Download Cyrtonyx montezumae - Departamento de Suelos

Document related concepts

Dieta (alimentación) wikipedia , lookup

Nutrimento wikipedia , lookup

Nutrición wikipedia , lookup

Obesidad en México wikipedia , lookup

Cambarellus montezumae wikipedia , lookup

Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
Departamento de Suelos
Determinación de la cantidad y calidad de la dieta de la
codorniz Moctezuma (Cyrtonyx montezumae) en el
Noroeste del estado de México.
TESIS PROFESIONAL
QUE COMO REQUISITO PARCIAL
PARA OBTENER EL TITULO DE:
INGENIERO EN PLANEACIÓN Y MANEJO DE LOS
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
PRESENTA:
Martin Enrique Romero Sánchez
Chapingo, Texcoco, Edo. de México, Marzo del 2003
Dedicatoria
Con todo mi cariño y mi respeto a mis padres:
Estela Sánchez y Martin Romero
Por toda la confianza que siempre han tenido en mi, por
creer en mi y por impulsarme siempre a seguir adelante
A mis hermanos :
Flor, Luz, Marco y Jorge,
por todo lo que hemos vivido y jamás lo cambiaria por nada y por todo lo que
falta.
A mi sobrinillo Dante, que es como un rayito de luz que alegra mi vida
A la familia Rodríguez Romero, por dejarme ser parte de su pequeña pero linda
familia.
A toda la Familia Romero Ramírez y la Familia Lara Pacheco en especial a mis
abuelitos: Julia Ramírez, Manuela Pacheco y Amador Lara.
A mis hermanos “postizos”:
Adrián, Héctor, Hugo, Johan, Jonathan y Yanet.
A todos mis amigos:
Miguel, Luis, Aarón, Jorge, Orlando, Milton Tony, Javier, Johena, Marcos,
Teofilo, Diana, Romulo, Luis M. , Adriana, Rene, Roger Marisol, Miguel Calva ,
Sergio, Gil, Israel, Filadelfo, Felipe, Eduardo, Cesar, Erick, Azarel, Luis A,
Araceli, Liliana, Josefina, Claudia, Linora, L. Amaya, Norberto, Brenda, Carlos,
Joy, Fausto, Mirna,
Al equipo de fútbol americano de Chapingo “Toros Salvajes”
A mi exgrupo de preparatoria
A quien me regalo una sonrisa...
.
“La distancia no es cuanto nos alejemos, la distancia es si no volvemos...”
I
Agradecimientos:
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por el apoyo económico
brindado para la realización del presente trabajo.
A la Universidad Autónoma Chapingo por darme la oportunidad de estudiar una
licenciatura y por regalarme tantos momentos inolvidables y por dejarme la
amistad y el cariño de tantas y tantas extraordinarias personas.
Al Ph. D. German David Mendoza Martínez por la dirección y orientación que le
dio a este trabajo
A la M. C. Beatriz C. Aguilar Valdez por dirigir el presente trabajo, así como por
todos los consejos que me ha dado no solo para el presente estudio sino para la
vida, pero sobre todo por su amistad.
Al M. C. Juan Enrique Rodríguez Pérez porque a través de los años a contribuido
enormemente en mi formación tanto académica como humana, y por ser un
verdadero amigo y un ejemplo a seguir.
A la M. C. Marivel Hernández Téllez por la confianza, los consejos y la ayuda para
con el presente trabajo.
A la Ing. Lorena Ángel Andrés por la ayuda recibida en la identificación de las
plantas.
Al programa forestal del Colegio de Postgraduados en especial al Ph D. Rene
Valdez y Ph D. Arnulfo Aldrete por las facilidades otorgadas antes y durante la
redacción de este documento.
A los profesores del departamento de suelos y personal administrativo, en especial
a Evelin Zuhay a los geólogos Luis Velásquez e Irma Rodríguez, al Ing. Gustavo
Arévalo y al técnico José de Jesús Villegas.
Un especial agradecimiento a todas las personas que contribuyeron de manera
directa o indirecta en el presente trabajo y a las que contribuyeron a mi formación
como persona....
Mil gracias
II
Índice general
Índice general ..................................................................................................................... III
Índice de cuadros................................................................................................................ V
Índice de figuras ................................................................................................................. VI
RESUMEN ........................................................................................................................ VII
ABSTRACT ...................................................................................................................... VIII
I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1
II. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 2
III. IMPORTANCIA ............................................................................................................... 2
IV. PROBLEMATICA ........................................................................................................... 2
V. ANTECEDENTES ........................................................................................................... 3
VI. Revisión de literatura..................................................................................................... 4
6.1 Descripción general .................................................................................................. 4
6.2 Morfometría y descripción ....................................................................................... 5
6.3 Hábitat de la codorniz ............................................................................................... 8
6.4 Distribución................................................................................................................. 9
6.5 Dieta de la codorniz ................................................................................................ 10
6.6 Sistema digestivo de aves ..................................................................................... 11
6.6.2 Cavidad bucal ................................................................................................... 11
6.6.3 Lengua ............................................................................................................... 12
6.6.4 Esófago y buche .............................................................................................. 12
6.6.5 Estomago .......................................................................................................... 13
6.6.6 Intestino delgado .............................................................................................. 14
6.6.7 Intestino grueso ................................................................................................ 15
6.7 Energía y requerimientos alimenticios ................................................................. 16
6.8 Requerimientos energéticos para mantenimiento ........................................... 16
6.9 Energía metabolizable de alimentos .................................................................... 18
6.10 Requerimientos energéticos para crecimiento ................................................. 18
6.11 Energía para la actividad y la termorregulación............................................... 19
6.12 Sobre o sub alimentación .................................................................................... 20
6.13 Requerimientos de nutrientes específicos y composición de nutrientes de
las dietas ......................................................................................................................... 21
6.14 Análisis de dietas .................................................................................................. 22
6.15 Método volumétrico .............................................................................................. 22
6.16 Nutrición y bienestar ............................................................................................. 23
6.17 Proteínas ................................................................................................................ 24
6.18 Calcio y fósforo ...................................................................................................... 24
VII. MATERIALES Y MÉTODOS..................................................................................... 26
7.1 Materiales ................................................................................................................. 26
7.1.1 Ubicación del área de estudio ....................................................................... 26
7.1.2 Características geográficas y físicas del Noroeste del Estado de México
...................................................................................................................................... 27
7.2 Métodos .................................................................................................................... 31
III
7.2.1 Metodología para determinar la composición de la dieta .......................... 31
7.2.2 Análisis macrohistológico ............................................................................... 31
7.2.3 Método de frecuencia ...................................................................................... 31
7.2.4 Marco de muestreo .......................................................................................... 32
7.2.5 Disponibilidad de Oxalis ................................................................................. 35
7.2.6 Análisis de la información ............................................................................... 36
7.2.7 Bulbo de Tigridia spp. ..................................................................................... 36
VIII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................ 37
8.1 Composición de la dieta ......................................................................................... 37
8.2 Calidad de la dieta .................................................................................................. 41
8.3 Cantidad de la dieta ................................................................................................ 44
8.4 Disponibilidad de Oxalis ......................................................................................... 45
8.5 Análisis estadístico de la disponibilad de Oxalis ............................................... 46
8.6 Discusión final .......................................................................................................... 53
IX. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 56
X. RECOMENDACIONES ................................................................................................ 57
XI. LITERATURA CITADA ............................................................................................... 58
XII. ANEXOS ...................................................................................................................... 65
IV
Índice de cuadros
Cuadro 1. Sitios de Muestreo por municipio para evaluar la densidad de
Oxalis en el Noroeste del Estado de México. .............................................. 33
Cuadro 2. Análisis macrohistólogico a la dieta de la codorniz Moctezuma
(Cyrtonyx montezumae) en el Noroeste del Estado de México. ............ 37
Cuadro 3. Estimación de los nutrientes de la dieta de la codorniz Moctezuma
(Cyrtonyx montezumae) en la región Noroeste del Estado de México .. 43
Cuadro 4. Aporte de Energía Metabolizable por grupo de alimento en la
dieta de la Cyrtonyx montezumae en la región Noroeste del
Estado de México ........................................................................................... 43
Cuadro 5. Estimación de la biomasa disponible en la zona de estudio de
acuerdo a los sitios de los municipios muestreados. ............................... 45
Cuadro 6. Biomasa de Oxalis disponible y capacidad nutricional en la zona
de muestreo en tres Municipios del Estado de México ........................... 46
Cuadro 7. Frecuencia de presentación de especies a través de los sitios de
muestreo .......................................................................................................... 47
Cuadro 8. Valores característicos y porcentaje de variación explicada de
componentes principales ............................................................................... 48
Cuadro 9. Vectores propios y de componentes principales y correlación ............... 49
V
Índice de figuras
Figura 1. Cyrtonyx montezumae (macho). Fotografía D. Chalfant............................5
Figura 2. Cyrtonyx montezumae (hembra). Fotografía Marivel Hernández............6
Figura 3. Cyrtonyx montezumae en etapa juvenil o cría. Fotografía Marivel
Hernández...............................................................................................8
Figura 4. Distribución actual de la codorniz Moctezuma en México.
Stromberg (2000)...................................................................................10
Figura 5. Ubicación del Área de Estudio en el Noroeste del Estado de México... 26
Figura 6. Climas del Estado de México (García-CONABIO, 1998).......................28
Figura 7. Vegetación del Estado de México (SEMARNAT, 2000-2001)...............30
Figura 8. Municipios del Estado de México muestreados durante la fase
de campo................................................................................................33
Figura 9. Dos transectos en forma de equis y dos en forma de cruz................... 34
Figura 10. Un cuadrante de un metro cuadrado para determinar la densidad
de Oxalis spp. Fotografía Marivel Hernández...................................... 35
Figura 11. Distribución porcentual de los componentes de la dieta de la
codorniz Moctezuma.............................................................................38
Figura 12. Oxalis spp. Fotografía Enrique Romero.................................................39
Figura 13. Vegetación presente en los municipios muestreados
(SEMARNAT, 2000-2001)......................................................................41
Figura 14. Ipomea. Spp. Fotografía Enrique Romero.............................................44
Figura 16. Comportamiento de los componentes principales (C1 y C2)................. 50
Figura 17. Comportamiento de los componentes principales (C1 y C3)................. 51
Figura 18. Distribución de los elementos de la dieta de la Cyrtonyx
montezumae...........................................................................................52
Figura 19. Tigridia spp. ...........................................................................................54
VI
RESUMEN
Se realizo un estudio para determinar la calidad de la dieta y la cantidad de
la misma en el Noroeste del Estado de México para la codorniz Moctezuma
(Cyrtonyx montezumae). Se obtuvieron 9 buches de la temporada 2001-2002. El
análisis realizado muestra en la composición de la dieta bulbos de Oxalis spp.
como el principal alimento (41.99% de la M.S), seguido por las semillas de trigo
(40.97%), semilla de leguminosa (16.46%), semilla de avena (0.54%) y finalmente
restos de insecto (0.015%). Se determino también la cantidad de proteína calcio y
fósforo presentes por grupo alimenticio, encontrándose que los valores mas altos
de proteína son para las semillas de leguminosa (7.32) seguidos por la semilla de
trigo (4.99) y el bulbo de Oxalis en tercer lugar (2.9). Se calculo el requerimiento
de energía diario necesario por la codorniz Moctezuma realizando una estimación
con los componentes que forman la dieta mediante estimaciones de energía
metabolizable para codorniz Bobwhite (Colinus Virginianus) (Robel et al, 1979). Se
encontró que el Oxalis cubre el 35.6% de los requerimientos de energía diarios,
con un aporte de energía metabolizable de 1.12 mcal/dia. En cuanto a la cantidad
de Oxalis disponible en el área de estudio se realizo una estimación de la cantidad
de biomasa disponible en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del
Progreso y Temascalcingo, encontrándose 1.47 gMs/m 2 . La capacidad nutricional
de carga por hectárea estimada para estos municipios fue de 16.25 codornices
para invierno.
Palabras Clave: Dieta codorniz, codorniz Moctezuma (Cyrtonyx montezumae),
Noroeste del Estado de México.
VII
ABSTRACT
A study was conducted to determine the quality of the diet and the amount
of the same one in the Northwest of the State of Mexico for the Moctezuma quail
(Cyrtonyx montezumae). Nine quail crops of season 2001-2002 were obtained.
The analysis made shows in the composition of the diet bulbs of Oxalis spp. like
the main food (41,99% of the M.S), followed by the seeds of wheat (40.97%),
legumes seed (16.46%), oats seed (0.54%) and finally rest of insect (0.015%). Also
the amount of protein present, calcium and phosphorus by nutritional group was
determinated, being that the high values of protein are for legumes seeds (7.32)
followed by the seed of wheat (4.99) and the bulb of Oxalis (2.9). The necessary
requirement of daily energy by the Moctezuma quail was calculated making an
estimation with the components that form the diet by means of estimations of
metabolizable energy for Bobwhite quail (Colinus Virginianus) (Robel et al, 1979).
Oxalis spp. covers the 35.6% of the daily requirements of energy, with a
contribution of metabolizable energy of 1.12 mcal/dia. As far as the amount of
Oxalis available in the study area, an estimation of the amount of biomass
available was made in the towns of Temascalcingo, San Felipe of Progreso and
Temascalcingo, being 1.47 gMs/m2. The nutricional capacity of load by hectare
considered for these towns was of 16.25 quails for winter.
Keywords: Quail diet, Montezuma quail (Cyrtonyx montezumae), Norwest from Mexico
State.
VIII
I. INTRODUCCIÓN
La codorniz Moctezuma (Cyrtonyx montezumae) anteriormente se distribuía
desde Oaxaca hasta la frontera Norte de Chihuahua, prepoderantamente en el
altiplano central, en los bosques de pino-encino y sitios de transición entre el
bosque y los pastizales. Sin embargo, el crecimiento de la agricultura y ganadería
ha provocado la constante perdida del hábitat; además, la competencia por
espacio y alimento con especies propias del mismo hábitat e introducidas, la
presencia de depredadores y enfermedades, han sido factores que han
repercutido directamente en la disminución drástica de sus poblaciones.
El principal problema de la codorniz es la competencia por espacio y
alimento ya no con las especies propias de su hábitat , sino con la agricultura, y
con el ganado que invade los pastizales, esto sin tomar en cuenta que los
depredadores y las enfermedades también son factores que merman las
poblaciones.
Dentro del Estado de México, específicamente la zona noreste de la
entidad, la presión sobre el hábitat natural de esta especie es aun mayor, ante el
desarrollo de los sectores industrial, agrícola y urbano.
En México no hay un estudio que establezca realmente la condición en la
que se encuentra la codorniz Moctezuma, ya que solo existe el documento de la
historia natural de la codorniz Moctezuma. Un factor decisivo en el bienestar de un
animal es su alimentación, es por eso que el presente proyecto de investigación
contempla el determinar la dieta de la codorniz Moctezuma, así como el valor
nutrimental de su dieta y la facilidad de obtención de la misma.
Por lo que el enfoque principal del presente trabajo es la aportación de datos
específicos sobre la alimentación habitual de la Cyrtonyx moctezumae para un
programa de manejo y aprovechamiento sustentable de esta especie en el Estado
de México. Para proporcionar una alternativa viable de subsistencia tanto para la
especie en cuestión como para los habitantes de la zona.
1
II. OBJETIVOS

