Download Estilo de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual

Document related concepts

Educación sexual wikipedia , lookup

Tercera edad wikipedia , lookup

Embarazo adolescente wikipedia , lookup

Juventud wikipedia , lookup

Preadolescencia wikipedia , lookup

Transcript
Estilo de vida de los
jóvenes y las necesidades
de educación sexual
Victoria Eugenia Cabrera García
Pablo Andrés Salazar Arango
María del Carmen Docal Millán
Viviana Lucía Aya Gómez
Marta Margarita Ardila Chacón
Reynaldo Rivera
ed i c i on es
Colombia - Junio de 2013
Estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
© Procuraduría General de la Nación, 2014
© Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2014
© Instituto de La Familia Universidad de La Sabana, 2014
Primera edición: 2014
Editores:
Procuraduría General de la Nación
Instituto de Estudios del Ministerio Público
Bogotá, carrera 5 15 - 80 piso 16
PBX: 5878750 ext. 11621 - 11672
www.procuraduria.gov.co/iemp
Equipo de investigadores:
victoria eugenia cabrera garcía
pablo andrés salazar arango
maría del carmen docal millán
viviana lucía aya gómez
marta margarita ardila chacón
reynaldo rivera
Diseño gráfico y coordinación editorial:
diseñador gráfico iemp
Diagramación e impresión:
imprenta nacional de colombia
isbn:
Alejandro Ordóñez Maldonado
PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN
Martha Isabel Castañeda Curvelo
VICEPROCURADORA GENERAL DE LA NACIÓN
Ilva Myriam Hoyos Castañeda
PROCURADORA DELEGADA PARA LA INFANCIA,
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
Christian José Mora Padilla
DIRECTOR INSTITUTO DE ESTUDIOS
DEL MINISTERIO PÚBLICO
Obdulio Velázquez Posada
RECTOR
María Clara Quintero Laverde
VICERRECTORA DE PROCESOS ACADÉMICOS
Ana Margarita Romero de Wills
DIRECTORA INSTITUTO DE LA FAMILIA
5
▶
Contenido
Presentación............................................................................................................... 9
Introducción ........................................................................................................... 11
1. Referente teórico para estudiar los estilos de vida.................................... 15
Teoría ecológica del desarrollo humano......................................................... 15
Adolescencia....................................................................................................... 15
Estilo de vida saludable..................................................................................... 16
Aspectos que configuran el estilo de vida...................................................... 17
Ocio y uso del tiempo libre...................................................................... 17
Consumo de sustancias tóxicas............................................................... 19
Inicio de actividad sexual......................................................................... 20
Relaciones interpersonales..................................................................... 22
Factores predictores del estilo de vida saludable........................................... 24
Factores personales................................................................................... 24
Actitudes personales.......................................................................... 24
Autoeficacia sexual.................................................................................... 25
Factores familiares..................................................................................... 27
Supervisión parental......................................................................... 27
Funcionalidad familiar..................................................................... 28
Estructura familiar........................................................................... 28
Factores escolares...................................................................................... 30
Factores sociales........................................................................................ 31
Importancia de la opinión de los amigos........................................ 31
Fuentes de información sobre afectividad, amor y sexualidad.......... 32
Factores religiosos..................................................................................... 33
2. Estrategia metodológica desarrollada......................................................... 35
Características del diseño de la muestra......................................................... 35
Participantes....................................................................................................... 37
6▶
Instrumentos...................................................................................................... 38
Consideraciones éticas...................................................................................... 40
3.Resultados.............................................................................................. 41
Análisis de frecuencias...................................................................................... 41
Algunas características personales.......................................................... 41
Uso del tiempo libre asociado con las TIC............................................ 43
El contexto familiar................................................................................... 45
El contexto escolar.................................................................................... 49
Influencia de la opinión de los amigos, padres, hermanos y otros..... 52
Importancia de la religión........................................................................ 54
Algunas creencias sobre el preservativo................................................. 54
Creencias personales sobre afectividad, amor y sexualidad................ 55
Motivos de inicio y no inicio de la actividad sexual............................. 56
Algunas características de la actividad sexual....................................... 57
Diferencias en variables personales................................................................. 59
En la autoeficacia sexual........................................................................... 59
En las creencias personales sobre tener sexo
seguro con preservativo............................................................................ 59
En las actitudes personales sobre afectividad,
amor y sexualidad..................................................................................... 60
Diferencias en las variables del contexto familiar......................................... 60
En la supervisión de los padres hacia los hijos...................................... 60
En la funcionalidad familiar.................................................................... 62
Diferencias en las variables del contexto escolar........................................... 63
En rendimiento académico...................................................................... 63
Diferencias en las variables del contexto social............................................. 63
La importancia de la opinión de los amigos.......................................... 63
Diferencias en importancia de la religión en su vida.................................... 64
Estilo de vida saludable..................................................................................... 65
Factores que explican descargar material erótico
por parte de los jóvenes............................................................................ 65
Explicación de chatear con desconocidos.............................................. 66
Explicación del tiempo de consumo de internet................................... 66
Explicación del tiempo gastado en redes sociales................................. 66
7
▶
Explicación del tiempo de consumo de televisión................................ 67
Explicación de la satisfacción con las relaciones
interpersonales.......................................................................................... 67
Explicación del consumo de sustancias tóxicas.................................... 68
Predicción de haber iniciado la actividad sexual.................................. 68
Predicción de haber usado preservativo en la primera
relación sexual........................................................................................... 69
Análisis de grupos según el estilo de vida saludable............................ 69
4.Conclusiones.......................................................................................... 71
5. Recomendaciones: Lineamientos de política pública........................... 75
Principios y valores........................................................................................... 75
Principios rectores..................................................................................... 75
Valores........................................................................................................ 76
Enfoque de política........................................................................................... 76
Alcance de la política....................................................................................... 77
Objetivos de la política..................................................................................... 78
Objetivo general........................................................................................ 78
Objetivos específicos................................................................................. 78
Ejes de política.................................................................................................. 78
EJE 1: Educación y cambio cultural........................................................ 78
Acciones estratégicas....................................................................... 78
EJE 2: Programas y proyectos.................................................................. 79
Acciones estratégicas....................................................................... 79
EJE 3: Alianzas colaborativas................................................................... 80
Acciones estratégicas....................................................................... 80
EJE 4: Investigación................................................................................... 80
Acciones estratégicas....................................................................... 80
Referencias.................................................................................................... 83
9
▶
Presentación
La Procuraduría General de la Nación, en el desarrollo de su función preventiva y de vigilancia, de acuerdo con las competencias constitucionales y actuando como representante de los intereses de la sociedad, suscribió a través
del Instituto de Estudios del Ministerio Publico un contrato de asociación con
el Instituto de La Familia de La Universidad de La Sabana, para realizar el estudio “Estilos de vida de los jóvenes y necesidades de educación sexual” buscando
identificar y describir algunos de los factores que explican el comportamiento de
los jóvenes en diferentes situaciones de la cotidianidad.
Las transformaciones sociales y culturales que experimenta el mundo aumentan la incertidumbre sobre el devenir de la sociedad en su conjunto, lo que
sugiere que profundizar en el conocimiento del comportamiento de los jóvenes
se constituya en un tema de relevancia.
Factores como el ingreso de la mujer al mundo productivo, las formas emergentes de estructuración de las familias, la creciente necesidad de consumo, las
nuevas formas de relación entre las personas, la fuerte presencia de las nuevas
tecnologías y de los medios de comunicación de masas en la vida cotidiana, ilustran y permiten observar los cambios en la sociedad en general y en particular
entre los jóvenes.
En Colombia, al igual que en otros países de Latinoamérica, los jóvenes se
distinguen por su tendencia a cambiar y a adoptar estilos de vida que los diferencian de las generaciones precedentes. En el imaginario popular, la frase “estilos
de vida de los jóvenes” evoca imágenes de gente joven a la moda, no solo por la
manera de vestir, el corte de pelo, sino por el comportamiento individual, el uso
del lenguaje y sus relaciones con el entorno social.
Usted encontrará en este libro otros aspectos que determinan los comportamientos de los jóvenes, relacionados con el uso y manejo del tiempo libre,
el inicio de la actividad sexual, las relaciones interpersonales y el consumo de
sustancias toxicas que inciden en la temprana configuración de sus imaginarios
en áreas de la vida, como la afectividad, la sexualidad, las relaciones de familia,
10▶
procuraduría general de la nación
las relaciones interpersonales y amorosas determinando los estilos de vida de los
jóvenes escolarizados en Colombia.
Ahora bien, considerar la formación de los jóvenes requiere tener en cuenta
sus necesidades y aspiraciones, así como los derechos de los padres de familia
a educar a sus hijos, reconociendo el complemento de su labor educativa en el
contexto escolar sin apartarlos de la influencia de otros contextos en la construcción de sus proyectos de vida.
Para este estudio, los estilos de vida saludables que se contemplaron se ciñen
a cuatro aspectos: actividades de ocio y tiempo libre, comportamiento sexual
saludable, relaciones interpersonales y consumo de sustancias tóxicas.
De los resultados de investigación que se presentan en este libro, surgirán
respuestas a los interrogantes que existen actualmente sobre el estilo de vida de
los jóvenes colombianos, no obstante, surgirán nuevas preguntas. A partir de
ellas, y con la intención de enriquecer la discusión, invitamos a profesionales de
distintas disciplinas que se encuentren vinculados al trabajo con jóvenes, incluso
a ellos mismos, para que se creen y consoliden espacios de reflexión, intercambio
y análisis sobre la realidad que están viviendo.
Agradecemos de manera especial a Marcela Ariza de Serrano de La Universidad de la Sabana, por su apoyo en el desarrollo de este proyecto. Así mismo,
a Gabriel Rodríguez Escandón, Luis Enrique Martínez Ballén y Sandra Rojas
Barrero, del Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación, quienes contribuyeron significativamente en el desarrollo del
proyecto. De igual forma agradecemos a los rectores, padres de familia, profesores y estudiantes de los 150 colegios que participaron en el estudio, sin su valiosa
gestión y participación, no habría sido posible.
Grupo de Investigadores
11
▶
Introducción
La sociedad en general espera que el joven se convierta en un adulto capaz de
sostener relaciones cercanas con otros y que adquiera habilidades para que en
los diferentes contextos en los que actúa, evite los comportamientos que no sean
positivos para su pleno desarrollo.
De esta manera, los estilos de vida de los jóvenes se van estructurando con
los aportes de los diferentes contextos sociales en los que desarrolla su vida cotidiana como son la familia, la escuela, los amigos, los medios de comunicación,
la iglesia, entre otros. Como resultado, estos factores influyen en las decisiones
que los jóvenes toman sobre sus vidas. (Calatrava, 2010; Corcuera, Irala, Osorio
y Rivera, 2010; De Irala et al., 2008).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1986), los estilos de vida
se definen como una forma general de vida que tiene como fundamento la influencia mutua de factores personales, sociales y culturales.
Estudios similares anteriores han permitido entender que estos factores tienen un impacto en la formación del estilo de vida de los jóvenes. Por ejemplo
en España, Perú y Salvador se estudiaron estos factores en aspectos del estilo de
vida como inicio de actividad sexual, consumo de sustancias tóxicas, uso del
tiempo libre y relaciones interpersonales (Calatrava, 2010; De Irala et al., 2008;
Corcuera, De Irala, Osorio y Rivera, 2010).
En Colombia, los estudios de los estilos de vida de los jóvenes han indagado
acerca de estos mismos aspectos en escenarios municipales como el estudio realizado por Páez y Castaño (2010) de la Universidad de Manizales; en Cali, Soto
et al (2009) y en Bogotá Fonseca, Maldonado, Pardo y Soto (2007). A pesar de
la relevancia de estos estudios, aún falta por explorar los estilos de vida de los
jóvenes escolarizados a nivel nacional y además, profundizar en la influencia
de los diferentes contextos sociales y culturales en la conformación del estilo de
vida de los jóvenes.
El panorama en Colombia, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (EDNS) de 2010, muestra que el 13% de las mujeres encuestadas tuvieron
12▶
procuraduría general de la nación
relaciones sexuales antes de los 15 años y el rango de edad entre los 15 y 25 años
se configura como la edad promedio en la que las jóvenes conciben el primer hijo.
La Encuesta también reporta que respecto de la información que han recibido mujeres jóvenes entre 13 y 14 años en Colombia en relación con la
educación sexual, principalmente ha sido acerca de género (59,4%), homosexualidad (61,9%), afecto y comunicación (50,9%), anatomía y fisiología
del aparato reproductor (83,9%), anticoncepción (69,9%), embarazo y parto
(80,2%) e ITS y VIH/SIDA (82,8%).
Por su parte, el Informe sobre la juventud mundial (ONU, 2005), reconoce
que en la última década el tiempo libre y de ocio ha sido reconocido como un
factor importante en el desarrollo y bienestar de los jóvenes, considerando que
aumenta las probabilidades de inclusión y participación social, de practicar deportes y participar en actividades culturales al mismo tiempo que aumenta la
probabilidad de comportamientos sociales.
A su vez, la política nacional para la reducción de sustancias tóxicas y su impacto en 2007 evidenció que los niños y niñas inician cada vez más temprano su
contacto con sustancias tóxicas. El inicio de consumo de alcohol ocurre antes de
los 13 años y con drogas antes de cumplir los 15 años. Las estadísticas nacionales
indican que el alcohol es la sustancia más consumida en el país, pues entre el
70% y el 90% de la población lo ha probado. Igualmente, se ha reportado que el
consumo de drogas afecta a un número importante de personas, principalmente
jóvenes, alrededor de un 7% de la población joven estudiante ha entrado en contacto al menos una vez en la vida con drogas.
Finalmente, con respecto a las relaciones interpersonales, los estudios muestran que al inicio de la vida la relación más cercana de los niños es con sus padres. Sin embargo, esta relación va declinando desde la pubertad, etapa en la
que los amigos (pares) cobran especial importancia en el establecimiento de relaciones de amistad. No obstante, la familia sigue teniendo especial importancia
en la vida del joven, al tener en cuenta que requiere del apoyo de sus familiares
en esa etapa de la vida, al igual que el reconocimiento de sus amigos (Collins &
Steinberg, 2006).
En este contexto, el presente trabajo buscó estudiar los estilos de vida de los
jóvenes escolarizados colombianos de edades comprendidas entre los 13 y 18
años e identificar sus necesidades en relación con el amor, la sexualidad y las
relaciones afectivas.
13
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
La iniciativa de este estudio surge ante la necesidad de reconocer dos situaciones. La primera, que la adolescencia es una etapa decisiva en la adquisición
y consolidación de los estilos de vida. En este período, los jóvenes se enfrentan
a nuevas responsabilidades en el proceso de adquirir autonomía poniendo en
práctica valores, modelos de relación, imaginarios y el acervo cultural aprendidos a lo largo de la vida, a la vez que deben incorporar nuevos elementos provenientes de los contextos de influencia.
Los cambios acelerados que atraviesan en su desarrollo físico, emocional y
social les pueden suscitar ambivalencias y contradicciones en el proceso de búsqueda del equilibrio consigo mismo y con la sociedad, por lo que es necesario
que desarrollen capacidades que los habiliten para ser adultos responsables en
sus deberes y derechos.
En segundo lugar, pero igualmente importante, el estudio surge de la necesidad de profundizar en el conocimiento sobre los estilos de vida de los jóvenes
colombianos, con el propósito de fundamentar las acciones gubernamentales
nacionales, departamentales y municipales que favorezcan prácticas educativas
y estilos de vida saludables de los jóvenes escolarizados.
▶
1.
15
Referente teórico
para estudiar los
estilos de vida
En los años recientes, la comprensión del estilo de vida saludable ha sido una
temática de interés en estudios de diferentes disciplinas. Esta comprensión del
estilo de vida saludable reconoce la influencia de diferentes contextos, entre los
que se encuentran la familia, la escuela, la iglesia, los medios de comunicación,
entre otros. Al respecto, Bronfenbrenner (1987) plantea la teoría de la ecología
del desarrollo humano, estableciendo que este se configura como un producto
de la interacción de las personas con su ambiente social y cultural.
Teoría ecológica del desarrollo humano
La ecología del desarrollo humano comprende el estudio científico de la progresiva acomodación de la persona y las propiedades cambiantes de los contextos
en los que desarrolla la vida cotidiana (contextos inmediatos). En este proceso
se incluyen las influencias de contextos más grandes sobre los más inmediatos,
las cuales se configuran como bidireccionales, es decir, la persona influye en el
ambiente y viceversa (Bronfenbrenner, 1987).
Dentro de los contextos inmediatos, el presente estudio incluye la familia,
la escuela, los pares y la iglesia. Por otra parte, como contextos más amplios se
comprenden el barrio, los servicios sociales y los medios de comunicación.
Adolescencia
Esta etapa del ciclo de vida no se caracteriza por un único suceso, sino como
una transición del desarrollo que implica cambios físicos, cognoscitivos, emocionales y sociales (Papalia, Wendkos & Duskin, 2010).
16▶
procuraduría general de la nación
De acuerdo con la OMS y OPS (1985), la adolescencia comprende desde los 10
a 19 años aproximadamente. Este periodo se divide a su vez en 3 etapas: adolescencia temprana, media y tardía. Aunque la duración de cada etapa varía de acuerdo
con factores individuales y culturales, en términos generales la adolescencia temprana se comprende desde los 10 a los 13 años; la adolescencia media de los 14 a
los 17 años y finalmente, la adolescencia tardía desde los 17 a los 19 años.
Estilo de vida saludable
Fernández del Valle (1996) hace referencia a los estilos de vida como aquellos
comportamientos habituales y cotidianos que caracterizan la forma de vida de una
persona, los cuales tienden a ser permanentes y estables a lo largo del tiempo.
Roth (1990) presenta una definición similar, incluye además los factores de
riesgo, la historia interpersonal del individuo y la manera como los diferentes
factores que se interrelacionan en los contextos configuran el estilo de vida.
Por otra parte, Arrivillaga, Salazar y Correa (2003) definen los estilos de vida
en relación con la salud y exponen que “los estilos de vida saludables incluyen
conductas de salud, patrones de conducta, creencias, conocimientos, hábitos y
acciones de las personas para mantener, restablecer o mejorar su salud” (p.186).
Una conceptualización similar de los estilos de vida expone el Fondo de Población de las Naciones Unidas (2002), al mencionar que hacen referencia a la
manera de vivir, rutinas cotidianas y hábitos, ideas de comportamiento individual, patrones de conducta y aspectos que se asocian y dependen de los sistemas
psicosociales y socioculturales. Incluyen características de alimentación, horas
de sueño, consumo de sustancias tóxicas, actividad física y vida sexual. Estos
estilos pueden ser saludables o nocivos para la salud y se asocian con los hábitos
y la forma de vida de la persona y su colectividad.
En esta dirección, la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO) recoge
las definiciones anteriormente expuestas de los estilos de vida al afirmar que
se configuran como “una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de
conducta determinados por factores socioculturales y características personales”
(WHO, 1986). Para el desarrollo de este estudio se recogió esta última definición
del estilo de vida.
17
Aspectos que configuran el estilo de vida
Ocio y uso del tiempo libre.
Rodríguez y Agulló (1999) exponen que el ocio dentro del tiempo libre se establece como aquel tiempo que cumple tres condiciones. La primera, se compone de actividades y prácticas que son libremente elegidas y las cuales se relacionan con las preferencias y gustos de cada persona; la segunda implica un tiempo
que se caracteriza por la libre elección y ejecución de actividades que satisfacen
las necesidades personales; la tercera y última conlleva un tiempo en el que el
objetivo es el descanso, la diversión, la creación o el desarrollo de la persona.
