• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Cerebro y sustancias psicoactivas
Cerebro y sustancias psicoactivas

TEMA 1 - Enfermeria21
TEMA 1 - Enfermeria21

Inhibición de la síntesis de neurotransmisor en neuronas
Inhibición de la síntesis de neurotransmisor en neuronas

Descargar - página del Iafa
Descargar - página del Iafa

Redalyc.Cerebro y Comportamiento: una Revisión
Redalyc.Cerebro y Comportamiento: una Revisión

CARLOS ISAAC SILVA BARRON
CARLOS ISAAC SILVA BARRON

Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores

Leer - Asociación Educar
Leer - Asociación Educar

¿Qué tratamientos hay disponibles?
¿Qué tratamientos hay disponibles?

En la actualidad existen múltiples alternativas
En la actualidad existen múltiples alternativas

1/41460_178717_Documento 4
1/41460_178717_Documento 4

1/41459_178717_Documento 3
1/41459_178717_Documento 3

Índice Introducción Cerebelo 2.1. Regiones del cerebelo 2.2. Capas
Índice Introducción Cerebelo 2.1. Regiones del cerebelo 2.2. Capas

Índice Introducción Cerebelo 2.1. Regiones del cerebelo 2.2. Capas
Índice Introducción Cerebelo 2.1. Regiones del cerebelo 2.2. Capas

Curso anfetaminas _publicación 2008
Curso anfetaminas _publicación 2008

Las Drogas y El Cerebro El cerebro humano en breve El cerebro
Las Drogas y El Cerebro El cerebro humano en breve El cerebro

Diapositiva 1
Diapositiva 1

Guardar - Creces.cl
Guardar - Creces.cl

PSIMONART 2 Cap01
PSIMONART 2 Cap01

el cerebro emocional
el cerebro emocional

Proyecto cocaina - Ciencias de la Salud - tuturosgh
Proyecto cocaina - Ciencias de la Salud - tuturosgh

LOS SECRETOS DE TU CEREBRO GLOSARIO DOPAMINA
LOS SECRETOS DE TU CEREBRO GLOSARIO DOPAMINA

Descargar PDF - Comunidad de Madrid
Descargar PDF - Comunidad de Madrid

Guardar - Creces.cl
Guardar - Creces.cl

Eje 4. Actividad 1. “Lectura y escritura exploratoria”
Eje 4. Actividad 1. “Lectura y escritura exploratoria”

1 2 3 4 5 7 >

Dopamina



La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados. Según su estructura química, la dopamina es una feniletilamina, una catecolamina que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central, activando los cinco tipos de receptores celulares de dopamina: D1 (relacionado con un efecto activador), D2 (relacionado con un efecto inhibidor), D3, D4 y D5, y sus variantes. La dopamina se produce en muchas partes del sistema nervioso, especialmente en la sustancia negra. La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo. Su función principal en éste, es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis.Como fármaco, actúa como simpaticomimético (emulando la acción del sistema nervioso simpático) promoviendo el incremento de la frecuencia cardíaca y presión arterial; a su vez, puede producir efectos deletéreos como taquicardia. Sin embargo, a causa de que la dopamina no puede atravesar la barrera hematoencefálica, su administración como droga no afecta directamente el sistema nervioso central. La disminución en la cantidad de dopamina en el cerebro en pacientes con enfermedades como la enfermedad de Parkinson y la distonía en respuesta a Dopa, L-Dopa (levodopa), que es el precursor de la dopamina, puede deberse a que este último cruza la barrera hematoencefálica; en la enfermedad de Parkinson la destrucción de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra y que proyectan hacia los ganglios basales conlleva lesiones tisulares que terminan en la pérdida del control de los movimientos a cargo del sistema nervioso.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report