Download revista virtual n° 1

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1
2
REVIST
A DE LA ESCUELA ACADÉMICO
EVISTA
PROFESIONAL DE ECONOMÍA
3
Edición 1, Julio del 2009
Portada de la Revista:
Franccesca Nuñez Martínez - Diseñadora Gráfica
Revista de la Escuela Académico Profesional de Economía
2009, Universidad Ricardo Palma
Escuela Académico Profesional de Economía
Av. Benavides 5440, Lima 33, Telf. 7080000 Anexo 3018
Derechos reservados
ISSN
Prohibida la reproducción de esta revista por cualquier medio total o parcialmente,
sin permiso expreso de los editores
Impreso en el Perú/Printed in Perú
4
O
UNIVERSI
D RICARD
DA
PALMA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Dr. Iván Rodríguez Chávez
RECTOR
Arq. Roberto Chang Chao
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Ronal Figueroa Ávila
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
Mag. Samuel G. Choque Martínez
SECRETARIO GENERAL
COMITÉ EDITORIAL
REVISTA DE LA ESCUELA ACADÉMICO
PROFESIONAL DE ECONOMÍA
Dr. Víctor Palma Sánchez
DIRECTOR
Econ. Katia Mejía Sáenz
EDITOR
5
6
CONTENIDO
Presentación
9
Auge y declive del dólar: ¿El fin de un imperio?
Dr. Víctor D. Palma Sánchez
11
Rusia después de las reformas.
Econ. Katia Mejía Sáenz
19
Relaciones China-Perú y un Tratado de Libre Comercio
Dr. Carlos Aquino Rodríguez
39
Las Remesas y su Incidencia en el Nivel de Producción a Corto Plazo
Dr. Richard Roca Garay
49
Crisis Financiera Global y Política Internacional
Mg. Eduardo Arroyo Laguna
55
La inversión extranjera directa como determinante del crecimiento económico en el Perú
1980 -2009
Mag. Rafael Bustamante Romaní
La crisis financiera y el peligro moral del Management
Prof. José Carlos Valer Dávila
Cómo crear una efectiva misión, valores centrales, filosofía y visión para su empresa u
organización
Mag. Wilson William Torres Díaz
81
93
97
La paradoja del agua en el Perú
Mag. Jazmín Tavera Colonna
101
Las Remuneraciones equitativas
Ing. Víctor Gutiérrez Divizia
109
Política de interconexión-promoción de la competencia en el sector telecomunicaciones
Mag. Sergio Cifuentes Castañeda
113
Estructura evolutiva organizacional de los seres humanos y de los modelos cibernéticos
Dr. Armando Zárate García
125
Semilla de prosperidad: «SECIEECO»(servicio civil de estudiantes de economía)
Econ. Víctor Díaz Aroco
139
Integración y cointegración de mercados, algunos Métodos de trabajo
Mag. Víctor Echevarría Alvarado
145
7
Cultura y ética en los negocios internacionales
Econ. Tatiana Ioana Gherman
153
Colaboradores de la revista
157
8
PRESENT
ACIÓN
RESENTACIÓN
La aparición de este número de la revista Perspectivas Económicas, ocurre en un
momento muy particular del acontecer internacional y nacional. Un momento en la
que se manifiesta con particular intensidad una tendencia hacia el agotamiento del
sistema económico mundial.
El dinero es al sistema económico lo que la sangre al organismo de los seres vivos.
El asegura la circularidad del proceso económico. Por eso la crisis financiera es ante
todo una manifestación de la crisis del sistema económico.
Ante la pérdida del dinamismo y competitividad del sector productivo de la todavía
economía más importante del mundo, las finanzas se habían convertido en fuente
importante de ganancias, habiendo cobrado la inversión financiera el protagonismo
que perdía el sector real. Ello se hacía tanto más notorio cuanto más reiteradas y
profundas eran las manifestaciones recesivas del sector real, no solamente como
consecuencia de las menores oportunidades de realizar las ganancias que ofrecía
este sector sino también de las medidas anti recesivas de periodos previos.
Las reducciones de las tasas de interés destinadas a reactivar la economía en las
etapas recesivas incentivaron el crédito; este, a su vez, dinamizó la demanda en
general y la de inmuebles y de los papeles del mercado de valores en particular. Ello
se manifestó en la economía real impulsando la construcción y el negocio inmobiliario
con la consecuente multiplicación de los precios de esos bienes hasta hacerlos
evidentemente irreales. A medida que el negocio se extendía, poco a poco, la
idoneidad de los sujetos de los créditos hipotecarios se había ido deteriorando
hasta hacer insostenible su continuación. Como consecuencia, la aceptabilidad de
las hipotecas y de los valores que se habían creado basados en ellas, los que para
entonces ya había invadido el sistema financiero internacional, se desploma. La
reacción llevó a la restricción del crédito, y ella el aumento de la tasa de interés
para quienes habían asumido esas obligaciones, aumentando sus deudas y reduciendo
el valor de sus activos lo que finalmente llevó a la reducción de la demanda y el
derrumbe del negocio antes próspero.
Ocurrido el colapso, que ya era previsible desde años antes, se inicia el recorrido
inverso, con la diferencia que este ocurre con mucha más celeridad que el auge,
9
arrastrando en su caída la demanda en general de bienes y servicios, afectando de
este modo a todo el sector real y configurando la más aguda crisis que haya visto el
mundo después de aquella de los años 30.
Es verdad que el sistema económico mundial tiene además hoy otros protagonistas
importantes, pero existe entre todos ellos una marcada interdependencia, de tal
manera que la recesión de la economía norteamericana afecta su demanda dirigida
a las economías emergentes e implica por eso una declinación de su dinamismo que
había sido acentuado. Se completa así la cadena de trasmisión de la crisis a todo el
sistema económico internacional, pues estos también reducirán sus compras de
insumos y bienes de consumo. De aquí que cualquier suposición basada en la
performance anterior de nuestra economía en el sentido que podamos estar blindados
frente a sus efectos no puede ser sino ilusoria. Tanto más en una economía cuyo
dinamismo había estado basado en la dinámica de los precios internacionales de los
productos que exportamos y las expectativas de inversión que esto generaba. ¿Habrá
legado para los inversionistas internacionales un momento propicio para presionar
por la desregulación de las economías anfitrionas?
La crisis golpea a todos, pero sobre todo a quienes no llegaron a ver los beneficios
del auge. La receta aprendida busca ampliar el consumo con políticas expansivas
que difícilmente podrán favorecerlos porque llegan primero a aquellos que menores
costos, mayores garantías y menos riesgos ofrecen a quienes suministran los créditos,
los que ahora se mostraran más cautelosos a la hora de otorgarlos, pero también
porque los empresarios tendrán especial cuidado en reducir costos y elevar su
productividad reprimiendo el crecimiento del empleo al activar su producción.
De seguro, hay muchos otros aspectos que no podemos incluir en esta presentación
que ha de ser breve. La situación invita al análisis y lo que en este número ofrecemos
será, sin duda, parte de lo que nuestro profesorado dirá como respuesta.
LA DIRECCIÓN DE ESCUELA.
10
VÍCTOR PALMA SÁNCHEZ
AUGE Y DECLIVE DEL DÓLAR:
¿EL FIN DE UN IMPERIO?…
Dr. Víctor Palma Sánchez
Cuando la comunidad internacional llega al acuerdo de Bretton Woods, antes que
crear un sistema monetario que regule las finanzas internacionales y que contemple
la simetría entre sus miembros, lo que hizo en realidad, fue acordar un privilegio
desmesurado a los Estados Unidos de Norteamérica. Después de más de tres décadas,
a pesar de los síntomas que hacen evidente su inoperancia y no obstante que cada
vez toma mayor cuerpo la disconformidad por parte de importantes países, no se ha
contemplado la reestructuración del sistema.
AUGE
El sistema monetario surgió en un momento en que la economía norteamericana era
muy sólida y su moneda considerada tan buena o mejor que el oro, metal al cual
estaba referido por entonces el régimen de pagos y de cambios de las naciones del
mundo.
Y es que, al contrario de lo que ocurrió en otras naciones participantes en la primera
y segunda guerras mundiales, los EE.UU. no experimentaron como aquellas el efecto
devastador sobre su aparato productivo y sus consecuencias; muy por el contrario,
lejos del teatro de operaciones no sólo no vió afectado su aparato productivo sino que
además se benefició de la escasez y la consecuente necesidad de importaciones de
esas economías que vieron multiplicada su demanda por dólares.
Por entonces los países industrializados ya hacían algunos años habían abandonado la
convertibilidad de sus monedas en oro. En cambio, los EE.UU. que la habían instituido
a partir de 1919, vieron en esto un impulso adicional para hacer del dólar la divisa más
solicitada. Así este país ve multiplicadas sus reservas y sus tenencias de oro. Entonces,
el dólar estaba respaldado por el dinamismo de la economía norteamericana, por su
condición de moneda preferida para las transacciones comerciales y por las enormes
reservas de oro que había acumulado, gracias al comercio exterior, dicho país.
El período entre las dos guerras se caracterizó por inestabilidad cambiaria y la
desintegración del sistema monetario en varios bloques de monedas, aspectos que se
vieron acentuados por la gran depresión de 1929, la aplicación de la flotación sucia,
11
REVISTA DE ECONOMÍA
devaluaciones en búsqueda de competitividad internacional, la inconvertibilidad y los
controles de cambio que condujeron al caos monetario internacional.
La búsqueda de una solución al problema condujo a la creación en la Conferencia de
Bretton Woods de dos importantes instituciones: El Fondo Monetario Internacional
y el Banco internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) o Banco Mundial,
como también se le conoce.
EE.UU., siendo el país económica y políticamente más importante del mundo, impuso
sus condiciones en el sistema creado: El sistema resultante es un sistema de cambios
fijos con una franja de uno por ciento en más o en menos sobre la paridad establecida
$35. la onza troy de oro. Las demás monedas eran convertibles en dólares y sólo los
dólares convertibles en oro. Cada miembro debería establecer la equivalencia de su
moneda en dólares.
Se creó, además, un fondo en el cual los países miembros depositaban una suma,
parte en oro y parte en moneda nacional a la que un país miembro puede acceder en
caso de dificultades financieras. La posibilidad de acceder a una suma superior,
requiere ajustarse a las condiciones que le impone el Fondo en materia económica,
monetaria y presupuestaria.
En este sistema quedó instituido el dólar como moneda internacional. Todos los países
debían acumular reservas en dólares para hacer frente a las fluctuaciones de sus
respectivas monedas como consecuencia de su situación de balanza de pagos. Pero,
la Reserva Federal de los Estados Unidos no tiene este problema pues la necesidad
de defender el dólar se traslada a los Bancos Centrales de los otros países, los que
tienen que hacerlo para mantener la paridad de su moneda respecto al dólar.
La Reserva Federal norteamericana no tiene necesidad de intervenir ni aún en caso
de déficit de Balanza de Pagos de ese país pues ellos pagan a sus acreedores en su
moneda. Esto no pueden hacer otros países. Por otro lado, si algún acreedor exigiera
el pago en otra moneda, marco, yen, franco, etc., el banco norteamericano podrá
comprar esas monedas con dólares, así el pago del déficit influirá sobre el tipo de
cambio del dólar con esas monedas presionando la cotización del dólar a niveles por
debajo de la paridad oficial. Si las circunstancias obligaran a intervenir al Banco
Central del país respectivo, éste comprará dólares con su moneda nacional.
El sistema impide a los países aplicar políticas monetarias expansivas porque ellas
estimularían un exceso de gasto y las pérdidas de reservas imposibilitarían mantener
el tipo de cambio fijo. En cambio si los Estados Unidos expanden su oferta monetaria,
los Bancos Centrales extranjeros se verían obligados a comprar dólares para defender
sus tipos de cambio.
12
VÍCTOR PALMA SÁNCHEZ
Con la creación del FMI se promueve el equilibrio monetario internacional, el comercio
y crecimiento económico de los países a través facilidades crediticias y tipos de
cambio ajustables en la forma que se ha mencionado más arriba. El ajuste de los tipos
de cambio es aprobado por el FMI en caso de superávit crónicos o para facilitar la
ejecución de políticas destinadas a asegurar metas económicas externas e internas
tales como la estabilización de precios y la reducción del desempleo.
Se buscó estimular el comercio internacional, mediante la convertibilidad de las monedas que progresivamente adoptarían los países. Además, estos se comprometían a
no imponer restricciones al intercambio de bienes y servicios.La convertibilidad es
establecida en 1945 en EE.UU. y Canadá , pero los países de Europa recién lo hacen
en 1958, utilizando hasta entonces la Unión Europea de Pagos para saldar sus
transacciones internacionales.
Durante los primeros 25 años de la vigencia del sistema muchos países incurrieron
en déficits que dieron lugar a pérdida de reservas internacionales. Con la restauración
de la convertibilidad se elevó la movilidad de capitales y la competencia entre los
países por atraer los capitales externos utilizándose las tasa de interés como mecanismo
de asignación de recursos financieros.
La existencia de problemas en la balanza de pagos de algún país hacia perder la
confianza de los especuladores en su capacidad para poder convertir la moneda en
oro al tipo de cambio oficial. Las expectativas de una devaluación originaba el traslado
de capitales a plazas más seguras acentuando así las presiones devaluatorias.
En los países con superávit comercial la acumulación de reservas elevaría la oferta
monetaria impulsando procesos inflacionarios los mismo que afectarían la estabilidad
de los precios y el equilibrio interno. En tal situación una revaluación del tipo de
cambio evitaría la acumulación de reservas por parte del Banco Central. Así pues el
equilibrio externo se convierte en el centro de la atención de la política económica.
LA DEBACLE
La debilidad del sistema se pone de manifiesto a través de graves y frecuentes crisis
de balanza de pagos que sacudieron a diversos países. Durante 1944-1958 caracterizan
al sistema monetario una escasez relativa de dólares, pero la década de los 60 se
caracteriza por el contrario por un abundancia de esa moneda debido a graves déficit
en cuenta corriente de los Estados unidos. Los países se ven obligados a acumular
dólares para mantener la paridad de su tipo de cambio, pero la persistencia de esos
déficit debilitan la confianza en la convertibilidad del dólar en oro a 35 dólares la onza
al punto que algunos Bancos Centrales quisieran convertir dólares en oro.
13
REVISTA DE ECONOMÍA
El sistema se ve confrontado con grave dilema. Por un lado, la expansión de la
producción a nivel mundial requería de mayor liquidez, pero a medida que la tenencia
de dólares en el resto del mundo crecía se debilitaba la confianza en que el país
emisor de la reserva monetaria internacional pudiera garantizar la paridad dólar/oro
lo cual desembocaría en una crisis monetaria de gran dimensión que terminaría por
devaluar el dólar frente al oro.
En l967 ante la presión de los países europeos, el FMI creó los DEG (Derecho
Especiales de Giro) como nuevas reservas internacionales que podían ser utilizadas
como medio de pago entre Bancos Centrales.
Durante 1961-1965, los EE.UU., obtuvieron superávit en cuenta corriente, sin embargo
la desestabilización del sistema continúa por:
a.El auge de la economía alemana y un superávit en cuenta corriente que atrae
capitales externos debido a la fortaleza de su moneda. Este país ve acumular gran
cantidad de reservas internacionales para evitar la revaluación de su moneda frente
al dólar. La acumulación de reservas, sin embargo, expandía enormemente la oferta
monetaria alemana impulsando la inflación.
b.En EE.UU, la guerra de Vietnam y la preocupación por la baja tasa de crecimiento
y el desempleo implicaron políticas fiscal y monetaria expansivas que aceleraron
la inflación interna en EE.UU., la cual deterioró su competitividad externa y dió
lugar de nuevo a crecientes déficits de balanza de pagos con el consecuente
debilitamiento de la confianza en el dólar.
Es decir, los ajustes automáticos no habían funcionado, los países experimentaban
prolongados déficits o superávits de balanza de pagos, y aplicaban políticas fiscales
y monetarias orientadas a lograr objetivos internos, no externos.
Esto desemboca en 1971 en el acuerdo Smithsoniano, los miembros del sistema
acuerdan una devaluación del dólar en 8 % elevando a $ 38. el precio de la onza de
oro, se revalúa el marco alemán en 13% y el yen en 17% y se acuerda permitir
variaciones de 2.25% alrededor del tipo de cambio central, en lugar del 1% de Bretton
Woods.
En 1973, EE.UU. y sus principales socios comerciales acuerdan otra devaluación
del dólar en 10%, que sin embargo no logran detener los movimientos especulativos.
Desde entonces las monedas europeas y el yen flotan en relación al dólar.
Las crisis del sistema toman con el tiempo dimensiones internacionales. La ocurrencia
de una situación crítica en un país arrastra a otros países sin que sus autoridades
14
VÍCTOR PALMA SÁNCHEZ
monetarias puedan hacer algo para controlarlos. Pero tampoco las autoridades
monetarias internacionales han tenido capacidad para evitar su ocurrencia.
Primero México, una economía de buen desempeño fiscal pero con déficit comercial
y de balanza de pagos que eran financiados por flujos de capital principalmente
desde los Estados Unidos de Norteamérica, donde las políticas anti recesivas habían
favorecido la baja de las tasas de interés y la consiguiente búsqueda de mejor
rendimiento en México, pero que al subir nuevamente dichas tasas revierten
drásticamente estos flujos ocasionando a este país una pérdida de 25 mil millones de
dólares de su reserva en menos de un año, viéndose obligados a aceptar un conjunto
de medidas de austeridad impuestas por el FMI y el gobierno americano.
Las consecuencias de esta crisis afectó también a la economía de todos los países
emergentes, no sólo por la pérdida de confianza de los inversionistas en sus economías
sino también porque la subida de intereses y los mayores impuestos se reflejó que
había asumido México se reflejo también en ellas.
En 1997 es Tailandia la que enfrenta una situación crítica y aparece como solución a
ella el blindaje o apoyo financiero internacional. Este país devaluó su moneda y luego
dejo flotar su moneda. El apoyo financiero recibido ascendió a 16 mil millones de
dólares americanos. Malasia y Singapur, sucesivamente, devaluaron sus monedas y
también Corea del Sur y luego Indonesia, recibiendo también importante ayuda
financiera. Esta acción del FMI puede entenderse como parte de sus funciones
asignadas en su fundación, pero de hecho los verdaderos salvados parecen haber
sido los operadores de los mercados financieros internacionales.
Después vinieron las acentuadas crisis que experimentaron Rusia, Brasil y Turquía,
donde también se repite el blindaje.
Cabe destacar también que cada vez que los capitales fluyen desde los países en
crisis hacia los bancos norteamericanos. También constituye un rasgo común de las
medidas para corregirlas, la elevación de los impuestos, la elevación de las tasas de
interés y la mayor flexibilidad laboral y la liberalización de los flujos de capitales
recomendadas por el FMI, todas estas medidas contenidas en las recomendaciones
del consenso de Washington.
Tampoco puede decirse que las medidas recomendadas puedan haber sido las más
adecuadas para favorecer la recuperación de las economías afectadas por la crisis,
pues si bien las búsqueda del equilibrio fiscal podrá servir para evitar la inflación,
otras medidas como la subida de los impuestos y las tasas de interés, podrían
alimentarlas a la par que en el caso de esta última no favorece el crecimiento de la
oferta que podría servir contrarrestarla.
15
REVISTA DE ECONOMÍA
Otra debilidad que acusa el Sistema consiste en que El FMI, que supervisa las
economías con síntomas de crisis no ponga el mismo énfasis en la corrección de los
desequilibrios comercial y fiscal de los EE.UU., los que son acentuados y de larga
data, pero que hoy se ven agudizados por la más grave crisis del sistema después de
la post guerra, no solo por profundidad de sus efectos sino también por lo extendido
de su manifestación, pues se manifiesta en la casi totalidad del planeta. Peor aún, las
medidas de salvataje que ese país aplica hacen pensar en la posibilidad de una inflación
que debilitaría aun más la confianza en el alicaído dólar americano, protagonista
principal del sistema monetario internacional.
La devaluación de las monedas en los países emergentes tampoco ayudarían a resolver
los desequilibrios sus economías, por ser esta una crisis de dimensión mundial y
porque la economía que había sido el motor de la economía mundial, la de los EE.UU,
esta en grave crisis y a la que ni siquiera la debilidad actual de su moneda ha servido
para impulsar sus exportaciones.
Pero, ¿significa todo esto el fin del reinado del dólar como unidad de transacción y
reserva y, en suma, el fin del actual sistema monetario internacional? Es conocido
que desde hacen muchos años algunos rasgos de la economía norteamericana y ciertas
condiciones monetarias y financieras ponen sombras sobre el futuro rol del dólar.
a.Un enorme déficit en cuenta corriente la balanza de pagos norteamericana originadas
fundamentalmente en las relaciones de intercambio con los países asiáticos cuya
acumulación de reservas es inmensa. Esos países en su afán por mantener y aun
ampliar su competitividad en el mercado mantienen sus reservas en cuentas en la
banca americana y en bonos del tesoro norteamericano o realizan compras masivas
de dólares para evitar la apreciación de sus monedas que debilitaría su posición
comercial. Sólo China posee unos 2 billones de dólares en inversiones en EE.UU. y
unos 800,000 en bonos del tesoro.
El predominio de las importaciones sobre las exportaciones norteamericanas estaría
reflejando por otro lado, una tendencia de su consumo más dinámica que su propia
producción, impulsada por la constante lucha contra la amenaza de la recesión en
ese pais, situación que ha podido mantenerse merced a que pueden utilizar, a través
de su moneda, una línea de crédito prácticamente ilimitada frente al resto del mundo.
Ella ha permitido vivir por muchos años a este país más allá de sus posibilidades,
pero ha convertido a la larga a los EE.UU en mayor deudor de mundo, (unos 12
billones de dólares), después de haber sido en 1980 el principal acreedor del resto
del mundo.
b. La persistencia de significativos déficit presupuestales en los EE.UU. el cual llegaría
en la actualidad a unos 1.5 billones anuales.
16
VÍCTOR PALMA SÁNCHEZ
c.La gravitación del Euro, que si bien hasta ahora no ha ejercido una importancia
significativa como moneda de reserva puede constituir una alternativa toda vez
que el dólar ha perdido posiciones respecto a esta moneda.Consideremos lo que
pudo haber ocurrido si ante una desconfianza generalizada respecto al dólar una
parte importante de las reservas producidas durante el auge del precio del petróleo
hubieran sido convertidas masivamente de dólares a euros.
d.La significativa importancia del mercado de derivados financieros y la dinámica de
su crecimiento en el mundo, pero sobre todo en los EE.UU, en donde un reducido
número de bancos ha concentrado una importante proporción del total de derivados
del sistema y donde el capital propio de los bancos apenas garantiza un porcentaje
mínimo de sus carteras de derivados financieros, además de las «debilidades» de la
regulación financiera de ese país.
e.En el presente frente a la crisis financiera cuyas medidas de solución incluye la
reducción de las tasas de interés de referencia e inyección de ingentes recursos de
la recaudación fiscal en el rescate de los bancos implicados en la posesión de activos
tóxicos, se agudizan los temores de inflación. Si bien estos se convierten finalmente
en deuda publica vía la emisión de bonos, también debilitan la confianza en la moneda
americana y, a la larga, muy probablemente en la preferencia por estos activos.
f. La propuesta China, tan comprometida con el dólar por la inmensa suma de
inversiones y bonos del tesoro norteamericano que posee, en el Grupo de los 20 de
permitir al FMI emitir Derechos Especiales de Giro, constituyen a la vez que una
forma de darle continuidad al sistema, la expresión de una tendencia a abandonar al
dólar como eje del sistema.
BIBLIOGRAFÍA
Apleyard, «Economía Internacional».
Krugman, «Economía Internacional».
Robert J. Carbaugh, «Economía Internacional», Thomson, 2006.
17
KATIA MEJÍA SÁENZ
RUSIA DESPUÉS
DE LAS REFORMAS
Econ. Katia Mejía Sáenz
La caída del Muro de Berlín es el símbolo que se ha utilizado para representar el
término del sistema de la economía central planificada, desarrollado y aplicado en los
países de Europa Central y Oriental, y el inicio de la etapa de transición hacia la
liberalización de los mercados.
La mayoría de naciones que aplicaron el modelo, han ido introduciendo reformas
estructurales que les han permitido reubicarse en el escenario económico mundial,
apoyadas principalmente por la Unión Europea.
En el caso de la Federación Rusa, la transición hacia una economía de mercado ha
sido más larga, debido en primer lugar a la dimensión del mercado y en segundo lugar,
debido a la complejidad del aparato político-económico del país.
La etapa de transición ha sido dividida y ordenada en cuatro sub-áreas1:
•
•
•
•
Estabilización macroeconómica/ estructural.
Creación de instituciones de mercado.
Reorientación de los flujos de cambio y reintegración de estas economías a la economía mundial.
Privatizaciones y reestructuración de las empresas.
Cada una de estas etapas se ha desarrollado en el mediano y largo plazo, pero se
implantaron de manera abrupta, a través de una política de shock, que sumió a la
potencia mundial, en un mercado a la deriva, con una economía de subsidio sobre
endeudada, hiperinflación y la pérdida del bienestar de una población acostumbrada
a la estabilidad que un gobierno sobreproteccionista otorga, dificultando y hasta
anulando así la competitividad.
El pueblo ruso ha pagado la factura correspondiente a un cambio de paradigmas, de
modelos y políticas, ha esperado los resultados del largo plazo, y se encuentra a la
1
GATE, Grup d’ análisis de la Transición Económica, Reestructuración industrial en las economías en
transición, Universitat de Barcelona 2000.
19
REVISTA DE ECONOMÍA
expectativa del siguiente paso en la estrategia llevada a cabo por el gobierno, a fin de
retomar su lugar en la historia y en el mercado mundial, bajo nuevas condiciones.
El primer período se inició en el año 1992 y duró aproximadamente dos años,
caracterizándose por la aplicación de políticas de carácter estructural, con el objetivo
de construir en el mediano plazo, una economía de mercado.
Las reformas se iniciaron formalmente abandonando parcialmente el sistema fijo de
precios. No se pasó directamente a un sistema de «libre» fijación, porque en una
primera etapa se desmantelaron los organismos centrales Gossplan y Gossnab,
encargados de la planificación y presupuesto. A pesar de los esfuerzos del Gobierno
Central por no aplicar políticas de choque, sino transitorias, la reacción inmediata fue
el incremento de la inflación, que alcanzó una tasa de 1350% en el año 1992, 896%
en 1993, 302% en 1994,1985 en 1995 y 48% en 1996.
A pesar de la liberalización y aumento de los precios, no se resolvió el problema del
desabastecimiento, heredado de la era soviética, pues los planes de producción, los
canales de distribución y las necesidades del mercado no estaban coordinados.
Los principales ejes de las reformas fueron la liberalización económica y la privatización.
La liberalización contempló la eliminación de las restricciones administrativas de la
era soviética, fluyendo el libre comercio de bienes dentro del territorio ruso y se
eliminó el sistema de fijación de precios. Asimismo se inició el proceso de privatización
de las unidades de producción y distribución y los servicios.
La privatización se realizó en el caso de las pequeñas empresas, por subasta y
adjudicación, y en el caso de la mediana empresa, el estado emitió bonos o cheques
de privatización, para que los ciudadanos puedan adquirir acciones en las mismas.
Hacia fines del año 1995, el 47% de las empresas ya eran de carácter privado.
En una primera etapa, el Estado subsidió a cada ciudadano, un monto de R 10,000
rublos, llamado «cheque de la privatización». Este monto podía ser canjeado por
acciones de las nuevas empresas (privatizadas), o simplemente comercializados, pues
eran líquidos.
La segunda etapa de la privatización se inició el 1º de Julio de 1994. El Estado vendió
directamente las megas empresas, a los postores locales y extranjeros.
Este proceso presionó a una reconversión industrial, pues la excesiva burocracia y la
lentitud en la gestión empresarial fueron una de las principales razones de la ineficiencia
del mercado soviético.
20
KATIA MEJÍA SÁENZ
De esta manera nació una nueva clase dominante, la nueva oligarquía rusa, poseedora
de las principales riquezas y nueva gestora del mercado. Se crearon los principales
bancos como el Most, Menatep, Sberbank, Oneksimbank entre otros, y los grandes
grupos industriales como Gazprom, Lukoyl; Rosprom, etc.
A partir del año 1992, aparece un nuevo sector bancario, con el Banco Central de
Rusia a la cabeza, y la banca comercial, como nuevo participante en este escenario
post soviético. Esta banca asumió las novísimas funciones de gestión técnica de los
créditos hacia las empresas, la canalización de los impuestos y la gestión de las cuentas
financieras de las empresas paraestatales y estatales sobrevivientes a las reformas.
De esta manera, con la aparición de la banca comercial, se descentralizó el sistema
monetario-financiero ruso. Sin embargo, las operaciones tendieron hacia la especulación
y el alto riesgo, siendo el BCR el encargado de velar por la estabilidad del mercado.
La estabilización económica
Se organizó a través de las políticas macroeconómicas, configurando una nueva
estructura impositiva que dotara al estado de recursos frescos. Por otra parte, se
inició un programa de reducción del gasto público, a fin de contraer el déficit, sin
lograrlo.
La política monetaria fue de carácter contractivo, pero debido a las urgentes
necesidades de pagos de salarios e indemnizaciones y pagos por privatizaciones, el
Estado recurrió nuevamente a la emisión. El alto grado de dolarización de la economía,
la liberalización de los precios y la acumulación de pasivos y cartera pesada, iniciaron
la tendencia inflacionaria. En la búsqueda de una moneda de refugio, el tipo de cambio
se desbocó.
El tercer tipo de reformas se aplicó con la finalidad de estabilizar la economía. El
entonces Presidente Boris Yeltsin buscó controlar la inflación y restringir el crédito y
la masa monetaria, así como la convertibilidad del rublo, asignando una tasa de cambio
estable controlada. De esa manera, pretendió atraer inversiones foráneas. Sin embargo,
los nuevos grupos de poder rusos ejercieron presión política, y las reformas se
distendieron.
En cuanto a la política comercial, el Estado redujo drásticamente los aranceles a
las importaciones, y la política de apreciación del rublo, llevó a una exposición
fuerte de la industria rusa, debilitada, frente a la avalancha de bienes desde el
resto del mundo.
21
REVISTA DE ECONOMÍA
Se forman las grandes elites empresariales en torno a los recursos energéticos más
rentables: el gas y el petróleo. Asimismo nacen los grupos vinculados al sector agrario
y al sector financiero, los cuáles logran una alianza no oficial para reforzar la seguridad
alimenticia de la población, pero sobre todo, para administrar los créditos y la
rentabilidad. Los sectores industriales que más se contrajeron durante la etapa
inmediata post soviética fueron los de defensa nacional y armamento militar.
La regulación económica, creación de instituciones de mercado
La segunda fase de transición abarca el período entre el año 1995 y principios del año
1998. Entre este tipo de estructuras destaca la formación de un sistema bancario a
dos niveles, la constitución de una primera aproximación del aparato fiscal, así como
la desvinculación entre las regulaciones microeconómicas y las actividades del
Estado.
Se llevaron a cabo dos programas; el primero, denominado Programma Pravityelstva
Fyederatsii Reformi, contempló la profundización de la privatización, a través de
mecanismos de venta al público. Asimismo, se aplicaron medidas para estimular la
competitividad de las nuevas pequeñas y medianas empresas, y se impulsó la
consolidación del mercado de valores.
A mediados de 1996, el Gobierno estimó que las condiciones económicas estaban lo
suficientemente sólidas, gracias al programa de estabilización del rublo (el cual consistió
en la creación de una banda de fluctuación para el rublo, y la intervención del BCR),
el control de la inflación, la reducción de las tasas de interés, y la reducción de la tasa
de decrecimiento.
Bajo estas nuevas condiciones, el Gobierno aprobó el segundo paquete de reformas,
con el objetivo de aplicar medidas estabilizadoras para el período 1997-2000.Sin
embargo, la inestabilidad financiera en el mercado ruso, impidió el avance programado
por las autoridades. A pesar de ello, la recuperación de la producción y la inyección
de capitales permitieron la transferencia de las más rentables empresas soviéticas a
manos de la nueva elite empresarial.
El período comprendido entre marzo de 1998 y marzo del 2000 abarca la elección de
Vladimir Putin como presidente de Rusia, quien se desempeñó como premier de la
era Yeltsin y luego asumió la presidencia interina en el año 1999. En agosto de 1998
estalló la crisis rusa (financiera), la que se inició por la presión de los grupos dominantes
sobre la financiación estatal en forma de gasto público, la apreciación del rublo y el
excesivo endeudamiento, con tasas de interés muy altas. Adicionalmente se sumaron
los problemas de producción y distribución de un nuevo mercado, una crisis en el
22
KATIA MEJÍA SÁENZ
sector industrial por el cambio de modelo, el estancamiento del sector servicios y el
colapso del emergente sistema bancario, lo que condujo a la quiebra fiscal del Estado.
Las medidas anticrisis se centraron en la estabilización del rublo luego de la devaluación
de agosto de 1998. Se acrecentó el control bancario y se contrajo la emisión.
En Septiembre de 1999, Vladimir Putin fue electo como Premier, coincidiendo con el
reinicio de la guerra en Chechenia. En Marzo del 2000, Vladimir Putin fue electo por
mayoría, como Presidente de la Federación Rusa, quien condujo las reformas
institucionales de corto y mediano plazo.
Reformas Institucionales, la era Putin y la reorientación de la política
y el mercado
Las reformas de la era Putin se han orientado a combatir la burocracia estatal y a la
eliminación de los agentes sociales que ostentaban el poder centralizado. El territorio
ruso fue dividido en 7 distritos, designando a gobernadores ad-hoc, quienes reportaban
directamente al Presidente Putin. Por otra parte, la lucha contra la corrupción ha
contemplado la aprobación de una legislación que permite la destitución de funcionarios
aún cuando estos hubieran sido elegidos democráticamente, si es que se probaran
hechos de corrupción. En el caso del poder judicial, se decretó un sustancial incremento
en los salarios de los fiscales y los jueces. Asimismo se inició una campaña de denuncias
sobre corrupción, y se incrementó el presupuesto para la Fiscalía General y el Tribunal
de Cuentas.
El segundo grupo de reformas de la era Putin corresponde a las reformas económicas,
compuesto por dos paquetes; el primero, es un programa de largo plazo con vigencia
hasta el año 2010, y el segundo, un plan operativo que abarcó hasta el año 2001.
La política presupuestaria fue la prioridad, ordenando una reforma impositiva y
arancelaria, reduciendo el número de impuestos. Los sectores a atender en forma
inmediata fueron defensa, investigación y tecnología, pensiones, salud y educación.
La política monetaria tuvo como principal objetivo, la reducción de la inflación y
mantener el poder del rublo, defendiendo su valor respecto de las monedas foráneas.
La política comercial se enfocó en el levantamiento de las observaciones y cumplimiento de los requisitos para poder ser miembro de la OMC, el fomento a las
exportaciones y la protección del mercado interno.
Las políticas sectoriales contemplaron intervenciones en la agricultura, industria y los
servicios. Los objetivos de la política agraria son hasta la fecha, el incremento de la
23
REVISTA DE ECONOMÍA
productividad, el mejoramiento de la seguridad alimentaria, incremento del nivel de
vida de la población rural y la preservación de los recursos naturales del país. Los
objetivos de la política industrial son el incremento de la competitividad y el nivel
tecnológico dentro del sector. En términos de organización, se estimula la creación de
estructuras corporativas integradas, favoreciendo la producción mediante la modalidad
del leasing.
El sector que mayor atención ha recibido es la industria de defensa, pues desde la era
soviética, constituye el pilar principal de la economía rusa y se ha constituido como el
centro promotor de la renovación industrial.2
La política de servicios se concentra en la informatización y las telecomunicaciones.
Especial atención se ha dado a las políticas horizontales que abarcan la competencia
y la modernización de la infraestructura, muy particularmente en las vías de comunicación, vías férreas, energía eléctrica y gas natural, eliminando los monopolios en el
mercado.
En general, las reformas aplicadas en Rusia se basan en las recomendaciones de los
programas de reestructuración de las instituciones financieras internacionales, como
el FMI y el Banco Mundial. Durante la era Yeltsin se aplicaron las políticas de shock,
mientras que en la era Putin se enfocaron las reformas conducentes a reforzar el
poder y la autoridad, en la búsqueda de la recuperación de la hegemonía del país y su
fuerte influencia en la política internacional.
La transformación Industrial
Luego de la desarticulación del sistema central de economía planificada, el
desmembramiento del CAME, y las políticas de sinceramiento aplicadas en el mercado
ruso, la década de los 90’ estuvo signada por una profunda y prolongada crisis que
llevó a niveles de pobreza una población acostumbrada a recibir todo tipo de subsidios
estatales y a gozar de la estabilidad laboral integral. Las privatizaciones generaron
desempleo, la liberalización de los precios desató la inflación, el Estado cortó todo tipo
de ayuda social, y la sociedad rusa enfrentó una vez más un cambio social histórico
sin precedentes.
Hasta el año 1995, la producción industrial decrece dramáticamente, afectando los
dos grandes sectores responsables del PBI nacional: a) Construcción, maquinarias e
industria ligera, y b) Energía eléctrica, combustibles y metalurgia. Estos dos sectores
2
Antonio Sánchez Andrés, «Rusia, 10 años después». Revista Cidob d’affers internacionals 59, Barcelona
2008.
24
KATIA MEJÍA SÁENZ
sustentaban el 40% de la industria total.
La contracción en el sector eléctrico se explica por la drástica reducción en la demanda
de las empresas y fábricas debido a la caída en la producción a nivel nacional. Asimismo,
la contracción en la demanda interna por gas, petróleo y carbón, debido a las mismas
causas, se vio compensada por el incremento de la demanda externa, por lo que
Rusia pasó a ser un exportador de energía y combustibles tanto para la CEI como
para la UE. El monopolio ejercido por Gazprom ha sido no de los factores determinantes para el incremento de los ingresos externos por exportaciones a Europa
occidental, que impulsó el renacimiento de la industria en Rusia.
Adicionalmente a la caída de la demanda interna, los sectores industriales rusos se
enfrentaron a la obsolescencia, pues en la mayoría de casos, el equipamiento databa
de las décadas de los 50’ y 60’, y la producción no se había adaptado a los cambios
que el mercado imponía.
La construcción de maquinaria fue uno de los principales pilares de la economía
soviética, y la contracción lo ha llevado a reducirse a un tercio de la capacidad productiva
del año 19913. Dentro de este subsector destacan la producción de armamento militar
y defensa, el cuál ha recobrado importancia, a partir de las políticas nacionalistas del
entonces presidente Vladimir Putin.
La industria ligera ha experimentado la peor evolución entre todos los sectores industriales.
Ya desde la era soviética existía un atraso tecnológico, que hacía a este sector incapaz de
competir en mercados foráneos, así que la producción estaba destinada principalmente al
mercado interno. Por otra parte, no se debe dejar de lado el hecho que en el régimen
soviético, los insumos y recursos eran extraídos desde todos los puntos geográficos, de las
Repúblicas , desde puntos tan distantes que hacía difícil y oneroso el traslado, por lo que no
se garantizaba una continuidad en el despacho.
La industria alimentaria estaba muy poco diversificada y obedecía básicamente a
procesos simples, como congelamiento y empaque. La base alimenticia, carnes, lácteos
y cereales gozaban de permanente abastecimiento a precios subsidiados. Sin embargo,
la contracción del poder adquisitivo de la población afectó aún más la demanda,
elevando los costos de producción.
Todos estos eventos afectaron la productividad industrial, marcando en la siguiente
etapa, una tendencia y preferencia por las industrias extractivas, que generan escaso
valor añadido.
3
Gasi, Gates, Roses, Reestructuración industrial en las economías en transición, UB Universitat,
2000 p.76
25
REVISTA DE ECONOMÍA
El perfil de un país renovado
Luego de las turbulencias originadas por las reformas y la posterior crisis financiera, la
economía rusa inició un período de crecimiento sostenido y se encuentra actualmente
entre los diez países más importantes del mundo. A pesar de esta notable posición, el
actual premier Vladimir Putin no parece estar satisfecho con los resultados conseguidos.
Así, en uno de los últimos Consejos de la Federación, se ha planteado el objetivo de
posicionar a Rusia en el quinto lugar por el volumen de PBI para el año 2020. Un
objetivo sin duda ambicioso, ¿pero hasta qué punto realizable?
Indicadores Macroeconómicos:
30,4
(e)estimaciones (p)previsiones. Fuente http://www.trading-safely.com/
Fuente: Mo de Economía y Finanzas de la Federación Rusa
Tal y como lo muestra la tabla anterior, Rusia ha gozado de crecimiento sostenido,
manteniendo una balanza comercial favorable, con cierto control sobre el manejo de
26
KATIA MEJÍA SÁENZ
la deuda, pero con un presente proceso inflacionario, que se incrementó fuertemente
el año pasado.
Rusia sobresale como el primer país mundial en superficie, 8º en población y 11º en
PBI e ingresos per cápita (US$) por 7.560,00. Es el país más extenso del mundo con
una cuarta parte de su territorio ubicado en el continente europeo y el resto en el
continente asiático.
Rusia cerró el año 2008, con su décimo año consecutivo de crecimiento, con un
promedio de 7% anual, desde la crisis financiera de 1998.