De esta manera, en el tiempo libre se incluyen las actividades culturales como
la literatura, la música, el teatro y el cine. Por otro lado, las actividades se relacionan con las prácticas deportivas, el turismo, vinculación a organizaciones
políticas o de voluntariado y el esparcimiento nocturno.
Es importante destacar que de acuerdo con la ONU (2005) en el Informe
sobre la juventud mundial, el tiempo de ocio ha sido reconocido en la última
década como un factor importante para el desarrollo y bienestar de los jóvenes,
considerando que en él incrementan las probabilidades de inclusión social, de
participación comunitaria, de practicar deportes, recrearse y participar de programas y actividades culturales. Al mismo tiempo, disminuye las probabilidades
de implicación en la delincuencia y el consumo de drogas.
Morduchowicz, (2008) plantea por su parte, que las redes sociales se constituyen en uno de los espacios que permiten conectarse con sus amigos, compañeros
de escuela e incluso hacer nuevos amigos en comunidades que suelen agruparse
según sus afinidades en los que juegan, realizan intercambios de información y
establecen relaciones de amistad “Los jóvenes, cuyas identidades se trazan en la
intersección del texto escrito, la imagen electrónica y la cultura popular, viven
una experiencia cultural distinta, que incluye nuevas maneras de percibir, de
sentir de escuchar y de ver” (p. 25).
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Los aspectos a tener en cuenta en este estudio respecto de la conformación
del estilo de vida de los jóvenes son ocio y uso del tiempo libre, inicio de la actividad sexual, relaciones interpersonales y consumo de sustancias tóxicas.
18▶
procuraduría general de la nación
Como consecuencia, para los jóvenes el uso de internet es una experiencia
cultural diferente en relación con los adultos que han tenido que aprender a
usarlo por necesidad, pues a diferencia de los jóvenes no han crecido con ella y
por tanto no consideran su uso parte de una práctica social. Así, la relación jóvenes, interactividad y diálogo es vista por algunos como una oportunidad para
fortalecer conocimientos, actitudes y habilidades que les permitan perfeccionarse como ciudadanos (Naval, Sádaba & Pérez, 2012).
Las relaciones interpersonales, manifiestas en el juego y la amistad actualmente vinculan las tecnologías de la información y la comunicación –TIC- y se
constituyen en un contexto clave en la formación de la sociabilidad de niños y
jóvenes (Naval, Sábada, Bringué & Pérez., 2003; Lupia & Philopt, 2005; Mancini
& Bowen, 2005).
Para Morduchowicz (2008) los dispositivos tecnológicos son parte de
la cotidianidad de los jóvenes, para ellos resultan simples y entretenidos.
Naval et al. (2012) en este mismo sentido, indican que los dispositivos móviles, los videojuegos y la internet, constituyen nuevas formas de juego,
relación y de sustancias tóxicas para el desarrollo de actividades de esparcimiento y comunicación atractivos para todas las personas y en particular
para los jóvenes.
Como se ilustra, las TIC presentan infinitas fuentes de contenido e interacción que están a disposición de todas las personas, lo que explica por qué los
jóvenes las encuentren tan atractivas. Las tecnologías les permiten el juego y la
interacción social sin límite de tiempo y de espacio. Además de las posibilidades
de intimidad que ofrece lo que es visto como positivo, en tanto facilita establecer
relaciones sociales solidarias, afectuosas y seguras.
Otros autores exploraron la relación entre ocio y uso de tiempo libre
con aspectos de la actividad sexual de los jóvenes. Calatrava (2010) y Corcuera et al. (2010) ilustran que los jóvenes que con frecuencia asisten a
discotecas y/o centros comerciales semanalmente, refieren más frecuentemente haber tenido relaciones sexuales. Igualmente, Godeau et al. (2008)
relacionó también la actividad nocturna en mujeres jóvenes con la actividad sexual precoz.
Para el presente trabajo se entienden las actividades de ocio y tiempo libre
según la clasificación de Rodríguez y Argulló (1999) agregando el uso y consumo de TIC.
19
La relevancia del estudio del consumo de sustancias tóxicas se explica en los
efectos que estas conllevan para el funcionamiento humano como resultado de
los cambios químicos en el cerebro y a su vez en las alteraciones en el estilo de
vida de las personas y el impacto que genera el consumo en quienes los rodean
(Salazar & Arrivillaga, 2004).
Por tanto, las autoras afirman que los estilos de vida en relación con el consumo, comprenden los factores del contexto, como los lugares donde se realiza el
consumo y las personas con quienes se comparte el hábito.
Los estudios respecto del consumo de sustancias tóxicas evidencian que las
personas lo conciben como mecanismo para reducir los trastornos emocionales, la tensión, el estrés y afrontar los cambios o presiones del entorno. Como
resultado, la falta de habilidades emocionales que permiten a la persona resolver
conflictos interpersonales de manera positiva, el autoconocimiento, la expresión
y regulación de sentimientos, el control de impulsos, el manejo del estrés y la
ansiedad, se configuran como factores de riesgo frente al consumo de sustancias
tóxicas (Varela, Salazar, Cáceres & Tovar, 2007).
Estudios similares realizados en Perú y el Salvador relacionan el consumo de
sustancias tóxicas con otras variables, evidenciando una fuerte influencia de los
medios de comunicación, en especial de la televisión, para desarrollar estilos de
vida no saludables. Por ejemplo, el 61,4% de los jóvenes refirió que los medios de
comunicación les transmiten mensajes que los alientan a asistir a fiestas nocturnas y consumir bebidas alcohólicas (Corcuera et al., 2010; De Irala et al., 2008).
Finalmente, Corcuera et al. (2010) concluyeron que es muy importante la
implementación de medidas restrictivas del consumo de sustancias tóxicas, con
el fin de generar factores de protección en los jóvenes respecto de las influencias
externas que les animan a introducirse en dicho consumo. El objetivo principal
de estas medidas es la protección contra la dependencia y la pérdida de autocontrol, que se relacionan con el incremento del riesgo de decisiones equivocadas
que pueden ser vitales para los jóvenes.
Para efectos de este estudio, se entiende por consumo de sustancias tóxicas la
ingestión, aplicación y absorción de sustancias que pueden modificar una o varias funciones de un organismo vivo. Puede producir cambios en la percepción,
el estado de ánimo, la conciencia y el comportamiento (OMS, 1969). A su vez,
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Consumo de sustancias tóxicas.
20▶
procuraduría general de la nación
se asocia ampliamente con el aumento de múltiples enfermedades, accidentes de
tránsito, muertes violentas, abuso y violencia sexual, contagio de infecciones de
transmisión sexual, embarazo adolescente, entre otros (Londoño, García, Valencia & Vinaccia, 2005).
Inicio de actividad sexual
Investigaciones similares en otros países han indagado acerca del inicio de
la actividad sexual en los jóvenes, encontrando un inicio precoz de la misma.
Particularmente en el estudio de Perú (Corcuera et al., 2010), los resultados
ilustran que la frecuencia de los jóvenes que ya han iniciado su actividad sexual va incrementándose de 6,1% entre los jóvenes de 13 años a un 41,2% entre
los de 18 años.
Calatrava (2010) reporta a su vez que en los jóvenes españoles varones las
principales razones por las que habían iniciado su actividad sexual fueron:
sentir un impulso físico (29,4%); querer expresar amor (27,9%) y dejarse llevar por la excitación física del momento (12,8%). Las mujeres reportaron en
primer lugar querer expresar su amor (46,7%), en segundo lugar, dejarse llevar
por la excitación física del momento (15,1%) y en tercer lugar sentir un impulso físico (14,2%).
Estos resultados ilustran lo que expone Carmona (2011) al afirmar que los
significados que reportan las mujeres acerca de la sexualidad están especialmente relacionados con el amor y la afectividad, es decir que para la mayoría de las
mujeres existe un vínculo fuerte entre el amor, la afectividad y la sexualidad. Por
el contrario, los hombres asocian el significado de la sexualidad con una relación
física entre dos sexos y no se evidencia una relación directa con el amor o la
afectividad. Hallazgos similares plantean González, Molina, Montero, Martínez
y Leyton (2007) quienes destacan que las jóvenes valoran la sexualidad en el
contexto del amor romántico con una pareja estable y en un entorno romántico
que incluya ternura y cariño.
En cuanto a la relación del inicio de la actividad sexual en jóvenes, diferentes
autores han encontrado relación con otras variables. La relación con el consumo
de TIC es planteado por De Irala et al. (2008) quien encontró que los jóvenes salvadoreños reportan recibir de los medios de comunicación mensajes contrarios
a la postergación del inicio de sus relaciones sexuales.
21
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Estos hallazgos los corrobora el estudio de Vargas, Barrera, Burgos y Daza (2005)
evidenciando que una alta intención de tener relaciones sexuales de los jóvenes, se
relaciona con una menor exposición a la televisión en compañía de los padres y con
una menor selectividad sobre el uso de la televisión. Corcuera et al. (2010) establecen además que hallaron asociación entre el consumo de imágenes y el inicio de la
actividad sexual en los jóvenes peruanos. Específicamente, el 24,1% de los varones
y el 5,4% de las mujeres aseguraron que se sienten motivados a tener relaciones sexuales luego de ver diversos contenidos en los medios de comunicación.
Respecto de otras variables, Calatrava (2010) afirma que la mayoría de los
jóvenes que reportaron haber iniciado su actividad sexual no acuden a la iglesia
semanalmente, tienen un sustentador principal del hogar con un nivel educativo
mayor, computador en su habitación con conexión a Internet y sin filtro de contenidos y al menos una vez a la semana asisten a centros comerciales, salas de
juegos, billares, estadios de futbol, discotecas o bares.
A su vez, la autora enfatiza que el inicio precoz de la actividad sexual propicia un cambio en las pautas de comportamiento sexual en los jóvenes, que se
asocia ampliamente a situaciones de vulnerabilidad frente a las enfermedades
de transmisión sexual. Los jóvenes que inician a edades tempranas su actividad sexual reportan con mayor frecuencia tener una enfermedad de transmisión sexual y al mismo tiempo otras conductas sexuales de riesgo para la salud
sexual como la multiplicidad de parejas sexuales, menor uso del preservativo
y parejas sexuales de alto riesgo, como son los consumidores de sustancias
tóxicas y personas con VIH positivo.
Campo-Arias et al. (2004) establecen que postergar el inicio de relaciones sexuales conlleva importantes implicaciones en la salud pública, ya que se reducen
los embarazos no deseados, las muertes por abortos intencionados, el consumo
de sustancias tóxicas y las enfermedades de transmisión sexual, incluido el sida.
A pesar de existir evidencia consistente acerca de los factores de riesgo descritos, solo una minoría de los jóvenes es consciente de que estas conductas
aumentan el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual, por lo
que este desconocimiento generalizado de las conductas sexuales de riesgo de
enfermedades de transmisión sexual y específicamente de los riesgos del inicio
precoz de la actividad sexual, puede configurarse como un obstáculo para que
los jóvenes puedan evitar las enfermedades de transmisión sexual de manera
eficaz (Calatrava, 2010).
22▶
procuraduría general de la nación
Para terminar, algunos estudios cualitativos que abordan el noviazgo, el proyecto de vida y el inicio de la actividad sexual exponen que el noviazgo hace
parte de un conjunto de representaciones amplio, en donde el proyecto de vida
se configura como una categoría presente tanto en hombres como en mujeres
jóvenes de diferentes estratos socioeconómicos. El noviazgo se establece como
una experiencia significativa que favorece el inicio de la actividad sexual.
Específicamente las mujeres expresan el control social sobre su sexualidad,
desde todos los ámbitos sociales por el riesgo de embarazo, con implicaciones
en la realización de su proyecto de vida. Los hombres en cambio reportaron permisividad social pues a través del noviazgo pueden reafirmar su masculinidad.
No obstante tanto los hombres como las mujeres prefieren postergar la actividad
sexual a la edad adulta o tener sexo con precaución (Sánchez et al. 2011).
Igualmente, el estudio de Sánchez (2008) ilustra que los jóvenes tienen un
punto de vista ambivalente en relación con la conveniencia de iniciar su actividad sexual. Se evidencia que los jóvenes la asocian con los riesgos de embarazo
y las implicaciones negativas que puede generar en su proyecto de vida como
la interrupción de su formación académica. Se concluye que los jóvenes de diferentes estratos socioeconómicos visualizan con temor la actividad sexual y la
relacionan de forma directa con la fecundidad.
Ahora bien, la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO) define la salud sexual como “la integración de los elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor¨ (WHO,
1975). Por tanto, la sexualidad se establece como un aspecto importante del
bienestar integral de la persona, que incluye las diferentes dimensiones del ser
humano y que no puede reducirse de forma exclusiva a la dimensión física. En
este contexto se enmarca el análisis de la actividad sexual para determinar el
estilo de los jóvenes en este estudio.
Relaciones interpersonales.
Uno de los motivos más importantes de la atracción interpersonal que forma
las relaciones de amistad es la similitud. La relación entre similitud y amistad en
adolescentes ha sido fundamentada por diferentes autores (Kandel, 1978; Kupersmidt, DeRosier & Patterson, 1995; Tolson & Urberg, 1993).
23
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
La interacción con individuos afines es una fuente de gratificación (Blau,
1968; Homans, 1974, ambos citados en Leenders, 1996) ya que la semejanza
alienta la aprobación del entorno social en el que se produce la amistad y favorece la aceptación de los pares (Leenders, 1996). Las personas con atributos
similares se escogen mutuamente, de tal manera que la similitud precede a la
relación y, en algunos casos, es el motivo primordial para iniciar una amistad
(Valenzuela & Ayala, 2011).
Para Grube y Morgan (1990), la adolescencia representa una etapa donde los
pares juegan un rol significativo en la vida de los jóvenes en el ámbito social. Los
estudios de relaciones entre pares encuentran niveles de homogeneidad altos en
factores como sexo, edad y etnicidad. En el caso de adolescentes, Kandel (1978)
observó similitud de pares en rendimiento académico y en actividades de tiempo libre dentro y fuera del colegio. En el caso de consumo de sustancias tóxicas,
los resultados de Kandel son específicos y encuentran que las similitudes son
mayores en el uso de drogas ilícitas y menor en el caso de consumo de cigarrillo y
alcohol, lo que indica que la similitud aumenta cuando los comportamientos no
cuentan con aprobación social, por lo que las actividades de consumo requieren
de un soporte de pares (Valenzuela & Ayala, 2011).
Hay coincidencia de las investigaciones acerca de que los comportamientos
de riesgo son los más expuestos a la influencia de los amigos (Brechwald & Prinstein, 2011). También han encontrado que se tiene en cuenta a los amigos cuando
se trata de considerar las consecuencias de corto plazo de una conducta y a los
padres, cuando se trata de evaluarlas en el largo plazo (Prinstein & Dodge, 2008).
De otra parte los estudios muestran evidencia empírica de la disminución
durante la adolescencia de la cercanía emocional, las expresiones de afecto hacia
los padres (Collins & Repinski, 1994), el tiempo que padres e hijos pasan juntos (Larson et al., 1996) y un aumento en la necesidad de privacidad (Steinberg
& Silk, 2002). Igualmente que la comunicación también suele presentar algún
deterioro en torno a la pubertad, ya que en esta etapa los jóvenes son menos
espontáneos para hablar de sus asuntos y la comunicación entre padres e hijos
se hace más difícil (Parra & Oliva, 2007). En la vida familiar el conflicto y las
discusiones hacen parte de la cotidianidad, particularmente en aquellas familias
con hijos adolescentes (Collins & Steinberg, 2006).
Ahora bien, distanciarse de los padres va acompañado de mayor proximidad
con los pares en tanto las relaciones ganan en intimidad, semejanza, reciprocidad
24▶
procuraduría general de la nación
y gratificación hasta que gradualmente las relaciones entre iguales asumen funciones que en etapas anteriores cumplen los padres (Collins & Laursen, 2004).
En este orden de ideas, se entiende por relaciones interpersonales aquellas
que establece el joven con sus padres, sus pares y otros adultos, que se asocian a
aceptación de su opinión, disponibilidad de tiempo, implicación en los asuntos
del otro, capacidad de comunicación, participación en grupos y apoyo mutuo.
Siguiendo con la definición que se planteó al inicio de este capítulo acerca
del estilo de vida, para efectos del análisis se determinaron como predictores
del estilo de vida seis grandes factores: personales, familiares, escolares, sociales,
religiosos y otros contextos que se presentan a continuación.
Factores predictores del estilo de vida saludable
Factores personales
Teniendo como base la teoría ecológica, la persona en desarrollo no se configura como una tábula rasa sobre la que el ambiente ejerce influencia, sino como
una entidad creciente y dinámica. Por tanto resulta muy relevante no solo la influencia del ambiente hacia la persona, sino también la influencia de la persona
hacia el ambiente (Bronfenbrenner, 1987).
Siguiendo este planteamiento, como lo afirman Vargas y Barrera (2005) la
mayoría de los estudios se han centrado en identificar los factores del contexto
social que se relacionan con el comportamiento sexual de los jóvenes, incluyendo a su vez factores socio-demográficos como sexo, nivel socio-económico,
grupo étnico, estructura familiar, entre otros. Sin embargo, son pocas las investigaciones que consideran los factores individuales que predicen los estilos de
vida de los jóvenes.
Actitudes personales.
Se ha establecido que por ejemplo el inicio de las relaciones sexuales y la
abstinencia sexual de los jóvenes guardan relación de forma consistente con
las actitudes personales y con la norma social que perciben los jóvenes acerca
del amor, la afectividad y la sexualidad (Vargas y Barrera, 2005). Al respecto
Barrera, Sarmiento y Vargas (2004) hacen referencia a la teoría del compor-
25
Autoeficacia sexual
Bandura (1997) la define como la “creencia en las propias capacidades
para organizar y ejecutar el curso de la acción requerida con el fin de producir un logro determinado” (p.3). Específicamente, en la autoeficacia sexual se incluye el grado en que las personas se sienten capaces de discutir
temas sexuales con una pareja potencial, la toma de decisiones frente al
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
tamiento planeado, expuesta por Ajzen & Fishbein en 1980, como un aporte
conceptual en el análisis de las actitudes personales, la norma social percibida
y el control conductual percibido como factores explicativos de la actividad
sexual de los jóvenes.
Esta teoría expone que el antecedente inmediato de un comportamiento,
en este caso la actividad sexual, es la intención de ejecutarlo, es decir, la disposición para tener relaciones sexuales penetrativas en los jóvenes. Barrera et
al. (2004) enfatizan que esta intención conductual está determinada al mismo
tiempo por la tendencia favorable o desfavorable del joven hacia el comportamiento, es decir, la actitud personal hacia la actividad sexual, la percepción del
joven acerca de las actitudes de otras personas significativas para el joven, es
decir, la percepción del joven de qué tan favorable o no es la opinión de sus padres y amigos frente a tener relaciones sexuales; por último, la percepción del
número de miembros del grupo de pares que practican la conducta, es decir,
del grupo de amigos del joven.
Las actitudes personales en el caso del presente estudio se definen en la misma línea de Ajzen & Fishbein (1980) sobre la teoría del comportamiento planeado, que comprende la idea de favorabilidad que una persona tenga sobre un
comportamiento dado.
Ahora bien, las actitudes se distinguen como liberales o conservadoras, donde las primeras se asocian con la aceptación de ideas acerca de que la vida sexual
no requiere de amor y compromiso; tener relaciones sexuales es una necesidad
biológica que se debe satisfacer, un noviazgo sin relaciones no es noviazgo. Por
otro lado, las actitudes conservadoras están relacionadas con esperar al matrimonio para tener relaciones sexuales, el amor y el compromiso son aspectos
importantes en la vida sexual de las personas y esta no se reduce a una necesidad
biológica exclusivamente.
