Download El sector agropecuario: importancia en la riqueza 1991-2010

Document related concepts

Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008 wikipedia , lookup

Bolsa de Comercio de Rosario wikipedia , lookup

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Transcript
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Primera Parte.
1. El sector agropecuario: importancia en la riqueza 1991-20101
(Estructura Productiva Desequilibrada/Diferente2 y la Hegemonía).
Para comenzar/continuar nuestro trabajo sobre el sector agropecuario les proponemos la siguiente
idea: La Argentina es un país periférico, su modelo de crecimiento económico y restricción externa 3
tiene como variable clave la divisa 4, donde el principal agente5 es el sector agropecuario, y que esta
insertado al mercado mundial a través de la -importancia de la- exportación de materia primas. Es
en este contexto que se pretende analizar el desenvolvimiento de la economía argentina (PBI y
Balanza Comercial) y de su agente principal: el sector agropecuario 6. Los periodos los dividiremos
en convertibilidad y post-convertibilidad. Retomaremos algunos aspectos de la Estructura
Productiva Desequilibrada y su hegemonía, que nos permitan entender la importancia del sector
agropecuario y su relación con la restricción externa a través del comercio exterior.
El sector agropecuario7 históricamente, en particular la zona pampeana 8 de la Argentina, ha
tenido/tiene determinadas ventajas naturales -con respecto a otras zonas geográficas- para los
productos agroalimentarios. Una ventaja es el bajo costo unitario9 para producir las mercancías de
su sector. Otra ventaja es que su producto cumple una doble característica en la economía: como
bien salario y como mercancía de exportación. Entonces, si el resultado de la producción
agropecuaria adopta el carácter de bien salario, tenemos que ver que productos prevalecen en su
producción dada la superficie sembrada. Y que productos componen las exportaciones. En ese
camino de la producción a la comercialización -que engloba a la actividad económica- tenemos que
observar el rol de los agentes económicos que comercializan los mejores productos para la
exportación. En el modelo de crecimiento económico con restricción se hará hincapié en la
dependencia del crecimiento económico vinculado a la interacción económica con el sector
externo10; en esta interacción intervienen diferentes sujetos/sectores/agentes económicos que
1 Queremos aclarar que en algunos casos falta la actualización de datos, por esa razón podrán encontrar gráficos hasta el año 2010
y en otros hasta el 2009.
2 Siguiendo con los comentarios del Docente de Crecimiento Económico y de la Cátedra Nacional de Economía Arturo Jauretche,
Crovetto Norberto, las estructuras no es que están desequilibradas sino que existen “diferentes” estructuras productivas según la
zona geográfica.
3 Asiain Andrés, Apuntes para la clase: Crecimiento y Restricción de divisas (2008).
4 Idea desarrollada en “El crecimiento económico y la tendencia a la concentración de la producción y el uso de la tierra en el
sector agropecuario”, Libro I, Marco teórico, I.1 El sujeto hegemónico en la estructura productiva desequilibrada en un
proceso de crecimiento económico con restricción del sector externo, tesis de grado de la Lic. en Economía del autor (2008).
5 Diamand Marcelo, La Estructura Productiva Desequilibrada, Argentina y el tipo de cambio, Desarrollo Económico, Vol. 12
nº 45 (1972); y Doctrinas económicas, desarrollo e independencia, Economía Política Sociedad. Editorial Paidos (1973)
6 El sector agropecuario se compone del subsector agricultura y el subsector pecuario o ganadero. Para el objetivo de nuestro
trabajo nos referiremos al subsector agrícola como el sector agropecuario y cuando hagamos referencia al subsector ganadero
será con los datos sobre el tema. El supuesto que hacemos, y que desarrollaremos, es que el subsector agrícola posibilita la
hegemonía en el sector agropecuario y en la economía; esto queda expresado en las exportaciones del país. Arturo Jauretche nos
decía que la estructura productiva del país esta en función de la demanda externa, nuestro comercio exterior es funcional a la
demanda externa. Tiene más peso el mercado externo que el mercado interno.
7 Según la autora, Plasencia María Adelalo, lo “agrario” se refiere a todos los aspectos vinculados al ámbito rural en el que se
desarrolla la producción agropecuaria, incluso los socioculturales. Lo “agropecuario” se refiere exclusivamente a los aspectos
económicos-productivos. En este punto, cuando hablemos de la “hegemonía agraria”, nos estaremos refiriendo a esta distinción
de la autora.
8 Se tomara como zona relevante la Región Pampeana por el peso que ocupan los productos que se producen en esta zona en las
exportaciones, este interacción económica provee la divisas necesarias para poder lograr otros productos. Las provincias que
componen la Región Pampeana son: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa. Es básicamente la pradera
templada dedicada a la producción de granos (cereales y oleaginosas), bovinos (carne y leche).
9 Plasencia María Adela, Renta Agraria y Acumulación. Informes de Becarios Nº 5. Programa de Investigaciones Económicas
sobre Tecnología, Trabajo y Empleo. PIETTE. Con sede en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (Agosto 1995).
10 Esto implica que “el crecimiento restringido por el sector externo requiere en el corto plazo que el ajuste de mercado de cambio
1
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
pujan/imponen en el sistema económico sus intereses. Por ejemplo, un escenario donde sucede un
ajuste del mercado de cambio, no se da en un contexto social uniforme, sino que, se suceden
diversos conflictos sociales y puja de intereses que hacen que el antagonismo 11 social surja de lo
profundo de la sociedad para llegar a un escenario de disputas de intereses: económicas, sociales,
políticas y culturales.
Por lo tanto, al desarrollar la noción de estructura productiva desequilibrada/diferente (EPD) el
escenario argentino es el siguiente: la Argentina es un país exportador primario en proceso de
industrialización, en el cual existen dos sectores de niveles de precios diferentes: primario
-agropecuario en nuestro caso-, que trabaja a precios internacionales; y el sector industrial12, que
trabaja a un nivel de costos y precios considerablemente superiores al internacional 13. Entonces,
cuando la economía Argentina entra en un proceso de crecimiento económico -como el ocurrido
durante el periodo de convertibilidad y post-convertibilidad (1991-2010), con sus diferentes
consecuencias- tanto el sector primario (agropecuario) como el industrial crecen; el sector industrial
demanda productos que en su mayoría son importados (bienes intermedios, accesorios de capital,
bienes de capital), para ello necesita de las divisas, entonces, el alto nivel de precios industriales
que caracteriza a la EPD impide que la industria exporte. Lo que nos plantea es que la industria
no se autofinancia.
Sin embargo, hay que hacer una aclaración en este punto, y es que: estos altos precios no se deben
tal como se cree comúnmente -a la ineficiencia de la industria sino a la menor productividad de la
industria con respecto al agro que fija el tipo de cambio14-. La productividad del sector
agropecuario tiene que ver con las características del suelo y la tierra; el bajo costo unitario al
producir los distintos productos. Esto implica una baja inversión en capital. Tratáremos de
desarrollar estas ideas en los siguientes apartados.
1.1. La riqueza que genera un país periférico: Argentina 1991-2010.
Una medida de riqueza según la teoría económica, es el Producto Bruto Interno (PBI), del cual
podemos extraer también la tasa de crecimiento económico del país. El PBI se compone de sectores
productores de bienes (S.P.Bs.), de sectores productores de servicios (S.P.Ss.), servicios de
intermediación financiera medidos indirectamente (SIFMI), impuesto al valor agregado (IVA) e
impuesto a las importaciones (Tm). En síntesis, si uno quisiera hacer una formula aproximada para
saber nuestra riqueza, tendría que hacer lo siguiente:
PBI = S.P.Bs + S.P.Ss. + (SIFMI)15 + IVA + Tm (1)
11
12
13
14
15
ante un exceso de demanda de divisas se realice por la vía de una contracción en el nivel de actividad económica. Sólo de esa
manera la cantidad de divisas disponibles en la economía puede actuar como una restricción relevante al crecimiento”. Asiain
Andrés, Apuntes para la clase: Crecimiento y Restricción de divisas (2008).
El antagonismo social implica la exclusión de identidades sociales cuya identidad diferencial se "pierde" en las cadenas de
equivalencia. Butler Judith, Ernesto Laclau, Slavoj Zizek, Contingencias, hegemonía, universalidad. Diálogos
contemporáneos en la izquierda. Fondo de Cultura Económica (2004); y Laclau Ermesto, Misticismo, retórica y política.
Colección Popular 605. Fondo de Cultura Económica (2002). Podríamos agregar que la exclusión de identidades implica,
también, una situación de conflicto social; no sólo en lo discursivo sino también en el espacio económico-social. Esto se
materializa por el rol dominante en la producción de alguna de las clases sociales. Este es un punto a desarrollar, y requiere de
otros elementos teóricos que exceden el presente trabajo.
Queremos aclarar que no es lo mismo decir agroindustria que industria manufacturera, no es lo mismo hacer aceites que
motores o accesorios de capital. Esta diferencia también se ve en la demanda de empleo de ambos y los procesos de producción.
Diamand Marcelo, La Estructura Productiva Desequilibrada, Argentina y el tipo de cambio, Desarrollo Económico, Vol. 12
nº 45 (1972).
Diamand, desarrolla esta discusión sobre el tipo de cambio junto con una propuesta de como debe articularse y evitar el contexto
de crisis económica.
Para los interesados en las cuentas nacionales, debemos aclarar que el valor agregado bruto (VAB) es:
VAB = S.P.Bs. + S.P.Ss. + (SIFMI)
2
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Ahora, ¿Porque hacemos esta aclaración o por que formulamos esto? Para tratar de encontrar y
ubicar en que lugar se encuentran el sector agropecuario y el industrial. Para este trabajo no es
necesario adentrarnos en el S.P.Ss16., sí nos interesa su peso en comparación al S.P.Bs., en el PIB.
En el S.P. Bs., podemos encontrar al sector agropecuario medido como: Agricultura, ganadería, caza
y silvicultura; le siguen, Pesca, Explotación minas y canteras; Industria Manufacturera 17;
suministros de electricidad gas y agua y por último esta el de la construcción.
No obstante, tenemos que saber que la riqueza generada en el país, así como el crecimiento
económico durante el periodo 1993-2009, podemos observarlo en el gráfico 1 18. La tendencia del
PBI es ascendente mientras que el crecimiento económico se mantiene estable durante el periodo de
estudio. A simple vista no dice mucho, sólo que la riqueza año a año fue creciendo y la tendencia de
la tasa de crecimiento económico se mantuvo estable. En el periodo de convertibilidad 19 hay dos
puntos de quiebre, uno en 1994 denominado “crisis de tequila” que impacto a la economía nacional
y puso en tensión a la reciente convertibilidad, años más tarde se da la crisis económica de 1998 que
contribuyó, seriamente, a la crisis que vendría en el 2001.
Gráfico1. Producto Bruto Interno 1993-2009.
Millones de dólares, a precios de 1993.
500
400
Millones
300
359
236
250
243
256
1994
1995
1996
277
288
279
276
256
236
235
2001
2002
279
304
383
386
2008
2009
330
200
100
0
-100
1993
1997
1998
1999
2000
2003
2004
2005
2006
2007
años
Crecimiento Economico %
Regresión lineal para
Crecimiento Economico %
Producto Bruto Interno
Regresión lineal para
Producto Bruto Interno
En este periodo de convertibilidad el endeudamiento de la economía juega un papel central en el
modelo económico. Los saldos de la balanza de pagos son contundentes:
El déficit del periodo menemista supera los 76000 millones de dólares. Ello explica que a pesar de
16 Componen el Sector Productores de Servicios: Comercio mayorista y minorista de reparación; Hoteles y restaurantes; Transporte,
almacenamiento y comunicaciones; Intermediación Financiera; Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler;
Administración pública y defensa; Enseñanza, servicios sociales y de salud; Actividades de servicios comunitarios sociales,
personales y servicio.
17 Cabe aclarar que esta distinción es del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en su sección Política Económica. Ahora
¿cuanto de los productos primarios y MOA hay en la industria manufacturera?. Un ejemplo es la harina de soja y otro el aceite de
soja. Son productos que están en el rubro manufacturas de origen agropecuario pero que no podrian ser parte de las manufacturas
de origen industrial dadas sus caracteristicas.
18 Fuente: www.mecon.gov.ar
19 Para un mejor entendimiento del periodo de convertibilidad y el rol del endeudamiento ver: Basualdo Eduardo, Estudios de
Historia Económica Argentina, desde mediados del siglo XX a la actualidad. FLACSO-Siglo Veintiuno Editores (2006);
Olmos Gaona Alejandro, La deuda Odiosa. El valor de una doctrina jurídica como instrumento de solución política. Peña
Lillo. Ediciones Continente (2005); Ruiz Fernando, El señor de los mercados. Ámbito Financiero, la City y el poder del
periodismo económico, de Martinez de Hoz a Cavallo. Editorial El Ateneo (2005); y Galasso Norberto, De la Banca Baring
al FMI, historia de la deuda externa Argentina (1824-2001). Colihue-Encrucijadas (2003).
3
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
lo recaudado por ventas de las empresas públicas, la deuda externa pública se haya incrementado
en alrededor de 60000 millones de dólares, es decir, a un promedio de endeudamiento de 6000
millones de dólares anuales. Por esta razón, distintos economistas coinciden en que el llamado
“modelo” -con la convertibilidad uno a uno- solo puede funcionar con endeudamiento externo.
