Download Guía Técnica de Restauración Ecológica Participativa

Document related concepts

Restauración ecológica wikipedia , lookup

Resiliencia (ecología) wikipedia , lookup

Sucesión ecológica wikipedia , lookup

Ecosistema wikipedia , lookup

Ecología forestal wikipedia , lookup

Transcript
Guía Técnica
para proyectos piloto de
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA PARTICIPATIVA
Metodología para el desarrollo de los proyectos piloto de la política
de restauración ecológica participativa en el Sistema de Parques
Nacionales Naturales y sus zonas amortiguadoras.
Por: Germán Camargo Ponce de León
Bogotá D.C. – junio 2007
GUÍA TÉCNICA
PARA PROYECTOS PILOTO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
PARTICIPATIVA
TABLA DE CONTENIDO
Introducción: lo simple, lo complejo, el entusiasmo y la prudencia ....................................................................... i
1.
EL PROGRAMA Y LA GUÍA TÉCNICA ................................................................ 1
De qué se trata el Programa de Restauración Ecológica Participativa .................................................................. 1
Qué es esta guía y para qué sirve........................................................................................................................... 2
Qué es la restauración ecológica ........................................................................................................................... 3
La REP dentro de las áreas protegidas .................................................................................................................. 5
La REP dentro del Plan de Manejo del área protegida .......................................................................................... 6
Base normativa de la REP ..................................................................................................................................... 7
2.
CONCEPTOS BÁSICOS ..................................................................................... 10
Conceptos ecológicos básicos ............................................................................................................................. 10
Conceptos asociados a la alteración ecológica .................................................................................................... 13
Conceptos básicos de restauración ...................................................................................................................... 21
3.
MÉTODO DEL PROYECTO PILOTO ................................................................. 25
Objetivos del proyecto piloto .............................................................................................................................. 25
Método general del proyecto piloto: la investigación coaxial ............................................................................. 26
El papel de los expertos locales ........................................................................................................................... 28
4.
5.
IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PILOTO DE RESTAURACIÓN ................ 30
EVALUACIÓN RÁPIDA PARA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA – ERRE ......... 33
Método general para el diligenciamiento de la ERRE ......................................................................................... 35
El modelo básico de restauración ........................................................................................................................ 37
Generalidades del área a intervenir ..................................................................................................................... 39
Patrón sucesional ................................................................................................................................................. 39
Selección del ecosistema de referencia ............................................................................................................... 42
Dinámica y estado de alteración .......................................................................................................................... 44
Línea base............................................................................................................................................................ 46
Herramientas vegetales para el proyecto ............................................................................................................. 47
Potencial y objetivos de restauración .................................................................................................................. 48
6.
FORMULACIÓN Y DISEÑO DEL PROYECTO DE LARGO ALCANCE ............ 57
6.1.
Formulación de los objetivos ........................................................................................................................ 57
6.2.
Selección y zonificación de las áreas a restaurar ........................................................................................ 58
Selección de las áreas para restauración .............................................................................................................. 59
Zonificación de manejo de las áreas a restaurar .................................................................................................. 59
Inventario de áreas a intervenir ........................................................................................................................... 59
6.3.
Definición de líneas de acción y actividades................................................................................................ 60
Velocidad – fidelidad – viabilidad ...................................................................................................................... 61
Iniciar – acelerar – orientar – viabilizar............................................................................................................... 61
Estrategia 1: mitigación de las causas de la alteración ........................................................................................ 62
Estrategia 2: refuerzo del potencial de restauración ............................................................................................ 64
6.4.
Diseño de modelos de restauración.............................................................................................................. 68
Zona de recuperación .......................................................................................................................................... 70
Zona de rehabilitación ......................................................................................................................................... 73
Red de regeneración ............................................................................................................................................ 81
6.5.
Selección y manejo de especies vegetales dinamizadoras .......................................................................... 84
6.6.
Anexos del proyecto ...................................................................................................................................... 85
7.
SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA RESTAURACIÓN ................................ 86
7.1.
Seguimiento a la Restauración Ecológica Participativa ............................................................................ 86
Seguimiento técnico ............................................................................................................................................ 86
Seguimiento financiero........................................................................................................................................ 87
Seguimiento social .............................................................................................................................................. 88
7.2.
Monitoreo de la Restauración Ecológica Participativa .............................................................................. 88
LITERATURA CITADA .................................................................................................................................... 90
Introducción
Introducción: lo simple, lo complejo, el entusiasmo y la prudencia
La restauración es un conjunto de conceptos, estrategias y técnicas para iniciar,
acelerar u orientar el proceso mediante el cual la Naturaleza se recupera de los daños
sufridos por causas, generalmente antrópicas. Es decir, que se trata de comprender la
regeneración natural para impulsarla a lograr ciertas metas en unos plazos
socialmente aceptables.
Todos tenemos paisajes amados que alguna vez se perdieron para siempre o han sido
muy maltratados. Todos conocemos zonas donde es urgente echar atrás el avance de
la destrucción. Aunque esta guía está dirigida a los equipos que trabajan proyectos
pilotos de restauración en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales o en
sus zonas amortiguadoras, también es para todos los que soñamos con ayudar a curar
las heridas que los humanos, por ignorancia, codicia o desesperación han causado a la
Naturaleza.
Y sí se puede. En unos casos es más difícil, en otros, más fácil. A veces se pueden
hacer maravillas con poco esfuerzo. Algunas veces sólo se puede restaurar una parte.
A veces todo lo que se puede es echar a andar el proceso, cuidarlo, cruzar los dedos y
dar tiempo al tiempo.
Esta guía es un apoyo para las sesiones de capacitación y difícilmente puede
reemplazar a los talleres y salidas de campo. La restauración no es algo que se pueda
aprender por cartilla o por correspondencia. Es un tema extenso y complejo que
requiere experiencia directa con casos concretos. Y tiempo.
Se trata de mostrar de modo muy breve y demasiado simple los pasos para un
proyecto piloto de restauración: el diagnóstico, las acciones iniciales, los acuerdos, la
formación del equipo, la formulación del proyecto como tal, la evaluación.
Es necesario advertir que esta guía puede hacer ver la restauración en un modo
excesivamente simple, porque:
1) La sucesión ecológica es compleja, mientras que esta guía se basa en modelos
simples para representarla y manejarla. Estos modelos (ecoclinas y seres) permiten
abordar de un modo esquemático la compleja variación espacial y temporal de los
ecosistemas. Y esto es esencial para empezar.
2) La restauración ecológica se enfrenta a una multitud de variables que interactúan
de modo complejo, mientras que esta guía trata de concentrar la atención en unos
pocos factores generalmente más importantes.
3) Cada caso de restauración es particular y no hay fórmulas válidas en cualquier
contexto biofísico y socioeconómico. Hace falta mucha sensibilidad, observación y
creatividad. La guía, por tanto, es sólo eso: una guía. No puede confundirse con
una receta invariable y garantizada.
4) Nuestro conocimiento sobre la estructura y función de la mayoría de los
ecosistemas colombianos es claramente insuficiente para hacer suposiciones muy
i
Introducción
completas sobre cómo se han alterado, cómo regeneran y cómo responderán a
determinadas intervenciones. La guía permite empezar y ayuda a ordenar la
información para aprender al tiempo que se avanza en la restauración.
Por supuesto hay buenas razones para simplificar:
1) Los equipos de restauración ecológica están conformados por personas que están
aprendiendo, con distintos grados y campos de formación y experiencia. Y hay que
empezar por lo simple.
2) Por complejo que sea un fenómeno natural, siempre presentará algunas
regularidades que permiten comprenderlo, predecirlo y manejarlo en líneas
generales, siempre y cuando se continúe prestando atención a los detalles y a las
contingencias.
3) Aunque cada caso sea distinto, hace falta un mínimo de uniformidad en los
procedimientos para poder comparar, evaluar y extraer lecciones objetivas que
permitan mejorar el programa de Restauración Ecológica Participativa.
Con esto en mente, no se espera que cada equipo aprenda a restaurar con esta guía,
sino que ésta le sirva de primer apoyo para empezar a aprender en la práctica, a través
de la experimentación, la observación y el intercambio con otras personas, disciplinas
y culturas.
La guía no tiene las respuestas, pero sí ayuda mucho al indicar qué debemos observar
y qué debemos preguntarnos.
Los recursos principales que se invierten en cualquier proceso de restauración
ecológica con la sensibilidad, la intuición y el entusiasmo.
Sensibilidad hacia la naturaleza, hacia las culturas locales, hacia la historia de
relación entre ambas, lo cual permite comprender la lógica del ecosistema, ver las
causas y los mecanismos de las transformaciones.
Intuición, que parte del conocimiento y la sensibilidad a los aspectos biofísicos y
humanos del territorio y que nos permite ver cómo y hacia dónde fluye su historia,
interpretar cada señal del suelo, de la vegetación, de la cotidianidad y de la gente y
adelantarnos para ajustar el diálogo, los acuerdos y las estrategias.
Entusiasmo. No el de la fe ciega, sino el entusiasmo que es capaz de conectar nuestra
rabia, nuestro amor y nuestra alegría con la vida. Que se conecta de un modo sensible
e intuitivo con la tenacidad de la vida; una tenacidad que se expresa allí en el área del
proyecto, en la naturaleza que se regenera y se adapta constantemente y en cada
hombre, mujer y niño que luchan su supervivencia y sus sueños.
Por supuesto, estamos aprendiendo. Con toda sensibilidad, intuición y entusiasmo,
estamos y estaremos siempre aprendiendo. Hay que ser prudentes en las metas, en los
acuerdos, en la forma de intervenir en la cultura y en la naturaleza. Hagámosle, con
mañita, pero hagámosle.
ii
El Programa y la Guía
1. EL PROGRAMA Y LA GUÍA TÉCNICA
De qué se trata el Programa de Restauración Ecológica Participativa
El Programa de Restauración Ecológica Participativa desarrollado en la Unidad
Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, con el apoyo del
Programa de Fortalecimiento Institucional en convenio con la Embajada de Holanda,
apunta a la implementación de proyectos piloto de restauración en las zonas de
recuperación y zonas amortiguadoras de distintos Parques con la participación de las
comunidades locales, las Corporaciones Autónomas Regionales, los municipios, las
ONGs y otros actores involucrados en la gestión ambiental del territorio.
En cada proyecto se produce un diagnóstico rápido, se hacen acuerdos entre los
participantes y se formula un proyecto de restauración de largo alcance, al tiempo que
se adelantan acciones piloto de restauración y logística que preparan el terreno y a los
participantes para mayores retos. A través de estos proyectos piloto, se forman equipos
locales que involucran el personal y los saberes de la Unidad de Parques, las
comunidades locales, la CAR, las ONGs, los municipios, etc.
El intercambio entre los participantes de cada proyecto piloto y entre los equipos de las
distintas áreas, es la base de una red nacional de Restauración Ecológica Participativa
del SINAP. El propósito de esta red es fomentar la práctica de la restauración dentro y
en torno a las áreas protegidas del país, así como validar una serie de conceptos,
métodos, estrategias y técnicas que sirvan de contenido y soporte para la construcción
colectiva de una política nacional de Restauración Ecológica Participativa.
Este programa ha sido implementado con tres propósitos:
1. Complementar los procesos técnicos misionales de la Unidad, partiendo de la
premisa de que la conservación se compone de tres acciones principales sobre los
ecosistemas: preservación, restauración y aprovechamiento sostenible, en el marco
de dos acciones organizativas: el ordenamiento del territorio y la sociodinámica, es
decir, la organización y movilización de los actores sociales presentes en éste.
O R D E N A M I E N T O
A M B I E N T A L
acciones coordinadas en el territorio
PRESERVACIÓN
RESTAURACIÓN
APROVECHAMIENTO
SOSTENIBLE
Rehabilitación
Recuperación
Restaurar para preservar
Restaurar para aprovechar
P A R T I C I P A C I Ó N
C O M U N I T A R I A
acciones insertas en los procesos sociales locales
1
El Programa y la Guía
2. Desarrollar una alternativa de gestión participativa para la conservación de
aquellas zonas de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales ocupadas
por comunidades colonas o campesinas, como manejo transitorio mientras no sea
viable o recomendable un proceso de reasentamiento. Ello no excluye que la
Restauración Ecológica Participativa y el reasentamiento puedan ser
complementarios en algún caso.
3. Generar experiencias y masa crítica, compartidas entre la Unidad de Parques, las
Corporaciones Autónomas Regionales y otros actores regionales y locales sobre las
cuales sustentar la formulación y discusión de una política nacional de
Restauración Ecológica Participativa para el SINA y el SINAP.
Qué es esta guía y para qué sirve
La presente guía técnica es el texto de apoyo para la formación de los equipos de
Restauración Ecológica Participativa, al tiempo que orienta:
-
La elaboración de un diagnóstico rápido que provee la línea base y la información
esencial para la formulación del proyecto.
La implementación de las acciones piloto.
La formulación del proyecto de largo alcance.
El seguimiento, el monitoreo y la evaluación del proceso de restauración.
La Guía presenta los conceptos básicos de una manera sencilla y un esquema simple
de diagnóstico y formulación, como conviene a equipos que se inician en el campo de
la restauración ecológica. Dicho esquema es escueto en los formularios (anexos) pero
viene razonado punto por punto en los textos de la guía, exponiendo los conceptos a
los que se hace referencia en cada parte y el para qué de cada información requerida.
Estas explicaciones permiten que, en la medida en que los equipos posean o ganen
mayor experiencia en restauración, fácilmente pueden introducir sus propias
variaciones al esquema aquí planteado.
La presente guía ofrece una visión ciertamente simplificada de una actividad compleja,
como es la restauración ecológica, lo cual puede disgustar a los expertos en la materia.
Sin embargo, este recurso propedéutico se justifica dado que:
-
La mayoría de los casos de restauración dentro y en torno a las áreas del Sistema
de Parques Nacionales Naturales son relativamente simples, con presiones y niveles
de alteración moderados y con un potencial de restauración alto, sobre todo por la
proximidad de extensas áreas bien conservadas.
-
Se trata de iniciar proyectos de alta viabilidad, baja complejidad y bajo costo, pues
son adelantados por equipos cuya primera experiencia en restauración ecológica
son estos mismos proyectos.
2
El Programa y la Guía
Por estas mismas características, esta Guía podrá ser útil a otros grupos e
instituciones que desean iniciarse en el campo de la restauración ecológica y que no
enfrentan situaciones de alteración profunda, gran extensión o alta complejidad
socioeconómica.
Qué es la restauración ecológica
Entre las muchas definiciones (y correspondientes enfoques) de la restauración
ecológica, utilizaremos inicialmente dos: la corta y la larga.
La corta: “la restauración ecológica es sinónimo de restauración asistida1”. Esto
significa que reconocemos, imitamos y promovemos un proceso natural, la sucesión
ecológica, por el cual los ecosistemas regeneran de modo más o menos completo su
estructura, composición y función luego de una perturbación. En este sentido, lo que
la restauración pretende es “ayudar” a esta regeneración natural.
La larga: “Es una actividad intencional dirigida al restablecimiento parcial o total de un
ecosistema a través de iniciar, acelerar y orientar la regeneración natural”2, hace
énfasis en cuatro aspectos claves:
-
Es intencional, es decir que ocurre a través de una serie de acciones dirigidas y
ordenadas al efecto de producir la regeneración.
-
El alcance de la restauración es el restablecimiento de un conjunto más reducido
(parcial) o más completo (total) de los atributos del ecosistema, lo cual dependerá
de las condiciones del ecosistema perturbado tanto como de los objetivos y los
medios disponibles y el tiempo.
-
El modo de conseguir lo anterior es la manipulación de la regeneración natural o
sucesión ecológica, la cual se toma como modelo del cambio ecológico buscado, al
cual se ajusta la restauración de modo más estrecho o más laxo, según la
estrategia y el enfoque.
-
La forma de incidir en la sucesión ecológica es iniciándola cuando se encuentra
estancada, acelerándola cuando su velocidad no corresponde a los requerimientos
del manejo o la expone demasiado a la alteración y orientándola, cuando su
dirección se desvía de los objetivos de conservación.
Esta definición hace énfasis en que la restauración es una acción humana que se
suma a un proceso natural. Sumamos nuestros recursos y nuestras acciones al
proceso de regeneración del ecosistema, promoviéndolo, orientándolo y aprovechándolo
para nuestros objetivos de conservación.
Esta definición aparece en varios documentos de la Sociedad Internacional para la
Restauración Ecológica – SER y de otros muchos autores.
2 Esta definición es la oficial del documento técnico de soporte del Programa de Restauración
Ecológica Participativa de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales
Naturales.
1
3
El Programa y la Guía
La definición plantea dos diferencias fundamentales con otras formas de intervención
que buscan, también, el restablecimiento de ciertos atributos del ecosistema o el
control de los procesos de alteración:
1. La restauración trabaja reconociendo, promoviendo y aprovechando la regeneración
natural. Esto implica que tanto las metas como los medios pueden ajustarse
durante la intervención según se desarrolla la sucesión ecológica que no es un
proceso cien por ciento predecible y según aumenta nuestra comprensión de la
misma.
2. Así como la restauración trabaja a partir de las condiciones y procesos existentes,
los resultados que la restauración persigue no deben depender de subsidios
externos para mantenerse. Deben ser sostenibles en las condiciones biofísicas y
culturales presentes y en las previsibles a corto y mediano plazo.
De la definición se puede inferir la necesidad prioritaria de reconocer y conocer el
proceso de la sucesión ecológica, no en abstracto sino tal y como se da concretamente
en cada lugar y momento histórico. Uno de los propósitos principales de la presente
Guía Técnica es orientar la construcción inicial del conocimiento suficiente para
empezar a manejar la sucesión, es decir, a restaurar.
4
El Programa y la Guía
La REP dentro de las áreas protegidas
La aplicación de la REP dentro de las áreas protegidas del Sistema de Parques
Nacionales Naturales, se ilustra dentro del siguiente esquema, explicado a
continuación.
ÁREA ALTERADA
MICRO - ORDENAMIENTO
RECUPERACIÓN
REHABILITACIÓN
ACUMULACIÓN
Permanece: paisaje rural sostenible
Abandona: suma a la regeneración
El razonamiento puede resumirse así:
1. ¿Es factible y conveniente relocalizar esta población fuera del área protegida?
Sí: existen las condiciones sociales, financieras y administrativas que permiten la
relocalización y las condiciones de la zona ocupada (fragilidad, singularidad, presión de
alteración o expansión sobre otras áreas) ameritan priorizarla para dicho tratamiento.
No: las condiciones sociales del territorio no hacen factible la relocalización de dicha
comunidad o puede que se incluso inconveniente para la conservación (ej: cuando deja
espacio para la colonización por agentes menos favorables a la conservación). Entonces
paso al 2, es decir, debo ordenar y manejar adecuadamente el área mientras
permanece ocupada.
5
El Programa y la Guía
2. ¿Qué porciones del área ocupada-alterada son necesarias-factibles para una
rehabilitación (restauración con fines de preservación) y cuáles son necesarias para
la recuperación (restauración con fines de habitación y producción sostenibles).
3. Los acuerdos de micro-ordenamiento permiten reorganizar la distribución y el
manejo de las zonas ocupadas, liberando área para la conservación.
ˉ
La zona alterada que se libera de la presión de uso extractivo, se destina a la
rehabilitación, recibiendo el tratamiento más naturalista de la restauración
(restauración homóloga) con el fin de restablecer la semblanza más
aproximada posible del estado pre-disturbio en términos de la composición,
estructura y función de un ecosistema de referencia (reconstruido
teóricamente o real y contemporáneo).
ˉ
El área alterada que permanece bajo presión de uso extractivo o como
espacios de habitación y acceso se destina a la recuperación, recibiendo un
tratamiento de compromiso entre el aprovechamiento sostenible y una
restauración cuyas formas y alcances se ajustan a la funcionalidad de cada
sistema de alteridad. Las zonas así tratadas representan un mosaico
complejo de espacios más y menos alterados que en conjunto ofrecen el
restablecimiento de niveles significativos de diversidad y funcionalidad
ecológica bajo una estructura ecológica transformada.
4. A largo plazo, tanto las zonas de recuperación como las de rehabilitación acumulan
reservas de materiales, biodiversidad, biomasa y necromasa, ganando complejidad
y funcionalidad ecológica. De lo anterior se espera:
ˉ
Las áreas de rehabilitación proseguirán su sucesión ecológica convergiendo
progresivamente con el mosaico regional de ecosistemas menos alterados de
los cuales será cada vez menos diferenciable en términos de estructura,
composición y función.
ˉ
Las áreas de recuperación que sean despobladas por procesos concertados
de reasentamiento o por otras dinámicas, contarán con la diversidad, la
estructura y las reservas materiales suficientes para regenerar
espontáneamente o con poca inducción en una sucesión más o menos
convergente con la de las áreas de rehabilitación.
ˉ
Las áreas de recuperación que se mantengan ocupadas constituirán
espacios diferenciados de la matriz preservada o rehabilitada, pero con una
gran riqueza estructural y biológica que les permitirá aportar a la
conservación dentro del mosaico del paisaje, en tanto se prolongue dicha
ocupación.
La REP dentro del Plan de Manejo del área protegida
6
El Programa y la Guía
Aunque el programa de Restauración Ecológica Participativa aparece en un momento
en el cual los planes de manejo se encuentran ya formulados, la inserción de esta
actividad en los mismos es bastante simple.
En primer lugar, los proyectos piloto de REP no son una iniciativa impuesta desde el
nivel central. Se implementan en aquellas áreas que lo solicitan. Estas áreas, por lo
general, lo han priorizado explícita dentro de sus planes de manejo o implícitamente en
la zonificación, el análisis de presiones y amenazas, etc.
En segundo lugar, como actividad participativa, la REP no pretende generar
sociodinámicas distintas a las que el equipo del parque ya ha desarrollado con las
comunidades vecinas u ocupantes. En lugar de ello, la REP se integra al proceso social
de la conservación existente en cada área, enmarcándose en los métodos, términos y
objetivos construidos por los participantes. Sencillamente, la REP ofrece una
herramienta más para el logro de los objetivos comunes en construcción.
La implementación del piloto REP, en el marco del plan de manejo de un área del
Sistema de Parques Nacionales Naturales, tiene en cuenta lo siguiente:
-
El plan de manejo es la principal fuente de información para el diagnóstico ERRE.
-
La REP se inscribe prioritariamente en la zona de recuperación natural definida por
el plan de manejo.
-
La zona de recuperación natural puede ser redelimitada con base en los resultados
del diagnóstico ERRE.
-
La aplicación de la REP suele ser conveniente en la zona amortiguadora ya que
permite atacar las presiones de alteración en su punto de origen y prevenir su
propagación hacia el interior del área protegida.
-
La REP también puede encontrar aplicabilidad en las áreas traslapadas con
resguardos indígenas, en las zonas de alta densidad de uso, histórico – cultural o
de recreación general exterior. Allí, la restauración puede contribuir a mitigar y
corregir los impactos generados por las actividades permitidas, así como al
restablecimiento de características escénicas, históricas o culturales acordes con
los objetivos del manejo en cada zona.
-
La REP es siempre complementaria con otros procesos del manejo, tales como la
educación ambiental, la preservación y los sistemas sostenibles para la
conservación.
Base normativa de la REP
El anterior esquema responde exactamente a la definición de Zona de Recuperación
Natural establecida en el Artículo 5 (definiciones) del Decreto 622 de 1976 (que
reglamenta la zonificación y manejo de las áreas del Sistema de Parques Nacionales
Naturales), que reza:
7
El Programa y la Guía
“4. ZONA DE RECUPERACION NATURAL: Zona que ha sufrido alteraciones en su
ambiente natural y que está destinada al logro de la recuperación de la naturaleza que
allí existió o a obtener mediante mecanismos de restauración un estado deseado del
ciclo de evolución ecológica; lograda la recuperación o el estado deseado, esta zona será
denominada de acuerdo con la categoría que le corresponda.”
El cual, en términos del estado actual de la restauración ecológica3 se interpreta así:
Texto del Decreto
ZONA DE RECUPERACIÓN
NATURAL
Interpretación
La denominación como “recuperación natural” podría
interpretarse en términos actuales como “protección de la
regeneración natural” (restauración pasiva), por lo que
habría que limitarse a proteger la misma y aceptar la
velocidad, la fidelidad4 y los alcances que presentase en
cada caso.
Sin embargo, el texto a continuación hace pensar más bien
en una combinación de restauración pasiva y activa.
Zona que ha sufrido
alteraciones en su ambiente
natural…
Con base en la historia de perturbación conocida o por
comparación con un ecosistema de referencia se infiere
que en la zona han operado tensionantes que han
producido perturbaciones más o menos profundas,
complejas y permanentes, las cuales, a su vez, pueden
haber dado lugar o no a un proceso de alteración ecológica
más o menos extenso en cada caso.
…y que está destinada al logro
de la recuperación de la
naturaleza que allí existió…
Esto equivale a una restauración naturalista o
rehabilitación ecológica, que persigue el restablecimiento
de la estructura, función y composición del estado predisturbio, usualmente con base en un ecosistema de
referencia que se ha preservado y que presenta
condiciones ambientales y biogeográficas homologables.
…o…
Es aquí donde se incluye la alternativa de la restauración
activa, así como la de la recuperación o restauración
análoga (no naturalista).
…a obtener mediante
mecanismos de restauración…
Aparece el término “restauración” con la clara connotación
de intervención en el proceso sucesional.
Para 1976, fecha de expedición del Decreto, el término “restauración ecológica” no existía
formalmente, si bien aparecía en algunos documentos de la época y a veces en años anteriores,
de modo absolutamente incidental y sin que correspondiese a un marco teórico y metodológico
específico que, para aquel entonces, no se había aún desarrollado.
4 La fidelidad de un proceso sucesional (espontáneo o inducido) es la medida en que sus etapas,
especialmente las tardías, convergen con la estructura, composición y función del estado predisturbio (definido casi siempre por un ecosistema de referencia). Al otro extremo, alteraciones
severas suelen producir procesos de regeneración que se desvían más o menos y por más o
menos tiempo, de las sucesiones comparativamente más convergentes (o fieles) del pasado,
suscitadas por perturbaciones menos intensas o complejas.