26▶
procuraduría general de la nación
inicio de las relaciones sexuales y el uso de anticonceptivos (Carvajal et al.,
1999 y Scales, Dekhtyar, Cupp & Anderman, 2008).
A su vez, Vargas y Barrera (2005) encontraron en sus estudios con jóvenes en
Bogotá, que con respecto a las creencias de autoeficacia, los jóvenes se perciben
a sí mismos como personas competentes para decidir cuándo, con quién y cómo
tener relaciones sexuales. También los autores encontraron que el grupo de jóvenes que inició actividad sexual más tarde tiene niveles más altos de autoeficacia sexual y una actitud personal menos favorable con respecto a las relaciones
sexuales. Concluyen que los hallazgos permiten visualizar que la autoeficacia
sexual podría establecerse como un elemento protector del inicio temprano de
la actividad sexual en los jóvenes.
Acerca de los temas relacionados con la sexualidad que conocían los jóvenes y que les gustaría conocer más, Valencia y Solera (2009) en su estudio
realizado en el municipio de Tierra Alta en el departamento de Córdoba en
Colombia, encontraron que más del 55% de los jóvenes manifestó que conocían poco los métodos de planificación familiar, medios para la transmisión
de ITS/VIH/SIDA y el embarazo en general. También afirmaron que les gustaría aprender acerca del amor, de cómo tener una buena relación sexual,
sobre los besos y caricias que se deben tener, cómo sentir placer y cómo tener
un noviazgo duradero.
A su vez, en la investigación de Sánchez (2008), en jóvenes en Bogotá, los
hallazgos evidencian la concepción del noviazgo como un vínculo formal,
de compromiso, estable, que aspira a ser duradero en el tiempo y donde hay
apertura y reciprocidad en los sentimientos. Esto se asocia además con la
actividad sexual de los jóvenes, pues como lo mencionan Vargas y Barrera
(2005) diferentes estudios han encontrado diferencias por estratos socioeconómicos y sexo, afirmando que las mujeres tienden a aceptar las relaciones
sexuales en la adolescencia, siempre y cuando se encuentren inmersas en el
marco de una relación afectiva estable, mientras que los hombres no exigen
este requisito.
La autoeficacia sexual para este estudio retoma los anteriores autores, quienes
la definen como la percepción que tienen los jóvenes sobre su capacidad de discutir y tomar decisiones en temas de sexualidad.
27
El análisis de los estilos de vida de los jóvenes supone investigar el contexto
familiar por la estrecha asociación que existe entre los procesos de socialización
en la familia y la creación de hábitos y rutinas de vida relacionadas con el estudio, el trabajo, patrones de consumo, comportamientos, incluyendo desarrollo
de actitudes hacia el amor, la afectividad, la sexualidad, la amistad y la espiritualidad, entre otras dimensiones del comportamiento humano (Coreil, et al., 1985;
Comas, et. al., 2003).
La influencia de la familia consiste en la preparación de los hijos para su integración funcional a la sociedad, con la correspondiente adquisición de pautas
culturales y valorativas. Aunque la socialización es un proceso de toda la vida, la
familia es el primer agente socializador del individuo y su influencia puede ser
significativa y perdurable hasta la adultez (Parsons, 1951).
Supervisión parental
La supervisión de los padres a los hijos es también un aspecto que diferentes autores han estudiado al abordar la familia. Cabrera, Guevara y Barrera (2006) exponen que las mediciones de la supervisión parental se enfocan
en el conocimiento con el que cuentan los padres acerca de las actividades
del hijo. Este conocimiento tiene lugar como resultado de los esfuerzos de
los padres en ejercer control frente a lo que hacen sus hijos, y a su vez, porque los hijos también comparten información de forma voluntaria con ellos
sobre sus actividades.
Frodjd.et al., (2007) al respecto establecen que es importante que los padres estén pendientes de sus hijos y les hagan un seguimiento en sus actividades. Esta supervisión se compone de múltiples aspectos entre los que
se incluyen, por ejemplo, el conocimiento de las salidas de los hijos y de
sus amigos. De acuerdo con el autor, el conocimiento de estos dos factores
permite predecir comportamientos de riesgo en los jóvenes. Los hallazgos
muestran que la supervisión sirve de apoyo a los adolescentes y además es
beneficiosa para la salud mental. Por tanto, la supervisión parental se establece como un factor protector.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Factores familiares
28▶
procuraduría general de la nación
En este orden de ideas, la supervisión parental se entiende como el conocimiento
que tienen los padres acerca de las actividades del hijo y que son resultado del esfuerzo que hacen en el acompañamiento a los procesos de desarrollo de los hijos.
Funcionalidad familiar
Otro aspecto en la familia que cobra relevancia en este estudio es la funcionalidad familiar. Esta fue medida con el instrumento APGAR, que evalúa cuatro
aspectos: adaptabilidad, es decir la capacidad que tiene la familia de utilizar los
recursos con los que cuenta al interior y en su entorno para solucionar problemas o situaciones de crisis; participación, que hace referencia a la colaboración
mutua para resolver problemas; crecimiento, que incluye la capacidad de apoyarse y acompañarse mutuamente para enfrentar las diferentes etapas del ciclo vital
por las que atraviesa la familia. Finalmente, evalúa la capacidad de resolución,
que comprende el compromiso de dedicar tiempo y atender necesidades físicas
y emocionales de los demás miembros de la familia, generalmente asociada al
compromiso de compartir ingresos y sustancias tóxicas. El instrumento mide el
grado de satisfacción percibido por el participante respecto del funcionamiento
familiar y es útil para identificar familias en riesgo (Arias & Herrera, 1994).
Otras investigaciones han encontrado relación entre la funcionalidad familiar y sexualidad. Por ejemplo, Miller (2002) evidenció que las familias de los
jóvenes norteamericanos que posponen el inicio de relaciones, las tienen con
menor frecuencia o con menor número de compañeros y reportan mayores niveles de funcionalidad.
En cuanto a la supervisión parental y la funcionalidad familiar, el estudio de
Van Ryzin, et. al (2012) en Estados Unidos contrastó la influencia del contexto
familiar con la influencia de los amigos en la iniciación y consumo de sustancias. Concluyó que la funcionalidad familiar y la supervisión de los padres son
factores que pueden crear efectos que reducen la probabilidad del consumo de
sustancias tóxicas.
Estructura familiar
Según, Arriagada (2002) en América Latina durante el siglo XX, junto a la
composición de la familia tradicional surgieron nuevas formas de configuración,
29
1
2
3
4
5
6
7
Su conformación incluye también familiares de alguno de los cónyuges o hijos y esposos
y/o compañeros permanentes de los hijos.
Esta forma de familia es reconocida por varios de los autores consultados como la familia
conformada por uno de los padres y sus hijos, pero también se reconoce la familia monoparental que resulta cuando la mujer “decide libremente concebir un hijo con el fin de
criarlo en soledad, de manera programada y basada exclusivamente en su libre albedrío”,
como lo indica Ravioli, Ana. 2004. La familia monoparental como manifestación de la
postmodernidad. Trabajo final realizado en el Seminario de Bioética y Bioderecho, dictado
en la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires. Investigación y Docencia No. 38. P. 128
Entendidas como resultado de la unión de dos personas que aportan al nuevo hogar hijos
de uniones anteriores.
Corresponden a los hogares formados por una sola persona en respuesta a la determinación de vivir solo en ocasiones por motivos de divorcio, separación o viudez como lo indica
Patricia Uribe (2010). Los hogares unipersonales: nueva tendencia en la estructura familiar.
Revista Tendencias y Retos Nº 15. Universidad de la Salle. Bogotá. Págs. 57 -68. La autora
define hogar como un grupo de personas que viven en un mismo espacio y distribuyen los
gastos entre el grupo sin que medie un parentesco.
Formados por corresidencia de parientes y no parientes cubriendo básicamente necesidades económicas.
El estudio reconoce en esta categoría a los hogares constituidos por los dos padres con hijos
menores de edad solteros o mayores de edad sin dependientes en el hogar.
La categoría incompleto de un hogar está dada por la ausencia de uno de los dos padres,
pero la misma condición de los hijos que la categoría completa.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
entre las que se identifican familias sin núcleo, parejas sin hijos, familias extensas1, familias monoparentales2, familias reconstituidas3, hogares unipersonales4
y hogares compuestos5.
Respecto de la composición de los hogares, la ENDS (2010) en Colombia indica que el 10% de los encuestados reportaron ser unipersonales, el 35% hogares
nucleares completos6, el 12% nucleares incompletos7, el 24% familias extensas,
el 8% conformados por parejas sin hijos y el 4% familias compuestas, que en el
estudio se reconocen como aquellas conformadas con un no pariente.
Así, Uribe (2010) afirma que los cambios en la composición familiar no han
sido homogéneos y obedecen a la conjugación de factores relacionados con elementos económicos y culturales.
Respecto de estudios que indagan acerca de la estructura familiar en jóvenes españoles, Batista-Foguet et al. (2006) indagaron acerca de la asociación
entre sus estilos de vida y formas de composición de la familia, encontrando
relación entre estos dos aspectos. Los hallazgos de la investigación de Levin et.
30▶
procuraduría general de la nación
al. (2012) en jóvenes estadounidenses, evidenciaron también relaciones entre
la estructura familiar con la supervisión de los padres y la funcionalidad entre
los miembros de la familia.
Por lo anterior, por estructura o tipología familiar se entiende la manera como se configura la familia a partir de los vínculos existentes entre sus
miembros.
Factores escolares
Siguiendo a Bronfenbrenner, al entender la escuela como parte del microsistema, se admite que esta permite a las personas continuar el proceso de formación iniciado en la familia, de manera tal que aporte a la educación para la
ciudadanía, que no es otra cosa que la relación que existe entre la persona y la
comunidad a la que pertenece y en la que se desarrolla.
En este proceso de formación el rendimiento escolar es planteado como un
aspecto clave a considerar. González-Pienda (2003) menciona que incluye elementos personales y contextuales. En el orden personal, el presente estudio incluyó género y edad, mientras que en el contextual se tuvo en cuenta el grupo
familiar, los pares y el tipo de colegio.
El fracaso escolar se constituye como una problemática relevante en los sistemas educativos, teniendo en cuenta que la educación persigue la transmisión de
competencias que resultan esenciales para el desarrollo de los niños y los jóvenes
(Calero, Choi & Waisgrais, 2010).
Específicamente, en relación con el inicio de la actividad sexual Murray, Zabin, Toledo-Dreves y Luengo-Charath (1998) en su estudio con jóvenes chilenos,
encontraron relación entre menores calificaciones en el rendimiento académico
y una mayor probabilidad de inicio en las actividades sexuales.
Igualmente, el bajo rendimiento académico se encuentra asociado con el
consumo de sustancias tóxicas, como otro aspecto que configura el estilo de vida
de los jóvenes. Los hallazgos de Campo-Arias, Cogollo y Díaz (2008) corroboraron este planteamiento en jóvenes escolarizados en Cartagena.
Para efectos de este estudio, el rendimiento escolar se analizó de acuerdo con el número de materias perdidas por los jóvenes en los dos últimos
años escolares.
31
Durante la adolescencia se dan procesos drásticos de cambio en el desarrollo
físico, mental y emocional, así como también en las relaciones sociales. Estos
cambios provocan ambivalencias y contradicciones en el proceso de búsqueda
del equilibrio consigo mismo y con los grupos a los que el adolescente espera incorporarse. Es por ello que Inglés (2009), afirma que los jóvenes en este período
son moldeables a los influjos de los entornos de vida. “La adolescencia es una
etapa decisiva en la adquisición y consolidación de los estilos de vida, ya que se
consolidan algunas tendencias comportamentales adquiridas en la infancia y se
incorporan otras nuevas provenientes de dichos entornos de influencia” (Rodrigo et al., 2004: p. 203).
Importancia de la opinión de los amigos
Con respecto a estos entornos de influencia, Clark-Lempers, Lempers y Ho
(1991); Lempers y Clark-Lempers (1992) manifiestan que es posible pensar
que padres y amigos representen influencias complementarias que responden
a necesidades distintas del joven y que no necesariamente compiten entre sí.
Por su parte, Smetana (1993) aclara que la evidencia empírica muestra que la
fuente de mayor influencia varía según el tópico que se trate. Refiere el autor
que en cuestiones morales educativas, manejo del dinero y control de las relaciones interpersonales influyen mayoritariamente los padres, frente al grupo
de pares a los que atienden con mayor fuerza cuando se trata de elegir amigos
y grupos de socialización.
Por su parte, Mayseless, Wiseman y Hai (1998); Rice, (1997) plantean que los
adolescentes en el proceso de afirmación de su individualidad y autonomía, no
se distancian de sus padres, al contrario, requieren del apoyo y guía de estos, lo
que genera acercamiento entre ellos. Sin embargo, se afirma que en la medida en
que los adolescentes se van independizando de los padres, las relaciones con los
amigos ganan intensidad, importancia, estabilidad, reciprocidad y apoyo mutuo,
como consecuencia de la maduración cognitiva y del tiempo que dedican a hablar de sí mismos, lo que hace que se comprendan más entre pares (Mayseless et
al., 1998; Oliva, 1999; Volling, Youngblade & Blesky, 1997 y Rice, 1997).
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Factores sociales
32▶
procuraduría general de la nación
Los estudios muestran que en este período de la vida las relaciones extrafamiliares presentan ampliación puesto que los jóvenes enfrentan nuevas situaciones sociales como salir con los amigos, ir a centros comerciales y fiestas, entre
otras, donde encontrarán y conocerán nuevas personas (Flores & Díaz, 1995) y
se produce el inicio de las relaciones amorosas, a la vez que se intensifican las
relaciones con pares del mismo sexo (Bracken & Crain, 1994; Furman & Buhrmester, 1992), (Buhrmester & Furman, 1992; Mayseless, Wiseman & Hai, 1998);
Bracken & Crain, 1994).
Para Jessor (1998) un hecho “común y necesario” del proceso evolutivo en
la adolescencia es la necesidad de experimentar y ganar la aceptación, respeto
y reputación de sus iguales para obtener autonomía de sus padres e incluso rechazar la autoridad convencional, lo que puede explicar cambios en los estilos
de vida de los jóvenes.
Sin embargo, el motivo de incorporación hacia un grupo de pares cambia
según el momento del ciclo evolutivo. El estudio “Relaciones padres-hijos y
estilos de vida en la adolescencia” indicó que los adolescentes de 13 años manifiestan dificultades al momento de mostrar desacuerdo ante la presión del
grupo de pares y se muestran insatisfechos en relación con sus iguales, ya que
a esta edad desean tener más amigos/as, mientras que a los jóvenes en edades
entre los 16 y 17 años (adolescencia media) les cuesta menos integrarse con los
pares (Rodrigo et al., 2004). Las relaciones con los amigos son un factor de
importancia en su proceso de socialización, por lo que puede ser una vivencia
gratificante (Rice, 1997).
Fuentes de información sobre afectividad, amor y sexualidad
El estudio “Estilo de vida de los estudiantes adolescentes de El Salvador”
(2008), muestra que los padres son la primera y más importante fuente de información de los jóvenes en cuanto a los temas relacionados con valores cívicos,
seguidos por los profesores. De otra parte, la opinión de los amigos tiene importancia a la hora de determinar las experiencias sexuales.
Igualmente, la investigación sobre estilos de vida de los adolescentes peruanos (2010), encontró que la opinión de los padres es importante para los jóvenes
en los temas relativos a los estudios, sexualidad y enamoramiento, la situación
política del país, el consumo de sustancias como alcohol, drogas y tabaco. Res-
33
Factores religiosos
Los estudios sobre religión y su influencia en la vida de los jóvenes son relativamente recientes y permanecen como un campo novedoso, abierto a múltiples
posibilidades de investigación. Los estudios en esta temática han buscado indagar acerca de las maneras en las que la religión y/o la espiritualidad se integran
en la vida de los individuos (Mahoney, 2010).
Algunas investigaciones que estudian los jóvenes y la religión han indagado
conductas de riesgo, encontrando que la religiosidad juega el papel de factor de
protección, especialmente en poblaciones vulnerables al consumo de alcohol,
tabaco, marihuana, actividades de vandalismo o inicio temprano de actividad
sexual (Sinha, et al., 2007; Hodge, et al., 2011). En este mismo sentido, Bartkowski, et al., (2007) estudiaron el papel de la religión en el desarrollo de los niños
examinando cómo la religiosidad de los padres, el ambiente religioso del hogar y
las creencias compartidas de los padres ayudan a moldear el desarrollo del niño.
Otros estudios sobre jóvenes reportan resultados positivos de la religión como
factor de protección contra los numerosos riesgos del periodo de transición del
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
pecto del amor y la sexualidad la opinión de los padres es más importante en
comparación con la de los amigos. A diferencia de estos hallazgos, Calatrava
(2010) en su estudio con jóvenes españoles ilustra que es más importante la opinión de los amigos en estos temas respecto a la opinión de sus padres. Finalmente, en relación con las diferencias por sexo, reporta que las mujeres otorgan una
mayor importancia a los amigos.
Con respecto a la fuente habitual de información sobre afectividad, amor
y sexualidad, los dos estudios de Salvador y Perú indican que son los amigos
y la madre. Coinciden igualmente en que el padre es una fuente de menor importancia que las dos anteriores, al igual que la internet y las revistas juveniles.
Los estudios de Wentzel, Barry y Caldwell (2004) y de Inglés (2009), también
advierten que en estas actividades los pares pueden influir de manera positiva o
negativa. De otra parte, para Rodrigo y Palacios (1998) el papel de las relaciones
al interior de la familia es clave, en tanto reguladora de los otros contextos de
socialización. Así, los comportamientos de los adolescentes parecen influir de
manera mutua en las relaciones sociales entre pares, maestros y padres y por
ende en el desarrollo de ciertos comportamientos.
34▶
procuraduría general de la nación
adolescente, no obstante la complejidad de la relación individuo-religión y la multiplicidad de factores familiares y sociales que intervienen en la vida del joven.
Ejemplo de ello es el estudio de Van der Meer, et al., (2008), quienes reportan que
la estructura familiar y la religiosidad contribuyen positivamente en la vida del
joven, como un factor primario en la prevención del consumo de drogas.
La participación en comunidades de fe y la asistencia a servicios religiosos favorecen la integración del adolescente a una comunidad, que a su vez refuerza los
patrones normativos aprendidos y actúa como mecanismo de control social que
disminuyen las conductas de riesgo de los que participan en ellas (Mahoney, 2010).
Los hallazgos del estudio sobre los estilos de vida de jóvenes salvadoreños y
peruanos indican que la mayoría de ellos reporta que la fe tiene una influencia
importante en su vida por lo que sus decisiones se ven influenciadas por ella
(Corcuera, et al., 2010; De Irala et al., 2008). Por el contrario, en jóvenes españoles, Calatrava (2010) encontró que la mayoría le otorga poca importancia a la
influencia de la religión en su vida.
▶
2.
35
Estrategia
metodológica
desarrollada
Se realizó un estudio descriptivo en un solo momento de tiempo para la recolección de los datos en octubre de 2012 a marzo de 2013, con adolescentes
escolarizados urbanos de 12 ciudades del país, entre los 13 y 18 años, a quienes
se entrevistó en línea en el aula de computadores de cada colegio.
Características del diseño de la muestra
Para definir qué colegios escoger, primero se establecieron las ciudades a incluir en el estudio. Para esto se partió de la base de proyecciones para 2012 de población por cabecera municipal y se seleccionaron los municipios con población
mayor a 75.000 habitantes, dando como resultado 60 municipios agrupados en
6 regiones nacionales que permitieron abarcar las diferentes zonas geográficas
del país. Luego se asignó mayor peso a las ciudades y áreas metropolitanas más
pobladas y por tanto con mayor número de población estudiantil.
