Download 1. Diversidad y homogeneidad en educación 2

Document related concepts

Vulnerabilidad social wikipedia , lookup

Inclusión (pedagogía) wikipedia , lookup

Desigualdad social wikipedia , lookup

Igualdad social wikipedia , lookup

Educación multicultural wikipedia , lookup

Transcript
UNIDAD DIÁCTICA I: DIVERSIDAD E IGUALDAD: BASES TEÓRICOCONCEPTUALES
TEMA I: DIVERSIDAD VERSUS HOMOGENEIDAD EN EDUCACIÓN
1. Diversidad y homogeneidad en educación
Homogeneidad cuando se hace fuerza en lo parecido o similar entre individuos
y los encasillamos pensando que actuarán, pensarán y esperarán casi lo
mismo; es ser de la misma clase que el otro.
Diversidad es tener presente la variación individual, reconocerla y partir de ella
para elaborar estrategias válidas en las clases y en el entorno que nos rodea;
es reconocer que algo está compuesto de tipos diferentes.
Explicación profesor en el foro Oct.2011: “la homogeneidad es coger, por
ejemplo, un conjunto de personas y observar una característica común
mayoritaria (que son morenos, que son jóvenes, que son mujeres, etc...). Esta
característica permite otorgar a ese grupo la condición de homogéneo. La
diversidad es una cualidad que existe, es, las cosas son diversas, de forma
objetiva, porque la realidad es compleja; la homogeneidad seria un atributo que
creamos nosotros a partir de algo, para poder ordenar o clasificar, numerar,
comparar y así controlar la diversidad, la complejidad.Homogeneizar es
simplificar, quedarnos con una imagen superficial, no real. Un saludo”
.
2. Diversidad versus diferencia
Explicación en el foro Oct.2011 de profesora Dª Rosario Aranzazu:
“Al comparar dos (cosas, personas...) y ver que son diferentes se constatan
diferencias.
Las diferencias en si no son buenas ni malas (uno es rubio, otro es moreno,
otro es castaño, otro pelirrojo.. blanco, moreno. )sin que ello traiga valor
añadido.
El problema comienza cuando se otorgan diferentes valores a las diferencias:
es mejor ser blanco que moreno, rubio que moreno...)
Y eso se incrementa cuando a ser rubio se añaden otros valores que nadie
puede demostrar que vayan indefectiblemente unidos (los rubios y blancos son
más inteligentes y de mayores valores morales que los de pelo negro , y piel
morena)
Las diferencias están en la base de la diversidad.
Pero al tratar la diversidad lo que hay que erradicar es el valor añadido que
suele traer adjunto.”
Libro
“La lógica de la diferencia se inscribe en el marco de una lógica
monódica(única) que aísla las entidades desde el punto de vista de una
relación no igualitaria. La diferencia no se manifiesta en el plano de las
realidades sino en el de los símbolos. La diferencia legitima la distancia, incluso
el rechazo”. (Abdallah-Pretceille,2006)
Hay que distinguir entre Diversidad y Diferencia para estudiar la diversidad
humana y analizarla en el ámbito educativo.
El significado que nos proporcionan desde el sistema social y educativo se
refiere a la idea de diferencias culturales y contribuyen a aumentar/agrandar
las diferencias, de forma condescendiente (aceptación, transigencia) y con
fines, de clasificación y jerarquización social. Una de las malas consecuencias
de esto es la estigmatización derivada de la proliferación de clases especiales,
grupos de apoyo, alumnos con necesidades educativas especiales, clases
compensatorias, etc.,
Desde la perspectiva intercultural no tiene sentido hablar de “atención a la
diversidad” sino de reconocer la diversidad como característica humana.
Habitualmente se confunde diversidad cultural con categorización social, EJ: en
España se suele identificar diversidad cultural con origen nacional, nivel
económico, lengua materna, etc., todo esto, nos da información sobre grupos
sociales pero que nada nos dice de las personas mismas.
Lo peor es que cuando se describe a las personas desde sus diferencias, se
implica la apreciación moral( bueno, malo..) y la educación, en consecuencia
actúa adoptando modelos de déficits desde el cual se justifican modelos
compensatorios y remediales.
La diversidad es una constante humana y forma parte de la vida misma. La
diversidad cultural es un hecho, la heterogeneidad es la norma, lo que no es
lógico es la homogeneidad y esto si debería preocuparnos cuando se produce
porque es obra deliberada de ordenar, clasificar, controlar (política, social o
educativamente).
La forma de clasificar, organizar, nombrar las cosas, las experiencias y a las
personas, no es única ni igual para todos. La diversidad tiene que ver con el
reconocimiento del otro y de otras formas de ver el mundo. Al imponer
clasificaciones, nombres a algo, es una forma de ejercer poder sobre otro.
3. Diversidad e igualdad en educación
Hay que pensar desde la condición de que somos iguales en términos de
dignidad. Hay que dejar de usar la diversidad como pretexto para la exclusión
social, lo cual es un reto porque la diversidad es evidente pero la igualdad es
un convencimiento moral.
Hoy por hoy, no se reconoce la diversidad e igualdad en las actuaciones y
distribuciones económicas de los que tienen el poder político en la esfera
pública. Una estrategia efectiva a la hora de legitimar los discursos sobre
diversidad como exclusión es situar la acción social en espacios asépticos:
aulas y despachos. Son espacios, que no lugares y funcionan como máquinas
de sustitución de la realidad concreta por otros que se rigen por criterios de
“racionalidad”; en ellos el conocimiento es experto y abstracto; las voces no
autorizadas se silencian, su sentido está en la planificación, no en el presente y
lugares concretos, son serios, sin bromas y usan jerga artificial asociada a
conceptos abstractos de conocimiento de experto que viene de afuera hacia
arriba.
La educación debe ser buena para todos, es decir, que lograrán los objetivos
que la escuela y sociedad consideran valiosos, pero los informes europeos y
españoles indican que no todos los alumnos se benefician del sistema escolar.
Se ha de luchar por el incremento de igualdad de oportunidades que significa
garantizar
oportunidades educativas que permitan obtener los mejores
resultados, los cuales no están tan determinados por la igualdad de recursos,
sino por el poder de estos recursos para lograr resultados.
Según Coleman 1990: “El concepto de igualdad de oportunidades se refiere a
la influencia relativa de dos conjuntos de influencias: las que son similares para
todos (lo que pasa en la escuela) y las que son diferentes (las del hogar, barrio,
amigos)… alcanzar mayor igualdad de oportunidades está determinado por la
intensidad de las influencias de la escuela en relación a las influencias externas
divergentes”.
Influencias Convergentes serían: las de la escuela,
Influencias Divergentes: Barrio, amigos, familia).
No hay una distinción tan clara cuando vemos cómo funcionan las escuelas y
los procesos en ellas para atender la diversidad de los estudiantes.
Habitualmente, esta diversidad sirve de justificación para ofrecer recursos,
procedimientos diferentes a alumnos que a priori se clasifican como diferentes.
La responsabilidad de la escuela se desplaza de incrementar y distribuir su
calidad hacia incrementar la calidad de los resultados de sus estudiantes.
Si el sistema educativo coloca estudiantes en clases, programas diferentes por
su pertenencia a ciertos grupos de referencia (lengua, nacionalidad, clase
social.) o porque no tiene base suficiente o no tiene competencias
instrumentales, etc., se corre el riego de estigmatizar/penalizar al estudiante
antes incluso de ofrecerle la oportunidad de aprender. No es el estudiante el
que debe demostrar que MERECE una oportunidad a base de obtener buenos
resultados, la responsabilidad de lograrlos es de las instituciones educativas y
de los que trabajan en ellas.
4. Algunas supuestas bondades de la idea de homogeneidad
en educación y algunos argumentos en contra de ella.
Beneficios irreales devenidos por aplicar una perspectiva homogénea en la
enseñanza:
 Es más fácil dar clase a grupos homogéneos que en grupos diversos,
puesto que permite al profesor tratar al grupo como si fuera una sola
persona o conjunto de personas idénticas. Si han nacido en el mismo
año, se supone que aprenden y comprenden de la misma manera,
también evaluados de forma idéntica y sus resultados serán similares.
En contra, podemos decir que enseñando así, se pierde a todo alumno que no
encaje en el modelo y cada año se aprecian más alumnos que no encajan. La
educación pierde su objetivo, consecuentemente también pierde su valor.
 La homogeneidad juega con la idea de justicia asumiendo que como los
estudiantes son iguales, para ser justos, es necesario tratarles de la
misma forma.
En contra diremos que si tratamos a todos los alumnos igual se encubre su
variación personal y sus diferencias en cuanto a oportunidades o bagajes
personales y que, a pesar de que todos ellos hayan nacido en el mismo año
natural, tratarles de forma igualitaria no implica hacerles justicia.
5. Ventajas y desafíos que presenta el reconocimiento de la
diversidad en educación.
En el contexto educativo cada vez hay mayor diversidad, darles una educación
homogénea es perder el sentido de la acción educativa, que siempre está
ligada a las personas que se implican en ella. Incremento referido a nuestras
sociedades, escuelas, etc., Ej: España, como consecuencia de la Ley que
prescribe la inclusión en clases regulares de alumnos que en el pasado eran
enviados a instituciones especiales.
Por otro lado, todo el grupo podría beneficiarse de un enfoque desde la
diversidad y trabajar a partir de ella, especialmente en dos formas:
1º. Aumentar la diversidad significa incrementar la exposición de los alumnos a
situaciones diferentes y a distintos bagajes y, como consecuencia, se aumenta
el número de estrategias y habilidades a adquirir.
2º. Adoptar un enfoque desde la diversidad nos haría a rechazar la idea del
estudiante modelo. Si al alumno se le deja de presionar para encajar en un
modelo determinado, el proceso de aprendizaje podría ser más fluido, más
sencillo reconocer el mérito individual de forma personal. Esta valoración
individual permitiría una mejora de la autoestima, capacidades, habilidades del
alumno y permitirle beneficiarse de las de sus compañeros, y dejando a un lado
clasificaciones tajantes de éxito y fracaso.
Pero también hay que tener en cuenta las dificultades de adoptar un enfoque
desde la diversidad y es preciso hacer cambios en el proceso de aprendizaje
para que se de en un ambiente de respeto y valor de las diferencias
individuales:
1º. La proporción entre estudiantes y profesores debe de ser algo más
reducida, con lo cual supone más gasto en Educación.
2. Se debe contratar profesionales especializados para ayudar a los
educadores a tratar a las personas de su grupo de una forma individual (ej.
incrementando presencia de profesores de las lenguas maternas de los niños),
y esto también requiere más inversión en Educación.
3. Deben desarrollarse toda una serie de recursos y hacerlos fácilmente
accesibles a los educadores, es más, ya existen una cantidad de recursos
desarrollados pero no se tiene acceso fácil a ellos, otra vez supone encarecer
la Educación.
4. El currículo debe ser dividido en dos partes:
a) Un conjunto real de competencias indispensables para que sean
adquiridas por todos los alumnos, y con estrategias más allá de la simple
información.
b) La información complementaria que será empleada cuando haya
tiempo e interés. Es inútil para los alumnos fijar unos estándares que no se
podrán cumplir por una cantidad de alumnos que va creciendo.
Estos cambios son competencia de las políticas educativas y no de los
educadores, aunque hay algunas cosas que sí puede hacer el profesional,
agentes sociales, padres, profesores.
No deben usarse mediadas que excluyan a los alumnos de sus clases
ordinarias y los separen en clases especiales, porque así se persigue
preservar la homogeneidad del grupo del aula ordinaria, además el grupo que
se separa es heterogéneo y lo único que se espera de sus componentes es
que alcancen los estándares fijados para el grupo regular o de clase ordinaria.
Las consecuencias son que rara vez se consigue que los alumnos separados
logren reintegrarse a la clase regular y además, este grupo se califica
negativamente. Poniendo énfasis en sus carencias en lugar de en sus
habilidades, como pasa con alumnos que no tienen conocimientos precisos
sobre la lengua oficial usada en la escuela y que se le trata como si fuera
analfabeto a pesar de que tenga fluidez en uno o varios idiomas diferentes al
oficial.
Es más útil dejar a esos alumnos en la clase normal y aprovechar al resto de
los alumnos para conseguir solucionar el problema de la lengua porque los
niños aprenden las lenguas deprisa en ambientes normales cuando ven las
ventajas de su esfuerzo, así ellos adquirirán la lengua y toda la clase ampliará
sus habilidades comunicativas.
La clase puede ayudar mucho pues un alumno puede aprender, incluso mejor,
de otro alumno y el alumno que explica a su compañero ve reforzados sus
conocimientos. Es importante que todos los alumnos se sientan valorados,
evitando etiquetas de éxito o fracaso, un alumno puede necesitar ayuda en un
momento dado y dársela un compañero pero en otro momento él puede ser el
que ayude a otro.
El profesor, aunque no tiene capacidad de cambiar todo el currículo, si puede
extraer las ideas más importantes para asegurarse de que todos los alumnos,
aunque sea a ritmo diferente, adquieran las ideas y habilidades, el que henos
denominado currículo complementario se puede usar para toda la clase si hay
tiempo e interés.
La evaluación de los estudiantes se entenderá de forma más individual, si la
clase entera participa en el proceso de aprendizaje de sus compañeros, su
papel se convierte en parte del propio proceso de evaluación, quizá los
exámenes pueden dejarse en segundo plano.
Si se convierte la educación en un proceso colectivo, todos los alumnos se
beneficiarán del proceso y tendrán un papel más activo, y la diversidad será
vista como riqueza positiva para el grupo en lugar de como un problema para
alcanzar individualmente unos objetivos fijados desde fuera.
CONCEPTOS EN LAS ACTIVIDADES
APRENDIZAJE COOPERATIVO: Se planifica el aprendizaje de forma colectiva
de forma que todos los alumnos se impliquen en ayudar a otros en las áreas en
que ellos tengan mayor destreza, y al tiempo, se benefician de las habilidades
de los demás en otros ámbitos. Se puede dividir la clase en grupos más
pequeños haciéndolos lo más diversos posibles y obtener un aprendizaje
cooperativo no solamente en cuanto a conocimientos académicos sino en
muchos otros aspectos del proceso de aprendizaje. El profesor debe
anticiparse a las dificultades y conflictos que puedan surgir. Una técnica de las
más efectivas en resolución de conflictos es trabajar la empatía, es decir, que
los estudiantes sean capaces de ponerse en el lugar del otro para poder
comprender sus motivaciones.
EXPLICITAR LAS EXPECTATIVAS: (Decir a los demás lo que esperamos de
ellos). A diario realizamos esquemas que nos ayuden a predecir el
comportamiento de las personas con que nos relacionamos y nos guiamos por
ellos en cuanto a la forma de relacionarnos con esa persona. El problema es
que no solemos decir a la otra persona lo que esperamos de ella. Hacer
explícitas las expectativas podría mejorar las relaciones en los grupos y
resolver conflictos. Es una herramienta efectiva en contextos donde se
plantean procesos de aprendizaje desde la perspectiva de la diversidad porque
si somos conscientes de que somos diferentes y que nos comportamos de
forma distinta, decir a los demás lo que esperamos de ellos es un requisito
necesario para establecer la relación.
TEMA 2 DIVERSIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
1-Igualdad de oportunidades en educación: concepto y
presupuestos.
Igualdad de oportunidades es que cualquier persona tenga la posibilidad de
tener tanta educación como cualquier otra persona sin que se tenga en cuenta
su sexo, origen social, ingresos o ningún otro factor socioeconómico pero no
solamente en cuanto la enseñanza obligatoria sino que lo realmente importante
es que la persona acceda a su adultez con todo lo necesario para una plena
participación en la sociedad.
Igualdad oportunidades en educación ha tenido varios significados:
1º ligada a la enseñanza obligatoria en centros públicos gratuitos que
utilizaban programas iguales para todos o lo que viene a ser igualdad
de acceso. Se puede comprobar esta igualdad en base a la forma de
admisión de alumnos, normas de financiación, etc.
2º Como igualdad de resultados en la educación obligatoria y esto
llevó a programas de compensación para chicos desfavorecidos por
diversos factores (culturales, económicos, etc.). Se puede comprobar si
los alumnos o grupos de alumnos tienen las mismas tasas de
escolarización, fracaso o abandono escolar o consecución de
graduación.
La igualdad de oportunidades en educación aparece en el S XIX con el
surgimiento de la educación pública y posteriormente la obligatoria,
amén del crecimiento de los derechos civiles.
Avanza la educación obligatoria y se alarga hasta los 16/18 años
dependiendo de los países pero los más desarrollados la educación
primaria y secundaria es obligatoria, en centros públicos o
subvencionados por el Estado y con un mismo currículo. La financiación
pública fue la forma de hacer realidad la igualdad de oportunidades en
ese momento y mientras no se hizo hincapié en la calidad de la
educación y de los centros.
El informe Coleman 1966 analiza los desequilibrios existentes en los
resultados de los alumnos y mantiene 3 propósitos:
-Facilitar el detalle de recursos de la escuela primaria y secundaria.
-Describir los niveles de realización de cada grupo analizado.
-Establecer unas bases para estudiar la incidencia de los distintos
niveles de entrada en los resultados.
Se hicieron análisis sobre cuánto se gastaba por alumno en cuanto a
inversión en recursos escolares.
Se establecieron relaciones entre el acceso y el resultado a la salida.
Los efectos que en esos resultados escolares tienen: entorno,
características del profesorado o los diferentes recursos escolares de los
mismos y las características sociales de los alumnos.
Se intentaba conocer la amplitud real de las desigualdades y los motivos
de ellas, entre 6 grupos raciales existentes en EEUU y los resultados
dejaron patente la importancia del origen socioeconómico del alumno, de
las características del entorno y las diferencias en agrupación,
características de los compañeros de estudios en el rendimiento
académico. La influencia en los resultados que tienen estas
características son mayores que cualquier otra de las escuelas.
No se muestran evidencias consistentes entre gasto por alumno y
rendimiento.
Más adelante, se realizaron estudios sobre la calidad de la enseñanza
que mostraron la importancia de otros factores como los recursos
disponibles.
2-Enfoques de la igualdad y equidad en educación.
Implicaciones para la práctica educativa.
No es lo mismo igualdad que equidad. Igualdad es ofrecer a todos lo
mismo pero justicia es dar más a los que tienen menos. Los
alumnos son muy diversos en capacidades, habilidades, características
personales, etc., por lo tanto no aprenden de igual manera y es
necesario buscar la forma de que todos alcancen los objetivos
propuestos, ya sean chicos especialmente dotados o por contra
desaventajados.
La Equidad hace referencia a la igualdad de oportunidades y
respeto a la diversidad pero esa igualdad es de forma proporcional,
con justicia en la igualdad, planteándose objetivos que avancen
hacia una sociedad más justa, intentando alcanzar la equidad pero
no la igualdad absoluta porque resultaría injusto si no se tienen en
cuenta personas y grupos, tampoco es juta una sociedad que no
considere iguales a todas las personas pero recordando que no es
una igualdad en sentido absoluto.
La igualdad o desigualdad es más descriptiva. Podemos ser iguales o
desiguales sin que por motivo de las diferencias seamos mejores o
peores, el juicio de valor sobra.
Hay dos autores con posturas enfrentadas en cuanto a la distribución de
bienes: Rawls y Nozick.
Según Rawls la desigualdad en la distribución, solamente se justificaría
en los casos en que beneficie a los menos aventajados o socialmente
débiles. Considera que los recursos se distribuyen a la colectividad y
que las personas como tales tienen derecho a ellos, que las autoridades
tienen derecho a distribuir los frutos del trabajo del conjunto de la
sociedad y considera la igualdad como consecuencia de una distribución
justa que no precisa ninguna justificación porque es un derecho justo.
Sus propuestas en el plano educativo serian
que igualdad de
oportunidades educativas es eliminar la diferencias que vienen del
nacimiento, que proporcionan más posibilidades a unas personas que a
otras, el Estado debe garantizar una igualdad de partida para todos.
Para Nozick la gran parte de las desigualdades no son por la actuación
de algunas autoridades, sino por las diferencias de las personas.
Por otro lado también está en desacuerdo con Rawls en que los
recursos sean distribuidos a la colectividad, que tenga derecho la
autoridad a la distribución de los frutos del trabajo del conjunto de la
sociedad y que los individuos como tales tengan derecho a ellos,
considerando la igualdad como consecuencia de una distribución justa,
sino que piensa que la justicia no proviene de la igualdad o desigualdad
sino del derecho que tiene cada persona a lo que ha obtenido de forma
justa con su propio esfuerzo y que no tiene que repartir salvo que lo
haga motu propio, es decir, por su libre elección de hacerlo, defendiendo
que cuando se realice distribución debe hacerse en función de lo que
cada uno es capaz de producir.
Llevado a la educación, Nozick reduciría la educación a los ámbitos
privados, no podría planearse un sistema educativo común a todos,
pública general, porque cada niño tendría derecho a usar los recursos
de su familia en su beneficio, eligiendo entre los centros privados ya que
la educación debe de ser sostenida por las personas según sus
posibilidades, según sus recursos y consecuentemente, según sus
preferencias.
Las dos opciones, llevadas a extremos, pueden ser poco deseables
pues tan injusto será condicionar y determinar por sus antecedentes a
un individuo como anular el derecho de cada persona a no ser privado
de lo obtenido o parte de ello, por su esfuerzo pero sí ponen de
manifiesto la justificación de una educación pública que es sostenida
por el estado, y la privada, seleccionada y mantenida por las familias
según sus recursos.
3-El racismo: qué es y cómo afrontarlo en educación.
En la infancia se crean los prejuicios y actitudes raciales, por ello es
esencial detectarlos cuando se forman ya que en esas cortas edades es
más sencillo modificarlas de forma positiva, y para ello, se ha
investigado para conocer:
-Edad en que los niños toman conciencia de las diferencias raciales (el
por qué, cómo, cuándo son conscientes de las mismas).
-La forma en que afecta ese conocimiento de las diferencias raciales la
percepción de sí mismo y los otros.
-Forma de desarrollarse el prejuicio.
Hay dos corrientes explicativas de la preferencia y conciencia racial que
dependen de planteamientos desde Teorías de desarrollo cognitivos o
de teorías socio-céntricas.
A- Tª de desarrollo cognitivo que analiza el desarrollo desde la
perspectiva del desarrollo cognitivo y siguen a Piaget, el cual establece
un paralelismo entre el desarrollo del pensamiento y el prejuicio, que
aparecerá en el período pre-operacional, en el cual el niño generaliza
que si dos personas son semejantes en un aspecto (raza), lo son en
otros (inteligencia).
Varios autores proponen diferentes etapas en el desarrollo de actitudes
étnicas en los niños: Allport 1954, Goodman 1964, Poster 1971 y Katz
1981.
1) Allport 1954. 3 etapas:
- Preaprendizaje gral.
- Rechazo.
- Diferenciación.
2) Goodman 1964. 3 etapas:
- Conciencia racial, entre los 3/4 años que supone la capacidad de
distinguir que las Personas pertenecen a un grupo racial u otro.
- Actitud incipiente, entre 4/7 años en la cual aparecen la 1º
evidencia de sentimientos positivos o negativos hacia diferentes
grupos raciales.
- Verdadera actitud, de 7/9 años, en la cual el niño forma los
sentimientos elementales previos mediante información más
compleja y estereotipada aproximadamente a lo que será su
actitud adulta.
La autora ayuda a entender por qué y cómo el niño progresa de una fase
a la siguiente en el conocimiento racial en relación al desarrollo de los
procesos cognitivos más generales.
3) Poster 1971. 3 etapas:
-
Conciencia de diferencia de color.
Actitudes raciales incipientes.
Marcadas preferencias raciales con razonamiento.
4) Katz 1981. Considera que poner etiquetas a un grupo de individuos
facilita la percepción de similaridad entre los individuos y con ello
también se aprenden estereotipos y actitudes negativas. Realiza el
siguiente esquema sobre el desarrollo de la conciencia racial:
-
-
-
-
-
3 años primeras observaciones de índices raciales (color piel,
pelo, etc.).
Creación de conceptos elementales sobre otros grupos
normalmente acompañados de la información evaluativa obtenida
de los adultos.
Puede diferenciar conceptos y clasificarlos como positivos o
negativos.
Aprende que los rasgos son irremediables.
Entre los 3/5 años consolida el concepto de grupo y el niño
reconoce:
La permanencia en el grupo, la pertenencia de las personas a un
grupo y la relación funcional de aspectos cognitivos y perceptivos
con el contenido evaluativo.
Elaboración perceptiva que resulta de categorizaciones del grupo.
Diferencia el nosotros y ellos con más diferenciación entre grupos
y menos dentro del grupo.
Elaboración cognitiva. Las actitudes conceptuales llegan a ser
actitudes raciales gracias a la experiencia escolar, contacto con
niños de otras razas y contacto con actitudes de profesores e
iguales.
Cristalización de actitudes, las cuales se parecen más a las del
entorno, llegando a ser estables, mantenidas socialmente y
resistentes al cambio.
Este modelo es el más completo sobre el desarrollo del concepto
racial.
El fondo de las etapas tienen al modelo de desarrollo cognitivo de
Piaget.
Además Katz establece una serie de determinantes que inciden
en el desarrollo de las actitudes de los niños entre los que están
los padres, escuela y los contactos interraciales, además explica
cómo el niño conoce y absorbe la forma en que la sociedad valora
al grupo. Posteriormente hace una revisión y mantiene que las
actitudes pueden preceder a los conocimientos sobre etnicidad o
darse al tiempo y considera la posibilidad de modificar las
actitudes del niño si este está abierto al encuentro con la persona
como individuo más que como grupo o raza. Dice que el prejuicio
racial una vez instaurado en adultos o niños, no se modifica con
facilidad
Se hace necesario conocer y comprender la adquisición y
desarrollo de actitudes raciales en los niños que permita
estrategias apropiadas a la edad que reduzcan prejuicios o
actitudes negativas y estereotiopadas. La etapa en la que ya se es
consciente de las características raciales es el momento en que se
pasa a actitudes raciales fijas y resistentes a su modificación.
Otro autor, Aboud 1987, dice que la constancia en la
categorización racial se alcanza a los 7/8 años. La identificación
va desde el autoreconocimiento al percibirse a uno mismo y al
propio grupo a la clasificación de los demás y de otros grupos de
forma perceptiva, llegando a etiquetar a todos apropiadamente y
reconociendo que las características étnicas y la misma etnicidad
son constantes. Según este autor se trata de un proceso cognitivo
en su mayor parte secuencial que irá desde la autoidentificación
étnica a las actitudes étnicas.
B- Las teorías sociocéntricas, tratan de encontrar el origen del
racismo, ya sea individual o de grupo, considerando la interacción
de factores perceptivos, afectivos y cognitivos. La creación del
concepto racista se explica desde los padres, la sociedad y la
cultura que proporcionan información al niño.
La constancia de actitudes raciales es complicada de explicar por
la multitud de experiencias culturales de cada niño.
El desarrollo de actitudes raciales sigue un patrón constante de
una persona a otra, la homogeneidad que muestra el desarrollo
desvirtúa la importancia que pueden tener los entornos concretos
y que pueden ser diferentes en cada niño.
El niño no se limita a una absorción pasiva de los mensajes de
sus padres y de la cultura, por tanto, el desarrollo de actitudes
racistas puede ser en parte originadas en el niño y en la forma en
que consolida elementos del entorno pero no significa que el
racismo sea algo instintivo y al margen de la incidencia del
entorno.
La teoría de la identidad social establece un modelo de
desarrollo de actitudes raciales individuales o intergrupos que va
desde la infancia a la secundaria y considera que el niño juega un
importante papel en la adquisición de actitudes desde las
necesidades de identidad. Dice que las personas y grupos se ven
presionados a comparar, clasificar y evaluar cuando se
encuentran en situaciones o con grupos desconocidos para
establecer su identidad y la del grupo de forma que se favorece a
sí mismo y a su propio grupo.
El niño inicia el proceso de categorización del entorno mediante
comparaciones, se integra en su grupo y lo distingue de forma
positiva. Gran parte de lo aplicado a los adultos en lo referente a
la comparación y la identidad social teniendo en cuenta su
restricción en los rangos de atributos para construir su identidad
socia, y de estos atributos el más importante es el de ser niño
frente a los adultos.
La necesidad de comprender la complejidad del mundo social y de
colocarse a sí mismo en una situación aceptable en el mismo,
lleva al niño a conocer las categorizaciones sociales de los adultos
y asociarse con ellas. Encuentran seguridad en el grupo y en
situarse como miembros del grupo y el satisfacer estas dos
necesidades hace que el proceso parezca impulsado desde
dentro y no solamente impuesto desde la sociedad o entorno.
Tipos de racismo
Memmi en la segunda mitad del S.XX, habla de que las actitudes
racistas se constituyen a partir de diferencias, valoraciones y
generalizaciones que no solamente son biológicas, sino también
culturales y caracteriológicas.
El Racismo Biologicista (componentes biológicos y herencia),
intenta compatibilizar la idea de que los derechos humanos son
universales, de que el ser humano es libre, y los seres humanos
son iguales por naturaleza, con determinadas formas de
marginación social que se vienen dando. Se hacen compatibles
estas ideas si se reduce que las diferencias que aparecen en los
diferentes grupos están en su naturaleza, por lo tanto, es la propia
naturaleza la que hace inferiores unos grupos frente a otros, es
decir, se basa en una teoría de desigualdad de las razas que
asume la existencia de razas puras, superiores e inferiores, con
las capacidades intelectuales, comportamientos y posibilidades
culturales DETERMINADAS por las capacidades BIOLÓGICAS.
Debe haber subordinación social de las razas inferiores a las
superiores y no deben mezclarse.
Este racismo biológico ha evolucionado hacia un Racismo
Cultural (diferencias culturales), que frente a la idea de que
otros grupos son inferiores por naturaleza física, aparece la de
que las otras culturas son inasimilables, con lo cual, si el racismo
biologicista ordena en orden jerárquico a las razas, el cultural
SEGREGA las diferentes culturas.
Ambos racismos justifican la separación, la explotación, opresión,
marginación del otro.
Hoy los nuevos discursos racistas tienen en su base las ideas de
ciudadanía, identidad nacional y Estado-Nación.
En los actos racistas podemos distinguir 2 dimensiones:
Poder y nivel de organización:
.El poder formal se da en los casos en que la influencia es directa
(porque controlan las leyes o el acceso a bienes sociales o
económicos).
.El poder informal es cuando existe voluntad de discriminar pero
no hay medios.
.El nivel de organización hace referencia a que los racistas
pueden estar organizados o ser individuos desorganizados.
Por ejemplo, el racismo organizado y de grupos con poder sería el
R. institucional y si lo ejercen individuos que hacen
interpretaciones discriminatorias de la ley, estamos ante R. por
abuso de función.
El racismo institucional, amplia el significado del término racismo
y lo une a prácticas de exclusión ejercidas por las instituciones.
Este racismo institucional puede realizarse en el ámbito
administrativo sin llegar al contacto directo entre personas
mediante
prácticas
administrativas
rutinizadas.
Existen
discriminaciones que atañen al acceso a la formación, seguros
sociales u otros tipos de prestaciones públicas.
La acción de individuos o grupos informales sin poder
estructurado conduce al R. interpersonal que suele producirse
como forma de resolver problemas atribuyéndolos a los
“extranjeros”, buscando su descalificación..
No existe un solo tipo de racismo, ni forma de solución única. Se
ha de promover y establecer la comunicación por medio de
mediaciones, negociaciones o personas que ejerzan control sobre
el racismo en el caso de racismos institucionales, condenar los
actos racistas, etc.
TEMA 3. COHESIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN
1.1- Cohesión social.
La cohesión social es la capacidad de una sociedad para asegurar
el bienestar de todos sus miembros, reducir las disparidades y
evitar la marginación.
Es un concepto clave en las políticas europeas actuales.
Otras definiciones
La cohesión social intenta construir sociedades más inclusivas
ofreciendo a todos la oportunidad de tener acceso a los derechos
fundamentales y al empleo, de disfrutar de los beneficios de
crecimiento económico con equidad y justicia social, y poder
desempeñar plenamente de esta forma un papel en la sociedad.
(Cumbre de la Unión Europea-América Latina en Viena 2006).
