Download 『라틴아메리카 도시빈민지역연구』 『Capital

Document related concepts

Capital social (sociología) wikipedia , lookup

Igualdad salarial wikipedia , lookup

Desigualdad social wikipedia , lookup

Posmaterialismo wikipedia , lookup

Discriminación wikipedia , lookup

Transcript
인문한국(HK)지원사업 해외지역연구소
중남미지역원 제 14 차 월례세미나
『라틴아메리카 도시빈민지역연구』
『Capital social y Discriminacion en Mexico』
■ 일 시 : 2011 년 3 월 4 일(금) 14:00 ~ 17:00
■ 장 소 : 부산외국어대학교 국제관 세미나실 (I101)
■ 주 최 : 부산외국어대학교 중남미지역원
■ 후 원 : 한국연구재단/부산외국어대학교
-식순<개회식>
■ 14:00 – 14:30
개회사 : 김우성 (부산외대 중남미지역원장)
사 회 : 이상현 (부산외대 중남미지역원 HK 교수)
<발표 및 토론>
사회 : 안태환 (부산외대 중남미지역원 HK 연구교수)
■ 14:30 - 15:50
“Capital social y Discriminació n. Analisis Correlacional de la Primera
Encuesta Nacional sobre Discriminacion en Mé
∥ Oswaldo Mendez Ramirez
(부산외대 중남미지역원 HK 연구교수)
■ 15:50 - 16:00 휴식
■ 16:00 - 17:30
“라틴아메리카 도시빈민지역연구”
∥ 조영실 (부산외대 중남미지역원 HK 연구교수)
́
xico”
Capital social y Discriminación. Análisis correlacional de la primera encuesta nacional
sobre discriminación en México1.
Magdalena: Papá, soy prostituta
Padre: ¿Qué? esos no son los valores que te hemos enseñando
No eres digna ni siquiera de mirarme. Lárgate de mi casa!
Magdalena: Pero, papá…
Padre: ¿Dijiste prostituta? Perdóname hija,
Creí que habías dicho protestante.
(Chiste mexicano de dominio popular)
Oswaldo Méndez-Ramírez.
Resumen. La Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED); fue
constituida como instancia oficial encargada de monitorear la discriminación en México e
intentar prevenirla. En el año 2005 la CONAPRED en coordinación con la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL) realizaron la Primera Encuesta Nacional Sobre Discriminación
(PEND) con el propósito de conocer la magnitud del problema. Los primeros resultados
evidenciaron la necesidad transformar tendencias discriminatorias en la sociedad mexicana. Este
trabajo tiene como objetivo dar a conocer cómo algunos componentes del capital social
(escolaridad, ingresos, prestaciones laborales) que poseen los mexicanos se convierten en
instrumentos de discriminación y conflicto en algunos casos y en otros casos; en instrumentos de
solidaridad y tolerancia. La discusión del tema parte de la necesidad de generar nuevos
conocimientos y nuevas hipótesis sobre las relaciones causa y efecto en la relación capital social
/discriminación en México. Acude a la metodología de análisis estadístico por medio de pruebas
de correlación paramétricas y no paramétricas para dar sus resultados. Los hallazgos reportados
en este documento señalan que la edad (jóvenes) favorece la intolerancia; la escolarización es
una variable que favorece la solidaridad y la tolerancia (más escolarizados) y que un individuo
con más prestaciones laborales es más solidario y tolerante.
Palabras clave: capital social, discriminación, conflicto, solidaridad, tolerancia, México.
Key Words: social capital, discrimination, conflict, solidarity, tolerance, Mexico.
1. Introducción.
Parecería poco ortodoxo introducir este documento con un dialogo irónico entre
Magdalena y su padre, aunque este sólo sea producto de la imaginación de algún mexicano. Sin
embargo, resulta ilustrativo, interesante y necesario descubrir en este, múltiples componentes de
discriminación que subyacen en la cultura mexicana hacia algunos grupos en particular
(protestantes, mujeres, otros). La introducción se hace más sólida cuando descubrimos que a la
luz de algunos hallazgos expuestos en investigaciones (Székely, 2006) y derivados del análisis de
1
Este trabajo presenta los avances de investigación del proyecto titulado: “Discriminación y sociedad moderna.
Estudio mixto sobre la discriminación en México”. Proyecto patrocinado por el Instituto de Estudios
Iberoamericanos de la Universidad Pusan de Estudios Extranjeros y financiado por Korea Research Fundation.
la Primera Encuesta Nacional Sobre Discriminación 2005 (PEND); se encontró que gran parte
de la discriminación ocurre en los hogares de los mexicanos y que los sujetos que la sufren, la
han internalizado de manera casi total, de tal forma que se asumen como merecedores de dicha
discriminación.
En este documento el análisis del fenómeno de la discriminación en México tiene como
punto de partida el concepto capital social. Apropiarse de dicho concepto para explicar un
fenómeno de impacto social negativo como lo es la discriminación, pudiera ser arriesgado, en el
sentido de que, la forma en la que se ha constituido y operacionalizado dicho concepto, aun está
bajo la lupa de muchos científicos sociales que lo han criticado (Portes, 1998; Durston, 2000).
Sin embargo, algunas variables rescatadas en la base de datos de la PEND, son útiles cuando se
usa como marco teórico la propuesta de Coleman (1988) para explicar dicho fenómeno y que han
sido operacionalizadas en este trabajo, particularmente la escolaridad e ingresos del individuo.
Los antecedentes teóricos y conceptuales del capital social lo distinguen a este, como un
concepto de origen funcionalista, en donde la perspectiva holística de la sociedad es un elemento
sustentador del concepto y lo que pretende abarcar. En este sentido, se considera que el
constructo es solamente una reinterpretación de conceptos y teorías ya existentes en la sociología
clásica y que fueron los que dieron fundamento a la disciplina, entre ellas la teoría de la
integración social y el concepto de reciprocidad en Durkheim (Portes, 1998: 8).
Otras revisiones del concepto capital social, ubican sus orígenes en la antropología
(Durston, 2000: 9). Apelando al concepto de reciprocidad, como componente sustantivo al
paradigma del capital social, Durston considera que es inevitable dejar pensar en la obra del
sociólogo francés Marcel Mauss, quien en su “Ensayo sobre el Don”, deja ver claramente los
principios de reciprocidad e intercambio.
Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer cómo algunos componentes del capital
social (escolaridad, ingresos, prestaciones laborales) que poseen los mexicanos se convierten en
instrumentos de discriminación y conflicto en algunos casos y en otros casos; en instrumentos de
solidaridad y tolerancia. La discusión del tema parte de la necesidad de generar nuevos
conocimientos y nuevas hipótesis sobre las relaciones causa y efecto en la relación capital social
/discriminación en México.
¿Cuántos tipos de capital existen y qué es el capital social?
Para ubicar el capital social en alguna dimensión analítica se puede acudir a dos
enfoques: el cultural y el estructural. En el primero es posible identificar definiciones centradas
en los valores, actitudes y normas; en el segundo se apela a la posesión de recursos y de las
formas manejarlos a favor de la comunidad por medio de redes y relaciones. Desde ambas
perspectivas se asume la existencia de capital2 o varios tipos de capital.
2
La raíz del concepto capital está en la teoría económica. Según el diccionario de las ciencias sociales [traducción
propia], el capital es definido como: una acumulación de mercancías o de abundancia usados para la producción de
otros bienes y servicios, antes que para el uso inmediato o personal. El capital es central para un sistema económico
capitalista (Drislane y Parkinson 2010).
