Download Tratamientos psicológicos eficaces para las fobias

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Psicothema
2001. Vol. 13, nº 3, pp. 447-452
ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG
Copyright © 2001 Psicothema
Tratamientos psicológicos eficaces para las fobias específicas
Juan I. Capafons Bonet
Universidad de La Laguna
Se revisan las formas de intervención sobr e las fobias específicas más investigadas. Varios estudios
muestran una importante convergencia en señalar que la terapia de elección es la exposición al estímulo fóbico. Las terapias cognitivo-comportamentales alcanzan también resultados satisfactorios, así
como la terapia de exposición a través de realidad virtual. Los tratamientos farmacológicos no aportan
efectos beneficiosos y no parece que una combinación entre los distintos tratamientos mejore significativamente los efectos de las terapias cognitivo-comportamentales. Por lo tanto, la evidencia disponible indica que éstas son las terapias de elección para este trastorno.
Efficacious psychological treatments for specific phobias. The effects of the most researched treatments for specific phobias are reviewed. Several studies show convergent conclusions: the exposure
therapy appear to be the most effective ones. Cognitive-behavioral interventions and the virtual reality
exposure therapy are, also, effective. The pharmacolog ical treatments had no effect and the combination of the different types of therapies does not appear to improve the effects of cognitive-behavioral
interventions for specific phobia.
El miedo es una experiencia muy común para los seres humanos y se trata, además, de una experiencia que tiene un importante valor adaptativo para la supervivencia de la especie. Normalmente cuando hablamos de miedo adaptativo nos referimos a un
conjunto de sensaciones que se ponen en marcha como respuesta
normal ante peligros reales (Mar ks, 1987). Sin embargo, cuando
estas sensaciones se experimentan en situaciones que no suponen
una amenaza real, nos encontramos ante un miedo que ya no es
adaptativo. El término fobia se utiliza para describir este tipo de
reacciones de miedo no deseables. Las fobias pueden clasificarse
de muy diversas maneras. No obstante, una de las clasificaciones
más ampliamente aceptadas es la que distingue entre tres grupos:
fobias simples, específicas o focales; fobias sociales, y agorafobia.
Este trabajo tratará con las primeras, es decir, con las denominadas fobias específicas o focales.
En el DSM-IV la categoría de fobia específica se presenta como una categoría residual de trastorno fóbico, ya que en ella se incluyen todos los miedos fóbicos provocados por situaciones concretas –siempre que no sean las situaciones sociales (fobia social),
el miedo a un ataque de angustia, o las situaciones de miedo características de la agorafobia–. En la medida en que las fobias específicas comparten elementos comunes al resto de los trastornos
fóbicos abordaremos de forma necesariamente sucinta, en primer
lugar, una serie de consideraciones diagnósticas sobre las fobias en
general, para pasar posteriormente a centrarnos en las características particulares de las denominadas fobias específicas.
Correspondencia: Juan Capafóns
Facultad de Psicología
Universidad de La Laguna
38205 Santa Cruz de Tenerife (Spain)
E-mail: [email protected]
A simple vista puede parecer que las fobias son tipos de trastornos fácilmente identificables. Sin embargo, existen algunas dificultades a la hora de delimitar las características de una fobia y
de fijar sus límites. Dado que una fobia es una forma especial de
miedo, una de las dificultades diagnósticas más evidentes con las
que nos encontramos tiene que ver con el establecimiento de los límites entre el miedo adaptativo y el miedo fóbico (Sosa & Capafons, 1995). En relación con este punto existe un acuerdo más o
menos generalizado a la hora de señalar una serie de características indicativas de una reacción de miedo fóbico:
(i) Es desproporcionada con respecto a las exigencias de la situación. Aquí se considera que la reacción no se corresponde con
la existencia de una situación particularmente peligrosa o amenazante para el individuo.
(ii) No puede ser explicada o razonada por parte del individuo.
(iii) Está más allá del control voluntario.
(iv) Lleva a la evitación de la situación temida.
(v) Persiste a lo largo del tiempo.
(vi) Es desadaptativa.
(vii) No es específica a una fase o edad determinada.
De todas las características señaladas, son especialmente relevantes para la diferenciación entre miedo fóbico y miedo adaptativo la persistencia, la magnitud y el carácter desadaptativo del primero frente al segundo. Además de lo anteriormente señalado, una
reacción de miedo fóbico se caracteriza, frente a otros trastornos
por ansiedad, por desencadenarse ante la presencia o la anticipación de un estímulo o situación concreta, y el contacto o la anticipación con la situación temida desencadena un patrón típico de
reacciones fisiológicas, cognitivas y motóricas (Lang, 1968).
