Download Lesiones

Document related concepts
no text concepts found
Transcript









Naturaleza de la Actividad
Técnicas Incorrectas
Pobre Condición Física
Equipo Deficiente o Inapropiado
Sobreentrenamiento
Alteraciones Anatómicas
Superficies de Entrenamiento
Accidentes
Nutrición
Esguince (‘Strain’)
• Contacto Directo
• Sobre-uso o Fuerzas Excesivas
• Distensión Muscular
• Envuelve Complejo Músculo-Tendón
Torcedura (‘Sprain’)
• Mismas causas al Esguince
• Distensión y/o Rotura de Ligamentos
• Debilita la Articulación
• Une Hueso con Hueso
Desgarro Muscular
• Mismas Causas que Esquince
• Distensión de las Fibras Musculares
• 1er Grado – estrechez de fibras
• 2do Grado – ruptura parcial de fibras
• 3er Grado - ruptura completa de fibras
Fracturas
• Mismas Causas al Esguince
• Rotura del Tejido Óseo
• Varios Grados – Puntos de Rotura
• Abierta y Cerrada
Tendinitis
• Inflamación de Tendones
• Sobre uso
• Técnicas Incorrectas
• Pueden Desarrollar Espolones
• Dolor y Limitación de Movimiento
Bursitis
• Sobre uso
• Técnica Incorrecta
• Bolsa entre Tendón y Hueso
• Absorber Compresiones
• Asiste en Lubricación - Fricción
 RICE – Reposo, Hielo, Compresión,




Elevación
Inmovilización
Hielo – 15 a 20 minutos varias veces al
día
Presión sobre Área (relativo)
Elevar – Primeras 48 horas pos-lesión
 Visitar a un Médico
 Anti-inflamatorios
 Terapias – varían
** Calor, Frío, Estimulación Eléctrica