Download libro grande verde

Document related concepts

Indeterminación de la traducción wikipedia , lookup

Propiedad (lógica) wikipedia , lookup

Atomismo lógico wikipedia , lookup

Filosofía del lenguaje wikipedia , lookup

Alfred Tarski wikipedia , lookup

Transcript
416
Principios de Filosofía del Lenguaje
rechaza la tesis de que el lenguaje da expreSlOn material a proposlClOn~s
o significados que existen previa e independientemente, tesis que ha en~
contrado gran apoyo en algunas de las afirmaciones de Chomsky, y que
puede verse formulada en el siguiente párrafo de Katz: «Más o menos, la
comunicación lingüística consiste en la producción de un fenómeno acús~
tico externo, públicamente observable, cuya estructura fonética y sintác~
tica codifica los pensamientos o ideas interiores y privados de un hablante,
y en la descodificación de la estructura fonética y sintáctica, presente en
ese fenómeno físico, que realizan otros hablantes en la forma de una experiencia interior y privada de los mismos pensamientos e ideas» (Filosofía
del lenguaje, cap. 4, principio). Estos pensamientos o ideas, que según
Katz pued~n repetirse en las mentes de hablantes diversos, serán los que
den a las expresiones su significado. Y contra esta teoría del significado
aspira Quine a ponernos en guardia.
8.7
La regimentación lógica del lenguaje y el criterio de compromiso
óntico
Como vimos en el capítulo 6, la moderna teoría del significado nació,
con Frege , bajo el signo de la queja contra el lenguaje ordinario: quejas
fundamentalmente acerca de la ambigüedad y de la vaguedad de muchas
de sus palabras y expresiones, y precisamente de aquellas que poseen importancia lógica mayor; y quejas también sobre la falta de referencia y
sobre la indeterminación del sentido de muchos nombres y predicados
«~Sobre sentido' y referencia», p. 70). Para paliar esta deficiencia lógica
del lenguaje natural, Frege concibió un lenguaje lógico al que llamó «con~
ceptografía» (Begriflsschrifl, titulo de la propia obra donde lo expone).
Este intento lograría una primera madurez en el sistema lógico de Whitehead y Russell, Principia Mathematica, en el que Russell veía, como
ya sabernos; la estructura de un lenguaje lógicamente perfecto con el que
comparar, para su descrédito filosófico, el lenguaje natural. El Tractatus
de V7ittgenstein contiene, a estos efectos, un cambio de posición sutil,
pero significativo: a pesar de la ambigüedad que en tan gran medida afecta
al lenguaje común, éste se halla lógicamente bien estructurado y la forma
lógica hay que buscarla directamente en él. si bien una notación simbólica, a la manera de Frege y Russell, es útil precisamente para evitar aquella ambigüedad (Trac lalus, 3.325 y 5.5563) . En su segunda etapa filosófica, Wittgenstein, según hemos visto, se apartó notablemente de estos
caminos para investigar más bien las peculiaridades del lenguaje natural
al margen de cualquier exigencia lógica. Algunos de sus herederos y con~
tinuadores destacarán la riqueza de funciones lingüísticas y de relaciones
semánticas que la lógica no puede recoger. Ahora más bien es la lógica la
que aparece como deficiente. Esto se aprecia con nitidez en pensadores
como Strawson y Austin. Carnap, por su parte, había continuado en este
tema la línea de Russell, cuya influencia se advierte tanto en su primera
8. Desde un punto de vista lógico
417
época, la de la sintaxis lógica, como en su época semántica, aquí enriquecida con la extemtión de los procedimientos formales a los conceptos semánticos que había iniciado Tarski, según estudiamos anteriormente, Aun
asumiendo y defendiendo la posibilidad de aplicar sus categorías al lenguaje ordinario, Carnap solamente inve s~igó determinados lenguajes artificiales o sistemas semánticos, de 3:lcance reducido y construidos a propósito para ejemplificar su teorIa,
Quine se distingue de Carnap por volver la atención al lengu aj e ordinario, Su reelaboración de conceptos semánticos como los de sign ificado
y sinonimia en términos de respuestas a estimulaciones está pensada para
el lenguaje natural en su uso común, y también sobre él versa el principio
