Download Introducción - Asociación Latinoamericana de Población

Document related concepts

Demografía wikipedia , lookup

Demografía de Argentina wikipedia , lookup

Salud en Argentina wikipedia , lookup

Pirámide de población wikipedia , lookup

Marcela Iacub wikipedia , lookup

Transcript
Fecundidad, nupcialidad y familia en la sociedad cordobesa. Prácticas y
representaciones sobre los cambios familiares de los años sesenta.
MOYANO, Sara
Resumen
La década del sesenta constituyó un momento de transformaciones en el ámbito social y
cultural a nivel mundial, cuyas repercusiones se hicieron sentir en el ámbito
latinoamericano y argentino, asimismo, dichas transformaciones confluyeron con las
dinámicas y características propias de los contextos locales. La familia, como realidad de
importancia fundamental en la sociedad, no fue ajena a estos procesos, por el contrario,
estuvo atravesada por los procesos sociales, económicos y políticos que caracterizaron a la
Argentina en la década y por los debates en el seno de la Iglesia.
El presente trabajo analiza los cambios en las familias cordobesas, complementando el
abordaje demográfico con el histórico y resaltando la vinculación entre los procesos
demográficos y el contexto en el que estos se insertan. En este sentido, el estudio de lo
familiar implica la consideración de las representaciones y prácticas reproductivas, que
fueron objeto de encendidos debates en este período. Del mismo modo, el análisis de la
nupcialidad es otro aspecto principal en la comprensión de lo familiar. El trabajo utiliza
fuentes cuantitativas y cualitativas, a fin de complementar el análisis demográfico con el
estudio de las representaciones o prácticas que no pueden ser visibilizadas a partir de datos
estadísticos. Igualmente, esta complementariedad apunta a profundizar la comprensión de
los cambios en el marco de del contexto histórico y en particular de la sociedad cordobesa.
Introducción
Numerosas investigaciones se han realizado en los últimos años respecto de la
familia, dada la importancia crucial de la misma para comprender el entramado social. Las
mismas se han enfocado a partir de múltiples perspectivas y desde diversas disciplinas, en
temáticas que involucran los roles de género, la reproducción y el parentesco, por nombrar
sólo algunas.
La familia, como célula social básica, es el espacio privado en el cual se regulan la
procreación, la sexualidad, y se reproducen múltiples facetas de lo social. De ahí, pues, su
ineludible importancia a la hora de su estudio por las distintas ramas de las ciencias
sociales.
En Occidente, a lo largo de los últimos siglos, se ha hecho hegemónico un modelo
de familia nuclear, heterosexual y monógama en la que los hijos conviven con los padres
hasta su adultez – variando de caso en caso la definición de este periodo y de los distintos
ritos de pasaje requeridos para acceder al mismo en cada sociedad -. Este modelo de
familia, de fuerte sesgo patriarcal, fue sostenido por muchos años como el único legítimo y
socialmente aceptado, siendo las demás formas alternativas relegadas a la periferia del
imaginario social o bien directa y públicamente condenadas por distintos agentes sociales.
Dicho paradigma hegemónico ha comenzado sufrir, ya desde mediados del siglo
XX, un gradual pero sostenido proceso de transformación, que encuentra múltiples causas.
En efecto, aquellos modelos alternativos, otrora menospreciados, están hoy día
difundiéndose más y ganando mayor visibilidad social. Aunque en numerosos ámbitos
todavía pervive el “ideal” de familia hegemónico, han proliferado acentuadamente las
familias ensambladas, con hijos del padre, de la madre y ambos, hijos que conviven y que
no conviven con el núcleo familiar, madres solteras, padres divorciados haciéndose cargo
de sus hijos, madres que trabajan fuera del hogar, familias homoparentales, etc. Vemos
cómo, pues, gradualmente está surgiendo una mayor diversidad de modelos familiares. En
otras palabras, nuevas maneras de regular la procreación, la sexualidad y la reproducción
social, que por supuesto, afectan de distintas maneras las demás dimensiones de lo social.
