Download XVII Capítulo General - Lestonnac ODN Lestonnac ODN

Document related concepts

Orden de Agustinos Recoletos wikipedia , lookup

Transcript
XVII Capítulo General
Comunicación nº 12
“Humildes portadores de una luz”1
El día de hoy ha sido, de la mañana a la noche, un canto a la Vida y al sentido de
nuestra Misión. En esta jornada, en la que se ponía fin a la etapa compartida con
laicos, jóvenes y religiosas no capitulares, hemos abordado el tema de la
evangelización con los jóvenes.
La ponencia de Miguel Ángel García Vega2, “Descifrar los enigmas `millennials´ y
‘youtubers´, nos ha llenado de esperanza. Miguel Ángel ha afirmado, entre otras
cosas, que en estas nuevas generaciones prima el ser sobre el tener, son
competentes profesionalmente, con una gran inquietud por el compromiso y la
transformación social. Una generación que ha encontrado en las Redes Sociales la
forma de comunicarse con el mundo con un lenguaje sencillo, directo, franco…y con
grandes deseos de ser escuchados. Es verdad que quizá son poco fieles en los
compromisos y con gran desapego al mundo religioso, pero son capaces de
escuchar si logramos generar mensajes que despierten un pensamiento crítico.
Después, con la reflexión de Alicia Ruiz López de Soria, odn, hemos profundizado
en el sentido que tiene la evangelización a los jóvenes:
“porque Dios y el prójimo viven, la evangelización es
actuar”, y el gran desafío que supone. Nos ha situado
ante la realidad de los jóvenes, plural y fragmentada y
sin embargo, buscadores de identidad, necesitados de
espacio, amantes de la libertad, la autenticidad,
creativos en su solidaridad… Alguna de las pistas que
Alicia nos ha ofrecido pasa por generar comunidades
abiertas a laicos y jóvenes, amplias, horizontales, con un
liderazgo compartido, con espacios para el silencio… y
marcadas por el testimonio personal.
1
Título de la ponencia de Alicia Ruiz López de Soria, odn. Tomado de las palabras de apertura del XVII
Capítulo General.
2
Periodista especializado en economía del diario español El País.
Por la tarde, los propios jóvenes han tomado la palabra. Seis de los que nos
acompañan estos días, han participado en una mesa redonda que giraba alrededor
de cuatro cuestiones: los elementos de la Buena Noticia de Jesús que más aprecian
en su vida; cómo entienden lo que dice el Papa Francisco de ser “callejeros” de la
fe; con quienes comparten su fe, qué les aportan las religiosas de la Compañía de
María y qué les resulta extraño e incompatible con su vida.
De manera vital, espontánea y confiada nos han ido expresando, primero su
agradecimiento y experiencia. De lo recibido de la Compañía de María, entre otras
cosas, resaltaban: la ayuda para descubrir a Jesús en sus vidas, el
acompañamiento, nuestra cercanía y apoyo, la acogida, el haberles acercado a
lugares de frontera, el tender la mano. Han valorado nuestra alegría y nuestro modo
discreto de estar en la vida y de crear relaciones, pero también nos han animado a
hacernos más visibles, a comunicar más lo que vivimos, lo que nos mueve y da
sentido.
En este clima, después de hacer la evaluación de esta etapa, hemos celebrado la
Eucaristía, hoy animada por un grupo de la comunidad china de Roma y presidida
por el Padre Rocco quien trabaja en la Congregación para la Evangelización de los
pueblos.
Por la noche una la fiesta de despedida, animada con creatividad por los diferentes
países: bailes, cantos, sangría, dulces… que no expresaban más que la alegría y el
agradecimiento que todos llevamos dentro después de estos intensos días de
reflexión y encuentro.