3
8
El Programa y la Guía
…un estado deseado del ciclo
de evolución ecológica;…
Es aquí donde contempla la posibilidad de que el estado
final de la restauración no sea siempre y exactamente una
semblanza del estado pre-disturbio.
El término “ciclo de evolución ecológica”, aunque es
bastante arcaico e impreciso, aún para la época del
Decreto, se refiere claramente a la sucesión ecológica, la
cual, ciertamente, implica un ciclo de alteraciónregeneración, sin una vuelta garantizada al punto de
partida (estado pre-disturbio) y pasando por varios estados
de alteración/regeneración.
Cualquiera de dichos estados pudiera ser “deseado” según
lo que la planeación del manejo determine en cada caso
como objetivo viable de la restauración, según el potencial
biótico, la oferta ambiental, el régimen de tensionantes y la
dinámica social de la zona en cuestión.
…lograda la recuperación o el
estado deseado,…
Establece un término para el proceso de restauración, lo
cual corresponde bien al carácter intrínsecamente
transitorio del mismo, y define el estado final como
resultado más natural o más manejado – intervenido.
…esta zona será denominada
de acuerdo con la categoría
que le corresponda.
Prevé que el área restaurada no puede seguir dentro de la
misma zona y tratamiento.
Aquí el 622 se luce al plantear una planificación dinámica
del área protegida que, en este caso, debe definir una
rebonificación conforme se avance en los objetivos de
manejo.
9
Conceptos básicos
2. CONCEPTOS BÁSICOS
En esta sección se presentan algunos de los conceptos básicos de la restauración
ecológica.
En su mayoría son retomados a través de las secciones siguientes, como apoyo
explicativo del formato de evaluación (ERRE) y el formato de formulación (PPREP).
Dado que el presente documento es una guía técnica para capacitación y orientación
de los equipos que deben formular y poner en marcha un proyecto piloto de
restauración ecológica, los conceptos son presentados de un modo simplificado, sin las
polémicas y matices que caracterizan hoy el marco teórico de la ecología de la
restauración como campo científico y tecnológico de reciente desarrollo.
Conceptos ecológicos básicos
 Ecosistema: es el conjunto de los seres vivos, el medio físico y las interacciones
entre ellos, en un área determinada.
 Población: mientras no se especifique otra cosa, en el presente texto, el término
población se refiere a la población biológica, es decir, el total de los individuos de
una misma especie presentes dentro de un ecosistema o área determinados.
 Biocenosis: es el conjunto de las poblaciones biológicas que coexisten en un
determinado lugar.
 Atributos del ecosistema: las características que permiten analizar un ecosistema
y compararlos con otros, las cuales se clasifican en tres grupos: estructura,
composición y función.
-
Estructura: el conjunto de variables relacionadas con el tamaño, la cantidad, la
distribución espacial y las proporciones entre los elementos físicos o bióticos,
que conforman el ecosistema. Ej: la estratificación de un bosque, la distribución
de árboles y arbustos en una sabana, las franjas de distinta vegetación en torno
a un humedal, la distribución de la fauna en los distintos tipos de vegetación, la
profundidad del suelo, etc. Uno de los principales aspectos de la estructura que
se tiene en cuenta en la presente guía es la ecoclina, definida más adelante.
-
Composición: las variables que sirven para describir la participación de las
distintas especies biológicas presentes en un ecosistema, en términos de su
identidad taxonómica, la cantidad de especies, las asociaciones entre ellas, las
proporciones entre grupos funcionales, morfológicos o taxonómicos, etc. Una de
las principales variables es la diversidad, la cual tiene en cuenta tanto la
cantidad de especies como la abundancia relativa de cada una, de modo que un
ecosistema es más diverso, en la medida en que posee más especies y la
10
Conceptos básicos
abundancia de todas ellas sea relativamente comparable (sin unas pocas
superabundantes).
-
Función: las variables relacionadas con flujos y cambios del ecosistema, tales
como la producción, las migraciones, las relaciones entre especies (competencia,
predación, simbiosis, dispersión, etc.), los ciclos biogeoquímicos, etc. En
términos de la restauración ecológica, el aspecto funcional que más interesa es
la sucesión.
 Sucesión: es el proceso de desarrollo del ecosistema en un lugar, a través de una
cadena de reemplazamientos de unas poblaciones por otras y cambios ambientales
producidos por dichas poblaciones. Ç
Aunque la sucesión puede variar mucho de un lugar a otro, su dinámica básica
consiste en: la colonización de un área por las especies adaptadas a las condiciones
que ofrece; la modificación de dichas condiciones por las mismas especies
establecidas; el arribo de nuevas especies gracias a las condiciones modificadas; la
agregación de las nuevas a las preexistentes o el reemplazamiento gradual de éstas
por aquéllas.
 Sere: también llamada serie ecológica o serie sucesional, es el orden en el cual se
presentan las distintas poblaciones en la sucesión característica de una cierta área
o en unas determinadas condiciones ambientales. Así, es posible distinguir la sere
típica de la regeneración de parcelas abandonadas en las laderas de una cierta
región o la sere pos-quema o la sere propia de las orillas de quebrada, etc.
Para efectos de evaluación y manejo, una sere puede dividirse en etapas según los
cambios de estructura o composición: etapa herbácea, etapa arbustiva, forestal, etc.
También es usual referirse a las primeras etapas como la prisere, a las etapas
intermedias como la mesosere y a las finales como la tardisere.
El modelo anterior es una super-simplificación de la sucesión. Ayuda como
herramienta de trabajo para interpretar la regeneración y planificar la restauración.
Sin embargo hay que recordar que son muchos los casos en que este esquema seral
básico no se cumple. Entre las principales excepciones:
-
Los ecosistemas cuya sucesión no apunta a una fisonomía forestal: matorrales,
pajonales, bosques enanos, palmares, entre otros. Estos ecosistemas pueden cubrir
grandes extensiones ellos solos o, más frecuentemente, formar mosaicos con
ecosistemas forestales.
-
Ambientes con seres cortas en las que una especie domina de principio a fin y los
cambios se dan más bien en las acompañantes. Ej: muchas asociaciones
inundables o de suelos saturados como morichales, guandales y bosques de aliso.
-
Ambientes con alto potencial biótico y elevada oferta física, en los cuales la mezcla
de especies suele ser alta desde el principio5 y los cambios se dan más por las
5
Esto corresponde al modelo de composición florística inicial del mexicano Gómez-Pompa.
11
Conceptos básicos
diferencias de longevidad y fenología entre las especies. En estos casos el ambiente
es tan favorable a una rápida regeneración que no se requiere que unas especies
faciliten el establecimiento de otras. Sin embargo, en la mayoría de los casos puede
observarse una jerarquía competitiva, es decir que algunas especies tienden a
aparecer más tempranamente y a dominar las primeras etapas, mientras que otras
tienen más probabilidades de aparecer y dominar hacia las tardías.
 Clímax o estado estacionario: entendido como estado final de la sucesión, es el
concepto más polémico de toda la teoría sucesional y prácticamente erradicado por
muchos autores. Sin embargo, puede decirse que, para las condiciones ambientales
de un sitio determinado y la biota presente en un momento dado, la cadena de
reemplazamientos entre especies y modificaciones ambientales producidas por las
mismas se detendrá en algún momento por un tiempo mayor o menor. Esto
sucederá cuando las especies presentes ya no puedan producir más cambios
ambientales significativos y/o no existan otras especies capaces de competir con las
presentes en las condiciones ambientales existentes.
Aunque un clímax como tal sea muy difícil de demostrar en la naturaleza, en
términos de manejo siempre es útil referirse a un estado final de un proceso de
regeneración. Lo importante es recordar que este:
-
No es determinístico, es decir, que no pueden predecirse sus atributos sino como
una aproximación y en términos generales. Ej: puede predecirse la regeneración
del robledal en ciertas áreas y bajo ciertas condiciones; lo que no puede
predecirse es cuáles áreas efectivamente contendrán robles y en qué proporción
con otras especies.
-
No es único, es decir, que no todos los sitios que conforman un área tendrán la
misma sucesión y lucirán los mismos atributos al cabo de un lapso determinado.
Toda área tiene una cierta diversidad de ambientes a distintas escalas que hacen
variar la sucesión. Además, son muchos los factores, incluso fortuitos, que
pueden incidir en que sean unas especies las que colonicen antes o después.
-
No es estático, de modo que no consiste en un estado fijo de los atributos. Aún
cuando el ecosistema se estabilice en una cierta estructura, composición y
función, dicha estabilidad consistirá más en una oscilación más o menos
permanente alrededor de ciertos valores.
-
No es regresivo, es decir, que no tiende necesariamente a reconstruir los mismos
atributos presentes antes de la perturbación. Distintos factores pueden incidir o
faltar de modo que la sucesión tome otro curso en un área dada, alejándose en
mayor o menor medida de la que pudo ocurrir en otra época en el mismo lugar.
-
No es definitivo, pues los ecosistemas están sometidos a constantes
perturbaciones de distintas dimensiones, naturaleza y origen. Además, la
sucesión no discurre a una misma velocidad constante; en general y como todo
proceso caótico, tiene un ritmo; de modo que puede “estacionarse” en diversas
etapas por intervalos de distinta duración.
12
Conceptos básicos
-
Implica un estado estacionario, en la medida en que en cualquier momento en
que los atributos de un ecosistema se estabilizan, sin importar cual sea la
fisonomía o la composición alcanzadas, se puede suponer que la capacidad de
los suelos y la biota para captar y transformar energía y materiales está en
equilibrio con la oferta de radiación, humedad y nutrientes de ese lugar y
momento y que las pérdidas de materia, energía y organismos se equiparan con
las ganancias.
Dado que la sucesión parte de ambientes espacialmente heterogéneos en alguna
medida, y que se trata de un proceso esencialmente caótico. Las predicciones sobre la
sucesión sólo se pueden hacer de modo aproximativo y sobre una escala amplia en lo
espacial y lo temporal.
 Ecotono: es el cambio abrupto del ecosistema (en estructura, composición y
función) de un punto a otro del espacio, generalmente debido a una discontinuidad
ambiental también abrupta. Ej: el ecotono entre bosque y páramo, entre selva y
sabana, entre selva y río o laguna o mar, etc. La desforestación suele crear bordes
abruptos (ej: bosque – potrero) que funciona como ecotonos no creados por una
discontinuidad física (suelo, agua, salinidad) sino por el régimen de perturbaciones
del manejo humano.
 Gradiente ambiental: es la variación gradual de un parámetro ambiental a través
del espacio. Ej: el gradiente de humedad que existe desde los sitios más húmedos
hasta los más secos de una región; el gradiente de temperatura desde los sitios más
altos a los más bajos; el gradiente de textura y drenaje del suelo que va de los suelos
más gruesos y con mayor pendiente hasta los suelos más finos en las pendientes
más suaves.
 Ecoclina: es la variación del ecosistema, en especial de su composición, a través de
un gradiente ambiental. A diferencia del ecotono, la ecoclina es un cambio gradual
desde un punto hasta otro del gradiente ambiental, donde se pueden identificar
franjas y extremos bien distintos aunque no se pueda marcar un límite neto donde
empieza el uno o termina el otro. Ej: la ecoclina de salinidad desde el manglar al
natal al guandal; la ecoclina de selva de tierra firme hasta los rebalses bajos
pasando por un gradiente de bosques con distintos períodos de inundación; la
ecoclina de los robledales puros a robledales mixtos hasta bosques de lauráceas,
sobre un gradiente de textura del suelo.
Cada franja de la ecoclina tiene una composición de especies distintiva también en
cada etapa de la sucesión. Por eso cada franja tiene su propia serie ecológica de
regeneración con sus especies pioneras, precursoras, inductoras, etc.
Conceptos asociados a la alteración ecológica
 Estado predisturbio: condiciones de estructura, composición y función presentes
en el momento previo a una perturbación. El estado predisturbio no es
necesariamente “no-perturbado”, pues puede estar afectado en alguna medida por
perturbaciones anteriores, ya que la historia de todo ecosistema está sembrada de
13
Conceptos básicos
ellas. Es, por tanto, una convención que se utiliza como referencia para fijar los
objetivos de la restauración.
 Homeostasis: en ecología, la capacidad de un ecosistema para automantener y
autorregenerar una configuración dada de composición, estructura y función, a
pesar de los tensionantes. La homeostasis abarca dos funciones:
-
Resistencia: que es la capacidad para superar los tensionantes sin sufrir
perturbaciones y, por ende, tampoco alteraciones. La resistencia tiene que ver,
en general, con el tamaño y la constitución material de las estructuras en el
ecosistema (más duras, más resistentes al fuego, al oleaje, etc.).
-
Resiliencia: es la capacidad del ecosistema de volver a una configuración afín y
aproximadamente a la misma trayectoria histórica de desarrollo que tenía antes
de una perturbación. La resiliencia se debe a la densidad, complejidad y
especificidad de las relaciones entre los componentes físicos y bióticos de un
ecosistema y la proporción de ellos que persiste tras la perturbación.
 Tensionante: factor ajeno a los ritmos fenológicos o ciclos biológicos de las
poblaciones biológicas nativas, que determina una pérdida destructiva de elementos
u organización del ecosistema. Ej: fuego, vertimientos, caza, tala, etc.
Es preciso diferenciar entre tensionante, perturbación y alteración. No siempre la
presencia o acción del tensionante causa una perturbación, es decir, un cambio
como efecto directo en el ecosistema. Así mismo, la perturbación, si se causa, no
siempre es inmediata en el tiempo, pues en algunos casos operan factores de
retardo (resistencia, acumulación de energía potencial, etc.). La perturbación es ya
un principio de alteración. La alteración total es un proceso que suma otros
cambios, efecto de la perturbación, de la acción continuada del tensionante, de la
respuesta del ecosistema y sus componentes y otras interacciones ecológicas.
 Régimen de tensionantes: naturaleza, intensidad y frecuencia de los tensionantes
sobre el ecosistema, características de una determinada área y período histórico.
Los tensionantes son factores exógenos en el sentido de que no provienen de los
ritmos fenológicos o los ciclos biológicos de las poblaciones biológicas nativas. Sin
embargo, el régimen de tensionantes es parte de las condiciones ambientales de un
ecosistema dado, al punto de ser uno de los principales conjuntos de variables
determinantes de la configuración del ecosistema en términos de composición,
estructura y función.
En consecuencia, es preciso tener en mente que tanto un ecosistema relativamente
bien conservado como otro muy alterado se encuentran ambos en equilibrio de
causa-efecto con su ambiente6, incluyendo el régimen de tensionantes. Es decir, que
la configuración que se aprecia en un momento dado corresponde de cerca al
régimen de tensionantes contemporáneo, con la eventual excepción de algunos
El equilibrio causa-efecto entre el ecosistema y su ambiente es siempre recíproco, en la
medida en que el primero se ajusta a y adecúa el segundo.
6
14
Conceptos básicos
elementos persistentes o “del pasado” que pueden permanecer más o menos tiempo
luego de que se establece o se modifica un régimen de tensionantes (ej: enclaves de
suelos primitivos, árboles del pasado, parches y poblaciones relictuales).
Los tensionantes pueden ser:
-
Crónicos: se presentan con una cierta periodicidad en un área y un lapso dados.
Episódicos: se presentan eventualmente, aislados en el tiempo y sin una
periodicidad evidente.
-
Leves: actúan por eliminación, modificación o adición de organismos o
materiales causando perturbaciones que, en general, el ecosistema logra
controlar, a no ser que se hagan crónicas o desencadenen procesos de alteración
más vastos. Ej: quemas, entresaca, tala, caza, contaminación leve, erosión leve.
Severos: actúan sobre las fuentes de energía del ecosistema o sobre la capacidad
del mismo para captarla; las perturbaciones tienen la forma de devastaciones
(extensas, muy destructivas y afectando todos los componentes ecológicos)
catastróficas (gran magnitud en poco tiempo). Ej: alteraciones hidráulicas,
bloqueo fotosintético, eliminación extensa del suelo, contaminación severa.
-
Puntuales: el tensionante actúa, desencadena o no una perturbación y a
continuación desaparece o se atenúa. Los tensionantes puntuales pueden ser
crónicos.
Persistentes: el tensionante actúa, desencadena una perturbación y permanece
con una intensidad suficiente para alimentar la permanencia, profundización y
expansión de la perturbación.
La combinación de los tres pares de categorías permite describir los tensionantes
según su “perfil”. Así, en una escala de gravedad, los tensionantes menos
preocupantes serían los episódicos – leves – puntuales; al otro extremo, el peor
desastre ecológico lo constituiría un tensionante crónico – severo – persistente.
Dada su importancia en la planificación y manejo de las ZA, más adelante se
abordan con mayor detalle los tipos y las características de los tensionantes.
 Perturbación o disturbio: evento más o menos discreto en el tiempo (empieza y
termina) de pérdida destructiva de elementos u organización en el ecosistema,
generado por uno o más tensionantes.
La perturbación, como efecto directo de un tensionante, es el primero de una serie
de cambios dentro del proceso de alteración. Tales cambios, aunque
desencadenados por la perturbación, pueden ser efectos de ésta o de otros procesos
propios de la respuesta del ecosistema y sus componentes (ej: activación del banco
de semillas, adaptaciones en la rizosfera, invasión de especies oportunistas, cambios
en el patrón de desplazamientos de la fauna, etc.).
15
Conceptos básicos
En algunos casos, la perturbación es corregida por los mecanismos de regeneración
sin que se presente una cadena de alteración mayor. En otros casos, las
características y efectos de la perturbación, junto a su interacción con la
permanencia del tensionante, factores limitantes del ecosistema, mecanismos de
regeneración y respuestas individuales de los componentes biológicos, pueden dar
lugar a procesos de alteración bastante complejos y extensos, en los cuales unos
cambios desencadenan otros y se generan retroalimentaciones de control (retro
negativa) y de refuerzo (retro positiva) del cambio características de los procesos
caóticos.
Los atributos con que se califican y clasifican las perturbaciones son:
-
Origen: qué tensionante o combinación de tensionantes causa la perturbación.
-
Naturaleza: qué aspectos de la composición, estructura y función del ecosistema
se ven modificados y en qué forma.
-
Probabilidad: de que se verifique una cierta perturbación dado un cierto régimen
de tensionantes.
-
Frecuencia: cuál es la densidad de eventos de una forma de perturbación en el
tiempo y qué periodicidad presentan.
-
Magnitud: cuál es la dimensión de los cambios producidos en el ecosistema, en
términos de superficie, toneladas, concentraciones, individuos, profundidad en
la estratificación ecológica, etc.
-
Velocidad: magnitud alcanzada en un determinado tiempo para una intensidad
dada del tensionante.
-
Distribución: el patrón espacial de la perturbación sobre el ecosistema: agregada,
regular, aleatoria, en red, etc., si tal distribución es más densa o difusa y si su
distribución está asociada a la de determinados elementos ecológicos o
condiciones ambientales.
-
Amplitud: una estimación bastante relativa de en qué medida el estado posdisturbio difiere o “se aleja” de las condiciones pre-disturbio. Podría decirse que
combina forma y magnitud.
-
Sinergia: con qué otros factores limitantes, tensionantes o de vulnerabilidad
interactúa la perturbación en modo tal que se amplifican sus atributos y sus
efectos.
-
Dinámica: tendencia de los cambios a permanecer, acentuarse o desvanecerse y
la probabilidad con que la perturbación puede desencadenar un proceso de
alteración más extenso y complejo.
En contraste con las perturbaciones severas, las perturbaciones leves pueden
definirse como aquellas cuya naturaleza, magnitud y frecuencia caen dentro del
rango adaptativo de las poblaciones biológicas y la resiliencia del ecosistema, debido
16
Conceptos básicos
a lo cual, luego de un tiempo relativamente breve, las alteraciones virtualmente
desaparecen y se restablecen de modo autárquico las condiciones pre-disturbio de
composición, estructura y función.
Las perturbaciones leves suelen hacer parte de ciclos históricos incorporados por el
ecosistema (fuego, inundaciones, deslizamientos, caídas de árboles, plagas
periódicas) y no causan una modificación permanente del mismo a no ser que tales
ciclos sean alterados directa o indirectamente por la acción humana (ej: quemas
más frecuentes, desestabilización de laderas por obras, cambios hidráulicos, cambio
climático) o por cambios climáticos o geológicos seculares (esto es, relativamente
independientes del ecosistema y de la población humana).
 Régimen de perturbación: frecuencia y demás atributos del total de las
perturbaciones sobre el ecosistema, características de una determinada área y
período histórico. El régimen de perturbación es consecuencia y parte del régimen
de tensionantes.
 Alteración: es el proceso ecológico desencadenado por una o más perturbaciones, a
través del cual se modifican la estructura, composición y/o la función de un
ecosistema a través del encadenamiento y retroalimentación de distintos cambios
determinados por las propiedades elementales (condiciones de la perturbación o del
ecosistema pre-disturbio) y las propiedades emergentes (condiciones resultantes de
la alteración misma y distintivas de los estados y dinámicas alterados.
Por tanto, la alteración no es simplemente el efecto o la suma de las perturbaciones,
sino un típico proceso de re-organización autopoyética del ecosistema, en el cual se
combinan procesos y efectos de perturbación, regeneración y respuestas más o
menos individuales de distintos componentes del ecosistema.
Dos atributos importantes e interrelacionados son la amplitud y la reversibilidad de
la alteración. En general, entre más amplia es la perturbación, es decir, que más
elementos y procesos del ecosistema se ven afectados, llevándolos a condiciones
más alejadas de las pre-disturbio, menos reversible tiende a ser la alteración. En
tales condiciones, la regeneración tiende a retardarse y desviarse en distintos
grados, dependiendo de la resiliencia del ecosistema en particular.
Una característica importante de la mayoría de los procesos de alteración es su
discontinuidad:
-
No avanzan todo el tiempo en la misma dirección ni a la misma velocidad; en un
momento cambian unas variables y al siguiente otras; unas veces el cambio es
visible y otras apenas perceptible.
-
No presenta un patrón regular, es decir, que en unos momentos puede presentar
un patrón de cambios bastante constante y predecible y, característicamente,
pasar a continuación a una etapa estocástica donde es muy difícil definir la
naturaleza y dirección de los cambios.
17
Conceptos básicos
-
Definitivamente jamás es lineal, es decir que no puede establecerse una relación
simple entre la magnitud de la alteración y la magnitud de los tensionantes o el
tiempo transcurrido desde la perturbación inicial.
Aunque es un proceso complejo (sinónimo de no-lineal), conviene estar atentos a
dos formas básicas de discontinuidad:
-
Activación inicial: se acumulan los efectos de un tensionante, sin efectos muy
notorios, hasta cruzar un umbral donde se producen las perturbaciones y se
desencadena un proceso de alteración.
-
Colapso de la homeostasis: bajo un determinado régimen de tensionantes, se
producen perturbaciones relativamente pequeñas y de un modo paulatino; pero
a partir de un cierto punto se desencadenan alteraciones aceleradas y
estocásticas sin que, aparentemente, halla cambiado el régimen de tensionantes.
En términos cibernéticos, el ecosistema ha llegado al borde de su meseta
homeostática, es decir, del rango de tensionantes dentro del cual es capaz de
mantener relativamente controladas las perturbaciones y evitar el
desencadenamiento de alteraciones más vastas. Los ecosistemas colapsados,
típicamente atraviesan un período de cambio estocástico y se equilibran luego en
una configuración distinta o, mejor, en una nueva trayectoria de desarrollo.
En síntesis: si algo no está cambiando no significa que no se estén gestando
cambios; y si algo está cambiando, no significa que los próximos cambios seguirán
necesariamente la misma velocidad, forma y dirección. Frente a procesos complejos
como la alteración, la planificación y el manejo deben ser atentos, elásticos y ágiles.
De acuerdo con Brown & Lugo (1994), según sus efectos ecológicos y socioeconómicos,
la alteración puede clasificarse en:
 Alteración leve: aquella que es controlada y corregida por los procesos de
regeneración espontánea del ecosistema, restableciendo una configuración afín a la
pre-disturbio.
 Deterioro: la alteración que afecta las reservas y mecanismos de regeneración del
ecosistema al punto de impedir la regeneración espontánea. La principal
consecuencia del deterioro es que la regeneración es suspendida, ralentizada o
desviada.
Ej: la mayoría de los espacios agrícolas creados por los humanos caben en la
categoría de deterioro; allí la sucesión se encuentra suspendida o desviada por el
régimen agrícola de perturbaciones.
Por convención, se asume como ecosistema deteriorado aquél que en un plazo de 50
años no logra restablecer por sí mismo una configuración afín a la pre-disturbio
(Brown & Lugo, 1994). Esto implica que una generación humana deberá nacer,
crecer e incorporarse a la práctica política y económica de su sociedad sin contar
con los referentes, recursos y oportunidades perdidos por la alteración; por tanto, el
18
Conceptos básicos
deterioro crea pobreza, inseguridad y transformaciones culturales que pueden llevar
fácilmente al olvido y/o sustitución de elementos naturales en la evolución cultural
de la sociedad local.
 Degradación: es la alteración que agota las reservas del ecosistema, desarticula sus
procesos esenciales y vulnera su homeostasis al punto de comprometer las
condiciones de productividad y habitabilidad del territorio degradado y provocar su
marginamiento de los circuitos económicos locales y regionales.
Ej: contaminación severa de cuerpos de agua superficiales o subterráneos;
desestabilización generalizada de las laderas de una microcuenca; agotamiento de
las pasturas; agotamiento del potencial agrícola; contaminación o salinización
severa del suelo agrícola; desecación o colmatación antrópicas de cuerpos de agua
de uso pesquero; agotamiento de pesquerías.
La degradación supone un nivel de alteración, en general, más profundo que el
deterioro; sin embargo, ello depende del contexto socioeconómico que define la
salida del área alterada de los márgenes culturalmente establecidos de
productividad y habitabilidad.
 Conversión: es la transformación de un ecosistema en otro, con un
reemplazamiento extenso o completo de los elementos, estructuras y procesos del
original, que no es causada por cambios ecológicos seculares (geológicos, climáticos,
hidráulicos, etc.).