de indeterminación de la traducción radical. Pero a diferencia de lo que es
propio del segundo Wittgenstein y de su escuela, y prosiguiendo en esto
la línea de Frege, Russell y Camap, Quine va a defender la posibilidad
y la conveniencia de recurrir a la lógica a fín de introducir en el lenguaje
natural orden y concierto , o, como dice él, .de «regimenta rlO) (cap. 5 de
Palabra y ob;eto; la versión castellana traduce como «regulaci6n» el expresivo término original regimentation). ¿Cuál es el propósito de esta regimentación? Uno que afecta a la relación entre el lenguaje y la realidad y,
por consiguiente, a nuestro conocimiento : clarificar nuestro esquema coqceptual, entender cómo cumple el lenguaje su función referencial y, sobre
todo, simplificar nuestra teoría del lenguaje hasta los mayores extremos,
suministrando un conjunto de «formas canónicas» a las que traducir (esperamos que justificadamente) las variadas expresiones del lenguaje natural
(op. cit., secc, 3). Quine ha subrayado aquí algo digno de meIl;ción: puesto
que la notaci6n lógica se explica por medio del lenguaje y tiene en él
traducci6n regular, si no totalmente exacta, parafrasear una expresión
ordinaria en términos de la lógica es virtualmente lo mismo que dar su
paráfrasis en otros términos del propio lenguaje natural. Tal paráfrasis
no pretende, por supuesto, encontrar expresiones sin6nimas; de las consideraciones de Quioe sobre la sinonimia, que ya conocernos, se desprende
con facilidad que este concepto es ajeno a su programa de regimentación
lógica del lenguaje, Para 10 que pretende conseguir, el programa no requiere el descubrimiento o la justificación de sinonimias, Y lo que pretende conseguir es la reducción de la gran variedad de expresiones lingüís·
ticas a unas pocas formas básicas, lo que equivale a buscar las categorías
básicas del pensamiento o los rasgos más generales de la realidad (secc. 33,
fin ). Por su aspiraci6n, Quine entronca directamente con Russell y el
primer Wittgenstein.
El resultadO' de esta regimentación, sin embargo, no es nada llamativo.
Ni siquiera encontraremos las pequeñas sorpresas metafísicas que nos deparaba el análisis de Russell o el del Tractatus, lo que sin duda casa con
la tesis de Quine de que no hay una filosofía primera previa a la ciencia
(<<Reply to Chomsky», en Words and Ob¡eclions, p. 303). 10 único que
resulta es que un lenguaje natural como el inglés puede reducirse en su
totalidad a los elementos sustanciales de la porci6n más básica de la 16gica,
418 Principios de Filosofía del Lenguaje
la lógica de predicados de primer orden. ¿De qué manera? Veámoslo
muy en esbozo, prescindiendo de multitud de detalles , dificultades y desarrollos técnicos qu e Quine trata en su momento. Asumiremos, natural mente, que el castellano es traducible al inglés, y en consecuencia aplica remos al primero las conclusiones de Quine sobre el último.
En primer lugar, los términos singu lares indefinidos : expresiones comu
«alguno», «cada uno» , «ninguno), «cualquiera», etc. No hay que decir
que todos ellos pueden sustituirse por expresiones que comiencen con
«todm> O «algúm>, según los casos, en concurso además con la negación
cuando proceda. Las expresiones que obtengamos pueden ser, desde luego,
menos idiomáticas , menos elegantes o más largas que las originales, pero
la regimentación lógica del lenguaje no pretende ciertamente se rv ir a la
estética ni al estilo !iterario ni a la retórica. Sirva esta aclaración para lo
sucesivo. Tenemos así, las expresiones «todo» y «algúm), que son las
que traducen los operadores lógicos llamados «cuantificado res~), base de
la lógica de predicados. Todavía puede conseguirse una simplificación ulterior, pues , como es sabido, cualquiera de los cuantificadores puede definirse en términos del o tro más la negación (el lector inexperto en lógica
puede consultar sobre este punto en cualquier ffianual ). A esos términos
sólo hay que añadir una expresión como «tal que» , ya que las oraciones
que obtengamos serán del tipo de «Todo objeto es tal que ... », y de «Algún
objeto es tal que ... » (secc . .34).
