Download Resumen - IV Congreso de Educacion para el Desarrollo

Document related concepts

Educación en línea wikipedia , lookup

Educación tecnológica wikipedia , lookup

Tecnología educativa wikipedia , lookup

Educación de adultos wikipedia , lookup

Alfabetización informacional wikipedia , lookup

Transcript
Cambiar la educación
para cambiar el mundo...
¡Por una acción
educativa emancipadora!
Palacio de Congresos y Exposiciones Europa
Vitoria-Gasteiz, 9, 10 y 11 de Octubre de 2014
Comunicaciones
Organiza:
IV Congreso
Educación
para el Desarrollo
Garapenerako
Hezkuntzaren
IV. Biltzarra
Colaboran
Financian
Esta publicación cuenta con la colaboración de la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID). El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de Hegoa y no refleja,
necesariamente, la postura de la AECID.
Compiladoras: Gema Celorio y Alicia López de Munain
Edita:
www.hegoa.ehu.es
Zubiria Etxea • UPV/EHU
Avda. Lehendakari Agirre, 81
48015 Bilbao
Tfno. 34 94 601 70 91
Fax: 34 94 601 70 40
E-mail: [email protected]
UPV/EHU
C/ Nieves Cano, 33
01006 Vitoria-Gasteiz
Tfno. 34 945 01 42 87
Fax: 34 945 01 42 87
E-mail: [email protected]
UPV/EHU
Plaza Elhuyar, 2
20018 Donostia-San Sebastian
Tfno.: (34) 943 01 74 64
E-mail: [email protected]
Diseño y maquetación: Marra S.L.
ISBN: 978-84-89916-98-2
Este documento está bajo una licencia de Creative Commons. Se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente
esta obra con libertad, siempre y cuando se reconozca la autoría y no se use para fines comerciales. No se puede alterar, transformar o
generar una obra derivada a partir de esta obra. Licencia completa: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Índice
Presentación ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 7
Línea Temática 1. Construcción del sujeto político ......................................................................................................................................................................................................... 9
EkonoMoVida10
María José Amorós Martínez y Encarnación Díaz Carmona
Carencias y necesidad de la formación de futuros docentes en Educación para el Desarrollo
Sarah Carrica-Ochoa
16
El voluntariado en Educación para el Desarrollo como ejercicio de una ciudadanía crítica.
Una lectura desde la experiencia de InteRed
María Barba Núñez y Germán Vargas Callejas
30
Orientaciones pedagógicas para la formación política de las y los jóvenes
desde una perspectiva crítica de la educación
Alex Egea, Clara Massip, Mariano Flores y Cécile Barbeito
36
ParticipACCIÓN juvenil. Construyendo Sujeto Político desde Grupos
de voluntariado juveniles en el marco de centros educativos
María Lezáun Tola y Carolina Del Río Usábel
42
Construyendo sujetas políticas activas en los Altos de Chiapas
Ambrociana Pablo Álvarez, Cecilia López Pérez, Elizabet García Hernández,
Silvia Hernández Jiménez, Mercedes Pérez Pérez y Sandra Fernández
49
Construyendo alianzas con sujetos diversos. Hacia una cooperación feminista desde abajo
Amaia del Río Martínez, Sandra Dema Moreno e Itziar Gandarias Goikoetxea
55
La formación de docentes de Educación básica para el Desarrollo
de una conciencia sustentable
José Ricardo Rivera Peña
Tribunal Internacional de Derechos de las Mujeres. Viena +20. Euskal Herria 2013
Lidia Ruiz Gómez
Una comunidad educativa formada & una ciudadanía comprometida. El gran reto
que puede cambiar la escuela del siglo XXI
Konsue Salinas Ramos
61
67
71
Línea Temática 2. Comunicación para la tandformación social .............................................................................................................................................. 79
PRESSPLAY! Una nueva pedagogía de la visión para la cultura audiovisual digital
Andrea Aisa Vega
80
Los nuevos medios digitales. Un nuevo ecosistema para la transformación social
Andrea Aisa Vega y Javier Aisa Gómez de Segura
85
3
Índice
Revisar los fundamentos actuales de las relaciones entre comunicación
y educación para el desarrollo
Javier Erro Sala
La comunicación para la transformación a través de la musicoterapia
María del Carmen González Quintana y Guacimara Molina Sosa
El Bucle. Intra e interculturalidad, expresión propia de una Educación humanizante
Alcibiades López Hernández y Edith Cuello Daza
Comunicación y educación trans/formativa. El debate sobre la eficacia cultural
y sus indicadores
Eloísa Nos Aldás
Comunicación, del latín communio: Compartir, participar, fortalecer en conjunto.
Una agenda para la articulación del Sector Social con movimientos sociales
en España y Europa desde la comunicación para el cambio social
Lidia Ucher
Educación para la Sostenibilidad con visión Sur. Reflexiones sobre la integración
socio-ambiental y la comunicación transformadora
Leire Urkidi Azkarraga, Eneko Garmendia Oleaga, Iñaki Barcena Hinojal y Rosa Lago Aurrekoetxea
91
98
105
111
119
126
Línea Temática 3. Cuestionamiento de las relaciones de poder ........................................................................................................................................ 133
“Es como si la trata de esclavos continuara todavía…”
Ione Belarra
134
Begiraleen Laguntzailea (BL). Apropiación del proceso por el sujeto destinatario
Iñaki Luzuriaga Goñi
140
Movimientos sociales populares. Sujetos políticos y pedagógicos con potencial emancipador 144
Zesar Martinez y Beatriz Casado
Rediseñando el currículo de las enseñanzas en Trabajo Social. La importancia
de la educación para el Desarrollo en la intervención comunitaria
Paloma Martín-Villamuelas Jiménez
157
¿Cómo educar a pesar de la institución? Análisis de las resistencias
en un centro de día para personas en situación de exclusión social
Karmele Mendoza Pérez
164
Politizando lo cotidiano en educación para el desarrollo.
Hacia una “revolución de los cuidados”
Encina Villanueva Lorenzana
170
Línea Temática 4. Análisis de procesos ................................................................................................................................................................................................................................................. 176
¿Qué vamos a hacer contigo?
María José Amorós Martínez y Encarnación Díaz Carmona
4
Índice
177
Análisis del proceso educativo hacia la inclusividad en Euskadi. Acciones educativas
para el cambio social
Rosa Arburua Goienetxe
183
Los Trabajos Fin de Grado como elementos para una educación universitaria
transformadora
Saioa Bacigalupe de la Torre
188
Las relaciones en la cooperación política como procesos de aprendizaje en la acción social
para la construcción de ciudadanía
Sergio Belda Miquel, Alejandra Boni Aristizábal y Maria Fernanda Sañudo Pazos
194
Una segunda oportunidad en la educación. Educación en núcleos cerrados
Mª Teresa Fernández, José Antonio Gonzalez, Jenifer Espósito, Libia Pérez y Mª Jesús Amado
203
Aprendizaje y práctica de la ciudadanía. Propuestas desde la investigación
Inés Gil-Jaurena, Héctor Sánchez-Melero y Belén Ballesteros Velázquez
208
Guía de autoevaluación sobre los derechos de la infancia para los centros educativos.
Una propuesta pedagógica de UNICEF
Nacho Guadix, Oscar Belmonte, Andrés Muñoz, Amaya López, M. Àngels Balsells,
Jordi Coiduras, Carles Alsinet, Aida Urrea y Mar Català
Sistematizaciones de experiencias de Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente
como proceso de aprendizaje, visibilización y fortalecimiento de las prácticas desde lo local
Marianna Guareschi, David Gallar, Isabel Vara y Marta G. Rivera
Una experiencia colectiva de búsqueda de alternativas. El desarrollo de capacidades
como estrategia de cambio
Mary Tere Guzmán Bonilla
El proyecto curricular
Aitor Jiménez Rodríguez
214
220
230
238
Gestión compartida entre la universidad y las comunidades para la transformación
de la educación
Ana linares
245
Formación profesional, desarrollo económico, local y comunitario
Fernando Marhuenda Fluixá, Andréa Alice da Cunha Faria, Abdalaziz de Moura y Vicente Palop
251
El desarrollo de la creatividad por medio del proceso
Lilia Miralles Llorens
257
Educación para la Ciudadanía Global en la formación del voluntariado.
Análisis del caso de InteRED Valencia desde la perspectiva sistemática
de la Teoría de Programas
Victoria Pellicer Sifres
5
Índice
261
Investigando en Educación para el Desarrollo I. Un análisis comparativo de los proyectos
de la ONGD Solidaridad Internacional de Galicia
Mar Rodríguez, Araceli Serantes, Ana Lampón, José Luis Iglesias, María Caride, María Paz Gutiérrez
y Apolinar Graña
Investigando en Educación para el Desarrollo II. Un estudio de caso del proyecto
“O Tesouro de Acahualinca” de Solidaridade Internacional de Galicia
Mar Rodríguez, Mª Helena Zapico, Apolinar Graña, Patricia Digón, Silvana Longueira,
Mª Dolores Cotelo y Mª Cristina Pérez
274
283
Red de Escuelas Campesinas en América Latina. Una experiencia en construcción
protagonizada por La Vía Campesina y El Alba de Los Movimientos Sociales
Judite Stronzake, Janaina Stronzake y Beatriz Casado
290
Integrando la economía solidaria y la soberanía alimentaria
en los currículos universitarios
Rita Villà, Estel Peix, Clara Romaguera y Jordi Prat
297
6
Índice
Presentación
Ocho años después del último Congreso (Diciembre 2006), celebramos,
en Vitoria-Gasteiz, el IV Congreso de Educación para el Desarrollo.
Cambiar la educación para cambiar el mundo…
¡Por una acción educativa emancipadora!
(9, 10 y 11 de Octubre de 2014)
En este Congreso buscamos un espacio de reflexión conjunta donde Movimientos Sociales, ONGD, educadores
y educadoras, instituciones preocupadas por el bien colectivo, cooperativas y otras formas de organización
emergentes podamos reforzar nuestra apuesta por un mundo en el que tengamos cabida todas las personas.
Buscamos reflexionar, generar estrategias conjuntas, aumentar el impacto de nuestras acciones, desempolvar las
utopías que nos impulsaron a organizarnos, sentir que no estamos solas, que somos muchas en este camino… y
que, juntas, podemos afrontar la construcción de alternativas desde principios de justicia, equidad y solidaridad.
Para estructurar el trabajo durante el Congreso, el Comité Organizador definió cuatro líneas temáticas que nos
pudieran dar pie a profundizar sobre algunos elementos que consideramos fundamentales.
Línea Temática 1 (LT1). Construcción del Sujeto Político. Entendiendo el sujeto político como sujeto de la
transformación, personas y colectivos conscientes de las múltiples opresiones que actúan sobre sus vidas y
que, a través de procesos de concienciación y empoderamiento, se organizan y actúan en procesos de carácter
emancipador. En esta línea se reflexiona sobre cómo se construye este colectivo humano sujeto del cambio,
cómo llega a ser consciente de los problemas socialmente relevantes, cómo toma conciencia de la opresión,
cómo se identifica esa opresión como colectiva, cómo se cohesiona, cómo se compromete con la justicia social
(transcendiendo las necesidades individuales), en definitiva, cómo nos hacemos más libres colectivamente.
Línea Temática 2 (LT2). Comunicación para la Transformación. Entendemos por tal aquella comunicación
basada en el diálogo, en la horizontalidad, que reconoce la capacidad de personas y colectivos para producir
información relevante y mensajes críticos, que busca la creación de contenidos de carácter transformador. En
conexión con la pedagogía freiriana y como planteaba Kaplun representa, frente a la “comunicación bancaria”
dominante, la apuesta por una “comunicación emancipadora”. En esta concepción es importante debatir sobre
los “dispositivos culturales” que mueven a las personas y colectivos, y que, por tanto, en palabras de Javier Erro,
“acaban decidiendo las construcción de las sociedades”. Se trata de identificar procesos comunicativos que nos
hacen más conscientes de la realidad, mas conocedores/as del mundo en que vivimos y por tanto más libres y
capaces de comprometernos con la justicia social.
Línea Temática 3 (LT3). Cuestionamiento de las Relaciones de Poder. El análisis crítico de las relaciones de
poder existentes es fundamental cuando hablamos de transformación social. Abordar la cuestión del poder es
algo complejo, porque ni siempre el poder que se ejerce es negativo, ni podemos olvidarnos de que se trata de un
concepto plural: tendemos a identificar el “poder sobre”, pero nos olvidamos de otros poderes “empoderadores”
como el “poder con” o el “poder para” o “poder desde dentro”, entendemos que un sistema social más justo
7
Presentación
pasa necesariamente por una relaciones sociales más equitativas. Para esto necesitamos: identificar estructuras
liberadoras y no jerárquicas; destacar la importancia de esa máxima feminista que nos recordaba que lo personal
es político; establecer alianzas, procesos abiertos, no endogámicos; conocer las herramientas que nos permitan
hacer un uso equitativo del poder, etc.
Línea Temática 4 (LT4). Análisis de Procesos. La construcción de un sujeto político, colectivo, empoderado que
se apropia del conocimiento, que lo usa para cambiar las relaciones de poder injustas, no se da de la noche a
la mañana como una serie de acciones sucesivas inconexas. Entendemos que este cambio se da en un proceso
que no avanza linealmente sino en espiral, y que integra muchos elementos metodológicos que necesariamente
tenemos que analizar. En esta línea se investiga sobre los métodos de análisis de procesos; sobre las estrategias
de apropiación de conocimiento; sobre las claves que nos impulsan al compromiso; sobre la importancia de
lo emocional, del cuidado en cualquier proceso educativo; sobre los aprendizajes generados… Se analizan las
acciones en las que se traducen estos aprendizajes (propuestas colectivas); el ciclo y la relación entre la teoría/
reflexión y la practica/acción, cómo se retroalimentan entre sí; la sostenibilidad en el tiempo del impacto; los
métodos y herramientas que utilizamos para trabajar, etc.
En torno a estas cuatro Líneas Temáticas se abrió una convocatoria de comunicaciones escritas en la que se
recibieron 70 propuestas. Esta publicación recoge los textos que finalmente fueron aceptados: experiencias,
investigaciones y disertaciones que nos permite contar con un cierto diagnóstico de cómo y hacia donde
caminamos en estas propuestas de Educación Emancipadora. Creemos que su lectura puede aportar muchos
elementos al debate en este IV Congreso de Educación para el Desarrollo y esperamos que la encontréis de
vuestro interés.
Queremos agradecer a todos los autores y autoras por estos aportes, por el esfuerzo de ponerlos por escrito y a
disposición de toda la comunidad; al Comité Organizador1 por su apoyo incondicional durante todo el proceso
de preparación de este evento y a las personas integrantes del mismo que participaron en la lectura, debate y
selección, por líneas temáticas2, de las comunicaciones presentadas.
Gema Celorio y Alicia López de Munain
Área de Educación
Hegoa. Instituto de Estudios sobre desarrollo y Cooperación Internacional/
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua. UPV/EHU
1 Comité Organizador Estatal (COE): José A. Antón (Entrepobles y MRP-Valencia), Alejandra Boni (UPV), Juan José
Celorio (UPV/EHU y Hegoa), Carlos Cuervo y Gloria Sosa (CALA), Neus Garriga (Entrepobles), Jordi Menéndez (Justicia
Alimentaria Global-VSF), Montse Santolino (Federació Catalana d’ONG per la Pau, els Drets Humans i el Desenvolupament), María del Mar Palacios (InteRed), Gema Celorio y Alicia López de Munain (Hegoa); Comité Organizador Local
(COL): Fererico Abreu (Investigador y gestor de proyectos de Comunicación, Educación, Cooperación y Capital Humano), Fernando Altamira y Esther Canarias (Iniciativas de Cooperación y Desarrollo), Itziar Caballero (CEAR Euskadi),
Lorena Fernández (Desazkundea), Aurora Hermosilla (Coordinadora de ONGD Euskadi -Araba), Amaia del Rio (Hegoa),
Lidia Ruiz (Mugarik Gabe), Janire Sáenz de Buroaga (SETEM-Hego Haizea), Joseba Sainz de Murieta (ISF-Euskadi).
2 LT1. José A. Antón, Juan José Celorio y Amaia del Rïo; LT2. Montse Santolino y Federico Abreu; LT3. Alejandra Boni, Itziar Caballero
y Leire Ruiz; y LT4. Esther Canarias y Fernando Altamira, Carlos Cuervo y Gloria Sosa, Neus Garriga, Jordi Menéndez y María del Mar
Palacios.; Coordinación. Alicia López de Munain
8
Presentación
Línea Temática 1.
Construcción
del sujeto político
EkonoMoVida
María José Amorós Martínez y Encarnación Díaz Carmona.
(Co·lectiu obrim una finestra al món)
Resumen
EkonoMoVida es una de las piezas de la experiencia educativa Obrim una finestra al món, destinada a hacer
comprensible el entramado de relaciones político-económicas en el que estamos inmersos, para que podamos
replantearnos el lugar que ocupamos en él.
Mediante la investigación de los agentes que intervienen en la toma de decisiones a escala global y local, buscamos despertar la conciencia de los estudiantes y de otros colectivos sociales, desentrañando las claves que
nos permitan entender cómo funciona y nos afecta el devenir económico. Trabajamos en grupos colaborativos,
clarificando a través del debate el significado de los términos, simulando situaciones económicas actuales que
se tienen que resolver en equipo a través del juego. Recurrimos a las dramatizaciones para experimentar lo que
se siente en diferentes circunstancias, según el lugar que cada uno ocupe en el escenario social; reflexionamos
mediante el visionado de cortos, fotografías y viñetas críticas, y utilizamos las noticias y la actualidad para desenmascarar el cinismo farsante del orden establecido que, atribuyéndose en exclusiva la defensa de la libertad,
despolitiza de facto a personas y colectivos. Nuestro objetivo es contribuir a generar un pensamiento crítico con
el modelo hegemónico y abrir espacios para cimentar una cuidadanía proactiva.
palabras clave
Colectivo, comunidad,
cooperación,
concientización,
conocimiento, creatividad
cuidados, democracia,
economía, educación,
globalización, información,
política, transformación,
vida.
El motor
Entendemos que la generación de un nuevo sujeto político requiere la superación de la actual democracia representativa, que actúa por delegación del
poder individual de cada ciudadan@ en una élite que ha hecho de la política
una profesión, para reclamar la instauración de una democracia directa. Y,
para poner en marcha un engranaje participativo donde la ciudadanía libre y
responsable sea la protagonista, necesitamos recuperar la palabra comunidad
y la imagen que representa, para oponerla al paradigma individualista que,
paradójicamente, mediante la fragmentación y la despolitización, atomiza al
individuo hasta tornarlo insignificante, al tiempo que vacía de contenido la
convivencia democrática. Por eso consideramos importante dar a conocer los mecanismos a través de los cuales la ciudadanía puede expresar su opinión y participar para
tomar decisiones en cuanto a la gestión de su entorno y de la comunidad en general.
Pero, para tomar decisiones y transformar a partir de éstas, necesitamos informanos,
investigar, descubrir por nosotr@s mism@s dónde están los límites, como paso previo
e imprescindible para poder cuestionarlos y trascenderlos.
Cada época tiene sus dioses y sus correspondientes representantes en la Tierra. La divinidad hoy se llama Economía; en su nombre, sus ministros nos transmiten mandamientos para complacerla y apaciguar su cólera. De no cumplirlos, el horizonte anuncia ca-
10
Línea Temática 1
tástrofes inimaginables, caos, depredación, guerra todos contra todos... Si no queremos vernos en tal escenario,
toda acción humana ha de someterse a la autoridad de los técnicos económicos; sus normativas y directrices
nos dirán cuáles son las políticas posibles, que no serán otras que las compatibles con el desarrollo económico,
que se identifica dogmáticamente con desarrollo humano. En sus manos descansa hoy el destino colectivo
Sin embargo, si nos detenemos un momento, nos sustraemos de la inercia que exige quemar los vagones para
alimentar la locomotora y dedicamos un poco de tiempo a algo tan arcaico como la reflexión y el diálogo, no
tardamos en detectar en nosotr@s mism@s y a nuestro alrededor la angustia, el malestar y el miedo, y en renegar de los axiomas economocráticos. Radicales y blasfem@s, nos da por defender lo obvio: la economía ha de
ser una herramienta al servicio de las personas, no un ente abstracto y fuera de control, a la manera de un dios
posmoderno e inefable que exige el sacrifico de los humanos junto con su planeta. Reinstaurar esta condición
de instrumento exige combatir el mito que identifica consumo con felicidad. Adquirir conciencia de las consecuencias que nuestro modo de vida tiene para todo el ecosistema, incluidos nosotros mismos, posibilitará que la
comunidad explore alternativas más racionales y capaces de dotar de sentido a su existencia, que le permitirán,
mediante el autoempleo, emancipaciparse cooperativamente de la explotación.
Somos acompañantes educativos, y el proyecto surge de la necesidad de participar en la transformación del
modelo desde la educación, desde espacios colectivos de aprendizaje donde podamos aprender junt@s a ser
cuidadanía cuidada. Así que la experiencia va dirigida a las comunidades educativas, ya que no entendemos el
aprendizaje si no está vinculado a las relaciones humanas, creando espacios de aprendizaje colectivos presenciales y virtuales que contribuyen al intercambio de experiencias y creación de redes.
Trabajando junt@s para perder el miedo
El colectivo Obrim una finestra al món lleva enredándose desde el año 2009, comprometido con la idea de que
la escuela no puede estar al margen o de espaldas a la vida. En 2012 nace la pieza EkonoMoVida, que arranca
con una pregunta: ¿cómo trabajar la crisis en el aula? A partir de las inquietudes de los estudiantes, de las
nuestras como docentes, y de tod@s como integrantes del entramado global, aprovechamos la crisis económica
como una oportunidad para replantearnos la deriva de un modo de producción que nos cosifica e instrumentaliza, nos despersonaliza para convertirnos en capital; ya no somos sujetos políticos, somos recursos humanos.
No tenemos derecho a seguir nuestra vocación, nuestra obligación es preguntarnos cómo podemos servir mejor
al sistema productivo. Antes de elegir estudios, debemos informarnos de cuáles son los nichos laborales disponibles. Y todas nuestras relaciones (familiares, de pareja, amistosas...) quedan condicionadas por el horario que
se nos imponga en el trabajo y el lugar en donde se encuentre.
Con EkonoMoVida hemos traspasado los muros de los centros educativos. Desde el inicio del proyecto, hemos
compartido una idea en torno a la didáctica: si queremos una educación emancipadora, nuestra manera de
enseñar tiene que abandonar los territorios de la erudición teórica y abrazar, cada vez más, un carácter vivencial. Por eso, las estrategias que nos permiten hacer posible el aprehendizaje descansan sobre los juegos de
simulación y las investigaciones prácticas, diseñados para llegar a y ser comprensibles para tod@s las personas
que participen en ellas.
Entendemos la experiencia como una actividad transformadora. Si quien participa en ella no experimenta modificación alguna, algo falla en el planteamiento. Puede tratarse de la adquisición de algún conocimiento del
que antes se carecía y que contribuya a despertar la conciencia individual a una realidad que nos concierne a
tod@s. Pero la concientización es solo el primer paso hacia la adopción de un rol proactivo en el entramado. El
cambio de enfoque que proponemos empieza con un@ mism@: ¿qué ocurre cuando empiezo a verme de otra
manera? Cuando colocamos a las personas en el centro de nuestra investigación y damos la oportunidad a cada
un@ de vivir y expresarse, valorando sus aportaciones, experimentamos una liberación emocional. Nosotr@s
mismos hemos vivido este cambio y hemos sido testig@s privilegiad@s del proceso en los estudiantes. Como
11
Línea Temática 1
grupo, la sensación de satisfacción se amplifica cuando vemos los resultados de nuestra colaboración: la exposición, los documentos en vídeo, las escenificaciones de las creaciones colectivas, cuando los estudiantes toman la
palabra para intervenir en congresos universitarios o en jornadas de formación del profesorado... Somos piezas
de un engranaje que funciona con las aportaciones de tod@s, nos nutrimos, crecemos y nos enriquecemos con
las perspectivas de quienes se acercan al proyecto, lo hacen suyo y lo continúan en su entorno. Somos un grupo
abierto a cualquiera que comparta nuestras inquietudes y que quiera remangarse para incidir en la transformación de su medio social.
De este modo, vamos pasando de un sentimiento de perplejidad impotente ante lo que nos preocupa y escandaliza a la sensación de que, si de verdad queremos, podemos cambiar lo que nos parece injusto. La transformación
empieza en cada un@, y el cambio en las actitudes y las conductas individuales trae de suyo el cambio en lo
colectivo, generando un efecto dominó en todas las escalas.
Las estrategias
Para entender el mundo globalizado tenemos que hacernos con su lenguaje, elaborando nuestro propio diccionario, clarificando a través del debate el significado y las interrelaciones de los términos que oímos y leemos habitualmente en los medios. Para posibilitar la empatía con la situación de otras personas, simulamos un escenario de situaciones de conflicto y dominación actuales que se resuelven en equipo a través del juego cooperativo.
Entre otras estrategias, en los talleres, usamos el foro-teatro. El foro-teatro es una forma teatral que se ubica
en la tradición de la pedagogía del oprimido y entronca, a su vez, con la creación colectiva. Las obras que se
representan parten del análisis de las inquietudes, problemas y aspiraciones de la comunidad a la que van dirigidas. Una vez representada la escena, los espectadores pueden participar convirtiéndose en especta-actores.
Se utiliza pues el teatro como un arma de liberación con el objetivo de desarrollar en los individuos la toma de
conciencia social y política. Los estudiantes quieren y necesitan reflexionar sobre situaciones injustas habituales
en nuestro día a día y las posibles formas de resolverlas, y el foro-teatro nos ofrece muchas posibilidades.
Reflexionamos mediante el visionado de cortos, fotografías y viñetas críticas, y recurrimos a noticias de actualidad para mostrar la relación de los movimientos de la economía a gran escala con nuestra realidad más
cercana, así como sus conexiones con otras esferas que condicionan nuestra existencia: la política de partidos,
la industria de la información...
Las actividades
En este proyecto hemos realizado muchas actividades, mezclando materias, centros educativos, edades, culturas, etc. entrelazándolas, enredándolas, de forma que se nutren unas de otras, para así crear un verdadero
universo de aprendizajes. Trabajando en diversidad de espacios y tiempos, dentro y fuera del aula, dentro y
fuera de la escuela, dentro y fuera del horario lectivo, de forma que esta experiencia educativa forma parte de
la vida de los que la creamos, no acaba cuando suena el timbre, ni cuando atravesamos las puertas de nuestro
centro educativo, forma parte de nuestras vidas. A continuación, citamos algunos ejemplos concretos de las
actividades realizadas.
• Taller EkonoMoVida
Acompañando la investigación de los agentes que intervienen en la toma de decisiones a escala global, y
del significado de los conceptos que componen el discurso económico, los talleres EkonoMoVida pretenden
despertar la conciencia de los estudiantes y de otros colectivos sociales, poniendo a su alcance las claves que
les permitan entender cómo funciona y cómo les afecta el devenir económico. Si la única manera de tomar
12
Línea Temática 1
decisiones, responsable y libremente, es disponer de la información necesaria sobre las opciones posibles, y
resulta que los medios nos ofrecen esa información codificada, trabajando sobre diversos ejes temáticos, se
asume como tarea principal la traducción y la indagación en otras fuentes que faciliten desencriptar, sin
simplificar pero haciéndolo más sencillo, el discurso económico, para clarificar qué relación tiene con nuestro
presente y nuestro futuro.
• Taller kilómetros de vida y vuelta
Ofrece la oportunidad de evaluar el coste que tiene para los humanos la carrera consumista. El ritmo que
exige el actual modelo económico nos escinde del resto de la naturaleza, nos conduce a una inercia alucinada
que nos ciega, nos impide ver lo evidente: que nuestra capacidad para engullir recursos energéticos y materiales, unida a nuestra ineficacia para gestionar los residuos que producimos, desemboca en un colapso del
sistema. El principal damnificado en esta historia no será otro que el mismo ser humano. Reflexionamos sobre
el tránsito. Los humanos nos movemos y nuestras cosas también, algunas han recorrido todo el planeta, o al
menos, sus componentes, y si queremos ser consumidores conscientes y responsables, tenemos que investigar
nuestras necesidades y deseos. Cada cosa que acompaña nuestro día a día está ligada a muchas personas: a
las que han extraído sus componentes, que los han tratado, transportado, ensamblado para ponerlos a nuestro servicio, o que han recogido el residuo cuando ya no le encontramos utilidad. La vida de una cosa es la
vida de personas que desconocemos pero que forman parte del efecto dominó si la consumimos, y esa idea
crea responsabilidad.
• Talleres Escuela de familias
El ritmo de una sociedad cada día más acelerada que antepone lo urgente a lo importante, no permite siempre
encontrar el tiempo imprescindible para mimar las relaciones. Los talleres Escuela de familias abren un espacio,
un paréntesis en el sprint cotidiano, para abordar los conflictos interpersonales dentro de la familia. Se trata,
entre todos, de buscar las claves para construir y mantener el frágil equilibrio necesario para que nos sintamos
en casa al volver a casa, entre los nuestros. Entendemos que la salud emocional, la autoestima de una persona
se construye en primer lugar desde este ámbito.
Cuando nos planteamos la necesidad de buscar alternativas a un modelo de vida que identifica felicidad y
consumo, llegamos a la conclusión de que la insatisfacción permanente que alimenta la necesidad de comprar
compulsivamente tiene su raíz más honda en las carencias afectivas de los individuos que componen/componemos las sociedades hiperindustriales. A un adicto no se le puede privar de la sustancia de que depende sin
ofrecerle un asidero sólido. Planteamos estos talleres como una oportunidad para reestablecer los vínculos que,
entendemos, están dañados por la falta de tiempo y estrategias para comunicarnos precisamente con aquellos
que tenemos más cerca. Los talleres se han realizado tanto en centros de secundaria como abiertos a las comunidades educativas de distintas localidades, en colaboración con los gestores municipales.
Hemos trabajado en grupo y asamblea para reflexionar sobre los derechos y las obligaciones de cada miembro
de la familia, debatiendo sobre la importancia de la responsabilidad individual para el funcionamiento de un
grupo. Mediante dinámicas y juegos, analizamos las ventajas de pertenecer a un grupo y la necesidad de que en
él existan respeto, límites, responsabilidades, obligaciones, diálogo y acuerdos. nos planteamos distintas situaciones cotidianas que generan conflictos y buscamos posibles soluciones. Estas y otras estrategias individuales
y grupales permiten el diálogo íntimo que posibilita el autoconocimiento, a través del análisis de las propias
emociones, al tiempo que permite también empatizar con el otro y reconocerlo.
13
Línea Temática 1
• Talleres Aprender investigando para el diálogo docente
Partimos de una pregunta, ¿qué escuela queremos? La respuesta es una escuela para la vida, vital y vigorosa, capaz de integrar a docentes y estudiantes, capaz de nutrirse, valorando las aportaciones de cada un@.
Mediante una metodología activa y participativa, con el intercambio práctico de experiencias y pareceres
entre docentes, hacemos autocrítica y nos planteamos nuestro papel dentro del sistema educativo: ¿Somos
maestr@s de vida?, ¿qué relación tenemos con l@s estudiantes?, ¿cómo podemos ser partícipes de una escuela verdaderamente democrática? Desde aquí, investigamos cuáles son nuestros modelos pedagógicos y
cómo desempeñamos nuestra práctica docente, qué materiales utilizamos en las clases, qué otros recursos
educativos podemos utilizar, qué herramientas tenemos y cuáles necesitamos para contribuir a una educación emancipadora.
• Talleres de creación colectiva de y con estudiantes
¿Qué es Universo Azud?
“Universo Azud es un vídeo que hicimos los estudiantes del IES Azud de Alfeitamí, en el que
tratamos de visibilizar las diferentes culturas que hay en el centro a partir de entrevistas.
Nos sirvió para darnos cuenta de que hay muchas cosas que no sabemos de las personas
que nos rodean, aprendes sobre su cultura y sus países de origen. Es una forma de aprender
y valorar a las personas y los problemas que hoy en día tiene nuestra sociedad, como la
crisis”. Estudiantes de secundaria
Esta actividad, es una propuesta para crear una comunidad educativa participativa, donde todos nos visibilicemos,
nos reconozcamos y planteemos propuestas a través de un trabajo concreto y cercano, que nos permita compartir
nuestras culturas. Dicho trabajo mejora la convivencia en el centro y muestra su riqueza humana. El proceso
empezado contribuye a generar la comunidad educativa que queremos y nos ayuda a plantear nuevos retos, a
partir de las nuevas inquietudes que van surgiendo. En definitiva, a ir construyendo cuidadanía.
¿Qué es Libertad de opresión?
“Es una obra de teatro de creación colectiva. Empezó siendo un trabajo de Biología, y
nos gustó hacer teatro, así que seguimos trabajando por las tardes para crear Libertad
de opresión en la que los temas que se tratan son: la discriminación, la explotación al
trabajador por un salario mínimo, la xenofobia, la homofobia, la violencia de género y la
continua lucha del día a día. Es una forma de trabajar en grupo en la que aprendes y a la
vez te lo pasas bien, y también muestra a las personas los problemas que hoy en día existen
dándole un toque de humor”. Estudiantes de secundaria
• Experiencias de educación participativa: Simposio Internacional de Ciencias Sociales.
Educar para la participación con la participación y otras experiencias participativas:
las Trobadas
“En el simposio, una de las actividades que hicimos, y en la que más me centré, fueron
entrevistas a los futuros profesores. En estas entrevistas, aprendimos cómo cada futuro
profesor tenía una forma muy diferente de ver cómo sería su escuela ideal.
Realizamos diversas actividades: acrogimnasia para ejemplificar la importancia de la
educación, un diario de la experiencia... Compartimos habitaciones en un albergue. Para
mí esto fue interesante y difícil a la vez ya que no conocía a más de la mitad de la gente.
Al final conseguimos solucionar más o menos nuestras diferencias, aunque costó un poco.
14
Línea Temática 1
Entre las estrategias para la resolución de conflictos utilizamos la asamblea. Estudiante de
secundaria
“Las Trobadas son encuentros de estudiantes y docentes en los que se comparten ideas
con personas que no conoces. Esto te obliga un poco a romper con la timidez y a sacar tu
parte más creativa. También es una forma divertida de tratar temas que, por un motivo u
otro no siempre se trabajan en el aula (como la crisis). Es una forma de enseñar y aprender
ideas con gente de otros pueblos y de otros institutos a través de medios divertidos, como el
teatro u otras actividades”. Estudiantes de secundaria
El contagio
El Obrim es una experiencia educativa que contagia por comunicación viral, es una telaraña tejida por todas
las personas que han sido contagiadas por este virus que empieza con una necesidad, la de transmitir una
experiencia vivida. Es una experiencia viva que se nutre de la inquietud de conocer nuestra realidad y otras
realidades, investigarlas, comprenderlas, relacionarlas, y el reto más importante de todos, transformarlas.
El ingrediente básico para el contagio, son las emociones. Jugando con las metáforas, somos vectores de
aprendizajes motivados por nuestras inquietudes, y la comunidad educativa seguirá hilando en esta experiencia
u otras iniciativas, asumiendo el reto, llegado el conflicto, de transformar su realidad.
Y como la red virtual es una forma de revolución en el mundo en que vivimos, cuidamos de nuestros espacios de
aprendizaje colectivos virtuales1 para mantenernos comunicad@s y retroalimentarnos con otras experiencias.
Vinculación con la Línea Temática 1
Presentamos la experiencia EkonoMoVida como una vía posible para la construcción del sujeto político en y
desde nuestro contexto. Nos referimos tanto al momento histórico en que nos encontramos, como al espacio
físico que ocupamos como acompañantes educativ@s. Entendemos que no puede existir sujeto político sin
Polis: el sujeto político sólo es posible si se rompe la membrana ideológica del individualismo ególatra que
nos recluye en islas atomizadas, pobladas por un único habitante, preocupado exclusivamente por conservar y
aumentar su patrimonio. Desentendidos del devenir colectivo, nos volvemos cada vez más vulnerables frente a
las agresiones que quienes nos gobiernan nos infringen, eso dicen, por nuestro propio bien. Impotentes pero, al
mismo tiempo, cortoplacistas y peligrosos, capaces de aceptar cualquier situación que nos garantice el pan para
hoy, sean cuales sean las consecuencias para el mañana. EkonoMovida es nuestra manera de tejer comunidad,
de generar cuidadanía cuidada, de empoderar a los individuos a través de su compromiso con el colectivo. En
esto consiste para nosotr@s la construcción del sujeto político, en re-enlazar a unos individuos unos con otros,
permitiéndonos vivenciar la sujeción a los límites humanos y ambientales no como represión, sino como vía
para la construcción de una existencia con sentido que permita nuestra emancipación como personas.
1 Blog educativo colectivo: <http://obrimunafinestralmon.blogspot.com.es> y blog docente Fan@TICs, aprender investigando: <http://fanxtics.wordpress.com>.
15
Línea Temática 1
Carencias y necesidad de la formación de futuros
docentes en Educación para el Desarrollo
Sarah Carrica-Ochoa. (Universidad de Navarra)
Resumen
Los buenos docentes son aquellos que enseñan al mismo tiempo, contenidos, valores, que muestran cómo es
la realidad y acompañan en su comprensión. Si además, lo hacen con el fin de formar ciudadanía participativa
en su sociedad, con el intento de lograr una transformación hacia un mundo más justo y solidario, entonces
trabajan bajo el enfoque de la Educación para el Desarrollo.
Para ello, deben procurarse espacios en los planes de estudio de las carreras de educación, que permitan al
alumnado mejorar su capacidad para comprender y ser conscientes de la realidad que les rodea; y les ayuden a
llevar a cabo su futura labor educativa. Esta comprensión constituye el primer paso para lograr una adecuada
actitud crítica, formada y respetuosa que les permita: interpretar situaciones y tomar decisiones adecuadas,
interactuar entre ellos y con los demás y actuar solidariamente.
La presente comunicación muestra, por un lado, la descripción de un proyecto titulado “Educación para el
Desarrollo Humano” realizado con los cursos de primero de Magisterio Infantil, Primaria, Pedagogía y dobles. Y
por otro, los resultados de un cuestionario aplicado al alumnado, que reflejan una interesante constatación de
la necesidad de trabajar estos temas con el alumnado universitario.
palabras clave
Educación para
el Desarrollo,
responsabilidad social,
universidad, proyecto
innovación,
formación inicial.
Introducción y justificación del proyecto
Nuestro contexto globalizado exige una educación que dote a los/las estudiantes de las herramientas para adaptarse a estos cambios y las necesidades sociales
consiguientes. Los jóvenes -al menos de los países industrializados- necesitan, más
que ninguna otra generación, desarrollar una serie de competencias tanto cognitivas como interpersonales que les permitan conocer, aprender, trabajar y relacionarse con otras personas con otras culturas, lenguas, creencias, aprendizajes o
experiencias totalmente diferentes (Suárez-Orozco y Gardner, 2003).
Es decir, la globalización plantea unas necesidades educativas. Pero, al mismo
tiempo, afecta en dicho proceso educativo dado que ejerce una influencia sobre esa juventud. Son varias las
voces las que apuntan que esa influencia de la globalización, de los cambios globales sobre los jóvenes no es
precisamente positiva. En el informe World Youth Report 2003. The global situation of young people (Department of Economic and Social Affairs of the United Nations, 2004) se indica que la razón a la frágil relación
entre jóvenes y globalización es doble. Los jóvenes son una parte de la ciudadanía muy dependiente de la globalización y sin embargo, no son un colectivo totalmente integrado en la cultura global en muchos sentidos
(especialmente a nivel económico y político).
16
Línea Temática 1
La juventud está expuesta y maneja información de otras partes del mundo pero muchas veces sin una explicación previa sobre dicho lugar (Bourn and Brown, 2011). Estos efectos en la ciudadanía y juventud en participar,
se traduce en unas necesidades educativas específicas, lo cual requiere a su vez docentes con unas capacidades,
cualidades o competencias concretas.
“El papel del sistema educativo en la formación de sus ciudadanos también incluiría la utilización de innovaciones educativas para el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias
de los ciudadanos, para que puedan funcionar y garantizar la innovación y la transformación
del mundo en que viven” (Onu et al. 2012, p. 230). Estas ‘demandas’ dirigen nuestra mirada
hacia las universidades, las cuales poseen la función principal de capacitar a los/las estudiantes, proporcionándoles las habilidades específicas, conocimientos y actitudes que les permitan
vivir y trabajar en la sociedad del conocimiento”. (Campbell y Rozenyai 2002)
“Las Universidades tienen la responsabilidad de proporcionar formación científica, profesional, humanística, artística y técnica del más alto nivel, contribuir a la competitividad
económica y al desarrollo humano sostenible; promover la generación, desarrollo y difusión
del conocimiento en todas sus formas; contribuir a la preservación de la cultura nacional, y
desarrollar las actitudes y valores que requiere la formación de personas responsables, con
conciencia ética y solidaria, reflexivas, innovadoras, críticas, capaces de mejorar la calidad
de vida, consolidar el respeto al medio ambiente, a las instituciones del país y a la vigencia
del orden democrático”. (Díaz de Iparraguirre, 2008, p. 8)
Esto tiene que ver con el cómo ayudamos, contribuimos o influimos en la construcción del sujeto colectivo, el
cual se encargará de protagonizar el proceso de transformación social.
En resumen, la institución de la universidad tiene una gran responsabilidad social (RS). Este concepto, que
surgió en el mundo de la empresa, es cada vez más común en la educación, especialmente en las universidades.
En nuestra sociedad predominan valores como la productividad y el progreso económico. Eso explica por qué
los planes de estudios universitarios dedican muchas horas a los estudiantes en desarrollo los conocimientos y
habilidades que serán necesarias en su futuro profesional técnico o tecnológico específico. Pero la RS exige que
las universidades formen al alumnado en la reflexión y el pensamiento crítico. Por lo tanto, las universidades no
sólo tienen que lograr profesionales bien educados sino también ciudadanía comprometida capaces de contribuir
al desarrollo de una sociedad justa. “Cada universidad tiene la obligación de facilitar la transformación de las
experiencias de sus estudiantes para que tomen un papel de liderazgo en la transformación de su sociedad”
(Onu et al. 2012, p. 230). Es decir, se espera que el profesorado ayude al alumnado a ser agentes políticos y de
cambio social. En cuanto a esto cabe hacerse la pregunta ¿Están los maestros preparados para su supuesta tarea
de agentes iniciales de la transformación?
Descripción del proyecto y metodología
A través del proyecto de innovación docente “Educación para el Desarrollo Humano” se plantean unos meses de
trabajo con el alumnado de los grados de Magisterio Infantil, Primaria, Pedagogía y dobles, en los cuales se pretende que comprendan el papel imprescindible de la EpD y adviertan la responsabilidad social que poseen como
futuros profesionales de la educación en nuestra sociedad. Este punto es de vital importancia ya uno de los principales retos de la EpD en el ámbito formal es la escasa formación de sus docentes en cuanto al tema. Trabajar la Epd
desde la universidad con el futuro cuerpo docente puede ayudar a mejorar dicho problema. Además, se les aplica
un cuestionario con la intención de conocer el punto de partida de los alumnos respecto a la EpD.
En el proyecto intervienen tres asignaturas del plan docente: Antropología, Didáctica General y Técnicas de
expresión oral y escrita. En todas ellas se trabajará la EpD ya sea de manera implícita o transversal. Se pide al
alumnado la realización de las siguientes tareas:
17
Línea Temática 1
• Un mapa conceptual: se entrega al tutor del grupo.
• Un ensayo (individual): Antropología y Técnicas de expresión oral y escrita.
• Un diseño de una actividad de Educación para el Desarrollo (individual): Didáctica General.
• Un diseño de una actividad de Educación para el Desarrollo (en grupo): Didáctica General.
• Presentación final de conclusiones.
Durante todo el proceso el alumnado cuenta con la ayuda de un tutor que les indica cómo realizar las distintas
tareas. Aunque los trabajos se entregan en una asignatura concreta, lo cierto es que la realización de los mismos
es transversal, influyendo en ellos otras asignaturas. Por ejemplo, para elaborar la sesión que se debe entregar en
didáctica tendrán que asimilar y relacionar los conocimientos de las asignaturas del primer semestre: conocer
qué es el desarrollo (Antropología y Sociología), conocer las características y posibilidades de aprendizaje según
la etapa evolutiva (Psicología del desarrollo), iniciarse en estrategias didácticas básicas (Didáctica) y adquirir
técnicas de expresión oral y escrita (Expresión oral y escrita).
Desde un prisma pedagógico, el proyecto resulta interesante por varios motivos:
• Supone planificaciones y desarrollos docentes innovadores donde se involucran varias asignaturas.
• Acerca al alumnado a la realidad de un tema importante para su ejercicio profesional.
• Permite al alumnado interactuar con sus compañeros/as y docentes.
• Ayuda a la formación docente del profesorado en formación y del personal investigador en formación ya
que éstos también participan como tutores.
Objetivos
Los objetivos con los que se ha llevado a cabo el proyecto de innovación han sido varios, viéndose implicados
tanto profesores como alumnos.
Respecto a los objetivos principales esperados en el alumnado:
1. Comprender el papel imprescindible de la Educación en/para el Desarrollo.
2. Advertir la responsabilidad social de los profesionales de la educación.
Objetivos complementarios:
1. Adquirir cuanto antes destrezas básicas en:
• La comprensión lectora,
• Pensamiento crítico,
• Trabajo en equipo,
• Apreciar el buen uso del lenguaje, de la corrección en la expresión,
• Relacionarse con el profesorado,
• Relacionarse y trabajar con otros compañeros/as de su curso.
2. Aprender a relacionar las asignaturas que están cursando.
18
Línea Temática 1
Resultados
En este apartado se presentan los resultados del cuestionario aplicado a los 72 alumnos/as. Éste ha constado de
14 preguntas, mediante el cual se pretende conocer:
• Los conocimientos previos del alumnado, o cuál es su punto de partida en cuanto a la EpD.
• Opiniones y creencias.
A continuación se muestran los resultados de 5 de los preguntas del cuestionario. Todas las preguntas siguen el
mismo patrón, en primer lugar se pide al alumnado que contesten si saben o no sobre un concepto en cuestión,
para después pedirles que brevemente lo expliquen. De modo que se presentan dos análisis por pregunta. En
el primero, mediante una tabla se muestran las frecuencias y porcentajes de los alumnos que han contestado
No, Sí o los que contestaron Sí pero al analizar sus respuestas se ha comprobado que realmente no conocían el
concepto (apuntaban a cosas totalmente diferentes). En cuanto a las explicaciones dadas por los alumnos/as y
para facilitar su análisis, se procedió a juntar todas las respuestas de cada pregunta y clasificarlas por categorías.
Es decir, en cada pregunta se muestra mediante un gráfico cuáles son los conceptos con los cuales relaciona
nuestro alumnado cada pregunta.
Tabla 1: Perfil de los estudiantes
Variable
Frecuencia
Porcentaje
Sexo
Masculino
Femenino
No sabe/No contesta
16
55
1
22,2%
76,4%
1,4%
Colegio
Público
Concertado
No sabe/No contesta
14
55
3
19,4%
76,4%
4,2%
(1) ¿Has oído alguna vez hablar del Desarrollo Humano?
Tabla 2: Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
Frecuencia
Porcentaje
Combinación
No
Sí
Sí pero No
9
7
56
12,5%
9,7%
77,8%
Total (inicial) Sí: 9,7% + 77,8% = 87,5%
Total (inicial) No: 12%
Total (final) No: 12,5% + 77,8% = 90,3%
Total
72
100%
Total (final) Sí:
19
Línea Temática 1
9,7%
Las ideas o conceptos con los que se ha relacionado el Desarrollo Humano son:
Educación
Madurez
Cambios en la sociedad
Progreso
Crecimiento físico y psíquico
Moral
Etapas
Mejora
Crecimiento
“A lo largo de la vida”
Cambios
Desarrollo integral del hombre
Desarrollo evolutivo
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Una sola mención: Desarrollo integral de la sociedad, Relaciones humanas, Proceso, Humanización, Valores,
Derechos, Adquirir conocimientos, Formación, Comunidad, Economía, Sociedad.
(2) ¿Has oído alguna vez hablar de la Educación para el Desarrollo (EpD)? Si es que sí, explique
brevemente
Tabla 3: Educación para el Desarrollo
Educación para el Desarrollo
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
44
3
25
61,1%
4,2%
34,7%
Total
72
100,0%
Según el análisis, un 61,1% nunca ha oído hablar de la EpD por lo que no saben lo que es. Un 34,7% respondió
“Sí”, pero tras el análisis de las respuestas, se comprobó que un 95,8% no pudo explicar la EpD. Sólo un 4,2%
sabe qué es la EpD.
20
Línea Temática 1
A continuación se enumeran las diferentes categorías analizadas en las respuestas respecto a la EpD:
Evolución
Crecer
Sociedad
Mejora Social
Progreso
Desarrollo correcto
Conocimientos
Desarrollo personal
Valores
Educación
0
2
4
6
8
10
12
14
Una sola mención: Comportamiento, Desarrollo integral de la persona, Desarrollo social, Especialista, Educación
social, Progreso común, Innovación educativa, Potenciar, Pautas, Personas íntegras, Participación activa en
sociedad.
(3) ¿Se trabajaba EpD en tu centro educativo? ¿De qué modo?
Tabla 4: Educación para el Desarrollo en la escuela
Educación para el Desarrollo
en la escuela
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
No sabe/No contesta
50
19
3
69.4%
26.4%
4.2%
Total
72
100%
La mayoría de nuestros estudiantes (69,4%) no trabajó la ED en sus escuelas, pero un 26.4% afirmó haberlo
hecho 26,4%. La siguiente pregunta pretendía acercar los métodos utilizados por los colegios. En su análisis
se tuvieron que desechar un 11.1% de las respuestas ya que los estudiantes relacionaban la EpD con el apoyo
educativo o con los alumnos con necesidades educativas especiales. Esta es una muestra de la confusión que
nuestros estudiantes muestran a la luz de la EpD. El resto, un 15,3%, respondió:
- Asignatura de ética: 3
- Transversalmente (valores)​​: 3
Una sola mención: Asignatura de religión, Convivencias, Charlas/Debates, Cuaderno educación en valores,
Trabajando valores a través de proyectos
21
Línea Temática 1
(4) ¿Sabrías explicar alguno de los siguientes conceptos? Indica cuales y hazlo brevemente:
a) Responsabilidad social: Sí__ No__ / Explicación:
Tabla 5: Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
6
19
47
8.3%
26.4%
65.3%
Total
72
100%
Sola 6 estudiantes (8,3%) aseguraron no saber qué es la RS frente a un 91,7% que afirmó sí saberlo. Pero la
realidad es que, sólo 19 de los 66 estudiantes que respondieron “Sí” en realidad supieron explicar la RS. El resto,
un 65,3% no pudo explicarla. Es decir, un 73,6% de los estudiantes no saben lo que el RS.
Las respuestas y los conceptos con los que el 26,4% de los estudiantes se explica o relaciona el RS fueron:
Responsable con el entorno
Bien común
Hacerse cargo
Educación con los demás
Bienestar
Valor
Cualidad
Mejora social
Empresas
Ayudara aquien lo necesita
Respetar normas
Responsable con los demás
Convivencia social
Conciencia necesidades sociales
Cada uno un cometido en la sociedad
Ser social
Funcionamiento correcto de la sociedad
Respetar a los demás
Ciudadano
Actuación social
Deberes/derechos sociales
Obligación
Sociedad
0
5
22
10
Línea Temática 1
15
20
25
30
Una sola mención: Fenómeno, Virtud, Rendir cuentas a la sociedad, Consecuencia moral, Libertad.
b) Ciudadanía global: Sí__ No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
44
61,1
Sí
2
2,8
Sí pero No
26
36,1
Total
72
100,0
En este punto sorprende comprobar que un 61,1% afirmara no saber qué es la ciudadanía global. Es más,
solamente dos personas dieron unas respuestas válidas. Estas son las respuestas de las personas que contestaron
afirmativamente, un 38,9% en total. Parece que el alumnado entiende la ciudadanía global de manera literal.
En este caso, las categorías de una sola mención se acercan más al significado del concepto.
Contacto con personas diferentes del mundo
Conjunto de personas/ciudadanos
Convivir con todas las personas del mundo
Personas de una sociedad
Todas las personas del mundo
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Una única mención: Interculturalidad, Relaciones entre culturas, Viajar, Conocer problemas otros países, No
fronteras, Comunicación sin límites, Educado, Normas sociales universales, Gran ciudad toda la sociedad, Vida
digna, Conciencia sociedad más allá país.
c) Participación social: Sí__ No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
19
20
33
26,4
27,8
45,8
Total
72
100,0
En el caso de la participación, un 27,8% ha sabido explicarlo frente a un 72,2% que no. Sin embargo, las
categorías parecen ser más acertadas en este caso:
23
Línea Temática 1
Relaciones con otros
Votar en las elecciones
Cuidar medio ambiente
Aportar
Interés temas sociales
Actividades
Ayudar a otros
Actuación social
Deber social
Activamente
Involucrarse
Mejora social
Colaboración con la sociedad
0
2
4
6
8
10
12
14
Una única mención: Interés problemas sociales, Participar vida en la ciudad/país, Adaptarse a la sociedad, Cuidado social, Bien común, Voluntariado
d) Desarrollo humano sostenible:
Sí__ No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
47
3
22
65,3
4,2
30,6
Total
72
100,0
Desarrollo equilibrado
Desarrollo/progreso/crecimiento del hombre
respetando el medio ambiente
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Una única mención: No contraproducente, Evolución factible, Desarrollo sano, Gestionar bien los recursos
disponibles, Condiciones adecuadas para el desarrollo, Crecimiento sin perjudicar generaciones futuras, Progreso
adecuado, Enseñar valores para vivir en paz.
24
Línea Temática 1
e) Globalización:
Sí__
No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
29
7
36
40,3
9,7
50,0
Total
72
100,0
Un 90,3% no ha sabido explicar la globalización. Las categorías son:
Avances tecnológicos
Procesos
Comunicación
Países unidos
Apertura
Cambios sociales
Evolución social
Conocimientos universales
Relaciones interculturales
Conjunto de personas (todo el mundo)
No límites espaciales
Mundo/personas conectados/as
Cambios tecnológicos y socioculturales mundiales
0
1
2
3
4
5
Una única mención: Medios, Medios de transporte, Universalidad.
f) Desigualdades sociales: Sí__ No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
4
39
29
5,6
54,2
40,3
Total
72
100,0
25
Línea Temática 1
6
7
8
9
No mismas oportunidades
Discriminación
Países desarrollados vs subdesarrollados
Injusticias sociales
Trato ciudadano desigual
Diferencias por motivos de raza, sexo, etc.
Diferencias estilos de vida (educación, cultura, sanidad, etc.)
Diferencia clases sociales
Ricos vs pobres
Diferencia poder adquisitivo/riquezas
0
5
10
15
20
25
g) Solidaridad: Sí__ No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
3
67
2
4,2
93,1
2,8
Total
72
100,0
Éste es el concepto que mejor comprende nuestro alumnado, con un 93,1% afirmativo. Los conceptos o ideas
con los que se relaciona son:
Virtud
Deber
Caridad
Generosidad
Colaborar al desarrollo
Cualidad
Valor
Darse a los demás
Sin esperar nada a cambio
Compartir (tiempo, dinero, etc.)
Empatizar/pensar en los demás
Ayudar económicamente
Pobreza/pobres/peores circunstancias
Ayuda (no sólo económica)
0
5
10
26
Línea Temática 1
15
20
25
30
35
h) Sensibilización: Sí__ No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
37
16
19
51,4
22,2
26,4
Total
72
100,0
Mostrar los propios sentimientos
Informar para que se colabore en algo
Sensibilidad
Compadecerse
Empatizar
Ayudar a otros
Reaccionar ante situaciones negativas/injusticias
Ser consciente problemas/necesidades sociales
0
2
4
6
Una sola mención: Medio ambiente.
i) Derechos Humanos: Sí__ No__ / Explicación:
Frecuencia
Porcentaje
No
Sí
Sí pero No
6
35
31
8,3
48,6
43,1
Total
72
100,0
27
Línea Temática 1
8
10
12
Deberes y derechos que todos y todas tenemos
No discriminación
Declaración de DDHH, enunciados, redactados...
Derechos mínimos
Normas que hay que respetar
Inviolables
Permiten vivir bien
Derechos por vivir en sociedad
Ejemplo: educación, sanidad, etc.
Derechos que todos tenemos
Derechos que todos tenemos por el hecho de ser “hombres”
0
5
10
15
20
25
30
Conclusiones
El proyecto comenzó con 72 estudiantes y terminó con 21. Muchos estudiantes señalaron la carga de trabajo
de otras asignaturas, exámenes, etc., que hacía difícil continuar el trabajo del proyecto. Pero el proyecto fue
diseñado con la intención de no implicar un trabajo extra. Así que el abandono de los estudiantes puede ser
entendido por otros motivos:
• Falta de motivación en relación a la temática.
• Desconocimiento de la temática.
• Puede no ser una buena idea sugerir actividades o proyectos voluntarios a los nuevos estudiantes ya que
no están inmersos en sus estudios, con la motivación y la implicación que ésto conlleva.
• Dificultades para comprender la dinámica de la universidad.
• La existencia de otras tareas y exámenes de “asignaturas reales” hace que el proyecto sea menos importante
para el alumnado.
En cuanto a los conocimientos de nuestros/as estudiantes, se ha comprobado que es realmente necesario enseñarles
acerca de estos conceptos, que no sólo les permite vivir en este mundo de globalización, sino que también les
posibilite ser en un futuro docentes que trabajen en sus aulas a través del enfoque de ED y confirmar que:
• En términos generales el alumnado no posee un conocimiento real de lo que es el desarrollo humano,
EpD o RS.
• No han recibido EpD formación en las escuelas. Eso muestra que hay una falta también en el contexto de
escuelas.
• Se comprueba cómo, en algunos casos, los/las estudiantes poseen una percepción de lo que saben que
dista de lo que muestran.
• Queda demostrada la carencia ante la que el alumnado debe hacer frente en cuanto a estos temas. Temas
que por otro lado se consideran esenciales para la comprensión del mundo y más aún en el caso de
personas que se van a convertir en docentes en 4 años y formarán a las futuras generaciones.
28
Línea Temática 1
Vinculación con la Línea Temática 1
La presente comunicación se enmarca dentro de la primera Línea Temática titulada Construcción del sujeto
político. Se ha presentado un proyecto de innovación docente realizado con estudiantes de grados de educación.
Trabajar la EpD con este colectivo supone una pieza clave en la construcción de ciudadanía crítica por dos
motivos. Por un lado porque trabajar la EpD con estudiantes universitarios ayuda a los mismos a entender
el mundo y poder adaptarse/enfrentarse a él. Pero por otro lado, dichos estudiantes universitarios van a ser
los docentes del mañana, quienes educarán a las futuras generaciones. Incluir la EpD desde su formación
inicial profesional poseerá repercusiones tanto en su construcción como sujeto político así como en su ejercicio
profesional.
De modo que ésta comunicación guarda relación con cómo es ese proceso de construcción del sujeto político
en el caso de los estudiantes de grados de educación; haciendo mención no solo a su ámbito personal como
ciudadanía y sujeto político, sino también a su dimensión profesional, dado el efecto multiplicador que puede
ejercer. Proyectos como el presentado aquí pueden ayudar al alumnado a llegar a ser conscientes de la situación
mundial actual, de la importancia de protagonizar la transformación social, de iniciarse en el compromiso
por la justicia social, etc. Por lo tanto se destaca también la importancia de favorecer desde la educación
y el ámbito académico -universitario en este caso- este proceso de construcción política. Dicho proceso es
complejo y personal. En el caso del ámbito formal, es importante, para poder ayudar realmente en el logro
de dicha construcción personal, conocer el punto de partida del alumnado. Los resultados presentados en la
comunicación son muestra de los conocimientos previos, carencias y necesidades sobre las que iniciar el proceso.
Referencias bibliograficas
Bourn, D. and Brown, K. (2011). “Young People and International Development”. En Research Paper Nº2.
London: Development Education Research Centre.
Campbell, C., & Rozenyai, C. (2002). “Quality assurance and the development of course programming”. En Papers
on Higher Education Regional University Naturals on Governance and Management of Higher Education in
South East Europe. Bucharest: UNESCO.
Díaz de Iparraguirre, A. M. (2008). La responsabilidad social de la Universidad en la promoción del capital
social para el desarrollo sustentable. Edición electrónica gratuita. Texto completo en <http://www.eumed.
net/libros/2008b/402/index.htm>.
Ministerio de Educación y Ciencia (2007). Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece
la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Boletín Oficial del Estado (BOE), 260, 44037-44048.
Onu, V. C., Eskay, M. K., Obiyo, N. O., Igbo, J. N. & Ezeanwu, A. B. (2012). “Innovation for Transformation in
Nigeria University Education: Implication for the Production of Critical and Creative Thinkers”. En US-China
Education Review, A2, 229-236.
Suárez-Orozco, M. and Gardner, H. (2003). “Educating Billy Wang for the World of Tomorrow”. En Education
Week, 23(8), 34-44.
29
Línea Temática 1
El voluntariado en Educación para el Desarrollo
como ejercicio de una ciudadanía crítica.
Una lectura desde la experiencia de InteRed
María Barba Núñez y Germán Vargas Callejas. (Grupo de investigación en Pedagoxía Social e
Educación Ambiental. Universidad de Santiago de Compostela)
Resumen
InteRed es una ONG de Desarrollo que trabaja desde un enfoque educativo y basado en derechos humanos en
dos líneas fundamentales: cooperación internacional y educación para el desarrollo. Durante sus más de veinte
años de trayectoria, el voluntariado ha supuesto un eje vertebrador de la organización, buscando operar como
una plataforma de encuentro, participación y cambio social.
La presente comunicación busca trasladar el enfoque de voluntariado desde el que trabaja InteRed que, alejado
de concepciones funcionalistas, se presenta como un ejercicio personal y colectivo de ciudadanía crítica.
Partiendo de la capacitación para el análisis de la realidad local y global, se entiendo el voluntariado como
un estilo de relación y de vida, que entronca lo vivencial con lo teórico, a través de un proceso socioeducativo
dirigido a la transformación de nuestras realidades (InteRed, 2008).
Si bien en InteRed se promueve tanto el voluntariado en cooperación internacional como el voluntariado
nacional en educación para el desarrollo, nos centraremos en este segundo, con el objetivo de presentar
concretamente la experiencia de la delegación de InteRed Galicia.
palabras clave
Voluntariado,
acompañamiento educativo,
participación,
sujeto político.
Introducción
En el presente siglo son notables los esfuerzos por superar los límites
institucionales de la educación reglada y comprender, por tanto, que la
educación constituye una práctica social sin fronteras, cuyos protagonistas
son los diversos agentes de la comunidad (Celorio, 2014). En esta perspectiva se
integra la labor de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo
(ONGD), que además de ser instituciones centradas en la cooperación solidaria,
interior y exterior, también se singularizan, en su mayoría, por su apuesta
por la formación como estrategia para la generación de cambios sociales y la
construcción de realidades alternativas a partir de la educación en valores y el
desarrollo de competencias que faciliten el ejercicio pleno de la ciudadanía.
El reconocimiento de la capacidad formadora de las ONGD, oficialmente, se sitúa en el último cuarto del siglo
pasado, cuando la UNESCO en 1974 exhorta a la práctica de una educación que permita conocer y solucionar
los problemas que condicionan la vida y el bienestar de las personas, sobre todo en los contextos de mayor
vulnerabilidad (UNESCO, 1974). La mayoría de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han contemplado
30
Línea Temática 1
este reto e integrado múltiples estrategias de formación entre sus actividades de cooperación; en consonancia
con esta línea de trabajo, InteRed ha asumido que la educación es una de las vías más propicias para superar los
problemas derivados de la pobreza y de la injusta organización de los sistemas de vida en el planeta que, en su
mayoría, se sustentan en la opresión y sufrimiento de los grupos sociales menos favorecidos. Para transformar
esta realidad InteRed observa, entre sus líneas de acción prioritaria, la formación de voluntarios -sujetos
políticos- que sean capaces de desarrollar una labor comprometida y transformadora a nivel local y en los
entornos de cooperación exterior (InteRed, 2012), partiendo de la premisa de que la transformación de la
realidad parte del cambio personal.
La participación como condición de ciudadanía
El ser humano nace y se constituye como tal en comunidad, siendo la participación, acto de ser y estar con los
otros, una capacidad inherente a la esencia misma de las personas (Habermas, 1999). Esta disposición latente o
en acto, para ser efectiva en la vida social precisa de un proceso de estimulación, de aprendizaje de múltiples
habilidades, de la interiorización de un conjunto de conocimientos y del manejo de determinados instrumentos,
aspectos que en su totalidad sólo pueden ser otorgados o desarrollados a través de procesos educativos que
permitan a los individuos tomar conciencia de su condición social y política en el marco de una comunidad,
donde pueden y deben ser capaces de decidir, optar y hacer valer su postura y visión del mundo frente a las
múltiples realidades. En este sentido, participar y formar parte de una comunidad implican el ejercicio de la
cualidad de ciudadano, patente en el hecho de asumir que cada quien es sujeto de derechos y deberes, que
deben ser interiorizados y vividos de una manera libre y consciente, como parte de una opción vital y de
práctica de la libertad (Freire, 1980).
La participación en la acción social transforma a las personas en sujetos políticos, en cuanto exige asumir
responsabilidades y posicionarse frente a los problemas y desafíos de la realidad (Vargas, 2014), además de
integrarse en los procesos sociales para construir, con los otros, una sociedad que dé respuesta a las propias
expectativas vitales. Partiendo de esta idea, se considera que todos los seres humanos, en mayor o menor medida,
somos sujetos políticos, siempre que no se nieguen nuestras capacidades para elegir, optar y posicionarnos. La
esclavitud, la privación o limitación de la libertad y la alienación son mecanismos que rompen con el principio
de ciudadanía en cuanto limitan el proceso de construcción del sujeto político.
La formación del sujeto político, del ser humano que exige de su sociedad y da cuentas de su acción en
el marco de la colectividad no se reduce al espacio académico ni al ámbito de la educación sistematizada;
se abre a otras dimensiones donde los actos de enseñanza y aprendizaje constituyen parte de la existencia
cotidiana, planteándose la familia, las diversas instituciones sociales y el conjunto de las situaciones vitales
como oportunidades educativas propicias para estimular la potencia participativa de las personas (Burihan,
2001). Por tanto, la acción participativa de los ciudadanos es una capacidad aprendida, la mayor o menor
conciencia de participación no resultan de situaciones automáticas o mágicas, sino de procedimientos sostenidos
e intencionados de formación. Esta idea exige pensar las cuestiones educativas bajo la óptica de la formación
integral de los ciudadanos, de modo que los mismos tengan los instrumentos, la información y la conciencia
necesaria para discernir y hacer valer su palabra, sus derechos y exigencias, en la misma medida que se les exige
cumplir con sus deberes.
Las acciones pedagógicas dinamizadas para el fomento de la participación, por ende para la construcción
del sujeto político individual o colectivo, tienen que generar en el individuo un sentido de pertenencia y una
conciencia de ciudadanía; en esta línea, una práctica real de la participación debe considerarse en los siguientes
términos: 1) como un acto de autoafirmación individual, por la cual las personas se hacen conscientes de
sus potencialidades, sus posibilidades y su importancia para la colectividad; 2) una acción de ejercicio de
ciudadanía, que supone reconocerse como sujeto de derechos y deberes, implicado en la gestión del poder y
de los bienes públicos; 3) un acto de responsabilidad social, que manifiesta la esencia misma del sujeto político
31
Línea Temática 1
cuyo fundamento existencial es el principio de la responsabilidad con sus congéneres; 4) un proceso que forma
parte de la tarea de construir la comunidad, que constituye el ámbito de las solidaridades sociales y el entorno
propicio para la presencia y acción del sujeto político.
InteRed como agente para la formación del sujeto político
La construcción de sujetos políticos precisa de agentes, institucionales o no institucionales, que promocionen la
autonomía de las personas y potencien sus capacidades para decidir e implicarse en los procesos de construcción
social. InteRed es una institución que desde 1992, como Organización No Gubernamental para el Desarrollo,
se dedica a la cooperación internacional y a la educación para el desarrollo con la finalidad de empoderar a las
personas, generar un mayor protagonismo de los ciudadanos y, en términos globales, lograr la transformación
de la sociedad en la línea de garantizar condiciones dignas de existencia para todas las personas.
InteRed se centra en impulsar procesos educativos para el cambio personal y colectivo a favor de la justicia
social, la equidad y el cuidado de las personas y la naturaleza, abierta a la participación y al diálogo con
grupos y personas de distintos países (III Plan Estratégico de InteRed 2014-2017). Un propósito que desde una
perspectiva educativa tiene un componente estrictamente político, primero, por el hecho mismo de que toda
acción educativa es una práctica política (Freire, 1997), segundo, por los valores que impregnan su acción
formativa, como por ejemplo: la búsqueda constante de la coherencia o la coincidencia entre el discurso y las
acciones; el cuidado, que implica poner a la vida, a las personas y al planeta (como sustentador de la vida) en el
centro de las preocupaciones personales e institucionales; la equidad, que expresa el compromiso con la justicia
y el reconocimiento de que todas las personas, por el simple hecho de ser personas, merecen ser respetadas en
sus derechos y promocionadas en sus singularidades culturales; la corresponsabilidad, que se entiende como el
hecho de comprender que todos tenemos un destino compartido, que somos interdependientes y, por tanto,
tenemos la obligación de velar por el bienestar de todos; la solidaridad, que reclama y propone la capacidad
de sentir empatía con los otros, para colaborar y trabajar desde un sentido de la cooperación, el respeto y el
sentido de la interdependencia; la participación que como ya se ha indicado en un apartado precedente implica
ser parte de los procesos de construcción social, guiados por el compromiso de transformar la realidad.
Los propósitos y valores de InteRed cristalizan en el planteamiento de líneas de acción que abarcan múltiples
dimensiones de la vida, a través de las cuales esta organización pretende llevar al ámbito de las realidades concretas
sus objetivos de cambio social, además de generar los escenarios y oportunidades para la construcción de sujetos
políticos, que sean portadores y multiplicadores de los valores que la sustentan. Entre estas dimensiones destacan:
• E l compromiso institucional con la promoción de un modelo de desarrollo alternativo a los esquemas
convencionales, destacando la visión de sostenibilidad que debe garantizar un desarrollo humano,
ecológico, económico y social equilibrado, respetuoso con el medioambiente y cuidadoso con la herencia
que se va a legar a las generaciones futuras.
• La construcción participativa de sociedad, potenciando el trabajo en red que garantice la participación de
múltiples colectivos y, al mismo tiempo, incremente las capacidades personales y colectivas para el cambio
social.
En estos marcos de acción, la formación de sujetos políticos se hace más visible a través de los enfoques axiales
de esta ONGD que, como ya se ha señalado, entre otros, centra su labor en el enfoque socioeducativo, que pone
en relieve la educación como estrategia para la formación integral de las personas y la potenciación de sus
capacidades para la transformación de la realidad a nivel global y local. Otro aspecto significativo constituye
su reafirmación de los Derechos Humanos como un factor irrenunciable para el desarrollo personal y social,
aspecto que desde la perspectiva de la formación del sujeto político recuerda que todos somos agentes de
obligaciones y derechos, destacando los derechos de los colectivos más vulnerables, hecho que da lugar a otro
32
Línea Temática 1
punto crucial en la labor de InteRed, su enfoque de equidad de género (García, 2009) y ética del cuidado, que
en otros términos implica la apuesta de esta institución por la corresponsabilidad y el desarrollo equilibrado
entre hombres y mujeres.
El voluntariado como experiencia de toma de consciencia crítica y participación
Desde InteRed se otorga gran importancia a la formación humana, ética, democrática y solidaria, siendo uno
de sus fines últimos contribuir a la formación de ciudadanos participativos, implicados con la transformación
de la realidad, solidarios y comprometidos con la superación de situaciones de injusticia. En otros términos,
InteRed pretende la construcción de sujetos políticos críticos, capaces de analizar la realidad, posicionarse ante
la misma y, por supuesto, con conocimientos y competencias necesarias para plantear modelos alternativos de
convivencia y desarrollo.
Una participación consciente en la sociedad exige del desarrollo de capacidades para una lectura crítica de
la realidad. Con esta finalidad, InteRed ofrece desde hace años el Curso Taller de Formación de Voluntariado
Interdependencia Solidaria. En el mismo, a través de ocho módulos diferentes, se abordan algunas de las que
se consideran perspectivas fundamentales para acercarnos a una comprensión más compleja del mundo, que
atienda a las interdependencias Norte-Sur. En la ya dilatada trayectoria de este curso en Galicia, donde se va
a dar comienzo este año a la vigésima edición, hemos contado con la participación de diversos formadores
que se caracterizan no sólo por una amplia experiencia profesional, sino por esa coherencia en convertir su
pensamiento en una forma de vida. Con temáticas permanentes desde los inicios (equidad de género, derechos
humanos, interculturalidad, globalización y solidaridad, educación para el desarrollo), los cambios internos en
la organización, así como las nuevas demandas sociales de un mundo en constante transformación, nos han
llevado a incorporar nuevas metodologías y perspectivas de trabajo (juegos cooperativos, cuidados, miradas
ecofeministas, autocuidado, etc.) como se recoge en la imagen del programa del último curso (2013-2014).
Imagen 1. Programa XIX Curso-Obradoiro interdependencia Solidaria. InteRed Galicia
MÓDULO 1
MÓDULO 4
MÓDULO 7
Juegos cooperativos y
el desarrollo teatral y la
ciudadanía global
Los derechos humanos
guía para lograr el cuidado
de la tierra y la vida y
están motivando al centro
de la actividad social
Oportunidades
y desafíos en la
construcción de una
sociedad intercultural
María Díaz Durillo
MÓDULO 3
19 octubre 2013
Globalizar la
solidaridad en un
mundo en crisis
MÓDULO 2
Autocuidado para
transformar-me
Iván Forero
MÓDULO 6
Tusta Aguilar
1 febrero 2014
Miradas ecofeministas
ente el capitalismo
mundial
15 marzo 2014
Pedro José Gómez Serrano
MÓDULO 5
Yayo Herrero
MÓDULO 8
23 noviembre 2013
Igualdad de género
y cuidados
1 marzo 2014
Educación para el
Desarrollo desde la
ética para el cuidado
Rosario de la Rosa
Paz Caínzos
Noelia García Camiña
26 octubre 2013
15 febrero 2014
29 marzo 2014
El curso figura para muchas personas como la puesta de entrada a una experiencia de voluntariado, tanto a
nivel nacional como en cooperación internacional; para otros, como la consolidación de una trayectoria de
33
Línea Temática 1
implicación activa. Se presenta como punto de encuentro entre personas con una especial sensibilidad en
relación a la necesidad de hacer frente a una realidad que les incomoda e indigna y ante la que sienten la
necesidad de posicionarse activamente. Partiendo de este nexo común, la diversidad de las personas participantes
es enorme: gente de diversas edades, procedencias -es frecuente la participación de gente de Latinoamérica-,
con diferentes niveles y tipos de formación, con o sin empleo remunerado, pertenecientes a diferentes ámbitos
profesionales, implicadas o no en otros colectivos o movimientos sociales, etc. Esta diversidad sin duda aumenta
el potencial de esta experiencia formativa, entendiendo que la transformación pasa por un diálogo entre los
diferentes actores sociales, que buscan avanzar en la definición de su condición sociopolítica y las posibilidades
de su acción transformadora, en “relación estrecha con la identificación y definición del sujeto social e
históricamente concreto del cambio, de su misión histórica, los objetivos estratégicos, el proyecto alternativo,
y los instrumentos organizativos necesarios para concretarlos” (Rauber, 2006).
En esta línea se define el trabajo de acompañamiento de voluntariado que, partiendo de esa formación deconstructora
de las mentiras que configuran nuestra “realidad”, busca reforzar la propuesta de alternativas y posibilidades de
acción. En nuestras sociedades, conscientemente planificadas para la parálisis social, muchas personas tienen
la inquietud y la necesidad de implicarse en la transformación, pero no encuentran la forma para convertir su
indignación en acción. Desde InteRed Galicia, al igual que en el resto de delegaciones, se pretende favorecer
un espacio de encuentro y diálogo en el que las personas encuentren el apoyo para impulsar conjuntamente
iniciativas que consideren de importancia para la transformación social. Mediante reuniones periódicas, las
personas voluntarias van construyendo esas iniciativas de cambio, sobre una base de ilusiones compartidas y de
cuidado mutuo. Muchas veces estas iniciativas se desenvuelven a través de la creación de redes en relación a los
espacios de los que estas personas forman parte (su comunidad, otras entidades en las que participan, su lugar de
trabajo, etc.), favoreciendo la acción política y transformadora en sus contextos más próximos.
La dinamización del voluntariado de se realiza desde una constante revisión crítica de nuestra propia identidad como
organización. Partimos de la consciencia de la, no siempre positiva, evolución que hemos sufrido las Organizaciones
No Gubernamentales. La creciente profesionalización de las mismas y avance en su mayor organización ha derivado,
en ocasiones, en una excesiva institucionalización que, como sector, puede habernos separado de nuestra finalidad
como plataforma de participación ciudadana y articulación social de la comunidad. La voluntad constante por
parte de InteRed por hacer del voluntariado uno de los pilares fundamentales de la organización, apoyada en su
consideración como expresión personal de ciudadanía para la transformación social, le ha permitido contar con un
voluntariado responsable, permanente e implicado en la construcción de la propia organización, en la definición de
sus finalidades y estrategias, un voluntariado apoyado en la solidez de las relaciones personales que lo articulan, y en
la construcción de redes de acción socio-política que superan el activismo puntual.
En coherencia con esta perspectiva de trabajo, queremos finalizar la presente comunicación recogiendo la crítica
realizada por la Red Lucense de Voluntariado (Lucía Rey, 2014) a la actual convocatoria de ayudas a entidades de
acción voluntaria (Orden de 26 de febrero de 2014) que ha lanzado la Consellería de Traballo e Benestar, a través
de la Dirección Xeral de Voluntariado. Estas ayudas van dirigidas únicamente a otorgar una pequeña remuneración
a aquellas personas que inicien su voluntariado ese año en la organización y que tengan menos de 30 años. Esto
atenta contra la propia naturaleza de la acción voluntaria, desvalorizando a aquellas personas que apuestan por
la participación como estilo de vida, en cualquiera de las etapas vitales en la que se encuentren, y dificultando un
acompañamiento educativo por parte de las organizaciones, al no ofrecer financiación en esta línea.
Vinculación con la Línea Temática 1
Las personas que se acercan a InteRed para formarse o participar del voluntariado suelen ser personas con
una clara inquietud social, que tienen la sensación de que este mundo no funciona como debería hacerlo, la
consciencia de que no se les tiene en cuenta y la decisión de abandonar una posición pasiva e implicarse en
la transformación. Lo que vienen buscando es ese acompañamiento educativo -que se inicia con el taller de
34
Línea Temática 1
voluntariado- que les acerque a una visión más compleja de la realidad, les permita situarse frente a la misma
y les favorezca la adquisición de las capacidades necesarias para pasar de esa indignación a la indig-acción.
Ese cambio de sujeto-pasivo a sujeto-político pasa, así mismo, por la necesidad de favorecer espacios para la
construcción conjunta de alternativas a través de la participación y es, en este sentido, que InteRed Galicia
se abre a las propuestas de las personas voluntarias que, apoyándose en la organización como espacio de
participación, afectos y diálogo, impulsan iniciativas propias de transformación de sus realidades más próximas.
El compromiso institucional con la promoción de un modelo de desarrollo alternativo, así como con la
construcción participativa de la sociedad, ha convertido la formación del voluntariado en una de las líneas
de acción prioritarias de InteRed. Superando una visión funcionalista del mismo, se pretende contribuir a la
formación de una ciudadanía crítica, a través del desarrollo de un sujeto político que entienda la participación,
responsabilidad e implicación como un estilo de vida. Para ello se considera fundamental el trabajo desde
una perspectiva socioeducativa, en la creación de espacios de encuentro, diálogo y construcción conjunta,
así como en el acompañamiento en este proceso de transformación que nos permita superar la alienación o
subordinación formal que promueve el modelo neoliberal (Hourtart, 2003).
Referencias bibliográficas
Burihan, B. (2001). “Participación social e subjetividade”. En Sorrentino, M. (Coord.) Ambientalismo e participaçao
na contemporaneidade. Sao Paulo: EDUC-FAPESP, pp. 115-135
Celorio, J. (2014). “Educación na e para a transición emancipadora”. Em Revista Galega de Educación, nº 58, pp. 16-20.
Freire, P. (1980). La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI.
Freire, P. (1997). La pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI.
Galicia. Consellería de Traballo e Benestar. ORDEN de 26 de febrero de 2014 por la que se regulan las bases de las
subvenciones para entidades de acción voluntaria y entidades locales enmarcadas en el programa Servicio de
Voluntariado Juvenil y se procede a su convocatoria para el año 2014. Diario Oficial de Galicia. 10 de marzo
de 2014, nº 47, p. 10215.
Habermas, J. (1999). La inclusión del otro. Estudios de teoría política. Barcelona: Paidós.
InteRed (2012). Voluntariado. Una expresión personal de ciudadanía para la transformación global. Madrid:
InteRed, AECID.
InteRed (2014). III Plan Estratégico de InteRed 2014-2017. En: <www.intered.org>. Consultado el 112 de abril
de 2014.
Rauber, I. (2006). Sujetos Políticos. Rumbos estratégicos y tareas actuales de los movimientos sociales y
políticos. Santo Domingo: Pasado y Presente XXI.
Rey, L. (2014). “La Xunta retira las Ayudas a colectivos con voluntarios mayores de 30 años. Quince entidades
de la Red Lucense mostraron ayer su rechazo a la orden”. En La Voz de Galicia, 12 de abril. En: <http://
www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2014/04/12/xunta-retira-ayudas-colectivos-voluntarios-mayores-30anos/0003_201404L12C3993.htm>.
UNESCO (1974). Recomendación sobre la Educación para la Comprensión, la Cooperación y la Paz Internacionales
y la Educación relativa a los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. En: <http://portal.unesco.
org/es/ev.php-URL_ID=13088&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html>. Consultado el 15 de abril
de 2014.
Vargas, G. (2014). “Educar para unha nova conciencia de humanidade”. En Revista Galega de Educación, nº 58,
pp. 12-15.
35
Línea Temática 1
Orientaciones pedagógicas para la formación política
de las y los jóvenes desde una perspectiva crítica
de la educación
Alex Egea, Clara Massip, y Mariano Flores (Edualter) /
Cécile Barbeito (Escola de Cultura de Pau)
Resumen
Para que las personas puedan construir y mantener a lo largo de toda la vida su condición política, deben tener
las oportunidades de aprendizaje que contribuyan a su formación como sujeto político y todo lo que ello significa e implica en su práctica diaria.
La escuela es un espacio óptimo e imprescindible para la creación de oportunidades y condiciones para la formación de personas críticas y comprometidas. Para ello, debe inspirarse en propuestas curriculares complejas,
flexibles y adecuadas a las necesidades de su entorno y de las personas que lo configuran.
Esta comunicación presenta una serie de ideas clave que orientan sobre cuáles deberían ser las finalidades educativas, los contenidos de aprendizaje y los criterios de evaluación imprescindibles en el ámbito de la educación
formal para formar personas activas y comprometidas con la transformación social hacia un sistema más justo,
equitativo, solidario y sostenible. Para ello, analizamos y proponemos, a lo largo de las distintas ideas clave, los
aspectos imprescindibles que plantean su implementación en la educación formal.
Introducción
Uno de los principales retos que debemos afrontar como sociedad en relación al actual sistema (político, económico, social y cultural) es revisar el papel y función de la escuela como espacio óptimo para la formación de
las y los jóvenes como sujetos políticos.
palabras clave
Formación política,
pedagogía crítica, escuela,
currículum, jóvenes.
Abordar este tema supone entender la escuela como espacio educativo imprescindible para la creación de las condiciones de aprendizaje necesarias para
formar personas que se caracterizan por su capacidad de análisis, autonomía,
criterio propio, solidaridad, compromiso e implicación con la transformación
de las relaciones de poder presentes en las diferentes facetas y dimensiones de
su vida individual y colectiva.
36
Línea Temática 1
Para ello, nos basaremos en las reflexiones surgidas en el marco del programa Competencias y EpD1 que tienen
como objetivo proponer diferentes orientaciones para la implementación de una educación crítica y transformadora en el ámbito de la educación obligatoria.
Siete ideas clave para plantear la formación de sujetos políticos
en la educación obligatoria desde una perspectiva crítica y transformadora
Idea clave 1. Conviene entender la formación política como un proceso educativo que
supera la educación basada en la memorización de conocimientos.
Comprender que la principal finalidad de la escuela es preparar para la vida (en cada uno de sus ámbitos:
personal, social, económico, político) obliga a plantear que el enfoque educativo a fomentar debería ser aquel
que dinamice una serie de aprendizajes (conceptuales, procedimentales y actitudinales) en el alumnado que
le permita asumir y resolver situaciones cotidianas y cercanas, cambiantes y complejas, con un sentido ético y
humano.
Pasadas las etapas orientadas a la expansión de cobertura y generalización de estudios básicos, experimentada la acelerada transformación tecnológica y de información de los últimos veinte años y padeciendo a nivel
global el frustrado modelo individualista de convivencia y desarrollo, la escuela tiene hoy una gran asignatura
pendiente como es superar la exclusiva transmisión de conocimientos y asumir el protagonismo en el fomento
de actitudes y acciones encaminadas a la formación de una ciudadanía empoderada y capaz de imaginar y
construir escenarios colectivos más justos y armoniosos.
Caracterizar al alumnado como sujeto político dentro y fuera del contexto escolar nos sugiere que es indispensable identificar, analizar y debatir las situaciones que enfrentan y enfrentarán en un futuro las y los jóvenes,
para poder inferir las competencias2 (no solo los conocimientos) que es necesario integrar en el currículum.
No se pretende que este proceso invalide la totalidad de los actuales programas escolares (Perrenoud, 2012),
más bien permitiría identificar los componentes que se sintonizan con la idea de formación y acción ciudadana.
Empíricamente y a la inversa, nada indica que mantener el enfoque memorístico actual nos haya acercado a
poner las bases colectivas para reducir las desigualdades y caminar hacia sociedades más justas.
1 Competencias y EpD es un programa formativo de tres años coordinado por Edualter, la Escola de Cultura de Pau (UAB)
y la Fundación Solidaridad de la UB que tiene como objetivo definir las finalidades educativas, los contenidos de aprendizaje, el enfoque metodológico y los criterios de evaluación de la educación para el desarrollo para su integración
en el currículum de educación primaria y secundaria desde la perspectiva de las competencias básicas. Para conocer
en profundidad el programa recomendamos consultar el siguiente documento: Egea, A.; Barbeito, C.; Matamoros, M.;
Massip, C. (2012). “Competencias y EpD”: La educación para el desarrollo en el currículum escolar desde la perspectiva
de las competencias básicas. Barcelona: Edualter. También puede consultarse la versión electrónica en el siguiente
enlace: <http://edualter.org/documents/competencies/mec/mec.pdf>.
2 Más allá de los debates semánticos y los usos perversos a que se ha sometido el término competencias, rescatamos
los comentarios de Antoni Zabala en la introducción de Perrenoud (2012) para ubicar nuestra posición al respecto: “El
término “competencia” solo es útil si y solo si nos permite identificar de forma más precisa unas finalidades educativas
basadas en una formación integral para la vida... el término “competencias” es solo un recipiente, el problema esencial
no radica en competencias sí o competencias no, sino en cuáles son los aprendizajes que situamos en este recipiente”.
37
Línea Temática 1
Idea clave 2. La formación política debe entenderse desde una perspectiva compleja,
holística, metadisciplinaria e integradora de los saberes.
Considerando que la finalidad de una educación crítica y transformadora es educar a las personas para que sean
capaces de comprender y de intervenir en la sociedad con el objetivo de mejorarla, y teniendo en cuenta las
características de las sociedades actuales (complejas, diversas, dinámicas e interdependientes), la organización
de los aprendizajes orientados a la formación política de la persona debe plantearse desde una perspectiva a la
vez contextualizada y globalizada, que permita la comprensión de la complejidad.
Las propuestas educativas orientadas a la formación del sujeto político deben pues potenciar y armonizar diferentes ámbitos del saber, para dar respuesta a las necesidades explicativas referidas a la realidad y fomentar
la comprensión de la complejidad del mundo para que las personas sean capaces de dar respuesta a los retos
planteados a nivel planetario, en base a los principios éticos o valores de la Justicia, la Solidaridad, la Paz, el
Respeto a la Dignidad Humana, la Equidad, la Sostenibilidad, entre otros, en contrapartida al discurso simplista,
reduccionista y lineal que domina muchos espacios escolares (libros de texto incluidos) y que fortalece la distribución y estructura de poder, invisibiliza mecanismos de explotación y perpetúa injusticias.
Se trata de cuestionar las bases epistemológicas de los saberes, los quehaceres y las actitudes (promovidas o no)
que, en sociedad, se alinean para hacer frente a dificultades y tensiones orientadas a la mejora en las condiciones de vida de las personas (De Sousa Santos, 2009; Morin, 2000).
Idea 3. Una formación política, crítica y transformadora en la escuela implica utilizar
múltiples estrategias y técnicas didácticas.
Es necesario considerar diferentes estrategias y técnicas didácticas que permitan la adquisición de los aprendizajes necesarios para que el sujeto tome conciencia de la realidad que le rodea. Conocer el mundo es un proceso
complejo articulado a la práctica y a las diferentes dimensiones humanas (cognitiva, afectiva y social). Así pues,
teniendo en mente los saberes para una formación política del sujeto, es necesario que el enfoque metodológico y
didáctico sea coherente con dichos saberes y asegure la emancipación del sujeto, la reflexión crítica de la realidad,
la cooperación entre sujetos y la transformación de las relaciones de poder prevalecientes en su entorno.
Para ello, la escuela debe promover el uso y la práctica de diferentes estrategias y técnicas didácticas que fomenten la curiosidad, la indagación, la reflexión, la contrastación, el intercambio, la sensibilización y la acción.
Formar sujetos políticos implica dar respuesta a situaciones, conflictos y problemas cercanos a la vida real y a las
diferentes experiencias que subyacen de ella. Conviene, pues, potenciar el protagonismo del sujeto en el proceso
de aprendizaje a partir de los principios de la actividad y de la experiencia, obteniendo así un mayor grado de
emancipación en relación a su proyecto de vida individual y social.
Idea 4. El aprendizaje en el proceso de formación política implica el mayor grado posible
de contextualización en el entorno, vinculación a la realidad y adecuación al nivel
de maduración del alumnado.
Formar personas críticas, autónomas, responsables, solidarias, comprometidas e implicadas en la construcción
de unas condiciones sociales más justas y equitativas, es un proceso gradual y continuado a lo largo de toda
la vida, que requiere adecuar la acción educativa a las diferentes características, circunstancias concretas y
momentos vitales.
Para ello, es necesario tener en cuenta los niveles de desarrollo cognitivo, afectivo, social y ético de las personas según su relación con la dimensión personal (posicionamiento en relación al ejercicio de la autoridad, las
38
Línea Temática 1
emociones, el cuidado de uno mismo), social (capacidad de desarrollarse con otras personas, de asumir normas y
comportamientos socialmente adecuados) y ética (capacidad de comprender los efectos de la propia conducta
sobre los otros, de cuidarse de uno mismo y de los otros), tal como indican diferentes autores (Kohlberg, 1992;
Gilligan, 1985; Hoffman, 2000).
En base a estos criterios, consideramos que un proceso educativo orientado a la formación política de las personas en la etapa de educación obligatoria debe centrarse en una aproximación a los diferentes saberes (conocimientos, procedimientos y actitudes) en el primer ciclo de primaria, que en el segundo ciclo avanza hacia
un proceso de motivación del alumnado por conocer y comprender los saberes propuestos, y propone alcanzar
una comprensión más profunda de estos saberes y la capacidad de reflexionar sobre el propio saber al finalizar
la etapa de la educación primaria.
En la etapa de educación secundaria, el proceso debería orientarse a la formación de opiniones propias sobre los
saberes, promoviendo el posicionamiento y la participación activa, para culminar con la capacidad de proponer
alternativas y comprometerse en actuar de forma coherente con los saberes adquiridos a lo largo de la etapa
de educación secundaria.
Idea 5. Conviene establecer alianzas entre los diferentes agentes educativos y de
socialización para generar un escenario propicio para la formación política del
alumnado.
Existen diferentes ámbitos que conviene tener en cuenta para la formación y participación política del alumnado (los centros educativos, la familia, círculo social cercano, el barrio, las comunidades virtuales, el mundo
“glocal”). Cada uno de estos espacios y sus agentes educativos forma una red que caracteriza el proceso de
construcción de la persona como sujeto político.
Por esto, consideramos imprescindible defender un escenario caracterizado por un planteamiento de corresponsabilidad educativa entre agentes educativos ya que las necesidades educativas actuales superan la capacidad de la escuela si se mantiene desconectada de otros actores y en algunos casos estas necesidades se
reconfiguran de manera acelerada.
La Educación para el Desarrollo (tradicionalmente impulsada por las ONG) ha canalizado sus esfuerzos por integrar un enfoque crítico en la pedagogía que propone (Andreotti, 2006), además de incorporar el fomento de
valores, actitudes y procedimientos orientados a la formación de una ciudadanía activa a nivel local y global.
Estos dos elementos, enriquecidos por las experiencias vivenciales de las entidades y personas que han acompañado procesos de resistencia y transformación social alrededor del mundo contribuyen a resaltar el rol de las
ONG como agente educativo, tanto para contribuir en la formación política del alumnado como para incidir en
el diseño de una agenda educativa que aspire a la justicia global (Skinner, 2013)
Idea 6. Conviene entender que la educación es un posicionamiento ético-político y que
involucra valores o cargas ideológicas que legitiman, cuestionan o transforman
las relaciones de poder.
Consideramos que toda acción educativa es política, así como la práctica de la política es educativa. Esta
afirmación defiende que la educación es una tarea que involucra valores o cargas ideológicas que legitiman,
cuestionan o transforman las relaciones de poder prevalecientes en la sociedad y en sus estructuras sociales. Así,
entendemos que la educación nunca puede considerarse neutral.
39
Línea Temática 1
La preocupación entre poder y educación no es un ámbito de estudio y discusión nuevo. Ya hace unas cuantas
décadas que autores como Bernstein (1989), Bourdieu (1997), Apple (1994) o Giroux (2001) nos alertaban de la
necesidad de revisar todas aquellas normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en
la estructura y el funcionamiento de la institución escolar y de las personas que conviven en ella.
En este sentido, todos los actores de un centro educativo deben velar para que su comportamiento, su relación
con los demás actores, y las estructuras del centro configuren formas de poder con, y no de poder sobre [las demás personas], siguiendo la nomenclatura de Follett (1924). Así, por ejemplo, el profesorado, actor tradicionalmente poderoso, debe velar para que las relaciones que establece con el alumnado -y con el resto de profesores
y personal del centro educativo- se basen principalmente en la horizontalidad y en la cooperación, y no tanto
en la verticalidad y la obediencia a la autoridad.
La organización de los espacios y de los tiempos escolares y las metodologías utilizadas también deben fomentar relaciones más horizontales, dialógicas, participativas y cooperativas en detrimento de relaciones verticales,
pasivas y unidireccionales, con el objetivo de valorar y promover las aportaciones del alumnado como sujetos
activos del aprendizaje.
A nivel de estructura de centro, también es relevante que los espacios de participación fomenten el empoderamiento del alumnado, no solo mediante su implicación en dichos espacios, sino mediante una incidencia real
en las decisiones del centro. Convirtiendo así la participación no en un objetivo en sí misma, sino en un medio
para la transformación del centro. Otros aspectos relevantes respecto al poder tienen que ver con las contrataciones, y cómo la distribución de tareas del centro reproduce las relaciones de poder de la sociedad, otorgando
las tareas de menos prestigio (vigilancia, limpieza) a colectivos de la sociedad habitualmente con menos poder
(mujeres, personas inmigradas…).
Idea 7. El proceso de conformación de las y los estudiantes en sujetos políticos pasa
por hacerles protagonistas de su proceso de aprendizaje, incluida su (auto)
evaluación.
La emancipación del alumnado requiere una autoconciencia de las propias fortalezas y debilidades, así como
una motivación por reforzar estas capacidades individuales y colectivas. Por esta razón, una educación que aspire a contribuir a la formación del alumnado como sujeto político, debe fomentar una mayor responsabilización
de éste a lo largo del proceso educativo, desde la definición de contenidos y metodologías, hasta la evaluación.
La finalidad es que el alumnado sea consciente de qué aprende, cómo aprende y qué debe hacer para seguir
aprendiendo. Pero, ¿qué comporta este proceso como autorregulación del aprendizaje? Siguiendo los planteamientos de Sanmartí (2007), debemos tener en cuenta tres aspectos. En primer lugar, es imprescindible que el
alumnado conozca los objetivos de aprendizaje porque, si no sabe lo que está trabajando y su sentido, es inviable que reconozca los aspectos que no realiza adecuadamente y que debe mejorar. En segundo lugar, es importante que el alumnado domine diferentes estrategias de pensamiento y de planificación de la acción. Si antes
se ha planteado la necesidad de clarificar las finalidades educativas, ahora se remarca la importancia de dedicar
un tiempo a valorar, regular y orientar la acción a realizar. En tercer lugar, es necesario el reconocimiento y el
consenso de las normas o aspectos que permitirán decidir si se ha adquirido determinado contenido de aprendizaje, si dicho contenido se sabe aplicar con los procedimientos o habilidades requeridos y si se interiorizan los
valores y actitudes esperadas.
Todo ello favorece el desarrollo de las capacidades de autorregulación del propio aprendizaje y del aprendizaje
para la vida, el autoconocimiento a través de la conciencia de las fortalezas y de los límites como individuo y
como grupo, y la voluntad de empoderamiento personal y colectivo. A nuestro entender, el fomento del protagonismo del alumnado en su proceso de aprendizaje se ajusta a les necesidades educativas para la conformación de éste como sujeto político.
40
Línea Temática 1
Referencias bibliográficas
Andreotti, V (2006). Soft versus critical global citizenship education, Policy & Practice: A Development Education
Review, Vol. 3, Autumn, pp. 40-51.
Apple, M. (1987). Educación y poder. Barcelona: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia.
Bernstein, B. (1989). Clases, códigos y control I. Madrid: AKAL.
Bourdieu, P. (1997). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo.
De Sousa Santos, B. (2009). Una epistemología del SUR. Con María Paula (Eds.) México: Siglo XXI Editores.
Follet, M.P. (1924). Creative Experience. New York, Longman Green and Co.
Gilligan, C. (1985). La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino. México, FCE.
Giroux, H. (2001). Cultura, política y pràctica educativa, Barcelona, Graó.
Hoffman, M.L.. (2000). Empathy and Moral Development: Implications for Caring and Justice, New York,
Cambridge University Press.
Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrollo moral, Bilbao, Desclée de Brouwer.
Morin, E. 1999. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, Barcelona, Paidós.
Perrenoud, P. (2012). Cuando la escuela pretende preparar para la vida, Barcelona, Graó (Colección Crítica y
fundamentos).
Sanmartí, N. (2007). 10 ideas clave: evaluar para aprender, Barcelona, Graó.
Skinner, A., Blum, N. y Bourn, D. (2013). “Development Education and Education in International Development
Policy: Raising Quality through Critical Pedagogy and Global Skills”. En International Development Policy, nº.
5.2 pp. 89-103.
41
Línea Temática 1
ParticipACCIÓN juvenil. Construyendo Sujeto Político
desde Grupos de voluntariado juveniles en el marco
de centros educativos
María Lezáun Tola y Carolina Del Río Usábel (Fundación ALBOAN)
Resumen
ParticipAcción juvenil es un proceso de construcción de sujeto político con jóvenes de entre 14 y 18 años, que
participan en grupos de voluntariado juveniles en centros educativos. Después de 8 años de acompañamiento
de estos procesos, y a partir del análisis de nuestra propia práctica, compartimos nuestra reflexión sobre qué
dimensiones tiene que tener ese sujeto político juvenil que queremos contribuir a construir, qué condiciones
facilitan un desarrollo exitoso de estos procesos y qué papel puede jugar una ONG de Cooperación al desarrollo
en este tipo de experiencias.
palabras clave
Introducción
En el año 2006, desde la Fundación ALBOAN, comenzamos a acompañar una
experiencia pequeña en un centro educativo de Bilbao: un grupo de chicos
y chicas de la ESO, dinamizados por una profesora, querían poner su granito
de arena para dinamizar acciones de solidaridad en su escuela. Aquella experiencia de grupo de voluntariado juvenil en el marco de un centro escolar
comenzó a dar sus primeros pasos por un caminito estrecho; 8 años después
el camino que hemos recorrido se ha llenado de compañeros y compañeras;
tiene varios carriles; mucha gente lo ha transitado, continua habiendo nuevas
incorporaciones y las personas que empujaban el proceso, se han fortalecido
para empujar nuevas iniciativas e implicarse en procesos de mayor alcance.
Procesos que, desde la educación, quieren poner su granito de arena en la
construcción de un mundo más justo1.
Voluntariado.
Este proceso que lleva el nombre de ParticipAcción se une a otras tantas experiencias de acompañamiento a la
comunidad educativa en las que hemos participado desde ALBOAN, en el diseño, la implementación y la evaluación de propuestas educativas. Todo este recorrido nos ha posibilitado la elaboración de reflexión y discurso
sobre qué es eso de construir sujeto político con jóvenes; un sujeto político que contribuya a generar una ciudadanía con espíritu y un espíritu de ciudadanía. Y cómo se puede hacer desde la escuela, con la participación
de organizaciones sociales. Los aprendizajes de todo este proceso son los que aquí compartimos.
Desde este espacio queremos agradecer a tantas educadoras, educadores y jóvenes ilusionados, de aquí y de
allá, vinculados a la Compañía de Jesús y a otras muchas realidades diversas, que han compartido una parte de
1 Si quieres conocer más sobre este tipo de experiencias, puedes encontrar información en <www.educacion.alboan.org/es/experiences>.
42
Línea Temática 1
este camino, que han alimentado nuestra esperanza y nuestro fuego, porque al final, lo que queremos, es llenar
ese Mar de Fueguitos:
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta,
contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un
mar de fueguitos. El mundo es eso -reveló- Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada
persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos
grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se
entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos
bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede
mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende. (Educardo Galeano).
Construir Sujeto Político con jóvenes
Una propuesta con 6 dimensiones
Construir Sujeto Político con jóvenes de entre 14 y 18 años significa ofrecerles un proceso de aprendizaje y empoderamiento personal y grupal para convertirse en ciudadanos y ciudadanas con al menos estas 6 dimensiones:
competentes, conscientes, compasivas, comprometidas, creativas y convivientes2.
Personas competentes: capaces de desarrollar sus capacidades intelectuales, físicas, emocionales, espirituales
y artísticas, no solo como el ejercicio de un derecho, sino también como el ejercicio de una responsabilidad; de
una manera integral, que trasciende limitaciones de género, culturales, etáreas o de otro tipo.
Personas conscientes: que adquieren y manejan información suficiente sobre la realidad global que les toca
vivir; que tienen criterios para analizarla y son capaces de generar criterios propios; personas humildes, conocedoras de sus limitaciones, pero también de sus posibilidades.
Personas compasivas: capaces de empatizar con cualquier ser humano y de sentir el dolor de otras personas;
capaces de sentirse hermanas de cualquier hombre o mujer, cuyo destino no es ajeno al suyo.
Personas comprometidas: con habilidades y voluntad para participar políticamente, ya que se saben corresponsables del presente y el futuro de su sociedad, y deciden implicarse en la construcción de un mundo más
justo para todas las personas.
Personas creativas: capaces de generar novedad y sin miedo a hacerlo; que saben y utilizan nuevas herramientas y son capaces de generar nuevos escenarios, nuevas posibilidades, nuevas relaciones.
Personas convivientes: capaces de convivir en armonía y respeto con todas las personas; que valoran y gestionan de forma positiva la diversidad cultural; que son conscientes de las desigualdades de género y desarrollan
estrategias para convivir de una manera más igualitaria.
Estos procesos de aprendizaje se pueden alimentar de manera complementaria desde diversas plataformas educativas (la escuela, la familia, los grupos de tiempo libre, organizaciones sociales u otros espacios), si hay una
apuesta consciente para hacerlo, porque si no, el entorno socio-cultural dominante se encargará de anestesiar
y reducir las posibilidades de los y las jóvenes de desarrollar su derecho y su deber a ejercer esa ciudadanía de
la que hablamos.
2 Partimos de una formulación tradicional de la Pedagogía Ignaciana (personas competentes, conscientes, compasivas y comprometidas) sobre la que hacemos una reflexión particular y añadimos 2 dimensiones más (creatividad y convivencia).
43
Línea Temática 1
La escuela como un espacio posible y necesario para la construcción de sujeto
político: la escuela transformadora
Sabemos que para la construcción de sujetos políticos, podemos contar con diferentes espacios y entornos,
pero la experiencia del trabajo con grupos de voluntariado de jóvenes vinculados a centros educativos, nos ha
permitido recorrer un camino junto con profesores y profesoras que acompañan esos grupos, priorizando la
escuela como uno de los espacios fundamentales e imprescindibles para este fin.
Desde ALBOAN creemos en una escuela que es transformadora y rompe con los límites impuestos, límites en el
ámbito educativo y límites en el ámbito espacial. Y es al romper esos límites cuando posibilitamos la construcción de sujetos políticos que se implican en la transformación de su entorno, local y global.
Partehartzeak esanahi asko izan ditzake baina eskola honetan, gehien bat, ikuspegi gehiago
irekitzearekin erlazionatzen dut, errealitate desberdinak ikusteak parte hartze nahi hori
sustatzen digulako. (David Etxeberria. San Inazio Ikastetxea, Donostia).
A través de los procesos de formación y acompañamiento a grupos de voluntariado vamos transformando
las propias escuelas en las que se enmarcan los proyectos. Las experiencias diluyen los límites entre el ámbito
formal y el no formal en los centros escolares y esto es posible gracias a que hay horarios que se rompen o
flexibilizan, a que el profesorado es capaz de asumir otro tipo de roles en su tarea y a que el alumnado lleva al
ámbito formal todo aquello que ha trabajado en el grupo de voluntariado. Y al final, este proceso de transformación que poco a poco va viviendo la escuela consigue que se refuercen y profundicen los logros educativos
esperados de la escuela. Se van generando también procesos de intercambio entre la escuela y su comunidad
que logran ofrecer al alumnado una educación más integral, haciendo que sea parte activa en la construcción
de un entorno más justo. Por una parte, el centro educativo se transforma al ir abriéndose poco a poco a su comunidad y, en última instancia, al mundo global. Se alimenta de las acciones de su entorno, de las asociaciones,
de los centros de atención a personas mayores, de otros centros educativos, de las personas que viven, sienten
y sueñan en sus calles.
Formar parte del cambio es para mí estar al pie de cañón para todo y participar en todas
las propuestas que puedo, que ayuden o apoyen en situaciones de exclusión. (Itziar Ahedo.
Jesuitak Ikastetxea, Bilbao).
Por otra parte y desde el momento en que la escuela comienza a desarrollar procesos para la construcción de
sujeto político, la escuela se convierte en un agente imprescindible en este proceso. El centro educativo tiene
la posibilidad y la capacidad para lograr la participación de los y las jóvenes en proyectos de desarrollo de su
barrio, favoreciendo y canalizando su implicación en él.
Así mismo, la escuela tiene también la capacidad de motivar al profesorado para implicarse en procesos de
acompañamiento y formación al alumnado que superan, por un lado, su tarea meramente magistral y le sitúan
en el rol de educador o educadora; y por otro lado, pueden superar también sus responsabilidades profesionales,
demandándole una implicación voluntaria por su parte.
Condiciones para posibilitar procesos de construcción de Sujeto Político
desde grupos de voluntariado juveniles en el marco de centros educativos
La construcción de sujeto político desde grupos de voluntariado juveniles supone la elaboración y el desarrollo
de un proceso formativo y de acompañamiento estructurado, así como la implicación de diferentes agentes:
profesorado acompañante del grupo, la escuela como espacio facilitador de la experiencia, organizaciones so-
44
Línea Temática 1
ciales donde desarrollar las experiencias de voluntariado y las organizaciones implicadas en la formación y el
acercamiento de la realidad del sur.
Es fundamental que el alumnado tenga también opciones de participación dentro de las decisiones que se han
de tomar en el grupo, de manera que pueda adoptar un rol protagónico desde el comienzo del proceso.
“Yo intento cambiar la realidad no conformándome con lo que me toca o nos toca, y no
buscando únicamente mis propios intereses, sino pensando también en lo más adecuado
para todos. Intento librarme de los prejuicios que, como la mayoría, también tengo, para ser
más objetiva e intentar ver el cambio.” (Andrea Landaluce. Jesuitak Ikastetxea, Bilbao).
Tras los años de experiencia acompañando procesos de construcción de sujeto político, consideramos que para
que sean experiencias de éxito, es necesario que se den una serie de condiciones: en lo relativo al proceso, en lo
relativo a los marcos en los que se da y en lo relativo al perfil del profesorado acompañante.
Condiciones relativas al proceso: contenidos, participantes, proceso
• Creación de un ambiente grupal que permita al alumnado encontrarse de manera cómoda, con confianza
para manifestar su opinión, facilitando la generación de sentido de pertenencia al mismo. Es importante que
el clima favorezca el intercambio y el diálogo, que permita al alumnado escucharse y que se manejen positivamente las situaciones de conflicto que puedan darse dentro del grupo.
• Es necesario atender las necesidades individuales de cada alumno o alumna que forma parte del grupo, desarrollando estrategias para que todas las personas puedan participar de forma equitativa y tengan una vivencia positiva de la experiencia: las personas con una mayor necesidad de atención, las personas más y menos
participativas, las personas con mayores ideas, las personas con menor creatividad, las personas más sensibles,
las personas de referencia o líderes, etc.
• Es necesario que el proceso cuente con cierta estructura: horarios definidos y momentos de participación
fijados previamente y en consenso, si es posible; y un proceso formativo que abarque diferentes temas y que
combine de forma equilibrada de formación y la práctica, a través de la participación en experiencias de voluntariado o campañas.
• La difusión y comunicación de las actividades y acciones que el grupo lleva a cabo es fundamental, de tal
manera que se refuerce su participación en procesos similares y vean que su labor es importante y necesaria.
• Es muy importante también, dar al alumnado la posibilidad de tomar decisiones durante el proceso, lo que
nos permite además ir evaluando las capacidades adquiridas, promover su iniciativa, empoderar al alumno y
alumna y darle, de manera progresiva, un número mayor de responsabilidades. Condiciones relativas al marco
en el que se desarrolla el proceso: la escuela, la familia, el entorno.
• Es aconsejable que la comunidad educativa al completo conozca el proyecto y pueda apoyarlo, para ello es
necesario que esté bien sistematizado y definido. Es fundamental, que dentro de la comunidad educativa, el
equipo directivo crea en el proyecto y lo apoye para que sea exitoso. Es importante, así mismo, que el centro
reconozca la labor del grupo y del profesorado que lo acompaña. La vinculación del proyecto del grupo con
otras líneas clave del trabajo del centro educativo, pueden favorecer que el proceso sea más reconocido. Todas
estas condiciones pueden pasar por diferentes grados de intensidad, siendo más débiles las implicaciones al
principio y fortaleciéndose durante el proceso, contribuyendo de esta manera a que la experiencia se mantenga en el tiempo.
45
Línea Temática 1
• La familia juega un papel importante en la construcción de sujeto político, y su apoyo favorece la participación de los jóvenes en iniciativas de este tipo. Podemos favorecer este proceso diseñando actividades en las
que los padres y las madres también puedan participar e informando de las acciones que se van a desarrollar
y de los tiempos que sus hijos e hijas deberán dedicar al proyecto del grupo.
• La escuela debe ser flexible para adaptar horarios y espacios a las actividades del grupo y también para abrirse
al entorno, al barrio en el que se ubica, permitiendo al grupo articipar de la comunidad y a la comunidad que
se acerque a la escuela.
Condiciones relativas al profesorado que acompaña al grupo
• La motivación del docente que acompaña al grupo es fundamental para lograr la implicación del alumnado en
el proyecto, y conseguir que se identifique con el grupo. Visibilizar, reconocer y reforzar la labor y el esfuerzo de la persona que acompaña al grupo, trascendiendo sus responsabilidades estrictamente profesionales,
puede ayudar a lograr que su motivación y satisfacción sea mayor y que mantenga la ilusión en el proyecto.
• El trabajo en red con diferentes organizaciones, centros y profesorado permitirá elaborar un programa más
completo, con una mejor formación para el alumnado. Así mismo, visibiliza la importancia de trabajar en red
en los procesos participativos. Aquí es donde encontramos la posibilidad y la necesidad de vincular la realidad
cercana que el alumnado está viviendo (Norte) con la realidad de otros países (Sur), analizando sus causas,
consecuencias y visibilizando la importancia de nuestra acción para lograr el cambio.
• La formación del profesorado en temas de ciudadanía, desigualdad global, participación social, etc. es también una condición para que el proceso sea exitoso.
• En cuanto a las condiciones de los procesos de construcción de sujeto político, nuestra experiencia en el acompañamiento a grupos
de voluntariado, nos dice que es muy importante ofrecer al alumnado participante opciones y caminos que pueden seguir una vez
terminada la experiencia en el centro escolar.
Es fundamental cuidar el final de la etapa y el paso a otros espacios
en los y las jóvenes, que han ido adquiriendo capacidades sujetos
políticos, puedan seguir desarrollando estas habilidades y explorando nuevas formas de ejercer su ciudadanía.
Para ello será necesario informarles de lugares en los que podrán
vincularse con otros procesos de cambio y transformación. Es importante también, desde el papel de la ONG que acompaña a estos
grupos, poder ofrecer algún canal o espacio intermedio para dar
seguimiento a estos procesos.
• Por último, debemos tener presente que este tipo de procesos llevan tiempo, que muchas veces avanzan despacio, que los pasos que
se dan son muy cortos, pero eso es lo que nos permite conseguir
que el trabajo, la formación, las acciones de voluntariado, vayan
calando en el alumnado, desarrollando habilidades, capacidades y
actitudes y, en definitiva, encendiendo nuevos fuegos.
