Download safis 2014 - Physiological Mini
Document related concepts
Transcript
Physiological Mini Reviews Special Issue 7 Volume Special Issue Vol # 7 3rd National Meeting of teachers of Physiology and Biophysics Congress of the Argentinean Physiological Society 2014 Programs and Abstracts Numero Especial Vol # 7 3er Encuentro Nacional de docentes de Fisiología y Fisica Biologica Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Fisiologia 2014 Programas y Resumenes Special Issue Vol. 7 ISSN 1669-5402 (Print) | ISSN 1669-5410 (Online) Physiological Mini-Reviews [ISSN 1669-5410 (Online)] Edited by the Argentinean Physiological Society Journal address: Centro de Investigaciones Cardiovasculares y Cátedra de Fisiología y Física Biológica. Facultad de Ciencias Médicas; Universidad Nacional de La Plata; La Plata, Buenos Aires, Argentina. Tel.-Fax: +54-211-4834833 http://pmr.safisiol.org.ar Physiological Mini-Reviews is a scientific journal, publishing brief reviews on "hot" topics in Physiology. The scope is quite broad, going from "Molecular Physiology" to "Integrated Physiological Systems". As indicated by our title it is not our intention to publish exhaustive and complete reviews. We ask to the authors concise and updated descriptions of the "state of the art" in a specific topic. Innovative and thought-provoking ideas are welcome. Editorial Board: Alejandro Aiello, La Plata, Argentina. Bernardo Alvarez, La Plata, Argentina. Eduardo Arzt, Buenos Aires, Argentina. Oscar Candia, New York, United States. Claudia Capurro, Buenos Aires, Argentina Daniel Cardinali, Buenos Aires, Argentina. Hugo Carrer, Córdoba, Argentina. Marcelino Cereijido, México City, México. Horacio Cingolani, La Plata, Argentina. Alberto Crottogini, Buenos Aires, Argentina. Adolfo De Bold, Ottawa, Canada. Osvaldo Delbono, Salem, United States. Irene Ennis, La Plata, Argentina. Ana Franchi, Buenos Aires, Argentina. Cecilia Hidalgo, Santiago, Chile. Elena Lascano, Buenos Aires, Argentina. Carlos Libertun, Buenos Aires, Argentina. Gerhard Malnic, Sao Paulo, Brasil. Raúl Marinelli, Rosario, Argentina. Jorge Negroni, Buenos Aires, Argentina. Juan Saavedra, Bethesda, United States. David Sabatini, New York, United States. María Inés Vaccaro, Buenos Aires, Argentina. Martín Vila-Petroff, La Plata, Argentina. Associate Editor: Leticia Vittone, La Plata, Argentina Founding Editor: Mario Parisi, Buenos Aires, Argentina Publishing Scientific Committee: Editorial Assistant: Carlos A. Valverde, La Plata, Argentina Matilde Said, La Plata, Argentina Cecilia Mundiña-Weilenmann, La Plata, Argentina María Inés Vera, La Plata, Argentina Preparation and Submission of manuscripts: "Physiological Mini-Reviews" will have a maximum of 3000 words, 50 references and 3 figures. Material will be addressed to scientific people in general but not restricted to specialist of the field. For citations in the text please refer to Instructions in our webpage. Final format will be given at the Editorial Office. Most contributions will be invited ones, but spontaneous presentations are welcome. Send your manuscript in Word format (.doc or .docx) to: [email protected] Advertising: For details, rates and specifications contact the Associate Editor at the Journal address e-mail: [email protected] The “Sociedad Argentina de Fisiología” is a registered non-profit organization in Argentina. (Resol. IGJ 763-04) Bienvenidos Estimados amigos: En nombre de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Fisiología (safis) les doy la bienvenida a todos sus miembros y a todos los asistentes a su Reunión Anual 2014 que en esta ocasión se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires asociada al Tercer Encuentro Nacional de Docentes de Fisiología. Mi especial y profundo agradecimiento a todos y cada uno de los miembros de los respectivos Comités Organizadores por su valiosísima colaboración, cordialidad y entusiasmo sin lo cual la concreción de estos eventos no hubiera sido posible. Quisiera también honrar la memoria de nuestra muy querida Tesorera María de los Ángeles Costa quien a través de su recuerdo sigue tan presente como siempre. La Sociedad Argentina de Ciencias Fisiológicas fue fundada en 1950 por el Dr. Bernardo Houssay participando, desde sus orígenes, en la organización de numerosas reuniones nacionales e internacionales y siendo motor de la fundación de la Sociedad Latinoamericana de Ciencias Fisiológicas (alacf). En el año 1993 la Sociedad interrumpió sus actividades pero, 10 años después, por iniciativa del Dr. Mario Parisi se reorganiza como Sociedad Argentina de Fisiología (safis). Desde entonces la safis ha crecido en el número de socios, fue reincorporada como representante de la Fisiología Argentina en la alacf y readmitida como miembro de la International Union of Physiological Sciences (iups), lo cual permitió desarrollar una intensa actividad en conjunto con Sociedades de Fisiología de otros países de la región, particularmente Chile y Brasil. La safis edita, además, una revista electrónica, Physiological Mini-Reviews, en la cual colaboran prestigiosos investigadores nacionales y extranjeros, cuya actual editora es nuestra muy querida ex presidenta la Dra. Alicia Mattiazzi. En noviembre 2010, en el marco de su Reunión Anual en Mar del Plata, safis organizó el Primer Encuentro Nacional de Docentes de Fisiología, en el que se abordó la problemática común de su enseñanza en las diferentes Universidades del país. El éxito de esta actividad fue tal que planteó la necesidad de incorporar estos eventos, en carácter de bianuales, a los congresos regulares de la Sociedad de tal modo que en el año 2012 tuvo lugar el Segundo Encuentro Nacional de Docentes de Fisiología en Rosario y hoy realizaremos el Tercer Encuentro en la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro principal desafío es continuar fortaleciendo cada vez más los lazos entre todos los docentes de Fisiología y Biofísica no sólo del país sino también del exterior. Todos estos antecedentes explican por sí mismos el por qué del honor que siento al haber sido elegida como quinta presidenta de safis, después de las presidencias de los acreditados doctores Mario Parisi, Valeria Rettori, Alicia Mattiazzi y Raúl Marinelli. Pero además, el honor mayor lo constituye el hecho de presidir una sociedad, joven y en crecimiento, cuya característica central es la de nuclear a un grupo de investigadores, becarios y docentes a fin de lograr la promoción, difusión e intercambio de conocimiento en el área de las Ciencias Fisiológicas en un clima absolutamente afable. La realización de la Reunión Anual safis 2014 y del Tercer Encuentro Docente es, en parte, un reflejo de esa creencia. Esperamos poder cumplir con estos lineamientos centrales. Durante el Encuentro Docente que hoy se inicia, se llevarán a cabo Mesas redondas, Simposios y Talleres con la participación de destacados Docentes y Pedagogos de nuestro país. La Reunión safis incluirá dos Conferencias y cinco Simposios con distinguidos disertantes del país y del extranjero. Con el propósito de estimular la participación y continua formación de jóvenes investigadores, uno de los simposios será “Jóvenes Investigadores en el Area de Fisiología Premio safis 2014” a la mejor contribución en Ciencias Fisiológicas y se otorgará, además, el premio Camilión de Hurtado a la mejor contribución en Fisiología Cardiovascular. 1 Vaya mi más profundo reconocimiento a todos estos prestigiosos invitados así como a los coordinadores de sesiones y a los Jurados de los Premios. Autoridades Por último quiero reconocer al conicet y el foncytmincyt por el apoyo económico otorgado; muy especialmente a la Familia de la Dra. María Cristina Camilión de Hurtado por la generosa donación para el otorgamiento del Premio en su honor al “Mejor trabajo en el Área de Fisiología Cardiovascular” y a las empresas que con su contribución hicieron posible las diversas actividades de esta reunión. Presidente: Claudia Capurro Les agradezco su atención, les doy la más cálida bienvenida y espero disfruten del Congreso. Secretaria: Paula Ford Claudia Capurro presidenta de safis Vocales Titulares: Gustavo Pérez Viviana Catania Cristina Arranz Valeria Rivarola Vicepresidente: Alejandro Aiello Tesorera: Valeria Rivarola (en funciones) Vocal Región Litoral-Noreste: Sara Molinas Vocal Región Centro: Laura Vivas Vocal Región Noroeste: María Peral de Bruno 2 Vocal Región Sur: Marta Roque Vocales Externos: Roberto Malinow Guillermo Lehmann Órgano de Fiscalización: Susana Mosca Graciela Cremaschi 3er Encuentro Nacional de Docentes de Fisiología y Física Biológica Estimados amigos La Sociedad Argentina de Fisiología y el Comité Organizador del 3er Encuentro Nacional de Docentes de Fisiología y Física Biológica les damos la bienvenida, agradeciendo a todos Ustedes por estar construyendo este evento junto con nosotros. estos requerimientos se siembran durante los primeros años de la formación de grado, años en que convergen en el rol docente científicos básicos, investigadores clínicos y profesionales del ámbito asistencial. Ante la propuesta de organizar este Encuentro se nos plantearon fundamentalmente dos desafíos. El primero, dar continuidad a la valiosa tarea iniciada en el año 2010 por iniciativa de la Dra. Alicia Mattiazzi, con aquella primera reunión docente. El segundo, organizar esta tercera edición tomando como eje el concepto de “articulación”. Todas estas articulaciones intentan estar representadas en este 3er Encuentro. Son la idea directriz de la Mesa de Exposición y Debate, del Simposio, de las propuestas de producción de los Talleres y de la escucha atenta del trabajo de todos los colegas que proponemos para la Sesión de Pósters. Como quedara claro en las conclusiones del 2º Encuentro, en 2012, enseñar Fisiología y Física Biológica requiere de varios planos de articulación y por ende del trabajo colaborativo en diversas áreas. Articulación que comienza en el hecho de que estas dos ciencias son en realidad un campo en el que convergen otras ciencias básicas y cuya enseñanza necesita articular, a su vez, el “saber básico” del contenido disciplinar con el “saber marco” de las distintas escuelas y herramientas pedagógicas. 4 Un desafío que también implica repensar qué estudiantes tenemos hoy en nuestras facultades, en un tiempo en que los procesos de enseñanza y de aprendizaje se definen ya no como los dos extremos de un camino único, sino como dos procesos independientes que requieren ser articulados. El desafío de enseñar interpelándonos respecto de qué y cómo enseñamos, también está atravesado por la insoslayable inclusión de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que irrumpen con fuerza en nuestras aulas, ya sea de la mano de los docentes o directamente de la mano de los estudiantes. Y esta inclusión necesita de una reflexión profunda para que la misma no resulte en un mero aggiornamiento de las viejas herramientas, sino en una contribución sinérgica que, adaptada a la realidad de cada Facultad, permita aprovechar las ventajas y posibilidades de las TICs. También hemos querido considerar la articulación que requiere la formación de grado con la práctica profesional. Nuestras disciplinas son básicas no solo en cuanto a los conocimientos que abarcan sino también respecto del momento de la Carrera en el cual se enseñan. Y por tanto constituyen los cimientos del andamiaje que nuestros futuros profesionales necesitarán para abordar la complejidad de las situaciones con que se enfrenten. El inmenso cúmulo de información al que hoy tenemos acceso en las Ciencias de la Salud requiere de un manejo crítico de la misma, no sólo de sus aseveraciones sino también de sus fuentes. Requiere también de la capacidad para pensar en términos de modelos, que contengan las variables necesarias para tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas. Requiere finalmente de la disposición para participar de un trabajo transdisciplinar y por lo tanto colaborativo. Las capacidades para responder a Deseamos que este Encuentro resulte enriquecedor en el plano académico. Que facilite el intercambio cordial de conocimientos y experiencias de todos los participantes, en un clima distendido y ameno. Que entusiasme a la participación de quienes se suman hoy a nuestras reuniones. Pero a la vez, aspiramos a que sea un espacio propicio para discutir y pensar nuestra labor, teniendo en cuenta los desafíos actuales y futuros de nuestra sociedad. Esperamos que el 3er Encuentro sea, finalmente, una contribución al compromiso de diseñar el tiempo por venir. Comité Organizador Comité organizador Carolina Caniffi Verónica Milesi Matilde Said Roxana Toriano Comité de Educación Permanente de la SAFIS Alicia Mattiazzi Matilde Said Roxana Toriano Cristina Carnovale Marta Pérez Alberto Crottogini Amanda Galli Programa Miércoles 8 de Octubre 8:00 - 12:00 11:00 - 11:15 ACREDITACIÓN (Hall de Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) INTERVALO-CAFÉ 11:15 - 12:15 8:00 - 8.30 COLOCACIÓN DE PÓSTERS (Hall de los Bustos, 1er piso, Facultad de Medicina) 8:40 - 9:00 PALABRAS DE BIENVENIDA HOMENAJE A LA DRA. ÁNGELES COSTA (Aula de Física, Subsuelo, Facultad de Farmacia y Bioquímica) 9:00 - 11:00 MESA DE EXPOSICIÓN Y DEBATE (Aula de Física, Subsuelo, Facultad de Farmacia y Bioquímica) “¿Cómo articulamos las necesidades de la Práctica Profesional en el ámbito hospitalario con los contenidos que enseñamos en Fisiología y Física Biológica? Pensando en las herramientas” Coordinadora: Marta Roque Universidad Nacional del Sur EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES ORALES (Aula de Física, Subsuelo, Facultad de Farmacia y Bioquímica) Coordinador: Alejandro Aiello Universidad Nacional de la Plata. Oradores: Rodolfo Navarrete Errores en la comprensión del concepto de “conducción saltatoria”. Navarrete, R.; Venera, G. Instituto Universitario Italiano Rosario. Mirta Medina Simuladores computacionales como metodología complementaria en Fisiología Animal. Medina, Mirta; Hurtado, A; Medina, A; Giribaldi, R; Sierra, L; Jerez, S; Saad, S. Facultad de Ciencias Naturales e I.M. Lillo UNT. Pablo Mobili Experiencia en la enseñanza de fisiología animal para la carrera de Biotecnología y Biología Molecular (B y BM) en la UNLP: los mecanismos fisiológicos básicos, comunes a las diferentes funciones orgánicas, como base de trabajo en el aula. Mobili, Pablo; Enrique, N; Moncada, M; Roldán Palomo, R; Tolosa, MJ; Milesi, V. Facultad de Ciencias Exactas UNLP 12:30 - 14:45 Oradores: Horacio Repetto Hospital Nacional Prof. A. Posadas. Sociedad Argentina de Pediatría. Nicolás Trovato López Hospital Zonal General de Agudos A. Balestrini. Juan Manuel Lazzati Hospital Nacional Juan P Garrahan. SESIÓN DE PÓSTERS. ALMUERZO Y CAFÉ (Hall de los Bustos, 1er piso, Facultad de Medicina) 5 Programa 15:00 - 16:30 16:50 - 18:50 SIMPOSIO (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) TALLERES SIMULTÁNEOS DIVIDIDOS POR EJES TEMÁTICOS (Aulas de Taller, Facultad de Farmacia y Bioquímica) “La enseñanza de las materias básicas en el ámbito uni- Eje Temático A: Evaluación versitario. Distintos abordajes para interpelar la labor docente” Taller A1: “Herramientas para la evaluación” Coordinador: Gabriel Orce Universidad Nacional de Tucumán 6 Oradores: Anna Candreva Departamento de Pedagogía Médica. Carrera Docente de posgrado, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Diseño Curricular por Competencias en Medicina: Integración de las Ciencias Básicas y Clínicas. Karina Alleva Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (CONICET-UBA), Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA). Lecciones aprendidas sobre cómo promover cambios genuinos en grandes equipos docentes. Mario Parisi Profesor Emérito. Universidad de Buenos Aires. Enseñando Fisiología y Física Biológica en la Carrera de Medicina: 50 Años después. 16:30 - 16:50 INTERVALO-CAFÉ Coordinadores: Margarita Salas e Ianina Augustovski Taller A2: “Los objetivos: qué evaluamos y para qué evaluamos” Coordinadores: Mercedes Merula y Alejandro Rebolledo Eje Temático B: Trabajos Prácticos Taller B1: “El rol del docente en el Trabajo Práctico” Coordinadores: Analía Tomat y Sebastian Caffera Taller B2: “¿Tecnología o Metodología?” Coordinadores: Paz Florio y Mariano Blake 18:50 - 19.30 REUNIÓN PLENARIA Y PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) 19:30 - 20:00 ENTREGA DE PREMIOS (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) CIERRE SIMPOSIOS La enseñanza de las materias básicas en el ámbito universitario. Distintos abordajes para interpelar la labor docente. Diseño curricular por competencias en Medicina: Inte- y docentes innovar para generar cambios que no solo mejoren nuestros gración de las Ciencias Básicas y Clínicas. modos de enseñar y de aprender, sino que fomenten también las condiAnna Candreva. Departamento de Pedagogía Médica. Carrera Docente de Posgrado, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Los Estándares de Calidad de Educación Médica de la WFME y el Proyecto Tuning requieren un enfoque curricular en Medicina centrado en el estudiante y con una integración de las ciencias básicas y clínicas. Surge el interrogante ¿cómo integrarlas para lograr las competencias específicas del egresado de Medicina? El diseño curricular por competencias es apropiado para esta integración, articulando la formación académica con el ejercicio profesional. En referencia a las Ciencias Biomédicas Básicas el estándar básico indica que la Facultad de Medicina debe identificar e incorporar las contribuciones de las ciencias biomédicas básicas como la Fisiología para la comprensión del conocimiento científico y de los conceptos y métodos necesarios para adquirir y aplicar las ciencias clínicas. Para ello es imprescindible el análisis de: A) Los modelos educativos basados en competencias médicas. B) Los contenidos articulados. C) La relación entre todos los componentes del curriculum. D) Las competencias como: Capacidades prácticas que corresponden con necesidades funcionales para poder hacer frente a situaciones. E) La articulación de la formación y el ejercicio profesional. F) La necesidad de organizar la enseñanza desde las competencias genéricas, base común de referida a situaciones concretas de la práctica profesional que requieren de respuesta complejas, a las competencias específicas, base particular del ejercicio profesional, vinculadas a condiciones específicas de ejecución. G) Los conocimientos obtenidos en el aula para que sean transferidos a otras situaciones donde ocurren las prácticas profesionales. H) La aproximación a las necesidades reales de la sociedad y la formación que se brinda a los estudiantes.I) La actuación sobre situaciones imprevistas o disfuncionales. J) El monitoreo permanente. K) La formación docente específica. L) La investigación en Educación Médica. Lecciones aprendidas sobre cómo promover cambios genuinos en grandes equipos docentes. Karina Alleva. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (CONICET-UBA), Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA). En los últimos años aparece como recurrente en el ámbito de la enseñanza universitaria, la necesidad de incorporar TIC (tecnologías de la información y la comunicación) a las prácticas docentes. Sin embargo es necesario analizar cómo llevar adelante esta innovación para poder ir más allá del mero uso de herramientas tecnológicas en clase. El desafío es lograr cursos de buen nivel académico que permitan a nuestros alumnos ciones de posibilidad para habitar de modo reflexivo esta nueva sociedad de la información y el conocimiento en la que se desarrolla nuestra vida social y profesional. La universidad pública, con su inercia y gran masa de alumnos y docentes, suele a veces ser reacia a los cambios que le permiten re-pensarse para mejorar, por lo que abordar proyectos innovadores en estructuras educativas de este tipo siempre es un reto que requiere además de voluntad, organización y gran capacidad para el trabajo colaborativo. La cátedra de Física (FFYB, UBA) ha transitado este desafío en los últimos años. En este tiempo hemos logrado consolidar un entorno de aprendizaje mixto en el dictado de clases que solo conformado previamente una comunidad de práctica. El desarrollo de esta comunidad favoreció, y favorece día a día, la generación de competencias para la reflexión continua sobre nuestras prácticas y la capacidad del equipo docente de trabajar en forma colaborativa y de abordar críticamente las resistencias. Es decir, lo que guía las innovaciones nunca es la mera inclusión de tecnologías novedosas al aula, sino un pensamiento pedagógico-didáctico y de comunidad que configura el ingreso de tecnologías en pos de mejoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enseñando Fisiología y Física Biológica en la Carrera de Medicina: 50 años después. Mario Parisi. Profesor Emérito. Universidad de Buenos Aires. ¿Cuáles son las conclusiones y enseñanzas que nos da una mirada retrospectiva? Conclusiones: 1) Es evidente el cambio profundo en los contenidos enseñados. Sin embargo es crucial mantener el foco en las “grandes funciones fisiológicas”. 2) Continúa vigente la particularidad del sistema de educación argentino que sigue mostrando fuertes falencias y desigualdades a nivel medio. 3) También se observa la falta de una política de formación de recursos humanos en el área de salud a nivel del Estado Nacional. 4) Es crucial la irrupción de los medios y soportes informáticos que brindan un acceso caso ilimitado a la información disponible y ofrecen una herramienta docente de gran valor. Enseñanzas: 1) Centrar la tarea en el análisis crítico de la información disponible, diferenciando los resultados experimentales “comprobados” de las hipótesis de trabajo. 2) Estimular al máximo la evaluación de la información recibida, especialmente la originada en fuentes con intereses comerciales (importancia de la ”duda metódica”). El futuro médico se insertará en un sistema de salud fuertemente mercantilizado y en el que el lucro es frecuentemente el primer objetivo. 7 PÓSTERS #1: Experiencia de Taller Práctico-integrador de Fisiología Renal y Cardiovascular. Andrés, María Sol; Calvetti, J; Ozu, M; Di Giusto, G; Fernández, J; Ochoa, F; Ibarra, F. Universidad de Buenos Aires. 8 En la tarea docente, uno de los problemas más difíciles de resolver es implementar trabajos prácticos (TPs) que permitan a los alumnos desarrollar capacidades prácticas para aplicar los conocimientos teóricos que adquieren. Son varias las causas que provocan esta deficiencia, citando el número de alumnos y la necesidad de crear nuevos conceptos-ámbitos-de espacios para el desarrollo de TPs, entre otras. Con el objetivo de posibilitar a los alumnos la adquisición de competencias específicas en las áreas de fisiología cardiovascular y renal se planificó un taller prácticointegrador. El taller se desarrolló en 2 encuentros de 4 horas cada uno, en días diferentes a los de la cursada habitual. Los 700 alumnos que asistieron al taller se dividieron en 5 bandas horarias de 140 alumnos cada una. En cada banda trabajaron en grupos de 15 a 20 integrantes. En el primer encuentro se realizó la determinación de la presión arterial (PA) y de la frecuencia cardíaca (FC) bajo distintas condiciones; se registró el peso y la estatura para calcular compartimientos líquidos corporales e índice de masa corporal; se realizó una prueba de diuresis en dos grupos (control y con ingesta de agua) para evaluar volumen urinario, densidad y osmolaridad urinaria, entre otras variables. Se pidió a los alumnos que determinaran los parámetros estadísticos para cada variable: media y SEM, entre otros. En el segundo encuentro se realizó la presentación y discusión de los resultados, la discusión de un caso clínico integrador y un ejercicio de análisis de intervenciones hipotéticas para el manejo de la hipertensión arterial. Finalmente se realizó una encuesta a los alumnos sobre el desarrollo de los talleres. La encuesta fue respondida por el 25% de los participantes. Los resultados muestran que el 78% mostró conformidad con el desarrollo del taller y el 58 % opinó que resultó integrador. En conclusión, se alcanzó el objetivo general del taller de manera satisfactoria. #2: Aplicación del teorema de Bernoulli: ¿Cómo se mide la presión arterial? Bertoluzzo, Stella Maris Rosa; Spengler, MI; Bertoluzzo, MG. FBioyF-Fac. Cs. Médicas-UNR. En la asignatura Física I, dentro de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Fac. de Cs. Bioq y Farm de la UNR, se estudian los líquidos en movimiento (Hidrodinámica). Como los textos de física universitaria, carecen en general de aplicaciones de interés en el Área Salud, desde el Taller de Física de la FBioyF-UNR, propusimos a los estudiantes participar en un taller sobre Hidrodinámica aplicada al sistema circulatorio. Se analizó el teorema de conservación de la energía por unidad de volumen en fluidos ideales (Teorema de Bernoulli), que permite determinar el valor de la presión en un punto de un fluido que fluye por una cañería. Teniendo en cuenta distintas aproximaciones, los participantes analizaron el papel de la gravedad en la circulación sanguínea de una persona erguida y en posición horizontal. Dado que la presión arterial es un parámetro muy importante para determinar con buena aproximación, el estado hemodinámico de la circulación arterial, con ayuda de un video, se analizó el método auscultatorio para medir la misma. Dicho método mediante un brazalete inflable conectado a un manómetro de mercurio (esfigmomanómetro), arrollado alrededor del brazo a la altura del corazón, permite ocluir la arterial humeral y desocluirla lentamente y al mismo tiempo con el estetoscopio escuchando el sonido característico de la turbulencia producida en el fluir de la sangre (sonidos de Korotkoff), determinar las presión sistólica y, cuando los ruidos desaparecen, la presión diástólica. Los participantes, con la asistencia técnica de personal especializado del área salud, pudieron poner en práctica dicho método, determinando la presión arterial de sus compañeros. Los resultados de la evaluación y de las encuestas realizadas, evidencian que el taller fue didáctico y les permitió no sólo aprender una técnica, sino comprobar lo cerca de sus competencias que se encuentran los conceptos físicos básicos aprendidos. #3: El uso de gráficos 3D para el aprendizaje de la mecánica cardíaca. Blake, Mariano Guillermo; Dvorkin, M. Cátedra de Fisiología, Facultad de Medicina, UBA. La comprensión de las relaciones presión-volumen en las cavidades cardíacas es crítica para el entendimiento de los eventos ventriculares que posibilitan una eyección de sangre efectiva durante la sístole. Lo mismo se aplica para la mecánica ventilatoria en el macizo tóraco-pulmonar. Usualmente se presentan diversos gráficos a los estudiantes, con el objetivo de que desarrollen el conocimiento acerca de la mecánica cardíaca. Los gráficos comúnmente utilizados son: 1) Bucles presión-volumen ventricular; 2) Relaciones de presión-tiempo para las aurículas, ventrículos y arterias de salida (aorta y pulmonar); y 3) Evolución del volumen en función del tiempo para la cavidad ventricular. Aunque muchos de los conceptos son obtenidos exitosamente por los estudiantes, la relación dinámica entre presión, volumen y tiempo permanece dejada de lado. El uso de gráficos 3D para representar las tres variables en un único trazado, puede permitir que los estudiantes combinen los diferentes conceptos en una forma más integrada y que exploren y mejoren sus saberes previos. En este trabajo se presenta una experiencia utilizando gráficos 3D de Presión-VolumenTiempo para comprender las mecánicas cardíaca y respiratoria en un curso de grado de Fisiología y Biofísica. #4: Un proyecto que utiliza Integra 2.0 para desarrollar la comprensión del funcionamiento del oído humano. Blake, Mariano Guillermo1 2; Boccia, M2. Cátedra de Fisiología, Facultad de Medicina, UBA; Cátedra de Fisiología Específica y Fonoaudiológica, Universidad del Museo Social Argentino1. Cátedra de Fisiología Específica y Fonoaudiológica, Universidad del Museo Social Argentino2. La audición es una de las funciones sensoriales más fascinantes de nuestro organismo. Su increíble complejidad hace que su funcionamiento sea difícil de comprender para los estudiantes de un curso de grado de fisiología. La mayoría de las cualidades físicas del oído, que determinan sus límites de funcionamiento, son dejadas de lado debido a la complejidad y extensión de los conceptos involucrados. Esto lleva a muchos estudiantes a estudiar sin tener la posibilidad de analizar los atributos de nuestro oído, lo que finalmente desemboca en una incomprensión de los cambios que ocurren en la audición como consecuencia del desarrollo de diversas patologías. El estudio del desarrollo filogenético de los sistemas auditivos PÓSTERS permite la comparación de la audición en diferentes especies animales y puede posibilitar un mejor entendimiento de las funciones de cada estructura. Por otra parte, el análisis de las cualidades de rigidez y masa del oído medio puede acercar a los estudiantes a la comprensión de los atributos que determinan nuestro campo auditivo. Tomando como base la estrategia mencionada, se presenta en este trabajo un proyecto que utiliza Integra 2.0 para mejorar la comprensión del funcionamiento de los sistemas auditivos. #5: Cirugía experimental con modelos animales en Fisiología. Borgatello, Conrado; Guridi, J; Turchi, N; Chasco, M; Bernaba, E; Donatti Grancelli, J. POFISIO - Fac. Medicina UNR. Los modelos animales son ampliamente utilizados para la comprobación de un sin número de efectos fisiológicos. Con la intensión de incrementar el interés de los alumnos en el manejo de animales de laboratorio se diseñó esta actividad de manera optativa en la Cátedra de Fisiología.Para las experiencias se utilizaron ratas Sprague Dawley del bioterio de la Facultad. - Objetivos de aprendizaje: manejo de animales de laboratorio; traslado, prequirúrgico y abordaje quirúrgico inguinal con colocación de catéteres femorales. - Perfil de los alumnos: 2° año de la carrera de medicina, edad promedio 20 años, varones y mujeres, con conocimiento previo de anatomía, histología, física y química. - Cantidad de alumnos que participaron en la experiencia:10 alumnos. - Descripción de las actividades realizadas por el docente y alumnos: los docentes se ocuparon de explicar y coordinar a los alumnos en todas las actividades que realizaron, confeccionando instructivos. Los alumnos realizaron el traslado del animal desde el bioterio bajo normas de seguridad y luego prepararon el campo quirúrgico para emprender la cirugía. Se entrenaron en el manejo de micro instrumental específico para cirugía de pequeños animales, bajo visión de microscopio. - Materiales utilizados: para la cirugía se utilizó un microscopio y material de microcirugía, termocupla y lámpara de calor, catéteres de silicona. - Resultados obtenidos: la evaluación consistió en una serie de ítems que los alumnos tenían que cumplimentar para la aprobación. Entre ellos figuraban: correcta asepsia y cuidados prequirúrgicos, pasos de la cirugía, reconocimiento de las estructuras del trayecto inguinal de la rata y manejo del instrumental de microcirugía y catéteres. La experiencia fue evaluada mediante las planillas de datos de los alumnos participantes con resultados satisfactorios, coincidiendo en la importancia de poseer conocimientos experimentales para explicar fenómenos fisiológicos. - Grado de satisfacción de los estudiantes: los estudiantes se mostraron muy conformes con la práctica desarrollada mediante la encuesta. - Reflexiones de los docentes: Como conclusión podemos decir que estas actividades con animales de experimentación despiertan gran interés por los alumnos que están cursando la materia, y los ayudan a introducirse en el conocimiento científico de laboratorio. Cambios o mejoras previstas/necesarias de la propuesta actual: Llevar este laboratorio a mayor cantidad de alumnos que cursan la materia. #6: Fisiología orientada a la rehabilitación y el movimiento. Borgatello, Conrado1 2; Dellacasa, J2; Bazzana, G2; Corra, L2; Cuevas, S2; Díaz, D2; Orna Robles, J2; Benvenutti, D2. Fac Medicina UNR - PROFISIO1. Instituto Universitario del Gran Rosario2. La Fisiología por definición es la ciencia que estudia el funcionamiento del organismo en general. Toda función implica movimiento, por lo tanto es una materia troncal para entender los procesos implicados en Rehabilitación, área que se basa en el movimiento para realizar su terapéutica. Por esto, se procedió a diseñar un trabajo práctico que esté acorde a las incumbencias de los estudiantes. - Objetivos de aprendizaje: Que los alumnos tengan vivencia de las modificaciones fisiológicas que se producen durante la realización de una actividad física y que aprendan a estimar los parámetros fisiológicos más importantes que se modifican en un ejercicio para llevarlo a la práctica. - Perfil de los alumnos: 2° año de la Licenciatura, 20 años de edad promedio, varones/mujeres, con conocimientos de anatomía, histología, física y química. - Cantidad de alumnos que participaron: Aproximadamente 300 (entre los que realizaron la actividad física más los que controlaban las variables). - Descripción de las actividades: Los docentes diagramaron, coordinaron y evaluaron los prácticos a realizar en el gimnasio. Un alumno por grupo de 10 realizó actividad física, y los restantes procedieron a evaluar: frecuencia cardíaca mediante palpación de pulsos y auscultación, monitoreo cardíaco, presión arterial, T° corporal, glucemia, pico flujo espiratorio, saturación de Hb, estimación del doble producto y el VO2. Todos los datos pre y post realización de actividad física. - Materiales y tecnología utilizada: Cinta rodante, cicloergómetro, equipo de pesas, estetoscopio y manguito, termómetro de mercurio, peak flow, oxímetro de pulso, monitor cardíaco, medidor de glucosa y planilla de recolección de datos. - Resultados obtenidos: Todos los prácticos fueron evaluados mediante informes grupales de los datos obtenidos (planilla) que los alumnos deben realizar con fundamento fisiológico en sus conclusiones. - Grado de satisfacción de los estudiantes: Los puntos más salientes fueron la amplia aceptación, el repaso de contenidos, la aplicación de lo actuado a ellos mismos o a una persona cercana. - Reflexiones de los docentes: La Fisiología debe ser adecuada a cada carrera con la finalidad de servir como fundamento en la adquisición de futuros conocimientos referidos al área de acción del profesional. El desafío es que se implementen diversidad de prácticos similares en áreas temáticas conflictivas. Salir del ámbito del aula entusiasma a los alumnos y mejora el aprendizaje. - Cambios o mejoras previstas de la propuesta actual: Se podría aplicar el mismo práctico en años posteriores, incluyendo a personas ajenas a la institución como actividad de extensión curricular. También elaborar estadísticas en base a los parámetros evaluados, comparando alumnos sedentarios y deportistas. #7: Taller sobre variables en el manejo de la concentración de H+ en los líquidos corporales y su aplicación clínica: una experiencia educativa. Bortolazzo, Graciela Clelia; Bortolazzo, C; Cornejo, J; Linares, L; Quevedo, CJ; Reyes, MP; Rojas Molina, C; Viglione, PN; Reyes Toso, C. Unidad Académica II, Departamento de Fisiología y Biofísica; Facultad de Medicina; Universidad de Buenos Aires. Introducción: El Taller se desarrolla desde 2012 todos los años como un Curso Optativo complementario de la currícula de la materia de Fisiología y Biofísica de la Carrera de Medicina. Tiene como objetivo general introducir a los estudiantes en la resolución práctica de Casos Clínicos relacionados con los trastornos del estado ácido base, y dentro de los específicos 9 PÓSTERS 10 lograr que los alumnos puedan desarrollar “un razonamiento fisiológico” que les permita obtener un diagnostico preciso de las alteraciones involucradas y una adecuada valoración terapéutica. La actividad presencial consiste en 6 encuentros teórico-prácticos, complementados por actividades a distancia que consisten en la resolución de un caso problema semanal. Metodología: Las actividades desarrolladas consistieron en la resolución de: a- casos problemas (1 por semana) planteados a distancia y en los cuales se debían aplicar los conocimientos elaborados en las reuniones presenciales. b- una simulación clínica con la plataforma USINA de la Universidad de Buenos Aires, empleando un caso clínico realizado al efecto. Para evaluar la primera actividad se tomaron dos exámenes, uno antes y otro luego de la intervención educativa, el cual estaba dividido en dos partes: a) teórica de elección múltiple; b) resolución de problemas clínicos sencillos. Se comparó el resultado del examen y de los casos clínicos en los 58 alumnos de los que se tenía una evaluación previa y otra al concluir el curso. Esos resultados se relacionaron con los obtenidos con los alumnos de la escuela de ayudantes (escuelantes) que realizaron el mismo examen. Con respecto a la segunda actividad, efectuada con la plataforma de USINA, consistió en una simulación clínica que permite que el alumno a partir de un caso problema planteado pueda seguir diversos caminos para su resolución. En ella se evaluó la cantidad de alumnos del taller que concluyó en forma correcta la misma. Estos resultados se compararon con los obtenidos en los escuelantes y alumnos de la cursada regular de la materia. Los resultados se analizaron estadísticamente empleando el cálculo del Chi cuadrado o con el test t de Student para muestras pareadas según correspondiese. Resultados: El examen previo a la realización del taller fue aprobado según se detalla: teórico 40% y problemas 26%. El examen posterior lo aprobaron la totalidad de los alumnos tanto en lo teórico como en lo aplicado. Idéntica evaluación fue aprobada por los escuelantes en un 75% y 80 % respectivamente. La obtención del resultado final correcto en la simulación en la plataforma USINA fue en los alumnos del taller 99,2%, escuelantes 99,2% y alumnos regulares de la materia 63,5%. La valoración del taller por los alumnos en relación a mejorar la comprensión del tema es considerada excelente por el 20,4%, muy buena por el 45% buena por el 20.1%, regular por el 12,5% y mala por el 2%. La calidad de los casos clínicos fue valorada excelente por el 36,4%, muy buena por el 43,1%, buena por el 20,5%. Conclusiones: La intervención educativa efectuada en este grupo de estudiantes fue efectiva para aumentar la proporción de respuestas correctas en un examen de idénticas características. En cuanto a la simulación de USINA los resultados de resoluciones correctas son semejantes tanto en el grupo de escuelantes como en el de los alumnos del taller, pero no así en el de los alumnos regulares de la materia. Finalmente cabe señalar que el curso tuvo una evaluación favorable por parte de los estudiantes. #8: La tutoría como una forma de mejorar el aprendizaje y rendimiento de alumnos recursantes. Caldiz, Claudia; Said, M; Vittone, L. Cátedra de Fisiología y Física Biológica. Fac. Cs. Médicas UNLP. A partir del año 2012 en la Cátedra de Fisiología y Física Biológica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, nos propusimos crear un espacio de diálogo, orientación y apoyo, para el grupo de alumnos recursantes de la materia, de manera de generar condiciones para que desarrollen su propia construcción cognoscitiva y mejoren su rendimiento académico. El objetivo de esta tutoría fue hacer un seguimiento y acompañamiento continúo y personalizado teniendo en cuenta aspectos educativos, dimensiones afectivas, personales y sociales de este grupo de alumnos. A partir de una encuesta inicial se identificó a los estudiantes y en base a las necesidades planteadas, se implementó una tutoría que consistió en clases de consulta presenciales periódicas y comunicación virtual permanente, vía correo electrónico, con los tutores docentes. Además se generó otra vía de relación a través de la creación de un grupo cerrado de Facebook. De la implementación de esta herramienta tutorial surge que: respecto del año 2012 el grupo de alumnos 2013 evidenció una mejora sustancial en su rendimiento académico. De la cohorte 2012 aprobaron la cursada el 62% de los recursantes, mientras que en el año 2013 alcanzan este objetivo el 94.4%. La aprobación del final correspondiente a la materia fue del 42.2% para los alumnos del año 2012 y 58% para los del 2013, al momento del inicio del año académico siguiente.Los resultados sugieren que la implementación de esta herramienta, novedosa para nuestra unidad académica, ha sido beneficiosa para los alumnos. Consideramos que podría ser de utilidad, instrumentarla para el resto de las materias que forman la currícula de la carrera de medicina de nuestra facultad. #9: El grupo Facebook como herramienta pedagógica para la enseñanza de la fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Calvetti, Juan Martín1; Arias, P2; Ibarra, C1. Departamento de Ciencias Fisiológicas Unidad Académica UNO Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires1. Cátedra Fisiología Humana Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Rosario2. Existen múltiples estudios que hablan de la importancia de los determinantes sociales, culturales y políticos y su influencia en el proceso salud-enfermedad-atención. En este contexto, es importante que la formación médica supere el modelo biologista, la descontextualización socio-histórica y el carácter apolítico. Fisiología es considerada una de las asignaturas más importantes de la Carrera de Medicina. Nuestro objetivo fue analizar el proceso enseñanza-aprendizaje en los últimos 2 años en el módulo Renal-Digestivo (R-D), Unidad Académica 1 (UA1), Dpto Cs Fisiológicas, Fac. Medicina, UBA utilizando un grupo facebook creado por los docentes de R-D. Este grupo formado por 414 miembros son en su mayoría estudiantes (95%). El intercambio de información registra 93 publicaciones realizadas por docentes (43%) y por estudiantes (57%). Los estudiantes respondieron la mayoría de sus publicaciones. