Download VIII° JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN FILOSOFÍA

Document related concepts

Antihumanismo wikipedia , lookup

Giro lingüístico wikipedia , lookup

Filosofía wikipedia , lookup

Ontoteología wikipedia , lookup

Filosofía de la historia wikipedia , lookup

Transcript
VIII° JORNADAS DE JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN FILOSOFÍA
DE PROFESORES, GRADUADOS Y ALUMNOS
27, 28 Y 29 DE ABRIL DE 2011
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN -UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
LIBRO DE RESÚMENES
RESÚMENES DE CONFERENCIAS Y CURSO TUTORIAL
Novo, Rita  Hannah Arendt: en el camino de la comprensión
(27 de abril 10hs. – Sala Presidencia)
Los trabajos que Hannah Arendt desarrolla durante la década del 30 constituyen un
ejercicio de comprensión que determinará la orientación de su pensamiento en torno a un
conjunto de intereses ligados a la filosofía política, en una dimensión eminentemente
práctica como una actitud intelectual que la impulsa a indagar en torno a cuestiones que se
hallan ligadas a su experiencia histórica y a su identidad judía. La obra más significativa de
este período es su biografía de Rahel Varnhagen que desarrolla el drama de la asimilación
en la Alemania del siglo XIX. A partir de entonces procurará definir el alcance conceptual
de la noción de comprensión, la necesidad de su práctica y las consecuencias de su
abandono.
Mudrovcic, María Inés  La historia entre la política y el tiempo: síntoma de una crisis
(29 de abril 19hs. Sala Vicepresidencia)
El trabajo parte de la revisión y cuestionamiento que los historiadores, al menos aquellos
más cercanos a la teoría, están realizando de los prepuestos de su propia disciplina. Intento
mostrar que esta revisión es un síntoma de la crisis de los tres ejes sobre los que la
disciplina histórica se construyó: 1) el estado-nación, 2) la historia “científica” y 3) el
tiempo histórico.
Resumen del CURSO TUTORIAL
Fernando Bahr  El escepticismo en el siglo XVII: variantes y derivaciones
(28 de abril de 11.15 a 13.15hs. y 14 a 16hs., Aula 14)
Carga horaria total: 4hs.
En este curso se propone una actualización hermenéutica y bibliográfica del escepticismo
en la temprana Filosofía Moderna. La misma se concentrará en el tratado De la sagesse de
Pierre Charron (1541-1603), los Dialogues faits à l’imitation des anciens de François de La
Mothe Le Vayer (1588-1672), el Dictionnaire historique et critique de Pierre Bayle (16471706) y el tratado clandestino Theophrastus redivivus (compuesto alrededor de 1659). El
objetivo principal del curso es mostrar los diferentes modos en que estas obras reinterpretan
los argumentos del escepticismo antiguo (principalmente, los reunidos por Sexto Empírico)
y los diversos fines a los que orientan tales reinterpretaciones. Trataremos de mostrar, en tal
sentido, que ninguno de ellos pretende ser fiel a un legado escéptico y que los argumentos
clásicos adquieren en el contexto cristiano un poder crítico que originalmente no tenían.
RESÚMENES DE EXPOSICIONES EN COMISIONES TEMÁTICAS
Aguirre, Gonzalo  Literatura y hospitalidad en La individuación de Gilbert Simondon
Se calibrará el estatuto del discurso de Gilbert Simondon en su libro La individuación de
las nociones de forma e información. Se trataría de un discurso autónomo, una muestra
pura del ser del lenguaje, él mismo en proceso de individuación. Se sugerirá que este tipo
de discursos dan lugar a una “literatura absoluta” contemporánea, que explora y baliza un
todavía incierto y precario espacio literario. Este, finalmente, sería índice de un tipo de
hospitalidad (relación de uno con sí mismo y con los demás) más allá de la disciplina y el
control que caracterizan a la hospitalidad clínica occidental.
Alarcón, Patricio  Libertades y providencia en la concepción histórica de Vico
La filosofía de Vico, expresada de modo acabado en su obra la Scienza Nuova, concibe a la
historia como el desenvolvimiento de la naturaleza humana desde su origen cuasi bestial
hasta el estadio propiamente humano en que las cualidades del hombre se expresan en toda
su magnitud y posibilidad. Este derrotero no está librado al azar ni a un determinismo fatal,
sino que responde a un plan providencial que intenta justificar un difícil equilibrio entre
estos extremos. La naturaleza de los pueblos es humana e histórica, y por ello no está dada
de una vez y para siempre sino que la “natura” del hombre es lo que va “nascendo” (SN
346 y 147-48) por su ley histórica providencial y natural. El hombre produce el mundo
histórico; y en las múltiples producciones individuales y egoístas, desconociéndolo,
conspira a favor del plan providencial que tiene como principal finalidad la preservación
del género humano.
Vico comprende el devenir histórico estableciendo un paralelismo entre el desarrollo
antropológico de los hombres y el desarrollo institucional del pueblo/nación al que
pertenecen. Así es como para conocer el estadio en el que se encuentra una nación hay que
analizar la forma de gobierno ya que a través de su institucionalidad se manifiesta su
condición. Todas las naciones recorren tres edades, tres formas de gobierno, tres etapas de
desarrollo humano; desde su estadio cuasi animal, pasando por la edad de los dioses, de los
héroes, hasta llegar a la edad de los hombres que se caracteriza por ser aquella en que todos
son considerados iguales y libres.
Este trabajo tiene como finalidad intentar clasificar los diferentes modos en que Vico
comprende y define la libertad humana en una tensión manifiesta entre la libertad privada,
la libertad social y la libertad política, y su vinculación con la providencia y el desarrollo
histórico.
Alegre, Javier  La concepción institucionalista del lenguaje entre Wittgenstein y
Bourdieu
La presente ponencia se centra en la visión institucionalista del lenguaje presente en el
pragmatismo lingüístico del segundo Wittgenstein y en el constructivismo estructuralista de
clave pragmática de Bourdieu, con el propósito de examinar los entrecruzamientos
existentes entre ambas concepciones y las consecuencias que se puede obtener de ello. En
especial, el interés está puesto en el modo en que se dan las imbricaciones entre lenguaje,
hábitos grupales y acciones institucionalizadas en Wittgenstein y en las funciones que
atribuye Bourdieu al lenguaje en relación con el reconocimiento del capital simbólico y los
procesos de legitimación y violencia simbólica.
Aliano, Nicolás  ¿Intelectuales (o) expertos?: un estudio de caso en torno a afinidades
electivas de una generación de sociólogos posterior a la transición democrática. Javier
Auyero, Denis Merklen y Pablo Semán
El trabajo tratara sobre un grupo de sociólogos que pertenecen una generación de cientistas
sociales formados en la Argentina tras la apertura democrática. Nos centraremos en abordar
algunos puntos nodales de las trayectorias de Javier Auyero, Denis Merklen y Pablo
Semán, sociólogos que comparten una serie de afinidades electivas a las que buscaremos
aproximarnos. Sin proponerme un análisis del “campo intelectual” en que estos se inscriben
y colaboran a conformar, intentare vincular sí algunas características de esas afinidades
electivas con rasgos propios de condiciones generacionales a las que se han visto sujetos. A
la luz de esta presentación se intenta reflexionar sobre la emergencia de una nueva figura
intelectual, problematizando cierta distinción simplificada entre “intelectual” y “experto”.
Andruchow, Marcela (en colaboración)  Hacia una redefinición epistemológica del
campo artístico
La construcción de nuevos modelos teóricos de realidad, vinculados a mundos más
complejos, requiere de herramientas más amplias que las utilizadas en los paradigmas de la
ciencia tradicional. La tarea de dar explicación a estos fenómenos y construir su modelo de
realidad, requiere del redimensionamiento por ejemplo del campo artístico. El presente
trabajo promueve analizar ese vínculo a partir de la perspectiva del desarrollo alcanzado
por la tecnología digital, capaz de generar una realidad paralela. Este nuevo marco del
pensamiento de lo artístico además de ampliar el campo de pertenencia, habilita a
incorporar el conocimiento artístico desde una perspectiva diferente.
Antonelli, Marcelo Deleuze y el estructuralismo
En esta exposición analizaremos la presencia del estructuralismo en la filosofía de Deleuze.
Nuestra hipótesis es que existen dos etapas bien diferenciadas en la obra de nuestro autor:
hasta Lógica del sentido, el estructuralismo constituye un interlocutor apreciado por
Deleuze, que se apropia de algunos de sus conceptos principales y valora sus efectos en el
campo filosófico. Sin embargo, desde el comienzo de su producción con Guattari, el
alejamiento es irreversible, hasta culminar en la construcción de un paradigma alternativo
en Mil mesetas. Nuestro propósito es exponer los momentos fundamentales en la evolución
de este vínculo a través de la indagación de las convergencias y las divergencias
conceptuales.
Anzoátegui, Micaela  (Mesa Redonda: El por qué de la infelicidad colectiva. ¿Qué
aportes pueden hacer las investigaciones empíricas al debate sobre teorías de justicia y la
vida buena?)
Destacará algunos aspectos problemáticos en relación al modelo de crecimiento económico
ilimitado que sostienen los países centrales como modelo de bienestar, en contraste al
modelo de igualdad de ingresos y sostenibilidad fundamentado por Richard Wilkinson y
Kate Pickett.
Arca, Claudio (en colaboración)  La enseñanza de lo visual en la argumentación, una
tarea pendiente
En la actualidad se discute el papel desempeñado por las imágenes en la argumentación
pública; si cumplen un papel relevante, sólo secundario, o incluso si se puede argumentar
sólo con imágenes. Aquellos autores que les atribuyen importancia arriesgan luego distintas
pautas para interpretarlas (completando o reconstruyendo los argumentos) y evaluarlas
objetivamente.
El trabajo que se presenta retoma los aportes fundamentales de Leo Groarke, Ralph H.
Johnson, y María Elena Bitonte sobre la argumentación visual, e indaga sus propuestas
conceptuales y pautas de análisis y evaluación, con el objeto de elaborar y proponer luego
algunas estrategias didácticas que podrían resultar adecuadas para la enseñanza de este
tema.
Asprella, Ezequiel  Libertad y búsqueda de Dios en Agustín
Se presentará la fundamentación agustiniana de la libertad humana tal como aparece
argumentada en De libero arbitrio. Tal libertad es, para Agustín, en primer lugar la
condición de posibilidad del pecado. Pero, hay un segundo aspecto que destaca que sin
voluntad libre no sería posible la búsqueda de Dios. En este segundo aspecto, se
complementará el análisis presentado por Agustín en esta obra de juventud, con los
desarrollos más maduros que aparecen en el libro X de Confesiones.
Arias Albisu, Martín  Algunas observaciones acerca de la concepción kantiana del
esquema de la existencia
Brindaremos un análisis de la caracterización kantiana del esquema trascendental de la
categoría de existencia y no-existencia (Crítica de la razón pura, A 145/B 184).
Mostraremos, contra Paul Guyer, que la formulación del principio del entendimiento
correspondiente a la categoría de posibilidad e imposibilidad no es incongruente con la
mencionada caracterización del esquema trascendental de esa categoría. Además,
señalaremos, contra William L. Forgie, que la interpretación de la existencia como
predicado de segundo orden es unilateral.
Badenes, Andrés  La reducción a lo imposible en Analíticos Primeros
Es un problema la explicación de la validez de la reducción a lo imposible. Aristóteles
sostiene que dicho argumento no es una deducción y por eso sólo parcialmente puede
transformarse en uno de los modos válidos, aunque no el argumento completo. Al analizar
la sección que se transforma se puede observar qué premisa es la responsable de la
contradicción y cuáles son independientes de ella, lo que indica que no cualquier
contradicción es relevante y nos sugiere la diferencia con el argumento indirecto en la
lógica clásica. Para explicar la relación entre las premisas y la contradicción se requiere
conectar el problema con la cuestión de la inferencia desde premisas falsas y desde
premisas opuestas.
Behnisch, Cristina H.  Sobre esquemas de argumento como reglas de inferencia
Hasta el momento, ningún enfoque de la problemática presentada por las inferencias del
lenguaje natural es suficiente, por sí solo, para dar cuenta de la conexión premisas /
conclusión. Examinaré una propuesta de J. A. Blair, en la que sugiere integrar respuestas a
la siguiente pregunta: Una vez identificado un argumento, ¿en qué caso se está habilitado a
inferir su conclusión? En este marco, estudiaré los esquemas de argumento que aparecen en
Walton, Reed y Macagno, y son considerados por los autores como formas de argumento
que representan estructuras de tipos comunes de argumentos.
Bodanza, Gustavo  Decisiones sociales basadas en argumentación. Algunos resultados
pesimistas
Es natural pensar en la argumentación como una de los ingredientes principales de
cualquier forma de decisión social racional. Idealmente, los individuos deben debatir y las
decisiones del grupo deben estar basadas en los argumentos que el grupo como un todo
considera mejor justificadas. El problema que nos ocupará es el de cómo el grupo debe
proceder para hallar tales decisiones. Mostraremos que distintos mecanismos, todos en
apariencia razonables, pueden llevar a resultados opuestos (de modo análogo a cómo surge
la paradoja doctrinal en la agregación de juicios).
Barenstein, Julián  BERESHIT. “In principio” según la interpretación cabalística de
Giovanni Pico Della Mirandola
En este trabajo se intentará, primero, dilucidar las notas más sobresalientes de la “Cábala”
(o Kabbalah) y su función en el contexto de su aparición desde el punto de vista de las
obras más representativas de Giovanni Pico Della Mirandola (Mirandola 1463 - Florencia
1494): Oratio de hominis dignitate, DCCCC Conclusiones y Heptaplus. En segundo lugar,
se examinarán las técnicas cabalísticas que Pico utiliza en la interpretación de la primera
palabra del Génesis: “Bereshit” (volcada al latín como “in principio”).
Bastitta, Francisco  Voluntad divina y decisión humana en Gregorio de Nisa
Para los Padres orientales de los primeros siglos el problema filosófico de la relación entre
la Providencia y la libertad del hombre tenía poco de problemático. Ello se debía a la idea
de una natural cooperación (συνέργεια) entre la voluntad divina y la humana, en la que
ninguna de las dos anulaba a la otra. Sin embargo, perduraba en su tiempo la célebre
paradoja destino-libertad del estoicismo antiguo, que las escuelas filosóficas tardoantiguas
habían luchado tanto por resolver. Gregorio de Nisa plantea en sus textos una respuesta
interesante al dilema estoico. Siguiendo en parte a Orígenes, concibe una omnipotencia
divina dispuesta a ceder un inmenso poder a la iniciativa humana, incluso hasta el extremo
de adaptarse a sus decisiones y de ‘ser consecuente’ con ellas. Este nivel de
correspondencia y de dramatismo entre el hombre y Dios señala un cambio radical respecto
del pensamiento previo.
Bauer, Carlos Francisco La Huella de Haití en la Historia Universal. Crítica a la
visión de la dialéctica amo-esclavo en Hegel
Este trabajo pretende iniciar un proceso de desencubrimiento de nuestras visiones
independentistas eurocéntricas y latinoamericocéntricas. Para ello se propone realizar un
recuento del proceso de independencia haitiano desde sus inicios, para sugerir que sea
integrado en nuestros marcos históricos independentistas. Es un proceso intenso que nos
posibilita una autocrítica de nuestra propia historia desde la perspectiva de un otro cultural.
Se intenta mostrar el movimiento haitiano como un proceso sui generis en donde el Vudú
ha desempeñado un papel espiritual destacado a la hora de reorganizar a las comunidades
africana trasplantadas en Abya Yala. Por último, se pretende criticar la dialéctica del amo y
el esclavo en la visión de Hegel, y a su vez sugerirlo como un ejercicio crítico reflexivo.
Beade, Ileana P.  Realidad y perspectiva en la Filosofía kantiana. Acerca de la
“interpretación de los dos aspectos” y su compatibilidad con una concepción realista de
la cosa en sí
En este trabajo intentaremos mostrar que la “interpretación de las dos perspectivas” –
aquella que considera la distinción kantiana entre fenómeno y cosa en sí como distinción
estrictamente metodológica o epistemológica (y que suele oponerse a la interpretación
ontológica de dicha distinción)–, lejos de reducir la cosa en sí a una mera perspectiva,
permite garantizar su realidad. Intentaremos establecer, pues, la posibilidad de una
articulación entre la actualmente denominada “interpretación de las dos perspectivas” y lo
que cabría caracterizar como una interpretación realista de la cosa en sí (generalmente
contrapuesta a la interpretación idealista, que reduce la cosa en sí a un mero concepto o
ente de razón).
Belén, Paola  Lenguaje y lazo social en la hermenéutica de Gadamer. Consideraciones
en torno a las relaciones entre tradición, autoridad y reconocimiento Analiza la manera
en que Gadamer repiensa las relaciones entre tradición, autoridad y reconocimiento, y sus
efectos sobre las nociones de lazo social, subjetivización y sujeción.
Bilder, Myrna Edith Violencia, política y memoria en el siglo XX
La memoria contemporánea, al menos en las viejas democracias de Europa occidental, se
centra en el recuerdo de la víctima no sólo objeto de injusticia, sino de algo más o distinto:
objeto del Mal Absoluto. En el presente trabajo indagaremos acerca de las condiciones
históricas de posibilidad de constitución de esta memoria, para lo cual analizaremos, por un
lado, la forma específica de violencia del siglo XX, y por otro lado, la relación entre dicha
memoria contemporánea y la forma especifica que asume lo político en el siglo XX.
Blank, Andreas
Possible Worlds

Julius Caesar Scaliger on Biological Species in the Best of All
In his biological works, the 16th century physician and philosopher Julius Caesar Scaliger—
one of the acknowledged sources of Leibniz’s early philosophy—develops the view that in
particular cases new biological species can come into being. At the same time, in his
metaphysical writings, Scaliger argues for the view that God could not have created a more
perfect world. His reason for the thesis of the best possible world is very similar to
Leibniz’s: In his mind, God considers alternative possible worlds, and his own goodness
determines him to choose the best among these. But this metaphysical view leaves him with
the problem of how to accommodate the generation of new biological species: does the
occurrence of new species imply that the world was not the best possible world from the
beginning? In this paper, I will explore how Scaliger uses a set of metaphysical ideas to
solve this problem: (1) His version of a theory of a plurality of substantial forms in every
living being, and (2) his version of the distinction between absolute and ordinary divine
power. As it turns out, Scaliger analyses the generation of new species in term of a
development of subordinate substantial forms into dominant substantial forms. Moreover,
(like Leibniz) he believes that all substantial forms were created with the creation of the
world. This is why he is able to understand the agency of subordinate forms turned
dominant as an expression of the ordinary power of God. In this sense, new biological
species are part of the best possible world.
Braicovich, Rodrigo Sebastián Epicteto ante el problema de los indiferentes.
Sacrificios y recompensas
Dos de los elementos distintivos del particular estoicismo de Epicteto están representados
por su rechazo de la doctrina de los indiferentes preferidos propuesta por el estoicismo
antiguo y el acercamiento que se evidencia respecto de la noción epicúrea de ataraxia. En
la presente ponencia sugeriré que la conjunción (inédita en el estoicismo romano) de estos
dos elementos es sumamente problemática, en tanto nos exige un sacrificio demasiado alto
(el cercenamiento de todo vínculo afectivo con la exterioridad) como condición para
alcanzar la ataraxia, una recompensa poco atractiva si la consideramos en relación con el
ideal de la apatheia defendido por el estoicismo antiguo.
Buelvas Bruno, José David  Nietszche y la cultura; en la perspectiva del cristianismo y
los valores
La tesis central de este ejercicio de investigación, parte de dos propósitos que consisten;
en presentar el problema que Nietzsche plantea en relación al concepto de Cultura, que
conduce a establecer un estado a las cosas efectuadas por el hombre, además como garante
y expositor de la dinámica cultural e histórica del Cristianismo en Occidente. Otro
propósito, es establecer la posible conexión que existe entre esta concepción de la cultura,
con el sentido histórico-moral, devenido por las fuerzas sociales contemporáneas,
determinando los efectos que esta moral construida ha tenido sobre la construcción de
referentes e imaginarios individuales y colectivos.
Burgos, Andrea El sujeto, ese significante interpelado
Se propone comparar y confrontar las perspectivas de Lacan y de Althusser sobre la
categoría del sujeto.
Busdygan, Daniel  Democracia deliberativa: ¿utopía realista o irreal?
En sociedades en las que existen profundas diferencias de dinero, poder e influencia social
la adopción de una concepción deliberativa de la democracia parece ser poco plausible.
Cuando las diferencias sociales, culturales y económicas se agudizan también se distancian
las razones factibles de ser compartidas y los posibles modos de bienestar colectivo que
puedan entrar en las discusiones. ¿Cuál es el modo en el que la concepción delibertiva de la
democracia puede sortear estas dificultades sin convertirse en una utopía?
Bustelo, Natalia  El Colegio Novecentista en la reacción antipositivista
En el marco del proceso de fractura de la cultura positivista y de la configuración de un
discurso latinoamericano, un grupo de jóvenes porteños vinculados a la vida universitaria
funda el Colegio Novecentista, (1917-1919), una institución que, inspirada en el
pensamiento del catalán Eugenio d'Ors, lee desde las coordenadas locales el proyecto
orsiano de unir filosofía y vida. Buscando precisar la específica “reacción antipositivista”
de esta formación intelectual y su ubicación en el mapa de la “crítica antiliberal” (con todos
los equívocos que se juegan en el empleo de la categoría “liberal”), dirigiremos nuestra
mirada sobre la publicación que ofició de vocera del grupo, los Cuadernos del Colegio
Novecentista. Los ocho cuadernos serán el mirador para reconstruir no sólo las
argumentaciones antipositivistas y antiliberales de ese “nosotros” novecentista -aún tan
poco estudiado-, sino también con ellos se buscará visualizar las transformaciones del
discurso inaugural, los movimientos al interior del grupo y sus vínculos con otras
fracciones intelectuales, la posición ante la cuestión juvenil, así como los acontecimientos y
autores locales y europeos seleccionados como relevantes.
Butiérrez, Luis  Auto-determinación y posibilidad de cambio: por el lado de Sartre
En sus obras El ser y la nada y Crítica de la razón dialéctica , Sartre explora los
condicionamientos y los alcances de la libertad humana a partir de la elección del proyecto
de sí o su modificación , así como también en la posibilidad de transformación de las
condiciones materiales y sociales. En este trabajo consideramos por un lado que ambos
textos mantienen una relación de profundización y complemento y, por otro, que dicha
complementariedad tal vez encuentre una de sus razones en una pretensión de
universalidad para los análisis que había desarrollado en su período fenomenológico.
Calvente, Sofía  La crítica de Hume a la idea de un Dios providencial
Nos proponemos revisar la crítica que efectúa David Hume a la idea de un Dios
providencial que era sostenida por sus contemporáneos teístas. Esta evaluación debe
comprenderse a la luz de su crítica a la noción de conexión necesaria, que impide sostener
que exista una causa suficiente de todo el universo o de alguna de sus partes, como así
también que sea posible una intervención divina en cada hecho o acción en el mundo.
También implica revisar el problema que presenta la existencia del mal, ya que la noción de
un Dios que interviene particularmente en su creación podría conducir a la posibilidad de
que fuese responsable tanto de las buenas acciones como de las malas. Por otra parte,
además de considerar la postura crítica de Hume, que se realiza desde su perspectiva
escéptica mitigada, nos detendremos a considerar la explicación que ofrece del origen de la
idea de Dios en la naturaleza humana y su revisión de los motivos que llevan a los hombres
a concebir su intervención providencial en el mundo.
Calvo, Susana V. Vinculaciones entre la Filosofía del lenguaje y la epistemología
La preocupación por el lenguaje en las primeras décadas del siglo pasado se ha dado en
llamar “giro lingüístico”. Los integrantes del Wiener Kreis, cuyo Manifiesto programático
se inspiró en las tesis del Tractatus wittgensteiniano defendieron una concepción
verificacionista del significado y sostuvieron, asimismo, que la virtualidad semiótica del
lenguaje se cifra en su capacidad descriptiva o referencial. Será Ludwig Wittgenstein quien
marcando los límites del paradigma descriptivista o aseverativo, introducirá una idea
fundamental para el giro pragmático retomado posteriormente por Austin; a saber, que el
lenguaje puede ser empleado con significado para múltiples propósitos. Austin, por su
parte, considerará que el lenguaje constituye un aspecto central de nuestra praxis como
humanos, que por medio de éste realizamos acciones que dan lugar a su vez a otras, a
modificaciones en las creencias y actitudes propias y ajenas; su libro Cómo hacer cosas con
palabras constituye el origen y precedente de la teoría de los Actos de Habla de John
Searle. Del giro pragmático participa también Jürgen Habermas, quien se ubicará en la
línea que va de las Investigaciones wittgensteinianas hasta los Actos de Habla. En la
presente investigación se desarrollarán a través de un planteo crítico las vinculaciones entre
las mencionadas concepciones y las respectivas posiciones epistemológicas.
Campagnoli, Mabel  Epistemología sexual en tiempos post-Money-ístas
El planteo de Beatriz Preciado (2008, 2002) hace que las problemáticas en torno a las
producciones identitarias pivoteen particularmente en los ejes de la identidad sexual y de la
identidad de género. En este sentido, cabe preguntarse ¿cuál sería el régimen de verdad del
Dispositivo de Género?
Nos proponemos esbozar alguna respuesta basándonos en algunas manifestaciones locales
de tal Dispositivo. Al conjugar las problematizaciones de la autora con el análisis de un
caso vernáculo nos proponemos contextualizar sociopolíticamente, de manera local, los
tiempos post-Money-ístas.