En el año 2008, las importaciones de Rusia acumuladas alcanzaron un valor aproximado
de 320 mil millones de dólares. Los principales productos extranjeros, adquiridos en
el mercado ruso fueron maquinaria y equipos, bienes de consumo, medicinas, carne,
frutas y verduras, azúcar y productos de metal semielaborados.
Sus principales proveedores son: Alemania, con participación del 13.3% del total del
mercado; China con 12,2%; Ucrania con 6,7%; Japón con 6,4%; EEUU con 4,8%;
Bielorrusia con 4,4%; Corea del Sur con 4,4% e Italia con 4,3% respectivamente.
Desde la Federación Rusa se exportaron recursos minerales y materias primas
(petróleo y derivados de petróleo, gas natural, madera), metales, productos químicos
y manufacturados. Los principales mercados fueron: Holanda 12,2%; Italia 7,8%;
Alemania 7,5; Turquía 5,2%; Bielorrusia 5%; Ucrania 4,7% y China 4,5%.
El sector más fuerte y de mayor crecimiento de la economía rusa es su sector
energético. Rusia es el tercer socio comercial de la Unión Europea, después de Estados
Unidos y China, pero las relaciones comerciales se basan mayoritariamente en el
suministro del petróleo y gas, lo cual representa un tercio de las necesidades energéticas
de la UE. El aumento de precio del crudo por la crisis energética, la intensificación
del comercio con la UE y las necesidades crecientes de los países de la nueva
incorporación, han jugado un papel muy importante en la mejora de los indicadores
económicos del país. Rusia exporta una cuarta parte (40%) del consumo total de gas
en la Unión europea, y el 80% de dicho gas transita por el territorio Ucraniano.
Si bien el crecimiento del producto ha tenido un comportamiento saludable, la crisis
financiera global y la volatilidad de los precios no permiten pronósticos optimistas, por
lo que el gobierno ruso ha iniciado una estrategia de crecimiento basada en el cambio
tecnológico, pues en la actualidad básicamente obtiene ingresos por sus recursos
energéticos como el gas y el petróleo. En el año 2008 Rusia fue el 6º productor
mundial de oro, con 163.9 toneladas extraídas, lo que representa aproximadamente el
7% de la producción mundial.
27
REVISTA DE ECONOMÍA
Exportaciones (mil mill. dólares)
Fuente: GEES. del Caz, 2007.
Según datos del departamento de investigaciones de la CE., Rusia invierte menos en
Investigación y Desarrollo que Europa (1,17% del PIB en 2004 frente al 1,84% de la
UE). El gobierno sigue financiando la mayor parte del gasto (casi el 60%) y sólo una
quinta parte (21%) viene de la industria, mientras que en la UE las empresas son la
principal fuente de financiación.
Para corregir estas diferencias Rusia puso en marcha un programa federal de
investigación para los próximos 6 años (2007-2012) que cuenta con un presupuesto
de 5,6 billones de euros y da prioridad a los temas de energía, medio ambiente,
biotecnologías, tecnologías de información y comunicación, nanotecnologías y transporte.
28
KATIA MEJÍA SÁENZ
Luego de las reformas, Rusia se ha convertido en un atractivo mercado para las
inversiones, especialmente desde la Unión Europea. Entre los años 2000 y 2007, se
ha triplicado el comercio entre la UE y Rusia, siendo los principales inversores
Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Polonia. Firmas tan importantes como la
marca de automóviles BMW, los textiles Mango y Zara, la empresa de lácteos Danone
o la cervecera Heineken son solo algunas de las empresas que han invertido en Rusia
en los últimos años. La UE es el principal inversor en el mercado ruso representando
el 70% de su inversión acumulada, según la Comisión Europea.
La crisis financiera mundial 2008-2009
La economía rusa ha sido afectada debido a las drásticas contracciones en los precios
del petróleo de US $ 150 a aproximadamente $40 dólares por barril. El desastre
financiero en los EE.UU. contaminó el mercado ruso vía la contracción de créditos,
originando falta de liquidez, lo que generó a su vez una reacción en cadena,
desestabilizando nuevamente el rublo y en encareciendo el crédito barato para las
empresas rusas.
Rusia es una economía que todavía arrastra importantes debilidades estructurales,
pero que al mismo tiempo presenta un gran potencial de crecimiento. La caída de los
precios de la energía ha truncado el dinamismo de los últimos años, pero el país
cuenta con amplios colchones de seguridad –heredados de los años de bonanza
energética– que permiten ser optimistas con respecto a la pronta salida de la situación
recesiva en la que se encuentra.
A partir de mediados de 2008, la economía parecía estar a salvo de las turbulencias
financieras , pero la brusca caída de los precios del petróleo que tuvo lugar en octubre
de 2008 acabó con el buen escenario. El último trimestre del año se cerró con tasas
negativas y los primeros meses de 2009 han confirmado las peores expectativas. La
producción continúa su tendencia descendente y para final de año se anuncia una
contracción del PIB que, según las distintas fuentes consultadas, varía entre el -2,2%
y el -5,6%, en duro contraste con la tasa promedio de crecimiento del 6% registrada
a lo largo de los últimos 10 años.
Tanto el BM como las empresas evaluadoras europeas auguraban auguraba un
crecimiento del PIB superior al 7%, para los años 2008 y 2009. Los análisis del
Economist Intelligence Unit (EIU), y del Observatorio del Banco de Finlandia (BOFIT),
respaldaban esas proyecciones. Ambos coincidían en afirmar que el vigoroso
crecimiento de la inversión, cuya participación en el PIB se situó por primera vez por
encima del 20% en 2007, estaba dando paso a una nueva etapa de crecimiento más
consistente que la anterior, excesivamente dependiente del sector externo, la
29
REVISTA DE ECONOMÍA
reutilización de capacidad ociosa y la recuperación de los salarios. En el diagnóstico
de estos organismos, la inflación y la amenaza de un sobrecalentamiento de la demanda
eran los riesgos más acuciantes a los que se enfrentaba la economía rusa4
Las rentas energéticas aportan más del 40% de los ingresos fiscales y suponen más
del 60% de los ingresos por exportación. El sector energético genera más de la cuarta
parte del PIB pero sólo genera el 2% del empleo; a pesar de ello, es el canal que más
inyecta liquidez al sistema.
El petróleo ha sido uno de las principales fuentes de ingreso por décadas. Esos ingresos
permitieron que desde el año 2000, el saldo de la balanza en cuenta corriente se
mantuviera siempre por encima del 6% del PIB y que las cuentas públicas arrojaran
continuos superávit fiscales, que en algunos años llegaron incluso a elevarse por
encima del 7% del PIB. Pero en octubre de 2008 todo cambió.
El Ural bajó su cotización hasta $70,5 dólares por barril, la mitad del nivel máximo que
se había alcanzado en el mes de julio de $140,7 dólares. Dos meses después, el Ural
llegó a venderse a $ 39 dólares, pudiendo estabilizarse durante el primer trimestre de
2009 en torno a los 43 dólares. Como consecuencia de estos movimientos en los
precios, los ingresos por exportación han pasado del máximo registrado en julio (47.300
millones de dólares) a 28.500 millones de dólares en diciembre, siendo la cantidad
recaudada en 2008 de 469.000 millones, todavía un 32% más que en 2007 gracias al
extraordinario crecimiento registrado durante la primera parte del año.
Para el año 2009, se estima que el precio del crudo se sitúe entre los 40 y los 50
dólares, y que la exportación registre una caída cercana al 35%, lo que dejaría los
ingresos al mismo nivel que el obtenido en 2006.
La crisis pasó factura desde el inicio del 2009; el PIB en enero ha sido un 8,8%
inferior al del mismo mes del año pasado, arrastrado por el derrumbe de la inversión
y las importaciones en maquinaria, que en este intervalo han registrado caídas del
15,5% y el 47%, respectivamente. Por el lado de la oferta, la producción industrial y
la construcción han sido los sectores más recesivos, con caídas del 16% y el 17%.
Los salarios reales empezaron a retroceder a comienzos del último trimestre de 2008
y su tasa interanual (de enero a enero) ha sido del -9,2%. La generación de empleo
se ha detenido y en enero de 2009 el desempleo ya alcanzaba el 8,2% frente al 6,6%
del mismo mes en el año anterior.
La previsión del EIU en su informe del primer trimestre es que para el año 2009 la
demanda interna caiga por encima del 5%, cuando en el mismo informe del trimestre
4
Rafael Fernández, Universidad Complutense de Madrid, 2009. Instituto Elcano.
30
KATIA MEJÍA SÁENZ
anterior se esperaba un aumento superior al 4%. Este organismo confía en que ese
retroceso se vea compensado por un incremento cercano al 3% del saldo neto exterior,
debido a una fuerte contracción de las importaciones (8% del PBI). BOFIT pronostica
una caída aún más intensa de las importaciones, que pasarían de un aumento del 18%
en 2008 a un descenso del 13% en 2009, y una disminución del producto interior bruto
próxima al 2%, lo que igualmente obliga a presuponer un descenso de la demanda
interna superior al 5%.
La actual deuda pública representa el 6% del PIB; los nuevos déficit podrán financiarse
en su mayor parte a través del Fondo de Estabilización inaugurado en 2004,
precisamente con el objetivo de hacer frente a caídas bruscas en el precio de las
materias primas. Desde entonces, aproximadamente el 90% de los aumentos en los
ingresos por exportación derivados de las continuas subidas de precios han sido
recaudados por el Estado, para ser casi íntegramente destinados al fondo de reserva,
que en 2008 acumulaba una cantidad de dólares superior al 13% del PIB. Esta política
de previsión de riesgos es la que está permitiendo al gobierno un amplio margen de
maniobra para la gestión de la crisis actual.
Por otra parte, la fuerte acumulación de reservas de los últimos años están permitiendo
combatir con relativo éxito la depreciación del rublo iniciada tras la caída de los
precios del crudo y los movimientos especulativos que siguieron a ese descenso. El
rublo ha perdido más del 30% de su valor con respecto al dólar entre agosto de 2008
y febrero de 2009, pero las medidas de intervención por parte del Banco Central, que
en estos meses ha hecho uso de 215.000 millones de dólares, parecen haber surtido
efecto. Desde febrero, la cotización se ha estabilizado en torno a los 35 rublos por
dólar, las salidas netas de capital se han reducido y la demanda de depósitos en
moneda extranjera se ha controlado.
Crisis tardía, pero inevitable
La vulnerabilidad del crecimiento económico ruso se ha puesto finalmente de
manifiesto, de manera tardía pero con mayor virulencia de la esperada. A mediados
de 2008, la economía parecía estar a salvo de las turbulencias financieras iniciadas en
el verano de 2007, pero la brusca caída de los precios del petróleo que tuvo lugar en
octubre de 2008 puso fin al optimismo. El último trimestre del año se cerró con tasas
negativas y los primeros meses de 2009 han confirmado las peores expectativas. La
producción continúa su tendencia descendente y para final de año se anuncia una
contracción del PIB que, según las distintas fuentes consultadas, varía entre el -2,2%
y el -5,6%, en duro contraste con la tasa promedio de crecimiento del 6% registrada
a lo largo de los últimos 10 años.
31
REVISTA DE ECONOMÍA
En septiembre de 2008, el informe anual del Fondo Monetario Internacional todavía
aseguraba que la recuperación de la economía rusa se estaba fortaleciendo, cada vez
más basada en el dinamismo de la demanda interna, cuya tasa de crecimiento en
2007 fue del 15%. Por ello, auguraba un crecimiento del PIB superior al 7%, tanto en
2008 como en 2009. Los análisis del Economist Intelligence Unit (EIU), en su informe
del tercer trimestre (octubre), y del Observatorio del Banco de Finlandia (BOFIT),
eran igualmente optimistas. Ambos coincidían en afirmar que el vigoroso crecimiento
de la inversión, cuya participación en el PIB se situó por primera vez por encima del
20% en 2007, estaba dando paso a una nueva etapa de crecimiento más consistente
que la anterior, excesivamente dependiente del sector externo, la reutilización de
capacidad ociosa y la recuperación de los salarios. En el diagnóstico de estos
organismos, la inflación y la amenaza de un sobrecalentamiento de la demanda eran
los riesgos más acuciantes a los que se enfrentaba la economía rusa.
La crisis financiera, la restricción del crédito y el debilitamiento de la demanda externa
se pensaba que no eran problemas que pudieran perjudicar excesivamente a una
economía con un amplio superávit comercial, una deuda externa en descenso,
tímidamente conectada a los mercados financieros internacionales y en la que las
exportaciones de manufacturas apenas representan el 6% del producto interior bruto.
La desconfianza y la incertidumbre que habían hecho mella en las economías más
desarrolladas tampoco debían afectar demasiado al auge de la inversión, toda vez
que sus expectativas de rentabilidad se basaban sobre todo en el gran potencial de
crecimiento del mercado interno.
Sin embargo, la brusca e inesperada caída de los precios de la energía, y de otras
materias primas, sumada a los factores anteriores, ha modificado por completo ese
escenario, revelando las debilidades de una economía todavía en exceso dependiente
de las rentas energéticas. Éstas aportan más del 40% de los ingresos fiscales y
suponen más del 60% de los ingresos por exportación. El sector energético genera
más de la cuarta parte del PIB y, aunque apenas crea el 2% del empleo, actúa como
una bomba que inyecta liquidez a todo el sistema económico. De esta forma, la
economía rusa se mueve en buena medida al ritmo que marcan los precios del petróleo,
por más que en su interior quepan muchas más cosas que la pura producción de
hidrocarburos.
La caída de los precios del crudo acaba con la bonanza económica
Así lo demuestra la recuperación de la economía iniciada en 1999, que, por más que
se haya visto también favorecida por otros factores (tanto políticos como económicos),
ha estado indisociablemente ligada al comienzo del período alcista en la cotización de
los precios del crudo. La fulgurante acumulación de reservas, el rápido crecimiento
32
KATIA MEJÍA SÁENZ
de las importaciones y el pago del abultado endeudamiento acumulado durante los 90
no habrían sido posibles sin el continuo aumento de los ingresos por exportación. Esos
ingresos permitieron que desde 2000 el saldo de la balanza por cuenta corriente se
mantuviera siempre por encima del 6% del PIB y que las cuentas públicas exhibieran
continuos superávit fiscales, que en algunos años llegaron incluso a elevarse por
encima del 7% del PIB.
La escalada alcista de los precios se hizo especialmente pronunciada a partir de
2004, y desde ese año las tasas de crecimiento han sido siempre superiores al 6%,
llegando en 2007 al 8,1%. Por sectores, los servicios y la construcción han sido los
más favorecidos, pero también las manufacturas se han beneficiado de la bonanza
energética. A pesar del temor a la enfermedad holandesa, la continua entrada de
divisas, aunque provocara una paulatina (y controlada) apreciación del tipo de cambio,
facilitó el continuo aumento de las importaciones, en especial de bienes de equipo, lo
que lejos de restringir el crecimiento de la industria permitió la renovación y ampliación
de su stock de capital, con el que se pudo atender a un mercado interno en expansión
y relativamente protegido por el encarecimiento de la moneda.
Paradójicamente, el sector que durante estos años se ha mostrado menos dinámico
ha sido el energético. La producción de gas siempre ha avanzado con lentitud y la de
petróleo comenzó a crecer a tasas muy moderadas (un 2% anual) a partir de 2004,
después de haber pasado por un período (2000-2004) de fuerte aceleración, con tasas
anuales de crecimiento del output cercanas al 8%. Durante el primer semestre de
2008, la producción de crudo incluso registró tasas negativas (-0,6%) y los volúmenes
de exportación comenzaron a reducirse. Sin embargo, en esos meses, el precio
internacional de ambos hidrocarburos alcanzó máximos históricos, por lo que los
ingresos por la venta al exterior de gas y petróleo continuaron aumentando a buen
ritmo.
Pero en octubre de 2008 todo cambió. El Ural pasó a cotizarse a 70,5 dólares por
barril, justo la mitad del nivel máximo que se había alcanzado en el mes de julio (140,7
dólares). Dos meses después, el Ural se vendía a 39 dólares, pasando a estabilizarse
durante el primer trimestre de 2009 en torno a los 43 dólares. En consecuencia, los
ingresos por exportación han pasado del máximo registrado en julio (47.300 millones
de dólares) a 28.500 millones de dólares en diciembre, siendo la cantidad recaudada
en 2008 de 469.000 millones, todavía un 32% más que en 2007 gracias al extraordinario
crecimiento registrado durante la primera parte del año. Para 2009, se estima que el
precio del crudo se sitúe entre los 40 y los 50 dólares, y que la exportación registre
una caída cercana al 35%, lo que dejaría los ingresos al mismo nivel que el obtenido
en 2006.
33
REVISTA DE ECONOMÍA
La dinámica recesiva golpea con fuerza
Como era de esperar, esa brusca modificación de la relación de intercambio no sólo
ha afectado a los ingresos por exportación, sino que ha golpeado con fuerza sobre
todos los resortes internos del crecimiento, de forma incluso más rápida y contundente
de lo esperado, debido a que la caída de los precios de la energía se ha producido en
un contexto en el que apenas existen otros factores de compensación. Al contrario,
aquellos peligros que hasta hace poco aparecían lejanos en el horizonte se observan
ahora como graves amenazas que contribuyen a deteriorar aún más las expectativas,
alimentando el círculo recesivo en el que ha entrado la economía rusa.
Así, el PIB en enero de 2009 ha sido un 8,8% inferior al del mismo mes del año
pasado, arrastrado por el derrumbe de la inversión y las importaciones de maquinaria,
que en este intervalo han registrado caídas del 15,5% y el 47%, respectivamente. Por
el lado de la oferta, la producción industrial y la construcción han sido los sectores
más castigados, con retrocesos del 16% y el 17%, llegando hasta el 24% la caída
sufrida por las manufacturas. También los salarios reales empezaron a retroceder a
comienzos del último trimestre de 2008 y su tasa interanual (de enero a enero) ha sido
del -9,2%. Igualmente, la creación de empleo se ha detenido y en enero de 2009 el
desempleo ya alcanzaba el 8,2% frente al 6,6% del mismo mes en el año anterior.
Así, aunque el retroceso del consumo no ha sido tan intenso, con una tasa interanual
en enero (2,4%) todavía positiva, la demanda interna ha puesto fin a su tendencia
expansiva.
La previsión del EIU en su informe del primer trimestre es que para el año 2009 la
demanda interna caiga por encima del 5%, cuando en el mismo informe del trimestre
anterior se esperaba un aumento superior al 4%. Este organismo confía en que ese
retroceso se vea compensado por un incremento cercano al 3% del saldo neto exterior,
merced al derrumbe de las importaciones, cuya caída de más del 8% permitirá que el
PIB de 2009 «sólo» retroceda un 3% con respecto al de 2008. BOFIT pronostica una
caída aún más intensa de las importaciones, que pasarían de un aumento del 18% en
2008 a un descenso del 13% en 2009, y una disminución del producto interior bruto
próxima al 2%, lo que igualmente obliga a presuponer un descenso de la demanda
interna superior al 5%.
Las medidas de apoyo al sector bancario y de impulso de la demanda, recientemente
anunciadas por el gobierno, unidas a la caída de los ingresos por el debilitamiento de
la actividad productiva, la bajada de los precios de la energía y el anuncio de rebajas
de impuestos, también obligarán a despedirse de los superávit fiscales hasta al menos
2013, según cálculos del gobierno. El presupuesto aprobado por el parlamento para
2009 preveía un amplio programa de inversiones en educación, salud, agricultura,
infraestructuras y defensa, compatible con un saldo positivo entre ingresos y gastos,
34
KATIA MEJÍA SÁENZ
pero lo cierto es que esa previsión no sólo no contemplaba la dureza de la recesión
sino que además se fundaba en una estimación bastante generosa con respecto a la
evolución de los precios del crudo, a los que se situaba en torno a los 95 dólares por
barril. Después de que las cuentas de la administración central ya arrojaran saldos
negativos durante los dos últimos meses de 2008, el gobierno se ha visto obligado a
corregir sus anteriores previsiones, anunciando la posibilidad de que el déficit público
alcance en 2009 el 8% del PIB.
La magnitud que finalmente alcance ese déficit dependerá no sólo de la auténtica
profundidad de la crisis, sino también de cómo se dirima el debate actualmente existente
en el seno del gobierno en torno a la oportunidad (tanto desde un punto de vista de
corto como de largo plazo) de continuar adelante con el ambicioso programa de
inversiones aprobado en el ejercicio anterior. Si éste se mantiene, el déficit podría
llegar a superar los dos dígitos, teniendo en cuenta que la previsión ministerial es que
los ingresos en 2009 experimenten un recorte del 40% con respecto a lo recaudado
en 2008.
Armas y limitaciones frente a la crisis
La buena noticia para Rusia es que actualmente la deuda pública apenas representa
el 6% del PIB y que los nuevos déficit podrán financiarse en su mayor parte a través
del Fondo de Estabilización inaugurado en 2004, precisamente con el objetivo de
hacer frente a caídas bruscas en el precio de las materias primas. Desde entonces,
aproximadamente el 90% de los aumentos en los ingresos por exportación derivados
de las continuas subidas de precios han sido recaudados por el Estado, para ser casi
íntegramente destinados al fondo de reserva, que en 2008 acumulaba una cantidad de
dólares superior al 13% del PIB. Esta política de previsión de riesgos, junto a la
gestión prudencial del presupuesto de la que ha hecho gala el gobierno ruso a lo largo
de estos años de bonanza, concede al gobierno un generoso margen de maniobra
para la gestión de la crisis actual.
Asimismo, el gran volumen de reservas que se ha ido acumulando a lo largo de estos
años ha permitido combatir con relativo éxito la depreciación del rublo iniciada tras la
caída de los precios del crudo y los movimientos especulativos que siguieron a ese
descenso. El rublo ha perdido más del 30% de su valor con respecto al dólar entre
agosto de 2008 y febrero de 2009, pero las medidas de intervención por parte del
Banco Central, que en estos meses ha hecho uso de 215.000 millones de dólares,
parecen haber surtido efecto. Desde febrero, la cotización se ha estabilizado en torno
a los 35 rublos por dólar, las salidas netas de capital se han reducido y la demanda de
depósitos en moneda extranjera se ha controlado. Para futuras intervenciones, el
Banco Central todavía cuenta con 375.000 millones de dólares, una cantidad muy
35
REVISTA DE ECONOMÍA
superior a la disponible a comienzos de 2007 y que representa cerca del 25% del
PIB.
Una de las fortalezas de la economía rusa es su saldo comercial y su moderado
endeudamiento con el exterior. Aunque para 2009 se espera que los ingresos por
exportación se reduzcan en más de un 30%, el déficit por cuenta corriente posiblemente
no rebase el 3% del PIB. Los analistas esperan una moderada apreciación de la
moneda y, sobre todo, una recuperación de la demanda, que de un nuevo impulso a
las importaciones.
Uno de los más grandes escollos en la gestión de la crisis es la política monetaria.
Durante los últimos años, esa política ha tenido un carácter de ajuste, con tipos de
interés nominales que se han mantenido estables en torno al 10%, próximo a la tasa
de crecimiento de los precios. Con tipos reales cercanos a cero o incluso negativos,
se pudo mantener la política de apreciación controlada del tipo de cambio y favorecer
el acceso al crédito.
En los momentos de mayor auge, la abundancia de liquidez facilitó el aumento de la
demanda de préstamos bancarios, pero en la actualidad esos tipos de interés no ayudan . Por el contrario, en los últimos meses, los tipos nominales se han elevado varios
puntos, como mecanismo de freno contra la devaluación del rublo y como medida de
compensación por el repunte de la inflación que se ha elevado hasta el 14%. De esta
forma, en la actualidad los tipos oficiales son ligeramente positivos, pero el acceso
real al crédito se encuentra en tasas estimadas superiores al 25%, lo que resulta
prohibitivo para la mayor parte de los agentes.
La debilidad del sistema bancario sigue siendo una de las mayores deficiencias de la
economía rusa. La escasez de depósitos y los crecientes problemas de los agentes
para honrar los préstamos, unida a las dificultades de acceso a la financiación externa,
han agravado aún más la débil situación de los bancos, por lo que el gobierno se ha
visto obligado a introducir sucesivos paquetes de medidas para inyectar liquidez y
facilitar el acceso al mercado interbancario a las pequeñas empresas.
En conclusión, la dependencia de los pecios energéticos será uno de los determinantes
para que la economía rusa pueda salir airosa de la actual recesión. Por otra parte, el
fuerte sesgo nacionalista, el impulso a la industria de defensa con fines comerciales,
las enormes reservas internacionales y la tenencia de Bonos del Tesoro de los EEUU,
hacen de Rusia, un actor muy importante en el escenario político y económico
internacional.
Todas las proyecciones coinciden en señalar que en el año 2010 el PIB volverá a
registrar tasas positivas de crecimiento. El peso político internacional de Rusia se
36
KATIA MEJÍA SÁENZ
vuelve a sentir en las dinámicas y siempre cambiantes relaciones económicas
internacionales.
Referencias Bibliográficas
1. GATE, Grup d’análisis de la transición económica, reestructuración industrial
en las economías en transición. Universitat de Barcelona, 2000.
2. Antonio Sánchez Andrés, «Rusia, 10 años después», Revista Cidof d’affers
internacionals, 59, Barcelona, 2008.
3. Gasi, Gates, Roses, «Reestructuración industrial en las economías en transición»,
VB Universitat, 2000.
4. Rafael Fernández, Universidad Complutense de Madrid, Instituto Elcano, 2009.
5. Banco Central Federal, Estadísticas, Anuario, 2008.
6. Centro de Estudios Económicos, GEES, Moscú, 2007.
37
REVISTA DE ECONOMÍA
38
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
RELACIONES CHINA-PERÚ
Y UN TRA
TADO DE
TRAT
LIBRE COMERCIO
Dr. Carlos Aquino Rodríguez
En mayo el Perú firmó un Tratado de Libre Comercio con la República Popular
China, que es ya nuestro segundo socio comercial, y con el cual se estima las
posibilidades de incrementar el comercio son amplias. China es actualmente la tercera
economía más grande del mundo, la que más crece, y sus 1,350 millones de habitantes
representan un enorme mercado a explotar.
El Perú tiene una antigua historia de relaciones con ese país así que aquí se repasará
esa historia, se verá el estado actual de sus relaciones económicas, y lo que le espera
al Perú con el TLC con ese país.
Los primeros contactos empiezan con la llegada de inmigrantes chinos a nuestro país.
El Perú empezó a recibirlos desde 1849. China fue abierta comercialmente al mundo
a la fuerza tras la Guerra del Opio que Inglaterra le hizo entre 1840 a 1842, pues la
Dinastía Qing había prácticamente cerrado el país desde que se instauró en 1644.
Así, algunos de sus habitantes empezaron a emigrar. Por otro lado, había una escasez
de mano de obra en las haciendas del norte del Perú.
De esta forma, se calcula que entre 1849 a 1872 llegaron 100,000 ciudadanos chinos,
mayormente de Cantón (ahora llamada Guangdong) al Perú. Como resultado de esto,
nuestro país actualmente tiene la mayor comunidad de descendientes chinos en
Latinoamérica (desde la década de 1990 en adelante algunos miles más de inmigrantes
chinos han llegado a nuestro país).
Justamente este año 2009 se cumplen 160 años de la llegada de los primeros chinos
al Perú. Se calcula que quizás 10% o más de los peruanos tenga alguna ascendencia
china. A lo que decía Ricardo Palma, que los peruanos tenemos algo de inga y de
mandinga (algo de indio y negro) habrá que agregar que tenemos también algo de
chino.
Pero esa inmigración prácticamente terminó en julio de 1872 cuando el barco peruano
«Maria Luz», que trasladaba «culies» (trabajadores chinos) al Perú tuvo que hacer
39
REVISTA DE ECONOMÍA
una escala por el mal tiempo en Yokohama, Japón. En estas circunstancias un «culie»
se escapó y denunció ante las autoridades japonesas el maltrato a que eran sometidos
en la travesía (se calcula que a veces un tercio de la carga humana moría en el
trayecto)1. El gobierno japonés ordenó que los culies regresaran a su país. Luego el
Imperio Chino prohibió que sus súbditos vayan al Perú.
El gobierno peruano protestó ante los japoneses por esa medida, y al no tener
relaciones diplomáticas entre los dos países se iniciaron gestiones para tenerlas y en
1873 éstas se establecen con Japón. Al año siguiente también se llega a establecer
relaciones diplomáticas con China a través de un Tratado de Amistad, Comercio y
Navegación, convirtiéndose el Perú en el primer país de Latinoamérica en tener
relaciones diplomáticas con los dos países asiáticos.
Después de una interrupción el 2 de noviembre de 1971 se establecen relaciones
diplomáticas con la nueva República Popular China. Esto se enmarcó dentro del
interés de los países de diversificar sus mercados y sus relaciones políticas, del
reconocimiento del Perú de la importancia de China en el escenario mundial, y del
interés de ese país por estrechar sus lazos con Latinoamérica, por el reconocimiento
diplomático de una sola China y por los recursos naturales que existen en la región.
Durante la década de 1990 las relaciones diplomáticas y económicas se incrementaron.
Las exportaciones peruanas pasaron de 140 millones a 676 millones de dólares, y las
importaciones de 90 a 646 millones de dólares de 1993 al 2003. El ingreso del Perú
al foro de Cooperación Económica Asia Pacifico, APEC, en 1998 acercó más a los
dos países.
Debido al continuo crecimiento de la economía china aumenta la demanda por materias
primas y el Perú le llega a vender 3,041 millones de dólares e1 2007 y 3,737 millones
de dólares el 2008. Las compras del Perú llegan a 2,474 millones de dólares el 2007
y a 3,714 millones de dólares en el 2008. Ver cuadro 1. China es actualmente nuestro
mayor comprador de minerales de cobre y concentrados, harina de pescado, plomo,
zinc, y hierro. Mas del 90% de lo que se exporta a China son materias primas. Después
vienen los productos pesqueros, de madera, etc. Ver cuadro 2.
Por otro lado China es uno de nuestros mayores proveedores de productos industriales,
como teléfonos, artefactos eléctricos, motocicletas, equipos de oficina, ropa y textiles,
y en forma creciente de maquinaria (y autos). Gracias a su abundante mano de obra
esos productos vienen con precios bastante menores que sus competidores de otros
países.
1
Ver por ejemplo el libro de Fernando de Trazegnies: «En el país de las colina de arena», donde se
describe la historia de la inmigración china al Perú».
40
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
Como resultado China es el segundo socio comercial del Perú, el segundo mayor
destino de las exportaciones y la segunda fuente de nuestras importaciones. A las
altas tasas que crece la economía china, crece también su demanda, especialmente
por nuestras materias primas, y esto hará que en pocos años se convierta en el mayor
mercado para nuestros productos. En cuanto a las importaciones es probable que en
dos o tres años más sobrepase a los EE.UU. como la mayor fuente de nuestras compras.
Justamente dada la importancia de China para nuestro comercio exterior, y debido al
continuo crecimiento de su economía, se está firmando un Tratado de Libre Comercio
(TLC) con ese país.
China es, recordemos, la tercera economía más grande del mundo, después de EE.UU.
y Japón, y a la tasa que crece, un promedio de 9.6% anual desde que abrió su economía
al mundo en 1979, está destinada a ser en 20 años o 30 años más, la mayor en el
mundo. Sus 1,350 millones de habitantes tienen un PBI per cápita de 3,150 dólares
(el 2008). China es el segundo exportador más grande del mundo, después de Alemania
(será el primero este año 2009) y en unos años mas será el primer importador (es
actualmente el tercero después de EE.UU. y Alemania). Ver cuadro 3.
El TLC de China con Perú contempla varios aspectos2. Están considerados aquí:
Acceso a Mercados, donde se definen los productos que entrarán libres de arancel a
ambos países, en fecha inmediata o en un cronograma de desgravación, y los productos
excluidos de las negociaciones; Reglas de Origen, que establece las condiciones que
debe tener un producto para calificar y hacer uso de las preferencias arancelarias;
Defensa Comercial, que establece las medidas para prevenir los efectos de aumentos
inesperados de las importaciones y de la competencia desleal. Generalmente se aplica
los establecidos en la Organización Mundial de Comercio (OMC) como las
salvaguardas, derechos antidumping y los derechos compensatorios (para contrarrestar
el daño producido por importaciones subvencionadas).
También está el tema de los Servicios, donde se prevé la liberalización de una amplia
gama de servicios, como las telecomunicaciones, ingeniería, turismo, etc. Contempla
los servicios transfronterizos y los prestados mediante la presencia comercial. Se
acuerda no limitar el acceso a los mercados mediante restricciones cuantitativas, el
trato de Nación más favorecida (NMF) y fijar criterios objetivos y de transparencia
de información para la obtención de licencias y certificados; las Inversiones; la Entrada
temporal de personas de negocios; las Medidas Sanitarias y fitosanitarias (MSF),
donde se establece la equivalencia de las MSF.
2
Ver Resumen Ejecutivo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China.
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/tlc_china/docs/Informes_Finales_TLC_
Peru-China.pdf
41
REVISTA DE ECONOMÍA
Asimismo se ve el tema de los Obstáculos Técnicos al comercio, que busca evitar
que las normas, reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación utilizados para
determinar si las medidas se cumplen o se transforman en obstáculos innecesarios al
comercio. Para esto se busca la convergencia o equivalencia de los reglamentos
técnicos, la alineación a los estándares internacionales, el uso de la acreditación, así
como la cooperación a través del reconocimiento mutuo; la Solución de Controversias,
que busca evitar que los problemas que se susciten sean resueltos de manera unilateral
por alguna de las partes; los Procedimientos Aduaneros, que establece temas como
la certificación de origen que debe ser realizada por el productor o exportador, la
colaboración entre aduanas en asuntos como clasificación arancelaria, transparencia,
legislación aduanera, etc.; el tema de Asuntos Institucionales; la Propiedad Intelectual,
que trata de establecer mecanismos que aseguren el respeto de los derechos de los
titulares y el acceso de la comunidad a las obras protegidas; y el tema de la Cooperación.
El interés del Perú es el poder ingresar frutas y productos pesqueros procesados al
mercado chino, entre otros productos diferentes de las materias primas. Por ejemplo
el Perú esta exportando últimamente uva a China. En el TLC firmado se contempla
que este producto ingresara inmediatamente con un arancel de 7.80% (actualmente
paga casi el doble) y al cabo del 6to año el arancel será cero.
A los chinos les encantan los productos pesqueros y se les puede vender más pota,
anguila, calamar, pez volador, entre otros productos, pero para eso se necesitará la
asociación con empresarios chinos.3 El crecimiento de su economía hace que sus
consumidores tengan cada vez mayor poder de compra. Asimismo, las construcciones
por doquier en China hacen que productos como la madera peruana pueda ser usada
en pisos y otras aplicaciones.
Hay temor de empresas peruanas que elaboran productos intensivos en mano de
obra como las empresas de textiles, ropa, zapatos, juguetes, de que bienes chinos más
baratos les quitan su mercado. Ha habido acusaciones de que los chinos hacen dumping
con algunos productos4.
3
4
Diario Gestión, 23 de marzo del 2009, pagina 16-17
Por ejemplo la empresa Tecnología Textil denuncio dumping en las importaciones de tejido plano
de ligamento tafetán, crudo, blanqueado o teñido de China el 13 de mayo del 2008 ante INDECOPI.
La Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios de este organismo determino de manera
inicial que había un dumping en un margen de 53.3% sobre le precio de exportación FOB, con el
consiguiente daño a la industria nacional. Además se observo que la participación en el mercado
nacional de las importaciones chinas habían pasado del 22% al 63% del 2004 al 2007. (Ver Gestión
del 12 de marzo del 2009, pagina 7).
42
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
En el TLC con China se ha contemplado mecanismos para evitar una competencia
desleal de esos productos, a través de su exclusión (de los llamados productos sensibles),
o a través de mecanismos de defensa comercial como las salvaguardias (ante la
competencia desleal de las importaciones que dañen la industria), derechos antidumping
(para combatir a los precios menores a los ofrecidos en su propio mercado) y derechos
compensatorios (para combatir los subsidios a las exportaciones de esos productos).
Un aspecto importante en el TLC con China es que hay un acuerdo de cooperación
y asistencia mutua en asuntos aduaneros. Esto para saber efectivamente que los
productos que llegan de China declarados a un precio, sean realmente el indicado. Ha
habido subvaluacion de productos chinos y por medio de ese acuerdo al pedir
información a la Aduana de ese país se podría saber el precio real del producto.
No hay que olvidar que de un TLC se benefician los consumidores pues permite la
entrada de productos más baratos. En el caso del TLC con China, gracias a este se
podrá comprar bienes de consumo no duradero (como ropa), duradero (como artefactos
eléctricos, autos) y bienes de capital para los productores y que les permitiría a estos
últimos modernizar sus empresas y ser mas competitivos.
Por otro lado la inversión china en el Perú no ha aumentado significativamente (al
menos en cifras oficiales) a partir de la gran inversión de 122 millones de dolares que
hizo una empresa en 1992, la Shougang. Ha habido problemas de esta compañía con
el sindicato y con las autoridades locales, pero otras empresas chinas han mostrado
un interés en invertir y lo están haciendo. De acuerdo a cifras de Proinversion a fines
de junio del 2008 había un monto acumulado de 261.7 millones de dólares de inversión
desde ese país5. Ver cuadro 4.
De hecho hay mayor inversión china de la mostrada en esa cifra. Por ejemplo, muchas
otras empresas chinas han invertido o planean invertir en el Perú. Por ejemplo, China
National Petroleum Corporation (CNPC) en asociación con Pluspetrol explotan lotes
en la selva y ha firmado acuerdos con Petroperú para invertir en la industria
petroquímica. Además compañías como la Zijing Mining Group ha invertido en el
proyecto de cobre Rió Blanco en Piura, y Chinalco (Aluminiun Corp of China) compró
el 2007 por 703 millones de dólares la participación mayoritaria en Perú Copper, que
tiene el proyecto de cobre de Toromocho (en Junín). En este último proyecto se
invertirá hasta el 2012 cuando abrirá la mina un total de 2,000 millones de dólares.6
5
6
Ver datos de Proinversion.
http://www.proinversion.gob.pe/0/0/modulos/JER/PlantillaStandardsinHijos.aspx?ARE=0&PFL=
0&JER=1537, Cuadro 2.
Diario Gestión, 26 de marzo del 2009, pagina 11 «Chinalco avanza con proyecto en Toromocho y
espera abrir mina de cobre en el 2012".
43
REVISTA DE ECONOMÍA
Este proyecto también podría involucrar una inversión adicional que quiere hacer
Chinalco para sacar sus minerales a través del puerto de Callao con un nuevo muelle,
pero esto es aun una propuesta.7
También la minera china Nanjinzhao adquiriría la mina de hierro Pampa de Pongo
en Ica, por 200 millones de dólares de la exploradora canadiense Cardero Resources
Corp.8
El margen para mayores negocios entre los dos países es enorme. Especialmente
para poder aprovechar las oportunidades de venderles mas que abrirá un TLC con el
gigante oriental, se necesita: primero, conocer el mercado chino, los canales de
distribución, sus regulaciones, lo que demandan sus consumidores (es un mercado
de 1,350 millones de habitantes con diferencias regionales), segundo, conocer como
negociar con los chinos, el énfasis que ponen en conocer a la contraparte, a los
contactos comunes: tercero, prepararse para poder darle algún valor agregado a
muchos productos que solo se venden como materia prima a China (en maderas por
ejemplo); y cuarto, conocer mas en general, su idiosincrasia, idioma, y todo lo
relacionado con este país de cultura tan milenaria y que cada vez adquiere mayor
importancia en el escenario mundial.
El ingreso de Interbank a China, con su oficina en Shangai (el 2007), y el interés de
Ajegroup por ingresar9 muestran el deseo de empresas peruanas por tener presencia
en el mercado chino. Además, China muestra interés en promover una mayor relación
económica, como se ve en el acuerdo por el cual el Banco de Desarrollo de China,
entregará un crédito de hasta 50 millones de dólares a COFIDE, para financiar
proyectos de transporte, energía, medio ambiente, etc., con el propósito de proveer
asistencia en la promoción del comercio y la inversión con China.10
China también incrementa su interés en Latinoamérica al anunciar que compraría los
bonos emitidos por el Banco Interamericano de Desarrollo11. China es convirtió en
nuevo miembro de este organismo este año 2009.
7
8
9
10
11
Ver el articulo «Mucho ojo con Toromocho» del diario el Comercio del 8 de marzo del 2009, pagina
a14 y otra nota en la pagina a15. En el artículo se menciona también los problemas que podría tener
Toromocho con la comunidad donde están los minerales, a los que habría que trasladar a otra zona
para explotar plenamente la mina. Asimismo se nota aquí los problemas que ha tenido Shougang en
sus operaciones con los pobladores del lugar donde opera, Marcona.