Coleman (1988: 100) distinguía tres tipos de capital: el capital físico, el capital humano y
el capital social. El primero, creado para llevar a cabo cambios en cosas materiales que faciliten
la producción; el segundo creado para generar cambios en los individuos adquiriendo habilidades
y capacidades que los hagan capaces de actuar en diferentes direcciones; y el tercero trae consigo
cambios en las relaciones dentro de las personas para que se facilite la acción.
Agregado a los tres tipos de capital que Coleman (1988:100) consideraba existentes;
Aldridge y otros (2002:13) señalan que el capital puede tomar en total seis formas: el capital
físico, incluye plantas, maquinaria y otros recursos; el capital natural, aire limpio, el agua y otros
recursos naturales; el capital humano, incluyendo conocimientos, habilidades y competencias; el
capital social [el autor no aporta definición]; el capital cultural, incluye la familiaridad con la
cultura de la sociedad y la habilidad de entender y usar el lenguaje, y; el capital financiero,
utilizado para consolidar, adquirir o invertir en otras formas de capital.
Finalmente y según el Banco Mundial (Kliksberg, 1999) existen cuatro tipos de capital: el
capital natural; constituido por los recursos naturales que posee cada país; el capital construido;
que es generado por el individuo y que incluye bienes de capital financiero, infraestructura y
otros; el capital humano; determinado por los grados de educación, salud y nutrición de la
población; y el capital social; concepto visible en la conducta social pero que todavía está en
construcción.
Frente a las propuestas teóricas y político institucionales que sugieren la existencia de
diversos tipos de capital, surge la primer pregunta: ¿Qué es el capital social? según Kliksberg
(1999) no existe una definición aceptada en definitiva. El concepto de capital social se encuentra
en el centro de un debate conceptual; en los límites de la construcción y reconstrucción para
diferenciarse entre aquello que es y aquello que no es.
Una de las definiciones que dieron origen a la discusión sobre dicho concepto está en el
mismo seno de la sociología norteamericana. En Social capital in the creation of human capital,
Coleman indica que el capital social es definido por su función y que no es una entidad simple,
sino “una variedad de entidades compuesta por lo menos por dos elementos comunes: todas ellas
están formadas de algunos aspectos de la vida social, y facilitan ciertas acciones de los actores, y
que a diferencia de otros tipos de capital, el capital social se inserta en la estructura de relaciones
entre los actores y a través de los actores” (Coleman 1988: 98) 3.
El capital social toma cuerpo en las relaciones familiares. Coleman señala que el capital
social representa un filtro a través del cual, el capital financiero y el capital humano de los
padres4 es transmitido a los hijos y es usado por ellos. El valor del concepto está primeramente
en el hecho de que este identifica ciertos aspectos de la estructura social por sus funciones.
Siendo la función más significativa, aportar los recursos que los individuos pueden usar para
lograr sus intereses. El capital social es un recurso del individuo. En este sentido el capital social
3
Para el desarrollo de este texto, el uso del concepto capital social estará determinado por la definición expuesta por
Coleman (1988:100).
4
Coleman (1988) definió el capital humano de los individuos como escolarización y capital financiero como
ingresos.
podría ser definido como los recursos socio-estructurales que constituyen un activo de capital
para el individuo y facilitan ciertas acciones comunes de quienes conforman esa estructura.
Posterior a Coleman, la publicación del texto Bowling Alone: the collapse and revival of
American community (Putnam, 2000) desató entre los sociólogos y científicos sociales una
tendencia a explorar nuevas interpretaciones sobre las relaciones causa y efecto de los
fenómenos sociales, teniendo como base el capital social. Una de las aspiraciones del reinventor
del concepto capital social era demostrar que la sociedad norteamericana está en decadencia. Que
las nuevas generaciones de individuos están poco articulados con la vida solidaria y que lejos de
comprometerse más con sus conciudadanos, se están aislando y en consecuencia debilitan el
tejido social. En efecto y frente a la crisis social derivada de la desarticulación progresiva, el
capital social parece constituirse, desde la perspectiva de Putnam, como el componente
sustantivo para que la sociedad moderna regrese a los principios básicos de confianza,
reciprocidad y solidaridad.
En dicho estudio, Putnam considera que la idea que subyace en la teoría del capital social,
el corazón de esta, dice, es el valor que tienen las redes sociales (Putnam, 2000:18-19). Señala
que mientras el capital físico se refiere a objetos físicos y el capital humano se refiere a
propiedades de individuos, el capital social se refiere a conexiones entre los individuos –redes
sociales y las normas de reciprocidad y confianza que emergen de ellos. En este sentido, señala
que las conexiones entre los individuos, son importantes por las normas (o reglas) de conducta
que la soportan. Redes, por definición, señala el autor, involucran obligaciones mutuas y están
lejos de ser simples contactos.
Además del interés por las ciencias sociales en explorar el concepto, organismos
internacionales consideraron útil apropiarse de este. El Banco Mundial (2005a) considera que el
capital social se refiere a las instituciones, relaciones y normas que forman la calidad y cantidad
de las interacciones sociales de una sociedad. Considera que el capital social: no es justamente la
suma de las instituciones que apuntalan una sociedad, sino el pegamento que las une (Banco
Mundial, 2005a). Otra definición encontrada tras la revisión de la literatura señala que el capital
social se refiere a: “las instituciones, relaciones y normas que forman la calidad y cantidad de las
interacciones sociales de una sociedad” (Banco Mundial, 2005b).
Capital social: la explicación de fenómenos y sus puntos débiles.
El concepto de capital social ha sido utilizado para explicar diversos fenómenos y/o
justificar la existencia de los mismos. En el análisis macro estructural, actualmente existen
diversos estudios que ven la “necesidad” de que exista un fuerte capital social dentro de las
comunidades para que haya un verdadero desarrollo 5 (Kliksberg, 1999). El capital social
encarnado en normas y redes de compromiso cívico, parece ser un prerrequisito para el
5
Kliksberg (1999:91) hace referencia a un caso muy conocido: el de la comunidad “Villa El Salvador” en Perú. Se
trata de una comunidad fundada por varios centenares de personas pobres que fueron reubicados a las orillas de la
ciudad de Lima tras ser desalojados por invadir unos predios. Con el paso de los años, el trabajo colectivo a favor de
la comunidad ha logrado que los casi 300 mil habitantes (calculados para 1999); hayan disminuido la tasa de
analfabetismo a 3.5%; aumentado la tasa de matriculación a 98% y reducir la mortalidad infantil de manera
significativa con respecto de la media nacional entre otros indicadores positivos, tal éxito se atribuye a la existencia
de un fuerte capital social.
desarrollo económico, así como para un gobierno efectivo (Putnam, 1993). La cohesión social
pasa a ser un componente esencial para que las sociedades prosperen económicamente y para que
el desarrollo sea sustentable (Banco Mundial, 2005a). En este sentido, se coincide con Alejandro
Portes (1998:2), quien hace una crítica al concepto (y quienes ciegamente lo aceptan) señalando
que se le ha adoptado y considerado como el “cura todo” de las enfermedades que afectan la
sociedad.
En efecto, diversas investigaciones exponen evidencias sobre la existencia de alguna
relación entre este concepto y otros fenómenos sociales tales como el rendimiento escolar;
disminución en los índices de mortalidad, mayor participación social, mayor confianza social,
altruismo, desarrollo local y regional; la cultura y muchos otros (Coleman, 1988; Kliksberg,
1999; Putnam, 2000; Banco Mundial, 2004).
