Download Concentración y estancamiento

Document related concepts

Redistribución de la riqueza wikipedia , lookup

Pobreza energética wikipedia , lookup

Paradoja de Lucas wikipedia , lookup

Trabajadores pobres wikipedia , lookup

Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales wikipedia , lookup

Transcript
Concentración y estancamiento
en América Latina
José I. García Hamilton y Guillermo M. Yeatts
Presentación
Víctimas de la pobreza
“Hay dos lados en la división internacional del trabajo: uno en el que los países se
especializan en ganar y otro en que se especializan en perder. Nuestra comarca del
mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en perder
desde tiempo remotos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron por el
mar e hincaron los dientes en su garganta.”
Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina
Incansablemente el fenómeno de concentración de riquezas en América Latina
ha sido vinculado a viles intereses mercantiles, tanto desde la conquista del
Nuevo Mundo como, más recientemente, a través regímenes “neoliberales”.
Esta visión no ha sido monopolizada sólo por la izquierda sino que es
predominante en buena parte de las universidades de la región así como en los
centros de estudios sobre latinoamérica en el mundo.
Obras de difusión tales como “Las venas abiertas de América Latina”1 de
Eduardo Galeano representan cabalmente una concepción caracterizada por
encontrar las causas del fracaso económico de la región en factores externos a
la propia naturaleza de la misma. Desde el ámbito académico y alcanzando
una influencia indeleble en la política económica de la región, ha sido la teoría
de la dependencia y su visión centro-periferia acuñada por el argentino Raúl
Prebisch y profundizada por los brasileños Fernando Henrique Cardoso –
posteriormente presidente de su país- y Enzo Faletto- una fiel representante de
esta corriente.
Más recientemente, los procesos de relativa apertura y reforma del estado
denominados “políticas neoliberales” de las décadas del 80 y el 90, han sido
un nuevo denominador común
A nivel internacional, esta visión también se halla fuertemente presente en la
lucha de grupos anti-globalización, presentes en las diferentes cumbres de
organismos internacionales con el objeto de oponerse a la apertura comercial,
la integración económica de las , la cooperación internacional, entre otras
cosas.
Estos grupos consideran altamente negativa la creciente movilidad de la
inversión tanto directa como financiera, y entre ellos se destaca la Asociación
1
Eduardo Galeano, “As veias abertas de América Latina”, Editora Paz e Terra, Sao Paulo, Brasil, 1992.
por una Tasa a las Transacciones financieras y Ayuda a los Ciudadanos, más
conocida como ATTAC que nació tras la crisis financiera que sufrieron México
en 1994, los países del sudeste asiático en 1997, Rusia en 1998 y Brasil en
1999 -atribuidas a la maniobras de los capitales especulativos- con el fin de
evitar que estos capitales puedan ir de un lado al otro del planeta poniendo en
riesgo economías nacionales y por ende, la economía global. Para ello propone
aplicar la Tasa Tobin –llamada así en honor a su mentor intelectual- del 0,5%
por cada “dólar especulativo” para gravar los movimientos de capitales
especulativos con un impuesto y desalentar la mera especulación. De esta
forma se “arrojarían unos granos de arena en las ruedas de la especulación"
como gustaba decir metafóricamente.2
Si podemos encontrar un denominador común en estas visiones es que
adjudican el fracaso económico y la pobreza en la que viven unos 200 millones
de habitantes de la región a factores externos, llámense países desarrollados,
Fondo Monetario Internacional, capitales trasnacionales, fondos golondrina,
etc. etc.
Y así, esta corriente de “victimización” sigue sumando adeptos, popularidad y
un fuerte consenso en buena parte de las naciones latinoamericanas.
La víctimización como autoconsuelo.
El discurso de la víctima inocente hostigada por fuerzas foráneas es histórico.
Buena parte de la xenofobia de principios de siglo, muy profundizada luego de
la primera guerra mundial y la crisis del treinta, se basa en ese argumento.
Además, el discurso de la “victimización de américa latina” es funcional a
funcionarios que desligan su responsabilidad y a sociedades poco proclives a
asumir los riesgos que implican los cambios importantes.
La teoría de la Victimización no es gratuita. No es sólo un argumento de
campaña electoral o una táctica para fortalecer un argumento en pos de un
arancel de importación o una restricción al comercio.
Las peligrosas
implicancias de asumir esta teoría. La acción violenta y revolucionaria de
personajes como Ernesto “Che” Guevara es la lógica consecuencia de llevar al
extremo este razonamiento. Ríos de sangre se han derramado apelando a la
redención de América Latina victimizada por el extranjero.
En esta obra planteamos la necesidad del reconocimiento de un fracaso propio.
Una suerte de una redefinición de la “tarea para el hogar”, la hora del
“homework”, a los efectos de reconocer el origen doméstico de los males
locales.
Francisco Flores, ex presidente de El Salvador comenta: 3
2
Fuente: www.attac.org. Este movimiento que surgió en Francia a fines de 1998 por iniciativa de la
prestigiosa revista de política internacional "Le Monde Diplomatique". Su lema es “El mundo no es una
mercancía”.
3
Keynote Address, Atlas Liberty Forum, by the Honorable Francisco Flores, former president of El
Salvador,
I AM SURE YOU HAVE HEARD THE CONSTANTLY REPEATED PHRASE
“POOR COUNTRIES ARE POOR BECAUSE RICH COUNTRIES
IMPOVIRESHED THEM” OR THE HISTORICAL VERSION WHICH GOES, “
WE WERE ENSLAVED AND OUR NATIONAL WEALTH WAS STOLEN”. AND
THE MOST PREVALENT TODAY WHICH IS “RICH NATIONS KEEP POOR
COUNTRIES POOR BY DRAINING THEIR RESOURCES.”
THIS IS THE ESSENCE OF POPULISM BECAUSE BY TRANSFERING
RESPONSIBILITY OUTSIDE NATIONAL BOUNDARIES TO SOME
EXTERNAL FACTOR, THE ACTUAL JOB OF PROBLEM SOLVING IN POOR
NATIONS IS NEVER UNDERTAKEN.
I HAVE NO PATIENCE WITH THIS BECAUSE IT IS MY EXPERIENCE THAT
THIS PERSPECTIVE IS THE REASON WHY MANY NATIONS ARE UNABLE
TO DEVELOP A SUCCESFUL STRATEGY AGAINST POVERTY.
EL SALVADOR’S SUCCESS IS SIMPLE. IT STOPPED BLAMING OTHERS.
El proceso de concentración del ingreso es un dato de la realidad. No
reconocerlo es partir de un diagnóstico errado. Difícilmente se llegue a
conclusiones correctas negando una realidad incuestionable.
En la región la concentración del ingreso o la riqueza ha ido en aumento. En
2005, en Argentina el 30% mas rico de la población concentra el 62% del
ingreso, en tanto que el 30% mas pobre apenas reúne el 7,7%. 4 (AGREGAR
EJEMPLOS BRASIL, MÉXICO, CHILE; COLOMBIA; VENEZUELA)
Se ha señalado al “capitalismo” en abstracto o las fuerzas del mercado libre, en
términos más amplios, como las causas de este inexorable proceso de
concentración de riquezas.
En el presente trabajo pretendemos coincidir con los mencionados escritos
respecto de la omnipresencia de procesos de concentración en la historia y la
actualidad latinoamericana, pero pretendemos demostrar que las causas de
este proceso tienen que ver con un tradición redistributiva por parte del Estado,
y que con pocas veces en América Laitna actuó el mercado. Estuvimos en la
mayor parte de las veces en un “estatismo prebendario” que otorgó privilegios a
actores del sector privado.
April 28, 2005. Flores served as President of the Republic of El Salvador from 1999 to 2004. During his
presidency, El Salvador achieved the highest index rate of poverty reduction in the region, the highest
public investment in the history of the country, the consolidation of macroeconomic stability with a new
monetary regimen, and a reduction of the fiscal deficit that allowed the country to achieve the lowest
interest rates and inflation in the last 25 years. He reached a 72% approval rate from the people at the end
of his presidency, a big increase from a 52% rate of popular support when assumed the presidency.
President Flores is recognized as the visionary leader of an integrated Central America.
4
INDEC. Ver www.indec.gov.ar
Además reconoceremos que existe una tendencia “natural” a la concentración
de ingresos o por lo menos a un incremento de la riqueza exponencial entre las
personas mas dinámicas. Este proceso es secular. En la edad de piedra, la
riqueza estaba distribuida casi uniformemente. Sin embargo, el nivel bajísimo
de satisfacción de necesidades humanas era uniforme para todos los
habitantes de la tierra. El avance dispar del hombre fue generando
“distribuciones desiguales de la riqueza”.
La “desigual distribución de la riqueza” no es necesariamente un concepto
ligado a una injusticia. La fábula de la hormiga y la cigarra es elocuente.
Demuestra que el ahorro es la base de la fortuna y el dispendio la base de la
pobreza. No resulta ni frecuente ni lógico cuestionar por qué un deportista
famoso adquiera enormes fortunas en pocos años o por qué Bill Gates sea una
de las personas mas ricas del mundo.
Sin embargo, hay un componente de inequidad cuando se observa la evidencia
de la distribución de los ingresos en América Latina. La idea de injusticia o
inequidad proviene del “origen” de la distribución del ingreso. Es decir, ¿por
qué las personas con ingresos mas altos, tienen los ingresos mas elevados?.
¿se debe a su performance competitiva?, ¿se debe al talento?, o ¿es producto
de prebendas obtenidas del principal oferente de privilegios que es el estado?
La visión de injusticia cuando se analizan las series de distribución del ingreso
se profundiza al analizar la situación real de los sectores menos favorecidos.
Concretamente no es lo mismo una distribución del ingreso desigual pero de
dinámica creciente que una distribución desigual pero estática y con los
renglones mas bajos pauperizados.
En otros términos, la diferencia entre el mas rico y el mas pobre es un dato
