Download XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LIBRO DE RESÚMENES
XXVI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA
XXVI REUNIÓ ANUAL DE LA SOCIETAT VALENCIANA DE NEUROLOGIA
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESIONES CIENTÍFICAS
COMUNICACIONES ORALES
SESIÓN CIENTÍFICA I: VIERNES 15:30- 17:30
SESIÓN CIENTÍFICA III: VIERNES 18:00- 19:30
SESIÓN CIENTÍFICA IV: SÁBADO 8:30- 10:00
PÓSTERS
SESIÓN CIENTÍFICA II: VIERNES 17:30-18:00
-2-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
COMUNICACIONES ORALES
-3-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-I VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 15:30
TITULO
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN LA UNIDAD DE
NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL COMARCAL DE VILLAJOYOSA (ALICANTE) DURANTE EL PERIODO
2005-2008.
AUTORES
R.M. Sánchez Pérez, C. Díaz Marín, I. Abellán, N. Pérez Carmona.
CENTRO DE TRABAJO
Sección de Neurología. Hospital Comarcal Marina Baixa. Villajoyosa (Alicante).
INTRODUCCION
La mortalidad hospitalaria es un indicador sanitario utilizado como control de la calidad asistencial. Es
un indicador bruto que se encuentra influenciado por numerosos factores como la patología atendida, la
edad de la población, la presión asistencial en Urgencias, la existencia o no de Unidades de Corta
Estancia o Unidades de Hospitalización a Domicilio y la accesibilidad a los hospitales de enfermos
crónicos o residencias sociosanitarias. Objetivo: Analizar de forma descriptiva la mortalidad
intrahospitalaria en la Sección de Neurología del Hospital Comarcal de Villajoyosa.
METODO
Se analizaron de forma retrospectiva las historias clínicas o informes de alta de los pacientes que
fallecieron durante su ingreso en la Sección de Neurología en el periodo comprendido entre enero de
2005 y diciembre de 2008. Se recogieron datos demográficos, antecedentes personales, situación previa
al ingreso, diagnóstico principal, días de estancia, causa de la muerte y complicaciones médicas.
RESULTADOS
En el periodo 2005-2008 hubo un toral de 168 exitus, lo que supone una tasa de mortalidad media
durante el periodo de estudio del 5% con ligeras variaciones anuales. EL 47.62% eran varones y el
52.38% mujeres, La edad media era de 79.44 años (rango 25-97). El 98.4% ingresaron desde Urgencias,
el 4.17% trasladados desde Neurocirugía y el 3,57% de UCI. El resto eran traslados desde otros servicios
del hospital u otros hospitales. Las causa más frecuentes fueron el ictus isquémico (47.2%), la hemorragia
cerebral (32.14%) y el traumatismo craneoencefálico (7.74%). Los pacientes con una calidad de vida
mala previa al ingreso (Karnofski≤50) fueron el 36%. La estancia media fue de 8.59 días (rango 058), siendo significativamente superior en los pacientes más jóvenes o procedentes de UCI. Los pacientes
presentaron complicaciones médicas en un 60.12%, siendo las más frecuentes las infecciosas y las
respiratorias. La causa principal de muerte fue neurológica en un 51.19% de los casos y no neurológica
CONCLUSIONES
Un importante porcentaje de los exitus en Neurología son pacientes de edad avanzada o con
enfermedades degenerativas y terminales y con mala calidad de vida previa, que precisan una medicina
paliativa más que curativa. Una mejor asistencia extrahospitalaria a los pacientes con patología terminal
podría disminuir los ingresos hospitalarios.
-4-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-I VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 15:45
TITULO
ATEROMATOSIS GLOBAL SILENTE: DETECCIÓN DE CORONARIOPATÍA PRESINTOMÁTICA EN
PACIENTES CON ICTUS ATEROTROMBÓTICO
AUTORES
Guillén C, Pons JM, Estornell J, Carcelén M, Gargallo E, Navarré A, Corbí M, Valle A, Cervelló A.
CENTRO DE TRABAJO
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
INTRODUCCION
OBJETIVOS: Estimar la proporción de pacientes con Ictus aterotrombótico que presenta coronariopatía
silente (O. primario), y describir su perfil de riesgo vascular, así como las alteraciones encontradas en las
exploraciones cardiológicas.
METODO
Pacientes ingresados en Unidad de Ictus con diagnóstico de ictus isquémico aterotrombótico, hasta
completar el tamaño muestral calculado para el objetivo primario, con un error alfa=0,05 y beta=0,80.
Variables analizadas: resultados de TAC coronario, ecocardiografía, ECG, perfil de factores de riesgo
vascular, parámetros biológicos (PCR, VSG, fibrinógeno, colesterol total, HDL, LDL).
RESULTADOS
Incluimos 12 pacientes con ateromatosis carotídea >50% y/o intracraneal. El 91.7% eran varones, con
una edad media de 68,5+/-7,85 años. El 41,7% presenta coronariopatía silente definida como un score
de Calcio >400 (calcificación severa) y el 58,3% presenta al menos una lesión con estenosis >50% en el
estudio con contraste. Sin embargo, las pruebas convencionales (ECG, ecocardiografía) estaban
alteradas sólo en un 25 % y 41,7% respectivamente. El 66,7% de los pacientes eran hipertensos, 25%
diabéticos, 41,7% dislipémicos, 33,3% fumadores activos y 25% exfumadores, 16,7% presentaba un ITB
indicador de riesgo vascular y 33,3% de EAP. El 25% había tenido un ictus previo y ninguno presentaba
CONCLUSIONES
Cerca de la mitad de los pacientes con Ictus aterotrombótico de nuestra serie presentaban coronariopatía
silente (congruente con los datos existentes en la bibliografía científica). Las pruebas covencionales
(ECG, Ecocardio) no parecen herramientas útiles para su diagnóstico. Queda por aclarar si el diagnóstico
precoz de arteriosclerosis en otros lechos arteriales cuando son silentes podría reportar algún beneficio a
estos enfermos.
-5-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-I VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 16:00
TITULO
EL RIEN SAN VICENTE (RIEN-SV): UN REGISTRO INFORMATIZADO PARA LA EVALUACIÓN
NEUROPSICOLÓGICA DE PACIENTES CON SOSPECHA DE DETERIORO COGNITIVO
AUTORES
María del Mar Ferrer-Navajas, Jaume Morera-Guitart, Elena Toribio-Díaz, Alicia Sánchez-Pérez
CENTRO DE TRABAJO
Unidad de Neurología de la Conducta y Demencias. Sección de Neurología. Hospital San
Vicente. San Vicente del Raspeig (Alicante)
INTRODUCCION
El RIEN-SV es una herramienta informatizada desarrollada en nuestra Unidad durante el segundo
semestre de 2002 e implantada desde febrero de 2003, para la evaluación de pacientes remitidos por
sospecha de deterioro cognitivo. Durante este periodo se han implementado diversas modificaciones
hasta llegar a la versión actual que presentamos. Objetivo: Presentar el RIEN-SV: su diseño y
características actuales y su utilidad demostrada tras 6 años de uso sistemático.
METODO
Presentamos las pruebas que componen el protocolo de evaluación multidimensional y el registro
informatizado de las mismas.
RESULTADOS
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN: Valora la cognición, conducta y funcionalidad de los pacientes. La
valoración cognitiva se estructura en dos niveles de complejidad a) Básica: compuesta por test generales
(MMSE, Test Barcelona, escala de Memoria Wechsler) y b) Ampliada: utiliza distintas pruebas para
evaluación específica de diversas funciones (memoria, lenguaje, praxias, funciones ejecutivas, entre
otras). Para la Evaluación Conductual utilizamos: listado SPCD de Ashber, NPI-Q, Escala de Cornell, test
Yesavage, Inventario de Beck y FBI, entre otros. Para la Evaluación funcional utilizamos: Test FAQ, TIN y
escala DAD. REGISTRO INFORMATIZADO: Programa informático desarrollado en ACCESS que permite
añadir paulatinamente todos los instrumentos de evaluación que se consideren necesarios. Los datos
obtenidos de la exploración se anotan en el RIEN-SV para la realización posterior de un informe
automático estructurado jerárquicamente en tres niveles que permiten alcanzar unas conclusiones
deductivas de los resultados de la evaluación: Nivel-I: presenta todas las pruebas realizadas con el
resultado de cada una (puntuación bruta, valoración y observaciones); Nivel-II: presenta la valoración de
cada función y subfunción cognitiva, de las distintas categorías conductuales con su intensidad,
frecuencia y repercusión sobre el cuidador y de los distintos tipos de AVDs; Nivel-III: detalla las
conclusiones del estudio especificándose la metodología y condiciones del mismo, las conclusiones en
cada esfera evaluada (cognitiva, funcional y conductual), una conclusión global y la intensidad del
deterioro, señalando finalmente algunas recomendaciones. En la actualidad se ha utilizado en 2482
estudios consecutivos comprobando que el RIEN-SV permite la evaluación sistemática, jerárquica y
multidimensional de los pacientes, así como el almacenaje adecuado de los datos para su posterior
análisis y realización de trabajos de investigación. Cada estudio informado precisa un tiempo medio de
90 minutos.
CONCLUSIONES
El RIEN-SV es útil y facilita la evaluación diagnóstica, jerárquica y multidimensional, de los pacientes
con sospecha de deterioro cognitivo, permitiendo la investigación basada en la evaluación
neuropsicológica de éstos.
-6-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-I VIERNES
DIA: 0/03/2009
HORA 16:15
TITULO
EL SERVICIO DE INFORMACION DE FARMACOS (SIF) EN UNA UNIDAD DE TRASTORNOS DE LA
CONDUCTA Y DEMENCIAS: ANÁLISIS DE LA EFICACIA Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO
AUTORES
Concepción Morales-Espinosa (1), Jaume Morera-Guitart (2) , Elena Toribio-Díaz (2), Irene Pérez-Cerdá
CENTRO DE TRABAJO
Unidad de Neurología de la Conducta y Demencias. Sección de Neurología. Hospital San
Vicente. San Vicente del Raspeig (Alicante). 1.- Enfermera ; 2- Neurólogo ; 3- Terapeuta
Ocupacional
INTRODUCCION
Objetivo: Comprobar la eficacia de la información facilitada sobre la medicación prescrita y la
satisfacción percibida por el usuario del servicio de información de fármacos.
METODO
Estudio prospectivo de una muestra consecutiva de Pacientes/Cuidadores (P/C) de una unidad de
demencias informados sobre fármacos Anticolinesterasicos y Memantina. Periodo de estudio: abril a
junio 2008. Diseñamos un sistema de información de fármacos (SIF) consistente en informar al P/C
sobre: modo de adquisición, utilidad, posología, normas de uso, efectos adversos y qué hacer cuando
éstos aparezcan; entregamos documentación escrita y facilitamos un teléfono para contactar si aparecen
dudas o problemas. Recogimos sistemáticamente: fecha de información, fármaco informado, datos
demográficos del P/C y teléfono de contacto. Elaboramos un cuestionario telefónico para medir la
satisfacción y otro para registrar las incidencias referidas sobre los diferentes aspectos informados, bien
espontáneamente, bien al interrogatorio.
RESULTADOS
En el periodo analizado se informó a 59 P/C. Los diagnósticos fueron: Enfermedad de Alzheimer
(77.9%), Demencia Mixta (13,5%) y otras Demencias (8.5%). Los pacientes acudieron acompañados por
un cuidador principal (77,9 %) ó por un cuidador secundario (21.1%). Se informó de un fármaco por
paciente: Donepezilo (28.8%), Galantamina (18.6%), Rivastigmina (8.5%) y Memantina (44.1%). Al
entrevistarlos el 76.3% seguían tomando el fármaco, haciéndolo con dosis adecuada el 86.6%. Los
motivos más frecuentes de abandono fueron: efectos secundarios (50%), negativa (14.2%), exitus
(14.2%)
y otros (21.6%).
Aparecieron problemas en el 47.4%. Estuvieron relacionados con: efectos adversos (85.7%), horario
(3.5%), dosis (17.8%) y otros (21.4%). En 70.1% apareció sólo un síntoma por paciente (2 ó 3 en el resto).
Se identificaron correctamente en el 98.3%. La actitud del cuidador ante la aparición de síntomas
adversos fue adecuada en el 87.5%. La actitud fue: adecuada sin llamar (33.3%), adecuada con
llamada (8.3%), llamaron antes de actuar (45,8%). Valoraron positivamente la dimensión de "utilidad del
SIF" en el 98.3% y la "satisfacción global" en el 100%. Destacaron como aspectos positivos: la
"información proporcionada" (83.1%), "accesibilidad" (94.9%) y "tranquilidad" (16.9%); como aspectos
negativos: "letra poco legible en aclaraciones escritas a mano" (1.6%).
CONCLUSIONES
El SIF implantado en nuestra Unidad facilita tomar decisiones adecuadas ante la aparición de problemas
relacionados con la medicación. El sistema es percibido como de utilidad y satisfactorio por la mayoría
de los usuarios. La mayoría de problemas detectados están relacionados con efectos adversos, la escasa
incidencia relacionada con el uso de la medicación podría estar relacionada con el SIF.
-7-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-I VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 16:30
TITULO
DISCINESIA PAROXÍSTICA CINESIGÉNICA FAMILIAR : DESCRIPCIÓN DE 3 FAMILIAS.
AUTORES
Palau-Bargues J., Rubio-Agustí I., Villanueva-Haba V.E, Burguera-Hernandez J.A, Vilchez-Padilla J.J.
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Universitario La Fe Valencia.
INTRODUCCION
La DPC es un trastorno caracterizado por episodios breves de movimientos involuntarios inducidos por
movimientos súbitos. La etiología puede ser hereditaria o adquirida; aquí describimos sólo formas
hereditarias.
METODO
Se describen 9 pacientes pertenecientes a 3 familias no relacionadas. Los datos son obtenidos por
revisión aislada de historia en 2 de ellos y además por entrevista personal o telefónica en los 7 restantes.
RESULTADOS
77,7 % de los pacientes (7/9) son varones y 2/9 mujeres. La edad de inicio media es 10,3 años (6-14) ;
en un paciente es desconocida. Son descritos como factores desencadenantes de crisis : movimientos
súbitos, sobresalto, stress, cansancio, emotividad. En 44,4 % (4/9) hay aura previa. Las crisis, que afectan
extremidades y en ocasiones cara y habla, son distónicas en 33,3% (3/9), coreo-distónicas en 33,3%( 3/9)
y desconocidas en el resto (3/9). Son hemicorporales en 33,3%(3/9), alterantes en 33,3%(3/9),
generalizadas en 22,2%(2/9), combinación de ellas en 11,1%(1/9) y desonocidas en 1/9. La duración de
las crisis es menor a 10 segundos en 44,4% (4/9), 60-120 segundos en 11,1% (1/9) y desconocida en el
resto (4/9). La frecuencia de crisis es <1/mes en 22,2% (2/9), <1/semana 11,1% (1/9), 1-10/día 22,2%
(2/9), 10-20/día 11,1%(1/9),>20/día 11,1% (1/9) y desconocida en el resto (2/9). El patrón de transmisión
es Autosómico Dominante en las 3 familias. Han recibido tratamiento 66,6% (6/9) -carbamazepina 33,3%
(2/6), valpróico 33,3% (2/6) , fenitoina 16,6% (1/6)- ; la respuesta fue buena o muy buena en todos ellos.
En un 55,5% (5/9) se ha producido una remisión espontánea de la enfermedad por debajo de la eded
de 25 años ; un 33,3% (3/9)siguen teniendo crisis ; en uno de ellos se desconoce la evolución. Sólo un
11,1% (1/9) tenía historia de Crisis Febriles en la infancia ; no hay historia de epilepsia o de trastoros del
movimiento en el resto. Un 77,7 % (7/9) han donado sangre para el banco de ADN ENAE.
CONCLUSIONES
La DPC es un trastorno infrecuente y por ello puede ser difícil de reconocer. Suele ser una patología
benigna aunque puede ocasionar en algunos casos una discapacidad psico-social elevada. El
tratamiento adecuado es muy eficaz, por lo que se puede evitar esa discapacidad que puede suponer.
Por otra parte las características de nuestros pacientes coinciden con lo descrito en la literatura
-8-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-I VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 16:45
TITULO
TRATAMIENTO DEL STATUS MIGRAÑOSO CON VALPROATO INTRAVENOSO: ANALISIS DE LA
EXPERIENCIA TRAS SU USO EN 5 CASOS.
AUTORES
Bonet Valls M., López Muñoz P., Sánchez Roy R., Valero Merino C.
CENTRO DE TRABAJO
Servicio de Neurología.Hospital Arnau de Vilanova. Valencia.
INTRODUCCION
El status migrañoso se define como un episodio de migraña invalidante de más de 72 horas de duración.
Es un motivo de consulta relativamente frecuente en los servicios de urgencias y de ingreso en el
hospital en los casos refractarios. Se han propuesto varias pautas de abordaje terapéutico que incluyen:
hidratación, antieméticos, neurolépticos, analgésicos, triptanes, corticoides, valproato sódico y sulfato de
magnesio. Pese a que con frecuencia se incluye el tratamiento con valproato en los algoritmos de
tratamiento del status migrañoso, su eficacia no se ha estudiado en series amplias de pacientes.
Analizamos nuestra experiencia en 5 pacientes tratadas con valproato sódico.