En el plano fisiológico se pone en marcha todo un conjunto de
respuestas fisiológicas características de un aumento de la actividad del SNA (tales como aumento en la tasa cardíaca y respiratoria; sudoración; inhibición de la salivación; contracciones estoma-
448
JUAN I. CAPAFONS BONET
cales; náuseas; diarrea; elevación de la tensión arterial). El problema en este punto es que existen importantes diferencias individuales en el patrón de reacciones autonómicas, de forma que no existe una única medida que represente la reacción somática del miedo para todos los individuos (Lacey & Lacey, 1958). Aspecto este
que adquiere relevancia a la hora de establecer criterios de cambio
o éxito terapéutico.
En el plano cognitivo o subjetivo el individuo puede desplegar
toda una serie de creencias sobre la situación temida y sobre su capacidad para afrontarla, así como un amplio conjunto de interpretaciones subjetivas acerca de sus reacciones fisiológicas. Todo ello
se puede traducir en imágenes o auto-verbalizaciones de las consecuencias negativas que espera. Finalmente, a nivel motor la reacción más frecuente puede ser abandonar la situación temida lo
más rápidamente posible y tratar de evitarla en el futuro.
Las relaciones entre estos tres tipos de reacciones es de tal naturaleza que complica no sólo la evaluación del miedo, sino también la toma de decisiones diagnósticas. Los fóbicos difieren entre
sí en el patrón de reacciones cognitivas, motoras y fisiológicas que
despliegan ante lo temido. Así, mientras que unos son capaces de
soportar la situación temida, aunque con un gran malestar subjetivo y fisiológico, otros se caracterizan principalmente por mostrar
una marcada evitación de la situación a la que temen. De todo ello
se desprende que la medida aislada de alguno de los tres tipos de
reacciones puede no reflejar adecuadamente el problema de un individuo particular. Por otro lado, la diferenciación entre los distintos tipos de trastornos fóbicos (fobia social, fobia específica y agorafobia) se ha realizado en base a criterios poco claros y especialmente apelando a la naturaleza de los estímulos que generan miedo. Sin embargo, dicha diferenciación plantea algunos problemas
no resueltos en la actualidad. Uno de ellos es la frecuencia con que
los diferentes tipos de fobias se presentan de manera solapada en
un mismo individuo. Esto puede estar indicando que la diferenciación establecida hasta la fecha no contempla variables clínicas
lo suficientemente relevantes. Por lo que a la categoría de fobia específica se refiere, nos encontramos, como señalábamos al principio, con una categoría residual que recoge todas las fobias que no
son ni fobia social ni agorafobia. El principal problema que este
planteamiento genera es que dentro de la categoría de fobia específica se incluye un rango demasiado amplio de fobias que, como
comentaremos posteriormente, no necesariamente comparten las
mismas características clínicas.
La denominación de fobias específicas se viene utilizando para
hacer referencia a todas aquellas fobias en las que la reacción de
miedo está circunscrita o focalizada en objetos o situaciones concretas como pueden ser los perros, las alturas o los espacios cerrados.
Bajo esta denominación se agrupan todas aquellas fobias en las que
el rango de estímulos capaces de evocar la reacción de miedo fóbico
es limitado y mucho más estrecho que en otros tipos de fobias.
Si bien es cierto que dicho rango de estímulos es limitado, la
naturaleza de los estímulos que potencialmente pueden llegar a desencadenar una reacción fóbica es enorme. De ahí que bajo el rótulo de fobia específica o focal se incluya una variadísima gama de
tipos de fobias diferentes atendiendo a la naturaleza del estímulo
temido. Entre ellas, las más comunes son las fobias a los animales,
a la sangre y a las heridas, a los médicos y dentistas, a la defecación o micción en lavabos públicos, a las alturas, a los lugares cerrados, a los ruidos, a los fenómenos meteorológicos, a la oscuridad, a conducir, a viajar en avión, a comer alimentos concretos, a
atragantarse, o a la actividad sexual (Marks, 1987).
Hasta la fecha la subdivisión entre fobia a los animales, fobia a
la sangre y heridas y las llamadas fobias situacionales (conducir,
viajar en avión, espacios cerrados, entre otras) es una de las que
cuenta con un mayor grado de aval empírico (Himle, McPhee, Cameron & Curtis, 1989). La fobia a los animales consiste en miedos
aislados a animales, tales como pájaros, perros, gatos, ranas, serpientes, arañas, mariposas, abejas y avispas. Este tipo de fobia supone miedo y evitación a los animales en sí mismos y no tanto asco o miedo a la contaminación. En los fóbicos a los animales el
miedo alcanza su punto máximo especialmente cuando los animales se encuentran en movimiento. Normalmente las personas temen a un tipo de animal y no a otras especies diferentes, y únicamente una minoría muestra miedo por el daño que le pueda causar
el animal. En general, en la mayor parte de los casos los fóbicos
temen al pánico que pueden llegar a experimentar y mostrar ante
la presencia del animal, y a las consecuencias negativas que ello
puede tener.
