Download universidad regional autónoma de los andes “uniandes” facultad de

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ODONTÓLOGA
TEMA: APLICACIÓN DE BETA FOSFATO TRICÁLCICO EN ALVÉOLOS POST
EXTRACCIÓN PARA EVITAR REABSORCIÓN ÓSEA EN PACIENTES DE 40 A 60
AÑOS
ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE CIRUGÍA DE LA UNIVERSIDAD
REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
AUTOR:
Ana Patricia Lozada Escobar
TUTOR:
Dra. Luz Granda
AMBATO
2015
CERTIFICACIÓN DEL ASESOR
La Dra. Luz Granda, en calidad de Asesor de Tesis asignada por disposición de la
Cancillería de la Universidad UNIANDES certifica: Que la Srta. Ana Patricia Lozada
Escobar, alumna de la Carrera de Odontología, ha concluido con el trabajo de tesis
con el tema: “APLICACIÓN DE BETA FOSFATO TRICÁLCICO EN ALVÉOLOS
POST EXTRACCIÓN PARA EVITAR REABSORCIÓN ÓSEA EN PACIENTES DE 40
A 60 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE CIRUGÍA DE LA UNIVERSIDAD
REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
La mencionada Tesis ha sido revisada en todas sus páginas, por tanto autorizo la
presentación para los fines legales pertinentes, ya que es original y cumple con los
requisitos de fondo y forma exigidos por la Universidad.
ASESOR
Ambato 2015
DECLARACIÓN DE LA AUTORÍA DE TESIS
Quien suscribe Señorita Ana Patricia Lozada Escobar, hace constar que es la autora
del trabajo de Tesis de Grado, titulado como: “APLICACIÓN DE BETA FOSFATO
TRICÁLCICO EN ALVÉOLOS POST EXTRACCIÓN PARA EVITAR REABSORCIÓN
ÓSEA EN PACIENTES DE 40 A 60 AÑOS
ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE
CIRUGÍA DE LA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES” constituye una elaboración personal realizada únicamente con la
dirección del Asesor de Tesis.
Srta. Ana Patricia Lozada Escobar
C.C. 1804261202
Ambato 2015
DEDICATORIA
Este trabajo con el que culmino una etapa más de mi vida se la dedico a
mis padres Isaac y Noemí por todo el apoyo amor y cariño que me han
brindado todos los días, por su comprensión y consejos que jamás
faltaron, no solo como padres sino como amigos.
A mis hermanos que siempre estuvieron pendientes de mí, los mismos
que con sus experiencias se convirtieron en un espejo para visualizar un
futuro mejor.
A Alejandro por demostrarme cada día el valor de una sonrisa en los
momentos más difíciles, por su apoyo y su amor incondicional.
ANI
AGRADECIMIENTO
Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas las personas que,
directa ó indirectamente han colaborado en la realización de esta tesis,
y, de forma muy especial:
A mis padres les agradezco cada consejo que me dieron no solo durante
mi carrera universitaria sino durante toda mi vida.
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes, en cuyas aulas
logre mi formación profesional y humana.
A la Dra. Luz Granda mi asesora de tesis por brindarme su paciencia,
su tiempo y su apoyo incondicional al dirigirme en cada momento con
su experiencia y consejos para realizar este trabajo investigativo.
A mis Profesores, que durante estos cinco años, compartieron sus
conocimientos, experiencias, paciencia y buenos consejos
sin ningún
egoísmo, fortaleciendo mi crecimiento personal y profesional.
De manera especial quiero agradecer al Dr. Marco Vargas y a la Dra.
Mery Escobar por brindarme su apoyo incondicional desde que inicie
mi carrera compartiendo conmigo sus conocimientos y su experiencia,
gracias por enseñarme que todo en la vida se obtiene a través de
esfuerzo y dedicación.
ANI
ÍNDICE GENERAL
CONTENIDO
CERTIFICACIÓN DEL ASESOR
DECLARACIÓN DE LA AUTORÍA DE TESIS
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
RESUMEN EJECUTIVO
EXECUTIVE SUMMARY
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 1
CAPÍTULO I ................................................................................................................. 6
MARCO TEÓRICO ...................................................................................................... 6
1.1.Antecedentes Investigativos................................................................................... 6
1.1.1.TEMA: Estudio de la aplicación clínica del β-fosfato tricálcico en alvéolos frescos
post-extracción humanos: estudio clínico e histológico. ............................................... 6
1.1.2.TEMA: Utilización del fosfato tricálcico beta (RTR) para relleno alveolar postexodoncia, para la posterior colocación de un implante dental. ................................... 7
1.1.3.TEMA: Fosfato tricálcico beta como biomaterial en injertos óseos. .................... 8
1.1.4.TEMA: La utilización del betafosfato tricálcico como biomaterial en implantologia
oral.
8
1.2. Fundamentación Científica.................................................................................... 9
1.2.1 Alvéolos dentarios ............................................................................................... 9
1.2.1.1 Composición del hueso alveolar ...................................................................... 9
1.2.1.2 Funciones del hueso alveolar ......................................................................... 12
1.2.1.3 Cambios fisiológicos alveolares post extracción ............................................ 12
1.2.2 Etapas de reparación ósea ............................................................................... 14
1.2.3 Cicatrización Ósea ............................................................................................ 16
1.2.4 Defectos óseos de los maxilares....................................................................... 21
1.2.5 Técnicas de preservación alveolar. ................................................................... 23
1.2.6 Beta Fosfato tricálcico y regeneración ósea...................................................... 26
Conclusiones parciales del capítulo ........................................................................... 29
CAPÍTULO II .............................................................................................................. 31
MARCO METODOLÓGICO ....................................................................................... 31
2.1 Paradigma o Modalidad de la Investigación. ....................................................... 31
2.1.1 Cualitativa. ........................................................................................................ 31
2.1.2 Cuantitativa. ...................................................................................................... 31
2.2 Tipo de Diseño de la Investigación. ..................................................................... 31
2.3 Tipo de Investigación por su Alcance. .................................................................. 32
2.4 Métodos, Técnicas e Instrumentos. ..................................................................... 33
2.4.1 Métodos del nivel teórico del conocimiento. ..................................................... 33
2.4.2 Métodos del nivel empírico del conocimiento. ................................................... 34
2.5. Población y Muestra. .......................................................................................... 34
2.6. Fórmula para Población Finita ............................................................................ 35
2.7 Análisis de los Resultados del Diagnóstico. ......................................................... 36
2.7.1 Metodología Experimental................................................................................. 37
2.7.2 Resultados de la Observación Científica........................................................... 37
2.7.3 Análisis de los resultados de la observación científica. ..................................... 38
Conclusiones parciales del capitulo ........................................................................... 48
CAPÍTULO III ............................................................................................................. 49
MARCO PROPOSITIVO ............................................................................................ 49
3.1 Título: Plan odontológico basado en la utilización de beta fosfato tricálcico para
evitar la reabsorción en alvéolos postextracción. ....................................................... 49
3.2 Introducción.......................................................................................................... 49
3.3 Desarrollo de la propuesta ................................................................................... 51
3.3.1 Identificación del problema, patología a resolver .............................................. 51
3.3.2 Tipo de sujeto.................................................................................................... 51
3.3.3 Lugar de desarrollo y aplicación de la propuesta .............................................. 52
3.3.4 Metodología empleada ...................................................................................... 52
3.3.5 Secuencia de procedimientos ........................................................................... 53
3.4 Beneficios de la propuesta. .................................................................................. 64
3.5 Esquema de la propuesta .................................................................................... 65
Conclusiones parciales del capítulo ........................................................................... 66
CONCLUSIONES. ..................................................................................................... 67
RECOMENDACIONES. ............................................................................................. 68
BIBLIOGRAFÍA
LINCOGRAFIA
ANEXO 1 PERFI DE TESIS
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Composición de matriz extracelular .............................................................. 10
Tabla 2 Edema control 15 días .................................................................................. 39
Tabla 3 Eritema control 15 días ................................................................................. 40
Tabla 4 Exfoliación de gránulos Control 15 días ........................................................ 41
Tabla 5 Sangrado Control 15 días ............................................................................. 42
Tabla 6 Edema Control 30 días.................................................................................. 43
Tabla 7 Eritema Control 30 días................................................................................. 44
Tabla 8 Control Radiográfico 15 días ......................................................................... 45
Tabla 9 Control Radiográfico 5 Meses ....................................................................... 46
Tabla 10 Control Radiográfico 18 meses ................................................................... 47
Tabla 11 Fármacos antiinflamatorios y analgésicos ................................................... 62
Tabla 12 Fármacos antibióticos ................................................................................. 63
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Edema control 15 días ........................................................................... 39
Ilustración 2 Eritema control 15 días .......................................................................... 40
Ilustración 3 Exfoliación de gránulos Control 15 días ................................................. 41
Ilustración 4 Sangrado Control 15 días ...................................................................... 42
Ilustración 5 Edema Control 30 días .......................................................................... 43
Ilustración 6 Eritema Control 30 días ......................................................................... 44
Ilustración 7 Control Radiográfico 15 días ................................................................. 45
Ilustración 8 Control Radiográfico 5 Meses ................................................................ 46
Ilustración 9 Control Radiográfico 18 meses .............................................................. 47
Ilustración 10 Medidas Profilácticas Preoperatorias ................................................... 56
Ilustración 11 Esquema de la Propuesta.................................................................... 65
Ilustración 12 Exodoncia
Ilustración 13 Colocación de Beta Fosfato Tricalcico
Ilustración 14 Sutura
Ilustración 15 Radiografía Control 5 meses
Ilustración 16 Radiografía Control 18 meses
Ilustración 17 Extracción
Ilustración 18 Colocación de Beta fosfato Tricálcico
Ilustración 19 Sutura
Ilustración 20 Radiografía Control 5 meses
Ilustración 21 Radiografía Control 18 meses
Ilustración 22 Extracción
Ilustración 23 Colocación de Beta fosfato Tricalcico
Ilustración 24 Sutura
Ilustración 25 Radiografía Control 5 meses
Ilustración 26 Radiografía Control 18 meses
RESUMEN EJECUTIVO
La reabsorción ósea que se produce luego de realizar una extracción dentaria
contribuye mayoritariamente al fracaso en la adaptación de cualquier tipo de aparato
protésico, comprometiendo de esta manera la estética y la función en los pacientes.
Los defectos óseos se presentan con frecuencia en el campo odontológico por realizar
acciones inadecuadas antes y durante la extracción dentaria, a pesar de esto no existe
un tratamiento oportuno y eficaz para prevenir la reabsorción ósea.
Por tal motivo, la presente investigación tuvo como objetivo elaborar un plan
odontológico basado en la utilización de beta fosfato tricálcico para evitar la
reabsorción en alvéolos postextracción. Se realizó la colocación del sustituto óseo en
tres pacientes, los mismos que presentaron extracciones dentarias anteriores de
incisivos y caninos. Como resultado se obtuvo una adecuada cicatrización
postextracción sin alteraciones del área quirúrgica ni reacciones adversas en los
pacientes.
Además se obtiene con éxito los resultados al realizar los controles clínicos y
radiográficos posteriores con la integración total del injerto óseo y la neoformación
ósea. El beta fosfato tricálcico está considerado el mejor material para las técnicas de
injertos ya que tiene propiedades osteoconductoras (crecimiento óseo por aposición
sobre una superficie), osteoinductoras (estimulación de células pluripotenciales
indiferenciadas que estimulan el desarrollo de células formadoras de hueso), y
osteogénicas (crecimiento óseo por células procedentes del injerto).
Palabras claves: Regeneración ósea, aumento de reborde alveolar, preservación de
alvéolo, exodoncia.
EXECUTIVE SUMMARY
Bone resorption that after performing a tooth extraction occurs mainly contributes to
failure in adaptation of any type of prosthetic device, this compromising the esthetics
and function in patients. Bone defects occur frequently in the dental field for making
inappropriate actions before and during tooth extraction, in spite of this there is an
appropriate and effective in preventing bone resorption treatment.
Therefore, the present study aimed to develop a dental plan based on the use of beta
tricalcium phosphate to prevent reabsorption in extraction sockets.
Placement of bone substitute in three patients underwent the same as presented above
tooth extractions of incisors and canines.
As a result postextraction proper healing of the surgical area without alterations or
adverse reactions in patients was obtained. In addition the results to make subsequent
radiologic controls with full integration of the bone graft and bone formation was
obtained successfully.
Beta tricalcium phosphate is considered the best material for the techniques of grafting
and has osteoconductive properties (bone ongrowth onto a surface), osteoinductive
(stimulation of pluripotent undifferentiated cells that stimulate growth of boneforming
cells) and osteogenic (bone growth by cells from the graft)
Keywords: Bone regeneration, alveolar ridge augmentation, socket preservation,
extraction
INTRODUCCIÓN
La preservación de las paredes óseas en la extracción de un diente o una raíz es
fundamental. El principio básico consiste en romper el ligamento periodontal que lo
une al hueso, con unos osteótomos. Al librar la raíz del ligamento periodontal la
extracción se hace sin ejercer fuerzas sobre el tejido óseo circundante evitando
fracturar las paredes óseas al retirar el diente. Después de la extracción ocurren
cambios morfológicos importantes. Aproximadamente entre 5-7 mm se reduce el
ancho vestíbulo lingual en un periodo de 6-12 meses después de la extracción.
La mayoría de estos cambios tienen lugar en los 3 primeros meses de cicatrización. A
estos cambios horizontales se acompañan cambios en la altura con una reducción de
2 a 4,5 mm. Es por eso que para mantener el reborde tanto en ancho como altura
hacemos usos de diferentes materiales colocados en el alvéolo, como relleno que
sirvan de andamiaje y eviten la invasión del epitelio hacia el alvéolo para su futura
reabsorción y formación de hueso de tal manera que pueda colocarse cualquier tipo
de prótesis mejores condiciones.
Los defectos óseos maxilares pueden dificultar la fase quirúrgica del tratamiento
odontológico al presentar un insuficiente volumen óseo para la adecuada inserción de
los diferentes materiales protésicos. En este sentido, durante las últimas décadas
diversas técnicas quirúrgicas han sido desarrolladas para mejorar estas situaciones
clínicas mediante la utilización de injertos de hueso autólogo, de origen animal (hueso
bovino, porcino o equino) o sintéticos (fosfato tricálcico) que han sido preconizados en
el tratamiento con implantes osteointegrados. (Velasco Ortega, 2008)
El hueso autólogo está considerado el mejor material para las técnicas de injertos ya
que tiene propiedades osteoconductoras (crecimiento óseo por aposición sobre una
superficie), osteoinductoras (estimulación de células pluripotenciales indiferenciadas
1
que estimulan el desarrollo de células formadoras de estirpe ósea), y osteogénicas
(crecimiento óseo por células procedentes del injerto).
Los injertos heterólogos de origen animal (ej. hueso bovino mineralizado) constituyen
un buen biomaterial cuando el autoinjerto no representa un opción realista. Estos
sustitutos óseos poseen propiedades osteoconductoras. Sin embargo, este material
ofrece resultados clínicos más variables que el autoinjerto, puede presentar algún
riesgo de contaminación microbiana o inmunogenicidad, así como su tratamiento
intensivo para su comercialización contribuye a disminuir sus propiedades biológicas
y mecánicas y a incrementar su costo económico.
Entre los materiales sintéticos, el fosfato tricálcico beta (RTR) es un material altamente
reabsorbible, biocompatible y osteoconductor que ha sido utilizado ampliamente para
la reparación de defectos óseos, para rellenos en levantamientos de seno maxilar, ya
que por sus características fisicoquímicas mantienen muy bien el espacio rellenado
con un éxito elevado en diversas áreas de la biología, medicina y odontología. El
fosfato tricálcico beta ha sido utilizado en diversos estudios animales para demostrar
su capacidad como biomaterial en la regeneración ósea. (García Linares- Arribasplata
2010)
El insuficiente volumen óseo en los maxilares no sólo dificulta la colocación de
implantes dentales con fines de rehabilitación oral, sino que además resulta poco
estético y funcional aun para realizar un tratamiento protésico sobre dientes, como
puentes fijos y prótesis parciales removibles. Los defectos óseos de los maxilares
obedecen a causas muy variadas, como pueden ser las resecciones quirúrgicas, las
pérdidas traumáticas, la dificultad de osificación en edades avanzadas, las
enfermedades periodontales y periimplantarias, los defectos congénitos, etc.
Estos defectos pueden dificultar la fase quirúrgica del tratamiento implantológico al
encontrar un insuficiente volumen (Bascones 2008, Tripplet 2007, Zijderveld 2007). No
obstante a la existencia de estas dificultades no se tiene constancia de estudios
2
precedentes y aún no existe una solución, lo que lleva a la formulación del siguiente
problema de investigación.
¿Cómo evitar la reabsorción ósea en alvéolos post-extracción mediante la aplicación
de beta fosfato tricálcico en pacientes de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de
Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”?.
La investigación será desarrollada en el Cantón Ambato provincia de Tungurahua en
la Clínica de Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
en pacientes de 40 a 60 años atendidos cuyo objeto de estudio es cirugía maxilofacial
, su campo de acción es Aplicación de beta fosfato tricálcico en alvéolos postextracción.
El objetivo general de este trabajo de investigación es evitar la reabsorción ósea en
alvéolos post-extracción mediante la aplicación de beta fosfato tricálcico en pacientes
de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de Cirugía de la Universidad Regional
Autónoma de los Andes “UNIANDES”
Sus objetivos específicos son:

Fundamentar teóricamente la utilización de beta fosfato tricálcico como un
biomaterial de regeneración para evitar la reabsorción ósea en alvéolos postextracción.