46
Línea Temática 1
Papel de una ONGD en la construcción de Sujeto Político desde Grupos
de Voluntariado Juvenil en el marco de centros educativos
El papel que una ONGD de desarrollo puede jugar en procesos educativos emancipadores con jóvenes en el marco de centros escolares es el de aliada del centro educativo. Esta alianza se puede concretar en el desempeño de
estas tareas que fortalecerán el propio proceso con los y las jóvenes, así como a ambas instituciones:
a) Acompañamiento del proceso: por propuesta o por respuesta. La ONGD puede ser quien se acerque al
centro educativo y plantee la propuesta; o puede responder a la demanda que un centro educativo le
plantee. En nuestra experiencia hemos vivido los dos casos. En cualquiera de los dos la ONGD se convierte en un acompañante más o menos cercano de la experiencia. En nuestra opinión, en ninguno de
los casos se debe convertir en responsable principal del proceso, ya que es el centro educativo quien
tiene la responsabilidad de desempeñar dicho papel, sin embargo, cada experiencia marcará el nivel
de acompañamiento más o menos intensivo que se demande a la ONGD. Nuestra aspiración es que
cada centro educativo vaya ganando en autonomía en la dinamización de los grupos de voluntariado
juveniles.
b) Aportación de una visión desde la Ciudadanía Global al proceso. La ONGD podrá proponer contenidos
y herramientas, tanto al profesorado como al alumnado, en los que estén interrelacionadas temáticas
como la desigualdad global, las desigualdades entre hombres y mujeres, el deterioro del medio ambiente,
los desplazamientos forzados de personas o el voluntariado y la participación socio-política. La ONGD
está en condiciones de ayudar a trascender la inercia que nos empuja a mirar solo nuestros problemas
más cercanos, sin darnos cuenta de que los problemas de todas las personas tienen raíces comunes, y
que todas las causas justas pueden y deben ser compartidas por los ciudadanos y ciudadanas del futuro.
Un ejemplo de esto puede ser la participación en campañas de incidencia global, como es el caso de la
Campaña Mundial por la Educación, que moviliza a la comunidad educativa de más de 100 países en la
reclamación de una educación básica, gratuita y de calidad para todas las personas.
c) Conexión con otras organizaciones sociales normalmente ajenas al mundo escolar. Para un ONGD será
fácil identificar otras personas, organizaciones o movimientos sociales que en un momento dado puedan participar en el proceso con los jóvenes, bien dando una formación sobre un tema específico, bien
presentando una campaña en la que los y las jóvenes puedan participar. En este sentido la vinculación
con organizaciones sociales del Sur con las que trabajamos habitualmente es un aporte concreto que
podemos hacer a estos procesos.
En nuestra experiencia concreta ha sido clave la conexión con nuestra organización aliada Fe y Alegría
de Colombia. En concreto con su programa de Desarrollo Comunitario, que trabaja también en la dinamización de grupos juveniles para su participación social.
d) Conexión con otras experiencias similares de las que poder aprender, con las que poder fortalecerse:
generación de red. En nuestra experiencia concreta este aporte creemos que ha sido fundamental. El
ritmo de las escuelas a veces dificulta la comunicación entre ellas y el conocimiento de experiencias
similares que se están desarrollando en cada centro. Las ONGD que desarrollamos trabajo en Educación
para el Desarrollo tenemos contacto con una diversidad de centros educativos importante, y estamos
en posición de poder identificar y poner en relación alumnado, profesorado, centros, experiencias con
capacidad de diálogo y de fortalecimiento mutuo. De hecho, la generación de redes de profesorado
vinculado con la educación para el desarrollo (y también con otras temáticas) viene siendo una práctica
habitual de las ONGD en los últimos años. La dinamización y generación de redes de jóvenes también es
un aporte propio que podemos hacer.
47
Línea Temática 1
e) R
eorientar y trascender el currículum. El profesorado, y más el de secundaria y bachillerato, tiene una
orientación clara a la transmisión de contenidos. Una ONGD puede jugar un doble papel en este sentido:
por un lado puede hacer propuestas concretas para impartir los contenidos del currículum con nuevos
enfoques, que incorporen elementos de justicia y solidaridad; por otro lado, puede hacer de acicate
para empujar al profesorado a trascender dichos contenidos y que se permita el derecho y el deber de
jugar más un papel más educativo y menos magistral que los jóvenes de la ESO y el Bachillerato tanto
necesitan.
Si quieres profundizar en este tema o tienes interés en recibir información del trabajo que realizamos, no
dudes en contactarnos, a través de nuestra página web de educación: <http://www.educacion.alboan.org/>.
O poniéndote en contacto con cualquiera de nuestras sedes.
Vinculación con la Línea Temática 1
El proceso de Participacción juvenil y la reflexión que hemos hecho sobre él propone:
•U
n sujeto político con unas características concretas.
• Un proceso de construcción de sujeto político: los grupos de voluntariado.
• Un público específico con el que trabajar: los y las jóvenes de 14 a 18 años.
• Dentro de un ámbito concreto de socialización: el centro educativo.
• Acompañado por un agente externo: una ONG de Cooperación al Desarrollo.
Desde la reflexión sobre nuestra experiencia pretendemos contribuir a identificar y caracterizar ese camino de
construcción de sujeto político y responder a algunas de las preguntas planteadas por la Línea Temática.
48
Línea Temática 1
Construyendo sujetas políticas activas
en los Altos de Chiapas
Ambrociana Pablo Álvarez, Cecilia López Pérez, Elizabet García Hernández,
Silvia Hernández Jiménez, Mercedes Pérez Pérez, Sandra Fernández. (K’inal Antsetik, grupo de
mujeres indígenas de diferentes culturas, Chiapas, México)
Resumen
En la década de los 80, nuestras abuelas y madres analfabetas y monolingües, comenzaron a recorrer caminos
con la ilusión de encontrarse con otras mujeres indígenas y pedir el reconocimiento de sus derechos. Fueron
las primeras mujeres que empezaron a tocar las puertas de diferentes instituciones del gobierno. Muchas veces
no fueron escuchadas, no sólo fueron discriminadas a nivel institucional sino también a nivel personal, siendo
violentadas en sus vidas cotidianas por querer un desarrollo político y personal activo.
Lo que comenzó siendo una lucha diaria para reconocer sus derechos a tener autonomía personal y política,
acabó convirtiéndose en una organización civil donde formar, capacitar y sensibilizar a otras mujeres indígenas,
para que agarraran confianza, liderazgo y educación.
Para preservar su autonomía económica y poder ofrecer a las compañeras una educación alternativa, crearon
una cooperativa textil, Jolom Mayaetik (Tejedoras Mayas).
Querríamos compartir cómo, después de casi 30 años, hemos logrado una autonomía y un empoderamiento
grupal y personal a través de capacitaciones alternativas en el Centro de Formación y Capacitación para Mujeres
Indígenas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
palabras clave
Mujeres, indígenas,
diversidad cultural,
derechos humanos, libertad
de elección, educación libre
feminista y alternativa,
red de monitoras defensoras
de los derechos humanos,
trabajo en colectividad,
reflexión y empoderamiento
colectivo.
Introducción
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de mujeres indígenas de diferentes etnias, que formamos parte
de la asociación civil K’inal Antsetik, Tierra de Mujeres en lengua Tseltal. K`inal
es una organización sin fines de lucro, que trabaja desde 1992 en favor del
empoderamiento de la mujer indígena en tres diferentes regiones del estado
de Chiapas: Altos, Norte y Selva, ocupándose de diferentes áreas tales como, el
desarrollo productivo, la salud, la generación de liderazgos, la educación y los
derechos humanos.
Desde sus orígenes K´inal comparte la filosofía feminista de transformar el rol
de la mujer indígena, fomentando su participación en todos los órdenes de la
vida comunitaria de manera que ocupe un papel protagónico en el desarrollo
de ésta.
49
Línea Temática 1
Los primeros pasos de K’inal Antsetik
En la década de los 80, nuestras abuelas y madres analfabetas y monolingües, mujeres que sabían tejer, que
querían vender, que querían tener sus propios espacios, sus propios ingresos, sus propias ideas y decisiones;
deciden echarse a andar por los caminos que separan nuestras comunidades.
Comienzan a recorrer distancia paso a paso con la ilusión de encontrarse con otras mujeres indígenas. Fueron
las primeras mujeres que empezaron a tocar las puertas de diferentes instituciones del gobierno chiapaneco,
con la intención de conseguir los permisos oportunos que cualquier grupo debe obtener para formalizar una
cooperativa.
Sin embargo, se encontraron con que la mayoría de las veces no sólo no fueron escuchadas, sino más bien
triplemente discriminadas por ser mujeres, indígenas y monolingües. Este rechazo se dio no solamente a nivel
laboral, sino también a nivel personal, siendo violentadas por querer un desarrollo político y personal activo,
tanto desde las instituciones oficiales estatales y gubernamentales, como desde las propias comunidades.
El contexto con el que se enfrentaron, y que persiste a día de hoy, es el de una población que vive en comunidades que se encuentran alejadas entre sí, con las comunicaciones por tierra lentas y poco frecuentes. Con unos
usos y costumbres machistas y patriarcales, donde la libertad de elección de las mujeres es muy limitada (dónde
por ejemplo persiste la práctica de los casamientos forzados desde muy tempranas edades, sin que muchas de
ellas tuvieran la posibilidad de ir a la escuela)
Manteniendo su decisión firme, ante un Estado que creaba, permitía y legitimaba violencia estructural y simbólica contra las mujeres, y que ponía una y otra vez mil trabas para poder visibilizar su arte y abrir una tienda,
deciden organizarse y crear una cooperativa textil presentando sus ideas y propuestas con más mujeres de las
comunidades de los Altos de Chiapas.
Unirse con otras no sólo les permitiría vender sus productos artesanales y obtener ingresos propios, si no tener
un espacio común donde poder reunirse, platicar, reflexionar sobre temas comunes, sobre preocupaciones conjuntas, sobre problemas colectivos, donde ser mujeres autónomas.
El proyecto común colectivo
Reflexionando como grupo: o todas o ninguna
Desde la consciencia de que desde lo individual no se lograría una independencia real de las mujeres, unen esfuerzos para conseguir en colectividad los permisos necesarios para poner en marcha la cooperativa textil Jolom
Mayaetik. No sólo buscan apoyo dentro de Chiapas, también lo hacen con colectivos de mujeres que trabajan
en cooperativa desde otras partes de México, de EEUU y de Europa.
Esto les abriría paso no sólo a conseguir una autonomía económica y un empoderamiento grupal, sino que también al debate interno y a la convicción de que necesitaban formarse y formar a otras mujeres para solucionar
en equipo problemas que se repiten una y otra vez. Todas, una por una y en colectivo, debían formarse para
poder conseguir que cada una de las compañeras pudiera ser una mujer libre, con capacidad crítica de elección.
En la plática colectiva que comienza a darse en esta cooperativa, se identificó que los problemas individuales
que se daban simultáneamente en varias casas y comunidades no lo eran (problemas individuales), sino problemas sociales, conjuntos, estructurales. Aquí es cuando se toma consciencia de que el problema es social, la
opresión colectiva. Para resistir a ella, traspasarla y prevenirse de ella, el trabajo debe ser conjunto, derechos y
libertades para todas o ninguna.
50
Línea Temática 1
Esto les lleva a una reflexión conjunta: para conseguir una transformación en los actos cotidianos de las mujeres
indígenas chiapanecas que integraban la cooperativa, y para las que pudieran integrarlas en un futuro, necesitaban des-aprender, liberarse y crear en colectividad otras formas de hacer con las que se sintieran a gusto,
libres, plenas. Conseguir que en las comunidades hubiera mujeres lideresas que las representaran, que lucharan
por unos derechos humanos dignos para todas y cada una de ellas, de las que estaban y de las que no. Pero para
ello había que visibilizar qué situaciones cotidianas se estaban viviendo, abrir los ojos a la disconformidad, a la
no aceptación de una vida sin opción a elegir.
No sólo deberían formarse en temas de comercialización, distribución y venta, sino a empoderarse como mujeres capaces de ser dueñas de su propia vida, de su propio cuerpo, de sus propias decisiones.
Para conseguir esto, consideraron que la educación era una herramienta fundamental. La lucha y la incidencia
colectiva podían y debían también hacerse desde las palabras, desde lo nombrado. Con más mujeres acompañadas y convencidas de sus derechos y sus capacidades, lograrían llegar juntas a mejores posiciones en colectivo
para una vida libre de todo tipo de violencia. Desde una forma distinta para nombrar las situaciones y la vida
podrían transformar la forma de mirar, la de hacer, la de actuar. La forma de indignarse y de reaccionar partía
de ahí, de una base común donde marcar la línea de lo que no se consideraba justo ni equitativo.
Sin embargo la educación que consideraron tenían que recibir no casaba en ningún caso con la impuesta por
los organismos públicos y estatales. No se sentían representadas en los textos y las formaciones establecidas
por el Estado de Chiapas.
Por ello, consideraron que debían trabajar para crear un espacio común donde capacitarse, socializar, sensibilizar y sensibilizarse, juntas y con otras mujeres indígenas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Nuevamente, con la ayuda y el apoyo de mujeres de otros lugares, consiguieron poner en pie el Centro de Formación
y Capacitación para Mujeres Indígenas en San Cristóbal de las Casas.
Nuestras realidades, las nuevas generaciones
Pasaron varios años donde, a través de proyectos de ayuda internacional se logró la construcción del Centro de
Formación y Capacitación para Mujeres K´inal Antsetik A.C., donde actualmente residimos y nos capacitamos
jóvenes de diferentes regiones del estado de Chiapas.
Tras vivir situaciones de conflicto y violencia en nuestras comunidades y querer disfrutar de una formación
distinta de la que el sistema estatal nos ofrecía, escuchamos sobre este centro de capacitación. Cada una de
nosotras, de forma individual y por procesos distintos, decidió venir a San Cristóbal y formar parte del proyecto.
Las situaciones de violencia familiar, en comunidades, las agresiones y las situaciones conflictivas y agresoras
que vivimos nos dieron fuerza para buscar un lugar distinto. Estas situaciones nos llevaron a indignarnos y reaccionar, buscando un lugar distinto, donde tener la oportunidad de alzar la voz, debatir y decidir sobre nuestra
educación, nuestros caminos, nuestras propias elecciones.
Las jóvenes que llegamos desde 2006 - 2007 conocimos este centro por otras compañeras, familiares o madres
que habían recibido formación de K´inal Antsetik. Rompimos el miedo que se esconde en nuestro imaginario
para dejar las comunidades y venir a la ciudad. Aquí descubrimos que nuestra situación no era única, que más
mujeres y compañeras estaban a disgusto con el sistema educativo que nos regía, con las costumbres sociales
opresivas y agresivas de nuestras comunidades, de nuestro entorno. Con un sistema patriarcal y neoliberal que
no nos daba la opción de elegir libremente nuestra vida.
51
Línea Temática 1
(Re)pensándonos y dando pasos
Actualmente vivimos y recibimos formación y capacitación en este centro, la cual compartimos con otras mujeres indígenas de nuestras comunidades y municipios del Estado de Chiapas.
Hemos conseguido perder el miedo a reaccionar, a volver a hacer de una forma distinta. Muchas de nosotras
hemos aprendido por situaciones vividas en primera persona, otras por el dolor de ver situaciones opresoras en
la piel de las compañeras. En cada caso de injusticia social que percibimos nos damos la oportunidad de reaccionar de la forma más justa y digna que podamos, también entre cada una de las personas del grupo.
Nosotras, mujeres jóvenes, generación tras generación, con admiración y respeto estamos rescatando la sabiduría e historias de nuestras madres y abuelas, que abrieron sendas para la defensa de nuestros derechos. Estamos
formando nuestras propias historias y caminos a través de la lucha, la movilización y la educación alternativa a
aquella en la que el sistema patriarcal nos sumergía, haciéndolo como nuestras antecesoras mujeres nos enseñaron, a través de la creación en colectividad, con motivación y alegría, de forma crítica y constructiva.
La creación de la Red de Monitoras defensoras de los Derechos de las Mujeres
Como mujeres políticas activas, apostamos por seguir luchando por los derechos de las mujeres, apoyando solidariamente la lucha de diferentes organizaciones de mujeres y luchadoras sociales, visibilizando y aceptando
la diversidad en todos sus términos.
En el año 2012 decidimos crear la Red de Monitoras por los Derechos de las Mujeres, donde nos capacitamos 23
compañeras de diferentes culturas e idiomas distintos, todas mujeres indígenas y chiapanecas.
A través de debates y momentos de reflexión compartida, trabajamos temáticas como el derecho de las mujeres,
tipos y modalidades de violencia, diversidad sexual en las comunidades, liderazgos, feminismo, feminicidios,
derechos humanos, autoestima, al mismo tiempo que nos formamos en el mejor conocimiento de cada una de
nuestras lenguas. Consideramos que el aprendizaje y dominio de nuestro propio idioma también es una forma
de resistencia, de lucha, de forma de vida. Cada idioma visibiliza un entendimiento del mundo y queremos seguir construyendo nuestra forma de verlo y vivirlo con nuestras lenguas.
Tras doce meses de formación y debate, decidimos dar otro paso en colectivo. Reflexionar con otras redes qué
situaciones de violencia hacia las mujeres se estaban reproduciendo y replicando una y otra vez en nuestro país.
Considerábamos interesante abrir más redes y caminos en otros estados de la República.
Para ello organizamos el I Foro Nacional Intercultural de Mujeres Indígenas, Campesinas y Afromexicanas,
donde reflexionaron sobre las situaciones de violencia que se dan hacia las mujeres.
El I Foro Nacional de reflexión conjunta de las mujeres indígenas, campesinas y afromexicanas.
Nos damos visión y voces
Tras varios meses de organización damos pie al I Foro Nacional Intercultural de Mujeres Indígenas, Campesinas
y Afromexicanas en enero de 2014, donde con mujeres de distintos Estados de México, nos juntamos durante
3 días para reflexionar los tipos de violencia y modalidades que vivimos las mujeres a nivel estatal y nacional.
Nuestro objetivo fue crear alianzas con otras organizaciones de diferentes Estados de la República Mexicana,
donde compartir las herramientas, sentirnos apoyadas, intercambiar información, apoyo mutuo, movilizaciones
y recursos.
Coincidimos en que en colectividad podíamos visibilizar mejor y de forma más rápida situaciones donde no
sólo se denuncie la agresión física, verbal o estructural a las mujeres, sino también a las defensoras de derechos
52
Línea Temática 1
humanos, a las lideresas que, de forma activa y pública, denunciaban y criticaban situaciones opresoras. A través de esta red que estamos formando no sólo creamos una voz de alarma en colectivo, si no que damos pie a
una formación y un aprendizaje común y conjunto, donde la información, el conocimiento y la denuncia sean
colectivas, sean más fuertes y resistentes.
Así, de esta forma, luchando políticamente y activamente juntas, buscamos vivir una vida libre de violencia en
México, en Chiapas, en nuestras comunidades.
Nuestros aprendizajes y nuestras propuestas
A través de los pasos y los procesos realizados, consideramos práctico, útil e interesante el trabajo colectivo
no sólo dentro de la asociación, la red y la cooperativa, sino con otras compañeras y movimientos sociales. El
acontecer que se da en nuestra realidad, en nuestro contexto, puede no ser el mismo que en otros lugares, pero
la opresión, el machismo y el patriarcado son la base de muchos conflictos sociales en la República de México
y en el mundo.
Conseguir que las veintiuna mujeres que trabajamos, nos formamos y convivimos actualmente en el Centro de
Formación y Capacitación para Mujeres K´inal Antsetik tengamos acceso a una educación feminista donde cada
una sea libre de elegir sus pasos, su condición y su posición en el mundo, se ha hecho posible por un trabajo
colectivo, desde la consciencia de que nadie puede ser si no dejan que las demás sean.
En muchas ocasiones, los puntos de partida de cada una de nosotras no eran los mismos, por ello hemos necesitado tiempo y energía para conseguir un proceso común, donde todas nos sintiéramos a gusto. Esto ha
implicado en ocasiones que varias mujeres siguieran su formación en otros lugares, ampliando sus estudios
universitarios en ciudades de otros Estados. Algunas han seguido apoyando el colectivo desde la distancia, otras
se han unido a otros grupos allá donde vivieran.
No creemos que esta otra forma de educarnos y formarnos sea la única, ni consideramos que todas las mujeres
que han pasado por el centro de formación y capacitación tengan la misma mirada hacia el mundo. No obstante, sí consideramos que a través de los libros de grandes escritoras y escritores en el mundo, de los talleres, de
las conversaciones, de viajar a otros lugares y conocer las luchas y realidades de otras compañeras y compañeros
se ha logrado que seamos más libres, con capacidad de elegir y decidir por nosotras mismas nuestro camino.
Como Paolo Freire comenta en el libro Pedagogía de un oprimido, “Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo,
los hombres y las mujeres nos liberamos en comunión.”
Propuestas prácticas en nuestros territorios
Conseguir una vida libre de violencia en nuestros territorios pasa no sólo por tener y hacer que se cumplan unas
leyes que nos cuiden y protejan, sino por tener un sistema educativo feminista en todos los niveles de estudio.
Para ello, incidimos, junto con otras compañeras en la incorporación feminista en las políticas del Estado, especialmente las relacionadas con la educación tanto primaria como secundaria y universitaria. Para conseguir
esto, proponemos:
1. Redefinir, revisar y actualizar los contenidos educativos hacia un modelo donde se visibilicen las diversidades culturales, lingüísticas, sexuales y religiosas que conviven en nuestras comunidades.
2. Asegurar la asistencia a clase de niñas y niños, otorgando una educación gratuita y posible para todas.
3. Vigilar los casos de casamientos forzados, en especial a las menores, pueblos originarias.
53
Línea Temática 1
4. Fomentar la educación y la sensibilización para evitar embarazos no deseados.
5. Apoyar y visibilizar la riqueza lingüística de Chiapas y de México en general, fomentando el uso de las
diversas lenguas en las escuelas y universidades.
6. Prohibir y cerrar cantinas e instalaciones de riesgo cerca de colegios y parques, considerando este hecho
violencia estructural.
7. Fomentar la libre participación y expresión de las y los jóvenes en movimientos sociales.
Vinculación con la Línea Temática 1
Nosotras, mujeres, jóvenes y no tan jóvenes, decidimos indignarnos, actuar y re-hacer nuestras prácticas cotidianas como paso colectivo para asegurar una educación posible a las compañeras originarias de los pueblos
indios. Muchas ya pasaron por este proceso, otras estamos en él y otras muchas llegarán al mismo.
A través de la sensibilización diaria en el Centro de Formación y Capacitación para Mujeres Indígenas que crearon nuestras antecesoras, nos hemos convertido en sujetas políticas activas en nuestro entorno, en nuestro día
a día, en nuestras comunidades.
Gracias a nuestras antepasadas hemos aprendido a llevar el paso colectivo de mujeres, a luchar en cooperación
y visibilizar la lucha de las mujeres indígenas y campesinas.
Agradecimientos
A todas las mujeres que creyeron que juntas podríamos conseguir una vida más digna. A las que pasaron por
K’inal Antsetik, por Jolom Mayaetik y a las compañeras del colectivo Rosa Luxemburgo.
A todas aquellas personas que nos han dado su apoyo y la posibilidad de compartir el trabajo que estamos haciendo, a asociaciones y movimientos sociales cercanos que nos apoyan y acompañan en este proceso, y a las
entidades financiadoras que creen en nosotras.
Referencias bibliográficas
Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Anagrama, Barcelona.
Carrasco, C. (2001). “La sostenibilidad de la vida humana: ¿Un asunto de mujeres?”. Mientras Tanto. Nº 82, otoño-invierno 2001, Icaria Editorial, Barcelona.
Chomsky, N. (2002). El bien común. Editorial Siglo XXI, Buenos Aires.
De Villota, P. (1999). Globalización y Género. Editorial Síntesis, Madrid.
Freire, P. (2011). La Educación como práctica de la libertad. Siglo XXI, México D.F.
García, A. (2009). Género y desarrollo humano: una relación imprescindible. Campaña Muevete por la Justicia.
Departamento de Educación para el desarrollo de Intered, Ayuda en Acción y Entreculturas.
Lorenzo Vila, A.R. y Martínez López, M. (2001). Asambleas y reuniones. Metodologías de autoorganización.
Proyecto editorial Traficantes de sueños, Madrid.
Paredes, J. (2013). Hilando fino desde el feminismo comunitario. Cooperativa el Rebozo, México D.F.
54
Línea Temática 1
Construyendo alianzas con sujetos diversos.
Hacia una cooperación feminista desde abajo
Amaia del Río Martínez, Sandra Dema Moreno e Itziar Gandarias Goikoetxea
Resumen
En el actual contexto de crisis global, generada por el actual modelo capitalista, neoliberal y heteropatriarcal,
la construcción de alianzas y redes entre diferentes agentes sociales en torno a una agenda común está convirtiéndose en una alternativa imprescindible para el cambio social. Esta crisis que irrumpe en todos los ámbitos de
nuestra sociedad, incluido el de la cooperación al desarrollo, es también una oportunidad para desarrollar una
cooperación transformadora y feminista que atienda y reconozca a sujetos hasta ahora poco reconocidos como
interlocutores como son el movimiento feminista, las mujeres migradas, las mujeres indígenas, la universidad o
los medios de comunicación, entre otros.
A partir de una investigación realizada en el Estado español con personas clave en los ámbitos de la cooperación, el feminismo y las migraciones, en la presente comunicación recogemos sus principales propuestas para
la construcción desde abajo de una cooperación alternativa que pase de considerarles objetos de intervención
a sujetos con voz propia con los cuales generar alianzas. Esto conlleva, en primer lugar, una ruptura con las
lógicas tradicionales de redes unidireccionales Norte-Sur para comenzar a incidir en la construcción de alianzas
también en el Norte. Y en segundo lugar, abordar y no evitar las diferencias entre los sujetos para desde abajo
y desde sus experiencias cotidianas generar alianzas con el horizonte puesto en una cooperación feminista que
avance hacia la transformación social.
palabras clave
Sujeto(s) político(s),
alianzas plurales,
cooperación feminista,
movimiento feminista,
mujeres migrantes, mujeres
indígenas, universidad
crítica, objetivos
compartidos, diversidad,
prácticas transformadoras.
En esta comunicación presentamos los resultados obtenidos en una investigación realizada con personas clave en los ámbitos de la cooperación para el
desarrollo, el feminismo y las migraciones en el Estado español, a las que solicitamos reflexionar sobre las posibilidades de articular alianzas que favorezcan
la construcción de una cooperación feminista.
Para la realización de esta investigación diseñamos una metodología de carácter cualitativo, consistente en el desarrollo de cuatro grupos formados por
las personas clave mencionadas. La técnica utilizada para la producción de información no ha consistido estrictamente en grupos de discusión, puesto que
las personas participantes en los mismos fueron elegidas por su especial conocimiento acerca de las cuestiones objeto de investigación. No obstante, el
tamaño ha sido similar al de los grupos de discusión, entre 6 y 8 mujeres, para
favorecer la interacción entre sus integrantes, equilibrando también en lo posible la necesaria homogeneidad
y heterogeneidad entre ellas (Murillo y Mena, 2006). Así, hemos tratado de garantizar que estuviera presente
la diversidad de voces existentes en el campo de la cooperación para el desarrollo, el feminismo y las migraciones, seleccionando a personas con larga trayectoria en estas áreas y otras con menor experiencia, así como
55
Línea Temática 1
a representantes de organizaciones de tamaño grande y generalmente más profesionalizadas, junto a otras de
organizaciones más pequeñas y de carácter más militante.
Los tres primeros grupos desarrollados en el año 2011 estuvieron formados por 14 mujeres pertenecientes a
ONGD, 6 al movimiento feminista y 1 a una asociación de mujeres inmigrantes. El cuarto grupo, realizado en
2013, estuvo compuesto por 4 mujeres de asociaciones feministas y 3 de organizaciones de mujeres migrantes,
todas ellas comprometidas con los derechos de las mujeres y su empoderamiento.
En los tres primeros grupos la discusión giró en torno a dos grandes ejes. Por un lado, reflexionaron acerca del
modelo de cooperación para el desarrollo existente y en qué medida las ONGD llevan a cabo una cooperación
transformadora, así como respecto al vínculo entre las ONGD y los movimientos sociales. Y por otro lado, se
centraron en su ámbito concreto de especialización: en el primero de los grupos se discutió sobre los derechos
económicos y sociales de las mujeres, en el segundo sobre los conflictos y la violencia contra las mujeres y en el
tercero acerca de la incidencia política y la participación ciudadana de las mujeres. El análisis preliminar de los
tres primeros grupos dio lugar al libro “Voces y saberes feministas. Hacia una cooperación emancipadora” (2013)
y a partir de dicho análisis surge la necesidad de profundizar más en la articulación en redes y alianzas. Con
este objetivo en mente se volvieron a analizar los tres grupos mencionados y se llevó a cabo un cuarto grupo
dirigido a abordar fundamentalmente las posibilidades de establecer redes y alianzas entre ONGD y movimientos sociales, en particular, entre las organizaciones de mujeres migrantes y el movimiento feminista, así como
las dificultades que suponen tales vínculos. En esta comunicación presentamos las principales dificultades y
problemáticas que observan las informantes clave, así como los sujetos con los cuales cabría establecer alianzas
y las propuestas que plantean en este sentido.
Dificultades y problemáticas para las alianzas entre la cooperación para el
desarrollo y el feminismo
Las mujeres participantes en los grupos de expertas son conscientes de las escasas alianzas y redes entre los
movimientos sociales y particularmente entre la cooperación para el desarrollo y el feminismo, y al reflexionar
acerca de cuáles son las principales dificultades que están en el trasfondo de la escasez de vínculos, se refieren
a dos tipos de problemáticas fundamentales. Por un lado, las que responden a las lógicas político-ideológicas
de la agenda de cooperación hegemónica y a la utilización interesada de un discurso de género tanto por instituciones como por ONGD. Y por otro lado, las ligadas a las prácticas organizativas, de funcionamiento y de
construcción de vínculos relacionales entre los diferentes sujetos interpelados por la cooperación al desarrollo.
Lógicas político-ideológicas y de discurso
Las participantes en estos grupos, sobre todo las integrantes del movimiento feminista, critican que la mayoría
de las ONGD responda a los intereses políticos y económicos de donantes y gobiernos. Pero probablemente, la
razón principal por la que los vínculos entre feminismo y cooperación son débiles tenga que ver con el objetivo
político del feminismo por la transformación social de las estructuras y dinámicas patriarcales, que algunas de
las expertas encuentran incompatible con el modelo de cooperación para el desarrollo vigente. Asimismo, las
activistas feministas manifiestan cierto recelo hacia la manera en la que las ONGD incorporan la perspectiva de
género, que consideran fruto de la obligatoriedad y no de la convicción.
Realizan asimismo una fuerte crítica al lenguaje que utilizan las instituciones y la agenda oficial de cooperación
internacional en materia de género, que conduce a la despolitización progresiva de las reivindicaciones feministas y sancionan igualmente el carácter etnocéntrico de algunos discursos sobre las mujeres. Discursos que no
sólo no cuestionan el modelo de ser mujer, sino que pretenden universalizarlo y exportarlo a las mujeres del Sur,
sin tener en cuenta otros ejes de opresión como la clase, la edad, la sexualidad o la etnia.
56
Línea Temática 1
Otra de las cuestiones que expresan las expertas es que la intrusión de la cooperación internacional en espacios
propios feministas a través del patrocinio económico acaba condicionando su agenda.
Por último, manifiestan un explícito rechazo al feminismo institucional, en tanto que entienden que responde más
bien a tendencias de partidos políticos que a intereses propiamente feministas. Consideran que el feminismo que
se practica desde las instituciones está alejado de la realidad de la mayor parte de las mujeres y no defiende los
intereses que afectan a la mayoría, sino los de unas pocas que forman parte de las élites políticas y económicas.
Lógicas organizativas, de funcionamiento y de construcción de vínculos
relacionales
Las integrantes del movimiento feminista participantes critican el fuerte aparato y las estructuras de las ONGD,
que encuentran contradictorias con la finalidad que dicen defender y el motivo por el que se han constituido
como organizaciones. Además, añaden que las ONGD se caracterizan por detentar estructuras sexistas y masculinizadas. Sin embargo, no son únicamente las asociaciones feministas las que encuentran dificultades para
trabajar con colectivos y movimientos sociales en los que participan varones, también ONGD con una clara
identidad feminista advierten que estos grupos poseen estructuras muy jerarquizadas y con fuertes liderazgos
masculinos, citando el caso de organizaciones de izquierda e indígenas.
Otro tipo de obstáculos para la generación de alianzas se refieren a los sistemas burocráticos de la cooperación
convencional, en particular los requisitos para poder acceder a las convocatorias públicas de subvenciones y las
metodologías para la formulación y presentación de proyectos.
Sin embargo, el núcleo de las dificultades para la articulación de alianzas y redes no se focaliza exclusivamente
en las críticas del movimiento feminista hacia las ONGD y colectivos mixtos, sino que las ONGD también reprochan al movimiento feminista su resistencia a considerar a tales organizaciones sociales como posibles aliadas.
Este no reconocimiento de otros sujetos puede conducir a la exclusión y negación de las voces de mujeres que
pertenecen a colectivos mixtos, lo que podría convertirse en una paradoja al reproducir las mismas relaciones
de funcionamiento del patriarcado contra las que el movimiento feminista lucha.
Asimismo, las expertas señalan que en el ámbito de la cooperación es frecuente que se desatienda la diversidad, una denuncia que plantean movimientos como el indígena, que critican al feminismo occidental por no
incorporar otras opresiones que sufren las mujeres, y realizar análisis sesgados, homogeneizadores y pretendidamente globales. Esta crítica no es exclusiva hacia el feminismo occidental sino que se extiende igualmente a
organizaciones feministas en el Sur con discursos y prácticas poco conectadas con la realidad y problemática de
las mujeres situadas en los márgenes.
Sujetos diversos para la construcción de alianzas
Más allá de los obstáculos y dificultades, muchas de ellas de difícil solución, las participantes hacen hincapié
en la necesidad de ampliar los horizontes de la cooperación al desarrollo hacia la construcción de alianzas. Entienden que construir alianzas implica indiscutiblemente construirlas en plural, dando cabida a la inclusión de
sujetos poco reconocidos hasta el momento como posibles aliados. De toda la pluralidad de agentes sociales y
políticos, destacan la importancia de las mujeres migradas, las indígenas y la universidad.
Las mujeres migradas: sujetos claves para una cooperación emancipadora
Algunas participantes se refieren de forma crítica a la contradicción que supone que organizaciones de solidaridad y cooperación al desarrollo trabajen en los países del Sur y no presten atención a las personas migrantes
57
Línea Temática 1
que viven en el Norte y que proceden en muchos casos de los países con los que colaboran. Se denuncia asimismo una visión muy limitada de las personas migrantes, que con frecuencia quedan reducidas únicamente a
su condición migratoria.
Se entiende que es básico que mujeres migrantes y autóctonas se relacionen a través de espacios de encuentro
que les permitan tejer alianzas más sólidas y comprometidas. Estos espacios se perciben además como ámbitos
capaces de integrar la diversidad, sobre la base del reconocimiento de la reciprocidad entre mujeres de diferentes orígenes geográficos y culturales.
Concluyen que las mujeres migradas son un eslabón estratégico para la cooperación al desarrollo. Esto no significa que tengan que asumir sobre sus hombros la responsabilidad del desarrollo de sus países, pero sí implica
reconocerlas como actoras clave de desarrollo tanto en los países emisores como en las sociedades de destino.
En este sentido, una cooperación emancipadora feminista tendría que denunciar la privación de ciudadanía
plena y de derechos fundamentales de las mujeres migradas. Para ello, es necesario conocer y tener en cuenta
cuáles son las dificultades y limitaciones que experimentan para poder desempeñarse como actoras sociales de
cambio, muchas de las cuales tienen que ver con las características propias de los procesos migratorios: inestabilidad económica, precariedad laboral, limitaciones relacionadas con los horarios de trabajo, o el tiempo que
comporta el proceso de integración entre otras.
Caminos parejos: alianzas con mujeres indígenas
Las participantes entienden que el desarrollo de una cooperación transformadora y feminista conlleva atender
y trabajar junto con las mujeres indígenas, algo que hasta ahora no ha sido una práctica común por parte de
muchas ONGD. Esto implica pasar de un modelo de cooperación que hasta ahora ha posicionado a las mujeres
indígenas como objetos de intervención a uno que las sitúe como sujetos con voz propia. Se trataría de luchar
por los derechos de las mujeres, pero no desde la injerencia cultural o la imposición occidental, sino desde el
diálogo y el respeto a las diferencias.
Sin embargo, poner en práctica este planteamiento no resulta sencillo. Desde las ONGD dan cuenta de cómo las
diferentes concepciones de los pueblos indígenas a la hora de analizar y concebir el mundo generan dificultades
sobre todo para apoyar y fortalecer la organización de las mujeres indígenas. Por otro lado, desde el movimiento
de mujeres indígenas también reivindican la necesidad de que los análisis feministas incorporen otras variables
además del género, como la etnia, la clase social, el origen, que rompan con la idea de un sujeto único universal.
Una de las estrategias para dar cuenta de las múltiples desigualdades y evitar el reduccionismo etnocéntrico es
trabajar en alianza con mujeres indígenas feministas. Las ONGD consideran clave el papel que juegan los movimientos de mujeres indígenas en la denuncia de las desigualdades de género que existen en sus comunidades,
así como los liderazgos masculinos excluyentes.
Otro aspecto central para la conformación de alianzas es el diálogo. Desde las ONGD valoran el trabajo que
algunas mujeres están realizando para acercar posturas entre feministas y mujeres indígenas. Cuidar el lenguaje
para deshacerse de discursos coloniales y victimistas hacia las mujeres indígenas se identifica como un elemento
crucial a revisar y tener en cuenta permanentemente.
Vínculos con una universidad crítica y transformadora
Las participantes reconocen que la universidad y particularmente las académicas feministas pueden ser agentes
con potencial transformador con quienes establecer redes y alianzas, incluso de carácter transnacional. Sin
embargo, existe una sensación de fuerte desconexión entre el quehacer universitario y los movimientos socia-
58
Línea Temática 1
les. Aún así, rescatan experiencias puntuales de trabajo conjunto entre movimiento feminista y universidad y
perciben necesario que estas prácticas se den a conocer y se extiendan.
Consideran estratégico el papel de apoyo e incidencia que el movimiento feminista puede ejercer para que
académicas e investigadoras no se autocensuren a la hora de estudiar y trabajar cuestiones de género. En este
sentido, apuestan por el desarrollo de investigaciones vinculadas a la acción, así como por el diálogo bidireccional entre la academia y las organizaciones feministas.
Asimismo las informantes clave sienten que se da una reproducción de lógicas androcéntricas de poder por parte incluso de mujeres feministas en la academia y ello se refleja en la clara distinción entre aquellas feministas
de la universidad que son activistas y las que no lo son, por ello se percibe de manera esperanzadora que las
mujeres militantes feministas también ocupen los espacios académicos y de investigación.
En definitiva y siendo conscientes de que la universidad es una institución que puede contrarrestar el saber y las
prácticas sociales hegemónicas, las organizaciones sociales demandan con urgencia promover una universidad
comprometida para y con la sociedad, que atienda no solo los intereses y demandas de las mujeres, sino que
también fomente el conocimiento y la conciencia crítica e introduzca los valores feministas en las comunidades
científicas.
Propuestas para la construcción desde debajo de una cooperación feminista
Las participantes en los grupos de expertas identifican algunas propuestas que en su opinión favorecerían
la construcción de alianzas con los sujetos diversos que hemos descrito en el apartado anterior. Se trata de
reflexiones abiertas e inacabadas que invitan a seguir diseñando estrategias con el horizonte puesto en una
cooperación feminista que avance hacia la transformación social.
Estas propuestas se refieren a dos ámbitos; unas son de tipo organizativo y otras están vinculadas a las dinámicas de funcionamiento. En el ámbito organizativo, abogan por estrategias basadas en la militancia, que garanticen la independencia de las instituciones financiadoras y que favorezcan estructuras más plurales e inclusivas.
En relación con las formas de funcionamiento, las participantes rescatan el activismo, la movilización social y
la reapropiación de la calle como espacio de protesta e influencia en la construcción de la ciudadanía. Señalan
también la importancia de poner en práctica dinámicas que incorporen metodologías de carácter participativo.
En última instancia, se constata que la base para establecer vínculos y alianzas con otras organizaciones y sujetos políticos reside en centrarse en los aspectos compartidos, en aquello que les une. En la búsqueda de esos
objetivos compartidos señalan dos ejes de actuación, ambos procedentes de la agenda feminista: el cuerpo y los
derechos sexuales y reproductivos; y los derechos económicos y sociales de las mujeres, especialmente vulnerables y vulnerados en el contexto de crisis que vivimos.
Finalmente, a la hora de articular redes y alianzas las propuestas feministas se mueven en un doble sentido.
Por un lado, la generación de alianzas con sujetos diversos tiene que estar acompañada de espacios propios de
empoderamiento. Se trataría de, tomando la reivindicativa metáfora de Virginia Woolf, compartir habitación
pero sin abandonar la propia, entendiendo que no son espacios excluyentes sino que se complementan y nutren
mutuamente. Por otro lado, las participantes plantean que el proceso de conformación de alianzas tiene que
estar basado en prácticas desde abajo que partan de la realidad cotidiana y de las experiencias de las mujeres,
algo que resume el conocido lema feminista lo personal es político.
No queremos caer en el peligro de idealizar la visión de los menos poderosos. Como apunta Haraway (1991),
mirar desde abajo no exime de la posibilidad de crítica y revisión ya que estar posicionado en los márgenes no
implica contener miradas más adecuadas o transformadoras. Colocar(nos) y repensar(nos) desde abajo no tiene
tanto que ver, como señala Rauber (2000) con la ubicación (geométrico-geográfica) del problema, ni de los ac-
59
Línea Temática 1
tores, ni de las propuestas, ni de las esferas en las que se actúa, sino que más bien el concepto “desde abajo” se
refiere a la raíz, al fundamento de lo existente que se quiere transformar o sobre lo que se quiere influir. En este
sentido, una cooperación emancipadora feminista debe estar siempre anclada en los fundamentos, para desde
abajo generar junto con otros sujetos políticos alianzas basadas en una diversidad de prácticas entrecruzadas,
participativas y que favorezcan la transformación personal y colectiva.
Vinculación con la Línea Temática 1
Este texto presenta el interés y la necesidad de ampliar los horizontes de la cooperación para el desarrollo hacia
la construcción de alianzas. Las personas que participaron en este estudio -sujetas activas también del propio
proceso de investigación- manifiestan que la generación de estas alianzas implica la inclusión de sujetos diversos poco reconocidos hasta el momento por el ámbito de la cooperación. Se recogen en particular la importancia de las mujeres migradas, las mujeres indígenas y la universidad como sujetos políticos clave, asimismo como
sus propuestas para una cooperación feminista.
Referencias bibliográficas
Del Río Martínez, A. y Dema Moreno, S. (2013). Voces y saberes feministas. Hacia una cooperación emancipadora. Hegoa, Bilbao. En: <http://biblioteca2012.hegoa.efaber.net/registros/19412>.
Del Río Martínez, A., Dema Moreno, S. y Gandarias Goimoetxea, I (2014). Desde abajo: alianzas para una cooperación feminista. Hegoa, Bilbao. En: <http://biblioteca2012.hegoa.efaber.net/registros/19722>.
Haraway, D (1991). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Cátedra, Madrid.
Murillo, S. y Mena, L. (2006). Detectives y camaleones: el grupo de discusión. Talasa, Madrid.
Rauber, I. (2000). Construcción de poder desde abajo, Claves para una nueva estrategia. Santo Domingo: Pasado y presente XXI. En: <http://isabelrauber.blogspot.com.es/2010/04/construccion-de-poder-desde-abajo.
html>. <https://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_rauber.pdf>.
60
Línea Temática 1
La formación de docentes de Educación básica
para el Desarrollo de una conciencia sustentable
José Ricardo Rivera Peña. (Doctorando Instituto de Investigaciones Sociales (iinSo)
de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Monterrey, Nuevo León, México)
Resumen
La preparación de docentes se define desde las dimensiones política, económica y social; revisando la perspectiva de los paradigmas educativos: conductista, cognitivo, humanista, socio-cultural y constructivista y las
perspectivas de formación de profesores: académica, técnica, práctica, reflexiva y de reconstrucción social para
identificar al individualismo neoliberal como el factor de pérdida de identidad profesional, cohesión social y
la falta del compromiso de los docentes como sujetos políticos y su impacto social en las comunidades que
desempeñan su ejercicio magisterial como la problemática de la investigación en curso cuyos propósitos son
determinar los aspectos de actitud y de conciencia social.
Teóricamente, se enuncia la evolución sobre la conceptualización de sustentabilidad, el hombre y su estrecha
relación con la naturaleza. Las formas de adaptación cognitiva que han generado un gran capital cultural y
social. El reconocimiento de la cultura como la gran construcción humana. Que evidentemente nos ha llevado
a los grandes avances de la humanidad pero que indiscutiblemente también nos conduce al deterioro de la
sociedad y de la propia naturaleza. La sociedad debe reflexionar para encontrar formas de interpretación del
mundo que permita transitar hacia un desarrollo sustentable.
palabras clave
Formación docente,
sustentabilidad social,
sujeto político.
La naturaleza no está separada del hombre, hemos sido los humanos los que
nos hemos separado, teniendo una relación normativa y simbólica con ella. Las
formas de adaptación cognitiva han generado un gran capital cultural y social
que reconocen a la cultura como la gran construcción humana, llevándonos a
grandes avances de la humanidad y paradójicamente al deterioro de la sociedad
y de la propia naturaleza.
La solución de los problemas de la sociedad no saldrá de la naturaleza. La sociedad debe prever el desarrollo sustentable. La cultura en términos generales, la
economía, la ciencia, la educación, la política, en específico, deberán reflexionar para encontrar formas de interpretación del mundo que permita transitar
hacia la sustentabilidad.
La especie humana es el resultado de dos procesos evolutivos convergentes, el biológico y el cultural, Márquez
(2000). La evolución genética y cultural son diferentes. La evolución biológica es más lenta que la cultural y
ésta, más que la ambiental. Si la percepción de los cambios ambientales es tardía, las dificultades para generar
y generalizar patrones de respuesta adecuados, la inelasticidad puede hacer que sea inusitado.
61
Línea Temática 1
Los cambios culturales, Márquez (2000) no han sido lo suficientemente rápidos para responder a los cambios
ambientales provocados por un patrón dominante en el modelo cultural vigente: el enfoque económico, cuyo
acceso libre a los recursos hoy resulta inadecuado.
Considerando la definición de UNESCO “La Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable 2005-2014”.
“El desarrollo sustentable es la voluntad para mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos, incluyendo
los de las generaciones futuras, reconciliando el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del
ambiente”, se encuentra la tridimensionalidad de la sustentabilidad en la cual se reconoce el enfoque biofísico,
cuyo propósito identifica los límites físicos para la explotación de los recursos naturales del planeta, así como
el mejoramiento de las condiciones y relaciones naturales en las que se reproduce la humanidad; el enfoque
económico, que analiza las relaciones de producción y satisfacción de necesidades de la sociedad y los mecanismos creados para ello; y el enfoque social, aplicado al proceso de construcción y desarrollo del pensamiento,
la creación simbólica, la conducta humana, las formas de organización política y a la sociedad como un todo.
Ante la necesidad de establecer condiciones para rectificar rumbos, se requiere la formación de un sujeto
político que establezca una cultura hacia la sustentabilidad que considere el uso equilibrado del capital natural, social y económico para lograr el bienestar continuado del planeta y alcanzar una conciencia total de
la sociedad.
Sin embargo, como lo señala Covarrubias Villa, F. (1995) “El proceso de constitución de la conciencia es un
proceso educativo que se realiza por medio del aparato de hegemonía [...] los modos de apropiación de lo real
han sido institucionalizados [...] El aparato de hegemonía difunde determinados referentes con mayor insistencia, mientras que otros son objeto de ocultamiento, deformación o una limitada difusión.” p.p.32-33, lo cual
nos lleva a indagar sobre la formación de profesores desde las dimensiones política, económica, sociológica, y
educativa para dar cuenta de sus intenciones y tendencias así como de su repercusión en la educación básica
de los futuros ciudadanos.
En México, la formación de profesores ha estado vinculada al ejercicio del poder político en todas sus etapas
históricas. En la época prehispánica, el “Calmecac” ligado a la clase dominante; en el tiempo de la Colonia, a
la monarquía a través de la iglesia, en la Independencia a los grupos conservadores, en la Reforma a los liberales, durante el Porfiriato a los científicos, en la época postrevolucionaria a los nacionalistas revolucionarios,
durante los gobiernos populistas al estado y con la llegada de la tendencia neoliberal, a los intereses transnacionales. Siempre, promoviendo desde la formación de docentes, el sujeto político acorde a sus intereses. En
la actualidad, la falta del compromiso de los docentes en formación y su impacto social en las comunidades
que desempeñan su ejercicio magisterial es la problemática de la investigación en curso, como tesis doctoral,
cuyos propósitos son determinar los aspectos de actitud y de conciencia social en su formación que identifica
al individualismo neoliberal como el factor de pérdida de identidad profesional y de cohesión social. Reforzado
por Freire (2012) señalando a esta práctica pedagógica como una ideología fatalista, inmovilizadora, con aires
de posmodernidad que insiste en convencernos que nada se puede hacer contra la realidad, que de histórica y
cultural, pasa a ser “casi natural”.
La imagen del maestro como profesionista y la nostalgia del maestro rural mexicano, permanecen tanto en el
discurso sobre la docencia, como en el imaginario colectivo, sin embargo, en la realidad de su formación, desarrollo profesional y condiciones de trabajo, prevalece otro concepto. La sociedad tiene una visión de la alta
responsabilidad social de los maestros y la formación actual de los docentes no los capacita para actuar socialmente. La intención política del estado no coincide con la representación social que se tiene de ellos observándose desde los planes y programas de estudio no tiene la finalidad de desarrollar dentro de sus capacidades
docentes, una conciencia social sustentable.
Desde la dimensión económica, concuerda con las recomendaciones del Consenso de Washington, donde el
gobierno mexicano aplicó una nueva política económica en la que se redefiniría una disciplina fiscal, se bus-
62
Línea Temática 1
caba corregir el déficit presupuestal estableciendo nuevas prioridades del gasto público. En ellos, los gastos en
salud bajaron, en educación se disminuyó del 5.3 al 3.5% del PIB, y redujeron en un 33% el salario real de los
maestros. Esta austeridad presupuestal manifestada por los tecnócratas mexicanos hace observar que están más
familiarizados con las posturas neoliberales de Hayek, Friedman, Lucas, y Sargent.
Por otra parte, (Guillen Romo, 2004) evoca el papel económico del estado con sectores estratégicos y prioritarios que propiciaron el crecimiento en México. Hace mención que para los neoliberales fue un chivo
expiatorio criticar la economía mixta dominada por el estado. Sus críticas hacia el neoliberalismo aplicado
en nuestro país hacen suponer que dentro del sistema educativo las políticas sectoriales tendían hacia la
construcción de una cultura neoliberal, por lo tanto hacia la implementación de estrategias que llevaran al
individualismo. Ejemplos de esta tendencia son el Programa de Carrera Magisterial y la reformulación de
contenidos programáticos en los planes de estudio de educación básica y normal. Fortalecido por el neoliberalismo de Friedman, el cual se manifiesta a favor de la libre competencia y de establecer la ley del mercado
a la profesión de maestro promoviendo competencia en el mercado escolar, colaborando a la privatización
de la educación.
A su vez, (Furtado, 1986) en su libro: “El desarrollo económico: un mito” establece que el progreso tecnológico fue impulsado por los complejos esquemas de proceso de acumulación de capital y éstos, generaron la
construcción de grandes metrópolis modernas, que en el plano cultural trajeron algunas consecuencias como
creciente la criminalidad, deterioro ambiental, problemas con los servicios públicos y se observa una fuga de la
juventud a la contracultura. Coincidiendo con Covarrubias Villa, F., (1995) cuando menciona “Hoy se requieren
[...] hombres acríticos, consumistas que piensen poco y produzcan y consuman mucho [...] estos son los hombres
que la escuela deberá formar, conjuntamente con las demás instituciones sociales [...] Es desde esta óptica que
la burguesía y el gobierno hablan de una crisis de la educación en México...”p40, por lo cual, los problemas de
construcción de un sujeto político se agravan. Reafirmado con el enfoque por competencias implementado en
las reformas educativas que buscan apoyar las tendencias económicas señalando que la productividad depende
del material humano Lewis (1960), inclusive aun que la composición genética puede ser la misma en lo fundamental, las diferencias en alfabetización, formas de gobierno, actitudes con respecto al trabajo y relaciones
sociales pueden constituir grandes diferencias por lo que hace a la productividad. Sachs (2013) lo reafirma al
referir que el objetivo principal de las compañías transnacionales es obtener beneficios, no satisfacer necesidades sociales.
Rostov (1960) identifica con la aparición de los sistemas educativos al servicio de los sistemas de poder un discurso en el cual el conjunto de prácticas logran una cierta regularidad y que buscan construir un entrampado
conceptual racional que ordena biológicamente la realidad social para distribuir y reproducir relaciones de
poder, e integrar algunos agentes sociales a la elite dirigente. Señala una doble dimensión, los sistemas educativos con un discurso de exclusión o de integración. En el primero, las condiciones del orden social, el desarrollo
de las fuerzas productivas necesitan a las organizaciones escolares como condiciones de producción y en el
segundo, esta reproducción no es automática sino compleja y puede desarrollar algunas formas de resistencia,
posibilitando a la organización escolar cree algunas condiciones autónomas para ejercer el control de su trabajo
y configure una especie de contraorganización con las relaciones informales que desafían a la norma ya que se
valen de la creatividad cultural para tomar distancia en esas determinaciones.
En una dimensión sociológica, la educación es un fenómeno que tiene una importancia política ya que establece un determinado orden social en la formación de los ciudadanos. No puede percibirse como un hecho aislado,
segmentado o reducido solo al proceso pedagógico en donde las teorías, métodos y técnicas de adquisición del
conocimiento se analizan fuera de los contextos sociales y por lo tanto desligados a él. Entonces, la educación se
puede concebir como sistema, como subsistema del sistema global, como proceso y como producto de la sociedad misma en un momento dado. De este modo el campo educativo debería trascender el espacio escolarizado
hacia la familia, la clase social o status como dirían los funcionalistas pero también a otros grupos sociales secundarios como los grupos políticos, religiosos, culturales, de manera involuntaria e inconsciente o con acciones
63
Línea Temática 1
conscientes y voluntarias. Sin embargo, actualmente no se observa dicha trascendencia por la manera en que
se están efectuando los procesos educativos.
Aunque el proceso enseñanza-aprendizaje enfatice en los fenómenos psicológicos individuales, los fenómenos
sociales determinan la conciencia colectiva. El aprendizaje se adquiere y se logra socialmente, es decir se genera
entre los individuos a lo que algunos autores nombran como intergénesis.
Para la teoría de la reproducción social, que concibe a la escuela como el espacio ideológico a través del cual
se reproduce las relaciones de producción existentes, el estudio de la educación está dentro del análisis de las
clases sociales así como el papel del dominio económico, político, social, cultural e ideológico de la clase dominante.
Señalado por Schunk (2012) con la teoría del constructivismo social, Vygotsky (1985) enfatiza la influencia
de los contextos sociales y culturales en el conocimiento y apoya un “modelo de descubrimiento” del aprendizaje. Lo que pasa en la mente del individuo es fundamentalmente un reflejo de lo que pasó en la interacción social. El origen de todo conocimiento no es entonces la mente humana, sino una sociedad dentro de
una cultura dentro de una época histórica. El lenguaje es la herramienta cultural de aprendizaje por excelencia. El sistema de pensamiento sería fruto de la interiorización de procesos de mediación desarrollados por
y en la cultura.
Los procesos educativos para Bruner (1988) son entendidos como “foros culturales”, como espacios en los que
los enseñantes y los aprendices negocian, discuten, comparten y contribuyen a reconstruir los códigos y contenidos curriculares: los saberes en los que se incluyen no sólo conocimientos de tipo conceptual, sino también
habilidades, valores, actitudes, normas, creando interpretaciones y asimilaciones de significados, gracias a la
participación conjunta de ambos.
Como un experto que enseña en una situación esencialmente interactiva, promoviendo zonas de desarrollo
próximo, así se entiende la participación del docente en este paradigma. Su participación en el proceso instruccional para la enseñanza de algún contenido en un inicio debe ser sobre todo “directiva”, mediante la creación
de un sistema de apoyo que J. Bruner ha denominado” andamiaje” por donde transitan los alumnos. Posteriormente con los avances del alumno en la adquisición o internalización del contenido, se va reduciendo su
participación al nivel de un simple “espectador empático”. Teóricamente así está planteado, sin embargo en la
práctica Enkvist, (2010) manifiesta que a los alumnos les parece normal pronunciarse sobre el contenido de los
estudios basándose en su gusto, no en lo que proponen los especialistas que han confeccionado el programa.
Prefieren lo irracional, representado acá por el fluir de la conciencia, a lo racional, el soliloquio. Es decir que diez
años de escolarización no le han convencido de que lo racional es mejor que lo irracional. Parece que tratan de
evitar los esfuerzos. La escuela hoy en día permite que los alumnos sigan en el sistema escolar aunque no hagan
esfuerzos ni aprendan.
El profesor debería ser entendido como un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y
medios socioculturalmente determinados, y como un mediador esencial entre el saber sociocultural y los
procesos de apropiación de los alumnos. En cambio, la formación de docentes no se ha seguido ningún
método específico que garantice que el proceso de enseñanza-aprendizaje se realice convenientemente.
Se sugirió la fusión de los métodos de trabajo, pero no había ningún método específico a cual referirse.
En la preparación de docentes mexicanos a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, según los mismos
funcionarios de educación pública, no estaban relacionados con ningún método especifico. Sin embargo,
la tendencia pragmática introducida por Dewey asociada al “learning by doing”, en gran medida justifica
que no se sigan procesos de lectura o en otras áreas del conocimiento, por su marcada tendencia de aprender de la práctica. El docente ha perdido en la cotidianidad su status de “autoridad”. Parte de la tendencia
neoliberal de reducción del estado.
64
Línea Temática 1
Inger Enkvist (2011) cita a Frykman (1998) que la escuela se ha convertido en un espacio terapéutico en lugar de
ser un campo con reglas claras. La escuela desempeña cada vez un papel menor en la vida de los jóvenes. Esta
nueva orientación, el desarrollo colectivista y individualista, se puede ver como extremadamente orientado hacia el individuo. Puesto que es el alumno, en la forma que el ya tiene. No invita al desarrollo del yo ni tampoco
el descubrimiento del yo de otros, sino por el contrario obstaculiza el desarrollo. Frykman habla de una tiranía
bien intencionada. Esto se puede observar los sistemas educativos, justamente en el sentido del desarrollo hacia
el individualismo y el no reconocimiento de la colectividad de tal forma que no favorece la construcción de un
sujeto político ni individual, ni colectivo, ni comunitario.
La formación actual de docente es producto de una perspectiva técnica impulsada con un sentido tradicional,
Rivera (2001), se lleva a efecto con esta perspectiva incorporando los llamados “maestros tutores” de los cuales los alumnos en formación docente aprenderán el “oficio”, concede todo el valor a la práctica y desconoce
la reflexión teórica como uno de los elementos constitutivos de la profesión con graves consecuencias en su
desarrollo profesional, ya que al rechazar la reflexión, pierden la posibilidad de la autocrítica constructiva y de
transformación.
Vinculación con la Línea Temática 1
La investigación apunta hacia aspectos de sustentabilidad social como libertad, democracia, adecuado nivel de
vida de la población, niveles satisfactorios de educación, capacitación y concientización, equidad de género,
respeto a la diversidad cultural de las personas y comunidades, la garantía de trabajos dignos y estables, descentralización de la toma de decisiones, solidaridad social, que no son trabajados adecuadamente para la trascendencia que representa la futura labor docente. Se requiere la conceptualización y las actitudes necesarias para
desarrollarse como seres libres y democráticos, que incidan en la construcción de un sujeto político para una
sociedad más sustentable. Se agranda la preocupación con comentarios expresados por alumnos normalistas
entrevistados: “En la normal no promueven la democracia, porque nunca puedes opinar sólo te dan órdenes y
las tienes que acatar”, “Hace falta un currículo con mayor impacto en el ejercicio de transformación social, no
solo en la sustentabilidad, sino en muchos otros aspectos políticos, sociales y económicos del país, recordemos que desde la escuela se puede transformar a una sociedad”.
Referencias bibliográficas
Bruner, J. (1988). Perfiles educativos. Universidad Autónoma de México. Centro de Investigaciones y servicios
educativos. México. 1999.
Covarrubias Villa, F. (1995). Las herramientas de la razón, Ed. Universidad Pedagógica Nacional. México. 277 pp.
Enkvist, I. (2010). La educación en peligro. Ediciones Universidad de Navara, S.A. España.
Enkvist, I. (2011). La buena y la mala educación. Ediciones Encuentro. S.A. Madrid. España.
Freire, P. (2012). Pedagogía de la autonomía: saberes necesarios para la práctica educativa. (Traducción de
Guillermo Palacios), México, Siglo XXI Editores.
Frykman, J. (1998). Ljusnande framtid! Skola, social mobilitet och kulturell identitet. Lund: Historiska medier.
Furtado, C. (1986). El desarrollo económico: un mito. Ed. Siglo XXI, 8ª. Edición, págs. 13-91.
Guillen Romo, H. (2004). La contrarrevolución neoliberal, ERA, Capítulos 1 y 3.
Leff, E. (Coord) (2003). La complejidad ambiental. Siglo XXI editores en coedición con el centro de investigaciones interdisciplinarias en ciencias y humanidades (UNAM) y el programa de naciones unidas para el medio ambiente (PNUMA), México D.F.
65
Línea Temática 1
Lewis. W. A. (1960). Desarrollo económico con oferta ilimitada de mano de obra. El trimestre económica, Volumen 27 (4) n° 108, Fondo de Cultura Económica, México.
Márquez, G. (2000). Ecología y cultura: cambio ambiental, evolución biológica y evolución cultural.
Rivera P., J.R. (2001). Perspectivas de formación de docentes: los nuevos planes de estudio de las escuelas
normales. ¿Qué tipo de educador pretenden formar? E+A 103-113. Escuela de Graduados de la Normal Superior del Estado. Profr. Moisés Sáenz Garza, Monterrey, N.L. Méx.
Rostov, W.W., (1960). “Las etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista”. Fondo de Cultura
Económica, México.
Sachs, J. (2013). Economía para un planeta abarrotado. Random House Mondadori S.A de C.V., México D.F.
Schunk, D.H. (2012). Teorías de aprendizaje. Una perspectiva educativa. Sexta edición. Pearson Educación,
México.
SEP. (2004). El seguimiento y la evaluación de las prácticas docentes una estrategia para la reflexión y la
mejora de las escuela normales, México.
SEP. (2009). Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio. El enfoque por Competencias en
la Educación Básica. D.R. Secretaría de Educación Pública, México D.F. ISBN en trámite.
UNESCO (2006). Decenio de las Naciones Unidas de la educación con miras al desarrollo sostenible (20052014): Plan de aplicación internacional. París.
Vygotsky, L.S. (1985). Pensamiento y Lenguaje, Pléyade, Buenos Aires.
66
Línea Temática 1
Tribunal Internacional de Derechos de las Mujeres.
Viena +20. Euskal Herria 2013
Lidia Ruiz Gómez. (Mugarik Gabe)
Resumen
Esta comunicación analiza cómo una acción de Educación para el Desarrollo dio lugar a varios momentos de
construcción de sujetas políticas en el desarrollo de la misma.
Desde la propia elección del tipo de acción, un Tribunal de Derechos de las Mujeres, donde el propio evento era
un acto político de Justicia simbólica impulsado por un amplio número de organizaciones de la sociedad civil
para evidenciar la vulneración de diferentes derechos de las mujeres que se dan en nuestras sociedades.
Estos Tribunales tienen como una de las características esenciales el cómo las mujeres se convierten de víctimas
a sujetas de derecho. Son ellas, quienes presentan sus casos de lo que han vivido que responde a una vulneración
de sus derechos y la impunidad que rodea a estos hechos por la inacción o mala práctica por parte del Estado.
Estos Tribunales se han convertido también en una herramienta del movimiento feminista para visualizar derechos de los que las mujeres no gozan, bien porque hay Estados que no legislan, o donde hay una mala aplicación
de la justicia y los convenios internacionales.
Por último el generar un proceso participativo para la realización de un evento así conformado por organizaciones sociales diversas, del movimiento feminista, ONGD, sociales, ecologistas, sindicales, generó el establecimiento de espacios de aprendizaje y respeto a los saberes y aportes diferentes que favoreció un espacio
empoderador para sus participantes y contribuyó en el mismo a que fuéramos sujetas políticas en un proceso
de reivindicación de derechos.
palabras clave
Tribunal, derechos mujeres,
movimiento feminista,
justicia simbólica, proceso
entre organizaciones
diversas, sujetas de derecho,
sujetas políticas.
La violencia contra las mujeres y las niñas es probablemente la violación de los
derechos humanos más habitual y que afecta a un mayor número de personas.
Además está presente en todas las sociedades del mundo, independientemente
de cuál sea su sistema político o económico. Este escándalo cotidiano se manifiesta de diferentes maneras y tiene lugar en múltiples espacios, pero posee
una raíz única: la discriminación universal que sufren las mujeres por el mero
hecho de serlo.
Se ha avanzado a lo largo de los años pero en la práctica totalidad del planeta
la discriminación “de hecho” sigue siendo una realidad. El movimiento feminista y diversas organizaciones sociales han jugado un papel fundamental para estos avances a nivel social, legislativo y en instancias internacionales, quedando
aún un largo camino por recorrer.
67
Línea Temática 1
Los Tribunales Simbólicos
Una de las estrategias del movimiento feminista para conseguir estos avances ha sido la realización de Tribunales Simbólicos o de Conciencia. Los tribunales simbólicos son una estrategia de las organizaciones de la
sociedad civil para contrarrestar los efectos de la invisibilidad que caracteriza a algunas violaciones de derechos
humanos, así como para evidenciar la impunidad que rodea a las mismas.
A través de ellos se crea un espacio público donde, a partir de casos concretos, se visibiliza y denuncia ante la
opinión pública una problemática sufrida por un grupo de la sociedad y se da a conocer la gravedad de esa situación. Se denuncian las vulneraciones de derechos que se han ejercido, que además suelen ser transgresiones
que han quedado sin reconocimiento, investigación, juicio ni reparación. Es decir, se visibilizan tanto las violencias o sufrimientos experimentados como la impunidad y la falta de justicia, denunciando así al Estado por el
incumplimiento de sus obligaciones como garante de los derechos de toda la ciudadanía. Además, constituyen
una forma de participación y construcción política de las mujeres, tradicionalmente excluidas tanto de la toma
de decisiones políticas como del ámbito de la justicia.
Los tribunales juegan además un papel muy importante en la construcción de sujetas de derecho, en el cambio
de visión hacia las mujeres, no sólo cómo víctimas sino asumiéndolas como sujetas activas, ya que son ellas las
que denuncian y hacen visible lo que les ha ocurrido manifestándolo públicamente. Desde su fase inicial de
preparación, supone un proceso de empoderamiento para las mujeres participantes; el reconocimiento de sus
voces y testimonios ante el jurado y las instancias presentes apoyan el reconocimiento como sujetas políticas
con derechos y capacidad para reivindicarlos.
El tribunal de EH A lo largo de un proceso diseñado en colaboración para llevar a cabo una acción y la propia
realización de la misma, hemos podido ir detectando varios ítems que contribuyeron a que ambos momentos:,
el proceso y el evento, se convirtieran en experiencias empoderadoras para las participantes y nos auto asumiéramos como sujetas políticas en un esfuerzo colectivo de búsqueda de justicia y reivindicación de los derechos
de las Mujeres. Destacamos algunos de ellos:
El Proceso hacia el Tribunal en EH
A finales de 2012 comenzamos un proceso buscando construir colectivamente un Tribunal Internacional de
Derechos de las Mujeres en Euskal herria. En las primeras semanas se implicaron más de 24 organizaciones de
diferentes sectores, del movimiento feminista, ongds, sindicatos, y colectivos sociales que a lo largo de 8 meses
desarrollamos un trabajo continuo que culminó en la realización del Tribunal los días 7 y 8 de junio de 2013.
Tan masiva respuesta positiva a sumarse a esta iniciativa fue algo que nos sorprendió mucho desde el inicio.
¿Qué es lo que llamaba a sumarse a muchos de los colectivos que no tenían en sus objetivos la lucha contra
las violencias machistas? ¿Cuál era el punto de interés de colectivos mixtos o de otros sectores que no eran del
movimiento feminista?
Desde los inicios de nuestra campaña “Enfrentamos Todas las Violencias Machistas, Patriarkaturik Gabe denok
jabe”, de la que forma parte el propio Tribunal, teníamos como objetivo la implicación de todos los colectivos
sociales para la erradicación de las violencias machistas y generar espacios de denuncia (como el Tribunal) para
demostrar rechazo social y avanzar hacia la erradicación de las discriminaciones y violencias machistas. Es por
ello que desde el diseño inicial del proceso de construcción del Tribunal vimos la necesidad de implicar a distintos colectivos. Una vez evaluado el proceso tres fueron los aspectos clave de muchos de estos colectivos para
sumarse, más allá de una sensibilidad hacia el tema general. El primero de ellos fue el interés suscitado ante
una nueva herramienta de denuncia novedosa en nuestro entorno como es un Tribunal de Derechos llevado a
cabo por colectivos de la sociedad. Otro aspecto fue el valorar el proceso como una oportunidad de aprendizaje
68
Línea Temática 1
gracias a la implicación de muchas organizaciones, la confianza en Mugarik Gabe y en algunos casos el trabajo
previo en otros espacios.
Y por último la flexibilidad y diversidad de formas de participación adaptándose a las posibilidades de los diferentes colectivos, que contribuyó a una sensación de participación clara en su metodología desde el inicio.
El resultado de la diversidad
Esta multiplicidad de actores y tipos de organizaciones contribuyó a una mirada más amplia ya que cada mujer participante en este espacio, que denominamos La Colectiva aportó desde su conocimiento y su sector de
actuación, facilitando así vernos cada una de nosotras como una parte de este proceso político colectivo. Este
proceso de trabajo se concretó sobre todo en al menos una reunión mensual y varias comunicaciones vía correo, llamadas, etc. Eran espacios donde se construía colectivamente cada quien desde sus saberes. Uno de los
aspectos mejor valorados tras él fue el aprendizaje de muchas de las organizaciones participantes de la posibilidad de trabajo conjunto con organizaciones que a priori no son de su sector, o no son percibidas como aliadas
naturales. El reconocer las diferencias y los distintos aportes desde nuestras realidades cotidianas nos permite
identificar en qué aspectos podemos hacer pactos entre nosotras para lograr un objetivo común, también el
reconocernos y aprender a valorar las diferentes capacidades de cada una.
Así, La Colectiva, se convirtió en un espacio de interacción de varias mujeres y de aprendizaje continuo que
perseguía un objetivo común de realización de un evento como un Tribunal de Derechos.
Las testimoniantes, voces centrales del Tribunal
Como mencionamos al inicio del texto, en estas experiencias las historias y voces de las mujeres que aportan sus
testimonios se convierten en el eje central que da sentido a un evento de este tipo.
En el Tribunal Internacional de Derechos de las Mujeres. Viena + 20 Euskalherria 2013 se presentaron 8 casos (de
Euskal Herria, Colombia, El Salvador, Catalunya y Guatemala), mujeres que denunciaban diferentes situaciones
de vulneración de uno de los tres derechos reivindicados: el Derecho al Aborto, el Derecho a una vida libre de
violencias y el Derecho a un nivel de vida digno.
El jurado -integrado por 7 personas (6 mujeres y 1 hombre) de reconocida trayectoria en redes e instituciones
feministas, académicas y de defensa de los derechos humanos tanto en Euskadi como en América Latina- escuchó los testimonios así como las exposiciones de las expertas y las acusaciones de las fiscalas,. Manifestó una
sanción o condena para los responsables de las violaciones a los derechos humanos de las mujeres que habían
sido víctimas, e hizo un posicionamiento político -retomando el contexto jurídico en la Resolución del Tribunalpara avanzar en su defensa y reparación.
Las mujeres que presentaron sus casos, tras un proceso de documentación y acompañamiento vivieron también
un proceso de empoderamiento donde pasaron de haber sido víctimas a sujetos que reivindicaron sus derechos.
Este proceso añade también un carácter reparador para ellas que vieron escuchadas su voces y reconocidas sus
demandas aunque sea en un espacio de justicia simbólica.
Un acto político de justicia simbólica, el evento
El reconocimiento por parte del Jurado al inicio de su Resolución de “Que los ocho casos presentados en este
Tribunal se encuadran dentro de un sistema capitalista, militarista y patriarcal, entendido en sus aspectos
económico-financieros, políticos, coloniales, sociales, ideológicos, culturales y edioambientales. Se trata de un
69
Línea Temática 1
sistema que sostiene y reproduce la violencia contra las mujeres de una manera específica y estructural, de tal
manera que se hacen equivalentes género y violencia. Que es un sistema cuyo objetivo principal es maximizar
los beneficios y el crecimiento económico, sin considerar que el fin último de las prácticas sociales y económicas debe ser la sostenibilidad de la vida, que requiere tanto recursos materiales como contextos y relaciones de
solidaridad, reciprocidad y cuidado, en un entorno social y ambientalmente sostenible.
Que en este contexto internacional, se da una vulneración de los derechos humanos que afecta de manera específica y radical a las mujeres que, en muchas ocasiones, enfrentan la criminalización por sus luchas en defensa
de esos derechos, así como una impunidad sistemática.”
Este fue un momento que contribuyó al reconocimiento del sujeto político feminista. Las mujeres asistentes al
evento vimos cómo los casos presentados también respondían a otras situaciones conocidos o vividos por nosotras mismas. Fue la visualización de una falta de reconocimiento de los derechos de las mujeres y una continua
vulneración de los mismos, así como de un sistema que depende para su mantenimiento y reproducción de las
discriminaciones y violencia hacia las mujeres.
Construcción de sujetas políticas
Para finalizar destacar los diferentes procesos que se fueron sumando y dieron lugar a una construcción de
sujetas políticas; un proceso colectivo donde estaban implicadas diferentes mujeres de diversos colectivos sociales, plantear una herramienta de justicia simbólica por parte de la sociedad civil, realizar un evento donde se
escuchaban los testimonios de mujeres que pasaron de víctimas a reconocidas (cómo su derecho había sido vulnerado) y a ser mujeres empoderadas en la búsqueda de justicia. Un evento donde se reconoció que el sistema
desde su génesis utiliza la violencia contra las mujeres como colectivo, independientemente de su procedencia,
étnica, clase, etc., para perpetuarse. Por último, la convicción de todas las y los participantes de la necesidad
urgente de seguir activas socialmente para la erradicación de las violencias machistas.
70
Línea Temática 1
Una comunidad educativa formada & una ciudadanía
comprometida. El gran reto que puede cambiar
la escuela del siglo XXI
Konsue Salinas Ramos. Profesora de Infantil. Navarra
Resumen
Esta investigación recoge los pasos y la evolución que a nivel de formación en Educación para el Desarrollo
(ED) dirigida al profesorado se han dado en Navarra desde los años setenta hasta la actualidad. El objetivo, por
tanto, es destacar cuáles han sido los esfuerzos realizados así como dejar constancia de las carencias formativas
existentes que dificultan la implementación de la ED dentro del sistema educativo.
Porque… ¿cómo favorecer un sujeto político individual, colectivo y comunitario desde la Educación? La respuesta es un reto: formando al profesorado. La clave, sin duda, está en su formación. No hay que olvidar, que
un profesorado comprometido con la ED es a su vez agente de cambio y motor de transformación social. Esta
comunicación, además, trata de reivindicar el papel del-a profesorado como uno de sus agentes principales,
dotándole de protagonismo en este proceso.
Por último, se pretende evidenciar la necesidad de que la Administración Educativa asuma el compromiso de
realizar una formación a gran escala que permita llegar a todo el profesorado y a la comunidad educativa en
general.
En definitiva, ¿cómo comprometer al profesorado para el cambio? Elaborando estrategias formativas que impidan que relacione la ED como algo ajeno al sistema educativo.
palabras clave
Educación para el Desarrollo,
educación, formación
profesorado, formación
universitaria, formación
continua, sistema educativo,
implementación, sujeto
político.
Es conocido el desajuste que existe entre la normativa que ampara la introducción de la Educación para el Desarrollo (ED) dentro del sistema educativo y su
implementación en la práctica. (Argibay, Celorio y Celorio, 2009:6). Una de las
claves que podría explicar el porqué de esta situación es la falta de formación
de calidad en ED entre el profesorado debido al escaso compromiso por parte
de las administraciones competentes por impulsarlo. Existe más de una década
entre dos investigaciones realizadas en Navarra y, sin embargo, ambas dibujan
un panorama bastante similar:
“El profesorado no tiene una concepción clara de qué es la ED y esta se
relaciona más al tratamiento de temáticas concretas que con un enfoque permanente”. (Medicus Mundi, 2001:6)
“Partimos de una situación inicial en la que se aprecia que un porcentaje importante del profesorado tiene pocos conocimientos sobre ED”. (Salinas, 2012:12)
71
Línea Temática 1
Objetivos
En primer lugar, se pretende recoger cuáles han sido los pasos y la evolución que a nivel de formación en ED
dirigida al profesorado se han dado en Navarra con la intención de destacar los esfuerzos realizados así como
las carencias formativas existentes. Además, se pretende reflejar, en segundo lugar, cómo se siente el-la docente
ante una situación que implique hablar de ED, cómo cambia su percepción al recibir formación en este enfoque
pedagógico y cómo se despierta su interés por trabajar la ED en el aula.
Todo ello nos llevará a presentar una propuesta dirigida a la Administración Educativa para que asuma el
compromiso de realizar una formación a gran escala que permita que la ED llegue a todo el profesorado y a la
comunidad educativa en general.
Marco teórico
El concepto de ED ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, en un proceso en el que se han ido incorporando nuevas temáticas, como son la cuestión de género y la sostenibilidad ambiental, y nuevos actores, de entre
los cuales hay que destacar la figura del profesorado. La ED, desde el punto de vista de la Educación para la
Ciudadanía Cosmopolita, “pretende construir una ciudadanía global crítica, participativa, políticamente activa
y socialmente comprometida con un desarrollo humano justo y equitativo para todas las comunidades del
planeta” (Celorio y de Juan, 2009:59), por lo que la Escuela puede y debe asumir un papel protagonista en este
proceso. Coincide, en este sentido con la LOE que contempla como una de las finalidades de la Educación “la
solidaridad y la cooperación entre los pueblos”1, lo que significa que la práctica educativa debe encaminarse a
conseguir este objetivo.
El Consenso Europeo sobre Desarrollo 2007 incide en que las personas de los países desarrollados tienen el derecho a recibir formación sobre la existencia de otras realidades en el mundo y al desarrollo de una conciencia
crítica que les permita convertirse en agentes de transformación social. Nos queda insistir, por tanto, en el
derecho del profesorado, alumnos-as, familias y comunidad educativa en general a ser sensibilizado y formado.
De la normativa existente de Cooperación y ED utilizada como marco teórico vamos a destacar La Estrategia
de Educación para el Desarrollo de la Cooperación de Navarra (2009-2012), ya que “es considerado uno de los
mejores documentos de planificación en ED, porque es muy concreta” (Escudero y Mesa, 2011:39) y por el tratamiento que, además, dedica al profesorado.
El objetivo principal de esta normativa es “mejorar la calidad de la EpD” así como el “fortalecimiento institucional, mediante la generación de capacidades en EpD de los agentes implicados. En cuanto a los agentes de
la ED se señala a los centros educativos, profesorado, alumnado y apymas, como uno de los “grupos diana” a
quienes van dirigida las estrategias que se pretenden poner en marcha. (Gobierno de Navarra, 2009:13). Una de
las acciones que se busca promover a largo plazo es la siguiente:
“Impulsar la Formación en Educación para el Desarrollo a profesionales y futuros profesionales
de la Educación: Introducir la formación en Educación para el Desarrollo al Profesorado de
una manera práctica y en los propios centros educativos”. (Gobierno de Navarra, 2009:19)
Es en este mismo punto donde quedó recogida la acción estratégica que ha posibilitado la puesta en marcha del
Seminario de Escuelas Solidarias (Gobierno de Navarra, 2009:19)
1 (LOE) Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Artículo 2 sobre Fines de la Educación
72
Línea Temática 1
En cuanto a la Universidad, se pretende “establecer contactos para incorporar acciones formativas específicas
relativas a EpD y favorecer la formación en EpD a los futuros profesionales de la Educación, a partir del 2011.”
(Gobierno de Navarra, 2009:19)
Por último, creo de interés incluir en este apartado una definición en la que el-la docente se sienta identificado
y protagonista:
“La ED en el ámbito de la educación formal requiere de docentes comprometidos con el derecho de sus alumnos-as -y el suyo propio- a conocer otras realidades y sensibilizarse con las
desigualdades que existen entre las personas a la hora de acceder a unas condiciones de vida
dignas. Docentes que faciliten estrategias que permitan a sus alumnos-as contextualizar los
problemas cotidianos del aula y relacionarlos con los de otras personas y otras culturas, contribuyendo a la toma de conciencia de nuestras responsabilidades como ciudadanos-as de un
mundo interdependiente. Docentes que desde la participación activa y el compromiso alienten
en sus alumnos-as el deseo de contribuir a la transformación del mundo para hacerlo más
justo y sostenible”. (Salinas, 2014)
Metodología
Esta comunicación recoge aspectos concretos de dos investigaciones2 que al estar interrelacionados entre sí
resultan de interés.
Por una parte, se diseñó un modelo de formación exprés y se llevó a la práctica en siete centros educativos3
de la red pública del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra (curso 2010-2011). En cada centro
se impartieron dos sesiones de formación básica en ED dirigidas a todo el claustro con una duración de cuatro
horas. La formación se realizó en el centro de trabajo y dentro del horario lectivo. Cada docente cumplimentó
dos cuestionarios de unas doscientas preguntas al inicio y al finalizar la formación. Las preguntas, abiertas y
cerradas, se agrupan en torno a diferentes temas, favoreciendo un proceso formativo, reflexivo y didáctico.
El requisito para participar en el proyecto era que todo el claustro asistiera a las sesiones de formación y rellenara los dos cuestionarios. La investigación se desarrolla a partir de las ochenta y cinco personas que han cumplido
esta condición, aunque son más las que recibieron formación en una o en otra sesión.
Los cuestionarios son anónimos. El objetivo del primero es hacer un diagnóstico de cuál es el punto de partida
en que se encuentra el profesorado en cuanto a sensibilización y conocimiento de la ED. La finalidad del segundo es valorar si el modelo de formación favorece un acercamiento a la ED y contribuye a despertar el interés por
trabajar en esta línea educativa. También se pretende detectar los posibles cambios de percepción tras recibir
la formación.
Por otra parte, para poder conocer la oferta de formación en ED que ha existido se ha recurrido a las fuentes
orales entrevistando a personas que por su trayectoria conocen de primera mano estas cuestiones. No obstante,
es evidente que este tipo de fuentes tiene sus limitaciones (subjetividad, imprecisión, etc.,) por lo que ha sido
necesario una verificación y contraste con otro tipo de documentos sobre normativa de ED específica. También
se ha recurrido a documentos de la Coordinadora de ONGD-Navarra, donde se ha podido verificar el papel que
la sociedad civil ha desempeñado en este proceso.
2 Esta comunicación recoge algunos aspectos de la investigación publicada en I Congreso Internacional de Estudios del
Desarrollo (Salinas, 2012) y del TFM de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza “Historia de la Educación
para el Desarrollo en Navarra (1976-2011)”, 2012.
3 Participan cinco centros educativos de Infantil y Primaria y dos institutos de Educación Secundaria
73
Línea Temática 1
¿Son suficientes los pasos que se han dado en la oferta de formación?
Las diferentes leyes de educación establecen que la formación permanente es un derecho y una obligación
del profesorado. El departamento de Educación del Gobierno de Navarra organiza esta formación a través de
los Centros de Apoyo al Profesorado (CAP). No obstante, los-as docentes también hemos buscado formación
en otros ámbitos, movidos por un interés personal sobre temas concretos. Pioneros en este sentido han sido el
Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES) y la Coordinadora de ONGD de Navarra.
IPES, fundado en 1976, destaca por su contribución a la formación. Desde los años ochenta incorpora a la interpretación de la actualidad internacional el enfoque de derechos humanos y de género que le caracteriza4. En
2008 inicia un trabajo de ED mediante guías y unidades didácticas que se encuentran en la Web5, aplicando las
Nuevas tecnologías de la Información y Comunicación. Ha sido asesor en centros educativos dentro del Seminario de Escuelas Solidarias (2009/2012).
En cuanto a la Coordinadora de ONGD de Navarra señalar que la ED ha sido una de las líneas de actuación desde
su fundación en 1998. Ya en el 2001 su Comisión de Educación organizó unas Jornadas sobre ED “Educando
para el Cambio Social”, con el fin de posibilitar el encuentro y el debate entre diferentes organizaciones, personas e instituciones del ámbito educativo6. De sus investigaciones destaca el Atando Cabos (2004) de donde surge la iniciativa de crear el Servicio de Asesoramiento (2006) a personas e instituciones que necesiten asistencia
técnica para planificar una actividad o integrar la ED7.
En ese mismo año del 2006 el Departamento de Educación del gobierno de Navarra incluyó, por primera vez,
en su Plan de Formación Anual dirigido al profesorado de todos los niveles educativos, unos Talleres de ED, con
la finalidad de dar a conocer los servicios y materiales de la Coordinadora. En el 2007 con la incorporación de
personas, con formación previa en ED, al Departamento de Educación se inicia un proceso orientado a promocionar la ED en los centros educativos. En esta línea se realizará una propuesta de creación de una Asesoría de
proyectos de cooperación internacional al desarrollo dentro del Departamento y se diseñará un programa específico de formación en ED dirigido al profesorado. Anterior a estas fechas no existían “estrategias para integrar
la ED en la educación formal”. (Gobierno de Navarra, 2009: Anexo II).
La línea de actuación más significativa ha sido la puesta en marcha del Seminario de Escuelas Solidarias (20092012), cuyo diseño y realización ha sido posible gracias a la coordinación entre los dos Departamentos del
Gobierno del Navarra, el de Educación y la Sección de Cooperación al desarrollo, y la Coordinadora de ONGD
de Navarra. Este programa ha supuesto un punto de inflexión en la formación de los-as docentes ya que, por
primera vez, se contempla lo siguiente:
“Pretende ser el primer paso para la creación de una red de escuelas con una importante presencia de la educación para el desarrollo y la solidaridad en sus PEC. (Proyecto educativo de
centro)”.8
En el diseño de esta formación se reconoce que “la incorporación de la ED y de la cooperación y solidaridad
internacional a la práctica escolar es una de las prioridades del Departamento de Educación en materia de programas de educación en valores”9. Este programa quedó recogido en la Estrategia Navarra de ED (2009-2012).
4
5
6
7
8
9
Entrevista realizada a Javier Aisa, Pamplona, 24 de mayo de 2011 y 3 de abril del 2012.
<www.ipesnavarra.org>.
Memoria de actividades 2001, p. 3.
Memoria Anual 2005.
Programa institucional de Educación para el Desarrollo: centros educativos.
Diseña la formación la Sección de Innovación educativa del Departamento de Educación.
74
Línea Temática 1
Capacitación docente ¿Cómo se siente el profesorado?
Veamos, ahora, la percepción que el profesorado tiene sobre la formación recibida en la Universidad:
Tabla 1: Valoración de la formación recibida en ed en la universidad
Si
No
N/C
%
%
%
…fomentar y valorar con normalidad propuestas
solidarias a realizar a nivel de todo el centro
desde el propio claustro de profesores?
5,88
90,58
3,52
…transmitir la información sobre
la metodología a las familias?
10,58
87,05
2,35
…colaborar en la inclusión de la ED en el P.E.C.?
4,71
92,94
2,35
¿Consideras que has recibido en tus estudios
universitarios la formación teórica y práctica
necesaria como para:
Elaboración propia.
Como podemos observar la percepción del profesorado sobre la preparación universitaria en ED no es nada
positiva. Esta falta de formación ha podido repercutir en actitudes no favorables a la realización de iniciativas solidarias, lo que explicaría a su vez, que apenas se realicen este tipo de actividades en los centros
educativos de la red pública de Navarra (un 52,44% responde que no se ha realizado ninguna en ninguno
de los centros en los que ha trabajado durante su vida laboral, un 43,90% responde que sí, aunque no lo
han vivenciado en más de cuatro ocasiones). Teniendo en cuenta que los valores solidarios se aprenden en
la práctica, estos datos reflejan la pérdida de oportunidad de aprendizaje que en este sentido ha tenido la
comunidad escolar en general, y tal como señalan Pastor y López 2012: 14 “depende de la voluntad, del deseo
o del interés del profesor que se introduzca la ED en su actividad docente”. Conocer la ED despierta el interés
por formarse y aplicarla.
En cuanto al interés por recibir formación en ED después de acabados los estudios universitarios destacar que
tan sólo un 22,35% de docentes ha tenido inquietud por realizar algún tipo de formación en ED, y el resto, el
77,64% no la ha tenido. Recordad, además, que la oferta de formación en ED del Departamento de Educación
en Navarra es relativamente reciente.
Con unas carencias formativas tan evidentes no es de extrañar que la mayoría del profesorado nos sintamos
inseguros al abordar situaciones que impliquen tener que hablar en términos de ED, tal y como se recoge en la
siguiente tabla:
75
Línea Temática 1
Tabla 1: Valoración de la capacitación docente
Si tuvieras que hablar en términos de: Lucha contra la pobreza y la exclusión, Ciudadanía Global, etc.,
¿Cómo te sentirías?
Elige una opción:
Delante de
compañeros-as
docentes de tu centro
Delante de
Delante de
compañeros-as
padres-madres
docentes de otro centro
de tu aula
Delante de
padres-madres
de la escuela
%
%
%
%
Bien
10,97
7,31
28,05
14,63
Muy bien ¡Ya era
hora!
8,54
4,88
7,32
4,88
Ridículo
1,22
2,44
2,44
2,44
Inseguro, no me
importaría hacerlo
pero no tengo
formación
73,20
79,30
60,97
73,17
1,22
1,22
Indiferente, me daría
igual
1,22
Mal, es algo de lo
que creo que no
tengo por qué hablar
No contesta
6,10
4,87
Total
100
100
3,65
100
100
Elaboración propia.
Conclusiones
Se constata que un porcentaje importante del profesorado no se siente con la formación suficiente como para
abordar con seguridad situaciones en que tenga que hablar en términos de ED. No obstante, se ha comprobado
que una vez recibida una formación básica dirigida a dar a conocer y despertar el interés los-as docentes manifiestan sentir una mayor curiosidad e interés por la ED en un 84,70% (frente a un 15,29% que no). Además, un
83,52% de los docentes considera “más necesario que antes recibir formación en ED” frente a un 12,94% que
no lo considera así. De cualquier manera, es evidente el aumento del interés en formarse en ED con un 78,82%
de docentes que quiere profundizar en la formación frente a un 11,76% que contesta que no desea hacerlo.
Un 83,52% de docentes apoyaría, además, un plan integral de formación en ED dirigido a todo el profesorado,
familias y alumnos-as.
Tras la formación se produjeron cambios de opinión significativos y un aumento de interés por los siguientes
temas:
• Un 95,29% de los-as docentes valora como importante que se hagan actividades solidarias en el centro
educativo.
76
Línea Temática 1
• Un 92,94% considera enriquecedor mantener un hermanamiento con otra escuela (un 3,52% dice que no).
• Un 70,58% de los docentes afirma que le gustaría que el centro en el que trabaja tuviera como objetivo la
ED como una de sus señas de identidad (un 12,94% contesta que no).
Dos de los siete centros que participaron de esta formación, CEIP Añorbe y CEIP Buztintxuri, fueron posteriormente galardonados con el Premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer en su tercera edición (2011).
Ello evidencia el potencial que el profesorado tiene cuando se le facilitan las herramientas necesarias que despiertan su interés.
En cuanto al Seminario de Escuelas Solidarias, señalar que a pesar de que ha supuesto una innovación tiene sus
limitaciones al ser una oferta de formación opcional. La implantación de la ED requiere de planes de formación
que alcancen al mayor número posible de educadores.
Por último, recordar que un 83,52% de docentes apoyaría un plan integral de formación en ED dirigido a todo
el profesorado, familias y alumnos-as. ¿Podemos imaginar que repercusión tendría una formación a gran escala
que abarcara a todos los centros educativos?
Por tanto, a la pregunta: ¿cómo favorecer un sujeto político individual, colectivo y comunitario desde la Educación? La respuesta es un reto: formando al profesorado. Y, ¿cómo comprometer al profesorado para el cambio?:
Elaborando estrategias formativas que impidan que relacione la ED como algo ajeno al sistema educativo, favoreciendo la presencia permanente de la ED en la labor docente.
Propuesta a la Administración Educativa
Por medio de esta propuesta se pretende trasladar al Departamento de Educación, y a los diferentes Organismos
competentes, el resultado de esta investigación (Salinas, 2012), con la finalidad de que impulsen una estrategia
de formación dirigida al profesorado de todos los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra, pretendiendo lograr la máxima difusión y eficacia de la actuación educativa.
Características de la formación
• El objetivo es despertar el interés.
• El curso tiene una duración de cuatro horas (dos sesiones).
• Se imparte en el centro educativo en horario lectivo.
• Es condición imprescindible que participe todo el claustro.
• Se incluye un proceso reflexivo (cumplimentación de dos cuestionarios antes y después de la formación).
Modalidad
• Formación específica dirigida a todos los centros educativos, dentro de un Plan de mejora educativa.
• Dentro del Seminario de Escuelas Solidarias, dirigiéndose a los centros en los que hay un grupo de profesores-as inscritos en esta formación. Se propondría la realización de dos sesiones formativas de ED a todo
el claustro (mejor comprensión del trabajo de compañeros-as inscritos en el Seminario).
• Es necesario diseñar un itinerario formativo con diferentes niveles de profundización.
77
Línea Temática 1
¿Quiénes podrían realizar la formación? (no son excluyentes)
•P
rofesores-as que por su trayectoria poseen capacidad y convicción para formar a otros-as docentes (participantes en el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer) 10.
• L a Coordinadora de ONGD de Navarra y diferentes ONGD.
• IPES, HEGOA, etc., de tradición tanto formativa como investigadora.
Espacio Web
Incluir en la página Web del Departamento de Educación un apartado de ED (reconocimiento institucional a
la ED). Objetivo: facilitar información y recursos; compartir proyectos y experiencias prácticas realizadas por
docentes y centros educativos.
Referencias bibliográficas
Argibay, M., Celorio, G. y Celorio, J. J. (2009). Educación para la ciudadanía global. Debates y desafíos. Bilbao,
Hegoa.
Celorio G. y De Juan, I. (2009). “Educación para el Desarrollo. Hacia una conciencia crítica”. En Cuadernos de
Pedagogía, 390, 58-63
Coordinadora de ONGD de Navarra (2004). Atando cabos. Estudio sobre la situación de la Educación para el
Desarrollo con jóvenes de 12 a 18 años en Pamplona y Navarra. Pamplona, Coordinadora de ONGD de Navarra.
Escudero, J. y Mesa, M. (coord.) (2011). Diagnóstico de la Educación para el Desarrollo en España. Madrid, CEIPAZ-Centro de Educación e Investigación para la Paz.
Gobierno de Navarra. Estrategia Sectorial de Educación para el Desarrollo de Navarra (2009-2012) <www.
navarra.es/home_es/.../Publicaciones+y+documentacion/>.
Medicus Mundi. (2001). Investigación sobre la educación para el desarrollo en la educación Primaria. Pamplona, Medicus Mundi.
Pastor, M.I y López, A. A. (2012). “Educación para el Desarrollo en el ámbito formal: Actores e instituciones
implicadas. Especial referencia al municipio de Rincón de la Victoria, Málaga”. En I Congreso Internacional de
Estudios del Desarrollo, Santander, 14 al 16 de noviembre de 2012. <http://congresoreedes.unican.es/actas/
PDFs/189.pdf>.
Salinas, K. (2012). “Una experiencia de innovación que acerca la Educación para el Desarrollo al profesorado.
Diseño y puesta en práctica de un Modelo de Formación “exprés”. En I Congreso Internacional de Estudios del
Desarrollo, Santander, 14 al 16 de noviembre de 2012. <http://congresoreedes.unican.es/actas/PDFs/184.
pdf>.
Salinas, K. (2014), Acercando la Educación para el Desarrollo a la escuela. Una mirada internacional, una mirada a Navarra. Pamplona, edición de la autora.
10 Son siete los centros educativos de Navarra que han sido premiados en las cuatro ediciones de este premio.
78
Línea Temática 1
Línea Temática 2.
Comunicación para la
transformación social
PRESSPLAY! Una nueva pedagogía de la visión
para la cultura audiovisual digital
Andrea Aisa Vega. Espacio REDO
Resumen
La emergencia de las NTIC ha provocado el surgimiento de nuevas dimensiones comunicativas y, a su vez, de
nuevos actores comunicativos (los llamados prosumidores)1. En este contexto, la actual primacía de la imagen
y de lo visual en la cultura debe ser complementada con una comprensión crítica: una pedagogía imprescindible en conjunto de la cultura visual (digital), capaz de formar(nos) y dotar(nos) críticamente ante la inmersión
continua de representaciones, ilusiones y simulaciones que implica nuestra vida (Alberich Pascual, San Cornelio
Esquerdo, 2011). Para lograrlo es necesario incorporar los derechos humanos a la comunicación audiovisual
digital, que se puede presentar como una tarea educativa innovadora - desde una interpretación del mundo
basada en la defensa de la dignidad humana y en las personas como sujetos de derechos - y que aprovecha el
desarrollo del rol de consumidores mediáticos (pasivos y a-críticos) a futuros prosumidores críticos. Este es el
objetivo de PRESSPLAY!, una nueva metodología donde, a partir de los comandos del reproductor multimedia
“press, play, pause, rewind, rec y redo” aunamos tecnología, comunicación y formación para configurar una
mirada crítica a todas las pantallas que desvelan el mundo.
palabras clave
Cultura audiovisual
digital, cultura del remix,
nuevas narrativas digitales,
pedagogía de la visión.
La cultura visual contemporánea posee una densidad y una saturación que
nunca ha tenido en el pasado. Su caracterización como una plena mediasfera
(Romà Gubern, 1997), es decir, como un nuevo entorno que envuelve y domina
la vida en las sociedades occidentales actuales, condiciona de manera decisiva
los modos de relación y comprensión del mundo. La era digital refuerza esta
nueva realidad contemporánea.
Sin embargo, como sostiene Javier Erro (2009), mientras entendamos que el hecho audiovisual es un conjunto de instrumentos (las Tecnologías de la Información y la Comunicación), que se mueve por el exterior del proceso pedagógico
y no como una nueva cultura que nos modifica absolutamente las reglas del
juego, seguiremos prolongando la agonía de modelos de educar ya caducos. De
esta manera, deberíamos trabajar y avanzar en un proceso cultural basado en las nuevas posibilidades de acción
y participación de las personas usuarias que ha abierto la digitalización de los medios. Precisamente, nuestra propuesta PRESSPLAY! pretende armar una pedagogía de la visión a partir del análisis
de los diferentes conceptos y teorías que alumbran la cultura audiovisual digital. Los comandos del reproductor multimedia nos guiarán en la construcción de la metodología y en la revisión de las fundamentaciones
teóricas.
1 Concepto anticipado por McLuhan y Barrington, quienes afirmaron que la tecnología electrónica permitiría al consumidor asumir
simultáneamente los roles de consumidor y productor de contenidos (Piscitelli, 2010: 151)
80
Línea Temática 2
PLAY
Existen muchos los conceptos referidos a la era actual de la imagen: iconosfera, cultura visual, era del Homo
videns. Para algunos autores, como Romà Gubern, los media han llegado a constituirse como nuestro nuevo
medio de vida (mediasfera):
La sociedad moderna está integrada en un ecosistema comunicacional. Este ecosistema comunicacional puede ser contemplado, utilizando un léxico contemporáneo, como una mediasfera
omnipresente, que se ha constituido, junto a la biosfera arcaica del ser humano, como su complementaria corteza cultural en las sociedades industrializadas. (Gubern, 1994).
Podríamos definir cultura visual como el conjunto de imágenes, signos y símbolos que nos
rodean en nuestra vida cotidiana, formando un universo de significados que percibimos e
interpretamos estética, racional y simbólicamente (Alberich, Báscones, 2011).
Dentro de la cultura visual digital podemos reunir todo el conjunto de imágenes y experiencias visuales relacionadas con la aparición de los media digitales. Principalmente, se trata de una cultura vinculada a la pantalla,
aunque las imágenes pueden acabar impresas o proyectadas en otros soportes. Entre los ámbitos relacionados
cabe citar el diseño multimedia y la infografía, el cine digital, la imagen 3D, la realidad virtual, la TV, el vídeo
y el mundo audiovisual en su conjunto, el arte digital, el net.art, la animación digital y los motion graphics o
grafismo animado.
Llegados a este punto, no basta con la mera observación, sino que podemos atravesar el espejo y emprender un
camino que nos conduzca a la comprensión de las imágenes, como un elemento que establezca una nueva guía
educativa. Este cambio de perspectiva implica aceptar primero y reafirmar a continuación que existen culturas
visuales plurales y diferentes universos simbólicos, también con significados diversos. En este línea de interpretación, advertimos por ejemplo que el arte - en cuanto a ideas en un principio y luego en sus acciones - se
convierte en una construcción cultural, en la que la representación social de la contemporaneidad adquiere una
dimensión esencial y se suma a la consideración de que es una riqueza la presencia en el mundo de realidades
culturales heterogéneas, en términos de singularidad y de su posible interrelación.
Con esta premisa ponemos el circuito en marcha. De entrada, identificamos diferentes problemáticas globales
del mundo y, al mismo tiempo, cuáles son los contenidos multimediales con los que vamos a realizar la tarea
formativa; sus recursos y métodos más adecuados y con qué agentes sociales la llevaremos a cabo en común.
PAUSE
Pierre Lévy apuntaba a la idea de la importancia de confiar el motor de la cibercultura a la inteligencia colectiva, fin último del ciberespacio. Ésta (la inteligencia colectiva) ha de ayudar a concertar y complementar las
competencias; los recursos y los proyectos; la constitución y el mantenimiento dinámico de memorias comunes;
la activación de modos de cooperación flexibles y transversales y la distribución coordinada de los centros de
decisión. Esto obliga a replantear muchas estructuras de poder, que ya están cambiando, y presenta al ciberespacio como un dispositivo interactivo y comunitario.
Los pasos que damos en esta fase incorporan desde el comienzo una relación constante y gradual con agentes
educativos diversos para comprobar sus necesidades y expectativas. Pero detenernos brevemente permite que
hagamos en común un análisis reflexivo más preciso para continuar la identificación de escenarios; problemas;
objetivos; intercambio de ideas; planificación; elaboración; aplicación práctica con sus fases de actividades, y
evaluaciones. En definitiva, se elabora un plan de acción, con una secuencia temporal establecida conjuntamente.
81
Línea Temática 2
REWIND
Es el momento del “rebobinado crítico”.
Desde un discurso interpretativo-cultural, Fernando Hernández (1997) apuesta por una educación crítica desde
la entendimiento perspicaz de nuestra cultura visual. Para conseguirlo, resulta obligado analizar los valores, las
creencias y significados que encierran los diferentes elementos culturales que nos rodean. Igualmente, desvelar
además ciertos significados, prejuicios y discursos ocultos que a menudo se nos pasan por alto. Esta educación
y actitud crítica es todavía más necesaria cuando se trata de educar y formar no sólo a personas lectoras de
imágenes, sino a quienes vayan a ser las personas creadoras y diseñadoras de esa cultura visual en el futuro.
Respecto a la noción de cultura, hay que decir que en una primera aproximación se define como
el conjunto de valores, creencias y significaciones que el alumnado (casi siempre sin reconocerlo)
para dar sentido al mundo en el que viven. Noción que abarca en la práctica desde la posibilidad
de viajar por el espacio y el tiempo, a lo que hace posible que exista un videojuego (y su valor
simbólico), hasta las formas de vestir y comportarse relacionadas con la pertenencia a un grupo,
las modas y la identidad personal. Tomar ejemplos de la cultura que nos rodea tiene la función
de aprender a interpretarlos desde diferentes puntos de vista, y favorecer la toma de conciencia
de los alumnos sobre sí mismos y el mundo de que forman parte. (Hernández, 2010).
REC
Sostiene Jenkins (2006) que nos encontramos en “el momento de la convergencia de culturas, en el que conviven los nuevos y los antiguos media en el que las grandes corporaciones y los pequeños medios de reciente
creación compiten por las audiencias”. Estamos en el momento en el que el poder de los grandes productores de
contenidos y el poder de los consumidores intereactúan de forma impredecible“. Esta nueva circulación de los
contenidos mediáticos depende de la participación activa de los consumidores: “La convergencia representa un
cambio cultural, ya que anima a los consumidores a buscar nueva información y a establecer conexiones entre
contenidos mediáticos dispersos”.
El audiovisual digital es ya una experiencia hipermedia y transmedia, en la que confluyen sonidos, imágenes y
textos discontinuos. Una acción que supera las nociones de centro, margen, jerarquía y linealidad que mencionaba Landow (1992).
Establecido este punto de partida, procederemos a la revisión y aplicación de conceptos clave en la cultura
audiovisual digital: la hipertextualidad; la narrativa transmedia y las prácticas de remix. Por tanto, nuestra propuesta en esta fase aportará una reflexión audiovisual eminentemente práctica, en la que el alumnado desarrollará en primera persona, a través de su propia experiencia, los fundamentos de las nuevas narrativas transmedia
y la cultura del remix. La pretensión es explorar así los usos educativos de las prácticas transmedia en procesos
de enseñanza/aprendizaje formal e informal, para el desarrollo de competencias asociadas a la multialfabetización digital (alfabetización avanzada) y la participación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
La narrativa transmedia es una técnica narrativa basada en la creación de mundos (narrativos) que se desarrollan a través de múltiples medios y plataformas, integrando experiencias, muchas de ellas de carácter interactivo. Cada una de estas plataformas muestra una parte diferente de la historia y realiza una aportación
diferente en el gran mundo narrativo. La proliferación de iniciativas transmedia se debe a un interés renovado
por la narrativa, que para su desarrollo se combina con el uso de nuevas tecnologías. También es una respuesta
a las nuevas experiencias derivadas de la convergencia de los medios. Algunos conceptos relacionados con la
narrativa transmedia son cross-media, multimodalidad y narrativas multimedia. Todos ellos se refieren a una
idea común: el desarrollo de historias que transcurren en varios medios o plataformas2.
2 Usos educativos de las narrativas transmedia. Observatori Educació Digital. Universitat de Barcelona. <http://oed.ub.edu/proyectos/
transmedia.html>.
82
Línea Temática 2
Por otro lado, la cultura del remix3 es un tipo de práctica que se relaciona directamente con la creación colectiva y se entiende, además de como un modelo estético, como un posicionamiento ético en relación con la
función de Internet en el desarrollo y la distribución de la cultura. Según Casacuberta, la creación colectiva es
sobre todo un paradigma cultural planteado en términos de una cultura del remix: una nueva forma de escribir
en la que no utilizamos exclusivamente palabras sino también imágenes, sonidos, dibujos y vídeo, entre otros
recursos. El gran obstáculo es que buena parte del tejido empresarial vive todavía del mundo de la propiedad
intelectual (Casacuberta, pág. 84, 2005)4. Otra forma de denominar estas prácticas sería el término apropiación.
La clave está en la revisión de este concepto, que subyace de cualquier obra remezclada. Nos referimos al
trabajo con audiovisuales extraídos de su contexto original, presentados en una nueva disposición, que crean,
por tanto, nuevos sentidos. Desde esta perspectiva, la confluencia con el concepto “readymade” de Duchamp
es obvia; la resignificación, interpretación, o adaptación de un elemento en otro de creación artística. Poscardt
(1998) redunda en esta idea: “un remix no sólo consiste en adaptarse a un nuevo contexto, sino también en
transformar una idea vieja en otra (brillante) contemporánea”. “Apropiarse” en el sentido de interiorización del
“aura” de Benjamin, como proceso creativo transformativo.
Pero no se trata de reducir el enfoque a las nuevas formas surgidas de la hipertextualidad, sino de comprender
un nuevo tipo de cultura: la cultura de lectura/escritura (Lessig, 2008) construida sobre la relación recíproca
entre la persona productora y la consumidora. Esta nueva lógica de producción y consumo cultural entronca
indudablemente con la sociabilidad y la participación, como Jenkins (2004) vino a llamar: la participatory culture. Por otra parte, la emergencia de una cultura participativa se haría posible gracias al incremento del poder
de las personas consumidoras, que habrían adquirido nuevas capacidades para interaccionar con el contenido
de los media. La cultura participativa plantea una serie de exigencias sobre la cultura popular que las grandes
corporaciones aparentemente no pueden satisfacer en su totalidad. Una de las más importantes es el derecho a
participar en la creación y en la distribución de narrativas audiovisuales.
REDO
El proceso comienza de nuevo, desde el momento que se han elaborado nuevos contenidos multimediales,
susceptibles de un nuevo análisis (REWIND) y de una nueva producción derivada (REC). El circuito continúa.
De esta forma, se responde al ejemplo de complementariedad de las diversas modalidades narrativas desde el
mismo proceso de producción, que no sólo implica la convergencia en torno a una tradición de producción
cultural, sino que incluye además prácticas de construcción de significados y ejercicios comunitarios de interpretación (Jenkins, 2010).
Conclusiones
Como hemos visto, la experiencia sensible que promueven los nuevos medios de comunicación digital implica
la redefinición de la identidad de lugares, distancias y fronteras comunicativas previas (Alberich y San Cornelio,
2011). Además, queda patente la relevancia que adquieren en la cultura visual digital la representación social
contemporánea y el reconocimiento de realidades culturales diversas.
A partir de las teorías mencionadas, el circuito que ponemos en marcha incorpora al proceso e interrelaciona
problemáticas mundiales, contenidos multimediales y agentes educativos y sociales. También introduce concep3 Alberich Pascual, Jordi y San Cornelio Esquerdo, Gemma (2011). “Representación y simulación”. Cultura audiovisual digital. Material
docente. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
4 Casacuberta, David (2005). “Cada hombre, un artista”. En: Creación e inteligencia colectiva (págs. 81-85). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía.
83
Línea Temática 2
tos y prácticas como las narrativas transmedia y la cultura del remix, que permiten nuevas producciones, distribuciones y consumos culturales diferentes. Estas acciones educativas alientan la capacidad crítica y promueven
la participación en común de personas que se convierten así nuevas creadoras y diseñadoras de la cultura visual
del futuro.
Referencias bibliográficas
Alberich Pascual, J. y San Cornelio Esquerdo, G. (2011). “Representación y simulación”. En Cultura audiovisual
digital. Material docente, Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya.
Alberich Pascual, J. y Báscones, P. (2011). “Estética, comunicación interactiva y cultura digital”. En Cultura audiovisual digital. Material docente, Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya.
Casacuberta, D. (2005). “Cada hombre, un artista”. En Creación e inteligencia colectiva (págs. 81-85), Sevilla,
Universidad Internacional de Andalucía.
Dena, C. (2009). Transmedia practice: Theorising the Practice of Expressing a Fictional World across Distinct
Media and Environments. Phd Thesis. Disponible en <http://www.scribd.com/doc/35951341/Transmedia-Practice>.
Gubern, R. (1994). La mirada opulenta. Barcelona, Gustavo Gili.
Gubern, R. (1997). Medios icónicos de masas. Madrid: Historia 16.
Hernández, F. (2010). Educación y cultura visual. Barcelona, Octaedro.
Jenkins, H. (2008). Convergence culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona, Paidós Comunicación.
Jenkins, H. (2009). Fans, Blogueros y Videojuegos: La Cultura De La Colaboración. ed. Ediciones Paidós Ibérica
S.L.
Lévy, P. (1995). Qu’est-ce que le virtuel? Éditions de la Découverte. Paris. [Traducción castellana: ¿Qué es lo
virtual? Editorial Paidós. Barcelona. 1999.]
VV.AA. (2009). El audiovisual y la educación para el desarrollo. Del entretenimiento a la participación. Valencia.
Fundación Maniel.
84
Línea Temática 2
Los nuevos medios digitales. Un nuevo ecosistema
para la transformación social
Andrea Aisa Vega, Javier Aisa Gómez de Segura (Espacio REDO)
Resumen
“La interactividad, consecuencia de la digitalización, incrementa el poder de los usuarios, alcanzando niveles jamás obtenidos en las etapas anteriores del desarrollo de los medios y del
consumo de la cultura”. (Jenkins, 2008: 57)
La circulación abierta de informaciones e ideas abre nuevas formas de expresión, debate, movilización y posibilidades emancipadoras, en las que compartir es la forma natural de relacionarnos. Las TIC son un desafío
y una oportunidad para universalizar y democratizar el conocimiento; relacionarse con culturas diferentes y
revitalizar la política. Podemos tener la capacidad de crear, intervenir, difundir y compartir, con una apropiación
libre, crítica y selectiva de la información y su aplicación tecnológica. De manera que, gracias al surgimiento de
los nuevos medios, los consumidores mediáticos adquieren un nuevo rol en materia de relaciones mediáticas.
Como sostiene Piscitelli, los consumidores de medios dejan de ser consumidores pasivos y pasan a ser prosumidores mediáticos.
palabras clave
Posmodernidad,
hermenéutica, opinión
pública, autocomunicación
de masas, redes sociales,
sociedad red.
Comunicación de masas, opinión pública
y nuevos medios digitales
El alcance de la opinión pública siempre se ha restringido por barreras comunicativas que han cambiado a lo largo del siglo XX. Las TIC posibilitan que una opinión
pública realmente global es posible a corto y medio plazo. Diferentes teorías
posmodernas abordan del concepto de legitimidad del conocimiento y su relación con la teoría de los medios de auto-comunicación de masas propuestos por
Castells. Es evidente que la comunicación cada vez es más global. No obstante,
conviene no olvidar que el proceso de apropiación es también local.
¿Existe una concepción unívoca y unitaria del mundo, de la realidad? ¿Sobre
qué puntos de vista se asienta dicha concepción? ¿Quién o qué estipula que son
justas y verdaderas? ¿Cómo se vehiculan estas visiones? ¿En qué medida la emergencia de los nuevos medios digitales ayudan a cambiar estos procesos? ¿Qué capacidad de acción tenemos como sujetos sociales de derecho?
Autores como Lyotard o Vattimo teorizan sobre estas cuestiones a partir de la condición postmoderna.
La condición posmoderna designa “el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado
a las reglas de juego de la ciencia, de la literatura y de las artes a partir del siglo XIX. Aquí se situarán esas
transformaciones con relación a la crisis de los relatos1”. Lyotard postula el fin de la legitimidad de grandes
1 Lyotard, J.F. (1986). La condición postmoderna. Madrid, Cátedra, Op. Cit. pp 13.
85
Línea Temática 2
relatos impuestos hasta el momento en la civilización occidental (el cristiano, el iluminista, el marxista y el
capitalista). Han perdido su valor absoluto y carecen de sentido, ya que a pesar de estar fundamentados en los
discursos de verdad y de justicia, los metarrelatos son, en realidad, centros legitimadores: del libre mercado, de
la dictadura del proletariado, de la razón… En su lugar, surgen multitud de pequeños relatos; “relatos adyacentes, paralelos e incluso antagónicos2”. La causa está en que la verdad, el conocimiento, se ha transformado de
manera radical y destructiva. El ‘saber’ ya no está ligado grandes ideales sino que se fundamenta en el sistema
productivo, porque ha asumido sus criterios de rentabilidad y eficacia. En esta nueva etapa del capitalismo,
impulsada por innovaciones tecnológicas generadas por el desarrollo del conocimiento científico (las TIC3),
Lyotard preconiza la debilidad de los Estados-Naciones. El Estado-Nación ha perdido autonomía y soberanía (en
el sentido westfaliano clásico) debido al desplazamiento de poder (pérdida de competencias) hacia pautas interregionales o transnacionales. En este contexto, las TIC -en tanto que transmisoras de conocimiento- limitan su
capacidad a la vez que obligan a reconsiderar sus relaciones con la sociedad civil. Lyotard vislumbra entonces
lo que será un problema de legitimación, en relación al binomio conocimiento-poder. Actualmente, el estatuto
del saber científico, el poder y el saber se funden: “La cuestión del saber en la edad de la informática es más
que nunca la cuestión del gobierno4”. Advierte, por tanto, la pujante lucha de los Estados-Naciones por el poder
de la información5.