Alfredo y Eric Calcagno afirman: con el tipo de cambio fijo -y sobrevaluado- y la apertura sin
restricciones las importaciones aumentan más que las exportaciones. Entonces, el crecimiento de
la economía queda supeditado a la entrada de capitales externos (…) Tal es la situación actual: en
1998, la economía funcionó por que entraron 18200 millones de dólares, pero no se vislumbra
cómo se puede cambiar la situación, con un tipo de cambio sobrevaluado, que actúa como subsidio
a las importaciones, con las empresas extranjeras como ejes del aparato productivo, con su fuerte
vocación importadora y con un déficit estructural en la balanza de la cuenta corriente (en
1998:14700 millones de dolares) (…) Lo que ocurre dentro de la convertibilidad es que desde 1990
no solo aumentó la deuda externa en 80000 millones de dólares, sino que se vendieron todas las
empresas públicas (Galasso, N. 2003). Esta era la situación a grandes rasgos durante la
convertibilidad. Por lo tanto, mientras la riqueza crecía año a año el crecimiento económico tenia
altibajos, y nuestra economía se transformaba permanentemente. Volviendo a nuestro análisis sobre
la riqueza generada en el país y la búsqueda de la importancia del sector agropecuario es que nos
proponemos el siguiente gráfico 220.:
Gráfico 2. PBI total: participación en % S.P.Bs.: % Subsector Agropecuario - % Subsector Ind. Manuf. y %S.P.Ss.
1993-2009.
140
120
100
%
80
61
61
61,92 61,9 61,69 62,18 63,32 64,16 64,42 65,67 62,8
18,2
18
17,2
17,3
17,5
17,1
16,3
5
5,1
5,5
5,1
4,7
5
5,3
32,4
32,5
32,1
32
32,1 32,23 31,6
61,6 61,14 60,92 60,97 61,77
63,24
60
40
20
15,8
5,2
15,3
5,5
15,3 16,38 16,8 16,56 16,63 16,46 16,12 15,9
5,4 5,58 5,52 5,3 4,83 4,03
6
6,1
30,8 30,65 30,3
31,9
32,3
32,5
32,5
32,3
31,1
29,8
0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
años
Sectores Productores de
Bienes %
Subsector Agropecuario %
Subsector Industria Manuf. %
Sectores productores de
servicios %
A primera vista, uno podría decir que la riqueza generada en el país tiene fuerte vinculación con los
sectores productores de servicios. Y esto es algo característico de los países periféricos, pero
también responde a un proceso de desindustrialización que arranca en el año 1976 tras el golpe
cívico-militar21 del 24 de marzo, que dio inicio a una dictadura. Aquella etapa que se inicia tiene
como principal agente económico: al sector agropecuario22.
20 Fuente: www.mecon.gov.ar
21 Ver: Ciafardini Horacio, Crisis, inflación y desindustrialización en la Argentina dependiente. Temas Antiimperialistas / 6.
EA / Editorial Agora (1990); y Schorr Martin, Industria y Nación. Poder económico, neoliberalismo y alternativas de
reindustrialización en la Argentina contemporánea. Ensayo edhasa (2004).
22 Se dejaron así de importar muchos bienes finales pero, en cambio se incrementó en la misma o mayor medida la adquisición en el
4
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Durante 1993 y 2009 el sector agropecuario aparece con poca participación en la riqueza generada
en el país. En cambio la industria manufacturera mantiene un peso importante en el PIB total. La
modernización e innovación del sector agropecuario se dará durante el modelo de convertibilidad
(1991-2001); periodo que fue una combinación de: fuerte endeudamiento externo, modernización
tecnológica del sector agropecuario y proceso de desindustrialización. Algunos de los efectos de
este proceso de desindustrialización son: el desempleo, una mayor intensidad horaria de trabajo
combinada con una baja de los salarios o salarios congelados e inestabilidad laboral. Es la
destrucción del tejido industrial y social. En este periodo cobra relevancia para los estudios
económicos la noción de valorización financiera23 (1976-2001).
La demanda externa es otro elemento necesario para comprender la estructura productiva
desequilibrada. La demanda externa la vamos asociar con la siguiente hipótesis realizada por A.
Boy (2007):
Es sorprendente poder ver en números que la soja pasó de ocupar: a mediados de 1970 de 79,800 a
16, 900,000 hectáreas sembradas en 2007, ocupa casi el 60% o 65% de la superficie sembrada.
Por ello la importancia de esta hipótesis; según el trabajo de Boy, A. (2007) 24, sobre la expansión
de la soja nos dice que: Sin embargo, no ha sido muy estudiado el origen de este desplazamiento
de la demanda internacional hacia la soja. Una hipótesis es que, en los años setenta, como
consecuencia de la corriente del Niño, se produjo el derrumbe de la industria pesquera de anchoas
en la costa del Perú, base de la elaboración de alimentos balanceados para nutrición animal. Esto
impulsó la utilización de la soja como substitutivo del pescado en los alimentos balanceados de
América del Norte y Europa. Una sequía en América del Norte provocó la suspensión temporal de
embarques de granos al viejo continente. Entonces, podríamos resaltar dos características de esta
hipótesis: primero, la demanda internacional que incide en la estructura productiva que se va
articulando, a través de políticas económicas, para satisfacer o cumplir con los requerimientos del
exterior de insumos y bienes de capital para la nuevas actividades productivas. Es decir, el desarrollo industrial de nuestro país
requería la introducción de estos bienes, a causa de lo cual el volumen global de la importaciones debía ser mayor y no menor si
se deseaba lograr una buena tasa de crecimiento, lo que implica la necesidad de impulsar las exportaciones para generar las
divisas necesarias para ello. La política debe tender pues a lograr mayores exportaciones con el fin de poder tener más
importaciones, en lugar de limitar estas últimas. Paradójicamente, como consecuencia de la anterior política, la economía
argentina pasó a tener un alto grado de vulnerabilidad externa. Efectivamente, la disminución de productos finales afecta en
forma limitada a la producción local. Pero cuando se desarrollan muchas actividades que para su desenvolvimiento requieren de
insumo importados, las dificultades en obtenerlos producen desempleo y recesión. La circunstancia de que las exportaciones
argentinas se hubiesen estancado por muchísimos años a causa de importar, y de esta manera el sector externo se constituyó en un
limitante del crecimiento económico argentino. Con relación a la producción caben varias. La correspondiente al sector
agropecuario creció a un ritmo menos que el que hubiera cabido esperar y aun llegó a declinar. Por efecto de la política aplicada,
este sector disminuyo sus inversiones. No se amplio la frontera agropecuaria por incorporación de tierras al proceso productivo,
ni se modernizo ni se adoptó nueva tecnología en medida significativa, con lo cual los rendimientos no crecieron en la forma que
hubiera sido posible. Martínez de Hoz José A., Bases para una Argentina Moderna 1976-80. III. La evolución económica
anterior a 1976, pág 24 y 25 (Diciembre 1981). Todas las políticas iban dirigidas, influenciadas los intereses económicos, que
había entorno al sector agropecuario, en la que subyacía la idea teórica de la especialización; la dictadura Militar de 1976 hizo
llamarse Proceso de Reorganización Nacional, ironías de la historia pero el modelo agroexportador que se consolida durante el
gobierno de Roca se hace llamar Proceso de Organización 1865-1880 periodo en el que se van sentando las bases para consolidar
la idea de “Granero del Mundo”.
23 La valorización financiera, propuesta por el profesor Basualdo, la ubicamos temporalmente entre los años 1976-2001 y nos
aporta otras nociones para analizar los cambios estructurales en la economía argentina. Primero por que denota un quiebre
histórico (1976) con el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI); segundo porque entre 1976 y 1991
encontramos los orígenes y causas de las transformaciones estructurales en el caso de la región pampeana; tercero que a partir de
1991 a 2001 se consolidan las políticas iniciadas en 1976 por el ex-ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz; y cuarto
porque tanto en el modelo de crecimiento con restricción externa como en la noción de EPD tienen en común dos cosas: la divisa
–fuga de capitales, transferencias por pago de interés, deuda externa, rentas y fuertes importaciones- y el sector agropecuario. Un
quinto punto que podríamos incluir es que las transformaciones antes mencionadas darán inicio al proceso de concentración de la
producción y uso de la tierra en el sector agropecuario.
24 Boy, A. Cambios productivos y sus repercusiones en el nivel agronómico, págs 79 a 100. Teubal, M. Giarraca, N.
(coordinadores), El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad; Editorial
Alianza, (2005).
5
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
sector externo en un contexto de precios internacionales favorables; que permitirían obtener las
divisas necesarias en un contexto de valorización financiera; segundo, la hipótesis nos describe: el
cambio de objeto de investigación, que experimenta la Estación Experimental, de la zona en
cuestión; de la investigación de la horticultura y la fruticultura a ensayos en control de malezas,
insectos y enfermedades. El autor Barsky, O. (2008), pone de manifiesto otra faceta de la soja, y es
su transformación en “harina de soja”, una elaboración industrial del producto, la agroindustria
comienza a ser un sector de relevancia para la economía y da competencia, a la industria que
entraba en el proceso de desindustrialización. Todo esto permitió posicionar al sector
agropecuario como actor dinámico y relevante del modelo agroexportador, dejando de lado los
otros avances en áreas que no eran las vinculadas al sector agropecuario25.
Entonces, el aumento de los precios internacionales incide en la estructura productiva del país,
marcando la tendencia de la producción un producto vinculado al comercio exterior. En este caso,
seria la soja. Estas afirmaciones las desarrollaremos en los siguientes apartados.
Resumiendo, durante este periodo, desde el punto de vista de la riqueza, en los años de la
convertibilidad y post-convertibilidad el sector agropecuario no tiene demasiada participación en lo
generado por el territorio. Su importancia cobra sentido cuando la relacionamos con el sector
externo o comercio exterior. Todo lo que se produce se consume o se exporta. Lo que se exporta
tiene que tener una demanda externa (precios internacionales) constante para que los agentes
económicos decidan invertir y producir un producto de exportación. El sector agropecuario en este
periodo experimenta determinadas transformaciones que lo posicionan en la economía como
hegemónico. La mercancía que produce tiene una característica de ser: bien salario así como
commodities de exportación. De allí surge una disyuntiva, producir para el mercado interno o el
mercado externo, que tensiona la puja de intereses y que tendrá como hito importante la discusión
en torno a la 125 (marzo de 2008). Para continuar con nuestro análisis es preciso introducir los
datos del sector externo que nos informa que todo lo que se produce en el país, cuánto se exporta,
qué se exporta, a qué precio, y qué se importa. Toda la riqueza generada en el país no es una medida
que nos aporte demasiado, a la luz de los datos, sólo nos dice que somos un país en el cual la
riqueza esta sustentada por los sectores productores de servicios. Por lo tanto, aún así toda la
riqueza del país mantiene un fuerte componente relacionado a la industria manufacturera. Como
vimos, es superior al sector agropecuario, esto es una aproximación a que sector hay que apuntar
para seguir incrementando la riqueza: la industria. Pero en los apartados que siguen, demostraremos
que tal vez el sector agropecuario no aporte demasiado a la riqueza pero define el modelo
económico y el perfil exportador.
25 Idea desarrollada en “El crecimiento económico y la tendencia a la concentración de la producción y el uso de la tierra en
el sector agropecuario”, Libro III. Breve historia del origen y causa de la soja en el sector agropecuario: 1976-1991. III.1.
Reseña histórica de la soja en Argentina. Tesis de grado de la Lic. en Economía del autor (2008).
6
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Segunda Parte.
2. Sector Agropecuario: orden jurídico y producción agropecuaria 1991-2010.
La Reforma del Estado 1989-1992 rumbo a la Constitución de 1994 por la “Revolución
Productiva”.
La constitución de una Nación no se debe entender como un simple documento político sino como
la expresión de un proyecto de país26 y organización territorial. En este sentido podríamos decir que
“la constitución es el orden creado para asegurar el fin perseguido por una comunidad política, y
la que instituye y demarca la órbita de las diversas magistraturas gubernativas27”.
Las elecciones del 14 de mayo de 1989 dieron como ganador la formula Carlos Menem – Eduardo
Duhalde bajo el lema de la “Revolución Productiva”. Revolución que, según la autora Mabel
Thwaites Rey (2003), venia a resolver los problemas económicos de la especulación financiera y la
falta de un horizonte en base al factor trabajo. El documento presentado por la formula ganadora,
propuso que: ...sí acentúa que esa cultura de la especulación había sido consecuencia natural de
un esquema basado en la sobre valuación cambiaría, la apertura a las importaciones baratas y el
alto endeudamiento externo, que no había beneficiado – además de a los más ricos – a los
segmentos más altos de las clases medias, cerrándoles los ojos frente a la destrucción nacional que
ese proceso involucraba28...
En el fondo, la formula presidencial, “proponía una política de redistribución del ingresos que
recuperara el mercado interno y proporcionara una demanda solvente para el relanzamiento
industrial, financiado con las divisas que debía proveer un “sector primario reactivado”. Los dos
pivotes de este esquema eran el “salariazo”, base de la expansión de la demanda, y un tipo de
cambio real que sustentara la capacidad exportadora”, según la autora. En sintesis la idea era lograr
que el sector primario se reactive y provoque una mayor cantidad de divisas que permitiera el
lanzamiento de la industrial, para lograr eso surgieron las siguientes modificaciones entre 19891992. Según Blutman, G. (1999) la reforma del Estado tiene su sustento en dos leyes (1991/92) la
23696 y la 23697, que proponen lo siguiente:
• Privatización o participación del capital privado en las empresas públicas;
• Reforma de la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina;
• Régimen de inversiones extranjeras, similar tratamiento que al capital nacional;
• Decreto de desregulación (2248/91) plantea la Desregulación del comercio interior de
Bienes y Servicios29 (supresión de normas que limitan el libre funcionamiento de los
mercados); Modificación de la ley de competencia y suspensión de la ley de abastecimiento
(producir bienes o fijar precios o imposición de sanciones);
• Desregulación del comercio exterior: se suprimen las limitaciones a las importaciones y
exportaciones, con excepciones por razones sanitarias, alimentos y farmacéuticos;
• Entes Reguladores: se deroga la legislación que regulaba mercados agrícolas (granos,
carne, azúcar, vinos, yerba mate, etc.), se suprimen junto a los entes encargados (Junta de
26 Venezuela (1999), Ecuador (2008) y Bolivia (2009), en esta última década, son los países de Latinoamérica que han optado por la
modificación de sus respectivas cartas magnas. Y con ello profundizar los cambios necesarios para dar solución a los problemas
estructurales de índole social y así poder combatir las desigualdades políticas que se relacionan fuertemente con las
desigualdades económicas, estos dos puntos repercuten en la desigualdad social en los pueblos.
