Download Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la

Document related concepts

Fitoterapia china wikipedia , lookup

Tratamientos alternativos usados para el resfriado común wikipedia , lookup

Transcript
Facultad de Ciencias Veterinarias
-UNCPBA-
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la
producción porcina
Getino Mamet, Brenda Soledad; Da Rocha, Gino; Sagués, Federica; Saumell, Carlos
Agosto, 2016
Tandil
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina
Tesina de la Orientación en Producción Animal presentada como parte de los requisitos
para optar al grado de Veterinario del estudiante: Getino Mamet, Brenda Soledad
Tutor:
Médico Veterinario, Da Rocha Gino
Director:
Médico Veterinario, Saumell Carlos
Codirector:
Médica Veterinaria, Sagués Federica
Evaluador:
Médico Veterinario, Giordano Antonio
Agradecimientos
A mi familia, por estar siempre presente, acompañándome en todos mis
proyectos.
A mi mama, por ser mi guía y ejemplo a seguir, que siempre me enseñó a no
bajar los brazos frente a las dificultades y me brinda la fuerza para seguir
adelante.
A mi papa por estar al lado mío siempre, siguiendo mis pasos y apoyándome en
todo lo que me propongo.
Y A mi hermano por ser mi protector, cuidándome en todo momento ya sea
estando cerca o a la distancia, velando por mi bienestar.
Resumen
La fitoterapia es la utilización de medicamentos de origen vegetal con fines
terapéuticos y su aplicación en veterinaria se ha fortalecido en los últimos años. El
uso de la fitoterapia está orientado a satisfacer las demandas del mercado, que
exigen cada vez más productos saludables que garanticen un menor impacto
ambiental y por la resistencia de los microorganismos a los productos terapéuticos
convencionales. En el presente trabajo se realizó una búsqueda de información
sobre los efectos de los fitofármacos en la producción de cerdos con el objetivo de
mostrar las principales aplicaciones y sus beneficios en el sector. Entre éstas se
destaca el uso como antiparasitario, tanto interno como externo,
inmunomoduladores y antivirales. La fitoterapia es una herramienta que está
resurgiendo en la actualidad y es motivo de estudio en muchos países. Es posible
obtener resultados similares a las terapias convencionales con mayores
investigaciones. Por esto resulta importante promocionar este tipo de ensayos
para contar con una mayor información al momento de escoger las terapias a
utilizar.
Palabras clave: Fitoterapia, medicamentos fitoterápicos, producción porcina.
Índice
1 INTRODUCCION ............................................................................................. 1
1.1 Definición e historia ....................................................................................... 1
1.2 La fitoterapia en Medicina Veterinaria ........................................................... 3
2 OBJETIVO ....................................................................................................... 5
3 METODOLOGIA .............................................................................................. 5
4 RESULTADOS ................................................................................................. 6
5 ANALISIS DE LA BUSQUEDA ......................................................................... 8
5.1 Fitoterapia en el tratamiento de endoparásitos ........................................... 12
5.2 Fitoterapia en el tratamiento de ectoparásitos ............................................ 16
6 CONSIDERACIONES FINALES .................................................................... 20
7 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................. 22
FITOTERAPIA: UNA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA
EN LA PRODUCCIÓN PORCINA
1 INTRODUCCIÓN
1.1 Definición e historia
La utilización de las plantas con fines terapéuticos es una práctica que data de
tiempos muy remotos, tan antigua como la civilización humana. De ello nace el
término fitoterapia que define el uso de las plantas medicinales o sus derivados
para la prevención, alivio y/o tratamiento de un estado patológico. Deriva del
griego fyton que significa planta y therapeia que hace referencia a terapia. Según
la OMS (Organización Mundial de la Salud) se entiende por Planta Medicinal
(fitoterápica) a “aquella planta que, en uno o más de sus órganos, contiene
sustancias que pueden ser utilizadas con fines terapéuticos o preventivos y/o que
son precursoras para la semisíntesis químico-farmacéutica”. Este término difiere
del Medicamento a base de plantas o medicamento fitoterapéutico, que son
“medicamentos cuyos principios activos son exclusivamente de orígenes vegetales
y/o preparados de drogas vegetales” (Cañigueral et al., 2003). Los medicamentos
fitoterapéuticos son productos técnicamente más elaborados, presentados en la
forma final de utilización (comprimidos, cápsulas, pomadas, etcétera.) (Rodríguez
Flores et al., 2005). Por último, la Droga Vegetal, es la “sección de la planta que
contiene los principios activos con actividad farmacológica, utilizada en la
terapéutica” (Cañigueral et al., 2003). Dichos principios activos son los que le dan
el valor medicinal a las plantas y técnicamente son llamados metabolitos
secundarios (Avello y Cisternas, 2010) los cuales pueden ser de diferente
naturaleza química. A modo de ejemplo podemos citar que los principios activos
pueden ser alcaloides, heterósidos, aceites esenciales, taninos, mucilagos, ácidos
orgánicos, principios azufrados y enzimas (Rodríguez Flores et al., 2005). Existen
1
muchas partes de las plantas que son utilizadas para la extracción de los
principios activos (hojas, tallos, raíces, entre otras) y a su vez, diferentes formas
de preparación de los mismos (Rodríguez Flores et al., 2005).
Por mucho tiempo, productos minerales, vegetales y animales constituyeron las
piezas fundamentales para el tratamiento de enfermedades de hombres y
animales, hasta finales del siglo XIX (de Sousa Almeida et al., 2006). Con el
advenimiento de la revolución industrial y el desarrollo de la ingeniería química, los
productos naturales fueron cediendo lugar a preparados sintéticos, hechos con
moléculas puras dotadas de acciones farmacológicas más específicas. Esto
ocurrió, fundamentalmente, por la mayor facilidad de obtención de los compuestos
puros, posibilidad de modificación estructural (con vista de fármacos más activos y
seguros) y por el creciente poder económico de las grandes compañías
farmacéuticas, entre otros factores (Rates, 2001). Con el cambio en el modo de
vida de las sociedades civilizadas a mediados del siglo XX, el uso terapéutico de
productos naturales pasó a ser considerado como una alternativa asociada a
poblaciones de menor nivel social, o fundamentada en supersticiones religiosas y
prácticas culturales, sin mayor significado farmacológico (Rates, 2001). Sin
embargo, la importancia que tienen los productos naturales en la terapéutica de
hoy en día es innegable, considerando tan solo el impacto que tuvo el
descubrimiento de la penicilina producida por microorganismos del género
Penicillum, en el año 1928 por Fleming. Se sostiene que cerca del 25% de los
medicamentos prescriptos globalmente en la actualidad, son de origen vegetal
(Hamburguer y Hostettman -1991, citado por Rates- 2001).
