Download estudio etnobotánico en el término municipal de santa olalla

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ESTUDIO ETNOBOTÁNICO EN EL TÉRMINO
MUNICIPAL DE SANTA OLALLA DEL CALA (SIERRA
DE ARACENA, HUELVA)
PLANTAS DE INTERÉS EN ETNOVETERINARIA, TÓXICAS Y
DE USO EN ALIMENTACIÓN ANIMAL
MÁSTER EN ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE: GANADERÍA ECOLÓGICA
E INTEGRADA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
AUTOR: ANDRÉS GÓMEZ CUADRADO
TUTOR Y DIRECTOR: VICENTE RODRÍGUEZ-ESTÉVEZ
DICIEMBRE 2011
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar mencionar a la Fundación Monte Mediterráneo, a sus fundadores,
Hans y Ernestine, por su enorme ayuda, su trato tan cariñoso y una más que agradable
acogida. A todos los informantes, habitantes de Santa Olalla del Cala, por sus valiosísimas
aportaciones y su buena disposición, en especial a Angelita y Robustiano. A Vicente, tutor de
este trabajo, por su gran ayuda y el saber transmitir esa pasión que siente por todo lo
relacionado con estos temas. Finalmente mi agradecimiento a todos los compañeros del
Máster, gente maravillosa que he tenido la oportunidad de conocer y pasar con ellos
momentos inolvidables, y a Isa, compañera de fatigas.
ÍNDICE
RESUMEN……….……………………………………………………………………………………………………………1
1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………….2
1.1
La Sierra de Aracena y Santa Olalla del Cala………….…….……………………..4
1.1.1
Demografía y geografía física………………………………………………….4
1.1.2
Flora……………………………………………………………..………………………..5
1.1.3
Clima………………………………………………………………………………………5
1.1.4
Economía……………………………………………………………………..………..5
2. OBJETIVOS…..………………………………..……………………………………………………………..……...7
3. MATERIAL Y MÉTODOS……..………………………………………………………………………..……..…7
3.1
Informantes…………………………………………………………………………………..……7
3.2
Entrevistas………………….……………………………………………………………......…..7
3.3
Información recogida y clasificación…………………………………………………...8
3.3.1
Clasificación de plantas y remedios………………………………………..8
3.3.2
Información recogida de cada planta………………………………….….8
3.4
Análisis estadístico………………………………………………………………………………9
3.5
Usos reconocidos por la Fitoterapia científica…………………………………….9
3.6
Nombres vernáculos…………………………………………………………………………..9
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.……………………………………………………………………………..….10
4.1
Perfil de las personas entrevistadas………………………………………....….….10
4.2
Número y tipo de especies vegetales facilitadas por informante……...10
4.3
Plantas con uso en Etnoveterinaria……………………………………………………13
4.3.1
Especies y familias botánicas…………………………………………………13
4.3.2
Uso……………………………………………………………….……………………...16
4.3.3
Partes empleadas …………………………………………………….………….17
4.3.4
Forma de preparación y administración……………………..………..19
4.3.5
Especies de destino…………………………………………………………..….20
Discusión de las plantas utilizadas en Etnoveterinaria………….21
4.3.7
Remedios no procedentes de plantas medicinales……………….25
4.4
Plantas tóxicas: especies y familias botánicas.…………………………………..26
4.5
Plantas de interés en alimentación animal…………………………………….….27
4.6
5.
4.3.6
4.5.1
Especies y familias botánicas………………………………………………..27
4.5.2
Usos……………………………………………………………………………….…….29
4.5.3
Partes consumidas……………….………..…………………………………....29
4.5.4
Especies de destino………………………………………………………….…..30
4.5.5
Discusión de las plantas utilizadas en alimentación animal…..30
Nombres vernáculos de las especies recogidas………………………………...34
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………..……………...36
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………..……………………………………….……………....37
ANEXO 1…………………………………………………………………………………………………………………….40
ANEXO 2………………………………………………………………………………………………………………….…43
ANEXO 3………………………………………………………………………….……………………………………...…44
RESUMEN
La Etnobotánica y la Etnoveterinaria son dos disciplinas que están consideradas como
fuentes para la investigación de nuevos remedios en Fitoterapia. Por esta razón, ambas son de
interés para los sistemas ganaderos de producción alternativa y autosuficiente, como la
Ganadería Ecológica. En España son escasos los estudios relacionados con la Etnoveterinaria y
el conocimiento ganadero tradicional. En este trabajo se realiza un estudio en el municipio de
Santa Olalla del Cala, situado en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche
(Huelva), con el fin de realizar una primera aproximación al saber tradicional local con respecto
al uso de plantas y otros remedios en Etnoveterinaria y alimentación animal.
Tras realizar 22 entrevistas a 14 informantes previamente seleccionados, se han
registrado un total de 79 especies de plantas distintas y 103 nombres vernáculos. Se han
encontrado un total de 22 especies vegetales usadas en Etnoveterinaria con fines curativos
pertenecientes a 15 familias botánicas; 5 especies de plantas tóxicas de 5 familias botánicas; y
65 especies usadas en alimentación animal de 23 familias botánicas. En este trabajo se
relacionan sus nombres científicos y vernáculos, usos, parte usada, y modo de preparación y
aplicación en el caso de plantas con uso medicinal.
Las especies con un uso más extendido en Etnoveterinaria son Dorycnium rectum y
Pulicaria odora con 7 citas. Las familias botánicas más representadas son Asteraceae y
Cistaceae, con un 14% de representación cada una. La parte más empleada de las plantas son
las hojas, con un porcentaje del 52%. El principal uso recogido es el vulnerario (39%), el
método de preparación más habitual es la decocción (52%). En cuanto a las formas de
aplicación/administración, la más empleada es la tópica (37%). Se han recogido únicamente 7
especies reconocidas por la Fitoterapia científica (31,8%), aunque ninguna de las aplicaciones
reconocidas coinciden con las registradas en este trabajo.
Por otro lado las especies más citadas por los informantes por su uso en alimentación
animal son cultivadas: Hordeum vulgare con 9 citas; Avena sativa con 8 citas; y Triticum
aestivum con 6 citas. Las familias más representadas son Fabaceae y Poaceae con un 15% cada
una. Las parte más consumidas por los animales es el conjunto de la parte aérea (35%), siendo
el principal uso como forraje (80%). Se incluyen 3 especies señaladas como plantas que el
ganado no suele consumir nunca.
En este trabajo se muestra el potencial de la Etnobotánica y Etnoveterinaria española
como fuente de principios activos para la fitoterapia, y de alimentos para los animales
domésticos; aunque se evidencia una grave y acelerada pérdida de este conocimiento. Esto
deja de manifiesto la necesidad de profundizar en el estudio de estas especies, de particular
importancia las de uso en Etnoveterinaria, como alternativas a los medicamentos de síntesis,
lo que es de sumo interés para la Ganadería ecológica.
1
1. INTRODUCCIÓN
La Etnobotánica estudia la interacción directa de las personas con las plantas (Ford,
1978). Esta interacción es un complejo entramado que incluye conocimientos, usos, creencias,
nombres, clasificaciones, valores y formas de manejo. La relación entre plantas y seres
humanos es dinámica y recíproca, de forma que culturas y ecosistemas coevolucionan a lo
largo del tiempo (Schultes & von Reis, 1995; Alexiades, 1996; Balick, 1996). Según la definición
de Portères (1961), la Etnobotánica es el estudio de la trama vegetal de la humanidad, “una
disciplina interpretativa y asociativa, que busca, utiliza, une e interpreta las interrelaciones
entre las sociedades humanas y las plantas”.
Las plantas están presentes en todos los ámbitos de la actividad humana, por lo que la
Etnobotánica ha de combinar la aplicación de diversas disciplinas para entender la relación
entre una cultura y el mundo vegetal que la rodea (Alexiades, 1996). Se trata de una ciencia a
caballo entre la Botánica y la Antropología, que se nutre también de otras disciplinas como la
Ecología, la Farmacognosia, la Medicina, la Nutrición, la Sociología, la Lingüística o la Historia.
La relación entre los seres humanos y las plantas es uno de los aspectos de cómo se relaciona
una cultura con el medio natural., por lo que la Etnobotánica se sitúa dentro de la Etnoecología
(Martin, 1995). La Etnoecología aborda el estudio de las culturas tradicionales no como
sistemas obsoletos, sino como una fracción de la sociedad que posee una valiosa sabiduría
ecológica (Toledo, 1992). La investigación etnobotánica es también una labor de rescate in
extremis del patrimonio cultural de los pueblos. (Schultes, 1988), ya enfatizaba hace más de
dos décadas la urgencia de esta tarea alegando que “la sabiduría en torno al conocimiento de
las propiedades útiles relacionadas con el manto verde de la Tierra se está extinguiendo, por lo
general., mucho más rápidamente que las plantas mismas”.
Los estudios etnobotánicos, además de ser una útil herramienta para la recopilación,
descripción y estudio del rico patrimonio que abarca lo que podemos llamar la cultura botánica
popular, entraña aspectos aplicativos de enorme interés. Para muchos el desarrollo sostenible
de los lugares estudiados y la devolución de los conocimientos a los informantes, depositarios
de este rico patrimonio, debe ser uno de los objetivos prioritarios de la etnobotánica. Ellos
deben ser los primeros beneficiarios de estos estudios (Toledo, 1992).
Se define la Medicina Popular Veterinaria o Etnoveterinaria como el conocimiento y/o
la aplicación de remedios naturales, dirigidos tanto a la prevención como a la curación de las
enfermedades de los animales, transmitidos fundamentalmente de forma oral., aunque
algunos hayan sido descritos en la literatura (Penco Martín, 2003). Se trata del conjunto de
conocimientos que tradicionalmente se han empleado para el tratamiento y prevención de las
distintas dolencias que afectan a los animales, y por consiguiente abarca cuantas materias
contiene el vasto campo de la cultura popular en su relación con la salud de los animales
(Penco Martín, 2003).
2
Remedios naturales son todos aquellos que tienen un origen en la naturaleza o bien en
la “magia” (utilizando o no elementos místicos o incluso medicamentos), con una preparación
o no, con o sin contacto físico sobre el animal (considerados como “remedios mágicos”), con
objeto de que desaparezcan o disminuyan los signos y/o síntomas padecidos por el animal.
(Penco Martín, 2003). Por lo general los remedios mágicos se catalogan fundamentalmente
por su valor cultural y no por su valor práctico.
Tradicionalmente las diferentes plantas propias de cada zona geográfica han venido
siendo empleadas con diferentes fines medicinales, y otras usadas como alimento para el
ganado, en un uso múltiple del territorio (Rodríguez-Estévez, 2005). Este conocimiento, que
ha sido mantenido mediante transmisión oral (Penco Martín, 2003), de generación en
generación y a lo largo de cientos de años, se encuentra en riesgo de desaparecer en nuestros
días. Este conocimiento y su transmisión, está desapareciendo rápidamente en los países
industrializados, como es el caso de Europa, debido a la adopción de una nueva cultura
ganadera llamada moderna en detrimento de lo tradicional., que es considerada por muchos
inferior (Rodríguez-Estévez, 2005). La importancia de la documentación en Etnoveterinaria y
otros saberes ganaderos tradicionales deriva de los cambios tecnológicos, ecológicos y
socioeconómicos en el modo de vida de los pueblos, que han conducido a un desuso o pérdida
total del conocimiento tradicional (Farooq, 2008). Sin embargo en los últimos tiempos se
muestra cada vez mayor interés hacía estos saberes tradicionales y la Etnoveterinaria. Este es
un conocimiento de gran interés para la Fitoterapia, la gestión ganadera autosuficiente, y
cobra mucha importancia para corrientes de producción alternativas como la que preconizan
la agroecología y la soberanía alimentaria de las producciones ganaderas.
En el Reglamento de Ganadería Ecológica (CE) Nº 834/2007 (CE, 2007) se dice que: se
utilizará preferentemente la fitoterapia, que utiliza plantas medicinales en forma de esencias y
extractos y la homeopatía, que permite tratar al animal sin dejar residuos en sus productos; Los
sistemas de cría se basarán en la utilización máxima de los pastos, según estén disponibles a lo
largo del año, teniendo que estar constituida la ración diaria, al menos un 60% de la materia
seca por forrajes. Por todos estos aspectos recogidos en el Reglamento, cobra actualmente
mayor importancia la información que estudios como el presente aportan, pudiendo estos
tener un campo real y actual de aplicación.
En España son muy escasos los trabajos relacionados con Etnoveterinaria, limitándose
estos a zonas muy concretas (El Caurel (Lugo): Blanco et al., 1999; Zafra (Badajoz): Penco
Martin et al., 2003; Sierra de Cádiz: Mata Moreno et al., 2004; Navarra: Akerreta et al., 2010;
Sierra Norte de Madrid: Aceituno Mata et al., 2010; Arribes del Duero (Zamora y Salamanca):
González et al., 2011) o a trabajos de divulgación (por ejemplo, Rodríguez Estévez, 2006, 2007,
2009 y 2011).
3
La mayor parte de los remedios empleados en Etnoveterinaria son de origen vegetal.,
la mayoría de ellos recolectados de la flora espontánea que surge en la zona (Penco Martín et
al., 2003). Lógicamente la alimentación del ganado también depende de la vegetación de la
zona. Esta vegetación es la consecuencia de un clima y suelo determinado. Además, también lo
es del sistema agrícola y ganadero empleado. El uso de plantas silvestres para alimentación
animal tiene una considerable importancia ecológica e históricamente ha contribuido a
mantener un modelo agroganadero que incluye el uso racional de los recursos vegetales y la
creación de un paisaje de gran valor natural (Juárez Alcalde, 2000).