En esta definición se incluyen tanto la eficacia de los mecanismos
instituidos de inclusión social (empleo, sistemas educativos,
bienestar y protección social, etc.), como los comportamientos y
valoraciones de las personas que forman parte de la sociedad
(que abarcan ámbitos como la confianza en las instituciones, el
capital social, la aceptación de normas de convivencia, etc.).
Juan Carlos Feres, Jefe Unidad de Estadísticas Sociales de
CEPAL (La Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) es el organismo dependiente de la Organización de las
Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo
económico y social de la región) sintetiza en la siguiente
definición los dos componentes mencionados en la definición
anterior, es decir, la visión compartida y sentido de pertenencia, y
las políticas públicas y mecanismos de inclusión.
“..la cohesión social se define como la dialéctica (interacción) entre
mecanismos instituidos de inclusión/exclusión sociales, y las
respuestas, percepciones y disposiciones de las ciudadanía frente
al modo en que dichos mecanismos operan (sentido de
pertenencia)”.
Por un lado encontramos la visión compartida acerca de un
modelo de sociedad basado en la justicia social, primacía del
estado de derecho y la solidaridad, y por otro lado, las medidas y
sistemas públicos establecidos para la protección e inclusión
social. Se entiende que la visión compartida guía y canaliza al
establecimiento de políticas públicas.
1.2- ORIGEN, EVOLUCIÓN Y SIGNIFICADO ACTUAL DEL
TÉRMINO.
El origen del término cohesión social se sitúa a finales S XIX
asociado al sociólogo E. Durkheim y su establecimiento de dos
tipos de solidaridad.
Solidaridad mecánica: que es la de la sociedad no especializada
y simple en cuanto a relaciones sociales, en la cual, cada persona
tiene los recursos para sobrevivir, no hay diferenciación de
funciones y se basa en la uniformidad de los valores colectivos
tradicionales y las creencias. Hay gran conciencia colectiva,
sentido de pertenencia y compromiso con el grupo fuerte.
Solidaridad orgánica: Es la de las sociedades especializadas y
complejas en cuanto a sus relaciones sociales y la especialización
de funciones es la que origina la independencia entre los
individuos. Es resultado de las modernas relaciones entre
individuos que son capaces de trabajar juntos mientras desarrollan
una personalidad autónoma, incluso crítica con respecto a la
tradición. Hay débil conciencia colectiva, parte de las relaciones se
basan en necesidades e intereses. Los vínculos sociales se
modifican a medida que se avanza en la especialización funcional
y se incrementa la interdependencia en la generación de la
producción social.
Hoy las sociedades son especializadas, si seguimos la
clasificación de Durkheim, y la solidaridad seria orgánica, con lo
cual, la cohesión social no será un elemento dado como pasa en
la sociedad No especializada, sino que es un proceso y producto
de la voluntad social y de establecer estructuras y mecanismos
que la potencien.
Es decir, una definición moderna de cohesión social no se acerca
a una concepción mecánica de la misma porque sería asumir la
cohesión como condición natural dada y se asocia con ausencia
de diferencias, por lo tanto, no prevé que puedan aparecer
conflictos ni mecanismos que los gestionen, la concepción
moderna de cohesión social la entiende como proceso expuesto a
la diversidad. El Consejo de Europa 2005, lo dice así:
“la cohesión social no es una condición natural en las sociedades
modernas, sino que resulta de las interrelaciones entre individuos
libres e instituciones privadas y públicas dentro de un marco de
normas y leyes reconocidas como legítimas por la comunidad”.
Algunos artículos del texto del comité Europeo para la Cohesión
Social:
1. Tal y como lo entiende el Consejo de Europa, la cohesión
social es la capacidad de una sociedad para asegurar el bienestar
de todos sus miembros, minimizando las disparidades y evitando
la polarización. Una sociedad cohesionada es una comunidad
solidaria de personas libres que persiguen estos objetivos
comunes por medios democráticos.
El bienestar no implica sólo equidad y No discriminación en el
acceso a los derechos, sino también la dignidad de la persona,
reconocimiento de sus habilidades y su contribución a la sociedad,
respetando la diversidad de culturas, opiniones, creencias
religiosas, también la libertad de cada persona a buscar su
desarrollo personal durante toda su vida y la posibilidad de cada
persona de participar activamente como miembro de pleno
derecho de la sociedad.
2. Todas las sociedades han de vivir con las tensiones causadas
por las divisiones y divisiones potenciales….. En toda sociedad
hay diversidad étnica y cultural, la cuestión es cómo gestionarla
para que sea fuente de enriquecimiento mutuo y no de conflicto.
Una sociedad cohesionada es la que ha desarrollado mecanismos
eficaces para hacer frente a estos problemas de forma
democrática……
4. La cohesión social no es sólo luchar contra la exclusión social y
pobreza, también es generar solidaridad social de forma que la
exclusión se reduzca al minimo.
Los planteamientos del marco europeo dejan claro que:
-
-
-
Cohesión social implica a toda la sociedad.
Se presupone en las sociedades democráticas modernas que hay
pluralidad de intereses e identidades por lo tanto, el punto de
partida es la diversidad.
El objetivo político compartido por todos es la búsqueda de la
equidad.
El medio para lograr la cohesión social es el consenso o
capacidad de resolver conflictos de forma no violenta.
La sociedad a través de las instituciones y la ciudadanía,
garantizará el desarrollo de una vida autónoma para todos,
distribuyendo de forma equitativa los recursos, bienes y servicios y
reconociendo la dignidad y las capacidades de cada individuo.
La cohesión social de una sociedad moderna es de tipo orgánico,
la cual se fomentará por medio de la participación de todos en la
atribución del contenido y realidad a los derechos de cada
persona.
2-Enfoques sobre cohesión social
De los diversos conceptos de cohesión social se entresacan dos
enfoques:
-
-
Uno sería funcional, una mera adaptación que tiene nostalgia de
la sociedad homogénea y una visión estática de la misma, que
entiende la cohesión como ausencia de diferencias, olvida la
dimensión del sujeto y concibe una sociedad cohesionada como
un sistema totalmente armónico.
Otro, sería un enfoque que visualiza las políticas de cohesión
como objetivo/proceso y descripción/prescripción, y que reconoce
el valor de la diversidad y la necesidad de inclusión.
Este segundo enfoque es el que subyace a las perspectivas
europea y latinoamericana, y se busca potenciar la riqueza
simbólica del multiculturalismo, las promesas de la sociedad de la
información y difusión de los ideales democráticos para poder
avanzar hacia sistemas que creen mecanismos de inclusión social
y participación ciudadana.
Pero podemos encontrar otros enfoques identificados por el
Consejo de Europa:
Un enfoque positivo y otro negativo.
A) Enfoque negativo de la cohesión social. Centrado en
aspectos o características negativas responsables de la escasa o
inadecuada cohesión social, las cuales se convierten en
indicadores de alerta del estado de salud de la sociedad que se ha
establecido a partir de la conciencia colectiva del estado de salud
“normal” de la sociedad o de los niveles de vida considerados
aceptables.
Visto así, puede dar lugar a centrarse sólo en un aspecto o grupo
de ellos que son los más visibles como por ej. La
exclusión/inclusión social.
Tanto la Estrategia de Lisboa en el 2000 como la OCDE,
elaboraron indicadores comunes de cohesión social para los
países y se enmarcaron en este enfoque negativo, los
indicadores eran de pobreza y exclusión social en su mayoría. La
idea era proporcionar un diagnóstico básico pero no las medidas a
desarrollar. Se equipara falta de cohesión con exclusión social; las
estrategias de inclusión social son dirigidas solamente a medidas
correctivas para integrar a los excluidos en el mercado laboral
existente, creando puestos de trabajo o mejoras en las
condiciones de vida sin adoptar un enfoque preventivo global a la
cohesión social. Como cualquier política que se base en los
“grupos objetivo” se corre el riesgo de aceptar la exclusión como
un hecho de la vida y no como resultado de procesos sociales (del
reparto desigual de riqueza del que la sociedad en conjunto es
responsable).
B) Enfoque positivo de la cohesión social.
Pasar del enfoque negativo al positivo es esencial para el
desarrollo activo de la cohesión social. No es asegurar que nadie
sea excluido o desempleado, sino que garantizar la sociedad en
su conjunto proporciona a todos sus integrantes el acceso a una
calidad de vida razonable. Se tienen en cuenta otros aspectos
además de los negativos visibles de la falta de cohesión como por
ejemplo los siguientes que incluye el Consejo de Europa:
-Los efectos positivos visibles de la cohesión: igualdad de
oportunidades, acceso a renta, salud…
-Los componentes invisibles de la cohesión: valores compartidos,
confianza (capital social).
-Los actores, la interacción entre los componentes de la cohesión
y la identificación de factores clave (calidad de vida).
-La consideración y definición conjunta de los roles y
responsabilidades de los actores con relación a un objetivo común
(acceso a derechos).
Además desde este enfoque positivo se proponen estrategias de
cohesión social acordes al nivel de análisis realizado (profundidad,
amplitud y complejidad).
La estrategia del Consejo de Europa para la cohesión social
propone una interactividad basada en la responsabilidad
compartida de los actores, incluidas instituciones y poderes
públicos, éstos como “…garantes de los ddhh y la democracia,
están comprometidos a clarificar y fortalecer sus funciones de
cohesión ante las nuevas demandas sociales, comenzando con la
importante demanda de los ciudadanos de que se les permita
PARTICIPAR en la elección del tipo de sociedad en la que quieren
vivir…”
Por tanto se trata de un enfoque PARTICIPATIVO.
Y en relación con este enfoque positivo al abordar la cohesión
social, se encuentra la postura, de cara a plantear procesos de
intervención socioeducativa, de hablar de inclusión en lugar de
exclusión, enfatizando los objetivos hacia los que se ha de tender
(igualdad, justicia, cohesión), tanto de forma preventiva como de
actuación en situaciones de exclusión.
Este paso de combatir la exclusión social a promover la inclusión
social va más allá del uso de un lenguaje positivo, la inclusión
debe implicar más que la igualdad de oportunidades porque debe
remitir a la eliminación de los vacíos estructurales y la creación de
condiciones para la cohesión social.
Desde los enfoques interculturales la lucha contra exclusión y la
promoción de la inclusión se plantea en el sentido de que la
inclusión social es un espacio equidistante entre adaptación y
pluralismo, además de la importancia de la construcción de
espacios de interacción positiva desde posiciones de igualdad.
3- Elementos y dimensiones de la cohesión social.
Presentación sistematizada de
tres clasificaciones de las
dimensiones y elementos de la cohesión social.
A) Se presentan la propuesta de componentes y elementos de la
cohesión social del Consejo de Europa en 2005 (ya mencionados
anteriormente).
la cohes.social
Elementos clave
Componentes
de
En
comunidad…….
la Soluc. no violen conflicto,
paz.
Calidad
de
vida
(bienestar
Nivel individual e Bienestar ciudadano:
todos)
interpersonal……… Equid
ejercic.derechs,no
…..
discrimin.
Dignidad, reconocimiento.
Autonomía,
desarrll
personal.
Particpac,
compromis
cívico.
Condicnes grales.
Áreas de la para
vida
corresponsabil. de
(Respnsb.co
los
actores
mpar
implicados en el
por
tdos bienestar de todos.
actores
Implicados).
Se compart.el objetv de
bienstar para todos: La
indivisibil y universalid de
los ddhh y desarrollo
sostenible.
Métodos de responb.soc.
compartida:ciudadanía,habil
idades democráticas..
Economía
orientada
al
bienestar
de
todos,
indiviuos y comunidads.
Vínculs
sociales………
Que
transcienden
las
relacions
económics
ancladas en la tradición o
en
los
sist.econ
e
Confianza………… institucionals.
……..
Triple dimensión:
Auto-confianza y confianza
Componentes
en
las
relaciones
básics(integri
personales.
dad)
Confianz en ls institucions,
ONGs, empresas.
Conocimient colect Confianza en el futuro.
y
sentido Conocim.compartid
(d
pertenencia
situaciones,
roles)
y
concienc
cívic
colect.
Sentido pertenenc múltip
Continuac. De
bsado en dchos, identid
los
post-tradic q valora la
Componentes Valores…………… diferencia,interdependc
y
Básicos.
…….
rsponsabilds mutuas.
(integridad)
Valores cívicos:
Sentido de justic y bien
común.
Solidarid
y
rsponsabil
social.
Toleranc e interés por lo
Sentimientos……… diferent.
….
Satisfacc.individual:
desarrollo d una vda digna
y autónoma, y participac.
Activa
en
actividads
públicas.
B) El Departamento de Comunidades y Gobierno Local del Reino
Unido, 2006, en su informe sobre cohesión social en ciudades
inglesas, identifica las siguientes dimensiones de la cohesión
social.
IGUALDAD
INCLUSIÓN (Integración social)
RELACIONS ACTVAS (Interac.soc. positiv)
RELC. PASIVAS ( toleranc, orden, paz, bja criminalid)
EMPLEO,
RENTA BÁSICA,
SALUD, EDUCACIÓN
Este informe muestra que las condiciones materiales (empleo, renta, salud,
educación) son fundamentales para la cohesión social pues son las bases de
un tejido social fuerte e indicadores de importantes progresos.
La segunda dimensión básica de la cohesión es el orden social y la seguridad
(Relac.sociales pasivas), donde la tolerancia, respeto, orden, paz y seguridad
son lo que distingue una sociedad urbana estable y armoniosa. Lo contrario es
la falta de aceptación de las diferencias sociales y culturales, junto con los
conflictos y delincuencia, por lo tanto, el estrés, la inseguridad y la inestabilidad.
La tercera dimensión se refiere a las interacciones positivas, los intercambios y
las redes entre individuos y comunidades (relaciones sociales activas), que
ofrecen a las personas y organizaciones apoyo mutuo, información, confianza,
etc. Lo contrario es la incomprensión, la sospecha, desconfianza y
resentimiento, las cuales resquebrajan el bienestar social.
La cuarta dimensión es sobre el alcance de la inclusión social o la integración
de las personas en las instituciones principales de la sociedad civil, también
incluye el sentido de las personas de pertenecer a una ciudad y la fuerza de
las experiencias compartidas, identidades y valores entre los procedentes de
medios diferentes. Lo contrario es la segregación social o residencial, la
exclusión social o el aislamiento.
La quinta y última dimensión, la igualdad social que se refiere al nivel de
equidad o desigualdad en el acceso a oportunidades o circunstancias
materiales, como los ingresos, salud o calidad de vida, o en las oportunidades
de vida futura. Lo contrario es un alto nivel de riesgo de desigualdad en los
niveles de la vida y perspectivas muy desiguales para la movilidad social
ascendente.
C) CEPAL (2007) su ejemplo de componentes de la cohesión social , que
establece 3 pilares de la misma (de la coh.social) y Carretero añade un 4º.
*- La generación de empleo u oportunidades productivas: La inserción laboral
influye tanto en la cohesión subjetiva (sentido de pertenencia, reconocimiento
de esfuerzo, internalización de normas y actitudes), como en la objetiva
(mayores ingresos, seguridad y bienestar).
Este componente de la cohesión se relaciona con el empleo y cualificación
profesional, establecimiento de marcos estables y permanentes de diálogo
social entre los agentes económicos y sociales. La aportación de la economía
social y solidaria, la generación de estructuras de micro-finanzas productivas.
*- La educación o desarrollo de capacidades: “La educación es fundamental
para reducir la pobreza, puesto que prepara a las personas para el ejercicio
ciudadano, protege a los grupos más vulnerables socialmente y fomenta mayor
equidad en el acceso a oportunidades de bienestar”. La educación, el
incremento de capacidades, se realiza desde la sociedad civil trabajándola
desde la educ.formal e informal, educ.de jóvenes y adultos, promoviendo tanto
la alfabetización como las actitudes y habilidades democráticas, la educ.
inclusiva y no sexista, etc.
*- La protección social: “aspira a extender a toda la ciudadanía el acceso
adecuado a prestaciones que disminuyan su vulnerabilidad y mejoren su
calidad de vida, creando un mecanismo más amplio de cuidado y solidaridad
que interactúa con la cohesión social. Las redes de sociedad civil trabajan
especialmente en políticas públicas de protección social y atención a sectores
en riesgo de exclusión: juventud, infancia, adultos, personas con necesidades
especiales..
*- Promoción del sentimiento de pertenencia social: Martín Carretero, 2008,
introduce este componente y lo relaciona con la participación de la sociedad
organizada, en la que han irrumpido nuevos sujetos sociales como las mujeres.
No es sólo crear sociedades que incluyan a los tradicionalmente excluidos,
sino rediseñar los marcos estatales para favorecer participación de la mayoría
dela población.
4- Relaciones entre educación y cohesión social.
Esta relación puede verse desde 2 perspectivas interrelacionadas:
-
-
Educ. como condición material básica a considerar en las políticas
públicas para la cohesión social. La educación está en la
dimensión base de los indicadores de cohesión social, tal y como
se aprecia en los cuadros que hemos visto; es una educación
como producto: Educac. como elemento fundamental e indicador
de cohesión y el acceso universal a la educación como objetivo.
Educac. Como herramienta que contribuya a la cohesión social
por medio de la formación ciudadana, prevención conflictos
sociales, promoción de la convivencia, etc., se trata de la
educación como proceso: Educación como herramienta para la
creación de conciencia colectiva, para el aprendizaje de la
ciudadanía activa, desarrollo personal y social, etc.,
que
contribuye a la cohesión social.
Para ver la relación entre cohesión social y educación,
observamos La Red EUROsociAl, como iniciativa de cooperación
técnica de la Comisión Europea para promover la cohesión social
en América Latina por medio de intercambiar experiencias entre
administraciones públicas responsables de la admon. justicia,
educación, empleo, fiscalidad y salud, con el objetivo de fortalecer
las capacidades institucionales de gestión de políticas públicas en
estos sectores en aras de transformarles en eficaces
transmisores de cohesión social.
Uno de sus temas más candentes que aborda es la Educación
primaria y secundaria pues considera que el acceso universal
educación y la permanencia en un sistema educativo de calidad
favorecen
las dimensiones del desarrollo humano y son
fundamentales para desarrollo, estabilidad y cohesión social.
La Red EUROsociAL que atiende a la educación, considera a ésta
como necesaria para la mejora de la cohesión social:
*Por ser un factor determinante del desarrollo humano de la
persona.
*Porque este modelo o paradigma de desarrollo humano es la
llave del progreso económico y social sostenible.
*Tiene impacto social: salud, trabajo, prácticas culturales…..
*Incide también en las representaciones, valores compartidos,
elementos simbólicos..
*Puede reducir desigualdades por medio de la profundización en
la democracia.
Para mejorar la cohesión social desde la educación, la Red
Eurosocial de Educación plantea las siguientes dimensiones,
objetivos y temas.
Dimensiones de la cohesión
social
Objetivos y temas
Mejorar acceso y permanencia a
una escuela d calidad(básica,
secundaria) en un espíritu de
equidad d género, d ética e
igualdad de oportunidades.
CANTIDAD/CALIDAD/EQUIDAD
A.Educaci.Rural:
Model.pedagóg.multigrad,
Igualdad oportunidades de desarroll d redes d escuels,
acceso a servicios públicos de formación docents rurales.
calidad sin discriminación y en B. Educaci zonas urbans
el respeto de la diversidad
desfavorec.
Polítics inclusivs: Edc.acelerada,
contros absentismo escolar..
C. Enseñ.técni y profesl para
jóvenes
Articulación de la educac con el
desarrollo
productivo;formac.docentes
técnicos;Validación experienc y
del aprendizaje formal y
no
formal; Apoyo a certificaciones
de
competencias
técnicasprofesionales.
D.Educac.en
contexto
de
CONTINUACIÓN ……..
violencia:prevención atención,
resolución
pacífica
concflictos,etc.
F. Educ.en prisiones: Reforma
políticas públicas, desarrollo
models educativs; formac.artístc
y deportiv, legislación; pedagogía
adaptada, articulac ente educ.
formal e informal.
G. formac.docente: Condiciones
profesionals de los docentes sin
formac.inicial; acompañamiento
de
los
docentes
nuevos:
soluciones de proximidad.
Sentimiento pertenencia a una Compartir valores comunes
misma
comunidad
y
el -Educac.en
contexto
de
ejercicio de una ciudadanía violencia.
activa.
-Educac.para ciudadanía y para
la paz
-Buscar solución para integrar
socialmente a jóvenes excluid del
sist.escolar, en situac. De gran
Desarrollo e implementación vulnerabilidad personal, social y
de políticas públicas y de profesional(polítcs
educativs
mecanismos de solidaridad inclusivs).
entre individuos, comunidades -Fortalecer
las
capacidades
y colectividades territoriales.
delas
administraciones
sectoriales.
-Favorecer las articulaciones
institucionales sectoriales.
-Educac/planificac para mejorar
el gasto público de parte de las
admones.
Sectoriales
y
colectividades.
Suele concebirse la educación, en referencia a la cohesión social,
desde el punto de vista escolar o formativo (nivel educativo,
acceso estudios,etc.) más que desde el punto vista de la
educación social. EJ: CEPAL reconoce el desarrollo de
capacidades como uno de los pilares de la cohesión soc., esto
alude directamente a la educación e implica el trabajo en 3 áreas:
*Mayor igualdad oportunidades: Reducción obstáculos en el
acceso educación de calidad, garantizar sostenibilidad de las
trayectorias educativas y crear ambientes de estímulo al
conocimiento e inteligencia, para incrementar la equidad en los
logros y aprendizajes efectivos.
*Relación educación-empleo: facilitar el paso de la educación al
empleo.
*Respeto a la diversidad y a no discriminación: formación de
valores y actitudes que reviertan las distintas formas de
discriminación históricas y en la promoción de una cultura de
respeto por los derechos humanos.
CEPAL se está refiriendo a la educación como formación(escolar
o para el empleo) aunque en su último área habla de educación
social, tanto en ámbitos formales como no formales.
El proyecto Eurosocial Educación también establece elementos
que sobrepasan el ámbito escolar, reconocimiento así la albor
educadora de contextos no formales o las posibilidades de
aprendizaje a lo largo de la vida. Incluye también dos ámbitos
relevantes en el campo de la educación social:
*El aprendizaje de la ciudadanía activa y el sentido de comunidad;
*y la implementación de políticas públicas de inclusión y
solidaridad.
En relación a estos 2 ámbitos, la propuesta de participación de
ciudadanía activa se reconoce como promotora del sentido de
pertenencia y comunidad(uno de los dos elementos de la
definición de cohesión social mencionado en el apartado 1,
mientras que la promoción de políticas públicas de inclusión alude
al segundo elemento recogido en la definición de cohesión social.
Una última referencia acerca de la relación entre educación y
cohesión social es sobre el papel de la educación social en el
fomento del aprendizaje de la ciudadanía activa y la participación
(se trata en el siguiente capítulo) del cual solamente expondremos
algunas razones que según Martín Carretero(2008), hacen
conveniente la participación ciudadana en un contexto de
promoción de la cohesión social, y que se relacionan con una
perspectiva educativa:
*La participación ciudadana mejora la calidad de las políticas
públicas al incorporar nuevos sujetos en las redes de políticas
públicas y aumentar el nivel de información disponible para su
identificación, formulación, ejecución y evaluación.
*Favorece la creación de consensos sociales e incrementa la
legitimidad de las decisiones vinculadas a políticas públicas.
*La participación ciudadana vertebra el espacio público y refuerza
los vínculos sociales de calidad, favoreciendo el sentimiento de
pertenencia a una comunidad política, en la medida en que se
toma parte en los procesos de definición de las iniciativas que
afectan a los individuos.
*Favorece un mejor conocimiento de la complejidad en la toma de
decisiones de las políticas públicas y fomenta la formación política
de la población.
*Genera capital social y relacional fortaleciendo los procesos de
cohesión social.
Por lo tanto, la educación, sea como elemento base entre las
condiciones materiales para la cohesión social, o como elemento
que contribuye a la formación (escolar, laboral, valores, etc.), es
algo a tener muy en cuenta al hablar de cohesión social.
5. Para terminar
“No hay ninguna garantía inmediata de que las sociedades
modernas sean ipso facto capaces de garantizar el bienestar de
todos sus miembros en términos de equidad, dignidad, autonomía
y participación de todos, ni de que se tengan los recursos
necesarios para satisfacer tal demanda de forma automática.
Experiencias de conflictos pasados y presentes sobre la
distribución con las desigualdades, marginación e inseguridad
colectiva que los acompañan, tiende a mostrar, en cambio, que la
cohesión social debe de ser activametne promovida por los
implicados, ya que la ausencia de tales esfuerzos conducirá, tarde
o temprano a la desestabilización de la sociedad”. Consejo de
Europa,2005.
La postura del Consejo genera incertidumbre, compromiso y
responsabilidad cívica con el proyecto de cohesión social, que se
ha convertido en las sociedades actuales en una meta y marco de
referencias para la definición de políticas públicas, incluida la
educación.
Un enfoque participativo, positivo y orgánico de la cohesión,
implica necesariamente a los educadores sociales, tanto en su
faceta personal como ciudadanos, como en la profesional. La
educación social se presenta como un escenario de trabajo en el
que poner en práctica los objetivos y las actitudes propuestos
desde la cohesión, en el marco de un proyecto inclusivo de
promoción de la equidad y la justicia social.
UNID. DIDÁCT. II: LA EDUCACIÓN COMO TRANSFORMACIÓN
SOCIAL
TEMA 4. CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA.
1. La construcción social del significado y la práctica de la ciudadanía.
Algo a tener en cuenta en cuanto a la ciudadanía es el ser un concepto y
práctica construida socialmente porque el ser humano no la ha traído consigo,
sino que se forma y conquista a lo largo de la historia, igual pasa con los
derechos a ella asociados. Por este motivo se ha de reconstruir y dotar de
sentido y significación constantemente.
La ciudadanía formal o estatus de ciudadano, se originó por el proceso de
formación de los estados, en los S.XVIII y XIX, la construcción del concepto de
nación y la aparición de las identidades nacionales. Ha sido un concepto ligado
al proceso de consolidación de los derechos civiles y a la propiedad que de
forma predominante estaba en poder de los hombres, esto supuso que la mujer
quedase excluida de la condición de ciudadana y por el mismo motivo, de la
esfera pública. Es sus inicios la ciudadanía es factor de desigualdad:
Ciudadanía burguesa, masculina y sobre la base de pertenencia a una
determinada comunidad-nación que conlleva la diferenciación respecto al
extranjero. El proceso coincide con el desarrollo del liberalismo y capitalismo
clásico y su modelo de democracia liberal, Estado constitucional, gobernado
por autoridades elegidas mediante sufragio que ofrece la garantía de la ley,
además de determinados derechos y libertades políticas y civiles. La
ciudadanía formal es un vínculo entre individuo y Estado.
A mediados del S.XX, el sociólogo Marshall elabora el concepto clásico de
ciudadanía como estatus: pertenecer como miembro de pleno derecho en una
sociedad inserta en un Estado-nación. Este autor hace su análisis en un
contexto de sociedad de clases británica de la época, y considerará la
ciudadanía como factor de igualdad social.
Realiza un análisis de la formación y avance del sistema de derechos y
manifiesta que el estatus de ciudadano integra 3 elementos que corresponden
a 3 momentos históricos del desarrollo de los derechos:
*El civil, referente a los derechos denominados civiles o libertades individuales:
Libertad de la persona, de opinión y expresión, pensamiento, religiosa, dcho. a
la propiedad y de justicia.
*El político, que otorga el derecho a participar en el poder político como elector
o como miembro de un cuerpo con autoridad política.
*El social, derechos que pretenden garantizar un mínimo de bienestar material
a las personas, en base a ellos se configura el estado de bienestar (sanidad,
educación, vivienda, cultura, seg.social, etc.).
Este autor se basa en que combinando los derechos civiles, políticos y sociales
y asociándolo al reconocimiento del estatus del ciudadano, permite conciliar los
principios y valores asociados a la democracia liberal con una redistribución de
los recursos que compensará el efecto negativo del mercado capitalista. La
evolución de los derechos de ciudadanía en las sociedades capitalistas
conducirán a la igualdad.
Se le criticó por el etnocentrismo de su idea de ciudadanía basada en un
contexto social concreto, el de la sociedad británica, lo que hace que solamente
se ocupe de las diferencias de clase y olvida la diversidad social y cultural.
Tampoco explica los procesos explicativos dek avance de los derechos y
consecuente expansión de la ciudadanía: reconocer los derechos abstractos no
produce igualdad real. Los derechos sociales son complicados pues su
realización no supone solamente la creación de sistemas de protección social,
también plantea cuestiones relativas a su alcance, calidad e igualdad de
acceso a las que el Estado no puede responder pos sí solo.
Etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de
acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele
implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que
algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras
culturas.
El planteamiento de ciudadanía estatus de Marshall incorpora el vínculo
individuo- estado y a un sistema de integración que se basa en la redistribución
y justicia social pero su débil y desigual realización provocó el incremento de la
desigualdad y exclusión, además de la falta de confianza en las instituciones
democráticas y desinterés por los público que genera apatía en la ciudadanía,
déficit en la participación política y crisis de legitimidad y representatividad en el
sistema democrático.
A partir de los años 80, aparecen en la política las teorías económicas
neoliberales con la caída del anterior modelo estatal y el surgimiento del
mercado, el ciudadano se convierte en consumidor y los modelos de
ciudadanía que resultan son ciudadano cliente en lo social, ciudadano
consumidor en lo económico y ciudadano elector en el terreno político que
se enmarcan en la denominada democracia de producto, basada en la
elección individual de productos, propuestas preestablecidas y ofertadas según
el marketing. La esfera pública, el espacio de lo común se debilita aún más y
se afianza el desinterés político planteándose nuevos retos a la ciudadanía.
Las transformaciones sociales de primeros de siglo que discurren e influyen al
tiempo en el cuestionamiento de
este proceso son:
la globalización
económica, deterioro constante del medio ambiente, evolución de las nuevas
tecnologías, la ya mencionada pérdida de noción de comunidad y de lo que
constituye el bien común, y las migraciones a gran escala. El problema del
cuestionamiento de la ciudadanía estatus, se ve agravado al surgir nuevas
consideraciones legales, políticas y éticas del contexto sociopolítico
globalizado.
Desde la perspectiva legal, se hace necesario ampliar los sujetos de
ciudadanía para hacerlo extendible a las personas, y grupos excluidos:
mujeres, inmigrantes, jóvenes, etc. Por otro lado crece la demanda sobre el
desarrollo de los derechos asociados a la ciudadanía que en base a la
Declaración de Derechos Humanos de la ONU en 1946, se extienda (porque
todos los derechos humanos son para todos/as) y que se reconozcan nuevas
generaciones de derechos (sobre todo derechos ecológicos y culturales).
Desde la perspectiva política se intenta modificar el concepto de ciudadano
como mero sujeto de derechos y deberes, recuperando el espacio político por
medio de la redefinición de la esfera pública y alternativas de participación, ej.
En las nuevas tecnologías.
Finalmente, la perspectiva o dimensión ético-crítica de la ciudadanía hace
preciso crear nuevos modelos de convivencia que respondan adecuadamente
a las necesidades de la sociedad global multicultural.
Esta nueva reconstrucción de la ciudadanía se realiza al tiempo en lugares
diversos que crean nuevos conceptos y prácticas, que a su vez generan en
nuevos nombres: ciudadanía cívica, activa, participativa, global o intercultural,
entre ellas.
*Ciudadanía cívica entiende los deberes y obligaciones de los ciudadanos
como complemento de los derechos. Es un enfoque desde la ética que se
apoya en la virtud cívica como cimiento de un comportamiento que se funda en
unos valores de respeto, solidaridad, compromiso y responsabilidad personal
ante el otro. El papel de la educación es importante para desarrollar esos
valores y comportamientos cívicos: programas de Educación para la
Ciudadanía que son diseñados para promover la formación cívica. Como
ejemplo el objetivo de la asignatura Educ.para la Ciudadanía y los Derechos
Humanos en España, según el RD por el que se establecen las enseñanzas
mínimas correspondientes a la Educac.Secundaria Obligatoria:
“La educac. Para la ciudadanía tiene el objetivo de favorecer el dearrollo de
personas libres e íntegras por medio de la consolidación de la autoestima,
dignidad personal, libertad y responsabilidad, y la formación de futuros
ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que
conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos
pare que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.
