Download pediatra 01 julio 2014 - Sociedad Panameña de Pediatría

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diego Rodríguez
2
Editorial / Intervenciones para disminuir la mortalidad
Materno-Infantil
3
¿Cuándo venceremos juntos como País nuestro
reto de vencer la mortalidad neonatal?
6
Las diferentes caras de la Atopía
9
Mi hijo no quiere ir a la escuela
12
¿Adolescencia en crisis?
14
Retinoblastoma
16
Bullyng o acoso escolar
18
Dientes sanos
20
Valores Estadísticos Neonatales
24
Los niños con horarios apretados
pueden salir perdiendo
26
Organización mundial de la salud
declara alerta mundial por Ébola
Junta Directiva
Dr. Martín Lasso
Dr. Max Ramírez
Dra. Diva Almillátegui
28
Deben medicarse las encías de los
bebés durante la dentición? No
30
Ludoteca
32
Ambliopía
Dr. Cesar Morant
Dr. Iván A. Wilson
Capítulo de Chiriquí
Vicente Brandfort
Capítulo de Veraguas
Capítulo de Azuero
Modelo de Portada: Didiel Alexander Ureña Estrada
Editorial
Intervenciones para disminuir la
mortalidad Materno-Infantil
02
Retos de los Objetivos del Milenio 2015
Existen más de 80 intervenciones en salud pública
que han demostrado ser costo-eficientes, son
efectivas y están sustentadas por la medicina
basada en la evidencia que podemos implementar
de manera universal como país según nuestros
resultados de mortalidad infantil.
• Mejorar el estado nutricional de la mujer
• Mejorar el diagnóstico y tratamiento de las
deficiencias de hierro en la infancia, en la mujer
y la madre embarazada.
• Pinzamiento tardío del cordón umbilical en todos
los nacimientos.
• Uso de ácido fólico en la mujer en edad reproductiva.
• Fortificación de los alimentos con micronutrientes.
• Suplementación nutricional en las poblaciones
carenciadas.
• Combatir la desnutrición en áreas indígenas y
zonas vulnerables.
• Adecuado control prenatal.
• Búsqueda activa de la presencia de bacterias en
la orina de la embarazada.
• Tratamiento oportuno y adecuado de las
infecciones en la embarazada.
• Detección y tratamiento oportuno de la Sífilis en
la población y en la Embarazada.
• Detección y tratamiento del estreptococo del
grupo B en las embarazadas.
• Cumplir con el tratamiento retroviral a la
embarazada con HIV.
• Uso de antibióticos en las rupturas prematuras y
prolongadas
de
membranas
ovulares,
especialmente en aquellos embarazos menores
de 37 semanas.
• Cesáreas electivas en la semana 39 de edad
gestacional.
• Prevención del embarazo prolongado por inducción
activa de los embarazos de 41 semanas.
• Reducción del prematuro tardío (Recién nacidos entre
la semana 34 a 36).
• Aumentar la cobertura del uso de corticoides prenatales con los medicamentos correctos y a las
dosis correctas.
• Mejorar nuestros porcentajes de atención del parto
limpio y seguro.
• Monitorización de la labor de parto y uso del
partograma.
• Implementación de participación obligatoria en los
cursos de reanimación neonatal a todo el personal
que participa en el nacimiento de un niño.
• Reanimación neonatal con aire ambiente.
• Entrenar a todo el equipo de salud en el Programa
de transporte neonatal.
• Ampliar las enfermedades del Programa de
Tamizaje neonatal.
• Uso de hipotermia selectiva en los neonatos
asfixiados en los distintos centros regionales de
nuestro país.
• Aplicar los cuidados generales del recién nacido
a todos los nacimientos.
• Mejorar nuestros porcentajes de bebés
alimentados con leche materna.
Aunque la mayor contribución para alcanzar esta
meta, no depende exclusivamente de nosotros
como pediatras, sino de una decisión de estado en
donde nos comprometamos como panameños
entre otras cosas a:
• Decisión política y compromiso real para
implementar acciones eficientes y efectivas en
medicina perinatal que alcancen a las
poblaciones vulnerables con la participación de la
comunidad de la sociedad civil.
• Mejorar las condiciones socio-económicas de toda
la población con una mejor distribución de la
riqueza y permitir inversiones internacionales que
respeten el medio ambiente y las comunidades.
• Promover en toda la población un estilo de vida
saludable y una cultura de educación en valores.
• Implementar políticas de igualdad y educación
para la mujer.