Las ciudades y municipios entre las que se escogerían los 12 municipios
fueron: La región atlántica, que incluyó Barranquilla, Malambo, Sabanalarga,
Soledad, Cartagena, Magangué, Valledupar, Aguachica, Montería, Riohacha,
Maicao, Santa Marta, Ciénaga y Sincelejo; Bogotá, D.C.; la región central con
Manizales, Florencia, Neiva, Armenia, Pereira, Dosquebradas, Ibagué; la región oriental con Tunja, Duitama, Sogamoso, Chía, Facatativá, Fusagasugá,
Girardot, Soacha, Zipaquirá, Villavicencio, Cúcuta, Ocaña, Villa del Rosario,
Bucaramanga, Barrancabermeja, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Yopal,
Fusagasugá; la región pacífica y Valle del Cauca con Popayán, Quibdó, Pasto,
Ipiales, San Andrés de Tumaco, Cali, Buenaventura, Guadalajara de Buga, Cartago, Jamundí, Palmira, Tuluá y Yumbo.
Seis ciudades y su área metropolitana fueron de inclusión forzosa debido
al gran volumen de estudiantes o características importantes para el estudio
36▶
procuraduría general de la nación
como Bogotá, Barranquilla y su área metropolitana, Pereira y su área metropolitana, Bucaramanga y su área metropolitana, Cali y su área metropolitana,
Medellín y su área metropolitana y Soacha. Pereira y su área metropolitana
se seleccionó para revisar el fenómeno de posibles padres o madres ausentes
del hogar.
Los otros seis municipios se escogieron aleatoriamente dentro de cada región
resultando un total de 12 municipios más sus áreas metropolitanas.
Seguidamente, se invitó a los colegios a participar en el estudio mediante
correo electrónico con apoyo telefónico y se procedió a visitar los colegios que
accedieron a participar. Previamente se había hecho el contacto con el rector de
la institución o con la coordinadora de la sección de secundaria para expresarles
los objetivos del proyecto, las consideraciones éticas y obtener su consentimiento para la participación de los estudiantes.
Para cada colegio seleccionado en la muestra se adoptaron los siguientes lineamientos al momento de seleccionar los estudiantes: primero, se identificó
de manera precisa el número de salones y estudiantes por grado. Se continuó
dividiendo el total de estudiantes previstos a entrevistar entre el número de grados que ofrece el colegio, en muchos casos 6, (de sexto a once), y se aproximó el
resultado al entero siguiente.
Al interior de cada grado el procedimiento se realizó dividiendo el número
de estudiantes a seleccionar entre el número de salones del grado. Finalmente,
para efectos de seleccionar los estudiantes del grado se tomaron los primeros
hombres de la lista del grado que se requirieron, de acuerdo con el paso anterior
y las últimas mujeres de la lista del grado.
A los estudiantes seleccionados se les informó sobre los objetivos del estudio,
se les explicó que debían responder las preguntas pensando en qué medida cada
enunciado reflejaba lo que el participante pensaba, hacía o sentía. Se aclaró que
no se trataba de responder con base en lo que haría o en lo que consideraba mejor (deseabilidad social), sino de informar la propia realidad.
Cuando se presentó algún fallo el instrumento se diligenció en papel. Cuando algún estudiante manifestó no querer continuar respondiendo, se buscó otro
estudiante. El número de estudiantes que participó fue determinado según el
tamaño del colegio y la población estudiantil de la ciudad.
La muestra final y los resultados de trabajo de campo por zona se organizaron de la siguiente forma:
37
Participantes
a incluir
Participantes
incluidos
Diferencia
relativa entre los
participantes a
incluir e incluidos
Barranquilla y área metropolitana
730
745
102%
Bogotá D.C.
2580
2603
101%
Bucaramanga y área metropolitana
981
1024
104%
Cali y área metropolitana
1158
1147
99%
Ibagué
394
427
108%
Medellin y área metropolitana
1120
1221
109%
Monteria
480
320
67%
Pasto
462
513
111%
Pereira y área metropolitana
492
562
114%
Soacha
408
401
98%
Tunja
228
255
112%
Valledupar
282
320
113%
Total
9315
9538
102%
Zona
En cada una de las zonas se cumplió el objetivo, en algunas se sobrepasó el mínimo de estudiantes a entrevistar, excepto en Montería, lo cual no afecta la muestra.
Participantes
Se contó con una muestra de 9.942 adolescentes escolarizados con edades
entre los 13 y 18 años. De ellos el 46.48% fueron hombres y el 53.52% mujeres.
Se tuvieron 394 datos perdidos. Se entrevistaron estudiantes de 150 colegios, 67
públicos y 83 privados, 11 con educación diferenciada, es decir, 2 masculinos y 9
femeninos y 139 con educación mixta. Según la orientación religiosa del colegio,
72 son laicos y 78 son de religiosos.
Los participantes se dividieron en tres grupos: el primero en edades comprendidas entre 13 y 14 años; el segundo, de 15 y 16 años y el tercero de 17 y 18
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Tabla 1.
Resumen de muestra final y resultados de trabajo de campo y diferencias relativas
por zona del estudio.
38▶
procuraduría general de la nación
años. En el primer grupo se ubicaron 1.783 (18.68%) hombres y 2.171 mujeres
(22.74%); en el segundo grupo de 15 y 16 años, 1.944 (20.36%) eran hombres
y 2.249 (23.56%) mujeres. Finalmente, en el tercer grupo de 17 y 18 años, 710
(7.44%) fueron hombres y 690 (7.23%) mujeres.
La edad de las madres de los participantes se sitúa entre 27 y 78 años con
un promedio aproximado de 41 años. La edad de los padres se encuentra en un
rango entre 27 y 85 años con promedio aproximado de 45 años.
En cuanto al estado civil de los padres el 10.26% es casado por lo civil, el
24.12% están casados por algún rito religioso. De ellos, el 3.93% son divorciados,
separados el 6.21%, solteros el 16.13%, el 20.27% vive en unión libre y el 2.31%
son viudos. El 7.77% no respondió el estado civil de sus padres.
En cuanto al estrato socioeconómico el 41.15% pertenece al estrato bajo (1 y
2), el estrato medio corresponde al 46.5% (3 y 4) y el 8.33% pertenece al estrato
alto (5 y 6). El 4.02% prefirió no responder.
Aunque la mayoría de los participantes aún no tiene hijos (62.96%), algunos
contestaron tener uno (11.45%) o dos (1.01%) hijos.
El 32.97% de los jóvenes hombres no trabaja, en contraste con el 12.70%
que sí lo hace. En el caso de las mujeres el 45.19% no trabaja y el 9.14% sí.
La mayoría de los participantes contaba con hermanos en el grupo familiar.
El 10.42% no tiene hermanos, el 31.54% tiene uno, el 27.06% tiene dos, tiene
tres hermanos el 13.78% y el 8.64% tiene cuatro hermanos o más. El 1.43% no
respondió este aspecto.
Instrumentos
Se diseñó un cuestionario que recogía información sobre la edad de los adolescentes, sexo, estrato socio-económico, número de hijos y otras características
demográficas. Las preguntas descritas en el cuestionario que se aplicó se tomaron de un estudio previo elaborado por el departamento de Medicina Preventiva
y Salud Pública de la Universidad de Navarra (Pamplona, España) y se adaptaron
y modificaron de acuerdo con los análisis de los resultados de un estudio piloto
realizado en un colegio de Bogotá.
Con los datos recogidos en todos los colegios, se buscó describir los estilos
de vida de los jóvenes a partir de aspectos como ocio y uso del tiempo libre,
inicio de la actividad sexual, relaciones interpersonales y consumo de sustancias
39
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
tóxicas. A su vez, se establecieron relaciones entre el estilo de vida y diferentes
factores contextuales, entre los que se incluyen los personales, familiares, escolares, sociales y religiosos.
Los aspectos principales que se tuvieron en cuenta en los diferentes factores
contextuales fueron la autoeficacia sexual, actitudes personales sobre afectividad, amor y sexualidad, funcionalidad familiar, estructura familiar, supervisión
parental, rendimiento académico, importancia de la opinión de los amigos e
importancia de la religión en la vida. Estos aspectos y variables cumplieron criterios de confiabilidad estadística.
La autoeficacia sexual incluyó preguntas como “Si mi decisión fuera no tener
relaciones sexuales por el momento, me considero preparado/a para hacérselo
saber con claridad a mi pareja (novio/a)”.
Las actitudes personales sobre afectividad, amor y sexualidad evaluaron actitudes favorables y desfavorables. Un ejemplo de esta pregunta es “Me parece
bien que una pareja tenga contactos físicos de tipo sexual sin llegar a tener relaciones sexuales completas” y “Para tener relaciones sexuales es mejor esperar al
matrimonio”.
La funcionalidad familiar evaluó aspectos como “Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi familia cuando tengo problemas”.
La estructura familiar, esto es, con quiénes viven los jóvenes, se evaluó con
preguntas como “En mi casa vivo con ...”
La supervisión parental incluyó preguntas como “Mis padres o las personas
responsables de mí saben dónde estoy o qué hago durante mi tiempo libre (solo
o con el grupo)”.
El rendimiento académico evaluó materias perdidas, entre otros aspectos,
“En los últimos años perdí cuantas materias”.
La importancia de la opinión de los amigos se evaluó así: “Hasta qué punto es
importante para mí lo que piensan mis amigos/as de mi combo/parche sobre diferentes temas como consumo de sustancias tóxicas, amor, noviazgo y sexualidad.”
La importancia de la religión en la vida se evaluó así: “Qué tanto estoy de acuerdo o en desacuerdo con mi fe, es una influencia importante en mi vida y estoy
dispuesto(a) a tenerla en cuenta en mis decisiones”. Es importante aclarar que la
evaluación de esta variable fue independiente del credo religioso de los jóvenes.
Para ver hasta qué punto influyen las características y actitudes anteriores
sobre las actividades de ocio y tiempo libre, estas últimas se midieron con
40▶
procuraduría general de la nación
preguntas como: “Con qué frecuencia gasto tiempo en redes sociales o chatear
con desconocidos”. En este estudio, entre menos tiempo se dedique el joven al
uso de actividades negativas en TIC en su tiempo libre (por ejemplo, descargar
material erótico para mayores de 18 años) se considera como un comportamiento saludable.
El comportamiento sexual saludable se midió de dos maneras: haber iniciado
o no la actividad sexual y el uso de preservativo en la primera relación sexual.
Para efectos de este estudio se considera un comportamiento saludable no haber
iniciado la actividad sexual y usar preservativo en la primera relación sexual.
Las relaciones interpersonales se evaluaron según la satisfacción que percibe
el joven de su relación con diferentes personas: “¿Qué tan satisfecho me encuentro con la relación con mi mamá?”. En este caso, se considera que el joven tiene
un comportamiento saludable cuando se evidencia una alta satisfacción en sus
relaciones interpersonales.
En cuanto al consumo de sustancias tóxicas se preguntó si el joven fuma cigarrillos, consume alguna droga o bebidas alcohólicas. Para el propósito de este
estudio se establece que a menor consumo de sustancias tóxicas, mayor comportamiento saludable presenta el joven.
Consideraciones éticas
Se siguieron las consideraciones éticas para una investigación en ciencias sociales en donde se garantiza el respeto a la dignidad de las personas, su libertad
y autodeterminación, prevenir daños y tensiones y salvaguardar la vida privada.
Para ello, se obtuvo el consentimiento informado de los representantes legales de
las instituciones educativas participantes en el que se expresa la participación voluntaria y anónima de los estudiantes, la confidencialidad de los datos obtenidos,
al igual que de la identidad del colegio. Teniendo en cuenta que la investigación
no tenía riesgo para los jóvenes y la información contribuye a mejorar la calidad
de vida de este grupo poblacional, el consentimiento del rector (representante
legal) de cada colegio es suficiente para la participación de los estudiantes.
Resultados
Los resultados de la investigación se ilustran de acuerdo con los análisis llevados a cabo. Es decir, primero se muestran los análisis univariados8, luego las
diferencias de medias, le siguen los análisis de regresión lineal múltiple y los
análisis de regresión logística, con el fin de predecir la ocurrencia del inicio de
la actividad sexual y el uso de preservativo en la primera relación sexual. Finalmente, se llevó a cabo un análisis de conglomerados que pretendía agrupar a los
participantes según su estilo de vida, saludable o no.
Análisis de frecuencias
Algunas características personales
En cuanto a la edad de inicio de la actividad sexual de los participantes se encontraron diferencias entre hombres y mujeres. El 72.10% de los jóvenes hombres no
han tenido relaciones sexuales, en contraste con el 27.90% que sí las ha tenido. En
cuanto a las mujeres, el 82.31% de las mujeres no ha iniciado su actividad sexual y
el 16.69% sí. Entonces, al excluir los que prefirieron no responder, se encontró una
tasa de inicio de relaciones sexuales de 21.90% para ambos sexos. Ver gráfica 1.
Gráfica 1. Porcentaje de hombres y mujeres que han tenido relaciones sexuales.
27,90%
¿He tenido relaciones sexuales penetrativas
completas?
M=5111
Hombres
16,69%
H=4437
Mujeres
En lo relacionado con la edad de la primera relación sexual en los hombres
el porcentaje más alto se observa entre los 13 a 14 años (13.0%), y en las mujeres
8
Corresponde al análisis de la frecuencia de cada pregunta formulada a los participantes.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
3.
41
42▶
procuraduría general de la nación
entre los 15 y 16 (8.1%) años. Es decir, los hombres inician su actividad sexual a
una edad más temprana que las mujeres. Ver gráfica 2.
Gráfica 2. Edad de inicio de la actividad sexual en hombres y mujeres por grupo etario.
6,6%
6,4%
5,4%
5,2%
5,6%
4,0%
2,9%
2,7%
2,0%
0,9%
0,9%
menos de
13
13
14
15
M=5111
Mujeres
16
0,8%
17
0,2% 0,1% 0,2% 0,3%
18
más de 18
H=4437
Hombres
En cuanto a las fuentes de información sobre afectividad, amor y sexualidad
con las que cuentan los jóvenes, se organizaron de dos maneras: la fuente de información habitual y la preferida. Los hombres consideran que su principal fuente de información habitual son los amigos, le sigue la mamá, luego la internet y en
cuarto lugar el papá (ver gráfica 3). En el caso de las mujeres la fuente de información habitual es la mamá, le siguen de manera muy cercana los amigos(as), luego
los hermanos o hermanas y luego la persona responsable de ellas.
Gráfica 3. Fuente de información habitual sobre afectividad, amor y sexualidad en
hombres y mujeres.
31,4%
Mis amigos/amigas
23,7%
Mi mamá
Mi hermano /a
En Internet
Persona responsable de mi
Mi papá
Otro familiar
En el colegio
En libros
Médico
En Televisión
En revistas juveniles
Algún/a profesor/a en quien confías, o psicólogos
Hospital y/o Centro de Salud
En Radio
Talleres
Pro familia
Club juveniles
Sacerdote, rabino, pastor, religioso/a
ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)
39,9%
40,6%
14,6%
19,8%
18,5%
15,3%
11,2%
19,2%
17,5%
9,1%
10,3%
12,9%
11,2%
9,8%
8,4%
12,6%
6,5%
10,4%
7,8%
7,6%
4,3%
8,8%
5,6%
6,5%
4,6%
6,7%
5,3%
5,1%
M=5111
4,3%
H=4437
6,0%
3,9%
5,7%
4,4%
4,9%
3,6%
4,1%
2,3%
2,3%
Hombres
Mujeres
43
Gráfica 4. Fuente de información preferida sobre afectividad, amor y sexualidad de
hombres y mujeres.
Mi mamá
19,22%
19,66%
21,37%
Mis amigos / amigas
Mi papá
En Internet
Prefiero no responder
Otro familiar
En libros
En el colegio
Profamilia
En Televisión
Algun/a profesor/a en quien confías,
o psicólogo
Talleres
En revistas juveniles
Cuidador/Acudiente
En Radio
Hospital y/o Centro de Salud
ICBF “Centro Zonal”
Clubes juveniles
2,25%
38,78%
12,87%
4,48%
9,94%
4,25%
6,49%
3,52%
2,75%
1,98%
1,33%
1,06%
1,85%
1,72%
0,72%
0,39%
0,92%
0,82%
0,45%
0,49%
0,68%
0,70%
0,23%
0,57%
0,27%
0,18%
0,61%
0,43%
0,23%
0,12%
0,20%
0,12%
0,07%
M=5111
H=4437
Mujeres
Hombres
Uso del tiempo libre asociado con las TIC
Al indagar si los jóvenes tienen filtro en el computador para bloquear ciertas
páginas de internet en sus hogares, el 25.3% de los hombres respondió que sí y el
24.5% de las mujeres también lo tiene. Así mismo, el 60.1% de los hombres tiene
Play station, PSP, Xbox, o similar y el 37.5% de las mujeres tiene estos juegos.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
En relación con la fuente de información preferida para los hombres son los
amigos/amigas, le sigue la mamá, luego el papá y luego la internet. En el caso de
las mujeres la primera es la mamá, esta es dos veces más importante que la opción que le sigue que son los amigos, los hermanos y luego la internet. Gráfica 4.
44▶
procuraduría general de la nación
El lugar donde más usan internet los hombres y las mujeres del estudio es el
computador de la casa, le sigue el teléfono móvil, el computador personal y en
cuarto lugar el del colegio. Ver gráfica 5.
Gráfica 5. Lugar donde más navegan los jóvenes en internet.
78,7%
76,7%
Computador en mi casa
47,4%
51,4%
Teléfono Móvil
39,1%
40,4%
Computador personal
Computadores en el colegio
35,9%
32,4%
Computador de un amigo
35,6%
32,3%
31,8%
30,2%
Computador en un café internet cercano
22,1%
17,4%
IPad
20,6%
18,4%
Computador en un lugar de trabajo
13,6%
9,4%
Computador en un café internet lejano
En una biblioteca pública
Prefiere no responder
M=5111
8,2%
6,2%
2,5%
1,7%
H=4437
Hombres
Mujeres
Cuando los jóvenes navegan en internet la mayoría de hombres y mujeres
entran a redes sociales (skype, Messenger, Facebook, entre otros), descargan
música y/o películas y envían correos a amigos o familiares. Los hombres más
que las mujeres participan en juegos en red, leen noticias e información en
general, se encuentran accidentalmente con una página de sexo o pornografía,
buscan imágenes o videos eróticos o pornográficos y juegan dinero en la red.
En el caso de las mujeres buscan más información para trabajos y tareas, en
contraste con los hombres y utilizan más twitter que ellos. Llama la atención
que el 7.9 % de los hombres y el 5.8% de las mujeres suben videos a You Tube
y textos a blogs. Ver gráfica 6.
45
Entro a Skype , MSN Messenger, Gtalk,
Facebook Chat, chat rooms en general
75,2%
78,5%
Busco información para trabajos, tareas u
otros
54,4%
61,3%
33,0%
33,5%
Descargo música y/o películas
32,8%
Juego en red
19,3%
20,2%
Utilizo Twitter
30,4%
22,0%
23,2%
Envió correos a amigos o familiares
Leo noticias y/o información en general
Escribo textos o produzco videos que luego
subo en blogs o sitios como You Tube
16,3%
10,3%
7,9%
5,8%
Busco fotos y videos de modelos (como
Natalia Paris, David Beckham, etc.)