Este trabajo se desarrolla a partir de la información obtenida de entrevistas con un
grupo de la población del término de Santa Olalla del Cala (Huelva), dentro del Parque Natural
Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
1.1
La Sierra de Aracena y Santa Olalla del Cala
1.1.1 Demografía y geografía física
La localidad de Santa Olalla del Cala se enclava en la comarca de la Sierra de Aracena o
Sierra de Huelva, en el norte de la provincia de Huelva. Son 29 los municipios que la
componen, siendo la capital el municipio de Aracena. Esta comarca limita al este con la
provincia de Sevilla, al sur con las comarcas de la Cuenca Minera y El Andévalo de Huelva, al
oeste con Portugal y al norte con Extremadura. Dentro de la Comarca de la Sierra de Aracena
se encuentra el Parque Natural de Sierra de Aracena Y Picos de Aroche. Tiene una superficie
total de 3.046 Km², una población de 39.854 habitantes, con una densidad de 13,1 hab/ Km²
(datos de censo pertenecientes al año 2010) (Junta de Andalucía, 2011).
Este estudio se centra en Santa Olalla del Cala, municipio situado a 535 metros sobre el
nivel del mar, con una extensión superficial (año 2003) de 203,8 Km². Tiene una población total
de 2.177 habitantes (censo año 2010) (Junta de Andalucía, 2011).
Según Mduran et al. (2011) la situación de Santa Olalla ha influido notablemente en el
pasado y presente del municipio, al encontrarse en un cruce de caminos en la famosa Ruta de
la Plata. Esta situación tan marcada ha propiciado el paso de diversas culturas por la localidad,
de las cuales sus vecinos, han sabido absorber las costumbres y enseñanzas de las diferentes
culturas para formar la suya propia. Este trasiego de pueblos ha ido dejando un patrimonio
histórico-artístico de gran valor.
Santa Olalla pertenece a la unidad geológica subportuguesa-onubense de Sierra
Morena, con materiales de la era paleozoica, concretamente a los periodos Cámbrico y
Devónico (550 a 400 millones de años). Estos materiales constituidos por pizarras, gracuacas,
calizas, areniscas, y rocas metamórficas e intrusivas, sufrieron un fuerte plegamiento dando
lugar a las unidades de sierras, llevando una dirección de oeste a este. En la parte nororiental
se observa la existencia de un gran batolito granítico, denominado sotck de Santa Olalla, de
donde se extrae el prestigioso granito negro “Santa Olalla” o “Tezal”.
4
Las zonas deprimidas fueron rellenadas con aportes sedimentarios, modelando llanos
que posteriormente se verían afectados por la red fluvial y tectónica que dio lugar a la
conocida falla Zufre- Santa Olalla. Coincidiendo con las unidades de sierra aparecen calidades
de fácil disolución que dan lugar al acuífero carbonatado de Cañaveral-Santa Olalla.
Los suelos se caracterizan por su poca profundidad, debido a la erosión en laderas y
cerros, sólo en las zonas más bajas los suelos aparecen más evolucionados por la acumulación
de arcillas, lo que facilita la práctica de la agricultura.
Se pueden distinguir dos unidades de paisajes atendiendo a las alturas que se
alcanzan. Así, el Norte es menos accidentado, mientras que el Sur muestra una orografía más
abrupta.
Todo el término se ve surcado por una red de barrancos y arroyos que alimentan por el
oeste la Rivera de Huelva, y por el este el principal río de la red Hidrográfica de Santa Olalla, la
Ribera del Cala, donde todavía se pueden observar vestigios de molinos harineros.
1.1.2 Flora
La vegetación de Santa Olalla es típicamente mediterránea. El paisaje predominante es
la dehesa de encinas, destacando la de alcornoques en la zona de la umbría. También
aparecen acebuches y el peral., y en áreas de barranco también encontramos quejigos.
Destacan también el matorral., muy abundante en esta zona, donde sobresale la jara, y los
jaguarzos, que surgen en aquellos lugares donde el terreno ha sufrido degradación. En zonas
mejor conservadas de monte mediterráneo destaca la presencia de matorral noble como
lentisco, madroño, etc. También existen una gran variedad de plantas con numerosas
propiedades, sobre todo para usos medicinales y de condimento, entre las que destaca el
romero, tomillo, poleo, etc. En la ribera dominan especies de repoblación como el chopo,
sauce y olmo.
1.1.3 Clima
Por su situación geográfica, en la que influencia del océano apenas se percibe, Santa
Olalla se caracteriza por su clima Mediterráneo Continental Templado. La cercanía de altitudes
elevadas, hace que los vientos húmedos de SO y O descarguen las lluvias en estos puntos,
llegando a Santa Olalla con un nivel de humedad bastante reducido.
La temperatura media anual es de 14,8ºC, llegando a tener máximas superiores a los
40ºC, en los meses de Julio y Agosto, y bajando incluso de los 0ºC en Enero y Febrero. La
temperatura media mínima oscila alrededor de los 7,5ºC y la media máxima los 24ºC. Se puede
alcanzar una gran amplitud térmica tanto estacional., como mensual e incluso diaria.
1.1.4 Economía
De acuerdo con los datos obtenidos en el Sistema de Información Multiterritorial de la
Junta de Andalucía (2011), las principales fuentes de ingresos de los vecinos de Santa Olalla
provienen del aprovechamiento de los recursos naturales que les ofrece su tierra. El Sector
Primario, es el que absorbe el mayor número de activos (50,6%). La agricultura no tiene
apenas relevancia en la economía, se basa casi exclusivamente en explotaciones familiares,
siendo de mayor importancia los cultivos leñosos, con el cultivo del olivar de aceituna de
aceite, y el principal cultivo herbáceo de secano los cereales de invierno para forrajes, y de
5
regadío la alfalfa. La ganadería sin embargo, es uno de los pilares básicos de la economía local.,
siendo su modelo de explotación extensivo. El ganado porcino es el más importante respecto a
número de animales (12829), seguido de ovino (5565), bovino (4061), y caprino (1189) (datos
de 1999). La explotación forestal es otra actividad muy importante en el desarrollo local. El
manejo de la dehesa requiere de podas, apañado de frutos, extracción de madera, el
descorche del alcornoque, y antiguamente la elaboración de carbón.
El Sector Secundario ocupa el 19,7% de la población activa, se basa principalmente en
la minería, industria chacinera, contando además con una almazara de aceite de oliva. Años
atrás la industria del corcho tenía importancia en la localidad, pero actualmente únicamente se
mantiene en unos pocos pueblos de la comarca.
Al Sector Terciario se dedica el 29,7% de trabajadores, destacan el personal sanitario y
de educación.
Figura 1: Situación geopolítica de Santa Olalla del Cala. Junta de Andalucía (2011).
Huelva capital
Santa Olalla del Cala
El territorio en el que se desarrolla el presente estudio se caracteriza por un bajo grado
de estabulación del ganado, con lo que es común que los animales en su pastoreo muestren
preferencias hacía ciertos tipos de plantas. Antiguamente la mayoría de habitantes de la zona
cultivaban un pequeño terreno donde sembraban cereales y leguminosas principalmente para
completar la alimentación de sus animales, en la actualidad esta suplementación al pastoreo
en el campo suele ser mediante piensos compuestos o forrajes comprados.
Coincide lo ocurrido tradicionalmente en esta comarca con lo descrito por (Mata
Moreno et al., 2004) respecto a la Sierra de Cádiz. Cualquier terreno medianamente favorable
se sembraba, alternativamente y dentro de unas rotaciones calculadas, con el fin de obtener
alimentos para el hombre y los animales. En muchos de los casos la agricultura era sólo a
pequeña escala, para autoconsumo, y complementación alimenticia del ganado, lo que
resultaba válido tanto en función del tamaño de las superficies de terreno y de las
características del suelo.
6
2. OBJETIVOS
Este trabajo tiene como objetivo principal rescatar el conocimiento ganadero
tradicional de los habitantes de Santa Olalla del Cala, y por extensión de la de la Sierra de
Aracena con respecto a las plantas medicinales y remedios de uso en Etnoveterinaria
(incluyendo en nuestra investigación, no sólo los remedios de origen vegetal, sino también
todos los demás), las plantas utilizadas en alimentación animal y plantas tóxicas de la Sierra.
3. MATERIAL Y MÉTODOS
3.1
Informantes
Para la localización de las fuentes de información se reunió a personas conocedoras de
la zona a las que se les explicaron los objetivos de este trabajo, con el fin de que localizaran a
los informantes, preferiblemente a personas de edad avanzada, siempre con una edad
superior a 45 años, y cuya vida estuviera o haya estado ligada de manera muy estrecha al
campo, la agricultura y la ganadería, sin tener en cuenta el factor sexo. Por tanto, a diferencia
de otros trabajos (Raja et al., 1997; Penco Martín et al., 2003) en este trabajo la búsqueda de
informantes no ha sido al azar, sino que ha habido un proceso de preselección.
En la localización de estos informantes jugó un papel destacado la Fundación Monte
Mediterráneo.
La preferencia a entrevistar personas mayores es debido a que son estas quienes
poseen un mayor acervo de conocimientos en la materia de estudio (Penco Martín et al.,
2003). Los entrevistados entran en un rango de edad entre los 45 y 92 años. Encontrándose la
mayoría de ellas en una edad superior a los 60 años.
En total se trabajó con 14 informantes.
3.2
Entrevistas
Las entrevistas fueron realizadas conforme se iban encontrando los informantes con
las características exigidas. Se realizaron a lo largo de 5 semanas alternas, en el periodo de
Abril a Julio de 2011.
Para la realización de éstas se siguió un esquema o guión preestablecido siguiendo lo
propuesto por Rodríguez-Estévez (2005); aunque en la práctica iban desarrollándose a partir
de una conversación aparentemente espontánea, ya que esta es la mejor manera de acercarse
a los informantes, que estos se sientan más cómodos, y accedan de mayor agrado a transmitir
sus conocimientos (Rodríguez-Estévez, 2005).
Se realizaron un total de 22 entrevistas a 14 personas diferentes, esto es debido a que
a algunos informantes se les entrevistó varias veces, bien por falta de tiempo en la primera, o
porque su conocimiento era muy grande y merecía la pena realizar más de una entrevista.
7
3.3
Información recogida y clasificación
En el presente estudio únicamente se va a hacer referencia sobre las especies de
plantas recogidas con uso en Etnveterinaria, alimentación animal y tóxicas/peligrosas.
Las plantas y remedios se clasificaron en los siguientes apartados de uso:
3.3.1 Clasificación de las plantas y remedios
3.3.1.1 Etnoveterinaria
Los remedios empleados en Etnoveterinaria en la zona han sido agrupados según su
origen en diferentes grupos. La inmensa mayoría se han recogido en el grupo de remedios
procedentes de la Etnobotánica, y unos pocos en el grupo de remedios no procedentes de
plantas medicinales, dentro del cual se encuentran agrupados en remedios de origen animal.,
vegetal., mineral., químico/medicamento y manipulaciones, adaptando una clasificación
propuesta por Penco Martín et al. (2003).
3.3.1.2 Alimentación animal
3.3.1.3 Plantas tóxicas y peligrosas
3.3.2 Información recogida de cada planta
3.3.2.1 Plantas de interés en Etnoveterinaria
Las distintas posibilidades para las partes empleadas, los usos, las preparaciones y las
formas de aplicación o administración de las plantas de interés en Etnoveterinaria se ajustaron
a unas categorías preestablecidas (tabla 1).
Tabla 1: Categorías para la clasificación de la información recogida sobre las plantas de uso en
Etnoveterinaria.
Partes empleadas
Usos
Formas de preparación
Formas de aplicación o
modo de administración
Aceite, brote, corteza, flor, fruto, hojas, planta completa, raíz, ramas, resina, semilla,
tubérculo.
Abortivas, analgésicas o calmantes, anti inflamatorias, antídoto, diarreas, diuréticas,
evitar canibalismo, fracturas, miasis, quitar aragüellos, retención placenta, vermífugas,
vulnerarias.
Cortar, decocción, freír con aceite, mezcla, moler, otros, ritual mágico, sin preparación,
triturar.
Ambiental., lavado, oral., otros, ritual mágico, tópica, vendaje.
3.3.2.2 Plantas de interés en alimentación animal
Las partes consumidas de las plantas de interés en alimentación animal se clasificaron
según las siguientes categorías: brotes, flores, frutos, hijuelos o varetas, hojas, parte aérea,
ramas, ramón, y semilla.
Además los usos de las plantas de interés en alimentación animal se clasificarán en
cuatro categorías: forraje, no se consume, pasto o pienso.
8
3.4
Análisis estadísticos
Con la información recogida se realizaron una serie de análisis estadísticos
descriptivos. Para ello, en el caso de las especies vegetales que tuvieran más de un uso, o que
pudieran pertenecer a dos o más categorías diferentes, para los análisis estadísticos se las
incluyó en cada una de las categorías a las que se ajustaban.
La relación entre el número de especies distintas utilizadas en Etnoveterinaria en la
zona y el número de informantes entrevistados es el resultado del cociente de ambos datos.
3.5
Usos reconocidos por la Fitoterapia científica
Para evaluar el reconocimiento del uso o principios activos asociados a las distintas
plantas medicinales, se recurrió a la base de datos de la Asociación de Fitoterapia Española,
(Vanaclocha i Vanaclocha, 2011), de acceso abierto en la página web www.fitoterapia.net.
3.6
Nombres vernáculos
Se registraron los nombres vernáculos aportados por los informantes, incluyendo
todas las variantes. Para evaluar si estos nombres populares habían sido o no catalogados con
anterioridad se recurrió a la tesis doctoral de Álvarez Arias (2006), que recoge los nombres
vulgares de las plantas de la Península Ibérica y Baleares incluidos en 112 publicaciones (entre
las que se incluyen dos diccionarios de nombres vulgares). Aquellos nombres que no se
encontraban registrados fueron considerados como nuevos nombres vernáculos, no
catalogados hasta el momento.