METODO
Desde Enero de 2007 hasta finales de 2008 ingresaron en nuestro servicio cinco pacientes con el
diagnóstico de status migrañoso. Todas ellas tenían antecedentes de migraña y cumplían los criterios
diagnósticos de la IHS de status migrañoso.
Analizamos sus características demográficas, historia previa de migraña, factores desencadenantes del
episodio de status, medicación recibida durante el ingreso hospitalario, respuesta a la administración al
valproato sódico y evolución posterior.
RESULTADOS
Cuatro de las cinco pacientes respondieron satisfactoriamente a la administración de valproato
intravenoso. La tolerancia fue excelente en todos los casos.
Se observó una tendencia a precisar una duración de tratamiento ligeramente más prolongada que la
recomendada en la literatura.
CONCLUSIONES
En nuestra experiencia, el valproato sódico es una medicación eficaz y segura en el tratamiento de
segunda línea del status migrañoso. Son necesarios más estudios que analicen la pauta idónea de
administración, su papel como tratamiento de primera línea y su eficacia comparativa con otros
-9-
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-I VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 17:00
TITULO
SERIE DE 43 PACIENTES CON ICTUS ISQUÉMICO TRATADOS CON FIBRINOLISIS IV.
AUTORES
Freire E, Sahuquillo P, Lago A, Tembl J.
CENTRO DE TRABAJO
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE (VALENCIA)
INTRODUCCION
La fibrinolisis intravenosa es el tratamiento de elección en la fase aguda de los pacientes con ictus
isquémico. Presentamos una serie consecutiva de fibrinolisis realizadas en un hospital terciario, sus
complicaciones y la evolución en el tiempo del reclutamiento de pacientes, asociado a la creación de la
Unidad de Ictus.
METODO
Estudio retrospectivo de 43 pacientes que recibieron fibrinolisis con rt-PA (activador tisular recombinante
del plasminógeno), atendiendo a características demográficas y factores de riesgo vascular. Se evalúa
NIHSS (National Institue of Health Stroke Scale) al ingreso, a las 24 horas y al alta. Se recogen las
complicaciones hemorrágicas, neurológicas, sistémicas, la muerte y la tasa de recurrencia precoz.
RESULTADOS
Se estudian 43 pacientes con una media de edad de 68,25 años (rango de 50 a 80 años) que supone un
4,3% de los pacientes ingresados en la Unidad de Ictus. De todos ellos, presentaban diabetes mellitus el
37,5%, hipertensión arterial el 75%, dislipemia el 12,5% y cardiopatía isquémica el 25%. La puntuación
de la escala NIHSS media al ingreso fue de 13,75 y al alta de 2,75. No hubo ninguna recurrencia ni
ninguna muerte. La tasa de transformación hemorrágica fue de 15%. El tratamiento se incrementó de
forma notable con la creación de la Unidad de Ictus y la aplicación del Código Ictus en el hospital.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en aquellos pacientes tratados con rt-PA en nuestro hospital, en términos de
seguridad y eficacia, son equiparables a los expuestos en la literatura. La creación de la Unidad de Ictus
y la aplicación del código ictus incrementaron el número de fibrinolisis.
- 10 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION:Sesión Científica-I VIERNES
DIA: 06/03/2009
HORA 17:15
TITULO
RIANA: UN REGISTRO INFORMATIZADO DE UTILIDAD EN LA CONSULTA EXTERNA DE
AUTORES
Más-Sesé G.
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Marina Baixa. La Vila Joiosa (Alicante)
INTRODUCCION
La consulta externa de Neurología (CEN) es el lugar donde se atiende la mayoría de pacientes
neurológicos. Disponer de un registro informatizado que permita realizar la historia clínica de los
pacientes y no suponga una sobrecarga en la actividad diaria puede permitir un mejor control sobre
nuestra actividad asistencial. Objetivo: presentar el Registro Informatizado de la Asistencia Neurológica
Ambulatoria (RIANA) y describir sus características y aplicaciones.
METODO
Identificamos los objetivos y requisitos que debía cumplir la aplicación. OBJETIVOS: servir de soporte
para la información generada en la atención a pacientes neurológicos ambulatorios, facilitar la gestión
de la consulta y mejorar la calidad de la asistencia. REQUISITOS: a) tener un formato agradable y un
modo operativo semejante al uso de una historia clínica estándar; b) permitir registrar aspectos clínicos
(motivo de consulta, antecedentes, enfermedad actual, evolución, exploración física, diagnósticos
principales y asociados, pruebas realizadas y resultados, tratamiento ) y administrativos (SIP, NHC, datos
demográficos, datos de solicitud y destino) relativos al paciente; c) facilitar la realización de informes de
la visita y de informes clínicos detallados, y otros informes (minusvalía, inspección,….); d) medir
automáticamente distintos indicadores (demora, tasa de primeras/revisiones, distribución por patologías,
tasa de no presentados, tasa de altas,…); e) permitir la gestión de los procesos y f) facilitar la gestión de
los pacientes: recuperar información de un paciente, gestión de pruebas, atención telefónica, etc. Para
ello se desarrolló en Access-2003 una base de datos específica para satisfacer estas premisas y se
implantó en una consulta de Neurología en el Hospital Marina Alta. Se analiza el funcionamiento del
RIANA y los datos de pacientes registrados entre Octubre de 2007 a Diciembre de 2008.
RESULTADOS
Durante el periodo estudiado se incluyeron en RIANA 1343 pacientes. Se realizaron 2455 visitas, 1533
diagnósticos, se solicitaron 2375 pruebas y se indicaron 2187 tratamiento específicos. La demora media
fue 35,7 días. La tasa de 1V/Rev fue 0,56, la de altas tras visita 17% y la de No Presentados 12%. Los
diagnósticos agrupados más frecuentes fueron Cefaleas (21.3%), Vascular (18,1%) y Demencias (14,5%).
Tras cada visita se emitió un informe de la asistencia prestada (tres copias: para el paciente, para
Atención Primaria y para la HC). Con el gestor de informes se realizaron otros informes clínicos y
certificados según solicitud.
CONCLUSIONES
RIANA es una herramienta eficaz para la asistencia neurológica ambulatoria y para la gestión de la CEN,
cumpliendo los objetivos y requisitos para los que fue diseñada.
- 11 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-III VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 18:00
TITULO
PECULIARIDADES DEL TEST EUROQOL-5D EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AUTORES
Miquel Baquero, María E. Boscá, Juan Andrés Burguera(1), Antonio del Olmo(2), Rosario Muñoz(3),
Vicente Peset(4), Antonio Salazar(5), Rafael Sánchez Roy, Caridad Valero(6)
CENTRO DE TRABAJO
(1) Hospital La Fe (2) Hospital Dr Peset (3) Hospital La Ribera (4) Hospital General
Universitari (5) Epidemiologia SP (6) Hospital Arnau de Vilanova
INTRODUCCION
La qualitat de vida és un concepte d´interès creixent, incorporat al parlar general de la societat i
especialment usat en àmbits relacionats amb l'organització de l'assistència sanitària. L´avaluació
sistemàtica de la qualitat de vida podria aportar aspectes valuosos que no aporta la valoració clínica
tradicional. Per a la seua determinació poden usar-se escales específiques de patologia, més
relacionades amb els trastorns que cada malaltia produeix i sensibles a eixos trastorns, o escales
generals, que permeten la comparació entre grups i no estan influides en el seu disseny i resultats per
condicions apriorístiques sobre la patologia estudiada. Presentem un estudi de qualitat de vida en
malaltia de Alzheimer usant una escala general de qualitat de vida, l'escala EuroQoL-5D.
METODO
S´avalua la qualitat de vida mitjançant l´escala EuroQoL-5D en una mostra de casos de malaltia de
Alzheimer diagnosticats amb criteris NINCDS-ARDRA que han donat mostra de sang per al Banc
Nacional
de ADN. L'enquesta és contestada pel malalt permetent-se la intervenció d'un acompanyant informador
fiable, en una adaptació obligada per les característiques del grup de patologia. Avaluem també
globalment la qualitat de vida amb l'ús de les tarifes socials aplicades als resultats de l'enquesta
EuroQoL -5D i amb l'escala visual analògica de la mateixa prova, en una particularitat especial de
RESULTADOS
S´analitzen 141 casos, relació 2:1 entre dona i home, edat mitja 76,2 anys. Els aspectes d'atenció
personal, activitat i, en menor mesura, mobilitat s´afecten en la malaltia de Alzheimer, però no semblen
fer-lo els aspectes de dolor i ansietat. Descrivim la manera d'efectuar l'anàlisi global a partir de les dades
d'EuroQoL-5D.
CONCLUSIONES
La qualitat de vida és avaluable en malaltia de Alzheimer mitjançant escales generals com EuroQoL-5D.
En l'ús de l'escala EuroQoL-5D cal estar atent a l'aportació dels informadors fiables en estadis avançats
de la malaltia en el moment de la replega de dades i a l'aplicació de les tarifes socials en el moment de
l'anàlisi global del resultat de la determinació .
- 12 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-III VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 18:15
TITULO
IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO ICTUS EXTRAHOSPITALARIO EN EL HOSPITAL GENERAL DE
CASTELLÓN: EXPERIENCIA INICIAL.
AUTORES
Rodríguez-Luna D, Geffner D, Peinazo M, Vilar-Fabra C, Vilar-Ventura RM, Campillo MS, Soriano C,
Claramonte B.
CENTRO DE TRABAJO
Sección de Neurología. Hospital General de Castellón.
INTRODUCCION
El retraso en la llegada al centro hospitalario adecuado de los pacientes con infarto cerebral agudo es el
principal factor limitante para la aplicación de terapias de reperfusión. El sistema Código Ictus (CI)
permite tanto un rápido proceso de identificación y traslado al centro de referencia de los pacientes con
sospecha de ictus agudo, como una correcta coordinación intrahospitalaria de los servicios implicados.
Nuestro centro, que contaba desde 2004 con CI intrahospitalario y aplicación de tratamiento trombolítico
endovenoso, instauró en noviembre de 2008 el CI extrahospitalario (CIE) y la guardia de neurología (GN)
de presencia física. Objetivo: Determinar el impacto de la instauración del CIE y la GN en el número de
pacientes trombolisados y en los tiempos de latencia.
METODO
Material y método: Estudio observacional prospectivo de activaciones del CI y de pacientes con ictus
agudo atendidos desde noviembre de 2008 hasta enero de 2009 (3 meses iniciales). Se compara el
número de pacientes trombolisados y los tiempos de latencia con la serie del estudio REI-Castellón
(registro prospectivo de ictus desde febrero de 2007 a febrero de 2008). Se realiza análisis estadístico
univariante con test exacto de Fisher en variables categóricas y test de Mann-Whitney en cuantitativas
RESULTADOS
El CI se activó en 102 ocasiones (65'3% CIE), una vez al día (rango: 0-4). El 26'5% de las activaciones no
fueron ictus. De 148 ictus agudos atendidos se activaron 75 CI, el 50'7% (vs. 9% de estudio REICastellón, p=0'000). De éstos hubo 20 activaciones incorrectas (26'7%), principalmente por tiempo de
evolución superior a 3 horas (75%). Se realizaron 10 trombólisis, el 9'8% de los 102 CI activados (vs.
21'3%, p=0'071). Se trombolisaron el 10'3% de los 97 infartos cerebrales (vs. 2'8%, p=0'003), y el 15'4%
de los 65 infartos cerebrales menores de 81 años (vs. 3'9%, p=0'002). El tiempo medio fue desde inicio
hasta llegada a urgencias de 89'2 ±36'5 minutos (vs. 71'9 ±42, p=0'243), y desde llegada a urgencias a
tratamiento de 53'9 ±22'7 minutos (vs. 83'7 ±32, p=0'015).
CONCLUSIONES
La implantación del CIE y la GN ha conseguido reducir los tiempos de latencia intrahospitalarios, así
como multiplicar por 3'9 nuestra tasa de trombólisis, alcanzando el 15'4% de los infartos cerebrales
menores de 81 años. Podemos afirmar, con la tendencia observada en estos primeros meses, que el
establecimiento del CIE permite el acceso de un mayor número de pacientes a una asistencia
neurológica precoz y a tratamiento trombolítico.
- 13 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-III VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 18:30
TITULO
UNIDADES DE CEFALEA REFRACTARIA: JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO
AUTORES
Jaume Morera-Guitart (1); Elena Toribio-Díaz (1); Concepción Espinosa-Morale(1); Irene Pérez-Cerdá(1);
José María Ruiz Prados(2)
CENTRO DE TRABAJO
1.- Unidad de Cefalea Refractaria. Sección de Neurología. Hospital de San Vicente. San
Vicente del Raspeig (Alicante); 2- Unidad de Psicología. Hospital de San Vicente. San
Vicente del Raspeig (Alicante)
INTRODUCCION
La Cefalea Refractaria (CR) representa un antiguo concepto cuya definición operativa está emergiendo,
planteándose la posibilidad del diseño e implantación de dispositivos asistenciales específicos. Objetivo:
reflejar una serie de datos y consideraciones que justifican la implantación de Unidades de Cefalea
Refractaria (UCR), así como plantear un diseño estructural y funcional específico de las mismas.
METODO
Se analiza en PubMed la literatura referente a CR publicada en la última década. Se utilizan los
descriptores: "refractory headache", "definition", ´´criteria´´, "classification", "epidemiology", "treatment",
"unit", "assistance" y "organization". Se obtuvieron un total de 227 artículos, de los cuales 44 se
seleccionaron por su relevancia. Se analizan los distintos artículos seleccionados recogiendo los datos e
ideas clave de los mismos.
RESULTADOS
Justificación: Según los criterios propuestos se estima que más de un 2,5% de la población sufre CR de
algún tipo. Estos pacientes sufren cefaleas frecuentes, discapacitantes y resistentes a los tratamientos
convencionales produciendo una reducción significativa de su Calidad de Vida. Por definición los
pacientes con CR agotaron las opciones terapéuticas convencionales y las opciones terapéuticas
alternativas generalmente no están avaladas científicamente; en consecuencia, deberían aplicarse en
centros especiales, por profesionales con experiencia, bajo un contexto experimental y tras
consentimiento informado del paciente. Las UCR deberían prestar estas opciones terapéuticas
alternativas. Planteamiento: Las UCR deben diseñarse basándose en un modelo de gestión de casos, a
través de trabajo en equipo multidisciplinar. Los objetivos deben centrarse en mejorar la Calidad de Vida
de los pacientes. Para ello debe haber un enfoque integral de la asistencia. La derivación de los
pacientes debe provenir de consultas de neurología o consultas de cefalea donde el neurólogo habrá
ensayado adecuadamente las diversas opciones terapéuticas estándar. Los pacientes deben recibir
información estructurada sobre su dolencia y los tratamientos alternativos, y deben implementarse
diversos talleres de formación para ayudarles a manejar y sobrellevar su cefalea. Además del neurólogo,
las UCR deben contar con un psicólogo experto en dolor y otros profesionales como terapeutas
ocupacionales y enfermeras. La participación de un psiquiatra y un anestesista son deseables. La
frecuencia de la CR justificaría la implantación de UCR en cada departamento sanitario de más de
100.000 habitantes. Estas unidades pueden ser funcionales o bien verdaderos centros asistenciales.
CONCLUSIONES
La CR es un problema sanitario que justifica la implantación de UCR con un planteamiento asistencial
claramente diferenciado de los dispositivos asistenciales actualmente existentes para manejar
estapatología.
- 14 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-III VIERNES
DIA: 06/03/2009
HORA 18:45
TITULO
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERISTICAS Y SUBTIPOS DE LA CEFALEA MENSTRUAL.
UN ESTUDIO MULTICENTRICO.
AUTORES
Mª Elena Toribio-Díaz(1), Jaume Morera-Guitart (1), Vicente Medrano-Martínez (2), Ángel PérezSempere (3), Gemma Más-Sesé (4), Susana Palao-Duarte (3), Isabel Beltrán-Blasco (5), Juan Manuel
Callejo-Dominguez (6). Por el Grupo CEFALIC-SVN
CENTRO DE TRABAJO
Unidad de Neurología de la Conducta y Demencias. Sección de Neurología. Hospital San
Vicente. San Vicente del Raspeig (Alicante)
INTRODUCCION
La Migraña Relacionada con la Menstruación (MRM) y la Migraña Menstrual Pura (MMP) son entidades
bien definidas por la IHS; sin embargo, la IHS no reconoce la Cefalea Tensional Relacionada con la
Menstruación (CTRM) ni la Cefalea Menstrual Pura (CTMP). Objetivo: determinar la prevalencia de los
distintos subtipos de cefalea menstrual (CefMens) y describir las características y tratamientos
sintomáticos
y preventivos empleados.
METODO
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio prospectivo multicéntrico realizado en 6 centros de la provincia de
Alicante entre enero y junio de 2008. Incluimos consecutivamente todas las mujeres en edad fértil que
consultaron al neurólogo por cefalea y que presentaban cefalea durante la menstruación, clasificándolas
en cuatro subtipos: MRM, MMP, CTRM y CTMP. Analizamos diversas características para cada subtipo
de cefalea: edad media, tipo de cefalea previa, consumo de anticonceptivos orales (ACO), tiempo de
instauración, localización, cualidad, intensidad y duración del dolor; así como presencia de
agravamiento con la actividad física (AAF), náuseas y/o vómitos, fotofobia y/o fotofobia y aura.