Campero, María Belén De saberse a saberse en el mundo: de la res cogitans a la res
computans
De saberse a saberse en el mundo es el recorrido que simbólicamente hemos planteado en
el cual se analiza la noción de sujeto vivo, se estudia el sujeto del cogito y el conflicto
cartesiano advenido con la necesidad de vincular las ideas del yo con las cosas en el
mundo. Una vez allí, centrados en el análisis de la relación y anclados en una idea diferente
de cosa, pensamos al sujeto como res computans. Este sujeto cambia su fundamento, deja
el cogito y se cimenta en el computo para volver a lo otro imprescindible en la práctica del
uno mismo.
Candiloro, Hernán  Ser-en-el-miedo: una indagación acerca de la relación entre
política y vida a partir de las filosofías de Heidegger y Derrida
En la presente comunicación nos ocuparemos de la relación tradicional entre política y
miedo, con el objetivo de desarrollar sus implicancias en lo que refiere a la comprensión del
ser del existente humano como sujeto cerrado sobre sí, implícita en aquella. En este
contexto, y tomando como hilo conductor las filosofías de Martin Heidegger y Jacques
Derrida, intentaremos elucidar las relaciones presentes entre subjetividad, animalidad y
política; para de esa manera proponer el desmontaje de la oposición típicamente moderna
entre el hombre y el animal. Ello conllevará la necesidad de reformular la concepción de la
política a partir de su fundamento animal, para así repensar la relación entre política y vida.
Carrera Aizpitarte, Luciana  El giro poético en la investigación heideggeriana acerca
del Ser
La tarea que nos proponemos aquí es, a partir de una breve contraposición de la concepción
heideggeriana del lenguaje en Ser y Tiempo (1927) y en Unterwegs zur Sprache (1959),
intentar esclarecer en qué medida el giro hacia la poesía aparece como un paso necesario
dentro de la investigación de Heidegger en torno al problema del ser, y en qué sentido el
análisis poético así justificado puede contribuir a la empresa filosófica, aun cuando el
lenguaje utilizado se aleje de la argumentación discursiva propia de ella.
Carrera Aizpitarte, Luciana (en colaboración)  Pragmatismo y Hermenéutica:
aproximaciones posibles
En el presente trabajo nos proponemos indagar una posible relación entre el pragmatismo,
de la mano de Clarence Irving Lewis, y la hermenéutica de Martin Heidegger y Hans Georg
Gadamer. Creemos, a título de hipótesis, que el punto de encuentro más notorio entre
ambas corrientes de pensamiento está relacionado con algunas rupturas que dichos autores
hacen con el legado de la tradición filosófica clásica y moderna en lo que respecta a ciertas
concepciones y postulados, así como a métodos y perspectivas. Nuestro propósito es
explorar estos posibles puntos de encuentro a partir de algunos de sus desarrollos teóricos
fundamentales.
Casale, Rolando  De identidades dinámicas a la parodia de género
En este trabajo se va a defender la hipótesis de que la concepción de Butler sobre los
géneros paródicos se apoya fuertemente en la noción de identidad entendida en términos
dinámicos. En ese sentido vamos a sostener que es imposible comprender la parodia de
género si no se rechaza la noción de un sujeto dotado de identidad sustancial.
Al delimitar y precisar las relaciones entre las relaciones entre identidad dinámica y parodia
de géneros se abren las puertas para entender la innovación introducida por esta autora en
lo que respecta al ser humano.
Castilla, Martín  Concepciones de la alteridad social en el indigenismo peruano de los
años veinte y treinta. Raza, indianidad y mestizaje en El nuevo indio de José Uriel
García
Este trabajo aborda las concepciones de la alteridad social indígena presentes en uno de los
ensayos más relevantes del indigenismo de la “generación de Amauta”: El nuevo indio de
José Uriel García (1930). Simultáneamente, analiza las continuidades y rupturas
ideológicas y epistemológicas respecto de la tradición de pensamiento previa y establece
comparaciones con sus contemporáneos José Carlos Mariátegui y Luis Valcárcel, e indaga
sobre algunos aspectos de la trayectoria intelectual del autor.
Celentano, Adrián El latinoamericanismo de Darcy Ribeiro
La historia del pensamiento americano en tanto disciplina tiene en la circulación de ideas
uno de sus principales focos de atención. En este sentido, el flujo de ideas entre los
antropólogos dentro del proceso de constitución de las ciencias sociales latinoamericanas es
objeto de nuestro análisis histórico crítico. El presente trabajo tiene como objetivo indagar
la recepción que tuvo en Argentina la obra del antropólogo brasileño Darcy Ribeiro (19221997), uno de los referentes destacado de ese campo, en especial durante su exilio en
diferentes países latinoamericanos. Durante el periodo de hegemonía de las problemáticas
planteadas por el nacionalismo y el desarrollismo, Ribeiro se aproxima al populismo, en el
transcurso del mandato de Joao Goulart, derrocado en 1964. Exiliado en Uruguay,
reelabora su pensamiento en una serie de libros y folletos reconocidos local e
internacionalmente como la antropología civilizatoria. En esta ponencia proponemos, en
primer lugar, avanzar en el mapa de la recepción argentina de sus trabajos entre fines de los
años sesenta y primeros setenta, etapa de circulación de sus ideas entre grupos de
intelectuales académicos vinculados a las opciones político-ideológicas de izquierda. En
segunda instancia, identificaremos en las revistas Antropología del Tercer Mundo y Los
Libros discursos y sentidos sobre las ciencias sociales que refieran sus argumentos críticos
a las tesis ribeirianas.
Chichi, Graciela Marta  Acerca de por qué el discurso (de alguien) es creíble:
aproximación a la noción retórica de “eúnoia”
Aristóteles cuenta a la “eúnoia” como el tercero de los factores -junto a la “frónesis” y a la
“areté”- que configuran la credibilidad del discurso de quien habla (Retórica, II 1), y de
aquí se identifica la correspondiente y escueta presentación de la estructura retórica del
“éthos”, que tanto peso tiene hoy día en la corriente francesa de las modernas ciencias del
discurso. La noción antigua que nos interesa al menos, parece identificar cierta buena
disposición de ánimo en quien habla respecto de su auditorio, la cual, a pesar de su
transitoriedad en tanto disposición anímica, figuraría entre las condiciones mínimas y
preliminares del discurso creíble a tener en cuenta (por ese auditorio) a la hora de tomar una
decisión. Con el propósito de ponderar el eco de eventuales antecedentes, se tendrá en
cuenta La Retórica a Alejandro, donde se trata de la buena disposición de escuchar, de
parte de los oyentes (pasajes de los capítulos 20 y 19), como así también de seguir la
construcción de los elementos preliminares del discurso o los prólogos en contextos
deliberativos y judiciales (en textos de los capítulos 30 y 37 de ese escrito). Más claro que
en el texto aristotélico, este segundo escrito que revisamos enfrenta la “eúnoia” a la técnica
de despertar la sospecha (“diabállein”), en cuyo caso la ponencia complementa trabajos
recientes sobre los expedientes del discurso polémico en textos antiguos de retórica.
Chichi, Graciela Marta  En torno a la cuestión del mal a partir del libro décimo de las
Leyes de Platón
Mi ponencia se ocupa del mito del libro X de las Leyes de Platón con la pretensión de
aportar a las cuestiones centrales de la mesa en la que participo. A juzgar por su
presentación, el texto que me interesa comentar en esta ocasión aporta algo equiparable a
un colofón con el que Platón remata una cadena relativamente extensa de argumentos,
esgrimibles en contra de concepciones de la época que favorecen el ateismo y cualquier
forma de impiedad, entendiendo por tales tanto las opiniones distorsionadas respecto de la
naturaleza y de los dioses como desviaciones en la práctica cultual que los hombres debían
deparar a los dioses en el seno de la legislación que el Ateniense estaba impartiendo y
formulando a esa altura de la conversación, a modo de soliloquio ante sus dos
interlocutores. Según expresiones del propio autor, el mito del libro décimo se cuenta entre
las leyendas y los encantamientos (Leyes, X, 903b), en relación a lo cual me gustaría
subrayar, por lo pronto, el hecho de que a propósito del género, las cuestiones acerca de la
persuasión y de la retórica han recobrado interés entre los estudiosos de Platón, sobre todo
con los estudios de C. Bobonich sobre el texto de Leyes en particular. En el contexto del
preámbulo a las leyes que castigan las conductas injustas respecto de los dioses, Platón se
vale entonces de un nuevo recurso, de naturaleza eminentemente persuasiva en tanto
corolario o cierre, que buscará, en virtud de los medios discursivos a su alcance, dejar
sentado el tipo de justicia que, si no fuera impartida por los mismos dioses o por sus
auxiliares, es aquello que impera en el universo del modo más sencillo y admirable (904ª1).
Supuesto que el mito del libro décimo ofrezca ciertamente tramos de una escatología y un
discurso acerca de los castigos (T.J., Saunders, 1973), que merecerán las injusticias y los
males cometidos, por mi parte intentaré reunir elementos de juicio centrales que describan
la naturaleza y el origen del mal en ese retrato. La versión escrita de mi trabajo no
pretenderá mostrar la erudición de un/a platonista (o estudioso/a de Platón); espero a lo
sumo haber encontrado los análisis más representativos sobre un texto favorito, por haber
sido materia de alguno de los cursos que he dictado en “Filosofía Antigua”.
Chun, Sebastián  La cuestión del animal en los pensamientos de Emmanuel Lévinas y
Jacques Derrida
Como buen heredero de Emmanuel Lévinas, en sus últimos años de trabajo Jacques Derrida
ha retomado la crítica al filósofo lituano a partir del lugar que le ha asignado, o mejor dicho
no asignado, a la cuestión de la animalidad dentro de su ética. En el presente trabajo
intentaremos reconstruir la frontera que separa al hombre del animal en el pensamiento de
Lévinas analizando el texto de 1951 "¿Es fundamental la ontología?", para luego recorrer la
deconstrucción de dicho límite que lleva a cabo Derrida en la conferencia "El animal que
luego estoy si(gui)endo" (1997) y el seminario "La bestia y el soberano" (2001-2002).
Coronel, Laura  La actividad de pensar y la posibilidad del mal: Reflexiones
arendtianas sobre los fundamentos subjetivos del «mal radical» como experiencia
política del siglo XX
Arendt denota nuevos caminos para intentar explicar las acciones tornadas en un «mal
radical» del siglo XX, a saber: Auschwitz. Nuestro trabajo se enfoca en la importancia que
Arendt otorga a la actividad de pensar en conexión con su controversial expresión
«banalidad del mal» para comprender el «mal radical». Pues la aniquilación en masa de
personas no necesita un fundamento racionalizable en el agente sino que puede surgir de la
carencia de pensamiento reflexivo.
Couló, Ana C.  Enseñar y aprender a evaluar y proponer argumentos filosóficos
Las habilidades de reconocimiento, producción y evaluación de argumentos constituyen un
contenido curricular relevante, que en los últimos tiempos ha adquirido un lugar de mayor
visibilidad en distintos niveles y ámbitos educativos y en diferentes disciplinas (por
ejemplo, en el área de Lengua, en Educación Ciudadana o espacios similares, e inclusive en
áreas donde no solía ocupar un lugar relevante, como las Ciencias Naturales (v. Erduran &
Jiménez Aleixandre (2008); Alambique, 2010). Por su parte, estas habilidades han ocupado
tradicionalmente un lugar de importancia en la enseñanza y el aprendizaje de la Filosofía,
(desde la dialéctica platónica, las enseñanzas de los sofistas, el Liceo aristotélico o los
retóricos romanos). En la actualidad representan un contenido central en diferentes países y
sistemas educativos (Agratti, L., et al., 1997; Baranger et al, 1992 ; Boldú, J. et al., 1994).
Al mismo tiempo, la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje de la argumentación
ha permitido detectar dificultades habituales en numerosos alumnos y alumnas. Por
ejemplo, en la capacidad de distinguir textos filosóficos de los de otros ámbitos de
conocimiento; para distinguir el discurso argumentativo de otros tipos de discurso; para
ubicar la tesis defendida en un pasaje dado; para distinguir la relación de inferencia de otras
relaciones (como la yuxtaposición o la disyunción, etc.); para descentrarse del propio punto
de vista y proponer o evaluar argumentos diferentes de las propias convicciones; para
distinguir el valor ilustrativo (y no probatorio) de los ejemplos, etc. En este marco nos
referiremos a algunos ejemplos de detección de errores sistemáticos e interesantes en el
aprendizaje de la argumentación filosófica, así como al análisis y la evaluación de algunos
casos de estrategias de enseñanza propuestos por docentes (noveles y expertos), e
investigadores en enseñanza de la Filosofía en relación con la argumentación filosófica.
Croxatto, Guido L.  Feminismo, multiculturalismo y derecho. Respondiendo a la
famosa pregunta de Susan Moller Okin
El objetivo de esta ponencia es abordar uno de los temas más espinosos para el derecho y
para el feminismo actual: el multiculturalismo.
Susan Moller Okin se preguntó en un texto famoso ¿Es el multiculturalismo malo para las
mujeres? Diversas feministas han entendido que sí. Nosotros trataremos de responder a esta
pregunta haciendo una crítica del concepto central del multiculturalismo: el “derecho de
salida” (derecho en que se apoya todo el edificio multiculturalista), por estar definido en
forma excesivamente formal, y contradictoria con los mismos postulados multiculturales.
Nos valdremos de los ensayos –críticos- de Owen Fiss sobre lo que el autor denomina el
absolutismo de la libertad de expresión.
Curutchet, Federico  Algunas consideraciones iniciales sobre la relación entre estado
y libertad en Kant
Analizará la relación entre estado, propiedad y libertad jurídica en Kant. Investigará, en
primer lugar, si la libertad externa, como la entiende Kant, puede ser entendida de forma
negativa como aquella que en su acción no interfiere con la de otros, desde una perspectiva
más bien liberal, o por el contrario desde una perspectiva que postule a la libertad de
manera positiva (derecho a tener parte en la elaboración de las leyes jurídicas estatales).
Luego, intentará trazar las conexiones entre la posibilidad de la propiedad y la existencia de
una estructura jurídica estatal, ya que para “tener algo exterior como lo suyo” es necesario
que exista un estado jurídico, un estado civil en el que haya un poder público. Finalmente,
con el objetivo de analizar la idea del estado como elemento que conecta la libertad política
con la propiedad, se estudiará la especificidad de la idea kantiana de la “posesión común
del suelo”.
Daguerre, Martín  Ingreso básico y calidad democrática
La persuasiva defensa de la democracia comunal desarrollada por Dworkin contribuye a
justificar la defensa de un ingreso básico suficiente para la satisfacción de las necesidades
básicas. Pero investigaciones en diversos campos permiten suponer un vínculo más
estrecho entre democracia y justicia sustantiva. Teniendo en cuenta los graves perjuicios
que la desigualdad de ingresos le genera a una sociedad democrática, cabe sostener que el
mayor ingreso básico posible (supeditado, en un extremo, a consideraciones ecológicas y,
en el otro, a que la producción no descienda por debajo de lo necesario para satisfacer las
necesidades básicas de todos) es un arreglo institucional óptimo para el buen
funcionamiento de la democracia.
Daguerre, Martín  Una evaluación del debate actual sobre la amistad personal y la
amistad cívica, y su impacto en la justificación de la participación política
Se analizará la justificación que se puede hacer de la participación política a partir del
establecimiento de una analogía entre la amistad personal y la amistad cívica. En el debate
contemporáneo en torno a la amistad personal se distinguen dos posiciones: una centrada en
el tipo de persona que el amigo debe ser y otra que se centra en la historia de la relación
entre dos personas que se consideran amigas. Se defenderá, en cambio, una concepción de
la amistad centrada en el tipo de relación que la amistad es. Sólo desde esta concepción,
sostendrá, es posible sostener el valor intrínseco de la relación sin necesidad de admitir que
las obligaciones especiales propias de la amistad pueden entrar en conflicto con las
obligaciones morales. A su vez, una lectura análoga de las relaciones políticas nos permite
ofrecer una lectura más convincente del lugar que debe tener la participación política, que
las lecturas comunitaristas y liberal-igualitaristas.
Daguerre, Martín (Mesa Redonda: El por qué de la infelicidad colectiva. ¿Qué aportes
pueden hacer las investigaciones empíricas al debate sobre teorías de justicia y la vida
buena?)
Presentará las investigaciones sobre el vínculo desigualdad de ingresos-estrés-obesidad,
junto a los datos que muestran que ese fenómeno se verifica también en nuestro país. Estas
investigaciones no sólo resultan relevantes a la hora de determinar políticas públicas en
relación a comedores barriales, sino que permiten hacer una evaluación más precisa del
lugar que ocupa la responsabilidad individual a la hora de adquirir ciertos hábitos
saludables.
de Dios Herrero, Mariana (en colaboración)  Filosofía en el nivel medio: objetivos,
docentes, temas y problemas
Frente a los problemas que presenta la enseñanza en general y la enseñanza de la filosofía
en particular en la escuela media, resulta imprescindible elaborar un diagnóstico preciso
sobre la labor del docente y su manera de enfrentar la enseñanza. En este sentido,
centrándose particularmente en la enseñanza de la filosofía, el presente proyecto pretende
hacer un pequeño aporte a la reflexión sobre la cuestión educativa. En lo que sigue
trataremos algunos puntos del marco teórico que nos permitirán ir delineando
progresivamente los temas y las perspectivas de la investigación propuesta. En primer
lugar, un diagnóstico de la situación de la enseñanza en la escuela media en general. En
segundo lugar, algunas características generales del rol del docente y las posibilidades de
modificar la situación en la que se encuentra. En tercer lugar, trataremos de los aspectos
epistemológicos y metodológicos del currículum de Filosofía. Por último, algunas
cuestiones metodológicas y conclusiones finales.
De Ortúzar, María Graciela (Mesa Redonda: El por qué de la infelicidad colectiva.
¿Qué aportes pueden hacer las investigaciones empíricas al debate sobre teorías de
justicia y la vida buena?)
Destacará el impacto de la desigualdad de ingresos en el ámbito de la salud, y desarrollará
las ventajas de las políticas públicas sanitarias que, teniendo en cuenta los determinantes
sociales de la salud, apuntan a la reducción de las desigualdades. Tales consideraciones
permiten complementar concepciones como la de Sen, centrada en las capacidades.
De Santo, Magdalena  Acerca de la debilidad de los que piden cambio “Justicia, sexo y
fronteras internacionales” de Onora O´ Nelly
En primer lugar me propongo hacer una presentación de la concepción de justicia
universalista que defiende O´Neill en su artículo “Justicia, sexo y fronteras
internacionales”. Luego revisaré algunos supuestos que logro atisbar en sus propios
principios y criterio de justicia, para finalmente dar paso a una crítica posible basándome en
algunas consideraciones de Nancy Fraser.
En este trabajo quisiera revisar si el proyecto que defiende O`Neill es suficiente para que
los vulnerables sean reconocidos como iguales. La autora reconoce la “desventaja” de las
mujeres pobres de las economías subdesarrolladas y propone una solución que según mi
punto de vista no garantiza que sean reconocidas de otro modo, es decir, creo que O´Neill
no logra demostrar cómo lograrían dejar de ser vulnerables.
Del Mar, Alba  “Combatir” la guerra. Aproximaciones a la idea de paz y unidad en
Estanislao Zuleta
Desde el estudio de los conceptos de paz y unidad desarrollados por el pensador
colombiano Estanislao Zuleta (1935-1990), se pretende problematizar el actual discurso
presidencial colombiano (2010-2014) en un marco de continuación del uribismo y su
“lucha contra el Terrorismo”. La tarea por reflexionar el carácter violento del conflicto
armado colombiano, nos conduce a aproximarnos a la obra de Zuleta y sus análisis en torno
a la reducción de las diferencias, oposiciones y confrontaciones, ligado a la negación de los
conflictos internos y la disensión, y su reducción en un conflicto externo que conduce a la
configuración del enemigo, el otro absoluto, como mecanismo íntimo y eficaz de la guerra.
De manera complementaria, se vincula a los conceptos de Paz y Unidad de Zuleta la idea
de Amok desarrollada por Wolfang Sofsky, quien problematiza la eliminación violenta del
otro y la guerra como escenario-ocasión de poder. Si en Zuleta hablamos de la guerra como
fiesta y entrega a una “borrachera colectiva”, Sofsky hablará de la guerra como “la
embriaguez de la sangre”.
Dell’Unti, Cristóbal  Análisis sobre la marginalidad política y el secreto en la obra de
G. Deleuze y F. Guattari: una tensión sobre la construcción del afuera
Se ocupa del proyecto desarrollado por Deleuze y Guattari en Mil Mesetas, en el que se
produce una resignificación de la noción de exterioridad no anclada en la marginalidad,
señalando que su singularidad se sustentaría en la introducción de la noción de secreto, que
permite concebir la potencialidad de un devenir revolucionario de forma desterritorializada,
o no anclada en una posición geopolítica determinada.
Delpech, María Beatriz  Ricoeur y el imposible abandono total de la metafísica
moderna
Heidegger dice en muchas oportunidades que no se puede salir de la metafísica. Sin
embargo, podría pensarse en una post-metafísica una vez que darse cuenta del olvido del
ser significa una posición que no se encuentra en este olvido. Ricoeur parece encontrarse a
lo largo de toda su obra en esta posición post-metafísica. Él da cuenta de los problemas del
hombre moderno y de la necesidad de superar esa metafísica. Sin embargo, cuando Enrique
Dussel lo enfrenta con la filosofía de la liberación en Latinoamérica, Ricoeur cae en un
análisis que confirma la afirmación heideggeriana que nos confina a la metafísica moderna.
Dipaola, Esteban  Obras sin representación. Problemas de la filosofía del arte de
Arthur Danto
El artículo lleva adelante un análisis de la filosofía del arte expuesta por Arthur Danto,
procurando, conjuntamente, problematizar el principio de representación estética en su
figuración dominante en la tradición del pensamiento filosófico sobre el arte.
Comprendiendo las valiosas indagaciones de Danto respecto a las “vanguardias intratables”
del siglo XX y a las metamorfosis en la estructuración del mundo del arte, así como
respecto a la propia filosofía que indaga sobre las obras de arte, el presente análisis se
interroga, a su vez, acerca de las consecuencias problemáticas que el pensamiento de Danto
abre y que en muchos casos permanecen en discusión y disputa teórica.
Domínguez Rubio, Lucas  Temporización y repetición. Freud – Deleuze – Derrida
Diferencia y repetición y “Freud y la escena de la escritura” rescatan un elemento
compartido de la obra de Freud: el descubrimiento de una temporalidad discontinua. Los
conceptos freudianos en torno a la noción de repetición son así reelaborados críticamente
en dichos textos con el objetivo de afirmar la existencia de caracteres simbólicos que
escapan a las normas de la representación. De manera que son las nociones desarrolladas en
Más allá del principio de placer las que, al dejar ver el espaciamiento provocado por la
discontinuidad paradójica del tiempo, permiten a ambos autores incluir allí, en el
inconsciente mismo, los campos simbólicos del SE impersonal.
Duran, Cecilia (en colaboración)  Los problemas de la negación
Tradicionalmente, la negación es caracterizada por sus valores de verdad o por las reglas de
introducción y eliminación que rigen su uso. A diferencia de otras conectivas, la negación
presenta grandes dificultades respecto de su correspondencia con sus usos los lenguajes
naturales. Hoy en día no se cuenta con un estudio completo sobre la negación en ellos. En
este trabajo expondremos sumariamente las presentaciones sintáctico-semánticas
principales y el análisis que actualmente se realiza en la lingüística para esbozar las
dificultades que aparecen si se trata de establecer una correspondencia entre las negaciones
lógicas y los usos de la negación en español.
Durán, Maximiliano  La acción del principio igualitario en el pensamiento de Simón
Rodríguez
El presente trabajo se propone pensar la tensión entre la igualdad civil, la igualdad política
y la igualdad subjetiva en el pensamiento de Rodríguez. El trabajo estará dividido en dos
partes. En la primera de ellas analizaremos la relación entre igualdad civil e igualdad
política en su obra de madurez. El propósito de esta parte es establecer que Rodríguez
utiliza indistintamente ambas concepciones de la igualdad. Finalmente rastrearemos en los
escritos del autor la presencia de la dimensión subjetiva de la igualdad. El objetivo de esta
segunda parte del trabajo reside no sólo en probar la existencia de este tipo de igualdad,
sino también en señalar, a partir de ella, el carácter original y novedoso del pensamiento de
Rodríguez.
Elgarte, Julieta  Democracia y justicia social
En el debate sobre los vínculos entre justicia social y democracia, Amartya Sen, Nancy
Fraser y otros optan por dejar abierta su noción de justicia, alegando que su contenido
concreto debe definirse mediante un proceso deliberativo adecuado. Martha Nussbaum, en
cambio, aboga por la necesidad de avanzar una definición filosófica más sustantiva de las
exigencias de la justicia. Analizaremos los pros y contras de ambas posiciones, en un
debate en el que los defensores de la justificación filosófica son acusados de querer erigirse
en modernos reyes-filósofos, y en el que los defensores de la apertura deliberativa de los
principios de justicia pueden ser acusados de dejar a la ciudadanía con las manos vacías
frente a una cuestión compleja y delicada.
Elgarte, Julieta (Mesa Redonda: El por qué de la infelicidad colectiva. ¿Qué aportes
pueden hacer las investigaciones empíricas al debate sobre teorías de justicia y la vida
buena?)
Presentará los enfoques en teoría de justicia cuyas conclusiones se ven afectadas por estas
investigaciones. Contra los enfoques suficientistas (que aspiran a garantizar un nivel básico
de bienestar material a todos los ciudadanos, permitiendo desigualdades por encima de ese
mínimo) y maximin (que aspiran a maximizar el nivel de bienestar material de los peor
situados, aún si esto requiere un incremento de la desigualdad como incentivo a la
productividad de los talentosos), las investigaciones de Wilkinson y Pickett muestran que el
ingreso relativo, una vez satisfechas las necesidades básicas, es más importante que el
absoluto. De aquí que, de cara a resolver los problemas sociales y de salud y a mejorar el
bienestar de los ciudadanos, son las políticas tendientes a reducir las desigualdades – y no
las tendientes a aumentar la capacidad de consumo a través del crecimiento económico- las
que tiene sentido perseguir. Un ejemplo de política en este sentido, cuyas ventajas se
presentarán, es el ingreso ciudadano universal.