Esta serie de cambios comienzan a notarse – incluso por los propios
contemporáneos – de manera marcada a partir de la década del ’60. En efecto, esta década
fue vivida en numerosos aspectos de lo social como un periodo bisagra, signado por la
radicalización política de múltiples sectores sociales, por la masiva participación política de
los jóvenes y el surgimiento de profundas transformaciones sociales y culturales. El propio
modelo hegemónico de familia, en este sentido, no puedo preservarse indemne ante tales
cambios: los jóvenes desobedecieron los mandatos parentales, modificando las relaciones
tradicionales entre generaciones, se desarrolló un importante movimiento feminista que
luchó por la liberación de la mujer de todos los mandatos opresivos de género – entre otras
cosas, con la aparición de la píldora anticonceptiva, que posibilitó la independencia y
libertad sexual femeninas -, y muchas mujeres – forzadas por la situación económica o por
propia elección – comenzaron a trabajar fuera del hogar, poniendo en crisis el ideal del
varón proveedor. La singularidad de la década del ’60 se da, pues, por ser la coyuntura
clave en donde eclosionan toda una serie de cambios sociales y culturales que se venían
planteando en la periferia del imaginario social en las décadas previas, pero que en este
periodo ganaran una visibilidad social que sorprenderá a los contemporáneos – llevando
incluso a algunos de calificarlas como revolucionarias -.
Estas transformaciones alcanzan de modo particular a Córdoba, ciudad en la cual la
tensión entre fuerzas renovadoras y conservadoras configuraba el escenario político. Es
necesario destacar que los rasgos característicos de este momento histórico se habían
gestado en décadas previas. La ciudad contaba en 1960 con casi dos millones de habitantes,
- con porcentajes prácticamente idénticos de hombres y mujeres- de los cuales casi el 97%
residía en hogares colectivos, conformando 440.438 familias. En este sentido, Mónica
Gordillo y James Brennan subrayan la importancia de la industrialización en la ciudad de
Córdoba, que se desarrolló paulatinamente desde 1930, convirtiendo a esta ciudad en un
centro industrial (sobre todo como resultado de las políticas de Amadeo Sabattini y Juan
Domingo Perón1,) para mediados de la década del sesenta. Esta industrialización estuvo
caracterizada por la fuerte presencia de la industria metal mecánica, instalándose empresas
como Fiat y Kaiser en la década del ‘50, y tuvo hondas consecuencias en lo social. Al
BRENNAN, James y GORDILLO, Mónica, Córdoba rebelde: el Cordobazo, el clasismo y la movilización
social, La Plata, De la Campana, 2008.
1
convertirse en la “Detroit argentina”2 atrajo a gran cantidad de población del interior
provincial, dada la buena oferta de trabajo existente, lo cual generó una importante
concentración de trabajadores industriales –la más importante del país después de Buenos
Aires.
El censo de 1960 confirma esta característica: desde 1947, la población urbana
aumentó de 52,6% (787.295 habitantes) a 68,2% (1.196.190 personas); correlativamente la
población rural descendió del 47,4% al 31,8%. El crecimiento urbano de la Capital de la
provincia, que para este censo supera los 580.000 habitantes, también se explica por la
importancia de la Universidad, ya que una de las tendencias centrales de los años sesenta es
el ampliado acceso a la educación universitaria, en especial por parte de la población
femenina. Una muestra de la relevancia de la Universidad en Córdoba es el protagonismo
que adquiere el movimiento estudiantil, que se constituyó en un actor político fundamental
hacia fines de la década. 3
En cuanto a otros indicadores demográficos, Córdoba presenta un 52% de
personas mayores de 12 años casadas, seguidas por un 42,2% de solteros: la proporción de
casados aumenta con respecto a 1947, disminuyendo la de solteros. En un contexto de
prohibición del divorcio, los divorciados y separados conforman apenas el 1,5% de la
población, siendo en su mayoría mujeres, y aunque el porcentaje aumenta con respecto a
1947 (0,3%, 0% de separados), es posible pensar que esta diferencia se debe a la breve
vigencia del divorcio vincular entre 1954-55.