Diario Gestión, 23 de marzo del 2009, pagina 9
Diario Gestión, 3 de abril del 2009, pagina 16
Diario Gestión, 6 de abril, pagina 15
Diario Gestión, 31 de marzo, pagina 16
44
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
Cuadro 1
Exportaciones del Perú a China y a algunos miembros asiáticos
del APEC (en millones de dólares) (FOB)
País
1993
Total Mundial
3,344.40
1997
2003
6,741.75
8,939.82
2006
23,431.43
2007
27,588.27
2008
31,162.75
Australia
14.99
16.31
53.12
38.25
97.84
79.81
Corea del Sur
59.36
91.50
176.34
545.27
882.65
551.59
140.84
490.06
676.96
2,267.27
3,041.26
3,737.24
28.60
68.82
30.31
42.14
70.60
54.21
China
Hongkong
Japón
299.04
473.57
391.16
1,229.76
2,183.71
1,853.18
Nueva Zelanda
1.50
-
3.72
7.59
11.09
12.60
Rusia
9.90
9.48
14.18
25.61
13.56
21.74
118.78
159.11
147.28
415.03
395.12
596.11
Taiwán (Taipei Chino)
Fuente: http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informae/xpaipro_01122008.htm
Cuadro 2
Principales productos exportados a China,
en dólares y valor FOB y en %.
CHINA
1 MINERALES DE COBRE Y SUS CONCENTRADOS
3 737 243 503
100%
1 564 094 284
41,85 %
740 452 814
19,81 %
3 MINERALES DE PLOMO Y SUS CONCENTRADOS.
500 391 447
13,39 %
4 MINERALES DE CINC Y SUS CONCENTRADOS.
237 702 625
6,36 %
5 MINERALES DE HIERRO Y SUS CONCENTRADOS, SIN AGLOMERAR
157 440 485
4,21 %
6 MINERALES DE HIERRO Y SUS CONCENTRADOS, AGLOMERADOS
105 224 508
2,82 %
84 559 256
2,26 %
2 HARINA, POLVO Y <<PELLETS>>,DE PESCADO CON UN CONTENIDO DE GRASA SUPERIOR A 2% EN PESO
7 CATODOS Y SECCIONES DE CATODOS DE COBRE REFINADO
8 DEMAS MOLUSCOS E INVERTEBRADOS ACUATICOS, PREPARADOS O CONSERVADOS
67 841 646
1,82 %
9 ACEITES CRUDOS DE PETROLEO O DE MINERAL BITUMINOSO
57 535 216
1,54 %
50 553 220
1,35 %
10 LAS DEM-S TABLILLAS Y FRISOS PARA PARQU+S, SIN ENSAMBLAR
TOTAL :
RESTO :
3 565 795 500 95,41 %
171 448 002
4,59 %
Fuente: http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informae/xpaipro_01122008.ht
45
REVISTA DE ECONOMÍA
Cuadro 3
Principales exportadores e importadores en el mundo el 2008,
valor en miles de millones de dólares y en %
Exporters
Value Share
Annual %
change
Rank Importers
Value Share
Annual %
change
1 Germany
1465
9.1
11
1
United Status
2166
13.2
7
2 China
1428
8.9
17
2
Germany
1206
7.3
14
3 United States
1301
8.1
12
3
China
1133
6.9
19
4 Japan
782
4.9
10
4
Japan
762
4.6
22
5 Netherlands
634
3.9
15
5
France
708
4.3
14
6 France
609
3.8
10
6
United Kingdom
632
3.8
1
7 Italy
540
3.3
10
7
Netherlands
574
3.5
16
8 Belgium
477
3.0
10
8
Italy
556
3.4
10
9 Russian Federation
472
2.9
33
9
Belgium
470
2.9
14
1 0 United Kingdom
458
2.8
4
1 0 Korea, Republic of
435
2.7
22
1 1 Canada
456
2.8
8
1 1 Canada
418
2.5
7
1 2 Korea, Republic of
422
2.6
14
1 2 Spain
402
2.5
3
1 3 Hong Kong, China
370
2.3
6
1 3 Hong Kong, China
393
2.4
6
- domestic exports
17
0.1
...
- retained imports
98
0.6
...
- re-exports
353
2.2
...
338
2.1
13
1 4 Mexico
323
2.0
9
- domestic exports
176
1.1
13
- re-exports
162
1.0
13
1 5 Saudi Arabia a
329
2.0
40
1 5 Singapore
320
1.9
22
- retained imports b
157
1.0
31
1 4 Singapore
1 6 Mexico
292
1.8
7
1 6 Russian Federation c
292
1.8
31
1 7 Spain
268
1.7
6
1 7 India
292
1.8
35
1 8 Taipei, Chinese
256
1.6
4
1 8 Taipei, Chinese
240
1.5
10
Fuente: http://www.wto.org/english/news_e/pres09_e/pr554_e.htm
46
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
Cuadro 4
Stock de Inversión Extranjera Directa (IED), principales países
(Millones US$)
PAIS REAL 2/
2008 (p)
ESPAÑA
4,343.4
%
25.75%
EE.UU.
2,674.9
15.86%
SUDAFRICA
1,804.8
10.70%
CHILE
1,450.6
8.60%
SUIZA
925.3
5.49%
MEXICO
852.6
5.05%
CANADA
715.5
4.24%
REINO UNIDO
613.2
3.64%
JAPON
413.9
2.45%
BRASIL
363.9
2.16%
CHINA
261.7
1.55%
ITALIA
258.8
1.53%
COLOMBIA
256.4
1.52%
HOLANDA
241.6
1.43%
ARGENTINA
233.6
1.38%
PANAMA
210.9
1.25%
AUSTRALIA
204.9
1.21%
OTROS
1,040.9
6.17%
TOTAL
16,867.0
100%
Fuente: ProInversión
(p) Stock de IED actualizado a Junio de 2008
2/ País de origen de la casa matriz.
Fuente: http://www.proinversion.gob.pe/0/0/modulos/JER/PlantillaStandardsinHijos.aspx?ARE=0&PFL=0&JER=1537,
Cuadro 2
47
REVISTA DE ECONOMÍA
48
RICHARD ROCA GARAY
LAS REMESAS Y SU INCIDENCIA
EN EL NIVEL DE PRODUCCIÓN
A CORTO PLAZO
Dr. Richard Roca Garay
Resumen
El artículo analiza los posibles efectos de las Remesas sobre el nivel de producción
interno bajo tipo de cambio fijo y flexible con alta movilidad de capitales y encuentra
que tendría un efecto expansivo si se mantiene el tipo de cambio y contractivo si deja
libre el tipo de cambio.
1. Introducción
Este artículo analiza, bajo el enfoque flujo del mercado libre de divisas, la forma
como las remesas de dólares de los peruanos en el exterior a sus familiares del país
tiende a afectar al nivel de actividad del país.
Los diversos textos de macroeconomía internacional como los de Krugman, Salvatore,
Appleyard, Obstfeld y Rogoff, Tugores, entre otros, omiten el análisis de la influencia
de las remesas sobre el nivel de actividad de una economía abierta. Este trabajo
desarrolla un modelo de tipo IS-LM abierta de corto plazo en el que se incluye la
interdependencia de los mercados de divisas con la balanza de pagos, el mercado de
activos financieros y el mercado de bienes, en un contexto de alta movilidad de capitales
pero no perfecta tanto para tipo de cambio fijo como tipo de cambio flexible.
Se encuentra que a corto plazo con tipo de cambio fijo el efecto es expansivo y con
tipo de cambio libre el efecto es contractivo
2. El modelo
Seguidamente mostramos un modelo en el marco de la IS-LM para una economía
abierta con alta movilidad de capitales pero no perfecta de corto plazo, en el cual se
considera la influencia mutua de los mercados de divisas a través de la balanza de
pagos, los mercados financieros y de dinero y el mercado de bienes.
49
REVISTA DE ECONOMÍA
El Mercado de Bienes
La condición de equilibrio del mercado de bienes nacionales se resume en la siguiente
ecuación en la que la Producción Interna Bruta (Y) se iguala a la Demanda agregada
(DA) la cual está conformada por el Consumo (C), la Inversión (I) el Gasto de Gobierno
y las Exportaciones Netas (XN):
 EP *

Y  C (YD)  I (r )  G  XN 
,Y * ,Y 

 P  
 

(1)
El consumo depende directamente del Ingreso Disponible (YD) el cual lo definimos
como igual a la producción interna menos la recaudación tributaria más las donaciones
que se reciben del exterior:
YD  Y    Y  BTR
Donde   Y es una recaudación tributaria que depende del nivel de la renta,
son las donaciones internacionales que se reciben del exterior en forma de remesas.
La Inversión depende inversamente de la tasa de interés real (r), el gasto de gobierno
se asume que en fijado exógenamente por el gobierno, y las exportaciones netas de
depende directamente del tipo de cambio nominal (E) y del nivel de precios externo,
(P*) e inversamente del nivel de precios nacional (P), del nivel de producción del
resto del mundo (Y*) e inversamente de nivel de producción nacional (Y).
Diferenciando totalmente:
dY  CYd (1   )dY  Y  CYd d  CYd d BTR  I r di  dA  XN R
 XN R
P*
E
dE  XN R dP *
P
P
EP *
dP  XN Y * dY *  XN Y dY
P2
(1.1)
Donde A represente la suma de los diferentes componentes de la demanda agregada
interna autónoma.
50
RICHARD ROCA GARAY
El Mercado de dinero y sistema financiero nacional
Considerando que el Banco Central puede emitir dinero (H) mediante la compra de
valores financiero (VF) o prestando a agente internos (CIN) o que puede comprar
activos financieros internacionales (RIN) como dólares:
L(Y , i ) 
 
H VF  CIN  RIN

P
P
(2)
Diferenciando totalmente:
LY dY  Li di 
dVF  dCIN  dRIN H
 2 dP
P
P
(2.1)
El Sector Externo
El enfoque flujo del mercado de divisas afirma que el equilibrio de los movimientos
autónomos de la balanza de pagos (BP) implica el equilibrio del mercado de divisas.
Cuando el saldo de la Balanza de Pagos es cero la oferta y demanda de divisas se
igualan:
BP  0  XN ( R, Y * , Y )  RF  BTR  BF (i  i *   )




(3)
Donde XN son las exportaciones netas, RF la Reta de factores que suponemos
exógena, y BF la entrada neta de capitales la cual depende directamente del diferencial
de rendimientos a favor de los activos nacionales.
Diferenciando totalmente:
P*
E
EP *
dE  XN R dP *  XN R 2 dP  XN Y * dY *  XN Y dY
P
P
P
 d RF  d BTR  BF() di  BF() di *  BF() d
0  XN R
(3.1)
51
REVISTA DE ECONOMÍA
3. Tipo de cambio fijo
Con tipo de cambio fijo la oferta monetaria (H) es endógena y el tipo de cambio
nominal (E) exógeno.
De (1.1), (2.1) y (3.1) si solo cambia la variable exógena de la Balanza de
Transferencias (BTR) se obtiene la forma reducida de las modificaciones del nivel de
producción de equilibrio de corto plazo:

Ir 

CYd 
BF() 

dY

0


d BTR
Ir 
SY  1 
 XNY
 BF() 
Lo cual señala que una mayor entrada de divisas por remesas provenientes del exterior
eleva el ingreso disponible y lo cual genera presiones a la baja al tipo de cambio pero
ello obliga al Banco Central a comprar divisas para que se mantenga el tipo de cambio
por lo que aumenta endógenamente la oferta monetaria reforzando el efecto expansivo.
4. Tipo de cambio flexible
Con tipo de cambio flexible la oferta monetaria H es exógena y el tipo de cambio
endógeno.
De (1.1), (2.1) y (3.1) se obtiene la forma reducida de las modificaciones del nivel de
producción de equilibrio de corto plazo:
dY

d BTR
 (1  CYd )
0

BF()  I r LY
SY 
Li
Lo cual señala que una mayor entrada de divisas por remesas provenientes del exterior
tiene un efecto neto negativo sobre el nivel de producción de equilibrio de corto plazo.
Si bien al incrementarse las remesas al país si bien aumenta el ingreso disponible
dicha entrada de divisas aumenta la oferta de divisas y deteriora las exportaciones
52
RICHARD ROCA GARAY
netas lo cual es mas fuerte que el efecto sobre el consumo por lo que en neto cae el
nivel de producción a acorto plazo.
Esto nos lleva postular que el Perú, en el que hay tipo de cambio flexible aunque con
flotación sucia, el efecto expansivo se haya debido al aumento de las compras de
divisas de parte del BCRP lo cual incrementó la oferta monetaria de forma muy
sensible provocando un efecto neto expansivo.
5. Conclusiones
Con tipo de cambio fijo la mayor entrada de remesas tendría efecto expansivo. Con
tipo de cambio flexible tendría efecto recesivo a menos que el BCRP no permita una
caída fuerte del tipo de cambio lo que implica que recurrentemente compre divisas
aumentando la cantidad de dinero.
6. Bibliografía
1. Appleyard, Daniel y Field, A., «International Economics», McGraw-Hill, 2003.
2. Blanchard, Olivier (2004), «Macroeconomics», Pearson.
3. Hustad y Melvin (2007), «International Economics», 7 Ed. Pearson.
4. Krugman, Paul y Maurice Obtsfeld, «International Economics», McGraw Hill,
2005.
5. Obstfeld, Maurice y Maurice Rogoff (1996), «International Macroeconomics»,
MIT Press.
6. Salvatore, Dominick (1995), «Economía Internacional», McGraw Hill.
7. Tugores, J.(1994), «Economía Internacional de Integración Económica», McGraw
Hill.
53
REVISTA DE ECONOMÍA
54
EDUARDO ARROYO LAGUNA
CRISIS FINANCIERA GLOBAL
Y POLÍTICA INTERNACIONAL
Mg. Eduardo Arroyo Laguna
El pasado 2 de abril del 2009 se han reunido en Londres los Jefes de Estado del G-20,
conformación de países añadida al tradicional G-8 formada por los países más
industrializados del mundo.En esta nueva alineación participan las potencias
emergentes, de las cuales tres son latinoamericanas (Brasil, Argentina y México)
unidas a China Popular, Rusia, India, Corea del Sur, Arabia Saudí, Sudáfrica, entre
otras.
A esta reunión, ya con Obama en la presidencia de los EEUU, han llegado los europeos
decididos a no ceder en que la prioridad fuera la regulación del sistema financiero y la
eliminación de los paraísos fiscales. Reclamaban más reglas y sanciones discrepando
de los EEUU que insistían en el salvataje financiero. Al final de la reunión, salió un
híbrido que plantea que se invertirán 1.1 billones de dólares (más de 750,000 millones
de euros) para fortalecer la economía mundial haciendo más estricta la regulación
sobre los bancos, fondos de cobertura y paraísos fiscales. De ellos, 750,000 millones
de dólares irán al Fondo Monetario Internacional con el objetivo de que los use para
ayudar a los países en problemas. Inicialmente la cantidad era de 250,000 millones de
dólares, la misma que se ha triplicado.
Otros 250,000 millones de dólares irán destinados a reactivar el comercio global (el
dinero será utilizado como garantías y seguros para los negocios de exportación) y se
entregarán 100,000 millones de dólares a los bancos internacionales de desarrollo.
Piensan los líderes del mundo que de este modo se recuperará la confianza en el
sistema bancario, lo que repercutirá en acelerar la producción ante la onda de
desaceleración actual que gravita en el fuerte desempleo y en las huelgas a todo lo
ancho del planeta. Recuperar la confianza, incentivar la inversión, incrementar la
productividad son los planes del G20.
Días antes del G20, Barack Obama, lanzaba una proclama al mundo(1) pidiendo que
el sistema capitalista volviera a funcionar bien, llamando a los países a asegurar la
gobernanza mundial uniendo esfuerzos que deberían ser liderados por EEUU en
esta hora de crisis global. Los países emergentes han insistido en que esta era una
crisis de los países ricos creada por ellos por la desregulación de su banca y bajo su
55
REVISTA DE ECONOMÍA
entera responsabilidad planteando un mayor control del sistema financiero aprobándose
redoblar las regulaciones así como la imposición de sanciones a los paraísos fiscales
que rehusaran dar información sobre presuntos evasores fiscales.
Para fines del año 2010, deben haberse inyectado, con los planes de estímulo fiscal
en curso, un total de 5 billones de dólares buscando combatir la recesión. Asimismo
se conformará una Junta llamada Financial Stability Board que trabajará conjuntamente
con el FMI para crear un sistema de alerta temprana.En su conjunto, se plantea que
todas las instituciones importantes deben ser mejor controladas colocándose a los
paraísos fiscales, en los que se busca evadir el cobro de impuestos que le corresponde
a cada país, en una lista negra. Pese a estar protegiendo el sistema bancario, el G20
se pronunció en contra de caer en el proteccionismo, aún cuando 17 de sus 20 países
conformantes, están llevando a cabo prácticas proteccionistas. Finalmente se impusieron restricciones a las primas entregadas a los banqueros que, en adelante, no recibirían
ningún premio por tomar riesgos a corto plazo. Se pondrán a disposición $50,000
millones de dólares al comercio y desarrollo de los países pobres reiterando el G20 su
compromiso por luchar contra el cambio climático.
Pese a todo, el G20 ha logrado resultados modestos, sobrecargando al FMI de
responsabilidades al inyectarle 1 billón de dólares dejando en declaraciones etéreas
qué hacer con los papeles tóxicos de la deuda, los que se encuentran repartidos en
todo el sistema bancario mundial por el manejo irresponsable que se hizo de las
hipotecas subprime, trasladadas de cuentas a otras cuentas. Esta deuda tóxica está
presente en el mercado, no ha sido extirpada y se convierte en un serio riesgo para
toda estabilidad monetaria y financiera en el futuro. En suma, no se ha atacado de
raíz el problema de la deficiencia del sistema bancario en su conjunto.
Ha sido pues, un encuentro de los países altamente industrializados con la presencia
de las nuevas potencias emergentes a la que se ha añadido, la Cumbre de Jefes de
Estado latinoamericanos y el Caribe con la presencia de Barack Obama en TrinidadTobago, reunión que ha evaluado los planes para sacar adelante nuestro continente
en el que el UNASUR adquiere cada vez más una presencia relevante. Ha sido el
primer encuentro de los Jefes de Estado latinoamericanos con Obama y por tanto, la
primera compulsa regional para lograr entendimientos con el imperio.
¿Resolverán los problemas mundiales estos acuerdos? Nos dice Jurgen Schuldt(2)
que no porque la gran falla de concepción está en que el gobierno de EEUU cree que
puede sobrepasar la actual recesión afrontando sólo la debacle financiera cuando el
gran problema es que no parecen haber ramas productivas novedosas que aseguren
las ganancias necesarias para recuperar la confianza empresarial a largo plazo. Ramas
como la de internet o la de créditos hipotecarios han reventado respectivamente en el
2001 y en el 2007. Incluso se ha llegado a pensar que las nuevas fuentes de energía,
56
EDUARDO ARROYO LAGUNA
la biotecnología, la robótica, los nuevos materiales y los más amplios mercados lograrían
el ansiado milagro de hacer salir a todo un sistema de la recesión, lo que no se ha
producido.
Lo que se comprueba en la práctica es que a pesar de las ramas novedosas, el 66%
de la economía norteamericana, radica en los servicios, que en su mayoría son virtuales.
En cambio los sectores tradicionales y que sustentan en concreto toda la economía
están de capa caída y en decrecimiento como porcentaje del PBI, caso de la agriculturapesca (1.2%), minería (2%), energía (2%), construcción (4.4%),manufactura (11.7%),
todas las que deberían ser las bases reales y efectivas para lograr el crecimiento del
país hegemón y relanzamiento de una nueva estrategia mundial de reflotamiento del
capitalismo. Nada de esto se está dando habiendo una miopía que centra todo su
esfuerzo en hacer sacar adelante el carro financiero mientras que la «economía real»
patalea en decrecimiento.
Algún acercamiento hace Obama al poner esfuerzos en lograr que las grandes empresas
automotrices, las que dan la imagen de poderío al mercado estadounidense, no quiebren
y así el Estado otorga empréstitos a fábricas emblemáticas del Tío Sam, a saber Ford,
Chrysler, General Motors.
Ya desde el año 2008, el tiempo político voló raudo y el tiempo económico adquirió un
protagonismo singular. Aprobado el «Paquete de Estímulo» de Barack Obama por el
congreso (enero del 2009), todo hace ver que esos primeros 780,000’000,000 millones
de dólares constituyen una suerte de «New Deal» (Nuevo Contrato Social) con los
pobres, los enfermos, los desempleados y los jubilados. Los subsidios al desempleo, el
aumento de los servicios de salud, la federalización y universalización del sistema de
ayuda médica y el enfrentamiento al cambio climático y las emisiones de gas a partir
de las leyes del Estado de California, donde se encuentra la mitad de los automóviles de
los EEUU, constituyen un nuevo trato y pacto con los golpeados por la crisis(3).
Tras el salvataje de los bancos, si bien la quiebra de muchos aún continúa, hoy la
opinión pública pide la cabeza de los banqueros responsables de la debacle financiera,
beneficiados por las medidas proteccionistas del Estado norteamericano. Por su parte
Paul Krugman, Premio Nóbel de Economía, atribuye la crisis al desenfreno financiero
mientras Joseph Stiglitz, past Premio Nóbel, llama a nacionalizar el sistema bancario
como única salida, ante su fracaso y descrédito. La ira popular contra la aristocracia
banquera, la falta de transparencia al no saberse en qué se han invertido los miles de
millones de dólares que el gobierno de Bush otorgara a cerca de 300 empresas
financieras, desde entidades locales y regionales hasta transnacionales, alimentan la
sospecha generalizada de que el gobierno salva a los ricos con el dinero de los demás
y que los contribuyentes están rescatando a bancos que les niegan el crédito que
piden día a día para poder sobrevivir. Ante Obama, que busca firmar un Nuevo Contrato
57
REVISTA DE ECONOMÍA
Social con la población estadounidense, centralmente los afectados por la crisis,
reconociendo en ella a la población hispanohablante, se va levantando una gran ola de
rencor popular que puede minar el apoyo público a sus propuestas gubernamentales
(4).
En este contexto, es probable que ya no sean sólo los criterios de seguridad y de
estrategia los que establezcan los límites de la geopolítica, es decir, el poder de las
potencias localizado en el globo terráqueo. Hay que considerar la presencia de la
geoeconomía, la variable del futuro.
Fue angustioso el pasado Año de la Rata (2008), a entender de los chinos. A todos
nos sobrecogió sea por la agitación del cambio, la caída del sistema neoliberal, las
guerras, la derrota de Bush y el triunfo histórico de Obama. Tiempo inquietante y
parece que el futuro será igual de movido o tal vez más, si se acentuaran los rasgos
de lo vivido en el año que se fue.
Un nuevo esquema geopolítico internacional
Hoy el conjunto de las fuerzas mundiales han ingresado en un cuadro recesivo. Ante
una economía globalizada, que enlaza irremediablemente a todos los países del orbe,
la crisis del hegemón, su recesión y desaceleración generalizada así como su debacle
financiera, arrastra al conjunto, incluyendo a las potencias emergentes (China Popular,
Rusia, India, Brasil y demás). La República Popular China sufre un serio
desaceleramiento de su economía y la Federación Rusa refuerza su mercado ante un
GAZPROM en problemas. No se ven hegemonías precisas hacia el futuro sino un
reacomodo de fuerzas entre un EEUU en su peor crisis de la historia y potencias
emergentes, también afectadas por la interrelación de las economías globalizadas.
Los que creían que China Popular mecánicamente sustituiría a EEUU en desgracia
han visto como la desaceleración y menor demanda de EEUU ha afectado a China y
Rusia, en menor medida a La India por tener menor componente exportador
estadounidense (un 20% de su PBI) y por tanto ser menos dependiente de los
intercambios mundiales. China ha colocado muchas de sus expectativas en el mercado
norteamericano el que se le cierra ahora, con la consiguiente alta tasa de desempleo,
la vuelta de gente de la urbe al campo y el muy probable descontento social.
Como bien dice Immanuel Wallerstein, hacia el futuro «esta crisis corresponde al fin
de un ciclo político, el de la hegemonía estadounidense, iniciada en los años setenta.
EEUU seguirá siendo un centro importante pero jamás podrá reconquistar su posición
dominante frente a la multiplicación de los centros de poder, en Europa Occidental,
China, Brasil, India. Un nuevo poder hegemónico, si uno se refiere al tiempo largo
braudeliano, puede tomar todavía cincuenta años para imponerse. Pero se ignora
cual sería…los conflictos internos se exacerbarán en EEUU, que está convirtiéndose
58
EDUARDO ARROYO LAGUNA
en el país más inestable del mundo desde el punto de vista político. Y no hay que
olvidar que nosotros, los estadounidenses, vamos todos armados….» (5).
Los chinos y rusos se han paseado por Latinoamérica y el Caribe haciendo maniobras
militares y firmando convenios con nuestros países en las narices de los EEUU, en su
otrora patio trasero, sin que el Tío Sam, débil, pueda hacer nada. Mejor dicho, sólo
atina a reactivar la IV Flota, la que desactivada tras la Segunda Guerra Mundial,
vuelve a navegar por nuestros océanos. Los visitantes de otras latitudes cruzan los
mares con sus flotas, firman convenios, hacen maniobras militares, intercambian
armamento y aviones por petróleo, apoyan a Evo Morales, visitan a Fidel Castro en
Cuba, reciben a Raúl Castro en Rusia y se van de lo más tranquilos.Los Estados
Unidos de Norteamérica, ya no en la plenitud de sus fuerzas, tienden a concentrar su
acción política en Medio Oriente y Asia Central (Irak, Afganistán, Pakistán) , mientras
en América del Sur y Centroamérica se consolidan 11 países con proyectos soberanos
frente a los intentos del hegemón por no perder su otrora hegemonía.
Los cambios configuran un nuevo escenario para todos los países del mundo
intercomunicados por un sistema profundo de redes que hoy están cuestionados a
nivel planetario. La humanidad asiste perpleja ante la crisis económica cuando no
quebrada monetariamente mientras se derrumban las hegemonías y los paradigmas.
Pareciera un gran parto, momentos de nacimiento de una sociedad que compromete
a los habitantes del orbe. Es, pues, una etapa transicional.
El cuadro de descalabro del sistema capitalista mundial presenta una escena de
potencias debilitadas pero unidas. EEUU está frágil con sus 500 empresas, su ejército
exhausto y sus TLC. Requiere con urgencia de petróleo, gas y agua así como materia
prima, alimentos y recursos naturales. América del Sur los tiene.
El Presidente Bush ha dejado el mando del gobierno estadounidense considerado
como el peor mandatario en la historia norteamericana. Su defensa del neoliberalismo
a ultranza, la militarización y el carácter tanático y destructivo de las relaciones entre
países no ha sembrado precisamente relaciones serenas entre los países. Poco o
nada ha aportado la tesis de «guerra preventiva». Tal vez por eso y Obama lo sabe,
«resulta muy dudoso que la historia juzgue la guerra de Irak con benevolencia…esa
cifra de bajas humanas en un país al que pretendíamos ayudar supone un enorme
costo humano…la guerra preventiva no puede ser la piedra angular de la estrategia
estadounidense…Lo que hace falta es un «wilsonismo» realista que reconozca la
importancia para el orden mundial de lo que sucede en el interior de los estados y que
adecúe mejor las herramientas disponibles para la consecución de fines
democráticos…Eso significa, en primera instancia, una drástica desmilitarización de
la política exterior estadounidense y el desplazamiento del énfasis a otra clase de
instrumentos políticos…Debería terminarse con la retórica sobre la cuarta guerra
59
REVISTA DE ECONOMÍA
mundial y la guerra global contra el terrorismo…Estados Unidos debería fomentar el
desarrollo tanto político como económico, y debería preocuparse por lo que suceda
en los Estados de todo el mundo…»(6).
China tiene a EEUU como principal mercado de expansión y exportación siendo
afectado por la menor demanda de los EEUU si bien un dólar bajo le conviene para
seguir comprando los papeles de la deuda externa de los EEUU que es exorbitante.
El desempleo ya es un problema así como el probable descontento social. Los chinos
importan del Asia y Sudeste asiático como de América Latina todo lo que les sirve
para elaborar sus productos pero ante un mundo unido, todas las potencia son
arrastradas unas tras otras. La India llega con sus productos a nuestro continente así
como los países del Sudeste asiático (Tigres y dragones de Asia). La Unión Europea
es el segundo mercado de exportación de la Comunidad Andina, hoy en entredicho
por la fragmentación andina al aprobarse ir a un TLC (Perú, Colombia, Ecuador) con
la UE, con la oposición de Bolivia. La CAN vive el peor momento de disgregación
de sus fuerzas ante la actuación de las potencias extranjeras. El MERCOSUR está
estancado por una serie de impases internos.
Vuelve el Estado
Tras veinte años de haber sido adoctrinados, desde el Consenso de Washington (1990),
por las concepciones de que el Estado no participaba en la economía, que la economía
corría sola sin ninguna regulación y que todo bien o servicio debía ser privatizado, la
crisis del modelo llevó al retorno del Estado y de la política por encima del mercado.
El Estado salvó a múltiples empresas prestándoles dinero o nacionalizándolas e inyectó
miles de millones de dólares para salvar su sistema financiero. Los evangelios
neoliberales cayeron por tierra y el Estado hizo su reaparición necesaria y triunfal en
el escenario económico. Hoy se van salvando con ingerencia del Estado el City Group
y hacen cola para el salvataje financiero los colosos General Motors, Chrysler y
Ford, empresas emblemáticas del país del Tío Sam. En suma, el más descarnado
proteccionismo estatal que se suma a los subsidios que los EEUU, la Unión Europea,
Japón, China Popular ejercen sobre sus productos y productores favoreciéndolos y
haciendo que el libre comercio no exista en la práctica ante la intromisión del Estado.
El paradigma neoliberal se ha venido por los suelos nada menos que en el país central
del modelo global. La especulación financiera se ha evidenciado desnuda en toda su
transgresión perjudicando a millones de usuarios de los créditos e hipotecas subprime.
Sin ningún resguardo de facilidades crediticias, de garantías, sin amparo laboral ni
cartas de presentación, se concedieron hipotecas que, ante el alza abrupta de las
tasas de interés, enviaron a la quiebra a millones de prestamistas con sus casas
embargadas, muchos de ellos hispanohablantes. Sólo en diciembre pasado, se han
perdido 533 mil plazas de trabajo y en marzo otras 600,000. Economía desacelerada,
precios inflados, desempleo en boga.
60
EDUARDO ARROYO LAGUNA
La especulación ha superado y se ha divorciado de la producción. Se hicieron evidentes
las crisis cíclicas del sistema en esta etapa de financiarización. Más que una economía
de mercado, estamos frente a un capitalismo de oligopolios financiarizados. Una base
productiva con una tasa débil de crecimiento y una fuertísima especulación financiera
alimentaron las burbujas. Hoy un volumen de las transacciones financieras del orden
de dos mil trillones de dólares cuando la base productiva, el PBI mundial, sólo es de
unos 44 trillones de dólares, indican ese divorcio abismal entre lo financiero y el
campo productivo.
Falto de ética, de humanismo, se mostró el sistema vigente movido por el vil interés
del metal, de la ganancia fácil, aun a costa de engañar a millones de incautos, incapaces
de pagar altas tasas de interés subidas a antojo de los que siempre ganan y un Estado
salvando a la aristocracia financiera, culpable de la debacle bancaria mientras los de
abajo colapsaban irremediablemente.
EEUU, reacio hasta en el peor momento de su crisis, hizo aprobar en la primera
reunión del G20 de noviembre pasado el sistema vigente de mercado máximo y
Estado mínimo. Doble moral, doble discurso. Nada de proteccionismo estatal en el
preciso momento en que el Estado salvaba a sus grandes empresas.
Nuevos imaginarios y referentes mentales
Fue no sólo la emergencia de nuevas potencias emergentes (BRIC, Brasil, India,
China y Rusia) y América Latina como arsenal de la humanidad en el futuro dados
sus ingentes recursos, sino el cambio de hitos en el imaginario mundial: chinos y
negros en el referente planetario, nuevos imaginarios mentales ante la otrora
hegemonía blanca de la civilización occidental y cristiana. Obama, Hu Jing Tao,
nuevos referentes en los imaginarios mundiales. Entran los negros, ya no sólo limitados
a las peleas de box o al atletismo y el basketball sino a tareas de gobierno. Claro que
ya habían aparecido con Collin Powel, con Condoleeza Rice pero ninguno jugó las
tareas de salvataje que se esperan de Barack Obama. Para la mentalidad, no sólo
estadounidense sino mundial, Obama se convirtió en una suerte de Mesías negro en
un país como EEUU, de civilización blanca y altamente racista arrastrando a vastas
multitudes necesitadas de la apuesta por el cambio y la refundación del sueño
americano de gran nación. El candidato triunfador ha capitalizado el desconcierto y
desazón frente a la debacle estadounidense condensándose en él la necesidad
norteamericana y mundial de un nuevo líder que refresque la escena de nuestros
tiempos pródigo en guerras, genocidio, pobreza y exclusión.
Cambio, pues de paradigmas, que explican lo violento de la crisis que llevan al cambio
de sus referentes. Cuan ignominioso ha sido el gobierno de Bush jr. que deja la estela
de desastre total y necesidad de cambio cualitativo. Queda por confirmarse en el
ejercicio concreto de la política si el «Negro de Harvard» será realmente novedoso o
61
REVISTA DE ECONOMÍA
se manifestará como un hombre del stablishment. Después de todo, no es cuestión de
raza o etnia sino de concepción de la vida, ubicación del mercado y proyecto de
desarrollo del país.
No sólo cambian los referentes e ingresan nuevos personajes en las mentes de los
habitantes del planeta sino que, en líneas generales, la hegemonía mundial se va
trasladando de Occidente a Oriente.
El mundo es mestizo como lo reitera Obama al hablar de él mismo. Nos lo recuerda
esa excelente película aparecida en los estertores del año, «Australia» presentándonos
un país pujante con nativos negros o cobrizos. Aleccionador el mensaje del mago
«King George» cuando al final de la obra le dice a la blanca Nikole Kidman: «Ven a
mi país (se corrige), ven a nuestro país», encuentro de razas, de culturas, todos juntos
construyendo una voluntad colectiva.
Nuestro José María Arguedas se sentiría más cómodo ahora en que celebramos el
centenario de su existencia y su mensaje sobre la preeminencia del mestizaje desde
la invasión española alterando nuestras vidas. Ni que decir de los 400 años del Inca
Garcilaso de la Vega, primer mestizo peruano, hombre que unió dos culturas con
conciencia de lo que hacía. Hay grandes cambios, se vienen cosas buenas hacia el
futuro que incluyen esa fuerte colonia hispanohablante en la meca del mundo
contemporáneo así como los musulmanes se consolidan en Europa y América del Sur
vive la eclosión de todas las sangres.
La crisis financiera actual: su carácter cícliclo
Hoy, mientras algunos plantean la crisis terminal del sistema y la búsqueda de uno
alternativo, otras voces buscan refundar el capitalismo sobre nuevas bases humanísticas
y éticas. La Unión Europea, con su Presidente Nicolas Sarkozy, se ha colocado a la
vanguardia en este esfuerzo. Sobre la línea de la transparencia, responsabilidad y la
refundación, es que los europeos plantearon en octubre pasado una nueva configuración
financiera general que no dejara a ninguna institución ni jurisdicción fuera de una
regulación proporcional y adecuada o al menos a la vigilancia
EEUU ha invertido 700,000 millones de dólares más la nueva inyección monetaria del
gobierno de Obama para reflotar su mundo financiero mientras la República Popular
China anuncia una inversión de 586,000 millones de dólares y la Unión Europea aprueba
una inversión por dos años de 260 mil millones de dólares, buscando que sus economías
no colapsen mientras las bolsas de valores del mundo van de bandazo en bandazo.
Japón ha invertido 2 billones de dólares para recuperar su sistema bancario a fin de
salir rápidamente de la crisis.
62
EDUARDO ARROYO LAGUNA
Los líderes del G-20 van llegando a acuerdos generales para poder reestablecer la
confianza en la economía mundial diseñando arreglos al modelo, sobretodo, en lo
tocante al sistema financiero. Ni la Cumbre de Washington (octubre del 2008) ni la de
Londres (abril del 2009) han sido equivalentes a Bretton Woods (1944), en la que se
diseñara el esquema financiero del presente (FMI, BM) ni un Bretton Woods II, si
bien la participación de las potencias emergentes nos presenta un nuevo cuadro
geopolítico indicando la democratización de las reuniones que definen los lineamientos
mundiales en estos momentos cruciales para todos. Ingresan a compartir decisiones
países y potencias emergentes como Brasil, China, India, Corea del Sur, México,
Argentina, Turquía, Arabia Saudí, Australia, Indonesia, Sudáfrica.
En suma, han sido modificaciones y ampliaciones al sistema financiero actual y no un
nuevo sistema. Esta crisis se añade a la crisis recesiva, inflacionaria, climática,
energética, alimenticia, de valores) que cabalgan juntas como jinetes del Apocalipsis
sólo que en este año afloró el lado más afilado del capitalismo: el financiero, colocando
al planeta al filo del abismo y al sistema en cuestionamiento.
Entender la raíz de la crisis financiera global, amerita comprender la estructura del
sistema capitalista, vigente y hegemónico hoy en día.
El capitalismo vive de crisis en crisis, centralmente de sobreproducción. Como no es
el ser humano ni la población ni la planificación los que motivan esta dinámica, sino la
ley de la ganancia, la monopolización de ramas y áreas de la producción en superavit
lleva a que los mercados se saturen de productos, se stockeen, viéndose obligados a
la paralización de labores y por tanto a la recesión, hasta lograr vender todo el material
acumulado. Sólo entonces se echa a andar el carro productivo, lo que nos habla del
carácter artificial del capitalismo y la nula consideración de las necesidades humanas.
El desempleo es consustancial a esta dinámica así como las fluctuaciones de los
precios, ni hablar de los problemas sociales (delincuencia, prostitución, mendicidad,
pandillaje, vagabundaje infantil y adolescente, etc).
Es un modelo plagado de crisis, algunas de corto alcance y otras que se suceden
cada 25 años aproximadamente. Claro que no todas tienen la misma consistencia.
Recordemos la gran crisis de 1929, en la que se unió la recesión con la inflación,
fenómeno que se conoce en la economía como stagflation o estanflación, economía
en bancarrota, crack que arrastra lo financiero, lo productivo, lo comercial, la pequeña
empresa, algo que la economía clásica consideraba imposible de suceder.
Al New Deal (Nuevo Contrato Social) planteado por Franklin Delano Roosevelt se
asociará en 1944, en plena segunda guerra mundial, el gran acuerdo de Bretton Woods
en el que se fijaron los términos económicos y centralmente monetarios del manejo
63
REVISTA DE ECONOMÍA
mundial creándose los nuevos organismos internacionales (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial).
Es decir, entre 1929 y fines de la segunda guerra mundial hay unos veinte años, en los
que el mundo capitalista regula sus crisis e intenta dar solución a estas permanentes
fases de sobreproducción.
La siguiente gran crisis será alrededor del 1967(7), según Theotonio Dos Santos,
muy cerca de la guerra de Vietnam, que desmoraliza la economía, al ejército
estadounidense así como el asunto petrolero de 1974, momento en el que los petroleros
árabes deciden cotizar el petróleo por su propia cuenta y que nadie le ponga el precio
a lo que ellos producían. La OPEP sale fortalecida y EEUU se ve obligado a entablar
alianzas con los países petroleros, alianza necesaria para el país hegemón.
Los años 90 nos recuerdan numerosas crisis dentro de la etapa de la globalización
neoliberal (apartamiento del Estado de la economía, privatización a ultranza,
desregulación total del mercado) con la preeminencia de los Chicago Boys y los
monetaristas Friedman y Hayek desde los años 70.
Walden Bello(8) confirma que siendo la producción el talón de Aquiles del sistema,
se han probado tres planes para impedir la sobreproducción: la primera fue el modelo
de reestructuración neoliberal en los años 80 con Reagan (EEUU) y Madame Thatcher
(Reino Unido) a la cabeza de los países del norte mientras en los países del sur se lo
denominó como «ajuste estructural», solución que no dio los resultados que sí se
lograron con el proteccionismo keynesiano que va hasta los 70. Sencillamente, este
primer plan quiso redistribuir el ingreso de las clases medias y pobres a los ricos
creyendo que así motivaría a los ricos para invertir y alimentar el crecimiento
económico, estrangulando el ingreso de los medios y pobres, restringiendo la demanda
ante la inercia de los ricos que no invirtieron. Fue una década de escasos registros en
términos de crecimiento. Si en los 60 y en los 70 se dieron crecimientos de 3. 55 a
4% con un auge de las clases medias en plena edad de oro, en los 80 hasta los 90 hay
bajos registros de 1.4 a 1.1%. No pudo la reestructuración neoliberal acabar con la
estanflación.
La segunda medida fue la globalización neoliberal intentando integrar a zonas
semicapitalistas y no capitalistas a la economía global de mercado, modo de restaurar
las tasas de beneficio de las economías metropolitanas. Según el tipo de mercado, se
ganaban áreas para invertir así como mano de obra barata (China, Perú) liberalizando
el comercio, removiendo obstáculos a la movilidad del capital y aboliendo las fronteras
para recibir la inversión del exterior. El logro fue exacerbar la sobreproducción al
añadir capacidad productiva (caso chino) deprimiendo precios y beneficios. No sirvió
para contener la estanflación.