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal donde se dividieron las publicaciones en cuatro grupos: Académicas (PAc), Misceláneas (PM), Administrativas (PAd), Político-Gremiales (PPG). Las PPG tuvieron el mayor índice de respuestas favorables que los otros grupos (p<0,05) (“me gusta”/total: PPG: 6,1; PAc: 2,0; PM: 3,3; y PAd: 1,6). La mayoría de las publicaciones fueron respondidas siendo las PPG las que tuvieron mayor índice de respuestas (p<0,05 en todos los casos) (Respuestas/publicaciones: PPG: 3,40; PAc: 1,4; PM: 0,42; y PAd: 0,61). Las preguntas PÓSTERS estudiantiles referidas PAc se centraron en las clases y la bibliografía a utilizar. Ninguna pregunta cuestionó los contenidos de la enseñanza y/o las condiciones en la cual se transmitieron. El pensamiento crítico estuvo ausente. Esto nos interpela como docentes a repensar la utilización del facebook para incluir otros aspectos que hacen a la formación de pensamiento crítico durante el proceso de enseñanza de Fisiología en la Carrera de Medicina. #11: Valoración de conocimientos teóricos y competencias de Fisiología en estudiantes del último año de la Carrera de Medicina de la UBA. Dartiguelongue, Juan Bautista; Berreta, J; Reyes Toso, C. Departamento de Fisiología y Biofísica, IIa U.A, Facultad de Medicina, UBA. 2013 y 2014 cursaron la materia Pediatría en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Sobre aquellos que aprobaron el EX, se estudió la asociación entre los conocimientos teóricos y la capacidad de aplicación explorando competencias clínicas. Las áreas temáticas exploradas fueron Fisiología Respiratoria, Cardiovascular, Renal y de la Sangre. Se evalúo la asociación de los resultados del EX general de Fisiología y el de cada área temática en particular con el promedio previo de la carrera, el género y la regularidad en el cumplimiento de los tiempos de la carrera. Diseño: de cohortes, retrospectivo y analítico. El análisis estadístico se realizó con el test t de Student para muestras independientes, para datos apareados, y Chi2. Resultados: Sobre un puntaje máximo de 20, la media del resultado global del EX fue de 7,3 puntos. En todas las áreas evaluadas los puntos de corte de aprobación fueron dicotomizados en un valor de 14% por sobre la media. De los 90 alumnos evaluados, 20 (22%) aprobaron el EX. Analizados por unidad temática, 24 alumnos (27%) aprobaron el EX teórico y 18 (20%) el de competencias. El promedio previo de la carrera se asoció con la aprobación del EX, tanto en el análisis global como de sus apartados teórico y de competencias por área (7,7 vs 6,5 puntos p<0,0001; 7,5 vs 6,5 puntos p<0,0001; 7,5 vs 6,6 puntos p<0,0003, respectivamente). De los 24 alumnos que aprobaron el EX teórico, sólo 8 (33.3%) aprobaron el de competencias. La asociación entre la aprobación de conceptos teóricos y la capacidad de aplicarlos en competencias clínicas por cada área evaluada fue la siguiente: De 39 alumnos (43% del total) que aprobaron el apartado teórico de Fisiología Respiratoria, 14 (36%) aprobaron el de competencias p=0,0492; de los 67 alumnos (74% del total) que aprobaron el apartado teórico de Fisiología Cardiovascular, 19 (21%) aprobaron el EX por competencias pNS; de los 15 alumnos (17% del total) que aprobaron la evaluación teórica de Fisiología Renal, 2 (13%) aprobaron la evaluación por competencias pNS; de los 51 alumnos (57% del total) que aprobaron el apartado teórico de Fisiología de la Sangre, 15 (29%) aprobaron el de competencias pNS. La diferencia de medias entre el promedio general de la carrera y el promedio de aprobación del EX de fisiología en estos estudiantes fue de 0,42 (IC 0,08 - 0,9). Conclusiones: El promedio previo de la Carrera de Medicina al momento de realizar el EX se asoció estadísticamente con una mayor tasa de aprobación, ya sea en el EX global como por áreas temáticas. Sin embargo, la media del EX fue significativamente menor que el promedio de la carrera. La asociación entre conocimientos teóricos y capacidad de aplicación en competencias clínicas fue sólo significativa en el área de Fisiología Respiratoria. El área de Fisiología Cardiovascular fue la de mejor resultado en el aspecto teórico, aunque con escasa capacidad de aplicación por competencias. El área de Fisiología Renal fue la que tuvo peores resultados, tanto en el apartado teórico como de competencias. Deberían hacerse evaluaciones de materias del ciclo biomédico a los alumnos que cursen la Unidad Docente Hospitalaria dado que constituyen la herramienta para el razonamiento y aplicación de conocimientos a la clínica. Objetivo: Evaluar conocimientos y competencias de Fisiología en alumnos del último año de la carrera de Medicina de la UBA. Materiales y Métodos: Mediante la elaboración de un examen (EX) de contenidos teóricos y competencias clínicas, construido en base a conceptos de Fisiología con alta relevancia clínica, se evaluó a 90 alumnos que durante los años #12: El desafío de implementar actividades prácticas para la enseñanza de la Fisiología en las carreras de Medicina con elevado número de alumnos: la experiencia del Taller Integrador de Fisiología Cardiovascular y Renal. #10: De cómo la inclusión de las TICS propicia un mejor uso del tiempo áulico y el desarrollo de una nueva forma del trabajo colaborativo en la cursada de Fisiología y Biofísica de la UA1 - Facultad de Medicina -UBA. Ford, Paula; Rivarola, V; Silberstein, C; Toriano, R. UA1 - Dpto. de Cs. Fisiológicas. IFIBIO Houssay - CONICET - Facultad de Medicina - UBA. Desde hace algunos años la inclusión de las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) en la práctica docente, aparece como una necesidad recurrente. Esta necesidad podría interpretarse como una exigencia atada al avance tecnológico que atraviesa los distintos modos de la comunicación social más que como un requerimiento de nuestros cursos. ¿Cómo hacer para que la inserción de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje resulte en una herramienta genuina de cambio y mejora? Parece un buen argumento pensarlas desde el mejor uso del tiempo presencial de los estudiantes en la facultad. La experiencia llevada a cabo por docentes de la UA1 tuvo como objetivo ofrecer a los estudiantes un “concentrado conceptual” de un tema integrador (Regulación del volumen y la osmolaridad del Líquido Extracelular), al que pudieran recurrir las veces que les hiciera falta, para orientar el estudio y la comprensión de dicho tema. El mismo se presentó a los alumnos en forma de audiovisual, cuyo guion requirió un trabajo de reflexión y discusión exhaustivo y un trabajo de producción y postproducción colaborativo, bien distinto del clásico armado individual de clases teóricas. A partir del audiovisual cuyo acceso se propició a través de distintos sitios de la web (https://www. youtube.com/watch?v=5S1FxBjT9NY&feature=youtu.be) (blogs, youtube, facebook) y contando con un cuestionario guía, los estudiantes y el grupo docente pudieron reemplazar el tiempo de la clase teórica por un espacio rico de discusión. En una encuesta realizada a 355 alumnos, el 82% vio el video. De ese total al 95% le resultó comprensible y el 85% lo considero útil para responder el cuestionario. La experiencia fue calificada entre buena y excelente por el 95% de los estudiantes. Sin embargo solo un 25% adoptaría esta modalidad en reemplazo de las teóricas. Concluimos que los alumnos puestos en acción en este tipo de propuestas, adoptan un rol más activo en la construcción de su propio aprendizaje. 11 PÓSTERS Di Giusto, Gisela1 2; Fernández, JM1 2; Calvetti, J2; Ochoa, F2; Andrés, MS2; Ibarra, F1 2; Ozu, M1 2. Laboratorio de Biomembranas, IFIBIO-HOUSSAY, CONICET-UBA1. Unidad Académica I, Departamento de Ciencias Fisiológicas, Facultad de Medicina, UBA2. 12 La enseñanza de la Fisiología en la Facultad de Medicina de la UBA se enfrenta al desafío de tener un número muy elevado de alumnos. La Unidad Académica 1 del Departamento de Ciencias Fisiológicas recibe aproximadamente 2000 alumnos por año y dicta la materia en cuatro módulos: F. Renal y digestiva (FRD), F. Cardiovascular y Respiratoria (FCR), F. Endocrina y de la Sangre (FES), y F. Neuronal (FN). Los alumnos cursan dos módulos en el primer cuatrimestre y los otros dos en el segundo. Este año, se implementaron dos talleres prácticos con el objetivo de mejorar la integración entre los módulos, uno para el par FRD-FCR y otro para FESFN. Aquí presentamos un análisis del taller de FRD-FCR, que fue realizado en dos encuentros durante el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2014. El taller fue obligatorio para los 700 alumnos que estaban inscriptos para cursar FRD y FCR. El presupuesto total otorgado para implementar el taller fue de 9000 pesos. Las actividades prácticas se desarrollaron en el primer encuentro e incluían mediciones del pulso arterial, de la presión arterial, y una actividad de diuresis donde algunos alumnos se separaban en dos grupos, uno para la ingesta de agua y otro como control. En el segundo encuentro se desarrollaron actividades de discusión. La evaluación de la experiencia del taller se realizó mediante un informe realizado por los alumnos y dos encuestas, una dirigida a los alumnos y otra a los ayudantes que participaron del taller. Los resultados indican que se logró el objetivo principal del taller: integrar la FRD y la FCR. Pero un análisis más profundo destaca importantes rasgos de la enseñanza de la Fisiología y la formación de los alumnos de Medicina de la UBA. Los resultados se analizan en relación con tres ejes de discusión: el balance entre el presupuesto y la calidad de las actividades, la enseñanza destinada a grupos masivos, y el rol de la Universidad pública como generador de conocimiento. #13: Estudio de variables socioeconómicas asociadas a la regularidad en estudiantes de Fisiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Fellet, Andrea; Hermann, R; Vélez, D; Calcagno, ML; Varela, A; Balaszczuk, A; Marina Prendes, MG. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. La presente investigación tiene como propósito estudiar la regularidad de la materia Fisiología en el marco del segundo año de las Carreras de Farmacia y Bioquímica de la UBA, a la luz de los factores: sexo, edad, situación familiar, distancia al centro universitario, situación y rendimiento académico entre otros. Este trabajo pretende contribuir al diseño de un modelo explicativo para determinar aquellos estudiantes que presentan mayor probabilidad de no regularizar la materia. Se midieron las variables independientes: datos demográficos (lugar de residencia, tiempo y medio de traslado a la Facultad), secundario (pública o privada), orientación del secundario, admisión a la materia (si recursa), cantidad de materias que cursa, notas de los exámenes regulatorios y condición de regularidad alcanzada. Se evaluó la formación académica de los padres, lugar preferencial de estudio y si trabaja. 76 alumnos (tres comisiones) completaron las encuestas. El análisis estadístico fue realizado utilizando el programa SPSS. Los resultados muestran que aquellos alumnos que cursan mayor cantidad de materias y que además aprueban el primer examen regu- latorio presentan mayor probabilidad de regularizar la materia (90%). Por otro lado, si bien la formación académica de los padres no incide de manera directa sobre la regularidad, se observó una tendencia positiva entre ambos factores. Concluimos que las causas determinantes de la no regularización de Fisiología no quedan plenamente establecidas, sin embargo, nuestros resultados nos permiten identificar factores que inciden, abriendo un espacio para la discusión de ideas y propuestas que sean de utilidad para contribuir a la toma de mejores decisiones en la búsqueda de posibles soluciones a esta problemática. Se pretende predecir qué estudiantes no regularizarán y así construir posibles “grupos de riesgo”. Sería conveniente realizar investigaciones complementarias a fin de determinar otras posibles causas no analizadas en este estudio. #14: Modelos experimentales para la enseñanza de las bases biofísicas de la Fisiología Cardiovascular: I. El efecto Windkessel y la capacitancia aórtica. Goldman, Ramiro; Di Prinzio, F; Larocca, M; Pelletier, M; Cáceres, L; Ostereicher, C; Costa Almar, F; Varadi, S; Antúnez, R; Antonutti, G; Videla, C; Araya Anais, R; Politi, T; Valsecchi, C; Roel, L; Guzzeti, E; Fernández, J; Ozu, M. Unidad Académica I, Departamento de Ciencias Fisiológicas, Facultad de Medicina, UBA. Desde la Escuela de Ayudantes de Fisiología Cardiovascular y Respiratoria se está trabajando para recuperar la implementación de experiencias prácticas en la enseñanza de la Fisiología. El alto número de alumnos que cursan esta materia del segundo año de la carrera de Medicina requiere de un grupo numeroso de ayudantes de segunda (Ay 2º) bien formados. La Escuela de Ayudantes de Fisiología Cardiovascular-Respiratoria tiene un fuerte enfoque biofísico. Nuestros desarrollos experimentales abarcan experiencias de electricidad y fluidos, que acompañan los conceptos teóricos dados en la escuela. En este trabajo presentamos la experiencia realizada con los alumnos de la escuela de este año. En este caso trabajamos con un modelo experimental para simular el efecto Windkessel, el cual se utiliza como modelo para explicar las consecuencias que la capacidad de retracción elástica del sistema arterial tiene en el sistema cardiovascular. Para comprender este modelo es necesario manejar los conceptos básicos de electricidad y de la dinámica de fluidos. El modelo Windkessel más simple consta de dos elementos, una resistencia y un capacitor, lo cual es suficiente para comprender los efectos producidos por las características elásticas de la pared arterial. La experiencia que aquí se presenta fue realizada por un grupo de Ay 2º, quienes desarrollaron el trabajo práctico que fue implementado con los alumnos de la escuela de este año. La evaluación de la experiencia se hizo mediante un cuestionario previo a la experiencia y otro posterior a la misma. Los resultados indican que esta práctica ayuda a los futuros ayudantes a fijar los conceptos teóricos vistos en la escuela de manera integrada. Al mismo tiempo, facilita la comprensión de los modelos teóricos que describen los efectos de las propiedades mecánicas del sistema arterial en la dinámica de la circulación sanguínea. #15: Modelos experimentales para la enseñanza de las bases biofísicas de la Fisiología Cardiovascular: II. El conductor volumétrico y el registro electrocardiográfico. PÓSTERS Daquarti, Gustavo Javier; Spagnuolo, D; Politi, T; Slepicki, U; García Puglisi, M; Espinoza, E; Kalstein, M; Goldman, R; Guzzeti, E; Valsecchi, M; Roel, L; Fernández, J; Ozu, M. Unidad Académica I, Departamento de Ciencias Fisiológicas, Facultad de Medicina, UBA. Desde la Escuela de Ayudantes de Fisiología Cardiovascular y Respiratoria (FCR) se está trabajando para recuperar la implementación de experiencias prácticas en la enseñanza de la Fisiología. El alto número de alumnos que cursan esta materia del segundo año de la carrera de Medicina requiere de un grupo numeroso de ayudantes bien formados. Es por esto que la escuela de FCR tiene un fuerte enfoque biofísico. Nuestros desarrollos experimentales abarcan experiencias de electricidad y fluidos que acompañan los conceptos teóricos dados en la escuela. En este trabajo presentamos la actividad realizada con un modelo experimental de conductor volumétrico utilizado para discutir las bases de la generación de las señales registradas por el electrocardiograma de superficie (ECG). En los libros y las escuelas de fisiología en general, la explicación de las ondas del ECG se reduce a la representación del desplazamiento de un dipolo eléctrico. Sin embargo, la onda de despolarización a lo largo del músculo cardíaco no es tan simple como describir el desplazamiento de un dipolo eléctrico ya que la señal de despolarización originada en una célula cardíaca es transmitida a través de los distintos tejidos hasta llegar a la superficie corporal. Este fenómeno implica que la señal original se encuentra modulada por la masa conductora, los campos eléctricos y otras señales eléctricas que va encontrando en su camino. De hecho, como el corazón se encuentra inmerso en un complejo sistema biológico, la simple vista de cargas eléctricas que se desplazan a lo largo de un cable está muy lejos de la realidad. Por esto, una interpretación más adecuada del fenómeno es la de pensar el desplazamiento de esas señales a través de un conductor volumétrico. Los resultados muestran que esta experiencia es muy útil para la discusión y comprensión de los modelos utilizados para explicar la generación de las señales registradas por el ECG. #16: Hábitos de estudio, perfil y rendimiento de los estudiantes: escenarios complejos de enseñanza y aprendizaje. Granchetti, Hugo; Tomat, A; Elesgaray, R; Arreche, N; Prentki Santos, E; Arza, P; Balaszczuk, AM; Arranz, C. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. Las estrategias de estudio influyen en el grado de comprensión y eventual transferencia del contenido. En sus investigaciones, K. Bain señala cuáles son los hábitos predominantes en estudiantes que demuestran un profundo aprendizaje significativo, y cuáles las propuestas pedagógicas que pueden desarrollar los docentes para promoverlos. El objetivo de este trabajo es evaluar las prácticas habituales de estudio, y su posible relación con el perfil y rendimiento de los estudiantes de Fisiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA). Se analizaron encuestas anónimas realizadas a los alumnos hacia el final del período lectivo 2013, en las que se preguntó sobre su perfil general (materias que cursa, si recursa, si trabaja), sus hábitos de estudio durante el curso y rendimiento en los exámenes. Se evaluaron aquellos hábitos que consideramos ayudan a preparar y estudiar sus clases de Fisiología, en las que se discuten y analizan actividades en pequeños grupos. Se realizó un análisis factorial para agrupar los hábitos evaluados según su asociación y luego correlacionarlos con el perfil de los estudiantes y el rendimiento en los exámenes. Se detectaron dos factores que identificamos como “hábitos de estudio previos a clase” y “hábitos de estudio posteriores a clase”. No se correlacionó ninguno de ellos con el perfil del alumno, en cuanto a si trabaja o recursa la materia. Los estudiantes que se presentaron al primer examen promocional mostraron mejores hábitos de estudio. Sin embargo, no se encontró relación entre la nota obtenida y dichos hábitos. Se observó una tendencia positiva entre los hábitos y el número de exámenes regulatorios aprobados. Estos resultados muestran relación entre los buenos hábitos de estudio, el perfil y el rendimiento de los estudiantes. A su vez, ofrecen la base para optimizar la escala de medición de hábitos en futuras encuestas. Siendo que este aspecto es multifactorial y complejo, pretendemos continuar y profundizar este tipo de análisis. #17: Enseñanza de la coagulación sanguínea a través de la música. Gutiérrez, Cesar; Juárez, R; Rosende, V; Fages, E; Ponce, J; Ramírez Ayala, N; Domínguez Machado, S. Facultad de Odontología - UNNE. Habitualmente se piensa que la música, por ser parte de una actividad recreativa, se la relaciona únicamente con actividades efectuadas en la etapa preescolar. La educación superior, tradicionalmente considerada como un proceso de enseñanza-aprendizaje formal y estructurado, hace inimaginable la presencia de música en el aula de clases. Sin embargo, varios estudios revelaron que la música tiene un impacto en el rendimiento académico de los alumnos, pues al integrar las dimensiones emocional, sicomotora y cognitiva del estudiante, crea un entorno emocional positivo en el aula ideal para el aprendizaje. La integración de la música como estrategia de enseñanza, desarrolla las mismas capacidades que los lenguajes numérico: abstracción y ordenación lógica, y verbal: comprensión y expresión. Además, el lenguaje musical favorece la integración (procesos de socialización). En base, a la teoría de la “metáfora” (Johnson, 1987) y a la teoría de las “inteligencias múltiples” (Gardner, 1983), seleccionamos un tema de difícil memoria reflexiva para los alumnos, las “vías intrínseca y extrínseca de la coagulación sanguínea”, presentándolo en un video cuyo sonido combina música dance, electrónica y rap, siendo el movimiento de las imágenes similares a la coreografía de la canción “Gangnam Style”, de amplia repercusión entre los adolescentes durante el año 2012. La canción fue escogida por reunir características que favorecen la comunicación y memoria reflexiva: brevedad, repetición, énfasis en los aspectos claves, inflexiones en la voz, estructuras, poder de convencimiento emotivo y letra sencilla. Mediante la observación participante de la clase de Hemostasia, podemos afirmar que la canción seleccionada como agente educativo, contribuye en la creación de un ambiente de trabajo más agradable y propicio para el aprendizaje. #18: Estrategias de aprendizaje empleadas por los estudiantes del Curso de Ayudantes de Fisiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Hermann, Romina; Caniffi, C. Cátedra de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. En los últimos años, la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA ha 13 PÓSTERS implementado un sistema de tutorías y el dictado de Cursos de Apoyo, atendiendo la preocupación creciente por el rendimiento académico de sus alumnos. En este marco, conocer las estrategias de aprendizaje que los alumnos emplean, podría brindar información útil que permita establecer una práctica pedagógica contextualizada, que tenga en cuenta las diferencias individuales de los estudiantes y así promover aprendizajes significativos en los mismos a través de procesos pedagógicos y didácticos, que se adapten a las características de los alumnos con el propósito de aumentar la probabilidad de que estos se constituyan en sujetos activos de su aprendizaje. Con el objetivo de indagar acerca de las estrategias de aprendizaje, se utilizó la “Escala de Estrategias de Aprendizaje, ACRAAbreviada para alumnos universitarios” (De la Fuente y Justicia, 2003), dirigida a alumnos que cursaron Fisiología en el 2013 y se encontraban realizando el Curso de Ayudantes. La encuesta permite evaluar, de forma cuantitativa, diversas estrategias utilizadas en el aprendizaje, como la adquisición, la codificación, la recuperación y el apoyo de la información, mediante tres dimensiones: estrategias cognitivas y de control del aprendizaje; de apoyo al aprendizaje; y hábitos de estudio. El análisis se realizó utilizando la media y la mediana de cada dimensión. En cuanto a las estrategias cognitivas, parece existir un predominio memorístico por sobre la elaboración. Observamos una dicotomía entre lo oral y lo escrito, en las instancias de evaluación. Los alumnos utilizan con gran frecuencia estrategias de apoyo social, y esto podría relacionarse con la forma en que los docentes de Fisiología planteamos las clases presenciales obligatorias. Si bien debemos considerar que los alumnos encuestados se encontraban realizando el Curso de Ayudantes, los resultados sugieren que la creación de ambientes propicios podría potenciar la calidad educativa. 14 #19: Estilos de aprendizaje en los estudiantes de la Cátedra de Fisiología Humana de la Facultad de Odontología de la UNNE. Juárez, Rolando Pablo Alejandro; Rosende, V; Domínguez Machado, S; Fages, E; Ponce, J; Gutiérrez, C; Ramírez Ayala, N. Facultad de Odontología - UNNE. El objetivo de este trabajo es diferenciar los estilos de aprendizajes presentes en los estudiantes de la Cátedra de Fisiología Humana, para reflexionar sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje de la Cátedra y como insumo del proceso de cambio curricular que se está llevando a cabo en la Facultad. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, durante el año 2014, en 177 estudiantes de la Cátedra de Fisiología Humana de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Las variables estudiadas fueron los estilos de aprendizaje. Se utilizó el Cuestionario de EA Honey-Alonso (CHAEA). Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de varianza, considerándose significativo valores p < 0,05. El perfil de aprendizaje de los estudiantes mostró un predominio de los estilos reflexivo (EAR: X = 14,84; DS = 2,68) y teórico (EAT: X = 13,46; DS = 2,72). En tercero y cuarto lugar, pragmático (EAP: X = 13,07; DS = 2,48) y activo (EAA: X = 11,84; DS = 3,08). La diferencia entre los EA fue estadísticamente significativa (p < 0,0001). Al aplicar la prueba de comparación múltiple de medias de acuerdo con el criterio de Tukey, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los EAT y EAP. Los EAA y EAR mostraron diferencias significativas con los otros EA. Los estudiantes del segundo año de la Carrera de Odontología, área básica del Plan de Estudios, priorizan la reflexión y la teoría antes de realizar actividades clínicas en los años superiores, las cuales exigirían estilos más prácticos o activos. #20: Generación del conocimiento en la Ciencia médica: curso electivo motivante. Kelly, Eduardo; Viglione, P; Prieto, P. CEMIC - FAC. FARMACIA Y BIOQ/UBA. Introducción: El plan de Estudios de la Carrera de Medicina del Instituto Universitario Cemic contempla la oferta de cursos optativos de libre elección para el alumnado cuya finalidad es profundizar y/o introducir temas de relevancia para el desempeño profesional o de interés para el futuro graduado. El plantel docente de Física Biológica y Fisiología diseñó un curso electivo tendiente a promover la búsqueda y lectura bibliográfica y la paulatina introducción de los estudiantes en lo referente a investigación y presentación de trabajos en congresos científicos. Metodología: El curso tuvo 2 semanas de duración con una carga horaria de 20 horas y un cupo prefijado de 15 vacantes. Se emplearon diversas herramientas didácticas tales como: a) búsqueda, selección y lectura de bibliografía científica actualizada en idioma inglés, b) interpretación y presentación de un determinado trabajo, c) diseño de posters y power points como material de apoyo. Para llevar a cabo estas tareas contaron con la tutorización continua de los docentes involucrados en el dictado. La aprobación de la materia estuvo supeditaba a la labor realizada así como la exposición oral realizada. Resultados: Se aplicó una encuesta anónima con la finalidad de evaluar la repercusión dentro de los estudiantes así como establecer el grado de empatía con las estrategias didácticas utilizadas. Una población mayoritaria de los cursantes (92%) señaló que la metodología aplicada se constituyó en su primera aproximación a la lectura y comprensión de una actualización bibliográfica. El 49% opinó que la principal novedad radicó en la defensa oral del trabajo seleccionado que debieron realizar frente a sus pares así como la confección de un soporte informático de apoyo. Conclusiones: La materia tuvo excelente aceptación dentro de la población estudiantil lo cual quedó reflejado en la inscripción del año 2013 ya que superó el cupo establecido. También género en algunos alumnos un interés manifiesto en lo relacionado a la participación activa en jornadas científicas organizadas para estudiantes de la carrera. #21: Importancia de la materia Fisiología y Biofísica en el Ciclo Clínico: Un estudio descriptivo observacional. Lapidus, Martín Ignacio; Vitale, MG; Schicht, FD; Reyes, MP; Reyes Toso, CF. Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Introducción: La Fisiología es un conocimiento fundamental para desarrollarse en la carrera de medicina. Bernardo Houssay señalaba en el prólogo del tratado que lleva su nombre, “Este conocimiento es indispensable para el médico porque las mismas leyes generales rigen a los procesos normales y a los patológicos...”[1] Surge la pregunta de cuán útil les resulta a los estudiantes que transitan el ciclo clínico los contenidos vistos en “Fisiología y Biofísica” en la Facultad de Medicina de la UBA, respecto del de las otras materias del Biomédico [2]. Materiales y métodos: Se puso a disposición de estudiantes de UDH de la UBA, una encuesta electrónica por medio de redes sociales, entre el 29/09 y el 28/10 de 2013. El criterio PÓSTERS de inclusión era tener Semiología regular. Se alcanzó un n=250. Se pidió a los encuestados que puntuaran las materia del ciclo biomédico según la utilidad que consideraran que tenía para sus actividades del ciclo clínico. Se utilizó una escala donde “1” significó “no me sirvió en lo absoluto” y “10” “es indispensable”. Luego, se solicitó que señalaran la o las materias que era necesario repasar en esa instancia. Resultados: El puntaje promedio obtenido de la pregunta sobre utilidad de la materia fue de 9,24 para Fisiología; siendo 10 la mediana. Le siguieron Patología con 8,32 y Farmacología con 7,82. Un 84% del total de encuestados señalaron que debieron repasar sus contenidos, quedando Fisiología como la asignatura del ciclo biomédico que más se debió consultar en el ciclo clínico, seguida por Patología (59,2%) y Farmacología (53,2%). Conclusiones: Según este trabajo “Fisiología y Biofísica” fue considerada la materia más útil y la que más repasaron los estudiantes para la cursada en el Ciclo Clínico. Es posible que esto último se deba a la proyección de la materia en este ciclo de la Carrera, o a defectos en el dictado de la misma. Queda también pendiente el interrogante sobre cuáles fueron los módulos específicos de Fisiología más sujetos a este problema. [1] “Prólogo del Profesor Bernardo A. Houssay”. Cingolani, Horacio E.; Houssay, Alberto B.: Fisiología Humana de Houssay, 7ma edición. [2] http://www.fmed.uba.ar/grado/medicina/m_plan2011.htm #22: El empleo de casos clínicos en la enseñanza de Fisiología para la Carrera de Enfermería. Linares, Laura Mercedes; Deutsch, G; Dagrossa, A; Rey, C; Reyes Toso, CF. Departamento de Fisiología y Biofísica, Unidad Académica II. Facultad de Medicina UBA. Introducción: La enseñanza de la Fisiología para la Carrera de Enfermería se encuentra organizada conjuntamente con Anatomía (Asignatura Anátomo-Fisiología). Se realiza en Módulos separados dictados por personal docente de ambos Departamentos. Los Módulos poseen modalidades de estudio diferentes, hecho que se pone de manifiesto en la alta deserción que se registra durante la cursada; especialmente en las primeras semanas. Como respuesta pedagógica en el módulo de Fisiología se complementaron los Seminarios con Mesas de Discusión en la que se plantearon problemas fisiológicos y casos clínicos sencillos bajo la forma de simulaciones. Metodología: Las Mesas de Discusión se realizaron durante la cursada en base a siete módulos temáticos dictados en la IIª Unidad Académica de Fisiología y Biofísica que comprenden temas de Fisiología de la sangre, cardiovascular, respiratoria, renal, digestiva, endocrina y nerviosa. Las simulaciones se basaron en el planteo y análisis de situaciones clínicas de elevada prevalencia (Anemia ferropénica, hipotensión e hipertensión arterial; enfermedad pulmonar obstructiva crónica; insuficiencia renal aguda; síndrome diabético y accidente cerebro-vascular). Se evaluó en cada uno de los ciclos lectivos (2009 al 2012): la deserción, la cantidad de alumnos regulares y el puntaje obtenido. Además se consideró el grado de aceptación de las simulaciones en el alumnado correspondiente a los ciclos de los años 2011 y 2012. Se analizó cada uno de los puntos anteriores en el grupo de alumnos con enseñanza tradicional (años 2009 y 2010 Grupo A) con respecto a los alumnos con la metodología descripta (años 2011 y 2012 Grupo B). Los resultados se expresaron en forma absoluta, porcentual y cuando correspondiese como media +/- desvío estándar de la media (DS). El análisis estadístico se realizó empleando el cálculo del Chi cuadrado o un análisis de la varianza seguido de la prueba post-hoc de Tukey según correspondiese. Resultados: La aceptación fue del 87 %. La cantidad de alumnos fue: 634 (2009); 582 (2010); 397 (2011) y 252 (2012). Los que abandonaron en cada ciclo fueron: 41,16%- 2009; 37,45%- 2010; 26,95%- 2011 y 28,57%- 2012. Existieron diferencias significativas (P< 0.05) entre el grupo A y el grupo B. Aprobaron la cursada: Grupo A: 16,87 % 2009 y 18,72 % 2010. Grupo B: 23,67 % 2011 y 29,76 % 2012; Grupo A vs Grupo B (P>0.05). El puntaje promedio fue: 5,3 ± 1.2 (2009); 5,7 ± 1.4 (2010); 6,1 ± 1,3 (2011) y 6,3 ± 1,2 (2012). Las diferencias fueron no significativas. Conclusiones: La implementación de simulaciones de situaciones fisiológicas disminuyó el porcentaje de abandono de un 39.30 % al 27,76 % y aumentó ligeramente la cantidad de alumnos que aprobaron del 17,80% al 26,72%. Si bien esta diferencia no fue significativa, la comparación entre los resultados del año 2012 y los de los años 2009/2010 alcanzó significancia (P<0.05). Finalmente este modelo no mejoró significativamente el puntaje alcanzado por los alumnos. #23: Simuladores computacionales como metodología complementaria en Fisiología Animal. Medina, Mirta; Hurtado, A; Medina, A; Giribaldi, R; Sierra, L; Jerez, S; Saad, S. Facultad de Ciencias Naturales e I.M.Lillo UNT. El uso de simuladores informáticos, como recurso didáctico, abre nuevos horizontes para maximizar y potenciar la comprensión de mecanismos y procesos. La Cátedra de Fisiología Animal, desde hace 2 años, ha implementado la estrategia de aprendizaje basada en la utilización de programas de simulación computacional de condiciones fisiológicas. El presente trabajo tiene por objetivo evaluar el uso de programas de simulación como complemento de la actividad teórico-práctica en el aprendizaje de la fisiología cardiovascular y la autonomía del alumno para resolver problemas. Los alumnos (n:79) trabajaron en parejas con un terminal de computadora, una guía orientadora y un docente tutor en el laboratorio de informática utilizando el programa de simulación SimbioSys Physiology Lab. (3.0) Se estudió conductividad aurículoventricular, relación entre presión y volumen ventricular y variación de frecuencia ventricular sobre el ciclo y rendimiento cardíaco. Se establecieron como indicadores de logros, porcentajes de parciales aprobados en los años 2012 y 2013 con respecto a los periodos 2010 y 2011. Los resultados mostraron que con la nueva metodología empleada se observó un 90% de parciales aprobados, con interpretación de los resultados y elaboración de conclusiones, vs metodología tradicional (70%). En una encuesta de opinión basada en 4 preguntas, el 98% de los estudiantes consideraron muy positivo realizar estas prácticas, ya que los ayuda a pensar de manera autónoma en contraste con las clases magistrales, seminarios y medios audiovisuales. Se concluye que las simulaciones complementaron la comprensión y afianzaron los conceptos claves de la información teórico-práctica impartida, mejorando la motivación y el rendimiento y favoreciendo la adquisición de habilidades que les permiten razonar por sí mismos y trabajar en forma independiente, posibilitando el autoaprendizaje. 15 PÓSTERS #24: Impacto del curso de apoyo de Fisiología en el desempeño de los alumnos en la instancia de evaluación: Examen final. Mendes Garrido, Facundo; Caniffi, C; Fellet, A; Guil, Mj; Hermann, R; Marina Prendes, MG; Vélez, D; Balazczuk, A; Arranz, C. Cátedra de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, IQUIMEFA-CONICET. 16 La asignatura Fisiología se dicta en el quinto cuatrimestre de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la UBA. Los alumnos de Fisiología pueden aprobar la asignatura mediante dos exámenes parciales promocionales durante la cursada o por examen final una vez finalizada la misma y habiendo obtenido la condición de regular. A diferencia de los exámenes para obtener la regularidad, la modalidad de evaluación en los exámenes parciales promocionales y finales es oral. A partir del año 2010, la Facultad implementó el dictado de cursos de apoyo con el propósito de acompañar al alumno en la preparación del examen final. Estos cursos son de carácter optativo y se dictan cada año durante los meses de febrero y julio, con una duración de cuatro semanas. El objetivo de este trabajo fue analizar la incidencia del curso de apoyo sobre la tasa de aprobación de los exámenes finales en las fechas de febrero y julio del perído que abarca los años 2010-2014. En cada año se evaluó la cantidad de alumnos que rindieron y aprobaron el examen final, entre aquellos que asistieron al curso de apoyo y aquellos que no. Durante los años 2010-2012 la diferencia en la tasa de aprobación fue significativamente mayor en aquellos estudiantes que asistieron al curso. Sin embargo en 2013 y 2014 no se observaron diferencias. Si bien el curso de apoyo no incrementó la tasa de aprobación en los últimos dos años ni aumentó la cantidad de alumnos que rinden el examen final, el dictado del mismo resultó beneficioso para estimular la autocrítica y establecer criterios de estudio de los diferentes contenidos. La igualdad en el porcentaje de aprobación entre aquellos alumnos que realizaron el curso y aquellos que no lo hicieron en 2013 y 2014 podría radicar en el hecho de la incorporación de nuevas tecnologías y acceso a información en los hábitos de estudio de las nuevas generaciones de estudiantes. Estos resultados nos alientan a replantearnos como docentes la modalidad de dictado del curso presencial, reflexionando acerca de los posibles beneficios que podría brindar el uso complementario de las nuevas tecnologías educativas, sobre todo en actividades de tipo integrativas. #25: Experiencia en la enseñanza de Fisiología Animal para la Carrera de Biotecnología y Biología Molecular (B y BM) en la UNLP: Los mecanismos fisiológicos básicos, comunes a las diferentes funciones orgánicas, como base de trabajo en el aula. Mobili, Pablo; Enrique, N; Moncada, M; Roldán Palomo, R; Tolosa, Mj; Milesi, V. Facultad de Ciencias Exactas UNLP. Nuestra propuesta tuvo como objetivo lograr que el alumno comprenda los mecanismos fisiológicos básicos y comunes a las distintas funciones orgánicas, sobre la premisa de que los mismos mecanismos celulares, organizados de diferentes maneras, permiten sostener la diversidad de funciones que se observan en los órganos y sistemas de los seres vivos. Iniciamos el curso con un examen on-line, utilizando la plataforma Moodle de la UNLP. Evaluamos el conocimiento de los alumnos sobre conceptos químicos, biológicos y fisiológicos y observamos que el 76 % contestó las preguntas con un puntaje promedio de 7,6/10 (n=65 alumnos). El dictado de la materia se organizó en tres etapas: 1. Introducción anatómicafuncional integrada, de los diferentes órganos y sistemas 2. Explicación y discusión interactiva de los conceptos básicos de fisiología celular, utilizando como base los conocimientos previos de termodinámica, química biológica, biología. 3. Aplicación de dichos conceptos al funcionamiento de los distintos sistemas, resaltando el rol de los mecanismos celulares básicos estudiados en la etapa 2 (por ej. señalización celular, cambios en el potencial de membrana celular, transporte). Durante las etapas 2 y 3, evaluamos el aprendizaje después de cada clase mediante un test voluntario on-line. Así, los alumnos y los docentes pudimos conocer el grado de comprensión inmediato luego del trabajo en clase y detectar rápidamente las dificultades. Al finalizar el curso realizamos una evaluación final para aprobar (nota 4) o promocionar la materia (nota >6), en modalidad escrita u oral, a elección del alumno. El 26% eligió la modalidad escrita y el 74 % la oral. Obteniéndose un 57 % promocionados y 21 % aprobados en la forma escrita, y en la modalidad oral 70 % promocionados y 15 % aprobados. Los resultados finales fueron 67 % promocionados y 16 % de aprobados. Se observó una correlación positiva entre el realización de las autoevaluaciones on-line y el rendimiento en este examen. #26: Errores en la comprensión del concepto de “conducción saltatoria” Navarrete, Rodolfo; Venera, G. Instituto Universitario Italiano Rosario. La importancia del conocimiento de la mayor parte de los contenidos de Fisiología radica en la aplicación de conceptos para entender la fisiopatología. Gran porcentaje de estudiantes de 2° año de la carrera de medicina del IUNIR demostraron poseer conceptos erróneos sobre la “conducción saltatoria”. La relevancia del tema reside en entender el desarrollo y evolución de las patologías desmielinizantes. El objetivo fue detectar las ideas erróneas, analizar las posibles causas y utilizar nuevos abordajes en el proceso enseñanza - aprendizaje. Se evaluaron dos cohortes, 2013 y 2014. A ambos grupos se les solicitó que contestaran una Pregunta Directa y una Pregunta de Respuesta Múltiple (PRM) en forma secuencial. El grupo I (2013) (n=86) se evaluó posterior a 1 clase de sobre el tema desarrollado con diapositivas y 2 h de consulta; el grupo II (2014) (n=54) se evaluó posterior a 2 reuniones en las que se repasaron en forma interactiva: 1) Conceptos de bioelectricidad, potencial de membrana, 2) Potenciales electrotónicos (PE) y 3) Potencial de acción. Luego del desarrolló de la clase se discutió un caso problema de Esclerosis Múltiple. Se utilizó exclusivamente pizarrón. La pregunta directa fue calificada “Correcta” cuando desarrollaron en forma hilvanada los conceptos de PE y propiedades de cable. El 33% del grupo II respondió correctamente la pregunta directa. Ningún alumno del Grupo I pudo contestarla satisfactoriamente. El 39% del grupo II seleccionó las tres opciones correctas vs. el 6,9% del Grupo I. El 95 % de los alumnos de la cohorte 2014 contestó correctamente ambas preguntas. En el grupo I no hubo correlación entre la respuesta a la PRM y a la Pregunta Directa. Se concluye que el desarrollo previo interactivo de conceptos de biofísica y los temas relacionados con “conducción saltatoria”, al aumento del tiempo dedicado y el uso exclusivo del pizarrón, mejoraron la comprensión del tema. Además, el caso clínico fue motivador y ayudó a consolidar el concepto. PÓSTERS #27: El rol de la Escuela de Ayudantes en la Rotación de Fisiología Cardiovascular y Respiratoria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Politi, María Teresa; Slepicki, U; Daquarti, G; Spagnuolo, D; García Puglisi, M; Espinoza, E; Chara, O; Guzzetti, E; Fernández, J; Valsecchi, M; Roel, L; Ozu, M. Departamento de Fisiología y Biofísica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. El Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Facultad de Medicina de la UBA abre sus puertas anualmente a más de 2000 estudiantes de segundo año para capacitarlos en los conceptos básicos de Fisiología. Esta tarea implica cubrir 1.392 horas/año de clases teóricas y otras 1.392 horas/año de trabajos prácticos, así como elaborar, organizar y administrar 9 exámenes finales (en sus instancias escrita y oral), 2 exámenes parciales y 4 exámenes recuperatorios. Estos datos dejan de manifiesto que semejante desafío docente sólo es posible entendiendo la importancia que asume el rol del ayudante de segunda (Ay 2°). Es por ello que entendemos que la apropiada formación de estos ayudantes es un proceso esencial para garantizar la calidad de nuestra enseñanza. Por ese motivo, consideramos que la Escuela de Ayudantes, espacio dedicado a la capacitación de futuros Ay 2°, es el cimiento fundamental de nuestra actividad docente. El estudiante que aspira a desempeñar un papel como docente en la Rotación de Fisiología Cardiovascular y Respiratoria (FCR) debe superar varias instancias de instrucción, preparación y evaluación antes de estar frente a un grupo de alumnos. Una vez devenido en ayudante, se continúa con un mecanismo de aprendizaje supervisado tomado del modelo cognitivo-conductual que suele denominarse aprendizaje por “modelado”. Progresivamente, el nuevo ayudante va adquiriendo mayores responsabilidades. Esta escala de progreso fomenta la motivación del docente y su crecimiento continuo. En este trabajo describimos la estructura y el funcionamiento de la Escuela de FCR y discutimos los resultados obtenidos con este sistema de formación. La mayoría de los ayudantes que han pasado por esta escuela ejerce actualmente un rol como médico asistencial, habiendo completado una Residencia Médica, preferentemente en Cardiología. Otro grupo de ayudantes desarrolla o desarrolló pasantías de investigación en distintos laboratorios de la Facultad desde el año 2009 hasta la actualidad. #28: Enseñanza de los signos vitales en relación con la actividad física en un contexto cultural correntino. Ramírez Ayala, Nicelly; Juárez, R; Rosende, V; Fages, E; Ponce, J; Gutiérrez, C; Domínguez Machado, S. Facultad de Odontología - UNNE. El enfoque lúdico-recreativo como instrumento para la enseñanza se apoya en el resultado de investigaciones nacionales e internacionales que pretenden la formación integral del estudiante fomentando la participación, la colectividad, creatividad y otros principios fundamentales en el ser humano. Este planteamiento toma connotaciones especiales cuando aplicamos en la enseñanza legados culturales surgidos de las interrelaciones de las actividades lúdico-recreativas en contextos sociales. Las actividades lúdico-recreativas como estrategia pedagógica en la educación universitaria constituyen un sistema abierto que está constantemente expuesto a las influencias del contexto social. Bajo este enfoque, diseñamos un video para la enseñanza de los signos vitales, dentro de un contexto específico, enraizado en la cultura del Nordeste argentino, el carnaval de Corrientes. Se pretende fomentar el aprendizaje de forma sencilla y contextualizada, de los signos vitales, en dos personas, una avocada al entrenamiento físico y otra de vida sedentaria. Esperamos que con estos ejemplos el alumno pueda integrar y comprender los cambios fisiológicos producidos durante el ejercicio físico, como parte de la actividad física. Mediante la observación participante de las clases de Fisiología, podemos afirmar que la enseñanza de los signos vitales, a través de esta costumbre correntina, contribuye en la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje. #29: El porfolio como técnica de evaluación en educación superior. Reyes, María Patricia; Fail, N; Bortolazzo, GC; Linares, L; Reyes Toso, CF. Departamento de Fisiologia y Biofisica Unidad Academica II Facultad de Medicina UBA. Introducción: La Evaluación Formativa, es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo, para reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo. Como estrategia docente el Porfolio permite planificar tareas y actividades para trabajar con los contenidos a lo largo del curso, ofreciendo oportunidades para realizar una evaluación continua. Metodología: Realizamos un análisis de la aplicación del PORFOLIO como herramienta de evaluación continua de los aspirantes a ayudantes (n=122) en la escuela de ayudantes de la Cátedra de Fisiología, Unidad Académica II, en la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires durante el período 2012 y 2013. Resultados: Inconvenientes presentados durante el primer año: 1) Tiempo de confección del mismo por parte del alumno. Para corregir dicho inconveniente se confeccionaron preguntas específicas que debían incluir. 