Download El capital social en comunidades del distrito de Ixtlán - Ciidir

Document related concepts

Capital social (sociología) wikipedia , lookup

Santa Catarina Ixtepeji wikipedia , lookup

Psicología comunitaria wikipedia , lookup

Empoderamiento wikipedia , lookup

Moneda local wikipedia , lookup

Transcript
vol. 5 núm. 1
Naturaleza y Desarrollo
enero - junio 2007
El capital social en comunidades del distrito de Ixtlán:
Estudios de casos de la Trinidad, Santa Catarina Ixtepeji e
Ixtlan de Juárez
Manuel Rubio-Espinosa, Olga Patricia Herrera-Arenas y María Eufemia Pérez-Flores
CIIDIR Unidad Oaxaca IPN, Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, C.P. 71230,
[email protected], [email protected], [email protected]
Resumen
Se analizó el capital social en tres comunidades del distrito de Ixtlán dentro de la región Sierra Norte de
Oaxaca. La metodología consistió en la conformación de grupos focales en cada comunidad, los cuáles
se entrevistaron de acuerdo al Cuestionario Integrado para la Medición del Capital Social (CIMCS), del
Banco Mundial. Los datos se analizaron buscando diferencias de capital social en seis aspectos principales:
confianza, reciprocidad o cooperación, redes sociales, comunicación, empoderamiento y acción colectiva.
En las tres comunidades la confianza fue el elemento común y fundamental. Sin embargo, la composición
del capital social fue diferente en las tres comunidades y se observó que el tamaño de la comunidad
influye en ésta. Existe una relación entre la confianza y la acción colectiva, la formación de redes, el
empoderamiento y la participación comunitaria.
Palabras clave: Confianza, comunidades indígenas, recursos comunes.
Abstract
An analysis of social capital was carried out in three communities of Ixtlán, Oaxaca, a district located
in the Northern Range. The methodology consisted on the conformation of focal groups in each
community with whom an interview was carried out using the World Bank’s Integrated Questionnaire
for measuring social capital. The data were analyzed looking for differences in capital stock on four
main aspects: trust, reciprocity or cooperation, social nets and collective action. In the three studied
communities the trust was the fundamental common aspect but the composition of the social capital
was different and it was observed that the size of the community influenced it. A positive correlation
existed among the trust and the collective action, the formation of webs, the empowerment and the
community participation.
Keywords: Trust, indigenous communities, common resources.
Introducción
productivos fracasan en más del 50% de la veces y aun más
si se tratan de proyectos rurales? (Banco Mundial, 2000).
La respuesta que da el Banco Mundial es que considerar
únicamente los aspectos económicos del desarrollo no
garantiza el éxito de los esfuerzos. En este sentido, se han
dejado pasar por alto, aspectos sociales que no se han
considerado, como el capital social y lo define como las
redes y relaciones que estimulan la confianza y la reciprocidad
y, moldean la calidad de las interacciones sociales de una
sociedad. El nivel de capital social ejerce un significativo
impacto sobre una serie de procesos de desarrollo y sirve de
mecanismo de seguro para los pobres que no tienen acceso
a las alternativas de mercado. Por lo tanto, es importante
facilitar la formación de nuevas redes cuando las antiguas
se están desintegrando (Banco Mundial, 2000).
¿Cuánto cuesta la confianza? ¿Para el desarrollo, serviría de
algo tener una sociedad solidaria y participativa? ¿Por qué
la mayoría de los proyectos comunitarios terminan en el
fracaso? ¿Se convive en comunidad o este concepto está
desapareciendo? ¿Existe realmente la vida comunitaria? ¿Es
feliz la gente de las comunidades? ¿Confían en las
autoridades? Se podría seguir haciendo este tipo de
preguntas, se podría insistir en reflexiones de este tipo pero
en muchos de los casos se llegaría a manejar una serie de
supuestos poco fundamentados.
El Banco Mundial ha reflejado una preocupación hacia el
desarrollo de metodologías y estudios para la construcción
del capital social. La pregunta que dio origen a esta iniciativa
fue: ¿Por qué en los países en desarrollo los proyectos
17
Manuel Rubio -Espinosa, Olga Patricia Herrera-Arenas y María Eufemia Pérez Flores
Fox (2003), define al capital social como aquellas redes y
relaciones sociales que facilitan la acción colectiva. Se trata
de un conjunto de vínculos entre actores y, como tal,
constituye un recurso para superar los distintos obstáculos,
intra e intergrupales, que enfrenta la acción colectiva. Estos
vínculos son especialmente valiosos para grupos sociales
poco representados y que, fuera de su capacidad para actuar
colectivamente, cuentan con muy pocos recursos de poder
y señala que el capital social se refiere a las normas y las
redes que potencian la acción colectiva.
Nan Lin (2001), lo define como el único capital que ‘‘entre
más se gasta más se acumula.’’
El concepto de capital social hace énfasis en factores que no
son nuevos, pero que no han sido tomados en cuenta
durante el auge de la economía neoclásica y de las teorías de
elección racional tales como: confianza, normas de
reciprocidad, redes, instituciones y formas de participación
social así como reglas, formales e informales (Ostrom y Ahn,
2001). La idea básica del capital social es que los lazos
familiares y sociales de una persona o grupo de personas en
forma de redes o asociaciones constituyen un activo de suma
importancia, al que puede recurrirse en momentos de crisis,
se encuentran en mucho mejor posición para enfrentar la
pobreza y la vulnerabilidad (Moser 1996; Narayan, 1995),
para solucionar conflictos (Schafft, 1998; Varshney, 2000) y
aprovechar nuevas oportunidades (Isham, 1999).