27 “Diario de Sesiones de la Convención Nacional Constituyente” - año 1949, Tomo I, Imprenta del Congreso de la Nación,
Buenos Aires, 1949, pág. 269
28 Thwaites Rey, M. La (des)ilusión privatista. El experimento neoliberal en la Argentina. Editorial Libros del Rojas–Eudeba,
(2003).
29 El subrayado es nuestro y se busca resaltar las políticas económicas para el sector, él que debía impulsar el motor de la economía
así poder relanzar la industria.
7
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Carne, Granos, Vino, Instituto Forestal Nacional, Yerba Mate, etc.).
Un punto que acompañaba a esta desregulación -y no por ello menos importante, de la legislación
anterior a 1989- y otros entes es la:
• Reforma Fiscal: supresión de impuestos relacionados con los mercados agrícolas,
supresión de las tasas de estadística para la exportación, los regímenes de promoción
industrial remanentes, modificación de aranceles de importación, etc.
Estas transformaciones en las funciones del Estado, después de los hechos de 1989 30, buscaban la
estabilidad económica. Sin embargo, habrían de producirse diversos cambios organizacionales y
una reestructuración del aparato institucional que modificó la estructura productiva y contribuyó al
proceso de desindustrialización31. Sentando las bases para el avance de un sector que es objeto de
nuestro estudio: el sector agropecuario.
En síntesis, la crisis social de 1989 posibilitó la reforma de la constitución, la cual implicó un nuevo
orden jurídico para las actividades económicas, sociales, políticas y culturales. El sector
agropecuario tendrá un protagonismo -sustentado en este nuevo orden jurídico- en la economía no
sólo por su producción, sino también por la participación en las exportaciones y logrará ir
caracterizando al modelo económico que se basará en la exportaciones de productos primarios
ocupando un lugar dominante en la economía -que no se vio reflejado en las estadísticas del PIB-;
paralelamente a ello se profundizara el proceso de desindustrialización. La participación en el
comercio exterior será a través de la exportación de productos primarios. La revolución productiva
vendría de la mano del sector agropecuario, según Menem-Duhalde, el cual produciría un desarrollo
industrial. La realidad, fue todo lo contrario: se terminaría por consolidar las tendencias de
primarización de la economía nacional, especializándonos en la exportación primaria; derivados de
la soja (harinas y aceites) en función de una demanda externa. Con efectos múltiples para los
sectores populares. Las causas y orígenes de la hegemonía del sector agropecuario en la economía
se profundizarían dando como resultado una tendencia a la concentración en el uso de la tierra, que
se verá reflejada en el alza de los precios, así como en su valor patrimonial durante la
convertibilidad y que se incrementaran, aún más, en la post-convertibilidad. No obstante, ahora nos
adentraremos en las variables económicas más importantes en la estructura productiva
desequilibrada.
30 Véase Azpiazu, D. Basualdo, E. Khavisse, M., El nuevo poder económico en la Argentina de los años 80. Siglo veintiuno
editores Argentina, (2004).
31 Véase Ciafardini, Horacio, Crisis, inflación y desindustrialización en la Argentina dependiente. Temas antiimperialistas/6.
Editorial Agora, (1990).
8
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
2.1. El valor de la tierra, el mapa de la soja y la ganadería.
En el gráfico 332. podemos observar lo comentado en el apartado anterior, el precio (u$s/ha) de la
tierra fue incrementandose, según el informe del INTA.
Gráfico 3. Precio de la tierra u$s/Ha.
1992 - 2010
14000
14000
12550
11500
12000
9500
miles de dólares
10000
8000
8000
6000
6000
5000
4000
4000
2000
12000
2500
2000 2200
3000
4400
5000
4000 3800 3700
12000
10000
8000
6000
4200
4000
2000
0
0
1993/94
1995/96
1997/98
1999/00
2001/02
2003/04
2005/06
2007/08
2009/10*
1992/93
1994/95
1996/97
1998/99
2000/01
2002/03
2004/05
2006/07
2008/09*
campañas
Precio de la Tierra
En el periodo de convertibilidad el precio de la tierra por hectárea osciló entre los 2,500 y 3,500
dólares. En la post-convertibilidad 2002-2010 los valores de la tierra se incrementaron entre 3,700 y
12,550 dólares. Dicho incremento en el precio de la tierra podría traducirse en un aumento del valor
patrimonial del poseedor de las tierras. El fenómeno que viene sucediendo es el siguiente: el precio
de la tierra sube pero no es por un incremento de la demanda de tierras -comprando- para la
producción sino que el valor tierra crece por la demanda externa, que prioriza la producción de soja
(poroto, harina y aceite) para exportación. Conjuntamente con este fenómeno podríamos deducir
que estuvo creciendo el arrendamiento. Como dijimos antes, el precio durante el periodo 1991-2001
fue creciendo, pero ¿qué se produce en las tierras de la región pampeana? Esta zona se caracteriza
por la producción de cereales y oleaginosas, carne y leche.
Para tener una idea de la producción agropecuaria, sacaremos una foto33 del territorio argentino:
32 Fuente: Según trabajo del INTA de los autores Ing. Agr. Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juárez,
Valor de la tierra agrícola y variables económicas, www.inta.gov.ar (2009), la metodología para calcular el precio de la tierra
fue elaborada considerando la serie de precios promedio anuales de la tierra en zona maicera (Revista Márgenes agropecuarios Nº
282, Diciembre 2008), los precios en igual periodo de trigo, maíz y soja ( www.bolsadecereales.com) y los márgenes brutos
históricos de esos cultivos (www.sagpya.mecon.gov.ar). Cabe agregar que se consideró el período de dieciséis ciclos entre
1992/93 al 2007/08 por incluir distintos escenarios económicos globales y a su vez, no presentan períodos hiperinflacionarios que
distorsionaran los datos. Los datos 2008/09 y 2009/10 son estimaciones del autor.
33 Fuente: http://www.inta.gov.ar/info/mapas.htm Mapa territorial al año 2002 cosecha de trigo y soja. Y la cantidad de bovinos
al año 2000.
9
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
La autorización del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Felipe Solá, en 1996 de la soja
transgénica, contribuyó a las transformaciones que estaban sucediendo en el sector. Dicha
introducción en 1996-9734 reforzó la importancia que tenia en el complejo cerealero y oleaginoso.
La soja transgénica incentiva una mayor producción. Al respecto nos aporta el profesor Teubal, M.,
que: “A partir de 1997, año en que comienza la producción de la soja transgénica, aumenta
substancialmente la proporción de soja RR en la producción total de este rubro, alcanzando en
2004 casi el 100%. Asimismo, se trata de un rubro que se exporta casi en su totalidad. Se visualiza
claramente el avance de la soja transgénica sobre los demás cultivos en términos de la producción.
En 1997/1998, cuando arranca la producción de la soja transgénica combinada con la siembra
34 El ex secretario de agricultura Felipe Solá, quien en 1996 autorizó la introducción de la soja transgénica resistente al glifosato,
había realizado antes el estudio de campo para Monsanto en una investigación de mercado sobre el Roundup, la marca de la
transnacional estadounidense para el glifosato. “El estudio de Campo, cuando Sola trabajo para Monsanto”, Por Horacio
Verbitsky,
entrevistado
con
Regúnaga:
Mercedes
González.
Fuente:
www.pagina12.com.ar
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-124649-2009-05-10.html
10
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
directa, se produjeron 18, 732,172 de este cultivo35”.
En la primera parte, habíamos desarrollado la idea de que la mercancía producida por el sector
agropecuario cumple un doble rol: bien salario y producto exportable.
En síntesis, la agricultura sin agricultores avanza sobre la región pampeana y se extiende,. De esta
forma, va cambiando el perfil productor de la zona más importante del país. El aumento del precio
de la tierra por hectárea que llega a un pico u$S 12000 es parte de estas transformaciones. La
ganadería comienza a experimentar cambios en torno a la agriculturización de la zona. Otro
resultado de estos cambios en el territorio tiene que ver con lo agrario, con la hegemonía que surgirá
expresada en los medios de comunicación y develará a otro sujeto social oculto durante los noventa,
pero en conjunto con los productores de soja, son los grandes beneficiarios del comercio exterior.
2.1.1. Producción Agropecuaria: Pool de siembra y Siembra Directa.
Cereales y Oleaginosas, Principales Cultivos Industriales,
Frutas, Hortalizas y Legumbres y Ganadería 1990-2010.
En este apartado nos interesa centralizarnos en la producción agropecuaria y las tendencias que
emanen de ella. Una dato relevante para nuestro trabajo es la superficie sembrada y su producción
campaña a campaña. Los mapas provistos por el INTA sobre la ganadería y el sector agropecuario,
¿podrían decirnos que es una zona donde la soja prevalece por sobre los otros cultivos? No, y ¿El
cultivo de soja, realmente, prevalece por sobre otros cultivos? Tampoco. Para dar repuesta a estas
preguntas construiremos una serie de gráficos para ir de lo macro a lo micro, con la intención de
tener datos concretos y responder dichas preguntas. Advertimos al lector que por cuestiones de
estadística pueden faltarnos algunos datos que no están actualizados 36. El gráfico 437., nos refleja la
importancia del rubro cereales y oleaginosa por sobre los cultivos industriales, frutas y hortalizas y
legumbres. La falta de algunos datos solo nos permite deducir ciertas tendencias.
35 Teubal Miguel y Giarraca Norma (Coordinadores). El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales,
ecos en la ciudad. Parte I, Transformaciones productivas y económicas-sociales, paginas 37-79. Teubal, M. Dominguez, D. y
Sabatino, P. Alianza Editorial, SA., (2005).
36 Los datos provistos por la secretaria de Política Económica del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas también nos arroja el
dato de lo cosechado. Pero para nuestros fines nos es útil solo las medidas de superficie y la producción.
37 Fuente: www.mecon.gov.ar y nota: para el rubro oleaginosas: el producto colza no existen datos de las campañas 1981/82 a
1990/91 de superficie y producción. En el rubro principales cultivos industriales: el producto caña de azúcar no existen datos
de las campañas 2006/07 a 2009/10 de superficie y producción; tabaco no hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de
superficie y producción; té (hoja verde) no hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie; vid no hay datos de las
campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie pero sí de producción de la campaña 2005/06; yerba mate no hay datos de las
campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y producción; jojoba no hay datos de las campañas 1999/00 a 2007/08 de superficie y
producción; tung no hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y producción. Principales frutas: naranja no
hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y producción; limón no hay datos de las campañas 2006/07 a 2009/10
de superficie y producción; mandarina no hay datos de las campañas 2006/07 a 2009/10 de superficie y producción; pomelo no
hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y producción; ciruela no hay dato de la campaña 1996/97 de
superficie pero sí de producción y no hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y producción; damasco no hay
datos de la campaña 1996/97 de superficie y producción y no hay datos de las campañas 2001/02 a 2009/10 de superficie y
producción; durazno no hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y producción; manzana no hay datos de las
campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y producción; pera no hay datos de las campañas 2005/06 a 2009/10 de superficie y
producción. Principales hortalizas y legumbres: ajó no hay datos de las campañas 2006/07 a 2009/10 de superficie y
producción; batata no hay datos de la campaña 1995/96 de superficie y producción y de la campaña 2002/03 a 2009/10; cebolla
no hay datos de las campañas 2006/07 a 2009/10 de superficie y producción; papa no hay datos de las campañas 2006/07 a
2009/10 de superficie y producción; pimiento no hay datos de la campaña 1995/96 de superficie y producción y de las campañas
2002/03 a 2009/10; tomate no hay datos de las campañas 1995/96 pero si de producción y de 2006/07 a 2009/10 de superficie y
producción; melón no hay datos de las campañas 1996/97 y de 2002/03 a 2009/10 de superficie y producción; zanahoria no hay
datos de las campañas 1996/97 y de 2003/04 a 2009/10 de superficie y producción; zapallo no hay datos de las campañas
1996/97 y 2003/04 a 2009/10 de superficie y producción; arveja no hay datos de las campañas 1991/91 a 1992/93 de superficie
pero si de producción; lenteja no hay datos de las campañas 1990/91 a 1992/93 de superficie y producción.
11
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Gráfico 4. Producción Agrícola 1990/91 - 2009/10
superficie (ha) y producción (tn)
120
100
millones
80
60
40
24,25
22,79
19,83
21,44
24,58
23,44
2,33
2,27
2,02
2,13
2,39
2,61
20
27,85
28,34
28,58
26,31
26,27
28,55
29,9
32,2
32,97
25,82
2,62
2,8
2,31
1,82
1,91
1,69
1,69
1,78
2
1,41
0
8,78
1,14
10,01
1,06
11,18
1,15
10,7
1,48
1991/92
1993/94
1995/96
1997/98
1999/00
2001/02
2003/04
2005/06
2007/08
2009/10
1990/91
1992/93
1994/95
1996/97
1998/99
2000/01
2002/03
2004/05
2006/07
2008/09
Campañas
Cereales y Oleaginosas - Sup
(ha)
CyO - Prod (tn)
Principales Cultivos
industriales, frutas y
hortalizas y legumbres - Sup
(ha)
PCi,fyhyl - Prod (tn)
Una primera respuesta a nuestras preguntas anteriores podría ser que la importancia de las cereales
y oleaginosas por sobre los otros cultivos es notoria. Ahora ¿Qué productos componen cereales y
oleaginosas? ¿Qué productos componen los principales Cultivos industriales, frutas y hortalizas y
legumbres? La siguiente Tabla 138., nos brinda dicha información. Antes de continuar hacemos la
siguiente sugerencia pensar que, por un lado cereales y oleaginosas contiene a productos como el
arroz, trigo y maíz, que son parte vital de la canasta básica del pueblo argentino. Por otro lado
también el girasol es de suma importancia para la cocina de las familias. Aunque, el trigo, el maíz y
el girasol, son productos de exportación. Entonces, supondremos y retomaremos la idea planteada,
en apartados anteriores, del rol de estos productos: bien salario y producto de exportación. En si, la
sugerencia es pensar estos productos como parte de la dieta de la población. El trigo, el maíz y el
girasol uno podría incluirlos junto a los principales cultivos industriales, frutas y hortalizas y
legumbres. Aunque la fuente de datos ya viene bajo ciertos parámetros y responde al conocimiento
sobre estas producciones que tienen los organismos estatales que relevan los datos.