Ej: inundación permanente o periódica de un mosaico de ecosistemas por la
construcción de una presa; conversión de paisajes silvestres o rurales en urbanos;
construcción de infraestructura, edificios dotacionales o plantas industriales sobre
áreas rurales o silvestres.
Otros conceptos de uso frecuente relacionados con formas o aspectos de la alteración
ecológica son:
 Erosión sucesional: es la reducción o desaparición de los parches correspondientes
a estados sucesionales avanzados, con lo cual, se pierden las áreas fuente de las
poblaciones correspondientes. En consecuencia, las series sucesionales se hacen
más cortas y las comunidades biológicas correspondientes a estados intermedios o
incipientes en el mosaico sucesional original se convierten en las nuevas cabezas de
serie o topes sucesionales. El avance de la erosión sucesional es uno de los aspectos
de la alteración extensa de un paisaje que más contribuyen a la pérdida irreversible
de la biodiversidad, pues además de la pérdida de poblaciones, se pierden relaciones
y mecanismos de regeneración y se consolidan los estados alterados sobre grandes
extensiones.
 Secundarización: es el reemplazamiento de biocenosis o formaciones completas por
formas secundarias de estas mismas u otras. Este reemplazamiento generalmente
viene impulsado por un régimen de tensionantes crónicos que crea las condiciones
ambientales propicias o promueve directamente la invasión por especies
19
Conceptos básicos
oportunistas procedentes de correspondientes
sucesionales tempranos) de la misma formación.
a
los
subserales
(estados
Ej: bosque altoandino y bosque enano de subpáramo por pajonales arbustivos de
páramo secundario; bosques andinos y tropicales secos por sabanas secundarias;
bosques mixtos de colinas bajas por bosques secundarios homogéneos de maderas
blandas; natales por naidizales y helechales, etc.
La secundarización puede involucrar procesos de erosión sucesional.
 Antropoficación: es el aumento en la dominancia o abundancia de procesos
ecológicos y poblaciones biológicas antropóficos, es decir, adaptados a las
condiciones y dinámicas típicas de los ambientes alterados por la permanencia de
los seres humanos, sus especies domésticas, sus prácticas socioeconómicas y sus
construcciones. Tales condiciones comprenden cambios macro y microclimáticos,
diversas alteraciones del perfil del suelo, erosión severa, acumulación de residuos o
escombros, introducción de especies, control más o menos selectivo de
determinadas poblaciones, aumento de la frecuencia de fuego y otras
perturbaciones, etc.
La flora y fauna antropóficas proceden de distintos ambientes y biocenosis: especies
domésticas fugitivas, especies intencional o accidentalmente introducidas, especies
ruderales (de escombros), viarias (de orillas de camino), arvenses (asociadas a los
cultivos), especies nativas oportunistas, etc.
Los ecosistemas antropofizados ofrecen apariencias muy diversas. Pueden ser muy
difíciles de distinguir de los naturales, dado que la presencia humana durante un
determinado lapso histórico puede alterar la composición y sucesión durante varios
siglos posteriores.
En un cierto punto, las comunidades y sucesiones antropóficas pueden reemplazar
prácticamente la totalidad de la configuración original a escala regional, como
sucede en selvas manejadas por milenios por comunidades indígenas o en las zonas
cafeteras donde el ciclo del cafetal con sombrío ha reemplazado totalmente los
bosques y sucesiones propios de las épocas anteriores al café.
Uno de los principales aspectos de la alteración es la fragmentación. Algunos
conceptos básicos asociados son:
 Fragmentación: es la ruptura y reemplazamiento de una matriz homogénea de
paisaje, formación o hábitat en una serie de elementos más o menos discontinuos,
con lo cual se reduce no sólo la extensión y continuidad espacial, sino que se reduce
la articulación de los procesos ecológicos que responden por la homeostasis del
ecosistema y el mantenimiento de la biodiversidad.
La mayoría de los índices de fragmentación propuestos tienen en cuenta la
proporción matriz/parche, la distancia ente parches, la concentración del área
remanente en más o menos parches y la razón perímetro/superficie de los mismos.
20
Conceptos básicos
 Conectividad: como atributo opuesto a la fragmentación, es el grado de conexión
física de una serie de parches o islas de un determinado hábitat o formación a
través del paisaje.
 Circuicidad: complementariamente a la conectividad, la circuicidad califica la
cantidad de “circuitos” o rutas posibles para el tránsito de determinados elementos
o procesos entre puntos de la matriz fragmentada.
 Permeabilidad ecológica: la facilidad con que una población biológica o un proceso
ecológico pueden atravesar un determinado elemento del paisaje: una matriz, un
corredor, un parche, etc.
 Mosaico sucesional: o mosaico de alteración/regeneración, es un mosaico dinámico
conformado por los parches en distintas formas y distintos estados de alteración y
regeneración en un área dada.
Su carácter dinámico radica en que en todo momento se producen eventos de
alteración y regeneración, de modo que las poblaciones biológicas ven su hábitat y
su nicho ampliados, reducidos o modificados en un momento dado en cada porción
del territorio. Su respuesta evolutiva ha producido diversas estrategias: saltar de un
punto a otro, alternar períodos de latencia esperando el momento sucesional
adecuado, controlar o exacerbar las perturbaciones, entre otras.
Todo ecosistema o mosaico de ecosistemas presenta un mosaico sucesional
dinámico, en el cual, en un momento dado, pueden presentarse en una cierta
proporción estados más alterados, de un cierto estado de regeneración o mejor
conservados.
 Diversidad sigma: es una forma de diversidad ambiental y funcional que combina
dos componentes: la diversidad de ambientes sucesionales, es decir, de condiciones
físicas que hacen significativamente distintas las biocenosis y la regeneración
natural (corresponde a la diversidad betha) y la diversidad de estados sucesionales
al interior de cada biocenosis en un momento dado.
Conceptos básicos de restauración
 Regeneración natural: es el proceso de restablecimiento espontáneo, luego de una
perturbación, de una configuración afín a la predisturbio, a través de un proceso
sucesional.
La regeneración, especialmente en sus primeras etapas, se combina con los
procesos y efectos propios de la perturbación y de la presencia o persistencia de los
factores tensionantes. Es difícil separar la regeneración del proceso mismo de
alteración desencadenado por una perturbación. El proceso total de cambios sigue
un patrón que puede ser más o menos caótico, según el caso, y cuyo resultado
siempre diferirá de la exacta configuración pre-disturbio en mayor o menor medida.
21
Conceptos básicos
 Restauración: es la inducción y control de procesos y factores sucesionales en un
ecosistema alterado para el restablecimiento más o menos completo de una
configuración afín en uno más aspectos a las condiciones de composición,
estructura o función del estado pre-disturbio u otro estado de manejo deseado.
 Potencial de restauración: es una estimación de la favorabilidad de las condiciones
de un ecosistema alterado para su restauración. Representa una suma compleja de
tres conjuntos de factores:
-
La oferta ambiental, o conjunto de las condiciones físicoquímicas y,
especialmente, la disponibilidad de agua, nutrientes, materia orgánica, fuentes
de energía y condiciones para su captación y acumulación, además del régimen
de perturbaciones en que debe desenvolverse cada etapa de la restauración.
-
El potencial biótico, o conjunto de organismos disponibles para alimentar cada
una de las etapas y funciones implicadas en la restauración, teniendo en cuenta
sus atributos biológicos, su dinámica poblacional, la accesibilidad de las áreas
fuente y sus mecanismos de dispersión, establecimiento y regeneración. En el
potencial biótico diferenciamos el autóctono (o mecanismos de regeneración in
situ): banco de semillas, banco de plántulas, retoños, remanentes de flora, fauna
y microbiota, y el potencial alóctono: los propágulos (semillas, esporas, etc.) y
organismos que alcanzan los sitios en regeneración desde áreas cercanas o
alejadas.
-
El potencial social, o conjunto de condiciones culturales, sociales y económicas
que se expresan en un territorio concreto haciéndolo más o menos favorable a la
regeneración y a la conservación de lo regenerado. Entre los factores con mayor
incidencia se cuentan: la representación de la regeneración y de lo silvestre en
las culturas locales, la seguridad en la tenencia de la tierra, el tamaño de los
predios, los usos del suelo, las prácticas habituales de uso y manejo, las
preferencias de paisaje y cobertura, las concepciones en torno a determinadas
especies de fauna o flora, el relacionamiento con las instituciones, la dinámica
de desarrollo o reemplazo de los actores en el territorio.
 Escenario restaurable: es cada una de las alternativas de estado final de la
restauración que se plantean y valoran en la planificación, según las condiciones
finales deseadas y factibles para un proceso de restauración. Estos escenarios
alternativos suelen definirse según un conjunto de variables priorizadas por los
actores sociales involucrados: servicios ambientales, composición escénica, recursos
naturales, valores biológicos, etc.
 Ecosistema de referencia: es un cuadro descriptivo del estado al cual debería
tender la restauración más completa en un área determinada. El ecosistema de
referencia es un modelo más completo y más exigente en la medida en que se
construye involucrando más variables. Este modelo suele construirse con base en
información histórica sobre el estado pre-disturbio y/o por observación de
ecosistemas no perturbados sobre áreas vecinas con condiciones ambientales
similares. El ecosistema de referencia es uno de los escenarios restaurables, no el
único ni necesariamente el más factible.
22
Conceptos básicos
 Velocidad y fidelidad: la cantidad de cambio sucesional en un tiempo dado y la
correspondencia de dicho cambio con un modelo que se adopta del ecosistema de
referencia y del proceso sucesional que se espera conduzca al mismo. El cambio
sucesional se evalúa en función de aspectos tales como acumulación de biomasa o
suelo, cambio en la fisonomía de la vegetación, reemplazamientos o cambios en la
abundancia de ciertas especies o morfotipos, aumentos de cobertura o conectividad,
entre otros. Son los dos atributos de la sucesión a los que más atención se presta en
restauración.
 Viabilidad: un tercer atributo clave en la evaluación y planificación de la
restauración corresponde a qué tan viable es el proceso de regeneración (espontáneo
o planificado) y qué tan viable es la conservación del ecosistema restaurado, en el
contexto ambiental y social presente y en el que se puede prever a corto y mediano
plazo. Esta estimación debe hacerse teniendo en cuenta aspectos biofísicos tales
como los efectos persistentes de la alteración, los cambios seculares del ecosistema
y el cambio climático global7. Por otra parte, la viabilidad es también social, en
relación con la dinámica del territorio, es decir, cómo están y cómo cambian los
factores que componen el potencial social. Una regeneración puede ser veloz y fiel,
bella, chévere y biodiversa, pero si su viabilidad deja serias dudas, convendría
considerar otras rutas de restauración más adecuadas a las realidades
socioeconómicas del terriorio en cuestión, incluso si toca sacrificar algo de
velocidad, fidelidad y otras cosas chéveres.
 Rehabilitación: es el restablecimiento de una selección de funciones o servicios del
ecosistema, con base en un estado histórico de referencia. En la medida en que la
rehabilitación apunte a restablecer la integridad biológica y funcional del ecosistema
y, especialmente, la capacidad de autorregeneración, ciertamente se considera como
parte del conjunto de la restauración ecológica. En la presente guía, la
rehabilitación se asume como la restauración que apunta a restablecer la capacidad
del ecosistema para proseguir por sí mismo su regeneración hasta el estado
predisturbio. Equivale, por tanto, a una restauración naturalista de áreas que se
destinan a la preservación.
 Recuperación: es el restablecimiento de las condiciones de estabilidad, seguridad,
salubridad, productividad que hacen que un área degradada vuelva a ser
económicamente útil o habitable. Cuando la recuperación se basa en el
conocimiento y manejo de los procesos de regeneración del ecosistema, se ubica en
el campo de la restauración ecológica. En la presente guía, la recuperación se
asume como la restauración de espacios en condiciones adecuadas para una
habitación y una producción sostenibles. Equivale, por ende, a la restauración
armonizada con la presencia humana, de áreas destinadas al uso sostenible. Dicho
uso sostenible, dentro de las áreas protegidas, como transición a una restauración
más completa.
 Restauración homóloga: es la que se hace siguiendo con la mayor exactitud la
estructura, composición y dinámica de cada una de las etapas de un modelo de
En términos generales implica mayor susceptibilidad a las sequías, la erosión y los incendios
forestales.
7
23
Conceptos básicos
regeneración natural hasta llegar al restablecimiento más exacto posible de la
composición, estructura y función del estado predisturbio.
 Restauración análoga: es la que se hace siguiendo, en líneas generales, la
estructura y dinámica de un modelo de regeneración natural, pero sustituyendo
parcial o totalmente la composición por especies de utilidad económica. La
estructura puede ser así mismo ajustada a patrones espaciales antrópicos, según
los requerimientos del uso del territorio. El estado final puede ser un ecosistema
afín al de referencia (estado predisturbio) o uno análogo (bosque por bosque,
matorral por matorral, mosaico por mosaico, etc.) pero con una composición
biológica y una estructura que armoniza objetivos económicos y de conservación.
24
El Proyecto Piloto
3. MÉTODO DEL PROYECTO PILOTO
En esta guía se habla de dos proyectos: el proyecto piloto y el proyecto de restauración.
El proyecto piloto es un proceso que dura cerca de un año, a través del cual un grupo
de personas de las instituciones y de las comunidades locales se preparan para
restaurar.
Objetivos del proyecto piloto
El objetivo principal del proyecto piloto no es restaurar.
Los objetivos del proyecto piloto son:
1. Reunir y formar un grupo de personas de distintas organizaciones y distintas
formas de conocimiento (un equipo interinstitucional, interdisciplinario e
intercultural) para compartir y construir el conocimiento necesario para empezar a
restaurar.
2. Implementar algunas acciones sencillas en respuesta a necesidades obvias de
restauración, que sirvan, también, para afianzar lo aprendido, generar confianza
sobre la capacidad de acción y aprender a intercambiar conocimiento y a trabajar
en equipo.
3. Preparar la logística para el proyecto de restauración que va a comenzar: rodales
semilleros, recolectores de semillas, viveros, sitios y grupos de trabajo, etc.
4. Elaborar un diagnóstico aplicando un método (ERRE) que permite tomar
rápidamente la información necesaria para planificar y diseñar el proyecto de
restauración.
5. Concertar y suscribir unos acuerdos entre las instituciones y las comunidades
locales para restaurar.
6. Formular un proyecto de restauración que será ejecutado por el grupo formado,
aprovechará la experiencia de las acciones piloto, se soportará en la logística
preparada, se basará en el diagnóstico elaborado y estará respaldado por los
acuerdos suscritos.
Por eso, el proyecto piloto no puede ser evaluado en términos de cantidades de obra,
hectáreas o individuos plantados.
A continuación se indica cómo se implementa y cómo se evalúa un proyecto piloto
REP.
25
El Proyecto Piloto
Método general del proyecto piloto: la investigación coaxial
Un proyecto piloto de Restauración Ecológica Participativa es un proceso a través del
cual un equipo humano de técnicos de las instituciones y expertos de la comunidad
local se capacita y se organiza al mismo tiempo que evalúa una situación, realiza unas
acciones piloto y formula un proyecto de restauración de mayor alcance.
La metodología aplicada corresponde a la Investigación Coaxial Sociodinámica que
implica la organización de las acciones en cuatro ejes (según se resume en el esquema
abajo).
Dos de ellos (eje técnico y comunitario) representan la secuencia de elaboración e
implementación del proyecto formal de restauración, el cual se produce como la
evolución de una visión técnica y comunitaria de los antecedentes, de la situación
actual y de las necesidades en términos de lo que la restauración puede resolver en la
relación conservación – desarrollo.
Estos ejes pasan por una secuencia típica de diagnóstico – formulación –
implementación – ejecución – evaluación. Cada una de estas fases se desarrolla tanto
en forma y términos técnicos como en forma y términos de la comunidad local.
Metodología general REP
PLANEACIÓN
EJE
TÉCNICO
CONCERTACIÓN
EJE
COMUNITARIO
Pequeños
acuerdos
DIAGNÓSTICO
IMPLEMENTACIÓN
EJECUCIÓN
indicadores
vernáculos
mayores
acuerdos
mayores
acciones
+ CONFIANZA
+ APRENDIZAJE
Grandes
acuerdos
Secuencias
de acciones
+ CONFIANZA
+ APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
técnicos
Pequeñas
acciones
+ CONFIANZA
+ APRENDIZAJE
SEGUIMIENTO
FORMULACIÓN
ACCIÓN
Proyecto
concertado
Participación
Capital social
Proyecto
implementado
Acción
Costo
Resultado
26
El Proyecto Piloto
La información producida en el diagnóstico comunitario se retroalimenta en el
diagnóstico técnico y viceversa, de modo que ambas visiones se enriquecen con el
saber del otro. Se llega a un diagnóstico en términos técnicos enriquecido con los
saberes locales y a un diagnóstico paralelo en términos del saber local enriquecido con
el saber técnico. El formato para el diagnóstico técnico es la ERRE
Este proceso de traducción en doble vía sigue a través de todo el proyecto piloto. Para
la formulación, se deducen respuestas técnicas desde el diagnóstico técnico y se
construyen propuestas comunitarias desde el análisis del diagnóstico sociodinámico.
Simultáneamente a la construcción del diagnóstico y la formulación, se acomete desde
el principio la construcción de acuerdos y acciones crecientes.
Las primeras acciones parten de la identificación conjunta de necesidades de
restauración que no necesitan ser confirmadas por un diagnóstico más elaborado. Se
trata de acuerdos rápidos e informales sobre la acción conjunta entidad – comunidad
frente a necesidades evidentes, localizadas puntualmente, con un fuerte poder de
motivación, que pueden ser respondidas con soluciones rápidas, sencillas, de bajo
costo y con recursos mayoritariamente locales.
El éxito en las primeras acciones genera experiencia de trabajo conjunto, ayuda a
intercambiar conocimiento, a construir formas de comunicación y cooperación y
aumenta la confianza recíproca. Esto debe ser prontamente capitalizado para abordar
acuerdos sobre acciones más complejas, de mayor escala y duración.
El encadenamiento prudente de éxitos y la evaluación conjunta de los resultados
permite escalar en complejidad de los acuerdos y alcance de las acciones.
En un momento dado, cuando paralelamente se ha elaborado el diagnóstico (ERRE) y
se ha formulado el proyecto, la relación de trabajo y la formación práctica de los
participantes están realmente en condiciones de responder por la ejecución del mismo.
Las acciones piloto son una forma de acompañar todas las discusiones con trabajo
práctico. Esto evita la fatiga y los errores de lo abstracto y lo especulativo. También
tiene la intención de llevar el intercambio a las formas propias de las culturas locales,
en las cuales se discute al tiempo que se trabaja y lo que se está diciendo se muestra y
se toca.
Al construir el diagnóstico y la formulación en el eje sociodinámico hay que recordar
que la diferencia con el eje técnico no es sólo de términos, sino que involucra una
visión del mundo distinta: lo que aparece, con qué nombre aparece, en qué orden y
con qué causalidades y qué importancia tiene en su contexto, son aspectos propios de
una forma de conocimiento válida aunque distinta del conocimiento técnico.
Por tanto, no se trata de convertir el proceso técnico a los términos locales ni viceversa.
Se trata de un enriquecimiento donde cada uno mantiene su validez y su identidad a
través de una traducción constante, ágil y respetuosa en doble vía.
La restauración ecológica es una actividad compleja que depende de un sólido dominio
técnico, de una gran claridad de los objetivos de la intervención y de un conocimiento
27
El Proyecto Piloto
estrecho del ecosistema intervenido; esto sólo se puede lograr a través de un proceso
técnico sólido, un proceso comunitario sólido y un activo intercambio entre ambos.
El propósito de esta metodología es que los dos saberes, el técnico y el local,
fortalezcan la base de información sobre la que se construye el proyecto, así como las
propuestas articuladas en el proyecto mismo y que dicho intercambio de información
se mantenga a través de la implementación, ejecución y evaluación periódica del
proyecto.
Los otros dos ejes tienen que ver con el desarrollo creciente de acuerdos y acciones,
para la construcción de confianza recíproca, confianza en la capacidad de
emprendimiento en común, consensos y lenguaje, de modo que a través de una serie
de logros se vaya desde la capacidad para acometer juntos, técnicos y comunidad,
acciones simples sobre necesidades obvias hasta el desarrollo de una relación de
comunicación y cooperación lo bastante sólida como para soportar la implementación
de las secuencias de acciones más vastas y complejas concertadas en el proyecto en
los ejes técnico y comunitario.
El papel de los expertos locales
Una figura clave dentro de este método es la de los expertos locales. Éstos son
personas seleccionadas entre la comunidad (y con frecuencia por la comunidad) con
base en:
-
Su conocimiento de la ecología local (historia, especies, manejo, desarrollo y
relaciones de las especies, etc.)
Su ascendiente dentro de la comunidad local. Se trata de personas que son
especialmente escuchadas e imitadas por la mayoría de los miembros de su
comunidad.
Su trayectoria de participación dentro de actividades de manejo del área protegida.
Los expertos locales no son meras fuentes de información o vehículos para acceder al
saber de la comunidad local. Su papel incluye, además:
-
Promover un diálogo de saberes entre la comunidad y el equipo técnico en cada una
de las etapas del proceso REP.
-
Interpretar cada pieza y el conjunto de la información del diagnóstico (ERRE) en
términos de la cultura local y promover la socialización de dicho conocimiento en la
comunidad.
-
Participar en la toma de decisiones con base en el conocimiento construido, a la par
con los técnicos del proyecto.
-
Velar por que las acciones piloto y el proyecto formulado respondan a las
motivaciones y necesidades de la comunidad local.
28
El Proyecto Piloto
-
Identificar y promover iniciativas locales que pueden hacer parte del proyecto de
restauración.
-
Liderar la construcción de los acuerdos locales de Restauración Ecológica
Participativa.
-
Construir los mecanismos de participación de la comunidad en la ejecución y el
monitoreo de la restauración.
-
Liderar la evaluación participativa de los avances y resultados de la restauración.
Por supuesto, los expertos locales representan, también, la principal fuente de
información ecológica del proyecto. Sin embargo, si su papel se limita a suministrar la
información requerida por los técnicos, no se establecerá un verdadero diálogo de
saberes, la capacidad del experto local y del técnico para apropiar e interpretar el saber
del otro será muy limitada y los expertos locales no podrán participar ni promover la
participación de su comunidad en la toma de decisiones.
29
Guía para el diagnóstico
4. IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PILOTO DE
RESTAURACIÓN
Uno de los aspectos más importantes del método de la REP lo constituyen las acciones
piloto.
Se trata de actividades específicas de restauración ecológica que:
1) Se desarrollan al tiempo con el trabajo de diagnóstico (guía ERRE) y formulación
(guía FREP). De este modo no nos quedamos hablando carreta, sino que estamos
haciendo cosas concretas y útiles, lo cual es ciertamente más motivador.
2) Sirven de apoyo práctico al intercambio y la construcción de saberes entre los
técnicos y la comunidad. De este modo, el aprendizaje conjunto sobre restauración
y sobre el ecosistema local (humano incluido) no se hace en abstracto sino que
siempre se tienen las cosas al frente, en las manos y se está interactuando con
ellas; así todos sabemos de qué se está hablando, se experimenta el manejo
material de las cosas y sus resultados y se aprende con todo el cuerpo (no solo con
las orejas).
3) Se seleccionan priorizando aquello que más motiva a los actores locales, según el
modo como ellos perciben los problemas ambientales y las necesidades de
restauración. De este modo comienza a construirse un lugar para la restauración
dentro del modo de vida de las personas, pues adquiere un valor práctico y
responde efectivamente a las aspiraciones o preocupaciones cotidianas con el valor
emocional que esto aporta.
Lo anterior implica que no hace falta un diagnóstico formal para identificar las
acciones piloto o para priorizarlas o diseñarlas. Se trata de acciones simples en
respuesta a necesidades evidentes. Por lo tanto, es necesario ser prudentes y tener
cierta cantidad de conocimiento (técnico y local) para escoger cosas que sean
realmente:
1) Simples: al alcance de los conocimientos y las capacidades de los técnicos y los
actores locales.
2) Motivadoras: que se relacionen de modo fácilmente visible para todos con las
aspiraciones o preocupaciones más frecuentes en la cultura local.
3) Convocadoras: que generen fácilmente consensos y acuerdos entre la comunidad
local. Siempre será preferible evitar, hasta donde sea posible, aquellas acciones que
puedan ser percibidas como inconvenientes por una parte de la comunidad o
generar conflictos o divisiones a su interior.
4) Eficaces: que sus resultados sean seguros y respondan satisfactoriamente a la
necesidad identificada.
30
Guía para el diagnóstico
5) Útiles al proceso: los efectos de las acciones, especialmente sobre las personas que
participan, deben proyectarse más allá de los resultados inmediatos frente a la
necesidad identificada, buscando su aporte al proceso de construcción de
conceptos y objetivos de restauración útiles al diagnóstico o a la formulación en
curso según sea el momento del proceso piloto.
Las acciones piloto pueden incluir aquellas más simples de restauración activa o
pasiva, tales como:
-
Aislamiento de nacimientos y cursos de agua abastecedores.
Organización de los bebederos del ganado para evitar su ingreso a todas las
márgenes de quebrada.
Pequeños trabajos de plantación con especies que respondan a necesidades
inmediatas y cotidianas: leña, materiales, alimentos, forrajes.
Pequeños trabajos de control de erosión o de mantenimiento de drenajes.
Otras acciones piloto pueden relacionarse con necesidades de la preparación logística
del proyecto de largo plazo:
-
Identificación y georreferenciación de rodales semilleros de especies interesantes
para el proyecto.
Recolección de semillas.
Construcción de viveros veredales, escolares, caseros o naturales (bancos de
regeneración manejados).
Las acciones piloto se organizan en una cadena de éxito, pasando de las más simples y
evidentes, a través de una sucesión de éxitos y evaluaciones conjuntas, hasta llegar a
las más complejas. A través de este encadenamiento, las acciones piloto generan el
capital social necesario para el desarrollo de un proyecto de restauración de más largo
aliento.
A través del encadenamiento creciente de acciones piloto, se construye, entre todas las
personas y organizaciones participantes:
-
Lenguaje común: intercambio de términos, conceptos y formación de consensos o
formas de traducción sobre el significado y el valor de las cosas para cada quien.