La fobia a la sangre y las heridas presentan varios rasgos distintivos únicos. El más importante de todos ellos radica en el conjunto de reacciones psicofisiológicas que se desencadenan ante la
presencia de sangre o heridas o estímulos relacionados con ella.
De todas las respuestas psicofisiológicas, lo más car acterístico es
el patrón de respuesta cardiovascular que, a diferencia del resto de
los fóbicos, es bifásico: en un primer momento se produce un breve y ligero aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial que
se ve seguido de una importante desaceleración vasovagal del ritmo cardíaco (que puede llegar a una breve asístole) y de la presión
arterial. Todo ello acompañado de náuseas, sudor, palidez, y, en
ocasiones, desmayo. En este tipo de fobia parece que la ansiedad
se relaciona más con la anticipación de un posible desvanecimiento que con el estímulo fóbico.
Las llamadas fobias situacionales abarcan un conjunto variado
de situaciones, aunque las más representativas son la fobia a los
aviones, la fobia a conducir, la fobia a los lugares muy concurridos, la fobia a las alturas y a los puentes. El aspecto más distintivo de este tipo de fobia específica frente a las fobias a los animales o las fobias a la sangre o las heridas, es que suele presentarse
tanto en solitario, como formando parte del trastorno por angustia
con agorafobia (Marks, 1970; 1987). Algunos autores han llegado
a sugerir que las fobias específicas situacionales podrían considerarse como una forma moderada de agorafobia más que como una
fobia específica (Himle et al., 1989).
Tratamientos para las fobias específicas
Tratamientos psicológicos
En la primera mitad del siglo XX las alternativas terapéuticas
para las fobias, que hoy denominamos específicas, se reducían básicamente al psicoanálisis. A partir de la obra de Joseph Wolpe
(1958), la llamada terapia de conducta entró de lleno en el campo
de las fobias. Desde entonces la mayor parte de los tratamientos
para este tipo de trastorno implican algún tipo de exposición a los
estímulos temidos, ya que de las teorías explicativas conductuales
se desprende que dicha exposición en ausencia de las consecuencias temidas tendrá como resultado la extinción de las reacciones
fóbicas. En la práctica se utilizan distintas técnicas que tienen como elemento común la exposición al estímulo temido y que difieren en alguno de los siguientes parámetros: en la forma en que se
presenta el estímulo temido (directamente o indirectamente, tiem-
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LAS FOBIAS ESPECÍFICAS
po y tasa de exposición, etc.); en el tipo de respuesta de los pacientes ante el estímulo fóbico; en el tipo de ayudas para la inducción de la respuesta del paciente (terapeuta presente, modelado del
terapeuta, etc.); o en la utilización o no utilización de estrategias
de control cognitivo para que los pacientes aprendan a modificar
las respuestas cognitivas frente a los estímulos temidos. Por ello,
hemos dividido este apartado en dos, el primero destinado a analizar los aspectos relacionados con la exposición y el segundo centrado en los estudios que, partiendo de la exposición, aportan algunas alternativas interesantes para este campo.
Terapia de exposición
La exposición al estímulo fóbico es el ingrediente común de
técnicas como la desensibilización sistemática, la inundación o la
exposición graduada. Todas ellas han mostrado niveles de eficacia
satisfactorios en el tratamiento de las fobias específicas. En vez de
exponer estas técnicas preferimos presentar algunas cuestiones referidas a las distintas modalidades de exposición y factores que
pueden incrementar su eficacia.
Exposición en vivo frente a exposición en imágenes representa
una de las dicotomías más investigadas en el campo de la exposición. Los datos, en líneas generales, son concordantes con lo que
cabría esperar: cuanto más cercana sea la práctica de exposición al
hecho real, mejores resultados podemos esperar. De hecho, la exposición en vivo es considerada como el tratamiento más potente
para las fobias específicas (APA, 1994; Barlow, 1988; Barlow, Esler & Vitali, 1998; Marks,1987). Sin embargo, existen algunas excepciones dignas de ser consideradas aquí. La elección de exposición en imágenes es preferible en aquellos casos donde la exposición real sea difícilmente manipulable por parte del terapeuta.
Ejemplos claros son el miedo a las tormentas y, especialmente, a
los truenos o relámpagos; miedo a viajar en avión, especialmente
en aquellos casos donde el despegue ocupe un lugar predominante o el miedo se incremente principalmente ante las turbulencias.