9
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1
Perfil de las personas entrevistadas
La mayoría de los encuestados, un 86%, fueron varones, frente al 14% de mujeres. La
razón es que la mayoría de los potenciales informantes fueron varones; debido a que es el
hombre quien desempeña en mayor proporción una profesión ligada al campo (Penco Martín
et al., 2003). El 43% de los encuestados se encuentra en el rango de edad entre los 45 y 60
años, hay un 14% entre 60 y 80 años, y el restante 43% tiene más de 80 años. La media de
edad de las personas entrevistadas es de 66 años; lo que es habitual en trabajos similares,
como el de Pieroni et al. (2004), cuya mayoría de informantes tiene más de 60 años.
En cuanto a las profesiones, la mayoría (79%) desempeña o desempeñó una actividad
laboral relacionada con el campo, la agricultura o la ganadería, coincidiendo con (Pieroni et
al., 2004) frente al restante 21% que no. El análisis de estos datos por sexos, muestra que
ninguna mujer entrevistada ha desarrollado una profesión ligada a la naturaleza, lo mismo
expone (González J.A. et al., 2011), en contraposición al 92% de los hombres que sí. Penco
Martín (2003) también encuentra que la mayoría de los hombres entrevistados han sido
agricultores (53,1%), en tanto que las mujeres han realizado su vida laboral en las labores del
hogar (76,6%). Las principales actividades profesionales relacionadas con el campo
desempeñadas por los encuestados varones son: encargado de finca, cabrero/pastor,
ganadero, agricultor, y arriero.
El 100% de los informantes manifiestan que los conocimientos que poseen y nos
fueron mostrados para el estudio han sido transmitidos por vía oral., desde los padres, abuelos
o vecinos de más edad de la localidad. A este respecto Penco Martín (2003) indica que el 42%
de los remedios recogidos fue enseñado por el padre, y el 15% por la madre.
4.2 Número y tipo de especies vegetales facilitadas por
informante
En la figura 2 se muestra el número de especies recogidas por cada una de las
personas entrevistadas. Se refleja que la mayor frecuencia entre los informantes (28,6%)
conoce entre 5 y 10 plantas. Dentro de los intervalos de personas que conocen entre 1 y 20
plantas se encuentra el grueso de los entrevistados (71,4%), mientras que son pocos (28,6%)
los que conocen más de 20 plantas, sólo hay una persona que conocen entre 30 y 35 plantas, y
tres personas que hayan aportado más de 40 plantas (en concreto entre 51 y 54 especies
diferentes).
El promedio de plantas por informante es de 19,7 especies; plantas medicinales 5,35
especies/informante; plantas de uso en alimentación animal 8,1 especies/informante; plantas
tóxicas 0,85 especies/informante; y plantas con “otros usos” 5,35 especies/informante. Con
promedios repartidos del siguiente modo:
10
Figura 2: Distribución de frecuencias del número de especies vegetales distintas aportadas por
cada informante en el término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
5
Nº INFORMANTES
4
3
2
1
0
1—5
5—10
10—15 15—20 20—25 25—30 30—35
35—40
>40
Nº PLANTAS
En la figura 3 se reflejan los porcentajes de plantas de cada tipo (medicinales,
alimentación animal., tóxicas y de “otros usos “) aportadas por cada uno de los informantes, y
en la figura 4 el número de plantas de cada tipo que aporta cada uno de ellos.
Figura 3: Porcentaje de plantas de cada tipo por informante en el término de Santa Olalla del
Cala (Huelva).
100%
90%
80%
70%
60%
Otros usos
Tóxicas
Alimentación animal
Medicinales
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14
Informantes
11
Figura 4: Número de plantas de cada tipo por informante en el término de Santa Olalla del Cala
(Huelva).
60
Nº de especies
50
40
Otros usos
Tóxicas
Alimentación animal
Medicinales
30
20
10
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14
Informantes
Se aprecia que todos los entrevistados dijeron al menos una especie de uso medicinal.,
aunque el número registrado no fue muy alto en ningún caso (menos de 10 especies). Fueron
las plantas de uso en alimentación animal de las cuales supieron identificar un mayor número
de especies (3 informantes más de 20), y excepto tres de ellos el resto indicó alguna especie
con este fin. Son ya menos el número de especies y las personas (6 informantes) que
aportaron plantas tóxicas. Se visualiza que no todos los informantes mencionaron plantas con
“otros usos” (8 informantes), pero la mitad de los que lo hicieron aportaron un alto número de
especies.
Como se muestra en la figura 5, la mayoría de especies recogidas en las entrevistas son
de uso en alimentación animal (49%); seguido de plantas con “otros usos” (30%)
(agropecuario, alimentación humana, combustible, folclore, industria y artesanía,
ornamental…); plantas medicinales (16%) (de uso en Etnoveterinaria, Etnomedicina o ambos);
y por último plantas tóxicas/peligrosas (4%).
12
Figura 5: Distribución de las especies vegetales de cada tipo de uso registrado en el término de
Santa Olalla del Cala (Huelva).
Medicinales 16%
Otros usos 30%
Tóxicas 4%
Forrajeras 49%
4.3
Plantas con uso en Etnoveterinaria
4.3.1 Especies y familias botánicas con uso en Etnoveterinaria
Los datos obtenidos completos se muestran en la tabla del anexo 1, se presentan las
diferentes especies vegetales ordenadas alfabéticamente por familia botánica y nombre
científico; también se muestra su nombre vernáculo, uso, parte usada, forma de preparación y
aplicación.
Se ha catalogado el uso de 22 especies de plantas distintas pertenecientes a 15
familias botánicas. Se han registrado un total de 34 remedios etnoveterinarios en los que
participan estas 22 especies.
Como se muestra en la tabla 2, la relación entre el número de especies distintas
utilizadas en Etnoveterinaria en la zona y el número de informantes entrevistados es de 1,6;
cociente que es superior al de otros trabajos españoles de Etnoveterinaria (Blanco et al., 1999;
Penco Martín et al., 2003; Aceituno Mata et al., 2010; y González et al., 2011); lo que es
indicativo de un alto grado de conocimiento tanto por parte de los informantes seleccionados
como en el término de Santa Olalla del Cala; ya que entre los trabajos citados el mayor
cociente es de 1,05 especies/informante (González et al., 2011).
13
Tabla 2: Relación entre el número de especies encontradas y el número de informantes
entrevistados en algunos trabajos de Etnoveterinaria españoles.
Referencia
Blanco et al., (1999)
Penco Martín et al., (2003)
Aceituno Mata et al., (2010)
González et al., (2011)
Nº de especies
22
93
46
84
Nº de informantes
39
387
276
80
Nº de especies/informante
0,6
0,25
0,15
1,05
Las especies más citadas son Dorycnium rectum y Pulicaria odora con 7 citas; Cistus
ladanifer con 6 citas; y Cistus populifolius con 5 citas. Cistus ladanifer coincide también en el
trabajo de (González et al., 2011) como una de las especies más citadas, y con el mismo uso
terapeútico.
Respecto a las especies con más usos diferentes en Etnoveterinaria son Cistus ladanifer
y Pulicaria odora con 3 usos; y Daphne gnidium y Olea europea con 2 usos. No coincide este
resultado con otros los de otros trabajos, por ejemplo, en el caso de (González et al., 2011), las
especies con mayor número de remedios son Malva sylvestris, Scrophularia canina y Paeonia
broteri.
Las familias botánicas más representadas son Asteraceae y Cistaceae, ambas con un
14% de las especies; seguidas de Boraginaceae y Fabaceae (9%). Esta frecuencia en Asteraceae
y Fabaceae coincide con González et al., (2011). También Raja et al., (1997) menciona
Asteraceae y Fabaceae como dos de las cuatro familias más representadas, aunque no indican
porcentajes. En términos generales, en la mayoría de los trabajos son las familias Asteraceae y
Lamiaceae las que presentan mayor número de especies con propiedades fitoterapéuticas
(Raja et al., 1997; Blanco et al., 1999; Viegi et al., 2003; Pieroni et al., 2006; Aceituno Mata et
al., 2010; y Ortiz Suárez, 2010). Este trabajo coincide respecto a la familia Asteraceae, pero la
representación de la familia Lamiaceae es pequeña (5%), en comparación a los porcentajes de
las anteriores trabajos, que van desde un 7% (Viegi et al., 2003) a un 22% (Ortiz Suárez, 2010).
14
Figura 6: Representación del número de especies utilizadas de cada familia botánica por parte
de los informantes del término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Thymelaeaceae
Scrophulariaceae
Rosaceae
Poaceae
Oleaceae
Myrtaceae
Malvaceae
Lamiaceae
Hypericaceae
Fabaceae
Cistaceae
Brassicaceae
Boraginaceae
Asteraceae
Apiaceae
0
1
2
3
4
Figura 7: Representación porcentual de las familias botánicas utilizadas por los informantes del
término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Apiaceae 9% Thymelaeaceae 5% Scrophulariaceae 5%
Rosaceae 5%
Asteraceae 14%
Poaceae 5%
Oleaceae 5%
Myrtaceae 5%
Boraginaceae 9%
Malvaceae 5%
Brassicaceae 5%
Lamiaceae 5%
Hypericaceae 5%
Cistaceae 14%
Fabaceae 9%
15
La gran mayoría de estas especies son plantas silvestres (82%), mientras que el resto
(18%) se trata de plantas cultivadas; resultado muy parecido a los de González et al. (2011), y
Aceituno Mata et al., (2010) que encuentran un 91% y un 85% de silvestres respectivamente.
Un 14% de las especies recogidas con uso en Etnoveterinaria y sus respectivos
remedios se consideran dentro de medicina “mágica”; para su aplicación hay que seguir un
ritual., o su efecto curativo queda del lado de la fe y superstición. Se han incluido en el trabajo
porque se considera un saber popular de interés cultural y etnológico que interesa catalogar;
aunque no se pretende darles credibilidad, sino sólo su catalogación a modo anecdótico, como
curiosidad y con el único fin de dejar constancia de las reminiscencias mágicas o de brujería
que se han desarrollado alrededor de la ganadería a lo largo de siglos (Mata Moreno et al.,
2004). Es un uso etnoveterinario de la zona, aunque su efecto sea más que cuestionable por
personas externas a la comarca y por técnicos, pero no lo es por sus habitantes. De acuerdo
con Verde et al. (1997) no existen plantas mágicas, sino usos mágicos. Este tipo de plantas han
sido incluidas dentro de los cálculos estadísticos.
En el presente estudio solo se muestran las plantas medicinales de uso en
Etnoveterinaria, pero estas mismas plantas, u otras especies diferentes recogidas, también han
sido usadas en Etnomedicina, para uso humano según los informantes. Del total de plantas
medicinales recogidas en el estudio sobre el campo, un 50% de las especies son usadas sólo en
Etnoveterinaria, 27% con uso sólo en Etnomedicina, y un 23% tienen ambos usos. Blanco
(1999) obtiene un 39% de especies con uso común, y Viegi et al. (2003) hablan también de
plantas con ambos usos. Las plantas de uso único en Etnomedicina no han sido incluidas en los
cálculos estadísticos.
4.3.2 Uso de las distintas especies de plantas de interés en Etnoveterinaria
En la figura 8 se muestra la distribución de frecuencias de los usos de las diferentes
especies utilizadas en Etnoveterinaria.
El principal uso que se ha recogido, como puede apreciarse en el gráfico, es vulnerario
(para desinfectar heridas y favorecer su cicatrización), con un porcentaje de un 39%. En otros
trabajos es también el uso vulnerario el más usado, con un 41% en Aceituno Mata et al. (2010)
o un 29% en González et al (2011); y entre los más usados para Blanco (1999) con un 18,6% y
para Viegi et al. (2003) con >10%. Le sigue el uso contra miasis (14%), como antídoto (7%), y
frente fracturas (7%).
16
Figura 8: Frecuencia de usos de las diferentes especies utilizadas en Etnoveterinaria en el
término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Anestésita o calmante 4%
Anti inflamatoria 4%
Antídoto 7%
Diarreas 4%
Abortiva 4%
Vulneraria 39%
Diurética 4%
Evitar canivalismo 4%
Fracturas 7%
Vermífuga 4%
Miasis 14%
Quitar aragüellos 4% Retención placenta 4%
Se han recogido únicamente 7 especies reconocidas por la Fitoterapia científica:
Helichrysum stoechas; Symphytum officinale; Hypericum perforatum; Malva sylvestris;
Eucalyptus globulus y Rubus ulmifolius. Ninguna de sus aplicaciones reconocidas coinciden con
las registradas en este trabajo.
4.3.3 Partes empleadas de las plantas de interés en Etnoveterinaria
En la figura 9 se muestra la distribución de las partes más empleadas de las plantas;
son las hojas la parte más usada, con un porcentaje del 52%; el resto de las partes se emplea
en una menor proporción, siguiendo en frecuencia el conjunto de la planta completa (7%), flor
(7%), y ramas (7%).
17
Figura 9: Distribución de las partes empleadas de las plantas con uso en Etnoveterinaria en el
término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Aceite 4%Tubérculo 4%
Brote 4%
Corteza 4%
Flor 7%
Semilla 4%
Resina 4%
Ramas 7%
Raíz 4%
Planta completa 7%
Hojas 52%
En la mayoría de trabajos son también las hojas (40% en González et al., 2011), o el
conjunto de parte aérea lo más usado (43,2% en Blanco, 1999).
La mayoría de remedios (94%) se realizan con las plantas en fresco; de forma similar a
lo encontrado por González et al. (2011), que encuentran un 77%.
Existe una relación entre la actividad farmacológica de las plantas y la parte usada. Las
hojas están más expuestas a los daños ambientales, sintetizando compuestos activos de
interés terapéutico como mecanismo de defensa (Akerreta et al., 2010). Sin embargo, otros
partes de la planta, como flores, frutos o tallo también contienen compuestos con actividad
farmacológica presentes únicamente de forma temporal., por lo que su empleo se limita más
en el tiempo (Akerreta et al., 2010).