Algunos estudios señalan que la escolarización de los individuos está asociada con más
altos niveles de capital social (Hall, 1999; Putnam, 2000), que tanto las escuelas, como la familia,
juegan un papel importante creando normas y lazos sociales. Con cada año de escolarización, los
individuos parecen volverse más comprometidos en la vida social, sus redes se extienden y se
hacen más diversas; al mismo tiempo que demuestran más confianza en otros individuos. Según
dichos resultados, los niveles elevados de escolarización, están asociados con un fuerte
crecimiento de la confianza social y compromiso comunitario; es decir, con mayor capital social.
Otros hallazgos de Hall (1999) señalan que las relaciones dentro de la familia,
especialmente las de vínculos íntimos, crean confianza y conductas de cooperación fuera del
círculo familiar inmediato y a lo largo de la vida del individuo. Las familias también crean
normas y lazos sociales. Sin embargo, los lazos de las familias fuertes (o más unidas) se pueden
inhibir a un nivel más amplio de relaciones.
El divorcio también parece ser asociado con niveles más bajos de confianza generalizada,
lo cual se traduce en bajos niveles de capital social (Hall, 1999). Según Hall, el capital social
tiende a ser más bajo para los niños en familias monoparentales. Los padres solos, tienden a
insertarse en redes sociales más pequeñas, en parte como resultado de movilidad residencial y de
la familia que ha sido afectada. Jonsson y Gahler (1997) exponen resultados en donde se pone de
evidencia que los niños que vienen de padres divorciados muestran menor rendimiento educativo.
Se considera que hay una pérdida de recursos sociales y familiares con relación a aquellos con
los que cuenta el niño de una familia estable. En este sentido, se considera que los niños que
viven con un solo progenitor, son dos veces más propensos a ser expulsados o suspendidos en la
escuela, a sufrir problemas emocionales o de conducta y a tener dificultades con los compañeros
(Wilson, 1994).
Otras investigaciones (Kliksberg, 2000) señalan que el 60% de las diferencias en el
rendimiento escolar están vinculadas al clima educacional del hogar, su nivel socioeconómico
(ingresos principalmente), infraestructura de las viviendas (hacinadas o no hacinadas) y el tipo de
familia (monoparental u otra). Se ha señalado también que aspectos básicos de la estructura de la
familia tienen fuerte influencia en los resultados educativos; así mismo el grado de organización
del núcleo familiar, el capital cultural de los padres, nivel de dedicación para el seguimiento de
los estudios de los hijos y el apoyo o estímulo permanente. Según Kliksberg a manera que
mejora el clima educacional, desciende el porcentaje de rezagados. Si la familia forma parte de
las numerosas familias con un solo cónyuge o desarticuladas, ello influirá severamente sobre los
resultados del niño.
Aún cuando gran parte de los investigadores sociales dan por hecho la existencia del
capital social en el entramado de las relaciones colectivas del individuo; existen otros que
asumen distancia con relación a este concepto. De esto, se ha señalado que el concepto capital
social necesita de mayores refinamientos antes de que pueda ser considerada y sostenerse una
generalización medible. No hay acuerdo entre los investigadores acerca de los modos
particulares en que el capital social hace su aporte al desarrollo, en cómo puede ser generado y
utilizado; y cómo puede ser operacionalizado y estudiado empíricamente. De acuerdo con
Durston, entre las críticas más severas que se hacen al concepto es que la definición operacional
de este es tautológica:
El problema de la tautología se vuelve más agudo cuando se trata de la definición
operacional del capital social, es decir, una definición que permite su
identificación empírica, su detección y medición, lo que usualmente requiere una
definición simplificada. Mientras que el marco teórico completo del capital social
puede perfectamente incluir sus efectos esperados, estos efectos no pueden ser
tomados como evidencias empíricas de la existencia de capital social en un caso
concreto, sin caer en la tautología (Durston, 2000:12).
Algunos críticos consideran que la propuesta de Putnam lo muestra como causa y efecto
(Portes 1998: 20); pretendiendo que su existencia sea inferida a partir de efectos positivos
previamente postulados. Según las críticas al concepto, éste presenta una gran dificultad; no hay
precisión para saber cuáles serían los indicadores adecuados y la factibilidad operacional de los
factores que definen el concepto. Por tal razón, en el intento de operacionalizar el capital social,
tal y como lo propone Putnam (2000), se corre el riesgo de agrupar indiscriminadamente datos,
más que reflexionar sobre su validez teórica o conceptual (Lechner, 2000:114).
Una segunda dificultad es que no hay una discriminación entre formas positivas y
negativas de capital social (Lechner, 2000:114). Siendo rigurosos con los señalamientos de
Putnam, tiene mucho peso la siguiente pregunta: ¿Por qué no hay una discriminación entre las
formas positivas y negativas de capital social? ¿Por qué no se señala que existen organizaciones
no legales y que funcionan bajo los mismos principios del llamado capital social? y los efectos
de este tipo de organizaciones, no son positivos para ninguna comunidad.
En síntesis, el problema del capital social es su debilidad conceptual. Por lo tanto, en esta
investigación, haber propuesto ciegamente una hipótesis sobre el capital social como requisito o
necesidad para disminuir la discriminación, hubiera sido arriesgado en el sentido de que, no
existe una medición precisa para dicho concepto; ya que este, aún no se define con precisión
operacionalmente; y por otro lado, la discriminación es un constructo que se está revisando
recientemente y que viene seguido de una fuerte carga valoral, como una construcción que va y
viene en el péndulo de lo objetivo y lo subjetivo de la acción social entre los mexicanos y que no
se puede señalar una causa única para que suceda la discriminación (Székely, 2006); por tal
motivo se considera y se pretende demostrar que algunos componentes del capital social
(escolarización, ingresos, prestaciones laborales) que poseen los mexicanos se convierten en
instrumentos de discriminación y conflicto en algunos casos y en otros casos; en instrumentos de
solidaridad y tolerancia.
¿Qué es la discriminación y cuántos tipos de discriminación existen?
Inicialmente para el estudio de la discriminación se pueden acudir a definiciones jurídico
políticas. En su definición estrictamente política y plasmada en el artículo 4º de la ley federal
para prevenir y eliminar la discriminación; significa:
Para los efectos de esta ley se entenderá por discriminación toda distinción,
exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad,
discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo,
lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra,
tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos
y la igualdad real de oportunidades de las personas. También se entenderá como
discriminación la xenofobia y el antisemitismo en cualquiera de sus
manifestaciones (LFPPED, 2004).
El diccionario de las ciencias sociales [traducción propia] define discriminación como:
El tratamiento desigual de individuos en base de sus características personales,
que pueden incluir la edad, el sexo, orientación de la identidad sexual, étnica o
física. La discriminación refiere generalmente al tratamiento negativo, pero
también puede ocurrir la discriminación a favor de grupos particulares (Drislane y
Parkinson 2010 ¶).
En este sentido se pude considerar que existen tres tipos de discriminación: (1) directa,
sucede cuando existe un rechazo directo entre dos o más personas (Bracamonte, 2001), (2)
indirecta, tiene lugar cuando se exigen condiciones o requisitos específicos, como edad, estado
civil, talla, otros, para ocupar o promover algún servicio y; (3) segregación6, es cualquier forma
de discriminación ejercida hacia la persona, tan sólo por pertenecer a un grupo (Carballeda,
2002).