Ercoli, Adrián Héctor Murena y la historia como futuro
En las siguientes páginas intentaremos acercarnos a la mirada de la Historia/historia en
algunos textos de Héctor Álvarez Murena. Nos motiva la reflexión los esfuerzos de Murena
para pensar el sentido de la existencia y del habitar en la nación argentina, a la cual
pareciera caracterizar como necesitada de un destino “genuino”, al igual que el resto de los
países latinoamericanos. En este sentido, su pensamiento -enmarcado en un tópico de
época- apuesta a la figura del parricidio cultural. Es sobre esta figura que, inspirada en el
psicoanálisis como una suerte de modelo crítico para pensar la identidad cultural, nos
proponemos revisar cómo ensaya una concepción de historia cercana a una poshistoria. En
esta línea Murena compone su reflexión ensayística atendiendo a las implicancias que tiene
el establecer un vínculo entre la Historia/ historia, es decir, entre el relato y la experiencia.
El recorrido de su interpretación lleva desde el desprendimiento de una historia impuesta a
la fundación de una genuina. El argumento central consiste en afirmar que es necesario una
cultura genuina en la cual reconocer en un mismo gesto tanto la no pertenencia a la Historia
europea como reconocer a su vez padres intelectuales como Borges o Marechal, para luego
ejercer el parricidio cultural, figura que le permite pensar en un nuevo comienzo como
base para entender la existencia en su país natal.
Esperón, Juan Pablo  Dionysos: a través de la Diferencia. La concepción dionisíaca de
la tragedia nietzscheana como superación de la metafísica
La ponencia que presentamos se inscribe dentro de la actual discusión sobre el lugar que
ocupa la filosofía de Nietzsche en relación a la interpretación heideggeriana cuestionando y
polemizando su unirideccionalidad al considerarlo como el pensador que consuma “historia
de la metafísica”, caracterizada por el olvido de la pregunta que interroga por el sentido del
ser y su diferencia con lo ente (la diferencia ontológica). Nosotros proponemos una lectura
del joven Nietzsche donde consideramos que la noción de Dionysos que elabora en “el
nacimiento de la tragedia” es la comprensión y la expresión de la diferencia en cuanto
conjunción de ser y devenir y, en este sentido, dispone un movimiento que transita “entre”
las oposiciones binarias hacia la superación del pensar fundamentador (metafísico).
Esquisabel, Oscar M.  El diagnóstico de Lambert sobre la construcción de una
Característica Universal
En su Anlage zur Architectonic (Aprestos para la Arquitectónica) (1771) J. H. Lambert
(Mülhausen, 1728-Berlin, 1777) propone una sistematización de las ciencias dentro de la
cual se retoma el proyecto de construcción de un lenguaje científico de carácter
algorítmico, esto es, de una Característica Universal al estilo leibniziano. Si bien las
observaciones que el autor presenta en la mencionada obra son de carácter preliminar,
ofrece una serie de consideraciones que contribuyen a perfilar el modo y la manera en que
el programa leibniziano fue recibido en la lógica y la metodología alemana del siglo XVIII.
En primer lugar, se destaca la clara distinción que establece Lambert entre el cálculo lógico
y la característica universal propiamente dicha, de la cual el primero constituye solamente
su estructura deductiva, la cual, por otra parte, es múltiplemente interpretable. Así, la
construcción de una característica universal exige el desarrollo de un sistema de
representación simbólica no sólo para los aspectos formal-deductivos, sino también para la
expresión rigurosa de los contenidos semánticos. En segundo lugar, pero no menos
importante, Lambert plantea una serie de interesantes y agudos interrogantes que deben
responderse para dar lugar a una característica realizable y adecuadamente construible.
Farías, Melina (en colaboración)  Filosofía en el nivel medio: objetivos, docentes,
temas y problemas
Frente a los problemas que presenta la enseñanza en general y la enseñanza de la filosofía
en particular en la escuela media, resulta imprescindible elaborar un diagnóstico preciso
sobre la labor del docente y su manera de enfrentar la enseñanza. En este sentido,
centrándose particularmente en la enseñanza de la filosofía, el presente proyecto pretende
hacer un pequeño aporte a la reflexión sobre la cuestión educativa. En lo que sigue
trataremos algunos puntos del marco teórico que nos permitirán ir delineando
progresivamente los temas y las perspectivas de la investigación propuesta. En primer
lugar, un diagnóstico de la situación de la enseñanza en la escuela media en general. En
segundo lugar, algunas características generales del rol del docente y las posibilidades de
modificar la situación en la que se encuentra. En tercer lugar, trataremos de los aspectos
epistemológicos y metodológicos del currículum de Filosofía. Por último, algunas
cuestiones metodológicas y conclusiones finales.
Fayó, Ileana  Hannah Arendt y François Furet: diálogos sobre el totalitarismo entre la
filosofía política y la historiografía
Se indaga la “apropiación” que el historiador François Furet hace de las
conceptualizaciones de Hannah Arendt y en particular de la noción de totalitarismo en su
análisis sobre el Régimen Soviético, que contribuye a abrir una problematización de las
relaciones entre la historia y la filosofía orientada a la reflexión sobre la historia política.
Fazio, Rodolfo E.  Leibniz en París. Estudios sobre el movimiento y los cuerpos
El objetivo de nuestro estudio consiste en evaluar las consecuencias metafísicas que tienen
los escritos de Leibniz sobre mecánica entre 1672 y 1676. En particular, nos interesaremos
en las variaciones que a partir de ellos se introducen en la noción de cuerpo. En primer
lugar, analizaremos los textos metafísicos pertenecientes a sus primeros años parisinos y
explicitaremos la reducción de la naturaleza de lo corpóreo al movimiento allí operada. En
segundo lugar, nos abocaremos a los escritos de mecánica y metafísica de los últimos años
en la capital francesa y determinaremos los grandes inconvenientes que de allí surgen para
el proyecto leibniziano de fundar la naturaleza del cuerpo en el solo movimiento.
Femenías, María Luisa  Vínculos olvidados: algunas relaciones entre feminismo y
pacifismo
En esta ponencia, me voy a ocupar brevemente de los vínculos entre feminismo y
pacifismo. Parto de la una idea positiva de “pacifismo” y despliego una serie de vínculos
con las posiciones feministas definidas en sentido extenso. Situándome en un escenario que
promueve transversalmente la paridad democrática, concluyo con algunas consideraciones
basadas en lo que se ha denominado “la educación para la paz”, básica para la perpetuación
de las formas democráticas de vida. De este modo, establezco un último vínculo entre
“pacifismo”, “educación para la paz” y “democracia paritaria”, con el interés de revisar
sumariamente cómo se entrelazan.
Fernández Vega, José  Arte, autonomía y política en la era de la técnica
La tesis benjaminiana según la cual el arte cultual representaba un momento superado por
el arte de fabricación técnica fue objeto de algunas confrontaciones críticas en el círculo
intelectual que rodeaba a Benjamin. Adorno se resistió a dar por acabada la noción de arte
autónomo (cuyo estatuto parecía equiparar con el del arte cultual) y discutió la deficiente
filosofía materialista que animaba a las reflexiones de su amigo, y las distorsiones políticas
que ella generaba. Una reconstrucción de esta discusión reviste actualidad para nosotros,
enfrentados a dilemas sobre el arte y la técnica, aunque en un contexto histórico
radicalmente distinto.
Ferreyra, Julián  El comienzo en Hegel y Deleuze: ¿toda determinación es negación?
El anti-hegelianismo de Gilles Deleuze se manifiesta desde el comienzo de Diferencia y
repetición, y retorna en las reflexiones sobre el comienzo que realiza al promediar el libro.
No hay verdadero comienzo en filosofía, nos dice, o más bien el verdadero comienzo
filosófico es la Diferencia. Por su parte, en su Ciencia de la lógica, G.W.F. Hegel comienza
precisamente por la indiferencia: Ser, puro ser… sin ninguna diferencia. Pero la cuestión
está mal planteada. La pregunta metafísica es: ¿cuál es el principio (y ya no el comienzo)?
En Deleuze será en efecto, y más exactamente, la diferencia. Para Hegel, por su parte, sólo
el comienzo no puede contener ninguna diferencia, ¿significa esto que tampoco hay
diferencia en el principio, el resultado, el espíritu absoluto?
Figueredo, Hugo  Una lectura de la relación entre el derecho y la historia en Kant a
partir de la idea de progreso
Analizará la interpretación “jurídica” de la filosofía kantiana de la historia para indicar que
si bien no es del todo incorrecta, es por lo menos parcial. La mencionada interpretación de
la filosofía kantiana de la historia, representada -entre otros- por Höffe, se basa en la
afirmación de que Kant “limita el progreso a la justicia política, al predominio del derecho
en el ámbito nacional e internacional, un derecho que incluye la facultad coercitiva” (Höffe,
1986, p. 228) y se estructura alrededor de una comprensión determinada de la relación entre
los conceptos de sociedad civil y de “antagonismo”, entendido como una suerte de motor
de la historia. Estos conceptos se relacionan en Kant, por ejemplo, en el “Quinto principio”
de Idee zu einer allgemeiner Geschichte in Weltbügerlicher Absicht y en el § 83 de Kritik
der Urtheilskraft. En ambos textos, y según la mencionada lectura, el antagonismo es
entendido como una “insociable sociabilidad” mientras que el derecho se puede interpretar
como un límite coercitivo al ejercicio de la libertad externa individual con el fin de
garantizar el respeto al derecho de la humanidad por medio de una armonía entre las
libertades (y con ello, a su vez, el desarrollo de las disposiciones naturales del ser humano).
Así, la relación entre derecho y antagonismo implicaría, en la interpretación jurídica de la
filosofía de la historia, 1) que el derecho restringe coercitivamente la insociabilidad
posibilitando los desarrollos de la sociabilidad y que 2) si el progreso, como “progreso
hacia la perfección”, es el hilo conductor que permite dar sentido al devenir histórico,
puede decirse entonces que la historia es el progreso jurídico. Con el fin de indicar algunas
falencias de esta línea interpretativa, se analiza críticamente en primer lugar la lectura que
Honneth propone del concepto de progreso en Kant y, en segundo lugar, se estudia el
concepto de derecho de Metaphysik der Sitten en relación con la idea de progreso histórico
según aparece en la segunda parte de Der Streit der Facultäten.
Flachsland, María Giselle  Leibniz, el nominalismo y sus consecuencias prácticas
El problema central que se pretende desarrollar es la relación entre lo particular y lo
universal, lo necesario y lo contingente, en el sistema leibniziano, a pesar de los numerosos
esfuerzos por dejar a salvo ambos términos en conflicto. Según nuestro parecer esta tensión
no termina de resolverse debido a su nominalismo de fondo. Luego de caracterizar el
nominalismo, y sus notas principales, vemos cómo en el orden práctico, en discusión con la
Escuela Moderna de Derecho natural, y queriendo delinear su noción de ley natural, se ve
dificultado para superar algunas nociones ambiguas que pretende resolver.
Fortunato, Andrés  El concepto de información a partir de la obra de G. Simondon
La recurrencia de la dicotomía materia/forma en la historia de la filosofía no es fortuita, su
importancia está dada no solo por su estrecha relación con otras dicotomías (alma/cuerpo,
sujeto/objeto, cultura/naturaleza, ciudadanos/esclavos), sino también porque proporciona
una clave para explicar la hecceidad o el modo en que se constituye un individuo. Creo que
uno de los grandes aportes de G. Simondon está en haber señalado los límites de dicho
esquema y el modo en que responde a una realidad más central aún, la información. Mi
objetivo en este trabajo va a ser exponer la visión de Simondon acerca del dualismo
materia/forma y su propuesta para explicar la individuación, con el fin de avanzar en el
análisis ontológico (ontogenético en términos simondonianos) del concepto de información.
Fossati, Stella Maris  Desde la disposición afectiva de Martín Heidegger hacia la
afectividad de Michel Henry
Siguiendo el trabajo del Dr. en filosofía Mario Lipsitz, recupero parte del pensamiento que
por un lado une y por otro distancia a dos pensadores contemporáneos de la talla de M.
Heidegger y M. Henry. Para el pensador alemán, Martin Heidegger, la afectividad, la
Beflidlichkeit, debía abrir el mundo total según sus modos constitutivos, así la
identificación de la afectividad con la estructura de la trascendencia implicaba una
consecuencia notable en Henry: la afectividad heideggeriana revela siempre otra cosa, por
un lado el mundo idéntico a la nada y por otro lado en ese mundo revela al ente. El
problema del que da cuenta el pensador francés, es que esa afectividad nunca se revela a sí
misma.
Haciendo suyo el sentido que Heidegger le otorga a la afectividad y siendo ésta condición
de toda otra manifestación, el pensador francés replantea algunos aspectos que le permitirán
por un lado construir la crítica que dirige contra Heidegger pero al mismo tiempo superar
los límites del pensamiento del filósofo alemán.
Fulugonio, Gabriela  Reducción lingüística de la lógica y el cálculo dialógico de
Lorenzen
La caracterización de Paul Lorenzen (1914 – 1994) de la lógica como el conjunto de
aquellos procedimientos que permiten avanzar (en términos de aceptabilidad o rechazo de
enunciados) en una discusión racional consiste en una apelación al lenguaje en tanto
elemento constitutivo del “mundo de la vida” y en tanto ámbito en donde el sujeto realiza
operaciones cognitivas de construcción y abstracción que le permitirán el acceso al
conocimiento simbólico de la realidad. En mi trabajo buscaré mostrar cómo estos supuestos
permiten a Lorenzen ofrecer un cálculo constructivista de la lógica clásica, tal como lo
expone paradigmáticamente en (1962) Metamathematik.
Gaiada, María Griselda  Algunas reflexiones sobre la identidad transmundana en el
pensamiento leibniziano
En este artículo se aborda el problema de la identidad a partir de la metafísica leibniziana
de los mundos posibles. La pregunta troncal es: ¿podría un individuo ser el mismo en
diferentes mundos posibles? Las oscilaciones de Leibniz al plantear la cuestión permitieron
a los intérpretes contemporáneos bosquejar varias líneas de interpretación; siguiendo las
claves de lectura de Benson Mates, aquí se desarrollan tres de ellas: esencialismo,
superesencialismo y teoría de los designadores rígidos. La primera admite la identidad
transmundana, la segunda rechaza esa posibilidad y la tercera no parece dar respuesta al
problema de la identidad.
Gallego, Fernando  Deleuze y el debate biopolítico. Hacia una revisión de la lectura
agambeniana
El estado actual del debate biopolítico tiende a relegar el pensamiento de G. Deleuze a un
lugar marginal y encuentra la justificación de dicho emplazamiento fundamentalmente en
dos operaciones: por una parte, al desatender la pertinencia de la lectura deleuziana de la
obra foucaultiana; por otra, al desestimar la consideración de la serie de los desarrollos
conceptuales deleuzianos directamente o indirectamente orientados hacia la crítica de la
biopolítica. Remitido a este contexto, el escrito agambeniano de 1996, “La inmanencia
absoluta”, pareciera, en principio, presentarse como una suerte de ejercicio de
interpretación capaz de dar cuenta de la vinculación existente no sólo entre el pensamiento
deleuziano y la cuestión biopolítica sino también con la obra de M. Foucault. Al respecto,
la propuesta de la presente comunicación reside en (1) reconstruir la operación
interpretativa agambeniana, (2) explorar los límites de su determinación la convergencia
entre el pensamiento deleuziano y el foucaultiano y (3) evaluar la posibilidad de desplazar
dicha convergencia desde la noción de “vida” hacia los conceptos de “control” y de
“sociedad de control”.
Gambarotta, Emiliano  Posmarxismo y disolución de la crítica: el esencialismo
negativo de Laclau como certeza y sus consecuencias para la práctica de la crítica
Busca mostrar la trampa en la que cae el pensamiento de Laclau al hacer del rechazo al
esencialismo una inversión especular del mismo, conduciendo a un nuevo esencialismo
(negativo), trampa en la que se juega la suerte de una sociología crítica
Garbarino, Maximiliano  La ideología como lugar de la verdad
Intenta contornear un concepto defendible de ideología, reflexionando sobre lo que la
ideología ya no puede ser, luego de analizar la emergencia del posestructuralismo, con el
paso de la primacía de la estructura a la del discurso.
Garay, Diego  Necesidad y libertad en Boecio
En este trabajo se hace un planteamiento de cómo en la tradición medieval el problema de
la acción humana y su efectividad se coordina con el de la presciencia divina y los futuros
contingentes. En especial, se trata de mostrar cómo Boecio busca solucionar esto por medio
de su específica concepción de la temporalidad y sus consecuencias en el ámbito de la
moralidad.
García Hernández, José Martín  Kant, la imaginación trascendental, y el
conocimiento
Este trabajo examina un aspecto de la filosofía transcendental kantiana en vinculación con
el conocimiento. El desarrollo de la cuestión se plantea ahí donde el filósofo de Konisberg,
enigmáticamente, habla de la idea en el acto de la imaginación. De tener sentido el examen
las consecuencias serían fuertes: si la síntesis de la imaginación es una función ciega del
alma, ¿qué valor ha de adquirir, particularmente para el conocimiento? Después de todo el
exceso también podría ser un signo del entendimiento, no sólo de la razón.
García Valverde, Facundo  “¿Afecta la objeción de nivelación hacia abajo a la
igualdad política?
La objeción de “nivelar para abajo” es una de las críticas más poderosas a las que se ha
enfrentado el igualitarismo. De acuerdo con ella, si la igualdad entre los individuos es
valiosa en sí misma, entonces toda posición igualitarista conduciría al juicio profundamente
contra- intuitivo de preferir una situación en la cual los individuos mejor situados estén en
una peor situación y los menos aventajados estén en la misma posición, es decir, una
situación en la cual ninguno mejore su posición. La fuerza de esta objeción ha llevado a que
los defensores de la igualdad política deban definir y sostener posiciones o bien
suficientaristas – que cada ciudadano pueda superar un umbral mínimo de influencia
política (Bohman, Knight y Johnson) – o bien prioritarias – que la mayor cantidad de
influencia política de los sectores más aventajados redunde en una situación mejor para los
menos aventajados (Estlund). En esta presentación, se explora una posible respuesta a la
mencionada objeción en la esfera del poder político. La estructura de esta respuesta viene
dada por el carácter específico del poder político y por su absoluta irreducibilidad a otras
fuentes de bienestar u otro tipo de recursos. Esta especificidad puede traducirse, en
términos de Harry Brighouse (2006), a su carácter de bienes posicionales, es decir, aquellos
bienes cuyo valor absoluto depende no de la cantidad sino de la posición que ocupen sus
poseedores en un ranking de distribución de ese bien.
Gende, Carlos  Problemas filosóficos en la interpretación de las metáforas
La tematización de la metáfora como modalidad distintiva del lenguaje remite a una tensión
permanente con el lenguaje literal, respecto del cual pareciera estar condenada a establecer
relaciones excluyentes: o bien de reemplazo ocasional como instrumento,
subordinándosele; o bien de predominio, por absorción genética de lo literal en lo
metafórico.
Se revisarán estas polémicas desde la hermenéutica de Ricoeur, quien defendió la virtud
cognitiva de las metáforas “vivas”, como realización discursiva que añade y no sustituye.
Se tendrá en cuenta para el caso su caracterización de los procesos lingüísticos que resultan
de la creatividad regulada y el papel especial que desempeña el intérprete.
Genovese, Cristina (en colaboración) La traza foucaulteana en el debate filosófico
contemporáneo en torno a la biopolítica
El proyecto se formula para dar cuenta de la traza foucaulteana en ciertos debates actuales
en torno a la biopolítica, en los que las nociones de vida, política, gubernamentalidad,
soberanía, resultan tópicos habituales. Preguntas contundentes quedaron despejadas en el
proyecto finalizado para continuar en esta temática: ¿Cuáles son las implicancias analíticas
que pueden tener hoy las formulaciones foucaulteanas abiertas por su discurso sobre la
biopolítica? ¿Qué aspectos del aporte teórico de Foucault presentan posibilidad de ser
contrastados o puestos en diálogo con los análisis de los filósofos / filósofas escogidos?
¿No es acaso la naturaleza ambivalente, esto es, ligada a un mismo tiempo a la vida y a la
muerte, implícita en la noción de biopolítica, la que la torna una noción potencialmente
iluminadora para reflexionar sobre ciertos aspectos controvertidos de la política
contemporánea? Una reflexión crítica que avizore alternativas a estas problematizaciones
muestra la relevancia teórica y social de esta propuesta.
Giacomone, Mariel  La naturaleza del hombre entre la libertad y la determinación: la
postura de Tertuliano frente a la antropología gnóstica valentiniana
En la antropología valentiniana encontramos tres principios metafísicos a partir de los
cuales se configuran tres tipos de hombre: el pneumático o espiritual, destinado a recibir la
Gnosis, el psíquico o racional, hombre intermedio con posibilidad de acceder a la Gnosis, y
el hombre hýlico o material, predestinado a la condenación por su naturaleza material. Este
esquema presenta una determinación ontológica tal, que dejaría un escaso margen al
hombre
para
dirigir
su
propio
destino.
Frente a ello, Tertuliano (s. II) sostiene la unidad del hombre a partir de la unión de las
sustancias del alma y el cuerpo, reservando la sustancia espiritual exclusivamente a Dios.
Se analizará cómo este autor construye una antropología cristiana otorgándole un rol
fundamental a la libertad como elemento constitutivo de la naturaleza humana.
Giglio, Julián  La evasión de la melancolía. Indicios de una teoría estética de raíz filoteológica en la obra de Leopoldo Marechal
El trabajo intenta describir los indicios presentes en la obra de Leopoldo Marechal de la
presencia de lo que podría ser una teoría estética, de orientación filo-teológica. Utilizando
para ello fundamentalmente su ensayo Ascenso y descenso del alma por la belleza,
leyéndolo a partir de los planteos de Giorgio Agamben en dos de sus ensayos Infancia e
historia, y El ángel melancólico, sobre el modo de aprehensión tradicional de la
experiencia.
González, María Cristina (en colaboración)  ¿Historia o Historias de la Filosofía?
La relación entre la filosofía y su historia ha suscitado ricas controversias en diversas áreas
de la filosofía. En el marco de esos debates se ha afirmado la tesis de que dominar la
historia de la filosofía es condición necesaria para la práctica y la enseñanza de la
filosófica. Nos interesa discutir esa tesis. En esta oportunidad nuestro análisis habrá de
detenerse en uno de los supuestos que subyacen a la tesis considerada. En nuestra opinión,
quien la defienda o cuestione está comprometido con una concepción de la historia en
general y de la historia de la filosofía en particular. En consecuencia, creemos que ese
supuesto debe ser explicitado y examinado. Esto es lo que nos proponemos hacer en el
presente trabajo.
Guarino, Juan Ignacio  Dualismo en el Cuarto Paralogismo de la Crítica de la razón
pura
El presente trabajo examina los equívocos conceptos de dualismo y exterioridad en Kant,
presentes en los Paralogismos de la razón pura de la Crítica de la razón pura. Mientras que
Kant concibe al cartesianismo como un realismo transcendental, que conlleva a un
idealismo empírico y un dualismo transcendental, la filosofía crítica kantiana se ocupa de
invertir dichas posiciones mediante el análisis del concepto de exterioridad del objeto,
arribando a un idealismo transcendental, un realismo empírico y un dualismo empírico, es
decir, a una posición contrapuesta con la de Descartes.
Guerra, Luciana  El amor libre: un problema político en el pensamiento de Alejandra
Kollontai
En el siguiente trabajo, me propongo hacer una primera aproximación a la noción de “amor
libre” o “amor camaradería” desarrollada por Alejandra Kollontai (1872-1952). El objetivo
central que orienta estas reflexiones es poner de manifiesto el rol protagónico que para
dicha autora tiene el amor en la vida política no sólo para la construcción de las relaciones
igualitarias entre los sexos, sino también para la sociedad en general. Al mismo tiempo, me
propongo analizar el enfoque desde el cual Kollontai concibe al amor destacando los
factores psico-sociales y políticos que atraviesan sus formulaciones.
Hanevy, Ana  Sobre el proceso de colonización del mundo de la vida en Teoría de la
Acción Comunicativa, de J. Habermas
Al plantear el proceso de colonización como el resultado de las interacciones entre ámbitos
organizados sistémicamente, que son la Economía y el Estado, y el ámbito estructurado
comunicativamente, que es el mundo de la vida, cualquier distorsión en el alcance asignado
a alguno de los campos intervinientes afecta la importancia relativa de los restantes al
interior del proceso. Se advierte que Habermas sobrestima la trascendencia del subsistema
económico a la vez que subestima, por el esquema descripto, pero también por motivos
conceptuales, tanto la influencia del subsistema administrativo como la capacidad de
reacción del mundo de la vida.
Henao, Simón  Estanislao Zuleta: contra la lógica de la supresión del Otro
A partir de la lectura de algunos ensayos y conferencias del pensador colombiano
Estanislao Zuleta como “Elogio de la dificultad”, “El respeto en la comunicación” y “Sobre
la guerra” entre otros, nos proponemos indagar de qué manera y a partir de qué sistema
crítico se plantean en su obra las condiciones de posibilidad en las que se produce el
encuentro entre los sujetos que componen una comunidad y su alteridad dentro de un
contexto colombiano de permanente violencia. Zuleta, quien dedicó buena parte de su obra
a indagar críticamente sobre las condiciones históricas, económicas y políticas por las
cuales Colombia ha tenido que vivir una historia plagada de violencia, entiende que el
encuentro entre los unos y los otros, que se produce en un espacio (una geografía) y una
temporalidad (una historia), tiene implícita una paradoja. Si la autonomía personal y la
individualidad no están nunca por fuera del ejercicio racionalizador, como no se cansó de
señalar el filosófo antioqueño, la figura del Otro -así como la relación que se establece entre
los unos y los otros y que, en trasfondo arendtiano, conforma la comunidad- es reconocida
como determinante en la construcción de una espacio social en el cual los conflictos puedan
y deban tener lugar sin necesidad de suprimirse los unos a los otros a través de la muerte, la
reducción a la impotencia o el silenciamiento.
