Download PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE 8:00

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Neurología Argentina 2009; Supl.: 71-106
PRESENTACIÓN DE POSTERS:
SÁBADO 17 DE OCTUBRE 8:00 - 10:00
DEMENCIAS
227. PERSONALIDAD EN LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
Pose M.1, Castagnola G., Gleichgerrcht E.1, López P.1, 2,
Torralva T. 1,2,Torrente F. 1, 2, Quaglia F. 1, O’Neill S. 2,
Cetkovich M.1, 2, Manes F.1, 2
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina. 2Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro.
1
Introducción y objetivos: Los cambios en la personalidad son
considerados como un signo temprano de la demencia
frontotemporal (DFT). Si bien estos cambios han sido estudiados en la enfermedad de Alzheimer y en patologías psiquiátricas, aun no han sido investigados en la DFT en forma sistemática con una herramienta apropiada que permita comparar los
rasgos de personalidad pre-mórbidos con aquellos que se instalan con el desarrollo de la enfermedad.
Material y métodos: Familiares de 7 pacientes con DFT completaron el inventario de personalidad NEO-PI-R considerando
rasgos previos al comienzo de la enfermedad y rasgos actuales de la personalidad del paciente. Se compararon los
subdominios del NEO-PI-R así como las distintas subvariables
utilizando el test de la suma de rangos de Wilcoxon para muestras pareadas (antes vs. actual) no paramétricas.
Resultados: Se encontró una diferencia significativa entre «personalidad previa» y «personalidad actual», observándose una
disminución con el desarrollo de la enfermedad en rasgos como
la vulnerabilidad (Z= -2.4, p= 0.018), búsqueda de emociones
(Z= -2.21, p= 0.027), honradez (Z= -2.05, p= 0.41), modestia
(Z= -2.37, p= 0.018), sensibilidad a los demás (Z= -2.2, p= 0.027)
y en todas las medidas del subdominio «escrupulosidad» (Z= 2.37, p= 0.018).
Conclusiones: Los resultados son congruentes con las modificaciones conductuales características de esta enfermedad (apatía, pérdida de interés y motivación, desinhibición, disminución
de la empatía, conducta social inapropiada, etc) y destacan la
importancia de integrar herramientas como el NEO-PI-R en el
diagnóstico temprano de la DFT.
228. POTENCIALES RELACIONADOS A EVENTOS EN EL
PROCESAMIENTO EMOCIONAL DE LA ESQUIZOFRENIA: N170 COMO EVIDENCIA DE DÉFICITS EN EL
PROCESAMIENTO ESTRUCTURAL Y DISCRIMINACIÓN EMOCIONAL EN PROBANDOS Y FAMILIARES
DE PRIMER GRADO DE FAMILIAS ESQUIZOFRÉNICAS
MÚLTIPLEX
Gleichgerrcht E., Hurtado E., Martin-Reyes M., Riveros
R., Navarro A., Escobar J., Vergara V., Cereceda S.,
Pizarro I., Valdivia V., Manes F., Ibañez A.M.
Laboratorio de Psicología Experimental. Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) / Instituto de Neurociencias de
la Fundación Favaloro /Laboratorio de Neurociencias. Universidad Diego Portales. Chile
Introducción y objetivos: En la investigación en esquizofrenia,
los endofenotipos están recibiendo un especial interés por su
utilidad en la identificación de la importancia funcional de los
déficits neurales transmitidos genéticamente en la enfermedad.
Los potenciales relacionados a eventos (ERPs) han sido centrales en dicha investigación. Recientemente, hemos reportado
la primera evidencia de N400 en los déficits de procesamiento
(amplitud N400 reducida significativamente para categorías congruentes) en probandos y familiares cercanos en una tarea de
asociación semántica con imágenes, lo cual sugiere un déficit
semántico contextual [Guerra, S, Ibañez, A, Bobes, A., Martin,
M et al. (2009). Brain and Cognition 70(2):221-30.].
Material y métodos: Para explorar la forma en que los ERPs
pueden reflejar un compromiso del procesamiento emocional,
familiares de primer grado no afectados, probandos diagnosticados con esquizofrenia según DSM-IV y controles pareados
realizaron una tarea de asociación implícita (IAT) que involucraba
la categorización de palabras placenteras y no placenteras junto con rostros de enojo y felicidad, dando lugar a condiciones
congruentes y no congruentes.
Resultados: Un componente N170 presente en familiares y
controles se vio fuertemente reducido en pacientes, no sólo para
caras, sino también para palabras, sugiriendo un déficit en el
procesamiento estructural de los estímulos.
Conclusiones: Consistentemente con estudios previos de N170
en IATs emocionales, los sujetos controles mostraron modulación de N170 por la asociación impuesta por los bloques IAT.
Sin embargo, este efecto discriminatorio pareciera estar reducido tanto en pacientes como en familiares.
229. PRESCRIPCIÓN DE DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS COGNITIVOS EN ARGENTINA
Arizaga R.l., Bacaro V., Barbieri M.E., Bavec C., Campos
J., Demey I., Frontera S., Fernández M.C., Rojas G.,
Sarasola D.
Grupo de Investigación en Demencia, Federación Mundial
de Neurología.
Introducción: Los costos originados por la prevalencia del deterioro cognitivo son significativos para los sistemas de salud.
Los fármacos aprobados para su tratamiento por vía oral son
los inhibidores de la colinesterasa (Donepecilo, Galantamina y
Rivastigmina), la memantina. También suelen utilizarse
nootrópicos, vasodilatadores y antioxidantes.
Objetivo: Describir el patrón de prescripción de drogas habitualmente utilizadas para el tratamiento de los trastornos
cognitivos a nivel nacional en uno de los sistemas públicos de
cobertura de salud.
Material: Se analizaron las tasas de prescripción de un grupo
de medicamentos comúnmente utilizados en demencia en la
población de PAMI (total de afiliados 3.936.542) en el primer
Semestre de 2008.
Resultados: Existen diferencias significativas entre las tasas
de prescripción de distintos antidemenciales (ANOVA F=91,11;
Neurología Argentina - Supl., 2009
72
p=0,0001), siendo la Memantina la droga del grupo más frecuentemente prescripta (143.784 envases/semestre), seguida
por la combinación Nimodipina-citicolina (99.720). También la
Idebenona (64.575), la combinación Citicolina+dihidroergotoxina
(29.937), la Citicolina (25.234) y el Bifemelano (17.721) presentan altos niveles de prescripción. Excepto en las regiones de
Bahía Blanca, Concordia, Junin, La Pampa, San Luis y Santa
Fé, en el resto del país la memantina tiene una tasa de prescripción mayor que la suma de los tres inhibidores de la colinesterasa.
Conclusiones: En la población considerada y dentro de este
grupo de drogas la memantina es la más utilizada.
230. PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (FRCV) EN UNA POBLACION DE PACIENTES
CON DIAGNOSTICO DE DEMENCIA
Fernández M.C., Golimstok A., Rojas J.I., García Basalo
M.J., Turner F., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: Es conocida la asociación entre FRCV y demencia vascular (DV). Sin embargo, estudios recientes relacionan
dichos factores con otras demencias. Analizamos la presencia
de FRCV en pacientes con diagnostico de demencia con el objeto de estudiar dicha relación en nuestra población.
Material: Se estudiaron 209 historias clínicas consecutivas de
pacientes que cumplían criterios de Demencia Tipo Alzheimer (DTA)
(n=69), DV (n=69) y Demencia Lewy Body (LBD) (n=71). Se evaluó la presencia de HTA, dislipemia (DLP), sobrepeso, TBQ y
diabetes (DBT) en los diferentes grupos y se comparó con cifras
de prevalencia en una población general similar. Los datos fueron comparados mediante test exacto de Fisher y Mann-Whitney
U test para datos categóricos y continuos respectivamente.
Resultados: El 66.6% de DTA, 55,1% de DV y 49,3% de LBD
fueron mujeres. La edad fue 76,3±6,5; 76,4±6,3 y 77,4±6,6 respectivamente. La presencia de HTA se evidenció en 60%, 80%
y 57,1% respectivamente siendo estadísticamente significativa
la diferencia entre DV y las dos restantes [DV vs DTA (p 0.01)
DV vs LBD (p<0.009)]. También encontramos diferencias significativas en sobrepeso entre DTA y DV (p 0.04). Los porcentajes obtenidos del resto de las variables en DTA y LBD fueron
similares a la población general excepto DLP, más prevalente
en nuestra población.
Conclusiones: Los FRCV predominantemente asociados con
DV serían HTA y sobrepeso mientras que DLP es un factor también asociado a DTA y LBD. DLP tendría mayor prevalencia en
estas demencias que en la población general.
231. PROGRAMA DE ESTIMULACION COGNITIVA EN PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE
Villar V., Rojas G., Serrano M.C., Iturry M., Allegri R.F.
Hospital Zubizarreta
Introducción: El deterioro cognitivo leve (DCL) define una población en riesgo de demencia, con una conversión anual del
15%. Su diagnóstico temprano implica poder realizar intervenciones terapéuticas. Sin embargo, actualmente no existe suficiente evidencia médica en el tratamiento en DCL, farmacológico
y/o mediante estimulación cognitiva.
Objetivo: Evaluar la validez de la estimulación cognitiva en pacientes con DCL.
Material: Fueron evaluados 40 pacientes con DCL, 20 participaron de estimulación cognitiva (grupal 2 sesiones semanales,
una hora, por 12 meses) y 20 sujetos no lo hicieron. Los grupos
fueron apareados por edad, género y educación. Evaluados al
inicio y al final del tratamiento con una escala de estatificación
(CDR), batería cognitiva global (MMSE), extensa batería
neuropsicológica, neuropsiquiatrica (NPI, BDS) y examen
neurológico.
Resultados: En pacientes estimulados se observaron cambios
significativos (p<0.05) en el test de Boston (media de cambio 2,929), cubos (media de cambio -13,667), matrices (media de
cambio -3,071), fluencia semántica (media de cambio -3,071).
En los pacientes controles se evidenció deterioro significativo
en fluencia semántica (media de cambio +2,857) y Minimental
test (media de cambio +1,714), 1 paciente estimulado y 3 controles progresaron a demencia. Las características basales (demográficas y cognitivas) no correlacionaron significativamente
con los resultados en los test cognitivos finales. No se evidenciaron cambios significativos en aspectos funcionales, síntomas
neuropsiquiátricos, calidad de vida, memoria subjetiva y sobrecarga del cuidador.
Conclusiones: La estimulación Neuropsicológica en esta muestra evidenció mejoría significativa en memoria, lenguaje y funciones ejecutivas en 12 meses de tratamiento. Los pacientes
no estimulados presentaron mayor deterioro cognitivo a lo largo
del estudio.
232. PRUEBAS NO-MNÉSICAS Y PERFILES COGNITIVOS
DIFERENCIALES EN DEMENCIAS
García Basalo M.J., Golimstok A., Fernández C., Rojas
J.I., Turner F., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: A pesar de la frecuente utilización de test
neuropsicológicos en la evaluación del deterioro cognitivo, escasa literatura analiza su utilidad. El objetivo de este trabajo es
evaluar la contribución de pruebas no-mnésicas en la diferenciación cognitiva de las demencias más prevalentes.
Material: Se analizaron 366 evaluaciones neuropsicológicas de
pacientes consecutivos con: Alzheimer (EA) (n= 142), Demencia Vascular (DV) (n= 118) y Demencia Lewy Body (LBD) (n=106)
que fueron estudiados cumpliendo los criterios diagnósticos. Se
estratificaron los grupos según MMSE con la finalidad de comparar la performance cognitiva en cada uno. Denominamos Muy
Leve al grupo con >=24, Leve: entre 20-23 y moderado entre
20-10. Se compararon estadísticamente los valores obtenidos
en Fluencia Fonológica y Semántica, Test de Vocabulario de
Boston (TVB) y Digit Symbol.
Resultados: No existieron diferencias en variables demográficas. No hubo diferencias en pruebas de fluencia. En el TVB se
obtuvo una diferencia significativa entre DV-LBD en el grupo
leve (p 0.01). En el grupo muy leve el Digit Symbol mostró peor
performance en LBD aunque no significativa. En el grado leve
las diferencias entre LBD-EA fueron muy significativas (p 0.009)
y en el moderado se mantuvieron estas diferencias (p 0.008).
Digit Symbol no mostró diferencias significativas entre LBD-DV
en ningún grupo.
Conclusiones: La prueba visuomotora Digit Symbol diferencia
significativamente LBD de EA en distintos estadios, de acuerdo
con bibliografía previa. El TVB podría ser un instrumento para
diferenciar LBD de DV.
233. PSICOSIS CON CATATONIA DESENCADENADO POR
TRATAMIENTO CON TESTOSTERONA EN PACIENTE
CON SINDROME DE KLINEFELTER
Fernández M.C., Besocke A.G., García M.C., Golimstok
A., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: El síndrome de Klinefelter (SK) es la anomalía
cromosómica congénita más frecuente que causa hipogo-
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
nadismo primario. Estos pacientes presentan niveles séricos
de testosterona subnormales con disminución de la virilización
subyacente por lo que el reemplazo hormonal es el tratamiento
de elección. Presentamos un paciente con SK con psicosis y
catatonía posterior a administración de testosterona intramuscular (IM).
Material: Varón de 21 años con diagnóstico de SK (48xxxy),
derivado para evaluación por cuadro de alucinaciones visuales
y auditivas, conductas auto y heteroagresivas y negación a la
ingesta alimentaria de aparición brusca luego de recibir 2 dosis
de testosterona IM. Al examen se encontraba con perdida de
contacto visual, mutismo y síntomas claros de catatonía. Se
descartaron causas clínicas. EEG y TAC normales, dosajes
hormonales dentro límites normales. Se indico lorazepam, tratamiento antipsicótico e internación en psiquiatría.
Conclusiones: El SK presenta riesgo aumentado de padecer
trastornos del comportamiento y cognitivos siendo los más frecuentes los desórdenes del lenguaje, déficit de atención y síntomas de autismo, a los que se pueden asociar síntomas
psicóticos. A su vez, existen datos que vinculan elevados niveles endógenos de testosterona con psicosis y conductas
agresivas pero no se describen estos síntomas en tratamientos con testosterona exógena como efecto adverso posible.
Nuestro paciente no presentaba antecedentes de trastornos
conductuales previos por lo que interpretamos este cuadro
como posible complicación del tratamiento hormonal. El motivo de esta presentación es lo infrecuente del evento adverso y
la aparición del mismo aun con valores séricos hormonales en
rango normal.
234. ROL DEL SUEÑO EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA MEMORIA DECLARATIVA Y EMOCIONAL
Brand P., Gaitán M.I., Leiguarda C., Podesta C., Encabo
H., Leiguarda R.
Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea FLENI
Introducción: La consolidación de la memoria es el proceso
por el cual ésta se hace resistente a interferencias. El sueño
participa en la estabilización de la memoria no declarativa. Nuestro objetivo es demostrar que el sueño es fundamental en la
consolidación de la memoria declarativa y emocional.
Material: Se estudiaron prospectivamente 13 mujeres estudiantes universitarias de entre 18 y 23 años. Se evaluó la memoria
declarativa con la lista de palabras de REY y la memoria emocional mediante la visualización de 45 imágenes del International
Affective Picture System, de igual intensidad y valencia, mostradas en intervalos de 5 segundos. A los 30 minutos se evaluó
la evocación de las palabras e imágenes. Posteriormente 6 durmieron, constatado por polisomnografía y 7 permanecieron despiertas durante la noche. Se evaluó evocación y reconocimiento de palabras e imágenes con un grupo distractor a las 12hs,
48hs y 15 días.
Resultados: Aunque no se hallaron diferencias estadísticamente
significativas, en el grupo que durmió se observó una tendencia
a una mejor evocación de palabras e imágenes. En particular
se encontró una menor cantidad de falsos positivos en la lista
de palabras a las 12hs(0.67vs3.57), 48hs(0.67vs1.0) y 15
días(0.6vs1.29) y menos errores en el reconocimiento de imágenes en aquellas que durmieron a las 12hs(4.33vs7.71),
48hs(5.0vs12.29) y 15 días(8.8vs15.4).
Conclusiones: Se observó una tendencia a la consolidación
de ambas memorias con el sueño. Consideramos necesario
ampliar el estudio con una mayor muestra para obtener resultados más significativos.
73
235. SCREENING FRONTAL EN LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL (VARIANTE TEMPORAL)
Savona G., Gleichgerrcht E., Torralva T., Roca O’Neill S.M.,
Manes, F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
Introducción: La demencia frontotemporal (DFT) incluye una
serie de variantes que, según el área cerebral predominantemente afectada, está asociada a distintos perfiles de trastornos neuropsicológicos. Así, las variantes temporales de la DFT
(TEMP) cursan con afectación predominante del lenguaje, mientras que las variantes frontales (FRON) se caracterizan por un
perfil marcadamente disejecutivo acompañado de cambios en
la conducta. Por ello, evaluar las funciones ejecutivas en ambas variantes resulta esencial en el diagnóstico diferencial de
estas variantes.
Métodos: Se evaluaron pacientes con TEMP (n = 15) y FRON
(n = 25) de la DFT en una prueba de tamizaje de funciones
ejecutivas (IFS) validada recientemente.
Resultados: No se encontraron diferencias entre los grupos
respecto de la edad, el nivel de educación, y el género. Se encontraron diferencias significativas entre los tres grupos en todas las subtareas del IFS (todas p < .05), excepto en «Instrucciones Conflictivas» (p = 0.93). En todos los casos, los controles difirieron significativamente del grupo FRON. De manera similar, se encontraron diferencias significativas entre controles y
TEMP en todas las subvariables, excepto Memoria de Trabajo
Espacial (MTE). A su vez, se encontró una performance significativamente mejor en los TEMP que en los FRON en el control inhibitorio verbal (CIV, p < .022).
Conclusiones: Cuando se aísla el componente de lenguaje
(MTE), los TEMP tienen una performance similar a los controles. Los déficits en el lenguaje, además, parecieran facilitar la
performance en el CIV.
236. SÍNTOMAS DE APATÍA EN LA VARIANTE CONDUCTUAL DE LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL: PREVALENCIA Y CORRELATOS NEUROPSICOLÓGICOS
Torrente F., Castagnola G., Pose M., Torralva T., Manes
F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) e Instituto de
Neurociencias de la Fundación Favaloro (INFF)
Introducción: La apatía es una manifestación patológica presente en diferentes cuadros de tipo neurodegenerativo con compromiso frontal. Estudios previos muestran una prevalencia elevada de síntomas apáticos en la Demencia Frontotemporal. A
pesar de ello son escasos los datos acerca de sus características clínicas y neurocognitivas. El objetivo de este trabajo es
evaluar la presencia de síntomas de apatía en pacientes adultos con diagnóstico de Demencia Frontotemporal variante
conductual (DFT-vc) y explorar sus correlatos neuropsicológicos.
Material: 18 pacientes con diagnóstico de DFT-vc fueron estudiados mediante dos instrumentos específicos para la evaluación de la apatía: 1) la Escala de Apatía de Starkstein y cols.
(2006) y 2) la subescala de apatía de la Frontal Systems Behavior
Scale (FrSBe). En ambos casos se utilizó la versión de la escala basada en el reporte de terceros. Asimismo, se administró
una extensa batería neuropsicológica evaluando las diferentes
funciones cognitivas básicas y en especial las funciones ejecutivas. 8 pacientes con diagnóstico de Demencia Tipo Alzheimer
(DTA) fueron incluidos a modo de control
Resultados: En concordancia con los hallazgos previos, un
número elevado de pacientes con DFT-vc mostraron síntomas
Neurología Argentina - Supl., 2009
74
de apatía clínicamente significativos (72,2%). Ambos instrumentos de apatía mostraron una correlación significativa entre sí (r
= .544; p =.20). Los síntomas de apatía evidenciaron correlaciones significativas con pruebas de funcionamiento cognitivo general y de funcionamiento ejecutivo. No se observaron diferencias de magnitud en apatía entre DFT-vc y DTA.
Conclusiones: La apatía constituye una dimensión sintomática
de relevancia en la DFT-vc asociada a un desempeño cognitivo
y ejecutivo más pobre.
237. TEORÍA DE LA MENTE COGNITIVA Y AFECTIVA EN
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON INICIAL
Roca M.1,2, Torralva T.1,2, Gleichgerrcht E.1, Chade A.1,2,
Gómez Arévalo A.1,2, Gershanik O.1,2, Manes F.1,2
Instituto de Neurologia Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina. 2Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
1
Introducción y objetivos: La teoría de la mente (ToM) se refiere a la habilidad de inferir estados mentales ajenos, incluyendo
las intenciones y los sentimientos, constituyendo una parte crítica de la cognición social. Las investigaciones que investigan
la Teoría de la Mente en pacientes con Enfermedad de Parkinson
(EP) han arrojado resultados equívocos. Esta poca coherencia
en los resultados, puede deberse a fallas metodológicas como
muestras pequeñas, una falta de análisis de casos particulares
dentro de la población PD, y una indiferencia hacia variables
clínicas significativas tales como la severidad de la EP o el hecho de que los pacientes estén o no bajo tratamiento con drogas dopaminérgicas.
Material y métodos: En la presente investigación, comparamos pacientes medicados (n=16) y no medicados (n=20) con
EP inicial, y un grupo control de sujetos sanos (n=38). Los pacientes fueron evaluados con dos tareas de TOM diseñadas
para detectar déficits sutiles y diferenciales en los aspectos
afectivos y cognitivos del ToM y con una batería de pruebas
ejecutivas clásicas.
Resultados: Pacientes en los estadios tempranos de la EP
manifiestan dificultades, tanto a nivel afectivo y cognitivo, en las
tareas de ToM. Esto déficits no se relacionan con la performance del funcionamiento ejecutivo ni la depresión.
Conclusiones: Se sugiere que el circuito frontoestrial afectado
en EP está involucrado en la conducta social. Las diferencias
con estudios previos son discutidas.
238. TEST DE REACCIÓN COGNITIVA
Escalante N., Mangone C.A., Grillo R.
Centro De Memoria, Sección Neurología, Hospital Santojanni. Caba. Buenos Aires.
Introducción y objetivos: El diagnóstico precoz de pacientes
con deterioro cognitivo mínimo (DCM) es sumamente importante, a fin de poder enlentecer su progresión a demencia. El Test
de Reacción Cognitiva (TRC) es un estudio instrumental y una
herramienta de creación propia e innovadora, en nuestro medio, por sus características. Conformado por 3 subtests: Motor,
Visomotor y Cognitivo, evalúa memoria de corto plazo, capacidad de aprendizaje, control ejecutivo, atención y velocidad de
procesamiento de información, dimensiones inicialmente afectadas en sujetos con DCM. Estandarizar los valores del TRC en
sujetos sanos y establecer su eficacia como indicador sensible
de DCM para que su detección precoz posibilite estrategias de
intervención tempranas.
Material y métodos: A 100 controles: 63,21 (9,42) años, 28%
masculino, 13.44 (3,80) años de educación, se les administró
MMSE, subtest de memoria del ADAS, Trial Making Test y valoración del CDR y TRC. Se los comparó con 100 DCM: 63,21
(9,42) años, 25% masculino, 10.83 (3.86) años de educación
con MMSE 27.17 (1.94) puntos.
Resultados: Se presentan los valores normativos en sujetos
control del TRC cognitivo puro (ejemplo: sujetos de 60-64 años
69,28 +/- 35.78 segundos). La prueba U de Mann Whitney corroboró su sensibilidad en la diferenciación entre controles y
DCM.
Conclusiones: Se presenta la standardización del TRC: una
nueva prueba, ausente en nuestro medio, hasta ahora, de sencilla y rápida administración. Las tareas que lo componen arrojan tiempo de reacción y errores, constituyéndolo en una prueba fiable, ya que diferencia a pacientes con DCM incipientes de
sujetos control.
239. TOMA DE DECISIONES Y SU RELACIÓN CON LA INTELIGENCIA FLUIDA
Roca M.1,2, Torralva T.1,2, Gleichgerrcht E.1, Duncan J.3,
Manes F.1,2
Instituto de Neurologia Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina. 2Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro. 3Cognition and Brain Science Unit. Cambridge,
United Kingdom
1
Introducción y objetivos: Estudios previos han demostrado
que la inteligencia fluida (g) es un factor que contribuye
substancialmente a los déficits ejecutivos evidenciados por pacientes con lesiones frontales. Así, para determinadas pruebas
ejecutivas las diferencias observadas entre pacientes y controles pueden ser explicadas en gran parte por los déficits en g
evidenciados en estos pacientes. Una de estas pruebas es el
Iowa Gambling Task (IGT) la cual mostró altas correlaciones
con g y el efecto de este último mostró ser el responsable de las
diferencias entre pacientes y controles. Más allá de esto, existe
evidencia previa que el IGT detecta fallas que exceden otras
fallas intelectuales. El objetivo de este estudio fue investigar en
mayor profundidad la relación del IGT con pruebas de g.
Material y métodos:Para ello se analizaron los resultados obtenidos por un grupo de pacientes con lesiones frontales (n=18)
agrupados según el grado de preferencia al riesgo en el IGT.
Resultados: En aquellos con una clara preferencia al riesgo
(n=7) las diferencias con los controles permanecieron presentes cuando el IQ se introdujo como covariable. Asimismo si bien
se observaron correlaciones significativas entre g y el IGT rendimiento total para los controles y para los pacientes con buen
desempeño, las mismas no se observaron en aquellos pacientes con una clara preferencia al riesgo.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la relación
de g y el IGT, si bien es estrecha, no parece ser suficiente para
explicar totalmente el mal desempeño en la tarea.
240. TRASTORNOS EN EL RECONOCIMIENTO DE GESTOS
EN PACIENTES CON APRAXIA
Clarens F., Drucaroff L., Amengual A., Roldan E., Calvar
J., Leiguarda R.
Neurología Cognitiva, Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea - F.L.E.N.I.
Introducción: La capacidad de reconocer y comprender acciones
permite interpretar el comportamiento de otras personas en términos sociales. El sustrato neuronal en pacientes con trastornos en
el reconocimiento de acciones y su relación con apraxia ideomotora
(AIM) se desconoce. El objetivo del estudio es determinar trastornos en el reconocimiento de gestos en pacientes con AIM y
correlacionarlos con los hallazgos de Resonancia Magnética (RM).
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
Material: Estudiamos 20 pacientes diestros con AIM secundaria a lesiones focales del hemisferio izquierdo y 20 controles
normales. Fueron evaluados con una batería de apraxia, y de
reconocimiento de acciones consistente en: 1) discriminar gestos intransitivos correctos de incorrectos; 2) reconocer gestos
en forma no verbal. El análisis de la lesión por RM incluyó localización, volumetría y tractografía.
Resultados: La media de errores en reconocimiento y discriminación de gestos de los pacientes fue 1.65 Vs controles: 0.47;
p<.05. De los ocho pacientes que presentaron trastornos en
reconocimiento y discriminación, cinco tenían lesiones crónicas
frontoparietotemporales, los 3 restantes tenían lesiones agudas o subagudas frontales y parietotemporales. En todos los
pacientes con este déficit, las lesiones comprometían el fascículo arcuato y el fascículo longitudinal superior III. De los 12
pacientes sin el déficit, 2 tenían lesiones extensas; los restantes no tenían comprometidos los tractos largos.
Conclusiones: Los pacientes con trastornos en el reconocimiento de gestos, tanto con lesiones en estadíos crónicos como
agudos/subagudos, tienen compromiso de los tractos largos.
Un enfoque hodológico sería más adecuado que uno topológico
para interpretar éstos hallazgos.
241. UNA MAYOR ACTIVACIÓN AUTONÓMICA PREVIA SERÍA PREDICTORA DE MEJORES RESULTADOS EN
PRUEBAS DE TOMA DE DECISIONES
Drucaroff L.1, Roldán E.1, Guinjoan S.1, Leiguarda R.1,
Cardinali D.P.2, Vigo D.E.2
Neurología Cognitiva, Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea - F.L.E.N.I., Bs. As., Argentina. 2Laboratorio de Neurociencias, Depto. de Fisiología, Facultad de
Medicina, U.B.A. - CONICET.
75
ferencias controles de pacientes con deterioro cognitivo ha sido
validada en Castellano. Sin embargo, demuestra una baja capacidad para discriminar pacientes con Enfermedad de
Alzheimer (EA) y Demencia Frontotemporal variante conductual
(vcDFT), probablemente porque el ACE-R evalúa escasamente
las funciones ejecutivas, dominio mayormente afectado en esta
variante de la DFT. El objetivo del presente estudio es evaluar
una combinación del ACE- R y el IFS, una medida de tamizaje
de funciones ejecutivas recientemente validada con el fin de
aumentar la capacidad discriminatoria entre estos grupos de
demencia.
Material y métodos: Se reclutaron 25 pacientes con EA, 22 pacientes con vcDFT, y 26 controles. Todos fueron evaluados con
el ACE-R y el IFS, comparando áreas bajo las curvas ROC (AbC)
del ACE-R, el IFS, la combinación ACE+IFS, y otras medidas
para evaluar la capacidad discriminatoria entre grupos.
Resultados: La combinación ACE+IFS fue la más capaz de
discriminar controles de paciente con demencia (AbC=0.998).
Asimismo, la proporción IFS/ACE representó la más sensible
para la discriminación de pacientes EA y vcDFT (AbC = 0.865).
En ambos casos, el ACE-R, el MMSE, y el IFS evaluados por
separado mostraron menor capacidad discriminatoria entre los
grupos.
Conclusiones: La administración del ACE-R y el IFS de manera combinada (35 minutos) otorga una capacidad discriminatoria
entre pacientes dementes y controles, así como una capacidad
de discriminar distintos tipos de demencia, superior que las pruebas de tamizaje consideradas por separado.
1
Introducción: El proceso de toma de decisiones ha sido ampliamente estudiado, y su asociación con cambios agudos de la
frecuencia cardíaca es la base de varias teorías. No obstante,
la relación con la variabilidad autonómica no ha sido establecida. Nos propusimos dilucidar si existe dicha relación.
Material: Se evaluaron 18 sujetos sanos de distintas edades
utilizando una reconocida prueba de medición del proceso de
toma de decisiones: Iowa Gambling Task (IGT). Los participantes portaron un holter cardíaco para medir su frecuencia cardíaca antes, durante y después del IGT. En ellos se calcularon las
variabilidades de alta (rMSSD) y baja frecuencia (LF) que representan activación parasimpática y simpática, respectivamente.
Resultados: En la medición pre-IGT, el grupo de sujetos que
obtuvo los mejores resultados en IGT, mostró mayor rMMSD
(48,53 Vs. 33,71; p<.05), algo esperable. Sorprendentemente,
también mostró mayor LF (6,64 Vs. 5,51; p<.01). Además existió una correlación entre LF y el resultado en IGT (r=.726; p<0.01).
Conclusiones: Existiría una relación entre el estado autonómico previo y los resultados en pruebas de toma de decisiones.
En las que mayor activación simpática (y también parasimática)
se asocian a mejores resultados en IGT.
242. UTILIDAD DE LA COMBINACIÓN ACE-R / IFS (FRONTAL SCREENING) EN LA DIFERENCIACIÓN DE PERFILES COGNITIVOS DE LA DEMENCIA TEMPRANA
Torralva T., Roca M., Gleichgerrcht E., Raimondi C., Manes F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
Introducción y objetivos: El ACE-R (Mioshi et al., 2006) es
una medida de tamizaje cognitivo general cuya utilidad para di-
243. UTILIDAD DE UNA VERSIÓN ABREVIADA DE LA BATERÍA EJECUTIVA Y DE COGNICIÓN SOCIAL EN LA
DETECCIÓN DE DÉFICITS EJECUTIVOS EN PACIENTES CON VCDFT TEMPRANA
Gleichgerrcht E., Torralva T., Roca M., Manes F.
Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Buenos Aires,
Argentina / Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro
Introducción y objetivos: La detección de déficits ejecutivos
en la variante conductual de la demencia frontotemporal (vcDFT)
es crucial para su diagnostico, ya que constituyen una característica central de la enfermedad. Los tests ejecutivos clásicos
(dígitos hacia atrás, fluencia fonológica, etc.) fallan en detector
un subgrupo de pacientes con vcDFT de aparente «alto funcionamiento». Cuando se les administra una batería ejecutiva y de
cognición social que incluye pruebas que imitan escenarios de
la vida diaria (ej. toma de decisiones, planificación y organización, teoría de la mente), sin embargo, la performance de estos
pacientes con vcDFT difiere significativamente de la de los controles. Esta batería es su gran longitud para la práctica clínica
habitual por lo que analizamos la utilidad de versiones alternativas más cortas de esta batería.