6,5%
5,6%
Me encuentro accidentalmente con una
página de temas de sexo o pornografía
6,2%
2,7%
Busco imágenes y/o videos eróticos o
pornográficos
Juego dinero en la red
5,0%
1,5%
2,9%
1,0%
M=5111
Hombres
H=4437
Mujeres
El contexto familiar
Los padres en general están pendientes de las actividades de sus hijos,
es decir, se observan ciertos niveles de supervisión parental. Al comparar la
supervisión por sexo de los hijos, se observó que los padres supervisan más
a las hijas que a los hijos en las salidas el fin de semana, en saber qué hacen
durante su tiempo libre, fijan con ellas más que con ellos una hora de regreso
a casa los fines de semana y las aconsejan sobre el uso de internet y video
juegos. Ver gráfica 7.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Gráfica 6. Actividades que realizan los jóvenes cuando navegan en internet.
46▶
procuraduría general de la nación
Gráfica 7. Supervisión parental de las actividades de los jóvenes.
65,6%
Me ven/están pendientes cuando regreso
de mis salidas el fin de semana
76,9%
65,1%
Saben donde estoy o que hago durante mi
tiempo libre (solo o con el grupo)
74,2%
57,0%
Fijan la hora de regreso cuando salgo los
fines de semana
71,7%
47,1%
Me aconsejan sobre el uso que debo hacer
de Internet y de los videojuegos
53,6%
Controlan el tiempo que dedico a ver TV,
jugar video juegos o estar conectado a
Internet
32,0%
31,5%
H=4437
M=5111
Hombres
Mujeres
Al indagar en qué gastan los jóvenes la plata que le dan sus padres, las mujeres lo hacen más en dulces, helados y postres, salir a comer con los amigos
y amigas, ropa, arreglo personal, libros y revistas. Ellos lo hacen más en hacer
deporte, fiestas y discotecas y video juegos. Aunque en menor proporción, los
hombres gastan más que las mujeres en bebidas alcohólicas, comprar cigarrillos
y estimulantes (ver gráfica 8).
47
68,2%
80,5%
Dulces, helado y/o postres
54,5%
Salir a comer con los amigos/as
40,6%
Ropa y arreglo personal
Celular
Hacer deporte
17,4%
CD/DVD películas
Parque
Museos, teatro, cine
Gimnasio
Ir a la playa, riío, piscina
Salir a tomar o beber
Cabinas de internet
Caminatas, excursiones, deportes extremos
Libros y revistas
Comprar trago (bebidas alcohólicas)
Comprar cigarrillos
Prefiero no responder
Comprar estimulantes (coca, marihuana,...)
49,4%
33,3%
26,2%
31,7%
25,4%
27,1%
28,0%
Fiestas y discotecas
Visitar a familiares
52,0%
40,0%
32,7%
34,0%
37,3%
Transporte
Videojuegos
65,6%
6,3%
44,5%
23,3%
26,7%
21,5%
25,2%
23,3%
17,6%
Hombres
19,7%
17,2%
20,0%
12,2%
15,7%
Mujeres
14,1%
16,4%
9,8%
M=5111
9,3%
16,0%
H=4437
16,3%
7,8%
7,8%
3,9%
4,8%
3,5%
5,7%
2,4%
Acerca de los temas que los jóvenes hablan actualmente con sus padres, en
general se encontró que las mujeres hablan más que los hombres, concretamente, en los temas de embarazo y comienzo de la vida, cambios en el cuerpo como
la menstruación, lugares de diversión, preservativos y métodos anticonceptivos,
preparación para tener relaciones sexuales, el significado de enamorarse y el ma-
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Gráfica 8. En qué gastan la plata los jóvenes en una semana en que no están de
vacaciones.
48▶
procuraduría general de la nación
nejo de los sentimientos y afectos. Los hombres hablan un poco más sobre la
situación política y las costumbres de su país. Ver gráfica 9.
Gráfica 9. Temas que hablan actualmente con los padres.
36,2%
El embarazo, el comienzo de la vida
39,3%
Los lugaresde diversión
37,8%
El preservativo y los métodos...
30,3%
El SIDA y otras enfermedades de...
28,2%
Como saber cuando estaré preparado/a...
26,8%
Que significa enamorarse
24,4%
Como manejar mejor mis sentimientos y...
41,8%
41,6%
41,6%
38,6%
20,9%
Sobre mis preferencias sexuales
19,6%
30,0%
27,6%
14,1%
Si no quisiera tener relaciones sexuales,...
46,1%
49,1%
21,8%
Como saber si la persona con la que...
Como distinguir entre deseo, atracción...
46,3%
42,6%
13,2%
Los cambios en el cuerpo de las chicas...
29,3%
22,7%
20,8%
Los cambios en el cuerpo de los chicos...
17,3%
Como manejar mejor mi impulso/deseo...
11,5%
Homosexualidad
25,2%
23,7%
17,9%
15,9%
La historia y costumbres típicas de mi país
10,8%
Bisexualidad
22,1%
16,7%
16,0%
La situación política de mi país
M=5111
Hombres
56,6%
42,3%
46,2%
Las drogas y el consumo excesivo de...
H=4437
Mujeres
Acerca de los temas que a los jóvenes les gustaría hablar más con los
padres, en el caso de las mujeres a ellas les gustaría hablar más con los padres exactamente sobre temas de embarazo, lugares de diversión, sida y enfermedades de transmisión sexual, preservativos y anticonceptivos. A ellos
les gustaría hablar más sobre lugares de diversión, preservativos y métodos
anticonceptivos, drogas y consumo excesivo de alcohol y sobre el embarazo.
Ver gráfica 10.
49
36,2%
El embarazo, el comienzo de la vida
Las drogas y el consumo excesivo de...
39,3%
Los lugaresde diversión
37,8%
El preservativo y los métodos...
30,3%
El SIDA y otras enfermedades de...
28,2%
Como saber cuando estaré preparado/a...
26,8%
Que significa enamorarse
24,4%
Como manejar mejor mis sentimientos y...
Como saber si la persona con la que...
41,8%
41,6%
41,6%
38,6%
20,9%
Sobre mis preferencias sexuales
19,6%
30,0%
27,6%
14,1%
Si no quisiera tener relaciones sexuales,...
46,1%
49,1%
21,8%
Como distinguir entre deseo, atracción...
46,3%
42,6%
13,2%
Los cambios en el cuerpo de las chicas...
29,3%
22,7%
20,8%
Los cambios en el cuerpo de los chicos...
17,3%
Como manejar mejor mi impulso/deseo...
11,5%
Homosexualidad
25,2%
23,7%
17,9%
15,9%
La historia y costumbres típicas de mi país
10,8%
Bisexualidad
22,1%
16,7%
16,0%
La situación política de mi país
M=5111
Hombres
56,6%
42,3%
46,2%
H=4437
Mujeres
El contexto escolar
Dentro de los temas que a los jóvenes les hablan sobre afectividad, amor y
sexualidad en el contexto escolar se encuentran el funcionamiento del sistema
reproductor femenino y masculino, cómo evitar el contagio de sida y las enfermedades de transmisión sexual, el aborto y sus consecuencias. Las mujeres
quisieran hablar más que los hombres sobre todos estos temas. En todos estos
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Gráfica 10. Temas sobre los que les gustaría hablar más con los padres.
50▶
procuraduría general de la nación
temas las mujeres reportan niveles más altos que los hombres. Los adolescentes
informan que en una proporción muy baja se les habla sobre cómo decirle a la
otra persona que no se quiere tener relaciones sexuales y sobre cómo saber si la
persona con la que salen es la adecuada. Ver gráfica 11.
Gráfica 11. Temas que habitualmente explican a los jóvenes en el colegio
relacionados con la afectividad, el amor y la sexualidad.
Como evitar contagiarme del SIDA u otra
enfermedad de transmisión sexual
46,6%
54,5%
El funcionamiento del sistema reproductor
femenino y masculino
43,6%
54,7%
41,4%
El aborto y sus consecuencias
51,5%
Como saber cuando estaré preparado/a
para tener relaciones sexuales
24,8%
28,8%
20,4%
27,1%
Homosexualidad
18,7%
25,4%
Bisexualidad
Como manejar mejor mis sentimientos y
afectos
17,4%
20,3%
Como distinguir entre deseo, atracción
sexual y amor
17,7%
19,3%
Como manejar mejor mi impulso/pasión
sexual
17,2%
17,6%
15,5%
18,4%
Sobre mis preferencias sexuales
Que significa enamorarse
16,0%
17,6%
Si no quisiera tener relaciones sexules,
como decírselo a la persona con quien...
12,8%
17,6%
Como saber si la persona con la que saldo
(”enamorado/a”) es la adecuada para...
14,0%
16,0%
M=5111
Hombres
H=4437
Mujeres
51
Gráfica 12. Temas que les gustaría a los jóvenes les explicaran más en el colegio.
Cómo evitar contagiarme del SIDA u otra
enfermedad de transmisión sexual
64,6%
75,8%
61,3%
El aborto y sus consecuencias
76,1%
El funcionamiento del sistema reproductor
femenino y masculino
53,9%
64,7%
Cómo saber cuándo estaré preparado/a
para tener relaciones sexuales
51,9%
66,2%
Cómo distinguir entre deseo, atracción
sexual y amor
51,1%
63,9%
49,0%
Qué signific enamorarse
63,9%
Cómo manejar mejor mis sentimientos y
afectos
48,7%
Cómo manejar mejor mi impulso/pasión
sexual
49,4%
57,0%
62,9%
Cómo saber si la persona con la que salgo
(”enamorado/a”) es la adecuada para...
46,9%
59,0%
Si no quisiera tener relaciones sexuales,
cómo decírselo a la persona con quien...
42,8%
58,0%
38,4%
Homosexualidad
61,8%
38,2%
Bisexualidad
61,1%
37,2%
Sobre mis preferencias sexuales
M=5111
Hombres
49,3%
H=4437
Mujeres
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
En cuanto a los temas que a los jóvenes les gustaría que se les hablara más en
el colegio están los mismos enunciados en el párrafo anterior, sin embargo, un
porcentaje bajo dice que se les dice poco sobre cómo saber cuándo se está preparado para tener relaciones sexuales, cómo distinguir entre deseo, atracción sexual y amor, qué significa enamorarse, cómo manejar los sentimientos y afectos.
Es decir, no solo temas que contemplen una educación en la sexualidad desde
lo biológico, sino también sobre asuntos que contemplen su dimensión afectiva,
intelectual y social. Ver gráfica 12.
52▶
procuraduría general de la nación
Influencia de la opinión de los amigos, padres, hermanos y otros
En general los jóvenes dan más importancia a la opinión de los amigos que a
la de los papás, sobre todo en temas relacionados con los estudios, las opiniones
personales o puntos de vista, sobre el consumo de drogas y la hora de volver a casa.
En lo que menos les importa su opinión es en temas de religión. Ver gráfica 13.
Gráfica 13. Comparación entre la importancia que dan a la opinión de los amigos y
los papás.
Mujeres
Hombres
34%
48%
78%
...los estudios
72%
39%
55%
66%
...tus opiniones o puntos de vista
56%
27%
36%
67%
...tomar drogas (marihuana, éxtasis, etc...)
59%
...la hora de volver a casa
59%
25%
33%
69%
23%
34%
64%
...fumar
57%
23%
33%
62%
44%
54%
...tomar trago (bebidas alcohólicas)
52%
31%
37%
...temas de amor (noviazgo)
27%
34%
54%
...lo que haces en tu tiempo libre
48%
27%
35%
57%
...temas de sexualidad
39%
23%
31%
54%
...usar piercing o tatuajes
47%
15%
23%
43%
34%
...temas de religión
Padres
Amigos
Cuando se indagó acerca de la frase “me parece bien que los jóvenes tengan
relaciones sexuales sin amor ni compromiso”, los hombres creen que en primer
lugar sus amigos y los del combo estarían de acuerdo con esta afirmación, le
siguen los hermanos y luego el papá. En el caso de las mujeres, creen que más de
la mitad de sus amigos(as) y los del combo no estarían de acuerdo con esta frase
en comparación con los hombres. Es decir, en los hombres es más usual aprobar
53
Gráfica 14. Personas que estarían de acuerdo con tener relaciones sexuales sin que
haya amor ni compromiso.
35,6%
Mis amigos/amigas
14,9%
34,8%
Los de mi combo o barra de amigas
14,9%
12,1%
Mi(s) hermano(s)/hermana(s)
Mi papá
Mi mamá
Persona responsable de mí
Algún/a profesor/a en quien
confío/Psicólogo
El sacerdote, pastor, religioso/a
M=5111
Hombres
5,6%
8,0%
2,4%
6,5%
3,0%
6,4%
2,9%
5,7%
2,3%
4,0%
2,0%
H=4437
Mujeres
Al consultar sobre la afirmación “para tener relaciones sexuales es mejor
esperar hasta el matrimonio”, la persona que más está de acuerdo con esta frase
es el sacerdote, pastor o religioso, le sigue la mamá y luego el papá y en mayor
proporción las mujeres que los hombres. Es decir, se aprueba en mayor proporción que las mujeres sean quienes esperen hasta el matrimonio para tener
relaciones sexuales en comparación con los hombres. Los amigos son los que
menos están de acuerdo con esta afirmación, sin embargo, ellos esperan más
que las mujeres tengan relaciones sexuales hasta el matrimonio en contraste
con los hombres. Ver gráfica 15.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
que sus amigos tengan relaciones sexuales sin compromiso que en las mujeres.
Las personas que no estarían de acuerdo con esta frase son el sacerdote, pastor o
religioso, el profesor, la persona responsable de él(ella) y la mamá. Ver gráfica 14.
54▶
procuraduría general de la nación
Gráfica 15. Personas que estarían de acuerdo con esperar al matrimonio para tener
relaciones sexuales.
44,2%
El sacerdote, pastor, religioso/a
55,3%
36,9%
Mi mamá
51,3%
28,4%
Mi papá
47,8%
26,1%
Persona responsable de mí
43,0%
Algún/a profesor/a en quien
confío/Psicólogo
26,7%
37,8%
19,2%
Mi(s) hermano(s)/hermana(s)
Mis amigos/amigas
Los de mi combo o barra de amigos
M=5111
Hombres
27,8%
12,9%
16,8%
11,8%
15,8%
H=4437
Mujeres
Importancia de la religión
Al indagar si para los participantes, “la fe es muy importante en mi vida y estoy
dispuesto/a a tenerla en cuenta en mis decisiones” la mitad (50.1%) de las mujeres
está de acuerdo con esta afirmación, en contraste con el 35% de los hombres. Para
las mujeres la importancia de la religión es más alta que en los hombres.
Algunas creencias sobre el preservativo
Los jóvenes creen que cuando se usa preservativo hay bajo riesgo de adquirir el
virus del papiloma humano, de infectarse de sida, el virus de herpes genital, chlamydia y embarazo. Las mujeres perciben un índice de riesgo más bajo en comparación con los hombres. Al preguntar por el mismo riesgo cuando no se usa preservativo las mujeres en general perciben un nivel más alto de riesgo de que se produzca
un embarazo, de infectarse de sida, de adquirir el virus de papiloma humano, herpes
55
Gráfica 16. Riesgo percibido por los jóvenes en el caso de tener relaciones sexuales
siempre utilizando preservativo/condón.
12,7%
10,0%
De que se produzca un embarazo
...la bacteria Chlamydia Trachomatis
10,8%
...el virus del Herpes Genital
16,3%
12,2%
...el virus del Papiloma Humano
(verrugas genitales)
17,3%
11,8%
De infectarme con: ...el virus del SIDA
(VIH)
12,7%
M=5111
Mujeres
14,6%
16,6%
H=4437
Hombres
Gráfica 17. Riesgo percibido por los jóvenes en el caso de tener relaciones sexuales
sin preservativo/condón.
65,9%
75,5%
De que se produzca un embarazo
62,9%
73,5%
De infectarme con: ...el virus del SIDA (VIH)
57,2%
...el virus del Papiloma Humano (verrugas
genitales)
69,1%
56,8%
68,1%
...el virus del Herpes Genital
52,2%
62,7%
...la bacteria Chlamydia Trachomtis
M=5111
Hombres
Mujeres
H=4437
Creencias personales sobre afectividad, amor y sexualidad
El 18.93% de los hombres y el 31.05 de las mujeres está de acuerdo con que las relaciones homosexuales deben ser vistas como algo normal. El 17.15% de los hombres
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
genital y de adquirir la chlamydia. Es decir, los jóvenes colombianos consideran que
cuando se usa preservativo no se tiene tanto riesgo de adquirir alguna infección de
transmisión sexual o de quedar en embarazo, a diferencia de cuando no se usa, sin
embargo, una proporción pequeña considera que aunque se use preservativo sí se
pueden adquirir estas consecuencias al tener relaciones sexuales. Ver gráficas 16 y 17.
56▶
procuraduría general de la nación
y el 21.25% de las mujeres cree que la mayoría de los compañeros de clase han tenido
relaciones sexuales. Sobre la idea de abortar los jóvenes varones, 17.04%, y las mujeres, 17.39%, están de acuerdo en que una mujer puede abortar siempre y cuando
se halle bien informada de las alternativas al aborto (ayudas a la madre, adopciones,
etcétera). Así mismo, creen que lo puede hacer siempre que ambos lo quieran (hombres 15.19% y mujeres 12.85%). El 14% de los hombres y el 13.38% de las mujeres
están de acuerdo con el aborto, siempre que la ley lo permita.
Motivos de inicio y no inicio de la actividad sexual
Dentro de los motivos para no haber iniciado su actividad sexual, en el caso de
las mujeres el más importante es porque no se sienten preparadas para hacerlo, le
sigue que prefieren esperar a conocer a la persona con que compartirán su vida, no
quieren contagiarse de sida o infecciones de transmisión sexual (ITS) y no quieren
quedar en embarazo. En el caso de los varones, primero es porque no quieren contagiarse de sida o ITS, le sigue porque no quieren dejar en embarazo a una mujer y
prefieren esperar a conocer a la persona con que compartirán su vida. Gráfica 18.
Gráfica 18. Motivos principales por los cuales no ha tenido relaciones sexuales.
No me siento preparado/a para ello
13,91%
19,45%
Prefiero esperar hasta conocer a la ...
No quiero infectarme del virus del SIDA o...
21,16%
No quiero quedarme embarazada/dejar...
20,78%
No tengo la edad adecuada
Mis padres o cuidador/a no estarían de...
No he encontrado a una persona con...
No estoy casado/a
No soy económicamente...
Mi(s) pareja(s) no ha(n) querido tenerlas
Creo que es pecado
15,62%
13,36%
Hombres
10,14%
15,59%
8,72%
9,27%
5,25%
8,35%
H=4437
Mujeres
40,70%
40,52%
40,29%
38,37%
32,44%
13,97%
20,92%
10,59%
20,90%
M=5111
41,91%
57
Gráfica 19. Motivos principales por los cuales tuvo la primera relación sexual.
Sentía un impulso físico
Queria divertirme/pasar un buen rato
12,08%
2,39%
Queria saber como era, por curiosidad
11,90%
4,48%
Me “deje llevar” por la excitación física...
6,46%
Queria sentirme querido/a, valorado/a...
Había comenzado a convivir con mi...
Había bebido alcohol,
La mayoría de mis amigos/amigas ya las...
No supe decir que no a una persona...
Me influyo haber estado viendo...
Me influyeron los contenidos de...
Por influencia de la música que...
Pensaba que mi pareja (”novio/a”)...
Quería ser más popular en mi clase...
Hbía fumado marihuana o tomado...
Mi pareja (”novio/a”) me dijo que me...
5,34%
4,77%
4,78%
2,86%
3,58%
2,33%
2,97%
1,08%
2,93%
0,76%
2,68%
0,96%
2,34%
0,23%
2,05%
0,29%
2,01%
0,70%
1,92%
0,53%
1,67%
0,22%
1,62%
0,45%
1,44%
0,31%
M=5111
Hombres
11,81%
10,66%
8,30%
Queria expresarle mi amor a la otra...