‘‘No es lo que sabes o conoces sino a quién conoces’’ (Lin,
2001:16). Esta máxima ya común entre la población resume
en gran parte de la sabiduría popular respecto del capital
social. Se trata de una sabiduría que surge de la experiencia
que indica que para pertenecer a un determinado grupo social
se requiere conocer a gente del grupo en cuestión y que las
negociaciones de diversos tipos suelen facilitarse cuando
se tienen relaciones sociales con personas ubicadas en
puestos importantes. Cuando la gente pasa por momentos
difíciles, sabe que serán sus amigos y su familia los que, en
última instancia, le brindarán apoyo y, en consecuencia, los
que conforman su ‘‘red de seguridad’’(Woolcock y Narayan,
2001).
Existen características del capital social, bien documentadas
con pruebas empíricas, sobre las implicaciones significativas
en el desarrollo económico y la disminución de la pobreza.
La intuición y el lenguaje del ciudadano común, también
identifican otra característica del capital social: que entraña
tanto costos como beneficios. Prueba de ello es que en el
ámbito institucional, muchos países y organizaciones operan
con leyes anti-nepotismo en reconocimiento explícito de que
las relaciones y contactos personales pueden utilizarse
también para discriminar injustamente, distorsionar ciertas
situaciones e incurrir en corrupción. En pocas palabras, el
lenguaje popular y la experiencia de vida nos enseñan que
los lazos sociales que poseen los individuos pueden tener
resultados tanto positivos como negativos, mientras que si
no se tienen, esto limita acceder a recursos claves (Woolcock
y Narayan, op. cit.). El capital social opera a diario y tiene
gran peso en el proceso de desarrollo. Para Kliksberg (1999),
es la única forma de capital que no disminuye o se agota con
su uso sino que, por el contrario, crece con él. El amor y el
civismo no son recursos limitados o fijos, como pueden ser
otros factores de la producción; son recursos cuya
disponibilidad, lejos de disminuir, aumentan con su empleo.
Lo anterior sugiere que el capital social está en relación con
las normas y redes que le permiten a la gente actuar de manera
colectiva. Esta definición cumple diversos propósitos. En
primer lugar, reconoce aspectos importantes de este capital
como son la confianza y la reciprocidad, entendida ésta como
la correspondencia mutua hacia algo o sea responder con
una acción semejante, y los ubica como fuentes del capital
social y no como consecuencias del mismo (Portes, 1998).
En segundo lugar, esta definición permite distinguir diferentes
dimensiones de este concepto y reconoce que las
comunidades tienen diferentes niveles de acceso a unos u
otros de los factores involucrados en él. Los pobres, por
ejemplo, suelen contar con un tipo de capital social intensivo
con un tejido compacto construido por lazos ‘‘de unión’’
dentro de la propia comunidad —en inglés, denominado
‘‘bonding’’ social capital— y al cual recurren para
‘‘arreglárselas’’ (Briggs, 1998, Holzmann y Jorgensen, 1999);
sin embargo, carecen de aquel capital social más difuso y
extensivo —también llamado ‘‘bridging’’ social capital—
que, más que ‘‘unir’’, ‘‘tiende puentes’’ entre grupos disímiles
y suele ser el que utilizan aquellos que no son pobres para
‘‘superarse’’ (Briggs, 1998; Narayan y Pritchett, 1999). Este
enfoque del concepto permite argumentar que son diversas
combinaciones de estos dos tipos de capital social, ‘‘el que
une’’y ‘‘el que tiende puentes’’, los que permiten resultados
como los que se mencionan. Además, el enfoque incorpora
un componente dinámico en la discusión, según el cual las
combinaciones óptimas de estas dimensiones cambian con
el tiempo. En tercer lugar, si bien la unidad básica de análisis
no es tanto el individuo, el hogar, ni el estado, sino la
comunidad. Esta definición reconoce que tanto las personas
como los hogares (como miembros de una comunidad)
pueden apropiarse del capital social y que la estructura de
las comunidades depende, en gran parte, de su relación con
el estado. Los estados débiles, hostiles o indiferentes tienen
un efecto muy distinto en la vida comunitaria y en los
proyectos de desarrollo, mientras que los gobiernos que
respetan las libertades cívicas, hacen regir el estado de
derecho, respetan los contratos y se resisten a la corrupción
(Isham y Kaufmann, 1999).
El objetivo general de este trabajo fue contribuir al
conocimiento del capital social comunitario en tres
comunidades ubicadas en el distrito de Ixtlán dentro de la
región Sierra Norte de Oaxaca, y específicamente: 1) Describir
la situación que guarda el capital social en las comunidades
de La Trinidad, Santa Catarina Ixtepeji e Ixtlán de Juárez,
comunidades de ese Distrito y; 2) Conocer las diferentes
manifestaciones en las comunidades en relación al capital
social.
18
vol. 5 núm. 1
Naturaleza y Desarrollo
Materiales y métodos
enero - junio 2007
En las comunidades serranas, la estructura de la gestión de
los ejidos y las comunidades está definida por la Ley Agraria,
que establece dos órganos de representación: el Comisariado
Ejidal, o de Bienes Comunales que cuenta con un Presidente,
un Secretario y un Tesorero, propietarios y suplentes y el
Comité de Vigilancia, en el que existen los mismos cargos.
Algunas comunidades indígenas, han incorporado y
adecuado la estructura de dirección agraria municipal e
incluso la de las empresas forestales comunales a las formas
de organización tradicional: el sistema de usos y costumbres
y el sistema de cargos. En estos casos, se han desarrollado
modernas formas de institucionalidad para el manejo de los
recursos con base en el capital social. De esta forma han
dotado a las nuevas instituciones de un prestigio, consenso
y capacidad de movilización que difícilmente hubieran
adquirido de otra manera (Merino, 2004).
