Download Filosofía práctica I. DESCRIPCIÓN. II RESUMEN DEL CONTENIDO

Document related concepts

Crítica de la razón práctica wikipedia , lookup

Ética kantiana wikipedia , lookup

Fundamentación de la metafísica de las costumbres wikipedia , lookup

Imperativo categórico wikipedia , lookup

Immanuel Kant wikipedia , lookup

Transcript
INSTITUTO DE HUMANIDADES
Programa de Estudios
Kant: Filosofía práctica
Periodo Académico
Créditos
Requisito
Horario
Horario Atención
Estudiantes
Profesor
Mail
I.
: Primer Semestre
:
:
: Lunes, 18:30 – 21:00 hrs.
: En cada caso, según acuerdo previo.
: Juan Ormeño Karzulovic
: [email protected]
DESCRIPCIÓN.
I.I RESUMEN DEL CONTENIDO DEL CURSO
La discusión ética (y política) contemporánea se desarrolla en un terreno cuyo
trazado básico es kantiano (la influencia de Kant en la obra de Rawls es un ejemplo
prominente pero no único). Este curso pretende presentar, de un modo
esquemático pero completo, la teoría kantiana de la moralidad, además de
considerar algunos de sus problemas más relevantes. Familiarizados con esta
teoría, los alumnos quedarán capacitados para introducirse por sí mismos en los
problemas más relevantes del debate ético contemporáneo.
I.II DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL CURSO
La expresión “moralidad” designa, básicamente, la conciencia que un agente racional tiene de estar sometido a
obligaciones que pretenden ser ‘absolutamente válidas’, es decir: por una parte, obligaciones que no pueden ser
sobrepasadas por consideraciones autointeresadas, por razonables que éstas puedan ser, en caso de conflicto entre
ambas; por otra, obligaciones cuya autoridad ningún agente puede desconocer. Dado que parte de estas obligaciones
se refieren a la satisfacción de las demandas legítimas de cualquier otra persona (vgr. que actúes siempre teniendo en
cuenta la dignidad del otro) y que son compartidas por toda la comunidad moral, puede decirse que la “moralidad” es
un tipo peculiar de institución social moderna. Una teoría acerca de la moralidad es, precisamente, una teoría que
pretende reconstruir racionalmente la conciencia moral, describiendo para ello los principios sobre los que tal
conciencia funda sus criterios tanto para seleccionar acciones (i.e. para responder la pregunta: ¿qué debemos hacer?)
como para evaluarlas. O, si se prefiere, es una teoría que pretende reconstruir las razones que avalan la autoridad de
esta peculiar institución.
La teoría de la moralidad que debemos al filósofo prusiano Immanuel Kant (1724 – 1804), una de las más importantes
en la larga historia de la reflexión filosófica occidental, se caracteriza (1) por su pretensión de universalidad: la
moralidad tiene un alcance que sobrepasa los límites de cualquier comunidad moral dada, pues los principios
racionales sobre los que se funda son totalmente formales, pudiendo por tanto aplicarse a cualquier contenido dado; (2)
por su pretensión de objetividad: los principios de la moralidad surgen de la propia razón, de la que cualquier ser
humano, en cualquier tiempo y lugar, participa; y, finalmente, (3) por su conexión con la idea de “autonomía”: sólo
actuando de acuerdo a los principios de la moralidad, tal y como Kant la reconstruye, actuamos sobre principios
autoimpuestos y, por tanto, de modo autodeterminado –es decir, libre.