importante. Pero se observa con un prisma de justicia o injusticia según sea el
nivel de vida alcanzado por el mas bajo. Es decir, la distribución del ingreso es
un problema en condiciones de extrema pobreza entre los sectores mas
desfavorecidos.
En un club selecto de millonarios no se plantea el problema de la distribución
del ingreso entre los miembros pues el mas “pobre” de ellos tiene un buen
pasar. El problema de fondo es por qué hay gente que vive en la pobreza. 5
El calificativo de “injusto” o “inequitativo” adquiere consistencia cuando se trata
de distribuciones del ingreso desiguales producto del favor del estado y en
presencia de pobreza extrema en el tramo inferior.
La presencia del gobierno como árbitro de riquezas individuales genera
necesariamente injusticias en la distribución del ingreso. En dicho contexto no
es el talento, el esfuerzo individual o el azar, lo que explica las diferencias en
5
Nuestras obras anteriores (Raíces de pobreza y el Autoritarismo hispanoamericano entre otras) abarcan
las causas de la riqueza.
las fortunas sino la cercanía a la decisión del funcionario, el lobby, la prebenda
y el privilegio.
La sensación de injusticia se magnifica con el agravante que el escenario de
intervención gubernamental es estático en cuanto a la movilidad social. Por
tanto, la gente observa que el ingreso está injustamente distribuido en una
sociedad que se mueve poco o menos de lo que sería en un contexto abierto y
competitivo.
Una visión profunda sobre la concentración de riquezas y el estancamiento
En trabajos anteriores hemos abordado individualmente la temática de las
reglas de juego de la organización social de los diferentes países de América
Latina desde diferentes perspectivas, especialmente en “El autoritarismo
latinoamericano y la improductividad” (José Ignacio García Hamilton) y “Raíces
de pobreza” y “Las perversas reglas de juego en América Latina” (Guillermo M.
Yeatts). Estas obras compartieron el afán por desentrañar las profundas
causas que condenaron a los países de la región a la pobreza y el
estancamiento económico, en contraste con lo sucedido en los países de la
América anglosajona.
Como mencionáramos en tales trabajos, el Premio Nobel de Economía 1993
Douglass North encontraba en las reglas de juego que gobiernan a una
sociedad las raíces profundas del crecimiento económico o su contracara.
North se refirió a estas reglas de juego como “instituciones” y llamó la atención
sobre el peso, no sólo de las formales, sino de un aspecto más sutil y menos
analizado: las instituciones informales.
Hábitos, costumbres, valores culturales, cumplimiento efectivo o no de la norma
positiva (enforcement) son algunos de los aspectos considerados como
instituciones informales. Este enfoque iluminó en forma determinante
cuestiones tales como por qué países con similares reglas de juego formales
generan disímiles aplicaciones de las mismas y, en conscuencia, resultados.
El peruano Hernando de Soto en su obra “El otro sendero” (The Other Path)
mostró al mundo civilizado algo que en América Latina es tan esencial como
añejo: el funcionamiento de los mercados al margen de las instituciones
formales y la forma en que, más allá de la legislación positiva, existen acuerdos
de cumplimiento efectivo que establecen un marco de referencia para la
realización de transacciones.
Contrariamente a lo sucedido en los Estados Unidos, los países
latinoamericanos carecían al momento de implementar gobiernos
constitucionales republicanos y aquella tradición institucional les resultaba
ajena. En consecuencia, la brecha entre reglas de juego formales y reales se
manifestó descarnadamente. (Este tema se puede profundizar en temas como
centralismo, división de poderes, etc. etc.).
Por eso consideramos que, para comprender la lógica de la organización social
en América Latina, es necesario considerar la enorme brecha entre lo formal y
lo real, entre la legislación positiva y las reglas de juego, muchas veces
invisibles, que rigen el comportamiento de los ciudadanos.
El ideal republicano de división de poderes, límites al gobierno y poder de los
gobiernos locales y provinciales por sobre el central pronto demostró ser una
quimera teórica y las reglas de juego en América Latina continuaron siendo
altamente permeables a la presión de los grupos de interés.
Las instituciones de América Latina, en general, y Argentina, en particular,
experimentaron el proceso de gestación centenario de recorte gradual del
poder del monarca, luego de los gobernantes, que sí conoció Gran Bretaña, los
Estados Unidos y, en menor medida los países del British Commonwealth.
En el contexto de ausencia de límites al poder del estado, diferentes grupos de
poder aprovecharon esta permeabilidad para “capturarlo” en su beneficio
particular. En términos de Mancur Olson el estado es tomado por “coaliciones
de distribución” o “grupos de intereses especiales”, en términos de James
Buchanan, con el objeto de asegurarse la obtención de “rentas”.
Coaliciones de distribución y transferencia de riqueza
El concepto de búsqueda de renta (rent seeking behaviour) ha sido elaborado
por James M. Buchanan, Premio Nobel de Economía 1986, para describir el
comportamiento económico en marcos institucionales en que los esfuerzos de
los individuos por maximizar valor generan pérdida social más que beneficio
social. En contraposición, el concepto de búsqueda de ganancias (profit
seeking behaviour) describe la conducta empresaria en un escenario
institucional abierto y competitivo, donde la relación consumidor/empresario se
plantea en términos de ganar-ganar, y no de suma cero.6
Olson complementa las afirmaciones de Buchanan sosteniendo que las
organizaciones para la acción colectiva están preponderantemente orientadas
a la lucha por la distribución de la renta y la riqueza, y no al aumento de la
producción en su conjunto. Se trata de “coaliciones de distribución” u
organizaciones que se dedican a lo que una valiosa tendencia de la bibliografía
especializada denomina “búsqueda de renta”.
Si esto es así, ¿por qué los ciudadanos no enfrentan a estas coaliciones
distributivas que tanto daño les hacen? Olson explica esta paradójica situación
por la que los grupos pequeños (coaliciones de distribución) prevalecen sobre
los más numerosos (los ciudadanos) a la hora de actuar en forma colectiva en
procura de sus propios intereses, afirmando que la teoría sociológica clásica
asume que si los ciudadanos tienen un interés político común se organizarán y
lucharán en favor de tal interés, lo cual se contrapone a lo observado en la
realidad. Lo que sucede es que los altos costos de transacción necesarios para
concretar la acción colectiva, el carácter difuso de los potenciales beneficios,
Buchanan, James M., “Rent Seeking and Profit Seeking” en Toward a Theory of the Rent
Seeking Society, Texas A & M University Press, 1981. La bibliografía en relación a este tema
es amplia, por ejemplo: Johnson, David B., Public Choice. An Introduction to the New Political
Economy, pág. 327 y ss., Mayfield Publishing Company, California, 1991.
6
sumado a la imposibilidad de excluir comportamientos free-riders, diluyen los
incentivos para actuar.7
Llevando al extremo su razonamiento, el profesor Olson sostiene que el origen
del Estado puede ser visto como el remplazo de bandas de asaltantes y
saqueadores, por un “bandido estacionario” que se instala para regir sobre un
territorio durante un largo período. Mientras que la banda de asaltantes no se
preocupa para nada por la zona que ya fue saqueada y dejada atrás, el
bandido estacionario, que desea vivir a costa del área en forma permanente,
debe tener en cuenta las condiciones y los incentivos de esos sujetos de modo
que permanezcan produciendo y, en consecuencia, creando algo para que èl
pueda robar, a travès de un tributo, año tras año.
Comenta Richard Ebeling que, entonces, además de los impuestos que
impone, debe tambièn, en su propio interés, extender cierta seguridad a la
propiedad de sus sujetos, asegurar sus contratos, establecer un sistema
judicial que dirima las disputas, e incluso proveer algunos “bienes públicos”,
como rutas y puertos para facilitar el comercio. Su objetivo es extraer la mayor
cantidad de ingresos a travès de los impuestos para sì mismo, al costo menor
de respetar y asegurar los derechos de propiedad de sus habitantes, pero
debiendo ofrecer cierto grado de esa seguridad para ellos. De otro modo, el
incentivo de producir riqueza del cual èl extrae sus ingresos tributarios, se verìa
minimizado.8
Olson dedicó buena parte de su esfuerzo en los años sucesivos a analizar bajo
què circunstancias estas relaciones de grupos de interès especiales podrían
ser debilitadas y derrotadas. Su libro de 1982, The rise and decline of nations:
Economic growth. stagflation and social rigidities, sugiere que solamente
grandes conflictos sociales, como la guerra, eran suficientemente fuertes como
para romper las estructuras polìticas que perpetúan sistemas de privilegio y
redistribución, una vez que existen.
Siguiendo esta línea argumental, podemos decir que en América Latina, los
grandes procesos de reforma económica en los 80 y 90 estuvieron asociados a
grandes crisis económicas tales como crisis de deuda o procesos
hiperinflacionarios.
Antes de morir escribió Poder y Prosperidad donde explica el origen del
Estado, los lìmites del pillaje polìtico bajo regìmenes autocráticos y comunistas,
7
Olson, Mancur, The Rise and Decline of Nations. Economic Growth, Stagflation and Social
Rigities, pág. 41, Yale University Press, New Haven, 1982. Afirma Olson: “Si el consumidor ...
dedica unos cuantos días a organizar un boicot que proteja sus intereses, habrá sacrificado
tiempo y dinero. Qué obtendrá con ese sacrificio? En el mejor de los casos, el individuo logrará
que su causa avance algo (a veces, en medida imperceptible). Se a como fuere, habrá