Aspectos generales y regionalización del estado de
Oaxaca
El estado de Oaxaca se localiza en el sur de la República
Mexicana. Limita al Norte con Puebla y Veracruz, al Sur con
el Océano Pacífico, al Este con Chiapas y al Oeste con el
estado de Guerrero. Se encuentra a una altitud que varía del
nivel del mar, hasta los 3,750 m.s.n.m. en una superficie de
95,364 Km.² de intrincadas serranías, planicies, cañones y
estrechas cañadas, donde se asienta una población que
rebasa los tres millones de habitantes de fuerte raigambre
indígena, que han sabido preservar su cultura y su lengua.
El Instituto Nacional Indigenista (INI) reconoce 16 grupos
étnicos de los cuales el zapoteco representa el 31.18 %
(INFDM 2002)
Como consecuencia su diversidad ambiental y cultural,
Oaxaca tiene actualmente la división política más diversa de
toda la República: está constituido por 570 municipios,
conformados en 30 distritos políticos, integrados en ocho
regiones: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapam, Sierra
Sur, Sierra Norte y Valles Centrales.
Elección de la zona de estudio
La determinación de la zona de estudio implicó tener en
cuenta diversos factores. El principal, fue la autorización e
interés expreso de la comunidad de convertirse en sujeto de
estudio. El conducto para llegar a estas comunidades fue el
Comité Regional de Recursos Naturales que reúne a 25
Comisariados de Bienes Comunales de la región y que son
los representantes de esa expresión institucionalizada de la
comunalidad en Oaxaca. Se buscaba que hubiera aspectos
comunes como: la existencia de bienes comunales, un mismo
grupo étnico identificado a través de lenguaje o dialecto de
uso común y geográficamente en la misma región política;
además de la existencia de diferentes tipos de: tenencia de la
tierra (comunal y privada), religiones, categorías municipales
(cabecera distrital, cabecera municipal y agencia municipal)
y niveles de migración. El trabajo de campo fue efectuado
en las comunidades de Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Ixtepeji
y La Trinidad Ixtlán, localizadas en el distrito de Ixtlán.
La Sierra Norte de Oaxaca
La región de la Sierra es una amplia franja territorial que
atraviesa el estado de Oaxaca entre macizos montañosos. El
centro político económico y comercial de mayor importancia
en la Sierra es el distrito de de Ixtlán, conformado por 26
municipios, entre ellos se encuentran Ixtlán de Juárez, Santa
Catarina Ixtepeji, Santiago Xiacuí, una de cuyas agencias
municipales es La Trinidad (INI, 2004). La Sierra Norte de
Oaxaca, es una región indígena, mayoritariamente zapoteca,
que se ha caracterizado por la conservación y desarrollo de
las distintas manifestaciones culturales y ambientales,
herencia de sus antepasados. Estas comunidades han
resistido las distintas formas de imposición política,
económica y cultural de que han sido objeto a lo largo de los
últimos 500 años.
Obtención de la información
El estudio consistió en la aplicación de una entrevista
estructurada a grupos focales integrados por 25 comuneros
de cada localidad mediante un muestreo no probabilístico.
La información recabada fue a nivel familiar, por lo que cada
miembro del grupo focal representaba una familia del lugar.
La entrevista utilizó como guía para la obtención de la
información primaria el Cuestionario Integrado para la
Medición del Capital Social (CIMCS) desarrollado por el
Banco Mundial (2002), a través de su Iniciativa del Capital
Social. Dicho cuestionario fue complementado con
información recabada de autoridades comunales.
Organización social de las comunidades serranas
Se considera que las comunidades son grupos de personas
unidas por elementos de identidad, como pueden ser las
relaciones de parentesco, la afinidad de intereses, la existencia
de tradiciones y las visiones o creencias compartidas. Las
comunidades constituyen espacios donde se desarrollan y
expresan una amplia gama de procesos y funciones; son
espacios sociales de gran densidad que a menudo
representan un locus para el conocimiento, una instancia de
regulación y manejo de recursos, una fuente de identidad
además de la encarnación de distintas instituciones, y por
último, un objeto de control para el estado (Merino, 2004).
Según Ostrom (1997), las comunidades son sujetos
potencialmente capaces de construir reglas para el uso de
los recursos comunes y asumirlas, para hacer viable el uso
sostenido y la permanencia de esos recursos en el largo
plazo.
El CIMCS consta de 155 preguntas cerradas distribuidas en
siete variables: 1) Grupos y redes sociales, 2) confianza y
solidaridad, 3) información y comunicación, estas tres
reflejan el cómo está estructurado el capital social e incluso
el nivel de conocimiento que se tiene del concepto. Mientras
que las otras tres variables: 4) acción colectiva, 5) cohesión
e inclusión social, 6) empoderamiento y acción política,
19
Manuel Rubio -Espinosa, Olga Patricia Herrera-Arenas y María Eufemia Pérez Flores
reflejan la forma cómo opera el capital social y cuáles son
sus áreas de aplicación.
Los grupos focales. a quienes genéricamente identificaremos
como ‘‘los comuneros’’, se integraron por personas
registradas en el Padrón de Comuneros ante el Registro
Agrario Nacional. El criterio para determinar quiénes
integraban el grupo focal de una comunidad, consistió en
considerar a aquéllos que asistieran a la cita convocada por
el Comisariado de Bienes Comunales. Aunque la
conformación de estos grupos focales no fue mediante un
muestreo probabilístico, el porcentaje de familias
representadas en cada grupo no estuvo alejado de lo que
hubiera sido un muestreo representativo donde generalmente
se ha determinado de un 5 a 10% como el tamaño de muestra
adecuado para un estudio social.
Los datos obtenidos de la entrevista, por su carácter
cualitativo, fueron en su mayoría de tipo ordinal y se
procesaron mediante el programa estadístico SPSS11.0 (SPSS
Inc., Chicago, Estados Unidos), mediante un análisis de
frecuencias que se complementó con la información recabada
en las entrevistas.