Determinar la calidad y cantidad de la dieta de la Codorniz Moctezuma
(Cyrtonyx Montezumae) en la zona Noroeste del Estado de México

Determinar la densidad de Oxalis spp. en el
hábitat de la Cyrtonyx
montezumae, como principal componente del alimento
III. IMPORTANCIA
La codorniz Moctezuma (Cyrtonyx montezumae) es considerada como un
indicador faunistico de la calidad ambiental del ecosistema de pino-encino
(Leopold y McCabe, 1957) y tiene una alta importancia ecológica en el ecosistema
ya que es sostén de otras especies; tal es el caso del gavilán de Cooper (Accipiter
cooperii), que como depredador depende en gran parte de la Cyrtonyx
Montezumae para poder subsistir (Ibarra, 2001).
Es muy apreciada por los pobladores de la zona como alimento alterno u
ocasional, además de que la carne posee exquisito sabor y
suavidad (Ibarra
2001; Zaragoza, 2001).
IV. PROBLEMATICA
La principal problemática a la que se enfrentan las poblaciones de Codorniz
Moctezuma (Cyrtonyx montezumae) en el Noroeste del Estado de México es el
acelerado crecimiento de la población humana, la industrialización, el cambio de
uso de suelo, la cacería furtiva y la fragmentación del hábitat. Actualmente la
Cyrtonyx montezumae es considerada como especie en estado de protección
especial según la NOM-059-2001, además es citada por algunos autores como
una de las especies de aves cuya población y distribución a lo largo de México ha
sido disminuida (Cevallos y Márquez, 2000) .
2
V. ANTECEDENTES
Los antecedentes reportados sobre la especie se remontan hasta tiempos
prehispánicos, relatos anecdóticos de su cacería post-colombina (Carrol y
Krausman, 1995), registros de su presencia en distintas regiones de Meso y
Norteamérica (Imaz,1949), un estudio integral de la historia natural de la especie
en México (Leopold y McCabe, 1957), numerosos estudios de la subespecie
norteña C. M. Mearnsi (Márques, 1995) y esporádicas menciones de su posible
estatus en diversas partes de México, sin mayores elementos de juicio (Valadéz,
1955)
El presente estudio forma parte del proyecto “Depredación y situación
actual de la población de codorniz Moctezuma en la Región Noroeste del Estado
de México” aprobado por CONACYT en 1997, y a cargo del Ph. D. Fernando
Clemente Sánchez.
3
VI. Revisión de literatura
6.1 Descripción general
Las codornices, junto con las chachalacas, hocofaisanes y pavos de monte
pertenecen al orden de las Galliformes, aves de hábitos terrestres y, en algunos
casos, arborícolas. Las codornices son las más pequeñas del orden, formando la
familia Odontophoridae. Éstas miden de 21 a 30 cm de longitud, se alimentan de
semillas, insectos y granos que buscan rascando la superficie de la tierra.
La clasificación y descripción de la codorniz Moctezuma (Leopold, 1959; Leopold
y McCabe, 1957; Robbins, 1966), es como sigue:
Clasificación