18
4.3.4 Forma de preparación y administración
Los métodos de preparación son variados, como se muestra en la figura 10, el más
frecuente es la decocción (52%), que también lo es para González et al., (2011) con un 62%,
Viegi et al. (2003) con 39%, Blanco (1999) con 57,7%, Raja et al. (1997) con 79%, y Aceituno
Mata et al. (2010) con 56,9%. Seguido de “rituales mágicos” (11%); que presenta similar
frecuencia para Aceituno Mata et al. (2010) con un 8,3%.
Dentro de la decocción, la gran mayoría (93%) es sólo con agua, pero el 7% se realiza
mezclado, normalmente con aceite. También se da el caso que no sólo se realize un único paso
en el proceso de preparación, sino que le siguen otros hasta conseguir que esté listo para ser
aplicado.
Figura 10: Distribución de las formas de preparación de las plantas utilizadas en
Etnoveterinaria en el término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Cortar 4% Triturar 4%
Ritual mágico 11%
Otros 11%
Decocción 52%
Moler 7%
Mezcla 7%
Freir en aceite 4%
En el caso de la mayoría de las plantas, antes de su aplicación en el animal se requiere
una preparación previa (85%), sin embargo en otras ocasiones no es necesario esta
preparación (15%).
En cuanto a las formas de aplicación/administración, como muestra la figura 11, la más
frecuente es la tópica (37%), seguida de la oral (23%), y el lavado (20%). Muchos trabajos
coinciden con los resultados, siendo la tópica o aplicaciones externas lo más empleado, por
ejemplo con un 15% en González et al. (2011) y 19,1% en Aceituno Mata et al. (2010).
19
Figura 11: Distribución de las formas de aplicación de las plantas de uso etnoveterinario en el
término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Lavado 20%
Vendar 7%
Tópica 37%
Oral 23%
Otros 3% Ritual mágico 10%
Como es esperable las formas y vías de aplicación están relacionadas con la
localización de las dolencias que se pretenden tratar. Ya que el mayor uso recogido es
vulnerario, era de esperar que la forma de aplicación más utilizada fuera la tópica, y también
los lavados, usados en gran medida.
4.3.5 Especies de destino
Todas las plantas recogidas con uso en Etnoveterinaria tienen su aplicación en
pequeños rumiantes, porcino, y ganado vacuno y equino. No destaca ninguna especie como
destinataria de estos usos, sino que todas tienen unos porcentajes muy similares: pequeños
rumiantes (27%), vacuno (27%), porcino (24%) y equino (22%).
En otros trabajos se encuentran el primer lugar el conjunto ovino-caprino, luego
equinos, porcino, y vacuno (González et al., 2011). Los resultados de (Viegi et al., 2003) es
primero el vacuno (33,1%), seguido ovino/caprino (16,9%), equinos (13,9%), aves (9,1%),
porcino (6,6%).
20
4.3.6 Discusión de las plantas utilizadas en Etnoveterinaria
En este trabajo se ha encontrado el uso de Eryngium campestre contra la miasis
cutánea del ganado, mediante un ritual mágico explicado en el anexo 1. Otros autores (Verde
et al., 1997; Verde et al., 2001; Penco Martín et al., 2003; Mata Moreno et al., 2004; Aceituno
Mata et al., 2010; Velasco Santos et al., 2010; y González et al., 2011) exponen también
rituales mágicos muy parecidos para el mismo uso y otros, como protectora frente alacranes,
para quitar escoceduras, tratar cojeras, aliviar úlceras de la boca de los animales, y sanar
hemorroides. Esto muestra que es una planta con un alto reconocimiento de poderes curativos
mágicos por parte de la población. Con un uso no mágico Velasco Santos (2009) describe que
es una planta aperitiva, diaforética y diurética, contra la cistitis, cólicos renales, heridas y
hemorroides. Fajardo et al. (2007) recogen que es utilizado como antídoto para las picaduras
de víboras, y para aliviar el dolor de muelas.
Sin embargo, el uso de Oenanthe crocata como antídoto frente picaduras de alacranes
o avispas, no es recogido por ningún otro autor de los consultados; aunque Viegi et al. (2003)
mencionan que puede usarse como antiparasitario o repelente.
Coincidiendo con otros autores, Centaurea ornarta es usada como planta vulneraria,
(Verde et al., 2001; Penco Martín et al., 2003; Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et al.,
2010; González et al., 2011; Velasco Santos et al., 2010; y Tejerina Gallardo, 2010), además
estos dos últimos trabajos recogen también su uso como antiinflamatorio, analgésico y
digestivo.
Helicrysum stoechas como planta vulneraria no es citada por ningún autor; aunque se
ha recogido su uso para problemas del aparato digestivo y respiratorio (Verde et al., 2001;
Velasco Santos, 2009; y Velasco Santos et al., 2010).La Fitoterapia científica reconoce esta
especie para el tratamiento de transtornos dispépsicos (Fitoterapia.net, 2011).
Para Pulicaria odora, una de las más nombradas en el estudio, se han encontrado en la
zona tres usos diferentes: como antiinflamatoria, vulneraria y anestésica o calmante. Su uso
como vulneraria se encuentra registrado también en el trabajo de Mata Moreno et al., (2004).
Viegi et al., (2003) mencionan su uso contra problemas respiratorios, y exponen que se trata
de una planta muy poco investigada; esto mismo se ve reflejado en este estudio, pues siendo
una planta muy mencionada en Santa Olalla, es muy poca la bibliografía que la cita.
Echium plantagineum es usada como vulneraria, coincidiendo con Penco Martín et al.
(2003) y Viegi et al. (2003). Viegi et al. (2003) y Velasco Santos (2009) citan también otros usos,
como antiinflamatoria contra problemas del tracto respiratorio superior, uso interno para
bronquitis, enfisema y antiparasitario/repelente.
Symphytum officinale se usa como vulneraria y contra miasis; Velasco Santos (2009)
cita su uso como sobre todo vulnerario. La Fitoterapia científica recomienda únicamente su
uso externo para el tratamiento de esguinces, contusiones, distensiones, osteoartritis,
epicondilitis y periartritis. Existen algunos ensayos clínicos que demuestran las propiedades
cicatrizantes de la parte aérea de la consuelda, aunque son escasos (Vanaclocha i Vanaclocha,
2011).
21
Se recoge para Brassica oleracea un uso curioso, es utilizada para evitar el canibalismo
en cerdas recién paridas. Este uso no es recogido por ningún autor, aunque Blanco et al.
(1999) y Velasco Santos (2009) le dan uso contra las úlceras gastrointestinales, la gastritis,
dermatosis y eccemas, y Viegi et al. (2003) como vulneraria.
Cistus ladanifer es una especie con varios usos, y muy citada por los informantes de
este estudio, se usa para tratar fracturas en las extremidades de los animales, a modo de
vendaje y entablillado; uso también citado por otros autores (Aceituno Mata et al., 2010;
Velasco Santos et al., 2010; y González et al., 2011). Sin embargo ningún autor de los
consultados cita su uso para quitar de manera mecánica las larvas en las miasis cutáneas.
También otros autores indican su uso como vulneraria (Verde et al., 2001; Fajardo et al., 2007;
Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010; y González et al., 2011). Otros autores le
dan más usos etnoveterinarios a esta especie, Velasco Santos (2009) expone que es usada
contra inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares y neuralgias; según
Fajardo et al. (2007) se usa en lavados vaginales cuando hay infección, y para tratar la sarna;
Verde et al. (2001) citan que se usa para curar deformidad pezuñas, cortar diarreas, y en
afecciones respiratorias; Velasco Santos et al. (2010) le dan el uso de insecticida mecánico.
Cistus monspeliensis y Cistus populifolius se usan como plantas vulnerarias,
coincidiendo con Mata Moreno et al. (2004) y Velasco Santos (2009); además este último
registra sus usos como antifúngica y como antiséptico bucal.
Dorycnium rectum es una de las plantas con un uso más extendido en la zona de
estudio, es una de las plantas más citada. Se usa como planta vulneraria, coincidiendo con lo
comentado por Mata Moreno et al. (2004). Esta planta ya había sido citada con el mismo uso
en Etnoveterinaria en esta zona por Pieroni et al. (2006). Rodríguez-Estévez (2009) menciona
esta especie como remedio contra los parásitos externos.
Retama sphaerocarpa es considerada como una planta diurética, al igual que
menciona Velasco Santos (2009). Este autor también le da un uso para estabilizar el tono
cardiaco, como laxante, emenagogo, abortivo e hipoglucemiante, para tratar heridas,
torceduras o roturas de los animales, atando las patas. En este último uso etnoveterinario
coincide con otros autores (Penco Martín et al., 2003; Mata Moreno et al., 2004; RodríguezEstévez, 2006; Tejerina Gallardo, 2010; y González et al., 2011). Fajardo et al. (2007)
mencionan que se usa para curar la roña en ovejas.
Hypericum perforatum tiene un uso etnoveterinario como planta vulneraria, al igual
que citan diferentes autores (Penco Martín et al., 2003; Fajardo et al., 2007; Velasco Santos,
2009; Aceituno Mata et al., 2010; Velasco Santos et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010;
Rodríguez-Estévez, 2011; y González et al., 2011). Estos últimos mencionan otros usos de esta
planta como astringente, antiséptica, antiinflamatoria y colagoga. La Fitoterapia científica
reconoce aplicaciones sólo para: perturbaciones psicosomáticas, desórdenes depresivos
moderados y suaves, la ansiedad y la fatiga nerviosa (Vanaclocha i Vanaclocha, 2011).
Mentha pulegium se usa como vermífuga, siendo este uso citado también por
Aceituno Mata et al. (2010), que además la mencionan como digestiva y vulneraria. Diferentes
autores le dan variedad de usos a esta especie: como emenagoga y carminativa (Velasco
Santos, 2009); para problemas digestivos (Verde et al., 2001; Fajardo et al., 2007; Velasco
Santos, 2009; y Velasco Santos et al., 2010); contra resfriados (Verde et al., 2001; Penco Martín
22
et al., 2003; Viegi et al., 2003; Fajardo et al., 2007; y Velasco Santos et al., 2010); como
insecticida (Verde et al., 2001; y Velasco Santos et al., 2010); para cólicos (Viegi et al., 2003; y
Penco Martín et a.l, 2003).
Malva sylvestris es una especie de la que se encuentran muchas citas en la bibliografía,
siendo una planta que se usa contra casi todo tipo de “males” (Velasco Santos, 2009). En la
zona estudiada se usa como vulneraria; uso citado por otros autores (Verde et al., 2001; Penco
Martín et al., 2003; Viegi et al., 2003; Velasco Santos et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010; y
González et al., 2011). Además se le conocen otros usos: como laxante suave y emoliente
(Velasco Santos, 2009); digestiva (Velasco Santos, 2009; y Tejerina Gallardo, 2010); para la cura
de torceduras, pezuñas torcidas y forúnculos (Verde et al., 2001; Penco Martín et al., 2003;
Fajardo et al., 2007; y Velasco Santos et al., 2010); como antiinflamatoria (Verde et al., 2001;
Penco Martín et al., 2003; Fajardo et al., 2007; Velasco Santos et al., 2010; y González et al.,
2011); contra resfriados (Raja et al., 1997; Verde et al., 2001; Penco Martín et al., 2003;
Fajardo et al., 2007; y Velasco Santos et al., 2010); para tratar fracturas y diarreas (González et
al., 2011); para tratar el meteorismo (Aceituno Mata et al., 2010; y González et al., 2011);
contra la retención de placenta y como purgante (Pieroni et al., 2004). La Fitoterapia científica
sólo reconoce su uso para el tratamiento de las inflamaciones de la mucosa bucofaríngea, tos
seca o irritativa (Vanaclocha i Vanaclocha, 2011).
El uso etnoveterinario de Eucalyptus globulus encontrado ha sido como vulnerario;
esta aplicación es citada también por los autores (Viegi et al., 2003; Pieroni et al., 2004;
Velasco Santos, 2009; y Tejerina Gallardo, 2010). La mayoría de los autores le dan un uso como
digestivo y contra problemas del aparato respiratorio (Raja et al., 1997; Blanco et al., 1999;
Verde et al., 2001; Penco Martín et al., 2003; Fajardo et al., 2007; Velasco Santos, 2009;
Tejerina Gallardo, 2010; y Velasco Santos et al., 2010). La Fitoterapia científica reconoce su uso
tratar para catarros del tracto respiratorio; el aceite esencial está indicado, tanto por vía
interna como externa, para el tratamiento sintomático de los catarros de las vías respiratorias
altas; además, por vía externa, para afecciones reumáticas (Vanaclocha i Vanaclocha, 2011).
El aceite de Olea europea se usa como ayuda para quitar los aragüellos (espigas de
gramíneas que se clavan en ojos y oídos del ganado), uso no mencionado en la bibliografía, y
como antídoto frente envenenamiento del ganado, especialmente por la ingestión de
Oenanthe crocata. Este uso seguramente tenga mucho que ver con la creencia popular de que
“el aceite de oliva, todo mal quita” (Velasco Santos, 2009). Su aplicación como antídoto contra
la ingestión de plantas tóxicas es mencionada por Velasco Santos et al. (2010). Verde et al.