Tabla 1. Producción Agrícola: Cereales y Oleaginosas y Principales cultivos industriales, frutas y hortalizas y
legumbres.
Cereales y
Oleaginosas
1. Alpiste
Principales cultivos
industriales
Principales frutas
Principales hortalizas y
legumbres
11. Cartamo
1. Algodón (en bruto)
7. Naranja
16. Ajó
2. Arroz
12. Colza
2. Caña de azúcar (molida)
8. Limón
17. Batata
3. Avena
13. Girasol
3. Tabaco
9. Mandarina
18. Cebolla
4. Cebada cervecera
14. Lino
4. Té (hoja verde)
10. Pomelo
19. Papa
5. Cebada forrajera
15. Mani
3. Vid (uva para vinificar)
11. Ciruela
20. Pimiento
6. Centeno
16. Soja
4. Yerba Mate (canchada)
12. Damasco
21. Tomate
5. Jojoba
13. Durazno
22. Melón
7. Maiz
38 Fuente: www.mecon.gov.ar
12
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
8. Mijo
6. Tung
9. Sorgo granifero
14. Manzana
23. Zanahoria
15. Pera
24. Zapallo
10. Trigo
25. Arveja
26. Lenteja
27. Poroto
Si pensamos que al bien salario lo componen: los principales cultivos industriales, frutas y
hortalizas y legumbres que en total son 27 productos y le sumamos, de Cereales y Oleaginosas, los
productos 2. Arroz, 3. Avena, 7. Maíz y 10. Trigo, tendríamos 31 productos que componen la dieta
alimentaria de la población o son representativos como bien salario. En esta idea no esta incluida
los productos pecuarios. Ahora estos productos ocupan una superficie sembrada; tengamos presente
a lo largo del trabajo que: los productos que ocupan mayor superficie, desplazan a otros productos
provocando una reducción en su producción. La reducción de producción va a producir una
demanda de dichos productos que se verá reflejada en un alza de sus precios.
Una pregunta que cabria introducir en esta parte del trabajo sería: ¿Es la soja la causante de esta
reducción en la producción agrícola?
Para tratar de responder esta pregunta, deberemos tener presente la desagregación realizada en los
gráficos que contienen los datos de: los cereales y oleaginosas, los cultivos industriales, las frutas y
las hortalizas y legumbres. El gráfico 539 nos muestra la superficie que ocupa cada producto.
Gráfico 5. Superficie sembrada: Cereales, Oleaginosa, Principales Cultivos Industriales,
Principales Frutas y Principales Hortalizas y Legumbres.
1990/91-2009/10
25
20
Millones (ha)
16,62 16,75
15
10
13,1
8,14
8,38
7,87
8,33
9,36
9,87 10,23
12,7 12,98
13,96
17,87
18,85
19,51
20,42 20,24
15,18
11,23
5
0
1991/92
1993/94
1995/96
1997/98
1999/00
2001/02
2003/04
2005/06
2007/08
2009/10
1990/91
1992/93
1994/95
1996/97
1998/99
2000/01
2002/03
2004/05
2006/07
2008/09
Campañas
Cereales
Oleaginosas
Principales Cultivos
Industriales
Principales Frutas
Principales Hortalizas y
Legumbres
Entre las campañas 1990/91 y 1997/98 se produce un cambio en la superficie sembrada, la
mencionada introducción de la soja transgénica posiciona a las oleaginosas por encima de los
cereales y se mantiene por sobre los otros cultivos, como dijimos, esta superación en la superficie
sembrada por parte de las oleaginosas sobre los otros cultivos se acentúa durante el periodo de postconvertibilidad y tiene su explicación, también, en las nuevas tecnologías aplicadas a la producción
y la arquitectura financiera: Pool de siembra40 y Siembra Directa.
39 Fuente: www.mecon.gov.ar
40
Un elemento que contribuyó en esta estructuración del financiamiento –junto con la desregulación- para el sector fue el
establecimiento de una ley 24,441 de fideicomisos (1994). Las características del fideicomiso son principalmente más flexibles que
una hipoteca o una prenda, tiene certeza en la entrega de fondos, y permite coordinar el vencimiento con los compromisos. Estas
transformaciones lograron posicionar, durante los noventa y en la post-convertibilidad, a la Argentina en el tercer lugar de
13
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
La soja ocupa 20,000,000 hectáreas (ha) de la superficie sembrada para la campaña 2009/10,
cuando en la campaña 1990/91 era solo de 8,000,000 (ha). Los otros cultivos, a excepción de los
cereales, no superan los 5,000,000 (ha) durante las campañas de 1990/91 a 2009/10.
Por otro lado, construimos con los datos de producción de los cultivos que presentamos en el
gráfico41 6. Por lo visto en el gráfico 5, las oleaginosas ocupan la mayor parte de la superficie
sembrada del sector agrícola.
Gráfico 6. Producción (tn) de Cereales, Oleaginosa, P. Cultivos Industriales, P. Frutas y P. Hortalizas y Legumbres.
1990/91-2009/10
60
55,65
51,68
50
40,5
Millones (tn)
40
30
22,53
20
37,49
36,1
15,67
25,43
25,55
15,62
14,45
23,8
16,15
26,13
18,35
25,06
23,83
18,63
31,88
27,56
36,64
30,53
42,5
41,84
38,78
34,86
34,24
31,9
35,10
34,14
26,7
44,72
31,64
41,73
51,57
44,6
34,24
36,78
26,66
16,82
10
0
1991/92
1993/94
1995/96
1997/98
1999/00
2001/02
2003/04
2005/06
2007/08
2009/10
1990/91
1992/93
1994/95
1996/97
1998/99
2000/01
2002/03
2004/05
2006/07
2008/09
P. Hortalizas y Legumbres
(tn)
Oleaginosa (tn)
Campañas
P. Frutas (tn)
P.C. Industriales (tn)
Cereales (tn)
El peso de las Oleaginosas sigue siendo superior al de los otros cultivos -como en el gráfico 5 de
superficie sembrada-, en cuanto a la producción; y por lo tanto reafirma su importancia en la
producción agrícola. La producción de oleaginosas llega a un máximo de 55,000,000 tn para la
campaña 2009/10 mientras que en la campaña de 1990/91 fue solamente de 15,000,000 tn, inferior
en comparación a los cereales de 22,000,000 tn, y los cultivos industriales, que era de 17,000,000
tn. Podríamos inferir de estas tendencias que los productores destinan la mayor parte de la
superficie agrícola a la producción de oleaginosas. Pero ¿qué rendimiento tiene cada cultivo?
¿Podríamos decir que el rendimiento de las oleaginosas es superior al de los demás cultivos? Sí, si
no basamos en los datos anteriores, pero estaríamos en un error. El calculo del rendimiento lo
encontramos en el gráfico 742, donde notamos lo siguiente:
exportadores de soja.
41 Fuente: www.mecon.gov.ar
42 Fuente: www.mecon.gov.ar
14
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Gráfico 7. Rendimiento (tn/ha) de Cereales, Oleaginosa, P. Cultivos Industriales,
P. Frutas y P. Hortalizas y Legumbres.
1990/91-2009/10
40
Rendimiento (tn/ha)
35
30
25
20
15
10
5
0
1991/92
1993/94
1995/96
1997/98
1999/00
2001/02
2003/04
2005/06
2007/08
2009/10
1990/91
1992/93
1994/95
1996/97
1998/99
2000/01
2002/03
2004/05
2006/07
2008/09
P. Hortalizas y Legumbres
(tn/ha)
Oleaginosa (tn/ha)
Campañas
P. Frutas (tn/ha)
P.C. Industriales (tn/ha)
Cereales (tn/ha)
El rendimiento de cada cultivo en el gráfico 7 nos muestra que ni el rendimiento de las oleaginosas
ni de los cereales es superior al de los otro cultivos. Sí, sumamos los cultivos industriales, las frutas
y las hortalizas y legumbres. En cambio, cereales y oleaginosa tienen un rendimiento por hectárea
menor 5 (tn/ha) puntos, mientras que los cultivos industriales alcanzan un máximo 36 puntos
(tn/ha). Cabe aclarar que para las campañas 2006/07 a la 2009/10 faltan datos, pero los datos de
cereales y oleaginosas están completos. Este gráfico nos demuestra la importancia que tienen, en
cuanto a rendimiento, los cultivos industriales, frutas y hortalizas y legumbres que son para la
alimentación de la población. Su alto rendimiento por hectárea es necesario para abastecer a una
población en crecimiento. Ahora, sacando el maíz y el trigo de cereales y oleaginosa, ¿qué cultivo
es relevante entonces? Vimos que el cultivo oleaginosa tiene peso en la producción y en la
superficie sembrada pero no pasa lo mismo cuando evaluamos su rendimiento. Entonces, podríamos
deducir que la mayor importancia que tiene la oleaginosa en la superficie sembrada y la producción
¿tiene que ver con que son productos para la exportación? Sí, pero veamos primero el producto que
más peso tiene en las oleaginosas. No olvidemos que la mercancía que produce el sector
agropecuario tiene esta característica de ser de exportación. En ella podríamos ubicar a la soja, al
trigo y al maíz. Aún a sabiendas de que el maíz y el trigo también tienen más peso en la mesa del
pueblo argentino que la soja.
El gráfico 843, nos muestra el peso de las Oleaginosas. Aún teniendo en cuenta otros cultivos como
los cereales: maíz, sorgo granífero y trigo.
Para medir el nivel de importancia de dichos productos, utilizaremos la variable superficie
sembrada (ha), que nos mide la importancia del producto “x” por las hectáreas destinadas a su
producción.
43 Fuente: www.mecon.gov.ar
15
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Gráfico 8. Superficie Sembrada: Soja, Maiz, Trigo, Sorgo Granífero y Girasol.
Millones (ha) 1990/91-2009/10.
20
18,03
18
15,39
16
Millones (ha)
14
14,39
6,04
6,26
16,60
12,61
11,64
12
10,66
10
8,79
8,4
8
6,18
6
14,53
16,14
18,34
4,96
4
2,16
5,00
4,75
2,69
5,32
4,55
2,96
5,82
4,91
2,78
6,01
5,31
6
5,09
2,96
3,41
7,37
6,67
7,18
5,92
4,15
3,75
6,3
6,50
7,11
6,3
5,45
5,22
3,27
3,65
3,49
3,06
3,08
2,99
3,40
3,19
5,68
3,58
5,95
4,24
4,73
3,50
3,67
3,49
2
0
1991/92
1993/94
1995/96
1997/98
1999/00
2001/02
2003/04
2005/06
2007/08
2009/10
1990/91
1992/93
1994/95
1996/97
1998/99
2000/01
2002/03
2004/05
2006/07
2008/09
Campañas
Girasol
Sorgo Granífero
Trigo
Maíz
Soja
Podemos contemplar que el producto soja es el que ocupa la mayor parte de la superficie sembrada
en comparación a otros productos, que son importantes para la mesa del pueblo argentino, y que a
su vez son productos de exportación. En la campaña 1990/91 la soja solo ocupaba 4,000,000 de
hectáreas, por debajo del trigo que alcanza los 6,100,000 de hectáreas. En la campaña 1997/98 la
soja supera -año de introducción de la soja transgénica-, en forma constante, al trigo y los otros
cultivos. Convirtiéndose así en el producto, dentro de las oleaginosas, con mayor relevancia para la
producción agrícola. Para la campaña 2009/10 se destinada 18,000,000 de (ha) de la superficie
sembrada para la producción de soja. Su relevancia es notoria. Por último, agregamos el caso del
sorgo granífero ya que seria como una alternativa al maíz como producto de engorde de corral. Ya
que la idea es destinar la mayor parte de la producción de maíz a la comercialización.
Sin embargo, se nos hace necesario introducir la evolución de la producción de dichos productos. El
gráfico44 9, nos informa que de esas tierras sembradas cuánto fue la producción de estos productos
que tienen en común ser producidos en la zona pampeana.
44 Fuente: www.mecon.gov.ar
16
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Gráfico 9. Producción: Soja, Maiz, Trigo, Sorgo Granífero y Girasol.
Millones (tn) 1990/91-2009/10.
60
52,68
50
47,48
46,23
40,53
38,28
40
Millones (tn)
34,81
30,99
26,88
19,38
18,73
20
15,53
10,86
10
31,58
30
30
11,31
10,7
11,05
10,90
11,72
10,36
12,13
11,40
12,45
10,52
20
16,78
13,5
21,76
20,48
20,14
15,35
14,71
15,04
14,95
11,00
14,45
22,68
22,02
13,12
7,68
0
1991/92
1993/94
1995/96
1997/98
1999/00
2001/02
2003/04
2005/06
2007/08
2009/10
1990/91
1992/93
1994/95
1996/97
1998/99
2000/01
2002/03
2004/05
2006/07
2008/09
Campañas
Girasol
Sorgo Granífero
Trigo
Maíz
Soja
El producto soja dentro de las oleaginosas ocupa casi el 80% de la producción y de la superficie
sembrada para la campaña 2009/10. Estos datos nos permiten deducir la aceleración en el ciclo
agrícola y reafirmar la idea del profesor Teubal: una agricultura sin agricultores.