Reino: Animalia

Philum: Chordata

Subphylum: Vertebrata

Superclase: Tetrapoda

Clase: Aves

Orden: Galliformes

Familia: Odontophoridae

Género: Cyrtonyx

Especie: Cyrtonyx montezumae
4
Figura 1. Cyrtonyx montezumae (macho). Fotografía D. Chalfant
6.2 Morfometría y descripción
El macho presenta las plumas de la coronilla alargadas y dispuestas hacia
atrás formando una especie de capucha de color ocre. El dorso y alas presentan
un diseño críptico, de color café, gris y negro, con líneas opacas alargadas; las
plumas de la línea central del pecho de color café rojizo y costados cubiertos por
plumas barradas de color negro con pequeñas manchas blancas redondas; la
superficie abdominal y ventral de la cola de color negro; el pico es ligeramente
curvado hacia abajo, de color negro en la base y gris azuloso en la punta; las
patas desnudas desde la articulación tibio tarsiana, con un tinte azulado (Leopold
y McCabe, 1957; Stroberg, 2000).
La hembra es similar al macho en la coloración del dorso y alas; no
presenta las conspicuas marcas blanco y negro de cara y garganta, que son
reemplazadas por café y beige respectivamente, la capucha coronal es más
pequeña que la del macho y el pecho, costado y abdomen de color rojizo.
5
Las medidas promedio son: ala plegada de 11.1-11.3 cm, cola corta entre
4.8 –6.3 cm, dando un aspecto de redondeada, con una longitud total de 22 cm
(Leopold y McCabe, 1957; Miller, 1943).
Figura 2. Cyrtonyx montezumae (hembra). Fotografía Marivel Hernández
El peso promedio de las aves adultas es de 194.9  2.4 g en el macho y de
175.7  3.4 g en la hembra con valores
máximos de 224.5
y 200 g
respectivamente (Leopold, 1959; Leopold y McCabe 1957).
La codorniz Montezuma se alimenta principalmente de un grupo
predominante de bulbos (Oxalis) y tubérculos, otro grupo de alimento que incluye
en su dieta son semillas de leguminosas y gramíneas como el Lupinus sp y
Paspalum sp respectivamente. Dependiendo de la época del año su dieta puede
incluir bellotas e insectos (Brown, 1979).
Ehrlich (1988) señala que la Cyrtonyx montezumae, es un ave residente de
los bosques. La Moctezuma empieza a aparearse a finales de febrero y marzo
(Yeager, 1966, 1967). Los machos atraen a la hembra durante el periodo de
apareamiento usando al final un llamado “buzz”. Durante este periodo ocurren
algunas luchas entre los machos. El macho no ejerce completamente su poder
sino hasta mayo o junio (Bishop, 1964). La anidación comienza a finales de junio,
6
julio o agosto. El periodo de nidación coincide con el inicio de las lluvias en verano
(Leopold y McCabe, 1957; Val, 2001).
En pequeños grupos, la codorniz raramente huye, prefiere agacharse que
correr entre los cultivos o pastos. Se ha reportado que durante años secos y con
densidades bajas en su población y pequeños tamaños de nidada, las codornices
son extremamente difíciles de localizar a causa de su hábito de residente en
vegetación cerrada (Stromberg, 2000).
El vuelo de la codorniz Moctezuma, usualmente es a distancias cortas (5-8
m), pero extremadamente rápido. El músculo pectoral posee un ligero color rojizo,
que indica la presencia de mioglobina, la cual provee una reserva de oxigeno, que
es utilizado para sostener el corto vuelo del ave y que además caracteriza el color
rojo del músculo (Leopold, 1959; Leopold y McCabe, 1957).
La postura va de 6 a 16 huevos. Los huevos son de color blanco y miden
aproximadamente 32 por 25 mm (Leopold, 1959), y se han observado en
promedio 10 aves, lo cual corrobora que no forma grandes agregaciones. Leopold
y McCabe (1957) reportaron un promedio de 7.6 huevos con una eclosión de
11.1% con un 40 % de mortalidad durante la incubación, la cual dura de 25 a 26
días. El número de polluelos rara vez excede de 10 cuya crianza en promedio es
de 10 días, normalmente la hembra es la que incuba, mientras que el macho se
encuentra cerca asistiendo la incubación (Ehrlich, 1988; Leopold, 1959; Leopold y
McCabe, 1957).
La nidada es una unidad familiar en la que se ha registrado una variación
en el número de individuos, lo que indica una mezcla de nidadas, tal es el caso de
Brandt que en 1951 observó 30 individuos, Fowler en 1903 observó más o menos
25, pero O’Connor (1936) y Swarth (1929) observaron grupos con menos de 20.
Mientras Wallmo (1954) observó un grupo de aves juveniles en el que incluía dos
clases de edad (Leopold y McCabe, 1957).
El área de actividad de las crías de la codorniz Moctezuma se establecen
como sedentarias durante el invierno en un radio menor a 182 m (Leopold y
McCabe, 1957).
7
Figura 3. Cyrtonyx montezumae en etapa juvenil o cría. Fotografía Marivel
Hernández
6.3 Hábitat de la codorniz
El concepto de hábitat
es definido como la suma total de factores del
ambiente, que una especie dada requiere para sobrevivir y reproducirse. Los
componentes principales son el alimento, cobertura, agua y espacio disponibles en
un área especifica (Gysel,1987; citado por Zaragoza, 2001). Cada especie tiene
diferentes requerimientos de hábitat y para cualquier especie su posible
distribución en una área determinada se encuentra limitada por la calidad,
cantidad y disponibilidad del hábitat (Gysel, 1987; citado por Zaragoza, 2001).
Diversos estudios nos dan un imperfecto entendimiento de donde estas
aves viven y como encuentran su alimento, refugio y lugares para anidar
(Stromberg, 2000). El hábitat de la codorniz Moctezuma, según Leopold y McCabe
(1957) son los bosques de pino-encino y de pastos perennes. Stromerg (2000)
señala algunas especies vegetales presentes en el hábitat de la Cyrtonyx, tales
8
como: el encino (Quercus spp) laurel (Shopora secundiflora), algunos pastos
(Eragrostis, spp; Lycurus pheleoides) por mencionar solo algunos.
El hábitat de la Cyrtonyx montezumae en la región Noroeste del Estado de
México estuvo comprendido por 14 municipios con 20
localidades. Las
características más aptas para la codorniz están representadas en las
comunidades vegetales de pastizal y pastizal-nopalera, comunidades que
pertenecen a los municipios de Aculco, San Felipe del Progreso y Polotitlán cuya
característica es que existen manchones de pastizales e interacciona con la
presencia de Quercus (encino) y del género Opuntia (nopal) (Zaragoza, 2001).
6.4 Distribución
La codorniz Moctezuma es una especie estrictamente de zonas de bosque
de pino–encino y de pastos perennes, cuyas condiciones ocurren en la Sierra
Madre Occidental y en el sur del altiplano ambos al norte y sur del Valle del Río
Balsas. Del mismo modo, en algunos hábitats de pastizal se encontraron
poblaciones altas de codorniz, muchas de ellas fueron encontradas al este en
áreas escarpadas,
en la Sierra Madre Oriental (Leopold y McCabe, 1957,
Stromberg, 2000).
9
Figura 4. Distribución actual de la Codorniz Moctezuma en México. Stromberg
(2000)
6.5 Dieta de la codorniz
La Cyrtonyx montezumae es un ave con hábitos alimenticios altamente
especializados, que obtiene la mayor parte de su alimento rascando en el suelo,
en busca de bulbos, tubérculos vegetales e insectos. Bishop y Hungerford (1965)
realizaron el análisis volumétrico del contenido de 176 buches de codorniz
Moctezuma, colectados durante distintos meses de los años 1963 y 1964. De 45
ejemplares colectados en el Sureste de Arizona, se encontraron las siguientes
especies: bulbos de acederilla (Oxalis sp.) con 64.3%, bellotas de encino (Quercus
sp.) con el 41.8%, e insectos (Coleoptera, Orthoptera) con el 49.7%. Además se
encontraron tubérculos de tulillo (Cyperus sp.), semillas de leguminosas,
gramíneas; y algunos frutos como la manzanita y la baya de Quercus sp. Los
estudios mostraron algunos cambios en la proporción de los componentes
dependiendo de la estación, siendo mayor la proporción de insectos en el verano,
10
y mayor de bellotas, bulbos y tubérculos en el invierno. Es importante señalar que
en México no existen reportes de las características de la dieta de la codorniz
Moctezuma en las diferentes estaciones del año.
6.6 Sistema digestivo de aves
En las aves están ausentes los dientes, está presente un buche bien
desarrollado y una molleja, el ciego es doble y falta el colon. Tales diferencias
anatómicas significan diferencias en los procesos digestivos y se describen a
continuación (Rodríguez, 1988).
6.6.1 Pico
El pico es el representante en las aves de las mandíbulas, de los labios y en
parte de los carrillo. Su fundamento es óseo y está revestido por una vaina córnea
de dureza variable, según la especie de ave. La valva superior del pico se
compone de la raíz o base, el lomo (dorso del pico) y el borde. La valva inferior
consta de una parte media impar (gonium), de la cual salen las ramas que
comprenden el ángulo maxilar. Las gallinas poseen esta membrana solamente en
la base del pico. Está provista de numerosas terminaciones sensitivas del
trigémino, que la convierten en un órgano táctil. La mayor parte de estas
terminaciones nerviosas se encuentran en la punta del pico. El alimento solo
permanece un tiempo en la cavidad del pico.
El pico es la principal estructura prensil. El alimento se retiene en la boca sólo por
corto tiempo.
6.6.2 Cavidad bucal
Las circunstancias que concurren en la boca de las aves la hacen
difícilmente comparable con las cavidades bucal y faríngea de los mamíferos. No
existe separación neta entre la boca y la faringe. En las paredes de la cavidad
bucal se hallan numerosas glándulas salivares. La cantidad de saliva segregada
por la gallina adulta en ayunas en 24 horas varía de 7 a 25 ml. siendo el promedio
de 12 m. El color de la saliva es gris lechoso a claro; el olor, algo pútrido. La
11
reacción es casi siempre ácida, siendo el promedio del pH 6,75. La amilasa salival
está siempre presente. También se encuentra una pequeña cantidad de lipasa.
6.6.3 Lengua
Su forma depende en gran medida de la conformación del pico. Es estrecha
y puntiaguda. La lengua está suspendida del hioides, formando con él un conjunto
móvil. Los músculos linguales propiamente dichos, que constituyen la base del
órgano de referencia, son rudimentarios, de ahí que su movilidad sea escasa.
Toda la lengua está revestida por una mucosa tegumentaria, recia, muy
cornificada sobre todo en la punta y en el dorso en la gallina. En el dorso de la
lengua de la gallina existe una fila transversal de papilas filiformes o cónicas
dirigidas hacia atrás. En la mucosa lingual hay además corpúsculos nerviosos
terminales, que sirven para la percepción táctil. Las yemas gustativas se
presentan sólo aisladas.
La actividad funcional de la lengua consiste en la prensión, selección y
deglución de los alimentos.
6.6.4 Esófago y buche
El esófago está situado al principio, situado a lo largo del lado inferior del
cuello, sobre la tráquea, pero se dirige ya hacia el lado derecho en el tercio
superior de este. Después se sitúa en el borde anterior derecho, donde está
cubierto solamente por la piel, hasta su entrada en la cavidad torácica. El esófago
es algo amplio y dilatable, sirviendo así para acomodar los voluminosos alimentos
sin masticar. De allí que se encuentra una evaginación extraordinariamente
dilatable, dirigida hacia adelante y a la derecha, que es lo que se llama buche.
El buche es un ensanchamiento estructural diversificado según las especies
que cumplen distintas funciones, pero fundamentalmente dos: almacenamiento de
alimento para el remojo, humectación y maceración de los alimentos y regulación
de la repleción gástrica. Además, colabora al reblandecimiento e inhibición del
alimento junto a la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de moco.
En el buche no se absorben sustancias tan simples como agua, cloruro sódico y
12
glucosa. La reacción del contenido del buche es siempre ácida. La reacción
promedia es, aproximadamente de un pH 5. En cuanto a la duración promedio del
tiempo que tiene el alimento en el buche es de dos horas.
La actividad motora del buche está controlado por el sistema nervioso
autónomo y presenta dos tipos de movimientos: contracciones del hambre con
carácter peristáltico y vaciamiento del buche gobernado reflejamente por impulsos
provenientes del estómago fundamentalmente.
6.6.5 Estomago
Consta
de
dos
porciones
o
cavidades,
claramente
distinguibles
exteriormente, que son el estómago glandular y el estómago muscular.
Estómago
glandular:
También
denominado
proventrículo
o
ventrículo
sucenturiado. Este es un órgano ovoide, situado a la izquierda del plano medio, en
posición craneal con respecto al estómago muscular. Se estrecha ligeramente
antes de su desembocadura en el estómago muscular. Constituye en gran manera
un conducto de tránsito para los alimentos que proceden del buche y que se
dirigen hacia la molleja. Está recubierto externamente por el peritoneo. Le sigue la
túnica musculosa, compuesta de una capa externa, muy fina, de fibras
longitudinales y de otra interna, de fibras circulares.
La mucosa del estómago glandular contiene glándulas bien desarrolladas,
visibles macroscópicamente, de tipo único, que segregan HCl (ácido clorhídrico) y
pepsina. La formación de pepsina y probablemente también de HCl se hallan bajo
la influencia del sistema nervioso parasimpático.
Estómago muscular: O molleja, se adhiere a la porción caudal del proventrículo y
está cubierto en su extremo anterior de los dos lóbulos hepáticos. Presenta pH
ácido de 4.06. Es desproporcionadamente grande y ocupa la mayor parte de la
mitad izquierda de la cavidad abdominal. Su forma es redondeada y presenta sus
lados aplanados. En esta parte no se segrega jugo digestivo. La parte más
esencial de la pared del estómago está constituida por los dos músculos
principales, los cuales son la capa córnea y túnica muscular, unidos a ambos
13
lados por una aponeurosis de aspecto blanco-azulado. La parte de la pared
gástrica desprovista de aponeurosis está ocupada por dos músculos intermedios.
Esta recubierta interiormente de una mucosa de abundantes pliegues,
cuyas glándulas se asemejan a las glándulas pilóricas de los mamíferos. Sobre