En los últimos años el interés en estas terapias complementarias y productos
naturales, especialmente vegetales, se vió incrementado y renovado como recurso
terapéutico (Rates, 2001). Gutiérrez et al. (2001) sostienen que existen dos
grandes tendencias que explican el resurgimiento actual de la medicina tradicional.
Por un lado, una línea filosófica, que defiende un retorno a lo natural. Por otro
lado, una segunda línea apunta al empleo de fuentes naturales de medicamentos,
fundamentalmente la fitoterapia, justificada por razones económicas, de
residualidad o de reducción de efectos tóxicos a largo plazo, los cuales son
2
problemas muy frecuentes con la utilización de sustancias químicas puras
(Gutiérrez et al., 2001). Esta nueva tendencia se refuerza con el inicio del
programa de la Organización Mundial de la Salud, en 1978, cuyo objetivo era
alcanzar la meta de “Salud para todos” en el año 2000; en este programa se dio
énfasis en el uso de plantas medicinales para llegar a cumplir dicho objetivo
(Cañigueral et al., 2003).
1.2 La fitoterapia en Medicina Veterinaria
La fitoterapia en Medicina Veterinaria es una disciplina que se encuentra en
constante avance y continua investigación, aunque los estudios que abarcan
productos fitoterápicos en el tratamiento y control de diferentes enfermedades,
resultan todavía muy escasos. Los fármacos fitoterápicos han ido ganando
presencia en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa con un elevado
potencial, sin embargo su aplicación no se encuentra ampliamente extendida
(Bezerra Dos Santos, 2010). De esta manera es posible incorporar la fitoterapia al
arsenal terapéutico convencional, para el control de diversas enfermedades
permitiendo al veterinario escoger entre tratamientos convencionales, la
fitoterapia, o un complemento entre ambos (Ozaki et al., 2006).
Es muy amplio el rango de usos que puede darse a los medicamentos
fitoterápicos en veterinaria. Existen investigaciones que comprueban la eficacia de
muchas plantas frente a trastornos gastrointestinales, de piel, nerviosos, con
efecto antibiótico, antiinflamatorio, antiparasitario interno y externo, etcétera.
También existen plantas que son utilizadas como promotoras del crecimiento y/o
moduladoras de la respuesta inmune, que son administradas como suplementos
dietarios (Bezerra Dos Santos, 2010). En la actualidad se disponen de una gran
cantidad de laboratorios que elaboran medicamentos fitoterápicos, de calidad y
efectividad comprobada (Ozaki et al., 2006).
Dentro del sector productivo, entre los usos más difundidos de la fitoterapia se
encuentra su aplicación como antiparasitario, tanto contra parásitos internos como
externos. Las parasitosis son una de las problemáticas que enfrentan los
productores en la actualidad, debido a las grandes pérdidas económicas que éstas
3
implican (Bezerra dos Santos, 2010, Bianchin y Catto, 2008). El control se realiza
mediante productos químicos, los cuales tienen un impacto conocido en el
ambiente y dejan residuos en la carne, generando resistencia a largo plazo de los
parásitos. La producción de carne se somete a un constante proceso de
adaptación a las demandas del mercado (Marques Faria, 2013) y a nivel global,
fundamentalmente en países desarrollados, la población está exigiendo cada vez
más, alimentos saludables y con origen en sistemas productivos que garanticen un
menor riesgo ambiental. Es por esto que, el uso de productos químicos que dejan
residuos en la carne y en el ambiente, sufre restricciones cada vez mayores. Para
atender
estas
demandas,
es
importante
buscar
alternativas
técnica
y
económicamente viables, abarcando tanto la salud animal como la salud pública
(Bianchin y Catto, 2008), siendo los sistemas de cría orgánicos, en los cuales está
restringido el uso de productos químicos, una solución posible a dicha
problemática (de Almeida, 2013 y Marques Faria, 2013).
El mercado de productos orgánicos, si bien todavía es pequeño, presenta un
incremento a nivel mundial. La carne de cerdo es la de mayor producción y
consumo, fundamentalmente en países desarrollados; es por esto que la
producción de carne de cerdo orgánica forma parte de un nuevo mercado en
crecimiento (Figura 1).
Figura 1: Criadero de cerdo orgánico.
En Argentina, el mayor consumo de carne pertenece a la especie bovina, pero
el mercado de cerdo se encuentra en creciente desarrollo, con un elevado
potencial para su crecimiento (Brunori, 2013). Existen normas internacionales
4
establecidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO) para obtener la certificación de producto orgánico; si bien
también cada país puede establecer normas propias (FAO). La certificación de
cría orgánica garantiza que el producto fue elaborado bajo las normas
establecidas, en toda su cadena productiva, sin la utilización de productos
químicos, cuidando el medio ambiente y el bienestar animal (FAO). Es importante
destacar que los sistemas de producción “orgánicos” pueden acceder a
certificaciones internacionales que otorgan un valor agregado al producto,
permitiendo además un mejor posicionamiento en el mercado del mismo; si bien
este proceso implica un mayor costo de producción.
Dado el crecimiento y el potencial de desarrollo que presenta en la actualidad la
fitoterapia como alternativa a diferentes problemáticas es que se decidió realizar el
presente trabajo, donde se explican aspectos básicos de los fitofármacos,
relacionados a la aplicación en Medicina Veterinaria, puntualmente en la
producción porcina.
2 OBJETIVO
En el presente trabajo se tiene como principal objetivo la realización de una
breve reseña de los diferentes usos de la fitoterapia en la producción porcina,
focalizándose en las aplicaciones más difundidas -como son antiparasitarios,
internos y externos, inmunomoduladores, antioxidantes y antivirales con el fin de
considerar a la fitoterapia como alternativa terapéutica, frente a las diferentes
problemáticas del sector.
3 METODOLOGIA
En la presente revisión se realizó una búsqueda bibliográfica donde se recurrió
principalmente a los buscadores académicos de internet de Google Académico
(https://scholar.google.com), y a Scientific Electronic Library Online (SciELO
(http://www.scielo.org/)). Así mismo se realizaron consultas a la bibliografía
5
disponible en la Biblioteca Central UNICEN y se contó con aportes de profesores y
colaboradores.