conseguido una minúscula participación en la ganancia que obtenga de su acción.” En relación
al problema del free-rider afirma: “Dado que cualquier ganancia se aplica a todos los miembros
del grupo, aquellos que no contribuyen para nada al esfuerzo conseguirán tanto como los que
efectuaron su aporte personal. Vale la pena “dejar que lo haga otro”, pero el “otro” tampoco
tiene demasiados incentivos para actuar a favor del grupo”.
8 Richard Ebeling, Poder y prosperidad de Mancur Olson. Febrero 2001, The Future of
Freedom Foundation.
la dificultad de la transición de economìas planificadas hacia economìas de
mercado, y las instituciones polìticas y constitucionales esenciales para el
establecimiento y preservación tanto de la libertad individual, como de la
prosperidad de libre mercado.
En este contexto, la existencia de las reglas de juego dependiente de los
grupos de poder es uno de los factores que explican la pendularidad de las
reglas políticas y económicas. Más allá del régimen político formal,
democracias limitadas, democracias mayoritarias y regímenes militares no
escapan a esta fenómeno a lo largo de la historia argentina.
En consecuencia, el cambio de reglas de juego ha sido parte de las reglas de
juego y los diferentes grupos de poder implementaron o intentaron implementar
políticas favorables a sus intereses las cuales en algunos casos coincidieron
con períodos de apertura y crecimiento económico y en la mayor parte de la
historia no.
El propósito de la presente obra es demostrar que, a lo largo de la historia
argentina, la acción de “coaliciones de distribución” o “grupos de intereses
especiales” ha sido una constante, manifestándose en casos concretos de
transferencia de riquezas de un sector (ganador) en desmedro de otro
(perdedor).
Repasando la concentración en América Latina.
La Concentración de ingresos es un hecho. Existe y es una tendencia en
aumento.
Hay dos tipos de concentración. La “concentración estática” que se muestra
en aquellas sociedades donde la mayor parte de un ingreso relativamente fijo
(o de bajo crecimiento secular) es capturado por una porción cada vez mas
chica de la sociedad.
En estos casos sectores protegidos minoritarios han “capturado al estado” y
articulan desde la política hasta las regulaciones económicas en pos de
obtener una porción significativa (generalmente creciente) del ingreso.
Es una suerte de “puja distributiva” con resultado conocido. Solo crisis de
magnitud provocan cambios significativos en los protagonistas y ganadores de
este modelo, que permite “barajar y dar de nuevo”.
Este tipo de concentración esta protagonizada por empresarios cercanos a la
gestión gubernamental (a través de negocios con el gobierno y concesiones
públicas)
La “concentración dinámica” proviene del proceso de mercado. Es natural en
el sentido que los jugadores surgen en forma relativamente espontánea. Un
empresario exitoso tiende a concentrar riqueza en relación directa con el éxito
alcanzado. Bill Gates no es producto de la renta de negocios públicos sino de
un proceso competitivo de mercado. Concentra riqueza y la diferencia entre el
nivel de activos de Gates sobre el nivel de activos del ciudadano mas pobre de
Estados Unidos es abismal y creciente.
Tipo de Concentración
Estática
Dinámica
Concentra riqueza
Esclerotiza las estructuras económicas.
Los recursos y las políticas públicas se
adaptan a la supervivencia de los grupos.
Sobreviven los dinosaurios a costa del resto
de la sociedad.
Se mantienen los mismos grupos de poder.
Derrama riqueza
Reasigna recursos
Destrucción creativa
Limitada movilidad social, predominio de los
grupos tradicionales.
Los más pobres tienen niveles de vida
miserables
Las fortunas emergen del éxito prebendario
Reasigna ganadores y perdedores. Cambian
los actores
Movilidad social basada en oportunidades y
mérito.
Los más pobres tienen nivel de vida alto
Las fortunas emergen del éxito empresario
Sin embargo, pertenece a una concepción dinámica. Se genera riqueza,
derrama, pero también se concentra. La concentración, en este contexto es
inevitable. La discusión en este esquema es cuan rápido y difundido es el
derrame. La discusión sobre la concentración es estéril por cuanto es
inevitable.
De esta forma, la brecha entre países ricos y pobres se agiganta pues mientras
unos crecen los otros se estancan o destruyen riqueza.
De todos modos, el crecimiento de los países ricos se derrama en diversas
formas de manera involuntaria sobre los más pobres, de diversas formas, por
ejemplo con la invención de nuevos medicamentos, software, tecnologías, etc.
Así la inversión en “research and development” realizada por los países con
marcos estables y que protegen los derechos de propiedad intelectual se
derrama benéficamente mejorando y alargando las vidas de los ciudadanos de
los países más pobres. La ausencia de cumplimiento de normas de propiedad
intelectual acrecienta el “free-riding”.
La concentración estática es hija del estado.
La riqueza se puede concentrar mediante la captura del estado y mediante la
institucionalización del saqueo a ganancias privadas mediante mecanismos
judiciales.
Si la institucionalidad es débil, es decir, que los gobernantes no aplican la
legislación o bien son capturados por grupos de presión mas profesionales con
intereses concentrados, puede provocarse transferencias involuntarias de
dinero y riqueza.
Los grupos débiles (generalmente mayoritarios y atomizados en la defensa de
sus intereses) se ven obligados a ceder parte de sus ingresos en beneficio de
grupos concentrados.
El ejemplo mas claro es el “arancel de importación”. Mediante el arancel de
importación millones de consumidores pagan un sobreprecio que es recaudado
por el estado (para los bienes importados) o por los industriales (para los
bienes fabricados localmente).
Es decir que una simple medida puede transferir riqueza sin las estridencias
que genera un saqueo o un robo. Un escaso número de industriales se
beneficia frente a un gran número de consumidores que debe pagar mas caro.
La riqueza se traslada, debido sólo a una norma administrativa de los
consumidores a los industriales. La concentración estática es hija, pues de la
acción del estado.
“Cuando (el gobierno) grava una mercadería en el 40% de su valor, quiere
decir que confisca 40 unidades de cada 100 de la misma. Es un caso típico de
confiscación, perfectamente comparable a lo que hacían los barones feudales
cuando detenían a una encrucijada a los mercaderes camino del mercado y
les exigían un tributo.
Es cierto que ahora se usa de otros procedimientos, de formas legales, pero el caso es
perfectamente comparable.”
Juan B. Justo 19129
Las siguientes son algunas de las instituciones que alientan la concentración
 Leyes a medida
 Aranceles de importación
 Regímenes de Compre Nacional
 Control de Cambios
 Control de Precios
 Licuación de pasivos
 Subsidios directos
 Controles al comercio exterior
 Regulaciones
Incertidumbre y rentabilidad
La certidumbre no existe. Sin embargo, a lo largo de la historia se fueron
creando instituciones que tienen como objeto “cercar la incertidumbre” esto es
disminuir la variabilidad de las circunstancias en la medida de lo posible.
Desde la contratación de seguros para conducir hasta la estabilidad de una
norma constitucional lo que se busca es reducir el riesgo.
La fragilidad institucional, es decir, la escasa aplicación de normas, la
variabilidad de las mismas y el poco apego al cumplimiento espontáneo hace
que el riesgo aumente. Con ello, se genera el incentivo a los comportamientos
rentísticos.
Las empresas comprenden que la mejor forma de “crear certidumbre” es el
acercamiento al gobierno. Por tanto, surge un círculo vicioso. Riesgo, lobby,
9
Extraído de José Panettieri: Aranceles y Protección industrial 1862-1930. (Buenos Aires, Centro Editor
de América Latina, 1983) pag. 62
regulación que cerca el riesgo particular, por lo tanto variación en las reglas de
juego, por lo tanto mas riesgo y el ciclo continúa.
Alta incertidumbre
Baja incertidumbre
Riesgo empresario + riesgo político
Más riesgo, más expectativa de
rentabilidad
La forma de atraer inversión extranjera
directa es a través de otorgamiento de
privilegios que compensen el riesgo
político (ej. Mercosur como atractor de
automotrices).
La tasa de retorno debe ser alta para
minimizar el tiempo de retorno de la
inversión, lo cual realimenta el punto
anterior.
Capitalismo prebendario
Riesgo empresario
Menos riesgo, menos expectativa de
rentabilidad
La inversión extranjera directa es atraída
por las oportunidades de negocios.
Dada la certidumbre institucional, el
tiempo de retorno puede ser más largo.
Capitalismo competitivo
En contextos de incertidumbre institucional la riqueza se concentra en los
empresarios y personajes estáticos. (Monopolistas, gobernantes, etc)
En los contextos con certidumbre la riqueza se concentra en ganadores
privados.
Empresas políticamente organizadas
Contexto institucionalmente frágiles, durante mucho tiempo, hace que las
empresas internalicen la necesidad de considerar el componente político como
una rama tan importante como la producción, el marketing o la administración.
Así las empresas se organizan políticamente. La política pasa a ser un recurso
relevante para las empresas. Los negocios con el estado requiere de
empresarios con fuertes puentes políticos que violan los derechos de las
grandes mayorías desorganizadas (Olson).
Mientras tanto, las empresas que no son formadoras de políticas se refugian en
la informalidad, sea a través de la evasión impositiva, la contratación de
empleados “en negro”, el uso de software de manera ilegal, en un contexto de
bajo cumplimenento de la ley (enforcement) para subsistir.
Consecuencias en la “geografía social”
El juego secular de instituciones débiles, grupos de interés y captura de rentas
va formando hábitos, comportamientos sociales, una geografía particular de la
urbanización y una estructura industrial determinada.