Consideramos la relación temporal entre la aparición del dolor y la menstruación. Valoramos en una
escala analógico-visual la pérdida de Calidad de Vida (QoL) debida al dolor y registramos los
RESULTADOS
Estudiamos 133 pacientes con CefMens: edad media 34.8 (DE 8.9), 88% presentaban cefalea previa
(79.6% migrañas), 14.3% consumían ACO. Clasificación por Subtipos de CefMens: MRM 58.7%, MMP
29.3%, CTRM 7.5% y CTMP 4.5%. Características principales del dolor: 75.4% con instauración lenta;
localización hemicraneal (MRM 57.7%, MMP 56.4%) u holocraneal/posterior (CTRM 70%, CTMP 80%);
pulsátil en migrañosas (MRM70.5%, MMP87,2%), opresiva en tensionales (100%); intensidad grave en
migrañosas (MRM 60.3%, MMP 71.8%), moderada en tensionales (CTRM60%, CTMP50%). Duración
habitual 12-24horas (MRM 46 %, MMP 63.1%, CTRM 40%, CTMP 66.6%); AAF (MRM 97.4%, MMP
100%); la relación temporal con menstruación no fue diferente según el subtipo de CefMens; pérdida
importante de QoL en MMP 62.3% (DE 21.8). Tratamientos más frecuentemente prescritos: a) Preventivo:
MRM Topiramato (42,3%), MMP no tratamiento (38,4%), CTRM no tratamiento (50%), CTMP no
tratamiento (66.6%). b) Sintomático: AINE+Triptán 48.6% MRM , 48.7% MMP; AINE 70% CTRM, 83.3%
CTMP.
CONCLUSIONES
La cefalea tensional menstrual supone un 12% de todas las CefMens. Distinguimos un patrón
característico para cada subtipo de CefMens tanto en las características del dolor, como en el tipo de
tratamiento prescrito. Ello nos lleva a concluir que tanto la CTRM como la CTMP son entidades bien
definidas que deberían ser incluidas en la IHS.
- 15 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-III VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 19:00
TITULO
TRATAMIENTO DE LA CEFALEA MENSTRUAL: FÁRMACOS EMPLEADOS, PARÁMETROS DE
DECISIÓN TERAPÉUTICA Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO
AUTORES
Mª Elena Toribio-Díaz (1), Jaume Morera-Guitart (1), Vicente Medrano-Martínez (2), Ángel PérezSempere (3), Gemma Más-Sesé (4), Susana Palao-Duarte (3), Isabel Beltrán-Blasco (5), Juan Manuell
Callejo-Domínguez (6). Por el Grupo Cefalic SVN.
CENTRO DE TRABAJO
1.- Sección de Neurología. Hospital San Vicente. San Vicente del Raspeig.; 2.- Unidad de
Neurología. Hospital Virgen de la Salud. Elda; 3.- Servicio de Neurología. Hospital General
Universitario de Alicante; 4.- Sección de Neurología. Hospital Marina Baja. Villajoyosa;
5.-Consulta de Neurología. Clínica Benidorm. Benidorm; 6.- Sección de Neurología.
Hospital Vega Baja. Orihuela.
INTRODUCCION
El tratamiento en la Cefalea Menstrual (CefMens) resulta controvertido por la pobre respuesta a los
fármacos empleados. Objetivos: analizar el tratamiento prescrito, los parámetros que llevan a modificar
un tratamiento y valorar la respuesta terapéutica.
METODO
Estudio prospectivo multicéntrico realizado en 6 consultas de Neurología (provincia de Alicante) entre
enero y noviembre de 2008. Incluimos consecutivamente todas las mujeres en edad fértil que
consultaron por cefalea y referían cefalea durante la menstruación. Se subclasificaron en: Migraña
Relacionada con la Menstruación (MRM), Migraña Menstrual Pura (MMP), Cefalea Tensional
Relacionada con la Menstruación (CTRM) y Cefalea Tensional Menstrual Pura (CTMP), revisándose a
los 4-7 meses. Analizamos: 1) Tratamiento prescrito antes y después de valoración por neurólogo; 2)
Parámetros que influyen en la prescripción o cambio de tratamiento; 3) Respuesta al tratamiento según:
valoración global del cambio (VGC), variación en la calidad de vida (QoL) y número de ciclos con dolor.
RESULTADOS
Estudiamos 133 pacientes con CefMens (se revisaron 108): edad media 34.1 (DE 8.86). Distribución por
subtipo: MRM 61.2%, MMP 28.7%, CTRM 7.4% y CTMP 2.7%. No tomaban tratamiento preventivo:
MRM 28.2%, MMP 51.3%, CTRM 60%, CTMP 66.7%; prescribimos Topiramato en MRM (42.3%) y no
tratamiento en: MMP 38,4%, CTRM 50%, CTMP 66.6%. Tomaban AINEs como sintomático: MRM
56.1%, MMP 61.3%, 100% en CTRM/CTMP; cambiamos a AINE+Triptán en las formas migrañosas (MRM
48.6%, MMP 48.7%). Parámetros que más influyeron en la prescripción o cambio de tratamiento: tipo de
CefMens (MRM cambio tratamiento preventivo en 64%, sintomático en 64.3%), intensidad grave del
dolor (cambio de preventivo en 58.8% y sintomático en 61%), relación temporal con la menstruación
(CefMens antes/durante/después menstruación: cambio preventivo en 69.2%, CefMens durante la
menstruación: cambio sintomático en 80.7%). El 58.3% refirió mejoría en la VGC (MRM 58.6%, MMP
67.8%, CTRM 25%, CTMP 66.7%), con notable mejora en la QoL entre 1ª y 2ª visita en las formas
migrañosas (MMP 61% frente a 38.1%, MRM 58.8% frente a 36.5%). En el 53.8% persistió la cefalea en
todos los ciclos menstruales.
CONCLUSIONES
La CefMens es una entidad infratratada. El ajuste del tratamiento (sintomático/preventivo) por el
neurólogo se traduce en una mejora de la QoL y de la VGC. La toma de decisiones respecto al
tratamiento a utilizar se basa fundamentalmente en el subtipo de CefMens, la intensidad del dolor y su
relación temporal con la menstruación. Las formas tensionales responden peor al tratamiento que las
migrañosas.
- 16 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-III VIERNES
DIA:06/03/2009
HORA 19:15
TITULO
PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE REGISTRO DE TROMBOSIS VENOSAS PROFUNDAS EN
HEMORRAGIAS CEREBRALES
AUTORES
Cristina Soriano, Daniel Geffner, Carlos Vilar, Berta Claramonte, Antonio Belenguer, Marisol Campillo,
Ana del Villar, David Rodríguez, Rosa Vilar, Manuel Peinazo, Ana Simón
CENTRO DE TRABAJO
Hospital General de Castellón
INTRODUCCION
La trombosis venosa profunda (TVP) es una complicación grave a la que están especialmente expuestos
los pacientes con paresia de extremidades. Apenas existe información sobre cual es la mejor estrategia
para prevenirla en los casos de hemorragia cerebral. OBJETIVOS: Obtener información sobre la TVP en
la hemorragia cerebral, y sobre las ventajas y los riesgos, en este grupo de pacientes, de las diferentes
medidas de prevención que existen en la actualidad, mediante el desarrollo de un registro de pacientes.
METODO
Registro multicéntrico que se llevará a cabo en hospitales de la Comunidad Valenciana.
RESULTADOS
Presentación del proyecto, con los criterios de inclusión y exclusión en el registro, datos a
recoger y ficha de recogida de datos.
CONCLUSIONES
Esperamos poder empezar a incluir pacientes en el registro durante el primer trimestre de 2009.
- 17 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-IV SABADO
DIA: 06/03/2009
HORA 8:30
TITULO
EL ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES FORMATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DE LA
SATISFACCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ASISTENTES A CURSOS DE FORMACIÓN PARA
CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIA
AUTORES
Irene Pérez-Cerdá (1), Maria del Mar Ferrer Navajas (1), Jaume Morera-Guitart (2), Mª Elena Toribio-Díaz
(2), Concepción Morales-Espinosa (3), Mónica Gómis-Juan (4).
CENTRO DE TRABAJO
Unidad de Neurología de la Conducta y Demencias. Sección de Neurología. Hospital San
Vicente. San Vicente del Raspeig (Alicante)
INTRODUCCION
OBJETIVOS: Valorar el grado de ajuste a expectativas formativas y de satisfacción expresada por los
cuidadores participantes en nuestro programa de formación.
METODO
Desde marzo 2003 realizamos periódicamente en nuestro centro Cursos de Formación de Cuidadores
(CFC) dirigidos a familiares de pacientes con demencia. Descripción de los cursos: 5 sesiones de
periodicidad semanal y de 2 horas de duración para 10-12 cuidadores. Durante la primera sesión
solicitamos a los participantes que anoten sus necesidades formativas; a continuación se ponen éstas en
común y se entregan a los distintos profesores para que ajusten el contenido de sus sesiones. Tras la
última sesión entregamos a cada participante su propia lista de necesidades formativas y les solicitamos
que valoren el grado en que éstas han sido resueltas (escala gradual de 1 a 4). Además, entregamos un
cuestionario en el que deben valorar su grado de satisfacción global y de cada sesión (parámetros:
contenido, amenidad, claridad de exposición y resolución de dudas) en una escala gradual de 1 a 5 (de
"mucho peor" a "mucho mejor" de lo que esperaba). Analizamos los datos de las respuestas obtenidas
desde marzo 2003 hasta diciembre 2008 (74 cursos).
RESULTADOS
Analizamos las respuestas de 576 participantes (73% de los asistentes); 71,5% eran mujeres. Edad
media
global: 51.57 años. Se recogen 1790 necesidades formativas mayoritariamente referidas al
conocimiento y manejo de los síntomas psico-conductuales (30%), conocimientos sobre la enfermedad
(15%) y adaptación a la tarea (11%). Un 63% (1126) de éstas fueron finalmente valoradas por los
participantes. El 91% de ellas fueron valoradas positivamente ("bastante" o "completamente"). La
valoración media del profesorado en los distintos parámetros fue positiva ("mejor de lo esperado";
"mucho mejor de lo esperado") en todos los casos, no encontrándose diferencias significativas entre los
ponentes. Análisis de comentarios y sugerencias más frecuentes (expresados de forma abierta):
"expresión
de la utilidad del programa" (31.95%), "demanda de mayor información" (30%), "agradecimientos al
equipo" (19%), "demanda de recursos sociales" (14%). A medida que hemos ido realizando cursos, los
contenidos se han ido adaptando a estas necesidades de modo que en la actualidad es infrecuente que
se soliciten cuestiones que no estén ya incluidas en el programa formativo.
CONCLUSIONES
Conocer las necesidades formativas de los cuidadores facilita la elaboración de unos contenidos que se
ajusten a estas expectativas. Ello probablemente contribuya al alto grado de satisfacción expresado por
los asistentes a los CFC.
- 18 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-IV SABADO
DIA: 07/03/2009
HORA 8:45
TITULO
ESTIMULACION PALIDAL EN UN CASO DE DISTONIA-PARKINSONISMO LIGADO AL CROMOSOMA
X (SINDROME DE LUBAG)
AUTORES
Irene Martinez Torres, Juan Andrés Burguera
CENTRO DE TRABAJO
Hospital La Fe Valencia
INTRODUCCION
El síndrome de Lubag es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a varones con
ancestros maternos en las islas de Panay en Filipinas. Suele debutar con distonía que progresivamente
es remplazada por un parkinsonismo. Presentamos un caso de un paciente con síndrome de Lubag con
una distonía rápidamente progresiva que comprometía la vida del paciente y que presentó una
respuesta inmediata y marcada a la estimulación cerebral profunda (ECP) del globo pálido interno (GPi)
METODO
Paciente: Un varón filipino de 34 años debutó con una distonía facial que progresivamente se
generalizó. A los 12 meses presentaba una distonía generalizada y severa, con espasmos del tronco
doloroso y había perdido 10 kg, probablemente debido a la distonía orofaríngea y aumento de las
demandas metabólicas. Bajo anestesia general, se implantaron bilateralmente los electrodos de ECP
3389 (Medtronic) en la parte posteroventral del GPi. La RM estereotáctica postoperatoria confirmó la
localización del correcta de los electrodos. Posteriormente los electrodos se conectaron a un
neuroestimulador subcutáneo localizado en la región subclavicular.
RESULTADOS
La estimulación se inició unos días después con una respuesta inmediata de la distonía. Progresivamente
se fue incrementando la amplitud de la corriente eléctrica con buena respuesta. Al año, la distonía
había mejorado un 80% según la escala de Burke-Fahn-Marsden y el paciente había recuperado 18 kg,
era capaz de comer de forma normal y se había reincorporado a la vida laboral.
CONCLUSIONES
En la distonía primaria generalizada se observa una respuesta retardada y progresiva a la ECP del GPi,
sugiriendo un cierto grado de reorganización cortical como mediador de la mejoría. En este caso de
síndrome de Lubag, así como en otro previamente publicado, se observó una respuesta inmediata a la
estimulación lo cual indica que la capacidad de la ECP en esta enfermedad de inducir neuroplasticidad
es menos relevante y la mejoría se debe quizás a la acción directa de la estimulación sobre el tejido
neuronal. Este caso sugiere que la ECP del GPi podría ser una opción terapéutica en el Síndrome de
Lubag. La ECP es un tratamiento relativamente ajustable lo que puede ser de interés en esta
enfermedad cuya sintomatología varía con el tiempo.
- 19 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION:Sesión Científica-IV SABADO
DIA: 07/03/2009
HORA 9:00
TITULO
UTILIDAD DE UN SISTEMA DE REALIDAD VIRTUAL EN LA RECUPERACION DE PACIENTES
HEMIPARETICOS TRAS UN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
AUTORES
Enrique Noé, Carolina Colomer, Mariano Alcañiz, Jose Antonio Lozano, Joan Ferri, Jose Antonio Gil,
Javier Chirivella
CENTRO DE TRABAJO
Servicio de Daño Cerebral de Hospitales NISA-Fundación Instituto Valenciano de
Neurorrehabilitación (FIVAN) y Human Centred Technology Laboratory (LabHuman).
Universidad Politécnica. Valencia
INTRODUCCION
Objetivos. Valorar la eficacia clínica de un novedoso sistema de realidad virtual, dirigido a la
recuperación del equilibrio de pacientes que han sufrido una hemiparesia tras una lesión cerebral
METODO
Se presenta audiovisualmente un novedoso sistema de realidad virtual y realidad mixta, de bajo coste,
personalizable, y aplicable a plataformas de telerehabilitación, dirigido a mejorar el control de tronco y
la bipedestación. En el escenario virtual diseñado, el paciente situado en diferentes posiciones, debe
esforzarse por alcanzar objetos virtuales que aparecen a su alrededor a diferentes distancias, tiempos y
tamaños. Un total de trece pacientes, con una edad media de 41.3±14.7 años, que han sufrido un daño
cerebral adquirido (cuatro traumatismos craneoencefálicos, ocho ictus isquémicos y una hemorragia
intraparenquimatosa) han concluido la fase de bipedestación (16 sesiones de una hora de duración).
Todos los pacientes presentaban una hemiparesia residual (cinco derechas y ocho izquierdas) con una
cronicidad media de 200±95 días. Todos los pacientes fueron valorados al inicio del tratamiento, al final
del mismo (16 sesiones) y un mes después de la finalización (T-student muestras pareadas), con escalas
clínicas (Escala de Equilibrio de Berg, Escala de Tinetti) y mediante una posturografía computerizada
(NED/Sve IBV). El estudio posturográfico incluyó la valoración de los tres sistemas sensoriales implicados
en el equilibrio (somático, visual, vestibular), los límites de estabilidad y las estrategias de control rítmico
direccional anteroposteriores y medio-laterales implicadas en corregir los desequilibrios.
RESULTADOS
Todos los pacientes lograron la distancia máxima final de alcance del programa y lograron una
reducción en el tamaño y duración de aparición de los ítems. Todos los pacientes mostraron beneficios
en los parámetros relacionados con la estabilidad, logrando realizar el ejercicio con mayor precisión y
rapidez. Tres de cuatro pacientes que iniciaron el entrenamiento con bastón cuadrúpode pudieron
abandonarlo al final del entrenamiento. El entrenamiento produjo una mejoría significativa (p<0.05) en
las escalas clínicas, y en los valores posturográficos de los sistemas vestibular, límites de estabilidad, y
control rítmico direccional anteroposterior y mediolateral (NED/Sve IBV). Los beneficios se mantuvieron
en el tiempo una vez finalizado el programa de tratamiento.
CONCLUSIONES
Las herramientas de realidad virtual resultan eficaces en la recuperación de pacientes con daño cerebral
adquirido. Los sistemas de realidad virtual permiten la confrontación de los pacientes a una situación
novedosa en un clima distendido y facilita, dado su valor ecológico, el aprendizaje de estrategias de
afrontamiento en la vida diaria.