Las modificaciones del orden jurídico permitieron reorganizar el sistema económico, por otro lado
la desregulación del sector agropecuario contribuyó a una tendencia en la producción de soja
durante 1991 y 2010. Por lo tanto, es importante resaltar la importancia de dos elementos que
contribuyeron en este proceso de transformación del sector agrícola y pecuario: la Siembra directa
y el Pool de siembra.
2.1.2. La Siembra directa y el Pool de siembra.
Durante los años noventa se dan dos modificaciones en la relación capital y trabajo del sector
agropecuario; que marcan la expansión de la frontera agrícola de producción. No sólo se resolvía el
problema de duplicar la producción sino que esto repercutía en el mercado internacional, donde la
Argentina se convertiría en uno de los exportadores de soja (harina, aceite y pellet) al mercado
externo. Conjuntamente con el Brasil llegarán a representar el 65 por ciento de la oferta 45 mundial
de estos productos. Pero como nos explicó antes el profesor Teubal, M (2005) la combinación de
siembra directa y soja transgénica provocó una fuerte expansión de la frontera agrícola de
producción. La siembra directa46 surge como una necesidad para hacer frente a la erosión de los
suelos. En 1989 se constituye la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
(AAPRESID); se comienzan a adaptar las máquinas para los granos gruesos y el glifosato; esto va
mostrando sus ventajas. Logrando así, la siembra directa, una reducción en los costos -el glifosato
pasa de 40 a 10 dólares hacia fines de los noventa- en mano de obra 47 y combustibles al eliminarse
45 Según el informe de Agricultura y Desarrollo Rural en Argentina: Temas claves. Banco Mundial Informe nro. 32763-AR / 12
de junio de 2006.
46 Véase Barsky, O. Dávila, M. La rebelión del campo, historia del conflicto agrario argentino, editorial Sudamericana, (2008).
47 Durante el 2011 se registraron diversas irregularidades por parte de las empresas cerealeras, tal es el caso de DUPONT,
17
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
las tareas mecánicas asociadas al arado de tierras, según Barsky, O. (2008). Los datos de
AAPRESID48 la siembra directa cubre casi el 75% del total de la superficie agrícola.
Mientras tanto, del total de la superficie bajo (SD) la soja cubre más de 15,000,000 de (ha) de un
total de casi 25,000,000 de (ha). Esto explica su volumen de producción y la superficie sembrada.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=566392 Estas noticias demuestran las irregularidades de las empresas en el sector
vinculado al comercio exterior.
48 www.aapresid.org.ar
18
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Hasta acá podríamos decir que la importancia de la siembra directa en el periodo de postconvertibilidad ha sido relevante en tanto producción y superficie sembrada.
Esto, pensando que los productores agropecuarios han decidido por sobre otros cultivos invertir más
en el producto soja dado su bajo costo de producción. Ahora la expansión de la frontera agrícola de
producción necesitó también del financiamiento o de una organización para canalizar las
inversiones en el sector agropecuario, que para estos años veía en la soja un negocio rentable tanto
para el productor como el exportador. A raíz de esto comienza a utilizarse el “pool de siembra”,
pero ¿que es un “pool de siembra”? El pool de siembra surge durante los años noventa a causa:
primero, de la desregulación -el Decreto de desregulación (2248/91) plantea la desregulación del
comercio interior de Bienes y Servicios (supresión de normas que limitan el libre funcionamiento
de los mercados);suspensión de la ley de abastecimiento; se deroga la legislación y entes que
regulaba mercados agrícolas (granos, carne, azúcar, vinos, yerba mate, etc.); Reforma Fiscal:
supresión de impuestos relacionados con los mercados agrícolas, supresión de las tasas de
estadística para la exportación, los regímenes de promoción industrial remanentes, modificación
de aranceles de importación, etc.-; y segundo, los fuertes endeudamientos. Endeudamientos que a
finales de 1999 eran cercanos a los 6,000,000 de dólares, su principal acreedor era el Banco de la
Nación (3,000,000 de dólares) y en menor medida las bancas provinciales (1,200,000 de dólares),
Lattuada, M. y Neiman, G. (2005). Entre el 1991 y 2002 la morosidad por estas deudas oscilaba
entre 38 y 50 por ciento49. Si tenemos en cuenta que la tasa de interés en convertibilidad fue entre
un 18 y 24 por ciento para los préstamos que realizaban las entidades financieras; es de suponer que
el negocio de la soja tenía una mayor rentabilidad que justificaba tan altas tasas de interés y tenia un
49 Luttuada, M. Guillermo, N. El campo argentino, crecimiento con exclusión. Claves para todos, colección dirigida por José
Nun. Capital intelectual, (2005).
19
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
riesgo alto ya que dependía de los precios internacionales (demanda externa). Esta situación
requería sí o sí para solucionar cualquier inconveniente, no sólo de la producción, sino ahora de los
precios internacionales (demanda externa). Un mercado externo que tuviera una fuerte demanda y
en lo posible constante y que no provoque crisis de producción. Retomando la idea del “pool de
siembra” según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), El pool de siembra es
cualquiera de las combinaciones posibles por las que el cultivo se lleva adelante. La forma
frecuente es la combinación del dueño de la tierra, un contratista y un ingeniero agrónomo, que
convienen una producción aportando cada uno sus recursos (tierra, labores e insumos
respectivamente) y se reparten utilidades de acuerdo a su participación. El organizador propone un
plan de actividades de siembra y, una vez armados, se lo ofrece a potenciales inversores. El éxito
radica en tres ejes: la selección de campos (de buena calidad y buen precio), la comercialización y
compra de insumos, la organización, fundamento de la eficiencia y transparencia del negocio. El
riesgo a la producción agrícola se diluye a través de la diversificación de producciones y zonas.
Las ventajas que se desprenden de esta nueva forma de producción, distribución y comercialización
del producto soja según el documento son: permitir el aumento de la escala y consecuentemente del
poder de negociación; constituir una fuente interesante de recursos para la producción
agropecuaria; hacer más eficiente el uso de los factores, al aumentar la producción y disminuir los
costos; no constituir una fuente financiera para los productores, aunque sí para el sector; de los
agentes del sector, los beneficiarios son los contratistas (bien equipados) y empresa de servicios50.
Un detalle, que no es menor, es que no hay registro en el censo nacional agropecuario de los pool
de siembra. Cabría suponerse que esto se podría cotejar con los datos de arrendamiento o de
contratismo accidental. Pero aún así es difícil saber su tamaño, es posible inferir que la desaparición
de explotaciones agropecuarias sea parte de un proceso de concentración a través de esta forma de
estructurar la producción agropecuaria. Pero estos cambios han modificado la forma de producción,
concentración y centralización del capital. Esta estructura fuertemente de servicios para el
desarrollo de la producción agropecuaria tuvo una expansión geográfica de suma importancia y con
mayor fuerza en las zonas de mayor rendimiento.
Estos hechos explican la profundización de la producción agrícola, con una fuerte tendencia al
monocultivo de soja. Según el informe del Banco Mundial sobre “Agricultura y Desarrollo”, estas
transformaciones fueron posibles por las reformas político económico de los noventa 51. Por lo tanto,
la “revolución productiva” es la confirmación de un modelo económico basado en la exportación
de productos primarios que en paralelo profundizó el proceso de desindustrialización con una fuerte
extranjerización de la economía durante los noventa. Posibilitando una tendencia de la agroindustria
vinculadas a las principales empresas exportadoras (Cargill, Noble Argentina, ADM Argentina,
Nidera, Bunge Argentina, Dreyfus, Toepfer).
Durante el período de convertibilidad (1991-2001) el salto cualitativo en producción y superficie
sembrada a partir por la introducción de la soja transgénica se suma a que la experiencia acumulada
del pool de siembra y la siembra directa (1977/78-2008/09) permitieron -en el periodo de postconvertibilidad 2001-2010- consolidar una “posición agropecuaria” del sector agropecuario,
dificultando la oportunidad de iniciar o acompañar un proceso de industrialización. En cambio, se
consolidarían las agroindustrias -y la agriculturización de la producción agropecuaria- vinculadas a
las empresas exportadoras que tienen grandes rendimientos no sólo con el aceite de soja sino
también con lo aceites de girasol y maní, entre otros ejemplos. La siembra directa permitió
profundizar el “ciclo agrícola” de dos cosechas agrícolas anuales, en base a tres productos como el
trigo, maíz y soja. La producción siguió incrementándose según los datos construidos, y
manteniendo la producción agrícola con fuerte participación en ello.
50 INTA, Finanzas Rurales, www.inta.gov.ar/extension
51 Agricultura y Desarrollo Rural en Argentina: Temas Claves. Banco Mundial, Informe No. 32763-AR / 12 de junio de 2006.
20
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Como se menciono antes, la aprobación de la ley 24,441 (1994) de “fideicomisos” mejoró la
instrumentación del pool de siembra, avanzando en la nueva estructuración financiera del sector, la
siembra directa lograba una fuerte reducción de costos y la frutillita del postre fue la introducción
de la soja transgénica. Estos elementos permitieron incrementar las toneladas de soja, maíz y trigo.
En el gráfico 8 y 9, luego de 1997/98, se ve un salto cualitativo en la producción de soja como
resultado de lo antes mencionado. Salto que se profundiza con en la superficie sembrada bajo el
método de siembra directa como dicen los gráficos de AAPRESID. Mostrando así la consolidación
de la estructura productiva desequilibrada basada en la producción primaria para la exportación.
Durante los años 2001-2010 existe una particularidad en el crecimiento económico y tiene que ver
con la restricción; al mejorarse los métodos de producción y estar en un contexto propicio de alza
de precios (demanda externa constante) producto de la demanda de los mercados de China y otros
países del Asia que han contribuido ha evitar la restricción externa y por ende incrementado el flujo
de divisas. Tal es así que se pagó con reservas los intereses devengados y la deuda con el FMI. El
inconveniente es que nos hemos convertido en una economía primarizada al servicio del comercio
exterior y es por ello que el sector agropecuario se ha transformado en el sujeto hegemónico de la
economía en este período. Aun así, el peso de la industria manufacturera, como fuente de riqueza,
sigue siendo superior al sector agropecuario medida en riqueza generada en el país.
En este proceso de modernización y de nuevas formas de gerenciamiento en el sector agropecuario
¿que paso con la ganadería? Para ello hemos construido los datos según la Secretaria de Política
Económica del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (el gráfico 1052).
Los efectos del ciclo agrícola sobre el ciclo ganadero marcan ciertas diferencias en tanto producción
e intereses de los productores por invertir. Y esto está dado por el tiempo de rotación de la
inversión. Mientras el ciclo agrícola puede en un año dar dos cosechas, el ciclo ganadero tiene como
mínimo dos años de tiempo.
Cuenta la historia que: Las siete vacas y un toro que al promediar aquel siglo XVI acarreó “un
fulano Gaete” desde Brasil a Asunción por cuenta de los hermanos Escipión y Vicente Goes en “La
Argentina”, pasan por ser los primeros cuadrúpedos bovinos que pastaron en las “aparejadas”
regiones platenses53. Es el comienzo de la utilización de estas zonas pampeanas para la actividad
ganadera la característica que sentó las bases del perfil productor de la Argentina que vendría en los
siglos venideros. Durante varias décadas la ganadería fue de suma importancia para los productores
de la región pampeana. El ciclo agrícola y el fenómeno de agriculturización son elementos
esenciales que explican el por qué de la caída de la ganadería, pero no por ello deja de ser una
producción importante en dicha región. La reducción de cabezas entre 1991-1997 tienen que ver
con las transformación al interior del sector agropecuario junto con una caída de 2,920,000 de (tn) a
2,460,000 en dicho periodo.
52 Fuente: www.mecon.gov.ar
53 Puiggros Rodolfo, “Libre Empresa o Nacionalización en la Industria de la carne”. Editorial Argumentos, Buenos Aires
(1957).
21
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Gráfico 10. Principales indicadores pecuarios: Vacunos (cab) y (tn) en millones.
Producción de Leche (millones de litros).
1991-2010.
18
16
16,05
14,95
14,33
Millones (cab) y (tn)
14 13,5
12,82
13,21
13,2
12,85
12,91
10
8,86
9,09
11,26
9,54
12,14
10,33
9,79
6,71
12
12,53
12,4
11,56
11,50
10,16
9,48
9,17
9,53
9,49
10,01
10,05
11,8
10
8,52
7,95
7,84
8
14
14,66
13,41
12,79
12
8,5
14,35
8
7,11
5,58
6
6
4
2,92
2,78
2,8
2,78
2,69
2,69
2,71
2,46
2,72
2,72
2,49
2,53
2,66
3,03
3,15
3,04
3,22
3,13
Millones de litros
16
4
3,38
2,61
2
2
0
0
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Vacunos (cab)
Vacunos (tn)
Leche (millones de litros)
Podemos decir que durante el periodo de convertibilidad la caída de las cabezas y la disminución de
las toneladas de los vacunos esta relacionado a la exportación de la mismas (un 1 peso = 1 dólar).
En tanto, la producción de leche aumenta hasta lograr un pico de 10,330,000 millones de litros. Esto
producto de la demanda externa. A su vez, durante la post-convertibilidad (2002-2010) se
incrementa las cabezas de vacunos (política de subsidios) y se logra reducir la faena de ganado.
Otra explicación sobre la reducción en el sector pecuario puede ser que las consecuencias de ocupar
más tierra para la producción de soja produjo: cambiar el pastorear del ganado a otras zonas
extrapampeana. Entonces, esta expansión de la frontera agrícola responde más a una necesidad de
plantear soja y derivados para exportación. Y eso fue exactamente lo que fue pasando en el periodo
de convertibilidad y continuó, con un tipo de cambio competitivo, en la post-convertibilidad. Lo
podemos inferir en la caída de producción de leche durante el período 2002-200954. No es la
intención del autor profundizar sobre el tema de la ganadería ya que requiere de otras fuentes y
análisis para cuantificar los efectos reales de estas transformaciones, por esa razón solo podemos
deducir algunos efectos.