64
EDUARDO ARROYO LAGUNA
La tercera vía ha sido la de la financiarización (AFP, seguros, tarjetas de crédito
ninja, etc). Lejos de crear valor, dado que sólo la fuerza de trabajo humana en la
agricultura e industria crea valor real, la vía de la financiarización ha creado una
brecha esquizofrénica entre una baja producción y una sobreproducción sobredimensionando a la variable financiera que ha abarrotado los mercados de vendedores
de servicios, de tarjetas de Ripley, Saga Fallabella, de bancos, bolsas de valores, de
hipotecas subprime y de ninjas por todos lados, quebrando y yendo de un lado a otro.
Se crea un divorcio entre el mundo de las finanzas y el de la producción. La producción
no está representada en las finanzas aumentando la volatilidad del mundo financiero
que no tiene un ancla real, que sólo lo puede dar el real crecimiento en base a la
producción.
El alza radical de los precios de un activo, mucho más allá de sus valores reales, es lo
que se llama la formación de una burbuja, rentabilidad lograda en base a golpes
especulativos, que va de burbuja en burbuja. Por ello, el mundo financiero ha ido de
crisis en crisis desde los años 80 en Wall Street y en la década del 90(tequilazo 1994,
Rusia en 1996, crisis asiática 1997-1998, Wall Street en 2001, Argentina 2002, EEUU
2008).
Un mundo financiero autista, girando en torno a sí mismo y sin ninguna ligazón con la
producción crea burbujas producto de la especulación, sobretodo en sectores de rápido
movimiento y ganancias (mercado inmobiliario y mercado de valores). Sus impulsores
crean todo tipo de hipotecas, enamoran a los clientes ofrezcan o no ofrezcan estos las
garantías para pagar y luego les elevan las tasas de interés dejándolos en la miseria,
si bien la aristocracia financiera jamás colapsa. El mundo de ahora es el del ejecutivo
vendiendo el cielo y la tierra por las calles de las grandes megalópolis, incentivado por
sus comisiones y bonificaciones.
Sus empresas quiebran cuando esos títulos tóxicos rebasan en mucho las reservas
bancarias. En suma, un mundo sin ninguna regulación. La financiarización es una
vía peligrosa que lleva a burbujas especulativas, de gran prosperidad para unos cuantos
y no para la mayoría entrando en conflicto en el 2008 todos los fundamentos que
levantaran los neoliberales, a partir del Consenso de Washington (1990): economía
desregulada (sin normas), apartamiento del Estado de la economía, privatización a
ultranza.
Los efectos de la crisis hipotecaria anunciados por Joseph Stiglitz entre el 2003 y el
2004, se manifestaron apocalípticamente en el 2008 afectándose a la población, a
sus sectores medios y pobres, nunca a la aristocracia financiera. El sistema internacional
colapsó al vivir sin reglas haciendo lo que le venía en gana, embaucando a cuanto
ingenuo se cruzaba en su camino, otorgando crédito fácil y barato a cualquier persona
sin el menor estudio socio-económico para luego subir las tasas de interés y quitar los
bienes hipotecados a miles de ciudadanos.
65
REVISTA DE ECONOMÍA
Un sistema que planteaba desde los años 80 e institucionalmente desde el Consenso
de Washington(1990) que el Estado no debería intervenir en la economía, que la
economía se autorregulaba y que todo se privatizaba, se vino abajo siendo salvado
por el Estado que inyectó dinero a su sistema financiero salvándolo del colapso final.
Aún así, ni los 700,000 millones de dólares estadounidenses ni los 586,000 millones
de dólares que los chinos han invertido así como los europeos, han restablecido la
confianza en un sistema que va de tumbo en tumbo. Lo ejemplifican las alzas y caídas
de las bolsas de valores del mundo.
El fantasma que asola el mundo como un fantasma es el de la estanflación, es decir,
la temida recesión con inflación. El fantasma de la gran crisis del 1929 ronda por el
planeta y hace temblar a las potencias.
Algunos ya han sido declarados en recesión como es el caso de Europa, Japón y el
propio EEUU que tras no crecer dos trimestres consecutivos, han ingresado técnicamente en esta categorización.
¿Fin del capitalismo o refundación del capitalismo?
¿Será la caída definitiva del sistema como han anunciado algunos países sudamericanos mientras se desarrolla la polémica entre sepultadores del modelo y los
refundadores?
La vieja imagen del mundo bipolar (1945-1985) y su decadencia era la de un sistema
colapsando frente a otro. La contradicción fundamental enfrentaba al capitalismo
con el socialismo dinamizada por la lucha de los pueblos del mundo (Asia, América,
África) bregando por su liberación nacional. Tras la caída del socialismo real de
cuño soviético no se ha presentado esta dualidad y el capitalismo ha cabalgado solo.
Es más. Se ha venido de bruces sin que nadie compita con él.
Lo asombroso es que no hay un sistema alternativo de envergadura mundial. Por ello
ya no se habla de época de cambio sino de un cambio de época cualitativamente
diferente al anterior. Rusia y China han desideologizado la competencia internacional
no reivindicando al socialismo sino una lucha por mayores territorios y mercados.
Cuba pasa por un serio desabastecimiento producto de la devastación causada por
los últimos ciclones sobre la legendaria isla. Es como si en un solo año, Cuba hubiera
perdido el 10% que le ha significado el daño ocasionado por el bloqueo estadounidense
durante más de cincuenta años, asunto que merece año tras año la condena de todos
los países congregados en Naciones Unidas ante la solitaria y aberrante oposición de
los EEUU. Corea del Norte arrastra tras sí su crisis alimentaria y las negociaciones
por el desarme nuclear.
66
EDUARDO ARROYO LAGUNA
Quienes plantean la crisis terminal del sistema son los países miembros del ALBA:
Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Cuba, Honduras, tal vez Ecuador. El resto de potencias
emergentes ha venido hablando de refundación del sistema.
Lo que sí ha logrado la crisis financiera es unir a todos contra el capitalismo neoliberal,
que aparece como el apestado de la escena mundial, si bien antes muchos comieron
de su plato.
El mundo se ha corrido hacia la izquierda. El más consecuente ha sido Joseph Stiglitz
por su obra «El malestar en la globalización» y sus denuncias desde el año 2003
alertando sobre el peligro de las hipotecas subprime. Entre los más lúcidos figura
Ignace Ramonet sosteniendo que «El Apocalipsis financiero no ha terminado. Se
está transformando en recesión global. Y todo indica que vamos hacia una gran
depresión. Por espectaculares que sean las medidas adoptadas en Europa y en Estados
Unidos no van a provocar el final de las dificultades. Lo admitió el propio Henry
Paulson, Secretario del Tesoro estadounidense:»A pesar de nuestro gran plan de
rescate, más instituciones financieras van a ir a la quiebra…Los efectos ya se extienden
por los cinco continentes: en unas semanas, el real brasileño ha perdido el 30% de su
valor; el zloty polaco, un 22%; la rupia india, un 10%; el peso mexicano, un 14%.
Presiones similares afrontan Indonesia, Filipinas o la República Checa…Es un
momento histórico. Se derrumba no sólo un modelo de economía sino también un
estilo de gobierno. Eso altera el liderazgo de EEUU en el mundo…En 2013, el
superavit chino excederá la totalidad del déficit de los países industriales. Todo ello
otorga a Pekín un papel decisivo en el mantenimiento de la estabilidad del sistema
financiero internacional…el centro de gravedad del mundo se desplaza de Occidente
hasta Oriente…» (9).
Nos dice Immanuel Wallerstein(10) que según Braudel hay que diferenciar el
tiempo de larga duración que es aquel que ve la sucesión en la historia humana de un
sistema que rige las relaciones del ser humano con su entorno material pero que hay
tiempos de los ciclos más coyunturales descritos por Nicolás Kondratieff o Joseph
Schumpeter. En los quinientos años de historia del sistema capitalista hemos pasado
por una fase A del ciclo de Kondratieff, ciclo más largo de la historia capitalista
(1945 a 1975) y ahora estamos en la fase B de un ciclo de Kondratieff que ha
comenzado hace treinta y cinco años. Sostiene Wallerstein que en la fase A, el
beneficio es generado por la producción material, industrial u otra; en una fase B, el
capitalismo debe, para seguir generando beneficios, refinanciarse y refugiarse en la
especulación. Actualmente frente a un sistema que se viene endeudando de un modo
masivo hace más de treinta años, estaríamos en la última parte de una fase B de
Kondratieff, «cuando la decadencia virtual se hace real, y las burbujas revientan las
unas tras las otras: las bancarrotas se multiplican, la concentración del capital aumenta,
la desocupación progresa y la economía conoce la situación real de deflación.
Estaríamos después de treinta años en la fase terminal del sistema capitalista,
67
REVISTA DE ECONOMÍA
ya que el sistema ya no llega a hacer «sistema», es decir, se ha desviado tanto
de su situación de estabilidad, que no llega a encontrar el equilibrio y se asiste entonces
a una bifurcación… El capitalismo se acaba en lucha entre todos los actores para
determinar lo que lo va a reemplazar.
¿Por qué ya no habría una nueva mutación del sistema como pasó del capitalismo
mercantil al industrial y del industrial al financiero? Porque siendo el capitalismo un
sistema omnívoro, no contentándose con pequeñas ganancias las maximiza
constituyendo monopolios y absorbe todo a su alrededor. Su última prueba han sido
las tecnologías de información y monopolizar las biotecnologías…Remata Wallerstein
diciéndonos que la acumulación real del sistema ha llegado a su límite no pudiéndose
recomponer ese sistema que desde el siglo XVI se alimenta de la diferencia de la
riqueza entre un centro, en el que convergen todos los beneficios y las periferias (no
necesariamente geográficas) cada vez más empobrecidas, lo que explicaría la situación
de muchos países (Perú entre ellos) grandemente ricos en recursos y pobres en su
mayoría, saqueados por las grandes transnacionales (minería, petróleo, recursos
agrarios). El capitalismo es el sistema que ha producido los mayores bienes y riquezas
así como altísima tecnología de la mayor calidad pero al mismo tiempo ha sumado
pérdidas en el medio ambiente y sociales.
Según Wallerstein, «el período de destrucción de valor que cierra la fase B de un
ciclo Kondratieff dura generalmente entre dos y cinco años antes de que se reúnan
las condiciones a un ingreso a una fase A, en las que se puede extraer nuevamente un
beneficio real de nuevas producciones materiales descritas por Schumpeter. Pero el
hecho de que esta fase corresponda actualmente a una crisis de sistema nos ha hecho
entrar en un periodo de caos político en el cual los actores predominantes…van a
hacer todo lo que sea técnicamente posible por volver a encontrar el equilibrio, pero
es muy probable que no lo logren….la crisis y la impotencia de los poderosos dejan
sitio al libre albedrío de cada cual…en treinta o cuarenta años, habrá emergido un
nuevo sistema…sistema de explotación aún más violento que el capitalismo, como
que se establezca un modelo más igualitario y redistribitivo…crisis que corresponde
al fin de un ciclo político, el de la hegemonía estadounidense, iniciada en los años
setenta. EEUU seguirá siendo un centro importante pero jamás podrá reconquistar
su posición dominante frente a la multiplicación de los centros de poder, en Europa
Occidental, China, Brasil, India. Un nuevo poder hegemónico, si uno se refiere al
tiempo largo braudeliano, puede tomar todavía cincuenta años para imponerse. Pero
se ignora cual sería»(10)
Ramonet nos dice en enero del 2009 que el año ha empezado con «Balas para
los jóvenes, dinero para los bancos» a partir de los tumultuosos sucesos que encabezaran
los jóvenes a inicios de año en Grecia. Pronostica Ramonet que este será un año de
alto descontento social a nivel internacional. Despidos masivos, huelgas «Numerosos
jóvenes –estudiantes o no–, son conscientes de que su destino es ir a dar a la mar de
68
EDUARDO ARROYO LAGUNA
la precariedad («generación 700 euros») o del desempleo. Desean hacer tabla rasa.
Algunos se sienten de nuevo atraídos por los movimientos libertarios. En la atmósfera
de lucha social que se avecina, las filas del anarquismo podrían engrosar. Como en
los años 30.
En ese contexto de descontento social, ¿ representa el nuevo Presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, una luz de esperanza? Menos de lo que creímos. Su equipo
económico, en el que figuran varias personalidades ultraliberales responsables en
parte de la crisis actual, no estará a la altura para cambiar las cosas. Además, parece
evidente ya que la nueva Administración Obama será de centro-derecha, es decir,
más a la derecha que el nuevo Congreso surgido de las elecciones del 4 de noviembre…
El entusiasmo de hoy hacia el nuevo Presidente podría, a lo largo del año, cambiarse
en decepción, frustración …y cólera..Su equipo de política exterior –constituído por
Hillary Clinton, Robert Graves y el general Jim Jones– también resulta muy
conservador para quien ha prometido dejar de imponer la democracia a punta de
bayoneta. El «foco perturbador» del mundo seguirá siendo Oriente Próximo como lo
muestran los recientes enfrentamientos trágicos de Gaza…el año 2009 será el de
todos los peligros. Porque agoniza una era, la del neoliberalismo y comienza, a tientas,
un nuevo paradigma. Debiera también ser el momento de todas las oportunidades.
Para empezar a edificar, por fin, un mundo mejor»(11)
El resto de cientistas sociales se ha adaptado al mal menor. Baste ver el discurso del
viejo gurú, autor del manual de «Economía Política Clásica» de los años 60, Paul
Samuelson, hablando del fin del capitalismo de Friedman y Hayek y que la causa de
esta crisis financiera, « la peor en un siglo, estaría en el capitalismo libertario del
laissez faire que predicaban Milton Friedmann y Friedrich Hayek al que se permitió
desbocarse sin reglamentación. Hoy estos dos hombres están muertos, pero sus
envenenados legados perduran»(12).
Casi todos los pensadores están colocados a la izquierda si por ésta entendemos la
crítica, oposición o antagonismo al sistema vigente. El actual Premio Nóbel de
Economía, Paul Krugman, es antineoliberal. No es un lenguaje de derechas el que
levanta un hombre de centro derecha como es el presidente de Francia, Nicholas
Sarkozy, actual Presidente de la Unión Europea, quien publicara en los primeros
días del estallido de la crisis financiera un texto llamando a la refundación del
sistema criticando la ley de la ganancia desmedida y convocando los principios
humanos y la ética, una economía al servicio del ser humano y la sociedad,
planteamientos prístinos que se han ido desdibujando con el tiempo hasta reducirse
al diseño de una nueva arquitectura financiera global, la regulación de precios y la
existencia de nuevos mecanismo de control dando mayores atribuciones, funciones
pero vigilando al Fondo Monetario Internacional mientras otros de los congregados
en la Cumbre de Washington han discrepado por cuanto esto significaría volver al
proteccionismo estatal, es decir Vidaurre contra Vidaurre, defensa del viejo orden, de
69
REVISTA DE ECONOMÍA
la anarquía por parte de los que dejan la situación en el laissez faire de antes aunque
hablen gaseosamente de mejorar los controles, las fiscalizaciones y super-visiones
bancarias.
La posición europea que venía de ser la más fuerte terminó siendo tamizada por el
imperio estadounidense en Washington, fuerte en medio de su debilidad general y con
conciencia agónica de no perder lo avanzado en años de dominación. Pese a todo, la
cumbre expresa la imagen mundial de un imperio en decadencia y un mundo multipolar
emergente y vigilante de lo que ocurra que deberá integrarse a la lista del G8 haciendo
sentir su voz y voto, interviniendo en todas las circunstancias que afecten al conjunto
de países y naciones del planeta. El G20 representa los distintos modelos de regionalismo
y las distintas situaciones de desarrollo y de desigualdad de la sociedad internacional
de nuestros días aproximándose más al gobierno mundial. Para ser la fórmula ideal
debería hacerse en el seno de Naciones Unidas. «La virtualidad de esta reunión es
que los 20 representan algo más de la riqueza mundial que los 8, pero sobretodo
representan casi el 90% de la población mundial, mientras que los 8 no llegaban al
15%» (13). Por lo tanto, este organismo debería ser hacia el futuro el nuevo actor
social que exprese un mundo más real y no el mundo de las potencias.
También ha servido la Cumbre para presentar diversos modos de entender el
capitalismo: el modelo norteamericano respondiendo a la fórmula de mercado máximo
y estado mínimo; el asiático caracterizado por un mercado regulado por el Estado y el
capitalismo europeo en el que la sociedad del bienestar es la que establece la relación
entre mercado y Estado. Aldecoa reflexiona sobre la progresiva importancia de la
geoeconomía como instrumento de distribución del poder frente a la etapa anterior en
que la geopolítica basada en los elementos de seguridad y estrategia configuraban el
poder de los Estados(14).
En la línea crítica al sistema se han alineado todos los grandes pensadores, desde
Carlos Fuentes, Ignacio Ramonet, Immanuel Wallerstein, Paul Krugman, Paul
Samuelson, Stiglitz, entre otros. Hasta Rossana Rossanda, la gran ideóloga del Partido
Comunista Italiano que con el francés fueron los más fuertes de la escena europea
en los años 60 y 70, hoy explica la situación de crisis y termina diciendo que «Esta
crisis no será el fin del liberalismo, pero sí de lo que denominamos neoliberalismo,
teoría y práctica «criminal» lanzada por Milton Friedman y sus Chicago Boys, basada
en desvincular al mercado de trabajo de todo derecho; a las finanzas, de cualquier
tipo de «economía real», entendiendo por ésta la producción de mercancías no ficticias;
y desde antes aún, desde 1971, en desvincular al dólar, moneda de referencia, de un
cambio fijo». Al final, la gran ideóloga de otros tiempos de gloria termina sucumbiendo
ante la única posibilidad que encuentra con Obama como alternativa a la crisis. Es
decir, es una opción dentro del sistema, no contra o como alternativa. «¿Dónde están
las izquierdas?» se pregunta Rossanda en esta política que sólo busca «rescatar al
70
EDUARDO ARROYO LAGUNA
capitalismo» y suspira reflejando las imposibilidades de la izquierda marxista actual:
«En fin, no nos queda otra que poner nuestras esperanzas en Obama de cuyas
intenciones al respecto nada sabemos»(15).
Salvo los planteamientos que enarbolan Hugo Chávez en Venezuela o Evo Morales
en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Fidel Castro en Cuba, Daniel Ortega en
Nicaragua, la crisis coge a la izquierda socialista peruana sin alternativas políticas, sin
programa ni movilización de masas, sin partidos sólidos, con un mensaje difuso sin
fuerza de convocatoria, adormecido y subsumido por el sistema capitalista cumpliéndose
lo que vaticinara Alberto Flores Galindo antes de su muerte(16) al anunciar que las
ONG y partidos socialistas financiados por entidades extranjeras se aburguesarían y
terminarían defendiendo al sistema, que es lo que en su mayor parte ha ocurrido.
Más bien, el protagonismo social supera en los balances a las reuniones oficiales si
hacemos el análisis de la última reunión del G8 en Davos que resumía pesimismo con
la carencia de los banqueros, algunos quebrados y otros en la cárcel mientras en el
Foro de los Pueblos de Belem Do Pará (Brasil) realizado simultáneamente al europeo,
cinco presidentes sudamericanos se unían a la manifestación popular venida de todas
las latitudes del mundo a presentar una alternativa a la situación de crisis planetaria.
Por su parte, el Premier español José Luis Rodríguez Zapatero, sostiene que no
estamos frente al fin del capitalismo ni hay que refundarlo sino que hay que liquidar el
capitalismo neoliberal. Como vemos, hoy todos son antineoliberales, salvo, claro está,
los fundamentalistas neoliberales peruanos que no han dicho está boca es mía en
estos días de incertidumbre mundial. Hasta un hombre de derecha como Pedro Pablo
Kuczinsky ha sido capaz de mostrar una rápida adaptación y reflejos acelerados
evidenciando que los empresarios están siempre a favor del viento y sus convicciones
son tan volátiles como el cambio de las tendencias mercantiles del sistema. Sostiene
Kuczinsky, expremier de Toledo y ministro de diversos gobiernos peruanos, que «Perú
debe concentrarse en China, el gigante del barrio y que APEC 2008 es la gran
oportunidad que tiene el Perú para virar su futuro comercial hacia países que están
cobrando mayor protagonismo en la escena mundial»(17).
El caso latinoamericano
Nuestro continente asiste a esta época de crisis diferenciado en múltiples bloques, lo
que no contribuye a una respuesta unitaria.
México participa del TLCAN con EEUU y Canadá, si bien mantiene altos niveles de
autonomía en el juego político y diplomático. Lo grafica su última actuación en la I
Cumbre de América Latina y el Caribe admitiendo el ingreso de Cuba y planteando
una organización de países latinoamericanos sin EEUU ni Canadá.
71
REVISTA DE ECONOMÍA
Por otro lado está América Central que ya ha firmado un TLC con EEUU. Sin embargo
viene participando de los acuerdos unionistas con UNASUR y las cumbres de
presidentes de América Latina y el Caribe. Hay además una Unión de países caribeños.
Sudamérica participa en base a dos frentes: Comunidad Andina y MERCOSUR.
La Comunidad Andina (CAN) pasa por su peor momento al haberse fragmentado sus
miembros ante la posibilidad de ir a un TLC sea con los EEUU o con la Unión
Europea. Han logrado así los países hegemones disgregar estas precarias unidades a
las que se añaden los líos fronterizos, los caudillismos y en general, los diferentes
modelos de desarrollo.
Si bien la CAN no ha logrado en sus treinta y siete años de funcionamiento un arancel
común, es decir tarifas comunes de exportación e importación en el propio área andina,
sí se ha convertido para nuestros países en el primer mercado a los que llegan nuestros
productos no tradicionales. Por lo menos, en el caso peruano, nuestros productos
industrializados se venden en primer lugar al área andina. Dejamos así de enviar sólo
nuestra producción primaria (azúcar, arroz, petróleo, minerales) y pasamos la llamada
producción no tradicional a los países del área andina.
Sin embargo pareciera que no habiendo acuerdo de plegarse en conjunto al TLC se
generan fricciones y fragmentaciones y la casi desaparición de la comunidad andina.
No es mejor el cuadro del MERCOSUR atascado por sus discrepancias internas.
Tanto en la CAN como en el MERCOSUR, los líos fronterizos (conflicto ecuatorianocolombiano, venezolano-colombiano, colombiano-nicaragüense, argentino-uruguayo,
peruano-chileno, Bolivia y su pedido de salida al mar). Chile juega de líbero asistiendo
tanto a la CAN como al MERCOSUR sin comprometerse mayormente pero al mismo
tiempo sin dejar de participar.
Muchos conflictos fronterizos y afanes obstruccionistas así como caudillismos y
sobretodo diferentes modelos de desarrollo echan sombras al proceso de unidad e
integración regional oponiéndose a nuestro destino histórico que es de unión, si nos
remitimos a nuestra historia prehispánica e independentista. Baste recordar que el
mundo Inca abarcaba desde Pasto (Colombia) hasta Concepción (Chile) y que la
aventura independentista no tuvo un carácter nacional sino continental ya que los
ejércitos libertadores eran dirigidos por generales con vocación regional más que
nacional, visión que se perdió cuando se balcanizó la lucha y ganaron los afanes
separatistas de los caudillos militares aupados a las oligarquías locales.
Desde la Carta de Bolívar a los pueblos latinoamericanos (Jamaica) convocando a la
integración y unidad hasta los planteamientos de José Martí, Andrés Bello, José
Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre hablamos de unidad continental.
Preferimos hablar de unidad más que de integración porque la integración supone la
72
EDUARDO ARROYO LAGUNA
subordinación de uno sobre otro. En cambio la unidad se da entre países pares, similares,
iguales que es lo que se quiere para América Latina y el Caribe.
América Latina libra denodados esfuerzos por fortalecer su unidad en los últimos
tiempos tonificando sus organismos y encabezando la lucha por mantener la soberanía
de sus territorios como de sus riquezas.
En un mundo en que el petróleo y el gas son los carburantes del sistema, en que se
agotan los alimentos y el agua, América Latina los tiene en abundante cantidad
convirtiéndose en la despensa de la humanidad y adonde se dirigirán los ojos
mundiales en corto tiempo ante el agotamiento energético y alimenticio del planeta.
No en vano es América Latina el continente con el 20% del agua potable del mundo
y el Perú el país con la mayor biodiversidad mundial.
Pero además su lucha por resguardar su soberanía y por desligarse de los modelos
neoliberales que lo han mantenido en la pobreza y exclusión lleva a diferentes modelos
de desarrollo, en algunos casos enfrentados a la estrategia imperial de los EEUU.
Así han surgido gobiernos con una clara vocación antisistema que paradójicamente
son los del área andina (Bolivia, Venezuela, Ecuador). Ellos vienen realizando sus
referendums adaptando sus constituciones a las necesidades de desarrollo de sus
pueblos con una actitud libertaria y soberana.
Perú y Colombia aparecen como los países satélites de los EEUU rompiendo los
proyectos de unidad continental.
Otros procesan modelos que no son antisistema si bien buscan altos niveles de
autonomía (casos brasileño, argentino, uruguayo). Paraguay ha empezado con fuerzas
su tarea constructiva de una nueva identidad política.
Pero, además, bajo el manto unionista de Brasil se desea congregar al UNASUR
para llegar a Lejano Oriente (China e India, nuevas potencias emergentes). Hoy en
día, los países del sudeste asiático se dirigen hacia América Latina en busca de
inversiones y los mercados sudamericanos dirigen mucha de su exportación hacia el
Asia. China no viene a rescatar ni salvar a ningún país. No es su responsabilidad, su
intención ni está en posibilidades de hacerlo. Llega ante los trabajos de coordinación
hechos, sin olvidar que tenemos lazos diplomáticos, políticos y comerciales desde
los años 70. Tanto América Latina como Asia en su conjunto han estrechado sus
relaciones comerciales. Pese a la necesidad de seguir estrechando estos lazos, «también
existe el consenso de que el comercio con Asia será una de las primeras partes en
sentir una desaceleración por los efectos de la crisis. Hay que recordar que el 8% del
producto interno bruto de China depende de sus exportaciones a Estados Unidos…No
hay forma de que no sienta el golpe por la recesión en ese país»(18). Por defecto, el
menor crecimiento en la región oriental significará un menor crecimiento para América
73
REVISTA DE ECONOMÍA
Latina. Sin embargo, el intercambio comercial con el Asia va viento en popa.
Latinoamérica ha aumentado a 151% sus exportaciones a China en el 2007. Singapur
también ha elevado su comercio total con la región latina en un 13% del 2006 al
2007. En el caso del Japón, las exportaciones de América Latina a ese país crecieron
en un 20% del 2006 al 2007 siendo el Perú el país que tuvo la mayo alza interanual
con el aumento del 70% en sus exportaciones (19).
La tendencia mundial favorece a China Popular. «Estados Unidos y, en mucha mayor
medida, Europa han perdido peso como socio comercial del conjunto de América
Latina y el Caribe en detrimento de la región Asia-Pacífico. Casi el 36% de las
exportaciones de Chile se dirige a esa región; el 24%, en el caso del Perú; el 18%, de
Brasil, y el 16%, de Argentina» (20).
Por su parte, el UNASUR se ha fortalecido políticamente logrando triunfos desde el
año pasado. Así ha sucedido en la Cumbre de Brasilia que incluyó el peligro de
posible balcanización de Bolivia en agenda. El UNASUR, actuando con celeridad
demostró mayor iniciativa y voluntad política que la adormilada OEA contrarrestando
la ofensiva oligárquica boliviana que sentía perder sus poderes anteriores ante el
gobierno popular de Evo Morales y defendió al gobierno constitucionalmente elegido
contra los intentos desintegradores de la burguesía boliviana. A Brasilia asistió toda
Sudamérica (incluyendoa los gobiernos más ligados a EEUU: Perú y Colombia) y
todos condenaron los afanes separatistas en Bolivia. Con posterioridad, el gobierno
de Evo Morales ha ganado dos referendums consecutivos, el de su propio gobierno
como la aprobación de la constitución que impulsa para toda Bolivia.
El UNASUR ha sido pues un vehículo importante para cimentar la unidad de los
países de América del Sur.
Los avances unionistas del Salvador
Salvador,, Bahía-Brasil
Brasil convocó nuevamente entre el 16 y 17 de diciembre del 2008 a una reunión
unionista deseando fortalecer lo que se va avanzando. Ha sido la I Cumbre de Jefes
de Estado de América Latina y el Caribe que ha colocado la unidad regional como
tema fundamental. Nada menos que 33 Jefes de Estado y de Gobierno así como
cancilleres y representantes de los mandatarios que no asistieron se han reunido en la
Costa de Sauípe, en Salvador de Bahía, Brasil. Este ha sido el intento más serio por
unificar los esfuerzos y salir hacia el mundo como una región integrada en todos sus
aspectos.
Además no se ha convocado a los EEUU y se ha integrado a Cuba, quien además ya
forma parte del Grupo de Río, mecanismo político que arbitra y actúa de garante en
los problemas que surjan en la región. Lo constituyen 23 países latinoamericanos.
74
EDUARDO ARROYO LAGUNA
Cuba, así, desde su separación de la OEA en 1962, ha reingresado a un foro
latinoamericano en el pleno ejercicio de sus derechos y deberes acordándose en esta
I Cumbre la suspensión del bloqueo de EEUU contra Cuba, no habiendo existido
razones, menos ahora, para mantener dicha segregación.
En la Declaración de Salvador, Bahía- Brasil, los Jefe de Estado de América Latina
y Caribe reiteran su consciencia del significado histórico de esta primera Cumbre
para la unidad de la región profundizando la integración regional y el establecimiento
de acciones conjuntas para la promoción del desarrollo sostenible de nuestros pueblos.
Esta reunión se ha dado frente a los desafíos que representa la crisis financiera
desencadenada en el país hegemón, EEUU, incluyendo además de la crisis financiera,
las de energía, alimentaria y la del cambio climático.
En abril del 2009 estarán reunidos nuevamente, pero esta vez a instancias de los
EEUU y allí se medirán fuerzas configurados como bloque.
Corresponde a Brasil la vanguardia en esta última historia de reuniones para unificar
al continente y hacer que la región salga fortalecida. No ha sido sólo el anfitrión en
esta última reunión sino en las últimas cuatro grandes reuniones a las que ha asistido
la totalidad de países del continente, asumiendo su rol de potencia emergente y una
de las nueve primeras economías del mundo. Brasil se presenta como potencia
hegemónica de la región y anfitrión de la unidad latinoamericana así como Lula da
Silva como el líder indiscutible de esta unidad (18). Ha estado a la vanguardia de
reuniones claves como las de MERCOSUR Y UNASUR, la del Grupo de Río y la I
Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC).
Esta última reunión que coloca a nuestra región en buen pie para afrontar las crisis en
la dura hora actual se configura como un proyecto de concertación y diálogo sobre la
crisis financiera, el comercio, los precios de los alimentos, el cambio climático así
como los desastres naturales, las asimetrías económicas y los desencuentros bilaterales,
Estos han sido los temas de esta I Cumbre que en un extenso documento final signado
por los 33 países asistentes, tiene además la función de convertirse en un mecanismo
integrador de la región, sin tutela de potencias extrarregionales, tratando de lograr la
mejor de las coordinaciones sobre la base de la cooperación y la solidaridad.
Se logró conformar el Consejo Suramericano de defensa y el Banco del Sur que ya
viene funcionando. Importante a consignar es la creación de una organización
multilateral que buscaría enfrentar los problemas de la región iniciando sus tareas
con la vertebración de una nueva arquitectura financiera internacional. No sólo ha
sido esto sino la aprobación del pago de intercambios comerciales con monedas locales
y evaluar una posible moneda común. Como vemos, nunca antes se ha avanzado
tanto en este tipo de cumbres.
75
REVISTA DE ECONOMÍA
En el renglón político se rechazó la hegemonía estadounidense en esta parte del
continente, buscando así configurar una región más integrada e independiente de las
grandes potencias, luchar contra el cambio climático y la crisis financiera, energética
y alimentaria. Se ha planteado además la existencia y creación de un espacio político
paralelo de representación diferente al de la OEA.
La Declaración de Salvador, Bahía toca diferentes temas(19) pero lo destacable es
su transparencia en declararse como la I Cumbre para unir los esfuerzos regionales
y establecer políticas conjuntas en multitud de aspectos enfrentándose a
hegemonismos de otros países y/o continentes así como estratagemas que no nos
benefician (subsidios a productos extranjeros que llegan a nuestros mercados apoyados
por sus Estados, productos con los que no podemos competir por la baja calidad de
apoyo de nuestros gobiernos y Estados). En general se comprende la importancia de
la unidad regional para la interacción de América Latina y del Caribe con el resto del
mundo. Todas las acciones conjuntas para el futuro reposan en los principios de
solidaridad, flexibilidad, pluralidad, diversidad, complementariedad de acciones y
participación voluntaria en las iniciativas consideradas. El objetivo es arribar a un
desarrollo regional integrado no excluyente y equitativo favoreciéndose a las economías
pequeñas y vulnerables así como a los países en desarrollo sin litoral marítimo e
insulares (punto 5 de la Declaración citada).
Se dirige a crear un orden internacional más justo, equitativo y armónico (numeral 6)
con respeto al Derecho Internacional y a los principios de la Carta de las Naciones
Unidas así como la defensa del multilateralismo. Frente a la crisis, hay acuerdo en
vertebrar una vigorosa agenda social en la región que corresponda a los compromisos
asumidos en la Declaración de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.También se
plantea que las potencias generaron la crisis y por ende deben asumir los costos de su
solución.
En general, el esfuerzo de Salvador- Bahía recoge la aspiraciones unitarias enraizadas
en la historia de nuestros pueblos reconociéndose que es la herramienta central para
avanzar hacia el desarrollo sostenible y el bienestar social en toda la región.
Así pues en las diversas páginas de la Declaración del Salvador, Bahía del 18 de
diciembre del 2008, se tratan propuestas diversas, múltiples y beneficiosas a los países
latinoamericanos sobre cooperación y mecanismos, unión contra la crisis financiera
internacional, energía, infraestructura física, desarrollo social y erradicación del hambre
y la pobreza, seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo sostenible, desastres
naturales, circulación de personas y migraciones, Cooperación Sur-Sur y finalmente
la Proyección Internacional de América Latina y el Caribe.
Nuevos tiempos pues esperan a nuestra región unida frente a las crisis que asolan al
planeta. Así unida, se reunirá con el imperio estadounidense en abril de este año en
Trinidad-Tobago.
76
EDUARDO ARROYO LAGUNA
Repercusiones en el Perú
Para el caso peruano, una repercusión inmediata tiene que ver con la matriz agrominera exportadora, es decir, el Perú es desde la invasión hispana un país exportador
de materias primas, matriz que no se ha cambiado con el correr de los siglos. Nuestra
industrialización de productos no tradicionales sale centralmente a la Comunidad
Andina, a EEUU y Europa, avance que también se verá mermado en gran medida
por la fragmentación que existe en este momento en la Comunidad Andina. Mientras
no se cambie la matriz exportadora, seguiremos supeditados a los precios
internacionales de las materias primas, las que en los últimos meses han bajado
sustantivamente. La mayoría de los minerales que el Perú exporta bajaron en sus
precios internacionales, con excepción del oro, del que el Perú es el quinto productor
mundial.
Por otra parte, las alzas y bajas violentas de las bolsas de valores mundiales afectan
nuestra estabilidad. Baste ver las últimas alzas en la cotización del dólar en nuestro
país.
El petróleo ha pasado de 150 dólares el barril para bajar en estos días a 33. 96 dólares
por barril. Imposible hacer presupuestos estables sino muy sometidos a estas
contingencias en precios y alzas del dólar, la moneda que sigue siendo la que rige el
sistema vigente internacional.
No sabiendo lo que vendrá en el futuro, mínimamente la conciencia de una segura
desaceleración, es el momento de salir a armar nuevas correlaciones de fuerzas
siempre poniendo por delante los intereses nacionales y no la simple venta de las
riquezas naturales del Perú, país y continente sudamericano que se puede convertir
en la despensa de la humanidad por tener en abundancia de lo que requiere el mundo:
energéticos y agua, biodiversidad y materia prima.
Con una gran tenencia de materias primas mineras como alimenticias, la mayor
biodiversidad del mundo y una excelente ubicación geográfica, nuestro país asiste a
la crisis financiera global con un alto crecimiento de su PBI augurando los organismos
internacionales el mayor crecimiento sudamericano hasta el próximo año. Es necesario
elaborar un proyecto de país a construir, un proyecto nacional de desarrollo que plantee
el tipo de país que queremos diseñar y no simplemente el abrir TLC con cualquier
país no siempre en condiciones favorables a nuestros productores y productos. La
necesidad de cláusulas de defensa del patrimonio nacional, materias primas, productos
preparará mejor la competencia futura.
Con las potencias en crisis, tal vez no sea el mejor momento para entablar TLC ni con
la UE en recesión ni con EEUU. Estamos a favor de firmar tratados de libre comercio
siempre y cuando se hagan dentro de un proyecto de país que considere el bienestar
77
REVISTA DE ECONOMÍA
de los 28 millones de peruanos en sus diferentes clases sociales, razas y etnias, tratados
que deben ser simétricos, equilibrados y no dañinos y lesivos a la soberanía nacional.
La competencia con los productores y productos extranjeros debe hacerse en similaridad de condiciones y no en la desventaja que presentarían los TLC firmados con
los EEUU, la Unión Europea y con la República Popular China.
Estamos a favor de los TLC pero no de aquellos que terminen llevando a la quiebra a
los productores y productos nacionales. Eso es dinamitar y fragmentar aun más el
país, Es vender la patria, su productor, su trabajo y nuestras riquezas.
Queda por vislumbrar el futuro de nuestros productores y sus productos, sobretodo el
de los medianos y pequeños (MYPES y PYMES), porque los grandes nucleados en
ADEX y la Sociedad Nacional de Exportadores ya tienen nichos cubiertos en EEUU
pudiendo ser afectados sólo si, en estas condiciones de crisis, pasan por una menor
demanda por parte de los países compradores (vg. el caso de los espárragos). Lo
asombroso es que son los medianos y pequeños productores los que generan a través
de sus MYPES y PYMES la gran cantidad de productos nacionales (un 98%) mientras
los agrupados en ADEX y la SNE sólo generan o exportan el 2%. Estas MYPES y
PYMES no pueden competir sin la protección del caso. Es además una enseñanza
internacional la defensa de los productores nacionales al ingresar a períodos de
competencia con otros mercados. Así es como han crecido y desarrollado Corea del
Sur, Japón, el mismo EEUU hábiles en proteger sus industrias, productos y productores.
La producción textil nacional debe ser protegida por el Estado ante la mayor
producción textil china que, por su cantidad, llega a precios exorbitantemente bajos,
negándonos capacidad de competencia. También se aplica esta lógica a la exportación
de frutas exóticas: mangos, uvas, chirimoya, guanábana, fresas además de harina de
pescado, cobre, zinc y otras commodities.
Si bien sería ingenuo pensar que el Perú está totalmente «blindado», sí es real que su
alto crecimiento y no desarrollo (el FMI nos da el más alto crecimiento este y el
próximo año) y la reserva de 3,000 millones de dólares nos da liquidez así como una
relativa estabilidad en estos tiempos de mares procelosos y vientos encrespados.
Claro que nada se dice de los más pobres, los que como siempre habrán de soportar
el lado más duro de cualquier remecida nacional o internacional. De hecho ya hay
5,000 despedidos centralmente en las minas, si bien el gobierno sostiene que pasarán
al sector construcción y lanza el ofrecimiento de 215,000 plazas de trabajo nuevas
(ver «El Comercio» del jueves 12 de febrero del 2009), El Perú lanza su 6º paquete
anticrisis el 13/2/2009 centralmente para desarrollar la infraestructura en el país, sea
la construcción de carreteras a nivel nacional o para fortalecer MYPES frente a las
críticas de Kurt Burneo que plantea que, al margen de lo invertido por el Estado, hay
que entender que debe mejorarse la capacidad de gasto del gobierno nacional como
la de los gobiernos locales.
78
EDUARDO ARROYO LAGUNA
El sétimo plan anticrisis lo es centralmente para construir infraestructura, carreteras.
Por otro lado, hay mucha corrupción, lo que según la última encuesta de GOB. de la
U. de Lima adjudica escasa credibilidad al Congreso y al Ejecutivo. Se sostiene que
la corrupción empieza en el Ejecutivo y el Legislativo, cómplices de estos latrocinios.
Volver exitosamente a las negociaciones dentro de la Ronda de Doha de la
Organización Mundial del Comercio, órgano de las Naciones Unidas, es precisamente
dejar de lado los subsidios que las potencias aplican a sus productos y no permitir
que los temas de Singapur se abran sin cortapisas a los pueblos del mundo (propiedad
intelectual, compras gubernamentales, política de inversiones). Un mercado social
con rostro humano es el que debemos defender, libre de sometimientos de nuestras
soberanías, de nuestras fronteras y de competencias desleales y desequilibradas. Los
peruanos debemos decidir, en el contexto de un plan nacional, qué nos conviene sin
imposiciones de ningún tipo ni bajo el mito de que sólo con inversión extranjera
desarrollaremos el país. El intercambio de productos con otros países pasa por el
reconocimiento recíproco de las carencias y necesidades (qué tienen ellos que yo no
tengo y viceversa) asegurando las mejores condiciones de negociación y simetrías.
El Perú, como todos los países debe pasar por el proteccionismo aunque nuestro
empresariado se muestre reacio a él y sí recurra al Estado en caso de quiebra.