Empresas sustitutivas funcionales a los partidos hegemónicos: La
sustitución es “labor intensive” y en consecuencia altamente
demandante de mano de obra, por lo tanto, existe un fuerte asociación
entre el clientelismo y el mercado cerrado.
Grandes centros urbanos dependientes del gasto público y la industria
sustitutiva
Los grandes aglomerados urbanos (ciudad de México, Sao Paulo, Buenos
Aires) son otra de las consecuencias de la configuración económica.
Antídotos naturales a la concentración estática
La concentración estática va generando una suerte de marginación económica
a quienes no pertenecen al círculo beneficiado.
Dichos actores reaccionan. Rara vez con demandas populares de cambios
sustanciales de las frágiles reglas de juego. (Buenos Aires Diciembre 2001, La
Paz 2005, Ecuador 2004).
Las mayorías excluídas del “reparto de la renta estática” optan por mecanismos
de informalidad y evasión.
La frase: “La empresa grande hace la ley a medida mientras que la chica opta
por la evasión” podría resumir este punto. Este trabajo apuntará un análisis
económico (racional y desapasionado) de la informalidad y el apego al
desconocimiento de la ley por grandes masas en muchos centros urbanos de
América Latina.
El Fin del Juego: Globalización y competencia ó Pantano y ciénaga
“Nadie corta la rama sobre la cual está parado” es un dicho popular que
referencia a que los beneficiados de las normas carecen de los incentivos para
cambiarlas.
De hecho, un modelo de concentración estática carece de incentivos al cambio.
Solo pueden cambiar los protagonistas, las formas y las direcciones de las
transferencias involuntarias. Pero la esencia del juego es la misma.
Los cambios que se producen debido a crisis terminales terminan
generalmente con nuevos protagonistas, distintas rentas pero en modelos
esencialmente similares. Intentaremos resolver los siguientes interrogantes ¿Es
de esperar cambios sustanciales? , ¿Cuál es el disparador? ¿es la
globalización un motivo lo suficientemente fuerte para motorizar un cambio
duradero?, ¿cuánto puede influenciar la política y las ideas? ¿Debemos
resignarnos a un destino pantanoso o a una ciénaga sin salida? ¿estamos
frente a una oportunidad histórica?
Capítulo II:
La brecha entre pobres y pobres
María despertó como todos los días a las 6 de la mañana, calentó su
desayuno en el microondas, chequeó sus mensajes en la computadora
ientras esperaba que estuviera lista la ducha. Rápidamente subió a su
auto para llegar a tiempo al trabajo. En el camino dejó unos cheques en
el correo para pagar sus tarjetas de crédito, que estaban por vencer.
Desde la perspectiva de los países latinoamericanos, el precedente
relato tiende a ser asociado con el perfil de una habitante de clase
media-alta o superior, pero se refiere a la rutina de una empleada de
limpieza en los Estados Unidos. Esta breve historia nos da una idea de
la enorme brecha de nivel de vida entre los sectores más bajos de los
países desarrollados y los subdesarrollados, por ejemplo, los de América
Latina.
La creencia en la creación de riqueza como una situación de suma cero
es ampliamente difundida en América Latina así como su implicancia
directa que es que cuando los ricos se vuelven más ricos, lo hacen a
costilla de los pobres. Si esto fuera así, la forma de terminar con los
pobres sería, simplemente, terminar con los ricos. Pero como
veremos, en lo largo del presente capítulo, los resultados en los países
que crean riqueza son derrames fenomenales que permiten que los
sectores de menores ingresos tengan niveles de vida superiores, en
muchos casos, a las clase media-alta de los países subdesarrollados.
Paralelamente a que en los países ricos los pobres viven mejor, Johan
Norberg, experto del instituto sueco Timbro, afirma que si bien es cierto
que, a nivel mundial, se ha ampliado la brecha entre países ricos y
países pobres la cantidad de pobres ha disminuido en forma sostenida y
lo sigue haciendo. En 1820 alrededor del 85% de la población mundial
vivía con el equivalente a un dólar diario. En 1850 es cifra había
descendido aproximadamente al 50% y ya en 1980 al 31%. Del mismo
modo, según los datos del Banco Mundial, la indigencia ha caído desde
1980 al presente del 31% al 20%. Afirmar Norberg que la reducción
radical de la pobreza durante los pasados 20 años es única, no sólo por
el número total de personas que, viviendo en la indigencia han salido de
ese estado por primera vez en la historia universal. 10
A pesar de lo anterior, es importante tener en cuenta que el concepto de
“pobre” es relativo, en el sentido que lo comenta Jagdish Baghwati:
“Pobreza es, por supuesto, diferente a desigualdad. Como muchos
sociólogos nos han recordado, yo me puedo sentir más pobre si los ricos
consumen productos en una forma que me hacen sentir más privado”. 11
La pregunta que intentaremos responder a lo largo del presente capítulo
es ¿por qué en algunas sociedades inclusive los más pobres tienen
niveles de vida dignos, equivalentes a clases medias-altas de países
desarrollados, y en otras muchas veces no cuentan con lo
imprescindible para la supervivencia?
10
11
Johan Norberg, “La verdad a medias” en En defensa del capitalismo global.
Jagdish Bhagwati, “Globalization’s Human Face”, pág. 66.
Ser pobre en América Latina
El fracaso económico de América Latina se manifiesta descarnadamente en el
hecho que casi 1 de 2 habitantes de la región son pobres. Según el informe
Panorama social de América Latina elaborado por la CEPAL (2004), en el
2002, el 44% de la población, es decir 221 millones de habitantes, vivían en
condiciones de pobreza, en tanto que 97 millones, cifra correspondiente al
19.4% de los habitantes de la región, vivían en la pobreza extrema o la
indigencia.12
Cantidad de Pobres e Indigentes en América Latina
(Millones de personas)
Pobreza (incluye
indigencia)
Indigencia
1990
1997
2000
2001
2002
2003
2004
200
93
211
89
207
88
214
92
221
97
226
100
222
96
Porcentaje de Pobres e Indigentes en América Latina
1990
1997
2000
2001
2002
2003
2004
Pobreza (incluye
indigencia)
48.3
43.8
42.5
43.2
44.0
44.3
42.9
Indigencia
22.5
18.5
18.1
18.5
19.4
19.6
18.6
Fuente: CEPAL, Pobreza y distribución del ingreso, 2005. Los datos del 2003 son estimados y los del 2004
proyectados.
Del total de la población, un 11% está subnutrida y, entre los niños
menores de 5 años, 7.9% están desnutridos. Esto significa que 55
millones de latinoamericanos y caribeños padecen algún grado de
subnutrición.13
Esta distribución que golpea a toda la región, no se distribuye de forma
homogénea -encontramos a Haití al tope con la mitad de su población
desnutrida y la Argentina, en el otro extremo con un 2% 14- pero en
promedio la desnutrición afecta entre el 15 (promedio simple) y el 11
(promedio ponderado) de la población.
América Latina y el Caribe:
Población Subnutrida en 19982000
(Porcentajes)
País
12
Porcentaje de
población desnutrida
CEPAL, Panorama social de América Latina, 2004, pág. 55. El mencionado estudio
considera pobre a una persona cuando el ingreso por habitante de su hogar es inferior al valor
de la línea de pobreza o monto mínimo necesario que le permitiría satisfacer sus necesidades
esenciales.
13 CEPAL, Panorama Social 2002-2003.
14 Destacamos que estos datos son previos a la crisis económica de la Argentina 2001-2002, a
partir de lo que los niveles de pobreza e indigencia se incrementaron en ese país.
sobre población total
Haití
50
Nicaragua
29
Rep.
26
Dominicana
Guatemala
25
Bolivia
23
Venezuela
21
Honduras
21
Panamá
18
Paraguay
14
Guyana
14
El Salvador
14
Cuba
13
Colombia
13
Trinidad
y
12
Tobago
Surinam
11
Perú
11
Brasil
10
Jamaica
9
México
5
Ecuador
5
Costa Rica
5
Chile
4
Uruguay
3
Argentina
2
América Latina
15
(promedio
simple)
América Latina
11
(promedio
ponderado)
Fuente: CEPAL, sobre la base de datos
rovenientes de la FAO.
En estos suscintos datos, observamos que –más allá de los discursos,
políticas e ideologías igualitarias predominantes- América Latina ha sido
una permanente fábrica de pobres, indigentes y desnutridos.
Los sectores latinoamericanos
de izquierda suelen promover la
“igualdad” como una meta. Inclusive si asumimos este criterio vamos a
observar que los informes de los organismos internacionales destacan a
la desigualdad como un aspecto central en las sociedades
latinoamericanas, que se manifiesta no sólo en términos de ingresos
sino en el acceso a los servicios, el poder y la influencia y, en muchos
países, el trato que se recibe de la policía y del sistema judicial.
La CEPAL afirma que en América Latina el 10% más rico de los
individuos recibe entre el 40% y el 47% del ingreso total en la mayor
parte de las sociedades latinoamericanas, mientras que el 20% más
pobre, sólo recibe entre el 2% y el 4%. Estas diferencias son
considerablemente más altas que en los países de la OCDE, Europa
Oriental y gran parte de Asia. Por otra parte, el atributo más
característico de la desigualdad de los ingresos en América Latina es la
concentración inusualmente alta del ingreso en el extremo superior de la
escala, cifra es comparable sólo con algunos países de África y los
estados de la ex Unión Soviética.
A modo de comparación, el 10% más rico de Estados Unidos recibe el
31% del ingreso total y en Italia, éste recibe el 27%. Incluso en los
países más equitativos de América Latina (Costa Rica y Uruguay), el
nivel de desigualdad en los ingresos es significativamente mayor. Para
justipreciar la desigualdad de los países de América Latinacabe señalar
que el país de la región con la menor inequidad en los ingresos sigue
siendo más desigual que cualquier país de la Organización de
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) o de Europa Oriental.
En América Latina, Chile es uno de los pocos ejemplos exitosos en la
reducción de la pobreza en América Latina. Entre 1990 y 2000, la tasa
de pobreza de ese país se redujo 18 puntos porcentuales, de 38.6% a
un 20.6%, mientras la indigencia disminuyó 7 puntos porcentuales,
pasando de 12.9% a 5.7%. De esta forma, es el único país que redujo
sus niveles de pobreza extrema y pobreza total a la mitad. Afirma la
CEPAL que la superación de la pobreza ha tenido una estrecha relación
con el desarrollo económico que ha experimentado la economía, siendo
entre 1990 y 2003 el incremento del PBI per capita fue de 62% en
términos reales, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual de
3.8%, tres puntos más de lo registrado por América Latina en su
conjunto.15
En la Argentina es el caso contario. Mientras que, según la CEPAL, en la
Argentina la pobreza descendió de 21.2% en 1990 a 19.7% en 1999,
como consecuencia de la tremenda crisis económica 2001-2002 se
duplicó hasta llegar a un 41.5% en el 2002. La tendencia de la indigencia
fue aún dramática, ya que se triplicó con creces, pasando del 4.8% en
1999 al 18.6% en el 2002.
Los pobres en los Estados Unidos
Pero ¿los países desarrollados han logrado eliminar la pobreza? ¿en
esas naciones, la riqueza de los ricos ha significado la pobreza de los
pobres?
En su artículo del 2004 Understanding Poverty and Economic Inequality
in the United States16, Robert Rector de Heritage Foundation menciona
algunos indicadores que nos da primera aproximación para comprender
cómo viven los llamados pobres en los Estados Unidos. De acuerdo al
mismo:
15
CEPAL, pág. 66.
Robert Rector, Understanding Poverty and Economic Inequality in the United States, The
Backgrounder. Heritage Foundation, Septiembre, 2004.
16