Además, debemos considerar la exposición en imágenes como alternativa frente a la real en aquellos casos en que el paciente muestre serias reticencias a la terapia de exposición con estímulo fóbico real. Muchos pacientes advierten del abandono de la terapia si
se les va a someter directamente al estímulo fóbico y otros advierten de experiencias de pánico intenso que dificultan cualquier habituación con la presencia del estímulo fóbico real. Éste ha sido un
factor poco considerado en las investigaciones sobre este tipo de
trastorno, quizá porque muchos estudios han sido llevados a cabo
con muestras de análogos o poblaciones subclínicas. Cuando las
investigaciones se han enfrentado con fóbicos con manifestaciones
clínicamente relevantes, la exposición real suele ir anticipada de
algún tipo de exposición imaginada o de técnicas que fortalezcan
el compromiso del paciente para someterse a la estimulación temida (Capafons, Avero & Sosa, 1997; Capafons, Sosa & Viña,
1999).
La duración e intervalos de la exposición ha constituido un tema relevante dentro de esta terapia. En líneas generales la exposición prolongada es mejor que la corta, llegando a configurarse tratamientos de una sola sesión de 60 a 180 minutos de duración, con
una media aproximada de dos horas (Öst, 1989; Öst, Salkovskis &
Hellström, 1991). El procedimiento habitual sería:
1. El paciente se compromete a mantenerse en la situación de
exposición hasta que la ansiedad desaparezca y no escapar de la situación durante el tratamiento.
449
2. Se anima al paciente a aproximarse al estímulo fóbico lo
máximo posible y a mantenerse hasta que la ansiedad disminuya o
desaparezca por completo.
3. Cuando la ansiedad disminuye se le insta al paciente a que
se aproxime más al estímulo fóbico, a que permanezca hasta que
disminuya la ansiedad, y a que se vaya acercando lo máximo posible.
4. La sesión de terapia termina únicamente cuando el nivel de
ansiedad se ha reducido un 50% del valor más alto, o cuando ha
desaparecido por completo.
La exposición masiva y prolongada incrementa su eficacia si el
terapeuta modela los primeros acercamientos y si es posible dar
una información razonable al paciente del por qué del método, del
propósito del tratamiento. En aquellas fobias donde la presentación del estímulo fóbico pueda realmente verse libre de todo peligro real, es decir, que la exposición al estímulo fóbico no es seguida de ninguna consecuencia temida, se incrementará la eficacia. Fobia a animales (arañas, gatos, perros, ratones, etc.), a las alturas, a lugares cerrados, son candidatos a que se aplique este tipo
de exposición.
Si la exposición debe acompañarse de relajación como respuesta antagónica también ha constituido un tema relevante. Incluir o no la relajación dentro de un programa de exposición va a
depender, básicamente, de tres factores:
1. Si la ansiedad del paciente es muy alta ante el estímulo fóbico, la utilización de la relajación genera mayor adherencia al tratamiento.
2. Si vamos a aplicar, por motivos diversos (tipo de fobia, peculiaridades de la situación, predisposición del paciente, etc.), exposiciones breves, la aplicación de la relajación facilitará la habituación al estímulo fóbico.
3. Si pretendemos aplicar una exposición donde el paciente no
sienta niveles elevados de ansiedad durante la presencia del estímulo fóbico, la relajación puede ayudar a controlar dicha ansiedad. Además, cuando se emplean jerarquías muy progresivas, la
relajación puede acelerar el proceso.
Por otro lado, el uso de la relajación representa un costo adicional que debe justificarse adecuadamente. Dicho costo es patente por cuanto que: (i) necesita de un aprendizaje y práctica habitual; (ii) las últimas investigaciones al respecto indican la necesidad de aprender por parte del individuo diversos métodos de relajación y no sólo uno (Amutio, 2000; Lehrer, Carr, Sargunaraj &
Woolfolk, 1994); y (iii) hoy en día desconocemos en qué pacientes puede provocarse la aparición de la «ansiedad inducida por relajación», un fenómeno que puede producirse en un 40% de personas que practican relajación (Heide y Borkovec, 1984; Smith,
1999). Cierto es que entrenar en técnicas de relajación puede acarrear beneficios en otras áreas del paciente y, en este sentido, el terapeuta puede declinarse por dicho entrenamiento para facilitar
cambios que van más allá del problema fóbico concreto.
Terapias cognitivo-comportamentales y realidad virtual
En las últimas décadas se han ido incorporando terapias cognitivas en el tratamiento de las fobias, empleadas en la mayor parte
de las ocasiones en combinación con estrategias de exposición.