Material y métodos: Se utilizaron algoritmos matemáticos para
comparar la capacidad discriminatoria de 31 posibles combinaciones de esta batería.
Resultados: Proponemos una combinación particular de dos
tareas que demanda 30 minutos para su administración y puntuación, y que presenta similar capacidad discriminatoria a la
batería completa (z = 0.51, p = 0.61), manteniendo su capacidad de detectar déficits ejecutivos sutiles en la vcDFT significativamente superior (z = 2.17, p = 0.036) a la capacidad de
una batería ejecutiva clásica.
Conclusiones: Sugerimos que en ámbitos clínicos donde los
recursos físicos y/o humanos estén limitados, esta versión
abreviada de la batería ejecutiva y de cognición social será útil
Neurología Argentina - Supl., 2009
76
en la detección de déficits ejecutivos sutiles de pacientes con
vcDFT.
244. VALIDACIÓN DE UNA PRUEBA BREVE PARA SCREENING DE APRAXIA DEL MIEMBRO SUPERIOR
Amengual A., Drucaroff L., Clarens F., Leiguarda R.
Neurología Cognitiva, Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea - F.L.E.N.I., Bs. As., Argentina.
Introducción: En la actualidad se carece de una prueba sencilla y estandarizada para la detección de apraxia del miembro
superior. Nos propusimos desarrollar y validar una prueba acotada, pasible de ser aplicada por médicos no especializados,
tanto en un contexto clínico como en la categorización de pacientes para protocolos científicos.
Material: Se estudiaron 20 pacientes con lesión hemisférica
izquierda y diagnóstico de apraxia, y 20 sujetos control. A todos
los sujetos se les administró una «Batería Corta de Apraxia»
(BCA), compuesta por 12 items, y una batería extensa y completa, compuesta por 110 items. Ambas baterías fueron desarrolladas por expertos internacionales.
Resultados: Los análisis preliminares muestran una diferencia
significativa en las medias de los pacientes y de los controles
para la BCA (6.48 [SD: 2.8] vs. 0.31 [SD: 0.48]; p<.001), así
como una alta correlación entre los resultados obtenidos en la
BCA y la batería completa (R:.774; p<.001). El análisis definitivo de los datos será presentado en el congreso.
Conclusiones: La BCA podría ser una herramienta útil para
screening de apraxia del miembro superior.
245. VALIDEZ DE LA CONEXIÓN INTERLEXICA ASEMÁNTICA EN EL MODELO COGNITIVO DE PROCESAMIENTO DE PRAXIAS
Gómez P.G., Politis D.G., Rubinstein W.Y.
HIGA Eva Perón, San Martín, Prov. Bs. As. – CONICET
Introducción: Cubelli et al. (2000) postularon un modelo
cognitivo de praxias que introducía modificaciones al modelo
propuesto anteriormente por Rothi et al. (1991, 1997). Una
de estos cambios fue la supresión de la vía directa entre el
praxicón de entrada y el praxicón de salida. Se propuso que
para validar una vía interlexica asemántica, sería suficiente
el hallazgo de un paciente con habilidad conservada de imitar gestos familiares, pero con alteraciones en la capacidad
de acceder al significado de gestos familiares y alteraciones
en la habilidad de imitar gestos no familiares. El objetivo de
este trabajo es presentar dos pacientes cuyos patrones de
rendimiento práxico apoyan la existencia de una vía interlexical
asemántica.
Material: Se evaluó a 2 pacientes con diagnóstico de demencia
tipo Alzheimer probable con la batería de evaluación cognitiva
de praxias (Politis & Margulis, 1997; Politis 2003).
Resultados: Ambos pacientes evidencian alteraciones en la
prueba de imitación de gestos no familiares y en las tareas que
evalúan semántica de la acción (apareamiento objeto-herramienta y denominación por función), con buen rendimiento en la tarea de la imitación de gestos familiares.
Conclusiones: Tomando como base el modelo cognitivo de
praxias de Rothi et al. (1991, 1997) es necesaria una conexión
directa entre el praxicón de entrada y el praxicón de salida para
explicar el rendimiento de estos pacientes. El patrón de rendimiento que muestran ambos pacientes confirmaría la existencia de una vía interléxica asemántica.
EPILEPSIA
247. CORRELACIÓN ELECTROENCEFALOGRÁFICA-CLINICA DE LOS SINDROMES EPILEPTICOS
Bruera G., Taborda M., Cabeza R., Gómez J., Molaro C.,
Setti S., Sevillano Z., Moussalli M.
Hospital Eva Perón, Baigorria, Santa Fe.
Introducción: El polimorfismo semiológico de las crisis convulsivas en los síndromes epilépticos idiopáticos genera dificultad en el diagnóstico de certeza, por lo cual resulta fundamental
establecerlo para determinar pronóstico y tratamiento adecuado. Nuestro objetivo es valorar la capacidad diagnóstica en
Síndromes Epilépticos utilizando características clínicas-electroencefalográficas basadas en la clasificación ILAE.
Material: Estudio retrospectivo, transversa; se incluyeron historias clínicas de 65 pacientes con diagnostico de síndromes
epilépticos idiopáticos durante el periodo anual 2008. Criterios
de Exclusión: edad mayor a 60 años; epilepsia secundaria;
neuroimágenes anormales e historias clínicas no legible y/o incompleta.
Resultados: De un total de 65 pacientes; 38 (58%) eran mujeres y 27 (42%) hombres. Edad media de inicio de las crisis fue
de 10 años. El tipo más frecuente de crisis fue del 52% crisis
tónicos clónicas generalizas; el 66% eran síndromes epilépticos generalizad idiopática: tipo ausencia 29% y 7 % mioclónicas
juvenil; mientras que los focales representaron el 38%. La correlación clínico-electroencefalográfica interictal fué 44% positiva con patente característica para los síndromes epilépticos
generalizados idiopáticos, y de un 100% para los focales.
Conclusiones: En nuestros resultados se pueden observar la
diferencia de la sensibilidad del EEG interictal para los síndromes
epilépticos idiopáticos; si bien este estudio complementario es
el que más contribuye al diagnósticos de los síndromes epilépticos hay que continuar priorizando las manifestaciones clínicas
de las crisis.
248. CRISIS EPILÉPTICAS EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE:
¿CRISIS PROVOCADA O EPILEPSIA CRÓNICA?
Russo M.J., Vétere S., Pazos M., Zúccolo L., Pereira M.N.,
De Rosa, N.
H.I.G.A. Gral. San Martín, Servicio de Neurología, La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Introducción: Las crisis epilépticas son infrecuentes en el curso de la esclerosis múltiple (EM) y excepcionales como manifestación inicial. La prevalencia varía entre 0,5 a 8,3%. Objetivos: Evaluar la ocurrencia y las características clínicas de crisis
epilépticas en pacientes con EM. Analizar la correlación entre
semiología ictal, electroencefalograma (EEG) y resonancia
magnética (RM).
Material: Se incluyeron 429 pacientes con EM clínicamente
definida del HIGA San Martín, La Plata, desde enero del 1997 a
julio del 2009. Se utilizaron los criterios de McDonald modificados, la escala expandida de discapacidad de Kurtzke y los criterios de la Liga Internacional contra la Epilepsia.
Resultados: 6 (1,39%) presentaron crisis epilépticas. Edad
promedio: 32,5 ± 7 años. Relación hombre: mujer fue 2:4.
EDSS: 4,16 ± 2,27. La edad de primera crisis fue de 20 ± 7
años. 4 pacientes presentaron crisis antes del comienzo de
la EM, de los cuales 2 presentaron síntomas y signos de brote. 2 pacientes tuvieron crisis durante el curso de la EM, de
los cuales 1 tuvo actividad clínica. 1 presentó crisis focal, 4
focal secundariamente generalizada y 1 generalizada desde
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
el inicio. Hubo correlación en la clínica, EEG y RM en dos
pacientes.
Conclusiones: Existen datos suficientes para establecer una
correlación entre la presencia de lesiones agudas o crónicas de
EM y el desarrollo de crisis epilépticas. La valoración de la clínica, el EEG, la RM y la evolución clínica pueden apoyar el diagnóstico de EM como única causa de las crisis epilépticas.
249. EL STATUS EPILEPTICUS REFRACTARIO COMO PRESENTACION DOMINANTE EN NUESTRA POBLACION
Maggi S., Pigretti S., Rojas J., Besocke G., Valiensi S.M.,
García M., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: El status epilepticus (SE) es una emergencia
médica definida en forma operativa como crisis epilépticas con
duración mayor a 5 minutos. Se describe al SE refractario (SER)
por la continuidad de las crisis a pesar del tratamiento anticonvulsivante con fármacos de primera y segunda línea. El objetivo es mostrar los datos obtenidos de una serie de pacientes
en nuestra institución.
Material: Registro prospectivo de los pacientes que consultaron por SE o presentaron SE durante la internación, entre el 1
de octubre de 2007 y el 30 de junio de 2009.
Resultados: Se incluyeron 21 pacientes de los cuales el 57,1%
fueron mujeres y la edad media fue de 61 años (rango 21–97).
El 38% tenía antecedentes de epilepsia y de éstos, el 75% estaba en tratamiento con monoterapia. La etiología más frecuente en este grupo fue la baja concentración plasmática de drogas
antiepilépticas. En los pacientes sin antecedentes de epilepsia,
el 30,8% presentó SE criptogénico. El 85,7% presentó SER y el
47,6% requirió anestésicos. De este último grupo, el 64,3% presentó complicaciones hospitalarias (p=0,03). Sin embargo, la
mortalidad fue del 9,5% y el 57,1% tuvo alta domiciliaria. De los
SER, el 66,6% recibió tratamiento luego de 30 minutos de iniciados los síntomas.
Conclusiones: En nuestra serie hubo una alta incidencia de
SER en comparación con la literatura. Hubo importantes complicaciones durante la internación, especialmente con el uso de
anestésicos. Extremar los cuidados hospitalarios, el diagnóstico y tratamiento precoz del SE disminuye el riesgo de complicaciones y favorece la evolución.
250. EPILEPSIA DE RECIENTE DIAGNÓSTICO EN LA TERCERA EDAD: ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS
SUBGRUPOS ETARIOS
Romano L, Besocke G, Valiensi S, Cristiano E, García M
Hospital Italiano Buenos Aires, Hospital Privado de Comunidad Mar del Plata
Introducción: La tercera edad es el segmento poblacional con
mayor incidencia y prevalencia de epilepsia. Se subdividide este
grupo en ancianos jóvenes (AJ) (65-74 años), ancianos de edad
media (75-84 años) y ancianos mayores (más de 85 años).
Objetivo: comparar las manifestaciones clínicas y etiología de
los síndromes epilépticos entre el grupo de AJ y AM.
Material: Se registraron los pacientes entre 65-74 años y después de 85 años con reciente diagnostico de epilepsia
sintomática (ES) y probablemente sintomática (EPS), evaluados en Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata (noviembre-2007 a julio-2009) y Hospital Italiano de Buenos Aires
(noviembre-2006 a julio-2009). La definición de epilepsia fue la
propuesta por ILAE en 2005.
Resultados: Se analizaron 47 (31 mujeres) AJ y 23 (17 mujeres) AM. En el grupo AJ, 29/47 (62%) tuvieron EPS, siendo las
crisis parciales (CP), especialmente complejas, las mas vistas
77
(21/47- 44%) seguidas de CP con generalización secundaria
(CP-GTC) reportadas en 17% (10/47). La sintomatología con
componente motor tónico o clónico fue la mas común (57% 27/47), seguido por ruptura de contacto y/o confusión (51% 21/47). En el grupo de AM, 12/23 (52%) fueron EPS, y el tipo de
crisis más frecuente fue CP-GTC (11/23, 48%). En cuanto a
sintomatología, 73% presentaron componente motor, seguido
por ruptura de contacto en 35%. Auras fueron vistas en 7/47
(15%) AJ y en ningún AM.
Conclusiones: Si bien no se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos de pacientes, se observó una tendencia en los AM de presentar ES y menor posibilidad de manifestar auras.
251. FRECUENCIA DE APARICIÓN DE VARIANTES NORMALES ELECTROENCEFALOGRÁFICAS SEGÚN EDAD
Rivera D., Besocke G., Valiensi S., García M., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: El reconocer variantes normales(VN) electroencefalográficas es fundamental para reducir sobrediagnóstico de
epilepsia. Sin embargo la frecuencia de presentación de las distintas VN ha sido escasamente estudiada.
Material: Se registraron en forma prospectiva las VN identificadas en 265 electroencefalogramas de sueño (EegS) realizados
en el Servicio de Neurología del Hospital Italiano Buenos Aires
entre enero y junio 2009. Las VN analizadas fueron: Ondas
hechizadas(OW), ondas agudas occipitales positivas del
sueño(POSTS), espigas positivas 14 y 6 (EP14-6), actividad
theta del adormecimiento (ATA), actividad theta rítmica temporal (ATRT), descarga rítmica subclínica del adulto (SREDA).
Resultados: Sesenta y cinco de los 265 (24%) EegS fueron
anormales: 29 tuvieron anomalías epileptiformes, 26 lentificación
focal o difusa y 5 ambos hallazgos. Según edad la frecuencia
total y relativa de cada una de las VN fue: menores de 29 años
26% (27/51): OW 15% (4/27), POSTS 96% (26/27), ATRT 3%
(1/27); entre 30-49 años 50% (39/77): OW 23% (9/39), POSTS
72% (28/39), ATRT 2,5% (1/39), EP 14-6 2,5% (1/39), ATA
7,7% (3/39); entre 50-69 años 35% (25/70): OW 40% (10/25),
POSTS 64% (16/25), ATA 4% (1/25); mayores de 69 años 17%
(12/67): OW 58% (7/12), POSTS 33,3% (4/12), ATRT 8,3% (1/
12), SREDA 8,3% (1/12), ATA 8,3% (1/12). De los EegS con
anomalías de carácter epileptiforme (n:34), 6 presentaron VN,
de ellos 5 fueron en menores de 39 años y el restante se encontraba entre los 50-69 años.
Conclusiones: La frecuencia de VN, principalmente OW y
POSTS, en EegS es elevada en sujetos jóvenes, de alli la importancia de diferenciarlas correctamente de la actividad
epileptiforme para evitar diagnóstico erróneo de epilepsia.
252. HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNÉTICA EN EPILEPSIA Y SU RELACIÓN CON EPILEPSIA REFRACTARIA
Besocke A.G., Rivera D., Valiensi S.M., Funes J., Garcia
M.del C., Besada C.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: Los hallazgos en resonancia magnética (hRM)
en pacientes con epilepsia pueden sugerir una mayor tendencia a epilepsia refractaria (ER). El objetivo del trabajo es describir los hRM de una población de pacientes epilépticos y analizar
su relación con ER.
Material: Se analizaron los hRM de los estudios realizados a
pacientes epilépticos entre septiembre-2008 y junio-2009. Se
definió ER como la persistencia de crisis epilépticas luego de
recibir 2 drogas antiepilépticas (DAES) en monoterapia y a una
Neurología Argentina - Supl., 2009
78
combinación de 2 DAE, asimismo se estudiaron solo pacientes
que tenían al menos 1 año de seguimiento.
Resultados: La mediana de edad de la población fue de 22
años(9 meses-83 años). En 10 pacientes faltaron datos para
establecer la refractariedad. Veintitres de los 85 pacientes restantes padecían ER (27,05%). Los hRM y el porcentaje de pacientes con ER (%ER) fue: Normal:30, ER:10% (3); esclerosis
temporal mesial (ETM):11,ER: 54% (6); malformaciones del
desarrollo cortical (MDC):6, ER:50% (3); atrofia cortical difusa
(ACD): 10, ER:40% (4); área de gliosis cortical: 7, ER:14% (1);
tumores:3, ER:100% (3); malformaciones vasculares: 4, ER:
25% (1); gliosis isquémica subcortical (GIS): 6,ER: 0%;
hiperintensidad aislada focal subcortical (HFSC):4, ER:25% (1);
otros: 4, ER: 0%. De los 11 pacientes con ETM, 6 comprometían el lado izquierdo, su %ER: 100%, mientras que 5 afectaban
el lado derecho siendo 1 solo paciente refractario. Hubo 10 pacientes que presentaron más de 1 hRM, el 50% presentó ER.
Dos presentaron ETM asociada a leucoaraiosis o MDC; uno:ATD
y GIS; uno:ATD y HFSC, uno:hamartoma y MDC.
Conclusiones: El mayor %ER se encontró en ETM, seguido
por MDC y luego ATD. Dichos hallazgos concuerdan con lo
descripto en la literatura.
253. INCIDENCIA DEL STATUS EPILEPTICO EN ADULTO:
ESTUDIO
Romano L.M., Spadaro E., Souza L., Castellino L.G., Zorrila
J.P., Latini F., Alvarez Abut P., Vivero F., Ioli P.L.,
Gonorazky S.E.
Servicio de Neurología, Hospital Privado de Comunidad,
Mar del Plata.
Introducción: A pesar de que el Status Epiléptico (SE) es una
de las emergencias neurológicas de mayor incidencia, no hemos encontrado datos epidemiológicos de esta entidad en América Latina, incluida la Argentina.
Objetivos: Determinar las tasas brutas anuales, específicas por
sexo, edad, y ajustadas al Censo Nacional de la Población Argentina de 2001 (CNPA). Analizar las características clínicas y
letalidad del SE.
Material: En nuestro Hospital se atiende a una población cautiva
de 60912 individuos, pertenecientes al Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados y Planes Prepagos,
en los cuales se investigó el primer episodio de SE que padecieron entre los años 2007 y 2009 inclusive, en adultos ≥21 años.
Resultados: La Tasa bruta anual fue 56.6 SE/100.000 adultos/
año, 61.2 SE/100.000 hombres/año y 54.1 SE/100.000 mujeres/año. La tasa fue más elevada en >60 años que ≤ 60 años
(66 vs 22.6 por 100.000, p<0.008). La tasa ajustada al CNPA
fue 24.3 SE/100.000 habitantes/año. SE sintomáticos agudos
fueron los más frecuentes (73%), causados principalmente por
la enfermedad cerebrovascular (34%). Hubo similar frecuencia
de SE convulsivo y no convulsivo (52% y 48%). Un tercio de los
pacientes tenían antecedentes de historia de epilepsia. La tasa
de letalidad al día 30 fue 36%.
Conclusiones: Los datos expuestos, a nuestro saber, constituyen
el primer estudio prospectivo epidemiológico realizado en Argentina y América Latina, mostrando tasas de incidencia mayores a las
observadas en trabajos previos en países desarrollados, sugiriendo posiblemente un mayor riesgo de SE en países subdesarrollados. Esto deberá ser confirmado en futuros estudios.
254. LIPOMA INTRACRANEAL ASOCIADO A EPILEPSIA.
PRESENTACIÓN DE UN CASO
Verón P., Zentil G., Tejada F., Gasparotti L., Tomei M.,
Ayala M., Long M., Zudaire M., Rossi G.
H.I.G.A. Dr. Oscar E. Alende de Mar del Plata
Introducción: Los lipomas intracraneales son lesiones benignas, raras, que representan menos del 0.1% de todos los tumores intracraneales, resultantes de la persistencia anormal de la
meninge primitiva. Se localizan con mayor frecuencia en la línea media o próximos a esta, y en ocasiones se asocian a otras
malformaciones cerebrales. Generalmente son asintomáticos
aunque pueden presentarse con convulsiones, alteraciones
cognitivas, cefalea y alteraciones de pares craneales.
Material: Varón de 41 años, tabaquista, sin otros antecedentes
de relevancia, que consultó por episodios en el último año compatibles con convulsiones tónico-clónicas generalizadas de presentación durante el sueño. En el examen físico no se hallaron
alteraciones. El análisis de laboratorio de rutina no presentó
particularidades. En la Tomografía Axial Computada de cráneo
se encontró una lesión hipodensa en proyección del lóbulo temporal derecho. En el electroencefalograma se hallaron descargas epileptiformes interictales generalizadas. Posteriormente se
realizó una Resonancia Magnética de encéfalo donde se observó imagen oval de aproximadamente 12 mm de diámetro, homogénea, en topografía del lóbulo temporal derecho en relación al uncus del hipocampo, con señal hiperintensa en T1 y T2
e hipointensa en STIR (técnica de supresión grasa), sin refuerzos significativos luego de la inyección de gadolinio. Se inició
tratamiento con droga antiepiléptica con buena respuesta.
Conclusiones: El diagnóstico de lipoma intracraneal debe ser
considerado en adultos jóvenes, varones, con síntomas que van
desde crisis epilépticas, alteraciones mentales o cefalea. Los
exámenes de neuroimágen son los métodos de elección
diagnóstica, hasta el punto que con la RM el diagnóstico es
prácticamente de certeza.
255. NUESTRA EXPERIENCIA EN STATUS EPILÉPTICO
(SE). COMUNICACIÓN PRELIMINAR
Calle A., Jáuregui A., Muñoz F., Pontello N., Scocco D.,
Sinay V., Thomson A.
Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro
Introducción y objetivos: La definición del status epiléptico convulsivo (SEC) es clara, no así el status epiléptico no convulsivo (SENC).
No existe aún una clasificación internacionalmente aceptada del SE.
Su mortalidad es entre 2 y 40% dependiendo de la edad, duración y etiología. El tratamiento efectivo disminuye la mortalidad.
Nuestro objetivo es describir nuestra experiencia en SE.
Material y métodos: Evaluamos una población consecutiva de
pacientes internados del 01/01/2007 al 30/06/2009 con SE, definido como la presencia de crisis epilépticas >30 minutos sin
recuperación de conciencia (SEC), o alteración de conciencia
sin otras causas, con EEG compatible (SENC). Todos los EEG
fueron evaluados por un neurólogo especializado en epilepsia.
Analizamos las características demográficas, epilepsia previa,
tipo de SE, desencadenantes, tratamiento, tiempo al diagnóstico, control del SE y pronóstico.
Resultados: 31 pacientes (17 mujeres), edad promedio 65,8
años (28-81). 6 epilépticos previos (19%). SENC 24 (77,5%).
Tiempo al diagnóstico SENC 2,9 días (0-14). Promedio de drogas para control eléctrico 2,2 (1-7). Se utilizó anestésicos en
9(29%). 21 lograron control eléctrico en 24hs (67,7%), en los 10
restantes: 3,6 días (3-6 días). Sintomáticos agudos: 23 (74,2%).
Desencadenantes: metabólicos 13(41,9%), stroke 10(32,2%),
sepsis 10(32,2%), drogas 6 (19,35%), encefalopatía hipóxicoisquémica 4(12,9%). Fallecieron 7(22,5%), 2 SEC (28,5%), 5
SENC (20,8%), todos sintomáticos agudos.
Conclusiones: El SE es grave. El tratamiento precoz mejora el
pronóstico. El control de nuestros pacientes fue rápido, el que
fueran mayormente sintomáticos agudos, aumentó la mortalidad.
Por ende, este grupo debería ser considerado de alto riesgo.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
256. PROFILAXIS DE CRISIS EPILEPTICAS EN PACIENTES
CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAUMATICA
(HSAnoT)
Calle A., Jáuregui A., Muñoz F., Pontello N., Scocco D.,
Sinay V., Sposato L., Klein F., Thomson A.
Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
Introducción y objetivos: El uso de profilaxis con anticonvulsivantes en HSAnoT es una práctica común, sin una clara evidencia. Analizamos la prescripción de drogas antiepilépticas
(DAE) profiláctica. Secundariamente, evaluamos complicaciones y pronóstico.
Material y métodos: Estudiamos retrospectivamente una
cohorte consecutiva de pacientes con HSAnoT sin crisis previas a la indicación de DAE, entre 01/12/2006 y 01/06/2009.
Evaluamos características demográficas, etiología de HSA, presentación clínica, tomográfica y EEG. Dividimos a los pacientes
en dos grupos: con y sin profilaxis con DAE. Comparamos estos dos grupos y cuál fue el criterio de indicación de DAE. Analizamos drogas indicadas, crisis comiciales, eventos adversos
y pronóstico.
Resultados: Evaluamos 20 pacientes: 65% mujeres, 5% epiléptico previo, 70% etiología aneurismática, 70% con cefalea y
50% con trastorno de conciencia como presentación. Se indicó
profilaxis a 13 pacientes (65%), con difenilhidantoína, y no se
indicó a 7 (35%) (tabla) ambos con características similares,
salvo por los pacientes con escala de Fisher ≥3 entre los que
recibieron profilaxis (P=0.01). 4 (20%) presentaron crisis
comiciales, 1 intraprofilaxis y 3 sin ella, todas con la causa de la
HSA ya tratada. 2 (10%) presentaron status epiléptico. 1 presentó aumento de transaminasas.
Tabla. Características de pacientes con HSA no traumática
Variable
Media de GCS ± SD
Pacientes con GCS £ 8, %
Media de Hunt & Hess ± SD
Pacientes con Hunt & Hess ≥ 4, %
Media de Fisher ± SD
Pacientes con Fisher ≥ 3
Hematoma Intraparenquimatoso, %
Crisis, %
Profilaxis No
[n=7]
Profilaxis Si
[n=13]
P
10.6 ± 5.3
42.9
2.4 ± 1.6
42.9
2.1 ± 1.6
42.9
0
14.3
9.3 ± 4.6
46.2
3.3 ± 1.0
69.2
3.6 ± 0.5
100.0
23.1
23.1
0.45*
0.74**
0.02*
0.51**
< 0.0001*
0.01**
0.47**
0.91**
* T-Test. ** ?2. GCS: Glasgow Coma Scale. DS: Desvío standard.
Conclusiones: La profilaxis con DAE a pacientes con HSAnoT
es un hecho común. De nuestro estudio se desprende que la
decisión de indicar profilaxis podría haberse basado en la imagen tomográfica, siendo la escala de Fisher el parámetro que
determinaría la decisión.
257. RESONANCIA MAGNÉTICA CON TENSOR DE DIFUSIÓN EN LAS DISPLASIAS CORTICALES FOCALES
D’Giano C.1, Donadío M.1, Ugarnes G.1, Yánez P.1, Calvar J.1,
Bertani J.1, Bergamo M.1, Aguilar M.1, Vallejos J.2, Meli F.1
Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea FLENI. 2Diagnóstico Maipú
1
Introducción: Evaluar alteraciones sobre la sustancia blanca
subyacente a zonas de displasia cortical focal mediante resonancia magnética con tensor de difusión (RM-DTI).
Material: Estudiamos 11 pacientes epilépticos portadores de
displasia cortical focal diagnosticadas mediante RM. Examinamos la sustancia blanca subyacente a la displasia a través de
RM-DTI obteniendo valores de anisotropía funcional (FA) pro-
79
medio para el hemisferio afectado y en región homóloga contralateral. Todos los estudios fueron adquiridos con un equipo de
3T con DTI utilizando 25 direcciones no-colineares. Para el análisis estadístico se utilizó el \»Wilcoxon\’s signed ranks test\».
Resultados: En diez pacientes los valores de FA estaban reducidos sobre la sustancia blanca subyacente a la zona de la
displasia, con referencia a igual localización del hemisferio cerebral opuesto alcanzando un nivel estadísticamente significativo (p = 0.005, IC entre 0.02 y 0.085). En el paciente restante los
valores de FA fueron levemente superiores sobre el hemisferio
afectado.
Conclusiones: Nuestros hallazgos sugieren una menor cantidad de fibras y/o desorganización de las mismas, en los haces
de sustancia blanca subyacentes a la zona de corteza cerebral
displásica. Ello podría representar una información adicional
importante en casos de epilepsia refractaria en que se plantee
una posibilidad quirúrgica. En tal sentido, las alteraciones encontradas en RM-DTI podrían ser consideradas al evaluar el
tejido a resecar en función del área epileptogénica correspondiente, dado que esta última involucraría una región más extensa a la observada con RM morfológica exclusivamente.
258. STATUS EPILEPTICO NO CONVULSIVO EN ADULTO
Castellino L.G., Romano L., Gonorazky S.
Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires.
Introducción: El Status Epiléptico No Convulsivo (SENC) es
una entidad tratable y reversible, subdiagnosticada, pero de
emergente reconocimiento en los últimos años.
Objetivo: analizar las características del SENC en nuestra población
Material: Se registraron prospectivamente los casos de SENC
consecutivos entre mayo-2007 y mayo-2009, en pacientes ≥21
años. Se clasifico el SENC, etiología y patrones electroencefalográfico (PE) según definiciones y criterios internacionales
Resultados: Se identificaron 52 casos. La mediana de edad
fue de 77 años y el 61% fueron mujeres. El 25% tenía antecedentes de epilepsia. 12% tuvieron etiología idiopática, 8% de
causa remota y 80% sintomática aguda, y de esta: 33% por
enfermedad cerebrovascular, 14% tumoral, 12% suspensión
antiepiléptico, 24% traumatismo cráneo. 35% fueron SENC generalizados y 65% parciales. Las manifestaciones no motoras
de presentación más frecuentes fueron alteración de la conciencia (58%), trastornos conductuales, confusión y coma
(11.5%); y afasia (7%). Solo 23 casos (44%) presentaron signos motores sutiles. La letalidad global fue 44%, ninguno con
etiología idiopática y 22 con etiología sintomática (p:0.02). De
los PE analizados, solo la actividad «plus» se asocio con mayor
letalidad (67%vs32%, p:0.01). El retraso en el diagnostico-tratamiento (≥48hsvs<48hs) mostró mayor letalidad (67%vs 20%,
p:0.007). El 59% de los SENC fueron refractarios. La mediana
de internación fue de 8 días.
Conclusiones: El reconocimiento del SENC es un desafió diagnostico por la amplia variedad de manifestaciones no motoras y
escasa presencia de signos motores sutiles. La letalidad se
incrementa en pacientes con etiología sintomática, PE con actividad «plus», retraso en el diagnostico y casos refractarios.
335. ESTADO DE MAL EPILÉPTICO FOCAL DISCOGNITIVO
COMO SÍNTOMA DE COMIENZO EN ENCEFALITIS
LÍMBICA DE ORIGEN INCIERTO
de Aguirre M.I.ª,*, Ochoa C.*, Brizuela J.A.ª, Castaño J.*,
Benavente R.*, Butman J.ª, Diaz Lucero A.*, Sica R.E.ª
ªInstituto de Investigaciones Cardiológicas Prof.Dr. Alberto
C. Taquini,UBA. *Htal.de Clínicas José de San Martín ,UBA.
Neurología Argentina - Supl., 2009
80
Introducción: La epilepsia del lóbulo temporal que se presenta
junto con alteraciones cognitivas y psiquiátricas, de rápida evolución, puede corresponder a algún tipo de encefalitis límbica.
El objetivo es mostrar la presencia de un estado de mal epiléptico focal discognitivo, como forma de comienzo de encefalitis
límbica, en una niña previamente sana, sin antecedentes de
epilepsia.
Material: 12 años de edad, que se interna por padecer crisis
epilépticas parciales complejas con automatismos gestuales y
verbales, angustia, apatía y desinterés. En la internación presentó estado de mal epiléptico focal discognitivo, posturas
distónicas, movimientos atetósicos, alucinaciones visuales,
autoagresión e insomnio. La conciencia estuvo fluctuante y evolucionó a un cuadro de catatonía. Fue medicada con benzodiacepinas, neurolépticos y corticoides. Luego de 40 días de
internación, comienza a mejorar gradualmente, desapareciendo las crisis epilépticas, pudiendo comunicarse y deambular,
razón por la cual se decide el alta médica.
Resultados: Se descartaron endocrino y colagenopatías,
neoplasias e infecciones. La TAC cerebro y RNM de cerebro:
normales. Proteinograma electroforético: hipergammaglobulina
policlonal; LCR: leve hiperproteinorraquia. EEG: actividad irritativa intermitente bifrontotemporal. SPECT cerebral: hipoperfusión frontotemporal izquierda.