Consideremos, en segundo lugar, los términos singu lares definidos,
como las descripciones definidas, que ya estudiamos en Frege y Russell,
y los demostraüvos singulares . E l atomismo lógico de Russell aceptaba como
términos singulares de un lenguaje lógicamente perfecto, o nomb res lógicamente propios, expresiones como los pronombres demos trativos del
lenguaje natural, palabras del tipo de «estm), «eso», «aquello». Y una de
las críticas que se le hicieron , co mo se recordará, fue que un demos trativo
puede siempre sustituirse por una descripción como «el objeto al que estoy
apuntando». Pues bien, tal es la posición de Quine; los demostrativos singulares quedan reducidos a descripciones acompañadas con gestos de os~
tensión: «Esta mesa» será parafraseada como «La mesa aquí delante»
(apuntando hacia ella), etc. En cuanto a las descripciones definidas , su
forma canónica será: «El objeto tal que ... »; por ejemplo, para la expresión s<EI satéli te natural de la Tierra», su forma canónica será «El objeto
tal que es satélite natural de la Tierra». Tenemos además términos singulares de clase, términos como «la humanidad», que designa la clase de los
seres humanos. Su forma canónica será «La clase de los objetos tales que
son seres humanos»; que a su vez puede reducirse a una descripción definida de la manera siguiente: «El objeto tal que todo opjeto es miembro de
él si y sólo si es un ser humano~) (secc . .34). La oscuridad idiomática que
pueda aquejar a estas formulaciones en el lenguaje cotidiano desaparece,
por supuesto, en el simbolismo lógico, pues aquí contamos con variables
diversas para evitar la ambigüedad ; así, la expresión que se acaba de men~
cionar, utilizando variables diría: «El x tal que, para todo y, y es miembro
8. Desde un punto de vista lógico
419
de x si y sólo si y es un ser humano» (prescindiendo de la traducción ló·
gica de las demás palabras).
Otra clase de términos singulares son los nombres propios. Ya a propósito de Russell tuvimos ocasión de considerar los peculiares problemas
que plantean, en especial cuando se trata de nomb res sin referencia y aparecen en ciertos contextos lingüísticos. Así, la proposición «Pegaso existe»
es fal sa, mientras que su negación «Pegaso no existe» es verdadera. Pero,
asu miendo que nos referimos al caballo alado del que habla la mi tología,
hay que reconocer que el término «Pegaso» ca rece de referencia en la realidad, y si por consigu iente no estamos hablando de ningún objeto o en·
tidad existente, ¿cómo es que podemos hacer afirmaciones verdaderas o
falsas sobre él? La propues ta de Quine es considerar los nombres propios,
en estos casos, como términos g<merales con función predicativa dentro
de una oración cuamificada particularmente (secc. 37). Lo que es to quiere
decir es simplemente que la oración:
(1)
Pegaso existe
tiene como forma can6nica:
(2)
Algún objeto es Pegaso
o lo que es lo mismo:
(3)
Para algú n x, x es 'Pegaso
tornando el «es» como «es idéntico a». Traduciendo a símbolos todo ello,
excep to el término «Pegaso», tendremos:
(4)
Vx x = Pegaso
Como se recordará, para Russellla eliminaci6n de los nombres propios
ordinarios tenía como primer paso su sustitución por descripciones definidas, que ulteriormente desapa recían en el contexto de oraciones cua ntificadas (secc. 6.6). Ello requiere que podamos hacer del supuesto objeto o
entidad de.l que hablamos una descripción que sustituya al nombre. El
método de ".¿uine evita este requisito, que en algunas ocasiones puede ser
dificultoso de cumplir, y abrevia el proceso reduc iendo los nombres propíos direct3!11ente a predicados de identidad. La idea es que las oraciones
a las que llegamos en este análisis son de la forma:
(5)
Vx Fx
donde ·el predicado «F» es de la forma «= a»; así, en (4), el predicado es