Metodología y fuentes de datos
Trabajar con el desarrollo histórico de la familia supone limitaciones importantes en
cuanto a la disponibilidad de datos, por lo que se hace necesario recurrir a estimaciones y
métodos indirectos, allí donde las cifras no están disponibles o son incompletas. Es el caso
de las fuentes que se utilizan en el presente trabajo: para el período analizado 1955-1973, se
recurrió a los censos nacionales de 1960 y 1970. El primero adolece de la limitación de
estar sólo disponible como publicación, por lo que no es posible el análisis a través de una
base de datos, mientras que en el segundo sí es posible trabajar sobre la misma.
En cuanto a las EE. VV, ha sido posible acceder sólo a una parte de los datos sobre
nacimientos, esto es, hasta 1966. La desagregación por departamentos no pudo ser realizada
en todos los casos, especialmente en lo referido a los nacimientos. Sí se logró acceder, a
nivel provincial, a datos sobre nacimientos que incluían tanto la edad de la madre como la
del padre, en forma combinada, por lo que se analizaron estos datos para estimar en forma
indirecta algunas características sobre las uniones. Lo mismo ocurre con los matrimonios.
La metodología, definida en función del objeto de estudio, es cuantitativa, ya que se
busca conocer el nivel y estructura de la fecundidad, así como los indicadores que permiten
un análisis más profundo de la misma. Se complementa el trabajo con un análisis
cualitativo que permita explicar los cambios o permanencias.
2
3
Ibídem. Pág. 29
Ibídem. Pág. 56
Resultados
A continuación se presenta una parte de los resultados referidos a la fecundidad en
1960, que serán completados y profundizados. Además, éstos se complementarán con datos
sobre nupcialidad y con el trabajo cualitativo sobre fuentes documentales.
Tabla 1. Provincia de Córdoba. Nacimientos según
edad
materna,
registrados,
distribuidos
proporcionalmente y homologados. 1960
B
Edad
Registrado Distribuido Homologado
Menor de 15
años
55
57
15-19
3.776
3.917
3.974
20-24
10.422
10.812
10.812
25-29
10.710
11.110
11.110
30-34
7.411
7.688
7.688
35-39
4.227
4.385
4.385
40-44
1.297
1.346
1.346
45-49
209
217
245
50 y más
27
28
Ignorados
1.426
Total
39.560
39.560
39.560
Para la provincia de Córdoba se redistribuyeron los nacimientos de edad ignorada y
se asimilaron los pertenecientes a los grupos “menor de 15” y “50 y más”; si bien estos no
son significativos (teniendo en cuenta el número total de nacimientos). Así, la tercera
columna muestra los nacimientos distribuidos y homologados, con los que se trabajó. A
partir de esto se ve que el mayor número de nacimientos se sitúa entre los 25 y 29 años de
edad, seguidos por los correspondientes al tramo 20-24. Más del 50% de los nacimientos
totales corresponde a estos dos grupos etáreos.
Por otra parte, resulta interesante comparar estos niveles de natalidad y fecundidad
con lo que ocurre en el total del país, en 1960 la Provincia de Córdoba presenta una TBN y
TGF inferiores a las nacionales, que son de 24,3 y 3,1 respectivamente. Esto puede deberse
a varias razones: en primer lugar, es necesario considerar la gran diversidad de realidades
que abarca el territorio nacional: junto con los grandes centros urbanos como la ciudad de
Buenos Aires, se encuentran importantes espacios rurales, comunidades originarias, etc. Al
mirar sólo el cálculo nacional se pierden de vista las variaciones regionales, en las cuales
podrían encontrarse tasas de natalidad y fecundidad muy diferentes entre sí. Asimismo,
teniendo en cuenta las dificultades para obtener datos en muchas regiones, puede estarse
produciendo una omisión de ciertas áreas. De igual modo, dada la concentración
poblacional en Buenos Aires, el total puede tener mucha incidencia de la situación de esa
provincia.