(2001) y Tejerina Gallardo (2010) lo citan como remedio contra el veneno de las picaduras del
alacrán. El aceite tiene gran variedad de usos, como mencionan los diferentes autores: como
laxante suave, colagogo y emoliente (Velasco Santos, 2009); vulnerario (Penco Martín et al.,
2003; Viegi et al., 2003; Fajardo et al., 2007; Tejerina Gallardo, 2010; y Velasco Santos et al.,
2010); contra infecciones (Fajardo et al., 2007); contra reuma (Verde et al., 2001); como
purgante (Verde et al., 2001; y Penco Martín et al., 2003); como insecticida o repelente (Verde
et al., 2001; y Viegi et al., 2003); contra las picaduras de insectos (Velasco Santos et al., 2010);
como digestivo (Viegi et al., 2003; y Tejerina Gallardo, 2010); vermífugo (Viegi et al., 2003;
Penco Martín et al., 2003; y Tejerina Gallardo, 2010); contra meteorismo (Penco Martín et al.,
2003; y Aceituno Mata et al., 2010); contra cólicos y alopecias (Penco Martín et al., 2003);
contra mastitis (González et al., 2011); para facilitar la expulsión de la placenta (Aceituno Mata
23
et al., 2010); y para problemas del aparato locomotor (Viegi et al., 2003). Las hojas tienen
también propiedades medicinales, como: hipotensoras (Raja et al., 1997; Fajardo et al., 2007;
Velasco Santos, 2009; y Velasco Santos et al., 2010); broncodilatadoras (Velasco Santos, 2009;
y Velasco Santos et al., 2010); y antiinflamatorias (Penco Martín et al., 2003).
De la especie Hordeum vulgare se ha recogido su uso contra diarreas en el ganado,
indicado también por Velasco Santos (2009) y Viegi et al. (2003). Estos últimos autores
mencionan también otros usos etnoveterinarios, como vulnerario, y antiséptico de las vías
respiratorias. Fajardo et al. (2007) también lo registran contra cistitis; Velasco Santos et al.
(2010) contra sarpullido; Tejerina Gallardo (2010) para la falta de apetito en cerdos; y Penco
Martín et al. (2003) contra paperas.
Rubus ulmifolius es usada mediante un ritual mágico contra miasis cutánea, de igual
modo que en el caso de Eryngium campestre, coincidiendo con lo indicado por Penco Martín et
al. (2003). Verde et al. (1997) citan también un uso mágico para el tratamiento de hernias.
Según Velasco Santos et al. (2010), esta especie tiene uso contra diarreas y en el caso de
fracturas, para inmovilizar las patas de los animales. Viegi et al. (2003) la citan como vulneraria
y para problemas gastrointestinales. La Fitoterapia científica sólo reconoce su uso para el
tratamiento de diarreas agudas inespecíficas, y ligeras inflamaciones de las mucosas
bucofaríngeas (Vanaclocha i Vanaclocha, 2011).
En el presente estudio se ha registrado Verbascum sinuatum por sus propiedades
abortivas; uso no citado por otros trabajos. Viegi et al. (2003) y Velasco Santos (2009)
muestran diversos usos de esta especie: contra las afecciones de las mucosas respiratorias,
antialérgica, antiinflamatoria, antirreumático, para la dermatitis, conjuntivitis, quemaduras,
escoceduras, y hemorroides.
Daphne gnidium es una especie de la cual se han registrado dos usos en
Etnoveterinaria, para el tratamiento de fracturas de las extremidades de los animales,
ejerciendo de sujeción del entablillado; coinciden en este uso otros autores (Verde et al., 2001;
Tejerina Gallardo, 2010; y González et al., 2011), y un uso mágico, con el fin de actuar frente a
la retención de la placenta; uso recogido también por Mata Moreno et al. (2004). Otros
autores también mencionan usos mágicos de esta planta, uno de ellos es cortar la diarrea del
ganado, atando esta planta al rabo del animal afectado (Verde et al., 1997; Penco Martín et al.,
2003; Fajardo et al., 2007; Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010; Velasco Santos
et al., 2010; y González et al., 2011). Verde et al. (1997) recogen también un uso mágico contra
el dolor de muelas y el mal de ojo. Mata Moreno et al. (2004) afirman respecto a su uso
mágico contra la retención de placenta que aunque este uso aparentemente tenga un halo
mágico y supersticioso, su efecto en la expulsión de la placenta pudiera estar justificado por las
fuertes contracciones uterinas que provoca su ingestión, de modo que los mordiscos que el
animal puede dar al collar de torvisca para quitárselo pudieran ser un modo natural de
dosificar su ingestión a baja dosis. En cualquier caso algunos ganaderos entrevistados dudan
de su efectividad. Otros usos y propiedades a los que hacen referencia los diferentes autores
son los siguientes: como insecticida (Verde et al., 2001; Velasco Santos, 2009; y Velasco Santos
et al., 2010); como raticida, inflamatoria y vesificante, purgante violento, vulneraria, diurética
y abortiva (Velasco Santos, 2009); para capar a los machos de cabra (Velasco Santos et al.,
2010); contra hemorragias (Tejerina Gallardo, 2010); como antiparasitario (Rodríguez-Estévez,
24
2009; Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010; y González et al., 2011); contra las
sanguijuelas y de ayuda al parto (Penco Martín et al., 2003); contra resfriados (Aceituno Mata
et al., 2010).
4.3.7 Remedios de aplicación etnoveterinaria no procedentes de plantas
medicinales
En la tabla 3 se muestran diferentes remedios que no proceden de plantas y son
utilizados en Etnoveterinaria.
Tabla 3: Remedios no procedentes de plantas que se utilizan en el término de Santa Olalla
(Huelva).
USO
ORIGEN VEGETAL
Carbón
Pienso seco
ORIGEN ANIMAL
Esqueleto de los
calamares
Cascos bestias
ORIGEN MINERAL
Sal
Azufre
Cal
Diarreas
PARTE
USADA
ADMINISTRACIÓN
Decocción
Oral
Diarreas
Sin preparación
Oral
Heridas
Secar y moler
Tópica
Decocción
Lavado
Sin preparación/Agua+sal
dado al forraje
Oral
Mataduras
Vermífugo
Polvillo
PREPARACIÓN
Limaduras
Heridas
Tópica
Quitar
aragüellos de
los ojos
(pinchos)
Tópica
Sarna
Pedero
Dejar en la entrada del corral
Tópica
Tópica (pisar)
ORIGEN QUÍMICO/MEDICAMENTO
Zotal® +Polvo de
Miasis
encina*
Polvo de encina* Parásitos
Caliche*
Pedero
Ambiental (cama)
Tópica
MANIPULACIONES
Sangrado
Basquilla
Sangrar orejas
Tópica
*Polvo de encina: Fitosanitario contra parásitos de la encina
*Caliche: Zoosanitario
25
Se ha registrado en la zona de estudio el sangrado de las orejas del ganado como
actuación para tratar la basquilla. Mata Moreno et al. (2004) hacen referencia al sangrado
(sangrías) en la orejas para bajar fiebre, siendo el proceso febril uno de los síntomas de la
basquilla.
El Zotal® se utiliza en la zona contra miasis externas, Mata Moreno et al. (2004)
mencionan también el Zotal®, considerándose todo un clásico en su zona de estudio (Sierra de
Cádiz), dado que se usaba con mucha frecuencia, como antiparasitario externo, fungicida y
desinfectante de heridas y de instalaciones.
Pieroni et al. (2004) también encuentra el Azufre como remedio frente la sarna, y la sal
como antiséptico y para las heridas; registrando además el sulfato de cobre para las heridas.
4.4
Plantas tóxicas: especies y familias botánicas
Es conveniente citar también las plantas tóxicas, que eran reconocidas como un
importante problema para el ganado, y frente a las cuales había que tomar precauciones
(Mata Moreno et al., 2004).
Los informantes de este estudio indican 5 especies de plantas tóxicas pertenecientes a
5 familias botánicas diferentes: Oenanthe crocata (Familia Apiaceae), Nerium oleander (Familia
Apocynaceae), Arum italicum (Familia Araceae), Datura stramonium (Familia Solanaceae),
Daphne gnidium (Familia Thymelaeaceae). En el anexo 2 se presentan las diferentes especies
vegetales ordenadas alfabéticamente por familia botánica y nombre científico, también se
muestran sus nombres vernáculos y sus partes venenosas. Todas estas plantas
tóxicas/peligrosas son silvestres.
En todas estas plantas tóxicas es peligrosa la planta completa; menos Oenanthe
crocata, que su parte tóxica es el tubérculo. Otros autores también hablan de esta especie de
la misma manera (Verde et al., 2001; Velasco Santos, 2009; y Velasco Santos et al., 2010). Esta
planta puede ser usada como rodenticida (Velasco Santos, 2009) y como antiparasitario y
repelente (Viegi et al., 2003).
Nerium oleander es una especie que se describe con alta toxicidad en todas sus partes,
coincidiendo con diferentes autores (Verde et al., 2001; Fajardo et al., 2007; Velasco Santos,
2009; y Velasco Santos et al., 2010). Además en algunos de estos trabajos también se le dan
propiedades con uso en Etnoveterinaria: Velasco Santos (2009) menciona que en infusión muy
diluida actúa de febrífugo, y se utiliza para eliminar parásitos externos como la sarna, tiña o
piojos; Viegi et al. (2003) recogen sus usos como vulneraria, antiparasitaria y repelente.
26
Otra especie que cuenta con una alta toxicidad es Arum italicum, también mencionada
así por Velasco Santos (2009). Resulta curioso que algunos trabajos recogen el uso de esta
especie como alimento del ganado (Viegi et al., 2003; y Velasco Santos, 2009); indicando este
último que las raíces tuberosas son alimento para cerdos, jabalíes y cabras, además de tener
uso vulnerario; también Velasco Santos et al., (2010) mencionan que las hojas basales son un
buen alimento para los cerdos.
También se indica Datura stramonium como planta tóxica, al igual que en otros
trabajos (Fajardo et al., 2007; Velasco Santos, 2009; y Velasco Santos et al., 2010). Además
estos autores también le atribuyen propiedades medicinales: contra el asma, toses, y como
anestésico localizado (Velasco Santos, 2009); para ahuyentar ratones de las casas o cuadras
(Fajardo et al., 2007); frente el reuma, contra los problemas asmáticos (Velasco Santos et al.,
2010); como antiparasitario y repelente (Viegi et al., 2003).
Finalmente Daphne gnidium, de la que ya se han mencionado en un apartado anterior
sus propiedades en Etnoveterinaria, es mencionada por su toxicidad, al igual que se recoge
también en los trabajos de Fajardo et al. (2007) y Velasco Santos (2009).
También se han recogido tres especies de gramíneas pertenecientes a un mismo
género, Aegilops, causantes de problemas en la época estival cuando sus espigas se
encuentran secas, ya que se clavan en oídos y ojos del ganado, sobretodo en cerdos, pudiendo
llegar a causar serios problemas e infecciones: Aegilops neglecta, Aegilops geniculata y
Aegilops triuncialis (Familia Poaceae). No se ha encontrado en la bibliografía referencia alguna
sobre este hecho.
4.5
Plantas de interés en alimentación animal
4.5.1 Especies y familias botánicas de interés en alimentación animal
La información de las especies recogidas en las entrevistas se muestra en el anexo 3;
se presentan ordenadas alfabéticamente según su familia botánica y nombre científico, se
muestra también su uso en alimentación animal., parte consumida, y otras observaciones de
interés relativas a algunas especies.
Se han recogido un total de 65 especies diferentes de árboles, arbustos y plantas
vasculares pertenecientes a 23 familias botánicas; menos que en el caso de Aceituno Mata et
al., (2010) con 118 especies (95 silvestres y 23 cultivadas), aunque bien es cierto que las
características de su trabajo son diferentes, por ejemplo mayor número de informantes (276).
En este caso la proporción es de 4,6 plantas por informante, frente a las 0,4 plantas por
informante de Aceituno Mata et al. (2010).
27
Las especies más citadas por los informantes como uso en alimentación animal son
lógicamente las especies cultivadas: Hordeum vulgare con 9 citas; Avena sativa con 8 citas; y
Triticum aestivum con 6 citas. Le siguen ya en número de referencias otras especies como:
Crataegus monogyna con 5 citas; Lupinus angustifolium con 5 citas; Olea europaea con 5 citas;
Quercus ilex con 5 citas; Quercus suber con 4 citas; Quercus suber con 4 citas; Secale cereale
con 4 citas; y Zea mays con 4 citas. Sin embargo González et al. (2011) obtienen que las
especies más citadas son las silvestres.
La familia más representada son Fabaceae y Poaceae ambas con un 15%, seguidas por
Cistaceae (11%), Asteraceae (8%), Fagaceae (6%), Rosaceae (6%) (figura 12).
Figura 12: Distribución de frecuencias del número de especies de cada familia botánica
utilizada en alimentación animal en el término de Santa Olalla de Cala (Huelva).
Smilacaceae
Scrophulariaceae
Rosaceae
Polygonaceae
Poaceae
Oleaceae
Myrtaceae
Malvaceae
Lamiaceae
Familias botánicas
Gentianaceae
Fagaceae
Fabaceae
Euphorbiaceae
Ericaceae
Convolvulaceae
Cistaceae
Caryophyllaceae
Cactaceae
Brassicaceae
Asteraceae
Asphodelaceae
Asparagaceae
Apiaceae
Anacardiaceae
0
2
4
6
8
10
12
Número de especies
Sólo el 15% de las plantas usadas en alimentación animal son especies cultivadas, la
gran mayoría (85%) son especies de plantas silvestres. Resultado similar al de Aceituno Mata et
al., (2010) que obtienen un 80% de especies cultivadas para alimentación animal.
28
4.5.2 Usos recogidos
El principal uso recogido en la zona de estudio de las plantas con interés en
alimentación animal es como forraje (80%), en menor medida le sigue su uso como pienso
(16%), y pasto (4%). Aceituno Mata et al., (2010) obtienen unos datos muy similares,
aproximadamente un 70% de forraje, y entre un 15% y 30% de pienso.
Figura 13: Frecuencia de usos de las distintas especies de plantas utilizadas en alimentación
animal en el término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Pasto 4%
Pienso 16%
Forraje 80%
Se incluyen en el registro 3 especies de plantas que han sido recogidas como plantas
que el ganado no suele consumir nunca: Anthemis arvensis (no es consumida por los animales
ya que tiene un sabor “amargo”), Dittrichia graveolens (no se consume normalmente, aunque
puede que si en verano, cuando no queda alimento en el campo, sobre todo por cabras), y
Mentha rotundifolia.