-
Reconocimiento recíproco: quiénes somos, qué queremos, qué podemos aportar.
-
Destrezas de trabajo en equipo: se aprenden formas de comunicación y de
cooperación para funcionar como un conjunto de personas organizado
espontáneamente a través de la experiencia común y sobre la base de las destrezas
individuales.
-
Predecibilidad y confianza: aprendemos a contar unos con otros de manera acorde
con la disposición y posibilidades del otro.
-
Voluntad de aporte: la libre disposición de cada uno a aportar de sus propios
saberes, su tiempo, sus espacios y sus recursos para las actividades conjuntas.
31
Guía para el diagnóstico
Este capital social permite pasar:
-
De acciones simples con resultados muy seguros a acciones más complejas con
cierto nivel de incertidumbre asumido y compartido entre los participantes.
-
De acciones que responden de modo más obvio e inmediato a necesidades locales a
otras necesarias para la restauración de mediano o largo plazo y que contribuyen al
bien común de un modo cuya comprensión requiere mayor discusión y elaboración
colectiva.
-
De un grupo de personas dispuestas a hablar sobre restauración a un equipo de
personas y organizaciones que quieren y pueden restaurar juntas.
Al pasar de acciones simples a otras más complejas y luego a pequeñas cadenas de
acciones, cada uno adquiere la confianza en sí mismo y en los demás participantes que
permite abordar un proyecto complejo como es el que se formula durante el piloto REP.
Sin las acciones piloto, el proceso de diagnóstico y formulación no sólo se convierte en
algo completamente abstracto, donde es fácil aburrirse o llegar a malos entendidos,
sino que, al final, se tiene un grupo de personas diversas, que lo único que han
aprendido a hacer juntos en restauración es a hablar, con un proyecto entre manos
que por su dimensión y complejidad requiere una gran capacidad de comunicarse y
cooperar, así como un conocimiento práctico y compartido sobre la restauración y
sobre las condiciones ecológicas locales.
En muchos casos, el proyecto piloto se realiza en áreas donde ya existe un proceso
participativo de conservación, en el marco de la política Parques con la gente o como
parte de algún otro programa ambiental de la Corporación Regional, ONGs, etc. En
general, en tales casos ya existe un capital social que permite comunicación y
cooperación expeditas entre los distintos actores y se cuenta con una alta sensibilidad
y favorabilidad para el trabajo ambiental conjunto.
Sin embargo, no en todos estos casos la experiencia de trabajo conjunto incluye
acciones y conceptos afines a los que se emplean en restauración ecológica. Siendo así,
las acciones piloto siguen siendo necesarias para impulsar el aprendizaje conjunto.
En algunos casos, como el de las comunidades que participan en el programa de
Sistemas Sostenibles para la Conservación, se cuenta con la sensibilidad, la
participación organizada y experiencia con muchos de los conceptos y técnicas que
también se emplean en restauración. Aun así, las acciones piloto son necesarias para
articular el proceso de diagnóstico y formulación de la REP. Por supuesto, en estas
circunstancias, el proceso sociodinámico no necesita arrancar de cero y tanto las
acciones piloto como todo el proceso de la REP deben insertarse en la dinámica y los
términos que ya se traen pues se trata de una sola comunidad, un solo territorio y sólo
puede haber un manejo ambiental, del cual la restauración será una parte junto a
otras herramientas.
32
Guía para el diagnóstico
5. EVALUACIÓN RÁPIDA PARA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA –
ERRE
La experiencia de muchos proyectos señala que uno de los aspectos más críticos en el
éxito de una iniciativa de restauración radica en saber identificar e interpretar la
información clave a tener en cuenta al formular un curso de acción: saber leer el
terreno y saber interpretar las condiciones y los propósitos de los actores.
La restauración ecológica no procede por medio de recetas simples. Para cada contexto
biofísico, cultural, socioeconómico e institucional cambia lo que es factible, lo que es
necesario y lo que es prioritario.
Dado que lo que la restauración pretende es incidir en un proceso que ya existe, la
alteración – regeneración del ecosistema, es fundamental reconocer adecuadamente
cómo se produjo, cómo funciona y cómo está cambiando la situación ecológica que se
intenta manejar.
Lo ideal sería contar con estudios sobre la estructura y función de los ecosistemas a
escala regional, así como con estudios detallados sobre los efectos de las distintas
perturbaciones y la dinámica sucesional.
Pero los costos y tiempos de tales estudios harían de la restauración algo
impracticable. Por ello, se ha diseñado un método para adquirir de fuentes primarias y
secundarias la información suficiente y necesaria para soportar la toma de las
decisiones que componen un proyecto piloto de Restauración Ecológica Participativa.
Este método se ha denominado Evaluación Rápida para Restauración Ecológica
(ERRE).
La ERRE es:
 El levantamiento de un mínimo de información indispensable para planificar y
evaluar la restauración. La información de la ERRE es aquella estrictamente
necesaria para planificar el proceso, elegir herramientas y diseñar los tratamientos,
además de aquella necesaria como línea base para arrancar el monitoreo de la
restauración a largo plazo.
 Un cuadro coherente sobre la situación a intervenir, construido con informaciones
ecológicas, históricas, sociales, institucionales. La ERRE sirve, también, para no
olvidar que la restauración se enfoca sobre todo el ecosistema, no es sólo control de
tensionantes o revegetalización o recuperación de suelos. La ERRE aborda los tres
grupos de factores que condicionan la restauración: oferta física, potencial biótico y
potencial social.
 El primer paso de todo proyecto de restauración que no quiera dejar factores claves
al azar. Es frecuente que proyectos de restauración apliquen recetas fijas a
situaciones diversas, mientras que en otros casos se procede mediante ensayo y
33
Guía para el diagnóstico
error en la selección de especies y tratamientos. La idea de la ERRE es enfocar la
toma de decisiones sobre una gama de opciones que correspondan mejor a las
condiciones del terreno y reduzcan las probables pérdidas y errores.
 El inicio de un proceso investigativo aparejado a la restauración ecológica. La ERRE
plantea unas preguntas cuyas respuestas se deben seguir precisando en el tiempo.
La ERRE no es:
 Una investigación ecológica formal. No incorpora un diseño experimental, muestras
significativas ni tratamiento estadístico de la información. Es una toma rápida de
información para responder a unas preguntas concretas de diseño. El método es tan
formal y robusto como se requiere para poner en marcha a corto plazo un proceso
sencillo de restauración ecológica. La mayor parte de la información proviene del
saber local y de la observación atenta de ciertas “señales” del ecosistema.
 Un estado definitivo del conocimiento ecológico de un área. Es más bien un
sucedáneo escueto de todo lo que no se sabe. En los pocos casos en los cuales los
estudios disponibles aportan algo más que zonificaciones artificiales, inventarios sin
sentido y monografía de minucias, se podrá contar con algo de verdadero
conocimiento ecológico para sustentar la restauración. Si no, está la ERRE.
 El final del trabajo investigativo involucrado en un proyecto de restauración
ecológica. La restauración más que la preservación y más que el uso sostenible es
altamente demandante y dependiente de la información, cuyo enriquecimiento
permanente debe proseguir a lo largo del proceso y de los años: se aprende, se
ajusta, se sigue aprendiendo y se sigue navegando.
Los objetivos de la ERRE son:
 Entender la dinámica de alteración / regeneración en que se enmarca el área a
tratar.
 Definir los procesos y estados del ecosistema que servirán como referencia para el
proceso de restauración.
 Establecer una línea base para el monitoreo y la evaluación.
 Obtener la información necesaria para la selección de especies, estrategias y
tratamientos.
 Delimitar las posibilidades y definir los objetivos de la restauración.
La ERRE se compone de:
1. Datos generales del área a intervenir.
34
Guía para el diagnóstico
2. Descripción del patrón sucesional y el ecosistema de referencia.
3. Descripción de las causas, mecánica, efectos y estado actual del proceso de
alteración.
4. Definición de la línea base para los indicadores mínimos que se emplearán en el
monitoreo de la restauración.
5. Identificación y calificación de las especies dinamizadoras e indicadoras.
6. Definición del potencial y los objetivos de la restauración.
Las fuentes de información empleadas para elaborar la ERRE abarcan, en orden de
importancia:





Conocimiento de los expertos locales y de las comunidades locales.
Conocimiento del equipo técnico del Parque.
Información del Plan de Manejo del Parque o acopiada en la elaboración del mismo.
Levantamientos de información en campo realizados para la ERRE.
Otros estudios debidamente citados como bibliografía.
Método general para el diligenciamiento de la ERRE
La ERRE está diseñada de tal modo que muy difícilmente podría ser diligenciada por
sólo expertos locales o sólo técnicos.
El método general involucra:
-
Cada formato se discute entre técnicos y expertos locales buscando identificar los
conceptos locales equivalentes a los términos técnicos planteados por los formatos
e ilustrándolos con ejemplos locales, hasta que el grupo considere que se entiende
con exactitud a qué se refiere cada pregunta de la guía. En esta discusión surge
una parte de la información para los formatos.
-
La mayor parte de la información puede ser recogida en recorridos de campo con
personas de la comunidad por las posibles áreas a intervenir. Los formatos no se
llenan con la comunidad sino que se utilizan como una guía para orientar y
sistematizar la información recogida en las conversaciones y salidas con los actores
locales.
El orden de los formatos no implica que el desarrollo de la ERRE sea secuencial. En la
práctica, los tres primeros componentes se desarrollan simultáneamente. El cuarto
(potencial y objetivos) es consecuencia de los tres primeros y sólo puede abordarse
cuando éstos estén lo más completos posible.
35
Guía para el diagnóstico
Otras pautas claves para el desarrollo de la ERRE son:
 Es importante, al final de cada formato integrante de la ERRE, citar las fuentes de la
información consignada.
 La ERRE no termina en la etapa de diagnóstico. Se completa hasta donde es posible
dentro de dicha etapa y se sigue perfeccionando a lo largo del proyecto.
 La mayor parte de la información se obtendrá del conocimiento de los pobladores
locales y del equipo del Parque. Se trata, por tanto, de un método informal
etnográfico.
 En los pocos casos en que se indica la toma de información primaria por un método
formal, se han adoptado los métodos de del grupo GEMA del Instituto Alexander
Von Humboldt, con el fin de que la información sea homologable con la levantada en
otros lugares con dichos métodos. Tales métodos aparecen descritos en el Manual de
métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad, Grupo de Exploración y
Monitoreo Ambiental – GEMA del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt (2004).
 Los subtítulos tienen unas anotaciones entre paréntesis: (entorno) o (área). Esto
indica si las preguntas dentro de dicho subtítulo se refieren a lo que sucede en los
alrededores del área a intervenir o estrictamente a lo que hay dentro de cada área a
intervenir (si son varias áreas, se multiplica esa parte del formato).
 Los formatos en magnético tienen abundantes comentarios insertados (visibles al
colocar el cursor sobre la celda), los cuales aclaran la información solicitada para el
llenado de dichas celdas.
 En el desarrollo de la ERRE la única colección biológica que se hace es el herbario
de referencia, en el cual se consignan todas las especies vegetales mencionadas en
cualquiera de los formatos (no sólo las del levantamiento del ecosistema de
referencia), salvo cultivos muy conocidos (ej: no hace falta la muestra de tomate;
basta anotar la variedad).
 El desarrollo de la ERRE precede a la formulación del proyecto de largo alcance,
pero es simultáneo a la implementación de acciones piloto de restauración. Estas
acciones son un buen escenario para intercambiar conocimientos e ir afinando
acuerdos con los pobladores. La ERRE no debe ser tomada como una etapa en la
que se sienta a la gente a diagnosticar y a aburrirse, sino como una actividad
simultánea con otras.
Uno de los aspectos más importantes de la ERRE es el entender para qué se responde
a cada pregunta, como a continuación se explica.
36
Guía para el diagnóstico
El modelo básico de restauración
Para suplir la falta de estudios sucesionales detallados, los proyectos REP se basan en
una descripción escueta de la forma como las especies dinamizadoras se distribuyen:
-
En las distintas franjas ambientales que forman la ecoclina.
En las etapas sucesionales que forman una serie.
El modelo no pretende ser una representación exacta de la dinámica sucesional de
ningún ecosistema. Es sólo una forma práctica de organizar la información para
restaurar, evitando los errores de interpretación más comunes o los métodos de ensayo
y error.
El modelo plantea que:
SERIE 1
SERIE 2
SERIE 3
SERIE 4
1) Hay un gradiente ambiental.
2) Cada franja del gradiente tiene una composición de especies característica.
3) Cada franja regenera con especies distintas en una serie típica de la franja.
Cada serie (o sere) se analiza en términos de:
1) Tres etapas gruesas de la sucesión:
-
Prisere: la vegetación que se desarrolla en los primeros años después de la
perturbación.
-
Mesosere: una etapa intermedia que en la mayoría de los casos (en bosques
andinos) corresponde a la formación de un rastrojo (mezcla densa de árboles y
arbustos, sin dosel coherente ni una estratificación clara) y/o de un bosque
secundario.
37
Guía para el diagnóstico
-
Tardisere: una etapa más avanzada, que en general se distingue por la presencia de
árboles propios de los bosques mejor conservados.
PRISERE
Pioneras
MESOSERE
Precursores
Inductores
mesoserales
TARDISERE
Inductores
tardiserales
2) Cuatro grupos funcionales de especies dinamizadoras:
-
Especies pioneras: capaces de conquistar los espacios más recientemente
perturbados. Así, hay pioneras de quema, de derrumbe, de erosión, de pastoreo,
de cultivos, etc. Las pioneras facilitan el establecimiento de los precursores.
-
Precursores leñosos: son las primeras plantas de tipo arbusto, arbolito o árbol
que se dominan en la prisere. Su forma y tamaño pueden variar mucho pero, en
general, se trata de plantas leñosas de crecimiento rápido, de reproducción
profusa y heliófilas (no toleran sombra). Algunos precursores pueden ser
esciófilos (toleran sombreado medio). Algunos precursores tienen aptitud
pionera. Los precursores facilitan el establecimiento de los inductores.
-
Inductores mesoserales: o especies “rastrojeras”, son árboles (y algunas
trepadoras) capaces de introducirse en los rodales de los precursores leñosos,
que pueden ser competidores muy agresivos, emerger por encima de ellos y
dominarlos por sombreado. Son especies tolerantes a la sombra, al menos
cuando jóvenes (brinzales). Estos inductores ayudan a convertir los matorrales
en rastrojos y los rastrojos en bosques secundarios. En algunos casos, especies
rastrojeras tienen también aptitud pionera.
-
Inductores tardiserales: o especies “monteras”, son árboles dominantes o
frecuentes en los bosques mejor conservados que han sido elegidos como
ecosistemas de referencia para la restauración. Su aparición espontánea o su
introducción intencional ayudan a convertir los bosques secundarios en bosques
primarios con una composición más afín a la del ecosistema de referencia o
estado predisturbio.
Esta clasificación práctica de las dinamizadoras no es estricta, ya que abundan los
casos en los cuales un inductor mesoseral puede extender su rango ecológico hacia la
prisere o hacia la tardisere o presentar incluso algo de “aptitud pionera”, todo lo cual
es interesante anotarlo con miras al uso de tal especie en restauración.
38
Guía para el diagnóstico
Con base en este “modelo básico”, la restauración se diseña procurando emplear las
especies dinamizadoras, colocando cada una en la franja que le corresponde dentro de
la ecoclina y en la etapa que le corresponde dentro de la serie para dicha franja. Con
ello se pretende imitar e impulsar la regeneración natural.
El modelo básico plantea una sucesión convergente, en la cual las priseres están
determinadas por la perturbación y la tardisere está determinada por las condiciones
ambientales (oferta física y potencial biótico). Esto quiere decir que:
-
En una misma franja de la ecoclina pueden darse priseres distintas, dependiendo
del tipo de perturbación que les da origen: prisere de pastoreo (potreros
abandonados), prisere de quema (pos-fuego), etc.
-
Las diferencias entre sitios con distintas perturbaciones tienden a disminuir hacia
la mesosere.
-
Cuando llegan a la tardisere, los sitios que arrancaron con priseres distintas, por
distintos tipos de perturbación, generalmente son indiferenciables.
-
Si en la tardisere existen diferencias entre sitios, es más probable que se deban a
diferencias ambientales (suelos, geoformas, vegetación vecina) que a la
perturbación original.
Generalidades del área a intervenir
Este punto implica una primera identificación de las “áreas a intervenir”, es decir los
predios en los cuales se harán acuerdos y se implementarán acciones de manejo físico
para la restauración.
Es posible que dicha decisión cambie a través del proceso, pero para la realización de
la ERRE es necesario partir de una selección, pues muchas de las preguntas se
refieren a áreas concretas a intervenir.
Patrón sucesional
La primera parte del formato plantea una descripción de la ecoclina vertical (dado que
la mayor parte de los proyectos REP se ubican en la región andina.
El formato pregunta cuál es la mayor altura vecina y cuál es el nivel de base
(desembocadura) de la microcuenca en la cual se ubica el área a intervenir, para
delimitar un rango de altitud para el análisis de la ecoclina.
El formato diferencia tres franjas altitudinales:
39
Guía para el diagnóstico
+ 300 mts
FRANJA SUPERIOR
+ 100 mts
Área a intervenir
FRANJA DE TRABAJO
- 100 mts
FRANJA INFERIOR
- 300 mts
1) La franja de trabajo: que va desde 100 metros arriba hasta 100 metros abajo del
área a intervenir.
2) La franja superior: que va desde 100 metros arriba hasta 300 metros arriba del
área a intervenir.
3) La franja inferior: que va desde 100 metros abajo hasta 300 metros abajo del área a
intervenir.
Si hay más de un área a intervenir y hay más de 100 metros de diferencia altitudinal
entre ellas, entonces hay que modificar el formato teniendo en cuenta más de una
franja de trabajo, mientras que se mantienen una franja superior y una franja inferior
para el análisis.
En cada franja se piden datos sobre:
-
El tipo de rocas (litología superficial), con base en los mapas geológicos disponibles
para el área, con verificación de campo de ser posible (afloramientos, cortes
existentes).
El tipo de suelos, con base en los estudios semidetallados o detallados, si están
disponibles, o con base en una descripción de campo: textura, profundidad,
horizontes.
El tipo de vegetación presente en los remanentes de bosque mejor conservados.
Con estas preguntas se empieza a explorar cuánta diferencia existe sobre el gradiente
altitudinal y se comienza a hacer la diferencia entre las especies de la franja de trabajo
y aquellas que corresponden a las franjas superior e inferior.
Es posible que algunas especies se encuentren en dos o más franjas (rango altitudinal
amplio), pero otras están más confinadas a una cierta franja y hay que tenerlo en
cuenta para no cometer más adelante el error de tratar de introducir especies de una
franja en otra donde no prosperarán o el error de intentar restaurar un sitio utilizando
como referencia la sere o el bosque primario de otra franja.
Otro punto del formato pregunta por el sitio vecino más lluvioso y el más seco, pues no
sólo existe la ecoclina vertical (temperatura – geoformas – suelos, que varían sobre un
gradiente altitudinal), sino que hay que tener en cuenta, también, el gradiente de
humedad atmosférica entre sitios con balance hídrico excesivo o normal y aquellos con
algún grado de déficit. Incluso cuando no se salga de la misma franja altitudinal, este
40
Guía para el diagnóstico
gradiente de humedad determina fuertes diferencias en la flora, en la regeneración y en
los procesos de alteración, sobre todo por la forma como el ecosistema responde al
fuego, el pastoreo y la erosión.
En la siguiente parte (2.2. Seres y mecanismos de regeneración), se consigna la
información relacionada con las especies vegetales dominantes de cinco priseres
(correspondientes a las perturbaciones más frecuentes), la mesosere y la tardisere.
La prisere de chablis corresponde al parche que se crea con la caída de un árbol dentro
de un bosque bien conservado. Esta es la serie que con mayor velocidad y fidelidad
regenera el estado predisturbio. Por eso se toma como prisere de referencia. Si alguna
sere se parece a como pudo ser el sistema sucesional antes de la creciente influencia
antrópica, es esta. La idea es que, en comparación, todas las otras priseres se demoran
o se desvían en alguna medida. Así, la prisere de chablis más que servir de modelo de
restauración, sirve más bien para evaluar en qué medida las priseres observadas o
manejadas se están desviando o convergen respecto a una sucesión más “natural”.
En los formatos de priseres, mesosere y tardisere, la información de especies se
acompaña con observaciones o informaciones locales sobre los modos como cada
especie se establece (mecanismo de regeneración): ¿Llega como semilla de otra parte?
¿Puede estar como plántula que sobrevive a la perturbación? ¿Es parte de los
individuos que retoñan luego de tala o fuego (reiteración)?
En el campo “años de regeneración” se anota la información local sobre la edad que
tiene la regeneración cuando tal especie aparece y hasta qué edad de regeneración
permanece. Ej: 5 – 20, significaría que aparece alrededor del quinto año de
regeneración y se puede encontrar en rastrojos de hasta 20 años.
Mientras que las tablas de seres se refieren a la información que se consigue
relacionada con la ecología de la zona en torno a las áreas a intervenir, las tablas de la
sección 2.4 (Mecanismos de regeneración) se refiere a las áreas mismas que se han
seleccionado o pre-seleccionado para restaurar.
La primera tabla (rodales fuente) apunta a la construcción de un mapa muy
esquemático sobre las relaciones de dispersión entre las áreas a intervenir y los
rodales vecinos que pueden bombardearlas con semillas de una etapa u otra. Esto
servirá de base para el diseño de la estructura ecológica (fuentes, corredores, sitios de
restauración) en la formulación del proyecto. También nos permite identificar qué
sitios podrían servir de punto de apoyo para la invasión de especies oportunistas
(introducidas o nativas) de potrero, de pajonal, de matorral, etc., afectando la
regeneración de las áreas a intervenir.
La segunda tabla implica dividir el área a intervenir en zonas según la cobertura
vegetal e identificar qué está regenerando en cada zona. Los “adultos de regeneración”
son arbustos y árboles que han germinado y crecido luego de la última perturbación.
Por su parte, los “árboles del pasado” son aquellos que sobrevivieron a la última
perturbación o retoñaron tras ella, o sea que son parte de una vegetación distinta que
hubo antes de la cobertura que hoy se observa (ej: un árbol del monte que hubo antes
y que ahora está solo en el potrero).
41
Guía para el diagnóstico
La siguiente sección (2.5. Factores limitantes) recoge de una manera muy simplificada
uno de los aspectos más importantes para la planificación de la restauración. La idea
es saber cuáles de los factores (físicos o bióticos) requeridos para el desarrollo de las
plantas y la regeneración del lugar, escasean en el área a intervenir hasta el punto de
poder limitar uno de estos dos procesos.
Vale la pena hacer la distinción entre los tres grupos de factores antagónicos a la
regeneración:
-
Factores limitantes: son necesarios para el desarrollo del suelo, de la vegetación y
el avance de la regeneración, pero su disponibilidad (concentración, extensión,
conectividad, etc.) es tan baja en un caso particular que retarda dichos procesos.
-
Factores tensionantes: factor ajeno a los ritmos fenológicos o ciclos biológicos de
las poblaciones biológicas nativas, que determina una pérdida destructiva de
elementos u organización del ecosistema. Frecuentemente los tensionantes son
crónicos, con lo cual retardan o destruyen reiterativamente la regeneración. Ej:
fuego, vertimientos, caza, tala, etc.
-
Efectos persistentes de la perturbación: son aquellos que se mantienen en el
tiempo, aun después de la desaparición del tensionante, y retardan o desvían la
regeneración. Ej: compactación del suelo, decapitación del perfil del suelo, extinción
de dispersores específicos, reducción de una población por entresaca selectiva,
contaminantes orgánicos persistentes, etc. Uno de los peores aspectos de estos
efectos persistentes es su tendencia a la acumulación a través de períodos de años
o décadas.
Selección del ecosistema de referencia
El formato de patrón sucesional incluye la selección y descripción detallada de un
ecosistema de referencia. Esta es una de las tareas más dispendiosas dentro de la
ERRE y aplica un método formal (levantamiento tipo Gentry, método GEMA).
Por consenso internacional, la evaluación de un proyecto de restauración, así como su
monitoreo de largo plazo se requiere establecer desde el principio, con la mayor
precisión posible:
1) De dónde parte: cuáles son los valores de línea base para los parámetros que se
privilegian como foco de la restauración.
2) Para dónde va: cuál es el ecosistema de referencia y con base en qué parámetros se
describe.
Para la selección del rodal a ser levantado como ecosistema de referencia, se tendrán
en cuenta, en lo posible, los siguientes criterios:
42
Guía para el diagnóstico
1) El sitio debe tener condiciones de altitud, humedad atmosférica, geoforma y
litología lo más afines que sea posible a las áreas a intervenir.
2) Debe corresponder al ecosistema más maduro posible y mejor conservado y el más
cercano a las áreas a intervenir.
3) En lo posible, la historia de perturbación del rodal debe ser bien conocida.
4) Idealmente debe tratarse de un rodal con una regeneración continua de más de 50
años o, en otras palabras, que los pobladores más viejos puedan dar fe de que el
sitio no ha sido perturbado hasta donde ellos conocen.
5) El sitio no debe presentar huellas de perturbaciones naturales recientes, tales como
deslizamientos, caídas de árboles o incendios.
6) En especial, es importante que el rodal no halla sido afectado por entresaca.
Adicionalmente, hay que tener en cuenta:
-
Si las áreas a intervenir difieren entre sí en cuanto a sus condiciones de altitud (en
más de 100 mts), humedad atmosférica, geoformas o litología, en una medida que
se pueda considerar como significativa y diferenciadora, según lo que se conoce de
la ecología local, entonces hará falta más de un ecosistema de referencia.
-
El método indicado sugiere que el ecosistema de referencia es un bosque. De hecho,
en la mayoría de los proyectos REP la vegetación potencial corresponde a bosque y
las sucesiones son, por tanto, forestales, es decir, que van desde etapas herbáceas
o arbustivas hasta bosque continuo. Sin embargo, en los casos en los cuales se
determine que las condiciones físicas de un área a intervenir no corresponden a
una vegetación potencial de tipo forestal, el ecosistema de referencia no será un
bosque y, en cambio, deberá corresponder florística y fisonómicamente al rodal con
el máximo estado de conservación disponible en las proximidades.