Dada la anterior caracterización de la teoría kantiana, parece obvio que es posible concebir la moralidad de maneras
alternativas (más “débiles” en sus presupuestos). Por lo pronto, hay quienes piensan que no hay una sola moral, sino
que muchas, dependiendo cada una de ellas del contexto cultural en el que se han desarrollado (la conciencia moral
sobre la que se basan tanto la teoría kantiana, como la teoría del moral sense, el intuicionismo, el emotivismo y el
utilitarismo, por ejemplo, puede ser correctamente descrita como una secularización de la cultura judeo-cristiana, lo que
hace pensable otros tipos de conciencia moral: por ejemplo, la que se funda directamente en la autoridad de una
religión particular o en una larga tradición de instituciones patriarcales). Incluso si estamos de acuerdo en la objetividad
de las normas morales, podremos pensar que ésta no es tributaria de la razón sino del consenso posible entre diversas
culturas (piénsese, por ejemplo, en el proyecto de Hans Küng de construir una ética mundial acudiendo al acervo de las
grandes religiones monoteístas), o bien de la unidad de la naturaleza humana, como quiera que se la conciba. Además,
una cierta dosis de sensibilidad cultural y de información histórica son necesarias para determinar, en contextos
culturales diversos, qué cuenta como la demanda legítima de otro (esto es, podríamos concordar en que el respeto a la
dignidad del otro es común a todo tipo de conciencia moral y, sin embargo, estar en desacuerdo en la determinación de
tal dignidad). Por otro lado, aún compartiendo la misma cultura moral, jurídica y religiosa, es posible concebir la
conciencia moral de muchas maneras (es posible caracterizar la fuente de nuestras obligaciones morales de modos
alternativos: como fundadas, por ejemplo, en nuestros naturales sentimientos de simpatía y benevolencia, en lugar de
estar fundadas en un mandato racional formal; o bien, caracterizar la racionalidad práctica como un conjunto de
consideraciones prudenciales –algo que requiere mucha información empírica sobre la condición humana y la vida
social- en lugar de caracterizarla como obediencia a imperativos (materiales o formales), como lo hace Kant. Por
último, posiciones escépticas respecto a la conciencia moral en general (en algún sentido Marx, y ciertamente
Nietzsche y Freud), o respecto a la conciencia moral moderna en particular (Alasdair MacIntyre o, por razones diversas,
Bernard Williams), son igualmente posibles.
Sin embargo, la teoría kantiana de la moralidad es bastante más robusta de lo que suele pensarse una vez que es
puesta en la luz correcta. Parte importante de su fuerza deriva de la caracterización que Kant hace de los conceptos
que él cree implicados en la conciencia moral ordinaria de la Europa del siglo XVIII: el de ‘buena voluntad’, que Kant
determina como aquello en referencia a lo cual tiene lugar la evaluación moral; la noción de ‘deber’, que desde el punto
de vista de Kant constituye la única fuente del valor moral de las acciones y sus máximas; el de ‘respeto a la ley moral’,
que para Kant es el único y genuino sentimiento moral; y el de ‘imperativo categórico’ como único canon del juicio
moral. Estos conceptos siguen siendo útiles para analizar la conciencia moral ordinaria. Además, concebir la acción de
acuerdo a la ley moral como una subclase de la acción racional le permite a Kant reconstruir una intuición importante
en cualquier conciencia moral posible: que las consideraciones morales pretenden tener prioridad sobre otras
consideraciones (vgr. respetar la dignidad de otro es más importante que satisfacer tu propio interés, por lo cual puede
estar justificado sacrificar este último para lograr lo primero) –esto es, que tienen una particular autoridad que no puede
ser explicada acudiendo al tipo de socialización a la que el agente ha estado sometido ni a sentimientos morales de los
que es posible que muchos agentes carezcan, proporcionando así una razón para el comportamiento altruista (que, de
lo contrario, siempre es concebido como una modificación del egoísmo, correctamente entendido). Desde esta
perspectiva nadie puede presumirse exento de tener que tomar en cuenta consideraciones morales a la hora de actuar
(constituyendo, por tanto, un importante elemento contrafáctico en el reproche al comportamiento moralmente
desviado). Por último, la conexión interna entre moralidad y libertad (autonomía) sigue constituyendo el rasgo más
atractivo de la teoría kantiana de la moralidad.