Se procedió a la lectura y evaluación de toda la información recolectada, para
luego seleccionar los artículos más relevantes referidos al tema fitoterapia general
en medicina veterinaria y más específicamente a la fitoterapia aplicada en
producción porcina. Los artículos que se describen en esta tesina fueron
seleccionados debido al aporte que éstos realizan por tratarse de enfermedades
que actualmente están entre las más comunes de encontrar en un criadero
intensivo -ya sea a campo o en confinamiento.
Con el objetivo de incluir los trabajos más actuales realizados en el tema, en
esta revisión se incluyeron trabajos publicados del año 2001 en adelante.
4 RESULTADOS
Radicación
Fecha de
Publicación
Objetivo
Aporte a la
temática
Título
Autores
The effect of aerial
parts of Equinácea
on the circulating
white cell levels
and
selected
inmune functions of
the aging male
Sprague-Dawley
rat
Ethnoveterinary
medicines used to
treat endoparasites
and
stomach
problems in pigs
and pets in British
Columbia Canada.
The
in-vitro
ascaricidal activity
of
selected
indigenous
medicinal
plants
used
in
ethnoveterinary
practices
in
Uganda
Echinacea
purpurea
as
a
potential
immunostimulatory
feed additive in
laying hens and
fattening pigs by
Cundell, D.
Matrone, M.
Ratajczak,
P.
Pierce,
J.
Jr.
USA
Abril, 2003
Determinar
la
acción de las
partes aéreas de
la
Echinacea
purpurea, sobre
las células del
sistema inmune
Aumento de la
respuesta inmune
luego
de
la
administración de
extracto seco de E.
purpúrea
Lans,
C.
Turner, N.
Khan,
T.
Brauer, G.
Canada
Junio, 2007
Investigar sobre
los
recursos
etnoveterinarios
utilizados en la
Columbia
Británica
Wasswa, P.
Olila, D.
Uganda
2006
Comprobar
la
actividad
ascaricida
de
diferentes plantas
frente al A. suum
El Ajo y el Ajenjo
son
plantas
utilizadas
comúnmente
por
los productores con
propiedades
antiparasitarias
Demostró
la
actividad frente al
A.
suum
de
algunas
plantas
posibles
de
utilizarse
en
medicina
etnoveterinaria
Böhmer, B.
Salisch, H.
Paulicks, B.
Roth, F.
Alemania
2008
Probar el efecto
en la respuesta
inmune de la
administración
repetida de jugo
de Equinácea en
aves y cerdos de
Equinácea produce
un aumento de la
respuesta inmune
en cerdos engorde
y aves de corral
6
intermittent
application
engorde,
como
aditivo
alimentario
Investigar
la
actividad de un
preparado
estandarizado de
Equinácea frente
al virus de la
influenza
y
determinar
los
mecanismos de
acción de los
mismos
Probar
la
utilización
de
diferentes
hierbas
como
alternativas a los
medicamentos
convencionales
frente al A. suum
Anti-viral properties
and mode of action
of
standardized
Echinacea
purpurea
extract
against
highly
pathogenic
avian
Influenza
virus
(H5N1, H7N7) and
swine-origin H1N1
(S-OIV)
Anthelmintic effects
of phytogenic feed
additives in Ascaris
suum
inoculated
pigs
Pleschka,
S.
Stein, M.
Schoop, R.
Hudson, J.
B.
Alemania
Noviembre,
2009
Van
Krimpen,
M.M.
Binnendijk,
G.P.
Gaasenbee
k, C.P.
Holanda
Noviembre,
2009
In vivo antioxidant
potential of Sweet
chestnut (Castanea
sativa Mill.) wood
extract in young
growing
pigs
exposed to n-3
PUFAinduced
oxidative stress
Tratamentos
convencionais
e
fitoterápicos para o
controle de sarna
sarcóptica
nos
animais
domésticos
(Revisão
de
literatura)
Atividade antiviral
de extratos
de
plantas medicinais
disponíveis
comercialmente
frente
aos
herpesvírus suíno
e bovino
Estudo
comparativo do uso
de
quatro
bioproductos
do
cerrado no controle
da
Sarna
Sarcóptica
em
suínos
Frankiˇc, T.
Salobir, J.
Eslovenia
Marzo, 2011
Evaluar
la
eficacia
del
extracto
de
Castaño Dulce,
en comparación
con la vitamina E,
antioxidante
convencional
Marques
Faria, A.
Brasil
2011
Mencionar
y
comparar
los
tratamientos
convencionales y
fitoterápicos de
mayor relevancia,
frente a la Sarna
Sarcóptica
Kaziyama,
Fernandes
y Simoni
Brasil
2012
Comprobar
la
actividad antiviral
de
plantas
disponibles en el
mercado
Marques
Faria, A
Brasil
2013
Comparar
el
efecto acaricida
de
4
plantas
diferentes
de
Brasil, en cerdos
Equinácea
presenta inhibición
de varias cepas del
virus
de
la
influenza,
incluyendo
las
cepas de la gripe
aviar, porcina y
resistentes a otros
tratamientos
La
mezcla
de
hierbas,
no
presento reducción
en el número de
cerdos infectados,
pero si en el
número de lesiones
hepáticas
individuales
producidas por A.
summ
El
extracto
de
corteza de Castaño
dulce
presenta
propiedades
antioxidantes con
resultados
similares
a
la
Vitamina E
Describe
los
diferentes
tratamientos
convencionales y
fitoterápicos, con
sus
respectivos
mecanismos
de
acción frente a S.
scabiei
Evidenciaron
la
inhibición
del
herpesvirus porcino
y
bovino
con
diferentes extractos
de plantas
Mediante
un
análisis in vitro y
luego
in
vivo
determinó las tasas
de mortalidad del
S. scabiei, frente a
la
administración
de 4 plantas, en
diferentes
concentraciones
7
5 ANALISIS DE LA BUSQUEDA
Existen muchas áreas de la medicina veterinaria en donde es posible aplicar la
fitoterapia como tratamiento alternativo. A modo de ejemplo se mencionan algunos
trabajos que describen el uso de esta terapia en diferentes áreas, para luego
realizar un análisis más profundo de aquellos que comprueban el efecto de varias
plantas dentro de la producción porcina.