-
El levantamiento de toda la información pedida para el ecosistema de referencia
implica una cantidad significativa de trabajo en campo y posterior, además de la
disponibilidad de personas con experiencia en cada grupo biológico: flora, aves,
mariposas. Por ello, es probable que sea necesario programar este trabajo para
completarlo por etapas durante un tiempo más largo que el presupuestado para
completar la ERRE. Lo importante es que este punto, así como la ERRE en su
conjunto, estén lo más completos posible al terminar el piloto REP.
El ecosistema de referencia no representa el único estado de cosas al que se puede y
debe llevar la restauración. Es, más bien, un referente de cómo está organizado un
ecosistema adecuadamente compuesto y organizado, que tiene todos sus procesos en
orden como para poder sostenerse y regenerarse por sí solo. Puede darse que la
restauración deba ajustar la estructura, composición y función del estado final para
hacerlo más viable en las condiciones físicas, bióticas y sociales de hoy, pero al tener
un referente, es posible saber en qué consiste el cambio y de qué magnitud es.
43
Guía para el diagnóstico
Dinámica y estado de alteración
Esta sección se divide en dos partes simples: historia de perturbación y régimen de
tensionantes.
La primera tabla empieza preguntando cuándo fue la primera vez que el sitio fue
ocupado y alterado por el hombre, en relación con la historia conocida localmente.
Puede ser que también se consiga información sobre ocupación y alteración
prehispánica, que también interesa pero no es tan relevante en el análisis del actual
estado y dinámica del ecosistema.
El resto de la tabla sirve para documentar la historia de perturbación. Las columnas
“evento 1, evento 2…” sirven para indicar repeticiones de la perturbación. Ej: un
mismo predio pudo ser talado en distintos años, abandonado o pastoreado en distintos
períodos, etc.
La tabla de “patrón de fragmentación” responde al hecho de que en la mayoría de las
zonas de proyectos REP, existen parches de alteración en medio de una matriz de
ecosistemas poco o nada alterados. Con esta tabla sólo se pretende registrar
información básica para el diseño de la restauración en relación con tamaño,
distribución y conectividad entre parches.
La tabla “Poblaciones biológicas notoriamente afectadas” recoge la información local (o
disponible en estudios o en el plan de manejo del parque) sobre aquellas poblaciones
vegetales y animales. Tal afectación puede ser de índole muy diversa: poblaciones que
aumentan con las perturbaciones, otras que se reducen o se extinguen localmente;
cambios en la distribución geográfica de la población, en su comportamiento
(animales) o en su morfología (especialmente en árboles que van quedando sólo los
más bajos, ramificados y retorcidos). Estos cambios tienden a ser persistentes y a
afectar notablemente la dirección de la sucesión, es decir, la fidelidad. Aquí
detectamos, entre otros problemas, la aparición de especies oportunistas (nativas o
introducidas), la extinción de dinamizadoras, dispersores o valores de conservación
priorizados en el plan de manejo, todo lo cual debe ser tenido en cuenta en el diseño de
la restauración.
Las siguientes tres tablas apuntan a recoger información local sobre cambios de largo
plazo (efectos persistentes de la perturbación) en la regeneración, el suelo y el agua.
Aquí, por supuesto, puede presentarse un alto grado de subjetividad en las
apreciaciones de los pobladores locales: la quebrada era un río, los cominos crespos
abundaban como maleza, los abarcos no los abarcaba nadie, etc., a las cuales, sin
embargo, se debe prestar siempre atención, so pena de subestimar grandes problemas
como la aridización, el cambio climático, la degradación del suelo, la secundarización
de la vegetación, la extinción o la disgénesis, todos los cuales afectan definitivamente
la dirección y el alcance de la regeneración.
La segunda parte (3.2. Régimen actual de tensionantes) empieza con una tabla guía
para calificar los tensionantes, según tres atributos, cada uno con una escala de 1 a 3,
donde 1 es el más grave.
44
Guía para el diagnóstico
Más abajo está el formato como tal, el cual comienza con la identificación de los
sistemas de alteridad presentes en las áreas a intervenir.
Un sistema de alteridad es el modo típico como un grupo humano
socioeconómicamente diferenciado percibe, ocupa, usa y transforma el territorio.
Ejemplos característicos de las zonas de REP son: el fundo colono maderero, el caserío
indígena, el caserío negro, la finca cafetera, la finca ganadera de ladera, la finca
papera, etc.
Lo que la tabla intenta destacar es que los tensionantes (y las consecuentes
perturbaciones) no se dan aisladamente, sino que hacen parte de una lógica de
apropiación y manejo, propia de un grupo con una identidad cultural y económica.
Cada sistema de alteridad reproduce una cultura, despliega un régimen de
tensionantes característico y genera un patrón de alteración distintivo en el territorio.
Es importante verlo así, y no como tensionantes o perturbaciones sueltos, pues las
estrategias y tratamientos de restauración también deberán plantearse en el contexto
del sistema de alteridad para que sean social, cultural y económicamente viables. A
modo de ejemplo, no es lo mismo trabajar el fuego en una finca agrícola, que en un
resguardo indígena o en una finca ganadera.
El análisis y la interpretación de esta sección depende mucho de la capacidad del
equipo para diferenciar entre tensionante, perturbación y alteración (lo cual se explicó
antes, en la sección de Conceptos Básicos). En términos de la restauración estos
conceptos tienen un valor especial:
-
Los tensionantes son importantes porque son la causa de las perturbaciones y el
origen de todo el proceso de alteración. Cuando son crónicos, se convierte, además,
en parte de las condiciones ambientales, o sea, las reglas del juego que determinan
qué especies y qué genotipos participan o son excluidos del desarrollo del
ecosistema.
-
Las perturbaciones son importantes porque son los primeros cambios (unos
notorios, otros sutiles) causados por un tensionante y determinan las condiciones
de partida y el curso de la regeneración, al menos en sus inicios. Las
perturbaciones dictan con qué oferta física y qué potencial biótico arranca la
regeneración: cuántos nutrientes, qué estabilidad, cuánta biodiversidad, etc.
Además, las perturbaciones pueden reforzar los factores limitantes: erosión y
lavado que agravan una limitación por nutrientes, tala que agrava una limitación
por aridez, etc. Finalmente, las perturbaciones pueden tener efectos persistentes.
-
La alteración es ya el resultado, primero, de la acumulación, segundo, de la
interacción entre perturbaciones o entre éstas y limitantes y, tercero, de las
contingencias de la regeneración. La alteración se produce y se manifiesta en el
largo plazo e implica una transformación profunda (del criptosistema) y extensa (en
el fenosistema) a una escala que suele ser de paisaje (o sus unidades), lo cual suma
problemas de complejidad y tamaño.
45
Guía para el diagnóstico
Línea base
La línea base significa registras las condiciones de partida en cada una de las áreas a
intervenir, de modo que en el futuro sea posible medir y demostrar los cambios
promovidos por la restauración.
La línea base para los proyectos REP se compone de cinco parámetros:
-
Suelo: estructura, profundidad, erosión, remoción en masa.
Agua
Biodiversidad
Coberturas
Manejo
El método propuesto representa un mínimo que puede ser fácilmente levantado con un
esfuerzo módico, a bajo costo y con técnicas sencillas fácilmente replicables. Con esto
se espera facilitar la repetición de las mediciones a lo largo del monitoreo multianual.
Por supuesto se podrían tomar otras variables y aplicar técnicas más complejas. Pero
no es posible saber si dentro de 5 o 10 o 20 años se contará con el personal
especializado, con el presupuesto o los equipos requeridos para replicar tales
mediciones. Otra ventaja de los parámetros simples es que es más fácil que conserven
su validez a través de los eventuales cambios teóricos y filosóficos; los parámetros
complejos suelen ser más perecederos frente a las veleidades de las modas y
tendencias.
Es importante anexar a la línea base una descripción clara de la forma como fue
levantado cada componente con el nivel de detalle suficiente para que el procedimiento
pueda ser evaluado y replicado en cualquier momento y por cualquiera en el futuro.
En cuanto al componente de suelos hay que tener en cuenta la gran variabilidad que
se puede encontrar incluso en pocos metros. Si el área a intervenir es apreciablemente
heterogénea conviene estratificar el muestreo para estructura y parámetros físicoquímicos, tomando aparte las zonas con distintas coberturas. Ej: muestrear aparte los
suelos para la zona de rastrojo y la zona de potrero.
En el caso de aves y mariposas, estos dos grupos son tomados tanto por su valor como
indicadores del estado general del ecosistema, así como por su estrecha relación con
los procesos de alteración – regeneración.
Cierto que estos muestreos dan solo una imagen incompleta de lo que puede ser la
verdadera composición y estructura de ambas comunidades animales. Sin embargo, lo
más importante es establecer qué aves y mariposas son frecuentes o raras dentro del
área a intervenir, de modo que luego sea posible identificar de modo confiable la
aparición de una nueva especie (o la desaparición de otra) y relacionarla con el avance
de la restauración.
46
Guía para el diagnóstico
Herramientas vegetales para el proyecto
En esta sección se identifican dos grupos de herramientas vegetales: especies
dinamizadoras y especies indicadoras.
Las dinamizadoras se identifican teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
1) Constructividad: especie constructiva es aquella que por el tamaño de los
individuos o por su abundancia, aportan significativamente a la acumulación de
biomasa (o necromasa) del ecosistema. Las especies de bajo aporte en biomasa o
necromasa difícilmente logran impulsar el proceso acumulativo que es la base de la
sucesión ecológica.
2) Socialidad: una especie social es aquella cuyos individuos (o rametos) se agrupan
en el espacio formando manchones, con lo cual aumentan su capacidad de
modificar el ambiente. Las especies de distribución esporádica difícilmente logran
impulsar la formación de nuevas coberturas y la adecuación del ambiente.
3) Sociabilidad: una especie sociable es aquella que permite o incluso facilita el
establecimiento de otras en su proximidad. Las especies que compiten
agresivamente o inhiben de alguna manera el desarrollo de las otras tienden a
detener la sucesión; si ello sucede en la etapa de bosque maduro (como en los
robledales puros) no es problema; pero si sucede en una etapa temprana pueden
malograr los objetivos de la restauración al generar una regeneración corta y de
baja diversidad.
4) Simbiosis: las plantas presentan distintas simbiosis. En restauración interesan
principalmente tres:
-
Dispersores: siempre que las especies empleadas sirvan, además, para potenciar
el hábitat y el flujo de la fauna dispersora serán más útiles que aquellas que
sólo se dispersan por medios físicos (gravedad, agua, viento), las cuales son, sin
embargo, necesarias.
-
Bacterias fijadoras de nitrógeno: las leguminosas y los alisos (Alnus spp.) son
especies importantes en la recuperación de suelos agotados, gracias a las
bacterias nitrificantes asociadas a sus raíces.
-
Micorrizas: todas las plantas terrestres presentan hongos micorrizantes
asociados a sus raíces, los cuales aumentan su capacidad para captar
nutrientes, en especial fósforo y son la base de la construcción de un ambiente
microbiano en la rizosfera. Esto, por tanto, no sirve como criterio de selección,
pero sí es un factor a tener en cuenta en el manejo del material vegetal, máxime
cuando la mayor de las especies a emplear no se consigue en viveros
comerciales y deberá ser producida en viveros del proyecto. En dichos viveros
habrá que asegurar la mezcla de suelo de los rodales de origen de cada especie
en el sustrato de germinación y embolsado, para garantizar la inoculación de las
plántulas y estacas con los hongos micorriza específicos.
47
Guía para el diagnóstico
5) Nativas: el propósito de la restauración ecológica es restablecer ecosistemas
íntegros y funcionales, por lo cual es siempre importante recuperar la composición,
involucrando la mayor diversidad posible de la flora nativa, y la función, la cual
depende de las adaptaciones y simbiosis de dichas especies. Aunque la distinción
entre nativa e introducida puede ser muy relativa, en los proyectos REP se sigue
siempre la siguiente directriz:
No se introducen especies en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Se
pueden emplear especies ya introducidas de más de 10 años, que no hayan mostrado
comportamiento invasivo y siempre en proporción menor a las nativas y como parte de
tratamientos transitorios, nunca como coberturas permanentes.
Si el proyecto trabaja en más de una franja de la ecoclina, es necesario identificar
dinamizadoras para todas las franjas trabajadas. Aun cuando es frecuente que
algunas especies se distribuyan ampliamente sobre dos o más franjas, es necesario
identificar con la mayor precisión posible a qué franja corresponde cada dinamizadora
para prevenir una aplicación incorrecta de la misma en la restauración.
Algunas especies dinamizadoras pueden ser también indicadoras. Pero, en general, las
indicadoras son especies que no está planeado propagar ni plantar, pero que son de
gran utilidad en restauración para interpretar qué está sucediendo en cada terreno, en
términos de factores favorables, factores antagónicos y avance de la regeneración.
Potencial y objetivos de restauración
Esta parte de la ERRE conecta ya con la formulación. Se trata de determinar cuáles
son los objetivos de la restauración a proyectar, como un equilibrio realista entre las
aspiraciones de los distintos actores participantes y el potencial de restauración.
FÍ
SI
TA
OF
ER
RODALES FUENTE
ÓT
BI
ESTABILIDAD
VEGETACIÓN REMANENTE
AL
PENDIENTE
CI
AGUA
SUELO
BIOTA DEL SUELO
N
TE
TEMPERATURA
PO
CA
El potencial de restauración es la medida en que se puede restablecer la composición,
estructura y función del estado predisturbio, en función de las condiciones presentes y
tendenciales de la oferta física, el potencial biótico y el potencial social.
CORREDORES
DISPERSORES
O
IC
POTENCIAL SOCIAL
MOTIVACIONES
FORTALEZA ORGANIZACIONAL
SABER LOCAL Y EXPERIENCIA TÉCNICA
RELACIONAMIENTO ENTRE COMUNIDADES Y ENTIDADES
VIABILIDAD SOCIAL DE LA REGENERACIÓN Y DE LO RESTAURADO
48
Guía para el diagnóstico
La oferta física se compone básicamente de:
-
La temperatura: que determina la evapotranspiración y la tasa metabólica de la
mayor parte de los procesos biológicos (productividad, descomposición,
pedogénesis, absorción, etc.). Bajas temperaturas hacen más lentos los procesos;
altas temperaturas aumentan la evapotranspiración y dificultan la acumulación de
materia orgánica (descomposición y lavado muy activos).
-
El balance hídrico: el déficit limita la productividad vegetal y la formación de suelo;
el exceso fomenta el lavado, la erosión y los deslizamientos, al tiempo que limita el
desarrollo de las raíces y la descomposición.
-
El suelo: en cuanto oferta de estructura porosa y nutrientes. Concentra la mayor
parte de los limitantes clásicos (nutrientes, porosidad, drenaje, profundidad
efectiva), al tiempo que es especialmente vulnerable a muchos de los tensionantes
más frecuentes (erosión, compactación, fuego, lavado, contaminación, insolación,
etc.).
-
La pendiente: la sucesión es un proceso esencialmente acumulativo. Las pendientes
fuertes limitan las posibilidades de retener humedad, suelo y biomasa, limitando la
regeneración por las pérdidas constantes de drenaje, erosión y lavado, al tiempo
que la expone a una destrucción cíclica por erosión y deslizamientos. Las
pendientes suaves limitan el drenaje del suelo, con todos los limitantes del
anegamiento frecuente.
-
La estabilidad del medio físico: relacionada con la variabilidad diaria, estacional o
episódica del suelo, el balance hídrico y la temperatura. Los medios estables
favorecen la acumulación, la biodiversidad y la regeneración. Los medios inestables
propician las pérdidas, favorecen unas pocas especies adaptadas y aumentan la
exposición a destrucciones cíclicas.
Las primeras cuatro celdas tienen que ver con los factores limitantes:
1. Factores limitantes: cuáles de los componentes de la oferta física actúan como
factores limitantes en cada una de las áreas a intervenir.
2. Zonas de pérdida: Las zonas que tienden a perder los recursos críticos son aquellas
partes de la zona a intervenir que tienen baja capacidad de acumulación (partes
altas, laderas, pendientes fuertes). Esto limita las posibilidades de captar materia
orgánica, semillas, partículas de suelo, etc. Su productividad no se acumula y, en
cambio, se exporta hacia otras zonas que sí acumulan y cuya regeneración se ve de
tal manera subsidiada. La restauración de las zonas de pérdida requiere medidas
de corrección (ej: labranza que corrige la compactación) y suplementación (ej: abono
orgánico que subsidia la formación de suelo).
3. Zonas de acumulación: en otras zonas tienden a acumularse los mismos recursos.
Drenajes, hondonadas, zonas de menor pendiente, remanentes de vegetación,
actúan como trampas que acumulan partículas de suelo, humedad, nutrientes,
49
Guía para el diagnóstico
materia orgánica y semillas, todo lo cual acelera su regeneración. La restauración
prioriza convertir estos “puntos y franjas” favorables en focos y corredores de
regeneración.
4. Fuentes de suplementación: algunos procesos dentro del mismo predio o en la
vecindad concentran cantidades importantes de los recursos que son limitantes en
las áreas a intervenir. El pastoreo, por ejemplo, recoge la producción de materia
orgánica de varias hectáreas de pastos; si las reses se pueden semiestabular, el
abono puede procesarse en composteras, lombriceras o biodigestor y emplearse
para impulsar la regeneración de las zonas de pérdida. Otro tanto puede hacerse
con desechos de marraneras, despulpadoras de café, plantas de tratamiento de
aguas residuales, etc.
Las siguientes dos celdas son para identificar aquellos efectos persistentes de las
perturbaciones sobre la oferta física: suelos lavados, erosionados o compactados,
drenaje alterado, caudales con fluctuaciones fuertes, microclima modificado por la
desforestación, laderas desestabilizadas, etc.
Con estas preguntas, la ERRE va indicando sobre qué aspectos deberá concentrarse la
restauración para iniciar, acelerar y orientar la regeneración de las zonas afectadas por
limitantes y efectos persistentes.
El potencial biótico se compone básicamente de:
 La biota del suelo: cuánto de la microflora y de los invertebrados del suelo persiste
para sostener la estructura y el funcionamiento del suelo, además del banco de
semillas del suelo que puede disparar la primera regeneración. Siendo el suelo el
componente más frágil de los ecosistemas terrestres, la biota del suelo está expuesta
a todos los tensionantes que lo afectan. Su capacidad de regeneración es alta en
general, salvo frente a perturbaciones devastadoras (erosión, deslizamientos) o con
efectos biocidas (salinización, contaminación con agroquímicos). Las perturbaciones
crónicas tienden a agotar paulatinamente los mecanismos de regeneración de la
biota del suelo, convirtiéndolo en un sustrato inerte.
 La vegetación remanente: no se trata solo de las plantas que sobreviven a la
perturbación; cada planta es el centro de una red de relaciones ecológicas
(microflora asociada a las raíces, polinizadores, herbívoros, dispersores, biota
arborícola, etc.). Cuando una planta sobrevive, sobrevive una porción funcional del
ecosistema, la cual funciona en adelante como un foco de regeneración.
 Los rodales fuente: de las distintas formaciones y asociaciones vegetales que desde
la vecindad pueden emitir propágulos (semillas y esporas) hacia las áreas en
regeneración. Para ello es necesario que los rodales estén convenientemente
ubicados (en distancia y posición adecuadas, según el flujo predominante de la
dispersión – viento, gravedad, escorrentía, fauna) que la permeabilidad del mosaico
ecológico (parches, matrices, corredores) sea bastante, que la fauna dispersora
sobreviva con la abundancia adecuada y que los rodales fuente tengan la diversidad
50
Guía para el diagnóstico
de especies y de etapas sucesionales como para abastecer a los sitios en
regeneración a través de toda la sere.
 Los corredores biológicos: con las condiciones de conectividad, estructura y oferta
de hábitat adecuadas para promover el flujo activo de la fauna dispersora entre los
rodales fuente y los sitios de regeneración.
 La fauna dispersora: que es responsable de la regeneración, en especial de la
mesosere y la tardisere. Las especies oportunistas propias de medios frecuente o
recientemente perturbados (ej: graminoides, Asteráceas) se dispersan en su mayoría
por medios físicos (viento, agua, gravedad). El avance de la sucesión requiere la
acción ecológica conjunta de plantas zoócoras y fauna dispersora.
En líneas generales, a través de la sucesión se pasa de dispersores físicos
(principalmente el viento) a dispersores animales. En los ecosistemas altoandinos son
las aves los principales dispersores, mientras que en los pisos inferiores los
murciélagos juegan un papel más importante en la prisere (expansión de bosque sobre
sabanas y potreros). Los micro y macromamíferos son importantes en la dispersión de
las semillas de especies tardiserales en los pisos bajos.
Dispersores y Sucesión
PRISERE
MESOSERE
TARDISERE
ALTOANDINO
ANDINO
PIEDEMONTE Y BASAL
En la sección de potencial biótico, las tres primeras celdas apuntan a la identificación
de los elementos con los cuales conformar una red de regeneración sobre el área a
intervenir y su vecindad: los núcleos fuente, los núcleos de regeneración y los
corredores de conexión.
Las últimas dos celdas llaman la atención sobre los aspectos bióticos que pueden
limitar la regeneración y orientan la identificación de las medidas que el proyecto de
restauración deberá considerar para lidiar con ellos.
51
Guía para el diagnóstico
En la ERRE, el potencial social es analizado en términos de:
 Organización local: la idea es hacer una calificación preliminar sobre el tipo de
organización comunitaria con que se cuenta como base para el desarrollo del
proyecto. Gran parte de las acciones se adelantarán predio a predio, con las familias
como interlocutores y ejecutores en cada una de las zonas a intervenir. Aún así, es
indispensable que la organización local reconozca, valide y promueva paso a paso
cada una de las actividades y productos del piloto: capacitación, diagnóstico,
acciones piloto, formulación del proyecto de largo alcance, acuerdos.
La solidez de la organización local puede ser estimada con base en:
-
Amplitud de la participación de los miembros en la toma de decisiones y en la
ejecución de las acciones.
Naturaleza, frecuencia y motivación de las actividades planeadas conjuntamente.
Intereses defendidos por la mayoría y que los identifican como comunidad.
Diferencias o divisiones internas que logran obstaculizar decisiones o acciones.
 Conocimiento ecológico: las primeras dos preguntas están orientadas a identificar
cuáles son los campos o temas en los cuales el saber local ofrece mayores recursos
para la restauración, así como a identificar problemas de desconocimiento u olvido
de aspectos claves para la conservación.
Las dos siguientes preguntas tienen que ver con la dinámica social de dicho
conocimiento: quiénes los poseen y cómo se transmite. Uno de los problemas que la
restauración debe enfrentar es la desaparición de la base cultural de la
conservación. Los vacíos y olvidos en la cultura de alteridad (relación hombre –
naturaleza) también deben ser restaurados.
La última pregunta apunta a la forma como la comunidad local percibe el fenómeno
de la regeneración. Teniendo en cuenta que la restauración promoverá el desarrollo
de matorrales y rastrojos en terrenos que fueron alterados y mantenidos por las
mismas personas que ahora van a participar en la restauración, hay que
preguntarse cómo lo ven ellos: ¿Una señal de abandono e incapacidad, una
amenaza a los derechos de posesión, un terreno en descanso para volver a plantar
luego, una fuente de recursos, una concesión a la naturaleza?
 Experiencia técnica: se trata de identificar quiénes y qué experiencia tienen en
técnicas que pueden ser útiles para el proyecto de restauración, bien sean técnicas
formales adquiridas en experiencias institucionales o prácticas tradicionales. En
especial interesan las técnicas relacionadas con conservación de aguas y suelos,
producción agropecuaria sostenible, propagación vegetal y revegetalización.
 Régimen de tensionantes antrópicos: esta serie de preguntas apuntan no a todo el
manejo sino a aquellos aspectos que tienen mayor importancia en el deterioro del
ecosistema o en el frenado de la regeneración. Se trata de entender estas prácticas
en el contexto del modo de vida de quienes las aplican: qué razonamiento las
52
Guía para el diagnóstico
sustenta y qué importancia tienen en términos de productividad, identidad,
propiedad, seguridad o cualquier otra motivación.
Las últimas dos preguntas orientan la identificación de las estrategias de control de
tensionantes que el proyecto deberá tener en cuenta para liberar la regeneración de
estos factores antagónicos.
 Condiciones de habitación y producción: se trata de establecer qué tan fuerte es la
tendencia de los pobladores locales a permanecer en el área y a mantener las
actividades productivas que hoy practican.
La pregunta por tenencia y titulación tiene sentido cuando las acciones se proyectan
en la zona amortiguadora. A mayor seguridad de la tenencia, mayor será, en
general, la disposición a participar en acciones de largo plazo, sean de restauración,
preservación o mejoramiento de la producción sostenible.
Dentro del área protegida, la imposibilidad constitucional de titular o reconocer
mejoras impone la necesidad de ser claros desde el principio y en todo momento en
que la REP no cambia tal situación, sino que es una forma de alianza entre la
Unidad de Parques y los ocupantes y un régimen transitorio, hasta el momento en
que la reubicación resulte viable y conveniente.
Contar con información confiable sobre tenencia y titulación de las áreas es
indispensable para la adecuada implementación de la estrategia de REP. Esta
información determina las familias que potencialmente pueden hacer parte de la
estrategia de acuerdo con los tipos de ocupantes que se han definido en el interior
de las áreas del SPNN. Los tres tipos de ocupantes son:
-
Los propietarios con título de propiedad legal vigente, obtenido antes de la
declaratoria del Parque.
Los ocupantes sin título de propiedad legal vigente, cuyo asentamiento es anterior a
la declaratoria del Parque, quienes son llamados mejoratarios.
Los ocupantes sin título de propiedad legal vigente, cuyo asentamiento es posterior
a la declaratoria del Parque, quienes son llamados ocupantes ilegales.
Tratándose de una respuesta de coyuntura al problema de la ocupación ilegal
dentro de las áreas protegidas, la Restauración Ecológica Participativa no tiene
mucho sentido en contextos de despoblamiento.