Evaluar clínica y radiográficamente la integración del betafosfato tricálcico en
pacientes de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de Cirugía de la Universidad
Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”

Realizar una guía terapéutica para evitar la reabsorción ósea mediante la
aplicación de beta fosfato tricálcico.
Se identifica la línea de acción como: Propiedades físico-químicas de materiales
odontológicos
3
La idea a defender es que con la aplicación de beta fosfato tricálcico en los alvéolos
post-extracción se evitará la reabsorción ósea en pacientes de 40 a 60 años atendidos
en la Clínica de Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes
“UNIANDES”
La estructura de esta tesis consta de:

Introducción

Tres capítulos

Conclusiones

Recomendaciones
En la introducción se presenta los antecedentes científicos, la actualidad e importancia
del tema
para orientar el desarrollo de la investigación.
En el capítulo uno se
desarrolla los conceptos principales y su fundamentación, de la especialidad
relacionada con el problema de investigación. En el segundo capítulo se explica la
metodología, se hace referencia a la modalidad, tipo de investigación, y métodos
aplicados entre ellos están: los métodos teóricos y los empíricos, además este capítulo
recoge la aplicación de instrumentos de diagnósticos, así como también el análisis de
resultados obtenidos.
En el capítulo tres, se proponen pautas para evitar la reabsorción del alveolo postextracción mediante del uso del fosfato tricálcico, a través del cual se brinda al
profesional una alternativa diferente para la problemática planteada.
Las conclusiones y recomendaciones recogen las ideas fundamentales de la
investigación y las sugerencias específicas para su continuidad o aplicación en un
futuro inmediato.
Finalmente se detalla los elementos de

Aporte teórico

Significación práctica
4

Novedad.
En cuanto al aporte teórico la presente investigación permitirá determinar
científicamente la factibilidad de la utilización de una técnica de preservación alveolar
para reducir los cambios dimensionales verticales y horizontales del alveolo postextracción, además aportará conocimientos teóricos sobre cómo evitar la reabsorción
del reborde alveolar mediante la utilización de biomateriales en el área de cirugía bucal
como una alternativa para evitar procedimientos más invasivos en la posterioridad.
En la significación práctica al no existir una base teórica y científica en la Clínica de
Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” sobre la
utilización de biomateriales odontológicos en la preservación de las dimensiones del
reborde alveolar luego de una extracción dentaria, la investigación permitirá a los
estudiantes tener la posibilidad de brindar un mejor tratamiento a los pacientes que
acuden a la consulta.
La novedad de la tesis radica en su propuesta de un método alternativo para el
tratamiento luego de una extracción dentaria, con base en la utilización de beta fosfato
tricálcico; ya que existe desinformación profesional de métodos para la preservación
alveolar.
5
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO
1.1.
Antecedentes Investigativos
El presente trabajo investigativo fue realizado en la Clínica Odontológica de la
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, con la finalidad de brindar
una alternativa de tratamiento para la preservación de los alvéolos post-extracción en
los pacientes y de esta manera permitir una mayor factibilidad y éxito en los
tratamientos protésicos posteriores. Cabe recalcar que en la ciudad de Ambato no
existen estudios investigativos acerca de la utilización de materiales de sustitución
ósea que permitan la preservación alveolar y el mejoramiento de la adaptabilidad para
prótesis en pacientes que han perdido órganos dentarios, por lo que se hace necesaria
la realización de este estudio.
En el proceso de revisión bibliográfica, se ha podido recaudar valiosa información,
sobre los antecedentes de la investigación realizada en diferentes países.
1.1.1. TEMA: Estudio de la aplicación clínica del β-fosfato tricálcico en alvéolos
frescos post-extracción humanos: estudio clínico e histológico.
AUTOR: Marta Muñoz Corcuera
LUGAR Y AÑO: Madrid, 2012
CONCLUSIONES:

Los resultados clínicos son satisfactorios, no habiendo ocurrido complicaciones
en ningún caso. A nivel radiológico se observa una gran radioopacidad del
biomaterial, sin alteraciones.
6

El β-fosfato tricálcico colocado en el alvéolo post-extracción provoca una
respuesta del organismo del paciente, produciéndose un relleno óseo parcial
del mismo seis meses tras la realización de la extracción dentaria.

El hueso formado a los seis meses en el alvéolo tiene una maduración y
mineralización adecuada al tiempo transcurrido, con presencia de actividad
osteoblástica, lagunas óseas y osteocitos en su interior.

El biomaterial no se reabsorbe completamente a los seis meses, encontrándose
restos del mismo en contacto directo con el hueso neoformado o englobados
en él, que van desapareciendo a la misma velocidad con la que aparece hueso
neoformado.

El contacto entre el hueso del paciente y las partículas de biomaterial presentes
es íntimo como se muestra en los cortes histológicos, ya que no se aprecia una
interfase entre ambos.
1.1.2. TEMA: Utilización del fosfato tricálcico beta (RTR) para relleno alveolar
post-exodoncia, para la posterior colocación de un implante dental.
AUTOR: Sixto García Linares - Oscar Hernán Arribasplata Loconi
LUGAR Y AÑO: Lima - Perú 2010
CONCLUSIONES:

El fosfato tricálcico beta (RTR) ha demostrado ser, un buen material
osteoconductor para la regeneración ósea después de rellenar un alvéolo postexodoncia, consiguiendo un reborde alveolar conservado para la colocación de
un implante dental.

Su capacidad de reabsorción para formar hueso, tuvo resultados excelentes,
demostrado por un estudio histológico a 12 meses después de su colocación.

Es de fácil uso y manejo.
7

Los resultados en este estudio fueron excelentes desde el punto de vista clínico,
donde se pudo observar un reborde conservado en ancho y en altura, y después
de 12 meses de espera, por un estudio histológico pudimos corroborar que hubo
una neoformación y la reabsorción completa del material.
1.1.3. TEMA: Fosfato tricálcico beta como biomaterial en injertos óseos.
AUTOR: Pareja M. Ascarza A.
LUGAR Y AÑO: Kiru 2007
CONCLUSIONES:

El beta fosfato tricálcico es un biomaterial con alta capacidad osteoconductora
que puede ser utilizado con éxito en regeneración ósea.

El beta fosfato tricálcico es una alternativa para ser empleada en cirugías de
implantes inmediatos, colocación de implantes en rebordes atróficos y elevación
de piso de seno maxilar.
1.1.4. TEMA: La utilización del betafosfato tricálcico como biomaterial en
implantologia oral.
AUTOR: Velasco E. Pato Mourelo J. Segura J. Pérez O. Medel R.
LUGAR Y AÑO: Sevilla 2007
CONCLUSIONES:

El desarrollo de nuevos biomateriales ha hecho posible que diversas
situaciones clínicas implantológicas con compromiso óseo puedan ser tratadas
con éxito.
8

En este sentido, el betafosfato tricálcico ha demostrado ser excelente material
con capacidad osteoconductora para regenerar el hueso alveolar y poder ser
utilizado en aquellos casos implantológicos como son elevación sinusal,
alvéolos post-extracción y rebordes atróficos consiguiendo una buena unión
entre los implantes y el tejido injertado que asegure el mantenimiento de la
osteointegración a largo plazo.

Los resultados obtenidos en este estudio comprueban las observaciones más
importantes de otros estudios clínicos y experimentales realizados por otro
grupo de profesionales.
1.2. Fundamentación Científica
1.2.1 Alvéolos dentarios
Los alvéolos dentarios, son las divisiones en compartimentos que presenta el hueso
alveolar donde van insertados los dientes, separados entre sí por un tabique
interalveolar óseo. El alvéolo presenta tres regiones, la de las placas corticales, la
esponjosa y la alveolar propiamente dicha. Las placas corticales se disponen en
sentido lingual y labial, formando una repisa de sostén muy resistente de hueso
compacto, revestida por hueso poroso, que constituye la capa esponjosa. Esta rodea
a una capa delgada de hueso compacto, el hueso alveolar propiamente dicho, cuya
morfología es reflejo de la forma de la raíz suspendida en su interior.
1.2.1.1 Composición del hueso alveolar
Como tejido óseo, el hueso alveolar es una variedad de tejido conectivo, constituido
por matriz extracelular y células.
a) Matriz extracelular
Aproximadamente el 95% de la matriz orgánica está constituida por fibras de colágeno
tipo 1 entre o dentro de las mismas se depositan cristales de hidroxiapatita; junto con
9
el colágeno de tipo V, forman la estructura básica de la matriz (Rao y cols. 1979;
Bronckers y cols, 1986).Existe también colágeno tipo III Y XII (Karimbux y cols, 1992;
Lukinmaa y Waltimo 1992; Sodek y McKee, 2000). El colágeno tipo II y I se
entremezclan en las fibras de Sharpey que se insertan desde el ligamento periodontal
al hueso alveolar y que fijan el diente.
Además de las proteínas típicas de los tejidos calcificados, como la sialoproteína ósea
(Sodek y McKee, 2000) y osteocalcina, en el hueso alveolar se encuentran otras
proteínas menos específicas como la osteonectina, la osteopontina, proteínas
sanguíneas
(albumina
inmunoglobulinas),
proteoglicanos
(ácido
hialurónico,
condritinsulfato, dermatansulfato). Otras proteínas encontradas en el hueso son,
péptidos procolagenicos, fibronectina y vironectina, proteínas cuya función es modular
a células de unión y enzimas como la fosfatasa alcalina importante en la regulación de
la mineralización (Delmas y Malaval, 1993).
FASE INORGÁNICA
FASE ORGÁNICA
Hidroxiapatita
Colágeno I, II, III, XII
Carbonato
Agua
Citrato
Sialoproteína,
osteonectina,
la
osteopontina, proteínas sanguíneas
(albumina
inmunoglobulinas)
proteoglicanos
(ácido
hialurónico,
condritinsulfato, dermatansulfato)
Cloro, flúor, potasio, plomo, cobre, péptidos procolagenicos, fibronectina y
hierro.
vironectina
Sodio
Polisacáridos, lípidos, citoquinas
Magnesio
Osteoblastos
Osteoclastos
Osteocitos
Tabla 1 Composición de matriz extracelular (Sodek y McKee, 2000)
10
b) Células
En el hueso pueden encontrarse cinco tipos de células:

Osteoblastos: son células formadoras de hueso y localizadas en la superficie.
Es la más activa de las células secretoras de matriz ósea, tiene forma cuboidea
o alargada con un citoplasma rico en organelas secretoras; son de origen
mesenquimal, y están situadas en la superficie ósea, formando una capa de
células conectadas entre sí. La matriz orgánica producida por estas células
consiste predominantemente en colágeno tipo I, proteínas de hueso no
colagénicas y proteínas plasmáticas.

Osteocitos: son osteoblastos que continúan hasta su maduración, quedan
atrapados en su propia secreción y acaban incorporados a la matriz; tienen una
menor cantidad de organelas secretoras aunque por su menor tamaño y un
núcleo mayor, estas organelas ocupan todo el citoplasma.

Osteoclastos: son células multinucleadas responsables de la reabsorción ósea.
Pueden encontrarse en cualquier área superficial del tejido óseo alveolar. Su
actividad puede ser estimulada por las endotoxinas de la placa bacteriana
presente en la periodontitis, produciéndose reabsorción horizontal o vertical.

Células osteoprogenitoras: son células mesenquimales precursoras de
osteoblastos y osteoclastos. Los preosteoblastos proceden de células
mesenquimatosas indiferenciadas y se localizan en el tejido conectivo del
periostio, endostio y perivascular; dan origen a los osteoblastos y osteocitos y
son ricos en fosfatasa alcalina fundamental para la mineralización. Los
preosteoclastos derivan de monocitos o sus precursores y de ellos derivan los
osteoclastos.

Células de revestimiento óseo: son células que cubren la mayoría, pero no toda
la superficie ósea. Pueden ser la transformación de osteoblastos como último
cambio de estas células en la activación de la remodelación ósea. (Parfitt, 1990)
11
1.2.1.2 Funciones del hueso alveolar
La función principal del hueso alveolar es la de proporcionar las cavidades alveolares
que alojan a los dientes fijándolos por medio del ligamento periodontal, se forma así
una articulación que sujeta el diente y permite resistir las fuerzas generadas durante
la masticación la fonación y la deglución. Como el resto del tejido óseo el hueso
alveolar participa de las funciones metabólicas, es un reservorio de calcio y se implica
en los mecanismos de regulación de la calcemia; durante la infancia, la médula ósea
de la capa esponjosa alveolar participa en la actividad hematopoyética del organismo.
La capacidad del hueso alveolar para la remodelación es fundamental para compensar
los movimientos dentarios consecuentes a las fuerzas oclusales y secundarios a los
movimientos de ortodoncia. Las fuerzas de tensión estimulan la formación y la
actividad osteoblástica, mientras que las fuerzas compresivas promueven la actividad
osteoclástica. El hueso alveolar es dependiente del diente y una vez que se ha perdido
el mismo, la cresta alveolar se reduce progresivamente. Lo mismo sucede cuando se
produce trauma e inflamación asociada a enfermedad periodontal.
1.2.1.3 Cambios fisiológicos alveolares post extracción
La curación de un alvéolo tras una extracción dentaria se caracteriza por cambios
internos, que conducen a la formación de hueso en el interior del alvéolo, y cambios
externos que conducen a la pérdida de la altura y anchura de la cresta alveolar (Darby
2008). Esta reabsorción es el punto final de un proceso que pasa por varias fases
(Bascones 2001, Darby 2008). Los cambios internos del alvéolo se caracterizan por
las siguientes etapas:

A las 24 horas, el alvéolo se rellena por un coágulo sanguíneo, proceso seguido
de una hemólisis y del inicio de un proceso inflamatorio.
12

A los dos / tres días tiene lugar el reemplazo del coágulo por un tejido de
granulación rico en fibras colágenas y vasos sanguíneos.

A los cuatro días se observa un aumento del número de fibroblastos, así como
una proliferación del epitelio desde el margen de la herida. También aparecen
osteoclastos que empiezan a reabsorber el hueso.

A la semana encontramos un tejido de granulación con una gran red vascular,
un tejido conectivo joven, osteoide en la porción apical del alvéolo y una cubierta
epitelial sobre la herida.

A las tres semanas se observan un tejido conectivo denso y trabéculas de hueso
neoformadas. Esa formación de hueso tiene su máxima densidad radiográfica
alrededor de los 100 días.

A los dos meses ya hay un relleno de hueso completo, pero se debe tener en
cuenta que la anchura del alvéolo original no se alcanza, pudiendo complicar la
colocación posterior de implantes dentales en esa zona por la existencia de una
altura y anchura de hueso insuficiente.
Hay varios factores que pueden afectar este proceso. El tamaño del alvéolo es
importante, puesto que los más anchos necesitarán más tiempo que los estrechos para
rellenarse. Los alvéolos de dientes con pérdida de hueso horizontal curan más rápido
debido al menor nivel de hueso que deben alcanzar (Darby 2008). Este proceso
reparativo descrito tras la extracción del diente presenta dos fenómenos importantes,
el proceso de reabsorción osteoclástica y la interrupción de la vascularización aportada
al alvéolo a través del ligamento periodontal.
Ambos producen una tendencia a la reabsorción del alvéolo dentario, sobre todo en
las zonas de escaso grosor como las regiones vestibulares en los sectores anteriores
superiores e inferiores (Bascones 2001).La reabsorción de los maxilares tras la pérdida
dentaria es mayor durante el primer año, y ocurre a una velocidad más acusada
durante los tres primeros meses. Se han encontrado grandes diferencias entre el
13
maxilar y la mandíbula, siendo la tasa de reabsorción cuatro veces mayor en la
mandíbula que en el maxilar (Allegrini 2008).
1.2.2 Etapas de reparación ósea
El proceso de reparación ósea puede ser dividido en cinco estadios, los cuales se
describen a continuación:
a) Formación del hematoma.
Al producirse una fractura (solución de continuidad en tejido óseo, que tiene su origen
no sólo en los traumatismos sino también en los cortes realizados por el cirujano bucal
en sus intervenciones quirúrgicas), el primer evento que ocurre es una intensa
hemorragia como resultado de la ruptura de los numerosos vasos sanguíneos que
discurren en su interior. Esta sangre extravasada difunde por los espacios trabeculares
y periostales generando un aumento de la tensión en toda la zona, con la elevación
del periostio que es estimulado en su capacidad formadora.
Cuando la sangre se coagula, el hematoma va a estar formado por los componentes
hemáticos y por un exudado de polimorfonucleares, linfocitos e histiocitos.
b) Formación del tejido de granulación
Aparece una vez que comienza a disminuir los signos de inflamación de la fase
anterior, y se caracteriza por la presencia de abundantes capilares y una alta actividad
fibroblástica. En él se van a englobar los pequeños fragmentos óseos que se han
desprendido de los bordes del hueso en el momento del traumatismo.
14
Además, se pone en marcha un mecanismo de autoclasia, que implica no solamente
la desaparición de estos fragmentos sino también una cierta reabsorción de los bordes
de la fractura.
El tejido de granulación actúa como una matriz para poner en contacto los bordes de
la fractura debajo del periostio.
En los últimos períodos de la fase fibroblástica el tejido conectivo se transforma en
fibroso y una gran cantidad de colágeno debe ser depositado en la brecha de la
fractura. Los fibroblastos y los osteoblastos actúan produciendo una matriz de tejido
fibroso que se extiende circunferencialmente a la herida más allá de los bordes de la
misma, formando lo que se conoce con el nombre de callo. Bajo condiciones normales
el tejido fibroso, incluyendo el callo se osifica.
c) Formación del callo
A continuación se hace referencia a las dos vías que puede seguir la formación ósea.