Dentro del sector productivo, la mayor cantidad de trabajos encontrados
confirman la efectividad de plantas en rumiantes tales como bovinos, ovinos y
caprinos. Algunos de los usos más desarrollados en estas especies son como
antibióticos generales (Oliveira et al., 2007), contra bacterias causantes de mastitis
en ganados lecheros (Damé Schuch, 2007 y de Andrade Mitidiero, 2002), con
efecto antiparasitario, tanto interno como externos (de Andrade Mitidiero, 2002;
Caetano de Souza, 2003), preventivos de infecciones umbilicales (Gutierrez et al.,
2001), entre otros.
Kaziyama et al., (2012) comprobó la inhibición viral de algunas plantas
disponibles en el mercado frente al Herpesvirus Bovino Tipo 1 (BHV–1) y al
Herpesvirus Porcino tipo 1 (PHV–1). El experimento se realizó in vitro, en células
de riñón bovino, donde también evaluaron la citotoxicidad de las plantas. De las
especies probadas en el ensayo, las de mayor inhibición viral frente al herpesvirus
porcino y bovino, fueron los extractos acuosos de Boldo de Chile (Peumus boldus)
y Jurubeba (Solanum paniculatum) (Figura 2 a y 2 b respectivamente); el extracto
de Malva (Malva sylvestris) (Figura 2 c) presentó buenos resultados frente al virus
porcino, pero no frente al bovino. El extracto acuoso del Guaco (Mikania
glomerata) y Arnica (Solidago microglossa) presentaron menor efecto antiviral en
ambos casos; por último la Hierba Limón (Cymbopogon citratus) y Cola de caballo
(Equisetum arvense) solo presentaron inhibición del Herpesvirus Bovino.
8
a)
b)
c)
Figura 2: Especies que presentan inhibición viral. a) Peumus boldus; b) Solanum paniculatum y c)
Malva sylvestris.
En la figura 3 se presentan los porcentajes de inhibición viral obtenidos frente al
Herpesvirus bovino tipo 1 y porcino tipo 1 (Kaziyama et al., 2012). Existe una gran
variedad de sustancias que forman parte de los componentes de las diversas
plantas. Una de ellas, que se cree podría tener actividad antiviral, son las
saponinas, las cuales se enumeran entre los constituyentes activos de Jurubeba.
En un trabajo realizado por Simões et al., (2004) (citado por Kaziyama et al.,
2012), sostienen que las saponinas poseen actividad antiviral y que también son
solubles en agua, por lo que se consideran a estas sustancias como las
responsables de la inhibición viral de dicha planta. La boldina es un alcaloide
presente en el Boldo de Chile; este tipo de sustancias generalmente no son
solubles en agua, por lo que, si bien existen trabajos que comprueban la actividad
antiviral de la boldina, los resultados que obtuvieron los autores sugieren que
existen otros componentes responsables de dicha actividad del extracto acuoso
del Boldo. Entre estos podrían encontrarse los taninos y los glucósidos flavónicos,
los cuales poseen actividad antiviral y son solubles en agua (Kaziyama et al.,
2012).
9
Inhibición viral (%)
100
PHV-1
75
BHV-1
50
25
0
Figura 3: Actividad antiviral de extractos de diferentes extractos de plantas analizadas frente al
Herpesvirus porcino tipo 1 y herpesvirus bovino tipo 1 en células MDBK (Kaziyama et al., 2012).
Otra planta descripta por su capacidad de inhibición viral en diferentes especies
es la Equinácea (Echinacea purpurea) (Figura 4) (Pleschka et al., 2009). En un
ensayo realizado in vitro, Pleschka et al., (2009) demostró que un preparado de
Equinácea tiene la capacidad de impedir la propagación de varias cepas del virus
de la influenza (H5N1 H7N7 y H1N1) y además, es activo frente a cepas
resistentes al tratamiento con inhibidores de la neuraminidasa (Pleschka et al.,
2009). A su vez, la inhibición viral se ve favorecida por la capacidad de la
Equinácea de aumentar la respuesta inmune (Böhmer et al., 2009 y Redondo
Marques, 2000). Böhmer et al., (2009), evidenciaron que la administración
repetida, de corta duración, del extracto etanólico de Equinácea a gallinas
ponedoras y cerdos de engorde, produce un aumento significativo en el número de
linfocitos y leucocitos. Conjuntamente, la tasa de fagocitosis aumentó en los
cerdos de engorde, al contrario de lo que ocurrió en las gallinas ponedoras, donde
se vio disminuida. Estos resultados coinciden con lo expuesto por Cundell et al.,
(2003), quien documentó un aumento significativo de los linfocitos, en ratas
alimentadas con preparados de Equinácea secos, luego de una semana de
administración. Los principales principios activos presentes en la Equinácea son
los derivados del ácido cafeico y alquilamidas, los cuales son los responsables del
efecto inmunoestimulante (Pleschka et al., 2009; Böhmer et al., 2009 y Redondo
Marques, 2000).
10
Figura 4: Echinacea purpurea
Otra de las plantas investigadas en cerdos es el Castaño Dulce (Castánea
sativa) (Figura 5). En un ensayo realizado en Eslovenia (Frankiˇc y Salobir, 2011),
se probó el efecto antioxidante que tiene el extracto de corteza de Castaño Dulce
frente al estrés oxidativo inducido en cerdos de engorde por la suplementación de
sustancias grasas en la dieta. Existe una variedad de factores capaces de
provocar el estrés oxidativo, fundamentalmente en sistemas intensivos de cría,
tales como nutricionales, medio ambientales, fisiológicos, y estrés psicológico
(Frankiˇc y Salobir, 2011). En dicho ensayo, el estrés oxidativo se indujo por la
administración de aceite de linaza en la dieta (por su alto contenido de ácidos
grasos). Los autores obtuvieron resultados similares con la administración de
extracto de corteza de Castaño Dulce y con vitamina E (antioxidante de elección
en la actualidad). Los componentes activos de interés que posee el extracto de
Castaño Dulce son los taninos hidrolizables. Estos compuestos disminuyen la
peroxidación de lípidos, tienen un efecto citoprotector y reducen el daño en el ADN
de linfocitos sanguíneos, al igual que la suplementación con vitamina E (Frankiˇc y
Salobir, 2011). Por otro lado, las enzimas hepáticas (ALT) se encontraron
aumentadas en plasma luego de la administración de aceite de linaza; sin
embargo tanto la suplementación con extracto de corteza de Castaño Dulce como
de Vitamina E, disminuyeron la concentración de la enzima en plasma, por lo que
también tendría un efecto hepatoprotector (Frankiˇc y Salobir, 2011). Este estudio
es el primero en demostrar la actividad antioxidante in vivo contra el estrés
oxidativo inducido por una alta ingesta de grasas en la dieta. Es por esto, que el
11
extracto de Castaño Dulce podría ser utilizado potencialmente como un nuevo
antioxidante natural en nutrición animal (Frankiˇc y Salobir, 2011).