2. Metodología.
La Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México fue llevada a cabo por la
Secretaría de Desarrollo Social en el año 2004 en coordinación con la Comisión Nacional para
Prevenir la Discriminación. La encuesta tenía como objetivo principal, conocer percepciones,
actitudes y valores hacia la discriminación en los mexicanos que la ejercen o la padecen. Los
resultados de dicha encuesta se dieron a conocer en abril del 2005 y actualmente son documentos
de conocimiento público (SEDESOL, 2005).
6
La segregación “varía de un lugar a otro y se modifica a través del tiempo, pues está relacionada con las
costumbres que en ese lugar practique la sociedad; por tal razón en algunas ocasiones son las propias leyes de los
países las que fomentan la segregación” (Carballeda, 2002).
Según el documento titulado: Encuesta Nacional sobre Discriminación. Nota
metodológica sobre el diseño de la muestra (2005), el esquema de muestreo de la PEND 2005
fue estratificado, de conglomerados, polietápico, con probabilidad proporcional al tamaño y
selección aleatoria de las unidades en las distintas etapas de muestreo. La muestra general estuvo
compuesta de 1,400 entrevistas efectivas, lo cual otorgó un intervalo de confianza del 95 por
ciento. La base de datos derivada de dicha encuesta y disponible en la página de internet de la
SEDESOL, es analizada para exponer y discutir los resultados en este documento.
Esquema # 1: Modelo hipotético de análisis.
Variables dependientes
Variables independientes
Edad
Escolaridad
Solidaridad
Ingresos
Conflicto
Total de prestaciones laborales
Tolerancia
2.1 Forma de operacionalizar las variables independientes.
Las primeras tres variables independientes forman parte del cuestionario aplicado por la
Secretaría de Desarrollo Social dentro de la PEND 2005; la variable independiente cuatro (VI: 4)
es una variable construida a partir de preguntas existentes en dicho cuestionario.
(VI: 1): Edad. La pregunta fue: ¿edad del entrevistado? Todos los entrevistados fueron mayores
de edad.
(VI: 2): Escolaridad. La pregunta fue: ¿último año que curso en la escuela? Los valores fueron
desde 0 a 11. Se refiere al grado de escolaridad del individuo.
(VI: 3): Ingresos. La pregunta fue: ¿En total cuánto gana al mes por su trabajo o actividad? Las
respuestas oscilaron entre 0 ingresos como valor mínimo y 25,000 como valor máximo. Se
refiere a los ingresos recibidos por el individuo por su actividad laboral o comercial.
(VI: 4): Total de prestaciones laborales. Se construyó una variable de escala (intervalos). Se
refiere al número total de prestaciones laborales que tiene el individuo en su centro de trabajo.
Esta variable se construyó para conocer el total de beneficios laborales con los que cuenta el
individuo y que constituyen otra variable dentro del capital social, derivó de las siguientes
preguntas:
¿En su trabajo principal usted tiene vacaciones pagadas?
¿En su trabajo principal usted recibe aguinaldo?
¿En su trabajo principal usted recibe reparto de utilidades?
¿En su trabajo principal usted le dan un servicio médico, imms, issste, otro?
¿En su trabajo principal usted tiene ahorro para el retiro, sar, afore?
La pregunta original tenía dos posibilidades de respuesta, mismas que construyeron 5
variables dicotómicas, cada variable tenía las siguientes opciones de respuesta: Sí y No. La
medición de la variable se hizo de la siguiente manera: por cada opción contestada como SI, se
asignó el valor de 1; siendo el valor máximo de 5. La variable de escala construida se movió en
el rango de 0 como valor mínimo y 5 como valor máximo; indicando cada valor dentro de la
variable, el número total de prestaciones laborales con las que cuenta el individuo.
2.2 Forma de operacionalizar las variables dependientes.
Solidaridad. Se construyeron 8 variables ordinales. La pregunta original fue ¿quien cree
usted que debería ayudarle a conseguir trabajo a un homosexual; extranjero; indígena;
discapacitado; madre soltera; persona mayor; desempleado; no católico?
Los valores originales de cada opción de respuesta en cada variable eran: (1) Familiares;
(2) El gobierno; (3) Amigos e instituciones; (4) Otra; (5) Todos; (6) Nadie. En este caso, el valor
de Nadie fue el único valor modificado por el valor 0 (cero), para que la variable estuviera
direccionada igual que todas las variables donde el valor mínimo correspondía a un cero.
(VD: 1): Solidaridad con el homosexual.
(VD: 2): Solidaridad con el extranjero.
(VD: 3): Solidaridad con el indígena.
(VD: 4): Solidaridad con el discapacitado.
(VD: 5): Solidaridad con las madres solteras.
(VD: 6): Solidaridad con la persona mayor.
(VD: 7): Solidaridad con el desempleado.
(VD: 8): Solidaridad con el no católico.
(VD: 9): Conflictos por condiciones diferentes. Se construyó una variable de escala (intervalos).
La pregunta original fue ¿usted ha tenido alguna vez problemas con alguna persona porque?
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Tenga ideas políticas diferentes.
Alguna de las dos sea indígena.
Tengan diferente religión.
Tengan un nivel de estudios distinto.
Alguna de las dos sea persona extranjera.
Alguna de las dos sea homosexual.
Tengan diferente nivel económico.
Alguna de las dos sea discapacitada.
Alguna de las dos sea persona mayor.
•
Alguna de las dos tenga una ocupación de menos nivel.
La pregunta original tenía 4 posibilidades de respuesta: Si, No, No Respondió (NR) y No
recuerda. Al ajustarse la variable, las respuestas construyeron 10 variables dicotómicas, de cada
variable se obtuvieron las siguientes opciones de respuesta: Sí y No. La medición de la variable
se hizo de la siguiente manera: por cada opción contestada como SI, se asignó el valor de 1;
siendo el valor máximo de 10. La variable de escala construida se movió en el rango de 0 como
valor mínimo y 10 como valor máximo; indicando cada valor dentro de la variable, el número
total de motivos de conflicto por tener o ser de condiciones diferentes a otro.
(VD: 10): Tolerancia por condiciones diferentes. Se construyó una variable de escala
(intervalos). Se refiere a la capacidad y disposición del individuo para convivir con otro de
diferentes características o condiciones sociales. La pregunta original fue ¿estaría dispuesto o no
estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas?
•
•
•
•
•
•
•
•
De otra raza.
De otra religión.
Personas con alguna discapacidad.
Con ideas políticas distintas a la suya.
Enfermas de sida.
Un centroamericano.
Un indígena.
Homosexuales.
La pregunta original tenía 4 posibilidades de respuesta: Si, Si en parte, No, No Respondió
(NR). Al ajustarse la variable, la respuesta: si en parte se considero positiva. Las respuestas
construyeron 8 variables dicotómicas, de cada variable se obtuvieron las siguientes opciones de
respuesta: Sí y No. La medición de la variable se hizo de la siguiente manera: por cada opción
contestada como SI, se asignó el valor de 1; siendo el valor máximo de 8. La variable de escala
construida se movió en el rango de 0 como valor mínimo y 8 como valor máximo; indicando
cada valor dentro de la variable, el número total de características en los otros individuos por las
cuales permitiría o no permitiría que vivieran en su casa.