La corriente postmoderna de Vattimo añade un enfoque positivo al fin del metarrelato como centro legitimador, final posibilitado por los mass media6. Sin embargo, en contra de la idea de que producen una homologación general de la sociedad (cuyo devenir natural según algunos autores son los totalitarismos y las dictaduras),
los medios de comunicación han fomentado la explosión y multiplicación generalizada de visiones del mundo
(Weltanschuungen). Se trata de una pluralización de puntos de vista. En vez de fomentar una sociedad más
transparente, ese “ambiente caótico” es lo que puede traernos “esperanzas de emancipación”. Por lo tanto, la
intensificación de la comunicación en las TIC rompe con el modelo histórico lineal y unitario, implicando una
liberación de “racionalidades” locales. Las más diversas “minorías”, antes suprimidas por el centro en la historia
de la modernidad, toman hoy la palabra y afirman su autonomía7.
De la descomposición de los grandes relatos y la disolución del lazo social nace entonces una nueva forma de
organización social que entronca con la naturaleza de la Sociedad Red, en la que cada persona se sitúa sobre
“nudos de circuitos de comunicación (…)”, y en donde “nunca se está desprovisto de poder sobre esos mensajes
que le atraviesan al situarlo8”.
2 Vásquez Rocca, A (2010). “La Posmodernidad; a 30 años de La Condición Postmoderna”, en Revista Almiar - Nº 51 marzo/abril de 2010. Margen Cero, Madrid. Disponible en: <http://www.observacionesfilosoficas.net/laposmodernidada30anos.htm> (consulta 20 de abril de 2014).
3“La generalización de la codificación del conocimiento científico para un lenguaje universal basado en la información
y la difusión del uso de microordenadores y de las redes virtuales de información y comunicación generaron impactos
significativos sobre las actividades de investigación, transmisión y circulación del conocimiento”. Lyotard, J.F.(1986).
La condición postmoderna. Madrid, Cátedra, Op. Cit. pp. 17.
4 Lyotard, J.F.(1986). La condición postmoderna. Madrid, Cátedra, Op. Cit. pp. 24.
5“Igual que los Estados - Naciones se han peleado por dominar territorios, después para dominar la disposición y
explotación de materias primas y de mano de obra barata, es pensable que se peleen en el porvenir par dominar las
informaciones”. Lyotard, J.F.(1986). La condición postmoderna. Madrid, Cátedra, Op. Cit. pp. 17.
6 Vattimo anticipa con su visión de mass media la realidad actual de las TIC, al señalar la reproducción de los sucesos en
“el tiempo real”. Vattimo, G (1996). La sociedad transparente. Barcelona: Paidós-ICE UAB, pp. 80.
7 Sartori también habla del localismo que fomenta la nueva cultura audiovisual. Sin embargo, lo realiza bajo un sesgo
negativo al señalar que la televisión fragmenta, mostrando recortes del mundo que impiden una comprensión integral
de éste. SartorI, G. HomoVidens. La sociedad teledirigida. Madrid: Taurus, 2000. pp. 120.
8 Lyotard, J.F. (1986). La condición postmoderna. Madrid, Cátedra, Op. Cit pp. 37.
86
Línea Temática 2
Castells sostiene que el poder se decide cada vez más en un espacio de comunicación multimodal y que el poder
es el poder de la comunicación9. Los medios de comunicación de masas son decisivos en la formación de la opinión pública, y condicionan la decisión política. Sin embargo, la comunicación de masas se está transformando
por la difusión de Internet y la Web 2.0, como nuevos medios de comunicación social. Estas tecnologías han
permitido el desarrollo de sistemas horizontales de comunicación, a través de los que la sociedad ha construido
su propio sistema de comunicación, generando el paradigma de la autocomunicación de masa. En la Sociedad
Red, los actores sociales tienen más capacidad de actuación, de comunicación, de incidencia política, debido a
la estructura reticular en la que los nodos aumentan su importancia al marcar los flujos de comunicación y a la
capacidad de incidir sobre sus objetivos.
Sin embargo, en un momento en el que la comunicación cada vez es más global, la escuela hermenéutica nos
recuerda que el proceso de apropiación es también local. Partimos de nuestros prejuicios y valoraciones al darle
significado a un mensaje. Para Gadamer, la actividad interpretativa de entender es una condición necesaria
para la emergencia de la verdad. Y en este proceso, la figura de la persona espectadora-lectora-usuaria, pasa
a ocupar el lugar central de la reflexión teórica. Según Gadamer, conocer, interpretar, emitir un juicio crítico
ante una obra es siempre actualizar prejuicios que habíamos establecido o construido previamente en nuestra
práctica anterior. En este sentido, nuestros juicios de valor ante una producción cultural de cualquier orden son
siempre resultado de nuestra posición y trayectoria educativa, intelectual, cultural y personal.
Relacionar ciudadanía y redes digitales también nos permite redefinir libertades civiles y políticas individuales
y colectivas. La circulación abierta de informaciones e ideas abre nuevas posibilidades de expresión, debate,
movilización y posibilidades emancipadoras. De esta manera, las TIC son un desafío y una oportunidad para
universalizar y democratizar el conocimiento; relacionarse con culturas diferentes y revitalizar la política. Cada
persona puede tener por sí misma la capacidad de crear, intervenir, difundir, compartir. Más todavía, las TIC
posibilitan que personas en solitario y en grupo; instituciones y colectivos sociales se apropien libre, crítica y
selectivamente de la información y su aplicación tecnológica y contribuyan a la transformación.
Un caso práctico nos permite desvelar la utilización de las TIC en un contexto político y social determinado. En
una primera percepción, una de las redes sociales más conocidas y empleadas, Twitter, parece que fue el medio
de movilización más destacado en un caso evidente de movilización: la Revolución Verde iraní. Sin embargo,
cada o persona o grupo, según la teoría hermenéutica, adquiere un enfoque parcial, resultado de su historia
y desarrollo personal y social, en su apropiación de los mensajes comunicativos en la Sociedad Red. Es lo que
sucedió en Irán.
Recepción y contextualización de los mensajes comunicativos:
el caso de la “Twitter Revolución verde” en Irán
En junio de 2009 el presidente Mahmud Ahmadineyad logró un nuevo mandato. Los opositores denunciaron el
fraude, surgieron las protestas en las calles y la represión. La sociedad civil, especialmente la juventud, lideró las
movilizaciones en contra del pucherazo. Los medios de comunicación escrita y audiovisual fueron secuestrados
y perseguidos, pero las noticias llegaban a la comunidad internacional en forma de vídeos de Youtube, post y
twitteos. Internet se convirtió en el principal escenario comunicativo de organización y reivindicación a ojos de
Occidente. Poco se tardó en ensalzar a Twitter como la principal herramienta para la movilización, denominada
ya la “Twitter Revolución verde”. Sin embargo, meses después EE.UU. reconoció que había intervenido en el
proceso enviando mensajes falsos a través de la plataforma. Incluso los propios internautas iraníes denunciaron
que la Twitter Revolución no fue tal, sino que se habían valido de otras redes y medios.
9 Castells, M. “Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red. Los medios y la política”. En Telos, No. 74, enero-marzo. 2008. Disponible en <http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id=2009100116310137&activo=4.do?elem=6844>. Consulta 10 de octubre de 2011.
87
Línea Temática 2
Con la teoría hermenéutica propuesta por Gadamer valoramos este hecho desde la perspectiva de la recepción y
contextualización de los mensajes comunicativos. La comunicación es más global, pero la escuela hermenéutica
nos recuerda que el proceso de apropiación es todavía más local. Partimos de nuestras consideraciones parciales
al darle significado a un mensaje. Así sucedió en aquellos días en los que Occidente se dejó deslumbrar por una
Twitter Revolución que nunca existió.
La sociedad se mueve: los actores del cambio social
La juventud iraní ha entrado en escena (2/3 tercios de la población tiene menos de 30 años), busca empleo y
reivindica. No obstante, si una virtud ha tenido la revolución islámica fue la ocupación del espacio público por
parte de la juventud, incluido el ciberespacio. Internet ha abierto un nuevo espacio virtual para la libertad de
expresión en un país tildado por Reporteros sin Fronteras de “una de las cinco mayores cárceles del mundo
para los periodistas10”. En 2011, la cifra de cibernautas alcanzaba los 42 millones (el 53% de su población, un
75% entre 21 y 32 años)11, lo que convirtió a Irán en el primero de los países de Oriente Medio y Asia Central
respecto al uso de la Red.
Como afirma Javier Martín, director de la oficina de la Agencia EFE en Teherán, “la percepción de que la Red
podía convertirse en un elemento de cambio proyectó un rayo de esperanza y abrió una pequeña brecha. A
través de la Red, los jóvenes accedieron a un mundo desconocido, del que apenas habían escuchado hablar
y que no existía en los medios tradicionales. Aprendieron nuevos caminos de comunicación y descubrieron
atajos efectivos de movilización que les permitían regatear los tradicionales métodos de censura y represión
de las autoridades12”.
La blogosfera desempeñó un papel crucial. Desde que en noviembre de 2001 el periodista reformista Husein
Derakhshum abriera la bitácora “Cómo crear un blog en persa”, más de 700.000 de sus compatriotas han seguido su ejemplo, tanto en persa como en otras lenguas y, en especial, en inglés. Nasrin Alavi, autora del libro ‘We
are Iran’ (2006) sostiene que “los blogs han crecido tan deprisa porque cubren las necesidades que ya no son
satisfechas por los medios impresos: proporcionan un espacio seguro donde escribir libremente”.
Sin embargo, desde la llegada de Ahmadineyad al poder, la censura se recrudeció. En noviembre de 2008, el
poder judicial ordenó el bloqueo de más de cinco millones de sitios web, entre ellos páginas mundialmente conocidas como Facebook, Orkut o Youtube. Los medios de comunicación occidentales subrayaron el rol esencial
de Internet, en especial de Twitter13, como herramienta de comunicación del movimiento de oposición durante
las elecciones de 2009. Rápidamente saltaron las campañas de apoyo internacional en la red14, e #iranelection
se convirtió en el hashtag de referencia para el aparente seguimiento de la actualidad. Sin embargo, meses
más tarde, vieron la luz informaciones que restaban importancia a la famosa “Revolución Twitter Iraní”. Mehdi Yahyanejad, el director de “Balatarin” uno de los sitios web más populares de Internet en farsi, informó al
Washington Post que el impacto de Twitter en Irán fue nulo. “Aquí (en los Estados Unidos), hay un montón
10Reporteros sin Fronteras. Irán. Mahmud Ahmadineyad, Presidente de la República <http://www.rsf-es.org/news/
iran-mahmud-ahmadinejad-presidente-de-la-republica>. Consultado el 21 de abril de 2014.
11 Fuente: Wikipedia. Anexo: Países por número de usuarios/as de internet. Disponible en: <http://es.wikipedia.org/wiki/
Anexo:Pa%C3%ADses_por_n%C3%BAmero_de_usuarios_de_Internet>. Consultado el 20 de abril de 2014.
12 Martín, J. (2009). Jóvenes. “La Revolución Cibernética”. En Iran. 30 Aniversario de la Revolución. Culturas. Revista de Análisis y
Debate sobre Oriente Próximo y el Mediterráneo, nº 3. Enero de 2009, Fundación Tres Culturas, Sevilla.
13 Incluso el ex asesor de seguridad nacional de EE.UU., Mark Pfeifle reclamó el Nobel de la Paz para Twitter porque “sin
Twitter el pueblo de Irán no se habrían sentido empoderados y con la confianza suficiente para defender la libertad y
la democracia”.
14 Ayudemos a Irán. Haz Tu Avatar de Twitter Verde en Seowicked.com <http://www.seowicked.com/twitter/ayudemosa-iran-haz-tu-avatar-de-twitter-verde>. Consultado el 20 de abril de 2014.
88
Línea Temática 2
de rumores. Pero al mirar bien, se ve que en su mayor parte son norteamericanos twitteando entre ellos”15. Al
parecer, sólo el 2% de los iraníes podían utilizar esa red social. El indicativo más claro que se alega para valorarlo
era el idioma: la comunicación a través de esta red hubiera sido fundamentalmente en farsi y no en inglés.
La Twitter Revolución Verde desde una perspectiva hermenéutica
Ha sido el primer ejemplo en Oriente Medio de cómo Internet configura un nuevo panorama comunicativo
global, con la ciudadanía como principal sujeto. La escuela hermenéutica señala que no debemos olvidar que
el proceso de apropiación es cada vez más local y contextual. El fenómeno iraní nos sirve para tener presentes
algunas de las cuestiones que Gadamer sostenía sobre la importancia de la actividad interpretativa. Al valorar
la Twitter Revolución, se cayó en el mero análisis cuantitativo de los mensajes que llegaban, olvidando tanto
el contexto desde el que se emitían (fundamental cuestionarse el idioma en el que se recibían, así como su
procedencia), como en el que los recibíamos. Recibimos los mensajes desde nuestra concepción previa de la
situación socio-política iraní. Sin embargo, meses más tarde, surgió la noticia de que Estados Unidos desempeñó un papel clave al fabricar falsos mensajes de iraníes divulgados a través de Twitter. Como partes integrantes del juego comunicativo, concedimos valor a los mensajes y les dimos un significado propio a partir
de la realidad socio-cultural que conforma nuestros juicios de valor. Se actuó de una manera hermenéutica
básica e inconsciente. Amoldamos la verdad que subyacía en el mensaje a lo que se deseaba como realidad.
En el contexto iraní los mismos mensajes no tuvieron similar interpretación ni su consiguiente relevancia.
Factores como el idioma de las informaciones o las dificultades de acceso a la red social (en aquel momento
no existía Twitter en farsi) revelaron que la revolución no se estaba organizado en esta red, sino más bien en
los blogs, a través de correos electrónicos y mensajes de texto. La periodista Golnaz Esfandiari aseguró en su
artículo ‘The Twitter Devolution”16 que un gran número de activistas de la oposición confesaron la utilización
de mensajes de texto, correo electrónico y entradas de blog para dar a conocer las acciones de protesta.
Pero el viejo boca a boca fue sin duda el medio más influyente utilizado para dar forma a la actividad de la
oposición posterior a la elección.
A la vista está que si la recepción de los medios de comunicación requiere interpretación, los llamados nuevos
medios de comunicación social (como las redes sociales) aún más. Sin embargo, esta construcción de sentido a
partir de la situación hermenéutica debería ser consciente en la búsqueda de la verdad gadameriana. En este
caso, la verdad aparente de los mensajes quizás no distara demasiado de la realidad que trataban de describir.
Pero la intencionalidad fue una muy distinta a la que interpretamos en Occidente. Ser receptores activos en la
contextualización de los mensajes quizá deba partir de un precepto anterior: ser conscientes de nuestro contexto e indagar más allá de la verdad aparente que subyace del texto.
En septiembre de 2010, la televisión estatal iraní informó de que Facebook y Twitter eran los enemigos ocultos
del país (“Country’s hidden enemies”), usados por los servicios de inteligencia occidentales para reclutar nuevos miembros y recopilar información. Según diversas fuentes, el plan del gobierno sería contratar a piratas
informáticos para servir a sus intereses17. Otro ejemplo más - ahora desde el lado opuesto - de cómo se deberá
aplicar una hermenéutica consciente en la futuras interpretaciones de mensajes que lleguen desde Irán a través
de estas redes sociales.
15 Musgrove, M. (2009). Twitter is a player in Iran’s drama’. Washington Post. 17 de junio de 2009. <http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/06/16/AR2009061603391.html>. Consultado el 20 de abril de 2014.
16 Esfandiari, G. (2010) “The Twitter Devolution”. Washington Post. 7 de junio de 2010. <http://www.foreignpolicy.com/
articles/2010/06/07/the_twitter_revolution_that_wasnt>. Consultado el 21 de octubre de 2011.
17 Reporteros sin Fronteras. Informe Internet 2011. <http://www.rsf-es.org/grandes-citas/dia-contra-censura-en-internet/a2011-dia-mundial-contra-la-censura-en-internet/lista-de-enemigos-de-internet-2011>. Consultado el
20 de abril de 2014.
89
Línea Temática 2
Conclusiones
A partir de casos como la Twitter Revolución iraní, y de fundamentaciones teórico-metodológicas como la hermenéutica, se ve la necesidad de redefinir la ya vieja noción de opinión pública a la luz de las TIC.
La interactividad, consecuencia de la digitalización, incrementa el poder de los usuarios, alcanzando niveles
jamás obtenidos en las etapas anteriores del desarrollo de los medios y del consumo de la cultura (Jenkins,
2008:57). Sin embargo, construir conocimiento recogiendo enfoques y miradas diversas que ayuden a comprender la complejidad y la interrelación de los fenómenos no será posible sin el cuestionamiento de los procesos
comunicativos surgidos en la Sociedad Red.
Como sostienen Tubella y Alberich (2011), frente al carácter cerrado, estable y mayoritariamente limitado de los
contenidos en los medios de comunicación tradicionales, la acción comunicativa a través de los nuevos medios
de comunicación digitales ofrece contenidos típicamente flexibles, inestables e incluso ilimitados, lo que provoca así un desplazamiento de modelos comunes anteriores y la necesidad de estudio y prospección de nuevas
pautas para su necesaria comprensión crítica y pedagógica18.
Referencias bibliográficas
AA.VV. (2009). Irán, 30º aniversario de la revolución. Culturas. Revista de Análisis y Debate sobre Oriente Próximo y el Mediterráneo, nº 3. Enero, Fundación Tres Culturas, Sevilla.
AA.VV. (2007). “Irán por dentro”. En Vanguardia Dossier nº 24. Julio/Septiembre. Barcelona.
Castells, M. (2009-2011). Comunicación y poder. Alianza Editorial.
Jenkins, H. (2008). Convergence culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona, Paidós Comunicación, 2008.
Lyotard, J.F. (1996). La condición postmoderna. Madrid, Cátedra.
Thomson, J. B. (1998-2010). Los media y la modernidad. Barcelona, Paidós Comunicación.
Tubella Casadevall, I. y Alberich Pascual, J. (2011). “Los Media en la sociedad de la información”. En Material
docente de la UOC. Universitat Oberta de Catalunya.
Vásquez Rocca, A. (2010). “La Posmodernidad; a 30 años de La Condición Postmoderna”. En Revista Almiar - Nº
51 - marzo/abril, Margen Cero, Madrid.
Vattimo, G. (1996). La sociedad transparente. Barcelona, Paidós-ICE UAB.
18 TUBELLA CASADEVAL, Inma y ALBERICH PASCUAL, Jordi (2011). Los Media en la sociedad de la información. Material
docente de la UOC. Universitat Oberta de Catalunya.
90
Línea Temática 2
Revisar los fundamentos actuales de las relaciones
entre comunicación y educación para el derrollo
Erro Sala (Departamento de Sociología de la UPNA)
Resumen
En este breve trabajo planteamos que las interrelaciones entre comunicación y Educación para el Desarrollo (ED)
cuando hablamos en términos de solidaridad internacional y cooperación para el desarrollo chocan con fuertes
obstáculos para acabar de encarnarse en prácticas sociales (en “cultura de solidaridad”).
Hallamos la razón principal en la falta de madurez suficiente del proceso de análisis de los modelos de comunicación y educación que pretendemos implantar. Nos preguntamos por el riesgo de caer en una situación
doblemente paradójica. Por un lado que la aspiración de la ED a legitimarse como disciplinaria o subdisciplina
dentro del sistema de educación institucional -la “escuela”- le impida mantener la conexión adecuada con las
prácticas educativas de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). Por el otro que el esfuerzo de construir un enfoque de unas Comunicaciones para el Cambio Social (CCS) que se mueva tanto dentro del
espectro de las expresiones alternativas, como del ámbito de los medios masivos tradicionales, pueda opacar la
reflexión en torno a la posibilidad de un modelo de comunicación específico en el caso de las ONGD.
Planteamos evitar las tentaciones de disociar la ED vista como disciplina o subdisciplina del sistema educativo
de la ED leída como área específica del sistema de cooperación para el desarrollo; y repensar desde el un marco
amplio de unas CCS si en el caso de las ONGD su adscripción a la compleja y polémica idea de “desarrollo” y sus
nexos directos Norte-Sur, trazados desde la intensidad de una relación “materialmente” concreta, son aspectos
capaces de ir dando forma una expresión propia de comunicación que denominaríamos “educadora”.
Consideramos que la experiencia de las ONGD sigue siendo imprescindible y que los dos sistemas -educativo
y de cooperación- se necesitan porque de lo contrario podría esfumarse la referencia fundamental del “lugar
estratégico” donde confluyen las prácticas sociales de comunicación y educación. Pero identificamos aquí un
requisito básico para ir encarnando esa “comunicación educadora”, que la “escuela” y las ONGD reconozcan
el nuevo escenario en el que están insertas. Ahí creemos que se esconden algunas pistas útiles para revisar los
fundamentos de las relaciones indisociables entre comunicación y educación para el desarrollo.
Conclusiones:
a) Respecto a la ED: ¿La ED como nueva disciplina educativa?
Habrá que revisar si la obsesión por legitimarse como disciplina o subdisciplina educativa de la ED (vinculada sobre todo al sistema educativo institucional) le aproxima o distancia de las ONGD y del campo de la
solidaridad y la cooperación internacional para el desarrollo y lo que esto puede suponer. En primer lugar
el sistema educativo institucional avanza en la actualidad decididamente hacia una perspectiva mercantil,
instrumental y tecnologizada en principio antagónica con las propuestas de la pedagogía crítica, en general
asilada a experiencias marginales. En segundo lugar revertir esta situación parece muy difícil sin el concurso
de la “frescura” propia de las prácticas sociales educativas propias del sistema de la solidaridad internacional
y de la cooperación para el desarrollo que las ONGD materializan.
91
Línea Temática 2
b) Respecto a la CCS: ¿Pueden reinventarse hoy unas nuevas “comunicaciones para el desarrollo”?
Habrá que sopesar desde enfoques más amplios como el de “comunicación para el cambio” o “comunicación
para la transformación social”, si la comunicación en el caso de las ONGD (precisamente por su adscripción
a la compleja y polémica idea de “desarrollo”, pero también por sus nexos directos Norte-Sur), merece ser
revisada también como una “especialidad” o expresión propia.
c) Respecto a los vínculos entre comunicación y educación para el desarrollo: Sí respondemos afirmativamente a
la interpelación anterior sería porque nos las ONGD nos remiten directamente, sin mediaciones troncales, a una
comunicación dialógica, más preocupada por presentar realidades complejas y conflictivas, por facilitar condiciones parar el debate abierto, más activadoras de pensamientos propios -reflexividad-, que vehículo de certezas
o sentencias. A eso es lo que llamamos una comunicación “educadora” y, en consecuencia, por eso sostenemos
que los cruces entre comunicación y educación suponen un “lugar estratégico” para activar la reinvención de
las ONGD y un “lugar antropológico” porque aporta el sentido a esa reinvención.
palabras clave
Comunicación y educación,
escuela/ONGD, la Educación
para el Desarrollo como
disciplina educativa, la
Educación para el Desarrollo
como eje de la cooperación
internacional, comunicación
para el cambio social, nuevo
escenario social.
En este breve trabajo planteamos que las interrelaciones entre comunicación y
Educación para el Desarrollo (ED) cuando hablamos en términos de solidaridad
internacional y cooperación para el desarrollo chocan con fuertes obstáculos
para acabar de encarnarse en prácticas sociales (en “cultura de solidaridad”).
Hallamos la razón principal en la falta de madurez suficiente del proceso de
análisis de los modelos de comunicación y educación que pretendemos implantar. Nos preguntamos por el riesgo de caer en una situación doblemente
paradójica. Por un lado que la aspiración de la ED a legitimarse como disciplinaria o subdisciplina dentro del sistema de educación institucional -la “escuela”- le impida mantener la conexión adecuada con las prácticas educativas de
las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). Por el otro que el esfuerzo de construir un
enfoque de unas Comunicaciones para el Cambio Social (CCS) que se mueva tanto dentro del espectro de las
expresiones alternativas, como del ámbito de los medios masivos tradicionales, pueda opacar la reflexión en
torno a la posibilidad de un modelo de comunicación específico en el caso de las ONGD.
Planteamos evitar las tentaciones de disociar la ED vista como disciplina o subdisciplina del sistema educativo
de la ED leída como área específica del sistema de cooperación para el desarrollo; y repensar desde el un marco
amplio de unas CCS si en el caso de las ONGD su adscripción a la compleja y polémica idea de “desarrollo” y sus
nexos directos Norte-Sur, trazados desde la intensidad de una relación “materialmente” concreta, son aspectos
capaces de ir dando forma una expresión propia de comunicación que denominaríamos “educadora”.
Consideramos que la experiencia de las ONGD sigue siendo imprescindible y que los dos sistemas -educativo
y de cooperación- se necesitan porque de lo contrario podría esfumarse la referencia fundamental del “lugar
estratégico” donde confluyen las prácticas sociales de comunicación y educación. Pero identificamos aquí un
requisito básico para ir encarnando esa “comunicación educadora”, que la “escuela” y las ONGD reconozcan
el nuevo escenario en el que están insertas. Ahí creemos que se esconden algunas pistas útiles para revisar los
fundamentos de las relaciones indisociables entre comunicación y educación para el desarrollo.
Instituciones modernas para tiempos de posmodernidad
La “escuela” y las ONGD coinciden en que son instituciones modernas, hijas de una sociedad que hoy parece
disolverse. Tal vez por eso la “escuela” pierde poder cada día que pasa frente a las Nuevas Tecnologías de la
92
Línea Temática 2
Información y la Comunicación (NTIC) y el avance imparable de las redes sociales. Pero ambas, continúan siendo
instituciones claves del proceso socializador, siempre que sepan resituarse. Pero, qué educación y qué comunicación deben desplegar. A partir de aquí nos planteamos los aspectos que se identifican en el documento sobre
las Líneas Temáticas (LT) y sintetizamos sus inquietudes en una sola interpelación: ¿cómo debe ser una comunicación que atraviesa todas las dimensiones de lo social -lo colectivo, pero también lo individual, lo cotidiano
(el mundo de la vida)-, que integre lo comunicativo con el conocimiento -que caya más allá de información, la
promoción y el “consumo de solidaridad”-, y, sobre todo, que parta de uno mismo -es decir, de la identidad institucional-? Buscamos la respuesta atendiendo a la “responsabilidad educadora” de esa comunicación (es decir,
a capacidad mostrativa y deliberativa, a su empeño en abrir debates multidireccionales más que en cerrarlos
hacia nuestra dirección), y a la figura institucional de las ONGD.
Si nuestra lectura es acertada una de las claves estribaría en revisar el nuevo escenario en el que tanto las ONGD
como el resto de agentes de comunicación y educación que tienen que con la solidaridad, la cooperación y el
desarrollo tienen que actuar. Nos preguntamos cómo es ese novedoso contexto-escenario y qué características
le distinguen. Apostamos a que en la revisión de las características del nuevo escenario, en el descubrimiento de
su auténtico sentido, pueden hallarse fundamentos para aclarar teóricamente y encarnar en prácticas sociales
y en modelos organizativos institucionales -es decir, producir conocimiento tácito (más preocupado por reproducirse en infinitas expresiones que por verbalizarse o legitimarse a través de teorías, esquemas o manuales)los fundamentos entre una ED y una CCS. Lo que llamaríamos una comunicación “esencialmente educadora”.
Veamos pues que presupuestos deben tenerse en cuenta a la hora de ir diseñando modelos de comunicación
con ese carácter:
a) La “escuela” y las ONGD son instituciones “sólidas” en medio de una sociedad “líquida”
Como hemos dicho la “escuela” y la ONGD son dos productos sociales de una modernidad que representa el
mundo estable de la certidumbre y que, a través de la razón, nos prometió el progreso y el desarrollo universal.
Pero se trata de un proyecto que se caracteriza también por:
• S ustituir un tipo de “dogmatismo” (el de la materialización forzada mediante instrumentos coercitivos
-políticos, educativos, militares- y la imposición universal de de verdades, valores y normas exigidas como
inalterables de un orden transcendente en un orden inmanente o histórico, sin admitir ningún tipo de tolerancia hacia el incumplimiento o la desviación), por otro (el una racionalidad instrumental fines/medios
de matriz ingenieril y tecnocientífica que margina, excluye y sacrifica al ser humano y a la mayor parte de
la población mundial).
• Imponer un tipo de “orden” (político, social, pero también comunicativo y educativo), y un tipo de “eficacia” (instrumental y a corto plazo) que sometió al pensamiento y a la acción.
• Instaurar esa forma de racionalidad como la única posible y con sentido (escondiendo así la irracionalidad
de una racionalidad que nos destruye humana y ecológicamente (Morín 1995).
• Producir de una cantidad inabordable de “residuos humanos”, de “consumidores fallidos”, o simplemente
de “rezagados de la modernidad” (Bauman, 2005).
Lo que nos importa aquí es que esos rasgos amenazantes de la modernidad circulan por el sistema sanguíneo de
la “escuela” y de las ONGD, hasta el punto de marcar sus estilos y expresiones de educación y comunicación. Lo
primero que debe preguntarse entonces todo intento de comunicación educadora alternativa que afecte a estas
dos instituciones es que llevo dentro de mí de esa parte del espíritu “negativo” de la modernidad que me conforma. Porque también forman su entraña otras cualidades -estas “positivas”- de su esencia moderna, como es el
culto a las libertades, la autonomía individual o el anhelo de reflexividad y transformación permanente. Porque
ese fenómeno que llamamos “modernidad” o incluso discutiblemente “proyecto moderno”, es profundamente
93
Línea Temática 2
ambiguo, ambivalente y hasta contradictorio, y desde ahí debe ser comprendido cuando se habla de su “fracaso”.
De aquí que tanto las ONGD como la “escuela” deban ser también analizadas con naturalidad como instituciones
“esquizofrénicas”, ya que portan en su interior el germen del orden y de la integración (su cara “prosistema”),
como el componente transformador (su rostro “antisistema”). Y esto repercute directamente en los estilos de comunicación y educación tanto de la “escuela” como de las ONGD. Lo que deben interiorizar las dos instituciones
(así como todos los esfuerzos que pretendan fundamentar su comunicación y su educación), es que el mundo en
el que nacieron se está esfumando y que hoy viven y actúan (consciente o inconscientemente) en un universo
básicamente “líquido”. Según Bauman (2002) el nuevo contexto-escenario líquido nos remite a:
• L a descomposición de las formas sociales (constituidas por las estructuras que orientan y limitan esas elecciones, las instituciones encargadas de proteger los hábitos, y los modelos de comportamiento presentados
como aceptables) antes de que puedan ser asumidas socialmente y solidificarse. Dada su corta esperanza
de vida ya no sirven como marcos de referencia para las acciones humanas y los individuos ya no pueden
esperar su auxilio para construir su proyecto de vida.
• La separación y divorcio entre el poder y de la política (Bauman, 2013) y la reducción o supresión de los
seguros públicos que hasta hace poco garantizaba el Estado, lo que erosiona la solidaridad social. Como
el poder se ha independizado para ubicarse en el espacio global, extraterritorial, sin control político -la
política y los políticos parecen ya irrelevantes o meros cómplices- frente al mercado y las corporaciones
privadas, a los individuos de a pie sólo nos invade la incertidumbre
b) L a era de las certezas, la intencionalidad diseñada y la ingeniería social han dado paso a la
“sociedad del riesgo” y al “arte de navegar”
El mundo de las certezas, de la acción escrupulosamente diseñada y planificada a través de la ingeniería social,
ha dado paso al de la “sociedad del riesgo” (Beck, 2010). La “escuela” y las ONGD -como tantas otras instituciones actuales- no parecen estar preparadas para moverse con eficacia en estos terrenos de arenas movedizas.
Pensemos como la “escuela” gira todavía en torno de la exclusividad de una acción educativa consciente y explícitamente intencionada, como las propias ONGD. Pensemos también como ambas agotan lo comunicativo en
la proyección planificada. Parece que no acabamos de asumir la complejidad de la acción social, lo que se nos
había ocultado: que contiene una gran dosis de “no intención” que nos podemos pasar por alto, porque tiene
enormes consecuencias. ¿Prestan atención nuestros modelos de comunicación a las consecuencias no buscadas,
no previstas -“colaterales”- de sus concepciones y prácticas sociales? ¿Seguimos pensando todavía que sólo
educa la acción con un presupuesto educativo intencionado, diseñado y dirigido? Conceptos ya obsoletos para
encarar con éxito problemas nuevos. Se trata de producir un estilo de comunicación educadora tan flexible que
esté más preocupado por mantener esa cualidad de adaptación para saber navegar ante la continua aparición
de circunstancia imprevisibles, que por constituirse en un armazón consistente y presentable, pero incapaz de
recoger las dinámicas sociales en constante transformación (Bauman, 2010; García Roca, 2010).
c) La era de la sociedad “individualizante” no es sólo la del “individuo egoísta”
Vivimos en la “sociedad de los individuos” (Elías, 1990) gracias al “proceso de individuación” moderno que,
si bien amenaza con su expresión del “individualismo egoísta” la solidaridad, la cohesión y la sostenibilidad
social y planetaria, también contiene una carga de esperanza. En la “escuela” y en las ONGD, y en sus formas
de comunicación y educación, parece seguir latiendo una visión estrecha del individualismo, equiparable a una
lectura negativa y unidireccional del fenómeno de la cultura de masas. Pero el individualismo supone también
la autonomía individual, el sujeto “libre” para hacerse cargo de su proyecto vital. Eso sí, estamos ante la soledad
del individuo que ve como frente a unas circunstancias “insoportablemente volátiles y siempre cambiantes”,
a él se le piden todas las responsabilidades. Es la trampa que denuncia Beck (2010), la exigencia de soluciones
personales a problemas estructurales (la responsabilidad del desempleo se hace recaer sobre la figura del desempleado, al que se acusa de falta de preparación, actualización o simplemente energía y voluntad, por ejemplo).
94
Línea Temática 2
“Para el arte de la vida, este nuevo escenario abre un panorama sin precedentes. La libertad
de autocreación no había tenido nunca antes un alcance tan impresionante, a un tiempo
emocionante y aterrador. Nunca antes se había dejado sentir la necesidad de unos puntos
de orientación y guía de una manera tan intensa y dolorosa. Sin embargo, tampoco nunca
antes se habían echado tanto en falta (cuando menos, en comparación con el volumen y la
intensidad de la necesidad) unos puntos de orientación sólidos y fiables, o unas guías fidedignas. Entiéndaseme bien: hay una desconcertante escasez de puntos de orientación “sólidos y
fiables”, y de guías “fidedignas””. (Bauman, 2010:42).
Por eso toda expresión de comunicación educadora deberá tener en cuenta que está pidiendo una actitud solidaria a un individuo desorientado, agobiado por todo el peso de su teórica libertad, pero muy limitado por la
falta de certezas y de brújulas (Serres, 2014). Y a la vez deberá tener en cuenta que precisamente esa condición
de autonomía individual constituye la mayor garantía de la permanencia de la crítica y la rebeldía permanente
contra cualquier forma de alienación social y de comunicación y educación domesticada.
d) La sociedad de consumo no es necesariamente la del “consumismo”
Es verdad que el consumo contiene un nuevo poder de dominación mucho más sutil y peligroso que el de la
violencia “legítima” del estado. Aborrecer del consumo confundiéndolo con “consumismo”. Como lo es que
contiene una patología, que es el “consumismo” que, como sostiene Bauman (2004:191) “no tiene que ver con
obtener y acumular posesiones. Se trata, en esencia, de acumular “sensaciones” (no necesariamente “placenteras”, o al menos no necesariamente placenteras “por derecho propio”; lo que se tiende a experimentar como
placentero es “tener” sensaciones, y todavía más la “esperanza” de nuevas sensaciones)”. Pero ha costado
mucho a la sociología descubrir que el consumo es también un fenómeno sociales y que, como nos recuerda
García Canclini (1995) “sirve también para pensar”, incluso puede ser la base de la “primera revolución cultural
del siglo XXI” (Verdú, 2005). Según García Canclini “recordar que los ciudadanos somos también consumidores
lleva a encontrar en la diversificación de los gustos una de las bases estéticas que justifican la concepción democrática de la ciudadanía” (1995:30). Es hora de distinguir, cuando hablamos de comunicación y educación,
términos que no son sinónimos, pero que suelen emplearse como tales, como “mercado”, “comercio”, “consumo”
y “consumismo”. Y habrá que comprender muy bien que aquí se juegan tanto aspectos éticos, como estéticos.
Auguramos escaso futuro a planteamientos de comunicación y educación que embistan de frente, con una visión ideologizada y sin base empírica actualizada, contra un fenómeno social tan complejo y polivalente como
es el de consumo.
e) La nuestra es una sociedad emotiva y de una gran intensidad relacional, lo que tiene que ver
con la cultura digital
Parece que sigue siendo un problema la confusión entre lo que es una cultura -la audiovisual y digital: las redes
sociales- con sus instrumentos -las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)-. Como
cultura nos están transformando radicalmente las formas de dar sentido (ver y verse en el mundo), produciendo
un “nuevo sensorio” (Martín Barbero, 2003; Martín Barbero y Rey, 1999; Tedesco, 2005) que, entre otras muchas
cosas, ha hecho estallar nuestras formas modernas de concebir la comunicación, el educación, la organización
social y el desarrollo.
En primer lugar en que señala a las transformaciones profundas que el nuevo escenario introduce en el sistema
educativo institucional (tanto en la educación formal como en la no formal e informal). Desentraña el debate
sobre la auténtica naturaleza de las NTIC y de la cultura digital y su aplicación en la educación como “instrumentos” externos de apoyo a los procesos pedagógicos o como “dispositivos cognitivos” o “extensiones culturales” que circulan por dentro hasta cambiar radicalmente y dar un nuevo sentido a esos procesos. No dar una
respuesta práctica acertada a ese debate está ocasionando que la pérdida de peso en el proceso de socialización
y en la influencia social del sistema de educación institucional frente al poder creciente de los medios masivos
95
Línea Temática 2
y las redes sociales se convierta en un drama (además de en una brecha abismal entre generaciones y sociedades), con la gravedad de que esto suceda en una sociedad en el que el aprendizaje y la educación se prolongan
durante toda la vida. Cabe preguntarse hoy más que nunca:
¿Desde la educación cómo se sigue viendo a la comunicación -ahora a través de la cultura digital- como un
instrumento de apoyo, como un enemigo de baja calidad intelectual con el que hay que sobrevivir, como una
subcultura o como “otra cultura”? ¿Se está dispuesto a reconocer que transforman radical y sustancialmente la
dimensión educativa y pedagógica?
Respecto a los medios masivos y a las redes sociales, ¿se les admite ya con todo su peso socializador -desde el
presupuesto de que lo que comunica educa y de que lo que comunica masivamente educa masivamente o como
enemigos y portadores de peligros?
De ahí hemos confirmado que el trabajo de las ONGD deben afrontarse una vez asumidas tanto su ambigüedad,
como la imposibilidad de servirse de unas teorías de la individuación, de la acción social y de la cultura de masas
totalmente satisfactorias y definitivas, a modo de catecismo o manual de autoayuda. Por eso afirmamos que
las ONGD no han acabado de comprender todavía la que estos tres fenómenos sociales son mucho más de lo
que dice una primera lectura social y, si se sabe mirar de una manera desprejuiciada y creativa aportan pistas
novedosas de reinterpretación teórica y abren nuevas posibilidades de acción.
Conclusiones
a) Respecto a la ED
¿La ED como nueva disciplina educativa?
Habrá que revisar si la obsesión por legitimarse como disciplina o subdisciplina educativa de la ED (vinculada
sobre todo al sistema educativo institucional) le aproxima o distancia de las ONGD y del campo de la solidaridad
y la cooperación internacional para el desarrollo y lo que esto puede suponer. En primer lugar el sistema educativo institucional avanza en la actualidad decididamente hacia una perspectiva mercantil, instrumental y tecnologizada en principio antagónica con las propuestas de la pedagogía crítica, en general asilada a experiencias
marginales. En segundo lugar revertir esta situación parece muy difícil sin el concurso de la “frescura” propia de
las prácticas sociales educativas propias del sistema de la solidaridad internacional y de la cooperación para el
desarrollo que las ONGD materializan.
b) Respecto a la CCS.
¿Pueden reinventarse hoy unas nuevas “comunicaciones para el desarrollo”?
Habrá que sopesar desde enfoques más amplios como el de “comunicación para el cambio” o “comunicación
para la transformación social”, si la comunicación en el caso de las ONGD (precisamente por su adscripción a la
compleja y polémica idea de “desarrollo”, pero también por sus nexos directos Norte-Sur), merece ser revisada
también como una “especialidad” o expresión propia.
c) Respecto a los vínculos entre comunicación y educación para el desarrollo.
Sí respondemos afirmativamente a la interpelación anterior sería porque nos las ONGD nos remiten directamente, sin mediaciones troncales, a una comunicación dialógica, más preocupada por presentar realidades
complejas y conflictivas, por facilitar condiciones parar el debate abierto, más activadoras de pensamientos
propios -reflexividad-, que vehículo de certezas o sentencias. A eso es lo que llamamos una comunicación
“educadora” y, en consecuencia, por eso sostenemos que los cruces entre comunicación y educación suponen
un “lugar estratégico” para activar la reinvención de las ONGD y un “lugar antropológico” (Augé, 1993), porque
aporta el sentido a esa reinvención.
96
Línea Temática 2
Vinculación con la Línea Temática 2
Plantea algunos de los aspectos fundamentales que, a nuestro juicio, un enfoque de la comunicación para la
transformación no debiera eludir.
Referencias bibliográficas
Augé, M. (1993). Los no lugares, espacios del anonimato: antropología sobre modernidad. Barcelona, Gedisa.
Bauman, Z. (2013). Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Rocardo Mazzeo. Madrid,
Paidós.
Bauman, Z. (2010). Mundo-consumo. Ética del individuo en la aldea global. Barcelona, Paidós.
Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. Barcelona, Paidós.
Bauman, Z. (2004). La sociedad sitiada. México. FCE.
Bauman, Z. (2003). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona, Gedisa.
Bauman, Z. y Tester, K. (2002). La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones. Barcelona, Paidós.
Beck, U. (2010). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona, Paidós.
Elías, N. (1990). La sociedad de los individuos. Barcelona, Península.
García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. México,
Grijalbo.
García Roca, X. (2010). “Acción social y comunicación”. En Burgui, T. y Erro J. (2010), Comunicando para la solidaridad y la cooperación. Cómo salir de la encrucijada. Pamplona. Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía/Gobierno de Navarra, páginas 25-50.
Martín Barrero, J. (2003). La educación desde la comunicación. Norma, Bogotá.
Martín Barrero, J. y Rey, G. (1999). Los ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva. Barcelona,
Gedisa.
Morín, E. (1995). Sociología. Madrid, Tecnos.
Serres, M. (2014). Pulgarcita. Barcelona, Gedisa.
Tedesco, J. C. (2005). Educar en la sociedad del conocimiento. México, FCE.
Verdú, V. (2005). Yo y tú, objetos de lujo. El personismo: la primera revolución cultural del siglo XXI. Barcelona,
Debate.
97
Línea Temática 2
La comunicación para la transformación
a través de la musicoterapia
María del Carmen González Quintana y Guacimara Molina Sosa
(Maestras de educación musical, musicóloga y musicoterapeuta)
Resumen
La musicoterapia, según la definición propuesta en 2011 por la World Federation of Music Therapy es: “…el uso
profesional de la música y sus elementos como una intervención en ambientes médicos, educativos y cotidianos
con individuos, grupos, familias o comunidades, buscando optimizar su calidad de vida y mejorar su salud física,
social, comunicativo, emocional e intelectual y su bienestar. La investigación, la práctica, la educación y la instrucción clínica en la musicoterapia están basados en estándares profesionales según los contextos culturales,
sociales y políticos”.
Mediante la presente comunicación queremos dar a conocer el trabajo de musicoterapia que se está llevando
a cabo en diferentes centros educativos de Gran Canaria. Este trabajo está enfocado, entre otros objetivos, a
mejorar la comunicación como fórmula de transformación del individuo y, en consecuencia, de la sociedad.
palabras clave
Musicoterapia, creatividad,
comunicación, música,
emoción, inclusión,
interdisciplinariedad,
centros educativos.
La aplicación de la musicoterapia en los centros educativos es una herramienta
de apoyo en la transformación del discurso y la escucha y un potente recurso
en el trabajo de la emoción y la creatividad.
El/la musicoterapeuta, mediante el manejo de los instrumentos, el uso de la voz
y el cuerpo, facilita un espacio seguro y creativo. En dicho espacio, cada uno de
los niños y niñas que componen el grupo puede adquirir herramientas adecuadas que le permitan favorecer su autoconocimiento, así como el conocimiento
del otro/a, creando canales de comunicación ricos y fluidos.
En la musicoterapia, el/la musicoterapeuta emplea conscientemente los parámetros musicales con objetivos terapéuticos concretos que, incluidos en un proceso cuidado y elaborado, ayuden a mejorar la calidad de vida de las
personas con las que se trabaja y, en consecuencia, de quienes las rodean. Entre sus objetivos, uno de los principales es la comunicación, la cual se trabaja para facilitarla y potenciarla así como para fomentar su calidad.
Una comunicación para la transformación ha de ser: libre, constructiva, crítica, cargada de escucha y respetuosa con la diversidad. Con la musicoterapia podemos trabajar fácilmente todos estos elementos, como damos a
conocer con esta comunicación.
98
Línea Temática 2
“El niño deberá tener derecho a la libertad de expresión; este derecho deberá incluir la libertad
de buscar, recibir y transmitir información e ideas de todo tipo, independientemente de las
fronteras, sea de manera verbal, escrita o impresa, en forma de arte o cualquier otro medio
que elija el niño…” (Convención sobre los Derechos del niño, Art.13. 20 de noviembre de
1989. Naciones Unidas.)1.
Proteger los derechos de los/as niños/as está implícito en el deber de todo/a educador/a. Esto implica ayudarles
a comprender en qué consisten para que así puedan ejercerlos. Pero el/la niño/a no sólo tiene derecho a tener
un espacio donde expresarse, sino también a saber cómo hacerlo correctamente. El expresarse conlleva, entre
otras cosas, una intencionalidad comunicativa. Esta intencionalidad comunicativa, este proceso de encuentro
con el otro/a, es necesario apoyarlo y potenciarlo para asegurar su calidad. En este sentido, la escuela forma
parte del proceso del crecimiento del individuo. Junto a la familia, es la forma de ayudar a desarrollar un sujeto
político que colabore en la transformación del mundo.
En la escuela se atiende al individuo formándolo a diferentes niveles. El nivel artístico está siendo, poco a poco,
retirado de su formación, dejándose de lado e ignorándose la riqueza que aporta. Estamos viviendo un proceso
de cambio en la legislación educativa en el que la futura implantación de la LOMCE restará prioridad a la educación artística. Y, sin embargo, el arte es una de las formas de comunicación y de canalización de emociones
más importantes con las que cuenta el ser humano.
Entre las diversas manifestaciones artísticas se encuentra la música, que además de su gran riqueza estética,
permite una comunicación directa. El hacer y escuchar música, tanto individual como colectivamente, nos permite acercarnos al otro/a y establecer canales de comunicación. Esto ocurre porque la música funciona como
lenguaje universal, pero a la vez está cargada de singularidades que varían según cultura, grupo, contexto social
e individuo. Es decir, tiene la capacidad de definir particularidades y a la vez de ser nexo y espacio de encuentro.
A todo esto hay que sumarle que no exige recurrir a la palabra pero sí requiere escuchar, respetar espacios y
hallar puntos de encuentros sonoros, lo que es intrínseco en una comunicación de calidad.
Por otro lado, la música se transforma y se traslada a nuestro cuerpo en forma de movimiento, ayuda a experimentar corporalmente lo escuchado y sentido, y a comprender más profundamente lo que nos quiere comunicar.
Ya desde el vientre materno estamos en contacto con este lenguaje sonoro y rítmico. Desde aproximadamente
la 24 semana de gestación el sistema auditivo está formado. A esto se le añade que el feto recibe información
sonora a través de la vibración que se produce en el vientre de la madre. Cuando el bebé nace, comienza una
etapa en la que entra en contacto con nuevos olores, temperaturas, texturas y sonidos. Apoyado/a en el pecho
de su madre, percibe el sonido del latido cardíaco que lo/la calma y/o relaja porque es el ritmo que estuvo oyendo y sintiendo durante su gestación, creándose un importante vínculo intrauterino.
Desde entonces se relaciona y se comunica con quien le rodea a través de lo sonoro. Además, la información
que recibe es también gracias a lo que escucha y lo que siente a través de su cuerpo (la respiración de su padre
y de su madre, las canciones que le cantan, el balanceo que le calma, la voz susurrándole...).
La música, en definitiva, acompaña al ser humano desde antes de su nacimiento y durante toda su vida, aportándole fuentes de relación, expresión, estética y comunicación.
Partiendo de todos estos beneficios, la musicoterapia maneja lo sonoro y va aún más allá. Según la definición
propuesta en 2011 por la World Federation of Music Therapy, “la Musicoterapia es el uso profesional de la música
y sus elementos como una intervención en ambientes médicos, educativos y cotidianos con individuos, grupos,
1 Asamblea General de las Naciones Unidas. “La Convención de los Derechos de la Infancia”. <http://plataformadeinfancia.org/sites/default/files/cdn_texto_oficial.pdf>. Consulta: 05/04/14.
99
Línea Temática 2
familias o comunidades, buscando optimizar su calidad de vida y mejorar su salud física, social, comunicativo,
emocional e intelectual y su bienestar. La investigación, la práctica, la educación y la instrucción clínica en la
musicoterapia están basados en estándares profesionales según los contextos culturales, sociales y políticos”.2
En la musicoterapia, el/la musicoterapeuta emplea conscientemente los parámetros musicales con objetivos
terapéuticos concretos que, incluidos en un proceso cuidado y elaborado, ayuden a mejorar la calidad de vida
de las personas con las que se trabaja y, en consecuencia, de quienes las rodean. Entre sus objetivos, uno de
los principales es la comunicación, la cual se trabaja para facilitarla y potenciarla así como para fomentar su
calidad.
Una comunicación para la transformación ha de ser: libre, constructiva, crítica, cargada de escucha y respetuosa
con la diversidad. Con la música podemos trabajar fácilmente todos estos elementos.
Para ilustrar el trabajo de la comunicación a través de la musicoterapia, a continuación se pone como ejemplo
una de las técnicas de la terapia: la improvisación clínica.
La improvisación clínica consiste en crear un entorno sonoro entre todos/as los/las miembros del grupo. En esta
improvisación tocan juntos/as, cada uno/a con su instrumento, escogido por los/las participantes (cada instrumento es diferente, con características distintas). Juntos/as forman un todo que tiene un principio, un desarrollo y un final, con una conclusión conjunta. Las partes diferentes e individuales enriquecen al grupo. Un mismo
instrumento puede sonar y comunicar cosas de forma completamente diferentes según quién y cómo lo toque.
Esto ayuda a enriquecer el campo sonoro, el discurso del grupo. Por otro lado, en una improvisación conjunta
hay discursos que, en ocasiones, son completamente opuestos. Estas situaciones ayudan a asimilar que en una
misma realidad nos encontramos diferentes formas de comprenderla y afrontarla. Seguimos formando parte de
lo mismo, sólo se acepta, se escucha, se respeta y se continúa completando el discurso individual y colectivo.
Todo lo canalizado y sonado en las sesiones ayuda, entre otras cosas, a:
• ver, escuchar al otro/a en sus diferentes discursos;
• a mpliar el espectro sonoro propio: mi tolerancia aumenta en tanto en cuanto me enriquezco con las
aportaciones y visiones de los/as demás. De esta forma es más sencillo comprender otras aportaciones y
posturas y flexibilizarnos;
• canalizar de forma sana y creativa las emociones.
En definitiva, en las sesiones de musicoterapia se trabaja con la creatividad, la aceptación y flexibilización, y la
emoción; campos fundamentales en los procesos de comunicación y que se describen seguidamente.
Un trabajo correcto con la emoción facilita la comunicación. La emoción no comprendida es, en muchas ocasiones, una barrera o un tapón que obstaculiza el hallar una forma de conectarnos y comunicarnos que sea fluida y
rica. Comprendiendo cómo nos sentimos y cómo se siente el otro/a se libera el canal de encuentro entre ambos/
as y se limpian los residuos que nos impiden llevar a buen término nuestra deseada comunicación sana y fluida.
Es por ello que trabajando la emoción se trabaja la comunicación.
Igualmente, el trabajo de aceptación y de encuentro nos ayuda a eliminar barreras y prejuicios que nos alejan
de las personas que consideramos diferentes a nosotros/as.
Hay un aspecto fundamental en la aceptación del otro/a, la aceptación de uno/a mismo/a. Cada uno/a de nosotros/a posee puntos fuertes y otros que no lo son tanto, tiene cualidades y rasgos que nos gustan y otros que
2 World Federation of Music Therapy. “¿Qué es la Musicoterapia?”. <http://www.wfmt.info/WFMT/Info_Cards_files/SPANISH%20-%20NEW%20What%20is%20music%20therapy.pdf>. Consulta: 05/04/14.
100
Línea Temática 2
no aceptamos con tanta facilidad. El trabajo en musicoterapia enfocado a la comprensión de uno/a mismo/a, a
la aceptación y trabajo de expresión libre tal y como somos nos relaja y, por tanto, nos ayuda a aceptar al otro/a
tal y como es. Con la música se crean espacios seguros y entornos creativos donde abordar estos objetivos.
Cuando hacemos música, nuestro discurso sonoro, nuestro lenguaje, carece de sexo o raza. Todos/as sonamos,
cada uno/a a su manera, pero formando un todo conjunto. El pertenecer a una única unidad y a la vez ser cada
uno/a diferente, nos ayuda a asimilar y comprender el mundo desde otras ópticas y, por tanto, a formar sujetos
políticos libres y responsables.
Por otra parte, también la creatividad nos educa en afrontar el mundo con otros prismas, nos ayuda a buscar
soluciones alternativas a los conflictos, enriquece nuestras herramientas de actuación, nos facilita el buscar
nexos para con los otros/as y favorece que nos comuniquemos de diferentes formas. Trabajando desde la creatividad a través de la música, fomentamos el enriquecimiento de nuestros recursos comunicativos y mejoramos
la comprensión de los recursos del otro/a.
La música es creatividad, es grupo, es individuo, es escucha, es emoción, es aceptación, es enriquecimiento, es
flexibilidad, es exploración, es ritmo, es unión, es diversidad, es comunicación. A través del uso consciente y bien
estructurado por parte de un musicoterapeuta cualificado, con un grupo de personas con diferentes cualidades,
se favorecerá un espacio rico y respetuoso en el que fomentar y apoyar el encuentro y la comunicación para la
transformación del mundo.
Proyectos de musicoterapia en centros educativos en Gran Canaria
A continuación se presentan dos trabajos que se están llevando a cabo en la isla de Gran Canaria. Ambos trabajos se realizan en centros educativos de características muy diferentes: uno es un Centro público de Educación
Infantil y Primaria y, el otro, una Escuela Municipal de Música.
Objetivos
• Escuchar las necesidades propias y del otro/a.
• Tomar conciencia de nuestros puntos fuertes y débiles.
• Buscar el sonido propio.
• Practicar el yo sonoro en un todo musical formado entre todos/as los miembros del grupo.
• Respetar los tiempos y ritmos de cada uno/a.
• Valorar el discurso del otro/a.
• Favorecer la orientación en la realidad.
• Aplicar lo experimentado en las sesiones a otras situaciones de la vida cotidiana.
Estructura de las sesiones
Las sesiones de musicoterapia se estructuran en tres partes:
•B
ienvenida: Se canta una canción, siempre la misma, que ayuda a entrar en contacto con el nuevo espacio
y lenguaje que se va a empezar a usar durante toda la sesión: el musical. Esta parte ayuda no sólo a recibir
a los/as asistentes, sino que se recibe información de cómo se encuentran ese día y, por lo tanto, de si es
necesario o no cambiar y/o adaptar los objetivos que se tenían programados.
101
Línea Temática 2
• Parte central: Mediante diferentes actividades con la voz, el cuerpo y los instrumentos se abordarán los
objetivos planteados para esa sesión.
• Despedida: Se canta una canción, siempre la misma, que despide a los/as asistentes. Es muy importante
que el cierre ocupe el tiempo que necesiten para despedirse de sus compañeros/as, de los instrumentos y
del/la musicoterapeuta.
Cada una de las partes de la sesión ha de cuidarse, ya que cada parte es una oportunidad de avanzar en el
proceso individual y de grupo.
ApoyArte: musicoterapia en el C.E.I.P Siete Palmas. Gran Canaria
ApoyArte es un sueño hecho realidad, una idea que surge de la necesidad de implantar nuevas metodologías
que actúen sobre la prevención de las desigualdades desde una perspectiva inclusiva y competencial. Se ha
podido crear un foco de reflexión y de trabajo colaborativo entre distintos profesionales, que trabajan para
favorecer las necesidades individuales.
Como su nombre indica, pretende ser un apoyo, un espacio de acompañamiento y de guía, distinto a los convencionalmente establecidos por los centros de educación públicos.
ApoyArte es un proyecto que cuenta con el apoyo institucional y económico de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Se desarrolla en el C.E.I.P Siete Palmas, que es un colegio público de Las Palmas de Gran Canaria. Los 34 alumnos/as que participan en el proyecto, pertenecen a todos los niveles educativos, desde Infantil de 3 años hasta
6º de Primaria.
El proyecto pretende crear un espacio en el que se realicen actividades enfocadas a mejorar la situación de
escolarización del alumno/a desde el punto de vista emocional, social, educativo...
Datos del proyecto:
•N
úmero de alumnos/as que participan en el proyecto: 34 alumnos/as
• Características de estos alumnos/as: son niños/as con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años con
diferentes trastornos y síndromes (síndrome de Down, TGD, autismo, TDAH, síndrome de Moebius, dificultad motora…).
• Agrupaciones: las sesiones son individuales, en pequeño o gran grupo.
• Periodicidad de las sesiones y duración de las mismas: las sesiones son semanales; las individuales tienen
una duración de 20 minutos y las grupales de 50.
• Objetivos: el primer mes de contacto con el/la asistente sirve para su evaluación, para formular los objetivos terapéuticos a trabajar; cada uno de los objetivos individuales y/o de grupo están adaptados a las
necesidades que presentan.
• Organización: el proyecto está coordinado por una musicoterapeuta; además, en este proyecto hay coordinación con el resto de profesores/as del centro (tutores, logopeda, orientadora, profesorado de pedagogía
terapéutica) y familias.
102
Línea Temática 2
Proyecto de musicoterapia en una Escuela Municipal de Música. Gran Canaria
Este proyecto de Musicoterapia se está realizando desde el año 2006 en una Escuela Municipal de Música de
Gran Canaria. A esta EMM acuden personas entre los 4 y los 70 años, en horario de tarde, para asistir a clases
de música o para recibir sesiones de musicoterapia.
En esta EMM, los/as asistentes a las sesiones de musicoterapia son una parte más del resto de alumnado de la
escuela. Es de gran importancia, por tanto, el trabajo de inclusión que se está realizando por parte de todos/
as los profesionales de la EMM. Cada uno/a de los asistentes a las clases y/o la terapia forman parte de una
comunidad musical. Todos/as han ampliado sus recursos de comunicación y relación: se han acercado unos/as
a otros/as a través de la música.
Tal ha sido el ejemplo de inclusión de esta EMM que el pasado año 2013, en Las Palmas de Gran Canaria, con
motivo de la presentación del Informe Anual del Estado Mundial de la Infancia dedicado a los/as niños/as con
discapacidad, Unicef presentó un video del trabajo que se está realizando en esta escuela.
Para poder acceder a la noticia: <http://www.unicef.es/actualidad-documentacion/noticias/unicef-presenta-en-canarias-el-estado-mundial-de-la-infancia-dedic>.
Para poder acceder al video: <http://vimeo.com/81381013>.
Datos del proyecto:
•N
úmero de alumnos/as que asisten a la terapia: actualmente asisten 26 personas, aunque, por la gran
demanda que existe en el municipio, hay lista de espera.
• Características de estos alumnos/as: son personas entre los 6 y los 30 años con diferentes trastornos y/o
síndromes (síndrome de Down, TGD, autismo, TDAH, síndrome de William, parálisis cerebral…).
• Agrupaciones: cada uno/a de los asistentes recibe una sesión individual; además, 14 de ellos/as reciben
una segunda sesión grupal.
• Periodicidad de las sesiones y duración de las mismas: las sesiones son semanales. Las individuales tienen
una duración de 30 minutos y las grupales de 45.
• Objetivos: el primer mes de contacto con el/la asistente sirve para su evaluación, para formular los objetivos terapéuticos a trabajar; cada uno de los objetivos individuales y/o de grupo están adaptados a las
necesidades que presentan.
• Organización: las sesiones están dirigidas por una musicoterapeuta; además, en este proyecto hay coordinación con el resto de profesores/as de la EMM; entre todos y todas se crea un espacio de inclusión y
evolución tanto para los/as asistentes a la terapia como para el resto del alumnado del centro.
En este proyecto hay varios aspectos a destacar:
•P
or un lado, el trabajo de inclusión, como se ha mencionado anteriormente. En la EMM se vive la realidad de formar entre todos/as una gran comunidad musical.
• Por otro lado, el respeto al proceso y evolución de cada individuo como única fórmula de enriquecimiento del grupo.
• Por último, otro aspecto fundamental es la valoración y potenciación de las capacidades de cada persona. Es sólo partiendo de ahí como se pueden trabajar los objetivos planteados. Comprendiendo y valo-
103
Línea Temática 2
rando el potencial de cada uno/a es como se puede avanzar en el proceso terapéutico y como se puede
alcanzar una comunicación rica y transformadora.
• En esta EMM, el trabajo de musicoterapia ha supuesto apertura de puertas, creación de redes, lazos y
una comunicación fluida entre todos/as los/as miembros de la comunidad que conforma la escuela.
• La valoración de este trabajo es muy positiva tanto por las familias de los asistentes a la terapia como
por parte de la musicoterapeuta y del resto de profesionales que conforman la EMM. Cuando todos/as
miembros de la comunidad se involucran los resultados sólo pueden ir “in crescendo”.
Conclusión
La sociedad está enfrentándose a procesos comunicativos cambiantes, que requieren transformaciones paralelas a nivel educativo. La institución educativa ha de acompañar estas necesidades con proyectos innovadores
que propicien el crecimiento social. Se ha comprobado que a través de proyectos como los expuestos en esta
comunicación escrita, se acompañan y potencian estos cambios. Esto ocurre porque en el trabajo musicoterapéutico la creatividad fluye, las relaciones cambian y se enriquecen, se flexibilizan los patrones de actuación y
se buscan nuevos canales de relación. Gracias a todo ello, la comunicación mejora y se normaliza.
Recuperar el arte como punto fuerte en los entornos educativos y trabajarlo, en pos de la consecución de objetivos bien formulados, puede hacer que la mejora de los procesos educativos sea una realidad.
Es por todo esto, que la incorporación de proyectos de este tipo en la escuela pública y en otros centros educativos, llevados a cabo por profesionales formados en Musicoterapia, plantea un camino que ayudará a transformar la educación para cambiar el mundo.
Vinculación con la Línea Temática 2
Además de una necesidad vital del ser humano para relacionarse y establecer vínculos con su entorno y sus
semejantes, la comunicación es fundamental para el éxito de las relaciones interpersonales, para expresar y
compartir sentimientos, necesidades y opiniones.
Referencias Bibliográficas
Betes del Toro, M. (2000). Fundamentos de musicoterapia. Madrid: Ed. Morata.
Bruscia, K. (1999). Modelos de improvisación en musicoterapia. Vitoria-Gasteiz, Ed. Agruparte.
Davis, W., Gfeller, K. y Thaut, M, (2000). Introducción a la Musicoterapia: Teoría y Práctica. Barcelona, Ed. Boleau.
Ibarrola, B. (1998). Música para antes de nacer. Alicante, Ed. Epígono.
Lecourt, É. (2005). Análisis de grupo y musicoterapia. Vitoria-Gasteiz, Ed. Agruparte.
Pellizzari, P. y Rodríguez, R. (2005) Salud, Escucha y Creatividad. Musicoterapia Preventiva Psicosocial. Buenos
Aires, Ed. Universidad del Salvador.
Tomatis, A. (1996). 9 meses en el paraíso. Historias de la vida prenatal. Barcelona: Ed. Biblaria, 1996.
Wigram, T. Pedersen, I., y Bonde, L. (2005). Guía completa de musicoterapia. Vitoria-Gasteiz, Ed. Agruparte.
Wigram, T. (2005). Improvisación. Métodos y técnicas para clínicos, educadores y estudiantes de musicoterapia. Vitoria-Gasteiz: Ed. Agruparte.
104
Línea Temática 2
El Bucle: Intra e interculturalidad, expresión propia
de una Educación humanizante
Alcibiades López Hernández y Edith Cuello Daza
(Grupo de nvestigación Complexux. Universidad de La Guajira, Colombia)
Resumen
El presente trabajo pretende enmarcar, como eje nuclear, la importancia y pertinencia del diálogo fluido existente
en la trama relacional de una educación intra e intercultural, donde fluyen saberes y conocimientos de lo más
profundo de la raíz identitaria de una cultura determinada; los elementos constituidos, en una educación para la
vida, contempla lo determinante de reconocer, no solamente la presencia del otro, sino, ir más allá y escudriñar
sus raíces existenciales. Las pretensiones de esta investigación es desbordar el concepto de Interculturalidad, como
la invitación a un punto final en el juego del reconocimiento del interlocutor…! HASTA AQUÍ! Se encumbra el
reconocimiento de un mensaje excluyente…en el marco de la discusión que nos enrumba esta investigación, nos
empuja a establecer como determinante, la presencia emergente de la Intraculturalidad, facilitadora de ir más allá
del mero reconocimiento, es buscar en las profundidades de una cultura, el porqué de su existencia.
palabras clave
Introducción
Educación intra e
interculturalidad, saber,
conocimiento, práctica
pedagógica, hilo
comunicacional, educación
humanizante.
El saber de la vida y el conocimiento científico, son constituyentes de otredad.
Otredad colmada de expresiones identitarias que circulan en y por la profundidad del reconocimiento, del respeto, de la diversidad conceptual y cultural;
potencializar este vínculo de entendimiento y comprensión, a través del disenso, de la crítica y la reflexión, nos introduce en lo hondo de una educación
autónoma, incluyente, que mira el saber y el conocimiento como un matrimonio indisoluble, en una formación que promulga por la transformación de
una sociedad dada. La ruptura de esta racionalidad, potencializa, y de hecho lo
hace, unas nuevas realidades que en un contacto fugaz, impulsa la creación de
una disfunción social.
El saber de hoy, mezclado con un pseudoconocimiento, forma, en su expresión,
un cúmulo de ruidos sistematizados por una práctica pedagógica donde prevalece la hecteroestructuración
como método que se basa en la tradición activa; es decir, la transmisión (T) del conocimiento, por oposición a los
que se basan en la construcción (C) de su propio saber, por parte del alumno. Louis Not (2000); desde la racionalidad instrumental, el único método pedagógico válido para transformar una sociedad, se fundamenta en la
interrupción didáctica y pedagógica. Empero, el análisis que invita esta ponencia, no es sojuzgar lo establecido,
sino, considerar el vínculo indisoluble de la intra e interculturalidad, como educación humanizante.
Esta situación, existente, queda de manifiesto en los escenarios idóneos y lógicos donde se desarrolla el proceso
enseñanza-aprendizaje (aula de clase); desde la racionalidad colonial, queda patentado el discurrir de una práctica pedagógica que mira a la interculturalidad, responsable en la unicidad de conceptos y teorías, en un marco
105
Línea Temática 2
multicultural. Esta discusión es ampliada y desarrollada por la educación intercultural-bilingüe, según la política educativa del país puede y debe convertir las desventajas que presentan los escolares en las comunidades
indígenas, en fortalezas de aprendizajes, sin embargo, hasta ahora solamente son atendidas, parcialmente, en la
traducción mecánica de los conocimientos oficiales, en lenguas maternas, pero no han logrado reconocer a los
indígenas y sus conocimientos como sujetos epistémicos y educativos diferentes y distintos dentro del proceso
educativo nacional. Abraham Cabrera (2013). Estas relaciones interculturales es la practicidad de un derrotero
conceptual colonial que permea los límites de la razón.
Precisamente, esta cruda realidad de formación incierta, es atestiguada desde sus orígenes. Por la escritora
india Gayatri Chakravorty Spivak (1999) quien comienza señalar lo imprescindible que es para el rescate de la
originalidad en una cultura predeterminada, “rescatar en la propia lengua el lenguaje puro exiliado en la lengua
extranjera.
Tal perspectiva se refleja de manera contestaría por el académico chileno, Andrés Simeón Pakomio, ante la
presencia de una pregunta respondió:
“Yo te voy a contestar con otra pregunta ¿por qué tengo que aceptar una lengua extranjera
que no está en la diversidad cultural de mi pueblo, de este Estado llamado Chile, y sin embargo
desechamos lo que tenemos? Si yo no tengo acceso directo a conocer cómo son, cómo es el
pueblo mapuche, el pueblo aimara, el pueblo rapanui ¿para qué necesito saber yo cómo es el
inglés, cómo se comporta el americano? ¿Por qué? ¿Por qué se está en un mundo globalizado?
¿Por qué de ellos dependemos tecnológicamente? Pero para salir afuera primero tengo que
salir hablando en mi propia lengua, yo tengo que levantarme en la mañana y hablar en mi
lengua, no en la lengua extranjera. Después como opción, tomo lo extranjero porqué tengo
que meterme en esta sociedad. Es obligación que esté en la malla curricular porqué de otra
manera ¿cómo vas a tener conocimiento? ¿En el aire se habla…? Si esto es una cuestión de
aceptación, de aceptación de la diversidad cultural en un Estado que se llama Chile, nada más”
(Fierro Becker, 2011)
La educación intra e intercultural, está llamada a recuperar, desde el proceso de enseñanza-aprendizaje, la memoria original como posibilidad de potencializar la otredad como imperativo ético y no un favor que podemos
o no concedernos unos a otros, (Paulo Freire, 2010).
La estructura de esta ponencia, comienza con la introducción descrita que, a grandes rasgos, involucra unas
notas orientadas de la línea argumental, que se condensan con el surgimiento de unas tres (3) líneas hermenéuticas emergentes, en referencia a la trama comunicacional de la intra e interculturalidad en el campo educativo.
Primera Línea Circular Hermenéutica. El Bucle: Intra e interculturalidad
Hacer alusión a la relación vital de la intra e interculturalidad, es entrar en profundidad en el urdiembre interconectado de la diversidad conceptual y teórica de la vida…es la proximidad de la geografía humana y parlante…
por ello, el bucle dimensiona la originalidad del encuentro entre mundos distintos…su entendimiento y comprensión radica en el contacto directo y profundo del uno con y para el otro; y el otro con y para el uno…es el
constructo y desarrollo de la alteridad en un mundo cultural y diverso.
Es por ello, que desarrollar el hilo comunicacional intra e intercultural, es un punto de partida a desmembrar el
concepto y práctica de la multiculturalidad y la soledad de la interculturalidad, donde se encuentran rastros de
racismo y exclusión….sus alcances hermenéuticos, precisa la diferencia cultural en el marco del respeto, de las
diferencias que, exponerlas, permiten constatar su existencia, como lo destaca, Israel (1995,63) que la realidad
es multicultural, plural y diversa es un hecho….intentar que sea intercultural pasa por el desarrollo de disposi-
106
Línea Temática 2
tivos comunicativos interculturales. Es la presencia de la racionalidad instrumental…es la oferta del contacto
intercultural, donde prima el reconocimiento de la presencia del otro…pero sin la búsqueda de la profundidad
de su origen…la cual se logra con escudriñar las entrañas culturales del otro….sus vivencias, su lenguaje, su
gastronomía, su cosmovisión que lo hace único en el mundo diverso.
En estas consideraciones, el dispositivo articula el compartir procesos vitales y sociales que re-configuran la
trama dialéctica, tanto del parlante como el que escucha, en un diálogo formativo.
El contacto profundo de la intra e interculturalidad, ocurre cuando el sujeto hace silencio profundo (respeto)
para que la otredad se comunique….es el saber y comprender de la escucha, Escamilla Salazar (2007)…para Paulo Freire, es necesario aprender a escuchar, hay quienes creen, hablando se aprende a hablar, cuando en realidad
es escuchando que se aprende a hablar. No se puede hablar bien quien no sabe escuchar, y escuchar implica
siempre, no discriminar…aprender a escuchar implica no minimizar al otro, no ridiculizarlo, Freire, (2003).
Planteada así el nivel relacional de la intra e interculturalidad, emerge una hipótesis, dirección rectora de ésta
ponencia, que involucra una educación desde una concepción posibilitadora de lo humano; es, según Ricardo
Salas, (2004) la interconexión existente de ambos conceptos, entre los procesos de simbolización de los mundos
de vida y la estructuración de los sistemas normativos, que va a permitir el entendimiento y comprensión, del
uso de la palabra que representa el modo de pensar acerca de la simbología y normatividad de las culturas pre
establecidas.
En este sentido, el contacto intra e intercultural, se formaliza desde la intimidad del sentir, que representa la
palabra, la escucha, la duda, el escepticismo, la creencia, la alegría, la tristeza, la inteligencia; es todo un mundo
axiológico particular, entre mezclado en la complejidad de la diversidad…su apuesta a punto, dice Edgar Morin,
nace desde la profundidad de la auto-organización de la consciencia diversa que se vuelve unidad compleja
(una y múltiple)…complejidad que se manifiesta, en el hecho de que el todo posee cualidades y propiedades que
no se podrían encontrar a nivel de las partes tomadas aisladamente, Morin (1984).
En el marco de esta riqueza conceptual, surge la pregunta ¿Puede construirse un proceso de generación de sentido desde las particularidades, establecidas en la diversidad del todo y sus partes en una cultura determinada?
Para la producción del mismo, la educación y sus componentes didácticos y pedagógicos son instituyentes del
proceso mediante el cual los elementos de sentido son absorbidos por los acervos sociales de conocimientos, así
como organizan la transmisión de las reservas históricas de sentido a los miembros de la sociedad, adaptándolas a nuevas necesidades, Berger, Luckmann (1997)…reflexionar hondamente, en el planteamiento anterior, es
agregar la complementariedad del compartir en la transmisión de las reservas históricas. Es un punto referencial
compartido por todos.
De ésta forma, la relación intra e interculturalidad, es el encuentro de mundos diversos, por un lado, y de encuentros de necesidades existenciales, donde fluyen expresiones éticas y ontológicas que alcancen humanizar
la vida, por el otro lado.
La relación intra e interculturalidad, es en esencia, un anhelo existencial de un mundo real, su cotidianidad se
vive en el día a día, y su perfeccionamiento se configura en el aula de clases, donde se caracteriza un movimiento dinámico de mundo diversos, interiorizado por un sujeto único, que sólo en unas condiciones de contradicción dialéctica profunda, alcanza la otredad. Estas circunstancias son constituyentes de una educación intra e
intercultural, con alcances de una totalidad diversa e incluyente.
En el bucle, intra e interculturalidad, la totalidad se configura desde el complexus de expresiones culturales,
sociales, económicas y políticas, que dan sentido a los procesos educativos que promulgan la constitución de
sujetos incluyentes, desde la concepción de lo diverso del encuentro del uno y del otro.
107
Línea Temática 2
De esta manera, se accede a una mirada hermenéutica posibilitadora del reconocimiento de las diferencias entre
humanos… es entrar a las instancias internas del sujeto que se reconoce como sujeto en constante constitución
a partir de sus condiciones objetivas y subjetivas de vida, establecidas en los vínculos con los otros que le son
diferentes y finitos, Escamilla, (2007).
Llegamos aquí al corazón de la hipótesis. Se debe mirar y sentir la intra e interculturalidad, como diálogo
profundo e incluyente, donde su textura se convierte en un proceso inmerso en las entrañas de cada sujeto
expresando su existencia, a través de encuentros y desencuentros con la otredad, la cual está revestido de una
importancia singular en la constitución consciente, como mediador, de cada sujeto interviniente en el proceso.
Segunda Línea Circular Hermenéutica. La intra e interculturalidad en el
marco pedagógico y didáctico
En el marco de las expresiones complejas descritas, la pedagogía y didáctica de la intra e interculturalidad, se
dimensiona en el momento del reconocimiento de la presencia del otro como diferente… el advenimiento de
este estado pedagógico y didáctico se construye en, por y para los actores que participen en el proceso enseñanza-aprendizaje, en un momento inicial de alta tensión cultural de no retorno, impulsada por un cuadrante
pedagógico tradicional que, no construye, sino, transmite… su instancia de cambio, de modelo mental, provoca
el reacomodo y apropiación de un lenguaje académico, que conduce a particularizar el entendimiento y comprensión desde la cosmovisión de cada uno de los intervinientes... entrelazarlo, conlleva a la construcción de
una intersubjetividad única y divergente.
Por tanto, la educación intra e intercultural, tiene como objeto la dimensión sociocultual de lo humano, el nivel
de la realidad relacionado con su innata sociabilidad. Su objeto es el ser humano en tanto que animal social,
Giner (1988). Sociabilidad de instancias regenerativas, incluyente de ritmos y movimientos del mensaje original
de una cultura determinada. Es aquí, donde se constituye la importancia de la otredad… su instancia es básica
en el proceso formativo.
Pues, hay que reconocer que desde la lógica instrumentalista de la educación intercultural, el uso de la palabra,
está dimensionada por el no reconocimiento de la presencia del otro… el desconocer la semántica y la sintaxis
del otro, se ignora su edificante existencia profunda.
En las instancias de su practicidad, el bucle es conducido por un nivel de consciencia hilvanado por los actores
intervinientes: desde una mirada hermenéutica interior, los alumnos y el docente, son fuente nuclear del punto
inicial, para alcanzar la educación humanizante; desde la observancia exterior, las expresiones articuladas y no
articuladas, de la cultura general, coadyuvan a generar, como punto complementario, la búsqueda de la anhelada articulación.
En resumen, el bucle: intra e interculturalidad, se da a través de la educación, mediante una pedagogía humanizante,
que mira al sujeto como ser inacabado en constante construcción desde la mirada hermenéutica de lo diferente.
En el marco de estas consideraciones, el nivel relacional de la intra e interculturalidad es un complexus, que en
términos de la teoría de la complejidad, busca, permanentemente, entretejer la praxis de cada cultura; aquí,
es donde radica la importancia de alcanzar un nivel de consciencia cuyo caracteres estén imbricados de una
realidad, sea: física, biológica, humana, social, política, cultural.
Tercera Línea Circular Hermenéutica. La Intra culturalidad
En este orden nuevo, la investigación invita a arrojar unos resultados que promulgan clarificar, desde las instancias educativas, el concepto de interculturalidad como panacea del colonialismo mental implementado por la
108
Línea Temática 2
cultura occidental. Desde todo ángulo, la información investigativa redunda la importancia del reconocimiento,
inicial, de la presencia del otro, como preponderante para la circulación de la información académica como
instancia obligada a construir sociedad; pero la mirada vertical que ofrece occidente, impide la emergencia de
lo original…su presencia pierde sentido, ante el avance descomunal del interés particular.
La densidad de los rasgos distintivos de la línea de conducta de la interculturalidad en el escenario educativo,
tiene como prioridad reconocer la existencia del otro, dentro de los parámetros de la globalización, que no le
permite, al individuo, según Zygmunt Bauman, reajustar el significado del tiempo: el tiempo ha llegado a ser
un recurso (quizá el último) cuyo gasto se considera unánimemente abominable, injustificable e intolerable;
en realidad, un desaire y una bofetada a la dignidad humana, una violación a los derechos humanos, Bauman
(2008). El tiempo es importante, porque tiene un significado de valor. La mirada pedagógica, resalta la creciente
tendencia a considerar la educación como un producto antes que como un proceso, Myers (1960).
La interculturalidad, como saber instrumentalista e inmediatista, refleja una carencia en su praxis, que para ciertos
analistas, su esfuerzo se inscribe en una sociedad justa, equitativa, igualitaria y plural, Walsh, (2009). Desde un
ángulo de contacto inicial (externo), no se alcanza tal cometido. La fortaleza del urdiembre pedagógico radica
en la interconectividad de las distintas partituras que ofrece el mundo externo e interno, en la búsqueda de una
sociedad justa, equitativa, igualitaria y plural. Se refleja la ausencia de un proyecto de mundo y vida.
La retrospectiva, nos indica que el bucle intra e interculturalidad, es permisivo en escudriñar las entrañas de lo
original desde una plataforma pedagógica humana. El decir intra e intercultural, resalta, desde la diversidad, las
bondades de las dimensiones humanas…interpretadas, por todos, a través de una línea horizontal.
Reflexiones de cierre
Establecidos en la línea circular hermenéutica final, el bucle: intra e interculturalidad como expresión propia
de una educación humanizante, provoca y recrea el encuentro de y entre todos, a partir del reconocimiento
de la diversidad y la originalidad; una prueba de ello, en el aula de clase, la triada alumno - profesor - alumno.
La base de aceptación del encuentro existencial de saberes y conocimientos, constituye la apropiación, por
parte del sujeto, de la existencia de mundos diferentes, es, según Patricio Guerrero, una cuestión espiritual que
implica no solo el encuentro de ideas y de la razón sino, sobre todo, de sensibilidades y afectividades, de espiritualidades; es un encuentro desde el corazón que nos permite conversar, dialogar, no solo entre seres humanos,
sino que deberíamos dialogar con toda la realidad cósmica de la que formamos parte. Guerrero Arias, (2011).
Finalmente, la investigación emprendida, como inacabada que es, nos compromete a continuar en esta línea
discursiva, conceptual y teórica, cuyas significaciones e interpretaciones y disecciones, nos coloca en una aproximación de interpretar los procesos de formación requeridos para un bienestar común e igualitario y diverso;
así mismo, la investigación, en su afán de descubrimiento, aporta unas líneas de trabajo académico.
• La intra e interculturalidad, como expresión original
• La interculturalidad y su reconstrucción
• La intra e interculturalidad como eje nuclear de la pedagogía humanizante
Referencias bibliográficas
Bauman, Z (2008). Los restos de la educación en la modernidad líquida. Gedisa editorial.
Beger, P. y L. Luckman, T. (1997). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. Paidós Studio.
109
Línea Temática 2
Cabrera, A. La educación intra e intercultuarl Binniza como preceso descolonizador. En: <http://www.comie.org.
mx/congreso/memoria...ica_12/ponencia/0109-f.pd>.
Donoso Romo, A. y Fierro Becker, F. (2011). Acercamiento a las discusiones y proyecciones del primer encuentro
interuniversitario de educación intercultural. En: <http://www.redalyc.org/paf/552/55261011.pdf>.
Escamilla Salazar, J. (2007). “El silencio pedagógico: un acto de intimidad consigo mismo a través del diálogo
con el otro en el marco de la filosofía de la finitud”. Ponencia presentada en la Semana de la Pedagogía en la
facultad de Estudios Superiores Aragón.
Freire, P. (2003). El grito Manso. Ed. Siglo XXI. México.
Freire, P. (2010). Pedagogía de la autonomía y otros textos. Ed. Caminos, La Habana.
Giner, S. (1974). El progreso de la conciencia sociológica. Barcelona, Peninsula.
Guerrero Arias, P. (1999). “La interculturalidad sólo será posible desde la insurgencia de la ternura, en reflexiones
sobre interculturalidad” (I Congreso Latinoamericano de Antropología Aplicada: Diálogo intercultural). Quito.
Universidad Politécnica Salesiana.
Morín, E. (1984). Ciencia con consciencia. Antropos.
Not, L. (2000). Las pedagogías del Conocimiento. Fondo de Cultura Económico.
Salas, R. (2003). Etica, conflicto e interculturalidad. En: <http://www.pucp.edu.pe/eventos/congreso/filosofía>.
Spivak Chakravorty, G. (1999). Crítica de la razón poscolonial. AKAL.
Walsh, C. (2009). Interculturalidad, Estado, Sociedad. Universidad Andina Bolivar. Ed. Abya.
110
Línea Temática 2
Comunicación y educación trans/formativa. El debate
sobre la eficacia cultural y sus indicadores1
Eloísa Nos Aldás (UDESP-Universitat Jaume I)
Resumen
Esta propuesta aborda la importancia de los modelos comunicativos que nos relacionan, que nos (re)presentan. Desde una perspectiva crítica de la comunicación y de la educación, este texto apunta a la influencia y
consecuencias de los imaginarios colectivos que cada mensaje construye, refuerza o pone en duda. Incide en
el poder de las historias hegemónicas, que legitiman o descartan determinadas opciones políticas y culturales,
y reflexiona sobre cómo estos relatos pueden apoyar estructuras (económicas, políticas, sociales, culturales,
discursivas) transformativas hacia la justicia social o, por el contrario, imposibilitarlas. Se centra por tanto en
los discursos de los diferentes agentes sociales (oficiales, comerciales, de los nuevos movimientos sociales o de
la sociedad civil estructurada o la ciudadanía) y en sus aportaciones a un empoderamiento político ciudadano
(o sus interferencias con el mismo).
El objetivo de esta aportación es por tanto recalcar las posibilidades y retos de la comunicación de las organizaciones de Educación para el Desarrollo (EpD) para interpelar y superar los marcos representativos e interpretativos negativos (Darnton y Kirk, 2011) que frenan la justicia y la acción social y sustituirlos con nuevos marcos
colectivos activadores de cambio. Para ello se aborda la comunicación como proyecto transversal edu-comunicativo eficaz para la justicia social. En otras palabras, planteo la “eficacia cultural” como estrategia definitoria
de estos modelos transversales de comunicación y educación para la transformación social desde los discursos
organizacionales -o desde “organizaciones comunicativas” (Santolino, 2010)-.
Una eficacia entendida desde la planificación estratégica a corto y largo plazo
palabras clave
y basada en unos objetivos sociales. Objetivos sociales que persiguen una “sabiduría cultural” impulsada desde (y que se asienta en) emociones movilizadoras
Comunicación, Educación
y creencias sobre la posibilidad y la necesidad de cambio como reacción a las
para el Desarrollo, discursos, injusticias en las que trabaja la EpD, problemáticas que han de transmitirse
imaginarios, marcos, eficacia como un problema ético colectivo.
cultural, empoderamiento,
acción social, movimientos
sociales.
Introducción
Las propuestas más actuales de la investigación internacional en comunicación
y cambio social se centran en el poder de las historias, en cómo ciertos mitos
1 Este trabajo forma parte de los proyectos de investigación CSO 2012-34066 “Evaluación e Indicadores de sensibilidad moral en la comunicación actual de los movimientos sociales” del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), EuropeAid/131141/C/ACT/Multi “Comunicar en red para el Desarrollo/COMMUNIQUER EN RÉSEAU POUR LE DÉVELOPPEMENT”,
Comisión Europea, coordinado por Federación Catalana de ONGD y P1•1A2012-05 “De víctimas a indignados: visibilidad
mediática, migración de imágenes, espectacularización de los conflictos y procesos de transformación social hacia una
cultura de paz” del Plan de Promoción de la Investigación de la Universitat Jaume I de Castellón. Agradezco a todos sus
miembros los avances realizados en las reflexiones que aquí se comparten, resultados de estos proyectos en equipo.
111
Línea Temática 2
controlan la hegemonía de unos grupos frente a otros, de unas ideas sobre otras, de unas culturas sobre otras.
En otras palabras, en las ataduras simbólicas que legitiman y facilitan determinadas acciones políticas2.
En diálogo con estas tendencias, la investigación sobre la comunicación de las ONGD viene estudiando los
marcos representativos e interpretativos que éstas utilizan (y en consecuencia sus receptores) para presentar y
entender los problemas, necesidades y propuestas de la Cooperación Internacional, y, en consecuencia, cómo
influyen estos marcos en los valores y comportamientos sociales.
Desde esta perspectiva, la construcción de sociedades y relaciones internacionales desde la igualdad y la justicia
pasa porque las ONGD revisen sus modelos comunicativos desde miradas críticas, que anticipen los imaginarios
colectivos que sus modelos de comunicación configuran o legitiman. Es prioritario evaluar si sus efectos a largo
plazo son la capacitación y activación de la ciudadanía hacia acciones y comportamientos para una justicia
social, local y global.
Algunas ideas que pretendo compartir y poner a debate en estas breves líneas son las de una eficacia cultural
para la comunicación de las organizaciones de EpD desde unos objetivos sociales que persigan un empoderamiento emocional y una sabiduría política y cultural de la ciudadanía. La intención última es seguir trabajando
conjuntamente en la delimitación de una serie de objetivos sociales e indicadores que nos permitan pensar y
producir la comunicación desde su capacidad activadora y transformativa.
Comunicación, EpD y justicia social: sensibilidad, empoderamiento
y sabiduría cultural
Este trabajo maneja un enfoque interdisciplinar que interpela y complementa las teorías de la comunicación y la educación desde las aportaciones de la psicología social sobre el papel de las creencias, los
valores y las emociones como filtros entre la realidad y la sociedad (a nivel de cognición, toma de decisiones, comportamiento y acción). Pretendo así complementar los modelos de análisis discursivo sobre
las consecuencias culturales de la representación (su influencia en los compromisos y comportamientos
sociales) y el framing (el análisis de los marcos cognitivos y comunicativos que utilizamos para dar sentido
a nuestro entorno).
Específicamente, desde la combinación de estos enfoques metodológicos y conceptuales y el análisis de las
tendencias comunicativas del sector, abordamos en este texto la comunicación para la EpD como comunicación
para el cambio social desde un modelo de eficacia definida por objetivos sociales (políticos y culturales). Sabemos bien que las organizaciones tienen imperativos organizacionales a corto plazo -esos objetivos institucionales de los que hablan Santolino (2013) y de Miguel y Santolino (2013: 36; 72)-. De ahí que no siempre podamos
hablar de la búsqueda de una eficacia cultural en términos absolutos, en cuanto acciones comunicativas que
persigan objetivos puramente sociales, políticos o culturales (informativos, de denuncia, empoderadores, educativos), sino que hemos de hablar también de una eficiencia cultural que esté presente en toda acción comunicativa (incluso en acciones con objetivos puramente de gestión, de comunicación institucional). Eficiencia cultural
entendida como esa transversalidad de los objetivos sociales y culturales que han de convivir con y matizar los
objetivos institucionales de cada momento, que han de respetarse en las formas de alcanzar los objetivos ins2 Los planteamientos que siguen se asientan en los conceptos de violencia cultural (simbólica), su incidencia en la perpetuación de la violencia estructural (incluida la política e institucional) y su influencia en la legitimación y posibilitación
de la violencia directa (Galtung, 2003). Y sobre todo, en este ámbito específico, en los trabajos de Javier Erro sobre un
necesario enfoque cultural para la Comunicación y la Educación para el Desarrollo que incida en lo comunicativo y lo
educativo (2010).
112
Línea Temática 2
titucionales y de gestión. Es más, los objetivos institucionales de una ONGD han de responder a esos objetivos
sociales, aunque sean más difíciles de medir y conseguir, pues son los que dan sentido a estas organizaciones3.
En otras palabras, el compromiso cultural que marca la comunicación para la EpD reclama una acción transversal para la justicia social a corto y a largo plazo en los modelos y políticas de comunicación seleccionadas. Este
enfoque podemos definirlo a grandes rasgos como un necesario paso desde modelos de comunicación de ayuda
a modelos de comunicación de protesta (Pinazo Calatayud y Nos Aldás, 2013b). Para ello, es preciso incorporar
a la planificación y evaluación de las políticas y estrategias de comunicación la representación de los temas que
ocupan a la EdP (la pobreza, el hambre, la desigualdad) desde creencias de injusticia, inmoralidad y posibilidad
de transformación (cambio). Este enfoque incrementa el compromiso (engagement) de la ciudadanía de forma
útil y continuada (Nos Aldás y Pinazo Calatayud, 2013a).
En otras palabras, un elemento transversal a dichos objetivos sociales de la comunicación para la EpD sería
apelar a (y activar) la sensibilidad ética de los públicos4. Esto es, enmarcar y presentar los temas de la EpD5 como
injusticias, ya que la injusticia activa en las personas un dilema ético en el que sienten que deben actuar, pues
señala a los efectos de nuestras acciones en los demás (en positivo o en negativo). Esto deriva en una mayor
implicación.
La clave por tanto se encuentra en que los públicos activen su juicio ético (juzguen) sobre los problemas de los
que les hablan las ONGD. La condena de una realidad conlleva juzgarla, lo que deriva en implicación (engagement) como resultado de una combinación de emociones y creencias. Si en las formas de narrar dichas realidades anticipamos emociones movilizadoras (empáticas y empoderadoras, como la compasión o la indignación),
activamos marcos interpretativos y representativos de cambio (Pinazo Calatayud y Nos Aldás, 2013b). Así, estas
reacciones emocionales refuerzan la condena de dichas realidades.
Una condena que se activa desde una responsabilidad personal en el marco de una responsabilidad y acción
colectiva (soy consciente de que lo que yo hago y lo que mi grupo de referencia hace es parte de la causa de la
existencia y mantenimiento de dichas injusticias). El compromiso y la implicación (engagement) son más intensos cuando vemos el efecto que tienen nuestras acciones en los demás (por ejemplo, mis hábitos de consumo
influyen en la economía de los países empobrecidos y en consecuencia la salud de su ciudadanía), y aún más,
cuando vemos actuar contra esas consecuencias, tratar de subsanarlas, a nuestros conciudadanos (vemos que
otras personas consumen siendo conscientes de las consecuencias políticas de dicho acto)6.
Nuestras últimas investigaciones llegan a estas conclusiones demostrando además que la capacidad de los modelos de comunicación de protesta que subvierten los marcos de caridad y ayuda por marcos de justicia social y
responsabilidad mutua, no solo no perjudican los resultados económicos de las organizaciones, sino que inciden
positivamente en incrementar el compromiso y la acción de la ciudadanía (de los públicos interlocutores de esa
comunicación), no sólo participando de manifestaciones, recogidas de firmas o modificando su conducta política
y de consumo, sino también confiando en las organizaciones de EpD y haciéndose socios o apoyando en acciones
de captación de recursos y fondos. Es decir, con acciones económicas (Pinazo Calatayud y Nos Aldás, 2013b).
Una de las claves se encuentra en que la relación de las personas con el sufrimiento de los demás, con la
pobreza, es impersonal, no les implica directamente, establece una relación distante con sus preocupaciones
3 Para profundizar en estas ideas puede consultarse Nos Aldás (2010) y Nos Aldás, Iranzo y Farné (2012). Para un
desarrollo práctico de estas propuestas recomiendo el trabajo de Miguel y Santolino (2013).
4 Basándonos en el concepto de “sensibilidad moral” (término técnico extraído de la psicología social) (Haidt, 2003).
5 No es este el lugar adecuado, ni soy yo la persona, para desarrollarlos aquí, pero pueden encontrarse en estudios como
Argibay, M. y Celorio, G. (2005). La Educación para el Desarrollo. Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, p. 95 o Celorio, G. y
López de Munain, A. (2007). Diccionario de Educación para el Desarrollo. Bilbao: Hegoa.
6 Línea de trabajo desarrollada por Ballesteros (2007) y Piñeiro y Ballesteros (2013).
113
Línea Temática 2
inmediatas, mientras que la injusticia y la inmoralidad sí les implican personalmente como miembros del grupo
que la provoca, representan la pobreza como un problema colectivo al que contribuimos todos y todas. Cuando
la comunicación de las ONGD incorpora la condena de las causas que provocan la pobreza, las personas ven
las conexiones que dichas situaciones tienen con ellas. Las acerca desde el compromiso y no las aleja desde la
caridad. Las emociones que se despiertan en los interlocutores les llevan a buscar una forma de implicarse en
las soluciones, y el apoyo económico que permita el funcionamiento de los actores que le demuestran que van
a subsanar las carencias estructurales que perpetúan la injusticia es una de ellas.
No obstante, los interlocutores precisan de una realfabetización en estas temáticas, de una formación política y activista que venimos llamando una “sabiduría cultural”, entendida como un círculo que vaya desde
una “ilusión informativa” (Alfaro, 2005) por la que quieran aprender más sobre el sistema internacional
económico y político y sobre las diferentes culturas, sus problemas y riquezas, lo que les lleve a adquirir unos
conocimientos organizados sobre las causas de las desigualdades y las vías y herramientas para abordarlas, y
que derive en una capacidad para aplicarlas y actuar en consecuencia desde una justicia social y unas preocupaciones colectivas.
Indicadores y herramientas para este trabajo conjunto
Desde estas conclusiones, resultado de diferentes investigaciones empíricas desarrolladas en el IUDESP-UJI
en colaboración con otros grupos y expertos <www.e-comunicambiosocial.org>, buscamos herramientas que
nos permitan su desarrollo y aplicación siguiendo las propuestas de Darnton & Kirk (2011) en el ámbito de las
grandes ONGD internacionales. La idea de partida es ese desplazamiento en toda la comunicación de las ONGD
desde marcos de ayuda y caridad a marcos de injusticia, inmoralidad, indignación y condena. Modelos de comunicación en línea con las propuestas de Manuela Mesa et al (2013, p. 46) para una comunicación transgresora
que trabaje desde valores inclusivos, universales y emancipados y, en consecuencia, deriven en escenarios de
comunicación empoderadores y transformadores.
Para ello, estamos explorando dos vías:
1. Story-based strategies y narrative power analysis
Por un lado, consideramos muy fértil y eficaz para el cambio social el trabajo en torno al poder de las historias para configurar y mantener determinadas relaciones de poder (Canning and Reinsborough, 2009)7. Es
decir, las “estrategias de comunicación basadas en la narración de historias” (story-based strategies). Estas
propuestas se centran en la localización y transformación de los mitos e historias que estructuran las relaciones internacionales (sus políticas y sus economías hegemónicas). Su objetivo es contar otras historias que
apelen a las creencias, valores y emociones inmovilizadoras, incapacitadoras de la igualdad y la justicia social
y las muevan hacia esas otras creencias, emociones y valores inclusivos, que conecten, que empoderen, fruto
de las historias invisibilizadas, que incorporen a los imaginarios y las cotidianeidades de las mayorías esas
otras opciones políticas, culturales, de convivencia y de consumo que permiten la cooperación internacional
en igualdad.
Esta es la base actual de la planificación de la comunicación de muchas organizaciones y nuevos movimientos sociales que trabajan con “memes”8 de transformación pacífica por medio de la denuncia de lo
7 Que se apoya en las propuestas de la educación crítica, los estudios culturales, los estudios de género y el feminismo y
el análisis del discurso, principalmente.
8 Más allá del concepto de moda asociado a un chiste que corre como la pólvora, un “meme” o “mem” (adaptaciones al
castellano del original meme) es un marco viral asociado en las teorías sobre la difusión cultural a la unidad (de información) cultural mínima (Blackmore, 2000), prácticamente a un gen cultural (Dawkin, 1976). Un estudio específico
sobre el campo del desarrollo: Misturelli y Heffernan (2012).
114
Línea Temática 2
que no funciona, de lo que discrimina o mata, y la propuesta de lo que beneficia a todos, lo que sana.
O con memes motivadores como ese “Sí se puede” tan cercano actualmente a la ciudadanía en España.
Encontramos diferentes historias exitosas entre los casos en los que ha participado el Center for Story-based Strategy <http://www.storybasedstrategy.org/>, cuyo lema es precisamente “Cambiando la historia (en
minúsculas)” (Changing the Story). Un ejemplo es la existosa campaña en las mismas líneas que la PAH en
España de diferentes organizaciones norteamericanas sobre el Bank of America, con una campaña narrativa y memética basada en el lema “Bank vs. America”. La simple sustitución del “de” (“of”, que significa “el”
banco de América, “para” América), por un “vs.” (un banco que va “contra” América y los y las americanos
y americanas), destapaba y servía de marco para desvelar todas las injusticias y trampas que este banco
llevaba a cabo contra sus clientes, contra la ciudadanía norteamericana. Y a su vez, comparten estos enfoques otras buenas prácticas de organizaciones más cercanas, como el proyecto comunicativo “Interferències” del Observatori del Deute en la Globalització -ODG- y Quepo <www.interferencies.cc>. Este proyecto
dialoga con la “anticooperación” como nuevo relato (basándose en el análisis de Llistar, 2009). Apunta a las
bases de la importancia de interpelar a todos los actores sociales (empresas, gobiernos, ciudadanía) para
modificar creencias y comportamientos a través de sentimientos de justicia como única forma de acabar
con las desigualdades y la pobreza.
2. O
tras estrategias e indicadores encontrados en buenas prácticas recientes desde los nuevos
movimientos sociales
En esta línea, buscando buenas prácticas de narrativas de cambio, nos centramos en el aprendizaje y aciertos
de los discursos del 15M en España y, más concretamente, de los éxitos de la PAH en el último año. Las acciones
comunicativas y políticas de la PAH son un ejemplo del desarrollo y la promoción de este enfoque transformativo elaborado desde emociones empáticas desde el que las organizaciones de EpD pueden rescatar indicadores
para su trabajo comunicativo. Un enfoque que comparte una serie de indicadores que coinciden con las características en las que ya veníamos trabajando para una comunicación eficaz culturalmente.
Dos de los indicadores principales de la eficacia cultural de la acción (comunicativa) de la PAH han sido la visibilidad lograda por las acciones y propuestas de la organización y su acción institucional enfocada no solo a
parar desahucios (necesidad a corto plazo, emergencia) sino a transformar las estructuras que los provocaban
(objetivos a largo plazo legales y culturales). En relación a estos segundos se han realizado un gran número de
acciones de información, sensibilización, movilización y presión política (advocacy).
Otra de las claves de su capacidad de movilización ha sido la transversalidad de sus ideas, su pluralidad, su
apartidismo, su enfoque desde los derechos humanos fundamentales (Colau y Alemany, 2012). Su capacidad de
movilización y la eficacia de sus acciones han tenido mucho que ver a su vez con la combinación de esa transversalidad con una focalización constante: con el tipo de exigencias planteadas (su especificidad, su actualidad,
su cercanía). Pero también de las emociones manejadas. Emociones asentadas en el convencimiento, en marcos
de interpretación basados en que es posible cambiar las cosas, que es posible hacer otras políticas, para y con
la gente. Todo sintetizado en su lema “Sí se puede (pero no quieren)”, un potente “meme” (marco viral). Pero
además un convencimiento unido a un empoderamiento emocional de las personas afectadas (que pasan de ser
tratadas como víctimas a ser agentes del cambio indignados e indignadas) por medio de la capacitación de la
ciudadanía incluso con las herramientas legales necesarias. Todo acompañado del constante refuerzo positivo
de los logros alcanzados.
Con la mera pretensión de seguir sumando a las metodologías de trabajo organizacional para esos relatos empoderadores, apuntamos por tanto de forma sucinta algunas vías para su aplicación basándonos en el trabajo
de otros expertos e iniciativas en comunicación, educación y ONGD (Santolino, 2013: 18-19; de Miguel y Santolino, 2013; Moliner, Francisco y Olave, 2014; Canning and Reinsborough, 2009). Sumamos pues a la caja de
herramientas comunicativas las siguientes ideas (que se apoyan además en los propios códigos de conducta de
las ONGD y en las vías de actuación apuntadas por estos, principalmente las comunicativas):
115
Línea Temática 2
Enfoque narrativo / comunicativo9
• ¿Hemos planteado/pensado nuestra acción comunicativa en términos narrativos? ¿Somos conscientes del
relato que queremos sustituir (lo tenemos localizado y analizado en términos narrativos)? ¿Somos conscientes del relato al que aportamos o que incorporamos?
• ¿Contribuimos a la narración de la anticooperación?
• ¿Acercan nuestros relatos las realidades del Sur, las injusticias globales, a los interlocutores del Norte?
¿Despiertan su condena a las causas de las mismas y les hacen ver lo que ellos tienen de responsabilidad?
¿Muestran vías de acción para la transformación estructural de las mismas?
• ¿Utilizamos para ello un lenguaje y enfoque de derechos que contribuyen a la activación de juicios sobre
las causas de la pobreza y la desigualdad?
• ¿Tenemos la visibilidad como objetivo?:
- Visibilidad de los nuevos marcos.
- Visibilidad del colectivo afectado.
- Visibilidad (entrada en la agenda-setting) de las denuncias de injusticia y de las propuestas de cambio.
Eficacia cultural / sensibilidad ética / empoderamiento / sabiduría cultural
• ¿Combinamos los resultados a corto plazo con el trabajo político en el medio-largo que es el que realmente
da sentido a nuestro trabajo? ¿Trabajamos desde el horizonte de la incidencia política y educativa?
• ¿Adoptamos un modelo de protesta, en el que apuntamos y condenamos las causas de las situaciones en
que trabajamos?
• ¿Consigo no juzgar a mi interlocutor sino hacerle juzgar las situaciones que permiten que se perpetúen el
hambre o la pobreza desde modelos estables de desigualdad?
• ¿Qué emociones pretendemos despertar? ¿Se trata de emociones vinculadas a marcos de cambio, de refuerzo positivo, empáticas, activadoras?
• ¿Incorporamos valores inclusivos, universales y emancipados (Mesa et al, 2013: 46)?
• ¿Trabajamos desde una comunicación horizontal y empoderadora tanto de los colectivos afectados como
del resto de ciudadanía que puede actuar?
• ¿Participamos pues de la cultura de compartir la información y el conocimiento?
• ¿Establecemos vinculaciones con otras campañas, temas, ONG, plataformas, movimientos sociales a través
de elementos discursivos como los hashtags en twitter, o las secciones de nuestras webs, las acciones concretas en las calles o las propuestas legislativas colectivas?
• ¿Existen diferentes formas de participación (con distintos grados de profundidad de las fórmulas de participación) en la campaña por parte de la ciudadanía y de vinculación a la entidad? (Santolino, 2013: 18-19).
• ¿Son nuestras acciones replicables (compartimos todos los materiales y formatos con la idea de que todos
puedan amplificarlas)? ¿Funcionamos desde la idea de código abierto?
• ¿Trabajamos desde la lógica memética, viral, que busca conectar con marcos de justicia movilizadores y
que se propaguen para sustituir a los marcos negativos?
9 Recomiendo aplicar las herramientas del análisis del poder narrativo que pueden descargarse en <www.storybasedstrategy.org/tools-and-worksheets>.
116
Línea Temática 2
• ¿Combinamos para ello fórmulas online y offline y todas las estrategias de las redes sociales y la comunicación interactiva, digital, de artivismo y de infoentretenimiento?
• ¿Nos servimos para ello de los aprendizajes de la comunicación no violenta10?
• ¿Capacitamos con nuestros modelos comunicativos en comunicación no violenta?
• Transversalidad.
• ¿Está la personalidad de la ONGD suficientemente diluida como para que los interlocutores conecten principalmente con la causa (al tiempo que confían en la organización como parte de un proyecto colectivo
en el que todas las ONGD y demás actores sociales suman)?
• ¿Comunico sin ideología, lo más cerca del yo ético, de la idea de justicia posible?
Conclusiones
Lo presentado hasta aquí es trabajo en proceso, conclusiones preliminares, aprendizaje en equipo continuo. La
aportación de la eficacia cultural a los objetivos y resultados de la comunicación para el cambio social define
la búsqueda de una sabiduría y empoderamiento cultural desde el compartir unos marcos de acción colectiva
(Benford y Snow, 2000: 614; Sireau en Darnton y Kirk, 2011), de unas emociones empáticas (Nos Aldás y Pinazo
Calatayud, 2013b) que deriven en acciones continuadas y pacíficas.
No obstante, como dictan las bases de la comunicación (siempre escuchar antes de comunicar), todas las propuestas arriba expuestas tienen como trasfondo y punto de partida los discursos hegemónicos actuales, las
políticas educativas más extendidas, y en consecuencia, las tradiciones comunicativas a las que cada cultura
está acostumbrada y los ideales regulativos que las diferentes sociedades manejan como resultado de las historias que dan sentido a sus valores, creencias y comportamientos. Esto conlleva un choque discursivo entre las
propuestas de justicia social, muchas veces asociadas en el imaginario colectivo con rebeldía y violencia (principalmente debido a la representación que los medios de comunicación masiva hacen de las protestas ciudadanas,
incluso las pacíficas) frente a lo asentado de lo positivo de la caridad y la benevolencia.
Esto demuestra en los estudios empíricos la necesidad imperativa de activar esos nuevos marcos de cambio de
los que venimos hablando desde un conflictivo diálogo con emociones más asentadas en los públicos como
la culpa o la pena (principalmente por influencia de la tradición publicitaria mayoritaria de las ONGD). Estas
emociones asociadas a las realidades de hambrunas, por ejemplo, precisan ser sustituidas por otras de responsabilidad (compasiva, por lo que implica de empatía). De ahí el enfoque de este texto y sus propuestas de sustituir
esos marcos profundos de comprensión de la realidad (desde ideas de caridad, de ayuda, de desarrollo, de corrupción o eficacia de la ayuda a través de organizaciones técnicas de ofrecimiento de servicios de ayuda) por
otros que conciban las relaciones interculturales, interclase e interideológicas desde la justicia, el apoyo mutuo /
la asociación / la cooperación, el bienestar / la libertad y la responsabilidad en colaboración con organizaciones
comunicativas y movimientos especializados (Darnton y Kirk, 2011).
En conclusión, vemos las ONGD como organizaciones comunicativas (Santolino, 2010) que tienen la responsabilidad y función última de dinamizar propuestas transformadoras de EpD y educación para la paz que incluyan
la educación informal de la comunicación y el entretenimiento como formas de sensibilización (concienciación)
y empoderamiento por medio de la adquisición de actitudes y habilidades necesarias para cambiar nuestros
marcos de interpretación y comportamiento. En otras palabras, la sabiduría cultural como objetivo de comunicación.
10 Recomiendo consultar las numerosas estrategias propuestas por Paco Cascón citando a Sharp en <http://noviolencia.
org/publicaciones/metodos_sharp.pdf> citado en Codorniu, 2014.
117
Línea Temática 2
Vinculación comunicación con LT 2
Recapitulando, este texto recoge los aprendizajes de las propuestas comunicativas actuales enfocadas a la
transformación hacia una justicia social. En él, se han tenido como marco de referencia las preguntas planteadas en la Línea Temática sobre ¿Cómo tendría que ser la comunicación para la transformación de contextos?
¿Cómo construir mediante procesos de comunicación lo socialmente relevante implicando lo colectivo, pero
también lo personal y lo cotidiano? ¿Cómo hacemos construcción conjunta de conocimiento y la comunicación
construye saberes?
Referencias Bibliográficas
Alfaro, R. M. (2005). “Sociedades en movimiento: desafíos comunicativos a la sociedad de la información”. En J.
Echevarría y otros, Solidaridad en red. Nuevas tecnologías, ciudadanía y cambio social. Bilbao, Hegoa.
Ballesteros, Carlos (2007). Tu compra es tu voto: consumo responsable, ecología y solidaridad. Madrid: HOAC.
118
Línea Temática 2
Comunicación, del latín communio: compartir, participar,
fortalecer en conjunto”. Una agenda para la articulación
del Sector Social con movimientos sociales en España
y Europa desde la comunicación para el cambio social
Lidia Ucher. (Periodista. Communication for social change #comunicambio
#ICT4socialchange #art4change. Colaboradora de Global Voices Online)
Resumen
“La nueva democracia iba a traernos una apertura cultural al mundo y a nosotros mismos y, sin
embargo, nos encontramos ante la mayor crisis social y educativa de los últimos tiempos. Nos
hemos convertido en vulgares espectadores de telebasura y en ciudadanos alienados (parapetados en las redes sociales) que permanecemos impasibles ante la “indemnización en diferido”
más perversa, surrealista y caótica de toda nuestra historia”. (Josep Giralt en Amores Imaginarios, de El País, citado en Ante el desencanto, la injusticia, la incultura, contra la violencia, por
la libertad #Aportodas YA!)
Yo prefiero rescatar la raíz etimológica y conceptual de la palabra, communio, del latín, que
quiere decir compartir, participar, fortalecer en conjunto. Entonces me pregunto si parte de
nuestros desacuerdos y divergencias, y también la falta de diálogo con las organizaciones de
desarrollo, no viene en parte de esa falta de acuerdos consensuales sobre lo que significan palabras clave que están incorporadas en la jerga cotidiana del desarrollo y de nuestra profesión.
De mis años de trabajo en Naciones Unidas, y en programas internacionales de desarrollo social con componentes de comunicación, lo que recuerdo es esa dificultad de entenderme con
quienes indistintamente utilizan las palabras “información” o “comunicación” para referirse a
las mismas cosas. No es entonces sorprendente que bajo el paraguas de “comunicación para el
desarrollo” se incluyan irresponsablemente aberraciones insostenibles.
Si la comunicación es un proceso de intercambio y de diálogo, ¿no deberíamos ser más cuidadosos al usar la palabra “comunicación” para referirnos a los medios masivos? ¿No sería mejor
ponernos de acuerdo en qué son medios de información (aunque a veces de “deformación”)
y medios de difusión? ¿No podríamos hacer un esfuerzo para preservar la palabra “comunicación” para nombrar los procesos de intercambio entre iguales, procesos de participación y
de comunión en el sentido de compartir? Gomucio, A.(2006). “Tiempo de milagros: tres retos
de la comunicación para el cambio social”. Comunicación presentada en el Seminario Latinoamericano Sin Comunicación no hay Desarrollo. Comunicación. ¿Para quién y para qué
Desarrollo? celebrado en Lima en agosto de 2006 y coordinado por Calandría.
Esta cita de Alfonso Gumucio nos ha dado la clave sobre el proceso que en la actualidad estamos viviendo en
torno a lo que llamamos “comunicación para el cambio social”. Los cambios sociológicos, políticos y, en definitiva, estructurales de esta época de movilización social nos plantea la reflexión sobre si lo mediático está
también cambiando a la par, descifrando estos cambios, poniendo la información al servicio de la ciudadanía
119
Línea Temática 2
para afrontar los vaivenes del poder, o si por el contrario, está articulándose con el sistema para contrarrestar el
propio poder de una ciudadanía informada, con herramientas para ganar la batalla de la información. En este
empoderamiento de la ciudadanía, un papel importante lo juega también la sociedad civil organizada, el sector
social que debe abanderar la “comunicación para el desarrollo” tal y como su etimología, según nos recuerda
Gumucio, nos dice que es: intercambio, participación, sentido de compartir.
En esta comunicación hacemos un balance del camino avanzado hasta ahora, incidiendo en el proceso iniciado
en 2011 con el estallido de las movilizaciones sociales en España y Europa, y una reflexión sobre cómo desde el
sector social hemos activado una comunicación transformadora, participativa y compartida con la ciudadanía,
los movimientos sociales y otros ámbitos sociales, educativos y culturales: comunicambio, TIC y otras formas
transformadoras de comunicar.