La discusión ética (y política) contemporánea se desarrolla en un terreno cuyo trazado básico es kantiano (la influencia
de Kant en la obra de Rawls es un ejemplo prominente pero no único). Este curso pretende presentar, de un modo
esquemático pero completo, la teoría kantiana de la moralidad –i.e. su reconstrucción de la conciencia moral y de los
principios que involucra; su universalismo, objetivismo y su conexión con la idea de autonomía; su teoría de la acción
racional, de la que la acción moral es un subconjunto, y su psicología moral- además de considerar algunos de sus
problemas más relevantes. Familiarizados con esta teoría, los alumnos quedarán capacitados para introducirse por sí
mismos en los problemas más relevantes del debate ético contemporáneo.
II.
OBJETIVOS.
Al final del curso, los alumnos:
- conocerán, por medio de la lectura directa de los textos, los elementos
fundamentales de la filosofía práctica kantiana;
- adquirirán un vocabulario apropiado con el que conceptualizar la conciencia
moral contemporánea, como asimismo
- adquirirán el vocabulario técnico kantiano;
- podrán apreciar críticamente los debates contemporáneos en filosofía moral.
III.
-
METODOLOGÍA DE TRABAJO.
Número de sesiones: 16/17
El curso procederá en la forma de un seminario, lo que exige que los alumnos
se hagan cargo de una parte de cada sesión, exponiendo los textos que se
discutirán a lo largo de la misma, como asimismo que produzcan un registro de
las discusiones (protocolos). Las sesiones de discusión serán lideradas por el
profesor
IV.
CONTENIDOS.
1ª Unidad: El lugar de la filosofía práctica de Kant en el contexto de la historia (y el
presente) de la reflexión filosófico-moral.
2ª Unidad: Fundamentación de la metafísica de las costumbres (Grundlegung zur
Metaphysik der Sitten) (1785).
a) ¿Por qué una “metafísica de las costumbres”? El especial lugar que la
filosofía crítica (esto es, la de Kant) le concede a la filosofía práctica en
contraste con la filosofía teórica.
b) La caracterización fenomenológica de la conciencia moral: “Tránsito del
conocimiento ético racional común al filosófico”.
c) La teoría kantiana de la moralidad consiste en sostener que la sola razón es
por sí misma práctica y no requiere de incentivos extra-racionales para
determinarse a la voluntad: “Tránsito de la filosofía moral popular a una
metafísica de las costumbres”.
d) La fallida “deducción” de la libertad, condición de posibilidad de la
reconstrucción kantiana de la moralidad: “De la metafísica de las
costumbres hacia una crítica de la razón pura práctica”.
3ª Unidad: La Crítica de la razón práctica (Kritik der praktischen Vernunft) (1788)
a) El hecho (Faktum) de que seamos conscientes de estar sometidos a
obligaciones
morales
(i.e.
obligaciones
que
pretenden
ser
incondicionalmente válidas) es ya manifestación de que la razón es por sí
misma práctica (esto es, que es libre para determinar a la voluntad por sí
misma): “Analítica de la razón práctica, primera parte: De los principios de
la razón pura práctica”.
b) Ningún objeto de la voluntad puede ser determinado como bueno o malo
con independencia de la conciencia de la obligación moral: de ahí la
necesidad de probar la compatibilidad de toda máxima con la ley moral (o
“lo correcto, definido en términos formales, tiene prioridad sobre lo bueno”):
“Analítica de la razón práctica, segunda parte: Del concepto de un objeto de
la razón pura práctica”.
c) ¿Cómo puede la ley moral ser el móvil de la voluntad? La psicología moral
del sentimiento de “respeto” (Achtung): “Analítica de la razón práctica,
tercera parte: De los móviles de la razón pura práctica”.
d) La “dialéctica” de la razón pura práctica y la doctrina de los postulados de la
razón pura práctica: el bien supremo, la inmortalidad del alma y la
existencia de Dios. Metafísica de la persona y psicología moral.