• Educación en salud sexual y reproductiva desde
las escuelas y realizar políticas dirigidas a la
prevención del embarazo en adolescentes.
• Promoción de Lactancia Materna en los colegios.
• Mejor distribución de los servicios de Salud en
nuestro país.
• Implementar programas de bioseguridad y control
de calidad en nuestros centros hospitalarios para
la reducción de mortalidad neonatal tardía.
Dr. Martín Lasso B.
Pediatra – Neonatólogo MSPP
¿Cuándo venceremos juntos como
País nuestro reto de vencer la
mortalidad neonatal?
A nivel mundial, según cifras para el año 2010 de la
Organización Save the Children, nacen 130 millones de niños
anualmente, de éstos, mueren 2.9 millones, sólo en los
primeros 28 días de vida. Esto representa 331 muertes cada
60 minutos, la mayoría por causas prevenibles y lo más triste,
que con medidas de muy bajo costo desde el punto de vista
de políticas de salud. El 75% de las muertes neonatales
ocurren en regiones como África, Sur-este Asiático y el Medio
Oriente. Rápidamente podríamos pensar que éstas muertes
ocurren en un porcentaje por la existencia de conflictos
bélicos y enfermedades infecciosas relacionadas con la
disposición de agua; pero realmente no es así, éstas muertes
neonatales se deben a carencias en la atención primaria,
atención del parto seguro y la falta de medicamentos de muy
bajo costo, básicos en la atención de recién nacidos. De
acuerdo al informe de la OMS 2012 Global Health
Observatory, los neonatos de países pobres tienen 14 veces
más riesgo de morir que aquellos que nacen en países
desarrollados. América Latina, no se escapa de esa situación,
en nuestra región el 70% de la mortalidad en menores de un
año (mortalidad infantil) es neonatal. Cada 3 minutos fallece
un recién nacido en América Latina y cada 18 horas fallece un
neonato en Panamá, por causas prevenibles.
Las principales causas agrupadas de muerte son: patologías
derivadas de enfermedades obstétricas y complicaciones del
embarazo, prematuridad y bajo peso al nacer, sepsis neonatal y
asfixia perinatal. En Panamá, aproximadamente el 67% de la
mortalidad infantil es por causas neonatales para el año 2010 y esta
cifra permanece inalterable según el informe reciente de UNICEF
2014 Committing to Child Survival: A Promised Renewed 2014, que
les exhorto a revisar.
Históricamente, la tasa de mortalidad en menores de un año de nuestro
país se ha comportado de la siguiente manera: 60 por mil nacidos vivos
en la década de los 60, 40 por mil nacidos vivos en los setentas, 21.7
por mil nacidos vivos para 1980, 18.9 muertes por 1000 nacidos vivos
para 1990, 16.7 para el año 2000 y 13.2 para el año 2011 según
informes de la oficina de Registro y Censo de la Contraloría General de
la República y el Ministerio de Salud. Al ver estos resultados, es fácil
concluir que ha pasado en los últimos 20 años que esta cifra no ha
descendido de manera significativa, si tenemos uno de los esquemas
de vacunación más completos de Latinoamérica, se han formado un
gran número de pediatras, neonatólogos, enfermeras y se han
construido grandes hospitales por todo el país. Precisamente, pese a
las buenas intenciones de estas inversiones, las muertes neonatales no
van a disminuir con estas estrategias de salud pública.
03
Al comparar las cifras de mortalidad infantil de otros países del
área, observamos: Canadá 4.8 muertes por mil nacidos vivos,
Estados Unidos 5.9 por mil nacidos vivos, Cuba 6 muertes por mil,
Chile 8 por mil, Costa Rica 8.3. Cuando comparamos con los
resultados en nuestro país, debemos ser conscientes que queda
mucho por hacer, principalmente en lo que respecta a inversiones
en los menores de 28 días, en el periodo neonatal. La cifra de
18.9 muertes por mil nacidos vivos en Panamá de 1990 debe ser
importante para todos los pediatras panameños y para los
tomadores de decisiones a nivel del Ministerio de Salud porque
Panamá se comprometió a reducir esta cifra en dos tercios para el
año 2015. Esto es parte de los Objetivos para el Desarrollo del
Milenio (ODM) de la Organización Mundial de la Salud, en la que
cito textualmente: “La consecución del ODM de reducir la
mortalidad infantil supondrá alcanzar la cobertura universal con
intervenciones cruciales eficaces y asequibles en lo concerniente
a: atención de la madre y el recién nacido; alimentación del
lactante y del niño pequeño; vacunas; prevención y tratamiento de
casos de la neumonía y septicemia; lucha contra el paludismo; y
prevención y atención del VIH/SIDA.”