Figura 5: Castanea sativa
La fitoterapia como antiparasitario tanto interno como externo es uno de los
usos más desarrollados en animales de producción. Las parasitosis tienen una
gran importancia desde el punto de vista económico, principalmente en las
producciones intensivas. La presencia de parásitos en los criaderos de cerdos
reduce significativamente la eficiencia productiva de los animales (Bezerra dos
Santos, 2010, Bianchin y Catto, 2008) y aumenta el decomiso en los frigoríficos,
implicando mayores costos de producción. Es por esto que resulta interesante
contar con una herramienta extra, diferente a los tratamientos convencionales
sintéticos, al momento de enfrentarse con estas problemáticas; si bien la
fitoterapia aún no se encuentra muy difundida en las producciones porcinas de
Argentina.
5.1 Fitoterapia en el tratamiento de endoparásitos
En la actualidad, el cambio a los sistemas intensivos ha reducido
considerablemente la incidencia de las parasitosis debido a la estricta higiene y
control sanitario, si bien todavía resulta una problemática de gran interés en los
sistemas intensivos al aire libre (Alcantar Aguillón, 2008). Las infecciones
12
causadas por protozoos (Eimeria suis, Isospora suis y Criptosporidium parvum) y
helmintos (Áscaris suum, Trichuris suis, Hyostrongylus rubidus) son las más
frecuentes de encontrar en este sistema de cría (Jackson y Cockcroft, 2009;
Alcantar Aguillón, 2008).
En los sistemas orgánicos, en donde se utilizan muchas de las condiciones del
sistema al aire libre, es igualmente importante el control de las parasitosis. En este
sistema, los cerdos tienen acceso continuo a pasturas donde están expuestos a
parásitos tanto de ciclo directo como indirecto (Figura 6). En este caso se prefiere
el uso de las terapias alternativas, como son la fitoterapia, la homeopatía y los
oligoelementos (Jackson y Cockcroft, 2009) y los tratamientos convencionales se
restringen solo a tratamiento de la enfermedad clínica, o en casos en donde las
terapias alternativas resultan insuficientes (Jackson y Cockcroft, 2009).
Figura 6: Criadero de cerdo orgánico en una pastura natural.
Un ensayo realizado por Lans et al., en Canadá (2007), demuestra que existen
muchas plantas que se utilizan para el control de las endoparasitosis en los
cerdos. Este ensayo, determinó, mediante encuestas realizadas a los productores,
que el ajo (Allium sativum) y ajenjo (Artemisa spp) (Figura 7) son las plantas más
comúnmente utilizadas como antihelmínticas y antiprotozoarias (Lans et al., 2007).
El ajo posee compuestos sulfúricos, entre los que se destacan alicina y ajoeno, los
cuales serían los responsables de las propiedades antimicrobianas, fungicidas y
antiparasitarias (Trujillo et al., 2004). Esto se contrapone con un trabajo realizado
13
por Holden et al., (1999) (Citado por Lans et al., 2007), donde no se comprobó su
efecto antihelmíntico y por el contrario, sí una reducción en el consumo de
alimento y ganancia diaria, afectando el rendimiento productivo. Los autores
sugieren que estas diferencias encontradas pueden deberse a diferencias en la
concentración y en el procedimiento utilizado; por lo que recomiendan una mayor
investigación en este área (Lans et al., 2007). El ajenjo, es otra de las plantas
documentadas por Lans et al., (2007) que es utilizada por los productores como
antiparasitaria. Esta planta posee santonin como principio activo, el cual tiene
acción antihelmíntica y a su vez disminuye la inflamación inducida por cuerpos
extraños (Lans et al., 2007). Aunque está comprobada la actividad antihelmíntica
del ajenjo, también se sabe que puede resultar peligrosa por ser una hierba
altamente toxica, por lo que es muy importante la dosificación de la misma (Lans
et al., 2007).
Figura 7: Artemisa spp
Por otro lado Van Krimpen et al., (2009) demostró una reducción en la cantidad
de Ascaris suum en cerdos inoculados, pero no en el número de cerdos infectados
positivos, tras la administración de una mezcla de hierbas compuesta por Tomillo
(Thymus vulgaris), Melisa (Melissa officinalis) y Equinacea (Equinacea purpurea) a
la dieta. A su vez, comprobaron que la adición de té negro (Camellia sinensis) a
dicha mezcla de hierbas, fundamentada por el contenido de taninos, que tienen
efecto antiparasitario en ovinos, comprobada por Min y Hart (2003) (citado por Van
Krimpen et al., 2009), no tienen diferencias significativas con respecto al número
14
de cerdos infectados ni al número de parásitos por cerdo (Van Krimpen et al.,
2009). Los resultados obtenidos, no fueron coincidentes con otros autores con
ensayos similares (por ejemplo Gaasenbeek et al., 2004, citado por Van Krimpen
et al., 2009) que si observaron una reducción significativa en la cantidad de A.
suum como también en el número de cerdos positivos; se cree que puede deberse
a diferencias existentes entre los procedimientos de los ensayos (Van Krimpen et
al., 2009).