Prefiero no responder
18,50%
6,30%
H=4437
Mujeres
Algunas características de la actividad sexual
En cuanto a la frecuencia de la actividad sexual el 9.8% de las mujeres y el
9% de los hombres mantienen relaciones sexuales con una pareja estable. De los
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Dentro de los motivos de inicio de la actividad sexual, en el caso de las mujeres la razón principal es porque querían expresarle su amor a la otra persona,
le sigue que se dejaron llevar por la excitación del momento, sentían un impulso
físico y porque quería saber cómo era, por curiosidad. Los hombres dijeron que
la principal razón era por sentir un impulso físico, en igual importancia se ubica
porque querían divertirse, le sigue que querían saber cómo era y se dejaron llevar
por la excitación del momento. Gráfica 19.
58▶
procuraduría general de la nación
que ya han tenido relaciones el 7.1% de los hombres y el 5.3% de las mujeres no
mantiene ninguna actividad sexual. Más hombres (7.1%) que mujeres (1.1%)
mantienen relaciones sexuales con distintas personas conocidas, mientras que
un bajo porcentaje de hombres (1.7%) y de mujeres (0.1%) mantienen relaciones
sexuales con desconocidos.
Como producto de su actividad sexual el 1.76% de los varones afirma haber
dejado en embarazo a una mujer y el 0.96% de las mujeres dice haber quedado
en embarazo. El principal motivo para haber tenido un embarazo fue en ellas no
haber usado anticonceptivos y en los hombres, la falla del método anticonceptivo.
Llama la atención que 1 de cada 4 hombres y 1 de cada 5 mujeres pensara que era
el momento para tener un hijo y que el embarazo se debió a una violación en 1 de
cada 5 mujeres. Al indagar sobre este asunto el (la) participante podía escoger una
o más opciones por las que ha quedado o dejado en embarazo. Ver gráfica 20.
Gráfica 20. Motivos por los cuales ha quedado en embarazo o ha dejado en
embarazo a una mujer.
57,69%
59,18%
Fallo el método con que nos cuidábamos
50,00%
65,31%
No usamos anticonceptivos
33,33%
24,49%
Quería sentirme amado/a y seguro/a
Consideraba que era una manera de
retener a mi pareja a mi lado
Buscaba el bien de mi pareja
Pensaba que era el momento para tener
un hijo
30,77%
20,41%
35,90%
14,29%
25,64%
20,41%
Fue una violación
21,79%
20,41%
Consideraba que era una expresión de mi
madurez
23,08%
14,29%
M=49
Hombres %
H=78
Mujeres %
59
En la autoeficacia sexual.
Se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres en la autoeficacia sexual9. Las mujeres (M=3.83) demostraron mayor autoeficacia sexual
en comparación con los hombres (M=3.60). No se encontraron diferencias en
autoeficacia sexual entre los jóvenes que habían iniciado o no su actividad sexual10. Así mismo, no se encontró un efecto de interacción entre el sexo del participante y el haber iniciado su actividad sexual11, es decir, el inicio de la actividad sexual no depende del sexo de los jóvenes, los que han iniciado la actividad
sexual pueden ser tanto hombres como mujeres.
En las creencias personales sobre tener sexo seguro con
preservativo.
Al analizar las creencias personales sobre si tener sexo con preservativo es
sexo seguro, se encontró que los hombres y las mujeres tienen ideas diferentes y
estas creencias son diferentes a si han tenido o no relaciones sexuales12. Al hacer
el análisis los hombres que no han tenido relaciones sexuales creen menos en la
idea de que tener sexo con preservativo es sexo seguro (M=10.62), en comparación con los jóvenes que ya han tenido relaciones sexuales (M=11.52). Estos últimos creen que tener relaciones sexuales con preservativo es tener sexo seguro.
En el caso de las mujeres no se muestran estas diferencias13, ellas piensan igual
sobre tener sexo seguro con preservativo, independientemente de si han tenido
o no relaciones sexuales.
Los demás efectos evaluados y sus interacciones no arrojaron efectos significativos.
9
10
11
12
13
Indicador de confiabilidad (F(1,8844)=38.92; p<0.000).
(F(1,8844)=16.27; p<0.000).
(F(1,8844)=2.76; p<0.06).
(F(1,5227)=9.96; p<0.001).
(F(1,5227)=.54; p<0.46).
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Diferencias en variables personales
60▶
procuraduría general de la nación
En las actitudes personales sobre afectividad, amor, y
sexualidad.
Al analizar las actitudes personales sobre afectividad, amor y sexualidad se
encontraron diferencias significativas14. Las mujeres (M=44.96) muestran ideas
más claras sobre afectividad, amor y sexualidad que los hombres (M=42.69).
A su vez, cuando se analizaron las diferencias por grupo etario se encontraron algunas significativas entre los 3 grupos15, así: entre el grupo de 13 a
14 (M=42.53) y el grupo de 15 a 16 (M=44.49) y entre el de 13 y 14 años
(M=42.53) y el de 17 a 18 (M=44.48), entre el grupo de 15 y 16 años y el de
17 a 18 años no se encontraron diferencias. Es decir, cuando los jóvenes van
creciendo van consolidando cada vez más sus actitudes personales sobre afectividad, amor y sexualidad.
De igual forma, se encontraron diferencias significativas por estratos16. Concretamente, se encontraron diferencias entre el estrato bajo (M=42.84) en relación con los estratos medio (M=44.14) y alto (M=44.48). Entre los estratos
medio y alto no se encontraron diferencias en las actitudes personales sobre
afectividad amor y sexualidad.
Los demás efectos evaluados y sus interacciones no arrojaron efectos significativos.
Diferencias en las variables del contexto familiar
En la supervisión de los padres hacia los hijos.
Al analizar la supervisión de los padres se encontraron diferencias entre hombres y mujeres17. Los resultados indican que los padres y las madres supervisan
más a las hijas (M=18.86) que a los hijos (M=17.26). Así mismo, se encontraron
diferencias por grupo etario18, es decir, en los jóvenes de 13 a 14 años (M=18.51)
en comparación con los de 17 a 18 (M=17.41), los menores son más supervisa14
15
16
17
18
(F(1,5761)=42.85; p<0.0001).
(F(2,5761)=13.3; p<0.0001).
(F(2,5761)=11.98; p<0.001).
(F(1,6822)=104.10; p<0.0001).
(F(2,6822)=11.47; p<0.0001).
61
19
20
21
22
23
24
(F(1,6822)=84.51; p<0.0001).
(F(2,6822)=84.51; p<0.0001).
(F(2,6822)=14.75; p<0.0001).
(F(2,6822)=10.64; p<0.0001).
(F(2,6822)=6.00; p<0.01).
(F(2,6822)=5.03; p<0.01).
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
dos que los mayores. También se encontraron diferencias entre los de 15 a 16
años (M=18.25) y los de 17 a 18 años, los primeros son más supervisados que los
últimos. No existen diferencias en la supervisión que ejercen los padres con los
hijos de 13 a 14 años y con los de 15 a 16 años. Se puede deducir que los hijos en
la medida que crecen son menos supervisados.
En cuanto a si han iniciado o no su actividad sexual se encontraron diferencias en el nivel de supervisión de los padres19, es decir, los jóvenes que no han
iniciado su actividad sexual son más supervisados por los padres (M=18.85), en
contraste con los que ya la iniciaron (M=17.26).
En cuanto a las interacciones encontradas tenemos: sexo por grupo etario20,
es decir, la supervisión de los padres y las madres con los hijos y con las hijas depende de la edad21, las mujeres entre 15 y 16 años son más supervisadas
(M=19.05) en contraste con los hombres de 17 a 18 años (M=16.15) que son
los menos supervisados. Es una idea de la cultura colombiana y otros contextos
similares estar más pendientes de las actividades de las mujeres que de los varones, esto con el fin de prevenir que las mujeres puedan llegar a embarazarse o
cometer errores relacionados con el ejercicio de la sexualidad. Las consecuencias
de estos errores no son tan graves cuando ocurren en un hombre.
De igual forma, se encontró un efecto de interacción entre el sexo del hijo
y el estrato al que pertenece22. Las hijas de estrato social alto son las más supervisadas (M=19.18) en comparación con los hijos de estrato alto que son los
menos supervisados (M=16.92). Se encontraron también diferencias entre el
grupo etario dependiendo de si han iniciado o no su actividad sexual23. Son
más supervisados los jóvenes entre 13 y 14 años y que no han tenido relaciones
sexuales (M=19.63) en relación con los jóvenes entre 17 y 18 años que ya han
iniciado su actividad sexual (M=16.73). Igualmente, se encontraron diferencias
entre el estrato socioeconómico dependiendo de si han iniciado o no su actividad sexual24, es decir, los jóvenes de estrato de estrato bajo que ya han iniciado
su actividad sexual son menos supervisados (M=16.99) en comparación con los
62▶
procuraduría general de la nación
jóvenes de estrato medio que no han iniciado su actividad sexual (M=19.20) que
son más supervisados.
En la funcionalidad familiar.
En cuanto a la funcionalidad familiar se encontraron diferencias entre hombres y mujeres25, entre los diferentes estratos socioeconómicos26 y entre haber
tenido relaciones sexuales o no27. Esto quiere decir que los hombres perciben
mayores niveles de funcionalidad en su familia (M=17.34) en contraste con las
mujeres (M=17.01). Al analizar las diferencias entre los estratos se encontró que
hubo diferencias entre el bajo (M=16.88) alto (M=17.57) y medio (M=17.08),
esto quiere decir que los jóvenes de estratos altos perciben mayor funcionalidad
familiar en comparación con los otros estratos. En cuanto a haber iniciado su
actividad sexual, los jóvenes que no han tenido relaciones sexuales reportan que
su familia demuestra mayor funcionalidad (M=17.41) a diferencia de los que ya
han tenido relaciones sexuales (M=16.94).
En cuanto a las interacciones que se analizaron, se encontraron diferencias
entre hombres y mujeres según los grupos de edad28 y dependiendo de si habían
iniciado su actividad sexual o no29. Así mismo, se encontró interacción entre el
grupo de edad y haber iniciado o no la actividad sexual30, esto quiere decir que
la funcionalidad familiar se percibe diferente en hombres (M=17.61) y mujeres
(M=16.79) en el grupo de los más jóvenes. Los hombres más jóvenes perciben
que su familia es más funcional. En el grupo de hombres la percepción de funcionalidad familiar es más alta que en los que no han iniciado su actividad sexual.
También se encontraron diferencias significativas entre los grupos etarios según si habían iniciado su actividad sexual o no. La funcionalidad familiar presenta mayores niveles cuando el participante se encuentra en el grupo etario de
13 a 14 años y cuando no ha iniciado su actividad sexual, en comparación con
las otras edades que ya han iniciado su actividad sexual.
25
26
27
28
29
30
(F(1,7006)=6.24; p<0.01).
(F(2,7006)=6.95; p<0.0001).
(F(1,7006)=10.09; p<0.001).
(F(2,7006)=6.57; p<0.001).
(F(1,7006)=4.80; p<0.03).
(F(2,7006)=3.59; p<0.03).
63
En rendimiento académico.
Es importante recordar que el rendimiento académico se midió en término
de las materias perdidas por el adolescente. A mayor número de materias perdidas menor el rendimiento académico. Al analizar este aspecto del contexto
escolar se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres31, los
hombres (M=2.02) mostraron en promedio un menor rendimiento académico
en comparación con las mujeres (M=1.68).
Entre los diferentes estratos socioeconómicos32 también se encontraron diferencias, los de estrato alto (M=1.54) reportaron mejor rendimiento académico
que los del medio (M=2.00) y el bajo (M=2.00). Se encontraron diferencias entre
los estratos bajo y alto y medio y el alto, mas no entre el bajo y el medio.
Así mismo, se encontraron diferencias entre haber iniciado o no su actividad sexual33. Es decir, los que ya iniciaron su actividad sexual mostraron
menor rendimiento académico (M=2.21) en comparación con los que no lo
han hecho (M=1.48).
Diferencias en las variables del contexto social
La importancia de la opinión de los amigos.
Se encontraron diferencias entre hombres y mujeres en la importancia de la
opinión de los amigos34, es decir, para las mujeres (M=11.23) es más importante
la opinión de los amigos(as) que para los hombres (M=10.19).
En cuanto a los efectos de interacción se encontraron diferencias entre hombres y mujeres dependiendo de si han iniciado o no su actividad sexual35. Es
decir, los hombres le dan importancia a la opinión de los amigos, los que han
iniciado su actividad sexual, así como los que no la han iniciado. Por el contario,
31
32
33
34
35
(F(1,6653)=18.54; p<0.001).
(F(2,6653)=9.23; p<0.001).
(F(1,6653)=70.95; p<0.001).
(F(1,6505)=32.28; p<0.001).
(F(1,6505)=6.66; p<0.01).
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Diferencias en las variables del contexto escolar
64▶
procuraduría general de la nación
en las mujeres sí se encontraron diferencias, es decir, las mujeres que no han iniciado su actividad sexual le dan más importancia a la opinión de los amigos(as)
(M=11.61) que las que ya la iniciaron (M=10.85).
Diferencias en la importancia de la religión en su vida.
Se encontraron diferencias por sexo en cuanto a la importancia que le
dan a la religión36. Las mujeres (M=2.36) le dan más importancia a la religión
en su vida en comparación con los hombres (M=2.11). También se encontraron
diferencias por estrato socioeconómico37, al comparar las diferencias entre los
estratos se encontró que el bajo (M=2.30) le da más importancia a la religión que
el medio (M=2.24) y el alto (M=2.18). De igual forma, hubo diferencias entre
los jóvenes que han iniciado o no su actividad sexual38, los jóvenes que no han
iniciado su actividad sexual le dan más importancia a la religión (M=2.33) que
los que ya la iniciaron (M=2.15).
En cuanto a los efectos de la interacción se encontraron diferencias entre
hombres y mujeres según el grupo de edad39. Aunque en los 3 grupos etarios las
calificaciones en promedio sobre la importancia de la religión en las mujeres son
más altas (M=2.36), en comparación con las de los hombres (M=2.12), estas diferencias son más notorias entre los grupos de jóvenes de 15 y 16 años y en el de
17 y 18. Lo que se traduce en que en los hombres con el crecimiento disminuye
la importancia de la religión en su vida, contrario a las mujeres que al aumentar
en edad le dan más importancia a este aspecto.
También se encontraron efectos de interacción en los grupos etarios por estrato40, es decir, en el grupo etario de 13 y 14 años no hubo diferencias por
estrato socioeconómico, sin embargo, sí se encontraron diferencias en el grupo
de 15 y 16 años y en el de 17 y 18 años en la importancia que le dan a la religión
en su vida. En el grupo de 15 y 16 años es más importante la religión para el
estrato bajo (M=2.32), le sigue el estrato medio (M=2.24) y luego el estrato alto
(M=2.13). Y para el grupo etario de 17 y 18 años es más importante la religión en
36
37
38
39
40
(F(1,6671)=77.28; p<0.001).
(F(2,6671)=5.67; p<0.01).
(F(1,6671)=31.05; p<0.001).
(F(1,6671)=4.64; p<0.01).
(F(4,6671)=2.57; p<0.03).
65
Estilo de vida saludable
Factores que explican descargar material erótico por parte de los jóvenes.
La supervisión parental seguida por la autoeficacia sexual42, la funcionalidad familiar43 y la importancia de la religión en su vida44 explican de manera
significativa el descargar material erótico. Es decir, a mayor supervisión de los
padres, mayor autoeficacia en el manejo de la sexualidad, contar con una familia
funcional y darle importancia a la religión en la vida se asociaron con menor
probabilidad de descargar material erótico para adultos45. Por su parte, a menor
rendimiento académico46 y a mayor importancia de la opinión de los amigos47
mayor probabilidad de descargar material erótico para adultos.
41
42
43
44
45
46
47
(F(1,6671)=77.28; p<0.001).
(β=-.13).
(β=-.05).
(β=-.08).
(β=-.05).
(β=.06).
(β=.03).
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
su vida para el estrato bajo (M=2.34), le sigue el estrato medio (M=2.24) y luego
el estrato alto (M=2.15).
El efecto de interacción del grupo etario y haber iniciado o no su actividad
sexual también resultó significativo41, los jóvenes que han iniciado su actividad
sexual no muestran diferencias notorias por grupo de edad en la importancia
que le dan a la religión en su vida (grupo etario 13 y 14 años=2.13; grupo etario
15 y 16 años=2.20 y grupo etario 17 y 18 años=2.14). Contrario a los que no
han iniciado su actividad sexual, el grupo de 13 y 14 años (M=2.13) le da más
importancia a la religión que los de 15 y 16 años (M=2.20). El grupo de menor
edad que no ha iniciado su actividad sexual le da más importancia a la religión.
Para los análisis que se reportan, a continuación se tomaron como variables
de predicción la autoeficacia sexual, las actitudes personales liberales sobre afectividad, amor y sexualidad, la funcionalidad familiar, la supervisión parental, la
estructura familiar, el rendimiento académico, la importancia de la opinión de
los amigos y la importancia de la religión en su vida.
66▶
procuraduría general de la nación
Explicación de chatear con desconocidos.
El aporte de la supervisión parental fue negativo, es decir, a mayor supervisión de los padres menos probabilidad de chatear con desconocidos48, le
siguen las actitudes personales sobre afectividad, amor y sexualidad49, esto
quiere decir que cuando el joven tiene actitudes liberales sobre afectividad,
amor y sexualidad presenta mayor probabilidad de chatear con desconocidos. La funcionalidad familiar tuvo un impacto negativo, si la familia muestra
poco compromiso, apoyo y participación es más probable que el joven chatee
con desconocidos50. El rendimiento académico tuvo un efecto positivo51, es
decir, a menor rendimiento del joven en el colegio mayor probabilidad de
chatear con desconocidos.
Explicación del tiempo de consumo de internet.
Si el joven demuestra actitudes personales liberales sobre afectividad, amor y
sexualidad52 y tiene menor funcionalidad familiar53 se espera mayor tiempo de
consumo de internet. Si los padres supervisan las actividades de sus hijos54, estos
demuestran alto rendimiento académico y mayor importancia de la religión en
la vida55 se espera que pasen menos tiempo consumiendo internet56.
Explicación del tiempo gastado en redes sociales.
La supervisión parental fue el elemento que más pesó en la explicación del
tiempo que gastan los jóvenes en redes sociales57, así como tener actitudes per-
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
(β=-.13).
(β=.08).
(β=-.08).
(β=.07).
(β=.13).
(β=-.03).
(β=-.10).
(β=-.06).
(β=.06).
(β=-.14).
67
Explicación del tiempo de consumo de televisión.
El bajo desempeño académico63 y los bajos niveles de supervisión parental explican un mayor consumo de televisión, en cambio cuando la familia
demuestra compromiso, participación y habilidad para resolver conflictos65 y la
estructura familiar que cuenta con papá y mamá o al menos uno de los padres66
explican menores horas de consumo de televisión.
Otro indicador de estilo de vida saludable contemplado en este estudio es la
satisfacción y la calidad percibida en las relaciones interpersonales.
64
Explicación de la satisfacción con las relaciones interpersonales.
Cuando el joven cuenta con una familia funcional (compromiso, capacidad
de resolución de conflictos, participación) fue el elemento que más se asoció
con la calidad de las relaciones interpersonales de los jóvenes como indicador
de estilo de vida saludable67, le sigue contar con una estructura familiar de papá
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
(β=.14).
(β=-.06).
(β=-.03).
(β=.04).
(β=.03).
(β=.06).
(β=-.06).
(β=.04).
(β=.04).
(β=.50).