«::::;:::: PegasQ), y (4) es falsa justamente porque no .hay nin gu na entidad
que satisfaga el predicado «= Pegaso», o dicho en términos de Quine,
porque el término ge neral en que hemos convertido el nombre «Pegaso»
420
_..-
Principios de Filosofía del Lenguaje
no es verdadero de ninguna entidad. Cuando una oración de este tipo es
verdadera, es porque el término general co rrespond iente es verdadero de un
objeto, pero como ese término procede de un nombre propio, ocurrirá que
es verdadero exclusivamente de un sólo objeto. Es lo que acontece en c:I
caso de la oración:
(6)
Vx x = Borges
Nótese que aquí, como en el análisis de Russell, y de acuerdo con la
tesi s kantiana, «existe» desaparece como predicado. El inconveniente principal es que se recurre a un oper'ldor tan oscuro como el de identidad;
ya en el Tracta/us) Wittgenstein escribió: «La iJenLidad del objeto la
expreso por la identidad del signo, y no por medio de un signo de identidad , y la diversidad de objetos por la diversidad de signos» (5.53). Pues
¿qué quiere decir que algo es idéntico a Borges o que nada es idén tico
a Pegaso? Simplemente que el término singular «Borges» posee referencia
en el mundo real, y que «PegasO» carece de ella. Por tanto, se trataría,
en última instancia, de afirmaciones metalin güísticas, disfrazadas como
pseudoproposiciones de objeto. Tal vez esto rompa la armonia de la regimentación al modo de Quine, pero resulta más daro.
La propuesta de Quine es de aplicación aún más artificiosa en el caso
de los términos singulares que aparecen en posiciones no referenciales, esto
es, en · posiciones que no presuponen que ellos posean referencia. Por
ejemplo, la oración:
(7)
Picasso está dibujando a Pegaso
se convertiría, según Quíne, en:
(8) Picasso está haciendo un dibujo del que Imagma que se parece
a Pegaso
que parcialmente traducida a símbolos, tendría esta forma:
(9) Vy (Piq¡.sso está haciendo y /\ Picasso imagma x [x se parece a
Pegaso 1 de y)
ta cuestión es que, si el nombre «Pegaso» carece de referencia, entonces
no sabemos en qué consiste que alguien se imagine de un dibujo que se
parece a Pegaso; del retrato de Dalí hecho por Picasso podemos imaginar
que se parezca a Dalí, en el sentido de que podemos imaginar que haya
cierta correspondencia entre el re trato y el personaje real, lo que, mientras
Dalí no muera, siempre podremos comprobar. ¿Pero cómo podemos imaginar una correspondencia entre un dibujo de Pegaso y Pegaso, si éste
no existe ni ha existido realmente ? La paráfrasis que Quine recomienda
nos obliga a atribuir a los pintores de temas mitológicos imaginaciones
un tanto extrañas. Su propuesta tiene, no obstante, sus ventajas: por una
.-
---- --------_•.._----------
8. Desde un punto de vista lógico
421
parte, elimina la ambigüedad del térm ino «es» entre tomarlo como cópula y
tomarlo expresando ident idad , pues en la notación canónica será siempre
cópula entre sujeto y predicado, ya que no habrá difere ncia lógica entre
decir «Ese es un pintor» y «Ese es Picasso». De otra parte, elimina los
vacíos de valor veritativo cuando se trata de nombres sin rderencia; así,
la afirmación «Pegaso vuela», a la que , en principio, podríamos negar un
valor de verdad, queda regimentada corno «Algún objeto es Pegaso y ese
objeto vuela», que es patentemen te falsa en virtud de la falsedad de su
primera parte. (Esta eliminación de vacíos vcritativos es lo que pretendía
la teoría de las descripciones de Russell , una vez dado el paso previo de
transformar los nombres propios en descripciones; por 10 que respecta a
la propuesta de Quine que acabamos de di scutir, además de las seccs. 37
y 38 de Palabra y ob¡eto, puede verse su Lógica matemática, secc. 27, Y su
Filosofía de la lógica, cap. 2).