El 46% de todas las familias pobres es dueña de sus viviendas. El
tamaño promedio de esas viviendas es de tres habitaciones con baño y
medio (el "medio" es porque el segundo no es un baño completo, al no
tener ducha), un garage, y un porch o patio.
Tres cuartas partes de los pobres son propietarios de casas de más de
150.000 dólares y algunas de esas casas tienen piscinas.

El norteamericano pobre promedio tiene más espacio en su
vivienda que el promedio que vive en París, Londres, Viena, Atenas,
y otras ciudades en Europa (estas comparaciones son con respeto a
ciudadanos promedio de países extranjeros, no sólo sobre pobres).

Sólo el 6% de los hogares pobres están sufren de hacinamiento.
Más de 2/3 tiene más de dos cuartos por persona.
 El 76% de los estadounidenses pobres tienen aire acondicionado en
sus viviendas. Por el contrario, hace 30 años, sólo 36% de todas las
viviendas del país tenían aire acondicionado.
Cerca de ¾ de las familias pobres tienen automóvil, el 30% tiene dos o
más autos
El 97% tienen televisión a color y más de la mitad tienen más de un
televisor a color.

78% de los pobres tienen una videocassettera o pasa DVD.

62% cuentan con televisión por cable o satelital.

73% de los pobres en Estados Unidos tienen hornos microondas,
más de la mitad tienen una stereo y 1/3 tiene un lavavajilla
automático.
Dados los datos anteriores, muchos economistas objetan la existencia
de pobreza o la medición de la misma en los Estados Unidos. Por
ejemplo, Walter Williams, académico asociado del Cato Institute, afirma
que mientras la línea de pobreza es frecuentemente asociada en el
mundo con ciudadanos que viven con menos de 1 dólar diario, la
medición del U.S. Census Estados Unidos es algo profundamente
diferente y el U.S.Census (agencia oficial encargada de medir la
pobreza, entre otras estadísticas) hace un mal trabajo midiendo la
pobreza por varias razones. Primero, obtiene sólo la información sobre
ingresos e ignora el patrimonio. Por eso, una familia de cuatro personas,
viviendo en una casa de 300.000 dólares y con 1 millón de dólares en el
banco es pobre, si por alguna razón tuvo ingresos por debajo de 14.607
dólares en 1997.17
Continúa Williams afirmando que la pobreza verdadera no existe en los
Estados Unidos en grado significativo. La mayoría de los "pobres" viven
en condiciones que habrían sido vistas como confortables un par de
generaciones atrás.
La permanente afluencia de inmigrantes latinos hacia los Estados
Unidos es uno de los más llamativos indicadores de la diferencia relativa
17
Walter Williams, Mitos sobre la pobreza. Cato Institute, 24 de febrero de 2003.
de nivel de vida entre las dos Américas, ya sea por la via legal o
tomando el riesgo de atravesar un desierto fronterizo o cruzar el Caribe
en improvisadas balsas.
Según el U.S. Census se ha estimado que 41.3 millones de hispanos
habitan en los Estados Unidos en el 2005, independientemente de su
status legal, llegando a represer 1/7 de la población. De esta manera, los
hispanos son la primera minoría de ese país, y la tendencia se
acrecienta ya que, por inmigración o por la alta tasa de natalidad, crecen
a un ritmo mayor que los restantes grupos. Por ejemplo, los hispanos
significaron por la mitad del incremento de 2.9 millones de habitantes de
los Estados Unidos comparando el año 2004 con el 2003.18
Los principales países originarios de la población hispana son: México:
70%; Puerto rico: 8.6%; Cuba: 3.7%; América Central y del Sur: 14.3%.19
Los latinos llegan y se quedan en los Estados Unidos generalmente a
ocupar puestos de menores ingresos relativos que los americanos, pero
aún en esa situación se benefician respecto de su situación original.
Según el U.S. Census Bureau mientras los ingresos anuales en la
población blanca no hispana es Ingresos de U$S 31.7 mil al año, en el
caso de los hispanos es U$S 12.4. Asimismo, si se lo compara contra
los blancos no hispanos, observamos una menor ocupación de puestos
gerenciales y profesionales: 33.4% en blancos no hispanos y 11.3% en
hispanos.
A pesar de esta diferencia de ingreso promedio, la emigración Sur-Norte
no cesa.
Para los pobres, las economías abiertas son mejor
Nos hemos cansado de escuchar culpar al capitalismo y al
“neoliberalismo” por todos los males de la región, pero los datos
demuestran claramente lo contrario. El punto es que en América Latina
pocas veces hubo algo parecido al capitalismo o a economías basadas
en el mercado.
Respaldando lo comentado previamente sobre el nivel de vida de los
pobres en los Estados Unidos, el estudio Economic Freedom of the
World20 realizado anualmente por Cato Institute (Washington D.C.) y
Fraser Institute (Vancourver, Canadá) nos permite obtener una serie de
conclusiones que indican que los pobres viven mucho mejor en aquellos
países donde funciona una economía de mercado. Si clasificamos a los
países del mundo en 5 niveles (quintiles) según su grado de libertad
económica, podremos apreciar que:
18
Hispanic Population In U.S. Soars, CBS News, Washington, June 9, 2005.
Source Population Survey, 2002.
20
Economic Freedom of the World, Cato Institute y Fraser Institute.
19