esta mucosa se extiende una capa córnea formada por el endurecimiento de la
secreción de las glándulas del epitelio.
La túnica muscular está formada por dos parejas de músculos que rodean a
la cavidad gástrica. Por su adaptación al tipo de alimento, la molleja es
particularmente fuerte y bien desarrollada en las aves granívoras. Sin embargo,
este órgano no es absolutamente indispensable para la vida. La actividad motora
de la molleja es de carácter rítmico, de modo que aparece una contracción de los
dos músculos principales asimétricos que se presionan mutuamente, por lo que el
estómago disminuye su longitud en el sentido de su eje mayor al mismo tiempo
que gira algo. De este modo los alimentos situados entre ambos músculos
resultan fuertemente comprimidos y simultáneamente aplastados y molidos.
La estimulación parasimpática intensifica y acelera los movimientos
gástricos y la simpática los inhibe. La sección de ambos nervios debilita y
enlantece las contracciones pero no desaparecen, lo que es debido al
automatismo intrínseco del estómago.
La función principal de la molleja consiste en el aplastamiento y
pulverización de granos, cedidos por el buche y su eficacia se incrementa por la
presencia en su interior de pequeños guijarros que ingiere el animal y que pueden
ser considerados como sustitutivos de los dientes.
6.6.6 Intestino delgado
El intestino delgado se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. Es
comparativamente largo y de tamaño casi uniforme por todas partes. Se subdivide
en:
Duodeno: El duodeno sale del estómago muscular (molleja) por su parte anterior
derecha, se dirige hacia atrás y abajo a lo largo de la pared abdominal derecha, en
el extremo de la cavidad dobla hacia el lado izquierdo, se sitúa encima del primer
14
tramo duodenal y se dirige hacia delante y arriba. De este modo se forma un asa
intestinal, la llamada asa duodenal, en forma de "U", cuyos dos ramas están
unidas por restos de mesenterio. Entre ambos tramos de dicha asa se encuentra
un órgano alargado, el páncreas o glándula salivar abdominal, que consta de tres
largos lóbulos. La reacción del contenido del duodeno es casi siempre ácida, con
un pH de 6.31, por lo que posiblemente el jugo gástrico ejerce aquí la mayor parte
de su acción.
Yeyuno: El yeyuno empieza donde una de las ramas de la U del duodeno se
aparta de la otra. El yeyuno de la gallina consta de unas diez asas pequeñas,
dispuestas como una guirnalda y suspendidas de una parte del mesenterio.
Presenta pH de 7.04.
Ileon: El íleon, cuya estructura es estirada y se encuentra en el centro de la
cavidad abdominal, con el pH de 7.59. En el lugar del íleon, donde desembocan
los ciegos, empieza en el grueso.
6.6.7 Intestino grueso
El Intestino grueso de las aves es una terminal alargada del intestino
delgado que se extiende desde el nivel de la abertura del ciego hasta la cloaca
(Farner and King, 1972)
El intestino grueso, se subdivide en tres porciones, las cuales son:
Ciego: son dos tubos con extremidades ciegas, que se originan en la unión
del intestino delgado y el recto y se extienden normalmente hacia el hígado. El pH
del ciego derecho es de 7.08, mientras que el pH del ciego izquierdo es de 7.12.
La porción terminal de los ciegos es mucho más ancha que la porción inicial. Se
cree que la función de los ciegos es de absorción, que están relacionados con la
digestión de celulosa.
Colon Recto: En esta parte, se realiza la absorción de agua y las proteínas
de los alimentos que allí llegan. Encontramos que tiene un pH de 7.38. Siendo las
dos últimas porciones del intestino grueso el segmento final (Rodríguez, 1988).
15
6.7 Energía y requerimientos alimenticios
Los
animales
silvestres
mantenidos
en
cautiverio
se
alimentan
frecuentemente ad libitum (sin restricciones) y mientras ellos permanecen
saludables y sean provistos con una dieta adecuada, el conocimiento de los
requerimientos diarios de alimento, energía y nutrientes no se necesita. La
alimentación ad libitum es generalmente un sistema adecuado porque muchos
animales que son capaces de cubrir sus requerimientos mejor que sus cuidadores.
Sin embargo, hay situaciones en las que el cuidado o manejo de los animales en
vida libre o en cautiverio necesita conocer los requerimientos alimenticios diarios.
Sin esto la inapetencia parcial no puede ser medida y no hay bases para calcular
la alimentación forzada o regímenes de alimentación parenteral para animales
anoréxicos o enfermos, o para controlar la obesidad (Kirkwood,1991).
Muchas especies presentan variaciones estaciónales en el apetito y los
periodos de total o parcial anorexia pueden ser un aspecto normal de su biología.
Pueden ocurrir reducciones marcadas de apetito durante el invierno en algunos
mamíferos, hay una marcada reducción del apetito al final del período de
crecimiento rápido en algunas aves altricias jovenes (que son criados por sus
padres en el nido) y las culebras reusan alimentarse en la etapa de ecdisis (muda
de piel) (Kirkwood,1999).
6.8 Requerimientos energéticos para mantenimiento
El rango metabólico en o cerca de las condiciones basales (BMR) ha sido
medido en cerca de 365 (alrededor de el 5%) de las especies de aves y en al
menos 685 (alrededor del 17%) de especies de mamíferos (Kirkwood y Bennet,
1992). Pocas especies de reptiles y anfibios han sido estudiadas. El alimento o
requerimientos de energía para vida libre o en cautividad ha sido medido en pocas
especies. Para muchas de las 20,000 especies de vertebrados terrestres, no hay
datos disponibles en energía diaria o requerimientos alimenticios en ningún estado
16
de sus ciclos de vida. Se han realizado estimaciones basadas en hallazgos de
otras especies.
Hay varios métodos para estimar los requerimientos de energía
metabólizable (EM) para mantenimiento (los requerimientos para sostener un
balance energético bajo condiciones de cautiverio) y estos son listados abajo. Los
estimativos derivados deben ser considerados como una primera aproximación y
es a menudo necesaria para perfeccionarlos
después de un monitoreo más
completo de consumo, peso corporal y condición corporal. Estos pueden ser:
(a)
De medidas en la misma especie o especies cercanas. Es una buena base
para estimar requerimientos, donde la literatura está disponible, medidas de EM o
consumo de alimento de coespecíficos o especies cercanas de similar tamaño. La
estimación de requerimientos alimenticios de datos en requerimientos energéticos
y viceversa es relativamente directa.
(b)
De datos de rango metabólico basal. Los requerimientos de EM para
mantenimiento son estimados típicamente como 1.5 o 2 veces la BMR, si los datos
de esta están disponibles se puede calcular.
(c)
De ecuaciones alométricas de requerimientos EM para mantenimiento o BMR
a peso corporal (Kirkwood, 1996). Datos en EM o consumo alimenticio bajo
mantenimiento/cautiverio, o
condiciones similares están disponibles para
relativamente pocas especies y una variedad de ecuaciones alométricas se han
derivado de estos datos. Aunque Las predicciones basadas en ecuaciones
alométricas pueden ser muy útiles es importante no perder de vista sus
limitaciones (Kirkwood y Bennet 1992).
17
6.9 Energía metabolizable de alimentos
La densidad de la energía metabolizable de los alimentos varía
dependiendo de su composición química y de la eficiencia digestiva de los
animales que los comen. Los requerimientos alimenticios (g/d) es igual a los
requerimientos de energía metabolizable (kj/d) dividido por la densidad de energía
metabolizable de los alimentos (kj/g peso fresco). Las densidades de energía
metabolizable de una gran variedad de alimentos han sido medidas o calculadas y
en la literatura se pueden encontrar tablas detalladas. Las tablas de McCance y
Widdowson¨s (Paul y Southgate 1978) son una valiosa fuente de información en
EM, densidades de alimentos para humanos y son probablemente aplicables a
muchos otros omnívoros. Datos para un amplio rango de animales de laboratorio,
finca y mascotas son aportados en publicaciones de requerimientos nutritivos
publicados por el National Reseach Council de USA (ej. NRC 1978). Datos de
densidades en EM para alimentos de varias especies también se encuentran en la
literatura (ej. algunos datos en densidades EM de dietas para rapaces esta en una
revisión por Kirkwood (1981).
6.10 Requerimientos energéticos para crecimiento
Durante el crecimiento, la energía es requerida para mantenimiento y para
deposición de tejidos nuevos. Dependiendo de la cantidad de este requerimiento
total excedido sobre las necesidades de mantenimiento, depende de la tasa de
crecimiento. Esto varía entre taxa y estado de crecimiento (Kirkwood 1991).
Durante el crecimiento, la ganancia de peso sigue un patrón sigmoide: la tasa de
crecimiento es baja inicialmente, acelera para alcanzar un pico cuando el animal
está en un tercio o en la mitad del crecimiento y luego declina a cero. En animales
que crecen muy rápido, como aves altriciales, los requerimientos energéticos
diarios totales, a tasas de crecimiento pico puede exceder los requerimientos de
mantenimiento de animales adultos de tamaño similar 2 a 3 veces. En contraste,
los requerimientos diarios durante el crecimiento de animales de crecimiento lento,
como muchos de los primates antropoides, y especialmente los chimpancés
18
(Kirkwood y Stathatos 1992) puede exceder lo necesario para mantenimiento por
relativamente poco.
Estimar los requerimientos energéticos de los animales durante su
crecimiento es complejo (Kirkwood 1991, Kirkwood y Mace 1995). Esto es útil para
tener datos en curvas de crecimiento normal pero estos datos están disponibles
solo para pocas especies. Hay algunos puntos generales que pueden ser útiles
cuando se estima energía y requerimientos alimenticios durante el crecimiento.(a)
Excepto en estados tempranos del crecimiento de aves atriciales (antes ellos
desarrollaron endotermia), los requerimientos
diarios totales durante el
crecimiento es muy diferente y es menos que para adultos de el mismo peso. (b)
Durante el crecimiento, el consumo de energía frecuentemente alcanza un pico
que es 2 o 3 veces más grande que los requerimientos de mantenimiento
calculados para el peso corporal. (c) El consumo máximo de ME que los
homeotermos
pueden llevar a cabo es alrededor de 1700 kj/d por kg 0.75
(Kirkwood, 1983) por esto sería poco probable que los requerimientos pudieran
exceder esta cifra
6.11 Energía para la actividad y la termorregulación
Las ecuaciones alométricas relativas al costo energético por kilómetro
viajado por mamíferos (corriendo) y aves (en vuelo) dado por Calder (1994)
sugiere que un ave o un mamífero de 1 kg podría requerir 7 y 14 kj
respectivamente por cada kilómetro cubierto. En animales cautivos, el costo de la
actividad es diferente, puede ser más que una pequeña proporción del
requerimiento
de
mantenimiento.
Los
requerimientos
energéticos
para
mantenimiento de la temperatura corporal en clima frío (solo en endotermos)
depende de la intensidad del enfriamiento (el cual está en función de la
temperatura ambiente, radiación, velocidad del viento y humedad) y el grado de
adaptación a condiciones frías. No es fácil hacer generalizaciones o predicciones
sobre
incrementos
en
requerimientos
energéticos
en
clima
frío.
Los
requerimientos energéticos pueden incrementar hasta 2 o 3 veces los niveles de
mantenimiento en pequeñas aves y mamíferos en condiciones frías, pero bajo
19
condiciones normales de cautiverio, las cuales deben incluir un ambiente térmico
confortable, las demandas para la regulación son típicamente mucho más bajas
que esto.
6.12 Sobre o sub alimentación
Algunas especies de animales tienen predisposición a algún grado de
obesidad cuando se alimenta ad libitum en cautiverio. Esto puede ser un reflejo de
una adaptación para depositar almacenes de grasa cuando el alimento es
abundante para protegerse contra la disponibilidad fluctuante de alimentos
estaciónales, oportunidades y otros factores. (Kirkwood,1999)
Cuando el alimento disponible es menos que el requerido para el
mantenimiento, los tejidos del cuerpo son metabolizados para conseguir las
demandas diarias de energía y, el animal podría morir de hambre si la sub
alimentación persiste. La pérdida severa de condición por sub alimentación no
debe ocurrir en animales cautivos. Sin embargo, sub alimentación puede ocurrir
por ejemplo cuando, mamíferos pequeños son alimentados con biberón, usando
reemplazos lácteos inapropiados en los que la densidad energética es muy baja, o
cuando el contenido de lactosa es muy alto por lo que las cantidades adecuadas
no pueden ser suministradas sin causar diarrea nutricional (Kirkwood, 1991).
Durante el ayuno los animales catabolizan una mezcla de grasa y proteína
y derivan 10 kj
por cada gramo de peso perdido (King 1974, Robbins 1983,
Kirkwood,1981,
Westerterp 1977). Por esto, se puede estimar datos en la
composición energética en la ganancia de peso, rangos de ganancia de peso o
pérdida
cuando se alimentan por encima o por debajo de su nivel de
mantenimiento (Kirkwood, 1996).
20
6.13 Requerimientos de nutrientes específicos y composición de nutrientes
de las dietas
Los conocimientos de las dietas en vida silvestre es una base importante
para experimentar dietas. Las dietas en cautiverio deben corresponder
cercanamente a las tomadas en vida silvestre. Sin embargo hay pocos datos
cuantitativos detallados de estas dietas. Puede haber cambios estaciónales en las
dietas en vida silvestre y el apetito para un item en particular puede variar en
paralelo con cambios en las demandas fisiológicas. Por ejemplo, algunas aves
buscan específicamente alimentos ricos en calcio (ej, huesos u fragmentos de
cáscaras) cuando ponen huevos o para proveérselos a sus crías (ej. Maclean
1974; Mundy y Lejer 1976). Estas observaciones a corto tiempo pueden ser
inadvertidas.
Si es posible suministrarle al animal una dieta idéntica a la que
normalmente come en vida silvestre, la necesidad de considerar rangos de