Asimismo, la provincia de Córdoba concentraba casi la mitad de su población en la
Capital, a lo que se suma el hecho de que, como ya se mencionó, casi el 70% de la
población residía en centros urbanos. En estos espacios es más probable que la sexualidad
–fundamentalmente la femenina- haya sido objeto de regulación por parte de la Iglesia (un
actor social de gran peso en esta provincia), es posible que la “revolución sexual” y la
liberalización de ciertas costumbres que se ha descrito para otras regiones, no hayan tenido
la misma difusión en Córdoba.
Dada la disponibilidad de los datos, resultó de interés hacer una comparación entre
los nacimientos por edad de la madre y del padre. Se consideró que el análisis de ambas
edades (que las Estadísticas vitales presentan en forma combinada) es relevante ya que
posibilita una aproximación al estudio de las uniones y puede ser complementada con otros
datos para profundizar el conocimiento sobre nupcialidad y su vínculo con la reproducción.
En este sentido, se pueden visualizar dos características centrales. En primer lugar,
los hombres se convierten en padre más tardíamente que las mujeres en madres, como lo
muestra el gráfico 2. Según la edad paterna, la mayor parte de los nacimientos se
concentran en los grupos 25-29 años (lo mismo sucede para las mujeres) y en segundo
lugar entre los 30-34 años. Allí se marca una diferencia con respecto a la población
femenina, que registra más nacimientos entre los 20-24 años.
En segundo lugar, un hecho que resulta llamativo es que si se toman ambas edades
conjuntamente (gráfico 3), la mayor parte de nacimientos se produce en hombres de entre
25 y 29 años con mujeres del grupo etáreo anterior (de entre 20 y 24), y en segundo lugar,
en hombres de 30-34 con mujeres de 25-29. Ésta es la tendencia predominante, seguida en
importancia por los nacimientos cuyos padres pertenencen al mismo grupo etáreo. En tercer
lugar, encontramos diferencias de entre 5 y 10 años en la edad de los progenitores a favor
del padre, y finalmente, son escasos los nacimientos en donde la madre es mayor que el
padre. Es probable que esta tendencia a unirse con personas de similar o idéntico grupo
etáreo sea más marcada en los ámbitos urbanos y se deba a la existencia de ámbitos de
socialización como la escuela o la universidad, si se tiene en cuenta el principio de
homogamia.
Gráfico 2
Gráfico 1. Nacimientos: comparación de edad del padre y de la madre
12000
Numero de nacimientos
10000
8000
Edad de la madre
6000
Edad del padre
4000
2000
0
Menor
de 15
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
65-69
70 y
más
Sin esp.
Grupo de edad
Gráfico 3
Nacimientos según edad del padre y de la madre, en grupos quinquenales
5000
4500
4000
3500
Menor de 15
15-19
Nacimientos
3000
20-24
25-29
30-34
2500
35-39
40-44
2000
45-49
50 y más
1500
Sin esp.
1000
500
0
Menor
de 15
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
Edad del padre
*Las líneas representan la edad de la madre
50-54
55-59
60-64
65-69
70 y
más
Sin esp.
Si se piensa en estas variables en el contexto de 1960, en el marco de la vigencia de
un modelo de familia “de clase media” que recién comenzaba a cuestionarse y teniendo en
cuenta que es en esta época en donde se produce el masivo ingreso de las mujeres al
mercado de trabajo y a la educación superior; es posible pensar que la situación
civil/conyugal (la cohabitación “de prueba” comienza a difundirse en este período)
resultaba sumamente importante y poseía una gran influencia en la fecundidad,
especialmente en el marco de una sexualidad femenina regulada y de un pensamiento que
veía al matrimonio como único destino para las mujeres. Así, la población femenina
inactiva que estaba casada o cohabitaba probablemente tuviera una fecundidad mayor que
las activas. Esto podría haber empezado a modificarse en las cohortes más jóvenes, con
mayor influencia de las nuevas pautas culturales y en la década siguiente.
