Download tercer_grado - Academia Naval Guayaquil
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Primer Quimestre Curso: Tercer Año Básico – Paralelo: “A – B - C” ENTORNO NATURAL Y Nombre de la Asignatura: Nombre del docente: SOCIAL Nº Temas/Actividades Profa. Alexandra Almea Subtemas 1 Los seres vivos Definición, Importancia y Características. 2 El suelo 3 El aire Definición, características, clasificación importancia. Definición, Características e importancia. 4 El agua Características, definición, estados e importancia. 5 Los alimentos Definición, importancia, clases. 6 Origen de los alimentos Clasificación 7 La producción alimenticia Características e importancia. 8 La comida ecuatoriana Importancia, características, platos típicos. 9 Puntos cardinales Clases e importancia. 10 El lugar donde vivo Definición, características 11 Parroquias Clases y definición. 12 Calles y plazas 13 Educación vial Definición, importancia, lugar donde se las encuentra. Señales de transito 14 Símbolos de mi ciudad Identificación de los símbolos, importancia 15 La bandera de la ciudad. 16 El escudo de la ciudad 17 Himno de la ciudad Concepto de la bandera de Guayaquil y sus principales características Definición, reconocer el escudo de Guayaquil y sus principales características Definición, importancia y características. Bibliografía a utilizarse: Libros Dimensiones NORMA quimestre 1 de 3ro. Año básico. Actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica 2010 Profesor Coordinador(a) de Académica Profa. Alexandra Almea Lic. Patricia Calderón Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 e UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios para examen del Primer Quimestre Curso: Tercer Año Básico – Paralelos: “A, B, C” Nombre de la Asignatura: Nº Desarrollo del Pensamiento Nombre del docente: Temas/Actividades Profa. Gladys Navarro Alexandra Almea Mónica Alvarado Subtemas 1 Clasificación de patrones Características 2 Identificación de imagen Semejanzas y diferencias. 3 Clasificación y concepto de contenido. Análisis de concepto y dar respuesta. 4 Elementos matemáticos Características, importancia, clasificación. 5 Estrategia de cálculo serie 6 Pensamiento creativo Solución de problemas, características, proceso adecuado. Características, proceso. 7 Pensamiento creativo - Ordenamiento Características, proceso adecuado. 8 Pensamiento creativo - Secuencias Características, proceso adecuado, ejercicios. 9 Pensamiento creativo - Elección Características, proceso adecuado, ejercicios. 10 Figuras geométricas. Clasificación por sus lados. 11 Relación de imagen. Características y partes correspondientes. 12 Comprensión del lenguaje - elección Lectura, análisis, razonamiento, ejercicios. 13 Comprensión del lenguaje Ordenamiento Características, proceso adecuado. 14 Comprensión del lenguaje Lectura, razonamiento, ejercicios. 15 Comprensión del lenguaje - secuencia Lectura, análisis, razonamiento, ejercicios. Bibliografía Bibliografía a a utilizarse: utilizarse: Editorial Norma https://www.google.com.ec/search?q=ejercicios+de+desarrollo+del+pensamiento&espv= 2&biw= PIENSO –Programa integral d estimulación de la inteligencia “TRILLAS” Director de nivel Lcdo. José Campaña Director de Área Lcda. Patricia Calderón Profesoras Gladys Navarro Padilla - Mónica Alvarado Alexandra Almea Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios para examen del Primer Quimestre Curso. Tercero de Básica Paralelos: “A, B, C” Nombre de la Asignatura: Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Temas/Actividades Patrones numéricos crecientes Patrones numéricos decrecientes Los términos de la suma y resta Los números ordinales Composición y valor posicional con números de dos cifras Unidad, decena y centena. Operadores aditivos. Secuencia gráfica. Lo cuerpos geométricos. Medida y estimación de longitud con unidades no convencionales Lados, vértices y ángulos. Los números. Matemática Nombre del docente: Gladys Navarro Padilla Mónica Alvarado Alexandra Almea Subtemas Secuencia gráfica y numérica. Secuencias numéricas decrecientes anteriores. Concepto de suma y resta. Lectura, escritura y concepto de los números ordinales. Escritura de números en la tabla posicional. Relación de la composición con la descomposición de los números. Lectura y escritura de los números según su ubicación. Concepto de operador aditivo, relacionar el número de entrada con el de salida. Reconocer lo que puede cambiar en una secuencia gráfica. Color, forma, tamaño, posición. Concepto, ruedan o se deslizan. Palmo, borrador, lápiz, clic, pie, cinturón, etc. Concepto y actividades. Orden de mayor a menor y de menor a mayor. Bibliografía a utilizarse: Editorial Norma Director de nivel Lcdo. José Campaña Director de Área Lcda. Patricia Calderón Profesoras Gladys Navarro Padilla. Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Primer Quimestre Curso: Tercer Año Básico – Paralelo: “A – B- C” Nombre de la Asignatura: Nº Lengua y Literatura Nombre del docente: Temas/Actividades Gladys Navarro Alexandra Almea Mónica Alvarado Subtemas 1 Instrucciones Definición y ejercicios 2 Reglas de juego Características y ejercicios. 3 Sustantivo El número del sustantivo, clases de sustantivo. 4 El artículo El uso de artículo en el género y el número 5 El diccionario Características, definición. 6 Antónimos Y Sinónimos Definición, características. 