Compartimos, para ello, nuestros propios procesos comunicambio: estrategias de articulación con los movimientos sociales, uso de TIC y redes sociales, y logros obtenidos a partir de máximas fundamentales para nosotras,
siguiendo la filosofía “communio”: construir alternativas, unir esfuerzos, abrir nuevos canales de comunicación
y, entre paso y paso, amar “más la trama que el desenlace”, como señalaba Víctor Marí en el curso 2014 de la
Coordinadora Estatal de ONG de Desarrollo:#Comunicambio:amar más la trama que el desenlace.
palabras clave
Comunicambio,
participación, movimientos
sociales, sociedad civil,
cambio social, globalización,
TIC, redes sociales, ONG.
“Caminamos despacio porque vamos lejos”:
una agenda para la articulación del sector social
con movimientos sociales en España y Europa
En marzo de 2014 presentamos un documento de trabajo fruto de un proceso
de entrevistas con compañeras y compañeros de ONG, movimientos sociales,
medios de comunicación y redes de comunicadores y comunicadoras sociales
vinculadas a la comunicación para el desarrollo.
Presentado en Alianza por la Solidaridad y valorado en tres encuentros celebrados entre enero a marzo de 2014 en la sede en Madrid de AxS con Ana Rosa
Alcalde, directora, Jara Henar, técnica en la oficina de Bruselas de AxS, Susana
Sanz, activista y streamer, y Lidia Ucher, autora de esta comunicación, periodista y experta en comunicación
y TIC para el cambio social. Esta estrategia fue el culmen1 de un proceso iniciado en 2011, con el estallido en
las calles del movimiento 15 de mayo, y fruto de una reflexión en el seno de las organizaciones no gubernamentales sobre su rol en estas movilizaciones ciudadanas, así como el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación, y más concretamente de las redes sociales 2.0, para comunicar interna y externamente su
trabajo, y lograr la incidencia política y social que sus planes estratégicos plantean.
Conectar, Compartir: una agenda para la articulación del sector social con
movimientos sociales en España y Europa
Esta agenda partía de dos mensajes compartidos en el curso 2012 de la Coordinadora Estatal de ONG de Desarrollo por la directora de Solidaridad Internacional, Ana Rosa Alcalde: “La persona más importante no es la que
acumula más información, sino la que crea más #NODOS de INTERCAMBIO” y “Lo que intentamos no es CONTAR
desde aquí lo de allí, sino CONECTAR aquí CON allí.”
1 Véase aquí las estrategia de comunicación planteadas desde Alianza por la Solidaridad los años 2012 y 2013 para
participar en las acciones del “Mayo Global” <https://docs.google.com/document/d/1aFochERY6d9u5Bu_jv6XWavspKHfkrqHWf0iZMnromw/edit>.
120
Línea Temática 2
Para fundamentar esta acción como estrategia de comunicación para el cambio social desde el Tercer Sector,
marcamos los principales hitos que el propio sector planteó desde el inicio de este debate:
El Sector Social como agente de transformación social
“La capacidad de movilización social de las entidades del tercer sector será clave para hacer frente a los nuevos
retos que plantea la crisis”. El Observatorio del Tercer Sector (OTS) publicaba en 2008 un cuaderno de debate
que titulaba “La crisis y el Tercer Sector Social: una oportunidad para la transformación social”. Se trata de
una visión del Consejo Asesor de Investigación del OTS que, desde nuestro punto de vista, da las claves, en los
albores de la mayor crisis de la democracia vivida en España, para una transformación de las ONG en agentes
movilizadores e impulsores del cambio social.
Entre las acciones a emprender para hacer frente a la crisis, el OTS propone priorizar y especializarse, reforzar el
trabajo en red, impulsar la innovación o, para un mayor reconocimiento del sector, avanzar en la cultura de la
transparencia, comunicar más y mejor, promover la generación de conocimiento, mejorar la tarea de incidencia
política, desarrollar un discurso colectivo como sector, promover la movilización social:
“El motor de las organizaciones no lucrativas es su base social. Más allá de afrontar las dificultades financieras y del día a día provocadas por el contexto de crisis, es importante que las
entidades centren sus esfuerzos en acciones que promuevan la movilización social. Las personas constituyen el principal capital de las organizaciones del tercer sector y, en este sentido,
se deben desarrollar estrategias para vincular e implicar la sociedad civil en las acciones que
realizan. Esto es imprescindible para reforzar su legitimidad y el reconocimiento social. En ningún caso, la crisis debe ser una excusa para renunciar a la implicación y al compromiso social
en los asuntos de interés colectivo”.
y reforzar el papel del tercer sector como agente de transformación social:
“La crisis actual es el resultado de un modelo económico perverso y poco ético. En este contexto, el tercer sector debe ser capaz de reforzar su papel como agente de transformación social
y ofrecer un modelo alternativo. Así pues, en un momento en que hay una opinión pública
preocupada, hay que aprovechar para visualizar la contribución del sector no lucrativo a la
sociedad y liderar una respuesta colectiva ante el sistema actual”.
Para llegar a ser agente de transformación social, el OTS insiste en que el Tercer Sector debe dotarse de herramientas:
“La crisis implica un momento de cambio, una oportunidad y una responsabilidad para proponer un nuevo modelo estructural y avanzar hacia un mundo más justo y solidario”.
• Para comunicar lo que está haciendo y cómo se está haciendo, en base a qué valores, y establecer mecanismos de comunicación entre el Tercer Sector y la ciudadanía;
• Para generar relaciones de colaboración y trabajo en red, tanto con el sector público y empresarial, como
entre las mismas organizaciones;
• Para generar corresponsabilidad y compromiso cívico, y articular la participación ciudadana a favor de
objetivos de interés colectivo. La participación y la movilización social son elementos clave para mantener
una base social activa y comprometida2.
2 Véase documento “Cómo articularnos con los movimientos sociales”: <https://docs.google.com/document/d/1ewXIWmLj_s3yhsWL-0TCY_9rx6Lrkj-nQ7DxZ_aGOms/edit?usp=sharing>.
121
Línea Temática 2
Y a partir de este análisis del sector, planteamos la siguiente agenda de articulación con la sociedad civil organizada, con una estrategia de interlocución y comunicación con movimientos sociales basada en la comunicación
para el cambio social, el uso de redes sociales y el diálogo para la proposición de causas, alternativas, espacios
e interlocutores comunes:
2014: Una agenda para la articulación desde el sector social con movimientos sociales
en España y Europa
¿Qué democracia? Una agenda con enfoque de derechos civiles a nivel global: conectando luchas
por la justicia social
El Tercer Sector social en el estado español, con experiencia y presencia de cooperación y articulación con sociedad civil organizada a nivel internacional, se plantea proponer a los movimientos sociales un espacio conexión
e de interlocución, que permita un diálogo en el que compartir retos y plantear posibles acciones comunes con
el objetivo de reforzar la incidencia política, la participación social y la gobernanza democrática a nivel internacional, especialmente en el ámbito europeo.
El Tercer Sector Social está en disposición de aportar a este espacio de diálogo su visión y experiencia en zonas
geográficas con presencia a lo largo de años en los que ha participado como agente social en los procesos de
mejora de la participación ciudadana y la interlocución política.3
¿Qué aportaciones desde el Tercer Sector? Una estrategia basada en la experiencia, el conocimiento, las
redes, y los espacios de diálogo, participación y difusión para el fortalecimiento de los movimientos sociales
•D
ifusión de convocatorias, participación directa en diseño de proyectos y eventos, cesión de espacios físicos y de incidencia bajo las siguientes premisas del Tercer Sector:
• Nos articulamos APORTANDO a movimientos sociales nuestra experiencia práctica en el trabajo con redes
internacionales para el fortalecimiento de sociedad civil en diferentes áreas geográficas.
• Nos articulamos INVITANDO a movimientos sociales a participar en espacios de debate.
• Nos articulamos INCORPORANDO nuestra estrategia de articulación con movimientos sociales en los proyectos de Alianza por la Solidaridad de todas las áreas que la conforman.
• Nos articulamos DANDO ALTAVOZ a movimientos sociales en nuestras acciones de comunicación y difusión.
• Nos articulamos FORTALECIENDO movimientos sociales con los que compartamos objetivos comunes.
• Nos articulamos CEDIENDO a movimientos sociales nuestros espacios físicos y virtuales.
Siguiendo la publicación “Cooperación Internacional y Movimientos Sociales emancipadores: Bases para un
encuentro necesario”, la cooperación internacional debe asumir, como una de sus prioridades, la alianza con los
movimientos sociales emancipadores, y se establecen las bases para avanzar en este sentido. Se resumen en 11
retos de la cooperación internacional “para integrar en su agenda a los movimientos sociales”.
3 Como apuntaba Montserrat Galcerán en #AbductionEU, “nuestros problemas son la deuda, la guerra en las fronteras, la
precarización de la vida, el desmantelamiento del estado del bienestar, y no si tenemos un parlamentario más en la UE”.
En esta línea, Galcerán resumía en tres fases la hoja de ruta de la sociedad civil en su lucha por la democracia:
1ª. A corto plazo, participemos como ciudadanía en las campañas (#EP2014…).
2ª. A medio plazo, reforcemos la conexión en red con movimientos sociales a nivel global.
3ª. A largo plazo, la revolución democrática “contra la Europa colonial, explotadora y racista”.
122
Línea Temática 2
¿Cómo?
Fase 1. Abrimos el diálogo con un mapeo previo de movimientos sociales susceptibles de participar en esta fase,
bajo una propuesta mixta: Diálogo transformador ONG-ONG/ONG-movimientos sociales.
1. @LA_PAH: Comisión Internacional de la Plataforma Afectados por la Hipoteca
• Propuesta a la Comisión Internacional de LA PAH y Observatori DESC para el apoyo en la conexión con movimientos por el derecho a la vivienda a nivel internacional:
Aportaciones del Tercer Sector: mapeo de posibles alianzas con movimientos pro-vivienda: conexión con
Global network for the right to habitat and social justice-HIC en el marco del Foro Social Mundial de Túnez
(2013), apoyo en la interlocución y cesión de espacios para el diálogo.
- E spacios físicos para el diálogo en Madrid y otras ciudades europeas
-C
olaboración en informes y difusión posterior
• Propuesta a LA PAH para apoyo en las campañas de incidencia en el ámbito UE y/o la iniciativa de escrache
europeo -anunciada en el marco de #AbductionEU- de cara a las elecciones al Parlamento Europeo 2014
#EP2014.
• Aportaciones del sector: conexión con OSC europeas para la colaborar en la organización, movilización y
difusión del escrache europeo. Mapeo de OSC y contacto con activistas en Bruselas: Global Action Against
Poverty-GCAP, #EUWatch.4
• Agentes para el diálogo: Participantes europeos en #ICT4socialchange, lab celebrado en el marco de los EDD
-European Development Days- en noviembre de 2013.
2. @AuditCiudadana Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. Campaña #NoDebemosNoPagamos
• Propuesta de participación directa en proyectos de cooperación internacional vinculados a deuda externa:
Centroamérica, Caribe, área Andina, América del Sur. Paticipación de la PACD en campañas de comunicación
vinculadas a #NodebemosNopagamos que el sector incluya en dichos proyectos. Ejemplo: #Haitíotrosterremotos/Campañas #NodebemosNopagamos contra el rescate europeo de la banca
• Agentes para el diálogo: Personas cooperantes en países afectados por la deuda externa e interlocutores
sociales y políticos: Haití. Anticapitalitas/PACD Madrid), Economistas Sin Fronteras, Plataforma 2015ymás,
Quepo.org (El precio de la Desigualdad).
3. @FComunes Fundación de los Comunes
“En la Fundación de los Comunes (FdlC) necesitamos aliados y aliadas que nos apoyen en nuestra apuesta de
producir espacios, tiempos, palabras y acciones desde los que recorrer caminos colectivos de transformación
social. Se trata de promover el tránsito de esta sociedad organizada en torno a la obtención de beneficio o renta
para unos pocos, a una sociedad por experimentar, centrada en el bienestar de todas las personas.”
• Propuesta de colaboración: Una alianza asentada en la difusión de contenidos: #AbductionEU: El nuevo rapto
de Europa. Deuda, guerra y revoluciones democráticas
4 [What is EUwatch? a structure of information monitoring about Europe about.euwatch.eu] [Purpose: allowing citizens
to get information about Europe in their pocket and engage and participate using hashtags on social networks.]
123
Línea Temática 2
• Aportación del TS: Diálogo con colectivos participantes en #AbductionEU (European Institute for Progressive
Cultural Policies) para posible participación en acciones de incidencia política en Europa: campañas de incidencia, #escrache europeo, #EUWatch #Post2015 (GCAP), participación en Movimiento por la Democracia.
4. Recrear8M/Quincena Feminista. Colectivos feministas #AporTodas
• Participación en encuentros de colectivos feministas para la preparación de la Quincena Feminista, 8 de marzo, acciones puntuales de protesta y manifestación contra la reforma de leyes (aborto, violencia machista)
• Aportación del TS: difusión de materiales divulgativos (audiovisuales, convocatorias, artículos) en zonas en las
que se trabaja con enfoque de género (área Andina, Oriente Medio, África Occidental)
5. @TransitionTowns Movimiento de Transición.
Las comunidades de transición (también conocidas como red de transición o movimiento de transición) es un
movimiento que fue creado por Louise Rooney1 y popularizado por Rob Hopkins. La propuesta fue iniciada en
Kinsale, Irlanda, y luego fue extendida a Totnes, Inglaterra por el ambientalista Rob Hopkins durante 2005 y
2006.2El objetivo del proyecto es dotar de control a las comunidades para soportar el doble desafío delcambio
climático y del pico de producción del petróleo. El movimiento cuenta actualmente con miembros de las comunidades en varios países de todo el mundo.
• Propuesta de colaboración en la organización conjunta de talleres internos y externos (en ONG, con movimientos sociales) con Transition Network y The Well and Good Project en España y Europa.
Los talleres “Herramientas para el Cambio” son el resultado de la colaboración entre estudiantes de Schumahcer College y miembros de Transition Town bajo el paraguas del “Well and Good Proyect”. El taller va dirigido
a aquellas organizaciones, personas y movimientos que persiguen un cambio positivo y posible en nuestra
sociedad. Ofrece un conjunto de ideas y ejercicios prácticos, equipados con nuevas herramientas participativas idóneas para el trabajo en comunidad y en nuestras organizaciones.
Liderazgo, bienestar y economía son los temas centrales sobre los que reflexionan. El taller “Real World Economics”
provee de herramientas prácticas para el diseño de proyectos sobre la escala de necesidades de Max Neef.
• Aportación del TS: Conexiones con redes y movimientos feministas vinculados al #BuenVivir y Economía Social a nivel local e internacional para organización de talleres de formación e intercambio de ideas y proyectos
sobre comunidades en transición. (Foro Feminista, Foro Ecofeminista)
• Agentes para el diálogo: Sumacher School, Totnes, Ca La Dona, Alicia Puleo (Universidad de Valladolid), Esther
Vivas, Grup de Recerca en Moviments Socials Universitat Pompeu Fabra (#Incidència #Perunavidavivible),
Fuhem (Yayo Herrero), Entrepobles (Experiencias de Transformación)
Orden del día de la agenda para la articulación.
Se propone el seguimiento del hashtag #ICT4socialchange y el posicionamiento ante la agenda #Post2015 para
preparar conjuntamente talleres similares: formato auditorium panel o roundtable sobre articulación con movimientos sociales ante 2015, European Year of Development.
En una segunda fase, celebrar un Foro Social ONGD y Movimientos Sociales sobre incidencia política y participación social, de cara a acontecimientos clave como:
• EP2014
• 2015 European Year of Development: incidencia en la agenda #Post2015
124
Línea Temática 2
La agenda se plantea en dos sesiones:
Primera Sesión:
1. Recoger buenas prácticas de articulación con movimientos sociales: proyecciones, ponencias con ejemplos
teóricos y prácticos, y propuestas de acción.
2. Reunirlas en el Foro “ONGD y Movimientos Sociales”
3. Trabajar conjuntamente ONG y Movimientos Sociales:
• E strategia de articulación
• Propuestas de acción
• Calendario: -acciones (proyectos/propias) y -próxima asamblea
4. Talleres de formación:
• ICT4socialchange y comunicambio
• Participación en movimientos sociales: 1. agenda de eventos 2. foro de intercambio de ideas sobre eventos
Segunda Sesión: La que responde a: ¿dónde incidimos juntas?
1. Qué agenda de participación de ONG en eventos de movimientos sociales: Inaugurar el Foro ONGD y Movimientos Sociales
2. Qué portavoces de cada ONG y movimiento social participa en cada evento de la agenda
3. Qué proyectos y acciones que presentamos en cada evento.
4. conclusiones y posicionamiento: ¿Qué queremos ser? Agentes de incidencia política en UE para una agenda
pública con enfoque de derechos civiles y democracia.
5. Bases del Foro (cuaderno de notas)
6. Herramientas compartidas: calendario, documentación, estrategia de comunicación.
Anexo: Documentación de interés5
5 [#ICT4socialchange] <https://docs.google.com/document/d/1DTlTr4_-8mt1WOxlqfSsj-ZsX5_6zZIyJ7hO2XPxAwc/edit>.
125
Línea Temática 2
Educación para la Sostenibilidad con visión Sur:
Reflexiones sobre la integración socio-ambiental
y la comunicación transformadora
Leire Urkidi Azkarraga (UPV/EHU, Escuela de Magisterio de Bilbao, Parte Hartuz, EKOPOL),
Eneko Garmendia Oleaga (Basque Centre for Climate Change, University of Cambridge, EKOPOL),
Iñaki Barcena Hinojal (UPV/EHU, Dept. de Ciencia Política y de la Administración, EKOPOL,
Parte Hartuz, Ekologistak Martxan), Rosa Lago Aurrekoetxea (UPV/EHU, Escuela Técnica Superior
de Ingeniería de Bilbao, EKOPOL, Parte Hartuz, Ekologistak Martxan)
Resumen
Este artículo nace desde la experiencia acumulada en varias campañas de investigación, educación y activismo
dentro del marco de la deuda ecológica y la educación para la sostenibilidad global. Aquí abordamos dos retos
claves para lograr que la justicia ambiental tenga un papel más central tanto en las reivindicaciones de los movimientos sociales como dentro de un proceso de transformación social más amplio. Por un lado, argumentamos
que necesitamos seguir incidiendo en la relevancia que la dimensión ambiental tiene para el bienestar humano
colectivo ya que, ni dentro de la sociedad, ni dentro de las propuestas políticas más transformadoras, hemos
acabado de integrar esa dependencia socio/ambiental. Para ello, entre otros requisitos, necesitamos avanzar
en los diálogos inter-disciplinares, tanto a nivel académico como social. Por otro lado, vemos la necesidad de
generar herramientas comunicativas accesibles, vinculadas a casos concretos y cercanos, que puedan tener un
recorrido propio más allá de los círculos de reflexión habituales. En este sentido, nuestro proyecto audiovisual
nos ha aportado algunas reflexiones que también compartimos en este artículo.
“Parece que se quiere expulsar a la gente de todo este territorio, cuando yo creo que sí se
puede mantener; nuestras poblaciones han vivido tradicionalmente en esta zona durante
miles de años, y han podido comer, alimentar a sus hijos, y vestirse en estas zonas (…)
Tenemos una serie de trampas, que van más allá de las buenas intenciones y que pasan por
apostar a cambios más políticos, más estructurales (…).
La gente del Norte está acostumbrada a una forma de vida, cómo hacer para que esa gente
descubra que hay otras formas de vida, y cómo hacemos para que nosotros, que estamos
en el Sur, dejemos de mirar al Norte como un ideario de vida”. (Elizabeth López, activista e
investigadora boliviana. Extraído del documental “Euskal Herria: La deuda oculta” (2012))
palabras clave
Educación para la
sostenibilidad, educación
para el desarrollo, deuda
ecológica, justicia ambiental
global, comunicación
audiovisual.
Introducción
Aunque parecen debates superados no lo son. No están superados dentro de
los movimientos sociales y mucho menos en la sociedad en general. Nuestras
contradicciones personales son también reflejo de esa dificultad. La dificultad
de aunar objetivos de justicia social y de sostenibilidad ambiental. Necesitamos seguir avanzando en este objetivo. Y necesitamos comunicar de manera
126
Línea Temática 2
accesible nuestras responsabilidades como sociedad y también nuestras capacidades individuales y, sobre todo,
colectivas de avanzar hacia horizontes de justicia social y ambiental, a nivel micro y macro.
La gran mayoría de problemáticas ambientales tienen una causa estructural y nacen de nuestro modelo de
producción, consumo y vida. El modelo de desarrollo industrial del Norte se ha nutrido de los recursos naturales
y humanos del Sur desde épocas coloniales. En la actualidad, la globalización económica y las políticas neoliberales perpetúan esas relaciones de explotación pero a partir de diferentes estrategias. De la esclavitud hemos
pasado a dinámicas de explotación laboral. Del saqueo de recursos naturales al fomento de la matriz extractiva
a partir de inversión extranjera.
Es cierto que llevamos tiempo constatando que regiones antes consideradas “en vías de desarrollo” (China, India,
Brasil) han alcanzado niveles de crecimiento económico elevados, aunque solo sea para beneficio de una parte
de su población. Y que los desequilibrios dentro de los países “desarrollados” son cada vez más patentes. De
alguna manera, cada vez hay más Norte en el Sur y más Sur en el Norte. Con variaciones regionales, esto es algo
que ha ocurrido siempre; en todas las escalas de análisis encontramos patrones de inequidad social o ambiental.
Sin embargo, las desigualdades en la escala global siguen siendo dramáticas. De hecho, las lógicas económicas
que articulan determinadas regiones como despensa de materias primas y otras como locus de acumulación de
capital siguen más vigentes que nunca.
Las comunidades, poblaciones y países que soportan la extracción de metales y petróleo, la recepción de residuos tóxicos, o los pasivos ambientales acumulados durante siglos sufren, por ello, graves impactos ambientales
y sociales. Llamamos deuda ecológica a “la obligación contraída por parte de los países enriquecidos a consecuencia del expolio continuado de los recursos naturales de los países empobrecidos, un intercambio comercial
desigual con éstos y el aprovechamiento exclusivo del espacio ambiental global como sumidero de sus residuos”
(Russi et al., 2003).
Esos perjuicios socio-ambientales no han sido resarcidos (p.e. la demandas de las comunidades ecuatorianas contra Chevron-Texaco siguen en los tribunales) y la responsabilidad no ha sido reconocida. La iniciativa
ecuatoriana Yasuni ITT que preveía dejar bajo tierra 850 millones de barriles de petróleo en una zona de alto
valor ecológico y cultural avanzaba desde el Sur en ese sentido. Las instituciones y gobiernos del Norte debían
aceptar su responsabilidad en el cambio climático y con el Sur y pagar para dejar de extraer el petróleo. Ante el
limitado compromiso económico internacional y la retirada del apoyo de Correa a la iniciativa, los movimientos
sociales han lanzado una campaña internacional para mantener el petróleo bajo el suelo por decisión popular.
El concepto de deuda ecológica, que nació desde movimientos sociales latinoamericanos, ha sido central en
campañas de concienciación en Euskal Herria, Catalunya (con el Observatorio de la Deuda en la Globalización)
y otras regiones del Norte. En nuestro caso, concretar los impactos de la globalización económica y situarnos,
desde Euskal Herria, en ese mapa global nos parece muy relevante a la hora movilizar conciencias y repensar
alternativas sistémicas. Durante los últimos años, hemos llevado a cabo varios proyectos de educación para el
desarrollo desde el punto de vista de la justicia ambiental, dentro de un grupo interdisciplinar formado por
investigadoras y activistas de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Ekologistak Martxan Bizkaia1. A continuación, presentamos algunas reflexiones surgidas durante estos años sobre dos retos centrales para avanzar
en el trabajo educativo desde la justicia ambiental global. Por un lado, la necesidad de seguir trabajando en la
integración de lo ambiental y lo social, también en la educación para el desarrollo. Por otro lado, la necesidad
de generar herramientas comunicativas accesibles, vinculadas a casos concretos y cercanos y que puedan tener
un recorrido propio para llegar a incidir críticamente en la ciudadanía.
1 Grupo formado por: Rosa Lago, Iñaki Barcena, Roberto Bermejo, David Hoyos, Eneko Garmendia, Iñaki Arto, Martin
Mantxo y Leire Urkidi, entre otras colaboradoras.
127
Línea Temática 2
Integrando horizontes: justicia social, sostenibilidad ecológica, justicia global
La integración de objetivos de justicia social y sostenibilidad no es sencilla a pesar de lo aceptados que parecen
algunos discursos. Las críticas de Vicenç Navarro al movimiento decrecentista2 son un ejemplo de las discusiones
que las cuestiones ambientales todavía generan en el seno de la izquierda política. A pesar de lo criticable del
concepto de decrecimiento (que nació como “concepto bomba” y sigue siendo polémico), en muchos de estos
debates siguen aflorando las resistencias a aceptar los límites bio-físicos del planeta. Las disonancias entre discurso y acción por parte de los gobiernos de Correa y Morales son otro ejemplo. Muchas organizaciones locales
critican que proteger los derechos del medio ambiente y el buen vivir en la constitución no es suficiente, si se
siguen promoviendo las actividades extractivas. Sacrificar zonas para la minería con el objetivo de recaudar
fondos para el bienestar y la equidad social a nivel nacional nos vuelve a poner en la disyuntiva de si hoy en día
es realmente posible otro tipo de desarrollo. O si realmente estamos preparadas para ello.
Si miramos al Norte, vemos que dentro la llamada 5ª generación de la educación para el desarrollo, la sostenibilidad es un tema central para generar conciencia crítica con mirada Sur (Celorio, 2007). Sin embargo, la realidad es
que lo ambiental todavía es más anexo que eje transversal. Dentro del País Vasco, la Evaluación del Plan Estratégico
y Director de Cooperación 2008-2011, constata que la sostenibilidad ecológica es el eje transversal menos aplicado
en los proyectos de las 15 mayores ONGD vascas (Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, 2011: 56).
Desde nuestro punto de vista, la intersección entre visión Sur y sostenibilidad es esencial tanto desde el punto
de vista de la crítica como de la propuesta. Desde la visión crítica a nuestro modelo de vida actual, podemos
apuntar dos cuestiones principales. Por un lado, hablar de desarrollo sostenible dentro la CAPV es insuficiente
en un momento histórico en que la gran mayoría de productos que consumimos son extraídos y producidos
fuera de nuestras fronteras (Urkidi et al., 2014). Necesitamos mirar más allá, en muchos casos mirar al Sur, para
dimensionar nuestra huella ecológica.
Por otro lado, vemos cómo la conflictividad socio-ambiental aumenta en el Sur por los incesantes requerimientos del metabolismo social global (Martínez-Alier et al., 2010). Los impactos ambientales o la extracción de
recursos naturales afectan directamente a las capacidades básicas de muchas comunidades y ponen en jaque su
supervivencia cultural y material. El enfoque de desarrollo en clave de capacidades de Nussbaum (2000) o Sen
(1999), si bien parte de una concepción algo universalista del bienestar humano, es muy interesante desde el
punto de vista ambiental. De manera muy breve, señalar que este enfoque pone el énfasis en el funcionamiento
de las comunidades humanas y en los requerimientos básicos que permiten o limitan el “florecimiento” de esas
comunidades. En este sentido es de destacar el trabajo pionero de Joan Martínez-Alier (2002) señalando las
relaciones materiales de supervivencia de muchas comunidades del Sur con su medio ambiente más inmediato:
“el ecologismo de la supervivencia”.
Las campañas sobre deuda ecológica pretenden iluminar precisamente las injusticias ambientales Norte-Sur y
establecer puentes conceptuales y prácticos entre las críticas ecologistas, escapando a las tendencias NIMBY3,
y las campañas de justicia global. Además, ha sido un concepto puente en la articulación entre movimientos
de justicia ambiental del Norte y del Sur (Barcena, 2011). Según Geominne y otras (2009), la deuda ecológica
es un concepto poderoso para revisitar las relaciones Norte-Sur y el propio desarrollo sostenible porque aporta
perspectiva histórica, propicia un marco común de agravios para muchas comunidades del Sur y porque señala
directamente al Norte como deudor. Frente a estas potencialidades, Geominne y otras (2009) señalan que es
2<http://blogs.publico.es/dominiopublico/7407/7407/>.
<http://blogs.publico.es/dominiopublico/9039/los-errores-de-las-tesis-del-decrecimiento-economico>.
3 NIMBY: not in my back yard (no en mi patio trasero): concepto que se utiliza para criticar a algunos movimientos ecologistas
del Norte, aludiendo a que solo quieren desplazar de su territorio alguna actividad nociva. Si bien es un concepto interesante,
también vemos cómo muchos conflictos ambientales son un espacio de aprendizaje social y ambiental, donde se despliegan
redes de solidaridad y se pasa de actitudes NIMBY a NIABY (not in anybody’s yard: no en el patio trasero de nadie).
128
Línea Temática 2
una cuestión difícilmente cuantificable y poco operativa, por ejemplo, para utilizar en negociaciones institucionales internacionales.
Llevamos años trabajando alrededor de la deuda ecológica, señalando, desde la crítica social, nuestra responsabilidad con el deterioro ambiental del Sur. Pero, además, hemos intentado avanzar en la proposición y
visibilización de alternativas de desarrollo que contemplen, entre otras cuestiones, criterios de sostenibilidad y
justicia social y que rompan con los procesos de anti-cooperación Norte-Sur (Llistar, 2007). Profundizar en la
integración socio-ambiental, también para repensar los horizontes de futuro en el Sur y en el Norte.
Como señala la cita del inicio del artículo, muchos movimientos sociales de América Latina consideran indispensable dejar de mirar al Norte como ideario de vida. Pero nosotras desde el Norte, sentimos en muchas ocasiones
la necesidad de mirar al Sur para encontrar otras maneras de vivir, de sentir, de participar, y otros modelos de
estar en la vida, a nivel individual pero sobre todo colectivo. No para copiar fórmulas ajenas sino como vía de
inspiración. Comprobar (a veces se nos olvida) que se pueden construir alternativas dignas al margen, o en la
periferia, de la vorágine consumista y acelerada. Ver otras maneras de relacionarse con el medio ambiente para
seguir construyendo nuestros propios caminos de cambio.
El paradigma del buen vivir, sumak kawsay, o suma qamaña, se ha configurado en Ecuador y Bolivia como un
paraguas de propuestas alternativas a la idea de desarrollo occidental y que nace de las cosmovisiones indígenas. Es complejo resumir sus ejes y orígenes y sería más acertado hablar de “buenos vivires” por la diversidad
de visiones y referentes culturales (Gudynas, 2011). Sin embargo y de manera resumida, podemos decir que
aporta otras maneras de entender las relaciones con la naturaleza (de manera integral y no como una relación
utilitarista o subordinada), dentro de la comunidad (como unidad de vida y en complementariedad), con el
resto de la humanidad (solidaridad, igualdad, armonía), y con la dimensión espiritual (Villalba, 2012). Sin entrar
en las complejidades epistemológicas y ontológicas que supone esta nueva aproximación para nuestras lógicas
cartesianas (Gudynas, 2011), el buen vivir supone un paradigma inspirador para seguir avanzando en la integración entre medio ambiente y justicia social y para complementar otras visiones que sobre la transición hacia la
sostenibilidad se están desarrollando desde el Norte (Bermejo et al., 2010).
En este sentido, el diálogo con las propuestas feministas es también clave para romper con las dinámicas cortoplacistas y productivistas. Siendo cautas con sus vertientes más esencialistas (Kuletz y Holland-Cunz, 1992), el
eco-feminismo aborda ese diálogo y apunta los objetivos comunes de los movimientos ecologistas y feministas:
comprender que somos inter-dependientes a nivel social y ambiental, revalorar la dimensión olvidada de los
cuidados como sostenimiento de la vida, y poner la “cuidadanía” en el centro de la economía (Precarias a la
deriva, 2006). La integración de ideas y praxis nacidas desde estos y otros movimientos sociales es aún reto pero
también una oportunidad para avanzar hacia esos horizontes de justicia socio-ambiental global.
El proyecto BIORES como experiencia educativa y de comunicación social
¿Cómo explicar de manera sencilla los impactos ambientales que nuestro modelo de vida genera en el Sur?
¿Cómo sensibilizar sobre la responsabilidad que tenemos con el deterioro ambiental global? ¿Cómo activar
la participación social en este sentido? De estas preguntas nació el proyecto “BIORES4: deuda ecológica vasca
e implicaciones para el desarrollo”, como un proyecto de investigación y educación, o mejor dicho, como un
proyecto de investigación para la educación. El proyecto ha generado un gran interés y la participación en
las diferentes actividades del proyecto (e.g. charlas, cursos, talleres participativos, cine fórums, exposiciones,
congresos, etc.) ha sido alta, principalmente entre los agentes multiplicadores identificados como objetivo
relevante dentro del proyecto (profesorado de educación secundaria y bachillerato, mundo asociativo, ámbito
universitario y medios de comunicación).
4 Financiado por el Fondo de Cooperación del Gobierno Vasco, 2011-2013.
129
Línea Temática 2
Valoramos como algo positivo el haber diseñado el proyecto de investigación desde su concepción teniendo en
cuenta la posterior etapa educativa. En este sentido, además de un análisis del metabolismo social de la economía5, que puede resultar demasiado generalista y abstracto, se optó por centrar la investigación en torno a
casos de estudios paradigmáticos para Euskal Herria (ámbito de trabajo), que permitieran visibilizar, de manera
más accesible y con ejemplos concretos, el concepto de la deuda ecológica a una audiencia no especializada.
Esta conexión directa de los casos de estudio con la economía o la sociedad vasca, ha permitido que las personas
participantes en la fase educativa del proyecto sintieran una cercanía con las problemáticas expuestas, pudiendo activar el interés por participar posteriormente en un proceso transformador más amplio.
Para la elección de los casos de estudio, primero se realizó un análisis de la economía vasca, viendo la procedencia de sus importaciones y los impactos de estas en los países de origen. Además, se analizó la actividad exterior
de algunas industrias vascas y los proyectos e inversiones de las “transnacionales” vascas. Los casos de estudio se
seleccionaron por su gravedad ambiental y social, por su relevancia relativa dentro de las importaciones vascas
(estaño desde Bolivia), por su actualidad y proyección (agrocombustibles desde Indonesia) y por su importancia
tanto económica como simbólica dentro de la economía y cultura vasca (pesca de atún en el Océano Índico).
Para cada caso de estudio se realizó un trabajo de campo de dos meses de duración a partir de una metodología
cualitativa (revisión bibliográfica, observación directa de actividades relacionadas y entrevistas semi-estructuradas en profundidad). Siempre que se permitió, las entrevistas y otras actividades dentro del trabajo de campo
fueron grabadas con videocámara, para la elaboración de un documental6, que ha sido la pieza central para la
fase educativa (además de paneles, material didáctico adaptado y un libro divulgativo). La elaboración de este
material audiovisual ha supuesto una vía incomparable de comunicación por su capacidad de transportarnos a
espacios y problemáticas lejanas de una manera emocional y directa.
En general, los talleres realizados dentro del proyecto han consistido en video-foros adaptados a la tipología de
las personas participantes. En los video-foros se han realizado, con algunas variaciones, las siguientes actividades: pequeña charla introductoria, proyección, debate en pequeños grupos, debate abierto, cierre con las conclusiones de la reflexión colectiva. Hasta el momento se han realizado talleres con alumnado de secundaria y
bachillerato, estudiantes de máster relacionados con la cooperación al desarrollo y la participación comunitaria,
alumnado universitario de educación social, educación primaria y ciencias ambientales, profesorado de educación secundaria, profesorado y personal de administración de la universidad, y personas asistentes a jornadas
de temática socio-ambiental. Más de 300 personas han participado en estos talleres, sin tener en cuenta otros
espacios donde se ha presentado el proyecto y el documental (congresos internacionales de ecología política,
decrecimiento, sociología y ciencia política).
La metodología de investigación-educación utilizada en esta experiencia ha resultado muy efectiva a la hora
de promover actitudes reflexivas y vinculadas a la acción a lo largo de los talleres. Las reflexiones de las participantes han seguido dos líneas de debate principales: (a) desarrollo económico versus protección ambiental,
(b) qué podemos hacer nosotras, personas de a pié, para cambiar situaciones que ocurren en el Sur. En varios
talleres, participantes más experimentadas han comentado los beneficios del consumo consciente e informado
y las dinámicas de participación social que se activan alrededor de los grupos de consumo alternativo. Otras
personas señalan lo individualista y materialista de considerarnos solo consumidoras y apelan a nuestra capacidad política y solidaria, a nuestra capacidad de reivindicar y luchar por otros mundos y desarrollos.
Por otro lado, una de las cuestiones interesantes de los video-foros ha sido la oportunidad de recibir críticas y
aportaciones de personas diversas. El exceso de información es uno de los pecados que cometemos quienes no
estamos acostumbradas a la narrativa audiovisual, y sin duda es algo a corregir para aprovechar realmente el
5 Análisis basados en el trabajo de Iñaki Arto (BC3).
6 “Euskal Herria: ezkutuko zorra” (2012) <http://vimeo.com/49158755>. “Euskal Herria: la deuda oculta” <http://vimeo.
com/44976310>.
130
Línea Temática 2
formato documental. Pero las críticas de las personas participantes en los talleres también han ido por otros
lados. “Este enfoque del final me parece reduccionista”, “no habéis contemplado el papel de tal institución”, etc.
Y en efecto, el formato documental nos empuja en ciertas ocasiones al reduccionismo y a no poder contemplar
todas las visiones por limitaciones de tiempo. Esto, sin embargo, puede ser enriquecedor para la fase educativa,
donde cada cual puede profundizar, matizar, añadir o criticar. Además, el formato documental tiene hoy en día
una difusión autónoma muy grande, y permite llegar a un espectro social inalcanzable dentro de nuestras campañas educativas: más de 4.200 visitas en Internet, proyección en la televisión pública vasca, proyecciones en
varios ciclos documentales, utilización del mismo en universidades e institutos, etc. El documental se ha compartido en las redes sociales y ha traspasado nuestros propósitos de educación no formal (talleres, video-foros),
para insertarse en otros procesos educativos informales.
Reflexiones finales
En esta comunicación hemos aportado algunas pinceladas de las reflexiones en las que estamos inmersas en
relación a nuestras campañas de educación para la sostenibilidad con visión Sur. Algunas nacen de experiencias
que hemos valorado como positivas (al menos en comparación con otras experiencias educativas o comunicativas que hemos llevado a cabo) pero también de la auto-crítica. Hemos señalado las posibilidades que aporta el
formato documental para conectarnos con el Sur y para desarrollar procesos comunicativos amplios, directos y
que buscan la participación social. También lo interesante de utilizar casos de estudio vinculados a la realidad de
las personas participantes en estos procesos educativos a la hora promover actitudes proactivas. Sin embargo,
si bien en los talleres las reflexiones sobre ¿qué puedo/podemos hacer yo/nosotras? han estado muy presentes,
no podemos evaluar si esto se traduce a posteriori en una participación en procesos transformadores relacionados. ¿Cuál ha sido realmente la capacidad transformadora de nuestra campaña? Es muy complejo de analizar,
entendiendo además que los video-foros organizados no dejan de ser un momento puntual de comunicación.
Por tanto, el formato documental tiene ventajas pero también limitaciones. Además, tendemos a olvidar que la
narrativa audio-visual tiene lógicas diferentes a la comunicación escrita o verbal. Para aprovechar su potencial,
hay que sumergirse en el lenguaje audio-visual y no siempre es sencillo. Aprender de esto y de las críticas que
las participantes de los talleres han realizado sobre cuestiones de contenido y enfoque son unas de las grandes
aportaciones del proceso comunicativo en el proyecto BIORES.
Por otro lado, hemos apuntado la necesidad de profundizar en la integración socio-ambiental como reto para
avanzar en la educación para la sostenibilidad global. La deuda ecológica, como espacio de investigación, formación y reivindicación, supone una oportunidad para trabajar dos vínculos de dependencia relevantes para la
educación para el desarrollo: la interrelación entre condiciones ambientales y problemáticas socio-culturales y la
dependencia que las economías del Norte hemos tenido y seguimos teniendo con respecto a los ecosistemas naturales y las comunidades del Sur. Los conflictos ambientales suponen un freno al avance procesos desarrollistas,
y dentro de los propios conflictos nacen propuestas transformadoras. Si bien la deuda ecológica aporta a la crítica
socio-ambiental, vemos la necesidad de aportar también desde la creación y visibilización de las alternativas.
Creemos que es muy necesario generar puentes estables entre diferentes propuestas tanto a nivel educativo,
académico como activista. Interrelacionar no solo los análisis sino también las praxis sociales del feminismo,
del ecologismo social, del decrecimiento, del buen vivir, de la educación para el desarrollo, de la comunicación
transformadora, entre otros, será una de las claves para consolidar una educación para el desarrollo que realmente integre la dimensión ambiental (y viceversa).
Vinculación con la Línea Temática 2
Esta comunicación aporta reflexiones sobre dos cuestiones claves en relación a la comunicación para la transformación, dentro del contexto de lo que llamamos educación para la sostenibilidad con visión Sur. Por un lado,
131
Línea Temática 2
vemos como la dimensión ambiental sigue siendo marginal en las reivindicaciones de muchos movimientos sociales transformadores y también en la educación para el desarrollo. Para que esto cambie creemos que es necesario
generar más puentes a nivel conceptual (la deuda ecológica o la justicia ambiental pueden ser dos ejemplos) que
visibilicen la relevancia de lo ambiental para el bienestar y la justicia social. Para que esa integración se de, necesitamos más diálogo entre diferentes propuestas transformadoras. Por otro lado, en la comunicación analizamos las
ventajas y limitaciones de la comunicación audiovisual en relación a nuestra experiencia con la deuda ecológica.
La capacidad comunicativa del lenguaje audiovisual tiene un gran potencial siempre y cuando seamos capaces
sumergirnos en sus lógicas. Además, los documentales pueden tener una difusión autónoma muy amplia, aunque
no dejan de ser un momento comunicativo puntual cuya capacidad transformadora es difícil de evaluar.
Referencias bibliográficas
Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (2011). Evaluación Participativa del Plan Estratégico y Director
Cooperación para el Desarrollo 2008-2011. Bilbao, Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, Gobierno
Vasco, Kalidadea.
Barcena, I. (2011). ¿Decrecimiento? ¡Sí, gracias! 6 tesis a favor de decrecimiento sostenible.
Bermejo, R., Hoyos, D., Arto, I. y Garmendia, E. (2010). “Menos es más: del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible”. En Menos es más: Del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible. HEGOA, Cuadernos de Trabajo.
Celorio, G. (2007). “Educación para el Desarrollo”. En Celorio, G. y López de Muniain, A. (Eds.), Diccionario de
Educación para el Desarrollo. Bilbao, Hegoa.
Goeminne, G., W. Vanhove, F. Maes y J. Lambrecht (2009). The concept of ecological debt: its meaning and
applicability in international policy. Academia Press.
Gudynas, E. (2011). “Buen Vivir: germinando alternativas al desarrollo”, pp.1-20. En, ALAI. América Latina en
Movimiento. Nº 462. Buen Vivir: Germinando alternativas al desarrollo.
Kuletz, V. y Holland-Cunz, B. (1992). “Entrevista a Barbara Holland-Cunz”. En Ecología Política 4: 9-20.
Llistar Bosch, D. (2007). “La anticooperación: Los problemas del Sur no se resuelven con ayuda internacional”.
En Revista Pueblos, nº 29.
Martínez-Alier, J. (2002). “The environmentalism of the poor: a study of ecological conflicts and valuation”. En
Delhi, Oxford University Press.
Martinez-Alier, J., Kallis, G., Veuthey, S., Walter, M. y Temper, L. (2010). “Social Metabolism, Ecological Distribution Conflicts, and Valuation Languages”. En Ecological Economics 70(2): 153-158.
Nussbaum, M. (2000). “Women and human development: The capabilities approach”. En New York, Cambridge
University Press.
Precarias a la deriva (2006). “Precarización de la Existencia y Huelga de Cuidados”. En Vara, M.J. (2006). Estudios
sobre género y economía. Akal. Madrid.
Russi, D., Puig, I., Ramos, J., Ortega, M.y Ungar, P. (2003). Deuda ecológica. ¿Quién debe a quién? Barcelona,
Icaria.
Sen, A. (1999). “Development as Freedom”. New York, Knopf Inc.
Urkidi, L. y Garmendia, E. (Eds.) (2014). Justicia Ambiental Global: impactos socio-ambientales de la economía
vasca en el Sur (equipo de trabajo: L. Urkidi, E. Garmendia, M. Mantxo, L. Musoles, I. Arto, I. Barcena, R. Bermejo, D. Hoyos, R. Lago). Leioa, Servicio Editorial de Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Villalba, U. (2012). “¿Buen vivir y/o desarrollo? Implicaciones para la cooperación al desarrollo con Ecuador”.
Comunicación en XIV Reunión de Economía Mundial. Internacionalización en tiempos de crisis. SEM. Universidad de Jaén, 30-31 de mayo.
132
Línea Temática 2
Línea Temática 3.
Cuestionamiento
de las relaciones
de poder
“Es como si la trata de esclavos continuara todavía…”
Ione Belarra (Universidad Autónoma de Madrid)
Resumen
Este trabajo presenta un proceso de investigación-acción participativa (IAP) llevado a cabo en un proyecto para
“niños de la calle” en Benín. La institución, gestionada por una congregación religiosa, resultó estar articulada
en torno a relaciones de poder que oprimían a una gran parte de las personas participantes y éstas estaban
generando fuertes resistencias. Se detallan las formas, métodos y lugares en los que dichas relaciones se estaban
desplegando y las acciones puestas en marcha para tratar de revertirlas a través de una respuesta consciente y
colectiva. Finalmente se aportan algunas reflexiones e implicaciones relacionadas con la dificultad de generar
procesos de cuestionan la forma en que las élites y las jerarquías ostentan el poder y contribuyen, con ello, a
procesos de reproducción social y dominación más generales.
palabras clave
Cooperación internacional,
“niños de la calle”,
resistencia, investigaciónacción participativa.
Muchas voces a uno y otro lado de la “frontera Sur” se han alzado ya para señalar
que una buena parte de la cooperación al desarrollo ha sido más un “proyecto
histórico de dominación geopolítica y económica” de las antiguas metrópoli tras
la independencia de las colonias en el marco de un sistema capitalista feroz
(Berlanga, 2012), que el fruto de un interés sincero por el desarrollo humano. Sin
embargo, queda aún mucho trabajo por hacer a la hora de visibilizar las sutiles
formas en que esa dominación se ha ejercido y se sigue ejerciendo a través de
distintos proyectos de cooperación dependientes de financiación pública y privada con claros intereses políticos y económicos en los países en que se implantan.
Plantearé mi análisis desde una perspectiva freiriana del poder, en la que éste no
es algo que es impuesto exclusivamente por el Estado a través de diversos agentes como la policía, el ejército o los
tribunales, sino algo ubicuo que vertebra todas las relaciones entre personas y que está presente en cualquier esfera pública o privada. Asumiendo su naturaleza dialéctica entenderé, como Freire, que el poder no es sólo una fuerza negativa y que la dominación sobre las personas nunca es completa, siempre hay resquicio para la resistencia,
la lucha y la disidencia. A partir de ese planteamiento realizaré mis propuestas. Asimismo, un aspecto fundamental
del trabajo de Freire que sirve a esta investigación es el que destaca que las formas de dominación se experimentan
subjetivamente, siendo internalizadas por la persona dominada hasta que forman parte de sí misma (Freire, 1990).
Por otra parte, en la línea de la propuesta de Foucault (1976) analizaremos las formas de resistencia contra las distintas formas de poder de tal manera que utilizaremos “esa resistencia como un catalizador químico que permita poner
en evidencia las relaciones de poder, ver dónde se inscriben, sus puntos de aplicación y los métodos que utilizan”.
Esta investigación, de corte cualitativo, se llevó a cabo entre agosto y octubre de 2013 en un centro de acogida
para “niños de la calle” y “niños en conflicto con la ley” en Benín. La institución de acogida está organizada en
tres niveles por los que los niños habitualmente transitan, desde las barracas a pie de calle hasta el centro de
134
Línea Temática 3
acogida más grande. El segundo nivel que será denominado a partir de ahora L’enfer1, en atención a la forma en
que las propias personas participantes se refirieron a él en distintos momentos de la investigación es en el que
concentro el análisis que presento aquí. Se trata de una casa de primera acogida que aloja a unos 40 niños que
todavía “no están estables”. La institución, que adquiere la forma jurídica de Asociación registrada en el propio
Benín, está dirigida por una congregación religiosa presente a nivel internacional y apoyada económicamente
por una potente ong española y diversas fundaciones. En el último año, la concesión de un proyecto de la Unión
Europea de amplio presupuesto ha implicado una reestructuración importante en la forma en que la institución
se financia. Es decir, su control sobre los fondos es ahora total dado que el proyecto se le ha concedido directamente a ella, sin la participación de intermediarios.
En L’enfer acordé con coordinadores, educadores y educadoras poner en marcha un proceso de Investigación-Acción Participativa (IAP o PAR, en sus siglas en inglés) tras un par de semanas de observación participante
en que varios aspectos de la institución me causaron una fuerte impresión. En L’enfer se estaba viviendo una
situación que podemos calificar de dramática. La violencia entre los niños estaba ampliamente generalizada,
detrás de las fugas constantes encontré niños que no querían volver a L’enfer a pesar de encontrarse en situación de calle, los niveles de fracaso escolar se mantenían muy elevados y el desánimo reinaba por todas partes.
Extracto 1. Diario de campo (13 de agosto de 2013)
“Los niños desayunan “bui”, una especie de sopa de arroz que no tiene muy buena pinta.
Mientras los niños desayunan Gerard y Xabier (los educadores) desaparecen. Nos quedamos
con los niños, dos prenovicios de la congregación religiosa, un chico y una chica que nadie
nos ha presentado y nosotras. El chico se queda dormido a nuestro lado. Los niños terminan
rápidamente de comer y empiezan a pelearse entre ellos, a jugar, a levantarse, etc. El tema
se va de las manos y empiezan a perseguirse, a jugar a pelear con los tenedores y a tirarse
los cuencos de metal a distancia. (…) Otros golpean el cazo con el tenedor como pidiendo
más comida. No entendemos nada, los educadores presentes asistimos con distinta actitud
a este despliegue, yo me levanto a intentar que se sienten y dejen de pelearse, en vano. El
chico y la chica hablan tranquilamente y no hacen amago de levantarse. Al rato llega Gerard
les grita y se sientan. Después viene Xabier y les dice que suban arriba”.
Extracto 2. Entrevista informal a Rodolphe, educador de la barraca (5 de agosto de 2013)
“Muchos niños no quieren ir a L’enfer aunque vienen a la barraca, dicen que allí la comida
no es buena, que hay enfermedades…”.
Con respecto a los educadores y la psicóloga (única mujer interviniente en este nivel) encontré que existían
fuertes diferencias entre ellos. Dos de los educadores, pasaban gran parte del tiempo sin intervenir, al igual que
la psicóloga. Por su parte, los otros dos educadores intervenían, a costa de grandes dosis de violencia física y
verbal para con los niños.
A lo largo de dos meses continué con la observación participante en L’enfer tres días a la semana, entrevisté a
cinco educadores (cuatro benineses y una francesa), al educador-coordinador, al Responsable (perteneciente a
la congregación religiosa), a seis de los niños acogidos y a una voluntaria y un voluntario españoles que colaboraron un mes en L’enfer. También asistí a las reuniones de coordinación de este nivel y a las generales de toda
la institución. Una vez terminada esta primera fase del proceso, llevé a cabo dos grupos de discusión en los que
participaron también educadores del resto de sectores y educadoras de otra institución. En ellos se abordaron
1 Se empleará la cursiva para aquellas frases y expresiones que forman parte del discurso (re)creado por los y las participantes de la institución.
135
Línea Temática 3
temas diversos sobre las dificultades y oportunidades de intervenir con “niños y niñas de la calle” y el funcionamiento de las instituciones. A lo largo del último mes llevé a cabo, en colaboración con dos colegas más, un
proceso de sistematización de los datos que concluyó con una devolución a los educadores y al Responsable
en una reunión de sector. Incluyendo los comentarios y aportaciones encaminados a la acción que surgieron
de dicha reunión se elaboró un informe final en español y en francés que se entregó a los educadores y educadoras, a los Responsables de sector, a la dirección de la institución y a los responsables de la ong en España.
Más adelante se detallará el porqué este proceso fue costoso y distinto de otras intervenciones que se habían
realizado hasta entonces en el proyecto.
Todo este complejo proceso de investigación-acción participativa arrojó luz sobre qué prácticas y discursos
estaban desplegando los distintos agentes de L’enfer y sobre porqué eran éstos y no otros.
La información, las condiciones materiales y lo espiritual
No tuvo que pasar mucho tiempo para que constatara que la institución se estructuraba de manera profundamente jerárquica con niveles casi impermeables. Las prácticas de profundo control desplegadas por el director, español y perteneciente a la congregación religiosa, al que llamaremos Jorge Javier, contrastaban con
un discurso de proximidad y cercanía que, como él mismo argumentaba, eran características distintivas de la
congregación.
Responsable Ong en Benín: “Jorge Javier, quizás sería mejor que los responsables no asistiesen
a la formación para que los educadores puedan expresarse y reflexionar con mayor libertad,
sin los ‘jefes’ delante”.
Jorge Javier: “Eso no, porque los (nombre de la congregación religiosa) tienen en su carisma
ser uno más, estar con los educadores, hacer lo mismo que ellos”. (Extracto 3. Reunión de
coordinación de coordinadores, 10 de septiembre de 2013)
Este control, que no es otra cosa que un ejercicio del poder que implica la dominación del resto de agentes se
podría organizar en base a tres pilares fundamentales.
El control de la información y la toma de decisiones
Educador2: “(…) necesitamos otro educador para la escuela porque Flor llamó el día antes de
empezar las clases para decir que estaba en Costa de Marfil y tenía que operarse. El Padre
(Jorge Javier) le dijo que si no se incorporaba al trabajo iba a tener que despedirla y ella dijo
que hiciera lo que tuviera que hacer”.
Ángel (Responsable L’enfer, miembro de la congregación religiosa): “Mientras esperamos a
que el Padre resuelva la situación podemos poner juntos 2º y 3º de la escuela (cada nivel
corresponde a dos cursos del sistema formal público)”.
Educador: “Creo que deberíamos buscar a alguien que se encargue de 2º hasta que vuelva el
Padre a finales de noviembre”.
Carlos: “¿Tenemos que esperar a que vuelva el Padre para contratar a alguien?”.
Educador 2: “Si cogemos a alguien y nos equivocamos el Padre nos va a culpar a nosotros…”.
Ángel: “Es una cuestión de autoridad. Jorge Javier es el primer responsable de este sitio.
La comunidad (él y el resto de miembros de la congregación) propone que se ocupe de 2º
2 Me referiré a los educadores y educadoras del resto de sectores de forma genérica para no dificultar la lectura del texto.
136
Línea Temática 3
un educador de Kandi que ha venido a la ciudad a hacer una formación. Cuando vuelva el
Padre, él decidirá”. (Extracto 4. Reunión de coordinación general, 1 de octubre de 2013)
El control de los bienes materiales (algo muy preciado en un contexto de escasez económica y material)
“Subimos a comprobar las máquinas de coser y para nuestro asombro descubrimos que los
almacenes están llenos a rebosar de toda clase de cosas, desde cocinas y neveras nuevas
hasta cajas llenas de material escolar sin estrenar. No podemos comprender que los niños
no tengan ni lápices en L’enfer y usen sólo tizas y unas viejas pizarras. Fernando (otro
voluntario) nos dice que son las cosas que llegan en los contenedores de España y que sólo
Jorge Javier tiene la llave de los almacenes. Los niños ayudan a descargar las cosas pero no
les llega nada”. (Extracto 5. Diario de campo. 15 de agosto de 2013)
El control de lo que llamaremos aspectos espirituales
“Al salir de misa, muy poco después de que la gente se haya ido aparece Jorge Javier y
empieza a gritar. Dice que todos los niños están por arriba, en el edificio de artesanos, en
el campo, por fuera y ninguno en misa. Le grita a Barack (aspirante de la congregación y
coordinador del centro) que haga una lista y que el que no haya estado que se quede sin
recibir nada esta semana (del dinero del desayuno) y se vaya a L’enfer (castigo máximo por
antonomasia). (…) Jorge Javier sigue gritando que no puede ser, está fuera de sí. Barack se
pone muy nervioso y también empieza a gritarles a los niños.” (Extracto 6. Diario de campo,
8 de septiembre de 2013)
La resistencia desorganizada
Sin embargo, como señalaba más arriba, la dominación absoluta no existe y las personas encuentran siempre
resquicios en el campo para hacer efectiva su agencia, de forma más o menos consciente. En la institución,
dado su tamaño, encontré distintas prácticas y discursos que pueden considerarse como formas de resistencia
desorganizada, en el sentido de que no atacan la estructura del sistema, ni evitan su reproducción. Estas se
enfrentan a un sistema opresor que fomenta y mantiene profundas desigualdades entre los agentes implicados.
Como es lógico, existían distintas resistencias en función de las posibilidades que el contexto ofrecía a cada
persona según su rol y del tipo de control sufrido. Tristemente, como ya advertía Freire, muchas personas tenían fuertemente interiorizada la dominación y la ejercían, a su vez, siempre que tenían ocasión con quienes
consideraban “inferiores”.
“A nuestra vuelta de Togo decidimos no volver a darle nuestros pasaportes y nuestro dinero
a Jorge Javier que insiste en guardárnoslo en su caja fuerte. Nos ha dicho que, si no, los
niños nos lo pueden robar. Los guardamos en nuestra habitación”. (Extracto 7. Diario de
campo, 10 de septiembre de 2013)
En este extracto se puede observar un ejemplo de resistencia a la decisión de Jorge Javier de controlar los pasaportes y el dinero de las personas expatriadas que trabajan en el proyecto. Algo que, como es evidente, le dota
de un enorme poder de control sobre las acciones de dichas personas.
Barack: hace un tiempo un educador de L’enfer quería una pieza que le faltaba a su moto.
Su moto era igual que la moto de un miembro de la congregación y le pidió a otro educador
del centro que le ayudara a robarla. Este educador usó a un niño para que lo hiciera.
El niño lo hizo pero después se arrepintió y fue a contárselo todo a otro miembro de la
congregación. Los educadores piensan que los (nombre de la congregación) tiene dinero y
pueden comprarse otra pieza. (Extracto 8. Entrevista al Responsable del centro, aspirante de
la congregación religiosa, 17 de octubre de 2013)
137
Línea Temática 3
Los robos son muy habituales en toda la institución y son cometidos tanto por los niños como por los educadores y los voluntarios y voluntarias. Como he explicado más extensamente en otro lugar (Belarra, 2014) esto
supone una conducta de resistencia contra la acumulación de poder en forma de bienes materiales.
“Makha me cuenta que él es musulmán, que toda su familia es musulmana. Cuando entró
en L’enfer quiso rezar al estilo musulmán y no le dejaron, por eso empezó a rezar por las
noches a escondidas. Cuando le pillan le pegan. Le han dado una cruz (que efectivamente
lleva puesta) para que la lleve obligatoriamente. Cuando va a su casa de visita los domingos
por la tarde (en lugar de ir al oratorio), le dicen que por qué lleva eso. Así que se la pone
mientras está en L’enfer y se la quita cuando va a casa”.. (Extracto 9. Entrevista a Makha,
niño de 12 años acogido en L’enfer, 22 de octubre de 2013)
Por su parte algunos niños, en una ciudad de mayoría musulmana, ven claramente restringida su libertad de
culto y ponen en marcha resistencias como ésta para preservar algo que ellos consideran parte de sí mismos.
Avanzando hacia la toma de conciencia y la resistencia organizada
El proceso de investigación-acción participativa pretendía, por un lado, favorecer la reflexión entre los agentes
que sufrían una fuerte opresión y estaban, a su vez, reproduciendo distintas formas de dominación sobre los
niños y sobre otros compañeros que consideraban “inferiores” por distintas razones, como la edad o el origen
étnico. A ello contribuyeron las entrevistas, pero sobre todo los grupos de discusión. Muchos afirmaron que era
la primera vez que tenían la oportunidad de reunirse sin la presencia de los “jefes” y discutir abiertamente sobre
sus prácticas y sobre el funcionamiento de la institución. Como señalaba más arriba, al final de mi estancia en
el proyecto realicé (con la ayuda de dos colegas) una devolución de los datos en forma de tabla-resumen y de
informe a la mayor parte de los agentes implicados (excepto los niños, algo que deberá ser objeto de reflexión
más adelante) en el marco de una reunión de coordinación de sector.
Los contenidos de dicha tabla fueron abordados en dicha reunión en un clima de fuerte tensión. Tres de los
educadores de L’enfer no quisieron hacer comentarios a lo que allí estaba escrito más allá de lo que ya habían
dicho en las entrevistas y el educador más antiguo señaló que todo lo que se decía en la tabla era cierto. El
Responsable de L’enfer que representaba en aquel contexto a la congregación religiosa se mostró visiblemente
contrariado por la devolución, aunque asumió la necesidad de hacer profundas revisiones en el funcionamiento
de la institución. Todos los agentes presentes en la reunión que no tenían una vinculación permanente con el
proyecto (voluntarios/as, la educadora francesa y colaboradores/as de otra ong) apoyaron firmemente la tabla
y uno señaló lo siguiente.
Jacobo: “Este silencio puede estar relacionado con una falta de seguridad institucional. En
efecto, en un clima de inseguridad institucional, el equipo profesional no puede hablar de ella.
Por ello, es necesario arrojar luz sobre todas estas dificultades para poder avanzar. Arreglar
nuestros propios problemas nos permitirá estar más disponible para ayudar a los niños.
Para que este diálogo sea fructífero es necesario que los responsables estén implicados en la
solución”. (Extracto 10. Reunión de coordinación L’enfer, 23 de octubre de 2013)
Parece bastante plausible comprender esta reunión como el primer ejemplo de respuesta de resistencia colectiva y formal a una estructura opresora. Por vez primera los agentes se veían apoyados para ejercer un poder
colectivo y enfrentar una dirección que estaba generando altas dosis de sufrimiento.
Asumiendo todas las limitaciones de las que adolece este proceso de IAP entre las que podemos citar la limitación de tiempo para llevarlo hasta sus últimas consecuencias o las dificultades para lograr que fueran los
propios agentes los que enfrentaran con su propia voz la estructura, creo que puedo afirmar que éste marcó
138
Línea Temática 3
un antes y un después en el proyecto. A partir del informe, la ong española intervino para limitar la capacidad
de acción de la dirección y comprobar lo que de cierto había en las memorias anuales. Sin embargo, quizás el
mayor logro es que un grupo de agentes hasta entonces completamente atomizado comenzó a funcionar como
un todo. Nunca antes habían sido explícitamente conscientes de que las limitaciones y dificultades que sufrían
no eran una problemática individual sino una cuestión colectiva y esto se logró tanto en las entrevistas como
en los grupos de discusión. En este sentido, confío en la capacidad de los procesos de toma de conciencia para
promover cambios a medio y largo plazo en el conjunto de los agentes implicados.
Algunas conclusiones finales de carácter más global que me suscita esta investigación son las siguientes. En general puede afirmarse que los procesos de empoderamiento y visibilización de las relaciones de poder que vertebran las instituciones (especialmente las más jerárquicas) son procesos costosos a nivel emocional para todas
las participantes implicadas. Es decir, no puede llevarse a cabo una investigación de este tipo sin tomar posición
y situarse del lado de quienes están siendo oprimidas. Ello conlleva, en numerosas ocasiones, la renuncia a los
privilegios que la propia condición de académica y blanca (en mi caso) lleva aparejados. En la misma línea, es
necesario resaltar que la toma de conciencia por parte de las élites y jerarquías de que estos procesos se están
produciendo suele conllevar fuertes resistencias y la puesta en marcha de nuevas estrategias para mantener el
control y el status. Por último, aunque existen dudas razonables sobre lo que ocurrirá en el proyecto una vez
haya terminado el apoyo externo que se proporcionaba, también puede pensarse que si el “proceso investigativo ha logrado generar un impacto y transformación sobre la manera en que los/as actores sociales se definen a
sí mismos y entienden el lugar que ocupan en el mundo social, entonces podemos imaginar que se ha generado
una dinámica difícil de revertir” (Moscoso y Poveda, 2013).
Vinculación con la Línea Temática 3
Desde mi punto de vista la temática que abordo en esta investigación encaja a la perfección con la línea 3:
Relaciones de Poder. En realidad, decidí presentar mi trabajo en este congreso porque consideré que tanto su
planteamiento teórico como metodológico se adecuaban completamente a la forma en que mi equipo y yo entendemos la investigación y el papel de la investigadora. Considero que la comunicación puede aportar algunas
cuestiones novedosas a la reflexión ya que en ella expongo de manera explícita y detallada un proceso complejo
de visibilización de las relaciones de poder en una institución que podríamos denominar “poco afín”. Es decir,
es común encontrar reflexiones en torno al poder en colectivos y organizaciones que se plantean como objetivo explícito la superación de unas relaciones de poder que generan desigualdad. Sin embargo, a día de hoy la
mayor parte de las instituciones que “implantan” los proyectos de cooperación internacional y de intervención
social en España se estructuran todavía de forma tremendamente jerárquica. Creo que trabajar desde dentro
también en estas corporaciones es un paso fundamental si queremos facilitar un cambio social real.
Referencias bibliográficas
Belarra, I. (2014). Opresiones antiguas, nuevas resistencias. Manuscrito sin publicar, Universidad Autónoma de
Madrid.
Berlanga, B. (2012). Hacer la crítica del desarrollo: la tarea de prefigurar otros modos de vida buena desde la
digna rabia y el deseo. Ponencia UCI-RED, Puebla (México).
Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina.
Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación: cultura, poder y liberación. Barcelona, Paidós Ibérica.
Moscoso, M. y Poveda, D. (2013). Investigación participativa con infancia y adolescencia en contextos educativos: Algunas conclusiones del Workshop infancia_c #2. Papers infancia_c, 5, 1-6.
139
Línea Temática 3
Begiraleen laguntzailea (BL). Apropiación del proceso
por el sujeto destinatario
Iñaki Luzuriaga Goñi (Eucador social. IRSE Araba- Instituto para la inserción social)
Resumen
El Programa Begiraleen Laguntzailea (BL) es un proyecto Colaborativo del Programa de Educación de Calle de
Vitoria-Gasteiz (Dependencia Institucional: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Departamento de Asuntos Sociales y de las Personas Mayores. Servicio de Acción Comunitaria) que es gestionado por IRSE-araba desde el año
1988. Este programa está presente en toda la ciudad (Vitoria-Gasteiz). En su quehacer diario conoce personas
adolescentes y jóvenes de diferentes procedencias con ganas, inquietudes, miedos, dudas, intuiciones y obstáculos, muchos y de diferente índole. Por otro lado, en varios imaginarios sociales dominantes están consideradas
hoy como unas personas que ni estudian ni trabajan ni ganas que tienen, sobre todo si son de origen extranjero.
Para adolescentes con ganas y rabia, el reto está planteado: “a qué no…“
BL está planteado como un proyecto para que personas adolescentes con ganas e inquietudes encuentren apoyo para canalizarlas transformando su entorno, a la vez, que se convierten en sujetos políticos de su época, a
través de la apropiación de su propio proceso.
A través de la vivencia en primera persona de la identificación de sus necesidades y motivaciones, de la forma de
satisfacerlas y de la exploración de diferentes posibilidades, se generan diferentes procesos personales y colectivos que tienen como valor la propia diversidad (cultural y geográfica, de género y capacidad) para generar un
reconocimiento en su entorno próximo y local, a través de la visibilización en su condición de nuevos vitorianos
y vitorianas, desde el marco de una ciudadanía global.
palabras clave
Concientización,
problematización,
empoderamiento,
refexión-acción.
Introducción
El ocio es un ámbito estratégicamente muy interesante desde la perspectiva de
las relaciones de poder, ya que, aunque está muy categorizado y la distinción
puede ocultar verdaderas fracturas sociales, hay más posibilidades que en otros
ámbitos, como el laboral, de vivienda o formativo para la incorporación social
desde una relación interpersonal de encuentro de igual a igual. Existen o se
pueden construir entornos, escenarios comunitarios de vecindario y de ciudad
que permitan elaborar itinerarios, construir redes, procesos donde las desigualdades, que reflejan y son producto de unas relaciones de poder asimétrico,
quedan atenuadas, permitiendo iniciar procesos, simultáneos e interactivos,
desde la participación, de visibilización-reconocimiento. Actualmente, generar
este proceso de visibilización-reconocimiento de forma transformativa y emancipadora implica asociar metodologías de pedagogía crítica con el paradigma de la salud (satisfacción de necesidades humanas fundamentales, objetivas y subjetivas, desde la carencia y la capacidad, no desde el déficit).
140
Línea Temática 3
“Begiraleen Laguntzailea” (BL): Apropiación del proceso
por el sujeto destinatario
Proceso de socialización como proceso de desarrollo y migratorio a una nueva etapa vital1
El Programa de Educación de Calle está presente en toda la ciudad (Vitoria-Gasteiz). En su quehacer diario
conoce personas adolescentes y jóvenes de diferentes procedencias con ganas, inquietudes, miedos, dudas, intuiciones y obstáculos, muchos y de diferente índole. Por otro lado, en varios imaginarios sociales dominantes
están consideradas hoy como unas personas que ni estudian ni trabajan ni ganas que tienen, sobre todo si son
de origen extranjero. Para adolescentes con ganas y rabia, el reto está planteado: a qué no…
BL es un proyecto para que personas adolescentes con ganas e inquietudes encuentren apoyo para canalizarlas
transformando su entorno, a la vez, que se convierten en sujetos políticos de su época, a través de la apropiación de su proceso en el ámbito del ocio.
Con la vivencia en primera persona de la identificación de sus necesidades y motivaciones, de la forma de
satisfacerlas y de la exploración de diferentes posibilidades de conexión comunitaria, se generan procesos personales y colectivos que tienen como valor la propia diversidad (cultural y geográfica, de género y capacidad)
para generar un reconocimiento en su entorno próximo y local, a través de la visibilización en su condición de
nuevos vitorianos y vitorianas, desde el marco de una ciudadanía global.
Persona excluida-emigrante
BL pretende ser una apropiación del proceso de incorporación social por el sujeto destinatario. Desde una
concepción de la educación como promoción de una socialización saludable y sostenible, se contemplan los
proyectos educativos como procesos realizados CON las personas destinatarias de los mismos. Así, el proceso
a seguir está centrado en el acompañamiento desde estrategias de diálogo, de forma que la comprensión e
identificación de las situaciones, la toma de decisiones y las acciones y reflexiones consiguientes impliquen a
las personas destinatarias como sujetos-actores.
Los propios procesos personales, grupales y comunitarios se convierten en material formativo de primer orden,
que de forma recursiva y simultánea, interactúan con los contenidos explícitos del proyecto. De esta forma,
las necesidades identificadas (dificultad en la relación con personas de otro sexo o de otra cultura, desconocimiento de cómo funciona el entramado social, carencia de dominio de algún contenido…) se entrelazan con los
centros de interés (jugar un campeonato de fútbol, ir a la playa, dormir fuera de casa, tener acceso a internet
gratis…) de las personas participantes, constituyendo un proceso en el que se pretenden vivenciar y escenificar
las diferentes fases de un proceso de emancipación y transformación personal y social, a través del desarrollo de
competencias de integración, por parte de las personas participantes, y del aumento de la capacidad inclusiva,
por parte de la comunidad, lo que implica una lectura-interpretación-actuación de la realidad de forma crítica.
BL parte de la diversidad como hecho constituyente de la realidad a todos los niveles: cada persona es singular
e irrepetible, al igual que cada momento y proceso, pero, además, en este proyecto participan personas adolescentes de diferentes barrios de la ciudad, de diferentes procedencias familiares, son chicos y chicas, resultando
elementos homogeneizadores su franja de edad, la imagen mediática sobre ellos y la dominancia de su origen
1 Los epígrafes en negrita categorizan las situaciones sociales de las personas adolescentes en función de su rol en la
participación en el espacio público, de modo que se pretende señalar el paralelismo y la interacción de los procesos de
socialización y de desarrollo psicosocial propios de dicha etapa de la adolescencia. Dado el origen familiar extranjero
en numerosos participantes en este proyecto, también se señala la relación con diferentes fases del proceso migratorio,
del que participan estos y estas adolescentes.
141
Línea Temática 3
familiar extranjero. El objetivo es transmitir y demostrar a la ciudadanía en general y a las propias personas
participantes, que esta diversidad puede transformarse en valor, que la salud personal y comunitaria pasan por
este proceso.
Para ello y desde las referencias de un mundo globalizado y conectado, la etapa del ciclo vital de la adolescencia
en la que se ubican las personas participantes y el marco de una educación para la ciudadanía global, se plantea una dinámica en la que las personas destinatarias se convierten en los sujetos del proyecto casi desde su
comienzo: se les informa del planteamiento general, se motiva haciendo referencia a experiencias pasadas, a las
razones por las que participan…y se acuerda una forma de comunicación (guasap, facebook, correo electrónico…) y una temporalización (un viernes cada quince días durante una hora…) para encontrarnos e informarnos,
debatir, decidir….
A partir de ahí se vuelcan motivaciones, centros de interés y de forma paralela, por parte de las figuras educativas que acompañan el proceso, se identifican necesidades.
Esta primera fase, continuación de otra previa, centrada en la información y sensibilización sobre el Proyecto BL,
desarrollada en las diferentes zonas de la ciudad por los equipos educativos de calle, culmina con la redacción
del propio proyecto grupal. A partir de este momento todas las personas participantes cuentan con la misma
documentación…si somos capaces las personas participantes, incluidas las destinatarias, de hacer que nos llegue. Surge así la noción de responsabilidad de forma real y vinculada a la organización y comunicación grupal,
desde una perspectiva que, aunque no motiva en exceso, se relaciona con el cuidado de las personas que participamos y el nivel de satisfacción del colectivo. Aunque cada proceso es singular y el ritmo de cada participante
también, se puede considerar que la idea central de esta fase sería conseguir un nivel de CONCIENTIZACIÓN
mínimo a cerca de nosotros y el tiempo-espacio que nos ha tocado vivir y que estamos construyendo-reproduciendo-transformando.
Una vez definido el terreno de juego y consensuados los criterios y normas de referencia para jugar (aspecto
este que consideramos clave y que genera un esfuerzo especial de empatía y negociación en los adolescentes
y las adolescentes participantes, frente al modelo de la votación por mayoría u otros menos igualitarios), hay
que jugar, es decir, hay que implementar esos intereses y esas necesidades de forma que satisfagan, de forma
sostenible y saludable, los objetivos que nos hemos propuesto.
En este punto, las claves son varias. Desde la autonomía de cada cual y la participación directa y posterior
responsabilidad para con uno mismo y para con el grupo, se deben encontrar actividades que nos permitan
dar respuesta a los centros de interés manifestados. Al mismo tiempo, las figuras educativas que acompañan el
proceso ponen sobre la mesa las necesidades más importantes detectadas en el grupo, lo cual puede generar,
además de una extrañeza inicial, cierto pudor y reticencia en el momento de aceptarlas como contenido, en las
actividades que se deben elegir para implementarlas.
Persona en proceso-migrante-migrada
Este momento, desde el punto de vista educativo, dentro del proceso de participación y apropiación del propio
proyecto a través de la PROBLEMATIZACIÓN, es crucial porque ya sólo quedan fuera de la mesa, de la información que media entre las relaciones de las personas participantes, el bagaje y experiencia y los recursos que
podemos movilizar desde el rol de cada cual, pero la información, en base a la cual hay que decidir, está en el
mismo escenario en el que se toman decisiones por consenso entre iguales, esto es, las personas participantes
y las figuras educativas.
El valor que pretende aportar el proyecto está también en que la clave de respuesta sea sostenible, que se
pueda mantener en el tiempo, y saludable, esto es, que las respuestas elegidas disminuyan la vulnerabilidad y
aumenten los factores de protección de las personas y los colectivos participantes, generando un mayor bien-
142
Línea Temática 3
estar, identificado como desarrollo del propio ser frente al tener. En palabras de Max-Neff, se pretende que los
procesos implementados se centren en la satisfacción de las necesidades de las personas y de los colectivos, no
en la consecución de los bienes (deseos creados), que satisfacen las necesidades humanas fundamentales desde
el tener-poseer.
Persona con competencias de integración-Comunidad con capacidad de inclusión ampliada.
Nuevo y nueva ciudadana
El resultado de esta fase se suele organizar de diferentes maneras en función de lo que surja en el proceso. Habitualmente, desde un punto de vista de la participación, hay bloques comunes, otros optativos y otros libres.
Desde los contenidos, suelen primar los deportivos (artzikirol, fútbol sala, baloncesto silla ruedas…) y tecnológicos (navegación, redes sociales virtuales…), aunque también hay artísticos (bailes de cultura urbana, rap, visitas
a museos…) y ambientales (visita a huertos urbanos, charla ciudades en transición…); desde el punto de vista
didáctico, utilizamos desde la visita a recursos y proyectos (Asociación Zuzenak, Hegoa, Cruz Roja, Proyecto
Sociocomunitario Goian…), a asambleas, pasando por talleres con especialistas o entre iguales (navegación
segura, patinaje, rugby, elaboración canciones de rap, formación sobre trata de mujeres blancas…), ruedas de
intercambio de servicios o participación en tareas concretas de campañas o proyectos más amplios que el propio
BL (Donación Sangre en Vitoria, Araski Baloncesto femenino, Fiestas Barrio de Abetxuko y de Judimendi, Festival
de Vídeos Limitis Forum…).
Desde el punto de vista de la incidencia, surgen acciones más personalizadas, otras internas en grupo, en colaboración con otros grupos, participación en campañas y eventos a nivel ciudad: Media Maratón, San Silvestre,
Maratón Martín Fiz, Carrera de la Mujer, Campeonato Mundo Triatlón, Día Mundial del Comercio Justo (CJ)… y
en red a nivel regional: Red de Jóvenes de Aloban. Desde el punto de vista de las personas beneficiarias de las
acciones, hemos realizado actividades para el propio BL: talleres alfabetización tecnológica, funcionamiento de
sistema deportivo federado, formación Comercio Justo, excursiones… y para terceros: presencia en puesto de CJ
en Mercado de Almendra, la ya mencionada Campaña Donantes Sangre, publicidad para negocios de inclusión
social…
Persona incorporada socialmente (y crítica)-Comunidad que convive. Diversidad como valor
Es evidente que la realización de las acciones descritas anteriormente, desde el marco y el enfoque señalados
y las condiciones de voluntariedad y compromiso requeridos, generan un EMPODERAMIENTO en las personas
participantes. Más si se integran en proceso, momentos de REFLEXIÓN-ACCIÓN que permiten reorientar la participación y la vivencia de la misma.
A modo ilustrativo y vinculado con el eje explícito de las relaciones de poder, destacar dos situaciones curiosas que han surgido durante estos cursos: la primera en una participación en carreras a nivel ciudad, donde
apareció la cuestión de si para que los “blancos” disfruten, tienen que trabajar los “moros” y los “negros”; y la
segunda, relativa a la cuestión de que todas las personas podemos ser solidarias, ya que para esto no es imprescindible el dinero, por ejemplo en algo tan concreto como la donación de sangre, ya que no se fabrica y sólo
hay una, la humana.
Ser parte de la realidad oficial de la ciudad como nuevos vitorianos y vitorianas, desde la realidad descrita, ya
implica cambios sustanciales y esperanzadores, pero hacerlo de forma que no se transformen los discursos,
prácticas y estructuras que han originado la situación de desventaja social de las personas participantes, no
ubica en un horizonte saludable y sostenible el proceso porque no queda otra, otro mundo debe ser posible…
143
Línea Temática 3
Movimientos sociales populares. Sujetos políticos
y pedagógicos con potencial emancipador
Zesar Martinez y Beatriz Casado (Instituto Hegoa (UPV/EHU)
y Fundación Joxemi Zumalabe)
Resumen
Esta comunicación forma parte de un trabajo de investigación más amplio que tiene por objetivo identificar
y visualizar los rasgos de alcance emancipador que construyen los movimientos populares en sus procesos de
lucha. Entendemos que los movimientos sociales populares además de agentes políticos, son espacios y sujetos
pedagógicos colectivos, espacios de interacción y socialización política que construyen subjetividades e intersubjetividades en torno a propuestas y prácticas de innovación política. Son, por tanto, sujetos epistémicos
que construyen conocimiento práctico y teórico en sus procesos de lucha, y por tanto los consideramos sujetos
políticos referenciales y estratégicos para pensar y construir acciones y procesos educativos emancipadores.
Con esta comunicación queremos aportar algunos elementos para el debate sobre la capacidad de los movimientos sociales populares para realizar un cuestionamiento de las relaciones de poder. Estos elementos han
sido identificados, junto con activistas de organizaciones articuladas en La Vía Campesina y la Marcha Mundial
de Mujeres, realizando un análisis de las aportaciones organizativas, cognitivas y relacionales que construyen
los movimientos; así como, evitando caer en planteamientos excesivamente auto-complacientes y acríticos, las
carencias y debilidades que limitan el potencial emancipador de sus procesos.
palabras clave
Movimientos populares,
sujetos políticos, sujetos
pedagógicos, relaciones
de poder, procesos
emancipadores, diversidad
epistémica.
Introducción
En un trabajo amplio de investigación colaborativa hemos realizado, junto con
activistas de organizaciones articuladas en La Vía Campesina (LVC) y la Marcha
Mundial de Mujeres (MMM), un análisis sobre los elementos que contribuyen
a potenciar el carácter emancipador de los movimientos sociales, y también
sobre las tendencias que limitan y debilitan el potencial emancipador de sus
procesos.
El Grupo de investigación de Hegoa que ha dinamizado este proceso, es un
equipo de trabajo mixto del que forman parte personas que se dedican fundamentalmente a actividades investigadoras, otras que se dedican preferentemente a actividades vinculadas al ámbito de la solidaridad y la cooperación internacional, y otras que se dedican a la actividad política en diferentes organizaciones, partidos o redes de movimientos sociales; podríamos
añadir que la mayor parte de integrantes del grupo combinan y encarnan esa variedad de actividades, cada cual
en diferentes proporciones.
Los análisis que hemos realizado sobre los aspectos que definen el carácter emancipador de los movimientos
sociales, tanto sobre los elementos y tendencias que refuerzan o potencian ese carácter (sus virtudes y fortalezas); como sobre los que lo limitan y debilitan (sus debilidades, carencias y desafíos), han sido elaborados
144
Línea Temática 3
en sesiones de debate y talleres de reflexión colectiva preparados y dinamizados para dar respuesta a esas
cuestiones mediante una metodología horizontal y participativa que posibilitara la construcción colectiva de
conocimiento. Han sido realizados tanto en el seno del grupo misto de investigación, como con activistas de la
Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil (MMM-Brasil) y Guatemala (MMM-Guatemala), y con activistas de La
Vía Campesina en Centro América, concretamente en Honduras (LVC-Honduras).
Caracterización de la forma de acción colectiva que denominamos
Movimiento Social o Movimiento Popular
Partimos de la siguiente caracterización general para distinguir el tipo de acción colectiva que protagonizan
los movimientos sociales de otros tipos de acción colectiva protagonizados por partidos políticos, sindicatos u
ONG:
• S e trata de una forma de acción colectiva protagonizada por iniciativas y organizaciones que, siempre
que la represión, el control o la infiltración no lleven a funcionamientos clandestinos o semi-clandestinos,
suelen ser de fácil acceso y estructura poco formalizada y jerarquizada. Iniciativas y colectivos que, manteniendo su autonomía, comparten un sentido de pertenencia o identidad colectiva en torno a un modo
crítico e inconformista (indómito, rebelde, disidente) de comprender y estar en el mundo; denunciando y
des-naturalizando determinadas estructuras de poder establecidas, sin aceptar lo que las convenciones,
expectativas y estructuras sociales vigentes deparan. Identidad o sentido de pertenencia que se construye,
por lo tanto, dejando de la do el conformismo, el fatalismo y la obediencia, para impulsar organización y
lucha política en base a un activismo consciente de la dialéctica de relaciones de poder (y correlaciones de
fuerza) entre agentes antagónicos que guía el devenir social y sus cambios.
• Expresan, por ello, mediante su capacidad creativa de discursos, mensajes y esquemas cognitivos, una serie
de demandas y necesidades colectivas de interés general. Y lo hacen desde una lógica política de conflicto,
señalando responsabilidades políticas e identificando adversarios a través de prácticas de movilización en
ocasiones confrontativas y transgresoras. Lo cual suele generar respuestas represivas por parte del sistema
jurídicopolítico institucionalizado, ya que aunque no suelen pretender la toma del poder político institucionalizado, sí buscan la transformación de las relaciones de poder en la sociedad en su conjunto;
• Además, desarrollan propuestas y prácticas alternativas en construcción con voluntad de reclamar y prefigurar un horizonte emancipatorio sin subordinaciones, y por lo tanto inclusivo para todos los pueblos,
para todos los grupos sociales y para todas las personas.
A partir de esta caracterización hemos realizado el ejercicio de identificar algunas de las características o tendencias que contribuyen a potenciar el carácter emancipador de los movimientos sociales, y qué elementos o
características limitan o debilitan el carácter emancipador de sus procesos.
Para ello hemos clasificado esas características en base a un esquema analítico que distingue las siguientes
dimensiones:
1. Prácticas internas y culturas organizativas: accesibilidad, sentido de pertenencia, autonomía, funcionamiento organizativo, construcción de subjetividades, etc.
2. Diagnóstico de la realidad y propuestas que construyen: reivindicaciones, discursos, mensajes, creatividad
y producción cognitiva.
3. Estrategias que desarrollan para avanzar en la realización de sus propuestas: prácticas movilizadoras,
lógicas políticas, relaciones con otros agentes políticos e institucionales, prácticas de construcción de
alternativas, etc.
145
Línea Temática 3
En esta comunicación nos centraremos en los rasgos de alcance emancipador relacionados con la primera de las
dimensiones, con las prácticas internas y las culturas organizativas; ya que entendemos que es en este ámbito
donde podemos visualizar los aportes de estos agentes como sujetos pedagógicos de carácter emancipatorio
que cuestionan las relaciones de poder tanto en la sociedad en su conjunto como en sus prácticas políticas
cotidianas.
En relación a las prácticas y culturas organizativas
A continuación presentamos las tendencias y características identificadas en los diferentes talleres de trabajo,
que refuerzan el carácter emancipador de los movimientos sociales en sus prácticas organizativas:
• L os movimientos sociales son espacios abiertos a las ideas y a las gentes. Organizaciones de fácil acceso
para quien lo desee y, en ese sentido, populares, integradoras, plurales y con dinámicas de trabajo colaborativas y de apoyo mutuo.
• Resultan centrales la creatividad y la construcción colectiva de identidad a través de elementos como los
signos, las consignas y la simbología compartida. Las personas que militan en movimientos sociales comparten un fuerte sentimiento de pertenencia, son espacios de socialización y de acumulación de experiencias en torno a identidades colectivas alternativas.
• Son también espacios de creatividad en lo referente a ensayar las nuevas propuestas y formas de organización social reivindicadas.
• Son culturas en las que la democracia deliberativa y los acuerdos políticos tienen un gran peso. Con capacidad de reconocer disensos y enfrentar conflictos desde la diversidad.
• Cuentan con personas comprometidas que de forma incondicional ponen a disposición de la colectividad
sus energías, sus conocimientos, su tiempo, sus recursos, etc.
• Cuentan con una ética propia donde elementos como el apoyo mutuo, la empatía, la solidaridad y la generosidad resultan centrales.
• Tendencia al poli-centrismo, al liderazgo y la toma de decisiones amplias.
• Son organizaciones que se mueven, cambiantes y vivas, lo que da lugar a rotaciones
• en el reparto y división de tareas, responsabilidades, etc.
Por otro lado, algunas tendencias características que limitan el carácter emancipador de los movimientos sociales en sus prácticas organizativas:
• E n la medida en que forman parte de entornos socio-culturales atravesados por asimetrías de poder en
función del sexo-genero, la edad, la experiencia, el conocimiento, etc., reproducen esas asimetrías y desigualdades en lo interno de los movimientos a través, por ejemplo, de estructuras informales patriarcales,
rígidas y prácticas que no prefiguran lo deseado.
• Muestran dificultades para gestionar la diversidad interna y externa, y definen un perfil de activista/militante excesivamente cerrado.
• La falta de estructuras, vinculada con esa auto-afirmación de horizontalidad, tiene en ocasiones el reverso negativo de favorecer la aparición de personalismos y de diluir la asunción de responsabilidades.
Se dan por tanto prácticas antidemocráticas, cooptación de espacios y liderazgos personalistas. Además
en ocasiones se identifica la dificultad de renovar estos liderazgos, lo que da lugar a falta de flexibilidad
organizativa y jerarquías no explícitas.
146
Línea Temática 3
• Así mismo, se puede instalar cierta lentitud en la toma de decisiones, lo cual puede llevar a la ineficacia
del activismo.
• Se puede dar, además, cierta tendencia al vanguardismo y el sectarismo, siguiendo la idea de “más vale pocas personas y coherentes”. Es decir, cierta tendencia a los dogmatismos y la rigidez en los planteamientos.
• Se constata también que las personas que militan en movimientos tienden hacia el poli-activismo o la
multi-militancia (las mismas en todas partes). Lo cual suele resultar ambivalente, ya que puede generar un
modelo de militancia de 24 horas que crea desequilibrios internos (en el manejo de información, relaciones,
referencias, etc.) y hace desconectar de otras relaciones y espacios; pero también suele posibilitar conexiones
y puentes entre movimientos, que se establecen por el trabajo de esas personas multi-activistas.
A continuación, a través de diferentes reflexiones y testimonios, analizamos con mayor detenimiento algunas
de estas tendencias identificadas; con la idea de profundizar en los elementos que potencian el alcance emancipador de los movimientos en lo que a sus prácticas y culturas organizativas se refiere.
1. Carácter abierto, popular y de amable acceso
En primer lugar entendemos que el carácter abierto que, sin requisitos previos y de forma amable y sencilla,
facilita la incorporación de cualquier persona a la iniciativa, movilización u organización, es un elemento que
potencia el carácter emancipador de las organizaciones y redes de movimientos sociales.
Así, siempre que las condiciones políticas lo permitan y que la represión, el control y la infiltración no obliguen
a establecer requisitos de acceso restrictivos, ese carácter popular, no elitista y abierto, juega un papel político
fundamental; ya que las personas tendemos a constituirnos en sujetos de transformación emancipadora en la
medida en que, accediendo a un entorno de pertenencia y socialización política, alimentamos de manera continuada una conciencia crítica e inconformista de comprender las imposiciones y subordinaciones del medio
social. Es decir, pertenencia colectiva y conciencia política, alimentan las voluntades necesarias para promover
cambios emancipadores en lo personal y en la capacidad colectiva de ir construyendo ese tipo de transformaciones en el medio social.
Por lo tanto, no hay sujetos colectivos de emancipación sin conciencias subjetivas e intersubjetivas de emancipación, y sin modos vivenciales de alimentarlas en un entorno organizativo de pertenencia. Como nos apunta
Isabel Rauber, las personas nos autoconstruimos como sujetos políticos en las prácticas colectivas de lucha y
emancipación, ya que es en esas prácticas donde nos vamos diferenciando críticamente de la realidad que nos
contiene y nos convierte en opresores y oprimidos: “no hay ser humano nuevo y nueva cultura si no hay acumulación de nuevas prácticas democráticas, participativas, y de nuevas conductas éticas acuñadas y asimiladas
en prácticas continuas y constantes durante años hasta hacerlas sentido común” (Rauber, 2006:82).
En ese sentido, los colectivos y movimientos sociales, en la medida en que cuidan una acogida amable para cualquier persona y sin requisitos restrictivos previos, facilitan la incorporación de personas a espacios y procesos
políticos con un carácter pedagógicoformativo fundamental en el fortalecimiento de sujetos de emancipación.
2. Estructuras organizativas fluidas, poco formalizadas y jerarquizadas
El dinamismo y fluidez de las estructuras organizativas ha sido identificado por muchos movimientos sociales
como una cuestión estratégica y de suma importancia no solo para su proceso de construcción orgánica como
movimiento, y por dotarles de una gran capacidad adaptativa a diferentes situaciones y contextos, sino también
para el avance en la realización de sus propuestas, al desarrollar la capacidad de construir alternativas organizativas de carácter transitorio, flexible, poco estructurado y útiles a los procesos y propuestas en construcción.
147
Línea Temática 3
Estos desafíos que emergen del tipo de estructuras informales que construyen los movimientos, están relacionados directamente con las dinámicas organizativas, como por ejemplo, no caer en dinámicas que
reproducen opresiones, asimetrías y desigualdades a lo interno del movimiento. En relación a esto, en la
medida en que las organizaciones y redes mantengan un funcionamiento lo más horizontal e igualitario
posible en lo que a información, debate interno, procesos de decisión, reparto de responsabilidades y formas
de organización del trabajo se refiere, serán ejemplos que profundizan en una dinámica de cooperación y
trabajo conjunto horizontal, no competitivo, ni centralizado. Este cuidado de la democracia y horizontalidad
interna conlleva la dificultad añadida de no perder agilidad, frescura y eficacia en la toma de decisiones y
en su ejecución, evitando instalarse en un funcionamiento cansino o falto de concreción que puede resultar
frustrante o desmotivante.
A pesar de todo ello, en el ámbito de los movimientos sociales existen asimetrías internas y tendencias
centralizadoras y jerarquizantes, lo cual plantea el reto de reconocer esas tendencias y mitigarlas sin
caer en auto-complacencias que limiten la capacidad auto-crítica; es decir, identificar esas tendencias y
trabajarlas a través de las normas y los procedimientos que requiere la horizontalidad para fomentar la
participación democrática e igualitaria, proteger la pluralidad, y manejar los conflictos de manera constructiva y fortalecedora. De otro modo, dependiendo del grado en el que se den este tipo de tendencias,
podrían llegar a limitar tanto el alcance y sostenibilidad de los procesos, como la viabilidad y desarrollo
de las propias organizaciones.
Al fin y al cabo las dinámicas organizativas que reproducen asimetrías y desigualdades en las relaciones de
poder y en la toma de decisiones en función del sexo-genero, la edad, la experiencia, el conocimiento, la disponibilidad de tiempo para el activismo, o cualquier otro de los ejes de estatus, inferiorización y subordinación
presentes en nuestras sociedades, serán prácticas que no prefiguran el horizonte de emancipación integral
deseado y por lo tanto limitan a los movimientos sociales como sujetos de emancipación.
Es imprescindible, en ese sentido, trabajar personal y colectivamente un mayor grado de auto-conciencia sobre
la diversidad interna en las organizaciones y movimientos en función del sexo-genero, la edad, los diferentes
tipos de trayectoria y experiencia, etc. Esto, además de ser una riqueza de vivencias y aportes que podemos
celebrar y que necesitan de reconocimiento y respeto siempre que no marquen jerarquía o sean inferiorizantes,
plantea además un reto en lo que se refiere a organización y funcionamiento.
La auto-conciencia y el trabajo colectivo sobre los factores que generan desigualdades en la participación y
el activismo político entre las personas que integran las organizaciones y redes de los movimientos, permiten
visualizar que la edad, el género, la experiencia, el nivel educativo, la disponibilidad, las relaciones personales
etc., otorgan una centralidad y un rango o estatus diferenciado que genera asimetrías de poder implícitas o
encubiertas en el seno de las organizaciones.
Siendo conscientes de esas desigualdades (ventajas y desventajas en función de las condiciones sociales que
encarnamos), y trabajándolas personal y colectivamente, será posible tomar consciencia de ellas y mitigar su
efecto en las asimetrías de poder: quién tiene más peso, centralidad y capacidad de incidencia en la organización y en función de qué; dicho de otro modo, quién está en la corriente dominante de la organización y quién
está en los márgenes. De esta forma, se podrían poner los recursos y disponibilidades de cada cual al servicio del
colectivo de manera ponderada, y no al servicio personal derivando en personalismos o egocentrismos; mejorar
así el funcionamiento, la cohesión, la comunicación y la gestión constructiva de desacuerdos y conflictos, al
hacer sentirse parte importante del colectivo a todas las personas que lo integran, y mejorar también la acogida
a las personas que se incorporan.
148
Línea Temática 3
3. Construcción en la cotidianidad de nuevos vínculos entre las personas:
una lectura política de lo cultural
En relación con la cuestión anterior, entendemos que otro elemento que hace referencia a las prácticas y culturas organizativas que potencia el carácter emancipador de los movimientos sociales es la capacidad de identificar, como eje fundamental de trabajo para el cambio, la construcción de nuevos vínculos entre las personas
que componen los movimientos, pero también con aquellas que no. Es decir, en la medida en que las relaciones
que se generan entre las personas que componen una organización o movilización rompen con lógicas de relación instrumentales, patriarcales o discriminatorias, y generan otro tipo de lazo social (basado en relaciones de
autoridad compartida, interdependencia, reciprocidad, respeto a la diferencias, apoyo mutuo, reparto equitativo de todas las tareas y responsabilidades, etc.); y en la medida que estas personas practican esta nueva forma
de relacionarse con gente de otros ámbitos de su vida (laboral, social, familiar) se generan relaciones sociales
que prefiguran un horizonte emancipador más integral que aquellas que no atienden y trabajan el cambio del
vínculo social a través de sus prácticas y culturas organizativas.
Es algo que forma parte de las renovadas visiones sobre la transformación social emancipadora que emergen
desde los propios movimientos, concepciones que atienden no tanto a la “toma del poder” sino a la “transformación de las relaciones de poder”; lo cual requiere de otros tipos de prácticas políticas, las que disputan los
modelos de relación y de vida dominantes cuestionando así el conjunto de relaciones de poder en la sociedad y
su internalización. Tal y como señalaba una militante de Sector de Mujeres:
“Yo creo que trastocar las relaciones de poder que tenemos entre nosotras, tiene que ver con
cómo yo tengo internalizada la opresión y en mi caso la ladina, pero además la victimización
por ser mujer. Esas son cosas que nos cuestan mucho todavía hablarlas y poderlas
desarrollar entre nosotras”. (MMM-Guatemala)
Se trata, por tanto, de reconocernos como agentes activos en todas las relaciones de poder otidianas y de subrayar la importancia de transformarnos para transformar, es decir, que el activismo tenga su plasmación en las actitudes en el hogar, en el barrio, en el lugar de estudio o trabajo, en la organización, etc. En definitiva construir,
desde ya y desde abajo, otros vínculos y relaciones (de apoyo mutuo y responsabilidad/autoridad compartida),
en los diferentes procesos y grupos de los que formamos parte; para avanzar así en la hegemonía de otras conductas ético-políticas, otros modelos de relación, y otra forma alternativa de poder construido desde abajo. Tal
y como plantea Rauber, el poder popular no es un “contra-poder” ni un “anti-poder” porque así concebido corre
el riesgo, como toda negación, de reproducir implícitamente los rasgos del fenómeno que niega. Se trata de
otro tipo de poder y su construcción ocurre desde abajo e integralmente en el afianzamiento de nuevos valores
y relaciones, de ahí “...el lugar central que ocupa la batalla cultural” (Rauber, 2011:197).
Efectivamente, algunas autoras/es aluden a estos aspectos como el ámbito de lo cultural como terreno en disputa. En ese sentido la capacidad para hacer una lectura política de lo cultural y lo cotidiano será otro elemento
que potencia el carácter emancipador de los movimientos sociales y que también hace referencia a sus prácticas
y culturas organizativas. Con ello queremos hacer referencia a que en la medida en que un movimiento social
identifica lo cultural como terreno en disputa, y dedica esfuerzos, recursos, tiempos y estrategias para desarrollar
su capacidad como agente de producción cultural, evidencia que “la cultura y la política son co-constitutivas”1.
Siguiendo estos planteamientos entenderíamos a los movimientos sociales como agentes de producción cultural y, por consiguiente, de “saberes y poderes potencialmente contra hegemónicos” (Álvarez, 2009:29).
1 Sonia Álvarez, Arturo Escobar y Evelina Dagnino en Cultures of Politics. Politics of Cultures (1998) argumentan que
“la cultura es política porque los significados son elementos constitutivos de procesos que, implícita o explícitamente,
buscan dar nuevas definiciones del poder social. Es decir, cuando los movimientos despliegan conceptos alternativos
de mujer, naturaleza, raza, economía, democracia o ciudadanía, ponen en marcha [lo que llamamos] cultural politics”
(Álvarez, 2009:29).
149
Línea Temática 3
Esta forma de entender “lo cultural” ha llevado a muchos movimientos sociales a entender sus prácticas culturales cotidianas como terreno y fuente de prácticas políticas y viceversa, desde donde poder avanzar de
forma más integral y múltiple hacia la emancipación, realizando un gran esfuerzo de resistencia pero también
de recuperación de conocimientos, para re-crear en el tiempo presente nuevas concepciones de las relaciones
cotidianas, de la educación, de la comunicación, de la salud, etc. Por tanto, pensamos que en la medida que un
movimiento social entiende de esta forma sus prácticas culturales cotidianas y emplea diferentes estrategias
para construir otras relaciones y prácticas, otros sentidos y significados para afianzar subjetividades antagonistas que disputen la batalla cultural, tendrá un mayor alcance como sujeto colectivo emancipador.
4. Construcción colectiva de identidad
Estrechamente relacionado con lo anterior, otro elemento que potencia el carácter emancipador de los movimientos sociales en lo que a sus prácticas organizativas se refiere, es el cuidado de las actividades lúdicas, expresivas, simbólicas y convivenciales que, por su calidez y densidad emocional, fortalecen la memoria compartida,
los sentidos comunes, crean complicidad y refuerzan sentimientos de pertenencia. Es decir, la construcción
colectiva de identidad a través de prácticas comunitarias y movilizadoras en las que se recrean imaginarios,
mensajes, canciones, consignas y simbología compartida.
“Yo creo que el sentido de pertenencia a un movimiento es fundamental para que ese
movimiento exista y es lo que hemos estado hablando, cómo logramos reconectarnos al
movimiento y no a una institucionalidad determinada. Y cuál es la característica de ese
movimiento: que disputa poder, pero no es una institución, no es una organización, no es
una estructura. Es un movimiento que no necesariamente está institucionalizado. Pero
ese sentido de pertenencia es fundamental, es ahí donde vos estás y en ese sentido las
movilizaciones son importantes porque son el lugar de encuentro, pero eso es un sentido de
construcción para la pertenencia del movimiento.” (MMM-Guatemala)
Efectivamente, las organizaciones y redes para la acción colectiva, en la medida en que sean proveedoras de
memoria histórica, de imaginarios de sentido compartidos y de un ambiente de pertenencia amable, cálido y
gratificante, se constituyen en agentes que mitigan la fragmentación social, la soledad y el individualismo; y
refuerzan la motivación y el compromiso para implicarse activamente de forma colectiva en la lucha por la superación de exclusiones y subordinaciones. Esto permite que un mayor número de personas se sientan atraídas
y pongan a disposición de ese trabajo colectivo el tiempo, las energías y los recursos de que disponen.
“Estar en la Marcha nos nutre, por supuesto primero desde una visión subjetiva de saber
que estamos en alianzas con mujeres de todo el mundo, te da otra sensación. Es saber
que somos partícipes de un movimiento mundial que está tratando de transformar. Eso es
un elemento subjetivo que a mí me aporta, esto de sentirme parte de un todo mucho más
amplio”. (MMM-Guatemala)
Efectivamente, la identidad y el sentimiento de pertenencia unifica, cohesiona y fortalece a un sujeto colectivo
a la vez que lo diferencia de otros agentes en diferentes grados, por eso también plantea retos y dificultades
para gestionar la diversidad interna y externa; es decir, tanto en el interior de organizaciones y redes, como en
sus relaciones con otras identidades y alteridades.
En lo que se refiere al interior de las organizaciones y redes de pertenencia, la unidad y cohesión convive en
tensión con la autonomía personal y el respeto a las cualidades diferenciadoras de cada activista. Es decir, la
identidad unificadora y cohesionadora puede derivar hacia uniformidad y homogenización, negando otros
sentimientos de pertenencia existentes (en base al sexo-genero, edad, lengua,...) y estableciéndose rangos,
requerimientos o expectativas en base a un modelo de pertenencia activista/militante excesivamente cerrado.
150
Línea Temática 3
Esto suele generar dificultades para el reconocimiento respetuoso de la autonomía personal y de los diferentes
estilos y modos de activismo, dando lugar a relaciones de superioridad/inferioridad y por lo tanto jerarquías no
explícitas. Cuando se produce esta deriva, con dinámicas de pertenencia, identificación y formas de funcionamiento muy uniformes y rígidas, se diluye el carácter emancipador de las prácticas organizativas fortalecedoras
de la identidad colectiva. Parece, por lo tanto, que el reconocimiento de la autonomía personal, la interdependencia y la diversidad son nociones de referencia para prevenir y trabajar esa deriva; es decir, promover la autonomía personal y, al mismo tiempo, la interdependencia y pertenencia grupal, lo que supone reconocimiento
y respeto de las diferencias de cada una de las personas (partes autónomas), a la vez que se trabaja el sentido
de pertenencia de esas partes al todo del que se señala su condición de autonomía. En definitiva, la conciencia
de interdependencia, la aceptación de las diferencias y la necesidad de articulación con autonomía plantean un
siempre complejo reto de búsqueda de equilibrio.
En lo que se refiere a las relaciones con otras identidades y alteridades, el fortalecimiento de la identidad y pertenencia colectiva a través de prácticas comunitarias, simbólicas y convivenciales, se produce en un espacio de
relaciones más amplio que la propia organización y sus redes. Por lo tanto debe atender también a los retos que
se producen en las relaciones con otras organizaciones y agentes que se han articulado en torno a otras luchas,
identidades o sentidos de pertenencia (cultural, lingüística, ideológica, de género, edad, etc.), así como en las
relaciones con las personas no organizadas, o con las personas que se movilizan en luchas emergentes y procesos de movilización “espontáneos” o irruptivos, y por tanto con esquemas ideológicos e identidades políticas
menos definidas. En ese sentido, repliegues diferencialistas y endogámicos en la propia identidad, pueden llevar
a establecer la pertenencia o identidad propia como valor refugio de superioridad respecto a otras identidades
que son así inferiorizadas. Es decir, tendencia a establecer la centralidad de la identidad propia de manera que
se pierda de vista el reconocimiento horizontal de otras identidades y la pluralidad e indeterminación humana,
activándose así la tendencia a convertir las diferencias en desigualdades, lo que da lugar a concepciones jerárquicas de la razón. Al fin y al cabo, el reconocimiento y respeto de la pluralidad de identidades, es el reconocimiento y respeto de las diferencias; por eso, sin dar lugar a inferiorizaciones y discriminaciones, está en la base
de una convivencia democrática emancipadora, y también en la base de articulaciones horizontales y simétricas
de la diversidad de luchas.
5. Autonomía organizativa, política y económica
Dentro de este apartado dedicado a las prácticas y culturas organizativas, entendemos que otro elemento
que ayuda a potenciar el alcance emancipador de los movimientos sociales, es el mantenimiento de la autonomía política tanto a nivel organizativo como financiero. En el trabajo conjunto con LVC-Honduras muchas
de las reflexiones señalan como factores claves para entender el proceso histórico de fractura y rearticulación
del movimiento campesino hondureño, las acciones y alianzas establecidas desde el gobierno hondureño en
diferentes periodos, primero en relación a los Tratados de Libre Comercio (TLC) en los años 90 y posteriormente en relación al Golpe de Estado del 2009 y las políticas agrarias que se empiezan a implementar desde
entonces en el país.
“[…] la división (del movimiento campesino hondureño) viene más o menos de 1992…y
normalmente en las divisiones del movimiento campesino, como de otros movimientos
aquí en Honduras, es porque hay mano del gobierno […] en todos los casos de la división
hondureña y no solo en la organización campesina, sino en la de los maestros, los
sindicatos, siempre han tenido que ver las manos del gobierno”. (LVC-Honduras)
En no pocas ocasiones tanto el funcionamiento interno como las estrategias políticas de lucha, se ven fuertemente condicionadas cuando el colectivo o la organización desarrolla una relación de dependencia económica
o política con instituciones públicas, agencias de cooperación, partidos políticos u otras instancias. Las lógicas
y formas de trabajo (ritmos, plazos, requerimientos formales, coyunturas electorales,...) con los que funcionan
151
Línea Temática 3
esas otras instancias pueden crear inercias (que pueden ser no deseadas ni conscientes) que modifiquen el carácter abierto, participativo, horizontal, disidente, confrontativo y transgresor con el que hemos caracterizado
la forma de acción colectiva específica y distintiva de los movimientos sociales.
Mantener la autonomía política y un funcionamiento interno no condicionado por los ritmos y requerimientos
de otras instancias, evitando dependencias financiadoras para el sostenimiento de la organización y la actividad, o subordinaciones políticas respecto a otro tipo de agentes, nos parece otro elemento importante que
debe tenerse en cuenta a la hora de reflexionar sobre el alcance de los movimientos sociales como sujetos de
emancipación.
6. Redes y confluencias inter-movimientos
Por último, otro elemento que hoy en día fortalece el carácter emancipador de las prácticas organizativas de los
movimientos sociales es el trabajo en red, la presencia y la actividad en articulaciones (feministas, campesinas,
antibelicistas, ecologistas, indígenas, etc.) que en diferentes escalas locales, nacionales, estatales e internacionales permiten una mayor capacidad de movilización, el enriquecimiento de debates políticos, y el aprendizaje
de las experiencias prácticas de otras organizaciones.
Las articulaciones que vienen fortaleciéndose desde los inicios de la pasada década como la Marcha Mundial
de las Mujeres, La Vía Campesina2, la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA3, el Pacto de Unidad
en Bolivia o las dinámicas de agenda común que parten de los Foros Sociales Mundiales o Continentales, entre
otros, muestran como las luchas de los movimientos van superando la atomización y dispersión para tender
crecientemente a confluencias inter-organizaciones e intermovimientos para fortalecer las luchas contra el
sistema múltiple de opresión que sustenta la modernidad/colonialidad capitalista y patriarcal.
“Somos una Alianza Política, el resultado de acuerdos entre organizaciones de mujeres,
feministas y mixtas, que desde su posición política autónoma decide juntarse con otras
para hacer fuerza política de cambio en lo individual y en lo colectivo en sus territorios.
Desde esa alianza construimos proyecto, estrategias y acciones, modelo organizativo propio
y alianzas con otras y otros. Luchamos por la vida, por la libertad y la autonomía. Somos
parte del Movimiento de Mujeres y Feminista local, Nacional, Regional e Internacional”.
(Sector de Mujeres)
En base a estos procesos, podemos decir que la tendencia parece apuntar a que colectivos y organizaciones que
luchan contra diferentes formas de opresión y por diferentes objetivos, elaboren mediante programas de mínimos, acuerdos amplios y a diferentes escalas (local, nacional, regional-continental, global), sin la hegemonía de
2 La Vía Campesina es considerado el movimiento social transnacional más importante que existe en el mundo.Tal y como
el propio movimiento explica en su web “La Vía Campesina comprende en torno a 150 organizaciones locales y nacionales en 70 países de África, Asia, Europa y América. En total, representa a alrededor de 200 millones de campesinos
y campesinas”. Desde que surgió, LVC no ha dejado de crecer, en base a una estrategia constante de articulación de
movimientos. En la celebración de sus 20 años de vida, durante la VI Conferencia Internacional (junio 2013) en Jakarta,
Indonesia, LVC ratificó a 33 nuevas organizaciones, alcanzando un total de 183 organizaciones miembros en el mundo.
3 “La Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA es una propuesta de integración continental antiimperialista,
antineoliberal y antipatriarcal, impulsada por movimientos de base social organizada y con capacidad de movilización
popular, que luchan por la igualdad, la libertad y una auténtica emancipación de la región (Latinoamericana)”. Este proceso de articulación de luchas está en marcha desde mediados de los 90. Recientemente (del 16 al 20 de mayo de 2013)
ha realizado su Asamblea fundacional, reuniendo a más de 200 delegadas y delegados de 22 países del continente para
avanzar en su articulación orgánica y establecer un plan de acción a desarrollar en todo el continente, en base a los
siguientes ejes: la lucha contra la militarización y la criminalización de la protesta social; la batalla contra las transnacionales y procesos de privatizacion; la defensa de los derechos de la madre tierra y del buen vivir y la solidaridad
internacional. Destacamos que en esta asamblea fundacional hubo representacion tanto de la MMM como de LVC.
152
Línea Temática 3
un sector determinado cuyo protagonismo exclusivo establezca máximos en base a su específica lucha. Parece
más bien una progresiva agregación (no exenta de tensiones y disputas internas) de fuerzas organizativas y
movilizadoras, en base al reconocimiento y respeto de la autonomía y las diferencias entre movimientos. Es
decir, un nuevo tipo de “internacional” o “internacionales” más fluidas, flexibles y descentralizadas que se van
reconfigurando de unas coyunturas a otras conscientes de su potencial desestabilizador en una correlación
de fuerzas general de carácter adverso. En un determinado contexto y coyuntura se le otorga prioridad a un
objetivo o movimiento (ecologista, feminista, obrero, campesino, indígena, antibelicista, etc.) y son las organizaciones y redes de ese ámbito de lucha quienes promueven las alianzas y las sinergias para acordar una agenda
que permita dar una respuesta concreta de manera conjunta. La presencia y el trabajo en este tipo de redes
y sinergias es otro de los elementos que nos parece reseñable para fortalecer el carácter emancipador de las
prácticas organizativas de los movimientos sociales.
“Cómo nombrar al opresor es fundamental, porque por ejemplo los sindicalistas hablan
del capitalismo; en el marco de los pueblos indígenas del colonialismo; y se supone que
las mujeres hablamos del patriarcado. Entonces nosotras decimos que si no hablamos del
sistema en su conjunto, entonces cada quien lucha por su pedacito y el sistema se sigue
reproduciendo en sí mismo, teniendo todas las opresiones la misma raíz”. (MMM-Guatemala)
Cuestionamiento de las relaciones de poder e invisibilización y marginación
epistémica de los movimientos
Los elementos que hemos identificado como potenciadores del carácter emancipador de los movimientos, debemos enmarcarlos en el actual contexto de crisis sistémica y civilizatoria. La invisibilización de los diferentes
mecanismos de subordinación colonial, heteropatriarcal y capitalista oculta el hecho de que la diversidad de
sexosgéneros, clases sociales, razas, etnias, orientaciones sexuales, lenguas, capacidades funcionales, formas
de relación con la naturaleza, etc. es sistemáticamente convertida en desigualdad de poder, de recursos y de
oportunidades de vida. Y esa diversidad humana es convertida en desigualdades precisamente porque parte
fundamental de esas discriminaciones consisten en implantar lo que Virginia Vargas denomina conspiraciones
sociales de silencio que naturalizan la opresión:
“Como dice la feminista negra Sueli Carneiro, el discurso de la diversidad es más inocuo
cuanto más sea capaz de encubrir uno de sus elementos básicos y estructurantes: el racismo
y la discriminación racial, en relación con la cual existe una conspiración del silencio”.