consumo de nutrientes individualmente se puede dejar de lado ya que bajo estas
circunstancias las deficiencias o desequilibrios son muy raras.
El riesgo de deficiencias nutriente específicas o desequelibrios se reduce
también cuando se suministran alimentos bien balanceados y bien formulados
como parte diaria de la dieta. Dietas especialmente formuladas están disponibles
en algunos países para un rango cada vez mayor de especies (ej. Mazuri Zoo
Animal Diets, Specialist Diets Services, Witham Essex).
Se debe tener cuidado cuando se suplementan dietas con vitaminas
solubles en grasa (ellas pueden ser tóxicas en altas dosis). Por ejemplo, Una
hipervitaminosis E en pelicanos (Pelecanus rufescens) causa una cuagulopatía
por reducir la absorción de vitamina K (Nichols et al, 1989). De manera similar la
Hipervitaminosis A fue la causa de muertes asociada con una hipovitaminosis K de
coagulopatía en musaraña arborea (Lyongale tana) (River et al., 1978).También
hay enfermedades por excesos en el consumo de vitaminas, por ejemplo, cuando
la suplementación se calcula mal. También en las dietas suplementadas
21
rutinariamente con vitaminas hay un peligro en que las dosis sean gradualmente
elevadas.
6.14 Análisis de dietas
Cuando la dieta comprende una gran cantidad de items alimenticios es una
tarea laboriosa el análisis de consumos de nutrientes específicos y la
determinación de la proporción relativa de nutrientes. Para este propósito, se
puede medir directamente la composición de nutriente en la dieta por análisis de
laboratorio, esto es suficiente, por lo menos en primera instancia, para usar los
datos y publicar datos de composición de nutriente (ej. Paul y Southgate 1978,
NRC 1978). Los análisis de la composición de nutriente se realiza más fácilmente
por paquetes de software como Animal Nutritionist (N- Squared Computing,
Orejon). Este incluye una extensa base de datos de la composición de los
nutriente y facilita una estimación rápida de la composición de nutriente en dietas
complejas.
6.15 Método volumétrico
Es importante garantizar la identificación precisa de los ingredientes
presentes en los buches, para lo cual se aplica el método numérico. Los métodos
numéricos pueden clasificarse de dos tipos: en primer lugar se tienen aquellos que
expresan el porcentaje de estómagos que, en una muestra examinada, contienen
un determinado alimento. El más conocido de ellos es el de frecuencia de
aparición (Fa A) (Marrero, 1994).
No. de estómagos con la especie A
Fa A= ---------------------------------------------------------No. total de estómagos llenos
22
Se tienen métodos que expresan la proporción de cada alimento con
relación al número total de alimentos encontrados en la muestra de estómagos
analizada. Este método resalta la importancia relativa de cada alimento con
relación a todos los alimentos y no como se distribuye el alimento en la muestra de
buches estudiados y es conocido como Composición Porcentual Numérica (Windel
y Bowen 1978).
No. de individuos de la especie A
Po A= -------------------------------------------------------------------------------No. total de individuos de todas las especies encontradas
Se recomienda para ambos métodos cuando el contenido estomacal está
constituido por especies que se pueden contabilizar (p.ej. invertebrados y
semillas). Si F < 0.10 se trata de un alimento adicional; si 0.10 < F < 0.50 se trata
de un alimento secundario y si F> 5.0 es un alimento preferencial
6.16 Nutrición y bienestar
Una adecuada cantidad de alimento fresco con el correcto balance de
nutrientes es esencial para la buena salud y por ende para su bienestar. La forma
en la que el alimento es suministrado también tiene implicaciones en el bienestar.
Muchas especies de animales trabajarían por el alimento; por ejemplo,
presionando una palanca para obtener la comida, a pesar de que tengan la
alternativa de tenerla Ad libitum (Inglis et al., 1997citado por Kirkwood et. al.,
1999). Los animales son motivados para encontrar, preparar (o pelar), y masticar
alimento y cuando sus necesidades nutricionales se colman sin necesidad de
ejecutar estas actividades (ej: cuando los terneros son alimentados en un balde),
hay evidencia que la motivación para ejecutar estas actividades permanece.
Bloquear
o
fallar
en
dar
oportunidades
para
la
expresión
de
estos
comportamientos, puede ser perjudicial para su bienestar. Al ofrecer dietas de
concentrados en cautividad, los animales son capaces de encontrar y consumir
sus requerimientos diarios en tiempo más corto que en vida libre. Por razones de
23
bienestar, se deben considerar diferentes formas en las cuales el alimento es dado
y para su variedad (como que sea apropiado para la especie).
6.17 Proteínas
Las sustancias proteicas están caracterizadas especialmente por su
contenido en nitrógeno. Puesto que su proporción alcanza aproximadamente el
16%, puede calcularse el contenido de proteína bruta determinando el contenido
de N del forraje (Procedimiento Kjeldahl) y multiplicándolo por el factor 6.25
(100:16) (Heinz, 1978).
La importancia de las proteínas en la nutrición se demuestra por las
numerosas funciones que desarrollan en el organismo animal. Son constituyentes
indispensables de todos los tejidos del animal, (la sangre, los músculos, las
plumas, etc.), y constituyen alrededor de la quinta parte del peso del ave, y
aproximadamente la séptima parte del peso del huevo.
Todas las enzimas que catalizan las reacciones químicas en los sistemas
biológicos son proteínas (Cuca, 1990).
6.18 Calcio y fósforo
La mayor parte del calcio está concentrado en el esqueleto del animal. La
parte mineral de la cáscara de los huevos está formada también, prácticamente de
CaCO3. Junto a esa función como material de construcción, el calcio ionizado
presente en los espacios extracelulares es de importancia para la excitabilidad
neuromuscular y para las contracciones de los músculos. El calcio es necesario
asimismo para la transformación de protrombina en trombina durante el fenómeno
de la coagulación de la sangre. Un déficit de calcio en los animales en período de
crecimiento, conduce al cuadro sintomático de raquitismo. La mineralización del
esqueleto resulta inhibida y se establece una clara depresión del crecimiento, la
resistencia a las fracturas disminuida. Una carencia más acentuada ocasiona un
claro descenso del rendimiento de puesta (Heinz, 1978).
24
Como ya se había mencionado antes , el fósforo es elemento importante en
la formación del esqueleto. Del contenido total de fósforo del organismo hay
deposición mayor del 70% en el tejido óseo. El contenido de fósforo en el huevo
alcanza cerca de 0.12 g. Numerosas combinaciones orgánicas del cuerpo animal
contienen fósforo, como por ejemplo, los ácidos nucleicos (ADN; ARN), ATP, ADP
(enlaces fosfato ricos en energía), fosfoproteínas y lipoides. Así pues, el fósforo
está en estrecha relación con los fenómenos metabólicos fundamentales del
cuerpo animal. El déficit de fósforo, según su intensidad y duración, conduce a los
animales en crecimiento a un descenso del consumo de pienso, ingestión menor,
detención del crecimiento, y finalmente, a mayores daños (Heinz, 1978).
25
VII. MATERIALES Y MÉTODOS
7.1 Materiales
7.1.1 Ubicación del área de estudio
El área de estudio comprendió la región Noroeste del Estado de México,
cuyos limites son al Norte Querétaro e Hidalgo; al Este Hidalgo y con el tramo de
la autopista México-Querétaro, a partir de Naucalpan hasta los limites de Hidalgo;
al Sur la carretera Naucalpan–Toluca-Bosencheve–Zitácuaro, hasta el límite con
Michoacán; y al Oeste con Michoacán .(Figura 3)
Figura 5. Ubicación del Área de Estudio en el Noroeste del Estado de México
26
7.1.2 Características geográficas y físicas del Noroeste del Estado de
México
El área de estudio abarca una superficie aproximada de 7,842.52 km² que
representa el 37% de la superficie total del Estado de México, con una
precipitación promedio anual de 1000 mm con variaciones de 700 a 1500 mm,
forma parte de la región hidrológica de Lerma-Santiago, El Balsas y Pánuco. La
región Noroeste del Estado de México forma parte de la provincia del eje
neovolcánico que esta caracterizado geológicamente por el predominio de rocas
volcánicas cenozoicas que datan del terciario y del cuaternario (INEGI, 1987).
Los Bosques de pino-encino son aún característicos de las serranías de
esta zona, sobre todo en aquellas regiones de clima templado, subhúmedo,
subcálido y semiseco. Las especies que se encuentran de pinos en
concentraciones casi puras son: Pinus occarpa, Pinus douglasiana y Pinus teocote
y de encinos se pueden encontrar Quercus crasifolia, Quercus lauriana y Quercus
conglomerata (Rzedowski, 1983).
Clima
De acuerdo al sistema de clasificación de Köppen, modificado por
E. García(1988) y debido a las diferencias de relieve y altitud, para la región en
estudio se han identificado 2 grupos de climas, Templado Subhúmedo con lluvias
en verano (C(w)), así como una porción de Semicálido subhúmedo (ACw) en el
oeste del Estado de México (INEGI, 1987)
27
Figura 6. Climas del Estado de México (García-CONABIO, 1998)
Vegetación
El Estado de México tiene una amplia diversidad florística, producto de la
interacción de los diferentes factores climáticos, geológicos, edáficos, fisiográficos
y ecológicos. Esta variedad florística está determinada además, por el gradiente
altitudinal que influye en la heterogeneidad de las comunidades que viven en un
lugar o en otro (INEGI, 2001).
La relación que existe entre el clima, el suelo y la vegetación es muy
estrecha; por tanto y, como resultado de la influencia de los dos primeros factores
sobre el tercero, se da un predominio de los bosques (pino-encino, pino, encino,
oyamel, oyamel-pino, pino-oyamel y encino-pino), que se alternan con áreas de
pastizal inducido y chaparral (INEGI, 2001).
28
Según los datos del inventario nacional forestal (SEMARNAT, 2001) para el
área de estudio la agricultura (riego y temporal) ocupa el 68% de la superficie,
mientras que el bosque de encino ocupa el 8%, el bosque de pino-encino el 3%, el
bosque de pino el 1% y el pastizal el 15% (Ver Figura 7).
Actividades agrícolas en el Noroeste del Estado de México.
La actividad agrícola que se desarrolla en el noroeste del estado de México
se distribuye en las partes planas, así como en las pendientes suaves
que
presentan las laderas de las sierras, donde se encuentran algunas áreas con
erosión severa debido a manejos inadecuados del suelo (INEGI, 2001).
La mayor parte de la superficie que se cultiva esta dedicada al maíz y
avena forrajera, pero también son importantes las áreas dedicadas a papa, trigo,
maíz forrajero y tomate de cáscara, con menores espacios de siembra se
encuentran: pastos cultivados, frijol, cebada, haba, avena grano, alfalfa y durazno.
Las tierras agrícolas de esta zona poseen suelos de tipo Planosol, con
horizontes superficiales ricos en materia orgánica y una capa de impermeable
más o menos delgada de color claro, Vertisol que se caracteriza por ser rico en
arcillas. También están presentes suelos profundos a veces de colores rojo claro a
pardo oscuro, muy susceptibles a la erosión, de tipo Luvisol, suelos derivados de
cenizas volcánicas tipo Andosol y Feozem que son suelos con un horizonte
superficial de color oscuro y negro, ricos en materia orgánica y nutrientes, capaces
de soportar el desarrollo de cualquier tipo de cultivo.
29
Figura 7. Vegetación del Estado de México (SEMARNAT, 2000-2001)
30
7.2 Métodos
7.2.1 Metodología para determinar la composición de la dieta
Para esto se obtuvieron 9 buches de Cyrtonyx mediante la colecta de las
codornices obtenidas por cazadores de la región Noroeste del Estado de México.
(La procedencia así como también el nombre de los donantes de los buches no se
proporcionan a la investigación ya que por ser donaciones de cazadores furtivos
es imposible que revelen la procedencia de los mismos). Los buches se colocaron
en bolsas de polietileno con etiquetas de las características del ave para
refrigeración y posterior análisis en el laboratorio de nutrición del Colegio de
Postgraduados.
7.2.2 Análisis macrohistológico
El análisis macrohistologico (Marrero, 1994) consistió en la observación del
contenido de los buches, después de la colecta manual. Se empleó
el método
principal de frecuencia de presentación (Zaragoza, 2001) para determinar la
composición de la dieta en los buches de las codornices. Se hizo una comparación
con tablas de la composición de alimentos en América Latina (McDowell, 1976)
para determinar la calidad (valor nutrimental de proteína Ca y P) de la dieta de la
Cyrtonyx montezumae.
Los buches fueron pesados en el laboratorio de nutrición del Colegio de
Postgraduados, donde se separaron los principales componentes de la dieta de la
Cyrtonyx y se evaluaron mediante el método de Frecuencia
7.2.3 Método de frecuencia
Este método consistió en la separación de los distintos organismos de cada
grupo trófico identificándose y anotándose el número de tractos en que apareció
cada especie.
31
F = (n / EN) (100)
Donde:
F = Índice de Frecuencia o periodicidad de aparición de un alimento
determinado de una especie dada.
n
= Número de estómagos que contiene dicho alimento
EN = Total de tractos digestivos analizados
Durante el análisis se clasificaron y se describieron los componentes que
conformaban la dieta de la Cyrtonyx, así como las proporciones existentes de
estos. El análisis mostró información de los alimentos que son importantes por
volumen y por frecuencia de ocurrencia.
7.2.4 Marco de muestreo
Los sitios de muestreo fueron definidos por los avistamientos de Cyrtonyx
montezumae reportados en el área de estudio por Ibarra (2001) y
Zaragoza
(2001).
Para fines de este trabajo los lugares muestreados fueron solo aquellos
donde se detecto la presencia de Cyrtonyx montezumae, sin tomar en cuenta el
estrato correspondiente a cada lugar. Los municipios incluidos en el marco de
muestreo fueron: San Felipe del Progreso, Aculco, Polotitlan, Jilotepec, y