*La ciudadanía activa aparece, inicialmente como respuesta de las
instituciones ante el desinterés y desconfianza de la ciudadanía respecto del
sistema democrático establecido y la poca participación en la política, a lo que
se llamó déficit democrático, y provocó fuerte crítica sobre la legitimidad del
propio sistema. Algunas propuestas surgidas a partir de estas críticas indican
las limitaciones de la democracia representativa y proponen alternativas que
conllevan una profundización en la calidad democrática del sistema:
democracia deliberativa, participativa, o directa, todas ellas establecen
prioridad a la actividad ciudadana y participación en la esfera pública. En
Europa, esta crisis de legitimidad contribuyó a encaminarse a un proceso de
reforma de la gobernanza europea, una de sus principales líneas de actuación
se centra en el fomento de la participación política de todos los agentes
sociales (Libro blanco sobre la Gobernanza Europea 2001). En esta línea, las
orientaciones europeas inciden en la esencialidad de promover la ciudadanía
activa.
*La ciudadanía participativa (algunas veces comparte nombre con la activa)
surge de las propuestas y prácticas de los movimientos sociales, que crean
nuevos actores políticos. Incide en la democratización de los procesos sociales
y enfatizan que la ciudadanía activa no pertenece al individuo, sino que tiene
que ver con “ciudadanos en contexto”. Pretenden una reconstrucción de la
sociedad, nuevos espacios de participación y formación de redes.
Asociacionismo y redes dan oportunidades para la participación social y
ejercitar la ciudadanía activa y participativa, y cumplen un papel relevante como
refuerzo democrático, promoviendo experiencias de cooperación e implicación
comunitaria y actuando como verdaderas escuelas de democracia.
Según Luque. 2003, dice que estas nuevas formas de vinculación ciudadana
cumplen dos funciones: Conectiva, generando capital social por medio de la
cooperación y responsabilidad compartida, y la discursiva, colocando en la
esfera pública discursos que de otra forma no se escucharían. Aunque algunos
autores tienen en consideración algunos inconvenientes en relación con el
mantenimiento de la independencia y autonomía de las asociaciones respecto
al Estado y Mercado. Si bien el asociacionismo es bueno como espacio de
desarrollo de la ciudadanía, como espacios de reciprocidad, solidaridad y crean
redes de acumulación de capital social, tienen el riesgo de la creación de
grupos homogéneos y pueden terminar siendo grupos de presión no siempre ni
necesariamente guiados por principios democráticos.
*La ciudadanía global hace hincapié en las interconexiones y dependencias a
nivel planetario y destaca los temas globales como fundamentales en la
agenda ciudadana. El Estado-nación se debilita como entidad política
significativa ante un contexto globalizado donde las fronteras con lo local, son
cada vez menos marcadas y temas como la interculturalidad, sostenibilidad
pasan a ser centrales en la práctica ciudadana, abordándose desde
perspectivas locales y globales al tiempo.
Y todos estos tipos de ciudadanía (activa, participativa, global, etc.), se
engloban en la “nueva ciudadanía”. Las formas tradicionales de ciudadanía
política (voto, pertenencia a sindicatos o partidos políticos) se diluyen, aumenta
la práctica ciudadana de la participación democrática a través de :
asociaciones, comunidades, movimientos diversos, redes, etc., y relacionadas
con diversidad de temas: medio ambiente, cultura, salud, educación,
cooperación, etc., la nueva ciudadanía desea participar en la elaboración de
las políticas públicas, dicha participación es la dimensión principal de la nueva
ciudadanía.
2. Ciudadanía, democracia y participación.
De forma intrínseca, educación es un proyecto político: todo sistema, acción o
programa educativo se plantea desde y hacia un determinado tipo de
sociedad, la que queremos y nos esforzamos en obtener. El modelo de
sociedad que está en la base de las propuestas educativas en nuestro
contexto sociológico es necesariamente democrático. Pero como hemos podido
ver, la democracia no es un concepto unívoco y existen distintos modos de
entender y realizar la democracia.
Democracia no es solamente una forma de gobierno, sino también una forma
de vida en sociedad, e implica la participación ciudadana en la construcción,
mantenimiento y transformación social y política. Social y educativamente hay
que desarrollarla, cultivar hábitos y competencias por medio de la educación
porque la mente democrática no es algo natural o espontáneo. Conseguir una
cultura de participación democrática tampoco se hace solamente desde la
política, la educación, particular la edc. Social, tiene un papel esencial en la
creación de ciudadanía y participación democrática.
La educación es un medio para alcanzar la plena ciudadanía, al tiempo, gracias
a la extensión de los derechos ciudadanos, se han ido ampliando la educación
a grupos sociales que estaban excluidos pero ante la creciente desigualdad y
exclusión, se presentan nuevos retos a la ciudadanía como a la educación
respecto a su función en la reproducción del statu quo (momento actual).
Fernández,2001, considera que el sistema educativo formal con políticas de
segmentación y diferenciación que provocan la exclusión de grupos sociales
desfavorecidos y deja de ser un sistema de igualación que contribuye a esas
desigualdades al establecer topes a las posibilidades de educación.
Al tiempo, la educación no formal se ve influida por las políticas sociales
asistencialistas que contribuyen a la reproducción del statu quo. Su
consideración de pobreza atiende solamente a necesidades materiales y actúa
con una intervención que paliativa que trabaja como red contenedora de los
grupos vulnerables, en consecuencia se forman personas dependientes, sin
autonomía, es decir, una ciudadanía asistida.
Fernández considera que las políticas sociales deben ir por el camino de
conseguir una ciudadanía emancipada y para ello, es necesario tener en
cuenta todos los factores de la exclusión que se produce en la sociedad, son
excluidos “en” la sociedad y no “de” la sociedad pues están dentro de la
sociedad, forman parte de la misma. Las formas de exclusión son parte de la
sociedad y no vale dar “asistencia” a esas personas, sino que hay que
transformar la estructura y principios de organización social, ante lo cual, es
preciso crear una educación centrada en la participación como centro para
crear una ciudadanía autónoma: activa y democrática.
3. La participación como dimensión clave de una ciudadanía democrática.
Participación es algo necesario para la persona que se relaciona con sus
características diferenciales, sobre todo con la capacidad de transcender y
modificar su medio.
Políticamente es un derecho conseguido con la democracia y extensión de la
ciudadanía.
Participar es “ser parte de”, “tener o recibir parte” y “tomar parte en”.
Socialmente, “ser parte de” es pertenecer, ser y sentirse parte de una
comunidad.
“Tener parte” es tener acceso a los recursos y bienes sociales (materiales y
simbólicos), “Tomar parte” es contribuir a la vida pública, a la construcción de lo
común.
Otros significados son “compartir” y “comunicar” fundamentales en cualquier
proceso participativo.
El ser humano tiene necesidad de comunicarse, relacionarse y expresarse
pues es algo inserto en la base de las personas, pero esta necesidad y
voluntad de comunicarse encuentra diversos obstáculos.
Hay varios tipos de participación: Real y aparente.
-La P. Simbólica son acciones que crean ilusión en la persona de poder pero
que realmente ejerce poca o ninguna influencia real. En este tipo de
participación nos encontramos con la pseudoparticipación, que es una
participación irreal y dirigida (se “invita” a las personas a participar) que
pretende la colaboración o acuerdo de esas personas con algo previamente
creado.
Participación expropiada-apropiada Las sociedades tienen estructuras
jerárquicas en las que el poder de decisión lo contiene una minoría.
Participación eludida, nos socializamos normalmente en estructuras
piramidales que promueven la respuesta no participativa, e impulsan la relación
competitiva en lugar de cooperativa. Sirvent, 1994, establece unos factores
que, en la educación, favorecen la no participación:
*Disciplina entendida como subordinación.
*Participación como Laissez faire (“dejad hacer”, dejad pasar”), por tanto
descalificada.
*Fragmentación del conocimiento
*Falta desarrollo del pensamiento creativo y reflexivo
*Y en general una forma autoritaria de concebir y comportarse en la realidad,
unida a imágenes de impotencia para modificarla.
-Participación real, significativa, es una incidencia efectiva tanto en toma de
decisiones como en ejecución y evaluación de ellas provocando modificaciones
profundas en la estructura de poder. La participación real no es una imposición
ni concesión de poder. La participación democrática se relaciona con la
capacidad de incidir colectivamente en la configuración de nuestro entorno,
formas de vida, decisiones cotidianas lo que conlleva identificar y analizar
problemas, proponer, planificar, realizar y evaluar soluciones. Implica
capacidad, voluntad y poder de actuar.
La verdadera participación da poder a la ciudadanía, tanto cognitivamente pues
aumenta su conocimiento, habilidades y competencias, como operativamente
al verificar que su actividad es una respuesta eficaz ante condiciones injustas y
poder solventar problemas concretos.
Moro, 2005, considera 5 poderes de la ciudadanía participativa:
*Poder de producir información e interpretaciones de la realidad.
*Poder de crear nuevos símbolos para transformar los conocimientos comunes.
*Poder de asegurar que las acciones delas instituciones sean coherentes con
sus objetivos.
*Poder de cambiar las condiciones materiales.
*Poder de promover asociaciones y redes.
La participación es el medio y fin del proceso de transformación social, es en sí
misma un largo y complejo proceso de aprendizaje de conocimientos,
actitudes y habilidades que además tiene que desafiar estructuras de
dominación internalizadas como “naturales” y desaprender modelos de
relaciones humanas basados en el autoritarismo.
Nos interesa la participación como práctica y como proceso de aprendizaje,
El proceso de aprendizaje individual y colectivo conducente a una
participación real, significativa, puede describirse a partir de los logros
siguientes:
*Informarse porque es fundamental para situarse en la realidad social, pero en
la sociedad de la Información tenemos sobreinformación, subinformación y
pseudoinformación: Existe tanta información y de una forma tan acelerada que
casi no hay capacidad de reacción, además no todas las fuentes son fiables
con lo cual es bueno analizar críticamente, contrastar y reflexionar en cuanto a
estas fuentes y sus contenidos.
*Situarse, partiendo de una buena información, comprender la realidad,
teniendo en consideración la complejidad e interdependencia de los problemas,
y comprenderse dentro de la misma, dejar de estar inmerso en ella para poder
identificar problemas, ver soluciones y procesos transformadores.
*Tomar posición, comprometerse, ser conscientes y establecer el tipo de
sociedad por el que deseamos trabajar.
*Movilizarse, es decir, compartir, dialogar, expresarse conjuntamente evitando
el puro activismo.
*Crear, dejar de ser espectador y pasar a actor, ser protagonista buscando
soluciones colectivas y globales a los problemas que surgen como personas,
grupos, trabajadores, comunidades, etc.
Como práctica, la participación tiene que tener un propósito u objetivo definido
pues se participa para algo. Por otro lado, además del reconocimiento de las
razones del otro y la horizontalidad y reciprocidad en las relaciones, no hay
reglas en la participación, siempre se hace preciso contextualizar cualquier
práctica o proceso.
Se pueden establecer algunas condiciones que facilitan la participación
efectiva:
*Uso de espacios, actividades y técnicas diversas y flexibles que hagan posible
varias formas de participación y expresión. Ej. Una asamblea puede ser
espacio válido para debate y contraste público de opiniones pero no todos los
participantes son igualmente capaces de argumentar sus ideas con la palabra,
habrá que utilizar diversos medios y técnicas de expresión para no
desaprovechar el potencial de estas personas.
*Institucionalizar los mecanismos de participación pero evitando burocratizar.
Así el proceso de participación no depende de la voluntad de unos pocos.
*Aportar información sustantiva y compleja y elementos de reflexión al proceso:
el conocimiento técnico y experto debe estar inserto en el proceso además de
los saberes sociales y comunitarios.
Hay diferentes grados de participación, desde información y consulta como
forma de participación “pasiva”, a la participación “activa” la cual tiene varios
niveles.
Niveles participación activa
*Acciones reivindicativas y de presión,
cuyo un impacto e influencia
complicado de evaluar.
*Colaboración o cooperación en actividades decididas por otros, (puede ser
genuina, espontánea, fruto de la adhesión voluntaria o inducida u obligada de
varias formas).
*Cogestión como participación conjunta con alguien que mantiene la última
decisión, lo que implica una distribución vertical y desigualdad de poder de
decisión.
*Autogestión, implica distribución horizontal del poder y máximo nivel de
posibilidades de participación real.
Hay que tener en cuenta que el logro de participación plena está en el punto de
llegada, no en el de partida, por lo tanto, cualquier grado, nivel de participación
se puede transformar en un desencadenante de un proceso de progresiva
profundización: A participar se aprende participando con lo cual, cualquier
proceso o práctica que incluya un componente participativo puede convertirse
en una escuela de ciudadanía.
En el ámbito socioeducativo hay varios propuestas de espacios para el
aprendizaje de la ciudadanía y participación: animación sociocultural,
educación popular, desarrollo comunitario y escuelas democráticas, etc.
4. Animación sociocultural
Aparece en Europa hacia los años 60 como intervención social que intenta
responder a diversos retos.
*Las necesidades de ocio por el aumento de tiempo libre al mecanizarse los
sistemas de producción, la intención es dar al ocio forma creativa. La
animación es una estrategia de acción sociopedagógica con el objetivo de que
el tiempo libre se convierta en tiempo de participación y autorrealización, y
también
que
convierta
a
los
espectadores/consumidores
en
actores/participantes. Intenta una prevención ante la deshumanización y el
desarraigo provocado en las ciudades por los procesos de urbanización
irracionales y forzados por intereses económicos que debilitan el tejido social al
hacer desaparecer la vida urbana y lugares de encuetro en la calle, barrio, etc.
*Por otro lado, intenta alternativas ante la proliferación e influencia de las
“industrias culturales” desde la 2º Guerra Mundial, las cuales convierten los
bienes, productos y servicios culturales en bienes de consumo social masivo, y
son medios efectivos para dominar ideológica y culturalmente, también para
consolidar dominación económica.
Ante la pasividad y homogenización cultural que resultó, surge la animación
sociocultural como respuesta parcial, con lo cual, la teoría y práctica de la
misma se define por oposición a la cultura oficial (cultura académica, alta
cultura) y como alternativa beligerante frente a la cultura de masas, para ello
establece como referente la cultura popular e intenta alcanzar la “democracia
cultural” frente a la “democratización de la cultura”
La democracia cultural se propone reforzar el enramado social mediante el
fortalecimiento de la vida asociativa y de las redes sociales, con el fin de
conseguir una transformación desde las bases de la sociedad civil y no se
concibe como medio de difusión de la cultura, sino como catalizadora de la
potencialidad de las comunidades para generar cultura.
La democratización de la cultura pretende difundir la cultura y facilitar el
acceso a ella, a la mayor cantidad de ciudadanos posible.
Características de la Animación Sociocultural.
*Objetivo básico de generar procesos de participación activa entre todos los
implicados.
*Métodos y técnicas apoyados en pedagogía participativa.
*Toma como base la propia práctica de los implicados, su nivel de conciencia y
el contexto.
*Sigue el principio de proximidad o cercanía virtual, es decir, realiza sus
actividades en el lugar más cercano, y vinculadas a las experiencias y prácticas
de los implicados.
*La participación en sus actividades tiene carácter voluntario y abierto.
*Promueve el respeto a la autonomía y pluralismo cultural de los participantes.
*Es un instrumento pedagógico de ayuda a la afirmación de la identidad cultural
y a eliminar los mecanismos de dominación cultural.
*trata de llevar a cabo diversas funciones y líneas de actuación educativa,
sobre todo de integración social, económica, cultural, y de regulación de los
intercambios sociales.
Cuadro página 144. Escuela pública de Animación y Educación en el
Tiempo libre Infantil y Juvenil en Madrid.
Entre los fines de la Escuela de Animación están:
*Orientar y realizar procesos formativos en colaboración con mediadores
sociales como entidades públicas y privadas de especialización en
problemática juvenil.
*Desarrollar trabajos de investigación y estudio en sus áreas de contenido.
*Favorecer la proliferación y consolidación de asociaciones y movimientos
sociales juveniles.
*Elaborar y facilitar materiales, documentación y recursos didácticos
relacionados con la educación infantil y juvenil, a las personas o entidades
interesadas en ello.
*Proporcionar espacios de encuentro e intercambio entre mediadores sociales,
culturales y formadores.
Los temas que desarrollan son la Animac.Sociocultural, Tiempo librem,
discapacidad, jóvenes en dificultad social, Educac.Intercultural, Formación de
formadores, etc.
5. Educación popular
No hay acuerdo entre diferencias o similitudes con la Animaci.sociocultural y en
América Latina se usa más la Educación Popular pero en Europa es el de
Animac.Sociocultural.
Algunos autores consideran que la dimensión sociopolítica cobra más
importancia en las prácticas de la educación popular en las cuales se entiende
la participación como condición y resultado de un desarrollo social que se
enfrente a la pobreza e injusticia. Así las prácticas de la educación popular
compartirían las siguientes características:
*Su dimensión popular y el propósito de apoyar la construcción de un proyecto
político- social.
Son un proceso de circulación, apropiación y producción colectiva de
conocimiento que toma la realidad cotidiana como objeto y la analiza
críticamente.
*Pretende superar la dicotomía (división en dos partes)teoría-práctica: concibe
el conocimiento como construcción dialéctica y no como acumulación lineal de
hecho sin conexión.
*Parte de las situaciones problemáticas de las personas para buscar sus
causas y consecuencias, y determinar fines y medios para la acción.
Cuadro página 145. Red Alforja.
En la Educación Popular, intenta impulsar procesos que fortalezcan el
protagonismo de movimientos sociales y populares, y consolidando unos
planteamientos políticos, metodológicos y pedagógicos que han colaborado al
enriquecimiento de la educación popular en América Latina. Sus propósitos
son:
*Construir una red de educadores de movimientos y organizaciones sociales en
autoformación permanente para producir conocimiento colectivo y
posicionamientos políticos desde la Educación Popular.
*Crear espacio de encuentro, intercambio y creación de estrategias de
organización y acción desde la diversidad de los movimientos.
*Construir nuevas sensibilidades políticas que alienten a la lucha contra
desigualdades y discriminaciones de todo tipo, desde la reflexión y revisión
sistemática de las experiencias.
*Fortalecer la capacidad estratégica de dirigentes en el quehacer local,
nacional y mesoamericano.
6. Desarrollo comunitario
Es una metodología de intervención social con el objetivo de movilizar recursos
humanos e institucionales por medio de la participación activa y participativa de
la población en el estudio, programación, ejecución y evaluación de programas
destinados a mejorar el nivel y calidad de vida. No es una acción sobre la
comunidad, sino una acción de la comunidad.
Se organiza en 4 fases:
*Estudio y diagnóstico de las necesidades y recursos.
*Programación de los proyectos y actividades a realizar
*Realización de lo programado.
*Evaluación.
En todas estas fases es esencial la participación de las personas involucradas
en el programa. Lo esencial en el desarrollo comunitario no es tanto la actividad
que se desarrolla sino la promoción de las personas y grupos por medio de un
proceso educativo que desarrolla las capacidades y potencialidades de las
comunidades para atender a su propia mejora y transformación.
Cuadro página 146. Presupuestos participativos.
Un proceso en el cual se apuesta por la democracia participativa como una
nueva forma de gobierno en la que la ciudadanía sea el auténtico sujeto de la
construcción colectiva de nuestras ciudades y en el que los Presupuestos
Participativos sean una herramienta privilegiada para ello.
La Red Estatal de Municipio por una Democracia Participativa apuesta por un
carácter inclusivo donde tengan cabida la diversidad de miradas y formas de
concretar este proceso y herramienta de construcción colectiva que son los
Presupuestos Participativos. Un proceso en el cual las diferentes experiencias
nos permitan compartir reflexiones, dificultades, oportunidades y sobre todo
suponga un ejercicio de aprendizaje colectivo.
ALGUNOS CONCEPTOS EN LAS ACTIVIDADES
Sociedad del conocimiento. La mezcla y capacidad de asimilación de la
diversidad cultural, serán factores decisivos que posibilitarán la aparición y
fortalecimiento de valores locales que serán los que marcarán las diferencias
de oportunidad y calidad de vida en un mundo cada vez más globalizado.
La nueva sociedad del conocimiento que se superpone a la heredada de la
revolución industrial, supone un salto cualitativo respecto a la sociedad de
la información. La soc.Información considera a los ciudadanos como pasivos,
receptores de la información. La Soc. Conocimiento, su ciudadanía es diferente
porque debe de ser capaz de diferenciar entre la comunicación que recibe,
tener espíritu crítico y desarrollar capacidad de discernimiento para poder estar
en condiciones de escoger. (De Semir, V ¿Una tercera cultura?
Competencia ciudadana. Algunos autores como Kubow, Grossman y
Ninomiya, 1966, estrablecen las siguientes competencias para la ciudadanía
democrática:
*Capacidad de analizar y enfocar los problemas como miembro de una
sociedad global.
*La capacidad de trabajar con otros cooperativamente y asumir la
responsabilidad de las propias funciones/deberes dentro de la sociedad
*Capacidad de entender, apreciar y tolerar las diferencias culturales.
*Capacidad de pensar de forma crítica y sistémica
*La voluntad de resolver conflictos de manera no violenta.
*Voluntad de cambiar el propio estilo de vida y consumo para proteger el medio
ambiente.
*Capacidad de apreciación y defensa de los Derechos Humanos.
*Voluntad y capacidad de participación política a nivel local, nacional e
internacional.
TEMA 5. MEDIACIÓN SOCIAL EN ÁMBITOS EDUCATIVOS
1. ¿Qué se entiende por mediación social?
Puede entenderse como proceso que facilita el acercamiento y comunicación
entre dos o más partes para que busquen conjuntamente la solución a una
discrepancia o situación conflictiva, de forma que lleguen a un acuerdo y se
mejoren las relaciones entre ellas. Es importante la capacidad de la mediación
para transformar una situación o entorno más allá de la mera resolución de un
conflicto.
No obstante, puede definirse como una técnica alternativa de resolución de
conflictos, en la que dos partes en desacuerdo llegan a una solución gracias a
la intervención de un mediador (neutral o imparcial, esto se verá más adelante).
Pero no debe considerarse la mediación de conflictos como único objetivo de la
mediación. Para Giménez,1997, la mediación No está tan enfocada a la
resolución de conflictos como a la mejora de las relaciones humanas con
tensiones, sino que su fin principal no sólo es conseguir acuerdo entre las
partes sino establecer una mejor comunicación e interacción.
Existen otras formas de resolución de conflictos antes de llegar a una demanda
judicial, como son la negociación o el arbitraje que son diferentes a la
mediación.
Negociación se una para resolver conflictos donde las partes no precisan una
persona ajena para llegar a acuerdo, se hace de forma voluntaria como en la
mediación pero es diferente en esto en el arbitraje. Ej: dos personas reconocen
sus diferencias en sus intereses y establecen un acuerdo por medio de la
negociación, ellos reconocen que un acuerdo es más beneficioso que la ruptura
de la relación y están dispuestos a “ceder algo a cambio de algo”.
Arbitraje se usa para resolver conflictos cuando se recurre a una tercera
persona que hace de árbitro o juez y toma la decisión del acuerdo. Aquí las
partes en conflicto asumen la decisión del juez, ya sea voluntaria o IMPUESTA
de forma legal. No hay comunicación entre las partes, son los abogados de las
mismas los que se comunican con el juez.
La mediación, también utiliza una tercera persona pero la cual no establece la
solución sino que favorece que las partes propongan esa solución al problema,
tras el proceso de mediación. Esto contribuye a que se produzca un
“empoderamiento” de las partes, además se favorece la mejora de la
comunicación, y su objetivo no es sólo resolver el conflicto, sino proporcionar
recursos y herramientas para que las personas puedan entenderse e incluso
transformar ciertas situaciones. El empoderamiento es dar más voz.
Protagonismo a la parte que normalmente no la tiene (la que está en mayor
desventaja, baja autoestima, infravalorada), si hay alguna muy marcada, o a
cada parte en el momento en que una de ellas minoriza a la otra; valorar sus
aportaciones y equilibrar así a las partes, las cuales, son protagonistas y
agentes ( y deben saber que lo son) en el cambio o mejora a producir en su
relación.
Como dicen algunos autores, la mediación es la intervención imparcial de una
tercera parte, puede intervenir en las discusiones, hacer sugerencias,
recomendaciones pero no tiene poder de decisión, sino que son las partes las
que decidirán.
Funciones básicas de la mediación en referencia a la Mediación
Intercultural:
*Facilitar la comunicación; fomentar la cohesión social y promover la autonomía
e inserción social.
Es una mediación Intercultural como recurso profesionalizado que pretende
contribuir a una mejor comunicación, relación e integración entre personas o
grupos de un territorio que pertenecen a varias culturas.
Objetivos mediación
Obtener soluciones aceptadas por las partes
Ayudar a formular acuerdos
Alcanzar pactos viables y duraderos
Reducir la hostilidad
Restablecer la comunicación
Ayudar a comprender las necesidades e intereses de las partes
Ayudar formular propuestas
Moderar propuestas no realistas
Comprobar la receptividad de las nuevas propuestas.
A partir de los siguientes significados del término mediación podemos
establecer 3 tipos de mediación.
*Significados:
- el hecho de servir de intermediario en situaciones en que no existe conflicto
sino dificultad de comunicación.
- Intervención destinada a poner de acuerdo, reconciliar, etc., a personas o
partes.
- proceso creador que pasa de un término inicial a uno final, conlleva la idea de
una transformación, de un proceso dinámico activo, a modo de catalizador.
Tipos de mediación: 3
*Mediación para la prevención de conflictos culturales.
*Mediación para resolución de conflictos culturales
*Mediación para crear nuevas estrategias de relación e intervención.
Basado en estos 3 tipos de Mediación se proponen las siguientes
denominaciones:
Mediación PREVENTIVA, que facilita comunicación y comprensión entre
personas con culturas diferentes.
Mediación REHABILITADORA para resolver los conflictos culturales.
Mediación CREATIVA o proceso de transformación de normas o creación de
nuevas normas y acciones basadas en unas nuevas relaciones entre las
partes.
2. Contextos de la mediación
La mediación puede darse de forma natural por personas que tienen habilidad
para ello (empatía, escucha activa, etc.), sensibilidad especial hacia un tema, y
hacen de mediadores con familiares, amigos, permitiendo que estos expongan
sus puntos de vista y lleguen al acuerdo, o facilitándoles soluciones. Pero esto
es limitado y de ahí la necesidad de sistematizar, organizar y ofrecer
instrumentos como un recurso profesionalizado. La mediación como profesión
permite ofrecer este servicio de forma sistemática, estructurada y con
instrumentos y técnicas específicas. La mediación puede ejercerse por un
mediador cualificado o por otro profesional que se haya formado en técnicas y
principios de la mediación.
La mediación en sus inicios se ligó al contexto laboral, posteriormente judiciales
para eliminar juicios extensos y costosos. Se amplió a muchos contextos y
puede realizarse en cualquier contexto humano en el cual haga falta facilitar la
comunicación entre agentes o contribuir a la resolución de conflictos. La vida
familiar, profesional, educativa, salud, comunidades, etc., son campos
prioritarios de actuación para el mediador social en colaboración con otros
profesionales. Profesores, trabajadores sociales, educadores sociales,
terapeutas, abogados, etc., si están formados pueden actuar como mediadores
en situaciones de su trabajo diario o recurrir a un mediador especializado.
Algunos ámbitos de mediación: M. Penal, M. Escolar, M. Intercultural (que
puede ser transversal o aplicarse en los demás ámbitos), M. Familiar, M.
Laboral, M. Judicial, M. Comunitaria, M. Sanitaria, M. en el ámbito del Consumo
y hay que añadir el ámbito socio-educativo que es el propio de la Mediación
Social y comprende tanto el sistema educativo formal (en el que se enmarca la
Mediación escolar mencionada), como el no formal, abarcando cualquier
contexto en el que se lleven a cabo procesos educativos, con niños, jóvenes,
adultos o personas mayores.
La mediación en el ámbito socio-educativo, mejora la comunicación y relación
de las personas implicadas en la educación (profesores, personal no docente,
alumnos, familiar, administración, etc.).
Por un lado, contribuye a acercar la cultura de las familias y de la comunidad a
la cultura escolar del centro y viceversa, mejorando la comunicación entre
escuela y familia/comunidad, de forma que todo el alumnado se sienta
implicado. Un mediador social no sólo facilita la resolución de conflictos,
además es “intérprete” o “comunicador” entre una comunidad específica y otra.
Hace de puente entre dos o más culturas, promueve el entendimiento entre sus
miembros.
Por ejemplo puede hacer de nexo entre la escuela y las familias del alumnado
porque con frecuencia las normas, valores y patrones de conducta que
transmite la escuela responden a una cultura escolar “oficial” que comparten
muchas familias pero no todas, ante lo cual, los alumnos que comparten esa
cultura oficial, tienen ventaja en el acceso y uso de recursos escolares frente a
los alumnos que se alejan de ese patrón de referencia. Por eso, se hace
preciso un mediador que conozca ambos entornos y que puede potenciar las
relaciones escuela-familia y evitar malentendidos derivados de las diferentes
interpretaciones de un mismo hecho o comportamiento.
Y esto también se puede aplicar a contextos de Menores, asociaciones,
ludotecas, residencias geriátricas, centros penitenciarios, hospitales, etc., en
los cuales el educador social, con una preparación y habilidad necesaria puede
realizar funciones de mediación y ayudar a potenciar estos procesos, y de no
poder hacerse así, se puede acudir a un mediador de la zona para las
situaciones en que se vea preciso.
También contribuye la mediación a mejorar relaciones entre profesores y
alumnos, o entre ellos mismos. Dentro de los Planes de convivencia o como
programas independientes de los centros educativos se están realizando
numerosos programas e iniciativas en esta dirección.
Una de esas iniciativas es la formación de mediadores entre iguales, los
propios estudiantes se forman como alumnos mediadores, ellos mismos
median entre sus compañeros cuando surgen conflictos, y son programas que
pueden realizarse en distintos centros y con distintos grupos (centros menores,
ludotecas, albergues, etc.).
Ventajas de la Mediación Social
*Promover la gestión positiva de conflictos
*Facilitar acuerdos constructivos
*Promover la comprensión de las diferencias en función de diversas variables
(regionales, género, lengua, etc.), y el enriquecimiento mutuo derivado de las
mismas.
*Pacificar las partes y reducir tensiones.
*Crear un clima escolar pacífico y constructivo donde poder desarrollar: La
afirmación personal y autoestima, la confianza mutua, las capacidades de
compartir sentimientos, información y experiencias, una actitud positiva y
optimista de la vida.
*Favorecer el acceso real de todos los grupos a los recursos comunitarios
*Contribuir a la superación de prejuicios, estereotipos, racismo.
*Prevenir o regular situaciones conflictivas
*Facilitar comunicación entre agentes de la comunidad
*Colaborar con los agentes educativos para que incluyan elementos
significativos de las distintas culturas, en todos los ámbitos del centro escolar
(materiales didácticos, programaciones, documentos del centro, actividades
escolares y extraescolares, etc.).
*Fomentar la modificación de actitudes hacia la diversidad, valorándola como
positiva, como una riqueza.
Rozemblum,2008 nos dirá que la mediación educativa abre posibilidades de
resolver nuestras diferencias incorporando soluciones basadas en criterios
justos y no en caprichos o arbitrariedades: ayuda a reflexionar antes de la
acción, aprendiendo de nuestra participación en a situación actual,
capitalizando experiencias para el futuro.
3. ¿Cómo se lleva a cabo la mediación?
3.1. Competencias necesarias para llevar a cabo la mediación.
Los autores, en su mayoría coinciden en las características y cualidades del
mediador, que debe de ser una persona neutral y/o imparcial, con
conocimientos en técnicas de resolución de conflictos y técnicas de
comunicación.
Más adecuado el término Imparcial puesto que no es posible que una persona
sea neutral, tenemos una escala de valores que influyen en nuestra forma de
ver el mundo, en la forma de comportarnos y relacionarnos con los demás, no
podemos ser totalmente objetivos. Lo esencial es tener presentes estos
valores, nuestros estereotipos y prejuicios.
La Imparcialidad, si la entendemos como no tomar postura por ninguna de las
dos partes, sí es posible pero difícil cuando mediamos con personas o
instituciones que no están en igualdad de condiciones.