Confunden lo que todos los Estados hacen con su producción y sus productores en
época inicial de crecimiento como en caso de crisis. Confunden protección estatal
con estatismo, que es otra cosa.
Son además fariseos porque cuando sienten que se les viene la quiebra, de inmediato
convocan al Estado y piden salvataje. Es la doble moral del empresariado.
Bibliografía
1. Barack Obama, «El momento de la acción global» (El G20 y su responsabilidad
ante la crisis)». Diario El Comercio, Lima-Perú. Domingo 29 de marzo del 2009.
2. Jurgen Schuldt, «¿Cómo salir de la crisis?» Sección B del diario «El Comercio»,
Lima-Perú del 9 de abril del 2009.
3. Carlos Fuentes, «El período de gracia de Obama. Dos semanas para cien días».
Diario «El Comercio» del domingo 15 de febrero del 2009.
4. David Brooks, «Estados Unidos: furia popular contra los banqueros». La Jornada,
México, 13 de febrero del 2009.
5. Immanuel Wallerstein, «El capitalismo se acaba». Entrevista realizada por
Antoine Reverchon. Le monde Diplomatique del 11 de octubre del 2008.
79
REVISTA DE ECONOMÍA
6. Francis Fukuyama, «América en la encrucijada. Democracia, poder y herencia
neoconservadora». Ediciones B, España, 1ª edición, marzo del 2007, capítulo 7
«Un tipo diferente de política exterior estadounidense», páginas 187 a 199.
7. Theotonio Dos Santos. Entrevista por Alfredo Vanini para el diario peruano La
República el domingo 2 de noviembre del 2008.
8. Walden Bello, «Todo lo que usted quiere saber sobre el origen de esta crisis
pero teme no entenderlo». Revista SIN PERMISO, 5 de octubre del 2008.
9. Ignace Ramonet, «El fin de una era del capitalismo financiero. La crisis del
siglo». Le Monde Diplomatique, setiembre del 2008.
10. Immanuel Wallerstein, «El capitalismo se acaba», entrevista ant. cit.
11. Ignace Ramonet, «Así será el año 2009». Le monde Diplomatique, enero del
2009.
12. Paul Samuelson, «Adios al capitalismo de Friedman y Hayek». EL PAÍS del 22
de noviembre del 2008.
13. Francisco Aldecoa, «La refundación del capitalismo». EL PAÍS del 22 de
noviembre del 2008, pág. 2.
14. Aldecoa, art. ant. cit.
15. Rossana Rossanda, «El mundo en rojo». Revista SIN PERMISO, 9 de
noviembre del 2008.
16. Alberto Flores Galindo, «Reencontremos la dimensión utópica». 14 de diciembre
de 1989. Revista MÁRGENES, Año IV, Nº 7, enero de 1991.
17. Pedro Pablo Kuczinski, Entrevista por Enrique Sánchez Hernani en revista
SOMOS Nº 1145 de EL COMERCIO. Sábado 15 de noviembre del 2008.
18. Eduardo Thomson, «Dolor asiático». Revista AMÉRICA ECONOMÍA PERÚ,
noviembre del 2008, página 43.
19. E. Thomson, art. ant. cit.
20. Alicia González, «La crisis pone a prueba a Latinoamérica». EL PAÍS del 2 de
noviembre del 2008.
21. Carlos Urrutia, «La Cumbre de Sauípe». Diario LA PRIMERA, Perú, del jueves
18 de diciembre del 2008.
22. «Declaración de Salvador, Bahía». Cumbre de Jefes de Estado de América
Latina y Caribe. ALAI, América Latina en Movimiento. 18 de diciembre 2008.
80
RAFAEL BUSTAMANTE ROMANÍ
LA INVERSIÓN
EXTRANJERA DIRECT
A COMO
DIRECTA
DETERMINANTE DEL CRECIMIENTO
ECONÓMICO EN EL PERÚ 1980 -2009
Mg. Rafael Bustamante Romaní
1. Introducción
En los últimos 25 años la inversión extranjera directa (IED) mundial creció a
una tasa anual promedio cercana al 14% en términos reales. Este incremento
se debe especialmente a los mayores flujos de IED observados en la década de los
noventas, período en el cual alcanzó una tasa de crecimiento anual del 32%
(Markusen, 1984). Dicho crecimiento ha superado ampliamente el de los flujos de
comercio internacional, que en los ochentas alcanzó una tasa del 3,4% real anual y en
la segunda mitad de los noventas del 6,2% (Vallejo y Aguilar, 2002). Así mismo, el
crecimiento de la IED superó la dinámica del PIB mundial, que en la misma década
fue del 3% anual en promedio (World Development Indicators Database). Este
comportamiento de la IED ha despertado gran interés por analizar cuáles son sus
determinantes y sus consecuencias.
En este contexto, el problema objeto de estudio es: ¿por qué los flujos de IED pueden
generar mayores tasas de crecimiento económico?
Los flujos de IED son el mecanismo que endogeniza el cambio técnico, por medio
de incrementos en el stock de capital, y facilita los procesos de transferencia
tecnológica, generando mayores tasas de crecimiento. La lógica de este argumento
implica conocer cuáles son sus determinantes y cómo éstos pueden tener efectos
sobre el crecimiento. No obstante, es importante no caer en relatividades y tener en
cuenta que la IED no es el único factor que explica el crecimiento económico; por
tanto, dejar a un lado una serie de hipótesis alternativas que pueden enriquecer el
análisis.
2. La literatura existente
En la literatura que estudia el impacto de la IED sobre el crecimiento económico se
encuentran diferentes resultados positivos y negativos. Sin embargo, la mayoría de
los artículos muestra que el impacto es positivo, aunque en todos los casos no es
81
REVISTA DE ECONOMÍA
significativo. Uno de los mayores inconvenientes que enfrentan los autores es
determinar los canales por medio de los cuales la IED puede generar mayores tasas
de crecimiento. Según Borensztein, De Gregorio y Lee (1995), la IED tiene efectos
positivos en el largo plazo sobre la tasa de crecimiento de una economía, debido
a que se generan transferencias de tecnología por la importación de bienes de
capital de alto nivel tecnológico y por transferencias entre filiales de una misma
firma. Para sustentar este argumento, realizan un estudio con la IED de 66 países en
vías de desarrollo, en dos períodos comprendidos entre 1970-1979 y 1980-1989. El
procedimiento que usan para estimar el modelo es la técnica SUR (Seemingly
Unrelated Regressions) al que incorporan una serie de variables instrumentales al
interior de la estructura de un panel1, donde la variable dependiente es la tasa de
crecimiento del PIB per cápita. Encuentran una relación positiva y significativa entre
IED y crecimiento, que depende de la cantidad de capital humano que existe en el
país anfitrión. Lo anterior significa que a mayor nivel de capital humano mayores
son los efectos que produce la IED sobre el crecimiento; luego prueban que la IED
tiene un efecto positivo sobre la inversión doméstica debido a que se generan vínculos
entre las producciones complementarias, y finalmente encuentran que los países con
bajos stocks de capital humano tienen efectos negativos sobre el crecimiento con la
llegada de la IED.
3. Marco teórico
Según Krugman y Obstfeld2, se realiza IED cuando ocurren dos tipos de fenómenos:
de localización e internacionalización. El primero hace referencia a las diferentes
razones que tienen las firmas para desplazar la producción de un país a otro. Los
factores que explican este tipo de comportamiento son: las diferencias en las
dotaciones factoriales, las diferencias en los precios de los factores y los costos de
movilización que se ven reflejados en los costos de transporte y en las barreras
arancelarias. El segundo fenómeno se presenta cuando se desea garantizar una mayor
estabilidad de los flujos comerciales entre subsidiarias de una misma firma, por la
protección de los derechos de propiedad, y cuando existen economías de escala;
todo esto con el fin de mantener un mayor control sobre el proceso de producción.
En este sentido la IED depende de cinco factores principalmente: las ventajas
comparativas de cada localización, la geografía económica, los costos de comercio,
la transferencia de tecnología y el tamaño de los mercados. Sin embargo, estos factores
no son los únicos que explican el movimiento de la IED ya que existen características
al interior de los países que hacen que este tipo de flujos se puedan incrementar,
desviar o disminuir.
1
2
Borensztein, E. «¿How Does Foreign Direct Investment Affect Economic Growth?». 1995
Krugman, P. «Economía internacional». 2002
82
RAFAEL BUSTAMANTE ROMANÍ
La IED se puede clasificar en IED vertical que ocurre entre países industrializados y
países en vía de desarrollo, su objetivo es separar el proceso productivo en dos etapas
con el propósito de reducir los costos. La primera etapa se realiza en un país capital
abundante, mientras que la segunda en un país con bajos costos de producción, IED
horizontal con productos homogéneos que ocurre cuando las firmas tienen filiales
en diferentes países debido a los altos costos de transporte y a las barreras del comercio,
IED horizontal con productos diferenciados el cual se da en economías de escala
y, al contrario de la IED horizontal con productos homogéneos, es complementaria a
los flujos de comercio debido a su carácter intraindustrial que básicamente se presenta
entre países industrializados.
3.1. Canales de demanda
Hay dos mecanismos mediante los cuales la IED puede tener efectos sobre la
inversión. El primero se denomina crowding out effect y se refiere a que la IED
compite con la inversión nacional por la producción y por la participación en los
mercados financieros, provocando efectos negativos. Sin embargo, también se pueden
producir efectos positivos en la medida que la IED aumente el tamaño de las firmas
del país anfitrión por la realización de actividades complementarias, generando
incrementos en la productividad por la difusión del conocimiento y la tecnología
entre las diferentes firmas. El segundo efecto se denomina crowding in effect y será
mencionado más adelante por ser un factor de oferta (Borensztein, De Gregorio y
Lee, 1995, Otro canal por el cual los flujos de IED pueden generar crecimiento es el
comercio. Éste permite que se lleven a cabo procesos de difusión tecnológica a través
de la transmisión de ideas y de nueva tecnología. De esta forma, la importación de
bienes de alta tecnología es un mecanismo que hace posible el acceso de las economías
en vía de desarrollo al conocimiento más avanzado, gracias a la existencia de empresas
multinacionales (EMN) en los países anfitriones (Rodrik y Rodriguez, 1999).
3.2. Canales de oferta
Los flujos de IED pueden provocar cambios en la productividad de los factores y
refleja rendimientos crecientes al interior de la función de producción, por la
utilización de bienes intermedios con menores costos y mejor calidad; fenómeno
que termina por inducir tasas de crecimiento económico más aceleradas.
El Crowding in effect se refiere al stock de capital que, por la presencia de EMN en
la economía, no sólo está compuesto por capital nacional sino también por capital
extranjero, el cual permite el acervo total de capital de la economía anfitriona y el
aumento de las posibilidades de crecimiento económico (Borensztein, De Gregorio
y Lee, 1995).
3.3 Canales no tradicionale
tradicionales
Tratados preferenciales de comercio (TPC) que pueden tener efectos ambiguos
sobre la IED y sobre el crecimiento. Pueden crear, desviar o eliminar flujos de IED
83
REVISTA DE ECONOMÍA
en determinadas localizaciones por las condiciones que se introducen en su negociación.
Sin embargo, los TPC tienen la facultad de solucionar problemas de inconsistencia
temporal ya que incrementan la estabilidad política y económica y proveen un mejor
marco jurídico que permite la llegada de una mayor cantidad de flujos de IED.
4. Aproximación teórica
El objetivo de esta sección es presentar algunas de las consideraciones teóricas que
son utilizadas para estudiar cómo los flujos de IED están relacionados con el
crecimiento económico. Éstas constituyen la base del modelo econométrico que se
presenta más adelante. La primera aproximación se deriva de la especificación del
modelo de Solow3 aumentado presentado por Mankiw, Romer y Wheil (1992), quienes
incorporan el capital humano y la IED como variables proxy de la tecnología, por ser
uno de sus principales canales de transmisión. El modelo tiene la siguiente forma:
Donde, Y representa la tasa de crecimiento del PIB, FIED el crecimiento de la inversión
extranjera directa, CH el crecimiento del capital humano, GRAPER el crecimiento de
los flujos comerciales, INFRA el crecimiento de la infraestructura durable, e INST
que refleja el grado de la estabilidad del marco institucional. Se espera que el efecto
de todas las demás variables sobre el crecimiento sea positivo.
5. La inversión extranjera directa en el Perú
Luego del proceso de apertura y de reformas llevadas a cabo en el inicio de la década
anterior, el flujo de inversión privada, y en particular la inversión extranjera directa
(IED), crecieron de manera significativa. Este mayor espacio de oportunidades para
la inversión trajo como consecuencia una mayor tasa de crecimiento económico y un
crecimiento del producto bruto interno (PBI) potencial. En conjunto con este escenario
de evolución, el nivel de empleo mejoró, en promedio, mientras las exportaciones
evolucionaron positivamente y las reservas internacionales se incrementaron hasta
superar, actualmente, los US$ 12.000 millones.
Este escenario muestra que la IED desempeña un papel fundamental como motor del
crecimiento económico. Así, en el país, existe un claro consenso entre la academia,
el sector privado y el Gobierno acerca de la importancia de atraer flujos de inversión
privada como el camino correcto hacia un crecimiento económico sostenible. No
obstante, poco se ha dicho acerca del camino que se debe seguir para lograrlo, de la
forma de implementar los mecanismos necesarios para tal fin y de la función que
3
MODELO SOLOW
84
RAFAEL BUSTAMANTE ROMANÍ
debe cumplir la IED en el objetivo de generar la transición hacia una economía más
desarrollada.
Uno de los principales efectos de la liberalización y de la globalización de las
economías, ocurridas durante los años 1980 y 1990, ha sido el creciente flujo de
inversión extranjera. Estos movimientos no solo tuvieron lugar en las grandes
economías, sino que también ocurrieron desde aquellas hacia países de menor
desarrollo relativo. El Perú no ha sido la excepción a estas tendencias internacionales.
Los flujos de IED hacia el país se encuentran por encima del promedio de la región.
De una media anual de US$ 30 millones durante la década de 1980, la corriente de
IED hacia el Perú superó los US$ 2.300 millones en la segunda mitad de 1990. En
1996, el Perú figuró entre los diez principales países en desarrollo receptores de IED
y, hacia 1998, los flujos de IED que entraron al país fueron los sextos en importancia
en América Latina.4
Durante los años 1990, el sector servicios inició el punto de inflexión en la recepción
de la IED, luego del lanzamiento del programa de privatizaciones. En dicho sector,
se recibió inversiones de más de 30 países. Luego de ello, sin embargo, los nuevos
flujos de inversión extranjera se dirigieron al sector minero. Por su parte, las
telecomunicaciones y el sector energético atrajeron gran parte de los flujos de
inversión extranjera durante los años 1993 y 1999. Sin embargo, la IED ha sido
limitada en el sector manufacturero, en el cual el capital nacional ha desempeñado
un papel más importante. Es necesario señalar, asimismo, que ha habido muy poca
IED –e incluso muy poca inversión nacional– en el sector agrícola.
Esta evidencia muestra que se ha tenido éxito en atraer flujos importantes de IED, en
gran medida, como resultado de los programas de privatizaciones y, recientemente,
de concesiones, así como del potencial minero y de las políticas orientadas en función
del mercado.
Sin embargo en la actualidad, el Estado peruano se ha desprendido ya de la mayoría
de sus activos y resulta crucial generar nuevas formas de atraer IED hacia el país.
Para ello, es importante mejorar la capacidad tecnológica, no solo a través de la
adquisición de las transferencias que puedan provenir de las empresas extranjeras,
sino fundamentalmente de la innovación propia. En este aspecto, el capital humano
y la calificación de la oferta laboral desempeñan un papel fundamental.
4
Para un mayor detalle sobre las estadísticas de la IED en el Perú, véase UNCTAD (2000). Investment
Policy Review: Peru. Nueva York y Ginebra: UNCTAD.
85
REVISTA DE ECONOMÍA
6. Datos y variables utilizadas
Los datos son obtenidos del BCRP y la frecuencia es trimestral desde 1990 al 2008.
Tenemos las siguientes variables usadas en el presente estudio:
SÍMBOLO
NOMBRE DE VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN
PBI
Producto bruto interno real
Indicador del crecimiento Económico
FIED
Flujo de Inversión Extranjera Directa
Indicador de la evolución de la Inversión
Extranjera directa, como porcentaje del PBI.
GRADX
Grado de apertura al comercio exterior
Obtenido como la Evolución de las
Exportaciones como porcentaje del PBI.
PBI: El producto bruto Interno real
FIED: El Flujo de la Inversión Extranjera Directa
GRADX: Grado de Apertura al comercio Exterior
7. Metodología
Los problemas de una serie se dan cuando esta no es estacionaria y no podremos
armar el modelo econométrico sin antes hacer algunas pruebas estadísticas a las
variables a estudiar. Dada las series en estudio procederemos a identificar si es
estacionaria en media y varianza. A continuación, el gráfico de las series originales:
Gráfico 1
FLUJO DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
(Millones de dólares)
Fuente: BCRP. Elaboración del autor
86
RAFAEL BUSTAMANTE ROMANÍ
Si se observa bien el flujo de inversión Extranjera Neta empieza a tener un incremento
importante a partir de 1992 producto de las políticas neoliberales y cambio del Gobierno
de Alberto Fujimori. Luego se observa una caída de este flujo para los años 94 hasta
97 para luego continuar con esta tendencia, aunque también vemos demasiada
volatilidad en la serie. Se realiza una prueba de raíces unitarias (ADF)5.
7.1. Modelos de vector
es autorr
egr
esivos (V
AR)
vectores
autorregr
egresivos
(VAR)
Para responder a los objetivos planteados, en este apartado se hace uso de la
metodología de los Vectores Autorregresivos, que es un sistema de ecuaciones lineales
estocástico, donde cada variable del sistema depende de rezagos de sí misma y de
rezagos de las demás variables del sistema.
Esta metodología fue introducida por Sims (1980)6 como una alternativa de modelación
de series temporales multivariados, en oposición a los modelos convencionales como
la técnica de ecuaciones simultaneas que se necesita imponer ciertas restricciones
así como identificar las variables endógenas y exógenas. En cambio, los modelos
VAR permite hablar a los datos por si mismos sin que necesariamente exista una
teoría económica que guie la estructura del modelo.
Se ha demostrado que los Vectores Autorregresivos proveen un marco flexible y
tratable en el análisis de series temporales porque permite analizar el impacto dinámico
de las perturbaciones aleatorias sobre el sistema de las variables y este aspecto es
precisamente lo que se quiere conocer como es el impacto de de ciertas variables
como el de aumentar el grado de apertura al comercio exterior sobre el crecimiento
económico y en especial que impacto tiene el flujo de inversión extranjera directa en
la dinámica del crecimiento de nuestra economía así como su importancia en el largo
plazo.
7.2. Especificación del modelo
A continuación se presenta la especificación econométrica del VAR para aplicar el
enfoque de Johansen7:
5
6
7
Con estas pruebas estamos comprobando que las series en estudio tiene un comportamiento raíz
unitaria o camino aleatorio que es la condición necesaria para poder encontrar relaciones de
cointegración entre variables económicas
Sims, Christopher A, 1980. «Macroeconomics and Reality», Econometrica, Econometric Society,
vol. 48(1), pages 1-48, January.
Soren Johansen: «Statistical Analysis of Cointegration Vectors». Journal of Economic Dynamics
and Control, 1988
87
REVISTA DE ECONOMÍA
 jt : Es un Vector de (Nx1) de términos de errores con distribución normal e
independientemente distribuido.
La determinación del retardo óptimo es esencial por cuanto es la base para calcular
el número de vectores de cointegración; la longitud del retardo óptimo no debe ser ni
muy corta ni muy larga, pues si el retardo es muy corto probablemente no se capture
la dinámica del sistema, mientras que si el retardo es muy grande se corre el riesgo
de perder grados de libertad8.
8. Identificación del vector de cointegración: La metodología de Johansen
Un conjunto de variables económicas se dice que son cointegradas, si todos las
series son integradas de orden I(1) y existe un vector , diferente de 0, tal que
siendo  el vector de cointegración. Intuitivamente significa que esta
combinación nos da una relación estable de largo plazo entre las variables en estudio
y a partir de la misma se puede estudiar la dinámica de largo plazo, es decir, como es
el comportamiento dinámico de las series ante shocks aleatorios de cada una de ellos
esta metodología fue propuesta por Johansen 9.
Nótese que esta definición implica que si se tienen series de diferente orden de
integración no será posible que ellas cointegren. En todo caso, podrían combinarse
series en niveles con otras en diferencia, con el propósito de satisfacer dicha condición.
El procedimiento propuesto por Johansen realiza la estimación de manera conjunta
de todo el sistema, logrando calcular simultáneamente los coeficientes de corto y
largo plazo sin embargo el método de mínimos cuadrados ordinarios no puede ser
empleado en este contexto, siendo necesario la aplicación de un procedimiento de
máxima verosimilitud10.
Las series incluidas en el modelo VAR todas son integradas de orden uno, es decir
poseen una raíz unitaria, se incluye así porque interesa conocer si en el largo plazo
existen alguna relación de cointegración entre algunas de las series.
La determinación del retardo óptimo es esencial por cuanto es la base para calcular
el número de vectores de cointegración; la longitud del retardo óptimo no debe ser ni
8
9
10
Las herramientas para seleccionar el retardo óptimo es el estadístico de relación de probabilidad (LR),
los criterios AIC (Criterio de Información de Akaike), SC (Criterio de información de Schwarz), HQ
(Criterio de Información de Hannan Quinn), FPE (Predicción Final del error).
Soren Johansen: «Statistical Analysis of Cointegration Vectors». Journal of Economic Dynamics
and Control, 1988
Es un método alternativo al de Mínimos cuadrados ordinarios con mayor potencia para muestras
grandes.
88
RAFAEL BUSTAMANTE ROMANÍ
muy corta ni muy larga, pues si el retardo es muy corto probablemente no se capture
la dinámica del sistema, mientras que si el retardo es muy grande se corre el riesgo de
perder grados de libertad.
Las herramientas para seleccionar el retardo óptimo es el estadístico de relación de
probabilidad (LR), los criterios AIC (Criterio de Información de Akaike), SC (Criterio
de información de Schwarz), HQ (Criterio de Información de Hannan Quinn), FPE
(Predicción Final del error). Pero antes se analiza la estructura del retardo.
Se realiza la prueba de cointegración para vectores VAR con el fin de conocer si
existe alguna relación de largo plazo entre las series en estudio. Como se mostró
anteriormente en las pruebas de integración las series no son estacionarias en niveles,
es decir son procesos I(1). Utilizando la metodología de Johansen (1991,1995) se
observan diferentes resultados dependiendo de si se incluye una constante y tendencia
en las ecuaciones de cointegración, así como el número de rezagos utilizados en el
modelo. Estas pruebas se basarán en la prueba de traza y máximo valor propio;
ambas son consistentes y detectan la presencia de un vector de cointegración entre
las variables analizadas a un nivel de significancia del 95% y 99.
Gráfico 2
Series: PBISA FIED GRADX
Lags interval: 1 to 3
Data Trend:
None
None
Linear
Linear
Quadratic
Test Type
No Intercept
Intercept
Intercept
Intercept
Intercept
No Trend
No Trend
No Trend
Trend
Trend
Trace
1
2
3
0
0
Max-Eig
1
0
0
0
0
*Critical values based on MacKinnon-Haug-Michelis (1999)
El modelo seleccionado es el que se presenta: con intercepto y ninguna tendencia en
el vector cointegrante. A continuación se presenta el vector de cointegración
normalizado y se observa como presenta los signos adecuados. Bajo este esquema
podemos plantear la ecuación de cointegración:
89
REVISTA DE ECONOMÍA
Tabla
Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]
Cointegrating Eq:
CointEq1
LNPBISA
1.000000
LNFIED
0.918285
(0.26315)
[3.48962]
LNGRADX
13.09125
(3.49537)
[3.74531]
INTERCEPTO
- 32.30304
(9.89225)
[ -3.26549]
Como se puede observar para nuestro país el coeficiente de elasticidad del crecimiento
económico respecto del flujo de inversión extranjera directa no es mayor que uno lo
cual quiere decir que queda mucho por hacer en temas de reformas estructurales para
que dicha elasticidad se haga mayor. Sin embargo la función impulso respuesta, a
partir del modelo de corrección de errores, nos muestra que el impacto que tiene el
FIED en el crecimiento económico no se disipa a lo largo de los años lo cual quiere
decir que posiblemente dicha elasticidad FIED sea mayor que la estimada en el
modelo de cointegración. El problema resulta que en este modelo de cointegración
propuesto por Jhoansen no se está incorporando la dinámica del sistema. Sin embargo
nos da un aproximado de la elasticidad de largo plazo con respecto al crecimiento
económico (PBI).
9. Función impulso respuesta
La función de impulso respuesta describe la respuesta de una variable endógena a
cada una de las innovaciones o shocks de las otras variables del modelo, mostrando
así el efecto sobre los valores presentes y futuros de la variable endógena ante un
shock a través de la desviación estándar de las otras variables y de ella misma.
Con el análisis de los gráficos de estas relaciones es posible identificar si los efectos
son de naturaleza transitoria y si existe un rezago en las interrelaciones entre las
variables del modelo además de que se permite apreciar el patrón de comportamiento
de las series ante los disturbios o shocks aleatorios generados por una de las variables
en estudio.
90
RAFAEL BUSTAMANTE ROMANÍ
En nuestro caso estimamos la función impulso respuesta, a partir del modelo VEC,
que nos muestra cómo reacciona.
Como se puede observar en la gráfica que el crecimiento económico, aproximado
por Producto Bruto interno desestacionalizado (PBISA), responde en forma
permanente y sostenida ante shocks o golpes de inversión (FIED y de políticas de
apertura al comercio exterior (GRADX). Cabe añadir que para una mejor especificación
del modelo su pudieron haber considerado variables adicionales como la tasa de
crecimiento de la población, el consumo privado, la educación etc, pero dado que en
nuestro país estos datos se encuentra todavía en formación, no se utilizaron.
10. Conclusiones y recomendaciones finales
Encontramos una relación de cointegración de largo plazo entre crecimiento económico
(PBI) y el flujo de inversión Extranjera directa (FIED), donde mayor importancia en
el crecimiento económico del país tenía el grado de apertura al comercio exterior
(GRADOA) pero no por ello deja de ser importante el FIED. Esto se puede comprobar
observando las funciones impulso respuesta donde observamos que cualquier shock
o innovación de FIED tiene un impacto positivo en el crecimiento económico que
difícilmente se disipa a lo largo de los años.
En nuestro país la elasticidad crecimiento económico versus flujo de inversión extranjera
directa no es mayor que uno lo cual quiere decir que queda mucho por hacer en
temas de reformas estructurales para que dicha elasticidad se haga mayor. Sin embargo
la función impulso respuesta nos muestra que el impacto que tiene el FIED en el
crecimiento económico no se disipa a lo largo de los años. El problema resulta que en
este modelo de cointegración propuesto por Jhoansen no se está incorporando la
dinámica del sistema. Sin embargo nos da un aproximado de la elasticidad de largo
plazo con respecto al crecimiento económico (PBI).
91
REVISTA DE ECONOMÍA
Finalmente se propone una estrategia integral de largo plazo, en la cual se redefina el
papel de la inversión privada como elemento central. En concreto, se plantea la
necesidad de implementar un conjunto de políticas destinadas a mejorar las
condiciones de la economía para atraer un mayor flujo de inversión privada extranjera.
Específicamente, resulta fundamental trabajar en los problemas relacionados con la
incipiente infraestructura en el país con el objetivo de cerrar la brecha, así como en
la necesidad de una reforma institucional. Trabajar en ambos aspectos resulta
prioritario, pues estas deficiencias no solo constituyen un obstáculo para la IED sino
que, principalmente, generan que el sistema económico en su totalidad no funcione
adecuadamente.
Bibliografía
1. Borensztein, E.; J. De Gregorio y J. W. Lee. 1995. «¿How Does Foreign Direct
Investment Affect Economic Growth?», NBER Working Papers 5057.
2. Bruce, B.; R. Davies; G. Waddell y H. Naughton. 2004. «FDI in Space: Spatial
Autoregressive Relationships in Foreign Direct Investment», NBER Working Paper
10939.
3. Campos, N. y K. Yuco. 2001. Out of Caveats: The Impact of Foreign Direct
Investment in Transitions Economies, Department of Economics, University of
Newcastel.
4. Clark, X.; D. Dollar y A. Micco. 2004. «Port Efficiency, Maritime Transport Costs
and Bilateral Trade», NBER Working Paper 10353.
5. Krugman, P. 2002. Economía internacional: teoría y política, Madrid, Addison Wesley.
Levine, R. y D. Renelt. 1991. «Cross-country Studies of Growth and Policy».
6. Rodrik, D. y F. Rodríguez. 1999. «Trade Policy and Economic Growth: A Skeptic’s
Guide to the Cross National Evidence», NBER Working Paper 7081.
7. Sala-i-Martin, X. 2002. Apuntes de crecimiento económico, Barcelona, Antoni
Bosch. United Nations. 2004. World Investment Report United Nations, New York
y Ginebra.
8. Soren Johansen: «Statistical Analysis of Cointegration Vectors». Journal of Economic
Dynamics and Control, 1988.
92
JOSÉ CARLOS VALER DÁVILA
LA CRISIS FINANCIERA Y EL PELIGRO
MORAL DEL MANAGEMENT
Prof. Jose Carlos Valer Dávila
Especialista en Risk Management y Profesor de la Escuela de Economía
Cómo las más aceptadas prácticas de negocios iniciaron el debacle financiero.
Desde los escándalos corporativos de Enron hasta recientemente los CEOs de empresas
en rescate financiero por el gobierno de EEUU reclamando sus bonos anuales y sus
«viajes de negocios/vacaciones» pagadas a las Vegas, hemos sido testigos de la
interesante perspectiva de los líderes en el mundo de los negocios. Las escuelas top
de negocios del mundo (sobre todo las americanas) vienen buscando desesperadamente
nuevos cursos de ética para su currículo que arreglen el «problema» de la ética en los
negocios. Las admisiones a las mejores escuelas de negocios pidieron durante un
tiempo a sus postulantes sustentar sus ideales éticos en un caso práctico durante los
escándalos de Enron y Tyco. Hoy, a la luz de los recientes hechos, uno no puede dejar
de preguntarse si para prevenir futuras crisis se debe mejor empezar a buscar nuevos
cursos o dejar de enseñar los actuales. Las teorías e ideas económicas vigentes han
influenciado y fortalecido las practicas del Management que ahora todo el mundo
condena (Goshal, 2005).
Cobra vigencia el comentario «Los hombres prácticos que creen estar exentos de
cualquier influencia intelectual son usualmente esclavos de algún difunto
economista…» (Keynes, 1953). Esto es precisamente lo que pasó con el Management.
Obsesionados con el «mundo real» y escépticos a todas las teorías, los managers son
el tipo de esclavo intelectual que refería Keynes. Los peores excesos en las prácticas
de Management tienen sus raíces en el conjunto de ideas que han salido de la enseñanza
de las escuelas de negocios durante los últimos 30 años.
Un aspecto de estas cuestionadas ideas ha sido la ética peculiar de las Top Business
Schools (Etzioni, 2003). Focalizadas la mayoría en cómo enseñar mas que en los
contenidos y en la investigación, una discusión típica de profesores de MBA de esas
escuelas no es sobre un proyecto de investigación, sino sobre los nuevos dispositivos
de enseñanza, el mejor uso de las barras laterales de las pizarras y o una nueva película
institucional; es usual que paguen a los profesores que se incorporan un semestre
completo sin enseñar, solo para que preparen sus clases. No es extraño entonces que
al enfrentarse durante clases a temas como un dilema ético no pudieran hallar una
respuesta apropiada. Cuenta Etzioni sobre las discusiones del caso Braniff en la
Harvard Business School que trata sobre una línea aérea que iba a la bancarrota. Un
93
REVISTA DE ECONOMÍA
cliente llamó al jefe de Braniff, después de oír que la empresa tenía problemas
financieros, dijo que quería comprar acciones pero se preguntaba si la compañía seguiría
volando unos meses mas. El jefe de Braniff –dice la historia– respondió que no estaba
seguro. Los estudiantes argumentaban que el jefe debería haber mentido, que ponía
en peligro el capital de los accionistas al ser sincero, que debía representar a los
accionistas, no a los clientes. Los profesores salían y entraban de las oficinas para
discutir la «situación». ¿Cuál era la respuesta correcta? ¿Debería haber mentido el
jefe de Braniff? Luego de convocar un seminario de docentes la mayoría justificaba la
mentira. De la misma forma, algunos miembros del seminario parecían intentar encontrar
una justificación a sus peculiares enseñanzas y prácticas de negocios. En el caso de
esa escuela de negocios, tenía cursos que enseñaban a los estudiantes a ganar toneladas
de dinero rompiendo contratos implícitos. Por ejemplo, uno compra todas las acciones
de una compañía aérea que tuviera un acuerdo informal con sus empleados de no
despedirlos en caso de recesión. A cambio, la compañía asumiría que los empleados
trabajarían más duro y demandarían menos aumentos y beneficios. A los estudiantes
se les enseñaba que, como nuevos propietarios de la empresa, anunciasen que ellos no
estaban obligados por tal acuerdo y así podían reducir la mano de obra. El precio de la
acción sube ante tales noticias. Después vendes la compañía y mueves la inversión a
otra empresa con contratos implícitos similares. Los futuros empresarios de EEUU
aprendían que esta era una forma más de ganar dinero, una apuesta más segura y
rápida que desarrollar un producto nuevo, producirlo y venderlo.
Por estos indicios, no era extraño encontrar que a fines de los 80’s la duración de los
profesores que enseñaban ética no era más de un año (entre su contratación y despido)
año tras año. Cuando en 1987 la Harvard Business School recibió una subvención de
20 millones de dólares para un programa para la enseñanza de ética, varios profesores
de finanzas dijeron que si la escuela insistía en que se integrara la ética en todas las
materias (en vez de enseñarse como un curso por separado) entonces tendrían que
«cerrar la tienda». Los de marketing también estaban preocupados, porque se
encontraban muy implicados en el negocio del engaño, tal como enseñar a los
encargados a poner productos pequeños en cajas grandes y a distraer a los consumidores
de la letra pequeña usando colores brillantes en su empaquetamiento o a usar los
colores brillantes para animar la compra compulsiva. Otros profesores querían que el
curso de ética fuese corto y opcional. Después de meses de consenso, en 1989 el
cuerpo docente se reunió y luego de una charla magistral del promotor del programa,
Tom Piper, sobre la necesidad de lideres de negocio más éticos y el papel puntero que
la Harvard Business School debería jugar en la educación moral. Un economista se
levantó y cuestionó todo el programa sobre la base de que el profesorado estaba ahí
para enseñar una ciencia: la economía. Otros se sumaron. Al final el programa tuvo
poco apoyo. Me sumo a Etzioni en no dejar de sentirse uno preocupado por la ética
peculiar que enseñaron a las generaciones de líderes de negocios americanos, líderes
que también tienen una influencia considerable sobre la sociedad entera y ahora vemos
sus frutos. En el año 2000, un estudio sobre unos dos mil graduados de las trece
mejores escuelas de negocio encontró que la educación en esas escuelas no solo no
94
JOSÉ CARLOS VALER DÁVILA
mejora el carácter moral de los estudiantes, en realidad lo debilita. El estudio examinaba
las actitudes de los estudiantes tres veces mientras estaban estudiando para sus MBA.
Los que creían que maximizar el valor de los accionistas era la primera responsabilidad
de una corporación incrementaba de un 68% al entrar a un 82% al final del primer año
(Aspen Institute, 2000). La problemática se ha mantenido durante los años y el mismo
estudio al 2008 añade que la importancia para los estudiantes de «dejar un impacto
positivo en la sociedad» decrecía a medida que avanzaba el programa (Aspen Institute,
2008).
Recientemente las escuelas de negocios han cambiado de alguna manera con iniciativas
sobre la empresa social. Tales cursos generalmente favorecen los valores sociales,
normalmente los liberales, como la preocupación por el medio ambiente o el bienestar
de las minorías y los trabajadores del tercer mundo. Sin embargo olvidan considerar
los valores tradicionales como la integridad personal, la veracidad y la lealtad.
Un paso adicional lo dan programas de negocios como el de Oxford, el cual focaliza
su MBA en la proyección social y desarrollo sostenible de empresas con orientación
social. Asimismo, dedican centros de investigación completos a la búsqueda de nuevas
formas de unir la teoría de negocios con la responsabilidad social.
Actualmente, ya la prensa y los académicos empiezan a hablar del denominado «moral
hazard» (riesgo moral) como tema central en la controversia de las causas de la
presente crisis y las lecciones que podemos sacar de ella. Sin embargo aparecen
también los opositores que lo llaman fundamentalismo moral. Con todo, es inevitable
ver que la influencia de la enseñanza académica relacionada con la conducta en los
negocios ha tenido una influencia significativa y negativa en las prácticas de
Management. Esta influencia no ha sido tanta al nivel de adoptar una teoría en particular
sino al nivel de incorporar, a nivel mundial de los líderes de los negocios, un conjunto
de teorías y supuestos que han venido a dominar la investigación del Management.
Específicamente, coincido con la observación (Goshal, 2005) que mediante la
propagación de teorías ideológicamente inmorales, las escuelas de negocios han liberado
activamente a sus estudiantes de cualquier sentido de responsabilidad moral. Hoy
estamos contemplando sus consecuencias.
Trabajos citados
1. Aspen Institute, I. f. (2000). Where they will lead? MBA student attitudes about
business and society.
2. Aspen Institute, I. f. (2008). Where they will lead? MBA student attitudes about
business and society.
3. Etzioni, A. (2003). Harvard: Ética peculiar. En MY BROTHERS KEEPER: A
MEMOIR AND A MESSAGE. Rowman & Littlefield.
4. Goshal, S. (2005). Bad management practices are destroying Good management
practices. Academy of Management and learning education. , 4 (1), 75-91.
5. Keynes, J. M. (1953). The general theory of employment, interest and money.
95
REVISTA DE ECONOMÍA
96
WILSON WILLIAM TORRES DÍAZ
CÓMO CREAR UNA EFECTIVA MISIÓN, VALORES
CENTRALES, FILOSOFÍA Y VISIÓN PARA SU
EMPRESA U ORGANIZACIÓN
Mag. Wilson William Torres Díaz
Toda buena idea para un negocio nace de conocerlo muy bien, y por que hemos
detectado una necesidad que nosotros podríamos satisfacer de una mejor manera. Al
decir de mejor manera describimos un amplio aspecto sobre el producto o servicio
referido al negocio. Ver grafico 1.
Gráfico 1. Se crea una disonancia entre lo que es y lo que creemos que podemos
hacer y por lo cual nos proponemos crear una empresa
Debemos comprender la diferencia entre un negocio y la creación de una organización.
Un negocio es aquel que se emprende esperando una ganancia. Una empresa nace debido
a que su dueño le imprime en él un gran esfuerzo en tiempo y labor y no solo genera
riqueza para su dueño, sino también crea riqueza para su entorno. Ver grafico 2.
Firma u organización sana
Gran
esfuerzo
económico y
Laboral
Empresa
Genera
riqueza
para su
entorno
Empresa
Genera
riqueza
para su
propietario
Gráfico 2. Se sigue la ley de Adam Smith el gran esfuerzo económico, labor y
tiempo genera riqueza en su entorno y en su propietario.
97
REVISTA DE ECONOMÍA
Para iniciar el proceso todo empresario debe crearse una idea propia tratando de conocer
de qué se trata la actividad de la cual creara una empresa u organización. Ya sea cual
fuera su idea, usted investigara sobre su actividad le voy a dar tres ideas heterodoxas la
primera podría ser buscar la actividad en un diccionario, buscar trabajos intelectuales que
se refieran a la actividad o indagar y tratar de conocer las misiones planteadas por otras
empresas con una similar actividad a la que usted se ha propuesto. Ver imagen 1
Imagen 1. Se debe crear en nosotros un interés por tratar de conocer antecedentes
que nos de una idea propia sobre la actividad que deseamos iniciar y
poder conocer más funciones que podríamos ofrecer de acuerdo a nuestras
posibilidades en la empresa u organización.
Muy bien ahora tiene una idea propia y se podría decir hasta mejorada de él tipo de
actividad que usted va a desarrollar, ahora lo que usted debe hacer es responder unas
preguntas importantes para poder crear la misión de su empresa u organización. Estas son:
1. ¿Qué función o funciones desempeña la organización?
2. ¿Para quién desempeña esta función?
3. ¿De qué manera trata de desempeñar estas funciones?
4. ¿Por qué existe esta organización?
5. ¿Cuándo realiza estas funciones?
Una vez respondida estas preguntas ahora recién usted podrá crear la MISIÓN de
su organización, recuerde que la misión de su organización no es solo identificar la
empresa ante la sociedad y sus colaboradores sino también que incluya una función
de inducir a sus colaboradores a que ellos son parte de ella, así que le recomiendo que
incluya e inicie su misión con la frase «somos una empresa…», un punto importante
es que no trate de hacer su misión muy complicada sino clara y sencilla uniendo todas
las respuestas que dio arriba.