Resultados y discusión
El capital social en comunidades de la Sierra Norte de
Oaxaca
El trabajo empírico realizado en La Trinidad, Santa Catarina
Ixtepeji e Ixtlán de Juárez permite contrastar la teoría del
capital social con aspectos muy particulares de estas
comunidades. Se analizó por separado cada una de las
variables con base en las preguntas clave que están incluidas
en el Cuestionario Integrado para la Medición del Capital
Social.
aspectos de la vida cotidiana de la comunidad. A pesar de no
conformarse redes de interacción entre comités, lo más
importante es la participación en sí misma, interactuando y
siendo la conductora de la construcción y acumulación de
capital social. Se puede observar en las cifras, que existe una
percepción de alta participación; sin embargo, el número de
integrantes en los grupos no tiene la misma tendencia. Esto
puede explicarse por la naturaleza misma de la participación,
la cual es el resultado de acuerdos de asambleas de
comuneros donde se dan el sistema de cargos, lo que
haceobligatoria la participación y la mayoría de las veces no
remunerada.
Según lo anterior, los comuneros prefieren esperar a que el
cargo les sea asignado y no adelantar su participación. La
teoría nos dice que en grupo s económicamente pobres, la
asociatividad es una estrategia de supervivencia, sin
embargo en estas comunidades la estrategia ha sido la
búsqueda de alternativas de empleo fuera de la comunidad
estableciendo en esos lugares, esquemas de asociatividad
similares a los de los lugares de origen.
De acuerdo a lo señalado por Nahmad (2001), en estas
comunidades el capital social indígena tiene como sustento
la historia de los pueblos y no tanto en su origen
mesoamericano y su paso por la colonización, dominación,
explotación discriminación o pobreza, sino a la manera en
que ha enfrentado estos procesos, la supervivencia étnica
por si misma, es una experiencia acumulada de capital social.
Por tanto el capital social se ha desarrollado con un alto
grado de tensión y subordinación, y en consecuencia, con
un alto grado de vulnerabilidad y puede decirse que esa
misma tensión, sumada a las constantes contradicciones que
se dan en las relaciones con las comunidades rurales e
indígenas, es la base misma del capital social en las
comunidades indígenas.
Cuadro 1. Respuestas sobre grupos y redes
Pregunta
Comparado con hace 5 años. ¿Hay más participación en
comités?
¿Si la cantidad de miembros en los grupos ha
aumentado?
¿Si los grupos interactúan con frecuencia con otros de la
comunidad?
¿Si los grupos interactúan con frecuencia con otros de
otras comunidades?
La Trinidad
Ixtepeji
% Respuestas afirmativas
57.1
75.0
Ixtlán
51.5
28.6
12.5
39.4
42.9
12.5
24.2
14.3
0
18.2
Grupos y redes
En el cuadro 1, se presentan las preguntas clave en cuanto a
la formación de grupos y redes en cada una de las
comunidades. Aunque no es el total de las preguntas
realizadas, son útiles para los fines de este trabajo.
La participación comunitaria se traduce, en la formación de
diversos tipos de comités que se encargan de diferentes
La conformación de redes, dada en este caso por la
interacción con otros comités a través de lo que el mismo
autor ‘‘el tequio’’ o ‘‘la faena’’, las organizaciones entre
familias, el compadrazgo, el sistema de cargos, las
mayordomías y las fiestas y todas las instituciones
tradicionales de los pueblos indígenas conforman ejemplos
20
vol. 5 núm. 1
Naturaleza y Desarrollo
enero - junio 2007
Por otra parte, la homogeneidad en el nivel social, en el
sentido económico, propicia mayor nivel de confianza
(Adler, 2003), como se observa en La Trinidad que posee
un nivel socioeconómico similar, mientras que en Ixtepeji e
Ixtlán se presenta una mayor estratificación social, por lo
tanto menores porcentajes de confianza.
de capital social de tipo horizontal y están organizadas
principalmente para la subsistencia. Esto confirma lo
observado en las comunidades donde la interacción con
grupos locales es mucho mayor a la realizada con los de
otras comunidades que constituiría un capital social
transectorial.
Briggs, 1998; Holzmann y Jorgensen, 1999, concuerdan con
lo señalado, dicen que los pobres suelen contar con un tipo
de capital social intensivo, con un tejido compacto construido
por lazos ‘‘de unión’’ dentro de la propia comunidad y al cual
recurren para ‘‘arreglárselas’’. Sin embargo, carecen del
capital social más difuso y extensivo que, más que ‘‘unir’’,
‘‘tiende puentes’’ entre grupos disímiles y suele ser el que
utilizan los que no son pobres para ‘‘superarse’’. Este
enfoque del concepto permite argumentar que son diversas
combinaciones de estos dos tipos de capital social, ‘‘el que
une’’ y ‘‘el que tiende puentes’’, las que conviven en una
sola comunidad.
Accion colectiva y cooperación
Para Adler (2003), en las comunidades más pequeñas se
manifiestan, de mayor manera, las acciones de reciprocidad
y confianza, como se observa en la tabla 3, la acción colectiva
se da más en La Trinidad.
Las normas formales e informales son uno de los elementos
principales del capital social, pero la aplicación de éstas a
quienes no participan en actividades colectivas es laxa, lo
que explica la poca participación o conformación de grupos
o comités de trabajo (Fox, 2003, Fukuyama, 2000 y Rits, 2000).
Y al parecer, no se están aplicando en las comunidades
estudiadas.
La confianza y solidaridad
La Trinidad está mas volcada hacia si misma, el capital social
constituye un ‘‘recurso social informal’’ que une a las
personas entre sí, imponiéndoles reglas y sanciones,
reduciendo los costos de transacciones y reflejando una
mayor acción colectiva y de reciprocidad como lo es el hecho
de ayudar a quienes tienen un problema grave (Rits, 2000).
Ratificando lo dicho por Putnam (2000), en una relación de
reciprocidad, existe un campo propicio para la creación y
acumulación de capital social, pues el contrato social que
sostiene esta relación es moral.