Los nombres propios, pues, qu edan analizados como términos genera les
en posición predicativa. Restan , por último , "las descripciones definidas.
Aquí la posición de Quine es virtualmente idéntica a la de Russell: las
descripciones definidas o singulares desaparecen sust ituidas por predicados
y cuantificadores según proceda en cada caso. ASÍ , «El caballo ajado robado
por Belerofonte vuela» será analizada como «Algún objeto es tal que solamente él es un caballo alado robado (XIr Belerofonte, y ese objeto vuela».
Puesto que, según vimos an tes, los demostrativos y los nombres abstractos
de clase se traducen a descripciones para su regimentación lógica, también
ellos quedarán fina lmente disueltos en predicados y cuantificadores de la
manera que se acaba de indica r. Lo propio se aplica a los nombres de
propiedades y relaciones (<<la blancura», «la paternidad», ete.), que pueden
igualmente transformarse en descripciones de la forma «el objeto tal
que . .. ».
Al final , los únicos términos singulares conservados en la notación canónica son las variables, oscuramente rep resentadas en nuestros anteriores
ejemplos por las palabras «objeto», «entidad», «éh>, «ése)), ete., lo que,
según Quine, podría considerarse que da testi mon io de «la primacía del
pronombre) (secc. 38, fin ). Además de las variables, tenemos términos
generales en posición predicativa, que junto con aquéllas componen LIs
oraciones atómicas, así: Fx, Fxy, Fxyz, etc. Las demás orac iones se construirán a p:-lrtir de éstas por medio de funciones veritativas y cuantificadores,
añadiendo acaso algún otro recurso artificial que pueda hacernos fa lta
para fines específicos (como los operadores in troducidos por Quine al
final de la sección 38, y eliminados luego en la 44, que no tiene interés
reproducir aquí).
Nuestro lengu aje canónico nos per mite , por cierto, definir un concepto
que parece sustituir con ventaja a conceptos rechazados antes por Ql1ine
como el concepto vago de sinonimia o el concepto carnapiano de isomo rfía
intensional. El nuevo concepto que así se insinúa es el de sinonimia estructural , como lo llama Ql1ine (secc. 42), y se def ine así: las o raciones
formu ladas en la no tación canónica son sinónimas entre sí si y sólo si una
422
Principios de Filosofía del Lenguaje
de ellas puede transformarse en otra por medio de transformaciones per·
tenecientes a la lógica de predicados y de las funciones veritativas, junto
con la sus titución recíproca de términos generales que sea n esti mulativamente sinónimos. Esto sign ifica que una oración de la forma de A x (Fx --')
Gx ) será estructuralmente si nónimo de otra de la forma -, V x (H x A
l Ix en el caso de que sea n estimulativamente sinónimos los predicados
«(F» y «H ») y de que lo sean asi mismo los predicados «G» e «1». Esto
nos per mitiría tomar como si nónimas aque llas oraciones eternas de nuestra
notación canónica que cumplieran co n esos requisitos) y podríamos afirmar
entonces) con justificación , que tales oraciones eternas expresan la misma
proposición. Llama Quine «oración eterna» a toda oración permanente
cuyo va lor de verdad permanece fijo a 10 largo del tiempo y para sucesivos
hablantes (secc. 40). Suelen ser de' esta clase las proposiciones teóricas en
las ci.encias, así como ciertas oraciones informativas cuando los datos de
persona, tiempo y lugar involucrados en ellas están inequívocamente determinados y no varían según el contexto en el que la oración se usa.