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
sonales favorables y claras sobre afectividad, amor y sexualidad58. Es decir, a mayor supervisión de los padres y tener actitudes conservadoras sobre afectividad,
amor y sexualidad se espera que los jóvenes gasten menos tiempo en las redes
sociales. Los jóvenes que le dan alta importancia a la religión en su vida59 y cuentan con una familia funcional se espera que gasten menos tiempo en las redes
sociales60, por su parte, el bajo rendimiento académico61 y darle importancia a
la opinión de los amigos62 se relaciona con que los jóvenes gasten más tiempo
en las redes sociales.
68▶
procuraduría general de la nación
y mamá o al menos uno de los padres68 y la supervisión de las actividades de los
hijos69. Cabe anotar que en la explicación de esta variable el contexto familiar
juega un papel muy importante. El bajo desempeño académico70, la alta importancia de la opinión de los amigos71 y las actitudes personales liberales sobre
afectividad, amor y sexualidad72 se relacionan con altos niveles de satisfacción
en las relaciones interpersonales.
Explicación del consumo de sustancias tóxicas
Los jóvenes que cuentan con supervisión parental73, con una familia funcional74 y le dan importancia a la religión en su vida75 tienden a presentar bajo
consumo de sustancias tóxicas. Por su parte, los jóvenes que muestran actitudes
personales liberales sobre afectividad, amor y sexualidad76, bajo desempeño académico77 y alta importancia de la opinión de los amigos78 predicen de manera
importante el consumo de sustancias tóxicas.
Los resultados que se muestran a continuación se analizaron a través del análisis de regresión logística que tiene como objetivo predecir la probabilidad de
ocurrencia de un evento. En este caso fueron el inicio de la actividad sexual y el
uso de preservativo en la primera relación sexual.
Predicción de haber iniciado la actividad sexual
Dentro de los factores que predicen el inicio de la actividad sexual en los adolescentes, la autoeficacia sexual79 es el más importante, es decir, si el adolescente
se considera preparado para decirle a su pareja que quiere posponer las relaciones
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
(β=.17).
(β=.05).
(β=-.04).
(β=.06).
(β=.02).
(β=-.24).
(β=-.09).
(β=-.07).
(β=.11).
(β=.10).
(β=.03).
[odds ratio=1.08 (1.017-1.147)].
69
Predicción de haber usado preservativo en la primera relación sexual.
La importancia de la opinión de los amigos85 hizo un aporte significativo,
es decir, lo que piensen los amigos, la poca supervisión parental y las actitudes
personales precisas y claras sobre la afectividad, el amor y la sexualidad aumenta
la probabilidad de usar preservativo en la primera relación sexual.
Análisis de grupos según el estilo de vida saludable.
Este método busca “clasificar” las variables, en este caso, se clasificaron los
individuos según el estilo de vida saludable. Con base en este análisis se pueden
determinar conjuntos de individuos que tienen características similares en el
estilo de vida saludable.
En el primero de los análisis se identificaron 2 factores latentes principales:
el primero de ellos se le denominó “estilos relacionales” y el segundo “estilos de
riesgo”. Los estilos relacionales son positivos porque los jóvenes no consumen
sustancias tóxicas, no descargan material erótico para mayores de 18 años, no
realizan apuestas en Internet, no mantienen relaciones sexuales, comparten mucho tiempo libre con su familia, sus padres les dejan participar en las decisiones
y dialogan con ellos sobre las cuestiones que les preocupan (funcionalidad familiar). La fuente de información preferida en relación con la sexualidad es la
madre. Respecto de la Iglesia le dan alta importancia a su religión.
80
81
82
83
84
85
[odds ratio=0.87 (0.79-0.96)].
[odds ratio=0.79 (0.72-0.85)].
[odds ratio=0.90 (0.88-0.91)].
[odds ratio=1.13 (1.10-1.16)].
[odds ratio=1.01 (1.003-1.02)].
[odds ratio=0.97 (0.95-0.99)].
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
sexuales aumenta la probabilidad de no iniciar la actividad sexual. Así mismo, si
el joven cuenta con una estructura familiar80 conformada por papá y mamá, si le
da importancia a la religión en la vida81 y si los padres supervisan82 sus actividades
disminuye el chance de tener relaciones sexuales. El rendimiento académico83 bajo
y las actitudes personales poco precisas o ambiguas sobre afectividad, amor y sexualidad84 aumentan la probabilidad de iniciar la actividad sexual.
70▶
procuraduría general de la nación
Los estilos relacionales son negativos cuando los adolescentes realizan apuestas por internet y han mantenido relaciones sexuales. No cuentan con la madre
como fuente preferida de información.
Los estilos de riesgo son negativos porque los adolescentes han mantenido
relaciones sexuales (muchos solo por diversión), consumen sustancias tóxicas,
piensan que las relaciones sexuales pueden mantenerse por placer y diversión
(sin relación con el matrimonio o un proyecto de vida de largo plazo), fuman, su
familia no ofrece ningún tipo de soporte, sus padres no son fuente de información preferida sobre la sexualidad, no demuestran altos niveles de funcionalidad
familiar. La mayoría de los que pertenecen a este grupo son varones. A este grupo pertenecen en su mayoría varones.
Los estilos de riesgo son positivos porque a diferencia de lo descrito en el párrafo anterior se trata de adolescentes con poco o ningún comportamiento de
riesgo y elevada funcionalidad familiar.
▶
4.
71
Conclusiones
La consolidación de estilos de vida saludables de los jóvenes es una tarea que
compete a las familias, la escuela, los gobernantes y la sociedad civil.
En el contexto escolar los educadores orientan a los estudiantes en puntos
asociados con la perspectiva biológica de la sexualidad, en temas como las relaciones sexuales, la prevención de infecciones de transmisión sexual, aborto y sus
consecuencias y en menor grado sobre asuntos relacionados con el significado
del amor, sobre cómo adquirir autoeficacia sexual (si no quisiera tener relaciones
sexuales cómo decírselo a la pareja) y sobre cómo saber si la persona con la que
está saliendo es la adecuada.
En este orden de ideas, se sugiere trabajar e incluir en el plan de formación de
los estudiantes temas relacionados con la formación afectiva e interpersonal que
los lleve a tomar decisiones asertivas producto de su criterio personal y eviten
consecuencias negativas, no solo desde lo biológico sino también desde lo afectivo, intelectual, social y espiritual.
Debido a que los jóvenes en la medida en que avanzan en edad van consolidando sus ideas sobre afectividad, amor y sexualidad, es necesario que reflexionen en torno a la necesidad de que los adolescentes pospongan cada vez más el
inicio de su actividad sexual, con el fin de fundamentar a lo largo de los años
ideas precisas sobre el tema, que los lleven a tomar decisiones reflexivas y autónomas. De aquí la pertinencia de continuar en la educación de la afectividad,
amor y sexualidad de los adolescentes de todos los niveles socio-económicos.
Desde una perspectiva familiar, se debería desarrollar campañas que promuevan la importancia de la funcionalidad familiar, el valor del compromiso
y la participación activa de padres y madres en la educación de los hijos como
herramienta para la formación de estilos de vida saludable en los jóvenes.
Los resultados muestran la vigencia de las estrategias y campañas de prevención del consumo de sustancias tóxicas.
Los programas de educación sexual deben trascender la perspectiva biológica
incorporando elementos del proyecto de vida con la educación de la afectividad, de
72▶
procuraduría general de la nación
modo que promuevan un estilo de vida saludable en los jóvenes desde una perspectiva biopsicosocial, que incluya los siguientes aspectos: consumo de sustancias tóxicas,
uso del tiempo libre, inicio de actividad sexual y relaciones interpersonales.
Aunque se vienen desarrollando programas de educación sexual, es necesario continuar las acciones atendiendo las condiciones particulares del contexto
socio-económico y cultural en el que se desarrollan los adolescentes.
El desarrollo de acciones de educación sexual debe considerar también las
creencias religiosas de las familias a las que pertenecen los jóvenes.
Las acciones de prevención del inicio precoz de la actividad sexual resultarán
enriquecidas si consideran aspectos del contexto familiar que se asocian con un
estilo de vida saludable, entre los que se encuentran: alto nivel de compromiso,
disposición a resolver conflictos, participación activa de los dos padres en la
educación de los hijos, supervisión y acompañamiento.
Acciones que faciliten la transformación de los imaginarios sociales de forma que se promuevan éticas del cuidado respecto a la afectividad, sexualidad y
el amor en los hombres y mujeres.
Implementar acciones de formación de padres y madres para la educación
de los hijos en temas de afectividad, sexualidad y amor, teniendo en cuenta el
interés de los jóvenes en discutir estos aspectos en el entorno familiar.
Los resultados muestran la necesidad de avanzar en el desarrollo de acciones
con mirada sectorial, intersectorial y de corresponsabilidad también con la sociedad civil y familia.
Recuperar la alianza y el trabajo colaborativo entre la familia y la escuela en
la tarea de formar a los jóvenes constituye un imperativo social impostergable
para la formación de los jóvenes.
En este sentido, resulta esencial fortalecer el ejercicio de la supervisión y
acompañamiento a los jóvenes en su formación como adultos autónomos y responsables que elijan libremente estilos de vida saludables.
Estudios anteriores y elementos de la presente investigación indican que las
creencias religiosas constituyen un factor protector del inicio precoz de la actividad sexual. De esta manera se evidencia la relevancia de continuar investigando
en esta temática.
Es relevante continuar procesos de investigación orientados a este grupo poblacional. Igualmente, sobre el curso de la política pública en materia de afectividad, sexualidad y amor.
73
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Los resultados muestran la necesidad de adelantar estudios acerca de los estilos de vida de los jóvenes desde la perspectiva biopsicosocial que aporte a la
comprensión de las necesidades de formación de jóvenes, padres y profesionales.
Los hallazgos corroboran diferentes estudios en los que se evidenció que los
hombres inician a más temprana edad las relaciones sexuales (Corcuera, et al.,
2010; Campo-Arias, et al., 2004).
Los resultados dan a entender que por lo general es la mujer quien asume la
responsabilidad de las relaciones sexuales, lo cual se asocia con niveles más altos
de autoeficacia sexual, como lo indica Scales, et al.(2008)
La relación entre bajos niveles de funcionalidad familiar e inicio precoz de la
actividad sexual ha sido reportada también en diversos estudios estableciendo
una relación significativa entre estas dos variables (McNeely, 2002; Miller, 2002;
Muyibi et al., 2010).
Los resultados muestran que las creencias religiosas juegan un papel de protector en el inicio de la actividad sexual. También se encontró que entre los participantes del estudio que no han iniciado su actividad sexual, el grupo de las edades
menores le otorga mayor importancia a la religión que los de edades más avanzadas. Estos hallazgos son consistentes con diferentes estudios que establecen la
religión como un factor de protección (Hodge, et al., 2011; Sinha, et al., 2007).
Otra actividad que realizan los jóvenes en su tiempo libre es participar en redes
sociales, pero cuando los padres supervisan a los hijos estos participan menos en
redes sociales, le dan alta importancia a la religión en su vida y perciben que su
familia funciona con compromiso y disposición para resolver conflictos los jóvenes tienden a participar menos en redes sociales. Sin embargo, cuando los jóvenes
demuestran bajo rendimiento académico y les importa la opinión de sus amigos, la
participación en redes sociales se eleva (Pujazon-Zazik & Park, 2010).
Desde el contexto escolar el poco rendimiento académico y la alta importancia de la opinión de los amigos también se asocia con las buenas relaciones
interpersonales de los jóvenes colombianos.
El estudio del consumo de sustancias tóxicas en los jóvenes ha sido una preocupación para distintos investigadores. Los resultados confirman esta necesidad.
Recomendaciones:
lineamientos
de política pública
La adolescencia es una etapa decisiva en la adquisición y consolidación de
los estilos de vida, pues en este período los jóvenes asumen nuevas responsabilidades en el proceso de adquirir autonomía. En este paso buscan su identidad
y experimentan la puesta en práctica de los valores, modelos de relación, imaginarios y bagaje cultural aprendidos en la infancia, a la vez que incorporan otros
nuevos elementos provenientes de los contextos de influencia.
Se caracteriza por cambios acelerados y fuertes en el desarrollo físico, emocional y social del joven que pueden suscitar ambivalencias y contradicciones
en el proceso de búsqueda del equilibrio consigo mismo y con la sociedad a la
que el adolescente pertenece. Adicionalmente debe desarrollar capacidades que
le permitan ser un adulto responsable en sus deberes y derechos y ejercer como
ciudadano activo.
Su importancia en términos del desarrollo del país merece la atención como
grupo poblacional sujeto de atención de la política pública.
Principios y valores
Principios rectores
De acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, La
Convención Internacional del Niño, la Constitución Nacional, la Ley 115 de
1994, la Ley 375 de 1997 y la Ley 1098 de 2006, los principios rectores que deben
fundamentar la política pública son:
La dignidad y la trascendencia de la persona humana.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
5.
75
76▶
procuraduría general de la nación
La prevalencia del bien común.
La corresponsabilidad. El cuidado de los jóvenes es una obligación compartida entre el Estado, la sociedad civil y la familia.
La ética pública.
La probidad
Universalidad. Desarrollo de acciones dirigidas a todos los jóvenes del país.
Particularidad. Desarrollo de las acciones dirigidas a los jóvenes, reconociendo y atendiendo las particularidades individuales, del contexto familiar,
educativo y social.
Valores
Respeto por la persona y sus derechos.
Solidaridad y ayuda mutua.
Integralidad y concertación en las acciones de educación, desarrollo y atención.
Descentralización y autonomía municipal. Concertación entre sectores a nivel municipal para que dentro del ámbito de las competencias sectoriales e
institucionales se desarrollen acciones para educar, cuidar y atender a los jóvenes teniendo en cuenta las particularidades individuales y de los contextos
familiar, educativo y social.
Participación. Inserción de los jóvenes en los procesos de construcción de políticas, planes, programas y proyectos de acuerdo con sus vivencias y necesidades.
Atención preferente a los jóvenes que requieran acciones que minimicen alguna vulnerabilidad.
Enfoque de política
El ser humano, en su dimensión relacional, está en capacidad de generar capital social a través de la constitución de redes de apoyo fundadas en la confianza
y el respeto para contribuir al bien común en el contexto en que se encuentre.
Como sujeto y objeto de las acciones de desarrollo se constituye en el eje central
de las acciones públicas.
Como instrumentos de planeación del desarrollo, las políticas públicas se
conciben como el derrotero de la acción gubernamental que se concreta en programas y proyectos.
77
Alcance de la política
La política para jóvenes escolarizados en Colombia tiene alcance nacional
y permanente con apropiación gradual de la ciudadanía y de las instituciones
del sector público y privado, en tanto supone un desafío en términos de cultura ciudadana. Su implementación debe reconocer las condiciones particulares
nacionales, departamentales y municipales y su articulación con los respectivos
planes de desarrollo, en tanto las dinámicas poblacionales ocurren en contextos
y territorios concretos. Las líneas de acción deben proyectarse a los próximos
diez años trascendiendo la mirada de períodos gubernamentales en consideración a las complejidades culturales y materiales encaminadas a mejorar la
calidad de vida de todas las personas, en condiciones de justicia y equidad, de
forma tal que asegure el desarrollo de las capacidades y potencialidades de los
jóvenes como ciudadanos.
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Ahora bien, construir políticas públicas con enfoque poblacional implica reconocer la interacción entre lo individual y lo colectivo, identificar
y reconocer sus necesidades, sus oportunidades y los contextos donde se
desenvuelven.
Las políticas públicas con enfoque poblacional centran la atención en el tratamiento de las variables relacionadas con el desarrollo humano mediante el reconocimiento de los diferentes grupos poblacionales y la comprensión de sus
interacciones en la dinámica poblacional, con la intención de responder tanto
a los problemas identificados como particulares de cada grupo poblacional,
como a las oportunidades presentes en el contexto de tal manera que orienten
la formulación de objetivos y estrategias que permitan superar las situaciones
consideradas como negativas o adversas y potenciar las inversiones públicas en
la búsqueda de mejores sociedades.
En el campo social y político, llegar a acuerdos sobre el proyecto de persona,
comunidad y país que se desea resulta complejo, debido a los conflictos de interés. No obstante, las políticas públicas orientadas a los jóvenes deben atender las
metas cuantitativas de generación de bienestar, a la vez que se asumen exigencias
que implican su formación hacia la autonomía y la libertad, lo cual favorece
también el reconocimiento y garantía de los derechos humanos y aporta a la
consolidación del estado social de derecho.
78▶
procuraduría general de la nación
Objetivos de la política
Objetivo general
Generar condiciones materiales de educación, cuidado y atención de los
jóvenes en materia de educación de la afectividad, la sexualidad, el consumo
de sustancias tóxicas, el tiempo libre y las relaciones interpersonales mediante el desarrollo de acciones públicas y privadas para la formación de estilos
de vida saludable.
Objetivos específicos
Promover el cambio cultural hacia la formación de estilos de vida saludable
relacionados con el inicio de la actividad sexual, el tiempo libre, las relaciones interpersonales y el consumo de sustancias tóxicas.
Diseño e implementación de programas y proyectos orientados a la promoción y asunción de estilos de vida saludable en jóvenes.
Promover y fortalecer alianzas colaborativas con actores sociales, entidades
públicas, privadas, nacionales e internacionales vinculadas a los temas del
desarrollo en materia de juventud.
Fundamentar la toma de decisiones a partir de información pertinente y
oportuna producto de la investigación científica.
Ejes de política
Eje 1: Educación y cambio cultural
Acciones estratégicas.
Desarrollar acciones de educación que promuevan la equidad y la responsabilidad conjunta de hombres y mujeres frente a salud sexual y reproductiva.
Promover la confianza en la comunicación al interior de la familia como
factor protector de la presión del grupo de pares.
Desarrollar acciones afirmativas de autocuidado y cuidado del otro en materia de sexualidad, amor y afectividad.
79
Eje 2: Programas y proyectos
Acciones estratégicas
Sostener las estrategias y campañas de prevención del consumo de sustancias tóxicas.
Fortalecer las acciones de prevención, información y educación respecto de
la relación entre sustancias tóxicas legales e ilegales, relaciones sexuales y
efectos en el desarrollo integral de las personas.
Brindar información, educación y atención integral por sexo y grupos etarios como mecanismo de prevención.
Fortalecer la información epidemiológica en salud sexual.
Promover acciones para la concientización de la necesidad de ejercer supervisión
parental aunque los hijos hayan crecido y alcanzado ciertos niveles de autonomía.
Desarrollar acciones de formación dirigidos a padres y madres orientados a fortalecer su tarea como educadores en temas de afectividad, sexualidad y amor.
Replantear las estrategias y la ejecución del plan de educación sexual para
trascender el énfasis en la información biológica y los métodos anticoncep-
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Concientizar a los padres de familia sobre la necesidad de recuperar la supervisión parental.
Cualificar a docentes y padres de familia en la tarea de recuperar el valor de
su alianza y compromiso en la educación de los jóvenes.
Trabajar las creencias, intenciones y comportamientos de vida saludable en
todos los estratos, especialmente en aquellos en riesgo de vulnerabilidad.
Trabajar desde edades tempranas hacia la promoción de actitudes favorables en afectividad, amor y sexualidad con el fin de asegurar estilos de vida
saludables.
Educar para la promoción de la funcionalidad familiar (adaptabilidad en
aprovechamiento de la capacidad de uso de los recursos de la familia y su entorno en el manejo de situaciones ordinarias de la vida cotidiana, participación y colaboración en los problemas de la familia, gradiente de crecimiento
para el apoyo a los miembros de la familia en el ciclo vital, afectividad y promoción del amor entre los miembros de la familia, resolución y manejo del
conflicto) como factor protector de la sexualidad sana, segura y responsable.
80▶
procuraduría general de la nación
tivos, a la creación de conciencia sobre la responsabilidad individual y social
de la actividad sexual y reproductiva.