Características fundamentales del mediador intercultural:
*Ser consciente de sus propios valores, estereotipos, prejuicio.
*Utilizar un concepto amplio de cultura, teniendo en cuenta la amplitud de
variables que la forman (raza, género, clase social, etnia, etc.).
*Analizar prejuicios y estereotipos y hacer actividades que contribuyan a
desmontarlos.
*Tener conocimientos teórico-prácticos sobre los grupos con los que trabaja.
*Comprender las partes entre las que media, sin tomar partido por ninguna de
ellas.
*Conocer el contexto y recursos disponibles, y la capacidad para sugerir los
recursos adecuados en cada situación.
*Sintetizar la información y elaborar informes
*Saber diseñar proyectos de intervención y para solicitar subvenciones.
*Manejar herramientas para facilitar la comunicación
*Dominar técnicas de resolución de conflictos.
La figura del mediador ha de estar legitimada y autorizada por ambas partes
para mediar y debe mantener principios como:
*Equidistancia respecto a las partes (no estar claramente posicionado a favor
de una de ellas en el conflicto).
*Neutralidad o imparcialidad con respecto a los acuerdos a los que lleguen las
partes ( si, tras el proceso, ambas partes consideran que es la solución más
adecuada).
Estrategias que debe realizar el mediador
*Canalización del conflicto por medio del discurso y comunicación
(entrevistando ambas aprtes juntas, por separado o ambas técnicas en
diferentes momentos del proceso).
*El apoyo a las partes en cuanto a resaltar los recursos a los que hacen
referencia y buscar otros en los que quizá no hayan pensado antes.
*La guía hacia una solución que las propias partes acuerden como satisfactoria
para ambas.
* La descentración cognitiva con respecto a nuestras ideas y creencias es
una estrategia esencial. Es ponerse en lugar del otro para comprender su punto
de vista aunque no se comparta. Es muy importante para trabajar con ambas
partes en el proceso de mediación, para ayudarles a comprender la postura del
otro, insistiendo en que no es preciso que estén de acuerdo, sino que
entiendan por qué actúa de una manera y no de otra. Si detrás hay una razón
que lo justifique, puede ser más sencillo buscar alternativas para una solución
en común.
Estas estrategias se ponen en marcha en el proceso de mediación.
3.2. El proceso de mediación. Técnicas y estrategias para llevarla a cabo.
El proceso de mediación sigue unas pautas determinadas aunque los nombres
de las fases y descripción son modificados de unos autores a otros, pero las
cuestiones esenciales siempre están presentes.
Veamos dos procesos, uno general y otro más concreto.
Las etapas o fases generales son:
1-Reunión inicial, de introducción: en ella se informa a las partes de las normas
a seguir en el proceso de la mediación y sobre qué se espera de ellas y qué se
puede esperar de la mediación. En este momento el mediador recaba
información sobre las partes en conflicto, tratando de fomentar un clima de
confianza. También se firma el contrato en esta etapa, en el cual se establece
el compromiso de los participantes a aceptar las normas.
2-Planteamiento del problema y aclaración: Las partes exponen los hechos y
motivos del conflicto. Se hará de forma precisa, explicitando aspectos como:
comportamiento/interpretación/sentimientos/consecuencias/intención. En esta
fase se aclaran las percepciones de las partes, el mediador debe asegurarse
de que cada parte ha comprendido correctamente la perspectiva y necesidades
de la otra.
3-Presentación de alternativas: las partes buscarán alternativas, y propondrán
soluciones que satisfagan a ambas partes. Es un primer acercamiento de
sugerencia de soluciones, da igual que sean menos o más factibles, después
se evaluarán y se decidirá cuáles son más óptimas.
4-Acuerdo: una vez las personas en conflicto han determinado las opciones a
seguir, firman un acuerdo en el que se comprometen a cumplir lo pactado.
El clima que se crea en el proceso anterior facilita la búsqueda de alternativas y
favorece la relación en el futuro. No siempre es así, algunas veces una de las
partes acepta la solución en ese momento para terminar con el proceso, sin
tener la intención de mejorar la relación.
Vista de un proceso en concreto: Proceso de Mediación de los autores de AEP
desenvolupament Comunitari y Andalucía Acoge, 2002, que describen el
proceso en 3 fases: Presentación, Nudo y Desenlace, con encuentros previos
entre las partes y el mediador que vemos a continuación:
0-Encuentros a “2”. Que consiste en que previo al procedimiento de mediación
se hacen reuniones con cada parte, lo que permite al mediador obtener
información antes de iniciar la mediación, saber lo que piensa cada una de las
partes del conflicto y cómo lo vive.
1-Presentación.
a) El mediador se presenta a las partes (quién es, razón de su presencia, sus
funciones)
b) Anima a las partes a que expliciten sus intereses y expectativas de la
mediación.
c) Explica las reglas a seguir durante el proceso y pide el acuerdo y el
compromiso de las partes.
2-El Nudo.
a) El mediador hace aflorar la información por ambas partes, asegura la
participación de ambas y equilibra la participación y los tiempos de intervención
de acuerdo a las características y necesidades de las partes.
b) Verifica que la comprensión e interpretación por las partes sea correcta y
reformula los posicionamientos, haciendo visible lo negociable y lo innegociable
c) Ayuda a hacer implícitos los intereses comunes entre las partes,
contribuyendo a identificar alternativas y opciones, así como sus
consecuencias, para la construcción de un resultado con el que ambas partes
obtengan ganancia (se sientan satisfechos): “todos ganan, nadie pierde”.
3-El desenlace.
a) El mediador realiza una síntesis del proceso hasta el momento, y verifica la
correcta comprensión de las alternativas propuestas, por las tres partes.
b) Invita a tomar acuerdos y decisiones que garanticen su cumplimiento.
c) Sellar los acuerdos de forma visible, a través de signos o símbolos.
El las descripciones anteriores sobre el proceso de mediación, se puede ver
que el mediador está sólo para guiar y ayudar a las partes a canalizar la
situación que viven, siendo las propias partes las que deben ir decidiendo los
acuerdos pertinentes para salir del conflicto y puedan salir satisfechas con
dichos acuerdos al final.
El mediador precisa diversas técnicas comunicativas cuando se reúne con
las partes (tanto por separado como conjuntamente), y estas técnicas son:
A) El empoderamiento de las partes, que como ya hemos dicho, es dar más
voz, protagonismo y agencia a la parte que normalmente no la tiene (que se
encuentra en mayor desventaja, infravalorada o con menor autoestima), si hay
alguna muy marcada, o a cada parte en el momento en que una parte minoriza
a la otra; valorar sus aportaciones y equilibrar así a las partes; las cuales son (y
han de convencerse de que son) protagonistas y agentes en el cambio o
mejora que van a producir en su relación.
Con respecto al empoderamiento, hay que aclarar, que se trata de empoderar a
ambas partes, pero si hay una parte que tiene menos voz o está infravalorada,
el empoderamiento no se refiere a tomar partido por esa persona, sino hacer
conscientes a ambas partes de esa situación y ayudar a aquella parte
infravalorada a comunicarse con la otra en igualdad de condiciones(por
ejemplo facilitándole los conocimientos necesarios para valorar una situación,
como los legales, o ayudándole a interpretar los códigos lingüísticos de la otra
parte, elevando así su autoestima, etc.).
B) La escucha activa, que es escuchar al tiempo que se está con plena
atención en el proceso de recuperar lo que interesa de lo que dicen las partes,
para luego reformular, buscando constantemente los recursos y herramientas
que las partes mismas pueden aportar a la resolución del conflicto; se trata de
hacer explícitas las posiciones de ambas partes con respecto a conflicto,
repitiendo lo que dicen y preguntando si es correcto.
C) La reformulación positiva (sobre todo de críticas destructivas, insultos o
enfrentamientos que se den a lo largo del proceso), que se realiza de diversas
formas: haciendo que las partes consideren el conflicto como un reto y
oportunidad; evitando que lleven sus argumentos a lo personal, sino más bien
hacia cómo lo que expresa y siente cada una afecta a la situación que ambas
partes están viviendo; desde luego, sacando provecho de todo lo que dicen,
dándole enfoque positivo en lugar de negativo a sus intervenciones; buscando
los recursos que ambas partes pueden aportar para que las empleen como
herramientas y así lograr que entre ellas mismas resuelvan el conflicto.
D) Desmontar estereotipos y evitar generalizaciones: En primer lugar, no dar
por supuesto nada, es decir, que los conceptos en los que basa cada parte sus
argumentos en contra del otro sean definidos y puestos en común; también en
hacer preguntas para que las partes recapaciten sobre las imágenes y
expectativas que tienen acerca de la otra parte y del problema.
E) A esta añadimos la que mencionamos antes: Descentración cognitiva con
respecto a nuestras ideas y creencias es una estrategia esencial. Es ponerse
en lugar del otro para comprender su punto de vista aunque no se comparta.
Es muy importante para trabajar con ambas partes en el proceso de mediación,
para ayudarles a comprender la postura del otro, insistiendo en que no es
preciso que estén de acuerdo, sino que entiendan por qué actúa de una
manera y no de otra. Si detrás hay una razón que lo justifique, puede ser más
sencillo buscar alternativas para una solución en común.
Figura página 173: Competencia comunicativa intercultural. (Escala de
observación del profesor).
Presenta un ejemplo de escala para evaluar la competencia comunicativa
intercultural y se recogen algunas técnicas ya citadas y otras más relacionadas
con la comunicación.
SI
EJEMPLO/OBSERVACIONES
Es consciente de los prejuicios y
percepciones que condicionan e
influencian su propia interpretación de
la comunicación y la conducta de los
otros (juzgar e interpretar a los demás
según nosotros mismos)
Atiende a las diferencias en lenguaje
NO
no
verbal
entre
los
distintos
participantes (gestos, distancia física,
contacto visual)
Dice lo que quiere decir usando un
lenguaje directo y preciso
Evita expresiones coloquiales que el
otro puede no conocer cuando intenta
proporcionar
información,
especialmente si se quiere obtener
una respuesta
Repite las afirmaciones de forma
diferente para reforzar la comprensión
si duda de que ésta se haya producido
Practica la escucha activa en la que
reformula con sus propias palabras lo
que ha oído para comprobar si lo ha
entendido bien.
Cuando siente tensión en su
comunicación con los padres, colegas
o voluntarios de otro grupo cultural,
comprueba con alguien de dicho
grupo o próximo a él, dónde puede
estar el problema.
Se asegura de que la información
importante es traducida a la lengua de
la familia y comprendida fielmente.
No habla como si la persona fuera
sorda o retrasada si cree que no le
entiende. Prueba alguna de las
estrategias ya sugeridas en los ítems
anteriores
Mantienen el sentido del humor y la
relajación para facilitar el diálogo
amistoso en un ambiente acogedor
Estas técnicas son esenciales en todo proceso de mediación y en cualquier
relación con otras personas, por ello es fundamental que el educador social se
ejercite en estas y otras técnicas que se han descrito en este tema, así como
las competencias necesarias para poder contribuir a la mejora de las relaciones
y de la comunicación entre las personas de los contextos en los que trabaja.
TEMA 6: IMÁGENES DE LA DIVERSIDAD
O. Introducción.
En este tema se intentan mostrar las pautas culturales que organizan la
percepción del mundo y cómo estas pautas influyen en la producción de
imágenes, haciendo “naturales” lo que son pautas culturales. Se trata de
reconocer lo que está implícito en las diferentes representaciones cuando nos
acercamos a la diversidad.
La sociedad se caracteriza por la formación de imágenes como representación
de la realidad no presente, que mantienen algunas características del modelo
sin serlo. Son parte del currículo social y también de la recreación del
imaginario colectivo.
Imaginario, es la forma particular de percibir aquello que preexiste como
realidad, imágenes que nos interesan porque llevan a posicionarse sobre la
diversidad cuando nos relacionamos con ella. Son sociales en su origen, se
construyen por la interacción y comunicación. Viajan por los diferentes medios
y en el día a día dando lugar a diferentes comportamientos. Son compartidos
por grupos sociales pero no de forma homogénea por la sociedad. Varían entre
los diferentes grupos. Se asocian a ideologías, al conocimiento y experiencias
previas, a culturas, a la condición social. Cada grupo social crea sus propias
imágenes.
Para Cornelius Castoriadis, 1983, “hablamos de imaginario cuando queremos
hablar de algo inventado, ya se trate de un invento absoluto o de un
deslizamiento, de un desplazamiento de sentido en el que unos símbolos ya
disponibles están investidos de otra significación que la suya normal. El
simbolismo supone una capacidad de poner entre dos términos un vínculo
permanente de manera que uno represente al otro”.
El imaginario, “producto intersubjetivo, creador de mundos personales y de
mundos sociales que se retroalimentan mutuamente” en palabras de Ardevol.
Cada cultura establece estos nexos entre realidad y la representación de
manera particular y son estas relaciones las que hacen posible organizar y
comprender la experiencia.
La representación de la realidad no es neutra, tiene sus raíces en los interese
de los que producen, eligen, omiten y muestran las imágenes, al receptor le
llega sin todo el contexto. Por eso, determinadas imágenes reafirman o
perpetúan valores de la sociedad situando a unos grupos en posición de
desventaja en relación a otros.
Estas representaciones se construyen/reproducen a partir de los libros de texto,
los medios de comunicación de masas, la publicidad, etc.
La representación social es la propuesta de una determinada interpretación de
lo que existe o sucede. Son opiniones sociales compartidas por los miembros
de las clases culturales o grupos.
Una vez se han creado discurren y se fusionan, repelen, dando origen a
nuevas representaciones.
Las características de la representación social según estudios sobre la
misma, dice que son:
*La diferencia con los conocimientos científicos y la dependencia de la
situación social de los sujetos.
La representación social contiene diferentes dimensiones (afectivas, cognitivas,
sociales, valorativas) articuladas por el individuo mediante la experiencia,
comunicación y relaciones sociales y son formas de pensamiento que
determinan la percepción e interpretación de la realidad. Son convencionales y
dinámicas, y están relacionadas con la ubicación de la persona, con su
situación social.
Para entender las representaciones actuales de las otras culturas, hay que
tener en cuenta las representaciones que el pasado mostraron al otro, pues las
representaciones tienen un pasado en el imaginario colectivo.
Representaciones que nacieron relacionadas con culturas “exóticas” se han
mantenido, están en los estereotipos y actúan algunas veces sin que haga falta
una representación directa, por ello, hace falta analizar no qué se dice de
forma directa sino qué se presupone. Hay que conocer las representaciones a
lo largo del tiempo de otras culturas y colectivos porque ello ayuda a
comprender los estereotipos que mantiene la sociedad en el presente. Esas
imágenes que los medios de comunicación nos presenta hoy nos dejan ver
cómo se mantienen los estereotipos de otras épocas. Hay que tener esto en
cuenta para hacer representaciones acordes a la realidad que terminen con los
aspectos negativos que arrastran, es decir, se debe analizar las imágenes
actuales y anteriores para encontrar los mitos y mensajes que contienen para
comprender el presente por medio del pasado.
Le damos a las imágenes un significado determinado y las relacionamos unas
con otras creando el “régimen de representación” de Hall, 1997, que funciona
asociando ideas que producen la diferenciación y creación de estereotipos
inherentes a cada cultura.
Las representaciones de las culturas en el pasado, las podemos ver en fotos,
comics, prensa, etc., como por ejemplo, la fotografía y dibujos e imágenes
visuales que ayudaron a crear una imagen exótica de los pueblos colonizados,
imagen que refuerza el primitivismo y atraso. Las típicas huchas del Domund
estaban representadas por imágenes de negritos, indios, chinitos y servían
para pedir limosna para pueblos denominados infieles, atrasados e incultos,
con lo cual, se creó una imagen y una forma de racismo que perdura e hizo
natural la diferencia, y que creó un mundo que solo mostraba atraso y
necesidad, esto es lo que se llama “Geografía Imaginada de los mundos
conquistados”, naturalizar la diferencia creando actitudes discriminatorias
perdurables.
Y debajo de estos conceptos están los estereotipos, imágenes mentales con
opiniones y creencias sobre grupos; en el caso de estereotipos negativos,
despreciativas, intolerantes, perjudiciales.
El estereotipo es una concepción simplificada, distorsionada de la realidad
usada para describir un grupo social, las características de los individuos se
generalizan a todo un colectivo. Permiten una fácil interpretación del mundo
cotidiano y se usan para legitimar conductas. Cuando se hace referencia a
grupos con los cuales no se ha tenido experiencia directa, se usan
estereotipos. El estereotipo, con una cantidad mínima de información, facilita
una comunicación masiva al dar una parte de la realidad por el todo.
Características de los estereotipos sociales
 A menudo inducen falsa información
 Resultan de formas inferiores de procesamiento mental, implicando
reacciones más que evidencias.
 Relacionados con el grupo. Atribuyen cualidades desfavorables a otro
grupo y favorables al propio.
 Asociado con actitudes rígidas. La imagen se fija en las emociones más
que en el pensamiento y no cambia fácilmente por evidencias y
argumentos lógicos.
Los estereotipos no aparecen de repente, se crean, cambian lentamente y se
instalan como algo natural. Sobre ellos funciona una lógica de “si siempre ha
sido así, deberá seguir siendo así” y se aceptan por conveniencia, buscan un
grupo sobre el cual descargar la culpa de algo. No es raro escuchar el discurso
del incremento de la delincuencia por culpa de recibir personas de otros
contextos, sin analizar otros factores que inciden en este hecho, factores como
aspectos positivos que puedan traer o si la distribución de la delincuencia sigue
un patrón común a otros grupos.
Los estereotipos se usan en prensa, radio, televisión, libros de texto, literatura
en gral…variando su uso de un medio a otro.
1. La información en los medios y la diversidad. Las noticias.
La información, descripción que nos da la prensa sobre la diversidad, suele
estar sesgada. Las minorías se presentan en estos medios llenas de tópicos,
se presentan como problemáticas, delincuencia, empleo, etc., por ello hace
falta nuevas formas de presentarlos, de explicar la realidad que muchas veces
no realizan los periodistas. La información sobre los grupos culturales es
escasa salvo en lo referente a delincuencia y determinados comportamientos
extraños, se representa la amenaza y peligrosidad, incluso se refleja a las otras
culturas exponiendo su amenaza en cuanto a oportunidades de empleo las
cuales podrían ocupar los del grupo mayoritario, lo cual, aleja de la
representación de la realidad a esas noticias cuando su función debería de ser
la contraria y refuerza la confrontación cultural.
El comunicador de la noticia, tiene en cuenta a quién va destinada y qué tipo de
comunicación establece con los receptores. Lo más sencillo para la
comprensión de la noticia, es usar estereotipos, facilitan la comprensión y
reducen las explicaciones, con ello, la noticia ocupa el menor espacio posible.
Es más sencillo usar estereotipos que cambiarlo, al tiempo, algunas veces se
hace complicado no utilizarlos.
Los estereotipos se extienden fácilmente en los medios de comunicación,
ejemplo: reducir diferentes colectivos dentro del término “inmigrantes o
ilegales”, no haciendo referencia a causas y procedencia de esas personas,
con lo cual se homogeneiza y estigmatiza a un grupo.
La prensa pierde su función de informar sobre la realidad adquiriendo un papel
activo de interpretación y creación de “realidades”, que se ven influidas por las
propias características personales en cuanto a su formación, ideología,
intereses políticos del sitio en que trabajan, publicitarios, etc.
Es sencillo analizar durante un par de días la información que nos proporcionan
estos medios para ver la cantidad de noticias e imágenes negativas existentes
sobre estos grupos y sin aparecer otras noticias que expliquen el motivo del
problema, solamente aparecen las minorías para ser presentadas de forma
negativa, basadas en la credibilidad de ciertos expertos pero sin consultar a los
propios grupos minoritarios, lo cual mostrará siempre un contenido sesgado y
nada positivo, viéndoseles como amenaza, problemáticos y como carga para el
país en su parte económica, social, judicial, policial, etc.
La diversidad es tratada en los noticiarios cuando se desvían de lo común, y se
les culpa de ser ellos los que no se adaptan, apareciendo como amenazantes
para la cultura dominante, y se omiten los temas referentes al racismo,
prejuicios, discriminaciones o problemas de empleo.
La información en los medios comunicación que están en poder de la cultura
dominante, dejan ver su propia cultura, a la cual se da toda la credibilidad, y la
de las minorías tiende a marginarse o ignorarse, salvo en lo negativo.
También hay noticias sobre la diversidad que resaltan lo “exótico” de estos
colectivos, sus celebraciones, costumbres, tradiciones, vestimenta, y son
imágenes que muestran a los grupos orgullosos de su tradición cultural pero
que la repetición trivializa la diversidad.
Por lo tanto, a la hora de interpretar la información, siempre hay que tener en
cuenta todos estos sesgos en la misma. Los medios información, seleccionan
unos acontecimientos y prescinden de otros, y jerarquizan el contenido según
la orientación del propio medio, establecen su importancia del acontecimiento,
decidiendo titulares y portadas.
La sección donde se reflejan estos acontecimientos es importante, gran parte
de las noticias sobre diversidad están en las páginas de “sucesos”, lo que
aumenta la sensación de que son problemáticos.
También las fuentes de la noticia son importantes y casi nunca son del mismo
colectivo del cual se da la noticia, se usan fuentes fáciles y se complica el que
otras fuentes accedan a los medios.
Hemos de ser críticos a la hora de interpretar la información de los medios.
Dicha información refleja una visión de la realidad que no es única ni absoluta
y que existe mucha más información al respecto tan válida pero que no
aparece, por lo tanto, muchas veces presentar esta información, mostrarla, es
una forma de ocultar.
2. Diversidad en los libros de texto y recursos educativos.
Diversidad y contenidos del currículo escolar
Diversas estrategias e intervenciones curriculares inadecuadas que suelen
usarse en el entorno escolar:
*Segregación. Realizar agrupamientos escolares en función de sexo, clase
social, capacidades, etc. Medidas como escuelas puente, escolarización casi
exclusiva de estos grupos en centros públicos, etc., que son para mejorar la
situación del alumno pero que mal usadas llevan a la segregación
*Exclusión. Ignorar otras culturas existentes en la escuela, no dar la palabra a
miembros de este colectivo o censurar a los que pueden ser oídos. El currículo
escolar no suele aludir aotras culturas y evita explicaciones que permitan
interpretar de forma distinta hechos en los que intervienen otras culturas.
*Culturas silenciadas. El silencio se extiende a la situación actual de los
grupos minoritarios, precariedad empleo, pobreza, prostitución, desempleo, etc.
*Desconexión. Los conocimientos del currículo parcelados que complican la
comprensión de la realidad, lo cual dificulta un conocimiento importante para la
persona que lo recibe. Celebración del “día de”: la mujer, el niño, el hambre,
etc., fomenta la desconexión, silencia la mala conciencia con una charla de un
solo día sobre el tema.
*Tergiversación. Selección de textos y hechos que legitiman las
desigualdades evitando los que permiten el análisis crítico, refiriéndose a otros
grupos como culpables o ridiculizándoles, impulsando la división de buenos,
listos, modernos= nosotros y malos, torpes, burros= ellos.
*Naturalización. Se ve la diversidad con una interpretación de las conductas
no correctas como algo motivado por causas naturales, lo cual justifica las
respuestas injustas. Causas atribuidas a la genética que no se pueden
controlar o que son resultado de tradiciones desfasadas.
*Psicologización. Se analizan los problemas de forma individual o como
relaciones interpersonales sin atender a factores sociales de poder,
económicos, políticos o culturales que inciden en ellos.
*Paternalismo. Superioridad de unas culturas sobre otras, acentuando los
déficits sin llegar a la raíz de las diferencias. Se ayudará a otras culturas por su
incapacidad para salir adelante pos sí mismas. Hay donativos y caridad, no
injusticias.
*Infantilización. Mantiene a los niños en un paraíso de inconsciencia frente a
las injusticias y desigualdades del mundo real. No refleja el mundo real, lo trata
de forma superficial, frívola o folklórica.
*Realidad ajena. Las demás culturas son lejanas, exóticas y se hace un
análisis desde las diferencias, lo que separa y no lo que nos une. Se trata de
una realidad sobre la cual no podemos actuar, ellos son los que no se integran
porque valoran sus costumbres.
*Presentismo. Anclarse a la realidad de otros colectivos tal y como es hoy sin
estudiar o ver su pasado, sin perspectiva histórica y social.
Todo esto se presenta en las aulas en mayor o menor medida y dificulta que el
alumno tenga una visión personal del mundo que le rodea a partir de una
información real, sin ver una cultura como hegemónica, y valorar a las demás
en su valor real.
3. Los comics y la diversidad
La diversidad también aparece representada en comics y viñetas. Ej: la imagen
del mexicano durmiendo la siesta bajo su amplio sombrero, el malvado oriental
mirando oculto en una cortina, como estereotipos típicos y representación de
otras culturas. Se muestran ideas políticas vigentes sobre otras culturas y
vistas en otros momentos pueden verse como dañinas de la imagen de los
otros. Ej. En 2007 se retiró una de las aventuras de Tintín por racista (Tintín en
el congo), en él se consideró que los estereotipos raciales eran groseros y las
imágenes y palabras eran con prejuicios raciales, donde los “nativos salvajes”
apareen como monos y hablan como imbéciles. Hoy día se puede ver un
anuncio sobre un jamón con los mismos estereotipos, en el cual, la tribu
pregunta al “sabio” mono sobre la elección del jamón.......
Los comics en muchas ocasiones muestran a los niños los esquemas étnicos
por medio de los cuentos, le ponen en contacto con grupos no existentes en su
entorno habitual. El comic puede transmitir ideología y, recurriendo a la
simplificación, potencia rasgos que discriminan mejor.
Los comics occidentales han realizado representaciones de minorías étnicas de
forma satírica y con pinceladas racistas, exagerando rasgos étnicos, conflictos
tribales, fanatismo, etc.
4. Representación y participación de las minorías en la publicidad
El imaginario colectivo suele crearse con las imágenes de los medios de
comunicación, la publicidad mantiene cantidad de ellas.
Los medios no suelen potenciar la comprensión y reconocimiento entre
ciudadanos, suelen buscar audiencias, vender.
Podemos analizar la publicidad desde varias perspectivas como.
*Presencia o ausencia de representación de minorías étnicas, colectivos y
personas inmigrantes en spots durante un cierto tiempo.
- Se ven pocos casos donde aparezcan otras culturas, y si aparecen es de
forma estereotipada.
*En la publicidad hay anuncios que muestran personas conviviendo
cotidianamente como los de Benetton o Coca cola.
*Los anuncios de INGs, cooperación internacional, intentan reflejar la realidad.
La publicidad muestra imágenes más conservadoras y estereotipadas de la
realidad en la representación de la diferencia. Para dar una imagen en el breve
espacio de un anuncio se recurre a imágenes que estigmatizan a colectivos
como inferiores, de paso, se justifica su explotación.
En anuncio antes mencionado del jamón, usa todos los estereotipos y tópicos
sobre África, recurriendo la tribu o su jefe a la sabiduría del mono para que
decida sobre el jamón, como el mono no es tonto, reconoce el buen jamón.
Benetton y Coca-cola, reflejan la diversidad social y étnica por medio de
personas anónimas. Aparecen diferentes grupos sociales, minorías que forman
parte de un escenario feliz, sin problemas.
Anuncios de ONGs, contra el racismo y/o vinculadas a la inmigración hacen
hincapié en el respeto al otro, reconocer sus derechos pero sin aquellas
imágenes anteriores del Domund y con mensajes paternalistas.
Poco a poco, aparecen imágenes de personas de otras culturas en películas y
publicidad pero en puestos de servicios o cuidado de personas mayores, no en
status altos. Representarles con papeles secundarios potencia la exclusión y
marginación por parte de la cultura dominante.
Imágenes que transmiten el “exotismo” de otras culturas, ej: ricos jeques
árabes, caribeños en ambientes festivos, mexicanos siempre descansando,
vagos.
La publicidad se va adaptando y evolucionando, al incrementarse la
inmigración, crece la publicidad destinada a estas minorías porque son
potenciales consumidores, por ejemplo las industrias alimentarias y de telefonía
han ido variando su publicidad para ampliar su campo de acción hacia estas
minorías.
Lo que arroja el análisis de la publicidad en relación a la diversidad es
que:
 La publicidad juega importante papel conformando y condicionando la
realidad que percibe la sociedad.
 La diversidad aparece limitadamente, con lo cual se produce la
ocultación de una realidad diversa.
 Hay campañas publicitarias que tienen como centro esta diversidad,
pero esto no modifica la escasa aparición de estos grupos en general.
 Las imágenes mostradas en la publicidad sobre diversidad son
estereotipadas, distorsionadas, incluso ridículas y reflejo de miedos y
prejuicios.
5. El cine y la diversidad
El cine etnográfico es una de nuestras representaciones de la diversidad
cultural en el cine.
Elisenda Ardevol lo clasifica en 7 modelos y establece cómo el desarrollo del
mismo ha estado marcado por la doble orientación: investigación y
comunicación
Algunos autores consideran que el género documental, donde se enmarcaría el
cine etnográfico, remite a la realidad cotidiana y contribuye a la construcción de
nuestra realidad social en mayor medida que el cine de ficción.
Ver enlace:
http://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/representación-ycinetnográfico.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA III. REDES SOCIALES Y ESCUELAS
TEMA 7. ESCUELA PARA TODOS
Lay orgánica Educación 2/2006 Título preliminar, capítulo I.
El sistema educativo español, configurado de acuerdo con los valores de la
constitución y asentado en el respeto a los derechos y libertades reconocidas
en ella, se inspira en los siguientes principios:
La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus
condiciones y circunstancias.
La equidad que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa,
la no discriminación.
La concepción de la educación como un aprendizaje que se desarrolla a lo
largo de toda la vida.
La flexibilidad para adecuar la educación a la diversidad de aptitudes,
intereses, expectativas y necesidades del alumnado, así como a los cambios
que experimenta el alumnado y la sociedad…
Metas educativas 2021 (Organización de Estados Iberoamericanos).
Las políticas educativas y las propuestas de transformación y mejora de la
educación no pueden reducirse a iniciativas centradas en el sistema escolar;
sino que han de incorporarse al conjunto de las instituciones en las que el
ciudadanos se desenvuelve a lo largo de su vida.
Es preciso desarrollar planes sistémicos o integrados en los que se incorporen
no sólo instituciones representativas del ámbito municipal, asociativo, ocio,
ordenación de territorios; sino también otros actores: ciudades, organizaciones
sociales, voluntariado, empresas o los estudiantes universitarios.
Escolaridad obligatoria, ¿por qué y para qué?
Nuestra sociedad asocia educar al proceso por el cual los nuevos integrantes
del grupo adquieren el derecho a ser miembros plenos del mismo y la forma de
llevarlo a cabo es y ha sido diferente en función de lo que las distintas
sociedades consideran relevante para sus miembros: diferentes habilidades,
capacidades, información, normas, principios, conocimientos, etc. Si se
considera cuáles son los objetivos de los sistemas educativos y sus
instituciones, se podrá saber qué es lo que la sociedad demanda a sus
miembros (estudiantes) para llegar a ser ciudadanos de pleno derecho con
acceso a bienes sociales y educativos
En sociedades democráticas la educación es un derecho de todos que se
garantiza con la escolarización obligatoria. Además de un derecho, se
considera un deber en muchos casos cuyo cumplimiento ha de ser garantizado
por los gobiernos y sometido a los principios de igualdad y libertad. Pero
solamente se ha alcanzado este derecho parcialmente y de forma desigual,
algo grave puesto que hoy en día la escolaridad es la vía más eficaz para ser
miembro de pleno derecho en la sociedad, ejercer como ciudadano y llevar una
vida digna.
No todas las personas se benefician de igual modo de la experiencia educativa
y la calidad de sus experiencias no está garantizada para todos. Algunos
estudiantes obtienen escasos beneficios de su escolaridad pues tienen
características asociadas a ellos que son poco valoradas en el ámbito escolar.
El sistema educativo privilegia y reconoce a los ya privilegiados
educativamente. Se constata que los alumnos con mejores resultados
académicos son los que sus padres tienen mayor nivel educativo.