4.5.3 Partes consumidas de las plantas
La parte más consumidas por los animales, como queda reflejado en la figura 14, es el
conjunto de la parte aérea (35%), el resto de las partes son consumidas en menor proporción,
siguiendo en frecuencia las hojas (19%), frutos (15%), y brotes (12%). Aceituno Mata et al.
(2010) coinciden también en que aproximadamente un 70% del alimento del ganado proviene
del conjunto parte aérea, hojas, ramas, brotes y ramón. Todas las especies excepto una,
Lupinus angustifolium, se consumen en crudo. González et al. (2011) mencionan un resultado
parecido, que el 92% de las especies se consumen en crudo.
29
Figura 14: Distribución de las partes consumidas de las plantas de uso en alimentación animal
en el término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
Flor 2% Hijuelos 1%
Fruto 15%
Semilla 11%
Hojas 19%
Parte aérea 35%
Brotes 12%
Ramón 4%
4.5.4 Especies de destino
La mayoría de plantas recogidas con uso en alimentación animal iban dirigidas al
ganado ovino/caprino (44%), en menor medida son referidas a otras especies animales:
ganado vacuno (23%), ganado equino (18%) y porcino (16%).
4.5.5 Discusión de las plantas utilizadas en alimentación animal
Dentro de las plantas silvestres forrajeras se han registrado multitud de especies:
Pistacia terebinthus, es citada con el mismo uso forrajero por otros autores (Mata
Moreno et al., 2004; Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010; Velasco Santos et al.,
2010; y González et al., 2011). En cuanto a P. lentiscus, Rodríguez-Estévez (2007) menciona que
su fruto se ha usado para alimentar cerdos por su riqueza en grasa.
Eryngium campestre, el ganado suele consumir la planta tierna, sobre todo los burros.
También otros autores citan un uso forrajero similar (Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et
al., 2010; y Velasco Santos et al., 2010). Además, Rodríguez-Estévez (2007) menciona que su
raíz es apetitosa para los cerdos.
La parte aérea Oenanthe crocata es consumida por el ganado, a pesar de la toxicidad
de su raíz. Este uso forrajero ha sido indicado por Velasco Santos (2009) y Velasco Santos et al.
(2010).
De Asparagus albus, Velasco Santos (2009) menciona que es un buen alimento para el
ganado, sobre todo para cabras y ovejas.
30
Los informantes indican que Asphodelus ramosus es consumida por el ganado cuando
se encuentra completamente seca. Velasco Santos (2009) registra el consumo de las hojas
secas y tubérculos cocidos para los cerdos. Sin embargo, algunos informantes del trabajo de
Velasco Santos et al. (2010) mencionan que no la come el ganado por ser tóxica, pero que en
otras zonas se da de comer a cerdos y ovejas. Este mismo trabajo registra que se le da cruda o
cocida a los cerdos, y seca a las ovejas, cabras y vacas. Fajardo et al. (2007) exponen que es un
buen alimento para los cerdos, y recita un dicho popular de su zona de estudio, “del buen
gamón buen jamón”.
De Anthemis arvensis, los informantes aseguran que el ganado no la consume, porque
“amarga”, esto se afirma con lo dicho por Velasco Santos et al. (2010), “que es mala para todo,
no sirve”, aunque también exponen que según otros informantes el ganado sí puede
consumirla.
Centaurea calcitrapa, según (Fajardo et al., 2007; y Velasco Santos et al., 2010) es un
buen forraje, sobre todo para cerdos.
Cynara humilis, especie consumida sobre todo por caballos y burros cuando se
encuentra tierna o completamente seca. No se han encontraron citas bibliográficas respecto
al uso forrajero de esta especie.
Dittrichia graveolens, planta que no es consumida por el ganado. No se han
encontraron citas bibliográficas respecto a esta especie y su preferencia por el ganado.
Scolymus hispanicus, mencionado también su uso en alimentación animal por (Fajardo
et al., 2007; Aceituno Mata et al., 2010; Velasco Santos et al., 2010; y Tejerina Gallardo, 2010)
como un buen forraje, sobre todo para cerdos y cabras.
El fruto de Opuntia ficus-carica se utiliza para el engorde de cerdos. Mismo uso
registrado por Mata Moreno et al. (2004), Rodríguez-Estévez (2007), y Tejerina Gallardo
(2010).
De Spergularia rubra, planta forrajera según los informantes de Santa Olalla, no se han
encontraron citas bibliográficas respecto a su uso forrajero.
Los Cistus (C. albidus, C. crispus, C. ladanifer, C. monspeliensis, C. populifolius, y C.
salviifolius) y Halimium halimifolium se han registrado como plantas de ramoneo de vacas,
cabras y ovejas, sobre todo cuando escasea el alimento en el campo, al igual que indican otros
autores (Verde et al., 2001; Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010; Velasco Santos
et al., 2010; y González et al., 2011).
De Convolvulus althaeoides, planta forrajera según los informantes de Santa Olalla, no
se han encontraron citas bibliográficas respecto a su uso forrajero. En cuanto a C. arvensis,
registrada como un forraje de buena calidad, los autores (Viegi et al., 2003; Fajardo et al.,
2007; Rodríguez-Estévez, 2007; Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina
Gallardo, 2010; Velasco Santos et al., 2010; y González et al., 2011) mencionan las mismas
características.
Arbutus unedo, Velasco Santos et al. (2010) advierten que es buen alimento para el
ganado, pero al consumir los frutos este puede “emborracharse”.
Securinega tinctoria, registrada como planta que comen muy bien las cabras, y
también su fruto seco. Aunque no se han encontraron citas bibliográficas respecto al uso
forrajero de esta especie.
De Anthyllis tetraphylla, citada como forraje de buena calidad, no se han encontraron
citas bibliográficas respecto a su uso forrajero.
31
Ceratonia siliqua, los autores (Verde et al., 2001; Mata Moreno et al., 2004; y Tejerina
Gallardo, 2010) destacan su fruto como un forraje de muy buena calidad.
Genista hirsuta, planta que consumen sobre todo las cabras. Tejerina Gallardo (2010)
comenta que cabras y ovejas comen únicamente las flores.
De Lathyrus latifolius, los siguientes autores (Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et
al., 2010; Velasco Santos et al., 2010; y Tejerina Gallardo, 2010) mencionan que su semilla es
muy buen pienso para el ganado, y la planta entera un gran forraje.
Lupinus angustifolium, su fruto es muy bueno como pienso, sobre todo para cerdos,
pero antes se debe “endulzar” cociéndolo, el fruto amargo lo comen cabras y ovejas, al igual
que la planta entera, como forraje, muchas veces cuando esta se encuentra seca. Los autores
(Verde et al., 2001; Mata Moreno et al., 2004; Fajardo et al., 2007; Velasco Santos, 2009;
Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina Gallardo, 2010; y Velasco Santos et al., 2010) registran los
mismos usos de para esta especie.
En cuanto a Medicago spp., se obtiene heno de buenísima calidad.
Retama sphaerocarpa, el ganado en pastoreo come el ramón y las semillas, también lo
mencionan los autores (Rodríguez-Estévez, 2006; Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et al.,
2010; Tejerina Gallardo, 2010; Velasco Santos et al., 2010 y González et al., 2011;). Velasco
Santos (2009) apunta que en algunos lugares de Andalucía se tiene a esta planta como tóxica.
Trifolium campestre, como forraje de muy buena calidad, de igual manera lo
mencionan (Fajardo et al., 2007; Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et al., 2010; Velasco
Santos et al., 2010; y Tejerina Gallardo, 2010).
De Quercus coccifera, los animales aprovechan su ramón y a veces la bellota, pero esta
es amarga y de mala calidad. No se han encontraron citas bibliográficas respecto a su uso
forrajero. Quercus faginea, Quercus ilex y Quercus suber, son árboles de los cuales el ganado
aprovecha el ramón en los meses de escasez de pasto, a veces se le rocía este con agua y sal
para que sea más apetecible, y también se aprovecha su bellota, sobre todo por los cerdos en
montanera, el mismo uso es registrado por los autores (Fajardo et al., 2007; RodríguezEstévez, 2007; Velasco Santos, 2009; Velasco Santos et al., 2010; Aceituno Mata et al., 2010;
Mata Moreno et al., 2004; Tejerina Gallardo, 2010; y González et al., 2011).
De Centaurium erythraea, planta registrada como forrajera, no se han encontraron
citas bibliográficas respecto a este uso.
De Marrubium vulgare, no se han encontraron citas bibliográficas respecto a su uso
forrajero.
Mentha pulegium, puede darse de comer al ganado siendo aprovechada tras su
decocción para sacar la esencia, aunque no se han encontraron citas bibliográficas respecto a
este uso.
Mentha rotundifolia, se ha recogido como especie que es rechazada por el ganado,
Velasco Santos (2009) expone, al igual que lo explicado por los informantes de Santa Olalla del
Cala, que en algunos sitios se les da esta planta al ganando, y en otros afirman que es tóxica y
no la come ningún animal.
De Malva hispanica no se han encontraron citas bibliográficas respecto su uso
forrajero. En cuanto a M. sylvestris, se ha registrado como especie que consume
preferiblemente el ganado cuando está seca. Tejerina Gallardo (2010) afirma que es buen
pasto para cabras y ovejas.
Myrtus communis, el ganado consume su ramón y sus frutos. No se han encontraron
citas bibliográficas respecto a su uso forrajero.
32
Olea europea var. sylvestris, el olivo silvestre aporta ramón al ganado y el consumo de
sus frutos, al igual que mencionan Mata Moreno et al. (2004) y Tejerina Gallardo (2010).
Aegilops spp., sirve de pasto al ganado, Velasco Santos (2009) lo registra como pasto
para las ovejas.
Avena sterilis, como también recogen Fajardo et al. (2007) y González et al. (2011), es
una planta de interés pascícola.
Cynodon dactylon, es considerado un pasto de muy buena calidad, misma opinión que
recogen (Viegi et al., 2003; Fajardo et al., 2007; Rodríguez-Estévez, 2007; Velasco Santos, 2009;
y Velasco Santos et al., 2010).
Hordeum leporinum, se consume cuando no queda mucho alimento en el campo. No
se han encontraron citas bibliográficas respecto a su uso forrajero.
Rumex scutatus, Velasco Santos (2009) afirma que los rumiantes suelen consumirla, y
los autores (Viegi et al., 2003; Fajardo et al., 2007; Velasco Santos et al., 2010; y González et
al., 2011) la citan como forraje para el ganado.
Crataegus monogyna, citada por los informantes de Santa Olalla como un buen forraje
para pequeños rumiantes, al igual que (Pieroni et al., 2004; Fajardo et al., 2007; RodríguezEstévez, 2007; Velasco Santos, 2009; y Velasco Santos et al., 2010), además registran su fruto
como un buen alimento para cerdos.
Pyrus bourgaeana, utilizado como árbol forrajero, aunque no se han encontraron citas
bibliográficas respecto a este uso.
Rosa canina, citado como un buen arbusto forrajero, Pieroni et al. (2004) y Fajardo et
al. (2007) mencionan que sus brotes tiernos los come muy bien el ganado.
Rubus ulmifolius, especie que consumen sobre todo las cabras en pastoreo, también
mencionan el mismo uso Velasco Santos et al. (2010) y Tejerina Gallardo (2010).
Verbascum virgatum, planta que consumen los animales antes de “espigar”. Verde et
al. (2001) mencionan que se usa como forraje segado para el ganado, que en fresco puede ser
tóxico, y Velasco Santos et al. (2010) registra su uso como forraje para cerdos.
Smilax aspera, planta que consume el ganado en pastoreo. No se han encontraron
citas bibliográficas respecto al su uso forrajero.
Respecto a las plantas cultivadas con uso en alimentación animal se ha obtenido la
siguiente información:
Brassica oleracea, especie de uso forrajero para pequeños rumiantes. Los autores
(Fajardo et al., 2007; Aceituno Mata et al., 2010; Velasco Santos et al., 2010; y Tejerina
Gallardo, 2010) mencionan que es una verdura forrajera, de alimento sobre todo para cerdos,
gallinas y conejos.
Medicago sativa, principal especie forrajera cultivada para alimentación animal, es
considerada como el mejor forraje existente, también mencionada de esta forma por los
autores (Fajardo et al., 2007; Velasco Santos, 2009; Velasco Santos et al., 2010; y Tejerina
Gallardo, 2010).
33
Vicia faba, su semilla es muy utilizada como pienso para el ganado, y la planta entera
como forraje, al igual que exponen los autores (Verde et al., 2001; Mata Moreno et al., 2004;
Pieroni et al., 2004; Fajardo et al., 2007; Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et al., 2010;
Tejerina Gallardo, 2010; Velasco Santos et al., 2010; y González et al., 2011).
Olea europea, el ganado consume su ramón, y las aceitunas o sus restos. Velasco
Santos (2009) menciona que el resto de aceitunas prensadas en almazaras sirve de alimento a
los cerdos, Fajardo et al. (2007) expone que el ramón de alimento a los corderos, y Mata
Moreno et al. (2004), Pieroni et al. (2004), y Tejerina Gallardo (2010) que el ramón y el orujo
de las aceitunas de alimento para los cerdos.
En cuanto a Avena sativa, Hordeum vulgare, Secale cereale, Triticum aestivum, y Zea
mays, su grano es usado como pienso para el ganado, y la planta muchas veces como forraje.
Los autores (Verde et al., 2001; Mata Moreno et al., 2004; Pieroni et al., 2004; Fajardo et al.,
2007; Rodríguez-Estévez, 2007; Velasco Santos, 2009; Aceituno Mata et al., 2010; Tejerina
Gallardo, 2010; Velasco Santos et al., 2010; y González et al., 2011) registran este mismo uso
para estas especies.