El ingreso per capita del 10% más pobre de la población es más de
cuatro veces superior en los países económicamente más libres que en
los restantes quintiles (U$S 6.500 anuales contra U$S1.582 en el caso
del grupo siguiente).
La expectativa de vida es más de 25 años superior en países con mayor
libertad económica en comparación con los de menor (77.7 años contra
52.5).
La mortalidad infantil es muy inferior en países con altos niveles de
libertad económica (5.4 por mil contra 81.2).
La incidencia del trabajo infantil decrece a medida que la libertad
económica aumenta (0.1% de la fuerza laboral contra 22.6%).
La mayor libertad económica está correlacionada con menor pobreza
humana, según las mediciones de la Organización de Naciones Unidas.
Los países con mayor libertad económica tienen, por lejos, un mayor
ingreso per cápita (25.0620 dolares anuales contra 2.409 del quintil más
bajo).
Pobres de de Economías más Libres
versus
Pobres del Resto del Mundo
Grupos de Países según Libertad Económica
Mínima
Libertad
Económica
Segundo
Tercero
Cuarto
Ingreso de 10% más pobre
(U$S dólares)
1.185
1.384
1.283
1.582
Expectativa de vida (años)
52.5
66.0
65.0
71.3
Alfabetismo de adultos (%
sobre total)
65.3%
79.2
84.8
92.4
Mortalidad infantil (cada
1000 nacimientos)
81.2
43.6
34.7
20.7
Niños en la Fuerza Laboral
(%)
22.6%
9.2%
9.2%
1.8%
Indice de Desarrollo
humano
0.50
0.67
0.70
0.82
Indice de “Pobreza
Humana”
37.4
36.7
22.8
22.4
Ingreso per capita (U$S
dólares)
2.409
5.062
6.404
13.789
Fuente: Economic Freedom of the World, Cato Institute y Fraser Institute.
Máxima
Libertad
Económica
6.451
77.7
96.4%
5.4
0.1%
0.90
15.7
25.062
Estos datos confirman que, para los pobres, son mejores las economías
abiertas y que, en esos casos, mejoran los indicadores de desarrollo
humano. Baste mencional que la Organización Internacional del Trabajo
ha estimado que entre 100 y 200 millones de chicos trabajan y de ese
total, un 95% se encuentra en países pobres, y la mitad de ellos en Asia.
Complementando a los resultados del informe, Johann Norberg,
investigador de la fundación sueca Timbro y autor del libro In Defense of
Global Capitalism 21, que existe una relación positivia entre capitalismo
global y pobreza y no una negativa, como sugiere una vasta porción de
los pensadores latinoamericanos. De este modo, afirma que el Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo ha observado que la pobreza
mundial ha disminuido más durante los últimos 50 años que durante los
precedentes 500 años (PNUD).
A pesar del crecimiento en más de mil quinientos millones de la
población del mundo, el número de pobres absolutos ha disminuido en
alrededor de 200 millones. Este decremento está vinculado con el
crecimiento económico. En dónde la prosperidad ha crecido más rápido,
la pobreza ha sido más eficazmente combatida.
En este sentido, los gasos de China e India son ejemplificadores: afirma
Bhagwati que estos dos países tienen la mayor cantidad de pobres
mundiales y ambos modificaron la orientación de su economía dos
décadas atrás, y esto contribuyó a su mayor crecimiento en 1980 y
1990. China adoptó una agresiva política hacia fuera en 1978. India lo
comenzó limitadamente en la década del 80 pero más sistemáticamente
en 1990. De acuerdo al Banco Mundial, el ingreso real creció a una tasa
anual del 10 por ciento en China y del 6 en India durante esas dos
décadas. Pero ¿qué sucedió con la pobreza? De acuerdo al Asian
Development Bank, la pbreza declinó en China de un 28 por ciento en
1978 a 9 en 1998. Por su parte, en India la pobreza cayó desde un 51
por ciento en 1977-78 a 26 por ciento en 1999-2000.
Tampoco parece existir relación entre supuesta ayuda económica y
eliminación de la pobreza. Algunos años atrás, el economista Michael
Mussa se refirió al Fondo Monetario Internacional (FMI) como “el barman
del borracho fiscal” en el sentido que fomentaba el dispendio de ingresos
públicos de los gobiernos de los países en desarrollo a través de dinero
fácil sin enfocar en un cambio profundo de las reglas de juego que rigen
a estas sociedades. Pareciera ser que la ayuda económica no alienta el
cambio sino que premia el no cambio hacia una mejora en la calidad de
las instituciones.
En base a la información analizada no parece existir evidencia de una
relación entre economías de mercado y pobreza, sino todo lo contrario.
Como veremos a lo largo de la presente obra, tampoco parece haber
mucho de capitalismo real en la historia de América Latina.
Pasado colonia, poder y pobreza en América Latina
Las estructuras de poder económico y político de América Latina las
podemos enconrtar en el pasado colonial de la región y, en particular, a
Johann Norberg, “La verdad a medias”, fragmento de In Defense of Global Capitalism. Papers para la
reflexión, Fundación Atlas1853, 2005.
21
la forma en que se relacionaron los colonos europeos y la población
subordinada, especialmente en las épocas iniciales.
Como se menciona en Raíces de pobreza, la utilización de mano de
obra no calificada esclavizada o, posteriormente, de esclavos traídos de
Africa fue una práctica generalizada en la explotación de recursos
naturales, especialmente en la producción minera y de caña de azúcar. 22
Las instituciones implantadas permitieron especialmente aquellas
relacionadas con la administración del trabajo (como la esclavitud), el
uso de la tierra y el control político– que consolidaron y perpetuaron su
influencia y riqueza. Afirma un informe de la CEPAL que, tras la
indepedencia, las elites locales siguieron creando instituciones y
formulando políticas que les permitieran mantener su posición
privilegiada, por ejemplo, con respecto a la restricción del sufragio, el
acceso a la educación y a la política de tierras.23
En aquellas regiones de América que carecían del potencial económico
para combinar el trabajo subordinado con valiosos recursos naturales, la
evolución de la desigualdad fue diferente. Claramente, esto fue lo que
sucedió en América del Norte, donde los pequeños propietarios
inmigrantes (que podían lograr la colonización con menores tasas de
mortalidad) lograron resistir con éxito a los intentos por imponer formas
autoritarias de gobierno. De igual modo, en Costa Rica y el Cono Sur, la
profundidad de las divisiones sociales fue menor que aquella encontrada
en las áreas donde se concentraban las poblaciones indígenas y de
esclavos. 24
A pesar de los enormes cambios políticos, sociales y económicos
acaecidos en el siglo pasado, estas fuentes históricas de inequidad se
mantienen en la
actualidad, aunque con distintas modalidades
institucionales. En países con poblaciones indígenas o descendientes de
africanos las diferencias siguen siendo considerables. Los ingresos de
estos grupos equivalen a la mitad de sus contrapartes “blancos” en
Bolivia, Brasil y Guatemala.
El estudio Panorama Social de América Latina, de la CEPAL, afirma que
a fines del siglo XX, la mayoría de los estados latinoamericanos aún se
ceñía, de manera rigurosa, a un modelo de influencia y clientelismo
arraigado en un patrón más amplio de relaciones sociales desiguales,
aunque con excepciones, donde predominaban los altos niveles de
competencia técnica. Este patrón está asociado a altos grados de
inequidad en las influencias, con una influencia desproporcionada de las
empresas o individuos prósperos sobre el estado, mientras que, en
general, los grupos más pobres interactúan con el estado a través de
relaciones de influencia verticales, o son excluidos. Asimismo, el
relativamente débil la capacidad de los estados latinoamericanos de
22
Guillermo Yeatts, Raíces de pobreza, pág. 89.
CEPAL, Panorama Social, op. cit.
24
CEPAL, op. cit.
23
entregar bienes públicos esenciales (en especial, estabilidad
macroeconómica, derechos de propiedad seguros y participación
ciudadana) y un amplio suministro de servicios financiados por los
impuestos, fallas que casi siempre producen desigualdades.
En muchos países de América Latina, la pobreza se ha convertido en un
negocio de alta rentabilidad política que permite, a través del uso de
recursos públicos, la compra de votos por favores, subsidios u otro tipo
de beneficios. Por ello, en el corto y mediano plazo, los elevados niveles
de pobreza son funcionales a los intereses políticos que elaboran
discursos y acciones centrados en la re-distribución y que,
lamentablemente, ganan elecciones y perpetúan su poder en base al
reparto de pequeñas limosnas que corrompen la autoestima de quien la
acepta.
Los pobres, los más perjudicados
De acuerdo a la información analizada vemos que quienes vivimos en
América Latina tenemos 1 de dos posibilidades de ser pobre (44% de la
población), casi 1 de 5 de ser indigente (18.9%) y 1 de 8 de estar
subnutrido (11%).
Esto evidencia que los discursos políticos en favor de los más pobres y
los regímenes populistas prevalecientes en la región no han tenido éxito
en sus declarados objetivos. Como veremos en otros capítulos, reglas
de juego que asesinaron la rentabilidad empresaria en mercados
competitivos como consecuencia impidieron el incremento de ingresos,
la creación de empleo y la reducción de los niveles de pobreza.
Paradójicamente o no, hoy los Estados Unidos, con poco más de 41
millones de personas25, son el cuarto país con mayor población latina
del planeta, sólo tras Brasil (186 millones) y México (106 millones) y
Colombia (46 millones) y por delante de otros países grandes como
Argentina (39 millones) y Venezuela (26.5 millones).26
Entonces nos preguntamos ¿qué hace que una misma persona al cruzar la
frontera del Río Grande, forma casi mágica incremente 10 veces sus ingresos?
La clave es la productividad creciente del trabajo, que a lo largo de la historia ha
demostrado ser el motor fundamental para lograr un mayor crecimiento
económico y un incremento en el ingreso per capita. Esta mayor productividad
sólo se logra con reglas de juego ciertas, previsibles y claramente que premien el
esfuerzo de cada ciudadano y lo protejan de transferencias políticas de esos
frutos hacia otros sectores de la sociedad.
25
26
US Census, Junio 2005.
CEPAL, Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 2004.
Capítulo X:
Las economías cerradas favorecen a los poderosos
"La división internacional del trabajo consiste en que
unos países se especializan en ganar y otros en perder."
Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina
A inicios del siglo XXI, una importante porción de los países
latinoamericanos se encuentra al margen de la economía global, con
importaciones restringidas a través de políticas comerciales y cambiarias
y exportaciones predominantemente primarias. A pesar de ello, no han
logrado sacar de la pobreza a su gente y casi la mitad vive debajo de la
línea de la pobreza.
Esta situación, amparada en discursos nacionalistas y autárquicos,
resulta de una peligrosa interacción de intereses creados y
concepciones político-económicas prevalecientes en la sociedad. El
resultado: mercados cerrados donde predominan los intereses de los
grupos más poderosos y, por otro lado, ciudadanos con bajos salarios
reales pero contentos pero haber evitado la “invasión” de productos
extranjeros.
La concepción del comercio como un juego de suma cero, donde los que
exportan ganan y los que importan pierden, se halla profundamente
arraigada en una importante porción del discurso político y del
inconciente colectivo de la población, lo cual es magnificamente
aprovechado por sectores que se benefician de estos mercados
cerrados a competidores del mundo.
Como consecuencia, los mercados de muchos países de América Latina
se transforman en pantanos, aislados de la dinámica de la competencia
internacional y los sectores protegidos –con excepción de las materias
primas- sólo pueden sobrevivir en la medida en que el Estado mantenga
restringido el acceso de productos del exterior.
Por el lado de las exportaciones, la crónica intestabilidad de reglas de
juego ha generado horizontes de corto plazo que parecen, en muchos
casos, haber perpetuado el modelo de “Banana Republic” basado sólo
en la competitividad otorgada por la naturaleza. Esto lo podemos