(Vargas, 2012:115)
“Las evaluaciones de los avances de Beijing+15 evidencian que los índices mayores de
exclusión se concentran en las mujeres de las poblaciones indígenas y negras del continente
(americano)”. (Vargas, 2012:115)
Romper con las subordinaciones y opresiones pasa, por lo tanto, por terminar con esas conspiraciones sociales
de silencio, con la invisibilización epistémica o cognitiva de las múltiples y persistentes formas de inferiorización y exclusión. Y esto supone conflicto, es el conflicto el motor de la democracia y no la neutralidad o la
asepsia cognitiva: conflicto de posicionamientos ético-políticos (dónde nos situamos, por quién optamos: por
las personas y sectores sociales inferiorizados y desfavorecidos o por los superiorizados y favorecidos); y de
posicionamientos epistemológicos (desde nuestro lugar de enunciación, los análisis y reflexiones que de él se
derivan al servicio de qué procesos y agentes). Conflictos por lo tanto de perspectivas teóricas y cognitivas, y
también de formas de acercamiento a la realidad y de trabajo con los agentes que interaccionan en disputa.
No asumir el carácter conflictivo del conocimiento de la realidad y las luchas epistémicas que de ello se derivan,
intentando situarse en una imposible neutralidad de categorías y prácticas, suele equivaler a situarse en un
153
Línea Temática 3
lugar de poder: “tu historia ha marcado el lugar desde el que hablas, no puedes dejarlo de lado y hablar desde
ninguna parte”4. (Vargas, 2012:102).
Los debates y disputas epistémicas y políticas que han abierto los movimientos sociales conllevan un cuestionamiento a la manera como miramos e interpretamos la realidad, invitándonos a una ecología de saberes (Santos,
2006; 2009)5 que entienda a los propios movimientos como sujetos creadores de conocimiento teórico y práctico:
“Dado que sus prácticas de conocimiento son forjadas en campos de poder, defender a los
movimientos sociales como creadores de conocimiento tiene un alto significado político.
La práctica teórica de los movimientos sociales es generada en relación con los regímenes
históricos (epistémicos y ontológicos) que ellos están luchando por transformar. En este
sentido, la importancia de las prácticas de conocimiento desde los movimientos nace, por un
lado, en sus lugares únicos de enunciación -su situación- y, por otro lado, en su contienda
con los regímenes dominantes (y hasta represivos) de verdad o hegemonía”. (RETOS, 2011)6
Los movimientos con su producción discursiva y sus prácticas políticas están creando conocimientos y otras formas de saber/hacer, abren posibilidades y generan conceptos e innovación teórica y epistemológica y por ello,
cuestionan las divisiones convencionales entre universidad y sociedad; entre teorías y prácticas; entre grupos
de investigación y grupos de activistas. Nos hacen presente que estudiar e investigar la realidad es también una
forma de intervenir en ella (produce discursos que pasan a formar parte de las luchas simbólicas por definir la
realidad con unos términos y planteamientos u otros; creando así categorías y propuestas de acercamiento a
la misma que pueden legitimar, en mayor o menor medida, a unos de los agentes en disputa o a otros); y que
intervenir en la realidad como agentes políticos también conlleva una producción de reflexión, discurso y conocimiento, en este caso no sólo teórico-ideológico sino también práctico.6
Como decíamos, los movimientos son movimientos porque mueven, aspiran a mover lo vigente (lo establecido, lo instituido) desbordando las realidades presentadas como inevitables y necesarias por parte de las élites
4 De la mano de los aportes del pensamiento feminista comprendemos que tanto los privilegios como las opresiones de
género, de clase, de raza, de lengua, etc.,. se superponen y se encarnan de forma múltiple en nuestros cuerpos, marcando así nuestro lugar de enunciación. Por eso sostenemos que no existe un no lugar desde el que observar y analizar
la realidad, y que el conocimiento es situado, observamos desde un lugar socioestructural e histórico de enunciación
que condiciona nuestra mirada. Esa mirada situada, parcial y limitada, es tan legítima como cualquier otra, siempre
que se reconozca como tal y no se sitúe en una atalaya (un lugar no situado) disfrazándose de conocimiento objetivo
y neutral. En definitiva, la base desde la que observamos y trabajamos no es un piso firme que viene dado (una realidad/verdad exterior, objetiva e independiente de la mirada del obsevador/a), sino una base que viene condicionada
por nuestra trayectoria y posición socio-estructural, y construida personalmente en base a la posición ético-política
que adoptamos respecto de la temática que analizamos y en la que, de esta manera, intervenimos. Todo esto no nos
exime, por supuesto, de los principios científicos de sistematicidad, rigurosidad, apertura, prudencia y humildad, sino
que los dota de mayor sentido y profundidad para encarar el desafío de producir análisis y reflexiones más complejas y
completas de lo que nuestra situada y limitada mirada inicial nos permite. Y presentarlas no como la verdad sino como
una invitación a mirar, interpretar y posicionarse de un modo que entendemos es más deseable y beneficioso para la
convivencia y el sostenimiento de la vida.
5 Boaventura Sousa Santos utiliza el término Ecología de Saberes para hacer referencia a la promoción de diálogos entre
el saber científico que la universidad produce y los saberes populares, tradicionales, urbanos, campesinos, de culturas
no occidentales (indígenas) que circulan en la sociedad, tratando de forzar al conocimiento científico a confrontarse e
incorporar formas de conocimiento dejadas de lado por la modernidad occidental.
6 La Red Trasnacional Otros Saberes (RETOS) se define a sí misma como “un espacio en construcción, un esfuerzo colectivo articulado en red compuesto por académic@s-activistas y activistas participantes en varios movimientos, organizaciones y colectivos que existen a lo largo de las Américas/Abya Yala […] Lo que nos unió no fue una agenda de
investigación tipo proyecto convencional sino más bien críticas y preguntas comunes que han salido de experiencias
de colaboración vividas en nuestros cuerpos, mentes y corazones. Esas experiencias nos llevaron a querer construir un
esfuerzo colectivo más que un “proyecto de investigación” convencional o clásico” (RETOS, 2011).
154
Línea Temática 3
políticas y económicas. Hacen que, tanto para las personas que se dedican a la investigación, como las que se
dedican al activismo político, como para cualquiera de las imbricadas combinaciones de ambas, sean tareas
relevantes re-pensar categorías, teorías y aproximaciones epistemológicas y metodológicas sobre los temas que
les ocupan.
Revisar nuestros modos de entendimiento para cuestionar la lógica cartesiana sujeto/objeto, agentes investigadores/agentes investigados, y su manera de establecer conocimientos que fijan objetos y verdades, es uno de los
primeros pasos para abrir espacios de reflexión y de práctica que activen conexiones y sinergias entre espacios
que, a priori, tienen lógicas diferentes, estimulando procesos de creatividad que contribuyan a liberar sujetos
y procesos.
Una mirada que, recelando del intento de pasar por “objetivos y neutrales” y conscientes de la imposibilidad de
situarse en ningún lugar, se sitúa explícitamente con los agentes posicionados no en las corrientes dominantes
sino en los márgenes, en las contrahegemonías.
Al fin y al cabo, el pensamiento riguroso debe también cuestionarse críticamente las bases de entendimiento
hegemónicamente establecidas y para ello uno de los caminos posibles es reconocer y legitimar una pluralidad
de formas de conocimiento. Abrirse a una ecología de saberes que otorga reconocimiento a los conocimientos
y propuestas que provienen de los sectores sociales históricamente invisibilizados, inferiorizados y oprimidos.
Referencias bibliográficas
Álvarez, S. E (2009). “Repensando la dimensión política y cultural desde los movimientos sociales: algunas aproximaciones teóricas” en Hoetmer, R. (coord.). Repensar la política desde América Latina. Cultura, Estado y
movimientos sociales, Programa Democracia y Transformación Global (PDTG). Universidad de San Marcos, Lima.
Borras, S. M. (2004). La Vía Campesina: un movimiento en movimiento. TNI, Amsterdam (consultado el 10 de
junio de 2013). Disponible en: <http://r1.ufrrj.br/geac/portal/wp-content/uploads/2012/11/BORRAS-La-Via-Campesinaespanhol.pdf>.
Bringel, B. (2011). “El estudio de los movimientos sociales en América Latina: reflexiones sobre el debate postcolonial y las nuevas geografías del activismo transnacional”, en Falero, A. et al. (eds.), Pensamiento crítico y sujetos
colectivos en América Latina, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Montevideo.
Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (eds) (2007). El Giro decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica
más allá del capitalismo global. Siglo de Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales
Contemporáneos (IESCO-UC), Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Sociales y Culturales,
Pensar, Bogotá (consultado el 10 de Junio de 2013). Disponible en: <http://www.lapetus.uchile.cl/lapetus/archivos/1307460584CastroGomezSantiago-ElGiroDecolonial.pdf>.
Carrasco, C. (2013). “El cuidado como eje vertebrador de una nueva economía”, en Los Cuidados entre el trabajo
y la vida, Cuadernos de relaciones laborales 31, 39-56 (consultado el 20 de junio de 2013). Disponible en:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4198207>.
Ceceña, A. E. (2012). “Dominar la naturaleza o vivir bien: disyuntiva sistémica”, Revista Debates Urgentes. Investigación desde y para los movimientos sociales, 1, Centro de Estudios para el cambio social, Argentina.
Daza, M., Hoetmer, R. y Vargas, V. (eds.) (2012). Crisis y movimientos sociales en Nuestra América: cuerpos,
territorios e imaginarios en disputa. Programa Democracia y Transformación Global (PDTG), Coordinadora
Interuniversitaria de Investigación sobre Movimientos Sociales y Cambios Político-Culturales, Lima.
155
Línea Temática 3
Escobar, A. (2003). “Mundos y conocimiento de otro modo. El Programa de investigación Modernidad/Colonialidad”. En Revista Tabula Rasa 1, 56-86. Disponible en: <http://www.unc.edu/~aescobar/text/esp/escobar-tabula-rasa.pdf>.
Korol, C. (2007). “La formación política en los movimientos populares latinoamericanos”, en OSAL, año VIII, 22,
CLACSO, Buenos Aires (consultado el 10 de marzo de 2012). Disponible en: <http://bibliotecavirtual.clacso.org.
ar/ar/libros/osal/osal22/EMS22Korol.pdf>.
Martínez, Z., Casado, B. e Ibarra, P. (2012). “Movimientos sociales y procesos emancipadores”. Cuadernos de
Trabajo, 57, Hegoa, Bilbao.
Nobre, M. y de Roure, S. (2012). “La construcción de la Marcha Mundial de las Mujeres: formas organizativas y
sostenimiento de nuestro movimiento”, en Movimientos Sociales y cooperación: ideas para el debate. PIRIS,
Silvia (Coord.), Hegoa, Bilbao.
Rauber, I. (2011). Dos pasos adelante, uno atrás: lógicas de superación de la civilización regida por el capital,
Ediciones desde abajo, Bogotá.
Retos (2011). “Acerca de la Red Trasnacional Otros Saberes (RETOS). Entre Las Crisis y Los Otros Mundos Posibles.
Documento para el debate”. Presentado en el II Encuentro Internacional de la RETOS celebrado del 30 de julio
al 1 de agosto en CIDECI Las Casas/ UNITIERRA-Chiapas, San Cristóbal de Las Casas, México (consultado el 4
de mayo de 2013). Disponible en: <http://encuentroredtoschiapas.jkopkutik.org/index.php/es/que-es-la-retos>.
Santos, B. de S. (2009). Una Epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social,
Siglo XXI, México.
Torres, A. (2010). “Educación Popular y paradigmas emancipatorios”. En Revista Alternativas, 39, Managua.
Vargas, V. (2012). “Democracia con tiempos de beligerancia: los retos en la construcción de la ciudadanía de las
mujeres en el siglo XXI”, en Crisis y movimientos sociales en nuestra América: cuerpos, territorios e imaginarios en disputa. Programa Democracia y Transformación Global (PDTG), Lima.
Zibechi, R. (2008). “Ecos del subsuelo: Resistencia y política desde el sótano”, en Autonomías y emancipaciones:
América Latina en movimiento, Bajo tierra ediciones, México.
156
Línea Temática 3
Rediseñando el currículo de las enseñanzas en Trabajo
Social. La importancia de la educación para el Desarrollo
en la intervención comunitaria
Paloma Martín-Villamuelas Jiménez. (Doctoranda en el Departamento de Trabajo Social y
Servicios Sociales de la Universidad Complutense de Madrid)
Resumen
Las relaciones de poder se encuentran presentes en los distintos espacios sociales y la Universidad no se queda
al margen de ello. Esto hace que el currículo académico no siempre se diseñe teniendo en cuenta qué aspectos
resultan más importantes para el aprendizaje integral de alumnado, sino que, otros factores como la tradición
histórica de determinados departamentos o la orientación de la Universidad hacia el mercado sean quienes
marcan el diseño de los programas universitarios. Este es el caso de dos materias íntimamente relacionadas, la
Educación para el Desarrollo (ED) y el Trabajo Social Comunitario.
En los últimos años la Educación para el Desarrollo ha ganado peso en la Educación Superior, pero principalmente en las enseñanzas científico-técnicas. Es hora también de revalorizar esta disciplina en el ámbito que le
es más cercano, las Ciencias Sociales y, fundamentalmente, en aquellas disciplinas que tienen un papel clave en
el cambio de conciencia social.
A través de esta ponencia nos vamos a centrar en la necesidad de incorporar la Educación para el Desarrollo en
los estudios de Trabajo Social, vinculándola principalmente con la intervención comunitaria, ya que la complementariedad de ambas disciplinas juega un papel fundamental para la transformación en la sociedad global.
palabras clave
Introducción
Universidad, Educación para
el Desarrollo, trabajo social
comunitario, relaciones de
poder, diseño curricular.
En los últimos años, la ED ha ganado peso en el currículo universitario, pero
principalmente ligados a las enseñanzas científico-técnicas, gracias al esfuerzo
y perseverancia de diferentes profesionales comprometidos con la materia.
En el caso de las Ciencias Sociales, y en especial en el ámbito del Trabajo Social
su presencia es limitada, casi inexistente.
La introducción de la ED en las enseñanzas de Trabajo Social, implica un cambio en las relaciones de poder dentro de la Universidad, las cuales vienen determinadas por el peso histórico de determinadas enseñanzas así como la orientación de la Universidad hacia el mercado.
Relaciones de poder en la Universidad
Cuando hablamos de poder, lo hacemos partiendo de la noción de violencia simbólica de Bourdieu (1977) quien
señala que:
157
Línea Temática 3
“Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significaciones e
imponerlas como legítimas disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia
fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza”.
(Bourdieu, 1977 p.44)
Tal y como señala Foucault (1979) el poder se encuentra presente en los distintos espacios sociales y la de educación es uno de ellos.
Se pueden distinguir, al menos, dos tipos de relaciones de poder dentro del ámbito educativo, y en concreto
en la Universidad. Por un lado se manifiestan en el acto educativo, en el cual está presente la relación docente-alumnado. Por otro lado, existen relaciones de poder en la propia organización académica donde los docentes ejercen su poder en la jerarquía universitaria.
En el último caso señalado, estas relaciones de poder se ponen de manifiesto en el diseño curricular donde su
produce una lucha de poder en la podemos distinguir dos tipos diferenciados; las pugnas entre los distintos
departamentos por tener peso en la docencia de las distintas asignaturas y las confrontaciones el profesorado
más veterano y el más nuevo, este último más favorable a la renovación curricular. (Martinez, 2012; Santillán-Briceño, Ortiz, Arcos-Vega, 2010).
Los profesores y profesoras más antiguos consideran que el cambio les pone en riesgo, su conocimiento se
puede ver cuestionado y dejan de sentirse seguros. Por tanto, por lo que se lucha en ocasiones en los diseños
curriculares, es por la defensa de intereses personales (Santillán-Briceño, Ortiz Marín, Arcos-Vega, 2010) frente
a la defensa del interés del alumnado universitario.
Ahora bien, debería producirse un cambio de mentalidad y tener en cuenta que el alumnado siente como legítimo al profesorado cuando muestra un conocimiento actualizado y cercano a la realidad que ellos y ellas viven.
La Universidad debe orientarse hacia el alumnado, no hacia la élite universitaria. No se debe obviar que es importante alcanzar el reconocimiento profesional entre la comunidad científica, pero este de nada sirve si no se
acompaña de una buena metodología docente que consiga despertar el interés del alumnado por la materia y
además es necesario que el conocimiento que se transmita resulte útil al alumnado en dos vertientes, en su vertiente profesional y también en su humanidad y su dimensión ética. Por tanto, la Universidad debe cumplir una
doble función, la de formar futuros y futuras profesionales con suficientes competencias que les habiliten para
desarrollar su futuro profesional de una manera adecuada (función académica) y por otro lado, la de formar
ciudadanos socialmente comprometidos con las problemáticas de su tiempo y que desempeñen su trabajo en
favor del bienestar social (función social). De esta manera es importante que la Universidad no solo se oriente
hacia el mercado y pase a orientarse hacia la sociedad
Para ello, es fundamental que la Universidad defina claramente sus funciones y que se ponga freno al denominado proceso de mercantilización de la educación, por el cual se tiende a la privatización de la enseñanza
haciendo que esta se rinda a los intereses empresariales, y convirtiéndola en “un servicio al que se tiene acceso,
no por vía de la ciudadanía sino por la vía del consumo” (Santos, 2007 p. 32). Para ello es fundamental que la
enseñanza universitaria vuelva a convertirse en una prioridad de las políticas públicas.
En cuanto a la siguiente forma que toman las relaciones de poder en el ámbito universitario están presentes
también en el aula. De manera general, el profesor se muestra como el poseedor del conocimiento y monopoliza la exposición en el aula, mientras que el alumnado queda relegado a ser un mero receptor. Este tipo de
enseñanza, aún presente, lleva implícita el poder del profesor sobre el alumnado y condiciona el aprendizaje
y la capacidad participativa del alumnado. Son numerosas las aportaciones que promueven nuevas formas de
aprendizaje (Freire, 1992; Giroux, 1998), pero el peso de la tradición dificulta el cambio hacia una educación
que establezca relaciones horizontales y democráticas, a lo que hay que sumarle la propia disposición del aula,
la cual dificulta la interacción fluida entre docente y alumnado.
158
Línea Temática 3
La introducción de la ED en las enseñanzas de Trabajo Social
Centrándonos en las enseñanzas de Trabajo Social, su actual diseño curricular implica que tengan un gran peso
una batería de disciplinas con un gran aporte teórico tales como la Sociología, la Antropología, el Derecho, o
la Economía. Estas asignaturas se tratan de una manera genérica, superficial e introductoria de manera que se
dejan en un espacio escondido del currículo académico aspectos más cercanos a la práctica profesional como
son los Derechos Humanos, la Cooperación, las relaciones sociales basadas en la dicotomía inclusión/exclusión,
la dimensión de género, etc.
Es fundamental introducir estos aspectos en la formación de los futuros y futuras profesionales del Trabajo
Social, ya que ellas son inherentes a la propia identidad profesional. Esto no quiere decir, que haya que dejar
de lado los conocimientos clásicos, los cuales sirven de base para el conocimiento actual, pero sí es cierto que
hay que actualizar la enseñanza acercándola a la realidad del siglo XXI y enfatizando aquellos aspectos que
promueven la transformación social y la mejora del bienestar, aspectos fundamentales del Trabajo Social
Este cambio implica rediseñar el currículum académico de las enseñanzas de Trabajo Social, para lo que habría
que enfrentarse a las relaciones de poder de la organización universitaria, a lo que habrías que sumar la rigidez
propia de la Administración.
El cambio que desde esta comunicación se propone pasa por incluir la educación del alumnado en la ciudadanía
global, desarrollando en ellos una capacidad crítica y proactiva de manera que no solo hay que impartir conocimientos, sino también habilidades, actitudes y valores (Mesa, 2001; Boni, Baselga y Ferrero, 2002; Bourn, 2008)
Es necesario tener en cuenta que la ED no es solo un instrumento propio de la cooperación, sino que se considera una metodología de intervención para el cambio social y que promueve una práctica transformadora (Mesa,
2001; Freire, 1992). Por ello, no debe ser sólo una práctica puntual sino que hay que incorporar sus aportaciones
en nuestro quehacer diario.
Son diversos textos los que avalan la necesidad de introducir la ED en la universidad, desde textos de instituciones públicas como textos de profesionales especialistas en la materia (Boni et al, 2002; Grupo de
Educación para el Desarrollo de CONGDE, 2005) Esto se debe a que en la pretensión de transformación social, la universidad dispone de un espacio privilegiado ya que de ellas saldrán los futuros profesionales que
desempeñarán un papel fundamental en instituciones económicas y políticas, (Torrego y Monjas, 2007) y la
formación que de ella reciban dependerá en gran parte su desempeño profesional. La Educación Superior
debe tomar un papel activo en los problemas sociales y como indica Chomsky (2005, p.259) “debe ser en
cierto modo subversiva” Por tanto, la universidad debe servir como germen de cambio ya que debe tener una
dimensión de cambio de compromiso.
Por ello, en la reformulación de las enseñanzas del Trabajo Social, se debe contar con aportaciones de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG), versión más actualizada de la ED, ya que se trata una disciplina con una
larga trayectoria y que ha realizado un gran esfuerzo en la búsqueda de soluciones para los problemas propios
de la sociedad postmoderna.
Esta disciplina se caracteriza principalmente por:
•M
etodología activa y participativa
• Tiene en cuenta la realidad local y la global y realiza un esfuerzo por conectar ambas.
• Desarrollo de la capacidad crítica ya que aporta elementos de análisis al alumnado para que sean capaces
de tener su propio posicionamiento ante la realidad, evitando así el conformismo.
159
Línea Temática 3
• Encaminada hacia la acción. La ECG no solo busca un cambio de conciencia, sino que promueva que los
ciudadanos se comprometan con la realidad y por tanto desarrollen acciones en favor de la justicia social
Todo ello debe ir acompañado del desarrollo de una serie de aptitudes básicas, que Nussbaum (2010, pp. 48-49)
reconoce por básicas para la democracia humana:
• La aptitud para reflexionar sobre las cuestiones políticas que afecta a la nación, analizarlas, examinarlas,
argumentarlas y debatirlas sin deferencia alguna ante la autoridad o la tradición.
• La aptitud para reconocer a los otros ciudadanos como personas con los mismos derechos que uno, aunque
sean de distinta raza, religión, género u orientación sexual, y de contemplarlos con respeto, como fines en
sí mismos y no como medios para obtener beneficios propios mediante su manipulación.
• La aptitud para interesarse por la vida de los otros, de entender las consecuencias que cada política implica
para las oportunidades y las experiencias de los demás ciudadanos y de las personas que viven en otras
naciones.
• La aptitud para imaginar una variedad de cuestiones complejas que afectan la trama de una vida humana
en su desarrollo y de reflexionar sobre la infancia, la adolescencia, las relaciones familiares, la enfermedad,
la muerte y muchos otros temas, fundándose en el conocimiento de todo un abanico de historias concebidas como más que un simple conjunto de datos.
• La aptitud para emitir un juicio crítico sobre los dirigentes políticos, pero con una idea realista y fundada
de las posibilidades concretas que éstos tienen a su alcance.
• La aptitud para pensar en el bien común de la nación como un todo, no como un grupo reducido a los
propios vínculos locales.
• La aptitud para concebir a la propia nación como parte de un orden mundial complejo en el que distintos
tipos de cuestiones requieren de una deliberación transnacional inteligente para su solución.
El Trabajo Social y la ED han tenido puntos de evolución históricos paralelos ya que durante la década de los
años setenta, ambas disciplinas vivieron un punto de inflexión marcado por valores y pretensiones semejantes.
La ED entró en lo que Mesa (2009) denomina generación de ED crítica y solidaria, la cual comparte características comunes al movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social, protagonista en Latinoamérica, el cual
se orienta hacia el cambio social, dejando de lado la visión asistencialista que había marcado la intervención
social hasta la fecha.
Posteriormente, cada una de las disciplinas ha ido evolucionando de manera independiente, pero aún así, en la
actualidad podemos identificar que el Trabajo Social y la ED persiguen objetivos comunes, tales como la justicia
social, la reducción de las desigualdades y el aumento del bienestar.
Así se puede ver en la definición de Trabajo Social de la FITS y AIETS (2001) y en la definición de ED. (Celorio y
López de Munain, 2007). La FITS y AIETS (2001) consideran que:
La profesión de trabajo social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las
relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales,
el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno.
Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el trabajo
social1.
1 Recuperado el 27 de junio de 2012 en <http://www.ifsw.org/p38000377.html>.
160
Línea Temática 3
Además la FITS y AIETS (2001) en relación a los valores propios del Trabajo Social señala que:
El trabajo social ha crecido con ideales humanitarios y democráticos, y sus valores se basan
en el respeto a la igualdad, el valor y la dignidad de todas personas(…) Los derechos humanos
y la justicia social constituyen la motivación y la justificación de la acción del trabajo social2.
Por su parte Celorio (2007), en relación a la ED, señala que:
La Educación para el Desarrollo (ED) hace referencia a un proceso educativo encaminado a
generar CONCIENCIA CRÍTICA sobre la realidad mundial y a facilitar herramientas para la PARTICIPACIÓN y la TRANSFORMACIÓN SOCIAL en claves de justicia y SOLIDARIDAD. La Educación
para el Desarrollo pretende construir una CIUDADANÍA GLOBAL crítica, políticamente activa
y socialmente comprometida con un DESARROLLO HUMANO justo y equitativo para todas las
comunidades del planeta (…) Con perspectiva de GÉNERO e intercultural, se deben articular
nuevos discursos y prácticas con capacidad para imaginar modelos alternativos para otros
mundos posibles.
A partir de estas dos definiciones, se pueden ver puntos en común, como son la búsqueda de la transformación
o cambio social para buscar la justicia social y la igualdad, de manera que es importante que ambas disciplinas
se complementen y recorran juntas el cambio del cambio social y de lucha contra las desigualdades sociales.
Ahora bien, dentro del Trabajo Social, se distinguen tres niveles de intervención, individuos, grupos y comunidades,
y es en este último en el que hay que favorecer la incorporación de las aportaciones de la ED ya que es el nivel de
intervención que ha demostrado mayor compromiso con el cambio social, aunque en la actualidad tal y como demuestran los resultados del estudio de Berasaluze y Berrio-Otxoa (2008) sobre el ejercicio profesional del Trabajo
Social en la Comunidad Autónoma Vasca, el Trabajo Social Comunitario, tiene un espacio reducido en la práctica
profesional ya que, según datos de la investigación del personal encuestado, menos de la mitad interviene a nivel
grupal o comunitario y quienes intervienen sólo le dedican una tercera parte o menos de su jornada
Por ello, es necesario revitalizar el Trabajo Social Comunitario y para ello es necesario tal y como señalan Cortés
y Llobet (2006) repensar el Trabajo Social Comunitario, para que avance en su búsqueda de la globalización de
la justicia social, basándose en las aportaciones de Bauman, Freire, Villasante, del movimiento de Reconceptualización, del feminismo, de la perspectiva ecológica y de Bronfenbrenner (1987).
Conclusiones
Habrá que revisar cómo, desde el ejercicio práctico de la profesión y desde el ámbito académico y formativo,
podemos introducir adecuadamente este enfoque que ayude a comprender las problemáticas sociales de una
manera más global.
Esta comunicación propone que las aportaciones de la ED, además de incorporarse de manera transversal en
el conjunto de la formación de los y las trabajadores sociales, se incorpore de una manera específica dentro de
las asignaturas de Trabajo Social Comunitario, ya que la ED ha realizado un gran esfuerzo en introducir en su
práctica las aportaciones que la acerca a la sociedad postmoderna teniendo en cuenta la diversidad de problemáticas y desafíos que esta conlleva.
Las líneas temáticas que se proponen introducir en las asignaturas de Trabajo Social Comunitario son:
2 Recuperado el 27 de junio de 2011 de <http://www.ifsw.org/p38000377.html>.
161
Línea Temática 3
• El papel de la comunidad en la sociedad postmoderna. La comunidad como instrumento de transformación
social.
• Más allá de las relaciones Norte/Sur. Nuevas formas de exclusión y pobreza.
• Modelos de desarrollo económico y/o social.
• La ciudadanía global. Actitudes y valores que se deben promover en la ciudadanía del siglo XXI
• El movimiento feminista, ecologista y en favor de los DDHH. Modelos alternativos de globalización.
• La ED en el ámbito informal de la educación. Estrategias y metodologías de sensibilización y cambio social.
ED y Trabajo Social Comunitario deben retroalimentarse. La ED debe tener en cuenta la intervención comunitaria como elemento de cambio social, y el TSC debe incorporar a su análisis social la dimensión de ciudadanía
global que ya ha introducido la ED, para adaptarse así a la realidad actual, en la cual las comunidades solo
pueden ser entendidas en relación a factores macrosociales y transculturales.
Esta comunicación pone de manifiesto las relaciones de poder presentes en el ámbito de la Educación Superior y
las resistencias que ellas suponen para el cambio en el currículo académico. Además la propuesta que se realiza
de renovación curricular tiene como objetivo ofrecer a los Trabajadores Sociales nuevas herramientas que le
permitan dinamizar comunidades en favor del cambio social, y por tanto que consiga relaciones sociales más
democráticas y horizontales. Y es que es fundamental tener en cuenta, que la transformación social requiere
del empoderamiento comunitario.
Referencias bibliográficas
Berasaluze, A. y Berrio-Otxoa, K. (2008). El ejercicio profesional del Trabajo Social hoy. Vitoria-Gasteiz, Colegios
Oficiales de Diplomados/as en Trabajo Social de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Boni, A., Baselga, P., y Ferrero, G. (2002). “La Educación para el Desarrollo en la universidad”. En Papeles de Cuestiones Internacionales, 76, pp. 145-151.
Bourdieu, P. (1977). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona, Laia.
Bourn, D. (2008). “Development Education: Towards a re-conceptualisation”. En International Journal of Development Education and Global Learning, 1(1), pp. 5-22.
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona, Paidós.
Cortés, F.; Llobet, M. (2006). “La acción comunitaria desde el trabajo social”. En X. Úcar y A. Llena (coords.), Miradas y diálogos en torno a la acción comunitaria (pp. 131-156). Barcelona. Graó.
Celorio, G. y López de Munain, A. (Coords) (2007). Diccionario de la Educación para el Desarrollo. Bilbao, Hegoa.
Chomsky, N. (2005). “Sobre democracia y educación” (Vol.1). En C.P Otero, (comp.). Escritos sobre ciencia y
antropología del entorno cultural. Barcelona, Paidos.
FITS y AIETS (2001). Definición del Trabajo Social a nivel mundial. Aprobada en la Asamblea General de la Federación de Trabajadores Sociales y de la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social en Copenhague
en mayo de 2001. Recuperado en <http://www.ifsw.org/p38000377.html>. [2012, 27 de junio].
Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid, Ediciones La Piqueta.
Freire, P. (1992). La pedagogía del oprimido. Madrid, Siglo XXI.
162
Línea Temática 3
Giroux, H. (1998). La escuela y la lucha por la ciudadanía: pedagogía crítica de la época moderna. México D.F., Siglo XXI.
Grupo de Educación para el Desarrollo de CONGDE (2005). Educación para el Desarrollo. Una estrategia de
Cooperación Imprescindible. Madrid, CONGDE.
Martínez, J. (2012). “Enseñar en la Universidad Pública. Sujeto, conocimiento y poder en la Educación Superior”.
En Revista Aula de Encuentro, nº
especial, pp.39-52.
Mesa, M. (2001). “Polygone: la pedagogía como instrumento político”. En Papeles de cuestiones internacionales,
74, 152-158.
Mena, A. y Quiroz, R.E. (2006). El conocimiento y las relaciones de poder en los procesos docentes educativos.
Uni-pluri/versidad Vol.6 No.1, Universidad de Antioquia. Recuperado en <http://aprendeenlinea.udea.edu.
co/revistas/index.php/unip/issue/current> [2014, 15 de marzo].
Mesa, M. (2009). “La educación para el desarrollo: un ámbito estratégico para la cooperación al desarrollo”. En
M. Gómez-Galán y L. Cámara (coords.), La gestión de la cooperación al desarrollo: Instrumentos, técnicas y
herramientas, pp.329-347. Madrid: CIDEAL.
Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Madrid, Katz.
Santillán, V., Ortiz, E. y Arcos, J. L. (2010). “El poder y las prácticas de poder de la universidad pública: Universidad Autónoma de Baja California”. En Revista Iberoamericana de Educación Superior,1 (2), pp 33-58.
Santos, B. (2007). La Universidad en el Siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad. La Paz, Plural Ediciones.
Torrego, L. y Monjas, R. (2007). “Universidad y Compromiso Social: una experiencia de solidaridad en el campus
de Segovia”. En Tabanque, 20, pp.69-84.
163
Línea Temática 3
¿Cómo educar a pesar de la institución?
Análisis de las resistencias en un centro de día
para personas en situación de exclusión social
Karmele Mendoza Pérez (Universidad Autónoma de Madrid)
Resumen
Este trabajo de investigación de corte etnográfico es una invitación a la reflexión en torno a la realidad de la
gestión de los centros de día de carácter educativo. Reflexión en la que se pretende problematizar la intervención socioeducativa y repensar nuestra práctica cotidiana como agentes sociales.
A través del análisis de las relaciones entre institución, agentes sociales y beneficiarios del centro de día de una
ONG de Bilbao exploraremos cómo los usuarios vivían su propia institucionalización y el sentido que a ésta
le otorgaban. Recogiendo a su vez las tensiones, contradicciones, legitimaciones y/o acciones de oposición.
Gracias al análisis de estos datos veremos cómo los trabajadores y los beneficiarios se presentan como figuras
antagónicas que paradójicamente luchan por conseguir el mismo fin: acabar con la exclusión social. Este posicionamiento encontrado repercute en la mala gestión del centro donde más que caminar hacia el ascenso
social, se cae otra vez en la reproducción de la exclusión.
Finalmente, planteo hasta qué punto es posible y necesario entender estas figuras, tanto de los agentes sociales
como la de los beneficiarios afines. Para así conseguir instituciones democráticas que nos permitan educar a
pesar de la institución y de la institucionalización de los beneficiarios.
palabras clave
Personas en situación
de exclusión,
institucionalización,
resistencia, poder.
Este texto nace como comunicación para el IV Congreso de Educación para
el Desarrollo. Cambiar la Educación para cambiar el mundo...¡Por una acción
educativa emancipadora! Aunque hable de las experiencias concretas y de los
datos de una investigación de corte etnográfico en un Centro de Día para
personas en situación de exclusión, no pretendo centrarme en la presentación minuciosa de los resultados obtenidos1. Sino más bien visibilizar cómo
se configuran y se reproducen las relaciones de poder dentro de ese espacio,
mostrando cómo éstas a la larga comulgan con el actual sistema generando
pobreza y desigualdad.
Cuando hablamos de exclusión, de cambio y de justicia social, lo primero que
identificamos es que necesitamos cambiar las relaciones de poder que actualmente mantienen el sistema hegemónico. Pero para ello hay que desentrañar qué las produce y las mantiene. Así, en este escrito, en primer lugar
nos centraremos en explorar y explicitar aquellas cuestiones que nos empujan hacia la institucionalización de
1 Esta ponencia es parte de una investigación más amplia, pero por cuestiones de espacio los resultados se muestran de
forma resumida. Trabajo completo disponible en <http://e-revistas.ima.org.es/index.php?journal=etniae>
164
Línea Temática 3
la exclusión y las cuestiones de fondo que la subyacen. A continuación pasaremos a las experiencias concretas
donde nos sumergiremos en las acciones de oposición que se daban dentro de la ONG Senidetasun2, para comprender cómo estas influyen en la (re)produción de las relaciones de poder dentro de dicho contexto. A su vez,
reflexionaremos sobre si la resistencia nos puede aportar nuevas formas de producción que no deben ser desdeñadas y si incorporar éstas a nuestras prácticas podría ser una estrategia de cambio y producción de nuevos
espacios y en procesos educativos. Para finalizar, mientras avanzamos hacia otros horizontes, hablaremos sobre
cómo educar y lograr una educación emancipadora a pesar de la institución.
¿Qué nos empuja a la institucionalización de la exclusión?
Para muchos, hablar de la institucionalización de la exclusión es hablar de aquellas instituciones totales de
antaño y de todo un movimiento de desinstitucionalización (Domènech, Tirado, Traveset, y Vitores; 1999), pero
como resalta Funes (1999) evitar la institucionalización parece una utopía que nunca será posible, ya que el
Estado -a través del Aparato de Estado y de los Aparatos Ideológicos del Estado- tiende a la organización, el
conservadurismo y el control. Es decir, a la reproducción de la hegemonía política, ideológica y el establecimiento de una sociedad estratificada (Althusser, 1988); donde la forma y la consecuencia de las relaciones de
las “personas en situación de exclusión”, “enfermos mentales”, “menores migrantes no acompañados”, etc. están
fuertemente determinadas por las políticas sociales y de bienestar y la preocupación de éstas por el orden, la
cohesión y el control. Siendo así las instituciones, en todas sus versiones y caras posibles, una especie de sociedad controlada en miniatura que encaja perfectamente en esas necesidades e inseguridades sociales que nacen
de lo diferente y de lo ilegítimo (Foucault, 1975; Funes, 1999).
Del mismo modo, como los datos presentados se centran en el trabajo de campo realizado en una ONG, tampoco puedo dejar de poner sobre la mesa que el desarrollo del capitalismo ha ido destruyendo el tejido asociativo popular constituido en aras de conseguir objetivos económicos y sociales comunes, para sustituirlo por
las relaciones mercantiles contractuales (Píqueras, 2001: 159). Proceso que se corresponde plenamente con la
presión de los poderes públicos para hacer de las ONG agencias de subcontratación a imagen de lo que sucede
en el conjunto de la economía capitalista actual. Como consecuencia se acentúan las técnicas de control por
parte de la administración y por ende las fuerzas de los y las agentes sociales se desvían en ocasiones hacia estos
cometidos burocráticos administrativos alejándose de la propia intervención.
Es por ello que una cuestión clave en la actual encrucijada será cómo seremos capaces de generar nuevos
espacios de regulación social en un sistema en el que prima la reproducción del poder hegemónico. Nuevos
espacios de regulación social que no alimenten de forma indirecta al sistema actual, generador de pobreza y
desigualdad.
Agencia de oposición: una estrategia para visibilizar las relaciones de poder
La agencia de oposición, o resistencia, una de las múltiples formas de la agencia y su análisis es algo valioso,
puesto que por un lado es “un catalizador que permita poner en evidencia las relaciones de poder, ver dónde se
inscriben descubrir sus puntos de aplicación y los métodos que utilizan” (Foucault, 1988: 5). Mientras que, por
otro lado, no dejan de ser formas alternativas de producción que nos pueden encaminar y dar la clave hacia la
“liberación” de la existentes estructuras de poder.
De este modo, con este breve ejemplo de una experiencia concreta en un Centro de Día quiero ilustrar cómo se
producen y reproducen las relaciones de poder jerárquicas dentro de un determinado contexto, donde veremos
cómo las acciones de oposición que nacen frente a esta estructura de poder no hacen más que retroalimentarla
2 Los nombres de la ONG y personas que aparezcan en el texto son seudónimos para proteger el anonimato de los informantes.
165
Línea Temática 3
y reafirmarla. Además, a la larga, secundan que el objetivo del centro sea el mero control de los usuarios/as
para asegurar y garantizar su funcionamiento, olvidando y dejando de lado que el control de esas personas no
responde más que al fin último que es su inclusión en este nuestro sistema socio-político.
Respecto al contexto etnográfico de forma resumida podemos decir que el Centro de Día tiene capacidad para
atender simultáneamente hasta 20 personas donde se realizan una serie de talleres programados tanto por la
mañana como por la tarde. En cuanto a los recursos humanos de este centro contamos con dos personas contratadas -el Director del Centro (jornada completa) y la Trabajadora Social (media jornada)- y un equipo de 24
voluntarios que en periodos estivales se ve considerablemente mermado. La mayoría de la población a la que
se atiende son varones migrantes, aunque actualmente está aumentando la población autóctona, así como la
población femenina que acude a este centro.
Centrándome en cómo todos ellos -institución, sujetos y trabajadores/as- se relacionan entre sí comprendí que
la mala gestión impregnaba todo el funcionamiento del centro y derivaba en aburrimiento y en una imposición
clara de la autoridad. Los usuarios percibían e interpretaban las acciones de los trabajadores con desmotivación
y desconfiaban de su valor para ayudarles a salir de la exclusión. Asimismo, eran conscientes de la falta de
recursos del centro y de la brecha entre las normas institucionales que se les exigían y la forma en la que los
trabajadores/as se comportaban. Todos estos aspectos revertían en la cotidianidad del centro y hacían que cada
usuario buscara distintas estrategias de oposición -chivato, responsable, rebelde o silencioso- con las que hacer
más llevadera su estancia en el centro.
Así, en este trabajo presentaremos cuatro estrategias de oposición que identificaremos con cuatro “roles” representados por los usuarios, algunas de los cuales distan del clásico concepto de resistencia (Willis, 1992) e implican cierto grado de colaboración entre beneficiarios/as y agentes sociales. No obstante, entender la resistencia
exclusivamente como movimientos alternativos de oposición al poder supone, a su vez, sobresimplificar el concepto, ya que la resistencia no funciona ni se expresa de la misma forma en todos los contextos y circunstancias
(Batallán, 1998). Es más, podríamos decir que hay tantas formas de resistencia como formas de subjetivización
hay. Así se refleja en los datos que se presentan a continuación donde en un mismo contexto distintas personas,
en situación estructural de subordinación, muestran distintas estrategias para adquirir más poder de decisión,
ganar privilegios y/o recursos valorados. Esta agencia de oposición supondrá en muchas ocasiones acoplarse a
dichas estructuras de poder, así como comulgar con la normativa institucional y/o instaurarse en los márgenes
de lo que está impuesto por las leyes, normas y las costumbres. Asimismo, los límites de estos roles son permeables y dinámicos, pudiendo un mismo usuario interpretar un papel al principio de su estancia en el centro
y adoptar otro a medida que pasa el tiempo.
1. El chivato
En este juego del trueque bidereccional de información participaba más de un chaval del centro. El usuario en
su papel de chivato se instauraba en los márgenes de la ley y las normas de la institución (Foucault, 1975) y
conseguía distintos beneficios a cambio de información. Cabe destacar que unos sacaban más beneficio y conseguían ascender en la posición social gracias a aprovechar el encuadramiento jerárquico de la institución. De
esta forma, más de un chaval acudía a Antonio -Director del Centro de Día- para contarle lo que otros hacían.
2. El responsable: no un usuario cualquiera
El responsable no era un usuario cualquiera, estuviera de acuerdo o no con las normas, se acoplaba a ellas, las
respetaba y las cumplía (Slater, 2012). Además, hacían todo lo posible para no ser catalogados e identificados
como lo que Antonio consideraba: “usuarios que no se esfuerzan por salir adelante” (Goffman, 1969). Es más,
en escasez de voluntarios ellos eran escogidos por Antonio para dar las clases. Ese esfuerzo por ser un usuario
modelo, a la larga, les recompensaba, puesto que las normas para ellos no eran tan estrictas, se respetaba su
166
Línea Temática 3
palabra, se les trataba con la dignidad que a otros se les negaba, y además, conseguían ganar recursos valorados,
como el poder decidir a qué cursos ir fuera de la asociación.
3. Los demenciales chicos acelerados3
Este papel era interpretado por aquellos personajes que se oponían claramente al demencial funcionamiento del centro y no invertían en este porque consideraban que el centro no tenían los recursos ni los agentes
sociales los conocimientos suficientes como para ayudarles a salir adelante. De esta forma, Youssef [25 años.
Marruecos. 11 años en España] me decía “hay que hacer una huelga. Aquí no se puede estudiar”. A los ojos de
Antonio estos incomprensible y rebeldes chicos “no hacen nada por salir adelante” o “no les da”. Además, esta
agencia de oposición se materializaba en una liberación simbólica que consistía en no ir al Centro de Día con la
excusa de ir a Lanbide, renovar la tarjeta del comedor, etc.
4. El silencioso
En general este rol de usuario silencioso suele ser adoptado por aquellas personas que llevan poco tiempo en
el país y no saben cómo funciona el sistema institucional, ni dominan bien el idioma, así como, por aquellas
personas que están obligadas a ir al Centro de Día, pero no se encuentran hospedados en el Centro de Noche,
sino en pisos tutelados. Hay algunos que incluso ya no están en plazas residenciales de Senidetasun, pero siguen
acudiendo al Centro de Día para mantener el padrón y poder optar a distintas ayudas. Por lo general, estos actores suelen ser en su mayoría extranjeros que intentan pasar desapercibidos e implicarse en la menor medida
posible en la vida del centro.
Todas estas acciones de oposición no respondían ni mucho menos a un plan organizado cuyo objetivo fuera la
totalización de su adversario: la institución. Sin embargo, en más de una ocasión empujaban a Antonio a reconstruir la soberanía que su figura representa dentro de la institución, ya sea porque simplemente no se respetan las normas o bien porque en ocasiones los rebeldes y/o los chivatos acumulan demasiado poder eclipsando
su figura de autoridad. Así, en más de una ocasión presencié como Antonio tenía que volver a restablecer un
equilibrio, hasta el punto extremo donde la disimetría entre el súbdito que ha osado violar la ley y el soberano,
sea algo tangible y a la vez aterrador para el resto de usuarios (Foucualt, 1975). Haciendo así más visibles y
tensas las relaciones de poder de esa estructura jerárquica.
Pero además, a la larga, todas estas estrategias comulgaban y favorecían la reproducción del control y la mala
gestión de la institución. De esta forma, los chivatos facilitaban la labor de Antonio a la hora de controlar a los
beneficiarios, gozando este de información privilegiada para ejercer el control. Los responsables, por su parte,
daban poco trabajo y no necesitaban ser controlados, pero también asumían parte de la gestión del centro
impartiendo algunas clases. Además, por su trayectoria, parecía que lograrían escapar de la exclusión. Es por
ello que los responsables son cuidados por la institución, ya que por un lado, reafirman la expectativa: “si no
hay esfuerzo personal no se consigue nada” de Antonio respecto al fracaso de otros usuarios, mientras que, por
otro lado, justifican y alimentan la ilusión de que la institución y los trabajadores estaban cumpliendo con su
labor. Los rebeldes son la otra cara de las expectativas de Antonio. Son los fracasados y los que justifican el uso
de chivatos y de toda una serie de normas que se montan y se desmontan con el fin de aumentar la disciplina.
Son el punto de comparación gracias a los cuales los responsables parecen ilusoriamente estar más cerca de la
salvación. Por último, los silenciosos, parecen ser una mera justificación numérica de la labor del centro.
Como vemos, para la construcción y comprensión del sentido de este contexto etnográfico aquí presentado ha
sido vital el análisis de las distintas estrategias de oposición que se dan dentro de centro. Además, podemos
decir que estas formas de resistencia han actuado como una “luz roja” que nos avisa de la necesidad de producir
3 N. del A. Guiño al grupo musical Eskorbuto y su canción Los demenciales chicos acelerados que habla de un jóven
asqueado de dudosa procedencia.
167
Línea Temática 3
nuevos procesos y espacios educativos. Asimismo, nos han permitido poder visibilizar las relaciones de poder
y localizar donde se convierte la producción en reproducción, donde hemos visto a los/as usuarios/a más que
como simples beneficiarios/as pasivos/as, siendo agentes activos capaces de implicarse y preocuparse por la
labor de la institución.
¿Cómo educar a pesar de la institución?
En este trabajo, he encontrado bajo una misma institución actores enfrentados, agentes sociales y usuarios, que
luchaban por un mismo fin: acabar con la exclusión social. Ambos con poco éxito puesto que lo único que conseguían eran la reproducción de dicha exclusión. Sin embargo, el cambio social no está lejos, sino que viene de
la mano de un reconocimiento y un trabajo muto entre ambos actores por conseguir una institución realmente
democrática en la que todos puedan participar y decidir. Una institución que se aleje de esas jerarquías de control donde prima la regulación de las personas más que su desarrollo. Es por ello, que en caso de ser realmente
necesarias las instituciones, se debería garantizar que los beneficiarios se sintieran libres y que los/as trabajadores más que ser policías que sancionan la producción de otras formas de hacer, fuesen más bien educadores,
acompañantes en la configuración y construcción de subjetividades. Con este fin sugiero tres propuestas, que
sólo apunto, y que podrán ser discutidas y ampliadas en los grupos de trabajo del congreso:
•O
lvidar el “etiquetaje” y olvidar que siempre sabemos “lo que es bueno” para los usuarios/as. Asumiendo
que los beneficiarios son capaces de decidir por sí mismos puesto que ellos sí saben “lo que es bueno”, y
además, albergan en ellos/as las herramientas que les sacaran de la exclusión.
• Organizar una democracia participativa dentro de la propia institución, ya sea un Centro de Día, una
Institución Residencial, etc. donde las personas que lo habitan, ya sean profesionales o beneficiarios/as,
comprueben que pueden hacer suyo ese espacio y que sus acciones, opiniones, etc. tienen un impacto
sobre el curso de la propia institución.
• Además de facilitar la adquisición progresiva de conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, fomentar la conciencia crítica de la propia situación de los usuarios/as a través de procesos
participativos donde se propicie la toma de conciencia de las condiciones sociales, políticas y económicas
estructurales que han propiciado su situación, así caminaremos hacia una intervención social que no reproduzca el modelo de sociedad preexistente, sino que lo modifique en un sentido más equitativo.
Vinculación con la Línea Temática 3
He adscrito mi trabajo a esta Línea Temática puesto que considero necesario un cuestionamiento de las relaciones de poder como primer paso a dar hacia nuevos horizontes que planteen otras formas de sociedad más
equitativa.
Con este texto he querido explicitar que el sistema y acciones sociales en los que nos vemos inmersos priman
la reproducción del sistema de poder actual, hecho del que debemos ser conscientes. Asimismo, con el breve
ejemplo de una experiencia concreta he querido ilustrar cómo se producen y reproducen las relaciones de poder jerárquicas dentro de un determinado contexto y cómo éstas alimentan una sociedad injusta basada en la
estratificación social.
Considero que éste análisis de las resistencias es algo valioso, puesto que por un lado actúan como “un catalizador que permite poner en evidencia las relaciones de poder, ver dónde se inscriben, descubrir sus puntos
de aplicación y los métodos que utilizan” (Foucault, 1988: 5). Mientras que por otro, no dejan de ser formas
alternativas de producción que nos pueden encaminar y dar la clave hacia la “liberación” de poder nuestras
estructuras.
168
Línea Temática 3
Referencias bibliográfícas
Althusser, L. (1988). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan. Buenos Aires, Nueva visión.
Disponible en: <http://www.infoamerica.org/documentos_pdf /althusser1.pdf>.
Batallán, G. (1998). “¿Puede la docencia ser una profesión? Contradicciones en el marco de la escuela democrática”. En Revista de la Academia, Nº3. pp. 123-134.
Domènech, M., Tirado, F.J., Traveset, S., y Vitores, A. (1999). “La desinstitucionalización y la crisis de las instituciones”. En Educación social, Revista de intervención socioeducativa, Nº12. pp. 20-32.
Foucault, M. (1975). Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI.
Foucault, M. (1988). “El sujeto y el poder”. Revista Mexicana de Sociología, Vol. 50, Nº 3. pp. 3-20.
Funes, J. (1999). “Trabajar para evitar la institucionalización:una de las utopías todavía necesarias”. Educación
social: Revista de intervención socioeducativa, Nº12. pp. 10-19.
Goffman, E. (1961). Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires:
Amorrortu.
Piqueras, A. (2001). Oenegeísmo y política. Paradojas de una sociedad muy poco civil. Témpora, Nº4. pp. 149169.
Slater, D. (2012). Is every life bestunderstood as a site of creative agency or structural determination? Assesing
the Certeau’s reaction to Foucault. (Manuscrito no publicado).
Willis, P. (1999). “Producción cultural no es lo mismo que reproducción cultural, que a su vez no es lo mismo
que reproducción social, que tampoco es lo mismo que reproducción”. En Velasco, H. (eds.) Lecturas de antropología para educadores. Madrid: Trotta. pp. 431-461.
169
Línea Temática 3
Politizando lo cotidiano en Educación para el Desarrollo.
Hacia una “revolución de los cuidados”
Encina Villanueva Lorenzana (InteRed)
Resumen
La reflexión sobre nuestro modelo de desarrollo injusto e insostenible y la propuesta de la centralidad de los
cuidados como cambio de paradigma, han ido impregnando las prácticas, las políticas y los quehaceres institucionales de InteRed en los últimos años. En el 2012, este análisis se concretó en una campaña de Educación
para el Desarrollo: Actúa con Cuidados. Transforma la realidad. Con ella tratamos de cuestionar las relaciones
de poder desde los cuidados en lo cotidiano. Proponemos hacer de lo personal político a través de la búsqueda
de soluciones colectivas a los problemas individuales, rompiendo la dicotomía publico/privado y denunciando
el secuestro del término “política” por las esferas de poder.
Esta comunicación quiere compartir los aprendizajes, las experiencias y las preguntas pendientes que la reflexión sobre la sostenibilidad de la vida ha generado en nuestra organización y que, con el impulso de la citada
campaña, va mucho más allá de ella.
palabras clave
Economía feminista,
ecofeminismo, cuidado,
política, educación.
Vivir y pensar la campaña Actúa con cuidados.
Transforma la realidad
La campaña de movilización e incidencia Actúa con cuidados. Transforma la
realidad (Acc)1 nace con el deseo de cuestionar nuestro modelo de desarrollo.
Un modelo que, desde el análisis que hacemos, impregnado de ecofeminismo,
está regido por la lógica del mercado, del crecimiento y el beneficio económico
y construido sobre los cimientos del pensamiento patriarcal, androcéntrico y
antropocéntrico. Ante ello, contraponemos y proponemos la lógica de la sostenibilidad de la vida, tratando de acercar la importancia de los cuidados, el
protagonismo de las mujeres en ellos, la necesidad de repartirlos y la pertinencia, en la coyuntura actual, de un cuestionamiento general de un sistema que, para mantenerse, usa y abusa del
trabajo de mujeres y de la naturaleza, al mundo educativo y a la sociedad en general.
Desde el lanzamiento de Acc, hemos diseñado materiales, impartido cursos de formación, potenciado encuentros
del profesorado, movilizado a adolescentes en sus centros educativos, participado en ámbitos de incidencia política, etc. y con ella tratamos de relacionar centros educativos con su entorno más próximo y nos vinculamos a
otros grupos y personas para compartir nuestras inquietudes y generar nuevas propuestas en distintos contextos.
Durante estos primeros años, el acercamiento de los postulados ecofeministas al mundo educativo ha sido el
principal objetivo de nuestro trabajo. Lograda, en cierto modo, esta meta tras este tiempo de campaña, entre
1<www.actuaconcuidados.org>.
170
Línea Temática 3
muchas de las personas que trabajamos directamente en Acc empezamos a compartir la necesidad de generar
alternativas, de concretar el qué hacer una vez ha permeado el análisis de la campaña, una vez hecho el cuestionamiento del sistema. Sentíamos cierta frustración al no saber cómo concretar las opciones posibles para la
gente.
¿De qué tipo de alternativas u opciones estábamos hablando? Nos surgían propuestas muy ambiciosas como
pueblos en transición, alejadas de las opciones reales de la mayoría de la población y otras tan individuales, a
la par de complejas, como el uso de pañales reciclables, que carga toda la responsabilidad en la persona, generando en ocasiones culpabilidad y remordimiento. Opciones interesantes para conocer y difundir, pero excesivamente concretas y que adquieren más sentido en el trabajo en red, en el vínculo con aquellas organizaciones
relacionadas con el ecologismo social.
Nos dimos cuenta entonces de la dificultad de imaginar alternativas vinculadas a la equidad de género, nuestro
tema al fin y al cabo y el objetivo de la campaña -visibilizar y valorar los cuidados como imprescindibles para
el sostenimiento de la vida y de las sociedades, quizás porque estas alternativas son (y esto no es nuevo) más
invisibles o porque van tan a lo pequeño y cotidiano que no nos suenan a cambio colectivo. Y sentimos el miedo
de quedarnos en la transformación personal y no salir de ahí.
Efectivamente, la pura transformación personal no sería política, no cambiaría las cosas. Tiene valor en sí misma
pero no tiene implicaciones más allá del individuo con lo que se nos queda corta para los objetivos de cambio social que nos hemos marcado. Por otro lado, la pura transformación social al margen de las situaciones
particulares de la gente sería política pero de la de siempre, la del patriarcado, la que no conecta con la vida.
Podemos cuestionar incluso si eso es transformación.
¿Qué hacer entonces? ¿Hacia dónde orientar nuestras propuestas educativas?
La clave para salir de este embrollo nos la puede dar la sabiduría del feminismo de los 70 resumida en la frase
“Lo personal es político”. Una idea desarrollada por Kate Millet en su “Política Sexual” y que planteaba como, en
el ámbito privado, habitualmente considerado ajeno a la política, se desarrollan las relaciones de poder que
están en la base del resto de las estructuras de dominación. Una idea con un potencial vital y educativo infinito.
No solo por ser tan útil para el análisis sino especialmente por su orientación a la acción: la transformación
desde lo personal y cotidiano, vinculándola a lo colectivo y público, es factible y es necesaria. Así, frente a lo
abrumadas que nos deja a las personas el pensar que sólo los grandes cambios son significativos, podemos pensar que hay opciones de cambio posible desde lo diario, desde lo que está a nuestro alcance, pero sin quedarnos
ahí como decíamos. En la conexión personal/político, individual/colectivo está la clave que estamos tratando
de desentrañar.
Un ejemplo: una pareja se encuentra con la dificultad de cuidar a su bebé durante unas horas al día por incompatibilidad con sus empleos. La solución más sencilla, si es que cuentan con ello, es contar con el tiempo de la
abuela o de los abuelos. Con ello, y al menos mientras esa persona esté dispuesta o pueda hacerlo, lo tienen
solucionado. Si deciden juntarse con más madres y/o padres en la misma situación y organizarse conjuntamente
para cuidar unos días unos y otros otras de las criaturas del grupo, la solución ya llega a un número mayor de
personas y adquiere un nivel mayor de sostenibilidad en el tiempo. Si, finalmente, se juntan y solicitar un centro
de educación infantil, por ejemplo, a la administración local, la solución llegaría a mucha más gente, a personas
con situaciones muy diversas y, definitivamente, sería más sostenible. Habríamos hecho de un problema individual (que no lo es tanto puesto que estamos hablando de una estructura de sociedad que no deja tiempos para
el cuidado) una solución colectiva. Habríamos hecho política. Algo habría cambiado.
Planteaba la economista Amaia Pérez Orozco en las Jornadas de Economía feminista celebradas en octubre de
2013, que los cuidados eran a la economía lo mismo que ‘lo personal es político’ al feminismo. El cuidado rompe
las fronteras que nombrábamos un poco más atrás: es íntimo, es micro. Pero reproduce lo mismo que sucede en lo
171
Línea Temática 3
externo y lo macro: las desigualdades de poder, la invibilización, la asignación a las mujeres, la minusvaloración…
De hecho, cuando se hace público, cuando se hace institución, se repiten estos esquemas. ¿Quiénes lo realizan?
¿Qué valoración reciben estas personas? Es el mismo fenómeno a distinta escala, en la línea de las reflexiones de
Kate Millet. Se rompe la dicotomía público privado para entender que vida no es más que un continuo.
Nos preguntamos entonces ¿Cómo hacer de lo personal político? ¿Cómo vincular la vida con la esfera pública,
lo privado y lo público, lo individual y lo colectivo? ¿Cómo derribar esas fronteras entre esferas y ámbitos que
nos hemos creado? ¿Cómo buscar soluciones colectivas a los problemas individuales?¿Y cómo hacerlo en el ámbito educativo? La teoría de género en desarrollo, la más cercana a nuestro trabajo, ya nos estaba dando pistas
cuando hablaba de cómo pasar de lo práctico a lo estratégico, de lo inmediato a lo procesual.
La idea del proceso puede ser una de las claves. Lo es siempre en Educación para el Desarrollo (en adelante ED).
Cuando reflexionamos sobre cómo hemos “tocado” a la gente, cuando nos hemos transformado, qué ha funcionado, pensamos en procesos empoderadores, grupos de personas que se forman, se acompañan, que participan,
donde cada quien pueda ser en singular y actuar en colectivo.
¿No serán esos procesos las alternativas que realmente podemos ofrecer? El pensamiento de la pedagoga italiana María Montessori “La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle”
puede inspirarnos a la hora de entender esto. Porque… ¿hasta qué punto es nuestro papel o podemos concretar
las alternativas para que la gente actúe una vez conocido el análisis de un modelo de desarrollo injusto e insostenible? ¿No serían las opciones, finalmente, tantas como personas? ¿No es nuestra misión “agitar la vida” y luego dejarla libre? ¿Cómo concretamos ese “agitar la vida”? ¿Y cómo lo hacemos desde el marco de los cuidados?
El bagaje feminista en nuestra visión de la Educación para el Desarrollo
Los feminismos son una de las grandes fuentes de aprendizaje para el desarrollo de la campaña Acc. Las pensadoras feministas nombran la experiencia de las mujeres, haciendo lo femenino político, feminista. Una de las
claves en nuestro trabajo en ED ha sido precisamente ésta: valorar el hacer y pensar de las mujeres, nombrarlo,
reivindicarlo, difundirlo, construir mundo desde él. Superando las asignaciones sexistas y los límites que plantea
el patriarcado para hombres y mujeres.
Del enfoque que surgió en los 80 en el mundo del desarrollo, el enfoque GED (Género en el desarrollo), aprendimos que la desigualdad entre mujeres y hombres era, fundamentalmente, una cuestión de poder. Y comprobamos entonces que las soluciones no podrían ir en la línea de mantener el tradicional concepto de poder, el
poder “sobre”, el que oprime. El poder podía servir “para” hacer y transformar, el poder “con” otras y otros nos
daba la fuerza de lo colectivo, la que finalmente hace posible cualquier cambio, y el poder “desde dentro” era la
clave última, lo que se llamó “empoderamiento” y que quedó asumido y lanzado al mundo desde la Conferencia
de Naciones Unidas para las Mujeres celebrada en Pekín en el año 1995.
Del enfoque GED aprendimos también la importancia de pasar de lo práctico a lo estratégico. Mejor aún, de
hacer de lo práctico estratégico. Con la inspiración, además, del enfoque de DDHH, veíamos que no podíamos
conformarnos con atender a las necesidades prácticas y concretas (imprescindibles para la vida por otro lado)
pues quedarnos ahí podía simplemente mantener la situación inamovible.Un salto más sencillo de ver en el
ámbito de la cooperación al desarrollo pero de gran pertinencia también en el ámbito de la ED.
Desde la Economía feminista y en el marco de la campaña “Muévete por la Igualdad. Es de Justicia”2 nos acercamos a los cuidados y la sostenibilidad de la vida. Primero para ver todo el trabajo invisibilizado, después para
2 Muévete por la Igualdad.Es de Justicia fue una campaña de Educación para el Desarrollo que impulsamos desde InteRed con otras dos ONGD: Entreculturas y Ayuda en Acción entre los años 2006 y 2011.
172
Línea Temática 3
entender su valor para el sostenimiento de la vida y, en un tercer momento para exigir su reparto, entendiéndolos como una responsabilidad compartida entre hombres y mujeres, empresas, Estado, comunidades, lo que
llamamos la corresponsabilidad. Finalmente, pasamos a ubicar los cuidados como centrales en nuestro sistema,
sacando al mercado de esa posición protagónica y hegemónica. La reflexión ecofeminista, además, vino a
ampliar el concepto de vida a aquella no humana y, desde entonces, ya se hizo irrenunciable una mirada que
incluía el concepto sociedad en el de planeta.
Ahora bien, no podemos olvidarnos de un riesgo que corremos cuando queremos centralizar los cuidados: es la
ética reaccionaria del cuidado. La que liga la identidad femenina al sacrificio por los demás, y lo hace “sin exigir,
aparentemente, nada a cambio, simplemente por amor y altruismo, dejando las necesidades y deseos propios
en la recámara. Si sobran tiempo y fuerzas, entonces hay un pequeño espacio para el deseo propio, pero siempre tras la cobertura de la necesidad ajena” (Amaia Pérez Orozco, 2013). Una ética que sentimos con claridad
cómo aflora, por ejemplo, en los cursos escuchamos mensajes de alabanza a madres y mujeres en general. Algo
que podría ser un interesante y necesario reconocimiento pero que queda corto y se convierte en funcional al
sistema: una sobrevaloración sin cuestionamiento, sin plantear al mismo tiempo lo injusto de la situación, lo
innecesario de que el trabajo de cuidados, con las dificultades que también entraña, lo asuma sólo o fundamentalmente una parte de la población.
Finalmente, hay una reflexión de Audre Lorde, que se ha convertido en otro leitmotiv, al igual que “lo personal
es político”, y orienta nuestro trabajo hacia la generación de propuestas que se salgan de lo pensado y promovido por el patriarcado. “Porque las herramientas del amo nunca desmontan la casa del amo. Quizá nos permitan
obtener una victoria pasajera siguiendo sus reglas del juego, pero nunca nos valdrán para efectuar un auténtico
cambio” (Audre Lorde, 1984). Toda una llamada a superar el androcentrismo y a recuperar miradas propias sobre
la realidad.
Todos estos aprendizajes se han ido desarrollando en el marco de la ED de 5ª generación que nos ha inspirado
una reflexión y acción local y global. Así, nos ha facilitado romper con otra dicotomía, la que separaba el norte
y el sur como si fueran realidades homogéneas entre sí (todo el norte es igual y todo el sur también) y opuestas
entre ellas. Desde ahí, no queremos perder una mirada que supera las fronteras políticas y económicas para entender el mundo como un haz de vínculos y conexiones, de realidades imbricadas y de responsabilidades tanto
personales e individuales como comunes y colectivas.
Cuidados y ciudadanías3. Aprendizajes en clave de propuestas
En esta línea de politizar lo cotidiano, de priorizar los cuidados superando la ética reaccionaria y de impulsar
propuestas educativas desde el cambio de paradigma que encontramos en la centralidad de la sostenibilidad
de la vida, hemos lanzado o participado de procesos que pensamos que pueden mostrar lo compartido en este
texto de manera más tangible. Algunas se desarrollan dentro de la campaña Acc y otras al margen de ella, pero
movidas por una misma visión política.
Con Abraza tu cole, una acción de movilización en centros educativos en el marco de la campaña, tratamos
de visibilizar el cuidado del contexto más cercano, materializado en el cuidado del centro educativo y de las
personas que forman parte de él; reconociéndolo como centro motor de transformación social. Largas cadenas
de alumnado, profesorado y personal no docente de los centros abrazaron sus colegios, en una acción que, de
nuevo, sacó a la calle los vínculos y afectos entre todas las personas que conforman el centro y hacia el edificio
mismo que lo alberga.
3 Utilizamos el plural “ciudadanías” tras habérselo escuchado a feministas latinoamericanas en el Encuentro “Actoría
política y ciudadanías de las mujeres” celebrado en Entredós, Madrid, el 13 de mayo de 2014.
173
Línea Temática 3
Entretejiendo es un proceso que impulsaron dos organizaciones: la peruana Manuela Ramos y la española
Economistas sin Fronteras. InteRed fue invitada a participar para aportar el enfoque de género en la parte del
proyecto que se desarrolló en Madrid. En él, compartimos un sábado al mes durante casi un año con personas
que venían a tejer y a las que se proponían charlas y reflexiones vinculadas a la economía feminista. Durante
esos meses, fuimos creando una gran manta de ganchillo con la que, en febrero de 2014, cubrimos el busto de
Clara Campoamor, defensora del derecho al voto de las mujeres en nuestro país y artífice del discurso final que
inclinaría la balanza hacia el reconocimiento del mismo. Habíamos estado conociendo su figura durante los
meses anteriores y culminamos nuestra actividad con ese homenaje público a la política madrileña. Un reconocimiento que hacíamos desde una actividad, la de tejer, que comparten mujeres de todos los tiempos y culturas,
cuya valoración social es relativamente baja y su visibilidad escasa. Llevar esta experiencia femenina al espacio
público, rompiendo de nuevo esas barreras simbólicas, era uno de los grandes objetivos de la propuesta.
También la visión del voluntariado y el acompañamiento que se hace del mismo en InteRed se han impregnado
de la mirada revolucionaria de los cuidados. Se concibe a las personas voluntarias como aquellas que se cuidan
y cuidan de otras personas, que persiguen la justicia desde una actitud crítica, ponen en el centro de la vida
la afectividad y son conscientes de su poder transformador. Esto se percibe en cuestiones como el acompañamiento como clave de los procesos grupales, la incorporación de la escucha y la comunicación como contenidos
formativos, el uso de metodologías que parten del cuerpo y de la expresión personal (metodologías lúdico-teatrales, arteterapia…) o los valores (compartidos en el ámbito del voluntariado) de horizontalidad, respeto, trabajo en equipo y cuidados mutuos como parte de ello, participación y corresponsabilidad.
Finalmente, nuestras maneras de relacionarnos como equipo de trabajo también se ven cuestionadas por la
lógica del cuidado. ¿Cómo hablar de lo personal es político sin revisar nuestros modos de relación? El gran
descubrimiento en este sentido, ya aprendido previamente desde los saberes feministas pero fortalecidos por
la reflexión de los cuidados, es el establecimiento de relaciones de autoridad frente a relaciones de poder. Un
cambio profundo que se entiende muy bien si lo aplicamos al mundo educativo: “En la educación, la autoridad
hace referencia a la capacidad que el profesorado tiene de enseñar. Y esta capacidad depende de su competencia académica, pero sobre todo de su disponibilidad para ponerse en relación con las alumnas y los alumnos y de
que ellas y ellos le reconozcan como una persona de la que pueden aprender. Es esta autoridad la que permite
enseñar y aprender, mientras que el poder sirve para aprobar y suspender, pero no necesariamente supone un
intercambio de conocimiento o un aprendizaje” (Graciela Hernández Morales y Concepción Jaramillo Guijarro,
2000). Es decir, reconocernos en nuestra diversidad frente a sentirnos competencia o establecer jerarquías. Porque es desde esos vínculos, desde esa conexión con la vida, desde donde creemos que la política, la educación
y la transformación social tienen sentido.
Si con todas estas propuestas de pensamiento y práctica política nos vamos acercando a la generación de una
sociedad global que se rija por el cuidado y no por el mercado... ¿no estaríamos dando un giro simbólico de un
alcance inimaginable? ¿Un cambio radical de lógicas? ¿No sería una profunda subversión de lo establecido?
La ED un ámbito privilegiado para contribuir a ello.
Vinculación con la Línea Temática 3
Vinculamos la comunicación presentada con la Línea Temática 3 respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Qué poder que queremos subvertir? Aunque “es un monstruo grande y pisa fuerte” como decía Mercedes Sosa,
y eso implica que son diversos los poderes y formas de actuar que tratan de manejar el mundo, nuestra mirada
se centra en subvertir el patriarcal. Un poder que establece jerarquías colocando a unos, los hombres, por encima de otras, las mujeres, que es de suma cero (cuando más poder tiene una persona menos tiene otra) y que
tiene intención de dominar y oprimir.
174
Línea Temática 3
¿Desde dónde lo hacemos? Las claves son fundamentalmente feministas. Así, trabajamos desde: la centralidad
de la relación y, por tanto, de la persona, el análisis de las relaciones de poder en lo educativo (desvelarlo, ponerlo de manifiesto y cuestionarlo), el desarrollo de propuestas alternativas de poder: para, por, de y empoderamiento y desde la apuesta por un cambio simbólico que sustituya la lógica del poder - tan instalada- por la
lógica del cuidado.
¿Y cómo? Reconociendo la participación como cuidado de lo colectivo, como poder individual y grupal de
cambiar el ‘statu quo’. Buscando el bien común desde el reconocimiento de la diversidad y singularidad de cada
quien, desde el autocuidados, permitiendo “ser” en colectivo, con todas las dificultades que entraña, promoviendo relaciones de autoridad frente a relaciones de poder. Lanzando una mirada comunitaria a la forma de
organizarnos la vida en esa búsqueda de soluciones colectivas a los problemas individuales.
Referencias bibliográficas
Comins, I. (2008). La ética del cuidado y la construcción de la paz. Barcelona, Icaria Editorial.
Hernández, G. y Jaramillo, C. (2000). “Violencia y diferencia sexual en la escuela”. En Santos, M.A (coord.) El
harén pedagógico. Perspectiva de género en la organización escolar. Barcelona, Ed. Graò.
Lorde, A. (1984). La hermana, la extranjera. Artículos y Conferencias. Madrid: Editorial Horas y Horas. 2003.
Millet, K. (1970). Política sexual. Madrid, Ediciones Cátedra. 2010.
Pérez, A. (2013). La sostenibilidad de la vida en el centro… ¿y eso qué significa? Comunicación presentada en
las IV Jornadas de Economía Feminista. Carmona, Sevilla.
175
Línea Temática 3
Línea Temática 4.
Análisis de procesos
¿Qué vamos a hacer contigo?
Colectivo Obrim1 una finestra al món (Colectivo formado por varias comunidades educativas de
Alicante (EIP Inmaculada Concepción -Torrevieja-, CEIP Sagrados Corazones -La Romana-,
IES Azud de Alfeitamí -Almoradí-, IES Joanot Martorell -Elx-, IES La Mola -Novelda-,
IES Navarro Santafé -Villena-), estudiantes y Grupo La Illeta -Red IRES2-).
Coord. María José Amorós Martínez y Encarnación Díaz Carmona
Resumen
Trabajamos para el sistema educativo. Somos una legión de educador@s, profesor@s, tutor@s, orientador@s,
psicopedagog@s, jef@s de estudio, director@s, y nos ocupamos de la formación de adolescentes. Cuando
empieza el curso, llegamos a las aulas con una programación bajo el brazo, ajustada a la legislación vigente.
Todo está diseñado, previsto y recogido en los documentos del centro, incluido el mandamiento de atender a la
diversidad del alumnado; disponemos, por tanto, de programas diversificados para atender diversidades... estandarizadas. Los perfiles que no encajan allí, son derivados a centros especializados en reeducación conductista,
donde la autoridad educativa se ve reforzada con otras medidas, herramientas judiciales y penales. Asumiendo
como un dogma la bondad del sistema ante las anomalías, podemos encogernos de hombros, refugiarnos en el
corporativismo, y desahogarnos lamentándonos por el desprestigio del saber, el desdén hacia nuestra labor, el
desinterés de las familias, la ausencia de valores sociales.
Nosotr@s hemos decidido invertir los términos, someter a examen al examinador, preguntarnos y preguntar
a l@s estudiantes qué necesitamos, qué es lo que falla en el engranaje educativo, por qué es incapaz tantas
veces de dar una respuesta (más allá del diagnóstico estigmatizante y del traslado del expediente problemático)
a quienes más la necesitan.
palabras clave
Alternativas, análisis,
aprendizaje, crisis,
curriculum, diálogo, derecho,
empatía, emancipación,
encuentro, escuela,
evaluación, metodología,
pedagogía, reflexión,
transformación.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad
humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a
los derechos y libertades fundamentales. (Constitución Española 1978,
Artículo 27.2)
Vivimos en un Estado que afirma defender la educación como uno de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Además de ser un derecho, transitar por
el sistema educativo es hoy también una obligación para todos los ciudadanos
entre los seis y los dieciséis años. Si presuponemos la bondad a la institución educativa, asentiremos convencidos al aserto de que en su ausencia se hace imposible garantizar el principio de la igualdad de oportunidades, imprescindible para la
emancipación humana, individual y colectiva. Si desconfiamos de ella, podemos empezar a preguntarnos si no sirve, en realidad, al propósito contrario: perpetuar la desigualdad social, certificándola mediante títulos académicos.
1<http://fanxtics.wordpress.com>.
2<http://www.redires.net>.
177
Línea Temática 4
En los centros educativos de los distintos niveles de enseñanza compartimos espacio todos los días varios
centenares de personas. Algun@s, docentes, estudiantes, personal de administración y servicios, vamos todos
los días; para padres, madres u otros familiares y responsables legales de los estudiantes, la visita al centro es
puntual. Tod@s integramos la comunidad educativa, pero cada un@ tenemos nuestra propia perspectiva sobre
lo que es y sobre lo que debería ser la educación. Sin embargo, el debate y el intercambio de pareceres sobre
lo que hacemos, el objetivo y la función de la escuela, no suele trascender el comentario superficial o la queja.
La inercia nos lleva a tod@s de una evaluació a la siguiente, de un curso a otro, como en un ritual repetitivo y
reglado, en un lugar donde todos los días pasan cosas pero parece que nunca pasa nada. Cada año académico,
eso sí, genera un ingente volumen de actas de resultados, gráficas y estadísticas, pruebas diagnósticas, amén
de informes PISA, a los que, en breve, se sumarán más datos, gracias a las evaluaciones externas previstas en
la LOMCE. Evaluaciones e informes que se cumplimentan, se amontontonan y se analizan, en el mejor de los
casos, por parte de las altas instancias educativas. Con ellos en la mano, se redactan nuevas normas, a veces
con rango de Ley Orgánica, que nos obligan a todos a seguir transitando por el sistema, sin tiempo ni espacio
para preguntarnos seriamente: ¿Qué propósito tiene, para qué sirve hoy y para qué debería servir ir a la escuela?
Proponer esta cuestión como núcleo vertebrador para el diálogo abierto a toda la comunidad educativa ha
sido el objeto del presente trabajo. Hemos aprovechado nuestra condición de docentes, el contacto directo con
l@s estudiantes y con nuestr@s compañer@s, para plantearnos qué es lo que hacemos, qué enseñamos, qué
aprendemos, qué necesitamos. En las páginas siguientes, recogemos algunas de las respuestas que han surgido
de la reflexión de tod@s quienes hasta el momento han participado en el análisis; el trabajo no ha hecho más
que empezar, nuestro propósito es seguir propiciando encuentros, dentro y fuera del tiempo lectivo y de los
muros de los centros, para continuar con la indagación. Se trata de un trabajo de investigación cooperativo,
fundamentado en el diálogo y en la participación. El objetivo, ambicioso y sencillo al mismo tiempo, es evaluar,
desde su base y desde distintas miradas, el sistema educativo. Se nos disculpará que no presentemos nuestros
resultados en términos estadísticos, a modo de porcentajes de satisfacción de los usuarios; para nosotr@s, las
vivencias no son traducibles a términos cuantificables. Hemos planteado preguntas y hemos escuchado las respuestas. Esto es lo que transcribimos a continuación.
¿Qué es la educación para tí? ¿La escuela prepara para la vida?
¿Qué escuela necesitamos?
“La educación para mí es el mecanismo del que disponemos los ciudadan@s para
comprender y entender el mundo en que vivimos, prepararnos para formar parte del mismo y
conseguir las herramientas suficientes para cambiarlo.” (Docente de primaria)
“Lo que echo de menos de la escuela actual es que no forma a personas críticas, estamos en
un mundo con un control enorme de los grandes núcleos de poder mediante los medios de
comunicación que te comen el coco. La escuela debiera de hacer frente a esa situación, hace
falta una escuela que sea capaz de formar personas críticas, que no se crean lo que dicen
los medios y que analicen la realidad y se formen su propio criterio, eso para mí en estos
momentos sería lo más importante.” (Docente de secundaria)
“La escuela sirve para adoctrinar, es un instrumento del sistema para obtener lo que
necesita el sistema. En un “sistema pedagógico”... casi todos los profesores siguen la misma
metodología. La única función es la de crear individuos aptos para una sociedad que no se
basa en las necesidades de cada estudiante. En una clase de 35 personas es imposible que
todos queramos aprender las mismas cosas y lo hagamos al mismo ritmo, lo que se pretende
es convertir todos los estudiantes en el mismo estudiante, para obedecer y no cuestionar. Si
no aportas pensamiento crítico, tienes al esclavo perfecto. En secundaria, en muchos casos,
solo acumulamos datos que no tienen utilidad en la vida.” (Estudiante de Bachillerato)
178
Línea Temática 4
“En principio necesitaría una escuela con apoyo para reafirmar tus capacidades y tu
seguridad como individuo. Para ello, interpreto que los profesionales que se dediquen
a ayudar a los que están estudiando, tienen que tener una formación fina, capaz e
importante”. (Ciudadano)
“Como padre, necesito que cuando vengan mis hijos y me cuenten cosas sean cosas que
les ilusionen, que les han hecho pensar, reflexionar, que les han sorprendido. Necesito una
escuela que transforma a las personas que entran en ciudadanos, no en consumidores,
ni en competidores. Necesito una escuela solidaria, autocrítica y cooperativa; si no, lo
que creamos es un tipo de hijo, de ciudadano que en el fondo busca siempre lo mismo,
autosatisfacción.” (Docente y Padre)
¿Son útiles las sanciones disciplinarias? ¿Por qué hay tanto fracaso
a la hora de reeducar?
“Las expulsiones del centro no sirven para nada, son como unas vacaciones y no favorecen
la integración del estudiante a la vuelta del centro, ni un cambio de conducta, al contrario,
les cierras la puerta. Hay alternativas, darle más responsabilidad en el centro y buscar las
motivaciones individuales de estos estudiantes.” (Estudiantes de Secundaria y Bachillerato)
“En el momento en el que un joven pisa un centro de menores hay que empezar a plantearse
las circunstancias individuales que envuelven a cada uno de nosotros. Hay que buscar la raíz
del problema, plantearse cómo serán nuestras viviendas, nuestro barrio, nuestra clase social,
nuestra escuela. Cómo ha sido la educación que hemos recibido, y una vez hayamos repasado
todos estos aspectos ya nos podemos plantear ‘el qué’ trabajar con cada uno de nosotros.
No tiene ningún sentido seguir los 365 días del año una rutina establecida en la cual las
cosas están tan cuadriculadas que uno puede saber con cinco meses de antelación lo que
va hacer cada día. No podemos pretender buscar un avance educando así a los jóvenes.
Obligando a realizar actividades forzadamente, y si no, son castigados. Otra de las cosas que
son incompatibles con la educación desde mi perspectiva es limitar la libertad de expresión
¿cómo voy a conocer y enseñar realmente el que soy si no puedo opinar libremente y voy a
ser castigado si lo hago? No existen debates internos en los que se pueda hablar sobre las
cosas que a uno inquietan o le parecen mal. ¿Cómo debemos aprender entonces principios
éticos fundamentales?”
“La reeducación requiere de un sistema que imponga contratos, asegure derechos, resuelva
conflictos y sobre todo de una educación en este proceso que aporte a los jóvenes conocimientos
básicos del funcionamiento del mundo.” (Estudiantes en un Centro de Reeducación)
¿La escuela te cuida? ¿Pensáis que la educación emocional es un tema
pendiente en los centros educativos?
“La escuela debería de cuidarnos, pero me da la impresión de que nos cuida poco, porque
tradicionalmente el profesorado considera al grupo como una persona única y atiende poco
a la problemática de cada uno.”
“Una cosa que la escuela no hace, es reconocer las diferencias de cada ser humano e
intentar potenciar las cosas buenas que tienen para ayudarnos a desarrollarnos como seres
vivos, humanos, creativos y emocionalmente competentes.” (Docentes)
179
Línea Temática 4
“El gran problema de la educación actual es la distancia que separa estudiantes y docentes.
Además, los estudiantes pensamos que no podemos cambiar nada, que tenemos que
obedecer. Lo único que nos une es la información que se repite, pero no el intercambio de
saberes. Nosotros conocemos nuestras posibilidades, podríamos ayudar a establecer la base
de nuestro aprendizaje.”
“Sin embargo, ciertos profesores y maestros se esfuerzan por romper esta cadena de
adoctrinación, de fabricación y ensamblaje, con clases interactivas, nuevos métodos de
enseñanza y sobre todo ganas.”
“Trabajar en grupo, muchas veces hace que te veas forzado a hacer cosas que no harías
normalmente, como decirle a un compañero qué piensas sobre ese ejercicio, y te obliga a no
ser tan tímida, y no guardártelo todo para ti.”
“Los intercambios educativos, investigar, trabajar de otra forma nos ayuda a superar retos,
a perder la vergüenza, a enfrentarnos a los miedos, trabajar juntos para perder el miedo.
Los intercambios educativos (‘trobadas’) tienen un objetivo principal, que es compartir y
aprender. Es muy difícil relatar con palabras cómo nos sentimos al salir de una ‘trobada’,
cuando vamos tenemos unas expectativas sobre la jornada, y la sensación al volver es que
nos traemos mucho más de lo que teníamos antes, emociones, sentimientos, amistades,
que pasan a formar parte de nuestra vida. Lo que aprendes no se te olvida, porque lo vives.”
(Estudiantes de secundaria y bachillerato)
¿Qué cambiarías en la escuela para que cubra tus necesidades y sea
emancipadora? ¿Cómo puedes ser partícipe de este cambio?
“Para empezar como docente, creo que debería empezar por nosotros el cambio. Echo de
menos un estudio mucho más significativo del currículum escolar. Un estudio formativo y
crítico a la vez que nos permita crear nuestro propio curriculum. No hablo de un análisis
hecho por eruditos que se sientan en despachos y escriben en periódicos, hablo de un
análisis hecho por los docentes de cada centro antes, durante y/o después de cada curso
escolar. La ley permite que nosotros, mediante los distintos niveles de concreción curricular
adaptemos dicho currículum a las necesidades de nuestro centro y de nuestro alumnado
en particular. Con el mencionado estudio podríamos saber cuáles son las necesidades que
oficialmente debemos cubrir en nuestros alumnos y, a partir de estas, poder trabajar con
nuestro estilo (el de cada docente), sin depender de unas editoriales que son las que en la
actualidad deciden qué se estudia y qué no en las escuelas.” (Docente de primaria)
“Cambiaría el horario. Trabajo en Secundaria, y me parece antinatural y estresante, que en
cincuenta minutos suena el timbre y hay que parar y cambiar de tarea. Cuando la clase
está empezando a funcionar suena el timbre, y es el momento más rico y más bonito. No es
un ritmo natural, no acompaña a nuestra forma de funcionar, solo acompaña a las clases
magistrales, pero no para trabajar de otra manera. Creo que sube el nivel de angustia, al
profesor y a los estudiantes. Una forma de cambiarlo, sería juntarnos algunos profesores
cuando hacemos horarios, entrar juntos, romper el concepto de asignatura y trabajar por
proyectos. El pensamiento fraccionado solo lleva a repetir contenidos y no a un aprendizaje
de verdad.” (Directora de un IES)
“Desde mi punto de vista debería existir una alternativa donde los contenidos procedan
de los problemas sociales relevantes y que se organice el aprendizaje a partir de una
180
Línea Temática 4
metodología que se apoye en formas de conocimiento que abordan las dimensiones básicas
del ser humano (espacio y tiempo). En consecuencia, para innovar en estos aspectos de la
educación, en primer lugar se debe tener claro qué piensan los estudiantes de los problemas
del hombre en el mundo, del derecho a una vivienda digna, a un lugar donde disfrutar de
su tiempo de ocio… Para investigar e innovar hay que cambiar la rutina de las prácticas de
enseñanza, hay que terminar con la monotonía de estudiar cosas ya hechas muchas veces
convertidas ya en tópicos. Cambiar la práctica de estudiar todo lo que aparece en el libro
de texto para luego repetirlo sin entenderlo, de hacer ejercicios solo para comprobar si el
estudiante sabe hacer una cosa concreta.
La gran mayoría de los menores que pasan por aquí tienen algo en común, no persiguen
ningún sueño o no persiguen un sueño que les haga realmente felices, y tan solo la
educación, en edades como las que tienen los jóvenes que entran aquí debería de ser capaz
de decirles a cada uno de ellos que la brújula que les orienta en este camino está en su
interior.” (Estudiante en un Centro de Reeducación)
“A los que ponen las normas les diríamos que entren a las aulas, que conozcan la realidad
antes de escribir más leyes.”
“Investigar, trabajar de forma cooperativa nos enseña la problemática actual, aprendemos
con lo que nos rodea, con la vida. Trabajamos en grupo y aprendemos con las opiniones
de los demás, escuchamos y somos escuchados, cambia la relación entre nosotros y con
nuestros profesores. El ritmo de aprendizaje es más lento, pero se te quedan más las cosas.
Además, esta experiencia favorece la comunicación con la familia de los conocimientos
aprendidos en clase. Es fundamental aprender a trabajar en grupo para vivir en sociedad.
Para que funcione el trabajo en grupo con grupos numerosos, los estudiantes tenemos
que querer, es un proceso, no se trabaja bien en grupo el primer día. Nos enseña a ser
autónomos, evaluarnos, y seguir avanzando, y el profesor nos acompaña en ese proceso.”
“Cuando estás en una clase normal, a lo mejor has trabajado durante todo el trimestre,
y llega la hora del examen y fallas. En cambio, trabajar de otra forma, donde se valora el
trabajo día a día, los trabajos voluntarios… trabajar y aprender. La mayoría de la nota la
sacas de ahí, de tu trabajo, de tu esfuerzo, después tienes que hacer los exámenes, pero
tú te relajas, ya que trabajando diariamente vas a aprobar. Aparte de eso, me voy a relajar
porque puedo, y aún así voy a aprender, te libera.”
“Queremos una escuela pública y democrática. Queremos una escuela donde se nos escuche,
que nos ayude a madurar como personas, y que lo que estudias no sea sólo aprender de
libro, fechas y nombres, sino cosas que después te sirvan para la vida real. Queremos una
escuela donde evalúen nuestro trabajo diario, nuestro esfuerzo, y no sólo la nota de los
exámenes, una escuela flexible y con igualdad de oportunidades. Queremos una escuela
donde se asuman compromisos. Queremos una escuela participativa, en la que también
estén los padres, donde nos preocupemos unos por otros, donde nos cuidemos.” (Estudiantes
de secundaria y bachillerato)
Conclusiones
Las perspectivas que hemos recogido en estas pocas páginas son solo unas cuantas de las muchas voces que se
han decidido a participar en el debate, únicamente ha sido necesario proponérselo y disponer un espacio y un
tiempo para permitir que el diálogo se desarrollara con calma. Creemos que la muestra es significativa y refleja
bien el descontento, la apatía, la resignación, el malestar, en suma, ante una institución que, sin embargo, suele
181
Línea Temática 4
ser la primera en invocarse cuando se busca una solución a nuestros problemas como sociedad. Refleja algo
más: la comunidad educativa tiene mucho que decir, muchísimo que aportar en la construcción de una escuela
que sirva a los propósitos de la emancipación humana, basta, ya lo hemos dicho, con preguntar. Queremos destacar aquí un aspecto que a nosotr@s mism@s nos ha llamado la atención: las sensaciones de estudiantes y
docentes vienen a coincidir más de una vez, y las alternativas que ofrecen para solventar los problemas también.
Decíamos al principio que el trabajo no está terminado. Quedan muchas más perspetivas que todavía no aparecen aquí para que se pueda esbozar una semblanza del sentir de las comunidades educativas, semblanza que
habría que empezar a esbozar de nuevo una vez terminada, porque la escuela está viva, se renueva con cada
nuev@ integrante. Lo que sí podemos constatar a día de hoy es que la realización del análisis ya ha supuesto
la puesta en marcha de un proceso de transformación. Las personas que hemos participado en el diálogo pertenecemos a distintos entornos, niveles y lugares; desde cada uno de ellos hemos expresado nuestras inquietudes,
y hemos tenido la oportunidad de descubrir que no estamos solos. Todo lo contrario, somos muchos los que
pensamos que la escuela puede y debe ser de otra manera.
Hemos titulado a esta comunicación, “¿Qué vamos a hacer contigo?”, el sujeto al que se dirige el interrogante
es nuestro sistema educativo. Pero el sistema educativo, nos damos cuenta cuando lo miramos de cerca, somos
tod@s y cada un@ de nosotros, la escuela nos pertenece. En cada encuentro que realizamos nos reafirmamos
en esta idea y vamos ganando fuerza para resistir a las fuerzas que tratan de hacer de la educación un asunto
ajeno a sus propios miembros, y que legislan desde las alturas para ponerla a disposición de la rentabilidad
económica. La pregunta sigue abierta e interpelándonos.
Vinculación con la Línea Temática 4
El proceso que queremos analizar es el de una transformación, la del sistema educativo que, desde nuestra experiencia docente, creemos imprescindible. Si lo que queremos son reformas, deberíamos estar content@s: hoy
estamos otra vez en pleno tránsito, de un marco legislativo a otro, con una nueva Ley Órgánica sobre la mesa,
esperando a la llegada del otoño para iniciar el curso y empezar su implantación escalonada, según establece el
calendario del Ministerio. Además, es una ley que dice defender la mejora de la calidad educativa, empresa a la
que no podemos sino sumarnos. Y, sin embargo... no estamos content@s, más bien, todo lo contrario. Tal vez sea
porque nuestra concepción de lo que es la calidad, de lo que es la educación y, por ende, de lo que es la calidad
educativa, difiere profunda y radicalmente de la que abanderan nuestras autoridades. Hay un abismo entre la
escuela que tenemos y la escuela que queremos tener, y la LOMCE, desde nuestra perspectiva, supone un ensanchamiento de la brecha que amenaza con desmembrar no sólo el cuerpo de la comunidad educativa, escindiendo todavía más a los miembros que tratan de integrarla, sino de pulverizar la igualdad de oportunidades que el
marco constitucional garantiza mediante el derecho a la educación. La transformación del sistema educativo es
necesaria, pero no para hacer más competitivos entre ellos a sus integrantes, y más dóciles ante los mecanismos
del poder y sus representantes. Es necesaria para que realmente el paso por el sistema educativo sirva a quien lo
recorra como herramienta para su crecimiento como ser humano. Y la transformación debe comenzar desde la
base. Porque el cambio sólo será posible si el sujeto de esta transformación siente y entiende que es necesaria.
De ahí que nuestro análisis del proceso comience planteando a quienes han participado en esta comunicación,
sencillamente, si la escuela que conocen es la escuela que necesitamos, como personas y como sociedad.
182
Línea Temática 4
Análisis del proceso educativo hacia la inclusividad
en Euskadi. Acciones educativas para el cambio social
Rosa Arburua Goienetxe. (Profesora Educación Inclusiva.
Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco)
Resumen
Desde hace ya algunas décadas, la educación se encuentra en un proceso de cambio continuo. Si hace treinta
años se cuestionaba la posibilidad de integración de personas con discapacidad en las aulas ordinarias, hoy día
no sólo lo consideramos un derecho sino también una realidad ineludible.
En los años 90 del pasado siglo diferentes autores (Hegarty, Wang, Fierro, Stainback-Stainback...) consideraban
que la educación era un bien para todas las personas sin excepción.
En Junio de 1994 se celebró en Salamanca un Congreso de Educación en el que pudieron crear las bases de
una escuela integradora y de calidad donde tuvieran cabida todas las personas, con sus diferentes intereses,
capacidades y necesidades.
Veinte años después, la tendencia inequívoca de éste proceso de cambio es la de ir más allá tanto en la filosofía
educativa como en la praxis diaria. En este sentido,el Departamento de Educación del Gobierno Vasco apuesta
por la educación inclusiva donde los centros escolares se adapten a todas las necesidades educativas y donde
también la Comunidad educativa pueda participar real y activamente.
Una de las formas que permite avanzar hacia la inclusión es la puesta en marcha de Comunidades de aprendizaje donde las acciones educativas emancipadoras y de calidad son los pilares para un cambio de la educación
y a través de ella de la sociedad y del mundo.
palabras clave
Historia de un proceso de cambio
Cambio, integración,
inclusión, igualdad de
género, comunidades
de aprendizaje,
democratización.
“Vine aquí para decir esto: es posible cambiar. Lo que equivale a decir
que, para mí, es posible ser profesor sin el sueño del cambio permanente de las personas, de las cosas y del mundo. Con todo para que
transformes el mundo tienes que iniciar la transformación mutua: la
de la gente, la del mundo; la del mundo y la de la gente.” (Freire, P)
Se han cumplido veinte años desde que auspiciado por la UNESCO se celebró
en Salamanca el Congreso sobre la llamada Educación Especial (Junio 1994).
Expertos en la materia, instituciones internacionales... debatieron y se pusieron
de acuerdo para sentar bases sólidas de una nueva perspectiva de la educación más integradora, más emancipadora, más justa y equitativa. Fue ésta una declaración de principios de gran potencial y con visión de futuro
donde el protagonismo recaía en el alumnado, en sus intereses, necesidades y capacidades, en sus diferencias y
aptitudes, en sus derechos ante la igualdad de oportunidades.
183
Línea Temática 4
Pero el proceso de cambio hasta llegar a la Declaración de Salamanca fue largo y muchas veces incomprendido.
Ya en los años 50, N. Bank Mikkelsen nos hablaba de la normalización en cuanto a que el alumnado que presentara necesidades educativas diferenciadas debía de tener una educación y una vida cotidiana como la que
podían tener la mayoría de la gente.
Este cambio hacia la normalización que abogaba Mikkelsen no fue tomado en cuenta hasta la década de los 70
en que el alumnado con necesidades educativas diferentes al resto se encontraban en situación de exclusión
educativa o en su caso de segregación con respecto al sector educativo normalizado.
Fue en el año 1978 cuando se dictó el artículo 9.2 donde apelando a la igualdad de oportunidades en educación
se consideraba que todo nuestro alumnado era igual ante un derecho básico como la educación y por tanto la
integración era un pilar fundamental en el proceso de la educación igualitaria.
Unos años más tarde, se promulgó el Plan Necesidades Educativas Especiales donde se abogaba por una escuela
única para todos y todas por tanto integradora en todos los aspectos. En este sentido se publicó el informe
Warnock (1981) donde se decía que los currículum escolares se deberían adecuar a cada cual teniendo en
cuenta sus capacidades y necesidades. En cuanto a las personas cualificadas que entrarían en escena para que
en la práctica todo lo pactado fuera real, se contemplaban las figuras de Pedagogía Terapéutica, logopedas,
auxiliares... Se estaba tratando de una educación integradora y compensatoria.
Desde la integración hacia la inclusión. Análisis de un proceso de cambio
Fue en la década de los 90 cuando en el proceso educativo hacia un cambio también social se da a mi entender
un gran paso. Ya no se trata de que la escuela sea integradora sino que ésta sea inclusiva. El paso no sólo es
cualitativamente importante sino que supone una revolución educativa y social sin igual ya que si realmente
lo ponemos en práctica supondrá un verdadero cambio desde las mismas bases escolares promoviendo de esta
manera una educación realmente emancipadora que servirá como eco para un cambio social hacia un desarrollo más humano y equitativo.
En este sentido cabe destacar la gran labor de Ainscow, López Melero, Wilsson, Fierro... y tantas otras personas
dedicadas al mundo de la educación hacia el desarrollo social más justo.
Desde esta filosofía para el desarrollo educativo de todas las personas, trataremos la educación desde la diversidad, la diferencia, la igualdad, la oportunidad de todos los miembros que componen la Comunidad Educativa.
Se considera que el cambio de la escuela puede acarrear el cambio social. Se da importancia al trabajo y aprendizaje comunitario donde nadie es excluid@, la educación es de calidad, las estrategias empleadas múltiples y
la adaptabilidad constante.
En el espacio inclusivo escolar nos encontraremos con personas diversas, con currículos variados y cambiantes, con materiales múltiples, con utilización cotidiana de las llamadas nuevas tecnologías, con métodos que
fomenten la interactuación y el trabajo comunitario potenciando el desarrollo integral de todos y de todas teniendo en cuenta sus capacidades y las dificultades. Al respecto Gadner amplió el horizonte sobre lo que es ser
inteligente, por tanto sobre las capacidades que cada cual tenemos. Según su teoría de inteligencias múltiples,
no sólo podemos hablar de ser o no inteligente sino que deberíamos tratar sobre capacidades diferentes, inteligencias diferentes. Es una nueva perspectiva muy interesante que hará que el profesorado tenga un enfoque diferente sus planteamientos educativos prácticos. Así, la metodología, las diferentes estrategias, la organización
del aula y del mismo centro, el sistema de comunicación comunitaria, la propia evaluación adquieren una nueva
dimensión. Al fin y al cabo, para asegurar una adecuada respuesta a la diversidad, la educación se convierte en
algo exclusivo en el sentido de que deberemos adecuar todo el sistema educativo a cada persona teniendo en
cuenta sus capacidades-inteligencias, sus entorno familiar-social, sus vivencias. Es el centro en su totalidad y
no sólo el aula el que deberá dar respuesta adecuada a cada uno de los miembros que componen la comunidad.
184
Línea Temática 4
No es el alumno-a la-el que se adaptará al sistema escolar sino el centro y la comunidad educativa en toda su
globalidad la que dará respuesta adecuada a todos y cada un@ de sus miembros.
En este sentido, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ha publicado un Plan Estratégico 2012-16
sobre la Educación Inclusiva. La Comunidad Educativa es el centro de la educación, una comunidad que está
inmersa en un cambio social alimentada también por los cambios educativos y que deberá tener en cuenta a
todos sus miembros por igual sean las que sean sus condiciones personales.
Estos centros potenciarán los valores de inclusión social y comunitaria. Serán escuelas para todos y para todas
identificando para ello aquellas dificultades existentes para solventarlas. A este respecto se venía detectando desde
tiempo atrás las evidentes desigualdades de género y una mayor violencia sexista también en el ámbito educativo.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco considera que promover la igualdad de mujeres y hombres
y provenir la violencia de género implica seguir avanzando, seguir un proceso en la transformación de la actual
escuela mixta en una escuela coeducativa más justa donde las diferencias no supongan desigualdades de género,
educativos y-o sociales. Para ello, se ha diseñado un Plan director para la coeducación y la prevención de la violencia de género en el sistema educativo. En este aspecto también, no se parte de cero. Han transcurrido varias
décadas desde que se escucharon las primeras voces sobre coeducación en nuestra Comunidad (Emakunde 2005).
Este plan persigue que el centro educativo trate el tema de la coeducación, la igualdad y la prevención de la
violencia de género desde una perspectiva global integrando los aprendizajes de todas las competencias, con
la ayuda de metodologías que posibiliten el diálogo, las interacciones, la solidaridad, la igualdad y el respeto
entre el alumnado.
Pero desde el prisma de la educación inclusiva, es necesario que todo lo anteriormente citado impacte en las
estructuras y en todas las personas que forman parte del sistema escolar : alumnado, profesorado, familias,
administración educativa... en toda la comunidad educativa. Si lo logramos, habremos sido participes de un
verdadero cambio social a través de una educación para el desarrollo positivo de la comunidad. En este sentido la escuela es un lugar privilegiado para iniciar grandes transformaciones, sin embargo ella sola no puede
abordar esta tarea. Necesita la colaboración más formal de otras instituciones y agentes sociales, así como el
apoyo directo de su comunidad educativa más cercana. Al fin y al cabo estamos nuevamente tratando sobre
una educación inclusiva, una educación para el desarrollo integral de nuestra sociedad.
Las prácticas inclusivas escolares serán una consecuencia de los planteamientos políticos y culturales inclusivos.
Los procesos de enseñanza-aprendizaje se encaminarán desde un proceso de cambio tanto en los aspectos metodológicos como curriculares y evaluadores. Para ello los educadores deberemos cambiar nuestra visión sobre
la educación. Marchesi decía que el futuro no está definido, nuestras acciones serán las que lo definan. Leire
Larretxea (Hik Hasi, 2012) añadiría que el profesorado debería cambiar las gafas que ha venido utilizando para
poder ver y comprender al alumnado de forma diferente de como lo veníamos haciendo:
“Irakasleok betaurrekoak aldatu behar ditugu. Haurrak ikusi eta ulertu behar ditugu,
haiengana hurbildu aurretik. Horrela, aukera ezberdinak emango dizkiegu baita baiabide
hobeak ere.”1
Para poder alcanzar cotas de inclusividad satisfactorias, debemos comprometernos, actuar con flexibilidad y
creer en que podemos ofrecer una educación inclusiva de calidad, para toda la comunidad, respetando la diferencia y valorando la diversidad.
1 Traducción: “El profesorado tenemos que cambiarnos las gafas. Tenemos que ver y entender a los niños y niñas, acercarnos a ellos. Así, les ofreceremos oportunidades diversas y mejores recursos”.
185
Línea Temática 4
Avanzando en la inclusión desde la escuela hacia la comunidad y viceversa.
Comunidades de Aprendizaje
Eduardo Galeano nos regala una reflexión interesante cuando dice que pocas personas, en sitios muchos sitios,
haciendo pequeñas cosas... pueden cambiar el mundo. Pero, ¿Cómo lo podemos hacer desde nuestras escuelas?
Hay diferentes proyectos pero en Euskadi han tomado especial relevancia las Comunidades de Aprendizaje y la
metodología que ellas conllevan. El objetivo general de estos proyectos sería la transformación social y cultural
de la comunidad a través de la escuela también transformada.
El proceso de las Comunidades de Aprendizaje comenzó con el interés de personas vinculadas a la Educación
por conocer diferentes planteamientos que en otros lugares se hacían para intentar superar el fracaso escolar
y las desigualdades sociales a través del trabajo desde la escuela. Así se pusieron en contacto con CREA, Centro
de Investigación Social y Educativa de la Universidad de Barcelona donde se centraban en el análisis de las
desigualdades sociales y educativas en la sociedad de la información y donde también diseñaban propuestas
sociales y educativas para llevar a cabo la transformación social deseada.
Tras las primeras muestras de interés de este colectivo interesado en la transformación de nuestras escuelas, el
Departamento de Educación del Gobierno Vasco y más concretamente la Dirección de Renovación Pedagógica
de dicho Departamento se puso en contacto con CREA y le propuso poner en marcha en cuatro Centros de Educación Infantil y Primaria su propuesta de Euskadi su propuesta de Comunidades de Aprendizaje : C.E.P. Ramón
Bajo (Gasteiz), C.E.P. Artatse (Bilbao); C.E.P. Ruperto Medina (Portugalete), C.E.P. Virgen del Carmen (Trintxerpe).
En el curso 2000-2001 se incorporaron a esta experiencia otros tres centros de Bizkaia (Lekeitio, San Antonio
de Etxebarri y Lamiako de Leioa). Hoy en dia son ya una veintena los centros escolares que se han convertido
en Comunidades de Aprendizaje.
¿Pero dónde radica el interés pedagógico de estas Comunidades? La concepción que se hace de la escuela radica
en la igualdad de toda la Comunidad a la hora de recibir una educación de calidad. Para ello se considera que la
colaboración activa de progenitores, alumnado, profesorado, ayuntamiento y todos los grupos que componen
la Comunidad Educativa es totalmente imprescindible. La escuela deberá para ello tener las puertas y la mentalidad abierta hacia la comunidad.
Paulo Freire fue quizás el precursor de esta idea llamada dialógica donde la comunidad educativa en toda su amplitud es tomada en cuenta. Toda la comunidad que rodea a los estudiantes es importante para su pleno desarrollo.
Los principios que rigen este tipo de pedagogía son la igualdad y diálogo dejando arrinconados a la exclusión y
a la jerarquía tanto escolar como social. Recordamos nuevamente a Freire:
“Todas las personas poseemos capacidad de dialogar, todas podemos aportar argumentos en
un diálogo, independientemente de nuestro nivel de estudios.”
Para poder avanzar en la inclusión real desde el prisma de las Comunidades Educativas se requieren una serie
de pasos a dar en las escuelas:
• Sensibilización: formación de 30 horas en torno a Comunidades de Aprendizaje.
• Comunidad: el proyecto debe estar respaldado por al menos el 90% del claustro.
• Acuerdo del equipo directivo.
• El consejo escolar debe respaldarlo así como la asociación de padres y madres.
• Sueños para la escuela. Entre todos los miembros de la comunidad se analizará cómo sería su escuela ideal
y se caminará para conseguirlo.
186
Línea Temática 4
• Pasos para una nueva organización escolar.
• Puesta en marcha del proyecto.
• Revisión de los sueños, integración de nuevos.
• Proyecto educativo.
Para poder acercarnos más a la realidad de las comunidades de aprendizaje sugiero que se vea el video realizado en la escuela pública de Lekeitio: <www.youtube.com/watch?v=2n-d8pZekcs>.
Por último creo interesante subrayar que el éxito de las Comunidades de aprendizaje se basa entre otros en:
• Diálogo igualitario, entendimiento, respeto, convivencia.
• Formación permanente de todos los miembros de la comunidad.
• Marco de convivencia dentro de una escuela inclusiva y democrática.
• Participación de la comunidad en todos los ámbitos.
• Importancia de las tutorías. Tratamiento de las emociones.
• Importancia de las nuevas tecnologías para tod@s
• Alumnado responsable también en los recreos.
• Grupos heterogéneos, diversos.
• Actividades extraescolares para todo el colectivo escolar.
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.
(Freire, P)
Referencias bibliográficas
Bank Mikkelsen, N. (1959). The Normalization Principe and its Human Management Implications. Denmark.
Comunidades de Aprendizaje en la CAPV. Una respuesta educativa en la sociedad de la información para todos
y todas. Eusko Jaurlaritza. Gazteiz.
Eskola Inklusiboaren esparruan Aniztasunari erantzuteko. Plan Estrategikoa 2012-2016. Eusko Jaurlaritza. Gazteiz.
Freire, P. (1970). Pedagogia do oprimido. Madrid. Siglo XXI.
Gadner, H. (1987). La teoría de las inteligencias múltiples. México.
Gadner, H. (1995). Siete inteligencias. La teoría en la práctica. Barcelona.
Hik Hasi (2012). Eskola Inklusiboa. 2012/04/7. En: <http://www.hikhasi.com/albistea.php?id=628>.
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (2012). Educación Inclusiva.
Iguales en la diversidad. Cambio, mejora e innovación.
Marchesi, A. (1998). Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Madrid.
Plan director para la coeducación y la prevención de género en el sistema educativo (2013). Eusko Jaurlaritza.
Gasteiz.
187
Línea Temática 4
Los Trabajos Fin de Grado como elementos para una
educación universitaria transformadora
Saioa Bacigalupe de la Torre (Ingeniería Sin Fronteras ISF-MGI)
Resumen
La universidad ha sido y es un lugar potencialmente generador de pensamiento y conocimiento. Como parte de
una sociedad inmersa en una crisis sistémica y necesitada de alianzas y valores que tradicionalmente ha mostrado esta institución, es un buen nodo para fortalecer una sociedad con voluntad de cambio.
En el presente trabajo se analiza cómo a través de los Trabajos Fin de Grado (TFG) se pueden llevar a cabo intervenciones en el ámbito de las entidades socialmente transformadoras, así, la comunidad universitaria, entra
a formar parte de las nuevas estrategias que surgen de la sociedad para dar respuesta a la situación actual. De
esta manera, la universidad toma parte de manera activa en la transformación social a través de valores como
la justicia social o la equidad.
En la propuesta para la articulación de los TFG transformadores se toma como referencia el trabajo realizado
desde el curso 2006-2007 hasta ahora sobre los Proyectos Fin de Carrera en Cooperación para el Desarrollo
coordinado por Ingeniería Sin Fronteras País Vasco - Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza y la sistematización de los mismos.
palabras clave
Trabajos fin de grado,
educación transformadora,
cooperación universitaria
para el desarrollo, Educación
para el Desarrollo.
Introducción
Las universidades han sido históricamente nodos de pensamiento y conocimiento (Andión, Mauricio; 2002) y se han descrito como instituciones ligadas
a la transmisión de valores como la justicia, la solidaridad, la cooperación;
de manera que las personas que pasen por estas instituciones pueden llevar
un bagaje que les permita ser críticas y promuevan la construcción de una
sociedad mejor. Para conseguir este objetivo, los focos de reflexión que potencialmente son los centros universitarios se deberían alejar del aprendizaje
sistemático que lleva a una sociedad conformista y pasiva. En este artículo, se
tratan los Trabajos Fin de Grado (en adelante TFG), como elementos para una
educación universitaria que camine en la primera dirección, tomando como referente el caso de los Proyectos Fin de Carrera en Cooperación para el Desarrollo en la Universidad del País Vasco
y la Cooperación Universitaria para el Desarrollo, como ejemplo de la voluntad transformadora de la institución.
La propuesta que se muestra en este trabajo va más allá de las intervenciones en países empobrecidos; en ella,
se muestra la potencialidad del papel que juega la universidad en la situación actual, como agente responsable y
transformacional en el camino hacia una sociedad más justa y sostenible en cuatro ámbitos: formación, investigación, liderazgo y compromiso social (Gaete Quezada, Ricardo; 2011). En el presente estudio, reparamos en una
de las novedades que ha incluido el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (en adelante EEES): los TFG.
188
Línea Temática 4
En el análisis que se muestra a continuación, primero, se define el marco legal de partida en diferentes niveles, del supranacional al local. Posteriormente, se explican los antecedentes de una universidad socialmente
transformadora a través de la Cooperación Universitaria para el Desarrollo y más concretamente en el trabajo
realizado desde el curso 2006-2007 por a ONGD Ingenierías Sin Fronteras Euskadi en los Proyectos Fin de Carrera en Cooperación para el Desarrollo, como referentes para la posterior propuesta de Trabajos Fin de Grado
transformadores, que es el tema central de esta comunicación.
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Universidad
transformadora
Si se analiza el marco legal en la materia, se muestra cómo en los diferentes niveles, desde los supranacionales,
hasta los más locales señalan el papel definitivo en la implicación de las universidades como instituciones precursoras de determinados valores y agentes de cambio fundamentales. El nuevo EEES perfila un marco común
y en sus posteriores declaraciones ministeriales marca las prioridades dentro de este ámbito.
A continuación, se enuncian los puntos donde se subrayan aspectos que van en la misma línea de este artículo
y han quedado plasmados en diferentes leyes y declaraciones del EEES:
• E n el marco legal de la Ley Orgánica de Universidades y la Declaración de Bolonia (EEES, 2003), mencionan
de manera breve en sus textos cómo “la institución universitaria, que siempre ha jugado un papel decisivo
en el desarrollo cultural, económico y social de los estados europeos, debe desempeñar una función decisiva en este nuevo escenario.”
• En relación a las declaraciones de los Ministerios de Educación de los estados pertenecientes al nuevo EEES
(2009) mencionan como tercer eje “la recuperación económica sostenible y el desarrollo para implementar
en los espacios universitarios” con el objetivo de superar la crisis actual, además, también se hace mención
expresa en el primero de los objetivos marcados para la próxima década “de una cohesión social y desarrollo cultural”.
• Si nos centramos en una institución más local y concreta como es el caso de la Universidad del País Vasco/
Euskal Herriko Unibertsitatea (en adelante UPV/EHU) a la que más adelante haremos referencia con un
caso concreto, existe un marco normativo común que especifica las líneas fundamentales que deben cumplir estos trabajos (UPV/EHU, 2011). También se observa, que en el punto 2.2 “El TFG deberá estar orientado a la aplicación de las competencias generales asociadas a la titulación, a capacitar para la búsqueda,
gestión, organización e interpretación de datos relevantes, normalmente de su área de estudio, para emitir
juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética,
y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.”
• Otro de los marcos que hacen referencia al papel de la universidad como pieza clave para la construcción
de una sociedad vinculada a unos valores es la de la La Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, en su preámbulo, alude por primera vez al papel de
la Universidad como transmisor esencial de valores, y añade que el fomento del valor del diálogo, de la paz
y de la cooperación entre los pueblos, son valores que la Universidad debe cuidar de manera especial. Así
mismo, en su artículo 92 de la cooperación internacional y la solidaridad, establece que “Las universidades
fomentarán la participación de los miembros de la comunidad universitaria en actividades y proyectos de
cooperación internacional y solidaridad. Y, propiciarán la realización de actividades e iniciativas que contribuyan al impulso de la cultura de la paz, el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente, como
elementos esenciales para el progreso solidario”.