4.6
Nombres vernáculos de las especies recogidas
Entre los informantes entrevistados se han registrado un total de 79 especies vegetales
distintas con 103 nombres vernáculos en el término Santa Olalla del Cala. Algunas especies
reciben varios nombres comunes distintos en este término; como queda reflejado en la tabla
4, que muestra las especies con 3 o más nombres. Son 4 las especies que reciben 3 nombres
diferentes y sólo una la que tiene 4 nombres distintos, Verbascum sinuatum.
Tabla 4: Especies con más nombres vernáculos asignados en el término de Santa Olalla del
Cala.
NOMBRE CIENTÍFICO
NOMBRES VERNÁCULOS
Cistus monspeliensis
Monte negro, Jaguarzo, y Jarbazo
Crataegus monogyna
Manoleta, Tila bravía, y Tilero silvestre
Lupinus angustifolium
Altramuz, Chocho, y Chocho bravío
Oenanthe crocata
Batata venenosa, Cebolla venenosa, y Mapelo
Verbascum sinuatum
Guardalobo, Gordolobo, Verdelobo, y Revientaburras
Se han recogido 25 nuevos nombres vernáculos referidos a 20 especies, que no habían
sido catalogados por Álvarez Arias (2006) en su recopilación de los nombres vulgares de las
plantas de la Península Ibérica y Baleares. Estas nuevas acepciones de la zona de estudio se
presentan en la tabla 5.
34
Tabla 5: Relación de las especies con nombres vernáculos no registrados hasta el momento, su
nombre vernáculo registrado similar y su nombre vernáculo más frecuente.
ESPECIE
NOMBRES VERNÁCULOS
NUEVOS
Aegilops spp.
Anthemis arvensis
Anthyllis tetraphylla
Centaurea ornata
Cistus monspeliensis
Cistus salviifolius
Crataegus monogyna
Dittrichia graveolens
Aragüellos y Trigo perdido
Amarganza
Garbancito
Holla
Monte negro y Jarbazo
Monte blanco
Manoleta
Matapulgas
Dorycnium rectum
Echium plantagineum
Eryngium campestre
Halimium halimifolium
Lathyrus latifolius
Malva hispanica
Oenanthe crocata
Hierba mosquera
Argamuda
Cardo bichera
Rupero
Latina bravía
Campanilla
Batata venenosa, Cebolla
venenosa y Mapelo
Terneca
Pelótano
Paletosa y Tábila
Revientaburras
Acerones
Pistacia lentiscus
Pyrus bourgaeana
Symphytum officinale
Verbascum sinuatum
Verbascum virgatum
NOMBRE VERNÁCULO
REGISTRADO MÁS
PARECIDO
Aragüelles
Amagarza
Arzolla
Manjoletas
Mata mosquera y
Pulguera andaluza
Argamula
Charneca
Peruétano
-
NOMBRE VERNÁCULO
MÁS
FRECUENTEMENTE
REGISTRADO
Rompesacos
Manzanilla bastarda
Trébol de pezón de vaca
Espina de calvero
Jaguarzo negro
Jaguarzo morisco
Espino albar
Oliverdilla
Unciana
Buglosa
Cardo corredor
Jaguarzo blsnco
Albejana
Malva blanca
Nabo del diablo
Lentisco
Piruétano
Consuelda
Gordolobo
Verbasco
Se ha dado el caso de dos especies de las cuales los informantes no reconocían ningún
nombre vernáculo. Se ha recogido este hecho y se le ha asignado el nombré común más
extendido (Álvarez Arias, 2006). Es el caso de Spergularia rubra y Marrubium vulgare, los
nombres más comunes son respectivamente Arenaria roja y Marrubio blanco.
35
5. CONCLUSIONES
Esta primera aproximación a la etnobotánica relacionada con la ganadería en la Sierra
de Aracena y, concretamente, en el término de Santa Olalla del Cala, prueba que existe un
considerable acervo cultural de remedios etnoveterinarios, y de recursos vegetales locales,
para alimentación animal.
La práctica de estos conocimientos desaparecerá con las personas entrevistadas,
muchas de ellas ya de avanzada edad, puesto que las nuevas generaciones viven alejadas del
campo y tienden tanto a utilizar la moderna Medicina Veterinaria, como al abandono de las
prácticas de pastoreo tradicional, obviando la cultura se sus mayores.
Estos conocimientos resultan de gran utilidad de cara a las nuevas tendencias
productivas como la Ganadería Ecológica, como modelo de ganadero sostenible ligado al
medio. El respeto y grado de conocimiento que tienen los antiguos ganaderos entronca
perfectamente con las directrices de la sanidad (basada en terapias alternativas) y
alimentación animal (fundamentada en el pastoreo) que emanan del Reglamento Europeo (CE)
Nº 834/2007, que regula las producciones ganaderas ecológicas; así como con las nuevas
tendencias de autosuficiencia, uso múltiple de los recursos y soberanía alimentaria.
La elevada edad de los informantes urge a las autoridades locales para poner en
marcha los instrumentos y recursos necesarios antes de que este conocimiento desaparezca
con sus últimos practicantes. Es muy necesario y debe ser prioritario catalogar y canalizar esta
cultura antes de que se pierda irremediablemente. Con posterioridad se debería evaluar y
validar su utilidad por el método científico de ensayo; adaptando y redirigiendo el uso de las
plantas con los conocimientos técnicos actuales; incluyendo investigaciones de farmacognosia
y evaluaciones nutritivas de las plantas de mayor interés. Una de las externalidades de este
proceso es la conservación de una cultura basada en el respeto y valoración del entorno
natural, con una ganadería basada en la cultura y recursos locales, enfocada a la producción
autosuficiente de alimentos de alta calidad.
36
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Aceituno Mata L., 2010. Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de
Madrid. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.
2. Akerreta S., Calvo M.I., Cavero R.Y., 2010. Ethnoveterinary knowledge in Navarra (Iberian
Peninsula). Journal of Ethnopharmacology 130, 369-378.
3. Alexiades M.N., 1996. Selected Guidelines for Ethnobotanical Research: A Field Manual.
Advances in Economic Botany. The New York Botanical Garden, Bronx, New York.
4. Balick M.J., 1996. Plants, people, and culture: the science of ethnobotany. Scientific
American Library, New York.
5. Blanco E., Macía M.J., Morales R., 1999. Medicinal and veterinary plants of El Caurel
(Galicia, northwest Spain). Journal of Ethnopharmacology 65, 113-124.
6. Bonet M. A.; Vallès J., 2006. Ethnobotany of Montseny biosphere reserve (Catalonia,
Iberian Peninsula): Plants used in veterinay medicine. Journal of Ethnopharmacology 110,
130-147.
7. Fajardo J., Verde A., Rivera D., Obón C., 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las
plantas y el hombre. Diputación provincial de Cuenca.
8. Farooq Z., Iqbal Z., Mushtaq S., Muhammad G., Ibbal M.Z., Arshad M., 2008.
Ethnoveterinay practices for the treatment of parasitic diseases in livestock in Cholistan
desert (Pakistan). Journal of Ethnopharmacology 118, 213-219.
9. Ford R.I., 1978. Ethnobotany. Historical diversity and synthesis. Anthropological Papers 67,
33-49. Museum of Anthropology. University of Michigan, Michigan.
10. González J.A., García-Barriuso M., Amich F., 2011. Ethnoveterinary medicine in the Arribes
del Duero, western Spain. Veterinary Research Communications. 35, 283-310.
11. Guarrera P.M., 1999. Traditional antihelmintic, antiparasitic and repellent uses of plants in
Central Italy. Journal of Ethnopharmacology 68, 183-192.
12. Mduran, Mcsolalla, Emiliahacha, Manuelaalonso, Wikanda. Huelvapedia, [en línea].
Dirección URL: <http:// huelvapedia.wikanda.es/wiki/Santa_Olalla_del_Cala>. [Consulta:
Noviembre 2011].
13. Juárez Alcalde J., 2000. El hombre y el medio: actividades tradicionales. En: González J.A.,
García-Barriuso M., Amich F., 2011. Ethnoveterinary medicine in the Arribes del Duero,
western Spain. Veterinary Research Communications. 35, 283-310.
14. Junta de Andalucía, [en línea]. Dirección URL: < http:// juntadeandalucia.es/index.html>.
[Consulta: Noviembre 2011].
15. Martin G.J., 1995. Ethnobotany: a methods manual. Chapman & Hall, London.
16. Mata Moreno C., Maurer P., Rodríguez Estévez V., Fernández Reyes A., 2004. Recopilación
del conocimiento ganadero tradicional de la comarca de la Sierra de Cádiz y su validación
para la reconversión e implantación de la Ganadería Ecológica. ASAJA-Córdoba y UCO
Producción Animal.
17. Ortiz Suárez N., 2010. Plantas de interés en Etnoveterinaria como antiparasitarios e
insecticidas en el área de la dehesa española. Trabajo Fin de Master. Universidad de
Córdoba.
37
18. Penco Martín A.D., Gordón Vázquez F., 2003. Remedios de origen vegetal utilizados en
Medicina Popular Veterinaria en la Comarca de Zafra. Revista de Estudios Extremeños 59,
265-279.
19. Pieroni A., Howard P., Volpato G., Santoro R.F., 2004. Natural Remedies and Nutraceuticals
Used in Ethnoveterinary Practices in Inland Southern Italy. Veterinary Research
Communications 28, 55-80.
20. Pieroni A., Giusti M.E., de Pasquale C., Lenzarini C., Censorii E., Reyes González-Tejero M.,
Sánchez Rojas C.P., Ramiro-Gutiérrez J.M., Skoula M., Johnson C., Sarpaki A., Della A.,
Paraskeva-Hadijchambi D., Hadjichambis A., Hmamouchi M., El-Jorhi S., El-Demerdash M.,
El-Zayat M., Al-Shahaby O., Houmani Z., Mekious Scherazed M., 2006. CircumMediterranean cultural heritage and medicinal plant uses in traditional animal healthcare:
a field survey in eight selected areas within the RUBIA project. Journal of Ethnoiology and
Ethnomedicine 2:16.
21. Portères R., 1961. L'ethnobotanique: place - objet - méthode - philosophie. Journal
d'Agriculture Traditionelle et de Botanique Appliquée 8, 102-109.
22. Raja D., Blanché C., Vallés Xirau J., 1997. Contribution to the knowledge of the
pharmaceutical ethnobotany of La Segarra region (Catalonia, Iberian Peninsula). Journal of
Ethnopharmacology 57, 149-160.
23. Reglamento (CE) Nº 834/ 2007 (CE, 2007) del Consejo de 28 de junio de 2007 sobre
producción y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento
(CEE) Nº 2092/91.
24. Rodríguez-Estévez, V., 2006. Recopilar un conocimiento que se pierde. Fertilidad de la
tierra 22, 13-15.
25. Rodríguez-Estévez, V., 2007. Alimentación de cerdos con recursos naturales y restos de
cosecha. Fertilidad de la tierra 26, 56-60.
26. Rodríguez-Estévez, V., 2007. Los prados arbóreos. Fertilidad de la tierra 27, 12-14.
27. Rodríguez-Estévez, V., 2009. Los antiparasitarios de la tradición ganadera. Fertilidad de la
tierra 37, 30-33.
28. Rodríguez-Estévez, V., 2011. Las plantas vulnerarias. Fertilidad de la tierra 44, 58-61.
29. Schultes R.E., 1988. El folklore botánico y la conservación de los recursos naturales.
Fundación peruana para la conservación de la naturaleza. Documento de conservación, 4,
Lima.
30. Schultes R.E., & S. von Reis, 1995. Ethnobotany. Evolution of a discipline. Chapman &
Hall, London.
31. Tejerina Gallardo A., 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica
de la Comarca Natural. Itomonfragüe. Cáceres.
32. Toledo V.M., 1992. What is ethnoecology? Origins, scope and implications of a rising
discipline. Etnoecológica 1, 5-21.
33. Vanaclocha i Vanaclocha B., 2011. Fitoterapia.net, [en línea]. Asociación de Fitoterapia
Española. Dirección URL: <http:// fitoterapia.net/portada/portada_editor.php>. [Consulta:
Noviembre 2011].
34. Velasco Santos J.M., 2009. Guía de plantas útiles y perjudiciales en Castilla y León. Caja
Duero.
35. Velasco Santos J.M., Criado Coca J., Blanco Castro E., 2010. Usos tradicionales de las
plantas en la provincia de Salamanca. Diputación de Salamanca.
38
36. Verde A., Fajardo J., Rivera D., Obón C., 2001. Etnobotánica en el entorno del Parque
Nacional de Cabañeros. Ministerio de Medio Ambiente.
37. Verde A., Rivera D., Obón C., 1997. Plantas mágicas de la provincia de Albacete: maléficas,
protectoras y mágico-curativas. Revista de estudios albacetenses 40, 143-156.
38. Viegi L., Pieroni A., Guarrera P.M., Vangelisti R., 2003. A review of plants used in folk
veterinary medicine in Italy as basis for a databank. Journal of Ethnopharmacology 89,
221–244.
39
ANEXO 1: Especies vegetales de interés en Etnoveterinaria recogidas en el término de Santa
Olalla del Cala (Huelva).
ESPECIE
NOMBRE
VERNÁCULO
FAMILIA APIACEAE
Eryngium
(Cardo bichera)
campestre
Oenanthe
(Batata venenosa;
crocata
Cebolla venenosa;
Mapelo)
FAMILIA ASTERACEAE
Centaurea
(Holla)
ornata
Helichrysum
Manzanilla
stoechas
borriquera
Pulicaria odora Árnica; Arnica
FAMILIA BORAGINACEAE
Echium
(Argamuda)
plantagineum
Symphytum
(Paletosa; Tábila)
officinale
FAMILIA BRASSICACEAE
Brassica
Col
oleracea
FAMILIA CISTACEAE
Cistus ladanifer Jara
Cistus
monspeliensis
Cistus
populifolius
(Monte negro);
Jaguarzo; (Jarbazo)
Jara cervuna
FAMILIA FABACEAE
Dorycnium
(Hierba mosquera)
rectum
USO EN
ETNOVETERINARIA
PARTE USADA
PREPARACIÓN
ADMINISTRACIÓN
MÁGICA▲
Miasis
Antídoto picaduras
(avispa, alacrán...)