Básicamente se trata de adaptaciones al ámbito de las fobias de
programas terapéuticos ya existentes, tales como la terapia racional emotiva (Ellis, 1962; Warren y Zgourides, 1991), el entrenamiento en inoculación del estrés (Meichenbaum, 1977, 1985) o la
450
JUAN I. CAPAFONS BONET
terapia racional sistemática (Golfried, 1977). En general, estos
programas van destinados a cambiar los patrones de pensamiento,
insistiendo en la diferencia entre pensamientos realistas e irrealistas o la diferencia entre posible y probable (Marshall, Bristol, &
Barbaree, 1992). Se pretende que los pacientes fóbicos accedan a
la exposición al estímulo fóbico con la menor ansiedad anticipatoria posible y con atribuciones adaptativas de sus reacciones motoras y fisiológicas (Anthony, Craske & Barlow,1995; Shafran, Booth & Rachman, 1992).
Desde esta perspectiva, podríamos incluir también en este apartado el conjunto de técnicas destinadas a incrementar la información del paciente sobre su trastorno (terapias informativas, biblioterapia, la psicoeducación) y los trabajos que incluyen componentes
atribucionales en la terapia (Capafons, Sosa & Viña, 1999; Greco,
1989; Ross, Rodin & Zimbrado, 1969). En ambos casos se trata de
presentar al paciente el máximo de información relevante referida al
estímulo fóbico. En la fobia a viajar en avión, por ejemplo, se trata
de informar al paciente de distintos aspectos aeronáuticos (¿por qué
vuela un avión?, factores que afectan a un vuelo, etc.) y de las medidas de seguridad de que dispone el transporte aéreo en la actualidad. Lo más característico del entrenamiento atribucional reside no
tanto en esta información que se le suministra al paciente, sino en
la búsqueda de los determinantes y mantenedores de la fobia, con la
intención de que la indagación sobre éstos ayude a elaborar el plan
terapéutico. Se mantiene, pues, la idea de que la posesión de un conocimiento lo más completo y exacto posible acerca de las causas o
factores que originan y/o mantienen las conductas y reacciones fóbicas, contribuirá de modo decisivo a la erradicación de las mismas.
Tradicionalmente se ha enfatizado la utilidad que representa el estudio de los determinantes actuales de la conducta en detrimento de
los factores etiológicos a la hora de establecer tratamientos. Sin embargo, el estudio y promoción de estos determinantes etiológicos
como estrategia preventiva y de intervención, puede resultar de gran
importancia terapéutica. En líneas generales, se persigue informar
al paciente, en un lenguaje adecuado, acerca de distintos conceptos
relacionados con la adquisición y mantenimiento de su fobia. A partir de esta explicación el paciente se centra en la búsqueda de las posibles causas y en la búsqueda de soluciones que palien o eliminen
el problema. Terapeuta y paciente elaboran, por tanto, un plan de
acción y lo ponen en práctica. Plan, que como ya señalábamos al
comienzo, incluirá una u otra forma de exposición. Las posibles
ventajas de este acercamiento radican en que el paciente adopta una
actitud más activa ante el tratamiento, con lo que se puede facilitar
la exposición posterior.
Lo característico de la mayoría de las terapias que incluyen
componentes cognitivos a la terapia de exposición radica, justamente, en facilitar instrumentos que predispongan al paciente a tal
exposición. Esto es, la preocupación de muchos terapeutas se centra en evitar posibles sabotajes que el paciente puede poner en
marcha (consciente o inconscientemente) a la hora de tenerse que
enfrentar a algo profundamente temido. Además, no podemos olvidar que algunos pacientes han tenido la experiencia de verse sometidos al estímulo fóbico, y no sólo no han salido de tal experiencia «curados», sino que, por el contrario, han incrementado y
sensibilizado su fobia. La exposición debe ser una herramienta
bien argumentada para pacientes con tales experiencias.
La investigación tanto a partir de la comparación de tratamientos como a partir del meta-análisis (Olivares, Sánchez-Meca & Alcázar, 1999) viene sugiriendo que el acercamiento de exposición
presenta niveles de eficacia similares al de exposición con adita-
mentos cognitivos, pero no debemos olvidar que la eficiencia de un
programa terapéutico no puede medirse solamente por el número
de sesiones o de ingredientes necesarios para obtener el cambio.
Por último, comentaremos un tipo de acercamiento que está adquiriendo una enorme popularidad entre la comunidad científica y
no tan científica: la realidad virtual aplicada al tratamiento de las
fobias. Su popularidad se ha visto incrementada por los medios de
comunicación y por las páginas web que distintos investig adores
han puesto al servicio de los internautas en la red. Uno de los pioneros ha sido, sin duda, el equipo de la doctora Barbara Olasov
Rothbaum, que ha aplicado la realidad virtual al tratamiento de la
acrofobia, la aracnofobia y fobia a viajar en avión (Hodges, Rothbaum, Koper, Opdyke, Meyer, de Graaff, Williford & North, 1995;
Rothbaum, Hodges, Koper, Opdyke & Williford, 1995; Rothbaum,
Hodges, Smith, Lee & Price, 2000; Rothbaum, Hodges, Watson,
Kessler & Opdyke, 1996; Smith, Rothbaum & Hodges, 1999).