Conclusiones: En toda epilepsia de comienzo subagudo, con
síntomas límbicos y extralímbicos, se debe descartar encefalitis límbica. La búsqueda de neoplasia y de anticuerpos específicos, pueden aclaran el diagnóstico. Nuestra paciente presenta
las manifestaciones clínicas, el laboratorio, EEG y SPECT de
cerebro, compatibles con encefalitis límbica cuyo inicio fue inhabitual.
340. EPILEPSIA REFRACTARIA EN UN PACIENTE CON SIDA
y CHAGOMA CEREBRAL: INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
de Aguirre M.I.ª,*, Cerrato S.*, Brizuela J.A.ª, Sica R.E.ª
ªInstituto de Investigaciones Cardiológicas Prof.Dr.Alberto
C. Taquini.UBA. *Htal. de Clínicas José de San Martín. UBA
Introducción: Pacientes con SIDA pueden presentar compromiso del sistema nervioso central por enfermedad de Chagas,
expresado clínicamente por crisis epilépticas. El objetivo es
mostrar un paciente con crisis epilépticas agudas refractarias a
la difenilhidantoína (DFH), por interacción con lopinavir/ritonavir
(LPV/RTV).
Material: 35 años con SIDA y Chagoma cerebral, medicado
con LPV/RTV, que presentó crisis epilépticas generalizadas prolongas, medicadas con DFH 18mg/kg junto con diazepan 10
mg ev inicialmente y DFH 300mg/d, como dosis de mantenimiento. 10 horas después mostró crisis focales motoras diarias
y focales secundariamente generalizadas subintrantes que requirieron la administración de DFH 10mg/kg más diazepan 15
mg ev y DFH 400 mg/d y clonazepan 2 mg/d, como medicación
de base. La frecuencia de crisis no cambió y se decidió reemplazo de DFH, por otras drogas antiepilépticas, con buena respuesta clínica.
Resultados: RNM de cerebro: lesión expansiva granulomatosa
frontoparietal izquierda con edema perilesional. EEG: actividad
irritativa frontoparietal focal ictal e interictal. Dosaje DFH (repetidos): 6,7 ug/ml, 8 ug/ml y 17,23 ug/ml (VN: 10-20ug/ml).
Trypomastigotes en LCR.
Conclusiones: El uso concomitante de LPV/RTV y DFH crea
interacción medicamentosa actuando a través del citocromo P450. La inducción de CYP3A4 por la DFH y de CYP2C9 por el
LPV, produce fallas en la eficacia tanto anticonvulsiva como
antirretroviral. La estrategia terapéutica debería ser individual,
con ajustes rápidos en la dosificación o la suspensión del medicamento anticonvulsivo, cuando no existe respuesta clínica.
MEDICINA INTERNA
259. LEUCOENCEFALITIS HEMORRAGICA AGUDA POST O
PARA INFECCIOSA RELACIONADA A DENGUE, ASOCIADA A POLIRADICULONEURITIS
Cedrolla M., Camacho F., Moltrasio M., Fanti M., Tuyare
A., Domenech V.
Servicio de Neurología - Hospital «Perrando» - Resistencia - Chaco
Introducción: El dengue es una enfermedad viral emergente.
Diversas epidemias ocurrieron en las últimas décadas afectando a los continentes asiático y americano. En la epidemia ocurrida en el verano 2008-2009 tuvimos la oportunidad de estudiar esta paciente.
Material: Mujer de 59 años, hipertensa, obesa, consulta por
cefaleas, vómitos y fiebre de 10 días de evolución, asumida y
tratada como Dengue probable , que instala paraparesia progresiva en días por lo cual es internada, evolucionando a
cuadriparesia, disartria y deterioro del estado de conciencia,
requiriendo ARM. Al examen neurológico, paciente en coma,
reflejos de tronco conservados, sin respuesta motora, reflejos
profundos abolidos. L.C.R. con disociación albumino citologica,
RNM de encéfalo: lesiones diseminadas supra e infratentoriales,
hiperintensas en T2 y FLAIR, y una lesión de características
hemorrágicas parieto occipital izquierda, compatibles con encefalitis diseminada aguda hemorrágica. Recibe 5 ciclos de
metilprednicolona, al 4º ciclo mejora el estado de conciencia y
comienza a movilizar los miembros superiores. Se recibe IgM
(+) para dengue en suero y LCR. EMG con patrón de poliradiculoneuritis aguda. Evoluciona favorablemente, encontrándose cuadriparetica al alta.
Conclusiones: pocos son los casos descritos sobre complicaciones neurológicas ligadas a la infección por dengue, de ellas
la encefalitis post o para infecciosa y la poliradiculoneuritis son
las más comunes y son entidades a tener en cuenta ante pacientes quienes presenten fiebre por dengue.
260. LEUCOENCEFALOPATIA POSTERIOR REVERSIBLE
(LPR) COMO COMPLICACION DE LA TERAPIA CON
FK-506-TACROLIMUS
Nofal P., Jose G., Maldonado M., Medina G., Tirado S.,
Sal M., Salas E.
Centro Regional integral de Neurociencias – CRIN Centro
de Trasplante Tucumán
Introducción: La LPR es una entidad clínico-radiológica, caracterizada por trastornos mentales, cefalea, disturbios visuales, crisis convulsivas y signos focales con alteraciones en la
RMN, edema vasogénico córtico subcortical relativamente simétrico predominantemente parieto-occipital. Este síndrome
fue asociado a diversas condiciones médicas (encefalopatía
hipertensiva, eclampsia, inmunosupresores). Entre estas tiene
un lugar destacado, el Tacrolimus (FK-506) inmunosupresor,
de uso creciente en los últimos años en pacientes trasplantados.
Caso Clínico: Paciente varón de 28 años, trasplantado de riñón por insuficiencia renal crónica secundaria a glomerulonefritis
hace nueve años. Recibió inmunosupresión inicial con azatioprina, metilprednisolona, timoglobulina y tacrolimus. En el
noveno año postransplante, y coincidiendo con una declinación
de la función renal por nefropatía crónica del injerto, medicado
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
con tacrolimus 6 mg/día y micofenolato mofetilo, presentó convulsión generalizada tónico clónica, trastornos visuales con
hemianopsia homónima izquierda y cefalea. La RNM presentó
lesiones hipointensas en T1 e hiperintensas en T2 en sustancia
blanca periventricular y corteza parietooccipital simétricas. El
paciente es exhaustivamente estudiado desde el punto de vista
oncológico e infectológico general con resultados normales La
biopsia stereotáxica de cerebro fue negativa para proceso infeccioso/tumoral. Con la retirada gradual del tacrolimus, el paciente mostró una evolución favorable hasta remisión clínica y
radiológica completa.
Conclusión: La LPR es un síndrome con edema vasogénico en
el territorio de la cerebral posterior, y predilección por este territorio por la escasa innervación simpática, asociado a diversas entidades clínicas. Es necesario alertar sobre esta infrecuente asociación al tacrolimus, considerando su uso extendido y que su
rápida detección e interrupción disminuyen la morbimortalidad.
261. METÁSTASIS MILIAR DE CARCINOMA (ENCEFALITIS
CARCINOMATOSA)
Martínez Tamborini N., Luque Navarro J., Orzuza G.,
Arrebola M., Giannaula R.J.
División Neurología. Hospital Español de Buenos Aires.
Introducción y objetivos: La encefalitis carcinomatosa (EC)
es una forma infrecuente de metástasis cerebral. Es una entidad de difícil diagnóstico y baja frecuencia. La IRM, muestra
imágenes caracteríticas. Se presenta un paciente con EC y exámenes iniciales normales
Caso Clínico: Varón, 46 años, adenocarcinoma de pulmón E
IV. Recibió tratamiento quimio y radioterápico (carboplatino,
paclitaxel). Se presenta con un cuadro de demencia y alucinaciones de 60 días de evolución de curso progresivo. LCR, TAC
e IRM previas sin alteraciones. Examen Neurológico: confusión, apatía y negativismo, sin déficit focal ni signos meníngeos.
Nueva TAC y LCR normales. IRM de encéfalo: múltiples imágenes puntiformes levemente hiperintensas en T1 y T2 con refuerzo postgadolinio, corticales, yuxtacorticales y en topografía
de espacios perivasculares, sin edema ni efecto de masa.
Discusión: Por su sintomatología inespecífica, la EC, se presta a muchos diagnósticos diferenciales, pero la IRM de la EC
puede ser definitoria. Los síntomas encefalíticos se producirían
por compromiso cortical difuso. El mecanismo exacto de invasión se desconoce, el que podría ser a través de los espacios
perivasculares. Desde la primera descripción de esta entidad
(Madows, 1951, por anatomía patológica), se han publicado 30
casos (16 con necropsia), encontrándose asociados a diferentes neoplasias, con mayor frecuencia de pulmón.
Conclusiones: La IRM permite un diagnóstico preciso aunque
en estadíos precoces puede resultar normal. La EC debe ser
sospechada en pacientes con cáncer y síntomas de encefalitis.
262. PRESENTACIÓN CLÍNICA Y TIEMPO AL DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIAS DEL SNC
Ferrari L.1,2, Pujol Lereis V.A.1,2, Campora N.1,2, Giacchino
A.1,2, Colobraro A.E.3, Lepera S.1,2, Rey, R.C.1,2
1
Servicio de Neurología, Hospital JM Ramos Mejía. 2Centro Universitario de Neurología, Facultad de Medicina, UBA.
3
Servicio de Histopatología, Hospital JM Ramos Mejía
Introducción: Los tumores del SNC tienen una alta morbimortalidad, constituyendo la octava causa de cáncer en edad productiva. El retraso diagnóstico es prolongado, en promedio 6
meses. Los síntomas focales, raros de inicio, llevan al diagnóstico con mayor celeridad. Nuestro objetivo fue analizar características clínicas de presentación de tumores del SNC y su relación con el retraso diagnóstico.
81
Material: Estudio retrospectivo de 71 pacientes con neoplasias
del SNC internados en la división Neurología del Hospital Ramos Mejía, entre 2002-2009. Se analizaron histología, presentación clínica, retraso diagnóstico y relación entre las variables.
Resultados: Edad media 52,4 años. Histologías más frecuentes: metástasis (25.4%), glioblastoma multiforme (22,5%),
meningioma (8.5%) y oligodendrogliomas (8.5%). Principales
síntomas de comienzo: cefalea (36.8%); crisis comiciales, debilidad focal e inestabilidad (11% c/u). Cerca del 10% desarrollaron inicio ictal. Desde el inicio de los síntomas, se diagnosticó
en la primera semana el 10%, 45,1% dentro del mes y 76,1%
dentro de los 3 meses. Solo el 5.6% fue diagnosticado luego del
año. El 89% de las metástasis fueron diagnosticadas en el primer mes y el 50.3% de los glioblastomas en los primeros 3
meses. De los diagnósticos realizados luego del año, el 75%
fueron meningiomas. Llevaron al diagnóstico en la primera semana mayormente cefalea, déficit motor y debut ictal.
Conclusiones: Coincidiendo con la literatura, los síntomas
focales y el comienzo ictal llevaron al rápido diagnóstico. Si bien
nuestra muestra es reducida encontramos que el momento del
diagnóstico es más precoz que otras series, aun siendo similares en cuanto a histología y síntomas de presentación.
263. PRESENTACIÓN DE CASO: SINDROME DE GUILLAIN
BARRE Y VASCULITIS DEL SNC COMO MANIFESTACIÓN INICAL DE COLITIS ULCEROSA
Bruno V., Fernández Suárez M., Brand P., de la Fuente
M., Cammarota Á.
Instituto de Investigaciones Neurológicas «Dr. Raúl Carrea»
– FLENI
Introducción: Existen aislados reportes en la bibliografía sobre compromiso del sistema nervioso central (SNC) o periférico
en pacientes con colitis ulcerosa (CU). Si bien el espectro de
manifestaciones neurológicas es amplio, la severidad del cuadro neurológico no está en relación con la actividad de la enfermedad e incluso puede ser la manifestación inicial de la misma.
Se presenta una paciente con síndrome de Guillain-Barré (SGB)
y vasculitis del SNC secundarios a CU.
Resultados: Paciente de 67 años de edad, sexo femenino, con
antecedentes de hipertensión arterial y cáncer de mama, que
presentó diarrea autolimitada evolucionando luego de 15 días
con acroparestesias, cuadriparesia e hiporreflexia. Se interpretó como SGB e inició tratamiento con IGIV que se complicó con
deterioro del sensorio. En el examen físico se constató: somnolencia, afasia mixta, hemiplejia derecha, hemiparesia izquierda
severa, hipotonía y arreflexia generalizada. RMN: infartos
isquémicos en múltiples territorios arteriales. Angiografía digital:
patrón compatible con vasculitis del SNC. Recibe tratamiento
con metilprednisolona con respuesta parcial. Evolucionó con
diarrea y proctorragia. Videocolonoscopía y biopsia: lesiones
compatibles con colitis ulcerosa. Inició tratamiento con pentasa
con mejoría de los síntomas gastrointestinales pero con evolución desfavorable del cuadro neurológico.
Conclusiones: Si bien la colitis ulcerosa es una etiología poco
frecuente en las enfermedades neurológicas, la sospecha
diagnóstica temprana y el tratamiento efectivo son fundamentales para evitar daños irreversibles.
264. PRIMERA CRISIS COMICIAL (PCC) EN PACIENTES INTERNADOS. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE POBLACIONES HIV+ Y HIV Pivetta P., Biaggioni M., Berrios W., Gerlero V., Grandinetti
M., Allievi A., kartin D., Maldonado P., Socias E., Mesri J.,
Pagano M.A.
Hospital J.A. Fernandez
Neurología Argentina - Supl., 2009
82
Introducción: Se calcula que la incidencia de PCC es de 150000
adultos por año. En nuestro medio son escasas las comunicaciones de PCC en áreas de internación. Se analizan pacientes
con PCC diferenciando población HIV+ Vs HIV- en internación,
en un hospital público del GCBA.
Material: De 470 pacientes internados durante el período 20072009 58(12.3%) presentaron PCC acorde con criterios de la
ILAE. De éstos, 17(29.3%) eran HIV+ (edad: 36.9±7.8); 41 HIV(56.9±19.5). En ambos grupos se compararon diferencias de
edades, características de PCC, tipo de crisis y etiologías.
Resultados: En el grupo HIV+ se observaron crisis agudas
sintomáticas (CAS) en 12(70.6%) casos; no provocadas (NP):
4(23.5%); desconocidas: 1(5.8%). Grupo HIV- CAS: 22(53.6%);
NP:12(29.2%);desconocidas: 7(17%). Tipo de crisis: Focal
(n=27) en HIV+: 8(29.6%), en HIV-: 19(70.4%); generalizadas
(n=28): HIV+: 9(32.1%), HIV-:19(67.9%); no clasificables (n=3):
HIV+:0(0%), HIV-: 3(100%); Status (n=9): HIV+:2(22.2%), HIV:7(77.8%). Etiología de las crisis: ACV (n=16), observado sólo
en el grupo HIV- e infecciones (n=17), con 14 casos en HIV+
(P<0.05).
Conclusiones: La media de edad de la población HIV+ estudiada mostró diferencias significativas en relación al grupo HIV. Las CAS se observaron con mayor frecuencia en el grupo HIV+,
sin alcanzar significación estadística. Tanto las crisis focales
como generalizadas no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos (P>0.05). El análisis de las etiologías, como
era previsible, mostró una frecuencia mayor de los ACV en el
grupo HIV- y preponderancia de infecciones en el grupo HIV+,
debido a la distribución de las edades.
265. REPORTE DE CASOS DE NEUROCISTICERCOSIS EN
NUESTRO SERVICIO
Riera J.M., Esperanza L., Mamani M.A., Alfonso N., Gil
Mazzucco M., Viglione J.P., Medina M., Masih M.E.,
Pierantoni M., Liwacki S.
Hospital Córdoba
Introducción: La Neurocisticercosis es la parasitosis cerebral
más frecuente, producida por la larva de Taenia solium. Consiste en una zoonosis de distribución universal y endémica en paises de bajo nivel socioeconómiso. Nuestro país, que se encuentra dentro de un area de baja prevalencia,en la actualidad
y debido principalmente al creciente flujo de inmigrantes provenientes de zonas endémicas muestra mayor incidencia de esta
patología.Es así que la toma de decisiones en paises no habituados a esta patología puede ser compleja. De esta manera
nos parece oportuno analizar los datos epidemiológicos, características diagnósticas y terapueticas en los pacientes ingresados en nuestro servicio de nuerologíab.
Material: Se realizó un analisis descriptivo y retrospectivo de 6
pacientes que consultaron en nuestro servicio con diagnóstico
de Neurocisticercosis, evaluados entre Noviembre de 2007 y
Junio de 2009, según criterios diagnósticos (Del Bruto OH y col;
Proposed diagnostic criteria for neurocysticercosis Neurology,
Jul 2001; 57: 177-183). Se registró Lugar de procedencia, Edad
y sexo,Características por Neuroimagen, Manifestaciones clínicas y Tipo y duración de tratamiento.
Resultados: De seis pacientes, cinco varones y una mujer, entre
19 años y 48 años de edad, cuatro provenientes de zonas
endémicas,cuatro con diagnóstico defitivo y dos con diagnóstico probable. Neuroimagen: Todos los pacientes fueron estudiados por TAC de cerebro y presentaron calcificaciones en SNC
menos uno: un paciente con imágen en fase vesicular intraventricular, tres con lesiones parenquimatosas en fase vesicular
y dos en fase coliode. Dos consultaron por cefalea y tres por
CTCG; uno de ellos por CPC secundariamente generalizada.
Cuatro cumplen tratamiento especifico con antihelminticos
(Albendazol 15 mg/Kg/dia durante 8 días) y tres sintomático.
Conclusiones: La Neurocisticercosis, continua siendo fundamental al momento de la sospecha diagnóstica dentro de los
datos epidemiológicos la procedencia de zonas endémicas que
juntamente con características imagenológicas y manifestación
clinica pilares fundamentales. Consideramos de importancia el
que sea agregada dentro de las enfermedadse de denuncia
obligatoria, dado a que esta parasitosis puede ser erradicable a
través de medidas de Salud Publica. Permitiendo a partir de los
casos índice llegar a las fuentes de contagio.
266. SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y
ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN RENAL. INFLUENCIA DE LA HIPOXEMIA NOCTURNA EN EL DESARROLLO DE ALBUMINURIA
Lucero C., Balderramo P., Parra P., Amigone J., Capra
R., Chiurchiu C., Massari P.
Servicios de Neurología, Nefrología y Laboratorio Hospital
Privado Centro Médico de Córdoba
Introducción y objetivos: La relación entre hipoxemia crónica
y disfunción renal es bien conocida. El objetivo del presente
estudio fue investigar el efecto agudo de la hipoxemia sobre la
albuminuria matutina.
Material y métodos: Se estudiaron prospectivamente 46 pacientes consecutivos con polisomnografía, comparándose
parámetros de función renal con datos polisomnográficos antes
y después del estudio nocturno. Los pacientes fueron estratificados en 3 grupos según el tiempo total con saturación de
oxígeno < 90 % en minutos. Las comparaciones entre grupos
se realizaron con T test y ANOVA.
Resultados: Los pacientes del grupo 3 presentaron mayor índice de masa corporal que los grupos 1 y 2 (p<0.0001 y p: 0.0001).
El grupo 2 presentó mayor edad media que los grupos 1 y 3
(p<0.0009 y p<0.04) y el Grupo 3 más hipertensión arterial que
el grupo 1 (p<0.01). La tasa de filtrado glomerular estimada por
modificación de la dieta en la enfermedad renal (MDRD) fue
similar en los tres grupos. La albuminuria antes del sueño fue
9.5; 7.2 y 19.9 mg/g de creatinina en los grupos 1, 2 y 3 (p: ns).
Al despertar la misma se redujo respecto a la basal en 32%,
47% y 10% respectivamente. Los valores absolutos de albuminuria matutina evidenciaron una diferencia significativa entre
los grupos 2 y 3 (3.75 vs 17.92 mg/g p<0.04) no presente antes
del sueño.
Conclusiones: La normal reducción de la albuminuria relacionada con el decúbito está reducida en pacientes con mayor tiempo de saturación de oxígeno < 90%.
267. SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRE (SGB) Y PÚRPURA
TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI): UNA ASOCIACIÓN POCO FRECUENTE
Falco N., Calabrese E., Martos I., Menichini R.
Servicio de Neurología - Hospital Provincial del Centenario
de Rosario
Introducción: El SGB constituye una entidad inmunomediada
que en raras ocasiones se relaciona con otros procesos autoinmunes. La PTI se caracteriza por una destrucción plaquetaria
causada por auto-anticuerpos, ocasionando sangrado mucocutáneo.
Resultados: CASO: varón de 35 años, que presenta un cuadro
de 5 días de evolución caracterizado por disartria, disglusia y
voz nasal, acompañado de erupción petequial en abdomen y
miembros. Como antecedente de jerarquía, presentó cuadro de
vías aéreas superiores 10 días previos. Se interna en otra insti-
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
tución y se constata plaquetopenia (5000/mm3) por lo que se
indica tratamiento con pulsos de corticoides con diagnóstico de
PTI, presentando franca mejoría. Durante el primer día de internación refiere debilidad generalizada progresiva que en el curso de 24 horas evoluciona a cuadriparesia de predominio distal
y agrega disnea, por lo que se deriva a nuestro centro. A su
ingreso se evidencia: cuadriparesia 2/5 distal y 3/5 proximal,
arreflexia generalizada, hipopalestesia, oftalmoparesia, pupilas
isocóricas y reactivas, diparesia facial, respuesta plantar flexora
bilateral, resto del examen normal. Punción Lumbar: leve disociación albúmino-citológica. Electromiografía: compatible con
patrón axonal. Laboratorio inmunológico normal. Serología viral
negativa. Frotis de sangre periférica y biopsia de médula ósea
normal. Requiere ventilación mecánica y se inicia Inmunoglobulina EV, presentando evolución favorable con rápida mejoría de los síntomas.
Conclusiones: En la asociación entre SGB y PTI el proceso
respiratorio previo podría ser el factor patogénico inicial, como
desencadenante de una respuesta inmunomediada aberrante a
través del mecanismo de mimetismo molecular. Realizamos una
revisión de la bibliografía y encontramos pocos casos reportados de esta asociación.
268. SINDROME DE LEUCOENCEFALOPATIA POSTERIOR
REVERSIBLE: REPORTE DE DOS CASOS
Tkachuk V., Campos L., Arteaga Brown F., Montico B.,
Del Río P.
Sanatorio Guemes - Servicio De Clínica Médica
Introducción: El Sindrome de Leucoencefalopatía Posterior
Reversible (SLPR)fue descripto en 1996 por Hinchey y col. Consiste en una entidad clínico-imagenológica, de inicio agudo o
subagudo, que puede manifestarse con cefalea, alteraciones
de la conciencia, trastornos visuales, convulsiones y ocasionalmente signos neurológicos focales. Se asocia con hipertensión
arterial severa, insuficiencia renal y drogas inmunosupresoras.
Se caracteriza por edema difuso a predominio de sustancia blanca, involucrando selectivamente regiones parieto-occipitales
bilaterales.
Material: Se presentan dos pacientes femeninas de 55 y 48
años, con antecedentes de hipertensión arterial (HTA), tabaquismo, hemodiálisis trisemanal y tratamiento con Eritropoyetina semanal. Al ingreso ambas presentaron HTA severa
de 220/110 mmHg. La primera consultó por cefalea occipital y
disminución progresiva de la agudeza visual. La segunda ingresó con convulsiones tónico-clónicas generalizadas y un GCS
8/15.
Resultados: A ambas pacientes se les efectuó tomografía de
cerebro sin contraste de ingreso que evidencia hipodensidad
parieto-occipital bilateral simétrica. Posteriormente, resonancia
magnética (RMN) que muestra imágenes hiperintensas en FLAIR
y T2 cortico-subcorticales parieto-occipitales bilaterales. Ambas
continuaron su internación en terapia intensiva, evolucionando
favorablemente con el tratamiento antihipertensivo instaurado.
A los 20 días de iniciado el cuadro se les realizó RMN control,
donde se observa remisión de las imágenes anteriormente
descriptas.
Conclusiones: Se presenta el caso por tratarse de una patología infrecuente, con clínica y neuroimagenes características,
que debe ser diagnosticada en forma precoz a fin de evitar procedimientos diagnósticos innecesarios, instaurando medidas
terapéuticas adecuadas. Es menester hacer especial hincapié
en la prevención del síndrome, mediante el control de la HTA y
de la función renal, teniendo en cuenta los posibles efectos adversos de numerosa cantidad de fármacos.
83
269. TRATAMIENTO DE LA NEUROCISTICERCOSIS EN EL
EMBARAZO: CUÁL ES LA MEJOR TERAPEUTICA?
Rivera D., Rojas J.I., Patrucco L., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: La neurocisticercosis es la enfermedad parasitaria más frecuente del sistema nervioso central, representando un serio problema de salud pública en diferentes países de
América Latina, África y Asia. En Argentina, por el continuo
movimiento migratorio, se están reportando una cantidad creciente de nuevos casos siendo su hallazgo un proceso frecuente en la práctica diaria. Dicho aumento de la frecuencia, hace
que se detecte también en situaciones especiales como el embarazo, siendo difícil la decisión terapéutica en esta población.
El objetivo del presente trabajo es reportar un caso clínico de
neurocisticercosis en una paciente embarazada y establecer la
mejor estrategia terapéutica en esta población.
Resultados: Mujer de de 30 años de edad de nacionalidad
Boliviana. Durante el 4to mes de embarazo que sufre una convulsión tónico clónico generalizada. Se le realiza RM cerebral
que muestra múltiples lesiones en ambos hemisferios cerebrales de aspecto quístico, compatibles con neurocisticercosis. Se
confirma el diagnóstico con serología. La paciente repite crisis
convulsiva siendo tratada con anticomiciales controlando la crisis. Y continuando su embarazo sin complicaciones.
Conclusiones: La neurocisticercosis debe ser considerada
como diagnóstico diferencial en pacientes con convulsiones y
embarazo. En embazadas se debe actuar sobre las crisis y el
tratamiento de la parasitosis se debe hacer al término de la
gestación siendo el albendazol y prednisona el tratamiento mas
eficaz a la fecha.
270.TUMORES HIPOFISARIOS EN LA TERCERA EDAD
Moncet D., Moreno Fernández J., Isaac G.
Servicio de Endocrinología. Htal. P. de Comunidad, Mar del
Plata, Prov. Bs. As.
Introducción: La prevalencia de tumores hiposisarios en la tercera edad esta en aumento. Presentar la casuística sobre tumores hipofisarios en mayores de 65 años.
Material: 36 pacientes, 20 varones de 71 años (65-85) con tumores hipofisarios.
Resultados: Prevaleció el adenoma hipofisario no funcionante
en el 64%, seguido por la acromegalia, el prolactinoma, y un
caso de enfermedad de Cushing, hipofisitis linfocitiaria,
craneofaringioma y quiste de la bolsa de Rathke. El 89% fueron
macroadenoma y la presentación más frecuente, los trastornos
visuales, el hallazgo incidental y la hipersecreción hormonal.
Durante la evaluación bioquímica presentaban diferentes grados de hipopituitarismo. Se operaron el 58%, 9 recibieron radioterapia y 9 con adenoma hipofisario no funcionante que no se
operaron permanecen en seguimiento hace 3.6 años. Recibieron tratamiento médico aquellos que persistieron con la enfermedad o como tratamiento primario los que no se operaron. No
mejoró la función hipofisaria luego de la cirugía y agregaron
más déficit el 62%, mejoraron el campo visual el 67%. Como
complicación la diabetes insípida definitiva se observó en dos
pacientes y un caso de fístula y meningitis.
Conclusiones: reportamos una tasa similar a la literatura en la
prevalencia de adenomas hipofisarios no funcionantes e igual
para el resto de los tumores, pero una mayor tasa de presentación incidental. La mayoría fueron macroadenomas, la cirugía
no tuvo más complicaciones debido a la edad. El seguimiento
clínico y con imágenes de los que no se operaron y/o el tratamiento médico puede ser una opción en este grupo etario.
Neurología Argentina - Supl., 2009
84
271. VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) Y TUBERCULOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
(SNC)
Lindenbaum S., Goyeneche M.P., Zuberbuhler P., Ballesteros D., Di Carlo J.C., Smechow S., Viale L., Lucero C.,
Maciñeiras, A; Knorre, E
Servicio de Neurología - Hospital Álvarez - CABA
Introducción y objetivos: El 10% de los casos de tuberculosis
afectan el SNC, siendo dificultoso su diagnóstico. Tenemos por
objetivo analizar la clínica inicial y los métodos diagnósticos,
con el fin de iniciar un tratamiento precoz ante la sospecha de
esta patología.
Material y métodos: Revisamos retrospectivamente 9 historias clínicas de pacientes con VIH y tuberculosis en SNC internados en el Hospital Álvarez entre junio 2005 - junio 2009. Evaluamos presentación clínica, patrones clínico-radiológicos,
serologías, neuroimágenes y análisis en líquido cefalorraquídeo
(LCR).
Resultados: De los pacientes 3 fueron mujeres y 6 hombres,
edad media de 45,7 años. Se diagnosticaron 3 meningitis, 3
abscesos-tuberculomas, 2 vasculitis y 1 mal de Pott. La presentación clínica fue variable, siendo el síndrome meníngeo la más
frecuente (33,33%), seguido por deterioro del nivel de conciencia (22,22%), déficit focal (22,22%) y convulsiones (22,22%).
Con respecto al patrón radiológico, los casos de meningitis presentaron realce meníngeo, mientras que el resto presentó su
patrón característico. Resultados promedio en LCR: 101,7 células/mm3 (predomino linfocitario 83%), glucorraquia 27 mg%,
proteinorraquia 204,7 mg%. Resultados en LCR: 2 cultivos positivos, 1PCR positiva y 1 ADA positiva. Seis presentaban antecedente de tuberculosis pulmonar y 3 serología negativa para
toxoplasmosis.
Conclusiones: Actualmente no contamos con un marcador biológico precoz altamente sensible de tuberculosis en SNC. Debido a que se trata de una patología con alta morbimortalidad,
resulta importante tener en cuenta el antecedente de tuberculosis pulmonar, serologías, patrón radiológico (realce meníngeo)
y estudio del LCR, para realizar su diagnóstico e iniciar un tratamiento precoz.
272. NEUROCISTICERCOSIS 2 FORMAS DISTINTAS DE
PRESENTACION Y EVOLUCION
Daglio F., Saúl P., Ugarte L., Schiavino K.
Policlínico UOM Central
Introducción: La Neurocisticercosis (NCC) representa un serio
problema de salud pública tanto en áreas endémicas como en
otras regiones por movimientos migratorios. Objetivo: Presentar 2 formas clínicas infrecuentes.
Material: Caso 1. Paciente femenina de 20 años de edad, Oriunda de Bolivia. Presenta cuadro de cefalea holocraneana de 2
meses de evolución,interpretada en principio como migraña.
Fondo de ojo normal. TC de Cerebro que muestra sistema
ventricular dilatado. RMN de encéfalo:dilatación del sistema
ventricular supratentorial asociado a lesión expansiva nodular
de 10 mm de diámetro máximo en el III ventrículo con señal
heterogénea hiperintensa en T1 y T2 con áreas hipointensas en
su interior. Señal hiperintensa periventricular (trasudación). Lesión nodular de 10 mm en piso de III ventrículo. Al 4o. día de
internación evoluciona con hipertensión intracraneal. En el acto
quirúrgico se realizo callostomia y se extrajo Quiste de aspecto
parasitario. Apertura de la fisura Coroidea y extracción de otro
quiste a nivel del piso del ventrículo quedando con ventriculostomia que se retira al 6° día. Anatomía patológica: pared
quística compuesta por tejido fibroso laxo revestido por epitelio
cuboidal, no se detecto escolex. ELISA-para Cisticercosis en
suero y LCR fué positiva. Tratamiento: meprednisona, albendazol, con buena evolución clínica. Caso 2. Paciente masculino
de 22 años, oriundo de Paraguay. Ingresa a Unidad de Cuidados Intensivos(UCI) por Síndrome Confusional Agudo de 3 días
de evolución, En TC de Cerebro: múltiples imágenes hipodensas
bihemisféricas sin realce con medio de contraste. RMN de Encéfalo: Múltiples lesiones hipointensas en T1,hiperintensas en
T2,una de mayor tamaño a nivel frontal derecho con edema
perimetral. Biopsia estereotáxica: lesión granulomatosa con
desmielinización. ELISA para cisticercosis (suero) positivo,y
en LCR negativo. Serologias :Herpes Simple 1-2, Herpes Zoster,
Enterovirus, HIV, Flavivirus,St Louis, Oeste del Nilo, VDRL,
Chagas, Toxoplasmosis IgM ,Hidatidosis no reactivos. Cultivo
de biopsia cerebral para BAAR, micosis negativo.Evoluciono con
Status Epilepticus siendo necesario uso de tiopental, manitol,
corticoides.Requirió asistencia mecánica respiratoria (ARM) por
15 dias. Siete dias de iniciado corticoides, realizó 30 dias de
albendazol.Buena evolución clínica, lúcido y sin foco neurológico
a los 60 días del alta.