7 Familia de palabra Clases y ejercicios. 8 El punto Clases de puntos, su uso, identificación en textos 9 Cuentos de hadas 10 El uso de h Definición, características, partes del cuento, personajes. Ejemplos y palabras 11 Usos de m antes de p y b. Regla ortográfica y ejercicios. 12 Tarjetas Invitación, postales, mensajes y felicitación con sus características Bibliografía a utilizarse: Libros Dimensiones NORMA quimestre 1 de 3ro. Año básico Profesor Coordinador(a) de Académica Gladys Navarro Alexandra Almea Mónica Alvarado Lic. Patricia Calderón Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Primer Quimestre Curso: Tercer Año Básico – Paralelo: “A y B” Nombre de la Asignatura: Nº Música Profa. Alexandra Almea Nombre del docente: Temas/Actividades Subtemas 1 Música Definición, características e importancia. 2 Himno de la Academia Naval Guayaquil Características, autor de letra y música. 3 Forma de cantar el Himnos Importancia y características. 4 Instrumentos musicales Piano, flauta, guitarra y tambor. 5 Canción ¨Ä mi lindo Ecuador¨ Letra e importancia. 6 La ronda Definición, importancia, ejemplos. 7 Ronda ¨Arroz con leche¨ Clases y canto 8 Música Ecuatoriana Definición, clase y ejemplos 9 El Pasillo Definición, ejemplos 10 Pasillo “Aguacate” Letra y canto. Bibliografía a utilizarse: http://ang.edu.ec/page/quienes_somos/Emblemas.html http://acordes.lacuerda.net/julio_jaramillo/el_aguacate https://www.google.com.ec/search?q=instrumentos+musicales&espv=2&biw=994&bih=626&tb m=isch&tbo=u&so Profesor Lcda. Gladis Navarro Profa. Alexandra Almea Lcda. Mónica Alvarado Coordinador(a) de Académica Lic. Patricia Calderón Director Lic. José Campaña Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Curso: Tercer Año Básico – Paralelo: “A, B y C” Nombre de la Asignatura: Educación Estética Dibujo Nº 1 Temas/Actividades Colorear 2 Entorchar 3 Cortado 4 Pegado Bibliografía a utilizarse: Profesor Lcda. Gladis Navarro Profa. Alexandra Almea Lcda. Mónica Alvarado Nombre del docente: Lcda. Gladys Navarro Lcda. Alexandra Almea Lcda. Mónica Alvarado Subtemas Colorear dibujos, gráficos, respetando límites Seguir consignas para formar figuras o encerrar lo que la maestra le indique. Recortar con tijera siguiendo consignas. Decorar con goma y escarcha imágenes. Coordinador(a) de Académica Lic. Patricia Calderón Director Lic. José Campaña Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina STUDY GUIDE FOR FIRST QUIMESTRE EXAM 3rd Grade A - B- C Nombre de la Nombre del Miss. Rita Estupiñan Language Arts Asignatura: docente: Nº Themes – Activities 1 Unit 1 Fun in Class. Vocabulary Words: Classroom verbs and objects Grammar: Use of: Are there…? 2 Unit 2 Boots and Bathing Suit. Vocabulary Words: Types of weather Clothes Answer the questions with Yes, there are/No, there aren’t (WB P# 10) Identify the different types of weather: cloudy, rainy, hot, sunny, cold, snowy, windy.(SB P# 26 – 27/ WB P# 19). Recognize the clothes according to the weather: hat, pants, boots, gloves, sweater, jacket, raincoat, umbrella, coat, jeans, sneakers, shorts, bathing suit. (SB P# 26 – 27 – 32 / WB P# 16 – 17) Grammar: 3 Unit 3 Fun in the Sun. Vocabulary Words: Outdoor Activities Use of Put on / Take of / Don’t forget (SB P# 33 7 WB P# 22). Vocabulary 1: play a game, skateboard, fly a kite, jump rope, play hideand seek, ride a bike, rollerblade, play basketball, play soccer, play baseball ( SB P# 42 – 43 / WB P# 28 – 29) Vocabulary 2: bounce a ball, throw a ball, catch a ball, watch a game, play tag (SB P# 48) Grammar: Question: Do you like to…? Let’s + verb Subthemes Identify the classroom verbs vocabulary: reading, counting, coloring, listening, cutting, writing, drawing, gluing, talking, erasing. (SB p# 10 – 11/ WB p# 4 – 5) . Study the classroom objects: markers, paintbrush, notebook, scissors, glue (SB P# 16/ WB P# 9). Answer the questions with: Yes, I do. I’ts fun. / No, I don’t. It’s boring. (SB P# 46) Let’s play / bounce / throw / jump (SB Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina 4 Unit 4 Inside our House. Vocabulary Words: Furniture of the house Grammar: Prepositions of Place Unit 5 day by day. Vocabulary Words: Daily routines. P# 49 / WB P# 34) Identify the different rooms in a house and their furniture (SB P# 60 – 61 – 66). Living room: bookcase, armchair, rug, TV, fireplace, phone, stairs, window. sink. Bedroom: shelves, bed, door, picture, lamp. Bathroom: shower, tub, sink Kitchen: stove, microway, refrigerator (fridge), Above, behind, in front of, between, next to, under (SB P# 64 / WB P# 45). Get up, wash my face, brush my teeth, go to school, eat lunch, play friends with friends, play video games, get dressed, eat breakfast, eat dinner, go to bed. Listening: Unit 1 Unit 2 Unit 3 Unit 4 Reading: Unit 1 Unit 3 Classroom Verbs: WB P # 8 Track 06. Types of Weather: WB P# 19 Track 13. Outdoor Activities: WB P# 31 Track 18. Prepositions of Place: WB P# 46 Track 28. Snow Animals: (SB P# 34) A Big Ball of Fun: (SB P# 50) Bibliografía a utilizarse: Our World # 2 Student´s Book (SB) Our World # 2 Workbook (WB) Our World # 2 Workbook Audio CD __________________________ Rita Estupiñan Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nª de Copias: 65 Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: [email protected] Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 17 de junio del 2013