Por otra parte, si se detecta una tendencia al cambio en las actividades económicas,
la restauración no tendrá que lidiar sólo con el régimen de tensionantes detectado
sino que debe tener en cuenta las condiciones que las nuevas actividades
generarán.
La permanencia de las personas y la conservación o cambio de sus actividades
tienen un gran peso a la hora de decidir la forma de la restauración y el tipo de
estado final que se busca. Procesos y estados finales que son viables en un contexto
pueden serlo menos en otros.
53
Guía para el diagnóstico
El análisis de la dinámica territorial explica el arraigo de los pobladores al área y la
percepción de los campesinos de su entorno.
Para definir la dinámica de poblamiento y ocupación del área es preciso tener en
cuenta:
-
Antigüedad del asentamiento
Motivación del asentamiento
Relaciones entre los pobladores (Consanguinidad, compadrazgo, negocios, amistad,
solo frente a contingencias, colaboración recíproca en actividades agrícolas como
mano vuelta, brazo prestado, mingas o ningún tipo de relación).
Racionalidad económica a la que obedecen sus pobladores y tendencia de la
ampliación de la frontera agropecuaria a lo largo del tiempo del asentamiento.
Procesos de emigración e inmigración de población.
Actores externos involucrados en las dinámicas sociales, económicas y políticas de
la población local. (Comerciantes, empresas, actores armados ilegales, etc.)
La información y sobre todo la comprensión de la dinámica territorial es clave en el
marco de la estrategia de REP, para decidir la estrategia metodológica más
pertinente a trabajar con las comunidades. Es decir, la información recopilada en
esta sección es el centro al cual se articula el resto de variables, organizada en
motivaciones, presiones y potencialidades del área en relación con la estrategia de
REP.
 Dinámica territorial: en este punto se pregunta por tres aspectos que marcan la
dinámica de transformación del territorio.
La dinámica territorial tiene que ver con las tendencias de poblamiento,
despoblamiento, formación de núcleos poblados, así como con la localización de
nuevas actividades económicas y el avance de procesos de expansión agropecuaria,
suburbana o urbana. La restauración no puede ser pensada sólo para el territorio
que hoy se ve; como proceso de largo plazo debe adoptar estrategias y formas que la
hagan viable también en los contextos territoriales del mediano y largo plazo. Ej:
sería un error planificar una REP con estrategias sólo rurales para una zona en
proceso de suburbanización ¿Qué sentido tendrían los tratamientos armonizados
con la producción agropecuaria cuando la mayor parte de los predios estén más
interesados en jardinería, parcelación y recreación?
La conexión a los mercados regionales impulsará el crecimiento de actividades
económicas existentes o nuevas con el consiguiente cambio cuantitativo o
cualitativo en el régimen de tensionantes y perturbaciones. Las estrategias y el tipo
de restauración a plantear deberán tenerlo en cuenta.
La situación del conflicto armado determinará aplazamientos e intermitencias en un
proyecto de restauración cuya ejecución abarca años. En algunos casos, las visiones
o acciones de los actores armados pueden afectar de distintos modos el proceso de
restauración.
54
Guía para el diagnóstico
 Relación con instituciones: la experiencia acumulada por la comunidad en su
historia de relacionamiento con las instituciones ciertamente condicionará su
participación y sus expectativas en la restauración.
En casos de relaciones previas marcadas por promesas no cumplidas, por algún tipo
de intimidación o tensión de parte de las instituciones hacia la población y/o de
acciones faltas de transparencia, la población como es natural, adoptará la actitud
de desconfianza y rechazo inicial. Actitud que antes de ser juzgada debe ser
comprendida, para diseñar una estrategia orientada hacia reconstruir confianza y
así iniciar el proceso de la estrategia de REP sobre bases sólidas.
A este punto, ya se han evaluado los tres requisitos de la restauración: oferta física,
potencial biótico y potencial social. También se han evaluado los tres factores
antagónicos: limitantes, tensionantes y efectos persistentes. Estos elementos de la
ERRE permiten plantear de manera realista cuál es el potencial de restauración y
dan una visión inicial de las estrategias y el tipo de acciones que el proyecto deberá
plantear para la restauración.
En la siguiente sección (6.2. Objetivos de la restauración) es el momento de determinar
los alcances del proyecto de restauración en respuesta al potencial existente y a las
expectativas de los participantes.
El potencial de restauración no se plantea aquí como un índice al que se le pueda
dar una calificación (y quién sabe si eso tendría alguna utilidad). Se aborda, más bien,
como una descripción breve y suficiente del estado de cosas al que se quiere llegar con
la restauración con base en las preguntas de las dos primeras celdas.
La primera celda plantea la cuestión clave: en qué medida se puede llegar a la
restauración de una situación afín al ecosistema de referencia.
La segunda celda plantea una alternativa que puede ser complementaria: a qué estado
se podría llegar, distinto del ecosistema de referencia, que sea viable en las condiciones
biofísicas y socioeconómicas actuales y previstas y en qué sería distinto del ecosistema
de referencia.
Una vez fijado el potencial de restauración, es decir, lo que se puede esperar, se pasa a
precisar las expectativas de los participantes en términos de necesidades, aspiraciones
y la visualización del proceso y del estado final.
Es importante que este punto sea totalmente claro sin minimizar ni exagerar ninguno
de los beneficios, costos, desventajas o incomodidades que el proceso puede generar.
La utilización de mapas parlantes, donde todos los participantes puedan dibujar la
forma como visualizan la situación actual, el escenario tendencial (si no se hace la
55
Guía para el diagnóstico
restauración), es un excelente medio para asegurar que las visiones individuales son
puestas en común, discutidas y comprendidas.
El formato termina con la composición de una primera lista de los objetivos de la
restauración. Más adelante, la guía de formulación ofrece un menú de objetivos para
orientar su definición sin olvidar los principales aspectos que cobija la restauración.
56
Guía de Formulación
6. FORMULACIÓN Y DISEÑO DEL PROYECTO DE LARGO
ALCANCE
El proyecto de largo alcance es uno de los productos esperados de un piloto de
Restauración Ecológica Participativa. En cada numeral, este capítulo proporciona
instrucciones simples para utilizar el formato FREP (Formulación para Restauración
Ecológica Participativa) que se encuentra en el Anexo 2.
La presente guía no establece un formato de proyecto, dado que cada ente
financiador tiene sus propios formatos, las CARs que trabajan en proyectos REP tienen
los propios, así como los tiene la misma UAESPNN. Además, dichos formatos van
variando según la evolución metodológica y administrativa de cada entidad.
Sin embargo, se ha tratado de construir un formato que sea útil para recordar todo lo
que hay que tener en cuenta en la formulación y diseño de la restauración. También se
ha tratado que se ajuste a las condiciones generales de los Parques Nacionales
Naturales que participan en el Programa REP. Sin embargo, la diversidad biofísica y
socioeconómica de los casos es tal, que cada proyecto tendrá que evaluar lo que es
pertinente del formato, qué sobra y qué falta.
Diligenciar este formato no significa que se tenga un proyecto (aunque da por cumplido
el producto esperado para los equipos REP de la UAESPNN), pero se puede estar
razonablemente seguro de tener todos los elementos técnicos para dicho proyecto
utilizando el formato o ficha de proyecto que cada quien prefiera o requiera.
Aunque esta guía está diseñada para el Programa REP de la Unidad de Parques,
seguramente será de bastante utilidad para otras organizaciones interesadas en
restauración ecológica en otras áreas.
6.1. Formulación de los objetivos
El primer formato orienta la formulación de los objetivos del proyecto de Restauración
Ecológica Participativa que se construye entre las comunidades y entidades
participantes, como continuación del proceso ya emprendido en el proyecto piloto.
Los objetivos cubren tres áreas o aspectos de la Restauración Ecológica Participativa:
-
La ocupación dentro del área protegida.
La calidad de vida de la comunidad participante.
La restauración del ecosistema, que incluye aspectos físicos, biológicos y culturales.
En cada una de estas categorías se proporcionan ejemplos o encabezados que pueden
ser seleccionados o ajustados según las condiciones de cada Parque y cada proyecto.
Estos objetivos dicen hacia dónde apunta el proyecto en el mediano y largo plazo. Son
los grandes propósitos dentro de los cuales el proyecto avanzará pero que habrá que
57
Guía de Formulación
seguir completándolos luego de que el proyecto acabe, pues la restauración es un
proceso de largo plazo; es parte de la vida.
Más adelante, el formato de “metas” aclara cuáles son los alcances dentro del período
cubierto por el proyecto para cada uno de los objetivos planteados.
Estos objetivos no cubren sólo aspectos biofísicos, pues el ecosistema abarca también
la cultura, la organización, la historia y las intenciones de los actores. No se restaura
la Naturaleza: se restaura la relación entre el hombre y su entorno, al tiempo que se le
ayuda a la Naturaleza a recuperarse.
En este sentido, la guía ayuda al equipo a recordar el enfoque integral del proyecto
desde los objetivos mismos.
El enfoque integral implica que el proyecto REP no está solo. Probablemente hay otros
proyectos en desarrollo dentro del proceso de conservación participativa que estas
entidades y comunidades vienen trabajando juntas. Por tanto, al formular los objetivos
hay que recordar que muchos pueden ser objetivos comunes con otros proyectos de
uno o más de los participantes.
6.2. Selección y zonificación de las áreas a restaurar
La formulación del proyecto piloto REP implica un proceso de toma de decisiones:
1. Hacer o no hacer restauración.
2. Participativa o no participativa y con quiénes.
3. Activa o pasiva.
4. Recuperación o rehabilitación.
5. Análoga u homóloga.
6. Dónde.
7. Con qué alcances.
8. Con qué estrategias.
9. Con qué herramientas.
10. Con qué especies.
A muchas de estas preguntas no se puede responder sí o no. Es posible que la
respuesta difiera de una zona a otra del área protegida y de su zona amortiguadora. Si
ya se tiene seleccionada un área, es posible que las respuestas a las preguntas
anteriores difieran de un punto a otro dentro del mismo terreno. Por lo tanto, la
formulación implica una zonificación de las distintas áreas que se piensa intervenir
dentro o fuera del Parque, lo mismo que al interior de cada área. Cada zona
establecida implica una o un conjunto de decisiones de manejo.
Todas estas decisiones afectan el manejo del territorio durante un largo plazo y por ello
es importante que involucren de modo informado y propositivo a todos los actores que
se verán afectados por ellas (SER, 2004).
58
Guía de Formulación
La restauración no se plantea como una serie de tratamientos en abstracto, como si
fuera un vademécum. La restauración responde a una historia de alteración de un
territorio específico y se debe poner en un contexto territorial; debe encajar en la lógica
de los actores del territorio y la visión que tienen del mismo y convertirse en uno de los
significados y las funciones que los espacios pueden tener.
Selección de las áreas para restauración
El formato de zonificación de la guía FREP orienta el proceso de toma de decisiones.
Sin embargo, hay que recordar:
1. La selección de áreas es primero una decisión política y luego técnica. Aunque el
formato indica algunos criterios, muchos otros factores pueden incidir en la
decisión, la cual, aunque sea concertada con la comunidad, será finalmente una
decisión del Jefe del Parque (dentro del área) o del responsable por la CAR (si se
trata de la zona amortiguadora).
2. La restauración debe emplearse para prevenir o resolver conflictos entre la
conservación y el poblamiento, no para promoverlos. Un proceso de restauración
participativa mal manejado puede llevar presión de extracción o de ocupación a
áreas que antes estaban tranquilas.
Zonificación de manejo de las áreas a restaurar
En la guía FREP, el formato de zonificación está dividido verticalmente en dos partes:
la zonificación como tal y el manejo correspondiente.
El formato, hay que recordar, orienta, no impone decisiones. Las decisiones finales
pueden responder a variables que el formato no incluye. En tal caso, tales decisiones
deben justificarse en una memoria resumida de la zonificación.
El trabajo de zonificación puede llevar a decisiones de modificación de la zonificación
de manejo del área protegida o de la zona amortiguadora.
El resultado final de este formato es un mapa cuya leyenda es el formato mismo. Este
mapa diferencia las zonas (marcándolas con un primer achurado) y superpone el
manejo (marcándolo con un segundo achurado).
A la derecha del formato hay unas “observaciones” que ayudan al uso del formato y
que no es necesario incluir en el mapa.
Inventario de áreas a intervenir
El siguiente formato de la guía FREP orienta el inventario de todas las áreas
efectivamente cobijadas por acuerdos para la restauración, bien sean ocupadas,
abandonadas, de propiedad particular o de entidades públicas.
59
Guía de Formulación
Cada área a intervenir puede cobijar porciones de uno o más predios.
Un área de intervención puede estar compuesta por terrenos no continuos pero con
similares condiciones y tratamiento.
6.3. Definición de líneas de acción y actividades
El formato de Metas & Actividades de la guía FREP tiene el fin de asegurar la
coherencia entre los objetivos planteados, las actividades y los alcances (metas)
propuestos. Es decir, que se trata de evitar que queden objetivos sin actividades que
los cubran o actividades que no responden claramente a los objetivos o no tienen
alcances precisos que puedan ser evaluados8.
Para identificar las actividades que responden a los objetivos en este formato, es
necesario tener en mente el proceso lógico de toma de decisiones de la formulación en
restauración. Esta lógica se resume en el siguiente cuadro sinóptico de la metodología
del programa REP de la UAESPNN.
Modelo del proceso REP
QUÉ SE EVALÚA DE LA REGENERACIÓN:
VELOCIDAD – FIDELIDAD – VIABILIDAD
RESTAURAR ES
INICIAR – ACELERAR – ORIENTAR - VIABILIZAR
LA REGENERACIÓN NATURAL
ESTRATEGIA 1
MITIGAR LOS FACTORES
QUE DETIENEN O DESVÍAN LA REGENERACIÓN NATURAL:
LIMITANTES + TENSIONANTES + EFECTOS PERSISTENTES
ESTRATEGIA 2
REFORZAR LOS FACTORES
QUÉ DETERMINAN LA VELOCIDAD, LA FIDELIDAD Y LA VIABILIDAD:
OFERTA FÌSICA + POTENCIAL BIÓTICO + POTENCIAL SOCIAL
Cuando no existe coherencia entre objetivos, actividades, recursos y alcances, sino que cada
uno habla de una cosa distinta, entonces no se tiene un proyecto sino un ornitorrinco: tiene
pico de un animal, pelo de otro, patas de otro, cola de otra, no tiene tetas, da leche y pone
huevos.
8
60
Guía de Formulación
Esta metodología es la opción tomada por la Unidad de Parques entre las varias
alternativas que hoy existen en restauración. Vale la pena revisarla punto por punto
antes de usar la guía FREP:
Velocidad – fidelidad – viabilidad
Si estamos pensando en restaurar es porque existe alguna inconformidad con los
resultados mostrados o esperables de la regeneración natural. Si no es así, mejor
dejemos a la Naturaleza trabajar.
Puede darse que la velocidad de la regeneración no corresponde al tiempo disponible
para recuperar determinados valores o servicios del ecosistema. O, dejada a su ritmo,
la regeneración tardaría un tiempo tal que se expondría demasiado prolongadamente a
nuevas perturbaciones.
Puede ser que la regeneración en curso da señales de poca fidelidad al ecosistema de
referencia, es decir, de estarse desviando hacia formas cuya composición, estructura y
función no satisfaces los objetivos de manejo. En especial, dentro de un área protegida
se espera generalmente que los ecosistemas sean representativos de un cierto estado
“prístino” o anterior a cierta etapa de su historia de alteración. Si la regeneración se
aleja de dicho estado “pre-disturbio” puede interpretarse como una pérdida en los
valores de conservación.
Pueden existir razones para dudar de la viabilidad de la regeneración en la forma en
que se está dando. Es posible que su composición, su estructura o su función no se
adapten bien y suficientemente rápido a determinados cambios previsibles a corto o
mediano plazo: el patrón local o regional de poblamiento y usos del suelo, cambios
seculares9 del ecosistema, especies invasoras o el cambio climático global.
Velocidad, fidelidad y viabilidad son los parámetros por los cuales evaluamos siempre
la regeneración: tanto la espontánea como la que intentamos inducir y manejar como
restauración.
Iniciar – acelerar – orientar – viabilizar
En respuesta a un diagnóstico, las decisiones de restauración corresponden a
intervenciones en el ecosistema para:
-
Iniciar el proceso general de regeneración o uno de los procesos claves
(pedogénesis, ecesis, reemplazamiento, etc.) cuando se identifican señales de su
estancamiento.
Los cambios seculares del ecosistema son aquellos que no se deben a la alteración antrópica
ni a la sucesión ecológica, pero a los cuales ésta debe ajustarse. Ej: las variaciones naturales
del cauce de un río, la colmatación de un lago, el desplazamiento o fijación de las dunas. Los
cambios seculares pueden ser modificados o acelerados por la alteración antrópica.
9
61
Guía de Formulación
-
Acelerar el proceso generar de regeneración o uno de sus procesos claves, cuando
se identifican señales de una velocidad inferior a la requerida o a la que es común
en determinado tipo de ecosistema.
-
Orientar el cambio de composición, estructura y función cuando se considera que
el espontáneo no satisface los objetivos de manejo: fidelidad al ecosistema de
referencia, solución de necesidades o aspiraciones de las comunidades locales,
respuesta a los objetivos institucionales, etc.
-
Aumentar la viabilidad del proceso mismo de regeneración y del ecosistema
restaurado, frente a las condiciones ambientales y sociales, tanto imperantes como
en prospectiva.
Para el logro de lo anterior se plantean dos estrategias generales complementarias
entre sí: mitigación de las causas de la alteración y refuerzo del potencial de
regeneración.
Estrategia 1: mitigación de las causas de la alteración
Esta estrategia parte de reconocer tres razones para el estancamiento, lentitud,
desviación o vulnerabilidad (baja viabilidad) de la regeneración, las cuales pueden
actuar separada o simultáneamente:
1) Limitantes: debe haber uno o pocos factores sean físicos o bióticos cuya baja
disponibilidad frena la regeneración a pesar de haber suficiente de todo lo demás. La
composición, estructura y función del estado alterado, así como la velocidad y la
dirección de su cambio espontáneo, se mantienen porque están adaptados a dicha
deficiencia.
Para liberar los limitantes sólo podemos acudir a tres fórmulas básicas:
a) Enriquecimiento gradual a través de especies y herramientas adaptadas y que
favorezcan la acumulación y el reciclado de los recursos limitados.
b) Conexión de reservas internas liberándolas por medios físicos o químicos o
introduciendo especies capaces de acceder a ellas y poner los recursos en
circulación.
c) Subsidio desde fuentes externas generando entradas extra de aquellos recursos
identificados como limitantes.
2) Tensionantes: los tensionantes persistentes o crónicos destruyen los avances de la
regeneración, agotan paulatinamente las reservas físicas y el potencial biótico,
profundizan la alteración y crean condiciones de selección de especies que estancan o
desvían la regeneración.
Enfrentamos los tensionantes con tres alternativas:
62
Guía de Formulación
a) Eliminación del tensionante: cuando el potencial de restauración no se ha
deteriorado, basta con eliminar el tensionante para que la regeneración natural
haga su trabajo. Esta es la base de la restauración pasiva. Ej: eliminación del
pastoreo, de la tala, de la entresaca, de las quemas, etc.
b) Mitigación del tensionante: en los casos en los cuales no es factible la eliminación
total del tensionante, es posible que baste con una disminución de su frecuencia o
su intensidad. En algunos casos incluso es preferible la mitigación a la eliminación
pues determinados rangos de perturbación favorecen a ciertas especies que
impulsan la regeneración. Ej: mitigación del pastoreo, de la erosión o del régimen
de fuegos. En otros casos la eliminación total es indesaeable, como en el caso de la
supresión total del fuego, la cual empobrece la estructura del suelo y de la
vegetación al tiempo que
favorece la ocurrencia eventual de incendios
catastróficos. Hay que recordar que muchos tensionantes son parte de la dinámica
natural del ecosistema y que la perturbación antrópica consistió en una
intensificación de tal régimen natural. La mitigación puede consistir en un retorno
a un régimen de perturbación similar al histórico de un cierto ecosistema.
c) Ordenación del tensionante: los efectos del tensionante dependen en gran medida
del modo como se distribuye espacialmente. En algunos casos no es factible
eliminar el tensionante, pero pueden ser sorprendentes los resultados de modificar
su patrón espacial. Ej: ordenar el pastoreo mediante delimitación y rotación de
potreros y protección de ciertas franjas; ordenar las quemas de acuerdo con la
estación y manejando fuego retrógrado y anterógrado por zonas.
3) Efectos persistentes: la historia de alteración de un ecosistema tiene varios efectos
persistentes y, por ende, acumulativos. Una de las principales razones por las cuales
se detiene o se desvía la regeneración son estos daños acumulados y persistentes que
actúan como efectos y causas de la alteración (retroalimentación positiva). La
modificación física o química del suelo, la alteración de micro y mesoclima, la extinción
local de especies vegetales o animales claves, están entre los aspectos más frecuentes
de la alteración persistente.
La alteración persistente es uno de los fenómenos más difíciles y complejos de
manejar, dado que implica cambios frecuentemente irreversibles de un plural de
factores que interactúan recíprocamente. Dependiendo de cuál sea el efecto a manejar,
podemos aplicar una entre tres alternativas:
a) Corregir la alteración: en algunos casos es técnica y económicamente factible
corregir un efecto persistente: reintroducir o suplementar poblaciones nativas,
remediar contaminantes acumulados, dragar cuerpos de agua colmatados,
recuperar suelos agotados, etc.
b) Aplicar un sucedáneo: la pérdida de determinados elementos físicos, químicos,
biológicos o funcionales en el ecosistema, en ocasiones puede ser paliada mediante
un sucedáneo. Desde el reemplazo de fauna predadora o dispersora extinta con
fauna doméstica o exótica, la aplicación de materiales que suplen funciones
reguladoras en suelos agotados o estructuras artificiales que reemplazan
requerimientos de hábitat de fauna clave, hasta la creación de estructuras
63
Guía de Formulación
hidráulicas que suplen funciones hidrológicas de suelos o humedales perdidos, el
campo de los sucedáneos es amplio y continúa creciendo dentro de la ingeniería
ecológica.
c) Avanzar a un estado alternativo: cuando la corrección o los sucedáneos no son
factibles o suficientes, queda la alternativa de inducir el cambio desde el estado
alterado a un estado que no sigue la dirección del estado predisturbio, pero puede
surtir varios de los objetivos de manejo. En tal caso, el término restauración, puede
ser bastante “relativo”, dependiendo de cuánto se restablece de los parámetros de
estructura, composición, función, valores y servicios con los cuales se plantea y se
evalúa la intervención. Ej: es posible que la alteración hidráulica de algunos
ecosistemas acuáticos o inundables sea tan poco factible que resulte más
interesante inducir su transformación en ecosistemas terrestres de alta diversidad;
algunas zonas áridas de origen antrópico difícilmente recuperarán las condiciones
forestales históricas o prehistóricas, de modo que cabe considerar su
transformación en sabanas o chaparrales con el máximo posible de diversidad y
servicios ambientales.
Estrategia 2: refuerzo del potencial de restauración
Una gran parte del diagnóstico (guía ERRE) se ha concentrado en determinar cuál es el
potencial de restauración, compuesto por tres elementos: oferta física, potencial biótico
y potencial social. La estrategia 2 implica suplementar o manejar estos tres
subconjuntos para incrementar la velocidad, la fidelidad y la viabilidad de la
regeneración.
1) Manejo de la oferta física: la manipulación de los factores edáficos, hidrológicos y
atmosféricos para iniciar o acelerar la regeneración se concentra principalmente en la
liberación de limitantes o el manejo de la alteración persistente y es, por tanto, materia
de la estrategia 1.
Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario ir más allá de lo anterior, para
incrementar velocidad, fidelidad y viabilidad. Se trata de estrategias más complejas
que, en general, establecen nuevas fuentes o flujos de recursos permanentes para
subsidiar el proceso de regeneración en el largo plazo. Algunos ejemplos lo pueden
ilustrar:
-
Establecimiento de pequeños embalses o sistemas de riego que elevan el balance
hídrico local.
-
Modificaciones permanentes de las geoformas y del patrón de escorrentía –
infiltración que favorecen o regulan la acumulación de humedad, suelo y biomasa.
-
Establecimiento de actividades que aseguran un suministro constantes de materia
orgánica o nutrientes para la restauración: efluentes de biodigestores o aguas
servidas tratadas, lodos del tratamiento de aguas servidas, residuos orgánicos de
cosecha, transformación o acopio de productos agropecuarios o forestales.
64
Guía de Formulación
Bien sea por medio de la recolección y concentración de los flujos locales o de fuentes
externas, la lógica de estos tratamientos es concentrar recursos en ciertos puntos para
fortalecer la regeneración.
En la regeneración natural son muchas las formas en que varios espacios y procesos
subsidian la regeneración de otros, que luego soportan a los primeros. Este “te ayudo –
que tú me ayudarás” puede verse en:
-
Laderas que exportan humedad, nutrientes, materia orgánica y propágulos que
subsidian la regeneración de los drenajes, los pies de ladera y los fondos de valle.
-
Las hormigas cortadoras que aceleran el flujo de materia orgánica y nutrientes
desde las copas de los árboles al suelo y concentran los recursos en sus colonias
que se convierten con el tiempo en núcleos de regeneración.
-
El pastoreo extensivo practicado por los llaneros y otras culturas, que recoge la
productividad de vastas sabanas en puntos tales como huertos, topocheras y
majadas, los cuales se convierten en espacios de cultivo y regeneración.
-
Elementos como marraneras y establos que concentran la producción vegetal de
una finca y cuyos residuos, procesados de diversas maneras (biodigestores,
compostaje, lombricultura, preparados orgánicos, etc.) sirven para impulsar la
recuperación de suelos degradados o el crecimiento de forestales.
2) Manejo del potencial biótico: aquí se agrupa una extensa gama de herramientas
que, como la revegetalización, en general se asocian con la imagen de la restauración,
así como otras menos conocidas.
Los aspectos principales del manejo del potencial biótico son:
-
La revegetalización: un extenso campo que abarca diversas técnicas y enfoques
desde la liberación y el transplante, hasta la siembra (con semillas) y la plantación
(con plantas) con distintos patrones y densidades (incluido el enriquecimiento).