Retomando la duda de apartados anteriores, y dado que el censo agropecuario no nos brinda
información sobre los pool de siembra, podríamos cotejarlo con los datos de arrendamiento o de
contratismo accidental. Pero aún así es difícil saber su tamaño, es posible inferir que la desaparición
de explotaciones agropecuarias sea parte de un proceso de concentración a través de esta forma de
estructurar la producción agropecuaria. Durante la post-convertibilidad, el profesor Basualdo, E
(2009), comenta, en su trabajo “Características estructurales y alianzas sociales en el conflicto por
las retenciones móviles” que: la primera comprobación, es que el propietario rural sigue siendo
durante la fase de expansión el protagonista decisivo de la producción agropecuaria pampeana. En
este sentido, es revelador observar que la superficie trabajada por aquellos propietarios que sólo
explotan sus tierras descendió muy acentuadamente (9,500,000 de hectáreas), mientras que los
propietarios que, además de explotar sus tierras, trabajan otras, se incrementaron en forma
54 No hay datos de la producción de leche para el año 2010 según el www.mecon.gov.ar
22
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
ostensible (prácticamente en 5,000,000 de hectáreas). La importancia de estos últimos se pone de
manifiesto cuando se constata que son los “tomadores de tierras” más relevantes de la región
pampeana superando ampliamente a quienes son “arrendatarios puros, entre los que se encuentran
los Pool de Siembra pertenecientes al sector financiero55.
Estas ideas podrían confirmar la tendencia a la desaparición de las EAPs 56, reforzando la premisa de
una “agricultura sin agricultores”, ya que estos fueron a manos de los grandes propietarios bajo la
estructura del Pool de siembra -incentivados por los precios internacionales favorables- haciendo de
esta forma desaparecer las EAPs del Censo Nacional Agropecuario 2002. Otra hipótesis, difícil de
comprobar por la falta de catastro y otros datos, tiene que ver con el aumento de la propiedad de la
tierra de los históricos grandes terratenientes. Pero como se dijo esto es muy difícil de comprobar
tanto así como los datos de arrendamiento y no es el objetivo de este trabajo. En la Tabla 2.,
notamos cómo fueron evolucionando estas unidades de producción.
Tabla 2, Evolución de las cantidades EAPs según estratos de superficie CNA 1947 – CNA 2002.
CNA 1947
CNA 1960
CNA 1969
CNA 1988
CNA 2002
EAPs pequeñas 0-200 (ha)
352,762
367,662
428,570
282,029
206,736
EAPs medianas
201-5000 (ha)
62,976
63,153
77,047
68,873
61,652
EAPs grandes
5001-10000 o + (ha)
25,693
26,358
32,813
27,455
29,037
Total
441,431
457,173
538,430
378,357
297,425
Los datos nos demuestran los cambios que se han dado en los distintos estratos de las EAPs, si
comparamos el CNA 1947 con el CNA 2002 vemos que la disminución en las EAPs menores a 200
(ha) es notable pero crece el estrato de EAPs superiores a 5000 (ha) lo cual corroboraría la idea del
profesor Basualdo sobre el accionar de los grandes terratenientes y su decisión de arrendamiento 57.
El estrato de entre 201-5000 (ha) no sufre grandes modificaciones para el año 2002. Lo cual no
marca la importancia del estrato medio como actor político en la discusión sobre políticas
agropecuaria, porque son los que representan a la Federación Agraria Argentina. Pero no queremos
desviar el objetivo de este trabajo, como vemos se ha producido una fuerte reducción de las EAPs
pequeñas y un fuerte incremento de las grandes EAPs que podría ser por su interés de no sólo
trabajar su tierra sino de arrendar otras, dado el contexto favorable para producir soja y derivados
para la exportación. Podemos deducir -teniendo en cuenta los datos desarrollados- que la soja es el
motor de la desaparición de las EAPs pequeñas, por algunas conclusiones: es el producto que ocupa
mas superficie cultivable, con el pool de siembra los estratos pequeños concentran tierra para su
producción, son difíciles de ver en el CNA, los precios internacionales arrojan una buena
rentabilidad debido a su aumento y las superficies tienen rendimientos (tn/ha) bajos.
Resumiendo, el apartado 2 no da una idea general de la producción agropecuaria durante el periodo
de convertibilidad y post-convertibilidad. El peso importante que cobraron las oleaginosas por sobre
otros cultivos, incluido el maíz y trigo, como los industriales, frutas y hortalizas y legumbres que
son de vital importancia para la mesa del pueblo argentino. Este peso se ve reflejado en tanto
superficie sembrada y producción. Dentro de los productos del complejo oleaginoso, podemos ver
la importancia que va cobrando la soja y sus derivados, afectando de esta manera a la ganadería.
Estas transformaciones fueron posibles, no sólo por el nuevo orden jurídico, sino por la
55 Arceo, E. Basualdo, E. Arceo, N. La crisis mundial y el conflicto del agro, Basualdo, E. Características estructurales y
alianzas sociales en el conflicto por las retenciones móviles, Editorial La Página S.A. (2009).
56 EPAs: Estructuras Agropecuarias / unidades productivas. Fuente: Teubal, Domínguez, Sabatino, Transformaciones agrarias en
la Argentina. Agricultura industrial y sistema agroalimentario.
57 Basualdo, E. Arceo, N. Características estructurales y alianzas sociales en el conflicto por las retenciones móviles, págs 51 a
83, Editorial La Página S.A. (2009)
23
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
implementación de la soja transgénica combinada con las nuevas tecnologías como la Siembra
Directa (producción) y el Pool de siembra (financiero). Las transformaciones del periodo de
convertibilidad consolidaron un modelo de “exportación primaria”, en tanto la producción de los
productos bienes salario (agroalimentos) iba en disminución afectando la dieta de la población.
Todos estos elementos descriptos demuestran el peso que tiene la Argentina como uno de los
principales países productor de soja (y derivados) que la convierte en uno de los “sojeros del
mundo”. Los hechos de diciembre de 2001 permitieron un resurgir de la industria y su capacidad de
generar empleo. Pero este resurgir tenia que coexistir con el fuerte avance que experimentó el sector
agropecuario en tanto tecnología y productividad. Durante el año 2002-2010, el empleo fue
creciendo y los salarios también; esto permitió recomponer la demanda interna de bastos sectores de
la población permitiendo mejoras en su nivel de vida. Indudablemente las transformaciones en el
sector agropecuario posicionaron a dicho sector en el modelo económico y esto se nota
territorialmente al ver el resultado en los distintos estratos de las EAPs, si comparamos el CNA
1947 con el CNA 2002 vemos que la disminución en las EAPs menores a 200 (ha) es notable pero
crece el estrato de EAPs superiores a 5000 (ha). Por ello, los hechos de marzo de 2008 desnudaron
la importancia que tiene la rentabilidad generada en este sector y que dicha rentabilidad encierra
diversas problemáticas que tendrán que plantearse en un futuro cercano.
24
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Tercer parte.
3. Balanza Comercial y la Demanda Externa.
Las exportaciones, importaciones, las comercializadoras y los precios internacionales.
En los primeros apartados de este trabajo hemos visto la importancia que tiene la producción de
oleaginosa. Dentro de ellas, la soja es el producto, por excelencia, que ha ocupado la mayor parte de
la superficie sembrada y la que tiene más peso, en tanto toneladas, que otros cultivos. En sentido
inverso, a mayor cantidad producida de soja va disminuyendo las EAPs en los estratos menores a
200 (ha) y aumentando los estratos mayores a 5000 (ha) según los datos de la Tabla 2. A su vez,
notamos que el rendimiento (tn/ha) de la soja es totalmente inferior al de los cultivos industriales,
frutas y hortalizas y legumbres. Entonces, si los cultivos industriales, frutas y hortalizas y
legumbres son medidos como bienes salario -algunos productos como el maíz y trigo entrarían en
esta clasificación-, ¿por qué producimos tanto del producto soja? La respuesta la podemos encontrar
en el comercio exterior. En la primera parte, comentamos la importancia del comercio exterior para
un país periférico productor de materias primas. Cabe una aclaración para nuestro trabajo: en las
exportaciones, los productos primarios van sumando con las manufacturas de origen agropecuario 58.
Dicha distinción entre producto primario (PP) y manufactura de origen agropecuario (MOA) no es
tan tajante. Sí es preciso diferenciarlo de las manufacturas de origen industrial 59 (MOI). La soja es
un producto que participa tanto en las MOA como en los PP.
En nuestro siguiente gráfico60 11, podemos observar la evolución de la balanza comercial y los
derechos de exportación e importación. Trataremos de ir de lo macro a lo micro. El gráfico 11, nos
Gáfrico 11. Balanza comercial y Derechos de Importación y Exportación.
Millones de dólares. 1992-2010.
80000
70018
70000
millones de u$s
60000
55980
50000
46546
20963
12235
10000
-10000
45547
36055
34575
30000
0
55669
40387
40000
20000
68500
1975
62
13118
2440
25
23811
26430
26434
23308
26341
26542
25650
20450
15839
2768
33
1977
50
2225
28
2827
7
2776
28
2778
25
32042
29938
1975
32
1575
52
5022
1308
9212
10272
2289
3250
12323
3877
14712
5139
7015
8988
11428
7700
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Exportaciones
Importaciones
Saldo Comercial
58
Der. Importación
Der. Exportación
Las exportaciones de productos primarios (PP) suman las exportaciones de animales vivos, pescados y mariscos sin elaborar,
miel, hortalizas y legumbres sin elaborar, frutas frescas, cereales, semillas y frutos oleaginosos, tabaco sin elaborar, lana sucia, fibra
de algodón y otros de escasa significatividad. El peso relativo de los cereales y oleaginosos es determinante. Las exportaciones de
manufacturas de origen agropecuario (MOA) agrupan las de carnes, pescados y mariscos elaborados, productos lácteos, otros
productos de origen animal, frutas secas o congeladas, té, yerba mate, especias, productos de molinería, grasas y aceites, azúcar y
artículos de confitería, preparados de legumbres y hortaliza, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre, residuos y desperdicios de las
industrias alimenticias, extractos curtientes y tintóreos, pieles y cueros, lanas elaboradas y otros de escasa relevancia.
59 Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) agrupan a papel, cartón de imprenta, textiles y confección,
metales y manufacturas, material de transporte.
60 Fuente: www.mecon.gov.ar y www.afip.gov.ar
25
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
muestra dos etapas muy claras, una llamada convertibilidad que se caracterizó por fuertes déficits
de balanza comercial, que se explicaba por la entrada de importaciones (mayores a la
exportaciones)
que contribuyó en el proceso de desindustrialización. Así, la industria
manufacturera seguía su debacle e incrementaba así los datos de desempleo y subocupación; en este
contexto, es característico que sean muy bajos los derechos de exportación en comparación a los
derechos de importación. Los derechos de importación contribuían a la recaudación según los datos
de la AFIP, por otro lado los derechos de exportación no tenían significatividad en la recaudación;
las empresas vinculadas al comercio exterior exportaban libremente. La convertibilidad equipara los
precios internos a los nacionales, una razón por lo cual nuestras manufacturas se dolarizaban y no
podían competir con otras manufacturas que no tenían paridad con el dólar en el comercio
internacional.
La segunda etapa, conocida como post-convertibilidad, se caracterizó, primero por una política de
incremento en los derechos de exportación, dado el fenómeno de la soja que venía ocurriendo desde
la convertibilidad, y así captar la rentabilidad entre los precios internos y los internacionales,
segundo, la balanza comercial se mantuvo superavitaria en los últimos ocho años, tercero, la cuenta
corriente no necesitó financiarse en el exterior para afrontar sus obligaciones dado el contexto de
crecimiento económico, con tasas del 9% anual entre el año 2003 y 2010. Sin embargo, las
importaciones que durante 1991-2001 sustituyeron a los productos fabricados en el país, siguieron
siendo necesarias en la post-convertibilidad. Esos productos los podemos encuadrar en: Bienes de
capital, bienes intermedios y piezas y accesorios de capital. Dichos productos, durante la postconvertibilidad, tuvieron una demanda sostenida, dado el proceso de crecimiento económico
iniciado en el año 2003 junto con el crecimiento de la industria que empezó a demandar bienes
intermedios para continuar su expansión. La composición de las exportaciones las podemos
subdividir en dos: productos primarios + MOA y MOI. Nos aporta el nivel de (productos primarios
+ MOA) primarización de nuestras exportaciones . Como dijimos en párrafos anteriores, tanto los
PP como las MOA las tomamos como un solo ítem. El gráfico 6112 muestra el desempeño de la
composición de las importaciones (M) y exportaciones (X).
Gráfico 12. Exportaciones e Importaciones por composición.
Millones de dólares 1992-2010.
45000
40108
40000
37937
Millones de dólares
35000
31699
30518
30000
23890
25000
21252
15000
10000
5000
20481
18778
20000
12290
8330
4753
8203
5073
9541
7221
6244
14238
8409
14808
10095
15365
13209
10018
17694
16475
8354
13512
8443
15523
13410
8631
7343
4368
10374
11916
12561
6266
1338
0
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
X-PP+MOA
M-Bs. de Capital
X-MOI
M-Bs. Intermedios
61 Fuente: www.mecon.gov.ar
26
X-Combustibles y Energía
M-Piezas y accesorios de
capital
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Las X-PP+MOA han liderado el proceso de 1992 a 2010 en millones de dólares. Acompañan este
crecimiento las X-MOI y las X-Combustibles y Energía. Si juntáramos las exportaciones de
productos primarios más las manufacturas de origen agropecuario y los combustibles y energía
serian superiores a las manufacturas de origen industrial. Esto nos muestra que nuestras
exportaciones siguen estando compuestas por una mayoría de productos primarios durante el
periodo 2003-2010. Y por ello, dado las ventajas del sector agropecuario, se hace necesario captar
esa renta. Una de las ventajas es la calidad de tierra y su bajo costo de inversión para la producción.