Heredia, Juan Manuel  Afectividad transductiva en la individuación vital y en la
psíquico-colectiva
En el marco de la ontogénesis propuesta por Gilbert Simondon, analizaremos la
operatividad del concepto de “afectividad transductiva” en los procesos de individuación
vital y de individuación psíquico-colectiva. Simondon acuerda con pensar la vida como un
equilibrio inestable entre integración y diferenciación, pero no se detiene allí ni sucumbe
ante la omnicomprensividad de la noción de auto-organización; plantea, por el contrario, el
concepto de transducción que, realizado por la afectividad relacional, opera como metafunción reguladora del devenir vital y como elemento de singularización de los vivientes.
Desarrollaremos dicho concepto y sus modalidades en la individuación vital y en la
psíquico-colectiva.
Ikonicoff, Natascha  Diagnóstico médico de la enfermedad socrática. Un abordaje de la
enfermedad de la tradición filosófica occidental según el criterio de salud de
Canguilhem
En El crepúsculo de los ídolos, Nietzsche narra la historia del pensamiento occidental que
se constituyó en torno a la idea del “mundo verdadero” y muestra cómo el
desmoronamiento de esta idea, que arrastra consigo los dualismos que supone la tradición
filosófica, conduce finalmente a la incertidumbre que la postulación de ‘la verdad’ y ‘el ser’
silenciaban. En este trabajo me propongo reconstruir la crítica nietzscheana a la metafísica
de occidente, entendida como una enfermedad, para luego proponer un diagnóstico a partir
del criterio de salud/enfermedad de Canguilhem (1966).
Karczmarczyk, Pedro  La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del
discurso
Reflexiona sobre las peculiaridades de una tesis filosófica materialista modelada sobre la
noción de discurso, como ocurre en las escuela francesa (Althusser, Pêcheux), y a partir de
allí se propone leer un materialismo implícito en la filosofía terapéutica del “segundo
Wittgenstein”, especialmente en Sobre la certeza.
Keri, Pablo  La cárcel como modelo de análisis del poder en Vigilar y Castigar de
Michel Foucault
Se retoma la cuestión de la cárcel como modelo de análisis del poder, considerando Vigilar
y Castigar, de Michel Foucault, con algunas anotaciones a El Príncipe, de Maquiavelo.
La Porta, Patricia Alejandra  El derecho a la educación intercultural. Un caso para
evaluar la productividad fundamentadora de las teorías morales
La teoría es orientadora de la práctica, esto significa que dependiendo del fundamento
teórico con el que se aborde el concepto de Derechos Humanos y en este caso el derecho a
la educación, se condicionará las políticas públicas en el área. El objetivo del presente
trabajo evalúa las ventajas comparativas de fundamentar los Derechos Humanos y en
especial el derecho a la educación intercultural en una teoría contextual como la de M.
Walzer frente a teorías universalistas. Anticipará también las principales limitaciones de la
teoría. Cuestiones superadas por la filosofía intercultural crítica.
Lacunza, María Celina  Compasión y ciudadanía: un debate normativo en torno al
pensamiento de Martha C. Nussbaum
En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre la compasión y su relevancia en los
ámbitos moral y político. Tomando como punto de partida la posición que Martha
Nussbaum elabora en recientes escritos, se establece un diálogo con objeciones,
señalamientos y desarrollos que se han hecho desde perspectivas afines a las éticas del
cuidado. Teniendo en cuenta que el desarrollo de Nussbaum apunta a la construcción de un
perfil normativo de ciudadanía en el marco de los lineamientos políticos que definen la
democracia liberal de inspiración rawlsiana, se destacan fortalezas y debilidades en esta
posición, a la par de querer señalar las potencialidades que ofrecen las éticas del cuidado
para enriquecer la base moral e institucional de la democracia.
Legris, Javier  Lenguaje, diagramas y la naturaleza de la lógica
En la lógica simbólica es normal suponer que las relaciones lógicas, en especial la relación
de deducción, se dan entre entidades lingüísticas, enunciados en particular. Esta suposición
puede denominarse la concepción lingüística de la lógica. En este trabajo, se contrapondrá
a esta concepción, la idea de una lógica diagramática, tal como surge a partir de los
gráficos existenciales desarrollados por Charles S. Peirce. Los diagramas son íconos y los
sistemas diagramáticos son sistemas semióticos no lingüísticos. Así, los gráficos
existenciales sirven para representar la estructura de los procesos de deducción lógica, a los
que Peirce llamaba “el curso del pensamiento”. En el trabajo se ofrecerán argumentos a
favor de lo que puede denominarse una concepción diagramática de la lógica.
Liaudat, Santiago  Democracia y justicia: una relación conflictiva
La relación entre justicia y democracia dista de ser transparente ni de correspondencia
directa. Esto es evidente, por ejemplo, a la luz de nuestras democracias latinoamericanas
contemporáneas, en la que vemos convivir regímenes formalmente democráticos con
sociedades sustantivamente injustas (en términos de desigualdad). Algunos autores han
planteado que tal tipo de situación implica serias limitaciones a la hora de considerar
"democrático" tal régimen. Entre ellos, Ronald Dworkin, que ha llegado a plantear que
cierto nivel de injusticia hace que una sociedad sea "antidemocrática además de injusta". En
la presente exposición me interesará analizar la relación que propone Ronald Dworkin entre
ambos conceptos, justicia y democracia, desde la particular concepción de democracia
comunal que sostiene y que lo lleva a sostener una distinción entre "mera comunidad" y
"verdadera comunidad".
Lo Vuolo, Santiago  Deleuze: una superación del nihilismo en el cine
En sus Estudios sobre cine, Deleuze señala en la historia del cine un paso del afecto al
tiempo. En este trabajo se presenta ese paso como una superación del nihilismo recorriendo
los aspectos estéticos y filosóficos del mismo: un camino hacia la afirmación de lo
impersonal. Para alcanzar todo el potencial de este pensamiento afirmativo del cine
moderno tal como lo describe Deleuze, introducimos una polémica entre el cineasta
Glauber Rocha y Jean-Luc Godard que nos lleva a un último ajuste sobre el gesto
revolucionario del paso del afecto al tiempo: la afirmación de Tierra y Palabra contra el
despotismo que afirma sólo uno de ambos componentes.
López, Federico  Pragmatismo y Teoría de la argumentación: una revisión de la
recepción de la Lógica de J. Dewey en la Teoría de la Argumentación de S. Toulmin
En este trabajo se analizará la recepción de la Lógica de Dewey en la teoría de la
argumentación de Toulmin. Dicha recepción resulta problemática, puesto que, a pesar de
que Toulmin comparta con Dewey una cierta agenda pragmatista anti-fundacionista, las
referencias de aquél a Dewey suelen ser más bien de tono crítico. En efecto, cuando
Toulmin menciona a Dewey, lo hace mayormente con el objetivo de tomar distancia de las
posiciones del pragmatista. No obstante ello, en este trabajo se sostendrá que la distancia
entre ambos es menor de lo que el propio Toulmin cree, a la vez que se señalarán algunas
divergencias no señaladas por este último, pero que resultan a nuestro juicio de especial
relevancia a la hora de pensar algo así como una teoría pragmatista de la argumentación.
López García, Alejandro (en colaboración) 
argumentación, una tarea pendiente
La enseñanza de lo visual en la
En la actualidad se discute el papel desempeñado por las imágenes en la argumentación
pública; si cumplen un papel relevante, sólo secundario, o incluso si se puede argumentar
sólo con imágenes. Aquellos autores que les atribuyen importancia arriesgan luego distintas
pautas para interpretarlas (completando o reconstruyendo los argumentos) y evaluarlas
objetivamente.
El trabajo que se presenta retoma los aportes fundamentales de Leo Groarke, Ralph H.
Johnson, y María Elena Bitonte sobre la argumentación visual, e indaga sus propuestas
conceptuales y pautas de análisis y evaluación, con el objeto de elaborar y proponer luego
algunas estrategias didácticas que podrían resultar adecuadas para la enseñanza de este
tema.
Lorenzo, Luis María  Epistemología y ontología en Dilthey
En pos de abrir nuevos caminos dentro de la interpretación de la obra diltheyana en cabe
preguntarse ¿en las reflexiones diltheyanas entorno a las ciencias del espíritu existen
supuestos ontológicos? Existe en Dilthey un plano ontológico-existencial dado dentro del
plano de una filosofía práctica donde cobran un papel central la vida y el «hombre entero»
como «punto de cruce», como ser viviente que objetiviza sus vivencias en las múltiples
interacciones del plano de lo social-histórico-cultural. En este trabajo se indagarán el plano
epistemológico y hermenéutico en búsqueda de los presupuestos ontológicos que le
preceden.
Lorenzo, Luis María Vida e historia en la filosofía diltheyana
Los términos «vida e historia» articulan toda las reflexiones diltheyanas, no solo en sus
últimos años de vida donde madura la «filosofía de la vida» sino también en sus obras
referidas a la fundamentación de las ciencias del espíritu. Se acostumbra vincular a Dilthey
con Kant olvidándose las importantes contribuciones provenientes de sus lecturas de la obra
de Hegel. En este trabajo buscaremos rescatar esta vinculación. La hipótesis que regula la
exposición es la siguiente: primeramente Dilthey hace una lectura tradicional, para su
época, de Hegel donde la vida es vida del concepto, por lo cual se distancia de la rigidez del
sistema y postula una vida que es más que acción racional. Pero, luego del trabajo sobre los
archivos hegelianos y la posterior publicación de H. Nohl de los escritos juveniles de Hegel
bajo el título Hegels theologische Jugendschriften, Dilthey (quien ayudó a Nohl y fue el
primer comentarista de los escritos del joven Hegel) absorbe el dinamismo que tiene la vida
en el período juvenil de Hegel, apoyándose en él para postular su «filosofía de la vida».
Se puede apreciar que en toda la obra de Dilthey la vida se presenta como el fenómeno
omnipresente sostén del mundo. Éste deja de ser un mundo propio del entendimiento o de
la razón para ser «mundo-de-la-vida». Si bien, para nuestro autor, la vida es un fenómeno
complejo e indefinible es, a la vez, plausible de ser mostrada en sus manifestaciones, que en
el caso del hombre es la «historicidad de la vida». Dilthey pretende recuperar al individuo
como sujeto histórico, por ello, sostiene que el hombre es un ser activo, un punto de cruce
de las diferentes esferas del plano de la vida socio-cultural. De este modo, vida e historia
aparecen en Dilthey dentro de una reflexión antropológico-existencial que supera el plano
epistemológico de la fundamentación de las ciencias del espíritu y que sirven de su
sustento. Brevemente se puede decir que la vida del espíritu -que es vida humana,
interacción de los individuos con las objetivaciones de la vida-, gracias a su conexión
interna, produce las objetivaciones de la vida en los distintos sistemas culturales. Es en la
dinámica de la vida dada en su conexión estructural teleológica donde se articulan
históricamente los significados adquiridos (dimensión del pasado), los valores (dimensión
del presente) y los fines (dimensión del futuro).
Lythgoe, Esteban  El debate de Ricoeur contra Ricoeur en torno a la aplicación del
psicoanálisis en historia
La influencia de Freud en la obra de Ricoeur se observa tanto en la obra Freud: una
interpretación de la cultura, de 1970, como también en La memoria, la historia y el olvido
del 2000. En esta última obra, se plantea la posibilidad de extender de manera directa sus
consideraciones en torno al duelo y la melancolía a la memoria colectiva, proporcionando
un fundamento para que el historiador cumpla, a nivel colectivo, un rol análogo al del
analista a nivel individual. El objetivo de la presente es señalar que esta extensión adolece
de algunos problemas que el propio Ricoeur habría señalado treinta años antes.
Mailhe, Alejandra  La dimensión inconsciente del “otro” en el folklorismo de
Bernardo Canal Feijóo
En Argentina, la reevaluación de las culturas populares de base indígena e hispano-colonial
es emprendida por algunos intelectuales en el contexto argentino de 1930-1950 (por
Bernardo Canal Feijóo y José Imbelloni entre otros, bajo la herencia de Ricardo Rojas en
Eurindia y Ernesto Quesada en su “Spengler en el movimiento intelectual de nuestro
tiempo” –entre otros textos-). Estos autores, atentos a los sustratos “coloniales” (indígena e
hispánico) y “modernos” (asociados al “aluvión inmigratorio”), buscan insertar materiales
populares en el circuito culto para definir e interpretar el folklore nacional en términos de
“inconsciente”, “carácter” o “filosofía” populares/ nacionales. Sin embargo, esta
preocupación -relativamente marginal en el campo intelectual argentino- no constituye una
exclusividad nacional: en otros contextos latinoamericanos importantes, como el mexicano
y el brasileño, esta cuestión adquiere una centralidad clave tanto en el ensayo de
interpretación nacional como en la antropología primitivista, al punto de consolidar un
discurso canónico que tiende a hegemonizar la definición de la identidad nacional a partir
de la exaltación de la base cultural indígena y/o mestiza (subrayando los trazos culturales
de la alteridad –espiritual y/o inconscientemente- incorporados al “yo” urbano/blanco).
Bernardo Canal Feijóo, asumiendo una posición particularmente marginal en el campo
intelectual nacional, alcanza una fuerte valorización de las culturas populares, apelando a
novedosos paradigmas de análisis (que incluyen el empleo del psicoanálisis en la
interpretación de las prácticas folklóricas, desde una perspectiva crítica del evolucionismo).
Próximo a los análisis de los brasileños Arthur Ramos y Roger Bastide, interpreta la
dinámica del mestizaje cultural como un proceso complejo sesgado por la dominación
social. En su obra, bajo la dicotomía “cultura popular tradicional” / “cultura de masas”, la
reauratización del mundo popular “perdido” (o en proceso de disolución) constituye una
respuesta de resistencia a la secularización moderna en sentido amplio, pero también
supone una resistencia a la modernización social, tecnológica y política, y/o un rechazo
(explícito o solapado) del orden capitalista. En esta dirección se consideran aquí las
siguientes obras: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago (1937), Mitos
perdidos (1938) y Burla, credo, culpa en la creación anónima. Sociología, etnología y
psicología en el folklore (2007).
Marey, Macarena  “¿Qué tipo de participación política demanda la democracia
deliberativa?
Se analizará el “desafío del activista” planteado por Young (2001) al demócrata
deliberativo. El problema que plantea la crítica de Young a la democracia deliberativa se
articula, ante todo, alrededor de dos indicaciones que, de ser correctas, ciertamente
implican que la insistencia en que la sola deliberación es la mejor vía para la resolución de
conflictos y toma de decisión incluso en contextos de desigualdad estructural equivalga a
defender procedimientos políticos que reproducen un statu quo injusto. Estas dos
observaciones críticas consisten en que (a) los procedimientos deliberativos en contextos
injustos son cerrados y excluyentes, en la medida en que el ideal mismo de la deliberación
implicaría una idea meramente formal de la inclusión en la participación y (b) el modelo
deliberativo sería necesariamente insensible al hecho de la hegemonía que informa
irreductiblemente los términos y el contenido del procedimiento de deliberación y de las
razones esgrimidas durante él. Se evaluará la pertinencia de estas imputaciones con el fin
de proponer que la idea de la democracia deliberativa puede dar cuenta de la relación entre
teoría y praxis de un modo tal que es capaz de proponer una noción de participación
política que supera estas dos indicaciones y, por lo tanto, el desafío en cuestión. Se recurrirá
para ello a la noción de homo reciprocans (Bowles y Gintis, 2001) y a la concepción de la
participación política en base a la categoría marxiana de autorrealización propuesta por
Elster (1986).
Marteau, Héctor  La invención de lo humano como un problema americano: la
política desde lo intercultural
Desde Shakespeare ha ganado visibilidad la conciencia configurada desde la irrupción de
Europa en América, representada no solamente en Calibán del que el cubano Retamar tanto
ha destacado, sino que forma parte de un arco cultural donde gravitan las opiniones, juicios
y pensamientos de la polémica entre Vittoria y Suárez sobre la anterior de Las Casas y
Sepúlveda, de Montaigne, del empirismo inglés y de algunos continentales como Spinoza,
Puffendorf, Kant y Hegel. Denostada o colocada para la mirada olvidada sobre los
márgenes, la figura estereotipada de lo indiano, o broncíneo, figura en la misma palestra de
la racialidad sobre lo negro, lo amarillo y la dominancia de lo blanco. Dos peruanos,
Mariátegui y Quijano han dado vuelta el sentido de aquel arco de invisibilidades, para
devolvernos a un espíritu crítico que señale la pertinencia y validez de una América
simultáneamente moderna, casi condición de modernidad, con la modernidad euro
occidental. Distintas filosofías se han cruzado en este camino de olvidos, marginalidades,
movimientos periféricos y al mismo tiempo contrahegemónicos, resistentes y creativos en
todo lo que denominamos América Latina, aunque con las reservas de su uso original y el
carácter metafórico de la actualidad cultural, política, social y filosófica.
Martino, Gabriel  La relación de la Díada y lo Uno en Plotino. Análisis de proceder
exegético plotininano
En el presente trabajo nos proponemos contrastar la relación que Plotino concibe entre lo
Uno y la Díada con el modelo explicativo que Aristóteles ofrece sobre la visión y la
intelección en el De Anima. Este examen se enmarca, a su vez, en el estudio del proceder
exegético de Plotino. Por esta razón, intentaremos poner de manifiesto el procedimiento
mediante el cual Plotino se apropia de las nociones capitales de las llamadas doctrinas no
escritas de Platón presentadas en la Metafísica de Aristóteles e intenta dar respuesta a las
críticas que el estagirita les hace recurriendo, a su vez, a doctrinas aristotélicas.
Mattarollo, Livio  Lo político y la democracia
En los últimos tiempos volvió a cobrar actualidad un debate que se había instalado en la
década de los noventa respecto a la comprensión de lo político. En su libro El retorno de lo
político Chantal Mouffe criticaba a los defensores de la democracia liberal reformulada
bajo la influencia de John Rawls, tener una concepción estrecha y errónea de lo político en
tanto, según la interpretación de la autora, buscan consensos ideales y niegan el conflicto.
En esta comunicación se confrontarán ambas posiciones –el liberalismo político propuesto
por Rawls y la democracia radical defendida por Mouffe– con el fin de realizar una
evaluación crítica respecto a cuál de los dos enfoques resulta más adecuado para dar cuenta
de la política en una sociedad democrática.
Menacho, Mónica  El principio de causalidad formal en la interacción alma cuerpo de
Descartes
Partimos de la idea de que la insolubilidad del problema de la interacción entre el alma y el
cuerpo se halla determinada en gran medida por la exigencia de similitud planteada por el
principio de causalidad formal o eminente propuesto por Descartes en su Meditación
Tercera. Con todo, al revisar las distintas perspectivas propuestas por Descartes para tratar
con el problema de la interacción alma-cuerpo encontramos que las mismas no se hallan
igualmente influidas ni son igualmente permeables a la exigencia de semejanza de aquel
principio de causalidad cartesiano. En el intento de explicación de la interacción entre alma
y cuerpo desde la perspectiva fisiológico mecánica Descartes no sólo pareció estar
pensando esta interacción bajo el modelo de interacción causal de la física, esto es, de
interacción por contacto, sino que también pareció permeable a la exigencia de semejanza
entre la causa y el efecto, al situar el alma en un lugar específico del cuerpo y elaborar la
noción de espíritus animales. Por el contrario, al proponer la analogía con la gravedad o
peso desde la perspectiva de la unión, Descartes ofreció una manera diferente de pensar la
interacción entre el alma y el cuerpo, que no responde ya al modelo de la causación física
por contacto y que, a su vez, resulta en apariencia “liberada” de la exigencia de similitud
entre la causa y el efecto propuesta por aquel principio.
Méndez, Pablo Martín  Foucault: de pastores y rebaños
El presente trabajo se divide en tres dimensiones destinadas a abordar las especificidades y
las posibles derivaciones del fenómeno que Michel Foucault ha denominado como “poder
pastoral”. La primera dimensión señala la especificidad de dicho poder en lo que respecta a
su modalidad de funcionamiento, mientras que la segunda atiende a las formas de sujeción
que se corresponden con el mismo. Seguidamente, la tercera dimensión intenta explorar las
posibles consecuencias de la actual proliferación de pastores sumamente diversos y
variados, de pastores cuya experiencia de vida pretende servir como “ejemplo” a individuos
cada vez más ávidos de consejos y orientaciones.
Mentaste, Judit (en colaboración) Derechos individuales vs. derechos grupales
En los últimos años un tema de creciente interés en el debate ético- político se refiere a la
atribución de derechos a los grupos minoritarios en las democracias occidentales. La
manera tradicional de concebir los derechos, anclada en el iusnaturalismo moderno, ha sido
entenderlos como derechos individuales. Sin embargo, esta tesis viene siendo cuestionada
con el argumento de que los derechos individuales son insuficientes para proteger la
existencia de minorías étnicas o culturales inmersas en una cultura hegemónica que les
resulta ajena; algunos autores consideran que la herramienta normativa idónea para
cumplir con la igualdad propia de un estado democrático es reconocer derechos de grupo,
mientras que otros objetan que este tipo de derechos puede, en algunos casos, lesionar los
derechos de los individuos. A nuestro entender ambas posiciones acarrean problemas
éticos y políticos. Nuestra propuesta intentará defender una posición intermedia que, sin
violar los derechos individuales, acepte ciertos derechos grupales.
Merbilhaá, Margarita  Los sectores populares y la política en los ensayos sociológicos
de Manuel Ugarte y Francisco García Calderón
Propongo analizar la caracterización de los sectores populares en los ensayos y crónicas de
Manuel Ugarte y Francisco García Calderón, en la primera década del siglo XX. Éstos
aparecen referidos a partir del modelo de análisis de la psicología de las multitudes de
Gustave Le Bon, pero en una confluencia particular con una perspectiva racialista, lo que
constituye una especificidad de las miradas latinoamericanistas del período. Asimismo,
resultan evidentes las implicancias políticas de la pretensión cientificista en que se
inscriben estos ensayos sociológicos, de modo que intentaré indagar sus vinculaciones tanto
en las propuestas de reforma social para las sociedades latinoamericanas presentes -con sus
diferencias- en ambos intelectuales, como en sus análisis de la “cuestión obrera” o sus
proyectos de modernización de las instituciones políticas en el subcontinente.
Monge, Julia  La alteridad de la verdad en Michel Foucault. Del escándalo a la ficción
de una experiencia posible
En el último curso publicado de Michel Foucault, el autor plantea la idea de la alteridad de
la verdad desde un abordaje de las prácticas del Cinismo antiguo. En el presente trabajo nos
proponemos analizar la particularidad de esa experiencia en su radical diferencia con el
resto de los modos de vida propuestos en el seno de la filosofía de la época, así como
también la posibilidad de plantear su vinculación con la manera en que el autor concibe que
puede operar el discurso filosófico hoy como juego de veridicción articulado con ciertas
prácticas en que se configuran los sujetos.
Monmany, Karen  (Mesa Redonda: El por qué de la infelicidad colectiva. ¿Qué aportes
pueden hacer las investigaciones empíricas al debate sobre teorías de justicia y la vida
buena?)
Mostrará las consecuencias de la desigualdad de ingresos sobre el bienestar infantil, a partir
de estadísticas internacionales y referidas a la situación argentina. Destacará que las
mejoras en los índices de bienestar adoptados por UNICEF dependen más de la reducción
de las desigualdades que del crecimiento económico.
Montiel, Florencia  El deseo, una mirada sobre la enseñanza de la filosofía
Abordaremos la cuestión del deseo de filosofía y la posibilidad de su enseñanza. Pensamos
la enseñanza de la filosofía como problema filosófico. Adherimos a Guillermo Obiols y
Alejandro Cerletti cuando sostienen que la enseñanza de la filosofía conlleva siempre una
intervención filosófica, por lo que el docente debe ser en alguna medida filósofo.
Concebimos a la filosofía como repetición creativa, definición tomada de Alain Badiou.
Pretendemos indagar en la filosofía algunos aportes acerca de la temática del deseo; en esta
ponencia en particular haremos alusión a Lyotard, cuya lectura constituye un importante
aporte a este trabajo.
Moscón, Pablo 
costumbres
Qué tienen en común ética y derecho en la Metafísica de las
Se propone el objetivo de analizar algunos de los elementos que comparten la doctrina del
derecho y la doctrina de la virtud, tal como Kant las presenta en la Metafísica de las
Costumbres, con el fin de investigar en qué consiste la raíz común a la que referiría la
“Introducción” a la Doctrina del derecho con la definición de las leyes de ambas doctrinas
como “leyes de la libertad” que “se llaman -a diferencia de las leyes de la naturalezamorales” (RL, 214). Se sostiene que para evitar entrar en contradicción con la división de la
metafísica de la costumbres en ética y derecho, lo que ambas tienen en común no debe
buscarse en el ámbito de la ética, sino en un ámbito previo a ella. Este sería un ámbito de la
filosofía práctica que atañe a la reflexión acerca de la libertad como capacidad -retenida por
todo agente- de actuar según principios prácticos que él puede darse de manera libre. Se
propondrá que la doctrina general de las costumbres contendría no sólo la división de la
metafísica de las costumbres en dos ramas sino también una idea básica de la libertad que
consiste en una concepción de la autonomía como capacidad humana que puede dar cuenta
de la agencia racional pasible de imputabilidad en general de un modo tal que permite ser
aplicada posteriormente a los ámbitos de la “libertad interna” y de la “libertad externa” y
que, por lo tanto, es presupuesta por las dos doctrinas sin contradecir la división de la
metafísica de las costumbres.
