Download BATRACIANOS.

Document related concepts

Atresia tricuspídea wikipedia , lookup

Ventrículo único wikipedia , lookup

Desdoblamiento de S2 wikipedia , lookup

Transposición de los grandes vasos wikipedia , lookup

Truncus arteriosus persistente wikipedia , lookup

Transcript
13(j
REPTI&ES.
BATRACIANOS.
Los Batracianos ó vertebrados ovíparos análogos á las Ranas , Salamandras, Anfiumes y
Proteos, sufren transformaciones durante los primeros periodos de su existencia. En esta época
todos tienen branquias que en algunos se van reemplazando por pulmones, mientras que en otros
subsisten juntamente con ellos toda la vida : de suerte que estos animales poseen sucesiva ó
simultáneamente una respiración acuática y aérea. El corazón de los Batracianos se compone de
un solo ventrículo y una aurícula sencilla en apariencia, pero realmente doble, puesto que un
diafragma membranoso la separa mas ó menos completamente en dos celdas, según que el animal
es mas ó menos crecido. Cuando la respiración es aun branquial, la circulación se verifica lo
mismo que en los peces. Así toda la sangre venosa que vuelve de las diversas partes del
cuerpo al ventrículo, pasa de éste á los órganos respiratorios por un tronco arterial, indiviso
é inflado en un bulbo contráctil á su salida de la cavidad ventricular, pero dividiéndose
bien pronto en tantos ramales ó arterias venosas como branquias hai en cada lado. Esta sangre
después de haberse revivificado no vuelve al corazón: venas branquiales envían cierta cantidad á
la cabeza por dos pequeñas branquias que se dirijen á este lado, después se reúnen sucesivamente
entre sí por detrás y envían la mayor porción á una arteria dorsal ó aorta descendiente,
cuyas ramificaciones la distribuyen por las otras partes del cuerpo. Pero á medida que los pulmones se desarrollan varia la posición del sistema circulatorio, cambio que consiste principalmente
en que las arterias y las venas branquiales se hallan poco á poco colocadas para poder comunicar
directamente entre sí por medio de anastomosis que se desenvuelven de una á otra base de cada
branquia, y que otras de la aorta hacen comunicar á ésta con los pulmones, de donde resulta que
una porción notable de la sangre, si no la totalidad (lo que depende del grado de actividad que
aun tengan las branquias), puede sin atravesar éstas ir del corazón á la arteria dorsal y de allí á
las principales partes del cuerpo, al mismo tiempo que el ventrículo envia otra porción á los
pulmones para arterializarse. Así ó poco menos es como continúan verificándose la circulación y
la respiración en algunos Batracianos, como las Sirenas y los Proteos, que en cierto modo
permanecen siempre en estado de larvas; mientras que en todos los demás estas dos funciones
son gradualmente egecutadas á causa de los cambios que sufren los órganos aproximándose á
obrar del mismo modo que en los otros reptiles.
Entonces la sangre que ha recorrido el cuerpo vuelve al corazón por la vena cava que la
vierte en la aurícula derecha, de la que pasa al ventrículo único, donde también viene á reunirse,
empujada por la aurícula izquierda, la sangre que ha recibido el aire en los pulmones. Al contraerse las paredes de la cavidad ventricular, donde las dos sangres se han mezclado necesariamente, arrojan la totalidad en un tronco arterial común, desde donde una porcioncita se dirijo
á los pulmones y la mayor parte á la profundidad de los diversos órganos, principalmente por el
intermedio de dos gruesos vasos laterales que se encorvan y se reúnen por detrás en la línea
media de la región subdorsal, constituyendo así una verdadera aorta.
Hai Batracianos, como los Tritones y Salamandras, cuyos individuos jóvenes no difieren de los
adultos mas que por tener branquias en lugar de pulmones y porque aun no tienen miembros,
órganos que por lo demás se desarrollan pronto y rápidamente. Otros por el contrario nacen con
una forma que en nada se parece á la que han de tener después, como las Ranas, Renacuajos y
Sapos, que en su primera edad ofrecen la organización de pescados. En esta época, durante
la cual no pueden vivir mas que en el agua, tienen al mismo tiempo que las branquias una
cabeza enorme, una cola prolongada y aplastada lateralmente, confundidas una y otra con un