4ª Unidad: Algunas de las críticas clásicas a la teoría moral kantiana.
a) El formalismo de su teoría, en el que Kant veía una enorme ventaja de la
suya frente a otras teorías, fue muy pronto objeto de críticas, básicamente
porque no implica ningún compromiso substantivo (i.e. con fines
determinados), sino que se compromete sólo con el procedimiento por
medio del cual probamos si las reglas prácticas son morales (y es obvio que
algunas máximas intuitivamente inmorales podrían ser permitidas, mientras
que otras, intuitivamente morales, podrían ser prohibidas).
b) Por lo mismo, aunque la teoría puede en varios casos decirnos qué no hacer
–de qué cursos de acción debemos abstenernos-, hay otros muchos casos
en los que los resultados a los que llega son indeterminados. En
consecuencia, la teoría kantiana no es una guía (suficiente) para la acción.
c) Además, su excesivo rigorismo (i.e. que sólo la conciencia del deber puro es
la fuente del valor moral), no deja lugar alguno para los componentes
afectivos de nuestra vida moral y hace implausible su teoría de la motivación
moral (impide, como sostuvo Schiller, hacer de la vida de acuerdo a la ley
moral un ideal apelativo).
d) Discusión crítica de las objeciones y defensa del enfoque de Kant. Balance
crítico de la teoría
V.
-
-
-
-
EVALUACIÓN.
Cada alumno deberá hacerse cargo de alguno de los textos de una sesión y
exponerlo a sus compañeros. Si alguien no alcanza a realizar una presentación,
el profesor le designará un texto o tema del curso sobre el cual deberá hacer
una presentación escrita, análoga a la presentación oral. Esta actividad equivale
al 20% de la nota final.
Cada alumno deberá realizar al menos un protocolo de alguna de las sesiones
en la qué el o ella misma no han presentado. Este equivale a un 15% de la
nota final.
La participación de los alumnos en clase será evaluada al final del curso. Esta
nota equivaldrá al 10% de la nota final.
Los alumnos deberán presentar un proyecto de ensayo final, en el que conste el
tema que pretenden trabajar, qué pasos seguirán para hacerlo y la bibliografía
que pretenden utilizar. Este avance constituye un 15% de la nota final del
curso.
Finalmente, el alumno deberá entregar un ensayo final, en el que ha tratado el
tema elegido de modo monográfico. Esta evaluación constituye el 40% de la
nota final del curso. Se entregarán pautas a los alumnos tanto para la
confección del avance, como del ensayo final, que incorporen los criterios por
los que se los calificará. Asimismo, se considerará en la evaluación de este
último la incorporación que el alumno haga de los comentarios que se le
hicieron al avance.
VI.
CRONOGRAMA DE TRABAJO
Se solicita que pueda planificar sesión por sesión, indicando brevemente la
temática a abordar, la lectura que exigirá obligatoria y la lectura adicional.
1.
7 de Marzo
TEMA: Presentación del programa y unidad introductoria:
el lugar de Kant en la historia de la filosofía moral.
LECTURA: Aristóteles: Ética, Libro I. caps. 1, 4, 5 y 7;
Hume: Investigación: secciones I, II y III. Williams: Ética,
caps. 3 y 4; Tugendhat: Lecciones, cap. 3; Rawls:
Lecciones, Kant I.
2. 14 de Marzo
TEMA: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres. ¿Por qué una “metafísica de las
costumbres”? Las razones de Kant para creer que es un
serio problema concebir la libertad y la responsabilidad
moral en el mundo físico.
LECTURA: Kant: Crítica de la razón pura A532/B560 –
A558/B586 (en la edición Alfaguara son 16 páginas); A
797/B 825 – A 819/B 847 (14 páginas). Allison: Kant’s
Theory, cap 3, pp. 54 – 70.
3. 21 de Marzo
TEMA: 2ª Unidad: Fundamentación de la metafísica de
las costumbres, primera parte. Buena voluntad, deber
(actuar por deber y actuar en conformidad al deber),
respeto y ley: formulación general del imperativo de la
moralidad. El valor moral, los sentimientos, las máximas
(1) y el interés. Análisis de los ejemplos.