En este último punto lo que enuncia esta ley es algo que se está llevando a la práctica en muchas universidades del Estado Español y se ha trabajado en el marco de la Cooperación Universitaria para el Desarrollo
189
Línea Temática 4
(Beneitone, 2003; Unceta, 2007). Se ha llevado a cabo a fundamentalmente a través de programas de intercambio docente o de estancias para realizar estudios en universidades de países del Sur como iniciativa
de personas o departamentos concretos (ISF-MGI, 2014). En muchos casos, se han convertido en políticas
institucionales de las propias universidades, incorporando así, el concepto de cooperación para el desarrollo en diferentes ámbitos (planes de estudio, planes estratégicos y de actuación) y creando estructuras
dentro de la propia institución (oficinas y servicios específicos) dotadas de recursos económicos y humanos
necesarios para llevar a cabo acciones en este ámbito (Amiano y Gutiérrez, 2013).
Propuesta de los TFG como elementos socialmente transformadores
Los TFG pueden ser una herramienta que ayude a través de intervenciones concretas a entidades de la sociedad
que sean propulsoras de una sociedad más justa, como pueden ser las ONGDs, empresas de inserción, asociaciones locales, empresas de la economía social y solidaria1... o iniciativas puntuales que trabajen desde perspectivas
transformadoras, como son la feminista o la soberanía alimentaria, entre otras.
En este trabajo, la propuesta concreta para articular los TGF socialmente transformadores subyace de una experiencia concreta llevada a cabo en la UPV/EHU, donde en las carreras técnicas se han realizado desde el curso
2006-2007 Proyectos Fin de Carrera en Cooperación para el Desarrollo como alternativa a los PFC tradicionales.
Estos se utilizan como herramienta de Educación para el Desarrollo y Cooperación Universitaria para el Desarrollo, a través del trabajo de coordinación de la ONGD Ingeniería Sin Fronteras País Vasco - Euskal Herriko
Mugarik Gabeko Ingeniaritza (en adelante ISF-MGI) y con el apoyo de la Oficina de Cooperación al Desarrollo
de la UPV/EHU desde que incluyera la posibilidad de realizar PFC dentro del Programa de Prácticas y Proyectos
Fin de Carrera en Cooperación al Desarrollo en el curso 2006/2007.
En 2013, se realizó una sistematización de los proyectos realizados y se obtuvieron una serie de conclusiones y
líneas de acción para mejorar los TFG en Cooperación para el Desarrollo (ISF-MGI, 2014). De esta sistematización
y propuestas de mejora, nace la idea de los TFG socialmente transformadores, cuya articulación y puesta en
marcha se describe a continuación. Este tipo de TFG presenta una enorme complejidad por la cantidad de agentes que forman parte en el mismo en su elaboración. Por esta razón, es indispensable que haya un equipo de
coordinación de los TFG que tenga el apoyo de la Universidad de manera que esta dote de medios económicos
y humanos suficientes para su consecución. Por otra parte, la motivación personal que implica a todos ellos, y
especialmente al alumnado que los realiza, es un punto a favor para la apropiación colectiva del conocimiento,
puesto que las partes implicadas tienen intereses comunes.
1 Ver Red de Economía Alternativa y Solidaria <www.reas.org>.
190
Línea Temática 4
Gráfico 1. Flujograma de los agentes y funcionamiento de los TFG transformadores
Comunidad Universitaria
• Profesorado y alumnado implicado en la
elaboración de TFG transformadores.
•M
arco institucional: Planes de Esducio,
Plan Estratégico de la Universidad, EEES...
• Análisis y aprendizaje de
experiencias referenciales: CUD, PFC
en Cooperación para el Desarrollo.
• Formación en áreas específicas.
• Sensibilización alumnado y
profesorado.
TFG: Formulación
de la intervención
en un ámbito
concreto de
aplicación
EQUIPO DE COORDINACIÓN
DE TFG
• Intermediación entre universidad
y entidades.
Entidades transformadoras
Empresas sin ánimo de lucro, Entidades de
la Red de Economía Alternativa y Solidaria,
Organizaciones No Gubernamentales...
Detectar la necesidad de intervención
de las entidades
Fuente: elaboración propia.
Entre otras posibles, las labores del equipo de coordinación serían:
1. Analizar y mejorar las experiencias similares llevadas a cabo en otras universidades, como son las relacionadas con la Cooperación Universitaria al Desarrollo, o los Proyectos Fin de Carrera en Cooperación
para el Desarrollo llevada a cabo por ISF-MGI2.
2. Detectar las necesidades de formación que vayan encaminadas hacia la reflexión crítica, valores (justicia
social y medioambiental, la igualdad entre mujeres y hombres...) y la capacidad creativa. Estas sesiones
formativas pueden ser de carácter general (unidas a la sensibilización del profesorado y alumnado) y
específicas en función de las necesidades detectadas en los procesos de evaluación de los TFGs.
3. Sensibilización de la comunidad universitaria. Inclusión de esta linéa de acción en el Plan Estratégico
de la Universidad. A través de procesos formativos en la materia para el profesorado, alumnado y otro
personal de la institución. Campañas para la motivación de los TFG transformadores focalizado en los
agentes implicados de la universidad.
2 Ingeniería Sin Fronteras País Vasco - Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza es una Asociación Universitaria y Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) nacida en 1994. Formada principalmente por alumnado y profesorado de
diferentes disciplinas, actualmente tiene sedes activas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao y la Escuela
Universitaria Politécnica de Donostia San Sebastián (ambas pertenecientes a la Universidad UPV/EHU) y cuenta con grupos
de trabajo en otras facultades de la UPV/EHU y Universidades de la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE). Además de
tener sus sedes en ella, ISFMGI desarrolla la mayor parte de su actividad en la universidad, partiendo de la convicción de
que ésta ha de ser un agente social activo, un espacio de trabajo y educación en el que se debe fomentar el debate, el
espíritu transformador y la participación de la totalidad sus agentes en pos de una sociedad civil inclusiva. ISFMGI trabaja
en conjunto con organizaciones y movimientos sociales, intentando redirigir de esta manera la universidad en su papel
orientador, abriendo espacios de reflexión sobre los comportamientos de la ciudadanía requeridos para la sostenibilidad,
y la consecución de una vida digna de carácter universal. El papel que juega SFMGI como ONGD perteneciente a la Coordinadora de ONGD de Euskadi facilita la posibilidad de crear un vínculo entre las 84 organizaciones pertenecientes a la
Coordinadora y el colectivo universitario de la CAE. Más información en <https://euskadi.isf.es/>.
191
Línea Temática 4
4. Intermediar entre la universidad y las entidades transformadoras. En la universidad se debe crear una
red de personas pertenecientes tanto al profesorado como al alumnado que forme parte o tenga interés
sobre movimientos y entidades transformadoras; de esta manera, también se identifican las contrapartes
en las que se pueden realizar las intervenciones a través de contactos personales y no a puerta fría. De
igual manera, se deben identificar las entidades potencialmente receptoras del TFG.
Estos trabajos, a su vez, estarán incluidos en un ciclo de proyecto (Terre des Hommes, 2001) que seguirá las fases
propias del mismo:
1. Identificación de las posibles intervenciones. Análisis de la realidad con objeto de detectar la intervención
factible, a través de herramientas como el análisis DAFO (Jonhson et al., 2006) o Marco Lógico (Ortegón,
2005). Es importante la toma de decisiones con respecto a los objetivos por fijar y las estrategias a seguir.
2. Programación operativa. En esta fase se deben perfilar las actividades, medios y las personas responsables
de las mismas; también se elabora un cronograma para establecer los tiempos estimados de cada paso
a realizar. Además, se debe tener en cuenta la motivación y tiempos de las personas implicadas en el
trabajo, de manera que las anteriores experiencias similares sirvan de referencia para hacer un proyecto
dimensionado apropiadamente, motivador y que potencie las capacidades de las personas implicadas.
3. Implementación de la intervención: después de formuladas las estrategias y hacer la programación se
procede a la elaboración del proyecto que puede terminar en la ejecución del mismo, es una etapa de
acción. En esta fase, además del trabajo personal es muy importante la labor realizada en equipo y la
comunicación entre los agentes implicados.
4. Evaluación del proceso: Además de la evaluación académica del TFG, se debe realizar otra interna que
recoja la experiencia y sirva para documentar factores internos y externos que han influido en el desarrollo del trabajo, además de los puntos fuertes y las debilidades para potenciar los primeros y aprender
de los segundos.
Otras dos fases importantes serían: por un lado, la socialización del mismo, cerrando el ciclo del proyecto y
dando a conocer los resultados y el proceso, por lo que la comunicación es importante en esta última etapa,
haciendo partícipes a todos los agentes implicados; y por otro, hacer hincapié en las personas, valorar su motivación y los tiempos del proceso en todas las etapas del trabajo.
Conclusiones
La propuesta llevada a la práctica tiene coherencia dentro del nuevo marco legal impulsado por la Unión Europea, estatal y local (en el caso concreto de la UPV/EHU). Además, tiene potencialidad para generar cohesión
social tanto a nivel local (con posibles intervenciones en la propia comunidad de origen) como a nivel internacional (como se ha hecho en los TFG en Cooperación para el Desarrollo) en los países empobrecidos. En todo
caso daría lugar a transformaciones sociales de los que la comunidad universitaria formaría parte.
El trabajo realizado por ISF-MGI sirve como referencia para los TFG socialmente transformadores, ya que se ha
realizado una sistematización del trabajo realizado durante siete cursos académicos y el trabajo de evaluación,
propuestas de mejora y líneas de acción concretas que se plasman en el informe, permite tener una referencia para este tipo deTFGs. A pesar de que hasta ahora han sido minoritarias las experiencias en PFC y TFG en
Cooperación para el Desarrollo, estas sirven para mostrar la potencialidad de la Universidad como agente para
construir una sociedad más justa. Además, es útil para que esta institución refuerce los valores que promulga
desde una apuesta práctica y que implica multiplicidad de agentes, tanto internos como externos.
Si miramos hacia el futuro, es imprescindible contar con las referencias anteriores como el informe de los TFG
en Cooperación para el Desarrollo; gracias al trabajo realizado por ISF-MGI en el campo de las ingenierías, que
aporta reflexiones y sistematización en el ámbito práctico sirve como punto de referencia para otros campos en
192
Línea Temática 4
los que realizar TFGs de este tipo. La complejidad que implican este tipo de trabajo por la cantidad de agentes
que lo integran hacen que una colectividad pueda apropiarse del conocimiento generado y todas las partes,
están motivadas en el proceso ya que comparten objetivos.
El trabajo de sistematización de los PFC en Cooperación para el Desarrollo, además de servir como referencia
también marca una serie de debilidades y pontencialidades. Entre todas, destaca la complejidad de este tipo de
proyectos por la cantidad de agentes que los conforman, y que también los hacen interesantes porque hay un
aprendizaje colectivo. Y en tercer lugar, señalar la carencia de una red interconectada de personas y entidades
que aseguren la buena comunicación y la facilidad para integrar nuevos trabajos socialmente transformadores
en ese y otros campos. En cuanto a las potencialidades, la apuesta de la universidad por este tipo de trabajos es
clave en su expansión, además, la propia universidad, como agente activo puede ser la encargada de hacer de
nodo entre las diferentes agentes y personas interesadas en este tipo de trabajos transformadores. El avance en
este tipo de trabajos integra muchos sujetos y la Universidad puede apropiarse de la posición central de nodo
entre los agentes implicados; esto sólo será posible si se da una priorización y compromiso por parte de la Universidad para dotar de recursos humanos y económicos para la coordinación de este tipo de trabajos y así poder
seguir avanzando en la realización de los mismos.
Referencias bibliográficas
Andión Gamboa, M. (2013). Universidad nodo: modelo inteligente para la sociedad redReencuentro. Obtenido
el 25 de octubre de 2013 de <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34003502>.
Amiano, I. y Gutiérrez, J. (2013). “Las universidades como agentes de cooperación al desarrollo descentralizada:
el caso del País Vasco”. Ponencia presentada en el VI Congreso CUD. Valencia.
Beneitone, P et al. (2003). University Development Co-operation. Models of Good Practice. Bilbao: Universidad
de Deusto
Comisión Europea (2009). “Communiqué of the Conference of European Ministers Responsible for Higher Education”. Disponible en <http://www.eees.es/pdf/Documento-Marco_10_Febrero.pdf>.
Comisión Europea (2003). “La integración del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Educación
Superior”. Disponible en <http://www.eees.es/pdf/Documento-Marco_10_Febrero.pdf>.
Gaete Quezada, R. (2011). La responsabilidad social universitaria como desafío para la gestión estratégica de la
Educación Superior: el caso de España. Revista de Educación (355) 109-133.
ISF-MGI (2014). Informe sobre los Proyectos Fin de Carrera en Cooperación para el Desarrollo en la UPV/EHU
en el periodo 2006-2012. Bilbao: ISF-MGI.
Johnson, G., Scholes, K., Whittington, R., López, Y. M., & Mazagatos, V. B. (2006). “Dirección estratégica” (Vol. 5).
Madrid, Prentice Hall.
Ortegón, E., & Prieto, A. (2005). “Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas” (Vol. 42). United Nations Publications.
Schvarstein, L. (2002). “La inteligencia social de las organizaciones”. Obtenido el día 25 de diciembre de 2013 de
<http://www.fagro.edu.uy/~socrural/wp-content/uploads/INTELIGENCIASOCIAL-schvarstein.pdf>.
Terres des Hommes (2001). Manual de ciclo del proyecto. Lausanne, Fundación Terres des hommes.
Unceta, Koldo (2007). La cooperación al desarrollo en las universidades españolas. Agencia Española de Cooperación Internacional, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
UPV/EHU (2011). Normativa TFG en la UPV/EHU. Obtenido el 12 de septiembre de 2013 <http://www.ikasleak.
ehu.es/p202-content/es/contenidos/noticia/not_tfg/es_not_tfg/adjuntos/Normativa%20TFG%20castellano.pdf>.
193
Línea Temática 4
Las relaciones en la cooperación política como procesos
de aprendizaje en la acción social para la construcción
de ciudadanía
Sergio Belda Miquel y Alejandra Boni Aristizábal (Grupo de Estudios en Desarrollo,
Cooperación y Ética. Universitat Politècnica de València) /
Maria Fernanda Sañudo Pazos (Instituto PENSAR. Universidad Javeriana de Bogotá)
Resumen
El artículo parte, por un lado, de la crítica a los discursos y prácticas gerencialistas y despolitizados mayoritarios
en el campo de la cooperación al desarrollo. Por otro, de la constancia de que existen experiencias de cooperación más transformadoras que conectan a personas y organizaciones en el Sur y el Norte desde una perspectiva
más política del trabajo conjunto. Se tratará de experiencias sustentadas en posiciones políticas comunes, en la
construcción de confianza, el trabajo horizontal y la acción política.
Estas experiencias pueden ser entendidas y analizadas como procesos de aprendizaje en la acción social. Se
trataría de procesos educativos complejos y multidimensionales, con implicaciones éticas, políticas, sociales y
culturales, que se dan a nivel individual y colectivo, relevantes para la construcción de ciudadanía activa y una
sociedad civil global.
Desde esta perspectiva, se analiza el caso de cinco redes que vinculan organizaciones españolas y colombianas, las cuales realizan conjuntamente acciones de movilización e incidencia en torno al tema de los Derechos
Humanos en Colombia. El análisis nos permitirá profundizar en las complejidades y tensiones, y también en la
relevancia para la construcción de ciudadanía, de los procesos informales de educación a través de la movilización social, hasta ahora poco explorados.
palabras clave
Educación para el Desarrollo, Introducción: Planteamiento y conceptos clave
relaciones, cooperación
La Ayuda Oficial al Desarrollo es y ha sido inevitablemente política desde el cointernacional, aprendizaje
mienzo del sistema de cooperación (Carothers y De Gramont 2013). Los donaninformal, política.
tes han utilizado la ayuda con fines políticos y sus acciones han tenido efectos
políticos. Sin embargo, en el sistema de cooperación se ha venido instalando un
discurso centrado en que las cuestiones que tienen que ver con el desarrollo y la
cooperación son cuestiones puramente técnicas y de gestión (Ferguson, 1990).
Se trataría así de despolitizar el debate y las problemáticas. Esta perspectiva “gerencialista” ha hecho que nociones inspiradas en la lógica de mercado, como la
eficacia, resultados, impacto, productos del desarrollo, etc. se hayan convertido
en ideas centrales (Quarles van Ufford y Giri, 2003; Parker, 2002; Dart, 2004).
Las ONGD y otros actores sociales habrían asumido estas ideas, convirtiéndose en prestadores de servicios y gestores de proyectos, perdiendo el perfil político que algunas tenían en el pasado (Choudry and Shragge, 2011; Dar
194
Línea Temática 4
and Cooke, 2008). Esta circunstancia sería aplicable al caso español (Revilla, 2002). Sin embargo, en el trabajo
partimos también de la constatación de que existe un buen número de experiencias que estarían, aún dentro
del sistema de cooperación, operando de un modo muy distinto.
Ciertas ONGD y otras organizaciones estarían apoyando procesos de transformación social en el Sur, particularmente de organizaciones y movimientos sociales que estarían articulando alternativas políticas, epistemológicas y sociales a los actuales modelos de desarrollo dominantes (Fernández et al., 2013). Las relaciones partirían
de una perspectiva consciente y fuertemente política de la cooperación, sobre principios, marcos de referencia
e ideas compartidas sobre el cambio social y los procesos para promoverlo (Pearce, 2010; Fernández et al.,
2013). Desde estas ideas, se articularían conjuntamente objetivos, estrategias y acciones de naturaleza política
(Mowles, 2008; Eyben, 2006). Relaciones en la cooperación con algunas de estas características se han estudiado también bajo el nombre de “solidaridades políticas” (Bringer et al., 2008), “solidaridad internacional” (Pearce,
2010), “partenariados radicales” (McGee, 2010) o “cooperación transformadora” (Fernández et al., 2012).
Este tipo de experiencias pueden tener un gran valor en tanto estarían construyendo lo que denominaremos
“ciudadanía global radical”, una sociedad civil transnacional que articula discursos y acciones políticas transformadores (Heater, 2002). Esta idea trataría de superar las concepciones liberales centradas en la ciudadanía
como estatus legal. Lo sustancial serían en cambio las prácticas “a través de las cuales los individuos y grupos
reclaman nuevos derechos o expanden o mantiene los derechos existentes” (Isin y Wood, 1994:4). Paralelamente, sería también el conjunto de atributos de personas y organizaciones que permiten esta práctica de
ciudadanía con fines de transformación social (Merrifield, 2002). Esta concepción no renuncia al rol que debe
jugar el Estado como garante de derechos, si bien sitúa en el centro la reclamación de una ciudadanía “desde
abajo”, construida en las luchas organizadas (Hickey y Mohan, 2005).
La construcción de sociedad civil se produce a través del aprendizaje que emerge en las personas y organizaciones que trabajan juntas, al construirse en las relaciones nuevos discursos, valores, actitudes, conocimiento
y habilidades para avanzar en procesos de cambio social. Se trataría de procesos de aprendizaje en la acción
social (Foley, 1999), informales, emergentes, contextuales y complejos (Holst, 2002; Ortega, 2007), y que pueden también ser entendidos como procesos de Educación para el Desarrollo. Estos aprendizajes se producen
en procesos dinámicos y permanentes, embebidos en relaciones de poder, en el que están presentes favores
sociales, políticos, económicos, sociales y culturales (Margaret, 2010). Los aprendizajes pueden contribuir al
mantenimiento del status quo y la hegemonía de los grupos dominantes, o bien tener un efecto empoderador
y emancipatorio (Steinklammer, 2012). El contenido de estos aprendizajes puede ser técnico, político, social,
cultural, etc. (Foley, 2004).
En el trabajo abordamos cinco casos de experiencias que podemos considerar de solidaridad política, que han
vinculado organizaciones españolas con organizaciones colombianas, que han trabajado conjuntamente en
acciones políticas -tales como la incidencia, la sensibilización o la movilización- para la defensa y construcción
de los Derechos Humanos (DDHH) en Colombia. Identificamos elementos clave que han modelado los proceso
de aprendizaje que han experimentado las personas y colectivos implicados. Identificamos también los aprendizajes concretos que han emergido en los procesos, y las tensiones y contradicciones que se han dado.
Marco analítico
Basándonos en el trabajo de Gaventa y Tandon (2010) y de Foley (1999), proponemos un marco que nos permita
recoger y conectar los elementos señalados para abordar los casos deestudio.
Gaventa y Tandon (2010), identifican tres factores clave para aproximarnos al análisis de procesos de acción
colectiva para la construcción de ciudadanía: 1) la “esfera de la movilización”- que incluiría cuestiones como las
estrategias y tácticas desplegadas, los recursos empleados y las interacciones entre actores en las distintas esca-
195
Línea Temática 4
las, de lo local a lo global. 2) La “esfera de la intermediación”, referida a la mediación que se da entre los actores
de las redes, los movimientos de base y las autoridades en los distintos niveles. 3) La “esfera del conocimiento”,
referida a los espacios y formas de producción de discursos, al enmarcado de temas, análisis y propuestas, y a la
ideología (Gaventa y Tandon, 2010).
Foley (1999) propone un marco con ciertas similitudes. Desde su propuesta, en los procesos de aprendizaje
en la acción social es necesario considerar cuestiones de “macro-política” -análisis de economía política que
permitan conectar los cambios en este plano con las formas de movilización, acción y cambio de concienciajunto con la “micro-política”, o interacciones entre los actores. Estos análisis deben ser conectados con los de
la ideología y prácticas discursivas.
En base a estos aportes, proponemos un marco con tres categorías básicas, inspiradas en las tres esferas que
proponen Gaventa y Tandon (2010), conectadas entre sí y con la categoría central de “aprendizajes para la ciudadanía global radical”.
Contexto
Esfera del conocimiento
Contexto
Valores, discursos,
teorías de cambio, ideología
Esfera de la
intermediación
Interacciones
con las instituciones
Interacciones con
movimientos de base
Esfera de la
movilización
Aprendizaje
para la
ciudadanía
global radical
Estrategias
y acciones
Interacciones
en las redes
Fuente: Elaboración propia, basada en Foley (1999) y Gaventa y Tandon (2010).
Casos de estudio
El trabajo aborda cinco casos de experiencias que han vinculado a organizaciones españolas y colombianas para
la defensa y construcción de DDHH en Colombia. Las experiencias tienen al menos cuatro años de antigüedad,
y han recibido fondos de donantes públicos del sistema de cooperación.
•P
rograma Asturiano de Protección de Víctima de Violaciones de los Derechos Humanos en Colombia (PA).
Es un programa formalmente institucional del Gobierno de Asturias, pero propuesto, coordinado e implementado por la ONGD Soldepaz-Pachakutik, con el apoyo de un Comité de nueve organizaciones asturianas (ONGD, sindicatos, organizaciones de DDHH, entre otros). Se relaciona con un Comité de selección en
Colombia, compuesto inicialmente por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), al que se sumaron cuatro organizaciones de DDHH. Acoge en Asturias a defensores de DDHH en riesgo por un periodo
de seis meses, seleccionados por el Comité de Selección. Los acogidos realizan acciones de sensibilización e
incidencia política sobre violaciones de los DDHH en Colombia, generan nuevos contactos, y ofrecen y re-
196
Línea Temática 4
ciben formación. Un Comité de Verificación del PA, compuesto por miembros de organizaciones sociales y
trabajadores públicos españoles, realiza anualmente una visita a Colombia, a partir de la cual se elabora un
informe sobre la situación de los DDHH que sirve de base para la incidencia política. El PA surge en 2001.
• Programa Vasco de Protección a Defensores y Defensoras de DDHH (PV). Similar al anterior, asumido por
el Gobierno Vasco, coordinado por la Kolektiba Colombia (que aglutina a cinco ONG y ONGD de Euskadi).
A diferencia del PA, el Comité de Selección del PV está compuesto por miembros de instituciones vascas
(departamentos del Gobierno Vasco, universidades y organizaciones de paz y DDHH). La relación con
organizaciones colombianas es a través de las contrapartes de organizaciones de la Kolektiba. El tipo de
acciones que se realizan, incluyendo la Visita de Verificación, es similar al del PA. Surge en 2011.
• Mesa por los Derechos Humanos de las Mujeres y la Paz en Colombia (Mesa). Red de coordinada por la
ONGD Atelier, ha integrado a lo largo del tiempo entre 8 y 15 organizaciones españolas (sindicatos, ONGD,
institutos universitarios, organizaciones feministas) y 5-9 colombianas (ONG y organizaciones de base de
mujeres). Realizan acciones de sensibilización e incidencia sobre el tema de los DDHH de las mujeres en
Colombia. Destaca el lobby realizado hacia parlamentos regionales y el estatal para tomar posiciones sobre el tema; la producción y difusión de documentales; la realización de encuentros internacionales; y el
posicionamiento del tema en medios masivos de comunicación. Se constituye en 2007.
• Apoyo a la Minga de Resistencia Social y Comunitaria. Proceso en el que la Coordinación por los Derechos
de los Pueblos Indígenas (CODPI, que aglutina a 5 ONGD y organizaciones sociales) y el Observatorio por la
Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas (ADPI) han apoyado el intenso proceso de movilización
social de la Minga1. COPDI y ADPI han apoyado este proceso desde 2010, realizando acciones de visibilización, principalmente a través de medios de comunicación social, sensibilización, exigencias al Estado
español ante las agresiones de empresas españolas a los derechos de los pueblos indígenas, facilitación la
construcción de alianzas en España a líderes indígenas y su presencia en foros internacionales de DDHH.
• Apoyo de la ONGD Iniciativas para la Cooperación Internacional al Desarrollo (ICID) a la ONG local Taller
Abierto (TA). ICID ha realizado con TA proyectos para el fortalecimiento de procesos de organización de
mujeres del Cauca desplazadas por la guerra. Además, las dos organizaciones ha realizado acciones de
incidencia de cara a la AECID y el Ministerio de Exteriores español, para exigir reacciones ante amenazas a
las mujeres organizadas. La relación comienza en 2005.
Métodos
Se realizaron un total de 46 entrevistas semi-estructuradas a personas vinculadas a los casos de estudio, entre
enero y julio de 2013. Se buscó equilibrio entre el número de entrevistas a personas vinculadas a cada caso, a
personas de organizaciones españolas y colombianas, y a personas con distintos niveles de responsabilidad en
las experiencias. La información primaria obtenida se completó con información secundaria2.
Desde una perspectiva interpretativista, se trató se capturar los significados e interpretaciones de las personas
(Corbetta, 2003). Se realizó un análisis cualitativo de contenidos, partiendo de las categorías predefinidas en el
marco analítico, que fueron refinadas y completadas.
1 La Minga arrancó en 2004, como proceso de convergencia de las principales organizaciones indígenas de Colombia para
la defensa de sus derechos, a través de marchas y distintas formas de presión política al Estado colombiano.
2 Esencialmente documentos producidos por las propias organizaciones: páginas web; informes, libretos, trípticos o
material audiovisual elaborado para difundir las experiencias; documentos de formulación de proyectos; evaluaciones
externas e internas de los proyectos; declaraciones públicas, manifiestos, denuncias, cartas dirigidas a instituciones, etc.
197
Línea Temática 4
Análisis y discusión
1. ¿Cómo características de los procesos solidaridad política están configurando
los aprendizajes?
En este aparatado identificamos características de los procesos de construcción de solidaridad política que han
tenido relevancia para configurar los aprendizajes.
• Objetivos y estrategias.
En todos los casos existe un cierto objetivo central que sirve como “punto de entrada” o de referencia del
proceso. En torno a este objetivo, se desarrolla toda la serie de acciones políticas (incidencia, sensibilización,
denuncia, construcción de redes, etc.). Esto genera procesos amplios y complejos con fuerte contenido político,
lo cual parece convertirse en un importante motor de aprendizaje.
Existe también en todos los casos un cierto objetivo común implícito, el de construir movimientos de solidaridad amplios en España con Colombia. Las experiencias tratan de aglutinar a un número amplio de organizaciones de distinto perfil, lo cual puede eventualmente generar tensiones, pero también promueve el aprendizaje
compartido.
Junto a objetivos en el largo plazo, las experiencias tratan de responder a situaciones puntuales (por ejemplo,
repuesta a un asesinato concreto o una acción de una transnacional), lo cual puede generar dificultades, pero
también facilita aprendizajes.
• Relaciones entre organizaciones.
En los casos se hace gran énfasis en que se trata de establecer relaciones de igualdad entre organizaciones. Para
ello se tratan de generar formas de comunicación, información y toma de decisiones que faciliten las relaciones horizontales: reuniones periódicas abiertas a todas organizaciones de las redes; permanente comunicación
on-line; toma de decisiones por consenso, etc.
En todos los casos existe una persona u organización española que ejerce con un rol de “coordinación”, que
centraliza buena parte del trabajo burocrático, “liberando” a otras organizaciones para que se puedan centrar
en la acción política. Dependiendo del caso, el nivel de compromiso del resto de organizaciones es muy variable,
si bien generalmente sólo un número limitado de organizaciones tiene una participación más continua
Buena parte de los entrevistados destacan la importancia de los encuentros informales, la conversación casual, la convivencia y el contacto cotidiano entre miembros de organizaciones como elementos centrales en la
construcción de relaciones. Se destaca también la importancia central de las relaciones de amistad y confianza
personales para construcción y mantenimiento de relaciones.
• Conocimiento, discurso e ideología.
La afinidad política es identificada en todos los casos como un elemento fundamental. Genera complicidad y
confianza, facilita el debate político abierto, etc. Supone construir visiones comunes sobre cuestiones como las
causas del conflicto en Colombia; visiones sobre las alternativas, situando a los movimientos populares como
actores centrales; visiones sobre la responsabilidad directa del Estado colombiano, de otros estados (como el
español) y de empresas trasnacionales; el rol de la cooperación internacional, que debe apoyar los movimientos
populares.
198
Línea Temática 4
• Intermediación con la institucionalidad.
En las experiencias se producen encuentros con representantes políticos, de partidos, funcionarios públicos, etc.
en los distintos niveles de gobierno. Se trata cuando es posible de que las organizaciones colombianas interactúen directamente con las instituciones españolas. Se trata también de buscar a personas concretas dentro de
las instituciones más receptivas a las demandas, con las que poder generar confianza y complicidad.
La actitud general de las instituciones parece muy variada, desde la receptividad a la desconfianza o desinterés.
Con frecuencia, muestran interés en la parte puramente “humanitaria” de las experiencias, y menos interés o
recelo hacia reivindicaciones más abiertamente políticas. Así, las organizaciones se ven con frecuencia obligadas a navegar entre los discursos y exigencias burocratizadas y despolitizadas, pero tratando de promover cierto
discurso y acción más crítica y política, una situación compleja pero que puede promover aprendizajes.
• Intermediación con organizaciones de base.
En todos los casos existe presencia importante de organizaciones de base colombianas, directamente presentes
en las redes, o a través de ONG colombianas con fuertes vínculos con ellas. La presencia de organizaciones de
base españolas es mucho más limitada. Además, en los casos en los que participan, se suele tratar de organizaciones más estructuradas y profesionalizadas (tales como sindicatos), con menos contactos con movimientos
más informales (15-M, iniciativas barriales, etc.). En cualquier caso, se puede decir que las organizaciones de
base no tienen el protagonismo principal en varias de las experiencias, cuyo liderazgo asumen las ONGD y ONG.
2. ¿Qué aprendizajes emergen y quién aprende?
En el análisis hemos identificado la emergencia de diversos tipos de aprendizajes en las personas y organizaciones participantes en los casos:
Aprendizajes para el análisis político: Miembros de organizaciones españolas afirman haber experimentado
aprendizajes para el análisis del contexto político colombiano, así como de la realidad de las organizaciones colombianas. Miembros de las organizaciones colombianas afirman haber conocido principalmente el movimiento
de solidaridad en España y el funcionamiento del sistema de cooperación -esencialmente, cómo manejarse en
él y obtener fondos-.
Aprendizaje de nuevos modelos de desarrollo: Parecen haberse dado en las organizaciones colombianas interesantes análisis acerca de las virtudes y contradicciones del modelo de Estado social de derecho español: por ejemplo,
las paradojas de un modelo permite la libre expresión pero encuentra otras formas de represión, o que garantiza
ciertos derechos, pero se basa en el consumismo y la mercantilización. Miembros de organizaciones españolas
parecen haberse familiarizado con el sentido de modelos alternativos de desarrollo tales como el Buen Vivir.
Aprendizaje en enfoques de trabajo: En los casos, las organizaciones emplean conceptos y enfoques habituales
del sector de la cooperación (enfoques de género, basados en derechos, etc.), pero que son adaptados, resignificados y concretados en los contextos particulares, en base a las cosmovisiones y posiciones políticas de las
organizaciones locales.
Aprendizajes instrumentales: Organizaciones españolas destacan el desarrollo de habilidades para la incidencia
política -como conseguir impacto en medios, etc.- y para la gestión de proyectos, combinando exigencias burocráticas con las demandas locales. Las organizaciones colombianas destacan los aprendizajes para la incidencia
política, así como para solicitar y gestionar proyectos de cooperación.
Aprendizaje ético: Los entrevistados enfatiza el aprendizaje para trabajar en base a valores tales como el respeto
a la autonomía, la flexibilidad, la tolerancia, el diálogo y consenso, etc.
199
Línea Temática 4
Aprendizajes en representaciones y visiones “del otro”: Las organizaciones españolas habrían avanzado en su
visión de las colombianas no como “víctimas”, sino como actores políticos clave en la transformación de Colombia -aunque para algunos entrevistados siguen existiendo visiones victimizadoras o de cierta “romantización”.
Los colombianos habrían profundizado en cierta visión de las organizaciones españolas como aliados políticos,
y no como simples donantes.
Aprendizajes en la esfera privada-personal: Varias personas mencionan que han confrontado actitudes propias
como el consumismo o el sexismo; han aprendido a hacer un mejor manejo de emociones; han profundizado
en su compromiso activista, etc.
3. Retos, tensiones y contradicciones en los procesos de aprendizaje
Sin embargo, los procesos abordados no están exentos de dificultades, tensiones y contradicciones:
En primer lugar, podemos mencionar el problema de concentración de aprendizajes. En las experiencias emergen un número elevado e interconectado de aprendizajes, pero parecen concentrarse en un número limitado
de personas ya muy capacitadas. El reto supone promover, sin renunciar a la eficiencia, tanto una mayor participación dentro de cada organización como la participación entre organizaciones -sobre todo la participación
de movimientos sociales de base.
Una segunda cuestión, tiene que ver con la tensión entre aprendizajes a nivel individual y a nivel colectivo/institucional. Buena parte de los aprendizajes se producen a un nivel puramente individual. Un reto sería conseguir
que los aprendizajes supongan cambios que permeen en la cultura organizacional. Una situación similar se da
en las instituciones públicas: Aunque personas concretas de las instituciones aprendan y en las interacciones
con las organizaciones, existe el riesgo de que las relaciones con la institucionalidad acaben dependiendo de
estas personas.
Una tercera tensión tiene que ver con el rol de la amistad personal en los aprendizajes. Se da la tensión entre
el fortalecimiento de relaciones entre personas concretas como medio para fortalecer relaciones entre organizaciones, y el riesgo de hacer depender estas relaciones de las amistades y afinidades puramente personales.
En cuarto lugar, existe una tensión relacionada con las posiciones políticas. Las organizaciones se mueven en
el difícil equilibro entre adoptar, por un lado, discursos aglutinantes y que pueden ser asumibles por las instituciones y la opinión públicas, pero que pueden limitar el debate político e ideológico más crítico; por otro,
discursos con posiciones más críticas y “políticamente incorrectas”, que pueden facilitar el aprendizaje crítico,
pero pueden no ser aceptables para determinadas organizaciones, evitando la posibilidad de alianzas amplias
o de apoyo público.
Una quinta cuestión tiene que ver con las asimetrías entre los aprendizajes en organizaciones del Norte y del
Sur -por ejemplo, en los españoles hay más aprendizajes sobre el contexto político general o los movimientos
sociales en Colombia, mientras que los aprendizajes de los colombianos están más acotados al sistema de cooperación, y conocen menos las resistencias en el contexto español. Se trata de una situación contradictoria con
la vocación de “bidireccionalidad” que se busca en las alianzas.
Una última cuestión tiene que ver con el rol de la financiación pública. El reto consiste en plantear un modelo
de cooperación que no renuncie necesariamente a la financiación, pero que aspire a emplearla como medio para
la construcción de relaciones y de ciudadanía a través del aprendizaje, sin que los procesos dependan, en última
instancia, de la existencia de esta financiación.
200
Línea Temática 4
Conclusiones
Se ha visto que algunas de las características de una cooperación transformadora constituyen poderosos medios
para el aprendizaje informal: la construcción de posiciones políticas críticas comunes; de alianzas amplias y de
largo plazo; la importancia de aspectos emocionales, etc.
Hemos visto que estos elementos facilitan la emergencia de un buen número de aprendizajes en las personas y
colectivos implicados, de lo ético a lo político, de lo individual a lo colectivo, de habilidades a valores, etc. Sin
embargo, estos procesos de aprendizaje enfrentan un buen número de tensiones y contradicciones: emerge un
buen número de aprendizajes, pero éstos puedes estar concentrados, pueden darse casi exclusivamente al nivel
individual, o estar desigualmente “distribuidos” entre personas y organizaciones del Norte y del Sur.
Estos hallazgos nos remiten a ciertas nuevas cuestiones: ¿cómo pueden enfrentar las organizaciones los retos
identificados para que se produzcan aprendizajes más profundos y en número mayor de individuos y grupos?
¿Pueden los casos analizados servir de inspiración para otros casos de relaciones de cooperación -por ejemplo,
para ONGD que operan en contextos o con organizaciones menos politizadas que los de los casos de estudio?
Si los donantes pudieran reconocer el valor de este tipo de cooperación repolitizada y su importancia como
procesos de aprendizaje, ¿qué políticas deberían articularse para promoverla?
En términos teóricos, se podría profundizar en posteriores investigaciones en la complejidad de las dinámicas
informales de aprendizaje -por ejemplo, en las complejas interacciones entre procesos de aprendizaje intelectual, emocional y experiencial. Estas cuestiones pueden ser exploradas para conectar nuevos elementos teóricos
a los propuestos, y enriquecer el debate en el campo de la Educación para el Desarrollo.
Referencias bibliográficas
Boni, A. y Taylor, P. (2010). “Higher institutions as cosmopolitan spaces for transformative development: reimagining learning through teaching”. En Paper para la European Association for International Education.
Bringel, B., Landaluce, J. y Barrera, M. (2008). “Solidaridades para el desarrollo: la política de `cooperación activista´ con el MST brasileño”. En Revista española de desarrollo y cooperación, 195-209.
Carothers, T. y De Gramont, D. (2013). Development aid confronts politics: The almost revolution. Carnegie
Endowment for International Peace.
Choudry, A. y Shragge, E. (2011). “Disciplining dissent: NGOs and community organizations”. Globalizations 8,
503-517.
DAR S., COOKE B (2008). The new development management: critiquing the dual modernization. Zed Books.
London
Dart, R. (2004). “Being `business-like´ in a nonprofit organization: A grounded and inductive typology”. Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly 33, 290-310.
Eyben, R. (2006). Relationships for aid. Routledge. London
Ferguson, J. (1990). The anti-politics machine: “development,” depoliticization, and bureaucratic power in
Lesotho. CUP Archive.
Fernández, G., Piris, S., Ramiro, P. (2013). Cooperación internacional y Movimientos sociales emancipadores:
bases para un encuentro necesario. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. Bilbao
Foley, G. (1999). “Learning in Social Action: A Contribution to Understanding Informal Education”. En Global
Perspectives on Adult Education and Training. ERIC.
201
Línea Temática 4
Foley, G. (2004). Dimensions of adult learning: Adult education and training in a global era. McGraw-Hill International.
Gaveta, J. y Tandon, R. (2010). Globalising citizens: New dynamics of inclusion and exclusion. Zed Books. London
Gómez Gil, C. (2005). Las ONG en España: de la apariencia a la realidad. Los libros de la Catarata.
Giri, A.K. y Van Ufford P.Q. (2003). A moral critique of development: in search of global responsibilities. Routledge.
Heater, D. (2004). “World citizenship: cosmopolitan thinking and its opponents”. En Continuum studies in citizenship. Continuum, New York, London.
Hickey, S. y Mohan, G. (2005). “Relocating participation within a radical politics of development”. En Development and change 36, 237-262.
HOLST JD (2002). Social movements, civil society and radical adult education. Praeger Pub Text.
HOUTART F (2001). Hacia una sociedad civil globalizada: la de abajo o la de arriba. Centro Tricontinental, Lovaina la Nueva, Foro Mundial de las Alternativas.
Isin, E.F. y Wood, P.K. (1999). Citizenship and identity. Sage, London
Margaret, J (2010). Capacity development processes within a social movement: Päkehä Treaty Workers’ Movement. IDS Bulletin 41, 68-78.
McGee, R. (2010). “An international NGO representative in Colombia: reflections from practice”. Development in
Practice 20, 636-648. doi:10.1080/09614524.2010.491527
Merrifield, J. (2002). IDS Working Paper 158. IDS. Brighton
Mowles, C., Stacey, R y Griffin, D. (2008). “What contribution can insights from the complexity sciences make to
the theory and practice of development management?”. Journal of International Development 20, 804-820.
Ortega, M.L. (2007). Estrategia de Educación para el Desarrollo de la Cooperación Española. Madrid. Ministerio
de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Madrid
Pearce, J. (2010). “Is social change fundable? NGOs and theories and practices of social change”. Development
in Practice 20, 621-635.
Revilla, M. (2002). Las ONG y la política. Istmo. Madrid
SCHATTLE H (2008). The practices of global citizenship. Rowman & Littlefield.
STEINKLAMMER E (2012). Learning to Resist, in: Learnning and Educationfor a Bettter World. Springer, pp. 2339.
202
Línea Temática 4
Una segunda oportunidad en la educación.
Educación en núcleos cerrados
Mª Teresa Fernández Fernández (coordinadora), José Antonio Gonzalez Barbeito, Jenifer Espósito,
Libia Pérez Vázquez, Mª Jesús Amado Silvar (Claustro de profesores. EPAPU de TEIXEIRO)
Resumen
EPAPU TEIXEIRO un centro educativo de adultos que se sitúa en un Centro penitenciario tiene autorización para
enseñanzas Básicas Iniciales, ESA y bachillerato de adultos semipresencial. Además de enseñanzas no regladas
de gallego-castellano para inmigrantes. Los alumnos de nuestro centro proceden de los lugares más diversos,
alumnos del Sur, del Este, de la Península…Cada uno con su historia personal y educativa propia.
Todo esto nos lleva a unos planteamientos educativos que se alejan de lo que entenderíamos como “aulas
estándar”. Si bien los programas educativos se corresponden con los de cualquier centro de adultos, objetivos,
contenidos, evaluación…la actuación con los alumnos difiere substancialmente de la actuación en otro tipo de
centro. Tenemos que tener en cuenta la cultura de la que proceden, el nivel cultural que traen consigo, las circunstancias vitales que los llevan de nuevo, o por primera vez, a una escuela, las condiciones físicas en las que
se encuentran en la actualidad, hay que tener en cuenta que algunas de nuestras aulas se desarrollan dentro
de un Módulo Terapéutico de régimen semicerrado en el que los alumnos están en un proceso de rehabilitación
físico-psíquico de la drogadicción.
Por todo ello, nosotros buscamos una educación diferente y diferenciada.
palabras clave
Educación de adultos,
prisión, alfabetización,
coeducación, diversidad
cultural.
Esta ponencia sigue la LT 4 Análisis de procesos la sigue partiendo de la experiencia docente dentro del EPAPU de TEIXEIRO el cual es un centro educativo
de adultos situado en un Centro Penitenciario.
Entre los derechos fundamentales que se reconocen, a todos los ciudadanos,
en la Constitución Española se incluye el derecho a la educación, en su artículo
27. En el mismo texto constitucional, en el artículo 25, se determina que las
penas privativas de libertad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social.
La concepción constitucional de la educación que se acaba de exponer es igual a la concepción que subyace
en la orientación reeducadora y reinsertora de la pena de privación de libertad, tal como está establecido en el
artículo 59 de la Ley Orgánica General Penitenciaria.
La finalidad educativa incluye la adquisición de conocimientos y habilidades. Este objetivo limitado debe ir
más allá y convertirse en, tal como señala José Javier Hernández i Moreno, “oportunidad real, de desarrollo y
formación del “homus-persona” (concepción global, no sectorial, del ser humano) y en el “homus-políticus”
203
Línea Temática 4
(con capacidad y con voluntad para, desde la libertad, orientar la relación con los otros en base al respeto de
los derechos y libertades de cada uno, según las reglas y principios democráticos)”.
La prisión se conforma como una situación para la actuación de la pedagogía, aunque no sea, ni puede ser, un
instrumento pedagógico idóneo. Es un entorno en el que actúa la psicología y la pedagogía, La tarea educativa
es muy alentadora, pero a la vez presenta dificultades y problemas metodológicos y operacionales que conllevan
el objetivo de reeducación y reinserción en prisión.
La organización y desarrollo de las enseñanzas regladas arranca con el Decreto 88/1999 de 11 de marzo, en
el cual se expone que la finalidad de la educación de las personas adultas debe trascender al mero hecho de
una segunda oportunidad, buscando una visión más amplia que persiga el desarrollo de los individuos y de los
grupos sociales, basándose en la potenciación de la igualdad de oportunidades. Así mismo, expone que debe
dar respuesta a los cuatro principios básicos expuestos por la UNESCO: aprender a conocer, aprender a hacer,
aprender a vivir juntos, aprender a ser. Todo ello sin olvidar los procesos de enseñanza-aprendizaje que llevan
consigo la obtención de un título académico.
Con dicho Decreto se consiguió también la equiparación de los Centros Educativos en prisión como cualquier
Centro Educativo de adultos, lo que evita el aislamiento tanto del profesorado como de las aulas de prisiones,
con lo que se consiguió una mayor actualización del profesorado, planes, programas, etc, además de participar
en los diferentes cursos de reciclaje, promoción y especialización que se hace indispensable para todos los profesionales de la enseñanza.
Con la pretensión de potenciar la Educación en Centros Penitenciarios hubo un aumento progresivo de personal
de la enseñanza y dotaciones materiales y equipamientos, lo que favoreció y favorece para aplicar una metodología activa y motivar el autoaprendizaje.
En el EPAPU de TEIXEIRO, que es en el que basamos nuestra experiencia, hay una organización preestablecida
en la que se especifica claramente los órganos que exigen mando, responsabilidad, dirección, y cuenta con
autorización para Enseñanzas Básicas Iniciales, E.S.A y Bachillerato semipresencial. Además de enseñanzas no
regladas de gallego-castellano para inmigrantes.
Los alumnos son internos del Centro Penitenciario Teixeiro (A Coruña) que acceden a las aulas y al nivel correspondiente después de mandar una instancia y realizar unas pruebas de evaluación inicial.
Es complicado hablar de educación si no hay un clima de libertad. La privación de libertad repercute en toda la
personalidad y supone una modificación de conducta al tener que interactuar con un medio que no es habitual
al sujeto y porque debe acomodarse a nuevas situaciones.
Si lo diferencial es frecuente a cualquier actividad educativa, y siempre hay que considerarlo, en el sistema
penitenciario es el requisito único de entrada. A parte de individuos con problemas (competencia de la terapéutica) se encuentran distintos grados de cumplimiento de condena, desde preventivos a penados; separados
los módulos de acuerdo a la edad (menores de 25, mayores de 45…); de acuerdo al sexo (hombres, mujeres);
módulos de respeto, terapéutico, primer grado…hay analfabetos totales, funcionales, neolectores, graduados,
bachilleres y universitarios; los que viven habitualmente en familia y los que no; las distintas etnias (gitanos,
sudamericanos, africanos…); los diversos motivos de condena; las variadas situaciones laborales en libertad, con
la dominancia de estado de “parado”. Cualquier situación diferencial está representada en prisión.
Todo esto nos lleva a lo complicado que resulta instaurar un modelo de “escuela”. Hay que educar a un individuo
para que conviva en una sociedad que lo ha apartado de su hábitat y que durante un tiempo va a estar ajeno
a la realidad de esa sociedad.
204
Línea Temática 4
La dificultad mayor es la realidad diferencial y la situación de un grupo con dificultades de relación que repercute en la participación. La “escuela” es un oasis dentro del Centro Penitenciario somos docentes, no jueces ni
parte, nuestra misión es que el alumno se independice adquiriendo comportamientos grupales adecuados a la
situación. Se trata pues, de una acción tutorial-docente sobre cada alumno y sobre el grupo por parte de todos
y cada uno de los docentes.
A pesar de las dificultades la educación de adultos en prisión ha de dar argumentos suficientes para que el
alumno se reafirme dentro de un grupo social, logre un desarrollo integral y armónico dentro de la sociedad y
para potenciar la formación necesaria para atender a los procesos productivos y tecnológicos.
Ahora bien, lograr una educación liberadora, emancipadora en la que el alumno crezca como individuo dentro
de la sociedad y en conocimientos que repercutan en su crecimiento personal e intelectual nos lleva a la gran
pregunta ¿Cómo se consigue? ¿Cómo se consigue dentro de un Centro Penitenciario? La respuesta lógica es:
con mucha paciencia. Pero esta ha de ir acompañada de estrategias y de tácticas que nos permitan, en primer
lugar, acceder a los individuos que no siempre es fácil, vienen con su vida y su condena a cuestas, algo que no
podemos olvidar; en segundo lugar, emplear las tácticas y las estrategias con las que conseguir transmitir conocimientos, integrar al individuo en el grupo, conseguir que se sienta útil, parte del grupo.
En el caso particular que nos ocupa, no somos en muchos casos la segunda oportunidad sino la primera. La
primera vez que el individuo llega a una escuela, que se integra en un grupo social diferente al de procedencia
(gitanos, magrebíes) y que ha de respetar y ser respetado por los demás sin violencia, sin fuerza, con diálogo
al tiempo que ha de compartir con ellos conocimientos y experiencias escolares. Esto hace que la función del
docente, del equipo docente, es fundamental.
El maestro o profesor es el que debe de marcar las pautas de respeto en el aula hacia su persona y hacia el
grupo. La experiencia nos dice que el alumno agradece el docente “serio” que expone las pautas de comportamiento de forma clara, las cumple y las hace cumplir. La realización de trabajos en grupo es fundamental.
Sin embargo, al tiempo, debemos trabajar el aspecto individual, el progreso académico de cada quien, las dificultades con las que se enfrenta y los logros que alcanza, debemos resaltar lo positivo y reforzar las lagunas.
En nuestro caso los ritmos de aprendizaje son muy diversos, nos encontramos con individuos que, como mencionábamos, es la primera vez que acuden a una escuela, individuos que han estudiado en sus países de origen
en un alfabeto diferente. Incluso el ritmo de aprendizaje es diferente según sea de larga o corta la condena.
Para todo lo expuesto es necesario tener claro como equipo docente que objetivos queremos alcanzar y como
los vamos a alcanzar. Nosotros tenemos claro que debemos estimularlos a acceder a un nivel superior y que la
ESA, el primer título oficial que obtienen, puede abrirles las puertas de un futuro más o menos lejano del mundo
laboral o acceso a nuevos estudios, a bachillerato, dentro del centro o fuera a FP, o a la UNED.
La población reclusa ha variado mucho en los últimos años. Cada vez entran alumnos más jóvenes, desencantados muchas veces y que creen que no llegarán alcanzar los objetivos, con lo que tenemos que reforzar actitudes,
revalorizarlos. Para ello estamos trabajando en la orientación, informándoles que podrían continuar los estudios
fuera en el supuesto que a mediados de curso saliesen en libertad, lo que está dando buenos resultados.
Los problemas a los que nos enfrentamos para la revalorización del individuo y el empoderamiento del mismo son
de lo más diverso. Así por ejemplo, trabajamos también en un aula de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE), se
trata de un modelo de intervención penitenciaria. La escuela es uno de los pilares de la UTE y se convierte no sólo
en un lugar de transmisión de conocimientos sino además en un espacio de interacción y comunicación entre
quienes conforman el colectivo interno y el mundo exterior. Desde la escuela se propician actuaciones educativas
de socialización. Las actividades escolares no se limitan al aula, a la impartición de unas enseñanzas compensatorias. La escuela alienta, genera y colabora en experiencias educativas, culturales y de participación que posibilitan
205
Línea Temática 4
unas nuevas y provechosas relaciones cárcel-sociedad. La escuela en la UTE no es una institución cerrada, rígida y
ajena a la realidad en la que está inmersa. Se posibilita la presencia en el aula de quienes el Equipo Multidisciplinar
estime conveniente, tengan o no titulación; se es flexible con el sistema de niveles educativos; se utiliza una metodología de cooperación, en cuanto que el alumnado se convierte en enseñante, en agente educativo.
Cualquier problema en prisión se hace más grande, la labor de la escuela se ve entorpecida por cualquier incidente que les afecte dentro del módulo en el que viven, si a la condena se le ha añadido otra, si un permiso
penitenciario no llega, si a un alumno le han robado los apuntes, si a algún miembro de su familia le ha ocurrido
algo y no pueden estar para ayudar, etc.
Por todo ello el aprendizaje afectivo es el que mejor resultado nos da. El profesor se convierte en muchos casos
en confidente, confidente que nunca puede perder la perspectiva ni dejar de saber en qué contexto se mueve.
No es tarea fácil buscar el punto de equilibrio pero en el grupo docente intentamos conseguirlo analizando
y valorando los pros y los contras de una actuación concreta con un alumno/a o con un grupo, oyendo a las
partes. En otros casos el alumno busca en el docente un cierto colegueo y le pide algún favor: una pila para el
reloj, un Cd, etc., el docente tiene que tener muy claro que no es una obra de caridad, que no puede en ningún
momento transgredir las normas de IIPP.
Desde hace seis años se está llevando a cabo una experiencia en nuestro Centro, que si bien no es novedosa en
estos ámbitos, si lo fue en nuestra Comunidad Autónoma, se trata del proyecto ANOCA (Aprender NO Cárcere)
en el que los alumnos son el motor, acompañados de docentes van a los centros educativos (IES, Universidad)
para hablar de su experiencia en la escuela, de lo que supone para ellos y al tiempo advierten de los peligros
que acechan a los adolescentes, droga, violencia, que los puede llevar a abandonar los estudios y acabar como
ellos entre rejas.
En cuanto al rendimiento académico individualizado la propia legislación de la Enseñanza de Adultos y el
ROC dan la suficiente libertad para actuar, libertad que tenemos que usar siguiendo criterios académicos y de
sentido común. Teniendo en cuenta factores tales como la edad del individuo, duración de su condena y su
predisposición física y psíquica al aprendizaje.
El procedimiento de enseñanza y el contenido de la enseñanza se encuentran fusionados. Si el objetivo es calidad de vida, participación social, disfrute cultural, el procedimiento pedagógico debe estar poniendo en acto
calidades de vida, actividades participativas, deleites culturales, el título ha de llegar como una sorpresa que,
por el éxito formativo, terminó por carecer de urgencia personal, dejó de ser personalmente imprescindible.
Si reproducimos en nuestro Centro, la misma “escuela” odiada desde pequeños por nuestros internos, estamos
condenándola al fracaso más estrepitoso, por infantil e impropia de adultos, y por desmotivadora, alejada de los
intereses de los que asisten a ella.
Se podría argumentar que el tipo de aula y recursos en los Centros Penitenciarios se adaptan más a la didáctica
tradicional que a la participativa porque el tipo de alumno, por su déficit social, necesita una fuerte disciplina
y que no puede perder el tiempo en el largo proceso del activismo, sino que necesita una vía rápida de conocimientos. En oposición a esta argumentación diremos que una carencia de formación social en un adulto,
no exige una disciplina externa, más propia para niños, sino la puesta en marcha de un auténtico proyecto de
“concientización”, sobre todo si se trata de personalidad carencial tan abundante en prisión, porque como diría
P. Freire: “Nadie libera a nadie, nadie se libera solo, los hombres se liberan en comunión”.
Por otro lado, frente al “programismo”, a la instrumentalización política de la “titulitis”, al “embutir” de conocimiento al alumno a toda costa, nosotros abogamos por una escuela viva, activa, participativa, motivadora,
donde lo importante sea cómo aprender y no que aprender, porque como dice Toffler: “el analfabeto de mañana
no será el hombre que no sabe leer, sino el que no ha aprendido la manera de aprender”.
206
Línea Temática 4
Para superar las posibles reticencias de los internos para asistir a la escuela, debemos diseñar verdaderos programas lo suficientemente motivadores, que auguren que la inversión de medios va a tener un resultado positivo.
La planificación de objetivos jugará únicamente un papel de orientación y referencia. El criterio metodológico
debe ser predominantemente estructural, ha de ser un criterio de posibilidad de transferencia a otras muchas
situaciones y fundamento para la aplicación del sujeto al desarrollo de competencias en otros campos.
En la escuela buscamos una educación integral del alumno partiendo siempre de la afectividad, la disciplina y
la responsabilidad. Dentro de esta educación integral tenemos que tratar el tema de “educar en igualdad”. Son
adultos de culturas muy diferentes en las que la mujer no siempre es vista como un igual. Aún son varias las
mujeres de etnia gitana a las que sus maridos no las dejan venir a la escuela porque están mezcladas con los
hombres. Esta labor de igualdad se lleva a cabo en colaboración con los educadores de los módulos.
Educar en igualdad en un centro de las características del nuestro no solo supone la dualidad hombre/mujer
sino la aceptación de otro que es de una etnia, religión, raza diferente. Tenemos que pensar que son muchas
las nacionalidades que hay en nuestras aulas y todos ellos conviven en una escuela en la que las diferencias
culturales han de respetarse y valorarse. Ahí entra la labor del equipo docente, teniendo las ideas claras y los
criterios muy unificados. Para el docente todos/as son iguales y ese sentimiento de igualdad ha de transmitirse
al grupo a través de pequeños gestos día a día.
En definitiva, como escuela de un Centro Penitenciario buscamos una educación diferente y diferenciada teniendo en cuenta las características sociales, culturales de nuestros alumnos, observando y poniendo en valor
todo aquello que ellos como adultos, con una experiencia de vida a sus espaldas nos pueden transmitir tanto en
el proyecto ANOCA como en las obras de teatro, en los artículos de la revista anual ANOCA como en cualquier
participación diaria en el aula, bien de forma individual o bien en grupo.
El docente, aunque resulte tópico, ha de convertirse en guía por una parte académico, que como ya quedó expresado, no es en nuestro caso, lo primordial en muchas ocasiones sino un guía educacional, cultural. Algunas
veces, desde distintas instancias, nos han hecho las preguntas ¿Tienen interés por aprender? O bien, ¿aprenden
algo? Estas preguntas llegan a ser un tópico a lo cual nosotros contestamos sí, además de todos los motivos por
los que un interno del Centro Penitenciario asiste a la escuela está el de aprender y si no es el primer motivo
en un primer momento tenemos que conseguir que llegue a serlo. Cuando se siente valorado en el grupo como
individuo por sus conocimientos, sus capacidades para dibujar, redactar… (Actividades que fomentamos pues
suelen dar buen resultado participando en concursos de carteles, la revista, concursos de postales de invierno,
etc.) u otras, deja de sentirse por un momento un interno del módulo y es un alumno, algo que hace más o
menos tiempo ha dejado de ser pero ahora siéndolo de nuevo es alguien importante, es él y parte de un grupo.
Así pues el proceso educativo debe de ser continuo y coherente, afectivo, debe de fomentar la responsabilidad
del individuo sobre su aprendizaje y su comportamiento en el grupo. Debemos de primar el esfuerzo, las ganas
de aprender, el nunca es tarde para aprender y si reflexionamos todos sabemos más de lo que parece al tiempo
que todos cometemos más errores de los que creemos.
Por último cabe señalar que es muy importante que los compañeros docentes se den cuenta de que estos centros educativos también existen con sus luces y sus sombras. Lógicamente, para que ellos se den cuenta de esto
hay que trabajarlo desde las facultades de CC de la Educación, en los másteres, cursos de grado etc. Un docente
no puede pensar que solo existen niños y adolescentes. El mundo de la enseñanza de adultos existe y la de
adultos en prisión también, con todos los problemas de la educación extramuros y los de intramuros.
La educación para el desarrollo no sólo es la educación del cono sur ni la de África, cada vez más en nuestro
amplio o pequeño territorio necesitamos más educación para un desarrollo personal en inframundos o mundos paralelos.
207
Línea Temática 4
Aprendizaje y práctica de la ciudadanía.
Propuestas desde la investigación
Inés Gil-Jaurena, Héctor Sánchez-Melero y Belén Ballesteros Velázquez
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED))
Resumen
Esta comunicación gira en torno al aprendizaje y práctica de la ciudadanía, entendida como una forma de vida
que adquiere sentido a partir de los procesos colectivos que cuestionan el carácter democrático de la toma de
decisiones y se orientan a la transformación de la vida comunitaria, bajo los principios de la equidad y justicia
social. La participación constituye la vía necesaria para el ejercicio de la ciudadanía, donde se vinculan la práctica y el aprendizaje como dos caras de un mismo proceso.
En el Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural hemos abordado este tema en dos proyectos consecutivos: “Aprendizaje de la ciudadanía activa. Discursos, experiencias y estrategias educativas” (EDU200909195), que buscaba formular un marco conceptual sobre ciudadanía a partir del análisis de entrevistas en profundidad e historias de vida con informantes con una gran experiencia de implicación social en sus trayectorias
personales; y “Espacios de participación ciudadana: análisis y propuestas desde una perspectiva educativa”
(2012V/PUNED/0005), donde pretendemos explorar cómo funcionan los espacios donde los ciudadanos/as y
colectivos realizan su práctica y qué dinámica se da en ellos para constituirse como espacio de aprendizaje.
Destacaremos algunos resultados parciales que rescatan el valor de la participación como tema de estudio y
metodología de investigación.
palabras clave
Ciudadanía, participación
social, empoderamiento,
gestión coparticipada.
Aproximación al marco conceptual en torno a la
ciudadanía, la participación y su dimensión educativa
El desarrollo de una ciudadanía activa, que en nuestras investigaciones hemos
concepualizado como participativa, crítica y transformadora (Mata, Ballesteros
y Padilla, 2013; Gil-Jaurena, 2012), se considera condición sine qua non para
conseguir objetivos de inclusión y cohesión social en sociedades democráticas,
que exige el desarrollo de procesos de transformación basados en la participación sustantiva y equitativa por parte de individuos y grupos. La ciudadanía
activa se concibe, no sólo como objetivo, sino como medio para la construcción de la cohesión y la inclusión social (Bolívar, 2007).
Entendemos el aprendizaje y práctica de la ciudadanía como una forma de vida que adquiere sentido a partir
de los procesos colectivos que cuestionan el carácter democrático de la toma de decisiones y se orientan a la
transformación de la vida comunitaria, bajo los principios de la equidad y justicia social. La participación constituye la vía necesaria para el ejercicio de la ciudadanía, donde se vinculan la práctica y el aprendizaje como
dos caras de un mismo proceso.
208
Línea Temática 4
Si bien la deseabilidad de estas premisas y propósitos es aceptada y encontramos ejemplos diversos en el nivel
de las intenciones (Comisión Europea, 2001; legislaciones educativas nacionales, etc.), el escenario “real” en el
que nos movemos adolece del llamado déficit democrático, de la desafección política de los y las ciudadanas
y el descenso de su implicación en el sistema político establecido, entre otros (Benedicto y Morán, 2003). Nos
encontramos en un momento en que se hace patente y se reivindica la necesidad de reconstruir la ciudadanía
no sólo a nivel europeo, sino a escala local, nacional y mundial (Mata y Aguado, 2007).
Benedicto y Morán (2003) señalan cómo el discurso de la ciudadanía activa se basa en dos ideas subyacentes:
•U
na nueva visión de la ciudadanía que enfatiza los deberes ciudadanos como complemento de los derechos, que en un marco de creciente complejidad de la gestión social otorga importancia a la obligación
cívica de implicarse y participar.
• La demanda ciudadana de mayor intervención en las cuestiones que les conciernen directamente, la cual
exige una adaptación de las estructuras representativas que haga posible la participación ciudadana en la
discusión y la toma de decisiones en relación con los asuntos públicos.
Una ciudadanía activa pasa por la recuperación del espacio político por parte de los y las ciudadanas (Mouffé,
1999) e implica una redefinición de lo que constituye la esfera pública, así como modelos alternativos de participación que vayan más allá de la representatividad. Ante el agotamiento de la ciudadanía tradicional, Turner
(2001) destaca el surgimiento en nuestras sociedades contemporáneas de nuevos espacios de participación e
implicación. La democracia deliberativa, los procesos de desarrollo comunitario, los presupuestos participativos,
la autogestión, los nuevos espacios de participación política propiciados por las tecnologías de la información
y la comunicación (e-democracia), son algunos de los escenarios en los que se está reconstruyendo esta ciudadanía. Luque (2003) caracteriza al asociacionismo y el voluntariado como nuevas formas de vinculación cívica
que cumplen dos tipos de funciones: la “conectiva”, generando capital social por medio de la cooperación y la
responsabilidad compartda, y la “discursiva”, colocando en la esfera pública discursos que de otra forma quedarían silenciados. El estudio de la participación ciudadana se vincula pues con el análisis de los espacios que se
constituyen como escenarios de la dimensión pública en nuestras sociedades.
Desde la perspectiva educativa, se ha constatado el efecto limitado de los programas y acciones orientados a la
educación para la ciudadanía, y se ha señalado la necesidad de investigar acerca de la construcción de la ciudadanía activa en los procesos educativos (Edwards, Junn y Foigelman, 1994, citados en Benedicto y Morán, 2003),
entendidos éstos en su dimensión más amplia, que abarca tanto la educación formal como la no formal e informal,
como procesos de aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida (Mata, Ballesteros y Gil-Jaurena, 2014).
Schugurensky (2002, 2010) investiga acerca de las relaciones entre los procesos de aprendizaje de la ciudadanía
activa y el desarrollo de nuevas formas de democracia bajo la denominación de “democracia participativa”. La
participación es una gran fuente de aprendizaje ciudadano, especialmente para el desarrollo de habilidades
deliberativas, actitudes democráticas y eficacia política (Abers, 2000; Moll y Fischer, 2000; Pontual, 2004).
Es en este marco donde hemos planteado la necesidad de investigar acerca de la construcción y aprendizaje de
la ciudadanía en los procesos educativos, entendidos estos en su sentido más amplio, y considerando la participación y la ciudadanía como dos componentes imbricados entre sí.
Investigaciones del Grupo INTER sobre aprendizaje de la ciudadanía y la
participación
En el Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural hemos abordado el aprendizaje de la ciudadanía
en dos proyectos consecutivos, siempre desde una perspectiva educativa, dado que la finalidad compartida es la
formulación de estrategias eficaces y propuestas educativas para el aprendizaje de la ciudadanía activa.
209
Línea Temática 4
De 2009 a 2013 desarrollamos el proyecto “Aprendizaje de la ciudadanía activa. Discursos, experiencias y estrategias educativas” (ref. EDU2009-09195), que partía de una línea de trabajo previa que entiende la ciudadanía desde su carácter activo y participativo, señalando su carácter dinámico y relacional (Gil-Jaurena, Aguado,
Mata y Ballesteros, 2011) y buscaba formular un marco conceptual sobre ciudadanía a partir del análisis de
entrevistas en profundidad e historias de vida con informantes con una gran experiencia de implicación social
en sus trayectorias personales. El foco fue la identificación y análisis de las prácticas, procesos y experiencias a
través de los cuales se aprende a ser ciudadano/a en sociedades democráticas (Mata y Ballesteros, 2011).
Desde 2012 hasta finales de 2014 se está desarrollando el segundo proyecto, “Espacios de participación ciudadana: análisis y propuestas desde una perspectiva educativa” (ref. 2012V/PUNED/0005), en el que pretendemos explorar cómo funcionan los espacios donde los ciudadanos/as y colectivos realizan su práctica y qué
dinámicas se da en ellos para constituirse como espacio de aprendizaje. El foco, en este caso, es la identificación, descripción y análisis de diferentes espacios donde se desarrolla la participación y la práctica ciudadana
(Gil-Jaurena, López-Ronda y Sánchez-Melero, 2013).
Entre ambos proyectos existe una línea de influencia y relación clara en varios aspectos; por un lado entre las
conclusiones del primer proyecto (Aguado, Ballesteros, Mata y Sánchez-Melero, 2013) se destaca que los movimientos sociales son punta de lanza del ejercicio ciudadano y, por tanto, modelos excepcionales para aprender
la práctica ciudadana, instándoles a que se hagan conscientes de este rol y lo ejerzan. El estudio de los espacios
donde los movimientos sociales realizan su práctica no solo era el siguiente paso lógico para el segundo proyecto, además puede servir de posibilitador de esta toma de conciencia e incluso generador de acciones educativas
en el ejercicio de la ciudadanía.
Por otro lado, a través del segundo proyecto se están validando conclusiones del primero. Quizá la más relevante es la validación por parte de personas vinculadas a iniciativas ciudadanas, en cada ocasión de debate, de la
conceptualización de la ciudadanía como crítica, participativa y transformadora. Es un modelo que despierta
interés y aceptación, por lo que parece una conceptualización clara que encaja con la distinción que las personas implicadas en este tipo de iniciativas hacen de sí mismas y de los movimientos sociales en los que se insertan
(Gil-Jaurena, Sánchez-Melero y López-Ronda, 2013).
Discusión de resultados y propuestas para continuar
El avance en ambas investigaciones nos da a conocer discursos diversos en torno a la ciudadanía, donde se
aprecia la necesidad de repensarla como una experiencia colectiva dentro de un espacio de participación1:
“Habría que partir de que no sabemos qué es ser ciudadano. No sabemos, o sea, ni siquiera
reflexionamos sobre lo que significa eso. Ahora, no atenerme a ninguna definición o un autor
previo que haya yo conocido, que haya yo leído; pues más que nada te hablo de mi experiencia
¿no?, y la única manera en la que yo he podido sentirme ciudadano, es cuando he podido, junto
con otras personas, organizar espacios donde siento que participo y busco que juntos podamos
participar más…; en cuanto a empujar, la toma de decisiones, en cuanto a manifestar puntos
de vista, en cuanto a… formalizar propuestas que se puedan traducir en leyes y, desde luego,
apropiarse de los espacios para la participación ciudadana con… con todas las dificultades que
eso implica porque… yo digo que estamos como en el peligro de que esos espacios que están
previstos en las leyes se cancelen, algún día los van a suprimir”. (Entrevista 13)
La apropiación de los espacios de participación pasa por cuestionar formas de poder jerarquizadas, planteando
nuevas alternativas de organización social desde la lógica de las relaciones de igualdad. La respuesta a cómo
1 Recogemos varios extractos de entrevistas a “ciudadanos/as activos/as” realizadas en el proyecto “Aprendizaje de la
ciudadanía activa”. El resaltado es nuestro. <www.osala-agroecologia.org>.
210
Línea Temática 4
conseguimos empoderar a las personas participantes, eje propuesto para el debate en este IV Congreso de
Educación para el Desarrollo, pasa por el reconocimiento del poder de cada persona, y de su responsabilidad e
implicación necesaria en la toma de decisiones compartidas:
“Una idea de transformación social que… mucho le apuesta a… ir ampliando los espacios de
poder de grupos, sectores… que han sido, históricamente, desprovistos de poder: desde las
mujeres en abstracto, en nuestras propias relaciones, los campesinos, los indígenas, dentro
de nuestra sociedad nacional o regional, y los países del tercer mundo, el Sur del Sur, dentro
del planeta ¿no? Cómo se pueden ir modificando esas relaciones de injusticia, digamos, el
asunto: construir justicia, construir participación, construir democracia, pues eran valores
que estaban ahí, y una visión del… proceso de ciudadanización donde tienen que ir de
la mano, por un lado, el aprender a exigir tus derechos y, al mismo tiempo, aprender a
irte responsabilizando de lo que haces y de tu ámbito de poder. De no jugar a que yo soy
pobrecito y entonces yo no tengo responsabilidades”. (Entrevista 4)
En este sentido, las investigaciones que hemos realizado nos han abierto múltiples escenarios gestionados de forma
coparticipada. Las experiencias de presupuestos participativos, el trabajo desde las cooperativas, los proyectos de
comunidades de aprendizaje, los grupos de consumo, las asociaciones vecinales, entre otros muchos ejemplos, se
afirman como alternativas de organización desde un enfoque colectivo. La participación de las personas se ve como
un fin en sí mismo, no solo como una vía o método para conseguir ciertos objetivos. En ello, se hace necesario
el diálogo, el debate, el reconocimiento del conflicto, la confianza en nuestra capacidad de transformación de
los contextos en los que nos implicamos. El vídeo Ciudadanías (Pandora Mirabilia y Grupo INTER, 2012) nos
introduce en diferentes experiencias colectivas de organización participada. Por tanto, aunque reconocemos que
existen límites y barreras estructurales y personales que pueden frenar las iniciativas de participación comunitaria,
somos conocedores de espacios de participación en los que se desarrolla la vida cotidiana de los grupos. Adquiere
importancia pensar la participación desde lo próximo, desde lo vecinal, redescubriendo nuestro poder de
transformación en barrios, centros, colegios, grupos con los que nos implicamos.
Sin embargo, si autodirigimos la pregunta hacia nuestra propia actividad como investigadores/as (¿hasta qué
medida utilizamos métodos que facilitan la participación de las personas?) la sistematización de nuestra experiencia nos lleva a señalar cierta distancia entre los planteamientos de nuestro trabajo y el enfoque participativo. La planificación de nuestros proyectos nace principalmente de motivaciones e intereses dentro del grupo,
sin que hayamos podido resolver nuestra preocupación por conectar con las inquietudes de las personas con las
que luego trabajamos y con las que recabamos información. En el desarrollo de las investigaciones procuramos
abrir espacios de diálogo e intercambio, como aproximaciones tímidas a la investigación participativa. Ambos
proyectos han intentado implicar a los participantes más allá del rol de informantes, generando herramientas
para el intercambio de ideas, la validación de resultados y la participación activa de todas las personas implicadas. Para ello se han realizado encuentros, se han utilizado herramientas informáticas (blog, facebook) y se ha
realizado el mencionado video participativo Ciudadanías, en el que las personas transitaban de ser informantes
de la experiencia ciudadana a investigadores de esta misma experiencia con otras personas (Ballesteros y Mata,
2013). Puede observarse un lógico y progresivo aumento del protagonismo de las metodologías participativas,
llegando a generar, en el proyecto sobre espacios de participación, un grupo de trabajo alrededor de la elaboración de un mapa de las iniciativas ciudadanas de Madrid, en el que están implicadas distintas personas
interesadas en el tema y pertenecientes a su vez a iniciativas ciudadanas (Gil-Jaurena y López-Ronda, 2013). La
elaboración de la cartografía, que se planteaba inicialmente como un paso previo necesario para obtener una
panorámica de los espacios existentes, se convierte en una de las aportaciones principales del proyecto al transformarse en un espacio de participación ciudadano por sí mismo. Esto complejiza el proceso de investigación
pero lo dota por un lado, de una validez añadida al estar diferentes agentes vinculados, y por otro pretende que
los procesos y resultados sean significativos y transformadores desde la perspectiva de las personas implicadas
(Fals Borda, 1993; Villasante, 2006).
211
Línea Temática 4
Pero somos conscientes de nos queda un recorrido entre la participación como temática de investigación y la
participación como metodología de trabajo, de la cual tenemos como referencia prácticas narradas por nuestros informantes que dan cuenta de esta posibilidad desde los espacios de investigación universitarios:
“Y, entonces, pues mi esfuerzo como profe, como investigador, como profe ahora de la
maestría que ofrece la UVI, [Universidad Veracruzana Intercultural], pues desde… promover
una visión y enfoque epistemológico, y un enfoque metodológico donde los saberes se
están generando en diferentes actores, no sólo en los académicos o investigadores; hay
investigadores que son, que no se llaman así, pero que están haciendo algo. Insistir en
que el papel de la academia no es producir conocimientos, sino convocar a la gente a la
construcción dialogada del conocimiento y a su apropiación en, no sé si llamarle, lucha,
procesos, iniciativas, a escala muy micro o a escala globa.” (Entrevista 14)
Referencias bibliográficas
Abers, R. (2000). Inventing Local Democracy: Grassroots Politics in Brazil. Boulder, Colorado: Lynne Rienner
Publishers.
Aguado, T.; Ballesteros, B.; Mata, P. y Sánchez-Melero, H. (2013). “Aprendizaje de la ciudadanía activa: propuestas educativas”. En Actas del XVI Congreso Nacional y II Internacional de Modelos de Investigación Educativa
de AIDIPE. Alicante, AIDIPE, 35-42.
Ballesteros, B. y Mata, P. (2013). “Ciudadanías: video-investigación participativa en torno al aprendizaje y la práctica de una ciudadanía crítica y transformadora”. En 6º Colloque Réseau Internationale de l’Animation (RIA):
Animation socioculturelle et intervention sociale: pour quels projets de société?, París, 29-31 Octubre 2013.
Benedicto, J. y Morán, M.L. (2003). Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la
ciudadanía entre los jóvenes. Madrid, INJUVE.
Bolívar, A. (2007). Educación para la ciudadanía: algo más que una asignatura. Barcelona, Graó.
Comisión Europea. (2001) La gobernanza Europea - Un libro blanco. Diario Oficial n° 287 de 12/10/2001 p. 0001 - 0029.
Fals Borda, O. (1993). Conocimiento y poder popular. Bogotá, Siglo XXI.
Gil-Jaurena, I. (2012). “Aprendizaje de la ciudadanía y la participación. Aproximación a su estudio”. En S. Morales, J. Lirio y R. M. Ytarte (coords.). La Pedagogía Social en la Universidad. Investigación, formación y compromiso social. Valencia, Nau llibres, 223-230.
Gil-Jaurena, I., Aguado, T., Mata, P.y Ballesteros, B. (2011). “Investigación sobre aprendizaje de la ciudadanía
activa”. En 5º Coloquio Internacional de Animación Sociocultural, Zaragoza (España), 26-28 octubre 2011.
Gil-Jaurena, I. y López-Ronda, S. (2013). “Investigación participativa para la elaboración de un mapa de espacios
de participación ciudadana”. En Actas del XVI Congreso Nacional y II Internacional de Modelos de Investigación Educativa de AIDIPE. Alicante: AIDIPE, 61-66.
Gil-Jaurena, I., López-Ronda, S. y Sánchez-Melero, H. (2013). “Investigación sobre espacios de participación
ciudadana: análisis y propuestas desde una perspectiva educativa”. En 6º Colloque Réseau Internationale de
l’Animation (RIA): Animation socioculturelle et intervention sociale: pour quels projets de société?, París,
29-31 Octubre 2013.
Gil-Jaurena, I., Sánchez-Melero, H. y López-Ronda, S. (2013). “La participación como clave en la investigación
de espacios de aprendizaje de la ciudadanía”, en S. Torío et al. (coords.). Crisis social y Estado del Bienestar:
las respuestas de la Pedagogía Social. Oviedo: Universidad de Oviedo, 84-88.
212
Línea Temática 4
Luque, E. (2003). “Cómo se forman ciudadanos: de la confianza a los saberes”. En J. Benedicto y M. L. Morán.
Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes. Madrid, INJUVE, 65-90.
Mata, P. y Aguado, T. (coords.) (2007). Manual Digital de Ciudadanía Global. Federación de ONG de la Comunidad de Madrid.
Mata, P. y Ballesteros, B. (2011). “Ciudadanía..., ¿cómo se aprende? Una investigación sobre discursos y experiencias de participación y transformación social”. En Revista Quaderns Digitals, 69.
Mata, P.; Ballesteros, B. y Gil-Jaurena, I. (eds.). (2014). Aprendizaje de la ciudadanía y la participación. Madrid:
Traficantes de Sueños.
Mata, P., Ballesteros, B. y Padilla-Carmona, Mª T. (2013). Ciudadanía participativa y transformadora: análisis de
discursos y propuestas de aprendizaje. En Revista Teoría de la Educación, 25(2), 49-68.
Moll, J. y Fischner, N. B. (2000). Pedagogias nos tempos do orcamento participativo en Porto Alegre: possiveis
implicacoes educativas na ampliacao da esfera pública. Manuscrito no publicado.
Mouffé, C. (1999). El retorno de lo político. Barcelona, Paidós.
Pandora Mirabilia y Grupo INTER. (2012). Ciudadanías. <http://canal.uned.es/mmobj/index/id/9411>.
Pontual, P. (2004). “Construyendo una pedagogía de gestión democrática: El Presupuesto Participativo como
escuela de ciudadanía”. En Revista La Era Urbana, 60-61.
Schugurensky, D. (2002). “Transformative learning and transformative politics: The pedagogical dimension of
participatory democracy”. En O’Sullivan, E., Morrell, A. & O’Connor, M. A. (Eds.), Expanding the boundaries of
transformative learning: Essays on theory and praxis. New York, Palgrave, 59-76.
Schugurensky, D. (2010). “Citizenship learning for and through participatory democracy”. Rn E. Pinnington & D.
Schugurensky (eds.). Learning citizenship by practicing democracy: international initiatives and perspectives. Cambridge Scholarly Press.
Turner, B. (2001).” The erosion of citizenship”. En, The British Journal of Sociology, 52(2), 189-209.
Villasante, T. R. (2006). Desbordes Creativos. Estilos y estrategias para la transformación social. Madrid, Cátedra.
213
Línea Temática 4
Guía de autoevaluación sobre los derechos de la infancia
para los centros educativos. Una propuesta pedagógica
de UNICEF
Nacho Guadix, Oscar Belmonte, Andrés Muñoz, Amaya López, M. Àngels Balsells,
Jordi Coiduras, Carles Alsinet, Aida Urrea, Mar Català.
Resumen
La comunicación presenta el trabajo “Fomento de la Integración curricular de la educación para el desarrollo en
el sistema educativo español”, llevado a cabo por UNICEF - Comité español y la Universidad de Lleida. La finalidad de este proyecto es la integración curricular de la Convención sobre los Derechos del Niño en los centros
de educación infantil, primaria y secundaria.
Uno de los objetivos ha sido la elaboración de un material que permita a las escuelas trabajar de forma autónoma los derechos de la infancia, analizando el grado de integración de la CDN en su currículum. Este material
consta de una “Guía de autoevaluación” con cinco secciones, dirigidas a los colectivos de los centros: Equipo
directivo, Tutores, Familias, Alumnado y PAS.
palabras clave
Educación en derechos de
infancia, autoevaluación,
participación, integración
curricular.
Fundamentación teórica
Con la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en 1989 se consiguió el reconocimiento de los niños como sujetos de derechos después de un
largo camino social, cultural y político. Un sujeto de derechos con personalidad propia y necesidades individuales y con derecho a tomar decisiones que
le afecten (Qvortrup, 2005; Corsaro, 1997; Verhellen, 2008; Villagrasa, 2009).
El enfoque de derechos, entendido como el paradigma que permite entender
de forma holística a la infancia, supera la visión paternalista de esta. Este enfoque está suponiendo un progreso en la óptica con que la sociedad mira a la
infancia: pasando a ser un sujeto (no solo un objeto) de derechos, que participa
de la vida social con sus opiniones y sus aportaciones reales a la misma, integrándose como un miembro activo
de la sociedad en situación de igualdad. Este enfoque es el que permite la introducción de la CDN en los centros
educativos, así como que la práctica docente integre el conjunto de principios éticos y normas universales de
conducta (Guadix et ál. 2013).
Esto significa evolucionar desde un modelo en que la CDN es objeto de actividades de enseñanza-aprendizaje,
hacia un modelo más holístico en el que la CDN pasa a ser el motor de la vida en el centro educativo, lo que
garantizaría una mayor sostenibilidad y calidad educativa de las actividades desarrolladas hasta el momento. La
integración de la CDN en este sentido, puede ser un buen instrumento de promoción de la infancia dado que
el conocimiento de esta permite a los niños y niñas conocer sus derechos y sus responsabilidades. Por un lado,
conocer sus derechos dará pie a la auto-protección porque sabrán cuándo y cómo estos derechos se reconocen,
214
Línea Temática 4
se ignoran o se ven privados de ellos. Y por otro lado, conocer sus responsabilidades facilitará la auto-regulación, gestionando sus acciones y la interacción con el grupo de iguales (Balsells, Coiduras, Alsinet, Urrea, 2012).
Proceso de análisis de necesidades
El proyecto de investigación realizado por la UdL “Derechos de la Infancia y Educación para el Desarrollo.
Análisis de necesidades del sistema educativo” tenía por finalidad impulsar la incorporación de la Convención
de los Derechos de los Niños (CDN) en la organización escolar de los centros de educación infantil, primaria y
secundaria obligatoria.
Este se enmarca, dentro del programa educativo de UNICEF España, Enrédate con UNICEF, con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Una incorporación de la CDN en los centros educativos, necesitaba de una investigación que permitiera conocer la
realidad escolar y poder así ajustar el diseño de mecanismos de introducción del enfoque de derechos de la infancia.
Esta investigación tuvo tres objetivos, 1) diagnosticar las posibilidades y barreras de la organización escolar para
fomentar la participación de los alumnos, favorecer un clima escolar que fomentara valores reconocidos por la
CDN, dar a conocer la CDN a todos los colectivos representados e incorporarla en la documentación del centro.
Por otro lado, se pretendía 2) identificar las necesidades formativas de cada uno de los colectivos representados
en los consejos escolares, relacionadas con la CDN, desde las dimensiones cognitiva, metodológica y actitudinal.
Y por último, 3) captar ideas emergentes y en valor que sirvieran para la introducción de la CDN en la organización de los centros educativos.
Así, en 2010, el equipo de investigadores del Departamento de Pedagogía y Psicología de la Universitat de Lleida, inician esta investigación desde una perspectiva participativa, con una muestra extensa de más de 2.300
niños y niñas, y la colaboración de 124 personas vinculadas a la educación formal, a través de la metodología
de grupos de discusión.
Los resultados mostraron que la comunidad educativa tiene una visión parcial de la CDN en la dimensión cognitiva. A nivel metodológico se apreciaron necesidades relacionadas con aspectos de metodología didáctica y
organizativa para fomentar la CDN en el aula y el centro, respecto al enseñamiento-aprendizaje, sobretodo en
relación a la participación infantil. Por último, en relación a la dimensión actitudinal se detectaron tres barreras
para la incorporación de la CDN.
Estas tres barreras fueron: 1) referente al planteamiento del enfoque de derechos, los niños fueron vistos como
objetos de derechos y no como sujetos con derechos, referente a los derechos de protección y provisión se percibieron solo como necesarios en los países en vías de desarrollo; 2) una segunda barrera relacionada con los
mitos y creencias sobre la infancia fue que esta, es portadora de derechos pero también de responsabilidades ; y
una última barrera, 3) que concibe la CDN como pattern, como un eje vertebrador de los proyectos educativos
de los centros, entendiendo este como un modelo de valores a seguir.
La guía de autoevaluación
De esta evaluación de necesidades UNICEF con el asesoramiento de la Universitat de Lleida, elaboró una Guía
de Autoevaluación teniendo en cuenta las necesidades detectadas. Esta Guía de Autoevaluación, es una herramienta con la que los centros educativos podrán realizar un ejercicio de reflexión grupal sobre sus prácticas
diarias, relativas a la aplicación y seguimiento de los derechos de la infancia.
215
Línea Temática 4
Esta guía de Autoevaluación se compone de toda una serie de fichas y materiales diseñados para llevarse a cabo de
forma autónoma por los centros, aunque también contempla la opción de recibir acompañamiento por parte de UNICEF.
Un dossier principal, introduce el trabajo sobre derechos en los centros educativos resaltando ventajas, beneficios, compromisos así como la explicación del mapa del proceso a seguir. Una guía con la finalidad de servir de
base de trabajo para los centros.
Un total de cinco secciones diseñadas y dirigidas específicamente para los diferentes grupos que forman la
comunidad educativa, y que quieren verse representadas sus opiniones en este trabajo. Los colectivos: Equipo
directivo, coordinadores/as de ciclo y etapa, directores/as de departamento y miembros de los equipos de orientación; Tutores; Familias; Alumnado y Personal de Administración y Servicios, el responsable municipal, técnicos
de comedor y de actividades extraescolares.
Estos, organizados en grupos de trabajo implementarán las secciones, respondiendo a unos enunciados que
invitan a la reflexión grupal sobre:
• L a educación en derechos, que promueve el cumplimiento de los derechos de todos los niños, niñas y
adolescentes, como establece la Convención, desarrollando la capacidad de los titulares de deberes para
cumplir con sus obligaciones de respetar, proteger y cumplir dichos derecho.
• La participación infantil, que facilita los procesos de cohesión y mejora el bienestar de las personas y de
su entorno social. Los niños y niñas que participan, de manera activa, en una iniciativa social, amplían su
visión sobre los derechos, las responsabilidades y las obligaciones en su comunidad.
• La protección de la infancia, significa que los niños y niñas están en el centro de una forma segura y que
la comunidad escolar este informada de los riesgos y tenga capacidad de respuesta. Aumentando la explotación, el maltrato y la violencia, en el caso que no estuvieran cubiertas están dos capas protectoras.
• Y por último el clima escolar, caracterizado por relaciones interpersonales positivas, sentimientos de aceptación y de seguridad emocional. La promoción de valores de respeto favorece los vínculos en la comunidad y la actividad escolar. Una atmosfera positiva estimula el sentido de pertenencia e identificación con
el grupo y la escuela y el compromiso con los demás.
Por cada uno de estos puntos también se añade la elaboración de una lista de puntos fuertes y débiles más
destacados por sección, así como unas propuestas de mejora.
Posteriormente, un grupo coordinador, formado por un representante de cada grupo, pondrá en común las
ideas y reflexiones para llegar a un consenso y a unas líneas de trabajo comunes. Este proceso cuenta con un
soporte virtual qué facilitará la síntesis y la toma de decisiones.
Los centros reciben el acompañamiento de UNICEF en el proceso, y se benefician del apoyo de una plataforma
virtual en la que tras pasar los resultados de sus fichas obtendrán un informe de mejoras y un termómetro,
orientativo sobre en qué punto se encuentra su centro respecto el trabajo de la CDN.
Proceso de implementación de la Guía de Autoevaluación
Actualmente el proyecto se encuentra en fase de implementación, y con una temporalización prevista de 2013
- 2015.
Los objetivos delimitados son:
•V
alorar la presencia de la CDN en el marco curricular de los centros educativos.
216
Línea Temática 4
• Identificar las buenas prácticas de los centros como evidencias de una impregnación real en el currículo
de la CDN.
• Explorar el grado de incorporación/ integración de la CDN en la práctica diaria, así como en el discurso de
los diferentes colectivos representados en los consejos escolares en sus diferentes escenarios.
• Estipular las condiciones y procedimientos óptimos para la incorporación de la CDN en el marco curricular
atendiendo formación, estructura organizativa, guía de autoevaluación y guía de integración curricular.
La valoración de la presencia de la CDN será, atender las cuatro áreas, así como los cuatro escenarios: niño, aula,
centro y comunidad. Los diez principios de UNICEF, así como los tres niveles curriculares.
Es por este motivo que, una vez realizada esta primera fase de autoevaluación y autodiagnóstico se acompañará en la tarea de integración curricular. Siguiendo el modelo de la Guía de Autoevaluación, se facilitará más
material para esta fase así como también formación específica a través de la plataforma de estudios UNED.
La finalidad es poder ofrecer todos los recursos y facilidades necesarias, obteniendo una impregnación total del
trabajo en derechos capaz de transformar nuestra sociedad educativa.
Investigación evaluativa del proceso de implementación
UNICEF en esta segunda fase encarga a la Universitat de Lleida la tarea de evaluación.
Se trata de organizar de forma paralela el trabajo entre UNICEF, los centros educativos y la Universidad de Lleida
que seguirá muy de cerca todo el proceso, dotándolo de efectividad y eficacia, evaluando los procesos seguidos
y con el objetivo de llegar al perfeccionamiento del modelo.
La tarea de la Universidad de Lleida será la de investigación evaluativa. Por lo que, evaluará todos los procesos
seguidos, desde el material físico pedagógico, la guía de autoevaluación, hasta el material online. Esta evaluación se realizará de forma paralela al proyecto y con el apoyo tanto de UNICEF como de los centros educativos
participantes en el proyecto.
Se realizarán grupos de discusión con un número limitado de centros que formarán parte de una evaluación
más intensiva, los cuales recibirán un acompañamiento.
Como referentes teóricos del estudio se han utilizado Stufflebeam, D. L. (1993), reconocido por su evaluación
de programas y su modelo hacia el perfeccionamiento, Modelo CIPP y Odgen, T. et al. (2009, 2012) autor en la
línea de la investigación basada en la evidencia y que ahonda en las condiciones necesarias para una exitosa
implementación, atendiendo el contexto y los facilitadores como puntos clave.
Siguiendo estos referentes la estructura de la investigación evaluativa se compone por (Ilustración 1):
• E valuación del diseño. Dónde valorar la adecuación del contenido de la guía de autoevaluación, así como
prever su aplicación con las máximas garantías.
• Evaluación de la implementación. Detectar los factores que favorezcan o dificulten la aplicación del programa, así como la construcción y desarrollo de los grupos de trabajo y coordinador, y el grado de satisfacción de los miembros de la comunidad educativa.
• Evaluación del proceso. Analizar la presencia en el currículum de la CDN antes y después de la aplicación
del programa, así como definir las mejoras y adaptaciones surgidas en el proceso y valorar el grado de
satisfacción y participación. Analizar el impacto de la formación en los resultados.
217
Línea Temática 4
• Evaluación de los resultados. Analizar la incidencia del programa en la comunidad educativa, junto con la
continuidad del mismo.
Para la parte del proceso de la investigación evaluativa basada en evidencias, se realizará un pretest al inicio y
un postest al final para comprobar la eficacia del proyecto.
Recogida de datos online.
Elaboración de la Guía de I.
Curricular
Diseño material de Evaluación
Propuesta para la formación
Análisis de los resultados de
diseño e impementación
PRETEST: guía de
autoevaluación y fichas
identificativas
FASE 1
DISEÑO
FASE 4
RESULTADOS
FASE 2
IMPLEMENTACIÓN
FASE 3
PROCESO
POSTEST: guía de
autoevaluación
Jornadas
Febrero 2015
Evaluación de diseño e
implementación
Integración curricular
de la CDN y Formación
Análisis del PRETEST y POSTEST
Jornadas: Análisis de trabajos y
experiencias (grupos de discusión=
Evaluación del proceso de I.C. y
Acompañamiento
Evaluación formació
Formación UNED
Adompañamiento a los centros en
la I.C. Envío de la Guía de I.C,
Valoración y propuestas futuras
Febrero - Junio 2014
Diseño del material on line.
Envío y contacto en centros
Septiembre 2014 - Enero 2015
Enero - Marzo 2014
Para ello se usará la guía de autoevaluación, una herramienta que facilitará no solo a los investigadores del
proyecto sino también a los propios centros, hacer más visible y reconocida su evolución. De esta forma será
fácil apreciar los cambios que han ido sucediendo y que resultados contrastables podemos adquirir al final del
proceso.
Conclusiones
Los primeros resultados apuntan que los centros de educación muestran gran interés por incorporar la CDN en
sus estructuras. Durante Enero y Febrero se realizó la difusión del programa a nivel estatal.
Actualmente, el proceso del proyecto está en marcha y a buen ritmo, 30 centros escolares se han inscrito en la
base de datos de UNICEF interesados en el proyecto y contamos con 5 centros en los que realizar esta evaluación más intensiva, a través de grupos de discusión.
218
Línea Temática 4
Los resultados serán evidencia de la integración e impregnación total del trabajo en derechos en el currículo de
los centros educativos. Se prevé este trabajo como punto de partida a futuros pasos en esta dirección.
Vinculación con la Línea Temática 4
Esta Comunicación se vincula con la Línea Temática L4 Análisis de procesos, ya que a través de este proyecto
se pretende facilitar una herramienta que permita a los miembros de la comunidad educativa (docentes, alumnado, familias, etc) realizar un ejercicio de evaluación y diagnóstico de la cultura, política y prácticas del centro
educativo, y empoderarse como sujetos de cambio en la realización de mejoras propuestas por ellos mismos en
relación con los derechos de la infancia.
Referencias bibliográficas
Balsells, M.A., Coiduras, J., Alsinet, C. y Urrea, A. (2012). Derechos de la Infancia y Educación para el Desarrollo.
Análisis de necesidades del sistema educativo. Madrid: UNICEF-Comité Español.
Corsauro, W. (1997). The Sociology of Childhood. Thousand Oaks, CA: Pine Forge Press.
Guadix, N. (Dir.); Belmonte, O.; López de Turiso, A.; Balsells, M.A.; Coiduras, J.; Alisinet, C.; Urrea, A. (2013) Guía
metodológica. Transformando la educación desde los derechos de infancia. Madrid: UNICEF-Comité Español.
Ogden, T., Amlund Hagen, K., Askeland, E., & Christensen, B. (2009). “Implementing and Evaluating Evidence-Based Treatments of Conduct Problems in Children and Youth in Norway”. Research on Social Work Practice, 19(5), 582-591. doi:10.1177/1049731509335530
Ogden, T. (2012). “Applying an implementation perspective to improve services - integrating research, policy
and practice in Norway”. The Norwegian Center for Child Behavioral Development, 31.
Qvortrup, J. (2005). Studies in modern chilhood. Society, agency, culture. New York, Palgrave Macmillan
Stufflebeam, D. y Shinkfield, A. (1993). Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica. Ediciones Paidos, Barcelona.
Verhellen, E. (2008). “Contenuto, entrata in vigore e monitoraggio”. En Belotti, V. y Ruggiero, R. (Coord.) Vent’anni d’infanzia. Retorica e diritti dei bambini dopo la convenzione dell’ottantanove (pp. 57-68). Milán, Edizioni
Angelo Guerini.
Villagrasa, C. (2009). “Reflexiones en torno a la aplicación internacional de la Convención sobre los Derechos
del Niño desde el derecho de participación: las pautas marcadas en los congresos mundiales sobre derechos
de la infancia y de la adolescencia”. En Villagrasa, C. y Ravetllat, I. (Coord.) Por los derechos de la infancia
y de la adolescencia. Un compromiso mundial desde el derecho de participación en el XX aniversario de la
Convención sobre los Derechos del Niño (pp. 55-80). Barcelona, Ed. Bosch.
219
Línea Temática 4
Sistematizaciones de experiencias de Soberanía
Alimentaria y Agroecología emergente como proceso
de aprendizaje, visibilización y fortalecimiento
de las prácticas desde lo local
Marianna Guareschi, David Gallar, Isabel Vara y Marta G. Rivera (OSALA - Observatorio de
Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente)
Resumen
El Observatorio de Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente (OSALA), una Plataforma de investigación-acción en Agroecología y Soberanía Alimentaria conformada por el ISEC- Universidad de Córdoba, la
Universidad de Rosario, la Universidad Estadual de Campinas, la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad Veracruzana de México, está implementando programas formativos, de capacitación, sistematización y
acompañamiento de experiencias de transición agroecológica orientadas al fortalecimiento de la Soberanía
Alimentaria como horizonte político.
Con el objetivo de visibilizar y analizar estas experiencias desde una visión de proceso, se ha ido desarrollando una metodología abierta y dinámica que permite evidenciar sus particularidades a la vez de un análisis comparado. Por un lado, se genera una base para el diagnóstico sobre los aprendizajes positivos y negativos, del cual se
desprenden, a partir de una devolución participativa, posibles estrategias para su fortalecimiento. Por otro lado,
se ofrece un cuerpo de conocimientos comunes dando seguimiento a las múltiples innovaciones -agronómicas,
socioeconómicas, políticas y epistemológicas- que surgen en cada territorio. De esta forma se favorece la construcción de un espacio de encuentro-reflexión-acción para el intercambio de informaciones entre movimientos
sociales, academia e instituciones, que puede formar alianzas en la construcción de estrategias de Agroecología
y Soberanía Alimentaria.
palabras clave
Formación, alternativas
agroalimentarias, procesos
de transición agroecológica,
América Latina, Europa.
Introducción
El Observatorio de Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente (OSALA)1
nace desde el grupo de investigación del Instituto de Sociología y Estudios
Campesinos (ISEC) con sede en la Universidad de Córdoba, que por su amplia
trayectoria de trabajo en Agroecología representa un epicentro importante
en la Red de Expertos y Expertas que ha ido creciendo y expandiéndose en los
últimos 20 años.
En este periodo han desarrollado su labor en el ISEC más de 250 expertos de
renombre internacional (como investigadores, docentes o doctorandos) que
hoy ocupan cargos de responsabilidad en la promoción de procesos de Agroecologia y Soberanía alimentaria. Como parte de su trabajo académico y de
1<www.osala-agroecologia.org>.
220
Línea Temática 4
formación, el ISEC viene realizando el máster internacional en Agroecología, en el marco de la Universidad
Internacional de Andalucía, y el curso de experto de “Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente” en
coordinación con universidades de Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil y México.
La aportación del ISEC es poner en marcha y dinamizar esta red de investigación aplicada en contacto con experiencias innovadoras en el campo de la Soberanía alimentaria, para que nutran de conocimientos y ayuden
a visualizar y difundir prácticas agroecológicas orientadas hacia este enfoque. Por otro lado, las personas que
participan de estas experiencias innovadoras serán integradas como expertas de la práctica desde lo local en la
construcción de la Soberanía alimentaria.
En este contexto OSALA es un proyecto que pretende fortalecer, sistematizar y potenciar el trabajo de diferentes redes que, de manera formal e informal, vienen implementando propuestas en materia de Soberanía
alimentaria y Agroecología desde una perspectiva aplicada, ya sea acompañando experiencias o realizando
investigaciones participativas en África, América Latina y el Estado español.
El marco de la Soberanía alimentaria se considera como la herramienta práctica y teórica capaz de generar
unas dinámicas integrales y sinérgicas para la satisfacción del Derecho a la Alimentación Adecuada (DAA), para
lo cual el marco teórico-metodológico de la Agroecología es especialmente útil para considerar los avances y
aprendizajes de experiencias de distintas dimensiones (locales-regionales-nacionales; desde las políticas públicas o desde movimientos sociales) que están poniendo en práctica los principios de la Soberanía alimentaria.
Estas alternativas se encuadran dentro de lo que conocemos como Agroecología emergente, es decir, propuestas de estilos alimentarios que pivoten sobre tres dimensiones: la sustentabilidad medioambiental, el desarrollo
endógeno y la participación y la inclusión social. Son “emergentes” en la medida en que sus propuestas salen de
la “invisibilización” de centros de estudio o medios de comunicación para ampliar el horizonte de experiencias
disponibles que nos permitan construir un mundo más sustentable.
La Soberanía alimentaria como sustento al análisis y sistematización
de experiencias en el marco del OSALA
En un contexto mundial dominado por políticas en defensa del sistema agroalimentario globalizado e intereses
de las empresas multinacionales, que han llegado a controlar e imponer las reglas de los mercados alimentarios, la Soberanía alimentaria emerge de las reivindicaciones y denuncias en defensa del campesinado y grupos
indígenas formuladas por La Vía Campesina, movimiento internacional nacido en 1993 de campesinos y campesinas, pequeños y medianos productores y productoras, sin tierras, poblaciones indígenas, mujeres y jóvenes
de la sociedad rural, que se juntaron con el propósito de trabajar colectivamente para defender sus intereses y
derechos a nivel mundial.
Definida en el Foro Mundial en Nyéléni como “el derecho de las personas a alimentos adecuados desde el punto de vista saludable y cultural obtenidos a través de métodos sostenibles y ecológicos y su derecho a definir
sus propios sistemas alimentarios y agrícolas” (FMSA, 2007), la Soberanía alimentaria se centra en la capacidad
local de producción, en el acceso a la tierra y otros recursos naturales; se orienta a la protección de los mercados
locales y a la construcción de redes de distribución de proximidad; enfatiza el control democrático que confiere
a los/as pequeños/as productores/as un rol activo y protagonista en la formulación de las políticas agrícolas en
todos los niveles; considera a la alimentación como un Derecho Humano Básico tal y como lo plantean las Naciones Unidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 (art. 25) y en el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1976 (art. 11).
La Soberanía alimentaria se propone como un enfoque básico para la satisfacción del Derecho a la Alimentación
(DAA), definido por la Asamblea de las Naciones Unidas (2002) como: “el derecho a tener acceso, individual o
colectivamente, de manera regular y permanente, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente ade-
221
Línea Temática 4
cuada y suficiente, y a los medios necesarios para producirla, de forma que se corresponda con las tradiciones
culturales de cada población y que garantice una vida física y psíquica satisfactoria y digna”, definición que
pone el énfasis no sólo en el derecho a ser alimentados, sino al acceso a los medios para producir su propia
comida. Para que todas las poblaciones del mundo puedan ver respetado el DAA, la Soberanía alimentaria, en
lugar de priorizar al sistema industrial orientado a la exportación e intereses de las empresas multinacionales,
pone al centro de su propuesta a los/as pequeños/as productores/as otorgándoles el derecho de producir su
comida en sus territorios, de acceder a los recursos productivos (agua, tierra, semilla, ganado) y manejarlos para
su uso sustentable y el mantenimiento de la biodiversidad.
El concepto de Soberanía alimentaria supera el de seguridad alimentaria marco globalmente reconocido por las
Organizaciones Internacionales bajo el cual se planifican acciones de intervención para enfrentar, monitorear
y evaluar el problema del hambre: este enfoque no aborda las causas profundas de la inseguridad alimentaria
y sus estándares de calidad, inocuidad y adecuación cultural no se corresponden con los patrones que plantea
la sociedad civil; haciendo énfasis en el acceso y la disponibilidad no incorpora el análisis del sistema agroalimentario globalizado, que sería el origen de los desajustes mundiales y de la falta de acceso a los alimentos por
parte de los sectores más vulnerables.
Visto que la seguridad alimentaria se interpreta desde una perspectiva macro, concebida bajo la lógica del
sistema agroalimentario actual, parece una contradicción en dichos términos el proponer, por ejemplo, una
alimentación inocua y nutritiva si se mantiene la agricultura industrial intensiva y quimicalizada de la Revolución Verde o de su continuación biotecnológica, del mismo modo que parece antagónico un modelo global de
producción para la exportación con la satisfacción de las preferencias culturales de cada sociedad.
La seguridad alimentaria puede proponerse como aquella situación en la que cada menor, cada mujer y cada
hombre deben tener la certeza de contar con el alimento suficiente cada día: pero eso no aporta nada sobre el
contexto ecológico, económico, social y cultural en que se ha producido y en que se va a consumir, ni aborda
las causas que generan dicha inseguridad alimentaria. Esa es la diferencia radical que ofrece el paradigma de la
Soberanía alimentaria.
Para esto el OSALA adopta el enfoque de Soberanía alimentaria para el análisis de procesos orientados a construir formas alternativas de organización entorno a la producción, comercialización y consumo de alimentos,
ya que este permite mover una reflexión sobre:
• c uáles son las causas profundas de las crisis alimentaria;
• qué políticas favorecen el acceso a los recursos de producción y distribución de los alimentos;
• qué acciones de incidencia se pueden implementar;
• qué mecanismos generan los precios de los alimentos;
• qué grupos poseen poder decisional con respecto a las cuestiones mencionadas;
• qué tipo de técnicas productivas utilizar en relación con las capacidades y conocimientos locales y con el
medioambiente.
Para ello se articula en una relación de alimentación recíproca con la Agroecología, que, en su multidimensionalidad y transdisciplinariedad, visibiliza e impulsa la construcción de prácticas sustentables desde un punto de
vista productivo, social, medioambiental y cultural que surgen desde las inquietudes, capacidades y creatividad
de las comunidades locales que buscan satisfacer sus necesidades (Sevilla Guzmán, 2004).
222
Línea Temática 4
La propuesta de OSALA para la sistematización de experiencias de Soberanía
alimentaria y Agroecología emergente
En este marco el OSALA ha diseñado una propuesta formativa orientada a ofrecer al alumnado un cuerpo
teórico y una metodología teórico-práctica para la sistematización de experiencias en transición agroecológica
hacia la Soberanía alimentaria. Desde una mirada transformadora de las prácticas convencionales impuestas
por el sistema agroalimentario globalizado, se pretende visibilizar y resaltar aquellos procesos de resistencia que
surgen de las inquietudes y necesidades por proponer un modelo alternativo alrededor del acto de alimentar y
alimentarse. En este contexto el OSALA se propone acompañar al alumnado con alta implicación en tales experiencias, poniendo a disposición un marco teórico y metodológico que permita analizar los procesos bajo una
visión agroecológica, para destacar sus fortalezas y debilidades y construir en conjunto una herramienta que
pueda ser de utilidad a sus protagonistas.
Más allá de las diferentes definiciones metodológicas que existen en torno a la noción de “sistematización de
experiencias”, desde el OSALA se quiere permitir la visibilización de las experiencias agroecológicas ofreciendo
una descripción que siga una serie de criterios básicos que permitan comprender las experiencias y obtener
algunos datos más concretos de acuerdo con las tres dimensiones de la Agroecología, la ecológico técnico-productiva, la socio-económica y la político cultural (Ottmann y Sevilla Guzmán 2004)
Por lo tanto, la sitematización comprende: una descripción general de cada experiencia, en la que se transmita
en qué consiste dicha experiencia, su evolución y sus características principales; un análisis global de cada experiencia que se basa en las tres dimensiones de la Agroecología (para esto se cuenta con una propuesta común
de construcción e identificación de una serie de indicadores específicos que den cuenta de sus peculiaridades
y que a la vez permitan el análisis comparado entre las distintas experiencias); la realización de un diagnóstico
con especial énfasis en los aprendizajes positivos y negativos que se puedan desprender de cada experiencia, así
como las diferentes estrategias que ponen en marcha para avanzar.
Un aspecto fundamental del proceso de sistematización es la devolución de la información recogida a los
protagonistas de la experiencia, de la cual poder aportar, desde una mirada investigadora, insumos para el
fortalecimiento de la experiencia misma. Desde el grupo docente se pretende acompañar el alumnado en la
organización de talleres o dinámicas participativas en los cuales pueda surgir la identificación de nuevas estrategias y planes de acción futuros.
Cada experiencia tendrá que presentar una base productiva agroecológica, una dimensión sociopolítica, una
escala local, entendiendo que no sólo se quiere trabajar con los casos más exitosos o los “faros agroecológicos”
sino que todas las experiencias son, en cierto modo, graduales e incompletas.
A través de ese trabajo de sistematización se pretende visibilizar los aprendizajes positivos y negativos generados en cada experiencia local. Esto permite construir un mapa conceptual de buenas prácticas: aprendizajes que
en ningún caso han de replicarse automáticamente sino adaptarse y cuestionarse acerca de las oportunidades
y recursos de cada situación y experiencia. Estos suponen un insumo colectivo fundamental para la reflexión
en distintos ámbitos sobre el potencial de la Agroecología y la Soberanía alimentaria como herramientas de
cambio social. A la vez, esta sistematización de experiencias facilitará la conformación de un conocimiento
académico, social y productivo básico para emprender procesos de Soberanía alimentaria.
La herramienta metodológica propuesta por el OSALA es una guión-ficha de sistematización, un esquema de
trabajo que ayuda a orientar la descripción, análisis y acompañamiento de cada una de las experiencias, obteniendo con ella una información más o menos común para todas, a pesar de la diversidad que estas presentan.
La ficha constituye una base abierta y dinámica para el acompañamiento del proceso de investigación: por cada
experiencia se van construyendo, adentro de las tres dimensiones de la agroecología, indicadores que reflejen
las peculiaridades del proceso que se está acompañando permitiendo a la vez un análisis comparado.
223
Línea Temática 4
La primera parte de la Ficha es descriptiva, en la que debe quedar reflejado qué tipo de experiencia se está
hablando, de forma sintética y exhaustiva. Esta primera parte incluye un apartado final que pretende ir construyendo una serie de categorías comunes, una especie de etiquetas con las que identificar a grandes rasgos el
carácter de la experiencia, usando tres categorías iniciales (por papel en la cadena agroalimentaria, por temática y por identidad) a las cuales se pueden añadir las categorías que sean necesarias para cada una de ellas. Aquí
se incluye un apartado dedicado al estado de sistematización de la experiencia y un espacio para el comentario
metodológico sobre la relación con la experiencia de la persona que sistematiza y la explicación de las técnicas
que usadas en la recogida de la información, poniendo atención en aclarar quiénes son las personas que se
expresan y con las que se ha producido la información. Por lo tanto, en este apartado se juntan una parte más
descriptiva y otra más analítica para reflexionar sobre el propio proceso metodológico de la sistematización de
experiencias.
La segunda parte de la Ficha está destinada a reflexionar y mirar cada experiencia “con las gafas” de las dimensiones de la Agroecología. Se trata de hacer un ejercicio analítico de tomar en cuenta las cuestiones que en
cada una de las dimensiones (ecológica/técnico-productiva, socioeconómica y sociopolítica) son parte básica
de la descripción y comprensión del carácter y estado de la experiencia. En esta parte se requiere un ejercicio
de reflexión y manejo analítico de las dimensiones de la Agroecología en relación con las cuestiones concretas
que deben tenerse en consideración. Aquí se definen desde la construcción teórica realizada los indicadores y
atributos específicos con los que valorar o identificar las diferentes cuestiones de cada una de las dimensiones
con las que se ha analizado la experiencia. Se trata de reflexionar sobre la utilidad de los atributos e indicadores
propuestos en la Ficha como mediadores entre las dimensiones y la aplicación en la práctica con la realidad de
las experiencias concretas.
La tercera parte está destinada a los aprendizajes, a la propuesta de un plan de acción y a las conclusiones hacia la Soberanía alimentaria. Corresponde al apartado con que se pretende enriquecer el cuerpo de
conocimientos comunes, rescatando aprendizajes positivos y negativos que se desprenden de cada una de
las experiencias que se desarrollan en lo local con sus propias especificidades y que se pueden compartir
entre las experiencias, la investigación, la militancia, etc. En este apartado se explicitan las nuevas estrategias y propuestas de planes de acción futuros que surgen desde las experiencias como consecuencia de
la devolución de los resultados del proceso de análisis y sistematización. Además, constituye un espacio
de reflexión donde se formulan conclusiones hacia las Soberanía alimentaria: un intento de avanzar reflexiones sobre lo que cada experiencia pueda aportar a la construcción de Soberanía alimentaria, tanto
en su entorno local como desde la articulación con otras experiencias, plataformas y redes a nivel local,
nacional e internacional.
Este proceso de investigación-sistematización es la herramienta que el OSALA propone para seguir apoyando
el avance y la construcción de la Agroecología, y como tal, esta herramienta está abierta a ser modificada y
adaptada para que funcione ante cada situación concreta. De todo modo, resulta importante proponer un
esquema común de descripción para poder avanzar en la comparación y la agregación de ciertas cuestiones y
atributos e indicadores para hacer más visible y coherente la imagen de los procesos que, desde la diversidad,
están construyendo y practican la Agroecología hacia la Soberanía alimentaria.
De esta forma se puede avanzar un análisis conjunto sobre cuales tendencias están caracterizando los procesos
de construcción de experiencias de Soberanía alimentaria ofreciendo una mirada sobre qué tipos de experiencias están emergiendo, por quiénes están impulsadas, bajo cuál motivación y sentido de identidad, qué elementos favorecen o dificultan la transición agroecológica en los distintos contextos y qué estrategias innovadoras
se ponen en acción para superarlos. Constituyendo así un conjunto de información útil para quienes quieren
impulsar, acompañar, fortalecer la Soberanía alimentaria en su contexto.