- 20 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION:
Sesión Científica-IV SABADO
DIA:
07/03/2009
HORA 9:15
TITULO
ANÁLISIS DE LA MEMORIA DE FAMILIARIDAD EN LA DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE
PARKINSON Y EN LA DEMENCIA DE LEWY
AUTORES
M Fuentes 1, L Rodríguez 1, José Mazón 1, J Escudero 2, V Peset 2, A Pitarque 1, S Algarabel 1
CENTRO DE TRABAJO
Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario 2. Dpto de Metodología
de Ciencias de las Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad de
Valencia 1
INTRODUCCION
La memoria de reconocimiento, se basa en dos procesos distintos: el recuerdo y la familiaridad. El
recuerdo se refiere a una memoria viva sobre información aprendida y detalles contextuales, mientras
que la familiaridad hace referencia a una información más intuitiva en la que no recordamos las
circunstancias en las que el aprendizaje tuvo lugar.
En la Enfermedad de Parkinson (sin demencia) (EP) la familiaridad no está afectada, pero desconocemos
que ocurre en la EP con demencia (DEP) y en la Demencia de Lewy (DLW).
Objetivo: determinar si existe alteración en la memoria de reconocimiento por familiaridad en pacientes
con DEP y DLW por medio de una tarea de reconocimiento de ítems.
METODO
16 pacientes con DLW, 9 pacientes con DEP, 10 pacientes con EP avanzada y 16 controles ajustados. Se
administró previamente a todos una batería neuro-psicológica estándar completa. La tarea experimental
está compuesta por dos listas de palabras con las que se evalúa la memoria de reconocimiento. La
condición experimental se compone de palabras extraídas de un conjunto restringido de letras del
alfabeto, mientras que la lista control la componen todas las letras. La diferencia entre ambas indica el
uso inconsciente de la familiaridad producida por la repetición de las letras (medido por la diferencia
entre D`(NO) y D`(O).
RESULTADOS
El grupo de EP avanzado muestra diferencias significativas en la ejecución de la tarea experimental
frente a DLW y DEP (t-test p < 0.01) (mejor ejecución) y no frente al control. El grupo DLW y DEP no
muestras diferencias entre ellos, y si frente al grupo control (p < 0.02), aunque la DLW presenta mejor
ejecución que la DEP (p = 0.07, significación estadística marginal).
Tabla I
------------------------------------------------------------------------------------------------Grupo
D' (NO) D'(O)
Edad
Mini Mental
EP avanzado N= 10 1
,68*
1,36*
75,71 24,87
DEP N= 9
0,78*** 0,77*** 79,9
21
DLW N= 16
0,81** 0,39** 76,78 18
Control N = 16
2,28*
1,58*
72,94 26,81
-------------------------------------------------------------------------------------------------*p < 0.05; **p = 0.07; ***p = 0.5
CONCLUSIONES
Nuestro estudio demuestra que los pacientes con DEP no se benefician de la familiaridad, a diferencia
de lo que ocurre con los pacientes con Enfermedad de Parkinson sin demencia. La DLW se encuentra en
una situación intermedia, con una cierta utilización de la familiaridad, aunque en menor medida que los
sujetos sin demencia.
- 21 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION:
Sesión Científica-IV SABADO
DIA:
07/03/2009
HORA 9:30
TITULO
INFUSIÓN DUODENAL DE LEVODOPA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
AVANZADA: EXPERIENCIA CLÍNICA EN VALENCIA
AUTORES
CARIDAD VALERO MERINO(1), JUAN ANDRES BURGUERA HERNÁNDEZ (2), IRENE MARTÍNEZ
TORRES (2)
CENTRO DE TRABAJO
(1) HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA. VALENCIA, (2) HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE.
VALENCIA
INTRODUCCION
El manejo de las complicaciones motoras en los pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada
supone un reto terapéutico. Entre las estrategias disponibles se encuentran la estimulación cerebral
profunda, la infusión de apomorfina y la infusión enteral de levodopa. Diversos estudios avalan la
superioridad de la levodopa enteral sobre la polifarmacia oral en el tratamiento de tales complicaciones,
al conseguir unos niveles plasmáticos de levodopa más estables y una estimulación dopaminérgica más
METODO
analizar la eficacia y seguridad de la infusión de levodopa duodenal en pacientes de nuestro medio con
enfermedad de Parkinson avanzada. PACIENTES: 6 pacientes con enfermedad de Parkinson de larga
evolución (Hoehn-Yahr: 3-4, tiempo
medio evolución: 24.5 años), todos ellos con fluctuaciones motoras graves y 3 con discinesias
incapacitantes. Todos los pacientes desestimados o con complicaciones para bomba de apomorfina o
RESULTADOS
6 pacientes con bomba dudoenal de levodopa entre 2 y 20 meses. 5 pacientes contínuan en tratamiento.
1 paciente retirada por complicación grave (peritonitis), 2 pacientes presentaron complicaciones
menores. Mejoría importante en todos los enfermos de las fluctuaciones motoras y discinesias
CONCLUSIONES
La infusión de levodopa duodenal es un tratamiento eficaz de las complicaciones motoras graves en la
enfermedad de Parkinson avanzada y supone una alternativa especialmente en enfermos no candidatos
a cirugía. Es importante una selección adecuada de los candidatos. Las complicaciones suelen ser
debidas a problemas del sistema de gastrostomía si bien éstas se han minimizado con la mejoría técnica
del sistema y la experiencia de los equipos de gastroenterología
- 22 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESION PRESENTACION: Sesión Científica-IV SABADO
DIA: 07/03/2009
HORA 9:45
TITULO
ANÁLISIS DEL PERFIL PACIENTE-CUIDADOR SOLICITANTE DE LA VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN
DE DEPENDENCIA ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE NEUROLOGÍA DE LA CONDUCTA Y
DEMENCIAS. ESTADO ACTUAL DE LAS VALORACIONES.
AUTORES
Mónica Gómis-Juan (1), Maria del Mar Ferrer-Navajas (2), Jaume Morera-Guitart (3), Elena Toribio-Díaz
(3). 1.- Trabajador Social; 2.- Terapeuta Ocupacional; 3.- Neurólogo
CENTRO DE TRABAJO
Unidad de Neurología de la Conducta y Demencias. Sección de Neurología. Hospital San
Vicente. San Vicente del Raspeig (Alicante). .
INTRODUCCION
La aplicación de la denominada "Ley de Dependencia" supone una oportunidad para mejorar la
atención a pacientes con demencia. Objetivos: analizar las características de los pacientes y cuidadores
atendidos en nuestra Unidad que solicitaron la Valoración de Dependencia y los parámetros relacionados
con las valoraciones realizadas y las ayudas concedidas.
METODO
Estudiamos una muestra aleatoria de pacientes atendidos en nuestra unidad y valorados por Trabajo
Social que solicitaron la Valoración de la Situación de Dependencia por Bienestar Social (BS) entre
mayo 2007 y octubre 2008. Analizamos las características del paciente y cuidador a partir del registro
del trabajador social y el Informe de Salud del neurólogo. Datos recogidos: A) del Paciente: edad, sexo,
estado civil, tipo de demencia, GDS, afectación de AVDs, nº de hijos y unidad de convivencia. B) del
Cuidador: edad, sexo, parentesco, percepción del estado de salud y tiempo de atención al paciente
(meses). Analizamos la situación de las valoraciones por BS mediante encuesta telefónica a los
cuidadores considerando: valoración realizada, grado de dependencia reconocido, demora en valoración
y tipo de ayuda solicitada tras la valoración.
RESULTADOS
Estudiamos 53 pacientes de los 339 que solicitaron la valoración. Perfil del paciente: Edad media 80,1
años; casados (82,0% hombres), viudos (66,7% mujeres). Enfermedad de Alzheimer: 73,6%. GDS 6:
54,7%. Afectación de AVD básicas: Moderada 56,6%. Conviven con cónyuge (45,3%) o hijos (33,9%).
Perfil del cuidador: edad media 63 años (hombres 67, mujeres 59), 67,9% mujeres, 51% cónyuge (63%
esposas) y 39,6% hijos (66,7% hijas). Tiempo medio dedicado al cuidado del paciente 48 meses.
Pacientes valorados por BS: 52.8% (con Resolución: 53,6%). Reconocido grado 3 nivel 2 de
dependencia en el 80%. Concesión de ayudas en el 9,4%. Demora media hasta valoración 293 días,
demora media hasta resolución 368 días. Tipo de ayuda deseada: "Prestación Económica Familiar"
(20,8%) y "sin determinar" (41,5%). Pacientes fallecidos en nuestra muestra 20,8%, de los que el 54.5%
CONCLUSIONES
Solicitan la valoración de dependencia fundamentalmente mujeres cuidadoras de pacientes con EA en
fases avanzadas, con un promedio de 4 años dedicados al cuidado. Sólo el 9,4% tienen la concesión de
la ayuda (sólo un caso de ayuda efectiva). El promedio de tiempo para la valoración y resolución por BS
es muy elevado y un 11% de los pacientes fallecen antes de ser valorados. Es necesario revisar los
circuitos de valoración y concesión de ayudas a este colectivo
- 23 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
SESIÓN DE PÓSTERS
- 24 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 1
TITULO
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL GENOTIPO DE LA APOLIPOPROTEÍNA E EN SUJETOS
JÓVENES
AUTORES
BADIA MC1, LLORET A2, VIÑA J2, ALONSO MD3
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Peset de Valencia1, Departamento Fisiología Facultad de Medicina Valencia2,
Hospital Clínico Valencia3
INTRODUCCION
OBJETIVOS: conocer si el genotipo de la apolipoproteína E influye en sujetos jóvenes a nivel cognitivo
y en distintos parámetros analíticos
METODO
reclutamos 33 casos, hijos de pacientes con EA y genotipo 4/4 de la apoE y 21 controles. Se realizó
historia clínica y extracción sanguínea, test de Stroop y Memoria de Rey. Determinamos el genotipo
apoE mediante PCR y ELISA.
RESULTADOS
los sujetos 4/4 presentan peores resultados en los test neuropsicológicos que los 3/3, con mayor
influencia de la edad en las puntuaciones. Encontramos mayor depresión entre los casos,
encontrándonos todos los casos de depresión moderada y severa entre los sujetos 4/4. En mujeres
encontramos menor cantidad de HDL-colesterol en aquellas con alelo 4. Tras eliminar el sexo como
factor confusional existe más transferrina en los sujetos 3/3. Encontramos menor cantidad de cobre en
los hombres que en las mujeres, existiendo mayor cantidad en los hombres con genotipo 3/4.
CONCLUSIONES
la Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa cuyos signos y síntomas pueden
estar presentes muchas décadas antes de su diagnóstico clínico. El alelo &#61541;4 de la
apolipoproteína E se asocia a mayor riesgo de presentar la enfermedad así como a su inicio más
temprano y a una mayor carga lesional a nivel cerebral. En nuestra muestra encontramos diferencias a
nivel cognitivo según el genotipo de la apoE y menor cantidad de transferrina y mayor cantidad de
cobre en nuestros casos, lo cual está en concordancia con estudios previos.
- 25 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 2
TITULO
ROMBENCEFALITIS POR LISTERIA MONOCYTOGENES. A PROPÓSITO DE UN CASO.
AUTORES
Alcantud Bertolín A, Ricart Olmos C, Poyatos Ruipérez C, Ferrer Casanova J M, Reyes Pausá S, Juan
Catalá G.
CENTRO DE TRABAJO
Sección de Neurología, Servicio de Medicina Interna y Servicio de Radiodiagnóstico.
Hospital Universitario Dr. Peset Aleixandre de Valencia
INTRODUCCION
Listeria monocytogenes es una causa frecuente de infección del SNC en pacientes inmunodeprimidos,
niños y ancianos. La rombencefalitis por Lysteria presenta una alta mortalidad y frecuentemente graves
secuelas para los supervivientes. Objetivos: Presentamos un caso en una paciente inmunocompetente
con parálisis facial como primera manifectación y afectación de tronco de encéfalo en la neuroimagen.
METODO
Mujer de 30 años de edad, sin antecedentes de interés salvo toma de anticonceptivos orales, que fue
atendida por ORL diagnosticándosele una parálisis de Bell izquierda. Fué tratada con Deflazacort 30
mg/12h y Vit B12. Tras 8 dias de tratamiento acude a Urgencias por un síndrome febril de 39-40ºC de
RESULTADOS
En la exploración física se objetiva fiebre de 39´9ºC, tiritonas, rigidez de nuca y la parálisis facial
periférica previa, sin otros hallazgos relevantes. Las exploraciones complementarias demuestran
leucocitosis de 17.000 con neutrofilia, y el LCR es ligeramente turbio a presión normal, con 700
leucocitos (53% linfocitos, 47% PMN), glucosa 43 mg/dl (glucemia de 111 mg/dl) y proteinas 70 mg/dl,
sin observarse flora microbiana en Gram ni en Azul de Metileno, y con antígenos capsulares negativos.
El TAC de urgencia no demostró lesiones.
Se pauta tratamiento en urgencias con Ceftriaxona y Vancomicina iv. A su llegada a sala, se añade
Aciclovir y Ampicilina iv. Tras 24 horas de tratamiento remite la fiebre y la rigidez nucal. Al cuarto día de
ingreso se obtiene un positivo para Lysteria monocytogenes en el cultivo de LCR, suspendiéndose
ceftriaxona, vancomicina y aciclovir. Se realiza RM de cabeza a la semana del ingreso, que demuestra
discretos focos de captación de contraste en asta lateral de 4º ventrículo y n. facial izquierdo. La
mejoría progresiva se refleja en las punciones de LCR seriadas de los días posteriores. Es dada de alta
a los 24 días de tratamiento antibiótico persistiendo únicamente una leve parálisis facial periférica, con
recuperación completa a los 3 meses.
CONCLUSIONES
A diferencia de otras listeriosis, sólo el 8% de las rombencefalitis por listeria aparecen en
inmunodeprimidos. La parálisis facial periférica unilateral suele ser el signo clínico más frecuente y
precoz (78%). La RM de cabeza en nuestro caso demuestra la afectación romboencefálica incluyendo la
del nervio facial sintomático. La identificación del cuadro clínico y administración precoz de ampicilina
i.v. o cotrimoxazol (en alérgicos a beta-lactámicos) marca el pronóstico de esta grave enfermedad.
- 26 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 3
TITULO
ABSCESO CEREBRAL POR NOCARDIA NOVA
AUTORES
Peinazo Arias, M; Vilar Ventura Rm; Rodríguez Luna, D; Simón Gozalbo A; Soriano
Soriano, C; Claramonte Clausell, B; Merino Peña, J; Geffner Sclarsky, D
CENTRO DE TRABAJO
HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN
INTRODUCCION
Las bacterias del género Nocardia son aerobias, gram-positivas y se encuentran ubicuas en el medio
ambiente. Suelen causar infecciones oportunistas, asociándose con defectos de la immunidad celular,
tratamiento con corticosteroides y/o enfermedad pulmonar. La nocardiosis cerebral es una entidad
clínica infrecuente, representando sólo el 2% de todos los abscesos cerebrales.
METODO
Presentamos el caso de un varón de 33 años de edad, sin factores de riesgo conocidos, que ingresó por
cuadro de dos meses de evolución consistente en cefalea contínua, diaria y de predominio frontal.
Desde hacía un mes presentaba náuseas, vómitos, mareo, diplopia binocular, acúfenos pulsátiles
bilaterales y rinorrea escasa. Presentó, en varias ocasiones, fiebre de 38ºC y perdió 7kg de peso en un
mes. Anteriormente había consultado a otorrinolaringología, en varias ocasiones, por sospecha de
sinusitis, pero se descartó cualquier foco infeccioso a nivel de senos, oído y laringe. En la exploración
presentaba una cuadrantanopsia homónima inferior derecha, diplopia binocular con la mirada hacia la
derecha, hipoacusia de transmisión en oído derecho y dismetría leve en miembros derechos.
RESULTADOS
La imagen por RM cerebral demostró lesiones intraparenquimatosas en lóbulo occipital izquierdo de
aspecto quístico/necrótico con captación de contraste en anillo e importante edema asociado. Se realizó
RM cerebral protónica con espectroscopia (PMRS) que mostró ausencia de NAA con presencia de pico
en la zona de los lípidos y a nivel de la colina.
Ante la sospecha de absceso de tipo infeccioso, se pautó tratamiento empírico con ceftriaxona,
metronidazol y dexametasona.
El paciente se intervino quirúrgicamente y se drenaron los abscesos cerebrales obteniendo en el estudio
microbiológico, presencia de Nocardia nova, iniciándose tratamiento con Trimetoprim-Sulfametoxazol.
CONCLUSIONES
Los abscesos cerebrales representan el 1-2% de todas las lesiones intracraneales ocupantes de
espacio;
de ellos sólo el 2% son producidos por Nocardia, sobretodo en pacientes immunodeprimidos. Todas la
infecciones por N nova publicadas hasta enero de 2008, hacen referencia a neumonías o abscesos
subcutáneos; en esa fecha se describe el primer caso de infección del sistema nervioso central por esta
especie. La PMRS se ha usado para estudios metabólicos de lesiones cerebrales difusas y focales.
Los únicos metabolitos detectados en los abscesos por Nocardia son aminoácidos citosólicos y lactato.
En nuestro caso destacamos la utilidad diagnóstica de la PMRS para diferenciar entre lesiones
quístico/necróticas y abscesos cerebrales, y el hallazgo infrecuente de diseminación extrapulmonar de
la N nova con la formación de abscesos intracerebrales.
- 27 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 4
TITULO
COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS EN RELACIÓN AL CONSUMO DE COCAÍNA
AUTORES
Carcelén ME, Guillén C, Cervelló A, Gargallo E, Domingo FJ, Climent B*, García D*.