Se puede interpretar la información del cuadro 2, en función del
tamaño de la población, del tipo de población, la homogeneidad
social y aspectos psicológicos y culturales. Al respecto, Adler
(2003), señala que entre más pequeña es la sociedad estudiada, la
confianza es mayor pues ésta forma parte implícita de las relaciones
sociales, ya que existe una relación cotidiana estrecha entre los
habitantes. En el caso de Ixtlán, por tratarse de una localidad de
carácter más urbano, esta confianza se ha fraccionado y empieza
a ser reemplazada por la relación con las instituciones públicas
que le brindan a la persona la seguridad que busca. En una
comunidad pequeña las relaciones sociales son de tipo familiar,
lo que fortalece las redes (Fukuyama, 1995), crean las redes morales
de confianza (Moser, 1996, y Narayan, 1995), la base del capital
social son los lazos familiares y sociales de una persona, a los
que puede recurrir en momentos de crisis o disfrute.
Información y comunicación
Los resultados de la encuesta hacen evidente una mayor
comunicación e información de las personas pero en la
observación directa, esta percepción se refiere únicamente
en el enlace con el exterior, lo cual es significativamente
positivo pues elimina los vicios del aislacionismo. Sin
embargo, existe un notorio vacío de información en relación
a lo que sucede al interior de las comunidades y mas
concretamente con el quehacer de las autoridades locales,
por lo que la Asamblea General de Comuneros no funciona
como medio de información comunitaria (no señalamos que
sea su única función). Al parecer este elemento del capital
social, no se está dando pues, como señala Lechner (2000),
las relaciones ayudarían a superar problemas de información
y transparencia, facilitando ejecución de acuerdos.
Kearney (1971), al estudiar la psicología social de la envidia
en comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca, observó que
los niños desde muy pequeños no desarrollan un fuerte
sentido de confianza en sus padres, debido a que no siempre
reciben protección y confianza, por lo que es de esperarse
que posteriormente se refleje en todos los ámbitos sociales.
Cuadro 2. Respuestas sobre confianza y reciprocidad
Pregunta
Se puede confiar totalmente en la mayoría de las personas.
El nivel de confianza en los últimos 5 años
ha mejorado
Cinco o más personas pueden ayudarlo en caso de necesitar
una pequeña cantidad de dinero.
Cinco o más personas pueden ayudarlo en caso de un grave
problema económico.
Si pueden cuidar a tus hijos uno o dos días en caso de ser
necesario
21
La Trinidad
Ixtepeji
Ixtlán.
% Respuestas afirmativas
42.9
25.0
39.4
28.6
25.0
12.0
28.6
12.5
9.1
25.0
25.0
6.1
71.4
50.0
42.0
Manuel Rubio -Espinosa, Olga Patricia Herrera-Arenas y María Eufemia Pérez Flores
Y aquí con un bajo nivel de información, los acuerdos de
sanciones de asamblea no se realizan, porque se desconocen
y no se difunden esos acuerdos de manera formal (cuadro
4).
Cohesión e inclusión social
Se puede observar en la cuadro 5, nuevamente la influencia
del tamaño de la población en relación a la presencia de otro
de los elementos del capital social, la unidad social, que
como manifestación de la cohesión social es mucho menor
en Ixtlán que es la comunidad de mayor tamaño y donde la
percepción de unidad entre las personas es mayor.
Retomando a Adler (2003), en las comunidades de más
habitantes la institucionalidad formal sustituye comunidades
pequeñas.
Desde nuestro punto de vista no es sólo el tamaño de la
localidad o el número de integrantes del grupo social, sino
también la interacción que se de con diferentes esquemas de
desarrollo. Esto es, en Ixtlán es determinante el alto grado de
interacción con la capital del Estado donde trabajan muchos
de sus habitantes y por tanto la influencia de una forma de
vida urbana se refleja en las transformaciones de la
comunalidad.
Los resultados relativos a la posibilidad de participar en
todas las actividades de la vida comunitaria, evidencian un
nivel de exclusión o discriminación, pero no es concluyente,
a pesar de que los porcentajes reflejan un nivel importante
de quienes no pueden hacerlo. Bajo el esquema comunal, las
mujeres no participan como comuneras, lo que implica una
fuerte exclusión, a excepción de Ixtlán donde si tienen
derecho a voto y obligaciones de comunero, así como los
beneficios de acceso a créditos comunales. Hecho de
importancia ya que el empoderamiento de las mujeres y su
participación en los procesos democráticos es fundamental
para el éxito de los esquemas de desarrollo local,
(Durston,1999).
Empoderamiento y acción política
El empoderamiento es la capacidad de autonomía de una
comunidad o grupo social. Como señala el Banco Mundial
(2001), es la capacidad de gobernarse a uno mismo con sus
propias leyes y participación local, nacional e internacional,
por lo que para propiciar la democracia, se debe reforzar el
capital social de los pobres. En este sentido, en la cuadro 6,
los datos muestran un bajo nivel de empoderamiento, pues
este se da, en la medida que cada individuo o grupo es capaz
de tomar sus propias decisiones.
De acuerdo a Franco (2001), en la medida en que la autonomía
se materialice en formas no jerárquicas en las relaciones
humanas, o sea, a través de una perspectiva horizontal, y
que las actitudes democráticas correspondan a modos no
autocráticos de solución de conflictos, el capital social puede
encontrar un campo propicio para su producción,
acumulación y reproducción. Para Durston (2001), el capital
social está estrechamente vinculado con el empoderamiento,
la ciudadanía, el pluralismo y la democratización, lo que
conlleva, a una transformación de las injusticias e
inequidades en una sociedad. Pero no podemos analizar este
empoderamiento o autodeterminación sin tener en cuenta
otros aspectos como el contexto social y la historia ya que
condicionan profundamente el desempeño de las
instituciones (Putman, 2000).
Capital social y confianza.