-
La refaunación: que en líneas gruesas abarca la reintroducción de especies
localmente extintas, la suplementación de poblaciones locales disminuidas y, lo
más importante, la restauración o el potenciamiento del hábitat para determinadas
poblaciones animales.
-
El refuerzo a la dispersión: abarca principalmente el enriquecimiento con especies
atractivas para la fauna dispersora, la plantación con patrones favorables a los
distintos tipos de dispersión, la formación de distintos tipos de corredores y el
manejo de las matrices entre ellos para favorecer la permeabilidad al tránsito de
propágulos.
-
La recuperación biológica del suelo: que puede verse bajo tres aspectos. El primero
consiste en la restauración de la abundancia y la diversidad de los distintos
eslabones de la red trófica del suelo – desintegradores, descomponedores y
mineralizadores. El segundo es el restablecimiento de las simbiosis planta –
65
Guía de Formulación
microflora, en particular las bacterias nitrificantes y los hongos micorrizantes. El
tercero se relaciona estrechamente con la revegetalización y tiene que ver con la
profundización, la densificación y la estratificación de la rizosfera.
La relación entre oferta física y potencial biótico es insoslayable. El mejoramiento de la
oferta física sin asegurar el potencial biótico que la pueda aprovechar en términos de
regeneración tiene tan poco sentido como mejorar el potencial biótico para una oferta
física pobre.
3) Manejo del potencial social: la gestión social de la restauración es un aspecto
complejo e indispensable de la misma el cual parte de reconocer un hecho
fundamental:
La restauración más que ecosistemas, debe restaurar la relación del
ser humano con el entorno del que hace parte..
Una situación de deterioro o degradación indica que lo primero que se ha deteriorado
o degradado es la relación del ser humano con su entorno. Y, ya que no es obvio para
todo el mundo, hay que decir que dicha relación incluye las relaciones entre las
personas, entre grupos y entre organizaciones. La vida es una sola y la creencia en que
puede crearse una relación idílica entre hombre y naturaleza sin tocar los equívocos,
conflictos e injusticias de las relaciones entre los hombres es un error que se pasa de
bucólico a bobalicón o a perverso e implica un alto riesgo en conservación y,
particularmente en restauración.
El manejo del potencial social para la restauración incluye, entre otros elementos:
-
La liberación de limitantes sociales. No sólo la concentración de fósforo, la
profundidad del suelo, la pendiente o la estacionalidad de las precipitaciones
pueden actuar como limitantes. Bajo determinadas condiciones socioeconómicas no
es viable la restauración.
Desde aspectos más o menos manejables, tales como la solución al hambre, a la
precariedad económica familiar, la debilidad de la organización comunitaria, la
inseguridad en la tenencia de la tierra, hasta otros más complejos y resilentes tales
como el conflicto armado, las economías extractivas ilícitas, los procesos de
ocupación informal, la inequidad, la marginalidad y las fallas de gobernabilidad y
gobernancia, es preciso partir de reconocer los límites que lo social impone a los
alcances y a la viabilidad misma de la restauración.
En los casos más sencillos, la restauración podrá complementarse con otras
herramientas que apunten a demandas sociales específicas. En los más severos, la
restauración sólo podrá proceder como una herramienta entre varias de una
intervención integral de la sociedad, la economía y el territorio.
-
La integración de la restauración en el sistema de alteridad. La restauración como
intervención episódica tiene poca viabilidad y poco alcance. Como proceso de largo
plazo es necesario crearle un lugar dentro de las percepciones, las necesidades y
las prácticas que componen el sistema de alteridad de cada uno de los grupos
66
Guía de Formulación
socioeconómicos actuantes en el territorio. Sólo en la medida en que la
restauración sea una actividad inherente al manejo habitual, podrán alcanzarse la
mayoría de sus objetivos.
-
La armonización entre las formas de la naturaleza y las formas de la cultura. Esto
implica, por una parte, hacer ajustes en el patrón espacial y la composición de
especies de la regeneración para responder a las percepciones, a las demandas y a
los modelos de hábitat y territorio de los actores. Por otra, también implica educar
la percepción y la demanda para incrementar la viabilidad social de una
regeneración que cumpla con objetivos tales como biodiversidad, conectividad,
extensión, etc.
-
La generación de negocios y rentabilidad para la restauración. La restauración vista
como una caridad permanente o un campo más del subsidio estatal tiene pocas
perspectivas de éxito. Es preciso identificar, crear y desarrollar alternativas para
que la restauración sea un negocio interesante, factible, rentable y estable,
partiendo de reconocer cuáles son los intereses de los actores locales. No se trata
sólo de rentabilidad financiera que es, casi en todo caso importante. Hay otros
aspectos en los que la restauración puede rentar: seguridad de la tenencia,
reconocimiento social o institucional, valorización de la propiedad, fortalecimiento
de la identidad cultural, cohesión social, generación de derechos de uso, etc.
-
El ordenamiento del territorio a varias escalas. Es preciso negociar y asignar
espacio para la restauración en el ordenamiento del predio, de la microcuenca y de
la región. En particular, los núcleos, corredores y matrices de restauración deben
pensarse y concertarse en las distintas escalas.
-
La gestión del suelo para la restauración. No basta con planificar espacios; es
necesario aplicar mecanismos que permitan que estos espacios efectivamente se
asignen a la restauración dentro de la dinámica económica del predio y del
territorio. Aquí caben tanto las técnicas de diseño y de uso que permiten ganar
espacios, hasta los mecanismos de concertación, reglamentación y control que
aseguran esta asignación.
Estos y otros elementos del manejo social de la restauración deben plantearse en la
realidad específica y concreta de un contexto territorial que es dinámico. No basta con
que los diseños y las técnicas sean viables hoy. Hay que pensar en la forma como
están cambiando los predios, los modos de vida, los actores y el territorio.
A modo de ejemplo, un proyecto de restauración bien planteado para un contexto rural
puede perder alcance y viabilidad a medida que una parte del territorio se transforme
en suburbana. Se puede proyectar la restauración para un contexto de colonización
dispersa o de despoblamiento y tener a la vuelta de poco tiempo una situación de
consolidación rural o repoblamiento.
Así como para lo biofísico, también en lo social la restauración debe ser previsiva,
atenta, flexible y ágil.
67
Guía de Formulación
6.4. Diseño de modelos de restauración
El diseño de modelos de restauración dentro del proyecto REP responde a:
-
Proponer modelos de restauración para situaciones típicas dentro del área del
proyecto (dentro o fuera del Parque).
-
Presentar diseños específicos para predios reales que ya tengan acuerdos de
restauración.
El proyecto no necesariamente debe incluir los diseños para todas las áreas a
intervenir. Es suficiente con señalar cuál modelo de restauración aplica para cada área
a intervenir.
Una de las actividades a incluir en el proyecto es, precisamente, la elaboración de los
diseños específicos para las distintas áreas a intervenir, con base en los modelos de
restauración predefinidos.
La metodología básica del Programa REP sigue una secuencia que parte de considerar
que todo espacio alterado dentro de un área del Sistema de Parques Nacionales
Naturales debe ser restaurado, de un modo u otro, con o sin la permanencia de los
ocupantes y los usos que éstos hacen.
Puesto en blanco y negro, esto implica que en unas áreas la restauración debe ser
armonizada con el uso, mientras que en otras la restauración parte del no uso. En la
práctica puede haber más matices.
La secuencia básica puede entenderse así:
1
2
3
REHABILITACIÓN
MATRIZ
RECUPERACIÓN
MATRIZ
EL PREDIO
RED
1. Se selecciona el predio y se acuerdan los aspectos básicos del trabajo con su
ocupante.
2. Se delimita una zona para recuperación y otra para rehabilitación, partiendo de
analizar cuánta área, bien manejada, es necesaria para la supervivencia del
ocupante y su familia. Si no hay un ocupante, sencillamente toda el área se trata
como rehabilitación.
68
Guía de Formulación
3. Se traza una red de regeneración formada por:
-
Los puntos y corredores con mayor potencial de restauración.
Las zonas degradadas cuya restauración sólo permite destinarlas a protección (ej:
focos de inestabilidad geológica).
Las zonas destinadas a la protección de rondas y nacederos.
Esta red debe reforzar:
-
La conexión entre el área en restauración y los rodales fuente más próximos
identificados.
La conexión entre los puntos y franjas con mayor potencial de restauración,
empezando por aquellos que muestran una regeneración más vigorosa (mayor
velocidad y fidelidad).
En conclusión, sobre cada área se establecen tres tratamientos básicos:
-
Red de regeneración.
Zona de rehabilitación.
Zona de recuperación.
El formato orienta la composición y diseño de cada uno de estos tres elementos para
un modelo de restauración.
Dado que los formatos son base del costeo del proyecto, incluyen celdas para anotar el
costo unitario de cada tratamiento. Al respecto:
-
El dato debe incluir la unidad de costeo: hectárea, metro cuadrado, metro lineal,
individuo, etc.
Los costos unitarios deben incluir el costo de transporte de materiales hasta el sitio
de aplicación.
Es preciso anotar qué componentes del costo pueden ser contrapartida local y
cuánto cambia esto los costos para el proyecto.
El proyecto puede tener más de un modelo de restauración, respondiendo a distintas
situaciones socioambientales. Algunos ejemplos de modelos distintos serían:
-
Modelo
Modelo
Modelo
Modelo
Modelo
para
para
para
para
para
predio
predio
predio
predio
predio
con ocupación campesina dentro del parque.
en zona de traslape de resguardo indígena en el parque.
no ocupado dentro del parque.
campesino en la zona amortiguadora.
institucional en la zona amortiguadora.
El proyecto puede presentar algunos de los anteriores u otros que se consideren
necesarios.
Cada modelo debe acompañarse con el diseño real y concreto para uno o más predios,
para los cuales ya exista acuerdo de restauración.
69
Guía de Formulación
A continuación se dan algunas explicaciones sobre cada sección de este formato.
Zona de recuperación
Abarca la porción del área a intervenir que se considera necesaria y suficiente para el
sostenimiento de la familia ocupante, si la hay. Si no hay ocupantes, esta zona
desaparece y toda el área se interviene como zona de rehabilitación + red de
regeneración.
Dentro de una misma área pueden delimitarse varias zonas de recuperación, no
necesariamente continuas. Las zonas de recuperación usualmente son vecinas de las
zonas de rehabilitación y siempre están atravesadas por la red de regeneración.
La zona de recuperación se compone de al menos tres elementos básicos: matriz,
fuente animal y corredores. El equilibrio entre el tamaño y el funcionamiento de los
tres es esencial para el éxito de la restauración.
Muchas de las especies empleadas en la recuperación no son nativas. Dentro del
parque sólo podrán utilizarse especies nativas locales y especies no nativas ya
presentes y que no han mostrado comportamiento invasivo.
En la zona amortiguadora sí se pueden introducir material vegetal de especies de las
cuales se esté seguro que no presentan comportamiento invasivo.
 Matriz
Abarca todas las áreas destinadas a la producción vegetal de alimentos para el
autoconsumo, excedes comercializables y forrajes para los animales de cría.
Los principales criterios de recuperación en la matriz son:
-
10
Máxima diversidad de morfotipos para tener más estratos de vegetación, más
estratos en la rizosfera, mayor control de erosión y lavado, mayor control natural de
plagas y mayor oferta de hábitat.
Cobertura vegetal permanente mediante plantas perennes o con ciclos bien
ajustados de cultivos transitorios. El mulch10 también vale como cobertura
temporal; lo que importa es no tener suelo desnudo en ningún momento.
Mejoramiento constante del suelo con máxima reincorporación de la materia
orgánica producida in situ.
Transformación gradual a agricultura biológica, hasta llegar, a corto plazo, a
insumos externos cero. Esto implica una combinación con participación creciente
de abonos orgánicos diversos, pesticidas orgánicos y depredadores. Al mismo
tiempo se van reduciendo drásticamente los fertilizantes químicos y los pesticidas
sintéticos. Cabe señalar que el reemplazo de sintético por biológico no puede ser
abrupto sino que depende del avance en el mejoramiento del suelo y el aumento de
la biodiversidad dentro del sistema.
Mulch: recortes de material vegetal dispuestos formando una capa protectora continua.
70
Guía de Formulación
La tabla excluye intencionalmente los potreros en la lista de componentes, pues no se
admiten potreros limpios dentro del sistema. Las únicas pasturas admitidas son
parcelas silvopastoriles.
Los monocultivos se excluyen y en su reemplazo se establecen los cultivos mixtos: en
mezclas, callejones y multiestrata.
Las parcelas dendroenergéticas y las parcelas de madera de consumo deben sustituir
al bosque natural vecino como fuente de leña y de materiales (para cercas, corrales,
cabos y otras construcciones o herramientas) respectivamente.
La matriz y otros componentes de la zona de recuperación e, incluso, de la zona de
regeneración, plantean entre sus funciones la de producir madera. Esta función
protectora-productora no sólo es importante para suplir necesidades del ocupante y
evitar presiones sobre el bosque natural o elementos claves de la misma restauración.
También es una fuente importante de materiales para la restauración misma: los
trinchos, esterillas, cercas y viveros requieren madera y deberán mantenerse durante
años.
Las parcelas de abonos verdes son bancos para la producción masiva de materia
orgánica con estructura diversa (hojas, ramas y otros restos) que se cosecha en verde,
principalmente para añadir como mulch o compost para el mejoramiento del suelo en
los otros componentes.
Las parcelas silvopastoriles y los bancos de forraje tienen una gran importancia en
restauración: sirven para sostener una producción importante de proteína vegetal,
carbohidratos y nutrientes minerales que serán concentrados y convertidos por las
fuentes animales en proteína animal y abonos.
La columna de “dinámica” se refiere a los cambios lineales o cíclicos de las coberturas.
Ej:
-
Ciclos de rotación de cultivos.
Cambios graduales de monoestrata a multiestrata.
Cambio por etapas de agrícola a agroforestal o a forestal.
 Fuentes animales
Los animales de cría son esenciales para la restauración. El ecosistema en
restauración no cuenta con suficiente actividad animal para regenerarse y sostenerse.
Los animales de cría cumplen funciones ecológicas esenciales:
-
Reciclado rápido de materia orgánica.
Estercolado del suelo.
Control de competencia entre especies vegetales.
Dispersión de algunas semillas.
Adicionalmente, la oferta de proteína animal (carnes, lácteos, huevos, pescado) ayuda
a reducir la presión de cacería sobre la fauna local.
71
Guía de Formulación
Con un adecuado manejo de localización, rotación y carga, la cría de animales no
destruye el ecosistema sino que ayuda a su restauración.
La tabla se elabora para cada especie animal que se incluye en el sistema:
El manejo de vegetación incluye:
-
Medidas para incrementar la cobertura de árboles y arbustos en las parcelas de
pastoreo (rotación, tiempos de espera para el crecimiento de las plantas, inclusión
de plantas poco palatables, etc.)
Medidas para evitar el daño a la regeneración natural (rotación, barreras,
estabulación, etc.).
Medidas para fomentar la dispersión de semillas por los animales de cría (inclusión
en la alimentación, inclusión de plantas semilleros en las parcelas de pastoreo,
etc.).
Para animales que pueden dañar el suelo (pisoteo de cuadrúpedos, hozado de cerdos,
rascado de aves) se deben incluir las medidas que se adoptarán para prevenir esta
perturbación (carga máxima, rotación, etc.).
El destino del abono debe relacionarse específicamente con un componente de la zona
de recuperación, la zona de rehabilitación o la red de regeneración. El tratamiento del
abono (que nunca se aplica fresco y directamente) puede ser diverso:
-
Compostaje
Lombri-compostaje
Preparación de caldos, purines, abonos con suplemento mineral, etc.
Biodigestor
Transformación en abono verde
Y otros.
Se debe incluir, además, una expectativa en cuanto a la productividad (anual) de
proteína animal y de materia orgánica, por animal y por superficie empleada.
 Corredores
Estos corredores son adicionales a la red de regeneración y sirven para reforzar su
función de conectividad ecológica. Adicionalmente, dependiendo de las especies
elegidas, pueden servir para otros servicios (que se anotan en la columna “funciones”),
tales como:
-
Protección de nacederos y rondas.
Banco de forraje.
Banco de abonos verdes.
Producción de leña, postes y tutores (cosecha y rebrote).
Diana para plagas, atrayendo insectos y aves que de otra forma se concentrarían en
los cultivos.
Repelente para plagas.
72
Guía de Formulación
La columna “patrón” se refiere al patrón espacial de los árboles y arbustos que forman
el corredor: interdistancia, alineamiento.
La cerca viva implica el reemplazo gradual de las cercas de posteadura muerta por
cercas donde el alambre se fija a árboles vivos, con lo cual se reduce la presión sobre el
bosque natural por la entresaca para postes.
Aunque la mayor parte de las rondas hacen parte de la red de regeneración,
eventualmente algunas pueden ser cubiertas por corredores de recuperación.
Las alamedas son los cordones de vegetación que se establecen a las orillas de los
caminos dentro y al exterior del predio, los cuales también son conectores ecológicos
importantes para el tráfico de muchas especies dispersoras.
 Metas de recuperación
El propósito en la zona de recuperación es lograr el máximo de los indicadores de
restauración (recordar línea base) y el máximo de los objetivos de calidad de vida de los
ocupantes.
En la tabla de metas se anota lo que se espera para cada uno de los parámetros
señalados, en términos concretos, verificables y, ojalá, medibles.
Zona de rehabilitación
Abarca la porción del área a intervenir que se sustrae al uso (excepto por el
aprovechamiento sostenible del bosque natural) y se destina al restablecimiento más
completo de la estructura, composición y función según el ecosistema de referencia.
Dentro de una misma área pueden delimitarse varias zonas de rehabilitación, no
necesariamente continuas. Las zonas de rehabilitación usualmente son vecinas de las
zonas de recuperación y siempre están atravesadas por la red de regeneración.
Es importante señalar que, ya que la red de regeneración acapara los puntos con
mayor potencial de restauración, la zona de rehabilitación representa la matriz en
medio de dicha red. Por lo tanto abarca los espacios con un potencial de restauración
relativamente menor.
En consecuencia con lo anterior, en esta zona las prioridades son:
-
Corregir efectos persistentes de la perturbación y factores limitantes: en especial los
relacionados con la desaparición del suelo y el microclima forestales. El desarrollo
de bosque requiere suelos sueltos, profundos y al abrigo del viento y la insolación.
-
Facilitar la expansión de la red de regeneración sobre las zonas de rehabilitación:
preparando el suelo, colocando atractores para los dispersores, mejorando el
microclima, etc.
73
Guía de Formulación
-
Impulsar el estiramiento vertical del ecosistema: esto significa, por una parte,
formar varios estratos de vegetación y un dosel forestal tan rápido y tan continuo
como sea posible y, por otra, fomentar la formación de un suelo profundo, con
buena estructura, varios estratos de raíces y buena mezcla de materia orgánica a
través de sus horizontes.
-
Aumentar la permeabilidad ecológica fuera de la red de regeneración: los agregados
y demás tratamientos deben fomentar el flujo activo y diverso de dispersores fuera
de la red de regeneración, incluyendo la mayor cantidad posible de especies
atractivas para la fauna dispersora priorizada en cada caso.
-
Aumentar la capacidad de acumulación del suelo: todas las barreras que ayuden a
aumentar la infiltración y a retener las partículas orgánicas y minerales arrastradas
por la escorrentía, son de gran valor para impulsar la regeneración de estas zonas
que suelen estar castigadas por la tendencia a las pérdidas (usualmente están
fuera de la red de puntos y franjas más favorables).
La zona de rehabilitación reúne uno o más de los tratamientos señalados en el
formato, los cuales apuntan a las prioridades arriba señaladas:
-
Restauración pasiva
Enriquecimiento
Inducción de agregados
Inducción con nodrizas
Prisere análoga
Tardisere análoga
Todas las especies empleadas en rehabilitación son nativas. Es más, corresponden a
dinamizadoras identificadas en las seres la regeneración local. La única excepción son
las especies nodrizas, las cuales, en medios difíciles (suelos muy degradados,
ambientes secos o fríos) pueden incluir especies exóticas de rápido crecimiento y
tolerantes a tales condiciones ambientales extremas. Sin embargo, dentro del parque
se utilizarán sólo nodrizas nativas o de especies exóticas ya existentes dentro del
parque, que no han mostrado comportamiento invasivo y que se establecen sólo como
protección transitoria (se cosechan cuando la regeneración nativa se vale por sí sola).
 Restauración pasiva
Las porciones que muestran una adecuada velocidad y fidelidad, simplemente se dejan
regenerar por su cuenta. La tabla pide anotar si es necesaria alguna protección
(cercado completo, cercado de puntos clave, cortafuegos u otro tipo de aislamientos).
 Enriquecimiento
Las porciones que muestran una adecuada velocidad y fidelidad de regeneración
pueden ser enriquecidas con especies para funciones específicas:
-
Repoblamiento de especies vegetales vulnerables.
Aumento de la abundancia de especies valiosas para uso del ocupante.
74
Guía de Formulación
-
Enriquecimiento del hábitat para la fauna.
La “densidad” se refiere, por supuesto, a la cantidad de individuos por hectárea que se
introducirán, de cada una de las especies contempladas para el enriquecimiento.
La tabla pide indicar si los individuos serán introducidos con una liberación inicial, de
qué forma y de qué tamaño: franjas o puntos, eliminación de ramas, raíces o ambas.
Cuando se hagan franjas de enriquecimiento, se deben hacer de tal modo y con tal
orientación que no se conviertan en brechas para la entrada del ganado, el fuego,
especies invasoras, el viento o las heladas.
De la misma manera se debe señalar si se hará un mantenimiento (liberación
periódica) y con qué frecuencia.
 Agregados
Los agregados son el principal tratamiento de la zona de recuperación. Cada agregado
está conformado por:
-
Una o pocas especies núcleo: las cuales alcanzan porte forestal (árboles o arbolitos)
atraen dispersores y ayudan a crear sombra y suelo para favorecer a las otras.
Una o pocas especies satélite: las cuales son de porte arbustivo, rodean la base de
las especies núcleo, ayudan a formar suelo y ofrecen refugio y alimento a los
dispersores.
Es importante que los agregados contengan siempre algún atractivo para los
dispersores:
-
Especies que ofrecen alimento.
Fisonomía que ofrece sombra, percha y refugio (las especies espinosas son ideales).
Accesorios artificiales: sitios de nidación para aves y ardillas, bebederos,
sombrillas.
 Inducción con nodrizas
Las nodrizas son especies muy rústicas, es decir, que resisten y crecen relativamente
rápido en suelos malos, microclimas severos, sequedad, tensionantes, las cuales se
establecen en distintos patrones (cuadro, tresbolillo o, más frecuentemente en barreras
cortaviento, cortafuego o contra-heladas) con el fin de favorecer el crecimiento de otras
más lentas y exigentes.
La columna “dinámica” se refiere al destino proyectado para las nodrizas, una vez que
la regeneración amparada por ellas logre suficiente altura, densidad, microclima y
suelo para valerse por sí misma. Entonces, las nodrizas podrán conservarse o ser
cosechadas (leña, postes, etc.).
75
Guía de Formulación
 Prisere análoga
La prisere análoga es una traducción de las primeras etapas sucesionales (herbácea,
arbustiva, rastrojo) a una serie de cultivos, cultivos multiestrata y sistemas
agroforestales, las cuales se van estableciendo y reemplazando en sitios cuyo potencial
de restauración es tan bajo que se requieren los subsidios fuertes propios del manejo
agrícola (labranza, abonado, riego, etc.). Los ciclos de cosecha, además, garantizan una
ágil incorporación de los restos vegetales al suelo y la introducción oportuna de la
siguiente etapa.
Un ejemplo típico de prisere análoga es el sistema tradicional santandereano del
cafetal con sombrío:
1)
2)
3)
4)
5)
Potrero degradado.
Labranza y siembra de caña y fríjol.
Fríjol + plátano + guamos.
Guamos + café.
Enriquecimiento del sombrío con maderables y frutales.
No sobra decir que estos cafetales son una excelente cobertura y que, además, una vez
abandonados se transforman rápidamente en bosques naturales difícilmente
diferenciables de los primarios. Todo ello, en suelos que de otra manera hubieran
permanecido degradados y descubiertos.
 Tardisere análoga
La tardisere análoga es la manipulación de las etapas avanzadas de la regeneración,
modificando tanto la composición para enriquecerla en especies útiles (maderas
demandadas, resinas, frutos y otros productos forestales no maderables) como la
estructura (diámetros, densidades, ramificación), al tiempo que se restaura un bosque
nativo lo más afín posible al ecosistema de referencia.
La tardisere análoga implica dos opciones:
-
La manipulación de la composición y estructura de la vegetación en una serie
avanzada y de velocidad adecuada.
El impulso a una mesosere (a partir de rastrojos bajos o altos) para producir una
tardisere con la composición y la estructura deseadas.
La prisere y la tardisere análoga son herramientas aplicadas tanto en restauración
ecológica como en silvicultura análoga, que cuentan con una bibliografía cada vez más
abundante.
 Rehabilitación del suelo
La zona de rehabilitación generalmente abarca los suelos más desfavorables por
factores limitantes o por perturbaciones persistentes.
76
Guía de Formulación
En algunos casos, las condiciones físicas determinan que la pedogénesis11 natural
recupere estos suelos con adecuada velocidad. En muchos casos esto no ocurrirá
espontáneamente al ritmo requerido, limitando seriamente la velocidad de la
restauración y, frecuentemente, desviando la regeneración hacia una estructura y
composición de especies propia de suelos degradados.
En la medida en que sea técnica y económicamente factible, es importante aplicar
correctivos que aceleren el proceso de regeneración natural del suelo. En general, es
preferible racionalizar la aplicación de estas medidas (casi siempre costosas)
distribuyéndolas sobre los puntos que se pretende inducir dentro de la zona de
rehabilitación con alguno de los tratamientos arriba mencionados. A modo de ejemplo:
si no es posible labrar todo el terreno, es importante, al menos, aflojar el suelo en los
puntos que serán plantados con agregados, nodrizas y otros tratamientos, así como en
torno a los mismos para facilitar su expansión, sobre todo en dirección al punto más
cercano de la red de regeneración.