2) Tiempo de corrección por parte del profesor: se trabajó con los tutores y eran ellos lo que daban la devolución junto con el encargado de la escuela. 3) Falta de familiarización con el uso de esta herramienta: al comienzo de la cursada se envió un instructivo y modelo de porfolios. Conclusión: El porfolio como técnica de evaluación formativa da cuenta del proceso del aprendizaje del estudiante, dado que el mismo al ser construido en un tiempo determinado muestra el recorrido realizado por el escuelante a lo largo del curso. Consideramos que este método, si bien presenta validez para la evaluación, el mismo debe ser complementado con otras técnicas de evaluación de competencias que permitan determinar la adquisición de las habilidades y de destrezas expositivas para su futura praxia docente. #30: ¿Qué opinan los alumnos sobre las actividades prácticas experimentales? Said, María Matilde; Valverde, CA; Salas, M; Vittone, L. Cátedra de Fisiología y Física Biológica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Si consideramos que la enseñanza de las ciencias básicas ha de promover la adquisición de conocimientos, procedimientos y habilidades científicas, es clara la importancia que los trabajos prácticos experimentales (TPs) deben tener en la programación de estas asignaturas. A pesar de su valor formativo algunas actividades prácticas son costosas, exigen 17 PÓSTERS tiempo para su preparación y requieren conocimiento y experiencia por parte del docente para su realización, por eso no siempre son utilizadas con la frecuencia deseable. Con el convencimiento de su importancia, realizamos una encuesta al finalizar la cursada 2012, entre los alumnos de la Cátedra de Fisiología y Física Biológica, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. En la encuesta voluntaria y anónima realizada sobre 315 alumnos se debía seleccionar, entre otras consignas, los TPs más interesantes de los 22 realizados durante el año. Entre estas actividades tuvieron mayor aceptación aquellas en las que ellos tenían una activa intervención en la práctica, ejemplos: TP de Coagulación sanguínea (84%), TP Propiedades de la sangre (83%), TP Propiedades cardíacas (81%). En cambio las actividades que involucraban el uso de la computadora o cálculos matemáticos fueron las menos elegidas, ejemplos: TP Bioestadística (3%), pH y Titulación de soluciones (21%). De los comentarios vertidos por los alumnos, en la encuesta, surge la necesidad de impulsar actividades donde los estudiantes puedan tener mayor participación personal en el diseño y desarrollo experimental. Tradicionalmente los TPs han sido usados como una forma de ilustrar o de comprobar experimentalmente muchos de los hechos y leyes científicas presentadas previamente por parte del docente. Hoy debemos ser conscientes que los alumnos pueden aprender ciencia practicándola y siguiendo sus propias líneas de indagación. Por esto, consideramos sumamente necesario estimular la realización de TPs experimentales en la enseñanza de la ciencias básicas. 18 #31: Programa de Formación Docente Específica en Biofísica: una propuesta para atender a las necesidades formativas de los ingresantes al plantel docente de la Cátedra de Física Biológica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Spengler, María Isabel; Bazzoni, G; Hernández, G; Luquita, A; Bertoluzzo, S; Bollini, A; Dabín, C; Dominighini, A; Mamprín, R; Mengarelli, G; Urli, L. Cát. Física Biológica, Fac. Ciencias Médicas, UNR. Desde el año 2005 funciona en la Cátedra de Física Biológica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, el Programa de Formación Docente Específica en Biofísica, que abarca todos los contenidos de la disciplina divididos en cuatro cursos cuatrimestrales de 34 horas cada uno y con una duración total de 2 años. El programa está dirigido a los ayudantes y aspirantes a dicho cargo en la Cátedra (que hayan aprobado 2do año de la carrera) y tiene como objetivo que los mismos profundicen y afiancen los conocimientos. La metodología consiste en reuniones semanales de 2 horas de duración con discusión de los temas propuestos y resolución de problemas de aplicación. También incluye búsqueda y análisis bibliográfico. La evaluación final se realiza a través de un examen escrito e individual. Cada uno de los cursos está dirigido por uno de los profesores de la cátedra. El dictado de todas las actividades del mismo está a cargo de los directores y docentes de amplia experiencia. Los alumnos del programa completan su formación pedagógica concurriendo al Curso de Formación Docente organizado por la Facultad de Medicina. Como cierre del Programa los participantes se van insertando en la actividad docente participando en los seminarios disciplinares asesorados por docentes de amplia experiencia. A lo largo de estos 10 años han cursado un promedio de 11 alumnos por curso y por año. Un 62% ha cursado y aprobado los 4 cursos. El promedio de notas han sido: 7,26 para el primer curso; 7,34 para el segundo; 7,36 para el tercero y 8,00 para el cuarto. De ese 62% un 55% ha ingresado como ayudante. El principal logro de esta experiencia ha sido la formación de un grupo de ayudantes con una sólida formación en la disciplina y que se destacan por su perseverancia e idoneidad. Aunque muchos de los participantes al graduarse continúan su formación con carreras de especialización y, en consecuencia, no pueden seguir ocupando el cargo, todos ellos llevan la impronta de la formación disciplinar y pedagógica que les permite destacarse en su actividad profesional y académica. #32: Experiencia educativa sustentada en el dictado de una materia electiva: Fisiología del Estrés. Viglione, Pía. Facultad de Medicina. Introducción: El plan de Estudios de la Carrera de Medicina del Instituto Universitario Cemic contempla el resignificado de los conocimientos impartidos aplicando un enfoque integrador basado en temas de actualidad. En el caso específico de nuestra asignatura se creó un Módulo electivo para alumnos de los tres primeros años de la carrera sustentado en el desarrollo de la unidad temática Fisiología del Estrés. Metodología: Se diseñó una rotación constituida por 5 encuentros con una duración total de 20 horas. Se implementaron estrategias didácticas que intentaron promover la participación activa de los estudiantes: talleres, videos, resolución de problemas, trabajos prácticos, aplicación de tests para evaluación del nivel de estrés, así como la presentación de bibliografía de actualización por parte de los alumnos. Los contenidos del curso incluyeron conceptos básicos de estrés, distres, eustres, personalidades autoestresantes, respuesta orgánica psiconeuroinmunoendocrinológica, carga alostática, resiliencia como la consideración de situaciones estresantes en diferentes etapas de la vida: niñez, adolescencia, adultez y vejez y su repercusión sobre los procesos fisiológicos. La aprobación del curso estuvo supeditada al resultado de una evaluación y una nota conceptual basada en la participación demostrada. Resultados: Se evaluó el grado de aceptación del módulo a través de una encuesta anónima. El 96% de los alumnos manifestó notorio interés y opinó que recomendaría la cursada. En referencia a los instrumentos pedagógicos aplicados se sintieron especialmente atraídos por los tests propuestos como también los debates planteados sobre diferentes situaciones estresantes de la vida cotidiana actual. Conclusiones: La aplicación de un tema de indiscutida relevancia y la repercusión alcanzada invita a reflexionar sobre su futura inclusión en el plan de estudios de la asignatura Fisiología. #33: Una experiencia en enseñanza integrada - Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. Orce, Gabriel; Castillo, G. Instituto de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Tucumán. Estudiando la actualización del plan de estudios 1989 de la carrera de Médico de la Facultad de Medicina de la UNT (muy modificado desde su creación), y teniendo en mente la importancia de la participación activa del estudiante en su formación, se hizo entre 2006 y 2007 un ensayo PÓSTERS de integración de las materias de 1° y 2° años del currículum tradicional (Anatomía, Biología, Biofísica, Bioquímica, Histología, Fisiología, Salud Mental I y II, Metodología de la Investigación, Antropología Médica y Bioética). La metodología propuesta era el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), e implicaba dictar 12 módulos reemplazando las materias tradicionales. Las actividades planificadas eran: Tutorías (ABP, en grupos de 10 estudiantes), Talleres (actividades en grupos de hasta 40), Seminarios (dictados por expertos, con grupos grandes de estudiantes), Laboratorios (para desarrollar habilidades y destrezas), Prácticas en terreno (salidas a CAPS, hospitales, etc.), y Consultas con expertos (encuentros breves con docentes expertos, para aclarar dudas y como guía). La evaluación era continua, con exámenes parciales, evaluación tutorial, ensayos escritos y pruebas orales, y OSCE. El desafío de integración de once asignaturas fue enorme y requirió la capacitación intensiva de los alrededor de 95 docentes y su división en grupos encargados del diseño de cada módulo, al tiempo que las materias continuaban su dictado según la metodología tradicional. Se hizo una prueba piloto en estudiantes voluntarios del último año del secundario, y se dictó dos de los módulos a estudiantes de 1° y 2° años de la carrera. Los resultados, aunque parciales, fueron buenos. La experiencia fue subsecuentemente interrumpida, pero creemos importante considerarla en estos días en que se analiza un nuevo cambio curricular en la carrera. 19 Pósters: autores Andrés, MS: #1; #12 Antúnez, R: #14 Antonutti, G: #14 Araya Anais, R: #14 Arias, P: #9 Arranz, C: #16; #24 Arreche, N: #16 Arza, P: #16 20 Balaszczuk, A: #13; #16; #24 Bazzana, G: #6 Bazzoni, G: #31 Benvenutti, D: #6 Bernaba, E: #5 Berreta, J: #11 Bertoluzzo, MG: #2 Bertoluzzo, S: #31 Bertoluzzo, SMR: #2 Blake, MG: #3; #4 Boccia, M: #4 Bollini, A: #31 Borgatello, C: #5; #6 Bortolazzo, C: #7 Bortolazzo, GC: #7; #29 Cáceres, L: #14 Calcagno, ML: #13 Caldiz, C: #8 Calvetti, J: #1; #9; #12 Caniffi, C: #18; #24 Castillo, G: #33 Chara, O: #27 Chasco, M: #5 Cornejo, J: #7 Corra, L: #6 Costa Almar, F: #14 Cuevas, S: #6 Dabín, C: #31 Dagrossa, A: #22 Daquarti, G: #27; #15 Dartiguelongue, JB: #11 Dellacasa, J: #6 Deutsch, G: #22 Di Giusto, G: #1; #12 Di Prinzio, F: #14 Díaz, D: #6 Domínguez Machado, S: #17; #19; #28 Dominighini, A: #31 Donatti Grancelli, J: #5 Dvorkin, M: #3 Elesgaray, R: #16 Enrique, N: #25 Espinoza, E: #15; #27 Fages, E: #17; #19; #28 Fail, N: #29 Fellet, A: #13; #24 Fernández, J: #1; #12; #14; #15; #27 Ford, P: #10 García Puglisi, M: #15; #27 Giribaldi, R: #23 Goldman, R: #14; #15 Granchetti, H: #16 Guil, MJ: #24 Guridi, J: #5 Gutiérrez, C: #17; #19; #28 Guzzeti, E: #14; #15; #27 Hermann, R: #13; #18; #24 Hernandez, G: #31 Hurtado, A: #23 Ibarra, C: #9 Ibarra, F: #1; #12 Jerez, S: #23 Juárez, R: #17; #19; #28 Kalstein, M: #15 Kelly, E: #20 Lapidus, MI: #21 Larocca, M: #14 Linares, L: #7; #22; #29 Luquita, A: #31 Mamprín, R: #31 Marina Prendes, MG: #13; #24 Medina, A: #23 Medina, M: #23 Mendes Garrido, F: #24 Mengarelli, G: #31 Milesi, V: #25 Mobili, P: #25 Moncada, M: #25 Navarrete, R: #26 Ochoa, F: #1; #12 Orce, G: #33 Orna Robles, J: #6 Ostereicher, C: #14 Ozu, M: #1; #12; #14; #15; #27 Pelletier, M: #14 Politi, MT: #14; #15; #27 Ponce, J: #17; #19; #28 Prentki Santos, E: #16 Prieto, P: #20 Quevedo, CJ: #7 Ramírez Ayala, N: #17; #19; #28 Rey, C: #22 Reyes Toso, C: #7; #11; #21; #22; #29 Reyes, MP: #7; #21; #29 Rivarola, V: #10 Roel, L: #14; #15; #27 Rojas Molina, C: #7 Roldán Palomo, R: #25 Rosende, V: #17; #19; #28 Saad, S: #23 Said, M: #8; #30 Salas, M: #30 Schicht, FD: #21 Sierra, L: #23 Silberstein, C: #10 Slepicki, U: #15; #27 Spagnuolo, D: #15; #27 Spengler, MI: #2; #31 Tolosa, MJ: #25 Tomat, A: #16 Toriano, R: #10 Turchi, N: #5 Urli, L: #31 Valsecchi, C: #14; #15; #27 Valverde, CA: #30 Varadi, S: #14 Varela, A: #13 Vélez, D: #13; #24 Venera, G: #26 Videla, C: #14 Viglione, P: #7; #20; #32 Vitale, MG: #21 Vittone, L: #8; #30 Reunión Anual SAFIS 2014 Presentación Estimados amigos: En nombre de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Fisiología (safis) es para mí un honor darles la bienvenida a todos los asistentes a la Reunión Anual safis 2014 que en esta ocasión se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires. 22 No podría comenzar sin antes expresar mi más profundo reconocimiento a la labor realizada por nuestra Secretaria, Dra. Paula Ford, y por nuestra Tesorera en funciones, Dra. Valeria Rivarola. Gracias queridas amigas en mi nombre y en el de toda la Sociedad por el enorme esfuerzo, ya que sin lugar a dudas ustedes son pilares absolutos en la organización de este evento. Hago extensivo este agradecimiento a todos y cada uno de los miembros del Comité Organizador por su valiosísima colaboración, cordialidad y entusiasmo, sin lo cual la concreción de esta reunión tampoco hubiera sido posible. Por último, un enorme gracias a Ricardo Dorr, a Eugenio Di Massimo, a Alejandro Pizzoni y a Valentina Rivarola por sus generosas y desinteresadas contribuciones al diseño y diagramación del Programa así como del material de difusión. Hoy celebramos la xi Reunión de la safis luego de su re-creación, en el año 2003, por iniciativa de mi gran maestro y amigo, el Dr. Mario Parisi. La Reunión safis 2014 incluirá dos Conferencias y cinco Simposios en los cuales participarán distinguidos disertantes de distintos puntos del país y del extranjero; y se entregarán, a jóvenes investigadores del país, los premios safis 2014 y Camilión de Hurtado. Se presentarán, además, 77 trabajos en formato póster. Vaya mi más profundo reconocimiento a todos estos prestigiosos invitados así como a los coordinadores de sesiones, a los jurados de los premios y a todos los participantes. Para finalizar, y próxima a concluir mi mandato, quisiera agradecer muy especialmente a todos mis compañeros de Comisión Directiva, con quienes hemos compartido a lo largo de estos dos años momentos muy gratos y otros muy dolorosos. Gracias por el respeto, la cordialidad, la disponibilidad y la confianza. Al Dr. Alejandro Aiello, quien me sucederá como presidente en el período 20152016, le deseo el más grande de los éxitos en su gestión, pero muy por sobre todo le paso el mando para que esta sociedad, joven y en crecimiento, siga levantando el estandarte de nuclear a investigadores, becarios y docentes a fin de lograr, en un clima absolutamente afable, la promoción, difusión e intercambio de conocimiento en el área de las Ciencias Fisiológicas. Les doy mi más cálida bienvenida, gracias por su participación y espero disfruten del Congreso. Claudia Capurro presidenta de safis Comité organizador Alejandro Aiello María Cristina Carrillo Viviana Catania Gisela Di Giusto Analía Tomat Valeria Rivarola Programa Jueves 9 de Octubre 8:00 - 13:00 11:45 - 12:00 ACREDITACIÓN (Sala de Conferencias, Hall de la Facultad de Farmacia y Bioquímica) PALABRAS DE BIENVENIDA (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) 8:00 - 09:30 12:00 - 13:00 COLOCACIÓN DE PÓSTERS (Hall de los Bustos, 1er piso, Facultad de Medicina) CONFERENCIA DE APERTURA (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) 9:30 - 11:30 Coordinador: Mario Parisi SIMPOSIO Nº 1 (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) “Actualización en Temas de Fisiología Gastrointestinal” Orador: Ramón Latorre. Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso. Valparaiso, Chile. Coordinadores: Viviana Catania y Sara Molinas “Mecanismos de Activación y Arquitectura de un Canal de Potasio Activado por Calcio y Voltaje” Oradores: Cecilia Larocca. IFYSE-CONICET. Prov. de Santa Fe, Argentina. Biogénesis del canalículo biliar. Enrique Sánchez-Pozzi. Universidad Nacional de Rosario. Prov. de Santa Fe, Argentina. Regulación de la localización de transportadores canaliculares. Rol en la colestasis. Alejandra Cherñavsky. INIGEM-CONICET. Buenos Aires, Argentina. Inmunología en el desarrollo del hígado graso. Carolina Ghanem. ININFA-CONICET. Buenos Aires, Argentina. P-glicoproteína y su función de barrera en el proceso de absorción intestinal. 11:30 - 11:45 INTERVALO-CAFÉ 13:15 - 15:30 SESIÓN DE PÓSTERS Y ALMUERZO (Hall de los Bustos, 1er piso, Facultad de Medicina) 23 Programa 15:30 - 17:30 17:45 - 18:00 SIMPOSIO Nº 2 (Salón de Consejo, 1er piso, Facultad de Medicina) INTERVALO-CAFÉ “Fisiología Celular en Tiempo Real: Corrientes iónicas y su entorno” 18:00 Coordinadores: Alejandro Aiello y Verónica Milesi. 24 Oradores: Gerald Zamponi. University of Calgary Medicine. Calgary, Canadá. Voltage gated calcium channels as targets for pain therapeutics. Fernando Diego Marengo. IFIBYNE. Buenos Aires, Argentina. Exocitosis altamente acoplada al estímulo en células cromafines de ratón. Carlos González. CINV, Universidad de Valparaiso, Chile. Estructura-función del canal de protones operado por voltaje. María Celeste Villa-Abrille. CIC-Facultad Medicina, UNLP, Argentina. Regulación hormonal de la corriente generada por el intercambiador Na+/Ca2+. Pedro Martín. GINFIV, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, Argentina. Mecanismo molecular del bloqueo del canal BK por el anestésico local Bupivacaína en las células del músculo liso de la arteria umbilical humana. ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE FISIOLOGÍA (Salón de Consejo, 1er piso, Facultad de Medicina) Programa Viernes 10 de Octubre 9:00 - 11:00 11:30 - 13:30 SIMPOSIO Nº 3 (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) SIMPOSIO Nº 4 (Sala de Conferencias, Planta Principal, Facultad de Farmacia y Bioquímica) “Jóvenes Investigadores en el Área de Fisiología, Premio “La Angiogénesis en la Salud y en la Enfermedad” SAFIS 2014” Jurados: Raúl Marinelli, Alicia Mattiazzi y Ana Franchi Oradores: Nicolás Kouyoumdzian. Cátedras de Fisiopatología, Farmacología, Anatomía, Química Clínica, FFyB, UBA. INFIBIOC, CONICET. Alteración del sistema dopaminérgico renal en ratas con sobrecarga de fructosa y su correlación positiva con el desarrollo de la hipertensión arterial. Utilidad del índice L-dopa/dopamina urinaria como indicador precoz del daño renal. Natalia Szpilbarg. Cátedra de Biología Celular y Molecular, FFyB, UBA e IFIBIO, Argentina. Rol de las AQPs placentarias en el desencadenamiento de la apoptosis en placenta humana. Myrian Rodríguez. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo (INIGEM)-CONICETUBA. La colestasis hepatocelular es prevenida por la ET-3. Eugenia Luque. Cátedra de Fisiología Humana, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Papel de Ghrelina intragestacional en el desarrollo postnatal y la función reproductiva de ratones: ¿Otro ejemplo de programación fetal? Stella M. Echarte. Instituto de Investigaciones Biológicas-CONICET-UNMdP. La malnutrición proteica durante la programación fetal predispone a sufrir NASH y/o NAFLD en la adultez. 11:00 - 11:30 INTERVALO-CAFÉ Coordinadora: María Cristina Carrillo. Oradores: Daniel Alonso. Universidad de Quilmes. Prov. de Buenos Aires, Argentina. Interacciones recíprocas tumor-endotelio y su modulación por desmopresina. Diego Croci. IBYME. Buenos Aires, Argentina. Interacciones entre lectinas y glicanos en neovascularización: Implicancias en fenómenos de resistencia a la terapia anti-VEGF en cáncer. Marta Tesone. IBYME. Buenos Aires, Argentina. Mecanismos fisiológicos y patológicos involucrados en la función y angiogénesis ovárica. Graciela Scharovsky. Universidad Nacional de Rosario. Prov. de Santa Fe, Argentina. Quimioterapia metronómica y antiangiogénesis. Traslación de la experiencia preclínica a la clínica. 13:30 - 15:00 LIBRE (ALMUERZO) 25 Programa 15:00 - 17:00 17:15 - 18:15 SIMPOSIO Nº 5 (Salón del Consejo, 1er piso, Facultad de Medicina) CONFERENCIA DE CIERRE (Salón del Consejo, 1er piso, Facultad de Medicina) “Nuevos paradigmas en la Neuroendocrinología” Coordinadora: Claudia Capurro Coordinadores: Valeria Rivarola y Marco Rivarola. 26 Oradores: Alicia Belgorosky. Hospital Garrahan. Buenos Aires, Argentina. Deficiencia de aromatasa: Aspectos moleculares y clínicos. Florencia Labombarda. IBYME. Buenos Aires, Argentina. Inesperadas funciones de una antigua molécula: Efectos neuroprotectores y mielinizantes de la progesterona luego de la injuria espinal. Susana Silberstein. IBIOBA-MPSP. Buenos Aires, Argentina. Mecanismos moleculares de señalización de la hormona CRH en el Sistema Nervioso Central. Victoria Lux-Lantos. IBYME. Buenos Aires, Argentina. Desentrañando la conexión entre los receptores GABAB y Kisspeptinas en el cerebro. 17:00 - 17:15 INTERVALO-CAFÉ Orador: Diego Golombek. Universidad de Quilmes. Prov. de Buenos Aires, Argentina. El tiempo y el cerebro. 18:15 - 18:45 ENTREGA DE PREMIOS Y CIERRE (Salón del Consejo, 1er piso, Facultad de Medicina) VINO DE HONOR CONFERENCIAS Mecanismos de activación y arquitectura de una canal de un fluoróforo unido a una toxina de escorpión, la iberiotoxina. De esta potasio activado por calcio y voltaje. manera hemos podido determinar in vivo distancias intra e intermoleRamón Latorre. Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. Los canales de potasio activados por calcio y voltaje (BK) son regulados por una multiplicidad de diferentes estímulos. En el caso del canal BK tanto una despolarización como un aumento en la concentración del calcio citoplasmático, [Ca2+]i, aumentan la probabilidad de encontrar el canal BK abierto y estos mecanismos de activación se acoplan alostéricamente. En la mayoría de los tejidos en los que encontramos al canal BK, la subunidad α que da origen al poro está asociada a una de las cuatro posibles subunidades β, subunidades que modifican los mecanismos de activación del canal BK de diferentes maneras. Por ejemplo, la subunidad β1 estabiliza la configuración active del sensor de voltaje (SV) lo que tiene como consecuencia un aumento en la sensibilidad aparente al [Ca2+]i. Con el objetivo de determinar cómo las diferentes subunidades β regulan al SV hemos medido las corrientes de compuerta (Ig, gating currents) inducidas por canales BK formados por la subunidad α solamente o por canales formados por la subunidad α más alguna de las diferentes βs (β1, β2IR, β3b, and β4). Los diferentes canales BK se expresaron en oocitos de Xenopus laevis y las Ig se midieron en parches de membrana mediante la técnica de patch clamp. Hemos encontrado que las subunidades β1 y β2IR estabilizan el SV en su conformación activa, por el contrario β3 estabiliza la configuración en reposo del SV. La subunidad β4 tiene la particularidad de estabilizar el SV en su configuración activa, pero además disminuye el número aparente de cargas de compuerta por canal. Los cambios inducidos por las diferentes subunidades β sobre el sensor de voltaje dan cuenta de los fenotipos electrofisiológicos de los canales BK formados por la subunidad α y las distintas subunidades β. Las subunidades β son proteínas de membrana que consisten en dos segmentos de transmembrana (TM) conectados por un gran lazo extracelular. Con el objetivo de develar las estructuras que en estas subunidades determinan los diferentes fenotipos de los canales BK hemos construido quimeras entre las subunidades β1 y β3. El intercambio de las diferentes regiones de las subunidades β (TM, lazo, y terminales amino y carboxilo) demostró que es el amino terminal la región que define el comportamiento de estas subunidades. A pesar de la importancia que tiene el canal BK en la fisiología celular es poco lo que sabemos acerca de su estructura. Describiremos aquí un método que emplea transferencia de energía resonante basada en lantánidos (LRET) y que nos ha permitido resolver la arquitectura externa del canal BK en ausencia y en presencia de la subunidad β1. LRET sigue los mismos principios físicos que el FRET y en nuestro caso el dador es un péptido que une lantánidos (Tb3+) y que se puede codificar en cualquier segmento externo de la subunidad α o de la subunidad β1. El aceptor es culares. Estos resultados nos dan una primera imagen de la estructura externa del canal BK en sus diferentes estados funcionales con y sin la subunidad β1. [1] Contreras, GF, Neely, A., Álvarez, O, González, C, and Latorre, R. 2012. Modulation of BK Channel Voltage Gating by Different Auxiliary β SubunitsProc. Natl. Acad. Sci. (USA). 109: 18577-18582. El tiempo y el cerebro. Diego A. Golombek. Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes / CONICET. [email protected]. Existen diversos niveles de temporalidad biológica, algunos de los cuales están codificados en núcleos y circuitos cerebrales específicos. Se han descripto frecuencias periódicas que van del rango de los microsegundos a los días (o años, en algunos casos), por lo que los tiempos internos pueden llegar a incluir hasta 9 o diez órdenes de magnitud. Entre estos, los más conocidos son los del rango de segundos a minutos (interval timing) y el rango cercano a las 24 horas (ritmos circadianos). La estimación subjetiva del tiempo en el rango de segundos a minutos depende de circuitos corticoestriatales, es modulada por el contexto emocional y, asimismo, varía de acuerdo con la hora del día y el reloj circadiano. Hemos encontrado que la interacción circadiana-muestreo de intervalos depende de la neurotransmisión dopaminérgica y puede ser modulada por melatonina. Por su parte, el sistema circadiano se basa en la sincronización de un reloj central, que en mamíferos está localizado en los núcleos supraquiasmáticos (NSQ) del hipotálamo. Nuestro laboratorio estudia las vías de sincronización fóticas, particularmente aquellas basadas en el sistema NO-cGMP-PKG, que puede ser modulado de manera farmacológica. Además, los ritmos controlados por el reloj circadiano pueden a su vez ejercer una regulación de tipo feedback sobre el oscilador, lo que hemos ejemplificado mediante la investigación de los ciclos del sistema inmune y su efecto sobre los NSQ. Además de su relevancia como sistema fisiológico, los resultados de las investigaciones sobre los ritmos circadianos poseen diversas aplicaciones clínicas, farmacológicas, educativas y relacionadas con la medicina laboral, todas las cuales merecen ser consideradas por la comunidad de investigadores en fisiología. 27 SIMPOSIOS Actualización en Temas de Fisiología Gastrointestinal Biogénesis del canalículo biliar. Cecilia Larocca. IFYSE-CONICET. Prov. de Santa Fe, Argentina. 28 Los hepatocitos son células epiteliales que tienen la particularidad de organizar más de un polo apical en áreas de contacto intercelular. De este modo, entre dos o más hepatocitos vecinos –y delimitadas por las uniones intercelulares– se establecen las estructuras luminales responsables de la secreción de la bilis primaria: los canalículos biliares. La formación de la luz epitelial tipo hepático o columnar sería determinada en instancias tempranas por las proteínas cdc42 y EMK1, las que especificarían la localización de los centrosomas y la orientación polarizada de los microtúbulos. El citoesqueleto de microtúbulos es esencial en el mantenimiento de la polaridad hepática, aunque no está bien caracterizada su participación en instancias tempranas de la organización canalicular. En las células hepáticas diferenciadas coexisten al menos dos organelas que se comportan como centros organizadores de microtúbulos: los centrosomas y el aparato de Golgi. AKAP350 es una proteína de andamiaje de complejos proteicos que contienen PKA, con un rol fundamental en la nucleación de los microtúbulos en ambas organelas, y en la regulación de su dinámica. Nuestros primeros estudios en el tema, llevados a cabo en células HepG2, demostraron que AKAP350 participa en el desarrollo de las estructuras canaliculares, mediante un mecanismo que involucra la nucleación pericanalicular del citoesqueleto de actina. Durante el establecimiento de distintos tipos de polaridad, se establece una relación bidireccional entre los citoesqueletos de microtúbulos y de actina, que estimula y mantiene la organización polarizada de los mismos. Investigamos si la intervención de AKAP350 en las instancias tempranas de la organización canalicular se relacionaba con su rol como proteína nucleadora de microtúbulos. Nuestros resultados indican que los microtúbulos nucleados por el Golgi son esenciales en este evento, a la vez que desestiman la participación de la proteína centrosomal en este proceso. Discutiremos estos resultados y analizaremos la posibilidad de que estos mecanismos también se presenten en otros tipos de células epiteliales. Regulación de la localización de transportadores canaliculares. Rol en colestasis. Enrique Sánchez Pozzi. IFISE - CONICET. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario. El transporte vectorial de solutos osmóticamente activos de la sangre a la bilis es esencial para la generación del flujo biliar. Los transportadores canaliculares del tipo ABC (ej. BSEP y MRP2) son esenciales en este proceso. Su localización en la membrana canalicular está finamente regulada a través de un reciclado entre la misma y un compartimiento endosomal subapical. Esto permite adaptar la capacidad de transporte a la demanda. Las vías de señalización intracelular cumplen un rol esencial en la regulación del equilibrio entre la localización exocítica / internalización endocítica de los transportadores desde / a este compartimiento de reciclaje. La internalización exacerbada de transportadores canaliculares se produce en varios modelos experimentales de colestasis, y también en la mayoría enfermedades colestásicas del hígado humano. Entre los posibles mecanismos que explican esta alteración existen mecanismos que alteran la organización del citoesqueleto de actina y su interacción con los transportadores (ej. estrés oxidativo), y la activación de vías de señalización que estimulan la desinserción endocítica o inhiben la relocalización exocítica. El conocimiento de las vías de señalización involucradas en el reciclado permitirá diseñar estrategias terapéuticas experimentales basadas en la administración de compuestos que inhiban vías de señalización colestásicas o que estimulen la localización exocítica de transportadores canaliculares (por ejemplo, cAMP, tauroursodesoxicolato) y podrían prevenir las alteraciones colestásicas resultantes de internalización de transportadores. Inmunología en el desarrollo del hígado graso. Alejandra Cherñavsky. INIGEM-CONICET. Buenos Aires, Argentina. Las Enfermedades del Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA) son las hepatopatías crónicas más comunes del mundo occidental. Comprenden un espectro de patologías intermedias entre la esteatosis hepática simple (EH) y la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) que es la condición más severa. Los principales factores de riesgo de EHGNA son la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico. Debido al aumento en la prevalencia de obesidad en nuestra población, se considera que las EHGNA han tomado características epidémicas. Hemos formulado la hipótesis de que leptina (Lep), ácidos grasos y citoquinas pro-inflamatorias influencian la actividad de diferentes células inmunológicas involucradas en las respuestas innata y adaptativa en el contexto de las EHGNA humanas. A su vez, que Curcumina, un compuesto de origen vegetal con propiedades anti-oxidantes y anti-inflamatorias podría prevenir la alteración de la respuesta inmunológica en este contexto patológico. El trabajo experimental realizado en nuestro laboratorio para comprobar estas hipótesis comprende un estudio comparativo entre controles y pacientes adultos con EHGNA y los efectos ex-vivo de Curcumina sobre monocitos y linfocitos tanto intrahepáticos como periféricos. Así también, el desarrollo de un modelo murino experimental de EHNA por administración de una dieta alta en grasas (24 semanas) en el que investigamos los efectos in vivo de Curcumina sobre la respuesta inmunológica. Demostramos que el ácido linoleico (AL) y Lep intensifican la respuesta pro-inflamatoria en células inmunológicas intrahepáticas y circulantes. El AL incrementó el estallido SIMPOSIOS respiratorio en monocitos y células de Kupffer de pacientes con EHGNA mientras que Lep aumentó la producción de TNF-α en monocitos y de IFN-γ en LT circulantes. Dadas las mayores concentraciones plasmáticas de Lep y AL en esta patología, nuestros hallazgos podrían interpretarse como una señal de amplificación que contribuye al desarrollo de EGHNA. Un hallazgo remarcable es el efecto inhibitorio de Curcumina sobre la alteración de la respuesta inmunológica observada ex-vivo. Más aún, los efectos similares del tratamiento in vivo con Curcumina evidenciados por la reversión de la injuria hepática que acompaña a la reducción del estallido respiratorio y de la producción de TNF-α en macrófagos hepáticos murinos y del reclutamiento de LTCD4+ al hígado en el contexto murino experimental. P-glicoproteína y su función de barrera en el proceso de absorción intestinal. Carolina Ghanem. ININFA-CONICET. Buenos Aires, Argentina. Décadas atrás, se consideraba que el mecanismo involucrado en la absorción de sustancias, particularmente en la absorción y biodiponibilidad de fármacos, estaba limitado por su estructura química y su capacidad de difundir a través de la membrana intestinal. Sin embargo, en las últimas décadas, se describió la relevancia de los transportadores pertenecientes a la familia ABC (ATP Binding Cassette) en la absorción de drogas. Los transportadores ABC son bombas de eflujo ATP-dependientes que disminuyen el contenido intracelular de sus sustratos. Se localizan en órganos involucrados en la absorción, metabolismo y excreción de compuestos endógenos y exógenos como son el intestino, el hígado y los riñones (Keppler et al., 2000; Sun et al., 2004). También forman parte de las membranas protectoras de órganos extremadamente sensibles, como ser, en células que forman la barrera hematoencefálica, hematotesticular y la placenta (Fromm, 2004; Leslie et al., 2005; Potschka et al., 2003). Es así que compuestos o fármacos con capacidad de modular la expresión de estas proteínas o inhibir su actividad, son capaces de interaccionar con otras sustancias, sustratos del transportador, y modificar tanto la distribución como la acción terapéutica de estos últimos (Klaassen, 2002; Shitara et al., 2006; Fromm et al., 2000). En el intestino, los transportadores ABC que más se expresan son P-gp, Bcrp y Mrp2 con gradientes variables en sentido oro-caudal. Estos transportadores se localizan en la membrana apical del enterocito y su función es retornar hacia la luz diversos sustratos (fármacos, toxinas, etc.) o sus metabolitos que ingresaron en la célula intestinal luego de ser ingeridos. Cuando se trata de una droga, el grado de actividad de estos transportadores puede modificar su biodisponibilidad y/o toxicidad (Takano et al., 2006; Pang, 2003; Lin and Yamazaki, 2003; Fromm, 2003). P-gp tiene una amplia variedad de sustratos y su expresión y/o actividad es modulada por distintas sustancias comestibles, hormonas y drogas, tanto prescriptas como de uso libre. Como ejemplo de regulación por hormonas, se demostró que la administración de levotiroxina produce inducción de la expresión proteica y del ARNm de P-gp en intestino de voluntarios sanos (Siegmund et. al.; 2002). Se demostró que esta inducción estaba acompañada de modificación en los parámetros farmacocinéticos de tanilolol (sustrato de P-gp). También hay sustancias que se ingieren por su propiedades nutricionales, como es el jugo de pomelo, que también interfiere con la función de este transportador (Glaeser et. Al, 2007; de Castro et al., 2007; Panchagnula et al., 2005). Estos autores demostraron que el jugo de pomelo inhibe la actividad de la P-go produciendo modificación en la farmacocinética de numerosas drogas. También numerosos fármacos interfieren con la expresión y actividad de la P-gp, tanto sean prescriptos o de venta libre. Por ejemplo, nuestro grupo demostró que la administración reiterada del diurético espironolactona a ratas, indujo el contenido proteico y la actividad de P-gp intestinal y lo que disminuyó la biodisponibilidad de digoxina, cardiotónico sustrato de este transportador (Ghanem et al., 2006). También demostramos que el paracetamol, uno de los analgésicos y antipiréticos de mayor uso en la clínica en nuestros días, puede modular tanto la expresión como la actividad de la P-gp. La administración de dosis reiteradas y no tóxicas paracetamol induce la expresión de P-gp intestinal en ratas y células humanas con consecuencias funcionales (Ghanem et al., 2011). Finalmente también demostramos que el paracetamol administrado simultáneamente con un sustrato de P-gp, interfiere con la farmacocinética al inhibir el transportador en forma no competitiva (Novak et al., 2013). De esta manera queda claro que los procesos de absorción intestinal de un compuesto, en general, y de medicamentos, en particular, presentan un desafío que las ciencias médicas deben seguir estudiando, de manera que en el futuro se pueda evaluar a cada individuo y las potenciales interacciones alimento-droga o droga-droga. Referencias: De Castro WV et al. (2007). J. Pharm. Sci. 96: 2808-17; Fromm MF et al. (2004). Trends Pharmacol. Sci. 25: 423-429; Glaeser H et al. (2007). Clin. Pharmacol. Ther. 81: 362-70; Ghanem CI et al. (2011). Biochem. Pharmacol. 81: 244-50; Klaassen CD (2002). Int. J .Toxicol. 21: 7-12; Keppler D et al. (2000). Adv. Enzyme Regul. 40: 339-349; Leslie EM et al. (2005). Toxicol. Appl. Pharmacol. 204: 216-237; Lin JH et al. (2003). Clin. Pharmacokinet. 42: 59-98; Novak A et al. (2013). J. Pharm. Sci. 102: 3830-7; Panchagnula R et al. (2005). Pharmazie. 60: 922-7; Pang KS (2003). Drug. Metab. Dispos. 31: 1507-1519; Potschka H et al. (2003). J. Pharmacol. Exp. Ther. 306: 124-131; Schinkel AH et al. (1994). Cell 77: 491-502; Shitara Y et al. (2006). Eur. J. Pharm. Sci. 27: 425-446; Siegmund W et al. (2002). Clin. Pharmacol. Ther. 72: 256-64; Sun J et al. (2004). Med. Sci. Monit. 10: RA5-14; Takano M et al. (2006). Pharmacol. Ther. 109: 137-161. 29 SIMPOSIOS Fisiología celular en tiempo real: Corrientes iónicas y su entorno Voltage Gated Calcium Channels as Targets for Pain Ther- after total depletion. The refilling rate resulted to low (7 s) to expect a apeutics. significant participation of IRP at physiological stimulation frequencies. Gerald W. Zamponi, FRSC, FCAHS. Canada Research Chair and AIHS Scientist. Senior Associate Dean for Research Professor Department of Physiology and Pharmacology Cumming School of Medicine - University of Calgary. 30 T-type calcium channels are important mediators of nociceptive signaling in primary afferent neurons, and their activities are upregulated in response to peripheral nerve injury or inflammation. The molecular underpinnings that underlie this enhanced T-type channel activity are complex and multifactorial. We have discovered a potent regulatory mechanism that involves alterations in T-type channel stability by ubiquitination and de-ubiquitination. Specifically, we have shown that Cav3.2 T-type calcium channels are regulated by the de-ubiquitinase USP5 whose activity is enhanced in inflammatory and neuropathic pain conditions. This results in greater T-type calcium channel density in the plasma membrane and consequently enhanced pain signaling. In vivo knockdown of USP5, or blocking its association with Cav3.2 channels via Tat disruptor peptides protects rodents from inflammatory and neuropathic pain. Small organic mimetics of these peptides are similarly protective similarly. Overall, we have identified a novel therapeutic strategy for interfering with chronic pain by targeting a channel trafficking mechanisms that is dysregulated following injury. Immediately Releasable Pool of Vesicles in Chromaffin Cells: Exocytosis and Recovery. Fernando D. Marengo. Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (CONICET). Departamento de Fisiología y Biología Molecular y Celular. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. The immediately releasable pool (IRP) is a group of ready releasable vesicles rapidly released by short depolarizations. Using a pharmacological approach and KO animals for P/Q Ca2+ channels, we demonstrated in mouse chromaffin cells that the exocytosis of this pool is specifically coupled to P/Q Ca2+ current. The Ca2+ current flowing through P/Q-type Ca2+ channels is 8 times more effective to induce exocytosis in response to short stimuli than the current flowing through L-type channels. We also investigated the mechanism that may generate the coupling between IRP and P/Q-type channels. The expression of synprint (an aminoacidic sequence located in the cytosolic domain of the P/Q channel α1A subunit) reduced markedly IRP and diminished the efficiency of Ca2+ current to induce exocytosis. Finally, to evaluate the possible participation of IRP during repetitive stimulation, we studied the recovery of this pool However, we found that a small fraction of IRP, which is released by an action potential like stimuli, recovers 10 times faster. Our recent results suggest that this rapid recovery mechanism is associated at least partially to a fast endocytosis mechanism, what suggest the presence of a local vesicle cycling process. These results show that IRP vesicles are specifically coupled to P/Q-type Ca2+ channels through a specific interaction at the molecular level, and they may participate of exocytosis during trains of stimuli applied at basal physiological frequencies. Coupling Between Voltage Sensor and Permeation Pathway in Hv1 Channel. Carlos González. Centro Interdisciplinario de Neurociencias Valparaíso, Facultad de Ciencias Universidad de Valparaíso. Voltage-gated proton channels (Hv1) are integral membrane proteins with the capacity to permeate elementary particles in a voltage- and pH-dependent manner. Although Hv1 primary topology is known, lack of details regarding its structure in the open conformation has hinder the possibilities to find an adequate molecular model to account for the molecular determinants of their function and regulation (Pupo et al 2013). On the other hand, the discrepancy between the different Hv1 structural model proposed has limited the understanding of structurefunction relationships and the finding of specific blockers for Hv1 (Pupo et al., 2014). Here, using non-stationary fluctuation analysis to determine the unitary conductance, and molecular dynamic methods, we explore the consequences of mutating some highly conserved residues in the Ciona intestinalis Hv1 (CiHv1) permeation pathway. In addition, we explore how the CiHv1 voltage sensor is coupled to permeation by recording gating currents. Mutations at position N264 (located at S4 segment) modified the unitary conductance of the channel. Mutation in a homolog position to N264 in the voltaje-dependent phosphatase CiVSP, transform this nonconductive voltage sensor into a voltage-gated proton + channel. Our gating currents recordings from the monomeric Hv1 form (Hv1-ΔNΔC) show that voltage sensor activation precedes H+ conduction. Channel opening is associated to a second conformational state of the voltage sensor, which accounts for an extremely slow component in the gating current recordings. We hypothesize that in CiHv1 channels the outward S4 movement aligns titratable residues in the different transmembrane segments to form a proton conducting pathway where residue N264 is part of the proton conducting machinery. N264 is also important for the channel selectivity. Our results suggest that the voltage sensor and permeation pathway relies in two different structures allosterically coupled. SIMPOSIOS Regulación hormonal de la corriente generada por el sanguíneos. Métodos: Se probó el efecto de BPV sobre las corrientes ióintercambiador Na+/Ca2+. nicas mediadas por canales BK a nivel de canal único y de célula entera María Celeste Villa-Abrille. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. La Plata. El intercambiador Na+/Ca2+ (NCX) es una proteína integral de la membrana plasmática que cataliza el intercambio electrogénico de tres iones Na+ por un ion Ca2+. Dependiendo del potencial de membrana y del gradiente electroquímico, el NCX puede operar en el modo directo (salida de Ca2+) o en el modo inverso (entrada de Ca2+). El NCX, localizado en la membrana plasmática de gran parte de las células de mamíferos, participa del mantenimiento de la homeostasis del Ca2+ intracelular. La implicancia fisiológica en el acoplamiento éxcito-contráctil del influjo de Ca2+ por el modo inverso del NCX en el músculo cardíaco es controvertida. Sin embargo la mayoría de los estudios están de acuerdo en que bajo ciertas condiciones farmacológicas y/o patológicas el modo inverso contribuye con la contractilidad. Desde hace más de una década en nuestro laboratorio estamos concentrados en el estudio de las señales intracelulares iniciadas por el estiramiento del miocardio. Hemos descripto un mecanismo autocrino/paracrino que involucra la activación de los receptores AT1 de angiotensina II (Ang II), ETA de endotelina (ET), aumento de la liberación de especies reactivas del oxígeno, activación ERK1/2 y del NHE-1., incrementando la concentración de Na+ intracelular. Esto favorece el funcionamiento del modo inverso del NCX, aumentando el Ca2+ intracelular y la fuerza contráctil. Utilizando la configuración de whole-cell de la técnica de patch-clamp en miocitos aislados evaluamos el efecto de la Ang II y la ET-1 sobre la corriente generada por el NCX (INCX) y sobre el potencial de inversión (ENCX). Ambas hormonas aumentaron la INCX y desplazaron el ENCX hacía valores más negativos aumentando el tiempo para que el modo inverso del NCX este activo durante el potencial de acción. Dicho efecto fue cancelado cuando las hormonas fueron aplicadas conjuntamente con un inhibidor del NHE-1, indicando que posiblemente fue producido por el incremento de [Na+]i. Mecanismo molecular del bloqueo del canal BK por el anestésico local bupivacaína en las células de músculo liso de la arteria umbilical humana. Pedro Martín. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP UNLP-CONICET), [email protected]. Introducción: La bupivacaína (BPV) es un anestésico local perteneciente al grupo de las amidas. Su acción terapéutica como anestésico se relaciona con su capacidad de inhibir los canales de sodio dependientes de voltaje. Sin embargo, se ha reportado que además puede inhibir canales de potasio dependientes de voltaje por distintos mecanismos. Esta acción podría explicar la contracción que BPV genera en diversos vasos utilizando la técnica de patch-clamp en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana (CMLV AUH) y en células HEK293T transfectadas con la subunidad α de dicho canal. Resultados: A nivel de canal único, en las CMLV AUH la BPV produce un bloqueo de tipo flickery, caracterizado por una disminución en la amplitud de la corriente unitaria y un aumento del nivel del ruido del estado abierto del canal. Este efecto es dependiente de la concentración y del voltaje (KD = 965, 727, 485 y 325 µM a +20, +40, +60 y +80 mV, respectivamente, n=5-12). La dependencia de voltaje del bloqueo, permitió estimar que el mismo se produce desde la cara intracelular del canal y la localización eléctrica del mismo (δ=0,46). El efecto inhibitorio se observó también en la célula entera, la BPV 300 µM bloqueó las corrientes BK de las CMLV AUH. A de comprobar que el bloqueo se genera por la BPV protonada actuando sobre la subunidad α del canal, se ensayó el efecto de BPV en corrientes del canal BK expresado células HEK293T a distintos valores de pH, observando un bloqueo mayor a pH ácido donde aumenta la proporción de BPV protonada (Gmax(BPV)/ Gmax(control): 0.525 (pH 6) vs. 0.722 (pH 7.4)). Conclusión: Se demostró que la BPV inhibe el canal BK, implicado en diversas funciones celulares y de particular importancia en las CMLV, bloqueando el poro de permeación con una mayor efectividad cuando se encuentra en la forma protonada. 31 SIMPOSIOS Jóvenes Investigadores en el Área de Fisiología, Premio SAFIS Alteración del sistema dopaminérgico renal en ratas con UBA1. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay2. Cásobrecarga de fructosa y su correlación positiva con el tedra de Química General e Inorgánica, FFyB, UBA3. desarrollo de la hipertensión arterial. Utilidad del índi- La preeclampsia es un desorden único de la gestación humana de etioloce L-dopa/dopamina urinaria como indicador precoz del gía desconocida. Se ha propuesto que la hipoxia intermitente y el estrés oxidativo contribuyen a un incremento de la apoptosis del trofoblasto, daño renal. Kouyoumdzian, Nicolás Martín1 2 3; Kravetz, M1; Rukavina Mikusic, N1 2; Gorzalczany, S1; Carranza, M1 3; Del Mauro, J1; Lee, H1; Donoso, A1 2; Trida, V1; Pandolfo, M1; Peredo, H1 2 3; Hocht, C1 2; Gironacci MM1 3, Puyo, A1 2; Fernández, B1 2 3; Choi, M1 2 3. Facultad de Farmacia y Bioquímica1. INFIBIOC2. CONICET3. 32 El modelo de sobrecarga de fructosa en la dieta (SF) desarrolla cambios metabólicos y hemodinámicos como hiperinsulinemia e hipertensión arterial (HTA) que conducen al daño renal. Existen pocas evidencias sobre el rol de la dopamina renal en la fisiopatogenia de la HTA y del daño renal por SF. Objetivo: determinar alteraciones en la producción renal de dopamina mediante el cociente L-dopa/dopamina urinaria y su relación con la presión arterial sistólica (PAS) y aparición de microalbuminuria. Ratas Sprague Dawley macho se dividieron en dos grupos durante 4, 8 y 12 semanas: C: Control (con agua para beber) y SF: con F al 10%P/V para beber (n=8/grupo/período). En orina de 24 hrs se determinó: L-dopa y dopamina (por HPLC), diuresis, albuminuria, sodio y creatinina, y en plasma: triglicéridos, glucemia, colesterol, insulinemia, sodio y creatinina. La PAS se midió por método indirecto. Resultados (±ESM): se observó un incremento de la PAS (mmHg, C4: 121±8 vs. F4: 145±1*; C8: 130±4 vs. F8: 161±10#; C12: 133±5 vs. F12: 163±4#) y de la relación L-dopa/ dopamina urinaria (C4: 0.49±0.05 vs. F4: 1.9±0.09#; C8: 0.53±0.06 vs. F8: 2.35±0.1#; C12: 0.54±0.07 vs. F12: 2.57±0.2#), con una correlación positiva entre ambos parámetros (R2=0.7816, p=0.002). Estos cambios se acompañan de un incremento de la actividad específica de la Na+,K+ATPasa (nmol/mg/min, C4: 120±12 vs. F4: 172±16*; C8: 124±16 vs. F8: 186±17*; C12: 140±18 vs. F12: 223±21#) y su expresión (C4: 1.00±0.03 vs. F4: 1.54±0.02#; C8: 1.00±0.02 vs. F8: 1.39±0.07#; C12: 1.00±0.02 vs. F12: 1.24±0.10*). La microalbuminuria inducida por SF se observó a la semana 12 (C12: 13.11±1.4 vs. F12: 57.6±2.5#). *p<0.05, #p<0.01 vs. control. La SF en la dieta produjo un incremento de la PAS que se correlacionó temporalmente con un aumento de la relación L-Dopa/dopamina urinaria y precedió a la microalbuminuria. El índice L-Dopa/dopamina urinaria puede postularse como un marcador más precoz que la microalbuminuria para detectar el deterioro renal por SF. liberando sustancias a la circulación materna, que inducirían efectos sistémicos. Esto alteraría las funciones de síntesis y transporte del trofoblasto. Previamente observamos en placentas preeclámpticas una disminución de la expresión de AQP3 y AQP4, y un aumento de AQP9, con una falta de actividad. Numerosas evidencias involucran a las AQPs en los procesos de apoptosis. En embarazos normales, la apoptosis es un proceso fisiológico que aumenta progresivamente a medida que avanza la gestación. Sin embargo, en preeclampsia, existe un incremento exacerbado de la apoptosis del trofoblasto. El objetivo de este trabajo fue evaluar la expresión de AQP3, AQP4 y AQP9 en explantos de placenta normal cultivados en distintas condiciones de oxigenación, y analizar su rol en los procesos de apoptosis. La expresión de las AQPs se realizó mediante Western blot. Los parámetros apoptóticos determinados fueron: fragmentación del DNA, actividad de caspasa-3 y detección de núcleos apoptóticos mediante tinción con Hoechst. Luego de verificar la viabilidad, la integridad y la funcionalidad del tejido se observó que la expresión de las AQPs mostró el mismo patrón que previamente informamos en placentas preeclámpticas. La inhibición con HgCl2 (inhibidor no selectivo de AQPs) y CuSO4 (inhibidor de AQP3) mostró una disminución significativa de todos los parámetros apoptóticos determinados, mientras que con floretina y tetraetilamonio (inhibidores de AQP9 y AQP4, respectivamente) no se observaron cambios. En conclusión, alteraciones en la oxigenación llevarían a la desregulación de las AQPs placentarias. Además, la AQP3 tendría un rol en los procesos apoptóticos. Más estudios se necesitarán para confirmar si estas alteraciones contribuirían al desencadenamiento de la preeclampsia. La colestasis hepatocelular es prevenida por la ET-3. Rodríguez, Myrian1; Martinefski, M4; Tripodi, V4; Vatta, MS3; Bianciotti, LG1 2. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo INIGEM UBA CONICET1. Cátedra de Fisiopatología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires2. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUIMEFA)-CONICET, Cátedra de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA)3. Cátedra de Control de Medicamentos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires4. Rol de las AQPs placentarias en el desencadenamiento de la apoptosis en placenta humana. Las endotelinas (ETs) constituyen una familia de isopéptidos distribuiSzpilbarg, Natalia1 2; Dietrich, V1 2; Repetto, M3; Castro Parodi, M1; Damiano, A1 2. Cátedra de Biología Celular y Molecular, FFyB, dos en el organismo que regulan distintas funciones biológicas tanto a nivel central como periférico. Previamente demostramos que ET-1 y SIMPOSIOS ET-3 inducen coleresis en la rata en dosis que no modifican ni la presión venosa portal ni el flujo sanguíneo portal. Ambas ETs vía receptor ETB incrementan el flujo biliar tanto dependiente como independiente de ácidos biliares y estimulan la inserción en membrana plasmática de los principales transportadores hepáticos involucrados en la génesis de la secreción biliar. En el presente estudio evaluamos el papel de ET-3 en un modelo animal de colestasis inducida por administración de estradiol-17β-D-Glucurónido (E217G). La administración de E217G provocó una marcada caída del flujo biliar, sin embargo, en el grupo de animales previamente infundido con ET-3 se observó que este péptido previene la colestasis. Se determinó en muestras de bilis el perfil de excreción de ácidos biliares observándose cambios en el patrón de excreción, entre los grupos con colestasis tratados y no tratados con ET-3. Estos resultados indican que la ET-3 vía ETB previene la colestasis inducida por E217G en la rata. Papel de Ghrelina intragestacional en el desarrollo postnatal y la función reproductiva de ratones: ¿Otro ejemplo de programación fetal? Luque, Eugenia Mercedes; Torres, PJ; De Loredo, N; Vincenti, LM; Fiol De Cuneo, M; Martini, AC. Cátedra de Fisiología Humana FCM. UNC. Ghrelina (Ghr) vincula la reproducción con el balance energético. En mamíferos, durante la preñez, se produce un aumento fisiológico en la ghrelinemia materna y fetal. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la hiperghrelinemia o de la inhibición de Ghr endógena durante la gestación, sobre el desarrollo posnatal de las crías. Se inyectó s.c. a hembras de ratón durante la preñez con: Ghr (4 nmol/animal/día), un antagonista (Ant: (D-Lys3)GHRP-6 6 nmol/animal/día) o vehículo (C). Se evaluaron en las camadas parámetros de crecimiento y desarrollo neurobiológico y sexual, así como la fertilidad al llegar a la adultez. Ninguno de los tratamientos modificó la ingesta diaria, ni la ganancia de peso corporal de las madres; las crías de las hembras inyectadas con Ghr sin embargo, exhibieron un mayor peso inicial (Ghr=1.69±0.04 vs. C=1.53±0.04, y Ant=1.49±0.05, n=4 camadas/tratamiento; p<0.05). El tratamiento con Ghr adelantó la separación del pabellón auricular, sin modificar el peso corporal, la erupción de los incisivos o la apertura parpebral; tampoco se modificaron los parámetros neurobiológicos evaluados. El Ant adelantó la maduración sexual de las crías (descenso testicular día 20: Ant=75.0±19.4 vs. C=20.0±12.3 y Ghr=31.3±18.8; separación balanoprepucial día 22: Ant=81.7±13.0 vs. C=30.0±20.0 y Ghr=25.0±25.0; apertura vaginal día 28: Ant=60.0±18.7 vs. C=15.0±10.0 y Ghr=18.8±18.8 y volumen gonadal día 22: Ant= 1016,9±70,4 vs. C=512,3±116,4 y Ghr= 522,7±57,3; n=4 camadas/tratamiento; p<0.05). Al llegar a la adultez, las crías hembras de madres tratadas con Ghr o Ant (n=9-12 crías/tratamiento), mostraron una tendencia a sufrir más pérdida embrionaria (C=25.0%, Ghr=50.0% y Ant=66.7%) y atrofia fetal (C=16.7%, Ghr=20.0% y Ant=44.4%). No se detectaron diferencias en la fisiología reproductiva de los machos. Estos resultados sugieren que modificaciones en los niveles gestacionales de Ghr modifican, a largo plazo, el desarrollo posnatal de las crías y su fertilidad. La malnutrición proteica durante la programación fetal predispone a sufrir NASH y/o NAFLD en la adultez. Echarte, SM; Chisari, A; Podaza, E. Instituto de Investigaciones Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFL), y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), es la manifestación hepática del síndrome metabólico (MetS), que pueden progresar hacia la hepatocarcinogenesis. Se ha sugerido la hipótesis de la importancia del entorno uterino durante el desarrollo fetal como causante del padecimiento de enfermedades metabólicas en la vida adulta. La homeostasis alterada de especies reactivas del oxígeno (ROS) es un proceso que contribuye a la vulnerabilidad de padecer dichas enfermedades. A nivel molecular, se ha observado que el estrés oxidativo y/o inflamación se induce en lesiones hepática y juegan un papel crucial en la fibrogénesis hepática y el desarrollo del cáncer. El objetivo es estudiar los efectos de la privación proteica materna durante la gestación-lactancia sobre la función hepática de los descendientes machos, al destete y a los 60 días de edad. Se emplearon ratas Wistar preñadas alimentadas con una dieta con 8% de proteínas durante la gestación-lactancia. Las crías macho se estudiaron al destete y 60 días. Se extrajo sangre y se diseco el hígado. Se observó un aumento del estrés oxidativo, analizando ROS, carbonilación proteica, peroxidación lipídica y capacidad antioxidante total. Se observó daño hepático por aumento de las transaminasas séricas, colesterol y triglicéridos en hígado. La inflamación por incremento de TNFα e IL-6. Además una mayor expresión de pAKT, pERKs, IKK y JNK, como de alfafetoproteína. La histología mostró un importante daño hepático con fibrosis e hígado graso. En conclusión, la dieta hipoproteica genera daños estructurales y funcionales en el hígado cuya magnitud se relaciona con la etapa del desarrollo en la cual ocurre. Los resultados dan sustento a la hipótesis del “fetal programming-IUGR”. Encontrando resultados relevantes que contribuyen a explicar que la malnutrición durante el desarrollo predispone a una vulnerabilidad a padecer enfermedades metabólicas en la adultez, NASH y NAFLD. 33 SIMPOSIOS La Angiogénesis en la Salud y en la Enfermedad Interacciones recíprocas tumor-endotelio y su modula- terapéutica basada en el bloqueo de Gal1 en el microambiente tumoral, ción por desmopresina. desarrollamos un panel de anticuerpos anti-Gal1 bloqueantes. En forma Daniel Alonso, Universidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 34 El compuesto sintético desmopresina (dDAVP, 1-desamino-8-D-arginina vasopresina) en un análogo peptídico de la hormona neurohipofisaria vasopresina, que se comporta como un agonista selectivo del receptor V2 de membrana. Este receptor se encuentra en los túbulos colectores renales, mediando la acción antidiurética, y en el endotelio microvascular, mediando un efecto hemostático. Se ha reportado la presencia de receptores de vasopresina en varios tipos tumorales, incluyendo cáncer mamario, colorrectal y pulmonar de células pequeñas. Distintas evidencias experimentales y en modelos preclínicos de cáncer sugieren que dDAVP interfiere la angiogénesis, induciendo la formación de angiostatina en el microambiente tumoral. Además, se conoce que dDAVP estimula la liberación desde el endotelio del factor de von Willebrand, un elemento clave en la resistencia al desarrollo de micrometástasis. Los agonistas del receptor V2 de vasopresina, como el compuesto dDAVP, serían capaces de poner en juego efectos angiostáticos y antimetastásicos, rompiendo la interacción cooperativa entre las células cancerosas y endoteliales durante la progresión tumoral. Se encuentran en curso ensayos clínicos para valorar la administración perioperatoria de dDVAP en pacientes con cánceres localmente avanzados, como también enfermos oncológicos con sangrados de difícil manejo. Interacciones entre lectinas y glicanos en neovascularización: Implicancias en fenómenos de resistencia a la terapia anti-VEGF en cáncer. Diego Croci, IBYME. Buenos Aires, Argentina. Uno de los desafíos más complejos de la biología tumoral consiste en la búsqueda de mecanismos que vinculen fenómenos de hipóxia y angiogénesis. En función del papel crítico de galectina-1 (Gal1) en la progresión tumoral investigamosla relevancia funcional de ésta lectina, en fenómenos de neovascularización tumoral. Gal1 interacciona con células endoteliales principalmente en N-glicanos anclados a VEGFR2 promoviendo proliferación, migración y tubulogénesis a través de mecanismos que dependen de las vías de señalización PI3K-Akt y Erk1/2. Por otro lado, la expresión de Gal1 en células tumorales está altamente regulada por la hipoxia y es crítica para el crecimiento y neovascularización tumoral. Esta activación de VEGFR2 no canonica es crítica en los fenomenos de evación a la terapia anti-VEGF. En este sentido, encontramos que la glicosilacion diferencial del endotelio vascular en respuestaal tratamiento anti-VEGF es esencial para la acción proangiogénica de Gal1 en tumores refractarios al tratamiento. Finalmente, y con el objetivo de validar una estrategia notable, el bloqueo de Gal1 indujo un marcado remodelado de la vasculatura tumoral acompañado de un incremento en el infiltrado inflamatorio, el cual fue capaz de montar una fuerte respuesta antitumoral liderada por células CD8, Th1 y Th17. En conjunto, nuestroshallazgos demuestran que Gal1 participaría activamente en la generación de un microambiente tumoral pro-angiogénico e inmunosupresor. Además, sugieren nuevos enfoques en el diagnóstico y tratamiento de tumores, dando luz asi, a la primera herramienta terapéutica capaz de modular simultaneamente fenómenos de angiogénesis y respuesta inmune anti tumoral. Mecanismos fisiológicos y patológicos involucrados en la función y angiogénesis ovárica. Marta Tesone. Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET). El desarrollo y regresión del folículo ovárico es un proceso cíclico que depende de señales endocrinas, paracrinas, autocrinas y de interacciones célula- célula. Se ha postulado que el folículo dominante posee mayor sensibilidad a gonadotrofinas, lo que aumenta la producción de estrógenos, inhibina y factores de crecimiento locales, entre los cuales los factores angiogénicos juegan un rol fundamental. La angiogénesis es un proceso de formación de vasos sanguíneos en el cual brotan nuevos vasos y maduran a partir de vasculatura pre-existente. En el adulto, el ovario es uno de los pocos órganos donde ocurre angiogénesis fisiológica. Si bien los folículos preantrales no poseen vasculatura propia, a medida que crece, el tejido tecal adquiere vasculatura propia, ésta luego de la ovulación, invade la capa avascular formada por células de granulosa y se establece una extensa red capilar que nutre al cuerpo luteo (CL) en desarrollo. Factores angiogénicos producidos por células ováricas, como VEGF y angiopoyetinas interaccionan con sus receptores en células endoteliales y pericitos (células de soporte vascular), y han sido identificados como reguladores de la angiogénesis en el folículo en crecimiento y en el CL. Por otro lado, se han identificado miembros de la familia Notch, en particular el ligando Delta- like 4 (DLL4) y sus receptores Notch1 y 4 como nuevos factores involucrados en la regulación de la angiogénesis. En nuestro laboratorio hemos demostrado que factores angiogénicos ováricos (VEGF y Angiopoietina 1) tienen un papel protector de la atresia folicular mediado por inhibición de la apoptosis, y que el camino PI3K/Akt está involucrado en este efecto. Además, determinamos el papel de la apoptosis asociada a caspasas y el proceso de angiogénesis durante la luteólisis asociada al final de la preñez. También se demostró que inhibiendo el sistema Notch en ratas preñadas, disminuye los niveles séricos de Progesterona y se produce apoptosis del CL. El sistema Notch también se encuentra involucrado SIMPOSIOS en varios tipos de cáncer en particular los ligandos Jagged 1 y Dll4. Hemos reportado una mayor expresión de los ligandos Jagged1 y Dll4 y de los receptores Notch1 y Notch4 en una línea celular humana de tumor de granulosa (KGN) comparado a células de granulosa-luteínica humanas y que Notch es un camino de señalización involucrado en la supervivencia de las células KGN interaccionando con AKT y PTEN Asimismo, ensayos de migración por herida en este tipo celular sugieren que al inhibir el sistema Notch disminuye la migración celular. En humanos, en el Síndrome de Hiperestimulación Ovárica y en el de Ovario Poliquístico la función vascular está alterada y asociada a un aumento en los niveles de VEGF. Nuestros estudios demuestran alteraciones en estas patologías de otros factores angiogénicos miembros de la familia de angipoietinas y PDGF. Postulamos que los resultados de esta investigación podrían contribuir a mejorar las estrategias terapéuticas en patologías asociadas a alteraciones angiogénicas que afectan la fertilidad femenina. pacientes con cáncer de mama avanzado, progresados a quimioterapia estándar, tratados con quimioterapia metronómica con ciclofosfamida y celecoxib, una combinación no ensayada previamente para cáncer de mama. Los resultados obtenidos son alentadores ya que el tratamiento fue perfectamente tolerado, la toxicidad fue escasa o nula, sin efectos adversos de grado III o IV, y sin alteración en la calidad de vida del paciente. Los efectos terapéuticos consistieron en enfermedad estable prolongada (≥ 24 semanas) y regresión parcial, con un Beneficio Clínico Global del 46,7% (7/15). Se estudiaron probables marcadores de respuesta y se identificaron dos biomarcadores, relacionados con el balance angiogénesis-anti-angiogénesis, que podrían, potencialmente, convertirse en predictores de la respuesta a la terapia. Quimioterapia metronómica y antiangiogénesis. Traslación de la experiencia preclínica a la clínica. Graciela Scharovsky, Universidad Nacional de Rosario. Provincia de Santa Fe, Argentina. La Quimioterapia Metronómica (QTM) consiste en la administración de drogas en dosis bajas, menores a la dosis máxima tolerada, en forma más frecuente y a intervalos regulares, sin períodos prolongados de descanso. Desde el año 2000 sus iniciadores, Folkman, Kerbel y colaboradores, demostraron que muchas de las drogas quimioterapéuticas utilizadas habitualmente pueden tener efecto antitumoral cuando son administradas en dosis bajas, crónicamente, aún en tumores que son resistentes a dichas drogas. Este efecto se debe a que la droga ataca al tumor indirectamente, eliminando las células que forman los vasos sanguíneos que alimentan el tumor o sus precursoras, y sin los cuales el tumor no puede crecer por falta de oxígeno y/o nutrientes. Con este razonamiento y las correspondientes demostraciones experimentales se estableció el carácter antiangiogénico de la QTM. Utilizando modelos murinos de linfoma, sarcoma y adenocarcinoma mamario demostramos que la QTM con ciclofosfamida, administrada sola o combinada con otros agentes quimioterapéuticos (doxorrubicina) o con drogas con acción anti-angiogénica (celecoxib), posee efecto antitumoral, disminuye la incidencia y tamaño de las metástasis, aumenta la supervivencia de los animales y carece de toxicidad significativa, siendo el tratamiento combinado más eficiente que el de las monoterapias. Los mecanismos responsables de tales efectos terapéuticos están relacionados tanto con la inhibición de la angiogénesis tumoral como con la inmunomodulación inducida por dosis bajas de ciclofosfamida. Estos resultados, sumados a los de otros laboratorios, nos llevaron a desarrollar un ensayo clínico de Fase II para 35 SIMPOSIOS Nuevos paradigmas en la Neuroendocrinología Deficiencia de aromatasa: Aspectos moleculares y clínicos. oligodendrocitos generando desmielinización, daño axonal y pérdida de Alicia Belgorosky. Servicio de Endocrinología. Hospital de Pediatría Garrahan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 36 La aromatasa ( cP450arom ) es la enzima clave para la biosíntesis de estrógeno y está codificada por el gen CYP19A1. Desde 1991 se han descrito en ambos sexos varias alteraciones moleculares del gen CYP19A1 asociadas con la deficiencia cP450arom. La información obtenida de la revisión de los fenotipos de la deficiencia de aromatasa proporciona pistas para la comprensión del papel de la aromatasa en la salud humana y la enfermedad. La aromatización en la placenta de los andrógenos protege a los fetos de sexo femenino de la acción virilizante de los andrógenos fetales. En pacientes recién nacidos con deficiencia de cP450arom 46, XX, los genitales ambiguos son un buen marcador de la acción de los andrógenos fetales, pero otras consecuencias menos visibles podrían ciertamente estar ocurriendo durante el desarrollo, incluidos efectos sobre la función ovárica, la programación del comportamiento futuro en el cerebro y la programación del metabolismo de la glucosa y la grasa en la adultez, así como la fisiología cardiovascular, entre otras. La aromatasa juega un papel importante en la regulación del eje hipotálamo- hipófisis - gonadal en ambos sexos. Las niñas con deficiencia de cP450arom están expuestas a altos niveles de andrógenos ováricos bajo estimulación anormal de gonadotropinas, facilitando la formación de quistes ováricos. En la pubertad, hay escaso o nulo desarrollo sexual, y existe virilización anormal. El fenotipo puede ser variable, como consecuencia de las diferentes mutaciones reportadas, afectando la actividad enzimática en diferentes grados. La sensibilidad a la insulina puede ser anormal tanto en hombres como en mujeres. La mineralización ósea puede estar afectada y la edad ósea se retrasa. Existe poca información disponible acerca de los niños prepúberes con deficiencia de cP450arom. En los hombres adultos se ha reportado un espermorgrama anormal y estatura alta, secundaria a la persistencia anormal del cartílago de crecimiento del hueso. Finalmente, los pacientes con deficiencia de cP450arom representan otro “experimento de la naturaleza “ que ha demostrado ser una fértil fuente de conocimiento acerca del rol de los estrógenos en la fisiopatología. Inesperadas funciones de una antigua molécula: Efectos neuroprotectores y mielinizantes de la progesterona luego de la injuria espinal. Florencia Labombarda. IBYME. Buenos Aires, Argentina. Las lesiones de la médula espinal constituyen un desafío permanente para la clínica y la investigación neurobiológica. Las células microgliales y los astrocitos se activan luego de la injuria medular desencadenando y propagando el proceso inflamatorio que culmina con la apoptosis de los función. Durante varios años se creyó que la acción de los esteroides gonadales se circunscribía a las funciones reproductivas, pero este concepto ha cambiado en los últimos 10 años. En este trabajo describiremos los efectos remielinizantes, anti-inflamatorios y funcionales de la progesterona luego de una lesión espinal en rata. En este sentido, la progesterona inhibe la proliferación y la activación de células microgliales y astrocitos en la fase aguda y crónica de la injuria espinal y disminuye la producción de las principales citoquinas inflamatorias (TNFα e IL1β, IL6). En cuanto a los efectos remielinizantes, la progesterona promueve la oligonendrógensis aumentando la expresión de factores de transcripción que regulan el proceso (Olig2, Nkx 2.2, Olig1, Sox10). Estos cambios inducidos por la progesterona se traducen en una mejora funcional, ya que el tratamiento mejora los parámetros estáticos y dinámicos de la marcha medidos por la técnica de CatWalk. Los resultados nos permiten concluir que la progesterona genera un contexto anti-inflamatorio en el cual se estimula la diferenciación de oligodendrocitos, lo que promovería el recobro funcional luego de la lesión medular. De esta manera, el esteroide se convierte en un promisorio agente terapéutico para el tratamiento del paciente parapléjico. Mecanismos moleculares de señalización de la hormona CRH en el Sistema Nervioso Central. Susana Silberstein. Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires - CONICET - Partner Institute of the Max Planck Society and Departamento Fisiología y Biología Molecular y Celular, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. La hormona liberadora de corticotrofina (CRH) y su receptor de tipo 1 (CRHR1) coordinan la respuesta a estrés y su desregulación está involucrada en desórdenes afectivos. En circuitos extrahipotalámicos, CRH es un neuromodulador integrador de la compleja respuesta al estrés. Trabajos previos indican una acción específica de CRH en estructuras límbicas. Utilizamos a la línea celular HT22 como modelo neuronal hipocampal. En clones estables para CRHR1 (HT22-CRHR1), demostramos que la activación de ERK1/2 por CRH es bifásica, con una fase temprana dependiente de AMPcíclico y B-Raf y una tardía dependiente del CRHR1 internalizado. Establecimos el rol en la señalización de una serie de proteínas que identificamos asociadas a B-Raf, quinasa clave entre el AMPcíclico y la activación de ERK1/2 en neuronas. CRH induce el crecimiento de neuritas en nuestro sistema a través de la vía de AMPcíclico/PKA. Identificamos por primera vez a la isoforma soluble de AC (sAC) como una segunda fuente de AMPcíclico gatillada por CRH. El AMPcíclico generado por la sAC es clave para los cambios morfológicos. Dada la importancia del AMPcíclico SIMPOSIOS en la fisiología neuronal, iniciamos el estudio de los distintos pools del nucleótido en la señalización. Tanto las tmACs como sAC participan en la activación de CREB y ERK1/2 en respuesta a CRH. Empleamos sensores de FRET para monitorear en células vivas en tiempo real la dinámica del AMPcíclico dependiente de CRH. Este estudio contribuye a describir los mecanismos implicados en la acción de CRH a nivel central. Financiado por ANPCyT, CONICET y FOCEM (COF 03/11). Desentrañando la conexión entre los receptores GABAB y Kisspeptinas en el cerebro. Noelia Di Giorgio, Florencia Todero y Victoria Lux-Lantos. IBYMECONICET. El eje hipotálamo-hipófiso-gonadal regula la reproducción, siendo su principal hormona efectora la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH), producida por neuronas hipotalámicas específicas. Entre los factores críticos que regulan GnRH se encuentran GABA y kisspeptina. Sin embargo, poco se sabe sobre la intracción entre ellos en dicha regulación. Hemos demostrado que los receptores gabaérgicos metabotrópicos, RGABABs, participan en la regulación del eje goandotrópico, dado que ratones hembras carentes de RGABABs, GABAB1KO, tienen ciclicidad alterada, pulsatilidad de GnRH incrementada y fertilidad reducida. Además tienen alterada la expresión de GnRH y de la enzima de síntesis de GABA, GAD, principalmente en el hipotálamo anterior. Para determinar si la falta de un RGABAB funcional podría estar afectando también la expresión de kisspeptina, se determinó la expresión de dichos receptores en neuronas kisspeptidérgicas, observándose coexpresión en el 98% de las neuronas del núcleo anteroventro periventricular (AVPV) y 75% en núcleo arcuato (ARC). Sin embargo, la expresión de Kiss en estos núcleos en los ratones GABAB1KO no difería de la de los controles. Llamativamente, la expresión de Kiss en los ratones GABAB1KO estaba muy incrementada en otras áreas del cerebro relacionadas con la conducta sexual como la amígdala, el núcleo de la base de la stria terminalis (BNST) y el septum, siendo ésta última un área donde no se había descripto previamente la expresión de kisspeptina. Esta expresión alterada de kisspeptina ocurría postpuberalmente sugiriendo un rol de los esteroides gonadales en dicha regulación. Estos resultados abren nuevos interrogantes sobre la interacción entre kisspeptina y los RGABABs. 37 PÓSTERS CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO #1: Efecto del pretratamiento con eritropoyetina sobre la adaptación cardiovascular a la hipovolemia en animales sometidos a hemorragia aguda. Arreche, Noelia; Ottobre, M; Pellizere, L; Altalef, R; Leonel, P; Puchulu, B; Fellet, A; Balaszczuk, AM. Cátedra de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. 38 Se ha identificado un rol cardioprotector de la eritropoyetina (EPO) frente a la isquemia o la isquemia/reperfusión. En situaciones en la que la pérdida de sangre es probable, el pretratamiento con EPO podría ser beneficioso. Objetivo: Determinar si el pretratameinto con EPO modifica la respuesta adaptativa de la hemodinamia cardiovascular ante una hemorragia aguda. Métodos: Grupo C: ratas anestesiadas controles; Grupo H: ratas anestesiadas sometidas a una hemorragia del 20% de la volemia, Grupo E: ratas pretratadas con EPO (1000 mUI/Kg de peso por 3 días) y luego antestesiadas, Grupo EPO+H: ratas pretratadas con EPO, antestesiadas y sometidas a hemorragia. Se monitoreo la presión arterial media (PAM) y la frecuencia cardíaca (FC) durante 120 min. Resultados: El pretratamiento con EPO no modificó los valores basales de PAM y FC. La hemorragia provocó una disminución de la PAM en el grupo H (a los 5 min 22±4 mmHg, *p<0.01 vs valores basales) y en el grupo EPO+H (a los 5 min 43±5 mmHg, *p<0.01 vs valores basales). El pretratamiento con EPO atenuó parcialmente la hipotensión inmediata ocasionada por el sangrado. En el grupo H la PAM se estabilizó a los 15 min en valores cercanos a 54± 5 mmHg (*p<0.01 vs valores basales). Sin embargo, en los animales pretratados con EPO se observó un incremento de la PAM alcanzando a partir de los 60 min valores similares a los basales (75 ± 3 mmHg, p=NS vs. valores basales). La hemorragia indujo, un incremento de la FC en la fase tardía post-hipovolemia (Grupo H: basal FC=335±6; FC 120 min=416±6*, *p<0.01 vs valores basales). El mismo efecto fue observado en el grupo EPO+H; sin embargo, la taquicardia post-hemorrágica fue menor (Grupo EPO+H: basal FC=349±6; FC 120 min=380±6*#, *p<0.01 vs valores basales; #p<0.01 vs Grupo H). El pretratamiento con EPO podría atenuar el daño tisular inducido por una hemorragia aguda. La modulación de dicho proceso permitirá regular la capacidad de respuesta del sistema cardiovascular. #2: Efectos de la hipoxia-hipobárica crónica sobre el comportamiento mecánico y energético de corazones de rata adulta. Bonazzola, Patricia; Cacace, V; La Padula, P; Costa, L. Instituto de Investigaciones Cardiológicas, Facultad de Medicina, UBA-CONICET. La exposición a hipoxia hipobárica desencadena mecanismos adaptativos dependientes de su duración. Si bien se ha descripto que la adaptación a la hipoxia hipobárica crónica (HHC) se caracteriza por incremento de la recuperación contráctil (RC) durante la reoxigenación (Rox) de corazones sometidos a hipoxia (Hpx) aguda (J Appl Physiol, 105: 951-957; 2008), la economía asociada a la RC post-Hpx ha sido poco estudiada. En este trabajo se estudiaron mecánico-energéticamente los efectos de la HHC (6-7 meses) sobre corazones de rata adulta sujetos a 60 min de Hpx (95%N2+5%CO2, 1.35 mM Ca) seguido de 60 min de Rox (95%O2+5%CO2, 1.35 mM Ca). Se midió simultáneamente la presión intraventricular iz- quierda (LVP), la presión diastólica (LVEDP) y el flujo de calor total (Ht) de corazones perfundidos con Krebs-Ringer-Bicarbonato, eléctricamente estimulados a 2 Hz en un calorímetro de flujo a 30ºC. Previo a la Hpx, tanto la LVP como Ht fueron similares en los corazones sometidos a HHC (n = 9) como en los controles (C, n = 7). La Hpx indujo caída de LVP al 11.0 ± 2.5 % y de Ht al 27.4 ± 4.7% en C. En los corazones sometidos a HHC no se modificó la caída de Ht (27.6 ± 3.0 %) durante la Hpx mientras se atenuó la caída de LVP al 19.4 ± 1.2 % de su valor pre-Hpx. La Rox incrementó la LVP en ambos grupos (34.9 ± 9.0 vs 71.7 ± 3.8 %, para C y HHC, respectivamente, p<0.05), sin modificar Ht (7.9 ± 0.6 vs 8.4 ± 0.5 mW/g, para C y HHC, respectivamente) al final de la Rox. En los corazones sometidos a HHC la economía muscular (Eco = LVP/Ht) mejoró marcadamente (p<0.05) tanto durante la Hpx como en la Rox respecto al grupo C. Conclusión: La HHC aumenta la capacidad de RC post-Hpx aguda sin cambios de la producción de calor asociada, haciendo más económica la recuperación contráctil. PIP 1688/09, PIP00213/11. #3: El silenciamiento del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) cancela la segunda fase de fuerza (SFF) post-estiramiento del miocardio. Brea, María Soledad; Díaz, RG; Escudero, DS; Leporace Guimil, J; Morgan, PE; Caldiz, CL; Pérez, NG. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. El estiramiento miocárdico aumenta la fuerza contráctil en dos fases, una rápida inicial y una lenta o SFF, que se produce por aumento del Ca2+ intracelular consecuencia de un mecanismo autocrino/paracrino en el cual la activación redox-sensible del intercambiador Na+/H+ es clave. Usando herramientas farmacológicas, hemos propuesto que la activación del EGFR sería parte de la cadena de eventos que conduce a la SFF. Sin embargo, la especificidad de los inhibidores farmacológicos es siempre cuestionada. El objetivo de este trabajo fue probar específicamente el rol del EGFR en la SFF. Para ello diseñamos un RNA de interferencia capaz de silenciar específicamente al EGFR y lo incorporamos a un vector lentiviral (l-shEGFR) el cual, suspendido en buffer PBS, fue inyectado en la pared ventricular izquierda de ratas Wistar (n=5). Un segundo grupo de ratas inyectadas con PBS (n=5) se usó como control. Luego de 1 mes se midió expresión del EGFR en ventrículo izquierdo, SFF en músculos papilares aislados, y producción de anión superóxido (lucigenina) inducida por angiotensina II (AngII, 1 nM, que hemos demostrado transactiva al EGFR), y por EGF (0.1 ug/mL, agonista específico del EGFR) en tiritas de ventrículo. Los corazones con l-shEGFR mostraron una reducción significativa de la expresión proteica del EGFR (100±6 % control vs. 48±15 % l-shEGFR, P<0.05) y cancelación de la SFF (en % de la fase rápida inicial: 112±1 control vs. 102±1 l-shEGFR, P<0.05). AngII aumentó la producción basal de anión superóxido en 47±2 % (P<0.05) en el miocardio control, efecto que fue cancelado en corazones con l-shEGFR (5±5 %). De manera similar, EGF aumentó el superóxido en corazones control (43±6 %, P<0.05) efecto que fue cancelado en aquellos con l-shEGFR (17±12 %). Los resultados obtenidos permiten afirmar que la activación del EGFR es un paso clave en el mecanismo autocrino/paracrino que disparado por el estiramiento y mediado por un aumento del estrés oxidativo conduce al desarrollo de la SFF. PÓSTERS #4: Expresión diferencial de ENOS en músculo liso de aorta en ratas con hipertensión renovascular y DOCA-SAL. Choi, Marcelo Roberto1; Rodríguez Fermepin, M1; Cerrudo, C1; Montes, W1; Saucedo, S1; Zotta, E2; Della Penna, SL1; Toblli, J3 4; Fernández, BE1; Rosón, MI1. Cátedra de Fisiopatología, FFyB, UBA; CONICET; INFIBIOC1. Catedra de Fisiología, Facultad de Medicina, UBA2. Hospital Alemán3. CONICET4. La generación de óxido nítrico (NO) es un factor esencial en la homeostasis cardiovascular. El NO producido en el endotelio por la eNOS, difunde a las células del músculo liso vascular (MLV), provocando su relajación. La acuaporina-1 (AQP1) es un canal para el transporte de NO fuera del endotelio hacia el MLV. Recientemente, se ha demostrado que el MLV también expresa constitutivamente eNOS. Objetivo: investigar el perfil de expresión de la eNOS y AQP1 en endotelio y de eNOS en músculo liso aórtico en modelos de hipertensión (HTA) renovascular (RV) y DOCA-sal (DS) en los que predominan sobrecarga de presión y volumen respectivamente. Se utilizaron ratas Sprague-Dawley macho con 2, 4, 6 y 12 semanas (s) de tratamiento RV, DOCA-sal y controles (C). Se midió la presión arterial sistólica. En aorta torácica se evaluó la expresión y localización de eNOS y AQP1 por inmunohistoquímica. Los resultados se expresan en unidades arbitrarias como la media ±ES (ANOVA). Resultados: Ambos grupos desarrollaron HTA tiempodependiente. La expresión de eNOS en endotelio se correlacionó positivamente con la de AQP1 (R2: 0,77 p<0,0002) y se incrementaron a las 6 y 12 s en ambos modelos de HTA. La eNOS en MLV se incrementó en el grupo RV a las 4, 6 y 12 sem, pero disminuyó en DS. Hubo una correlación positiva entre la AQP1 o la eNOS endotelial y la presión arterial en ambos modelos, y entre la eNOS en músculo liso y la presión arterial en RV (r2: 0,75 p<0.005). Conclusiones: La sobre-expresión de eNOS y AQP1 en endotelio de ambos modelos se asocia al grado de HTA. Por otro lado, la expresión de eNOS en MLV depende del tipo de sobrecarga predominante. Esta expresión diferencial de eNOS a nivel del MLV podría modular la función y/o estructura vascular, independientemente de la expresada en el endotelio. #5: Respuesta al calcio de mitocondrias de ratas normotensas e hipertensas espontáneas: relación con la presión arterial. Ciocci Pardo, Alejandro; Rinaldi, GJ; Mosca, SM. Centro de Investigaciones Cardiovasculares CCT-CONICET. Facultad de Ciencias Medicas, Universidad Nacional de La Plata. Trabajos previos muestran que en animales hipertensos la homeostasis de Ca2+ está alterada, pero los mecanismos involucrados no están totalmente dilucidados. El objetivo fue evaluar la respuesta al Ca2+ de mitocondrias aisladas de ratas normotensas Wistar Kyoto (WKY) e hipertensas espontáneas (SHR) y establecer una posible relación con la presión arterial sistólica (PAS). Medimos la capacidad de retención de Ca2+ (CRC) por el método de Calcium green 5N, analizando el número de pulsos de Ca2+ (NP), el tiempo total (Tt, seg) y el tiempo de cada pulso (Tp, seg), necesarios para abrir el poro de permeabilidad transitoria de la mitocondria (PPTM). La pendiente de la curva del cambio de fluorescencia en función del tiempo se usó para evaluar la velocidad de liberación de Ca2+. Se determinó también el edema mitocondrial producido por el agregado de 20, 50, 100, 200 y 500 µM de Ca2+ y el potencial de membrana mitocondrial (DΨm) utilizando rodamina 123. La PAS fue de 125 ± 1 y 246 ± 9 mmHg para WKY y SHR, respectivamente. CRC, NP y Tt fueron significativamente mayores para WKY (520 ± 40 vs 180 ± 14 nmol Ca2+/mg prot; 13 ± 1 vs 4,5 ± 0,4; 566 ± 25 vs 337 ± 49 seg) mientras que Tp lo fue para SHR (44 ± 4 vs 77 ± 12 seg). La pendiente para WKY fue mayor que para SHR (7,3 ± 0.9 vs 1.3 ± 0.2 u.a./seg). A partir de 50 µM de Ca2+ la respuesta del PPTM de SHR fue significativamente menor que la de WKY. DΨm fue de -192 ± 2 y -177 ± 2 mV para WKY y SHR y el agregado de 200 µM de Ca2+ produjo un cambio mayor en WKY que en SHR (60 ± 4 y 38 ± 4 mV, respectivamente). Las correlaciones CRC vs PAS (r = 0.96) y DΨm vs PAS (r = 0.87) fueron significativas. Concluimos que las mitocondrias de SHR, en relación a las WKY: 1.