Cuando un País tiene una tasa de mortalidad infantil, inferior a 20
defunciones por mil nacidos vivos, la evidencia internacional indica
que debemos hacer intervenciones en el control de la madre
embarazada, ya que estas medidas son más costo-eficientes desde
todo punto de vista, pero sobre todo desde el punto de vista neonatal,
epidemiológico, económico y social. Un ciclo de corticoide prenatal
administrado adecuadamente es casi 100 veces más económico que
una dosis de surfactante pulmonar. Para la reducción de las
malformaciones congénitas mayores como los defectos del tubo
neural, las cardiopatías congénitas y los trastornos genéticos, se
requieren intervenciones costo-eficientes y con eficacia en Salud
Pública, como el uso del ácido fólico en el arroz o en la harina para el
pan, la fortificación de los alimentos con micronutrientes, adecuado
control de peso de la niña y la mujer, alimentación adecuada de la
mujer en edad reproductiva y de la madre embarazada y programas
de tamizaje neonatal por mencionar sólo algunos.
Otros nudos críticos por vencer son nuestros porcentajes de
embarazo en adolescentes (20% del total de los embarazos en
Panamá), control del embarazo (apenas 80%) y atención profesional
del parto (93.5% de los embarazos) según cifras del MINSA para el
año 2011. ¿Cómo motivamos a nuestros colegas ginecólogosobstetras con estas cifras?
Dr. Martin A. Lasso B.
Pediatra-Neonatólogo, MSPP
04
En
nuestros
centros neonatales
de tercer nivel en
nuestro país, las
causas principales de
muerte son las mismas:
infecciones, prematuridad y
bajo peso al nacer y sus
complicaciones, malformaciones
congénitas y asfixia perinatal y
secuelas consecuencia de la misma. Pero
curiosamente, nuestros centros de tercer nivel
manejan cifras de mortalidad neonatal por debajo
del promedio nacional. Entonces, ¿dónde ocurren esas defunciones? De acuerdo a un informe del MINSA para el año 2012, las
regiones comarcales y las de difícil acceso tienen las tasas de
mortalidad infantil más elevadas en nuestro país: comarca Guna
Yala 34.6, Darién 24.2, Bocas del Toro 23.6, Ngäbe Buglé 17.9,
Chiriquí 17.7, Panamá Este 15.1 y Coclé 14.9 defunciones por mil
nacidos vivos, respectivamente. Al ver esta información, es
evidente que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos en las
áreas más apartadas y si tenemos recursos limitados, entonces
debería volcarlos hacia las áreas comarcales e indígenas.
Las diferentes caras
de la Atopía
Dr. Milton Jenner Solares
Medicina Interna
A principios del siglo XX se describió la
anafilaxia (1902) y la alergia (1906) con sus
respectivos mecanismos fisiopatológicos.
Unos años más tarde, en 1923 el
inmunólogo Arthur F. Coca nombró atopía
a un grupo de enfermedades relacionadas
a elevación de inmunoglobulina E, pero
distintas a la alergia y a la anafilaxis por lo
que las considero “raras”, de allí que las
nombrara atópicas.
06
El término Atopía viene de a-thopos (fuera
de lugar) y se refiere a enfermedades como
el asma bronquial, rinitis alérgica y dermatitis
atópica, las cuales comparten el mismo
mecanismo fisiopatológico de producción.
El paciente está acostumbrado a escuchar
el término alergia y en el lenguaje médico
se utiliza tanto alergia como atopía de
forma casi indistinta, aunque algunos
especialistas no están de acuerdo. El
término alergia se usa para aquellos
pacientes que ya tienen alguna
manifestación de una enfermedad alérgica,
mientras que atopía se refiera a la
predisposición a padecer de alguna de
estas enfermedades alérgicas.
El paciente atópico tiene una predisposición
elevada de padecer enfermedades
alérgicas, las cuales son mediadas por
la producción de inmunoglobulina E,
confiriéndole al paciente un tipo de
mucha sensibilidad ante diferentes
estímulos.
Este
estado
de
hipersensibilidad hace que el paciente
reaccione con inflamación / alergia a
distintos elementos del ambiente los
cuales son inofensivos para el resto de
las personas.
El paciente atópico se presenta en la
clínica del médico con uno o varios de los
siguientes: hiperreactividad bronquial,
asma, rinitis alérgica, conjuntivitis
alérgica, dermatitis atópica y en menor
medida, alergias alimenticias, también
puede haber reacciones urticariformes.