Conclusiones: La NCC ventricular (Caso 1) es una forma clínica infrecuente que se manifiesta como hidrocefalia. El tratamiento consiste en la remoción de los quistes por vía endoscópica o tradicional. La colocación de sistema de drenaje esta
indicada en caso de ependimitis asociada. El uso de antiparasitarios y corticoides es controvertido. La forma encefalítica
de NCC (caso 2) también es muy poco frecuente, se presenta
en mujeres jóvenes y cursa con hipertensión endocraneana. El
primer objetivo es controlar la hipertensión endocraneana, ya
que el tratamiento antiparasitario precoz puede agravar el edema cerebral por la destrucción quística. Se debe sospechar NCC
en todo paciente con afección del sistema nervioso central procedente de área endémica.
360. ETIOLOGÍAS DE ENCEFALITIS, MENINGITIS Y OTRAS
ENCEFALOPATÍAS
Arias E., Martinetto H., Rojas E., Schultz M., Riudavets
M.A., Arakaki N., Taratuto A., Del Castillo M., Sevlever G.
FLENI
Introducción: Revisión de la etiología de casos de encefalitis,
meningitis, leucoencefalopatías y neumonías; experiencia de 2
años de la detección por PCR convencional anillada.
Material: Muestras de liquido cefalorraquídeo(LCR), biopsias
y especimenes respiratorios se analizaron para la presencia
de herpesvirus, poliomavirus, Mycoplasma peumoniae,
Mycobacterium tuberculosis, Toxoplasma gondii y Tropheryma
whippleii. La asociación entre el agente infeccioso y la clínica
definen los casos como confirmados, probables o causa posible.
Resultados: Desde 2007 hasta 2009, se estudiaron un total de
224 pacientes y alrededor de 270 LCR de individuos con diagnósticos de encefalitis, meningitis y otras patologías. Los agentes etiológicos probables o confirmados se identificaron en
15%(33/224) de los casos: 79% herpesvirus, 10% poliomavirus,
10% bacteriana y 1% parasitaria. El 11% de los LCR resultaron
no aptos para diagnostico, debido a escaso material o degradación genómica por inadecuado almacenamiento de la muestra.
En los especimenes de tejidos, el 34%(23/67) resultaron positivos. Los agentes etiológicos identificados fueron: 52% herpesvirus, 35% poliomavirus y 13% bacteriana. El 7% de los tejidos resultaron no aptas para diagnostico debido a procesos de
fijación agresivos. De los Líquidos bronco-alveolares el 56% (9/
16) resultaron positivos. El 100% fueron herpesvirus. El 20%
resultó material no apto para diagnóstico debido a la presencia
de inhibidores de la Taq polimerasa.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
Conclusiones: La mayoría de las etiologías de las encefalitis/
meningis se desconocen, pero el reconocimiento entre los perfiles clínicos, hallazgos de laboratorio, y los potenciales agentes etiológicos proveen posibles causas y ayudan al manejo
temprano del paciente.
361. MIELOPATIA POR DEFICIT DE VITAMINA B12
Balbuena Aguirre M.E., Pacha S., Ottero M., López P.,
Grecco M., PPetinicchi J.P., Pieroni M., Talarico M.E.,
Ferreiro J.
Hospital de Clinicas Jose de San Martin
Introducción: La degeneración combinada subaguda de la
medula espinal es una de las manifestaciones clínicas del déficit de vitamina B12. Este síndrome se caracteriza por la instalación progresiva de paraparesia espástica y alteración de la sensibilidad profunda.
Material: Caso 1: Paciente de 33 años con tiroiditis de Hashimoto
que consulta por trastornos en la marcha, paraparesia progresiva, urgencia miccional y constipación de 6 meses de evolución.
EF: fuerza conservada en cuatro miembros, hipoestesia superficial con nivel en D10 e hipopalestesia desde D8. ROT vivos en
cuatro miembros, Romberg positivo. Caso 2: Paciente de 36
años con vitiligo e hipotiroidismo en tratamiento. Consulta por
trastonos en la marcha, inestabilidad y urgencia miccional de
18 meses de evolución. EF: paraparesia leve, hipopalestesia e
hiperreflexia de miembros inferiores, Romberg positivo, marcha
espástica con ataxia sensitiva.
Resultados: Estudios complementarios: Caso 1 y 2: RMN de
cerebro y columna completa sin lesiones. Caso 1: Laboratorio:
Hto 33% (VCM 98), Acido fólico 588 (VN 175-700), Vit. B12 178
(VN 243-894), Acpos anti células parietales positivos. Caso 2:
Laboratorio: Hto 30% (VCM 96), Acido Fólico normal, Vitamina
B12 indetectable.
Conclusiones: La degeneración combinada subaguda es una
patología poco frecuente en el grupo etario de estas pacientes.
El déficit de vit. B12 es la causa más frecuente. El estudio de
homocisteinemia o de acido metilmalónico pueden ser útiles en
casos dudosos. La vitamina B12 vía oral a altas dosis es una
alternativa a considerar, un bajo porcentaje de lo ingerido se
absorbe en forma independiente al mecanismo dependiente de
factor intrínseco.
362. SÍNDROMES DE SUPERPOSICIÓN DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES CON COMPROMISO DEL SISTEMA NERVIOSO
Balderrama Guzmán J., Monsalvo Gutierrez J., Maiques
J.C., Silva V., Giannaula R.J.
División Neurología. Hospital Español de Buenos Aires, Argentina.
Introducción y objetivos: Las enfermedades autoinmunes
pueden clasificarse según tengan compromiso sistémico o de
un tejido específico. Cuando coexiste más de una enfermedad
autoinmune se denomina síndrome de superposición. Presentamos 7 casos de enfermedades autoinmunes con compromiso
del sistema nervioso.
Casos Clínicos: 1. Mujer 73 años: Esclerodermia, Artritis
Reumatoidea, Síndrome de Raynaud. Desarrolló Moneuropatía
Múltiple. 2. Mujer 52 años: Hipotiroidismo. Desarrolló Esclerosis Múltiple. 3. Mujer 23 años: DBT 1, Hipotiroidismo, HTA,
Nefropatía Diabética. Desarrolló Polineuropatía axonal. 4. Mujer 28 años: Tiroiditis Autoinmune, Polineuropatía Desmielinizante Crónica, Síndrome de Sjögren. Desarrolló Lupus Eritematoso Sistémico. 5. Mujer 62 años: Hipotiroidismo, Enfermedad mixta del tejido conectivo. Desarrolló cefalea y encefalopatía
85
asociado a Vasculitis del Sistema Nervioso Central (SNC). 6.
Varón 66 años: Tiroiditis de Hashimoto, Uveítis, Arteritis Temporal con Policondrítis Recidivante, Polimialgia reumática. Desarrolló hemiparesia secundaria a Vasculitis del SNC. 7. Mujer
24 años: Tiroiditis Autoinmune, Hepatitis Autoinmune, Síndrome de Sjögren. Desarrolló Esclerosis Múltiple.
Discusión: El compromiso del sistema nervioso en los síndromes de superposición autoinmune es variable y heterogéneo, con diferentes grados de severidad y daño neurológico.
Suele observarse tardíamente, aunque puede ser la manifestación inicial. Los mecanismos inmunológicos implicados no se
conocen en forma completa.
Conclusiones: En nuestros casos la afección neurológica comprometió tanto al SNC como al periférico. La afección tiroidea
fue el hallazgo clínico más prevalente y el sexo femenino el
predominante. El compromiso neurológico como parte del síndrome de superposición autoinmune no es tan frecuente. La
unificación del tratamiento de patologías que componen este
síndrome sería de gran importancia.
363. CEREBELITIS AGUDA PARANEOPLÁSICA
Ballesteros D., Lindenbaum S., Zuberbuhler P., Viale L.,
Smechow S., Maciñeiras, Knorre E., Carballo G.#
Servicio de Neurología Hospital Álvarez – Servicio de
Inmunología Hospital Durand. CABA
#
Introducción y objetivos: La disfunción cerebelosa es una forma frecuente de presentación de síndromes paraneoplásicos,
asociada a tumores ováricos y anticuerpos anti-YO (AA-YO).
Presentación de un caso de cerebelitis paraneoplásica, discusión de la clínica inicial, las imágenes tempranas en resonancia
magnética (RM), orientación diagnóstica y respuesta al tratamiento inmunosupresor.
Material y métodos: Presentación de caso clínico y revisión de
la literatura.
Resultados: Paciente de 52 años, con diagnóstico de
cistadenocarcinoma ovárico. Presentó síndrome atáxico axial y
apendicular derecho en forma súbita. Tomografía computada:
lesión hipodensa en hemisferio cerebeloso derecho. Interpretándose como secundarismo, iniciando glucocorticoides. RM:
imagen hiperintensa en T2 y FLAIR, afectando vermis y hemisferio cerebeloso derecho, sin realce con contraste, ni efecto de
masa. Coloración citoplasmática de células de Purkinje: compatible con AA-YO. La paciente evolucionó favorablemente, presentando atrofia cerebelosa en imágenes posteriores.
Conclusiones: Criterios diagnósticos: clínica, neoplasia y patrón compatible con AA-YO. Si bien en la mayoría de los casos
la afección suele ser bilateral y de instalación subaguda, está
descripta la presentación asimétrica y aguda. La RM es inicialmente normal, mostrando excepcionalmente imágenes hiperintensas en T2 y FLAIR y realce con contraste evolucionando
luego a la atrofia. La buena respuesta al tratamiento respalda la
etiología inmunomediada inicial, que luego evoluciona a la degeneración cerebelosa. La mayoría de las series hablan de una
mala respuesta al tratamiento inmunosupresor, si bien muchas
fueron realizadas cuando los criterios y métodos diagnósticos
presentaban menor sensibilidad. Por esto si bien la respuesta
es incierta, consideramos importante su utilización.
364. DEGENERACION COMBINADA SUBAGUDA (DCS) EN
ANEMIA PERNICIOSA
Bolbol M., Bolzico J., Candia A., Gómez H., Tejada Jacob V.
Servicio de Neurología. Hospital de Emergencias «Dr. Clemente Alvarez». Rosario, Santa Fe.
Introducción: La deficiencia de vitamina B12 genera mielopatía,
neuropatía periférica, deterioro cognitivo y atrofia óptica. Inicio
Neurología Argentina - Supl., 2009
86
clínico: 60 años. Se denomina DCS a la mielopatía que afecta
cordones póstero-laterales. Reporte de caso
Material: Varón, 63 años. Presenta parestesias en palmas y
plantas de 1 año de evolución, agregando en la semana precedente inestabilidad en la marcha con abolición de la sensibilidad profunda, distaxia de miembros inferiores, Romberg positivo e imposibilidad de iniciar la deambulación. Se estudió con
neuroimágenes, laboratorio, endoscopía digestiva alta.
Resultados: RNM Columna completa: sin alteraciones. Laboratorio: anemia macrocítica. Vitamina B12 sérica 131 pg/ml.
Anticuerpos anticélulas parietales: positivos, anti-factor intrínseco: negativos. TSH: 146 ug/ml. Endoscopía digestiva: atrofia
gástrica, metaplasia intestinal. Helicobacter Pylori. Tratamiento: hidroxicobalamina 1000 ug , ácido fólico intramuscular cada
48 horas por 2 semanas, luego 1 dosis semanal. Plan erradicador
H. Pylori.
Conclusiones: Dada la progresión abrupta del síntoma de presentación, se descartaron procesos neuroquirúrgicos, desmielinizantes, infecciosos y otros. En ausencia de criterios diagnósticos internacionales, definimos DCS como mielopatía, con
niveles séricos de vitamina B12 <200 pg/ml, descartadas otras
causas. La normalidad imagenológica no la excluye, al igual
que la negatividad del anticuerpo anti FI. Un obstáculo para el
diagnóstico temprano es la ausencia de paralelismo entre los
cambios hematológicos y neurológicos; ya que puede presentarse en ausencia de anemia.
365. ROMBOENCEFALITIS RECURRENTE
Buscemi L., Ortica S., Oviedo M.S., Martinetto M.P.,
Giordano I., Raimondi E.
Hospital Provincial del Centenario de Rosario
Introducción: Se revisa un caso de romboencefalitis recurrente febril, presentado hace 2 años, en virtud de la evolución clínica de la paciente. Si bien el compromiso de pares craneales,
fiebre y lesión de tronco debe alertar sobre patología infecciosa
en primer lugar y menos frecuentemente causas inmunológicas,
destacamos la importancia del curso clínico evolutivo y el valor
relativo de los criterios diagnósticos internacionales en etapas
incipientes.
Resultados: Mujer, 29 años, consulta por cefalea, desorientación temporoespacial, fiebre, diplopía, foco motor izquierdo y
signos meníngeos de cuatro días. Antecedentes: romboencefalitis febril en 2005, RMI cráneo: lesión bulboprotuberencial izquierda, LCR: hiperproteinorraquia, hipoglucorraquia e hipercelularidad mononucleares. Tratamiento con Aciclovir, Ceftriaxona y Ampicilina. Recaída luego de suspender Ampicilina.
Reinicia tratamiento, mejorando clínicamente. Continúa profilaxis con Bactrim. Durante la evolución agrega artralgias, ulceras
orales y genitales. En las tres internaciones: serología listeria,
brucella, borrelia y viral, HIV, HLA B51, inmunológico, patergia,
ECA, cultivos y PCR de LCR negativos. Actualmente AngioRMI
cráneo: lesión diencéfalo- mesencefálica con compromiso de
hipocampo y quiasma, escaso realce post-contraste. LCR similar al anterior. Exámen oftalmológico sin alteraciones. Se agrega prednisona. Evolución favorable. Actualmente recibe tratamiento inmunosupresor.
Conclusiones: Se interpretó inicialmente el caso como
neurolisteriosis, planteando Enfermedad de Behçet (EB) como
diagnóstico alternativo; que se desestima luego por no cumplir
con criterios clínicos. Cuatro años después, realizamos la crítica del caso y destacamos la necesidad de un control clínico
periódico. Si bien la paciente aún no completa los criterios diagnósticos de EB, saber que hay formas frustras que deben ser
precozmente sospechadas para un efectivo tratamiento.
366. ENCEFALITIS HERPETICA, VARIABLES VINCULADAS
CON LA MORTALIDAD
Cesarini M.E., Re M.A., Magri J.S., Pincence A., Bruno
F.O., Losinno J.F.
Hospital Italiano de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Introducción: La encefalitis herpética es una patología poco
frecuente y severa que compromete el neuroeje. El objetivo principal es establecer las variables que relacionan a ésta con la
mortalidad en nuestro medio.
Material: Estudio descriptivo observacional prospectivo entre
enero y noviembre de 2008. Criterio de inclusión cuadro clinico
compatible con encefalitis, reacción en cadena de la polimerasa
(PCR) con resultado positivo para herpes virus tipo 1 (HVS1),
RNM y/o EEG y/o Biopsia con hallazgos patológicos. Se recabaron datos filiatorios, escala Glasgow de ingreso, fecha de inicio de síntomas, datos líquido cefalorraquídeo (LCR), tomografía
axial computada y tratamiento instaurado.
Resultados: Fueron incluidos 6 pacientes, rango etario 18-79
años (X:45.3). Linfocitosis e hiperproteinorraquia en el 100% de
los LCR. Glasgow de ingreso 7/15-15/15 (Xana 11-12/15). Electroencefalograma patológico 66.6% (16.6% crisis motora parcial simple, 16.6% crisis tónico clónica generalizada, 16.6%
estado de mal no convulsivo). Biopsia a cielo abierto con estudio anatomopatológico compatible con HSV en 16.6%. Tratamiento con Aciclovir 10mg/kg dosis por catorce días, prolongandose a 21 días en el 33.3%. Retraso entre el inicio de los
síntomas y la instauración del tratamiento entre 3-25 días (Xana
10-11). El 16.6% resultaron OMS B24 positivo. La mortalidad a
los 30 días fue de 50%
Conclusiones: El retraso entre el inicio de los síntomas y la
instauración del tratamiento antiviral, la escala de glasgow al
ingreso y la edad influyen de manera estadísticamente significativa en la mortalidad en nuestra casuística, situación comparable con la bibliografía disponible.
NEUROEPIDEMIOLOGÍA
273. NEUROCISTICERCOSIS: EXPERIENCIA EN INTERNACION DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE BUENOS
AIRES
Janota F.R., Giacchino A., Villa A.M., Monteverde D.A.
(†), Rey R.C.
Hospital JM Ramos Mejía
Introducción: La neurocisticercosis es una parasitosis cuya prevalencia se desconoce en nuestro medio. Nuestro objetivo es
analizar características epidemiológicas y clínicas, así como los
estudios complementarios y tratamiento realizados en una población de pacientes con neurocisticercosis internados en la
División Neurología del Hospital Ramos Mejía entre 1989 y 2009.
Material: Revisamos retrospectivamente las historias clínicas
de 41 pacientes internados en nuestro servicio con diagnóstico
de neurocisticercosis entre 1989 y 2009.
Resultados: 25 de los pacientes fueron hombres y 16 mujeres,
con edades entre 16 y 73 años (media de 35 años). 35 fueron
inmigrantes (29 de Bolivia y 6 de Perú), 5 de ellos con un tiempo
de residencia superior a los 5 años, y 6 argentinos. El 78% presentó convulsiones y el 54% cefalea. La serología fue positiva
en sangre y LCR: 56% y 75% respectivamente. Todos presentaron neuroimágenes patológicas, con lesiones únicas (41,5%)
o múltiples (53,7%), predominantemente parenquimatosas
(82,9%) y de naturaleza quística (48,78%), cálcica (19,5%) o
mixtas (27%). Recibieron tratamiento antiparasitario 37 pacientes (70,7% albendazol y 19,5% praziquantel). En 25 de ellos el
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
tratamiento anti-parasitario se asoció a corticoides. 4 pacientes
requirieron cirugía, 3 por hidrocefalia obstructiva, 2 por quistes
intraventriculares y el tercero por aracnoiditis, y 1 para estudio
histológico de formación quística frontal.
Conclusiones: El antecedente epidemiológico, la clínica, y las
neuroimágenes apoyan claramente el diagnóstico de neurocisticercosis. Se destaca la presencia de casos autóctonos. Debiera considerarse en base a futuros estudios la determinación
de las áreas endémicas de cisticercosis en Argentina, a fin de
establecer políticas sanitarias adecuadas.
274. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y CONDICIONES MÉDICAS
ASOCIADAS
Averbuch Ma., Daraio Mc., Colodner S., Velan M., Ibañez
S.
Unidad de Medicina del Sueño. Instituto de NeurocienciasHTAL Universitario Fundacion Favaloro
Introducción: La asociación entre algunos trastornos del sueño y determinadas patologías médicas está bien estudiada en
las apneas del sueño con la hipertensión arterial y el insomnio
con los trastornos psiquiátricos; sin embargo no hay muchos
trabajos que incluyan todos los trastornos del sueño y las condiciones médicas asociadas. Nuestro objetivo fue analizar los datos
de las historias clínicas (HC) de los pacientes que concurrieron
a realizarse estudios del sueño en nuestros laboratorios y cruzar las afecciones médicas que padecían.
Material: Se analizaron 4285 HC de adultos con patologías del
sueño, (2730 varones). Se analizó: salud mental, enfermedades del SN, problemas ORL, cardiológicos, neumonológicos,
digestivos, genitourinarios, sexuales, traumatológicos, diabetes/
hormonales, hipertensión arterial y obesidad.
Resultados: De los ítems analizados el 14,5% no tenia enfermedades asociadas, el 19,7% presentaba 1, el 19,8% 2, el 17,2%
3 y el 28,8% 4 o más. Los pacientes con apneas presentaron un
aumento significativo en sobrepeso, HTA y alteraciones ORL.
Los insomnes presentaron porcentajes mayores en los ítems
de salud mental, problemas digestivos, traumatológicos y del
sistema nervioso.
Conclusiones: El mecanismo del sueño modula e interactúa
con todos los sistemas del organismo. La falta de sueño o el
sueño perturbado puede desencadenar o agravar otras enfermedades médicas por lo que cada vez más se debe pensar en
un trastorno primario del sueño a partir de enfermedades de
otros sistemas.
275. ANÁLISIS DE VARIABLES PRESENTES EN CASOS DE
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO (TEC) CON
PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO POR ACCIDENTE DE
TRÁNSITO
Buscemi L., de la Riestra T., Martinetto M.P., Oviedo L.,
Raimondi E.
Hospital Provincial del Centenario de Rosario
Introducción: Los accidentes de tránsitos representan la primera causa de muerte en menores de 35 años, y la tercera
sobre la totalidad de los argentinos. El TEC es una de las causas más importante de morbi-mortalidad en los afectados. Los
accidentes en general, se originan por una compleja interacción
de factores: socioeconómicos, socioculturales (drogas y alcohol) e individuales. Nuestro objetivo es determinar las variables
epidemiólogicas de los TEC con pérdida de conocimiento y secundariamente aplicar los resultados obtenidos en prevención.
Material: Estudio retrospectivo, descriptivo con análisis de 188
pacientes (entre 14 y71 años) ingresados y evaluados por el
servicio de Neurología del Hospital Provincial del Centenario de
87
Rosario, a causa de TEC con pérdida de conocimiento; en el
período comprendido entre marzo 2008 y mayo 2009.
Resultados: De 188 pacientes reclutados (24% mujeres y 76%
hombres), el 72% eran menores de 30 años, solo el 3% mayores de 61 años. El 59% fueron accidente de moto (60% motoauto, 25% caída de moto), 23% auto, 8% peatón, 7% bicicleta,
3% se desconoce cinética. El 72% fueron TEC leves, 19% graves, predominando en menores de 30 años, que circulaban en
moto. El 7% de los pacientes mueren y el 16% refiere haber
consumido drogas y/o alcohol al momento del hecho.
Conclusiones: Se destaca la alta afección de TEC en pacientes varones, jóvenes, y la moto como el vehículo mayormente
involucrado. Debemos insistir en la importancia de la prevención dirigida a esta población, considerando el impacto económico y social que determina en la misma.
276. CONSANGUINIDAD Y COMPROMISO NEUROLÓGICO
Sanz P.G.1,2, Giugni J.C.1, Pickenhayn J.3, Richaud de Minzi
M.C.2, Giannaula R.J.1
División Neurología. Hospital Español de Buenos Aires, Argentina. 2CIIPME CONICET. 3Universidad Nacional de San
Juan.
1
Introducción y objetivos: Las naciones en desarrollo presentan un incremento en la expresión de trastornos congénitos.
Evaluaremos si este fenómeno se asocia a consanguinidad en
un aislado poblacional argentino.
Material y Métodos: Caracterización de la población desde
datos censales (5959), muestra exploratoria (ME) (998), recorrido del terreno y entrevistas clave. Identificación de la patología en la población de estudio (PE, 216). Estudio de casos y
controles. Determinación de consanguinidad en PE y una muestra control (MC) (850) a partir de relato directo, isonimia de pareja o ascendencia y frecuencias de apellidos. La congruencia
de métodos e hipótesis se contrastaron por la independencia
entre grupos (Chi-cuadrado y T).
Resultados: La población (3202) forma un conglomerado en
expansión (83% en 10 años) cuyas características sociogeogáficos favorecieron su aislamiento. La concentración de
apellidos (84%) se relacionó inversamente con la edad (64%).
Se probó la asociación entre enfermedad-cosanguinidad y grado de estos factores (RR: 228; IC95%: 78,3-663; p< 0,001). En
PE prevalecieron trastonos monogénicos (73% vs. 25%), el 30%
presentó retraso mental y 5,8%, paraplejía espástica compleja
ligada al X (PEHC) con patrón inusual de inactivación del X.
Conclusión: La combinación del efecto fundador, la derivación
genética y el aislamiento geográfico-cultural originan la formación de conglomerados de afecciones de un solo gen. Con ello
son concordantes nuestros hallazgos sobre consanguinidad,
incremento de isonimia y prevalencia monogénica. La frecuencia, patrón de heredabilidad e inactivación del X en relación a la
PEHC hallada plantean la posibilidad de que otros factores (ventaja evolutiva) se encuentren implicados en este fenómeno
poblacional.
277. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y VIGILIA EN ADULTOS
JÓVENES ASPIRANTES AL INGRESO UNIVERSITARIO
Montaño Martinez M.R., Brochero N., Cragnolini A.C.,
Maldonado C., Romero W., Frias M.J., Zeppa G., Enders
J., Fernández R., Lucero C.
Hospital Privado Centro Médico de Córdoba. Córdoba. Argentina
Introducción y objetivos: Los trastornos del sueño son frecuentes en los adolescentes y adultos jovenes y su presencia
puede condicionar alteraciones de la calidad de vida diurna.
Neurología Argentina - Supl., 2009
88
Objetivo: Evaluar la prevalencia de trastornos del sueño en alumnos ingresantes a la Carrera de Medicina en la Universidad
Nacional de Córdoba en el año 2009.
Material y métodos: Durante el cursillo de ingreso, se evaluaron con entrevista estructurada alumnos de ambos sexos,
considerandose datos demograficos, hábitos tóxicos, quejas de
sueño, severidad de la somnolencia diurna y hábitos de sueño y
vigilia .
Resultados: Fueron entrevistados 516 individuos, 67% mujeres y 33% varones con una edad media de 18,63 ± 2,08 ± 0,09
años y un Indice de masa corporal medio de 21,96 ±3,05± 0,13
Kg/m2. La somnolencia media fue de 8,12 ± 3,61± 0,15 puntos
en la Escala de Epworth. El 3,48% reportó sonambulismo, el
18,79% pesadillas, el 29,65% somniloquia y el 20,15% parálisis
del sueño. Síntomas sugestivos de Síndrome de piernas inquietas fueron referidos por el 43,41% y de excesiva somnolencia
diurna (ESD) por el 40,04%. La presencia de ESD se asoció
con la aparición de parasomnias y sueño nocturno de menos de
6 hs.
Conclusiones: Este estudio demuestra que los trastornos del
sueño son frecuentes en los adolescentes y adultos jóvenes y
que su presencia condiciona excesiva somnolencia diurna.
NEUROFISIOLOGÍA
278. ¿ES LA PARALISIS FACIAL PERIFERICA IDIOPATICA
(PFPI) UNA PATOLOGIA DE BUEN PRONOSTICO?
Guevara C., Oviedo L., Maldonado M., Molteni A., Jose
G., Martínez M., Rocchio R.
Htal. A. C. Padilla
Introducción: La PFPI se conoce desde hace más de 175 años
por un cuadro de inicio brusco con déficit motor de los músculos de una hemicara asociados en algunos casos con trastornos del gusto, hiperacusia y alteraciones de las glándulas
lacrimales y salivales. La lesión en el 80% de los casos es de
buen pronóstico. Esta evolución se correlaciona con una lesión
neurofisiológica de tipo desmielinizante. En el 20% la recuperación es más lenta y la lesión de tipo axonal. El 5% de los pacientes presentan severas secuelas. Mostrar que en nuestra
casuística la lesión axonal predomina sobre la desmielinizante
Material: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo desde
05/08 a 05/09. De los 78 pacientes estudiados solamente 40
cumplieron los criterios de inclusión. Se realizó EMG en los
músculos Orbicular de los Labios y Frontal con electrodos
concéntricos de aguja y se estimuló el Nervio Facial a nivel
preauricular.
Resultados: Edad: 18 a 75 años. El 65% fueron de sexo femenino. De los 40 pacientes el 50% (20) tuvo lesión de tipo axonal,
el 40% (16) fue de tipo mixta a predominio axonal, y solamente
10% fue desmielinizante.
Conclusiones: En nuestra pequeña casuística las PFPI no respondían a las características del tipo de lesión de buen pronóstico (desmielinizante). Este fenómeno se debería a que la mayoría de los pacientes que acuden a la consulta médica son
aquellos que presentan un cuadro clínico severo.
279. CONDUCCION SENSITIVA DEL NERVIO RADIAL: DATOS NORMATIVOS EN LA POBLACIÓN NORMAL
Insua M.C.*, Savini D.*, Uccelli A.**
*Instituto de Rehabilitación Psicofísica de la Ciudad Autónoma de Bs. As.**Hospital Presidente Perón Avellaneda
Introducción: El objetivo del trabajo fue determinar valores
normales de la conducción nerviosa sensitiva (CNS) del Nervio
Radial(NR) en nuestro medio, en diferentes edades de la población.
Material: Se estudiaron 115 NR de 75 pacientes adultos sanos
entre 1 y 89 años registrando la CNS por técnica antidrómica,
evaluando los siguientes parámetros: latencia al pico negativo ;
latencia al onset; amplitud del potencial evocado sensitivo (PES)
y velocidad de conducción (VC). Todos los parámetros fueron
analizados estadísticamente y en función de la edad.
Resultados: entre los 17 y los 59 años no observamos correlación con la edad, Luego de los 60 años observamos un descenso significativo de la VC (p 0.005) y la amplitud (p 0.0001), como
así también prolongación de la latencia negativa del (PES) ( p
0.001).
Conclusiones: Similar a publicaciones previas, observamos que
los valores normales de la conducción nerviosa sensitiva del
NS deben ser considerados en función de la edad, existiendo
un descenso significativo de la amplitud y la velocidad de conducción a partir de la sexta década de la vida. Concluimos que
las tablas de valores de referencia son fundamentales para la
determinación de normalidad de los estudios electrofisiológicos
mejorando la especificidad y sensibilidad del método, sobre todo
en la población adulta por encima de los 60 años, dónde la pérdida axonal normal acorde a la edad debe ser diferenciada de la
neuropatía axonal en el diagnóstico electrofisiológico.
280. PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA IDIOPÁTICA. ASPECTOS NEUROFISIOLÓGICOS BILATERALES Y LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO SOBRE
ESTE FENÓMENO
Guevara C., Oviedo L., Rocchio R., Maldonado M., Molteni
A., José G., Martínez M.
Htal A. C. Padilla, S. M. de Tuc., Tucumán.
Introducción: La parálisis facial periférica idiopática (PFPI)
constituye el 75% de las Parálisis Faciales Periféricas (PFP).
Demostrar el compromiso neurofisiológico bilateral en PFPI
unilateral y evaluar la influencia de los factores de riesgo (FR).
Material: 78 pacientes con PFPI desde 5/08 a 5/09. Solo 40
cumplieron criterios de inclusión: instalación aguda, 7 a 30 días
de evolución, ausencia de: enfermedad neurológica central o
periférica, TEC, patología del oído, PFP recurrente. Se dividieron en: con factores de riesgo (cFR) y sin factores de riesgo
(sFR). Se realizó electromiograma en orbicular los labios y frontal bilateral. Se estimuló ambos nervios faciales.
Resultados: Edad:18 a 75 años. Casos cFR 20 y sFR 20. El 80%
sFR y 50% cFR son mujeres. Tipo de lesión: 50% axonal en rama
superior (RS) y rama inferior (RI) bilateral (13 cFR y 7 sFR); 32,5%
mixta a predominio axonal (MA) RS y RI bilateral (7 sFR y 6 cFR);
7,5% MA RS y RI, solo del lado enfermo (2 sFR); 5% (MA) RS y RI
del lado enfermo, del lado sano axonal RS e indemne RI (sFR);
2,5% sFR lesión mixta desmielinizante en RI y MA en RS bilateral;
2,5% MA en RI bilateral con preservación de las RS (sFR).
Conclusiones: El 80% sFR presentó lesión neurofisiológica
bilateral. Igual tipo de lesión del lado sano como enfermo. La
lesión bilateral no se debería a la influencia de los FR, sino que
sería propia de la PFPI. cabe destacar que cFR las lesiones
fueron más severas.
281. SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO (STC): DIAGNÓSTICO ELECTROFISIOLÓGICO
Talarico M., Duarte J., D’Onofrio H., Otero M., López P.,
Balumelli M., Olazabal A., Bertotti A.
Hospital de Clínicas José de San Martín - Hospital Alemán
Introducción: El STC constituye una patología frecuente de
consulta en una unidad de Neurofisiología Clínica.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
Objetivo: Determinar en pacientes con sospecha clínica de STC
cuáles son las mejores técnicas electrofisiológicas para confirmar el diagnóstico, evaluando sensibilidad (S), especificidad (E)
y valores predictivos positivo y negativo (VPP, VPN). Diseño:
Estudio retrospectivo, transversal y observacional. La efectividad diagnóstica de cada técnica fue comparada con el test
mediano palma-muñeca (gold standard).
Material: Se evaluaron 135 (6%) de 2200 pacientes. Estudios
realizados: conducción mixta del nervio mediano en el segmento palma-muñeca, conducción sensitiva del nervio mediano en
los segmentos muñeca-I, II, III y IV dedo, diferencia de latencia
sensitiva mediano-radial en el segmento muñeca-I dedo (thumbdiff) y mediano-cubital en el segmento muñeca-IV dedo (ringdiff), conducción motora del nervio mediano (CMNM), índice de
latencia terminal (ILT), coeficiente distoproximal (CDP) e índice
sensitivo combinado (ISC): suma de thumb-diff, ring-diff y diferencia de latencia mediano-cubital en el segmento palma-muñeca (palm-diff).
Resultados: 102 pacientes fueron mujeres (75%) y 33 varones
(25%); 70% de los casos fueron unilaterales y 30% bilaterales.
CMNM: S 74,5%, E 87%, VPP 96,2%, VPN 43,5%. Thumb-diff:
S 82,3%, E 61,1%, VPP 80%, VPN 64,7%. Ring-diff: S 74,07%,
E 75%, VPP 83,3%, VPN 63,1%. Palm-diff: S 82,4%, E 80,6%,
VPP 91,04%, VPN 65,7%. CDP: S 47,05%, E 91,8%, VPP
91,4%, VPN 48,5%. ISC: S 100%, E 100%, VPP 100%, VPN
100%.
Conclusiones: El ISC resultó un método sensible y confiable
para el diagnóstico de STC, siendo superior al resto de las técnicas utilizadas en este estudio.
282. TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
Sanfilippo S., Rodríguez F., Taboada Z., Albanese G.,
Fiorotto L., Flomin Y., Perez C., Guerreros R., Sanfilippo
R., Vigo F.
CNRP (Centro de Neurología y Recuperación Psicofísica).
Htal Argerich
Introducción: Se trata del trastorno conductual más frecuente. Mas frecuente en varones se estima que en un 40% de los
casos la sintomatología persiste en la edad adulta. El objetivo
es examinar los hallazgos electroencefalográficos y comparar
lo existente con nuestros propios trazados y registros de electroencefalografía, plantearse la necesidad del pedido de un EEG
como paso fundamental en el estudio de todo paciente con diagnóstico de TDHD.
Material: Para esto se examinan los estudios de EEG cualitativo y cuantitativo en 52 pacientes con diagnóstico de Síndrome
de Inatención e Hiperactividad
Resultados: Los hallazgos se refieren a que los niños con
TDAH tienen un patrón de actividad eléctrica del cerebro, caracterizado por un aumento de las ondas theta de baja frecuencia y una reducción de mayor frecuencia de las ondas beta en la
corteza prefrontal. La actividad de ondas theta se asocia con
distracción, y el estado beta, se asocia con mayor atención.
Por lo tanto, un elevado índice theta / beta refleja individuos con
menos nivel de alerta.
Conclusiones: Los diferentes estudios realizados hasta la fecha marcan una conexión importante entre el Síndrome de
inatención e hiperactividad y los hallazgos electroencefalográficos, por lo que creemos que es necesario continuar trabajando en este campo de investigación. También consideramos imprecindible la realización de EEG en todo paciente con
diagnóstico de TDHD a fin de evaluar la posibilidad de instauración de distintos tratamientos farmacológicos que producen
excitabilidad del sistema nervioso.
89
283. UTILIDAD DE LOS POTENCIALES EVOCADOS CORTICALES DE LA UNIÓN URETROVESICAL (PEUUV) EN
PACIENTES CON CORDOMA SACRO
Talarico M., Gonzalez Primomo S., Zentil G., Duarte J.,
D’Onofrio H., Bertotti A.
Hospital Alemán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Introducción: Los cordomas representan del 2-4% de los tumores óseos malignos primarios. Se originan a partir de remanentes de la notocorda, siendo la localización sacrococcígea la
más frecuente (45-50%). Los PEUUV constituyen una técnica
de gran ayuda que permite evaluar las vías viscerosensoriales
en pacientes con disfunción del tracto urinario inferior. Nuestro
objetivo es describir la utilidad y destacar el valor pronóstico de
los PEUUV en dos pacientes portadores de cordoma sacro con
compromiso funcional sensitivo y motor del detrusor.
Material: Presentamos una mujer y un varón adultos con diagnóstico de cordoma sacro, presentando ambos dolor local y trastornos esfinterianos como síntoma inicial. Posteriormente a la
resección quirúrgica, la mujer permaneció con retención urinaria y el varón con incontinencia doble e impotencia sexual. Se
les efectuó PEUUV, potenciales evocados pudendos (PEP), potenciales evocados del nervio tibial posterior, electromiografía
de uretra, reflejos sacros y estudio urodinámico.
Resultados: Los PEUUV y PEP presentaron latencias de arribo cortical prolongadas en la mujer, hallándose en el varón
inexcitabilidad de las aferencias somatosensitivas y viscerosensoriales autonómicas. El registro electromiográfico del esfínter
externo anal evidenció denervación en el reposo y escasos potenciales de unidad motora durante el esfuerzo en ambos casos.
Conclusiones: Los PEUUV constituyen una herramienta útil
para diferenciar lesiones intraespinales y extraespinales de las
aferencias del detrusor cuando se desconoce la etiología, permitiendo diferenciar daño vesical neurogénico de miogénico y
seleccionar pacientes que no mejorarán con la electroestimulación intravesical.
343. NEUROPATÍA POSTRAUMÁTICA DEL NERVIO INFRAORBITARIO
Talarico M., Zentil G., Duarte J., D’Onofrio H., Bertotti A.
Hospital Alemán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Introducción: Las fracturas del complejo orbitocigomático constituyen lesiones frecuentes del esqueleto craneomaxilofacial,
pudiendo afectar en algunos casos al foramen infraorbitario produciendo compromiso del nervio homónimo en su pasaje a través de mismo. El objetivo de la siguiente presentación es describir las manifestaciones clínicas de inicio y los hallazgos
electrofisiológicos en una paciente con compromiso funcional
postraumático del nervio infraorbitario.
Material: Se presenta una paciente de sexo femenino de 20
años de edad con antecedentes de traumatismo malar izquierdo que consulta por parestesias y dolor en dicha región. En el
examen neurológico se constata hipoestesia en el territorio de
distribución del nervio infraorbitario izquierdo.
Resultados: La TAC del macizo cráneo-facial muestra trazos
fracturarios con compromiso de la pared anterior, lateral y
orbitaria del seno maxilar izquierdo, encontrándose respetado
el arco cigomático. Los potenciales evocados trigeminales revelan la presencia de latencias normales, observándose reducción de la amplitud de las ondas del lado izquierdo. El blink
reflex obtenido tras la estimulación de ambos nervios infraorbitarios muestra la presencia de latencias prolongadas de los
componentes R2 directo y R2 consensual del lado izquierdo. La
paciente recibió tratamiento conservador.
Neurología Argentina - Supl., 2009
90
Conclusiones: La incidencia de trastornos sensitivos posteriormente a fracturas del complejo orbitocigomático varía del
24-94%. El compromiso postraumático del nervio infraorbitario
puede ser secundario a compresión, edema, isquemia o
laceración. El tratamiento consiste en la reducción de la fractura, con o sin fijación de la misma. Los estudios electrofisiológicos
pueden poner en evidencia la presencia de compromiso funcional del nervio infraorbitario, colaborando en la toma de decisiones terapéuticas.
NEUROIMÁGENES
284.HIPOTENSIÓN ENDOCRANEANA Y COMPLICACIONES
RELACIONADAS, HALLAZGOS EN TC Y RM
López P.A., Laffue A., Toro R., Rodriguez Vicente P., Boero
A.
Servicio de Imágenes de Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Swiss Medical Center Pueyrredon
Introducción: El primer reporte de refuerzo paquimeníngeo en
la RM en los casos de hipotensión endocraneana se publicó en
1991. Subsecuentemente se describieron otras anomalías en
las imágenes y se ha aprendido mucho sobre las características de esta entidad y de la fuga de LCR.
Material: Se presenta una serie de casos de tres pacientes
quienes posteriormente a la realización de punción lumbar evolucionan con signos y síntomas de hipotensión endocraneana,
tales como cefalea ortostática en los tres casos, uno de ellos
con diplopía por compromiso del VI par izquierdo y otro con
síndrome confusional con hematomas subdurales supratentoriales bilaterales no traumáticos.
Resultados: Caso 1. TAC cerebral: colección de baja densidad
yuxtadural izquierda. RMI: refuerzo paquimeníngeo post
gadolinio. Colecciones yuxtadurales bilaterales y en el plano de
la tienda. Caso 2. TAC: colección heterogénea tabicada subdural
frontal derecha con efecto de masa. RMI: idénticos hallazgos
con intensidad de señal líquida asociados a colecciones
yuxtadurales bilaterales laminares. Refuerzo paquimeníngeo
post gadolinio. Caso 3: RMI: refuerzo paquimeníngeo post
gadolinio. Colecciones yuxtadurales bilaterales
Conclusiones: TAC en la hipotensión endocraneana tiene valor muy limitado, siendo útil al demostrar algunas de las complicaciones. La RM revela característicamente realce paquimeníngeo con gadolinio, pudiendo verse además descenso de las
amígdalas cerebelosas, colecciones y/o hematomas subdurales
uni o bilaterales, disminución del tamaño ventricular, agrandamiento hipofisario o dilatación de los senos venosos.
285. MENINGITIS CRONICA POR UN ACTINOMICETAL
(TSUKAMURELLA) EN PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO: HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNÉTICA
Laffue A., Jacobsen C., Sanguinetti A., Biagioni M., Pivetta
P., Falco N., Padilla M.J., Maldonado P., Pagano M.A.
Hospital J. A. Fernandez
Introducción: La meningitis crónica es una entidad compleja
con etiologías infecciosas y no infecciosas, incluso en pacientes inmunodeprimidos. El curso clínico de esta entidad es muy
variable en los distintos pacientes. Describir hallazgos en imágenes por resonancia magnética (IRM) de un paciente HIV+
con infección crónica por Tsukamurella sp (GRAM+; Flia.
Actinomicetales).
Resultados: Hombre 47 años. HIV+ (1989) CD4:18%; Carga
Viral <50copias (08/2008). Año 2003 Cefaleas, otalgia y fiebre:
IRM encéfalo petromastoiditis supurada derecha, absceso
epidural adyacente y tromboflebitis asociada. Tratamiento cirugía radical y antibióticos. Cultivo: Tsukamurella sp. Evoluciona
con cefaleas y fiebre aisladas. Año 2005 diplopía y marcha
atáxica; IRM encéfalo: imágenes bordes mal definidos hiperintensas T2, FLAIR con tenue refuerzo con contraste a nivel
protuberancia, pedúnculo cerebeloso, y paravermiana todas a
derecha. Año 2008 cefalea; IRM encéfalo: disminución imagen
paravermiana derecha, con resolución imágenes ya conocidas.
A 6 meses diplopía y cefalea; IRM encéfalo: múltiples imágenes perivasculares extraaxiales con refuerzo anular a nivel periselar, valle silviano bilateral mayor a izquierda, asociadas a realce meníngeo difuso, y compromiso parenquimatoso con las
características del edema. Año 2009 Cefalea y disminución agudeza visual; IRM: franca progresión de imágenes conocidas,
mayor edema; compromiso parenquimatoso temporal basal
derecho. LCR: Tsukamurella sp. En 3 meses fallece por intercurrencia infecciosa nosocomial.
Conclusiones: En nuestro caso como extensión de proceso
infeccioso petromastoideo existió una infección crónica del SNC
por Tsukamurella sp; inicialmente supurativa extraaxial, evolutivamente granulomatosa perivascular, finalmente supurativa
cerebral. Un inapropiado tratamiento antibiótico justificaría el
curso prolongado y comportamiento radiológico.
286. MONOPARESIAS INICIALMENTE DIAGNOSTICADAS
COMO PERIFÉRICAS, QUE NO LO FUERON EN ABSOLUTO
Gallará S., Surur A., Fernández P.S., Martin J.J.
Sanatorio Allende
Introducción: La parálisis motora circunscripta a un solo músculo o grupo aislado de músculos, comunmente evoca en el
neurólogo generalista el diagnóstico de lesión periférica de uno
o más nervios o raíces nerviosas. El inicio en muchos casos no
aporta datos esclarecedores sobre la etiología, ya que existen
causas de dichas lesiones tanto agudas (hernia discal) como
subagudas o crónicas (neuropatías por compresión). Sin embargo, en ciertos casos debe incluirse como diagnóstico diferencial la posibilidad de lesión a nivel cerebral, en particular si la
afección es sólo motora.
Material: Presentamos cuatro pacientes con este tipo de síntomas, inicialmente con sospecha de lesión del SNP, en quienes
finalmente se diagnosticaron lesiones vasculares cerebrales, que
coincidían topográficamente con la clínica.
Resultados: LSV, masculino 73 años, el 03/09/06 paresia y
parestesias en mano izquierda, progresiva. Se realiza IRM cerebral. POM, masculino 50 años, el 16/01/08 siente adormecimiento en brazo izquierdo; el 28/01/08 en IRM cerebral se objetiva laguna rolándica. FAL, masculino 73 años, el 21/04/09 internado por Endocarditis Bacteriana Subaguda, con vegetación
en válvula mitral, tratamiento antibiótico y conducta expectante.
El 06/05/09 monoparesia crural proximal izquierda, resto de la
fuerza normal. IRM de cerebro. CD, masculino 46 años, el 26/
06/09 nota torpeza en pulgar e índice izquierdos. IRM: infarto
cortical pre-rolándico derecho. Se adjuntan imágenes de cada
caso, video de uno.
Conclusiones: En pacientes con déficit motor focal en un solo
miembro, aún con un pequeño número de músculos afectados,
debe sospecharse la posibilidad de lesión del SNC, según los
antecedentes y factores de riesgo que presente.
287. NEUROIMAGENES FUNCIONALES EN CONSUMIDORES DE «PACO»
Diferencias en los patrones de perfusion en las neuroimagenes funcionales entre policonsumidores a predominio cocaina sin consumo de paco, consumidores a pre-
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
dominio de marihuana sin consumo de paco y consumidores de «paco».
Huanambal D.*, Ollari J.*, Videla H.*, Diez M.*, Pérez A.**,
Peña F.J.**, Ure J.*
*Hospital Municipal José T. Borda. **Diagnóstico Médico
SRL., Ciudad Autónoma de Buenos Aires. **ECyT- UNSAM
(Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad de San
Martín) Provincia de Buenos Aires.
Introducción: Se han descrito diferentes patrones de alteración de la perfusión encefálica en individuos consumidores de
drogas de abuso. Los consumidores de cocaína tienen una tendencia a la hipoperfusión frontal con un patrón en parches. No
existe a la fecha descripción del patrón de perfusión en consumidores de «Paco».
Objetivos: Evaluar una población de sujetos poliadictos con
consumo prevalente de «Paco» con imágenes funcionales
encefálicas (SPECT) determinando el patrón de perfusión comparado con un grupo control de policonsumidores sin exposición al Paco o a solventes volátiles.
Metodos: Se evaluaron 30 individuos consumidores de «Paco»
mediante estudios de neuroimágenes funcionales con 99Tc-ECDSPECT (Tomografía por Emisión de Fotón Simple con EtilCisteinato-Dímero marcado con Tecnecio 99) comparando los
resultados con los hallados en un grupo control de 18
policonsumidores a predominio cocaína sin exposición al Paco
y a solventes volátiles y con 8 consumidores a predominio de
marihuana sin consumo de Paco.
Resultados: 1. Policonsumidores No-Paco: (n=18), consistente con la literatura internacional, todos ellos presentaron un
patrón en parches («patch-pattern») con tendencia a la hipofrontalidad funcional con el consumo prolongado. 2. Consumidores marihuana-preferenciales: (n=8) se observó en todos ellos
una redistribución del flujo desde la corteza prefrontal hacia áreas
cerebrales profundas en el consumo agudo, con hipoperfusión
marcada en áreas hipocampales y moderada en áreas prefrontales con el consumo prolongado. 3. Consumidores Paco: (n=30)
presentan tempranamente hipofrontalidad acentuada que no
sigue un patrón en parches, sino difuso, lo cual se extiende a
otras regiones del encéfalo con el consumo prolongado.
Conclusiones: El patrón de perfusión funcional en los consumidores de «Paco» muestra una clara tendencia a la hipoperfusión frontal temprana difusa con compromiso de otras áreas
cerebrales al prolongarse la exposición a la droga. Este patrón
es cuantitativamente diferente a lo observado en los consumidores de otras drogas de abuso. No se puede determinar si
esto se debe a la rápida adicción que genera el «Paco», a una
mayor neurotoxicidad intrínseca ó a ambos factores.
288. RESONANCIA MAGNETICA (RM) EN LA DISEMINACIÓN PERINEURAL
Sánchez F., Aguilar M., Muggeri A., Diez B., Barroso F.,
Yañez P.
FLENI
Introducción: La diseminación perineural se define como la
extensión de células tumorales y otras lesiones no tumorales a
largo de los nervios perifericos. Nuestro objetivo fue demostrar
y describir los formas de presentación por RM de diseminación
perineural en pares craneales.
Material: Fueron estudiados 10 pacientes mediante RM con
gadolinio de cerebro y cortes finos en fosa posterior y base de
craneo abarcando el trayecto de los pares craneales con secuencias T1, T2, FLAIR, FIESTA y STIR. Todos los exámenes
se realizaron con equipos de alto campo de 1.5 Tesla. Todos
91
los casos incluidos presentaban sospecha clínica de afectación
de nervios craneales.
Resultados: Los hallazgos observados fueron: 1-el nervio
trigémino y su rama mandibular fue la más frecuentemente afectada (7 casos). La pared lateral del seno cavernoso fue la segunda estructrura comprometida en frecuencia. 2-el patrón de
presentación por RM fue en todos los casos el realce y engrosamiento del trayecto del nervio invadido. 3-el tumor primario
más frecuente en nuestra serie fue el linfoma no hodgkin (4
pacientes), seguido de melanoma, carcinoma espinocelular y
sarcoma fusocelular.
Conclusiones: El estudio de RM con gadolinio permitió demostrar el compromiso de los pares craneales, cuya forma de presentación fue el realce y engrosamiento del nervio. Otro signo
indirecto detectado fue la denervación muscular. La diseminación perineural de tumores es considerada una forma poco frecuente de metástasis. Por lo tanto, es muy útil su reconocimiento para planificar un adecuado tratamiento en el paciente
oncológico.
289. RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL: APLICACIÓN
EN EL ESTUDIO DEL LENGUAJE EN EPILEPSIA DEL
LOBULO TEMPORAL
Lomlomdjian A.C., Oddo S., Solis P., Benitez M., Consalvo
D., Princich J.P, Eleta M., Kochen S.
Sección Epilepsia, División Neurología, Hospital de Agudos
J.M. Ramos Mejía; CEFYBO; Fundación Jaime Roca, TcBA.
Introducción: En cirugía de epilepsia, la evaluación de la dominancia hemisférica del lenguaje es prioritaria a fin de evitar
trastornos postquirúrgicos. Estudios recientes demostraron que
las técnicas de Resonancia Magnética Funcional (RMF) serian
una opción comparable y no invasiva al test de Wada. El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia en la implementación de la técnica de RMF y su aplicación en el estudio
del lenguaje en pacientes candidatos a cirugía de la epilepsia.
Material: Se crearon tres paradigmas de diseño de bloques utilizando E-prime 1.2.: Fluencia Fonológica y Semántica, y
Completamiento de oraciones. Las imágenes se adquirieron
utilizando un resonador Phillips Intera 1,5 T. Fueron preprocesadas y analizadas estadísticamente a través de Matlab 7-SPM
2 y 5. El área de interés fue Broca, el Girus Temporal Medio y
Superior, definiéndose un umbral de activación de 0.001. Se
seleccionaron para este estudio 8 sujetos sanos y 8 pacientes
con epilepsia del lóbulo temporal. Se comparo el resultado en la
RMF con la evaluación neuropsicológica.
Resultados: Se realizo la puesta a punto y optimización de la
técnica. Se logro activar con buenas curvas de respuesta, las
áreas corticales de interés en todos los casos, reproduciéndose
estudios previos. La serie de casos fue pequeña para poder
realizar análisis de grupo y quedan por implementarse otras técnicas de medición de rendimiento.
Conclusiones: Si bien la implementación de la RMF se encuentra en etapa de desarrollo inicial en Argentina, sería una
técnica útil para la evaluación prequirurgica de los pacientes
con epilepsia.
290. ROL PROTAGÓNICO DE LAS NEUROIMÁGENES EN
EL DIAGNÓSTICO DE LA SIDEROSIS SUPERFICIAL
DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Maggi S., Videla G., Bisonni A., Toral Granda A., Cristiano
E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: La siderosis superficial del sistema nervioso central (SS SNC) se produce por el depósito subpial de hemo-
Neurología Argentina - Supl., 2009
92
siderina. El diagnóstico es clínico y especialmente por neuroimágenes. Si bien la incidencia es baja, detectar esta entidad
precozmente puede evitar la progresión del deterioro. Presentamos un paciente con diagnóstico tardío de SS SNC.
Material: CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 61 años.
Antecedentes de politraumatismo y traumatismo encéfalocraneano (TEC) grave en 1989. Acúfenos e hipoacusia bilateral
progresivos desde 1998. Marcha atáxica progresiva desde 2000.
Estudiado con RMN de cerebro en 2002 informada como normal. Nueva RMN de cerebro y columna cervical en 2009 con
secuencia de T2-GRE que evidenció depósitos laminares de
hemosiderina en folias cerebelosas, tronco encefálico y región
subpial de columna cervical. Se completó la evaluación con RMN
de columna dorso-lumbosacra, laboratorio y análisis de líquido
cefalorraquídeo. Estos estudios no evidenciaron hallazgos patológicos. Se diagnosticó SS SNC asociada al TEC grave y se
descartó por neuroimágenes sitio de sangrado subpial activo.
Comienza rehabilitación de la marcha y vestibular.
Conclusiones: La detección del sitio de sangrado activo determina la opción de un tratamiento específico y evita la progresión del daño tisular por la hemosiderina. La presentación clínica y la inspección detallada de las neuroimágenes son esenciales para el diagnóstico.
291. SÍNDROME DE VASOCONSTRICCIÓN CEREBRAL
REVERSIBLE: UN ANÁLISIS NEURORRADIOLÓGICO
Moschini J., Meli F., Ameriso S.
Instituto de Investigaciones Neurológicas Dr. Raúl Carrea
FLENI, Buenos Aires.
Introducción: El síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) es una causa potencial de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, hemorragia intracerebral y hemorragia subaracnoidea (HSA). El objetivo del presente estudio
es analizar las características neurorradiológicas de una serie
de casos de SVCR.
Material: Se evaluaron los estudios neurorradiológicos
(tomografía computada [TC], resonancia magnética [RM],
angiografía por resonancia magnética [ARM], Doppler transcraneano [DTC], angiografía por cateterismo) de 6 pacientes
con SVCR.
Resultados: La RM inicial mostró HSA cortical en 5 casos y la
TC inicial en 2. La HSA cortical fue unilateral en 3 casos y bilateral en 2. La RM mostró edema vasogénico multifocal en 2 casos.
Se observó una nueva hemorragia intracraneana en 2 casos, HSA
difusa en 1 y hemorragia intraventricular en 1. La angiografía por
cateterismo mostró vasoconstricción multiseg-mentaria en 6 casos y la ARM en 2. Se observó compromiso de la arteria cerebral
media en 6 casos, arteria cerebral anterior en 4 y arteria cerebral
posterior en 3, en todos bilateralmente. Los signos angiográficos
de vasoespasmo fueron distales en 6 casos y proximales en 2. El
DTC mostró aumento de las velocidades de flujo en 4 casos.
Dentro de los 4 meses del evento se objetivó reversibilidad de las
anormalidades arteriales en todos los casos.
Conclusiones: La HSA cortical es el signo radiológico más frecuente de SVCR; la vasoconstricción es generalizada, multisegmentaria y predominantemente distal; la RM y la angiografía
por cateterismo son métodos más sensibles que la TC y la ARM.
El DTC es de utilidad para el control evolutivo.
292. UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA (RMI) EN
LA EVALUACIÓN DEL MEDIASTINO ANTERIOR EN PACIENTES CON MIASTENIA GRAVIS
Chrem Mendez P., Rugiero M., Seehaus A., Levy Yeyati
E., Pietrani M., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: Evaluar la utilidad de la RMI en el estudio del
mediastino anterior en pacientes con diagnostico de Miastenia
Gravis.
Material: Entre Junio del 2007 y Diciembre del 2008 fueron evaluados 40 pacientes (28 mujeres y 12 hombres con edad media de
57.3 años) con diagnóstico de MG. Se les realizó una RMI de tórax
sin contraste ev. en un equipo Siemens Avanto 1.5T. El tamaño de
las lesiones y la intensidad de señal tanto en las secuencias convencionales como en la corrida química fueron evaluados
cualitativamente, con especial interés en la pérdida de señal de la
fase opuesta o fuera de fase. Los hallazgos positivos de las RMI
se compararon con los resultados de la anatomía patológica.
Resultados: 15 pacientes (37.5%) mostraron signos de
hiperplasia tímica siendo homogéneas e hipointensas en T2 con
pérdida de la intensidad de señal en la corrida química. 5 pacientes (12.5%) mostaron lesiones de entre 3 - 8 cm. de diámetro, heterogéneas e isointensas en T2 sin pérdida de señal en la
corrida química que fue interpretado como lesiones tumorales,
las cuales fueran resecadas quirúrgicamente. Los hallazgos
histológicos revelaron 4 timomas y 1 linfoma. 20 pacientes (50%)
no presentaron lesiones en la RMI
Conclusiones: La RMI es una herramienta útil en la evaluación
del mediastino anterior en pacientes con miastenia gravis. La
corrida química es una secuencia que puede ser utilizada para
diferenciar la hiperplasia tímica de los tumores del mediastino
como ser el timoma o el linfoma.
350. REGRESIÓN ESPONTÁNEA DE LA HERNIA DISCAL
Cadena Berecoechea R.A., Lescano S., Abraham Z., Cadena Berecoechea J.C., Mazzucco J., Ghisi J.P.
Hospital Fernandez-Argus
Introducción: Propósito: El objetivo de este trabajo es realizar
una revisión de las hernias discales lumbares que mostraron
una disminución gradual en su tamaño en pacientes que recibieron tratamiento sintomático y que mejoraron clínicamente sin
cirugía (regresión discal), destacando los aportes de la resonancia magnética (RM) en la evaluación de esta patología.
Material: Materiales y métodos: Se analizaron retrospectivamente los cambios morfológicos que ocurren en las regresiones discales. Se estudiaron 13 pacientes mediante RM (al menos dos veces) que presentaban hernias discales lumbares, con
sintomatología en uno ó ambos miembros inferiores.
Resultados: Resultado: Las hernias discales constituyen una
de las causas más frecuentes de dolor en la región lumbar.
Algunos pacientes necesitan intervención quirúrgica debido a la
sintomatología prolongada e intolerable, mientras que un alto
porcentaje presenta remisión espontánea sin cirugía. La RM es
el método más sensible en el estudio de la patología discal brindando información sobre los cambios morfológicos y el estado
de hidratación discal y del material herniado.
El fenómeno de regresión discal ocurre con mayor frecuencia
en las hernias lumbares.
Conclusiones: El mecanismo de la regresión es desconocido.
Están descriptos eventos como resorción, desecación y
fagocitosis del disco. La mayoría de los pacientes que mostraron regresión discal en exámenes sucesivos de RM presentaron mejoría clínica. Determinadas hernias discales pueden ser
consideradas primariamente una enfermedad médica (no quirúrgica) siendo la RM fundamental en el estudio y manejo de
estos desórdenes.
351. DEMENCIA POR INFARTO EN LOCALIZACIÓN ESTRATÉGICA: CORRELACIÓN CLÍNICO-IMAGENOLÓGICA
Miralles S., Nagel J., Bechara Badali V., Espinosa C.
Instituto Gamma, Rosario, Argentina
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
Introducción: la demencia vascular es el deterioro cognitivo
tras un ictus con suficiente intensidad para interferir con las actividades de la vida diaria. La producción del mismo por un infarto estratégico se debe a lesiones reducidas en tamaño pero
con importante impacto cognitivo por su localización. Nuestro
objetivo es exponer nuestra experiencia en la correlación clínico-imagenológica.
Material: estudiamos 20 pacientes derivados por presentar alteraciones cognitivas. Se realizo examen físico completo y resonancia magnética encefálica en un resonador GE HDX 1.5T.
Protocolo: sagital T1, axial FSE y FLAIR, coronal FSE, difusión
,3dtof y tensor de difusión.
Resultados: la demencia vascular se manifiesta por pérdida de
memoria y alteración de otras dos funciones cognitivas: atención, orientación, lenguaje, cálculo, capacidad visuoespacial,
manejo práxico, control motor, función ejecutiva, abstracción y
juicio. El infarto estratégico se describe como la lesión neuropatológica que puede generar demencia, por definición es de
reducidas dimensiones pero presenta un importante impacto
cognitivo dado su localización y capacidad para desconectar
funcionalmente una zona cerebral más extensa. A nivel cortical
se describe el síndrome del gyrus angulari del hemisferio dominante como el más representativo exponente de demencia
cortical por lesión en el área de la circunvolución del pliegue
curvo izquierdo. Dentro de los subcorticales las lesiones estratégicamente ubicadas incluyen: tálamo, caudado, rodilla de la
capsula interna, región mediotemporal y frontobasales.
Conclusiones: se destaca así la importancia de la localización
y no solo del volumen lesional en la demencia asociada a infarto cerebral.
NEURO-OFTALMOLOGÍA
293. COMPROMISO NEUROLÓGICO ASOCIADO A UVEÍTIS:
CASUISTICA HOSPITALARIA DURANTE 10 AÑOS
Maggi S., Rosso B., Riccio P., Menendez Padrón M.,
Norscini J., Cristiano E.
Hospital Italino de Buenos Aires
Introducción: La uveítis puede ser la manifestación inicial de
un grupo enfermedades con repercusión neurológica de mecanismo inflamatorio o inmunológico. El objetivo es identificar las
enfermedades neurológicas relacionadas a uveítis y establecer
la frecuencia de asociación.
Material: Revisión retrospectiva de historias clínicas de pacientes con antecedentes de uveítis o evaluados por uveítis entre el
1º de enero de 2000 y el 30 de marzo del 2009. Se identificaron
pacientes con enfermedades neurológicas presumiblemente
asociadas a uveítis por mecanismo inflamatorio o inmunológico.
Resultados: De los 482 pacientes con uveítis, 24 (7,2%) tuvieron manifestaciones neurológicas asociadas. En estos pacientes los diagnósticos fueron: enfermedad de Behcet (29,2%),
enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (20,8%), sarcoidosis
(16,7%), esclerosis múltiple (8,3%) y otros diagnósticos (25%).
La uveítis fue el síntoma de inicio en: el 80% de los pacientes
con enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (eVKH), en el 42,9%
de los pacientes con enfermedad de Behcet (EB), en el 75% en
los pacientes con sarcoidosis (Sa) y en el 50% de los pacientes
con otros diagnósticos.