apreciar si analizamos, por ejemplo, la composición de las exportaciones
en América del Sur y Central, donde sumados los productos agrícolas
más los combustibles representan un 61,9% de las ventas externas
totales, en comparación regiones más desarrolladas como Europa y
Norte América (incluye a México) donde estos rubros representan
apenas 16,6% y 19,9% respectivamente. Si analizamos qué sucede con
Africa, veremos que la participación en las exportaciones de las materias
primas es 73,9%, más parecida a la de América del Sur y Central que a
la de Europa y América del Norte.
Composición de Exportaciones por Zonas Seleccionadas
(Participación sobre el total, 2004)
América del Sur y
América Central
28,9 %
33 %
36,3 %
61,9 %
Europa
Agricultura
9,1 %
Enegía y Combustibles
7,5 %
Manufacturas
80,2 %
Agricultura + Energía y
16.6 %
Combustibles
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la OMC.
América de
Norte
9,9 %
10 %
76,2 %
19,9 %
Africa
12,5 %
61,4 %
26 %
73.9 %
Claramente, en nuestros días las materias primas siguen siendo la
primera exportación de Latinoamérica. Los ingresos por exportación de
muchos países dependen en gran parte de una o dos materias primas
(2003): el petróleo, gas natural, café, cobre y soja, son algunos de los
productos más representativos de este fenómeno.
En este contexto, algunos países han logrado emprendender un camino
diferente: Chile y, en menor medida, México parecen haber podido
gradualmente escapar a esta tradición e insertarse –con modelos
diferentes en la economía mundial. En el mismo sentido, y en menor
medida, algunos países centroamericanos parecen estar iniciando con
prudencia un camino similar, en base a su integración gradual a la
economía de los Estados Unidos a partir de acuerdos como el CAFTA.
Fiel a su tradición histórica, y a los intereses creados a partir de la
sustitución de importaciones, las políticas comerciales y cambiarias de la
mayor parte de la región parecen contribuir a la tranferencia de recursos
desde los ciudadanos hacia poderosos grupos de interés, con enorme
fortaleza en la formación de políticas.
Del régimen monopólico español a la sustitución de importaciones
La tradición de economía cerrada en América Latina tiene profundas
raíces en el pasado de la región. Durante el período colonial, la Corona
Española impuso sobre los países súbditos un régimen comercial
monopólico según el cual sólo llegaban productos de la metrópoli dos
veces al año y por una ruta en el Caribe, Buenos Aires estaba
imposibilitada de funcionar como puerto. De esta forma la oferta de
bienes en la región se veía fuertemente restringida, teniendo el
consecuente impacto en precios superiores a los del resto del mundo.
Evidentemente esta prohibición alentó el contrabando, especialmente en
las áreas más lejanas y de difícil contro como es el caso del Río de la
Plata.
En consecuencia, uno de los principales móviles que llevó a América
Latina a procurar su independencia fue liberarse de la esclavitud de este
régimen comercial que favorecía a los poderosos y condenaba a la
ciudadanía a no aprovechar los beneficios de la revolución industrial que
avanzaba a pasos agigantados. En este sentido resulta fundamental el
rol jugado por Gran Bretaña en el nacimiento de las nuevas naciones en
base a su interés en romper la barrera entre productores y consumidores
que significaba el monopolio español. Esto se manifiesta, por ejemplo,
en el hecho que durante la invasión inglesa al Río de la Plata de 1806,
los ingleses decretaron la libertad de comercio, ofrecieron garantías a
los habitantes, les aseguraron el respeto a la propiedad y el derecho de
ejercer la religión católica, y los eximieron de la obligación de combatir
contra su país. Asimismo, les ofrecieron la nacionalidad británica, y
declararon que el Cabildo y los magistrados continuarían en el ejercicio
de sus funciones.27
Años despúes, la poblacion latinoamericana parece haber aceptado un
régimen comercial en el que la explotación la ejercen los mismos
compatriotas.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la mayor parte de los países se
la región experimentaron períodos de bonanza a partir de la creciente
demanda de sus materias primas, pero tan pronto la crisis del 30 llevó al
cierre de las economías de los países compradores, fuertes
realineamientos internos de poder invadieron a las naciones de la
región. En consecuencia, el modelo agro-exportador llegó a su fin,
siendo reemplazado por regímenes orientados a la sustitución de
importaciones.
En ese contexto, nacieron nuevos sectores industriales bajo el amparo
de fuertes barreas comerciales y cambiarias, y se comenzó a producir
internamente lo que hasta ese momento se importaba. Al mismo tiempo,
comenzaron fuertes migraciones del interior a las grandes ciudades
atraídas por los mayores salarios de estas nuevas industrias aritificiales.
Bajo esta lógica se forjaron las grandes megalópolis latinoamericanas
tales como México DF (25 millones de habitantes), Sao Paulo (22
millones), Buenos Aires (12 millones), Río de Janeiro (12 millones), Lima
(8 millones). Estos super conglomerados urbanos albergan a una
porción sustancial de la población total de estos países, que alcanzan al
35% en el caso del Gran Buenos Aires, 31% en el de Gran Lima y 26%
en el de México DF.28
Concentración en Megaciudades
en América Latina
Población (en millones)
1950
Buenos Aires,
Argentina
Lima, Perú
México
DF,
México
27
1980
1990
2000
Población
total
% del
total
5.0
9.9
11.5
12.9
37
35%
1.0
3.1
4.4
14.5
6.2
20.2
8.2
25.6
26
98
31%
26%
Carlos Escudé y Andrés Cisneros, Historia General de las Relaciones Internacionales. Buenos Aires,
2000.
28
Yeatts, Guillermo, The Roots of Poverty in Latin America, pág. 146.
Río de Janeiro,
2.9
8.8
10.7
12.5
174
7%
Brasil
Sao
Paulo,
2.4
12.
17.4
22.1
174
13%
Brasil
1
Fuente: The Roots of Poverty in Latin America, Guillermo Yeatts. Basado en datos de “Las
ciudades latinoamericanas y el proceso de globalización”, de Margarita Pérez Negrete, en
Memoria: Revista mensual de política y cultura, número 184, Junio 2004, México DF; y
“Demographic Bulletin”, Latin America and the Caribbean (1950-2050), Economic Commission
for Latin America and the Caribbean, Enero 2004.
Esta estrategia de industrialización a partir de la sustitución de
importaciones se dio especialmente en países como México, Brasil y la
Argentina, a partir de la década de 1930, constituyéndose el Estado en
actor fundamental de la promoción del desarrollo y regulador de la
distribución.
Como consecuencia de este proceso nacieron y se desarrollaron
industrias únicamente viables a partir del aislamiento del mercado
internacional o del apoyo económico del Estado. De esta forma,
crecieron y se consolidaron como un importante grupo de interés con
fuerte participación en el proceso de formación de políticas públicas.
Las políticas de economía cerrada generaron una silenciosa
transferencia de ingresos desde los consumidores –que pagaron
sobreprecios- hacia los sectores “protegidos”, así como desde los
sectores contribuyentes (ver agro) hacia los sectores sustitutivos, en el
caso de los subsidios.
Los mercados domésticos quedaron a merced de los sectores
sustitutivos de importaciones, aislados de la competencia internacional y
sin necesidad de innovar o invertir para seducir a los compradores.
Como consecuencia de las características del proceso de
industrialización, el Estado se tornó corporativo en su esencia,
canalizando los intereses de los sectores empresarios y sindicales, lo
que le otorgó nuevas funciones y lo condujo a un proceso creciente de
hipertrofia político-administrativa. Esta situación permitió que las
decisiones públicas se conviertan en objeto de la competencia de los
grupos económicos, o tal como lo menciona Manuel García Pelayo: «...la
competencia económica se manifiesta inevitablemente en la
competencia por la influencia política».29
Dado este modelo, la transferencia de recursos públicos a manos
privadas se volvió esencial al proceso de formación de políticas públicas
y se transformó en la variable principal para determinar la suerte de un
sector. Portantiero denomina a este modo como de “Estado
Prebendalista y Capitalismo Asistido” 30. Así, el estado pasó a ocupar un
29
García Pelayo, Manuel (1985), Las transformaciones del estado contemporáneo. Alianza, 4ª edic.
Madrid.
30
Portantiero, Juan C.(1981), Crisis y produccion de hegemonía. Revista Pensamiento
Iberoamericano, Nº 5, Madrid.
rol central en el que dirige y concentra y dirime el conflicto de las fuerzas
sociales.
Desde el punto de vista teórico, las ideas de la CEPAL, creada en 1948,
otorgaron un soporte intelectual a estas prácticas de política económica.
Desde su nacimiento desafió la convicción convencional concerniente a
la relación ente el comercio internacional y el desarrollo y elaboró un
marco alternativo, el sistema de centro-periferia, de acuerdo con el cual
las naciones centrales se benefician del comercio mientras que las
naciones periféricas sufren. En términos de estrategias de desarrollo, la
doctrina de la CEPAL enfatizaba la industrialización por sustitución de
importaciones, la planificación y el intervencionismo de estado, en
general, la regionalización y la integración regional.31
Afirmaba que desde los tiempo de la colonia se ha creado un sistema de
extracción-dependencia entre las comunidades rurales y las capitales
provinciales (red metrópolis-satélites) que se extendió y aun perdura,
hasta convertir a los países mismos en metrópolis-satélites.
Desde el punto de vista de la política económica afirmaba que la receta
era la industrialización basada en la sustitución de importaciones por la
que la importación de varios artículos de consumo fueron sustituidos por
la producción doméstica. Esto implicaba proteccionismo durante la etapa
inicial y también cierta función coordinativa del Estado. La doctrina de la
CEPAL fue aceptada como una estrategia de desarrollo, apropiada por
muchos regímenes latino americanos.
A partir de este origen, surgieron una variedad de "escuelas de la
dependencia", algunas de ellas fueron continuación de la vieja estrategia
de la CEPAL otras más orientadas hacia "marxismos de distintas
clases". En contraste con el del concepto de imperialismo, que fue
importado desde el extranjero, dependencia fue una creación localista
latinoamericana.
De esta forma, el cierre de la economía anestesió la dinámica del
crecimiento económico y concentró los beneficios siempre en los
mismos jugadores, que negocian con el gobierno y con los sindicatos
por el reparto de la torta. Estas cerradas indican estados tomados por
intereses de grupos específicos, muy difíciles de derrotar.
Los enemigos del comercio
Lo comentado hasta el momento nos da una idea de los fuertes
intereses que se enconden detrás del discurso anti-comercio que
permiten la permanencia de mercados cautivos donde el productor es
soberano en la fijación de precio y cantidad.
31
Raul Prebisch (1949) "El Desarrollo Económico de la América Latina y alguno de sus
principales problemas" en EL TRIMESTRE ECONOMICO 35 (1), Nº 137.
Adam Smith se refirió claramente a la presión de los industriales sobre
los gobernantes para lograr que tomen medidas de protección aduanera.
Aconsejó desconfiar de sus argumentos, pues sostuvo que, cuando
esgrimían conceptos como estimular el empleo y la inversión, ocultaban
su interés particular bajo el velo del interés general de la nación. Afirma
Jorge Streb que el análisis de Smith se puede aplicar literalmente a los
representantes de la industria automotriz argentina, que, empleando el
mismo tipo de argumentos, han logrado la transferencia de alrededor de
1500 millones de dólares anuales de los compradores a los vendedores
de autos, mediante un impuesto que actúa de subsidio implícito a las
empresas del sector. Sigue Streb afirmando que estudios realizados
tanto en la Argentina como en los Estados Unidos han mostrado que la
protección arancelaria ha sido mayor en los sectores que producen
bienes finales y en los que la producción se concentra en pocas firmas.
En tales casos, el grupo con mayor capacidad de presionar -los