Es peligroso pensar que nada puede hacerse más que sentarse a esperar que
mejore el nivel educativo de padres y madres. La escuela se siente apoyada
para expulsar a los estudiantes que no funcionan bien. Cuando se diagnostican
un determinado % de estudiantes con necesidades especiales, la escuela
puede recibir profesorado extra (compensatoria, logopeda, apoyo, etc.).
Algunos programas que se desarrollan como innovadores de calidad
(programas bilingües) producen un efecto de expulsar del centro alumnos que
se consideran menos capaces o problemáticos, y así, centros que han
introducido programas como los bilingües, al cabo de un tiempo, han
seleccionado a sus estudiantes porque la exigencia de tener un rendimiento
alto en un idioma desalienta a las familias de estudiantes que ya tenían
dificultades en la escuela y aleja a los que piensan que podrían tenerlas. No
por ello estos programas son negativos pero hay que estar al tanto de para qué
y cómo se planifican, a quién benefician y en qué medida sirven para
discriminar legitimando la existencia de una escuela de buenos o malos,
capaces e incapaces.
Hay que buscar escuelas que sean buenas para todos los estudiantes, no sólo
para algunos que ya reúnen las capacidades consideradas como valiosas por
la escuela. Se deben garantizar el logro de objetivos educativos valiosos para
todos, sin limitarse a certificar los logros y capacidades con que los estudiantes
llegan a ella.
El personal implicado en estas escuelas comparte determinadas ideas sobre
cómo se aprende y cómo se enseña.
2. Cómo se aprende y cómo se enseña
Algunas teorías sobre educación consideran que el profesor es el experto que
debe transmitir los conocimientos y el que aprende tiene un papel pasivo, mero
receptor del mismo. Pero no es lo recomendable pues considera que sólo el
alumno capaz de aprender por sus condiciones específicas puede beneficiarse
de la enseñanza del profesor, es preciso comprender y admitir que todo
estudiante es capaz de aprender.
¿Qué significa aprender?
El aprendizaje es un proceso activo por parte del alumno y se da en un
contexto social, proceso que traslada a las personas más allá de los factores
que les condicionan como seres humanos, y esa capacidad de transcender
esos factores condicionantes es una de las ventajas del ser humano, es eso
consiste nuestra capacidad de aprendizaje.
En palabras de Freire y su “Pedagogía del oprimido”:
“La capacidad de los seres humanos para intervenir, comparar, juzgar, decidir,
elegir, hace posible los actos de grandeza, de dignidad y, al mismo tiempo,
también lo impensable en términos de indignidad…Lo que me gusta de ser una
persona con todas mis limitaciones es qe soy capaz de darme cuenta de que
existen, de que soy “incompleto” y esta conciencia sobre la limitación, además
de permitirme ir más allá, establece la diferencia entre una existencia limitada y
otra determinada.
[La conciencia de la limitación] es natural porque el no estar completo forma
parte de la vida misma que, además de hombres y mujeres, incluye los cerezos
de mi jardín y los pájaros que cantan en sus ramas…No es la Educación lo que
nos hace educables, sino nuestra conciencia de estar incompletos”.
El aprendizaje no se da en el vacío, ni como resultado del proceso de
enseñanza, sino que es un logro personal en un contexto social específico y
dinámico, por este motivo es importante ser conscientes de los contextos y los
significados culturales porque son parte y producto del proceso de aprendizaje
en sí mismo. Aprendemos en, desde, por, para……entornos culturales (ver
concepto de cultura en el glosario).
Dewey establece dos principios importantes en el aprendizaje: Experiencia y
la interacción.
Experiencia, referido a nuestras experiencias personales, íntimas y subjetivas,
también a los acontecimientos sociales y experiencias del grupo.
Interacción son las relaciones e intercambios que establecemos con personas,
ya sean semejantes o diferentes (otros distintos de mi).
Nos podemos preguntar, entonces, por qué no se establece una conexión más
corta entre lo que se considera básico en cualquier currículo escolar y el
conocimiento fruto de la experiencia vivida de los estudiantes como individuos.
La curiosidad como continuo planteamiento de preguntas; una búsqueda de
claridad; un momento de atención, sugerencia y vigilancia; constituye una parte
importante del estar vivo (Dewey).
Siguiendo los principios de Dewey, hay que considerar el aprendizaje como
construcción colectiva de conocimiento que debe estar unida a las experiencias
de los estudiantes y sus respectivos entornos. Así, aprender es algo
significativo y relevante para el que aprende, por lo tanto, se debe promover el
aprendizaje por medio de actividades en colaboración con otras personas, y no
sólo profesores y adultos, también entre iguales.
Estas ideas se relacionan con el constructivismo, filosofía fundada en la idea de
que construimos nuestra comprensión del mundo en que vivimos a través de
nuestras experiencias. Generamos nuestras propias reglas y modelos mentales
que nos valen para entender nuestra experiencia, con lo cual, el proceso de
aprendizaje consiste en ajustar nuestros modelos mentales para acomodar
nuevas experiencias.
Principios en que se basa el constructivismo
- Aprender es buscar significado, por tanto, el aprendizaje debe
comenzar por aquello sobre lo que los estudiantes están tratando
de construir significado.
- Construir significado requiere, al tiempo, entender el todo y las
partes. Las partes han de ser entendidas en el contexto de los
todos, por lo tanto, el proceso de aprendizaje tiene que centrarse
en conceptos fundamentales y no en hechos aislados.
- Para enseñar bien, hay que comprender los modelos mentales
que usan los alumnos para percibir el mundo y las deducciones
que hacen para apoyar esos modelos.
- El propósito de aprender para el individuo consiste en construir su
propio significado, no solamente memorizar respuestas correctas y
soltar los significados de otros. La evaluación debe de formar
parte del proceso de aprendizaje pero asegurándonos de que
proporciona a los estudiantes información sobre la calidad de su
propio aprendizaje.
Esta forma de enseñar no es nueva pero hasta hace poco no estaba
respaldada por un marco teórico (tampoco es una práctica habitual).
¿Qué significa enseñar?
Desde el constructivismo, los profesores deberían actuar como facilitadores del
conocimiento, animando a los alumnos a descubrir los nuevos principios por sí
mismos.
En palabras de Freire:
“En el colegio la enseñanza suele tener un carácter predominantemente
narrativo. Este tipo de relación implica un sujeto narrativo (profesor) y objetos
pacientes y receptivos que escuchan (alumnos). Los contenidos,
independientemente de que se trate de valores o de dimensiones empíricas de
la realidad, tienden a convertirse en objetos inanimados y petrificados en el
proceso de ser narrados…El profesor habla sobre la realidad como si ésta
fuese estática, compartimentalizada y predecible, o bien se explaya sobre un
aspecto totalmente ajeno a la experiencias delos estudiantes, sin explicarlo
adecuadamente. Su tarea es “llenar” a los alumnos con los contenidos de su
narración (educación bancaria).
Pero nosotros concebimos la enseñanza como una experiencia personal de
interacción, una progresión individual hacia adelante, un aprendizaje personal.
Enseñar y aprender son parte de la misma experiencia, del mismo proceso,
todos somos profesores y alumnos al tiempo.
Siguiendo con Freire en su Pedagogía del Oprimido:
“No puedo ser profesor sin exponerme yo mismo… Una de mis preocupaciones
más importantes es la aproximación entre lo que digo y lo que hago, lo que
parece que soy y en lo que realmente me estoy convirtiendo. Este ejercicio de
mi actividad docente no me deja impasible. De la misma manera que no podría
exponerme a la lluvia sin protección y no mojarme… el conocimiento surge sólo
a través de la invención y la reinvención, a través de la incansable, impaciente,
continua y esperanzada investigación que los seres humanos practican en el
mundo con el mundo y con los demás”.
Los profesores deben ser conscientes de sus propios sesgos y prejuicios. La
mayor parte de la evaluación que hacemos de los estudiantes está basada en
su apariencia personal, en su dominio del lenguaje escolar y en su entorno
familiar. Incluso cuando se utilizan medidas estandarizadas, solemos
interpretarlas por medio de nuestros sesgos. Es preciso emplear grupos
flexibles y recursos variados, estar a gusto con la idea de que el aprendizaje se
produce en situaciones muy variadas: entrevistas, diálogos, salidas, en
clase….. Y es importante tener en cuenta las diferencias socio-culturales de
los alumnos: reconocer sus diferentes estilos de aprendizaje, motivaciones,
experiencias, y en los tipos de relación entre diferentes profesores y alumnos.
Estas diferencias son relaciones dinámicas, no algo para clasificar y etiquetar,
no se pueden explicar o justificar las dificultades de ciertos grupos como
discapacidades del estudiante o grupo en función de sus deficiencias
genéticas o socio-culturales.
Dos movimientos educativos importantes han asumido que el aprendizaje es
posible para todos y que la enseñanza pude conseguir valiosos resultados en
todos los estudiantes:
La Filosofía de la Nueva Educación de Dewey y la Pedagogía Crítica de Paulo
Freire.
Principios señalados por Dewey en la práctica de la Nueva Educación en
contraste con la práctica tradicional.
 Expresión y desarrollo de la individualidad en oposición a las
imposiciones desde arriba.
 Actividad libre, en oposición con la disciplina externa.
 Aprendizaje por medio de la experiencia en contraste con aprendizaje a
partir de textos y profesores.
 Contenidos considerados como medios para conseguir los fines
relacionados directamente con la experiencia vital al contrario que
centrarse en la adquisición de los mismos.
 Aprovechar al máximo las oportunidades que presenta la vida en lugar
de prepararse para un futuro remoto.
 Familiarizarse con un mundo cambiante en lugar de fijar objetivos
estáticos y usar materiales fijos.
Escuelas para todos: Objetivos y principios
Las escuelas para todos reconocen que los estudiantes crean su propio
conocimiento y al realizar su propia interpretación de los acontecimientos y
generar su propio conocimiento, el alumno aprende cómo aplicar los
conceptos, analizar la información y resolver problemas.
En los objetivos y principios de las escuelas para todos están los principios
constructivistas:
*Se basan en los puntos fuertes de los alumnos, en el reconocimiento de sus
capacidades.
*Se potencian las capacidades de los alumnos y la responsabilidad en el
aprendizaje.
*Hay unidad de intención basada en la reflexión, equidad, participación y
asunción de riesgos.
Principios y objetivos de las Escuelas para Todos.
a) El alumno es el centro de todo lo que se piensa y hace en la escuela.
Aprendizaje activo y que promueva la curiosidad. Alumno responsable de su
aprendizaje usando distintos medios y herramientas que den sentido a su
experiencia. Los profesores desarrollan experiencias que permiten la
interacción y colaboración de los estudiantes. El aprendizaje ha de ser
relevante, y no quiere decir que un tema deba ser relevante para él, sino que la
información se presenta de manera que sea significativa para el alumno.
b) El papel del profesor es de facilitador y mediador más que de director, sobre
todo, planea y diseña actividades y no dar los saberes de forma directa para
que sean memorizados por los alumnos. El profesor ha de definir claramente el
propósito de la actividad o lección, realizando preguntas reflexivas que hagan
hincapié en los conceptos básicos, estimulando la exploración, implicación y
reflexión. Los alumnos ayudan en la selección y desarrollo de las lecciones, así
como qué materiales y recursos usar.
Cuando se diseñan las unidades, el profesor debe considerar cómo crear una
lección o actividad para el estudiante que le permita usar sus capacidades para
realizarla con éxito.
Según Brooks y Brooks,1993: “Cuando los estudiantes trabajan con profesores
que continúan viéndose como aprendices, que preguntan, desean y se
muestran capaces de utilizar el contenido y la práctica de forma significativa, y
que tratan a los estudiantes y sus realizaciones cono progreso y no como
productos terminados, entonces los estudiantes pueden demostrar sus propias
características y capacidades”.
c) Los elementos que hacen posible las experiencias de aprendizaje, se
refieren a qué se enseña, cómo se enseña y al contexto en que se enseña. Lo
que se enseña es el currículo, lo que el estudiante quiere, le interesa o
necesita; Cómo se enseña tienen que ver con las estrategias que se usan para
lograr el mayor aprendizaje.; El contexto tiene que ver con los tipos de
recursos y ambientes que mejor apoyan y promueven el aprendizaje. Los
cambios que se deben hacer para crear escuelas que sirvan para todos los
estudiantes no aparecen de de repente, son resultado de la discusión, reflexión
y práctica persistente en la comunidad escolar.
Los procesos de enseñanza/aprendizaje de las Escuelas para Todos son:
Cómo se diagnostica y sistematiza información sobre los estudiantes y demás
miembros de la comunidad; la visión e imagen mental que creamos para
describir lo que la escuela es; las prioridades que se establecen; las estructuras
de gobierno y organización que se construyen, la utilización de los procesos de
investigación, las innovaciones individuales y los cambios en actitudes,
creencias y prácticas que pueden aportar nuevas ideas y estrategias en la
clase, patio, despachos y en casa.
4. Estrategias de enseñanza
a) Agrupamientos flexibles. Pueden realizarse como estrategia de centro o
dentro de un aula. Como estrategia de centro se puede optar por la
escolarización por cursos, ej: La forma tradicional de organizar grupos
homogéneos de alumnos que han nacido en un período cronológico concreto, o
una escuela semigraduada, que son grupos heterogéneos y flexibles de
estudiantes en el mismo nivel pero de diferentes edades, o una escuela no
graduada, con grupos heterogéneos y flexibles de alumnos de acuerdo a sus
intereses y niveles de conocimiento en diferentes áreas.
Así, las clases ya no son una unidad anónima de trabajo y los profesores tienen
que usar estrategias didácticas específicas, tener recursos suficientes y
proponer temporalizaciones flexibles. Un modo de hacerlo son los planes de
trabajo individuales, o las distribuciones de tareas, etc.
b) Proyectos. Los alumnos forman grupos para trabajar en diferentes
proyectos, los cuales adoptan un enfoque colaborativo.
Ejemplo “proyecto Grecia” del Grupo INTER.
Alumnos de 4º primaria forman grupos. En cada uno se trabaja una parte
concreta de la Grecia clásica: historia, mitología, arte, etc. Cada alumno en su
grupo investiga el tema a trabajar, consultan libros, cds educativos, internet,
etc., y a partir de ahí, cada uno tiene que trabajar en el grupo sobre esos
contenidos para poder finalmente presentarlos al grupo grande. Los alumnos
seleccionan cómo será la presentación, cómo contarlo. Unos realizaron la parte
histórica en forma de cómic, los de mitología realizaron guiones de teatro para
después escenificarlo, etc.
El profesor prestaba su ayuda en la búsqueda de material y recursos, daba su
opinión o recomendaciones sobre cómo mejorar algunos aspectos de los
trabajos, ante desacuerdos en los grupos en cuanto al trabajo, el profesor les
hacía pensar en pros y contras y que se llegase a un acuerdo consensuado
que todos deberían aceptar.
El día de la presentación se invitó a todo el centro a ver el proyecto.
Posteriormente el profesor llevó a los alumnos a ver el Museo del Prado.
Preparó una ginkana que la que había que encontrar objetos y personajes
relacionados con la cultura clásica griega en diversos cuadros seleccionados
por él.
Además de pasarlo bien, los alumnos aprendieron mucho con el proyecto.
c) Talleres. Son actividades diseñadas para estudiantes con intereses
comunes pero distintos niveles de escolarización y que se llevan a cabo para
desarrollar aspectos específicos del currículo, tiene además la ventaja del
reducido tamaño de los grupos y la posibilidad de trabajar colaborativamente
con las familias.
Ej. Taller del grupo INTER.
Se mezclaban niños/as de diferentes clases, también padres, madres y gente
del barrio. Se iban rotando si así lo deseaban, ej. Taller de radio donde se
preparaban programas para la emisora del colegio, con entrevistas, canciones,
etc., poniéndose de acuerdo en cuanto a contenidos a mostrar y en la
preparación del programa a emitir en directo, después podía pasarse a otro
taller como el de informática donde se realizaban actividades interactivas,
primero deciden qué actividades desean hacer: juegos, cuentos,
presentaciones, etc. El profesor orienta sobre los programas que pueden
utilizar. Dos alumnos tocaban en una banda y se propuso hacer una web
llamada “la banda de mi pueblo”, donde se grabaron sonidos de los diferentes
instrumentos, se hicieron fotos, entrevistas a músicos o se hablaba de las
fiestas locales.
d) Seminarios. Su objetivo es la investigación o estudiointensivo de un tema
en sucesivas sesiones de trabajo debidamente planificadas donde los alumnos
no reciben la información ya elaborada sino que indagan por su cuenta en un
clima de colaboración recíproca.
Ej: Seminario “Raza e identidad” Grupo INTER.
Sobre 50 participantes de diferentes partes del mundo, viviendo juntos en un
castillo de Salzburgo. Se realizaban conferencias por las mañanas, se
desayunaba, se hacían descansos, comían, cenaban juntos, trabajaban en
pequeños grupos por la tarde, hablaban, bailaban, escuchaban música,
jugaban al pong-pong, todo durante una semana compartiendo experiencias
personales y académicas sobre racismo y etnicidad. La forma de pensar y
sentimientos cambiaron en muchos alumnos que aprendieron a evidenciar la
construcción de lazos que unen a través de etiquetas, situaciones o distancias
geográficas.
e) Rincones. Se utiliza el espacio y tiempo de la clase de forma diferenciada,
donde pequeños grupos de trabajo se disponen es espacios específicos para
desarrollar ciertas habilidades. Son espacios creados para reunir estudiantes
con las mismas necesidades e intereses que pueden trabajar individualmente,
con compañero o en pequeños grupos. Cada estudiante ocupa un rincón
distinto en los diferentes momentos del proceso de enseñanza/aprendizaje, con
lo cual, al final del proceso habrá pasado por todos los rincones.
f) Módulos. Dan la oportunidad de introducir y organizar contenidos y
actividades en función de las necesidades de los estudiantes de un grupo
heterogéneo, posibilitando un enfoque global. La información y actividades se
orientan a un tema común que se estudia desde diferentes disciplinas o
aspectos.
g) Tutoría entre iguales. Aprovecha dos situaciones que se suelen dar en el
aula: La capacidad de colaboración entre los alumnos y las diferencias de nivel.
Se establecen parejas de alumnos con relación asimétrica (como la del tutor y
tutorado) y con un objetivo en común, conocido y compartido.
Ej: alumno del grupo INTER que viene de un colegio americano y pasa a uno
español.
El alumno se sentía perdido, no entendía al profesor cuando colocaba los
números en las divisiones en un orden desconocido por el alumno, todo se hizo
más sencillo y comprensible cuando un compañero le contó como lo hacía él, a
partir de ahí pudo realizarlo también.
h) Role play. Todos interpretamos papeles diariamente, por tanto, es una
actividad natural humana, se crean, imaginan e interpretan papeles…. Pero el
role play realizado de forma artificial se puede pedir al alumno que desempeñe
un papel poco familiar o incómodo, y la facilidad de asumir esos diferentes
papeles varia de un alumno a otro, con lo cual es bueno practicar antes para
que sepan transmitir en ese papel que les ha tocado todo lo que piensan y
sienten como estudiantes.
Ej. Adoptar el papel de comerciantes. Cada alumno es un comerciante con 4
cualidades y atributos que deben intercambiar, como el sentido de humor,
sabiduría, belleza, gentileza, habilidad musical. Cada pareja de comerciantes
tiene que discutir y negociar sobre el valor de cada cualidad, tratando de llegar
a un buen trato.
Es un buen ejercicio para clarificar valores y actitudes personales, también para
desarrollar habilidades de comunicación.
Ej: toma de decisiones rápidas. Los alumnos trabajan en pares o pequeños
grupos donde se les asignan papeles o se les indican los rasgos generales de
una situación. Tienen que trabajar sobre un problema o conflicto en un período
de tiempo (puede ser uno o dos minutos) y llegar a una solución. Al final del
tiempo asignado, las soluciones se ponen en común en el grupo grande,
después se debatirá sobre el proceso empleado en la búsqueda de la decisión
y sobre cómo se han sentido bajo la presión del tiempo.
i) Webquests. Es la planificación de tareas que realizarán los alumnos
aprovechando los recursos de la red para obtener información sobre un tema
propuesto. Tiene los siguientes elementos:
*Introducción: presentación y tema.
*Tarea: qué es lo que los alumnos deberán hacer. Pueden proponerse
diferentes tipos de tareas, además de la mera reproducción de la información
(solucionar un problema de análisis, enjuiciamiento, desarrollar habilidades de
persuasión..).
*Proceso: sugerencias sobre las fases de trabajo, orientaciones sobre el
aprendizaje y procesos de dinámicas de grupo.
*Recursos: fuentes de información, tanto en internet como otras. La finalidad de
la webquest no es que los alumnos busque datos sino el desarrollo de la tarea,
por eso los recursos que se presentan son suficientes y accesibles.
*Evaluación: Se especifica el proceso de evaluación y los criterios que se van a
usar.
*Conclusión: resumen y reflexión sobre la experiencia, implicaciones y
sugerencias.
La idea de las Webquest se debe a Bernie Dodge y él las considera así:
“La idea clave que distingue las webquest de otras experiencias basadas en la
red es que ésta está elaborada alrededor de una tarea atractiva que promueve
algún pensamiento de orden superior. El pensamiento puede ser creativo o
crítico y comprende solución de problemas, juicio, síntesis, análisis. La terea
será algo más que contestar preguntas o repetir mecánicamente lo que se ve
en la pantalla. La idea, es realizar una versión de lo que hacen los adultos en el
trabajo pero en menor escala, fuera de la escuela.
Diseñar una tarea atractiva es algo que pueden hacer los maestros
experimentados hasta en sueños, y constituye parte fundamental del diseño de
una webquest, la esencia de la misma, radica en encontrar una tarea que
obligue a pensar en el contenido, sin ello, solamente es otra página Web.
Finalmente, aunque los papeles o roles no son absolutamente esenciales , son
útiles si los maestros tienen un conocimientos al menos superficial sobre las
estrategias de aprendizaje cooperativo. Una de las cosas que distingue una
webquest excelente de otra sólo buena es la creación de situaciones que
obliguen a los estudiantes a depender unos de otros.
Ejemplos de Webquest:
iber Safari:
www.educa.aragob.es/cpmauteb/webquest/iberfauna/index.htm
;
¿qué hacer ante una marea negra?:
www.edugaliza.org/prestige/webquest/index_espanhol.html
Radio Days: A webquest: www.thematzats.com/radio/
Cuando se seleccionan actividades se debe de considerar la opinión de los
alumnos para que la actividad sea una experiencia de aprendizaje que les
motive. Los rincones son una forma de trabajo positiva en educación Primaria,
aunque implica mucho trabajo previo por parte del profesor, sobre todo en lo
referente a actividades introductorias.
En Secundaria los Proyectos y Módulos son una buena forma de trabajo para
atender a la diversidad. Los sistemas de evaluación pueden adoptar diversas
formas: listas de control apuntes de los estudiantes, debates, exposiciones,
trabajo por rincones, observación directa, etc.
4. Ejemplos de Escuelas para Todos
Sus ejemplos más extendidos son las Escuelas Aceleradoras y los Programas
de Éxito para todos, ambos en EEUU. En España, el movimiento de
Comunidades de Aprendizaje está teniendo desarrollo y extensión.
a) Escuelas Aceleradoras. Hay muchas, ej: creada 1986 en S. Francisco,
EEUU, promovida por Henry Levin para ayudar estudiantes que estaban en
riesgo en el sistema educativo. Lo normal ante estos casos era un programa
compensatorio que adaptase el ritmo a la dificultad y disminuyera la exigencia
de rendimiento. En las Escuelas de Aceleración es al contrario, se parte de un
ritmo más rápido y no más lento que les retrasaría más, y para ello, es preciso
una estrategia de enriquecimiento y no de recuperación. Se consideró que la
enseñanza de un contenido elevado, diseñada para explicar y provocar la
comprensión, era más eficaz para aumentar el conocimiento de destrezas
avanzadas e igual de satisfactorio que el tradicional de ejercicios de
recuperación y destrezas básicas ( para adquirir habilidades básicas).
En el proyecto se crearon mejores condiciones para el trabajo escolar, se
promovieron reuniones de trabajo conjunto de las familias, profesores,
administrativos, comunidad y se organizaron asambleas con todos los actores
para tomar decisiones y ponerlas en práctica. Se enfatiza el uso del lenguaje,
trabajo cooperativo, aprendizaje por descubrimiento, método de resolución de
problemas, para facilitar la capacidad comunicativa y analítica.
El programa resultó adecuado para las comunidades en riesgo y significó un
compromiso ético y político de la sociedad e investigadores de la Universidad
de Standford para atender a estos sectores de población desfavorecidos. Hoy,
el movimiento de Escuelas Aceleradoras se ha extendido por todo EEUU,
Canadá, Japón, Australia, etc., y constituye la prueba de una escuela buena
para todos porque considera que todos los estudiantes son buenos para la
escuela y sus metas.
b) Comunidades de Aprendizaje. Son escuelas que al permitir acceso a la
comunidad, se convierte en Comunidad de Aprendizaje donde se reconoce que
el aprendizaje cada vez depende menos de lo que sucede en el aula y más de
la correlación de lo que pasa en aula, domicilio y calle.
Se parte de la base de que todos niño/a tiene derecho a una educación que no
les condene desde la infancia a no Completar bachillerato y no acceder a un
puesto de trabajo, para ello, es preciso transformar la escuela heredada de la
sociedad industrial en comunidades de Aprendizaje que exigen un modelo
igualitario de sociedad de la información. No se trata de la adaptación sino
transformar el contexto, tal y como proponía Vygotsky y también las teorías
sociales de Habermas y educativas de Freire, que son las más referenciadas
hoy en el mundo y ambas proponen un aprendizaje dialógico, que engloba y
supera el significativo.
Para introducir el proyecto de Comunidades de Aprendizaje hay dos pre-fases:
La de sensibilización y la toma de decisión, que son dos momentos previos a
desarrollo de las fases del proyecto.
*Sensibilización. Son sesiones de formación contínua de unas 30h duración
donde se explica sobre la sociedad de la información actual y los
conocimientos que necesitará el niño/a que en los próximos años trabajarán en
ella.
Las sesiones son con todos los actores sociales implicados, incluye 30h
reflexión de manera intensiva y en corto espacio de tiempo, con el claustro y, si
es posible, con el resto de agentes de la comunidad, y en ellas se realiza un
serio análisis del contexto social en que se enmarcan los procesos educativos y
formativos y los desarrollos actuales de las Ciencias Sociales, en el que surgen
cambios fundamentales para la transformación de las concepciones que son
hegemónicas entre nosotros/as. Se aclaran y discuten los conocimientos que
los niños/as de hoy precisarán para superar situaciones de desigualdad social
en el nuevo contexto informacional y desenvolverse con éxito en las distintas
esferas de su vida personal y laboral.
*Toma de decisión. Tras la Sensibilización, la comunidad debe tomar la
decisión de iniciar el proyecto de transformación del centro en la Comunidad de
Aprendizaje.
Los requisitos mínimos son:
- El 90% claustro tiene que estar a favor de realizar el proyecto.
- Acuerdo del equipo directivo del centro educativo.
- Aprobación por el consejo Escolar.
- Aprobación mayoritaria de la Asamblea del AMPA
- Implicación de la Comunidad (entidades, agentes sociales, etc.)
- Decisión de la dirección General dotando al centro del máximo de
autonomía.
Una vez el claustro, apoyado por la comunidad, se compromete a realizar el
proyecto se entra en la 1º fase:
1- El Sueño. Martin Luther King comentaba en sus discursos (I have a dream)
que la comunidad sueña con un nuevo tipo de escuela, resultado del diálogo y
consenso máximo de sectores implicados: profesionales del sistema escolar,
profesionales de otras educaciones (educadores sociales, centros de tiempo
libre), familiares, alumnado, asociaciones, empresas, ayuntamientos, etc.
En el sueño se da el siguiente lema al profesorado: el aprendizaje que queréis
para vuestros hijos e hijas es el que queremos para todo el mundo.
Para que no sea un fracaso desde su inicio, es preciso que el claustro, familias
y centro aúnen esfuerzos, cooperen, que se comprometan por medio del
diálogo sin centrarse en discusiones sobre si los objetivos de los currículos
específicos deben de redactarse en infinitivo y los contenidos en sustantivo…..
Es una fase esencial porque no sólo se suela la escuela y entorno que
deseamos, sino que se enfatizan 3 aspectos básicos:
- Las altas expectativas
- La ilusión
- La sensación de poder transformar la realidad.
Paulo Freire solía decir en sus discursos que no podemos concebir las
Ciencias Sociales sin ilusión, ni la esperanza sin ciencia.
2. Selección de prioridades. Después del Sueño viene la selección de
prioridades para los próximos años, lo que se puede conseguir a corto y medio
plazo. De fácil consenso por regirse por el principio establecido en la fase
Sueño: La escuela que queremos para nuestros hijos es la escuela para todas
las personas. Todas las personas desean una educación que les sirva para
vivir dignamente en la sociedad actual y futura. Hay muchas prioridades pero
algunas coinciden en todos los casos:
- Biblioteca tutorizada. Se crea una comisión mixta que la organice y que
también movilice los recursos materiales y humanos. Un conjunto de adultos
atendiendo directamente a cada niño o grupo de ellos da mejores resultados
que el de las bibliotecas usuales, efecto positivo que se ve aumentado si el
niño tiene en casa alguien que le pregunte sobre lo que ha leído.
- CEP (centros Educativos de Profesorado en vascongadas) de familiares.
Este tipo de procesos necesita formación acorde a las teorías sociales
actuales de todas las personas adultas relacionadas con los alumnos/as. La
formación que se recibe de padres/madres tiene más incidencia que la que da
el profesorado en el aprendizaje de sus hijos, por ello es importante que las
escuelas tengan un CEP de familiares o comunidad.
- Aula de Internet. La escuela debe priorizar todos los sistemas de
comunicación e información de la sociedad de la información, implantar amplios
recursos de informática y uno de ellos es Internet (manejo, navegación). Sobre
los 3 años los alumnos entran en este mundo y comienzan a profundizar en su
manejo y entendimiento.
- Otras prioridades son campañas de ajedrez, mejora de los lenguajes, pero
cada escuela en su proceso de transformación en Comunidad de Aprendizaje,
selecciona sus preferencias. Todo centro debe movilizarse en busca de
recursos para conseguir las prioridades, y obtenerlos es una de las prioridades
que tarde o temprano hay que afrontar y son momentos en que se impone otro
lema: Hay que seguir la cultura de la transformación, nunca la cultura de la
queja.
Esto quiere decir que cuando buscamos recursos, tenemos la tendencia de
quejarnos: siempre pasa lo mismo, hacen falta padrinos para obtener los
recursos, ya sabía que al final no se puede conseguir nada, etc. Y esto ha de
eliminarse, cambiarlo en positivo: A la primera no es sencillo pero insistiendo lo
conseguiremos, lo obtendremos de otros sitios, etc., como dijo Freire, la
cuestión es cómo transformar las dificultades en posibilidades.
Una de las actividades a realizar es la organización en grupos de trabajo. Cada
prioridad se ha de realizar y alguien debe ser responsable de ello. Se
selecciona un sistema de comisiones mixtas (familiares, profesorado y
alumnos) como encargados de lograr la prioridad, aunque las decisiones son
tomadas por los órganos competentes en cada caso, como el equipo directivo,
claustro o Consejo Escolar.
También es innovadora la organización del aula en las Comunidades de
Aprendizaje. Igual que en las bibliotecas, se puede fomentar que exista más de
una persona adulta en el aula, posiblemente así se facilite que no sea preciso
sacar algunos alumnos del aula para refuerzos o por sus necesidades
especiales. Se trata de No hace agrupaciones flexibles por niveles pues se
aumentarían las desigualdades, sino hacer grupos interactivos.
El profesorado, trabajando con otras personas adultas en la clase, se convierte
en gestor y organizador de la misma, y las familias ven incrementada su
motivación a participar desde todos los ángulos del proyecto, aula incluida.
En estos procesos se logra un importante aumento del aprendizaje instrumental
y dialógico, de la competencia y la solidaridad. Así se comprueba en las
evaluaciones realizadas desde esta misma lógica, pero también en otras
diseñadas desde diferentes enfoques. Para no caer en la exclusión social, la
juventud que salga de estos procesos deberá responder ante evaluaciones
diseñadas con criterios muy diversos en ámbitos académicos, laborales y
sociales. Las comunidades de aprendizaje son realizables en sociedades
realmente existentes y no en islas que se autojustifican a sí mismas.