Muñoz Pico, Luis Enrique (en colaboración)  Historia y dialéctica: conocimientos
para la reconstrucción de un pensamiento propio, luego de 500 años de inquisición.
Desde 1492, la invasión de las potencias europeas más conservadoras y reaccionarias, hizo
que las creencias y pensamientos de los pueblos originarios de “América Latina” (como la
nombró Europa) fueran eclipsados, ocultados e encubiertos por el sistema de creencias que
enseñó a los hombres a conocer la verdad única y el único Dios cierto. Entonces, el
llamado “descubrimiento de América” no fue un pacífico y desinteresado encuentro de dos
culturas, sino la dominación explícita en la implantación de unos términos y una forma de
ver el mundo.
En los años sesenta del siglo XX, esta parte del mundo experimentó la imposibilidad de
desarrollo de capitalismos nacionalistas, fenómeno resultado de la inserción de los
productos y mercados nacionales en las dinámicas del capital internacional; lo que se
expresa cuando los grandes capitales de los países desarrollados (centros), se multiplican a
costa de la sobre-explotación en los países dominados (periferias). De donde se tiene que la
legitimación de los sistemas de pensamiento y económicos occidentales son el resultado de
una imposición histórica, que condena a los pueblos sometidos a entender y vivir el mundo
a través de esquemas eurocentrados, que reproducen el estado de cosas existentes, el status
quo y la dominación, por la repetición de las enseñanzas de quien manda.
Murad, Omar  La posmodernidad y los usos de la historia
En este trabajo evaluar el aporte de la posmodernidad entendida como una preocupación
histórica fundamentalmente orientada al textualismo (White 2010: 160). Para ello
confrontaremos esta perspectiva con diversos “usos” que los “profesionales de la historia” y
pensadores como Hannah Arendt o Michel Foucault le han dado a la historia en el siglo
XX. El objetivo es mostrar el efecto crítico que esta posición asume frente al “objetivismo”
de la historia académica y señalar al mismo tiempo las posibilidades críticas del
posmodernismo.
Nápoli, Magdalena Marisa  Voluntad y agencia, o el resto metafísico de Judith Butler
El presente trabajo busca sostener la siguiente tesis: si bien Judith Butler busca ofrecer una
explicación en términos sociales del sujeto a fin de mostrarlo como contingente, este fin no
es del todo alcanzado. Esto se debe a que en su explicación existe un concepto de
naturaleza metafísica, es decir, un concepto que puede ser pensado, pero no conocido: la
agencia. Para mostrar esto se recurrirá a un examen crítico tanto de esta noción como del
análisis butleriano de la voluntad nietzscheana en Mecanismos psíquicos de poder.
Narváez, Mario  El estatuto ontológico y epistemológico del número y la medida en
Spinoza
Del mismo modo que sucede con la concepción del lenguaje y de los signos en general,
también en el caso de los números y las figuras geométricas, en la obra de Spinoza, sólo
encontramos apenas esbozadas algunas ideas fragmentarias. Esto por supuesto da lugar a
una serie de problemas y discusiones que muchas veces sólo pueden ser resueltos a base de
conjeturas. En el presente trabajo nos centraremos en la definición y en la crítica de los
conceptos de número, medida y figura, según Spinoza. Luego trataremos brevemente los
problemas que surgen de esta crítica en su sistema filosófico y veremos algunas posibles
respuestas.
Narváez, Mario (en colaboración) Filosofía en el nivel medio: objetivos, docentes, temas
y problemas
Frente a los problemas que presenta la enseñanza en general y la enseñanza de la filosofía
en particular en la escuela media, resulta imprescindible elaborar un diagnóstico preciso
sobre la labor del docente y su manera de enfrentar la enseñanza. En este sentido,
centrándose particularmente en la enseñanza de la filosofía, el presente proyecto pretende
hacer un pequeño aporte a la reflexión sobre la cuestión educativa. En lo que sigue
trataremos algunos puntos del marco teórico que nos permitirán ir delineando
progresivamente los temas y las perspectivas de la investigación propuesta. En primer
lugar, un diagnóstico de la situación de la enseñanza en la escuela media en general. En
segundo lugar, algunas características generales del rol del docente y las posibilidades de
modificar la situación en la que se encuentra. En tercer lugar, trataremos de los aspectos
epistemológicos y metodológicos del currículum de Filosofía. Por último, algunas
cuestiones metodológicas y conclusiones finales.
Nogueira, Juan Manuel  Devenir deleuziano de la individuación simondoniana
La obra deleuziana se encuentra plagada de referencias a muchos y diferentes autores, de
variadas ramas del conocimiento y de las artes. Gran parte del desarrollo teórico de la
ontología deleuziana puede encontrarse en su obra del ’68, Diferencia y Repetición. Ésta
última se encuentra atravesada tanto en lo manifiesto como en lo profundo por la teoría de
Gilbert Simondon, fundamentalmente en el marco de los desarrollos referidos a la noción
de individuación y al concepto de diferencia. El propósito será entonces rastrear estas
influencias y de manera cruzada tratar de esclarecer puntos nodales de las teorías de ambos
pensadores.
Obregón, Martín  Catolicismo integrista, identidad nacional y masas populares: una
aproximación a la trayectoria intelectual de Julio Meinvielle y Gustavo Franceschi
(1930-1955)
Las décadas finales del siglo XIX y las primeras del XX fueron escenario de profundas
transformaciones políticas, sociales y culturales que desembocaron en la conformación de
una sociedad de masas en Argentina. Dentro del universo católico se fueron perfilando
diferentes respuestas frente a un proceso de modernización social y cultural que era visto
con creciente preocupación. En el contexto antiliberal de la década del ’30, las ideas del
nacionalismo católico experimentaron una rápida difusión. El resurgimiento de los estudios
tomistas, la revalorización de la tradición hispana y el rechazo radical de la democracia
liberal y el sufragio universal se constituyeron en rasgos distintivos del pensamiento
católico.
En términos generales, la Iglesia argentina adoptó a partir de esos años posiciones
fuertemente nacionalistas, reivindicando la centralidad de la fe católica en los diversos
planos de la vida social y considerando que la identidad nacional se definía en función de
un conjunto de elementos en cuyo centro se ubicaba el catolicismo. El presente trabajo se
propone una aproximación a la trayectoria intelectual de dos destacados sacerdotes
católicos, Julio Meinvielle y Gustavo Franceschi, desde comienzos de los años ’30 hasta la
caída del peronismo en 1955, prestando atención a algunos aspectos centrales de su
pensamiento político como la definición de la identidad nacional y el lugar de las masas en
el ordenamiento político y social.
Oller, Carlos A.  Argumentación, filosofía analítica y filosofía continental
La importancia concedida a la argumentación por las distintas corrientes de la filosofía
contemporánea ha sido usada por Dagfinn Føllesdal y otros autores como criterio para
diferenciar el estilo analítico del estilo continental (europeo) de hacer filosofía. Sin
embargo, la clasificación de Føllesdal no parece muy satisfactoria, entre otras razones
porque ubica la mayor parte de las corrientes filosóficas dentro de la tradición analítica. Se
sugiere que el criterio propuesto por Neil Levy la posición de cada una de esas
tradiciones respecto de lo que Levy llama “el giro paradigmático” es más adecuado para
explicar las diferencias y los diferendos entre la filosofía analítica y la filosofía continental.
Oroño, Matías  Sentido interno e imaginación en lo sublime kantiano
Luego de examinar brevemente el rol de la imaginación en algunos pasajes de la Crítica de
la Razón Pura, se analiza el papel de dicha facultad en los juicios estéticos sobre lo sublime
en la Crítica de la Facultad de Juzgar. El operar de la imaginación en este tipo de juicios
explicita la necesidad de modificar la concepción del sentido interno (sensus internus) tal
como aparecía en la primera Crítica. Se analiza la posibilidad de identificar esta nueva
forma del sentido interno con lo que Kant denominó “sentido interior” (sensus interior) en
la Antropología en Sentido Pragmático.
Padilla, Elizabeth  El “giro interpretativo” en epistemología
Se tematizarán algunas implicancias del llamado “giro interpretativo” en epistemología.
Para ello, se analizarán las modificaciones que se producen en nuestros modos de
conceptualizar los tratos científicos con el mundo toda vez que se requieren de procesos
interpretativos para dar cuenta de las dimensiones comunitarias históricas del fenómeno
científico. En efecto, el recurso al expediente interpretativo nos permite abordar en su
complejidad ciertas cuestiones que no fueron problematizadas por la epistemología
tradicional, tales como los aspectos contextuales del fenómeno científico y los procesos de
aprendizaje que operan cada vez que se producen fallos en la comunicación entre
comunidades científicas distanciadas temporalmente y que no pueden ser eliminados por
una vía estrictamente traductiva.
Palmieri, Agustín  El concepto de sujeto en psicoanálisis. Su estatuto ontológico
Parte del carácter constructible del sujeto en el psicoanálisis lacaniano, preguntándose por
el estatuto ontológico del mismo, es decir, de esta constructibilidad.
Palau Gladys (en colaboración)  Los problemas de la negación
Tradicionalmente, la negación es caracterizada por sus valores de verdad o por las reglas de
introducción y eliminación que rigen su uso. A diferencia de otras conectivas, la negación
presenta grandes dificultades respecto de su correspondencia con sus usos los lenguajes
naturales. Hoy en día no se cuenta con un estudio completo sobre la negación en ellos. En
este trabajo expondremos sumariamente las presentaciones sintáctico-semánticas
principales y el análisis que actualmente se realiza en la lingüística para esbozar las
dificultades que aparecen si se trata de establecer una correspondencia entre las negaciones
lógicas y los usos de la negación en español.
Parra, Fabiana  Reflexiones acerca del proyecto hegemónico de Chantal Mouffe
El presente trabajo busca reflexionar acerca de la relación entre identidad y hegemonía en
la propuesta de Chantal Mouffe, con el propósito de profundizar la formulación de una
lógica agonista para lograr una democracia radical y plural. Se propone abordar algunas de
las principales nociones conceptuales establecidas por la autora, entendiendo que las
mismas pueden echar luz acerca de ciertos interrogantes de la práctica política democrática
en un contexto de “conflicto latente”.
Parra, Fabiana  Sujeto e ideología: Notas acerca de lo político en S. Zizek
Explora la reformulación del concepto de ideología que realiza Slavoj Zizek como una
fantasía que estructura la realidad, construyendo una imagen no escindida de una sociedad
constituida, empero, precisamente en el antagonismo. Se explorará la concepción de lo
político a través de la pregunta por el vínculo de esta imagen con el antagonismo social.
Pas, Hernán El lugar de las ideas. El impreso periódico y la circulación de las ideas en
el siglo XIX
Desde hace algunos años la prensa periódica se ha convertido en objeto de estudio
privilegiado para la historia de las ideas o la historia cultural, sobre todo a raíz del
importante rol que le cupo al impreso periódico en los procesos de transformación cultural
desencadenados con la caída del Antiguo Régimen, tanto en Europa como en América. Las
tesis de Jürgen Habermas, primero, sobre la singular injerencia de la publicidad ilustrada y
burguesa en la consolidación de una opinión civil reguladora del Estado, y de Benedict
Anderson, después, sobre el fenómeno del print capitalism, al que adjudica un papel
decisivo en la moderna formación de las comunidades imaginadas que llamamos
“naciones”, contribuyeron notoriamente a la reevaluación de las funciones del impreso
periódico en la cultura decimonónica.
La prensa periódica, en su doble carácter de creación de capital simbólico y de capital
objetivado en sí mismo (Rivera, 1995), comporta una función mediadora y socializadora de
distintos alcances (por un lado, el periódico es un instrumento de difusión o divulgación de
ideas y, al mismo tiempo, un espacio material de formación de las élites letradas; por otro
lado, el impreso periódico funcionó como una instancia de intervención en el ámbito
(estrecho, por cierto) del público letrado, tanto a través de los debates de ideas como de la
formación de un “saber” crítico que, aunque modulado por las relaciones interpersonales de
la élite, resultaría de gran influjo en la constitución de un canon estético y literario). Esa
función tal vez ayude a dilucidar los modos en que determinadas ideas o doctrinas imponen
en el siglo XIX su lógica dominante, sobre todo porque tal perspectiva materialista se ve
obligada a contemplar los factores históricos, sociales, políticos y económicos que inciden
en su desarrollo.
El presente trabajo intenta repensar la problemática de la circulación y recepción de ideas
en Latinoamérica (planteada hace varias décadas por Roberto Schwarz para el caso
brasileño), atendiendo a los modos en que el impreso periódico sirvió de sustento
primordial en la selección, jerarquización y difusión del entramado conceptual. Para tal fin,
se indagará un caso específico: el cortejo de ideas orientalistas que llevaría, en el Río de la
Plata, a definir política y estéticamente (basta pensar en el Facundo de Sarmiento) los
programas de regeneración de la cultura nacional.
Paul, Andrea  El neoplatonismo florentino y la reconstrucción cristiana de la prisca
theologia
Como su título lo indica, el presente trabajo estará dirigido a poder comprender uno de los
aspectos más importantes de la filosofía del Renacimiento que es, justamente, la
confluencia de dos marcos culturales diferentes: el paganismo y el cristianismo. En virtud
de esa confluencia ocurre inevitablemente una transformación tanto del cristianismo como
de las teorías clásicas, transformación que es a su vez el comienzo de una revolución
filosófica que, en diversos sentidos, preparará a la Modernidad. Por lo pronto, es importante
comprender que el Renacimiento representó el renacer de doctrinas antiguas y que estas
doctrinas tomaron vigor nuevamente entre los intelectuales. Actitud que se nutrió del deseo
de volver a dar vida al impulso creativo que había encontrado su manifestación más pura
en el Antigüedad. Tal es el caso del neoplatonismo florentino.
Penna, Gonzalo (Mesa Redonda: El por qué de la infelicidad colectiva. ¿Qué aportes
pueden hacer las investigaciones empíricas al debate sobre teorías de justicia y la vida
buena?)
Mostrará cómo los estudios sobre el vínculo entre los niveles de desigualdad por un lado y
las tasas de violencia y las políticas punitivas por el otro, permiten analizar las
particularidades del encarcelamiento en la Argentina.
Peña Peña, William David (en colaboración)  Historia y dialéctica: conocimientos
para la reconstrucción de un pensamiento propio, luego de 500 años de inquisición
Desde 1492, la invasión de las potencias europeas más conservadoras y reaccionarias, hizo
que las creencias y pensamientos de los pueblos originarios de “América Latina” (como la
nombró Europa) fueran eclipsados, ocultados e encubiertos por el sistema de creencias que
enseñó a los hombres a conocer la verdad única y el único Dios cierto. Entonces, el
llamado “descubrimiento de América” no fue un pacífico y desinteresado encuentro de dos
culturas, sino la dominación explícita en la implantación de unos términos y una forma de
ver el mundo.
En los años sesenta del siglo XX, esta parte del mundo experimentó la imposibilidad de
desarrollo de capitalismos nacionalistas, fenómeno resultado de la inserción de los
productos y mercados nacionales en las dinámicas del capital internacional; lo que se
expresa cuando los grandes capitales de los países desarrollados (centros), se multiplican a
costa de la sobre-explotación en los países dominados (periferias). De donde se tiene que la
legitimación de los sistemas de pensamiento y económicos occidentales son el resultado de
una imposición histórica, que condena a los pueblos sometidos a entender y vivir el mundo
a través de esquemas eurocentrados, que reproducen el estado de cosas existentes, el status
quo y la dominación, por la repetición de las enseñanzas de quien manda.
Perot, María  Consideraciones en torno al debate innatismo-empirismo en
psicolingüística
Contrariamente a lo que ciertos autores sostienen, considero que la diferencia entre las
tradiciones empirista e innatista en psicolingüística no radica tanto en la “cantidad” de
“materiales” innatos que ambos enfoques postulan, sino más bien en la “calidad” de dichos
elementos. En el presente trabajo argumentaré que la manera más interesante de distinguir
el origen del disenso consiste en atender a dos tipos de entidades innatas que ambos
enfoques postulan: mecanismos y restricciones. Defenderé que mientras los innatistas
defienden la existencia tanto de mecanismos como restricciones innatas específicas de
dominio; los empiristas, por el contrario, defienden mecanismos y restricciones innatas de
dominio general, a la hora de dar cuenta del proceso de adquisición del lenguaje. De esta
manera el debate entre innatistas y empiristas puede circunscribirse a la especificidad o
generalidad tanto de los mecanismos como de las restricciones encargadas del aprendizaje
del lenguaje.
Picco, Estela (en colaboración)  Filosofía en el nivel medio: objetivos, docentes, temas
y problemas
Frente a los problemas que presenta la enseñanza en general y la enseñanza de la filosofía
en particular en la escuela media, resulta imprescindible elaborar un diagnóstico preciso
sobre la labor del docente y su manera de enfrentar la enseñanza. En este sentido,
centrándose particularmente en la enseñanza de la filosofía, el presente proyecto pretende
hacer un pequeño aporte a la reflexión sobre la cuestión educativa. En lo que sigue
trataremos algunos puntos del marco teórico que nos permitirán ir delineando
progresivamente los temas y las perspectivas de la investigación propuesta. En primer
lugar, un diagnóstico de la situación de la enseñanza en la escuela media en general. En
segundo lugar, algunas características generales del rol del docente y las posibilidades de
modificar la situación en la que se encuentra. En tercer lugar, trataremos de los aspectos
epistemológicos y metodológicos del currículum de Filosofía. Por último, algunas
cuestiones metodológicas y conclusiones finales.
Pierri, Andrea  Leibniz bajo la sombra del necesitarismo. Una lectura acerca de
Confessio Philosophi.
Nuestra exposición intenta mostrar algunos problemas a los cuales se enfrenta Leibniz en el
diálogo La profesión de fe del filósofo -escrito en el invierno entre 1672-1673- cuando
afirma que Dios no quiere los pecados sino que los permite. En torno a ello, dado que en la
estructura argumentativa de la Confessio Philosophi Dios parace estar obligado por su
propia naturaleza a crear el mundo más armónico, una sombra necesitarista envuelve el
diálogo de la cual será para Leibniz muy difícil deshacerse, pues resaltar la diferencia que
existe entre una necesidad absoluta y una necesidad hipotética no bastan para resolver los
problemas que presenta la contingencia.
Pinacchio, Ezequiel  ¿Es posible, y es deseable, una ontología del pobre? Kusch,
Fanon y la descolonialidad del ser
Indagaremos en torno a la “condición ontológica del pobre”; preguntándonos si esta es
posible y, fundamentalmente, qué se juega, ética y políticamente, en este problema. Nos
serviremos, para ello, de algunas reflexiones de Kusch en su Esbozo de una antropología
filosófica americana, libro en que presenta una ontología tal, y otras de Fanon, en sus
Pieles negras, mascaras blancas y Los condenados de la tierra, en que se niega tal
posibilidad. Tomaremos como marco general de nuestro análisis las los desarrollos teóricos
de la red modernidad/colonialidad/descolonialidad; sobre todo en lo que hace a la
denominada colonialidad del ser.
Podestá, Beatriz (en colaboración)  La traza foucaulteana en el debate filosófico
contemporáneo en torno a la biopolítica
El proyecto se formula para dar cuenta de la traza foucaulteana en ciertos debates actuales
en torno a la biopolítica, en los que las nociones de vida, política, gubernamentalidad,
soberanía, resultan tópicos habituales. Preguntas contundentes quedaron despejadas en el
proyecto finalizado para continuar en esta temática: ¿Cuáles son las implicancias analíticas
que pueden tener hoy las formulaciones foucaulteanas abiertas por su discurso sobre la
biopolítica? ¿Qué aspectos del aporte teórico de Foucault presentan posibilidad de ser
contrastados o puestos en diálogo con los análisis de los filósofos / filósofas escogidos?
¿No es acaso la naturaleza ambivalente, esto es, ligada a un mismo tiempo a la vida y a la
muerte, implícita en la noción de biopolítica, la que la torna una noción potencialmente
iluminadora para reflexionar sobre ciertos aspectos controvertidos de la política
contemporánea? Una reflexión crítica que avizore alternativas a estas problematizaciones
muestra la relevancia teórica y social de esta propuesta.
Primiterra, Emiliano  Un Estudio comparativo de las obras De regno y De regimene
Judaerum
En 1267 y 1270 el Aquinate escribió dos tratados de índole política: De regno y De
regimene Judaerum. Estos dos trabajos denotan la concepción tomista respecto de la
organización social. En efecto, Tomás de Aquino, en ambas obras, refiere conceptos tales
como: “bien común”, pax, utilitas comunis, entre otros análogos. Los mismos, describieron
todo un complejo entramado de ideas políticas y sociales que puede ser contrastado unos
con otros en los dos textos antedichos. El trabajo se centra en la comparación de estos dos
escritos medievales y sus respectivas tesis.
Ratto, Adrián  Historia y autenticidad. La imposibilidad de la transparencia en la
filosofía de Rousseau
La posición de Rousseau respecto de las ciencias y las artes es aún un tema controvertido.
El autor parece expresarse de manera contradictoria al respecto. Tomando distancia tanto
de aquellos que interpretan su filosofía como una “teoría del progreso” (Vyverberg, 1958:
60; Nisbet, 1981: 338), como de los que afirman que su pensamiento se dirige hacia la
restauración de la transparencia perdida (Starobinski, 1971: 24; Burgelin, 1973: 572), se
intentará demostrar que para Rousseau la historia es sinónimo de decadencia y que esto es
irremediable. Esto permitirá explicar las razones de la defensa de las ciencias que por
momentos realiza el autor del Contrat social.
Retamozo, Martín  La Filosofía de la Liberación, los movimientos sociales y el
problema del sujeto político
Los procesos de movilización social y política de las últimas décadas en América Latina ha
concitado la atención de diferentes corrientes de pensamiento. Una de las más relevantes
que se ha ocupado del tema es indudablemente la Filosofía de la Liberación (en la figura de
Enrique Dussel). Para ésta la comprensión de los movimientos sociales se ha convertido en
una de las preocupaciones centrales en parte debido al lugar que ésta le ha otorgado a la
praxis transformadora de los sujetos colectivos y su incidencia en la disputa por la totalidad
vigente. En este contexto la ponencia propone, por un lado, reconstruir el tratamiento del
tema de los movimientos sociales en la Filosofía de la Liberación y, por otro, lado
complementar esta mirada con los aportes del pensamiento crítico latinoamericana. Esta
articulación teórica, se sostiene, contribuirá a abrir caminos de reflexión sobre los sujetos
políticos activos en América Latina, sus alcances, perspectivas y dimensiones históricas.
Retamozo, Martín  Lo político y el antagonismo: el conflicto social en perspectiva
postfundacional
Las corrientes que en filosofía y teoría política han propuesto el resurgir el concepto de “lo
político” como una instancia instituyente del orden social también resituaron al conflicto
como una clave ineludible para comprender las dinámicas políticas. Una de las principales
contribuciones en el marco de la teoría política contemporánea referidas a esta temática h
sido la de Ernesto Laclau. Desde una teoría política que dialoga con el postestructuralismo,
el psicoanálisis lacaniano y el marxismo, Laclau propone la categoría de “antagonismo”
para dar cuenta de la producción de conflictos por el ordenamiento social. La ponencia, en
este horizonte, indaga en esta categoría y su relación con otros conceptos tales como
decisión, heterogeneidad, dislocación y hegemonía, así como sus potencialidades y
limitaciones para abordar procesos políticos contemporáneos.
Retana, Camilo  Los cuerpos disciplinados, esos cuerpos que importan. (Apuntes para
una genealogía de la moda)
En este texto establezco algunos criterios de ingreso teóricos para analizar desde un punto
de vista genealógico el tema de la moda. Sostengo que para llevar a cabo tal cometido
habría que reparar en la forma en que el vestido genera jerarquías somáticas, disciplina el
cuerpo y funciona simultáneamente como principio de individuación y como principio de
normalización. Dos tesis constituyen los puntos de partida del escrito: no hay poder que no
se ejerza sobre el cuerpo (Foucault) y las relaciones de sujeción conforman el escenario que
posibilita la emergencia del sujeto (Butler).
Rilla, Jerónimo  Autenticidad y revelación en la política hobbesiana
Nuestro trabajo se articulará sobre el eje directriz de las distintas modulaciones posibles del
conflicto político hobbesiano en un acercamiento culturalista. Propondremos, como
variante hermenéutica, lo que se denominará un argumento de autenticidad, que opera –
entendemos– sobre la tesis decisionista de la formalidad de la autoridad. A los fines
expositivos, se señalarán, en primer lugar, las virtudes del modelo idealista o culturalista
referidas, en particular, a la recuperación de los deberes religiosos como motivos
disruptivos. A continuación, se marcarán sus limitaciones, a saber, la simplificación del
oficio del Leviatán en términos de dispositivo educativo. En esta instancia, se intentará
identificar lo que, por excelencia, es la figura extrema de la negación de la política estatal:
el sujeto de la revelación divina. La naturaleza incoercible e inexorable a la educación de
esta figura hace necesaria una solución de otra índole. Correspondientemente, se pretenderá
aplicar el argumento de autenticidad a los fines de demostrar el acto de enmascaramiento
que subyace en la prédica de los revelados.
Por último, ensayaremos algunas conclusiones en relación a la tensión ineliminable entre la
autoridad política y la revelación en tanto resignificación de la díada conciencia
pública/conciencia privada.
Ríos, Griselda  El papel de la abducción en el método demostrativo
El presente trabajo trata de pensar cómo es que producimos la incorporación de las reglas
de inferencia y de equivalencia en Lógica como para que se vuelvan operativas y podamos
realizar una acción que llamamos «demostrar la validez de un razonamiento». Se tomarán
los conceptos de pensamiento, juicio perceptual, principio rector y razonamiento abductivo
de Charles Sanders Peirce para intentar demostrar que las reglas se presentan a nuestra
intención como necesarias como resultado de la acción de la abducción en la formación de
nuestros hábitos-creencias.