El segundo paso ahora es desarrollar los VALORES CENTRALES, estos valores
son los principios fundamentales que orientan y determinan lo que la organización
hace, es decir estas son las columnas que fundamentan la misión.
98
WILSON WILLIAM TORRES DÍAZ
Deberán identificar algunas decisiones organizacionales que los hayan llenado de
orgullo y otras que les hayan causado preocupación o pena. Compartir esos sentimientos
y explorar las razones que los ocasionan le demostrara al grupo de planeación que
todas las decisiones administrativas se basan en valores. Un ejemplo de misión y de
valores es como sigue a continuación:
Ahora fíjese en este ejemplo de misión yo me enfoco en tres funciones para crear
mis valores centrales la primera mejores servicios de alojamiento, lo segundo es la
comida y la tercera mejor servicio y atención, existen dos maneras de describirlos,
puede ser a manera de adjetivos ó a manera de competencias.
Comodidad y belleza: nos encargamos que nuestros ambientes provean el máximo
de descanso y admiración para el disfrute de nuestros clientes.
Excelencia gastronómica: Pensamos en brindarle los mejores platos de la cocina
peruana y extranjera y así darle el máximo placer a su sentido del paladar.
Excelencia de servicio: Nuestros colaboradores están capacitados para satisfacer
todas sus exigencias y darle la mayor y mejor experiencia con la que Ud.
desee comparar.
Estas tres columnas que sostienen su misión pueden ser resumidas en la FILOSOFÍA
DE TRABAJO, que es el claro encaminamiento hacia la manera como manejamos
los negocios, entonces a partir de los valores centrales crearemos la filosofía de
trabajo de esta empresa:
«Somos una empresa que brinda los mejores servicios de alojamiento y comida,
estamos comprometidos a ser excelentes en todo lo que nos propongamos y
realicemos para superar siempre las expectativas de nuestros clientes»
Ahora crearemos uno de los puntos más fundamentales del planeamiento estratégico,
la VISIÓN bien concebida consiste en dos componentes importantes:
1. «LA IDEOLOGÍA CENTRAL», define lo que somos y porque existimos, «La
IC» consiste en dos partes diferentes
– Los valores centrales es decir un sistema de principios, envuelve conceptos
esenciales y duraderos de una organización y La razón más importante de la
organización para su existencia
2. «EL FUTURO DESEADO», que está compuesta de dos puntos importantes
– Las Metas Grandes, Peludas y Audaces, son objetivos creados a partir de los
valores centrales
99
REVISTA DE ECONOMÍA
–
La descripción Vivida, es al que nosotros aspiramos llegar a ser, lograr, crear algo
que requerirá un cambio significativo y progreso para obtenerlo y comparte ideas
que vienen de parte de los valores centrales, misión y metas grandes, peludas y
audaces.
Analizando todo esto recién podemos crear una visión para mi empresa u organización:
•
«Llegar a ser el hotel de clase internacional mejor conocido por la belleza
e innovaciones tecnológicas en nuestros ambientes, por brindar los
mejores y más innovadores servicios de hostelería, y por preparar los más
exquisitos platos de la gastronomía nacional y mundial».
•
«Dentro de 50 años nuestra marca será reconocida con otras y significará
innovación y calidad, servicio peruano significará algo fino no corriente».
Ahora hemos terminado con una pequeña pero importante parte de un complejo
proceso para crear el planeamiento estratégico de una organización, debe comprender
que sin ella no existe una dirección clara de hacia donde de usted manejar todos los
recursos contenidos en su organización o empresa.Y no podría proponer objetivos
claros para poder lograr su misión y visión. Finalmente quiero terminar diciendo que
todo se da bajo una metodología y cada uno de los puntos logrados son base para
continuar en el proceso, que puede ser reformulado tantas veces hasta que se acomode
a las necesidades de la organización, que al inicio no se obtendrá los resultados que
se espera pero con la práctica se logra la excelencia.
100
JAZMÍN TAVERA COLONNA
LA P
ARADOJA DEL AGUA
PARADOJA
EN EL PERÚ
Mag. Jazmín Tavera Colonna1
‘No nos damos cuenta del valor del agua hasta que se
secó el pozo’ (Francia)
‘Agua que no has de beber, déjala correr’ (América.
Latina)
‘El agua sucia no puede ser lavada’ (Togo)
‘Cualquier agua en el desierto lo hará’ (Arabia Saudita)
El agua es un elemento vital para la vida en el planeta, y está en la base de todas las
actividades que realizamos. Sin embargo, el agua se ha convertido en sus dos usos
principales, agua potable y riego, en un recurso limitante para el crecimiento de
muchos países. Manteniendo nuestro actual patrón de consumo, el PNUMA calcula
que para el 2025 dos de cada tres personas en el mundo vivirán en condiciones de
tensión social por la falta de agua, Ya son 14 países africanos los que sufren este
problema y se calcula que otros 11 países más se sumarán a este problema dentro de
25 años, entre ellos el Perú, con un exceso de demanda de 56% con respecto a su
oferta, convirtiéndose así nuestro país en el único país sudamericano que enfrenta
ese déficit.
Actualmente la población mundial bordea los seis mil quinientos millones de personas,
con 80 millones que se suman anualmente, con carencias aún de agua potable para
uno de cada cinco habitantes y 40% de la población mundial que aún no tiene servicios
de agua y desagüe. La demanda de agua crece a un ritmo vertiginoso. Países que ya
sufren de escasez de agua: Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Barbados, Burundi,
Cabo Verde, Comoros, Chipre, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Haití, Irán,
Israel, Jordania, Kenya, Kuwait, Libia, Malawi, Malta, Marruecos, Omán, Qatar,
Ruanda, Singapur, Somalia, Sudáfrica, Túnez, Yemen. Y de manera temporal (con
tensión hídrica) son: Afganistán, Bélgica, Burkina Faso, Corea del Sur, Eritrea, Ghana.
India, Líbano y Lesoto.
El Perú concentra el 5% del recurso hídrico del planeta, sin embargo casi la totalidad
de este recurso se encuentra en la cuenca amazónica (vertiente oriental de los Andes),
mientras el 65% de nuestra población vive en la costa caracterizada por su aridez con
101
REVISTA DE ECONOMÍA
acceso al recurso hídrico, escaso y estacional de la vertiente occidental de los Andes.
Así, si bien Perú cuenta con 74,546 m3 anuales de agua dulce por habitante, sólo el
1,7% del agua dulce que posee nuestro país discurre por la cuenca occidental de los
Andes. Bajo estas consideraciones el Perú pasa del puesto 17 (dentro de 180 países)
al 128, a un nivel muy cerca al punto de estrés hídrico.
De acuerdo al reporte sobre los glaciares de Thompson para la American Asociation
for the Advancement of Science, para el 2015 los glaciares en el Perú desaparecerían,
cortándose el principal suministro de agua en el caudal de los ríos de la vertiente
occidental de los Andes, los ríos costeros sólo se abastecerían por el ciclo de lluvias.
Disponibilidad de Recursos de Agua Dulce en el Perú
Aguas
Superficiales %
Aguas
Subterráneas
(MMC)
Vertiente
Aguas Superficiales
(MMC)
Pacífico
34,291
1,68
2,739
37,030
1,998,405
97,82
s.i.
1,998,405
10,174
0,5
s.i.
10,174
2,042,870
100.0
Atlántico
Titicaca
Total
Total
(MMC)
2,045,609
Fuente: Proyecto Ley Nº 5860 Ley de Aguas (07.03.03)
Lima y Tacna, son las dos ciudades que bordean ligeramente por encima los 1000m3
por habitante al año, Piura e Ica los 2000m3. Una condición de escasez de agua se
alcanza cuando el suministro de agua dulce es inferior a los 1000m3 por persona. En
Lima se concentra la mayor población del país, y en Piura, Ica y Tacna se está
desarrollando un interesante crecimiento de agricultura no tradicional.
El consumo de agua en el Perú se ordena en no consuntivo: 87% de la cuenca del
Pacífico, 12.5% del Atlántico y 0,5% del Titicaca, para producir básicamente energía.
Y en el uso consuntivo el 86% es para el sector agrícola. 7% para consumo humano,
6% pecuario, 1% minero y menos de 1% para la industria. A nivel mundial las
proporciones varían: agro absorbe el 69%, domiciliario el 10% y 21% industrial. Por
lo tanto, nuestros datos representan a un país industrializado, con un sector agrícola
que emplea el agua de manera ineficiente. En el Perú, es entonces, el consumo con
fines agrícolas el crítico, seguido por el consumo humano. En la costa se concentran
los cultivos con mayor consumo de agua: azúcar y arroz, bajo una tecnología de
riego por gravedad, extremadamente ineficiente
En la costa el 100% del área agrícola está bajo riego de la cual el 84% corresponde
a cultivos transitorios (más de una campaña anual). En la sierra el 70% de la superficie
102
JAZMÍN TAVERA COLONNA
agrícola está bajo régimen de secano, el 30% bajo riego, de esta área el 70% de los
cultivos son transitorios. En la selva el 95% del área agrícola es secano, con un 45%
de cultivos transitorios.
La V
aloración del Recurso
Valoración
Existen muchos trabajos a nivel internacional que buscan captar el valor que las
personas le dan al recurso agua, tal que se pueda diseñar medidas de política eficientes.
En el Perú estos trabajos están a nivel de proyectos.
En el ciclo 2008-2, los alumnos del curso de Economía de los Recursos Naturales y
del Medio Ambiente, aplicaron 177 encuestas de valoración contingente del recurso
agua en el campus de la Universidad Ricardo Palma.
El procesamiento y análisis de los datos los realicé durante la estación de verano de
este año y arrojó los siguientes resultados.
Composición porcentual de los entrevistados
Alumnos
81
Docentes
12
Administrativos
7
Elaboración propia
El 54% de los entrevistados pertenecían a la Facultad de Economía, el 15% eran de
la Escuela de Administración, y 20% de distribuían equitativamente entre contabilidad,
medicina, psicología y turismo.
El 57% de los encuestados viven en casa, 41% en departamento y sólo el 2% en
pensión. Por ello el 73% paga su consumo de agua a través de recibos a Sedapal, el
8,5% con recibos al dueño de la vivienda, y 17,5% al encargado del edificio.
Observando los rangos de pago en nuevos soles, en los cuales se concentra la moda.
Se tiene que la percepción de los entrevistados sobre sus pagos varía de acuerdo al
rango en que se ubican éstos. Para el rango de pago inferior, 30 a 39 nuevos soles, la
percepción del pago promedio es superior al último pago efectuado. En el rango de
40 a 50 nuevos soles, el último pago se considera más alto que el pago promedio. Y
aquellos que se encuentran en un rango de pago de 70 nuevos soles y más tienen una
ligera percepción de que el último pago es ligeramente menor al usual.
103
REVISTA DE ECONOMÍA
Pagos promedio y del último mes por concepto
de agua potable
Pago Promedio
%
30-39
22,8
40-50
14,6
70-80
17
Último Pago
30-39
16
40-50
21,5
70-80
15,3
Elaboración propia
En lo que respecta a la valoración del uso, se da más peso a la necesidad de beber y
a la preparación de alimentos, se les considera como ‘muy importante’. La higiene y
la limpieza del hogar tienen una percepción ligeramente menor ‘importante’. No
obstante, tratándose de la limpieza nadie la valoró como ‘muy poco importante’, a
diferencia de los demás usos que si alcanzaron esa valoración, beber 9,6% y 7,9%
para preparación de alimentos.
El 77% de los entrevistados tiene tanque en su vivienda, lo que no evita los cortes ya
que el alto empleo de cloro en la planta de la Atarjea, les resta eficiencia en su
funcionamiento. Por ello, es el 57% de los entrevistados, los que se han visto afectados
por cortes de agua. Estos cortes se concentran no sólo en verano (febrero y marzo),
sino también en invierno (julio a octubre). Sin embargo, sólo el 25% presentó reclamo.
En lo que respecta al uso del agua, el 28% se asea en 30 minutos, un 20% en 20
minutos, 10% en 40 minutos, para un rango que va de 8 minutos a una hora con
veinte. El 36% deja el caño abierto mientras lo hace, los demás lo cierran.
De los entrevistados sólo 36% tiene auto. Los que lo tienen, el 30% lava su auto en
casa y 34% lo manda a lavar. La frecuencia de lavado más representativa es de una
vez por semana 23% y 17% dos veces por semana.
El 41% tiene lavadora. En general, la frecuencia de lavado de la ropa es de 26% una
vez por semana, 39% dos veces a la semana, 22% tres veces a la semana, y el 1%
lava todos los días.
El 80% de los entrevistados tienen área verde en su hogar. La frecuencia de riego de
sus plantas es de 19% una vez a la semana, 28% dos veces a la semana, 25% tres
veces y 2% todos los días.
104
JAZMÍN TAVERA COLONNA
En lo que respecta a la disposición de pago por no tener ninguna interrupción en el
suministro de agua potable, se encontró respuesta que iban de 0.10 centavos de nuevo
sol hasta 80 nuevos soles. Sin embargo, los valores más representativos se encuentran
en un rango de 1 a 5 nuevos soles con 48%, y 17,5% que no pagaría nada.
Disposición a pagar por no interrupción en el suministro
de agua potable
RANGO
%
0
17,5
0,10 -1,00
6,2
1,00 - 3,00
20,3
3,00 – 5,00
27,7
Hasta 8
2,3
Hasta 10
8,5
Hasta 20
7,9
Hasta 80
8
Elaboración propia
Si tomamos en cuenta que esta DAP sería un monto adicional respecto a lo que ya se
paga, de 30 a 50 nuevos soles en casi la mitad de los casos, la DAP por no interrupción
del suministro representaría del 2% al 10% del pago mensual de los recibos por
concepto de suministro de agua potable.
Disposición a recibir como pago por falta de suministro
de agua (6 am. a 1 pm.)
RANGO
0
%
0,6
0,10 -1,00
5,1
1,00 - 3,00
12,4
3,00 – 5,00
20,9
Hasta 8
13,1
Hasta 10
14,7
Hasta 20
13,5
Hasta 80
17,6
Hasta 100
1,7
Elaboración propia
105
REVISTA DE ECONOMÍA
La DARP muestra una estructura distinta a la DAP. Existe una mayor concentración
hacia los rangos superiores. Si los pagos se concentran en un rango de 30 a 50
nuevos soles, la DARP representa del 6 al 233%, éste último un monto superior al
rango de pago predominante. Por ejemplo, aquellos que plantearon la DARP más
alta, 100 nuevos soles, tenían como último pago por el servicio de 15 a 56 nuevos
soles. Y los que tuvieron como último pago el más alto 400 nuevos soles, mostraron
un DARP de 70 nuevos soles.
‘Esfuerzos’ para revertir esta tendencia
El 97,5% del agua es salada y sólo 2,5 es dulce, de ella el 70% proviene de los
glaciares que en cuatro años en el Perú, hemos de perder en su totalidad.
En el 2006, el mayor evento que orienta la política de manejo del recurso, el Foro
Mundial del Agua, se realizó en México D.F, y priorizó la labor de concientización
a realizarse con los niños para asegurar a largo plazo un manejo más responsable del
recurso, sin embargo, la solución es perentoria.
Este Foro se desarrolla desde 1997 (Marrakech), cada tres años. La pasividad en las
decisiones de estos foros explica el por qué de las críticas y la urgencia de soluciones
con las que se aperturó el Quinto Foro del Agua que se desarrolló del 16 al 22 de
marzo de este año en Estambul. Coincidiendo su cierre
con el Día Mundial del Agua.
La Declaración de Estambul, suscrita por los
representantes de 190 países, considera «vital»
incrementar la adaptación de la gestión a los cambios
globales, sin precedentes y rápidos, por su severo
impacto sobre el recurso agua, por lo que se plantea
la necesidad de un buen estado de los ecosistemas «lo antes posible», por medio de
una gestión integrada de los recursos hídricos.
Un punto también importante en la Declaración de Estambul, fue la necesidad de
responder a los desastres, tanto los naturales como aquellos inducidos por el ser
humano, y los que son muy frecuentes, como inundaciones y sequías. El interés se
concentró más en los países en vías de desarrollo, en los que incentivar el ahorro del
recurso es vital para la superviviencia.
Si bien no es el mal manejo del agua potable el que nos va a llevar al déficit hídrico,
sino más bien la pésima gestión del recurso en agricultura. Una mejor gestión del
recurso en las urbes ha de colaborar con una mejor distribución de éste en toda la
población.
106
JAZMÍN TAVERA COLONNA
Los resultados del trabajo de campo que realizaron los alumnos del curso de Economía
de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente en el segundo semestre del año
pasado, nos permite esbozar algunas hipótesis que deben considerarse en posteriores
trabajos y en las políticas que sobre el recurso se buscan implementar, y que inclusive
se pueden hacer extensivas al agro.
Un recurso sin costo, no genera concientización en su uso. Los resultados nos muestran
una mayoría que regula el empleo del recurso a sus necesidades básicas. Sin embargo,
también es relevante anotar que la valoración del recurso aún es inferior al costo de
oportunidad que genera su ausencia, por lo que las medidas para mejorar su gestión
aún deben ser predominantemente reguladoras y de control, con una política de
concientización que incide en la valorización del costo de oportunidad del agua.
Desde marzo del 2003 se presentó en el Congreso un proyecto de Ley para reemplazar
a la obsoleta Ley de Aguas de 1969. El objetivo era descentralizar el aprovechamiento
de los recursos hídricos y la prestación de los servicios públicos relacionados con el
agua. Se planteaba una política nacional sobre el aprovechamiento del agua que
torne eficiente la infraestructura agrícola y que permita la inclusión de un Programa
Integral de Tratamiento de Aguas Servidas. Así también, el reconocimiento y
normatividad de un mercado de aguas que permita que el recurso pueda ser vendido
o arrendado, primando el interés de los individuos, dada la incapacidad que ha
mostrado el Estado en su administración.
El 12 y 30 de marzo del 2009 se aprobó y promulgó la Ley de Aguas, creando una
Autoridad Nacional del Agua (ANA), eliminándose dos artículos de la propuesta
inicial, los artículos 55º y 95º. El primero buscaba incorporar la evaluación en la
eficiencia de uso del recurso, generación de empleo y menor impacto ambiental, con
su omisión los criterios de selección son demasiado difusos. El artículo 95º proponía
la creación del canon hídrico, su eliminación resta fuentes de financiamiento para
las obras y mantenimiento de éstas, y es que los dirigentes de las Juntas de Regantes
se oponen al pago por el recurso.
Definitivamente, tanto en las urbes como en el campo el costo de oportunidad del
recurso es aún difuso, por lo que las medidas que se implementen tienen que orientarse
a reforzar esta debilidad que nos está llevando a un destino ineludible a uno de los
países más abundante en recurso hídrico, la paradoja de la escasez del agua.
107
REVISTA DE ECONOMÍA
108
VÍCTOR GUTIÉRREZ DIVIZIA
LAS REMUNERACIONES
EQUIT
ATIV
AS
EQUITA
TIVAS
Ing. Víctor Gutiérrez Divizia
«Ya sea con el ánimo de captar nuevos trabajadores, retener o motivar a los
actuales, el sistema de retribución que se establezca debe ser justo.»
Roberto Fernández Gago.1
En el anecdotario de Sócrates se cuenta que un rico comerciante quiso que Sócrates
educara a su hijo y al conocer los honorarios, dijo:«Con esa cantidad podría comprar
un burro», a lo que el filósofo replicó: «Hacedlo y habrá dos asnos en la casa».
Las políticas y el manejo del sistema de remuneraciones en las empresas siempre es
un tema muy sensible tanto a los afectados por su aplicación, como a quienes deben
tomar las decisiones en política salarial en el más alto nivel organizacional.
En los últimos 25 años, las empresas en el Perú se vieron necesitadas de ajustar sus
estructuras salariales a la nueva realidad de globalización en lo económico y social a
fin de guardar en principio una coherencia externa con los mercados, esto es
«contextualizarse como empresa; es decir, evaluando el entorno en el cual opera porque
existen países o sectores en los que cierto tipo de retribución es mejor visto que
otros».2
Quintanilla sostiene que este es el primer paso para fijar salarios.
En segundo lugar, la empresa debe definir la estrategia empresarial: en el corto y largo
plazo, definiendo la forma de competir y operar y explicitar sus valores y su cultura.
Un tercer paso para definir la manera de establecer las remuneraciones consiste en
determinar en función de qué quiere retribuir al personal:
a) Por lo que hace (Operario, técnico, profesional o ejecutivo); b) Por lo que aporta
(Las metas y logros de desempeño) o, c) Por lo que es (Título profesional, experiencia
laboral o para qué está preparado a largo plazo).
1
2
Fernández Gago, Roberto, Administración de la Responsabilidad Social Corporativa, Universidad de
León, Thomson, España, año 2005, pág. 118.
Quintanilla, Javier, profesor del Instituto IESE de España «Cómo debería una empresa fijar sus salarios»,
El Comercio 5-8-2007.
109
REVISTA DE ECONOMÍA
El cuarto paso, consiste en determinar la estructura salarial, basado en dos principios;
de equidad externa sobre la base de encuestas del mercado laboral que le sea afín y
de equidad interna, sobre la base de aplicación de alguna herramienta moderna de
evaluación de puestos.
El concepto de las remuneraciones diferenciales es bastante antiguo y fue señalado
por Frederick Taylor en su libro de Administración Científica del Trabajo como un
principio importante para elevar la productividad en las empresas.
Trasladándonos a los escenarios actuales, en la Cuba de Fidel Castro se daba un
igualitarismo en las remuneraciones que recientemente ha dado un giro como parte
de las reformas emprendidas por el presidente Raúl Castro para mejorar la economía
del país.
En una nueva publicación se afirma que «los trabajadores abarcados por sistemas de
pago vinculados a los resultados directos de la producción de bienes y servicios no
tienen límite en el salario», así fue señalado por la Resolución 9/08 del Ministerio de
Trabajo de Cuba.
A raíz de la última crisis financiera de los Estados Unidos, se descubrió la
desproporcionalidad o el exceso de las remuneraciones en las instituciones financieras
de Estados Unidos ostentando numerosos paquetes de compensación contra ejecutivos
japoneses en negocios de similar rubro.
«En promedio, los presidentes ejecutivos de las empresas japonesas con más de
US$10,000 millones en ingresos anuales reciben sueldos de unos US$1,3 millones al
año, incluyendo bonificaciones y acciones, según Towers Perrin, una firma de
consultoría de compensaciones, que se basó en información recolectada entre el 2004
y 2006. En cambio, los jefes en Estados Unidos reciben US$12 millones y en Europa
US$6 millones».3
Estas diferencias, serán corregidas inexorablemente, siguiendo el principio de equidad
externa. Diremos que» La equidad es la justicia llevada más allá de lo que la ley
ordena», según Aristóteles. En Japón, la antigüedad, más que el desempeño, ha sido
el factor clave para determinar el sueldo.
Lo enunciado corresponde a una incoherencia externa en las remuneraciones, que al
ser identificados, requieren del empleo de Sistemas de Remuneraciones ad-hoc.
Los objetivos de un buen sistema de remuneraciones son dos:
3
Hayashi, Yika y Phred Dvorak, «Los sueldos, otro dolor de cabeza de las firmas japonesas», El
Comercio, 04-12-08.
110
VÍCTOR GUTIÉRREZ DIVIZIA
•
•
Remunerar de manera diferencial y equitativa a todos los colaboradores.
Mantener una posición ante el mercado que permita la captación y retención
de buenos colaboradores.
La técnica para ajustar la coherencia interna de las remuneraciones es la Evaluación
de Puestos y sobre el particular el Ing. Santiago Segura R.4 lo define en los siguientes
términos «La evaluación de puestos es un mecanismo ineludible para instaurar y
salvaguardar la equidad interna y la competitividad de las remuneraciones de la
empresa».
Para Segura, Consultores de Dirección, creador del sistema VAL2©, éste tiene dos
componentes básicos.
1. La evaluación de los puestos, que comprende:
a) División primaria de los puestos en grupos ocupacionales, en función de su
naturaleza.
b) Diseño de un manual de evaluación para cada grupo ocupacional.
c) Análisis de los puestos y confección de sus descripciones y especificaciones.
d) Calificación de los puestos aplicando los manuales de evaluación.
2.
El diseño de la estructura salarial de cada grupo ocupacional, es desarrollado en tres fases:
a) Estudio comparativo de haberes con los del mercado laboral.
b) Formulación de la estructura salarial.
c) Confrontación de los haberes con la estructura salarial.
En el Perú y el mundo entero, existe incoherencia retributiva in extenso, causando
desazón en quienes están capacitados, reúnen competencias para el puesto o
permanentemente contribuyen al éxito de las empresas. El problema existe y subsiste
demasiado tiempo, si el salario es o no motivador es una discusión aparte que no
hemos tratado, pero la injusticia retributiva debe eliminarse más aún existiendo el
método probado que ayuda a ese propósito. Solo es cuestión de decisión.
Los colaboradores retribuidos con equidad tienden a:
- Confiar en la gerencia.
- Sentirse estimulados por su trabajo.
- Pensar que su trabajo afecta al desempeño de la empresa.
- Ver oportunidades de ascenso, y sobretodo;
- Enorgullecerse de la compañía.
Que el desempleo desenfrenado de personal calificado y especializado, no sea la
causa escondida del desinterés en la planeación y ejecución de un sistema de
remuneraciones con equidad. Las empresas tienen mucho que ganar.
4
www.seguraconsult.com
111
REVISTA DE ECONOMÍA
112
SERGIO CIFUENTES CASTAÑEDA
POLÍTICA DE
INTERCONEXIÓN-PROMOCIÓN
DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR
TELECOMUNICACIONES
Mag. Sergio Cifuentes Castañeda
1. SUMILLA
El presente reporte considera una rápida revisión de un tópico específico en el campo
de la regulación de los servicios públicos en el Perú. El tema elegido corresponde a la
Política de Interconexión de redes en el sector de la telecomunicaciones, instrumento
de política básico para la promoción de la competencia.
2. INTRODUCCIÓN
La liberalización de la prestación de los servicios de telecomunicaciones que culminó
a finales de los años 90 supuso un cambio sustancial en el sector de las
telecomunicaciones. De un régimen de derechos exclusivos y especiales para la
prestación de la mayoría de los servicios de telecomunicaciones se pasó a escenario
de prestación de servicios en régimen de libre competencia en el que se busca eliminar
las barreras para facilitar el ingreso de nuevos operadores.
Como punto de partida en el proceso de liberalización se garantizó la libertad de entrada
de operadores, respetándose para tales efectos los debidos procesos de asignación
que las autoridades establecen en relación con aquellos recursos considerados como
escasos, como por ejemplo el espectro radioeléctrico y la numeración. Sin embargo,
para que dicha entrada sea efectiva, era necesario que las empresas dispongan
permanentemente de las facilidades que les permita interconectar sus redes con las
redes de los demás operadores, de forma tal que se permita a los usuarios acceder a
múltiples servicios de telecomunicaciones.
En esencia, era necesario el diseño de un marco normativo específicamente dedicado
a establecer el conjunto de reglas y procedimientos que debe ser cumplido por las
empresas que establecen un acuerdo de interconexión (conexión entre dos redes), en
particular, el acceso a las facilidades esenciales provistas por los operadores
113
REVISTA DE ECONOMÍA
establecidos1. Desde entonces, la interconexión se constituye en el instrumento básico
para la promoción de la competencia en el sector telecomunicaciones, razón por la
cual se considera obligatoria.
El presente reporte resume cuál ha sido el desempeño regulatorio en relación con la
política de interconexión, en específico: (i) Desarrollo de un marco regulatorio que
defina principios, reglas y procedimiento; (ii) Regulación de los aspectos económicos
vinculados con la interconexión.
3. PRINCIPIOS, REGLAS Y PROCEDIMIENTOS
El ordenamiento jurídico peruano, de forma similar a otros países, ha recogido un
sistema por el cual el Estado, a través de un organismo regulador autónomo y
especializado, supervisa la negociación y los acuerdos relativos de la interconexión,
en atención a su interés público y a la obligatoriedad de la misma2. Por ello, las
empresas tienen un período de negociación, a cuyo término deben remitir el contrato
de interconexión para la aprobación del regulador.
Sin embargo, considerando las posibles existencias de poder del mercado, es factible
que la negociación entre las partes no sea simétrica o que alguno de los operadores
no tenga incentivos para permitir el ingreso de otros operadores. En previsión a
dichos casos, el regulador está dotado con facultades para ordenar, vía un ²Mandato
de Interconexión², la interconexión de las redes de telecomunicaciones que estén
involucradas. Para tales efectos, el regulador ha definido un conjunto de principios
que tienen como principal objetivo el establecimiento de un marco de estabilidad,
predictibilidad y credibilidad:
(i) Obligatoriedad de la interconexión. Los operadores no pueden negar la
interconexión a otro operador que se lo solicite. La obligatoriedad se sustenta
en el interés público subyacente en la interconexión.
(ii) Igualdad de Acceso: Los operadores están obligados a interconectar sus redes
en condiciones equivalentes para todos los operadores que lo soliciten.
(iii) No Discriminación: prohibición a los operadores de otorgar tratos diferenciados
a otros operadores vinculados directa o indirectamente.
1
2
Teniendo en cuenta los Acuerdos suscritos por el Perú en el contexto de la Organización Mundial del
Comercio, una red o servicio pueden ser desagregados en instalaciones esenciales. Se entiende por
instalación esencial a toda parte de una red o servicio público de telecomunicaciones que (i) sea
suministrada exclusivamente o de manera predominante por un solo proveedor o por un número
limitado de proveedores; y (ii) cuya sustitución con miras al suministro de un servicio no sea factible
en lo económico o en lo técnico.
Véase el Texto único de las Normas de Interconexión: Resolución Nº 043-CD-2003/OSIPTEL y sus
modificatorias. Véase WWW.OSIPTEL.GOB.PE
114
SERGIO CIFUENTES CASTAÑEDA
(iv) Transparencia y acceso a la información: toda la información y especificaciones
técnicas necesarias para la interconexión están a disposición de los operadores.
(v) Arquitectura de red abierta: Todos los operadores tienen que diseñar su red de
tal manera que se permita la interconexión con la red de otros operadores.
Un aspecto importante en los procesos de negociación son los costos de transacción
involucrados en el mismo. Al respecto, en la medida que las reglas que regulan los
diversos aspectos de la interconexión son lo suficientemente claras y obligatoriamente
ejecutables, los referidos costos se reducen sustancialmente, permitiendo que en la
práctica los procesos de negociación se centren fundamentalmente en detalles
particulares a cada relación de interconexión y no en otros aspectos que siendo de
carácter más general, ya han sido recogidos en el marco jurídico.
Complementariamente, se han desarrollado constantes mejoras en los procedimientos
de revisión y aprobación de los contratos de interconexión. A manera de ejemplo, se
ha ido reduciendo el número de días hábiles necesarios para la realización de dichas
tareas. Estas mejoras han sido además recogidas en el Reglamento de la Ley de
Telecomunicacicones, estableciéndose un plazo máximo de 30 días calendario desde
enero de 2006. El desempeño descrito se refleja además en el importante número de
acuerdos de interconexión aprobados (más de 300 acuerdos).
4. ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA INTERCONEXIÓN
La presente sección presenta una síntesis de los aspectos más relevantes del marco
conceptual en materia de la fijación de los cargos de interconexión (pagos que realizan
las empresas por las facilidades que se proveen en el ámbito de sus relaciones de
interconexión), así como de la experiencia seguida en el mercado peruano de
telecomunicaciones.
4.1. Marco Conceptual
La literatura económica ha centrado su atención en el estudio de los criterios y
objetivos que se deben tener en cuenta para la fijación de los cargos de interconexión
entre las distintas redes de telecomunicaciones. Para tales efectos, los diversos avances
en materia de formalización económica se han caracterizado por la consideración de
un análisis previo respecto de las características de las redes y servicios prestados,
en estricto, del tipo de relación comercial que existirá entre las empresas que se
desean interconectarse3:
3
Armstrong, M. (2002) The Theory of Access Pricing and Interconnection, en M. Cave, S. Majumdar
y I. Vogelsang (edts.), Handbook of Telecommunications Economics, Elsevier Science B.U.
115
REVISTA DE ECONOMÍA
(i) Acuerdos de interconexión en una sola dirección (one-way interconnection):
relaciones comerciales donde la empresa entrante carece de una relación directa con
sus usuarios finales y se dedica fundamentalmente al desarrollo de una función
intermedia, como la función de transporte nacional y/o internacional. Ejemplo:
interconexión entre un operador de telefonía fija y un operador de larga distancia.
(ii) Acuerdos de interconexión en dos direcciones (two-ways interconnection):
relaciones comerciales donde la empresa entrante si cuenta con una relación directa
con sus usuarios finales, requiriendo que los mismos tengan la posibilidad de
comunicarse con los usuarios conectados a la red de la otra empresa. Ejemplo:
interconexión entre dos operadores de telefonía celular.
Dependiendo del tipo de relación comercial se plantea una problemática particular,
de esta manera, mientras los acuerdos de interconexión de una sola dirección se
centran de manera exclusiva en el diseño de los criterios y metodologías para la
fijación de los cargos de acceso óptimos, en los acuerdos de interconexión en dos
direcciones la problemática se torna más compleja debido a la necesidad de incorporar
criterios adicionales respecto de la dinámica de competencia entre las distintas redes,
analizando temas vinculados al problema de la doble marginalización y el análisis de
los posibles problemas de exclusión o colusión.
Existe una diversidad de desarrollos teóricos que han tratado de formalizar y definir
cuál es la mejor política que se debería seguir para la fijación de los cargos óptimos.
Si bien los desarrollos más formales exigen la aplicación de soluciones complejas4,
existe un consenso en la mejor práctica regulatoria en el sentido de orientar los
cargos de interconexión en función a los costos atribuibles a dichas prestaciones.
Bajo dicho enfoque es posible distinguir tres claras ventajas5: (i) los cargos y precios
basados en los costos de prestación son de fácil implementación, (ii) al no fijarse
cargos por encima de costos se elimina cualquier incentivo para la realización de
bypass o el despliegue de redes que podrían ser menos eficientes; y (iii) se pueden
establecer principios de no discriminación evitando que la empresa proveedora del
servicio o facilidad pueda generar tratos diferenciados entre los diversos operadores
en sus relaciones de interconexión.
En materia de estimación de costos, el enfoque más aplicado por las agencias
reguladoras es el denominado sistema de costos incrementales de largo plazo (LRIC:
Long Run Incremental Cost), criterio que fuera adoptado en el Reino Unido desde
1995 y en los Estados Unidos desde 1996. Al respecto, la legislación norteamericana
distinguió además dos conceptos a nivel de costos incrementales: el TSLRIC o costo
4
5
Considérese por ejemplo la solución de precios Ramsey esbozada por Laffont y Tirole (1996).
Armstrong, M. (2002).
116
SERGIO CIFUENTES CASTAÑEDA
incremental total de largo plazo por servicios (total service long run incremental cost)
y el TELRIC o costo incremental total de largo plazo por elemento (total element long
run incremental cost, TELRIC).
El TSLRIC hace referencia al costo incremental promedio de incorporar un nuevo
servicio, razón por la cual es equivalente al cambio en el costo total resultante de
adicionar el monto total del nuevo servicio a los actualmente ofrecidos por una
empresa, manteniendo constantes estos últimos; es decir, mide la diferencia entre
producir el servicio y no producirlo. En cambio, el TELRIC implica la determinación
individual del costo de los componentes principales de la red (unbundled network
components). Por el análisis más detallado de la estructura de costos, el enfoque
TELRIC ha sido adoptado en la mayoría de las experiencia regulatorias.
Un aspecto clave de la controversia sobre los precios estrictamente basados en costos
radica en decidir si los activos de la empresa deben valorarse según el costo de la
inversión inicial, o según el costo de reposición de la inversión en el momento actual.
La primera técnica de valoración se denomina backward looking cost rule y la segunda
forward looking cost rule. La tendencia actual consiste en utilizar el forward looking
LRIC6.
Aún en ambos casos es posible distinguir además entre dos tipos de modelación. Por
un lado tenemos los modelo de costos del tipo Top-Down, metodología bajo la cual
se construyen los costos a partir de cifras contables, depurando y adaptando la
contabilidad de una empresa a las necesidades regulatorias en materia de fijación de
precios y cargos (costeando partidas contables agregadas a través de sistemas de
asignación de costos por elemento de red y por servicio); y de otro lado los modelos
del tipo Bottom-up, metodología bajo la cual se desarrolla o simula la estructura de
una red de un operador (modelos de ingienería).
Si bien la primera de las metodologías permite contar con información de costos
reales a nivel global, las complejidades asociadas al manejo contable, y su baja
capacidad para introducir incentivos a la eficiencia y perspectivas de largo plazo han
contribuido para que la mayor parte los reguladores opten por el diseño de modelos
del tipo Bottom-up, los cuales aún trabajando con supuestos que no necesariamente
se corresponden con la información presentada por los operadores, dan mayores
facilidades para la introducción de incentivos asumiendo el comportamiento que se
esperaría de una red considerada como eficiente.
6
En 1994, en el Reino Unido la Office of Telecomunications (OFTEL) dejó de utilizar un modelo
basado en el Fully Distributed Costs y en la contabilidad histórica para utilizar un sistema basado en
el forward looking incremental cost. En el mismo sentido, la Federal Communications Commission
(FCC) de Estados Unidos recogió este principio en la Telecommunicacions Act de 1996, y la Unión
Europea en la Directiva 98/1985/CE.
117
REVISTA DE ECONOMÍA
4.2. Metodología para la Fijación de los Cargos de Interconexión en el Perú
Los criterios y principios regulatorios establecidos en el marco normativo peruano
para fines de la estimación de los cargos de interconexión se condicen con los
desarrollos en materia de investigación económica y la práctica regulatoria
internacional. Al respecto, el Texto Único Ordenado de las Normas de Interconexión
señala en su Artículo 13° que los cargos de interconexión deben ser iguales a la suma
de los siguiente componentes: (i) Costos de Interconexión, equivalente a los costos
directamente atribuibles a la prestación sujeta a regulación; (ii) Contribución a los
Costos Comunes y (iii) Margen Sobre Utilidad Razonable basado en el costo promedio
ponderado del capital del operador que provee el servicio.
De otro lado, el marco normativo precisa que para establecer los cargos tope de
interconexión se obtendrá la información sobre la base de (i) la información de costos,
proporcionados por las empresas; (ii) en tanto y en la medida que no sea posible lo
primero, se utilizarán mecanismos de comparación internacional, tomando en cuenta
las mejores prácticas de la región, adaptada a la realidad de Perú; (iii) como
complemento podrá considerarse también la simulación de una empresa eficiente,
que recoja los parámetros de la realidad peruana.
Sobre la base de dichos criterios, y considerando el objetivo de promover un rápido
proceso de apertura, así como la falta de mayores experiencias en el desarrollo de
modelos de costos y la ausencia de información detallada sobre las características de
cada uno de los diversos componentes de las redes de telecomunicaciones en los
inicios de la liberalización, las primeras fijaciones de los diversos cargos de
interconexión en el Perú fueron fundamentalmente realizadas implementando
mecanismos de comparación internacional.
No obstante dichas fijaciones iniciales, el regulador inició desde los comienzos del
año 2000 un serio y amplio proceso de conceptualización y desarrollo de habilidades
para la realización de modelos de costos del tipo LRIC, en específico, modelos
TELRIC del tipo Bottom-up, proceso que conllevó al establecimiento de un equipo
de trabajo especializado en la realización de modelos de costos, función que incluye
el desarrollo de habilidades de programación para la definición de los diversos
algoritmos matemáticos necesarios para la implementación de los modelos.
De esta manera, el regulador ha previsto que los mayores conocimientos y habilidades
en términos de modelación deben verse reflejados en mejoras en términos de medición.
En específico, se considera que las mejoras en medición debe contribuir a la
incorporación de mejoras en eficiencia, proceso que a su vez deberá tener su
correspondiente impacto en términos de bienestar (generación de ahorros, disminución
de rentas, menores tarifas, posibilidades para fomentar una mayor competencia).
118
SERGIO CIFUENTES CASTAÑEDA
Complementariamente a la adopción del enfoque de costos, dada la elevada importancia
del dimensionamiento y análisis de los principales elementos de red que son compartidos
por las diversas facilidades, en particular, las redes de transmisión a nivel local y
nacional, el OSIPTEL ha previsto el desarrollo de un modelo integral de
telecomunicaciones, es decir, el desarrollo de modelos que dimensionan las redes
sobre la base de la totalidad de las prestaciones, proceso que permite un análisis de
asignación de costos eficiente.