LECTURA: Kant, Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, primera parte. Kant, Teoría y praxis I
(Respuesta a Ch. Garve). Tugendhat: Lecciones, cap. 6;
Rawls: Lecciones, Kant I.
4. 28 de Marzo
TEMA: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, segunda parte (1). Racionalidad práctica: la
teoría general de los imperativos y el lugar especial que
le cabe al imperativo de la moralidad en esa teoría. La
fórmula de la ley de la naturaleza y la aplicación del ‘test’
del imperativo categórico. Examen de los ejemplos.
LECTURA: Kant: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, segunda parte; Rawls: Lecciones, Kant II;
Tugendhat: Lecciones, cap. 7.
5. 4 de Abril
TEMA: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, segunda parte (2). El carácter excepcional
del ser racional y la fórmula de la humanidad. Examen de
los ejemplos. La formulación del “reino de los fines”. La
autonomía de la voluntad como principio supremo de la
moralidad.
LECTURA: Kant: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, segunda parte; Rawls: Lecciones, Kant III y
IV; Tugendhat: Lecciones, cap. 7.
6. 11 de Abril
TEMA: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, tercera parte. Balance del capítulo anterior
para determinar la necesidad de una deducción de la
“libertad”, condición de la autonomía. La estructura del
argumento deductivo y el rol de las nociones de mundo
inteligible y sensible, espontaneidad, fenómeno y
noúmeno. ¿Por qué falla este argumento?
LECTURA: Kant: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, tercera parte; Allison: Kant`s Theory
7. 18 de Abril
TEMA: 3ª unidad: Crítica de la razón práctica. ¿Por qué
es necesaria tal ‘crítica’ y qué es lo que implica?
Estructura de la obra y comparación con la primera
Crítica: analítica, dialéctica y doctrina del método.
Analítica I (1).
LECTURA: Analítica de la razón pura práctica, primera
parte. Allison: Kant’s Theory
8. 25 de Abril
TEMA: El hecho de la razón. Analítica I (2).
LECTURA: Analítica de la razón pura práctica, primera
parte. Allison: Kant’s Theory
9. 2 de Mayo
TEMA: El objeto de la razón pura y la típica de la facultad
de juzgar. Analítica II.
LECTURA: Analítica de la razón pura práctica, segunda
parte
10. 9 de Mayo
TEMA: El respeto por la ley moral como móvil de la razón
práctica (¿Por qué es necesario un móvil?). Analítica III.
LECTURA: Analítica de la razón pura práctica, tercera
parte
11. 16 de Mayo
TEMA: La elucidación crítica de la analítica de la razón
práctica. Analítica IV.
LECTURA: Elucidación crítica de la anlítica de la razón
práctica.
12. 23 de Mayo
TEMA: La dialéctica: el bien supremo
LECTURA: Dialéctica de la razón pura práctica.
13. 30 de Mayo
TEMA: La dialéctica 2: la doctrina de los postulados
LECTURA: Dialéctica de la razón pura práctica
14. 6 de Junio
TEMA: Críticas a (y defensa de) la teoría ética
fundamental de Kant 1. ¿Necesita la moralidad de
“libertad
trascendental”?
Estrategias
alternativas
(compatibilismo) y las razones de Kant.
LECTURA: Ormeño: ¿Puede la teoría…? Allison: Kant’s
Theory, cap. 8
15. 13 de Junio
TEMA: Críticas a (y defensa de) la teoría ética
fundamental de Kant 2. ¿Puede ser satisfactoria una
teoría acerca de la moralidad que no defienda principios
morales substantivos (i.e valores y fines) sino sólo
consideraciones formales?