Algunas aclaraciones sacadas de las actividades del tema.
Una escuela en la que todos los estudiantes alcancen los más altos niveles,
independientemente de su procedencia, que trata a todos como capaces y
construye su acción sobre las fortalezas de sus estudiantes recurriendo a
estrategias enriquecedoras, a investigaciones independientes, a resolución de
problemas, ciencias, escritura, música y arte. Una escuela en la que todos los
miembros de la comunidad desarrollan una visión de su ideal de escuela y
colaboran para alcanzarlo y una escuela donde las ideas cuentan.
(Este es el texto con que se presentan las Escuelas Aceleradoras)
Lev Vygotsky: El momento más significativo en el transcurso del desarrollo
intelectual, ése en el que surgen las formas más puramente humanas de
inteligencia práctica y abstracta, tiene lugar cuando el discurso y actividad (dos
líneas de desarrollo completamente distintas) convergen.
Seely Brown, J ; Collins, A ; Duguid,P. Las personas suelen aprender las
palabras en un contexto normal de comunicación. Este proceso es
increíblemente rápido y eficaz. El significado de una palabra no puede, en
principio, encapsularse en una definición ( aunque la definición vaya
acompañada de un par de ejemplos), porque su significado depende de las
situaciones y las negociaciones en cada situación.
Principios según Rath, 1973, para la selección de actividades en programas
educativos (Pertenece página 246, actividad que pide pensar sobre estos
principios y deducir qué consecuencias puede tener para conseguir buenos
resultados con todos los participantes).
- A condiciones iguales, una actividad es preferible a otra si permite
que la persona tome decisiones razonables respecto a cómo
desarrollarla y a ver las consecuencias de su elección.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si atribuye
al participante un papel activo en su realización.
- A C.igu. es preferible una actividad a otra si exige de cada uno
una investigación de ideas, procesos intelectuales, sucesos de
orden personal o social y le estimula a comprometerse con ella.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si obliga a
cada uno a interactuar con su realidad.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si puede
ser realizada por personas de diversos niveles de capacidad y con
intereses diferentes.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si obliga a
cada uno a examinar en un contexto nuevo una idea, concepto,
que ya conoce.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si nos
lleva a examinar ideas o sucesos que normalmente son aceptados
sin más por la sociedad.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si coloca
al participante y al enseñante en una posición de éxito, fracaso o
crítica.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si obliga al
implicado a reconsiderar y revisar esfuerzos iniciales.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si obliga a
aplicar y dominar reglas significativas, normas o disciplinas.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si ofrece a
los participantes la posibilidad de planificarla con otros, participar
en su desarrollo y comparar los resultados obtenidos.
- A condiciones iguales es preferible una actividad a otra si es
relevante para los propósitos e intereses explícitos de los
participantes.
El perfeccionismo. La escolarización puede producir un conjunto de creencias y
sentimientos hacia el aprendizaje que, al igual que un virus de ordenador,
puede destruir
nuestro propio sistema operativo educacional. El virus
perfeccionista es uno de los más devastadores, en una clase típica se espera
que los estudiantes lleguen a considerar al profesor como alguien que tiene las
respuestas perfectas o los métodos ideales para obtener esas respuestas.
Saben que su trabajo consiste en repetirlo de forma idéntica en un examen.
Los alumnos intentan conseguir hacer algo correcto desde el inicio en lugar de
aprender progresivamente qué pueden hacer con ello. Las consecuencias de
este virus son: Algunos alumnos se dan cuenta de que ellos no están
aprendiendo nada que pueda serles útil, con lo cual su motivación disminuye, o
también hay alumnos que asumen que si ellos no pueden replicar exactamente
las respuestas es por su culpa, lo cual les genera ansiedad. Así, pueden llegar
a convertirse en ansiosos, insatisfechos y perfeccionistas.
Enlace a Paul Gorski, en su página ofrece actividades destinadas a hacer que
lo que sucede en una clase o programa educativo, sea una experiencia rica y
valiosa para todos los participantes:
www.mhhe.com/socscience/education/multi/activities/inclusion.html
La limitación de roles. La limitación de roles que estudiantes y profesores
desempeñan ha sido citada como un problema fundamental en las escuelas.
Se critica que la escuela no ofrezca oportunidades ni a profesores ni a alumnos
para desarrollar el pensamiento crítico o el liderazgo, lo cual va en contra de la
idea de educación como preparación para la participación democrática.
La actividad 4, pide, entre otras cosas ver las diferencias entre una y otra.
Grupos flexibles: http:/www.unesco.cl/pdf/actyeven/ppe/boletín/artesp/33-10.pdf
Grupos interactivos propios de
www.comunidadesdeaprendizaje.net
las
comunidades
de
Aprendizaje:
TEMA 8: REDES Y COMUNIDADES
Introducción.
Meyers, 2008, nos da 5 razones para formar parte de una red.
- Las redes conectan a las personas con otros y ayudan a superar
el aislamiento
- Ayudan a que los educadores redescubran el valor de su trabajo
-
Proporcionan habilidades que necesitan para realizar bien su
trabajo
Ayudan a los educadores a superar las frustraciones inherentes a
su actividad
Dan ideas y ofrecen inspiración para pensar y trabajar cada día.
1. Redes y comunidades son grupos de personas que comparten valores y
creencias, se implican activamente en aprender juntas unas de otras. El sentido
de comunidad se vincula a 4 factores: Pertenencia, influencia, respeto de las
necesidades individuales y compartir acontecimientos
y conexiones
emocionales.
El participante en una red o comunidad debe sentir cierta lealtad y pertenencia
al grupo y todo lo que cada uno hace afecta a la comunidad, esto quiere decir
que hace algo de forma activa y no solamente reactiva, y la comunidad de
aprendizaje debe, además, ofrecer la oportunidad de atender a sus
necesidades individuales expresando sus opiniones personales, pidiendo
ayuda o información específica y compartir historias con connotaciones
emocionales.
Hasta los comienzos de los años 90, la influencia del constructivismo
Piagetiano y la teoría del procesamiento de la información hacían hincapié en
el individuo como “unidad de instrucción y aprendizaje”, pero trabajos de varios
autores (Wenger y Lare), se centran en que el conocimiento se entiende mejor
como prácticas culturales que son desarrolladas en comunidades y grupos
diversos, y de aquí surge la idea de comunidad y red, tanto de aprendizaje
como de práctica.
La nueva forma de aprender y generar conocimientos se inicia en la
universidad y promueve redes de profesores, también llega a ámbitos no
universitarios como las comunidades de aprendizaje en centros de primaria y
secundaria, redes de cooperación entre agentes sociales y educativos,
comunidades de prácticas entre profesionales diversos, etc.
2. Dimensiones y beneficios
“Los que se atreven a enseñar nunca deben dejar de aprender”. Sócrates.
Hablamos de un grupo de personas con intereses y/o profesiones compartidas,
grupo que se puede crear de forma natural porque los integrantes tienen
conocimientos o dominio de un área en concreto o porque se ha creado a
específicamente para conseguir conocimiento en su campo. Al compartir
información y experiencias con el grupo, cada miembro aprende de los otros y
tiene la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente.
Las comunidades prácticas pueden ser virtuales por medio de foros, chats,
grupos de trabajo en línea que comparten un espacio común gracias a una
plataforma virtual, o se puede dar en la vida cotidiana, en un comedor de lugar
de trabajo o en un local en cualquier sitio físico. Estas siempre han existido allí
donde las personas comparten sus experiencias y aprenden de otros narrando
sus historias personales.
El concepto de Comunidad práctica ha sido punto de mira de algunos
investigadores que analizan lo que se llama “participación periférica legítima”,
primero como una teoría aprendizaje, después como parte del área de gestión
del conocimiento. Intentaban saber cómo se produce el conocimiento fuera del
aula, en contextos no formales o poco estructurados. Se estudió cómo
aprenden las personas cuando llegan por primera vez a un grupo, cómo
invierten algún tiempo en observar, realizar tareas sencillas o roles básicos
mientras aprenden cómo trabaja el grupo y cómo participan (un grupo de
electricistas observa y aprende antes de hacer un trabajo de fontanero, primero
realiza tareas sencillas de fontanería y luego pasa a otras más complejas.
La comunidad de práctica (CdP) es el grupo en el que se comparten intereses
y deseo aprender de los demás contribuyendo con sus propias experiencias.
Hay 4 dualidades propias de una CdP: participación-reificación, establecidoemergente, identificación-negociación, local-global.
La estructura de la comunidad se describe en función de tres términos
interrelacionados: compromiso mutuo, empresa conjunta, repertorio
compartido.
El compromiso mutuo son las normas y relaciones colaborativas que se
establecen a través de la participación en la comunidad, esas participaciones
son los lazos que vinculan a los miembros entre sí en una entidad social, con
las interacciones crean una comprensión compartida de lo que les mantiene
unidos. Esto es la empresa común, la cual se renegocia por los miembros y
constituye el “ámbito” de la comunidad.
Por último, como parte de la práctica, la comunidad produce un conjunto de
recursos comunes que conforman un repertorio compartido; esto es usado en
la empresa común y puede incluir significados literales como simbólicos.
El aprendizaje es esencial en la identidad humana. Se puede concebir el
aprendizaje como participación social, es decir, el individuo como participante
activo en las prácticas de las comunidades sociales y en la construcción de su
identidad a través de estas comunidades. En este contexto una comunidad de
práctica es un grupo de individuos que participan en la actividad comunal y
experimentan continuamente creando sus identidades compartidas a través de
su compromiso, y contribuyen a la práctica de sus comunidades.
Las características estructurales de una comunidad son redefinidas a: un
ámbito de conocimiento, una noción de comunidad y una práctica.
El marco de conocimiento crea un marco común, inspira a los miembros a la
participación, guía su aprendizaje y da sentido a sus acciones.
Una comunidad fuerte, refuerza las interacciones y estimula el deseo de
compartir ideas.
Así como el ámbito de conocimiento proporciona el área de interés, la práctica
el foco específico alrededor del cual se desarrolla la comunidad, se comparte y
mantiene el núcleo de su conocimiento.
El capital social es multidimensional con facetas públicas y privadas, es decir,
adquirir capital social da valor tanto al individuo como al grupo en su conjunto.
Por medio de conexiones informales los participantes crean su propia
comunidad de práctica, y al compartir sus experiencias, aprenden de los otros,
participan en el grupo y adquieren capital social.
Hoy, las CdP se consideran formas de capturar el conocimiento tácito y el
“conocer para hacer” no claramente articulado. En educación son una
oportunidad de comunicación y aprendizaje entre diversos actores educativos y
de contextos variados (escuelas, asociaciones, agencias, etc).
3. Cómo hacer que una red o/y comunidad social funcione.
Las empresas suelen proporcionar manuales a sus empleados para formarles
pero las CdP pueden mejorar este proceso al compartir la narración de
historias entre los agentes, y ayudándoles a reforzar sus habilidades en el
trabajo.
No hay límite de información a compartir, se incluye conocimiento tácito (saber
cómo) como conocimiento explícito (saber qué). Los CdP rompen los límites
entre cómo y qué, entre teoría y práctica.
La comunicación con otros en una CdP implica crear presencia social,
entendida como el grado de relevancia de una persona en la interacción y la
consecuente relevancia de una relación interpersonal.
La
presencia personal afecta a cómo un individuo se comporta
apropiadamente en la CdP, tanto contextos virtuales como presenciales. La
gestión de la CdP se enfrenta con problemas que inhiben a las personas a la
hora de comprometerse en el intercambio de conocimientos, ej: ego, ataques
personales, estar sobrepasados por la implicación en la comunidad, limitación
de tiempo etc.
Es muy importante la Motivación para compartir conocimiento en la CdP. Los
integrantes están motivados cuando ven el conocimiento como un medio para
el bien común, una obligación moral y/o un interés comunitario, o también
pueden motivarse por uso de métodos como refuerzos tangibles (promoción,
créditos) o intangibles (autoestima, reputación) e intereses comunitarios
(interacción, intercambio de práctica relacionada con el conocimiennto).
La colaboración, es esencial para asegurar el funcionamiento de la CdP. Los
factores que indican alto nivel de colaboración son varios: recepción de
miembros visitantes y el nivel académico alto de los participantes.
Lo que hace que una comunidad funcione bien depende del propósito y los
objetivos de la comunidad tanto como de los intereses y recursos de los
miembros que la integran.
Nombramos 7 acciones para lograrlo según Wenger, 2004:
-
Diseñar la comunidad para evolucionar naturalmente, pues la
comunidad es dinámica, cambian los objetivos, intereses,
miembros; es preciso centrar los temas en los foros y encuentros.
- Crear oportunidades para el diálogo abierto dentro y fuera de la
comunidad.
- Permitir diferentes niveles de participación.
*el núcleo de miembros que participa de forma intensa en
las discusiones
y asume papeles de liderazgo.
*el grupo activo que participa regularmente, pero no a
nivel de los líderes
*el grupo periférico, que son participantes pasivos,
también aprenden
desde su propio nivel de implicación. Suele ser grupo
más numeroso.
- Desarrollar espacios público y privados. Se pueden gestionar
intercambios específicos en forma de determinadas demandas y
necesidades.
- El foco es el valor de la comunidad. Hay que crear oportunidades
para discutir el valor de la misma y de su participación en ella.
- Combinar familiaridad y excitación. La comunidad debe
proporcionar oportunidades de aprendizaje como parte de su
estructura y oportunidades para que sus miembros configuren sus
propias experiencias de aprendizaje mediante discusiones y
examinando las visiones más convencionales y más radicales en
el ámbito de la educación que se trate.
- Encontrar y alimentar un ritmo determinado para la comunidad. La
gestión de la comunidad requiere establecer un determinado ciclo
de acontecimientos y actividades que permitan a los miembros
encontrarse, reflexionar y evolucionar.
La gestión de una comunidad o red, implica tener en cuenta que están
integradas por personas muy ocupadas y requieren por parte del responsable
actuar de forma consistente para garantizar su funcionamiento y el
cumplimiento de los objetivos.
Elementos básicos en la gestión de redes y comunidades.
- Identificar roles y responsabilidades.
- Asumir un compromiso
-
Crear y sostener la motivación
Planificar y llevar a cabo reuniones
Recibir feedback, información sobre resultados
Diseñar y temporalizar actividades
Conseguir fondos y ayudas
Promover la comunicación
Reconocer y manejar las tensiones
Crear alianzas y asociados
Compartir lo que hacemos con otros fuera de la red
Mantener a los miembros originales implicados
4. Ejemplos de redes y comunidades de práctica. Red INTER y Red INTERAlFA
a) RED INTER. Es una red creada en el marco del programa Comenius de la
Comisión Europea, 2007/2010 que intenta mejorar la educación y contribuir a
innovar en las escuelas apoyándolas en la adopción de un enfoque
intercultural, promoviendo la reflexión sobre la diversidad cultural y
proporcionando un escenario en el que cooperar, intercambiar y elaborar
herramientas prácticas para la formación inicial y ejercicio del profesorado. Los
profesores pueden marcar una diferencia en las escuelas si transforman sus
propias prácticas e ideas sobre la educación y la diversidad cultural, lo cual
implica debatir, hablar con otros, compartir experiencias, formar parte de
comunidades.
En la red INTER coordinada por la UNED, participan universidades, centros
educativos de Primaria y Secundaria, centros de Investigación, asociaciones,
organismos oficiales, de diferentes países europeos.
Las actividades y resultados de la RED son en base a lo siguiente:
-
-
-
-
Comunicación entre los participantes y recursos: reuniones,
servicios en línea, comunidad de aprendizaje virtual, boletines
electrónicos.
Intercambios de ideas, innovación. Informes sobre temas centrales
de la Red INTER: bases conceptuales y teóricas de la educación
intercultural, iniciativas de formación de profesorado, prácticas y
recursos para las escuelas, comunicación e intercambio, informes
de evaluación.
Una visión de cómo puede ser el futuro en el área: actividades de
formación orientadas a promover la educación intercultural en las
prácticas escolares.
Recursos para la educación intercultural: elaboración, aplicación y
diseminación de documentos, directorios, informes en papel y
formato electrónico.
La Red INTER pretende crear una comunidad de aprendizaje, donde aprender
y enseñar se conciben como un proceso cooperativo y activo, que
inevitablemente ocurre en un contexto social. Es un proceso que mueve a las
personas más allá de los factores que les condicionan como personas y
profesionales. El aprendizaje no sucede en el vacío sino en un contexto social
específico y dinámico, y siempre ocurre con otros, gracias a otros. Aprendemos
preferentemente de la experiencia, y cuando establecemos vínculos entre
teoría y práctica.
b) Red INTER-ALFA se organiza gracias a una subvención del proyecto ALFA
de la Comisión Europea, 2007/2010, y agrupa 11 instituciones de 9 países
europeos y latinoamericanos con el objetivo de diseñar un Postgrado
universitario en Educación Intercultural.
TEMA 9: EDUCACIÓN Y MEDIOS
Introducción: Dos enfoques complementarios sobre los medios; por un lado
como proveedores de información y de la otra, como vía de producción e
interactuación social.
1. La información que ofrecen los medios (medios como información).
Es importante analizar la información que nos dan los medios por los mensajes
que contienen en cuanto a diversidad, cultura y educación intercultural.
Cultura
Algunas de las imágenes que se encuentran en los buscadores (google) sobre
cultura son relativas o asociadas al saber acumulado, al dominio que una
persona tiene sobre un campo de conocimiento.
Ejemplo de la página282: la imagen muestra un niño sobre un libro y con una
pala “paleando letras”.
Con frecuencia se encuentra una vinculación entre nivel cultural y niveles
superiores de enseñanza, como la universitaria.
No importa el proceso de aprendizaje, lo que importa es la capacidad de
asimilación de una cantidad grande de contenidos. El carácter dinámico del
conocimiento tampoco es algo preocupante desde este punto de vista, la
cultura se trata como resultado, el resultado de haber aprendido una realidad
ajena a nosotros, en cuyo proceso de construcción hemos participado.
Cuando se encuentra relación entre hombre y cultura, normalmente se da
porque se tiene en cuenta la variable territorial. Los aspectos folklóricos y
coloristas de un territorio son considerados manifestaciones culturales. De esta
forma, la cultura es la seña de indentidad con la que se quiere etiquetar a un
pueblo, país, zona geográfica, y hablamos de “cultura latina”, Alemana,
española, etc, sin reflexionar en aspectos de la cultura que no se ven, o en la
necesaria transformación y movimiento cultural.
También se ve el mundo de la cultura como la suma de manifestaciones
culturales ofrecida desde distintos ámbitos artísticos. Se habla de “agenda
cultural”, “semana cultural” y se muestran un repertorio de actividades como
teatro, música, cine, exposiciones, asociadas a momentos de ocio.
Diversidad, añade un carácter positivo cuando se asocia a diferentes temas,
por ejemplo en los siguientes campos se aportan matices valiosos:
- Lenguas, donde se plantea como riqueza, transmitiendo la idea de
que es necesario tomar medidas para salvaguardarlas.
- Economía, como un factor positivo u de equilibrio, y los mercados
de diversidad hacen referencia a mercados donde se venden
productos exóticos.
- Gastronomía, Biodiversidad y Patrimonio Artístico: como fuente de
riqueza.
En educación las imágenes de la diversidad inciden en algunos rasgos de
forma especial:
Edad, género, nacionalidad, con rasgos comunes a la hora de describir la
diversidad. En las instituciones de educación reglada, colegios e institutos,
frecuentemente se encuentra la justificación de la diversidad en función de la
inmigración, y se escuchan comentarios como “en el cole tenemos diversidad
porque hay X nacionalidades o X lenguas. Lo diverso se ve como algo externo
o ajeno a la “normalidad” que se corresponde con el grupo mayoritario, lo
diverso se equipara a extraño, lo que se sale del patrón establecido. Por lo
tanto no hay reconocimiento de la diversidad como valor presente en toda
sociedad y en uno mismo si echase un vistazo a su experiencia y en relación a
diferentes contextos. Este énfasis por situar lo diverso en el otro, nos lleva a un
planteamiento educativo en el que no tiene protagonismo todo lo que se aparta
de la norma establecida. La atención a la diversidad se contempla en muchas
ocasiones como prevención del fracaso escolar o como educación
compensatoria.
Educación intercultural
Página 287. Imagen de niños en corro en torno a la figura de la tierra. Cada
niño tiene rasgos, ropa, etc que le diferencia geográficamente (indígena, negro,
japonés, etc.).
Consecuencia de esta imagen restringida de la diversidad en educación,
cuando se habla de educación intercultural, solamente se hace corresponder
con educación de unos grupos específicos que vienen definidos por la
nacionalidad de origen de cana uno. En muchas instituciones educativas se
considera la educación intercultural como educación de inmigrantes o minorías
étnicas.
Diversos proyectos de educación social en los cuales se incorpora la
convivencia intercultural como objetivo del trabajo, tiene como destinatarios
grupos de inmigrantes exclusivamente. Las pocas posibilidades de intercambio
y aprendizaje compartido hacen difícil poder hablar de desarrollo comunitario.
Las tres imágenes comentadas y los mensajes que predominan en cuanto a
diversidad, ponen de manifiesto todo lo que no consideramos. Esta parcialidad
entraña riesgos que algún autor comenta:
“Cualquier medio de comunicación, no sólo transmite información, sino que
ofrece una forma de conocimiento del mundo. Con lo que nos muestra,
situamos en nuestro conocimiento lugares, acontecimientos, personas.
Cualquier ojo, y también, en este caso, el visor a través del cual alguien mira,
recorta la realidad para mostrarla. Sin embargo, muchas veces esta parcialidad
la percibimos quienes recibimos el mensaje, como si fuera una totalidad, como
si fuera nuestro propio ojo el que mira y selecciona, como si estuviéramos
dentro de las escenas que se plantean o viviéramos situaciones que se dan en
la realidad, cuando son situaciones construidas”. García Gómez, 2009.
2. De la información a la participación. El ejemplo de la web 2.0
No es justo quedarnos con la imagen que la red aporta cuando nosotros
mismos somos también participantes activos de la producción de información y
contenidos que circulan en ella. Si en la capacidad para conectarlo todo es
donde reside el verdadero valor de internet, este valor es mayor si
consideramos que permite igualmente la conexión de personas. Hay muchos
servicios y herramientas que facilitan el acercamiento de grupos y personas
desde distintos puntos. Pasamos de modelos comunicativos limitados a dos
usuarios a la posibilidad de comunicarnos en múltiples direcciones, ya sea de
manera abierta o limitada. La web 2.0 es una opción para compartir, buscar y
construir conjuntamente.
Algunas aplicaciones de la web 2.0
 Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir:
-
-

Blog. Son publicaciones periódicas de textos o elementos
multimedia ordenadas cronológicamente con la posibilidad de ser
comentados por la comunidad. El autor decide quién accede a la
publicación de eventos y quiénes pueden participar con sus
opiniones, comentarios, estableciéndose un diálogo entre autor y
opinantes.
Wiki. Sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples
personas de forma voluntaria por medio del navegador web,
pueden crear, cambiar, suprimir parte del texto que comparten,
etc.
Aplicaciones para publicar, difundir y buscar información:
- Podcast, YouTube, flickr, SlideShare, etc., ofrecen la posibilidad
de compartir música, vídeo, imágenes, presentaciones.
 Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa
estar siempre actualizados:
- RSS, XML, Atom; GoogleReader, buscadores especializados que
permiten obtener información actualizada de sitios web y blogs a
los que estemos suscritos, facilitando así la actualización de
información sobre nuestro tema de trabajo.
 Redes Sociales: BSCW, Ning, Second Life, Twitter, FaceBook, permiten
almacenar, organizar y compartir fotos, vídeos, eventos y crear
comunidades en torno a intereses comunes.
Como redes, no podemos hablar de un centro sino de una estructura de nodos.
La información fluye de unos a otros y se retroalimenta. Hablamos de red
social, red semántica, la web 2.0 da la posibilidad de trabajar de forma
colaborativa, compartiendo recursos, información y conocimientos, según
Jenkins, 2006 es una forma de inteligencia colectiva:
“El consumo de contenidos multimedia ha empezado a ser un proceso
colectivo. Nadie de nosotros sabe todo. Cada uno de nosotros sabe algo;
podemos unir las piezas si ponemos en común nuestros recursos y
combinamos nuestras habilidades. La inteligencia colectiva puede ser
considerada como una fuente alternativa del poder de los medios”.
Estamos ante algo que va más allá del conocimiento individual y del
aprendizaje autónomo. El resultado es una nueva ética de la información,
surgida de la posibilidad de compartir la información, el respeto a otras formas
de conocimiento, el reconocimiento de la diversidad.
3. Cómo trabajar con los medios. Aprendiendo de las experiencias de
otros: prácticas educativas con medios múltiples.
Se trata de diversas charlas con personas que han estado implicadas en
diversos proyectos educativos en los que se usaron los medios como recurso,
como contenido y como forma de expresión y desarrollo social.
A) Otra mirada existe: el vídeo como recurso para la expresión
Las mujeres del Polígono Sur. Es un documental realizado en un taller
impartido por la Asociación La Claqueta, donde mujeres de este barrio sevillano
muestran el barrio desde ellas mismas. Ellas crean el guión, graban y deciden
el montaje.
Nuria pertenece a este colectivo La Claqueta y su línea de trabajo es el cine
como herramienta educativa, enfocada principalmente a las cuestiones de
género, resolución de conflictos y educación intercultural.
El documental surge con un Programa del Polígono Sur, de sus talleres prelaborales desarrollados por el CODE, Centro de Orientación y Dinamización
para el Empleo. El vídeo tenía interés para trabajar de forma transversal las
habilidades sociales.
El hecho de poner una cámara dentro de la intervención educativa gana en
motivación y con otros recursos no tanto. La cámara nos visibiliza de forma
inmediata, al ser humano le encanta verse. Tiene dos poderes, por un lado, el
que sale en la pantalla y por otro, el que graba está contando algo. Posibilita
que niños y jóvenes puedan expresar de forma muy directa su propia realidad,
que sean creadores de sus propias narraciones. Todo el mundo habla de los
jóvenes, se habla del botellón contado por la policía o vecinos pero no se da
voz a los jóvenes para que lo cuenten, qué son o qué sienten. Después de esa
posibilidad de expresión se abre una posibilidad de reflexión, de cambio.
La planificación. Primero se hace un trabajo previo, la cámara es motivante
pero da miedo, las mujeres con las que se trabajaba no era fácil darle la
cámara para contar algo, tienen autoestima baja y piensan que no van a poder,
y por ahí se empieza….
Se trabaja la autoconfianza de las mujeres en primer lugar. Se pintó una línea
en el suelo y cada una de ellas puso una marca donde pensaban que llegarían
saltando, y todas, saltaban más de lo marcado, sólo una se ajustó. Al ver esto,
les comentamos que algunas veces pensamos que no vamos a poder y eso, en
ocasiones, nos impide hacer cosas porque simplemente pensamos que no
podemos. Este ejercicio sirvió como enganche ante problemas surgidos por
falta de confianza.
El proceso creativo no es sencillo, por eso, se proponen dinámicas para que se
consolide el grupo. Se trata de que estén a gusto para que luego puedan
contar.
Se establecieron unos criterios de funcionamiento, se definieron derechos y
responsabilidades, normas de convivencia y consecuencias. Es preciso que el
grupo se comprometa. Por eso hay que negociar entre todos el “yo tengo
derecho a” y “los otros tienes derecho a recibir de mi..”. Por ejemplo, con el
tema de la puntualidad teníamos que verlo como una interrupción, una
interferencias.
Inicialmente, usamos cámaras de usar y tirar. Durante días trajeron fotos de
ellas mismas, de su casa, entorno. La idea era crear un mapa para ver cómo se
movían, qué lugares frecuentaban, cuáles no.
Nota: dicen las 3000, que ni los taxistas quieren entrar, ni siquiera a traerles un
mueble…pero varias de ellas comentan que les gusta vivir en ese barrio porque
es donde se han criado y desean seguir viviendo en él..
Posteriormente se trabajó la idea del documental, que inicialmente asociaban a
los animalitos de la 2 y después lo asociaron a programas tipo “callejeros” el
cual no les gustaba nada y estaban enfadadas porque decían que su barrio no
era así, que tiene muchas más cosas y algunas se sentían orgullosas de su
vida en él.
Para formarles en cómo hacer una entrevista, se hizo una dinámica en la que
una era entrevistadora y otra un personaje, ej. Una madre enfadada con su hija
porque la tiene que cuidad todo el rato, o una hija enfadada con sus padres
porque no la dejan estudiar, y una tercera mujer hacía de jueza; como tal, tenía
que descartar las preguntas vacías, que no aportaban nada y cada vez que una
pregunta era mala se apretaba una bocina. El público no sabía qué personaje
se estaba entrevistando pero se suponía que podían adivinarlo si las preguntas
estaban bien planteadas.
Un día se invitó al director del corto Dueños de nada, del barrio de Vacie, era
bueno que conociesen a esta persona para situarlas en un plano de igualdad,
con él se trabajó la dinámica de la entrevista.
Después se propuso el vídeo-maratón, era la creación de un espacio íntimo en
el que estuvieran solas ante la cámara y hablaran de sí mismas como si se
estuvieran presentando para poder ser contratadas. Se trataba de resaltar lo
bueno y lo malo de cada una. Había quien decía “yo soy la que organizo todo
en mi casa, pero no sé hacer nada más”. Se trataba de explorar habilidades
que para ellas estaban ocultas.
Poco a poco, se fueron acercando a la cámara, se les enseñaron funciones
básicas como colocación del trípode, encender la cámara, manejo de zoom,
cómo hacer planos, etc. Les comentamos que no es lo mismo grabar algo de
lejos que de cerca, si alguien está triste, no te sientas lejos, sino que te
acercas…
A continuación se comenzó a trabajar sobre el posible guión del documental,
primero por medio de un cuestionario tomado como base para saber qué y
dónde querían grabar ellas. En el cuestionario había secciones sobre el barrio,
familia, mujeres, familia-casa, etc, para conocer a través de él la realidad en
que se movían estas mujeres, después se seleccionaba qué se quería contar y
a partir de ahí se comenzó a pensar a quién entrevistar.
Luego, se comenzó el rodaje, el plan era personajes, temas, lugares y ellas se
encargaron de fijar las citas para ir a grabar.
En el rodaje, además de lo que aprendieron pues se intentó que todas rotaran y
pasaran por todos los campos, comenzaron a sentirse empoderadas, se
sentían más protagonistas y más aún con gente que les fuera ajena a su
mundo (cole, centro salud, etc.). Ganaban confianza.
Fueron 4 días de rodaje y hubo algún momento duro, por ejemplo cuando
terminamos de rodar, ellas se sentían valientes y preguntaron dónde podía
estudiar…,… Al contestarles, empezaron a decir que cómo iban a salir de allí,
ellas vivían en ese barrio. Algo que nos tranquilizó fue pensar que había otro
proyecto a continuación con el cual iban a continuar formándose pero, de
alguna manera, uno piensa que algunas veces se abren puertas allí donde
luego no hay una continuidad, no sabes si es justo o no abrir esas puertas.
En la fase de montaje fueron viendo todo el material y seleccionaban lo que les
gustaba y lo que no, por fin se hizo el trabajo, después un equipo técnico lo
hizo en ordenador y se les devolvió a ellas.
Los aprendizajes, bueno, aprendieron a perder el miedo a los equipos técnicos,
un poco a manejarlos, algo de destrezas con la cámara, pero
fundamentalmente, aprendieron a contar una historia desde ellas. Al ser un
trabajo colectivo, aprenden a ceder parte de su historia, porque al final esa es
la historia de todas. Es un ejercicio de humildad, cooperación, y al ser colectivo,
tiene más magia, más enganche.
Y nosotros aprendemos con ellas, en los talleres aprendimos humildad, en el
sentido de darle valor al otro. Aprendes cómo son sus vidas, el valor de sus
vidas. Es casi heroico vivir en un medio tan estigmatizado y sacar adelante su
proyecto de vida con energía y alegría, se aprende de su fuerza para
sobreponerse.