3. Resultados y discusiones.
En esta sección se analizan los casos pertenecientes a la muestra de la PEND 2005; arriba
en la sección de metodología ya se ha hecho la descripción precisa de cómo se definió la muestra.
El análisis se hace en dos secciones, la primera tiene que ver con las correlaciones de Spearman
y la segunda con las correlaciones de Pearson.
3.1 Correlaciones de Spearman.
Tabla 1: Correlaciones entre las variables de capital social y solidaridad.
Variables Correlacionadas
Coeficiente
[VI/ VD]
Spearman
Edad/
Solidaridad con un no católico.
.053*
Escolaridad/
Solidaridad con un no católico.
-.063**
Ingresos/
Solidaridad con un indígena.
.048*
Total de prestaciones laborales/
Solidaridad con un indígena.
.073**
Total de prestaciones laborales/
Solidaridad con un discapacitado.
.052**
Sig.
.022
.008
.035
.003
.025
*. Correlación significante al nivel de 0.05 (1-cola).
**. Correlación significante al nivel de 0.01 (1-cola).
Fuente: Elaboración propia a partir de la PEND 2005.
Edad/ Solidaridad con un no católico. Los resultados dejan ver que la edad del individuo
es una variable importante dentro de la relación discriminación/ solidaridad. Según la tabla 1 se
observa que existe una correlación positiva y fuerte entre las variables edad y solidaridad. Los
coeficientes de correlación demuestran que un individuo de mayor edad considera que deben de
ser más instancias las que ayuden a un no católico. Los individuos adultos son más solidarios con
los no católicos. A partir de estos resultados podemos inferir que un adulto está más consciente
de que un no católico pertenece a una minoría vulnerable en términos de discriminación y que
está más expuesto a sufrirla.
Se puede decir que el adulto es más solidario con la diversidad o con los que sufren
discriminación debido a que ellos también son sujetos de discriminación. Las circunstancias
sociales o familiares bajo las cuales lleva su vida un individuo de edad madura o adulto mayor
no son del todo favorables, en algunos casos son hasta de pobreza. En otro estudio, Méndez
(2009) ya ha presentado evidencias que ponen de manifiesto la condición de analfabetismo,
enfermedad, abandono, falta de ingresos entre la población adulta mayor del estado de Nuevo
León. Es pues evidente que los individuos que pertenecen a un grupo que sufre discriminación,
está mas identificado con las necesidades de otro que también la padecen.
Escolaridad/ Solidaridad con un no católico. Otra variable que tiene peso significativo en
la relación solidaridad/ discriminación es el grado de escolaridad del individuo. A menor
escolaridad del individuo, este considera que menos instancias deberían ayudar a conseguir
empleo a un no católico. Un individuo con menos escolaridad no considera necesario que algún
tipo de institución o grupo deba de ayudar a los individuos que o profesan la religión católica. Es
individuo poco consiente de la discriminación que sufren los que pertenecen a este grupo.
Los más rezagados educativamente son menos solidarios. El rezago educativo es un
enemigo de la solidaridad. La necesidad de tener una población más escolarizada para promover
el valor de la solidaridad con las minorías se hace evidente con estos resultados.
En este sentido se puede dar otra interpretación, y es que los individuos más
escolarizados son más solidarios con las minorías. A mayor escolaridad del individuo, considera
que más instancias deberían ayudar a un no católico. Mantener a la población en edad escolar
dentro del sistema educativo parece ser una solución al problema de la discriminación.
La falta de escolarización por cualquier causa (deserción escolar voluntario u obligada) a
temprana edad o en edad escolar por parte del individuo, puede ser un instrumento generador de
discriminación, quien al mediano plazo se va convertir en un agente activo de discriminación o
falto de solidaridad, lo que en consecuencia se traduce en un débil tejido social.
Ingresos/ Solidaridad con un indígena. La solidaridad con los indígenas tiene que ver son
los ingresos del individuo. Mientras más ingresos económicos tenga el individuo, va a considerar
que más instancias son las que deben ayudar a un indígena a conseguir empleo. El ingreso
económico es una variable que afecta directamente y positivamente la solidaridad del individuo.
Es posible afirmar que un individuo con más ingresos se siente más seguro como actor
social, como portador de un capital social activo. En la teoría de Coleman se indica que el capital
social es un vehículo de los padres para transmitir su capital económico (ingresos) a los hijos. En
este sentido, el individuo con más ingresos muestra su interés para que sean más instancias la
que ayuden a un indígena a conseguir empleo y así pueda tener su propio capital económico, su
propio capital social.
Un individuo con más ingresos es más solidario con un indígena, por lo tanto mas allá de
las políticas integracionistas o incorporativista que ya se han implementado desde la creación del
ya extinto Instituto Nacional Indigenista (actual comisión nacional para el desarrollo de los
pueblos indígenas), es posible generar oportunidades mutuas de empleo o autoempleo en donde
tanto el no indígena pueda ofrecer empelo al indígena, como el indígena pueda tener su propia
fuente de ingreso y emplear a otro individuo perteneciente a un grupo social diferente o
vulnerable.
Una sociedad con individuos que tengan ingresos mas allá de lo necesario, favorecerán a
la construcción de una sociedad más solidaria.
Total de prestaciones laborales/ Solidaridad con un indígena- Solidaridad con un
discapacitado. Los resultados de la correlación demuestran que mientras más prestaciones
laborales tenga el individuo, va a considerar que más instancias son las que deben de ayudar a los
indígenas y a los discapacitados. En este sentido se puede decir que un individuo que tiene
garantizado cierto nivel de protección y seguridad social es un individuo solidario.
Un individuo con más prestaciones laborales está más consciente de la vulnerabilidad de
los que pertenecen a estos grupos. Considera que son más las instancias que deben de ayudarlos
a conseguir un empleo. Sabe que les es más difícil encontrar una ocupación por su condición de
indígena y discapacidad. Comprende que más allá de las limitaciones físicas están las
limitaciones culturales y que estas se convierten en un instrumento de discriminación y de
vulnerabilidad.
Algunas investigaciones demuestran la necesidad de generar políticas que faciliten un
acceso al mercado laboral libre de discriminación, particularmente de discriminación hacia la
mujer quien la sufre de manera más evidente al recibir menos ingresos que un hombre que ocupa
la misma posición, que son generalmente excluidas de los sectores económicos formales que
proveen protección y seguridad social, entre otros (Székely, 2006). Es este sentido, no solo se
vuelve necesario garantizar la seguridad social de la mujer, sino de la población en general para
promover más prestaciones laborales y en consecuencia, el valor de la solidaridad.
Facilitar un mercado laboral en donde la mayoría de la población tenga participación y en
consecuencia, los derechos a los que tienen los empleados de tiempo completo y contrato fijo
(vacaciones, aguinaldo, utilidades, fondo de ahorro, servicios médicos, otros) será un
instrumento de solidaridad a favor de los indígenas y discapacitados, según demuestran los
resultados.
3.2 Correlación de Pearson.
Tabla 2: Correlaciones entre las variables de capital social y conflicto/ tolerancia.
Variables Correlacionadas
Coeficiente
[VI/ VD]
Pearson
Conflicto
Edad/
Conflicto por condiciones diferentes
-.044*
Tolerancia
Edad/
Tolerancia por condiciones diferentes
-.122**
Escolaridad/
Tolerancia por condiciones diferentes
.057*
Ingresos/
Tolerancia por condiciones diferentes
.085**
Total de prestaciones laborales/
Tolerancia por condiciones diferentes
.103**
Sig.