Pues bien) ni siquiera la sinonimia estructural, así definida para oraciones eternas regimentadas, puede aceptarse como criterio que nos permita decir que dos oraciones expresan la misma proposición. Aparte de
otras objeciones menores que el propio Quine examina, está la siguiente :
nuestro concepto tan sólo es aplicable al lenguaje canónico que hemos adoptado, pero no a las oraciones eternas de lenguajes ajenos. En particular,
depende de la sinonimia estimulativa de los términos generales, y ya vimos
en su momento que la sinonimi a es timul ativa de términos (a diferencia
de la de oraci.ones) es totalmente im erna a una lengua y escapa a toda
posibilidad de traducción radical .Esto significa que la sinonimia estructural que hemos definido no nos permite salir de nuestro lenguaje (ya regimentado), que no nos permite justificar la traducción de oraciones eternas,
y por consiguiente, que no su ministra tampoco justificación adecuada para
admitir proposiciones como lo significado por oraciones (secc. 42). Pues,
en definitiva, el concepto de proposición pretende expresar aquello que
es común a una oración y a todas sus posibles traducciones a otros len·
guajes. y el caso es que nuestro concepto de sinonimia es tructural no nos
suministra criterio alguno que nos permita establecer tal sinonimia entre
oraciones eternas de lenguajes diversos recur riendo a las disposiciones de
los hablantes pa ra el comportamiemo verbal. La traducción de oraciones
eternas está irremisiblemente afectada por el principio de indeterminación,
y en consecuencia, el concepto de proposición condenado a desaparecer
(secc. 43).
Con él, desaparecen también otros conceptos intensionales (del término
«intensión», en el sentido que le da Camap, y que ya conocernos) como
los de propiedad y relación, corno lo prueba el estrecho paralelismo que
puede trazarse ent re éstos y las proposiciones. Pues así como las proposiciones pueden considerarse como los significados de oraciones eternas
cerradas (esto es, con rodas sus variables ligadas por algún cuantificador),
las propiedades y relaciones pueden tomarse como los significados de ora-
8. Desde un punto de vista lógico
423
ciones eternas abiertas, esto es) oraciones eternas co n variables libres. Y
las mismas dificultades tendremos -según Quine- para decidir cuándo
es tamos ante la misma propiedad o la misma re.lación, que tenemos para
resolver cuándo nos encontramos ante la misma proposición (secc. 43). La
propuesta de Quine es aquí sustituir las propiedades por clases, ya que
estas últimas sí poseen criterios controlables de identidad; en efecto, dos
clases son idénticas cuando tienen los mismos miembros. Si la propiedad
«rojo» es o no idéntica a la propiedad «encarnado» tiene, pues, una formulación alternativa preferible que es ésta: la de si a la clase de los objetos
rojos pertenecen o no las mismas entidades que a la clase de los objetos
encarnados. Y de modo parecido se argumentará respecto a las relaciones;
sólo que éstas se sustituirán por clases de pares ordenados. Y en )ugar de
argüir sobre si la relación «tío carnal de » es o no idéntica a la · relación
«hermano del padre o de la madre de» (suponiendo que alguien quisiera
argüir sobre ello), nos preguntaremos más bien si los mismos pares ordenados de personas están incluidos bajo una y otra relación, o sea, si cada
par de personas tal que la primera es tío de la segunda es también tal que
la primera es un hermano del padre o de la madre de la segunda. Como
se ve, el carácter general de la propuesta de Quine es sustituir los conceptos intensionales por conceptos extensionales.
Tenemos) por consiguiente, que, desde el punto de vista lógico, el lenguaje puede reducirse a las siguientes construcciones básicas : la predicación,
la cuantificación y las funciones veritativas. Queda por determinar, de un
lado) una cuestión de vocabulario: cuál sea el léxico de términos generales
que van a oficiar de predicados. Aquí entrarán) no sólo adjetivos y nombres comunes, sino también verbos, adverbios e incluso, como ya sabemos,
nombres propios . De otra parte, resta la cuestión de conectar el lenguaje
con la realidad, esto es, de determinar de qué objetos va a hablar nuestro
lenguaje, o dicho de otro modo, de cuáles será n los valores que adquieran
las variables de las que predicamos términos generales y que sometemos
a cuantificación . Esto es propiamente una cuestión ontológica , y el modo
de plantearla que es característico de Quine aparece ya tempranamente en
una f6rmula que se ha citado con frecuencia: ser es ser el valor de una
variable (<<Sobre lo que hay», 1948 ). Como todas las fórmulas simples y
sentenciosas, es fácil de malentender y se presta al abuso.