CENTRO DE TRABAJO
Servicio de Neurología.*Unidad de Toxicología Clínica. Hospital General Universitario de
Valencia.
INTRODUCCION
OBJETIVOS: Valorar el impacto que la extensión del consumo de cocaína está ocasionando sobre el
Sistema Nervioso.
METODO
Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en el Servicio de Neurología de nuestro hospital entre
Septiembre 2004 y Octubre 2008. Referían consumo de cocaína y presentaban al ingreso niveles
positivos de cocaína en orina. Se excluyen pacientes sin datos objetivos de consumo.
RESULTADOS
25 casos con edad media de 34.4 años (rango16-48 años). 16 varones y 9 mujeres. Antecedentes
toxicológicos: tabaquismo 88%, enolismo 68%, cannabis 36%, opiáceos 16% y drogas diseño 12%.
Consumo por vía intranasal en el 96%. Diagnóstico principal: ACV isquémico en 9 (36%) y hemorrágico
en 3 (12%), trastornos psiquiátricos en 7 (28%), crisis comiciales en 3 (12%), cefalea en 2 (8%) y otros
diagnósticos (TCE) en 1(4%). Diagnósticos secundarios: Cefalea en 3 (12%), crisis comicial en 1 (4%),
discopatía en 2 (8% ), leucoencefalopatía en 1 (4% ) y otros en 5 (20%). Estancia media 8.68 días
(rango 2-23 días). Antecedentes neurológicos: 6 cefalea (24%), 1 polirradiculoneuritis (4%).
Antecedentes
psiquiátricos: 5 trastornos ánimo (20%) y 1 trastorno de personalidad (4%). Factor de riesgo
cardiovascular: 3 dislipemias (12%), 1 DM (4%) y 1 HTA (4%). Analíticamente destaca déficit de ácido
fólico en 6 (24%), dislipemia en 6 (24%) y otros en 2 (8%). Secuelas neurológicas en 5 (20%): 2 déficit
motor, 1 déficit sensitivo, 1 déficit sensitivo-motor, lenguaje y visual y 1 coma vigil. Exitus: 2 (8%): 1
por ACV isquémico masivo y herniación posterior y 1 por hemorragia de troncoencéfalo y cerebelo.
CONCLUSIONES
Es importante constatar el contínuo aumento de eventos neurológicos a edades tempranas por
consumo de cocaína y su implicación sociosanitaria, mediante estudios prospectivos. Los órganos diana
son el sistema cardiovascular y nervioso predominantemente y entre los mecanismos implicados
destacan el vasoespasmo, aumento de presión arterial y alteración de neurotransmisores.
- 28 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 5
TITULO
Recaída tras tratamiento de la enfermedad de Whipple con afectación del sistema nervioso
central:diagnóstico y tratamiento de un caso
AUTORES
Julio Parra, Javier Lopez-Arqueros, Carolina Guillent, María Carcelen, Eduardo Gargallo, Teresa Fraile,
Emilio Ballester, Jerónimo Sancho
CENTRO DE TRABAJO
Consorcio Hopsital General Valencia
INTRODUCCION
La enfermedad de whipple se produce por una infección por Tropheryma Whipplei. Su prevalencia es
baja, Podría existir una predisposición genética a padecer esta infección. Sin embargo, es importante
conocerla, dado que existe tratamiento eficaz. El sistema nervioso central se afecta con elevada
frecuencia. En la evolución de la enfermedad uno de los problemas son las recaídas tras el tratamiento .
METODO
Caso clínico: Paciente de 33 años diagnosticado en otro centro 6años antes de enfermedad de Whipple
con afectación del SNC, que recibió tratamiento inicial con ceftriaxona IV y posteriormente
sulfametoxazol y trimetroprima durante 4 años, con recuperación de la mayoría sus síntomas. A los 20
meses de terminar el tratamiento antibiótico inicia de forma progresiva de manera más destacada
síndrome cerebeloso y frontal. En otro centro recibió tratamiento con ceftriaxona 14 días,
sulfametoxazol y trimetroprima y pulsos de metilprednisolona IV, tras confirmarse tras los hallazgos de
las pruebas complementarias (Resonancia magnética y LCR) que se trataba de una recaída de la
RESULTADOS
Tras mejorías parciales el paciente empeoró de forma progresiva. Al ser valorado en nuestro centro por
empeoramiento mientras se encontraba en nuestra área sanitaria se inició tratamiento con ceftriaxona,
rifampicina, doxiciclina, sulfametoxazol y trimetroprima, siendo sustituida la ceftriaxona por cefixima a
las 4 semanas. Recibió de manera asociada tratamiento síntomático de sus síntomas psiquiátricos. El
paciente evolucionó favorablemente de forma lenta y progresiva
CONCLUSIONES
Las recaídas tras recibir tratamientos adecuados para la enfermedad de Whipple son descritos con
relativa frecuencia, con aparición de síntomas del sistema nervioso central, posiblemente por
acantonamiento del germen y por la utilización de antibióticos basteriostáticos o que no atraviesan bien
la barrera hematoencefálica, o bien a la aparición de resistencias. La utilización de varios antibióticos
con distintas vías de actuación es una opción para los pacientes que no responden a una primera línea
de tratamiento. Es posible que algunos pacientes precisen seguimiento y tratamiento más prolongado.
- 29 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 6
TITULO
Relevancia de la neuroimagen en el diagnóstico y seguimiento de un caso de meningitis con
hipertensión intracraneal.
AUTORES
Mazón M, Leiva-Salinas C, Flors L, Cabrera G, González Masegosa A*, Poyatos C.
CENTRO DE TRABAJO
Radiología y *Neurología, Hospital Universitario Docor Peset. Valencia.
INTRODUCCION
El diagnóstico de la meningitis se basa en la punción lumbar. El papel de las pruebas de neuroimagen
en estos pacientes sigue siendo controvertido. En general, no están indicadas en pacientes en los que
no existe sospecha clínica de complicaciones pues la presencia de hallazgos que contraindiquen la
punción lumbar es muy infrecuente. Sin embargo, se recomienda su realización en pacientes con signos
de focalidad, alteración del nivel conciencia o sospecha de hipertensión intracraneal. Si la realización de
una TC supone un retraso importante, se deben obtener hemocultivos e iniciar antibioterapia empírica.
La RM craneal se reserva para aquellos casos en que existen dudas diagnósticas o una evolución
atípica.Objetivo: Exponer la relevancia de la neuroimagen en el diagnóstico de un caso de meningitis en
un paciente con hipertensión intracraneal. Presentar su evolución radiológica.
METODO
Paciente mujer de 50 años que acude a urgencias por cefalea frontal, fiebre, tos y expectoración. La
radiografía de tórax muestra áreas de consolidación alveolar en lóbulo superior e inferior derechos. Con
el diagnóstico de neumonía, se instaura tratamiento antibiótico y la paciente ingresa en el servicio de
neumología. Pocas horas después, la paciente presenta un episodio brusco de agitación, disminución
del nivel de conciencia, desaturación y taquicardia. Se realiza una TC craneal que muestra signos de
hipertensión intracraneal: borramiento de los surcos hemisféricos y dilatación tetra-ventricular. En la
UCI, persiste la disminución del nivel de conciencia. El EEG muestra un status epiléptico hemisférico
derecho. 24 horas más tarde, debido al empeoramiento clínico, se relaiza nuevo TC craneal que
muestra disminución del tamaño ventricular y aparcición de colecciones subdurales. Dos días más tarde
se realiza una RM craneal en la que persisten las colecciones y se evidencia áreas de realce meníngeo
y persistencia de cierta dilatación ventricular con presencia de un material líquido en áreas declives de
ambas astas occipitales que restringe la difusión del agua y es compatible con material purulento. Estos
hallazgos son muy sugestivos de meningitis.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
Resultados y conclusión: Las técnicas de imagen no suelen ser necesarias en el diagnóstico de la
meningitis. No obstante, en pacientes en los que la sospecha de complicaciones o los hallazgos del TC
contraindiquen la realización de una punción lumbar, la RM puede tener un papel importante,
confirmando el diagnóstico y evidenciando posibles complicaciones o alteraciones del flujo venoso.
- 30 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 7
TITULO
HIDROCEFALIA OBSTRUCTIVA POR DILATACIÓN CAVERNOMATOSA DE LOS ESPACIOS DE
VIRCHOW-ROBIN
AUTORES
Flors L, Leiva-Salinas C, Cabrera G, Mazón M, *Bretón-Martínez JR, Poyatos C.
CENTRO DE TRABAJO
Radiología y *Pediatría, Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
INTRODUCCION
Los espacios de Virchow-Robin (V-R) son un hallazgo habitual en las imágenes de resonancia
magnética (RM). Excepcionalmente pueden alcanzar un gran tamaño, causar efecto masa o incluso
hidrocefalia, y simular patología tumoral. Esta condición recibe el nombre de dilatación cavernomatosa
de los espacios de V-R o espacios perivasculares gigantes tumefactos. Se han descritos casos con
hallazgos clínicos y de imagen por RM similares al que presentamos, que obtuvieron comprobación
histológica. Objetivo: Descripción de un caso de hidrocefalia obtructiva secundaria a una dilatación
cavernomatosa de los espacios de Virchow-Robin troncoencefálicos. Revisar los hallazgos
característicos por RM de esta entidad.
METODO
Paciente de 10 años con clínica de cefalea de predominio nocturno que le interrumpe el sueño. Los
estudios de imagen mostraron una lesión multiquística mesencéfalo-talámica con intensidad de señal
idéntica al líquido cefalorraquídeo en todas las secuencias de RM. No se observaron alteraciones en el
parénquima adyacente ni captaciones anómalas de contraste. Se realizó una derivación
ventriculoperitoneal con mejoría de la sintomatología clínica y de la dilatación del sistema ventricular.
Los exámenes clínicos y radiológicos fueron estables.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
Resultados y conclusión: La dilatación cavernomatosa de los espacios de V-R es una entidad
extremadamente rara a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de las alteraciones quísticas
cerebrales. Sus hallazgos de imagen, localización característica, ausencia de disfunción neurológica y
su relativa estabilidad en el tiempo, son claves para su diagnóstico, pudiendo evitar intervenciones
quirúrgicas y estudios de imagen innecesarios.
- 31 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 8
TITULO
PROBABLE ASOCIACIÓN ENTRE ESPASMO HEMIFACIAL IDIOPÁTICO E HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
AUTORES
G.Juan, JM. Ferrer, S.Reyes, I. Dobón, A. Gónzalez, A. Alcantud
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Universitario Dr.Peset de Valencia
INTRODUCCION
El espasmo hemifacial idiopático (EHFi) consiste en contracciones tónico o clónicas, paroxísticas,
recurrentes e involuntarias de unos dos músculos de la cara inervados por el nervio facial. La
comprensión vascular o neurovascular es una causa reconocida de EHFi y se ha asociado a lo largo de
la literatura a la hipertensión arterial. Objetivo : Se estudia en una serie de pacientes con EHFi la posible
asociación con hipertensión arterial.
METODO
Estudio retrospectivo de casos y controles. Selección de pacientes a los que se les administra toxina
botulínica A en la clínica de Trastornos del Movimiento del Hospital Doctor Pesset a lo largo de Enero de
1999 a Enero de 2009. Los casos son los pacientes con EHFi y como controles (noEHF) los pacientes
con blefaroespasmo o espasmo hemifacial post-paralítico (EHFp). Analizamos los siguientes
parámetros: edad de inicio de la enfermedad, sexo del paciente, tiempo de enfermedad, lado lesión,
existencia o no de hipertensión arterial.
RESULTADOS
Se recogen 36 pacientes (26 mujeres) con diagnóstico de EHFi y 33 pacientes noEHF (22 mujeres) de
ellos presentan espasmo hemifacial postparalítico (n: 5) y blefaroespasmo (n:28). La edad de inicio era
54.87 +/- 15.47 años en el EHFi y 58.89 +/- 21.61 años en los controles sin diferencia estadísticamente
significativa. El lado afecto es el derecho en 22 EHFi (61.11%) y 3 EHFp (60%). La hipertensión arterial
estaba en 23 pacientes (63.8 %) en los pacientes con EHFi y en 11 pacientes ( 33.3 %) de los
pacientes controles. La comparación de proporciones da un chi cuadrado de 5.9 con una p=0.0151. La
Odds Ratio con intervalo de confianza al 95 % es de 3.38 CI [1.12 - 10.34].
CONCLUSIONES
A destacar la mayor afectación de la hemicara derecha. Existe una proporción mayor de mujeres que de
hombres. La edad de inicio es similar en ambos grupos. Demostramos una asociación entre la HTA y el
EHFi estadísticamente significativa y que es semejante a la encontrada en otros trabajos a lo largo de
la literatura.
- 32 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 9
TITULO
NEUROPATÍA ÓPTICA BILATERAL COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE NEUROLÚES
AUTORES
Laura Navarro Cantó, Nicolas López Hernández, Jordi Alom Poveda
CENTRO DE TRABAJO
Hospital General Universitario de Elche (Alicante). Sección de Neurología
INTRODUCCION
La Neuropatía óptica puede ser la forma de presentación de la enfermedad sifilítica. Ante una
neuropatía óptica es importante descartar las causas infecciosas, causas potencialmente tratables.
METODO
Presentamos el caso de un varón de 57 años, sin AP de interés, con un cuadro, de inicio relativamente
agudo, de disminución de agudeza visual bilateral, asimétrica con predominio izquierdo, indolora, con
escotoma en zona central y campos inferiores izquierdos.
RESULTADOS
En la exploración neurológica sólo destaca una marcada pérdida de agudeza visual central en ojo
izquierdo, menor en derecho, con disminución de visión para los colores.El estudio complementario
descarta causas arteríticas asociadas (VSG y Duplex temporales normales), RMN sin proceso
infiltrativo/compresivo evidente y niveles vitamínicos normales. FO con leve exudación peripapilar en
ojo derecho sin papiledema. En la Angiofluoresceína aparecen imágenes sugestivas de corioretinitis
posterior.PE visuales con afectación mixta preferentemente desmielinizante. En la serología del suero
se detecta reactividad para las pruebas reagínicas y treponémicas y ante la sospecha de Neurolúes se
realiza PL, el estudio citoquímico de LCR mostraba celularidad (30 leucocitos) con predominio de
mononucleares;cultivo y serologías de LCR negativos. Se inició tratamiento corticoideo y con Penicilina
G sol acuosa. El paciente ha mejorado de forma significativa hasta permanecer asintomático.El control
LCR a los cuatro meses del tratamiento muestra 10 leucocitos.
CONCLUSIONES
La causa más frecuente de neuropatía óptica en mayores de 50 años es la isquémica, y en menores de
50 años es la inflamatoria. En el diagnóstico diferencial de una neuropatía óptica inflamatoria hay que
descartar causas infecciosas ya que son potencialmente tratables y con buen pronóstico. La afectación
sifilítica ocular puede aparecer en cualquier estadio evolutivo de la enfermedad y hacerlo de forma
silente o manifestarse como una uveítis anterior, coroiditis, queratitis intersticial, neuritis óptica, etc. La
afectación sifilítica del nervio óptico puede ser unilateral o bilateral y presentarse como una perineuritis,
neuritis óptica anterior o retrobulbar y en forma de papiledema La historia clínica de nuestro paciente no
permite identificar periodo primario ni secundario de la Lúes. En este caso la afectación fundamental es
la neuropatía óptica aunque también aparecen manifestaciones a nivel corioretiniano más leves. La
pauta de tratamiento consiste en Penicilina G sol acuosa a dosis de 4 millones de unidades cada cuatro
horas hasta completar un ciclo de 14 días, así como corticoides asociados. La respuesta de nuestro
paciente ha sido completa, encontrándose asintomático en la actualidad.
- 33 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 10
TITULO
T- BASILAR. Estudio duplex de sus ramas en el plano coronal
AUTORES
Nicolás López Hernández
CENTRO DE TRABAJO
Sección de Neurología. Hospital General Universitario de Elche (Alicante)
INTRODUCCION
La proximidad anatómica del segmento P1 de la arteria cerebral posterior (P1-ACP) y la arteria
cerebelosa superior (ACS) puede llevar a errores cuando están siendo evaluadas axialmente en el
duplex transcraneal. Además, pocos datos hemodinámicos han sido publicados de estos vasos. Su
evaluación en el plano coronal puede mejorar la identificación y evaluación hemodinámica..OBJETIVO:
Identificación y medición de velocidades de las P1-ACP y ACS mediante aproximación coronal con
duplex transcraneal en una muestra de población sana.
METODO
Se realizó un estudio duplex transcraneal, a través de la ventana temporal en 20 voluntarios sanos con
buena ventana temporal. En el plano coronal se identificaba la arteria basilar distal y sus arterias
cerebelosas superiores (ACS) y cerebrales posteriores (ACP). Con corrección de ángulo, se registraron
las velocidades sistólica, diastólica, media, índices de pulsatilidad y resistencia de estas arterias.
RESULTADOS
Se estudiaron a 12 mujeres y 8 hombres con una edad media de 46 años (DE=14.2; rango 26-71). Un
total de 33 pares de arterias pudieron ser analizados (tasa de detección: 82.5%). Los valores medios
obtenidos fueron, en el caso de la ACP, Vs=58.9 cm/s, Vm=37.8 cm/s, Vd=24.5 cm/s, IP=0.92, IR=0.59,
y en el caso de la ACS, Vs=44.8 cm/s, Vm 30.3 cm/s, Vd=20.1 cm/s, IP=0.85, IR=0.56.