Tengamos en cuenta que el aumento de los precios, de los productos de la soja, no responde a una
decisión del país, sino que esta definida por la demanda internacional. Esta demanda internacional
esta sustentada en la demanda de las economías de los países asiáticos. En especial China.
Hasta aquí, podemos decir que el crecimiento económico durante 2002-2010 se sustentó en las
exportaciones primarias (PP+MOA+Energía y Combustibles). Pero las exportaciones de las
manufacturas de origen industrial crecen sostenidamente. En el próximo apartado pondremos los
números de los costos internos y el precio internacional vinculados a la soja.
En los años de la convertibilidad, las importaciones de bienes intermedios fue superior a las bienes
de capital y piezas accesorios de capital. Eso significa que se desmembró el tejido industrial que
producía los bienes intermedios para los bienes de capital y accesorios producidos en el país. El
proceso de modernización se plasmó en el sector agropecuario y en el sector servicios. Pero no
modernizó la industria manufacturera ni generó los niveles de bienestar que eran necesarios para la
población. En los años que siguen a 2002, el crecimiento económico y la fuerte demanda interna
traccionó la recomposición de la industria manufacturera, eso explica los niveles bajos de los
derechos de importación en comparación a los derechos de exportación que fueron en aumento. En
este período de recomposición de la industria manufacturera se hace prioritario de los bienes
intermedios mientras se busca la sustitución de dichas importaciones.
Mientras tanto, se hacía necesario redistribuir la rentabilidad de los productos primarios y
manufacturas de origen agropecuario que estaban asociadas a los precios favorables, para seguir
acompañando el crecimiento de la industria y la ampliación del empleo. Mantener los subsidios a
los transportes públicos que afectan directamente el salario del trabajador.
Como se desarrolló en este trabajo y dada toda la información recabada, podríamos decir que existe
una rentabilidad en el sector productor de soja (harina, aceite y pellet) por tres razones: el bajo
costo, la calidad de los suelos y precios internacionales favorables.
Indudablemente, no esta faltando un actor en este análisis y son las comercializadoras. Son las
empresas que compran la producción y la comercializan al exterior. Sobre éstas recae el derecho de
exportación. Para un mejor análisis de la importancia de estas empresas construimos la siguiente
tabla, tengamos en cuenta que durante la convertibilidad exportaban casi sin pagar derechos de
exportación, cuestión que cambia a partir del 2002.
Haciendo un poco de memoria, recordemos que Martínez de Hoz en 1976 pasó a manos privadas el
comercio exterior. La información provista por el suplemento económico “Cash” de Página 12 62 nos
provee datos que demuestran la elevada concentración económica que hay en el comercio exterior
tanto en los productos de soja como de trigo para exportación. Esta tendencia a la concentración del
comercio exterior en manos privadas contribuyó a que la estructura productiva quede al servicio de
la demanda externa y el mercado externo relegando el mercado interno y poniendo en crisis -por la
sojización del campo en detrimento de otros cultivos- el sistema agroalimentario.
62 Informe Especial, Las exportadoras multinacionales. Gigantes Invisibles, Suplemento Económico de Página/12, 6 de abril de
2008, año 18 Nº 940.
27
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Tablas 3. Niveles de concentración en el comercio exterior 1998-2007
Porotos por el puerto
Indicadores de concentración en el mercado de exportación de soja
En porcentaje de mercado primeras 8 empresas (C8) y primeras 4 (C4)
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
C4
81,38
77,78
74,23
56,65
57,77
6431
57,58
61,71
62,11
59,50
C8
95,3
94,55
91,12
91,16
87,29
95,51
87,49
97,26
96,22
96,46
Granos en el puerto
Indicadores de concentración en el mercado de exportación de trigo
En porcentaje de mercado primeras 8 empresas (C8) y primeras 4 (C4)
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
C4
43,03
52,37
52,91
57,13
63,32
61,36
56,10
66,61
63,54
54,65
C8
73,37
80,00
80,82
81,49
92,13
94,67
92,17
95,29
93,39
84,04
La concentración de la producción y uso de la tierra en el sector agropecuario no es causal, ni
tampoco es casual que haya tanta concentración en el comercio exterior. Según los indicadores de
medición internacional se puede describir a un comercio exterior entre C4 o C8 (4 empresas -más
del 50%- u 8 empresas -más del 80%). Si hay concentración de mercado mayores a 50 por ciento
entonces es C4; y si la concentración es mayor al 80 por ciento es C8. Estas situación va en sintonía
con los requerimientos del sector agropecuario / hegemónico. Como podemos apreciar, las
exportadoras son el nexo con el sector externo. En lo que respecta al mercado de poroto de soja,
podemos deducir que hay una fuerte concentración. Lo mismo pasa con los “granos por el puerto”
aunque este es un poco más leve, C8. Y esto se acentúa durante la post-convertibilidad.
Podemos decir que el sector externo en el periodo de 1991-2010 sufrió varias
modificaciones, una es la caída de la convertibilidad, de un tipo de cambio fijo a uno libre. Aun así,
el tipo de cambio libre sigue poniendo en pie de igualdad al sector agropecuario e industrial,
imposibilitando el desarrollo de este último; aunque a partir del 2003 se comenzaron a utilizar los
mecanismos de derechos de exportación. El informe del suplemento “Cash” nos informa, además,
sobre cuál es el top ten de la soja.
Tablas 4. Niveles de concentración en el comercio exterior 1998-2007
Top Ten Soja
Exportaciones por empresa.
En toneladas y porcentaje sobre el mercado total.
Empresa
1998
%
2002
%
2007
%
Cargill
529.950
19
1.321.076
21
2.329.058
20
Noble Argentina
-
0
355.450
6
1.499.346
13
ADM Argentina
-
0
704.778
11
1.488.907
13
Nidera
-
0
513.163
8
1.462.194
13
Bunge Argentina
-
0
389.980
6
1.453.704
13
Dreyfus
56.758
2
417.191
7
1.195.605
10
Toepfer
72.717
2
996.934
16
903.204
8
ACA
304.116
10
500.879
8
659.164
6
La Plata Cereal
23.202
1
541.547
9
0
0
Prod. Sudamericanos
1.310.053
41
14.721
0
0
0
28
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Por una cuestión de falta de información no pudimos actualizar la tabla 3, pero podemos deducir de
ella la tendencia a la concentración del producto soja en unas cuantas comercializadoras, estuvieron
involucradas en distintos escándalos por cuestiones impositivas:
“Tres de las firmas cerealeras líderes en la exportación de granos y aceites, Louis Dreyfus
Argentina, Bunge Argentina y Oleaginosa Moreno, fueron suspendidas por la AFIP del Registro de
Operadores de Granos, por irregularidades en sus operaciones. Concretamente, la oficina
responsable de la administración tributaria y aduanera las denunció por realizar “triangulaciones
nocivas, utilizar paraísos fiscales y registrar maniobras financieras con el exterior”. El organismo
señaló que, “puntualmente, en el caso de Bunge Argentina, también se la sancionó por la
utilización de facturas apócrifas”. La medida obliga a las cerealeras a “regularizar su situación
ante el fisco” en un plazo de 60 días o, en caso contrario, “serán excluidas del Registro de
Operadores de Granos”, según advirtió la AFIP.
Hace apenas tres semanas, la misma medida había sido tomada con Cargill Argentina, ADM
Argentina y Alfred Toepfer, estas dos últimas pertenecientes a un mismo grupo empresario, por
similares motivos. Las operaciones de triangulación en la exportación de granos y aceites es una
práctica bajo la lupa desde hace casi una década, ya que se sospecha que podría ser una maniobra
utilizada para evadir tributos subfacturando el valor de la operación mediante una venta
ficticia63”.
Otra noticias desnudan las tramas para la evasión en otra provincia donde la producción de soja es
importante:
“La Justicia Federal de Córdoba ordenó ocho nuevas detenciones en una megacausa por evasión
en la comercialización de granos iniciada por una denuncia de la AFIP. Estos pedidos de prisión,
informados ayer por el organismo recaudador, se suman a otros ocho librados anteriormente en la
misma causa, que alcanzaron a profesionales (contadores y abogados), productores y acopiadores
que habrían montado una llamativa red de empresas fantasma para adquirir, acondicionar,
transportar y vender soja y maíz, al mercado interno y al exterior, sin declararlo. El ocultamiento
al fisco involucra, por lo verificado hasta ahora, operaciones por 650 mil toneladas de granos
valuadas en 430 millones de pesos64”.
En medio de estas denuncias realizas por la AFIP, comenzaron a descubrirse los negociados que las
comercializadoras realizan evadiendo el fisco. Otro ejemplo de ello es esta noticia:
“La sanción a Bunge por operar con proveedores falsos es sólo una de las investigaciones que está
llevando adelante la AFIP. El otro frente que involucra a Bunge y a otras seis cerealeras tiene que
ver con las maniobras de triangulación. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, presentó en
noviembre del año pasado un informe sobre “Evasión de grandes grupos concentrados” ante la
Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. Allí denunció la intermediación o
tercerización de las operaciones de exportación que venían realizando un grupo de cerealeras a
través de paraísos fiscales o países sin convenio de intercambio de información con Argentina. En
este último caso, el propósito de los “pases” del producto antes de llegar a su destino final era la
subfacturación de la exportación para evadir las cargas tributarias correspondientes, afirmó.
Además, los fondos evadidos al subfacturar exportaciones, cuya diferencia terminaba cobrándose
63 Por Raul Dellatorre “La AFIP busca evasores y va al grano” http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-164646-20110322.html
64 “Soja y Maiz oculto, responsables en la sombras”. http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-164728-2011-0323.html
29
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
en el exterior, volvían al país provenientes de paraísos fiscales o jurisdicciones con escaso control,
lo cual constituía las maniobras financieras. A comienzos de marzo, el funcionario aplicó las
primeras sanciones a las multinacionales Cargill, ADM Argentina y Toepfer Argentina. Después
hizo lo propio con Louis Dreyfus Argentina, Bunge Argentina y Oleaginosa Moreno y el miércoles
pasado fue el turno de la cerealera Molinos Río de la Plata65”.
Todas estas denuncias por evasión al fisco, vía triangulación de la comercialización, tuvieron
sanciones. Pero en nuestro trabajo queremos aportar cuán importante se ha tornado la producción de
soja para la economía. Estas denuncias corresponden al 2011, dejaremos una pregunta: ¿Durante el
periodo de convertibilidad existieron denuncias de esta naturaleza? La producción de soja arranca
en 1977 y el comercio en manos privadas data del mismo año.
Nuestro gráfico 1266, fue construido con la intención de dejar planteado algunas dudas sobre la
rentabilidad del producto soja. Primero por que es el producto con mayor peso en la superficie
sembrada; segundo porque toda su producción es para exportación; tercero, se produce en tierras
que son las de mejor calidad; cuarto, su modernización ha posicionado a la Argentina como uno de
los principales productores de soja y derivado. Este gráfico nos muestra los costos en u$s y los
precios internacionales en u$s, la demanda externa la vamos a relacionar con el precio
internacional. Este punto es el inicio de un futuro más exhaustivo. Por ahora queremos dejar
planteado la problemática, que merece la atención de otros estudios complementarios.
Es evidente que existe una rentabilidad apropiada por las comercializadoras de cereales y
oleaginosas, que tienen fuertes interés en la producción de soja. Razón por la cual el conflicto
desatado en marzo de 2008 fue tan fuerte. Por un lado, se mostró la hegemonía del sector
agropecuario en los medios de comunicación, y por otro se ocultó a los verdaderos responsables de
esta tendencia al monocultivo que son las comercializadoras de granos. Mientras el costo de la
producción de soja fue de un máximo de u$s 250 los precios internacionales oscilaron entre 600 y
Gráfico 13. Estructura de Gastos Agrícola (u$s/ha) y Precios Internacionales (u$s).
1991-2010.
1200
1133,8
miles de u$s
1000
799,7
800
603
600
446,7
584,7
503,1
544,2
525,9
500,3
433,2
392,4
400
200
61,41
82,66
590,5
562,5
94,25
93,36 100,02 104,86 118,45
156
495,7
787
551,5
409,8
351,8
347
149,4
152
214,2
149,4
70,4
48,9
93,6
108,2
147,2
149,8
202,9
210,1
0
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
años
Gastos Estruc. Agricola
(u$s/ha)
Poroto de soja (u$s por
tn)
Harina de soja (u$s por
tn)
Aceite de soja (u$s)
65 “El otro frente de las cerealeras” http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/subnotas/165886-52960-2011-0409.html
66
Fuente: www.margenes.com www.minagri.gob.ar La estructura de gastos agrícolas, fue reconstruida para los años 1991-1997
con los datos provistos por el Ministerio de Agricultura en su sección Margenes Brutos y Netos para las estructuras agrícolas de entre
400 y 500 (ha). Los datos de 1998 a 2009 son extraídos de la revista Margen Agropecuario, que nos define esta estructura de gastos
de agricultura de hasta 500 (ha) que además incluye gastos impositivos, administrativos, maquinaria y asesoramiento técnico, etc.
30
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
900 dólares para el producto aceite de soja. Y en este punto aparecen las agroindustrias que se
especializan en el aceite de soja situadas en la zona de Santa Fe.
Para finalizar este apartado, el periodo de convertibilidad tuvo déficit de balanza comercial, bajos
derechos de importación pero superiores a los derechos de exportación. Un incremento constante en
los bienes intermedios importados. Donde se consolidó la concentración económica en la
comercialización de granos. Las principales empresas fueron Cargill, Noble Argentina, ADM
Argentina, Nidera, Bunge Argentina y Dreyfus, que durante la post-convertibilidad estuvieron
implicados en casos de evasión al fisco. Estas empresas no tuvieron inconveniente de exportar sin
restricciones, dado el insignificante nivel de derechos de exportación. Y los precios internacionales
estuvieron por encima de los costos internos tanto en porotos, harina y aceite. Este último fue el
más rentable de los tres.