Por 10 pronto, la fórmula no pretende expresar, pese a su apariencia,
un criterio para determinar lo que hay, 10 que existe, sino más bien lo que
en un lenguaje determinado se dice que hay, o tanto da, lo que una teoría
afirma que existe. Esto es, nos ofrece un criterio para determinar los compromisos ónticas de una teoría (op. cit., pp. 15 y 19). La idea es que, para
delucidar qué tipos de entidades acepta como existentes una teoría, el
criterio más seguro es traducirla a nuestra notación canónica, pues és ta nos·
mostrará, a través de la cuantificación) cuanto deseamos saber al respecto
(Palabra y obielo, secc. 49). Los objetos o entidades aceptados por una
teoría o lenguaje serán precisamente aquellos que compongan el universo
de valores que constituyan el dominio de las variables sometidas a cuan ti-
424
Principios de Filosofía del Lenguaje
ficación en la teoría o lenguaje en cuestión {la indiferencia entre hablar de
«lenguaje» o de «teoría» obedece a la imposibilidad, que hemos visto defendida por Quine, de distinguir radicalmente entre las cuestiones de significado y cuestiones de hecho). Dicho de otra forma: los objetos reconocidos por una teoría serán aquellos de los que ésta haga afirmaciones del
tipo de «Todo objeto es tal que ... » o «Algún objeto es tal que ... ». En
esta medida, la notación canónica suministra un medio en el que discutir
con más claridad las cuestiones ontológicas, pues es un medio, en definitiva,
objetivo y :neutralj pero, naturalmente, un medio tan sólo accesible a
quien esté dispuesto a aceptar la traducción de sus afirmaciones a la lógica
de predicados de primer orden.
Con lo anterior solamente hemos tocado la cuestión de lo que una
teoría dice que hay. Queda otra cuestión: ¿ qué es lo que debemos reconocer
como existente? El criterio referido no responde a esta pregunta, pues
responderla equivale a fijar el universo de valores de nuestras variables; o
lo que es lo mismo: equivale a elegir una determinada ontología. ¿Cuál
elige Quine? Al final de «Sobre lo que hay» había dejado esta cuestión
abierta, aconsejando «tolerancia y espíritu experimental» a la hora de comparar el fenomenalismo con el fisicalismo o la ciencia natural con la matemática platonizante. Si hemos de juzgar por sus alusiones en Palabra y
objeto (secc. 48, por ejemplo), y por declaraciones posteriores (Aspectos
de la filosofía de W. V. Quine) p. 153), su posición es fisicalista, pues
defiende una ontología básicamente integrada por objetos físicos, a los que
se reducen, por ejemplo, todas las entidades mentales (Palabra y objeto)
secc. 54; Las raíces de la referencia) secc. 9). Pero esta calificación hay
que matizarla, pues no significa que Qui"ne excluya absolutamente cualquier
otro tipo de objetos, como los objetos abstractos. Es cierto que ~e éstos
rechaza las proposiciones, los significados, las propiedades y las relaciones;
pero no rechaza, en cambio, las clases (Palabra y objeto) seccs. 48 y 55)
ni los números (op. cit.) secc. 50), y por esta razón ha protestado enérgicamente contra las frecuentes acusaciones que se le hacen de nominalismo
(secc. 49, nota 5), subrayando las dificultades que se interponen en el
camino de todo programa radicalmente nominalista (secc. 55). Esta ontología es coherente con la reducción que efectúa Quine de las disposiciones a
mecanismos físicos (Las raíces de la referencia) seccs. ,3 y 4), con la conversión de la epistemología en una parte de la psicología empírica (<<La epistemología naturalizada») y, en suma, con su negativa a admitir la filosofía
como algo previo a la ciencia o más firme que ésta.