Robles, Gustavo  El positivismo como ideología. Adorno en torno al concepto de
experiencia
Propone una lectura de la obra de Theodor Adorno en la que el positivismo es analizado
como si se tratara de un campo ideológico, e intentara mostrar que dicha critica conduce,
en ultima instancia, a una discusión del concepto de experiencia.
Rodríguez, Pablo Esteban  El fin del hombre tal como lo habíamos imaginado. Una
lectura del novedoso humanismo de Gilbert Simondon
A fines de los años 50, en pleno auge del estructuralismo y de la crisis de la fenomenología,
Simondon propone el establecimiento de un nuevo humanismo que anticipa problemas que
luego serán clásicos –como la muerte del hombre- y apunta a ciertos fenómenos, como el
del crecimiento de la noción de información, que interrogan a la vez a las ciencias y a la
filosofía occidental en su constitución más íntima, además de presentar una gran actualidad.
Proponemos reconstituir los elementos del humanismo simondoniano en su triple anclaje:
la filosofía de la técnica, la importancia de la cibernética y la oposición filosófica entre ser
y devenir.
Romé, Natalia  Spinoza en Althusser. Una aproximación a la lectura althusseriana de
Spinoza a propósito de la relación entre ciencia, ideología y política
Destaca la relevancia de la lectura althusseriana de Spinoza para el desarrollo de su
programa teórico, opuesto al reemplazo ilustrado de la ideología por el conocimiento,
registrándola en la pregunta por el vínculo de la ideología con la práctica teórica, primero,
y con la práctica política, posteriormente.
Rubio, Sergio  Akrasia y saber en Platón, Aristóteles y Kant
Confrontamos, desde la reflexión ética, los conceptos del Protágoras de Platón y de la
Ética Nicomaquea de Aristóteles referidos al vínculo entre el saber y la incontinencia, para
relacionarlos luego con los de La religión dentro de los límites de la mera conciencia de
Kant, y hallamos que en el motivo de la akrasia se devela el fundamento último de sus
conceptualizaciones acerca de la responsabilidad del sujeto moral. Destacamos cómo el
intelectualismo ético socrático y el racionalismo trascendental kantiano pueden vincularse
en tanto monismos motivacionales, en oposición al situacionismo de Aristóteles que, en la
huella platónica del República, amplía el espectro motivacional y por ende el plano de
imputación del sujeto moral.
Salinas, Gustavo Omar  ¿La sociabilidad es inherente a la naturaleza humana?
En este trabajo se presenta una propuesta didáctica destinada a cuestionar y repensar
nuestra sociedad actual a la luz de una temática propia de la filosofía antropológicopolítica, sin llegar a respuestas o conclusiones unívocas, abriendo múltiples vías de análisis
respecto de la naturaleza humana. Se seleccionan contenidos propedéuticos para estudiar al
hombre como ser político; se propone el abordaje de las perspectivas de Hobbes y de
Rousseau para analizar la sociabilidad del hombre como dimensión constitutiva de su
naturaleza y se problematizan sus ideas a la luz de cuestionamientos aún vigentes que se
plantean en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo.
Sánchez, Daniel (en colaboración)Hacia una redefinición epistemológica del campo
artístico
La construcción de nuevos modelos teóricos de realidad, vinculados a mundos más
complejos, requiere de herramientas más amplias que las utilizadas en los paradigmas de la
ciencia tradicional. La tarea de dar explicación a estos fenómenos y construir su modelo de
realidad, requiere del redimensionamiento por ejemplo del campo artístico. El presente
trabajo promueve analizar ese vínculo a partir de la perspectiva del desarrollo alcanzado
por la tecnología digital, capaz de generar una realidad paralela. Este nuevo marco del
pensamiento de lo artístico además de ampliar el campo de pertenencia, habilita a
incorporar el conocimiento artístico desde una perspectiva diferente.
Sánchez García, Victoria Paz (en colaboración)  Pragmatismo y Hermenéutica:
aproximaciones posibles
En el presente trabajo nos proponemos indagar una posible relación entre el pragmatismo,
de la mano de Clarence Irving Lewis, y la hermenéutica de Martin Heidegger y Hans Georg
Gadamer. Creemos, a título de hipótesis, que el punto de encuentro más notorio entre
ambas corrientes de pensamiento está relacionado con algunas rupturas que dichos autores
hacen con el legado de la tradición filosófica clásica y moderna en lo que respecta a ciertas
concepciones y postulados, así como a métodos y perspectivas. Nuestro propósito es
explorar estos posibles puntos de encuentro a partir de algunos de sus desarrollos teóricos
fundamentales.
Saravia de Grossi, María Inés  Las manifestaciones de la filía y conceptos vinculados
en Edipo en Colono de Sófocles
La complejidad de los lazos interpersonales en el mito de Edipo parece ser una manera de
promover la reflexión en la audiencia de Sófocles que integra la sociedad ateniense:
permitiría visualizar las condiciones histórico-sociales en que vivían en aquel momento los
ciudadanos. Hasta entonces, la ética homérica se sustentaba precisamente en la sentencia
“Amar a los amigos, odiar a los enemigos”, como una variante de la ley del talión. El
segundo término de la oposición desvincula a los seres humanos de todo contexto, situación
ésta que recrean tanto los reconocimientos trágicos como los contextos de enfrentamientos
bélicos. El presente estudio indaga la polaridad mencionada en Edipo en Colono de
Sófocles. Por un lado, Antígona como representante de ”filía”, y, por otro lado, Creonte y
Polinices como los enemigos que fomentan la violencia en tanto enemigos. A su vez, la
presencia de Teseo, el gobernante inigualable para Sófocles, se presenta como el
representante de la hospitalidad (“xenía”). En el papel de personaje mediador, eficaz y
modesto, Antígona, a pesar de su juventud, expresa la voz de la experiencia, tal como
Néstor (en el canto IX) de la Ilíada. Antígona expresa un pedido de reciprocidad que
incluye los conceptos de preservación, de beneficio y de favor, además de representar el
concepto de “filía” en sus tres aspectos: como integrante del mismo “génos”, como
ciudadana y como amiga.
Savignano, Alan Patricio  Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo
absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille
Según Jean-Paul Sartre en L’etre et le néant, las relaciones intersubjetivas se caracterizan
por ser una lucha de dominación en aras de una fundamentación de la subjetividad. Puesto
que la libertad ajena es la única con el poder de trascender otra libertad y fundarla,
comienza así una lucha incesante, en donde cada subjetividad se defiende de la mirada
asediante de otra. No obstante, el placer erótico parece ser el paradigma de fenómenos
intersubjetivos por los cuales la subjetividad desea ser objetivada. George Bataille asevera
que paralelamente al deseo de trasgresión existe un menester de interdicción, que posibilita
el placer mismo. De este modo hay asimismo en el individuo una inclinación hacía un serpasivo, un ser-objetivo, un ser-prohibido, un ser-encarnado. El cuerpo, y así también lo
considero en parte Sartre, es el punto de convergencia en el cual el modo subjetivo de
trasgresión y el modo objetivo de prohibición se dan cita.
Schamun, María Cecilia  Tratamiento retórico-sofístico de los conceptos de justiciainjusticia en el agón de Fenicias de Eurípides
Entre los poetas trágicos, Eurípides fue el que mayor interés manifestó por utilizar en los
discursos que pronuncian los personajes de sus obras muchas de las estrategias estilístico-
retórico-persuasivas usadas por los sofistas y/o reconocidas por Aristóteles. El espacio
discursivo específico de desarrollo de tales estrategias se denomina “agón”.
Dado que Aristóteles privilegió el discurso forense en su Retórica, que pueden encontrarse
antecedentes de la retórica forense en un contemporáneo y conocido de Eurípides como
Antifonte y que el propio poeta imprimió en algunos de los “agônes” de sus tragedias
rasgos típicos del discurso judicial, el presente trabajo estudiará el “agón” de Fenicias (412408 a.C.), cuyo asunto consiste en justificar a través de argumentos lógicos, éticos y
patéticos si las acciones y reclamos de los hermanos Polinices y Etéocles son justos o
injustos (Retórica I, 1358a-1359a).
Como el “agón” euripídeo se caracteriza, en general, por presentar en forma de debate el
conflicto trágico (Lloyd, 1992), se examinará la escena agonal de Fenicias (vv. 446-637)
para analizar en qué medida los pensamientos y recursos retórico-sofísticos que componen
“diánoia” y “léxis” contribuyen a delinear la interpretación de los conceptos de justicia e
injusticia que construyen o destruyen los lazos familiares y comunitarios. Para ello, se
describirá la estructura de la dispositio del “agón” mencionado y se realizará su análisis
estilístico-retórico-argumentativo a la luz de esquemas, recursos y estrategias retóricos
sistematizados por Aristóteles y sus predecesores.
Seggiaro, Claudia Marisa  La concepción epistemología del Protréptico de Aristóteles
a la luz de los fragmentos 48 y 77
El objetivo del presente trabajo es analizar la concepción epistemológica que subyace en
los fragmentos 48 y 77 del Protréptico de Aristóteles. Tomando como punto de partida la
distinción realizada en el fragmento 48 entre razonamientos de primer de orden y de
segundo orden, la hipótesis que intentaremos indagar es que los fragmentos aquí analizados
presuponen la tesis aristotélica según la cual se debe distinguir entre aquellos que es
conocido en sí de aquellos que conocido para nosotros. Desde nuestra perspectiva, la tesis
implícita en estos fragmentos es que, si bien el conocimiento debe partir de los sentidos, no
se puede limitar a ellos. Pues, en este caso, nunca se alcanzara, el verdadero objetivo de la
ciencia, descubrir las causas últimas de lo real.
Socolovsky, Yamile  Filosofía y política: los dilemas del consejero
Propone problematizar el tema de la relación entre la filosofía y la democracia, para
avanzar algunas consideraciones en torno al destino de las pretensiones de verdad en el
terreno de la política, a partir de una interpretación de la discusión clásica de la función del
“consejero” planteada en la Utopía de Tomás Moro, y de algunas observaciones en torno a
El Príncipe de Maquiavelo y la Modesta Propuesta de Jonathan Swift.
Sisto, Martín Historia, moral y vida en los escritos juveniles de Hegel
La filosofía hegeliana de la historia ha tenido diversas recepciones durante el siglo XX. En
el caso de Dilthey podemos hablar de una doble recepción, una que se produce en el siglo
XIX, de la obra de Hegel publicada hasta ese entonces y la otra a comienzos del siglo XX
de los escritos del joven Hegel, cuyo primer editor, Nohl, es un discípulo suyo. En efecto,
Dilthey publica en 1905 su Historia del Joven Hegel, que elabora accediendo a los
manuscritos que iba descifrando junto con Nohl para su edición en 1907. Tal como lo
documenta su recensión al libro de Kuno Fischer, Hegel, aparecido en 1900, Dilthey parece
esperar con impaciencia la edición de los escritos juveniles, de modo que permita
reconstruir el pensamiento de Hegel con carácter evolutivo. Esta espera es llamativa, puesto
que la intuición de la historia como vida del espíritu se hace patente en los escritos
juveniles hegelianos con gran evidencia; la vida juega en ellos un papel fundamental. A su
vez, muchas de las críticas que Dilthey había dirigido a las filosofías racionalistas parecen
encontrar eco en la insuficiencia detectada por el joven Hegel de las filosofías de la
Ilustración - Kant especialmente – para comprender la historia. En lo que respecta a la
recepción diltheyana, se trata entonces aquí de presentar la concepción que va elaborando el
joven Hegel en torno a la relación entre la historia y la vida del espíritu y los motivos del
abandono de su inicial lectura de la historia en clave moral kantiana.
La recepción de Lévinas es muy posterior. Mientras en el caso de Dilthey nos encontramos,
por ejemplo, con citas sin indicación de página e incluso a veces de la obra a la que se está
refiriendo, costumbre de aquella época cuando se escribía en estilo de ensayo, en el caso de
Lévinas las referencias son en su mayoría alusiones genéricas a la filosofía hegeliana, como
sucedía en gran parte de las interpretaciones críticas en torno a los años ’40 de la guerra y la
posguerra (cfr. Hayek, Popper, Arendt). La lectura que predomina en esos años en Europa
es aquella que ve en la filosofía hegeliana del estado y de la historia una de las inspiradoras
de los totalitarismos europeos. En el caso de Lévinas, tanto la fuerza de sus críticas como la
influencia de Rosenzweig, un profundo conocedor crítico de la obra de Hegel, lleva a tomar
con mayor detenimiento la lectura que hace de la filosofía hegeliana. La disolución del
individuo en el sistema era un motivo recurrente en las críticas a la filosofía hegeliana
desde el S.XIX, pero que en Lévinas, lejos de llevar a un escepticismo radical acerca de un
sentido para la historia, encuentra nuevas objeciones y una formulación alternativa de
relieve. Con respecto a la posición de Lévinas, no se pretende responder a cada una de sus
críticas a partir de la posición madura de Hegel, lo cual llevaría a otro tipo trabajo; se
intentará más bien mostrar cuáles son las motivaciones histórico-filosóficas que mueven al
Joven Hegel, que en ese entonces se presenta a sí mismo como “investigador pensante de la
historia”, a elaborar su primera concepción de la historia (concepción que todavía, como
señala Dilthey, no se encuentra absorbida por la exigencia prioritaria del sistema), a fin de
abrir un diálogo - no obstante y teniendo en cuenta la distancia en el tiempo - entre estas
posiciones.
Spehrs, Adriana  Explicaciones en matemática, interpolación y definibilidad
Hintikka y Halonen proponen una teoría general de la explicación en la que desempeña un
papel crucial el teorema de interpolación de Craig. De acuerdo con los autores, una fórmula
interpoladora adecuadamente normalizada provee una explicación al exhibir la interacción
entre las estructuras especificadas en las premisas y las detalladas en la conclusión de una
inferencia deductiva. El alcance general que Hintikka y Halonen atribuyen a esta teoría se
funda en su supuesta capacidad para dar cuenta tanto de las explicaciones características de
las ciencias fácticas como de las que –según los autores- se elaboran en matemática.
En esta comunicación cuestionamos que esta concepción de las explicaciones como
fórmulas interpoladoras sustente la creencia de que es posible formular explicaciones en
matemática- i.e., explicaciones de inferencias deductivas- en el mismo sentido en que
elaboramos explicaciones en ciencias fácticas. En particular, argumentamos que las
fórmulas interpoladoras no pueden considerase explicaciones, sino sólo elucidaciones
conceptuales fundadas en la definibilidad de los símbolos no lógicos involucrados en una
inferencia deductiva.
Spinella, Liliana  “Propiedad” y “Propiedad Intelectual”: tan sólo un aire de familia
El presente trabajo se propone desentrañar el significado de los conceptos “propiedad” y
“propiedad intelectual” a fin de demostrar que implican sentidos diferentes, y tan sólo
guardan entre sí un aire de familia. Ello se debe, primero, a la multivocidad del vocablo
“propiedad” y, segundo, a las características de la propiedad intelectual, a saber, que se
aplica sobre las ideas, bienes no-rivales y no-excluíbles.
El tipo de protección y de derecho que confiere la propiedad intelectual es muy diferente
del de la propiedad en general.
Stiefel, Iván  Las transformaciones de la Lingüística en la Argentina. Un estudio
acerca del proyecto cognitivo de Beatriz Lavandera en el periodo de “refundación”
democrática
El presente trabajo pretende dar cuenta de parte de la historia reciente de la Lingüística en
la Argentina, mediante la construcción de una trama conceptual que permita captar algunas
dimensiones del proyecto cognitivo de la lingüista argentina Beatriz Lavandera. El interés
está enfocado en la relevancia del proyecto de Lavandera respecto de la renovación de las
agendas nacionales de investigación y enseñanza lingüísticas, que se produce en el periodo
conocido como refundación de la Universidad argentina. El concepto de proyecto cognitivo
refiere a las construcciones cognitivas de los agentes de investigación, donde es posible
distinguir las circunstancias sociales, condiciones institucionales y herramientas
disciplinares mediante las cuales el científico configura y desarrolla sus prácticas de
investigación. Esta mirada interdependiente, histórica y epistémica, permite mostrar en
primer término, que la vuelta a la democracia en el país abre la posibilidad de renovación
tanto institucional como disciplinar en las universidades. Y como el estado de la disciplina
lingüística viene sufriendo transformaciones en el plano internacional, a partir de la década
del 60, esta apertura democrática permite que esos cambios, comiencen a experimentarse
localmente en este momento histórico de la Argentina. Por último, el trabajo se cierra
mediante el planteo de una propuesta de análisis a partir de un estudio axiológico de esas
prácticas científicas situadas en las que subyacen nuevos valores cognitivos y pragmáticos
que suponen características peculiares respecto de su desarrollo en el país.
Stigol, Nora (en colaboración)  ¿Historia o Historias de la Filosofía?
La relación entre la filosofía y su historia ha suscitado ricas controversias en diversas áreas
de la filosofía. En el marco de esos debates se ha afirmado la tesis de que dominar la
historia de la filosofía es condición necesaria para la práctica y la enseñanza de la
filosófica. Nos interesa discutir esa tesis. En esta oportunidad nuestro análisis habrá de
detenerse en uno de los supuestos que subyacen a la tesis considerada. En nuestra opinión,
quien la defienda o cuestione está comprometido con una concepción de la historia en
general y de la historia de la filosofía en particular. En consecuencia, creemos que ese
supuesto debe ser explicitado y examinado. Esto es lo que nos proponemos hacer en el
presente trabajo.
Suazo, Gisela  Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de
Emmanuel Lévinas
Para la construcción de una concepción propia de la historia, Emmanuel Lévinas parte de
una interpretación crítica de la filosofía de la historia hegeliana. Lévinas advierte que ésta
última plantea una permanente tensión entre lo sensible y lo inteligible que se resuelve
siempre en favor de un logos -principio de inteligibilidad de la realidad- cuya potencia
trágica exige la muerte de todo particular en beneficio de un universal naciente. Podríamos
decir que toda la obra filosófica de Lévinas está dedicada a recuperar el sentido de la
subjetividad de su hundimiento en las estructuras de los grandes sistemas. Cierta
comprensión de la historia constituye, para él, un ejercicio de sistematización capaz de
circunscribir al individuo como parte funcional de ese todo. Entre las discrepancias de
Lévinas en relación con la noción hegeliana de la historia se destaca especialmente el
rechazo a la fórmula de la historia como tribunal, puesto que para el lituano “un ser libre
juzga la historia en lugar de dejarse juzgar por ella” (Difficile liberté II, 293). En este
sentido, a la Razón ordenadora de la realidad y de toda individualidad, Lévinas opone la
facticidad de una responsabilidad indeclinable e insustituible, instituyente de la unicidad del
sujeto. El carácter originario de una tal responsabilidad está determinado especialmente por
su “anarquía” y su “inmemorialidad”; figuras éstas últimas que describen la naturaleza de
un acontecimiento que se efectúa estrictamente en la existencia sensible del sujeto e
independientemente de la actividad de la conciencia. Ciertamente, la obra de madurez de
Lévinas si bien no cuenta con un desarrollo sistemático sobre el tópico de la historia,
presenta diseminadamente una noción propia de historia y de acuerdo con la cual el
dinamismo del tiempo histórico encontraría su condición de posibilidad en la unicidad ética
del sujeto que se precisada en esta responsabilidad primigenia y sensible;
fundamentalmente refractaria al plano de la representación.
La producción del acontecimiento histórico implica un cierto concurso de la
responsabilidad anárquica del sujeto que debe pronunciarse en y sobre el curso “natural” de
la historia. ¿De qué modo se efectúa concretamente este pronunciamiento que como tal
debiera hacerse en el orden del lenguaje simbólico y por ende de la conciencia? ¿Nos dice o
deja pistas Lévinas acerca de qué naturaleza ha de ser el criterio apto para juzgar la historia;
ético, político…?
Nuestra hipótesis de lectura es que Lévinas no abandona la idea de que la historia se
resuelve a partir de una tensión trágica entre el nivel sensible y el inteligible; tal como lo
planteara Hegel, según el fenomenólogo. No obstante, se juega en Lévinas una inversión de
la jerarquía ontológica hegeliana que hacía del lenguaje de la razón el fundamento del
devenir de la realidad. Aunque Lévinas reconoce que la historia se hace y se narra en el
lenguaje simbólico, advierte que en el proto-lenguaje de la vida sensible –la expresión de
siempre de demanda del rostro del otro y la respuesta del mismo haciéndose, a su pesar,
exposición de sí por y para el otro- reside su inspiración ética.
Esta indagación sobre la relación entre la vida sensible y simbólica en relación con la
historia según el pensamiento de E. Lévinas se estructurará del siguiente modo: En primer
lugar se intentará reconstruir la lectura crítica de la filosofía de la historia hegeliana en ese
autor. En segundo lugar se tratará de describir la figura levinasiana de la historia como
discontinuidad temporal y de establecer los nexos de oposición entre las concepciones de
Lévinas y Hegel. Finalmente se pretenderá avanzar sobre una serie de cuestionamientos
respecto de las dimensiones ética y política que el acontecimiento histórico en Lévinas deja
entrever.
Szeftel, Micaela  Visiones sobre la alteridad: la lectura sartreana de Ser y tiempo
El presente trabajo busca echar luz sobre la lectura que Jean-Paul Sartre realiza de la
propuesta heideggeriana con respecto al Mitsein, en tanto carácter existenciario del Dasein.
Precisaremos algunas de las razones que conducen a Sartre a catalogar a dicha propuesta
como idealista y cotejaremos consecuentemente la justeza de tal acusación. El análisis de la
alteridad que es presentado en El ser y la nada cobra un especial interés, no sólo porque
presenta una particular lectura de Ser y tiempo, sino también porque ofrece coordenadas
vitales para comprender la noción sartreana de “existente humano”.
Tabarrozi, Santiago (en colaboración)Derechos individuales vs. derechos grupales
En los últimos años un tema de creciente interés en el debate ético- político se refiere a la
atribución de derechos a los grupos minoritarios en las democracias occidentales. La
manera tradicional de concebir los derechos, anclada en el iusnaturalismo moderno, ha sido
entenderlos como derechos individuales. Sin embargo, esta tesis viene siendo cuestionada
con el argumento de que los derechos individuales son insuficientes para proteger la
existencia de minorías étnicas o culturales inmersas en una cultura hegemónica que les
resulta ajena; algunos autores consideran que la herramienta normativa idónea para
cumplir con la igualdad propia de un estado democrático es reconocer derechos de grupo,
mientras que otros objetan que este tipo de derechos puede, en algunos casos, lesionar los
derechos de los individuos. A nuestro entender ambas posiciones acarrean problemas
éticos y políticos. Nuestra propuesta intentará defender una posición intermedia que, sin
violar los derechos individuales, acepte ciertos derechos grupales.
Tomasini, Fiorella  La distinción kantiana entre el principio supremo de la doctrina del
derecho y el principio supremo de la doctrina de la virtud
Partiendo de la idea de que en Metafísica de las costumbres Kant presenta su filosofía
práctica bajo una nueva forma arquitectónica que se define, entre otros rasgos, como un
“sistema de deberes”, expondrá algunas consideraciones acerca de uno de los temas
centrales de esta obra, a saber, la distinción kantiana entre el carácter analítico del principio
metafísico de la doctrina del derecho y el carácter sintético del principio metafísico de la
doctrina de la virtud, con el objetivo de presentar argumentos para sostener la hipótesis
interpretativa que sostiene que el derecho y la ética son, en Kant, dos sistemas de deberes
morales independientes entre sí.
Tonelli, Malena La compleja relación entre el demiurgo y la khóra del Timeo y la
doctrina de los principios atribuida a Platón
En el presente trabajo me propongo examinar si los principios Uno y Díada Indefinida que
la tradición indirecta reconoce como platónicos son compatibles con la o las causas del
mundo físico que Platón expone en el Timeo. Con vistas a tal fin, intentaré establecer,
mediante el análisis de algunos pasajes del diálogo, cuáles son los inconvenientes teóricos
que se desprenden de la equiparación entre el par Uno-Díada y el par demiurgo-khóra.
Urtubey, Luis  Evaluando Argumentos Lógicos: Más Allá de las Pruebas Deductivas
En filosofía, la evaluación lógico-formal de los argumentos, ha consistido por lo general en
su reducción a pruebas deductivas en algún sistema de la lógica de primer orden, para
mostrar su validez. El problema muchas veces es poner al argumento en el “Lecho de
Procusto” de la prueba deductiva. En ciertos casos la adaptación es más o menos gentil. En
otros, las mutilaciones suelen ser más fuertes. En los cursos de lógica, se acostumbra
equilibrar más o menos esta faena. Cabe preguntarse si hay alguna alternativa a este
procedimiento desde el mismo territorio de la lógica formal. Procuraremos responder a esta
cuestión desde la perspectiva de cierta concepción más amplia de la racionalidad lógica,
que contemple diversos aspectos involucrados en la lógica del argumento más allá del tipo
de “racionalidad de las pruebas deductivas”.
Vallejos, Oscar  Proyectos cognitivos: Notas sobre una categoría en desarrollo para
analizar dinámicas de investigación científica
El trabajo presenta avances de una investigación en curso sobre las dinámicas de
investigación científica. Específicamente presenta un análisis de la categoría proyecto
cognitivo en desarrollo y de los aspectos de la dinámica de la investigación que pueden ser
capturados con ella. Los proyectos cognitivos son considerados como unidades abstractas
capaces de otorgar unidad a la actividad de investigación. Tres ámbitos de referencia se
consideran relevantes para el armado de un proyecto: las condiciones idiosincrásicas del
agente, los arreglos institucionales en los que ese agente se localiza y la disciplina de
pertenencia del agente. Lo que se propone es entender la dinámica de la investigación como
el despliegue de proyectos cognitivos.