El tejido fibroso conectivo es el inductor de la formación de un tejido
cartilaginoso que al ir sufriendo un aumento en su vascularización y por acción
de las células osteoblásticas va remplazándose por hueso.

El tejido fibroso conectivo puede pasar a la formación de hueso directamente
sin la fase de cartílago por la aparición de la sustancia osteoide producida por
los osteoblastos que se va calcificando lentamente (este es el proceso que
suele seguir la mandíbula).El callo óseo se va a componer de osteoblastos,
sustancia intersticial fasciculada, hueso plexiforme y corpúsculos óseos.
d) Unión ósea
Depende del callo óseo, el cual actúa como un núcleo que se va remodelando y
reabsorbiendo poco a poco por la acción osteoblástica formando hueso maduro que
reemplaza al callo primario y restableciendo la arquitectura primitiva del hueso.
15
Durante la etapa de remodelación, el hueso que se ha formado desordenadamente es
reabsorbido por los osteoclastos, y los osteoblastos depositan nuevo hueso para
resistir pequeñas tensiones en el área de la fractura.
e) Reorientación
Se lleva a cabo la reorientación de las trabéculas óseas de acuerdo con los
requerimientos funcionales. En conclusión, las diferentes fases de la reparación ósea
están marcadas por la activa acción de los osteoblastos y osteoclastos que participan
en la reconstrucción y remodelación del daño en el tejido óseo.
1.2.3 Cicatrización Ósea
Los fenómenos que tienen lugar durante la cicatrización normal de una herida de las
partes blandas (inflamación, fibroplasia y remodelación) también se producen durante
la reparación de hueso lesionado. No obstante, a diferencia de los tejidos blandos, los
osteoblastos y osteoclastos también están involucrados en la reconstitución y
remodelación del tejido osificado dañado. Las células osteogénicas (osteoblastos) con
relevancia para la cicatrización ósea derivan de tres posibles fuentes: 1) periostio, 2)
endostio y 3) células mesenquimatosas pluripotenciales circulantes.
Los osteoclastos, que derivan de células precursoras monocíticas, actúan
reabsorbiendo el hueso necrótico, así como el hueso que precisa ser remodelado.
Luego, los osteoblastos depositan el osteoide que, si se mantiene inmóvil durante la
curación. Suele calcificar. En condiciones normales el tejido fibroso se osifica. Durante
la fase de remodelación, el hueso que había sido producido de forma desordenada se
reabsorbe por los osteoclastos y los osteoblastos depositan de nuevo hueso destinado
a resistir las tensiones de bajo grado que se aplican sobre el nuevo hueso.
Hay dos factores esenciales para alcanzar una adecuada curación del hueso: 1) la
vascularización y 2) la inmovilización.
16
El tejido conjuntivo fibroso que se forma en la fractura ósea precisa una elevada
vascularización (que aporta sangre y oxígeno al foco de fractura). Si la vascularización
no es la adecuada se formara cartílago en lugar de hueso. Es más, si la vascularización
o el aporte de oxigeno son muy deficientes, no se producirá ni la condrificación ni la
osificación del tejido fibroso. Si se aplican sobre el hueso ciclos continuos o repetidos
de cierta tensión, se estimula la osteogénesis osteoblástica.
El hueso se forma en perpendicular a las líneas de tensión para ayudar a soportar las
fuerzas aplicadas sobre él, lo que es la base del concepto de matriz funcional en
remodelación ósea. No obstante si se aplican fuerzas excesivas sobre el foco de
fractura, se producirá la movilidad del mismo. Esta movilidad compromete la
vascularización de la herida y favorece la formación de cartílago o tejido fibroso en
lugar de hueso a lo largo de la línea de fractura; en una fractura contaminada, favorece
la infección de la herida.
a) Tipos De Cicatrización

Cicatrización Por Primera Intención
La cicatrización del hueso por primera intención tiene lugar cuando existe una fractura
incompleta, de tal forma que los extremos óseos no están totalmente separados entre
sí (fractura en tallo verde), o cuando el cirujano reaproxima íntimamente la fractura y
la estabiliza con rigidez (reducción anatómica de la fractura) en ambas situaciones se
produce una escasa cantidad de tejido fibroso en el foco de la fractura, teniendo así
lugar una rápida osificación con una mínima formación de callo.
En la cicatrización por primera intención los márgenes de una herida en la que apenas
hay pérdida tisular se colocan y estabilizan casi en la misma posición anatómica que
ocupaban antes de la lesión. A continuación, la herida se repara con formación de
mínimo tejido cicatrizal, por que los tejidos no perciben que se haya producido una
17
lesión. En este tipo de heridas los bordes se han reaproximado de forma estrecha por
lo que se disminuye la reepitelizacion, depósito de colágeno, contracción y
remodelación necesaria durante la curación.
Por tanto en este caso la cicatrización tiene lugar con mayor rapidez, con menor riesgo
de infección y con menor formación de cicatriz. Algunos ejemplos de este tipo de
cicatrización son las laceraciones o incisiones bien suturadas, las fracturas osea bien
reducidas y las reanastomosis nerviosas anatómicas de nervios recién seccionados.

Cicatrización Por Segunda Intención
Por el contrario, la cicatrización por segunda intención implica que después de la
reparación sigue habiendo una separación entre los bordes de una incisión o
laceración, o entre dos fragmentos de hueso o nervio, o implica que ha tenido lugar
una perdida tisular que impide la reaproximación de los bordes de la herida. Si el hueso
se fractura y sus extremos están separados por más de 1mm, el hueso cura por
segunda intención; es decir durante la fase fibroblástica de la cicatrización se deposita
una gran cantidad de colágeno para rellenar la solución de continuidad ósea.
De hecho los fibroblastos y osteoblastos producen tal cantidad de matriz fibrosa que
esta se extiende de forma circunferencial más allá de la zona de fractura para formar
lo que se denomina callo óseo. En estas situaciones se precisa una gran cantidad de
migración epitelial, depósito de colágeno, contracción y remodelación durante la
curación. La cicatrización es más lenta y produce mayor tejido cicatricial que en las
situaciones de cicatrización por primera intención. Algunos ejemplos son los alveolos
post extracción, fracturas mal reducidas, ulceras profundas y cualquier herida extensa
con avulsión de tejido blando.
18

Cicatrización Por Tercera Intención
Se utiliza el término tercera intención para referirse a la cicatrización de heridas que
curan mediante injertos tisulares para cubrir grandes heridas y salvar el espacio entre
sus márgenes.
b) Cicatrización de los alvéolos postextracción
La extracción del diente pone en marcha la misma secuencia de inflamación,
epitelización y remodelación que está presente en las heridas prototípicas de piel y
mucosas. Sin embargo los alvéolos curan por segunda intención, de forma que son
necesarios muchos meses antes de que el alvéolo cicatrice hasta tal grado que sea
difícil distinguirlo del hueso que lo rodea cuando se examina una radiografía. Cuando
se extrae un diente, el alvéolo que queda está constituido por hueso cortical, cubierto
por ligamentos periodontales desgarrados, junto con un ribete de epitelio oral (encía)
en la porción coronal.
El alvéolo se rellena con sangre que se coagula y lo sella del medio oral. La fase
inflamatoria tiene lugar durante la primera semana de curación. Los leucocitos
penetran en el alvéolo, eliminan las bacterias contaminantes de la zona y comienza a
retirar materiales de desecho, como fragmentos óseos. La fase fibroblástica también
comienza durante la primera semana con el crecimiento de los fibroblastos y de los
capilares.
El epitelio migra por la pared del alvéolo hacia la profundidad, hasta alcanzar el nivel
en el que contacta con el epitelio del otro lado del alveolo o se conecta con el lecho
del tejido de granulación (tejido con un relleno de numerosos capilares y fibroblastos
inmaduros) por debajo del coagulo sanguíneo sobre el cual el epitelio puede migrar.
Por último, durante la primera semana de cicatrización, los osteoclastos se acumulan
a lo largo del hueso crestal.
19
La segunda semana se caracteriza por la acumulación de una gran cantidad de tejido
de granulación que rellena la cavidad. El depósito de osteoide comienza a lo largo del
hueso alveolar. En los alvéolos de tamaño pequeño, el epitelio puede ya estar
completamente regenerado. Estos fenómenos continúan durante la tercera y cuarta
semanas de cicatrización, produciéndose la epitelización de la mayoría de los alvéolos
en ese momento. El hueso cortical sigue reabsorbiéndose desde la cresta y las
paredes del alvéolo, y se deposita nuevo hueso trabecular en dicho alvéolo. Hasta
pasado 4 a 6 meses desde la extracción no se produce la reabsorción completa del
hueso cortical que delimita el alveolo.
Desde el punto de vista radiográfico, esto se manifiesta con una pérdida de definición
de la lámina dura. A medida que el alveolo se rellena de hueso, el epitelio se desplaza
hacia la cresta alveolar y, finalmente, se sitúa al mismo nivel que la encía crestal
adyacente. Un año después de la extracción, el único remanente visible en el alvéolo
es un rodete de tejido fibroso (cicatriz) que permanece en el reborde alveolar edéntulo.
c) Mecanismos biológicos de la cicatrización alveolar
El tejido óseo generalmente posee un gran potencial de regeneración, y puede
restaurarse por completo tanto en estructura como en función. Sin embargo la
presencia de defectos óseos impide que este proceso ocurra naturalmente. Los
mecanismos biológicos para los injertos de hueso incluyen tres procesos básicos:
osteogénesis, osteoconducción y osteoinducción.

Osteogénesis
Se produce cuando se trasplantan osteoblastos viables y células precursoras de los
osteoblastos al defecto junto con el material de injerto y se establecen centros de
20
formación de hueso en este sitio. La cresta ilíaca y de médula ósea por ejemplo se
utilizan con trasplantes con este tipo de propiedad.

Osteoconducción
Se produce cuando se utiliza materiales no vitales los mismos que sirven como
andamiaje para que crezcan precursores de los osteoblastos en el interior del defecto.
Generalmente hay una reabsorción del material que se da en forma gradual. El hueso
cortical autólogo y los aloinjertos son un ejemplo de osteoconducción.

Osteoinducción
Incluye la nueva formación de hueso por la diferenciación de células del tejido
conjuntivo en células formadoras de hueso (osteoblastos) bajo la influencia de
sustancias inductoras tenemos como ejemplo la matriz ósea desmineralizada.
1.2.4 Defectos óseos de los maxilares
En condiciones normales el hueso sano está llevando a cabo continuamente procesos
de remodelación ósea. La remodelación ósea consiste en un equilibrio continuado de
creación y destrucción de hueso; es un proceso dinámico y continuado que adapta el
hueso a esfuerzos localizados (Allegrini 2008). Debido a ello, el hueso tiene la
capacidad de autorepararse. Sin embargo, existe un tamaño de defecto crítico, a partir
del cual, el hueso no es capaz de emprender la reparación empleando los procesos
de osteogénesis propios.
Por tanto, cuando el defecto es de un tamaño mayor que el defecto crítico, se hace
necesario el empleo de algún tipo de injerto óseo (Khan 2008). Los defectos óseos de
los maxilares obedecen a causas muy variadas, como pueden ser las resecciones
quirúrgicas, las pérdidas traumáticas, la dificultad de osificación en edades avanzadas,
21
las enfermedades periodontales y periimplantarias, los defectos congénitos,
enfermedades sistémicas como diabetes mellitus, hipertensión arterial, leucemia, etc.
Estos defectos pueden dificultar de manera primordial la fase quirúrgica del tratamiento
implantológico, al encontrar un insuficiente volumen óseo para la adecuada colocación
y adaptación de los implantes dentales (Bascones 2001, Lekovic 1997, Tripplet 2000,
Zijderveld 2005).
a) Clasificación de defectos óseos.
Aunque existen diferentes clasificaciones para estos defectos, la más clara los clasifica
en:

Defectos de clase I: cuando la pérdida se produce en sentido buco-lingual
con una altura en sentido apico-coronal normal.

Defectos de clase II: son aquellos en que la pérdida se produce en sentido
apico-coronal, conservando el grosor buco-lingual.

Defectos de clase III: son una combinación de los dos anteriores que
resulta en una pérdida de altura y de anchura (McAllister 2007).
Son muy frecuentes los defectos óseos maxilares causados por la reabsorción alveolar
post-extracción; éste es un fenómeno fisiológico que ocurre tras la extracción dentaria
por el cual la cresta ósea alveolar ve disminuida su altura y su anchura original, en una
cantidad que puede variar entre distintas localizaciones e individuos (Darby 2008, Palti
2002). La pérdida de la dentición natural da lugar a una reducción de la estimulación
física del hueso alveolar, produciéndose una reabsorción ósea que es irreversible,
crónica y acumulativa (Allegrini 2008).
22
1.2.5 Técnicas de preservación alveolar.
Debido al problema clínico que ocasiona la reabsorción de la cresta alveolar, se han
desarrollado las técnicas de preservación alveolar. Éstas engloban cualquier tipo de
procedimiento llevado a cabo al tiempo de la extracción o posteriormente, que está
diseñado para minimizar la reabsorción externa de la cresta y maximizar la formación
ósea dentro del alveolo (Darby 2008). Lo más habitual son las técnicas de aumento
óseo consistentes en la realización de extracciones lo más atraumáticas posible
seguidas de la colocación de un material de injerto óseo con o sin barrera en el alveolo
dentario vacío para la prevención de la reabsorción alveolar post-extracción. (Allegrini
2008)
a) Indicaciones de preservación alveolar.
Las indicaciones de la preservación alveolar serían (Darby 2008):

Si se planea colocar implantes pasadas las 6-8 semanas desde la exodoncia.

Cuando se realizan extracciones en sitios estratégicos aunque no se considere
la opción de colocar un implante en un futuro inmediato, para dejar abierta la
posibilidad de poder colocarlo más adelante.

En zonas de pónticos de prótesis fija tradicional por razones estéticas.

Zonas en las que la cortical vestibular tiene un grosor menor de 1,5-2 mm, y
zonas en las que se hayan dañado o perdido paredes alveolares.

Zonas en las que es crítico mantener el volumen óseo para minimizar el riesgo
de dañar estructuras anatómicas (ej. Seno maxilar o nervio mentoniano).

Pacientes con altas demandas estéticas (sonrisa gingival o biotipo fino).

Pacientes a los que se les deben extraer varios dientes y en los que la
preservación ósea es importante para la posterior restauración.
23
b) Biomateriales en preservación alveolar.
Con las técnicas de preservación alveolar, se pretende disminuir la pérdida de volumen
óseo que tiene lugar tras la extracción dentaria, para poder conseguir un volumen óseo
suficiente que permita una reconstrucción protésica estética y funcional. El uso de
biomateriales de relleno puede ayudar a prevenir el colapso de las paredes del alvéolo
tras la exodoncia y de este modo conseguir el volumen óseo requerido. Los
procedimientos de aumento óseo realizados para ganar un volumen de hueso
suficiente, a menudo implican el uso de materiales de injerto con o sin membranas
barreras para fomentar la actividad celular y la repoblación del tejido del proceso
alveolar.
Los materiales barrera, como las membranas y materiales de relleno, impiden que las
células del epitelio gingival y del tejido conjuntivo invadan las zonas que
posteriormente serán regeneradas. Estos materiales de injerto pueden actuar
mediante tres mecanismos que promueven la curación del alveolo post-extracción:
osteogénesis, osteoinducción y osteoconducción. Un material no vital sirve de
andamiaje para la penetración de osteoblastos precursores en el defecto.
c) Tipos de injertos óseos
Los injertos óseos se dividen en:

Autoinjerto / material autólogo.
Es aquel que proviene del mismo individuo y se utiliza en una zona receptora. Los
autoinjertos pueden ser osteogénicos, son osteoconductores y osteoinductores pero
tienen una alta reabsorción y necesitan de una zona donante que, en ocasiones,
24
requiere anestesia general, por lo que presentan una morbilidad adicional. Además,
no son almacenables, pero no transmiten enfermedades y son económicos.