CONCLUSIONES
Las velocidades sistólicas máximas de las ACP son casi un 24% mayores a las de las ACS. En el
protocolo de estudio neurovascular de la circulación posterior mediante duplex transcraneal
recomendamos se incluyan planos coronales posteriores para mejorar en la identificación de las ramas
distales de la arteria basilar.
- 34 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 11
TITULO
NUCÀLGIA COM A FORMA DE DEBUT D'UN ADENOCARCINOMA PROSTÀTIC.
AUTORES
JM Moltó-Jordà, JM Sastre-Albiach(#), R Mañes-Mateo, JM López-Arlandis, P Solís-Pérez.
CENTRO DE TRABAJO
Unitat de Neurologia i d'Oncologia (#). Hospital Mare de Deu dels Lliris. Alcoi (Alicante)
INTRODUCCIO
Les metàstasi òssies de l'adenocarcinoma de próstata són freqüents, especialment a nivell vertebral, però
l'afectació del crani és més infreqüent, especialment com a motiu de consulta inicial.
MÉTODE
Cas clínic: Presentem el cas d'un malalt de 56 anys sense antecedents mèdics o quirúrgics d'interés, que
va consultar al servei d'urgències per un mal de cap occipital dret d'uns dos mesos d'evolució. Havia
consultat en vàries ocasions per mal de cap
RESULTATS
Presentava en l'exploració una clara asimetria a nivell occipital, amb una massa sèssil. En la
neuroimatge inicial (TC) es va detectar una lesió osteoclàstica a nivell de l'occipital dret i amb afectació
meníngea i de teixit cel.lular subcutani. La RM i un estudi d'extensió confirmaren la presència de lesions
a múltiples nivells, sempre associades a lesió òssia, molt suggestius d'origen prostàtic. En l'analítica es va
incloure marcadors tumorals, detectant un Antigen prostàtic de 839.10. L'ecografia prostàtica, incloent
biòpsia van confirmar que es tractava d'un adenocarcinoma prostàtic. Reinterrogat el malalt referia lleu
clínica d'urgència miccional i polaquiuria per les que no havia consultat al seu metge de capçalera. El
malalt va passar a càrrec d'Oncologia per a tractament pal.liatiu.
CONCLUSIONS
Comentari: L'interés del cas és principalment remarcar la raresa de les metàstasi amb afectació óssia
cranial, molt especialment com a forma de presentació d'un adenocarcinoma de próstata amb molt poca
expressivitat clínica urològica, així como mostrar les imatges de TC i RM. També volem enfatitzar la
importància de la palpació cranial en els casos amb una localització fixa.
- 35 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 12
TITULO
EMBOLIA FIBROCARTILAGINOSA, UNA CAUSA INFRECUENTE DE INFARTO MEDULAR
AUTORES
JOSÉ CARLOS ESCRIBANO STABLÉ, NICOLÁS LÓPEZ HERNÁNDEZ, JORDI ALOM POVEDA
CENTRO DE TRABAJO
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE (ALICANTE). SERVICIO DE
NEUROLOGÍA
INTRODUCCION
La embolia de material fibrocartilaginoso (EFC) de un disco intervertebral constituye una causa muy
infrecuente de infarto medular en pacientes jóvenes. El mecanismo fisiopatológico por el cual se
produce este fenómeno aún no está bien establecido. Objetivo: describir un caso clínico poco frecuente
METODO
Recogida estructurada de datos clínicos, analíticos y radiológicos para la descripción de un caso y
revisión de la literatura.
RESULTADOS
Varón de 17 años con antecedentes enfermedad de Perthes y cifoescoliosis dorsolumbar. Presenta
cuadro brusco de dorsalgia mecánica irradiada hacia abdomen. Poco después comienza con debilidad
progresiva en miembros inferiores (MMII) evolucionando a parálisis completa en aproximadamente una
hora. Además disfunción vesical por lo que precisa sondaje.
En la exploración neurológica destaca paraplejia de MMII. No alteraciones en la sensibilidad vibratoria,
artrocinética, ni superficial. Nivel sensitivo termoalgésico umbilical. Ausencia de reflejos cutáneoabdominales. Arreflexia en MMII, reflejo cutáneo-plantar bilateral indiferente. Resto de exploración
normal.
El estudio incluyó citobioquímica, serologías y cultivos de líquido cefalorraquídeo, autoinmunidad,
trombofilia, RMN encefálica, Angio-TC de Aorta y ramas, ecocardiografía y arteriografía medular que
fueron normales.La RMN medular desveló una discopatía D9-10 y lesión hiperintensa en T2 en porción
anterior medular en sus segmentos D9-11.
El paciente presentó una lenta mejoría motriz, fundamentalmente en el miembro inferior derecho. Tras
varias semanas de tratamiento rehabilitador consigue realizar movimientos contra resistencia a nivel
distal y en ausencia de gravedad en región proximal de dicha extremidad, persistiendo parálisis
completa del miembro inferior izquierdo.
CONCLUSIONES
Nuestro paciente presenta una clínica y estudio de neuroimagen compatibles con afectación medular
anterior, típica de los infartos de la arteria espinal anterior. Se descartaron las causas más frecuentes
de infarto tales como malformaciones vasculares, procesos vasculíticos asociados o no a trombofilia y
las de origen cardioembólico.
Si bien el diagnóstico de certeza de EFC se establece histológicamente, la ocurrencia de un cuadro
clínico y radiológico compatible asociado a discopatía intervertebral al mismo nivel, obliga a considerar
esta entidad como causa de infarto medular, en particular en pacientes jóvenes.
- 36 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 13
TITULO
PRONÓSTICO Y NEUROIMAGEN FUNCIONAL EN UN CASO DE INTOXICACIÓN POR METANOL
AUTORES
B. Moliner, J. Ferri, C. Colomer, J. Chirivella, E. Noé.
CENTRO DE TRABAJO
Servicio de Daño Cerebral de Hospitales NISA. Fundación Instituto Valenciano de
Neurorrehabilitación (FIVAN).
INTRODUCCION
La intoxicación por metanol produce una inhibición de la respiración mitocondrial y una acidosis
metabólica, tóxica para el SNC, con especial tropismo sobre nervio óptico, retina y putamen. Hasta la
fecha no existen datos de neuroimagen funcional y apenas estudios longitudinales centrados en el
tratamiento de esta patología
METODO
Varón de 58 años de edad, con antecedentes de alcoholismo crónico. Ingresa en estado de coma
(Glasgow: 7) confirmándose niveles tóxicos de metanol en sangre.
RESULTADOS
La TC craneal inicial fue normal. Treinta días después del inicio del cuadro fue derivado a un Servicio de
neurorrehabilitación, en situación de respuestas neurológicas mínimas, destacando una amaurosis
bilateral y un síndrome rígido-bradicinético axial. Una TC cerebral de control mostró una marcada atrofia
junto a una hipodensidad en la sustancia blanca frontobasal bilateral. Una RM cerebral, mostró una
atrofia córtico-subcortical asociada a focos de leucoencefalopatía fronto-parieto-occipitales, y zonas de
necrosis laminar en ambos putámenes. Una PET con FDG, mostró un hipometabolismo difuso en
lóbulos fronto-parietales asociado a un hipometabolismo en ganglios basales y ambos tálamosSe inició
tratamiento con bromocriptina, metilfedinato, y escitalopram con beneficio parcial en su situación física
pero persistiendo deterioro cognitivo y funcional severo.
CONCLUSIONES
La escasa respuesta al tratamiento del caso aquí descrito confirma el mal pronóstico de esta patología.
La PET puede ser una herramienta útil para ayudarnos a entender la relevancia clínica de los hallazgos
de neuroimagen estructural y orientarnos en la pauta de tratamiento de este tipo de pacientes.
- 37 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER 14
TITULO
EL INFARTO EN EL TERRITORIO DE LA ARTERIA COROIDEA ANTERIOR CURSA COMO
SÍNDROME LACUNAR
AUTORES
S.Reyes Pausá, G.Juan Catalá, F.Domínguez Sanz, JM.Ferrer Casanova, I.Dobón Martínez, C.Poyatos
Ruiperez
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Universitario Dr.Peset de Valencia
INTRODUCCION
Objetivo; analizar diferentes variables en una serie de pacientes diagnosticados de infarto isquémico
agudo en territorio de la arteria coroidea anterior (AChA) recogidos de forma retrospectiva.
METODO
Se incluyeron 78 casos de infarto agudo en territorio de la AChA de una base de datos de pacientes
ingresados en la sala de neurología general durante el período comprendido desde el 11-03-1997 hasta
el 23-12-2008. Analizamos, entre otros, factores de riesgo vascular, sexo, edad, síntomas y exploración
física al ingreso, hallazgos en neuroimagen, complicaciones y mortalidad durante la estancia
hospitalaria, así como los días de estancia media en el centro sanitario.
RESULTADOS
46 de nuestros pacientes (58,97%) eran hombres; la edad media de 65,46 años (rango 19-88 años).
Excluyendo el sexo, el factor de riesgo vascular más frecuente fue la hipertensión arterial (56,41%),
seguido de tabaquismo en el momento del ingreso o previo (43,59%) y de dislipemia (37,18%). En 9
(11,56%) existía el antecedente de cardiopatía embolígena. El hallazgo patológico más frecuente en el
estudio de vasos intracraneales fue la elongación o arterioslerosis de los mismos (41,67%) y en el
dúplex de troncos supraaórticos arteriosclerosis sin estenosis (53,7%).El antecedente de ictus o AIT
previo se encontró en 18 (21%) y el de arteriopatía periférica en 7 (8,97%). Se presentaron como
síndrome lacunar el 73,08% y 23,08% presentaban signos de afectación cortical al ingreso. Sólo uno de
los pacientes falleció durante la estancia hospitalaria.
CONCLUSIONES
En nuestra serie, el infarto en territorio de la AChA se presenta como síndrome lacunar en la mayoría
de casos, siendo el más frecuente la hemiparesia motora pura. El antecedente de cardiopatía
embolígena ha sido poco frecuente, encontrando con mayor frecuencia la hipertensión arterial y otros
factores de riesgo vascular.
- 38 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 15
TITULO
CARCINOMATOSIS MENÍNGEA EN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE NEOPLASIA ESOFÁGICA
AUTORES
S.Reyes Pausá, G.Juan Catalá, A.Alcantud Bertolín, P.Taberner Andrés, L.Landete Pascual, A.González
Masegosa
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Universitario Dr.Peset (Valencia)
INTRODUCCION
La diseminación y crecimiento de las células neoplásicas en el espacio leptomeníngeo es
una de las complicaciones mas graves del paciente con cáncer. En caso de tumores sólidos se
presenta frecuentemente en estadios avanzados de la enfermedad y asociada en muchos casos a
metástasis cerebrales parenquimatosas. Aunque puede presentarse en prácticamente cualquier tipo de
cáncer, es mas frecuente en pacientes con leucemia linfoblástica aguda y linfoma no Hodgkin de grado
intermedio o alto. Aparece en el 25% de los casos de melanoma metastático o carcinoma de células
pequeñas y en el 2-5% de pacientes con cáncer de mama. Se han descrito en tumores sólidos menos
frecuentes como son los tumores de células germinales, del tracto gastrointestinal, sarcomas y
carcinomas epidermoides. Objetivo; presentación de un caso de carcinomatosis meníngea con tumor
METODO
Caso clínico; varón de 57 años de edad que presenta episodios de dolor a punta de dedo en sien
derecha y región laterocervical derecha de un mes de evolución, que duran unos 2-3 minutos, asociados
a sudoración y malestar general, que no ceden con analgesia habitual. Como antecedentes patológicos,
destaca neoplasia de esófago intervenida quirúrgicamente 3 meses antes con quimioterapia posterior
(controlada por Oncología y Cirugía) y ex- tabaquismo.
RESULTADOS
Exploración Física; consciente, orientado, nuca libre sin signos de irritación meníngea. Pupilas reactivas,
isocoria. Campimetría por confrontación,motilidad ocular extrínseca y pares craneales normales .
Fuerza, tono y sensibilidad normales. Respuestas plantares flexoras. No dismetría. Marcha normal.
Resto de exploración general anodina. Pruebas complementarias; hemograma, hemostasia y bioquímica
sérica sin alteraciones. Marcadores tumorales; CEA 9,7, resto negativos. RM de cabeza; Cambios
inflamatorios otomastoideos derechos y en senos paranasales. No se objetivan lesiones ocupantes de
espacio. Punción lumbar (PL); líquido cefalorraquídeo claro y transparente, 1 hematíe, 25 leucocitos
(95%neutrófilos, 5% linfocitos), proteinorraquia y glucorraquia normales. Se visualizan células grandes
que tras estudio citológico se informan como células malignas compatibles con carcinoma pobremente
diferenciado de células grandes. Durante el ingreso se trató con analgésicos, amitriptilina y antibióticos
por la otomastoiditis, con mejoría parcial de los síntomas, que mejoran marcadamente tras realización
de PL. Tras diagnosticarse de
carcinimatosis meníngea, se derivó al paciente a Oncología para seguimiento, falleciendo el paciente a
los 6 meses del diagnóstico.
CONCLUSIONES
El presente caso ilustra una carcinomatosis meníngea en un paciente con antecedente de neoplasia de
esófago. La aparición de la misma como complicación de este tipo de tumores sólidos primarios es
excepcional.
- 39 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 16
TITULO
INFARTO CEREBRAL SECUNDARIO A TROMBO INTRAVENTRICULAR EN PACIENTE CON COLITIS
ULCEROSA.
AUTORES
Rodríguez-Luna D1, Geffner D1, Vilar RM1, Moreno J2, García I3, Simón A1, Belenguer A1.
CENTRO DE TRABAJO
Servicios de 1Neurología, 2Cardiología y 3Hematología. Hospital General de Castellón.
INTRODUCCIO
La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que puede cursar en más de un
tercio de los casos con manifestaciones extraintestinales, mayoritariamente músculo-esqueléticas,
dermatológicas y oculares. Las complicaciones vasculares en la EII son poco frecuentes,
predominantemente fenómenos tromboembólicos (<7%), ocurriendo en su mayoría en periodo activo de
la enfermedad. El 75% de los casos de tromboembolismo cursa con trombosis venosa profunda (TVP),
con o sin embolismo pulmonar, siendo mucho menos frecuente la trombosis arterial o cardiaca. La
trombosis intracardiaca en ventrículo izquierdo suele ocurrir en pacientes con cardiopatía estructural,
siendo excepcional en ausencia de ésta. Presentamos el caso de un infarto cerebral secundario a
trombosis intraventricular en una paciente con CU activa sin cardiopatía estructural.
METODO
CASO CLÍNICO: Mujer de 45 años con CU activa en tratamiento con azatioprina y prednisona que
presenta un ictus isquémico agudo en territorio de arteria cerebral media derecha (ACM-D). NIHSS
(escala de ictus del National Institute of Health): 19.
RESULTADOS
El estudio etiológico muestra: Resonancia Magnética (RM) cerebral: infarto isquémico agudo en territorio
de ACM-D; Estudio neurosonológico y Angiografía por RM: oclusión proximal de ACM-D;
Electrocardiograma: normal; Ecocardiografía transtorácica: masa en ventrículo izquierdo anclada sobre
septo anterior con movimiento caótico sugestiva de tumor primario, sin signos de cardiopatía
estructural; Analítica: hemoglobina 6'7 g/dl, 538.000 plaquetas/ul (estudio de hipercoagulabilidad inicial y
de causas inflamatorias e infecciosas normal). Se realiza transfusión de hematíes y se inicia
anticoagulación por sospecha de estado hipercoagulable. Posteriormente presenta TVP en miembros
inferiores, hallándose en TC abdominal infartos en riñón izquierdo y bazo. Tras resección quirúrgica de
masa intracardiaca el estudio anatomopatológico descarta tumoración confirmando un trombo
organizado sobre endocardio. El estudio de hipercoagulabilidad diferido objetiva genotipo 4G/5G del
inhibidor de la activación del plasminógeno tipo 1 (PAI-1). La paciente evoluciona favorablemente
presentando a los 6 meses una incapacidad moderada (escala de Rankin modificada: 3).
CONCLUSIONES
La trombosis intraventricular en ausencia de cardiopatía estructural como causa de ictus es excepcional.
El riesgo aumentado de tromboembolismo en la EII ha sido atribuido a un estado de hipercoagulabilidad,
si bien el mecanismo subyacente no ha sido completamente establecido. Recientemente se ha
relacionado al genotipo 4G/5G del PAI-1 con la patogénesis del tromboembolismo en la EII. En nuestro
caso, el estado protrombótico multifactorial (tratamiento corticoideo, trombocitosis, genotipo 4G/5G del
PAI-1) en relación con la CU activa justificaría tanto la TVP como la trombosis intracardiaca con
embolismos arteriales secundarios (cerebral, renal y esplénico).
- 40 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 17
TITULO
HIDROCEFALIA TRAS TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGIA DE UN NEURINOMA DEL ACUSTICO: A
PROPOSITO DE UN CASO.
AUTORES
Bonet Valls M., López Muñoz P., Montoliu Fornas G.*, Sánchez Roy R., García Ferrer L.*.