.048
.000
.015
.001
.000
*. Correlación significante al nivel de 0.05 (1-cola).
**. Correlación significante al nivel de 0.01 (1-cola).
Fuente: Elaboración propia a partir de la PEND 2005.
Edad/ Conflicto por condiciones diferentes. Mientras menos edad tenga un individuo,
habrá menos conflicto con individuos de condiciones sociales o preferencias diferentes. Una
persona más joven tiene menos razones para tener conflictos con otros. Se puede decir que los
jóvenes “no son precursores o agentes de la discriminación”; sin embargo no significa que sean
tolerantes cuando hay conflicto. Esto se analiza más a detalle en la siguiente correlación.
A partir de la correlación anterior, expuesta en la tabla 2 (coeficiente -0.44), se entiende
que las relaciones que establecen los jóvenes no son de discriminación directa, aún y cuando las
personas con las que se relaciona pertenezcan a otro grupo, etnia, tengan otro tipo de
preferencias o estatus (protestante, ideología política diferente, mejor empleo, otro).
Edad/ Tolerancia por condiciones diferentes. El análisis de correlación arrojó una
correlación perfecta (-.122), esto significa que es posible afirmar de manera categórica que a
menor edad del individuo, menos tolerancia y menor disposición para compartir su espacio con
alguien diferente. Los jóvenes son menos tolerantes a la diversidad.
Derivado de los hallazgos, no es posible sugerir que el joven mexicano actúa de manera
solidaria, al contrario se puede decir que el joven actúa en condiciones de distancia social7; lo
cual no es positivo en términos de capital social, cuya base es el valor que tienen las redes
sociales (Putnam, 2000:18-19).
Si bien es cierto que no es un elemento de conflicto o violencia ya que la correlación
anterior edad/ conflicto por condiciones diferentes ha demostrado que existen pocas razones o
condiciones de conflicto, si se hace evidente la incapacidad de lograr una cohesión social o de
establecer vínculos fuertes de solidaridad entre los individuos debido a dicha distancia y
diferencias; a tal grado que no se es capaz de compartir el mismo espacio privado (vivienda).
Estos resultados abren la puerta para hacer nuevas investigaciones (preferentemente de
tipo cualitativo) que den cuenta de las características particulares de las relaciones que suceden
en los espacios privados del individuo en sociedades o comunidades en donde pueda estar
manifestándose la discriminación.
Escolaridad/ Tolerancia por condiciones diferentes. En la tabla #2 se interpreta, derivado
del análisis de correlación [coeficiente 0.57], que a mayor escolaridad del individuo, mayor será
el número de personas diferentes con las cuales estaría dispuesto a compartir su espacio. Las
personas con más estudios son más tolerantes en general.
Esta correlación de variables viene a confirmar los hallazgos de Székely (2006: 19) en los
cuales encontró que las prácticas de discriminación están inversa y significativamente
relacionadas con el nivel de escolaridad; a mayor escolaridad menores prácticas de
discriminación [coeficiente -0.069].
En términos de capital social se confirma que la propuesta de Coleman (1988) es vigente
en el sentido de que el capital humano (escolarización) es una variable que afecta directa y
7
Arteaga N. y Lara, V., (2004:170) consideran que este concepto está bosquejado en la obra de Durkheim y que en
ella, el concepto distancia social se refiere al: “procesos de desorganización social profundos, producidos por la falta
de un contacto suficiente o suficientemente prolongado de los segmentos o grupos que conforman una sociedad”,
situación que se traduce en un estado de anomia.
positivamente a los sujetos. Que son los individuos más jóvenes los que están en la necesidad de
fortalecer su capital social. Al respecto Székely concluye:
Probablemente el resultado más significativo en términos de las implicaciones de
política es la relación entre la discriminación y la educación. Esta relación indica
que la formación escolar puede tener un efecto importante sobre la tolerancia a la
diversidad y la no-discriminación, lo cual a su vez sugiere que el sistema
educativo puede jugar un papel importante como mecanismo para fortalecer la
cohesión social (Székely, 2006:19)
Ingresos/ Tolerancia por condiciones diferentes. Mientras más ingresos tenga el
individuo, más tolerancia presentará por otro individuo de condiciones o características
diferentes a las de él [coeficiente 0.85]. Derivado del análisis de correlación, se interpreta que a
mayores ingresos del individuo, mayor será el número de personas diferentes con las cuales
estaría dispuesto a compartir su espacio. Las personas con más ingresos económicos son más
tolerantes en general.
Siguiendo a Coleman (1988) el capital financiero, definido como ingresos, es una
variable de peso significativo en esta correlación. El ingreso económico favorece a la tolerancia
y se vuelve una oportunidad para el fortalecimiento del capital social en términos de cercanía
entre los individuos. En este sentido cercanía social, lo opuesto a la distancia social ya definida y
aun física, ya que la pregunta correlacionada directamente cuestiona sobre poder compartir un
espacio físico (casa).
Total de prestaciones laborales/ Tolerancia por condiciones diferentes. Mientras más
prestaciones laborales tenga el individuo, más tolerancia mostrará por otro individuo de
condiciones o características diferentes a las de él.
Un individuo que goza de mejores condiciones laborales es más tolerante y compartirá su
espacio privado con otros con mayor facilidad. Se puede decir que la seguridad social se
convierte en un instrumento de solidaridad y tolerancia. En términos de capital social, estos
individuos, “poseen más recursos” para lograr fortalecer sus vínculos de solidaridad.
Las prestaciones laborales son también un instrumento que se opone a la distancia social.
Favorece el contacto entre individuos y grupos; en consecuencia favorece a la cohesión social.
4. Conclusiones.
Los individuos adultos son más solidarios con los no católicos. El adulto es más solidario
con la diversidad o con los que sufren discriminación debido a que ellos también son sujetos de
discriminación.
Los más rezagados educativamente son menos solidarios. El rezago educativo es un
enemigo de la solidaridad. La necesidad de tener una población más escolarizada para promover
el valor de la solidaridad con las minorías se hace evidente con estos resultados.
El ingreso económico es una variable que afecta directamente y positivamente la
solidaridad del individuo. Es posible afirmar que un individuo con más ingresos se siente más
seguro como actor social, como portador de un capital social activo.
Un individuo con más ingresos es más solidario con un indígena. Una sociedad con
individuos que tengan ingresos más allá de lo necesario, favorecerán a la construcción de una
sociedad más solidaria.
Un individuo con más prestaciones laborales está más consciente de la vulnerabilidad de
los que pertenecen a estos grupos. Considera que son más las instancias que deben de ayudarlos
a conseguir un empleo. Sabe que les es más difícil encontrar una ocupación por su condición de
indígena y discapacidad. Comprende que más allá de las limitaciones físicas están las
limitaciones culturales y que estas se convierten en un instrumento de discriminación y de
vulnerabilidad.
Facilitar un mercado laboral en donde la mayoría de la población tenga participación y en
consecuencia, los derechos a los que tienen los empleados de tiempo completo y contrato fijo
(vacaciones, aguinaldo, utilidades, fondo de ahorro, servicios médicos, otros) será un
instrumento de solidaridad a favor de los indígenas y discapacitados, según demuestran los
resultados.
Una persona más joven tiene menos razones para tener conflictos con otros. Se puede
decir que los jóvenes “no son precursores o agentes de la discriminación”; sin embargo no
significa que sean tolerantes cuando hay conflicto.