Wassa y Olila (2006), corroboraron la actividad antihelmíntica frente al A. suum
de diferentes plantas nativas en Uganda. Tales plantas fueron la Papaya (Carica
papaya), Iboza (Tetradenia riparia), Cassia (Cassia occidentalis), Momordica
(Momordica foetida) y Erythrina (Erythrina abyssinica). Todas fueron administradas
en forma de extractos y se observaron resultados significativos en comparación
con el grupo control. Estos resultados se contraponen con el ensayo realizado por
Van Krimpen et al., (2009) donde utilizaron tres plantas de forma individual,
Papaya (Carica papaya), hojas de boldo (Peumus boldus) (Figura 2) y Artemisa
(Artemisa vulgaris) (Figura 7) y no se observaron resultados significativos; si bien
los grupos que recibieron Papaya y Boldo, presentaron menor incidencia de
lesiones parasitarias en el hígado que las que recibieron Artemisa (Van Krimpen et
al., 2009) (Figura 8). De la investigación realizada por Van Krimpen et al., (2009),
se concluye que ninguna de las hierbas probadas fue eficaz en la eliminación por
completo de las larvas nacidas después de la inoculación y en la prevención del
desarrollo de las larvas de parásitos adultos en cerdos. Wasswa y Olila (2006), si
bien corroboraron la actividad antihelmíntica frente al A. suum, de las plantas
utilizadas, sugieren que se debería realizar una mayor investigación para
determinar cuáles son los principios activos de cada una de las plantas estudiadas
y la concentración a la que se deben utilizar para obtener resultados similares a
los antihelmínticos convencionales (Wasswa y Olila, 2006).
15
Figura 8: Lesiones hepáticas causadas por A. suum
Lo expuesto anteriormente sugiere que existen muchas plantas posibles de
utilizarse en el tratamiento de las parasitosis internas, aunque los resultados son
muy variables, dependiendo de las asociaciones de plantas utilizadas, el método
por el que se extrae la droga vegetal y la concentración de la misma.
5.2 Fitoterapia en el tratamiento de ectoparásitos
Las parasitosis externas, puntualmente la Sarna Sarcóptica, son enfermedades
muy frecuentes de ver en los sistemas intensivos de producción, donde el
hacinamiento de los animales es una de las principales agravantes (Jackson y
Cockcroft, 2009). La Sarna Sarcóptica en cerdos es una enfermedad causada por
Sarcoptes scabiei var suis, muy pruriginosa y altamente contagiosa (Jackson y
Cockcroft, 2009). Entre los tratamientos convencionales existentes se pueden
mencionar las lactonas macrocíclicas (como son ivermectina y doramectina), las
formamidinas (amitraz), organofosforados y piretroides sintéticos (Marques Faria,
2011). Por otro lado, existen varias plantas posibles de utilizarse como alternativa
terapéutica. Por ejemplo la Maleluca (Melaleuca alternifolia), que es un arbusto
(Figura 9 a) del cual se extrae un óleo rico en terpenos, sesquiterpenos e
hidrocarbonos
(sustancias
químicas
complejas
que
tienen
propiedades
antimicrobianas, antiparasitarias y antiinflamatorias) (Marques Faria, 2011). La
acción
acaricida
de
éstos
compuestos,
se
debe
a
que
inhiben
la
acetilcolinesterasa; también producen retardo del crecimiento, alteraciones de la
maduración, reducción de la capacidad reproductiva y disminución del apetito,
pudiendo llevar a la muerte del parásito por inanición o por toxicidad directa
16
(Marques Faria, 2011). El aceite de cedro (Cedrus deodara) también es rico en
monoterpenos y sesquiterpenos, los que le otorgan efecto insecticida y acaricida
(Figura 9 b) (Marques Faria, 2011). Otra planta con poder acaricida comprobada
es el Árbol de Neem (Azadirachta indica) (Figura 9 c), este arbusto posee
azadiractina, una sustancia que interfiere con los niveles de hormonas
morfogenéticas de los parásitos, como es la Ecdisona (hormona principal de la
muda) aunque aún no se ha determinado si su acción es directa o indirecta. Otros
trabajos sugieren que la azadiractina puede bloquear la liberación de varias
sustancias del sistema nervioso, así como la producción de quitina, alterando la
formación del exoesqueleto de los ácaros (Según Veigas-Júnior, 2003, citado por
Marques Faria, 2011). El linalol es otra sustancia pesticida natural, encontrada en
aceites volátiles de la corteza de diferentes frutas cítricas. Se cree que su
mecanismo de acción es sobre la neurotransmisión glutamaérgica, inhibiendo la
unión del glutamato a su receptor en la corteza cerebral (Passos, 2007, Citado por
Marques Faria, 2011). Marques Faria (2011) sostiene que, a pesar de que los
tratamientos acaricidas convencionales son los más conocidos y utilizados en la
actualidad, destaca la importancia de reconocer los tratamientos fitoterápicos
alternativos para tal fin, con el objetivo de reducir los gastos y el impacto
ambiental.
a)
b)
c)
Figura 9: Especies con propiedades acaricidas. a) Maleluca arternifolia, b) Cedrus deodara y c)
Azadirachta indica
Para seguir con esta línea de investigación, Marques Faria (2013), en un
estudio in vitro, analizó la actividad acaricida de cuatro especies nativas de Brasil,
utilizando extractos de las plantas en diferentes concentraciones. Dichos extractos
fueron el extracto etanólico de Barbatimão (Stryphnodentron adstrigens) y Pacari
17
(Lafoensia pacari) y las oleorresinas de las plantas Copaiba (Copaifera spp) y
Sucupira (Pterodon emarginatus) (Figura 10).
a)
b)
Figura 10: Especies con actividad acaricida. a) Copaifera spp y b) Pterodon emarginatus.
Las sustancias que presentaron resultados más destacados fueron las
oleorresinas de Copaiba y Sucupira. En Copaiba se observó una tasa de
mortalidad de los ácaros de 1 con una concentración del 25%, y de 0.73 y 0.83 al
50% y 75% respectivamente, en un período de observación de 5hs (Marques
Faria, 2013). En el caso de las oleorresinas de Sucupira, la tasa de mortalidad
alcanzada en el mismo periodo de observación fue de 0.93, 0.80 y 0.66 para
concentraciones de 25%, 50% y 75% respectivamente (Figura 11). Cabe
mencionar que en las oleorrisinas de dichas especies, las diferencias respecto al
grupo control fueron significativas. Por su parte, los extractos etanólicos de las
otras dos plantas, Barbatimão y Pacarí, mostraron menor actividad acaricida
(Figura 11), sin diferencias significativas respecto al grupo control (Marques Faria,
2013).
18
Tasa de mortalidad de ácaros
1.0
Concentración
0.8
25 %
50 %
75 %
100 %
0.6
0.4
0.2
0.0
Copaiba
Sucupira
Pacari
Barbatimão
Figura 11: Tasa de mortalidad de ácaros a diferentes concentraciones de extracto para cuatro
especies de vegetales con actividad acaricida (Marques Faria, 2013).