CENTRO DE TRABAJO
Servicio de Neurología del Hospital Arnau de Vilanova. Valencia.* ERESA. Hospital Arnau
de Vilanova. Valencia.
INTRODUCCION
Introducción: actualmente se considera la radiocirugía estereotáxica como un procedimiento eficaz y
seguro en el tratamiento del neurinoma del acústico cuando el diámetro del tumor no supera los 3 cm.
Presentamos un caso que desarrolló una hidrocefalia tras el tratamiento radioquirúrgico.
METODO
Descripción del caso: paciente de 55 años de edad con antecedentes personales de depresión.
Valorada en abril de 2007 por dolor neurálgico en la rama mandibular del V par izquierdo de intensidad
creciente desde hacía cinco años e hipoacusia ipsilateral reciente. Destacaba a la exploración un
nistagmo agotable en ambas miradas laterales. Con sospecha de neuralgia del V par se inició
tratamiento con pregabalina hasta 75 mg x 3. No toleró dosis mayores por somnolencia, por lo que se
añadió carbamacepina hasta alcanzar una dosis de 900 mg diarios con excelente tolerancia y niveles en
rango
RESULTADOS
Se solicitó una RMN encefálica (fig. 1) que mostró la presencia de una tumoración en ángulo
pontocerebeloso izquierdo de 3x 2.5 cm de diámetro con captación de gadolinio sugestiva de neurinoma
del ángulo pontocerebeloso. Pese a obliterar parcialmente el IV ventrículo no se apreciaban signos de
hidrocefalia. En Noviembre de 2007 se realizó tratamiento radioquirúrgico hasta alcanzar una dosis de
12 Gy. Mejoró el dolor pero apareció un acúfeno izquierdo. Permaneció estable hasta Julio de 2008.
Consultó entonces por un cuadro insidioso de empeoramiento del dolor neurálgico, cefalea holocraneal
de predominio matutino, sensación de embotamiento y varios episodios de temblor ortostático al iniciar
la marcha. A la exploración destacaba la aparición de un nistagmo vertical y un tándem inestable. El
fondo de ojo era normal. Se realizó una analítica con niveles de carbamacepina que se mantenían en
rango terapéutico. Una RMN de control (fig. 2) mostró el neurinoma conocido sin cambios en su tamaño
con necrosis central secundaria al tratamiento y una hidrocefalia no obstructiva. Se remitió a
Neurocirugía, donde se colocó una válvula de derivación ventrículo- peritoneal con mejoría clínica y
radiológica.
CONCLUSIONES
Comentarios: los tumores del ángulo pontocerebeloso pueden producir una hidrocefalia en 9.2% de los
casos. Tras el tratamiento radioquirúrgico puede producirse una reacción inflamatoria peritumoral que
provoque hidrocefalia en 1.4% de los casos. El mecanismo sugerido es el aumento de concentración de
proteínas en el líquido cefalorraquídeo, lo cual provoca un bloqueo en la circulación del mismo.
Conclusión: pese a su baja incidencia se debe considerar la posibilidad de hidrocefalia tras tratamiento
radioquirúrgico si los síntomas son sugestivos.
- 41 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 18
TITULO
PROBABLE ENFERMEDAD DE MOYAMOYA: DESCRIPCIÓN DE UN CASO
AUTORES
Gargallo Rico E, Carcelén Gadea M, Guillén Fort C, Domingo Monje FJ, Juni Sanahuja J, Lominchar
Espadá J, Cervelló Donderis A.
CENTRO DE TRABAJO
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
INTRODUCCION
La enfermedad de moyamoya es una variedad infrecuente de arteriopatía oclusiva cerebral, que
consiste en la estenosis de la porción terminal de la arteria carótida interna y creación de circulación
colateral. Con mayor frecuencia es bilateral, si es unilateral se habla de probable enfermedad de
moyamoya. OBJETIVOS: Descripción de un caso de enfermedad de moyamoya unilateral.
METODO
Mujer colombiana de 38 años, sin FRCV ni consumo de tóxicos, presenta cefalea intensa holocraneal
que no mejora con analgésicos y cifras altas de TA (150-160 sistólica), hemiparesia derecha (2/5) y
afasia global. Se practica TAC de urgencia mostrando posible dilatación aneurismática de carótida
interna derecha, sin signos de sangrado. Se realiza punción lumbar obteniéndose líquido xantocrómico.
Ante sospecha de HSA se practica angioTAC, mostrado agenesia ACI izquierda, estenosis y
dilataciones de arterias cerebrales.
RESULTADOS
Se realiza RM diferida que informa de infarto iquémico periventricular izquierdo. En angioRM y
arteriografía se confirma agenesia ACI izquierda, con tronco fino simulando carótida primiva y
continuándose con ACE; tronco braquiocefálico y carótida derecha de grueso calibre y displásicos;
aumento de circulación colateral; maraña vascular en polígono de Willis con dilataciones, aneurismas y
seudoaneurismas, hallazgos compatibles con probable enfermedad de moyamoya.
CONCLUSIONES
La enfermedad de moyamoya es más frecuente en mujeres jóvenes asiáticas. La clínica isquémica
predomina en jóvenes y niños, mientras que la hemorrágica lo hace en adultos. No existe tratamiento
eficaz demostrado: en la forma unilateral se recomiendan arteriografías seriadas y tratamiento con
antiagregantes y vasodilatadores. En casos graves y episodios recurrentes de isquemia está indicada la
cirugía de revascularización.
- 42 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 19
TITULO
PACIENTE CON MIELOPATÍA CERVICAL COMPRESIVA Y SINDROME DE GUILLAIN-BARREAUTORES
G.Juan, F.Domínguez, S.Reyes, C.Poyatos, A. Alcantud, P. Taberner
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Universitario Dr.Peset de Valencia
INTRODUCCION
Introducción: Ante una situación de cuadriparesia aguda debemos plantear el diagnóstico diferencial
entre sindrome Guillain Barre (SGB) y mielopatía aguda en otras enfermedades. Sin embargo, en
ocasiones existen dificultades en la diferenciación de estas. Objetivo: Presentamos un caso con
enfermedad de Guillain-Barre (SGB) y mielopatía cervical compresiva.
METODO
Material y Métodos: Varón de 68 años que ingresa a cargo de Neurología por debilidad en ambos
miembros inferiores. Los días previos había presentado dolor lumbar y parestesias en extremidades
inferiores. Antecedente de resfriado en los días previos. No alteraciones esfinterianas. A la exploración
destaca: Pares craneales normales. Fuerza en extremidades superiores 4-/5 de predominio proximal y
mayor en MSD, sobretodo para la extensión de codo y muñeca , rotación externa del brazo. Fuerza 4-/5
en extremidades inferiores sin patrón definido. Reflejos musculares clínicos abolidos globalmente con
cutáneo-abdominales y cremastericos presentes. Reflejos plantares en flexión. Sensibilidad vibratoria,
posicional, táctil, dolorosa conservadas, con probable nivel sensitivo torácico alto (no identificable en
espalda). Marcha parética por debilidad de ambas extremidades inferiores, pero con mayor claudicación
de MID.
Respecto a las exploraciones complementarias destaca: LCR con discreto aumento de proteínas sin
aumento de celularidad. EMG: Afectación de la onda F con presencia de onda A y disminución de la
velocidad de conducción sin ser concluyente.
Iniciamos tratamiento con inmunoglobinas ante la sospecha de SGB. Sin embargo, tras RM columna
compatible con espondiloartrosis cervical con estenosis de conducto espinal en C5-C6 que asocia
mielitis iniciamos tratamiento corticoideo(sin suspender el tratamiento inmunoterápico). El paciente a
cargo de Traumatología con diagnóstico de mielopatía cervical compresiva. No obstante, solicitamos
nuevo EMG de control con afectación generalizada de las conducciones nerviosas periféricas motoras y
sensitivas con signos mixtos axonales y desmielinizantes compatible con SGB pasando nuevamente a
RESULTADOS
El paciente mejora parcialmente tras tratamiento. Al alta hospitalaria es capaz de caminar con ayuda de
andador con arreflexia global y sin pares craneales afectos. En posterior seguimiento presenta mejoría
total de la clínica, con diagnóstico concluyente de SGB.
CONCLUSIONES
El diagnóstico diferencial entre SGB y mielopatía aguda es en ocasiones dificultoso. Determinados
hallazgos semiológicos y de las exploraciones complementarias permitirán la distinción de ambas
enfermedades. Este es un ejemplo de que ambas patologías pueden aparecer en un mismo paciente y
hacernos más laborioso el diagnóstico diferencial y el manejo de las mismas.
- 43 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 20
TITULO
CAVERNOMATOSIS MÚLTIPLE FAMILIAR (CMF): DESCRIPCIÓN DE UNA NUEVA MUTACIÓN
AUTORES
A.Simón1, D. Geffner1, MJ. Beneyto2, D. Rodríguez1, RM. Vilar1, M. Peinazo1, C. Vilar1, A. Belenguer1
CENTRO DE TRABAJO
(1)Hospital General de Castellón. S. Neurología. (2) H. La Fe Valencia. Unidad de Genética
INTRODUCCION
Los angiomas cavernosos suponen el 5-13% de lesiones cerebrales vasculares. Su prevalencia en
población general es 0.5%. Pueden ser únicos/múltiples y esporádicos/familiares. Los familiares
suponen del 10-50% y suelen presentarse con múltiples lesiones (84%). Sólo 15-25% de los
esporádicos acontecen con lesiones múltiples. CMF es un trastorno genético autosómico-dominante con
estudio genético + en 70% de casos, hallándose mutaciones que ocasionan pérdidas de función de la
proteína codificada en 3 locis distintos: CCM1/KRIT1 (7q11-q22) en 40% de casos, CCM2/MGC 4607
(7p13-15) en 20% y CCM3/PDCD10 (3q25.2-q27) en 10%. Se han identificado >90 mutaciones en
CCM1, 8 en CCM2 y 7 en CCM3. Las penetrancias clínica y radiológica de la enfermedad son
incompletas (50% y 75% respectivamente). Las manifestaciones clínicas, de inicio entorno a 30 años,
comprenden crisis epilépticas (79%), cefalea y déficit neurológico por hemorragia cerebral o compresión.
Aunque se han descrito 4 tipos de lesiones en base a la RM, los hallazgos mas característicos son los
de Tipo 2 "palomita de maiz" con núcleo delimitado, señal heterogénea por sangre en distintos estadios
y reborde hipointenso de hemosiderina. De buen pronóstico en un 80%, pueden permanecer
asintomáticos o desarrollar complicaciones como nueva crisis comicial o hemorragias .El tratamiento en
CMF es individualizado y conservador excepto en lesiones que presenten importante efecto masa o
síntomas rebeldes al tratamiento.
METODO
Mostramos 8 miembros de una familia con CMF, estudio genético positivo y complicaciones
secundarias.
RESULTADOS
5 hombres y 3 mujeres pertenecientes a una familia fueron diagnosticados de CMF con clínica de debut
tipo crisis comiciales en 5 (3 varones y 2 mujeres), déficit focal neurológico en 2 (varones) y cefalea
en 1(mujer). La RM mostraba CCM típicos en hemisferios cerebrales, tronco-encéfalo y, en un caso,
medular. En RM seriadas se observó aparición de nuevas lesiones y evolución de anteriores. 5
pacientes presentaron sangrado agudo en RM (3 mujeres). El estudio genético realizado a 5 pacientes
muestra una misma mutación en el exón 8 de CCM1
CONCLUSIONES
Mostramos una mutación no descrita previamente en otras CMF y que aparece relacionada con la
enfermedad, confirmando su carácter etiopatogénico. Es importante realizar estudio genético a posibles
portadores para estudio de nuevas alteraciones genéticas, seguimiento clínico y consejo prenatal.
- 44 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 21
TITULO
ANTICUERPOS ANTI-GAD (DECARBOXILASA DEL ÁCIDO GLUTÁMICO) EN DOS PACIENTES CON
EPILEPSIA FARMACORRESISTENTE
AUTORES
Palau-Bargues J., Rubio-Agustí I, Bataller-Alberola L., Villanueva-Haba V.E., Vilchez-Padilla J.J.
CENTRO DE TRABAJO
Servicio de Neurología y Laboratorio de Neurología Experimental (Centro de
Investigación), Hospital Universitario La Fe, Valencia.
INTRODUCCION
Los anticuerpos anti-GAD pueden detectarse a títulos altos en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) de
pacientes con enfermedades neurológicas como el síndrome de la persona rígida, la ataxia cerebelosa y
más raramente la epilepsia farmacorresistente. Algunos de estos pacientes presentan diabetes mellitus
tipo I, que se ha asociado a la detección de anticuerpos anti-GAD a títulos más bajos. La presencia de
síntesis intratecal de anticuerpos anti-GAD en pacientes con enfermedades neurológicas apunta a un
origen autoimune del trastorno y predice una respuesta positiva a tratamientos inmunosupresores.
Presentamos dos pacientes con epilepsia farmacorresistente y anticuerpos anti-GAD.
CASO CLÍNICO
Paciente 1. Mujer de 26 años con diabetes mellitus tipo I desde su adolescencia. Presentaba crisis
parciales complejas probablemente temporales y secundariamente generalizadas, con una frecuencia
elevada pese al tratamiento farmacológico. La RM cerebral fue normal. El examen de LCR fue normal
excepto por la presencia de bandas oligoclonales de IgG. Utilizando inmunofluorescencia (IF) sobre
cerebelo de rata se demostró la presencia de anticuerpos anti-GAD en suero (título 1/2500) y LCR (título
1/80) [síntesis intratecal positiva]. Mediante radioinmunoanálisis (RIA) se confirmó la presencia de
títulos de anticuerpos anti-GAD muy altos (22150 UI/ml).
Paciente 2.Hombre de 28 años diagnosticado
de diabetes mellitus tipo I a los 15 años de edad. Años después desarrolla también crisis parciales
presuntamente temporales y secundariamente generalizadas. Presentaba fluctuaciones en el tiempo de
la frecuencia de las crisis y mal control farmacológico. Una RM y un análisis del LCR fueron normales,
sin bandas oligoclonales. Presentaba anticuerpos anti-GAD en suero (IF 1/640, RIA 3500 UI/ml) y LCR
(IF 1/80) [síntesis intratecal positiva].
CONCLUSIONES
Algunas formas de epilepsia farmacorresistente pueden tener un origen autoinmune. La detección de
títulos altos de anticuerpos anti-GAD, en especial cuando detectamos títulos altos y síntesis intratecal,
puede ayudarnos a identificar un subgrupo de pacientes susceptibles de mejorar con tratamiento
- 45 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 22
TITULO
RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME METABÓLICO Y EL GROSOR ÍNTIMA-MEDIA EN PACIENTES
CON ICTUS ISQUÉMICO AGUDO
AUTORES
Vilar Ventura RM; Rodríguez Luna D; Geffner Sclarsky D; Vilar Fabra C; Peinazo Arias M; Simó Gozalbo
A
CENTRO DE TRABAJO
Hospital General de Castellón
INTRODUCCION
La arteriosclerosis es la principal responsable de las lesiones arteriales causantes de ictus Q
isquémico. Se han relacionado múltiples factores con el desarrollo de la misma, entre ellos el síndrome
metabólico (SM). Para valorar la afectación arteriosclerótica de una persona contamos con diferentes
técnicas, utilizándose cada vez con mayor frecuencia la medición del grosor íntima-media carotídeo
(Intima Media Thickness, IMT), siendo considerado patológico el grosor &#8805; 1cm.
OBJETIVO: Valorar la relación entre el IMT y el SM, así como la relación del IMT con diferentes factores
de riesgo vascular, el tratamiento farmacológico de los mismos, y haber presentado episodios
vasculares previamente.
METODO
Estudio prospectivo observacional de pacientes ingresados en el Servicio de Neurología del Hospital
General de Castellón con ictus isquémico agudo entre abril y julio de 2008. Se recogen antecedentes
vasculares al igual que se mide el IMT. Se analiza la asociación estadística entre el IMT y las distintas
variables recogidas.
RESULTADOS
Se registraron 61 pacientes (59% varones). Un 68'9% cumplieron criterios de SM. El 36'1% presentaron
un IMT patológico. Se encontró un IMT no patológico con mayor frecuencia en pacientes tratados con
estatinas frete a los no tratados, siendo esta asociación estadísticamente significativa (68'9% vs 29'5%
p=0'020). Asimismo se observó que el hábito tabáquico y los niveles elevados de colesterol-LDL sérico
se relacionaron con mayor frecuencia con un IMT patológico, relaciones con tendencia a la significación
estadística (p=0'087; p=0'059, respectivamente). Por el contrario no se objetivó relación del IMT con el
SM y el resto de variables analizadas.
CONCLUSIONES
Podemos afirmar que los pacientes que estaban en tratamiento con estatinas presentaban con mayor
frecuencia un IMT no patológico, así como que los pacientes fumadores y los que presentaban un nivel
sérico de colesterol-LDL elevado mostraban un IMT mayor. No podemos concluir que exista relación
entre el IMT carotídeo y el SM.
- 46 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 23
TITULO
CONSUM D´EXPLORACIONS COMPLEMENTÀRIES EN MALALTS AMB PATOLOGIA VASCULAR
CEREBRAL ATESOS EN UN HOSPITAL COMARCAL
AUTORES
JM MOLTÓ-JORDÀ, JM LÓPEZ-ARLANDIS, R. MAÑES-MATEO, P SOLIS-PÉREZ, MJ SÁEZSANJUAN
CENTRO DE TRABAJO
UNITAT DE NEUROLOGIA. HOSPITAL MARE DE DEU DELS LLIRIS. ALCOI.