En los años posteriores a 2003, la balanza comercial comenzó a dar superávit. Se incrementaron los
derechos de importación pero los derechos de exportación ahora sí eran superiores a los derechos de
importación. Captando no solo los precios favorables de la soja que estuvieron entre 400 y 1000
dólares (aceite de soja). Los porotos de soja y la harina seguían manteniendo su rentabilidad. Las
empresas comercializadoras siguieron apropiándose de este diferencial entre los precios
internacionales y los costos internos. Podemos decir que siguió siendo rentable dado los niveles de
producción y superficie sembrada que abarcó el producto soja. El nivel de concentración económica
en el comercio exterior fue bajando pero aún así tienen niveles muy altos en lo que respecta a la
soja. Para el año 2007 Cargill es la empresa que exporta el 20% de la producción de productos
relacionados con la soja. Y fue denunciada por operaciones de triangulación en la exportación de
granos y aceites.
Es por toda esta información que se hace necesario un estudio exhaustivo de la rentabilidad del
sector agropecuario y de las empresas que se apropian de esta rentabilidad. Con esto dejamos
planteado algunas dudas sobre ¿qué magnitud de la renta es apropiada por las empresas? ¿cuáles
son los costos de dicha producción? ¿y si en este punto de precios favorables no se hace necesario
reinvertir esa rentabilidad en estimular la industria y mantener los niveles de precios estables?
Controlando, así, los precios internos para evitar un deterioro en los salarios.
31
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Cuarta Parte.
4. Reflexiones finales.
Como pudimos comprobar a lo largo del trabajo, la sojización y concentración de la
comercialización de los granos y aceites de soja es importante en el comercio exterior argentino y
en su estructura productiva. La estructura productiva diferente de la economía argentina se sustenta
en su agente principal: el sector agropecuario. Este agente tiene mayor productividad que la
industria, por sus ventajas: tierra de una calidad poco habitual y unos costos de producción que son
menores a los internacionales. Por lo tanto, la “revolución productiva” es la confirmación de un
modelo económico basado en la exportación de productos primarios que en paralelo profundizó el
proceso de desindustrialización con una fuerte extranjerización de la economía durante los noventa.
Posibilitando una tendencia de la agroindustria vinculadas a las principales empresas exportadoras
(Cargill, Noble Argentina, ADM Argentina, Nidera, Bunge Argentina, Dreyfus, Toepfer).
Hay condiciones naturales que hacen de la región pampeana una zona importante en la producción
de materias primas.. Pero esta materia prima tiene una doble característica, por un lado como bien
salario, y por el otro como producto de exportación. Entonces, los productores agropecuarios
entran en una disyuntiva sobre qué productos producir: productos que componen a los bienes
salarios o producir productos para la exportación. Aún así, el productor agropecuario obtiene una
doble rentabilidad: una por que hay escasez de productos y eso eleva los precios internos; y por otro
lado los productos que son para exportación están acompañados de precios en crecimiento. Esta
rentabilidad es un tema pendiente en este trabajo. En el periodo comprendido entre 1991 y 2010, la
balanza se inclinó a producir productos para la exportación. De esta manera, disminuyeron los que
están directamente relacionados con el salario del trabajador. Los vemos en la importancia que
cobran los cereales y oleaginosas por sobre los cultivos industriales, las principales frutas y las
hortalizas y legumbres. Dentro de este rubro de cereales y oleaginosas, es la soja el producto que
tiene mayor peso que otros cultivos. Superó ampliamente en la superficie sembrada y la producción
entre 1991 y 2010. Esta ampliación en la tierras cultivables estuvo acompañada por modificaciones
en el orden jurídico (1994), que no modificó el comercio exterior que estaba en manos privadas
desde la época de Martínez de Hoz (1977), pero que permitió que el agente principal sea el sector
hegemónico que logró modernizarse y así ampliar la frontera agrícola de producción. Otros
elementos que contribuyeron a esta ampliación y hegemonía fueron: el pool de siembra (financiero)
y la siembra directa (producción). Ambos elementos permitieron que los pequeños productores
comenzaran a participar del negocio de la producción de granos y aceites de soja para la
exportación que estaba más asociada a los grandes propietarios. Contribuyendo así al fenómeno de
disminución de EAPs e incrementar los arrendamientos y contratos accidentales. Expresión de ello
fue el incremento del precio de la tierra en la región pampeana.
Otra característica en los noventa fue el incremento de las deudas de los productores agropecuarios
para invertir en soja. Pero el hito fundamental que terminó de perfilar el modelo exportador de
granos y aceites de soja fue la introducción en 1997 de la soja transgénica por parte del Secretario
de Agricultura, Ganadería y Pesca Felipe Solá. En estos tiempos de la convertibilidad los derechos
de importación eran bajos pero los de exportación eran insignificantes. Esto permitió que las
comercializadoras de granos y aceites concentraran económicamente el comercio exterior.
Estuvieron favorecidas por los precios internacionales entre 1990 y 1998, breve caída en los precios
internacionales para los commodities, pero que a partir de 2001 fueron en crecimiento constante. En
este contexto el proceso de desindustrialización y precariedad del empleo seguía en aumento.
Situación que se conjugaba con un incremento de la deuda externa para sostener los déficit
comerciales y de balanza de pagos. Estos últimos elementos hicieron implosión en diciembre de
32
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
2001. El pueblo hambreado y sin horizonte de trabajo, no resistió más el modelo de convertibilidad.
Tras los años que siguen a 2002 los precios internacionales siguieron en aumento, pero distinta fue
la situación, los superávit eran fiscales y comerciales y el endeudamiento para financiar la economía
fue en disminución. El tipo de cambio volvió a ser libre y no con paridad al dólar que solo
incentivaba la salida de utilidades y dividendos del país de las grandes empresas, las cerealeras. Se
da freno al proceso de desindustrialización y comienzan a caer los indicadores de desempleo y
pobreza. El sector agropecuario mantiene su hegemonía y los altos niveles de producción de granos
de aceites y sojas para la exportación. Pero en este periodo el aumento de los derechos de
importación ahora son menores en comparación a los derechos de exportación que permiten
financiar las políticas de protección social y subsidio para que las empresas mantengan el nivel de
empleo tras las crisis de 2009. Pero, un año antes, en el 2008, al aumentar los derechos de
exportación se dio un conflicto que involucró a los productores agropecuarios vinculados a la soja y
dejaron en silencio la problemática de las empresas comercializadoras de granos que se apropiaban
de la rentabilidad. Dicha problemática puso en el escenario político-económico a un sujeto que
también había estado en las sombras de los análisis económicos. Muy pocos economistas, hasta
marzo de 2008, trabajaban el tema agropecuario como una cuestión central de la economía y la
estructura productiva diferente en la Argentina. El aumento de los derechos de exportación afectaba
directamente a las comercializadoras de granos y aceites. Que con el tiempo se descubrió estaban
involucradas en operaciones de evasión al fisco: se denunció la intermediación o tercerización de
las operaciones de exportación que venían realizando un grupo de cerealeras a través de paraísos
fiscales o países sin convenio de intercambio de información con Argentina. Además, los fondos
evadidos, al subfacturar exportaciones, cuya diferencia terminaba cobrándose en el exterior, volvían
al país provenientes de paraísos fiscales o jurisdicciones con escaso control, lo cual constituía las
maniobras financieras. A comienzos de marzo, el funcionario aplicó las primeras sanciones a las
multinacionales Cargill, ADM Argentina y Toepfer Argentina. Después hizo lo propio con Louis
Dreyfus Argentina, Bunge Argentina y Oleaginosa Moreno y de la cerealera Molinos Río de la
Plata.
Estas características plantean hasta acá un problema para continuar desarrollando políticas como la
asignación universal por hijo, aumento a los jubilados, inclusión de las amas de casa, subsidio a las
pequeñas y medias empresas que contribuyen a incrementar el nivel de empleo decente. El
problema es la rentabilidad que han estado apropiándose las empresas comercializadoras. Esta
rentabilidad no la hemos podido estudiar en profundidad en este trabajo, solo dejamos planteados
algunas puntas para continuar. Sumado a ley de tierras anunciada en marzo de 2011, el futuro de los
estudios económicos deberán tener como eje central en el sentido amplio a los recursos naturales
como la TIERRA.
33
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Bibliografía.
Asian Andrés, Apuntes para clase: Crecimiento y Restricción de divisas (2008).
Arceo, E. Basualdo, E. Arceo, N. La crisis mundial y el conflicto del agro, Basualdo, E.
Características estructurales y alianzas sociales en el conflicto por las retenciones móviles,
Editorial La Página S.A. (2009).
Azpiazu, D. Basualdo, E. Khavisse, M., El nuevo poder económico en la Argentina de los años 80.
Siglo veintiuno editores Argentina, (2004).
Barsky, O. Dávila, M. La rebelión del campo, historia del conflicto agrario argentino, editorial
Sudamericana, (2008).
Boy, A. Cambios productivos y sus repercusiones en el nivel agronómico, págs 79 a 100. Teubal,
M. Giarraca, N. (coordinadores), El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y
resistencias sociales, ecos en la ciudad; Editorial Alianza, (2005).
Butler Judith, L. Ernesto, Z. Slavoj, Contingencias, hegemonía, universalidad. Diálogos
contemporáneos en la izquierda. Fondo de Cultura Económica (2004).
Basualdo Eduardo, Estudios de Historia Económica Argentina, desde mediados del siglo XX a la
actualidad. FLACSO-Siglo Veintiuno Editores (2006).
Ciafardini Horacio, Crisis, inflación y desindustrialización en la Argentina dependiente. Temas
Antiimperialistas / 6. EA / Editorial Agora (1990).
Diamand Marcelo, La Estructura Productiva Desequilibrada, Argentina y el tipo de cambio.
Desarrollo Económico, Vol. 12 nº 45 (1972).
Diamand Marcelo, Doctrinas económicas, desarrollo e independencia. Economía Política
Sociedad. Editorial Paidos (1973).
Galasso Norberto, De la Banca Baring al FMI, historia de la deuda externa Argentina (18242001). Colihue-Encrucijadas (2003).
Laclau Ermesto, Misticismo, retórica y política. Colección Popular 605. Fondo de Cultura
Económica (2002).
Luttuada, M. Guillermo, N. El campo argentino, crecimiento con exclusión. Claves para todos,
colección dirigida por José Nun. Capital intelectual, (2005).
Martínez de Hoz José A., Bases para una Argentina Moderna 1976-80. III. La evolución
económica anterior a 1976, páginas 24 y 25 (Diciembre 1981).
Olmos Gaona Alejandro, La deuda Odiosa. El valor de una doctrina jurídica como instrumento
de solución política. Peña Lillo. Ediciones Continente (2005).
34
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
Plasencia Maríaa Adela, Renta Agraria y Acumulación. Informes de Becarios Nº 5. Programa de
Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo. PIETTE. Con sede en el Centro
de Estudios e Investigaciones Laborales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (Agosto 1995).
Puiggros Rodolfo, “Libre Empresa o Nacionalización en la Industria de la carne”. Editorial
Argumentos, Buenos Aires (1957).
Ruiz Fernando, El señor de los mercados. Ámbito Financiero, la City y el poder del periodismo
económico, de Martinez de Hoz a Cavallo. Editorial El Ateneo (2005)
Schorr Martin, Industria y Nación. Poder económico, neoliberalismo y alternativas de
reindustrialización en la Argentina contemporánea. Ensayo edhasa (2004).
Teubal Miguel y Giarraca Norma (Coordinadores). El campo argentino en la encrucijada.
Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad. Parte I, Transformaciones productivas y
economicas-sociales, paginas 37-79. Teubal, M. Dominguez, D. y Sabatino, P. Alianza Editorial,
SA., (2005).
Thwaites Rey, M. La (des)ilusión privatista. El experimento neoliberal en la Argentina. Editorial
Libros del Rojas–Eudeba, (2003).
Entrevistas, Diarios y Revistas.
“Diario de Sesiones de la Convención Nacional Constituyente” - año 1949, Tomo I, Imprenta del
Congreso de la Nación, Buenos Aires, 1949, pág. 269.
“Hacia el Proyecto Nacional”, Anuario Esquiú Color. El mundo en el año (1978).
Agricultura y Desarrollo Rural en Argentina: Temas Claves. Banco Mundial, Informe No. 32763AR / 12 de junio de 2006.
Informe Especial, Las exportadoras multinacionales. Gigantes Invisibles, Suplemento Económico
de Página/12, 6 de abril de 2008, año 18 Nº 940.
“El estudio de Campo, cuando Sola trabajo para Monsanto”, Por Horacio Verbitsky, entrevistado
con
Regúnaga:
Mercedes
González.
Fuente:
www.pagina12.com.ar
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-124649-2009-05-10.html
Por
Raul
Dellatorre
“La
AFIP
busca
evasores
y
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-164646-2011-03-22.html
va
al
grano”
“Soja y Maiz oculto, responsables en la sombras”. http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2164728-2011-03-23.html
“El otro frente de las cerealeras” http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/subnotas/16588652960-2011-04-09.html
35
Lic. en Economía, Mattos Ernesto.
“Tras denunciar trabajo esclavo en una semillera AFIP amplió las sanciones a Pioneer, Dupont y
Adecco” http://www.ambito.com/noticia.asp?id=566392
Paginas Web.
www.mecon.gov.ar Sec. de Política Económica http://www.mecon.gov.ar/peconomica/default.htm
www.inta.gov.ar INTA, Finanzas Rurales, www.inta.gov.ar/extension
http://www.aapresid.org.ar/ Sección Siembra Directa http://www.aapresid.org.ar/siembradirecta.asp
www.afip.gov.ar Sección de Estadísticas http://www.afip.gov.ar/institucional/estudios/
36