Aloinjerto/ material homólogo.
Es el injerto que se transfiere entre miembros de la misma especie, a partir de bancos
de hueso de cadáveres. Los aloinjertos son osteoconductores y osteoinductores.
Sin embargo, pueden transmitir enfermedades y a veces, los pacientes presentan un
rechazo hacia este material. Son almacenables aunque presentan un coste elevado.
Pueden ser mineralizados o desmineralizados. (FDBA, DFDBA).

Xenoinjerto/ material heterólogo.
El material proveniente de especies diferentes (injertos bovinos, porcinos). Los
xenoinjertos son osteoconductores, pero no osteoinductores y están constituidos por
hueso no vital y desproteinizado (colágeno, gelatina), ya que tienen un procesamiento
industrial. Es almacenable aunque su elaboración es costosa. (BioOss).

Injerto aloplástico.
Son sustancias de origen sintético. Osteoconductores pero no osteoinductores. No
transmite enfermedades aunque el paciente puede sufrir una reacción a cuerpo
extraño. Su almacenaje es sencillo, pero su coste es elevado. (Hidroxiapatita, vidrio
bioactivo, fosfato tricálcico).
d) Tratamiento con membranas en la preservación alveolar.
El uso de las membranas debe facilitar la retención del injerto óseo en el interior del
alvéolo y el aislamiento del alvéolo de los tejidos blandos para que se produzca una
correcta osteogénesis sin permitir la invasión por parte de los tejidos blandos.
25
Éstas pueden dividirse en dos categorías; no reabsorbibles y reabsorbibles.

Membranas reabsorbibles. Se trata de membranas colágenas animales o
sintéticas (a partir de poliésteres alifáticos, ácido poliláctico y poliglicólico).
También pueden tener un origen alógeno (cadáveres). Si se dejan expuestas
durante la cicatrización no se suelen infectar pero generalmente se consigue
una menor regeneración ósea. La ventaja de estas membranas es que sólo
se necesita de una única intervención quirúrgica, al no ser necesario su
retiro. A no ser que se realice una segunda cirugía para la colocación de los
implantes, no se sabrá si se ha producido la neoformación ósea.

Membranas no reabsorbibles. Politetrafluoroetileno expandido (ePTFE) y
ePTFE reforzado con titanio. Estas membranas tienen mayor riesgo de
exposición durante la cicatrización, con la consecuente colonización
bacteriana y riesgo de pérdida ósea, por lo que puede ser necesario
retirarlas. La ventaja de estas membranas es que se podrá ver la nueva
formación de hueso que se ha producido en el momento de su retirada.
Además, pueden tomar la forma y proveer de un espacio deseado en las
zonas de defectos de difícil acceso, aunque como desventaja presenta la
necesidad de una segunda fase quirúrgica.
A la hora de utilizar una membrana es importante lograr un cierre primario del tejido
blando sobre la membrana, una adecuada adaptación y estabilización de la membrana
alrededor del defecto, y esperar un tiempo de regeneración suficiente.
1.2.6 Beta Fosfato tricálcico y regeneración ósea
Para garantizar una mejor y rápida reparación de cualquier defecto óseo se pueden
emplear injertos o sustitutos de hueso restaurando su función. Con este fin se ha
convertido en práctica habitual el uso de materiales usados como dispositivo médico
26
dirigido a interactuar con el sistema biológico entre los que se conocen la Hidroxiapatita
(HA) y β-fosfato tricálcico (β-TCP).
El β-fosfato tricálcico (β-TCP), presenta una alta biocompatibilidad y se comporta como
material biodegradable, es decir, al mismo tiempo que proporcionan una estructura o
matriz que le sirve al hueso para conformarse, es sustituido gradualmente por un tejido
óseo de aspecto radiográfico e histológico similar a los tejidos vecinos. El fosfato
tricálcico beta (β-TCP), en forma de material poroso, que pretende dar solución al
relleno de una cavidad y a su futura colonización por nuevo tejido óseo por ende es
biocompatible, son osteoconductor y bioactivo, y con él se puede llegar a una
osteointegracion.
El sustituto óseo fosfato tricálcico tiene una fase mineral similar a la del hueso humano
en un 70%, con propiedades osteoconductoras que permiten la fijación de células
formadoras de hueso y el desarrollo de redes vasculares. También proporciona un
equilibrio estructural similar al del hueso del paciente, con reabsorción y remodelación
similar al proceso fisiológico, sin reacciones de rechazo o inflamación anormal y sin
riesgo de transmisión viral.
El β-fosfato tricálcico es un material biocompatible, reabsorbible y osteoconductor, que
permite a las células osteoprogenitoras crecer en su superficie o en sus porosidades
y diferenciarse a osteoblastos, conllevando un depósito de hueso (Zerbo 2005). Esta
cerámica es un sustituto óseo temporal que se reabsorbe en 12-24 meses y es
reemplazado por hueso vital similar funcional y anatómicamente al original (Simunek
2008, Szabó 2001, Velasco-Ortega 2007).
El β-fosfato tricálcico se encuentra en dos formas, la fase α (producida a más de 1125
grados) y la fase β (producida a menos de 1125 grados) (Horch 2006). La fase β es
más recomendable porque es más estable termodinámicamente y se degrada más
rápidamente, no siendo detectable al cabo de los años (Horch 2006, Palti 2002).
27
Las partículas de β-fosfato tricálcico son osteoconductoras, y cuando se implantan en
el organismo, comienza una migración de células osteogénicas desde el hueso
residual hacia las partículas. Esto podría estar estimulado por los componentes del
coágulo sanguíneo en formación.
Los coágulos sanguíneos se componen en gran parte de fibrina, pero también de
fibronectina y glicoproteínas adhesivas que conectan los receptores de integrinas de
las membranas celulares con las moléculas de la matriz extracelular vía Asp-Gly-Arg(RGD), y guían la migración celular. El estímulo específico para la diferenciación
osteoblástica no se conoce, y posiblemente es multifactorial. La degradación del propio
β-fosfato tricálcico podría contribuir, ya que hay autores que han señalado que un
aumento local en los iones calcio y fosfato estimulan la diferenciación osteoblástica
(Zerbo 2005).
El grado de regeneración ósea provocada por el β-fosfato tricálcico varía dependiendo
de su formulación, estructura química, porosidad y el tamaño y forma de las partículas
(Palti 2002, Velasco-Ortega 2007). La pureza del material debe ser al menos del 99%
para evitar una respuesta biológica desfavorable. Una mayor porosidad favorece su
reabsorción y es esencial para la perfusión ya que los vasos sanguíneos y el tejido
óseo neoformado necesitan poros mínimos de 60 µm para desarrollarse, siendo el
tamaño ideal, según autores como Martínez et al, de 300µm.
Estas
macroporosidades,
en
materiales particulados vienen dadas por
el
empaquetamiento de las partículas dentro del defecto, y por tanto, dependen de la
forma de las mismas. El tamaño de las partículas también es importante ya que se ha
demostrado que un menor tamaño provoca una menor reacción inflamatoria a cuerpo
extraño (Velasco Ortega 2007, Martínez 2010).
Existen presentaciones en cuñas y bloques de distintos tamaños y gránulos que
permiten rellenar tanto los defectos con formas geométricas definidas como los no
definidos. Está indicado en el relleno de defectos óseos causados por tumores
28
benignos, quistes, osteotomías, fracturas impactadas, artrodesis, pseudoartrosis,
relleno de los lugares en los que se ha tomado injerto esponjoso, en las fusiones
vertebrales, en el relleno de cajetines o implantes, alvéolos postextracción en los
cuales se requiera evitar una reabsorción mayor del hueso adyacente.
a) Histocompatibilidad del Beta Fosfato Tricálcico
(Delgado & Urbizo, Evaluación de la respuesta hística del beta fosfato tricálcico,
Biograft-G, como implante óseo, 2010) según su artículo investigativo dentro de los
principales hallazgos microscópicos observados se apreció que en los sitios de control,
a las 12 semanas, se observó formación de tejido óseo que cubrió parcialmente el
defecto, con algunas áreas de tejido fibroso en la cavidad. En el resto de los periodos,
la reparación ósea de los defectos fue casi total, lo que evidenció la capacidad de
respuesta reparativa de los animales.
No obstante, la reparación en estos sitios fue más lenta que en los implantados. En
ninguno de ellos, se observó respuesta inflamatoria, ni de otro tipo, que evidenciara
anormalidad en la reparación. Como el beta-FTC es un material que tiene la propiedad
de reabsorberse, el hueso nuevo que se forma ocupa el espacio donde estaba el
implante; este fenómeno fue observado a partir de los 12 semanas de implantación.
Conclusiones parciales del capítulo

Cuando se realizan tratamientos de exodoncia hemos de prever previamente
qué cambios dimensionales ocurrirán en el alvéolo postextracción, y cómo
queremos restaurar el espacio edéntulo. La preservación alveolar permitirá
evitar la reabsorción ósea que tiene lugar sobre todo en los 3 primeros meses
postextracción, logrando evitar la realización por tanto de otras técnicas más
complejas de aumento de reborde alveolar o elevación sinusal para posterior
tratamiento rehabilitador.
29

Actualmente se están desarrollando estudios que comparen la efectividad de
diferentes materiales de injerto óseos, comparando entre otras cosas la
histología del alveolo tras meses después del tratamiento, así como cambios
dimensionales producidos al utilizar un material u otro.

El fosfato tricálcico juega un papel predominante como integrante de la fracción
inorgánica de todos los tejidos duros del organismo humano como hueso y
dientes, y es por esta razón por la que se han considerado estas sales como un
producto potencial e influyente en el proceso de reparación de los defectos
óseos.
30
CAPÍTULO II
MARCO METODOLÓGICO
2.1 Paradigma o Modalidad de la Investigación.
Según la modalidad empleada para la realización de la presente investigación se
define como “Cuali- Cuantitativa”, lo cual se describe a continuación:
2.1.1 Cualitativa.
Por el hecho que esta investigación determina la fuerza de asociación y correlación
entre variables, la generalización y objetivación de los resultados para hacer inferencia
a una población. Este estudio investigativo tiene una descripción detallada sobre la
utilización de beta fosfato tricálcico como relleno óseo para evitar la reabsorción en los
alvéolos dentarios.
2.1.2 Cuantitativa.
En la presente investigación se recogió y analizó datos a través de radiografías y guías
de observación de pacientes requeridos para la investigación.
2.2 Tipo de Diseño de la Investigación.
El diseño de la investigación es experimental puro ya que se realizó la aplicación de
beta fosfato tricálcico en los pacientes, además se tomaron radiografías las mismas
que permitirán obtener datos importantes para la realización del trabajo investigativo.
Es además una investigación con características de investigación – acción, pues la
31
tesis ofrece una propuesta para el cambio de la situación existente. En el presente
trabajo se utilizó también la investigación bibliográfica y de campo que se describen a
continuación:

Investigación bibliográfica.
Se utilizó en la elaboración del marco teórico, por cuanto se requería de la
información necesaria para la comprensión del problema de investigación y para
su correspondiente solución.

Investigación de campo.
Esta investigación se aplica en el marco metodológico a través de la aplicación
en los alvéolos postextracción del material de relleno óseo, una guía de
observación, entrevistas aplicadas a especialistas en cirugía oral y encuestas a
los estudiantes de séptimo a decimo semestre de la Clínica de Cirugía de la
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”.
2.3 Tipo de Investigación por su Alcance.
La presente investigación es predominantemente exploratoria y descriptiva, ya que no
existen estudios en nuestro país, específicamente en la Ciudad de Ambato, acerca de
la utilización de beta fosfato tricálcico como material de regeneración óseo en alvéolos
postextracción.
También se presentan elementos de investigación explicativa al abordarse la
caracterización de la pérdida ósea luego de una extracción y ofrecerse una propuesta
de solución que deberá favorecer, una vez aplicada, al servicio odontológico de la
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”.
32
2.4 Métodos, Técnicas e Instrumentos.
2.4.1 Métodos del nivel teórico del conocimiento.

Análisis- Síntesis.
Permite analizar los conceptos generales utilizados en el marco teórico; los cuales
se recogieron bibliográficamente y se sintetizaron para que formen parte del trabajo
investigativo.

Inductivo-Deductivo.
Es necesario partir de conceptos generales en los que se basa la investigación,
para poder identificar cada uno de los casos particulares que nos permitirán
elaborar la respuesta al problema. A su vez el examen clínico y radiográfico de los
casos redundará en una abundante información para confirmar y/o reajustar
criterios sobre las tendencias que presenta, en la realidad estudiada.
Se dirige en base a una guía particular, con la misma que se puede generar una
base general.

Método de lo Abstracto a lo concreto.
Este método teórico de investigación es necesario en el proceso de construcción
de evidencias y alternativas de solución (lo concreto) del problema planteado como
momento abstracto.
33

Enfoque en sistema
Utilizado, preferentemente, para la construcción y presentación de la propuesta.
Las pautas terapéuticas que se indican no pueden entenderse ni aplicarse de forma
aislada una de otras, sino en su integración, como conjunto sistémico.
2.4.2 Métodos del nivel empírico del conocimiento.

Aplicación experimental: mediante la colocación de beta fosfato tricálcico como
material de regeneración ósea en alvéolos postextracción en pacientes de la
Clínica de Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes
“UNIANDES” para evitar la reabsorción ósea.

Observación experimental: indispensable en toda investigación, ya que para
poder resolver un problema es necesario el estudio directo de pacientes,
basándonos en objetivos definidos del objeto de estudio. En esta investigación la
observación será directa, puesto que se trabajará con los pacientes involucrados.

Análisis documental: referido al estudio de radiografías correspondientes a los
pacientes en los cuales se realizó la aplicación de beta fosfato tricálcico en
alvéolos postextracción.
2.5. Población y Muestra.
Población: es el conjunto de sujetos en los que se estudió el fenómeno. En este
caso son pacientes atendidos en la clínica de cirugía de la universidad regional
autónoma de los andes “UNIANDES” de 40 a 60 años de edad que presentan
34
órganos dentarios con exodoncia indicada en el sector anterior preferentemente
incisivos y caninos.
Muestra: parte de la población sujeta a la acción investigativa. Se utiliza la
siguiente fórmula para el cálculo de la muestra:
2.6. Fórmula para Población Finita
𝑛=
Z 2 Npq
(N − 1)E 2 + Z 2 pq
p= es la probabilidad de éxito que ocurra un suceso (si se desconoce p = 0.5)
q= es la probabilidad de que no ocurra un suceso
q= 1- p
q= 1- 0.5
q= 0.5
Z= Unidades estándar correspondiente al nivel de confianza empleado (95 – 99%)
en tablas
Recomendado para un nivel de confianza del 95% Z= 1.65
E= es el máximo de error permisible (estimado por experiencia) valor dentro del
cual se estima la media poblacional, es decir en proporción se puede tomar 50%
≅ 0.5
N= Tamaño de la población
. n = Tamaño de la muestra
Para nuestro caso:
N= 30 personas
Z= 1.65 (nivel de confianza 95%)
p= 0.5
q= 0.5
E= 0.5
35
𝑛=
Z 2 Npq
(N − 1)E 2 + Z 2 pq
(1.65)2 ∗ 30 ∗ 0.5 ∗ 0.5
𝑛=
(30 − 1)(0.5)2 + (1.65)2 ∗ 0.5 ∗ 0.5
n= 2.57 ≅ 3 pacientes
En esta investigación se trabajó con la muestra encontrada que se compone de tres
pacientes atendidos en la Clínica de cirugía de la Universidad Regional Autónoma de
los Andes “UNIANDES”
La muestra experimental o sujetos tipo son 3 pacientes entre 40 y 60 años atendidos
en la Clínica de Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes
“UNIANDES”
2.7 Análisis de los Resultados del Diagnóstico.
Para la obtención de los siguientes datos se utilizó instrumentos como:

Aplicación experimental

Observación experimental.

Análisis de radiografías.

Todos estos documentos fueron sometidos a un proceso como es:

Recolección de datos.

Tabulación de datos.

Representación de los resultados en gráficos circulares.