Lo primero que hay que hacer para restaurar el suelo es identificar los sitios con
suelos deteriorados, calificar y zonificar. La siguiente tabla (del Manual Básico REP)
ilustra en modo muy general las principales orientaciones.
Cómo está el suelo
Hay problemas graves de erosión o
derrumbes que cubren un área grande
(y que siguen aumentando).
Qué hay que hacer
Estas son situaciones peligrosas que
requieren estudios y obras de ingeniería.
No se deben plantar árboles en estos
sitios, sin un diseño geotécnico, pues
pueden empeorar el problema.
Hay problemas graves de erosión o
derrumbes en pequeñas áreas (que
tratan de aumentar)
Usamos canales de corona para desviar el
agua, trinchos, esterillas y otras técnicas
para trancar el agua y tener el suelo y
canales de descole para que el exceso agua
salga sin hacer daño. Estas pequeñas
obras las acompañamos con plantas
livianas.
Hay problemas pequeños de erosión
(surcos, pequeños peladeros, terrazas
del pisoteo del ganado).
Hacemos pequeños trinchos y fajinas.
Plantamos barreras de arbustos y pastos
altos. Ponemos árboles aislados que den
algo de sombra.
No tiene problemas pero está al lado de
zonas con problemas de erosión.
Hay que plantar cordones de plantas bajas
que rodeen los sitios con problemas y
eviten que los focos de erosión se
expandan.
Proceso ecológica de la formación del suelo, a partir de la meteorización de la roca, la
acumulación y descomposición de materia orgánica, los aportes de otros sitios por escorrentía y
lavado y la mezcla de los materiales a través de los distintos horizontes.
11
77
Guía de Formulación
Para restaurar el suelo erosionado aplicamos la fórmula del
cada una con cinco cosas:
3 x 5, o sea tres tareas y
1. Evitar las cinco cosas que lo destruyen: erosión, derrumbes, compactación, lavado
y agrotóxicos.
2. Darle las cinco cosas que necesita para regenerarse por sí solo: que esté suelto,
arropado, húmedo, fresco y vivo.
3. Añadirle las cinco cosas que forman el suelo: minerales, materia orgánica, agua,
microbios y raíces.
Hay distintas técnicas que se pueden usar para cada uno de estos fines.
Uno de los problemas que más seguido se presentan en el suelo de las áreas para
restaurar es la pérdida de estructura. Cuando el suelo está compactado hay que
decidir cómo se va a recuperar la estructura, porque la mayoría de los bosques para
regenerar necesitan suelos más bien sueltos, donde el agua y el aire circulen bien y las
raíces puedan crecer y respirar. Según el caso hay alternativas:
-
Con plantas que ayuden a recuperarla poco a poco. Muchos pastos y arbustos son
capaces de crecer en estos suelos compactados y mejorarlos. También hay cultivos
que pueden ayudar a recuperar la estructura para empezar la restauración como la
caña de azúcar, el pasto de corte y las plantaciones de pinos, siempre y cuando se
planten una o dos veces y se reemplacen a continuación con vegetación nativa.
-
Con trabajo mecánico como el azadón o el arado, en los casos en que el suelo está
muy compactado en un área muy grande. En esos casos hay que hacer también
terraceos y canales para evitar la erosión y hay que plantar pronto la vegetación
con la que se quiere comenzar la regeneración.
-
Con canales de drenaje hechos a mano (con pala y azadón) en los suelos donde el
suelo está apelmazado y encharcado a causa de las perturbaciones y se quiere
restaurar un ecosistema que no tolera tales suelos.
Otro problema grande es la pérdida de la materia orgánica. Si el ecosistema es frío o
seco, el problema es más grande porque no se produce materia orgánica con rapidez y
la que se produce no se descompone rápido. Lo mismo que con la estructura, el
problema de la falta de materia orgánica se puede resolver rápido o despacio según los
objetivos y los recursos disponibles:
-
Despacio: plantando pastos, arbustos o árboles de especies formadoras y fijadoras.
-
Rápido: añadiendo materia orgánica al suelo. Para esto hace falta que haya un
lugar cerca que produzca materia orgánica de desecho en buena cantidad, como
desechos de grandes cultivos, residuos de galpones, establos y marraneras,
basuras orgánicas de plazas de mercado o de trilladoras o molinos, lodos de
plantas de tratamiento de aguas negras, etc.
Es importante procesar estos abonos como compost o con lombrices o con un
biodigestor antes de aplicarlos, para que además de materia orgánica le aporten
microbios, lombrices y otros seres vivos al suelo y evitar el impacto calórico y
78
Guía de Formulación
químico de la materia orgánica fresca. Es importante acompañar estas aplicaciones
con herramientas simples que eviten el arrastre de la materia orgánica, como
pequeños trinchos o terrazas que incluso pueden hacerse con la misma materia
orgánica, mulch y ramas.
En sitios donde no quedan muchos árboles ni arbustos y los suelos son pobres en
nutrientes, es recomendable acelerar la escalada natural de la materia orgánica. Este
proceso consiste en pasar por etapas a través de distintos tipos de materia orgánica
acompañada de plantas con distintos tipos de nutrición:
1) Se adiciona materia orgánica rica en nutrientes (como la gallinaza, la marranaza o
el efluente de un biodigestor) y se plantan especies voraces en nutrientes y de
crecimiento rápido (maíz, caña, pasto de corte). La idea es que se saque poco
material vegetal en cada cosecha y la mayor parte se pique y se deje cubriendo el
suelo. Este mulch contiene los nutrientes de los abonos pero su descomposición es
más lenta, lo cual previene el lavado.
2) Después de dos o tres ciclos con ese tratamiento, el suelo ha mejorado lo suficiente
para comenzar a añadir materia orgánica de mayor contenido en fibra e introducir
vegetación de crecimiento más lento.
Las plantas seleccionadas para restauración de suelos se pueden clasificar en tres
grupos:
-
Especies formadoras: producen grandes cantidades de hojarasca, ramitas y raíces
que crecen y mueren en ciclos rápidos, añadiendo rápidamente materia orgánica al
suelo. Además, las raíces y rizomas que mueren se descomponen creando canales
que mejoran la estructura del suelo. Las gramíneas, por su metabolismo C4, sus
rizomas y raíces abundantes y su alta tasa de renovación de follaje y raíces son las
mejores formadoras. Sin embargo también hay arbustos y árboles con gran
producción de hojarasca que se descompone fácilmente y ayudan a formar suelo
rápidamente.
-
Especies agrietantes: son, en su mayoría, arbustos y árboles cuyas raíces son
capaces de crecer a través del suelo compactado, los horizontes endurecidos y las
grietas del subsuelo, ampliándolas. De este modo aceleran la meteorización y
amplían la profundidad efectiva del suelo. Entre las agrietantes más conocidas
están las especies de los géneros Ficus, Cecropia y Clusia. La flora rupestre (de
afloramientos rocosos) y las especies que dañan andenes y cañerías son una buena
fuente de herramientas de este tipo.
-
Especies fijadoras: las leguminosas y los alisos (Alnus acuminata y Alnus jorullensis)
tienen bacterias simbiontes asociadas a sus raíces, las cuales fijan el nitrógeno
atmosférico. La adición de nitrógeno es un impulso contundente a la regeneración
del suelo y a la productividad vegetal (que, a su vez, forma suelo). Esta microflora,
además, mejora las condiciones químicas y microbiológicas de la rizosfera,
favoreciendo la regeneración de la comunidad microbiana edáfica.
79
Guía de Formulación
Las plantas que escogemos para combatir la erosión tienen que cumplir una o varias
de las siguientes condiciones:
-
-
-
Es preferible usar plantas bajas como arbustos, pastos, helechos y plantas
enredaderas o rastreras.
Si utilizamos árboles es importante que sean especies de las que forman una buena
capa de hojarasca (como el roble) o que favorezcan el crecimiento de plantas más
pequeñas bajo su sombra (como el aliso).
Plantas que produzcan mucha materia orgánica (hojas y ramitas) y que la dejen
caer bien al suelo (que no se quede en la mata como ramas muertas que pueden
producir un incendio).
Plantas que ayudan a fijar nitrógeno (como el aliso y las leguminosas).
Plantas que tengan unas raíces abundantes, delgadas y bien superficiales (para
combatir la erosión) o bien profundas (para combatir los derrumbes).
Las plantas que escogemos para combatir la erosión nunca pueden tener las siguientes
características:
-
Arbustos o árboles que no dejan crecer otras plantas debajo, sino que mantienen el
suelo pelado.
Árboles muy pesados que pueden ayudar a que el terreno se ruede.
Plantas que prenden candela con facilidad y que son propias de los sitios donde
seguido comienzan los incendios.
 Otros tratamientos
La restauración es un campo científico y tecnológico en constante desarrollo. Aunque
la presente guía ofrece una gama de tratamientos básicos con el fin de estandarizar un
poco la metodología entre los distintos proyectos.
Sin embargo, existen muchos otros tratamientos y metodologías en otras instituciones
o países. Otros más pueden ser planteados por los equipos REP.
 Metas de rehabilitación
El propósito en la zona de rehabilitación es lograr la mayor aproximación posible a las
seres de referencia y al ecosistema de referencia como estado final.
En la tabla de metas se anota lo que se espera para cada uno de los parámetros
señalados, en términos concretos, verificables y, ojalá, medibles.
80
Guía de Formulación
Red de regeneración
La siguiente ilustración (tomada del Manual Básico de Restauración Ecológica
Participativa de la UAESPNN, Camargo, 2007) ilustra la lógica espacial de la
conformación de una red de regeneración.
 Núcleos fuente
Una primera lectura del terreno debe permitir identificar aquellos puntos que por su
estado de conservación, posición, distancia y composición van a servir como fuentes
reproductoras para surtir con propágulos y fauna dispersora los corredores, núcleos
de regeneración y demás elementos de la red y de las matrices.
 Núcleos de regeneración
Una de las prioridades de la restauración es la formación de núcleos de regeneración.
Especialmente donde la generalidad del terreno no ofrece un óptimo potencial de
restauración, el manejo debe concentrarse en conformar núcleos de actividad biológica
en los puntos más favorables.
81
Guía de Formulación
En estos puntos se impulsa una regeneración con especies y patrones que favorezcan
una dispersión agresiva sobre el entorno.
 Corredores biológicos y estriberones
Bien sea que se encuentren y se refuercen o que se diseñen y se armen de cero, los
corredores existen en el terreno como las franjas más favorables a la conducción de los
propágulos y la fauna dispersora.
Pueden ser anchos o estrechos, continuos (corredores propiamente dichos) o
discontinuos (estriberones), lo cual ayuda a cruzar distintos tipos de matrices y a
acoplar los corredores con distintos patrones de alteración y formas de ocupación y
uso.
Es importante reforzar el corredor a intervalos con núcleos fuente o núcleos de
regeneración que amplíen la oferta de hábitat, propágulos y dispersores.
No existe un consenso sobre el ancho mínimo de un corredor biológico. Pero dos
criterios pueden ayudar a establecerlo:
1) Conviene que el corredor contenga al menos tres elementos: un núcleo con oferta
de hábitat (refugio, alimento), dos franjas laterales que sirvan como ecotono,
facilitando el tránsito entre el núcleo del corredor y las matrices vecinas y las dos
franjas externas que deben servir para aumentar la resistencia a las perturbaciones
desde la matriz (resistencia a fuego, pastoreo, viento, heladas, etc.) y que favorezcan
el flujo biológico del corredor hacia la matriz.
2) Cada ancho de corredor representa una oferta distinta de hábitat y conectividad.
Diversos anchos y estructuras de corredor representan una mayor diversidad
estructural y funcional, lo cual es, por principio, favorable a la regeneración. Por
ende, conviene contar con una jerarquía de corredores, donde los mayores articulen
redes de otros más estrechos hasta conectar con los más pequeños que penetran
más en las matrices vecinas.
3) En general, los bordes del corredor deben ser más extensos (con pliegues) hacia las
matrices más favorables al tráfico biológico y la regeneración, y menos extensos
(más lisos) y más resistentes hacia las matrices más ricas en tensionantes.
En el diseño de los corredores es importante recordar que éstos no solo conducen
dispersores y propágulos; también pueden servir como vía para la propagación de
incendios y plagas forestales. Tan importante o más que las características del
corredor es la cuestión de qué está conectando. Porque hay cosas que deben
conectarse y otras que, en cambio, conviene aislar.
 Red local y estructura ecológica regional
La red de restauración debe diseñarse en varias escalas, cubriendo principalmente
dos:
82
Guía de Formulación
-
La red dentro de cada terreno que se pretende restaurar (escala de predio o
microcuenca).
-
La red que une los distintos terrenos en restauración con los núcleos fuente dentro
de la misma cuenca o en cuencas vecinas.
De unos años para acá se viene dando mayor relevancia a los corredores biológicos o
ecológicos de escala regional, aquellos que conectan áreas protegidas entre distintas
cuencas o regiones. Sin restar importancia a estas estructuras, conviene recordar que
la mayor parte de los procesos ecológicos están articulados dentro de una misma
microcuenca y, muchos de ellos, dentro de pequeñas porciones de terreno dentro de
esta.
La regeneración requiere restablecer y preservar la conectividad entre los distintos
puntos de la ecoclina. Aún así, es evidente que la regeneración sigue siendo un
fenómeno principalmente local.
 Metas de conectividad
Para fragmentación o conectividad se pueden emplear cualesquiera de los índices
corrientes.
La circuicidad corresponde al número de rutas alternativas entre dos puntos de una
red, sin que una ruta pase dos veces por el mismo punto. Las rutas solo pueden ser
corredores (o cadenas de estriberones) existentes o restaurados.
La circuicidad se califica dos veces: 1) entre los núcleos fuente externos y cada área a
restaurar y 2) entre los núcleos fuente y núcleos de regeneración, ambos ubicados
dentro del área a intervenir.
83
Guía de Formulación
6.5. Selección y manejo de especies vegetales dinamizadoras
En la ERRE, las especies dinamizadoras fueron identificadas para cada franja
diferenciable de la ecoclina, teniendo en cuenta sus características de constructividad,
socialidad, sociabilidad y simbiosis, identificando además su posición sucesional
(pionera, precursor, inductor, etc.).
La aplicación de cada especie en la revegetalización o en el enriquecimiento de la
regeneración se basa en uno de los principios claves de la restauración: la especie
adecuada en el sitio apropiado logrará la mayor eficacia ecológica.
1)
2)
3)
4)
5)
Se distingue por ser:
Constructiva
Social
Sociable
Simbiótica
Nativa
Una especie dinamizadora
Y si se introduce:
1) En la franja correcta de
la ecoclina.
2) En la facies correcta de
la franja.
3) En la etapa correcta de
la sere.
Selección de la especie
Selección del lugar
1)
2)
3)
4)
5)
6)
Logrará:
Sobrevivir
Crecer
Reproducirse
Dispersarse
Reemplazar
Dejarse reemplazar
Eficacia ecológica
La siguiente gráfica es una de las tantas simplificaciones extremas a las que acude la
presente guía e ilustra el modo cuadriculado con el que se piensa una especie
dinamizadora.
ETAPA SUCESIONAL
RANGO AMBIENTAL
NICHO ECOLÓGICO
LOCALIZACIÓN Y MOMENTO EN LA RESTAURACIÓN
84
Guía de Formulación
En la ERRE se hizo una descripción general del sistema sucesional del área de trabajo:
cuenca, región, parque, zona amortiguadora o como quiera que se hubiera delimitado.
Este modelo se plantea en términos de:
1) Cuál es la diversidad ambiental del área, es decir, cuántos segmentos de la ecoclina
podemos diferenciar, cada uno con sus condiciones físicas diferenciadoras y con su
propia estructura y composición distintivas.
2) Cuál es la sere típica para cada segmento de la ecoclina, con qué etapas y cuáles
especies.
Sobre esta base definimos el nicho ecológico de cada especie como la porción de la
ecoclina en la que puede establecerse y la(s) etapa(s) en las que aparece en dichos
ambientes. Ej: una especie puede tener un nicho amplio como inductora mesoseral de
una franja y tardiseral de otra, mientras que otra especie puede estar confinada en la
facies riparia de una estrecha franja de la ecoclina y en una etapa sucesional muy
definida.
En restauración no se presta atención a todo el rango de ambientes que una especie
dinamizadora puede cubrir, sino sólo a aquella porción más cercana a su óptimo
ecofisiológico, es decir, donde exhibe su mayor eficacia ecológica o, en otras palabras,
su mayor aptitud para sobrevivir, crecer vigorosa, reproducirse en forma fértil y
abundante, reemplazar a la vegetación circunstante y, a su vez, favorecer su
reemplazamiento por poblaciones más avanzadas en la sere.
El formato de especies de la guía FREP corresponde exactamente al formato de
especies de la guía ERRE. Presenta tres modificaciones:
-
Modelo: en cuál(es) de los modelos de restauración se emplea.
Zona: en cuál de las zonas de dicho modelo (recuperación, rehabilitación o red de
regeneración).
Tratamiento: para qué tratamiento(s) específico(s) se aplica dentro de dicha zona.
6.6. Anexos del proyecto
Los últimos dos formatos de la guía FREP representan anexos del proyecto que se
repiten con poca variación de los correspondientes en la guía ERRE, con el fin de
consignar en el proyecto dos aspectos claves de su planificación y evaluación:
-
De dónde se parte: línea base.
Para dónde se va: ecosistema de referencia.
85
Seguimiento & Monitoreo
7. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA RESTAURACIÓN
El seguimiento es la toma sistemática de información sobre las actividades de
restauración.
El monitoreo es la toma sistemática de información sobre los cambios en el ecosistema
intervenido, concentrada especialmente en los efectos esperados de la restauración.
7.1. Seguimiento a la Restauración Ecológica Participativa
La documentación de las intervenciones realizadas es de vital importancia para la
futura evaluación de los resultados.
Este seguimiento cubre todas las actividades del proyecto desde sus inicios: primeros
contactos, diagnóstico, primeros acuerdos, primeras acciones. Y se continúa durante
toda la vida del proyecto.
El seguimiento debe realizarse en los dos ejes: el técnico y el sociodinámico. Quiere
decir que hay que hacer un seguimiento con los métodos y el lenguaje propio de las
instituciones y, paralelamente, un seguimiento con las formas y en los términos
propios de la comunidad participante.
En ambos ejes debe quedar constancia de:
-
Qué se decidió, cuándo, con quién y cómo.
Qué se hizo, cuándo, dónde, con quién y cómo.
Qué se aprendió en cada momento, con quién y cómo.
Si la cultura local es eminentemente oral, la constancia debe ser de consenso explícito,
formal y colectivo, en los términos de dicha cultura. Si la cultura tiene la posibilidad de
otros soportes: actas, dibujos, mapas, fotos, etc. lo importante es que dichas
constancias sean discutidas y apropiadas formal y colectivamente, en las instancias y
formas propias de la comunidad.
Para el eje técnico o institucional, es importante:
-
El duplicado de la información en más de una entidad.
La sistematización de la información a nivel central por la Unidad de Parques.
La divulgación de las actividades y resultados dentro de cada entidad participante,
hacia la comunidad científica nacional e internacional y hacia la ciudadanía.
El seguimiento debe cubrir los siguientes aspectos:
Seguimiento técnico
En el seguimiento de qué, cómo y cuánto se hizo, se debe tener en cuenta:
86
Seguimiento & Monitoreo
-
El registro de toda decisión de diseño o manejo, como base del seguimiento.
El registro de las razones, discusiones y propósitos de cada una de las principales
decisiones: sitios, especies y técnicas elegidos.
El registro de todo cambio o ajuste hecho a lo diseñado, en cualquier momento.
El registro cuidadoso de cantidades y localizaciones de todo tratamiento, con la
información suficiente para verificar en el futuro y para evitar errores de suma (ej:
sumar dos veces las mismas hectáreas plantadas).
El registro fotográfico de todas las actividades, con imágenes en las que sea posible
apreciar cómo se hizo cada cosa.
La georreferenciación y el levantamiento de planos para todas las intervenciones.
Los indicadores empleados para el seguimiento deben corresponder a la medición más
sencilla y exacta de cada tipo de intervención.
Algunos ejemplos:
-
Si los tratamientos son masivos y homogéneos se pueden medir por hectáreas. Ej:
hectáreas de plantación, de terreno fertilizado, de terreno labrado. En tal caso
siempre es importante indicar la distribución y localización de la superficie tratada,
no sólo el total: tantas hectáreas aquí, tantas allá, etc. También se debe indicar la
cantidad o intensidad del tratamiento: kilogramos por hectárea, individuos por
hectárea, etc.
-
En cambio, si los tratamientos son más puntuales, no deben ser medidos sólo con
hectáreas, sino que se debe indicar también las cantidades de obra exactas. Ej: el
enriquecimiento de 20 hectáreas de bosque secundario con tantos individuos de
tales especies; la aplicación de tantos metros cuadrados de geotextiles; la
construcción de tantos trinchos; la plantación de tantos metros lineales de corredor
biológico con tales especificaciones (densidad, ancho, especies).
Seguimiento financiero
El seguimiento financiero debe dar cuenta exacta del total de recursos invertidos y su
equivalencia monetaria, señalando las distintas fuentes de los mismos.
El seguimiento financiero permitirá saber exactamente cuánto costo y qué se necesitó,
haciendo posible:
-
Evaluar la eficiencia de la restauración.
Comparar objetivamente con la costo-efectividad de otros proyectos o alternativas
de manejo.
Proyectar los costos de ampliar, continuar o replicar la experiencia.
El seguimiento financiero debe dar cuenta de todas las contrapartidas, incluyendo las
siguientes:
87
Seguimiento & Monitoreo
-
Horas/hombre dedicadas por la comunidad a las distintas actividades de
diagnóstico, discusión, diseño, intervención, etc. y su equivalente monetario local
en jornales si tal concepto aplica en el contexto cultural local.
-
El apoyo de técnicos de distintas instituciones (zoólogos, botánicos, cartógrafos,
etc.), tiempo dedicado, su equivalente monetario y la fuente (entidad que paga su
trabajo, honorarios dados por el proyecto, trabajo voluntario).
-
El uso de equipos y medios logísticos existentes o adquiridos para el proyecto:
equipos fotográficos, computadores, software, lugares de reunión. Indicando
siempre el tipo, la cantidad y la fuente.
Seguimiento social
En el seguimiento del proceso de participación y de la transformación de las relaciones
entre los participantes, se debe tener en cuenta:
-
Número de participantes por actividad.
Edad, género y a qué organización pertenecen.
Continuidad de la participación. Ej: porcentaje del total anual de actividades a las
que fue convocado, en las que participó.
Perfil de la participación. Ej: porcentaje de los participantes que participó a nivel de
recepción de información, suministro de información, toma de decisiones
(planificación o diseño), ejecución, seguimiento y evaluación.
El seguimiento social debe dar cuenta de:
-
Los cambios de la organización local y la relación entre dichos cambios y el
proyecto REP.
Los cambios sociales que afectan a la comunidad local y la relación entre dichos
cambios y el proyecto REP.
Los cambios en la relación comunidad local – instituciones participantes.
Los cambios en las relaciones entre las instituciones participantes.
Los avances en la apropiación e institucionalización de la REP por las entidades
participantes (recursos asignados, emisión de normas, creación de programas,
proyectos o equipos, etc.).
7.2. Monitoreo de la Restauración Ecológica Participativa
Las indicaciones que se dan a continuación representan un mínimo de monitoreo. No
excluyen la posibilidad de que se realicen trabajos de monitoreo más complejos. Pero el
monitoreo de la REP no puede, en ningún caso, depender de dicha posibilidad. Es
necesario que el propio proceso REP garantice el monitoreo mínimo que aquí se
describe.
88
Seguimiento & Monitoreo
El monitoreo es la documentación de los cambios biofísicos y socioeconómicos en el
territorio y las áreas intervenidas, en especial de aquellos aspectos relacionados con
los objetivos concertados en cada proyecto REP.
La información del monitoreo debe tener la cantidad, frecuencia, continuidad, detalle y
confiabilidad que se consideren necesarias y suficientes para:
-
Identificar y medir los efectos de las actividades del proyecto.
-
Comparar los cambios biofísicos o socioeconómicos observados con los esperados
según los objetivos concertados en el proyecto y los objetivos del Plan de Manejo.
-
Demostrar, hasta donde sea posible, la relación causa-efecto entre las actividades
del proyecto y los cambios biofísicos o socioeconómicos observados.
-
Identificar otras posibles causas de los cambios observados.
-
Identificar la necesidad de nuevas intervenciones para la continuación o ajuste de
lo planeado como restauración.
El valor del monitoreo depende mucho de la claridad con que se hallan definido las
expectativas de todos los participantes (comunitarios o institucionales) a través del
proceso.
El monitoreo es una actividad permanente que continúa en el largo plazo, más allá del
término de las intervenciones. Por eso depende de:
-
La permanencia de los participantes. Hay que prever que, dado que la REP, es un
tratamiento transitorio, eventualmente algunos participantes de la comunidad
abandonarán sus ocupaciones dentro del área protegida. En tal caso hay que
proveer la continuidad de la toma de datos.
-
La claridad, la sencillez y la economía de los métodos empleados, lo cual
incrementa la posibilidad de que sean aplicados de modo consistente y exacto a
través de todo el monitoreo.
El centro del monitoreo son los mismos parámetros tenidos en cuenta para la línea
base en la ERRE.
89
Seguimiento & Monitoreo
LITERATURA CITADA
CAMARGO, Germán. 2005. Documento Técnico de Soporte de la Política de
Restauración Ecológica Participativa. Unidad Administrativa Especial del Sistema
de Parques Nacionales Naturales – CORPACOT – Embajada de los Países Bajos.
Bogotá.
BROWN, Sandra & Ariel LUGO. 1994. Rehabilitation of tropical lands: A key to
sustaining development. Restoration Ecology, 2(2) : 97-111.
SER, 2004. Principios de SER International sobre la restauración ecológica. SERSociedad internacional para la restauración ecológica. Grupo de trabajo sobre
ciencia y políticas. Versión 2: octubre de 2004.
90