Los jóvenes son menos tolerantes a la diversidad. Derivado de los hallazgos, no es
posible sugerir que el joven mexicano actúa de manera solidaria, al contrario se puede decir que
el joven actúa en condiciones de distancia social.
Las personas con más estudios son más tolerantes en general.
Mientras más ingresos tenga el individuo, más tolerancia presentará por otro individuo de
condiciones o características diferentes a las de él. El ingreso económico favorece a la tolerancia
y se vuelve una oportunidad para el fortalecimiento del capital social en términos de cercanía
entre los individuos.
Un individuo que goza de mejores condiciones laborales es más tolerante y compartirá su
espacio privado con otros con mayor facilidad. Se puede decir que la seguridad social se
convierte en un instrumento de solidaridad y tolerancia. Favorece el contacto entre individuos y
grupos; en consecuencia favorece a la cohesión social.
Referencias.
Aldridge, S y otros (2002). Social Capital a Discusión Paper. Londres: Performance and
innovation. Documento base. [En línea].
http://www.strategy.gov.uk/downloads/seminars/social_capital/socialcapital.pdf
(Página consultada en marzo del 2005).
Banco Mundial, (2004). Measuring Social Capital. An Integrated Questionnaire. Washington:
World Bank.
_____
(2005a).
Sitio
del
Banco
mundial
[En
línea]
http://www1.worldbank.org/prem/poverty/scapital/index.htm/ (página consultada en
marzo del 2005).
Coleman, James (1988). “Social capital in the creation of human capital”. En: American Journal
of Sociology, vol. 94, supplement, 95- 120.
Drislane Robert. y Parkinson Gary. (2010). Online Dictionary of the Social Science, Athabasca
University & International Consortium for the Advancement of Academic Publication,
http://www.athabascau.ca [en línea], página consultada el 2 de noviembre del 2010.
Durston, J. (2000). ¿Qué es el capital social comunitario? Revista de la CEPAL. Serie políticas
sociales, No. 38.
Garma Carlos. (1994). “El problema de los testigos de Jehová en las escuelas mexicanas”. En:
Nueva Antropología, abril, 1994, vol. XII, No. 45.
Hall P. (1999). Social Capital in Britain, British Journal of Political Science. Londres.
Jonsson, J.O. y Gahler, M. (1997). Family dissolution, family reconstitution, and children’s
educational careers: Recent evidence of Sweden, Demography, vol. 34, N2, Madison,
Wisconsin: University of Wisconsin, Center for Demography and Ecology.
Lechner, N. (2000). Desafíos de un desarrollo humano: individualización y capital social. En:
Kliksberg, B. Capital social y cultura: claves estratégicas del desarrollo. Argentina:
FCE-BIB. 101-127.
Méndez Ramírez, O. y Aparicio, A. (2009). Programa de atención al adulto mayor en Nuevo
León: Un proyecto vigente y una evaluación pendiente. En: Ribeiro M. y Mancinas, S.
(coords). Textos y contextos del envejecimiento en México: Retos para la familia y el
Estado, México: Plaza y Valdés- Universidad Autónoma de Nuevo León.
Putnam Robert (1993). Making democracy work: civic traditions in modern Italy. Princeton:
Princeton University Press.
_____ (2000). Bowling Alone. The collapse and revival of American community. New York:
Simon and Schuster.
라틴아메리카 도시빈민지역 연구
조영실
마이크 데이비스는 신자유주의 이후 세계의 대도시들의 슬럼화가 가속화되었고 그 결과 오늘날 전 세계
도시인구의 1/3 이 슬럼에 거주한다고 말한다. 선진국의 경우 도시인구의 6%에 불과하지만
저개발국가의 경우에는 도시인구의 78.2%가 슬럼 거주자이다.(데이비스, 2007, 39) 그리고 지구상에
존재하는 슬럼은 20 만 개 이상으로 추정된다.(42)
본고는 라틴아메리카 도시 연구의 일환으로, 도시빈민지역을 대상으로 하여 라틴아메리카의 슬럼지역에
대한 고찰을 시도하고자 한다. 논문에서는 라틴아메리카 각국 슬럼지역의 현황과 규모, 그리고 나아가
슬럼지역에 대한 국가의 입장과 정책 등을 살펴보고자 한다. 이는 데이비스가 밝힌 수치의 역 검증이면서
동시에 라틴아메리카의 근대화와 도시화의 이면에 대한 고찰이 되는 셈이다.
라틴아메리카의 슬럼은 나라마다 다른 이름으로 불린다. 브라질은 파벨라(favela), 아르헨티나는 비쟈
미세리아(villa
miseria),
페루는
바리아다(barriada)
또는
투구리오(tugurio),
베네수엘라는
란치토(ranchitos), 멕시코는 시우다드 페르디다(ciudades perdidas) 등의 이름을 사용한다.
라틴아메리카에서 슬럼가는 일찍부터 창작물의 배경과 주제가 되기도 했는데, 오스카 루이스(Oscar
Lewis)의 <산체스의 아이들: 멕시코 가족의 자서전>(1961)은 700 여 명이 모여 사는 멕시코시티의
슬럼가 셋집 블록을 배경으로 하고 있다. 영화를 통해 브라질 파벨라의 실상이 그려진 경우도 있다.
2005 년 페르난도 메이렐레스 감독의 영화 <신의 도시 Cidade de Deus>는 실화를 바탕으로 하여
브라질 파벨라의 상황과 이 지역 청소년들의 현실을 잘 담고 있다. 연필보다 총을 더 가까이 하기 쉽고,
폭력과 마약유통에 노출되어 파벨라에서 제일가는 마약상이 되겠다는 꿈을 꾸는 소년의 모습은
리우데자네이루 파벨라의 현주소이다.
리우데자네이루 대부분의 거대슬럼은 1960 년대에 세워진 데 비해, 최초의 파벨라는 1880 년대
모로데프로비덴시아(Morro de Providencia)에서 시작되었으니 그 역사가 아주 길다. 다음 그래프에서는
오늘날 브라질 각 도시의 파벨라 현황을 확인할 수 있다.
한편 파벨라에 대한 국가 입장과 정책과 관련하여 1970 년대에 브라질 정부는 파벨라 지역을 철거하여
정리하려는 것이 방향의 입장을 취했고, 실제로 철거 및 파괴의 시도가 여러 차례 있었다. 그러나
오늘날에는 파벨라 지역 주민들을 위한 최소한의 공공복지 서비스를 마련하고 있는 실정이다. 가령
논자가 방문한 호싱냐 파벨라에서는 병원이 하나 들어서 있었고, 이는 파벨라를 양극화로 인한 도시
빈곤과 폭력의 문제에 상응하는 필요악으로 보고 있다는 뜻이 되겠다.