Análisis e interpretación.
36
2.7.1 Metodología Experimental.
Los criterios de diagnóstico fueron pacientes portadores de uno o más dientes
erupcionados en el sector anterior con exodoncia indicada, evaluados clínica y
radiográficamente con radiografía panorámica. Se diseñó una historia clínica y se
indicaron la existencia de antecedentes patológicos personales y familiares, además
de la carta de consentimiento informado por cada uno de los pacientes. Para la
selección de la población y muestra se tuvieron en cuenta, además de los criterios de
diagnósticos y de inclusión siguientes: pacientes con edades entre 40 y 60 años, de
ambos sexos, sin distinción de raza, así como sistémicamente no comprometidos. Se
trataron extracciones dentarias con relleno óseo en 3 pacientes.
La actividad clínica incluyó la técnica indicada en estos casos para exodoncia.
Seguido se procedió a realizar la colocación del material de relleno en este caso de
beta fosfato tricálcico Se realizó la síntesis de los tejidos con sutura de seda 3:0. El
primer control post operatorio a los 15 días, retirando la sutura solamente.La respuesta
al tratamiento fue evaluada realizando evaluaciones parciales clínicas a los 15 días
luego de realizada la cirugía y se observó la adecuada cicatrización de los tejidos. Se
evaluó las radiografías, en períodos de 15 días, 5 meses y 18 meses de la intervención.
La apariencia radiográfica fue descrita según la radioopacidad observada y la
apariencia clínica, de acuerdo con las características de exfoliación de gránulos,
edema y eritema como eventos adversos a la colocación del material.
2.7.2 Resultados de la Observación Científica
Mediante el cuadro elaborado en la guía de observación se tomó en cuenta varios
aspectos, clínica y radiográficamente. A través de estas guías se valoró aspectos
37
importantes que se detallan a continuación y dan mayor realce a este trabajo de
investigación.

Clínicamente
Se realizó el control 15 días después de la extracción y colocación del material de
regeneración óseo; observando la presencia de eritema, edema y exfoliación de
gránulos de beta fosfato tricálcico. Posteriormente por la adecuada cicatrización
presentada en los tres pacientes al mes solo se evalúa los factores de edema y eritema
en el área quirúrgica.

Radiográficamente
Se utilizó como referencia la radiografía inicial post operatoria 15 días después del
proceso quirúrgico, segunda radiografía a los 5 meses posteriores y finalmente una
radiografía a los 18 meses luego de la colocación del material de relleno. En este punto
se evalúa la radioopacidad y radiolucidez del fosfato tricálcico que se presenta en la
región.
2.7.3 Análisis de los resultados de la observación científica.
Se realizó una guía de observación aplicadas a los pacientes que presentaban piezas
dentarias con extracción indicada en la Clínica de Cirugía de la Universidad Regional
Autónoma de los Andes “UNIANDES”, la misma que fue destinada a recolectar
información sobre el registro de acciones que se presenta en cada paciente; se
registran tres hechos importantes edema, eritema y exfoliación de gránulos en los
periodos de tiempo antes mencionados.
A continuación se detallan los aspectos para dar mayor realce a este trabajo de
investigación.
38
a) Análisis estadístico de datos.

Control Clínico (15 Días) (Ver Anexo 5) (Guía Observación 1)

Edema
EDEMA
PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA 1
33,3%
NO
2
66,7%
3
100,0%
PRESENTA
TOTAL
Tabla 2 Edema control 15 días
EDEMA
1
2
EDEMA
PORCENTAJE
2
33%
PACIENTES
0
PRESENTA
67%
Ilustración 1 Edema control 15 días

Análisis e Interpretación
Observamos en la primera tabla que un 67% de los pacientes no presenta edema y en
un 33% se puede observar la presencia de edema. Concluimos que hay un porcentaje
bajo de edema en el primer control clínico.
39

Eritema
ERITEMA
PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA 1
33,3%
NO
2
66,7%
3
100,0%
PRESENTA
TOTAL
Tabla 3 Eritema control 15 días
ERITEMA
ERITEMA
PORCENTAJE
2
2
1
33,3%
1
PRESENTA
PACIENTES
0
PRESENTA
NO
PRESENTA
NO
PRESENTA
66,7%
Ilustración 2 Eritema control 15 días

Análisis e Interpretación
Observamos en la primera tabla que un 67% de los pacientes no presenta eritema y
en un 33% se puede observar la presencia de eritema. Concluimos que hay un
porcentaje bajo de eritema en el primer control clínico.
40

Exfoliación de gránulos
EXFOLIACION PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA
1
33,3%
NO
2
66,7%
3
100,0%
PRESENTA
TOTAL
Tabla 4 Exfoliación de gránulos Control 15 días
EXFOLIACION DE
GRANULOS
EXFOLIACION DE
GRANULOS
PORCENTAJE
2
2
1
33,3%
1
PACIENTES
66,7%
0
PRESENTA
PRESENTA
NO PRESENTA
NO
PRESENTA
Ilustración 3 Exfoliación de gránulos Control 15 días

Análisis e Interpretación
Se presenta que un paciente representando al 33.3% se produjo la exfoliación de los
gránulos colocados en el alvéolo.
41

Sangrado
SANGRADO PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA
3
100,0%
NO
0
0,0%
3
100,0%
PRESENTA
TOTAL
Tabla 5 Sangrado Control 15 días
SANGRADO
0,0%
3
3
2
1
0
SANGRADO
PORCENTAJE
0
PRESENTA
PACIENTES
100,0%
NO
PRESENTA
Ilustración 4 Sangrado Control 15 días

Análisis E Interpretación
Presentan sangrado 3 pacientes que corresponde al 100%. Cabe recalcar que en este
control se realizó el retiro de los puntos de sutura por lo que se produce la manipulación
directa de la herida, por lo que se concluye es la causa del sangrado.
42

Control Clínico (30 Días) (Ver Anexo 5) (Guía de Observación 2)

Edema
EDEMA
PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA 0
0,0%
NO
3
100,0%
3
100,0%
PRESENTA
TOTAL
Tabla 6 Edema Control 30 días
EDEMA
PORCENTAJE
EDEMA
3
2
1
0
0,0%
PRESENTA
PACIENTES
100,0%
NO
PRESENTA
Ilustración 5 Edema Control 30 días
Análisis E Interpretación
En el 100% de los pacientes no existe ninguna alteración en referencia al edema.
Observamos una evolución favorable en el área quirúrgica.
43

Eritema
ERITEMA
PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA 0
0,0%
NO
3
100,0%
3
100,0%
PRESENTA
TOTAL
Tabla 7 Eritema Control 30 días
ERITEMA
ERITEMA
PORCENTAJE
3
0,0%
2
PRESENTA
PACIENTES
1
NO
PRESENTA
0
PRESENTA
NO
PRESENTA
100,0%
Ilustración 6 Eritema Control 30 días

Análisis e Interpretación
En el control postoperatorio de 30 días no se presenta eritema en el 100% de los
pacientes.
44

Control Radiográfico Postoperatorio (15 Días) (Ver Anexo 5) (Guía
Observación 3)
Se presentan las radiografías de los pacientes con radioopaco marcada en los alveolos
dentarios postextracción.

Radioopacidad en radiografías (15 días)
RADIOOPACIDAD PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA
3
100,0%
NO PRESENTA
0
0,0%
TOTAL
3
100,0%
Tabla 8 Control Radiográfico 15 días
RADIOOPACIDAD
RADIOOPACIDAD
PORCENTAJE
3
3
2
1
0
0,0%
PRESENTA
PACIENTES
0
100,0%
PRESENTA
NO
PRESENTA
NO
PRESENTA
Ilustración 7 Control Radiográfico 15 días

Control Clínico (5 Meses)
El 100% de los pacientes presentan rebordes alveolares normales sin ningún tipo de
irritación ni crecimientos anormales del tejido de recubrimiento.
45

Control Radiográfico (5 Meses) (Ver Anexo 5) (Guía Observación 4)
Se presenta en los tres pacientes una sombra radiolúcida, se observa una integración
del sustituto óseo en la región que se realizó la extracción del órgano dentario.

Radiolucidez en radiografías (5 meses)
RADIOLUCIDEZ PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA
3
100,0%
NO PRESENTA
0
0,0%
TOTAL
3
100,0%
Tabla 9 Control Radiográfico 5 Meses
RADIOLUCIDEZ
RADIOLUCIDEZ
PORCENTAJE
3
3
2
1
0
0,0%
0
PRESENTA
PACIENTES
100,0%
NO
PRESENTA
Ilustración 8 Control Radiográfico 5 Meses

Control Clínico (18 Meses)
No se presenta alteraciones clínicas en los tejidos alrededor del área quirúrgica de los
tres pacientes.
46

Control Radiográfico (18 Meses) (Ver Anexo 5) (Guía Observación 5)
Se presenta una radiolucidez más acentuada en las radiografías.

Radiolucidez en radiografías (18 meses)
RADIOLUCIDEZ PACIENTES PORCENTAJE
PRESENTA
3
100,0%
NO PRESENTA
0
0,0%
TOTAL
3
100,0%
Tabla 10 Control Radiográfico 18 meses
RADIOLUCIDEZ
RADIOLUCIDEZ
PORCENTAJE
3
3
0,0%
2
1
0
100,0
%
0
PRESENTA
PRESENTA
PACIENTES
NO
PRESENTA
Ilustración 9 Control Radiográfico 18 meses
47
NO
PRESENTA
Conclusiones parciales del capitulo

En los tres casos se presenta una regeneración del tejido alrededor del área de
la cirugía que evoluciono favorablemente, observándose radiográficamente una
integración total del injerto óseo.

En 100% de los casos no se produjo alguna reacción adversa al colocar el
injerto óseo demostrando la adecuada biocompatibilidad con los tejidos del
material usado aumentando la posibilidad de su utilización para la regeneración
ósea y la corrección de los defectos de las extracciones, permitiendo de esta
manera la preservación del hueso e influir positivamente en un tratamiento de
rehabilitación posterior.
48
CAPÍTULO III
MARCO PROPOSITIVO
3.1 Título: Plan odontológico basado en la utilización de beta fosfato tricálcico
para evitar la reabsorción en alvéolos postextracción.
3.2 Introducción
El hueso alveolar depende de la estimulación funcional para mantener su morfología,
dependiendo de las estructuras dentarias que en él se encuentren. Cuando se pierden
los órganos dentarios se produce una remodelación de los alveolos por nuevo hueso
y el área obtenida se denomina reborde residual o alveolar, donde se colocara en un
futuro los aditamentos protésicos para sustituir los órganos dentarios perdidos. Al
producirse la pérdida dentaria por cualquier tipo de etiología; puede ocurrir un
remodelado incorrecto con el cual se obtiene rebordes alveolares atróficos,
inadecuados para una rehabilitación protésica satisfactoria especialmente para el
paciente.
Este tipo de afección se presenta regularmente en la consulta odontológica por
incapacitar al paciente provocando alteraciones funcionales y estéticas con una pobre
calidad de vida. Este hecho justifica la disposición de los profesionales a utilizar
distintas técnicas quirúrgicas y materiales de rehabilitación ósea, para lograr aumentar
o mantener la altura y el grosor del reborde alveolar en los pacientes parcial o
totalmente desdentados. La utilización de biomateriales que permitan promover una
adecuada y correcta rehabilitación del paciente en la consulta odontológica hace
pertinente la elaboración de un plan odontológico integral. Como odontólogos se debe
49
inducir a las nuevas generaciones a pensar en términos de regeneración no de
reparación; siendo la primera una opción vanguardista
y en la cual utilizamos
biomateriales como el principal fundamento de acción.
Objetivos
Objetivo General

Elaborar una guía terapéutica integral con la utilización de fosfato tricálcico
como material de relleno óseo en alvéolos postextracción para evitar la
reabsorción.
Objetivos Específicos

Promover la utilización de fosfato tricálcico como una opción para evitar la
reabsorción alveolar en los estudiantes de la clínica de cirugía de la Universidad
Regional Autónoma de los Andes.

Determinar los aspectos más importantes que permitan un adecuado manejo
del material de relleno óseo y permitir una favorable integración del injerto.
Elementos de justificación de la propuesta
 La utilización de nuevos biomateriales que permitan obtener mejores resultados
tanto estéticos como clínicos en la clínica odontológica.
50
 Es necesario la elaboración de un plan odontológico para la correcta utilización
de fosfato tricálcico mediante una adecuada asepsia y antisepsia, tratamiento
profiláctico preoperatorio, medicación posoperatoria y controles posteriores.

Aunque la población ha llegado a aceptar como inevitable el proceso de
reabsorción alveolar lo que hoy se conoce sobre etiología y tratamiento de la
reabsorción de los alvéolos postextracción, permite desarrollar e implementar
nuevas pautas que incentiven un mejor tratamiento para este problema que se
presenta frecuentemente en la práctica odontológica.
3.3 Desarrollo de la propuesta
3.3.1 Identificación del problema, patología a resolver
Con la presente propuesta se pretende dar información sobre la utilización del fosfato
tricálcico como un material de primera opción para evitar la reabsorción alveolar,
siendo este un problema que reiteradamente se produce en los pacientes impidiendo
una tratamiento protésico satisfactorio.
Constituyéndose en un inconveniente que requiere pronta atención para evitar
contratiempos psicosociales, estéticos y funcionales.
3.3.2 Tipo de sujeto
Esta propuesta va dirigida a pacientes atendidos en la Clínica de Cirugía de la
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” en edades comprendidas
entre 40 a 60 años considerando que este periodo de edad es cuando se producen
mayoritariamente la perdida de órganos dentarios por distintos tipos de etiología. Cabe
recalcar la incidencia de patologías que puedan interferir en la adecuada cicatrización
51
alveolar y posterior relleno óseo por lo que los pacientes no deben presentar ningún
tipo de enfermedad en el momento de la exodoncia.
Para esto se requiere una adecuada información mediante la historia clínica haciendo
énfasis en la anamnesis.
3.3.3 Lugar de desarrollo y aplicación de la propuesta
El lugar donde se desarrolló y aplicó la propuesta fue en pacientes atendidos en la
Clínica De Cirugía De La Universidad Regional Autónoma De Los Andes UNIANDES,
de la Ciudad de Ambato. La edad comprendida fue de 40 a 60 años, que no exhiban
ninguna enfermedad sistémica y que presenten órganos dentarios anteriores con
exodoncia indicada.
3.3.4 Metodología empleada
Para desarrollar la presente propuesta se utilizó métodos de conocimiento empíricos
y teóricos, partiendo del análisis de los conceptos generales del proceso de
reabsorción osea desde el punto de vista fisiológico e identificando cada uno de los
casos particulares de un problema real que enfrenta el ser humano, y a vez evaluando
el proceso de integración y neoformación osea en cada paciente. Además se llevó a
cabo un proceso de construcción de evidencias y alternativas de solución elaborando
así las pautas terapéuticas como conjunto sistémico.
En lo correspondiente al método empírico se utilizó la observación científica directa
puesto que se trabajó con los pacientes involucrados, además se analizó las
radiografías correspondientes a los pacientes en determinados periodos de tiempo.
52
3.3.5 Secuencia de procedimientos
a) Historia Clínica Y Anamnesis
La historia clínica es una valoración que incluye un relato escrito o verbal de la
patología que se va a tratar del paciente junto con un episodio biográfico médico del
paciente. Con este documento completo, expectante e imparcial que puede
complementarse por un cuestionario, consentimiento informado firmado por el
paciente nos aseguremos que los tratamientos de odontología que vamos a seguir a
partir de ese momento se adecuan a las características del paciente.
La historia clínica contiene tres aspectos importantes: la anamnesis, exploración y
pruebas complementarias. En la anamnesis se recogen los datos de filiación, los
relacionados con la historia general anterior, y la actitud, conocimiento y
comportamiento sobre la salud oral. Después de la anamnesis se realiza una
exploración física detenida y meticulosa esta incluirá la exploración de partes blandos
y tejidos óseos la exploración de la oclusión dentaria y hábitos negativos, la
exploración dentaria correspondiente.
A partir de ahí se realizan las pruebas complementarias de diagnóstico como la
ortopantomografía que desembocarán hacia un tratamiento de odontología o no y
finalmente se representará el juicio clínico final del caso. Es importante la adecuada
realización de la historia clínica ya que es la pauta principal con la cual nos regiremos
para un adecuado plan de tratamiento.
53
b) Medidas Profilácticas Preoperatorias

Medidas farmacológicas
Consistirán en la administración de fármacos de manera preoperatoria para tratar de
controlar los síntomas postoperatorios, anticipándonos a su aparición. Esta filosofía
preventiva puede aplicarse fundamentalmente a dos niveles; en la minimización del
proceso inflamatorio que seguirá a la operación o en la reducción de las
complicaciones infecciosas postoperatorias. (Ver Ilustración 10)

Premedicación antiinflamatoria.
Se recomienda administrar la medicación antes de que se liberen los mediadores
implicados y de que desaparezca el efecto analgésico del anestésico utilizado, con el
fin de aumentar la eficacia del fármaco. Esta acción consistirá en adelantar unas horas
la ingesta del mismo para conseguir niveles plasmáticos adecuados en el momento en
que comience la liberación de mediadores. Se aconseja iniciar de manera sistemática
el tratamiento con un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) antes de la intervención,
dependiendo el momento de la ingesta del tiempo que tarde el fármaco que usemos
en alcanzar su pico plasmático. En nuestro caso utilizamos los derivados del ácido
propiónico como el ibuprofeno (400-600 mg), que administramos de una a dos horas
antes de la intervención.