La problemática de la confianza ocupa de manera creciente
la atención de los esfuerzos de investigación en las Ciencias
Sociales. Diversas corrientes de análisis, consideran que la
confianza constituye un factor fundamental para la
cooperación y la coordinación social. La confianza constituye
un componente de capital social clave para favorecer la
cooperación y resolver problemas de acción colectiva que a
su vez permiten mejores niveles de desarrollo (Ostrom y
Ahn, 2001).
Al comparar los resultados de confianza con los resultados
de los otros elementos del capital social, (cuadro 7), la
confianza tiene una relación positiva entre la confianza con
la asociación, la comunicación e información, la cohesión e
inclusión social y el empoderamiento, pues a mayor confianza,
mayor nivel de lo otros elementos. La confianza es el sustento
de las relaciones de reciprocidad en que se basa el capital
Cuadro 3. Respuestas sobre acción colectiva y cooperación
Pregunta
La Trinidad
Ixtepeji
Ixtlán
% Respuestas afirmativas
28.6
12.5
30.3
¿Si no se participa en actividades comunitarias, las
probabilidades de ser criticado son muchas?
¿Todos contribuyen con tiempo o dinero para trabajos
de desarrollo comunes?
¿Son muchas las probabilidades de que cooperen en
un problema común. (suministro de agua)?
¿Son muchas las probabilidades de que se organice la
comunidad para ayudar a un vecino con problema
grave?
22
71.4
87.5
33.3
100.0
100.0
63.6
85.7
62.5
63.6
vol. 5 núm. 1
Naturaleza y Desarrollo
social, de ahí el carácter que reviste éste como recurso inmerso
en las relaciones sociales y por ende con los otros elementos
del capital social. (Coleman, 1988; Knight, 2001; Anheier y
Kendall, 2002).
enero - junio 2007
mayoría de la gente. ¿Por qué en las comunidades estudiadas
existe confianza?
La confianza que se desarrolla en comunidades indígenas
según Zucker (1986), descansa en semejanzas sociales y
supone congruencia cultural, porque quién confía y el sujeto
de la confianza pertenecen al mismo grupo social (identidad).
Así mismo, Anheier y Kendall (2002), recuerdan que las
organizaciones arraigadas en comunidades con proximidad
geográfica, con intereses y/o valores compartidos, conocen
los esquemas mentales, las situaciones de vida, aspiraciones
Si consideramos que en México se registran bajos niveles
de confianza, como lo indican los resultados de una encuesta
nacional levantada en el año 2000 (Durand, 2002): sólo 25%
de los entrevistados opina que sí se puede confiar en la
Cuadro 4. Respuestas sobre información y comunicación
Pregunta
La Trinidad
¿Comparado con hace 5 años, el acceso a la
información ha mejorado?
¿Los amigos o parientes son una fuente de
información efectiva?
Ixtlán
71.4
Ixtepeji
% Respuestas afirmativas
62.5
0
12.5
15
72.7
Cuadro 5. Respuestas sobre cohesión e inclusión social
Pregunta
La Trinidad
¿La unidad social de la comunidad se considera como
muy unida?
¿Las diferencias entre personas dividen a la comunidad?
¿Ha habido violencia ocasionada por diferencias entre
personas?
¿Usted puede participar en todas las actividades
comunitarias?
¿La comunidad es muy cercana entre sí?
¿Hay mucha aceptación a los avecindados?
¿La comunidad es muy tranquila?
¿Usted ha sido víctima de algún delito en el último año?
85.7
Ixtepeji
% Respuestas afirmativas
75.0
Ixtlán
33.3
42.9
71.4
50.0
75.0
39.4
78.8
28.6
50.0
33.3
14.3
14.3
85.7
57.1
37.5
0
100.0
100.0
39.4
42.4
72.7
63.6
Cuadro 6. Respuestas sobre empoderamiento y acción política
Pregunta
La Trinidad
¿Se considera una persona muy feliz?
¿Tiene el control sobre todas las decisiones de sus
actividades diarias?
¿Tiene todos los derechos para cambiar el curso de su
vida?
¿Tiene gran influencia para mejorar la comunidad?
¿Las personas de la comunidad se reunieron muchas
veces (>5) para peticiones al gobierno?
¿Votó en las últimas elecciones locales?
¿Votó en las últimas elecciones estatales o nacionales?
¿Las autoridades consideran los problemas que usted
menciona?
¿Comparado con hace 5, años la honestidad del gobierno
ha mejorado?
¿En el último año, ha tenido que dar sobornos a
funcionarios?
23
57.1
14.3
Ixtepeji
% Respuestas afirmativas
62.5
12.5
Ixtlán
33.3
21.2
42.9
25.0
30.3
42.9
28.6
12.5
25.0
24.2
12.1
85.7
71.4
28.6
100
100
37.5
54.5
48.5
21.2
28.6
0.0
3.0
42.9
25.0
66.7
Manuel Rubio -Espinosa, Olga Patricia Herrera-Arenas y María Eufemia Pérez Flores
Cuadro 7. La confianza en relación a los elementos del capital social
Pregunta
La Trinidad
Ixtepeji
% Respuestas afirmativas
Ixtlán
25.0
27.0
12.5
24.2
100.0
63.6
75.0
33.3
62.5
72.7
***
12.5
24.2
Confianza y solidaridad
¿Se puede confiar totalmente en la mayoría de las
42,9
personas?
***
Grupos y Redes
¿Los grupos interactúan con frecuencia con otros de la
42.9
comunidad?
***
Acción colectiva y cooperación
¿Son muchas las probabilidades de que cooperen en un
100.0
problema común. (suministro de agua)?
***
Cohesión e inclusión
¿Considera a su comunidad muy unida?
85.7
***
Información y comunicación
¿Comparado con hace 5 años el acceso a la
71.4
información ha mejorado?
***
Empoderamiento
¿Usted tiene gran influencia para mejorar la
42.9
comunidad?