<표 1> 세계 30 대 거대슬럼 (2005 년 현재, 단위: 백만)
1 네사/찰코/이스타(멕시코시티)
4.0
16 다라비(뭄바이)
0.8
2 리베르타도르(카라카스)
2.2
17 키베라(나이로비)
0.8
3 엘수르/시우다드볼리바르(보고타)
2.0
18 엘알토(라파즈)
0.8
4 산후안델루리간초(리마)
1.5
19 사자들의 도시(카이로)
0.8
5 사드르시티(리마)
1.5
20 수크레(카라카스)
0.6
6 아제군레(라고스)
1.5
21 이슬람샤할(테헤란)
0.6
7 사드르시티(바그다드)
1.5
22 틀랄판(멕시코시티)
0.6
8 소웨토(가우텡)
1.5
23 이난다 INK(더반)
0.5
9 가자(팔레스타인)
1.3
24 만시예트나스르(카이로)
0.5
10 오랑기(카라치)
1.2
25 알팅다으(앙카라)
0.5
11 케이프플래츠(케이프타운)
1.2
26 마타레(나이로비)
0.5
12 피키네(다카)
1.2
27 아콰스블랑카스(칼리)
0.5
13 임바바(카이로)
1.0
28 아제제(라고스)
0.5
14 에즈벳엘하가나(카이로)
1.0
29 시테솔레이(포르토프랭스)
0.5
15 카젱가(루안다)
0.8
30 마시나(킨샤사)
출처: 마이크 데이비스(2006, 44)
<표 2> 슬럼의 정의 유형화
출처: UN-Habitat(2003, 197)
<리우데자네이루의 파벨라 호싱냐 Favela Rocinha 탐방기>
0.5
라틴아메리카에서 유난히 도시빈민지역(파벨라)이 많은 히우데자네이루에서는 라틴아메리카 최대의
도시빈민지역인 호싱냐(Rocinha) 파벨라를 탐방하여 파벨라 주민들의 생활상과 지역 인프라 등을
살펴보았다.
히우데자네이루에는 호싱냐를 비롯해 수백만 개가 넘는 파벨라 구역이 있는데, 그 중에서도 호싱냐는
거주자가 10 만 명이 넘는 규모이다. 가장 궁금하게 여긴 병원과 학교 등의 시설과 관련하여 시정부의
재원으로 하나씩 마련되어 있다고 했고, 어느 정도의 의료서비스가 제공된다고 했다. 교육과 관련한
서비스는 만족스럽지 못한 수준이라고 했다. 신축중인 병원 현장을 목격할 수 있었는데, 기존의 파벨라
주택들을 시정부가 사들여 그 부지에 병원을 짓는 것이라고 했다. 구역의 지형이 오르막이고 도로도
그다지 넓지 않기 때문에 미니승합차와 오토바이가 구역 안의 주요 교통수단으로 사용되고 있었다.
이렇게 인프라의 확충에 시정부의 지원이 있다는 사실은 역설적으로 파벨라가 제거하거나 대체해야 할
문제적인 도시지역으로만 읽힐 수 없는 상황을 반증하는 듯했다.
참고문헌
르 코르뷔지에(1930, 1960), 프레시지옹. 건축과 도시계획의 현재 상태에 관한 상세한 설명,
정진국·이관석 역(2004), 동녘
마이크 데이비스(2006), 슬럼, 지구를 뒤덮다. 신자유주의 이후 세계도시의 빈곤화, 김정아역(2007),
돌베개
마이클 디어·알렌 J. 스코트 외(1981), 자본주의 도시화와 도시계획, 한국지리연구회 역(1989, 1997),
한울
마이크 새비지, 알랜 와드(1993), 자본주의 도시와 근대성, 김왕배·박세훈 역(1996), 한울
박용남(2000, 2009), 꿈의 도시 꾸리찌바, 녹색평론사
조명래(2002), 현대사회의 도시론, 한울
케이트 바셋(1980), 도시주택연구, (1994), 한울
"라틴아메리카의
거주운동.
도시빈민거주지
개선운동과
협동조합운동",
월간
복지동향,
2002:
2002/04/02, http://blog.naver.com/anderson102/102422256 (검색일 2011.2.11)
류미경(2005), “2004 년 키토 아메리카 사회포럼과 라틴 아메리카 사회운동”, 월간 사회운동, 통권 58,
2005 년 10 월호, 특집: 대안세계화를향하여
http://www.movements.or.kr/bbs/view.php?board=journal&id=1365(검색일 2011.2.10)
김선희(2007), “신자유주의와 지속 불가능한 성장. 아르헨티나의 역사적 쟁점”, 월간 사회운동, 통권 75,
2007 년 6 월호, 대안세계화를향하여
http://www.movements.or.kr/bbs/view.php?board=journal&id=1762&page=1&category2=36&mo
de2=mybbs#
Gorelik, Adrián(2004), La Grilla y El Parque. Espacio Público y Cultra Urbana en Buenos Aires,
1887-1936, Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes
______(2004), Miradas sobre Buenos Aires. Historia cultural y crítica urbana, Buenos Aires: Siglo
XXI
Gutman, Margarita, Jorge Enrique Hardoy(2006), Buenos Aires 1536-2006. Historia urbana del
area metropolitana, Buenos Aires: Ediciones Infinito
Novick, Susana(1992), Política y Población/1. Argentina 1870-1989, Buenos Aires: CEAL
______(1992), Política y Población/2. Argentina 1870-1989, Buenos Aires: CEAL
Romero, José Luis(1965, 1997), Breve historia de la Argentina, Buenos Aires: FCE
Ballent, Anachi(1990), “La Iglesia y la vivienda popular: La "Gran Colecta Nacional" de 1919,” in
Diego Armus(comp.)(1990), Mundo Urbano y Cultura Popular. Estudios de Historia Socual
Argentina, Editorial Sudamericana
Rama, Morse, Hardoy, Krauze, Ortega, Needell, Stelter, Lomnitz, Pérez, Trachtenberg, Velho,
Greenfield,
Laguerre,
de
Ramón,
Gross(1985),
Cultura
Urbana
Latinoamericana,
CLACSO(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)
Brito, Gustavo A., Isolasa Maur(), "Buenos Aires: 1920-1940: Una Modernidad Silenciosa."
www.rafaellopezrangel.com/.../Design/.../Buenos%20Aires.doc
(2010.12.9 검색)
Lacarrieu, Mónica B. y Guy Thuillier(2001), "Las urbanizaciones privadas en Buenos Aires y su
significación," Perfiles Latinoamericanos No. 19, 83-113
Torres, Horacio A.(s/a), El Mapa Social de Buenos Aires(1940-1990), Serie Difusión 3, Edición:
Dirección de Investigaciones. Secretaría de Investigación y Posgrado,
http://www.scribd.com/doc/4526426/Torres-MAPA-SOCIAL-DE-BUENOS-AIRES-19401990
(2010.12.9 검색)
Scott, Allan J.(2006?), The Resurgent City_Economy, Society and Urbanization in an
Interconnectted World, http://www.oecd.org/dataoecd/11/1/40077552.pdf
(2011.03.03 검색)
Simons, Ben(2006), "The Grass is always Greener in Gated Communities: The Social
Segregarion and Construction of Difference in the Urbanizaciones Cerradas of Buenos Aires
Metropolitan Area", ISP Collection, paper 396.
http://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/396(검색일 2011.3.1)
Thullier, Guy(2005), "Gated Communities in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina: A
Challenge for Town Planning", Housing Studies, Vol.20, March 2005, No.2, 255-271
http://www.gpia.info/files/u496/etropolitcan_Area_of_Buenos_Aires__Argentina.pdf
(검색일 2011.3.1)
UN-Habitat(2003), The Challenge of Slums: Global Report on Human Settlements, UN Human
Settlement Programme
http://www.unhabitat.org/content.asp?typeid=19&catid=555&cid=5373
Sclar, Eliott D., Pietro Garau, Gabriela Carolini(2005), UN Millennium Project. The 21st century
health challenge of slums and cities, Lancet, 365, 901-903,
http://www.unmillenniumproject.org/documents/TheLancetSlums.pdf