Gráfico 1
Modelo Integral de Telecomunicaciones
Identificación
de servicios
- Servicios de Voz
Llamadas locales
entrantes y
salientes
. Llamadas LDN
. Llamadas LDI
. Llamadas F-M
. Acceso de
interconexión
- Alquiler circuitos
locales
- Alquiler circuitos
LDN ( rangos A, B
y C)
- Enlace de Ix
- Banda Ancha
(ADSL)
Agregación
de demandas
- Cantidad de
E1’s
Dimensionamiento
de Elementos de
Red
- Centrales
. Tandem
. Host
. URA’s
- Transmisión
. Fibra
. Radio
Estimación
de inversiones
- Costo Total
Anualización
de inversiones
- Gasto:
. Transmisión
. Centrales
Imputación del
Gasto Total en
función del uso
- Servicios de Voz
Llamadas locales
entrantes y
salientes
. Llamadas LDN
. Llamadas LDI
. Llamadas F-M
. Acceso de
interconexión
- Alquiler circuitos
locales
- Alquiler circuitos
LDN ( rangos A, B
y C)
- Enlace de Ix
- Banda Ancha
(ADSL)
Elaboración: OSIPTEL
Como se puede apreciar en el Gráfico 1, teniendo en cuenta lo señalado respecto de
que la infraestructura de transporte de la red es utilizada para el transporte de los
diferentes tipos de servicios, un elemento importante en el desarrollo del modelo de
costos ha sido la integración de los tráficos (cargas) de las diferentes prestaciones a
nivel de los diferentes tramos de la red de transmisión. De esta manera, se considera
la carga de todos los servicios para el dimensionamiento de la red en los tramos
correspondientes, y luego se imputa el costo correspondiente a cada servicio en función
a los E1s utilizados por los mismos (asignación en función al uso de los elementos
de la red).
5. RESUL
TADOS OBTENIDOS
RESULT
La presente sección resume los resultados obtenidos luego de la revisión de los
diversos cargos de interconexión bajo la metodología de desarrollo de modelos de
costos.
119
REVISTA DE ECONOMÍA
5.1. T
erminación de Llamadas en la Red Fija
Terminación
La primera experiencia en el desarrollo de modelos de costos corresponde al cargo
de terminación de llamadas en la red fija. En relación con dicho cargo, la referencia
inicial corresponde a diciembre de 2000, momento en el que se fijó un cargo de
terminación de US$ 0,0168, empleando la metodología de comparación internacional.
Posteriormente, siguiendo con los criterios establecidos en el marco normativo, y
acorde con el procedimiento vigente, dicho cargo fue revisado en marzo de 2003. En
esta oportunidad, se aprobó un cargo de terminación por minuto de tráfico eficaz de
US$ 0,01208 (reducción de 25%), para lo cual se consideró el desarrollo de un modelo
de costos - el tipo TELRIC y bajo el esquema de modelación Bottom-up. A la fecha
se viene culminado un nuevo proceso de revisión. El cargo establecido en la propuesta
reciente es equivalente a US$ 0,00824 dólares por minuto tasado al segundo (reducción
de 32%).
5.2. T
erminación en Redes Móviles
Terminación
En lo que se refiere al cargo de terminación en las redes de servicios móviles, y
específicamente para las llamadas de larga distancia y/o llamadas originadas desde
teléfonos públicos, OSIPTEL reguló dicho cargo de terminación en agosto de 2001.
OSIPTEL estableció un cargo de terminación por minuto de tráfico eficaz de US$
0,02053, empleándose para tales efectos la metodología de comparación internacional.
Posteriormente, a partir del año 2005 el regulador estableció un conjunto de acciones
de política en la industria móvil, formuladas principalmente para promover la
expansión. En particular, la reducción y posterior estabilización de la tarifa fijomóvil7, la unificación de cargos por terminación de llamadas en redes móviles en
mayo de 2005 (en US$ 0,02053) y el establecimiento en noviembre de 2005 de un
programa reducción gradual de estos cargos de terminación a costos.
Cuadro 1
Fijación del Cargo de Terminación en Redes Móviles
Empresa
7
Ene-Dic
2006
Ene-Dic
2007
Ene-Dic
2008
Ene-Dic
2009
América Móvil Perú
0,1804
0,1555
0,1305
0,1056
Nextel del Perú S.A.
0,1772
0,1491
0,1210
0,0929
Telefónica Móviles
0,1770
0,1487
0,1204
0,0922
La tarifa para comunicaciones iniciadas en el servicio de telefonía fija y terminadas en el servicio de
telefonía móvil fue reducida en un 31%. En julio de 2004 una reducción de 2.55%; en enero 2005
una reducción de 9.17% y en julio de 2005 una reducción de 19.63%.
120
SERGIO CIFUENTES CASTAÑEDA
5.3. T
ransporte Conmutado de Lar
ga Distancia Nacional
Transporte
Larga
El transporte conmutado de larga distancia nacional permite que un operador de una
red portadora de larga distancia nacional transporte las comunicaciones de otra
empresa desde un área local a otra en donde ésta última no tiene presencia. El 24 de
diciembre de 2004 se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución de
Consejo Directivo Nº 101-2004-CD/OSIPTEL, mediante la cual se dispuso el inicio
del procedimiento de oficio para la revisión del cargo de interconexión tope por
transporte conmutado de Larga Distancia Nacional.
En la etapa de análisis del mercado se determinó que la empresa Telefónica es el
único operador que cuenta con una red con cobertura nacional y es el único que
provee o puede proveer las diferentes facilidades esenciales que requieren ser
utilizadas por otros operadores para la prestación de sus servicios finales, motivo
por el cual, el OSIPTEL consideró importante evaluar la fijación del cargo de
interconexión tope por el transporte conmutado de larga distancia nacional, provisto
por dicha empresa. Culminado el proceso regulatorio, el cargo de interconexión tope
promedio ponderado por el transporte conmutado de Larga Distancia Nacional
provisto por Telefónica se estableció en US$ 0,00766, por minuto tasado al segundo,
sin incluir el Impuesto General a las Ventas (reducción de 91%).
5.4
ransporte Conmutado Local
5.4.. T
Transporte
El transporte conmutado local es la facilidad esencial que permite a dos operadores
interconectar sus redes sin necesidad de requerir una interconexión directa entre ellas.
Es provisto por un tercer operador cuya red se encuentra interconectada directamente
con las redes de cada uno de los otros dos operadores, pudiendo recibir las
comunicaciones de uno de ellos para transportarlas hacia el otro operador. El
transporte conmutado local es muy importante para aquellos operadores cuyos niveles
de tráfico hacia terceras redes no amerita implementar una interconexión directa (a
través de enlaces de interconexión), con dichas redes.
El 24 de diciembre de 2004 se publicó la Resolución Nº 100-2004-CD/OSIPTEL
mediante la cual se dispuso el inicio del procedimiento de oficio para la revisión del
cargo de interconexión por transporte conmutado local. Culminado el proceso
regulatorio, el cargo de interconexión tope promedio ponderado por el transporte
conmutado local provisto por Telefónica se estableció en US$ 0,00108, por minuto
tasado al segundo, sin incluir el Impuesto General a las Ventas (reducción de 90).
5.5. Enlaces de Interconexión
El enlace de interconexión se provee en todas las relaciones de interconexión, como
el medio de transmisión que permite que dos redes se interconecten físicamente en
una misma área local. En una relación de interconexión, los enlaces pueden ser
provistos por cualquiera de las empresas operadoras interconectadas o por un tercero,
121
REVISTA DE ECONOMÍA
siempre que éste cuente con las facultades para hacerlo. En ese contexto, los
proveedores de los enlaces de interconexión son aquellos operadores que cuentan
con infraestructura y medios de transmisión para brindarlo.
La regulación del cargo de interconexión tope por enlaces de interconexión se inicia
con la publicación en el Diario Oficial El Peruano, el 24 de diciembre de 2004, de la
Resolución de Consejo Directivo Nº 099-2004-CD/OSIPTEL, que dispuso el inicio
del procedimiento de oficio para la fijación del mencionado cargo. El procedimiento
regulatrio implicó reducciones que van desde el 60% hasta el 83% de reducción con
respecto a las cargos pagados antes de la regulación. En promedio se generó una
reducción del 72% de los cargos de interconexión pagados por los operadores.
5.6. Acceso a los T
eléfonos Públicos
Teléfonos
El cargo de acceso a los teléfonos públicos representa el pago que cualquier operador
debe pagar a la empresa Telefónica por el tráfico que generan sus usuarios desde los
teléfonos públicos de Telefónica, ya sea a través del uso de sus códigos de
identificación como operador o por el uso de tarjetas prepago (ejemplo: operadores
de larga distancia que generan tráfico desde los teléfonos públicos a través de tarjetas
prepago).
La primera referencia al cargo de acceso a los Teléfonos Públicos corresponde a
mayo de 2001, momento en que se fijó el cargo por minuto tasado al minuto en S/.
0,217, empleando para tales efectos un modelo de factibilidad financiero. Acorde
con el programa de establecimiento de cargos basados en costos incrementales de
largo plazo, en julio de 2006 el regulador aprobó el nuevo cargo tope en el nivel de
S/. 0,1808 por minuto tasado al segundo (reducción aproximada del 34%).
6. CONCLUSIONES
La interconexión se define como la conexión física entre dos o más redes para el
intercambio de comunicaciones, proceso que debe verse plasmado a través de un
contrato (por acuerdo entre partes) o Mandato (en ausencia de acuerdo establecido
por el regulador) de interconexión, el mismo que debe contener las particularidades
técnicas, económicas y legales aplicables a cada relación de interconexión.
La interconexión de redes, como principal medio de acceso a los clientes o usuarios
finales, en específico, los clientes conectados a la red local de la empresa establecida,
se constituye en un instrumento de política regulatoria fundamental para la promoción
de la competencia directa o competencia a nivel de los usuarios que ya cuentan con
acceso a los diversos servicios de telecomunicaciones.
122
SERGIO CIFUENTES CASTAÑEDA
Dos aspectos son fundamentales para el establecimiento de una adecuada política de
interconexión: (i) el establecimiento de un marco jurídico que defina de manera
explícita el conjunto de principios, reglas, y procedimientos sobre la base de los
cuales se deben de llevar a cabo los procesos de interconexión entre las redes, y (ii)
la definición de una clara política en materia de los aspectos económicos de la
interconexión, en particular, la regulación de los cargos tope de interconexión.
En relación con el primer punto, el regulador ha establecido desde los inicios del
proceso de apertura un marco normativo en materia de interconexión, conjunto de
normas que se integran en el denominado Texto único de Interconexión en el año
2003, fecha desde la cual se han ido realizando diversas modificaciones con el objetivo
de adecuar el mecanismo a las actuales exigencias de la industria, así como para
incorporar nuevas oportunidades que fomenten un mayor dinamismo, como el marco
específico en materia de interconexión de redes rurales.
Complementariamente, a nivel de la gestión regulatoria, el regulador ha ido
incorporando mejoras en sus procedimientos internos con el objetivo de agilizar las
tareas en materia de aprobación de normas, así como en la revisión y aprobación de
los contratos de interconexión y la elaboración y aprobación de los mandatos de
interconexión.
En relación con el segundo punto, si bien en los inicios del proceso de liberalización
las primeras fijaciones de los diversos cargos de interconexión en el Perú fueron
fundamentalmente realizadas implementando mecanismos de comparación
internacional, desde el año 2001 el regulador viene implementando importantes
procesos de regulación que tienen como objetivo el establecimiento de la totalidad
de los cargos sobre la base de modelos de costos incrementales de largo plazo.
Al respecto, el regulador considera que los mayores conocimientos y habilidades en
términos de modelación deben verse reflejados en mejoras en términos de medición.
De esta manera, las mejoras en medición deben contribuir a la incorporación de
mejoras en eficiencia y bienestar. Para tales efectos, el regulador ha establecido un
equipo de trabajo especializado en la realización de modelos de costos, el mismo
que se encuentra en una permanente interacción con profesionales especializados en
dichas tareas en el ámbito nacional e internacional.
7. BIBLIOGRAFÍA
1. Armstrong, M. (2002) The Theory of Access Pricing and Interconnection, en M.
Cave, S. Majumdar y I. Vogelsang (edts.), Handbook of Telecommunications
Economics, Elsevier Science B.U.
123
REVISTA DE ECONOMÍA
2. Cifuentes, S. (2005). «Una Revisión de la Literatura de Interconexión». Gerencia
de Políticas Regulatorias, OSIPTEL. Mimeo.
3. Laffont, J. y J. Tirole (2000) «Competition in Telecommunications». MIT Press.
Capítulos 3, 4, 5 y 6.
4. Texto único de las Normas de Interconexión: Resolución Nº 043-CD-2003/
OSIPTEL y sus modificatorias. Véase WWW.OSIPTEL.GOB.PE
124
ARMANDO ZÁRATE GARCÍA
ESTRUCTURA EVOLUTIV
A
EVOLUTIVA
ORGANIZACIONAL DE LOS SERES
HUMANOS Y DE LOS MODELOS
CIBERNÉTICOS
Dr. Armando Zárate García
El modelo de organización virtual, se ha estado comentando como si fuese algo
biológico, como si fuese un organismo vivo. De tal forma que la noción de analogía
biológica no es nada nueva pero a la vez dentro de la transdisciplina es sencillamente
sorprendente. Lo que aparece dentro del mundo globalizado como nuevo es la
exactitud con la que podemos ver esa metáfora resuelta, cuando antes era sólo una
idea patológica. Lo que cambia las ideas tradicionales es que se trabajaba las
organizaciones como sistemas, pero sin resolver el intrincado de la caja negra. Para
algunas de las investigaciones que los científicos están llevando se entiende la ligazón
entre las organizaciones y las neurociencia.
Al entender un negocio o una corporación como una entidad con vida, el tipo de
preguntas que nos podrían venir a la mente son: ¿Cómo se adapta una organización
a los cambios globales? ¿Cómo podemos utilizar óptimamente las neurociencias
para aplicarlas a los negocios? Dos preguntas que necesitan ser respondidas de manera
práctica.
Lo más sorprendente de esto, es que existe una gran adaptación isomórfica o
eIkosmórfica entre lo que ocurre en el mundo natural y lo que ocurre en las relaciones
organizacionales con complejidad creciente, como lo son las organizaciones
transnacionales o los holdings. Es decir los sistemas naturales son semejantes a los
sistemas sociales.
Los modelos tradicionales ya no funcionan como debiera debido a la complejidad de
la tecnología que es cada vez mayor. Como consecuencia de la evolución biológica
de los hombres tendientes hacia la tercera cultura.La tecnología emergente ya no es
considerada dentro de los rubros de la depreciación sino más por el rubro de la
obsolescencia.
La analogía natural perfecta podría ser la del árbol en relación al bosque, y la del
bosque en relaciona su propio rizoma. Es decir un árbol es una empresa local, el
resto de arboles del bosque representan el mundo global y el rizoma las
interconexiones cada vez más complejas, y a la vez isomorfas al funcionamiento del
125
REVISTA DE ECONOMÍA
cerebro humano donde el árbol son las funciones del hemisferio izquierdo; el bosque
en si son las funciones del hemisferio derecho y finalmente el rizoma serian las funciones
del cuerpo calloso del cerebro humano.
En este contexto las neurociencias entran en acción, para explicar con sencillez como
las externalidades del cerebro humano han construido nuestro mundo cultural, el de
las creaciones humanas y de los escenarios globales. O sea que el fenómeno de la
globalización es una externalidad del cerebro humano y a la vez marca una simiosis
de el cerebro expresado en al actual mundo donde vivimos. Una evolución de la raza
humana. Estos últimos 20 años la humanidad ha evolucionado más rápido que los
últimos 2,000 años. La tecnología emergente por obsolescencias, una de las causas.
Este isomorfismo es muy útil para entender que la externalidad del cerebro humano
es el actual mundo global, en donde las configuraciones naturales del causa efecto
cada vez están mas próximas.
Las redes digitales son una sencilla externalidad de la evolución de la red neuronal
humana. El mundo interconectado es una copia por externalidad del cerebro humano
interconectadas.
En el análisis solo basta analizar la red digital de una organización aprendiente para
entender que detrás de esto esta una red neuronal biológica evolucionada. Las
transnacionales y los países desarrollados están detrás siempre a la caza de genios,
sin importar nacionalidad, raza o sexo: la gestión del talento es lo que cuenta.
Cazar un talentoso y el resto de la organización por externalidad funciona de maravilla.
Es decir nos estamos introduciendo cada vez dentro de nuestra propia ecología. La
inteligencia artificial, que es otra externalidad de nuestro cerebro.
Por lo tanto, no es difícil entonces predecir el futuro, predecir la externalidad de la red
neuronal biológica y luego predecir el efecto de esta externalidad que es la inteligencia
artificial con sus propias reglas y sus propios modelos paradigmáticos.
Somos redes rizomáticas naturales creando redes rizomaticas digitales. Esa son las
organizaciones emergentes, todo en función de la resultante del rizoma de la
información. Hoy los seres humanos como las organizaciones valen por su red neuronal.
«¿Y, cómo estamos interconectados? El trabajo de la bióloga Lynn Margulis y del
escritor Dorian Sagan indica que estamos interconectados de diferentes maneras.
De hecho, una visión total de nosotros mismos es que nos representamos como el
pináculo de la evolución. Y, realmente somos una colonia de bacterias asociadas
mediante simbiosis.»
126
ARMANDO ZÁRATE GARCÍA
«El gen es un paquete de la información, no un objeto. El patrón y la secuencia de
pares de bases en una molécula de la DNA especifican mediante el gen. Pero la
molécula de la DNA es el medio, no es el mensaje. Mantener esta distinción entre el
medio y el mensaje es absolutamente imprescindible a la claridad del pensamiento
sobre la evolución.»1
¿Qué sucede?, El mundo tres no es igual al mundo dos, y es allí donde nacen todos
nuestros problemas. Cuando el mundo tres sea más semejante o con más verosimilitud
al mundo dos, estaremos mejor. O sea, cuando nuestras tecnologías, construcciones
se asemejan más a la naturaleza o el mundo dos, habremos evolucionado tremendamente al mundo uno, y solucionado muchos problemas.
Bajo el punto de vista de las ciencias cognitivas, la teoría de la identidad mentecerebro surgió como consecuencia de la imposibilidad de no diferenciar los estados
mentales de sus manifestaciones conductuales; por ejemplo, entre el estado subjetivo
de dolor y la conducta asociada a ese dolor. Además, hay procesos mentales a los
que no acompaña conducta alguna y estados mentales que parecen implicar otros
estados mentales.
Para resolver estas dificultades J.J.C. Smart y David Armstrong2 propusieron la
teoría de que los procesos mentales son idénticos a los procesos cerebrales. Admiten
la existencia de los procesos mentales como causa interna de la conducta.
Ahora bien, la única explicación de la conducta humana y animal que es posible
establecer en términos científicos es la que se realiza en términos del funcionamiento
físico-químico del sistema nervioso central.
¿Cuál es el efecto que esto está causando en las organizaciones?
En este nuevo tipo de organización hay una falta de claridad y una incerteza cada vez
mayor de saber realmente quién forma parte de la organización y quién no. Habrá
muchos consultores, muchas subcontrataciones, mucha gente a tiempo parcial. Incluso
los clientes se sentirán a veces como parte de la organización. La línea que separa
los clientes de los empleados dejará de ser nítida.
Esa es la razón por lo que los free lancer están evolucionando positiva y rápidamente
en y dentro de los mercados globales. Personas que tendrán contratos y relaciones
The Third Culture: Beyond the Scientific Revolution by John Brockman (Simon & Schuster, 1995) .
Copyright © 1995 by John Brockman. All rights reserved. Chapter 1: GEORGE C. WILLIAMS «A
Package of Information». En la lógica se concibe: Primer mundo, el mundo de las ideas o el mundo
mental, el mundo platónico. Donde nacen la ideas y las forma. Segundo mundo, el mundo del los
sentidos o el mundo físico. Donde se dan las formas que conocemos como reales; la naturaleza. Tercer
mundo, el mundo de las creaciones humanas. Nuestro mundo, nuestra construcciones, tecnologías,
pulsiones, paradigmas...etc.
2
Chalmers, D.: «La mente consciente: en busca de una teoría fundamental». Barcelona: Gedisa, 1999.
1
127
REVISTA DE ECONOMÍA
diferentes. La sociedad estará compuesta de pequeños centros de trabajo. Y a mayor
escala, será una gran red neuronal que se extienda para incluir a todos aquellos con
los que la organización aprendiente interacciona en el mercado: empleados,
proveedores, vendedores, clientes. Todos formarán parte del rizoma global. De cierta
forma, ellos serán la organización.
En otras palabras, la economía de redes está creando un nuevo sistema corporativo.
Y el efecto de esta red es que nos permite renormalizar nuestro mundo. Todos los
negocios tienen que ser en tiempo real.
Como reflexión: En mayo de 1959 el científico y escritor C. P. Snow dictó en Cambridge
una conferencia en la que desarrolló la noción de «las dos culturas» para aludir a la
creciente separación entre los saberes de los científicos y los saberes de los humanistas.
Aunque la grieta había comenzado a abrirse en el XVII, el siglo de la ciencia; la
categórica fractura –que nunca había dejado agrandarse– pudo ser certificada desde
la generalización del empleo del término «scientist» (científico) en el sentido acuñado
por William Whewell en el Prefacio a The Philosophy of the Inductive Sciences de
1840. Desde entonces, la venerable figura del filósofo natural –Newton, Lavoisier o
Lyell habían sido filósofos naturales– desaparece para dar paso a los científicos como
gremio bien distinto del de los filósofos.
En la famosa conferencia de 1959 a la que se hacía mención al inicio de este artículo,
C. P. Snow –pese a reconocer la dependencia cada vez mayor de la civilización
respecto del desarrollo científico– afirmaba que la fractura entre los dos supuestos
tipos de saberes, el científico y el humanístico, no había hecho sino agrandarse a lo
largo del siglo XX. Sin embargo, en la segunda edición fechada en 1963 de su
celebérrima conferencia, Snow agregó un nuevo ensayo –Las dos culturas y un
segundo enfoque– en el que auguraba la emersión de «una nueva tercera cultura»
que habría de tender un puente entre científicos y humanistas.
En 1991, John Brockman publicó un ensayo titulado «The emerging Third Culture»
que prosiguió con una serie de entrevistas con y entre científicos de lo que él
consideraba la tercera cultura y que dio lugar a la publicación en 1995 de The Third
Culture: Beyond The Scientific Revolution.3 En esta obra deplora que la consideración
de «culto» haya estado tradicionalmente en manos de los miembros de la primera
cultura: la de las letras, la filosofía, la historia y las artes. Brockmann argumenta que
los hombres de letras no se relacionan con los científicos por lo que, a partir de los
años ochenta, los científicos decidieron tomar por asalto el terreno de la primera
cultura y comunicarse directamente con el público, algunos con gran habilidad, de
forma que lo que tradicionalmente se llamaba «ciencia» se ha convertido en «cultura
pública». Este desplazamiento habría generado, según Brockman, la «tercera cultura».
3
J. Brockman, The Third Culture: Beyond The Scientific Revolution 1995:13).
128
ARMANDO ZÁRATE GARCÍA
«La tercera cultura reúne a aquellos científicos y pensadores empíricos que, a través
de su obra y su producción literaria, están ocupando el lugar del intelectual clásico a
la hora de poner de manifiesto el sentido más profundo de nuestra vida, replanteándose
quiénes y qué somos» (J. Brockman, 1995:13).
Así pues, la tercera cultura –en la nueva definición de Brockman– incluiría a aquellos
científicos comprometidos, conscientes de la trascendencia de su cometido respecto
de la sociedad en la que trabajan, que intentan «recobrar la ciencia accesible como
una tradición intelectual honorable» tras «constatar el estado lastimoso de la educación
científica» (S. J. Gould, Brontosaurus..., 1993: págs. 10 y 12). Y sin embargo –se
lamentan esos mismos científicos– no es infrecuente que un humanista se vanaglorie
de no saber hacer una raíz cuadrada. Es cierto –reconocen– que algunos científicos no
leyeron nunca a Shakespeare, sin embargo no se sabe de ninguno que presumiera de ello.
De este modo, la tercera cultura –que en los pronósticos de Snow iba a ser un lugar
de encuentro entre humanistas y científicos– pasa a ser –en la nueva propuesta de
Brockman– un club prácticamente exclusivo de científicos (americanos y británicos)
dada la supuesta renuencia de los humanistas a comunicarse con ellos. Los científicos
contemporáneos en su faceta «divulgadora» constituirían de facto la tercera cultura
resultando innecesaria la comunicación entre científicos e «intelectuales literarios»,
pues los «intermediarios» ya no son precisos (J. Brockman, 1995: 18).
Cuanto más se aplique la neuroadministración a nuestras organizaciones corporativas,
mayor será el efecto positivo a la interconexión global y solución de nuestros problemas
emergentes.
La estructura evolutiva de los seres humanos y de los modelos cibernéticos esta
sintetizada en el siguiente ensayo como un enfoque evolutivo y ergódico.
ESTRUCTURA EVOLUTIV
A ORGANIZACIONAL DE LOS SERES
EVOLUTIVA
HUMANOS Y DE LOS MODELOS CIBERNÉTICOS (UN
UN ENFOQUE
EVOLUTIVO Y ERGÓDICO
ERGÓDICO)
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.-
UNA VISIÓN DE CONJUNTO
GENOTIPO Y FENOTIPO
EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
APRENDIZAJE DE LAS ORGANIZACIONES
COGNICIÓN
CONDUCTA ALIMENTICIA
DEFENSA CONTRA LAS RESTRICCIONES
PROCESOS ALGORITMOS BÁSICOS
ORGANIZACIONES Y FUSIONES
SISTEMAS SOCIALES Y COMPETENCIA POR LOS MERCADOS
CUIDADOS DE ORIGEN
129
REVISTA DE ECONOMÍA
12.13.14.15.16.17.18.-
COOPERACIÓN Y COMUNCACIÓN
COMPETENCIA, AGRESIÓN Y CONCILIACIÓN
GRUPOS SOCIALES REPRESENTATIVOS
RELACIONES SOCIALES ENTRE ESPECIES DISTINTAS
EL CONTROL NEURAL DEL COMPORTAMIENTO
EL CONTROL QUÍMICO DEL COMPORTAMIENTO
SISTEMAS SENSORIALES HUMANOS E INTERCONEXIÓN GLOBAL
RELOJES BIOLÓGICOS
19.- MIGRACIÓN Y ORIENTACIÓN
20.- MIGRACIÓN, SELECCIÓN DEL CONTEXO (GENOTIPO Y FENEOTIPO)
21.- ALDEA GRIEGA Y ALDEA GLOBAL
El manejo de la información, respecto a conductas humanas con tendencia a la clase
mundial, ha evolucionado en función de un pasado, presente y de lo que se cree que
pasara en el futuro. Desarrollamos el modelo de clase mundial en 21 tópicos especiales,
que a continuación se exponen:
1.- UNA VISIÓN DE CONJUNTO
PASADO
Existe una brecha enorme
entre los modelos de interconexión y el comportamiento de los sistemas
inteligentes(aceptado a lo
largo de toda la historia hasta el siglo XIX)
PRESENTE
FUTURO
Hoy muchos principios
evolutivos y ergódicos que
permiten explicar tanto la interconexión de los modelos
sistémicos como el de los
sistemas del modelo viable.
¿Dónde están los límites del
poder explicativo de los
principios evolutivos y ergódicos de los modelos viables? La dimensión fractal
y la teoría del caos.
Los límites se encuentran en la física cuántica y no en la biología
2.- GENOTIPO Y FENOTIPO
PASADO
El comportamiento de los
humanos es mecánico o instintivo; el comportamiento
humano desarrollado es racional y basado en la intuición (siglo XVII).
130
PRESENTE
FUTURO
Todo desarrollo comportamental es epigenético; es
decir, implica la interacción
entre factores genéticos y
ambientales (entre los que
se incluye la experiencia
medida por los cambios
neurológicos)
¿Cómo interactuarán los
factores genéticos y los ambientales? ¿Cuál es el influjo relativo de ambos tipos
de factores en las distintas
conductas? La relación
fenotipo y genotipo, memes
y tercera cultura.
ARMANDO ZÁRATE GARCÍA
3.- EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
PASADO
El desarrollo está rígidamente programado por los factores los modelos de administración tradicional y/o
determinados por las experiencias iníciales (principios
del siglo XX)
PRESENTE
FUTURO
Muchas de las pautas de la
teoría de sistemas en proceso de desarrollo pueden ser
modificadas por la experiencia posterior.
¿Cuáles son los correlatos
isomórficos de las fases iniciales del desarrollo de los
sistemas? Lo más probable
es que esta cuestión siga
acaparado el interés de los
investigadores.
Probablemente las consideraciones relacionadas con la
facilitación del desarrollo
de algoritmos genéticos y
cibernéticos, orientados a la
robótica e inteligencia artificial
4.- APRENDIZAJE DE LAS ORGANIZACIONES
PASADO
Todas las organizaciones
poseen una capacidad de
aprendizaje. La capacidad
de aprendizaje de los humanos supera con creces a la
de otros sistemas vivos. (finales del siglo XIX)
PRESENTE
FUTURO
La mayoría de las capacidades de aprendizaje son de
dominio específico. Los humanos, como cualquier otro
animal, están predispuestos
a aprender determinados tipos de relaciones. Los humanos son superiores a los
demás animales en algunas
capacidades de aprendizaje
e inferiores en otras.
¿Qué capacidades de dominio específico posee cada
ser humano en relación a la
tercera cultura? ¿Cómo evolucionaron estas capacidades a lo largo del tiempo?
El uso de hemisferios cerebrales en forma simultánea,
lingüística y matemático a
la vez.
131
REVISTA DE ECONOMÍA
5.- COGNICIÓN
PASADO
Los humanos no pueden tener cogniciones desarrolladas (siglo XIX antes de
Darwin).
PRESENTE
FUTURO
Muchos humanos tienen
cogniciones simples que facilitan su supervivencia y
desarrollo. Algunos humanos parecen poseer cogniciones complejas o, por lo
menos, los rudimentos de
esas cogniciones. Tal como
la intuición
¿Qué nivel de desarrollo tienen las cogniciones complejas de los humanos? ¿Hasta
qué punto son comparables
estas cogniciones con las de
los humanos de primera,
segunda y tercera cultura?
6.- CONDUCT
A ALIMENTICIA
CONDUCTA
PASADO
Las estrategias alimenticias
son simples e inflexibles
(principios del siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
Las estrategias alimenticias
de la mayoría de los humanos son complejas flexibles
y predecibles por la teoría
de la optimización.
La teoría de la optimización,
¿seguirá siendo adecuada
para explicar cualquier estrategia alimenticia? ¿Será preciso desarrollar nuevas teorías para explicar la extrema
complejidad de ciertas estrategias alimenticias? ¿Influye
en el desarrollo de la tercera cultura?
7.- DEFENSA CONTRA LAS RESTRICCIONES
PASADO
Las estrategias defensivas
son simples e inflexibles
(principios del siglo XX).
132
PRESENTE
FUTURO
Las estrategias defensivas
evolucionan en respuesta a
las estrategias restrictivas,
que también están en proceso de evolución. Tiende a
haber un equilibrio estable
entre las poblaciones del
hemisferio norte y las del
hemisferio sur.
¿Cómo interactúan entre sí
las estrategias defensivas
los globalizadotes y
antiglobalizadores?
¿Es una restricción en el
futuro las normas ISO
9000, 14,000 Y 18,000?
ARMANDO ZÁRATE GARCÍA
8.- PROCESOS ALGORITMOS BÁSICOS
PASADO
Los mecanismos algorítmicos difieren mucho de los
mecanismos administrativos normales (siglo XIX
antes de Darwin).
PRESENTE
FUTURO
La evolución de los sistemas ha influido sobre la
evolución de los mecanismos algorítmicos en todas
las organizaciones. Consecuentemente, los mecanismos básicos son similares
en los humanos y los sistemas sociales, especialmente los intuitivos.
¿Cómo se relacionan la evolución cultural de los procesos algorítmicos con la
selección natural?
¿Existe isomorfismo de redes biológicas a redes neuronales digitales? ¿Facilita
el desarrollo de la tecnología por eikos y eikon?
9.- ORGANIZACIONES Y FUSIONES
PASADO
La mayoría de los sistemas
no están conectados por redes (principios del siglo
XX).
PRESENTE
FUTURO
La mayoría de las organizaciones, especialmente las
autopoíeticas, son selectivos a la hora de establecer
fusiones organizacionales.
La elección de las organizaciones es sinérgicas.
¿Cómo procesan las organizaciones la información relacionada con la eficacia
potencial de las posibles
fusiones a nivel global?
10.- SISTEMAS SOCIALES Y COMPETENCIA POR LOS MERCADOS
PASADO
Los sistemas organizacionales se seleccionan aleatoriamente o están relacionados con la administración
científica. (Principios del
siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
La evolución de los sistemas organizacionales está
relacionada con diversos
factores económicos, entre
los que se incluyen la disponibilidad de mercados y
de socios globales. Existe
una gran variedad de técnicas y estrategias organizacionales, sobre todo en
aquellas empresas transnacionales y holding.
¿Qué factores globales influyen exactamente sobre la
evolución de los sistemas
organizacionales? ¿Queda
todavía algún método de
competencia postmoderna
por identificar? El desarrollo de los modelos viables a
sistemas de la dimensión
fractal.
133
REVISTA DE ECONOMÍA
11.- CUIDADOS DE ORIGEN
PASADO
El comportamiento organizacional de los es inflexible e insensible a las condiciones ambientales cambiantes. El comportamiento
organizacional de los humanos es muy distinto al de los
humanos de acuerdo al fenotipo extendido (principios del siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
Muchos aspectos del
comportamiento humano
los humanos son similares.
Pero en muchos casos
comienza a variar de
acuerdo a los niveles de
migración.
¿Se pueden ampliar o revisar la teoría de las migraciones a fin de poder explicar
todos los comportamientos
organizacionales?
Las diferencias sustanciales
entre hemisferio norte y hemisferio sur, son bastante
significativas generándose
la clase mundial.
12.- COOPERACIÓN Y COMUNCACIÓN
PASADO
En los humanos la comunicación es simple y esteotipada (principios del siglo
XX).
134
PRESENTE
FUTURO
Las conductas de ayuda
evolucionan a nivel individual, a través de procesos
como la selección de parentesco y el altruismo recíproco. ( dentro de las migraciones) En algunos humanos la
comunicación es muy compleja e implica diversos canales y tipos de señales.
¿Qué condiciones ecológicas fomentan la evolución
de las conductas de comunicación virtual? ¿Cómo
evoluciono el lenguaje humano a partir de procesos
comunicativos más simples?
Antes se aplicaba todos los
cinco sentidos en las comunicaciones ahora en el sistema virtual solo se usa la
vista y el oído, quedando
tres de ellas sin usar. Por lo
que la comunicación se torna incompleta. El sistema
intuitivo puede estar desarrollándose.
ARMANDO ZÁRATE GARCÍA
13.- COMPETENCIA, AGRESIÓN Y CONCILIACIÓN
PASADO
La agresión es innata en los
humanos. Existe controversia en torno a la cuestión
de si la agresión es innata o
aprendida en los humanos
(principios del siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
Como cualquier otra pauta
de comportamiento, la agresión humana se desarrolla
como resultado de la
interacción entre las predisposiciones genéticas y los
factores por experiencias.
La agresión intraespecífica
está típicamente limitada
por las jerarquías de dominancia y los sistemas territoriales. En algunos humanos, la reconciliación y la
medición funcionan como
estrategias de pacificación.
¿Cómo tiene lugar la
interacción entre las predisposiciones genéticas y los
factores por experiencias?
¿Pueden los humanos
aprender algunos métodos
para reducir la agresión
intraespecífica estudiando
la competencia, la agresión
y la pacificación en los humanos?
14.- GRUPOS SOCIALES REPRESENT
ATIVOS
REPRESENTA
PASADO
El comportamiento social
evolucionó, por pura casualidad, en algunos tipos de
humanos, pero no en otros
(principios del siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
Algunos principios relacionados con el riesgo de prelación y la distribución de
los recursos se pueden aplicar a la evolución del comportamiento social en una
gran variedad de grupos de
humanos. La evolución de
la sociabilidad es tremendamente sensible a la relación
entre costes y beneficios
asociada al hecho de vivir
en grupo.
¿Qué podemos aprender
sobre las necesidades sociales humanas estudiando la
evolución de los sistemas
sociales humanos? ¿Cómo
repercute la vida grupal sobre la evolución?
135
REVISTA DE ECONOMÍA
15.- RELACIONES SOCIALES ENTRE ESPECIES DISTINT
DISTINTAS
AS
PASADO
Las relaciones que mantienen los humanos de especies distintas se pueden
encasillar de forma inamovible en alguna de las categorías de relaciones
interespecíficas – parasitismo, comensalismo y
mutualismo – (principios
del siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
Las relaciones interespecíficas están en constante proceso de cambio. Por ejemplo, una relación de dependencia puede evolucionar
hacia otra de tipo mutualista y viceversa.
¿Cuáles son las consecuencias desde un punto de vista evolutivo de luchar contra las sociedades dependientes utilizando tecnologías de comunicación
virtuales?
16.- EL CONTROL NEURAL DEL COMPOR
TAMIENTO
COMPORT
PASADO
El sistema nervioso de los
de los humanos es complejo. (siglo XIX, antes de Darwin)
PRESENTE
FUTURO
Aunque el cerebro humano
contiene más neuronas que
el de cualquier otro animal,
la organización general del
sistema nervioso humano es
muy similar a la de los demás mamíferos, especialmente a la del resto de los
primates. Aumentando de
esta manera la dominación.
¿Cómo y porqué el cerebro
humano aumentó tanto en
tamaño y complejidad en un
período de tiempo tan
corto?
Y, ¿cómo esto influye en la
interconexión global?
17.- EL CONTROL QUÍMICO DEL COMPOR
TAMIENTO
COMPORT
PASADO
Los sistemas químicos son
bastante independientes de
los sistemas neurales y sensoriales (principios del siglo
XIX).
136
PRESENTE
FUTURO
Los sistemas químicos sensoriales y neurales interactúan de formas complejas.
¿Cómo se han influido los
sistemas feromonal, hormonal, neural y sensorial entre
sí a lo largo del proceso evolutivo?
Y, ¿cómo esto influye en la
interconexión global?
ARMANDO ZÁRATE GARCÍA
18.- SISTEMAS SENSORIALES HUMANOS E INTERCONEXIÓN
GLOBAL RELOJES BIOLÓGICOS
PASADO
Los sistemas sensoriales,
como todos los sistemas
humanos, son inmutables.
Los ritmos que manifiestan
los humanos son inexplicables (siglo XIX, antes de
Darwin).
PRESENTE
FUTURO
Los sistemas sensoriales,
como cualquier sistema humano, han evolucionado de
acuerdo con los principios
de la selección natural. Los
ritmos de los animales están regulados por los relojes biológicos.
¿Cómo se procesan y se almacenan las experiencias
sensoriales en el sistema
nervioso? ¿Queda todavía
por identificar alguna influencia de los relojes biológicos sobre el comportamiento y la cognición?
Y, ¿cómo esto influye en la
interconexión global?
19.- MIGRACIÓN Y ORIENT
ACIÓN
ORIENTACIÓN
PASADO
Las estrategias migratorias
son inflexibles; los métodos
de orientación que utilizan
los humanos que migran son
un misterio (principios del
siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
Muchas estrategias migratorias son flexibles y sensibles a los factores económicos, entre los que se incluye la dinámica poblacional.
La mayoría de humanos utilizan varios sistemas de migración m1, m2.
¿Quedan todavía pistas por
identificar? ¿Cómo funcionan?
¿Por qué la migración humana es del hemisferio sur
a hemisferio norte?
¿Es la tecnología emergente?
20.- MIGRACIÓN, SELECCIÓN DEL CONTEXO (GENOTIPO Y FENEOTIPO)
PASADO
Las pautas de migración y
de la selección del contexto
son inflexibles y a menudo
no adaptativas. Los mecanismos de regulación de la
población evolucionaron
por selección grupal (principios del siglo XX).
PRESENTE
FUTURO
Las pautas de migración y
de la selección del contexto
son flexibles y generalmente adaptativas. Los mecanismos de regulación de la población evolucionaron por
selección individual.
¿Cómo han influido los humanos sobre las pautas de
migración, los contextos y
las poblaciones de los animales no humanos? ¿Qué
podemos hacer para fomentar la conservación del medio ambiente y para vivir en
(CONTINÚA)
137
REVISTA DE ECONOMÍA
PASADO
PRESENTE
FUTURO
armonía con la naturaleza?
¿Podemos controlar el crecimiento de la población
humana y seguir siendo fieles a los valores humanos?
Y, ¿cómo esto influye en la
interconexión global?
¿Es la tecnología emergente?
21.- ALDEA GRIEGA Y ALDEA GLOBAL
PASADO
Las democracia es participativa, poca gente, mínima
distancia, comunicación
cara a cara.
(Hasta principios del siglo
XX).
138
PRESENTE
FUTURO
Las democracia es representativa, mucha gente, grandes
distancia, comunicación
defectuosa.
¿Quedan todavía democracias por identificar? ¿Cómo
funcionan?
¿Por qué la migración humana es del hemisferio sur a
hemisferio norte modifica
los contextos económicos?
¿La tecnología emergente
modifica los contextos?
VÍCTOR DÍAZ AROCO
SEMILLA DE PROSPERIDAD:
«SECIEECO» (Servicio Civil
de Estudiantes de Economía)
Econ. Víctor Díaz Aroco
I. ASPECTOS GENERALES
El presente artículo intenta establecer un vínculo entre Universidad y Sociedad, con
énfasis en aquellos lugares donde existe falencia de apoyo de técnicos especializados
lo que modernamente se conoce como Responsabilidad Social Universitaria, que viene
a remplazar al concepto antiguo de Proyección Social, que supone llegar a la sociedad
civil con lo mejor de sus potencialidades para ayudar en su desarrollo y tener una
respuesta ética frente a la crisis de las instituciones y la lenta reacción del estado, hay
que reorientar las conductas y las costumbres arraigadas que son freno para el desarrollo
humano y el cambio cualitativo, de este modo se pretende que la universidad y
específicamente la carrera de economía se convierta en eje de los nuevos rumbos,
puesto que como integrantes de una sociedad de formación económica debemos
enseñar a la sociedad civil a dar pasos con mucha racionalidad.