***
y problemas de otros miembros lo que favorece la confianza
y la cooperación. La confianza permite reducir la incertidumbre
respecto de la conducta de los otros. Se asocia a la
familiaridad y a identidades compartidas, y su desarrollo
implica un proceso de interacción reiterada y se puede basar
en significados compartidos, en rutinas sociales y/o en
características comunes. Además, la confianza disminuye
los costos y facilita las transacciones económicas entre los
integrantes del grupo social.
Analizando los datos obtenidos en el estudio de caso de
Sierra Norte (cuadro 7) se puede observar que en los factores
seleccionados, considerados claves para la evaluación de
cada uno de los elementos del capital social, los porcentajes
más altos de confianza correspondientes a La Trinidad,
concuerdan con los valores más altos de los cinco elementos
restantes del capital social.
El nivel más alto de la relación se observa entre la confianza,
la conformación de grupos y rede, y el empeoramiento, pues
en el resto de los factores influyen elementos que sobre
pasan a la confianza; Por ejemplo la acción colectiva en una
situación de procurar el suministro de agua, es un
problemacolectiva en una situación de procurar el suministro
de agua, es un problema de supervivencia y conveniencia,
que obliga a superar posibles niveles de desconfianza, como
se observa en el caso de Ixtepeji.
Por su parte el alto nivel observado en Ixtlán, en el acceso a
la información y comunicación debe analizarse con el
referente de ser la comunidad de mayor nivel de urbanización
y comunicación de la región. Lo cual en cierta medida se ve
reflejado también en la cohesión social, pues es un hecho
que la Trinidad e Ixtepeji son comunidades con relaciones
internas cotidianas, mientras que en el caso de Ixtlán, la
relación es principalmente con la capital del Estado, lo que
esta afectando negativamente la percepción de ser una
comunidad unida.
Conclusiones
1.
2.
3.4.5.-
6.
24
El Cuestionario Integrado para la Medición del Capital
Social es un instrumento que permite medir el capital
social horizontal, brindando información limitada sobre
otros tipos de capital social. Debe diseñarse con base
en este cuestionario otra herramienta de aplicación más
ágil.
En las tres comunidades existe capital social asociado
con la comunalidad. La Trinidad e Ixtlán tienen más
capital social vertical.
La confianza es el elemento fundamental para el capital
social de estas comunidades.
Se observa una relación positiva entre la confianza, la
conformación de grupos y redes y el empoderamiento.
Las situaciones de superviviencia pueden rebasar las
suposiciones en las que se basa el capital social en
relación con la consideración de la confianza como
elemento central de la acción colectiva . Sin embargo, la
acumulación del capital social permitira solucionar mejor
situaciones de supervivencia.
Existen diferencias en la composición del capital social
entre cada comunidad, pues los elementos del mismo se
manifiestan de manera diferente.
vol. 5 núm. 1
7.
8.
9.
Naturaleza y Desarrollo
enero - junio 2007
En Atria R. et al. Capital social y reducción de la pobreza en
América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma.
Comisión Económica para América latina y el Caribe –CEPAL/ Universidad del Estado de Michigan, Santiago de Chile.
590 p.
El tamaño, en número de habitantes, de la comunidad es
determinante para la manifestación del capital social. A
mayor tamaño menos confianza y menos manifestación
de los elementos del capital social
El capital social no se da por si mismo y requiere de la
presencia de los otros tipos de capitales en una acción
sinérgica en donde es muy difícil establecer que es lo
que genera el incremento de alguno de ellos.
El capital social y el capital natural en las tres
comunidades están íntimamente interrelacionados. La
existencia de capital social ha sido imprescindible para
el aprovechamiento del capital natural el cual se ha
traducido en capital físico y permitido las condiciones
para incrementar el capital humano a través del cual se
ha logrado valorar el capital heredado.
Fox, J. 2003. El capital social: de la teoría a la práctica; el
Banco Mundial en el campo mexicano. Foro Internacional /
El Colegio de México. 43(172): 347-402.
Franco, A. 2001. Capital social. Instituto de Política. Brasília:
Milenium.
Fukuyama, F. 1995. Trust: The Social Virtues and the
Creation of Prosperity. New York: Free Press. 457pp.
Fukuyama, F. 2000. La Gran Ruptura. Trad. Nivaldo
Mantingelli Jr. Rio de Janeiro: Rocco. pp.:257- 340.
Literatura citada
Adler L.L. 2003. Cómo sobreviven los marginados. ED. Siglo
XXI. Décima cuarta edición. México. pp. 203-218.
Holzmann, R. y S. Jorgensen. 1999. ‘‘Social protection as
social risk management’’, Red sobre Desarrollo Humano,
Equipo sobre Protección Social. Banco Mundial Washington,
D.C. Documento de Análisis Nº 9. 904.
Anheier, H.y J. Kendall. 2002,‘‘Interpersonal trust and
voluntary associations: examining three approaches’’,
British Journal of Sociology. 53(3):343-362
Instituto Nacional Indigenista. 2004. (www.ini.gob.mx/
monografias). Fecha de consulta: marzo 2007.
Banco Mundial. 2000. ‘‘Informe sobre el desarrollo mundial
1999/2000’’. Washington, D.C. 292 pp.
Banco Mundial. 2001. Informe sobre el desarrollo mundial
2000/2001. Lucha contra la pobreza. Panorama general.
Washington, BM. 16 p.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo
Municipal (INFDM). 2002.
http://www.e-local.gob. .mx/wb2/ELOCAL/EMM_Oaxaca.
Fecha de consulta: marzo 2007
Banco Mundial. 2002. ‘‘Cuestionario integrado para la
medición del capital social’’·. Reunión de expertos.
Washington, DC, el 20 de diciembre de 2001. 44p.
Isham, J. y D. Kaufmann. 1999. ‘‘The forgotten rationale for
policy reform: The productivity of investment projects.’’