Premedicación antibiótica.
Generalmente se distingue un concepto sobre la profilaxis antibiótica o administración
previa del antibiótico sirve para prevenir una infección postquirúrgica.

Criterios para realizar la profilaxis antibiótica.
Se aconseja dar una dosis doble de la habitual una hora antes de la intervención para
hacer coincidir el pico plasmático del fármaco con el momento de la cirugía. En
intervenciones largas se administrará una nueva dosis a las 4-6 horas de terminada la
54
operación. El antibiótico de elección para la profilaxis es la penicilina, especialmente
la asociación amoxicilina + ácido clavulánico por vía oral (2 g. /125 mg una hora antes),
mientras que en pacientes alérgicos usaremos la clindamicina (300 mg).

Premedicación antiséptica.
Hay suficiente evidencia científica que demuestra la eficacia de la clorhexidina como
antiséptico en la cavidad bucal, consiguiendo en forma de enjuagues orales una
reducción importante de la placa bacteriana. Se aconseja el uso de enjuagues bucales
de clorhexidina al 0,12%, de dos a tres veces al día, desde el día antes de la
intervención hasta un par de días después de la misma. El paciente mantendrá el
líquido en contacto con la zona intervenida durante 30- 45 segundos, y luego evitará
ingerir alimento alguno durante al menos una hora después para facilitar la acción del
fármaco.
c) Medidas intraoperatorias
Durante la intervención quirúrgica pueden controlarse algunos de los factores
implicados en la mayor o menor presencia de complicaciones postoperatorias. Esto
será fundamental si queremos conseguir un postoperatorio con las mínimas molestias
posibles, una correcta cicatrización de la herida y una mayor satisfacción por parte de
nuestros pacientes. Estos factores serán: (Ver Ilustracion 10)
- La correcta planificación de la intervención, que evite imprevistos intraoperatorios que
compliquen la intervención. Saber lo que vamos a hacer en todo momento y con qué
problemas nos encontraremos facilitará el éxito de la intervención, acortará su duración
y asegurará un postoperatorio menos tormentoso.
- Asepsia y esterilización. Ya hemos citado la importancia de este punto, ya que la
contaminación de la herida quirúrgica repercutirá directamente en las secuelas
postoperatorias, complicando la cicatrización.
55
- La experiencia del cirujano y su equipo puede afectar la mayor o menor presencia de
dolor postoperatorio. La exquisitez en el manejo de los tejidos y materiales garantiza en ausencia de complicaciones-, una adecuada cicatrización y un mejor postoperatorio
que la situación inversa. Es pues fundamental obtener una formación adecuada y
amplios conocimientos sobre el tipo de cirugía a realizar, así como conocer los límites
de las aptitudes, remitiendo a un profesional más cualificado todo aquello que supere
nuestras capacidades.
- Para facilitar el éxito de las intervenciones, se precisa el empleo de una técnica
quirúrgica lo menos traumática posible, con un manejo minucioso y cuidadoso de los
tejidos blandos, especialmente del periostio. De esta forma conseguiremos mejorar
notablemente el postoperatorio de nuestros pacientes ya que el grado de lesión tisular
influye de manera importante en el dolor postoperatorio y en los procesos reparativos
de la herida, por lo que con una cirugía esmerada estaremos previniendo las lesiones
y complicaciones postquirúrgicas.
MEDIDAS
PROFILÁCTICAS
PREOPERATORIAS
MEDIDAS
FARMACOLÓGICAS
PREMEDICACIÓN
ANTIINFLAMATORIA
AINE ibuprofeno (400600 mg) VO 1 h antes
PREMEDICACIÓN
ANTIBIÓTICA
MEDIDAS
INTRAOPERATORIAS
PREMEDICACIÓN
ANTISÉPTICA
PLANIFICACIÓN
PENICILINA
amoxicilina -ácido
clavulánico 2 g. /125
mg,
Colutorio clorhexidina
0.12% un día antes
ASEPSIA Y
ESTERILIZACIÓN
PACIENTES
ALÉRGICOS
clindamicina (300
mg). 1 h antes
Durante 30 – 45 seg.
antes de cirugia
TRAUMA MÍNIMO
EXPERIENCIA Y
CONOCIMIENTOS
Ilustración 10 Medidas Profilácticas Preoperatorias
56
d) Tiempos Operatorios

Exodoncia
Durante este proceso se debe técnicas e instrumental adecuado. Se debe conocer
perfectamente la anatomía de los dientes y las estructuras anatómicas vecinas, las
diferentes técnicas, el instrumental necesario para poder llevarlas a cabo. (Ver Cuadro
No. 3)

Sindesmotomía
Se desinserta el diente del ligamento circular del periodonto. Puede realizarse con el
sindesmótomo (Chompret), un botador siempre ejerciendo movimientos muy suaves.
El instrumento se introduce en el surco gingival para cortar las fibras que insertan el
margen gingival al cuello dentario y las fibras transeptales que pasan de un diente al
contiguo.

Luxación
Se ejecuta con el botador o elevador, introduciendo la punta progresivamente en el
alvéolo por las caras vestibular y mesial con ligeros movimientos en dirección vestíbulo
lingual-palatino y con otros muy prudentes en sentido mesiodistal. Debe evitarse
ejercer una fuerza desmesurada y movimientos de palanca o de supinación, puesto
que en esta fase nuestro objetivo no es la avulsión; si no actuamos así sólo se
conseguirá la fractura coronal del diente o la luxación del diente vecino.

Prensión
Debe realizarse con el fórceps idóneo. El tipo de fórceps a emplear varía para cada
diente. La forma de los fórceps debe permitir una correcta prensión adaptándose al
cuello dentario y, de esta manera, poder asir fuertemente el diente. La estructura de la
corona, la integridad de su anatomía, la extensión de la caries, el estado periodontal,
etc., serán puntos a considerar en el acto operatorio.
57

Tracción
Debe realizarse con el fórceps correspondiente, controlando la fuerza que no debe ser
exagerada, sino rítmica y constante, sin perder nunca la presa. No debemos hacer
movimientos violentos, repentinos o espasmódicos.

Avulsión
Esta se consigue cuando la cortical más delgada -generalmente la externa- cede,
momento en el cual puede ejercerse una fuerza extrusiva o de tracción al diente
e) Incisión O Diéresis
Se debe utilizar una hoja de bisturí de tamaño adecuado. En el caso de esta cirugía
se usa la hoja No. 15. Al hacer la incisión ésta debe ser continua. Es preferible hacer
incisión continua y larga que varias cortas e interrumpidas, ya que se produce menos
daño tisular y menor sangrado. Al incidir se debe evitar cortar estructuras vitales como
vasos grandes y nervios, por lo tanto se incide solo lo suficiente para definir el próximo
plano. Las incisiones sobre epitelio que se reaproximará se hacen en ángulo de 90
grados dando mejor sutura y evitando necrosis de los bordes. La incisión más
adecuada y que nos permite un campo operatorio visible es una trapezoidal de base
mayor al vértice.
f) Levantamiento Mucoperióstico
Los colgajos se hacen para dar acceso quirúrgico a un área o para mover tejido de un
sitio a otro.
g) Irrigación Y Limpieza
El suero fisiológico o solución fisiológica que se utiliza es cloruro sódico (nacl) al 0.9%.
Esta solución se utiliza progresivamente para aclarar el campo operatorio y eliminar
residuos de sangre que impidan la visibilidad adecuada. La solución debe ser estéril
58
para evitar cualquier tipo de contaminación y posterior infección del alvéolo por
consiguiente un fracaso en la colocación del material de relleno.
h) Colocación del Material de Relleno
En este punto se debe tener una máxima asepsia del campo operatorio, una visión
amplia del mismo. La manipulación del sustituto óseo generalmente no es complicada
debido a la presentación que encontramos en bloques granulados individuales para
cada paciente. Una vez determinada la región donde se va a colocar el material,
abrimos el envoltorio y utilizamos una legra o espátula para cemento debidamente
esterilizada. Luego de la colocación nos aseguramos de ejercer una ligera presión a
nivel del alvéolo para favorecer la integración total de los gránulos.
i) Sutura O Síntesis
Se utilizan puntos de sutura continuos o simples dependiendo de la dimensión área
quirúrgica, hay que tener en cuenta que el espacio muerto en una herida es el
resultado de la separación de los bordes que no se han aproximado estrechamente, o
del aire atrapado entre los planos del tejido. Esto es especialmente cierto en la capa
de grasa que tiende a carecer de aporta sanguíneo. Puede acumularse suero o sangre,
proporcionando un medio ideal para el crecimiento de microorganismos que causan
infección.
En tanto que se debe aplicar suficiente tensión para aproximar los tejidos y eliminar el
espacio muerto, las suturas deben estar lo suficientemente flojas para evitar molestias
exageradas al paciente, isquemia, y necrosis del tejido durante la cicatrización.
j) Medidas Clínicas Posoperatorias
59
Los tejidos suturados en la cavidad oral se deben mantener limpios mediante
enjuagues bucales con soluciones antisépticas. Las suturas no absorbibles en cavidad
oral se retiran a los 15 días.
Luego de terminar la cirugía se dan las instrucciones al paciente:

Morder firmemente la gasa sobre el área intervenida hasta llegar a la casa (o
15 minutos aprox.).

No fumar durante las primeras 6 a 12 horas para no provocar sangrado.

Puede haber un sangrado leve que es normal.

No succionar o aspirar el alvéolo.

En caso de sangrado morder una gasa por 20 minutos.

No ingerir alcohol.

Ingerir alimentación normal tan pronto como sea posible luego de la Cirugía. El
primer día es preferible alimentos blandos y fríos como helado o yogurt.

No enjuagarse la boca ni lavarse los dientes durante las primeras 8 horas de la
cirugía.

Luego de las primeras 8 horas se puede cepillar suavemente los dientes,
evitando el área de la cirugía.

El edema es una reacción normal que alcanza un máximo a las 48 horas y dura
de 4 a 6 días.

El hielo aplicado en la zona durante las primeras 12 horas ayuda a controlar el
edema.

Se debe mantener reposo las primeras 12 horas.

Se puede presentar equimosis en el área de la cirugía; es una respuesta normal
en algunas personas y desaparece en 7 a 14 días.

Puede haber rigidez muscular con limitación de la apertura bucal, es normal y
mejora en 5 a 10 días.

Al paciente se le recomienda que llame al odontólogo si presenta excesivo dolor
no controlado con el analgésico prescrito, sangrado no controlado al morder una
60
gasa, si hay aumento de la hinchazón después del tercer día de la cirugía, si
hay fiebre o si tiene dudas.
k) Medidas Farmacológicas Posoperatorias
Existen algunos puntos fundamentales que debemos tener en cuenta en este tipo de
tratamientos para conseguir la máxima eficacia con los mínimos efectos adversos.
Los principios fundamentales en el tratamiento farmacológico del dolor post-operatorio
son:

Administración preventiva de los fármacos. El hecho de comenzar el
tratamiento antes de la intervención quirúrgica logrará niveles
terapéuticos en el momento de la manipulación, con lo que se consigue
reducir el dolor y el edema post-operatorios de manera más eficaz.

Pautas las dosis de los fármacos. Se debe administrar una pauta fija del
fármaco, que el paciente deberá seguir rigurosamente, para conseguir
niveles eficaces que aseguren la correcta analgesia y el adecuado
control de la inflamación.

Individualizar las dosis para cada paciente. No hay pautas universales
que nos sirvan para tratar por igual a todos los pacientes, sino que se
debe individualizar el tratamiento para cada caso concreto. Vigilar los
efectos adversos. Los antiinflamatorios no esteroideos presentan
diferentes efectos secundarios que el profesional debe conocer y
controlar, de manera que ante cualquier sospecha, el paciente deberá
consultarnos, y según la gravedad del mismo cambiaremos la dosis o
suspenderemos la ingesta.
l) Fármacos antiinflamatorios y analgésicos (ver tabla no. 11)
El ibuprofeno se administra a dosis de 200-400 mg/4-6 horas, siendo esta dosis eficaz
y bastante segura para dolores leves o incluso moderados; puede aumentarse hasta
61
600 mg/6-8 horas, sin pasar de 2400 mg/día. Entre los analgésicos antipiréticos se
aconseja utilizar el paracetamol, a dosis de 500 mg a 1 g hasta 3 o 4 veces al día, sin
exceder los 4g/día. Se puede utilizar como otra alternativa ketorolaco la dosis oral
recomendada es de 10 mg cada 4-6 horas sin exceder de 40 mg al día. Se recomienda
su uso por períodos cortos de tiempo.
FÁRMACO
CANTIDAD
DOSIS
VÍA
DE TIEMPO
ANTIINFLAMATORIO
EN mg.
DIARIA
PRESCRIPCIÓN
200 / 400 mg.
Cada 4 a 6 VÍA ORAL
600 mg.
horas
Y ANALGÉSICOS
IBUPROFENO
5 días
VÍA ORAL
Cada 6 a 8
horas
PARACETAMOL
500 mg.
Cada 6 a VÍA ORAL
1 g.
horas
Cada
5 días
VÍA ORAL
8
horas
KETOROLACO
10 mg.
Cada
8 VÍA ORAL
5 días
horas
Tabla 11 Fármacos antiinflamatorios y analgésicos
m) Fármacos antibióticos (ver tabla no. 12)
El fármaco de elección es la amoxicilina que se puede combinar con el ácido
clavulánico la posología habitual es de 500/125 mg, 3 veces al día o de 875/125 mg,
2-3 veces al día.
62
Se puede utilizar como alternativa también un antibiótico inhibidor de las
betalactamasas como la sultamicina en dosis de 750 mg, dos veces al día. En general
se administra durante siete días, incluyendo 2 días después de la remisión de los
síntomas.
FÁRMACO
CANTIDAD
DOSIS
VÍA
ANTIBIÓTICO
EN mg.
DIARIA
PRESCRIPCIÓN
AMOXICILINA
500/125 mg.
Cada 8 horas VÍA ORAL
7 días
Cada
12 VÍA ORAL
7 días
12 VÍA ORAL
7 días
+
AC. 875/125 mg.
CLAVULÁNICO
SULTAMICINA
DE TIEMPO
horas
750 mg
Cada
horas
Tabla 12 Fármacos antibióticos
n) Controles Posoperatorios

Clínicos
Se observa clínicamente los cambios que se producen en los pacientes después de la
intervención quirúrgica, como inflamación, edema o eritema en el área. Hay que tener
en cuenta que el control se realiza 15 días posteriores a la intervención por lo que los
tejidos deben no haber cicatrizado en su totalidad. Se realiza un control al mes
observando la completa cicatrización de los mismos.

Radiográficos
El campo radiológico nos ofrece una visión del interior del alvéolo y nos permite
observar la integración del material de relleno óseo durante fracciones de tiempo
63
indefinidas. Generalmente se presentan zonas radiolúcidas luego de la intervención
pero a medida que pasa el tiempo podemos observar la adecuada reabsorción del
material permitiendo ver zonas radioopacas
3.4 Beneficios de la propuesta.
Al ser los defectos óseos, las causantes de graves repercusiones a nivel fisiológico,
anatómica, estético y funcional del sistema estomatológico, resulta de suma
importancia contar con pautas terapéuticas que contribuyan a mejorar la salud de los
pacientes atendidos en al área de odontología de la Clínica de Cirugía de la
Universidad regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, aportando conocimientos
nuevos para la institución y brindando bienestar a la comunidad.
Se contribuye además en el campo de la Cirugía, pues al ser la técnica de la aplicación
de betafosfato tricálcico una técnica que se propone y que además se corroboro en la
presente investigación que brinda buenos resultados, tendremos un arma eficaz,
económica, aceptada por los pacientes y de fácil manejo más para combatir los efectos
posoperatorios de una exodoncia brindando una mayor efectividad en el tratamiento
protésico posterior.
64
3.5 Esquema de la propuesta
HISTORIA CLINICA
PAUTAS CLINICAS
DIAGNOSTICO ACERTADO
INTERVENCION QUIRURGICA
ADECUADA
PLAN ODONTOLOGICO
Basado en la utilizacion de
beta fosfato tricalcico para
evitar la reabsorcion en
alveolos posextraccion.
MEDICACION
PREOPERATORIA
PAUTAS FARMACOLOGICAS
MEDICACION
POSTOPERATORIA
TRATAMIENTO
APLICACION DE
BETAFOSFATO TRICALCICO
POSEXTRACCION
Ilustración 11 Esquema de la Propuesta
65
Conclusiones parciales del capítulo

Para poder cumplir a cabalidad el plan odontológico referentes a la prevención
de la reabsorción ósea en los alveolos postextraccion es obligación nuestra que
se observe la importancia del mantenimiento de los tejidos de soporte para una
adecuada rehabilitación del paciente, para este fin debemos realizar una
adecuada historia clínica y realizar todos los procedimientos fundamentales en
la cirugía maxilo facial.