- requieren una menor concentración de Ca2+ para abrir el PPTM; 2.- el Ca2+ se libera más lentamente; 3.-están más despolarizadas y 4.- el DΨm experimenta mayores cambios ante el agregado de Ca2+. Estas alteraciones aparecen estrechamente asociadas a la PAS. #6: Caracterización del estrés del retículo endoplasmático en la injuria miocárdica por isquemia y repercusión. Di Carlo, Mariano Nahuel; Becerra, R; Vittone, L; Said, M; Mundiña-Weilenmann, C; Salas, M. Centro de Investigaciones Cardiovasculares-CCT-La Plata- FCM-UNLP. El retículo endoplasmático (RE) cumple un papel fundamental en la síntesis y plegamiento de proteínas. Esta función requiere la presencia de Ca+2 en su interior y un entorno oxidante para formar los enlaces disulfuro necesarios durante el proceso de plegamiento. En la isquemia y reperfusión (I/R) se alteran ambas condiciones favoreciendo la producción del llamado estrés del RE que deriva en la síntesis de algunas proteínas destinadas a revertirlo. El objetivo de este trabajo fue identificar la presencia de estrés del RE relacionándolo con la muerte celular y la disfunción contráctil que caracterizan a la injuria miocárdica por I/R. Corazones aislados de rata, perfundidos con la técnica de Langendorff, se sometieron a isquemia global normotérmica y a distintos tiempos de reperfusión (I45min/ R15 o I45min/R120min). Los controles fueron corazones perfundidos sin I/R. Se evaluó a los 120min de R, muerte celular (necrosis y apoptosis) y recuperación contráctil (presión desarrollada, PD) y a los 15min de R, por inmunodetección, la expresión de GRP78, una proteína clave en el estrés del RE asociada con la supervivencia celular. Los resultados indican que los corazones sometidos a I45/R120 tienen un infarto correspondiente al 54.9±7.5% del área total y una muerte celular por apoptosis de 4.4±0.8%, nivel significativamente mayor al del control (1.3±0.7). La recuperación de la PD fue de aproximadamente el 2% de su valor pre-I (1.7± 0.3 vs 90.7 ± 2.5). A los 15min de R se detectó un aumento de la expresión de GRP78 respecto a los corazones controles (154.5±4.5% vs 100±8.9% P< 0.05). Los resultados muestran la presencia de estrés del RE a tiempos tempranos de reperfusión Un conocimiento mas acabado del conjunto de proteínas que participan en la respuesta al estrés del RE permitirá sentar las bases de nuevas estrategias terapéuticas tendientes a rescatar el tejido isquémico aún viable. #7: Rol de la quinasa P38 en la inhibición de la actividad del intercambiador Na+/H+ miocárdico (NHE1) por acción de sildenafil. Diaz, Romina Gisel; Brea, M; Escudero, D; Perez, N. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. 39 PÓSTERS En un trabajo anterior demostramos que el aumento de actividad de PKG durante una acidosis sostenida inhibe al NHE1 por una desfosforilación del mismo mediada por la fosfatasa PP2A. El objetivo de este trabajo fue estudiar con más detalle esta vía de señalización. Los experimentos se hicieron en músculos papilares aislados de rata. Se evaluó actividad del NHE1 mediante recuperación del pHi (eflujo de H+: JH+) post-acidosis sostenida 10 min (pulso de amonio) en ausencia de bicarbonato. Se aumentó PKG por inhibición de fosfodiesterasa-5A (FDE5A) con sildenafil (SIL, 1µM). Se midió fosforilación de ERK1/2 (kinasas “upstream” NHE1, activables por acidosis sostenida) y de p38. SIL disminuyó la actividad del NHE1 post-acidosis (JH+ 2.36±0.25 control, n=5 vs. 0.60±0.19 mM/min SIL, n=5, p<0.05) sin afectar el pHi basal (control 7.28±0.02 vs. SIL 7.24±0.03, n=5), efecto que se revirtió tanto inhibiendo a PP2A con ácido okadaico 1nM (OKA, JH+ 2.68±0.20 mM/min, n=3), como a la quinasa p38 con SB202190 10µM (JH+ 2.37±0.27 mM/min, n=4). La inhibición de p38 no tuvo efectos significativos per se sobre la actividad del NHE1 (JH+ 3.22±0.38 mM/min, n=4) ni sobre la activación de ERK1/2 (en % 142±12, acidosis control, n=10 vs. 138±11, acidosis SB, n=14). Por otra parte la activación de p38 con arsenito de Na+ (Ars, 5µM) desencadenó una inhibición de la actividad del intercambiador (JH+ Ars -0.74±0.59 mM/min, n=3) que fue revertida al inhibir PP2A (JH+ 2.89±1.01 mM/min, Ars+OKA, n=5), sugiriendo la participación de p38 en la vía que lleva a la activación de esta fosfatasa. Además SIL desencadenó la activación de p38 en acidosis sostenida (en % 108±13 acidosis, n=5 vs. 157±15 SIL, n=9, p<0.05). Los resultados sugieren que la inhibición de FDE5A por SIL dispara la activación secuencial de p38 y PP2A, la cual es finalmente responsable de la disminución de la actividad del NHE1 por desfosforilación. 40 #8: Cascada de señalización involucrada en la disminución del tamaño del infarto producida por un extracto acuoso de Ilex paraguariensis. González Arbelaez, Luisa Fernanda1; Fantinelli, J1; Ciocci Pardo, A1; Caldiz, C1; Rios, J2; Schinella, G3; Mosca, S1. Centro de Investigaciones Cardiovascular1. Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Valencia, España2. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata3. El objetivo fue determinar la participación de la vía Akt/eNOS en los efectos de un extracto acuoso de Ilex paraguariensis (IP) en isquemia-reperfusión. Para ello, corazones de rata aislados y perfundidos por el sistema de Langendorff fueron asignados a los grupos: 1.-Control no isquémico: 120 min de perfusión; 2.- Control isquémico (CI): 40 min de oclusión coronaria (OC) y 60 min de reperfusión (R); 3.- IP: 30 µg/ml de IP fueron administrados en los primeros 10 min de R; 4.- L-NAME + IP: 1mM de L-NAME (inhibidor de NOS) fue administrado 10 min antes de la OC y durante la R e IP según el grupo 3. El tamaño del infarto (TI) se determinó por la tinción con TTC. La función sistólica y diastólica fue determinada a través de la presión desarrollada del ventrículo izquierdo (PD) y la presión diastólica final (PDF), respectivamente. El fenómeno de no-reflujo (FNR) fue evaluado a través de la resistencia coronaria (RC). El estrés oxidativo se evaluó a través del contenido de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS) y el glutatión reducido (GSH). La expresión de P-eNOS, P-Akt y P-GSK-3β se determinó por western blot. La hinchazón mitocondrial se determinó a través del cambio de la dispersión de la luz (DL) producido por el agregado de CaCl2 100 μmol/L. IP disminuyó el TI (18 ± 2 vs 37 ± 3% en el grupo CI) y mejoró la función miocárdica postisquémica (PD: 65 ± 6 vs 35 ± 6%; PDF: 40 ± 2 vs 23 ± 2 mmHg). TBARS disminuyó (0.49 ± 0.09 vs 0.77 ± 0.09 nmol/mg prot) y GSH se conservó parcialmente (1.31 ± 0.06 vs 0.76 ± 0.08 µg/mg prot). El nivel de P-eNOS, P-Akt y P-GSK-3β aumentó (119 ± 4, 141 ± 6 y 119 ± 5%, respectivamente). El cambio de DL disminuyó (0.76 ± 0.05 vs 1.28 ± 0.04 u.a.) y la RC también. El L-NAME abolió estos cambios, excepto los de P-Akt y P-GSK-3β que se mantuvieron. La conclusión es que los efectos cardioprotectores de IP (disminución de la muerte celular, del estrés oxidativo, de la hinchazón mitocondrial y del FNR) son mediados por la vía Akt/eNOS. #9: Efectos del Compuesto C (CC), inhibidor de la quinasa activada por AMP (AMPK), sobre la capacidad de síntesis de ATP mitocondrial y el contenido tisular de ATP en aurículas aisladas de ratas sometidas a isquemia-reperfusión simuladas (IS-RS). Hermann, Romina; Rusiecki, T; Mestre Cordero, V; Fernández Pazos, M; Velez, D; Marina Prendes, M; Varela, A. Cátedra de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. IQUIMEFA-CONICET. La AMPK, enzima clave en la regulación del metabolismo energético celular, es activada en situaciones de estrés metabólico, como ocurre en la isquemia. Al respecto, existen controversias acerca del papel desempeñado por esta enzima en la injuria por isquemia-reperfusión. Anteriormente, se demostró que en la aurícula izquierda aislada de rata sometida a 75 min Is-75 min Rs, el CC disminuye la reserva contráctil. El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos del CC (10 µM) en la auricula aislada de rata sometida a 75 min Is-75 min Rs sobre el cotenido tisular de ATP y la velocidad de producción del mismo en mitocondrias aisladas al finalizar la Rs. Se emplearon aurículas izquierdas aisladas de ratas hembras (Sprague-Dawley) estimuladas a 1 Hz e incubadas isométricamente en Krebs-Ringer-HCO3- (glucosa 10 mM, O2 95%-CO2 5%, pH 7,4), mantenidas a 31°C. La Is se inició reemplazando el O2 por N2 y la glucosa por 2-desoxiglucosa 10 mM, pH 6,8-7,0. La velocidad de producción de ATP en mitocondrias aisladas y la medición de ATP tisular se realizaron por quimioluminiscencia luego de 60 min estabilizacion (pre-isquémico) y al final de la Rs. Se empleó ANOVA (n=8). Los resultados muestran que el contenido tisular de ATP disminuyó significativamente al final de la Rs, siendo esta disminución mayor cuando la Is-Rs se realizó en presencia de CC (pre-isquémico: 1,10 ± 0,20; Is-Rs: 0,60 ± 0,01**; Is-Rs + CC: 0,31 ± 0,09**# nmol/mg proteína tisular; **p<0,01 vs pre-isquémico; #p<0,05 vs Is-Rs). La velocidad de producción de ATP por las mitocondrias aisladas disminuyó en forma similar cuando la Is-Rs se realizó en presencia o ausencia de CC (pre-isquémico: 3,2 ± 0,3; Is-Rs: 1,0 ± 0,1**; Is-Rs + CC 0,9 ± 0,1** nmol/min.mg proteína mitocondrial; **p<0,01 vs pre-isquémico). Los resultados indican que el CC, inhibidor de la AMPK, bajo estas condiciones experimentales, disminuye el contenido tisular de ATP sin modificar la capacidad de producción de ATP en mitocondrias aisladas. #10: Las células mesenquimales de médula ósea (CMMO) ovinas que sobreexpresan HIF-1-ALPHA mutado no degradable reducen el tamaño de infarto por sobreexpresión de factores de crecimiento vasculogénicos. PÓSTERS Hnatiuk, Anna P1; Ong, SG3; Olea, FD1; Locatelli, P1; Lee, WH3; Trejo, L2; Gimenez, SC1; Laguens, R1; Wu, JC3; Crottogini, A1. Universidad Favaloro1, Hospital Universitario Fundación Favaloro2, Stanford Cardiovascular Institute, Universidad de Stanford3. Por su facilidad de cultivo, su capacidad de secretar factores de crecimiento y la posibilidad de uso alogénico, las CMMO son actualmente las más empleadas en protocolos de angiogénesis y miocardiogénesis para la cardiopatía isquémica. El HIF es factor de transcripción de proteínas vasculogénicas como eritropoyetina (EPO), angiopoyetina 1 (ANG1) y óxido nítrico sintasa inducible (iNOS). HIF-1-alfa (uno de los monómeros que forman HIF) se degrada en presencia de O2, Hipotetizamos que CMMO que sobreexpresen un HIF-1-alfa mutado para resistir la normoxia reducirían el tamaño de IAM ovino más que las CMMO naïve por ejercer mayor efecto parácrino. Métodos: CMMO ovinas cultivadas a 80% de confluencia, identificadas por ser CD45-, CD166+ y CD44+ y por diferenciarse a adipocito, condrocito y osteocito fueron transfectadas con un minicírculo plasmídico codificante para HIF-1-alfa humano mutado en Pro 402 y Pro 564 e inyectadas en el peri-infarto de ovejas con ligadura coronaria (Grupo HIFm, n=4). Otras ovejas fueron inyectadas con CMMO naïve (Grupo CMMO, n=4) o PBS (placebo, n=4). En cultivos se cuantificó la expresión de HIFm, EPO, ANG1 e iNOS a 1, 3, 4 y 6 días post-transfección (RT-qPCR). Resultados: A 30 días post-inyección el tamaño de IAM (resonancia magnética nuclear) disminuyó 50,7±8,2% en HIFm (p<0,01 vs. tamaño inicial X±DS, t-test), 8,6±5,9% en CMMO (p=NS) y 9,7±4,6% en Placebo (p=NS). La expresión de HIFm fue positiva en el Grupo CMMO-HIFm siendo mayor a los 6 días (p<0,001). La expresión de EPO, iNOS fue mayor a los 6 días (p<0,001) y de ANG1 a los 4 días (p<0,001) en el Grupo CMMOHIFm. Conclusión: las CMMO que sobreexpresan HIF-1-alfa resistente a normoxia, reducen el tamaño de IAM ovino más que las CMMO naïve por sobreexpresión de proteínas vasculogénicas transcriptas por HIF. Dado el perfil de seguridad del vector, este tratamiento podría ser potencialmente aplicable en pacientes con IAM. #11: Marcadores tempranos de riesgo cardiovascular en la artritis psoriásica. Kölliker Frers, Rodolfo Alberto1; Montoya, S2; Urdapilleta, A4; Tau, J7; Cosentino, V2; Castilla, R1; Faraa, N2; Aquino, V2; Chiocconi, M3; Garcia Faura, L2; Kogan, N5; Kersberg, E2; Capani, F1. Instituto de Investigaciones Cardiológicas1. Rheumatology Department, J. M. Ramos Mejía Hospital, Buenos Aires, CABA, Argentina2. Laboratory of Hormonal Determinations. Section of lipid methabolism and carbohydrates. Endocrinolo3. Radiology Department. J. M. Ramos Mejía Hospital, Buenos Aires, CABA, Argentina4. Dermatology Division. Department of Clinic. J. M. Ramos Mejía Hospital, Buenos Aires, CABA, Argentina5. Department of Pathology, School of Medicine, University of Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina7. La inflamación inmunomediada participa en todas las etapas de la aterosclerosis. Este estudio transversal se realizó para comparar el grado de aterogénesis según el grosor intima-media carotídeo (GIMc) y marcadores inflamatorios proaterogénicos (proteina C reactiva -PCR-, interleuquina 6 -IL6- y molécula de adhesión intercelular soluble -ICAMs-) en pacientes con artritis psoriásica de inicio reciente (APs-IR) y con psoriasis cutánea leve y moderada (PsC-LM) respecto de los controles sanos (CS). Todos los sujetos incluidos carecían de factores tradicionales de riesgo cardiovascular. Los marcadores fueron medidos por ELISA y el GIMc por Ecodoppler. El grupo APs-IR presentó un aumento significativo (*p<0,05) del GIMc (0,59±0,045) vs los CS (0,436±0,05) y también fue mayor en PsC-LM (0,62±0,10) vs CS, pero sin significación. El grupo APs-IR mostró un aumento significativo de ICAMs y PCR vs los CS y vs PsC-LM. La IL6 presentó un aumento no significativo en ambos grupos. Es importante señalar que el grupo APs-IR procedía de una PsC leve y moderada, por lo tanto el “status” inflamatorio en pacientes con APs-IR podría reflejar parcialmente la condición PsC previa. Las alteraciones significativas de la PCR en el grupo APs-IR podría relacionarse con un período de inflamación más específico de la artritis, anterior a su expresión clínica. Estos hallazgos preliminares en APs-IR sugieren por primera vez la existencia de cambios tempranos sutiles significativos en la carga inflamatoria, que podrían reflejar indicadores de inicio de un mayor perfil de riesgo CV. El grupo PsC también mostró elevación de ciertos indicadores inflamatorios, pero carentes de significación. #12: GPER un nuevo receptor que participa en la producción de especies reactivas del oxígeno (ROS) por aldosterona en el miocardio. Leporace Guimil, Josefina; De Giusti, VC; Gonano, L; Vila Petroff, M; Aiello, EA; Caldiz, C. Centro de Investigaciones Cardiovasculares-CONICET-UNLP. Estudios previos de nuestro laboratorio han demostrado que Ald aumenta la producción de ROS en el tejido cardíaco, a través de un mecanismo no genómico, que involucra al receptor de mineralocorticoides (MR) y la transactivación del receptor de factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Recientemente se ha postulado que el GPER, un receptor de membrana acoplado a proteína Gs, transactiva al EGFR, mediando alguno de los efectos de Ald en el sistema vascular. Dado que se ha demostrado la expresión de GPER en el miocardio, el objetivo de nuestro trabajo fue determinar si éste participa en la producción de ROS por Ald y el mecanismo de señalización intracelular involucrado. La producción de ROS en tejido cardíaco y en miocitos aislados se midió utilizando lucigenina (L) y diclorofluoresceína (DCFDA) respectivamente. Los valores se expresan como unidades arbitrarias para DCFDA y como aumento porcentual respecto del Control para L, * indica p<0.05 vs control. Los resultados muestran que tanto en miocitos aislados como en tiras de tejido, Ald aumentó la producción de ROS [Ald 1,41±0,18* (DCFDA) y 73,8 % ± 14,85* (L)].Dicho efecto fue inhibido por el bloqueante específico de GPER, G15 (Ald/G15 0,95±0,13 y 39%±10,3). Consistentemente el agonista específico del GPER G1, también aumentó los ROS (1,95±0,47*, y 74,2±9,6*%) efecto que fue abolido cuando el tejido se preincubó con apocinina (Apo) inhibidor de NADPHoxidasa y AG 1478 (AG) inhibidor del EGFR (G1/Apo 10,6±20,9 %, G1/AG 12,9±10,6%). Además el inhibidor de PKA, KT 5720 aumentó significativamente la producción de ROS en presencia de G1 (G1+KT 102,9%±8.9*), indicando la participación de dicha quinasa en este mecanismo. Nuestros resultados sugieren que: en el miocardio Ald induce la producción de ROS a través de la activación de GPER por un mecanismo que involucra a la NADPH oxidasa y la transactivación del EGFR, y que sería modulado negativamente por PKA. 41 PÓSTERS #13: Rol de la CaMKII en la liberación de Ca2+ del retículo sarcoplasmático y las ondas de Ca2+ proarritmogénicas durante la reperfusión del corazón isquémico. Mazzocchi, Gabriela1; Escobar, E2; Mattiazzi, A1; Valverde, C1. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. Fac. de Medicina UNLP1. Escuela de Ingeniería, Universidad de California, Merced, USA2. 42 Hemos demostrado que las fosforilaciones producidas por la quinasa Ca2+-calmodulina dependiente (CaMKII) a nivel del retículo sarcoplasmático cardíaco (RS), son responsables de las arritmias de reperfusión (Said, 2011). Por otra parte, en experimentos previos en corazones intactos sometidos a isquemia y reperfusión global (I/R), demostramos que al inicio de la reperfusión ocurre a) una liberación masiva de Ca2+ desde el RS, que se evidencia en el citosol como un aumento abrupto de Ca2+ respecto al Ca2+ diastólico (Ca2+ bump) (Valverde et al., 2006, 2010); b) un aumento en la frecuencia de ondas de Ca2+ proarritmogénicas (FpCaw) (Mattiazzi et al., 2014). El objetivo del presente trabajo es investigar el posible rol de la CaMKII en el Ca2+ bump y la mayor FpCaw, en la reperfusión. Corazones perfundidos de ratón (C57BL/6) cargados con los indicadores fluorescentes Rhod-2 o Fluo-4, fueron sometidos a I/R (15/30 min) en presencia y ausencia del inhibidor de CaMKII, KN-93, 2.5 μM. El Ca2+ bump, evaluado por epifluorescencia en el epicardio del corazón disminuyó de 33.1% ± 4.2 (control) a 18.1 ± 5.33 % (KN-93), P< 0,05. La FpCaw en la reperfusión, evaluada en el epicardio del corazón intacto a través de microscopía confocal, disminuyó significativamente (0.28±0.06 vs. 0.14±0.02 waves/μm/s en ausencia y presencia de KN-93). KN-93 también disminuyó significativamente la velocidad de propagación de las ondas proarritmogénicas de Ca2+ (114.99±3.02 vs. 94.75±1.45 μm/s, en ausencia y presencia de KN-93). Los resultados indican que tanto el Ca2+ bump como el aumento de la FpCaw están asociados a fosforilaciones dependientes de CaMKII y sugieren que estos eventos podrían constituir el sustrato subcelular de las arritmias de reperfusión. #14: Alteraciones en la capacidad vasoconstrictora y vasodilatadora en aortas de ratas de ambos sexos expuestas a una deficiencia moderada de zinc durante la vida fetal y postnatal. Mendes Garrido, Facundo; Gobetto, N; Juriol, L; Brunello, F; Radionovas, V; Wenk, G; Elesgaray, R; Tomat, A; Arranz, C. Cátedra de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, IQUIMEFA-CONICET. Previamente hemos demostrado que ratas expuestas a una restricción moderada de zinc desarrollan alteraciones cardiovasculares y renales, y menor actividad de la enzima óxido nítrico sintasa (NOS) en arteria aorta. Objetivo: Estudiar la función vascular en ratas adultas de ambos sexos expuestas a restricción moderada de zinc durante la vida fetal, lactancia y/o crecimiento post-destete. Métodos: Ratas Wistar hembras recibieron dieta baja en zinc (B,8ppm) o control (C,30ppm) durante la preñez hasta el destete. Crías nacidas machos (M) y hembras (H) de madres B continuaron con dieta B (Bb) o C (Bc) hasta la adultez. Crías de madres C recibieron dieta C (Cc). A los 81 días de vida las ratas de ambos sexos fueron sacrificadas. Anillos de arteria aorta torácica fueron suspendidos en buffer Krebs a 37ºC y burbujeados con gas carbógeno para evaluar la respuesta contráctil con fenilefrina (PE, 10-9-10-5M) y angiotensina II (An- gII, 10-10-10-6M). Se estudió la vasodilatación frente a acetilcolina (ACh, 1010-10-3M) en anillos con o sin endotelio precontraídos con PE. También se evaluó la relajación con ACh en anillos con endotelio pre-incubados con PE y L-NAME (inhibidor de NOS). Estadística: ANOVA de dos factores, test a posteriori Bonferroni; n=8/grupo; *p<0,05 vs CcM; †p<0,05 vs CcH. Resultados: Las ratas Bb de ambos sexos presentaron una menor respuesta máxima contráctil con PE (%KCL 90mM: CcM 76±5, BbM 53±5*, BcM 77±7, CcH 73±6, BbH 47±5†, BcH 76±5). En cuanto a la contracción con AngII, esta fue menor en los grupos Bb y Bc (%KCl 90mM: CcM 31±3, BbM 21±2*, BcM 21±2*, CcH 30±2, BbH 24±2, BcH 19±3†). En Bb y Bc de ambos sexos, la respuesta máxima vasodilatadora frente a ACh fue menor en comparación con Cc (% relajación: CcM 92±2, BbM 72±2*, BcM 77±4*, CcH 102±4, BbH 86±5†, BcH 80±4†), y la misma fue abolida cuando se preincubó con L-NAME o se removió el endotelio. Conclusiones: La restricción moderada de zinc induce una reducción de la capacidad vasoconstrictora y vasodilatadora dependiente de la NOS endotelial en aortas de ratas de ambos sexos. La dieta control durante el crecimiento post-destete revierte parcialmente estas alteraciones vasculares que fueron programadas por la deficiencia de zinc en etapas críticas del desarrollo. #15: Expresión del receptor de endotelinas ETA y sus variantes de splicing en un modelo de hipertensión arterial experimental. Morales, Vanina1; Pane, AA1; Hope, SI1; Catanzariti, AG1; Guil, MJ1; Bianciotti, LG2; Vatta, MS1. Catedra de Fisiología, IQUIMEFA-CONICET, Facultad de Farmacia y Bioquimica, UBA1. Cátedra de Fisiopatología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. INIGEM-CONICET2. Estudios realizados en nuestro laboratorio muestran que las endotelinas (ETs) regulan la transmisión noradrenérgica en diferentes regiones del sistema nervioso central, en muchos casos a través de receptores atípicos o no convencionales. Estos comportamientos atípicos intentan ser explicados por diversas teorías que postulan, la dimerización de receptores (homo y/o heterodimerización), modificaciones post-traduccionales, la existencia de un tercer receptor en mamíferos y/o la presencia de variantes de splicing las que podrían expresarse diferencialmente de manera temporo-espacial. Recientemente, se reportó la existencia de cuatro de variantes de splicing del receptor ETA de ETs(ETAR) (C13, U8, U3 y L) en pituitaria de rata, de las cuales solo ETAR-C13 tiene similares características a ETAR. Con el objeto de estudiar estos comportamientos atípicos, se decidió analizar las posibles diferencias de expresión de estas variantes de splicing en un modelo animal hipertenso Goldblatt-1. Sobre esta base, el objetivo del presente trabajo consiste en determinar la presencia o ausencia de las distintas variantes de splicing del ETAR en cuatro tejidos Bulbo Olfatorio, Hipotálamo Anterior, Hipotálamo Posterior, Médula Adrenal. Para su determinación se utilizaron técnicas de PCR, PCR en tiempo real y Western Blot. Se observó una trascripción diferencial en las variantes de splicing analizadas cualitativamente por PCR (ETAR-U8, ETAR-U3, ETAR-L), así como las analizadas cuantitativamente por PCR en tiempo real (ETA-WT y ETA-C13). Asimismo, los resultados del análisis de proteinas arrojado por la técnica de Western Blot, nos muestran cambios en los niveles de expresión de proteinas de ETAR, en las bandas a 69 KDa, PÓSTERS 48 KDa y 30 KDa. Estos datos, nos permiten concluir que existe una diferencia de expresión, tanto a nivel mensajero, como proteina, para ciertas variantes de splicing de ETAR en el modelo animal hipertenso Goldblatt1, existiendo además diferencias tejido específicas. #16: Acuaporina-1 y sistema del óxido nítrico durante el estrés osmótico en la etapa de crecimiento postnatal. Netti, Vanina Alejandra; Iovane, A; Vatrella, M; Ochoa, F; Zotta, E; Balaszczuk, AM. Cátedra de Fisiología, FFyB, UBA. Previamente demostramos que la regulación de la acuaporina-1 (AQP1) cardíaca durante el estrés osmótico depende de la etapa postnatal estudiada. El objetivo de este trabajo fue estudiar si el óxido nítrico (NO) afecta la localización y abundancia de la AQP1 cardíaca en la hipovolemia durante el crecimiento. Ratas macho SD de 25 y 50 días fueron divididas en (n=8): R: restricción de agua 72hs; C: agua ad libitum 72hs; RL: infusión de L-NAME, inhibidor de la NO sintasa (NOS) (4mg/kg.día) + restricción de agua 72hs; CL: L-NAME + agua ad libitum 72hs. Se determinaron actividad de NOS, contenido cardiaco de agua y niveles proteicos (Western Blot) y localización (inmunohistoquímica) de AQP1 en el corazón. En animales de 25 días, la actividad de NOS se incrementó en R25, mientras que no hubo diferencias en R50. El tratamiento con L-NAME fue eficaz para disminuir la actividad de NOS en CL y RL en un 50% aproximadamente. Los niveles proteicos de AQP1 fueron mayores en animales C25 en comparación con C50. En ambos, la AQP1 se localizó principalmente en el endotelio de los vasos cardíacos y endocardio. En respuesta a la hipovolemia, sólo los animales del grupo R50 mostraron un aumento de AQP1 y su presencia en la membrana, sin cambios en el contenido cardiaco de agua, que disminuyó en el grupo R25. El tratamiento con L-NAME no modificó los niveles de AQP1 en CL y RL de 25 días. El grupo RL25 mostró la localización de este canal en el sarcolema, sin cambios en el contenido de agua comparado con C25. Los animales del grupo CL50 mostraron un descenso de AQP1 sin modificar su localización. En el grupo RL50 se observó un aumento de AQP1 asociado con una mayor marcación en la membrana. Concluimos que los cambios en el sistema del NO y la AQP1 cardíaca inducidos por la hipovolemia dependen de la edad postnatal estudiada. El sistema del NO estaría involucrado en la modulación de la AQP1 cardíaca en las etapas tempranas del crecimiento, alterando la homeostasis hídrica del corazón. #17: Efectos diferenciales del tratamiento crónico con péptido natriurético tipo C sobre la fibrosis, el estado inflamatorio y el sistema del óxido nítrico en ratas normotensas e hipertensas. Prentki Santos, Estefania1; González Maglio, D2; Bouchet, G1; Sueiro, L1; Costa, M1; Toblli, J3; Caniffi, C1; Arranz, C1. Cátedra de Fisiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, IQUIMEFA, UBA-CONICET1. Cátedra de Inmunología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, IDEHU, UBA-CONICET2. Laboratorio de Medicina Experimental, Hospital Alemán3. Objetivo: evaluar los efectos del tratamiento crónico con péptido natriurético tipo C (CNP) sobre la fibrosis, inflamación y el sistema del óxido nítrico (NO) en el corazón de ratas espontáneamente hipertensas (SHR) y Wistar normotensas (W). Ratas W y SHR de 12 semanas (n=6/grupo) recibieron infusión de CNP (0,75 μg/hr) o solución fisiológica (SF) mediante bombas osmóticas por 14 días. Se midió la presión arterial sistólica (PAS, mmHg) al inicio y al final del tratamiento y luego se extrajo el ventrículo izquierdo (VI) para determinar el grado de fibrosis (%área teñida/área total, Sirius Red), el nivel de citoquinas proinflamatorias IL-6, TNFα e IL-1β (% área teñida/mm2, inmunohistoquímica, IHQ y pg/ mg de proteína, ELISA) y la actividad de la óxido nítrico sintasa total (NOS, pmol [14C]L-citrulina/g tejido.min). Análisis estadístico: ANOVA de dos factores, post test Bonferroni. Los resultados se expresan como media±ESM. Resultados: PAS W: SF=118±2, CNP=122±3; SHR: SF= 175±3*, CNP= 159±5#. Fibrosis W: SF=1,54±0,53, CNP=1,78±0,17; SHR: SF=6,81±0,40*, CNP=3,27±0,67#. Inflamación IHQ IL-6 W: SF=1,8±1,0, CNP=1,3±0,6; SHR: SF=19,4±2,7*, CNP=2,1±0,7#; TNFα W: SF=1,1±0,7, CNP=1,0±0,5; SHR: SF=15,7±3,4*, CNP=1,5±0,9#. ELISA IL-6 SHR: SF=100,10±6,24, CNP=81,00±9,01; TNF-α SHR: SF=8,27±0,88, CNP=4,32±0,18#; IL-1b SHR: SF=21,41±1,08, CNP=14,66±1,19#. Actividad NOS W: SF=197±6, CNP=344±8*; SHR: SF=262±3*, CNP=362±4#. *p<0,05 vs W-SF; #p<0,05 vs SHR-SF. Conclusiones: El tratamiento con el CNP atenúa la producción de marcadores inflamatorios y disminuye la fibrosis en ratas hipertensas. En estos animales, dichos cambios podrían estar relacionados con un aumento en la biodisponibilidad de NO ya que el péptido aumenta la actividad de la NOS. En conjunto, todos estos efectos beneficiosos podrían mejorar la función cardíaca asociada a la disminución de la PAS que observamos en este modelo de hipertensión. #18: Aislamiento, caracterización y cultivo de cardiomioblastos ovinos para regeneración miocárdica utilizando un “feeder layer” de macrófagos autólogos. Ramírez, Rodrigo Julio1; Giménez, C1; Olea, F1; Sepúlveda, D1; Locatelli, P1; Hnatiuk, A1; Dulbecco, E2; Crottogini, A1; Laguens, R1. Universidad Favaloro1. Hospital Universitario Fundación Favaloro2. Recientemente se han detectado y caracterizado progenitores residentes en el miocardio, denominados cardiomioblastos (CMBs). Los CMBs son células madre adultas capaces de diferenciarse a cardiomiocito y células vasculares. Han demostrado ser cardioprotectores y regenerativos en modelos de infarto de miocardio, lo que ha dado curso a un ensayo clínico fase I-II en pacientes con cardiopatía isquémica. Sin embargo, las técnicas para su aislamiento y cultivo son muy laboriosas, poco eficientes y de alto costo, lo cual constituye una importante limitación para su uso. Hipotetizamos que una alternativa posible sería el empleo de un simple “feeder layer” de macrófagos autólogos, que estimularía la diferenciación y adhesión de los CMBs, aportando los factores y el medio necesario. Métodos: se extrajeron CMBs de aurícula izquierda ovina. La misma fue parcialmente digerida en colagenasa y la suspensión celular resultante se plaqueó durante 2 horas en DMEM con alta glucosa, 20% suero fetal bovino y 2% antibiótico y 5% CO2 a 37ºC. A continuación, las células no adheridas se cultivaron sobre un “feeder layer” de macrófagos autólogos (obtenidos 7 días antes a partir de un gradiente de Ficoll Hypaque de sangre venosa periférica) hasta un 90% de confluencia y se caracterizaron por inmunofluorescencia a diferentes pasajes utilizando anticuerpos 43 PÓSTERS específicos de tejido miocárdico y célula madre (anti alfa-actina sarcomérica, actina de músculo liso, faloidina, SERCA2, desmina, CD117, GATA4 y Ki67). Resultados: las células aisladas fueron positivas para todos los anticuerpos mencionados, coincidiendo con el perfil fenotípico descrito para CMBs. Conclusión: Los CMBs ovinos pueden ser sencilla y eficientemente cultivados y caracterizados utilizando un “feeder layer” de macrófagos autólogos, facilitando su uso en protocolos de regeneración miocárdica. #19: Oxidaciones del receptor de rianodina cardíaco (RyR2) en la isquemia-reperfusión: ¿Protección o daño? Roman, Barbara; Herrero, A; Becerra, R; Dicarlo, M; Salas, M; Vittone, L; Said, M; Mundiña-Weilenmann, C. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, Facultad de Ciencias Médicas, La Plata. 44 Tanto la fosforilación como la oxidación del receptor de rianodina (RyR2) del retículo sarcoplasmático cardíaco, provocan una hiperactividad del canal que se manifiesta a través del aumento de la pérdida y disminución del contenido de Ca2+ del RS. Se ha sugerido que estas alteraciones conducen a disfunción contráctil y arritmogénesis en varios modelos de insuficiencia cardíaca. Estudios de nuestro laboratorio en el corazón intacto sometido a isquemia-reperfusión (I/R), han demostrado que la disfunción contráctil (atontamiento) y la aparición de arritmias se asocian con aumentos de la fosforilación y oxidaciones reversibles (S-nitrosilación y S-glutationilación) del RyR2. Sin embargo la prevención selectiva de estas oxidaciones provocó un empeoramiento contráctil y mayor número de arritmias, sugiriendo un rol protector de estas modificaciones del RyR2. Para resolver esta contradicción, se estudiaron los efectos de la I/R (20/30min) en corazones de rata perfundidos (Langendorff) en presencia y ausencia de un agente antioxidante, mercapto propionil glicina (MPG, 2 mM) (n=5-10). Mientras que la recuperación contráctil fue similar en los corazones con y sin tratamiento (ST) (MPG: 32,5±3,9 vs ST: 44,7±6,9% preisquemia, PI), MPG disminuyó el número de arritmias, medidas como latidos prematuros durante los 3 min iniciales de R (MPG: 24±5 vs ST: 45±4, P<0,05). En presencia de MPG, se mantuvo elevada la fosforilación del RyR2 (MPG: 124±2 vs IR: 122±8% PI) pero disminuyó significativamente la S-nitrosilación (MPG: 101±2 vs IR: 131±9% PI) y la S-glutationilación del RyR2 a R 1min (MPG: 87±6 vs IR: 129±6% PI). Nuestros resultados sugieren que en la I/R, las oxidaciones reversibles del RyR2 sólo cumplen un papel protector en un entorno oxidante. Este mecanismo limitaría cambios irreversibles de la proteína que promueven la aparición de arritmias de reperfusión. #20: Hiperhomocisteinemia, estrés oxidativo y factores protrombóticos en respuesta a estrés crónico. Scoppa, Hilda Graciela1; Farías, M1; Echegaray, N2; Bensi, N1; Binotti, S1; Stagnoli, S1; Gauna, H1; Niebylski, A1. Universidad Nacional de Río Cuarto1. Instituto de Urología y Nefrología Unidad Cardiológica Río Cuarto2. Estudios clínicos han demostrado que el aumento de la homocisteína en plasma se asocia a mayor riesgo de enfermedades tromboembólicas. Los mecanismos subyacentes no se han dilucidado completamente e implicarían al estrés oxidativo y a los efectos proinflamatorios. Los niveles plasmáticos de homocisteína están afectados por factores nutricionales, ge- néticos y la exposición a estrés. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios en los niveles plasmáticos de homocisteína, el estrés oxidativo y los factores protrombóticos en ratas sometidas a estrés crónico. Se utilizaron ratas Wistar machos controles y estresadas, expuestas a estrés por inmovilización durante 14 días, 2 horas por día. Luego del último estrés, se extrajeron muestras de sangre y se determinaron los niveles plasmáticos de corticosterona, homocisteína, lipoproteína (a) (Lp(a)), malondialdehido (MDA) y fibrinógeno, la capacidad antioxidante del plasma (FRAP), el tiempo de coagulación, el tiempo de tromboplastina parcial activado y se realizó el recuento de plaquetas. Los animales estresados mostraron mayores valores de corticosterona (p=0.01), homocisteína (p=0.009), Lp(a) (p=0.02), fibrinógeno (p=0.02) y plaquetas (p=0.009) con respecto a los controles. También se encontró una menor capacidad antioxidante del plasma, menor tiempo de coagulación (p=0.01) y de tromboplastina parcial activada (p=0.03) en los animales estresados. El incremento de la homocisteína en los animales estresados se asoció con una disminución en la capacidad antioxidante plasmática y un menor tiempo de coagulación, evidenciándose como un factor protrombótico adicional a los factores clásicos como el incremento del fibrinógeno y del número de plaquetas en respuesta al estrés. El incremento en la Lp(a), al competir con el plasminógeno, sería un factor predisponente que aumentaría el riesgo de episodios tromboembólicos en situaciones de estrés crónico. #21: Disfunción vascular asociada a factores de riesgo cardiometabólico en conejos jóvenes alimentados con una dieta rica en grasas y colesterol. Alarcón, Gabriela Del Jesús; Roco, J; Perez Abraham, A; Sierra, L; Peral De Bruno, M; Jerez, S. INSIBIO-CONICET. Facultad de Ciencias Naturales e IML y Facultad de Medicina (UNT). Previamente observamos que una dieta rica en grasas (DG) genera un modelo de conejo joven con síndrome metabólico (SM) caracterizado por un deterioro de la función vascular. Nuestro objetivo fue estudiar el efecto del agregado de colesterol a una DG sobre los factores de riesgo que definen el SM y la disfunción vascular asociada al mismo. Conejos jóvenes se alimentaron con una dieta control (DC), DG al 18%, rica en colesterol al 1% (DH), o mixta (DM) durante 6 semanas. Se realizó test de tolerancia a la glucosa, medición de presión arterial, determinación de colesterol total, HDL, LDL y TG y se pesó grasa retroperitoneal (GR) y visceral (GV). La función endotelial se evaluó en aorta aislada mediante la relajación a acetilcolina (Ach) y la reactividad vascular mediante la estimulación con KCl 100 mM, angiotensina II (Ang II) y noradrenalina (NA). Las DG y DM no modificaron el peso ni la presión arterial pero generaron incremento de los niveles de TG (mg/dl) (DC 92±14; DG 182±57; DH 214±28; DM 641±371), disminución de HDL (DC 59±4; DG 25±5; DH 214±28; DM 167±61), intolerancia a la glucosa (DG 0´ 127±11, 60´ 208±14, 120´ 172±6; DM 0´ 136±4, 60´ 251±34, 120´ 184±9), incremento del % de GV ( DC 0,15±0,03; DG 0,67±0,1; DM 0,39±0,03; DH 0,1±0,02) y GR (DC 0,14±0,005; DG 1,37±0,23; DM 1,09±0,12; DH 0,3±0,05). La GV se correlacionó con la intolerancia a la glucosa (r=0,88, p<0,05). El % de relajación a Ach disminuyó en los 3 grupos con respecto al control (DC 61 ±5; DG 43±6; DM 47±7; DH 38±4). Las respuestas al KCl (mg) PÓSTERS (DG 5973±500; DH 5686±383; DM 4363±335) y a la Ang II (Rmáx DG 4413±635; DH 5566±400; DM 3068±435) disminuyeron en conejos con DM. En conclusión la alimentación con DM suma la hipercolesterolemia a los factores de riesgo cardiometabólicos sin incrementar la disfunción endotelial. Sin embargo la hiporespuesta al KCl y a la Ang II no se observó en conejos con DG o DH y constituiría un evento temprano para mantener la homeostasis del tono vascular. #22: Estudio in vitro de la respuesta contráctil de tráquea en un modelo murino de alergia alimentaria. Enrique, Nicolás; Orsini, L; Smaldini, P; Moncada, M; Docena, G; Milesi, MV. IIFP - CCT CONICET La Plata. La alergia alimentaria a leche de vaca (LV) es la principal alergia alimentaria en muchas regiones del mundo, incluyendo nuestro país. El modelo murino de alergia alimentaria a LV desarrollado por el grupo del Dr. Guillermo Docena reproduce lo que ocurre en pacientes con esta patología. Los ratones sensibilizados intragástricamente desarrollan una respuesta inmune Th2. Presentan, entre otros signos clínicos, inflamación intestinal y distress respiratorio. Las características del tejido de las vías aéreas aún no han sido investigadas. Orientados en esa búsqueda, hemos estudiado la reactividad del músculo liso de la tráquea frente a acetilcolina (Ach), un importante constrictor endógeno de las vías aéreas. Se trabajó con ratones de la cepa Balb/c (6 semanas de edad). Un grupo (GS) fue sensibilizado durante 6 semanas por administración intragástrica de proteínas de LV junto a toxina colérica (adyuvante mucosal pro-Th2). Mientras que a un grupo control (GC), se les administró sólo proteínas de LV en buffer fosfato. Diez días después de la última sensibilización ambos grupos fueron desafiados intragástricamente con LV, lo cual desencadena una reacción alérgica que se manifiesta con diversos signos clínicos en minutos. En los ratones GS se observó además un incremento en los niveles plasmáticos de histamina, de IgE sérica específica de LV y en la secreción de citoquinas Th2 por parte de esplenocitos. Se evaluó in vitro, por medidas de fuerza isométrica, la respuesta contráctil de anillos de tráquea, realizando curvas dosis-respuesta de Ach (0.001 a 300 µM). Se obtuvo un valor de EC50 para el GC de 5,3 µM (n=7) y para el GS de 2,3 µM (n=4), p<0.5. Observamos que los ratones alérgicos presentan una mayor sensibilidad al estímulo de Ach. Y, si bien debe profundizarse con mas estudios para relacionar directamente esta evidencia funcional in vitro con el distress respiratorio, podemos concluir que la sensibilización intragástrica afecta la contractilidad de las vías aéreas. ENDOCRINOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN #23: Rol de los endocannabinoides en la inducción de la apoptosis en placenta humana bajo condiciones de hipoxia. Aban, Cyntia1; Martinez, N1; Damiano, A2; Trigubo, D3; Leguizamón, G3; Franchi, A1; Farina, M1. CEFYBO1. Laboratorio de Biología de la Reproducción - FFYB2. CEMIC3. La apoptosis es un proceso fisiológico que juega un importante rol en la homeostasis celular y la remodelación tisular placentaria, ya que participa en la diferenciación, sincialización y degeneración del sincitiotrofo- blasto. La hipoxia es un factor importante que regula el desarrollo de la placenta e incrementa la apoptosis en células de trofoblasto obtenidas de placentas a término. Los endocannabinoides (ECs) son mediadores lipídicos involucrados en diversos procesos fisiológicos de la placenta humana. El sistema endocannabinoide (SEC) comprende los receptores cannabinoides CB1 y CB2, sus ligandos endógenos (ECs) y las enzimas de síntesis y degradación. Los ECs promueven la apoptosis e inhiben el crecimiento de células del trofoblasto. En nuestro laboratorio, hemos demostrado que el SEC se expresa en placenta humana y que puede ser modulado por el factor inducible por hipoxia (HIF1-α). Nuestro objetivo fue investigar la participación de los ECs en la apoptosis placentaria bajo condiciones de hipoxia. Para ello, utilizamos explantos de placenta obtenidos de mujeres con embarazos a término sometidas a cesárea que fueron incubados con medio RPMI, solo o con 250 mM de cloruro de cobalto (CoCl2, agente que estabiliza HIF1-α generando hipoxia química) y/o 10-7 M AM251 (antagonista del receptor CB1) en estufa de cultivo durante 20h. Mediante ensayos de MTT observamos que la incubación con 250 mM CoCl2 disminuyó la viabilidad de los explantos. En cambio, la co-incubación con AM251 restableció los parámetros de viabilidad a valores similares al control. Además detectamos que el CoCl2 indujo un aumento en los niveles de la forma activa de la caspasa 3 y en la relación Bax/Bcl-2. Estos parámetros apoptóticos fueron revertidos parcialmente cuando los explantos fueron co-incubados con AM251. Estos resultados sugieren que los ECs estarían participando en la inducción de apoptosis de la placenta humana en condiciones de hipoxia. #24: La allatostatina-C un péptido mioregulador ancestral relacionado con somatostatina. Alzugaray, María Eugenia1; Baccaro, L1; Hernandez-Martinez, S3; Noriega, F4; Ronderos, JR1 2. Cátedra de Histología y Embriología Animal. Fac. Cs. Naturales y Museo. UNLP1. Centro Regional de Estudios Genómicos, Universidad Nacional de la Plata (CREG-UNLP)2. Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional de Salud Pública, Mexico3. Department of Biological Sciences, Florida International University, Miami, Florida, USA4. La allatotropina (AT) y las allatostatinas (AST) son neuropetidos originalmente aislados en insectos, que estimulan (AT) o inhiben (AST) la secreción de hormona juvenil (HJ). Además actúan como mio y cardioreguladores. Previamente hemos demostrado la presencia de AT en invertebrados (platelmintos e Hydra) que no poseen HJ. Producido por células nerviosas que inervan tejido muscular ha demostrado tener función mioreguladora. Su presencia en estos organismos junto con la existencia de receptores con un grado significativo de homología con la familia de orexina, sugiere un origen evolutivo ancestral como mioregulador asociado a la ingesta. En el presente trabajo comunicamos el efecto de AST-C en Hydra sp. Ensayos usando diferentes dosis en el medio de cultivo muestran que ASTC induce acortamiento de los tentáculos similar al producido por presencia de alimento. El grado de acortamiento fue dependiente de la dosis y estadísticamente significativo (ANOVA) con respecto al control (C) para todas las dosis usadas (10-14M: p≤0,003; 10-12M, 10-10M, 10-8M, 10-6M y 10-5M: p≤0,0001). Además este efecto fue dependiente del tiempo: con dosis de 10-14 y10-12M el largo del tentáculo fue estadísticamente 45 PÓSTERS menor que C los primeros 30 segundos de registro (p≤0,05) retornando luego al estado relajado, con 10-10 y 10-8M el acortamiento se mantuvo 3 minutos (p≤0,05), con 10-6M 5 minutos (p≤0,05), mientras que con 10-5M los tentáculos permanecieron acortados durante los 15 min. de registro (p≤ 0,05). Por otro lado el análisis por microscopía de barrido laser confocal de organismos incubados con el péptido conjugado a nanocristales (QDots), demuestra la existencia de células que responden específicamente a AST-C sugiriendo la existencia de receptores específicos. Estos receptores podrían estar evolutivamente relacionados con la familia de receptores de somatostatina de vertebrados sugiriendo que podrían haber evolucionado asociados al control de la ingesta a partir de grupos ancestrales. #25: Dietas con alto contenido en ácidos grasos omega 3 retrasan la maduración sexual de ratones hembras albino Swiss. Bianconi, Santiago; Solís, MR; Santillán, ME; Stutz, G. Cátedra de Fisiología Humana, FCM, UNC. 46 El comienzo de la pubertad en los mamíferos es el resultado de la interacción de factores genéticos y ambientales, entre los cuales se encuentran los nutricionales. Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) omega 6 y 3 (n-6 y n-3) participan en la maduración sexual así como en otros aspectos de la fisiología reproductiva. Objetivo: evaluar el efecto de la exposición temprana a dietas con niveles de PUFAs n-3 y relación n-6/n-3 variables, sobre el estado nutricional y el comienzo de la pubertad en un modelo murino. Se emplearon cuatro tratamientos dietarios en hembras durante gestación-lactancia y en sus crías desde el destete (día postnatal -DPN- 21) hasta el inicio de la pubertad: C (control; alimento balanceado comercial; n-3: 0,08%; n-6/n-3: 19,88; N=30), D (deficiente en n-3; dieta purificada; 7% aceite de girasol; n-3: 0%; n-6/n-3: 0; N=32), A (adecuada en n-3; dieta purificada; 7% aceite de soja; n-3: 0,57%; n-6/n-3: 5,7; N=28) y E (excesiva en n-3; dieta purificada; 7% aceite mezcla: hígado de bacalao 60% + soja 40%; n-3: 1,25%; n-6/n-3: 1,29; N=31); N= número de animales. En las crías hembras se cuantificó: peso y longitud corporal, día de apertura vaginal (AV) y de aparición del primer estro (PE). El grupo E tuvo menor peso y longitud durante la lactancia y menor longitud a partir del destete. El comienzo de la pubertad se retrasó en el grupo E vs C, D y A (AV: DPN 32,74±0,64 vs 29,77±0,38; 29,94±0,44; 29,86±0,45; p<0,01; PE: DPN 35,42±0,78 vs 31,73±0,52; 31,22±0,54; 31,64±0,57; p<0,001). Se sabe que los PUFAs n-3 de cadena larga presentes en la dieta E pueden inhibir la delta 6 desaturasa, reacción limitante de la síntesis del ácido araquidónico (AA, n-6). Éste es necesario para el crecimiento y la maduración de los tejidos y el depósito de grasas en el tejido adiposo, lo cual explicaría las diferencias ponderales. Además, la depleción de AA reduciría la capacidad de síntesis de prostaglandina E2 en hipotalámo y ovario, afectando la maduración sexual. #26: Ghrelina e implantación: efecto de las modificaciones en los niveles intragestacionales de ghrelina sobre la implantación y la actividad óxido nítrico sintasa en un modelo murino. De Loredo, Nicolás1; Díaz Luján, CM2; Luque, EM1; Torres, PJ1; Vincenti, LM1; Fiol De Cuneo, M1; Martini, AC1. Instituto de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba1. Instituto de Biología Celular, Histología y Embriología, Fac. de Cs. Médicas, UNC2. Durante la gestación de mamíferos, los niveles fisiológicos de ghrelina (Ghr) maternos y fetales aumentan significativamente, sugiriendo un rol importante del péptido sobre la preñez. El objetivo del presente estudio fue evaluar el papel de Ghr en la gestación temprana, aplicando un protocolo de administración de Ghr exógena o inhibición de la endógena (hiper/hipoghrelinemia) y evaluando sus efectos sobre la implantación embrionaria y la actividad óxido nítrico sintasa (NOS) uterina. Para ello trabajamos con ratones hembras a las que les administramos del día 3 al 7 de la gestación, 4 nmol/animal/día de Ghr y/o 6 nmol/animal/día de un antagonista (ant: (D-Lys3)GHRP-6). En el día 8, las sacrificamos a fin de evaluar, macro y microscópicamente, el número de fetos presentes en útero, los sitios de implantación y, mediante inmunohistoquímica, la actividad NOS (experimento 1). El experimento 2 consistió en incubar (durante 1 h) en medio RPMI conteniendo arginina los úteros de: a) hembras gestantes en día 8, tratadas con Ghr y/o ant del día 3 al 7 de gestación, o b) hembras en día 8, sin tratamiento previo y adicionando al medio de cultivo Ghr (10-7M) y/o ant (10-5M). En ambas situaciones se evaluó posteriormente, en el sobrenadante, la concentración de nitritos. En el experimento 1, el ant aumentó significativamente los embriones atrofiados y las resorciones (% atrofia: control 4.4±2.6, Ghr 8.9±2.8, ant 30.2±53.6 y Ghr+ant 7.1±4.2. Número de resorciones: control 0.5±0.3, Ghr 1.2±0.4, ant 3.8±0.6 y Ghr+ant 1.0±0.6; n=4-5 hembras/tratamiento; p<0.05), disminuyó en un 25% el área de implantación de los embriones viables (área (mm2): control 4.1±0.5, Ghr 3.8±0.4, ant 3.0±0.5 y Ghr+ant 4.2±0.5; n=4-5 hembras/tratamiento) y aumentó la vacuolización decidual en el polo implantatorio. Ghrelina tendió a ejercer los mismos efectos, aunque sin alcanzar significancia estadística. Además, Ghr y/o ant aumentaron la inmunomarcación de NOS endotelial. En el experimento 2, no se detectaron diferencias en la concentración de nitritos en ninguna de las condiciones evaluadas. En conclusión, Ghr parece cumplir un rol fisiológico fundamental para la correcta implantación embrionaria y/o la decidualización endometrial. Es posible que modificaciones en la actividad NOS estén ligadas a estos resultados. #27: Efecto de la hormona HCG sobre la expresión de AQP3 en placenta humana. Di Paola, Mauricio1; Aban, C2; Martinez, N2; Farina, M2; Castro-Parodi, M1; Damiano, A1. Laboratorio de Biología de la Reproducción, Cátedra de Biología Celular y Molecular, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires; IFIBIO-CONICET, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires1. Laboratorio de Fisiopatología Placentaria, CEFyBO-CONICET2. Las anomalías trofoblásticas tienen un rol central en la fisiopatología de la preeclampsia. Algunas hormonas, como la gonadotrofina coriónica humana (hCG), son esenciales en la formación del sinciciotrofoblasto, y su desregulación afectaría la función placentaria. Los niveles de esta hormona se encuentran anormalmente aumentados en gestantes preeclámpticas. Previamente informamos la presencia de acuaporina 9 (AQP9) y 3 (AQP3) en la membrana apical del sinciciotrofoblasto. En experimentos posteriores observamos que la expresión de AQP9 está regulada PÓSTERS positivamente por hCG y que en placentas preeclampticas el aumento de los niveles de esta hormona se correlaciona con el aumento de AQP9. En lo que respecta a la regulación hormonal de AQP3 en placenta humana, hasta el momento no ha sido estudiado. En este trabajo, nuestro objetivo fue evaluar la expresión y localización de AQP3 en placentas preeclámpticas y normales, y su comportamiento frente a distintas concentraciones de hCG. Este estudio fue aprobado por el comité de ética del Hospital Nacional Dr. Profesor Alejandro Posadas, Buenos Aires, Argentina y se obtuvo el consentimiento informado de los pacientes antes de la obtención de las muestras. Se estudió la expresión de AQP3 por Western blot e inmunohistoquímica, tanto en vellosidades de placenta normal como preeclámpticas, y en explantos de placenta normal cultivados con distintas concentraciones de hCG recombinante (0, 1, 5, 10 y 20 UI/ml). Los resultados obtenidos mostraron una disminución significativa de AQP3 en explantos incubados con concentraciones elevadas de hCG (p<0,05), sin cambios en su localización en la membrana apical del sinciciotrofoblasto. Estos resultados fueron similares a los observados en placentas preeclámpticas. Estos hallazgos sugieren que la hormona hGC modularía negativamente la expresión de AQP3 placentaria y que la disminución de AQP3 observada en placentas preclámpticas podría estar relacionada con el aumento de esta hormona. #28: Probable participación del disruptor endocrino bisfenol A en la fisiopatogénesis del síndrome de ovario poliquístico. Direne, Aixa Jazmín1; Contrera Rolón, N1; Dicugneo, M3; Pandolfi, M2; Carbone, S1; Ponzo, O1; Scacchi Bernasconi, P1; Reynoso, R1. Laboratorio de Endocrinología Departamento de Fisiología1. Laboratorio de Neuroendocrinología FCEN UBA2. Laboratorio Htal. Británico3. El bisfenol A (BPA) es uno de los disruptores endocrinos (DEs) de mayor producción en la industria, utilizado en la fabricación de plásticos policarbonao, presentes en la mayoría de los envases plásticos, resinas epoxi y selladores dentales. Este DE ejerce sus efectos uniéndose a receptores nucleares estrogénicos (ERa, ERb) y también a receptores de membrana. Numerosos trabajos han demostrado su capacidad de afectar el eje hipotálamo-hipófiso-ovárico. Por otra parte, existen evidencias que sugieren que algunos contaminantes ambientales entre ellos BPA, podrían estar involucrados en la patogénesis del síndrome de ovario poliquístico (SOP).El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del BPA sobre el eje hipófiso - ovárico de ratas adultas expuestas al DE en etapas tempranas del desarrollo y su posible participación en la patogénesis del SOP. Se administró BPA en el agua de bebida en una dosis aproximada de exposición de 0.25 y 2.5 mg/kg/día a ratas madre y etanol 0.1% al grupo control. Las crías hembra fueron separadas de la madre a los 21 días de vida y sacrificadas a los 60 días de edad en el día del estro. Se evaluó peso corporal, peso de ovarios y sus pesos relativos al momento del sacrificio. Se determinó: LH, FSH (RIA mUI/ml), estradiol, testosterona (QLIA, pg/ml, nmol/l). Se realizó curva de tolerancia a la glucosa (CTG) y se calculó el índice TG/HDL para evaluar insulino resistencia. Se realizó estudio histológico de cortes de tejido ovárico (tinción: tricrómico de Masson). Los pesos corporales, peso de ovarios y pesos relativos no mostraron cambios significativos. Los niveles de LH, estradiol y testos- terona se incrementaron significativamente en animales expuestos a la dosis alta (1.4±0.1vs 2.1±0.1, p<0.05, 6.7±0.8 vs 15±4.0, p <0.001, 0.9±0.2 vs 1.2±03, p<0.05), mientras que a la dosis baja estradiol también mostró un incremento significativo (6.7±0.8 vs12±4, p<0.01) y tendencia al aumento para LH y testosterona. Los niveles de FSH no se modificaron significativamente en ninguno de los dos grupos. La CTG y el índice TG/HDL no evidenciaron cambios con ninguno de los tratamientos. La histología reveló la presencia de numerosos quistes y alteraciones en la foliculogénesis. Los resultados obtenidos muestran un patrón hormonal e histológico semejante al que suele presentar el SOP, sugiriendo que este DE podría participar en la génesis de este síndrome. #29: Participación de TRPV-1 y AQPS en la homeostasis del volumen celular en células trofoblásticas de primer trimestre. Martinez, Nora Alicia1; Aban, C1; Reca, A2; Moya, G3; Farina, M1; Damiano, A2. Laboratorio de Fisiopatologia Placentaria-CEFYBO-CONICET1. Laboratorio de Biología de la Reproducción. IFIBIO-CONICET2. Fundación GENOS3. Las células presentan mecanismos de osmoregulación que les permite mantener una osmolaridad de 300mOsm/kg indispensable para evitar cambios en el volumen celular que resulten irreversibles. El receptor potencial transitorio tipo 1 (TRPV-1) es un canal de calcio y recientemente se ha observado que actuaría como sensor de hipertonicidad sistémica. Las acuaporinas (AQPs) son canales que permiten el pasaje rápido de agua a través de la membrana plasmática en respuesta a gradientes osmóticos o hidrostáticos, existen 13 isoformas de las cuales AQP1, AQP3 y AQP9 han sido evidenciadas en vellosidades coriónicas humanas en el primer trimestre de gestación. El objetivo del presente estudio fue analizar la expresión de TRPV-1, AQP3 y AQP9 en la línea celular Swan71 y en vellosidades de placenta humana de primer trimestre, como así también evaluar el efecto del incremento en la osmolaridad sobre la expresión de dichas proteínas. Se utilizaron explantos de vellosidades de placenta humana de primer trimestre (luego de la obtención del consentimiento informado de las pacientes) y la línea celular de citotrofoblasto humano de primer trimestre Swan71. Para los estudios de osmolaridad las células Swan 71 fueron cultivadas en condiciones de isoosmolaridad (300mOsm) e hiperosmolaridad (350 y 450 mOsm). Se determinó la expresión de TRPV-1, AQP3 y AQP9 mediante Western blot e inmunohistoquimica. Tanto en las vellosidades placentarias de primer trimestre como en las células Swan71 observamos la expresión de TRPV-1, AQP3 y AQP9. Al someter las células Swan71 a condiciones de hiperosmolaridad evidenciamos un aumento significativo en la expresión de las proteínas en estudio (p<0,05). Podemos concluir que cambios en la osmolaridad del espacio extracelular modificarían los niveles de expresión de TRPV-1, AQP3 y AQP9 en células de trofoblasto de primer trimestre, proteínas que podrían estar involucradas en la regulación del volumen celular. #30: Efecto de ghrelina sobre la expresión de dinorfina y la motivación a comer. Poretti, María Belén; Frautschi, C; Fiol De Cuneo, M; Carlini, V. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud INICSA CONICET. Ghrelina (Ghr), un péptido secretado en el estómago y a nivel Central, 47 PÓSTERS incrementa la ingesta de alimento y la ganancia de peso, presentando una gran variedad de acciones regulatorias relacionados a situaciones emocionales. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la administración intracerebroventricular de Ghr sobre la ingesta de alimento dulce y la expresión de genes que codifican para péptidos del sistema de recompensa en el hipotálamo. Ratones Albino’s Swiss fueron divididos en: salina (S), Ghr 0,3 y Ghr 3,0 nmol/μl, y se valoró la ingesta de comida dulce 15 minutos después de la administración de Ghr y el consumo de comida de ración durante 24 horas. Luego los animales fueron sacrificados y sus hipotálamos disecados para estudiar la expresión de genes que codifican para neuropeptido Y (NPY), dinorfina y los receptores opioides: kappa, mu y delta. Los resultados muestran que Ghr incrementan la ingesta de alimento dulce en forma dosis dependiente y disminuye significativamente la latencia para comenzar a comer comida dulce (F (2, 91) = 7.617, P = 0.001). La ingesta de comida de ración durante 24 hs solo se incrementó con la más alta dosis de Ghr. En relación a la expresión de genes, Ghr 3,0 nmol/μl significativamente incrementó la expresión del gen de NPY (expresión relativa (AU S=0.18 ± 0.01 vs. Ghr 3,0 =0.98 ± 0.02; p<0.001), mientras que ambas dosis disminuyen la expresión del gen de dinorfina (AU) S=0.58 ± 0.02 vs. Ghr 0,3 =0.38 ± 0.03; Ghr 3,0 =0.39 ± 0.02; p<0.001). Los resultados sugieren que Ghr afecta de manera diferencial el comportamiento alimentario dependiendo del tipo de alimento ingerido. Los resultados indican que Ghr es mucho más eficaz en el aumento de consumo de alimentos dulces que en la comida habitual de ración y que estos efectos podrían estar mediados por diferentes vías moleculares. 48 #31: Cambios histopatológicos placentarios producidos por exceso de ácidos grasos ω 6 dietarios afectarían el éxito reproductivo y el desarrollo fetal de ratones albino Swiss. Solís, María Del Rosario1; Bianconi, S1; Szlabi, S2; Mazzuduli, G2; Stutz, G1; Santillán, ME1 2. Facultad de Ciencias Médicas, UNC1. Facultad de Medicina, UNLaR2. Múltiples desórdenes placentarios se producen por trastornos provocados por inflamación y estrés oxidativo. Nos propusimos evaluar el efecto de dietas excedidas en ácido linoleico (AL- ω6), proinflamatorio, en el desarrollo placentario, el éxito reproductivo (ER) y el crecimiento fetal. Ratones Albino swiss con tapón mucoso (día gestacional 0,5=DG0,5; n=75). Tres grupos: control (C, dieta comercial, AL=1,6% n=25) o C con 10% de aceites de soja o girasol (S, AL=6,7% n=24 y G, AL=7,7% n=26). En los DG 12,5 y 16,5 se evaluó: ER, pesos de placentas (PP) y fetos (PF), % con meconio (M) y sacos vitelinos grasos (SVG). Histopatología: (H/E) de laberinto (L), espongioblasto (E) y decidua placentarios (D). ANOVA, Chicuadrado, Kruskall-Wallis. DG12,5: ER menor: G(47%) vs C(69%), p≤0,05 sin diferencias PP, PF, % con M y SVG. E: 100% de áreas de disrupción severas en G y S vs C, p≤0,05. D: más fibrina dispersa y perivascular en G vs S y C, p≤0,05. DG16,5: ER menor en S(47%) vs C(67%), p≤0,05. Menor PF en S y G vs C, p≤0,05 y en el PP en G vs C y S, p≤0,05; mayor % con M y SVG en grupos tratados, p≤0,05. L: menor vascularización en G(50%) y S(44%) vs C(67%) p≤0,05. E: reducción de áreas de disrupción en G y S, p≤0,05. D: más necrosis en S y G vs C; menos fibrina en S vs G y C, manteniéndose perivascular en G, p≤0,05. El ER disminuido en S y G podría deberse al exceso de AL que incrementa la PGF2α con efecto luteolítico y al déficit de ácido α-linolénico asociado a folículos ováricos pequeños y poco eficaces para la fecundación. La menor vascularización placentaria y el mayor %SVG y M también justificarían la reducción del ER y del crecimiento fetal en S y G. Las disrupciones en E y la mayor necrosis en D, en G y S, se explicarían por la menor vascularización. Al DG16,5 estas disrupciones podrían corresponder a los cambios placentarios normales preparto. La fibrina perivascular mayor en G, produciría oclusión vascular y alteraciones de la vascularización placentaria en este grupo. #32: Estudio del sistema endocannabinoide como modulador del eje reproductivo en condiciones de endotoxemia. Surkin, Pablo Nicolás1; Ossola, CÁ1; Mohn, CE1; Elverdin, JC1; De Laurentiis, A2; Fernandez-Solari, J1. Cátedra de Fisiología, Facultad de Odontología, UBA1. CEFYBO, CONICET, UBA2. Los estados inflamatorios sistémicos afectan negativamente la actividad reproductiva. En trabajos previos demostramos que el bloqueo farmacológico de receptores hipotalámicos de cannabinoides (CB) previene el efecto disruptor de lipopolisacáridos (LPS) sobre la liberación de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el grado de participación de los CB endógenos como mediadores entre los procesos inflamatorios y la actividad del eje hipotalámico-hipofisario. Para ello se trabajó con ratas macho Sprague Dawley adultas (250-300gs) (n=6), a las que se les administró: a) LPS (0,5 ml de 5 mg/Kg, ip), y solución fisiológica (SF, 5 μl, icv); b) LPS (ip), y AM251 (antagonista selectivo CB1r, 500ng/5ml, icv); c) SF (0,5 ml, ip), y AM251 (icv); d) SF vía ip e icv. La administración icv se realizó 15 min antes de la inyección ip, mediante cánula implantada estereotáxicamente. Los animales fueron sacrificados 1 hora después de la aplicación de LPS. Se observaron incrementos significativos de la citoquina proinflamatoria TNFα (por ELISA) en plasma (p<0.05), en hipotálamo medio basal (HMB) (p<0.05), y en adenohipófisis (p<0.05), de ratas sometidas a LPS y tratadas con AM251, respecto a las sometidas exclusivamente a la endotoxina. Asimismo, se registró un aumento de PGE2 (por RIA) en los HMB del grupo sometido a LPS y tratado con AM251, comparado al grupo sometido sólo a LPS (p<0.05). El contenido adenohipofisario de LH (medido por RIA) disminuyó significativamente en el grupo tratado con LPS, comparado con el grupo que recibió la aplicación sistémica SF (p<0.05), sin embargo esta disminución se vio prevenida en el grupo sometido a LPS y tratado con AM251. Los resultados sugieren que el sistema endocanabinoide hipotalámico modula las respuestas inflamatorias en el SNC así como la actividad del eje reproductivo, alteradas en respuesta al LPS. FISIOLOGÍA CELULAR #33: Rol de la inhibición de receptores P sobre la migración de células de carcinoma hepatocelular humano (HCC). Alvarez, Cora Lilia; Schwarzbaum, P; Troncoso, M; Espelt, M. IQUIFYB (CONICET)FFyB (UBA). El HCC es la tercera causa de muertes por cáncer en el mundo. Su tasa PÓSTERS de recurrencia es muy alta debido al desarrollo de metástasis. En las células tumorales, la migración es un paso previo a la formación de metástasis y lleva a la propagación del cáncer. Actualmente se sabe que tanto el ATP como la adenosina actuando sobre sus receptores (receptores P) modulan la migración de distintos tipos celulares, y que existe una acumulación de los mismos en el microambiente tumoral hepático. En el presente trabajo estudiamos el rol de los receptores de ATP (receptores P2) y de adenosina (receptores P1) sobre la migración en dos tipos celulares de HCC: HepG2 y Huh7. Monocapas de células fueron incubadas en placas colagenizadas en ausencia (C) o presencia de suramina (S, inhibidor de receptores P2) u 8SPT (inhibidor de receptores P1). Inicialmente se realizaron controles de viabilidad (kit MTS) y adhesión (tinción con cristal violeta) de las monocapas. Los tratamientos utilizados no modificaron dichos parámetros a las 24 h ni a las 48 h de incubación. La migración se cuantificó con el ensayo de cierre de la herida, y los resultados se expresan como porcentaje respecto a C (100%). En ambos tipos celulares la migración fue inhibida tanto con S como con 8SPT. En presencia de S a las 24 h la migración fue 36.0±1.92% (HepG2) y 29.6±12.63% (Huh7) y a las 48 h fue 45.6±4.93% (HepG2) y 36.2±5.45% (Huh7). Por otro lado, al incubar con 8SPT la migración a las 24 h fue 67.0±5.75% y 48.7±9.61% en HepG2 y Huh7 respectivamente, y a las 48 h fue 76.6±3.13% en HepG2 y 35.7±12.94% en Huh7. En todos los casos las diferencias resultaron significativas (p<0.05). Estos resultados indican que el bloqueo de los receptores P2 y P1 inhibe la migración de las células HepG2 y Huh7, sin modificar su viabilidad o adhesión. Los niveles elevados de ATP y adenosina en el microambiente tumoral hepático, por medio de la activación de receptores P, estimularían la migración de las células en el HCC. Con subsidios UBACYT (20020100100090), CONICET (PIP1187 y PIP 639) y ANPCyT (0151). #34: Dinámica de ATP extracelular y del volumen celular en eritrocitos humanos estimulados por mastoparan-7: un estudio de modelado matemático. Alvarez, H. Ariel1; Leal Denis, MF2; Schwarzbaum, PJ2; Chara, O1. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos IFLYSIB UNLP CONICET1. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas IQUIFIB UBA CONICET2. Los eritrocitos humanos mantienen una concentración de ATP intracelular 1000 veces mayor que en el plasma. El Mastoparan-7 (MST7) induce una liberación no-lítica de ATP y, simultáneamente, un aumento agudo del volumen celular. El objetivo general de este trabajo fue elucidar los mecanismos subyacentes a estos fenómenos. Para ello se recurrió a modelado matemático basado en datos experimentales de cinéticas de ATP extracelular (ATPe) y de volumen celular de eritrocitos humanos estimulados por MST7. Recientemente ha sido propuesto que la liberación de ATP en eritrocitos inducida por MST7 tendría lugar a través de dos vías, una de las cuales sería la Pannexina-1. En este trabajo se consideraron dos modelos matemáticos para explicar la dependencia mutua entre estas vías y el volumen de los eritrocitos. En el modelo 1 se propuso que sólo una vía de salida de ATP es afectada por el volumen celular, mientras que en el modelo 2 ambas vías dependen del volumen celular. Mediante ajustes modelo-dependientes a los datos experimentales, se refutó el modelo 1, lo que permite concluir que MST7 induciría salida de ATP a través de dos vías modulables por el volumen celular. Se estudió el modelo 2 en un escenario en el cual se inhibió la salida de ATP inducida por MST7. Se llevaron a cabo ajustes modelo-dependientes del modelo 2 a cinéticas de ATPe y volumen eritrocitario en presencia de MST7 en un escenario en el cual se inhibió la Pannexina-1 mediante pre-incubación con Carbenoxolona o Probenecid, Los resultados sugieren que estos bloqueantes anularían una de las vías de salida de ATP y atenuarían la otra. Adicionalmente, se estudió el modelo 2 en un escenario en el que se evitó el incremento agudo de volumen inducido por MST7. Simulaciones del modelo en esas condiciones reprodujeron resultados experimentales obtenidos mediante hipertonía. Se espera, mediante futuros trabajos experimentales o de modelado, determinar cuan general es el modelo aquí estudiado. #35: Patología vascular diabética: alteración de la respuesta contráctil ante estímulos despolarizantes en las arterias del cordón umbilical de neonatos de madres diabéticas. Rol de los canales de K+. Asuaje, Agustin1; Nuñez, M2; Machuca, M2; Moviglia, P2; Castagnaso, I2; Cittadini, L2; Miralles, F2; Llinares, L2; Degaudencio, C2; Alvarez, L3; Milesi, V1. IFP-CONICET-La Plata1. Servicio de Tocoginecología Hospital Ricardo Gutierrez - La Plata2. Facultad de Medicina - UBA3. La diabetes es una patología prevalente desencadenante de importantes vasculopatías. El estudio de las arterias del cordón umbilical provenientes de neonatos de madres diabéticas (GD) permite avanzar en el conocimiento del desarrollo y función de un vaso sanguíneo humano en un contexto patológico. Durante la gestación, en el GD se evaluó por ecografía Doppler la función de la arteria umbilical (AU) y luego del parto, se realizaron en el GD y en el grupo control (GC, de madres sanas), pruebas de reactividad vascular in-vitro mediante la estimulación con soluciones despolarizantes de alto K+ y serotonina. Si bien la ecografía Doppler de rutina fue normal, en el GD la AU tiene tendencia a una mayor sensibilidad a la serotonina y a un aumento en la fuerza máxima desarrollada por los dos estímulos. Además, solo en las AU del GD, la fuerza presentó oscilaciones luego de la contracción con alto K+ (p<0.05 test de chi cuadrado). Mediante la técnica de patch clamp se registraron las corrientes de K+ en las celulas músculares aisladas de las AU de ambos grupos. De la comparación con el GC caracterizado por el predominio del canal de K+ de tipo BK (big conductance K+ channel) se observó que en GD disminuye la componente mediada por BK sensible a paxilina, y aumenta la frecuencia de aparición de células atípicas de cinética rápida insensibles a dicho bloqueante. Analizamos la expresión del ARNm de la subunidad alfa de BK mediante RT-PCR y se observó una disminución en GD respecto a GC (DO: 15 ± 1; 22 ± 1, respectivamente, p≤0.05). Estos resultados preliminares estan de acuerdo con datos bibliograficos que muestran que la población de canales BK fundamental en la función del músculo liso vascular, es menor en las AU de neonatos que se desarrollan en un entorno diabético y pueden explicar los hallazgos anormales de la función contractil in-vitro. Nuevos experimentos estaran dirgidos a dilucidar cuales son los factores que se asocian con esta alteración. 49 PÓSTERS #36: La glándula submandibular de rata secreta nanovesículas con actividad NTPDasa y 5`Nucleotidasa. Balcarcel, Noelia1; Barbieri Van Haaster, M1; Ostuni, MA2; González, DA1. Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires1. Université Paris Diderot, Sorbonne Paris Cité, UMR-S1134, Paris, France2. 50 La glándula submandibular (GSM) presenta distintos actores del sistema purinérgico. Entre los receptores para ATP extracelular se destaca P2X7, con baja afinidad por ATP, y cuya activación en la membrana apical regularía corrientes iónicas, volumen de saliva, producción de radicales de oxígeno y respuestas inflamatorias. La [ATP] extracelular es reducida por ecto-nucleotidasas trifosfato difosfohidrolasas (NTPDasas) insertas en la membrana plasmática. La hidrólisis es completada por 5’nucleotidasas. A partir de la medida de actividad NTPDásica en microsomas de GSM (Ostuni y col, Phyiol Res. 2009) nos preguntamos si la GSM sería capaz de secretar NTPDasas para controlar la [ATP] ductal. Resultados: Lóbulos de GSM incubados a 37°C en solución isotónica a pH 7,4 liberaron actividades ATPasa y ADPasa cinéticamente similares a las descriptas en microsomas de GSM. Se midió Pi vs tiempo con 3 mM MgATP o MgADP, observando: 80% de la ATPasa inicial se inhibe exponencialmente en presencia de ATP con T1/2 2 minutos (ATPasa inestable), proceso evitado por preincubación con la lectina Concanavalina-A; ATPasa inicial/ADPasa = 5. La incubación de la GSM con 0,1 mM isoproterenol aumentó las actividades secretadas: ATPasa inestable x 3,8; ATPasa final por 2,7; ADPasa por 2,6; AMPasa x 2,3 y [proteína] x 1,8. Por ultracentrifugación de los medios de incubación de las GSM (1h x 27000g del SN de 20 min a 2000g) se obtuvieron fracciones de membranas con las actividades enzimáticas secretadas. Con microscopía electrónica de transmisión y tinción negativa se observan nanovesículas de hasta 150 nm de diámetro, compatibles con exosomas. Los microsomas obtenidos por homogeinización de la GSM y ultracentrifugación (pellet de 27000g a partir de SN de 10000g) contienen pequeñas vesículas similares a las secretadas aunque predominan las derivadas de RER. El análisis por WB de estas membranas reveló NTPDasas 1, 2 y 3, y 5’nucleotidasa, mostrando por primera vez las isoformas presentes en GSM de rata. Medimos la afinidad por ATP: Km ap=0,29 mM. Conclusión: la GSM en condición basal o estimulada por isoproterenol secreta nanovesículas con actividad NTPDasa y 5’nucleotidasa, que regularían las concentraciones de nucleótidos en los ductos, y las respuestas mediadas por los receptores purinérgicos en las membranas apicales. #37: Efectos de las hormonas tiroideas sobre la regeneración retiniana en zebrafish (Danio rerio) adulto. Bejarano, Claudio Alejandro1; Faillace, M2. Departamento de Fisiología y Biofísica, Fac. de Medicina, UBA e IQUIFIB-CONICET1. Departamento de Fisiología y Biofísica, Fac. de Medicina, UBA e IFIBIO-CONICET2. Los efectos y mecanismos moleculares de la hormona tiroidea (TH) en la proliferación, diferenciación, migración, sinaptogénesis y mielinización en el sistema nervioso en desarrollo han sido gradual y ampliamente descriptos. El zebrafish adulto (ZF) es un modelo experimental establecido porque es capaz de regenerar varios tejidos y órganos, incluyendo la retina. En este trabajo se estudió el rol de TH y sus receptores (TRs) en el proceso de proliferación y diferenciación neuronal durante la regeneración retiniana del ZF. Se lesionaron las retinas de los ZF con una inyección intravítrea única de Ouabaína (OUA) y el control con una inyección de solución salina. Se separaron los animales en cuatro grupos y se trataron con TH (300µg/L) o con vehículo (NaOH) en el agua de la pecera hasta los 8 (8dpi) o 60 días post lesión (60dpi) y fueron mantenidos en un ciclo diario de 14 h de luz y 10 h de oscuridad. Se procedió a la eutanasia de los peces a los 8 ó 60 dpi. Los grupos de 8 dpi recibieron un pulso de BrdU 24h previas a la eutanasia. Se realizó inmunofluorescencia simple y doble para detectar diferentes poblaciones retinianas sobre cortes. Se detectaron los niveles de ARNm de los TRs en la retina, mediante la técnica de RT-PCR estándar y cuantitativa. Por un lado, observamos un incremento significativo de células inmunorreactivas para BrdU en los grupos tratados con TH a los 8 dpi (correspondiente al pico de proliferación celular). En el tramiento a largo plazo con TH (60 dpi) observamos una disminución significativa en el número de células Bipolares (BCs) en el lote de ZF previamente lesionados. También se evidenciaron cambios morfológicos en las BCs en los lotes tratados con TH respecto a los grupos controles. Se describió la expresión del ARNm de las diferentes isoformas de TRs en la retina de ZF inducidos por los diferentes tratamientos descriptos. Finalmente proponemos que las TH modulan los procesos de proliferación y diferenciación en la regeneración retiniana. #38: La regulación diferencial por calcio intracelular de la policistina2 (TRPP2) es mediada por diferentes proteínas acopladoras de actina. Efectos de alfa-actinina y filamina. Cantero, Maria Del Rocio; Cantiello, H. Cátedra de Biofísica. Facultad de Odontología. UBA. La regulación por Ca2+ de canales iónicos permeables al Ca2+ es un mecanismo importante en el control de la función celular. La policistina-2 (PC2, TRPP2), un miembro de la superfamilia de los TRP (Transient Receptor Potential), es un canal catiónico no selectivo con permeabilidad al Ca2+. Los mecanismos moleculares asociados con la regulación por Ca2+ de la PC2 permanecen desconocidos. Recientemente hemos demostrado (Cantero, Cantiello, Biophys J, 2013) que la PC2 del sinciciotrofoblasto humano (PC2hst) responde funcionalmente a los cambios en el Ca2+ intracelular (cis) pero no la proteína obtenida por traducción in vitro (PC2iv), que es totalmente insensible al mismo, lo que sugiere que proteínas asociadas al canal le confieren sensibilidad al Ca2+. Dada la importancia del citoesqueleto sobre la función de la PC2, en el presente estudio evaluamos el efecto regulador del Ca2+ sobre la PC2iv en un sistema de reconstitución de bicapas lipídicas, a partir de su interacción con proteínas de unión a la actina (PUA) sensibles al Ca2+. La proteína alfa-actinina (250 nM) que forma haces de F-actina aumentó la actividad del canal PC2iv en presencia de Ca2+ cis, mientras que fue inhibitoria en su ausencia. Por el contrario, la filamina (250 nM) que entrecruza F-actina, y que es altamente homóloga a la alfa-actinina, tuvo un fuerte efecto inhibidor sobre la PC2iv en presencia de Ca2+, pero ningún efecto en su ausencia. Dado que ambas PUA se asocian a la PC2 en sitios discretos en ambos terminales citoplásmicos (N y C), aquí se postula un modelo de regulación por Ca2+ de la PC2 que está basado en la interacción directa con elementos estructurales del citoesqueleto de actina. Los datos indican que en el complejo estructural PÓSTERS PUA-PC2 la PUA conferiría sensibilidad al Ca2+ a partir de los cambios conformacionales Ca2+ dependientes. Esto proporcionaría diversidad funcional al canal para su regulación por Ca2+. #39: El remodelamiento de las isoformas del cotransportador Na+/HCO-3 (NBC) cardíaco inducido por ANG II conduce al desarrollo de hipertrofia cardíaca. Ciancio, Maria Carolina; Espejo, MS; Orlowski, A; De Giusti, VC; Aiello, EA. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. Las células cardíacas poseen dos mecanismos alcalinizantes: el intercambiador Na+/H+ (NHE) y el cotransportador Na+/HCO-3 (NBC). El NBC promueve el co-influjo de Na+ y HCO3-. En el corazón existen 2 isoformas del NBC, una electroneutra NBCn1 (1Na+/1HCO3-) y otra electrogénica NBCe1 (1Na+/2HCO3-). Aunque ambas isoformas aumentan el pH intracelular (pHi) y la concentración intracelular de Na+ ([Na+i]), el NBCe1 resulta más eficiente para regular el pHi, ya que para lograr un mismo efecto alcalinizante, introduce en la célula la mitad del Na+ que introduce el NBCn1. Este aumento en la [Na+i] puede activar al intercambiador Na+/Ca2+ (NCX) en su forma reversa, llevando a un incremento en la concentración de Ca2+ intracelular ([Ca2+i]). Es conocido que el sistema renina-angiotensina está involucrado en el desarrollo de hipertensión e hipertrofia cardíaca (HC). Consistentemente, el tratamiento de ratas Wistar de 4 meses durante un mes con angiotensina II (Ang II) (200µg/Kg/día) indujo HC (Control 0.99±0.02%, n=6 vs Tratadas 17.64±0.02%, n=7). Para estudiar la activación exclusiva del NBCe1 se midió el pHi por epifluorescencia y se incrementó el potasio extracelular desde 5 a 45 mM con el objetivo de despolarizar 60 mV el potencial de membrana. Los datos se expresan como velocidad inicial (pH/min) durante el aumento del potasio extracelular. Miocitos ventriculares aislados de las ratas tratadas con Ang II demostraron una actividad disminuída del NBCe1 (Control 0.09± 0.01 pH/min, n=8 vs Tratadas 0.02±0.004 pH/min, n=9) asociada a un incremento en la expresión del NBCn1 (168±18.50%, n=7). Paralelamente realizamos cultivos de miocitos de ratas neonatas Wistar tratados con Ang II (100 nM) durante 48 hs, induciendo un aumento del área celular de 129.21±1.64%, n=343. De modo similar a lo observado en el tratamiento crónico con Ang II en las ratas adultas, en los miocitos de neonatos cultivados con Ang II la actividad del NBCe1 se vio reducida significativamente (Control 0.042± 0.005 pH/min, n=5 vs AngII 0.016±0.002 pH/min, n=6). Asimismo, aunque no llegó a alcanzar significancia estadística, la expresión del NBCn1 también se encontró aumentada. Interesantemente, el bloqueante del NBC, S0859 (1µM) inhibió significativamente el aumento del tamaño celular inducido por Ang II (AngII+S0859 115.12±2.07%, n=119). En conjunto estos resultados sugieren que el tratamiento crónico con Ang II reduce la función del NBCe1, efecto que es compensado por un incremento en la expresión del NBCn1, conduciendo al desarrollo de HC. #40: El posible rol del interactoma AQP1-ENaC en la permeabilidad al agua, estudiado sobre la membrana plasmática del ovocito de Xenopus laevis. Costa Almar, Florencia; Gutiérrez, F; Dorr, R; Ozu, M; Toriano, R. Laboratorio de Biomembranas. Facultad de Medicina. IFIBIO Houssay, CONICET - UBA. La AQP1 es la proteína canal de agua mejor descripta de la familia de las aquaporinas. Sin embargo poco se conoce sobre las interacciones que este canal puede llegar a experimentar en el entorno de la membrana plasmática. Nuestro trabajo de los últimos años se ha centrado en estudiar la influencia que diferentes factores de la estructura celular podrían ejercer sobre la funcionalidad de la proteína. Así demostramos que ni la presencia de un citoesqueleto intacto ni de citoplasma tienen relación directa con la permeabilidad al agua (Pf ) del canal. También probamos que la tensión de la membrana plasmática modifica Pf. El presente trabajo explora la posible interacción funcional de AQP1 con ENaC, el canal epitelial de sodio. Ambas proteínas se expresan normalmente en las células del endotelio vascular, entre otros tejidos. Se co-expresaron los dos canales en ovocitos de X. laevis y luego de probar que ambas siguen siendo funcionales, se estudió la respuesta del sistema frente a un shock hiposmótico. Los ovocitos expresando AQP1 ó AQP1+ENaC se incubaron en solución isoosmótica (ND20+150mM manitol=200 mOSM). No se observaron diferencias significativas en el volumen absoluto de los ovocitos en ambas condiciones antes del shock (hipo25, hipo60 ó hipo150, modificando el contenido de manitol). Se observó que para los valores de gradiente ensayados, los volúmenes relativos de ovocitos que coexpresan ambos canales (n=5-12) aumentan significativamente (p<0,01) respecto de los que expresan solo AQP1 (n=10-13) a tiempos largos (250s). Al estimar los valores de Pf, observamos que los ovocitos que coexpresan ambos canales (n=5) expuestos al shock hipo60 muestran una permeabilidad significativamente mayor (p<0,02) que los que expresan sólo AQP1 (n=12). La Pf de los ovocitos que sólo expresan ENaC no fue significativamente diferente de la de los ovocitos control (inyectados con agua). Resultados obtenidos en presencia de amiloride indicarían un rol para ENaC en la Pf del sistema. #41: La ketamina induce alteraciones en la bioenergética mitocondrial en hipocampo. Czerniczyniec, Analia; Karadayian, A; Lanza, E; Bustamante, J; Lores-Arnaiz, S. IBIMOL, FFYB, UBA. Las mitocondrias se definen comúnmente como las centrales energéticas de las células eucarióticas. Un adecuado suministro de energía por la mitocondria es esencial para la excitabilidad y supervivencia neuronales. La ketamina actúa como antagonista de receptores NMDA de glutamato. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar la función mitocondrial de corteza cerebral e hipocampo luego de la administración de ketamina (40 mg/kg ip) a ratas neonatas durante 3 días consecutivos. Se observó una disminución en la actividad de los complejos I y IV de la cadena respiratoria del 20 y 35 % respectivamente en mitocondrias de hipocampo. Asimismo, el tratamiento con ketamina disminuyó el consumo de oxígeno dependiente de malato y glutamato en estado 4 en un 35 % y el estado 3 en un 23% en mitocondrias de hipocampo, indicando disfunción mitocondrial. Por otra parte, se observó que la producción de peróxido de hidrógeno disminuyó en un 20%. Por otro lado, la ketamina indujo despolarización de la membrana mitocondrial del hipocampo lo que se acompañó con una disminución en la capacidad de captación de calcio de la mitocondria. No se observaron cambios significativos en ninguno de estos parámetros en las mitocondrias de corteza cerebral. Los resultados 51 PÓSTERS presentados indican que el tratamiento con ketamina induce disfunción mitocondrial en hipocampo y, en consecuencia, estas organelas regulan en forma menos eficiente los cambios en los niveles externos de calcio. De persistir esta situación y ante la incapacidad de la mitocondria de generar ATP, se desencadenarían vías de señalización para muerte celular o apoptosis. #42: Participación de la aquaporina 2 (AQP2) en el proceso de migración de células renales. Di Giusto, Gisela; Nuevo, MJ; Pizzoni, A; Rivarola, V; Ford, P; Capurro, C. Laboratorio de Biomembranas, IFIBIO-HOUSSAY, CONICET-UBA. 52 Previamente demostramos que la AQP2 posee un rol central en la regulación del volumen celular, clave en los procesos de proliferación y apoptosis. La migración celular también implica cambios de volumen ya que una característica común de las células migrantes es la polarización dentro del plano del movimiento originando un lamelipodio y un cuerpo celular. La formación del lamelipodio involucra la redistribución de los intercambiadores Na+/H+ y Cl-/HCO3-, lo que implica cambios localizados en los flujos iónicos y el movimiento de agua. El objetivo del trabajo consistió en estudiar si la AQP2 participa también en el proceso de migración de células renales. Como modelo experimental utilizamos dos líneas celulares de túbulo colector cortical: WT-RCCD1 que no expresa AQPs y AQP2-RCCD1 que expresa constitutivamente AQP2 en la membrana apical. Evaluamos la participación de la AQP2 en la capacidad migratoria de las células realizando el ensayo de cicatrización de herida y midiendo el % de cicatrización de la monocapa a las 4 hs. Los resultados mostraron que las células AQP2 cubrieron una mayor superficie de la herida (31 ± 2%) que las WT (20 ± 3%) (n=6, p<0,01). Cuando evaluamos la participación del intercambiador NHE1, utilizando el inhibidor HOE-694 (1 µM), observamos que las células WT no presentaron diferencias (C: 20 ± 3% vs. HOE: 24 ± 3%, n=5), mientras que las AQP2 disminuyeron el % de cicatrización (C: 32 ± 1% vs. HOE: 24 ± 1%*, n=5, *p<0,01). Luego, realizamos la determinación del volumen de las células migrantes mediante estudios de inmunofluorescencia. Los resultados mostraron que las células WT migrantes poseen un mayor volumen (3178 ± 348µm3) que las AQP2 (1764 ± 192µm3) (n=19, p<0,01). En base a los resultados proponemos la participación de la AQP2 en la coordinada activación de los transportadores iónicos induciendo cambios rápidos y localizados del volumen del lamelipodio lo que resultaría clave para el favorecimiento del proceso de migración celular. #43: La inhibición específica de la isoforma del cotransportador sodio/ bicarbonato electrogénico favorecería el desarrollo de hipertrofia cardíaca. Di Mattía, Romina A; Ciancio, MC; De Martino, M; Aiello, EA; Orlowski, A. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. El cotransportador Na+/HCO3- cardíaco (NBC) es uno de los principales mecanismos alcalinizantes que tienen los miocitos para regular el pH intracelular (pHi). En el corazón se ha demostrado la presencia de dos isoformas del NBC. Una isoforma electrogénica, NBCe1 (2 HCO3-: 1 Na+) y otra electroneutra, NBCn1 (1 HCO3-: 1 Na+). Si bien en cada ciclo ambas isoformas incorporan Na+ al interior celular, la isoforma electrogénica lo hace de un modo más eficiente ya que contribuye con la mitad del Na+ por cada HCO3- que ingresa. Es conocido que el incremento del Na+ intracelular puede activar al intercambiador Na+/Ca2+ (NCX) en su modo reverso incrementando la concentración de Ca2+ intracelular y así conducir a la hipertrofia cardíaca (HC). Recientemente hemos demostrado la disminución de la actividad del NBCe1 y un incremento del NBCn1 en modelos de HC. Sin embargo, no se ha determinado aún si es causa o consecuencia de dicho fenómeno, debido a la inexistencia de inhibidores farmacológicos específicos. Con el objetivo de estudiar el efecto del NBCe1 en la HC se desarrolló un shRNA expresado en un vector lentiviral de tercera generación para inhibir la expresión del NBCe1 a nivel cardíaco. El virus se obtuvo a través de co-transfecciones de células HEK293 con el plásmido portador del shRNA y otros 3 plásmidos que codifican para proteínas estructurales. Mediante experimentos de western-blot se demostró la disminución de la expresión del NBCe1 en células transducidas con el lentivirus (cont: 100±5, n=4 vs shRNA: 15±2, n=4, P<0.05). A través la técnica de inmuno-fluorescencia se determinó en cultivos de miocitos neonatales que expresaban el shRNA una disminución significativa de la expresión del NBCe1. Además, se obtuvo un aumento significativo del tamaño de los miocitos (cont: 14330±350, n=68 vs shRNA: 18570,61±611*, n=66, P<0.05) evidenciando una posible causa del desarrollo de hipertrofia cardíaca por una disminución de la actividad del NBCe1. Estos y futuros experimentos permitirán comprender el papel del NBCe1 en el desarrollo de HC. #44: El complejo funcional conformado por la adenilato ciclasa soluble (SAC) y el cotransportador sodio/bicarbonato (NBC) modula la contractilidad basal cardíaca. Espejo, María Sofía; Ciancio, MC; Orlowski, A; Aiello, EA; De Giusti, VC. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP-CONICET. La adenilato ciclasa de membrana plasmática (mAC) pertenece a vías de señalización intracelular acopladas a proteína G produciendo AMP cíclico (cAMP). El cAMP en el miocito cardíaco aumenta la contractilidad a través de la proteína quinasa A (PKA). Recientemente se identificó una adenilato ciclasa soluble (sAC) en el corazón regulada por HCO3- y Ca2+; de función desconocida. En nuestro laboratorio investigamos el cotransportador Na+/HCO3- (NBC) cardíaco, que induce el influjo ambos iones, siendo la principal fuente de HCO3-. Buscando investigar la relación entre NBC, sAC y su impacto en la contractilidad miocárdica, utilizamos miocitos ventriculares de ratas macho. Usando el inhibidor del NBC, S0859 (10 µM) observamos un efecto inotrópico negativo en HCO3- extracelular (HCO3-e) (Control: 19.1±3.2 % vs. S0859: 14.6±2.6 %; n=9, p<0.05) y no en el buffer HEPES (Control: 21.8±2.9 % vs. S0859: 21.3±2.9 %; n=7). El inhibidor de sAC, KH7 (1 µM) disminuyó la contractilidad sólo en HCO3-e (Control: 15.7±0.7 % vs. KH7: 11.3±0.9 %, n=5, p<0.05), demostrando la participación de NBC y sAC en el acortamiento del miocito. La preincubación de miocitos con KH7 previno el efecto inotrópico negativo de S0859 (KH7: 11.3±0.9 % vs. KH7+S0859: 11.1±0.9 %, n=5), sugiriendo la participación secuencial de ambas moléculas. Paralelamente se vio que el efecto inotrópico negativo del S0859 se asociaba a una disminución PÓSTERS del 18.5±2.6 % (n=5, p<0.05) del transitorio de Ca2+. Finalmente, como PKA fosforila el receptor de Rianodina (RyR) del retículo sarcoplasmático (SR), se midió la generación de chispas de Ca2+ provenientes del SR. La variación en número de chispas de Ca2+ al aumentar la frecuencia de estimulación (de 0.5 a 3Hz) disminuye ante el agregado de S0859 solamente en HCO3-e (Control: 1.23±0.1 vs. S0859: 0.62±0.2, n=5, p<0.05). Estos resultados demuestran por primera vez que el complejo sAC-NBC, juega un rol relevante en el manejo del Ca2+ y en la contractilidad basal cardíaca. #45: Respuesta antioxidante en cerebro inducida por la toxicidad aguda del hierro y cobre en ratas. Ferrarotti, Nidia1; Musacco Sebio, R1 5; Saporito Magriña, C1 5; Castro Parodi, M2 5 ; Damiano, A2 5; Fuda, J3 5; Torti, H3 5; Boveris, A1 5; Repetto, M1 5. Microbiología Clínica, Depto. Bioquímica Clínica, Química General e Inorgánica, Depto. Química Analítica y Fisicoquímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires1. Química General e Inorgánica. Depto. Química Analítica y Fisicoquímica2. Biología Celular, Depto. Ciencias Biológicas3. Física, Depto. Fisicomatemática4. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires5. Los cambios en la homeostasis redox intracelular genera la activación de factores que involucran la respuesta antioxidante (ARE). El estrés y daño oxidativo en cerebro por toxicidad aguda con hierro (Fe) y cobre (Cu) involucra la oxidación de grupos tioles. Las enzimas superóxido dismutasa (Cu,Zn-SOD), catalasa (CAT) y glutatión peroxidasa (GPx) responden al estrés oxidativo con aumento de la actividad de SOD y CAT y disminución de GPx. El objetivo de este trabajo fue evaluar si los cambios en la actividad se relacionan con la expresión enzimática, con la concentración del metal en el cerebro y el tiempo de exposición. Ratas macho Sprague-Dawley (200 g) recibieron (ip) 10 m/kg FeCl2 (n=9) o 5 mg/kg CuSO4 (n=9) y se sacrificaron a las 0, 6, 16, 24 y 48 h. En otro experimento, recibieron diferentes dosis (0-30 mg/Kg) de ambos metales. Se evaluó en ambos casos la actividad (espectrofotometría) y expresión (Western blot) de Cu,ZnSOD, CAT y GPx con respecto a ratas control (NaCl 0,9% P/V, ip, n=6), el tiempo (t1/2) y la concentración necesarios para producir el 50% del efecto máximo (C50%). Se observó un aumento significativo del 45%de la concentración de Fe (10 mg/kg) y Cu (5 mg/kg) a las 16 h (C:43±1 μgFe/g y 5,2±0,5 μgCu/g, p<0.05). La actividad de SOD aumentó 17 veces con Fe (t1/2=10, C50% 49) y 90% con Cu (t1/2=12, C50% 20) (C:339±36 U/g, p<0.01) y CAT 3 veces con Fe (t1/2=8, C50% 40) y 89% con Cu (t1/2=10, C50% 10) (C:14±5 nmol/g, p<0.01), con incrementos del 100% y 60% de la expresión de SOD (t1/2 Fe y Cu=12, C50% 60 (Fe) y 40 (Cu)) y 158% y 60% de CAT con Fe (t1/2=3, C50% 50) y Cu (t1/2=13, C50% 25). La actividad y expresión de GPx-4 disminuyeron 70% con Fe (t1/2=8 y 2, C50% 30 y 50) y 30% con Cu (t1/2 Fe y Cu=4, C50% 10 y 15) (C:3,0±0,2 nmol/g, p<0.01). El estrés oxidativo generado por acumulación de lipohidroperóxidos en cerebro por toxicidad aguda con Fe y Cu parece estar relacionada con aumentos en la expresión génica de las enzimas SOD y CAT. #46: El bloqueo del receptor neurotensinérgico de baja afinidad altera las propiedades de la bomba de sodio. Gutnisky, Alicia Angela1; López Ordieres, MG1 2; Rodríguez De Lores Arnaiz, G1. Inst. Biol.Cel.y Neuroc. “Prof. E. De Robertis”, Fac. Med. UBA1. Cát. Farmacol, Fac. Farm. y Bioq, UBA2. La neurotensina puede actuar como neuromodulador o como neurotransmisor. Sus receptores principales son el NTS1 y NTS2, que unen a la neurotensina con alta y baja afinidad, respectivamente. La Na/K-ATPasa es una enzima esencial para el mantenimiento de los gradientes iónicos. La neurotensina in vitro inhibe la actividad de Na/K-ATPasa neuronal, efecto que se previene por la administración de SR 48692 (antagonista NTS1) pero no de levocabastina (antagonista NTS2). Se analizó el efecto de la neurotensina mediante ensayos de la actividad fosfatásica con p-nitrofenilfosfato (p-NFF) como sustrato y la fijación del ligando [3H]-ouabaína. Ratas Wistar macho se administraron con levocabastina (50 μg/kg, i.p., 30 min) y el vehículo (solución fisiológica). De la corteza cerebral se obtuvieron las membranas sinaptosomales mediante centrifugación diferencial y en gradiente. La actividad de p-NFFasa se midió en medios enriquecidos o no con ClNa y ATP. Esa condición de fosforilación refleja un comportamiento similar al de la ATPasa. La actividad basal de K+-p-NFFasa fue de 11,3 y 11,4 mmoles de sustrato hidrolizado por mg de proteína por hora, en membranas aisladas de ratas inyectadas con vehículo y levocabastina, respectivamente. Dichos valores no cambiaron por la neurotensina 1 x 10-5M. En el medio fosforilante, la neurotensina disminuyó (80%) la actividad en las membranas inyectadas con vehículo, pero no modificó las inyectadas con levocabastina. La administración de levocabastina produjo un aumento (50%) de la fijación basal de [3H]-ouabaína, pero no impidió la inhibición de la unión del ligando por el péptido. Se concluye que el bloqueo del receptor NTS2 altera las propiedades de la bomba de sodio. Si bien la acción de la neurotensina sobre la enzima ocurre principalmente a través del receptor NTS1, el receptor NTS2 tendría una participación parcial en el efecto inhibitorio de la neurotensina, observable al evaluar la actividad de p-NFFasa en un medio fosforilante. #47: Efecto residual de la exposición aguda a etanol en la fisiología mitocondrial de corteza cerebral y cerebelo en el ratón. Karadayian, Analia Graciela; Czerniczyniec, A; Bustamante, J; Lores Arnaiz, S. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular - UBA - CONICET. La exposición aguda a etanol induce la producción de especies activas del oxígeno asociada a una disfunción mitocondrial. La resaca alcohólica es un estado transitorio que incluye signos y síntomas psicofísicos desagradables; este estado se desencadena como consecuencia del efecto residual de la ingesta aguda de bebidas alcohólicas. Así, se desconoce cuál es el efecto residual de la exposición aguda a etanol en la bioenergética mitocondrial. El objetivo de este trabajo fue estudiar la función mitocondrial y la producción de especies activas del oxígeno al inicio de la resaca alcohólica en corteza cerebral y cerebelo. Ratones machos (cepa Swiss) fueron tratados mediante una única inyección i.p. de solución salina (grupo control) o etanol (3,8 g/kg peso; grupo resaca). El estudio de la bioenergética mitocondrial se llevó a cabo 6 hs pos-tratamiento, cuando la concentración de alcohol en sangre (alcoholemia) fue cercana a cero (inicio de la resaca). Los resultados mostraron una disminución significativa del control respiratorio tanto en mitocondrias de corteza cerebral y cerebelo por efecto residual del etanol. Específicamente, el grupo resaca 53 PÓSTERS mostró una disminución significativa en la velocidad de respiración en estado 3 en mitocondrias de corteza cerebral, mientras que en cerebelo se observó un aumento significativo del estado 4. Asimismo, la producción de anión superóxido fue 17% y 28% más alta en corteza y cerebelo respectivamente mientras que la producción de peróxido de hidrógeno fue 90% más alta en las dos áreas al inicio de la resaca. La actividad enzimática de los complejos de la cadena respiratoria mitocondrial se redujo significativamente en corteza cerebral durante la resaca. En cerebelo, la resaca alcohólica produjo un 38% de disminución en la actividad del Complejo I-III. Por otra parte, los resultados del potencial de membrana mitocondrial indicaron un 17% de despolarización en corteza cerebral al inicio de la resaca alcohólica. Nuestros hallazgos sugieren que la resaca alcohólica produce una disfunción mitocondrial asociada a un aumento de la producción de especies oxidantes en corteza cerebral y cerebelo. #48: Regulación de ATP extracelular de Escherichia coli. Lauri, Natalia; Alvarez, C; Badorrey, S; Nievez, L; Corradi, G; Schwarzbaum, P. IQUIFYB- CONICET- UBA. 54 Varios tipos celulares y microorganismos liberan ATP de manera no lítica al medio extracelular. La acumulación temporal de ATP extracelular (ATPe) depende del balance dinámico entre liberación de ATP y su hidrólisis extracelular por medio de ectonucleotidasas. En este trabajo se estudió la regulación de ATPe de Escherichia coli expuestas al péptido mastoparan 7 (MST7). Se utilizaron E. coli de la cepa DH5α (2 109 cél/ml). La concentración de ATPe fue evaluada por luminiscencia. Se registró de manera continua la intensidad de luz en suspensiones de bacterias con luciferina-luciferasa. La velocidad de hidrólisis de ATPe (actividad ectoATPasa) se evaluó en suspensiones de bacterias mediante la liberación de [γ32P]Pi a partir de [γ 32P]ATPe. Se realizaron mediciones en el rango nM (100-1000 nM) y en condiciones de velocidad máxima (500 μM). En ausencia de estímulo, la [ATPe] se mantuvo constante en el tiempo en 2.03 ± 0.42 nM/106 cél (N=5, n=10). La exposición a 10 µM MST7 produjo un aumento no lineal agudo a 5.83 ± 0.66 nM/106 cél (N=5, 5=10), resultando una tasa de liberación de ATP de 0.15 pmol/106 cél/min. La actividad ectoATPasa fue 2.6 10-5 pmol/106cél/min a 100 nM ATPe, 4.2 10-4 pmol/106cels/min a 1 µM ATPe (N=3, n=6) y 2.17 10-2 pmol/106cels/min a 500 μM ATPe (N=4, n=7). En conclusión, se observa una liberación de ATPe por MST7. Esta liberación es muy baja en relación al contenido de ATPi de E. coli y por lo tanto no representa un compromiso energético para la célula. Además, se observa que la actividad ectoATPasa en el rango nM es baja con respecto a la tasa de liberación de ATP. Esto significa que la regulación de ATPe está determinada mayormente por la liberación del nucleótido al medio extracelular. Con subsidios UBACYT (20020100100090), CONICET (PIP1187 y PIP 639) y ANPCyT (0151). #49: Efecto del volumen celular en la regulación del ATP extracelular en eritrocitos humanos. Leal Denis, María Florencia; Lauri, N; Espelt, M; Schwarzbaum, P. IQUIFIB-CONICET-UBA. En varios tipos celulares expuestos a medios hiposmóticos se observa liberación de ATP al medio extracelular en simultáneo al aumento del volumen celular (Vr). Dado que el swelling (aumento de Vr) puede activar mecanismos de salida de ATP (por ejemplo vía panexina 1) y que el ATP extracelular (ATPe), activando receptores purinérgicos, es capaz de modular Vr, se propone una regulación recíproca entre ambos. Esta interacción entre Vr y ATPe no ha sido estudiada en eritrocitos humanos y es el foco del presente estudio. Eritrocitos humanos fueron incubados en presencia del péptido MST7, tratamiento que genera activación de la salida de ATPe y swelling en ausencia de lisis. Los resultados muestran que la exposición a MST7 induce un aumento de la concentración de ATPe ([ATPe]) de 0,50 a 3,50 pmol/106 cél y un swelling de 10%. La pre-incubación con carbenoxolona y probenecid, bloqueantes de panexina 1, redujo un 50% la [ATPe] y un 50% el swelling, mientras que la pre-incubación con la enzima apirasa (removedor de ATPe) redujo un 55% el swelling. Para explicar cómo el ATPe afecta Vr, se postuló que el ATPe activa receptores P2X que median la entrada neta de sodio a las células, induciendo un aumento de la osmolaridad intracelular. Efectivamente, 1- la pre-incubación con NF110 (inhibidor de receptores P2X) redujo un 35% la [ATPe] y un 82% el swelling; 2- el reemplazo del sodio por cloruro de colina en el medio de ensayo redujo un 92% el swelling; 3- la pre-incubación con amilorida (inhibidor de canales de sodio) redujo un 40% la [ATPe] y un 85% el swelling. Para evaluar el efecto del Vr sobre la salida de ATP, las células fueron expuestas a MST7 en medio hiperosmótico, observándose un bloqueo del swelling y una reducción de 50% en la [ATPe]. Los resultados obtenidos muestran, en eritrocitos humanos expuestos a MST7, una regulación recíproca entre el ATPe y Vr. Con subsidios UBACYT (20020100100090), CONICET (PIP1187 y PIP 639) y ANPCyT (0151). #50: El gel de hidróxido de bismuto protege el colon humano de la acción patogénica de E. coli O157:H7 productor de toxina shiga tipo 2. Massó, Mariana1; García, H2; Gaguine, SL3; Zotta, E1; Ibarra, C1. Lab. Fisiopatogenia-IFIBIO-CONICET-Fac. Medicina, UBA1. Serv. Cirugía-Hosp. Churruca2. Lab. Soubeiran-Chobet3. Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es una bacteria zoonótica responsable de diversos síntomas clínicos que incluyen diarrea acuosa, colitis hemorrágica y Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). En Argentina, E. coli O157:H7 es el primer agente etiológico del SUH. El objetivo de este estudio fue evaluar la fisiología y morfología del colon humano in vitro pre-incubado con un gel de hidróxido de Bismuto (GBiOH) e incubado con E. coli O157:H7 cepa 125/99 stx2+ (STEC125/99) crecida hasta fase exponencial en DMEM-F12-10 mM HEPES. Los fragmentos de colon se obtuvieron de la zona de seguridad de operaciones quirúrgicas que se realizan en pacientes con cáncer. La mucosa se separó del resto del tejido, se lavó y montó como un diafragma en una cámara modificada de Ussing. Los compartimientos mucoso y seroso se bañaron con una solución Ringer a 37ºC y se burbujearon con una mezcla de 95% O2/5% CO2. El flujo neto absorptivo de agua (Jw) se registró mediante un dispositivo experimental cuya sensibilidad es del orden de 50 nl. Una vez estabilizado el Jw, el lado mucoso del tejido se preincubó 30 min con concentraciones de GBiOH en el rango 0.4-4 mg/ml seguido de 60 min con 200 µl de STEC125/99. Al final del experimento, los tejidos se procesaron para microscopía óptica. STEC125/99 produjo una inhibición de Jw que fue totalmente prevenida PÓSTERS por la presencia de 0.8 mg/ml GBiOH. La observación microscópica de los tejidos incubados con STEC125/99 mostraron desprendimiento del epitelio superficial con necrosis subapical mientras que en presencia de GBiOH sólo se observaron zonas aisladas de desprendimiento superficial. Por otra parte, el agregado de 0.8 mg/ml GBiOH al lado mucoso del tejido estimuló significativamente el Jw a los 30 min de incubación comparado con el Jw basal. Los resultados indican que el GBiOH podría ser efectivo en la prevención de la diarrea mediada por STEC. #51: El hinchamiento hipotonico promueve la liberación de óxido nítrico en miocitos cardíacos de ratas adultas: impacto en el efecto inotrópico negativo. Morell, Malena; Gonano, L; Burgos, J; Vila Petroff, M. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. Los cardiomiocitos sufren hinchamiento osmótico (HO) durante diversas situaciones patológicas que se asocia con un efecto inotrópico negativo (EIN). Sin embargo, los mecanismos responsables de este EIN no han sido del todo dilucidados. Nuestro objetivo fue evaluar si el HO promueve la liberación de Óxido Nítrico (NO) y de ser así, examinar su impacto sobre el EIN. La perfusión de miocitos cardíacos, cargados con el sensor de NO (DAF-FM), con una solución hipotónica (SH: 217 mOsm) aumentó el volumen celular y la fluorescencia de DAF-FM y redujo tanto la amplitud de contracción como la amplitud del transitorio de Ca2+ en comparación con la solución isotónica (SI). Además, realizamos experimentos con el disruptor del citoesqueleto (Colchicina) y pudimos observar que la integridad del citoesqueleto es requerida para la liberación de NO. Cuando se expusieron las células a la SH suplementada con el inhibidor de la NOS (LNAME) éstas se hincharon normalmente pero con ausencia de liberación de NO. Lo mismo ocurrió con el inhibidor de la NOS1, Nitroguanidina. El EIN se vió exacerbado en presencia de L-NAME y de Nitroguanidina como así también en presencia del inhibidor de la guanilato ciclasa (ODQ) y de la PKG (KT5823) sugiriendo que el NO derivado de la NOS1 provee un soporte contráctil vía un mecanismo dependiente de GMPc/PKG. Además, el ODQ y el KT5823 redujeron la fosforilación del sitio Ser2808 del receptor de rianodina (RyR2) inducida por SH sugiriendo que en el contexto de hinchamiento osmótico, el NO, al activar la vía GMPc/PKG, podría estar contribuyendo a la preservación de la función contráctil aumentando la liberación de Ca2+ del Retículo Sarcoplásmico. Tomados en conjunto, estos resultados sugieren un nuevo mecanismo para la liberación de NO en miocitos cardíacos que podría jugar un papel protector al reducir el EIN asociado con el hinchamiento hipotónico. #52: El receptor de calcio (CAR) colocaliza con policistina-2 (TRPP2) y regula su función en células epiteliales renales LLC-PK1. Perez, Paula Luciana1 2; Smoler, M1; Cantero, MR1 2; Cantiello, HF1 2. Cátedra de Biofísica. Facultad de Odontología. UBA1. CONICET2. La policistina-2 (TRPP2, PC2) es un canal catiónico no selectivo permeable al Ca2+, que pertenece a la superfamilia TRP (Transient Receptor Potential). Mutaciones en el gen PKD2, que codifica a la PC2, están asociadas a aproximadamente el 15% de todos los casos de la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD), prevalente en humanos. La función de la PC2 está posiblemente asociada al transporte de Ca2+ transepitelial, y a la señalización celular en epitelios renales y otros tejidos. Poco se sabe sin embargo, acerca de los mecanismos reguladores por Ca2+ que controlarían la función de la PC2 en epitelios renales. En este estudio, evaluamos el efecto del Ca2+ externo sobre la conductancia iónica en células LLCPK1 epiteliales renales mediante técnicas de inmunocitoquímica y de patch clamp. Se observó que la concentración de Ca2+ externo modificó las corrientes celulares en la configuración de célula entera. La conductancia en presencia de Ca2+ externo normal (1.2 mM) decreció 30% por agregado de EGTA 1 mM en la solución del baño (ausencia de Ca2+ externo nominal). En contraste, un aumento del Ca2+ externo (6.2 mM) incrementó en un 38% la conductancia celular. Las corrientes estimuladas por alto Ca2+ fueron inhibidas por diálisis intracelular con anticuerpo anti-PC2. Para confirmar la posible función del receptor de Ca2+ (CaR) sobre la modulación de las corrientes asociadas a la PC2, se agregó espermina (2 mM), agonista de CaR, a la solución del baño, que estimuló un 81% la conductancia celular en ausencia de Ca2+. La presencia de CaR y su colocalización con PC2 se confirmaron por marcación con anticuerpos específicos. Se observó también que esta colocalización depende de la concentración de Ca2+ externo. Los datos sugieren la presencia de un nuevo mecanismo de señalización por Ca2+ que regularía la conductancia epitelial a cationes, y en particular la actividad del canal de PC2. #53: Caracterización de la activación de los mecanismos de regulación de volumen celular por aumento del flujo de perfusión en células renales. Pizzoni, Alejandro; Di Giusto, G; Rivarola, V; Capurro, C; Ford, P. Laboratorio de Biomembranas, Dpto. de Cs. Fisiológicas. IFIBIO Houssay CONICET - UBA, Fac. de Medicina. Durante la transición de la diuresis a la antidiuresis los túbulos colectores del riñón están expuestos a cambios en la osmolaridad y el flujo tubular. Previamente, describimos que en ausencia de flujo luminal, la expresión de AQP2 facilita la entrada de calcio, necesaria para la activación de los mecanismos rápidos de regulación del volumen en respuesta a hipotonía (RVD) mediante una interacción funcional con un canal de calcio (TRPV4). Las células que no expresan AQP2 no son capaces de activar rápidamente el RVD. Sin embargo, cuando exponemos estas células a un flujo constante se logran activar los mecanismos de RVD. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la vía implicada en el aumento del RVD. Encontramos que el mismo no involucra una activación del TRPV4 ya que no se observó un importante aumento en las concentraciones de calcio intracelular, ni fue inhibido por rojo de rutenio (10 µM). Por otra parte caracterizamos el RVD a distintos tiempos de exposición a flujo y encontramos que 3 minutos son suficientes para activar el RVD (% RVD20: 36 ± 1.7 %) y que 1 minuto de flujo es insuficiente (% RVD20: 18 ± 1.4 %). Además, el RVD se redujo cuando las células fueron tratadas con carbenoxolone (100 µM) (24 ± 1.8 %) sugiriendo que un mecanismo de liberación de ATP mediante panexinas participaría de este proceso. Estos resultados junto con los previos nos permiten proponer que las células del túbulo colector llevan a cabo el proceso de RVD en situaciones fisiológicas diferentes mediante dos mecanismos distintos. Uno dependiente de AQP2 y TRPV4 que sería importante en el 55 PÓSTERS estado de antidiuresis cuando las células reabsorben grandes cantidades de agua y otro activado por flujo, probablemente mediado por ATP que podría desempeñar un papel importante en el estado de diuresis cuando las células están expuestas a un mayor flujo hipotónico. #54: Cambio en la localización de la isoforma 1 del intercambiador sodio/protón (NHE1) durante el ciclo celular en células renales: rol de la expresión del canal de agua AQP2. Rivarola, Valeria; Christensen, M; Di Giusto, G; Ford, P; Capurro, C. Laboratorio de Biomembranas. IFIBIO Houssay CONICET UBA. 56 Los intercambiadores Na+/H+ (NHE) están involucrados en los procesos de proliferación celular. Previamente mostramos en células renales que la expresión del canal de agua acuaporina 2 (AQP2) induce un aumento de proliferación asociado a la isoforma NHE2. Por otra parte estudios preliminares muestran que la isoforma NHE1 tendría un efecto antiproliferativo solo en las células que expresan AQP2. El objetivo de este trabajo fue investigar si este efecto antiproliferativo estaba asociado a un cambio en la localización del NHE1 en presencia de AQP2 durante alguna fase del ciclo celular. Para ello se utilizaron dos líneas celulares de túbulo colector cortical: WT-RCCD1, la cual no expresa AQPs, y AQP2-RCCD1 que expresa constitutivamente AQP2. Se utilizaron células no sincronizadas (mayoritariamente en G1) o sincronizadas en la fase S o G2/M del ciclo celular. Se realizaron estudios de inmunofluorescencia e inmunoblot. Nuestros estudios muestran que, si bien las células en G1 presentan una similar expresión proteica de NHE1, en las células WT la expresión es mayormente perinuclear (%WT=54±2 vs AQP2=32±1, p<0.01, n=6), mientras que las que expresan AQP2 presentan un mayor porcentaje de marca asociada a la membrana plasmática que en las WT (%WT= 15±1 vs AQP2=27±3, p<0.05, n=6). Al sincronizar las células en la fase G2/M del ciclo celular sólo en las células WT se observa que un 20% de la marca NHE1 disminuye en la zona perinuclear (%nuclear G1=54±2 vs G2/M=35±3, p<0.05, n=6) para localizarse en el citoplasma (%citoplasma G1=30±2 vs G2/ M=49±3, p<0.01, n=6). En las células que expresan AQP2 el cambio no es significativo. En conjunto estos resultados sugieren el NHE1 cambia su localización durante el ciclo y estos cambios se ven modificados en presencia de la AQP2. Nuestra hipótesis es que estos cambios de ubicación son necesarios para el desarrollo del ciclo celular y la modificación en presencia de AQP2 podría explicar el efecto antiproliferativo de NHE1 en línea AQP2-RCCD1. #55: El canal policistina-2 (TRPP2) reconstituido en condiciones de transporte de alto calcio genera oscilaciones eléctricas consistentes con un modelo “excitable”. Velázquez, Irina Florencia1; Cantero, MR1 2; Cantiello, HF1 2. Cátedra de Biofísica. Facultad de Odontología. UBA1. CONICET2. La regulación por Ca2+ de canales iónicos permeables al mismo representa un mecanismo importante en el control de toda función celular. La policistina-2 (PC2, TRPP2), un miembro de la superfamilia de los TRP (Transient Receptor Potential), es un canal catiónico no selectivo de alta conductancia, con permeabilidad al Ca2+. Recientemente observamos (Cantero & Cantiello, Biophys J, 2013) que la PC2 obtenida por traduc- ción in vitro (PC2iv) es totalmente insensible al Ca2+. Dada la importancia del Ca2+ sobre la función de la PC2, en el presente estudio evaluamos el transporte de Ca2+, en condiciones de altas concentraciones del ión y su posible efecto regulador sobre la actividad de PC2iv. El canal se estudió en un sistema de reconstitución de bicapas lipídicas con composiciones fosfatidilcolina:fosfatidiletanolamina (PC:PE) 3:7 y 7:3. Las corrientes de PC2iv se obtuvieron en gradientes químicos (cis/trans, en mM) 100/10 Ca2+, o 150/10, K+/Ca2+. Se observaron corrientes de canal único en 11/45 en PC:PE 7:3, y 16/120 en PC:PE 3:7. En PC:PE 3:7, también fueron observadas oscilaciones de corriente, cuya amplitud y frecuencia dependió del voltaje aplicado, el gradiente impuesto, y de la presencia de alto Ca2+. Este fenómeno eléctrico generado con un solo tipo de canal iónico, y en ausencia de otras proteínas reguladoras, extrínsecas al canal, requiere un modelo de retroalimentación, donde la cinética de transporte del canal, es controlada por el Ca2+ transportado. La dependencia al voltaje sería mediante un acoplamiento del ión a sitios intracelulares del canal, sólo accesible por el ión transportado que controlan su probabilidad de estado abierto. Dado que la presencia de respuestas eléctricas oscilatorias en diversos modelos celulares “no excitables”, estaría asociada a oscilaciones en el Ca2+ intracelular, los presentes datos sugieren un modelo minimalista donde la sensibilidad al voltaje del canal sería conferido por cambios conformacionales Ca2+ dependientes inducidos por el ión transportado, que afecta la cinética del canal. #56: Regulación de la actividad del intercambiador Na+/H+ cardíaco (NHE-1) por IGF-1. Yeves, Alejandra; Villa Abrille, Mc; Ennis, IL. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. El NHE-1 cataliza el intercambio electroneutro de Na+ extracelular por H+ intracelular. Posee un dominio transmembrana sensible al pH intracelular (sitio alostérico), y un dominio citoplasmático, sujeto a modificaciones postransduccionales. Mientras que el activador primario del NHE-1 es la acidosis intracelular, agentes humorales pueden inducir su hiperactividad por fosforilación de su cola citosólica. La hiperactividad del NHE-1 juega un rol crítico en enfermedades cardíacas como la injuria por isquemia-reperfusión, hipertrofia cardíaca (HC) patológica e insuficiencia cardíaca. Por otro lado, datos de nuestro laboratorio sugieren que no estaría implicado en la HC fisiológica. El IGF-1 es un estímulo primordial para el desarrollo de HC fisiológica y no se conoce su efecto sobre el NHE1. Nuestro objetivo es determinar si la actividad del NHE-1 es regulada por IGF-1. Utilizamos cardiomiocitos aislados de ratas normotensas (W), y de ratas hipertensas (SHR) ya que éstas últimas poseen hiperactividad del NHE-1 miocárdico. Se determinó la actividad del NHE-1 mediante la técnica de los pulsos de amonio con BCECF en presencia/ausencia de 10 nmol/L IGF-1. Los resultados se expresaron como áreas bajo las curvas de eflujo de H+ vs pHi. El IGF-1 no modificó la actividad del NHE1 inducida por acidosis aguda (sólo regulada por el sitio alostérico) en cardiomiocitos de ratas normotensas (controlW: 1.33±0.276, n=8 vs IGF-1W: 1.25±0.19, n=9). Sin embargo, redujo significativamente la hiperactividad del NHE-1 en los cardiomiocitos de SHR (dependiente de fosforilación; controlSHR: 0.40±0.076, n=7 vs IGF-1SHR: 0.137±0.048, PÓSTERS n=6, p<0.05). Los resultados sugieren que el IGF-1, por un mecanismo no dilucidado aun, inhibe la hiperactividad del NHE-1 sin afectar su actividad basal (regulada por el sitio alostérico), confiriéndole un potencial terapéutico para patologías cardiovasculares en las que la hiperactividad del NHE-1 es claramente perjudicial. GASTROENTEROLOGÍA #57: La expresión proteica de la aquaporina-8 mitocondrial hepática puede ser modulada por colesterol. Danielli, Mauro; Marrone, J; Soria, LR; Carnovale, CE; Marinelli, RA. Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET), Universidad Nacional de Rosario. La aquaporina-8 mitocondrial (mtAQP8) hepática puede funcionar como una peroxiporina facilitando la difusión del peróxido de hidrógeno mitocondrial. Considerando que el promotor del gen de AQP8 posee elementos de respuesta a factores de transcripción SREBP (sterol regulatory element-binding protein) modulados por el colesterol e implicados en su síntesis, y que el peróxido mitocondrial ha sido involucrado en la regulación de la colesterogénesis hepática, comenzamos a estudiar si la expresión hepática de mtAQP8 puede ser modulada por colesterol. A fin de inducir una regulación positiva en la síntesis del colesterol vía SREBP, hepatocitos de rata en cultivo primario fueron expuestos 24 h a medio de cultivo deficiente en colesterol (10% suero fetal bovino depletado de lipoproteínas, LPDS) o carente de colesterol (ausencia de suero, AS). Los controles fueron expuestos a medio conteniendo 10% suero fetal bovino. La viabilidad celular, determinada por el ensayo de liberación al medio de la enzima LDH, no fue afectada. La colesterogénesis, medida utilizando [14C]acetato y cromatografía en capa delgada, incrementó aproximadamente un 150%. La expresión proteica de mtAQP8, evaluada por inmunobloting, también mostró un marcado incremento en ambos grupos: LPDS (+120%, P < 0,05) y AS (+100%, P < 0,05). En experimentos independientes, ratas Wistar macho adultas se alimentaron durante 4 semanas con dieta estándar o dieta estándar suplementada con colesterol (0,5 g/100 g de dieta) a fin de inducir una regulación negativa en la síntesis del colesterol vía SREBP. Las ratas con dieta hipercolesterolémica mostraron una disminución en la expresión proteica de mtAQP8 (-56 %, P < 0,05). Los resultados sugieren que la expresión hepática de mtAQP8 puede ser modulada por el colesterol vía SREBP. La mtAQP8 podría estar involucrada en los mecanismos regulatorios de la síntesis hepática del colesterol funcionando como peroxiporina. #58: la transferencia génica de aquaporina-1 humana (hAQP1) atenúa la colestasis en ratas tratadas con etinilestradiol. Marrone, Julieta; Soria, LR; Lehmann, GL; Marinelli, RA. Instituto de Fisiología Experimental, IFISE-CONICET, Universidad Nacional de Rosario. Previamente demostramos que una disminución de la permeabilidad al agua de la membrana canalicular del hepatocito por expresión defectiva de AQPs, contribuye como mecanismo de la colestasis inducida por etinilestradiol (EE). También demostramos que la administración del adenovector AdhAQP1 a ratas EE induce la expresión canalicular de hAQP1 y aumenta la permeabilidad al agua, lo que se traduce en una mayor eficiencia colerética de las sales biliares (SB) excretadas y una corrección del flujo biliar. Continuando los estudios observamos que las ratas EE tratadas con AdhAQP1 mostraban una normalización de la excreción biliar (EB) de SB (nmol/min/100g peso): EE+AdhAQP1: 172 ± 17; EE+vector control: 122 ± 15; valor normal: 163 ± 14. Debido a la importancia de este hallazgo para la recuperación del cuadro colestásico, comenzamos a evaluar los factores asociados al aumento de la EB de SB. El análisis por inmunobloting de la expresión proteica del principal transportador canalicular de SB Bsep/Abcb11, no indicó cambios. Seguidamente se estudió la actividad Bsep utilizando taurocolato radiomarcado (3H-TC) y vesículas de membrana canalicular de ratas EE. La administración de AdhAQP1 normalizó la actividad Bsep (pmol TC/100 mg proteína): EE+AdhAQP1: 73 ± 3; EE+vector control: 38 ± 4; valor normal: 71 ± 3. Similares resultados se observaron al estudiar la EB de 3H-TC en ratas EE (cpm/100 g peso): EE+AdhAQP1: 18679 ± 412; EE+vector control: 10956 ± 476; valor normal: 18579 ± 1875. Estos resultados sugieren que la expresión canalicular de hAQP1 induce, por mecanismos aún desconocidos, un aumento de la actividad Bsep y por ende un aumento de la EB de SB. En conjunto nuestros estudios indican que la transferencia adenoviral de hAQP1 a ratas con colestasis por EE atenúa la falla secretoria biliar por aumento de la EB y de la eficiencia colerética de las SB. Así, la transferencia adenoviral de AQPs podría resultar una estrategia útil para atenuar cuadros colestásicos. #59: Efecto de infusiones de Ilex paraguariensis sobre la concentración de fosfatasa alcalina salival. Ponce, Jorge; Celia, A; Acuña, M; Juárez, R. Facultad de Odontología - UNNE. La concentración de Fosfatasa Alcalina Salival es un marcador bioquímico para el diagnóstico de la enfermedad periodontal. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la infusión de Ilex - Paraguariensis sobre la concentración de Fosfatasa Alcalina Salival, teniendo en cuenta que tomar mate forma parte del acervo cultural de la región Nordeste argentina. La muestra estuvo conformada por 20 pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias y Derivación de Pacientes de la Facultad de Odontología dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste, de sexo masculino y con un rango de entre 18 a 30 años de edad, con un estado dental y periodontal compatible con salud. De acuerdo al consumo de la infusión de Ilex - Paraguariensis los pacientes se dividieron en: Grupo 1 (G1), no son consumidores; Grupo 2 (G2), son consumidores pero no lo hicieron antes de tomar la muestra; Grupo 3 (G3) son consumidores y tomaron un litro de la infusión antes de tomar la muestra. Se determinó la actividad de la enzima Fosfatasa Alcalina en saliva mediante espectrofotometría, previa recolección de saliva (no estimulada). Para la lectura de las muestras, se empleó un Espectrofotómetro “Spectrum” SP 2100 UV con Display digital. Lectura en T %, Absorbancia y Concentración. Los resultados fueron expresadas como media ± desvío estándar de las 20 muestras estudiadas. La concentración de fosfatasa alcalina fue en el G1: 113.21 ± 13.59 UI/l, G2: 73.50 ± 12.90 UI/l y G3: 45.60 ± 12.95 UI/l. El análisis de varianza indico que existen diferencias significativas entre los grupos (p <0.0001) y la prueba de Duncan que el G1 es estadísticamente superior a los otros 57 PÓSTERS grupos. Con estos valores podemos afirmar que la concentración de la Fosfatasa Alcalina salival disminuyó en los consumidores de la infusión de Ilex paraguariensis. METABOLISMO Y NUTRICIÓN #60: La fosfatasa Shp2 modula la homeostasis tisular y la supervivencia en Drosophila. Ruzzi, Leonardo Rubén; Pagani, MR. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. 58 La regulación de los procesos regenerativos es esencial para mantener la homeostasis tisular siendo crítica para la longevidad. La proteína tirosina fosfatasa no receptor Shp2 está implicada en las funciones de células madre, cáncer y señalización de distintos receptores tirosina quinasas, incluyendo EGFR e InR. A pesar de ello, su rol en la homeostasis tisular y la supervivencia permanece poco claro. En este trabajo mostramos que alelos pérdida de función del homólogo de Drosophila de Shp2, corkscrew (csw), extienden la supervivencia (51.69±5.70 días vs 34.05±8.24 días; p<0.0001), donde las neuronas y el cuerpo graso cumplen un papel importante para dicho efecto. La expresión de un alelo ganancia de función en cuerpo graso pero no en neuronas reduce la supervivencia comparado con las moscas control (48.54±28.31 días vs 54.23±32.60 días; p<0.0001). Un número de marcadores celulares en intestino medio sugieren que la pérdida de función de csw retrasa el envejecimiento en este tejido. Además, las moscas mutantes de csw fueron más resistentes a la inanición (89.74±12.85 horas vs 43.27±13.13 horas; p<0.0001) y a la dieta rica en levadura (41.56±8.63 días vs 20.79±9.76 días; p<0.0001). Estas observaciones indican que la fosfatasa CSW controla la supervivencia a través de la homeostasis en los tejidos adultos y el metabolismo en cuerpo graso y neuronas. #61: El consumo de aceite de chía (Salvia hispanica sp) mejora la función vascular y las alteraciones producidas por hipercolesterolemia temprana. Sierra, Liliana. INSIBIO (CONICET-UNT). Facultad de Ciencias Naturales e IML y Facultad de Medicina (UNT). Previamente demostramos que una alimentación rica en colesterol por un periodo de tiempo corto produce alteraciones vasculares funcionales y morfológicas tempranas previas a la formación de la placa ateromatosa. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto del consumo de aceite de chía, rico en ácido alfa linolénico (con propiedades hipolipemiantes y vasoprotectoras) en dichas alteraciones. Conejos machos fueron alimentados con: dieta control (DC); adicionada con aceite de Chía al 10% (DC-Ch); adicionada con colesterol al 1% (DH); adicionada con colesterol más Chía (DH-Ch) durante 6 semanas. Se determinó CT, HDL, LDL, TG y glucemia. Se midió contractilidad isométrica en aorta. La función endotelial se evaluó mediante la relajación a acetilcolina (Ach 10-8-10-6 M) y la reactividad vascular mediante la estimulación con angiotensina II (Ang II, 10-9-10-6 M) y noradrenalina (NA, 10-8-5.10-5 M). Se determinó nitritos y se realizó el análisis histológico. En conejos con DH-Ch el aceite de chía redujo los TG (mg/dl) (DH: 214±27 vs DH-Ch: 102±22, p<0,05), mejoró el % de relajación a Ach (DH: 27±3 vs DH-Ch: 40±4,08, p<0,05), incrementó la liberación de NO (picomol/mg/ml) (DH: 158±24 vs 572±94, p<0,001) y disminuyó la relación íntima/media (DH: 0,78±0,05 vs DH-Ch: 0,29±0,02, p<0,01). En conejos con DC y DH el aceite de chía disminuyó la Rmáx a Ang II (mg) (DC: 4117±414 vs DC-Ch: 2755±521 y DH: 5556±400 vs DH-Ch 3473±539, p<0,05) y a NA (DC: 12230±952 vs DC-Ch: 7042±1008 y DH: 11210±642 vs DH-Ch: 8507±608, p<0,01). En conejos con DH el aceite de chía además desensibilizó la respuesta a NA (6,55±0,05 vs 6,03±0,11, p<0,001). La disminución en la Rmáx a Ang II y desensibilización a NA se correlacionó con la disminución de la relación íntima/media (r=0,90 p<0,01 y r=0,86 p<0,01, respectivamente). En conclusión el consumo de aceite de Chía mejora la función vascular y puede revertir parcialmente las alteraciones morfológicas observadas durante la hipercolesterolemia temprana. #62: La administración crónica de vitaminas E, C, ácido lipoico y oligoelementos previene la disminución de la relajación pulmonar endotelio-dependiente en el síndrome metabólico experimental por fructosa. Torres Batán, Javier; Linares, LM; Reyes Toso, ML; Zuccarella, V; Ponzo, O; Reyes, MP; Reyes Toso, CF. Laboratorio de Reactividad Vascular, Departamento de Fisiología y Biofísica, Unidad Académica II, Facultad de Medicina UBA. La administración de una dieta rica en fructosa al 10 % -F10%- a ratas Wistar desarrolla un cuadro de resistencia insulínica similar al Síndrome Metabólico que se observa en pacientes. El mismo presenta una reducción en la respuesta vasodilatadora endotelio-dependiente tanto a nivel aórtico como pulmonar “in vitro”. Esta disminución podría ser secundaria a una menor formación o mayor metabolización del óxido nítrico -ON- en las paredes arteriales. En este trabajo se ha evaluado el efecto de la administración crónica (20 semanas) de vitaminas E y C (vE y vC), ácido lipoico (AL), selenio (S) (0.15mg/día) y zinc (Z) (1.5 mg/día) sobre la reactividad vascular pulmonar, nitritos (Ni) (indicadores de la actividad de la ON Sintasa) y sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico -TBARS-. Las ratas se dividieron en dos grupos (n=16 c/u): a) dieta estándar -DE-, b) DE + F10%, y en subgrupos: 1- sin vE-vC-AL-SZ; 2- con vE-vC-AL (50 mg/día c/una)+SZ. Resultados: Los grupos controles c/s vE-vC-AL-SZ no presentaron diferencias significativas en ninguna de las variables estudiadas. La F10% -ANOVA- disminuyó la relajación vascular endotelio-dependiente en anillos pulmonares (P<0.001) y aumentó los Ni y TBARS (P<0.001), La dieta con vE-vC-AL en el grupo con F10% previno las alteraciones de las variables mencionadas (P>0.05 vs controles), y disminuyó el aumento de los Ni plasmáticos (P<0.01 vs controles). El mecanismo de acción dependería de la reducción en la formación de peroxiniritos, de marcado efecto vasoconstrictor, a partir del ON. #63: En el síndrome metabólico por fructosa la administración crónica de vitaminas E, C, ácido lipoico y oligoelementos previene el incremento de la presión arterial pero no de la hiperinsulinemia, con disminución de los nitritos plasmáticos. Wallinger, Marina Laura; Linares, L; Viglione, P; Reyes Toso, M; Ricci, C; Reyes Toso, C. Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires. PÓSTERS Estudios previos indican que la vitamina E -vE- junto con el ácido alfalipoico -AL- previenen el incremento de presión arterial sistólica (PAS) que se observa en el síndrome metabólico por fructosa -F-. El mecanismo del cuadro hipertensivo podría estar vinculado al desarrollo de resistencia insulínica o a la disminución de la actividad de la óxido nítrico sintasa -ONS-. En este trabajo se ha evaluado el efecto de la administración crónica (20 semanas) de vitaminas E y C (vE y vC), ácido lipoico (AL), selenio (S) (0.15mg/día) y zinc (Z) (1.5 mg/día) sobre la PAS, los nitritos (Ni) (indicadores de la actividad de la ONS) e insulina plasmática (In) y diversas variables metabólicas. Las ratas se dividieron en dos grupos (n=16 c/u): a) dieta estándar -DE-, b) DE + F10%, y en subgrupos: 1- sin vE-vC-AL-SZ, -C- ó 2- con vE-vC-AL (50 mg/día c/una)+SZ). La F10% aumentó -ANOVA- la PAS, los Ni, In, triglicéridos -TG- y las sust. reactivas al ác. tiobarbitúrico -TBARS- (P<0.001), y alteró la prueba de tolerancia a la glucosa -PTOG-. La dieta con F10%+ vE-vC-AL-SZ previno el incremento de la PAS, TBARS, (P>0.05), y disminuyó el aumento de los Ni (P<0.01), y de los TG y la glucemia durante la PTOG (P<0.05). La In no se modificó. Estos resultados muestran que la administración de antioxidantes previene el incremento de la PAS y disminuye los niveles de Ni plasmáticos sin modificar la hiperinsulinemia. Su mecanismo de acción estaría vinculado al efecto antioxidante disminuyendo la formación de peroxinitritos a partir del ON. NEFROLOGÍA #64: Modulación del efecto de la citotoxina subtilasa por la interacción entre células endoteliales y epiteliales renales humanas: contribución al síndrome urémico hemolítico. Alvarez, Romina Soledad; Girard, M; Ibarra, C; Amaral, MM. Laboratorio de Fisiopatogenia, IFIBIO-CONICET, Facultad de Medicina, UBA. El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es responsable del desarrollo de insuficiencia renal aguda (IRA) en niños menores de 5 años, como resultado del daño causado por la toxina Shiga (Stx) en células endoteliales y epiteliales renales. La citotoxina Subtilasa (SubAB) también contribuiría a la patogénesis del SUH. Previamente, demostramos que Stx2 disminuye la viabilidad celular e inhibe el transporte neto de agua (Jw) en monocapas de endotelio glomerular humano (HGEC) y de epitelio proximal renal humano (HK-2), y que estos efectos son significativamente atenuados en las bicapas HGEC/HK-2. En este trabajo, se estudió la contribución de SubAB al desarrollo de la IRA y la modulación de sus efectos por la comunicación endotelio-epitelio. Las células se crecieron sobre una cara (monocapa) o ambas caras (bicapa) de un soporte permeable. La integridad de la barrera epitelio y/o endotelio se determinó por medición de la resistencia eléctrica transcelular. La viabilidad celular se analizó por incorporación de rojo neutro y el transporte neto de agua (Jw) se midió en una cámara de Ussing conectada a un dispositivo electro-óptico. SubAB (0,15 µg/ml), luego de 72 hs, disminuyó la viabilidad celular de HGEC, HK-2 y HGEC/HK-2, pero no se observaron diferencias significativas entre monocapas y bicapas (HGEC: 67,3 ± 2,6 %; HK-2: 67,4 ± 5,0 %; HGEC/HK2: 74,2 ± 2,7 % vs Ctrl: 100 ± 0.0, *p< 0,05 n=6). SubAB (1,5 µg/ml), a los 30 min, inhibió el Jw en HGEC (26 %) y en HK-2 (22 %), sin alterar el Jw en la bicapa. Los efectos sobre el Jw no se deben a una disminución de la viabilidad celular ya que ésta permanece constante luego de 120 min de tratamiento con SubAB. Los resultados demuestran que la interacción epitelio-endotelio modula los efectos citotóxicos de SubAB sobre el Jw sin afectar la viabilidad celular. En cambio, la inhibición de la viabilidad celular por SubAB a las 72 hs es independiente de la interacción endotelio-epitelio. #65: Efectos del estrés y del envejecimiento sobre parámetros oxidativos y renales. Binotti, Silvana Noemí; Farías, M; Jimeno, M; Stagnoli, S; Bensi, N; Gauna, H; Niebylski, A. UNRC. El envejecimiento es un proceso biológico caracterizado por un deterioro gradual de las funciones. A nivel renal a medida que avanza la edad se produce menor filtrado glomerular, menor reabsorción tubular de agua y albuminuria. En nuestro laboratorio hemos visto que el estrés afecta el manejo renal del sodio y del agua por lo que la menor funcionalidad renal debida a la edad podría estar potenciada en situaciones de estrés. Objetivo: evaluar la funcionalidad renal y marcadores de estrés oxidativo en ratas sometidas a estrés crónico. Se usaron ratas Wistar macho de 3 y 8 meses de edad, controles o sometidas a inmovilización 1h/día/14 días (IMO). El día 14 se obtuvo sangre y orina y se extrajeron los riñones. Se evaluaron parámetros oxidativos: malonildialdehído [MDA] renal y plasmático, nitritos plasmáticos totales [NOx], capacidad antioxidante del plasma [FRAP], γ glutamiltransferasa, catalasa [CAT] y superóxido dismutasa renal [SOD] y parámetros renales: sodio, creatinina, osmolaridad, ácido úrico y diuresis. La edad aumentó la natriuresis (p=0.02), la diuresis (p=0.001) y la depuración de creatinina endógena (DCE) (p=0.04), la CAT (p=0.007) y el MDA renal (p=0.001) y disminuyó el FRAP (p=0.006) y los NOx (p=0.002). El estrés provocó antinatriuresis (p=0.004), antidiuresis (p=0.04) y aumento en la DCE (p=0.0001) de la misma magnitud en ambas edades. La IMO aumentó el MDA renal (p=0.001) en ambas edades y disminuyó la CAT (p=0.02) sólo en las viejas. No hubo cambios en la SOD y MDA plasmático. El estrés disminuyó los NOx (p=0.006) y el FRAP (p=0.001) sólo en las jóvenes. Tanto la funcionalidad renal como los cambios en los marcadores oxidativos parecen estar más afectados por la edad que por el estrés. La mayor lipoperoxidación renal coincidente con la menor actividad de la CAT en los viejos estresados indicaría que el estrés potenciaría el estado oxidativo renal en este grupo etario, lo que incidiría en el deterioro de la funcionalidad de este órgano a largo plazo. #66: El pretratamiento con glutamina protege de los efectos nefrotóxicos de acetaminofeno (APAP) en ratas. Brovedan, Marco1; Molinas, SM1 4; Pisani, G2; Monasterolo, LA1 4; Trumper, L1 3. Farmacologia. Facultad Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR1. Morfología. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas2. Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario3. CONICET4. La insuficiencia renal aguda por isquemia o toxicidad representa un problema médico con alta morbilidad y mortalidad. HSP70 se ha asociado a protección en respuesta a diversas injurias. Glutamina es un sustrato 59 PÓSTERS fisiológico capaz de inducir la sintesis de HSP70. En nuestro laboratorio desarrollamos un modelo de nefrotoxicidad aguda por APAP. Nuestro objetivo fue estudiar los efectos de glutamina sobre las alteraciones de la función y la histología renal provocadas por APAP. Se trabajó con ratas Wistar macho adultas. Tratamientos: Administración de i) dosis única de glutamina de 0.75 g/kg p.c., i.p. (GLN, n= 4); ii) dosis única de APAP de 0.75 g/kg p.c., i.p. (APAP, n= 6); iii) dosis única de glutamina 30 minutos antes de APAP (GLN/APAP, n= 5); iv) vehículo (C, n= 5). Luego de los tratamientos los animales se ubicaron en jaulas metabólicas. Al finalizar la recolección de orina durante 16 hs, fueron anestesiados y se les extrajo sangre y ambos riñones. Un riñón se usó para técnicas histológicas y el otro para la detección de HSP70 por Western blot ó la determinación de actividad de mieloperoxidasa (MPO) en corteza y médula. GLN sola no modificó los parámetros de función renal. Urea y creatinina plasmáticas aumentaron luego de 16 hs de la administración de APAP, y este aumento se previno con el pretratamiento con glutamina (Creatinina: C= 5.9 ± 0.5, APAP= 14.8 ± 2.3*, GLN= 6.5 ± 1.0, GLN-APAP= 6.3 ± 1.1 mg/l; * p<0.05 versus C). GLN previno los aumentos en las excreciones fraccionales de H2O, Na+ y K+ provocados por APAP, y las alteraciones histológicas. MPO aumentó con el tratamiento con APAP. El pretratamiento con GLN previno el aumento de MPO en las cortezas. GLN provocó la inducción de HSP70 en corteza y en médulas. APAP indujo la expresión de HSP70, y estos niveles se mantuvieron elevados con el tratamiento dual GLN-APAP. Nuestros resultados nos permiten concluir que GLN podría considerarse como estrategia terapéutica para prevenir los efectos nefrotóxicos de APAP. 60 #67: Participación del sistema renina angiotensina renal durante el desarrollo y la adultez en un modelo de programación fetal por déficit dietario de zinc. Dasso, Marina Ercilia1; Gobetto, M1; Juriol, L1; Mendes Garrido, F1; Cardelli Alcalde, D1; Pineda, G1; Gironacci, M2; Tomat, A1; Arranz, C1. Cátedra de Fisiología. Facultad De Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. IQUIMEFA - CONICET1. Cátedra de Química Biológica. Facultad de Farmacia y Bioquimica. UBA. IQUIFIB - CONICET2. Una deficiencia moderada de zinc durante la gestación, el crecimiento y/o la adultez induce en ratas macho un aumento de la presión arterial, y alteraciones morfológicas y funcionales en el riñón tales como una disminución en el número de glomérulos y en la tasa de filtrado glomerular. Nos propusimos evaluar la participación del Sistema Renina Angiotensina renal (SRA) en etapas tempranas del desarrollo y en la adultez de ratas machos sometidas a una deficiencia moderada de zinc. Ratas Wistar fueron expuestas desde la preñez hasta el destete de sus crías a una dieta deficiente en zinc (B, 8 ppm) o control (C, 30 ppm). Luego del destete, las crías B continuaron con dieta b o c (Bb y Bc) durante 60 días. Las crías C continuaron con dieta c (Cc). Se evaluó en riñón de ratas macho a los 6 (grupos C y B) y 81 días de vida: niveles de Angiotensina II (AII) por RIA (ng/g tejido), contenido proteico de receptores AT1 y Enzima Convertidora de Angiotensina (ECA) por Western Blot (densidad óptica AT1 o ECA/β actina) y ARNm de la ECA por RT-PCR en Cc, Bc y Bb (ECA/GADPH). Los valores se expresaron como media±SEM, n=6 por grupo. Estadística: T- test, ANOVA de una vía y test a posteriori Bonferroni.*p<0,05. Los grupos B y Bb presentaron un incremento en los niveles de AII (C:0,8±0,3; B:3,0±0,7*;Cc:1,1±0,1; Bb:3,3±0,7*). La expresión de AT1 fue mayor en B, Bb y Bc (C:1,0±0,08; B:1,3±0,02*; Cc:1,0±0,1; Bb:2,2±0,2*; Bc: 2,6±0,7*). En el grupo B la expresión proteica de ECA se encontró aumentada (C:1,0±0,1; B:1,3±0,1*). Sólo en Bb hubo un aumento del ARNm de ECA (Cc:1,0±0,1; Bb:5,4±0,5*;Bc:1,0±0,1). La injuria nutricional producida por un déficit de zinc durante la vida fetal y el crecimiento induce la activación del SRA renal. Esta activación podría contribuir al aumento de la presión arterial y a las alteraciones morfológicas y funcionales renales observadas en este modelo. La restitución del adecuado aporte de zinc luego del destete revierte parcialmente los cambios en este sistema. #68: Efecto de hormonas sexuales sobre la proliferación y tubulogénesis de cultivos primarios de células epiteliales tubulares de riñón humano. Marquez, Laura1; Ibarra, F2; Silberstein, C1. Dpto. de Ciencias Fisiológicas, IFIBIO Houssay-CONICET, Facultad de Medicina, UBA1. Laboratorio de riñón experimental, Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari, UBA2. La capacidad de recuperar la función renal luego de un daño depende de la habilidad de los túbulos renales de regenerarse. Hay estudios que demuestran que la función ovárica tiene efectos protectores sobre el riñón, mientras que el género masculino está asociado a una progresión más rápida del daño renal, tanto en animales como en humanos. Estas diferencias probablemente se deban a la acción de las hormonas sexuales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la implicancia de las hormonas sexuales en los mecanismos de regeneración tubular renal. Para ello, se estudió el efecto de benzoato de estradiol y testosterona (10 nM) sobre la tasa de proliferación celular, medida por la incorporación de bromodeoxiuridina, en cultivos primarios de células epiteliales tubulares de corteza renal humana (CERH). Asimismo, se observó el efecto de dichas hormonas en la tubulogénesis de cultivos tridimensionales (3D) de CERH realizados en matrigel. Los cultivos primarios de CERH se obtuvieron a partir de nefrectomías realizadas en el Hospital Nacional Prof. A. Posadas. La incubación de las CERH con benzoato de estradiol por 24 hs estimuló la proliferación en un 24% con respecto al control (p<0.05, n= 3 experimentos). En cambio, el tratamiento con testosterona no modificó significativamente la tasa de proliferación celular. Estos resultados concuerdan con aquellos observados en los cultivos 3D, en los cuales la incubación de las CERH con estradiol estimuló la tubulogénesis, dando como resultado túbulos más largos y ramificados. Por otro lado, no se observaron diferencias en la formación de túbulos en el tratamiento con testosterona, respecto al control. La co-incubación de CERH con ambas hormonas produjo el mismo efecto que el tratamiento con estradiol, tanto en el ensayo de proliferación como en la tubulogénesis. Las hormonas sexuales femeninas como los estrógenos podrían estar implicadas en los mecanismos de regeneración del epitelio de los túbulos renales. #69: Efecto del Klotho en la evolución del sindrome urémico hemolítico (SUH). Seyahian, Abril1; Chiquilito, F1; Araoz, A1; Lago, N2; Ochoa, F1; Zotta, E1. IFIBIO Houssay UBA-CONICET1. Departamento de Patología. FMED. UBA2. PÓSTERS En la Argentina, el SUH constituye la causa más frecuente de falla renal aguda en niños. El 30% puede presentar secuelas renales con evolución a la cronicidad. Previamente describimos en un modelo subletal de SUH en ratas el desarrollo de una glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) con una transformación epitelio mesenquimética (EMT) de las células tubulares. El objetivo de nuestro trabajo fue estudiar los mecanismos apoptóticos y anti apoptóticos durante la evolución a la cronicidad. Se utilizaron ratas Sprague-Dawley de 150-200 g. Grupo 1 y 2 fueron inyectado por vía intraperitoneal con 0,25 mL de sobrenadante de cultivo bacteriano de E-coli recombinante que expresa Stx2 (1,66 ngStx2/g, dosis subletal), el grupo 1 se sacrificó a la semana y el 2 a los 3 meses. El grupo 3 fue inyectado por vía intraperitoneal con 3 mL de sobrenadante de cultivo bacteriano de E-coli recombinante que expresa Stx2 (20 ngStx2/g, dosis letal) y sacrificado a las 48 horas y grupo 4 (control). Se realizaron estudios funcionales, histológicos, e inmunohistoquímicos (IHQ) a diferentes tiempos. Se estudió por inmunohistoquimica la expresión de Klotho y la presencia de apoptosis con Tunel y Bax. Detectamos una variación en la expresión de proteínas apoptóticas y antiapoptóticas entre el modelo agudo y el subletal. Teniendo en cuenta nuestros resultados previos, la respuesta renal en el tiempo a los efectos de sStx2 se relaciona con una importante destrucción tisular. El diferente patrón de expresión apoptosis/antiapoptosis en ambos modelos sugiere el desarrollo de mecanismos compensatorios renales destinados a la inhibición de la apoptosis y que podrían estar involucrados en la recuperación durante la fase aguda y posterior evolución a la cronicidad. 20% V/V) inyectada i.p. La utilizada para BE fue 18 ml/kg, por gavage. Los controles recibieron volúmenes equiparables de solución salina (para el OH) y una solución azucarada isocalórica en el caso de BE. Los animales fueron evaluados una hora antes de recibir uno de los tratamientos descriptos (7 am; ZT0), que se llevaron a cabo a las 8 am (ZT1); permanecieron agrupados en cajas de acuerdo al tratamiento administrado hasta las 14 hs (ZT7) horario en el que se consideró como el comienzo de la resaca alcohólica en este modelo. A partir de este momento, se hicieron mediciones a las 8 pm (ZT13) y a las 2 am (ZT19). Las pruebas comportamentales usadas fueron: cuerda tirante (tight rope) y colgarse de la malla metálica (hanging wire). Ambas pruebas fueron elegidas ya que evalúan eficazmente coordinación motora en ratón. En el caso de la cuerda tirante, al comienzo de la resaca (grupos OH+BE y OH+sol. azucarada) se observó un déficit significativo en el desempeño motor (p<0.01; ANOVA Univariado, Bonferroni). Esta diferencia se mantuvo en el tiempo (ZT13) solo para el grupo OH+BE (p<0.05; ANOVA Univariado, Bonferroni). A ZT19, no se observó diferencias entre los grupos. De la misma manera, en la prueba de colgarse de la malla metálica, se observó en ZT7 una disminución de la coordinación motora en los grupos con OH (los animales se caían antes de completar la prueba en 60 segundos) (p<0.05; ANOVA Univariado, Bonferroni). Asimismo, cuando se midió a ZT13, la única diferencia que alcanzó significación estadística fue el grupo OH+BE (p<0.01; ANOVA Univariado, Bonferroni). Los presentes resultados muestran que, al menos en estas condiciones experimentales, la combinación de OH+BE tiene efectos deletéreos sobre la coordinación motora, prolongando de esta manera la resaca alcohólica. NEUROLOGÍA #70: Efectos del consumo combinado de alcohol y bebidas energizantes sobre la coordinación motora durante la resaca alcohólica en un modelo experimental en ratón. Asorey, Lucas Gustavo; González, B; Frankon, L; Fernández Pessagno, M; Rada, M; Pszenyckyj, J; Carbone, S; Cutrera, R. Laboratorio de Neurobiología y Ritmos, IFIBIO, Facultad de Medicina-UBA. Se denomina resaca alcohólica (alcohol hangover) al conjunto de signos y síntomas que tienen lugar luego de una ingesta excesiva de alcohol (OH), cuando la alcoholemia es próxima a cero. Se caracteriza por presentar nauseas, vómitos, cefaleas, fotosensibilidad y disminución de la coordinación motora, entre otros. En relación a la mezcla de OH y bebidas energizantes (BE), es una práctica que se ha visto incrementada en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, no existen al presente trabajos que demuestren fehacientemente si esta combinación tiene efectos aditivos o no en la resaca alcohólica. Para demostrar si existe dicho efecto sumatorio, se utilizó un modelo experimental de resaca alcohólica en ratón desarrollado en nuestro laboratorio. Ratones de la cepa Swiss (n=80), de tres meses de edad, mantenidos en un régimen de 12:12 LO (apagado de las luces a las 7 pm) con alimento y agua ‘ad libitum’ recibieron uno de los siguientes tratamientos: Sal+Sol. azucarada; Sal+BE; OH+sol. azucarada; OH+BE. Las dosis de OH fue en todos los casos de 3.8 gr/kg BW (sol #71: Expresión de los receptores glutamatérgicos en el borde proliferativo y las capas maduras de la retina de zebrafish. Lamberti, Melisa Luciana1; Venera, G2; Faillace, P1. Fac. Medicina, Departamento de Fisiología, UBA. IFIBIO-Houssay UBA-CONICET1. Instituto Italiano Universitario de Rosario2. El zebrafish (ZF) es un modelo experimental para estudiar procesos plásticos de crecimiento o regeneración de tejidos. La retina crece durante toda la vida del ZF adicionando nuevas células desde una zona ciliar marginal (CMZ) formada por una población de stem cells y células progenitoras. Las retinas utilizan glutamato como neurotransmisor en la vía directa de transmisión de información fótica. Esta vía incluye fotorreceptores, células bipolares y células ganglionares (CG). Los axones de las CG portan información visual a las estructuras cerebrales. En la fase diurna, cuando el contenido de glutamato es más bajo, se observó la presencia de un pico de proliferación celular en la CMZ. Se describió que el glutamato inhibe la proliferación celular en la CMZ a través de receptores glutamatérgicos AMPAR y/o Kainato. En ZF, existen 8 subunidades del AMPAR: GRIA1, GRIA2, GRIA3 y GRIA4 (con variantes A y B), que combinadas de a 4 forman un receptor funcional. Nuestro propósito fue analizar la expresión diferencial de genes en la CMZ y la región madura de la retina. Se realizó la puesta a punto de la separación del tejido del borde (CMZ) y las capas maduras de la retina. Posteriormente, se analizó la expresión de genes homeoboxes (Pax6A, Pax6B), factores de 61 PÓSTERS transcripción de stem cells (Lin28, Ascl1A) y CNG1, para determinar un gen que se exprese en la zona madura pero no en la CMZ. Se examinó la expresión diferencial de las subunidades del AMPAR comparando borde con región madura por RT-PCR y actualmente se analizan los niveles relativos de mRNAs entre la CMZ y la retina madura por RT-qPCR. Se determinó que el gen Lin28 sería expresado sólo por la retina madura. Todas las subunidades GRIA se expresan tanto en la CMZ como en la retina diferenciada. Mediante el análisis cuantitativo se determinará si existe una expresión diferencial de las mismas. Los resultados indicarán el nivel de expresión de los diferentes tipos de AMPAR en una zona germinal indiferenciada o en una región diferenciada y funcional. #72: El endocannabinoide anandamida bloquea el incremento de corticosterona inducido por estrés agudo. Luce, Valeria1; Surkin, N2; Fernandez Solari, J2; De Laurentiis, A1. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos, CEFYBO-CONICET-UBA, Facultad de Medicina, UBA1. Cátedra de Fisiología, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires2. 62 El sistema endocannabinoide (SEC) es un importante y novedoso modulador de la respuesta al estrés. Evaluamos su participación en un modelo de estrés neurogénico agudo en ratas. Además el óxido nítrico (NO) activa el eje HPA y media en la glándula adrenal (GA) la liberación inmediata de corticosterona (CORT) en respuesta al estrés, por lo cual evaluamos la participación del NO como mediador del efecto del SEC en la respuesta neuroendocrina al estrés. Ratas macho adultas Sprague Dawley fueron inmovilizadas por 30 min. Una semana previa se implantó estereotáxicamente una cánula en el 3º ventrículo cerebral para la administración icv de drogas 15 min previos al estrés. Determinamos CORT por RIA y actividad de sintasa de NO (NOS) en hipotálamo (HMB) y GA. El estrés aumentó CORT plasmática (***p<0.001) y la actividad de NOS (*p<0.05) en HMB y GA. La anandamida (AEA, 50ng/5ul, icv) y el inhibidor de la enzima que degrada AEA (URB597, 50ugr/50ul, icv) bloquearon (^^^p<0.001) el aumento de CORT inducido por estrés. El bloqueo de los receptores cannabinoides hipotalámicos con sus antagonistas CB1 (AM251, 500ng/5ul, icv) y CB2 (AM630, 500ng/5ul, icv) aumentó aún más (*p<0.05) la CORT plasmática elevada por estrés. El AM251 (2mg/kg, ip) aumentó (*p<0.05) los niveles plasmáticos de CORT tanto en ratas control como estresadas. Asimismo, la administración de URB597 (0.3mg/kg, ip) o metanandamida (MetAEA, 2.5mg/kg, ip), un análogo sintético no hidrolizable de la AEA, disminuyeron (^^^p<0.001) los niveles plasmáticos de CORT y la actividad de la NOS hipotalámica aumentados por el estrés. Previamente hemos demostrado la expresión y función de los receptores cannabinoides en la corteza adrenal. La incubación de GA con AEA (10-9M) o con URB597 (3uM) bloqueó (^^p<0.01) el efecto estimulatorio de ACTH (10-9M) sobre la liberación de CORT (***p<0.001) y el incremento en la actividad de NOS en GA (**p<0.01). El efecto inhibitorio de AEA fue revertido parcialmente con AM251 (10-5M) y totalmente con capsazepina (CPZ, 10-5M), un inhibidor de receptores vanilloides. En conclusión, el SEC hipotalámico y adrenal bloquean el incremento de CORT plasmática inducida por estrés agudo probablemente disminuyendo la actividad de la NOS. El efecto “anti-estrés” de la anandamida se produce actuando vía ambos subtipos de receptores cannabinoides. (Subsidio CONICET PIP 02546). #73: Cambios en el comportamiento de ratas asociados al daño oxidativo en corteza cerebral y la toxicidad del cobre. Musacco Sebio, Rosario1; Saporito Magriñá, C1; Ferrarotti, N2 4; Semprine, J1; Gorzalczany, S3 4; Boveris, A4; Repetto, MG1. Química General e Inorgánica, Depto. Química Analítica y Fisicoquímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires1. Microbiología Clínica, Depto. Bioquímica Clínica2. Farmacología3. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires4. El daño oxidativo mediado por especies reactivas del oxígeno por sobrecarga de Cu involucra múltiples procesos químicos simultáneos que general muerte neuronal. Estudios previos indicaron que en la sobrecarga experimental aguda el Cu se acumula en cerebro a las 16 h del tratamiento (3.7% de la dosis). El objetivo de este trabajo fue evaluar en qué áreas del cerebro la acumulación de Cu genera daño oxidativo y si ese daño correlaciona con cambios de comportamiento de las ratas. Ratas macho Sprague-Dawley (200 g) recibieron (ip) 3,5 mg/kg CuSO4 (n=4). Se analizaron, mediante las pruebas de open field (durante 5 min) y rotarod (durante 2 min), los cambios de comportamiento en las ratas tratadas respecto a ratas control (NaCl 0,9% P/V, ip, n=6) a diferentes tiempos (0,16, 24 y 48 h). Se evaluaron la oxidación de fosfolípidos (TBARS) y proteínas (CO) en corteza, hipocampo y cuerpo estriado a las 48 h. Se observaron diferencias significativas (p<0.01) en algunos de los parámetros de comportamiento evaluados mediante open field (número de defecaciones (D), frecuencia olfatoria (FO), de postura erecta contra la pared (PE), locomoción (L), aseo (A) y número de pausas (P). A partir de las 16 h se observó una disminución del 72% de PE,y 53% de L; a partir de las 24 h, 100% de D y A y un aumento mayor al 100% de la frecuencia de las pausas cada vez más prolongadas con el tiempo de exposición. Con respecto a la oxidación de biomoléculas se observó un aumento del 62% de TBARS (p<0,01) y del 25% de CO (p<0,05) solamente en corteza cerebral a las 48 h. Estos resultados indican que la acumulación de Cu en cerebro reduce en forma progresiva la actividad motora y respuesta emocional asociados a pérdida del instinto exploratorio, curiosidad por lo nuevo. Se observó una disminución progresiva de los movimientos. El área afectada del cerebro por la toxicidad aguda con Cu es la corteza, afectando las funciones motoras y cognitivas controladas por esta área del cerebro. #74: Contribución inflamatoria en la encefalopatia derivada del sindrome urémico hemolítico por la toxina Shiga 2 (STX2) producida por la bacteria Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) en el cuerpo estriado de cerebros de roedores. Vasconcelos Esteves Pinto, Alipio1; Cangelosi, A2; Geoghegan, P2; Goldstein, J1. Instituto de Fisiología y Biofísica “Houssay” IFIBIO, CONICET/UBA1. Centro Nacional de Control de Calidad de Biológicos (CNCCB), ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”2. Las vías motoras localizadas en el sistema nervioso central, que involucran el cuerpo estriado, se ven frecuentemente afectadas en pacientes infectados con EHEC. Además de la Stx2, el LPS secretado por la bacteria (por ser Gram negativa) puede estar involucrado en la patología. El objetivo de este trabajo fue determinar: i) si el LPS exacerba el efecto deletéreo de la Stx2 en la unidad neurovascular (UN) del cuerpo estriado, ii) si la Stx2 altera el comportamiento motor, y iii) la existencia de un compromiso proinflamatorio que contribuye al cuadro patológico. PÓSTERS Ratones machos NIH (n=6 por tratamiento) fueron inyectados vía e.v. con Stx2 (5 ng/animal)+LPS (400 ng/animal), Stx2, LPS o vehículo y luego inyectados vía i.p. 2 veces al día con Dexametasona (7,5mg/kg), un anti-inflamatorio, para un ensayo de comportamiento motor a los 4 días de tratamiento o bien para determinar la alteración de la UN. Los animales fueron perfundidos intracardiacamente con paraformaldehído 4% en Buffer fosfato 0,1M (Ph=7,4) o con Evans Blue 1% en la misma solución fijadora a los 4 días y sus cerebros fueron sometidos para inmunofluorescencia con anti-MAP2 (proteína asociada a microtrúbulos 2), que marca las dendritas; anti-Gb3 (globotriaoscilceramida), que marca el receptor de membrana para la Stx2; y anti-Stx2 para inmuno localizar la Stx2 en el parénquima cerebral. Las imágenes capturadas por microscopía confocal fueron analizadas con el programa Image-J, y las estadisticas obtenidas con el GraphPad Prism. Por otra parte, se inyectaron vía intracerebroventricular ratas SD machos (n=4 por tratamiento) con Stx2 (20pg/gr) y Etanercept (10-3 ηM, receptor soluble del TNF-α y potente anti-inflamatorio), perfundidas con glutaraldehido 2,5% en PBS 0,1M y el tejido preparado para microscopia electrónica para inmunomarcación con partículas de oro coloidal para inmunolocalizar la Stx2. Los cuerpos estriados tratados con Stx2+LPS respecto a sus controles (vehículo) mostraron una disminución significativa correspondiente a la inmunofluorescencia contra MAP2 (14,14 +/- 0,57 vs. 45,30 +/- 2,88, en unidades arbitrarias UA, p<0,05). Con respecto a la inmunofluorescencia para anti-Gb3, se observa un aumento de su expresión (104,00 +/- 7.57 vs. 19,00 +/- 4.88, en UA, p<0,05). Se observó un aumento en la localización de Stx2 en el parénquima del estriado en los tratados con Stx2+LPS respecto a los tratados con Stx2 solo (83.75 +/- 6,00 vs 65,00 +/- 3,00, en porcentaje de células Stx2 inmunopositivas, p<0,05). Sin embargo el tratamiento con Dexametasona redujo estos cambios (p<0,05). En el ensayo motor, los ratones tratados con Stx2+LPS mostraron una conducta motora alterada a los 4 días de tratamiento respecto al vehículo (p<0,05), y la Dexametasona revertió parcialmente estos cambios. La Stx2+LPS aumentó máximamente la permeabilidad de la barrera hemato encefálica con respecto a sus controles, mientras que la Dexametasona la redujo (p<0,05). Además el Etanercept, redujo significativamente la incorporación de Stx2 en neuronas del cuerpo estriado de ratas, cuantificado por la técnica de inmuno-oro por microscopia electrónica (p<0,05). Se concluye que la Stx2 altera la unidad neurovascular y la función motora, el LPS potencia su acción deletérea, posiblemente induciendo la liberación de citoquinas proinflamatorias (entre ellas TNF-α), dado que los experimentos con la Dexametasona/Etanercept demuestran la participación proinflamatoria generada por estas toxinas. ONCOLOGÍA #75: Efecto antiproliferativo y pro-apoptótico de glicerol en preneoplasia hepática. Casella, María Laura; Parody, J; Ceballos, M; Quiroga, A; Ronco, M; Pisani, G; Carrillo, M; Alvarez, M. Instituto de Fisiología Experimental CONICET; Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR. Ha sido descripto que el tratamiento con glicerol (gly) suprime el crecimiento de diversos tipos celulares. En el hígado se ha reportado un efecto inhibitorio del gly sobre la proliferación hepatocitaria, tanto in vivo como in vitro, en ratas sometidas a hepatectomía parcial y en la línea celular HepG2, respectivamente. Objetivo: analizar los efectos del tratamiento con gly sobre la proliferación celular de lesiones preneoplásicas hepáticas. Metodología: ratas Wistar macho adultas fueron sometidas a un modelo de carcinogénesis química de iniciación-promoción (IP) para la obtención de focos preneoplásicos hepáticos. Un grupo de animales IP recibió además gly (10%) por vía oral (IPgly). Resultados: La cuantificación de los focos (GSTP positivos) por inmunofluorescencia y microscopía confocal mostró una disminución del tamaño de los mismos en IPgly vs. IP (-50%*). El índice de proliferación de los focos (medido por inmunohistoquímica de PCNA) se mostró disminuido en IPgly (IPgly: 25,1±0,6*; IP: 28,0±0,2), con acumulación de células en fase G1 del ciclo celular (IPgly: 86,7±0,4*; IP: 82,2±0,8) y reducción del número de mitosis (IPgly: 0,8±0,4*; IP: 5,0±0,4). En concordancia, el grupo IPgly mostró aumento de los niveles proteicos (medidos por western blot) de p53 (+150%*) y disminución de ciclina D (-40%*). El análisis de la actividad caspasa 3 (indicador de apoptosis) mostró un aumento de la actividad proteasa en IPgly (+35%*). Además, en dicho grupo se observó aumento de la liberación de citocromo c al citosol (+250%*) y de la translocación a mitocondria de la proteína proapoptótica Bax (+145%) (*p<0,05). En conclusión, la administración de gly a ratas con preneoplasia hepática reduce el tamaño de las lesiones por inhibición de la proliferación de los focos e inducción de la apoptosis, por lo cual el gly podría ser un agente preventivo del desarrollo de cáncer de hígado. #76: Galectina-1: nexo entre los hepatocitos tumorales y las células endoteliales durante la progresión del carcinoma hepatocelular humano (CHC). Manzi, Malena1; Bacigalupo, ML1; Carabias, P1; Elola, MT1; Wolfenstein, C1; Rabinovich, GA2; Espelt, MV1; Troncoso, MF1. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, CONICET1. Instituto de Biología y Medicina Experimental, CONICET2. Galectina-1 (Gal1), proteína con afinidad por β-galactósidos, es sobreexpresada en algunos tumores y en las células endoteliales (CEs) asociadas. Su nivel de expresión se relaciona con la agresividad y diseminación tumoral y la angiogénesis. Previamente demostramos que Gal1 favorece la adhesión de células de CHC HepG2 a la matriz extracelular, el crecimiento tumoral y metástasis. En este trabajo evaluamos la importancia de Gal1 en el microambiente del CHC. En células HepG2Gal1 (sobreexpresan y secretan Gal1) se observó mayor proliferación (210±18% p<0.001 vs HepG2 control, 96h, MTS) y aumento de la adhesión a monocapas de CEs sinusoidales hepáticas, SKHEP1 (146±9% p<0.05). Dicho efecto fue prevenido por lactosa, un inhibidor de galectinas (101±3% p<0.05). Respecto de CEs no tumorales, las células SKHEP1 mostraron mayor expresión intracelular de Gal1 y alta secreción al medio extracelular (Western blot, WB), también Gal1 se encontró asociada a membrana (inmunofluorescencia, IF). Gal1 recombinante, al igual que medios condicionados (MCs) de células HepG2Gal1, promovieron la proliferación de 63 PÓSTERS células SKHEP1 (120±8% p<0.01; 130±9% p<0.001, respectivamente, 72h, MTS). A su vez, éstos MCs estimularon la migración de las células SKHEP1 (123±5% p<0.01, vs MCs de HepG2 control, 9 h, ensayo de la herida). En el CHC, los hepatocitos y las CEs secretan altos niveles del factor de crecimiento tumoral β1 (TGFβ1). Al incubar células HepG2 con TGFβ1 (5ng/ml), se observó aumento de la expresión de Gal1 (175%±20 p<0.05, 48h, WB) y translocación al núcleo del factor de transcripción Smad4 (IF), lo que indica la activación de la vía canónica del TGFβ1. Además, células HepG2Gal1 presentan mayor localización nuclear de Smad4 respecto de células HepG2. Gal1 en el microambiente tumoral ejercería un efecto autócrino y parácrino sobre las células del CHC y el endotelio sinusoidal, estimulando la progresión tumoral y la angiogénesis. Además Gal1 y TGFβ1 colaborarían en la progresión del CHC. SANGRE E INMUNIDAD #77: La peroxidación lipídica afecta propiedades de la membrana del glóbulo rojo en pacientes con hipertensión esencial. Spengler, María Isabel1; Svetaz, M2; Filippini, F3; Álvarez Lemos, R3; Dabín, C1; Parente, F1; Bertoluzzo, S1. Cát. Física Biológica, Fac. Ciencias Médicas, UNR1. Depto. Bioquímica Clínica, Fac. Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR2. Hosp. Prov. del Centenario, Rosario3. 64 El objetivo del presente trabajo fue estudiar la deformabilidad eritrocitaria, la peroxidación lipídica y la fluidez lipídica de la membrana eritrocitaria en sangre venosa de 30 pacientes entre 50 y 55 años de edad con Hipertensión Arterial (HTA) esencial, comparando con los valores en sangre venosa de 30 controles sanos (sin antecedentes familiares de HTA y similar edad a los pacientes) y las posibles correlaciones entre variables. La deformabilidad eritrocitaria se estimó a través de su inversa el índice de rigidez (IR) utilizando la técnica de filtración. La fluidez lipídica, por polarización por fluorescencia con TMA-DPH (Trimethylammonium-Diphenylhexatriene) como marcador expresando los resultados como anisotropía (r), relacionada inversamente con la fluidez. Para la peroxidación lipídica se utilizó la técnica de TBARS expresando los resultados en nmol de malonildialdehido (MDA)/ml de empaquetado eritrocitario. Para el análisis estadístico se utilizó la t de Student para datos no apareados y para la correlación, el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los resultados mostraron que los pacientes hipertensos presentan valores significativamente mayores con respecto a los controles de: nmol MDA/ml de empaquetado de eritrocitos (4,07±1,26 vs 2,95±0,61; p<0,01), de IR (12,08± 4,45 vs 7,66 ± 1,06, p<0,001) y de r (0,17±0,02 vs 0,15±0,02, p<0,002). Además se encontró correlación estadísticamente significativa entre anisotropía (r) y MDA (rS(coeficiente de correlación)= 0,44, p<0,01), entre anisotropía (r) y IR de pacientes hipertensos (rS= 0,61; p<0,001) y entre MDA e IR de pacientes hipertensos (rS= 0,45; p<0,01). Los valores más elevados de peroxidación lipídica de la membrana eritrocitaria podrían ser debidos a la disminución en la perfusión capilar presente en los hipertensos, con la consiguiente generación de radicales libres oxígeno que causarían pérdida en la fluidez lipídica de la membrana, que a su vez dañaría la deformabilidad eritrocitaria. Pósters: autores Aban, C: #23; #27; #29 Acuña, M: #59 Aiello, EA: #12; #39; #43; #44 Alarcón, GDJ: #21 Altalef, R: #1 Álvarez Lemos, R: #77 Álvarez, CL: #33; #48 Álvarez, HA: #34 Álvarez, L: #35 Álvarez, M: #75 Álvarez, RS: #64 Alzugaray, ME: #24 Amaral, MM: #64 Aquino, V: #11 Araoz, A: #69 Arranz, C: #14; #17; #67 Arreche, N: #1 Asorey, LG: #70 Asuaje, A: #35 Baccaro, L: #24 Bacigalupo, ML: #76 Badorrey, S: #48 Balaszczuk, AM: #1; #16 Balcarcel, N: #36 Barbieri Van Haaster, M: #36 Becerra, R: #6; #19 Bejarano, CA: #37 Bensi, N: #20; #65 Bertoluzzo, S: #77 Bianciotti, LG: #15 Bianconi, S: #25; #31 Binotti, S: #20; #65 Bonazzola, P: #2 Bouchet, G: #17 Boveris, A: #45; #73 Brea, M: #3; #7 Brovedan, M: #66 Brunello, F: #14 Burgos, J: #51 Bustamante, J: #41; #47 Cacace, V: #2 Caldiz, C: #3; #8; #12 Cangelosi, A: #74 Caniffi, C: #17 Cantero, MR: #38; #52; #55 Cantiello, H: #38; #52; #55 Capani, F: #11 Capurro, C: #42; #53; #54 Carabias, P: #76 Carbone, S: #28; #70 Cardelli Alcalde, D: #67 Carlini, V: #30 Carnovale, CE: #57 Carrillo, M: #75 Casella, ML: #75 Castagnaso, I: #35 Castilla, R: #11 Castro Parodi, M: #27; #45 Catanzariti, AG: #15 Ceballos, M: #75 Celia, A: #59 Cerrudo, C: #4 Chara, O: #34 Chiocconi, M: #11 Chiquilito, F: #69 Choi, MR: #4 Christensen, M: #54 Ciancio, MC: #39; #43; #44 Ciocci Pardo, A: #5; #8 Cittadini, L: #35 Contrera Rolón, N: #28 Corradi, G: #48 Cosentino, V: #11 Costa Almar, F: #40 Costa, L: #2 Costa, M: #17 Crottogini, A: #10; #18 Cutrera, R: #70 Czerniczyniec, A: #41; #47 Dabín, C: #77 Damiano, A: #23; #27; #29; #45 Danielli, M: #57 Dasso, ME: #67 De Giusti, VC: #12; #39; #44 De Laurentiis, A: #32; #72 De Loredo, N: #26 De Martino, M: #43 Degaudencio, C: #35 Della Penna, SL: #4 Di Carlo, MN: #6 Di Giusto, G: #42; #53; #54 Di Mattía, RA: #43 Di Paola, M: #27 Díaz Luján, CM: #26 Díaz, RG: #3; #7 Dicarlo, M: #19 Dicugneo, M: #28 Direne, AJ: #28 Docena, G: #22 Dorr, R: #40 Dulbecco, E: #18 Echegaray, N: #20 Elesgaray, R: #14 Elola, MT: #76 Elverdin, JC: #32 Ennis, IL: #56 Enrique, N: #22 Escobar, E: #13 Escudero, D: #3; #7 Espejo, MS: #39; #44 Espelt, M: #33; #49; #76 Faillace, M: #37 Faillace, P: #71 Fantinelli, J: #8 Faraa, N: #11 Farías, M: #20; #65 Farina, M: #23; #27; #29 Fellet, A: #1 Fernández Pazos, M: #9 Fernández Pessagno, M: #70 Fernández Solari, J: #32; #72 Fernández, BE: #4 Ferrarotti, N: #45; #73 Filippini, F: #77 Fiol De Cuneo, M: #26; #30 Ford, P: #42; #53; #54 Franchi, A: #23 Frankon, L: #70 Frautschi, C: #30 Fuda, J: #45 Gaguine, SL: #50 García Faura, L: #11 García, H: #20; #50 Gauna, H: #65 Geoghegan, P: #74 Giménez, C: #18 Giménez, SC: #10 Girard, M: #64 Gironacci, M: #67 Gobetto, N: #14; #67 Goldstein, J: #74 Gonano, L: #12; #51 González Arbelaez, LF: #8 González Maglio, D: #17 González, B: #70 González, DA: #36 Gorzalczany, S: #73 Guil, MJ: #15 Gutiérrez, F: #40 Gutnisky, AA: #46 Hermann, R: #9 Hernández-Martínez, S: #24 Herrero, A: #19 Hnatiuk, A: #10; #18 Hope, SI: #15 Ibarra, C: #50; #64 Ibarra, F: #68 Iovane, A: #16 Jerez, S: #21 Jimeno, M: #65 Juárez, R: #59 Juriol, L: #14; #67 Karadayian, A: #41; #47 Kersberg, E: #11 Kogan, N: #11 Kölliker Frers, RA: #11 La Padula, P: #2 Lago, N: #69 Laguens, R: #10; #18 Lamberti, ML: #71 65 Pósters: autores Lanza, E: #41 Lauri, N: #48; #49 Leal Denis, MF: #34; #49 Lee, WH: #10 Leguizamón, G: #23 Lehmann, GL: #58 Leonel, P: #1 Leporace Guimil, J: #3; #12 Linares, L: #62; #63 Llinares, L: #35 Locatelli, P: #10; #18 López Ordieres, MG: #46 Lores Arnaiz, S: #41; #47 Luce, V: #72 Luque, EM: #26 66 Machuca, M: #35 Manzi, M: #76 Marina Prendes, M: #9 Marinelli, RA: #57; #58 Márquez, L: #68 Marrone, J: #57; #58 Martinez, N: #23; #27; #29 Martini, AC: #26 Massó, M: #50 Mattiazzi, A: #13 Mazzocchi, G: #13 Mazzuduli, G: #31 Méndes Garrido, F: #14: #67 Mestre Cordero, V: #9 Milesi, MV: #22 Milesi, V: #35 Miralles, F: #35 Mohn, CE: #32 Molinas, SM: #66 Monasterolo, LA: #66 Moncada, M: #22 Montes, W: #4 Montoya, S: #11 Morales, V: #15 Morell, M: #51 Morgan, PE: #3 Mosca, S: #5; #8 Moviglia, P: #35 Moya, G: #29 Mundiña-Weilenmann, C: #6; #19 Musacco Sebio, R: #45; #73 Netti, VA: #16 Niebylski, A: #20; #65 Nievez, L: #48 Noriega, F: #24 Nuevo, MJ: #42 Nuñez, M: #35 Ochoa, F: #16; #69 Olea, F: #18; #10 Ong, SG: #10 Orlowski, A: #39; #43; #44 Orsini, L: #22 Ossola, CÁ: #32 Ostuni, MA: #36 Ottobre, M: #1 Ozu, M: #40 Pagani, MR: #60 Pandolfi, M: #28 Pane, AA: #15 Parente, F: #77 Parody, J: #75 Pellizere, L: #1 Peral De Bruno, M: #21 Pérez Abraham, A: #21 Pérez, N: #3; #7 Pérez, PL: #52 Pineda, G: #67 Pisani, G: #66; #75 Pizzoni, A: #42; #53 Ponce, J: #59 Ponzo, O: #28; #62 Poretti, MB: #30 Prentki Santos, E: #17 Pszenyckyj, J: #70 Puchulu, B: #1 Quiroga, A: #75 Rabinovich, GA: #76 Rada, M: #70 Radionovas, V: #14 Ramírez, RJ: #18 Reca, A: #29 Repetto, M: #45; #73 Reyes Toso, C: #62; #63 Reyes Toso, M: #62; #63 Reyes, MP: #62 Reynoso, R: #28 Ricci, C: #63 Rinaldi, GJ: #5 Rios, J: #8 Rivarola, V: #42; #53; #54 Roco, J: #21 Rodríguez De Lores Arnaiz, G: #46 Rodríguez Fermepin, M: #4 Roman, B: #19 Ronco, M: #75 Ronderos, JR: #24 Rosón, MI: #4 Rusiecki, T: #9 Ruzzi, LR: #60 Said, M: #6; #19 Salas, M: #6; #19 Santillán, ME: #25; #31 Saporito Magriña, C: #45; #73 Saucedo, S: #4 Scacchi Bernasconi, P: #28 Schinella, G: #8 Schwarzbaum, P: #33; #34; #48; #49 Scoppa, HG: #20 Semprine, J: #73 Sepúlveda, D: #18 Seyahian, A: #69 Sierra, L: #21; #61 Silberstein, C: #68 Smaldini, P: #22 Smoler, M: #52 Solís, MR: #25; #31 Soria, LR: #57; #58 Spengler, MI: #77 Stagnoli, S: #20; #65 Stutz, G: #25; #31 Sueiro, L: #17 Surkin, N: #32; #72 Svetaz, M: #77 Szlabi, S: #31 Tau, J: #11 Toblli, J: #4; #17 Tomat, A: #14; #67 Toriano, R: #40 Torres Batán, J: #62 Torres, PJ: #26 Torti, H: #45 Trejo, L: #10 Trigubo, D: #23 Troncoso, M: #33; #76 Trumper, L: #66 Urdapilleta, A: #11 Valverde, C: #13 Varela, A: #9 Vasconcelos Esteves Pinto, A: #74 Vatrella, M: #16 Vatta, MS: #15 Velázquez, IF: #55 Velez, D: #9 Venera, G: #71 Viglione, P: #63 Vila Petroff, M: #12; #51 Villa Abrille, MC: #56 Vincenti, LM: #26 Vittone, L: #6; #19 Wallinger, ML: #63 Wenk, G: #14 Wolfenstein, C: #76 Wu, JC: #10 Yeves, A: #56 Zotta, E: #4; #16; #50; #69 Zuccarella, V: #62 Auspicios Auspiciaron el 3er Encuentro Nacional de Docentes de Fisiología y Física Biológica y la Reunión Anual SAFIS 2014: Instituciones Gubernamentales Ministerio de Educación de la Nación - Secretaria de Políticas Universitarias Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituciones Académicas Universidad de Buenos Aires Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de La Plata Facultad de Medicina - Universidad Nacional de La Plata Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Rosario Facultad de Medicina - Universidad Nacional del Sur Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Tucumán Universidad Favaloro Empresas AD - Instruments AP - Biotech Editorial Médica Panamericana 67