Vargas, Evelyn  Cur mihi? Leibniz y la voluntad de creer
En un tiempo en que el problema del mal en el mundo era asunto de intenso debate
filosófico los pormenores de las diversas soluciones ofrecidas no carecían de consecuencias
políticas y éticas. La necesidad de una respuesta razonada ante la dificultad de conciliar el
hecho obvio de un mundo lleno de injusticia y sufrimiento con la creencia innegociable de
que el mundo fue creado por un autor perfecto ocupó a los principales filósofos del siglo
XVII. Así, no sólo fue necesario reconsiderar la naturaleza divina en consonancia con la
nueva visión del mundo surgida con la revolución científica, también las cuestiones
relativas a la naturaleza humana, la libertad o la racionalidad sufrieron una profunda
transformación. La estrategia leibniciana consistió en la defensa cuasi-legal de la causa de
Dios, esto es, en probar su inocencia frente a las acusaciones de injusticia. De entre esos
cargos aquel que responsabiliza a Dios por las acciones de las criaturas, en especial las
malévolas, era para Leibniz el problema más difícil (Th 107). Naturalmente la solución del
filósofo habría de mostrar la concurrencia de Dios y del agente creado en la producción de
las acciones de éste pero dejando establecido que la responsabilidad causal por las acciones
injustas era sólo de la criatura. A fin de establecer dicha conclusión no sólo esgrimirá
Leibniz tesis centrales de su metafísica, como aquella relativas a la relación entre la mente
y el cuerpo sino que elaborará una concepción original del rol de la voluntad en la
adquisición de nuestras creencias y la formación del juicio. Su enfoque rechaza la doctrina
cartesiana del juicio como producto de la voluntad. Sin embargo, la voluntad contribuye de
manera indirecta en la reforma cognitiva y por tanto en todo esfuerzo consciente que pone
en marcha la acción. La voluntad nunca es indiferente sino que siempre está inclinada sea
por razones o por las pasiones o percepciones confusas de las que no somos conscientes.
Pero mediante la actividad voluntaria podemos influenciar nuestras creencias y deseos, este
es, por medio de nuestras percepciones distintas podemos controlar y adquirir creencias. El
carácter espontáneo de los procesos mentales se complementa con la guía de nuestra
conducta voluntaria. Por esta razón la reforma cognitiva implica que la voluntad humana no
debe ser sometida a la autoridad de otro. Así Leibniz anticipa la imagen ilustrada del sujeto
que se libera de la autoridad externa mediante el ejercicio de su razón.
Vidiella, Graciela  Deliberación pública y equidad
A las concepciones deliberativas de la democracia se les ha criticado propiciar una
concepción elitista de la política a causa de las exigencias que requiere la idea de
deliberación pública. Asumiendo que dicho modelo contiene un potencial crítico
interesante para evaluar la calidad de las democracias reales en determinados aspectos pero
también procurando evadir el elitismo, este trabajo propone conectar la concepción
deliberativa con requisitos sustantivos de justicia destinados, en especial, a satisfacer las
demandas de los grupos o personas de mayor vulnerabilidad, esto es, de quienes, a causa de
la lotería natural o social, encuentran mayores dificultades para integrarse a la deliberación
pública.
Vozzi, Natalia  La tolerancia y el problema del racismo en la sociedad contemporánea.
Una respuesta limitada para las sociedades pluriculturales
La práctica de la tolerancia se ha presentado como opción para terminar con el racismo
pero éste sigue existiendo como práctica y discurso porque la tolerancia no rechaza todos
sus supuestos, el racismo queda naturalizadamente latente. Este trabajo pretende dar una
visión clara del fenómeno desde el punto de vista de la ideología que sustenta la posibilidad
de sujetos y prácticas racistas y mostrar las coincidencias entre estas ideologías y las que
sustentan a las doctrinas liberales sobre la tolerancia y sus prácticas y sistemas políticos
tolerantes.
Waksman, Vera  La respuesta de Rousseau a Voltaire: de la providencia a la filosofía
En noviembre de 1755 ocurre una catástrofe que tiene sus réplicas en el mundo intelectual
de la Ilustración: el terremoto de Lisboa. En 1756, Voltaire escribe el «Poema sobre la
destrucción de Lisboa» en el que declara que «el mal está en la tierra» y, aun cuando se
reconoce creyente, se indigna al ver a Dios destruir su propia creación. En agosto de 1756,
Rousseau responde a Voltaire en una carta conocida luego como la «Carta sobre la
Providencia». Más allá de constituir una reflexión sobre el mal y una eventual justificación
de la providencia en contra del pesimismo declamado por el autor de Candide, Rousseau
refuta el lamento voltairiano con argumentos filosóficos de peso. La carta es, asimismo, la
ocasión para Rousseau de señalar los límites del ateísmo y del materialismo, y de
posicionarse así respecto de sus colegas ilustrados. La reflexión sobre la providencia le
permite al filósofo Rousseau una reflexión general sobre la religión, su relación con la
moral y el conocimiento, y en consecuencia, su relación con la política, a través de una
profesión de fe civil, cuyo rol puramente negativo promueve la tolerancia. Se intentará
mostrar en esta exposición que la carta de Rousseau a Voltaire va mucho más allá de una
afirmación mística del optimismo. Es una lección de filosofía en la que, a la manera de una
arquitectónica, esta plantea los límites y los principios rectores de cada ámbito de lo
humano (el conocimiento, la moral, la religión y la política).
Zegarra, RaulUna plegaria por lo imposible. Esbozos posmodernos sobre la teodicea de
Leibniz
La ponencia pretende estudiar el problema de la teodicea leibniziana, concretamente el
problema del mal, desde una perspectiva crítica. Para ello examinaremos las principales
tesis del sistema de G. W. Leibniz (1646-1716) con la finalidad de dar un marco apropiado
para la comprensión del modo en que este autor concibe el rol de Dios en el universo y la
relación del mismo con la existencia del mal en el mundo. En ese sentido, partiremos de la
tesis leibniziana según la cual vivimos en el mejor de los mundos posibles para
desagregarla en sus supuestos centrales (la diferencia entre verdades de razón y verdades de
hecho, el principio de razón suficiente y su correlato en el principio de perfección, el
problema de la libertad de la mónada racional y, finalmente, la existencia del mal en el
mundo) con el objetivo de mostrar en qué medida algunas de las premisas del sistema
terminan por hacer insuficiente su abordaje de la dificultad en cuestión.
Con ese marco, lo que propongo es un abordaje alternativo del problema deteniéndonos en
algunas de las ideas centrales del filósofo y teólogo estadounidense John D. Caputo (1940).
Mediante el uso de las herramientas de la deconstrucción, Caputo propone un análisis que
diferencie el nombre de Dios del evento que se encuentra asociado a ese nombre. Así,
distinguiendo el ámbito del discurso filosófico-sistemático (el nombrar a Dios) de aquel de
la experiencia transformadora de Dios en la vida humana (el evento), Caputo propone
comprender el problema de la teodicea desde una perspectiva distinta: debilitando la noción
de omnipotencia divina y concentrando la mirada en la relevancia filosófica de la imagen
del Dios de la cruz. Partiendo de San Pablo y de la tradición bíblica, Caputo sugiere que la
aproximación habitual de la teodicea es víctima de su dependencia de sistemas metafísicos
que han tratado de encasillar causalmente el rol de Dios en el mundo. Objetando la
necesidad de tales sistemas para un adecuado discurso y experiencia de Dios, el autor
propone una teología débil, cuya finalidad es poner el énfasis en el evento que va más allá
de todo nombre.
A partir del análisis comparado de ambas aproximaciones teóricas haremos un balance de
cuál de las dos puede proveernos de mejores herramientas para responder al complejo
problema de la existencia del mal en el mundo.
RESÚMENES DE MESAS REDONDAS
Argumentación y Filosofía
Coordinador: Carlos A. Oller. Integrantes: Cristina H. Behnisch, Gustavo Bodanza,
Ana C. Couló, Federico E. López, Carlos A. Oller, Luis A. Urtubey.
Esta mesa se ocupará de analizar distintos aspectos de la argumentación estudiados por la
filosofía contemporánea. Cristina Behnisch se ocupará de los esquemas de argumento como
reglas de inferencia en relación con el problema de dar cuenta de la conexión premisas /
conclusión en las inferencias del lenguaje natural. Gustavo Bodanza se referirá a la
argumentación como uno de los ingredientes principales de cualquier forma de decisión
social racional y mostrará como distintos mecanismos de decisión, todos en apariencia
razonables, pueden llevar a resultados opuestos. Ana Couló tratará la cuestión de la
enseñanza de las habilidades de reconocimiento, producción y evaluación de argumentos en
distintos niveles y ámbitos educativos y en diferentes disciplinas, con particular referencia a
la Filosofía. Federico López analizará la recepción de la Lógica de Dewey en la teoría de la
argumentación de Toulmin, sostendrá que la distancia entre ambos es menor de lo que el
propio Toulmin cree, y pondrá de manifiesto algunas divergencias no señaladas por este
último. Carlos Oller se ocupará del uso de la argumentación como criterio para diferenciar
el estilo analítico del estilo continental de hacer filosofía, y de los problemas que plantea
esta manera de explicar las diferencias y los diferendos entre la filosofía analítica y la
filosofía continental. Luis Urtubey propondrá una concepción más amplia de la
racionalidad lógica que contemple diversos aspectos involucrados en la lógica del
argumento más allá de la racionalidad de las pruebas deductivas.
Aristóteles frente a Platón. El examen crítico de la Teoría de las Ideas en el
tratado Perì Ideôn
Coordinadora: Silvana Di Camillo. Integrantes: María Emilia Avena, Álvaro
Madrazo, Diego Tabakian, Mariana Gardella.
La exposición y crítica de las doctrinas precedentes tiene un lugar importante en los escritos
de Aristóteles. Sin embargo, es un lugar común entre muchos intérpretes objetar la
confiabilidad de sus descripciones, aduciendo que Aristóteles deforma la comprensión
histórica a través de la introducción de conceptos y términos propios con el solo propósito
de demostrar su superioridad respecto de los filósofos anteriores. Lejos de tratarse de un
subterfugio para exponer la superioridad de sus posiciones, partimos de la hipótesis de que
la historiografía llevada adelante por Aristóteles constituye un punto de partida esencial
tanto para establecer las dificultades que su investigación intenta disolver, cuanto para
comprender la génesis de sus propias tesis. Creemos que el método diaporemático, que
Aristóteles emplea en la crítica a los filósofos precedentes, constituye el procedimiento más
idóneo para hallar la verdad en las opiniones comunes y denunciar el error, a fin de poder
enmendarlo y elaborar nuevos conceptos que nos permitan acercarnos más a ella.
Dentro de este marco general, en esta Mesa nos proponemos discutir las críticas que
Aristóteles dirige a Platón en un tratado temprano, el Perì Ideôn, en el que reconstruye los
argumentos platónicos para probar la existencia de Ideas. De entre los cinco argumentos
hemos seleccionado tres: el argumento de las ciencias, el de los relativos y el que conduce
al tercer hombre. En las críticas a los argumentos sobre las ciencias, basadas en una
analogía entre epistéme y téchne, argumentamos que es por razones políticas que Platón no
distingue con nitidez epistéme de téchne, tornando correcta a la crítica aristotélica, aunque
intrascendente. Nos ocupamos también del argumento que conduce a las Ideas de relativos,
en el que conviven las concepciones platónica y aristotélica de homonimia, con el propósito
de esclarecer la concepción propiamente platónica. Sostenemos como hipótesis que la
relación causal entre Ideas y participantes constituye el trasfondo adecuado para entender
por qué dicha relación es homónima.
Ciencia, Arte y Sociedad. Perspectivas y discusiones en torno al concepto de
“experiencia pragmatista”
Coordinadoras: María Cristina Di Gregori, Evelyn Vargas y Cecilia Duran.
Integrantes: Silvia Solas, Victoria Sánchez García, Micaela Anzoátegui, Laura Barba,
Evelyn Vargas, Aurelia Di Berardino, Andrea Vidal, Alicia Filpe, Horacio Mercau,
Juan Pablo Fariña, Cecilia Duran, María Cristina Di Gregori, Adelina Peton,
Federico López, Andrés Hebrard, Alejandro Ferreyra.
El hilo conductor temático que da unidad a los trabajos que se presentan lo constituye la
idea de “experiencia” sostenida por los pragmatistas; por eso mismo, los trabajos también
recogen y reflejan las discusiones que suscitara dicha idea y entre los propios progenitores,
y las no pocas interpretaciones que sus múltiples perspectivas de análisis sufrieran a manos
de la filosofía posterior. La Mesa, está organizada en tres grupos de expositores con
variaciones temáticas afines.
En la primera parte recoge una serie de trabajos focalizados en cuestiones relativas al
denominado elemento estético de la experiencia pragmatista y en algunos casos a la teoría
estética misma. Los autores exploran en particular ideas de Dewey y Lewis al respecto,
confrontando en otros casos con Nelson Goodman y Merleau Ponty. Se incluyen en esta
sección los trabajos de Silvia Solas, Experiencia estética: ¿conocimiento o expresión? Las
posiciones de Dewey y de Merleau-Ponty contra la representación mimética, Victoria
Sánchez García, La experiencia estética en C.I. Lewis: algunas tensiones, Micaela
Anzoátegui, El anclaje biológico de la experiencia estética en John Dewey y Laura Barba,
Conocimiento, ciencia y arte en Nelson Goodman.
En la segunda parte se ponen a discusión una serie de trabajos en los cuales se muestra la
pertinencia de la interpretación pragmatista en la filosofía de las ciencias contemporánea,
así como también el enriquecimiento conceptual que resulta de la confrontación propuesta
en cada caso. Se incluyen los siguientes autores y títulos, Juan Pablo Fariña "La
interpretación natural como determinante gnoseológico del anarquismo metodológico en
Paul Feyerabend, Cecilia Duran - Cristina Di Gregori, Confiabilidad, intuición estratégica
y emociones. Michael Polanyi en clave pragmatista, Adelina Peton, Ciencia y sociedad,
dialogo entre John Dewey y León Olivé, Federico López -Andrés Hebrard, El concepto
(naturalista) de inferencia en la Lógica de Dewey y Alejandro Ferreyra, De C.I. Lewis a
Alain Badiou en torno al concepto de Modelo.
En la tercera parte se discuten conceptos centrales en las obras de Peirce, James y Dewey;
ellos aluden a la discrepancia en cuanto a los fines del pragmatismo, a la noción jamesiana
de verdad y la interpretación sartreana de la misma, a la idea pragmatista de continuidad
aplicada a la educación, y a la compleja noción de cualidad sostenida particularmente por
Dewey. Se incluyen los siguientes autores y títulos: Evelyn Vargas Pragmaticismo y
empirismo radical, Aurelia Di Berardino-Andrea Vidal Experiencia y verdad: lectura
sartreana de William James, Alicia Filpe, Dewey, experiencia y educación y Horacio
Mercau, El Ritmo de la Experiencia: el papel de la “cualidad” en la filosofía de John
Dewey.
Conocimiento, ontología y metafísica en Leibniz y Spinoza
Coordinador: Oscar M. Esquisabel. Integrantes: María G. Gaiada, Mario A. Narváez,
Andrea Pierri.
La mesa se organiza en el marco del Proyecto de Investigación del Programa de Incentivos
“Las interconexiones entre lenguaje, lógica y cálculo. Aspectos históricos y teóricos”,
conjuntamente con la cátedra de Metafísica.
Corporalidad e Identidad: algunos aspectos desde la perspectiva
fenomenológico-hermenéutica
Coordinadores: Mario Presas y Silvia Solas. Integrantes: Alejandra Bertucci, Juan
Ignacio Blanco Ilari, Luján Ferrari, Silvia Solas.
El objetivo principal de la presente mesa será el de poner en discusión conceptos tales
como cuerpo, identidad, expresión, mundo de la vida, en el cruce de las tradiciones
fenomenológica, hermenéutica y analítica, a fin de poner de manifiesto sus alcances,
posibles implicaciones y tensiones en los planos metafísico, estético y ético. Así, se
abordarán algunos aspectos de las reflexiones de autores como Husserl, Ricoeur, Parfit,
Merleau-Ponty.
Democracia, justicia y grupos vulnerables
Coordinadora. Graciela Vidiella. Integrantes: Daniel Busdygan, Martín Daguerre,
Julieta Elgarte, Santiago Liaudat, Graciela Vidiella.
La democracia y la justicia mantienen, tanto en la realidad como en la teoría, una relación
compleja. Si bien hay quienes, como Amartya Sen, sostienen que la democracia es una
condición necesaria para mejorar las inequidades económicas y sociales, otros argumentan
que una sociedad gobernada por un tirano benevolente puede ser, bajo determinadas
circunstancias, más justa que una democracia. Tomando en cuenta estos problemas se
reflexionará sobre los vínculos tanto conceptuales como empíricos que pueden establecerse
entre justicia y democracia, y, en cuanto a ésta, con especial foco en su versión deliberativa.
Democracia y nuevas demandas sociales
Coordinadora: Graciela Vidiella. Integrantes: Livio Mattarollo, Santiago Tabarrozi,
Judit Mentaste, Magdalena De Santo, Fabiana Parra.
Tomando como marco de referencia algunos ejes del debate ético-político actual se
proponen algunas reflexiones en torno a la relación entre política y democracia. ¿Cuál es la
función de la política en una sociedad democrática? ¿Cuál resulta el modo más adecuado de
pensar la política: desde el conflicto o desde el consenso? ¿Qué tipo de demandas presentan
los grupos vulnerables a una sociedad democrática? Son algunos de los interrogantes que se
intentarán responder.
Discusiones en torno a la filosofía poshegeliana
Coordinadora: Patricia Dip. Integrantes: Patricia Dip, Pablo Uriel Rodríguez, Juan
Manuel Spinelli, David Roldán.
De acuerdo al marco teórico de Löwith, el mundo cristiano-burgués del siglo XIX encontró
su máxima legitimación filosófica en el pensamiento de Hegel. Dicha legitimación fue
disuelta en el contexto del pensamiento “poshegeliano” por Feuerbach, Marx, Nietzsche y
Kierkegaard. En el caso de Marx y Kierkegaard, la tesis de Löwith consiste en presentarlos
como una crítica unida hacia Hegel desde los ámbitos de la Äußerlichkeit, con Marx, y la
Innerlichkeit, con Kierkegaard. Este esquema se proyecta en el siglo XX en las tradiciones
filosóficas del marxismo y el existencialismo. En el caso del marxismo, se propició una
dinámica propia a partir de la Revolución de Octubre y la constitución de un “marxismo
ortodoxo” y adialéctico, por un lado, y el denominado “marxismo occidental” o “marxismo
crítico”, por otro. Es este segundo conjunto de pensadores el que propició (junto al
redescubrimiento, en 1932, de los Manuscritos Económico-Filosóficos de Marx) el
desarrollo del marxismo en la filosofía, en “los aspectos superestructurales”. El marxismo
occidental propició, a su vez, un intenso debate en torno a problemas metodológicos (en
particular Althusser, Gramsci, la Escuela de Frankfurt y Sartre), problemas de filosofía de
la historia (en particular Löwith, Bloch, Benjamin), y problemas de teoría estética (en
particular, Lukács, Benjamin, Adorno). Incluso se dio, en el seno de la reflexión del
marxismo occidental, un esfuerzo por “saldar deudas” con el existencialismo (la recepción
de Kierkegaard en el siglo XX), la fenomenología (Husserl) y la “ontología fundamental”
(Heidegger). El esfuerzo de síntesis de estas tradiciones tuvo como protagonistas a Sartre y
Merleau-Ponty (aunque en éste último el componente existencialista es mucho menor). A
su vez, en el contexto del pensamiento alemán, Marcuse representa un ensayo similar al de
Sartre, al articular problemas de “interioridad” (Freud) con la dialéctica hegeliano-marxista.
En la década del 60 Sartre y Marcase formulan proyectos filosóficos que intentan promover
una síntesis y “reconciliación” entre Äußerlichkeit e Innerlichkeit. Sin embargo, durante la
década de 1970 y ya entrando en la década siguiente, corresponde a Jürgen Habermas el
“saldar cuentas” con aquella generación, y con pensadores que se situaban “por fuera” del
marxismo occidental, como Heidegger y posestructuralistas como Derrida y Foucault. La
lenta elaboración de la Teoría de la acción comunicativa en el último lustro de la década
del ’70, y el Discurso filosófico de la Modernidad, promediando la década del ’80, arrojan
un rico diagnóstico de la aporías de la filosofía y la teoría social hasta la década del ’60, por
un lado, y el intento de superar esa crisis de paradigma mediante la síntesis de una amplia
variedad de disciplinas y motivos.
El objetivo de nuestra presentación es discutir el marco teórico de Löwith, quien en su
famoso De Hegel a Nietzsche concibiera tanto a Kierkegaard como a Marx como
“filósofos de la existencia”, señalando las limitaciones de esta perspectiva de análisis, aun
cuando fuera retomada por la mayoría de los filósofos que se ocuparon de la filosofía
poshegeliana, desde Habermas hasta Taubes, entre otros.
El hilo y el laberinto [Aproximaciones a y desde “Un universo pluralista” de
William James]
Coordinadora: María Aurelia Di Berardino. Integrantes: Sofía Calvente, Micaela
Anzoátegui, Pamela Martínez, Paola Belén, Jorge Flagel, Juan Manuel Fontana.
William James creía con Hegel que el objetivo del conocimiento era, a fin de cuentas,
devolvernos el mundo y hacerlo confortable. Pero aunque el objetivo pasara por
“compartido”, las formas de quitarle extrañeza al mundo eran –son- incontables.
Convivimos con múltiples aproximaciones que laten a la par de los también variados
temperamentos que se esfuerzan por ver el mundo desde esa mezcla inseparable de razón y
emoción, de sentimiento y experimentación, de naturaleza y espíritu.
Aquella idea de la fusión experimentada, sentida entre los pares opuestos hipostasiados por
la tradición (razón y sentimiento, por ejemplo) es una que puede explicarse en la obra de
W.James desde dos lugares que convergen: su concepción de la experiencia y su peculiar
temperamento intimista, pluralista. Al considerar que las formas de vérnosla con el mundo
tienen la impronta de lo particular, bien podría ser el mundo una apertura, una forma-cada
que rechaza el todo, que deja huecos al borde de su darse para que otros hilos retomen,
ajusten o inventen una trama. El hilo de James construye argumentos que propician la
pluralidad porque, y a riesgo de circularidad, su temperamento ha jugado ya a favor de esa
posibilidad. Es la biografía quien juega con tendencias, la filosofía las refrenda o rechaza,
pero en el trasfondo de nuestras concepciones más arraigadas hay un dejo de emotividad.
Un sentimiento que, cuanto más se oculta, más entorpece el juego de la razón -aunque la
paradoja esté aquí a la orden del día.
Podríamos afirmar que la estrategia argumental del autor pone la carga de la prueba en una
cuestión vital. Como sugiere James, siendo la filosofía expresión del carácter de un hombre,
termina justificándose en y por la acción que promueve. Es decir, cada concepción del
mundo es adoptada deliberadamente: la vida excede la lógica y lo que nos fuerza no es, ni
mucho menos, la corrección del argumento. Después de todo, la experiencia desborda
nuestras conceptualizaciones y apostar por un universo abierto o por un mundo cerrado
implica tarde o temprano afrontar esta condición: la de si somos capaces o no de vivir de
acuerdo con esa figuración.
A partir de ese laberinto al que parecen llevarnos nuestras diversas apropiaciones de la
experiencia, es que pensamos esta mesa. Nos reúne el afán por trazar un mapa de ruta por el
que, con la guía irreverente del autor que nos convoca, proponemos acercarnos a su idea de
un universo pluralista, las rupturas con la tradición que genera, los encuentros y
desencuentros con otros autores y otras tradiciones. Así nos vemos llevados hacia la
modernidad donde el eco de Hume resuena y se distorsiona –o no- en la consideración de la
experiencia jamesiana; a la densidad de pensadores ajenos a la historia canónica de la
filosofía; al trazo que en la contemporaneidad nos lleva hasta Deleuze y desde allí a la
sombra de Nietzsche; a la mirada impresionista que supone la noción misma de
experiencia; a la moral, la política, la racionalidad y de nuevo al mundo que se sacude lo
ajeno para cargarnos de responsabilidad como sujetos y fundamentalmente, como filósofos.
El pasado y sus interpretaciones
Coordinadora: Rosa E. Belvedresi. Integrantes: Rosa Belvedresi, Luis Lorenzo, Juan
Ignacio Veleda, Maximiliano Garbarino, Adrián Ercoli, Alejandro Sepúlveda, Myrna
Bilder, Carola Sáenz Pardo.
La mesa se propone presentar una serie de problemáticas que se articulan alrededor de la
relación que una comunidad social establece con el pasado, prestando particular
importancia al considerado pasado “reciente” argentino. Podría decirse que el pasado
configura un transfondo de significaciones a las que se apelan en contextos de disputas
sobre las expectativas de lo deseable y esperable en el marco de la vida compartida. De esta
manera, la interpretación del pasado no se reduciría a los resultados producidos por una
comunidad científica académicamente reconocida sino que ella se conformaría en relación
a los cambiantes ejes de sentido emergentes de la compleja interacción de proyectos en el
presente. Desde este punto de vista nos interesa clarificar muy especialmente algunas ideas
fundamentales:
-el status mismo del objeto “pasado reciente”
-la conformación de la figura del testigo autorizado para dar cuenta de aquél
-la estructuración de la memoria colectiva en su carácter plural y fragmentario
-la movilidad del sentido histórico que los sujetos sociales asignan al devenir del colectivo
que componen.
Los distintos trabajos abordarán estas problemáticas con el interés de rescatar
filosóficamente su carácter complejo y aportar una perspectiva crítica sobre los modos en
que lo histórico en sus distintas dimensiones permea la vida social.