Bibliografía
ARRIAGADA Irma,. “Cambios y continuidades en las familias latinoamericanas. Efectos
del descenso de la fecundidad”. En La fecundidad en América Latina. ¿transición o
revolución? Celade/cepal. Santiago de Chile. 2003
BARRANCOS, D, Mujeres, entre la casa y la plaza, Buenos Aires, Sudamericana, 2008.
De la misma autora: Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos.
Buenos Aires, Sudamericana, 2007.
BRENNAN, James y GORDILLO, Mónica, Córdoba rebelde: el Cordobazo, el clasismo y
la movilización social, La Plata, De la Campana, 2008.
CASTRO MARTÍN Teresa, CORTINA C., MARTÍN GARCÍA T., PARDO I,.
“Maternidad sin matrimonio en América Latina: Análisis comparativo a partir de datos
censa-les”. En Notas de Población nro 93. Celade/Cepal. Santiago de Chile. 2011
CELTON, Dora “La mortalidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) entre 1869 y 1990”,
en Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, X, 1, 1992. Pp. 31-57.
CELTON, Dora y COLANTONIO, Sonia: “Los hijos nacidos fuera del matrimonio ¿Un
fenómeno nuevo?” en Celton, Dora; Ghirardi, Mónica; Peláez, Enrique (editores): El nexo
entre ciencias sociales y políticas: migración, familia y envejecimiento, Córdoba:
UNESCO; Universidad Nacional de Córdoba, 2008.
COSSE, Isabella: Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta, Siglo XXI, Buenos
Aires, 2010.
GHIRARDI, María Mónica, Matrimonios y familias en Córdoba. Prácticas y
representaciones, Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de
Córdoba, 2004.
GÓMEZ DEL RÍO, María Eugenia, Comportamiento reproductivo desde el Discurso
Público al discurso privado, Tesis de Maestría en Demografía, Centro de Estudios
Avanzados, UNC.
JELIN, Elizabeth,. “Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones
globales”. En Familias y políticas públicas en América Latina: Una historia de
desencuentros. Arriagada, Irma (Coord.). Cepal, Santiago de Chile. 2007
MIGUEZ, Eduardo: “Familias de clase media: la formación de un modelo” en Devoto,
Fernando yMadero, Marta: Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo II. Buenos
Aires, Taurus, 1999.
NARI, Marcela: Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires, 18901940. Buenos Aires, Biblos, 2003.
TORRADO, Susana: Historia de la familia en la Argentina moderna (1870-2000), Buenos
Aires: Ediciones de la Flor, 2003.
TORRADO, Susana: “Transición de la familia: tamaño y morfología” en TORRADO,
Susana (comp.) Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo centenario.
Una historia social del siglo XX, Buenos Aires, EDHASA, 2007.
TORRADO, Susana: “Transición de la fecundidad” en TORRADO, Susana (comp.)
Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo centenario. Una historia
social del siglo XX, Buenos Aires, EDHASA, 2007.
TORRADO, Susana: “Transición de la nupcialidad. Dinámica del mercado matrimonial”,
en TORRADO, Susana (comp.) Población y Bienestar en la Argentina del primero al
segundo centenario. Una historia social del siglo XX, Buenos Aires, EDHASA, 2007.
TORRADO, Susana: Procreación en la Argentina: hechos e ideas, Ediciones de la Flor,
1993.
VILLALTA, Carla: “Imitar a la naturaleza. La adopción de niños en los años ’60: entre
ficciones legales y prácticas consuetudinarias”, en Cosse, Isabella y otros, Los ’60 de otra
manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina, Buenos Aires, Prometeo,
2010.