Hojas
Ritual mágico
Ritual mágico
Tubérculo
Cortar el tubérculo
Tópica
Vulneraria
Raíz
Freír con aceite puro
Tópica
Vulneraria
Flor
Decocción
Lavado
Anti inflamatorias
Hojas
Decocción
Vulneraria
Anestésica o Calmante
Hojas
Hojas
Decocción
Decocción
Tópica
(Cataplasma)
Tópica
Oral
Vulneraria
Hojas
Decocción
Tópica
Vulneraria; Miasis
Hojas; Planta
completa
Decocción / Secar y
moler
Lavado / Tópica
Evitar canibalismo en
cerdas
Hojas
Sin preparación
Oral
Fracturas
Resina; Ramas
Hacer una plasta
Vendar y sujetar la
extremidad
Miasis
Ramas
Afilar y hacer un
“pincho”
Quitar las larvas
con el pincho
Vulneraria
Vulneraria
Hojas
Hojas
Decocción
Decocción
Lavado
Lavado
Vulneraria
Hojas
Decocción
Lavado
Vulneraria
Hojas;Planta
completa
Decocción/Secar y
moler
Decocción y ligar con
“polvo de encina”●
Lavado/Tópica
40
Retama
sphaerocarpa
Retama
FAMILIA HYPERICACEAE
Hypericum
Hierba de San
perforatum
Juan;
Flor de San Juan
FAMILIA LAMIACEAE
Mentha
Poleo
pulegium
FAMILIA MALVACEAE
Malva
Malva
sylvestris
FAMILIA MYRTACEAE
Eucalyptus
Eucalipto;
globulus
Eucalipto blanco
FAMILIA OLEACEAE
Olea europaea Olivo
FAMILIA POACEAE
Hordeum
Cebada
vulgare
FAMILIA ROSACEAE
Rubus
Zarza
ulmifolius
FAMILIA SCROPHULARIACEAE
Verbascum
Guardalobo;
sinuatum
Gordolobo;
Verdelobo;
(Revientaburras)
FAMILIA THYMELAEACEAE
Daphne
Torvisca
gnidium
Diurética
Hojas
Sin preparación
Oral
Vulneraria
Flor
Decocción con aceite
Picar, mezclar con
aceite y dejar secar al
sol
Tópica
Vermífuga
Hojas
Decocción
Oral
Vulneraria
Hojas
Decocción
Tópica
Vulneraria
Hojas
Decocción
Tópica
Quitar aragüellos
(pinchos)
Antídoto Oenanthe
crocata
Aceite de oliva
Sin preparación
Tópica
Aceite de oliva
Sin preparación
Oral
Diarreas
Grano
Sin preparación
Oral
MÁGICA▲
Miasis
Brote
Ritual mágico
Ritual mágico
Abortiva
Hojas
Decocción
Oral
MÁGICA▲
Retención de placenta
Ramas
Ritual mágico
Ritual mágico
Fracturas
Corteza
Hacer cuerdas
Sujetar el
entablillado
*Nombres vernáculos entre paréntesis: aquellos nombres comunes referidos a algunas
especies recogidas en la zona pero que no están registrados por Álvarez Arias (2006).
▲Los usos y rituales mágicos se muestran en la tabla 6.
● Polvo de encina: Fitosanitario contra parásitos de la encina.
41
Tabla 6: Usos y rituales mágicos de las plantas utilizadas en Etnoveterinaria (se muestran por
su valor etnológico y cultural).
Eryngium
campestre
Ritual mágico
Rubus ulmifolius
Ritual mágico
Daphne gnidium
Ritual mágico
Se hace una cruz, en la huella de la pisada de la pata trasera izquierda del
animal enfermo, con tres hojas verdes en cada una de las aspas de la cruz
(9 hojas en total), y se coloca encima una piedra. Conforme se va secando
el cardo, va desapareciendo la “bichera” (miasis). Si la herida es muy
grande, hay que hacerlo varias veces.
Mismo procedimiento que con Eryngium campestre, pero no es tan
exacto, no funciona tan bien.
Trenzar las ramas y hacer un collar que se coloca en el cuello del animal.
42
ANEXO 2: Especies vegetales tóxicas recogidas en el término de Santa Olalla del Cala (Huelva).
ESPECIE
NOMBRE
VERNÁCULO
FAMILIA APIACEAE
Oenanthe
(Batata venenosa;
Cebolla venenosa;
crocata
Mapelo)
FAMILIA APOCYNACEAE
Nerium
Adelfa
oleander
FAMILIA ARACEAE
Arum italicum
Aro
USO EN
ETNOVETERINARIA
PARTE USADA
TÓXICO
Por ingestión
Tubérculo
TÓXICO
Por ingestión
Planta
completa
TÓXICO
Por ingestión
Planta
completa
PELIGROSO
Causante infecciones
Espiga
FAMILIA SOLANACEAE
Datura
Estramonio
stramonium
TÓXICO
Por ingestión
Planta
completa
FAMILIA THYMELAEACEAE
Daphne
Torvisca
gnidium
TÓXICO
Por ingestión
Planta
completa
FAMILIA POACEAE
Aegilops
(Aragüellos)
(neglecta;
geniculata;
triuncialis)
DATOS DE INTERÉS
Seca provoca
infecciones en ojos y
oído
*Nombres vernáculos entre paréntesis: aquellos nombres vernáculos referidos a algunas
especies recogidas en la zona pero que no están registrados por Álvarez Arias (2006).
43
ANEXO 3: Especies vegetales de interés en alimentación animal recogidas en el término de
Santa Olalla del Cala (Huelva).
ESPECIE
NOMBRE
VERNÁCULO
FAMILIA ANACARDIACEAE
Pistacia lentiscus Lentisco; (Terneca)
Pistacia
Cornicabra
terebinthus
FAMILIA APIACEAE
Eryngium
(Cardo bichera)
campestre
Oenanthe
(Batata venenosa;
crocata
Cebolla venenosa;
Mapelo)
FAMILIA ASPARAGACEAE
Asparagus albus Esparraguera
blanca
FAMILIA ASPHODELACEAE
Asphodelus
Gamonita;
ramosus
Jamonita
FAMILIA ASTERACEAE
Anthemis
(Amarganza)
arvensis
Centaurea
Abrepuños
calcitrapa
Cynara humilis
Alcachofera;
Cardo borriquero
ALIMENTACIÓN
ANIMAL
Forraje
Forraje
PARTE
CONSUMIDA
Hojas; Brotes ;
Fruto
Hojas; Brotes ;
Fruto
Forraje
Parte aérea
Sobre todo tierno
Forraje
Parte aérea
Únicamente las cabras
Precaución, su tubérculo
es muy venenoso
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea
No se consume
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea
Cuando está tierna o
completamente seca
Lo comen mucho
caballos y burros
Las cabras la cortan y la
comen de abajo hacía
arriba
No se consume
Tagarnina;
Tagarnilla
Forraje
Parte aérea
Forraje
Hojas
Forraje
Fruto
Forraje
Parte aérea
FAMILIA CISTACEAE
Cistus albidus
Jara blanca
Forraje
Parte aérea
Jara rizada
Forraje
Parte aérea
FAMILIA BRASSICACEAE
Brassica oleracea Col
FAMILIA CACTACEAE
Opuntia ficusChumbera
indica
FAMILIA CARYOPHYLLACEAE
Spergularia
(No reconocen
nombre, común
rubra
Arenaria Roja)
Cistus crispus
Cuando está
completamente seca
Amarga
(Matapulgas)
Dittrichia
graveolens
Scolymus
hispanicus
OBSERVACIONES
Se les daba mucho a los
cerdos de casa
Cuando hay poco
alimento en el campo
Cuando hay poco
alimento en el campo
44
Cistus ladanifer
Jara
Forraje
Parte aérea
Cistus
monspeliensis
Cistus
populifolius
Cistus salviifolius
(Monte negro);
Jaguarzo; (Jarbazo)
Jara cervuna
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea
(Monte blanco)
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea
Forraje
Hojas; Fruto
Mayoritariamente por
animales silvestres
(crece en zonas de difícil
acceso para el ganado)
Forraje
Hojas; Brotes;
Fruto;
Flores
Lo comen sobre todo las
cabras,
el fruto seco lo comen
también muy bien
Forraje
Parte aérea
Forraje
Hojas; Fruto
Halimium
(Rupero); Jaguarzo
halimifolium
blanco
FAMILIA CONVOLVULACEAE
Convolvulus
Campanita
althaeoides
Convolvulus
Correhuela;
arvensis
Enredadera
FAMILIA ERICACEAE
Arbutus unedo
Madroño
FAMILIA EUPHORBIACEAE
Securinega
Tamuja; Escobera
tinctoria
FAMILIA FABACEAE
Anthyllis
(Garbancito)
tetraphylla
Ceratonia siliqua Algarrobo
Cuando hay poco
alimento en el campo
Cuando hay poco
alimento en el campo
Cuando hay poco
alimento en el campo
Cuando hay poco
alimento en el campo
Genista hirsuta
Aulaga; Abulaga
Forraje
Flor
Lo comen sobre todo las
cabras
Lathyrus
latifolius
Lupinus
angustifolium
(Latina bravía)
Forraje/Pienso
Planta; Semilla
Altramuz;
Chocho bravío;
Chocho
Forraje/Pienso
Semilla; Parte
aérea
Medicago sativa
Alfalfa
Forraje
Parte aérea
Medicago spp.
Carretón
Forraje
Parte aérea
Muy buena calidad
Retama
sphaerocarpa
Retama
Forraje
Ramas; Semilla
La semilla la comen seca
Trifolium
campestre
Vicia faba
Trébol
Forraje
Parte aérea
Muy buena calidad
Haba
Forraje/Pienso
Planta; Semilla
Parte aérea cuando está
seca, el fruto amargo lo
comen
las ovejas y cabras, para
los cerdos hay que
cocerlo
45
FAMILIA FAGACEAE
Quercus
Coscoja
coccifera
Forraje/Pienso
Hojas; Brotes;
Bellota
Quercus faginea
Quejigo
Forraje/Pienso
Quercus ilex
Encina
Forraje/Pienso
Quercus suber
Alcornoque
Forraje/Pienso
Hojas; Brotes;
Bellota
Hojas; Brotes;
Bellota;
Ramón (+agua
con sal)
Hojas; Brotes;
Bellota;
Ramón (+agua
con sal)
FAMILIA GENTIANACEAE
Centaurium
Centaura menor;
erythraea
Genciana
FAMILIA LAMIACEAE
Marrubium
(No reconocen
vulgare
nombre, común
Marrubio blanco)
Mentha
Poleo
pulegium
Mentha
Mastranto
rotundifolia
FAMILIA MALVACEAE
Malva hispanica
(Campanilla)
Malva sylvestris
Malva
FAMILIA MYRTACEAE
Myrtus
Murtera
communis
FAMILIA OLEACEAE
Olea europaea
Olivo
Olea europaea
var. Sylvestris
FAMILIA POACEAE
Aegilops
(neglecta;
geniculata;
triuncialis)
Aegilops
triuncialis
Avena sativa
Avena sterilis
Bellota muy amarga, por
esto y por donde crece,
la comen más los
animales silvestres
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea;
Semilla
Los animales diseminan
las semillas en las heces
Forraje
Hojas
Tras la decocción para
sacar la esencia,
aprovechan el residuo
No se consume
Forraje
Parte aérea
Forraje
Parte aérea
Forraje
Hojas; Fruto
Forraje
Hojas;
Aceituna;
Hijuelos;
Ramón (+agua
con sal)
Hojas; Brotes;
Fruto
Acebuche
Forraje
(Aragüellos)
Pasto
Parte aérea
(Aragüellos;
Trigo perdido)
Avena
Pasto
Parte aérea
Forraje/Pienso
Planta; Grano
Avena loca
Forraje
Parte aérea
Sobre todo cuando está
seca
46
Cynodon
dactylon
Hordeum
leporinum
Grama
Pasto
Parte aérea
Muy buena calidad
Cebadilla
Forraje
Parte aérea
Se consume cuando no
queda mucho pasto en
el campo
Hordeum vulgare
Cebada
Forraje/Pienso
Planta; Grano
Secale cereale
Centeno
Forraje/Pienso
Planta; Grano
Triticum
aestivum
Zea mays
Trigo
Forraje/Pienso
Planta; Grano
Maíz
Forraje/Pienso
Planta; Grano
Forraje
Parte aérea
Forraje
Hojas; Brotes
Forraje
Hojas; Brotes ;
Fruto
Hojas; Brotes
FAMILIA POLYGONACEAE
Rumex scutatus
Acedera redonda
FAMILIA ROSACEAE
Crataegus
(Manoleta); Tila
monogyna
bravía;
Tilero silvestre
Pyrus
Galapero;
bourgaeana
(Pelótano)
Rosa canina
Rosal bravío;
Rosal silvestre
Rubus ulmifolius Zarza
FAMILIA SCROPHULARIACEAE
Verbascum
(Acerones)
virgatum
FAMILIA SMILACACEAE
Smilax aspera
Zarzaparrilla
Forraje
Forraje
Hojas; Brotes;
Fruto
El ganado (cabras)
controla esta planta
invasora
Forraje
Hojas
Antes de espigar
Forraje
Parte aérea
*Nombres vernáculos entre paréntesis: aquellos nombres vernáculos referidos a algunas
especies recogidas en la zona pero que no están registrados por Álvarez Arias (2006).
47