224
Línea Temática 4
Características y tendencias de los procesos hacia la soberanía alimentaria
en América Latina y Europa: una visión de conjunto
En el estado actual del OSALA se han sistematizados más de 100 experiencias principalmente en Argentina,
Bolivia, Cuba, México, Brasil y Estado español. También se cuenta con dos experiencias en Ecuador, una en Colombia, Panamá, Paraguay, Perú, Nicaragua, Venezuela, Guinea Ecuatorial y Senegal.
Las experiencias sistematizadas permiten visibilizar prácticas orientada al alcance de la Soberanía alimentaria
desde el punto de vista de la producción, transformación, distribución y consumo de los alimentos. Cada una
de ellas puede cubrir más que un papel en la cadena alimentaria, mostrando la importancia de abordar sus
diferentes niveles para apostar por la soberanía.
El amplio contexto geográfico y cultural abarcado por las sistematizaciones permite observar características
peculiares que diferencian los procesos de transición agroecológica. En la región latinoaméricana emergen experiencias cuyos protagonistas son indígenas y campesinos/as, especialmente en Bolivia, México y en algunas
regiones de Argentina. En estos casos, ante las amenazas provocadas por la expansión del modelo capitalista
que erosiona las tradiciones locales y las relaciones comunitarias, se observa como el mantenimiento de prácticas solidarias de reciprocidad y la forma de organización social permiten la construcción colectiva de innovaciones y su intercambio tanto entre familias de una misma comunidad como entre comunidades.
En el caso boliviano la centralidad de la espiritualidad, considerada la máxima expresión de la sabiduría de los
pueblos, contribuye a tener una relación más equilibrada entre la sociedad y naturaleza: la cosmovisión andina
mantiene una mirada integral hacia las prácticas productivas que se consideran multifuncionales para el alcance de objetivos que rebasan el solo aspecto material, en línea con la perspectiva agroecológica y de Soberanía
alimentaria.
En Argentina se observa que las comunidades con mayor identidad campesina presentan motivaciones más
políticas, de reivindicación de derechos de uso y manejos de los recursos naturales, de recuperación de prácticas
y variedades tradicionales, de semillas criollas, como elementos bases para garantizar la reproducción familiar.
Se nota además, que donde el sistema productivo está basado en la mano de obra familiar, existe un mayor
compromiso con las prácticas productivas. Sin embargo, en los contextos urbanos y periurbanos o donde no se
encuentra la presencia de una identidad campesina sino de pequeños agricultores y agricultoras, las motivaciones hacia la conversión agroecológica están principalmente vinculadas a una necesidad de cuidar la salud del
medio ambiente y de la población, altamente afectada por el amplio uso de productos de síntesis químicas y por
la extensión de la franja sojera en la última década. En estos casos resulta más difícil poder rescatar prácticas
tradicionales, casi totalmente olvidadas, y se observa una tendencia por la que los proyectos están impulsados
desde el alto y no por la organización de los y las agricultoras.
También en el Estado español, donde emergen principalmente experiencias vinculadas al consumo (grupos de
consumo, cooperativa de productores-consumidores, huertos urbanos, etc..), las motivaciones principales se
encuentran en la inquietud de desarrollar hábitos más sustentables, recuperar la capacidad de decisión sobre el
consumo alimentario y re-conectarse con el medio rural desde el contexto urbano. De aquí, se genera un impulso para influenciar el sistema productivo, para que responda a un modelo conforme con las exigencias de sus
protagonistas, como consumidores y ciudadanos. Tales experiencias presentan varias formas de organización,
según el nivel de implicación de sus participantes en la autogestión comunitaria, el nivel de maduración como
colectivo y la disponibilidad en compartir responsabilidades, sea a nivel productivo que económico y social. Se
observa que cuanto más altos son el compromiso político, la cooperación y el sentido de bien común, mayores
son las posibilidades de generar sostenibilidad de la experiencia en el tiempo. Lo mismo se registra en México,
donde las experiencias de construcción de mercados locales, como el caso del Tianguis Orgánico de Xalapa, se
mantienen por el compromiso e interés de apoyar un espacio de encuentro e intercambio a pesar de las dificultades económoco-lógistico.
225
Línea Temática 4
También las experiencias productivas en el contexto europeo nacen principalmente orientadas a la búsqueda
de un canal de comercialización para los alimentos ecológicos. Es interesante observar como de la necesidad
de distribuir sus productos, las personas agricultoras y ganaderas han encontrado fórmulas de organización
cooperativa. Estas permiten, por un lado, resolver las dificultades y dar respuestas comunes a las necesidades
colectivas y, por otro lado, generar y fortalecer un sentido de identidad como garantes de una alimentación
sana, de calidad y que respeta el medio ambiente.
En México la misma exigencia ha impulsado la formación de cooperativas de productoras de café ecológico
para la venta a través de los canales de comercio justo. A pesar de ser procesos anclados a los mercados de
exportación, las prácticas agroecológicas introducidas para el café se han ampliado y aplicado a otros cultivos
permitiendo una mayor diversificación productiva para responder a las exigencias familiares de autoconsumo.
Un tema que se repite en la totalidad de las experiencias es el del conocimiento agroecológico vinculado a los
saberes locales como base para la implementación de un sistema de producción sustentable. Esto se encuentra
enlazado, en la mayoría de los casos, con el rescate y desarrollo de prácticas de conservación de las semillas locales.
El diálogo entre saber científico y tradicional aparece fundamental en las experiencias de transición hacia la
Soberanía alimentaria: por un lado, para que las tecnologías exógenas resulten útiles tienen que ser probadas y
modificadas según el contexto gracias a la sabiduría local; por otro lado, este proceso de adaptación y experimentación sobre la base del conocimiento endógeno permite fortalecer la identidad de las productoras que se
sienten parte del proceso y se apoderan de los nuevos conocimientos. Sin embargo, se ha observado, en algunos
casos, que existe el riesgo de que las innovaciones introducidas puedan generar conflictos y exclusión en la
comunidad por parte de aquellas familias que no pueden acceder a ellas. Por lo tanto, es importante tratar de
prevenir estas posibilidades y poner atención en que la nueva tecnología sea de fácil alcance y bajos costes.
En este proceso de aprendizaje las técnicas de Investigación-Acción-Participativa (IAP), la metodología de
campesino a campesino, la instalación de chacras demostrativa y la organización de visitas de intercambios son
factores que se han demostrado altamente útiles en la conversión agroecológica.
Para esto se requiere de una mayor formación en ámbito agroecológico por parte del personal técnico de las
instituciones públicas que se ocupan de agricultura familiar y desarrollo rural, para que asuma una actitud de
diálogo y escucha con los y las campesinas.
Otro elemento relevante que emerge de muchas experiencias es la importancia de la incidencia en políticas
públicas: en el caso cubano la presencia de políticas públicas “orientadas a favorecer el desarrollo agropecuario sobre bases agroecológicas, potenciando el desarrollo local, endógeno y descentralizado” (García Carranza
2011:23) ha resultado ser fundamental para el acompañamiento de experiencias de Soberanía alimentaria. En
otros contextos aparece la necesidad demandada de poder contar con políticas públicas como base para dar
continuidad a los procesos de transición agroecológica y desarrollar proyectos productivos de mayor alcance,
que vayan más allá del autoconsumo. Si bien los procesos de transición agroecológica hacia la Soberanía alimentaria brotan con una alta capacidad de autogestión y autonomía, se considera a las políticas públicas como
un elemento valioso como paraguas institucional que proteja estas innovaciones sociales o, al menos, no las
impida o dificulte.
Sin embargo, se notan todavía demasiadas contradicciones por parte de las instituciones que por un lado subvencionan a las familias agricultoras y ponen a disposición su personal técnico para la conversión productiva
y por otro incentivan el uso de semillas híbridas o ejercen suficiente control sobre el uso de agrotóxicos. Por
otra parte, los ejemplo de articulación política que involucraron tanto a las personas agricultoras como a las
instituciones políticas locales, ONG y universidades, han permitido ciertos avances en la aprobación y reconocimiento de prácticas que fortalecen a la Soberanía alimentaria, como la creación de ferias, sistemas de garantías
participativos, el reconocimiento del derecho de uso de la tierra etc...
226
Línea Temática 4
Cabe mencionar que las experiencias que presentan mayor fortaleza son las que nacen desde abajo con una
fuerte componente de compromiso social y político: a pesar del escaso apoyo por parte de las instituciones las
experiencias de autogestión comunitaria con bajos recursos, una participación activa de sus protagonistas y una
fuerte organización social, como es el caso de las experiencias de producción y consumo en el Estado español,
logran incidir a nivel político en su entorno promoviendo estrategias de resistencia al sistema agroalimentario.
La importancia de poner atención en la forma de organización de los grupos que trabajan para el alcance de
la Soberanía alimentaria emerge así mismo en el ámbito de las reivindicaciones para el derecho al acceso y
control de los recursos. Es el caso de las estrategias de ocupaciones de tierra, considerada, por los grupos de
familias agricultoras del norte santafesino (Argentina), “fuente de trabajo y alimento” (Tedín, 2011: 2). Este
caso destaca cómo “las estrategias de ocupación implementadas por las familias permitan su reproducción
social y la multiplicación de las propuestas agroecológicas” (Tedín, 2011: 1) mostrando la estrecha relación
entre territorialidad y satisfacción de las necesidades alimentarias; a través de los aprendizajes de índole social
sobre la conformación de redes multifacéticas y vitales y del incremento de la organización interna, las familias
consiguieron el reconocimiento de autoridades encaminando el proceso de fortalecimiento de su autoestima,
proyectándose como grupo con mayores derechos, visibilidad, y capacidad de ocupar más tierra y fortalecer sus
pequeñas producciones orientadas al autoconsumo.
De las experiencias sistematizadas se aprende que para poder apuntar a la Soberanía alimentaria la dimensión
ecológico productiva no es suficiente, si no está acompañada por un entramado de relaciones, intercambios
entre vecinos y entre comunidades que fortalezcan la organización de los y las agricultoras; organización que
demanda de siempre mayor formación política para poder discutir los temas en conjunto y definir estrategias
colectivas sea a nivel productivo, de comercialización, para construir mecanismos que puedan superar la intermediación y proponer precios accesibles para los alimentos ecológicos, sea de incidencia a nivel político.
Con respecto al enfoque de género es interesante observar como los procesos de transición agroecológica
otorgan a las mujeres un rol de protagonistas, por ser las que generalmente se ocupan de la organización de la
alimentación en la familia, del cuidado de los cultivos de autoconsumo, de la selección de las semillas, de los
intercambios. A pesar de que al apostar hacia la Soberanía alimentaria estas tareas resultan ser prioritarias, el
trabajo de las mujeres carece de la suficiente visibilización. Todavía existen demasiados casos de baja participación de las mujres en la toma de decisión, sobretodo en las zonas rurales; mayor participación se registra en
el contexto urbano, ya que las mujeres son las que más se involucran a las experiencias de grupos de consumo.
Sin embargo, es significativo que en contextos como el boliviano, donde generalmente prevalece la visión de la
complementaridad entre roles de género, están surgiendo sindicatos de mujeres con siempre mayor incidencia
política a nivel regional.
Otro tema relevante todas las sistematizaciones, que sean de América Latina o de Europa, gira alrededor de la
importancia de recuperar la cultura gastronómica y alimentaria. Encaminar un proceso que recupere el valor
cultural y nutricional de los alimentos tradicionales favorece el fortalecimiento de la relación entre consumidoras y productoras locales además de poner las bases para la difusión de una cultura alimentaria sana y nutritiva,
y prevenir enfermedades vinculadas a la desnutrición y obesidad. Para esto emerge la importancia de valorar
procesos de autoformación y construcción colectiva de conocimiento al margen de los sistemas tradicionales
de formación.
Conclusiones
OSALA, por ser una red cuyas sedes están presentes en distintos contextos geográficos de América Latina y en
el Estado español, constituye una plataforma de visibilización de experiencias de re-acción con una multiplicidad de características y peculiaridades, permitiendo construir un panorama general sobre los aprendizajes que
emergen de ellas. Con esto no se pretende avanzar conclusiones sobre el estado de la Soberanía alimentaria en
227
Línea Temática 4
los países donde se desarrollan estos procesos, por ser un análisis cualitativa de experiencias puntuales, sino
observar tendencias generales y construir un espacio de encuentro-reflexión-acción que permite el intercambio
de informaciones y aprendizajes para distintos tipos de público (academia, movimientos sociales, instituciones,
etc.) y que favorezca la creación de alianzas para la puesta en práctica de estrategias común de transición agroecológica hacia la Soberanía alimentaria.
Del análisis de las experiencias sistematizadas se nota que, por su abordaje integral, las experiencias orientadas
a la Soberanía alimentaria tendencialmente ponen en marcha procesos que a partir de la revitalización del
sector productivo de pequeñas fincas, huertos caseros etc., permiten una mejora tanto de las condiciones de
nutrición de la población involucrada cuanto de los recursos económicos, gracias a la incorporación de actividades de transformación y distribución que emergen, la mayoría de las veces, de la organización colectiva.
Estos procesos permiten generar una mayor cohesión social y recuperar las relaciones de cooperativismo que
el sistema capitalista basado en el individualismo ha desgastado. Tal cohesión puede a su vez favorecer la organización de los grupos involucrados para exigir políticas de apoyo o encontrar estrategias para acceder a los
recursos necesarios para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
A pesar de las diferentes características que presentan las experiencias sistematizadas, por el contexto sociocultural en el que se desarrollan, sobresale la importancia de ampliar el conocimiento agroecológico a las
dimensiones socio-económica y político-cultural. Los casos impulsados desde los programas estatales, instituciones públicas u ONG, generalmente se han concentrado, por lo menos en su primer momento, en la dimensión
ecológico-técnico-productiva, evidenciando que los procesos en que son ausentes prácticas solidarias y formas
de trabajo conjunto entre los y las productoras quedan sesgados y difícilmente sostenibles en el largo plazo. Al
contrario, donde las prácticas productivas son el resultado de una decisión conjunta por parte de las personas
agricultoras, impulsada por un fuerte compromiso político y una cultura basada en la cooperación social, es
presente un mayor apoderamiento por parte de la gente y mayor capacidad de innovación antes los retos y dificultades que surgen. En estos últimos casos la creación de alianzas y articulaciones en red con otros colectivos,
ONG o instituciones públicas constituye una ventaja para fortalecer las experiencias, siempre y cuando sea una
estrategia que nace desde los grupos locales y no sea impuesta desde el alto.
Vinculación con la Línea Temática 4
El artículo presentado aborda una temática, la de la sistematización de experiencias en transición agroecológica
para su visibilización y fortalecimiento, que está fuertemente vinculada a una visión de proceso. Experiencias
de este tipo, que apuntan a construir prácticas alternativas al sistema agroalimentario se pueden leer y analizar
como procesos que se están encaminando hacia la Soberanía alimentaria, con sus problemáticas, dificultades
internas y externas, sus logros e innovaciones: por esto, la experiencia de OSALA trata tanto de estudiar y visibilizar los aprendizajes positivos y negativos que sobresalen de tales procesos como de observar las tendencias
que se están dando en este sentido en la región Latinoaméricana y en Europa, especialmente en el Estado Español, poniendo enfásis en los retos que estas experiecias tienen que enfrentar así como en los impactos que
están teniendo a nivel local y global.
Referencias bibliográficas
García Carrazana, A. (2011). Sistematización OSALA: Finca integral `La Sorpresa’. Experiencia del proyecto `Convenio de soberanía alimentaria y desarrollo local dirigido a grupos vulnerables afectados por desastres naturales en países del Caribe´. OSALA, Córdoba, España. Accedido en: <www.osala-agroecologia.org>.
FMSA (Foro Mundial para la Soberanía Alimentaria) (2007). Declaración de Neyéléni, 23 - 27 de Febrero de 2007,
Sélingué, Mali. En: <http://www.nyeleni.org/spip.php?article291>.
228
Línea Temática 4
Ottmann, G., Sevilla Guzmán, E. (2004). “Las dimensiones de la Agroecología”. En: VV.AA. Manual de Olivicultura
Ecológica. Instituto de Sociología y Agricultura Ecológica. Córdoba: Universidad de Córdoba.
Sevilla Guzmán, E. (2004). “Agroecología y agricultura ecológica: hacia una “re” construcción de la Soberanía
alimentaria”, sesión inaugural del VI Congreso de la SEAE. Almería, 27 de Septiembre del 2004.
Tedín E., (2011). “Estrategias de ocupacion de tierra de en dos comunidades de familias agricultoras”. En el
norte santafecino. El desafio de propuestas agroecológicas. OSALA, Córdoba, España. Accedido en: <www.
osala-agroecologia.org>.
229
Línea Temática 4
Una experiencia colectiva de búsqueda de alternativas.
El desarrollo de capacidades como estrategia de cambio
Mary Tere Guzmán Bonilla (Fundación Alboan)
Resumen
La experiencia integra las aportaciones y el trabajo de la comunidad de aprendizaje COMPARTE conformada por
un grupo de 15 organizaciones latinoamericanas y ALBOAN.
COMPARTE es un espacio de aprendizaje compartido en que organizaciones de distintos contextos queremos
mirar críticamente nuestra práctica, reflexionar sobre ella y enriquecerla. Nuestro propósito es construir estrategias que construyan alternativas al modelo dominante y que se generen desde abajo, desde los espacios
locales de acuerdo a las necesidades y características de los territorios y sus poblaciones.
Nuestro trabajo conjunto de los últimos 4 años nos permite presentar esta comunicación en la que describimos
brevemente el proceso de generación de conocimiento desde la práctica y algunas “tensiones creativas” que
vamos identificando que nos permiten construir y enriquecer el proceso.
palabras clave
Construcción colectiva de
conocimiento, desarrollo de
capacidades, alternativas
económico-productivas.
Introducción
La experiencia que presentamos intenta resumir las aportaciones y el trabajo
de muchas organizaciones y personas que dan vida a la comunidad COMPARTE. Nuestro objetivo es difundir parte del proceso que estamos viviendo como
comunidad de aprendizaje, así como algunos resultados de nuestra discusión y
comprensión colectiva del desarrollo.
Las organizaciones que formamos COMPARTE asumimos el reto de pensar juntas
el desarrollo que queremos y por el que trabajamos. Queremos jugar un papel
activo en la elaboración de objetivos, creación de propuestas y presentación de
alternativas. Somos conscientes que este reto nos rebasa, que supone un camino
de largo plazo y demanda esfuerzo y exigencia; pero a pesar de ello, tenemos la convicción de que no podemos
dejar de asumir este compromiso porque nos jugamos la legitimidad y el futuro de nuestras propuestas.
Es un hecho que el modelo socioeconómico vigente durante décadas nos ha llevado a una crisis global de grandes dimensiones que ha vuelto a poner de actualidad el debate sobre el concepto y los modelos de desarrollo.
La evidencia de las claras injusticias que origina el modelo económico presenta una oportunidad para ensayar
nuevas lógicas, respuestas y propuestas que nos encaminen a un escenario mejor.
Esta situación nos llama a movernos, a asumir el reto de proponer y de sumarnos a movimientos y redes que están
discutiendo y promoviendo vías alternativas. No nos conformamos con la realidad de crisis y devastación que vivimos, tenemos la convicción de que el mundo puede y debe ser transformado. Ante estos cambios profundos estamos
intentando aportar a la creación de nuevo pensamiento y nuevas actitudes que nos encaminen a un futuro mejor.
230
Línea Temática 4
¿Qué es el COMPARTE?
La comunidad está conformada por un grupo de 15 organizaciones latinoamericanas y ALBOAN. Esta iniciativa
nació a raíz de la convocatoria de ALBOAN a un grupo de organizaciones aliadas con las que compartimos inquietudes, perspectivas y líneas de acción.
COMPARTE es un espacio de aprendizaje compartido en que organizaciones de distintos contextos queremos
mirar críticamente nuestra práctica, reflexionar sobre ella y generar una nueva práctica. Esta comunidad tiene
el convencimiento de que podemos aportar, desde nuestra sencillez, a la reflexión teórico-práctica sobre el
desarrollo y a la creación de alternativas viables, posibles y queridas por las personas empobrecidas con las que
trabajamos.
Los puntos de interés entre las instituciones que venimos participando son muchos y muy amplios. El debate y
las prácticas de promoción del desarrollo son aún más amplios y complejos. Conscientes de ello, hemos tenido
que trazar rutas de trabajo que nos permitan consensuar enfoques y maneras de construir y compartir prácticas
y saberes. La comunidad ha tenido que dotarse de cierto andamiaje metodológico, organizativo y de comunicación que nos permita reflexionar nuestra práctica, compartir esa reflexión, teorizar sobre ella y volver a la
práctica para recrearla.
COMPARTE nace como resultado de distintos espacios de encuentro y diálogo convocados por ALBOAN. Estos
espacios iniciados en 2008 nos han permitido constatar que a pesar de las diferencias sustanciales de la realidad de cada país y contexto, la emergencia de inquietudes, perspectivas y líneas de acción comunes sobre la
promoción del desarrollo, requieren compartirlas y articularlas.
En 2010 convocamos a un seminario que permitió definir algunos rasgos del desarrollo por el que trabajamos.
Así mismo, se fueron apuntando algunas estrategias que utilizamos y priorizamos a la hora de hacer dicho
trabajo (ver anexo 1). Por último, se identificaron los retos, las oportunidades y las dificultades que en este
camino vamos sorteando. Sobre todo, se reconoció el enorme valor del espacio que compartimos, y desde ahí,
confirmamos el interés de seguir profundizando juntos para potenciarnos unas a otras en la construcción de
“otros desarrollos posibles”1.
Es así como en este encuentro surgió la propuesta de crear una comunidad de aprendizaje que diera continuidad y profundidad al trabajo iniciado. Desde entonces caminamos en un proceso continuado de diálogo y
aprendizaje que ha permitido dar pasos hacia (i) definir qué es y qué objetivos tiene esta comunidad, (ii) definir
una forma de organización, (iii) poner en marcha el proceso de construcción de aprendizaje compartido y (iv)
generar aprendizajes para la mejora de las experiencias prácticas que nutren este programa.
La revisión de nuestra práctica y los aprendizajes
El debate sobre el concepto de desarrollo fue indispensable para la creación de un horizonte común y para poder compartir y revisar la práctica de manera conjunta. Somos personas y organizaciones diversas, de distintos
contextos y experiencias lo que complejiza el debate. Tenemos distintas posturas sobre el desarrollo y las alternativas que proponemos, lo que nos ha llevado a debates profundos que nos van dando luces que nos ayudan a
avanzar. Sobre todo, nos ha supuesto generar un lenguaje común que nos permite entendernos, crear consensos
y focalizar la discusión en aquéllos puntos que consideramos pertinentes para nuestras organizaciones y para
nuestra práctica.
1 Los resultados de este seminario están sintetizados en la publicación: “El Desarrollo Alternativo por el que trabajamos”.
ALBOAN 2011. <http://www.alboan.org/portal/documentos.asp?id=168>.
231
Línea Temática 4
Las organizaciones que dan vida a COMPARTE acompañan y animan iniciativas económico-productivas en
distintos contextos. Al mismo tiempo son entidades, la mayoría de ellas, que han trabajado por muchos años
en los ámbitos político y social. El trabajo en las distintas dimensiones del desarrollo aporta una gran riqueza
al debate, ninguna de las organizaciones participantes realiza un trabajo “exclusivamente” en la dimensión
económica del desarrollo.
Otro elemento común es que todas las organizaciones participantes experimentaban la dificultad que supone
sostener procesos complejos en lo económico-productivo, por las condiciones de pobreza y exclusión en los
que trabajamos y los contextos adversos que enfrentamos. Siendo esta realidad así, optamos por focalizar la
reflexión en esta dimensión del desarrollo en la que se constató un menor conocimiento y posicionamiento
del conjunto de las organizaciones miembro: atender a los procesos de desarrollo económico-productivo y a
la forma en la que en esos procesos se generan las CAPACIDADES para impulsar propuestas alternativas.
Para focalizar la reflexión, extraer aprendizajes y volver a la práctica tomamos algunos acuerdos metodológicos
y organizativos que, consideramos, podían ayudar al caminar de la comunidad.
Mirar la propia experiencia.
Era importante que la mirada sobre la experiencia no fuese desde cualquier lugar, sino desde nuestra propia
opción conceptual sobre el desarrollo. Es decir, desde aquellos consensos que vamos tomando sobre lo que
consideramos alternativo, sobre los rasgos del desarrollo que promovemos o desde las estrategias que de forma
consensuada hemos considerado que son clave para los procesos económico-productivos de carácter alternativo. Por tanto, la mirada de la experiencia estaba condicionada por nuestro propio marco ético-político para
ver qué tanto nos acercamos a él y de qué manera podemos avanzar en la construcción pragmática de eso que
soñamos y anhelamos.
Otro elemento clave era la necesidad de mirar la propia experiencia de manera integral, con ojos críticos y propositivos. Ayudarnos como comunidad a repensar lo que hacemos de manera ordenada de tal forma que nos
permitiera reflexionar porqué hacemos lo qué hacemos, de qué manera estamos trabajando y qué cosas han
venido facilitando o dificultado el camino.
COMPARTE ha facilitado el ejercicio de mirarnos al interno pero acompañados con otras organizaciones que están en el mismo proceso. En nuestra acción social difícilmente nos damos tiempo para parar y reflexionar sobre
lo que estamos haciendo e intentar aprender de esa experiencia que vamos viviendo. Esta es una de las razones
por las que pertenecer a la comunidad resulta pertinente para las organizaciones miembros.
Compartir a la comunidad lo que he descubierto
Poner en común lo que vamos encontrando en la propia experiencia puede resultar difícil. Es un ejercicio de honestidad y a la vez de confianza y generosidad para poner la información al servicio del resto de organizaciones.
También requiere ordenar la información, sintetizarla y poner en común aquello que supone un aprendizaje, un
descubrimiento en mi que hacer o una nueva mirada sobre lo que venía haciendo.
Este compartir ha sido de los elementos mejor valorados en nuestra comunidad. Poner en relación la propia experiencia con la de otras organizaciones ha permitido visualizar dinamismos comunes, retos compartidos y sobre todo, complementariedades para enfrentar dichos retos. La comunidad está permitiendo poner en relación,
con mayor profundidad, experiencias que pueden dialogar y enriquecerse unas a otras. Algunos resultados en
esta dimensión están siendo la generación de pasantías de personas de distintas experiencias, transferencia de
metodologías, asesoría técnica entre las propias organizaciones que forman COMPARTE, que de manera natural
encuentran ámbitos de convergencia y de enriquecimiento mutuo.
232
Línea Temática 4
La generación de una nueva práctica
La devolución a la práctica se está dando, al menos, en dos sentidos: desde la discusión teórica y en la aplicación
práctica.
Por lo que se refiere a la discusión más teórica esta comunidad está aportando nuevos elementos de debate y
reflexión para cada organización. Supone, introducir en sus dinámicas nuevos conceptos y enfoques que muchas veces cuestionan los paradigmas con los que hasta ahora se venía interpretando o mirando la realidad. Por
ejemplo la opción que tomamos de abordar el enfoque de capacidades, debatir sobre él, mirarlo en la práctica,
está implicando nuevas perspectivas a la hora de diagnosticar los territorios o en la puesta en marcha estrategias formativas o de articulación en el sector económico-productivo.
Debates en torno a qué es lo alternativo en nuestras prácticas, por qué y cómo lo hacemos han suscitado una
profunda reflexión en las organizaciones participantes. De igual forma, la construcción colectiva de conceptos
compartidos implica una devolución a la organización que enriquece el horizonte de debate, de discusión y por
tanto de intervención.
En lo que respecta a la aplicación práctica la revisión de la propia experiencia ha implicado ver elementos críticos que no se habían detectado previamente. Esto ayuda a reorientar, corregir o consolidar aquéllos que están
siendo positivos. En relación al contraste con el resto de experiencias, la aplicación práctica se está enriqueciendo en dos aspectos claros, por un lado en la puesta en marcha de planes organizacionales que desarrollan
alguna metodología propia de la comunidad (por ejemplo el mapa de desarrollo de capacidades - anexo 2) o
en actividades estratégicas que beben de buenas prácticas identificadas dentro de la propia comunidad (por
ejemplo, en comercialización, consumo y reinversión).
Esta implementación práctica está suponiendo una mayor demanda a la comunidad en términos de acompañamiento, asesorías cruzadas, intercambios, etc. Para ello, la comunidad se encuentra en un proceso de definición
respecto a qué recursos necesitamos, qué objetivos queremos alcanzar en el mediano plazo y qué decisiones,
como comunidad y como organizaciones que participamos en ellas, debemos tomar para que esto suceda.
La mirada a la práctica, su conceptualización y el regreso a la experiencia, nos está poniendo en una tesitura
muy interesante. En este momento el COMPARTE se encuentra dando un paso crucial para su consolidación
como comunidad que atiende, al menos tres dimensiones: (i) generación de aprendizajes y conocimiento desde
la práctica, (ii) convergencia de experiencias; (iii) mejora pragmática de las experiencias.
El andamiaje necesario
Para abordar el trabajo antes descrito hemos diseñado un itinerario que nos orientaba a cumplir los objetivos
de aprender de la experiencia, compartir con otros y poner en práctica esos aprendizajes (propios o de las otras
experiencias). Esta ruta se ha apoyado en el diseño de “módulos” que nos orientaron el trabajo individual y
como grupo de organizaciones
La primera fase de trabajo (2011-2013) estuvo apoyada en 7 módulos que se trabajaron de forma on-line y presencial. Estos módulos dieron pautas desde la descripción ordenada y reflexionada de cada experiencia económico-productiva hasta el análisis en profundidad de factores críticos de éxito y estrategias puestas en marcha.
Cada módulo cuenta con guía de trabajo que explicita los objetivos, actividades a desarrollar al interior de cada
organización miembro del COMPARTE, preguntas detonadoras del debate, materiales de apoyo y resultados
esperados. De igual forma el plazo para enviar a la comunidad y la manera de presentar la información que
permita visualizarla de manera ordenada.
233
Línea Temática 4
Basándonos en esas guías cada organización participante construye la información que posteriormente comparte con la comunidad. Cada vez que cerramos un módulo la información tiene un doble tratamiento, por un
lado las organizaciones conocen lo que el resto ha compartido y, por otro, se realiza una síntesis con los elementos clave que se han encontrado, compartido y reflexionado. Esto permite extraer similitudes, diferencias y
complementariedades. También, identificar elementos que dialogan con la teoría, que enriquecen los conceptos
y que nos permiten aterrizarlos en la práctica concreta. Por ejemplo, lo relacionado al enfoque de capacidades
nos ha permitido ir generando un catálogo de capacidades orientadas a procesos económico-productivos vinculadas a las estrategias que las desarrollan y sostienen.
MÓDULO
1
MÓDULO
4
Socialización
de los rasgos del
desarrollo
alternativo y de
la propuesta
COMPARTE
Intercambio
entre las
organizaciones
(trabajo por pares)
profundizar
estrategias
MÓDULO
2
• Identificación
de experiencias
de econ-productivas/
descripción
MÓDULO
5y6
SEMINARIO
SEPTIEMBRE 2012:
Modelo de desarrollo
de capacidades
y concreciones
para su aterrizaje
MÓDULO
3
MÓDULO
7
• Identificación de
capacidades que se
desarrollan en las
experiencias
• Descripción de
las estrategias
Devolución a las
organizaciones
de los avances del
seminario y contraste
para líneas
de trabajo futuro
Para dar soporte a este trabajo, tanto metodológico como de dinamización de la comunidad, se acordó la creación de un equipo dinamizador conformado por tres organizaciones latinoamericanas y ALBOAN. Este equipo
ha asumido el liderazgo de la comunidad para crear la ruta metodológica que hemos seguido, para facilitar
el diálogo y convergencia de experiencias de la comunidad y para proveer de los recursos necesarios para su
funcionamiento.
Al interior de cada organización participante hay designada una persona ACTIVADORA que juega un rol de
dinamizador al interior de la organización de los debates y tareas que los distintos módulos plantean y al mismo tiempo mantienen la comunicación con la comunidad. El papel de la persona activadora es clave para el
desarrollo de las actividades planificadas, por ello, han sido designadas por las direcciones de cada organización
como la persona enlace del COMPARTE. En muchas organizaciones (no en la totalidad) la persona activadora ha
podido crear un grupo estable de reflexión-contraste del COMPARTE. Esto ha facilitado la incorporación de la
discusión de la comunidad en la organización y a la vez ha supuesto una riqueza en las aportaciones hacia la
comunidad. El camino de ida y vuelta (organización-comunidad) se vuelve más rico y tiene mayor impacto en
su aplicación práctica.
Es así como ha sido posible avanzar en la generación de consensos conceptuales y prácticos. A continuación se
presentan de forma muy resumida algunas de las tensiones que vamos identificando en el proceso y que forman
parte de la construcción de conocimiento y de mejora de la praxis que estamos experimentando.
234
Línea Temática 4
Algunas tensiones creativas
La comunidad de aprendizaje y la organización miembro.
En este proceso la comunidad COMPARTE ha ido consensuado discurso, enfoque y postura política como grupo
de organizaciones. Se ha editado alguna publicación y estamos en camino de una segunda entrega.
Otro resultado ha sido la construcción de, al menos, tres “rutas metodológicas” propias a partir de la reflexión
compartida. Una vinculada al desarrollo de capacidades, otra a la ampliación de escala de experiencias económico-productivas y una tercera sobre estrategias de comercialización.
Este cúmulo de “productos” que ha generado la comunidad enfrenta el reto de ser aplicado y adaptado a la realidad de cada organización y de cada experiencia. La construcción colectiva requiere volver a la práctica y poner
en marcha nuevos programas, nuevas iniciativas, recrear algunas estrategias, etc. La tensión que enfrentamos
de forma creativa es de qué manera lo creado colectivamente se convierte en un “paraguas” suficientemente
claro que oriente nuevos desarrollos concretos, y la vez suficientemente flexible que se adapta a cada contexto
y momento que vive cada una de las experiencias.
Uno de los últimos debates de la comunidad es este punto. Como acompasar los ritmos y construcciones como
comunidad con el aterrizaje en cada organización en particular y, a la vez, continuar alimentando y avanzando
en lo colectivo.
El proceso y los resultados
El proceso que hemos puesto en marcha en los últimos 4 años está siendo muy bien valorado por las organizaciones que formamos COMPARTE. Una tensión que enfrentamos es acompasar los ritmos de cada organización,
la puesta en marcha de programas comunes y la visualización de resultados específicos.
Mantenemos una tensión creativa entre respetar los ritmos del proceso y visibilizar resultados de manera coordinada. Existe una fuerte insistencia, por algunos miembros de la comunidad, en conseguir resultados más
allá de lo conceptual y lanzarnos a proyectos más ambiciones de manera conjunta que supongan aplicaciones
prácticas en las experiencias. Esta tensión se va resolviendo en la puesta en marcha de iniciativas más puntuales
entre organizaciones específicas (por ejemplo en estrategias de comercialización compartidas) que no pueden
implicar al conjunto de la comunidad (por distintas causas: tiempos, espacios, productos, capacidades, etc.)
pero que pueden potenciar enormemente a algunas de ellas por las complementariedades identificadas y las
sinergias que se van creando.
La ampliación y la consolidación
Otro elemento sobre la mesa es incorporar nuevas organizaciones a la comunidad o consolidar los que estamos.
La comunidad está inserta en una red de centros sociales latinoamericana más amplia, existe la posibilidad de
que otras organizaciones se puedan sumar pero eso podría implicar reiniciar diálogos, sumarlas a los acuerdos
establecidos, quizá ralentizar el ritmo.
Esta tensión debe abordarse en breve, porque los buenos resultados que la comunidad va teniendo deben consolidarse, profundizar la reflexión, cimentar las rutas metodológicas que se están proponiendo, pero, por otro,
lado no queremos ser una comunidad cerrada, es necesario continuar con apertura y generar novedad.
235
Línea Temática 4
El diálogo al interior y hacia fuera
En el último encuentro presencial de COMPARTE una de las áreas de mejora identificada fue la comunicación al
interior de la comunidad. Es fundamental ganar en eficacia en la manera en la que nos comunicamos, fortalecer
los canales, mejorar las herramientas con las que contamos, etc. Para ello es necesario invertir recursos y esfuerzos en la mejora de nuestros canales de comunicación interna, fundamentales para continuar alimentando
el dinamismo del grupo.
Por otro lado percibimos la necesidad de abrir el diálogo a otras redes y grupos que están en procesos de reflexión similares, lo que nos puede suponer un esfuerzo comunicativo y de divulgación adicional. La tensión en
este momento radica en consolidar nuestras formas de comunicación (invertir hacia dentro) y tener condiciones
de posibilidad para comunicarnos mejor hacia fuera.
Aprendizajes desde la cooperación al desarrollo
Desde ALBOAN como organización miembro del COMPARTE y como responsable de la secretaría ejecutiva, podríamos extraer algunos aprendizajes del camino andado que compartimos brevemente:
• E l debate sobre los enfoques y los conceptos comunes ha sido intenso. Existe cierta dificultad para que
el debate y las propuestas sean significativas para todas las organizaciones atendiendo la diversidad y el
momento de cada una. Algunas experiencias son aún incipientes y muy concretas, mientras que otras se
amplían con visiones más territoriales o con mayor capacidad de intervención, articulación social y política. Por tanto, es necesario plantear una propuesta suficientemente amplia en la que quepan las distintas
realidades, pero que a la vez permita comparar metodologías, compartir aprendizajes, identificar dificultades y fortalecernos en ese intercambio que se está promoviendo.
• La propuesta implica distintos niveles de trabajo que demandan profundidad en cada uno de ellos y equilibrio entre sí: (a) mejoras de las experiencias; (b) intercambio de saberes y espacios de encuentro; y (c)
generación de conocimiento y aprendizajes.
• La distancia y los ritmos suponen dificultad. El funcionamiento de la comunidad requiere de un andamiaje
metodológico que es demandante para los participantes. El trabajo en terreno muchas veces dificulta la interacción, a pesar, que el compromiso con la comunidad es fuerte y al interior de cada organización hay personas
claramente designadas para participar y para las cuáles la comunidad supone un espacio real de aprendizaje.
• Una identidad compartida favorece las dinámicas de intercambio de la información y aprendizaje conjunto. Que un número importante de las organizaciones sean parte de la red de de centros sociales de la
Compañía de Jesús en América Latina le dota de un marco que favorece la interacción.
• Desde ALBOAN esta experiencia representa avanzar en la concreción de lo que creemos que es la cooperación al desarrollo. COMPARTE es un ejemplo de formas de hacer compartidas, de construcción de aprendizajes y enfoques y de diálogos de ida y vuelta. También, nos supone un aprendizaje en un tipo de cooperación basada en la generación de conocimiento y la creación de espacios de encuentro e intercambio. En
esta comunidad jugamos un papel dinamizador y de “puente” que nos permite evidenciar una cooperación
más basada en el conocimiento y el intercambio que en una cooperación intensiva en financiación.
Vinculación con la Línea Temática 4
Esta propuesta de búsqueda colectiva de alternativas aporta la LT4 describiendo el proceso de vinculación entre
teoría y práctica, abordando el proceso metodológico de construcción colectiva de conocimiento desde la praxis
236
Línea Temática 4
reflexionada. La experiencia de COMPARTE supone un esfuerzo colectivo de sistematización, de comprensión de
la experiencia y de creación de nuevas prácticas compartidas.
Anexo 1: Los rasgos del desarrollo alternativo
Los RASGOS DEL DESARROLLO que se han identificado desde nuestra práctica y que queremos proponer
como horizonte alternativo:
En defensa de la vida: la persona y su dignidad es el centro.
Parte de lo local: construimos una visión alternativa desde lo local.
Genera capacidad de Participación y de Discusión: generación de capacidades para el ejercicio de
la libertad y la toma de decisiones.
Apuesta por la construcción colectiva.
Rescata la riqueza de la diversidad: del nosotros/as excluyente al nosotros/as incluyente.
Emplea de forma justa y sostenible la riqueza de los Rewcursos Naturales: Vive en armonía con su
entorno natural, que genera beneficios sociales y ambientales.
Fortalece el papel de la mujer: no hay auténtico desarrollo si las mujeres no son, también,
protagonistas.
Prioriza la buena vida para todas las personas: la prioridad no es la acumulación de capital si no el
“buen vivir” para todas las personas.
Las ESTRATEGIAS QUE DESPLEGAMOS:
Acompañar: no se trata de sustituir sino de caminar a lado.
Generar capacidades: individuales y colectivas; productivas y sociopolíticas.
Incidir: la incidencia política como estrategia para la transformación social.
Aprender de la experiencia: procuramos la permanente reflexión en la acción.
237
Línea Temática 4
El proyecto curricular
Aitor Jiménez Rodríguez (Director de Proyectos Cocurriculares en KOKUK Proyectos
Cocurriculares-Kokurrikular Priektuak y Educador de Calle en IRSE Araba).
Revión realizada por Javier Gómez de Arteche Gondra (Coordinador Cocurricular en KOKUK
Proyectos Cocurriculares - Kokurrikular Proiektuak)
Resumen
Se hace imprescindible comenzar esta comunicación presentando el término que inspira el nombre de nuestra
Asociación: Cocurricular. Las referencias acerca de este tecnicismo provienen de países como Canadá, Singapur,
México, Pakistán, Estados Unidos…y a pesar de darse ciertas diferencias entre sus interpretaciones, todas hacen
relación a programas, proyectos y actividades que complementan el currículum de un centro educativo.
Uno de los retos de KOKUK Proyectos Cocurriculares - Kokurrikular Proiektuak es dar forma a este concepto,
completar su significado y estructurar su contenido, adaptándolo con el objetivo de articular la intervención
socio-educativa en el medio escolar.
El Proyecto Cocurricular, título de esta comunicación, busca de alguna manera desdibujar los límites entre la
educación formal, no formal e informal configurándose así, en estos momentos de necesaria innovación educativa, como un valor añadido a la escuela encaminado a reducir la brecha que separa al alumnado que tiene
un alto rendimiento del que tiene un bajo rendimiento.
En la comunicación, a modo de introducción sobre la metodología de trabajo de los Proyectos Cocurriculares,
recurriremos al símbolo de “EL ÁRBOL DE KOKUK”. Seguidamente encontraremos una breve descripción de los
referentes metodológicos de los que se nutren los Proyectos Cocurriculares: Resiliencia Comunitaria, Modelo
Biopsicosocial, Pedagogía Crítica, Escuelas Aceleradas, Concepción Comunicativa, Comunidades de Aprendizaje,
Aprendizaje - Servicio y Ciudad Educadora.
Seguidamente se encuentran nuestros principios de intervención socio-educativa: educativo-relacional, aprendizaje dialógico-cooperativo y trabajo en red- interdisciplinar. Pasando por los criterios generales: acción intencional, experiencia significativa y gratificante, interacción con la comunidad educativa y conexión con el currículum.
Criterios que constituyen el “Factor Cocurricular” común a todas las acciones a implementar en un proyecto de
estas características. Para llegar al objetivo último de los Proyectos Cocurriculares: que el alumnado sea, progresivamente, más sano, autónomo y solidario.
La comunicación avanza con las funciones y tareas del recurso clave de los Proyectos Cocurriculares: el Coordinador Cocurricular, marcado por la figura profesional de Educador y su propia acción relacional con el alumnado, objeto de los Programas de Intervención Socio-Educativa Cocurricular (PISEC).
Después se presenta una de las Actividades Cocurriculares implantada actualmente en el IES Federico Baraibar
de Vitoria-Gasteiz a modo de ejemplo práctico, para finalmente, como conclusión, recoger una serie de riesgos
y potencialidades de los Proyectos Cocurriculares, fruto de la intervención socio-educativa desarrollada en el
medio escolar.
238
Línea Temática 4
palabras clave
El árbol Kokuk
Para comprender mejor la metodología de trabajo de los Proyectos Cocurriculares utilizaremos el símbolo del “ÁRBOL de KOKUK”.
Cocurricular, actividad
cocurricular, programa de
Intervención socio-educativa Las raíces son el currículum: las raíces se insertan en el suelo y le sirven de
fundamento a todo el árbol. Los Proyectos Cocurriculares están conectados
cocurricular (PISEC),
directamente con el currículum y se fundamentan en los derechos de los alumcoordinador/a cocurricular.
nos y las alumnas, persiguiendo una mejora en su rendimiento que les permita
aumentar sus oportunidades.
El tronco son los criterios generales que configuran el “Factor Cocurricular”
común a todos los Programas, Proyectos y Actividades. El tronco es el principal
elemento estructural de un árbol que soporta las ramas: Programas, Proyectos
y Actividades Cocurriculares.
Las hojas son los alumnos y alumnas. Las hojas son las generadoras de
la energía del árbol: los destinatarios del Proyecto Cocurricular; niños
niñas y adolescentes protagonistas activos en todo el proceso.
La copa es la Comunidad Educativa. A través del tronco se conectan las
raíces y las ramas del árbol llegando a cada una de las hojas que forman
la copa. En los Proyectos Cocurriculares todas las acciones deben estar
en RED con el resto de la Comunidad.
Referentes metodológicos
Los referentes metodológicos de los que se nutre KOKUK para el diseño sus Proyectos Cocurriculares son fundamentalmente:
Resiliencia Comunitaria
Se trata de una concepción desarrollada teóricamente a partir de observar que cada desastre o calamidad que
sufre una comunidad, que produce dolor y pérdida de vidas y recursos, muchas veces genera un efecto movilizador de las capacidades solidarias que permiten reparar los daños y seguir adelante. Los pilares fundamentales
de la Resiliencia Comunitaria son: Autoestima colectiva, identidad cultural, humor social, honestidad estatal y
solidaridad.
Modelo Biopsicosocial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud como: “el estado de completo bienestar físico, mental
y social, y no tan solo la ausencia de enfermedad o afección”. El ser humano debe ser considerado como un
ente biopsicosocial. Es un ente, porque existe y su componente bio se refiere a que es un organismo vivo que
pertenece a la naturaleza. Su componente psico se refiere a que además de ser un organismo vivo tiene mente,
lo que le permite estar consciente de su existencia. El ser humano es un ente social porque recibe influencias
favorables y desfavorables como resultado de la interacción con la sociedad que lo rodea y con el medio ambiente físico, en el cual lleva a cabo su vida.
239
Línea Temática 4
Pedagogía Crítica
La pedagogía crítica aparece como una propuesta alternativa que pretende provocar transformaciones en el
sistema educativo concibiendo el aprendizaje como un proceso vinculado a los conceptos de poder, política,
historia y contexto. Promueve un compromiso con formas de aprendizaje y acción en solidaridad con los grupos
subordinados y marginados, con centro en el autofortalecimiento y en la transformación social.
Escuelas Aceleradas
Fundadas con el objetivo primordial de que el alumnado de una zona desfavorecida tuvieran igual acceso que
los demás a una educación con altas expectativas, de tal modo que desarrollaran al máximo sus posibilidades
intelectuales, sociales, emocionales, físicas y creativas. Se trata de lograr alumnos autónomos en su aprendizaje,
que consigan aprender por ellos mismos, que sepan descubrir, explorar y participar en el mundo que les rodea.
Concepción Comunicativa
La concepción comunicativa incluye y supera la concepción constructivista, haciendo una importante precisión:
el proceso de formación de los significados no sólo depende de los y las profesionales de la educación sino
también de todas las personas y contextos relacionados con todos los procesos de aprendizaje de los y las estudiantes. Desde esta perspectiva, la formación del profesorado se orienta hacia el conocimiento de las personas,
los grupos de aprendizaje y hacia el conocimiento de cada materia desde un enfoque interdisciplinar.
Comunidades de Aprendizaje
Proyecto basado en un conjunto de actuaciones educativas de éxito dirigidas a la transformación social y educativa. Las Comunidades de Aprendizaje implican a todas las personas que de forma directa o indirecta influyen
en el aprendizaje y el desarrollo de las y los estudiantes.
Aprendizaje-Servicio
Es una metodología educativa que combina el currículo académico con el servicio comunitario. El aprendizaje-servicio es un método para unir compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Aprender a ser competentes siendo útiles a los demás.
Cuidad Educadora.
La ciudad educadora es un nuevo paradigma, un proyecto necesariamente compartido que involucra a todos
los departamentos de las administraciones locales, las diversas administraciones y la sociedad civil. La transversalidad y la coordinación son básicas para dar sentido a las actuaciones que incorporan la educación como
un proceso que se da a lo largo de toda la vida. Tiene como objetivo trabajar conjuntamente en proyectos y
actividades para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Principios de la intervención socio-educativa
Los principios en los que se basa nuestra intervención socio-educativa en el medio escolar son:
Educativo-Relacional
Esta acción socio‑educativa en medio escolar es una acción intencional, en la que, a partir de un encuentro
personalizado, a partir de la interacción significativa con los alumnos y alumnas, en los sistemas en que éste se
desenvuelve, promocionar su salud, autonomía y solidaridad. Esto implica:
240
Línea Temática 4
• La participación consciente del sujeto y de su familia.
• Contextualización en diferentes entornos: escolar, relacional, comunitario...
• La acción consciente como base de motivación y aprendizaje de competencias.
• Una intervención socio-educativa directa, ajustada y actualizada.
• La complementariedad, la integración y la gestión de los conflictos y de los imprevistos.
Aprendizaje Dialógico-Cooperativo
Como herramienta básica y primordial en la intervención socio-educativa para el desarrollo de las competencias
sociales y comunicativas donde los significados dependerán de las interacciones humanas y de los constructos
comunicativos.
Para ello es necesario empoderar al alumnado como un ser positivo que aprende y a la vez enseña en una relación de igualdad tanto con los educadores como con los compañeros y compañeras. Dentro de esta perspectiva,
se asume el aprendizaje como una construcción social donde entran en juego, no sólo los significados que las
personas construyen, sino que se trasciende a la búsqueda del sentido, es decir, de los por qué y para qué de la
experiencia educativa y la forma en que ésta favorece las transformaciones sociales.
Trabajo en Red-Interdisciplinar
Un Programa de Intervención Socio-Educativa Cocurricular se integra en los Centros Escolares, desde una orientación comunitaria de trabajo en RED, centrada en la persona y su entorno, como un programa de prevención
selectiva que complementa la intervención que se realiza desde la escuela y como un recurso para sus equipos
docentes y otros programas (generales) y servicios (universales) propios de la comunidad.
El planteamiento de la acción socio-educativa a desarrollar desde los Proyectos Cocurriculares debe ser necesariamente interdisciplinar puesto que implica a la globalidad de la persona y relaciona varias áreas estratégicas
en su vida, para su promoción, en su propio entorno, a partir de un marco común y una metodología convergente.
Critérios generales- Factor curricular
Lo que hemos denominado el Factor Cocurricular son los criterios generales que toda acción socio-educativa
realizada en el medio escolar debe cumplir para ser considerada Cocurricular.
• Acción intencional
- Los objetivos deberán haber sido diseñados previamente en base a los factores de riesgo y protección
y los entornos de promoción.
- Atención a la diversidad del alumnado incrementando sus competencias.
- Todo el que quiere puede iniciar su proceso de participación en la actividad. (El coste no debe ser impedimento).
- Experiencia significativa y gratificante
- Que les proporcione satisfacción, conociendo lo que pueden llegar a disfrutar de sus propios logros.
- Las actividades propuestas no tienen carácter obligatorio ni condicionan la calificación académica.
241
Línea Temática 4
- El alumnado participa activamente en todo el proceso, siendo protagonista en la toma de decisiones:
compromisos, horario, contenidos a trabajar, normas...
- Interacción con la Comunidad Educativa
- Desde un enfoque de educación inclusiva e integral, debe proporcionar entornos compensadores alternativos donde promocionar su salud, autonomía y solidaridad.
- Todas las Actividades Cocurriculares deberán incorporar acciones periódicas realizadas conjuntamente
con otros agentes sociales de la Comunidad Educativa.
• Conexión con el Currículum
- La coordinación con Tutores, Jefa de Estudios, Orientadora... mediante un informe de seguimiento semanal debe garantizar que el Coordinador Cocurricular atienda individualmente al alumnado en base
a las competencias a incrementar.
- Las Actividades Cocurriculares se desarrollan tanto en horario lectivo como fuera del mismo, convirtiéndose de esta manera en una extensión de la educación formal.
Objetivo último y objetivos generales
El fin último de los Programas, Proyectos y Actividades Cocurriculares es que el alumnado sea, progresivamente,
más sano, autónomo y solidario. Para ello tendrá que:
• Iniciar un proceso voluntario de incorporación en entornos compensadores alternativos.
• Vivenciar experiencias significativas y gratificantes que permitan incrementar sus competencias.
• Participar activamente, interaccionando en primera persona con la Comunidad Educativa.
Coordinador/a cocurricular. Funciones y tareas
El Coordinador Cocurricular es un profesional que, estratégica y operativamente, se integra en los Centros
Educativos realizando su acción socio-educativa en estrecha cooperación con la AMPA, el Equipo Directivo y el
Departamento de Orientación. Su perfil profesional viene definido por las funciones y tareas que se detallan a
continuación.
• Confección de la situación-diagnóstico: Trabajo de Campo
- Coordinación con el responsable de cada escenario educativo: aulas, salidas y entradas, recreos, comedor, biblioteca, sala de guardias, PROA (programa de refuerzo y orientación académica)…
- Detección de necesidades y situaciones de riesgo, factores protectores y entornos de promoción.
- Recogida de centros de interés y motivaciones del alumnado.
- Elaboración del Proyecto: Diseño de las Actividades Cocurriculares
- Análisis de las necesidades e intereses detectados.
- Establecimiento de prioridades y estrategias de intervención en base a los factores protectores y entornos de promoción.
- Verificación del “Factor Cocurricular” en todas las acciones diseñadas.
242
Línea Temática 4
- Cooperación: interacción dialógica con alumnado, Equipo Directivo, Departamento de Orientación,
Profesorado, AMPA y otros agentes de la Comunidad Educativa en el diseño de cada Actividad Cocurricular.
- Contacto y coordinación fluida con otros agentes de la Comunidad Educativa buscando su participación activa.
- Aplicación de la metodología y diseño de las estrategias, acciones, temporalización y herramientas de
seguimiento y evaluación.
- Colaboración con instituciones públicas y privadas que permitan disponer de los recursos humanos y
materiales necesarios para su implementación.
• Coordinación Cocurricular: Intervención socio-educativa en el medio escolar
- Coaching educativo: asesoramiento, mediación, acompañamiento y apoyo a alumnado, profesorado y
familias.
- Coordinación deportiva: adaptando los diferentes recursos socio-comunitarios y deportivos de la zona
y la ciudad, como agentes de inclusión.
- Sensibilización e información al resto de la Comunidad Educativa sobre las realidades presentes en el
centro Educativo.
- Colaboración en la prevención y control del absentismo escolar y en el cumplimiento de las normas
de permanencia del alumnado en el recinto escolar.
- Aplicación y verificación de herramientas metodológicas.
- Puesta en marcha, seguimiento y evaluación continua de las Actividades Cocurriculares.
- Supervisión del personal responsable de las Actividades Cocurriculares.
• Trabajo Interdisciplinar, en RED con Agentes Externos al Centro
- Abordaje interdisciplinar con los Servicios Sociales de Base: Educadores de Calle, Trabajadoras Sociales,
Psicólogas...
- Gestión de encuentros deportivos y tramitación de fichas, cursos de formación… con la Diputación Foral
de Álava; Campaña de Deporte Escolar.
- Colaboración para el diseño de acciones conjuntas con servicios y recursos generales y especializados:
Norabide, Servicio de Igualdad, Asexoría, Servicio Municipal de Infancia y Familia, Programación Comunitaria de los Servicios Sociales de Base, Berritzeguneak...
- Coordinación con profesionales responsables de hogares funcionales, centros de día, centros de salud…
que atiendan al alumnado del centro educativo.
- Conexión con AMPAS y Clubes Deportivos de la Zona y el resto de la Ciudad.
- Participación activa en REDES Sociocomunitarias con otros Agentes Sociales de la Comunidad con los
que desarrollar acciones conjuntas.
• Evaluación del Programa de Intervención Socio-Educativa Cocurricular (PISEC)
- Reuniones de evaluación final con los responsables de cada Actividad Cocurricular.
- Entrevistas semi-estructuradas con los alumnos que han participado en el Programa (PISEC).
- Realizar los cuestionarios e informes de satisfacción de usuario.
- Elaboración del informe-memoria final de curso.
- Propuestas y líneas futuras de intervención.
243
Línea Temática 4
Ejemplo de actividad cocurricular: Taller de teatro
Intervención socio-educativa realizada a través de la práctica de las artes escénicas.
• Temporalización
La actividad se desarrolla durante todo el curso lectivo constando de una sesión semanal de dos horas de duración. También se realizan actividades especiales los fines de semana y en periodos vacacionales escolares.
• Responsable
En este caso, la responsable de la actividad es una madre de la AMPA, apoyada por dos “ayudantes” que son
alumnos del Centro Escolar donde se desarrolla la actividad. Estos jóvenes voluntarios son propuestos por el
responsable de la actividad y empoderados también por el propio grupo como referentes positivos.
No obstante, una estrategia clave es tender a la gestión mixta de las Actividades Cocurriculares para asegurar
la participación activa de diferentes agentes de la Comunidad Educativa. Pueden ser responsables de las actividades: profesorado, personal especializado de programas, servicios y recursos externos al centro, voluntariado,
federaciones deportivas, asociaciones… Mención especial merecen también el alumnado en prácticas de Integración Social, Educación Social, Trabajo Social… que también pueden desarrollar un papel significativo en un
Programas de estas características. En cualquier caso, todas estas figuras siempre deben estar coordinadas y
supervisadas por el Coordinador Cocurricular.
- Objetivos Específicos
- Mejorar las competencias sociales y comunicativas.
- Participar en actividades lúdicas positivas y creativas.
- Perfeccionar la expresión oral y corporal mejorando la autoestima, autoimagen y auto concepto.
- Desarrollar la psicomotricidad fina mediante la realización de decorados, trajes...
244
Línea Temática 4
Gestión compartida entre la universidad y
las comunidades para la transformación de la educación
Ana linares (Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental.
Universidad Bolivariana de Venezuela)
Resumen
La educación es un pilar fundamental para el cambio social, siendo la universitaria una plataforma privilegiada
ya que genera procesos de aprendizajes abiertos y permanentes, propiciando espacios para su divulgación. En Venezuela la educación popular gestionada entre la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y las comunidades
exige el desarrollo del pensamiento-investigación-acción-participación-reflexión, el análisis situacional, la planificación estratégica para que los sectores populares puedan interpretar el contexto y la intención de los actores y de
su propia práctica para poder transformar su realidad, establecer intercambios de saberes en cuanto a formas de
organización colectiva, toma de decisiones y diseño de proyectos socio-comunitarios orientados a la emancipación
de sus integrantes. En este ámbito se han desarrollado orientaciones estratégicas con y desde las comunidades
que permiten la formación de facilitadores en gestión ambiental de la UBV dando aportes al sistema de educación
universitario, considerando aspectos como: espacios para la conjunción de saberes, ideología, eje estético lúdico,
inducción a la educación popular, investigación, relación en redes y evaluación del facilitador, todos entrelazados
para lograr un facilitador integral con compromiso y sensibilidad, capaz de conocer y reconocer la necesidad de
luchar por una educación para la transformación del ser humano y en consecuencia del mundo.
palabras clave
Introducción
Educación popular, gestión
universidad-comunidad,
transformación de la
educación.
La educación como componente fundamental para el cambio social en Venezuela ha recibido un trato especial, permitiendo esto desplazar su forma
tradicional, que en muchos casos es teórica y aislada de las realidades desvinculándola de los problemas de nuestras comunidades. El cambio en el sistema
de educación universitaria en Venezuela del cual es punta de lanza la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) con visión y misión transformadoras,
permiten la inclusión de ciudadanos siendo abierta e integral, favoreciendo
el desarrollo comunitario en lo ambiental, entendiendo esté como un sistema
abierto e indivisible y un bien común para la preservación de la vida, por lo que
su comprensión y estudio deben abordarse englobando lo social, económico,
técnico-científico y político.
Para comprender el ambiente y aproximarnos a él, es necesaria una formación integradora de saberes, con una
nueva concepción epistemológica que entiende el conocimiento como una construcción social permanente,
sustentada en la vinculación teoría-practica y abierta a la pluralidad y cambio. En este sentido, el concepto
educativo que fundamenta el Programa de Formación de Grado (PFG) en Gestión Ambiental de la UBV se basa
en la valoración del saber para la vida, logrando un profesional que asume un compromiso social, incorporando
la participación comunitaria como vía de transferencia, generación de poder y conocimiento, la versatilidad y
transdisciplinaridad (Universidad Bolivariana de Venezuela, 2003).
245
Línea Temática 4
En nuestro país, el nuevo modelo socialista propone un cambio a través de la educación popular como un
esfuerzo socio-crítico que se desarrolla con las comunidades, vinculado a la formación político social de los
colectivos para comprender y transformar su compleja realidad, establecer intercambios de saberes en cuanto
a formas de organización colectiva, toma de decisiones, diseño de planes y proyectos estratégicos orientados
a su emancipación política, ideológico cultural, histórica, económica y social. Este tipo de educación socio
crítica exige las transformaciones del ser, el desarrollo del pensamiento-investigación-acción-participación, el
análisis situacional, la planificación estratégica para que los sectores populares puedan interpretar el contexto
y la intención de los actores y de su propia práctica para transformar su realidad (Universidad Bolivariana de
Venezuela, 2009).
Para que se lleve a cabo la transformación de la educación que se requiere, se hace estrictamente necesario
una mirada y análisis a lo interno de las personas (profesionales facilitadores) que formamos parte del colectivo, intercambiamos saberes y experiencias en Gestión Ambiental y de la interacción nuestra con el colectivo
popular que tiene ansias de escuchar, pero también de que lo escuchen, y de dialogar para que se sumen capacidades, vivencias, creando y recreando mutuamente el binomio teoría- práctica, que luego se proyectara a las
generaciones de relevo.
En este ámbito se han desarrollado orientaciones estratégicas con y desde las comunidades, según los planteamientos de la pedagogía crítica emancipadora, en torno a la formación del facilitador con componente
ambiental del PFG en Gestión Ambiental de la UBV, la cual a través de la municipalización obtiene un alcance
nacional. Para ello, se considera oportuno exponer la relación entre sociedad-educación-facilitador y presentan
orientaciones estratégicas elaboradas con y desde las comunidades que permiten la formación de facilitadores
en gestión ambiental de la UBV.
Sociedad - Educación - Facilitación
La educación es un fenómeno colectivo y como tal, está regido por las normas fijadas por el grupo social. Se
expresa como una necesidad de la totalidad y es por ello que el Estado determina los medios para satisfacerla,
tal como lo planteó Prieto (2006). Los cambios que necesita el país tanto políticos, económicos como sociales
para su transformación se pueden lograr a través de la Educación, ya que ésta puede trabajar unida a las comunidades conformando espacios de participación y toma de decisiones, el reconocimiento de la venezolanidad, la
reivindicación del sujeto como protagonista de su propio desarrollo desde su autonomía ética y pertenencia a
un todo social-comunitario, porque es en ella donde se concentra la potencia de acción sobre la constitución de
las personas y las comunidades de donde surge la concienciación para ejecutar la gestión ambiental protegiendo los sistemas naturales, conservando el agua, suelo, aire y la biodiversidad, evitando y mitigando el impacto
de la intervención humana.
En los distintos niveles educativos en Venezuela se ha incorporado la educación en valores en los currículos
y se fortalecen los planes de estudio mediante el establecimiento de educación para la convivencia, la paz y
la ciudadanía, interculturalidad, educación sexual y para la salud, educación ambiental y la educación para la
equidad del género. Lo anterior expuesto promueve la recuperación del concepto de formación desde el ser,
de sí mismo como naturaleza-materia. La educación como formación transformadora responde a una visión
política centrada en el ser, sus derechos humanos, la justicia social, las relaciones horizontales de poder y de
participación democrática, que implica una liberación económica, la recuperación de la autonomía y la independencia de países dominantes (Freire, 1977).
La responsabilidad de llevar a cabo todo este proceso transformador que se está ejecutando a través de la educación popular emancipadora que es para el pueblo, de acuerdo a sus intereses y que se vive en Venezuela, recae
en las personas que tiene como función ser facilitadores, mediadores e interlocutores del proceso educativo. El
papel del facilitador, es de trascendental importancia para el logro de los objetivos planteados en la organiza-
246
Línea Temática 4
ción e integración de las comunidades. Por lo que se hace necesario retomar y asumir su función social como
formador, orientador, mediador e investigador dentro y fuera del ámbito educativo.
Orientaciones estratégicas con y desde las comunidades que permiten la
formación de facilitadores en gestión ambiental de la UBV
La educación es una de las posibilidades que existe para la transformación del ser humano, con los otros y con
el entorno, y no sólo la transmisión de conocimiento. Por esto, se hace necesaria la elaboración de orientaciones estratégicas de capacitación para los facilitadores del PFG en Gestión Ambiental que de aportes al sistema
de educación universitario para alcanzar sus objetivos, para ello la misma debe considerar: espacios para la
conjunción de saberes, ideología, eje estilo lúdico, inducciones en educación popular para la gestión ambiental,
investigación, relación en redes y evaluación del facilitador entrelazados (Ver Fig. 1) para lograr un facilitador
integral que realice sus actividades con compromiso, sensibilidad, de forma integral, siendo capaz de defender
sus derechos y los del colectivos.
Investigación
Espacios para
la conjunción
de saberes
Ideología
Relaciones
en redes
Facilitador
necesario en el
Programa
de Formación
de Grado en Gestión
Ambiental
Eje estético
lúdico
Inducciones en la
educación popular
para la Gestión
Ambiental
Evaluación
del Facilitador
Figura 1. Aspectos considerados en las orientaciones estratégicas para la formación de facilitadores.
Con la experiencia obtenida por la autora en la educación universitaria municipalizada la misma elabora unas
orientaciones estratégicas para la formación de facilitadores del PFG en Gestión Ambiental de la UBV, aportando de esta forma información que considera pertinente para continuar en el proceso de transformación de la
educación.
a) E spacios para la conjunción de saberes: La educación por si sola es un espacio de encuentro ya que permite
la reflexión y autocritica, pero siendo está un excelente vehículo para el intercambio de saberes debe darse en
múltiples espacios, que deben de incluir aulas, lugares donde se ejecutan los proyectos comunitarios, parques
nacionales y recreacionales, pero también deben sumársele otros hábitats donde se sientan las realidades
247
Línea Temática 4
sociales, el contacto ser humano naturaleza logrando la concienciación del porque se hace necesaria una
educación y el sentir ambiental para la protección y conservación del planeta.
En el sentido expuesto, el PFG en Gestión Ambiental tiene el deber de dar respuestas al Estado venezolano en
dos vertientes, una la inclusión de ciudadanos y ciudadanas de amplios sectores socialmente desfavorecidos
para acceder a la educación universitaria, y dos formar profesionales facilitadores que respondan completamente a las áreas prioritarias para el desarrollo del país, sensibilizados y preparados.
b) Ideología: El enfoque predominante de la educación capitalista ha sido concebir la misma como un proceso de
transmisión de conocimientos dentro de una sociedad determinada, teniendo una función política relacionada con los grupos o fuerzas que se enfrentan por el poder dentro de la sociedad. Siendo este un enfoque que
tiene el fin de alienar a los individuos para conseguir sus objetivos, por lo que se hace necesario e importante
saber el tipo de educación que queremos y debemos desarrollar. Entonces, esto requiere buscar y elaborar una
metodología que facilite la construcción de la misma para alcanzar la transmisión de los valores, normas y
comportamientos que permitan la reproducción del sistema político necesario para una transformación. Para
lograr esto el educador debe transformarse en investigador-agitador, rompiendo su estructura de pensamiento,
deslastrándose del complejo de inferioridad y de la despersonalización (Bigott, 2011a).
Los facilitadores no solo pueden ser formados para cumplir con labores formativas y organizativas, tiene y
debe ser participe activamente de la gestión ambiental en los programas que el Estado tenga en ejecución.
Una evidencia de que esto se encuentra cuando los facilitadores permeamos todos los estratos sociales incorporando transversalmente la educación ambiental participativa, protagónica y transformadora consiguiendo
a través de ésta garantizar una mejor calidad de vida, mediante una gestión ambiental que contribuye a la
conservación y uso racional de los sistemas naturales.
c) Eje estético lúdico: desarrolla la sensibilidad del facilitador en la gestión ambiental un factor que permite la
apertura del camino en el intercambio de saberes en la educación popular. Las actividades lúdicas muestran
nuevos enfoques y diferentes formas de abordar situaciones ambientales, a través de estas se estimular la expresión creativa, artística y espontánea por medio de actividades como: cantos, poemas, cuentos, dramatizaciones, juegos ecológicos, leyendas, pinturas, entre otros. Estas actividades hacen del proceso de aprendizaje
algo dinámico y grato, además de brindarle elementos al facilitador que podrá utilizar en su desempeño profesional con diversas comunidades, ya que al ser la lúdica una actividad inherente al espíritu humano, puede
considerársele como un canal de comunicación efectivo que incentiva y compromete a los protagonistas que
se encuentren involucrados en cualquier conflicto ambiental a la concienciación de las situaciones reales y a
la búsqueda de alternativas de solución.
d) Inducciones en educación popular para la Gestión Ambiental: para la consolidación del proceso del poder
popular la educación y la forma en que es llevada la misma debe revisarse, rectificarse y reimpulsarse, para
formar los sujetos de transformación que requieren las naciones.
El facilitador en la gestión ambiental tiene el rol de diligenciar su profesión con un enfoque ideológico de
acuerdo al proceso revolucionario, social, técnico, científico, articulando saberes, principios y valores usando
estrategias que vinculan sensibilización, método y solidaridad.
Por lo anterior expuesto, se hace necesario socializar mediante inducciones masivas y permanentes el intercambio de saberes, conocer de que manera se están llevando a cabo los proyectos comunitarios, que relaciones existen entre los contenidos académicos de la universidad y estos, así como la relación de lo planteado
con la realidad y proceso de transformación que estamos viviendo. Estas inducciones requieren y deben contener un componente humanístico-científico que porte a los facilitadores de un manejo de la información
que ellos tienen y adquieren de forma integral, para que sea transmitida de ese modo y rompamos con los
esquemas y estructuras de pensamiento y comportamientos tradicionales, a su vez esto llevará a una cadena
de eventos liberadores. Esto se puede ejemplificar en el PFG en Gestión Ambiental cuando se estudia la flora
248
Línea Temática 4
y fauna de una comunidad en un contenido curriculares, no solamente se aborda la biología de las mismas,
sino la historia de estás en el lugar, sus usos y potencialidades posibles garantizando su conservación, aportando esto información para el desarrollo de los proyectos comunitarios, despertando iniciativas colectivas
que redundaran en cambios de conductas a favor de la sociedad y su entorno.
e) Investigación: es un proceso intelectual por medio del cual se logran aportes que permiten conocer y transformar la realidad en el campo de la ciencia, cultura, tecnología y sociedad en general, y debe ser con y para
el desarrollo de la comunidad. Un facilitador no puede solamente centrarse en enseñar, sino en el aprender
constantemente a través de un intercambio de saberes, apropiándose de ellos. Si parte de la formación de los
facilitadores considera esta idea, entonces está tiene que estar orientada necesariamente a la investigación.
Un facilitador aprende investigando y esto lo transmitirá a los estudiantes y comunidad.
La investigación-acción-participación-transformadora que desarrolla el facilitador permite que este se empodere de diferentes ambientes, siendo esto importante debido a que Venezuela es un país mega-diverso y
como tal requiere de una educación pedagógica ambiental popular. Los facilitadores generalmente iniciamos
la práctica de gestión ambiental basados en la formación teórica, aquí juega un rol importante la investigación acción. Esta consiste en que los facilitadores reflexionemos sobre la forma en que estamos desarrollando
la praxis, la contextualicemos de acuerdo a la región del país en que nos encontremos y la relacionemos con
la teoría, enfrentar está con la realidad para generar una nueva práctica, que debe ser validada para reiniciar
el proceso.
f) Relación en redes: Bigott (2011b), ha expuesto que en Venezuela las décadas del sesenta y del setenta
constituyen el punto de partida en cuanto a la organización de los movimientos culturales populares y los
intentos de construir redes para consolidar las luchas comunitarias en el medio urbano y rural, llevando esto
a la creación de infinidad de movimientos descolonizadores, caracterizados por un fuerte compromiso con las
comunidades y sus configuraciones culturales, además de ser mediadores entre el Estado y las comunidades
para solicitar apoyo técnico y financiero para la solución de sus necesidades.
Al visualizar los antecedentes expuestos en la construcción y relación de redes podemos decir que son importantes para la organización social y formación del facilitador en el ámbito académico e intercambio de
saberes que se generan en los procesos de inducción del PFG en Gestión Ambiental, por lo que se debe dar
continuidad a las mismas. La ejecución de lo planteado puede llevarse a cabo a través del sistema de telecomunicaciones, utilizando los info-centros o las conexiones de internet que posean los facilitadores, complementando esto con reuniones que puedan tener los facilitadores una vez al mes o cuando lo consideren
necesario en espacios universitarios o comunidades.
g) Evaluación del facilitador en dos vertientes; a) personal: El facilitador expresa sus opiniones sobre lo realizado, los nuevos conocimientos construidos, su vinculación con otros conocimientos o teorías, los resultados
obtenidos en su praxis, los problemas enfrentados y las soluciones puestas en práctica. Todo esto permite
valorar lo ejecutado, aprender las lecciones de los errores cometidos y hacer las proyecciones para mejorar
los resultados obtenidos. La respuesta positiva a esto esta evidenciada en el facilitador cuando usa constantemente la lógica, haciéndose preguntas frecuentemente, lo que lo lleva a una búsqueda permanente de
saberes integrando la teoría con la praxis, sin que exista fragmentación de los mismos, trabajando con una
perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria, siendo promotor activo de las comunidades y superando el
miedo a lo desconocido por la confianza y valorización que tiene ahora de sí mismo y del medio en donde se
desenvuelve. b) Colectiva: Esta la realiza el colectivo (estudiantes y comunidad) en relación a la actividad, la
cooperación y solidaridad manifestada, y el cumplimiento de las actividades en el colectivo. Esto favorecer la
identificación del facilitador con su espacio de trabajo comunitario y le ayuda a conocer sus fortalezas en el
mismo y las limitaciones a que se enfrenta.
249
Línea Temática 4
Consideración final
La Gestión compartida entre la Universidad Bolivariana de Venezuela y las comunidades permite cambios en la
formación de facilitadores del PFG en Gestión Ambiental, reflejados en un compromiso social acorde a la realidad de los mismos, para la transformación de la educación, que es generadora de procesos en un país.
Referencias bibliográficas
Bigott, L. (2011a). El Educador Neocolonizado. Fondo Editorial IPASME. Caracas. República Bolivariana de Venezuela.
Bigott, L. (2011b). Redes Sociculturales. Investigación y Participación Comunitaria. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y el Centro Internacional Miranda. República Bolivariana de Venezuela.
Freire, P. (1977). La Educación como Práctica de la Libertad. Siglo XXI Editores. México
Prieto, L. (2006). El Estado Docente. Fundación Biblioteca Ayacucho. Venezuela.
Universidad Bolivariana de Venezuela (2003). Documento Rector. Editado por la Universidad Bolivariana de
Venezuela. Venezuela.
Universidad Bolivariana de Venezuela (2009). Programa Nacional de Formación de Formadores UBV XXI. Material de trabajo. Editado por la Universidad Bolivariana de Venezuela. Venezuela.
250
Línea Temática 4
Formación profesional, desarrollo económico,
local y comunitario
Fernando Marhuenda Fluixá, (Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Universitat de València (UVEG)), Andréa Alice da Cunha Faria (Universidade Federal Rural
de Pernambuco (UFRPE) e Universidade Federal da Paraíba (UFPB), Brasil), Abdalaziz de Moura
(Serviço de Tecnologia Alternativa (SERTA), Brasil) y Vicente Palop
(Escuelas San José de Valencia, Fe y Alegría Ecuador, UVEG y FLACSO, Ecuador)
Resumen
El trabajo que presentamos es parte del que estamos haciendo en nuestra investigación de tesis doctoral, en
la Universidad de Valencia y la Universidad Federal de Paraíba respectivamente, sobre las relaciones entre la
formación profesional reglada y el desarrollo económico, local y comunitario de una región. Además de proporcionar un marco de análisis desde el que nos movemos, que combina aportaciones de educación popular, la
teología de la liberación y la investigación-acción participativa; nos detendremos en la descripción y análisis de
lo que consideramos buenas prácticas desde una perspectiva local y comunitaria, tales como son las del SERTA
(Serviço de Tecnología Alternativa) en Brasil, así como la del INEPE (Instituto de Investigación Educación y
Promoción Popular del Ecuador) en Ecuador. No nos limitaremos a exponer ambos casos, sino que pretendemos
identificar qué factores contribuyen a que la formación profesional orientada a la preparación para el trabajo y
al desarrollo económico sostenible sea una práctica educativa que puede resultar liberadora tanto para las personas como para las comunidades en las que viven y trabajan. Queremos así recalcar que también la formación
profesional de personas jóvenes y adultas, entendida como factor dinamizador de la economía, puede tener una
orientación emancipadora.
palabras clave
Formación profesional,
desarrollo participativo,
escuela profesional,
planificación de la
educación, desarrollo de
cualificaciones, aprendizaje
(oficios).
Presentación
Algunas de las ideas más recientes sobre el desarrollo apuntan en la dirección
de abordar los debates en torno al crecimiento o decrecimiento económico,
principalmente del consumo de bienes y consecuentemente de la producción
y del consumo energético (Torres, 2011; Navarro, 2009). En esa línea apuntan
algunas de las propuestas sobre el bien común (Felber, 2012), muchos de cuyos
principios podrían sustentar una práctica educativa valiosa (Martínez, 2013).
Sin duda, las relaciones entre capital y trabajo, entre poderosos y oprimidos,
están en juego en las distintas formas de entender la economía, el desarrollo y
la educación como transmisión cultural (Apple, 1996; 2010; Torres, 2010). Sin
embargo, estos debates resuenan distinto al contextualizarse no en la educación obligatoria sino en la formación profesional.
De la formación profesional, postobligatoria, se espera que complete la formación de la juventud mediante
una adecuada cualificación profesional, que sea útil en el acceso al ejercicio de una ocupación, que facilite la
incorporación al mercado de trabajo en condiciones de igualdad. Todo esto no cuestiona que, en realidad, la
251
Línea Temática 4
formación profesional está orientada a determinados grupos sociales, ya que desde sus orígenes fue una alternativa a la educación académica postobligatoria, de acceso más restringido en casi todo el mundo (con algunas
excepciones como el caso de España, en que la matrícula en la educación universitaria es más amplia que la de
la formación profesional). En cierto modo, como dijo Friedrich Ebert, la formación profesional es la formación
general de la clase trabajadora. En esta medida, la formación profesional tiene la oportunidad también de ser
una formación ciudadana (Marhuenda, 2012): prepara a personas capaces de producir y no sólo consumir, de
contribuir responsablemente al desarrollo social, de ser miembros útiles y activos en la sociedad de la que forman parte.
Además de una perspectiva curricular sobre la formación profesional, centrada en el contenido, en el valor de
lo que enseña, podemos ver la formación profesional desde otra perspectiva, la de la política educativa, la de la
planificación de la oferta, la de la respuesta a las necesidades del entorno. Esta mirada nos permite abordar la
noción de desarrollo desde una perspectiva organizativa, atendiendo a los procesos de negociación, planificación, oferta de enseñanza postobligatoria y vínculo entre la formación y el desarrollo local y comunitario. No
pretendemos plantear nuestro análisis en la clave hegemónica en que se suele hacer desde esta perspectiva: la
formación profesional debe estar atenta y responder a las demandas del sistema productivo. Así fue concebida
y ese lugar es el que le fue reservado, pese a que se ha mostrado ineficiente a lo largo de la historia.
Nuestra aproximación, sin embargo, trata de superar ese encasillamiento: Nos proponemos cuestionar la posibilidad de que la formación profesional pueda ser motor de desarrollo, impulsora de nuevas realidades socioeconómicas, que no se limite a responder al sistema productivo sino comprobar en qué medida puede contribuir a
la transformación del mismo, al tiempo que se transforman las relaciones sociales y de poder, que se transforma
la comunidad y el territorio (Palop, Herdoiza y Diniz, 2013). Es una aproximación que toma en cuenta las posibilidades que ofrece la tradición de educación popular en América Latina (Palop, 2013) y su interacción con los
procesos de desarrollo local (Faria, 2000).
Al hacerlo así, nos obligamos a tener en cuenta una consideración institucional: Cuáles son los organismos que,
desde el espacio de poder que ocupan, están en disposición de abordar la toma de decisiones sobre planificación de la oferta de formación profesional teniendo en cuenta un punto de vista local e histórico, atendiendo
a las necesidades de la población y con la expectativa de generar transformación social. Pensamos la formación
profesional como una acción política sobre el territorio y no sólo sobre los individuos, que reclama por tanto la
implicación de los distintos actores del entorno, que tiene un carácter proactivo (Rego, 2014) y no exclusiva ni
principalmente respondente (Geerlings, 1999). De este modo, las cuestiones que se quieren analizar no tienen
tanto que ver con alunas que son ya tradicionales en los estudios sobre formación profesional (transiciones,
orientación profesional, carreras, movilidad) sino que pretendemos atender a estas claves:
• E l entorno: Sistema productivo anterior a la aparición de los centros de formación profesional, desarrollo
urbano, implicación en la comunidad.
• La educación: Continuidad entre los centros de formación profesional con los otros centros y agentes
educativos del entorno, formales e informales; modelo de capacitación docente.
• El desarrollo comunitario: Cualificación individual y servicio a la comunidad, participación de actores sociales, cohesión social, implicación ciudadana, emprendimiento social.
• La inclusión social: Perspectiva de género, atención a las demandas de la población indígena; reconocimiento de las cualificaciones.
Trataremos de emplear algunas de estas claves para retratar el papel que dos instituciones en Brasil y Ecuador
han jugado, desde una perspectiva local, a partir de dos ejemplos concretos, a fin de poder valorar en qué medida la formación profesional desde su diseño y organización ha podido desempeñar un factor de desarrollo
humano sostenible.
252
Línea Temática 4
Prácticas de desarrollo de FP desde una perspectiva local y comunitaria
El SERTA (Serviço de Tecnologia Alternativa) es una organización de la sociedad civil, de interés público, fundada en 1989 por un grupo de agricultores, técnicos y educadores vinculados a la acción de la Iglesia Católica en
el estado de Pernambuco, en el nordeste brasileño. Durante estos 25 años, SERTA mantiene una acción firme en
pro del desarrollo local sostenible y del fortalecimiento de la agricultura familiar, desde una práctica educativa
pautada por los principios de la educación popular.
En un devenir de lucha, resistencia y aprendizajes, el SERTA participó activamente de cambios significativos en
la coyuntura social, económica y política de la región y del país. En los últimos 10 años están ganando fuerza
en Brasil políticas de fortalecimiento de la agricultura familiar y de apoyo al desarrollo de la región nordeste
(no necesariamente de carácter local, ni sostenible). Estos cambios, asociados a la institucionalización de instrumentos de democracia directa y cogestión (como los Consejos de Desarrollo Rural o Comités de Educación
del Campo), abrieron nuevas oportunidades y desafíos al trabajo de SERTA. Uno de ellos fue la acreditación para
desarrollar el Curso Técnico Profesional de Nivel Medio en Agroecología, mediante la PORTARIA de la Secretaría
de Estado de Educación 1356, en febrero de 2011.
Sin embargo, la construcción de este curso comenzó mucho antes...
Es posible identificar en los primeros documentos1 una crítica a la acción tradicional de extensión concebida
como una práctica de implementación de programas gubernamentales, habitualmente compartimentados, sin
visión de conjunto de las propiedades, las comunidades ni los desafíos de gestión del territorio. El SERTA estructuró su acción en consonancia con esa crítica y decidido a construir una alternativa, entre las que está el Curso
de Formación de Agentes de Desarrollo Local (ADL) iniciado en abril del 2000, integrado en el proyecto Aliança
com o Adolescente pelo Desenvolvimento Sustentável. Este fue un poryecto fruto del acuerdo entre el Instituto
Ayrton Senna, Fundación Odebrecth, Fundación Kellogg, área Social del Banco Nacional do Desenvolvimento
Econômico e Social) y de las prefecturas municipales de la región de Glória do Goitá (Pernambuco), permitiendo
la formación de 120 jóvenes en la región. Los impactos positivos sobre familias, escuelas, comunidades y municipios llevaron a la ampliación del acuerdo tanto en formación emprendedora (desarrollo de negocios) como
de la formación para la ciudadanía, arte, cultura, informática y comunicación. La juventud ahí formada pasó a
ejercitar lo que aprendieron junto a otros jóvenes interesados, en una dinámica de formación de jóvenes para
jóvenes, aprovechando el apoyo de SERTA y las propiedades familiares. A partir de esta dinámica, entre 2000 y
2003 se formaron 305 ADLs, 103 ADACs (Agentes de Desarrollo de Arte y Cultura), 68 en Teatro y 20 en Percusión, sumando 496 jóvenes de 4 municipios de la bahía del río Goitá.
Se había iniciado un movimiento, una dinámica de formación y acción local. Esta región está a unos 70km de la
capital del estado y se caracterizaba por el éxodo de los jóvenes a la capital en busca de alternativas. La estrategia
adoptada por SERTA se orientó al conocimiento y apreciación del lugar, favoreciendo la construcción de alternativas económicas, políticas y culturales. Algunas se institucionalizaron, como Acreditar-Social, una sociedad de
microcrédito que actúa en esta área con más de 5.000 proyectos; Giral (Grupo de Informática e Ação Local) que
actúa en el área de comunicación, arte e informática (vídeo) y Geração Futuro que actúa en el área del derecho,
ciudadanía y cultura.
Los efectos de esta experiencia acercaron al SERTA al Programa dos Centros Tecnológicos do Estado de Pernambuco y a los debates sobre la Formación Profesional y constituyeron las bases del Curso Técnico Profissional de
Nível Médio em Agroecologia, regulado, formalizado y reconocido por las estructuras del Estado, dirigido a formar un “profissional habilitado para atuar no âmbito pessoal, social, tecnológico e produtivo junto às comunidades e municípios, em atividades de gestão, planejamento, assistência técnica e extensão rural, orientando
os projetos e processos produtivos” (plan de curso).
1 Especialmente “A Pequena Produção no Nordeste, a Eterna Marginal” y “Sugestões Para um Plano Municipal de Desenvolvimento Rural”, disponbiles (en portugués) en <http://www.serta.org.br>.
253
Línea Temática 4
El curso se estructura en 4 módulos: Introducción, Desarrollo Tecnológico, Desarrollo Local y Ciudadanía, y
Desarrollo de Emprendimientos y Negocios, cada uno con 200 horas de prácticas supervisadas, en ambiente
escolar y no escolar.
Los tres primeros módulos incluyen un componente llamado “Práticas Agroecológicas” constituido por actividades prácticas de campo, construcción de tecnologías, manejo del campo (animales y plantas), bioconstrucción,
etc. El objetivo es integrar, desde el inicio, teoría y práctica, estimulando la autonomía y el protagonismo de
cada cual.
El curso funciona en régimen de alternancia: cada mes, una semana en régimen de inmersión, viviendo en
SERTA y tres semanas viviendo con una familia o en comunidades rurales, supervisado por SERTA y siguiendo el
programa. Así, se considera como tiempo de formación (incluso como carga horaria) el “tiempo de escuela” en
el SERTA y el “tiempo de comunidad”2. Esta estrategia pretende integrar la formación técnica y la realidad en la
que el/la educando/a se encuentra, en dos momentos y movimientos complementarios:
•U
no acontece mediante la investigación sobre la realidad vivida, planificada en cada “itempo de escuela”
o “inmersión”, que pretende evidenciar la problemática en la que se encuentran, llevándola al currículo y
permitiendo que los contenidos formativos se integren con ella.
• E l otro acontece mediante la construcción estudiantil de proyectos productivos, a partir de los aprendizajes del “tiempo de escuela”, en diálogo con el páis, comunidades y/o municipios. Se trata de experimentar,
por ejemplo, una tecnología, de animar un proceso organizativo de la producción, de movilización social
para la reflexión y acción colectiva junto al Consejo de Desarrollo Rural, a un Sindicato de Trabajadores
Rurales o a otras instancias locales.
El Instituto de Investigación Educación y Promoción Popular del Ecuador (INEPE), es una organización comunitaria, creada en 1985, que trabaja procesos de enseñanza aprendizaje con metodologías en el entorno de la
Educación Popular.
Situada en el sur occidente de Quito, allí todavía persisten explotaciones agrícolas y del ganado bovino, casi siempre para el autoabastecimiento, aunque la actividad fundamental de los pobladores es la fabricación artesanal de
ladrillos, en este momento en crisis por la caída de la construcción y por la competencia de fábricas más potentes
y competitivas. En la parte alta, está la población originaria de procedencia indígena. Es la parte del barrio más
compleja para vivir ya que existen fuertes pendientes, pero es también donde se conservan la mayoría de las
explotaciones agrícolas clásicas del barrio. A pesar de tener tanques de abastecimiento de agua potable para el
sur occidente de Quito, el barrio carece de servicio, en especial la zona alta. Tiene alcantarillado pero no cubre
necesidades, aunque la gestión de los moradores permitió la ampliación de la red. Buena parte del alcantarillado
de la parte alta del barrio corre por los canales naturales a los barrancos próximos. Hay corriente eléctrica pero
también de mala calidad, existen bajadas de tensión por deficiente servicio y cortes frecuentes por el insuficiente
mantenimiento de los transformadores de baja tensión que suministran al barrio la energía. (Luna y Robles, 2006).
La experiencia del INEPE nace a partir de un grupo de maestros y maestras populares de profundas convicciones de transformación social a través de la educación, estos abren una primera experiencia educativa y de
participación popular en el barrio, primero con niños y niñas de cero a cinco años en el Programa de la Red
Comunitaria para el Desarrollo Infantil Operación Rescate Infantil (ORI), del gobierno de Rodrigo Borja. Unos
meses después se abrió “la escuelita de chocolate”, una casa construida de adobe (de color chocolate) prestada
por una de las pobladoras del barrio: Laura Alquinga, rehabilitada y acondicionada mediante mingas3. Este fue
el primer espacio del INEPE, todavía en funcionamiento en la actualidad (Álvaro, 2005). Hoy, las áreas de trabajo
2 Se puede consultar el texto de Germano de Barros Ferreira “Qualificação profissional em agroecologia: uma análise da
experiência do serviço de tecnologia alternativa - SERTA”, disponible en <http://www.serta.org.br>.
3 Trabajo comunitario colaborativo.
254
Línea Temática 4
de la institución se centran en el desarrollo local, la comunicación e investigación educativa, la educación, la
escuela de formación docente, la escuela de música y la salud comunitaria. Con esta estructura el INEPE pretende (INEPE, 2011):
•G
enerar procesos educativos contextualizados.
• Desarrollar aprendizajes críticos y significativos para la adquisición de destrezas y el desarrollo de valores
para el SER.
• Contribuir al pensamiento científico, la participación, el dialogo y la solidaridad de las comunidades.
• Fomentar una cultura de adquisición de conocimientos y de investigación como herramientas autoformativas.
• Socializar las experiencias educativas innovadoras y formar redes de intercambio a nivel nacional e internacional
Pretende ser un espacio de servicio y economía solidaria para los jóvenes del sector. A ellos y ellas se les brinda
una educación integral del calidad y una formación donde se propicie el ser sujetos activos, con capacidad para
la reflexión de su propia práctica y de ese modo revertir su formación en favor de la comunidad y la sociedad;
en este sentido, el INEPE entiende que las relaciones económicas se fundamentan en la solidaridad y las relaciones humanas en la tolerancia y la comunicación desde la realidad de cada persona, en un contexto de armonía
con el planeta (Raza, 2005): El curriculum se basa en la recuperación de los valores y conocimientos ancestrales
indígenas de zona donde se asienta el barrio, estos valores son fundamentalmente el medio ambiente y agroecología, la vivencia comunitaria, la participación y el apoyo mutuo.
En la actualidad el INEPE trabaja con alumnado de primaria a bachillerato, propiciando también la formación
a profesores y profesoras de otros establecimientos educativos. Tiene habilitada una oferta dentro del bachillerato técnico agropecuario, donde se trabaja de modo teórico-práctico con huertos orgánicos productivos4.
Se trata de una estrategia dentro de la formación técnica de la juventud en un doble sentido, por un lado la
difusión y exploración de métodos productivos no contaminantes y respetuosos con el medio ambiente, pero
por otro lado, se procura un trabajo educativo-productivo mediante metodologías de trabajo por talleres o proyectos, mediante los que se pretende la construcción colectiva de saberes, gracias a un contexto propicio para
su desarrollo: la participación, la pregunta, la investigación y la solución final (Equipo INEPE, 2005).
Un aspecto fundamental del trabajo es la articulación de procesos participativos a partir del nodo de desarrollo
local (Palop, 2014) que supone la unidad docente para el barrio. El INEPE propicia la participación comunitaria
prestando su establecimiento e infraestructura para las reuniones periódicas de la comunidad, además de personarse como entidad activa en el entorno. En este sentido, el propio INEPE está coordinando la rehabilitación
de lo que hoy es el parque Chilibulo-Uairapungo, el cual se configura como segundo parque urbano más grande
de la ciudad, en colaboración con los pobladores y el propio municipio.
Factores que pueden hacer de la FP una práctica educativa liberadora
No queremos cerrar la comunicación sin referir algunas lecciones que podemos identificar en ambos ejemplos:
Estamos ante dos casos en los que el sujeto, individual pero también colectivamente, se empodera al apropiarse
de un conocimiento que integra dimensiones ciudadanas y productivas, propias de la vida adulta, en el que el
trabajo para el que prepara la formación profesional tiene la pretensión de producir valor social. En ambos casos
estamos ante procesos largos, de más de una década, que se van adaptando a la evolución de las necesidades
del entorno y tratan de satisfacer nuevas necesidades así como de aprovechar nuevas oportunidades; atentos
al papel de otros actores, educativos o no, en el terreno.
4 En los huertos organicos no solo está el alumnado de bachiller, también hace proyectos puntuales el alumnado de
primaria. En concreto, espacios docentes como las ciencias para la vida utilizan el huerto buena parte del curso lectivo.
255
Línea Temática 4
La formación profesional iniciada colectivamente, en respuesta a necesidades locales, recuperando los valores
y saberes de la tradición pero con la mira puesta en su actualización en el presente, en permitir y mejorar las
condiciones de vida aquí y ahora; incorporando principios de la educación popular (de personas adultas) también a la capacitación profesional.
La limitación de espacio nos impide ver la repercusión de esos aprendizajes sobre el modelo de relaciones laborales que se establece en la comunidad; así como profundizar en otros aspectos como la evaluación, la gestión
de la convivencia, la atención al desarrollo de capacidades comunicativas (y la expresión también de emociones), el fomentod e la capacidad de cuidado y atención, la dimensión de género, la profundización en el impacto
sobre el medio ambiente o la conformación de equipos docentes.
Referencias bibliográficas
Álvaro, L. (2005). “Mantener viva la esperanza”. Arcilla, 1.
Apple, M.W. (1996). El conocimiento oficial. Barcelona, Paidós.
Apple, M.W. (ed.)(2010). Global Crises, Social Justice, and Education. New York, Routledge.
Equipo INEPE (2005). “El taller: Una especial modalidad educativa”. Arcilla, 1.
Faria, A. A. C. (2000). O uso do DRP en processos do desenvolvimento local: um estudo de caso. Minas Gerais,
Tesi de Pos-Graduaçao.
Felber, C. (2012). La economía del bien común. Barcelona, Deusto.
Geerlings, J. (1999). Design of Responsive Vocational Education and Training. Gouda, Eburon.
INEPE (2011). Modelo educativo INEPE. En <http://inepe.net/web/contenido/trabajo_educativo>. Consultado
el 26 April de 2014.
Luna, G. y Robles, L.M. (2006). Adecuación y señalización de senderos Ungüi - Chilindalo y construcción de un
centro de interpretación. Comuna - Chilibulo - Marcopamba - La Raya. Quito. Universidad de Especialidades
Turísticas (UCT).
Marhuenda, F. (2012). La formación profesional. Madrid, Síntesis.
Martínez, F.M. (2013). Educación, neoliberalismo y justicia social. Madrid, Pirámide.
Navarro, V. (2009). Bienestar insuficiente, democracia incompleta. Madrid, Anagrama.
Palop, V. (2013). “Dimensión educativa de la formación profesional. Formación profesional y educación popular:
pilares del desarrollo”. En Revista Encontro de Pesquisa em Educação. Uberaba, v. 1, n.1, p. 178-13.
Palop, V., Herdoiza, P. y Diniz, A. (2013). “Alternativas para el desarrollo territorial desde la formación profesional”. En MPGOA, João Pessoa, v.2, n.2, p. 3-21.
Palop, V. (2014). Aproximación a las propuestas de desarrollo desde perspectivas holísticas. La Nau Solidaria.
València: La Nau Solidària. Universitat de València.
Raza, P. (2005). “La Unidad Educativa INEPE: Una experiencia de economía solidaria”. Arcilla, 1.
Rego, L. (2014). A ordenación da Formación Profesional Inicial e a súa vinculación co desenvolvemento socioeconómico dos territorios comarcais galegos. Santiago de Compostela, USC.
Torres, J. (2010). La justicia curricular. Madrid, Morata.
Torres, J. (2011). Contra la crisis: otra economía y otro modo de vivir. Madrid, HOAC.
256
Línea Temática 4
El desarrollo de la creatividad por medio del proceso
Lilia Miralles Llorens (Universidad de Alicante)
Resumen
Hoy en día existe un interés de encaminar la enseñanza hacia la creatividad, para ello se procura formar a los
alumnos mediante preceptos significativos que les permitan reaccionar y solucionar conflictos y situaciones.
Teniendo en cuenta que cada vez se hace más patente la sistemática globalización de ideas, tanto en la educación
como en otros ámbitos, y que existe además una tendencia hacia la cosificación del ser humano como un mero
instrumento de intercambio, los docentes asumen la tarea de educar y formar al alumno en función de criterios
que favorezcan el nacimiento del pensamiento crítico. Acentuado la importancia del desarrollo integral, la
capacidad intelectual, los sentimientos y los valores básicos de convivencia.
Estas actitudes necesitan de unos procedimientos específicos que contengan unos conceptos adecuados para el
completo desarrollo del alumno, y es en el proceso de la práctica artística en el que incluimos variaciones para
poder alcanzar estos objetivos.
palabras clave
Educación artista,
pedagogía, procesos
educativos.
Introducción
Actualmente, asignamos mucha importancia al aprendizaje de la correcta
información acerca de los hechos. De este modo se obvia la capacidad del
alumno para preguntar y descubrir, la capacidad de organizar y estructurar
el pensamiento para hallar las conexiones que le faciliten la posibilidad de
encontrar respuesta a sus dudas.
Los docentes tienen que prestar una especial atención en la elección de los
contenidos. El acto de diseñar una actividad debe ser entendido como un acto
que representa la visión que el docente tiene sobre la realidad más que la
realidad en sí misma, por lo tanto se tiene que ajustar a un discurso y no a una
afirmación neutral.
Con un cambio de formato, visualizamos un proceso que entendemos como básico y fundamental para contribuir
a desarrollar en los alumnos/as diversas capacidades:
•D
esarrollo integral
•C
apacidad intelectual
• L a relación con los demás y la convivencia
•D
esarrollo de las capacidades comunicativas
257
Línea Temática 4
Objetivos
El principal objetivo de nuestra propuesta consiste en evaluar los niveles de aprendizaje que se derivan de la
descentralización del proceso de enseñanza en las asignaturas de educación artística, asignaturas que analizamos
desde el grado de educación primaria en la facultad de educación de la Universidad de Alicante.
Desarrollo
En concreto, nuestra intención es enumerar las nuevas herramientas metodológicas creadas a través de los
siguientes conceptos:
Uso del espacio/aula
El primer punto que abordamos es el uso del espacio que destinamos para desarrollar la actividad. La organización
del mobiliario tiene como objetivo la movilización corporal que conduce a su vez a la inmovilización mental,
comprobamos como convertir el aula en un taller, en un lugar de producción donde las mesas y las sillas se
coloquen de forma que faciliten el trabajo en grupo. Tenemos que tener en cuenta que los elementos decotarívos
tiene que estar relacionados directamente con la actividad (de lo contrario es mejor prescindir de ellos)
El uso de nuevas tecnologías como herramientas del proceso pedagógico, prolongan la acción educativa para
ser utilizada cuando y donde quiera el alumno/a extrapolando el espacio/aula a cualquier lugar.
Disolución de roles
La disolución de roles mejoran el proceso de aprendizaje a partir de una estructura más democratizada, basada
en la creación colaborativa de los contenidos, los sistemas de evaluación y la organización del espacio.
Cambios en la metodologías
La nueva concepción de la Educación Artística nace a finales del siglo XX ligada a la proliferación de lo visual
en el mundo contemporáneo como fenómeno cultural global y se basa en el desarrollo de las capacidades de
analizar y de interpretar de forma crítica el mundo, desde las representaciones visuales. Este modelo desarrolla
en análisis de “lo visual” una propuesta intelectual que nos conduce a utilizar procesos creativos como procesos
pedagógicos, uno de los puntos clave de la propuesta es utilizar los procesos creativos para mejorar el proceso
de enseñanza. Convertimos este proceso en “trabajos por proyectos” de manera que dicha actividad conecte la
realidad aislada del aula con la realidad exterior y que el sistema de presentación pública de dicho proyecto, se
convierta en un sistema visual y democrático de evaluación.
Herramientas metodológicas
Con el fin de llegar a los objetivos marcados sobre estas líneas el docente tiene que valerse de unas herramientas
metodológicas que pasamos a enumeras:
Partiendo de que no podemos enseñar la creatividad de manera directa sino que se propicia. El docente tiene
como labor tolerar la posible incertidumbre y desarrollar la capacidad de improvisar. El docente tiene que
favorecer en el alunando la tolerancia a la incertidumbre dándole más espacio en el aula para pensar sobre una
situación problemática.
Pero ¿Qué es improvisar? La improvisación no puede interpretarse como “hacer lo que se quiera”. Para desarrollar
el pensamiento, improvisar se asemeja a resolver e investigar en nuevos caminos analizando el ambiente y sus
condicionantes que nos rodean.
258
Línea Temática 4
La improvisación es inducida a través de pautas que van guiando al alumno/a hacia etapas y pequeños ámbitos
a resolver y conocer. Por ello estimulándolos a reflexionar desde el principio de la clase conseguimos que
aumente la atención y que se sienta importante a desarrollar su propio pensamiento
Es importante igualmente favorecer la voluntad para superar obstáculos y perseverar. A través de la acción y
reacción se desarrolla el pensamiento. No hay que temer al error ya que la búsqueda va unida a una posible
equivocación. Cuando empezamos con un proyecto innovador para la educación, debemos partir de dos metas:
ser fieles a los objetivos que deseamos alcanzar; ser consciente de que para llegar a lograrlo se presentaran toda
una serie de barreras. Los obstáculos se convierten en oportunidades.
Desarrollar la confianza en sí mismo/a y en sus convicciones dando importancia a otros indicadores como
la apertura menta, la originalidad, asumir riesgos y plantearse preguntas y sus posibles respuestas que en
determinados momentos ponga en dudad el conocimiento que se está trabajando, entre otros.
Invitar al alumno/a a transcender el presente con un proyecto futuro. A través de la imaginación llegaremos a
una idea que nos una al pasado y con su desarrollo nos lleva a una idea futura nueva. El profesor debe confiar
en las capacidades potenciales del alumno/a y no solamente en las reales. Debe favorecer una enseñanza
desarrollada y colaborativa en donde lo que el alumno puede realizar con su apoyo pueda hacerlo solo el día
de mañana.
Ejemplo claro relacionando con la creatividad e investigación a través de la
educación artística
A través de la creatividad del docente se pueden diseñar miles de actividades para que el alumno improvise con
pautas diseñadas por el docente para que de este modo desarrollar habilidades y conocimientos en el alumno.
Pasamos a nombrar algunos de los ejemplos que se han trabajado en el aula:
•A
ctividad 1: dibuja un circulo con distintos materiales en distintos planos utilizando como herramienta
distintas partes de tu cuerpo
• Actividad 2: divide el aula en dos grupos y que casa grupo determine a forma corporal que deben reproducir
el otro para emular un paisaje
• Actividad 3: cada grupo de 5 alumnos/as deberán realizar una instalación en el aula utilizado los elementos
que pertenecen al aula para representar líneas curvas.
Conclusión
En conclusión, es necesario desarrollar unas pautas de coordinación de la educación artística y visual en todos
los tramos no universitarios y resulta indispensable un debate sobre la función de la Universidad a varios
niveles: formativo, de profesorado, artistas, mediadores, investigador etc.; proporcionando la producción teórica
e investigadora; como reducto para la critica independiente y como generador de actividad cultural.
Referencias bibliográficas
Cabero, J. (2007). Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Madrid, McGraw-Hill, 1, 13-19. Dewey, J. (l967). Experiencia y Educación. Buenos Aires, Losada.
259
Línea Temática 4
Eisner, E. (1991). “Desarrollo humano y Educación”. En Congreso de Educación y Cultura, Madrid, Universidad
Complutense.
Eisner, E. (l979). The educational imagination. On the Design and Evaluation of School Programs. New York,
MacMillan Publishing Co., Inc.
Eisner, E. W. (1992). “La incomprendida función de las artes en el desarrollo humano”. En Revista Española de
Pedagogía, Núm. 191, Enero-Abril. pp, 15-34.
Eisner, E. (l987a). “Structure and Magic in Discipline-Based Art Education”. En Journal of Art & Design Education, 7 (2), pp. l85-l96.
Gardner, H. (1994). Educación artística y desarrollo humano. Barcelona, Paidós.
Gimeno, J. y Pérez Gómez, A. (l992). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid, Morata.
Goodman, N. (1995). De la mente y otras materias. Madrid, Visor.
Rush, J. C. (l987). “Interlocking Images: the conceptual Core of a Discipline-based Art Lesson”. En Studies in Art
Education, 289 (4), pp. 206-220.
Schön, D. A. (l992). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el
aprendizaje en las profesiones. Barcelona, Paidós.
M.E.C.
Stenhouse, L. (l987a). Investigación y desarrollo del Curriculum. Madrid, Morata.
260
Línea Temática 4
Educación para la Ciudadanía Global en la formación
del voluntariado. Análisis del caso de InteRED Valencia
desde la perspectiva sistemática de la Teoría
de Programas
Victoria Pellicer Sifres (Grupo de Estudios en Desarrollo, Cooperación y Ética (GEDCE).
Universidad Politécnica de Valencia)
Resumen
La presente investigación busca identificar una práctica de voluntariado crítica con un proceso de construcción
de ciudadanía global. Para ello, se basa en el estudio del Plan de Formación de Voluntariado (PFV) de la ONGD
InteRed, en la delegación de la Comunidad Valenciana (IR-CV). Se analiza en primer lugar si dicho plan puede
considerarse una práctica de Educación para el Desarrollo de quinta generación (ED). En segundo lugar, se observa en qué medida se está contribuyendo, a través de este itinerario formativo, a la creación de ciudadanía
global: personas críticas, activas, comprometidas y movilizadas a favor de un mundo más justo.
El análisis se aborda desde el enfoque de la Teoría de Programa con perspectiva sistémica (TP), a través de la
cual se pretende estudiar la secuencia causal lógica por la que se consiguen finalmente los objetivos. Por ello,
un tercer objetivo de la investigación consiste en explorar la pertinencia de la utilización de la TP para el análisis
de una práctica de voluntariado (y/o de ED, como más adelante se demuestra).
palabras clave
Objetivos e hipótesis
Educación para el Desarrollo,
Los objetivos de la investigación no solamente van dirigidos a la ONGD Intevoluntariado crítico, teoría
Red, sino que pretenden también contribuir a las reflexiones en el ámbito de
de programas, análisis de
la ED y del voluntariado en organizaciones de desarrollo. Se pretende explorar
procesos.
en qué medida un plan de voluntariado es un proceso de construcción de
ciudadanía crítica, y conocer qué procesos y elementos lo condicionan. Junto
a ello, se plantea y ensaya una herramienta (la TP) para mirar/evaluar una
prácticas de ED, basada en el voluntariado, y con ello valorar su pertinencia y
replicabilidad.
Las hipótesis de investigación planteadas son las siguientes:
• H1: El Plan de Formación de Voluntariado de IR-CV está alineado con una práctica de construcción de
ciudadanía global.
• H2: El Plan de Formación de Voluntariado de IR-CV contribuye a la creación de ciudadanía global.
• H3: Utilizar el enfoque de la Teoría de Programas como herramienta de análisis contribuye a esclarecer la
lógica del Plan de Formación de Voluntariado.
261
Línea Temática 4
Marco teórico
El marco teórico que sustenta el presente trabajo se ha elaborado a partir de la revisión bibliográfica de 3 temáticas diferenciadas: la Educación para la Ciudadanía Global es el eje central en el que se basa y a través del
cual se dirige la investigación. Se complementa asimismo con ideas provenientes de referencias bibliográficas
sobre Voluntariado en ONGD. La mirada desde la que se aborda la revisión bibliográfica, y en base a la cual se
pretende estructurar los resultados de la investigación la ofrece la Teoría de Programa.
La Teoría de Programa: una mirada holística y clarificadora
Distintos autores apuntan a definiciones similares de la Teoría de Programa, siempre bajo el prisma de las relaciones causales y/o de los modelos lógicos. En esa línea, Bickman (1987a:5) define la teoría de programa como
“un modelo razonable y sensible de cómo se supone que funciona la intervención”. Definiciones encaminadas
en la misma línea proponen en sus publicaciones otros autores como Stufflebeam (1995), Weiss (1997), Cook
(2000), Funell y Rogers (2010), Ligero (2011).
En la presente investigación se tomará como definición de la Teoría de Programa la expuesta a continuación, al
considerar que engloba asimismo las ideas propuestas por las referencias anteriores:
Una Teoría de Programa es una teoría explícita o modelo sobre cómo una intervención, tal
como un proyecto, un programa, una estrategia, una iniciativa, o una política, contribuye a
potenciar una cadena de resultados intermedios y consigue finamente alcanzar los “outcomes” previstos”. (Funell y Rogers, 2010:XIX).
El acento se pone por tanto no solamente en los objetivos a alcanzar sino también en la importancia de conocer cuáles son los mecanismos causales que han conducido a ellos. (Ligero, 2011:19).
Para la representación de la Teoría de Programas se ha tomado la propuesta de Boni y López [2012] basada en
Ligero [2010], la cual responde a un modelo de 4 dimensiones: Principios, Prácticas, Resultados y Estructura,
considerando en la medida de lo posible la influencia del Contexto.
La Dimensión “Principios” representa la referencia, la inspiración, el origen que impulsa y empapa la razón de
ser de la intervención. La dimensión “Prácticas” abarca aquellas acciones a implementar con el objetivo de que
se produzcan los “Resultados” esperados (Ligero, 2010:24). Finalmente, la dimensión “Estructura” incluye aquellos elementos necesarios e influyentes para que los procesos funcionen.
Ilustración 1: Simplificación del Marco Conceptual de la TP propuesto por Chen (2005)
CONTEXTO
PRINCIPIOS
RESULTADOS
PRÁCTICAS
ESTRUCTURA
Fuente: Elaboración propia basada en Ligero (2010), Boni y López (2012).
262
Línea Temática 4
La Educación para la Ciudadanía Global: Fundamentación
y claves para impulsarla
En la presente investigación, la dimensión “Principios” viene representada por la Educación para la Ciudadanía
Global como eje central del cambio que se desea conseguir. A través de la Educación para el Desarrollo de quinta
generación, entendida como un proceso educativo, se pretende generar conciencia crítica, promover ciudadanía global políticamente activa y comprometida y movilizar a la sociedad a favor del Desarrollo Humano justo
y equitativo (Celorio y López de Munain, 2007:5).
Para expresar los “Principios” clave de la ED se ha tomado los 5 elementos clave propuestos por Boni y León
(2013:6): Ciudadanía local y global; Gobernanza democrática y profundización de la democracia; Género e
Interculturalidad; Sostenibilidad e Independencia; Concienciación.
La dimensión “Prácticas” se ha identificado con la propuesta de la Estrategia de Educación para el Desarrollo de
la AECID (Ortega, 2008:22), a través de la cual se considera que la interacción de la Investigación, la Formación,
la Sensibilización y la Incidencia y Movilización Social es necesaria para la transformación social.
Los “Objetivos” a alcanzar a través de una práctica de EDCG son los correspondientes a un perfil de ciudadano/a
global, quien posee unos conocimientos, habilidades y aptitudes determinados. A dichas cualidades se les conoce como los atributos del/la ciudadano/a global. Se ha considerado oportuno tomar como referencia el listado
de atributos propuesto por Boni y López (2013), tras comprobar que englobaba las ideas recogidas por el resto
de autores/as consultados/as.
Finalmente, para la operacionalización de la dimensión “Estructura” se ha tomado la propuesta de Weiss
(1997:193) que identifica las cuestiones relevantes que se han visto reflejados como importantes en la revisión
bibliográfica sobre voluntariado crítico.
Tras lo anteriormente expuesto, se refleja en la Ilustración 2 la lógica de la Teoría de Programa de un proceso
teórico de EDCG.
263
Línea Temática 4
Ilustración 2: Marco teórico de la ED representado bajo la lógica de la TP
PRINCIPIOS
CONTEXTO
Ciudadanía
local y global
Género e
interculturalidad
Gobernanza democrátida y
profundización de la democracia
Sostenibilidad e
independencia
Concienciación
RESULTADOS: LOS ATRIBUTOS DE/LA CIUDADANO/A GLOBAL
Conocimiento y sensibilización (no simple información)
• Justicia social y equidad
• Comprensión de las interrelaciones Norte y el Sur así como en el seno de las sociedades
• Comprensión de la propia identidad y la riqueza de las diversidades
• Comprender responsabilidades como ciudadanos globales y de las propuestas políticaspara su realización
• Conocer el poder y cómo tener impacto en mecanismos de participacióne incidencia ciudadana
• Comprensión de las desigualdades de género
• Conocer la naturaleza de los conflictos y de cómo gestionarles constructivamente
PRÁCTICAS
Sensibilización
Formación
Habilidades (especialmente con otras personas)
Movilización social e incidencia política
• Capacidad de negociar y llegar a compromisos
• Capacidad de influir en otras personas y ejercer e liderazgo compartido
• Capacidad de comunicar y colaborar con otros/as
• Capacidad de deliberar, tener voz y escuchar
• Capacidad de imaginar y realizar proyectos orientados al bien común
Investigación en desarrollo
Habilidades (especialmente con otras personas)
• Respeto y reconocimiento por el medio ambiente
• Empatía
• Identidad y autoestima
• Voluntad de vivir con las diferencias y de resolver conflictos de manera no violenta
• Conciencia crítica; actitud investigadora y no conformista
• Compromiso con la justicia social y la equidad: interés y preocupación por los temas globales
• Optimismo hacia la transformación social
ESTRUCTURA
La naturaleza del staff
Fuente: Elaboración propia basada en Ligero (2010), Boni y López (2012).