Quarterly Journal of Economics 114(1):149–84.
Briggs, X. S. 1998.‘‘Brown Kids in White Suburbs: Housing
Mobility and the Multiple Capitals.’’ Housing Policy Debate
9(1):177– 221.
Isham, J. 1999. ‘‘The effect of social capital on technology
adoption: Evidence from rural Tanzania.’’ Documento
presentado en la reunión anual de la American Economic
Association, Nueva York. 41pp.
CEPAL. 2001. ‘‘Capital social y pobreza’’. Conferencia
regional sobre capital social y pobreza. Santiago de Chile.
75pp.
Kearney, M. 1971. Los Vientos de Ixtepeji: concepción del
mundo y estructura social de un pueblo zapoteca. Instituto
Nacional Indigenista. Ediciones especiales:59. pp:103-119
México.
Coleman, J. 1988, ‘‘Social capital in the creation of human
capital’’, American Journal of Sociology. vol. 94:95-120.
Kliksberg, B. 1999. ‘‘Capital social y cultura, claves esenciales
del desarrollo’’. Revista de la CEPAL 69:85-102.
Durand P. V. 2002. ‘‘El imperio de la desconfianza: debilidad
mexicana’’, Acta Sociológica, 36: 85-121.
Knight, J. 2001. ‘‘Social Norms and the Rule of Law: Fostering
Trust in Socially Diverse Societies’’, Karen S. Cook, Trust in
Society, New York, Rusell Sage Foundation. pp. 354-573.
Durston, J. 1999. ‘‘Construyendo capital social comunitario’’.
Revista de la CEPAL 69.Chile. pp:103-118
Durston, J. 2003. Capital social: parte del problema, parte de
la solución, su papel en la persistencia y en la superación de
la pobreza en América Latina y el Caribe, Pp. 147-202.
25
Manuel Rubio -Espinosa, Olga Patricia Herrera-Arenas y María Eufemia Pérez Flores
Lechner, N. 2000. Desafíos de un desarrollo humano:
individualización y capital social. En: Kliksberg, B. E y L.
Tomassini (Ed), Capital social y cultura: Claves
estratégicas para el desarrollo. Argentina: BID y Fondo de
Cultura Económica de Argentina, S.A., p.19-58.
Lin, N. 2001. Social capital; a theory of social structure and
action. Structural analysis in the social sciences No. 19.
Cambridge University Press. USA. 267pp.
Merino, P. L. 2004. ‘‘Conservación o deterioro. El impacto de
las políticas públicas en las instituciones comunitarias y en
las prácticas de uso de los recursos forestales’’. Instituto
Nacional de Ecología (INE-SEMARNAT), México. 331pp.
Moser, C. 1996. Confronting crisis: A comparative study of
household responses to poverty and vulnerability in four
poor urban communities. Serie 8 de Estudios y Monografías
sobre Desarrollo Ambientalmente Sostenible. Washington,
D.C. Banco Mundial. 290pp.
Nahmad S. S. 2001. ‘‘Estudio exploratorio para la medición
del capital social en tres micro regiones del Programa de
Desarrollo Sustentable en áreas Marginadas (PRODAM) en
los Estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz.’’ Informe General
para el Banco Mundial.. Centro de Investigación en Estudios
Superiores de Antropología Social. Oaxaca, México.pp.:9-13
Narayan D y L. Pritchett 1999. ‘‘Cents and sociability:
household income and social capital in rural Tanzania.’’
Economic Development and Cultural Change 47(4):871–
97.
Narayan, D. 1995. Designing community based development.
Social Policy and Resettlement Division, World Bank,
Washington, DC, USA. 55 pp.
Ostrom, E.1997. Esquemas institucionales para el manejo
exitoso de los recursos comunes.. Instituto Nacional de
Ecología–Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales
y Pesca, México. Gaceta Ecológica 45: 32-48.
Ostrom, Elinor, Ahn T. K. 2001. ‘‘Una perspectiva del capital
social desde las ciencias sociales : capital social y acción
colectiva ( A social science perspective on social capital:
social capital and collective action)’’. Revista Mexicana de
Sociología, Capital Social Reseñas. Ed. Del Lirio, S.A. de
C.V. México D. F. Pp. 155-233.
Putnam, R. 2000. Bowling alone: The collapse and revival
of american community. New York: Simon and Schuster.
541pp.
Rits, G. 2000. La cultura y el capital social: ¿cómplices o
víctimas del ‘‘desarrollo’’? En: Kliksberg, B. E y L. Tomassini.
Capital social y cultura: Claves estratégicas para el
desarrollo. Argentina: BID y Fondo de Cultura Económica
de Argentina, S.A., p.129-150.
Schafft, Kai. 1998. ‘‘Grassroots Development and the
Reconfiguration of Local Political Institutions: Local Minority
Self-Governance as a Political and Economic Resource for
Hungary’s Roma Population.’’ Documento presentado ante
la Conferencia de Graduados sobre Relaciones
Internacionales, George Washington University,
Washington, D.C. 23pp.
Serageldin, I. 1996. ‘‘Sustainability as Opportunity and the
Problem of social capital’’. The Brown Journal of World Affairs
Vol. 3 ( 2): 187-203.
Varshney, A. 2000. Is India Becoming More Democratic? The
Journal of Asian Studies, 59(1): 3-25
Woolcock M. y Narayan D. 2001. Capital social: Implicaciones
para la teoría, la investigación y las políticas sobre desarrollo.
Banco Mundial, Washington D.C. Migration: A Theoretical,
Empirical, and Policy Analysis. American.
(http://www.wordbank.org/poverty/scapital/) Fecha de
consulta: abril, 2007.
Zucker, L.G. (1986): ‘‘Production of Trust: Institutional
Sources of Economic Structure’’, Research in Organizational
Behavior, 8: 53-111.
26