Lo importante aquí es insistir en la relatividad de toda ontología. La
ontología es relativa a un marco conceptual de referencia tal y como éste
'viene dado por el lenguaje que le sirve de trasfondo y desde el cual formulamos nuestras preguntas ontológicas (<<La relatividad ontológica»), del
mismo modo que sólo tiene sentido preguntarse por la posición y la velocidad de un móvil con relación a un sistema de coordenadas . Por supuesto
que las cuestiones de referencia acerca del lenguaje de trasfondo requerirán
un lenguaje ulterior que suministre el marco de referencia, y así sucesiva-
-
8. Desde un punto de vista lógico
425
mente. ¿No hay límite a este progreso? Teóricamente, no, pero en la
práctica -según Quine- sí lo hay: ponemos término a ese regreso de
una teoría a otra, de un lenguaje a otro, cuando llegamos al lenguaje
natural, a nuestra lengua nativa. Ahí detenemos nuestro peregrinaje,
pues éste es el marco en el que, en definitiva, todos coincidimos; se en·
tiende: todos los que hablamos la misma lengua (loe. cit., p. 49 del original) .
Hablar de ontología es hablar de la referencia de las palabras, y por
consiguiente exige tratar tanto de la realidad como del lenguaje. En esta
vinculación entre la ontología y la semántica, de la que ya hemos encon·
trado ejemplos en las páginas anteriores, resuena claramente el eco de
earnap. Al acabar Palabra y ob;elo (secc. 56), Quine se ocupará de seña·
lar con él ciertas coincidencias y divergencias que son muy significativas.
Carnap había mantenido, según vimos, que toda cuestión filosófica genuina
es una ,-:uestión lingüística; Quine responderá: ¿y por qué no decir lo
propio de toda cuestión teórica? En última instancia toda cuestión teórica
versa también sobre el lenguaje, pues en el curso del desarrollo de las
teorías se va produciendo lo que llama Quine «ascenso semántico», un
proceso que, por cierto, y como él mismo reconoce, es como el paso del
modo material al modo fo rmal, en la expresión de Carnap. Consiste en
pasar de hablar de objetos a hacer afirmaciones sobre las palabras por
medio de las cuales nos referimos a ellos. Pero mientras que Carnap veía
aquí 10 característico de la filosofía genuina, Quine percibe este proceso
en todo ámbito teórico. Corno ya indicamos en su momento (secc. 8.2), lo
cierto es que toda proposición de objeto puede ponerse en el modo formal.
¿Cuáles son las ventajas de hacerlo? Según Quine, situar la discusión en
un campo en el que sea más fácil alcanzar un acuerdo. El ascenso semántico traslada nuestras divergencias desde los objetos a las palabras, y cuan·
do se trata de objetos abstractos y de carácter teórico, el cambio puede contribuir de modo decisivo al acuerdo. De aquí que resulte especialmente
recomendable en filosofía, aunque también es usual recurrir a él en las
ciencias, como lo recuerdan los casos aducidos por Quine (loe. cil.). La
formulación metalingiiística de los problemas no es ya, al contrario de lo
que ocurría en Carnap, la característica metodológica de la filosofía ' frente
a la ciencia. Y no puede serlo, puesto que la distinción entre verdades
fácticas y verdades analíticas ha quedado disuelta en. un continuo en el que
tan sólo es posible hacer diferencias de grado. Lo que caracteriza al filósofo
no es un punto de vista propio sino sim)lemente la amplitud de sus categorías, que le conducen a tratar de los compromisos ónticos de todas
las teorías.
8.8
Crítica a Quine y delensa de la analiticidad
I gualmente que nos ocurrió con otros autores estudiados anteriormente,
el resumen precedente de la filosoffa del lenguaje de Quine ha tenido