La exposición por medio de la realidad virtual se ha propuesto
como una alternativa a los procedimientos de exposición real o in
vivo. La tecnología virtual se fundamenta en dar al usuario la sensación de presencia o inmersión en el entorno virtual. Por tanto, se
distingue del sistema multimedia en la medida en que el sujeto no
es un mero espectador, sino que debe conseguirse la sensación de
que el sujeto participa en el contexto, está integrado en él. Esto se
fortalece con la visión de un mundo virtual que cambia de forma
natural con el movimiento de cabeza y cuerpo del sujeto. En la medida en que la realidad virtual consiga ese efecto, las ventajas frente a la exposición real pueden ser importantes:
1. Muchos estímulos reales pueden ser caros de adquirir para
llevar a cabo una sesión de exposición real.
2. La realidad virtual permite que el terapeuta construya el
contexto y no que tenga que desplazarse a dicho contexto.
3. La realidad virtual permite manipular el contexto sin que
aparezcan estímulos o situaciones inesperados.
4. Con la realidad virtual se garantiza de mejor manera la seguridad y la privacidad del paciente. Esto es, se garantiza la confidencialidad.
No podemos pasar por alto, sin embargo, algunas de las desventajas o limitaciones:
1. No sustituye totalmente a la exposición real. Tarde o temprano el paciente debe someterse a esta última.
2. El costo del hardware y del software es todavía prohibitivo
para la mayoría de los clínicos.
3. Algunos pacientes presentan mayores dificultades que otros
a la hora de sentirse verdaderamente inmersos en el contexto virtual. Y, hoy por hoy, no disponemos de predictores que nos informen de en quién sí funcionará y en quién no.
4. No existen trabajos que comparen la realidad virtual frente a
técnicas imaginativas o de sugestión, claramente más económicas.
Debemos ser conscientes de que «Matrix», afortunada o desafortunadamente, aún está lejos. La mayoría de los usuarios señalan que cuando se someten a realidad virtual, el contexto es más
similar al de un videojuego que al de cualquier película. Por poca
calidad que tenga una filmación suele ser más creíble que un contexto virtual. Las verdaderas ventajas de la realidad virtual van a
estar directamente relacionadas con la calidad de los programas,
cuanto más se avance tecnológicamente en este sentido más cerca
estaremos de un uso productivo y eficiente de la exposición virtual. Los trabajos del equipo de la doctora Rothbaum, con controles metodológicos correctos, son más una esperanza que una realidad, nunca mejor dicho, real.
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LAS FOBIAS ESPECÍFICAS
Tratamiento biológico
La intervención biológica sobre las fobias específicas únicamente se ha centrado en la terapia farmacológica. A diferencia de
los otros trastornos por ansiedad e incluso de los demás trastornos
fóbicos, en el caso de las fobias específicas la opinión de clínicos
e investigadores de que no hay un tratamiento farmacológico de
elección es prácticamente unánime (Roy-Byrne & Cowley, 1998).
Como ya se señaló anteriormente la mayor parte de los autores
y de los resultados de investigación indican que los programas de
tratamiento basados en técnicas de exposición constituyen un elemento prácticamente irrenunciable en el terreno de la intervención
sobre los trastornos fóbicos, de ahí que la utilización de fármacos
psicotrópicos sea, en el mejor de los casos, un complemento para
el tratamiento de exposición.
Los fármacos empleados en el caso de las fobias específicas como complemento terapéutico típicamente han sido las benzodiazepinas y los beta-bloqueantes. Las razones para ello no están del
todo claras y provienen fundamentalmente de las similitudes entre
algunas fobias específicas y otros trastornos fóbicos. Así, por
ejemplo, algunos autores sugieren la utilización de fármacos betabloqueantes en base a las similitudes en tasa cardíaca encontradas
entre fóbicos específicos, fóbicos sociales y pacientes con ataques
de pánico (Liebowitz, 1991). También la utilización de benzodiazepinas se sustenta en la evidencia que indica que una parte importante de los fóbicos a los animales manifiesta temor no tanto al
posible daño causado por el animal temido como a una posible reacción emocional demasiado intensa desencadenada por la presencia del animal en cuestión (McNally & Steketee, 1985).
Hasta la fecha existe muy poca investigación sobre el valor terapéutico de añadir la administración de fármacos a los tratamientos cognitivo-comportamentales al uso. La escasa evidencia
existente parece indicar que la utilización de fármacos puede obstaculizar el efecto de la exposición al interferir con el proceso de
habituación necesario para que se produzca la eficacia terapéutica.