Con base en los resultados obtenidos en el ensayo in vitro, Marques Faria
(2013) aplicó las concentraciones que mayor actividad acaricida presentaron en un
nuevo ensayo in vivo, es decir al 75% para el caso de los extractos etanólicos de
Pacarí y Barbatimão; y al 25% para las oleorresinas de Copaiba y Sucupira. En un
primer ensayo, realizado con animales en crecimiento, se observó que a los
animales que recibieron tratamiento con Copaiba, Pacarí y Sucupira presentaron
reducción de los signos, pero sin llegar a la resolución completa. La administración
de Pacarí presentó reducción del prurito y de las pápulas de la piel, luego de la
segunda aplicación; y en los otros dos grupos, obtuvo reducción de los signos,
luego de la tercera aplicación (Marques Faria, 2013). Sin embargo, Marques Faria
(2013), concluye que al comparar estos tratamientos, con la aplicación de
ivermectina, este último grupo fue el único que presentó reducción total de los
signos al final del tratamiento. En un segundo ensayo, en animales en etapa
reproductiva, los tres grupos que recibieron tratamiento, con ivermectina, Pacarí y
Sucupira presentaron reducción de los signos, pero sin llegar a la resolución
completa en ninguno de los casos. Al análisis estadístico, no hubo diferencias
significativas entre los diferentes tratamientos. Marques Faria (2013) sostiene que
los tratamientos con ivermectina y con los bioproductos a base de Pacarí y
19
Sucupira fueron los más eficientes en el tratamiento de la sarna sarcóptica en
cerdos, comparado con el bioproducto a base de Copaiba. En el caso del
bioproducto obtenido de Barbatimão fue el que presentó menor actividad frente a
la enfermedad. Sin embargo, ninguno de los tratamientos evidenció una resolución
completa del problema. En este punto, la autora sostiene que, con ligeros ajustes
de formulación, estos tratamientos pueden ser una opción viable para la
terapéutica de la enfermedad (Marques Faria, 2013).
De los trabajos realizados por Marques Faria (2011 y 2013), se puede afirmar
que existe una gran variedad de plantas alternativas para el tratamiento de la
sarna sarcóptica en cerdos; y que, si bien no siempre se obtuvieron resultados
igualitarios con los tratamientos convencionales, se puede alcanzar una muy
buena respuesta con menores costos de tratamiento e impacto ambiental. Aunque
es importante remarcar que aún es necesaria una mayor investigación en el tema
para lograr mejores resultados.
6 CONSIDERACIONES FINALES
Por lo expuesto anteriormente pueden establecerse algunas consideraciones
finales con respecto al uso y aplicación de la fitoterapia en la producción porcina.

La fitoterapia es una herramienta que está resurgiendo en la actualidad,
y es motivo de estudio en muchos países alrededor del mundo, con el
objetivo de satisfacer las necesidades del mercado, ofreciendo productos
con origen en sistemas saludables, en donde se prioriza un menor
impacto ambiental, así como también el bienestar animal.

Si bien, es una herramienta que es motivo de estudio, todavía no está
muy difundida su aplicación en la práctica, y los trabajos realizados
resultan todavía muy escasos al momento de brindar información.

La mayor información encontrada data del uso de diferentes plantas en
producciones bovinas, tanto de carne como de leche en los diferentes
países.
20

La utilización de la fitoterapia en las producciones de cerdos se realiza
mayormente en criaderos pequeños, pero con una mayor investigación
con respecto a la formulación y dosificación se pueden obtener
resultados muy similares a las terapias convencionales.

En Argentina es una herramienta médica poco difundida y que se
encuentra muy poca información al respecto. Si bien existen laboratorios
que ofrecen medicamentos fitoterápicos, el uso en producción porcina es
muy poco conocido.

Existe un incalculable número de plantas que pueden ser una alternativa
de bajo costo y alta calidad en la investigación de fitoterápicos. Es
importante recordar que se deben seguir buenas prácticas de fabricación
y control de los fitofármacos para obtener resultados satisfactorios.

Es muy amplio el rango de usos que puede darse a la fitoterapia en
medicina veterinaria; entre los que se destacan el uso como
antimicrobiano, frente a trastornos gastrointestinales, antiinflamatorios e
inmunomoduladores, pero el área donde se encuentra mayor desarrollo
de la investigación y conocimiento es el uso como antiparasitario, tanto
interno como externo. Son varias las plantas que pueden utilizarse para
tal fin.

Si bien existen trabajos que comprueban el efecto de ciertas plantas en
los cerdos es necesario un mayor desarrollo de la investigación para
determinar cuáles son los principios activos de dichas plantas, la
concentración efectiva de cada una y el margen de seguridad de las
mismas.

Es importante promocionar este tipo de investigaciones para contar con
mayor información y difusión para que el veterinario cuente con una
herramienta extra al momento de escoger entre la terapia convencional,
la terapia alternativa, o una combinación entre ambas; y a su vez poder
otorgarle un valor agregado a los productos que se ofrecen al mercado.
21
7 BIBLIOGRAFIA
Alcantar Aguillón, R (2008). Manual de parasitosis gastrointestinales en
cerdos. Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. Tesis de grado.
Michoacán. México.
Avello, M.; Cisternas, I. (2010). Fitoterapia, sus orígenes, características y
situación en Chile. Revista Médica Chile; 138, 1288-1293.
Bezerra
Dos
Santos,
P.
(2010).
Contribuição
ao
estudo
químico,
bromatológico e atividade biológica de ANGICO Anadenanthera colubrina (Vell)
Brenan. Var. cebil (Gris) Alts e PEREIRO Aspidosperma pyrifolium Mart. Tesis de
maestría. Universidade Federal de Campina Grande, Brasil.
Bianchin, I.; Catto, J.B. (2008) Epidemiologia e alternativas de controle de
helmintos em bovinos de corte na região central do Brasil. XV Congresso
Brasileiro de Parasitologia Veterinária. EMBRAPA. Gado de Corte, Caixa Postal
154, Campo Grande, MS, 79002-970, Brasil.
Böhmer, B.; Salisch, H.; Paulicks, B.; Roth, F. (2009). Echinacea purpurea as
a potential immunostimulatory feed additive in laying hens and fattening pigs by
intermittent application. Livestock Science. 122, 81-85.
Brunori, J.C. (2013). Producción de cerdos en Argentina: situación,
oportunidades, desafíos. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez.
INTA.