Temascalcingo (Figura 8).
32
Figura 8. Municipios del estado de México muestreados durante la fase de
campo
Para determinar la presencia de la codorniz en los posibles lugares de
muestreo, se realizaron recorridos de campo los cuales fueron geoposicionados
con Sistema de Geoposicionamiento Global (GPS) marca Magellan.
Cuadro 1. Sitios de muestreo por municipio para evaluar la densidad de Oxalis en
el Noroeste del Estado de México.
Municipios
LONGITUD LATITUD SITIOS
San Felipe del
Progreso
San Felipe del Progreso
386897 2180692 sitio1
San Felipe del Progreso
389490 2183574 sitio2
San Felipe del Progreso
388475 2182613 sitio2
Temascalcingo
Temascalcingo
392495 2200671 sitio3
Aculco
Aculco
405328 2236438 sitio4
Polotitlan
Polotitlan
423243 2231492 sitio5
Jilotepec
Jilotepec
427461 2229781 sitio6
Polotitlan
423354 2230041 sitio7
33
La metodología que se empleó para la evaluación de la densidad de Oxalis
spp. es una modificación a la metodología para evaluar la densidad de repoblación
natural en bosques de coniferas (Estrada et al., 1999; Figura 9).
Figura 9. Dos transectos en forma de equis y dos en forma de cruz
La Figura 9 representa la forma en la que se desarrollaran los muestreos:
17 parcelas de un metro cuadrado distribuidos en las diagonales, cubriendo una
superficie total de 1 ha
para cada
sitio dentro del hábitat de la codorniz
Moctezuma.
La finalidad de esta metodología es la de evaluar la densidad del Oxalis,
principal componente de la dieta de la Cyrtonyx, para poder determinar su
disponibilidad y accesibilidad dentro del hábitat.
La metodología para los muestreos se definió por sitios de una Hectárea y
17 cuadrantes de un metro cuadrado cada uno (Figura 8) de la misma hectárea
distribuidos en 2 transectos diagonales cruzados y dos en forma de cruz (Figura
6), haciendo una modificación a la metodología evaluada por Estrada (et al.,
1999), donde se contabilizaron las especies que fueron encontradas dentro de
cada cuadrante. Se procedió a colectar cada una de las especies encontradas
para su posterior identificación. El objetivo principal de esta metodología de
muestreo fue el de evaluar la densidad poblacional de bulbos de Oxalis spp.
principal componente de la dieta de la Cyrtonyx montezumae (Bishop y
Hungerford, 1965; Stromberg, 2000; Zaragoza, 2001).
34
Figura 10. Un cuadrante de un metro cuadrado para determinar la densidad de
Oxalis spp. Fotografía Marivel Hernández
7.2.5 Disponibilidad de Oxalis
De acuerdo a la metodología desarrollada por Hernández (et al.,2003), se
hizo una estimación de la cantidad de Oxalis spp presente en los municipios que
conformaron los sitios de
muestreo.
La metodología consiste en estimar la
cantidad de biomasa presente en el hábitat de la codorniz Moctezuma mediante
parcelas de 1 metro cuadrado (Figura 10). De acuerdo con el consumo diario de
la Cyrtonyx se estimo una posible capacidad de carga para los diferentes sitios de
los municipios en los cuales se realizaron las mediciones. Los municipios tomados
en cuenta para este análisis fueron San Felipe del Progreso, Polotitlan y
Temascalcingo. Se calculo el área de los tres municipios mediante el software
Arcview 3.1 y los datos vectoriales de los municipios antes mencionados,
obteniéndose una superficie de 134,993.5 ha.
35
7.2.6 Análisis de la información
La información recabada en campo en cuanto a la cantidad de Oxalis spp
presente en el hábitat de la codorniz Moctezuma, así como la información obtenida
en el laboratorio de nutrición con los buches de Cyrtonyx se sometieron a un
análisis estadístico multivariado de componentes principales mediante el software
SAS. El análisis se realizó mediante métodos de conglomerado y componentes
principales, ambos multivariados (Johnson, 1998), con la finalidad de determinar
posibles relaciones entre los componentes que integran la dieta de la codorniz
Moctezuma y para el caso del Oxalis relacionar su densidad con alguna otra
planta en su distribución dentro del hábitat de la Moctezuma.
La finalidad del análisis estadístico, en el caso de la densidad y distribución
del Oxalis, fue principalmente el de poder comparar de manera analítica la relación
entre un lugar de muestreo y otro. Es decir, comparar los diferentes sitios de
muestreo para poder localizar el que presente mejores condiciones en cuanto a la
disponibilidad de Oxalis con respecto a las otras plantas del hábitat.
7.2.7 Bulbo de Tigridia spp.
Cabe señalar que durante la fase de campo se encontró un bulbo que
presuntamente es consumido por la codorniz Moctezuma. Este bulbo pertenece a
la planta Tigridia spp. Aunque no forma parte de los objetivos plantados en el
presente trabajo, se considero incluirlo de acuerdo a lo observado en campo. Se
tomaron muestras de este bulbo para su posterior identificación y análisis en el
laboratorio de nutrición del Colegio de Postgraduados. La finalidad que persiguió
el análisis fue obtener la cantidad de proteína
existente en este bulbo, y de
acuerdo a esto, determinar si cumple con el requerimiento mínimo para la
codorniz, además de que se comparó el resultado con el contenido proteico del
bulbo de Oxalis spp. y de esta manera poder afirmar de manera correcta si el
bulbo de Tigridia esta siendo utilizado por la Cyrtonyx en sustitución del Oxalis.
Para calcular el porcentaje de proteína cruda se utilizo la metodología para base
húmeda de la A.O.A.C. (1975).
36
VIII.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
8.1 Composición de la dieta
El análisis macrohistológico realizado a los 9 buches de Cyrtonyx
montezumae muestran en la composición de la dieta bulbos de Oxalis spp. como
el principal alimento (41.99% de la M.S), seguido por las semillas de trigo
(40.97%), semilla de leguminosa (16.46%), semilla de avena (0.54%) y finalmente
restos de insecto (0.015%). La composición de la dieta puede apreciarse en el
Cuadro 2. y la Figura 11
Cuadro 2. Análisis macrohistólogico a la dieta de la codorniz Moctezuma (Cyrtonyx
montezumae) en el Noroeste del Estado de México.
Grupo de
Peso Total (g)
Índice de Frecuencia
alimento
Composición
Porcentual por peso
Semilla de
2.0253
66.666
leguminosas
16.468
Trigo
9.7192
55.555
40.9787
Insecto
0.00205
11.111
0.0156
Oxalis
4.341
55.555
41.9954
Avena sativa
0.064
22.222
0.5423
Total
16.155
100
37
45
40
35
30
Sem.legum.
Triticum aestivum
Insecto
Oxalis
Avena sativa
25
%
20
15
10
5
0
Figura 11. Distribución porcentual de los componentes de la dieta de la codorniz
Moctezuma
En el presente trabajo, la presencia de Oxalis es justificada ya que de este
tipo de bulbo puede obtener tanto alimento como agua (Leopold y McCabe, 1957),
La Cyrtonyx depende fundamentalmente de la presencia de alimento y agua
que obtiene de bulbos y tubérculos, que se presentan en forma específica en las
condiciones climáticas de los bosques pino-encino (Leopold y McCabe, 1957). Se
ha reportado que el Oxalis (Figura 12) puede ser el alimento principal durante el
invierno y el verano (Brown, 1979).
Existen reportes de la composición de la dieta de codorniz Moctezuma en
Arizona ( Bishop y Hungerford, 1965; Brown, 1976; Stromberg, 2000) donde el
bulbo de Oxalis es el principal componente de la dieta (< 60%). En un estudio en
Arizona, Stromberg (1990) no encontró Oxalis, pero señala que la dieta estaba
constituida principalmente por bellotas, insectos y otros vegetales, lo que muestra
la capacidad de adaptación de la codorniz al tipo de alimento disponible. Al
respecto la presencia de trigo y avena cultivadas.
En estos resultados también se muestra pues a falta de bellotas existe trigo
y avena cultivados por el hombre.
38
Figura 12. Oxalis spp. Fotografía Enrique Romero
De acuerdo a los resultados obtenidos de la dieta de la codorniz
Moctezuma en el presente trabajo; el bulbo de Oxalis fue el componente principal
de la dieta (41.9%) en el Noroeste del Estado de México. Pare el área de estudio
en cuestión, Zaragoza (et al., 2001) reporta también bulbo de Oxalis como el
principal componente de la dieta (61.43%) de la Cyrtonyx
montezumae y los
demás componentes de la siguiente manera: semillas de leguminosas (22.94%),
grano de maíz (10.76%), semillas de trigo (4.71%), y materia inorgánica (0.15%).
Haciendo una comparación entre estudios de Arizona y los del noroeste del
estado de México (incluyendo el presente trabajo) podemos observar que el bulbo
de Oxalis fue el componente principal, aunque las proporciones de los demás
componentes reportados varían notoriamente, ya que en el caso de este estudio,
las semillas de trigo son el segundo componente principal de la dieta, lo que
demuestra una amplia capacidad de adaptación de la codorniz al tipo de alimento
disponible (Leopol y McCabe, 1957).
A pesar de que en el área de estudio están presentes los tubérculos de
Cyperus spp estos no fueron componente de la dieta de la codorniz Moctezuma a
39
pesar de que se ha reportado que es un componente importante en la dieta de la
Cyrtonyx montezumae (Stromberg, 2000).
Durante la fase de campo se pudo apreciar una gran cantidad de insectos
en el hábitat de la codorniz
Moctezuma; inclusive
en el periodo de estiaje
(mediados de noviembre) la cantidad de insectos disponibles seguía siendo
considerable.
A pesar de que en los buches analizados la presencia de insectos fue muy
escasa (Figura 11), la literatura cita este grupo como parte fundamental de la dieta
de la codorniz (Bishop y Hungerford, 1965; Brown, 1976) principalmente en la
época de crianza de los polluelos (Stromberg, 2000). Ya que se conoce que los
insectos son una fuente importante de aminoácidos esenciales (Mendoza et al.,
1999).
La
modificación
fragmentación
de
los
hábitos
alimenticios
son
atribuidos
a
la
que ha sufrido el hábitat de la Cyrtonyx (Tapia et.al., 2001;
Zaragoza et al., 2001), lo que ha provocado la inclusión de semillas en de cereales
cultivados por el hombre en la dieta de la Cyrtonyx , propiciado, de acuerdo a lo
observado en campo, por el cambio de uso de suelo a praderas y/o tierras de
cultivo.
De acuerdo a lo observado en campo existe una gran cantidad de tierras
dedicadas al ganado. El Estado de México tiene la mayor cantidad de ovinos y el
90% se explota en condiciones de pastoreo (Herrera et al., citado por Ibarra,
2001), lo cual repercute severamente en el hábitat de la codorniz. Además,
diversos autores están de acuerdo que el pastoreo o el cambio de uso de suelo
para este fin es un factor negativo que merma las poblaciones de codorniz
Moctezuma y afectan su distribución ( Leopold y McCabe, 1954; Brown, 1982;
Ibarra 2001).
Durante la fase de campo se pudo apreciar que los sitios donde se detectó
Cyrtonyx montezumae estaban cercanos a tierras de cultivo (en su mayoría maíz,
avena y trigo), esto y los análisis de los buches nos indican que la codorniz incluyó
40
en su dieta este tipo de alimentos, ya que representa un menor esfuerzo en la
obtención del mismo y un valor nutrimental mas elevado (cuadro 3).
Figura 13. Vegetación presente en los municipios muestreados (SEMARNAT,
2000-2001)
8.2 Calidad de la dieta
Las proteínas son necesarias para la formación y mantenimiento de los
tejidos del cuerpo. Esta Función se lleva a cabo por los aminoácidos, que se
combinan para formar proteínas (Cuca, 1990).
El bulbo de Oxalis químicamente presenta contenidos de proteína y
minerales bajos y proporciona energía principalmente en forma de almidón. Los
principales aminoácidos
que se encuentran en la proteína del Oxalis son
la
arginina y el no esencial ácido glutámico (16.6%), constituyendo el 24.4 y 16.6%
de los aminoácidos totales. La concentración del resto
esenciales es baja (Zaragoza et. al., 2001).
41
de los aminoácidos
Según Cuca (1990), el
calcio y el fósforo deben discutirse de manera
conjunta debido a que están asociados en numerosas funciones que realizan en el
metabolismo animal. El calcio y el fósforo son requeridos, para la formación del
esqueleto, donde estos minerales se necesitan en grandes cantidades.
Aunque no existe un estudio de los requerimientos reales de estos
nutrientes para la Cyrtonyx montezumae, existen estudios donde se han hecho
pruebas con diferentes niveles de proteína en la dieta de codorniz Bobwhite
(Colinnus virginianus) y se encontró que niveles del 9 a 19% de proteína no afecto
la fertilidad ni la postura, niveles por arriba del 28% de proteína dan el más rápido
crecimiento en 7 semanas (Nestler, 1942) aunque se puede obtener un buen
crecimiento con niveles de proteína del 20 al 24% (Nestler, 1942; Baldini et al.,
1950). En cuanto a los niveles de calcio y fósforo otro estudio con Colinnus
virginianus
sugiere que niveles bajos de fósforo pueden limitar la actividad
reproductiva, y se ha observado que incrementando niveles de .35 a .9% de P
mejoran la postura de la codorniz Bobwhite (Cain, 1982).
La concentración de nutrientes estimada para este estudio comparados con
los reportados por Zaragoza (et al., 2001) muestran una variación significativa y
esto podría deberse al alto contenido de trigo en la dieta de Cyrtonyx que es
evaluada en el presente trabajo.
Las semillas de leguminosa seguida por la semilla de trigo proveen los
niveles mas altos de proteína en la dieta de la codorniz (cuadro 3). Aunque los
insectos son una fuente importante de proteína (Mendoza et al, 1999) la casi
imperceptible presencia de estos en los buches podría deberse a que el cuerpo de
los insectos es mas susceptible a la degradación química y es probable que sea
esta la razón por la cual su porcentaje de aparición es bajo en los buches
analizados.
42
Cuadro 3. Estimación de los nutrientes de la dieta de la codorniz Moctezuma
(Cyrtonyx montezumae) en la región Noroeste del Estado de México
Nutrientes
Proteína
Semilla de leguminosa
Ca
P
7.32826 0.039523
0.0889272
Trigo
4.9994014 0.122936
0.21308924
Insecto
0.0103584 0.000148
0.0001482
Oxalis
2.90608168 0.029397
0.02519724
Avena
0.0580261 0.001247
0.0016269
15.30212758 0.193252
0.32898878
Total
En cuanto al requerimiento de energía diario necesario por la codorniz