No obstante, hay resultados que sugieren la necesidad de considerar las dosis y el momento de administración de los fármacos si
queremos potenciar los efectos beneficiosos de dicho tratamiento
en combinación con las técnicas de exposición.
451
den conducir a la evitación de dichos estímulos o situaciones. El
miedo fóbico se manifiesta en respuestas motóricas, cognitivas y
fisiológicas que pueden diferir entre individuos. Los estímulos o
las situaciones fóbicas pueden ser muy variadas, pero en la actualidad se reconocen tres grandes agrupaciones: fobia a los animales, fobia a la sangre-heridas y fobia situacional. Además de éstas,
el DSM-IV incluye la fobia al entorno natural y deja una última
categoría destinada a recoger fobias específicas no categorizables
en las cuatro anteriores.
La etiología de las fobias específicas está por determinar con
precisión, sin embargo, los acercamientos cognitivo-conductuales
son los que se han mostrado más capaces para dar cabida a los hallazgos de la investigación y más útiles en cuanto a implicaciones
para el tratamiento. El salto cualitativo dentro de las teorías del
aprendizaje ha sido posible gracias a la integración de procesos
cognitivos y de los planteamientos filogenéticos en la adquisición
de las fobias, lo que ha permitido que muchas de las insuficiencias
primitivas de la alternativa pavloviana se hayan superado. Pero esta visión optimista no puede oscurecer la necesidad de estudios rigurosos que incidan en las lagunas existentes sobre la adquisición
de las fobias. En el terreno de la intervención terapéutica hay una
enorme cantidad de estudios que muestran la eficacia de las estrategias conductuales para la reducción de las manifestaciones fóbicas, pero todavía desconocemos con exactitud los mecanismos por
medio de los cuales se produce el éxito terapéutico.
Este desconocimiento nos exige prudencia a la hora de valorar
los tratamientos. Como hemos señalado, la mayoría de los trabajos rigurosos publicados en revistas científicas aportan niveles
adecuados de eficacia, sea con la aplicación «exclusiva» de exposición o sea con la aplicación de algún tipo de exposición asistida
con técnicas cognitivas. Pero estamos lejos de disponer de tratamientos que garanticen el éxito en el mayor número de personas,
sea cual sea el objeto fóbico o su nivel de perturbación. Acercarnos al 80% de pacientes que cambian positivamente es alentador,
pero lo es más si trabajamos pensando también en el 20% que no
lo hace. Que el tratamiento sea más gratificante y persuasivo ayudará a la adherencia, y posiblemente ayudará a que la exposición
cumpla de forma más contundente su papel disuasorio.
Agradecimientos
Conclusiones
Las fobias específicas se definen como miedos persistentes e
irracionales ligados a estímulos o situaciones específicas que pue-
El autor agradece a la Dra. Carmen D. Sosa su deferencia a la
hora de proporcionar material para la elaboración de este artículo,
así como su ayuda en la revisión y edición del borrador.
Referencias
American Psychiatric Association (1994). Diagnostic and statistical ma nual of mental disorders, 4ª edición. Washington: APA.
Amutio, A. (2000). Componentes cognitivos y emocionales de la relajación:
una nueva perspectiva. Análisis y Modificación de Conducta, 109, 647-671.
Anthony, M.M., Craske, M.G. & Barlow, D.H. (1995). Mastery of your
specific phobia. Albany, New York: Graywind Publications.
Barlow, D.H. (1988). Anxiety and its disorders: the nature and treatment
of anxiety and panic. New York, Guilford.
Barlow, D.H.; Esler, J.L.; Vitali, A.E. (1998). Psychosocial treatments for
panic disorders, phobias, and generalized anxiety disorder. En P.E. Nathan & Gorman (Eds.), A guide to treatments that wor k (pp. 288-318).
Oxford: Oxford University Press.
Capafons, J.I., Sosa, C.D., y Avero, P. (1997). La desensibilización sistemática en el tratamiento de la fobia a viajar en transporte aéreo. Psi cothema, 9, 17-25.
Capafons, J.I., Sosa, C.D., y Viña, C.M. (1999). A reattributional training
program as a therapeutic strategy for flying phobia. Journal of Beha vior Therapy & Experimental Psychiatry, 30, 259-272 .
Ellis, A. (1962). Reason and emotion in psychotherapy. New York: Lyle Stuart.
Goldfried, M. (1977): The use of relaxation and cognitive relabeling intervention. En R. Stuart (Ed.): Behavioral self-management: Strategies,
techniques and outcomes. New York: Brunner/Mazel.
Greco, T.S. (1989). A cognitive-behavioral approach to fear of flying: A
practitioner’s guide. Phobia Practise and Research Journal, 2, 3-14.