Incrementar y mejorar el acceso a información sobre cobertura de servicios
que promuevan el autocuidado del cuerpo y la vida.
Promover el acceso y uso de los servicios e información para el desarrollo de
una sexualidad sana, segura y responsable.
Promover la veeduría y el control ciudadano en la ejecución del plan de educación sexual.
Eje 3: Alianzas colaborativas
Acciones estratégicas
Generar alianzas con entidades públicas, privadas, nacionales e internacionales vinculadas a los temas del desarrollo que hacen énfasis en niñez y juventud
Formar alianzas para la promoción de estilos de vida saludables relacionados con el consumo de sustancias tóxicas legales e ilegales, así como el cambio con responsabilidad social de prácticas de riesgo individual y colectivo.
Fortalecer redes sociales y comunitarias para la promoción del buen trato y la
prevención de la violencia y como mecanismo de promoción de los principios
de corresponsabilidad, dignidad y trascendencia de la persona humana.
Promover hábitos de consumo cultural a través del desarrollo de actividades
de formación y sensibilización artística.
Promover alianzas colaborativas entre actores orientadas a la reducción de la
deserción, pérdida académica y extraedad86.
Eje 4: Investigación
Acciones estratégicas
Garantizar la pertinencia de la acción gubernamental a partir de investigaciones.
86
La extraedad es un concepto técnico usado para reportar la proporción de los niños y jóvenes que están por fuera del rango de edad esperado para el nivel educativo correspondiente.
81
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Continuar y fortalecer la alianza con centros académicos y sociedades científicas para la generación de conocimiento sobre el curso de la política pública.
Animar redes de investigación, intercambio y socialización de conocimiento
en temas específicos de este grupo poblacional.
Promover investigaciones aplicadas por grupos etarios y sexo en salud sexual, afectividad y amor.
Actualizar los diagnósticos sobre factores de riesgo y protección en la formación de jóvenes.
Promover en los observatorios sociales municipales la investigación sobre
jóvenes como grupo poblacional.
83
▶
Referencias
Arias L, Herrera J, (1994). El Apgar Familiar. African Journal of Primary
Health Care & Family Medicine, 25, 26-8.
Arriagada I. (2002). Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas.
Revista de la CEPAL, 77.
Arrivillaga, M., Salazar, I. & Correa, D. (2003). Creencias sobre salud y su
relación con las prácticas de riesgo o de protección en jóvenes universitarios.
Revista Colombia Médica, 34, 4, 186-195.
Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The excersice of control. Nueva York: W.H.
Barrera, F., Sarmiento, E. & Vargas, E. (2004). Relación de las actitudes personales y de la norma social con la actividad sexual de los adolescentes. Revista de
Estudios Sociales, 17, 56-66.
Bartkowski, J. P., Xu, Xiaohe, Levin, Martin L. (2007). Religion and child
development: Evidence from the early Childhood Longitudinal Study. Social
Science Research, 37, 18-36
Batista-Foguet J. M., García, M., Rodríguez G., Martin. J. C. & Martínez, A.,
Máiquez, M. L., & Rodrigo, M. J. (2008) Estilos de vida en la adolescencia y su
relación con los contextos de desarrollo. Cultura y Educación.
Bracken, B.A. & Crain, R.M. (1994). Children’s and adolescents’ interpersonal relations: do age, race and gender define normalcy? Journal of Psychoeducational Assessment, 12, 14-32.
Brechwald, W. A. & Prinstein, M. J. (2011). Beyond homophily: A decade
of advances in understanding peer influence processes. Journal of Research on
Adolescence, 21, 166-179.
Bronfenbrenner, Urie. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona:
Paidós.
Buhrmester, D. & Furman, W. (1992). The development of companionship
and intimacy. Child Development, 58, 1101-1113.
84▶
procuraduría general de la nación
Cabrera, V., Guevara, I., y Barrera, F. (2006). Relaciones maritales, relaciones
paternas y su influencia en el ajuste psicológico de los hijos. Acta Colombiana de
Psicología, 9, 2, 115-126.
Calatrava, M. (2010). Determinantes de los estilos de vida y las opiniones de
los jóvenes españoles sobre afectividad, amor y sexualidad. (Tesis Doctoral).
Universidad de Navarra, Pamplona.
Calero, J., Choi, A. & Waisgrais, S. (2010). Determinantes del riesgo de fracaso escolar en España: una aproximación a través de un análisis multinivel
aplicado a PISA. Revista de Educación. Ministerio de Educación español. Número extraordinario.
Campo-Arias, A., Cogollo, Z. y Diaz, C. (2008). Comportamientos de riesgo
para la salud en adolescentes estudiantes: prevalencia y factores asociados. Revista de Salud Uninorte. 24,2, 226-234.
Campo-Arias, A., Silva, J., Meneses, M., Castillo, M. y Navarrete, P. (2004).
Factores asociados con el inicio temprano de relaciones sexuales en estudiantes
adolescentes de un colegio de Bucaramanga, Colombia.
Carmona, M. (2011). ¿Negocian las parejas su sexualidad? Significados
asociados a la sexualidad y prácticas de negociación sexual. Rev. Estud. Fem.
19. 3 801-821
Carvajal, S.C., Parcel, G.S., Bansustancias tóxicasch, S.W., Basen-Enquist, K.,
Coyle, K.K., Kirby, D. & Chan, W. (1999). Psychosocial predictors of delay of first
sexual intercourse for at-risk adolescent males. Child Devlopment. 67, 344-359.
Clark-Lempers, D.S., Lempers, J.D. & Ho, C. (1991). Early, middle and late
adolescents’ perceptions of their relationships with significant others. Journal of
Adolescent Research, 6, 296-315.
Collins, W. A. & Laursen, B. (2004). Parent-adolescent relationships and influences. En R. M. Lerner, & Steinberg, L. (Ed.), Handbook of adolescent psychology (pp. 331-361). N. J.: Willey.
Collins, W. A. & Repinski, D. J. (1994). Relationships during adolescence:
Continuity and change in interpersonal perspective. En R. Montemayor, G. R.
Adams, y T. P. Gullotta (Eds.), Personal relationships during adolescence (pp.
7-36). Thousand Oaks, CA: Sage.
Collins, W.A. & Steinberg, L. (2006). Adolescent development in interpersonal context. En N. Eisenberg (Vol. Ed.), Social, emotional, and personality development. Handbook of Child Psychology (W. Damon and R. Lerner, Eds.). (pp.
1003-1067). New York: Wiley.
85
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Comas, D., Aguinaga, J., et al. (2003). Jóvenes y estilos de vida. Valores y
riesgos en los jóvenes urbanos. INJUVE. Madrid.
Corcuera, P., De Irala, J., Osorio, A. & Rivera, R. (2010). Estilos de vida de los
adolescentes peruanos. Universidad de Piura, Universidad de Navarra e Intermedia Consulting A.C. Piura: Perú.
Coreil, J., Levin, J., & Jaco G. (1985). Life Style – An emergent concept in sociomedical sciences. Culture, Medicine and Psychiatry. 9, 423-437
De Irala, J., López Del Burgo, C., Carlos Chillerón, S., Calatrava M. M., Nagore, J., Rivera, R. (2008). Estilo de vida de los estudiantes adolescentes de El
Salvador. Consejo Nacional para la Cultura y el Arte. El Salvador.
Fernández del Valle, J. (1996). Evaluación ecopsicológica de los estilos de
vida. En G. Buela, V. E. Caballo & J. C. Sierra (Eds.), Manual de evaluación en
Psicología Clínica y de la Salud (pp. 1071-1089). Madrid: Siglo XXI.
Flores, M.F. & Díaz, R.D. (1995). Desarrollo y validación de una Escala Multidimensional de Asertividad para Estudiantes. Revista Mexicana de Psicología,
12, 133-144.
Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) & Ministerio de la
Protección Social de Colombia OPS Y OMS (2002). Manual de procedimiento
para la prestación de servicios de atención al adolescente. Bogotá 2002.
Fonseca, M., Maldonado, A., Pardo, L., Soto, M. (2007). Adolescencia, estilos de vida y promoción de hábitos saludables en el ámbito escolar. Umbral
Científico. 11, 44-57.
Frodjd., S., Kaltiala, R., Rimpela, M. (2007). The association of parental monitoring and family structure with divers maladjustment outcomes in middle
adolescent boys and girls. EBSCO.
Furman, W. & Buhrmester, D. (1992). Age and sex differences in perceptions
of networks of personal relationships. Child Development, 63, 103-115.
Godeau, E., Vignes, C., Duclos, M., Navarro, F., Cayla, F., & Grandjean, H.
(2008). Factors associated with early sexual initiation: French data from the international survey Health Behaviour in School-aged Children (HBSC). Gynecologie Obstetrique & Fertilite, 36, 2, 176-182.
González, E., Molina, E., Montero, A., Martínez, V. & Leyton, C. (2007).
Comportamientos sexuales y diferencias de género en adolescentes usuarios
de un sistema público de salud universitario. Revista Médica de Chile, 135,
1261-1269.
86▶
procuraduría general de la nación
Gonzalez-Pienda, J. A. (2003). El Rendimiento Escolar. Una Análisis de las
variables que lo condicionan. Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación, 7, 8, 7-20.
Grube, J. y Morgan, M. (1990). Social support interactions: Contingent consistency effects in the prediction of adolescent smoking, drinking, and drug use.
Social Psychology Quarterly, 53, 329-339.
Hodge, D. R., Marsiglia, F. F., and Nieri, T. (2011). Religion and Substance
Abuse Use among Youths of Mexican Heritage: A Social Capital Perspective. Social Research, 35, 3.
Inglés, C.J. (2009). Enseñanza de habilidades interpersonales en la adolescencia. Programa PEHIA. Madrid: Pirámide.
Jessor, R. (1998). New perspectives on adolescent risk behaviour. New York.
Cambridge University Press.
Kandel, D. B. (1978). Similarity in real-life adolescent friendship pairs. Journal of Personality and Social Psychology, 36, 306-312.
Kupersmidt, J. B., DeRosier, M. E. & Patterson, C. P. (1995). Similarity as the
basis for children´s friendships: The roles of sociometric status, aggressive and
withdrawn behavior, academic achievement and demographic characteristics.
Journal of Social and Personal Relationships, 12, 439-452.
Larson, R.W., Richards, M.H., Moneta, G., Holmbeck, G., & Duckett, E.
(1996). Changes in adolescents’ daily interactions with their families from ages
10 to 18: Disengagement and transformation. Developmental Psychology, 32,
744-754.
Leenders, R. T. A. (1996). Evolution of friendship and best friendship choices. The Journal of Mathematical Sociology, 21, 133-148.
Lempers, J.D. & Clark-Lempers, D.S. (1992). Young, middle and late adolescents’ comparisons of the functional importance of five significant relationships.
Journal of Youth and Adolescence, 21, 53-96.
Levin, K. A., Kirby, J., & Currie, C. (2012). Adolescent risk behaviours and
mealtime routines: does family meal frequency alter the association between family structure and risk behaviour? Health Educ. Research, 27, 1, 24-35.
Londoño, C., García, W., Valencia, S. &Vinaccia, S. (2005). Expectativas frente al consumo de alcohol en jóvenes universitarios colombianos. Anales de Psicología. 21,2, 259-267.
87
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Lupia, A. & Philpot, T.S. (2005) Views from the Inside the Net: How Websites
affect Young Adults´s Political Interest, The Journal of Politics, 67, 4, 1122-1142.
Mahoney, A. (2010). Religion in Families, 1999 -2009: A Relational Spirituality Framework. Journal of Marriage and Family, 72, 805-827.
Mancini, J.A. & Bowen, G.L. (eds.) (2005). Families and Communities. Monographic Issue Family Relations, 54.
Mayseless, O., Wiseman, H. & Hai, I. (1998). Adolescents’ relationships
with father, mother and same-gender friend. Journal of Adolescent Research,
13, 101-123.
Miller, B. (2002). Family influences on adolescent sexual and contraceptive
behavior. Journal of Sex Res, 39, 1, 22-26
Morduchowicz, R. (2008). La generación multimedia: significados, consumos, prácticas culturales de los jóvenes. Editorial Paidós SAICF.
Murray, N., Zabin, L., Toledo-Dreves, V. & Luengo-Charath, X. (1998). Diferencias de género en factores que influyen en el inicio de las relaciones sexuales
en adolescentes escolares urbanos en Chile. Perspectivas Internacionales
en Planificación Familiar. Número especial. 4-10.
Naval, C., Sádaba, Ch., Bringué, X. & Pérez, P. (2003). Los lenguajes de las
pantallas. Impacto en las relaciones sociales de los jóvenes y retos educativos. En
M. T. Romañá & M. Martínez (eds.), Otros lenguajes en educación, pp. 175-224.
Barcelona: Signo Impresión Gráfica.
Naval, C. Sádaba, Ch., & Pérez, P. (2012) Relaciones de Pares, Tecnologías de
la Comunicación y Educación Ciudadana. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad
Nacional Autónoma de México. No. I Septiembre-Marzo.
Oliva, A. (1999). Desarrollo social durante la adolescencia. En J. Palacios, A.
Marchesi & C. Coll (eds.). Desarrollo psicológico y educación 1. Psicología evolutiva (pp. 493-517). Madrid: Alianza.
OPS/OMS (1985). La salud del adolescente y el joven en las Américas. Publicación Científica Nº 489.
Organización de las Naciones Unidas. (ONU). (2005). Informe sobre la juventud Mundial. Recuperado de: http://www.cinu.mx/minisitio/UNjuventud/
docs/A_60_61.pdf
Organización Mundial de la Salud (OMS). (1969). XIV Informe. Serie Informes Técnicos. Núm. 214. Ginebra, Suiza, 1969.
88▶
procuraduría general de la nación
Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO). (1975). Education and
treatment in human sexuality: The training of health professional. Technical Report Series. 572. Geneva.
Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO). (1986). Ottawa chapter for
health promotion. Technical Report Series. Ginebra.
Papalia, E., Wendkos, S. & Duskin, R. (2012). Desarrollo Humano. Mc Graw
Hill: México D.F.
Parra, A. & Oliva, A. (2007). Una mirada longitudinal y transversal sobre los
conflictos entre madres y adolescentes. Estudios de Psicología, 28, 93-107.
Parsons, T. (1951). The Social System. First published in 1951. Routledge &
Kegan Paul Ltd. London.
Paez, M. y Castaño, J. (2010). Estilos de vida y salud en estudiantes de una
facultad de psicología. Psicología desde el Caribe. 25, 155-176.
Prinstein, M. J. & Dodge, K. A. (2008). Current issues in peer influence research. En M. J. Prinstein & K. A. Dodge (Eds.), Understanding peer
influence in children and adolescents (pp. 3-16). New York, NY: The Guilford Press. Simons-Morton, B. G. & Farhat, T. (2010). Recent findings on
peer group influences on adolescent smoking. Journal of Primary Prevention,
31,191-208.
Profamilia (2010). Encuesta Nacional de Demografía y Salud. (ENDS). Bogotá: Printex impresores Ltda.
Rice, P. (1997). Desarrollo humano. Estudio del ciclo vital. México: Prentice Hall.
Rodrigo, M., Maíquez, M., Ramón, M., Rubio, A., Martínez, A. & Martín, J.
(2004). Relaciones padres-hijos y estilos de vida en la adolescencia. Psicothema.
16, 2, 203-210.
Rodrigo, M.J. & Palacios, J. (1998). Familia y desarrollo humano.
Madrid:Alianza.
Rodríguez, J. & Agulló, E. (1999). Estilos de vida, cultura, ocio y tiempo libre
de los estudiantes universitarios. Psicothema. 11, 2, 247-259.
Roth E. (1990). Aplicaciones comunitarias de la medicina conductual. Revista Latinoamericana de Psicología. 22, 38-57.
Salazar, I. & Arrivillaga, M. (2004). El consumo de alcohol, tabaco y otras
drogas, como parte del estilo de vida de jóvenes universitarios. Revista Colombiana de Psicología. 13, 74-89.
89
estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual
▶
Sánchez, L. (2008). Representaciones sociales del noviazgo en adolescentes
escolarizados de estratos socioeconómicos bajo, medio y alto de la ciudad de
Bogotá. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.
Sánchez, L., Gutiérrez, M., Herrera, N., Ballesteros, M., Izzedin, R. & Gómez,
A. (2011). Representaciones sociales del noviazgo, en adolescentes escolarizados
de estratos bajo, medio y alto en Bogotá. Revista de Salud Pública. 13,1, 79-88.
Scales, S., Dekhtyar, O., Cupp, P., & Anderman, E. (2008). Sexual Self-Concept and Sexual Self-Efficacy in adolescents: a possible clue to promoting sexual
health? Journal of Sexual Research. 45, 3, 227-286.
Soto, L., Salazar, I., Varela, T., Tamayo, J., Rubio, A. & Botero, A. (2009). Comportamiento y salud de los jóvenes universitarios: satisfacción con el estilo de
vida. Pensamiento Psicológico. 5(12): 180-192.
Sinha, J., Cnaan, R., & Gelles, R. (2007). Adolescent Risk Behaviors and Religion: Findings from a National Study. Journal of Adolescence, 30, 230-249.
Smetana, J.G. (1993). Conceptions of parental authority in divorced and married mothers and their adolescents. Journal of Research on Adolescence, 3, 19-39.
Steinberg, L. & Silk, J. S. (2002). Parenting adolescents. En I. Bornstein (Ed.),
Handbook of parenting (Vol. I. Children and parenting) (pp. 103-133). Mahwah,
NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Tolson, J. M. & Urberg, K. A. (1993). Similarity between adolescent best
friends. Journal of Adolescent Research, 8, 274-288
Uribe, P. (2010). Los hogares unipersonales: nueva tendencia en la estructura
familiar. Revista Tendencias y Retos, 15.
Valencia, N. & Solera, N. (2009). Necesidades de aprendizaje para la sexualidad de jóvenes entre 10 y 19 años en el Caribe Colombiano. Investigación y
Desarrollo. 17, 1, 106-131.
Valenzuela, E. & Ayala, C. (2011). Homofilia, Selección e Influencia en un
Estudio Longitudinal de Drogas en Población Escolar. Psykhe (online). 20, 2,
101-114. Van der Meer, S., De Oliveria, L., & Aparecida, N. (2008). Religiosity as a Protective Factor Against the Use of Drugs. Substance Use & Misuse, 43, 1476-1486.
Van Ryzin, M. Fosco, G., & Dishion, T. (2012). Family and peer precdictors
of substance use from early adolescence to early adulthood: An 11 year prospective analysis. Addictive Behaviors, 37, 1314-1324.
90▶
procuraduría general de la nación
Varela, M., Salazar, I., Cáceres, D.& Tovar, J. (2007). Consumo de sustancias
tóxicas ilegales en jóvenes: factores psicosociales asociados. Pensamiento Psicológico. 3, 8, 31-45.
Vargas, E. & Barrera, F. (2005). ¿Es la autoestima una variable relevante para
los programas de prevención del inicio temprano de la actividad sexual? Acta
Colombiana de Psicología, 13, 133-161
Vargas-Trujillo, E., Barrera, F., Burgos, M., Daza, B. (2006). La intención de
los jóvenes de tener relaciones sexuales en la adolescencia: el papel de la televisión, la relación con los padres y las cogniciones. Universitas Psychologica.
5(1), 69-84
Volling, B.L., Youngblade L.M. & Belsky, J. (1997). Young children’s social
relationships with siblings and friends. American Journal of Orthopsychiatry, 61,
102-111.
Wentzel, K.R., Barry, C.M & Caldwell, K.A. (2004). Friendships in middle
school: influences on motivation and school adjustment. Journal of Educational
Psychology. 96, 2, 195-203.
Cra. 66 No. 24 - 09
PBX: 457 8000
www.imprenta.gov.co