Moctezuma se realizo una estimación con los componentes que forman la dieta
mediante estimaciones de energía metabolizable para codorniz Bobwhite (Colinus
Virginianus) (Robel et al, 1979). Se encontró que el Oxalis cubre el 35.6% de los
requerimientos de energía diarios, con un aporte de energía metabolizable de 1.12
Mcal/dia (Cuadro 4).
Cuadro 4. Aporte de Energía Metabolizable por grupo de alimento en la dieta de
la Cyrtonyx montezumae en la región Noroeste del Estado de México
Dieta
Constante Metabolizabilidad
Aporte EM
%
kg/kg
EB*
M*
kcal/g
Semillas leguminosas
16.4
0.164
Trigo
40.97
0.409
Insectos
0.015 0.00016
Oxalis
41.99
5.065
0.54 0.0052
Total
100
Kcal/g Mcal/dia
0.536 2.714
0.4470
3.861
1.5821
4.882 0.000761
0.419
Avena Sativa
EM***
4.72
1
0.57 2.6904
1.1298
1.858
0.0100
3.1699
EB*=Golley, Metab**=Robel et al, E***=Robel
43
8.3 Cantidad de la dieta
Durante la fase de campo se pudo apreciar que el principal componente de
la dieta: el Oxalis spp tiene una amplia distribución y una buena densidad. Las
mediciones realizadas en campo en los diferentes sitios de muestreo arrojan un
total de 518 individuos de Oxalis spp /ha. Las especies vegetales que también
fueron contabilizadas y encontradas en los sitios de muestreo fueron
principalmente: Verbenacea spp, Senecio spp, Stevia serrata, Lepechinia
caulescens, Cosmos bipinnatus, Pinaropapus spp, Salvia fulgens, Phacelia
playcarta, Baccharis conferta, Lopezia rasemosa, Tagetes lucida, entre otras.
Cabe señalar que durante la fase de campo los sitios de muestreo
frecuentemente entraban en terrenos agrícolas, por lo que posiblemente esto
disminuyó en gran parte la riqueza de las especies encontradas.
Figura 14. Ipomea. Spp. Fotografía Enrique Romero
Durante la fase de campo del presente trabajo solo se observo en un sitio la
presencia de Ipomea spp. y muy pocos individuos de la misma (3 individuos/ha)
por lo que esta debido a su escasez, no tiene posibilidad de ser consumida por la
codorniz Moctezuma a pesar de que la semilla de Ipomea spp (Figura 14) puede
44
ser encontrada en la dieta de la Moctezuma durante los meses de enero y marzo
con un 21.7% de frecuencia de aparición Bishop y Hungerford (1965).
Un caso similar ocurre con el tubérculo de cyperus spp ya que a pesar de
su existencia en el área de estudio (Zaragoza, 2001) y al ser reportado como un
componente importante de la dieta de Cyrtonyx (Bishop y Hungerford, 1965;
Stromberg, 2000), no fue encontrado dentro de los buches analizados.
8.4 Disponibilidad de Oxalis
La estimación hecha en el presente trabajo
fue realizada para el invierno
del 2002. Obteniéndose que la capacidad de carga nutricional para los municipios
muestreados fue de 16.25 codornices por hectárea. Como puede apreciarse en los
Cuadros 5 y 6 la disponibilidad de Oxalis en el hábitat no es obstáculo para que
las poblaciones de codorniz sobrevivan en el noroeste del estado de México. De
acuerdo con la misma metodología desarrollada por Hernández (et al., 2003) la
estimación de la biomasa así como también la capacidad de carga pueden ser
satisfechas para la Cyrtonyx en cuanto a disponibilidad del componente principal
de su dieta (Oxalis spp). La cantidad de biomasa estimada fue de 1.47 g MS/m 2
en invierno; soportando una capacidad nutricional de carga por hectárea de hábitat
de 16.25 codornices por hectárea en invierno. De acuerdo a lo reportado por Tapia
(et al, 2002) el promedio de la densidad de codornices en la región Noroeste del
Estado de México es de apenas 0.1744 codornices/ha. Cabe señalar que de
acuerdo a la estimación hecha, se podría asegurar que el alimento no es limitante
para la supervivencia de la Moctezuma, sino que habría de enfocarse la atención
hacia otros factores que son los que en verdad están mermando las poblaciones
de Cyrtonyx montezumae en el Noroeste del Estado de México.
Cuadro 5. Estimación de la biomasa disponible en la zona de estudio de acuerdo a
los sitios de los municipios muestreados.
Municipio
Oxalis
2
g/m
g MS/m2
San Felipe del Progreso
3.57
2.26
45
Temascalcingo
Polotitlan
1.45
1.63
0.92
1.03
Invierno
1.97
1.4775
Dentro de las posibles causas que merman las poblaciones de codorniz se
encuentran el cambio de uso de suelo y la ganadería intensiva, ya que según lo
observado en campo, la incidencia de tierras agrícolas y pastizales cultivados en
la zona de estudio fue alta, lo que nos hace suponer que estos factores pueden
disminuir las poblaciones de codorniz Moctezuma en el Noroeste del Estado de
México además de la caza furtiva que se da en la zona. Diversos autores (Ibarra,
2001, Zaragoza, 2001, Brown, 1982) concuerdan que los tres factores antes
mencionados son posibles causas que merman la densidad poblacional de la
codorniz Moctezuma.
Cuadro 6. Biomasa de Oxalis disponible y capacidad nutricional en la zona de
muestreo en tres Municipios del Estado de México
Estación
Invierno
Disponibilidad de Oxalis
g MS
g MS/día
1,994,528,962.5 22,161,432.92
Capacidad de carga
nutricional/ha Hábitat
16.25
8.5 Análisis estadístico de la disponibilidad de Oxalis y sitios de muestreo
Dentro de los sitios de muestreo, fueron detectadas 14 especies vegetales
diferentes a través de 17
muestreos realizados en cada uno de ellos. Las
frecuencias totales correspondientes son presentadas en el Cuadro 7.
Con el propósito inicial de obtener una agrupación de ambientes con base
en la similitud de las frecuencias de especies encontradas, fue realizado un
análisis de agrupamiento, el cual produjo el dendograma de la Figura 16, en donde
a una altura de corte de 0.8, se distinguen 3 grupos.
En uno de ellos son incluidos los sitios: San Felipe del Progreso,
Temascalcingo y Encinillas, los cuales presentaron mayor semejanza en las
46
frecuencias de especies. Un segundo grupo es conformado don los sitios
correspondientes a Tito’s Ranch. Por ultimo, Mataxhi presento frecuencias
contrastantes al resto de los sitios, por lo que fue ubicado como único elemento
del tercer grupo.
Figura 16. Agrupación de sitios de muestreo por conglomerados (Cluster).
Debido a que el análisis de conglomerados no explica las relaciones entre
variables (frecuencia de presentación de especies), responsable de las
agrupaciones logradas, fue realizado un análisis de componentes principales para
obtener información partir de los mismos datos (Cuadro 7).
Las variables empleadas se presenten en el cuadro siguiente:
Cuadro 7. Frecuencia de presentación de especies a través de los sitios de
muestreo
Ambientes
Sn.
del
Fpe.
Sn F. P.
Sn F. P.
47
Cerro de
Encinillas Mataxhi
Progreso
Oxalis spp
Tito’s
Tito’s
Ranch
Ranch(2)
Temascalcingo
213
905
1038
293
99
559
0
0
0
50
10
34
Verbenacea spp
143
156
14
0
0
2
Planta C
80
14
0
0
0
0
Senecio spp
24
84
4
0
65
142
Stevia serrata cav
4
0
17
5
19
37
caulescens
6
13
0
0
0
0
Cosmos Bipinnatus
16
16
39
0
4
0
Pinaropapus spp.
104
4
47
0
0
0
Salvia Fulgens
17
0
0
0
0
0
Phacelia playcarta
6
0
0
0
0
0
Baccharis conferta
11
104
3
12
6
2
Lopezia rasemosa
0
3
4
0
0
0
Tagetes lucida
0
35
5
0
1
5
Tigridia
Lepechinia
Fueron seleccionados tres componentes
principales los cuales tuvieron
como valores característicos de 3.78, 2.02 y 1.65, y descripción de variabilidad de
42%, 22% y 18% respectivamente dando un total de la variabilidad explicada de
82% (Cuadro 8)
Cuadro 8. Valores característicos y porcentaje de variación explicada de
componentes principales
Valor propio
Diferencia
Proporción
Proporción
explicada
acumulada
Componente 1
3.78
1.75
0.42
0.42
Componente 2
2.02
0.36
0.22
0.64
Componente 3
1.65
0.47
0.18
0.82
Componente 4
1.18
0.84
0.13
0.96
Componente 5
0.34
0.34
0.04
1.00
De acuerdo a los vectores propios (Cuadro 9) es posible discutir el
comportamiento de cada una de
las variables (especies) con respecto a las
demás. Las correlaciones indicaron la ausencia de relaciones de tipo lineal entre
48
las variables analizadas, por lo que el comportamiento de las variables es
independiente, sin afectar la distribución entre ellas.
Cuadro 9. Vectores propios y de componentes principales y correlación
Vectores propios
Correlaciones
Variable
C1
C2
C3
C1
C2
C3
Oxalis spp
0.13
0.55
-0.34
0.26
0.79
-0.44
Tigridia
-0.39
-0.15
0.14
-0.77
-0.22
0.19
0.11
0.37
0.84
0.15
0.48
-0.37
0.21
0.72
-0.53
0.27
Senecio spp -0.21
0.29
0.31
-0.42
0.42
0.40
Stevia
-0.36
0.02
-0.25
-0.70
0.03
-0.33
0.33
0.18
-0.55
0.65
0.26
-0.71
-0.37
-0.17
0.75
-0.53
-0.22
0.49
0.41
0.42
0.70
0.53
Verbenacea 0.43
spp
Planta C
0.37
serrata cav
Cosmos
Bipinnatus
Pinaropapus 0.38
spp
Baccharis
0.22
conferta
C1= componente principal 1, C2= componente principal 2, C3= componente
principal 3
Así mismo, son incluidas las correlaciones entre los índices generados
(componentes principales) y las variables originales (especies). La
C1 tuvo
asociaciones lineales de importancia con Verbenacea, planta C y Pinaropapus en
forma positiva y en forma negativa con Tigridia y Stevia serrata; es decir, valores
altos de C1 indican sitios con abundancia de las primeras especies y escases de
los asociados negativamente y en contraposición, valores de C1 negativos
representa a sitios con características inversas.
49
De acuerdo con la C2 la alta densidad de Oxalis se presenta también con
alta densidad de Baccharis conferta,. Por ultimo la C3 fue asociada únicamente
con Cosmos bipinatus en forma negativa.
De manera grafica (Figura 16 y 17) podemos apreciar la distribución y la
relación que guardan los sitios de muestreo, con base en las relaciones anteriores.
Figura 16. Comportamiento de los componentes principales (C1 y C2)
50
Figura 17. Comportamiento de los componentes principales (C1 y C3)
En las figuras anteriores se corrobora la agrupación propuesta por el
análisis de conglomerados coincide con la de componentes principales, en donde
las especies que determinan la semejanza entre sitios fueron ocho de las catorce
empleadas en la evaluación
Para los componentes que integran la dieta encontrados en los buches de
la Cyrtonyx montezumae se contemplo un análisis de componentes principales
con los grupos alimenticios encontrados. Sin embargo, el comportamiento de los
elementos de la dieta a través de los diferentes buches colectados se pudo discutir
de manera mas simple sin la utilización del software SAS. El análisis reflejó que
las Cyrtonyx m. que ingirieron Oxalis no incluyeron trigo en su dieta, lo hizo en
bajo porcentaje, el patrón fue similar para las semillas de leguminosas. En el caso
del trigo, este se asocia a la presencia de semillas en los buches: “5”, “6”, “9” y “z”.
51
La Figura 18 muestra componentes de la dieta (porcentual), a través de
los
diferentes buches colectados.
120
100
%
80
Oxalis spp
Tricum aestivum
Semilla Leguminosa
Avena Sativa
Insecto
60
40
20
0
e
ch
u
B
"
"3
e
ch
u
B
"
"4
e
ch
u
B
"
"5
e
ch
u
B
"
"6
e
ch
u
B
"
"7
e
ch
u
B
"
"8
"
"9
"
"Z
e
e
e
ch
ch
ch
u
u
u
B
B
B
"
"A
Figura 18. Distribución de los elementos de la dieta de la Cyrtonyx
montezumae
52
8.6 Discusión Final
Robinns (1993) señala que el conocimiento de la nutrición de la fauna
silvestre, es un aspecto de suma importancia que ayuda a entender la
supervivencia y la productividad de los animales silvestre.
Como se puede apreciar en el presente trabajo, el balance energético de la
codorniz Moctezuma estará en función de la alimentación que esta lleve.
La disponibilidad y cantidad del componente principal de su dieta en el
noroeste del Estado de México no es un elemento que limite las poblaciones de
codorniz Moctezuma, ya que como se ha visto, la codorniz presentó una excelente
flexibilidad para incluir nuevos elementos a su dieta, de acuerdo a las
disponibilidad de esta. El más claro ejemplo de lo anterior es la alta incidencia de
la semilla de trigo en los buches analizados. Esto hace suponer que esta ave, al
no encontrar
su alimento principal esta dispuesta a buscar otras opciones;
además el valor nutrimental del trigo (Proteína 4.9, Ca=0.12, P= 0.21) evaluado
fue alto y satisface los requerimientos energéticos de la Cyrtonyx en el momento
de la ingesta.
Se determino al bulbo de Tigridia spp como un posible elemento de la dieta
de Cyrtonyx montezumae en el Noroeste del Estado de México.
Debido a que en los sitios de muestreo fueron encontrados restos del bulbo
de esta planta en los llamados “rascaderos” y sitios de descanso de la Cyrtonyx
montezumae. Además, el patrón de consumo es el mismo que el de Oxalis. La
Tigridia spp. fue encontrada en los municipios de Temascalcigo,
Polotitlan y
Atlacomulco. Desafortunadamente no se consiguió algún buche de Moctezuma de
esos municipios para sustentar de manera firme lo antes mencionado
El Análisis de laboratorio practicado al bulbo de Tigridia spp indica que el
porcentaje de proteína calculada con base húmeda es de 8.64%. La cantidad de
proteína reportada por (Zaragoza et al. 2003) para el bulbo de Oxalis es en
promedio de 7% por la diferencia en proteína es de 1.5 puntos porcentuales
aproximadamente. Esto hace suponer que la Tigridia spp. puede funcionar como
un alimento sustituto del Oxalis en caso de escasez o incluso aún cuando exista
53
la presencia abundante de Oxalis. Se recomienda realizar investigaciones acerca
del bulbo de Tigridia spp para poder afirmar o rechazar el supuesto de que es un
elemento mas de la dieta de la Cyrtonyx montezumae en el noroeste del Estado
de México, ya que no había sido reportada antes como “item” de la dieta
anteriormente por los diferentes autores citados en este trabajo (Zargoza, 2001;
Bishop y Hungerford, 1965; Stromberg, 2001; Leopold y McCabe, 1957).
Figura 19. Tigridia spp. Posible elemento de la dieta de la Cyrtonyx
montezumae en el Noroeste del estado de México.
No solo la destrucción del hábitat y la falta de alimento pueden mermar las
poblaciones de fauna silvestre, existen otros factores tales como la depredación y
la caza furtiva
que hacen que las poblaciones de fauna silvestre sufran
variaciones importantes en su densidad (Miller, 1994). La depredación como tal,
juega un papel importante en la densidad poblacional de la codorniz Moctezuma.