LECTURA: Ormeño: ¿Puede la teoría…? Allison: Kant’s
Theory, cap. 8; Pippin: “Ethical reasons…”
16. 20 de Junio
TEMA: Críticas a (y defensa de) la teoría ética
fundamental de Kant 3. “El imperativo categórico no
puede movernos a actuar”
LECTURA: Ormeño: ¿Puede la teoría…? Williams:
“Persons…”; Allison: Kant’s Theory, cap. 8
VII.
NORMAS ADMINISTRATIVAS Y PEDAGÓGICAS DEL CURSO.
1. ASISTENCIA:
Se considera que el porcentaje de asistencia requerido para todos los cursos será
del 80%. Sin embargo cada profesor decidirá el porcentaje de asistencia que
considera adecuado pero, una vez señalado en su syllabus, debe ser consistente y
mantenerlo.
El porcentaje mínimo de asistencia para el curso (nombre del curso) es de
xx%.
2. SOBRE LA NO ENTREGA DE EVALUACIONES:
Para el caso de las evaluaciones no entregadas, el profesor decidirá un criterio
que considere adecuado pero, una vez
señalado en su syllabus, debe ser
consistente y mantenerlo.
En caso de que los/las docentes acepten certificados médicos para justificar la no
entrega de una evaluación, éstos serán recibidos por la coordinadora académica
sólo hasta una semana después de la fecha del plazo de entrega, y será
responsabilidad del estudiante hacerla llegar dentro del plazo indicado.
Existirá una nota “P” (Pendiente), calificación que se aplicará al estudiante que, por
motivos justificados o por razones de fuerza mayor debidamente acreditadas, no
haya podido cumplir con las evaluaciones finales del curso o actividad en que se ha
inscrito. Dicha calificación permitirá al estudiante inscribirse en cursos para los
cuales constituye requisito aquel cuya calificación hubiere quedado pendiente.
La nota “P” (Pendiente) deberá ser autorizada por el Comité Académico de Magíster
o, en su defecto, el Director del programa, debiendo el académico responsable del
curso o actividad fijar al estudiante las exigencias que deberá cumplir para obtener
la calificación definitiva.
Si el estudiante no diere cumplimiento a lo señalado anteriormente, en el plazo que
se fije que no podrá ser superior a 1 semestre, será calificado en el respectivo
ramo, con nota final uno (1.0).
Ver en http://www.udp.cl/usuarios/reglamentoudp/estudiantepostgrado.htm
3. INTEGRIDAD ACADÉMICA: El Reglamento del Estudiante de Postgrado
(articulo 13) establece severas sanciones para casos de plagio, copia, falsificación y
uso indebido de documentos, que van desde la nota mínima en la evaluación hasta
la expulsión de la Universidad. Disponible en:
http://www.udp.cl/usuarios/reglamentoudp/estudiantepostgrado.htm
Para las citas y referencias bibliográficas, el Instituto sugiere utilizar el formato
Chicago Manual Style para Humanidades. En la Base de datos EBSCO
(http://support.ebsco.com/help/index.php?help_id=36), podrán encontrar éste y
otros formatos de citación. Adicionalmente, se sugiere revisar el Chicago-Style
Citation Quick Guide, donde se detalla con claridad el uso del formato de Chicago:
http://www.chicagomanualofstyle.org/tools_citationguide.html
VIII. BIBLIOGRAFÍA.
Señalar autor, titulo y referencias de edición (Editorial, año).
Especificar en detalle lo que se abordará en clases (capítulo, número de
páginas).
Seguir el siguiente formato:
Apellido, Nombre Autor. Titulo en cursiva. Editado por XX Chicago: University of
Chicago Press, 1995. Ciudad: Editorial, año.
Aristóteles: Ética nicomáquea. Madrid: Gredos, 1997.
D. Hume: Investigación sobre los principios de la moral. Madrid: Espasa-Calpe, 1995.
I. Kant: Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Trad. de Manuel García Morente
Madrid: Espasa-Calpe, 1946 (Hay varias reimpresiones posteriores. Está disponible bajo
otro sello editorial en http://pmrb.net/books/kantfund/fund_metaf_costumbres_vD.pdf).