Dentro de los parámetros a seguir resulta de especial importancia considerar
de especial importancia la primera visita, pues en ella se producen hechos de
gran relevancia posterior, pues se va a producir el primer contacto entre
paciente y profesional, la primera e importante transmisión de información y se
van a definir los papeles de actuación.

La instrucción y motivación deben realizarse antes de cualquier tipo de
tratamiento. En la motivación se utilizarán diversos argumentos en función de
las necesidades percibidas del paciente, tales como que la pérdida de
dientes disminuye la función, la estética personal, factores sociales, así como
la repercusión de la enfermedad en la salud general del paciente.

En lo concerniente al betafosfato tricálcico se debe recalcar que para que este
surja efecto se debe realizar una buena técnica reglada conjuntamente con la
máxima colaboración de los pacientes, obteniéndose mejores resultados
clínicos y radiográficos.
66
CONCLUSIONES.
1. El betafosfato tricálcico regenera en mayor magnitud y con mayor rapidez el tejido
óseo, puesto se puede evidenciar radiográficamente depósitos nuevos del nuevo
tejido, y clínicamente se aprecia un incremento en el soporte en los tejidos
adyacentes.
2. Los defectos óseos se presentan en un numero mayoritario de la poblacion ya sea
por una tecnica inadecuada de exodoncia o por factores sistemicos que afectan a
los
pacientes.
Al
aplicar
el
betafosfato
tricalcico
se
pudo
disminuir
significamivemente estos defectos, recalcando que los pacientes se mostrarón
conformes que los resultados obtenidos.
3. Ante la realidad innegable desconocimiento sobre la problemática que representan
los defectos óseos tanto en pacientes como en algunos profesionales surge la
necesidad de tratar a fondo estos temas destacando la gran importancia que tiene
difundir aspectos de prevención pues siempre será mejor prevenir que tratar.
67
RECOMENDACIONES.
1. Asumir la técnica de aplicación del betafosfato tricálcico en los pacientes atendidos
en el área de Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes
“UNIANDES”, implementando así un nuevo tratamiento que cumple con los
requisitos para convertirse en una excelente alternativa para aquellos pacientes
que en nuestro medio desconocen como satisfacer las necesidades de soporte y
comodidad en sus prótesis.
2. Ofrecer a odontólogos y estudiantes de odontología de la Universidad Regional
Autónoma de los Andes “UNIANDES” del cantón Ambato talleres de capacitación
de la técnica de aplicación del betafosfato tricálcico para difundir estas técnicas que
al ser de tan fácil aplicación brinda tan bondadosos efectos.
3. Incorporar al plan de estudios de la cátedra de Cirugía impartida a los estudiantes
de la Escuela de Odontología, de la universidad UNIANDES, los beneficios,
propiedades, y técnica de aplicación del betafosfato tricálcico para una posterior
aplicación en la clínica UNIANDES, pues será un tratamiento novedoso, único, y
con grandes beneficios.
68
BIBLIOGRAFÍA
1. ARDIZZONE CORTESI Viviana (2008), “Manual práctico para e auxiliar de
odontología”, Primera edición, Barcelona España
2. ARENAS, C. E. (2010) “Comparación histológica de la reparación ósea alveolar
post exodoncia”, Segunda Edición, Barcelona
3. COSME GAY Escoda, BERINI Leonardo (2004) “Tratado de Cirugía Bucal”,
tomo I, Barcelona
4. DELGADO, R., URBIZO, J. (2010) “Evaluación de la respuesta hística del beta
fosfato tricálcico (Biograft-G) como implante óseo”. Revista Cubana de
Estomatología.4 (3-5)
5. GARCÍA, S., ARRIBASPLATA, O. (2010)”Utilización del fosfato tricálcico beta
(r.t.r) para relleno”. Facultad Odontología, UNMSM, 15(30).
6. KENSUKE YAMAUCHI, T. T. (2008) “Osteogénesis expansión del periostio con
el uso de bloques de fosfato tricálcico beta altamente purificado” Revista
Cubana de Estomatología.5 (7-8)
7. LINDHE J. (2008)
“Periodontología clínica e implantología odontológica”.
Quinta edición. Editorial Panamericana. Tomo II. España
8. MUÑOZ CORCUERA, M. (2010) “Estudio de la aplicación clínica del β-fosfato.
tesis doctoral, universidad complutense de Madrid, departamento de medicina
y cirugía bucofacial”. Madrid España
9. PAREJAS, M., ASCARZA, A. (2007) “Fosfato Tricálcico Beta Como Material de
Injertos Óseos”. Facultad de Odontologia USMP, 4(1).
10. PÉREZ Olmedo, et al (2006), “Técnicas quirúrgicas complejas en el tratamiento
con implantes oseointegrados del maxilar superior”. Revista Av Perio Impl Oral
18: 10-9. España
11. VELASCO E, et al. (2007) “La expansión ósea en la implantología oral”. Revista
Av Perio Impl Oral 19: 163-9.
12. VELASCO E, et al. (2008)” Estudio clínico e histológico del beta-fosfato
tricálcico en la elevación del seno maxilar”. Revista Av Periodon Implantol.
20(3):147-54
13. VELASCO, E.,(2012)” La utilización del betafosfato tricálcico” Universidad
Veracruzana Mexico D.F
LINCOGRAFIA
1. ALDAZABAL, Celia, (2013) Regeneración Ósea Guiada Para Implantes
Dentales Posexodoncia.
http://www.usmp.edu.pe/odonto/servicio/2013/Kiruv.10.1/Kiru_v.10.1_Art.9.pdf
2. CATALAN, Enric, (2014) Caso clínico (sólo para profesionales): traumatismo
premaxilar.
http://www.doctorcatalan.com/caso-clinico-solo-para-profesionalestraumatismo-premaxilar/
3. CORCUERA, Marta, (2012) Estudio De La Aplicación Clínica Del Β-Fosfato
Tricálcico En Alveolos Frescos Postextracción Humanos: Estudio Clínico E
Histológico.
http://eprints.ucm.es/14932/1/T33637.pdf
4. GACETA, Dental, (2012) Tratamiento de grandes defectos periodontales
mediante un compuesto de beta fosfato tricálcico.
http://www.gacetadental.com/2011/09/tratamiento-de-grandes-defectosperiodontales-mediante-un-compuesto-de-beta-fosfato-triclcico-25579/
5. JIMENEZ, Andres, (2013) Regeneración ósea guiada con implante unitario con
nanosuperficie y betafosfato tricálcico.
http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/regeneracion-oseaguiada-implante-unitario-nanosuperficie-betafosfatotricalcico/id/53623078.html
6. MALDONADO, Maria, (2014) Utilización del beta fosfato tricálcico en Cirugía
Dentomaxilar en la Clínica de Cirugía Bucal Facultad Piloto de Odontología
2013-2014.
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/6211/1/MALDONADOmaria.pdf
7. PEREZ, Mayra, et al. (2011) Respuesta biológica entre una hidroxiapatita y un
betafosfato tricálcico en la regeneración de tejido óseo.
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/view/3471
8. RIOS, Juan, (2014) Consideraciones En La Extracción Quirúrgica De Un Canino
Superior Palatino, Horizontal Y Paralelo A Premolares Más Implante De Injerto
Autólogo Para La Preservación Anatómica Y Función
http://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/361/1/T-UIDE-0340.pdf
9. VELASCO, Enrique, et al. (2010). La utilización del beta-fosfato tricálcico como
biomaterial en implantología oral.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S169965852007000400003
ANEXOS
ANEXO 1 PERFI DE TESIS
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
TEMA: APLICACIÓN DE BETA FOSFATO TRICÁLCICO EN ALVÉOLOS POST
EXTRACCIÓN PARA EVITAR REABSORCIÓN ÓSEA EN PACIENTES DE 40 A 60
AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE CIRUGÍA DE LA UNIVERSIDAD
REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
AUTOR: ANA PATRICIA LOZADA ESCOBAR
TUTOR: DRA. LUZ GRANDA
AMBATO, JUNIO 2013
Desarrollo
Antecedentes De La Investigación
Diferentes situaciones pueden hacer necesaria la extracción dental; caries avanzadas,
traumatismos, lesiones endodónticas, defectos del desarrollo o periodontitis
avanzadas. Se debe tener en cuenta que la extracción debe ser lo menos agresiva
posible, ya que tras realizar la exodoncia, se produce una reabsorción ósea dando
lugar a una atrofia de la cresta alveolar y a un colapso de los tejidos blandos, esta
situación puede provocar problemas estéticos y funcionales.
Después de una extracción dentaria, el hueso que esta alrededor de la raíz se empieza
a perder en forma progresiva. Esto se llama reabsorción ósea de reborde residual. El
grado de pérdida ósea puede verse agravado por el uso de prótesis removibles que se
apoyan sobre la mucosa produciendo una presión adicional sobre el hueso
subyacente.
La enfermedad periodontal (problemas a las encías), también puede producir una
pérdida avanzada de hueso, otra causa de la pérdida de hueso es la pérdida dentaria
por traumatismo lo que lleva muchas veces a la fractura del hueso generando un
defecto que habrá que reconstruir.
Existen varias maneras de aumentar el hueso residual. La elección de la técnica
dependerá de la cantidad de hueso faltante, la forma del hueso faltante, ubicación del
defecto y necesidades estéticas.
El uso de biomateriales de relleno puede ayudar a prevenir el colapso de las paredes
del alvéolo tras la exodoncia y de este modo conseguir el volumen óseo requerido.
En la actualidad se están desarrollando estudios que comparan la efectividad de
diferentes materiales de injerto óseo, analizando la histología del alvéolo tras el
tratamiento, así como los cambios dimensionales producidos al utilizar los distintos
tipos de material.
La utilización de aloinjertos como el beta fosfato tricálcico que es un material altamente
biocompatible, reabsorbible y osteoconductor, ha mostrado buenos resultados clínicos
en la reparación de defectos óseos en tratamientos periodontales, como relleno óseo
en los espacios resultantes alrededor de los implantes colocados post exodoncia en
cirugía para elevación del seno maxilar para la colocación posterior de implantes
dentales y como relleno óseo posterior a la enucleación de quistes en los maxilares.
Ormianer, Palti, Shifman y Survival (2006) desarrollaron un estudio en 338 pacientes
en el cual colocaron 1065 implantes de carga inmediata. Utilizaron como biomaterial
de injerto durante el tratamiento implantológico el fosfato tricálcico en los
procedimientos quirúrgicos realizados para colocar los implantes en rebordes
alveolares atróficos, en los alvéolos post exodoncia y elevación de piso de seno
maxilar. El estudio registró un buen resultado en el 97,6% de los casos.
En los casos en los cuales se ha empleado fosfato tricálcico para procedimientos de
elevación de piso maxilar, los resultados han sido favorables. Se ha observado que
luego de seis meses la densidad ósea es favorable para la colocación de implantes.
Se sostiene que el fosfato tricálcico actuaría como un sustituto temporal del tejido óseo
y que luego el material de injerto se reabsorbería completamente; sin embargo, otro
estudios afirman que no hay reabsorción total y que siempre quedan rezagos del
material injertado.
Un estudio presentado por Zijderveld SA y colaboradores (2005) no muestra
diferencias significativas en el éxito entre los implantes insertados a los 6 meses de
cicatrización en elevaciones sinusales uni y bilaterales, al comparar las zonas donde
se colocaron injertos de hueso autólogo e injertos con fosfato tricálcico (100% con
ambos tipos de injertos) después de 12 meses de seguimiento.
Velasco y colaboradores realizaron un estudio en 43 pacientes donde fueron
colocados 171 implantes dentales, en tres diferentes situaciones quirúrgicas. En un
primer grupo de 8 pacientes se utilizó el fosfato tricálcico como material de relleno
durante la colocación de implantes postexodoncia.
En un segundo grupo de 29 pacientes utilizaron fosfato tricálcico en la elevación de
seno maxilar combinada con la colocación de implantes. En el último grupo trataron a
pacientes con rebordes alveolares atróficos en los cuales realizaron expansión óseo
más la colocación de implantes y fosfato tricálcico como material de relleno óseo.
Luego de seis meses se realizó un control clínico y con radiografías panorámicas para
evaluar la condición de los implantes en los cuales se encontró un éxito del 98,8%.
Concluyen que el fosfato tricálcico es un biomaterial que puede ser utilizado en
diferentes situaciones implantológicas con un éxito predecible.
Situación Problémica
Hasta finales del siglo XX se toma conciencia de la reabsorción alveolar que se
produce después de extraer un diente. Entonces, para prevenirla, los primeros
esfuerzos se canalizan hacia las técnicas protésicas. Continuamente se llevan a cabo
extracciones y 40% de la población mayor de 60 años presenta uno o más espacios
desdentados. Al efectuar este procedimiento ocurre gran cantidad de procesos dentro
del alveolo, el cual termina de cicatrizar entre cuatro y seis meses, reduciéndose 25%
su contorno en altura y anchura durante el primer año, y aumentando hasta una
pérdida del 49% en tres años.
La extracción dental conlleva un posterior proceso de cicatrización del alveolo
mediante reparación y regeneración ósea que dura unos 4 – 6 meses. El volumen óseo
se va reduciendo tanto en anchura como en altura, sobre todo durante las primeras
ocho semanas, con una pérdida de altura en cresta bucal más marcada.
La reabsorción ósea del alveolo post-extracción ocurre principalmente en la pared
bucal, que es la más delgada y frágil. La extensión de dicha reabsorción puede verse
afectada por diversos factores tales como: número de paredes óseas presentes,
densidad ósea, severidad de pérdida ósea periodontal, presencia de infección,
dehiscencias y fenestraciones, así como ausencia de dientes adyacentes. Los
espacios desdentados alrededor de un diente a extraer son muy susceptibles a la
reabsorción alveolar. Las técnicas para preservar el alveolo disminuyen pero no evitan
del todo la reabsorción horizontal y vertical en un alveolo luego de la extracción. Con
estas técnicas se pretende evitar la reabsorción en 40 a 60%.
La preservación alveolar permite minimizar la reabsorción ósea que tiene lugar sobre
todo en los tres primeros meses post-extracción, logrando evitar la realización de otras
técnicas más complejas de aumento de reborde alveolar.
Cuando se realiza la preservación del alveolo, se reducen las intervenciones
quirúrgicas de aumento del reborde alveolar que serían necesarias en caso de no
llevarla a cabo y se logran resultados estéticos finales, que es la principal demanda de
los pacientes.
Formulación Del Problema
¿Cómo evitar la reabsorción ósea en alvéolos post extracción mediante la aplicación
de beta fosfato tricálcico en pacientes de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de
Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”?
Objeto De Investigación Y Campo De Acción

Objeto De Estudio
El área odontológica a investigar es Cirugía Maxilofacial

Campo De Acción
Aplicación de beta fosfato tricálcico en alvéolos post extracción

Sujetos
Pacientes de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de Cirugía de la Universidad
Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”

Lugar
Ambato
Identificación De La Línea De Acción
Propiedades físico-químicas de materiales odontológicos
Objetivo General

Evitar la reabsorción ósea en alvéolos post extracción mediante la aplicación de
beta fosfato tricálcico en pacientes de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de
Cirugía de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
Objetivos Específicos

Fundamentar teóricamente la utilización de beta fosfato tricálcico como un
biomaterial de regeneración para evitar la reabsorción ósea en alvéolos post
extracción.

Evaluar clínica y radiográficamente la integración del betafosfato tricálcico en
pacientes de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de Cirugía de la Universidad
Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”

Realizar una guía terapéutica para evitar la reabsorción ósea mediante la
aplicación de beta fosfato tricálcico.
Hipótesis O Idea Científica A Defender
Con la aplicación de beta fosfato tricálcico en los alvéolos post extracción se evitará la
reabsorción ósea en pacientes de 40 a 60 años atendidos en la Clínica de Cirugía de
la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
Variables De La Investigación

Variable Independiente
Aplicación de beta fosfato tricálcico.

Variable Dependiente
Evitar reabsorción ósea en alveolos post extracción
Metodología A Investigar

Metodología a emplear
La modalidad de la investigación es cuali-cuantitativa

Tipo de diseño
El diseño experimental puro será el predominante en la investigación por la
generación de grupos de comparación entre las variables.

Alcance de la investigación
El tipo de alcance será de tipo exploratorio ya que el concepto es conocido y
descriptivo porque va a permitir analizar cómo es y cómo se manifiesta el
problema.

Método
Científico experimental ya que permite la observación directa de los fenómenos
objeto de estudio, para identificar el problema que se puede solucionar.

Técnica
Técnica de observación científica.

Instrumentos
Guía de observación científica.
Esquema De Contenidos

Cicatrización y cambios fisiológicos e histológicos del alveolo postextracción.
o Estadios en la cicatrización de un alvéolo óseo post- extracción

Clasificación de los defectos de los alvéolos post–extracción

Injertos óseos y regeneración ósea

Técnicas regenerativas.
o Relleno óseo para mantener el reborde:
o Regeneración ósea guiada

Biomateriales en preservación alveolar.