El principal depredador después del hombre es el gavilan de cooper (Accipiter
cooperi), Ibarra(2001) encontró en las egagrópilas (pelets) de esta ave restos de
54
Cyrtonyx montezumae y sugiere que este depredador sea tomado en cuenta en
cuanto a la oscilación de la densidad poblacional. Stromberg (2000) señala en su
estudio que durante un periodo de 18 días los restos de cuatro juveniles y 2
adultos fueron encontrados en el perchero del Accipiter lo que nos hace estimar
que aparentemente
esta ave mato a un individuo de Cyrtonyx cada 3 dias
mientras localizo la parvada. Aunque Ibarra (2001) señala que los ataques del
gavilan de cooper a la Cyrtonyx montezumae son ocasionales, sin evidencia
cuantitativa. La densidad poblacional de la Cyrtonyx reportada para el noroeste del
Estado de México es del orden 0.00089 codornices/ha para el estrato forestal y
0.0466 codornices/ha para el estrato forestal y la densidad para el Cooper es de
0.00345 gavilanes/ha (Tapia et al. 2001).
55
IX. CONCLUSIONES
La disponibilidad de Oxalis spp como principal componente de la dieta no
es un factor que limite las poblaciones de Codorniz Moctezuma en el noroeste del
Estado de México.
La presencia de tierras de cultivo en el hábitat de la Cyrtonyx montezumae
le ha brindado la oportunidad a esta de incluir en su dieta otros elementos con
más alto aporte nutricional.
Al encontrar una alto contenido de semillas de trigo y avena en la dieta se
demuestra la flexibilidad de la especie antes nuevos alimentos y también se
observa que para que la Cyrtonyx los incluyera en su dieta, tuvo que haber un
proceso de invasión de estos elementos en su hábitat.
Dentro de los principales factores que afectan la densidad poblacional de
Cyrtonyx montezumae se encuentra la perdida desmesurada de su hábitat por el
constante cambio de uso de suelo que actualmente sufre la porción noroeste del
Estado de México.
56
X. RECOMENDACIONES
Es necesario dar seguimiento a los trabajos de dieta de la Cyrtonyx
montezumae, ya que de esta manera se podrá enriquecer los datos que se ya se
tienen, en especifico para el Noroeste del Estado de México.
Se recomienda evaluar al bulbo de Tigridia spp. como posible elemento de
la dieta de la codorniz Moctezuma.
Realizar estudios en el Noroeste del Estado de México sobre la influencia
de la ganadería en la distribución y densidad poblacional de la codorniz
Moctezuma.
Implementar programas de concientización sobre la importancia ecológica
de esta especie con los pobladores del Noroeste del Estado de México. Además,
formular propuestas de integración para ofrecer oportunidades de subsistencia
entre la Cyrtonyx montezumae y la gente que habita el Noroeste del Estado de
México.
57
XI. LITERATURA CITADA
A.O.A.C. 1975. Official methods of analysis of the association of official agricultural
chemistry. 12a edition. Association of Official Agricultural Chemistry. Washington
D.C.
Baldini J. T. Roberts R. E. Kirkpatrick C.M. 1950. Low protein rations for the
bobwhite quail. Poultry Science 29: 161-166
Bishop, R. A. and C. R. Hungerford. 1965. Seasonal food selection of Arizona
mearns quail. J. Wildlife Management 29:813-819.
Bonham, Ch. D. 1989. Measurements for terrestrial vegetation. Ed. John Wiley 
Sons. Fort Collins, Colorado, USA. 19 - 46 p.
Brown, D. E. 1979. Factors influencing reproductive success and population
densities in Montezuma quail. J. Wildlife Management 43(2): 522 – 526
Brown, R. L. 1982. Effects of livestock grazing on mearns quail in southeastern
Arizona. Journal of Range Management 35(6): 727-732
Cain, R. J. 1982. The effects of varying dietary phosphorous on breeding
bobwhites. J. Wildlife. Management; 46:2061-1064.
Carroll, J. P., et al. 1995. Status of conservation of neotropical quails; in: J. A.
Bissonette, and Kraussman Eds. Integrating People and Wildlife for Sustainable
Future. Proceeding of the first International Wildlife Management Congress. The
Wildlife Society. Bethesda. U.S.A.
Ceballos, G. y L. Marquez V. 2000. Las aves de México en peligro de extinción.
CONABIO UNAM Fondo de Cultura Económica. pp 152-153.
58
Cuca G. M. 1990. La alimentación de las aves. Montencillo, Méx. : Colegio de
Postgraduados. 119 p. : ilus.
Estrada M. C., J. Navar. C y J. Contreras A. 1999. Eficacia de diseños de
muestreo para evaluar la densidad de la repoblación natural en bosques de
coniferas. Agrociencia México. 33 (3). pp.285-292
Farner., D. S. and J. King R. 1972. Avian biology. Volume II. Academic Press.
New York, New York, U.S.A. 609 p.
García, E. – Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(CONABIO).1998. "Climas (Clasificación de Koppen, modificado por García)”.
Escala 1:1,000,000. México.
García, E. 1988. Modificaciones al sistema de Clasificación Climática de Köppen,
para adaptarlo a las condiciones climáticas de la República Mexicana. Instituto de
Geografía. UNAM. Mexico.113 pp.
Golley, F. B. 1961. Energy value of ecological materials. Ecology 42:581-584.
Gonzáles, B. G. 1974. Métodos Estadísticos y Principios de Diseño Experimental.
Quito, Ecuador. Universidad Central del Ecuador.
González, S. F. 1999. Conservación y Manejo del Hábitat de Mamíferos mayores.
Curso internacional de Manejo de Fauna Silvestre. Querétaro
Greig-Smith, P. 1983. Quantitaive Plant Ecology. Third edition
Heinz, J. G. 1978. Nutrición de aves. Editorial Acribibium, Zaragoza España. 174
pp
59
Hernández, T. M.; G. D. Mendoza M; C. Zaragoza H; F. Clemente S; L. Tarango A
y R. Valdez. 2003. Estimación de la capacidad nutricional de carga para la
codorniz Moctezuma (Cyrtonyx montezumae). Interciencia 2003. En prensa
Ibarra, Z.S. 2001.
Estudio de la población de codorniz Moctezuma (Cyrtonix
montezumae) en la región noroeste del Estado de México. Tesis de Maestría.
Colegio de Postgraduados. Especialidad de Ganadería. Área de Fauna Silvestre.
Imaz, B. A., 1949. Cacería. Secretaria de Educación Publica. 2ª ed. México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 1987. Síntesis
Geográfica
Nomenclator
y
Anexo
Cartográfico
del
Estado
de
México.
Aguascalientes, México. pp.189 -190.
INEGI. 2001. Síntesis Geográfica del Estado de México. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática. México
Johnson, D. E. 1998. Métodos multivariados aplicados al análisis de datos.
International Thompson editores. Impreso en México(versión en español).560 Pp
Kirkwood, J.K. 1991. Energy requirements for maintenance and growth of wild
mammals, birds and reptiles in captivity. Journal Nutrition 121, S29.
Kirkwood, J.K. & M. Bennett, P. 1992. Approaches and limitations to the prediction
of energy and food requirements in wild animal husbandry and veterinary care.
Proceedings of the Nutrition Society 51, 117.
Kirkwood, J.K. 1996 Nutrition of captive and free-living wild animals. In: Kelly, N. &
Wills, J (Eds) Manual of companion animal feeding and nutrition. British Small
Animal Veterinary Association, Cheltenham. pp 235-243.
60
Kirkwood J. K., Caicedo, G., Dierenfeld.,Franco A. M., Gonzales F., Nassar F.,
Rengifo, J. M. y Rodríguez, D. 1999. Seminarios nutrición de fauna silvestre.
Centro de Primatologia Araguatos. Bogota Colombia. pp 4-20
Leopold, A. S., and R. A. McCabe. 1957. Natural history of the Montezumae quail
in Mexico. Condor 59 (1): 3 - 26.
Leopold A.S. 1959. Wildlife in the Mexico. Ed. Pax
Maclean, S. F. Jr. 1974. Lemming bones as a source of calcium for Arctic
sandpipers (Calidris spp.). Ibis 116: 552-557.
Magurran. A. E. Diversidad Ecológica y su Medición. Edit. XEDRA.
Marquez, M. A. , 1995. Las Aves en el códice florentino; Vet. Méx. 26(2): 87-93
Marquez, O. M., 1998. Caracterización de hábitat y dieta de una población de
tecolote
moteado
mexicano
(Strix
occidentalis
lucida)
en
Sierra
Fría
Aguascalientes. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Méx.
66p.
Marrero, C. 1994. Métodos para cuantificar contenidos estomacales en peces.
Universidad de los “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ). Caracas, Venezuela. 37 p.
McDowell LR, Conrad JH, Thomas JE, Harris LE. 1974. Latin American tables of
feed composition. Gainesville, Florida: University of Florida.
Mendoza, M. G., E. Riquelme V., F. Clemente S. y L. Tarango A. 1999.
Alimentación de fauna en vida silvestre. Cuarto Ciclo Internacional de conferencias
sobre Alimentación de Fauna Silvestre. Mayo 3-4. Asociación Mexicana de
Especialistas en Nutrición Animal, A.C. 9-36
61
Miller, L. 1943. Notes on the Mearns Quail. Condor 45:104-109.
Miller, G. T. 1994. Ecología y medio ambiente. Ed. Grupo Editorial Iberoamerica.
867 p.
Mundy, P. J. and Ledger, J. A. 1976. Griffon vultures, carnivores and bones. South
African Journal of Science 72, 106-110
Nestler R. B., Bailey WW. 1944. Winter protein requirements of bobwhite quail. . J
Wildlife Management; 8: 218-222.
Robel RJ, Bisset AR, Clement TM, Dayton AD, Morgan KL. 1979. Metabolizable
energy of important foods of bobwhites in Kansas.
J Wildlife. Management;
43:982-987
Robbins, C. S., Bruun, B., Zim, H. S. 1966. Birds of North America. New York:
Western Publishing Company, Inc.
Robbins T. C. 1993. Wildlife feeding and nutrition. Second Ed. Academic Press,
Inc. New York. 352 pp.
Richard L. Brown. 1982. Effects of
livestock grazing on mearns quail in
southeastern Arizona. Journal of range management 35(6): 727-732.
Rodríguez F. 1988. Tratado de cría y explotación industrial de codornices.Editorial
científico-medica. Barcelona, España.
Rzedowski, J. 1983. Vegetación de México. 2° reimpresión. Limusa. México
62
Sánchez, S. O. 1979 . La Flora del Valle de México . Editorial Herrero, S.A. Quinta
edición. México. 519 p.
SEMARNAT. 2000-2001. Inventario Nacional Forestal Periódico. Cartas 1:250000.
Formato digital.
SEMARNAT. 2001. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001, Protección
ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de
riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies
en riesgo. Diario Oficial de la Federación
Stromberg, M. R. 2000. Montezuma quail. The birds of North America:524;1-20.
Stromberg M. R. 1990. Habitat, movements and roost characterisiticis of
Montezuma quail in southeastern Arizona. The Condor 92: 229-236.
Tapia R. J. , Ibarra Z. S., Mendoza M. G., Zaragoza H. C., Clemente S. F.,
Tarango, A. L. 2002. Densidad poblacional de la codorniz Moctezuma (Cyrtonyx
montezumae) en la región noroeste del Estado de México, México. Vet Mex ;
33:255-263.
Val W. L. 2001. Bobwhites in the Rio Grande Plain of Texas(CollegeStation:Texas
A&M University Press, 1984). Harry Church Oberholser, The BirdLife of Texas (2
vols., Austin: University of Texas Press, 1974). Principal Game Birds and
Mammals of Texas (Austin: Texas Game, Fish, and Oyster Commission, 1945).
Valadéz, A. R. , 1994. Religión y domesticación animal en mesoamérica. Vet.
Méx., 25(4):303-308
Yeager, W. M. 1967. Mearns Quail Managenet Information. Ariz. Game Fish Dep.
Fed Aid, prop. w - 53 - R - 17 Work Plan 3 Jobl, Spec. Rep. pp. 12
63
Zaragoza, H. C. 2001.. Caracterización del hábitat y composición de la dieta de la
codorniz Moctezuma (Cyrtonyx montezumae) en el noroeste del Estado de
México. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados. Especialidad de
Ganadería. Área de Fauna Silvestre.
Zaragoza H. C., G. Mendoza M., S. Ibarra Z., M. Crosby G., F. Clemente S., B.
Aguilar V. 2003. Composición de la Dieta de la codorniz Moctezuma (Cyrtonyx
montezumae) en el Noroeste del Estado de México. Vet. Méx. (En prensa).
64
XII. ANEXOS
Anexo 1. Lista de especies encontradas en el Hábitat de la codorniz Moctezuma
Nombre Científico
Totales
Oxalis sp
3107
Tigridia
94
Verbenacea spp
315
Planta C*
94
Senecio spp
319
Stevia serrata cav
82
Lepechinia caulescens
19
Cosmos Bipinnatus
75
Pinaropapus spp.
155
Salvia Fulgens
17
Phacelia playcarta
6
Baccharis conferta
138
Lopezia rasemosa
7
Tagetes lucida
46
Acacia spp
11
Quercus mycrophyla Neé
39
Origanum majurana
7
Ipomea spp
8
Verbena canescens
12
Bouvardia ternifolia (Cav) Schl
27
Lepechinia caulescens
6
Simsia spp
106
Avena silvestre
63
Kyllinga pumila Michx
37
Budleja cordata
4
Otras
106
*No se pudo identificar la especie.
Anexo 2. Estimación de los nutrientes por “buche” de la dieta de la codorniz
Moctezuma (Cyrtonyx montezumae) en la región Noroeste del Estado de México
Buche "3"
Buche "4"
Buche "5"
Buche "6"
Buche "7"
Buche "8"
Buche "9"
Buche "Z"
Buche "A"
Proteína
Calcio
Fósforo
EM
43.6991981 0.23976308 0.53431383 2.69453944
7.00345927 0.07123477 0.0612488 2.69347514
12.0673658 0.29121615 0.50069916 3.77328742
19.7761072 0.28592674 0.52469109 3.59216313
7.23742196 0.07143592 0.06405435 2.69060643
12.2
0.3
0.52
3.861
16.7877264 0.29147791 0.5228407 3.69820531
12.027851 0.11820857 0.17305028 2.83586836
6.92
0.07
0.06
2.6904
65
Anexo 3. Numero de “items” registrados en los buches de Cyrtonyx montezumae
Tricum Semilla de
Avena
Oxalis spp aestivum leguminosas Sativa
Insecto
Buche "3"
0
0
320
2
0
Buche "4"
35
0
0
0
1
Buche "5"
2
59
3
3
0
Buche "6"
0
66
140
0
0
Buche "7"
11
0
2
0
0
Buche "8"
0
55
0
0
0
Buche "9"
56
259
0
0
Buche "Z"
2
1
19
0
0
Buche "A"
10
0
0
0
0
Totales
60
237
743
5
1
Anexo 4. Pesos en gramos por grupo de alimento
Tricum Semilla de
Oxalis spp aestivum Leguminosa
Buche "3"
0.5357
Buche "4"
3
Buche "5"
0.061
1.915
0.004
Buche "6"
3.36
1.0296
Buche "7"
0.54
0.0046
Buche "8"
1.8775
Buche "9"
2.534
0.4195
Buche "Z"
0.2039
0.0327
0.0319
Buche "A"
0.5361
Totales
4.341
9.7192
2.0253
Avena
Sativa
0.013
0.051
0.064
Insecto
Total
0.5487
0.00205 3.00205
2.031
4.3896
0.5446
1.8775
2.9535
0.2685
0.5361
0.00205 16.15155
Anexo 5. Porcentaje de aparición con respecto al peso
Tricum
Avena
Semilla
Oxalis spp aestivum Leguminosa Sativa
Insecto
Buche "3"
97.6307636 2.36923638
Buche "4" 99.8596852
0
0.14031485
Buche "5" 3.00344658 94.2885278 0.19694732 2.51107829
Buche "6"
76.5445599 23.4554401
Buche "7" 99.1553434
0.84465663
Buche "8"
100
0
Buche "9"
85.7965126 14.2034874
Buche "Z" 75.9404097 12.1787709 11.8808194
Buche "A"
100
0
66
100
100
100
100
100
100
100
100
100