Las propuestas de los educadores sociales. Recomendarles el uso de vídeo
como herramienta de intervención social por las posibilidades que le das al otro
para expresarse, el simple hecho de que posibilites a alguien para que cuente
su historia es algo que no tenemos. Además, el vídeo te da un formato que
luego puedes seguir usando a través del tiempo y es más fácil de difundir.
Hay mucha población con la que después van a trabajar los educadores
sociales para los que la tecnología no es accesible. No hay acceso a una
cámara de fotos y mucho menos a un vídeo, y más si se tiene en cuenta el
tema del género. Cuando hablamos de salidas laborales, todo lo que tiene que
ver con maquinaria o herramientas se asocia de forma preferente al hombre y
la cámara no deja de ser una máquina.
El meu país d’allá. Una experiencia con alumnos de los IES.
Se realizó en un instituto de Barcelona, impulsado por una ONG (Aigua per el
Sahel). Se realizó el documental “el meu país d’ allá, eran alumnos que habían
llegado a España recientemente, muchos por reagrupación familiar y contaron
cómo era su país.
El proyecto es contado por Rosa Obiols, profesora del instituto.
En otro trabajo previo se filmó un documental en el cual participó una niña de
Burkina Faso, tenía 9 años y vivía con una familia española aunque sin perder
su relación con la familia biológica. Ella, habló de las diferencias entre su país y
España, entre sus dos familias, etc.
Con esta idea, la profesora hizo algo similar con los alumnos de este instituto.
Así comenzó el documental, contó con chicos de otros institutos y se
aprovechó una convocatoria de ayuda para realizar el proyecto. El objetivo era
doble, aumentar la autoestima de los alumnos y tratar de entender su situación,
la situación de vivir separados, el sentimiento del duelo, el aprendizaje de una
segunda lengua.
El vídeo se realizó totalmente por los alumnos de las aulas de acogida de 9
institutos participantes, la técnica es imperfecta pero fue una manera de
acercarse a las identidades múltiples contadas desde los jóvenes.
B) Los medios como vías de desarrollo social
RVK Radio Vallekas. Una experiencia de radio comunitaria contada por
Ricardo Gonzáles, realizador de un programa radiofónico en Radio Vallecas
durante 18 años.
Radio Vallekas orienta sus actividades en el ámbito de la radiodifusión
comunitaria: producción, realización y mantenimiento de una programación de
24h., la formación radiofónica con el desarrollo de cursos y talleres de
aproximación a la radio, participación en actividades comunitarias, sociales,
culturales. Ya tiene 25 años y funciona igual que una asociación sin ánimo de
lucro. Las personas que colaboran, aportan un cuota mensual para que la radio
sea libre y no se convierta en un negocio mantenido por la publicidad. El equipo
directivo y coordinación lo llevan voluntarios.
También funciona con subvenciones de diferentes proyectos dirigidos sobre
todo a colectivos en riesgo de exclusión social.
Motivación para participar. Ricardo nos cuenta que su interés por participar en
la radio, inicialmente era por su gusto por la música New Age.
En Vallecas se escuchaba otras músicas, Punk, Heavy…era una manera de
difundirla en el barrio. Presentó el proyecto en la emisora: de qué va el
programa, qué te interesa, en qué franja horaria se escuchará…..Nunca había
hecho radio y no tenía idea de nada y había propuesto un programa de 2h
semanales. Los primeros programas eran malos, se notaba que estaba
leyendo, etc, poco a poco cogí práctica, lo que tiene gran valor es haber
encontrado una emisora que haga este tipo de programa porque hay que
pensar que yo no era periodista.
También colaboré formando a personas en algún proyecto como para
discapacitados que pudieran aprender y hacer luego su propio programa.
Recuerda la sintonía de ketama “no estamos locos” que funciona como
cabecera de un programa realizado por enfermos mentales, otro que realizan
gitanos para difundir su música y lo que consideran su propia cultura, otro de
población inmigrante que intenta dar respuestas sobre problemas que interesan
a esa población, otro para menores o para personas de la tercera edad, etc.
Al configurar la parrilla de programas, se ven demasiadas etiquetas pero
aunque Ricardo comparte la necesidad de un enfoque inclusivo, tanbién es
consciente de las políticas de subvención por parte de los organismos, por eso
se definen así los grupos porque vienen de proyectos que están
subvencionados, si el proyecto lo financia el Instituto de la Mujer, queda
definido claramente a quién va destinado…
Ricardo es profesor de instituto y aprovecha la radio para la asignatura de
“Desarrollo comunitario”, los alumnos van a la radio y elaboran un espacio
transversal, del tipo ocio y tiempo libre o la agenda cultural, algo que los
alumnos valoran enormemente, les encanta, ven que no es tan complicado y
les resulta atractivo, das voz a unos jóvenes que en el instituto no tienen
espacio para expresarse.
Cómo cala el proyecto,…. Pues Vallecas es un barrio con fuerte personalidad
por la cantidad de acciones comunitarias en las que están implicados vecinos,
y si le preguntas a la gente lo valoran mucho y bien, aunque hay que comentar
que antes participaban más y eran más reivindicativos, pero siguen siendo
solidarios, algo que se ve en los programas, si se te presenta alguien en la
radio pidiendo una silla de ruedas porque hubo un accidente, al poco rato
tienes dos…
Utilidad de la radio en la educación social. Ricardo dice que para un educador
social es un recurso excelente, los colectivos con que trabajamos son
susceptibles de intervención y la radio es un buen recurso para ello y muy
motivador para todos, se consiguen muchos logros.
Y comenta una experiencia de educación compensatoria que avala el poder de
este medio:
Trabajábamos en institutos y con un equipo de radio íbamos por diferentes
institutos y participábamos en las clases de compensatoria con alumnos con
dificultades para leer o escribir. Si deseaban participar en la radio tenían que
prepararse el guión. Los profesores comentaban de algunos alumnos que no
se podían creer que preparasen todo aquello, que hicieran “cosas” cuando en
clase no escriben ni una línea. Fallaba la motivación…….y usar una tecnología
hace que se impliquen más.
C) Medios con contenidos de formación.
Se entrevista a dos periodistas, comunicadoras les gusta llamarse a ellas, de
Pandora Mirabilia que es una cooperativa de trabajo formada por mujeres que
trabajan en los campos de investigación, intervención social y la consultoría.
Abordan temas sobre comunicación audiovisual y escrita, el análisis crítico de
los mensajes y la equidad de género (violencia, participación, etc).
En la facultad les han enseñado que ser profesional del periodismo es estar en
la radio, periódico o TV, y eso hacen, pero consideran que todo el mundo se
puede expresar con herramientas de comunicación. Cuentan experiencias con
mujeres mayores que participan en talleres sobre herramientas de
comunicación que se desarrollan en dos centros de personas adultas: CEPA en
Majadahonda y Barakaldo.
Sobre los grupos de mujeres. Consideran al grupo de mujeres importante
porque todas tienen rasgos comunes: amas casa, trabajo en otras casas
diferentes a las suyas, encargadas del cuidado familiar, etc. Muchas estaban
aprendiendo a leer y escribir, otras tienen más formación, pero todas tenían
inquietud por probar las herramientas de comunicación.
Fueron mujeres migrantes, con infancia dura, cargadas de trabajo. Ahora
tienen buena situación económica y están motivadas para aprender. Hay
conciencia de grupo, son optimistas, batalladoras y reivindicativas. Les gusta
salir en una edad complicada por sus muchos achaques, problemas salud,
muerte gente cercana…
La metodología de los talleres, se iba enfocando a que las participantes
generasen un discurso y empezaran a hablar a partir de ellas sobre los temas
tratados en relación a género e igualdad. Todas tienen algo que decir y eso es
importante. Les ofrecemos herramientas para que se expresen. La mejor forma
de interiorizarlo es que ellas hablen y se lo transmitan.
El curso se divide en bloques, a cada bloque se dedica 3 días
aproximadamente, se trabaja en ellos con una técnica distinta: radio, vídeo,
análisis de la publicidad, etc.
Se precisa formación previa sobre representación y lenguaje audiovisual, sino,
se tiende a reproducir lo que vemos, por ello es importante incluir en los talleres
aspectos relacionados con el análisis de lo que vemos en la tv o en el cine, etc.
El vídeo. Nosotras como parte de la historia. Se inicia con reflexiones previas
sobre los roles que les toca con frecuencia a las mujeres y hombres en los
medios. Se incide en el análisis de cine y tv como paso previo para la creación
de un vídeo. ¿Nos identificamos con esos roles, sus cuerpos o estereotipos?,
las respuestas ayudan a tomar distancia de los modelos de referencia que
proponen los medios, ellas mismas crearán otras representaciones. Para ello,
también han de valorar lo que tienen que decir, sus historias. Una de las 1ºs
reflexiones en el taller sobre Historia de las Mujeres, es intentar que sientan
que sus vidas son importantes. Inicialmente les resulta difícil verse a sí mismas
como parte de la historia y decían “será la historia de Dolores Ibarruri, pero no
la mía”. Posteriormente, van viendo que su historia como mujer, como
migrante, sus idas y venidas con los trabajos, vida familiar, vida de mayor,
también son parte de la historia.
La radio. Nuestros derechos. Sobre el tema de la participación, se presenta con
Power Point la historia del feminismo, y ellas, iban leyendo. El ejercicio práctico
fue un debate radiofónico. Por ejemplo, hablaban temas como la ley de
paridad, antes se las había formado sobre contenidos teóricos y prácticos: qué
es un debate, cómo se habla en la radio, etc.
Se ambientaba el aula con escenografía propia de un estudio de grabación. No
faltaba la mesa de radio, la mesa redonda, los carteles, el micro, es importante
cuidar la escenografía.
El análisis de la publicidad. La violencia a debate. Con el tema de violencia se
quiso incidir sobre todo en la violencia simbólica, la que sustenta lo que no se
ve, lo que no se habla en los periódicos.
Se hizo un análisis de las campañas publicitarias, a partir del cual, hicieron su
propio análisis del discurso, a través de la mirada crítica hacia los medios.
Se trabajaron en el taller claves para leer estos anuncios: a quién van dirigidos,
si son paternalistas o no, positivos o negativos, si machacan……
Hay un ejemplo de cómo planteamos distintas actividades de análisis a partir
de los carteles de las últimas campañas contra la violencia. Son carteles con
imágenes de mujeres y hombres relacionados con la violencia de género. En
unos se pide a los hombres que no se “hagan los locos” ante estos sucesos, en
otros se pide a la mujer que “rompa su silencio”, etc.
1- Se explica brevemente los elementos de la comunicación (emisor-receptormensaje-código-canal y contexto) y se pone en la pizarra EMISORRECEPTOR-MENSAJE-FINALIDAD-ELEMENTOS FORMALES.
2- Se analiza anuncio por anuncio según este esquema:
- ¿Quién habla? EMISOR
- ¿A quién se dirige? RECEPTOR
- ¿Cómo enmarca el problema? ¿De quién es el problema? ¿Qué
claves/causas te da? MENSAJE
- ¿qué soluciones propone? FINALIDAD
- ¿A qué apelan: moral, sentimientos, empoderamiento de las
mujeres?
- Elementos formales: eslogan (contenido y forma, recursos
lingüísticos), imagen (fotos, símbolos, colores, etc.).
3- Se da un pequeño volcado de la evolución delas campañas, muy en
consonancia con la evolución del tema de la “violencia de género” en los
medios de la sociedad.
- Evolución del fenómeno: de “asunto privado” a “problema social”.
- Evolución del tono de los mensajes y de las soluciones: de
mensajes muy pesimistas a visiones más propositivas.
- Evolución del receptor: Mujeres como únicas receptoras y
responsables del problema a un abanico más grande
(maltratadores, vecinos, amigos, sociedad en general).
-
Evolución de la complejidad del problema: de los golpes y
asesinato a cuestiones como el control, amor, dependencia.
Obstáculos y retos: todavía siguen siendo mensajes muy poco
complejos, muy
culpabilizadores (no se invita a los vecinos a
tener solidaridad sino que se les culpabiliza) PENSAR.
Tras el análisis, ellas mismas elaboraban su campaña de publicidad. Al final,
debían elaborar su propio cartel contra la violencia. Como ejemplos de carteles,
se centraban sobre todo en la necesidad de hablarlo, más que en culpabilizar.
Sorprendía todo lo que se podía aprender de ellas.
También se abordó el análisis de la violencia desde las letras de las
canciones. Todas conocían canciones de una época, con letras tipo “eres mía,
solo mía” y las cantaban casi de forma automática sin pensar realmente en lo
que decía la letra, cuando las analizaron comentaban: ¡que desgraciado…!
El poder de los medios. Valoración.
Lo audiovisual es muy emotivo. Te traslada, te hace sentir emoción con los
personajes, te identifica y te mueve mucho. La radio, prensa, cine están tan
presentes y son muy atractivos pero no los controlamos, siempre eres
receptora por eso en los talleres se trata de que puedan adueñarse de eso un
ratito. Ponerse delante de un micro te hace estar más fortalecida con más
responsabilidad ante la importancia de sentirse oída…”mi escuela de adultos
va a ver el vídeo”.
Para los adolescentes los medios están muy presentes pero para las mujeres
la brecha digital es inmensa pero en general no han ofrecido resistencia ante
los medios, estaban deseando probar. Se trataba de hacerles sentir que tenían
la capacidad: “he sido capaz”. Les resulta un reto que al final logran con gran
satisfacción.
En el grupo se ha generado un clima muy bueno, además de aprender a leer
iban también a contar sus problemas, su día a día. Con 80 años quieren
aprender a leer, son muy vitalistas, son mujeres que hablan mucho en el barrio,
con sus amigas, familias pero a eso no le dan importancia.
Los talleres les servían y algunas de ellas nos comentaba que la habían
parado en la calle los de la tele y que ella se había puesto a hablar.
Algunos conceptos en las actividades a partir página 303.
Texto sobre pistas para desarrollar actividades TIC de una propuesta de
J.Adell.
- El objetivo de diseñar actividades TIC no es aprender nuevas
tecnologías, sino otras cosas, es aprender solucionar problemas
con TIC.
- Debe orientarse al trabajo cooperativo
-
-
Debe estimular el trabajo con la información, no solamente pasarla
de un lado a otro, sino provocar la toma de decisiones, debates,
construcción.
No hay aprendizaje si no movilizan emociones y actitudes
La innovación tecnológica no implica innovación en el trabajo
social.
GLOSARIO
APRENDIZAJE COOPERATIVO: Se planifica el aprendizaje de forma colectiva
de forma que todos los alumnos se impliquen en ayudar a otros en las áreas en
que ellos tengan mayor destreza, y al tiempo, se benefician de las habilidades
de los demás en otros ámbitos. Se puede dividir la clase en grupos más
pequeños haciéndolos lo más diversos posibles y obtener un aprendizaje
cooperativo no solamente en cuanto a conocimientos académicos sino en
muchos otros aspectos del proceso de aprendizaje. El profesor debe
anticiparse a las dificultades y conflictos que puedan surgir. Una técnica de las
más efectivas en resolución de conflictos es trabajar la empatía, es decir, que
los estudiantes sean capaces de ponerse en el lugar del otro para poder
comprender sus motivaciones.
EXPLICITAR LAS EXPECTATIVAS: (Decir a los demás lo que esperamos de
ellos). A diario realizamos esquemas que nos ayuden a predecir el
comportamiento de las personas con que nos relacionamos y nos guiamos por
ellos en cuanto a la forma de relacionarnos con esa persona. El problema es
que no solemos decir a la otra persona lo que esperamos de ella. Hacer
explícitas las expectativas podría mejorar las relaciones en los grupos y
resolver conflictos. Es una herramienta efectiva en contextos donde se
plantean procesos de aprendizaje desde la perspectiva de la diversidad porque
si somos conscientes de que somos diferentes y que nos comportamos de
forma distinta, decir a los demás lo que esperamos de ellos es un requisito
necesario para establecer la relación.
CLASE SOCIAL: Tipo de estratificación social en el que la posición social del
individuo se determina en base a lo económico y es el sistema utilizado en la
Sdad.industrial moderna, reconociéndose en este tipo de sociedad una mayor
movilidad que en otros tipos de estratificación social, es decir, se puede
ascender, escalar en la posición social. Sin embargo, aunque se puede
ascender, el sistema de clases no cuestiona la desigualdad en sí misma. La
clase social del individuo determina sus oportunidades y no se limita a aspectos
económicos, también por los gustos, lenguaje, opiniones o las creencias éticas
y religiosas que se suelen corresponder con un status social(o posición
vertical). Max Weber explicaba la complejidad social de occidente en el siglo xx
(aparición de capas medias, burocracia, etc) y su comprensión desde una
lógica de acción social y racionalidad. Weber distingue entre Clases sociales,
Grupos de estatus y Partidos políticos, estratos distintos que corresponden
respectivamente a los órdenes económico, social y político.
CULTURA: Conjunto de creencias, valores y normas que permiten a una
persona entender y, predecir en parte, el comportamiento de otros miembros
de la misma sociedad. De todos modos hoy en día los antropólogos se
encuentran divididos en dos grupos cuanto al concepto de cultura, unos están
en contra de su uso porque consideran que tiene como consecuencia el formar
categorías con las personas y con ello se cometen 3 errores: Pensar que la
gente que pertenece a la misma cultura comparte las mismas creencias y
valores, como si no hubiera diferencias relevantes entre ellas, también creer
que por el mismo motivo, las personas de un grupo o cultura deben ser
significativamente diferentes de las personas que pertenecen a otra cultura, y
por lo tanto evitando las semejanzas que existan entre ellos y por último,
asumir que las diferencias tienen significado en sí mismas y constante a lo
largo del tiempo, como si las diferencias significasen lo mismo en contextos
diferentes.
El otro grupo de antropólogos prefiere seguir usando el concepto con cierta
cautela y tienen en cuenta que: es mejor usar el término en plural y evitar su
forma singular, también que las culturas no tienen fronteras claras y que existe
tanta diversidad dentro de una cultura como la que se puede observar entre
una y otra, por último que las culturas no son estáticas, cambian
continuamente.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: Es un proyecto de transformación social y
cultural de un centro educativo y de su entorno con el objetivo de conseguir
una Sociedad de la Información para todos y todas las personas, basada en el
aprendizaje dialógico, mediante una educación participativa de la comunidad,
que se concreta en todos sus espacios, incluida el aula.
Incluye a educadores, estudiantes, padres, madres y otros agentes de la
comunidad que trabajan conjuntamente para mejorar la escuela y optimizar las
oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.
CURRÍCULO OCULTO: Abarca todo lo que influye en el aprendizaje,
incluyendo lo no intencional e inconsciente, ya sean actitudes, prejuicios del
profesorado, comunicación no verbal, comentarios de profesores en el recreo,
contenidos aparentemente no relacionados de otras materias, y en general
todo lo que se transmite de forma no intencional y que puede influir en el
aprendizaje. Si los profesores son conscientes de los aspectos ocultos del
currículo, los pueden usar de forma positiva.
El término lo acuñó Brian Jackson en 1968 para llamar la atención sobre el
hecho de que la escuela hace algo más que ayudar a la transmisión de
conocimiento de una generación a otra. Él decía que es preciso entender la
educación como proceso de socialización, es decir, proceso que implica
transmisión de normas y valores tanto como conocimientos aceptados
socialmente (que también implica concepciones derivadas socialmente sobre lo
que constituye el conocimiento válido, grados de entendimiento aceptable,
etc.). Debemos entender no solamente la construcción social del conocimiento
(forma en que las culturas definen y producen lo que consideran formas válidas
de conocimiento), sino también la forma en que el proceso de enseñanzaaprendizaje está construido socialmente. El principal argumento de Jackson es
que los estudiantes, para tener éxito en el sistema educativo, tienen que
APRENDER CÓMO APRENDER, es decir, tienen que aprender no sólo las
reglas formales o explícitas de la escuela, sino también las normas ocultas o
implícitas, las creencias o actitudes reproducidas a través del proceso de
socialización.
La idea que subyace en el concepto de currículo oculto es que el alumno
aprende cosas que no se enseñan en el currículo formal, y en ese sentido, el
concepto de currículo oculto se refiere a la forma en que el proceso de
aprendizaje está organizado:
1- Conscientemente, en términos de organización física del propio centro
educativo (un lugar separado del hogar, del lugar de trabajo, etc.), la
organización de la clase (ej. El profesor de pie delante de la misma y los
estudiantes sentados en filas).
2- Inconscientemente, por ejemplo, la forma en que los profesores interpretan
el comportamiento de los alumnos, las diferentes expectativas que tienen los
profesores de sus alumnos en función de la interpretación de su
comportamiento en clase, etc.
Otras definiciones:
Meignan 1981: Dice que lo enseña la escuela, no lo hace ningún profesor en
concreto…se les transmite algo a los alumnos que probablemente nunca se
mencione en la clase de lengua, o se discuta en asamblea. Están adoptando
un enfoque hacia la vida y una actitud hacia el aprendizaje.
Haralambos 1991: Dice que son aquellas cosas que los alumnos aprenden a
través de la experiencia de asistir a la escuela en vez de los objetivos
educativos especificados por estas instituciones.
DESIGUALDAD: Es la falta de igualdad. Un valor esencial a perseguir por las
sociedades democráticas debe ser garantizar una real igualdad de
oportunidades (acceso, proceso y resultado) para todas las personas
independientemente de su procedencia, lugar de residencia, sexo, capacidad,
color piel, edad, religión, clase social, etc., rasgos que han servido para
categorizar la sociedad en diferentes grupos implicando un reparto desigual de
derechos.
Existe desigualdad cuando las personas no tienen las mismas oportunidades
en educación, sanidad, vivienda, mundo laboral; cuando hay clara
diferenciación a nivel económico, cuando las personas tienen menos
posibilidades de presencia y participación social en los procesos de toma de
decisiones.
La desigualdad implica diferencias en derechos y deberes en función de su
pertenencia a un grupo u otro, conlleva un proceso de estratificación social que
se produce en diferentes niveles (ej: el reparto injusto de riqueza y bienes a
nivel mundial).
El racismo busca mantener los procesos de estratificación y desigualdad social,
así es posible que unos mantengan privilegios y no otros. La desigualdad es
consecuencia de procesos sutiles y explícitos de discriminación.
DISCRIMINACIÓN
D.Directa: Cuando una persona, por razón de raza, origen étnico, recibe en
condiciones similares un tratamiento menos favorable que el dado a otra
persona
D.Indirecta: Cuando una medida, criterio o práctica aparentemente neutral
coloca en situación de desventaja a personas de determinado origen racial,
étnico en comparación con otras personas, a menos que ese criterio, medida o
práctica se justifiquen de forma objetiva por una finalidad legítima, y los medios
para conseguir esta finalidad sean adecuados y necesarios.
D.Institucional: cuando la normativa o prácticas institucionales/administrativas
(como en caso de sistemas educativos), conllevan un tratamiento injusto
(discriminación positiva o negativa) de un grupo étnico particular con respecto a
otro grupo.
Otros conceptos de Discriminación.
-Tratamiento desfavorable o injusto que recibe una persona o grupo personas
en comparación a otros que no son miembros de la clase protegida en razón de
su raza, sexo, color, religión, orientación sexual, etc.
- Diferenciación, ya sea intencional o no, basada en características individuales
de la persona o grupo, resultando de la imposición de cargas, obligaciones o
desventajas sobre dicha persona o grupo, que no son impuestas a otros y que
limita o bloquea el acceso a oportunidades o beneficios accesibles a otros
miembros de la sociedad.
Si la diferenciación se basa en características personales de la persona en
función de su pertenencia a un grupo, se considera discriminación, pero si se
basa en méritos y capacidades rara vez se considera así.
-No hay consenso en la definición de discriminación institucional. Implica que
las medidas de acción o discriminación positiva pueden considerarse como
discriminatorias. Puede ser útil la definición del ICERD sobre discriminación
racial en su última parte que afirma que las medidas de acción positiva no se
considerarán como discriminación y dice: “ Las medidas especiales adoptadas
con el único propósito de asegurar el progreso adecuado de ciertos grupos
étnicos o personas que precisan dicha protección pueden ser necesarias para
garantizar que dichas personas o grupos disfruten de los mismos derechos
humanos y libertades fundamentales; y no se consideran como discriminación
racial siempre y cuando dichas medidas no lleven al establecimiento de
derechos diferentes para distintos grupos, y que no se mantengan una vez
conseguidos los objetivos para los cuales se adoptaron”.
DIVERSIDAD: La Real Academia lo define como variedad, desemejanza,
diferencia y también como abundancia, gran cantidad de cosas distintas.
Somos diversos en función de nuestras experiencias previas, color de la piel,
forma de hablar, vestimenta, pensamientos, etc. EL origen de la diversidad está
en factores sociales, geográficos, económicos, étnicos, religiosos, de género.
En ocasiones se define la diversidad como diferencia, términos contradictorios.
Si se parte de las diferencias se parte de una situación distinta que conlleva
distancia. Es una división entre bueno y malo, positivo y negativo. Al
considerarnos diferentes en lugar de diversos, nuestra diferencia la
consideramos como válida con lo cual los demás pueden verse amanazados,
se genera más discriminación. La diferencia conlleva desigualdad y no
semejanza por ello una de las claves para definir la diversidad es a partir de la
variedad, infinidad, pluralidad, multiplicidad, etc.
Ser diverso, variado, tener diferentes gustos, preferencias o formas de ser no
es un valor negativo, sino todo lo contrario. El problema de aceptación de la
diversidad viene de la propia sociedad, de su construcción, organización y
orientación, distribución de la riqueza, qué valores son los dominantes, etc.
La educación a lo largo de los años ha dado trato homogeneizador a sus
alumnos a pesar de la diversidad existente en ellos por culpa de un concepto
hegemónico de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hay que reconocer,
aceptar y actuar desde la diversidad.
DIVERSIDAD CULTURAL: Conjunto de normas, valores etc., que los humanos
han desarrollado para vivir en grupo y como tal, adaptarse a los distintos
entornos desde siempre, y que se han convertido en costumbres y son
compartidas por un grupo de personas cuyos miembros se comportan acordes
con ellas y las enseñan a los descendientes, pero es un proceso cambiante,
por lo tanto, la diversidad no es nunca estática sino dinámica. Hay que matizar
que dentro de los grupos las personas también hay importantes diferencias
(papel que desempeña, distinta posición que ocupa, etc.) que hay que tener en
cuenta al hablar de diversidad.
Todos compartimos algunas de esas costumbres, al tiempo hemos aprendido
otras por culpa del tiempo y lugar donde hemos crecido. Hemos de respetar las
normas y valores de los demás, aprender de forma crítica de ellos, saber vivir
en paz con personas que mantienen diferentes costumbres.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Supone asumir:
-Una responsabilidad social y moral: aprender a tener confianza en sí mismo y
con un comportamiento responsable social y moral hacia los demás, tanto
dentro como fuera de clase.
-Participación comunitaria: aprender acerca de, implicarse de manera útil en la
comunidad o bario.
-Implicación política: conocer las instituciones, problemas y prácticas de
nuestra democracia, y aprender a participar eficazmente en la vida de la
nación, local, regional y estatalmente.
La ciudadanía implica aspectos tanto legales como otros relacionados con la
comunidad y la participación en el sentido más amplio. El panorama político
está cambiando rápidamente en la actualidad, y el concepto de ciudadanía
tenderá a cambiar en respuesta a esto.
Al igual que la democracia, la ciudadanía constituye un proceso en dos
sentidos; así, la pregunta ¿qué haces tú para hacer que la ciudadanía funcione
para ti? Podría ser un punto de partida útil.
EDUCACIÓN INCLUSIVA: Pertenencia al grupo, compartiendo los beneficios
que proporciona ser parte de ese grupo y la responsabilidad común en las
tareas y obligaciones.
En una escuela inclusiva todos los estudiantes pertenecen a grupos en que
existe gran diversidad y participan activamente en ellos. Esto supone una gran
responsabilidad a la escuela y profesorado a la hora de organizar la enseñanza
de un grupo diverso de alumnos con distintas necesidades de adaptación
individual en el marco de un aula. El grupo puede variar en lo concerniente a
las aptitudes de los niños/jóvenes en distintas áreas como:
-Diferentes perfiles de desarrollo: desde los muy capaces hasta los de
dificultades en el aprendizaje.
-Con necesidad de apoyo en diferentes áreas de desarrollo.
-con distintos estilos de aprendizaje y trabajo.
La educación tiene como objetivo equiparnos para el futuro. Transfiere
conocimientos, cultura y valores de una generación a la siguiente. Fomenta la
movilidad social y asegura la creación de valores y bienestar para todos. Para
la persona, la educación ha de contribuir al crecimiento cultural y moral,
adquiriendo habilidades sociales y aprendiendo a ser auto-suficiente. Transmite
valores e imparte conocimientos y herramientas que permiten a cada uno
aprovechar al máximo sus habilidades y desarrollar sus talentos. Pretende
formar y educar para que los individuos acepten las responsabilidad en sí
mismos y de sus compañeros, y debe facilitar el desarrollo adecuado de los
individuos para que puedan tomar decisiones bien fundamentadas e influir en
su propio futuro.
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y PERTENENCIA AL UN GRUPO-AULA
A menudo, la inclusión tiene que ver con el hecho de que el aprendizaje
académico y social se realiza en el contexto de un grupo-aula. La inclusión se
centra en el entorno de arendizaje y la participación. En casos de estudiantes
con necesidades educativas especiales las adaptaciones individuales deberían
hacerse dentro de la clase “normal”. La inclusión se basa en que el sistema de
enseñanza de una escuela se adapte lo más posible a las necesidades
individuales y en el hecho de que la enseñanza y el refuerzo tengan lugar en el
contexto de una escuela obligatoria, es decir, los alumnos con necesidades
especiales forman parte del grupo de estudiantes en su conjunto y de la
diversidad de alumnos que caracteriza las aulas. Si las aptitudes y grado de
madurez del alumno no se adecuan al currículo que se está enseñando, esto
puede obstaculizar el proceso de inclusión. El reto para la escuela es crear una
escuela inclusiva y promover el aprendizaje de todos los alumnos, evitando
separarlos por niveles de desarrollo, lo cual requiere un alto grado de tolerancia
en lo referente a aceptación de las diferencias. La tolerancia de las diferencias,
flexibilidad y la diversidad determinarás el grado en que una escuela y su
profesorado logran alcanzar la meta de una educación inclusiva y una escuela
para TODOS/AS
EQUIDAD E IGUALDAD
Equidad tiene que ver con la justicia, que debe de estar presente en todo acto
educativo. La equidad hace referencia a la diversidad; las distintas
oportunidades que tienen los estudiantes en la toma de decisiones educativas.
La equidad debe de guiar toda decisión educativa para garantizar la justicia en
la distribución de la educación como un bien social.
La igualdad de oportunidades supone que todas las personas tengan
oportunidades similares, independientemente de su familia, género, edad,
procedencias social o cualquier otro factor. La equidad es lo que busca el
educador. Teniendo en cuenta la igualdad y entendiendo las razones que
existen detrás de las desigualdades, se puede entender la equidad en la
escuela.
EQUIDAD HORIZONTAL: Es el igual tratamiento para los iguales. Se trataba
de que los sistemas educativos proporcionaran condiciones materiales
similares, cuando no iguales, para la población en edad escolar. Para aplicarla,
hace falta igualdad de gasto por alumno, igualdad de recursos para la
educación básica obligatoria, igual relación docente/alumnos. Era ventajosa
para la política educativa por su fácil puesta en práctica. Se trataba de criterios
comunes para realizar acciones educativas. Se daba por supuesto que
garantizando condiciones materiales mínimas y generalizadas se aseguraba
igualdad en la contribución de la escuela a los resultados, viendo en la escuela
un agente de igualdad social y se tenía en cuenta que la escolarización no
debía depender de factores familiares, economía familiar, lugar residencia,
religión, sexo, etnia, etc.
EQUIDAD VERTICAL: A partir de los años 60 estudios como el informe
Coleman, mostraron que había diferencias de nivel socioeconómico y cultural
que daban ventajas a uno sy desventajas a otros que la escuela no conseguía
equilibrar, quedó claro que la igualdad de oportunidades de acceso no hacía
desaparecer las sisparidades iniciales de los alumnos y se modificó el concepto
de equidad:
Equidad vertical que planteaba el “desigual tratamiento de los desiguales”. Algo
difícil de aplicar y que trata de definir las características que hacen igual o
desigual un grupo de alumnos en comparación con otro.