Autoinjerto/ material autólogo.
o Injertos de seno maxilar.
o Injertos óseos autógenos intraorales(mentón)
o Injertos óseos autógenos extraorales (tibia, cresta iliaca)
o Plasma rico en plaquetas.


Aloinjerto/ material homólogo.

Xenoinjerto/ material heterólogo

Injerto aloplástico.
Tratamiento con membranas en la preservación alveolar.
o Membranas reabsorbibles.
o Membranas no reabsorbibles.
Aporte teórico, significación práctica y novedad
La presente investigación permitirá determinar científicamente la factibilidad de la
utilización de una técnica de preservación alveolar para reducir los cambios
dimensionales verticales y horizontales del alveolo post-extracción.
Aportará conocimientos teóricos sobre cómo evitar la reabsorción del reborde alveolar
mediante la utilización de biomateriales en el área de cirugía bucal como una
alternativa para evitar procedimientos más invasivos en la posterioridad.
Al no existir una base teórica y científica en la clínica de cirugía de la Universidad
Regional Autónoma de los Andes “Uniandes” sobre la utilización de biomateriales
odontológicos en la preservación de las dimensiones del reborde alveolar luego de
una extracción dentaria, la investigación permitirá a los estudiantes tener la posibilidad
de brindar un mejor tratamiento a los pacientes que acuden a la consulta
BIBLIOGRAFÍA

CHIAPASCO M, ROSSI A. “Cirugía preimplantar en las atrofias de los
maxilares”. Rehabilitación implanto- soportada en casos complejos. Amolca:
Caracas. 2006. pag: 131-62.

PÉREZ O, et, al “La elevación del seno maxilar en el tratamiento con implantes
oseointegrados”. ArchOdontoestomatol 2005; 8: 463-70.

PÉREZ O, et al “Técnicas quirúrgicas complejas en el tratamiento con implantes
oseointegrados del maxilar superior”. AvPerioImpl Oral 2006; 18: 10-9.

VELASCO E, “El tratamiento con implantes dentales postextracción.”
AvPerioImpl Oral 2007; 19 (Supl.): 35-42.

Velasco E, et al “La expansión ósea en la implantología oral”. Av PerioImpl Oral
2007; 19: 163-9.

CARDAROPOLI G, et al “Dinámica de la formación de tejido óseo en los sitios
de extracción del diente” 2003; 30:809-18.

TEN HEGGELERJM, et al “Efecto de terapias de conservación después de la
extracción del diente en las regiones no molares en los seres humanos: una
revisión sistemática”. 2011

DARBY I, et al, “Técnicas de conservaciónde reborde óseo enla terapia de
implantes.”, 2009

SCHROPP L, et al “La consolidación ósea y cambios en el contorno del tejido
blando después de la extracción de un solo diente: una clínica y radiográfica
estudio prospectivo meses”. Int J Periodontics Restorative Dent, 2009

ARAÚJO MG, “Alteraciones después de la extracción de dientes con y sin
elevación de seno maxilar” Res, 2009.
LINCOGRAFÍA





www.usmp.edu.pe/odonto/servicio/2007/.../Kiru2007v4n1art7.pdf
www.bicon.com/downloads/pdf/SynthoGraft_Brochure_ES.pdf
www.slideshare.net/enarm/injertos-oseos
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S169965852007000400003&script=sci_arttext
http://www.usmp.edu.pe/odonto/servicio/2007/Kiru2007v4n1/Kiru2007v4n1art7
.pdf

http://www.secibonline.com/web/pdf/vol2_2012_articulo_actualizacion1.pdf

http://www.zimmerdental.com/pdf/lib_broPurosCancellousDS4853ES.pdf

http://www.sedomweb.com/archivos/biblioteca/2%20%20REGENERACION%2
0OSEA.pdf

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S113005582007000100001&script=sci_arttext

http://www.fundacioncarraro.org/revista-2004-n19-art7.php
ANEXO 2
Caso clínico 1
Paciente nn1
1.- Historia clínica
No se presentan antecedentes que impidan realizar el proceso quirúrgico
2.- Exodoncia
Se realiza la extracción del órgano dentario #43 el cual presenta movilidad nivel 4
según la escala utilizada en periodoncia. Existe una exposición amplia de la raíz
dentaria observándose cálculos dentarios alrededor del mismo. Se utiliza anestésico
compuesto por lidocaína con epinefrina para de esta manera prolongar su efecto.
Además se realiza el bloqueo troncular a nivel del Nervio Mentoniano. Se procede a
la extracción con mínimo trauma se realiza una adecuada técnica vigilando no fracturar
tanto la tabla lingual como la vestibular. (Ver Ilustracion 12)
3.- Proceso quirúrgico
Aclaramos la zona operatoria con suero fisiológico para obtener una mayor visibilidad.
Realizamos un colgajo trapezoidal de base mayor teniendo en cuenta detalles
anatómicos presentes. Procedemos a realizar el levantamiento mucoperiostico con
una legra observando la desinserción total de las fibras musculares presentes. Es
importante durante este proceso contar con una adecuada succión para obtener una
visión clara del campo operatorio.
Procedemos a colocar el sustituto óseo en este caso es el beta fosfato tricálcico el
mismo que debe encontrarse en un recipiente completamente estéril y lo llevamos al
alvéolo con una espátula, continuamos rellenando hasta observar los gránulos
completamente integrados dentro del alvéolo. (Ver ilustración 13) Suturamos con un
hilo tipo seda tres ceros aproximando los bordes del área asegurándonos no realizar
una tensión excesiva. (Ver ilustración 14) Aclaramos y succionamos toda el área
quirúrgica. Procedemos a informar al paciente los cuidados postoperatorios y la
medicación preescrita.
4.- Control postoperatorio

Control clínico
Se realiza a los 15 días luego de la extracción se retiran los puntos de sutura y se
observa en el paciente la presencia de edema y eritema ligero a nivel del área
quirúrgica. Se observa también la ausencia de dos puntos de sutura por lo tanto se
piensa que existió la exfoliación de los gránulos del beta fosfato tricálcico. Existe un
ligero sangrado al retirar los demás puntos de sutura. A los treinta días observamos
ausencia total de signos de inflamación. Se observa la cicatrización del área quirúrgica.

Control radiográfico
Se observa a los 15 días en el alvéolo dentario una ligera sombra radioopaca, se
puede observar la forma cónica del alvéolo con áreas de radiolucidez en este control.
A los 5 meses se puede observar una radiolucidez ligeramente marcada, se va
difuminando la sombra cónica del alvéolo. (Ver ilustración 15) A los 18 meses se
observa una radiolucidez marcada. La integración de los gránulos observa claramente
al no presentarse sombras radioopacas en el área. (Ver ilustración 16)
Conclusiones

Tras realizar una adecuada historia clínica mediante una anamnesis sin
presencia de antecedentes patológicos que sean factores de riesgo para
infecciones posteriores se observa una adecuada cicatrización del alvéolo
postextraccion.

Cabe mencionar que la técnica de colgajo realizada nos permite una visibilidad
amplia del área quirúrgica por lo tanto un mejor manejo de los tejidos para
obtener mejores resultados
Recomendaciones

Hay que recalcar que las indicaciones postoperatorias para el paciente son
importantes ya que en este caso clínico se produjo la exfoliación de los gránulos
de betafosfato tricálcico claramente no en su totalidad pero por la ausencia de
dos puntos de sutura se concluye que pudo ser por negligencia del paciente.

Otra causa para la exfoliación pudo ser excesiva presión de los bordes por lo
que se recomienda evitar que los rebordes se encuentren muy tensionados.
Fotografías

Colocación De Anestesia Y Extracción
Ilustración 12 Exodoncia

Colocación Beta Fosfato Tricalcico
Ilustración 13 Colocación de Beta Fosfato Tricalcico

Sutura
Ilustración 14 Sutura

Radiografías
Ilustración 15 Radiografía Control 5 meses
Ilustración 16 Radiografía Control 18 meses
ANEXO 3
Caso clínico 2
Paciente nn2
1.- Historia clínica
No se presentan antecedentes que impidan realizar el proceso quirúrgico
2.- Exodoncia
Se realiza la extracción del órgano dentario #22 el mismo que presenta fractura de la
corona presumiblemente por caries. Se utiliza anestésico compuesto por lidocaína con
epinefrina para de esta manera prolongar su efecto. Además se realiza el bloqueo
troncular a nivel del agujero incisivo reforzando la anestesia con infiltración en
vestibular. Se procede a la extracción con mínimo trauma, claramente al no existir la
corona se procede a la utilización de un elevador, con el cual se busca un punto
adecuado para realizar una palanca y facilitar su extracción. Se realiza una adecuada
técnica vigilando no fracturar tanto la tabla palatina como la vestibular. (Ver ilustración
17)
3.- Proceso quirúrgico
Aclaramos la zona operatoria con suero fisiológico para obtener una mayor visibilidad.
Realizamos un colgajo trapezoidal de base mayor teniendo en cuenta detalles
anatómicos presentes. Procedemos a realizar el levantamiento mucoperiostico con
una legra observando la desinserción total de las fibras musculares presentes. Es
importante durante este proceso contar con una adecuada succión para obtener una
visión clara del campo operatorio.
Procedemos a colocar el sustituto óseo en este caso es el beta fosfato tricálcico el
mismo que debe encontrarse en un recipiente completamente estéril y lo llevamos al
alvéolo con una espátula, continuamos rellenando hasta observar los gránulos
completamente integrados dentro del alvéolo. (Ver ilustración 18)
Suturamos con un hilo tipo seda tres ceros aproximando los bordes del área
asegurándonos no realizar una tensión excesiva. (Ver ilustración 19) Aclaramos y
succionamos toda el área quirúrgica. Procedemos a informar al paciente los cuidados
postoperatorios y la medicación preescrita.
4.- Control postoperatorio

Control Clínico
Se realiza a los 15 días luego de la extracción se retiran los puntos de sutura y se
observa en el paciente un área quirúrgica cicatrizada. Al eliminar los puntos de sutura
se produce un ligero sangrado obviamente por la manipulación que se realiza. No se
observan signos de inflamación. A los treinta días observamos ausencia total de signos
de inflamación. Se observa la cicatrización del área quirúrgica.

Control Radiográfico
Se observa en el alvéolo dentario una sombra radioopaca ligeramente marcada, se
puede observar la forma cónica del alvéolo con áreas de radiolucidez en el primer
control a los quince días. A los 5 meses se puede observar una radiolucidez ligera, se
va difuminando la sombra cónica del alvéolo. (Ver ilustración 20)
A los 18 meses se observa una radiolucidez marcada. La integración de los gránulos
observa claramente al no presentarse sombras radioopacas en el área. (Ver ilustración
21)
Conclusiones

Existe una adecuada integración de los gránulos observándose clínicamente
una cicatrización adecuada sin presencia de signos de inflamación

Radiográficamente se produce posteriormente la integración por la formación
de nuevo tejido en el alvéolo dentario.
Recomendaciones

Se recomienda para evitar el sangrado cuando se retira los puntos de sutura
utilizar anestésico tópico en el área quirúrgica.

Brindar al paciente el máximo de atención en cuanto a las indicaciones
postoperatoria tanto farmacológicas como los cuidados que deben tener en el
área.

Fotografías

Colocación de anestesia y extracción
Ilustración 17 Extracción

Colocación beta fosfato Tricálcico
Ilustración 18 Colocación de Beta fosfato Tricálcico

Sutura
Ilustración 19 Sutura

Radiografías
Ilustración 20 Radiografía Control 5 meses
Ilustración 21 Radiografía Control 18 meses
ANEXO 4
Caso clínico 3
Paciente nn3
1.- Historia clínica
No se presentan antecedentes que impidan realizar el proceso quirúrgico
2.- Exodoncia
Se realiza la extracción del órgano dentario #31 el mismo que presenta fractura de la
corona presumiblemente por caries
Se utiliza anestésico compuesto por lidocaína con epinefrina para de esta manera
prolongar su efecto. Además se realiza el bloqueo reforzando la anestesia con
infiltración en vestibular y lingual.
Se realiza una adecuada técnica con mínimo trauma vigilando no fracturar tanto la
tabla palatina como la vestibular. (Ver ilustración 22)
3.- Proceso quirúrgico
Aclaramos la zona operatoria con suero fisiológico para obtener una mayor visibilidad.
Realizamos un colgajo trapezoidal de base mayor teniendo en cuenta detalles
anatómicos presentes. Procedemos a realizar el levantamiento mucoperiostico con
una legra observando la desinserción total de las fibras musculares presentes. Es
importante durante este proceso contar con una adecuada succión para obtener una
visión clara del campo operatorio.
Procedemos a colocar el sustituto óseo en este caso es el beta fosfato tricálcico el
mismo que debe encontrarse en un recipiente completamente estéril y lo llevamos al
alvéolo con una espátula, continuamos rellenando hasta observar los gránulos
completamente integrados dentro del alvéolo. (Ver ilustración 23)
Suturamos con un hilo tipo seda tres ceros aproximando los bordes del área
asegurándonos no realizar una tensión excesiva. Aclaramos y succionamos toda el
área quirúrgica. (Ver ilustración 24)
Procedemos a informar al paciente los cuidados postoperatorios y la medicación
preescrita.
4.- Control postoperatorio
Control clínico
Se realiza a los 15 días luego de la extracción se retiran los puntos de sutura y se
observa en el paciente un área quirúrgica cicatrizada. Al manipular el área para
eliminar los puntos de sutura se produce un ligero sangrado. No se observan signos
de inflamación. A los treinta días observamos ausencia total de signos de inflamación.
Se observa la cicatrización del área quirúrgica.
Control radiográfico
Se observa en el alvéolo dentario una sombra radioopaca ligeramente marcada, se
puede observar la forma cónica del alvéolo con áreas de radiolucidez en el primer
control a los quince días. A los 5 meses se puede observar una radiolucidez ligera, se
va difuminando la sombra cónica del alvéolo. (Ver ilustración 25)
A los 18 meses se observa una radiolucidez marcada. La integración de los gránulos
observa claramente al no presentarse sombras radioopacas en el área. (Ver ilustración
26)
Conclusiones

Existe una adecuada cicatrización adecuada sin presencia de signos de
inflamación en el paciente.

Radiográficamente se produce posteriormente la integración por la formación
de nuevo tejido en el alvéolo dentario.
Recomendaciones

Realizar una adecuada técnica de extracción del órgano dentario permite
obtener mejores resultados no solo para el profesional sino también mejora el
postoperatorio del paciente sin signos ni síntomas de inflamación.

Fotografías

Extracción
Ilustración 22 Extracción

Colocación beta fosfato Tricálcico
Ilustración 23 Colocación de Beta fosfato Tricalcico

Sutura
Ilustración 24 Sutura

Radiografías
Ilustración 25 Radiografía Control 5 meses
Ilustración 26 Radiografía Control 18 meses
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
ANEXO 5
GUÍA DE OBSERVACIÓN
El presente documento proporcionara una serie de parámetros que permitirán valorar
clínica y radiográficamente la evolución de cada paciente luego de la colocación de
fosfato tricálcico en los alvéolos postextracción.
GUÍA DE OBSERVACIÓN N0 1 PRIMER CONTROL POST OPERATORIO (15
DÍAS)
PACIENTES
1
2
FACTOR
A
VALORAR
ERITEMA
EDEMA
X
NO
PRESENTA
NO
PRESENTA
3
X
NO
PRESENTA
NO
PRESENTA
EXFOLIACION
DE GRANULOS
NO PRESENTA
NO PRESENTA
SANGRADO
NO PRESENTA
X
X
X
GUÍA DE OBSERVACIÓN N0 2 SEGUNDO CONTROL POST OPERATORIO (30
DÍAS)
PACIENTES
FACTOR A VALORAR
EDEMA
ERITEMA
1
NO PRESENTA
NO PRESENTA
2
NO PRESENTA
NO PRESENTA
3
NO PRESENTA
NO PRESENTA
GUÍA DE OBSERVACIÓN N0 3 PRIMER CONTROL POST OPERATORIO
RADIOGRÁFICO (15 DÍAS)
PACIENTES
FACTOR A VALORAR
RADIOOPACIDAD
RADIOLUCIDEZ
1
X
NO PRESENTA
2
X
NO PRESENTA
3
X
NO PRESENTA
GUÍA DE OBSERVACIÓN N0 4 PRIMER CONTROL POST OPERATORIO
RADIOGRÁFICO (5 MESES)
PACIENTES
FACTOR A VALORAR
RADIOOPACIDAD
RADIOLUCIDEZ
1
NO PRESENTA
X
2
NO PRESENTA
X
3
NO PRESENTA
X
GUÍA DE OBSERVACIÓN N0 5 CONTROL POST OPERATORIO RADIOGRÁFICO
(18 MESES)
PACIENTES
FACTOR A VALORAR
RADIOOPACIDAD
RADIOLUCIDEZ
1
NO PRESENTA
X
2
NO PRESENTA
X
3
NO PRESENTA
X