fabricantes- obtiene ventajas a costa del menos capaz de hacerlo -los
consumidores. 32
Mientras muchos países de América Latina sufren una explotación
interna cuyos pueblos pagan los beneficios que reciben grupos
concentrados de industriales, los argumentos de la izquierda regional
continúan echando la culpa afuera.
Como antecedente podemos mencionar la afirmación del Che Guevara
en 1963, quien diría: "¿Cómo puede significar beneficio mutuo vender a
precios de mercado mundial las materias primas que cuestan sudor y
sufrimiento sin límites a los países atrasados y comprar a precio de
mercado mundial las máquinas producidas en las grandes fábricas
automatizadas del presente"?
Otro ejemplo de este pensamiento es el de Osvaldo Martínez, director
del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), quien
más modernamente en su artículo “El libre comercio: zorro libre entre
gallinas libres” afirma que la "ola de libre comercio" que actualmente
vivimos ha rebasado con mucho el significado tradicional del término
libre comercio y que hoy significa no solo y no tanto comercio, sino la
proyección global de una estrategia de dominación imperialista que
utiliza al neoliberalismo como su modo de ser, pero que se ramifica y
extiende, constituyendo un verdadero paquete integrado.33
Por supuesto que la misma reflexión puede realizarse respecto de la
frase citada al inicio de este capítulo de Eduardo Galeano respecto de la
JORGE M.STREB, Universidad del CEMA. "La Racionalidad en Economía” en Revista de
Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy, Volumen 8 - Nº48 Septiembre/Octubre 1998.
33
Osvaldo Martínez, El libre comercio: zorro libre entre gallinas libres. En portal de Alternativa
Boliviariana (ALBA), www.alternativa bolivariana.com.
32
especialización de unos y otros en ganar y perder respectivamente.
Continúa Galeano en Las venas abiertas de América Latina, diciendo:
“Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina,
fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos
en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través
del mar y le hundieron los dientes en la garganta. Pasaron los
siglos y América Latina perfeccionó sus funciones. Este ya no es
el reino de las maravillas donde la realidad derrotaba a la fábula y
la imaginación era humillada por los trofeos de la conquista, los
yacimientos de oro y las montañas de plata. Pero la región sigue
trabajando de sirvienta. Continúa existiendo al servicio de las
necesidades ajenas, como fuente y reserva del petróleo y el
hierro, el cobre y la carne, las frutas y el café, las materias primas
y los alimentos con destino a los países ricos que ganan.
consumiéndolos, mucho más de lo que América Latina gana
produciéndolos.”
Este tipo de afirmaciones que ya son casi parte del folklore
latinoamericano parecen ser eficientes para ganar elecciones y
mantenerse en el poder en un contexto populista, mientras detrás de
bambalinas los gobiernos se reparten las cartas del poder y del dinero a
espaldas de la gente.
Un claro ejemplo de esta hipocresía es la afirmación del presidente de
Venezuela Hugo Chávez quien en la Cumbre Hemisférica de Mar del
Plata (2005) pidió “la muerte del ALCA”, mientras mantiene a los
Estados Unidos como comprador del 50% de las exportaciones
venezolanas y la empresa de ese país Citgo es la principal
comercializadora de combustibles en el país del norte.
En síntesis, los discursos y las teorías pro-cierre de la economía son
apenas los ropajes sobre los que se apoyan políticas rent-seeking que
privilegian a grupos pequeños, poderosos y bien organizados.
Supuestos falsos, políticas erróneas
Desde el punto de vista de la teoría económica, también existen una
serie de mitos en los que se basan las políticas comerciales erróneas.
Uno de ellos es el referido a la producción y el consumo. Aquellos que
sostienen que la producción es el objetivo de la economía, asumen que
los seres humanos realizan actividades económicas con el fin de
satisfacer sus necesidades. La realidad es que los seres humanos
realizan actividades económicas para satisfacer sus deseos de
consumo. En un país existen dos grupos: los productores y los
consumidores. Toda negociación que incremente el precio del bien
favorece a los productores y perjudica a los consumidores. Toda
negociación que disminuya el precio tiene el efecto contrario, o sea,
favorece a los consumidores. Algo similar ocurre cuando se plantea el
intercambio desde la perspectiva del país y no del consumidor. Esto
ocurre porque el objetivo es producir (por los intereses creados que
están agrupados), en vez de consumir. Son miles los consumidores
(que normalmente no estan organizados)que adquieren bienes y
servicios y se favorecen cuanto más bajo sea el precio con la misma
calidad.
El segundo mito es que exportar es bueno e importar es malo. En
nuestra sociedad es considerado beneficioso exportar y perjudicial
importar. El derecho a exportar o a importar es parte del derecho de
propiedad, ya que lleva implicito el derecho al uso y disposicion de los
frutos del trabajo, o sea la libertad de comercializar sin trabas,
retenciones o aranceles. La especialización de la mano de obra trajo
aparejado una mayor eficiencia para comercializar estos productos a
través del mercado libre .Esto permite a individuos que tienen gran
facilidad de producir algunos bienes e intercambiarlos con aquellos que
son menos eficientes. Esto maximiza la producción de bienes y por lo
tanto el consumo.
En tercer lugar, el concepto de fronteras política, que se opone al
Intercambio natural. El intercambio en la gran mayoría del globo esta
regulado por fronteras políticas. Una frontera política que tiene un
inmenso mercado es Estados Unidos donde los cincuenta estados
intercambian productos entre ellos sin aduanas, sin permisos de
importación, etc. Esto es una demostración de la especialización y la
libertad de comercio que crea una mayor riqueza para sus habitantes. El
tema de las fronteras políticas se produce por la creacion de Estados
que en la gran mayoría de los casos no coincide con la producción
económica de la region cuyo mercado es el mundo (globalización).
En cuarto lugar, ¿quién debe distribuir la riqueza: el consumidor o el
estado? Ningún sistema puede lograr una distribución mas justa,
eficiente y simple que la que realiza todos los días el consumidor
votando con sus recursos los productos y servicios que necesita o desea
(siempre y cuando no haya trabas, aranceles o monopolios artificiales
establecidos por el estado). Este sistema asume el libre intercambio de
bienes y servicios sin barreras políticas aprovechando la especialización
de la mano de obra y el intercambio.
En quinto lugar, especialización e intercambio o planificación central. Si
cada individuo se dedica a maximizar la producción de bienes en un
mercado libre donde tiene ventajas competitivas va a haber una mayor
eficiencia. Esto le va a permitir utilizar menores recursos para
intercambiar por los bienes que necesita o desea. El ejemplo seria si un
país produce bananas y soja y dicho país tiene una ventaja comparativa
por clima y tierra para producir soja, utilizaria mejor todos sus recursos si
produciria soja solamente. Esto le permitiria comprar las mismas
bananas que produce localmente y utilizar el superávit para comprar
langostas en Maine.
En sexto lugar, el análisis clásico es medir la balanza comercial con otro
país para ver si existe un superávit o un déficit. Si existe un déficit,
normalmente se trata de incrementar los aranceles de importación de
ese país para tener un equilibrio. Esto trae como consecuencia si a
nosotros EEUU nos bloquea la importación de azúcar, nosotros en
retaliacion bloqueamos la importación de harina de EEUU. La
consecuencia es que los productores de azúcar se perjudican y todos
los consumidores sufren el perjuicio del incremento del precio del pan .
Lo importante para maximizar la especialización y el libre comercio y es
entender que favorece a los países a hacer una “apertura unilateral”
para aprovechar al máximo los precios de bienes y servicios que están
por debajo de nuestros productos.
Finalmente, los motivos esgrimidos por los gobiernos es que los bienes y
servicios deben ser producidos en el país por que son de orden
estratégico. Muchos países por razones de seguridad nacional insisten
en tener una producción nacional para evitar depender del extranjero
que puede retirar la oferta o incrementar los precios. Este argumento ha
sido utilizado en el pasado para las telecomunicación o el petroleo para
que este en manos estatales por un interés estratégico .. La opción de
seguridad nacional, lo que hace es proteger a los productores dado que
elimina la competencia externa e incrementa el costo de los bienes y
servicios reduciendo la posibilidad de obtener ventajas por
especialización en el mercado y mayor posibilidad de consumo.
Comercio y crecimiento
Detrás de el panorama aparentemente desolador, América Latina nos
demuestra que aquellos países que se han subido a la locomotora de la
economía mundial han logrado iniciar sendas de crecimiento sostenido.
Tal es el caso de Chile y México.
Chile, en relativamente poco tiempo, incrementó su ingreso per capita
cuatro veces -comparando el período 1985-1989 (US$ 1,704) y el 2002
(US$ 4,262)- y redujo al 18% su nivel de pobreza que dos décadas atrás
alcanzaba a la mitad de la población. Esto en base a la reducción de sus
niveles arancelarios y la adopción de un derecho de importación
homogéneo del 6% y la firma de acuerdos de libre comercio a nivel
bilateral.
Chile tiene una política agresiva de establecer convenios comerciales
que profundicen selectivamente los ya bajos niveles arancelarios. El que
más notoriedad ha tomado es el firmado con los Estados Unidos, que se
suma a una larga lista de acuerdos bilaterales de libre comercio
(Canadá, Centroamérica, Corea del Sur, Asociación Europea de Libre
Comercio, México y la Unión Europea) y de complementación
económica (Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, MERCOSUR, Perú y
Venezuela). Asimismo, desde 1994 Chile es miembro pleno de APEC
(Consejo Económico de Asia Pacífico).
Por el lado de México, su crecimiento se inició a partir de una serie de
reformas lanzadas por el presidente Salinas de Gortari pero la
consolidación de este proceso se dio a partir de su incorporación del
acuerdo de libre comercio entre Canadá y los Estados Unidos, dando
origen al NAFTA (Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte).
El NAFTA se llevó a cabo a pesar de la férrea oposición interna en cada
país, especialmente por ser uno de los pocos acuerdos de libre comercio
entre países desarrollados y subdesarrollados. En los Estados Unidos,
diversos sindicatos y empresas argumentaban que incentivaría el traslado
de inversiones hacia México, país con niveles salariales más bajos.
Contrariamente, quienes apoyaban la firma del acuerdo sostenían que
permitiría que México "exporte bienes y no personas" ("export goods, not
people"). Mientras tanto en México reinaba el temor a que los productos de
mayor calidad y precio de los Estados Unidos barrieran con la industria
nacional.
En los años posteriores al acuerdo, la economía mexicana no dejó de
crecer y el comercio entre los tres países creció 3 veces. Asimismo la
importancia relativa del petróleo en las exportaciones mexicanas bajo
del 79% al 8%, mostrando una mayor diversficiación del comercio.
Desde el punto de vista institucional, en el 2000 luego de más de 70
años de hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ganó
la presidencia Vicente Fox, del PAN.
Los casos de México y Chile nos muestran como el crecimiento
económico y la reducción de la pobreza es sólo posible eliminando la la
explotación de los poderosos grupos locales que cierran la economía y
se benefician manteniendo a los consumidores cautivos, como
cazadores en un zoologico. En este contexto, los discursos de la
izquierda –posiblemente bien intencionados- no comprenden el
funcionamiento del proceso de formación de políticas públicas ni el de
los mercados y terminan siendo funcionales a los más rapaces intereses
de establishment.