ESTEREOTIPO: Al igual que los prejuicios son ideas útiles en la comunicación
humana, por eso se crean. Consiste en simplificar asociando ideas que hemos
aprendido de otras personas (igual que los prejuicios) para denominar una
categoría. Estas ideas nos dicen algo acerca de lo que comprende la categoría
y la etiqueta que vamos a emplear (ej: al estereotipar grupos), lo suficiente
como para empezar la comunicación. Pero tienen 2 desventajas:
- Que son ideas muy simples y que simplifican lo que sabemos sobre la
categoría o etiqueta.
- Al igual que los prejuicios, son sencillas de adquirir y difíciles de
modificar: una vez se adquieren no nos preocupamos de cambiarlos.
Ej: Adquirimos un estereotipo sobre una etnia y seguimos asociando esas
ideas simplificadas a toda persona que encuadremos en ella y cuando
mantenemos contacto directo con la persona de forma que la experiencia nos
contradice el estereotipo creado, no lo modificamos, solamente realizamos una
excepción con esa persona en particular.
ETNICIDAD
Etnicidad y grupo étnico se comenzaron a usar en los años 70 como sinónimos
de tribalismo y tribu. La etnicidad se relaciona con identidad y afiliación a un
grupo, alude a una conciencia de pertenencia a un colectivo que se diferencia
de los otros debido a ciertas “marcas”.
Hay varias definiciones basadas en dos enfoques teóricos.
-Uno considera la herencia biológica del grupo étnico
-Otro se relaciona con la creencia de un origen común y es similar al de
NACIONALIDAD, ambos caracterizados por: historia común, cultura, idioma,
territorio, , autoidentificación de los miembros del grupo y percepción que los
otros tienen sobre el grupo. Pero en el caso del grupo étnico, la”MARCA” no
tiene motivos políticos, sino por identificación con un origen común. Siendo el
referente la etnicidad se marca la diferencia entre “nosotros” y “ellos”. La
pertenencia a un grupo étnico puede ser motivo de un tratamiento desigual o
poco ventajoso.
EXPECTATIVAS: Es anticiparse y actualizar imaginativamente los sucesos
futuros. Son como esquemas que nos permiten predecir el comportamiento de
las personas con que nos relacionamos, para adaptarnos a la relación.
Habitualmente se usan estos esquemas de forma no consciente, ni explícita, es
decir, no lo explicamos o compartimos y actuamos acorde a lo que esperamos
del otro y no de lo que realmente ES el otro o HACE. Estas expectativas no son
solamente en cuanto al otro, también en cuanto a nosotros mismos y no
siempre vienen de lo que somos o podemos llegar a ser sino de lo que otros
dicen que somos o podemos llegar a ser.
Las expectativas en el marco educativo se han analizado a partir de estudios
como “profecía autocumplida” en el cual se daba una determinada información
a los profesores sobre sus alumnos, se realizaban dos grupos, en uno se
incluían los estudiantes “torpes” y en el otro los “listos” y los profesores de cada
grupo generaba expectativas en función de la valoración realizada. El resultado
fue que los estudiantes de los cuales se esperaba más, conseguían mejores
notas. Según interpretaciones de estos resultados, ell profesor interrelaciona de
forma más eficiente cuando espera más de los estudiantes. La profecía inicial
se cumple….
Las expectativas son creencias adquiridas por observación directa, imitación de
conductas o comunicaciones formales e informales y se mantienen por la
combinación de dos factores:
- Grado de probabilidad estimada que atribuimos a lo que esperamos ¿Es
muy problable que llegue a ser así o no?.
- Grado en que la persona cree que las consecuencias de lo que se
espera son positivas o negativas ¿tiene consecuencias positivas seguir
esperando lo que espero?
Nos aferramos a las creencias que nos ayudan a conseguir nuestros objetivos.
GÉNERO: O rol sexual es el papel que la sociedad otorga a hombres y
mujeres en función de sus diferencias de sexo, lo cual incide en las
oportunidades, responsabilidades, papeles y relaciones de una persona.
Sexo el biológico, ligado a lo innato, el Género o rol sexual lo define la
sociedad. No que entendemos por ser hombre o mujer cambia durante la vida,
no nacemos sabiendo lo que se espera de nuestro sexo, se aprende en la
familia y comunidad generación tras generación, con lo cual el significado
variará dependiendo de la cultura, familia, comunidad, relaciones y con cada
generación y en el discurrir del tiempo.
Partiendo de estos géneros surgen los estereotipos de género o conjunto de
creencias que existe acerca de los características consideradas apropiadas
para el hombre y para la mujer.
Investigaciones feministas de los 70 dejan de manifiesto que el concepto de
sexo no es válido para explicar las diferencias de actividades entre
hombres/mujeres en las distintas culturas a lo largo de la historia, aquí aparece
la diferenciación entre lo biológico= sexo y lo cultural= género.
Género y consecuentemente las relaciones de género son construcciones
sociales que varían de unas sociedades a otras y de unos tiempos a otros,
susceptibles de modificación y reinterpretación.
Género se usa como categoría de análisis en sociología y antropología,
denotando un conjuntjo normas y convenciones sociales del comportamiento
sexual de las personas. Los Estudios de Género son los estudios de la
construcción social de las diferencias sexuales en un momento o lugar histórico
dado.
HOMOFOBIA: miedo, hostilidad, odio, prejuicio o discriminación hacia los
homosexuales sean hombres o mujeres. Combina la palabra griega FOBIA=
miedo y el prefijo HOMO=igual, un apócope de homosexualidad, que significa
“SEXO CON UN IGUAL”, no hay que confundirlo con HOMO que significa
HOMBRE. De forma explícita, la homofobia incluye distintas formas de
violencia física o verbal y victimización, de forma sutil supone el rechazo
silencioso de los homosexuales.
Se la puede considerar junto con xenofobia, racismo, antisemitismo, etc., como
una manifestación arbitraria que consiste en señalar al otro como contrario,
inferior o anormal. Hay similitudes entre homofobia y otras formas de
discriminación pero también hay claras diferencias como las personas que
sufren discriminación racial, de cultura, religiosa suelen tener un respaldo
familiar.
La homosexualidad sufre la opresión más aisladamente, quizá por ello se crea
una cierta “comunidad homosexual”, y son también discriminados, en muchas
ocasiones, por su entorno familiar.
IGUALDAD DE ACCESO, DE PERMANENCIA, DE RESULTADOS Y DE
CONSECUENCIAS EDUCATIV.
I.ACCESO: Probabilidades de que un niño/a, joven, adulto de diferente grupo
social INGRESE en el sistema escolar. La igualdad de oportunidades de
acceso no elimina las disparidades iniciales.
I.PERMANENCIA: Probabilidad que tienen las personas de diferentes grupos
sociales a ESTAR en el sistema escolar en determinado nivel, medido al
finalizar cada ciclo. Para conseguirla hay que pensar en la No desigualdad de
medios e incluso en la equidad de medios, lo que significa, por ej. Los alumnos
de diferentes grupos dispongan de materiales didácticos no demasiado
alejados de su contexto o que los alumnos reciban una atención diferenciada
en función de sus necesidades.
I.RESULTADOS: Probabilidad que tienen los sujetos de diferentes grupos
sociales, escolarizados en un determinado nivel educativo, de APRENDER lo
mismo. Ej: igual valoración social de los diferentes tipos y formas de
aprendizaje, dado que el concepto es complejo y parece legítimo que diferentes
grupos precisen aprender o quieran aprender cosas distintas y usarlas para
propósitos diferentes.
I.CONSEC.EDUCATIV. Probabilidad que tienen sujetos de diferents grupos
sociales de ACCEDER a similares niveles de vida como consecuencia de los
resultados escolares. Relaciona el sistema educativo con la vida adulta y
mercado laboral. No es una consecuencia exclusiva del sistema educativa,
hace referencia a la salarios similares, trabajos de status similar, igualdad
acceso a un puesto político, etc.
IMAGINARIO: La forma personal que tiene cada persona de percibir aquello
que le preexiste como mundo real. Para que la subjetividad se configure es
preciso que exista la mediación ordenadora de lo simbólico.
IMAGINARIO SOCIAL: Según Cornelius 1983, “hablamos de imaginario
cuando deseamos hablar de algo inventado, ya sea un invento absoluto o un
deslizamiento, de un desplazamiento de sentido en el que unos símbolos ya
disponibles están investidos de otra significación que las suyas normales. El
simbolismo supone una capacidad de poner entre dos términos un vínculo
permanente de tan manera que uno represente al otro”.
El imaginario colectivo se realiza con ideas simples y figuras fijas. Es el reino
de lo inmóvil, de la rutina o de la irreflexión.
Cada cultura se caracteriza por la forma en que establece estos nexos entre
realidad y representación y no sólo por los valores y contenidos. Son estos
nexos y relaciones que establece cada cultura los que dan a los sujetos la
posibilidad de organizar los datos a partir de su experiencia y hacerlos
comprensibles.
La imagen del otro se consolida a partir del imaginario colectivo mediante
recursos culturales que enuncian y reafirman las diferencias. La representación
de la realidad no es neutra sino que mantiene los intereses de quienes
producen las imágenes y que elige lo que muestran, omiten y cómo lo
muestran. Al receptor de las imágenes, éstas le llegan sin que se contemple
todo el contexto. Estas representaciones tienen la función de ajustar las
representaciones mentales colectivas, la vida individual y las instituciones
sociales.
JUSTICIA SOCIAL: Principios que regulan las desigualdades sociales y
económicas, es decir, de cómo asegurar la justicia en la sociedad. Pero cada
ideología política tiene diferente forma de interpretar los principios que hace
difícil el acuerdo entre liberales, socialistas, conservadores, etc.
La justicia se aborda en términos de igualdad (tanto de oportunidades como de
resultados), justicia retributiva, justicia como derecho, mérito, etc.
El principio más famoso en justicia es el “principio de las diferencias” de Rawls
que defiende que las desigualdades en la distribución de los bienes escasos
(poder, dinero, acceso sanidad..) sólo se justifican si se dan en beneficio de los
grupos menos favorecidos de la sociedad.
En el contexto educativo, la justicia social implica la inclusión de alumnos
DIFERENTES o en desventaja, asegurando las condiciones para el desarrollo
óptimo del potencial de todos/as, independientemente de su procedencia sociocultural. La escuela debe satisfacer las necesidades de todos los alumnos, sin
que ellos tengan que asimilar o adaptarse a los valores euro-céntricos de clase
media predominante en la mayoría de centros escolares.
Los ideales de justicia social (según Gorski 2000) están en la base de la
educación multicultural, junto con la equidad, y la preocupación por facilitar
experiencias educativas en las que todos los alumnos aprendan y se
desarrollen plenamente como personas socialmente críticas y activas local,
nacional y globalmente. La educación multicultural reconoce que la escuela es
esencial para sentar las bases de la transformación de la sociedad y la
eliminación de la opresión y la injusticia.
MAPA MENTAL: Forma visual del pensamiento de la persona. Representa las
palabras, ideas, tareas y es un proceso cognitivo con el que las personas
ordenan y entienden el mundo que les rodea. Contiene adquisición,
codificación, almacenamiento, memorización y decodificación.
MIGRACIONES: Movimiento poblacional o de personas de un lugar a otro.
Con ellas se explica el crecimiento o reducción de las ciudades, la riqueza de
lugares o el desarrollo industrial y composición de la mayoría de países. Se han
dado siempre a lo largo de nuestra historia y sus causas son diversas pero
siempre contemplando buscar una vida mejor.
Dentro de la migración se diferencia entre EMIGRACIÓN , cuando es desde el
lugar de partida, e INMIGRACIÓN cuando hablamos del punto de llegada. Pero
también hay otras formas:
-En función del tiempo: permanentes, temporales, estacionales, pendulares o
diarias..
-En función de que sean dentro de un país o entre países: interiores/exteriores;
internacionales o intercontinentales..
-Dependiendo de la decisión del que emigra: voluntarias o forzosas.
Las causas de la inmigración(referencia al lugar de llegada) son muchas, pero
siempre con expectativas mejores que las que dejaron, mejor nivel
socioeconómico y riqueza, situaciones político-económicas favorables porque
si no se dan, los emigrantes no eligen esos sitios.
Para el país de acogida, supone un incremento poblacional y rejuvenecimiento
de la misma por llevar asociado el incremento de natalidad; además de ser
población activa y no se distribuye de forma igualitaria por todos los sectores
económicos, sino que actitudes como el racismo o xenofobia de la sociedad a
la que llegan les relega a trabajos menos valorados o pero pagados,
independientemente de la formación y habilidades con que cuenten los
migrantes.
Y en el país de partida pasa lo contrario, se pierde población en edad de
trabajar pero a cambio se reciben remesas de dinero que pueden compensar,
inicialmente, la balanza de pagos del país y elevar el nivel de vida de ciertos
sectores poblacionales relacionados con estos migrantes y con los servicios
que demandan.
MNORÍA: Grupo de personas que no pertenece a la mayoría en una sociedad.
Pueden ser minoría en determinado contexto y ser mayoría en otro. Se pude
ser minoría por factores culturales, políticos, de discapacidad o sexuales. La
formación de un estado moderno sin minorías no sería posible. La mayoría de
minorías europeas se describen como grupos desfavorecidos, de bajo estatus
social. En la sociedad democrática, la mayoría tiene el poder y si lo usa en su
beneficio las minoría se verá “desposeída” y ocupará un lugar secundario en la
sociedad desde un punto de vista político y social, lo cual se puede compensar
dando a la minoría unos derechos especiales.
Una cuestión política importante respecto a las minorías hace referencia a la
relación entre derechos individuales y colectivos. La democracia es necesaria
para garantizar los derechos fundamentales de las personas, sin tener en
cuenta su pertenencia al grupo. Las críticas a estos derechos colectivos temen
que estos derechos puedan llevar a la supresión de los individuos, y abogan
por el derecho del individuo a elegir con quien casarse, tratamiento médico,
religión etc. Y los que se basan el defender los derechos colectivos se basan
en el derecho de las minorías a proteger su propia existencia y limitar la
influencia de la mayoría. El reto es dar respuesta a las necesidades de
protección externa sin despojar a las minorías de su libertad y derecho a las
decisiones individuales.
MODELOS MENTALES: Conjunto de creencias, estrategias, etc., que impulsan
a la acción y la dotan de significado personal. Guían los propios actos y son
referentes de actuación. Dan significado a los sucesos que vivimos y orientan
la interpretación de la experiencia. Lo importante no son los hechos sino el
significado que se le otorga. Como modelos están interiorizados y predisponen
ante la experiencia.
La creación de modelos mentales proviene más que nada de la experiencia, de
las costumbres sociales y culturales, de los modelos observados en la infancia.
NACIONALISMO: Tiende a asociarse con nazismo y fascismo. El marxismo
consideraba las clases como el poder revolucionario más importante, y tendía a
subestimar la importancia política del nacionalismo.
Una nación puede explicarse tanto como un estado, como un pueblo.
Nacionalismo tiene dos perspectivas:
-Política. El nacionalismo implica que todas las personas de un territorio
determinado tendrán los mismos derechos, posibilidades y deberes. Es la
dimensión constitucional de una nación.
-Étnica. Significa que una nación tendrá una lengua común, mismo lugar de
nacimiento, y una historia común. Es la dimensión cultural.
En realidad ambas perspectivas suelen confluir.
Nacionalismo puede definirse como ideología política según la cual las
fronteras del Estado deberían coincidir con las fronteras culturales: “ ¡una
nación, un pueblo!”.
El nacionalismo puede parecer inclusivo y exclusivo. Genera participación
donde no existía. En los inicios del nacionalismo, pocos pensaban que eran
españoles, franceses o Ingleses, pertenecían principalmente a la familia, a su
comunidad local y al Estado.
PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN: En la sociedad inclusiva toda persona tiene
la misma posibilidad de participar, para que la participación se haga posible,
hacen falta actitudes y expectativas basadas en el respeto a todas las personas
y en la tolerancia hacia los comportamientos de otros diferentes. La escuela
tiene un importante papel en su enseñanza. Para crear un clima de
responsabilidad compartida es importante que los estudiantes inicien el
proceso ellos mismos. La colaboración es esencial y el aprendizaje se basa en
la resolución de conflictos. Se pide a los estudiantes que resuelvan problemas
juntos cuando se da exclusión física, social o académica del alumno. Durante la
sesión de colaboración en la resolución de problemas, el profesor guía a los
alumnos por pasos estructurados: identificar el problema, debatir todas las
soluciones posibles y seleccionar y evaluar la solución.
La resolución colaborativa de conflictos se considera una forma eficaz para
promover la inclusión y es fácil de llevar a la práctica, también es efectiva con
estudiantes en riesgo de fracaso escolar.
Al participar en contextos de aprendizaje entre iguales, los alumnos se ordenan
por parejas heterogéneas, de distintas capacidades. Durante las sesiones de
tutoría, los estudiantes leen en alto y trabajan en actividades de comprensión
después de recibís instrucciones sobre la lectura. Los roles de tutor/aprendiz se
van intercambiando y los alumnos se ayudan unos a otros, evaluando de forma
constructiva la labor del otro.
Los programas de tutoría entre iguales son fáciles de llevar a la práctica y
pueden realizarse en cualquier materia, con cualquier material de lectura. Es
efectivo para aumentar el rendimiento académico de alumnos con o sin
discapacidades e incrementar las interacciones sociales.
PODER: Viene del latín POTERE. La definición sociológica clásica en la de
Marx Weber: Poder es la probabilidad de que un actor dentro de una relación
social esté en condiciones de hacer prevalecer su voluntad incluso contra su
resistencia, al margen de la base donde descansa dicha probabilidad, es decir,
al margen de si el ejercicio de poder es o no justo, es o no legítimo.
Sería la capacidad de que PEPE logre que JUAN haga ALGO, siendo ese
ALGO lo deseado por PEPE, tanto si a JUAN le gusta como si no.
El poder es universal, existe entre padres e hijos, amantes, amigos, enemigos,
rivales, también entre clases sociales, instituciones religiosas, económicas,
políticas y dentro de las instituciones mismas. Es una de las dimensiones
básicas de la sociedad por ello Parsons habla del PODER como “medio
general de intercambio”.
En sociología se distinguen tres formas de poder:
- Poder como fuerza que incluye fuerza bruta, la represiva y opresiva, y que en
la sociedad incluye la sanción material, como la atribución de recursos o la
capacidad de retirarlos por quienes tienen el poder.
-Poder como influencia que incluye la capacidad de manipulación de las
condiciones que rodean a unas personas determinadas para que se conduzcan
como desea quien lo ejerce. Ej: poder ejercido por medio de la publicidad,
propaganda política, etc.
-Poder como autoridad, que se posee por tradición, carisma, cargo público y
que no se jerce con violencia. A menudo estos tres tipos de poder se
presentan juntos en la realidad.
La definición de weber tiene más en cuenta a las personas que a las
estructuras.
También hay un poder Estructural que viene dado por las clases sociales, el
orden institucional de las empresas económicas, la organización política, etc. El
poder del individuo en este caso viene dado por su posición en la estructura
social. En todo caso el poder es relacional: nadie tiene poder en el vacío, se
ejerce siempre sobre o contra alguien, tanto de forma benigna como puede ser
el poder de los adultos sobre niños o enfermos, como si no lo es como puede
ser el poder tirano sobre los vasallos, marido contra su esposa o hijos.
Siempre existe reciprocidad en la situación de poder. Sin obediencia o mínimo
de consenso, el poder se deslegitimiza. La crisis de poder entraña también
crisis de legitimidad, procesos mediante los cuales un grupo, clase, etc.,
desobedecen, derrocan o ignoran a quienes pretenden poseer la autoridad y
control (control se usa hoy día como sinónimo de poder en muchos casos).
PREJUICIO: Idea que se admite sin emitir antes un juicio. Ideas transferidas de
unos a otros, basados en la confianza de quien lo recibimos en lugar de por
haberlo experimentado.
Son necesarios para construir relaciones sociales; sin ellos no nos podríamos
comunicar con los demás, gracias a ellos almacenamos y utilizamos las ideas
que adquirimos de los demás, multiplicando la información que tenemos sobre
el entorno, nos ahorran tiempo y nos dejan acumular ideas y experiencias de
otros. Son valiosos en este sentido.
Pero como son fáciles de adquirir tienen el problema de poder ser
malinterpretados, ej. Cuando no los modificamos a partir de las experiencias
propias que adquirimos posteriormente, con lo cual se hacen inmodificables y
los transmitimos como algo estático que no se puede contradecir, como si
todos los demás estuvieran de acuerdo y nuestra experiencia sería algo aislado
y único en contradecirla. Allport 1954 la define como: Una antipatía basada en
una generalización incompleta e inflexible. Puede sentirse o expresarse,
dirigirse hacia un grupo de individuos o a un individuo.
Existe un debate histórico entre varios investigadores de si el prejuicio era o no
un rasgo de personalidad, prevaleció que no existe un tipo de personalidad
prejuiciosa. Sería erróneo culpar del racismo a las personalidades racistas,
usando frases como “Personas prejuiciosas” o “racistas” que implican la
existencia de unos determinados tipos de personalidad. No es parte de la
personalidad, ni siquiera del proceso de socialización (el prejuicio se adquiere,
no se enseña).
El prejuicio es una generalización incompleta o imprecisa porque es puramente
arbitraria, no sujeta a cambio, y que generalmente se desarrolla antes de
cualquier contacto real con el sujeto del prejuicio, es igual que juzgar a alguien
antes de conocerle. Tampoco es una emoción, más bien una posición
intelectual adquirida con independencia de la cantidad de información objetiva
recibida. Lo que lo convierte casi en un hábito es que la persona cree que su
postura intelectual está bien pensada y y que establece el núcleo de todo su
pensamiento intelectual.
No hay dos casos de prejuicio idénticos, debido a la forma en que la persona
lo interioriza en el núcleo de su pensamiento.
RACISMO: Actitud (ideología) o acción(comportamiento) que coloca en
desventaja a algunos individuos o grupos en razón de su “inferioridad racial”,
básicamente mediante la restricción de su acceso a los recursos escasos.
Es difícil una definición única porque el término tiene diversos significados en
función de los contextos y finalidades con que se defina. Las manifestaciones
de racismo son muy variadas y existe una tendencia a negar el racismo en las
sociedades modernas porque generalmente está mal visto.
Los significados principales de racismo son:
1-Ideología o conjunto de creencias acerca de la superioridad racial. Como
ideología se puede dividir en el llamado “racismo científico” del S.XIX que se
manifiesta en la publicación de Herrnstein y Murray de 1995; o el racismo
“popular” o de “sentido común” que se basa en el etnocentrismo, una tendencia
a creer que el paradigma cultural propio es universal, neutro y superior a
cualquier otra cultura.
2- La complejidad de factores que generan “discriminación racial” y a veces
también aquellos que producen “desventaja racial”.
El racismo suele considerarse como un término que incluye otros como la
xenofobia, islamofobia y antisemitismo.
El racismo como ideología y como acción o comportamiento (discriminación
racial) funcionan a diferentes niveles: individual, cultural, institucional y
estructural, lo cual es imperativo sobre todo para combatir el racismo a través
de las políticas públicas y el trabajo social. Una de las formas más complejas
de racismo es el “racismo institucional”, también conocido como “racismo
estructural”.
EL RACISMO ESTRUCTURAL según el informe Stephen Lawrence (usado en
Reino Unido en todos los materiales y documentos sobre políticas educativas)
se define como:
Fracaso colectivo de una institución para ofrecer servicios adecuados a la
gente por razón de su color de piel, cultura u origen étnico. Puede verse y
detectarse en procesos, actitudes y comportamientos, que se suman a la
discriminación debida a
prejuicios inconscientes, ignorancia, falta de
consideración, y estereotipación racista, lo cual coloca a las personas de
minorías étnicas en clara desventaja.
RAZA: Este concepto es una categoría racista para clasificar a los seres
humanos porque se apoya en diferencias físicas y biológicas para distinguir
grupos entre las personas. La función última de esta distinción es hacer una
jerarquía de grupos, de mejor a peor, y extender esas calificaciones a los
miembros de ese grupo. Por eso es preferible no usar la palabra RAZA.
La idea de racismo está muy ligada al concepto de raza, aunque el sexo,
religión, lugar de nacimiento, etc., pueden usarse de la misma manera. Algunos
autores prefieren considerar a este racismo de múltiples argumentos como
“nuevo racismo”, otros prefieren el empleo de la palabra xenofobia.
La comunidad científica actual, no de forma unánime pero ha desechado la
validez de este criterio clasificatorio porque considera que todos los grupos
humanos pertenecen a una única especie, y que las diferencias físicas entre
personas no permiten establecer categorías, puesto que la variedad dentro de
cada una de ellas es mayor que la existente entre categorías distintas. Es
imposible establecer una línea delimitando claramente dónde termina un grupo
y comienza otro, por ello las clasificaciones raciales realizadas a lo largo de la
historia son totalmente dispares: algunos pensadores se limitarona 4 ó 5, otros
establecieron hasta 18.
De todos modos, el significado de RAZA socialmente es indiscutible y distintas
sociedades lo siguen considerando como criterio de clasificación de grupos(ver
la Seguridad Social en España o el censo de EEUU), y a pesar de que se
rechace científicamente, sí tiene unas consecuencias sociales muy concretas.
RELATIVISMO CULTURAL: Paradigma(modelo o patrón) antropológico que
afirma que el comportamiento humano debe de ser entendido en su propio
contexto, teniendo en cuenta las creencias y valores que lo originan y
determinan, lo cual significa tener en cuenta el lugar y momento en que se
observa determinada conducta.
En la vida diaria, esta perspectiva puede ser útil como herramienta para
ayudarnos a entender los motivos del comportamiento de los demás, antes de
juzgarlo como acertado o equivocado en relación a nuestras propias creencias
y valores.
El relativismo cultural no implica un relativismo moral: cada uno debe de actuar
de acurdo a su propio sistema de valores y creencias, sin embargo, para
entender la conducta de los demás en bueno intentar olvidar nuestros
principios morales y descubrir cuáles son los que explican su conducta. Esto
no significa que tengamos que ser relativos con nuestros valores, sino tratar de
entender los de los demás.
REPRESENTACIÓN SOCIAL: Según Moscovici 1976 “es el sistema de
valores, ideas y prácticas con una doble función: establecer un orden que
permita a los individuos orientarse en su mundo material y social y dominarlo; y
en segundo lugar, permitir que la comunicación se establezca entre los
miembros de la comunidad al proporcionarles un código para el intercambio
social y para nombrar y clasificar sin ambigüedad los diferentes aspectos de sy
mundo y de su historia individual y social”.
Así, una representación social consiste en la propuesta de una determinada
interpretación de lo que existe o acontece. Son opiniones sociales compartidas
por los miembros de clases culturales o grupos.
Una vez creadas viven su propia vida, se fusionan, se repelen y dan origen a
nuevas interpretaciones.
SEXISMO: Se refiere a la discriminación de personas de un sexo considerado
inferior al otro. En general se asocia a la discriminación ejercida hacia las
mujeres(machismo), y que favorece socialmente a los hombres.
El sexismo es un conjunto estructurado de creencias acerca de los atributos
que poseen los hombres y las mujeres que produce situaciones de
desigualdad. Estas creencias son compartidas dentro de una cultura, y en
cierto modo están “naturalizadas”. La diferente consideración de los hombres y
mujeres y de los roles que supuestamente deben de desempeñar en la
sociedad, deriva de actitudes y conductas de dominación-dependencia
(paternalismo-sumisión), abusos (violaciones, acoso, responsabilidad única en
las tareas domésticas), exclusión (dificultades de acceso y mantenimiento de
ocupaciones laborales).
El sexismo, que comparte mecanismos de funcionamiento con la xenofobia o el
racirmo, en general está más extendido en la vida cotidiana que estos otros,
dado que en todo contexto hay hombres y mujeres pero no necesariamente
hay una masa crítica suficiente de grupos culturales considerados diferentes
como para desencadenar procesos discriminatorios generalizados. El sexismo,
afecta a toda la población, y sus manifestaciones más sutiles o cotidianas y
menos “graves” suelen ser percibidas con normalidad y con cierta tolerancia
social. Eje. Que las mujeres se responsabilicen en exclusiva de las tareas
domésticas, que dejen el trabajo para cuidar a los hijos o a los mayores, que se
valore su imagen física más que otras cualidades, o que se perciba la identidad
femenina como indefensa, sacrificada, necesitada de protección.
SOCIEDAD MULTICULTURAL: Es una sociedad en la cual existen diferentes
grupos culturales basados en valores comunes, por ejm. El idioma, sus
obligaciones cívicas, etc. Una sociedad multicultural se puede definir en
relación al concepto de multiculturalismo, que viene a referirse a:
-el estado de una sociedad o del mundo en el que existen distintos grupos
culturales y étnicos considerados como políticamente relevantes.
-un programa, iniciativa o política que aboga por o promueve dicha sociedad.
Todas las sociedades pueden definirse como multiculturales aunque solamente
exist aun grupo étnico; multicultural va más allá de lo multi-étnico o mujlti-racial
y abarca diversas culturas y subculturas de la sociedad. Esto incluye las
culturas de minorías discriminadas como las de las personas discapacitadas,
los gays o lesbianas, personas mayores pero también mujeres. La etnicidad o
la lengua son sólo un aspecto más de la cultura y de las subculturas, que son
diversas por naturaleza en cualquier sociedad. Por tanto, la homogeneidad
cultural es, y siempre ha sido, un mito.
TOLERANCIA: Está relacionado con la libertad de expresar creencias,
acciones o prácticas. Al tiempo se entiende en un sentido más limitado, cuando
se permite la expresión de creencias, acciones o prácticas aunque la persona
que TOLERA preferiría que no existieran.
Hablar de un grupo o persona que actúa de forma tolerante implica que tienen
el poder de prohibir o interferir en aquello que están tolerando, pero eligen no
hacerlo.
Muchos argumentos a favor de una política de tolerancia respecto a creencias
o acciones particulares obedecen a motivos pragmáticos o de cautela. Se
esgrimen en función de los costes sociales, económicos o políticos de la
intolerancia. Otro argumento a favor de la tolerancia proviene del escepticismo
moral o religioso.
En las sociedades occidentales modernas, el debate sobre el alcance y los
límites de la tolerancia ha girado en torno a la raza, religión, orientación sexual
y afiliación profesional.
VALORES: Son el resultado de la confrontación entre los deseos de los
individuos y las limitaciones ligadas a su entorno. Para Kluckhohm 1951 un
valor es una concepción explícita de lo deseable en un individuo o
característica de un grupo y que orienta el sentido de su acción. Cualidad que
consigue que algunas personas o cosas sean apreciadas. Para M.Scheler se
trata del valor de lo que agrada o es deseado. Los valores son cualidades que
nos atraen y complacen. Sistema de evaluación social que resulta de una
interación dinámica entre el individuo y la sociedad, a través de la cual una
sociedad o grupo juzga los mdos de conducta en función de normas culturales
y los sitúan en una escala de apreciación más o menos positiva. Los valores
pueden ser considerados como las normas culturales del juicio social.
XENOFOBIA: Del griego Xenos= extranjero/foráneo y Phobos= odio, miedo,
recelo, se refiere al odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros. Es una
ideología del rechazo y exclusión de toda identidad cultural ajena a la propia.
Se basa, igual que el racismo en prejuicios hacia grupos considerados
diferentes (inmigrantes, extranjeros). Deriva en conductas y manifestaciones de
rechazo (agresiones, amenazas, insultos) y/o exclusión (segregación,
dificultades en acceso a recursos), justificadas por el grupo dominante
(xenófobos) en términos de mantener la identidad cultural propia, percibida
como superior.
Además de los motivos de “protección de la identidad cultural” entre las causas
y agravantes de la xenofobia podemos encontrar motivos económicos de
competencia en el acceso a recursos y trabajos. La percepción de los
inmigrantes como competidores aumenta las actitudes y conductas xenófobas
hacia los mismos.
Actualmente, y dado que no se sostiene científicamente el concepto RAZA, se
plantea este término de xenofobia como alternativa al racismo para referirse a
todo tipo de discriminación relacionada con el origen nacional, cultural o étnico.