Los métodos /
relaciones
La localización
264
Línea Temática 4
El plan de
actividades
El presupuesto
Metodología
La metodología para llevar a cabo la investigación es puramente cualitativa desde un paradigma interpretativista, basada en dos talleres participativos con los responsables del PFV (al inicio de la investigación y al finalizarla
como proceso de devolución), 6 entrevistas semi-estructuradas, 11 cuestionarios, observación participante en
las distintas fases del itinerario y revisión bibliográfica de los materiales generados a través del plan.
En el diagrama 3 recoge las distintas técnicas utilizadas para la recolección y tratamiento de la información.
Ilustración 3: Esquema metodología aplicada
Teoría EDCG
Cuestionarios
Material
bibliográfico IR
Teoria de
Programa
Teoría
Voluntariado
Taller con
coordinador +
responsable
Entrevistas
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
PRÁCTICAS
Observación
Participante
RESULTADOS
RESULTADOS
PRÁCTICAS
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
DIAGRAMA 1 MARCO TEÓRICO
DIAGRAMA 2 PFV “TEÓRICO”
H1: El PFV de IR-CV está alineado con una
práctica de constucción de ciudadanía global
PRÁCTICAS
H2: El PFV de IR-CV contribuye a la
creación de ciudadanía global
H3: Utilizar el enfoque de la Teoría de Programas
como herramienta de análisis contribuye
a esclarecer la lógica del PFV
Fuente: Elaboración propia.
265
Línea Temática 4
RESULTADOS
ESTRUCTURA
DIAGRAMA 3 PFV “REAL”
Taller de devolución
El “Diagrama 2_PFV teórico” representa la visión que IR tiene sobre el PFV, sus objetivos, la razón de ser del mismo, su justificación… es decir, “la teoría” en la que se basa el plan, así como los motivos de su creación. Recoge,
por tanto, la visión que IR tiene sobre el voluntariado como práctica de creación de ciudadanía. En el apartado
de la discusión estos resultados se relacionan con el marco teórico establecido, pretendiendo con ello conocer
en qué medida el plan de PFV de IR está alineado con la estrategia que, según el marco teórico propuesto, debe
contener una práctica de EDCG (y con ello dar respuesta a la Hipótesis 1). Esta discusión se considera interesante
en tanto en cuanto aporta elementos de reflexión no solo para IR, sino para cuestionar el propio MT.
El “Diagrama 3_PFV real” recoge la “realidad” del PFV, a través de los testimonios de las personas que en él
participan. Estos resultados se relacionan con los del diagrama anterior, para ver en qué medida se están consiguiendo los planteamientos de IR en cuanto a creación de ciudadanía a través del voluntariado (y con ello dar
respuesta a la Hipótesis 2).
Todos los resultados obtenidos se presentaron en el Taller de devolución, de donde se obtuvieron elementos para
reflexionar sobre la Hipótesis 3.
Evidencias y discusión de resultados
Evidencias H1: El PFV de IR-CV está alineado con una práctica de construcción de ciudadanía
global
En general, se puede afirmar que el PFV de IR-CV comparte ampliamente las dimensiones y los elementos de
una práctica de EDCG, tal y como se explica en el marco teórico.
A continuación se presenta el diagrama correspondiente a la planificación del PVF (“Diagrama 2_PFV teórico”),
en donde se ha sistematizado bajo qué principios, con qué prácticas, con qué objetivos e interrelacionado con
qué elementos se gestó dicho plan.
266
Línea Temática 4
lustración 4: Representación según la Teoría de Programa del PFV teórico
RESULTADOS: LOS ATRIBUTOS DE/LA CIUDADANO/A GLOBAL
PRINCIPIOS
Globalización alternativa:
la de la ciudadanía y la
solidaridad
Cooperación para el
Desarrollo y Educación para
el Desarrollo
Conocimiento y sensibilización (no simple información)
Paz e interculturalidad
• Justicia social y equidad
• Comprensión de las interrelaciones Norte y el Sur así como en el seno de las sociedades
Vehículo para la
participación social
Enfoque Género
y Enfoque Derechos
• Comprensión de la propia identidad y la riqueza de las diversidades
• Comprender responsabilidades como ciudadanos globales y de las propuestas políticaspara su realización
• Conocer el poder y cómo tener impacto en mecanismos de participacióne incidencia ciudadana
• Comprensión de las desigualdades de género
• Conocer la naturaleza de los conflictos y de cómo gestionarles constructivamente
PRÁCTICAS
Habilidades (especialmente con otras personas)
Formación: Curso
Acercándonos al Sur y Sesiones
formativas del comité
Espacio de
canalización
de
motivaciones
solidarias y
mumanización
Sensibilización:
Aulas prácticas (Campañas)
Movimientos Sociales:
mail de la semana
• Capacidad de negociar y llegar a compromisos
• Capacidad de influir en otras personas y ejercer e liderazgo compartido
• Capacidad de comunicar y colaborar con otros/as
• Capacidad de deliberar, tener voz y escuchar
• Capacidad de imaginar y realizar proyectos orientados al bien común
Habilidades (especialmente con otras personas)
• Respeto y reconocimiento por el medio ambiente
• Empatía
• Identidad y autoestima
• Voluntad de vivir con las diferencias y de resolver conflictos de manera no violenta
ESTRUCTURA
• Conciencia crítica; actitud investigadora y no conformista
La naturaleza
del staff
El perfil del voluntariado
La Iinstitución
Teresiana
Los recursos
Localización:
La sede de IR
Los métodos/relaciones:
La participación.
La corresponsabilidad.
La confianza mutua.
El trabajo en equipo
El
acompañamiento:
Punto fundamental
El trabajo
en red:
la CVONGD
Fuente: Elaboración propia.
• Compromiso con la justicia social y la equidad: interés y preocupación por los temas globales
• Optimismo hacia la transformación social
267
Línea Temática 4
Evidencias H2: El PFV de IR-CV contribuye a la creación de ciudadanía global.
A continuación se presenta el diagrama correspondiente a las evidencias extraídas sobre el PFV que actualmente se está desarrollando (“Diagrama 3_PFV real”): qué principios promueve, con qué prácticas, qué objetivos
consigue y con qué elementos se interrelaciona. De la comparación entre dicho diagrama y el propuesto en el
marco teórico se desprende la afirmación de que el itinerario formativo sí está contribuyendo a crear ciudadanía global.
268
Línea Temática 4
Ilustración 5: Representación según la Teoría de Programa del PFV real
RESULTADOS: LOS ATRIBUTOS DE/LA CIUDADANO/A GLOBAL
PRINCIPIOS PFV IR “En la práctica”
Educación para el
Desarrollo
Derechos Humanos
Género
Conocimiento y sensibilización (no simple información)
• Justicia social y equidad
• Comprensión de las interrelaciones Norte y el Sur así como en el seno de las sociedades
• Comprensión de la propia identidad y la riqueza de las diversidades
• Comprender responsabilidades como ciudadanos globales y de las propuestas políticaspara su
realización
• Conocer el poder y cómo tener impacto en mecanismos de participacióne incidencia ciudadana
• Comprensión de las desigualdades de género
• Conocer la naturaleza de los conflictos y de cómo gestionarles constructivamente
PRÁCTICAS PFV
“En la práctica”
Formación: Curso
Acercándonos al Sur y Sesiones
formativas del comité
Sensibilización:
Aulas prácticas (Campañas)
Movimientos Sociales:
mail de la semana
Habilidades (especialmente con otras personas)
Espacio de
canalización
de
motivaciones
solidarias y
humanización
• Capacidad de negociar y llegar a compromisos
• Capacidad de influir en otras personas y ejercer e liderazgo compartido
• Capacidad de comunicar y colaborar con otros/as
• Capacidad de deliberar, tener voz y escuchar
• Capacidad de imaginar y realizar proyectos orientados al bien común
Habilidades (especialmente con otras personas)
• Respeto y reconocimiento por el medio ambiente
• Empatía
• Identidad y autoestima
• Voluntad de vivir con las diferencias y de resolver conflictos de manera no violenta
ESTRUCTURA PFV “En la práctica”
La
naturaleza
del staff
Los métodos/
Localización:
relaciones:
La sede de IR
La participación.
El
La
acompañamiento: El perfil del
corresponsabilidad.
voluntariado
Punto
La confianza
fundamental
mutua.
El trabajo
Los recursos
en equipo
Fuente: Elaboración propia.
• Conciencia crítica; actitud investigadora y no conformista
La
Institución
Teresiana
• Compromiso con la justicia social y la equidad: interés y preocupación por los temas globales
• Optimismo hacia la transformación social
El trabajo
en red:
la CVONGD
269
Línea Temática 4
Discusión conjunta H1 y H2
Tras el análisis realizado se puede concluir que existen numerosas evidencias que indican que el PFV de IR puede considerarse una práctica de Educación para la Ciudadanía Global, a través de la cual se pretende generar
conciencia crítica propia de una sociedad activa, comprometida y movilizada a favor de un Desarrollo Humano
más justo y sostenible.
En primer lugar, se puede afirmar que el itinerario formativo comparte ampliamente con la ED los principios que lo impulsan, los cuales en el caso de estudio son: globalización alternativa, la de la ciudadanía
y la solidaridad; cooperación al desarrollo y educación al desarrollo; paz e interculturalidad; promoción de
la participación social; enfoque de Género y enfoque de Derechos. Por lo que a las diferencias respecta, no
se incluye la referencia a la relación entre el medio físico y el medio humano, ni tampoco la cuestión de la
Gobernanza democrática y profundización de la democracia. En relación a esto último, se podría afirmar que
mientras que la EDCG aporta una visión más política que mira a la persona como agente de transformación
de la sociedad actual, IR ubica su mirada en una esfera más individual que busca, en primera instancia, el
cambio personal.
Sobre el plano de la práctica, se observa la coherencia entre los principios planificados, y aquellos vividos o
interpretados por los propios participantes. El único matiz que los diferencia se percibe en el principio referente
a la relación local-global, el cual se vincula directamente a los contenidos de las campañas de sensibilización
que se trabajen en cada momento y no tanto a la planificación inicial.
En segundo lugar, con respecto a las prácticas del PFV “Teórico”, estas se pueden identificar en gran medida
con prácticas de EDCG, principalmente con lo que respecta a la sensibilización y la formación. No obstante,
la movilización social se incluye en el itinerario pero cobra un reconocimiento menor, pues se plantea como
una actividad complementaria al curso o a las aulas. La investigación, en cambio, no está contemplada en el
itinerario formativo.
Todas las prácticas previstas se llevan a cabo en la realidad, con el mismo impulso con el que se planearon. Hay
indicios para afirmar que las prácticas de “Formación” propician en mayor parte la consecución de los atributos
“Conocimiento”. Las inquietudes que llevan a ellos han sido despertadas previamente a través de la “Sensibilización” (el curso inicial), que a su vez colaboran en gran parte en consolidar las relaciones de grupo iniciadas en la
fase previa y crear cohesión. En el caso de la práctica de “Movilización social”, los resultados relativos a posibles
cambios en los atributos de ciudadano/a global son en general menos contundentes, aunque también se han
visto casos en los que las estrategias de movilización han contribuido a aplicar los conocimientos adquiridos y
potenciar los deseos de ser agente de cambio.
En tercer lugar, también se llega a la conclusión de que muchos de los atributos del/la ciudadano/a global
presentados en el marco teórico pretenden ser potenciados a través del plan de formación. En la Ilustración
4 se destacan cuáles fueron explícitamente identificados; en la Ilustración 5 se señalan aquellos para los cuales
hay evidencias de haber sido desarrollados.
Principalmente se destaca la adquisición de conocimientos sobre las desigualdades Norte-Sur; el desarrollo de
la habilidad que permite poder argumentar, debatir y justificar las ideas propias a través del proceso formativo
y las actitudes basadas en valores promovidas por un marcado sentimiento de grupo.
Cabe destacar que en la planificación de la estrategia del voluntariado de IR se incluye un outcome intermedio
previo al outcome final relativo a la creación de ciudadanía global. Este objetivo intermedio entre las prácticas
de la EDCG y los atributos a conseguir hace referencia a la creación de un espacio de participación y canalización de inquietudes solidarias. En la práctica se evidencia claramente la existencia de este outcome.
270
Línea Temática 4
En cuarto lugar, se puede afirmar que los elementos propuestos en el MT dentro de la dimensión “Estructura”
han sido identificados claramente por IR durante el proceso de elaboración del itinerario formativo.
Tras la reflexión llevada a cabo en el taller inicial surgieron nuevos elementos propios de la estructura a tener
en cuenta: por un lado, la riqueza que aporta el trabajo en red con otros actores, como la CVONGD1; por otro
lado, la influencia marcada que supone el hecho de pertenecer a la institución teresiana, lo cual influye a su vez
en: el perfil general de las personas voluntarias y la localización de la sede.
En el análisis sobre los elementos que realmente estaban influyendo sobre el resto de dimensiones, cobran especial importancia la naturaleza del staff, el acompañamiento y los métodos. Ello es debido a que estas cuestiones
son consideradas los motores para poner en marcha muchos de los outpouts deseados, principalmente: la creación del espacio de canalización de motivaciones solidarias y humanización, y la cohesión de grupo.
H3: Utilizar el enfoque de la Teoría de Programas como herramienta de análisis
contribuye a esclarecer la lógica del PFV
En referencia a la utilización de la Teoría de Programa, se puede concluir que sí ha sido una herramienta
pertinente para el análisis del PFV, permitiendo, por un lado, clarificar el PFV a partir del ejercicio de repensar
la lógica de intervención. Asimismo, ha permitido tomar conciencia de las interrelaciones que se generan, y en
esta línea visibilizar y reforzar la importancia de la influencia del acompañamiento (Estructura) para conseguir
los objetivos planteados.
Por otro lado, la representación de la TP ha permitido visibilizar la importancia que IR le cede al hecho de crear
un espacio de “participación y canalización de motivaciones solidarias” y a la cohesión del grupo. De igual
manera, ha facilitado la identificación del PFV con una práctica teórica de construcción de ciudadanía global.
Conclusiones
En primer lugar, en el apartado del marco teórico se ha presentado la teoría de la EDCG bajo la lógica de la
Teoría de Programas, aglutinando los discursos de la ED (de 5ª generación) según sean Principio, Prácticas, Resultados o Estructura.
En segundo lugar, y tal y como se ha apuntado anteriormente, tras el análisis realizado se puede concluir que
existen numerosas evidencias que indican que el PFV de IR puede considerarse una práctica de Educación
para la Ciudadanía Global, a través de la cual se pretende generar conciencia crítica propia de una sociedad
activa, comprometida y movilizada a favor de un Desarrollo Humano más justo y sostenible.
Asimismo, se ha podido ensayar la Teoría de Programas como herramienta de análisis de una práctica de ED, y
ello ha ayudado a visibilizar las interrelaciones entre las distintas dimensiones del proceso de construcción de
ciudadanía global.
Finalmente, más allá de las reflexiones obtenidas de las hipótesis planteadas, se incluyen algunos comentarios
que discuten el propio marco teórico, fruto de las evidencias encontradas a lo largo de la investigación.
El primero de ellos hace referencia al llamado outcome intermedio “Espacio de participación, canalización de
motivaciones solidarias y humanización”. Como se ha explicado anteriormente, este responde a la filosofía de
que una persona ha de sentirse fortalecida emocionalmente (a nivel de relaciones con los demás, a nivel de reconocimiento, valorada, empoderada, coherente con ella misma…) para poder actuar a favor del cambio global.
1 Coordinadora Valenciana de ONGD.
271
Línea Temática 4
La EDCG, en cambio, en su argumentación no pone el punto de mira expresamente en este outcome intermedio,
sino que alude directamente a los cambios finales. Seguramente también se entiende que el cambio global ha
de pasar previamente por un cambio personal, pero aún así se ha querido resaltar puesto que no se han visto
excesivas referencias a ello en la revisión bibliográfica realizada.
En segundo lugar, se resalta la cuestión que alude al aprendizaje colectivo, fruto de un itinerario formativo
basado en la cohesión del grupo. Varias han sido las evidencias que han explicado el potencial enriquecedor y
multiplicador que supone haber cursado el PFV en grupo, y poder, además, aprender unos de otros. Ello refuerza
tanto a nivel emocional como sobre la conciencia acerca de ser agente de cambio. A esta idea, sin embargo, no
se hace referencia explícitamente desde la teoría de la EDCG.
Finalmente, por lo que respecta a la teoría de Voluntariado, la mayoría de los materiales bibliográficos encontrados han sido muy diversos, sin una línea argumentaría clara, principalmente enfocados hacia el voluntariado
“de tareas”, y sin estar vinculados con la Educación para el Desarrollo. Asimismo, no se han encontrado evaluaciones o sistematizaciones de planes de voluntariado, que ofreciesen información acerca de los impactos
que habían tenido sobre las propias personas (se ha consultado algún material, pero basado en la práctica del
voluntariado internacional).
Vinculación con la Línea Temática 4
La investigación centra la mirada de su análisis en un proceso formativo de un año por el que atraviesa el voluntariado de la ONGD InteRed, y trata de explorar qué elementos de dicho proceso contribuyen a la creación de
ciudadanía global. Se toma precisamente la Teoría de Programas para poder explorar los resultados intermedios
que se consiguen a lo largo de dicho proceso, el cual no es lineal sino que está afectado por múltiples elementos tales como la naturaleza de las personas que forman la organización, la importancia de lo emocional en las
relaciones entre el grupo, la corresponsabilidad y co-gestión participativa, el trabajo en equipo, la confianza
mutua, el acompañamiento como elemento esencial, los cambios en el contexto… entre otros. Se muestra cómo
parte del potencial de la TP para analizar estos procesos versa en el hecho de que a través de la diagramación
se permite visibilizar la complejidad del proceso de construcción del sujeto empoderado.
Referencias bibliográficas
Aranguren, L. (2001). “Los itinerarios educativos del voluntariado”. En A fuego lento, 1.
Bicman, L. (1987). Using program theory in evaluation. Jossey-Bass Inc Pub.
Celorio, G. y López de Munain, A. (2011). Educación para la ciudadanía global. Estrategias de acción educativa.
HEGOA. UPV / EHU edn.
Chen, H. (1990). Theory-driven evaluations. SAGE Publications, Incorporated.
Cook, T. (2000). “The false choice between theory’based evaluation and experimentation”. En New directions for
evaluation, 2000 (87), pp. 27-34.
Díaz, M. (2002). Motivaciones de la persona voluntaria. A fuego lento, 3.
Funnell, S. y Rogers, P. (2011). Purposeful program theory: effective use of theories of change and logic models.
San Francisco, Jossey-Bass.
Ligero, J. (2011). Dos métodos de evaluación: Criterios y teoría de programas. Madrid, CEU Ediciones.
272
Línea Temática 4
López, E. (2012). Construcción de la Teoría de Programa de intervenciones de Educación para la Ciudadanía
Global de la Red de Profesorado de Intermón-Oxfam como base para su autoevaluación.
Ortega, M. (2007). Estrategia de Educación para el Desarrollo de la Cooperación Española. Madrid. Ministerio
de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Pérez, J. (2003). El referente grupal del voluntariado Plataforma para la promoción del voluntariado en España.
A fuego lento, 4.
Romero, A. (2001). “Los retos de una acción voluntaria integral”. A fuego lento, 5.
Weiss, C. (1997). “How can theory-based evaluation make greater headway?”. Evaluation review, 21(4), pp. 501524.
273
Línea Temática 4
Investigando en Educación para el Desarrollo I.
Un análisis comparativo de los proyectos de la ONGD
Solidaridad Internacional de Galicia
Mar Rodríguez Romero, Araceli Serantes Pazos, Ana Lampón Gude, José Luis Iglesias Salvado,
María Caride Delgado, María Paz Gutiérrez, Apolinar Graña Varela (Equipo de investigación
formado por personal académico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de A Coruña y
personal de Solidaridad Internacional Galicia)
Resumen
Presentamos una investigación colaborativa entre la ONGD Solidariedade Internacional de Galicia (SIG) y un
equipo de investigación de la Universidad de A Coruña. Investigamos los proyectos de EpD realizados por SIG
con el propósito de generar conocimiento transferible y trasladable a la práctica. Partimos de un enfoque
cualitativo para realizar un análisis comparativo de carácter descriptivo de los proyectos implementados por
SIG desde 2002 hasta 2013. Queremos descubrir qué afinidades y diferencias los caracterizan y así dibujar una
trayectoria de la ONGD que los ha desarrollado. Para ello se han organizado y codificado todas las fuentes documentales de cada uno de los proyectos. Se han estructurado en unidades de significado atendiendo al criterio
temático mediante un proceso inductivo de categorización y se han elaborado matrices para facilitar la comparación entre los proyectos. Usando líneas del tiempo y representaciones gráficas es posible explorar la evolución
de las acciones de EpD esta organización, sus tendencias y desafíos relativos a la financiación, la duración de los
proyectos, sus destinatarios/as, las temáticas y los objetivos.
palabras clave
Educación para el Desarrollo,
investigación en Educación
para el Desarrollo, análisis
de proyectos, aprendizaje
mediante la acción.
Objetivos o propósitos
Presentamos una investigación que se está realizando en colaboración entre la
ONGD Solidariedade Internacional de Galicia (SIG) y un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de A Coruña
(9-2013/11- 2014), financiada a través de la convocatoria de subvenciones del
año 2013 de Educación para el Desarrollo y sensibilización, convocado por la
Dirección Xeral de Cooperación Exterior de la Xunta de Galicia. En el marco
del II Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Galicia (2010-2013)
que incluye, por primera vez, la investigación sobre el desarrollo dentro de las
estrategias de Sensibilización y Educación para el Desarrollo (EpD).
El objetivo general es investigar los proyectos de Educación para el Desarrollo llevados a cabo por SIG y generar conocimiento trasladable a la práctica que haga posible la mejora de la organización y la transferencia de
los hallazgos. La investigación se organiza en dos partes. La primera parte consiste en un análisis comparativo
de carácter descriptivo de los proyectos implementados desde 2002 hasta 2013. En la segunda parte se está
realizando un estudio de caso sobre el proyecto “O Tesouro de Acahualinca” (agosto 2012-junio 2013). En esta
comunicación presentamos hallazgos referidos a la primera parte de la investigación.
274
Línea Temática 4
Para realizar el análisis comparativo entre proyectos nos hemos guiado por los siguientes objetivos:
• Qué afinidades y diferencias caracterizan los proyectos implementados
• Qué trayectoria en relación con las actuaciones en EpD muestran los proyectos.
Marco teórico
De acuerdo con Lewis y Kanji (2009) el estudio de las ONGD empezó a formar parte de los programas de investigación a comienzos de los 80 con una perspectiva cuantitativa. Sólo recientemente está aumentado la
investigación cualitativa en ONGD con estudios de naturaleza etnográfica como el de Igoe y Kelsall (2005). Se
observa también un cambio en la investigación sobre ONGD que ha pasado de prestar atención a su papel como
actores de desarrollo y a sus atributos organizativos a investigar la teoría, el método, la capacidad de influencia
social (agency) y el contexto que sostienen sus acciones (Lewis y Opoku-Mensah, 2006). No obstante el estudio
de las ONGD ha recibido muy poca atención a nivel de estudios empíricos entre otras razones porque la propia
dinámica de estas organizaciones obliga a priorizar el trabajo del día a día.
Nuestro estudio surge de la colaboración entre la ONGD SIG y un grupo de investigación de la Facultad de
Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña. Es un esfuerzo cooperativo que ha dado lugar a una
investigación colaborativa organizada en dos fases. La primera fase que se aborda en esta comunicación es un
estudio diacrónico de la trayectoria seguida por esta organización analizando los proyectos implementados
desde 2002 hasta 2013.
Podría considerase de algún modo relacionada con una modalidad de investigación ubicada dentro del amplio
espectro de la Investigación-Acción, el Aprendizaje mediante la Acción (Action Learning). Esta forma de investigar busca proporcionar aprendizaje organizativo o/e individual en el contexto de una organizaciónión con
el propósito de que tanto participantes como investigadores aprendan de sus acciones y experiencias e implementen cambios en las prácticas organizativas e individuales basados en su propio aprendizaje (Popplewell y
Hayman, 2012).
La importancia de incrementar la reflexión y el análisis sobre las prácticas de ED ha sido una de las recomendaciones manifestadas por el estudio diagnóstico realizado recientemente a nivel del Estado (Escudero y Mesa,
2011). Esta ausencia de perspectiva respecto de la acción cotidiana conduce a la repetición de las mismas fórmulas “... por inercia, falta de tiempo, y por desconocimiento; o bien se recurren a los formatos clásicos (charla,
conferencia, etc) aunque no sean los más adecuados en ciertos contextos, por la falta de capacidad para elaborar otras propuestas educativas” (Escudero y Mesa, 2011, p.53). Este estudio también ha mostrado que es escasa
la investigación aplicada útil para mejorar la actuación de las organizaciones y de los educadores y educadoras.
En este sentido investigar de un modo colaborativo la trayectoria de actuación de una ONGD comprometida
con la EpD, constituye una oportunidad valiosa para contextualizar las acciones socioeducativas en este campo. Así se puede facilitar la elaboración de planes operativos que trasladen a la práctica las recomendaciones
generales (Ruíz Varona y Celorio, 2012).
Metodología
Utilizamos una metodología cualitativa para estudiar las acciones educativas promovidas por organizaciones y
grupos determinados como parte de la cultura de dicha organización o grupo (Hammersley y Atkinson, 1994).
Desde este enfoque general, realizamos el análisis comparativo de los proyectos de Educación para el Desarrollo
implementados por SIG a lo largo de su trayectoria de intervención.
275
Línea Temática 4
Se ha aplicado una estrategia de análisis descriptivo, organizando y codificando todas las fuentes documentales
de cada uno de los 11 proyectos1 desarrollados entre 2002-2013. El contenido seleccionado se ha estructurado
en unidades de significado atendiendo a un criterio temático mediante un proceso inductivo de categorización
(Miles y Huberman, 1994). Finalmente se han elaborado matrices para facilitar la comparación y la relación
entre los proyectos. Hemos usado líneas de tiempo y mapas conceptuales para visualizar la evolución y las relaciones entre los proyectos a partir de los temas analizados.
Resultados y/o hallazgos
La investigación ha proporcionado evidencias sobre la evolución de las acciones de EpD de SIG desde 2002 hasta 2013. Esta perspectiva diacrónica permite mostrando el comportamiento de esta organización a lo largo de
este periodo temporal. Mostramos los resultados relativos a cuestiones como temáticas, objetivos, financiación,
duración de los proyectos y destinatarios/as,.
Temáticas.
Es posible distinguir tres grandes bloques presentes en los proyectos, aunque estos se organicen en torno a un
tema más específico:
• consumo y comercio justo,
• objetivos del Milenio y derechos humanos
• interculturalidad y pueblos del Sur.
En todos ellos se aprecia la presencia de temáticas transversales como la lucha contra la pobreza, el género, el
medio ambiente, la educación para la paz y la justicia social.
En el Gráfico 1 podemos observar como se van intercalando estas temáticas sin una pauta apreciable.
Gráfico 1: Línea del tiempo de de los proyectos de EpD atendiendo a las temáticas
Temáticas
■ Interculturalidad/Pueblos del Sur
■ Objetivos del Milenio/derechos humanos
■ Consumo y comercio justo
Comercio
Justo
2002
Objetivos
del Milenio
2003
2004
Comercio
Justo
2005
Pueblos indígenas
Pueblos del Sur
Bolivia
y Guatemala
Honduras, Palestina
y Sahara
Interculturalidad
2007
2006
Objetivos
del Milenio
2008
Derechos
Humanos
Consumo
responsable
2009
2010
2011
Igualdad
de Género
2012
2013
Norte-Sur
Duración de los proyectos
En los primeros años la duración era de menos de 6 meses, a partir del 2005, la duración es superior a un año.
Sólo hay un proyecto de menos de 10 meses (Gráfico 2). Este cambio, valorado como positivo por SI, se debe
a las nuevas convocatorias de subvención por parte de la Xunta de Galicia (se pasa de proyectos anuales a
276
Línea Temática 4
plurianuales), lo que ha permitido formular intervenciones más ambiciosas y coherentes. El I Plan Director
(2006-2009) supuso un avance cualitativo en cuanto a duración de los proyectos, y permite plantearse objetivos más ambiciosos, tales como la concienciación de la sociedad, el compromiso de los agentes participantes
y la profesionalización del sector.
Gráfico 2: Línea del tiempo de de los proyectos de EpD atendiendo a la duración del proyecto
Temáticas
■ Interculturalidad/Pueblos del Sur
■ Objetivos del Milenio/derechos humanos
■ Consumo y comercio justo
Comercio
Justo
2002
Objetivos
del Milenio
2003
Pueblos indígenas
Bolivia
y Guatemala
2004
Comercio
Justo
2005
Pueblos del Sur
Honduras, Palestina y
Sahara
Interculturalidad
2007
2006
Objetivos
del Milenio
Consumo
responsable
2008
2009
2010
Derechos
Humanos
2011
2012
Igualdad de
Género
2013
Norte-Sur
Destinatarios
Los proyectos de EpD de Solidaridad Internacional van dirigidos fundamentalmente al alumnado de la ESO.
Ocasionalmente participan alumnado universitario (Objetivos del 2015), Bachillerato (Iguales para el 2015) o
Educación Primaria (Juegos del mundo y No te consumas). Como beneficiarios indirectos se plantean acciones
con el público en general, a través de actividades como teatro, conciertos, mercadillo, etc. Por ejemplo, con la
finalidad de llegar a otro tipo de beneficiario con la propuesta de “Ciudad educadora”.
Hemos detectado cambios en cuanto al número de participantes. Al principio el objetivo era la participación
masiva, evolucionando a campañas con números más reducidos de participantes con los que se desarrollan
mayor número de actividades y en mayor profundidad. La excepción sería el programa de Non te consumas del
2009-10 ya que se produce un aumento considerable de participantes.
Gráfico 3: Línea del tiempo de de los proyectos de EpD atendiendo al número y tipología de participantes
Alumnado
de ESO
Población
general
5.000
2002
Alumnado de ESO
Alumnado
universitario
Población general
1.500 estudiantes
45 profesorado
1.464 general 3.009
2003
Alumnado de ESO
Población general
3.500 estudiantes
3.000 general
6.500
2004
Alumnado de ESO
Alumnado
Bachillerato
Población general
2.400 estudiantes
21 profesorado
2.421
2005
Alumnado de ESO
1.500 estudiantes
50 profesorado
2.000 general
3.550
Alumnado
de ESO
Alumnado
Primaria
Población general
1.300 jóvenes
1.300
2007
2006
Alumnado
de ESO
Alumnado
Bachillerato
Población general
1.000 estudiantes
25 profesorado 2.400
general 3.425
Alumnado de ESO
Alumnado
Primaria
Población general
2.200 estudiantes
20.700 general
22.900
2008
Alumnado de ESO
Población general
1.200 estudiantes
40 profesorado
1.380 general
2.620
277
Línea Temática 4
2009
Número de participantes
■ menos de 3.000
■ entre 3.000-4.500
■ más de 4.500
2010
2011
Alumnado de ESO
Población general
1.500 estudiantes
75 profesorado
250 presentación del
libro
1.200 obra de teatro
3.025
2012
Alumnado
de ESO
Alumnado de
universidad
1.350 jóvenes
75 profesorado
120 concierto
1.545
2013
Por la tipología de destinatarios, las acciones se desarrollan fundamentalmente en los Institutos de Enseñanza
Secundaria, y ocasionalmente en otros centros como CPI, CEIP, CPR, Universidade o colegios privados. Excepcionalmente se han desarrollado algunas actividades en organismos y centros de carácter local (centros cívicos,
bibliotecas, mercados...) (Gráfico 4).
En cada campaña se moviliza un número muy importante de centros de toda Galicia: entre 14 y 35 centros,
repartidos en un máximo de 20 municipios por proyecto. Es muy relevante señalar que en los últimos años se
mantiene una continuidad con 14 de estos centros, lo que permite mayor continuidad e implicación; en estos
centros esta colaboración queda recogida en su PCE.
Aunque se trabaja en todo el territorio gallego, hay un porcentaje mayor de centros participantes en la provincia de Pontevedra.También se puede constatar una participación mayor en los municipios pequeños que en las
grandes ciudades, y lo mismo se puede decir de la zona litoral frente al interior. Esta distribución encuentra su
justificación en las bases de las distintas convocatorias, que obligan a implementar los proyectos en municipios
de menos de 50.000 habitantes.
Gráfico 4: Línea del tiempo de de los proyectos de EpD atendiendo al número de centros participantes
y su procedencia, por provincia
29 IES
1 Colegio
20 IES
3 Universidades
15 IES
1 La Coruña
2 Pontevedra
3 Localidades
2002
2003
2004
2005
15 IES
2 CPI
11 IES
2 CPI
3 Otros
8 La Coruña
3 Lugo
3 Orense
4 Pontevedra
18 Localidades
2 La Coruña
1 Lugo
1 Orense
3 Pontevedra
7 Localidades
2006
7 IES
10 CEIP
7 Otros
2007
2008
2009
Número de participantes
■ ≤ 20 centros
■ entre 21 y 30
■ más de 30
2010
2011
2012
8 IES
3 CEIP
13 IES
1 CPI
13 IES
2 CPI
1 CPR
11 Otros
1 La Coruña
1 Lugo
1 Orense
4 Pontevedra
7 Localidades
3 La Coruña
2 Lugo
2 Orense
3 Pontevedra
10 Localidades
2 La Coruña
1 Orense
4 Pontevedra
7 Localidades
6 La Coruña
4 Orense
3 Pontevedra
2 Localidades
18 IES
2 CEIP
15 ns
18 IES
2 CPI
4 La Coruña
2 Lugo
2 Orense
4 Pontevedra
12 Localidades
2013
Financiación
Otro aspecto que merece especial atención es el relativo a la financiación (Gráfico 5). En el año 2006, a raíz
de la implantación del I Plan Director (2006-2009) se exigirá a las entidades de cooperación que aporten un
porcentaje mayor del presupuesto total. En nuestro caso el punto de inflexión se observa a partir del proyecto
“Comercio con-sentido”. La organización no ha tenido que asumir esta cofinanciación en su totalidad al llegar
a cuerdos con otras entidades financiadoras, como Diputaciones, Ayuntamientos o otras Direcciones Generales
de la Xunta de Galicia.
278
Línea Temática 4
Gráfico 5: Coste total de cada proyecto y coste financiado por las convocatorias del Plan Director
de Cooperación para el Desarrollo de Galicia
■ Presupuesto total
■ Financiación
40.000
30.000
20.000
100.000
0
El tesoro de Acahualinca
...un comercio más justo
...historias de mujer
Pueblos indígenas
No te lo comas
Objetivos del 2015
Derechos laborales
Dialogando con el Sur
Juegos del mundo
Iguales para 2015
Comercio con sentido
Objetivos generales y específicos
Por último, hemos analizado los objetivos generales y específicos en relación a los tres bloques temáticos identificados. Hemos observado que los objetivos podemos agruparlos, también, en tres bloques: los referidos específicamente a informar y divulgar con el fin de que conozcan realidades y procesos, los que pretenden sensibilizar
para cambiar la mirada respecto a problemas o situaciones concretas, y aquellos más proactivos dirigidos a la
participación y al cambio en los comportamientos.
Respecto a los objetivos generales podemos observar que intentan priorizar los objetivos encaminados a facilitar información en los proyectos relacionados con los objetivos del milenio y los derechos humanos (conocer los
objetivos del milenio o la realidad de algunos pueblos del sur, o como funcionan las ayudas a la cooperación), o
bien fomentar el cambio de actitudes en los relacionados con los pueblos del sur y la interculturalidad (sensibilizar respecto a la identidad y la diferencia o sobre las consecuecnias en los países más pobres de determinados
hábitos), y a desarrollar otros hábitos y comportamientos en los relacionados con el consumo y comercio justo
(consumo responsable, consecuencias de nuestro modelo de desarrollo y su impacto en los grupos más vulnerables de la población) (gráfico 6).
279
Línea Temática 4
Gráfico 6: Objetivos generales de los proyectos atendiendo a la temática general
1
2 5
3 5 10
Dinámicas de ayuda al desarrollo
La realidad de los pueblos (indígenas u otros)
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Dinámicas de ayuda al desarrollo
2 7
Objetivos de Desarrollo del Milenio
4 8
Sensibilizar
Conocer
cambio de actitudes
Objetivos generales
Temáticas
■ Interculturalidad y pueblos del sur
■ Consumo y comercio justo
Cambiar
comportamientos
■ Objetivos del Milenio/Derechos humanos
5 7 10
1
Comportamientos negativos en el Norte
Promover igualdad entre géneros
6 9
Consumo responsable
Las conclusiones del análisis de los objetivos específicos arroja unos resultados un poco diferentes. Los proyectos relacionados con la interculturalidad y pueblos del sur centran sus objetivos en dar a conocer distintas
realidades (la situación de algunas minorías y pueblos, cómo influyen los procesos homogeneizadores, cómo se
enfrentan a la pobreza, cómo se vulneran los Derechos Humanos...); los proyectos relacionados con los Objetivos del Milenio y los derechos humanos, por su parte, se centran en la sensibilización para cambiar actitudes
(respecto al modelo global de comercio, sobre acciones políticas o sobre la situación de la mujer); y los referidos
a consumo y comercio justo siguen buscando el cambio de comportamientos y de hábitos como consumidores
responsables (Gráfico 7).
Gráfico 7: Objetivos específicos de los proyectos atendiendo a la temática general
2 3 1 Identidad étnica y cultural de los pueblos indígenas
2
El deseo de homogeneización de Occidente
2 4 7 Situación de las minorías en los pueblos indígenas
2 Cómo luchar contra la pobreza y la marginalidad
2 Desculturización y destrucción de las comunidades
2
Papel de la mujer como transmisora cultural
2 3
Respeto a los Derechos Humanos
5 8 10 Incidencia de los ODM en la igualdad de géneros
6 8 9
Comercio justo
Mayor respaldo y cooperación al desarrollo
1 2
Consecuencias del actual sitema de comercio
Sobre los Objetivos del Milenio
Debatir sobre las acciones políticas para terminar con los ODM
Igualdad entre géneros
Convivencia e intercambio entre distintos grupos
1 8
3 8
3
5
7
Sensibilizar
Conocer
cambio de actitudes
Objetivos generales
Temáticas
■ Interculturalidad y pueblos del sur
■ Consumo y comercio justo
■ Objetivos del Milenio/Derechos humanos
Cambiar
comportamientos
1 6 8 9
7
Incorporar valores solidarios en las formas de consumo
Fomentar experiencias culturales diversas
Hábitos de consumo respecto a las
condiciones de las peprsonas trabajadoras
del sur
280
Línea Temática 4
1 6 8
Conclusiones y contribución de la investigación
Dada la escasez de investigaciones sobre la EpD, tanto en el conjunto del Estado (Rodríguez-Hoyos, Calvo Salvador y Fernández-Díaz, 2012) como en Galicia (López Fariña y Táboas, 2013) esta investigación puede ser una
contribución útil para incrementar el conocimiento en este ámbito.
Con esta primera convocatoria de la Xunta de Galicia (2013) para hacer investigación sobre EpD, se da respuesta
a una petición histórica de la cooperación gallega a la Administración Autonómica. Es una oportunidad para
hacer posible la producción de evidencias útiles para mejorar la EpD en Galicia.
Para lograr una cooperación con mayor relevancia es necesario fomentar la investigación especializada en los
ámbitos del desarrollo. El presente proyecto pretende ayudar a mejorar los procesos de diseño e implementación
de las intervenciones de EpD e incorporar los hallazgos en futuras propuestas. Esta investigación puede facilitar
el aprendizaje individual y organizacional trasladable a las próximas acciones de EpD puestas en marcha por
Solidaridade Internacional de Galicia, y también a la difusión de los hallazgos entre otras entidades de cooperación y educación para el desarrollo.
Hay que tener en cuenta también el potencial añadido que supone realizar esta investigación de un modo colaborativo, con una alianza entre Universidad de A Coruña y SIG (Coordinadora de ONG para el Desarrollo en
España, 2005). Es esta una tendencia que puede tener consecuencias prometedoras para ambas partes ayudando a mejorar las prácticas y discursos relativos a la EpD y a su estudio en ambos tipos de organizaciones (Ortega
Carpio, Cordón-Pedregosa y Sianes, 2013).
Al ser una investigación colaborativa se están produciendo aprendizajes compartidos entre la ONGD y el equipo
de investigación. SIG está participando en un proceso de organización y estructuración de toda la documentación generada a lo largo de su trayectoria y en un estudio más sistemático del enfoque y las decisiones prácticas
incardinadas en los proyectos de EpD desarrollados. Para el equipo de la UDC constituye una oportunidad de
contrastar los planteamientos teóricos con la riqueza de los discursos y prácticas idiosincrásicos. Un diálogo
muy productivo para refinar perspectivas y estrategias y mejorar aproximaciones teóricas y prácticas en la EpD.
El análisis comparativo de los proyectos de EpD implementados por SIG ofrece claves de análisis, comprensión y
reflexión útiles para guiar el diseño e implementación de futuros proyectos. En este estudio diacrónico, aunque
se trate de un corto período de tiempo, hemos podido observar algunas tendencias que resultan de gran interés
para la entidad (Solidaridad Internacional) y para la sociedad receptora de sus acciones. Por ejemplo, la fidelización de los destinatarios. Y también hemos detectado retos. Por ejemplo, los diferentes niveles de complejidad
de los objetivos en función de las temáticas de los proyectos.
Hemos podido mostrar la identidad de esta ONG, que centra su acción educativa en tres grandes bloques: interculturalidad, objetivos del milenio y comercio justo. Se puede observar también como se ha incrementado la
duración de sus intervenciones y reducido el número de centros con los que trabaja, optando por una intervención más profunda e incisiva que extensa y divulgativa.
Una reflexión más refinada queda por hacer en el seno del equipo de investigación para extraer de modo dialógico conclusiones con mayor potencial de mejora a nivel organizativo e individual, y continuar de este modo
con el ciclo reflexivo (Popplewell y Hayman, 2012) que ponen en marcha los procesos de investigación vinculados con el aprendizaje mediante la acción.
Vínculo con Línea Temática 4
Presentamos un estudio diacrónico de los proyectos de EpD implementados por SIG desde 2002 hasta 2013.
Mediante el análisis comparativo de los proyectos hemos elaborado líneas del tiempo y otras representaciones
281
Línea Temática 4
gráficas mostrando el comportamiento de esta organización a lo largo de este periodo temporal en relación con
aspectos como las temáticas, objetivos y duración de los proyectos, sus destinatarios y la financiación. Esto nos
ofrece la posibilidad de estudiar el proceso evolutivo de la organización, sus tendencias y desafíos.
Referencias bibliográficas
Coordinadora de ONG para el Desarrollo en España (2005). La educación para el desarrollo, una estrategia de
la cooperación imprescindible. Madrid, Fundación Santa María.
Escudero, J. y Mesa, M. (2011). Diagnóstico de la Educación para el Desarrollo en España. Centro de Educación e Investigación para la Paz. Recuperado de: <http://www.ceipaz.org/educacionparaeldesarrollo/index.
php?option=com_k2&view=item&task=download&id=89>.
Escudero, J. y Mesa, M. (2011). Diagnóstico de la Educación para el Desarrollo en España. Centro de Educación e Investigación para la Paz. Recuperado de: <http://www.ceipaz.org/educacionparaeldesarrollo/index.
php?option=com_k2&view=item&task=download&id=89>.
Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. Barcelona, Paidós.
Igoe, J. y Kelsall, T. (2005). Beetween a rock and a hard place: Africans NGOs, donors and the state. Durham,
NC, Carolina Academic Press. Recuperado de <http://www.cap-press.com/pdf/1323.pdf>.
Lewis, D. y Kanji, N. (2009). Non-Governmental Organizations ans Development. New York, Routledge. Recuperado de: <http://personal.lse.ac.uk/lewisd/images/Non-Governmental%20Organizations%20and%20
Development%20vouchers.pdf>.
Lewis, D. y Opoku-Mensah, P. (2006). “Moving forward research agendas on international NGOs: Theory, agency and
the context”. Journal of International Development J. Int. Dev., 18 (5), 665-675. DOI: 10.1002/jid.1306. Recuperado de: <http://www.researchgate.net/profile/David_Lewis20/publication/23992469_Moving_forward_>.
López Fariña, A. y Táboas, E. (2013). Diagnóstico das accións de Educación para o Desenvolvemento financiadas pola Xunta de Galicia 2010-2012. Santiago de Compostela. (Informe técnico). Recuperado de: <http://
www.cooperaciongalega.org/noticias_ver.php?idArchivo=145>.
Miles, M. y Huberman, M. (1994). Qualitative Data Analysis. California: Sage.
Ortega Carpio, M.L., Cordón-Pedregosa, M. R., & Sianes, A. (2013). Buenas prácticas de colaboración entre
ONGD y universidad: educar en la ciudadanía global en el espacio universitario. Córdoba, Universidad Loyola
de Andalucía, Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación.
Popplewell, R. y Hayman, R. (2012). Where, how and why are action research approaches used by international
development non-governmental organisations? INTRAC. Recuperado de <http://www.intrac.org/resources.
php?action=resource&id=752>.
Rodríguez-Hoyos, C., Calvo Salvador, A. y Fernández-Díaz, E. M. (2012). “La Educación para el Desarrollo en España: una revisión de las prácticas docentes e investigadoras en los últimos tres años”. En Revista electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Monográfico 41, 15(2), 111-122. Recuperado de: <http://
www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1350312579.pdf>.
282
Línea Temática 4
Investigando en Educación para el Desarrollo II.
Un estudio de caso del proyecto “O Tesouro de
Acahualinca” de Solidaridade Internacional de Galicia
Mar Rodríguez Romero, Mª Helena Zapico Barbeito, Apolinar Graña Varela, Patricia Digón
Regueiro, Silvana Longueira Matos, Mª Dolores Cotelo Guerra y Mª Cristina Pérez Crego (Equipo
de investigación formado por personal académico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
de A Coruña y personal de Solidaridad Internacional Galicia)
Resumen
Presentamos una investigación colaborativa entre la ONGD Solidariedade Internacional de Galicia (SIG) y un
equipo de investigación de la Universidad de A Coruña. Investigamos, mediante un estudio de caso, el proyecto
“O Tesouro de Acahualinca”, una unidad de interés intrínseco para la EpD por la promoción de una ciudadanía
global, la presencia de jóvenes del Sur y la producción de conocimiento por parte de los estudiantes de los 13
centros de educación secundaria participantes. Exploramos los significados que el proyecto tuvo para las personas participantes y cómo fueron percibidas las experiencias educativas promovidas por las diferentes dinámicas.
Presentamos los hallazgos referidos a la primera fase del estudio de caso de 6 de los 13 centros participantes.
En esta fase se han realizado entrevistas semiestructuradas al alumnado y al profesorado. Describimos cómo
han sido percibidas las estrategias metodológicas aplicadas y qué relevancia han tenido para el alumnado y el
profesorado participantes.
palabras clave
Educación para el Desarrollo,
investigación en Educación
para el Desarrollo,
investigación cualitativa,
metodologías participativas,
ciudadanía global.
Objetivos o propósitos
Presentamos una investigación que se está realizando en colaboración entre la
ONGD Solidariedade Internacional de Galicia (SIG) y un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de A Coruña
(9-2013/11- 2014), con financiación de la convocatoria de subvenciones del
año 2013 de educación para el desarrollo y sensibilización convocadas por la
Dirección Xeral de Cooperación Exterior de la Xunta de Galicia, en el marco
del II Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Galicia (2010 - 2013)
que incluye, por primera vez, la investigación sobre el desarrollo dentro de las
estrategias de Sensibilización y Educación para el Desarrollo (EpD).
El objetivo general es investigar los proyectos de Educación para el Desarrollo realizados por SIG para generar conocimiento trasladable a la práctica y transferir los hallazgos. El estudio tiene dos partes. En la primera
se realiza un análisis comparativo de carácter descriptivo de los proyectos implementados desde 2002 hasta
2012. La segunda parte, a la que se refiere esta comunicación, consiste en un estudio de caso sobre el proyecto
“O Tesouro de Acahualinca” (agosto 2012 - junio 2013) que, a su vez, tiene una primera fase de entrevistas a
profesorado y alumnado de los 13 centros participantes y una segunda con dos micro estudios de caso. En esta
comunicación presentamos la primera fase de entrevistas.
283
Línea Temática 4
En esta fase de la investigación, los objetivos son:
•D
escubrir los significados que tiene el proyecto para los/as estudiantes y el profesorado de los centros
participantes.
• Describir cómo fueron percibidas por los participantes las experiencias educativas promovidas por el proyecto.
Marco teórico
El proyecto estudiado toma como referencia la EpD de 5ª generación cuya principal aspiración es contribuir
a crear una ciudadanía global, activa y comprometida con la democracia, la justicia social y los derechos humanos. Esta visión de la EpD se construye cruzando propuestas conceptuales y estratégicas diversas, algunas
todavía en período de prueba. A partir de la noción de ciudadanía cosmopolita (Nussbaum, 2005) se engarza
con propuestas alternativas de “buen vivir” de cariz muy variado, como decrecimiento, desarrollo humano
local, feminismo, ecologismo, etc, y con pedagogías emancipadoras que tienen más o menos historia como
democracia en la escuela, comunidades de aprendizaje, escuelas de ciudadanía global, aprendizaje-servicio,
planes educativos de entorno, escuelas inclusivas, interculturales, coeducativas, experiencias cooperativas y
foros mundiales (Celorio y Celorio, 2011).
Con esta propuesta tan ambiciosa las ONGs de Desarrollo intentan articular proyectos educativos para fomentar
un paradigma de ciudadanía global dentro de la educación formal. La promoción de la competencia social y
ciudadana constituye una vía de engarce preferente con las materias escolares, ya que persigue el aprendizaje
de saberes y prácticas cívicos que faciliten la convivencia y la cohesión social a nivel planetario. Aprovechando
este vínculocon el curriculum oficial, los proyectos de EpD tratan de mostrar la realidad Norte/Sur desde la
globalidad y la interdependencia y de estimular la reflexión crítica, con acciones socioeducativas que aspiran a
tener un carácter continuo y con metodologías participativas y vivenciales. Es esta una tarea muy ardua, ya que
choca con fuertes impedimentos provenientes de la propia estructura escolary también de las reglas no escritas
de la escuela, como la rigidez horaria, la enseñanza academicista, la parcelación del saber y el celularismo.
Como ha sugerido la investigación diagnóstica realizada recientemente sobre la EpD en el Estado español, hay
que “trabajar más desde las metodologías participativas y activas, desde lo lúdico y el arte” (Escudero y Mesa,
2011, p. 80). Esta recomendación no es sólo coherente con la esencia pedagógica de la EpD de 5ª generación,
sino que constituye una baza importante para facilitar la implicación afectiva y emocional. Investigar la realización de un proyecto de formación en EpD en educación secundaria a partir de los testimonios de las personas
implicadas puede permitir clarificar algunos desafíos permanentes de la actuación en la escuela como: ir más
allá de acciones puntuales, mostrar el vínculo con conocimientos académicos y organizar los centros como
escuelas de ciudadanía democrática (Ruíz Varona y Celorio, 2012).
Metodología
La metodología cualitativa que empleamos permite comprender las experiencias sociales de un modo holístico
y desde la perspectiva de sus protagonistas (Goetz y LeCompte, 1988). También es útil para comprender las
acciones educativas promovidas por organizaciones y grupos determinados como parte de la cultura de dicha
organización o grupo (Hammersley y Atkinson, 1994).
Para investigar el proyecto “O Tesouro de Acahualinca”, se está realizando un estudio de caso y así explorar en
profundidad una unidad de interés intrínseco (Stake, 1998). El interés de este caso reside en la amplitud de sus
objetivos y en su metodología: con presencia de jóvenes procedentes del Sur y con producción de materiales por
los estudiantes de educación secundaria participantes: videoclips sobre su vida cotidiana. Esta comunicación
284
Línea Temática 4
se refiere a la primera parte de la recogida de datos que consiste en la realización de entrevistas semiestructuradas a las alumnas y alumnos y al profesorado de los 13 centros participantes. La segunda parte que incluye
dos microestudios de caso (Simons, 2011) seleccionados de entre los centros participantes está en proceso de
realización.
Siguiendo a Kvale (2011), en investigación cualitativa la entrevista es un procedimiento que nos permite producir conocimiento para descubrir cómo los informantes entienden y experimentan su mundo, conocimiento
situado. Se han aplicado entrevistas semiestructuradas, con un enfoque abierto. Como el propósito del estudio
es alcanzar significados a un nivel concreto, en relación con el proyecto investigado, la entrevista se ha organizado a través de cuestiones particulares presentadas con un formato de preguntas abiertas, de tal manera que
el entrevistador o entrevistadora conduce a la persona hacia ciertos temas pero no induce opiniones específicas
sobre estos. Para los estudiantes se han aplicado entrevistas grupales al considerar que la interacción verbal se
vería facilitada por el mantenimiento del grupo preexistente (Rodríguez Pascual, 2006). Mediante una ingenuidad matizada hemos podido ser sensibles a lo inesperado y practicar la suspensión del juicio. Hay que considerar
que la diversidad de sensibilidad y de conocimiento hacia el tema de la entrevista por parte de los/as entrevistadores/as ha podido producir “afirmaciones” diferentes hacia las mismas temáticas. Esta dependencia entra en
conflicto con el criterio de tener una actitud libre de presupuestos; la posible contradicción resultante de esta
tensión se ha intentado resolver aplicando una ingenuidad matizada. Como la entrevista es un procedimiento
de recogida de datos basado en la interacción, la situación interpersonal produce interacciones diferentes y por
tanto la producción de conocimiento también difiere. Hemos aplicado un modo de comprensión basado en descripciones de situaciones y acciones específicas, tratando de construir relatos de situaciones y acontecimientos
para producir interpretaciones.
Se presentan datos referentes a 6 de los 13 centros participantes, lo que supone 6 profesoras y profesores como
informantes. Se han entrevistado seis grupos de estudiantes, variando el número de cada uno de ellos según las
condiciones de la selección realizada por los docentes. El número parece apropiado para establecer inferencias
considerando el punto de saturación alcanzado debido a la producción de escaso conocimiento nuevo.
Se ha realizado una transcripción literal de cada entrevista. En el análisis mediante condensación del significado de base fenomenológica (Kvale, 2011), se ha aplicado una codificación temática (Flick, 2004) sobre los
testimonios expresados por los sujetos en el lenguaje cotidiano para ir produciendo interpretaciones de mayor
nivel inferencial.
Las cuestiones éticas se han abordado a partir del consentimiento informado de profesorado y alumnado explicando el propósito y el modo de proceder al comienzo de la entrevista y al acordar la fecha de realización.
Se ha asegurado la confidencialidad, sin informar de datos privados que puedan identificar a los sujetos y a los
centros educativos. Se ha considerado el principio ético de beneficencia, minimizando al máximo las posibles
consecuencias dañinas. Se ha dado a los docentes control sobre los datos emitidos para cambiar, matizar o
excluir contenido.
Para la fiabilidad del procedimiento se ha realizado un registro pormenorizado del proceso de recogida de datos.
La validación de la información se ha llevado a cabo devolviendo las transcripciones de las entrevistas a los
docentes.
Hallazgos
Aplicando la lógica de la EpD de 5ª generación, el proyecto “O Tesouro de Acahualinca” trabaja la ciudadanía
global acercando a los centros de secundaria la realidad de la vida de los jóvenes en el mayor basurero de
Sudamérica, La Chureca, a través de su empoderamiento. El tesoro que encierra el Barrio de Acahualinca es
descubierto por los estudiantes de secundaria gallegos a través de metodologías participativas y experienciales.
285
Línea Temática 4
En las primeras trabajan con un juego de roles y produciendo conocimiento con la realización de un vídeo sobre
su vida cotidiana, realizado finalmente sólo por tres centros educativos de los 6 presentados en esta comunicación. Las estrategias experienciales han sido la visita de los jóvenes churequeros/as a los centros educativos y
la asistencia a un concierto de PachamamaCrew, el grupo que estuvo trabajando con ellos en Acahualinca. La
asistencia al concierto fue un premio otorgado a los vídeos producidos y sólo pudo asistir como ganador uno
de los centros estudiados en esta comunicación. Un blog del proyecto <http://acahualinca.blogspot.com.es/> ha
servido como hilo conductor.
Debido al empleo de metodologías participativas con talleres dinámicos, novedosos para el alumnado y que
conectan con sus inquietudes, las apreciaciones de los docentes son unánimemente positivas. Entre las acciones
más valoradas destacan:
• la propuesta del concurso de vídeos, muy motivadora por conectar con la cultura audivisual de los jóvenes,
y por propiciar una vía diferente de acercamiento y reflexión hacia su propia vida;
• la dinámica de juego de roles y la presentación inicial por parte de SIG, por la calidad de las intervenciones
y de los materiales empleados, así como la originalidad de las propuestas;
y el concierto final, que vuelve a conectar con la cultura juvenil, vivido en algún caso como un auténtica
Informante: “Pero o do vídeo, desde logo era unha idea macanuda, e non complicada. [...] O impacto
visual é fundamental”. (EKP, p. 31)
Informante: “Me interesa que utilizan metodoloxías participativas que normalmente teñen unha parte de
obradoiros. Logo a parte esa que propoñen de concurso nas súas actividades tamén me parece positiva
porque é unha motivación”. (EEP, p.5)
• recompensa por la labor realizada.
Para los docentes, la actividad más “importante” e “interesante” sería la visita de los churequeros/as, testimonios
vivos que calarían profundamente en el alumnado y facilitarían la empatía. La experiencia directa del relato de
las circunstancias vitales, educativas y profesionales de los jóvenes nicaragüenses es apreciada como uno de los
ejes centrales del proyecto.
Informante: “Ios [a visita dos churequeros] é marabilloso. Iso engancha moitísimo con eles. Para que iso
non quede no baleiro ten que haber un traballo previo.” (EJP, p. 20)
Informante: “O feito de que eles trouxeran aquí a mozos de Managua. Iso foi moi interesante, [...] para
min iso foi o punto máis importante de todo o proxecto”. (ELP, p. 4)
Para los estudiantes el juego de roles es una actividad que despertó mucho interés y aceptación. Permitió
conocer la vida en la Chureca desde varios puntos de vista: los propios churequeros/as, las clases con poder,
los políticos y las ONGs (local y del Norte). Gracias a esta interpretación de papeles pudieron vivenciar indirectamente situaciones conocidas superficialmente a través de los medios de comunicación. Esto provocaba que
interiorizasen de un modo más reflexivo los problemas de la vida en el Sur, y fuesen más sensibles a los esfuerzos
de mejora que realizan personas “normales” y ONGD. Además supuso una actividad novedosa que rompía con
la dinámica diaria de las clases.
Informante: “A miña parte favorita foi esa pero tamén me pareceu interesante cando xogamos aos roles
porque ves a situación desde varios puntos de vista e sabes o que senten. Sínteste mal porque ves que
a túa parte. Ou sexa o que ti estás facendo é marxinar a unha xente que non ten culpa de estar aí. Que
naceu aí por desgraza, que non teñen culpa.” (EDA, p. 6)
286
Línea Temática 4
Informante: “Eu acórdome que nos tocara os adiñeirados a ela e máis a min. E tiveramos que, que
tiñamos que dicir: “Como que non queriamos ver a os da churaca aí” Porque eles, buah, que estaban
sempre na “basura”, que tiñan enfermidades e que non os queriamos ver cerca.” (EDA, p. 4)
Informante: “Foi positiva porque nos puidemos poñer na situación deles e saber como viven eles o día
a día. Nós foi unha hora ou así, pero eles teñen que vivir tódolos días, eh. Positiva nesa maneira, pero
despois dicir: “Jolín, non podes facer nada” E eles estano pasando aí fatal. Foi algo bo”. (EDA, p. 4)
En tres centros fue posible la producción del vídeo. Su realización permitió comparar las diferentes oportunidades vitales de los jóvenes del Sur.
Informante: “Non sei pouco máis. Sobre todo no que máis nos centramos, alo menos nós, foi en... Nos
vídeos porque era a forma máis sinxela de poder ver desde un punto de vista máis cercano a situación
do que está pasando.Porque comparar a situación na que vivías ti e na que vivían eles./Claro. Sobre todo/
Eu supoño que tanto alí como aquí, queremos ter o mesmo futuro. Pero non había as mesmas formas de
conseguilo e daquela era comparar o que tes co que non” (ECA, p. 20).
La visita de los churequeros/as fue la actividad que más valor tuvo para todos los grupos de escolares entrevistados. La posibilidad de compartir unhas horas con personas sometidas a condiciones de vida tan duras, y
tener testimonios de primera mano sobre su vida cotidiana les permitió acercarse con mayor autenticidad a su
realidad y experimentar emociones más directas.
Informante: “Fora bastante interesante saber como as persoas. Porque que che conten como é a vida de
alguén e como viven alí e todo iso está ben. Pero cando cho contan eles realmente que foron os que o
viviron é como máis real todo”.
Informante: “É que é moi doado falar cando ves as cousas de lonxe. Ou algúns que van alí unha semana,
que están unha semana non poden transmitir ben o que pasa alí. En cambio eles si que poden porque
naceron niso, viviron niso, e algúns morreron niso”.
Informante: “Sempre van saber eles mellor como explicarche realmente como é. Que alguén que
simplemente o ve desde fóra por moito que vaia axudar e todo iso. Os que o viviron realmente teñen
moito máis que contar, e cousas moito máis interesantes que alguén simplemente che está explicando
unha situación que el ve desde fóra”. (EDA. p.6)
Sobre el concierto, los estudiantes que asistieron lo valoran positivamente aunque no conocían al grupo que
tocaba:
Informante: “Non. Púxonolo el (por el profesor), un par de días antes. A verdade que non o escoitaramos
nunca. Pero si que, a min si que me gustou moito. Porque ademais foron moi cercanos, sempre foi como
animar á xente. Era como que non había escenario eramos todos un grupiño”. (ECA, p. 5)
Puede decirse, que tanto profesorado como alumnado ofrecen testimonios que avalan el valor formativo de las
estrategias participativas y experienciales usadas en el proyecto.
Conclusiones
En un ámbito escaso de investigaciones como la EpD, tanto en el conjunto del Estado (Rodríguez-Hoyos, Calvo
Salvador y Fernández-Díaz, 2012) como en Galicia (López Fariña y Táboas, 2013), un estudio que aporte conocimiento situado sobre la implementación de proyectos formativos puede ayudar a incrementar el conocimiento
sobre la práctica de la EpD y servir para su transferencia.
287
Línea Temática 4
Parece claro que los docentes valoran positivamente el trabajo con SI Galicia concibiéndolo como una ayuda y
apoyo inestimables en el proceso didáctico, un elemento facilitador de la labor docente, que permite aprovechar oportunidades y acercarse a realidades de una manera que de otro modo resultarían difícilmente accesibles para ellos/as. También puede afirmarse que la variedad de actividades presentadas produce un aprendizaje
más complejo que permite abordar conocimientos, destrezas y actitudes. La pluralidad metodológica permite
vivenciar el proyecto a través de diversos cauces, por tanto la influencia y la sensibilización son más intensas.
Se entiende que esa forma de “palpar una realidad cruenta” de manera directa, conociéndola “de cerca” (previo
estudio necesario de la misma por medio de las actividades anteriores -un trabajo previo imprescindible para
comprender y aprovechar adecuadamente la visita, a modo de aprendizaje en espiral o “círculos de conocimiento”-) resulta fundamental para lograr trascender los procesos de enseñanza-aprendizaje habituales, dejando
en los estudiantes una huella más honda e indeleble, introduciendo un factor diferencial que resultó esencial.
Los testimonios del profesorado y el alumnado participantes en el proyecto “O Tesouro de Acahualinca” nos
muestran una visión reconocible de lo que ocurre en las acciones formativas de la EpD en educación escolar
(Ruíz Varona y Celorio, 2012) (Edge, Khamsi y Bourn, 2009). Hacen posible, por tanto, que los lectores/as puedan
tener experiencias vicarias, produciéndose generalizaciones naturalísticas (Stake, 1998). Es decir, que centros
educativos afines y organizaciones responsables de programas de EpD similares puedan aplicar aspectos de las
experiencias analizadas a su propia experiencia en sus escenarios particulares, y/o proporcionarles oportunidades para reflexionar en relación con los temas de EpD que nuestro estudio aborda.
La investigación de prácticas locales de EpD con datos cualitativos contribuye a documentar lo no documentado (Rockwell, 2011) y dar voz a las personas que protagonizan el día a día de la EpD. Las manifestaciones
de los informantes muestran el potencial de reflexión y cambio que portan tanto los temas abordados por el
proyecto como las estrategias metodológicas desarrolladas. Esto supone una ruptura momentánea de la rutina
pedagógica que podría tener efectos a medio camino entre la sensibilización y la formación. Esperamos que
el análisis de la totalidad de las entrevistas realizadas junto con los microestudios de caso pueda ofrecer evidencias para precisar más fundamentadamente la relevancia de los procesos educativos desarrollados por el
proyecto estudiado. No obstante va a ser complicado descubrir la incidencia que puedan tener en el aprendizaje
de conceptos, destrezas y actitudes más ambiciosos, como la interdependencia Norte/Sur, la empatía con las
personas en desventaja o el compromiso con la justicia social global. Tampoco va a ser fácil comprobar si sirven
de estimulo para promover formas de enseñanza más participativas y emancipadoras. Puede decirse que cuando
se trabaja con EpD hay una brecha de atribución (Davies, 2006), que pone de manifiesto la dificultad de valorar
la influencia de los proyectos conforme nos planteamos propósitos más ambiciosos.
Vinculación con la Línea Temática 4
Presentamos un estudio de un proyecto formativo de EpD “O Tesouro de Acahualinca”aplicado a centros de
educación secundaria de Galicia durante 2013. Mediante entrevistas al profesorado y a los/as estudiantes de
seis centros participantes analizamos cómo han sido percibidas por ellas y ellos las estrategias participativas y
experienciales aplicadas en el proyecto.
Referencias bibliográficas
Celorio, J. y Celorio, G. (2011). ¿Educación? para el ¿desarrollo? Pueblos. Revista de Información y Debate:
Cooperación y Educación, 46, 54-56. Recuperado de <http://www.revistapueblos.org/old/spip.php?article2183>.
Davies, L. (2006). Global citizenship: abstraction or framework for action? Educational Review, 58(1), 5-25.doi:
10.1080/00131910500352523. Recuperado de <http://dx.doi.org/10.1080/00131910500352523>.
288
Línea Temática 4
Edge, K., Khamsi, K. y Bourn, D. (2009). Exploring the global dimension in secondary schools. (Final Research
Report). London: Institute of Education, University of London. Recuperado de: <http://www.ioe.ac.uk/IOE_
GDIM_SecondarySchools_Report_Final.pdf>.
Escudero, J. y Mesa, M. (2011). Diagnóstico de la Educación para el Desarrollo en España. Centro de Educación e Investigación para la Paz. Recuperado de: <http://www.ceipaz.org/educacionparaeldesarrollo/index.
php?option=com_k2&view=item&task=download&id=89>.
Flick, U. (2005). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata.
Goetz, J.P y LeCompte. M. D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid, Morata.
Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. Barcelona, Paidós.
Kvale, S. (2011). Las entrevistas de investigacion cualitativa. Madrid, Morata.
López Fariña, A. y Táboas, E. (2013). Diagnóstico das accións de Educación para o Desenvolvemento financiadas pola Xunta de Galicia 2010-2012. Santiago de Compostela. (Informe técnico). Recuperado de: <http://
www.cooperaciongalega.org/noticias_ver.php?idArchivo=145>.
Nussbaum, M. (2005). El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal.
Barcelona, Paidós.
Rodríguez-Hoyos, C., Calvo Salvador, A. y Fernández-Díaz, E. M. (2012). “La Educación para el Desarrollo en
España: una revisión de las prácticas docentes e investigadoras en los últimos tres años”. Revista electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Monográfico 41, 15(2), 111-122. Recuperado de: <http://
www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1350312579.pdf>.
Rodríguez Pascual, I. (2006). “Redefiniendo el trabajo metodológico cualitativo con niños: el uso de la entrevista
de grupo aplicada al estudio de la tecnología”. EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, 12,
65-88. Recuperado de: <http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2216545.pdf>.
Rockwell, E. (2011). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires,
Paidós.
Ruíz Varona, J.M. y Celorio, G. (2012). “Una mirada sobre las miradas. Los estudios de diagnóstico en Educación
para el Desarrollo”. Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Monográfico 41,
15(2), 79-88. Recuperado de <http://www.redalyc.org/pdf/2170/217024418008.pdf>.
Simons, H. (2011). El estudio de caso: teoría y práctica. Madrid: Morata.
Stake, R. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.
289
Línea Temática 4
Red de Escuelas Campesinas en América Latina:
Una experiencia en construcción protagonizada por
La Vía Campesina e El Alba de Los Movimientos Sociales
Judite Stronzake (Pedagoga, profesora especialista en Educación del Campo y Escuela del Trabajo,
integrante del Núcleo de Estudios Latinoamericanos de la Escuela Nacional Florestan Fernandes
(ENFF). Realizando Master en Integración de América Latina (Universidad de Sao Paulo-USP))
y Janaina Stronzake (Profesora e Historiadora. Doctoranda en Estudios sobre Desarrollo de la UPV/
EHU (Instituto Hegoa)). Ambas son integrantes de la Coordinación Nacional del Movimiento Sin
Tierra (MST-Brasil) / Beatriz Casado (Antropóloga, doctoranda en Estudios sobre Desarrollo de la
UPV/EHU (Instituto Hegoa). Las tres autoras participan en el Grupo de Investigación Cooperación
Crítica y Movimientos Sociales de Hegoa y en el Grupo de investigación Modos de Producción y
Antagonismos Sociales (MPAS) de la Universidad de Brasilia (UnB)
Resumen
La lógica internacionalizada del sistema capitalista en su actual fase neoliberal depredadora, exige a los movimientos sociales campesinos en todo el mundo, una gran capacidad para hacer diagnósticos críticos de la
realidad y trazar estrategias de resistencia y agendas de lucha amplias y plurales, es decir, dotadas de un fuerte
carácter internacionalista, anticapitalista, antiimperialista, anti-patriarcal y por la soberanía de los pueblos para
avanzar en la transformación de la sociedad en sentido emancipador. En los últimos 20 años, las organizaciones
campesinas han demostrado tener esa capacidad, construyendo una articulación mundial de movimientos campesinos llamada Vía Campesina. De igual manera, desde hace más de 10 años se viene construyendo la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA, proceso que articula movimientos sociales urbanos y campesinos
a nivel latinoamericano. En ambos casos se asume como estrategias políticas prioritarias, la construcción de
una red de procesos de formación/educación política y agroecológica a nivel internacional que en los últimos
años se ha concretado en una red de Escuelas de formación política e Institutos Agroecológicos Latinoamericanos (IALAs) que busca responder a las necesidades formativas de los movimientos sociales articulados en LVC
y el ALBA. A través de este texto queremos compartir algunos aprendizajes y desafíos que se desprenden de la
sistematización y vivencia de estos procesos de acción educativa emancipadora protagonizados e impulsados
fundamentalmente por movimientos campesinos latinoamericanos.
palabras clave
Escuelas campesinas,
formación/educación
política, agroecología, vía
campesina, ALBA, acción
educativa emancipadora,
sistematización de
experiencias.
Introducción
Uno de los ámbitos de la vida, donde se hace más visible y cotidiano el impacto
de la internacionalización del sistema capitalista, es la producción de alimentos. El modelo de producción, distribución y consumo de alimentos, que ha logrado hegemonizarse a escala global en los últimos años, es el Modelo Agroindustrial o Agronegocio el cual está compuesto por un entramado no solamente
industrial, sino también financiero, político, jurídico, comunicativo, educativo,
cultural, etc. Se trata de una matriz compleja que garantiza la reproducción y
hegemonía del modelo, a la vez que hace más difícil su comprensión y combate.
290
Línea Temática 4
Este modelo o matriz es al que nos referimos cuando empleamos el concepto de Agronegocio, éste a través de
diferentes y complejos mecanismos y estrategias pretende imponerse a nivel global como único modelo viable
para “alimentar” al mundo en pro de la “seguridad alimentaria” ocultando sus desastrosas consecuencias (pérdida de biodiversidad, contaminación, privatización y expolio de los bienes comunes de la naturaleza, impacto
sobre la salud humana, pérdida de conocimiento y diversidad cultural campesina y popular, total dependencia
de las transnacionales para alimentarnos diariamente, etc.) y generando las condiciones objetivas y subjetivas
para que ningún otro modelo agrario sea posible ni viable. Estamos ante un modelo agrario que sobrepasa el
mundo agrario, que impacta en diferentes dimensiones de la vida de la población a nivel global, que aniquila
la soberanía de los pueblos sobre sus territorios y que además pone en riesgo la reproducción de la vida en el
planeta.
La agricultura campesina se basa en una relación armónica con la naturaleza (respetando la biodiversidad,
sus ciclos y equilibrio) relación que se construye de forma diferenciada territorial, social y culturalmente. La
agricultura campesina enfrenta, resiste y lucha contra el agronegocio a través del modelo agroecológico y la
soberanía alimentaria y energética, tratando de recuperar los saberes ancestrales y combinarlos con los saberes
académicos generando a través de esa síntesis de saberes, un modelo agrario capaz de producir alimentos saludables para toda la humanidad, culturalmente adaptados y en armonía con el medio ambiente. La agroecología
es una construcción política, internacionalista, social, popular, científica, estratégica y de clase, una de las
estrategias de lucha contra el avance del capitalismo en el campo y contra las diversas formas de opresión por
las cuales se expresa.
La lógica internacionalizada del sistema capitalista en su actual fase neoliberal depredadora, y la disputa existente entre estos dos modelos a nivel global, exige a los movimientos sociales campesinos en todo el mundo,
una gran capacidad para hacer diagnósticos críticos de la realidad y trazar estrategias de resistencia y agendas
de lucha amplias y plurales, es decir, dotadas de un fuerte carácter internacionalista, anticapitalista, anticolonial, antiimperialista, anti-patriarcal y por la soberanía de los pueblos para avanzar en la transformación de la
sociedad en sentido emancipador. En los últimos 20 años, las organizaciones campesinas han demostrado tener
esa capacidad, construyendo una articulación mundial de movimientos campesinos llamada La Vía Campesina
(en adelante, LVC)1.
Efectivamente los análisis y propuestas de LVC son cada vez más integrales, contemplando múltiples escalas
y opresiones sistémicas que afectan y determinan las condiciones de vida actuales de la población campesina
mundial. Algunas características de la agenda política de LVC señaladas en una de sus publicaciones (LVC, 2009)
reflejan esta capacidad ya que: se basa en análisis críticos y autocríticos de la cuestión agraria a nivel global que
permiten definir una agenda clara y consistente; las propuestas que componen su agenda política son alternativas que confrontan la agenda hegemónica de forma cada vez más amplia, es decir no exclusivamente a nivel
agrario; a través de su agenda se detectan y señalan antagonistas (agentes y centros de decisión que guían el
proceso globalizador neoliberal: transnacionales, Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM),
1 Desde su surgimiento en 1993 en Mons, Bélgica, LVC no ha dejado de crecer, en base a una estrategia constante de
articulación de movimientos, en la celebración de sus 20 años de vida, durante la VI Conferencia Internacional (junio
2013)en Yakarta, Indonesia, ratificó a 33 nuevas organizaciones, alcanzando un total de 183 organizaciones miembros
en el mundo. Tal y como expresa el Llamamiento de Yakarta “Nosotros, La Vía Campesina, venimos a extender nuestro
llamado urgente a tejer hilo a hilo la 3 unidad a nivel global entre organizaciones del campo y la ciudad para participar
activa, propositiva y decididamente en la construcción de una nueva sociedad, basada en la soberanía alimentaria, la
justicia y la igualdad”. Actualmente es la mayor articulación de movimientos sociales del mundo, comprende en torno a
183 organizaciones locales y nacionales en 70 países de África, Asia, Europa y América. Representando alrededor de 200
millones de campesinos y campesinas. Se declara como movimiento autónomo, pluralista y multicultural, sin ninguna
afiliación política, económica o de cualquier otro tipo. Hoy en día, es uno de los principales actores políticos en los
debates alimentarios y agrícolas, siendo escuchada por instituciones como la FAO y el Consejo de Derechos Humanos
de las Naciones Unidas. Información disponible en: <http://viacampesina.org>. Para conocer con mayor profundidad el
proceso histórico de construcción de LVC recomendamos la lectura de Borras (2004) yRosset y Martínez-Torres(2010).
291
Línea Temática 4
Organización Mundial del Comercio (OMC), Grupo de los veinte (G20), sistema financiero y sistema judicial al
servicio de los mandatos neoliberales); a través de su agenda también se desvela que las asimetrías existentes
en el mundo agrario se dan por la interconexión de diferentes sistemas de opresión (patriarcado, capitalismo,
imperialismo, colonialidad, antropocentrismo, etc); y, por último, las propuestas que componen la agenda política de LVC contribuyen a la articulación de luchas y escalas, dotando a la agenda de mayor legitimidad social,
mayor integralidad y por tanto, mayor potencialidad emancipadora.
De igual manera, desde hace más de 10 años se viene construyendo la Articulación de Movimientos Sociales hacia
el ALBA (en adelante, ALBA)2, proceso que articula movimientos sociales urbanos y campesinos a nivel latinoamericano. Tanto LVC como el ALBA asumen como estrategias políticas prioritarias, la construcción de una red de
procesos de formación/educación política y agroecológica a nivel internacional que en los últimos años se ha
concretado en una red de Escuelas de formación política e Institutos Agroecológicos Latinoamericanos (IALAs) que
busca responder a las necesidades formativas de los movimientos sociales articulados en LVC y el ALBA.
A través de este texto queremos exponer de forma breve como se ha ido sembrando y cultivando esta Red de
Escuelas Campesinas en América Latina, y contribuir al debate compartiendo algunos aprendizajes y desafíos
que se desprenden de la sistematización y vivencia de estos procesos de acción educativa emancipadora, protagonizados e impulsados fundamentalmente por movimientos campesinos latinoamericanos.
Sembrando y cultivando una Red de Escuelas Campesinas en América Latina
La importancia histórica de estas experiencias de formación política y agroecológica protagonizadas e impulsadas por movimientos sociales de América Latina y el Caribe radica fundamentalmente en que estas experiencias de formación son colectivas y articuladas a nivel internacional, sin embargo cada movimiento social y
organización mantienen la autonomía en su caminar, en la construcción de sus procesos y en la definición de
sus metodologías de formación política y educación agroecológica. Pero queremos destacar que las diversas
estrategias desarrolladas por cada una de estas experiencias para enfrentar los desafíos que las contradicciones
del capital transnacional provocan en cada territorio, a pesar de ser autónomas no son opuestas, sino más bien
complementarias.
La formación de la conciencia política, social y agroecológica es entendida como un desafíos estratégicos, y por
tanto un elemento central y prioritario de la agenda política de LVC y el ALBA para poder combatir el modelo
hegemónico del agronegocio. En la búsqueda y construcción de estrategias colectivas para dar respuesta a
tal desafío, ocupa un lugar especial, la construcción de espacios de formación propios, construidos de forma
autónoma y auto-organizada por y para los movimientos sociales y organizaciones de LVC y el ALBA, pero también ocupa un lugar destacado la estrategia de establecer relación con gobiernos progresistas en toda América
Latina y el Caribe, desde la perspectiva de disputar espacios de participación para incidir en la formulación y
ejecución de políticas públicas nacionales, orientándolas a fomentar y garantizar el acceso a la educación-formación digna y de calidad para los jóvenes del campo y de la ciudad. De tal forma que, los espacios educativos
son pensados como lugares donde es posible disputar las condiciones materiales y subjetivas para enfrentar al
Agronegocio, generando al mismo tiempo las condiciones materiales y subjetivas para construir e implementar
2 “La Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA es una propuesta de integración continental antiimperialista,
anti-neoliberal y anti-patriarcal, impulsada por movimientos de base social organizada y con capacidad de movilización popular, que luchan por la igualdad, la libertad y una auténtica emancipación de la región (Latinoamericana)”. Este
proceso de articulación de luchas está en marcha desde mediados de los 90, del 16 al 20 de mayo de 2013 se celebró
en Brasil en la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF) su asamblea fundacional, reuniendo a más de 200 delegadas y delegados de 22 países del continente para avanzar en su articulación orgánica y establecer un plan de acción a
desarrollar en todo el continente, en base a los siguientes ejes: la lucha contra la militarización y la criminalización de la
protesta social; la batalla contra las transnacionales y procesos de privatización; la defensa de los derechos de la madre
tierra y del buen vivir y la solidaridad internacional. Información extraída de <http://www.albamovimientos.org>.
292
Línea Temática 4
la matriz agroecológica y la Soberanía alimentaria en cada territorio. En este sentido, tal y como explica Andrea
Batista3 en el nº 16 de la Revista Soberanía Alimentaria:
“Los procesos de formación de la VCI, realizados en especial en Latinoamérica, se pueden
considerar a dos niveles. En primer lugar poniendo esfuerzos en la formación de base, con
talleres, campañas, y el método “campesino a campesino” buscando llegar al máximo número
de campesinas y campesinos. Y, en segundo lugar, se desarrolla una estrategia de construcción
de Escuelas e Institutos de Agroecología con cursos técnicos, ingenierías y postgrados, siempre
apuntando los elementos estratégicos de la soberanía alimentaria y la agroecología […] gracias
a acuerdos entre los movimientos sociales y Universidades o Institutos de los sistemas públicos
de cada Estado”. (Batista, 2014:27-28)
Pero hagamos un breve rescate histórico, para entender como han sido sembradas y como han sido cultivadas
de forma articulada y colectiva este tipo de experiencias de formación en clave internacionalista y en clave
agroecológica entre movimientos sociales de América Latina y el Caribe. Uno de los precedentes históricos que
inspira la construcción de este tipo de experiencias, podemos situarlo en los años 70 cuando Cuba, comienza
a recibir a militantes de diferentes movimientos sociales de izquierdas, para el intercambio de prácticas y
conocimientos en diferentes ámbitos profesionales (agrario, sanitario, educativo, etc). En el ámbito agrario,
tal y como señala Andrea Batista (2014) ocupa un lugar destacado el método de trabajo de base “Campesino
a Campesino” el cual tras surgir y ser practicado durante los 60 en Guatemala, México, Honduras y Nicaragua
promoviendo la crítica a la revolución verde, es retomado en 1997 por la Asociación Nacional de Pequeños
Agricultores (ANAP) proyectando el “Movimiento Agroecológico Campesino a Campesino” con gran crecimiento
y expansión a partir de 2004.
En el año 2005, el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra de Brasil (MST) inaugura la Escuela Nacional
Florestan Fernandes (ENFF) en Guararema (Sao Paulo) como fruto de la solidaridad internacional y del trabajo
voluntario. La construcción de la ENFF configura un nuevo escenario para los procesos de formación política en
América Latina y el Caribe, al convertirse en un espacio-proceso de referencia metodológica, para las escuelas y
procesos de formación política y agroecológica entre los movimientos sociales de Brasil, América Latina y el Caribe.
En ese mismo año se concretaba una estrategia política para impulsar procesos de formación con la implementación de escuelas que atiendan las necesidades de las diversas organizaciones sociales articuladas en LVC y
el ALBA. En este contexto, aparecen los procesos de formación política y las escuelas denominadas Institutos
Agroecológicos Latinoamericanos (IALAs) a partir de los acuerdos establecidos entre ALBA, LVC y el MST, durante el V Foro Social Mundial (FSM) celebrado en Porto Alegre (Brasil). Así, en enero de 2005, en el municipio de
Tapes, Río Grande del Sur, Brasil, en un asentamiento del MST, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, encabezado por el presidente Hugo Chávez, y el gobierno del Estado de Paraná (Brasil), conducido por
Roberto Requião, se comprometen a crear la Escuela IALA Paulo Freire en Barinas, Venezuela, y la Escuela Latinoamericana de Agroecología (ELAA) en Paraná. Por tanto, el Acuerdo Tapes, fue el marco político que permitió
hacer realidad el proyecto de construcción de esta red de experiencias de formación política y agroecológica en
la región, que continúa creciendo casi una década después.
En Agosto de 2005 fue inaugurada la Escuela Latinoamericana de Agroecología (ELAA) en Paraná, Brasil. En el
año 2006, se creó el IALA Paulo Freire, en Venezuela. Tras la puesta en marcha de estas dos experiencias pioneras
y con el compromiso firme de trabajar en el área de la educación superior, posibilitando a los campesinos/as el
acceso a ese grado de enseñanza y a la formación agroecológica, otras iniciativas comienzan a tomar forma y
en el segundo semestre de 2008 se decide la construcción de más IALAs en América del Sur: en Paraguay, en el
municipio de Curuguaty, el IALA Guaraní; en Brasil, en Parauapebas, municipio del Estado de Pará, la Escuela
IALA Amazonia; en Ecuador, la Escuela Nacional de Agroecología (ENA); en Argentina, la Universidad Multidis3 Andrea Francine Batista es integrante del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) y profesora
del Curso de Educación del Campo de la Universidad Federal Frontera Sur (UFFS) en Paraná- Brasil.
293
Línea Temática 4
ciplinaria Campesina e Indígena (UNICAM) de la Vía Campesina y en el ámbito del ALBA de los Movimientos
Sociales, la Escuela José Carlos Mariátegui. En Chile ya existen experiencias de formación política lideradas
por organizaciones de mujeres campesinas y organizaciones de estudiantes, y está en camino creación de la
Escuela de Formación Latinoamericana en el municipio de Concepción; en Colombia, existen también diversas
experiencias en marcha.
En Centroamérica y el Caribe, existe en Nicaragua la Escuela Francisco Morazán (de alcance regional); en El
Salvador, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional se esfuerza por llevar adelante las escuelas de
cuadros; en Guatemala, la construcción, aún en su fase inicial, de la Escuela Nacional del Comité de Unidad
Campesina (CUC); en Cuba, la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que actualmente inspira a los
campesinos de la Vía Campesina para impulsar una Escuela Latinoamericana de Medicina Veterinaria, la ELAM
Veterinaria, en Uruguay. En Haití, las organizaciones campesinas, mantiene en su agenda la necesidad de la
formación política y agroecológica y tratan de darle respuesta, a pesar de todas las dificultades que enfrentan
para garantizar la supervivencia.
Aprendizajes y desafíos que se desprenden del cultivo de esta Red de
Escuelas Campesinas
Queremos empezar este punto, señalando que no se trata apenas de una lista de escuelas, se trata de un proceso, que toma forma de red de experiencias de formación política y agroecológica, y que por tanto forman parte
de una estrategia colectiva y articulada internacionalmente, que se enmarcan en los lineamentos y procesos políticos de LVC4 y el ALBA. Articular espacios formativos diversos desde la perspectiva de construir procesos con
líneas comunes, obliga a asumir que algunos desafíos siempre van a estar en pie, haciéndose necesario pensar
continuamente estrategias y vías para su superación. Los aprendizajes y desafíos en este proceso son múltiples
y continuos y los límites que los separan son difusos. Debido a las limitaciones de espacio señalaremos apenas
algunos de ellos.
Uno de los aprendizajes que se desprenden de todos estos años de experiencias formativas articuladas internacionalmente, es la necesidad de seguir considerando la formación de la juventud como una prioridad por ser
una herramienta clave y efectiva en el proceso de generación de conciencia crítica y en el proceso de construcción, articulación y fortalecimiento de los movimientos campesinos y urbanos que luchan por la transformación
social en sentido emancipador. Uno de los desafíos para seguir avanzando en la construcción de este proceso,
es conseguir que en cada país se construyan políticas e infraestructuras necesarias para poder poner en marcha
programas permanentes y sistemáticos de formación de militantes formadores, para que éstos puedan ser los
coordinadores de las escuelas y procesos de la red, garantizando así el acompañamiento político pedagógico de
los procesos y escuelas. Otro de los desafíos destacados tiene que ver con el fortalecimiento y consolidación de
la rede de educadores e intelectuales populares que colaboran con este tipo de experiencias para poder garantizar un trabajo más coordinado, así como, el fortalecimiento de la Editorial ALBA de los Movimientos Sociales y
otras editoras de izquierda para facilitar el acceso a materiales educativos (libros, películas y música) de calidad
a precios accesibles.
Estos espacios de formación, son de gran utilidad para la construcción de la unidad en la diversidad latinoamericana entre organizaciones campesinas, indígenas, y urbanas, convirtiéndose así en un instrumento de encuen4 En el Llamamiento de Yacarta de la VI Conferencia de la Vía Campesina Egidio Brunetto - 9 al 13 de junio de 2013 se
ratifica que “nuestras principales herramientas son la formación, la educación y la comunicación. Estamos fomentando
el intercambio de conocimientos acumulados hasta el presente con metodologías y contenidos de formación cultural, política e ideológica y técnica; multiplicando nuestras escuelas y experiencias de educación de nuestras bases”
Disponible en <http://www.viacampesina.org/es/index.php/nuestras-conferencias-mainmenu-28/6-yakarta-2013/
declaracion-y-mociones/1768-llamamiento-de-yakarta>.
294
Línea Temática 4
tro y de articulación de luchas de la clase trabajadora a nivel internacional, pero también son espacios donde se
trabaja el respeto a la diversidad. El internacionalismo es un principio político pedagógico que atraviesa todas
estas experiencias de formación, a través del intercambio y participación de la militancia como estudiantes,
educadores y coordinadores de diferentes países, promoviendo el intercambio de aspectos políticos, culturales,
organizativos y experiencias agroecologicas. Sin embargo, para poder construir y mantener unidad en la diversidad es fundamental que cada movimiento social y organización que integra LVC y el ALBA basándose en los
lineamentos y banderas de lucha comunes, trate de construir sus procesos y espacios de formación política y
agroecológica y defina sus metodologías de una forma propia y adaptada a su contexto territorial. Esta cuestión
ha sido un gran aprendizaje y engloba también varios desafíos, uno de ellos es conseguir un flujo mayor de
militantes y educadores que transiten entre las diferentes experiencias generadas.
Otro de los aprendizajes políticos y colectivos que se desprende del cultivo de esta red, es la necesidad de unir la
formación política y la formación agroecológica en los espacios educativos. Debido a que la formación agraria
ofrecida por la mayoría de instituciones educativas formales (universidades, institutos agrarios, etc) responde a
los intereses del modelo agroindustrial, algunas de las propuestas que conforman esta red de experiencias, se conectan a través de convenios con los sistemas educativos formales, con el objetivo de disputar estos espacios para
ofrecer una formación que integre y ponga en dialogo lo técnico, lo político y lo educativo para poder desarrollar
y profundizar la matriz formativa agroecológica, cuestión que supone un gran desafío a la hora de preservar la
autonomía política de estos espacios formativos. El objetivo de estas experiencias es cualificar y avanzar en la
formación/educación política y técnica dentro de una concepción agroecológica que ponga énfasis en los conocimientos sistematizados basados en los saberes tradicionales de los pueblos originarios y campesinos, recuperando
e incorporando valores y principios culturales y ecológicos en las prácticas de la agricultura para combatir la
expansión del modelo del agronegocio. La construcción de la matriz agroecológica no puede disociarse de una
lectura pertinente y permanente de las relaciones sociales asumiendo como desafío y horizonte la eliminación de
todas las formas de opresión, discriminación, inequidad, desigualdad y violencia que sustentan el modelo del agronegocio. Desde este entendimiento, la matriz agroecológica en cada una de sus tres dimensiones articuladas: la
técnico-productiva, la sociocultural y la económica, señala y plantea la necesaria transformación de las relaciones
patriarcales, por ello los procesos de formación en agroecología y soberanía alimentaria resultarían incompletos
sin contemplar e integrar la formación en equidad de género. De esta forma, cada una de estas experiencias significa, una herramienta de resistencia ideológica y lucha contra el Agronegocio, pero también una herramienta
fundamental para la lucha por la soberanía alimentaria en cada país.
El futuro próximo es de movilización, formación política y organización de la clase trabajadora para superar los
desafíos que son numerosos, permanentes e inseparables del actual contexto histórico internacional. Por ello
estamos constituyendo todas estas escuelas y procesos de formación política orientadas desde su diversidad
por principios político-pedagógicos comunes, con valores y prácticas de respeto mutuo entre las organizaciones, creando un nuevo currículo escolar que mantenga la unidad entre la práctica y la teoría y elaborando un
método de organización escolar que implica un gran ejercicio de construcción colectiva de la propia escuela y
de los cursos a través de la organicidad, como ejercicio pedagógico para la construcción de poder popular y la
formación de sujetos políticos y procesos con capacidades emancipadoras.
Estas escuelas se perfilan como espacios donde los jóvenes son entendidos, se sienten y participan como sujetos
en las discusiones, evaluaciones y propuestas, valorando la importancia de tener espacios para vivenciar y poner
en práctica valores revolucionarios, para construir otro tipo de relaciones sociales basadas en la colaboración,
equidad y el respeto mutuo. Espacios donde se enfatiza la necesidad de estudiar e investigar la realidad, en
escuelas y universidades con rostro de los trabajadores y de las trabajadoras, por ellos construidas, con ellos y
para ellos: son las escuelas de la clase trabajadora latinoamericana e internacionalista.
Por todo lo expuesto, entendemos que existe una vinculación clara y directa entre esta comunicación y la Línea
Temática del congreso en la que la inscribimos “análisis de procesos” fundamentalmente en el último apartado,
donde exponemos los aprendizajes y desafíos que se desprenden de forma genérica de estas experiencias. Sin
duda, el análisis y sistematización de los procesos de formación/educación en agroecología y soberanía alimen-
295
Línea Temática 4
taria que están siendo protagonizados por movimientos sociales latinoamericanos articulados en LVC y el ALBA
arrojarían mucha luz a varias de las cuestiones disparadoras de la Línea Temática, fundamentalmente ¿Cómo
se diseñan y lideran procesos de acción educativa emancipadora? ¿Cómo tiene que ser un proceso educativo
para que los sujetos vinculen sus acciones concretas con otras más globales, visibilizando la interdependencia
local-global? ¿Cómo empoderar a las personas participantes? Las limitaciones de espacio no nos permiten establecer esas conexiones de forma más específica.
Referencias bibliográficas
Borras, S. M. (2004). La Vía Campesina: un movimiento en movimiento. TNI, Amsterdam (consultado el 10 de Marzo
de 2014). Disponible en: <http://r1.ufrrj.br/geac/portal/wp-content/uploads/2012/11/BORRAS-La-Via-Campesina-espanhol.pdf>.
La Vía Campesina (2009). Documentos políticos de La Vía Campesina (consultado el 10 de Marzo de 2014). Disponible en: <http://www.viacampesina.org/downloads/pdf/policydocuments/POLICYDOCUMENTS-SP-FINAL.pd>.
Rosset, P. y Martínez-Torres, M.E. (2010). “La Vía Campesina: the birth and evolution of a transnational social
movement”. En The Journal of Peasant Studies, 37, Issue 1, 149-175 (consultado el 10 de Marzo 2014). Disponible en: <http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/03066150903498804>.
Francine Batista, A. (2014). “Experiencias de formación la Vía Campesina Sudamérica”. En Revista Soberanía
Alimentaria Biodiversidad y Cultura nº 16. Feb 2014. Pag. 27 y 28 (consultado el 10 de Marzo de 2014) Disponible en: <http://revistasoberaniaalimentaria.wordpress.com/numeros-publicados>.
296
Línea Temática 4
Integrando la economía solidaria y la soberanía
alimentaria en los currículos universitarios
Rita Villà, Estel Peix, Clara Romaguera y Jordi Prat (Fundación Autónoma Solidaria.
Universidad Autónoma de Barcelona -UAB-)
Resumen
Esta comunicación presenta los primeros pasos de los GEDEF, Grupos de trabajo en Educación para el Desarrollo
en las Facultades, que están iniciándose en las facultades de Economía y Empresa y Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona. Los GEDEF son una de las acciones que forman parte del proyecto “Impulsando
la educación para el desarrollo en el ámbito formal universitario”, que trabaja para incorporar perspectivas
alternativas a la hegemónica que incorporen un discurso crítico con las estructuras desiguales globales. La
comunicación justifica la opción de la economía solidaria y la soberanía alimentaria en tanto que temáticas
piloto de los GEDEF y describe el proceso de formación de los mismos. Finalmente, se señalan las percepciones
iniciales y de explicitan los indicios que indican el acierto de la propuesta y su potencial como herramienta de
cambio a corto, medio y largo plazo.
palabras clave
Universidad, iniciativas
institucionales, facultades,
grupos de trabajo, economía
solidaria, soberanía
alimentaria.
En el contexto universitario actual son pocos los espacios que cuestionen el
modelo de desarrollo neoliberal y favorezcan el conocimiento entorno a otros
paradigmas. Esto no significa que no existan voces críticas dentro de la universidad, o que no haya iniciativas que promuevan la introducción de nuevas
miradas en los estudios superiores. De hecho, en nuestro país existen autores
con años de trabajo en pro de la introducción de conocimientos que permitan
análisis críticos de la realidad1, un objetivo que, además, forma parte de los
principios de la mayoría de las instituciones públicas de educación superior2.
En la mayoría de casos, sin embargo, estas iniciativas topan con obstáculos
diversos que impiden que se conviertan en propuestas generalizadas al alcance de todo el estudiantado universitario. En ocasiones se trata de proyectos e intereses personales, vinculados
a una persona o grupo determinado que no logran diseminarse suficientemente entre el resto de profesorado
y estructuras. En otros casos las iniciativas parten de un marco específico, y están diseñadas o analizadas en
función de unos estudios concretos -como pasa a menudo con las ingenierías y la formación de profesora1 Véase, por ejemplo, Celorío y López de Mundain (coords.), 2012 para una recopilación de experiencias y perspectivas;
Boni, 2008 para bibliografía básica; Ortega et. Al. (coords), 2013 para buenas prácticas de coordinación entre universidades y ONGD, o Baselga et. Al. (coords.), 2004 para propuestas de introducción de la ED en el ámbito formal de la
universidad.
2 En el contexto institucional de esta iniciativa, los estatutos de la UAB en los que remarca como uno de sus principios
de actuación “La orientación de la docencia, la investigación y la actividad universitaria hacia la cultura de paz, el respeto de los derechos humanos, el progreso social, el respeto del medio ambiente y el desarrollo sostenible y la renuncia
explícita a la investigación orientada directamente a finalidades militares” (Estatuts UAB, artículo 3.4.d).
297
Línea Temática 4
do- que dificultan la extrapolación a otros ámbitos académicos. Existe también una tendencia a vincular la
Educación para el Desarrollo (ED) con la cooperación de manera muy explícita, una vinculación que si bien
lógica y deseada en muchos aspectos - contenido, metodologías, visiones prácticas, etc.- en ocasiones puede
también limitar el concepto de ED y, en consecuencia, dificultar su introducción en las disciplinas que se
imaginan menos afines.
Además, las estructuras formales universitarias no ofrecen facilidades para la introducción de nuevos contenidos y fórmulas de trabajo transformadoras. El formato tradicional de clases magistrales sigue siendo la forma
primordial de transmisión de conocimiento, y la masificación de las aulas en las asignaturas obligatorias ofrece
pocas alternativas de cambio a nivel general. El funcionamiento de la carrera académica contrapone a un profesorado estable con mucha experiencia pero no siempre con disposición a la innovación y la incorporación de
nuevas perspectivas teóricas, con un profesorado implicado en multitud de tareas docentes e investigadoras
que limitan enormemente el tiempo para la formación de distintos modelos de conocimiento y metodologías
que no formen parte directa de sus líneas de investigación o docencia.
En este sentido, la aplicación del Espacio Europeo de Educación Superior supone una oportunidad para la introducción de ED en el marco de la educación formal universitaria, tal y como ya señalaba Fueyo (2008) en los
momentos de planteamiento de la reforma universitaria. Bolonia ha supuesto un cambio de perspectiva en los
objetivos de las enseñanzas universitarias, estructurando los conocimientos a partir de las competencias que
estos deben producir como resultado. De hecho, a nivel formal, las competencias que promueven una mirada
crítica de la realidad, base para el cambio de paradigma, forman parte del núcleo del nuevo modelo. En la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), de las cuatro competencias generales que la universidad considera que
deben obtener la totalidad de los estudiantes antes de graduarse, la primera dice: “Desarrollar un pensamiento
y un razonamiento críticos y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una
tercera lengua.” Un objetivo que se desarrolla en las competencias transversales interpersonales, a partir de los
fundamentos de “razonamiento críticos”, “compromiso ético”, “reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad” o “negociación” (UAB: 2014). Si bien en la práctica la adaptación de los estudios al plan Bolonia no
ha supuesto cambios tan radicales como los que cabría esperar, si que ha abierto una puerta a nuevas aproximaciones, facilitando el trabajo de los que ya iban dirigidos en esa dirección, e introduciendo elementos para
aproximar a aquellos hasta ahora poco interesados.
Es en este marco en el que se desarrolla la iniciativa de impulsar la economía solidaria y la soberanía alimentaria
en los currículos universitarios, objeto de esta comunicación.
La economía solidaria y soberanía alimentaria como valores clave para el
impulso de la Educación para el Desarrollo en el actual contexto universitario
A finales de 2013 la Fundació Autònoma Solidària (FAS) - entidad sin ánimo de lucro vinculada a la UAB, encargada de colaborar en la aplicación de las políticas sociales, de solidaridad, de cooperación y de igualdad
de oportunidades en la universidad-, inició un ambicioso proyecto de dos años de duración con el objetivo de
impulsar la ED en el ámbito formal de los estudios universitarios3. La idea es destacar la relevancia de estos
aspectos a partir de la promoción de su implantación en los currículos académicos, bien sea a partir de acciones
3 Proyecto titulado “Impulsando la educación para el desarrollo en el actual contexto universitario” y financiado por la
convocatoria 2013 de Barcelona Solidària, con una duración de dos años. En esta comunicación se presentan los GEDEF
en las facultades de economía y veterinaria, pero forman parte también del proyecto otras iniciativas que están en
diversas fases de desarrollo, como son: impulso de un mínor de estudios de Sostenibilidad y ciudadanía global, elaboración de un diagnóstico y hoja de ruta para la introducción de la ED en las universidades catalanas, o la organización
del voluntariado universitario a partir de temas relacionados con el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
298
Línea Temática 4
específicas, bien sea transversalmente, pero en todo caso con la voluntad de conseguir que esos conocimientos
y perspectivas lleguen a la totalidad del alumnado.
Para el Área de Cooperación de la FAS el trabajo en la línea de ED no empieza con el inicio de este proyecto.
De hecho, durante los últimos años se han direccionado las iniciativas y campañas del equipo de voluntariado
hacia esta dimensión4. Específicamente, des del curso 2012-13 está en marcha una campaña de denuncia contra las inversiones ocultas de los bancos tradicionales y a favor de las finanzas éticas5, mientras que el curso
2011-2012 se trabajó la concienciación sobre las desigualdades que supone el comercio mundial de alimentos,
alternativas de cambio des del consumo justo y crítico, y se potenció la reducción del desperdicio de comida en
la universidad6. Además, este curso 2013-2014 se han celebrado unas jornadas específicas sobre economía social
y solidaria que se repetirán el próximo año centrándose en esa ocasión en la soberanía alimentaria.
Estas temáticas se escogieron por su valor en tanto que expresiones cuotidianas de concepciones alternativas
del desarrollo que cuestionan el modelo imperante y tienen capacidad de generar alternativas. Tanto la economía solidaria como la soberanía alimentaria son especialmente pertinentes en un contexto de crisis globales,
pero además ofrecen múltiples oportunidades de trabajo con el estudiantado, en tanto que son elementos que
se relacionan directamente con ellos y ellas desde la dimensión personal -todos somos consumidores-, y que
permiten un abordaje multinivel con acciones específicas en el campus universitario y reflexiones que aborden
la dimensión mundial de estos fenómenos. A partir de aquí, y con el objetivo de ir creciendo hacia la transformación, la lógica impone recoger los frutos sembrados en estas acciones y trabajar para incorporar les conceptos, metodologías y conocimientos a un nivel más amplio y formal: el currículo de grados.
A tal efecto se crean en las facultades de Economía y Empresas y Veterinaria lo que hemos denominado GEDEF
(Grupo de trabajo para la Educación para el Desarrollo en las Facultades): dos grupos de trabajo independientes,
formados por actores diversos, que deben discutir estrategias de introducción de contenidos que versen sobre
la economía social y solidaria y la soberanía alimentaria respectivamente, con el fin de propiciar la reflexión
interna y presentar propuestas de implementación curricular.
La formación de los GEDEF, descripción del proceso
El trabajo específico para la formación de los GEDEF empieza con una revisión exhaustiva de los planes de estudio de los grados que se imparten en las facultades de Economía y Empresas y Veterinaria: Administración y
Dirección de empresas, Contabilidad y Finanzas, Economía y Empresa y Tecnología para la primera; Veterinaria y
Ciencia y Tecnología de los alimentos para la segunda. Su objetivo es identificar asignaturas que puedan tratar
los temas que nos preocupan, así como conocer a profesorado sensibilizado que pudiera estar interesado en
colaborar en el proyecto.
El segundo paso consiste en los primeros contactos con dicho profesorado, a los que se les presenta la idea
inicial de los GEDEF, con el fin de captar su percepción, interés y aportaciones con las que elaborar una primera
propuesta que sirva de guía para el grupo que ha de formalizarse. La propuesta de los miembros específicos del
grupo mixto también se empieza a desarrollar a partir de estos primeros contactos, buscando siempre un equilibro entre la pluralidad, el interés de los participantes y la complicidad de los decanatos de ambas facultades.
En todo caso, se procura que cada grupo esté formado por:
4 El Área de Cooperación coordina el programa de voluntariado universitario de cooperación desde el que se desarrollan
campañas de sensibilización e incidencia política en el marco del campus UAB sobre temas específicos que integren
un elemento transformador, tanto por el contenido crítico como por ser propuestas y alternativas de cambio de las
estructuras de poder generadoras de injusticia y desigualdad social.
5 Campaña Triem Banca Ètica a la UAB.
6 Campaña Menja Just a la UAB.
299
Línea Temática 4
• Profesorado de los distintos departamentos de la facultad, incluyendo, a poder ser, miembros del equipo
del decanato.
• Estudiantes que sean miembros activos de órganos y colectivos de participación universitaria, como la
asamblea de facultad, el consejo de estudiantes o miembros de entidades sin ánimo de lucro vinculadas a
la facultad.
• Representantes de organizaciones sociales externas a la universidad que trabajen en la línea de los objetivos específicos de cada grupo mixto.
La configuración final de los grupos es de entre 15 y 20 personas cada uno, a las que se les pide la participación
en diferentes sesiones de trabajo y la implicación en la elaboración de las propuestas finales.
El rol de la FAS durante el proyecto es el de acompañamiento. Se entiende que su tarea en la implantación de
los contenidos ED en el currículo formal universitario es la de aportar perspectivas, ideas y recursos, así como la
de dirigir la mirada universitaria hacia estos temas. Pero a la vez se considera que las iniciativas concretas deben
surgir directamente desde dentro de las facultades si se pretende un éxito a largo plazo. En este sentido, la FAS
coordina las convocatorias, dinamiza los encuentros y redacta las propuestas de implementación, pero da total
protagonismo a los participantes para que estos sean los principales autores del contenido final.
Fase actual del proyecto
En el momento de escritura de esta comunicación, los GEDEF ya se han configurado, en el caso de Veterinaria
se ha realizado una primera sesión de trabajo y esta está a punto de suceder en la facultad de Economía y Empresa. Esto significa que las fases previas de presentación del proyecto y propuesta inicial están ya concluidas.
Es destacable el grado de ilusión con el que el proyecto ha sido recibido, tanto por parte de los participantes,
como desde los equipos de decanato y coordinación. Esta aceptación nos indica no solamente una percepción
existente en la universidad en cuanto a su rol en relación a la ED, sino también la necesidad de la creación de
espacios de trabajo nuevos, diferentes a las dinámicas tradicionales de la institución, en los que desarrollar el
futuro de las enseñanzas universitarias con la incorporación de perspectivas innovadoras.
En este sentido, cabe destacar el funcionamiento de la primera sesión de trabajo en Veterinaria. Un encuentro diseñado con el doble objetivo de contrastar el diagnóstico inicial de la facultad elaborado por la FAS,
así como de empezar a trabajar en la elaboración de propuestas de implementación de la soberanía alimentaria en los grados del centro. La estructura del acto buscó huir de la formalidad ordenada de las reuniones
tradicionales y promover un trabajo en equipo, con dinámicas colaborativas entre actores distintos y con
aportaciones comunes fruto de la discusión grupal. Una estructura, que si bien se aleja de las reuniones de
trabajo a las que están acostumbrados los actores en el marco universitario, funciona extraordinariamente
bien, ya que permite avanzar en propuestas concretas a partir de una colaboración fluida, donde todas las
voces se escuchan por igual.
El uso de nuevas metodologías es destacable no solamente por los resultados específicos que pretende obtener,
sino porque su mero uso puede ya considerarse como un resultado. Cuando lo que se pretende es introducir
nuevos paradigmas en el ámbito formal universitario, estos no pueden limitarse a los resultados finales esperados, sino que deben formar parte de todo el proceso como única vía para asegurar un cambio real.
Percepciones iniciales
A pesar de estar todavía en una fase inicial del proyecto, es posible quizás no avanzar resultados, pero si apuntar percepciones y líneas de trabajo que parecen ofrecer mejores posibilidades. Tal y como se ha introducido
300
Línea Temática 4
en el apartado anterior, parece evidente el potencial transformador del proceso desde múltiples perspectivas.
Además, el trabajo coordinado del equipo de la FAS con los GEDEF y con las otras actividades previstas en el
proyecto global, hace posible una primera tentativa de propuestas concretas desde las que introducir la ED en
el currículo formal de las universidades desde una perspectiva global.
Los objetivos transformativos finales del proyecto son obvios. Se trata de crear espacios dentro del currículo
formal en los que tenga cabida una apuesta decidida por el pensamiento crítico y la reflexión sobre las desigualdades globales que afectan las vidas de todos los seres del planeta. Con el trabajo realizado hasta ahora
parece que existen vías de transformación, pero este objetivo no podrá ser evidente hasta el término del proyecto y, probablemente, incluso a más largo plazo.
En cuanto al potencial transformativo en los GEDEF, se ha evidenciado el impacto de la introducción de metodologías participativas en grupos de trabajo acostumbrados a dinámicas más pasivas, individuales y declarativas. Este impacto es destacable no solamente en cuando a los objetivos del proyecto, sino que es de esperar
que los participantes valoren sus resultados e incorporen metodologías similares en otros ámbitos de su vida y
trabajo. Indirectamente, pues, la creación y participación de los GEDEF no debe servir únicamente para su fin
declarado, sino que funciona a la vez como espacio de formación transformativo, que debe suponer un punto
de partida expansivo hacia el cambio.
Otro elemento destacable en este sentido es la participación de actores con roles formalmente bien diferenciados dentro y fuera de la universidad. En tanto que institución formal, la universidad se estructura por sectores
bien definidos, con características y roles específicos y con relaciones jerárquicas entre grupos. La participación
en los GEDEF ofrece una oportunidad muy poco frecuente, en la que decanos, coordinadores, profesores, estudiantes y expertos externos trabajan conjuntamente, aportando y escuchando todas las voces en un plano de
igualdad para la construcción colectiva del conocimiento.
Las presentaciones previas de la iniciativa de los GEDEF, los resultados de la primera sesión realizada y el trabajo
de investigación realizado para la elaboración de un diagnóstico global del estado de ED en el ámbito universitario nos proporcionan indicios de propuestas concretas para la introducción de nuevos paradigmas en los
planes de estudio. Entre ellas, la vía que parece más factible a corto plazo es la introducción y promoción de
temas afines en los trabajos de fin de grado, en los que el estudiante desarrolla un proyecto de investigación
con aportaciones críticas y novedosas en las que incorporar los conocimientos obtenidos durante el grado.
Consecuentemente, esta posibilidad hace evidente la necesidad de buscar un equipo de profesorado afín, con
el que trabajar, acompañar y promover la formación necesaria.
Finalmente, cabe destacar la importancia de los GEDEF más allá de los resultados a obtener en las facultades en
las que se están desarrollando. Esta iniciativa no debe entenderse de forma aislada y para casos específicos, sino
que su desarrollo ha de leerse también en clave de proyecto piloto. De esta forma, los procesos y aprendizajes
obtenidos de los grupos de Economía y Empresa y Veterinaria han de analizarse desde una perspectiva global,
pensando en su exportación y adaptación a las otras facultades de la universidad.
De forma paralela a otras actividades, la creación de GEDEF en cada centro puede convertirse en el motor para
el cambio de paradigma en todos los niveles que han sido descritos aquí, en tanto que cumplen las características de iniciativa transformadora en forma y fondo, elaborada desde y para los propios miembros de la universidad, sin romper con las estructuras actuales pero potenciando la capacidad de cambio que existe actualmente
en ellas. De hecho, las percepciones iniciales son prometedoras y la potencialidad de la propuesta hace prever
un largo recorrido de la misma. Los primeros pasos han evidenciado que en la universidad hay sensibilidad, y que
la coordinación de la FAS puede ser el catalizador para que esta sensibilidad se convierta en una herramienta
coordinada y eficaz.
301
Línea Temática 4
Vinculación con la Línea Temática 4
La creación de GEDEF con el fin de construir propuestas de introducción de contenidos relacionados con los
ámbitos de economía solidaria y soberanía alimentaria en los grados de las facultades de Economía y Empresa
y Veterinaria respectivamente, responde a la voluntad de crear un proceso que promueva la incorporación de
valores específicos de EpD en el marco formal universitario. Se trata de un proceso transformador en múltiples
dimensiones, ya que promueve el empoderamiento y el cambio a distintos niveles de forma exponencial. Empezando por los individuos que forman parte del grupo de trabajo, expandiéndose de forma lineal hacia sus ámbitos de acción respectivos, y multiplicándose a toda la comunidad universitaria a partir de la réplica del modelo
de trabajo. Un cambio que está, además, diseñado para que se integre en las raíces de la estructura académica,
ya que no busca la introducción de modelos externos, sino que trabaja para que sean los propios miembros los
que decidan su impacto e implementación.
Referencias bibliográficas
Baselga Bayo, P., Ferrero Loma-Osorio, G. y Boni Aristizábal, A. (coord.) (2004). La educación para el desarrollo
en el ámbito formal, espacio común de la cooperación y la educación propuestas para una estrategia de
acción integrada. Universidad de Valencia.
Boni Aristizábal, A. (2008). “Bibliografía básica sobre Educación para el Desarrollo y universidad”. En Cuadernos
Internacionales de tecnología para el desarrollo humano, núm. 7, junio 2008. Educación para el desarrollo.
Pp. 70-72.
Celorio, G.; López de Munain, A. (coord.) (2012). La Educación para el Desarrollo en la Universidad. Reflexiones
en torno a una práctica transformadora. Universidad del País Vasco, Hegoa.
Estatuts de la Universitat Autònoma de Barcelona. Decret 237/2003 de 8 de Octubre. DOGC, 22 de Octubre de
2003.
Fueyo, A. (2008). “La Educación para el Desarrollo en la reforma de las titulaciones universitarias”. En Cuadernos
Internacionales de tecnología para el desarrollo humano, núm. 7, 44-48.
Ortega Carpio, M.L., Cordón-Pedregosa, M. R., Sianes, A. (Coords.) (2013). Educar para la Ciudadanía Global en
el espacio universitario. Buenas prácticas de colaboración entre ONGD y Universidad. Universidad Loyola
Andalucía, Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación
UAB (2014). En <http://www.uab.es/servlet/Satellite/bolonia/profesorado/competencias-transversales-123174 7994766.html>.
302
Línea Temática 4