Conclusiones: La eVKH, EB, Sa y la esclerosis múltiple son
las principales enfermedades que pueden presentar complicaciones oculares y del sistema nervioso central por un mecanismo inflamatorio o inmunológico. La uveítis puede ser el síntoma
inicial en la mayoría de los pacientes. El diagnóstico precoz
permite iniciar el tratamiento adecuado y mejorar el pronóstico.
93
294. EVALUACIÓN FUNCIONAL DE HEMIANOPSIAS CON
SISTEMA DE RASTREO DE MIRADA
Scocco D., Rivero A.
CEMIC
Introducción: Las hemianopsias homónimas representan una
discapacidad en cerca del 20-30% de pacientes que sufren accidentes cerebrovasculares(ACV). La cuantificación mediante
campimetría convencional no es adecuada para evaluar
discapacidad ni mejoría funcional. Se evalúa el uso de sistema
de registro de mirada para evaluar parámetros funcionales en
pacientes hemianópticos comparados con controles.
Material: Se utilizó un sistema de de rastreo de mirada diseñado para el estudio. Se realizó registro de mirada en 3 pacientes
con hemianopsia secundaria a ACV (2 izquierdas y 1 derecha,
2 hombres, edad promedio 62 años) y 3 controles (1 hombre,
edad promedio 37 años). Se registró la búsqueda visual de estímulos salientes entre distractores. Se analizó tiempo de búsqueda, cantidad de movimientos sacádicos utilizados, permanencia de mirada en cada hemiespacio y amplitud sacádica lateral.
Resultados: Pacientes respecto a controles: Mayor tiempo de
búsqueda promedio (p<0,05). Mayor número de sacádicos para
alcanzar el blanco (p<0,05). Tendencia a mayor número de
sacádicos necesarios para alcanzar el blanco y mayor tiempo
de reacción para estímulos presentados en el hemicampo
hemianóptico. Tendencia a menor amplitud sacádica horizontal.
Conclusiones: Se presenta un método que posibilita un estudio funcional del déficit visual. Las últimas evidencias sugieren
que el mecanismo de rehabilitación visual espontánea estaría
dado mayormente por rastreo sacádico en el hemicampo comprometido, proceso no cuantificable por campimetría convencional. Se sugiere que la metodología presentada podría evaluar con mayor fiabilidad la recuperación funcional y servir de
parámetro para medir impacto de terapias de rehabilitación visual.
295. HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA IDIOPÁTICA FAMILIAR
Negrotto L., de la Fuente M., Cammarota A., Ochoa S.,
Moschini J., Nogués M.
Instituto de Investigaciones Neurológicas «Dr. Raúl Carrea» –
FLENI
Introducción: La hipertensión intracraneana idiopática (HII),
caracterizada por aumento de la presión intracraneana en ausencia de etiología secundaria, es infrecuente. Presenta mayor
incidencia en mujeres jóvenes con obesidad. Existen pocos reportes de presentación familiar de HII.
Se presentan dos hermanas con HII no asociado a sobrepeso.
Resultados: Caso 1: Paciente de sexo femenino de 23 años de
edad, con antecedentes de consumo de anticonceptivos, tabaquismo y psoriasis. Consulta por oscurecimientos visuales. Al
examen físico: edema de papila bilateral. Indice de masa corporal (BMI) de 21.9 kg/m2. Se realiza punción lumbar (PL): presión de apertura (PA) de 22 cm de agua (H2O), físico-químico
normal. Angio-resonancia arterial y venosa de encéfalo normales. Se descartan causas infecciosas y reumatológicas por laboratorio. Inicia tratamiento con acetazolamida. Evoluciona favorablemente (recuperación completa de los síntomas). Caso
2: Paciente de sexo femenino de 24 años de edad con BMI de
22 kg/m2, antecedentes de tabaquismo y psoriasis. Consulta
por cefalea en estallido, fotofobia y visión borrosa del ojo izquierdo. Al examen físico: edema de papila bilateral severo.
Resonancia de encéfalo con tiempos venosos: normal. Se rea-
Neurología Argentina - Supl., 2009
94
liza PL: PA de 52 cm de H2O (físico-químico normal). Dosaje
de vitamina A normal. Se descartaron causas infecciosas y
reumatológicas mediante el laboratorio. Inicia tratamiento con
acetazolamida con respuesta favorable. Se realiza PL de control: PA de 26 cm H2O.
Conclusiones: La HII puede presentar severas complicaciones, particularmente visuales. La presentación clínica puede
incluir cefalea en estallido. Las formas familiares, si bien
inusuales, han sido reportadas en la literatura.
296. NEUROPATÍA OPTICA TRAUMATICA INDIRECTA (NOTI)
Luque Navarro J., Pérez Bruschi M., Borrego Guerrero B.,
Seijas B., Malmierca A., Giannaula R.J.
División Neurología. Hospital Español de Buenos Aires, Argentina.
Introducción y objetivos: NOTI es un término clínico aplicado
a la pérdida visual traumática que ocurre sin evidencia inicial de
lesión del nervio óptico. Puede presentarse días a meses posterior al trauma. Presentamos 1 caso.
Caso Clínico: Varón 44 años, presentó caída de 2 metros de
altura, TEC leve categoría 2. IRM de encéfalo: hematoma
subdural parietal izquierdo y órbitas normales. A las 48hs, pérdida de la agudeza visual izquierda. Potencial evocado visual
sin respuesta. Sin mejoría luego de tratamiento corticoideo.
Discusión: La NOTI es una entidad poco frecuente, relacionada principalmente con impactos en la región frontal. La severidad del trauma craneal no es proporcional al deterioro visual.
Fisiopatológicamente se han descrito: necrosis por contusión,
compresión, concusión, disrupción axonal e isquemia. Se presenta con agudeza visual disminuida, defectos del campo visual, discromatopsia, defecto pupilar aferente y ocasionalmente, anormalidades fundoscópicas en el nervio óptico. Si se sospecha, requiere manejo médico inmediato con corticoides a altas dosis, y estudios por neuroimágenes. Es un diagnóstico de
exclusión. La posibilidad de recuperación visual es pobre, aunque existen reportes anecdóticos de mejoría espontánea.
Conclusiones: La NOTI, aunque es una entidad infrecuente se
debe tener en cuenta en pacientes con TEC y pérdida visual.
Se recomienda tratamiento médico corticoideo precoz.
341. PACIENTE JOVEN CON DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL BILATERAL RÁPIDAMENTE PROGRESIVA
Moretta G., Vera Barros B., Escalier Patzi J.P., Aranda K.,
Balbuena M.E., Cerrato S., López P.A., Pettinicchi J.P.,
Ferreiro J.L.
Hospital de Clínicas José de San Martín
Introducción: La neuropatía óptica hereditaria de Leber es un
trastorno genético mitocondrial que afecta a pacientes jóvenes
produciendo reducción aguda-subaguda de la agudeza visual
bilateral.
Material: Varón de 26 años, comienza a los 21 años con sensación de encandilamiento en ambos ojos seguido de disminución de la agudeza visual, sin dolor ocular ni cefalea. Se descartaron patologías retinianas. Realizó tratamiento con corticoides
orales durante 6 meses sin mejoría. Consulta al servicio de
Neurología por persistencia de los síntomas. Tiene un hermano
mayor y dos primos maternos con cuadro semejante.
Resultados: Campimetría visual computarizada: escotoma central bilateral. RNM de encéfalo y órbita: normal. PEV (por
Damero): deflexiones de muy baja reproductibilidad, alteración
en la morfología, amplitudes reducidas, escasa definición de
las ondas y latencias prolongadas. Laboratorio: sin hallazgos
relevantes.
Conclusiones: La enfermedad de Leber es un trastorno
genético, heredado por vía materna. Se produce por mutaciones en el ADN mitocondrial. El 95 % de los casos son el resultado de una de las tres mutaciones más frecuentes ubicadas en
los nucleótidos 3460, 11778 y 14484 que comprometen a los
genes del complejo I o NADH de la cadena respiratoria. Solo el
50% de los varones y el 10 % de las mujeres portadores desarrollarán neuropatía óptica, esto sugiere el rol de factores
genéticos mitocondriales y nucleares así como ambientales en
su expresión fenotípica.
342. PRESENTACIÓN ATÍPICA DEL LINFOMA DE BURKITT
Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CON EL SÍNDROME
DE TOLOSA-HUNT
Norscini J., Stefani C., Fernandez C., Maggi S., Cristiano
E.
Hospital Italiano de Bs. As.
Introducción: El síndrome Tolosa-Hunt se caracteriza por dolor
retroocular unilateral agudo recurrente con parálisis extraocular,
debida a una inflamación granulomatosa no específica del seno
cavernoso. Diferentes entidades pueden simular este síndrome. Presentamos un paciente con etiología inusual.
Material: Caso clínico: Varón, de 19 años, comienza 45 días
previos a la consulta con dolor periorbitario y retroocular izquierdo, evolucionando con parálisis del III par (con afectación pupilar),
VI par y IV par izquierdos, y compromiso de la primera rama del
V par. Angiografía digital y RMI normales. Se interpreta como
síndrome de Tolosa-Hunt y se inicia prednisona 60 mg/día.
Rápida desaparición del dolor y parcial recuperación de la
oftalmoparesia. A las 3 semanas evoluciona con derrame pleural.
La nueva RMI muestra lesión hiperintensa en T2 con refuerzo
homogéneo postcontraste, que hace impronta en las paredes
del seno cavernoso izquierdo. Se diagnóstica linfoma de Burkitt
con la anatomía patológica del liquido pleural. El paciente realizó quimioterapia con posterior resolución del cuadro.
Resultados: Si bien existen criterios diagnósticos establecidos
para el síndrome de Tolosa-Hunt, el diagnostico final dependerá de la evolución y la anatomía patológica. La respuesta parcial a los corticoides y la evolución desfavorable de la RMI sugieren otro diagnostico.
Conclusiones: Todo paciente con sospecha de síndrome de
Tolosa-Hunt debe controlarse cada mes hasta normalización
de la imagen. Luego cada 6 meses durante dos años. Es importante plantear la biopsia en caso de falta de respuesta a los
corticoides o recaída luego de respuesta inicial.
NEURO-OTOLOGÍA
297. POTENCIAL EVOCADO MIOGÉNICO VESTIBULAR
(PEMV) Y ESTABILOMETRÍA EN VESTIBULOPATÍA
BILATERAL SEVERA (VBS)
Videla C.G., Maggi S., Norscini J., Cristiano E.
Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Neurología
Introducción: Los principales síntomas asociados a VBS son
oscilopsia e inestabilidad durante la deambulación como consecuencia de una disminución significativa y bilateral de los reflejos vestíbuloocular (RVO) y vestíbuloespinal (RVE). El diagnóstico clásico se basa en constatar la disminución de respuesta vestibular mediante pruebas calóricas y/o rotatorias. El PEMV
evalúa la función sacular (rama inferior del VIII par) y la
estabilometría la función vestíbuloespinal.
Objetivo: Determinar la utilidad de los PEMV y la estabilometría
en pacientes con VBS.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
Material: análisis de historias clínicas de pacientes evaluados
por la sección entre enero de 2006 y diciembre de 2008. Fueron
incluidos aquellos pacientes que presentaron prueba de sacudida cefálica brusca positiva en forma bilateral y un test de agudeza visual dinámica positivo. Se les realizó videonistagmografía
(VNG), PEMV y estabilometría computarizada. Definimos VBS
como ausencia de respuesta calóricas en forma bilateral.
Resultados: De 890 pacientes 11(1,23%) presentaron VBS.
6(55%) fueron mujeres, mediana 19 años (rango 6-87). La etiología de las mismas fue ototoxicidad(36%), idiopática(18%), infecciosa (18%), inmunológica(18%), otras(10%). El PEMV fue
anormal en 10(91%) pacientes; demostró ausencia de respuesta en 8(73%) pacientes y latencias prolongadas en 2(18%). El
estudio estabilométrico fue anormal en la condición de atenuación sensorial modificada en todos los pacientes.
Conclusiones: El PEMV es un estudio sensible en la VBS que
determina el compromiso global del sistema vestibular, complementando la información de las pruebas calóricas. La estabilometría demostró una alta sensibilidad y permite cuantificar
el déficit vestíbuloespinal y realizar controles evolutivos.
298. VÉRTIGO POSICIONAL DEL CANAL ANTERIOR: INNOVADORA Y EFICAZ MANIOBRA TERAPÉUTICA SOBRE
BASES BIOMECÁNICAS
Yacovino D.A., Laffue A., Gualtieri F.J.
FLENI
Introducción: El vértigo paroxístico benigno (VPPB) es una de
las causas más comunes de vértigo; la variante del canal
semicircular anterior (VPPB-CA) es la menos frecuente, por lo
tanto la información acerca de las estrategias terapéuticas es
escasa.
Objetivos: Describir una nueva maniobra para el VPPB-CA y
evaluar su eficacia terapéutica.
Material: Estudio retrospectivo de los casos que consultaron a
un centro ambulatorio de referencia terciario. Fueron evaluados
21 pacientes con vértigo posicional paroxístico que mostraron
nistagmus vertical hacia abajo (downbeating) de breve duración
en las maniobras posicionales (Dix-Hallpike y cabeza colgando). Intervención: Se les realizó tratamiento con una maniobra
de reposicionamiento de partículas, consistente en una secuencia de 4 posiciones: comenzando con el paciente sentado, luego en posición supina y cabeza colgando por debajo del plano
horizontal, flexión anterior de la cabeza y finalizando con la posición inicial. Objetivo inicial fue la resolución del vértigo y la
eliminación del nistagmus.
Resultados: En todos los pacientes evaluados el componente
vertical del nistagmus fue predominante sin componente torsional
significativo. EL 100% presentó una respuesta total a la maniobra de reposicionamiento de partículas (resolución sintomática
y desaparición del nistagmus), sugiriendo que la variante VPPBCA fue la causante de los síntomas.
Conclusiones: El VPPB- CA puede presentarse con nistagmus
puramente vertical en las maniobras posicionales. La maniobra
de reposicionamiento aquí descripta es una opción terapéutica
para ésta variante de vértigo posicional.
299. VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO
(VPPB) EN UN HOSPITAL GENERAL DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES
Laffue A., Falco N., Del Rio S., Biagioni M., Gualtieri F.J.,
Muñoz D., Pagano M.A.
Unidad Neurologia, Hospital Juan A. Fernández, Buenos
Aires, Argentina
95
Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
es considerada una de las causas más comunes de vértigo. El
diagnóstico y tratamiento se pueden realizar en el consultorio,
de ahí la importancia de su reconocimiento. Los datos estadísticos sobre esta condición en nuestro país son escasos. Determinar frecuencia, tipo de canal semicircular afectado, características epidemiológicas, respuesta al tratamiento y antecedentes de los pacientes que cumplían criterios de VPPB evaluados
en un hospital general de la ciudad de Buenos Aires.
Material: Revisión retrospectiva de los casos que consultaron
en nuestro consultorio de Neuro-Otología entre los años 19982008. De un total de 855, 139 pacientes cumplían criterios clínicos de VPPB y fueron incluidos en este estudio.
Resultados: El VPPB representó el 16.3% de las consultas. La
relación Mujer/Hombre fue 2.3/1. La edad media 62 años (rango 25-92). El VPPB del canal semicircular posterior se observó
en 105 pacientes (80.8%); el canal horizontal 19 (14,6%), correspondieron a cupulolitiasis 9 (47,4%); al canal anterior
6(4.6%). Antecedentes: Migraña 26 (18.7%); TEC 20 (14.4%);
Neuronitis Vestibular 5 (3.6%). Respondieron al tratamiento
116(83.5%) de los casos.
Conclusiones: En nuestra población con VPPB los datos observados son coincidentes, en general, con los publicados en la
literatura mundial respecto a frecuencia; subtipo de canal
semicircular afectado, edad de presentación y antecedentes.
Las diferencias que encontramos fueron relacionadas a un aumento de frecuencia de los casos de cupulolitiasis y mayor edad
de nuestros pacientes con antecedente de TEC.
300. VPPB DE CANAL ANTERIOR
Weinschelbaum R., Maira S., Martinez C., Moro M.,
Carmona S.
INEBA
Introducción: La presencia de nistagmus vertical hacia abajo
en la maniobra de Dix-Hallpike es considerado un signo de compromiso central, fundamentalmente arquicerebeloso por
desinhibición de los núcleos vestibulares. El principal DD es
con el VPPB del Canal Anterior por Canalolitiasis. Esta diferenciación es fundamental para evitar estudios innecesarios permitiendo realizar un tratamiento sencillo como es una maniobra
de reposición.
Material: En nuestro trabajo de un total de 922 pacientes evaluados durante 2008-2009 de 97 VPPB; 14 fueron canales anteriores y 10 multicanal. Todos los pacientes fueron estudiados
mediante un completo examen otoneurológico y luego se realizó VNG con test posicionales (Dix Hallpike y Postural 30),
audiometría completa y RMN. Sobre un total de 24 casos (2,6%).
14 casos: canal anterior (1,5%). 10 casos: multicanal (1,08%).
La incidencia de casos reportados de VPPB de CA es más elevada que la que demuestran algunos estudios:
Autor
Celebiso n et al.
Prokopakis Ep et al.
Jackson L et al.
Nuestra experiencia
CP +CH
CA
8,7%
98%
79%
76%
1,3%
2%
21,2%
24%
Dentro de estos cuadros la etiología fue: Migraña + VP: 3
(12,5%). Historia VPPB: 19 (80%). Antecedente de traumatismo: 2 (8%).
Conclusiones: La VNG es necesaria para detectar el down beat
y eventualmente su componente torsional, sumado a los hallazgos en los test vestibulares, la presencia de un VPPB concomi-
Neurología Argentina - Supl., 2009
96
tante de otro canal, antecedente de traumatismo o VP puede
ayudar a confirmar el diagnóstico de VPPB de CA.
301. ATAXIA EPISODICA FAMILIAR TIPO 2
Marchesoni C., Reisin R., Moro M., Martinez C.,
Weinschelbaum R., Carmona S.
Hospital Britanico de Buenos Aires - INEBA
Introducción: Se han identificado 2 entidades hereditarias,
transmitidas de forma autosomica dominante, que cursan con
ataxia episódica y autolimitada (AEF 1- AEF 2). La AEF 2 esta
causada por mutaciones en el gen CACNA1A, en el cromosoma
19q, que codifica parte de un canal de Ca.
Material: A partir de un caso: mujer de 61 años que consulta
por ataxia y disartria episódica de horas de duración con IRM de
encéfalo con atrofia cerebelosa, se identifica una familia con
varios miembros afectados. De estos hemos podido seguir 5
casos (4 mujeres y 1 hombre) distribuidos en 3 generaciones
con edades comprendidas entre 20 y 65 años. En cada caso
hemos realizado anamnesis y examen físico. Características
clínicas: Edad de inicio: 10 a 15 años. Clínica de los episodios:
5/5 Ataxia, disartria y debilidad generalizada; 2/5 nauseas y
vómitos, 1/5 vértigo. 5/5 ceden con el sueño. Duración: 5/5 horas
de duración. Frecuencia: 5/5 variable (diaria a 1 sem/mes)
üExamen físico intercritico: 5/5 seguimiento lento alt. y no presentan supresión del VOR; 4/5 ataxia; 3/5 nistagmus (Down beat,
N. De mirada).
Conclusiones: Los pacientes que hemos observado presentan un cuadro relativamente homogéneo. Siempre con examen
clínico intercrítico positivo. Ninguno presento miokimia. Dado
que en la Argentina no existe el diagnostico genético, las características clínicas, los hallazgos intercriticos, antec. familiares,
y atrofia vermiana en la IRM, son hechos fundamentales para el
diagnostico y consejo genético.
302. EFICACIA DE LA PREDNISONA EN LA NEURITIS VESTIBULAR
Yacovino D.A., Barreiro A., Rango G., Sacheri C., Gualtieri
F.J.
FLENI
Introducción: La neuritis vestibular es la causa mas frecuentes de vértigo agudo sostenido y de hipofunción vestibular unilateral. El origen inflamatorio viral agudo es la teoría más aceptada para explicar los hallazgos clínicos, electrofisiológicos y
epidemiológicos. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto
a corto plazo de la prednisona en la recuperación de la lesión
vestibular (Canal paresia-CP).
Material: Mediante un diseño de casos y controles seleccionamos pacientes que cumplían los criterios clínicos para una falla
vestibular unilateral aguda periférica (FVA) evaluados dentro de
los primeros 7 días del comienzo de los síntomas, que hallan
sido sometidos a un registro confirmatorio videonistagmográfico
inicial y un control de la función vestibular mediante test calóricos al mes de evolución.
Resultados: Identificamos 193 pacientes con FVA, 32 cumplían criterios de inclusión. 17 recibieron Prednisona (GP) y 15
fueron controles (GC). No hubo diferencias significativas respecto a edad, sexo, antecedentes de cuadro de vías aéreas
superiores, hipertensión arterial, hipotiroidismo, migraña,
hipercolesterolemia. Encontramos sí, una mejoría estadísticamente significativa, en los valores absolutos de CP en el GP
vs GC (p=0,025). 5 pacientes (GP) presentaron valores normales en los test calóricos (CP< 25%) mientras que ninguno en el
GC. En otras palabras 29,5% de los tratados normalizaron la
función vestibular. La mejoría fue más evidente en el grupo de
lesión leve a moderada.
Conclusiones: La Prednisona oral administrada precozmente
en la neuritis vestibular, mejoró en forma estadísticamente significativa los valores de la lesión vestibular medidos al mes de
inicio de los síntomas.
303. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EVOLUCIÓN DE LA
REHABILITACIÓN VESTIBULAR CON Y SIN ESTIMULACIÓN GALVÁNICA EN PACIENTES CON SÍNDROME
VESTIBULAR PERIFÉRICO UNILATERAL
Frankel L., Arteaga M., Escolá N., Martinez C., Moro M.,
Weinschelbaum R., Carmona S.
INEBA
Introducción: Objetivo: Observar los resultados obtenidos respecto de la recuperación funcional del equilibrio corporal, luego
de la aplicación de la estimulación galvánica como complemento de la Rehabilitación Vestibular Convencional, en los pacientes con síndrome vestibular periférico unilateral.
Material: Población: 50 pacientes, de ambos sexos, entre 30 y
60 años con diagnóstico de Síndrome Vestibular Periférico Unilateral no compensados. 10 pacientes ingresaron al protocolo
de Rehabilitación Vestibular con EG. 40 pacientes con SVPU,
sólo recibieron RV convencional, tomados como el grupo control. Evaluación Subjetiva: porcentaje de signos/síntomas que
desaparecieron. Rehabilitación Convencional: Mejoría completa (75 a 100%): 75%; Mejoría parcial (50 a 74%): 20%; Mejoría
Escasa (25 a 49%): 5%; Mejoría nula (0 a 24%): 0%. Rehabilitación convencional con estimulación galvánica: Mejoría completa (75 a 100%):90% Mejoría parcial (50 a 74%): 10%; Mejoría
Escasa (25 a 49%):0%; Mejoría nula (0 a 24%): 0%. Evaluación
objetiva: porcentaje de pruebas en las cuales desapareció el
signo «pulsión». Rehabilitación Convencional: Mejoría completa (75 a 100%): 70%; Mejoría parcial (50 a 74%): 30%; Mejoría
Escasa (25 a 49%):0%; Mejoría nula (0 a 24%): 0%. Rehabilitación convencional con estimulación galvánica: Mejoría completa (75 a 00%):78% Mejoría parcial (50 a 74%): 22%; Mejoría
Escasa (25 a 49%):0%; Mejoría nula (0 a 24%): 0%.
Conclusiones: La Estimulación Galvánica como complemento
de la Rehabilitación Vestibular Convencional produce resultados favorables en la recuperación del equilibrio funcional tanto
objetivos como subjetivos.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
304. PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA: CASUÍSTICA DE UN
SERVICIO DE NEUROLOGÍA EN 15 AÑOS
Sanfilippo S., Rodríguez F., Fiorotto L., Taboada Z.,
Albanese G., Flomin Y., Guerreros R., Sanfilippo R., Perez
C.
Servicio de Nerurología. Htal. Dr. Cosme Argerich. GCBA.
Introducción: La parálisis facial periférica es una de las mononeuropatías más comunes que afectan a la región craneofacial.
El objetivo de este trabajo es intentar realizar una aproximación
epidemiológica y a la vez buscar algunos factores de mal pronóstico que condicionen la evolucion de la parálisis de Bell y
que anticipen la aparición de secuelas.
Material: Recolectamos de manera retrospectiva en el período
de los últimos 15 años las historias clínicas de 1130 pacientes
que concurrieron a la consulta con diagnóstico de parálisis facial periférica.
Resultados: La edad de presentación promedio fue 35 años
con menor prevalencia en los extremos de la vida. En nuestra
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
serie la PB fue mas frecuente en mujeres afectando especialmente el lado izquierdo de la cara. Las enfermedades asociadas más frecuentemente fueron hipertensión arterial y diabetes
mellitus. Los habitos mas fecuentemente relacionador fueron el
alcohol, tabaco y drogas. Un 19% de nuestros pacientes, mas
allá del tratamiento instaurado, presento algún tipo de secuela
motora.
Conclusiones: Una serie de valiosas conclusiones pueden
desprenderse de este trabajo, tanto sea en el aspecto epidemiológico como en el esclarecimiento de ciertas características
que presenta las Parálisis de Bell en cuanto al tratamiento y el
pronóstico de la enfermedad así como la posibilidad del establecimiento de secuelas motoras significativas. Este trabajo se
complementa con otro que se encuentra en elaboración donde
se compara la evolución de la enfermedad y las secuelas de
acuerdo a los diferentes tipos de tratamiento instaurado.
305. POLIRRADICULONEUROPATÍA DESMIELINIZANTE
INFLAMATORIA CRÓNICA (CIDP) EN UNA PACIENTE
CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) Y BUENA RESPUESTA AL ANTICUERPO MONOCLONAL
RITUXIMAB
García Mendez C.1, Silva V.1, Sanz P.G.1, Martins S. 2, Diez
R.3, Cueto A.1, Giannaula R.J.1
1
División Neurología. Hospital Español de Buenos Aires,
Argentina. 2División Reumatología. Hospital Español de
Buenos Aires, Argentina. 3Segunda Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA.
Introducción y objetivos: La CIDP es una neuropatía periférica
autoinmune. El LES es una enfermedad autoinmune sistémica,
afecta el sistema nervioso en 40% de los pacientes. Comunicamos una paciente de 28 años, con CIDP y LES y buena respuesta a rituximab.
Caso Clínico: Comenzó en diciembre de 2006 con tiroiditis
autoinmune y recibió diagnóstico de Guillain Barre en otro centro; tratada con plasmaféresis, con escasa respuesta. Antecedentes: infección urinaria; vacunación antirrubeólica (septiembre de 2006). A los cuatro meses empeoró el cuadro motor
(cuadriparesia severa, diparesia facial y arreflexia); EMG: compatible con CIDP; PL: disociación albúmino-citológica. Recibió
inmunoglobulinas IV, con respuesta pobre, requiriendo metilprednisolona (pulsos mensuales) hasta junio de 2008, con respuesta cercana al 50%. Se agregaron síndrome de Sjögren y
nefropatía lúpica (proteinuria y ANA +), recibiendo ciclofosfamida
y ciclosporina (con respuesta parcial) y finalmente, rituximab,
con marcada mejoría de todos sus trastornos.
Discusión y Conclusiones: La CIDP es inusual en LES, generalmente con respuesta a las inmunoglobulinas IV. Nuestra
paciente puede presentar dos cuadros independientes o puede
la CIDP ser parte de su LES. Su CIDP fue previa a las manifestaciones de LES y todo el cuadro inmunológico respondió al
anticuerpo monoclonal rituximab, que reconoce linfocitos B vía
CD20, deplecionándolos. Tal respuesta sugiere una importante
participación de linfocitos B en ambas condiciones, ya conocido
en LES pero no demostrado aún en CIDP. La asociación con
vacunación en los meses previos puede haber sido un factor
relevante en el desarrollo del cuadro clínico.
306. POLIRRADICULOPATÍA SENSITIVA CRÓNICA UNA
RARA FORMA DE ATAXIA SENSITIVA
Miñarro D., Silva E., Marchesoni C., Mazziotti J., Pardal
A., Reisin R.C., Fernandez Pardal M.M.
Servicio de Neurología Hospital Británico Buenos Aires
Introducción: La polirradiculopatía sensitiva crónica es una entidad recientemente descripta de probable origen autoinmune y
97
tratable pero de difícil diagnóstico. Presentamos un paciente
con este cuadro clínico.
Material: Varón, 56 años, con 9 años de inestabilidad en la
marcha, que comienza con alteración en los movimientos finos
de coordinación y ataxia del miembro inferior izquierdo con paulatina progresión al miembro contralateral. Sin alteración de la
fuerza, esfínteres ni parestesias. Examen físico: fuerza muscular normal con hipo-arreflexia en miembros inferiores, hipoestesia
leve infrapatelar, hipo-apalestesia, hipo-abatiestesia bilateral
hasta raíz de muslos. Marcada ataxia de miembros inferiores a
predominio izquierdo. Marcha con aumento de la base de
sustentación y con requerimiento de control visual. Estudios
complementarios: Velocidades de conducción (VC) y Electromiograma normales; Potenciales Evocados Somatosensitivos: alterados; Punción lumbar: hiperproteinorraquia. Resonancia Magnética Nuclear (RMN) lumbosacra: engrosamiento
con toma de contraste de la cola de caballo. Umbrales Sensitivos Cuantificados: alteración de fibras finas y gruesas. Recibió
inmunoglobulinas, y metilprednisolona, sin respuesta favorable.
Conclusiones: La polirradiculopatía sensitiva crónica es una
enfermedad de evolución lenta pero progresiva de probable origen inmune que se manifiesta por ataxia sensitiva de la marcha y
arreflexia. Las VC normales localizan la lesión a nivel preganglionar
y la RMN confirma el compromiso poliradicular El diagnóstico
diferencial más importante es la Polirradiculopatía Desmielinizante
Inflamatoria Crónica (CIDP), cuya variante sensitiva pura presenta un cuadro clínico similar, pero con VC anormales. Si bien esta
entidad es infrecuente, alertamos sobre su reconocimiento debido a su potencial curso favorable bajo tratamiento.
307. PRESENTACIONES CLÍNICAS NO USUALES CON
BIOPSIAS NORMALES O NO DIAGNOSTICAS EN ENFERMEDAD DE POMPE DEL ADULTO
Dubrovsky A., Amartino H., Guelbert N., Taratuto A.L.
Fundacion Favaloro, Instituto de Neurociencias. Hospital
Austral. FLENI
Introducción y Objetivos: La Enfermedad de Pompe del adulto (EPA) se caracteriza por debilidad muscular con distribución
similar a las Distrofias de Cinturas pero con marcado compromiso respiratorio. Nuevos fenotipos se están describiendo. Las
demoras diagnosticas son frecuentes. La biopsia muscular (BM)
previamente utilizada para el diagnostico puede en muchos casos no ser inútil. Se presentan casos atípicos para alertar sobre
desvíos diagnósticos.
Métodos: casos: Mujer de 78 años desarrolla ptosis a la edad
de 48 seguida de debilidad en miembros inferiores. Se sospechó MG. CK normal. A los 68 se obtiene una BM normal con
una fibra ragged red. Luego desarrolla sintomas de insuficiencia respiratoria (IR). Un hombre de 46 años se presenta con
debilidad en MMII desde los 20. Desarrolla ptosis leve bilateral.
Un hermano fallecido años atrás con IR diagnosticado como
MG. Un tercer paciente desarrolla ptosis palpebral unilateral,
disartria y atrofia de lengua luego de padecer por años debilidad en MMII. En un varon de 29 años con debilidad en miembros se observa solo variación en diámetro de fibras y una
vacuola lineada en la BM. A partir de los 35 desarrolla IR. Una
2da biopsia (37 años) revela las caracteristicas tipicas de la EP.
Otro paciente de 29 años con debilidad en miembros desarrolla
IR. La biopsia solo muestra leve hipertrofia de fibras tipo2 con
ultraestructura normal e inmunotinciones negativas para distrofias de cinturas. Uno de sus otros 2 hermanos afectados tiene 2
biopsias musculares no diagnósticas. En todos los casos la EP
es confirmada por dosaje enzimatico y/o genotipificacion.