--------: Crítica de la razón práctica. Trad. de R. Rodríguez Aramayo. Madrid: Alianza, 2000 (Hay
una traducción más reciente, 2005, de Dulce María Granja en una edición biligüe de
FCE, UAM y UNAM).
--------: Crítica de la Razón Pura. Trad. de Pablo Ribas. Madrid: Alfaguara, 1978. Hay una
edición bilingüe del 2009, traducida por Mario Caimi y Dulce María Granja, que es
coedición del FCE, la UAM y la UNAM, que está en la colección de posgrado en la
Biblioteca Central. La traducción de Caimi en Editorial Colihue del 2007 puede
encontrarse en https://filosinsentido.files.wordpress.com/2013/06/148087652-immanuelkant-critica-de-la-razon-pura1.pdf).
--------: “Sobre el tópico: esto puede ser correcto en la teoría pero no sirve para la práctica” en
Teoría y Práctica. Trad. de R. Rodríguez Aramayo. Tecnos, Madrid, 2006, pp. 3 – 50.
--------: La metafísica de las costumbres: principios metafísicos del derecho y de la virtud,
Tecnos, Madrid, 1989.
Bibliografía secundaria:
Henry Allison: Kant´s Theory of Freedom, Cambridge University Press, Cambridge, Mass.,
1990.
Karl Ameriks: “The Hegelian Critique of Kantian Morality”, en New Essays on Kant, B. den
Ouden and Marcia Moen, eds. Peter Lang, New York and Bern, 1987, pp. 179 – 212.
Marcia Baron: “The Alleged Moral Repugnance of Acting From Duty”, Journal of Philosophy 81,
(1984), pp. 197 – 220.
Ernst Cassirer: Kant, vida y doctrina, Fondo de Cultura Económica, Colombia, 1997.
G. W. F. Hegel: “Sobre las maneras científicas de tratar el derecho natural”
------------------: Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política. Madrid:
Libertarias/Prodhufi, 1993.
Ottfried Höffe: Kant, Herder, Barcelona
Christine Korsgaard: Las fuentes de la normatividad, UNAM/Instituto de investigaciones
filosóficas, México, 2000.
--------------------------: “Skepticism about Practical Reason”, Journal of Philosophy, 83, (1986), pp.
5 – 25.
Thomas Nagel: Una visión desde ningún lugar, Fondo de Cultura Económica, México, 1998.
Juan Ormeño: “Notas sobre la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de I. Kant”,
en Aproximaciones al debate sobre ética, Documento de Trabajo N° 2, Programa de
estudios de Género y Sociedad, PROGÉNERO, Universidad Academia de Humanismo
Cristiano, Santiago de Chile, 2004, pp. 11 – 32.
----------------: “¿Puede la teoría moral de Kant hacer su trabajo? Una revisión de las críticas
clásicas a la teoría moral de Kant y respuestas kantianas posibles”. Por aparecer en
Lecturas sobre Kant. Actualidad de la filosofía crítica, Santiago: Universitaria (2016).
Williams, “Persons, Character and Morality”, en Moral Luck, Cambridge
University Press, 1981
Robert Pippin: “On the Moral Foundations of Kant´s Rechtslehre”, en Pippin: Modernism as
Idealism. Hegelian Variations, Cambridge University Press, Cambridge, Mass., 1997.
----------------: “Ethical Reasons, Kantian Rejoinders”, en Pippin, op. cit.
John Rawls: Lecciones sobre la historia de la filosofía moral. Ed. por Barbara Hermann.
Barcelona, Paidós, 2001.
Ernst Tugendhat: Lecciones sobre ética. Barcelona: Gedisa, 1997.
Bernard Williams: Ethics and the Limits of Philosophy, Harvard University Press, Cambridge,
Mass., 1985. (Hay una edición castellana en Monte Ávila Editores, Caracas, 1997).
-------------: “Persons, Character and Morality”, en Moral Luck, Cambridge University
Press, 1981, pp. 1 – 19.