Es claro que la responsabilidad social de la universidad se está desarrollando con gran
fuerza en muchos países tales como Estados Unidos, Japón, Europa, México y en
general en muchos países del mundo desarrollado, pero utilizando y movilizando grandes
capitales con el apoyo de fundaciones, empresas y los gobiernos, en proyectos de
mayor envergadura.
Esto propondría ser la meta que pudiéramos y quisiéramos lograr más adelante. En la
universidad peruana la responsabilidad social se esta manifestando en universidades
muy conocidas tales como: Cayetano Heredia, Universidad Nacional Agraria La Molina,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad del Pacífico, Universidad
Ricardo Palma, en algunas carreras, con limitaciones en otras universidades en las
demás muy poco. Algunas de las actividades de la Universidad del Pacífico dentro del
campo de Responsabilidad social Universitaria: SKIN (Social Enterprise Knowledge
Network), que tiene que ver con fronteras del conocimiento y casuística, WGCP,
AVINA, y otros.
La Universidad Cayetano Heredia: NATURA, USAID y la educación.
La Universidad Ricardo Palma:
• Instituto de Estudios en Recursos Humanos
• AEH Asociación Educativa Hispanoamericana
• Convenio marco Región Lima y URP
• Proyecto de conchas de abanico de Samanco
139
REVISTA DE ECONOMÍA
•
•
Algunos proyectos en Ciencias Biológicas, los convenios de Turismo, Hotelería
y Gastronomía.
Otros
El apoyo que necesitan los gobiernos Distritales, Provinciales y Regionales, es en la
priorización de las actividades, tareas y proyectos de inversión, estudios de prefactibilidad y factibilidad económica con análisis económicos, financieros y sociales
serios, inclusive de impacto ambiental, eso puede considerarse el primer escalón de
nuestra responsabilidad con el entorno nacional, ello evitaría el uso irracional de los
recursos que por lo general son escasos de los que disponen los gobiernos distritales,
provinciales y regionales. Pero nuestra prioridad inmediata es solucionar la ausencia
del asesoramiento especializado a los agentes del desarrollo económico social de los
pueblos pequeños que inclusive teniendo recursos no pueden priorizar sus inversiones,
pues no tienen los estudios de pre factibilidad y factibilidad oportuna.
Quienes conocemos la realidad del país, en su variada geografía, podemos constatar
que la coyuntura actual de los distritos, provincias y regiones no han cambiado
sustancialmente, especialmente en la forma de decidir que proyectos se ejecutan y
que beneficio integral va ha producir, es decir cuando y cuanto ha de ser su retorno,
debido a la falta de aplicación de políticas multisectoriales prioritarias para desencadenar
el crecimiento sostenido, que posibilite a su vez el crecimiento integral del país, sin
embargo ello exige un cambio cualitativo de actitud de los agentes comprometidos en
el desarrollo del país como conjunto.
Es muy importante entender que el estudiante universitario asume una responsabilidad
con su entorno social y al hacerlo tiene que ser participe de su desarrollo social
ambiental, en consecuencia su universidad también. Se entiende que nuestra currícula
de estudios debe estar orientada para cumplir los objetivos que nos proponemos alcanzar
y de hecho que la currícula de estudios 2006-II, se ha diseñado tomando en cuento el
cumplimiento de estos desafíos. Por lo tanto nuestra responsabilidad social tiene que ir
mas allá de las fronteras de lima metropolitana, nuestra área de influencia debe ser el
Perú en sentido amplio.
Tomamos algunos párrafos de nuestra Currícula de Estudios vigente. El sistema
global de relaciones económicas, sociales, políticas, ecológicas, tecnológicas y
culturales involucra a los estados, las empresas, las organizaciones y a los individuos
mismos en un tejido cada vez más interdependiente. La importancia de las fronteras
entre estados se ve desvirtuada al tiempo que aumenta la trascendencia que tienen las
actividades financieras, empresariales, políticas y sociales de alcance internacional
para las sociedades nacionales.
Como consecuencia, la economía es cada vez mas importante en la sociedad moderna
y las consideraciones económicas están presentes en todos los ámbitos de la vida
140
VÍCTOR DÍAZ AROCO
social y política nacional e internacional de modo que quienes tienen que tomar
decisiones relacionadas con esos ámbitos necesitan ser asesorados por profesionales
especialistas en economía.
Las actividades económicas tienen lugar en un ambiente muy dinámico e incierto, de
allí que su dirección y gestión no pueda supeditarse a la administración de sus recursos
y operaciones cotidianas sino que requiere de una interpretación de los cambios
presentes y previsibles que permita la adecuación de las mismas tales, por ejemplo,
la dinámica del crecimiento económico, las decisiones de política económica sobre
gasto público, sobre regulación monetaria, impuestos, exoneraciones, y reglas de juego,
etc.
La actividad económica de las naciones e instituciones es cada vez mas cambiante,
compleja e incierta, por eso entenderla requiere conocer las doctrinas, las teorías, los
métodos y técnicas propias del análisis económico.
El contenido de esta propuesta de currículo privilegia la formación en negocios y en
la elaboración y evaluación de proyectos por los mismos objetivos de favorecer el
posicionamiento de nuestros egresados en el mercado laboral. Como podrá advertirse
la vinculación con los aspectos que hemos venido aludiendo guardan una estrecha
relación no solo en cuanto a los objetivos de mejorar la elegibilidad de nuestros
egresados sino también en cuanto a la afinidad de los conocimientos involucrados en
ellos y pueden, por tanto, ser incluidos en la formación del profesional economista.
Indudablemente la currícula le da la formación y las fortalezas a nuestros estudiantes
para enfrentar retos y las tareas más complejas, en forma oportuna.
PERFIL PERSONAL DEL ECONOMIST
A
ECONOMISTA
•
•
•
•
•
Es consciente de la realidad económica, social y ambiental que lo rodea y asume
el compromiso de contribuir a la transformación de la sociedad y la promoción
de mejores niveles de vida y a la preservación del equilibrio ecológico.
Posee una amplia formación humanista y esta permanentemente motivado por la
búsqueda del bienestar y la equidad social. Posee una personalidad integra, creativa
y tenaz en la búsqueda de sus objetivos.
Posee capacidad para comunicarse e interactuar con otros profesionales así como
con grupos humanos beneficiarios de su trabajo y ha desarrollado su capacidad
de argumentación y de exposición, así como de ejercer el liderazgo.
Ha desarrollado hábitos y técnicas que lo capacita para el auto aprendizaje, una
inquietud constante por la asimilación de nuevos conocimientos que garanticen
su actualización permanente.
Está capacitado para dirigir y participar activamente en equipos de trabajo
multidisciplinarios.
141
REVISTA DE ECONOMÍA
•
Está capacitado para elaborar ponencias, informes, comentarios y disertar sobre
temas económicos.
PERFIL ESPECIALIZADO DEL ECONOMIST
A
ECONOMISTA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Está capacitado para el estudio del comportamiento de los sistemas sociales
(mercados, empresas, y familias), como resultado de interacciones entre objetivos
individuales en el marco de ciertas instituciones.
Está capacitado para formular recomendaciones de políticas destinadas a mejorar
el bienestar social.
Identifica los principios y leyes que rigen el comportamiento de los fenómenos
que afectan la economía de las naciones o de las organizaciones, públicas o privadas.
Realiza diagnósticos, formula predicciones acerca de su comportamiento futuro
y plantea soluciones y recomendaciones. prevé los efectos de los cambios en el
entorno nacional e internacional.
Estudia la evolución de la economía nacional en su complejidad, producción,
comercio exterior empleo, finanzas publicas, inflación, endeudamiento interno y
externo y los factores que la determinan.
Interpreta y evalúa los efectos de las políticas económicas, y propone soluciones.
Identifica oportunidades de negocios en el ámbito interno y externo, crear, dirigir
y asesorar empresas que las pongan en valor.
Está capacitado para evaluar el impacto sobre el medio ambiente de las actividades
económicas, particularmente sobre el medio social en su ámbito de influencia.
También están capacitados para la selección de las fuentes más ventajosas de
financiamiento para determinar las inversiones más rentables.
Formula proyectos de inversión en sus diversos niveles: perfiles, estudios de pre
factibilidad, factibilidad económica y financiera, etc. y utiliza las técnicas para
evaluar la viabilidad económica y financiera de los proyectos de inversión.
II. LOS AGENTES INVOLUCRADOS
1.- Los estudiantes del X ciclo de Economía aún cuando pudieran ser los estudiantes
de otras carreras, para formar los equipos multidisciplinarios.
2.- La Alta Dirección de la Universidad, en la firma de los convenios marco.
3.- Las Autoridades de la FACEE, en la firma del convenio específico, y en el monitoreo
del desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes
4.- Las autoridades, distritales, provinciales y regionales y las personas que van a ser
parte directa en el desarrollo de las actividades.
5.- Los profesores de las materias del X ciclo, que están vinculadas con el desarrollo
de la actividad.
III. ROL DE LOS AGENTES INVOLUCRADOS
•
Los estudiantes del X ciclo de estudios. tendrían dos alternativas.
142
VÍCTOR DÍAZ AROCO
•
•
•
Aquellos que se encuentran laborando en la actualidad o estuvieran realizando
sus prácticas pre-profesionales, quienes demostraran su participación con un
documento emitido por la empresa con la finalidad de ser exceptuados del
SECIEECO.
Los alumnos que no están comprendidos en el punto anterior tienen la opción de
participar en el SECIEECO.
La Alta Dirección de la universidad tendría la responsabilidad de firmar los
convenios marco con las autoridades distritales, provinciales o regionales respectivas,
luego de un proceso riguroso de evaluación.
Los Alcaldes Distritales, Alcaldes Provinciales y Presidentes Regionales o sus
representantes, asumirían responsabilidad en la firma y cumplimiento de los
convenios, asumiendo además el pago de incentivos (propinas) a los estudiantes
participantes, el hospedaje y la alimentación durante el tiempo que dure la
participación en los estudios, ejecución y puesta en funcionamiento de los proyectos.
Los profesores de los cursos del X ciclo involucrados en el Proyecto, su participación
debe ser permanente resolviendo las dudas que deban surgir en el desarrollo de
sus actividades, dichas consultas y respuestas se pueden efectuar por internet y
aula virtual.
IV
ASES DE SU EJECUCIÓN
IV.. F
FASES
1. Firma del convenio marco
2. Firma del convenio específico
3. Desplazamiento e instalación de los estudiantes a los lugares donde harán efectivo
el SECIEECO
4. Coordinaciones con las autoridades respectivas para la realización del proyecto
en su proceso integral.
5. Determinación y precisión de los procedimientos de evaluación de cada una de las
actividades realizadas por los estudiantes incluyendo el monitoreo y evaluación
por etapas
6. Determinación si el trabajo realizado y los resultados obtenidos califican para ser
considerados como posibles de ser presentados y expuestos ante un jurado para
optar el Título Profesional de Economista previa obtención del Bachillerato.
V. PROYECTOS EN LOS QUE PUEDE P
AR
TICIP
AR «SECIEECO»
PAR
ARTICIP
TICIPAR
En el desarrollo económico social de la comunidad tienen gran importancia proyectos
tales como:
• Pequeñas y medianas represas que se alimentan con filtraciones de agua
subterraneas o aguas corrientes temporales.
• Canales de irrigación que garanticen el riego de los terrenos productivos
• Mejoramiento de viviendas y condiciones de hábitat
• Producción de productos con rendimiento económico y adaptabilidad al microclima
143
REVISTA DE ECONOMÍA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Mejoramiento de las tierras construyendo y utilizando andenes en terrenos con
mucha pendiente
Caminos carrozables y de interconexión con los mercados
Biohuertos
Pequeños negocios, con tendencia a crecer y consolidarse
Proyectos turísticos nuevos en cada zona
Piscigranjas en aguas continentales y ríos de la sierra
Crianza de ganado con fines de mejorar la alimentación de las familias y generar
excedentes
Propiciar la creación de cadenas productivas mediante la asociatividad
Apoyo a los programas de reforestación
Programas de salud
Programas educativos
Programas sociales en general
Repotenciar las experiencias desarrolladas por los campesinos en algunas regiones
del país, replicándolas en todas las regiones, con los ajustes que tenga que
efectuarse.
Todas las actividades deben llevarse a cabo con estricta observancia de normas
internacionales como son las emanadas por: ONU, OIT, Protocolo de Kyoto, y también
respetando toda la legislación nacional, universitaria y sobre todo la correspondiente
a la URP, en la Gestión ,formación ,investigación y extensión ,en nuestra opinión toma
tiempo, y debemos recortar los plazos el proceso en su conjunto debe ser muy dinámico.
En concreto queremos que SECIEECO (Servicio Civil de Estudiantes de Economía) se
convierta en un instrumento permanente de apoyo, consejería, consultoría de bajo
costo que pueden utilizar los gobiernos distritales, provinciales y regionales y la sociedad
civil para impulsar sus proyectos pendientes o los estudios de pre-factibilidad y
factibilidad económica y financiera, y todo lo que tiene que ver con el desarrollo
económico, social, político y consolidarse en un desarrollo limpio y sostenible.
El nuestro es un deseo por años guardado, pues particularmente, en mi caso, he
convivido 17 años con las realidades de las que me intereso, encontrándoles solución
en algunos casos y convencido que se puede ayudar allí donde falta ayuda de la gente
que se prepara en la Universidad y todo su conocimiento puede trasladarlo ha
realizaciones concretas, generando de ese modo, tal vez, su propio espacio laboral.
Finalmente nos debe comprometer desarrollarnos en escenarios distintos al de Lima
metropolitana, aun cuando no se descarta las zonas de pobreza y pobreza extrema en
el área urbana.
144
VÍCTOR ECHEVARRÍA ALVARADO
INTEGRACIÓN Y COINTEGRACIÓN
DE MERCADOS, ALGUNOS
MÉTODOS DE TRABAJO
Mag. Víctor Echevarría Alvarado
La literatura especializada en torno a la problemática de la eficiencia de los mercados
agrícolas y las circunstancias actuales, de una virtual proliferación de Tratados de
Libre comercio, conocidos como TLCs, concertados entre el Perú y no pocos países
de nuestra región y del resto del mundo, invitan a la reflexión sobre el comportamiento
de los mercados locales y en especial con el proceso de transmisión de precios de
mercados sumamente dinámicos como es el caso de los productos agrícolas.
Algunos organismos internacionales1 han manifestado su preocupación respecto al
proceso de reacción que experimentan los mercados internos de productos agrícolas
de los países relativamente pequeños frente al comportamiento de los precios
internacionales, especialmente cuando se da la presencia de un shock exógeno (demand
pull, cost push) o también cuando dos mercados se aventuran en un comercio más
dinámico. Los resultados desfavorables que se mantendrían entre los precios
internacionales o perifericos (Px) y los que se darían en los mercados internos (Pi), es
decir (Px-Pi < 0) como también, el grado de velocidad con que se ajusta esta diferencia,
implicaría la existencia de factores que limitan un proceso de arbitraje eficiente en
mercado separados (Arias 2005). Mas allá de las características de una particular
política comercial (aranceles, contingentes, regulaciones, etc., negociados en un
acuerdo comercial bilateral a niveles de baja interferencia comercial), existirían
factores que limitarían la integración de precios espacial, barreras físicas al comercio,
información imperfecta, agentes adversos al riesgo, etc., además de la existencia de
estructuras comerciales de alto costo social, como monopolios, oligopolios, etc., en
la cadena productiva y de comercialización.
Esta perspectiva se ha abordado como procesos de integración de mercados, cuya
característica se entiende principalmente en el corto plazo; en este sentido dos mercados
estarían poco integrados (Sexton, R., Kling y Carman 1991) cuando en estos, se
generan diferenciales de precios en productos transados de características similares,
lo que impacta en el crecimiento económico y produce cambios estructurales no
favorables al arbitraje más dinámico en el tiempo, verificándose procesos
mercantilistas y rentistas con efectos en la ubicación espacial de los mercados y como
se prevé, una evidente incidencia en el bienestar general y de los consumidores en
1
FAO, «Situación de los mercados de productos básicos 2003-2004 «, Roma 2004
145
REVISTA DE ECONOMÍA
particular, en sus excedentes respectivos. En otro extremo, los mercados estarían
integrados cuando el proceso de transmisión de precios seria completo, verificándose
la «ley de un solo precio» (Samuelson P.A. 1952), en el extremo y, una apreciable
velocidad en el arbitraje de precios. De persistir este comportamiento en el largo
plazo, se verificaría una cointegraciòn de mercados.
Esta lectura que facilita la construcción de patrones referenciales para el análisis
(perspectiva clásica o neoclásica en el sentido de la asignación óptima de los recursos),
evidencia la necesidad de recordar que el comportamiento de los mercados agrícolas
ha implicado, si no es desde siempre, una mayor exigencia en el análisis al que se le
pretenda someter. El proceso es complejo que no empieza ni termina con la observación
del comportamiento de las transacciones finales de los productos agrícolas, su
dinamismo y rapidez transaccional es irrenunciable en la medida que implica
perecibilidad en los productos transados en principio. Cualquier aspiración que
pretenda analizar, comprender y concebir, la integración de mercados agrícolas en
nuestra realidad se encuentra obligada a considerar por ejemplo, la evidente
atomización y parcelación de la propiedad agrícola, lo que implica economías de
pequeña escala con elevados costos de transacción2 y de transferencia comercial
(AMAT Y LEON CARLOS (2001) 3. Aquí contribuyen dramáticamente las
características de nuestra geografía y el ostensible y aun persistente déficit de bienes
y servicios públicos; esto sin considerar la heterenogeneidad y diversidad de la
producción obtenida. Se necesita visualizar las interrelaciones comerciales que se
producen no solo hacia adelante, que lo comprendemos como proceso de
comercialización, cuyas características son diversas por el grado de atomización que
cada día crece con el propio crecimiento vegetativo poblacional y la escasez de
oportunidades para una masa laboral creciente producto de este crecimiento y reforzado
por los desplazamientos poblacionales (que llamamos comercio informal y hasta ilegal,
que en el tiempo se ha institucionalizado), si no que también requiere comprender los
encadenamientos hacia atrás, es decir necesita incorporar el comportamiento de los
mercados que corresponden a las transacciones de los factores de producción, analizar
el comportamiento del mercado de factores en el proceso de producción agrícola.
No es difícil, aun cuando no necesariamente es dominio del consumidor final, verificar
que en los encadenamientos hacia atrás, se generan importantes asimetrías de
información, no sólo en el abastecimiento de insumos, como semillas, fertilizantes,
abonos, disponibilidad de mano de obra, etc., la perspectiva ideal de un mayor grado
de integración de mercados, no es una posibilidad que se produzca en forma automática
en estos a partir de la integración relativa que pueda experimentar el mercado de un
bien agrícola final. Las estructuras de comercialización prevalecientes en los mercados
de factores de producción para la actividad agrícola, requieren identificarse producto
2
3
Costos de transacción: Costos de Información y de Supervisión de contratos
Costos de transferencia: Costos explícitos, contables.
146
VÍCTOR ECHEVARRÍA ALVARADO
por producto para conocer el proceso de transmisión de precios producido en los
encadenamientos hacia atrás y a partir de estos resultados, con el complemento
analítico de las características del encadenamiento hacia adelante, seria factible
entender con mayor acercamiento, el grado de integración de los mercados agrícolas
y su reacción frente a los cambios periféricos de precios y variaciones de las
condiciones de los mercados internacionales.
Esta tarea es grande en nuestra realidad, existen importantes esfuerzos en varios países
vecinos al nuestro que contrasta con lo que pueda existir en nuestro medio o en todo
caso con respecto a la continuidad de estos trabajos en el tiempo. Pues se requiere
impulsar una mejor sistematización informativa y de investigación en torno a la
problemática de la integración de los mercados agrícolas, principalmente orientado a
servir de base para el diseño de las políticas comerciales como los que se han
configurado en torno a los TLCs., y sobre todo por que se trata de un importante
sector productivo y social de nuestro país, con crecientes e inmediatas consecuencias
sociales.
A continuación reseñamos algunas metodologías que se han venido usando para
intentar aproximaciones al estudio de integración de los mercados y que podrían ser
empleados en futuros trabajos de investigación.
En primer término diríamos que siempre estará presente la necesidad de realizar
estudios de base, generados mediante la obtención de información primaria, que ha
procedido y sigue procediendo como bien o servicio publico, con resultados históricos
aun cuando no oportunos para las decisiones presentes, simultáneamente muestran
una limitadísima cobertura respecto a la complejidad de los mercados agrícolas y sus
implicancias económico institucionales (MINAG, INEI)4. Esta apreciación también es
explicita en las consideraciones que muestran los organismos internacionales como la
FAO, Banco Mundial, etc. En esta parte de la tarea, es claro el empleo de instrumentos
estadísticos, tanto de naturaleza descriptiva como inferencial sobre las observaciones
realizadas. No obstante el tiempo y el costo que implica el empleo de estos instrumentos,
no favorece su desarrollo mas allá de de los eventos o campañas que concitan de
tiempo en tiempo los censos realizados. Aún con estos grandes esfuerzos, la cobertura
de información sobre los mercados y mas aún sobre su comportamiento específico, el
limitado.
No obstante y como resultado de las limitaciones enfrentadas en estos estudios de
base, con información primaria, se han elaborado varios procedimientos metodológicos
que permiten tener un mayor acercamiento sobre la integración de mercados. Como
lo muestran algunos trabajos realizados en nuestro medio, estos han partido de un
4
Ministerio de agricultura (MINAG), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
147
REVISTA DE ECONOMÍA
marco básico relacionado con el análisis de correlación de precios entre dos mercados
(Escobal 2003), donde el signo de la correlación indicaría la integración resultante.
Como es de esperar, cualquier procedimiento metodológico en las ciencias y con más
intensidad, en las ciencias sociales, generan nuevas propuestas controversiales o de
mejoramiento, de manera que se han producido críticas metodológicas a estas
propuestas iniciales:
•
•
•
En primer lugar el método de correlación de precios no determina el mercado
que forma los precios, no se identificarían en este caso los factores que
estarían explicando el nivel de integración en los mercados implicados.
Seguidamente se interpone el hecho de que en la observación de precios, los
retardos que se puedan producir en estos en el tiempo, tienen la probabilidad
de no ser considerados en el análisis. Un nivel de precios observado en un
tiempo determinado en un mercado, comparado con precios de otro mercado
en otro momento del tiempo, podría generar una aparente desintegración.
Cuando se han intentado superar estos inconvenientes mediante la aplicación
de modelos de regresión dinámica (Ravallion, Martin 1986), estos enfrentaron
problemas de estacionariedad de la serie de precios.
En base a estas consideraciones, estudios más recientes han venido incorporando
técnicas de cointegración cuya naturaleza estudia la integración de los mercados en
el largo plazo. Para esto se ha supuesto la existencia de mercados centrales formadores
de precios frente a mercados periféricos y la aceptación de procesos de arbitraje
menos fluido (smooth) en el que se considera un umbral crítico en el tiempo.
Las características de producción y comercialización de los mercados agrícolas en
general no definen precisamente una continuidad y simetría en la formación de los
precios de los bienes transados (smooth). Existen muchas fuentes de asimetría que
inciden en el proceso de arbitraje como es el poder del mercado, la acumulación de
inventarios en los productos que lo posibilitan, la existencia de costos de menú5, la
existencia de costos de búsqueda de información de otros concurrentes al mercado,
además de costos de transacción relacionado con costos de información y costos de
aseguramiento de contratos (North Douglass C. 1993). De manera que el análisis
exige la incorporación de estas implicaciones consideradas si se requiere obtener un
mejor acercamiento de los procesos de integración.
Algunos métodos de aproximación econométrica en este sentido han sido propuestos
por especialistas de la FAO (George Rapsomanikis, David Hallam y Piero Conforti.
2004), con la finalidad de contrastar cada uno de los componentes de la transmisión
de precios y poder de esta forma determinar su alcance y validez para las políticas
comerciales. El marco repruebas correspondiente considera en este caso:
5
Costos que resultan del proceso de reasignación de precios (repricing) que inciden en el comportamiento
de los consumidores en el tiempo.
148
VÍCTOR ECHEVARRÍA ALVARADO
•
•
•
•
Cointegración.
Causalidad.
Mecanismos de corrección de errores; y
Simetría.
Como lo manifiestan los autores, estas técnicas en conjunto ofrecen un marco de
evaluación para la transmisión de precios y la integración de los mercados.
Particularmente los métodos para estimar una relación o sistema cointegrado han
venido generando bases para contrastar relaciones de equilibrio a largo plazo entre
variables estacionarias (Granger,C.W.J. 1981)6, aun cuando el alcance de estos no
llegan a satisfacer la necesidad de obtener una mayor identificación de las variables
que hacen menos fluido los procesos de arbitraje (smooth), como los costos de
transacción, es posible emplear el marco de referencia para el análisis como el que se
esboza a continuación, requiriendo ser complementado con información cualitativa
sobre los factores que estarían interviniendo en el alcance obtenido con su estimación
y aproximarse de esta forma a estudiar un proceso de transmisión e integración de
mercados en particular.
El marco de referencia en particular para poder emplear las herramientas empíricas
del caso se transcribe a continuación (Maddala, G.S. y Kim. 1998):
MARCO DE PRUEBAS P
ARA LA TRANSMISIÓN DE PRECIOS DE Geor
ge
PARA
George
Rapsomanikis, David Hallam y Pier
o Conforti (F
AO) 1994
Piero
(FAO)
i.
ii.
6
Para cada uno de los pares de precio se debe contrastar el orden de
integración de cada precio, (hacer uso de pruebas de Dickey-Fuller (1979)
y de Phillips y Perron (1988). En el caso de que los resultados muestren
un orden diferente de integración, recurrir a modelos de evaluación
dinámica de rezagos distribuidos autorregresivos (ADL) y vectores
autorregresivos (VAR), para estimar la trasmisión de precios entre los
mercados o en la cadena de oferta.
En el caso en que las pruebas indiquen que las series son integradas del
mismo orden, proceder a contrastar la nulidad de la no integración frente
a la hipótesis alternativa de un vector de cointegración. (Johansen
1988,1991), también con (Engle y Granger 1987). Los indicios contrarios
a la hipótesis nula de la no cointegración se toman para indicar que los
precios evolucionan juntos y que los mercados están integrados. En el
caso de que no se rechace la nulidad de la no cointegración se llega a la
conclusión de que los mercados no están integrados, y/o no podemos
Una serie es estacionaria cuando presenta una media y covarianza constante y finita. La serie no varía
sistemáticamente con el tiempo y tiende a regresar con frecuencia al valor medio con oscilaciones
constantes.
149
REVISTA DE ECONOMÍA
llegar a la conclusión de que la transmisión de precios a lo largo de la
cadena de la oferta es total.
iii. En el que caso de que las pruebas indiquen de que las series de precios
están cointegradas, se procede a centrar la atención en la representación
de la corrección de errores, en la forma de un modelo de corrección de
errores MCE (V) y a examinar la dinámica a corto plazo, la velocidad del
ajuste y la dirección de la causalidad de Granger, en el corto o largo plazo.
iv. Basándose en los resultados sobre la dirección de la causalidad, se
especifica el modelo de corrección de errores asimétrico MCEA y se prueba
la nulidad de la simetría con arreglo a Granger y Lee (1989) o Prakash,
Oliver y Balcombe (2001). Finalmente se examinan los resultados y las
observaciones sobre la naturaleza de la transmisión de precios y la
integración de los mercados.
Se insiste que este marco es una aproximación dinámica con limitaciones respecto a
los factores que dificultan el arbitraje (smooth), requiriendo complementos cualitativos
para comprender las características de una integración en particular.
DIAGRAMA RHC
150
VÍCTOR ECHEVARRÍA ALVARADO
BIBLIOGRAFÍA
1. AMAT Y LEON CARLOS (2001) «Capitalización del Agro» Seminario de
servicios agropecuarios y el desarrollo rural Lima.
2. ARIAS SEGURA, J. Ph.D. Especialista en Políticas y Negociaciones Comerciales
para la Región Andina del Instituto Inter-Americano de Cooperación para la
Agricultura, Octubre 2005
3. DICKEY, D. Y FULLER, W. 1979. «Distribution of the estimators for
autoregressive time series with a unit root». Journal of the American Statistical
Association.
4. ESCOBAL D’ ANGELO, JAVIER «Desarrollo de Infraestructura, Arbitraje y
Costos de Transacción en la Agricultura Peruana» Grupo de Análisis para el
Desarrollo (GRADE) Lima, Perú 2003.
5. FAFCHAMPS Y GAVIAN, «The Spatial Integration of Livestock markets in
Niger», Food Research Institute. Stanford University 1995.
6. GRANGER,C.W.J. 1981 «Algunas propiedades de los datos de las series de
tiempo en la especificación de modelos econométricos». Journal of Econometrics.
7. JOHANSEN, S. 1988, «Statistical analysis of cointegration vectors» Journal
of Economics Dynamics and Control.
8. MADDALA, G.S. Y KIM, I. 1998 «Unit roots, cointegration and structural
change. Cambridge Univ. Press».
9. NORTH DOUGLASS C. (1993) «Instituciones, cambio institucional y
desempeño económico» Fondo de Cultura Económica, México 1993.
10. PRAKASH, A. OLIVER, E. Y BELCOMBE, K. 2001. «Does building roads
really create traffc: some new evidence». Applied Economics.
11. RAPSOMANIKIS, G., HALLAM, D., CONFORTI, P., «Integración de
mercados y transmisión de precios en determinados mercados de productos
alimentarios y comerciales de países en desarrollo: Examen y Aplicaciones»,
En Situación de los mercados de productos básicos 2003-2004, FAO, Roma.
12. RAVALLION, MARTIN (1986) «Testing Market Integration». American Journal
of Agriculture Economics.
13. SEXTON, R, KLING, C. Y CARMAN, H. 1991 «Market integration, efficiency
of arbitrage and imperfect competition: methodology and application to us
celery». American Journal of Agriculture Economics.
14. SAMUELSON, P.A. 1952. «Spatial price equilibrium and linear programming.
American Economic Review».
151
REVISTA DE ECONOMÍA
152
TATIANA IOANA GHERMAN
CUL
TURA Y ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
CULTURA
INTERNACIONALES
Mag. Tatiana Ioana Gherman
La diversidad cultural se manifiesta en todos los aspectos de la vida económica. La
pregunta es: en ausencia de valores y reglas morales absolutas, ¿cómo nos podemos
dar cuenta de la forma en que reaccionará nuestro socio de negocios extranjero en
una discusión de negocios, o cual es su concepto de lo que es bueno y malo? Creo
que lo mejor que uno puede hacer es esmerarse en comprender al máximo la cultura
de donde proviene nuestro socio, siempre con una visión abierta y sin prejuicios.
La cultura no es innata, no existen genes especiales que hagan a los estadounidenses
actuar de manera individualista, a los italianos adorar el regateo, a los franceses
apreciar la puntualidad o a los japoneses ver el tiempo de manera sincrónica. La
cultura es un comportamiento aprendido, por lo tanto, un proceso que se puede
modificar/influenciar. No es fácil, se necesita mucho estudio y observación, pero mas
que eso, se necesita la voluntad para aprender, dejando de pensar que «nuestra cultura
es superior a las demás». La cultura se puede definir como una suma de valores
esenciales, creencias, modelos de comportamiento, conocimientos, leyes y costumbres
comunes de una sociedad, los cuales orientan la manera de pensar, sentir y actuar de
sus miembros. La cultura de una sociedad se transmite de generación en generación
y abarca elementos como el idioma, la religión, las costumbres, las leyes jurídicas etc.
La visión de una sociedad sobre la autoridad y su concepción moral se manifiesta en
la manera de los individuos de comportarse en los negocios, de como negociar un
contrato, como reaccionar en situaciones de crisis etc.
Hay elementos de la cultura que tienen una gran influencia sobre el comportamiento
en los negocios, por lo tanto es necesario conocerlos y entenderlos correctamente
porque de otra forma pueden llevar al fracaso.
El lenguaje es uno de los mas importantes instrumentos de comunicación y no se trata
solo de palabras habladas o escritas. La comunicación no-verbal que se realiza a
través de gestos, lenguaje corporal o expresiones faciales tiene una importancia tan
grande como la verbal. Cuando no hablan el mismo idioma y se ven obligados a
utilizar los servicios de un traductor, lo unico que a dos socios de negocios les queda
para poder «leerse el uno al otro» (en otras palabras tener una idea mas clara de con
153
REVISTA DE ECONOMÍA
quien están tratando) es comunicarse por medio del lenguaje no-verbal. Un movimiento
de pestañas puede ser suficiente para dar al otro entender disgusto o aprobación,
mientras para el que hace la expresión tal vez no quiera decir nada. Otro ejemplo es
el apretón de manos: un apretón fuerte puede significar mucho para un negociador
estadounidense mientras que para un negociador de otro país puede ser algo
prescindible. Por otra parte, el contacto físico para un hombre de negocios asiático
puede ser inaceptable. Incidentes como estos pueden alterar el curso de una
negociación más de lo que nos podemos imaginar.
La religión es otro elemento mucho más importante de lo que creemos, aún en el caso
de personas no-practicantes, porque por mucho tiempo y a lo largo de la historia la
creencia ha conllevado a la filosofía de vida de las sociedades. Tanto en el Perú como
en Rumanía, por ejemplo, las personas casi siempre utilizan en sus conversaciones la
expresión: «como Dios quiera». El abandono frente a un poder transcendente, la
incapacidad de poder controlar plenamente lo que está sucediendo tomando una actitud
fatalista son algunos significados de la expresión mencionada, significados que
influencian la manera de actuar de las personas.
Por otra parte tambien tenemos los valores culturales, con una gran influencia sobre
la manera de hacer negocios. Las más importantes diferencias axiológicas se
encuentran entre las culturas individualistas (Europa del Oeste, EE.UU.) y las culturas
colectivistas (Japón, América del Sur, India, África). Aunque se puede hablar de
valores universales, la manera de entenderlos y aplicarlos es diferente dependiendo
de cada cultura.
Finalmente, me gustaría referirme a un último elemento y probablemente el más
importante en mi opinión: la actitud que se tiene frente al riesgo en cada cultura.
Los negocios significan, ante todo, beneficios. No importa cuán grandes sean las
intenciones altruistas que se encuentren en la base de su existencia, ante todo, un
negocio existe para producir lucro. Esta es la razón principal por la cual los accionistas
ponen su dinero en las manos de los gerentes para administrarlo. Este es el punto
común de todas las culturas, el momento donde todos hablan el mismo idioma. Como
consecuencia, la característica más elocuente de los negocios es la competitividad.
En una economía de mercado ser competitivo significa, mayormente, producir bienes
y servicios de alta calidad a un costo minimizado. Por desgracia, hay personas que
solo ven hasta este punto, como comprar a un costo mínimo y como vender a un
precio máximo. La competición no es un fin en si mismo, sino una modalidad, por lo
tanto los mejores resultados se pueden obtener realizando una combinación inteligente
de competencia agresiva y espíritu de cooperacioón. Probablemente los que han
entendido realmente este concepto son los chinos. Para definir el riesgo ellos han
desarrollado un símbolo compuesto por dos partes, una que define el peligro y otra
154
TATIANA IOANA GHERMAN
que define la oportunidad. Por analogía, no se puede entender al negocio como algo
unilateral, sino mas bien hay que ver las dos facetas, tanto la competición, como la
cooperación. Porque para obtener beneficios a largo plazo, el hombre de negocios
está obligado a expandir su perspectiva y darse cuenta que necesita considerar
relevantes los intereses de los otros.
Ética en los negocios significa desviar algunos recursos de la ruta impuesta por el
cálculo estricto de la eficiencia económica. Si, es cierto, la ética en negocios se
traduce en costos en todas las culturas. Pero antes de ver solo el significado negativo,
hay que conocer las consecuencias de un comportamiento inmoral en los negocios
porque «la mala ética es un mal negocio».
155
REVISTA DE ECONOMÍA
156
COLABORADORES DE LA REVISTA
COLABORADORES
DE LA REVISTA
VÍCTOR D. P
ALMA SÁNCHEZ
PALMA
Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctor en Economía por la Academia de Estudios de
Bucarest-Rumanía. Profesor de la Universidad Ricardo Palma. Actualmente Director de la Escuela Académico Profesional de Economía. Ex-Funcionario del Sector Público: Dirección de Asuntos Económicos del Ministerio de Economía
y Finanzas. Ministerio de Agricultura y Ministerio de Marina.
KA
TIA MEJÍA SÁENZ
KATIA
Economista y Master of Sciences in Economics por la Universidad de Kiev,
Ucrania. Egresada del Programa de Maestría en Economía de la USMP, Segunda Especialidad en Psicopedagogía y egresada del Programa de Doctorado
en Administración de Negocios Globales. Docente Asociado de la FACEE,
coordinadora del Programa de Educación a Distancia de la EAPE.
VÍCTOR ECHEV
ARRÍA AL
VARADO
ECHEVARRÍA
ALV
Economista, Magister Scientiae en Economía Agrícola por la
Universidad Nacional Agraria La Molina, Profesor de teoría
económica e investigación en mercados agrícolas, consultor
en formulación y evaluación de proyectos de inversión
agroindustriales, experiencia en el análisis de participación
social para la determinación de problemas relacionados con
planeamiento estratégico de proyectos y de desarrollo.
157
REVISTA DE ECONOMÍA
VICTOR GUTIÉRREZ DIVIZIA
Ingeniero industrial con maestría en Gestión Empresarial, por
la UNMSM. Desde 1984 es docente de la Universidad Ricardo Palma. Ha publicado más de 40 artículos en publicaciones académicas y empresariales. En su actividad empresarial durante más de 35 años, fue Gerente de Relaciones
Industriales de SIDERPERU y MORAVECO, Jefe de Personal y Relaciones Laborales de SEDAPAL y Asesor de importantes empresas como SOUTHERN PERÚ COPPER
CORPORATION, HIDROSTAL y otros.
E-mail:[email protected]
RICHARD ROCA GARA
Y
GARAY
Dr(c) en Economía y profesor de economía de la Universidad
Ricardo Palma, PUCP y la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Correo: [email protected] Página web:
www.geocities.com/rhroca
ARMANDO ZÁRA
TE GARCÍA
ZÁRATE
Profesor Universitario. Profesor Investigador de clase mundial.
Doctor en Administración, Doctor en Ingeniería de Sistemas,
Doctor en Filosofía, Doctor en Neurociencias y Senior Operation
Production System Researcher, Autor de 4 libros sobre la
especialidad y 5 libros en prensa. Autor de Papers Science sobre
temas relacionados a Creación de Modelos Ergódicos en diferentes
disciplinas. Consultor de empresas.
EDUARDO ARROYO LAGUNA
Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica
del Perú y Doctorando en Ciencia Política y Relaciones
internacionales por la Universidad Ricardo Palma. Profesor
de la Universidad Ricardo Palma. [email protected]
[email protected]
SERGIO CIFUENTES CAST
AÑEDA
CASTAÑEDA
Economista, Mg. en Economía, especialista en Economía de
la Regulación, Docente de la Escuela de Economía, URP.
Gerente de OSIPTEL
158
COLABORADORES DE LA REVISTA
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
Especialista en Economía Asiática. Hizo su Maestría y
Doctorado en la Universidd de Kobe, en Economía
Internacional. Es profesor de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos y Traductor Público Juramentado del idioma
japonés. Ha sido Profesor Visitante de universidades
japonesas. Ha viajado extensamente por Asia y visitado China
cuatro veces. Autor de varios libros y muchos artículos sobre
la región asiática y su crecimiento económico, disponibles en
su página web: geocities.com/Eureka/Plaza/1406 E-mail:
[email protected]
JOSE CARLOS VALER DÁVILA
Economista, especialista en Risk Management y Profesor
de la Escuela de Economía
JAZMÍN TA
VERA COLONNA
TAVERA
Economista, profesora de la Facultad de Economía de la
Universidad Ricardo Palma. Directora Ejecutiva del Grupo
de Estudios y Capacitación GEC.
TA
TIANA IOANA GHERMAN
TATIANA
Economista por la Academia de Estudios Económicos de
Bucarest–Rumania con Especialidad en Relaciones
Económicas Internacionales. Profesora de la Universidad
Ricardo Palma y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Es Traductora oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del
Perú.
VÍCTOR DÍAZ AROCO
Egresado del Programa de Maestría en Economía ©, USMP,
Doctorado ANG (c) URP, Conciliador Extrajudicial
Ministerio de Justicia, Docente USMP, URP. Consultor
independiente en Inversión y Proyectos Agrícolas.
159
REVISTA DE ECONOMÍA
160
COLABORADORES DE LA REVISTA
REVIST
A DE LA ESCUELA ACADÉMICO
EVISTA
PROFESIONAL DE ECONOMÍA
se terminó de imprimir en Julio del 2009.
en Garden Graf SRL. José León 153 Surquillo, Lima.
[email protected]
161
REVISTA DE ECONOMÍA
162