Conclusiones: La sospecha clínica es aun la herramienta diagnostica mas importante en la EP. La ptosis palpebral no es in-
Neurología Argentina - Supl., 2009
98
frecuente. La interpretación de biopsias musculares normales o
con pocos hallazgos en casos esporadicos o familiares sospechados de distrofia muscular debe poner en alerta y descartarse EP.
308. SINDROME DE ISAAC CON OFTALMOPLEJIA BILATERAL
Viale L., Goyeneche P., Ballesteros D., Lindenbaum S., Di
Carlo J.C., Zuberbuhler P., Maciñeiras A., Knorre E., Duarte
J.M., Zarsa C.
Servicio de Neurología - Hospital Álvarez Servicio
Neurofisiología - Hospital de Clínicas «José de San Martín» - CABA
Introducción y Objetivos: El síndrome de Isaac es una afección infrecuente caracterizada por presentar hiperexcitabilidad
nerviosa periférica, asociado a anticuerpos contra los canales
de potasio voltaje dependientes (VGKC). Su etiología puede
formar parte de fenómenos autoinmunes o no. El electromiograma (con la presencia de miokimias y descargas neuromiotónicas) es fundamental para arribar al diagnóstico. El caso
en cuestión se presenta con una clínica atípica, por la asociación con oftalmoplejía bilateral y por la falta de respuesta al
tratamiento. Nuestro objetivo en este caso fue orientar el diagnóstico en base a los hallazgos clínicos, electrofisiológicos y de
laboratorio, y discutir el tratamiento.
Material y métodos: Presentación de un caso clínico y revisión
de la literatura.
Resultados: Hombre de 47 años, de medio rural, que se presenta con un cuadro de 5 meses de evolución caracterizado por
sudoración, diplopía, marcha inestable y oftalmoparesia infranuclear. Evoluciona desfavorablemente a oftalmoplejía, ptosis
palpebral izquierda, rigidez en miembros inferiores y calambres.
Resonancia magnética y tomografía corporal total normales.
Electromiograma: miokimias, descargas neuromiotónicas. Se
realizó tratamiento en forma secuencial con anticomiciales,
corticoides y plasmaféresis, sin respuesta.
Conclusiones: La presentación clínica planteó múltiples interrogantes para arribar al diagnóstico. El electromiograma es un
elemento fundamental al no contar con el dosaje de VGKC. A
pesar del exhaustivo estudio del paciente, nos fue imposible
encontrar una etiología del síndrome. La elección del tratamiento
se realizó basándonos en la opinión de expertos, debido a la
tórpida evolución del cuadro y la limitada cantidad de casos
hallados en la bibliografía.
309. SINDROME DE MILLER FISHER RECURRENTE
Rodríguez S., Gonorazky H., Ferrari L., Janota F., Christie
C., Aguirre F., Rey R.C.
Hospital Ramos Mejia
Introducción: El Síndrome de Miller Fisher es considerado
una variante poco frecuente de Síndrome de Guillain Barre, presentándose raramente la recurrencia de dicha patología en la
práctica clínica. Presentamos un paciente con diagnostico de
Síndrome de Miller Fisher recurrente el cual presenta tres episodios similares durante un periodo de 9 años, cursando con
recuperación completa entre cada uno.
Material: Paciente varón de 62 años que refiere presentar
diplopía horizontal a mirada primaria, de instalación súbita, que
corrige con la visión monocular de un día de evolución, al interrogatorio dirigido niega cefalea, debilidad, trastornos sensitivos u otros síntomas. Al examen físico a su ingreso oftalmoplejía
internuclear bilateral, limitación de la mirada vertical, e hiporreflexia generalizada. LCR de valores normales a su ingreso,
presentando disociación albumino-citológica al 10mo día de
evolución. EMG con patrón desmielinizante y anticuerpo
antigangliosido GQ1b positivo. El paciente presento una evolución favorable con recuperación ad-integrum del déficit neurológico.
Conclusiones: El Síndrome de Miller Fisher recurrente es de
presentación muy poco frecuente con aproximadamente solo
20 casos reportados en la literatura mundial desde su descripción en 1970, es por eso que el propósito de esta presentación
de este caso es sumar un nuevo reporte un de Síndrome de
Miller Fisher recurrente a la literatura.
310. SÍNDROME DE ONDULACIÓN MUSCULAR MECÁNICA
Rugiero M.1, 2, Cristiano E.2, Mazia C.G.1, 3
Centro de Asistencia Docencia e Investigación en Miastenia (CADIMI). 2Hospital Italiano Buenos Aires. 3Instituto de
Investigaciones Medicas Alfredo Lanari - UBA
1
Introducción y objetivos: El Síndrome de Ondulación Muscular Mecánica (S-OMM) o Rippling Muscle Disease (RMD) se
caracteriza clínicamente por movimientos musculares ondulantes, inducidos por estiramiento o percusión. Otros síntomas tales como mialgias y calambres son referidos con frecuencia. Se
conocen dos formas de presentación del S-OMM. La forma
genética autosómica dominante es causada por una mutación
en el gen caveolin 3 (CAV-3). La forma adquirida, inmuno-mediada, se asocia a Miastenia Gravis (MG). Diez casos de SOMM asociados a MG han sido publicados hasta la fecha. Presentamos una paciente con MG generalizada seropositva asociada a S-OMM
Caso Clínico: Una paciente de 62 años de edad con antecedentes de hipotiroidismo consulta por ptosis palpebral, diplopía,
fatiga muscular, y entumecimiento. Además refiere movimientos musculares involuntarios. Al examen físico se constataron
movimientos musculares ondulantes desencadenados por la
palpación y percusión de músculos proximales. La TAC de tórax no mostró patología tímica. El EMG en los músculos
sintomáticos no mostró actividad espontánea. El estudio de
estimulación repetitiva fue negativo mientras que el EMG de
Fibra Aislada demostró alteración en la neurotransmisión. CK:
292 U/L; dosaje de ACRA: 4.33 nmol/L. Se inicia tratamiento
con anticolinesterásicos con los que manifiesta intolerancia y
empeoramiento de los síntomas. Se indican esteroides con buena respuesta terapéutica
Conclusión: Se presenta una paciente con Miastenia Gravis
y S-OMM sin antecedentes familiares ni presencia de
timoma. Esta asociación poco frecuente y la respuesta a
los esteroides, sugieren un síndrome de hiperexcitabilidad
inmunomediada.
311. TRACTOGRAFIA EN EL DIAGNOSTICO DE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA
Rivero A., Meli F., Badano F., Cavanag S., Nogues M.
F.L.E.N.I.
Introducción: Las imágenes en Esclerosis Lateral Amiotrófica
no constituyen tradicionalmente un elemento fundamental para
su diagnóstico. Sin embargo la Resonancia magnética convencional(RM) muestra algunos hallazgos sugestivos de la enfermedad pero totalmente inespecíficos. Actualmente los métodos funcionales en RM, especialmente el tensor de difusión (DTI)
y Tractografía (FT) sugieren un beneficio potencial en el
algorritmo diagnóstico de ELA. Nosotros evaluamos seis (6)
pacientes con diagnóstico de ELA, con RM, DTI y FT con la
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
hipótesis de obtener información adicional a las imágenes
morfológicas convencionales..
Material: Se estudiaron 6 pacientes con diagnóstico clínico de
ELA, en equipo de RM de 3.0 T con secuencias convencionales
y DTI con 25 direcciones no colineares, en plano axial. Se reconstruyeron las imágenes en 3D obteniendo mapas de FT. Al
mismo tiempo se evaluaron áres de interés (ej: circunvolución
pre-rolándica) con diferetes ROIs, los cuales contenían entre
35 y 40 pixels cada uno obteniendo valores relativos de
anisotropía fraccional (FA) sobre ambos hemisferios cerebrales.
Resultados: En los seis pacientes los valores de FA estaban
estaban descendidos estadísticamente en uno de los hemisferios cerebrales (más afectado clínicamente) con relación a zonas homólogas contralaterales. Al mismo tiempo pudimos observar en los mapas de FT diferentes grados de dispersión de
las fibras que emergían del área motora primaria. Esa dispersión era más notoria sobre el hemisferio que presentaba menor
valor relativo de FA
Conclusiones: Consideramos que RM con DTI y FA aporta
información adicional a la RM convencional. El descenso de FA
y dispersión de fibras con FT sugieren un "reclutamiento" de
axones de zonas vecinas al área motora primaria, probablemente como manifestación de plasticidad neuronal tendiente a
mantener la función. Por lo tanto creemos de interés incluir DTI
y FA en el estudio por imágenes de aquellos pacientes con diagnóstico presuntivo de ELA.
312. UTILIZACIÓN DE VENTILACIÓN NO INVASIVA (VNI) EN
LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (IRA) DE
PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)
Pujol Lereis V.A.1,2, Gargiulo Monachelli G.M.1,2,3, Rodríguez
G.E.1,2, Sivori M.3, Villa A.1,2, Rey R.C.1,2
1
División Neurología, Hospital Ramos Mejía. 2Centro Universitario de Neurología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA). 3Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET). 4Departamento de
Neumonología, Hospital Ramos Mejía.
Introducción: La causa más frecuente de muerte en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la insuficiencia respiratoria.
Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento con ventilación no
invasiva (VNI) en pacientes con ELA ingresados por insuficiencia respiratoria aguda (IRA).
Material: Se realizó un estudio retrospectivo de 13 pacientes
con ELA definida que consultaron por IRA, entre 2000 y 2008. 7
pacientes del período 2000-2006 recibieron tratamiento convencional sin VNI, mientras que los 6 pacientes restantes recibieron el mismo tratamiento más VNI. Se determinó el tiempo medio
de evolución desde el diagnóstico de ELA hasta el ingreso hospitalario por IRA, la media de sobrevida desde IRA y las causas
de IRA. También se analizaron de manera independiente factores pronósticos de sobrevida al episodio de IRA.
Resultados: De los 13 pacientes, 6 fueron mujeres y 3 formas
bulbares. El 100% de los pacientes sin VNI y el 16.67% con VNI
murió durante su ingreso (p<.03). El tiempo de supervivencia
media desde IRA con VNI fue 242.6±162.36 días, y sin NIV
4.43±1.40 días (Fisher p<.005). El único factor pronóstico independiente de sobrevida del evento de IRA fue la utilización de
VNI. La causa más frecuente de IRA fue la infección pulmonar.
Conclusiones: El tratamiento de sostén con VNI en pacientes
con ELA admitidos en una sala general por IRA permitió superar el episodio sin requerimiento de mediadas invasivas y prolongar la sobrevida al evento.
99
313. VARIANTES INUSUALES DEL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ
Mackinnon F., Roude G., Fischer H., Gaitan M., Martinez
C., Galindo A., Langhi J.C.
Hospital J.M. Cullen Santa Fe
Introducción: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una
polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda, caracterizada por
parálisis motora, arreflexia, síntomas sensitivos mínimos, afectación de pares craneales y, en la mayoría, evidencia de
neuropatía desmielinizante. Ropper presentó un grupo de pacientes adultos que denominó variantes inusuales o regionales
y que incluían parálisis faringocervicobraquial (PFCB), paraparesia, ptosis palpebral grave sin oftalmoplejía, paresia del VI
par con parestesias y la combinación de SMF y PFCB. Nuestro
interés fue identificar estas variantes inusuales en nuestra población con diagnóstico de SGB, establecer la frecuencia y describir las características clínicas y electrofisiológicas.
Material: De 14 pacientes con diagnostico de Síndrome de
Gillain Barre se identificaron: 1/14 Sme de Miller Fisher. 2/14
Variante faringocervicobraquial. 2/14 Variante paraparesia. Se
describe un paciente a modo de ejemplo de cada variante: Variante de Miller Fisher: Edad: 53. Sexo: M. Clínica: Ataxia,
oftalmoparesia, arreflexia. Antecedentes: - LCR: normal. Patrón electromiografico: Desmielinizante. Tto: inmunoglobulina.
Evolución: Favorable. Variante Faringocerbicobraquial:. Edad:
41. Sexo: M. Clínica: Afectación de VII, IX, X, y MMSS con debilidad y arreflexia. Antecedentes: infección respiratoria. LCR:
Disociación albuminocitologica. Patrón electromiografico: Tto:
inmunoglobulina. Evolución: favorable. Variante Paraparesia:
Edad: 61. Sexo: M. Clínica: Debilidad, arreflexia de MMII, sin
trastornos esfinterianos. Antecedentes: infección respiratoria.
LCR: Disociación albuminocitologica. Patrón electromiografico:
Desmielinizante. Tto: inmunoglobulina. Evolución: favorable.
Conclusiones: Reconocer estas variantes inusuales de SGB,
permite un rápido abordaje diagnóstico y terapéutico. Si estas
variantes son la respuesta clínica a otros anticuerpos o a una
susceptibilidad regional del huésped, es una pregunta que queda por resolver.
VASCULARES
314. MANEJO ENDOVASCULAR DE LA PATOLOGIA ISQUEMICA AGUDA EN UNIDADES DE ATAQUE CEREBRAL
Tejado E., Parmisano J.l., Echeverria E.
Htal San Martin de La Plata, Htal Español de La Plata, Sanatorio Argentino de La Plata.
Introducción: Demostrar la efectividad en el tratamiento
endovascular de la patología isquemica aguda en una unidad
de ataque cerebral.
Material: Se admitieron 135 pac, donde se trato patología
isquemica cerebral en la unidad de ataque cerebral,en el periodo comprendido entre junio 2008 – junio 2009, bajos estrictos
protocolos de admisión y translado por los servicios de emergencias, según guias, (AHA, NINDs) en periodo de ventana
terapeutica. 50 pacientes fueron pasibles a resolución endovascular de su patología isquemica en agudo. Aquellos que ingresaron en periodo de ventana, se les realizo TAC encefalo, y
hemodinamia donde se trataron, 9 fibrinolisis intrarteriales mediante TPA, Abcibxinab y tecnica mecanica , 6 estenosis
intracerebrales, mediante angioplastia y stent intracerebral, concepto de by pass endovascular. 35 ATP carotideas con colo-
Neurología Argentina - Supl., 2009
100
cacion de stent, 2 combinadas resolucion patología extracerebral,
mas intracerebral. 6 fibrinolisis mas ATP colocacion de stent.
Resultados: Se logro la revascularizacion completa mediante
técnica de fibrinolisis intrarterial en 7 casos, con buenos resultados. Revascularizacion completa en todos los casos obstrucción extra e intracerebral. Estenosis intracerebrales de las cuales se trataron 2 estenosis basilares, 3 petrocavernosas, 2 arteria cerebral media.
Conclusiones: El manejo endovascular de la patología vascular
isquemica aguda en una unidad de ataque cerebral permite
mejores resultados, rapidez en el tratamiento, obteniendo
reduccion tanto de costos de internacion, como de pacientes
secuelados.
315. MARCADORES INFLAMATORIOS COMO PREDICTORES DE MORTALIDAD Y RECURRENCIA DE ACV
Ortega, F.*, Alonzo C.~,Brescacin L.~,Romano M.*, Brienza
S., Zurrú M.C.*,Waisman G.~, Cristiano E.*
*Servicio de Neurología. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: es conocida la utilidad de la PCRus en la enfermedad cardiovascular. El accidente cerebrovascular (ACV) tiene diversos mecanismos fisiopatológicos y existen pocos datos
en la literatura en relación a utilidad de la PCRus para predecir
la evolución.
Materiales y métodos: se evaluaron pacientes con diagnóstico de ACV isquemico en un equipo multidisciplinario para el
manejo de factores de riesgo vascular (FRV). Se excluyeron
pacientes con severa incapacidad (Rankin <4) o expectativa de
vida menor de 3 años. Se registró la mortalidad y recurrencia de
ACV durante los 2 años posteriores al evento. Para el análisis
se definieron 2 grupos de estudio: mala evolución para
recurrencia y/o muerte y buena evolución si no aparecen estas
complicaciones.
Resultados: 245 pacientes con ACV (51% mujeres) desde diciembre de 2006 hasta diciembre de 2008. Edad promedio fue
de 77 ± 9.6 años mujeres y 71.8 ± 12.4 hombres. Según la
clasificación del TOAST el 25% correspondieron a enfermedad
de pequeña arteria, 18% cardioembolia, 10% ateromatosis de
grandes vasos, 3% de causa inhabitual y 44% indeterminados.
Doce pacientes tuvieron recurrencia y veintidós fallecieron (mala
evolución, n=30). No existieron diferencias estadísticamente
significativas en la incidencia y control de FRV entre pacientes
con mala y buena evolución. El valor promedio de PCRus fue
de 4.58± 3.31 mg/dl pacientes con mala evolución y de 2.72 ±
2.45% para pacientes con buena evolución (p=0.01).
Conclusión: a pesar de que la enfermedad cerebrovascular
tiene diferente mecanismo fisiopatologíco, la medición de PCRus
parece ser un buen predictor de mala evolución.
316. PARESIA FACIOFARINGOLINGUAL SECUNDARIA A
SÍNDROME OPERCULAR UNILATERAL DE ETIOLOGÍA
VASCULAR
Porta O.A., Testa S., Parra R.A., Curbelo C., Maskaric
M.E., Gigante C.J.
Policlínico Sofía Terrero de Santamarina
Introducción: El síndrome biopercular, descripto en 1926 por
Foix-Chavany-Marie, consiste en un compromiso supranuclear
córtico y o subcortical de una combinación variable de los pares
craneanos 5to.,7mo.,9no,10mo.11ro. y 12do. (parálisis faciofaringoglosomasticatoria con disociación automática-voluntaria).
La presentación unilateral es un hecho mucho mas infrecuente
y por lo tanto mas difícil de reconocer inicialmente,cuya primera
descripción en la bibliografía corresponde a Alajouaine y Boudin.
Material: Se ofrece la descripción de un caso clínico, su comparación con la bibliografía y a través de ello una discusión acerca
de diagnósticos diferenciales y vias involucradas en la expresión emocional.
Resultados: Descripción del caso clínico: Mujer de 50 años
con factores de riesgo vasculares (hipertensión arterial y
dislipidemia) que presentó un cuadro de inicio ictal caracterizado por parálisis facial derecha (compromiso superior e inferior),
disfagia y parálisis del hipogloso(lingual) derecha. Se solicitó
una resonancia nuclear magnética de encéfalo con gadolinio
observándose imágenes hiperintensas en secuencias T2 y
FLAIR a nivel opercular córticosubcortical izquierdo.
Conclusiones: Según algunos autores el síndrome opercular
es una forma particular de síndrome seudobulbar(cortical) sin
labilidad emocional y a partir de esta diferencia se plantean diferentes hipótesis sobre las vías involucradas en la expresión
emocional. Desde el punto de vista del diagnóstico diferencial
el compromiso unilateral de pares craneanos supranuclear puede
diferenciarse del compromiso nuclear o infranuclear por la conservación de la motilidad automática durante la expresión emocional.
317. AIT INCRESCENDO CON PAROXISMOS NEURALGIFORMES COMO PRESENTACIÓN DEL SÍNDROME DE
WALLENBERG: REPORTE DE CASO
Bolbol M., Bolzico J., Candia A., Gómez H., Tejada Jacob
V.
Servicio de Neurología Clínica. Hospital de Emergencias
«Dr. Clemente Alvarez».
Introducción: El infarto bulbar lateral se presenta frecuentemente en forma súbita por síndrome alterno sensitivo y déficit
de pares craneanos ipsilaterales, asociado a nauseas, vòmitos,
inestabilidad de la marcha y nistagmos, por compromiso de la
arteria vertebral o de la cerebelosa posteroinferior homolateral.
Reporte de caso.
Material: Varon, 59 años, hipertenso, diabético II. Presenta paroxismos de dolor hemifacial y epífora derechos asociado a disfagia, paresia velopalatina y crisis hipertensiva. 2 episodios similares de menor duración, 3 y 6 meses antes. Al ingreso constatamos síndrome de Horner parcial, arreflexia naueseosa y
pulsión en hemicuerpo derecho. El paciente fue estudiado con
neuroimágenes, ultrasonografía y laboratorio. Arteriografía digital
(en curso).
Resultados: TAC Y RMI cráneo a las 12 hs: sin alteraciones.
RMI cráneo a los 7 días: hiperintensidad en FLAIR y Difusión en
región bulbar lateral derecha. Ecodoppler de vasos del cuello:
ateromatosis carotídea sin compromiso hemodinámico. Tratamiento: aspirina, atorvastatina y antihipertensivos.
Conclusiones: Reportamos una presentación infrecuente
neuralgiforme paroxística del SW asociada a crisis hipertensivas
y otros síntomas disautonómicos, que al inicio nos obligó a diferenciar causas vasculares de cefaleas autonómicas trigeminales,
procesos ocupantes de espacio y otras etiologías.
318. PERFIL DE RIESGO VASCULAR EN PACIENTES CON
ATEROMATOSIS CAROTÍDEA SEVERA
Romano M.*, Ortega F.*, Alonzo C.~, Brescacin L.~, Zurrú
M.C.*, Cristiano E.*
*Servicio de Neurología. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: Numerosos estudios han identificado diferencias
étnicas en la presentación de la enfermedad cerebro vascular.
Los hispánicos tendrían mayor tendencia a presentar enfermedad vascular ateroesclerótica intracraneana y significativamente
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
menor compromiso ateroesclerótico extracraneano. En America
Latina existen pocos datos sobre el perfil de riesgo vascular de
los pacientes con enfermedad aterotrombótica de gran arteria.
Objetivo: estudiar la prevalencia de factores de riesgo vascular
en pacientes con severa ateromatosis carotídea extracraneana.
Materiales y métodos: se evaluaron pacientes con diagnóstico de estenosis carotídea > al 70% u oclusión diagnosticadas
por doppler, angiotomografía, angioresonancia y/o angiografía
digital. Se determinó la presencia de síntomas asociados a la
estenosis carotídea y los principales factores de riesgo vascular
para el desarrollo de aterotrombosis: hipertensión (HTA),
dislipidemia (DLP), diabetes (DBT) y tabaquismo (TBQ). Se
estableció también la presencia de enfermedad coronaria,
vasculopatía periférica y aneurisma de aorta abdominal.
Resultados: se analizarón 99 pacientes con una edad promedio de 70 ± 9 años de los cuales el 69% fueron del sexo masculino. Los factores de riesgo vasculares se distribuyeron de la
siguiente manera: HTA 97% DBT 22% DLP 88% y TBQ 54%
de los cuales el 29% es exTBQ. El 46% de nuestros pacientes
habían presentado manifestaciones clínicas de su estenosis
carotidea. El 41% de los pacientes presentó enfermedad
coronariía, el 20% enfermedad vascular periférica y el 5%
aneurismas de aorta abdominal.
Discusión: en esta población se detecto una alta prevalencia
de factores de riesgo vascular. El compromiso arterial en otros
territorios fue elevado. Esto enfatiza la necesidad de un enfoque multidisciplinario de la enfermedad de gran arteria para disminuir la morbimortalidad de origen cardiovascular.
319. PERFIL DE RIESGO VASCULAR EN PACIENTES MAYORES Y MENORES DE 80 AÑOS CON ACV
Ortega F.*, Alonzo C.~, Brescacin L.~, Romano M.*, Zurrú
M.C.*, Brienza S., Piaggio M.B.~, Schneider M.~, Camera
L.~, Cristiano E.*
*Servicio de Neurología. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: la expectativa de vida aumenta y los muy ancianos con ACV (accidente cerebrovascular) constituyen un grupo
de interés debido a la escasa evidencia de estrategias terapéuticas en esta población.
Materiales y métodos: Pacientes con ACV fueron incluidos en
un programa multidisciplinario y se estableció el subtipo de ACV
y el perfil de riesgo vascular por grupo etario.
Resultados: de un total de 245 pacientes ( 58 % fueron menor
a 80 años y el 42% mayor de 80). El subtipo de ACV y el perfil
de riesgo se detallan en la tabla.
Subtipo de ACV
> de 80 años
(n:104)
< de 80 años
(n: 141)
Diferencia
estadistica
Enfermedad de gran arteria
Cardioembolia
Enfermedad de pequeña arteria
Infrecuente
Indeterminado
Factor de riesgo vascular
Hipertensión
Dislipidemia
Diabetes
Fibrilación auricular
Tabaquismo
10 % (10)
20 % (21)
22 % (23)
0% (0)
48 %(50)
11 % (15)
16 % (23)
27 % (38)
5% (7)
41 % (58)
NS
NS
NS
0.02
NS
81 % (84)
73% (76)
12 %(13)
13% (14)
33 %(34)
78 %(110)
63 % (90)
16 % (22)
9 % (13)
55% (78)
NS
NS
NS
NS
0.02
Síndrome metabólico
25 % (26)
47% (67)
0.002
Conclusión: los muy ancianos presentaron una mayor incidencia de ACV indeterminado y cardioembolico, no registrándose
causas infrecuentes. El relación al perfil de riesgo es importante destacar una menor incidencia de tabaquismo y síndrome
101
metabólico en la población muy anciana que desarrolla un ACV
siendo esto estadísticamente significativo.
320. PREDICTORES DE MORTALIDAD LUEGO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
Montaño Martinez M.R., Brochero N., Cragnolini A.C.,
Maldonado C., Romero W., Frias M.J., Zeppa G., Lucero
C.
Servicio de Neurología . Hospital Privado Centro Médico de
Córdoba
El accidente cerebrovascular (ACV) es la instauración repentina de un déficit neurológico, en un 80% de origen isquémico.
Numerosos factores de riesgo han sido identificados como
predictores de mortalidad luego del mismo.
Objetivos: identificar predictores de mortalidad luego del ACV.
Material y Método: Fueron incorporados pacientes consecutivos que ingresaron con diagnóstico de ACV isquémico y crisis
isquémica transitoria (CIT) los que fueron evaluados con ficha
estructurada dentro de las 24 hs del ingreso, cuantificándose el
daño neurológico mediante la Escala de NIHSS. Se analizaron
los datos de la serie general y luego la comparación intergrupos.
Las variables continuas se expresaron con media, desvío
estándar y error estándar. realizándose T-test para grupos no
apareados. Las variables nominales se expresaron en porcentaje. La significancia estadística se realizó con la prueba de Chi
cuadrado, considerándose significativa una P menor a 0.05.
Para estimación de curvas de sobrevida se aplicó el método de
Kaplan-Meier identificándose predictores independientes con el
Modelo de Regresión de Cox.
Resultados: Analizamos 166 pacientes, entre 23 y 93 años (1743). El 60% eran varones.y el 72.89% hipertensos. El tiempo
medio de seguimiento fue de 22 ± 15 ± 1 meses. Murieron luego
del ACV 32 individuos (19.27%), el 43.75% (14) durante la internación y el 56.25% (18) durante el seguimiento.
Conclusión: El análisis identificóa la edad y una puntuación
mayor o igual a 12 puntos en la escala de NIHSS como predictor
independiente de mortalidad.
321. PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR DE PEQUEÑA ARTERIA. LA PRESIÓN
ARTERIAL DEBERÍA ESTAR POR DEBAJO DE LOS VALORES NORMALES?
Alonzo C.~, Brescacin L.~, Zurrú M.C.*, Ortega F.*, Romano M.*, Waisman G.*~, Cristiano E*
*Servicio de Neurología. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: actualmente no se conoce cuanto se debe bajar
la presión arterial (PA) para prevenir el daño vascular de la pequeña arteria. Nuestro objetivo es describir los valores de PA
antes del accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con
isquemia lacunar vs no lacunar.
Materiales y métodos: pacientes con ACV incluidos en un programa de diagnóstico y control de factores de riesgo vascular.
Se evaluarón los valores de presión arterial sistólica (PAS),
presión arterial diastólica (PAD) y presión de pulso (PP) previos
al ACV. Se determinó: la glucemia, colesterol total, HDL
colesterol, LDL colesterol y trigliceridos. El deterioro cognitivo
se evaluo con mini mental y test del reloj y el grado de incapacidad con el Rankin.
Resultados: 245 pacientes con ACV, la edad promedio fue de
73 ± 10 años para las isquemias lacunares y de 75,7 ± 10
años para los no lacunares. La PAS fue de 141 ± 19,5 mm de
Hg para los infartos lacunares vs 132,9 ± 15,5 mm de Hg en
los no lacunares (p=0.001) y la PAD fue de 83 ±10,9 mm de
Hg en los primeros vs 78,13 ± 10,4 en los segundos (p=0.03).
Neurología Argentina - Supl., 2009
102
La PP fue similar en ambos grupos. No se registraron diferencias en el laboratorio. Los infartos lacunares presentarón mayor deterioro cognitivo (p=0.02) y el grado de discapacidad fue
similar.
Conclusiones: nuestros resultados sugieren la necesidad de
disminuir los valores de presión arterial por debajo de los valores normales, para prevenir el desarrollo de la enfermedad cerebral de la peq.
322. REC-HPC 2009: SOFTWARE PARA CLASIFICACIÓN
AUTOMÁTICA DE TIPO Y SUBTIPO DE EVENTO CEREBROVASCULAR
Ioli P., Santamarina R., Spadaro E., Migliacci L., Sousa
L., Castellino G., Zorrilla J.P., Latini F., Alvarez Abut P.,
Vivero F., Romano L.
Hospital Privado de Comunidad
Introducción: El ReC-HPC registra todos los eventos
cerebrovasculares del Hospital Privado de Comunidad desde el
año 2004. Actualmente hay más de 2000 eventos ingresados.
Se ha desarrollado un nuevo software para registrar de manera
más rápida y automatizada los próximos eventos.
Objetivo: Mostrar y poner a disposición un nuevo software para
registro y clasificación de eventos cerebrovasculares.
Material: Se realizó un pograma en Visual Basic Application
para Excel versión 2003, que incluye una planilla con registro
automatizado de datos de cada evento, y formulario de ingreso de datos dividido en: Datos Generales (Historia clínica, datos personales, cobertura médica y fecha y hora del evento),
Antecedentes (estado funcional y medicación previa, factores
de riesgo, eventos cerebrovasculares previos), Evaluación (clínica e imágenes), Clasificación y Trombolísis. Permite discriminar primer evento, tipo de evento y subtipo isquémico (incluyendo Ataque isquémico transitorio), con clasificación automática para OCSP (Oxfordshire Community Stroke Project)
e ICD 10, y clasificación manual para TOAST y ASCO. Ingreso con clave personal, acceso a formularios automatizados de
escalas funcionales y scores de riesgo (por ej. NIH, Rankin,
Barthel, Glasgow, Oxford Handicap Scale, Hunt & Hess, Fisher,
ABCD, CHAD).
Resultados: ReC-HPC 2009 se encuentra disponible en forma
libre en archivo comprimido en www.hpc.org.ar.
Conclusiones: La nueva versión ReC-HPC puede ser una herramienta útil para registrar y clasificar eventos cerebrovasculares.
323. RELACIÓN DE NIVELES DE LDL CON SUBTIPO DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Y EVOLUCIÓN CLÍNICA
Orzuza G., Canabal M., Bestoso J.S., Alfonso A., Sanz P.
G., Huerta M.F., Giannaula R.J.
División Neurología. Hospital Español de Buenos Aires, Argentina.
Introducción y objetivos: Es conocida la relación entre
dislipemia con enfermedad cerebrovascular, así como su prevalencia en subtipos como enfermedad de pequeños vasos y
grandes vasos. Niveles altos de LDL durante el evento podrían
asociarse a peor evolución clínica. Relacionamos niveles de
colesterol y sus fracciones con los subtipos de ACV isquémico
y evolución clínica, determinada por las escalas de Rankin y
National Institute of Health Stroke Scale (NIHSS).
Material y Métodos: Dosaje de colesterol total, HDL, LDL y
triglicéridos en 129 pacientes con ACV isquémico ingresados a
nuestro hospital desde Junio de 2008 hasta Junio de 2009.
Relacionamos estos valores con la escala de Rankin y NIHSS
al egreso y con subtipos clasificados por Trial Of Org 10172 in
Acute Stroke Treatment (TOAST).
Resultados: La relación entre valores elevados de LDL al ingreso fue inversamente proporcional a la mejoría del paciente
al egreso por escala de Rankin (ANOVA p = 0.001) y NIHSS
(ANOVA p< 0,001). El NIHSS y Rankin al ingreso o egreso fueron independientes del valor de LDL. No se encontró relación
con los niveles de colesterol total y otras fracciones. No se encontró relación estadística significativa entre valores de colesterol
y sus fracciones y subgrupos de ACV.