452
JUAN I. CAPAFONS BONET
Heide, F.J. & Borkovec, T.D. (1984). Relaxation-induced anxiety: Mechanisms
and theorical implications. Behaviour Research and Therapy, 22, 1-12.
Himle, J.A.; McPhee, K.; Cameron, O.G. y Curtis, G.C. (1989). Simple
phobia: Evidence for heterogeneity, Psychiatry Research, 28, 25-30.
Hodges, L.F., Rothbaum, B.O., Kooper, R., Opdyke, D., Meyer, T., de Graaff, J.J., Williford, J.S. & North, M.M. (1995). Virtual environments for
exposure therapy. IEEE Computer Journa, July, 27-34.
Lacey, J.I. & Lacey, B.C. (1958). Verification and extension of the principle of autonomic response stereotype. American Journal of Psycho logy, 71, 50-73.
Lang, P.J. (1968). Fear reduction and fear behavior: problems in treating a
construct. En J.M. Schlien (Ed.), Research in psychotherapy.(Vol. 3).
Washington: American Psychological Association.
Lehrer, P.M., Carr, R., Sargunaraj, D. & Woolfolk, R.L. (1994). Stress management techniques: Are they all equivalent, or do they have specifics
effects?. Biofeedback and Self-Regulation, 19, 353-401.
Liebowitz, M.R. (1991). Psychopharmacological Management of Social
and Simple Phobias. En W. Coryell y G. Winokur (Eds), The clinical
management of anxiety disorders. New York: Oxford University Press.
Marks, I.M. (1970). The classification of phobics disorders, British Jour nal of Psychiatry, 116, 377-378.
Marks, I.M. (1987). Fears, phobias and rituals. New York: Oxford University Press.
Marshall, W.L., Bristol, D. & Barbaree, H.E. (1992). Cognitions and courage in the avoidance behavior of acrophobics. Behaviour Research
and Therapy, 30, 463-470.
Meinchenbaum, D. (1977). Cognitive-behavior modification: An integrati ve approach. New York: Plenum Press.
Meinchenbaum, D. (1985). Stress inoculation training. New York: Pergamon Press.
Öst, L.G. (1989): One-session treatment for specific phobias, Behaviour
Research and Therapy, 27, 1-7.
Öst, L.G., Salkovskis, P.M. y Hellström, K. (1991): One-session therapistdirected exposure vs. self-exposure in the treatment for spider phobia,
Behavior Therapy, 22, 407-422.
Ross, L.; Rodin, J. y Zimbar do, P.G. (1969). Toward an attribution therapy:
The reduction of fear through induced cognitive-emotional misattribution. Journal of Personality and Social Psychology, 12, 279-288.
Rothbaum, B.O., Hodges, L.F., Kooper, R., Opdyke, D. & Williford, J.
(1995). Virtual reality graded exposure in the treatment of acrophobia:
a case study. Behavior Therapy, 26 , 547-554.
Roth baum, B.O., Hodg es, L.F., Smith, S., Lee, J.H. & Price, L. (2000).
A controlled study of virtual reality exposure th erapy for the fear of
flying. Journal of Con sulting a nd Clinical Psychology, 68, 1.0201.026.
Rothbaum, B.O., Hod ges , L.F., Watson, B.A., Kessler, G.D. & Op dyke,
D. (1996). Virtual reality exposure therapy in the treatment of fear
of fly ing: A cas e report. Behaviour Research and Therapy, 34, 477481.
Roy-Byrne, P.P. & Cowley, D.S. (1998). Pharmacological treatment of panic, generalized anxiety, and phobic disorders. En P.E. Nathan & Gorman (Eds.), A guide to treatments that wor k (pp. 319-338). Oxford: Oxford University Press.
Shafran, R., Booth, R. & Rachman, S. (1992). The reduction of claustrophobia-II: cognitive analyses. Behaviour Research and Therapy, 31, 7585.
Smith, J.C. (1999). ABC relaxation theory. An evidence-based a pproach.
NewYork: Springer.
Smith, S., Rothbaum, B.O. & Hodges, L.F. (1999). Treatment of fear of flying using virtual reality exposure therapy: A single case study. The
Behavior Therapist, 22, 154-158.
Sosa, C.D. & Capafons, J.C. (1995). Fobia específica. En V. Caballo, G.
Buela-Casal & J.A. Carboles (dirs.), Manual de psicopatología y tras tornos psiquiátricos (pp. 257-284). Madrid: Siglo XXI.
Warren, R. & Zg ourides, G.D. (1991). Anxiety disorders: a rational emo tive perspective. New York: Pergamon Press.
Wolpe, J. (1958). Psychotherapy by Reciprocal Inhibition. Stanford: Stanford University Press.
Aceptado el 20 de marzo de 2001