El por qué de la infelicidad colectiva. ¿Qué aportes pueden hacer las
investigaciones empíricas al debate sobre teorías de justicia y la vida buena?
Coordinadores: Julieta Elgarte y Martín Daguerre. Integrantes: Micaela Anzoátegui,
Martín Daguerre, María Graciela de Ortúzar, Julieta Elgarte, Karen Monmany,
Gonzalo Penna.
¿Pueden los filósofos seguir filosofando de espalda a la ciencia? Una parte considerable de
la filosofía académica parece creer que sí. Esta mesa ilustrará las ventajas de tener en
cuenta los aportes de diversas ciencias a la hora de pensar cuestiones complejas de filosofía
política -y los falsos caminos en los que podemos caer por ignorarlos. Mientras muchos
análisis razonables sobre lo que exige la justicia social acaban justificando cierta
desigualdad de ingresos, las investigaciones llevadas a cabo por Richard Wilkinson y Kate
Pickett (Desigualdad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva, Madrid, Turner-Noema,
2009) sobre los efectos de la desigualdad que presentaremos en esta mesa obligan a un
replanteo. Provenientes de campos diversos (sociología del consumo y de la confianza,
epidemiología, psicología, criminología y la biología del estrés) estos estudios descubren,
desde distintos ángulos, facetas del mismo fenómeno, iluminando el modo en que la
desigualdad afecta la calidad de vida y vuelve disfuncionales a las sociedades, deteriorando
las relaciones sociales (los niveles de confianza así como los índices de violencia y la
incidencia de políticas punitivas), y propiciando un aumento sostenido en los niveles de
enfermedades ligadas al estrés (desde las enfermedades cardíacas hasta la obesidad) así
como diversas formas de sufrimiento subjetivo en niños y adultos.
Encuentros actuales entre Feminismos y Filosofías
Coordinadora: Mónica Gluck. Integrantes: María Marta Herrera, María de los
Ángeles Ruiz, Laura Morroni, María Giannoni, Mabel A. Campagnoli, Mayra
Leciñana Blanchard.
La propuesta de esta Mesa es el producto de varios años de trabajo colaborativo en los que
hemos elaborado estudios desde la perspectiva feminista que resignifica el poder y la
política. En este sentido, consideramos que la política no se reduce al ejercicio público de
lo partidario y que el poder vertical de las instituciones se conjuga con el carácter difuso de
un poder relacional productivo en términos foucaultianos. Es decir, nos involucramos con
los estudios de género reconociéndolos como el impacto académico de los movimientos
políticos feministas.
En estas consideraciones se enmarca nuestro modo de entender el feminismo filosófico
como una revisión crítica de la historia de las ideas y como una reflexión crítica en diálogo
directo con los discursos filosóficos de nuestro presente. Es en función de ello que nos
abocamos al estudio de autor*s de vertientes europeas, estadounidenses y latinoamericanas
contemporáne*s.
En esta oportunidad, nos interesa explorar ciertas problemáticas que surgen del análisis de
la constitución de las identidades a partir de las instituciones y los discursos, poniendo en
diálogo las políticas feministas con las políticas queer.
Entre la Filosofía y la Literatura: emociones en la recepción trágica y
retórica, y su debate en cuestiones de filosofía política
Coordinadora: G.M. Chichi. Integrantes: María Inés Saravia de Grossi,
Cecilia Schamun, María Celina Lacunza, Graciela Marta Chichi.
María
El panel integra, desde los campos disciplinares de la respectiva formación de origen de las
panelistas, cuestiones de un proyecto de investigación acreditado (11H548) desde el 2010
en la UNLP, en el P. N. de Incentivos. Los dos primeros trabajos destacan nociones
responsables de la configuración y de la ruptura de lazos familiares y comunitarios en
piezas elegidas de Sófocles y de Eurípides, a fin de ponderar la distancia que esas obras
mantuvieron respecto del sentido vulgar de justicia que condensó la moral de hacer bien a
los amigos y mal a los enemigos. En otro nivel de análisis, el estudio del texto euripídeo
integra planteos (aristotélicos) en retórica entre otras convenciones próximas al poeta. El
tercer trabajo toma posición sobre una lectura actual de la compasión y su potencial en la
política. Por último, se aborda la elaboración de la “eúnoia”, noción que pertenece a la
estructura retórica del éthos y que para algunos articula las emociones civiles del tratado.
Filosofía política: variaciones sobre la cuestión del poder
Coordinador: Leiser Madanes. Integrantes: Pablo Keri, Cristóbal Dell’Unti, Yamile
Socolovsky.
La reactivación del debate filosófico político se halla signada por reapariciones y regresos
que actualizan la pregunta por la posibilidad misma de esta empresa teórica y su propia
condición política. La elección de un tema para la reflexión filosófica, conlleva una
decisión respecto de aquello que está implicado en la cuestión política, y constituye una
contribución a la tarea de construcción del objeto y de la propia disciplina, que es un
síntoma de su vitalidad. Los trabajos que presentamos asumen perspectivas y referencias
teóricas diversas para aproximarse a la política a través de la delimitación conceptual de
una serie de problemas vinculados al tema del poder.
Filósofos y artistas sobre subjetividad y kitsch
Coordinadora: Analía Melamed. Integrantes: Analía Melamed, Leopoldo
Rueda, Alejandra Seguel, Timothy Ostrom.
La presente propuesta de mesa redonda resulta una consecuencia del seminario con el
mismo nombre dictado por la coordinadora de la mesa en el Departamento de Filosofía
durante el segundo semestre de 2010. El propósito es demostrar cómo la noción de Kitsch
resulta de suma riqueza para examinar obras teóricas y artísticas de autores en principio no
vinculados a las discusiones sobre dicho concepto. En estas lecturas se pretende aportar
perspectivas impensadas y nuevas discusiones sobre las obras, así como sobre cuestiones
estéticas y filosóficas en general. Asimismo, se retoma parte de la temática desarrollada en
el mencionado seminario en particular sobre la tensión arte-Kitsch tanto en las
producciones de artistas como en las reflexiones teóricas sobre las obras por parte de
filósofos y artistas. El marco de esa contraposición arte - Kitsch está dado por el despliegue
moderno de la subjetividad así como por las profundas contradicciones culturales propias
de la modernidad hasta nuestros días. Las ponencias que integran la mesa se vinculan,
entonces, con la cuestión del papel del kitsch en relación a la constitución de la
subjetividad, tal como fuera tratado por su primer teórico H. Broch: Kitsch como huida
hacia lo irracional, como mera imitación, como pura identificación con algo exterior y
como dogmatismo y simulacro. En términos generales es esta visión la que más tarde
comparte TH. Adorno y que liga con la industria cultural. También se retoman las
dificultades y controversias en su definición y valoración, como puede verse en los estudios
de los antes mencionados H. Broch y TH. Adorno, y en autores tan dispares entre sí como
U. Eco, A. Moles, G. Dorfles, S. Sontag, J. Amícola, entre otros. Dichas concepciones en
algunos casos se desplazan de los planos estético, ético y político al exclusivamente estético
y en otros de la consideración negativa a la valoración como estilo artístico y con ciertas
posibilidades críticas, una de cuyas derivaciones es la denominada estética Camp (S.
Sontag, J. Amícola). Sobre esta base, y a la luz de la problemática categoría de lo Kitsch se
enfocan obras de filósofos y artistas que, como se dijo, en principio no reflexionaron
explícitamente sobre el tema, pero que parecen haber detectado este fenómeno como
patología o como recurso estilístico, ligados a su vez a textos con un fuerte componente
autobiográfico o de las llamadas escrituras del yo: tales son los casos de Kierkegaard en
Diario de un seductor y el poeta argentino Almafuerte en el texto inédito “La hora trágica”.
Asimismo se trata la cuestión del giro de lo Kitsch hacia el Camp a partir de la obra
Diálogo con el velador cristo de la artista plástica argentina contemporánea Liliana Porter,
donde pueden verse las posibilidades de una recepción creativa de estereotipos y nociones
banalizadas por la industria cultural.
Ideología, sujeto, discurso y lazo social
Coordinador: Pedro D. Karczmarczyk. Integrantes: Agustín Palmieri, Andrea
Burgos, Pedro D. Karczmarczyk, Natalia Romé, Paola Belén, Gustavo Robles,
Fabiana Parra, Maximiliano Garbarino, Emiliano Gambarotta.
La presente mesa constituye un acercamiento a algunas de las cuestiones críticas en el
campo de las ciencias sociales y de la reflexión política. La reconsideración del “elemento
subjetivo” en los albores del siglo XX funciona como un marco de las presentes
reflexiones. Esta reconsideración, motivada en el marxismo por el evidente desajuste con
“las leyes del desarrollo histórico”, obligaba el replanteo de la relación entre estructura y
superestructura. En la fenomenología, en cambio, funcionaba como reacción a la
cancelación de la filosofía por el positivismo decimonónico. Con todo, el movimiento
general no ha tenido el sentido de un regreso a la experiencia y a la interioridad, sino el de
la reconceptualización de este “elemento” mediante su inscripción en una nueva trama de
categorías y conceptos. La consigna de un “pensamiento del afuera”, con su sonoridad
rayana el oxímoron, registra eficazmente, en su expansión y en su contracción, el sentido de
esta transformación y las dificultades persistentes con las que la misma tropieza.
Kant y la metafísica de las costumbres: teoría y praxis en perspectiva
sistemática
Coordinadora: Macarena Marey. Integrantes: Fiorella Tomasini, Pablo Moscón,
Federico Curutchet, Hugo Figueredo.
El propósito de esta mesa es el de poner en común algunos estudios iniciales sobre la
filosofía práctica de Kant, especialmente en lo que concierne a su filosofía jurídica y
política, desde la perspectiva de su forma final expuesta en Metafísica de las costumbres.
La presentación de la mesa estará a cargo de Macarena Marey, con la contribución “Kant y
la metafísica de las costumbres: teoría y praxis en perspectiva sistemática”.
La obra de Gilbert Simondon. Un aporte clave para la filosofía
contemporánea”
Coordinador: Pablo Rodríguez. Integrantes: Gonzalo Aguirre, Andrés Fortunato,
Juan Manuel Heredia, Juan Manuel Nogueira, Pablo Esteban Rodríguez.
Gilbert Simondon (1924-1989) es un filósofo francés cuya importancia en el panorama del
pensamiento contemporáneo es cada vez más evidente. A la conocida influencia que ejerce
sobre la filosofía de Gilles Deleuze se le debe sumar la creciente cantidad de obras y
congresos consagrados en todo el mundo a sus teorías y conceptos, la publicación de sus
cursos dictados en los años ’60 y ’70 y la reciente edición en nuestro país de sus dos obras
principales: La individuación a la luz de las nociones de forma y de información y Acerca
del modo de existencia de los objetos técnicos.
La originalidad del pensamiento de Simondon reside, ante todo, en el franqueo de las
barreras entre filosofía antigua y filosofía moderna, entre la historia de las ciencias y la
filosofía de la técnica, y en la consideración pionera (década de 1950) del papel de la
noción de información en el mundo actual, sobre la cual desplegó una crítica filosófica
profunda. Simondon ha acuñado términos como transducción, metaestabilidad, modulación
e individuación, que funden cuestiones filosóficas clásicas con las principales innovaciones
que la ciencia y la técnica en el siglo XX aportaron para la propia filosofía, y que aún no
han sido estudiadas en profundidad.
A través de Deleuze, Simondon extiende su influjo en la filosofía política italiana actual:
Giorgio Agamben, Roberto Esposito, Antonio Negri, Paolo Virno y Maurizio Lazzarato.
Por otra parte, su aporte a la filosofía de la técnica del siglo XX ha sido comparado con el
de Martin Heidegger.
El objetivo de esta mesa redonda es presentar algunos rasgos del pensamiento de Gilbert
Simondon y ofrecer interpretaciones que permitan ligar su obra con problemáticas
filosóficas contemporáneas, de manera tal que se pueda apreciar su originalidad y
complejidad.
Lenguaje, lógica y cálculo: aspectos históricos y sistemáticos
Coordinador: Oscar M. Esquisabel: Integrantes: Oscar Esquisabel, Gabriela
Fulugonio, Javier Legris, Adriana Sphers.
La mesa se organiza en el marco del Proyecto de Investigación del Programa de Incentivos
“Las interconexiones entre lenguaje, lógica y cálculo. Aspectos históricos y teóricos”.
Los fundamentos de la libertad en los albores del pensamiento cristiano
Coordinadora: Claudia D’Amico. Integrantes: Mariel Giacomone, Francisco Bastitta,
Ezequiel Asprella, Diego Garay.
El reconocimiento de la libertad humana aparece como un tópico fundamental en la
constitución del pensamiento cristiano. Tal reconocimiento se presenta muchas veces en
contraposición con la noción de necesidad postulada por doctrinas no cristianas, pero otras
tantas, se pone de manifiesto la tensión que en el propio marco del cristianismo conlleva la
postulación de la inalienable libertad del hombre frente a la libertad divina o la providencia.
La mesa reconstruirá el problema de la libertad en cuatro pensadores que, por distintas
razones, pueden ser considerados fundadores del pensamiento cristiano: Tertuliano (s.II),
Gregorio de Nyssa (s. IV), Agustín de Hipona (s. IV-V), Severino Boecio (s.VI).
Necesidad causal, libertad y providencia en la Modernidad
Coordinadora: Silvia Manzo. Integrantes: Mónica Menacho, Patricio Alarcón, Sofía
Calvente, Vera Waksman.
Uno de los desafíos del pensamiento filosófico moderno consistió en replantear y delinear
nuevamente el ámbito de la autonomía de las causas segundas con relación a la causa
primera. Este replanteo se canalizó en a distintas esferas de la reflexión filosófica. Por una
parte, se produjo una búsqueda por definir las condiciones en las que se producen las
relaciones causales, por ejemplo en el caso de la interacción mente-cuerpo y de la conexión
necesaria entre causa y efecto. Por otro lado, las miradas modernas sobre la autonomía de
las causas segundas llevaron a nuevos posicionamientos en torno a los límites de la
necesidad y la libertad, tanto en la naturaleza como en el hombre, y, con ello, a una
correlativa crítica y resignificación de la providencia divina con importantes consecuencias
en el plano del conocimiento, la moral, la política y la antropología.
Esta mesa hará un recorrido de las ideas sobre la necesidad causal, la libertad y la
providencia sostenidas por cuatro filósofos fundamentales de los siglos XVII y XVIII:
Descartes, Vico, Hume y Rousseau.
Participación Democrática e igualdad política
Coordinadora: Macarena Marey. Integrantes: Martín Daguerre, Facundo García
Valverde, Macarena Marey.
La mesa propuesta se dedicará a estudiar distintos aspectos de la participación política
desde una perspectiva democrática.
Pensar al otro / pensar la nación
Coordinadora: Alejandra Mailhe. Integrantes: Hernán Pas, Margarita Merbilhaá,
Natalia Bustelo, Martín Obregón, Adrián Ercoli, Alejandra Mailhe, Martín Castilla,
Adrián Celentano, Simón Henao, Alba del Mar.
Esta mesa se encuentra conformada por ocho exposiciones de miembros del equipo de
investigación interdisciplinario (en el marco del programa de incentivos) titulado “Pensar al
otro / pensar la nación”. En particular, la mesa analizará diversas miradas intelectuales
sobre lo popular (y el papel de lo popular en la configuración de la identidad nacional) en la
prensa periódica del romanticismo rioplatense y brasileño (a comienzos del siglo XIX), en
las obras de Ugarte y García Calderón, entre los filósofos argentinos de la “reacción
antipositivista” del “Colegio Novecentista”, en los ensayos de los indigenistas peruanos de
1920 y 1930, entre los folkloristas argentinos Canal Feijóo e Imbelloni entre 1930 y 1950,
entre los intelectuales del nacionalismo católico argentino (atendiendo a los textos de
Meinvielle y Franceschi, entre 1930 y 1960), en Darcy Riberiro, y en Héctor Murena. A
estas exposiciones se agregan, como cierre, dos trabajos sobre el filósofo colombiano
Estanislao Zuleta.
Tensiones y paradojas en la enseñanza de la Filosofía
Coordinadora: Laura Agratti. Integrantes: Laura Agratti , Verónica Bethencourt,
Victoria Paz Sánchez García, Esteban Miguel Rosenzweig.
Constituye el objetivo de esta Mesa el hacer visibles algunas paradojas y tensiones que
subyacen a cuestiones de fundamento de la enseñanza de la Filosofía. En esta perspectiva,
las presentaciones intentarán trazar un camino de reflexión crítica que, sin detenerse ante la
imposibilidad de su completa resolución, propiciarán el desarrollo de un ejercicio reflexivo
en torno a la finalidad y el sentido implícitos en el territorio de la enseñanza de la filosofía.
Una paradoja se presenta como una imposibilidad para el pensamiento. En este sentido, la
enseñanza de la filosofía resulta paradojal puesto que en el mismo momento en que se
pretende enseñarla y se la estabiliza dotándola de un sentido unívoco se suprime aquello
que le es propio, el gesto interrogativo, el carácter controversial, la dimensión deliberativa.
Sin embargo, es esta misma situación la que otorga toda la potencia a pensar su enseñanza.
El marco de referencia de estas reflexiones lo constituye un breve escrito de Derrida
llamado “Las antinomias de la disciplina filosófica”. Retomaremos algunas de ellas en las
exposiciones ya que su consideración nos permitirá abordar un conjunto de problemas que
surgen a partir de distintas situaciones de intervención concretas tales como la definición
de un Diseño Curricular para la asignatura en la escuela secundaria, la Filosofía para
Niños, la mediación del libro de texto y la concepción de sostener un modelo conceptual
estructurado a la hora de enseñar filosofía. Laura Agratti presentará el marco teórico
general y se concentrará en las paradojas que se suscitan a la hora de institucionalizar a la
Filosofía en la redacción del Diseño Curricular de la asignatura para la Escuela Secundaria
de la Pcia. de Bs. As. Verónica Bethencourt abordará la tensión que se genera en los libros
de texto de la disciplina entre la manera de concebir la filosofía y las formas de dar a leer a
través de las cuales se pretende concretarla. Esteban Rosenzweig analizará la tensión que
subyace a la postura de Guillermo Obiols para quien aprender filosofía y aprender a
filosofar son dos caras de una misma moneda. Victoria Sánchez examinará la paradoja que
subyace a la concepción del docente del Programa de Filosofía para Niños de Matthew
Lipman.
Teodicea, antecedentes y perspectivas
Coordinadora: Evelyn Vargas. Integrantes: Andreas Blank, Graciela Marta Chichi,
Evelyn Vargas, Raúl Zegarra.
Considerada tradicionalmente una rama de la apologética, la teodicea se presenta como una
defensa cuasi-legal de la justicia de la acción divina, esto es, se trata de mostrar por medio
de la argumentación racional la consistencia de la acción divina con respecto a la creación.
Así, a partir de ciertas tesis acerca de la naturaleza divina y de sus actos (por ej., acerca de
su existencia y de sus perfecciones) se debe mostrar su compatibilidad con aquellas tesis
admitidas al menos por los teístas acerca de la existencia del mal en el mundo que a todas
luces parecen contradecir a las primeras.
La estrategia leibniciana no carece de antecedentes. G. Chichi sugiere que ya Platón en las
Leyes habría abordado el problema. El mito del libro X tendría un carácter persuasivo;
mediante la consideración de los castigos de las conductas impuras respecto de los dioses se
intenta establecer una concepción de la justicia. De ella a su vez es posible establecer una
descripción acerca de la naturaleza y el origen del mal que emerge de los discursos acerca
de los castigos de las injusticias y los males cometidos.
Por su parte, A. Blank muestra que ya en el siglo XVI el médico y filósofo julio César
Scaliger había considerado el surgimiento de nuevas especies biológicas en el curso de la
creación; dado que ello parece contradecir la idea de que Dios no podría haber creado un
mundo más perfecto, o lo que es lo mismo, que éste es el mejor de los mundos posibles, la
argumentación de Scaliger recurre a tesis metafísicas que anticipan las ideas leibnicianas.
Pero Leibniz había considerado que el problema más difícil de la teodicea es aquel referido
al rol de la divinidad en las acciones de las criaturas. Para establecer cómo, según Leibniz,
los únicos responsables por las acciones que producen males son las criaturas racionales E.
Vargas propone considerar su teoría del juicio y el rol de la voluntad en la fijación de la
creencia, en la que se separa de la tradición cartesiana y anticipa la imagen ilustrada del
sujeto autónomo.
Sin embargo es la dependencia de un sistema metafísico la mayor dificultad que enfrenta la
solución leibniciana, nos dice R. Zegarra. Por ello es necesaria una propuesta superadora,
como la de John Caputo, que busca deconstruir el rol causal de la divinidad para favorecer
la dimensión experiencial.
Vida, individuo e historia: la filosofía hegeliana de la historia y sus
recepciones en Dilthey y Lévinas
Coordinador: Dr. Martín Sisto. Integrantes: Luis María Lorenzo, Gisela Suazo,
Martín Sisto.
Las concepciones filosóficas sobre la historia en los dos últimos siglos están lejos de tener
la uniformidad que supone su encasillamiento en las críticas a lo que se denomina
sumariamente “filosofías especulativas de la historia”. En esta mesa se presenta parte de
esta variedad a través de la recepción de la obra de Hegel que se encuentra en la de Dilthey
y Lévinas.
En el caso de Dilthey, podemos hablar de una doble recepción, aquella que tiene lugar
durante el siglo XIX, de la obra de Hegel publicada hasta ese entonces (Lecciones
póstumas en Berlín y obras publicadas en vida por el mismo Hegel) y aquella que tiene
lugar a comienzos del siglo XX de los manuscritos del “Hegel Joven”, materiales de cuyo
desciframiento y edición participa Dilthey junto a su discípulo Nohl. En esta última
recepción encontramos notorias aproximaciones entre la filosofía de Dilthey y la posición
de Hegel en torno a la historia concebida como vida del espíritu y en torno al diagnóstico
acerca de la incapacidad de las epistemologías de los siglos XVII y XVIII para captar la
historia.
La recepción en Lévinas, en cambio, es decididamente crítica desde el comienzo, y en
todos los aspectos. Comparte con destacados pensadores la tesis de que los totalitarismos
del siglo XX que padece Europa desde los años ’30 se inspiran en mayor o menor medida
en las filosofías de la historia del siglo XIX, fundamentalmente la de Hegel. En ésta,
claramente, según Lévinas, el individuo y su concreción corporal y fáctica, su capacidad de
incidencia y su responsabilidad, son negados en función de una razón que sólo reconoce lo
que proviene de sí misma. Lévinas toma como punto de partida diversos pares conceptuales
de Hegel y llega en algunos casos a invertirlos totalmente; así, por ejemplo, no es la historia
la que juzga a los individuos sino éstos los que están llamados a juzgar a la historia.
Finalmente, se trata de confrontar algunos de los tópicos en discusión – historia, individuo,
vida – con las intuiciones iniciales de los escritos juveniles de Hegel para determinar las
motivaciones que guían al incipiente “investigador pensante de la historia”, tal como él se
concibe en ese entonces, a elaborar los pilares de su concepción de la historia, antes de que
reciba su formulación más estructurada.
¿Walter Benjamin filósofo? La dimensión filosófica del pensamiento de
Benjamín en foco: crítica de arte, lenguaje, religión, memoria e historia.
Coordinadores: Francisco Naishtat y María Castel. Integrantes: Florencia Abadi,
Florencia María Belforte, María Castel, Francisco Naishtat, Emmanuel Taub,
Mariela Zeitler Varela.
La figura de Walter Benjamin, relativamente oscura durante su vida, según testimonios de
sus contemporáneos, ha ido agigantándose en los setenta años transcurridos desde su
muerte. En Latinoamérica, la recuperación de su pensamiento ha sido durante las últimas
décadas particularmente intensa. Esta apropiación del pensamiento benjaminiano ha tenido
lugar desde las más diversas disciplinas y áreas: la crítica literaria, las ciencias de la
comunicación, la sociología, la teoría de los derechos humanos, el abordaje histórico de las
grandes catástrofes contemporáneas. Desde ya, todas estas lecturas constituyen
posibilidades legítimas, dada la riqueza temática y la agudeza de la mirada de Walter
Benjamin. Sin embargo, creemos que desde estos sesgos disciplinares se pierde de vista,
muchas veces, la dimensión filosófica de los aportes benjaminianos. La relación de Walter
Benjamin con la filosofía fue una relación compleja, al punto que Hannah Arendt pudo
escribir en el año 1955 que “no fue filósofo”. Sin embargo, en 1919, durante el primero de
sus exilios, Benjamin se había graduado en la Universidad de Berna en esta disciplina, en la
que más tarde, en 1925 y ya de vuelta en Alemania, intentó fallidamente lograr su
Habilitación. Y aunque a partir de ese incidente se distanció en forma definitiva del ámbito
académico, sus preocupaciones continuaron siendo de índole filosófica; por una parte,
Benjamin consideraba que aún en su tarea de crítico literario, se ocupaba “del contenido de
verdad” de las obras de arte y desplegó, en este sentido, su célebre prefacio epistémico
crítico en su Ursprung des deutschen Trauerspiel, cuyo alcance filosófico es indiscutible;
lo mismo podemos afirmar en relación a sus consideraciones teóricas acerca del lenguaje,
de la historiografía, de la memoria, de la teología política. Intentaremos en esta mesa
reflexionar, a través de la relación entre filosofía y crítica en Benjamín, acerca del
controvertido estatus filosófico de su pensamiento (Naishtat); y dar cuenta, asimismo, de la
dimensión filosófica del trabajo que Benjamin llevó a cabo a propósito de temas diversos:
en su temprano intento de resolver en la esfera del lenguaje problemas propios de la
tradición filosófica alemana (Abadi); pero también en su apropiación de ciertos motivos de
la teología judía (Taub); en la lectura crítica de textos y autores clásicos de la literatura
romántica y modernista (Belforte, Castel); en su propuesta historiográfica (Zeitler Varela).