Conclusiones: Los niveles elevados de colesterol LDL al ingreso podrían tener un valor predictivo sobre la evolución clínica en pacientes con ACV independientemente del subtipo por
TOAST.
324. SEGURIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE TROMBOLISIS SISTÉMICA EN PACIENTES MUY ANCIANOS CON
ACV
Romano M., Zurrú M.C., Peralta H., Ortega F., Darwin Rivera, Patrucco L., Cristiano E.
Servicio de Neurología. Central de Emergencia. Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: la gran mayoría de los trabajos para evaluar la
eficacia de la trombolisis sistémica en el accidente cerebrovascular (ACV) excluyen a los pacientes mayores de 80 años.
Materiales y métodos: se evaluó en forma prospectiva a los
pacientes con ACV isquémico que recibieron tratamiento trombolítico. Se analizarón las variables clínicas, imagenológicas y
la evolución a los tres meses de los pacientes mayores y menores de 80 años.
Resultados: desde Septiembre de 2005 hasta Junio de 2009
recibieron tratamiento trombolítico por vía sistémica 49 pacientes. El 38% presentaba más de 80 años. En la tabla se resumen
las principales características de ambos grupos.
Variable
NIHSS ingreso
NIHSS alta
T de llegada (min)
T al tratamiento (min)
Sangrado en TC
Mortalidad (3 m)
Rankin 0-2 (3 m)
> de 80 años
(n:19)
< 80 años
(n: 30)
Diferencia
13 ± 5
8±8
78 ± 31
144±28
10% (2)
21% (4)
68% (13)
11±4
6 ±6
65 ±33
127±40
20% (6)
10% (10)
70% (21)
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
Discusión: en nuestro estudio no se registraron diferencias
estadisticamente significativas en el NIHSS al ingreso y al alta
de los pacientes mayores y menores de 80 años. Los pacientes
menores de 80 años presentarón mayor tasa de sangrado. La
incapacidad a los 3 meses fue similar para ambos grupos, sin
embargo la mortalidad fue mayor en los pacientes muy ancianos vinculada a complicaciones clínicas.
325. SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LOS MÉTODOS
PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDAD CAROTIDEA, EN
PACIENTES CON ACV ISQUÉMICO
Borrego Guerrero B., Martínez Tamborini N., Giugni J.C.,
Malmierca A.M., Huerta M.F., Giannaula R.J.
División Neurología. Hospital Español de Buenos Aires, Argentina.
Introducción y Objetivos: En pacientes con ACV isquémico
(ACVi), es necesario descartar la presencia de enfermedad
carotidea. (EC). La angiografía por sustracción digital (AD) es
el método más sensible para la detección de EC. De todos
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
modos, los métodos no invasivos más utilizados para su estudio son ECO doppler de vasos de cuello (EDVC) y angioresonancia de vasos de cuello (ARM). Evaluamos la sensibilidad y
especificidad de EDVC y ARM en EC, confirmada por AD.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron 33 pacientes con alta
sospecha de EC. Se realizaron AD a 33, ARM a 14 de ellos y
EDVC a los 19 restantes. Los hallazgos fueron divididos en dos
grupos: positivos y negativos según la significancia de la enfermedad carotidea. De esta manera se calculó la sensibilidad y
especificidad para cada método.
Resultados: El EDVC presentó sensibilidad de 64%; especificidad: 50%; Valor predictivo positivo (VPP): 0,9; Valor predictivo
negativo (VPN): 0,14; Prevalencia: 0.8; Exactitud: 0,6; LHRP:
1,29; LHRN: 0,7. La ARM presentó sensibilidad de 63%; especificidad: 100%; Valor predictivo positivo (VPP): 0,1; Valor
predictivo negativo (VPN): 0,4; Prevalencia: 0.78; Exactitud: 0,7;
LHRP: 0,3; LHRN: 0,7.
Conclusión: En nuestro centro la ARM es más sensible que el
EDVC para detectar enfermedad carotidea. No encontramos
diferencias significativas en cuanto a la especificidad de los
mismos. La ARM es un método de diagnóstico confiable ante
hallazgos negativos, de lo contrario (ante hallazgos positivos)
se deberá confirmar mediante estudios invasivos (AD).
326. SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL ECODOPPLER
DE VASOS DE CUELLO PARA EL DIAGNÓSTICO DE
ESTENOSIS SEVERA U OCLUSIÓN CAROTÍDEA
Romano M.*, Dallotto C. #, Ortega F.*, Alonzo C.~,
Brescacin L.~, Zurrú M.C.*, Cristiano E.*
*Servicio de Neurología. #Servicio de Diagnóstico por Imágenes. ~Servicio de Clinica Médica
Introducción: Las guías internacionales recomiendan validar
el ecodoppler de vasos de cuello (ECVC) con la angiografía
digital (AD), previamente a su utilización como estudio inicial
para evaluar la circulación carotídea.
Objetivo: evaluar la sensibilidad y especificidad del ECVC para
el diagnóstico de estenosis crítica u oclusión en nuestra institución.
Métodos: se analizarón los resultados de los ECVC y las AD
para el diagnóstico de estenosis severa (mayor al 70%) y ausencia de flujo u oclusión de la circulación carotídea. Para definir la estenosis se utilizó la velocidad de flujo sistólico en la
carótida para el doppler y el método NASCET para la AD. Los
equipos utilizados fueron Angiografo Philips, integris v 2000.y
un ecógrafo GE Logic 700. Transductor de 7,5 MHz. Se calculo
la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y
valor predictivo negativo (VPN) para el ECVC.
Resultados: De un total de 88 vasos examinados con ambos
métodos (ECVC y AD) la sensibilidad del doppler fue del 100%
y la especificidad del 93%. El VPP fue del 92,8% y el VPN del
100%.
Conclusiones: En nuestra institución el ECVC tiene un alto
grado de sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de estenosis carotídea severa u oclusión, cumpliendo los estandares
de calidad sugeridos en la literatura.
327. SÍNDROME CONFUSIONAL ASOCIADO A ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR AGUDO ISQUEMICO
Villarroel Saavedra V., Moreno M., Cattani S., Palmero A.,
Aguilera R., Gomez J., Gutierrez M., Demo C., Arrigoni
M.I.
Hospital Italiano De Cordoba
Introducción: El síndrome confusional agudo (SCA) es un grave trastorno neuropsiquiátrico. La incidencia de SCA después
103
accidente cerebrovascular (ACV) isquémico o hemorrágico se
ha notificado entre 13% y 48%. Uno de cada 4 pacientes mayores de 40 años que sufre ACV cursa con SCA. El ACV es reconocido como factor predisponente y precipitante de SCA.
Determinar la incidencia y correlación con territorio vascular del
SCA en todos los pacientes con ACV Isquémico
Material: Estudio descriptivo prospectivo. Se estudiaron 98 pacientes con diagnostico de ACV Isquemico durante 13 meses,
de los cuales 17 presentaron SCA. Para el diagnosticar SCA se
utilizo el DSM-IV y CAM-UCI (Confusión Assessment MethodUCI) en pacientes con asistencia ventilatoria mecánica.
Resultados: De 98 ACV Isquémico, 17 pacientes presentaron
SCA (17.34%). La edad promedio fue 73,17 años, con predominio de mujeres 58.8%. Hombres 41,17%. Las causas principales fueron ACVI 41,17%; Infección Urinaria 23%, infección respiratoria 17%; convulsiones 11,7%, fiebre 5,8%. El tipo de delirio fue: hiperactivo 41.17%; hipoactivo 29.4%; mixto 11,7%.
SCA asociado a ACV isquémico se presentó en 71,4% en territorio de ACP y 28,5% en ACM. La mortalidad asociada fue 23,5%
Conclusiones: La incidencia del SCA coincidió con la literatura. Se identificó mayor relación del SCA con la afección del territorio vascular posterior en hemisferio dominante. Si bien el
SCA es una compilación frecuente y se asocia con mayor morbimortalidad hospitalaria, es necesario más estudios para aclarar
la incidencia, factores precipitantes y predisponentes en el ACV,
y evaluar estrategias preventivas y terapéuticas.
328. SINDROME DE HIPERPERFUSIÓN POST-ANGIOPLASTIA CAROTÍDEA. PRESENTACIÓN DE 4 CASOS
Y ANÁLISIS DE SUS IMPLICANCIAS TERAPÉUTICAS
Riccio P., Klein F., Ferrúa M., Jáuregui A., Muñoz
Giacomelli F., Nesa R., Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Introducción y Objetivos: La hiperperfusión es un fenómeno
que puede ocurrir luego de la endarterectomía o angioplastia
carotídea (AC). Su fisiopatología se basa en un aumento > 100%
en el flujo sanguíneo hemisférico con respecto a valores
preoperatorios. Cuando cursa con signos deficitarios neurológicos, cefalea o convulsiones, constituye el síndrome de
hiperperfusión (SHP). Presentamos 4 pacientes con SHP postAC y analizamos las consecuencias terapéuticas de su correcto diagnóstico.
Materiales y Métodos: Presentación de una serie de casos y
análisis de sus implicancias terapéuticas.
Resultados: Los 4 casos de SHP post AC se resumen en la
tabla.
Paciente
P1
P2
P3
P4
Edad
65
79
74
82
Género
M
F
M
Carótida intervenida / % / S vs. A
CII / 55 / A
CII / 50 / S CID / 95 / A
M
CII / 90 / S
Carótida contralateral, %
0
15
20
90
Hipertensión arterial
SI
SI
NO
SI
Diabetes mellitus
NO
NO
NO
SI
Dislipidemia
SI
SI
NO
SI
Tabaquismo
NO
NO
NO
NO
3
0
0
96
14 / 18 / 0
3/5/0
6/6/2
22/22/22
Tiempo entre AC y SHP (horas)
NIHSS post-AC / máximo / egreso
Sangrado post SHP
NO
NO
NO
SI
Muerte
NO
NO
NO
SI
S vs A: sintomática vs. asintomática. S: sintomática. A: asintomática. AC: angioplastia
carotídea. CII: carótida interna izquierda. CID: carótida interna derecha. SHP: síndrome
de hiperperfusión. NIHSS post-SHP / máximo / egreso: escala de stroke del NIH al momento del diagnóstico del síndrome de hiperperfusión, en el pico de deterioro neurológico
y al egreso.
Neurología Argentina - Supl., 2009
104
Los 4 pacientes se interpretaron inicialmente como strokes secundarios a complicaciones de la AC en base a los hallazgos
clínicos y tomográficos: caso #1: edema en territorio carotídeo
izquierdo. Se planteó la trombolisis IV pero se descartó por ausencia de trombos en la arteriografía inmediatamente luego del
comienzo de los síntomas. Pacientes #2 y #3: hiperdensidad y
borramiento de surcos del hemisferio ipsilateral a la AC. Caso
#4: deterioro neurológico de rápida progresión y hematoma
intraparenquimatoso extenso.
Conclusiones: En pacientes con síntomas neurológicos post
AC, además de los diagnósticos clásicos como el stroke
isquémico por oclusión del stent o embolización distal y la hemorragia subaracnoidea, debe considerarse el SHP. Sus síntomas e imágenes pueden ser indistinguibles de estos diagnósticos. En estos casos, la realización de una nueva angiografía
digital para excluir la trombosis o la presencia de un aneurisma
no diagnosticado previamente puede aclarar el diagnóstico y
evitar conductas terapéuticas potencialmente dañinas.
329. SÍNDROME DE VASOCONSTRICCIÓN CEREBRAL REVERSIBLE: UNA SERIE DE CASOS CON CONFIRMACIÓN ANGIOGRÁFICA
Moschini J., Ameriso S.
Instituto de Investigaciones Neurológicas Dr. Raúl Carrea
FLENI, Buenos Aires.
Introducción: El síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) es una causa potencial de ataque isquémico transitorio (AIT), accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, hemorragia intracerebral y hemorragia subaracnoidea (HSA).
El objetivo del presente estudio es analizar las características
clínicas, radiológicas y angiográficas de una serie de casos de
SVCR.
Material: Se evaluaron 6 pacientes con diagnóstico de SVCR
durante el período 2006-2009.
Resultados: Cuatro mujeres y 2 varones; edad promedio 50
años, rango 29-61 años. Antecedentes de hipertensión arterial
y dislipidemia en 3, migraña sin aura en 1. En 3 casos se identificaron factores precipitantes: parto, puerperio y consumo de
metilergonovina en 1, migraña y consumo de ergotamina, cafeína
y sumatriptan en 1, ingesta copiosa de alcohol en 1. Tres casos
fueron idiopáticos. Se registró cefalea en estallido recurrente en
6 casos, síndrome meníngeo en 2, AIT recurrente en 1 y AIT
único en 1. La tomografía computada y la resonancia magnética (RM) craneales mostraron HSA cortical en 5 casos, HSA
difusa en 1, hemorragia intraventricular en 1 y edema vasogénico
multifocal en 2. La angiografía por cateterismo evidenció
vasoconstricción multisegmentaria en 6 casos y la angiografía
por RM en 2. En todos se indicó nimodipina vía oral. El seguimiento a 3 meses mostró recuperación completa de las alteraciones clínicas y arteriales en los 6 casos.
Conclusiones: El diagnóstico de SVCR debe sospecharse en
pacientes con cefalea en estallido recurrente y HSA cortical. La
angiografía cerebral por cateterismo constituye el procedimiento diagnóstico de elección. El tratamiento con antagonistas cálcicos se asocia con buena recuperación.
330. STATUS EPILÉPTICO NO CONVULSIVO EN PACIENTES INTERNADOS POR STROKE ISQUÉMICO AGUDO
Scocco D., Calle A., Pontello N., Muñoz Giacomelli F.,
Jáuregui A., Thomson A., Klein F., Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
Introducción y Objetivos: El stroke isquémico (SI) es una causa
de status epiléptico (SE) y se asocia a una mayor tasa de
recurrencia de SE y mortalidad. Existe muy escasa información
acerca de la relación del SE no convulsivo (SENC) con el SI
agudo. Investigamos la frecuencia de SENC luego del SI y describimos las características de los pacientes con SI+SENC.
Materiales y Métodos: Evaluamos una población consecutiva
de pacientes internados con SI entre el 01/01/2007 y el 30/06/
2009. Todos fueron estudiados con neuroimágenes. Evaluamos
los electroencefalogramas (EEG) realizados a quienes presentaron deterioro o fluctuación del nivel de conciencia no justificado por la lesión cerebral ni por alteraciones metabólicas,
hidroelectrolíticas o hemodinámicas y a aquellos que presentaron crisis convulsivas sin recuperación del nivel de conciencia.
Todos los EEG fueron evaluados por un neurólogo especializado en epilepsia. Definimos SENC como la presencia del cuadro
neurológico descripto previamente + EEG con criterios de
Kaplan. Utilizamos pruebas de c2, t-Test y Mann Whitney.
Resultados: Estudiamos 187 pacientes con SI. Evidenciamos
un SENC en 9 casos (4.8%, IC95% 2.3-8.9). En la tabla comparamos las características de SI con y sin SENC.
Variable
Promedio de dad ± DS
Género masculino, %
Promedio de NIHSS ± DS
Promedio de días de internación ± DS
Mortalidad intrahospitalaria, %
SENC No
[n=178]
SENC Si
[n=9]
P
68.2 ± 13.5
67.3
7.3 ± 6.6
11.4 ± 13.3
7.5
69.3 ± 16.5
66.7
15.2 ± 6.0
35.3 ± 16.5
0.0
0.81
0.74
< 0.001
< 0.0001
0.85
SENC: status epiléptico no convulsivo. NIHSS: escala de stroke del NIH. DS: desvío
standard.
Conclusiones: Encontramos una elevada frecuencia de SENC
en nuestra población de pacientes con SI. Consideramos que el
SENC puede constituir una entidad subdiagnosticada en pacientes con SI agudo si no se sistematiza la evaluación
electroencefalográfica de los casos con alteración del nivel de
conciencia no explicable por otras causas. El SENC ocurrió en
SIs más severos y se asoció a una internación más prolongada.
331. STROKE ISQUÉMICO MENOR Y ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO. IMPACTO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS EN UN SISTEMA DE SALUD PRIVADO
Rosa R.R., Vázquez A.E., Ruffolo F., Payaslian S., Dimitroff
P.A., Sposato L.A.
Centros Médicos Ambulatorios. Swiss Medical Group
Introducción y Objetivos: La enfermedad cerebrovascular tiene un gran impacto económico sobre los sistemas sanitarios.
Ningún estudio en Argentina evaluó el impacto del stroke
isquémico menor (SIM) y el accidente isquémico transitorio (AIT)
sobre los sistemas de salud. Objetivos: determinar a) la proporción de derivaciones e internaciones generadas por la sospecha de SIM/AIT sobre el total de consultas en una guardia general y b) el costo directo generado por esta patología a un
sistema privado de salud.
Materiales y Métodos: Nuestro centro ambulatorio recibe 5050
pacientes mensuales por guardia. Luego de una evaluación inicial por un clínico y/o neurólogo, los pacientes con sospecha de
SIM/AIT deben derivarse a centros de mayor complejidad para
realizar neuroimágenes y eventual internación. Analizamos el
total de consultas por guardia desde el 30/06/08 al 01/07/09, las
derivaciones por cualquier causa, la proporción de derivaciones
por sospecha de SIM/AIT y la cantidad de strokes confirmados
por resonancia magnética nuclear con difusión. Evaluamos el
costo directo generado al sistema.
PRESENTACIÓN DE POSTERS: SÁBADO 17 DE OCTUBRE
Resultados: Se realizaron 166000 consultas en el centro ambulatorio, 60603 de ellas en la guardia (población estudiada).
Se derivaron 199 pacientes (0.33%), 18 por sospecha de SIM/
AIT (9.05% de las derivaciones y 0.03% de las consultas). Luego de las neuroimágenes se internaron 11 pacientes y 7 fueron
dados de alta. Un caso evidenció lesiones isquémicas agudas.
El costo promedio por SIM/AIT fue de $2648±2389 (USD
751±651).
Conclusiones: El SIM/AIT representó una baja proporción sobre el total de consultas pero una causa frecuente de derivaciones e internaciones. El costo generando fue bajo en términos
de valores internacionales.
332. STROKES ISQUÉMICOS Y ACCIDENTES ISQUÉMICOS
TRANSITORIOS PERIPROCEDURALES. FRECUENCIA,
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON STROKES DE
OTRAS CAUSAS
Riccio P.M., Klein F., Ferrúa M., Pontello N., Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Introducción y Objetivos: Los strokes isquémicos (SI) y accidentes isquémicos transitorios (AIT) periprocedurales (SAPP)
se incluyen en el grupo IV (otras causas) de la clasificación
TOAST. Sus características no han sido descriptas extensamente. Tampoco se han comparado con SI o AIT no periprocedurales (SANPP). Objetivos: 1) determinar la proporción de
SAPPS con respecto al total de SI o AIT 2) describir las características de los SAPP y 3) compararlos con los SANPP.
Materiales y Métodos: Incluimos pacientes con SI o AIT internados entre el 01/01/07 y el 31/12/08. Definimos SAPP como
cualquier SI o AIT ocurrido en los primeros 30 días luego de una
intervención quirúrgica o un procedimiento diagnóstico invasivo.
Determinamos la proporción de SAPP con respecto al total de
la cohorte. Analizamos el tiempo procedimiento-SAPP. Comparamos las características de los SAPP y los SANPP mediante pruebas de c2, t-Test y Mann Whitney.
Resultados: Incluimos 196 pacientes, 49 con SAPP (25.0%,
IC95% 19.5-31.5). La mediana de días procedimiento-SAPP fue
1.0 (RIC25-75 1.0-2.0). El 80% ocurrió en las primeras 48 hs
postprocedimiento y todos menos uno (día 30) en los primeros
10 días. En la tabla se describen y comparan los SAPP y SANPP.
Variable
Características basales
Strokes isquémicos (no AIT), %
Media de NIHSS ± DS
Media de ABCD2 ± DS
Lesión aguda evidente en TC, %
Hemisferio izquierdo, %
Ambos hemisferios, %
Circulación anterior, %
Infarto >15 mm
Factores de riesgo
Media de edad ± DS, Años
Género masculino, %
Hipertensión arterial, %
Diabetes mellitus, %
Cigarrillo, %
Dislipidemia, %
Stroke previo, %
AIT previo, %
Infarto de miocardio previo, %
FAC o FAP conocidas, %
FARD, %
Área auricular > 20 cm2, %
SAPP
[n=49]
SANPP
[n=147]
P
93.9
8.0 ± 6.6
3.0 ± 2.4
42.9
42.9
0.0
76.2
95.2
68.0
6.7 ± 5.8
4.2 ± 1.3
41.5
59.0
4.9
85.2
83.6
0.001
0.191
<0.001
0.996
0.073
0.254
0.218
0.067
67.6 ± 10.6
71.4
79.6
22.4
42.9
53.1
16.3
6.1
16.3
22.4
14.3
55.8
66.8 ± 10.3
64.6
86.4
26.5
43.5
57.1
23.1
14.3
20.4
18.4
11.6
56.1
0.641
0.485
0.356
0.703
0.926
0.747
0.421
0.206
0.674
0.686
0.804
0.897
105
Fracción de eyección <35%, %
Outcome Strokes
Mediana de LOS (RIC 25-75)
Mortalidad intrahospitalaria, % (IC 95%)
10.6
9.6
8.0 (5.0-16.0) 4.0 (2.0-10.0)
8.7 (3.4-20.3) 7.0 (3.4-13.8)
0.942
0.004
0.937
FAP o FAC: fibrilación auricular paroxística o crónica. FARD: fibrilación auricular de
reciente diagnóstico. NIHSS: Escala de stroke del NIH. LOS: mediana de días de
internación. RIC: rango intercuartilo (25-75). DS: desvío standard.
Conclusiones: Uno de cada cuatro pacientes con SI o AIT fue
periprocedural. No pudimos demostrar diferencias en factores
de riesgo, características basales, severidad ni outcome entre
ambos grupos. En el grupo de SAPP la duración de la internación y el ratio SI/AIT fueron mayores.
333. TOAST CLÁSICO VS. EL ALGORITMO COMPUTARIZADO PARA EL SSS-TOAST: THE CAUSATIVE CLASSIFICATION OF STROKE SYSTEM (CCSS)
Riccio P.M., Klein F., Ferrúa M., Jáuregui A., Pontello N.,
Sposato L.A.
Centro de Stroke. Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Introducción y Objetivos: Uno de las principales utilidades de
la internación del paciente con stroke isquémico (SI) o accidente isquémico transitorio (AIT) es la identificación del mecanismo fisiopatológico para decidir la mejor estrategia de prevención secundaria. La clasificación más difundida es el TOAST,
aunque se han planteado dudas en cuanto a su utilidad. Doce
años después de su publicación surgió el SSS-TOAST, un algoritmo basado en la evidencia. Recientemente, con el objetivo
de disminuir la variabilidad interobservador, fue desarrollado el
CCSS (Harvard University), un sistema computarizado basado
en el SSS-TOAST. Nuestro objetivo fue comparar el CCSS con
la clasificación TOAST clásica.
Materiales y Métodos: Evaluamos una cohorte de pacientes
con SI/AIT internados entre el 01/01/07 y el 31/12/08. Comparamos la proporción de clasificados en cada subgrupo fisiopatológico utilizando el TOAST clásico y el CCSS, mediante pruebas de χ2.
Resultados: Evaluamos 196 pacientes. Las proporciones para
cada grupo de TOAST y CCSS fueron: 1) Gran vaso: 8.7%/
8.2% (P 0.997), 2) Cardioembolia: 34.7%/37.8% (P 0.594), 3)
Pequeño vaso: 9.2%/9.2% (P 1.000), 4) Otras causas: 18.9%/
23.5% (P 0.890), 5) Indeterminado (criptogénico por evaluación
completa e incompleta): 14.8% y 13.8% (P 0.890), 6) Indeterminado (más de una causa): 13.8%/7.7% (P 0.07).
Conclusiones: No encontramos diferencias en la clasificación
fisiopatológica utilizando ambos sistemas. Es posible que con
una muestra mayor existan diferencias significativas en el grupo de indeterminados por más de una causa. Esta diferencia es
atribuible a la incapacidad del CCSS para interpretar la relación
temporal entre las variables analizadas y el SI/AIT.
334. USO DE PERFUSIÓN POR TOMOGRAFIA COMPUTADA (PTC) EN EL DIAGNOSTICO DEL VASOESPASMO
CEREBRAL SECUNDARIO A HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA(VESHSA): SERIE DE 89 IMÁGENES EN 57
PACIENTES
Fridman S., Ferrario A., Ceratto R., Lundquist J., Scrivano
E., Nella Castro R., Romero RH., Vila JF., Lylyk P.
Clinica La Sagrada Familia, ENERI
Introducción: El VEsHSA es la principal causa de morbimortalidad en la HSA. Sus metodos diagnosticos tradicionales son
el doppler transcraneano y la angiografía digital (ASD). El uso
de la pTC en VEsHSA está en estudio en diferentes centros en
Neurología Argentina - Supl., 2009
106
el mundo y ha demostrado buena correlación con la ASD y con
el pronostico del paciente. Nos planteamos investigar su utilidad en nuestra institución.
Material: Se registraron prospectivamente todos los casos de
pTC en pacientes con VEsHSA. Se compararon sus resultados
mediante el calculo de sensibilidad y especificidad con las ASD
realizadas ese mismo día, así como en la clínica de los pacientes en las 48 horas subsiguientes.
Resultados: Se realizaron 89 pTC en 57 pacientes. El 97.5%
era Fisher III/IV, con 73 años de edad promedio y un 70% de
mujeres. La correlación entre pTC y DSA presentó una sensibilidad del 97.5% y una especificidad del 96%. Ningún paciente
con perfusión normal presento en las 48 horas subsiguientes
vasoespasmo sintomático.
Conclusiones: En nuestra serie, la pTC demostró ser un método con excelente correlación con la ASD y con la clinica en los
pacientes con HSA. Su uso ayudará a tomar decisiones en estos pacientes y a racionalizar el uso de test más invasivos.
104. ANEURISMAS CERVICOCEFÁLICOS ASOCIADOS A
DISPLASIA FIBROMUSCULAR
Cavanagh S., Moschini J., Ameriso S.
FLENI, Buenos Aires, Argentina
Introducción: Los aneurismas forman parte del espectro patológico de la displasia fibromuscular(DFM). El objetivo del presente estudio es analizar las características clínicas y angiográficas de los aneurismas cervicocefálicos observados en pacientes con DFM.
Material: Se analizaron 20 aneurismas cervicocefálicos observados en 12 pacientes con DFM, sobre un total de 27 casos de
DFM de arterias cerebrales estudiados durante el periodo 20022009.
Resultados: Se estudiaron 9 mujeres y 3 varones, edad de 41
a 65 años. Factores de riesgo mayores de aterosclerosis en 11
casos: tabaquismo 9, hipertensión arterial 7 y dislipidemia 4. Se
observaron 20 aneurismas en 12 pacientes, y aneurismas múltiples en 4 pacientes. Trece aneurismas fueron cefálicos y siente cervicales. Los aneurismas fueron sintomáticos en sólo 4
casos: hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurismas
intracraneanos en 2, accidente cerebrovascular isquémico debido a embolia arterio-arterial en 1 caso de aneurisma cervical,
neuropatía compresiva del espinal e hipogloso en 1 caso de
aneurisma cervical. Se procedió al tratamiento quirúrgico de 6
aneurismas en 5 pacientes, 4 aneurismas sintomáticos y 2
asintomáticos. Se realizó clipado quirúrgico del cuello en 3,
embolización endovascular del saco en 1 y reparación de la
arteria parental mediante angioplastia-stent en 1.
Conclusiones: Los aneurismas cervico-cefálicos son prevalentes, encontrándose en el 45% del total de pacientes con
DFM de arterias cerebrales. La mayoría son asintomáticos y
constituyen hallazgos incidentales en pacientes estudiados por
otros motivos, aunque los eventos clínicos en los casos
sintomáticos son graves y requieren tratamiento quirúrgico.
356. TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL (TVC) ASOCIADO
A MUTACION DEL GEN DE PROTROMBINA (G20210A)
Y USO DE ANTICONCEPTIVO HORMONAL A PROPOSITO DE UN CASO
Parra A., Porta O., Testa S., Maskaric M., Curbelo C., Di
Pace J., Gigante C.
Policlínico Sofía T. de Santa Marina. Servicio de Neurología. Monte Grande Prov. Bs As.
Introducción: La trombosis venosa cerebral (TVC) es un síndrome neurovascular infrecuente representa el 0,5% de los ACV,
afecta a niños, adultos jóvenes, predominio en mujeres; con
mayor incidencia en la tercera década. De amplia etiología, siendo los síndromes de hipercoagulabilidad, embarazo, puerperio
y uso anticonceptivos hormonales las causas más comunes.
Presentación clínica variable y frecuente diagnóstico tardío.
Objetivo: Describir la infrecuente mutación del gen de protrombina (G20210A) asociado al uso de anticonceptivo y TVC.
Material: Mujer de 25 años sin antecedentes heredo familiares
uso de anticonceptivos orales. Presenta cefalea súbita progresiva, alteración del sensorio y convulsión tónico clónica generalizada. Ingresa lùcida, cefalea holocraneana, nervios craneales
normales sin déficit motor ni sensitivo, taxia conservada no signos meníngeos.
Resultados: Angio resonancia magnética de encéfalo: atenuación de flujo a nivel del seno transverso y golfo de la yugular
izquierda. Electroencefalograma: sin signos de foco ni paroxismos. Diagnóstico: TVC. Tratamiento con heparina sòdica,
acenocumarol y fenitoína. Rutina: básica normal. Estudio de
trombofilia mutación Gen protrombina (G20210A). Evolución
favorable alta.
Conclusiones: La mutación del gen de protrombina (G20210A)
es un infrecuente trastorno hematológico de herencia autosómica
dominante asociada a enfermedad tromboembólica que incluye
TVC y en menor frecuencia a trombosis arterial, potenciado con
el uso de anticonceptivo hormonal como en este caso. La TVC
requiere alta sospecha diagnóstica, pese a tener menor morbi
mortalidad que la trombosis arterial cerebral, establecer la etiología ayuda a una mejor terapéutica inmediata y a largo plazo.
357. INTERVENCIÓN DE EQUIPO DE FONOAUDIOLOGÍA EN
UNA SALA DE CUIDADOS DE PACIENTES CON ATAQUE CEREBRAL
Rodriguez S., Gonzalez L., Janota F., Flores G., Duek V.,
Rosa M.I.
Hospital Ramos Mejia
Introducción: Deglución, voz, lenguaje y praxias se alteran en
muchos pacientes con ACV agudo, y son responsables de complicaciones que modifican el pronóstico y ponen en riesgo la
vida. Describimos una población de pacientes con ACV y sus
complicaciones, evaluados en internación por fonoaudiología.
Material: Se extrajeron datos de HC de pacientes internados
en una sala de cuidados especiales para ACV entre 2006 y 2008.
Se seleccionaron pacientes evaluados en internación por fonoaudiología. Se consignaron variables epidemiológicas, severidad
y subtipo del ACV, y luego valoración fonoaudiológica. Complicaciones que pudieran prolongar la internación o modificar la
sobrevida. Se verificó la terapéutica establecida y se analizaron
los resultados.
Resultados: Sobre una población de 245 pacientes (62% hombres), fueron valorados por fonoaudiología 63 pacientes, 56%
hombres. Entre los pacientes vistos por fono 63% tuvieron alteración de la deglución y lenguaje, 22% deglución y 15% del
lenguaje. Durante su internación un 36% de los pacientes presentaron complicaciones, (70% infecciosas, 62% respiratorias).
Ningún paciente con infarto lacunar tuvo complicación infecciosa respiratoria. El promedio de días de internación en los pacientes evaluados fue de 13 días, contra el de la población no
evaluada que fue de 7 días.
Conclusiones: La intervención de fonoaudiología permite detectar, prevenir y tratar complicaciones, especialmente cuando
el deterioro neurológico al ingreso es mayor. La mayor estadía
en el hospital se debería a la necesidad de tratamientos de complicaciones asociadas. Deberíamos desarrollar guías para normalizar la atención por fonoaudiología en los pacientes con ACV
agudo.