Disponible
en:
http://inta.gob.ar/documentos/produccion-de-cerdos-en-
argentina-situacion-oportunidades-desafios. [Consultada el día 20 de noviembre
de 2015]
Caetano da Souza, M. M. (2003). Avaliação da atividade ovicida de Annona
squamosa Linnaeus sobre o nematóide Haemonchus contortus Rudolphi e
toxicidade em camundongos. Tesis de maestría. Universidade Estadual do Ceará.
Fortaleza. Brasil.
22
Cañigueral, S.; Dellacassa, E.; Bandoni, A. (2003). Plantas medicinales y
fitoterapia: ¿indicadores de dependencia o factores de desarrollo?. Acta
farmacéutica bonaerense. 22(3), 265-78.
Cundell, D.; Matrone, M.; Ratajczak, P.; Pierce, J. Jr. (2003). The effect of
aerial parts of Equinácea on the circulating white cell levels and selected inmune
functions
of
the
aging
male
Sprague-Dawley
rat.
International
Immunopharmacology. Ed. Elsevier. 3, 1041-1048.
Damé Schuch, L. F. (2007). Plantas Medicinais em atenção primária
veterinária: Atividade antimicrobiana frente a bactérias relacionadas com mastite
bovina e a dermatófitos. Tesis de doctorado. Universidade Federal do Rio Grande
do Sul. Porto Alegre. Brasil.
de Almeida, L. R. (2013). Manejo de parasitoses em sistema orgânico de
produção de leite. Arquivos do Instituto Biológico, São Paulo, 80(1), 129-134,
jan./mar.
de Andrade Mitidero, A. M. (2002). Potencial do uso de homeopatia,
bioterápicos e fitoterapia como opção na bovinocultura leiteira: avaliação dos
aspectos sanitários e de produção. Tesis de maestría. Universidade Federal de
Santa Catarina. Florianópolis. Brasil.
de Sousa Almeida, K.; Da Costa Freitas, F.; Costa Pereira, T. (2006).
Etnoveterinária: a fitoterapia na visão do futuro profissional veterinário. Revista
Verde (Mossoró – RN – Brasil) 1(1), 67-74.
Frankiˇc, T. y Salobir, J. (2011). In vivo antioxidant potential of Sweet
chestnut (Castanea sativa Mill.) wood extract in young growing pigs exposed to n3PUFA-induced oxidative stress. Journal of Science of Food and Agriculture. 91,
1432–1439.
23
Gutiérrez, M.; Melchor, G.; Figueredo, J.M. (2001). Evaluación de la eficacia
del Cikron como preventivo de infecciones umbilicales de terneros neonatos
(ensayo clínico fase III). Revista de Salud animal. 23(1), 32-36.
Jackson, P.; Cockcfort, P. (2009). Manual de Medicina Porcina. Ed.
Intermédica.
Kaziyama, V.M.; Fernandes, M.J.B.; Simoni, I.C. (2012). Atividade antiviral de
extratos de plantas medicinais disponíveis comercialmente frente aos herpesvírus
suíno e bovino. Revista Brasileira de Plantas Medicinais. Botucatu, 14(3), 522-528.
Lans, C.; Turner, N.; Khan, T.; Brauer, G. (2007). Ethnoveterinary medicines
used to treat endoparasites and stomach problems in pigs and pets in British
Columbia Canada. Science Direct. Veterinary parasitology. 148, 325-340.
Marques Faria, A. (2011). Tratamentos convencionais e fitoterápicos para o
controle de sarna sarcóptica nos animais domésticos (Revisão de literatura). Tesis
de maestría. Universidade Federal de Goiás. Goiânia. Brasil.
Marques Faria, A. (2013). Estudo comparativo do uso de quatro bioproductos
do cerrado no controle da Sarna Sarcóptica em suínos. Tesis de maestría.
Universidade Federal de Goiás. Goiânia. Brasil.
Oliveira, D.; Pereira, A.; Figueiredo, E.; Carvalho, D.; Silva, G.; Nunes, A.;
Alves, D.; Carvalho, H. (2007). Antibacterial activity of plants extracts from
Brazilian southeast region. Fitoterapia. Ed. Elsevier. 78, 142-145.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura
(FAO).
Depósito
de
Documentos
de
la
FAO.
Disponible
en:
http://www.fao.org/docrep/005/y2772s/y2772s0b.htm. [Consultada el día 18 de
octubre de 2015]
Ozaki, A. T.; Da cunha Duarte, P.; Universidade Anhembi Morumbi. (2006).
Fitoterápicos utilizados na Medicina Veterinária, em cães e gatos. Infarma,
18(11/12), 17-25.
24
Pleschka, S.; Stein, M.; Schoop, R.; Hudson, J. B. (2009). Anti-viral properties
and mode of action of standardized Equinácea purpurea extract against highly
pathogenic avian Influenza virus (H5N1, H7N7) and swine-origin H1N1 (S-OIV).
Virology Journal. 6(197) 1-9.
Rates, SMK. (2001). Promoção do uso racional de fitoterápicos: uma
abordagem no ensino da Farmacognosia. Revista brasileira de Farmacognosia.
11(2), 57-69.
Redondo Marques, L. (2000). La equinácea purpúrea, una alternativa real
para estimular el sistema inmunológico específico. Revista de fitoterapia, 1, 15-24.
Disponible en: http:// www.fitoterapia.net. [Consultada el día 14 de septiembre de
2014]
Rodríguez Flores, O. R.; Torréz Centeno, E. A.; Valenzuela Betanco, R. A.
(2005). Plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades en los animales
domésticos, Reserva Natural El Tisey, Estelí. Tesis de grado. Universidad Católica
Agropecuaria del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Pineda. Nicaragua.
Trujillo, H.; Rodriguez Viera, R.; Hernández López, A. (2004). Ajo:
Consideraciones
sobre
sus
propiedades
farmacológicas
y
terapéuticas.
Medicentro. 8(1), 1-3.
Van Krimpen, M.M.; Binnendijk, G.P.; Gaasenbeek, C.P. (2009). Anthelmintic
effects of phytogenic feed additives in Ascaris suum inoculated pigs. Veterinay
Parasitology. 168, 269-277.
Wasswa, P.; Olila, D. (2006). The in-vitro ascaricidal activity of selected
indigenous medicinal plants used in ethnoveterinary practices in Uganda. African
Journal of Traditional, Complementay and Alternative Medicines. 3(2), 94-103.
25