INTRODUCCION
Per a una planificació adient de l'assistència a l'ictus en els nostres hospitals és important conéixer els
costos associats. Un capítol important és el consum d'exploracions complementàries. A més cap la
possibilitat que les demores associades a algunes proves o a l'acumulació d'exploracions
complementàries pot tindre repercusió sobre l'estada mitjana dels malalts. OBJECTIU: Quantificar el
grau d'utilització d'exploracions complementàries en malalts amb malaltia vascular cerebral atesos a un
hospital comarcal i analitzar el seu impacte sobre l'estada mitjana dels malalts.
METODO
Anàlisi retrospectiva dels informes emesos al llarg del 2008 (1 de Gener a 31 de Desembre) en malalts
ingressats per qualsevol malaltia considerada com a malaltia vascular cerebral. S'han classificat en
isquèmics, hemorràgics, hemorràgies subaracnòides, hematomes subdurals i accidents isquèmics
transitoris. Analitzat amb software estadístic SPSS 11.0.
RESULTADOS
En total s'ha identificat 250 malalts, 54% homes amb una edat mitjana 74.74+/-11.94 anys (rang 30-96).
Ictus isquèmics foren el 65,6%, el 15,2% AIT, i el 12,8% hemorràgics intraparenquimatosos. Les
determinacions analítiques (94%), el TC cranial (89,2%) i l'EKG (84,8%) són les tres proves que es
demanen amb més freqüència. La RM encefàlica es demana en el 52%. En el 35,2% no es va fer cap
estudi per avaluar de forma no invasiva la circulació cerebral. L'ecocardiografia es va fer en un 22%
dels malalts. No hem trobat diferències significatives en l'estada mitjana dels malalts segons les proves
fetes, llevat dels malalts amb AIT en els que l'estudi neurovascular suposa una menor estada a
l'hospital que fer una angio-RM, especialment en els casos en que l'estudi és patològic (7 dies amb RM,
CONCLUSIONES
El fet d'utilitzar els informes d'alta pot introduir un biaix significatiu perquè puguen haver proves no
incloses a l'informe, però creiem que molt probablement afecte a les exploracions més habituals però no
a les que resulta més relevant al voltant de l'estudi etiològic de l'ictus. Ens ha cridat l'atenció que en un
10% no s'hagi fet un TC cranial, encara que sols en 3 casos no es va fer cap prova de neuroimatge
anatòmica. També resulta cridaner que en un 35,2% no es dispose de cap estudi vascular. També cal
assenyalar que el fet de disposar de l'estudi neurovascular dins de la pròpia unitat té un clar impacte
sobre l'estada mitjana dels malalts en l'hospital, especialment en el cas dels AIT.
- 47 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 24
TITULO
HEMIDISTONÍA SUBAGUDA PROBABLEMENTE AUTOINMUNE: A PROPÓSITO DE UN CASO
AUTORES
Luis Bataller1,2, María Boscá1, Ignacio Rubio1, Irene Martínez-Torres1, Juan A. Burguera1, María
Burgal3, Teresa Sevilla1,2, Juan J. Vilchez1,2
CENTRO DE TRABAJO
(1) Servicio de Neurología y (2) Laboratorio de Neurología Experimental, Hospital
Universitario La Fe, Valencia. (3) Centro de Investigación Príncipe Felipe, Valencia
INTRODUCCION
Los movimientos anormales del tipo de la corea y la distonía se han descrito como manifestaciones
neurológicas de procesos autoinmunes (síndromes paraneoplásicos, encefalitis postestreptocócicas,
etc). Recientemente se han descrito anticuerpos frente al receptor NMDA del glutamato en pacientes
con encefalitis (con trastornos del movimiento prominentes) idiopáticas o paraneoplásicas asociadas a
teratomas de ovario. OBJETIVOS: Presentar el caso de una paciente con hemidistonía aguda y
anticuerpos anti-receptor NMDA.
METODO
Descripción clínica. Estudio de anticuerpos antineuronales mediante inmunofluorescencia sobre tejido
nervioso de rata. Estudios de función del receptor NMDA del glutamato mediente fluorimetría sobre
neuronas granulares en cultivo.
RESULTADOS
Mujer de 19 años de edad que consultó por cefalea y movimientos anormales. En la infancia había
presentado infecciones faringoamigdalares de repetición. A primeros de septiembre de 2008, y una
semana después de un consumo esporádico de bajas dosis de cocaína inhalada, desarrolló cefalea
intensa seguida de movimientos anormales de carácter distónico en el hemicuerpo izquierdo. Los
síntomas distónicos fluctuaban espontáneamente, sin llegar a desaparecer. Se realizaron los siguientes
estudios que fueron normales o negativos (RM cerebral, TAC toraco-abdomino-pélvico, analítica
general, tiroides y anticuerpos antitiroideos, cobre y ceruloplasmina, anticuerpos antinucleares y
antifosfolípidos, acantocitos en sangre periférica, examen citobioquímico y microbiológico del LCR). Se
detectaron títulos persistentemente elevados de anticuerpos anti-estreptolisina (ASLO=650 UI/ml,
normal <200 UI/ml). El estudio de suero y LCR mediante inmunofluorescencia con tejido nervioso de rata
mostró reactividad atípica frente a grupos neuronales aislados. Se detectaron títulos altos de
anticuerpos frente al receptor NMDA del glutamato (Dr Dalmau, Universidad de Pensilvania). El estudio
de células granulares de cerebelo en cultivo mostró que el LCR de la paciente suprimía la entrada
intracelular de calcio dependiente de la activación de los receptores NMDA del glutamato. En base a
estos hallazgos tratamos a la paciente con una megadosis de esteroides y dosis altas de penicilina, con
escasa respuesta evaluada a los dos meses. Hemos añadido una tanda de inmunoglobulinas
intravenosas a altas dosis. Estamos pendientes de evaluar la respuesta.
CONCLUSIONES
Las encefalitis autoinmunes deben incluirse en el diagnóstico diferencial de las distonías sintomáticas.
La detección en algunos de estos pacientes de anticuerpos específicos frente a antígenos del sistema
nervioso central puede justificar la utilización de estrategias de tratamiento inmunosupresor.
- 48 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 25
TITULO
PROSOPAGNOSIA COMO SINTOMA DE PRESENTACION DE UNA DEGENERACION
CORTICOBASALGANGLIONICA
AUTORES
Carmina Díaz Marín, Rosa María Sánchez Pérz, Inmaculada Abellán Miralles y Natalia Pérez Carmona
CENTRO DE TRABAJO
Hospital Marina Baixa. La Vila Joiosa (Alicante)
INTRODUCCION
La degeneración córticobasal gangliónica (DCBG) es una enfermedad degenerativa que se incluye en
las taupatías y que combina síntomas motores extrapiramidales con déficits corticales variados, el más
frecuente de ellos es la afasia.
METODO
Caso clínico: Presentamos un paciente de 64 años que consultó por dificultad, de 6 meses de
evolución, para reconocer a las personas por su cara, tenía que oirlas hablar para identificarlas, con una
agudeza visual normal. En ese momento la evaluación cognitiva era normal (MMSS 31/35) así como la
exploración neurológica. Se planteó un origen vascular y se realizó TC craneal que fue normal, RM con
atrofia asimétrica de lóbulo occipital izquierdo, ECG, ecocardiograma normal y angioRM normal. Se
trató con un antiagregante y estatina.
RESULTADOS
En los siguientes meses evolucionó a un déficit cortical visual más amplio llegando a constituir una
AGNOSIA VISUAL y se diagnosticó de ATROFIA CORTICAL POSTERIOR. Se completo el estudio con
SPECT. A los 4 años de inicio de la clínica aparecieron síntomas extrapiramidales como apraxia y
rigidez de la mano izquierda y, de forma progresiva, alteraciones corticales (desorientación, apraxias,
agnosias,..) y marcada sintomatología extrapiramidal con rigidez de miembro superior izquierdo, distonía
cervical en retrocollis y alteración supranuclear de la mirada . En la actualidad el paciente tiene una
"alien hand" izquierda, agnosia visual total, imposibilidad para la deambulación con astasia, reflejos
arcaicos presentes, imposibilidad para los movimientos oculares voluntarios con reflejos oculocefálicos
liberados, afectación del sistema nervioso autónomo con frecuencia urinaria y fecal (defeca varias
veces al día, siempre que come) y déficit cognitivo moderado aunque preserva relativamente algunas
funciones como lenguaje.
CONCLUSIONES
La DCBG tiene múltiples formas de presentación. El interés de este caso está en que dicha forma de
presentación fue una agnosia visual progresiva que fue la única manifestación durante unos 4 años y la
evolución posterior con síntomas comunes con una parálisis supranuclear progresiva. Este último dato
está recogido en la literatura pero, aunque se ha publicado algún caso de incio como atrofia cortical
posterior, no se ha descrito la presencia de prosopagnosia aislada como síntoma de incio.
- 49 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 26
TITULO
SÍNDROME DE WALLENBERG: UN REPASO DE LA CORRELACIÓN ANATOMO-CLÍNICA.
AUTORES
Leiva-Salinas C, Flors L, Cabrera G, Barber C, Ferrer Casanova JM*, Poyatos C.
CENTRO DE TRABAJO
Radiología y *Neurología, Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
INTRODUCCION
El síndrome de Wallenberg es una de las entidades clínicas más frecuentemente reconocidas en la
patología del tronco cerebral. Describe el conjunto de síntomas y signos que se presentan cuando se
lesionan las estructuras ubicadas en la porción dorsolateral del bulbo. Tradicionalmente, se considera
secundario a patología vascular en el territorio de la arteria vertebral o cerebelosa pósteroinferior. No
obstante cualquier lesión que afecte implique a esta zona del troncoencéfalo, también puede producirlo.
METODO
Objetivo y material y métodos: Describir de una forma gráfica, mediante cortes ilustrados de un estudio
representativo de RM de un paciente con síndrome de Wallenberg de etiología isquémica, la localización
de los diferentes núcleos y vías bulbares afectados en las lesiones del trígono retrobulbar. Relacionar
su lesión con la sintomatología clínica.
RESULTADOS
Ilustramos la anatomía normal de las estructuras de la región retroolivar del bulbo implicadas en el
síndrome de Wallenberg. Relacionamos, de una forma simple y esquemática, la lesión de las mismas
con los signos y síntomas correspondientes. La disfonía, disfagia y disartria se producen por
compromiso del núcleo ambiguo (IX y X pares craneales). La aparición de hipoalgesia/dolor facial
ipsilateral así como la ausencia del reflejo corneal se relaciona con la lesión del núcleo espinal (V par).
La afectación del tracto espinotalámico produce una hipoalgesia y termoanestesia de tronco y
extremidades contralaterales. El compromiso de la neurona de primer orden la vía oculosimpática, en su
trayecto bulbar, es responsable del síndrome de Horner ipsilateral. Otras manifestaciones clínicas
menos frecuentes como la diplopia y la paresia facial, la ataxia o el vértigo se producen por extensión
de la lesión hacia la protuberancia, núcleos vestibulares o pedúnculo cerebeloso inferior,
CONCLUSIONES
Se describe la anatomía de la región dorsolateral del bulbo y correlación clínica de los síntomas con la
localización anatómica de la lesión. Se demuestra la utilidad de la resonancia magnética para la
adecuada evaluación topográfica y etiológica la correlación clínica de los hallazgos en imagen con la
exploración neurológica.
- 50 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 27
TITULO
EPILEPSIA DE AUSENCIAS DEL ADULTO
AUTORES
Mª T. VILLARROYA PASTOR * ; JUAN FERMIN ORDOÑO**
CENTRO DE TRABAJO
SERVICIO DE NEUROLOGIA *; SERVICIO DE NEUROFISIOLOGIA ** HOSPITAL
ARNAU DE VILANOVA, VALENCIA
INTRODUCCION
METODO
Paciente de 63 años, que ingresa por crisis convulsiva tcg. Sin antecedentes personales ni familiares
conocidos, de epilepsia. Desde hace 2 años ´´ despistes ´´ frecuentes. Cambio en los habitos
alimentarios con compulsion oral.
RESULTADOS
Exploracion general: obesidad morbida. Exploracion neurologica: sin focalidad. Neuroimagen: sin
hallazgos. Analisis sanguineos basicos:. Sin anomalias destacables
eeg: punta onda a 4c/sg., bilateral , sincrona y simétrica. Excelente respuesta a topiramato, tanto en la
sintomatologia comicial, como en el trastorno compulsivo y alimenticio
CONCLUSIONES
Se presenta el caso por la escasa frecuencia de presentacion de una epilepsia generalizada idiopatica en
la edad adulta.
- 51 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 28
TITULO
EPILEPSIA DE LA LECTURA
AUTORES
M. T. VILLARROYA PASTOR*; MERCEDES GIL**
CENTRO DE TRABAJO
* SERVICIO DE NEUROLOGIA. **SERVICIO DE NEUROFISIOLOGIA. H. ARNAU DE
VILANOVA, VALENCIA
INTRODUCCION
METODO
Joven de 23 años que acude a la consulta de neurologia por 3 perdidas de consciencia, acaecidas
durante la actividad de lectura en voz alta.
Exploracion neurologica y general sin hallazgos patologicos.
Los estudios de neuroimagen y los analisis no aportan datos significativos.
RESULTADOS
El estudio neurofisiologico pone en manifiesto:
eeg basal: normal
eeg con privacion de sueño: actividad paroxística focal bitemporal, de predominio izquierdo
eeg durante la lectura: actividad paroxistica focal en temporal izquierda, con difusion contralateral,
desencadenando mioclonias mandibulares, y sensacion extraña.
Se interrumpe la lectura desapareciendo la sintomatologia clinica y normalizandose eeg.
CONCLUSIONES
Dentro de las epilepsia reflejas, la epilepsia de la lectura es una de las mas complejas, al poner en
marcha diversa redes neuronales. Se revisan las diferentes estructuras relacionadas con este proceso.
- 52 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 29
TITULO
Eficacia del tratamiento con Albendazol en quistes aislados por neurocisticercosis: presentación de un
caso clínico
AUTORES
Canovas Casado, Maria Elena. Pérez Saldaña, Maria Teresa
CENTRO DE TRABAJO
Hospital General de Castellón
INTRODUCCION
La neurocisticercosis es una enfermedad de gran incidencia en América latina y una de las primeras
causas de epilepsia sintomática. Como consecuencia de los movimientos poblacionales, en los últimos
años, se aprecia un aumento de la prevalencia de esta enfermedad en nuestro entorno.
CASO CLÍNICO
Mujer de 38 años que ingresa por crisis parcial compleja motora autolimitada. El TAC craneal resultó
normal y en RMN cerebral con contraste se localizó una lesión quística con realce homogéneo rodeada
de edema periférico en la unión corticomedular de la convexidad parietal posterior izquierda. El estudio
electroencefalográfico mostró brotes de puntas agudas en localización temporal izquierda. Se inició
tratamiento con Albendazol 400mg/12 horas durante 20 días y Fenitoína 100mg/12 horas con remisión
clínica y radiológica completa.
CONCLUSIONES
El tratamiento con Albendazol durante un corto periodo de tiempo reveló una disminución del riesgo de
persistencia radiológica del neurocisticerco presentando buena tolerancia y eficacia clínica.
- 53 -
XXVI Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología
Nº DE POSTER: 30
TITULO
LOS ESPACIOS PERIVASCULARES O DE VIRCHOW-ROBIN
AUTORES
Gerardo Cabrera, Carlos Leiva-Salinas, Pilar Taberner Andrés*, Cecilio Poyatos
CENTRO DE TRABAJO
Radiodiagnóstico y (*) Neurología. H. U. Dr. Peset de Valencia
INTRODUCCION
Los espacios de Virchow-Robin (EVR) envuelven las paredes de los vasos desde el espacio
subaracnoideo a lo largo de su curso a través del parénquima cerebral. Están presentes en pacientes de
todos los grupos de edad, aumentando su visualización y tamaño con el paso del tiempo. Su aspecto en
términos de intensidad de señal en las distintas secuencias de resonancia magnética es idéntico al del
líquido cefalorraquídeo. Objetivos: Este poster presenta un resumen de las características anatómicas
más relevantes así como las claves para su identificación y diagnóstico en la imagen de RM.
METODO
RM 1,5T y TC
RESULTADOS
La dilatación de los EVR ocurre característicamente en tres localizaciones que los clasifican en:
EVR tipo I aparecen a lo largo de las arterias lenticuloestriadas que penetran los núcleos de la base
formando la sustancia perforada anterior. EVR tipo II se encuentran en el trayecto de las arterias
perforantes medulares cuando estas penetran la sustancia gris de la convexidad cerebral y se dirigen
hacia la sustancia blanca. EVR tipo III se hallan en el mesencéfalo. En casos poco frecuentes su
aumento del tamaño puede alcanzar dimensiones importantes y producir
un efecto masa .
CONCLUSIONES
El conocimiento de las características de intensidad de señal y localización permite diferenciar los EVR
de otras patologías (infartos lacunares, leucomalacia periventricular quística, esclerosis múltiple,
criptococosis, mucopolisacaridosis, tumores quísticos, neurocisticercosis, quistes aracnoideos y quistes
- 54 -