El mecanismo básico por el cual se producen todas
estas enfermedades es el mismo y tiene relación con
el aumento de la actividad de la Inmunoglobulina E,
esta reacciona con múltiples agentes del ambiente
llamados alérgenos provocando la liberación de
histamina, leucotrienos y otras sustancias
inflamatorias, causantes de los síntomas.
La causa precisa de la atopía no se conoce del todo,
se sabe que existe una fuerte predisposición familiar,
hasta el 80% de los pacientes atópicos tienen
antecedentes dentro de sus familiares de primer grado
y que podría estar condicionada por la exposición en
etapas tempranas de la vida a distintos alérgenos.
Lo que queda muy claro hoy en día es que la atopía
puede ser todo menos una enfermedad rara, cerca del
35% de todos los niños y adolescentes tienen
síntomas de rinitis alérgica, 7% de asma bronquial y
5% dermatitis atópica. La tendencia actual es a un
aumento en la prevalencia de estas enfermedades.
07
Según la predisposición especial de cada paciente, los
síntomas pueden ser predominantemente bronquiales,
nasales, dérmicos o gastrointestinales; sin embargo,
en un porcentaje alto de pacientes coexisten síntomas
de varios sistemas. Así, hasta el 90% de los pacientes
con asma bronquial, tienen síntomas de rinitis alérgica
y el goteo posnasal de moco provocado por ésta es
una de las principales causas de falla en el tratamiento
del asma.
Las consecuencias de la atopía son muy amplias y
varían desde ser una de las principales causas de
trastornos del sueño, afección de la calidad de vida y
mal rendimiento escolar, hasta llegar a ser mortal si la
manifestación es un cuadro de asma severa.
Las enfermedades que entran dentro del espectro de
la atopía tienen dos variantes de tratamiento:
sintomático, es el utilizado durante las crisis para
reducir las molestias; controlador, el cual reduce la
inflamación persistente que subyace en este grupo de
pacientes de tal forma que no se presenten crisis o
bien, que las crisis sean más espaciadas y de menor
intensidad.
El tratamiento controlador más usado en todas estas patologías son los
esteroides tópicos: dérmicos, intranasales y aspirados. Los esteroides
sistémicos se desaconsejan por los efectos colaterales. La vía tópica
presenta el inconveniente de que los pacientes con múltiples sistemas
afectados, tendrán que utilizar múltiples presentaciones y vías de
administrar los mismos.
El uso de Montelukast, un inhibidor de los leucotrienos, moléculas
proinflamatorias que perpetúan la inflamación en pacientes atópicos,
permite una acción controladora sobre la inflamación en todos los
sistemas afectados, lo que los vuelve una herramienta de gran valor para
tratar integralmente todas las manifestaciones de la atopía,
principalmente en el paciente que presenta síntomas de múltiples
órganos.
Farmacias Alba
Trabajamos 365 días al año y ofrecemos
descuentos a Jubilados de Panamá
Zona del Canal y Extranjeros
Nuestros Servicios
Medicamentos, Variedad en Artículos, Revista,
Cosméticos, Joyerías y regalos especiales.
Teléfonos 261-7938 / 261-7911
Dirección Bethania, Camino Real, edificio Susana del Carmen Local #1
Mi hijo no quiere
ir a la escuela
09
El miedo a la escuela es relativamente
frecuente en un momento u otro del
desarrollo evolutivo de los niños,
aunque a la mayoría de los niños les
guste el colegio y estar con sus amigos,
otros experimentarán una verdadera
angustia al quedarse allí solos, sin sus
padres. Todos los niños atraviesan
periodos en que sufren de temores, y
mayormente esto se da en los periodos
de nuevos aprendizajes. Puede ser que
tu niño este pasando por este periodo y
por eso aquí te damos algunas razones
por las cuales tu pequeño, tal vez, se
resiste en ir a la escuela.
Si su niño está en el Kínder, puede ser
que tenga temor a lo desconocido y
ansiedad de separación madre-hijo. El
regreso a la escuela, después de las
vacaciones, puede ser un gran problema
para los niños. Les resulta más difícil
regresar a clases porque sienten un
mayor apego con los padres. Puede ser
que haya vivido algún evento triste o
vergonzoso, como una pelea con algún
compañero o burlas constantes de sus
compañeros; así como regaños
constantes por parte de la profesora.
El nacimiento de un nuevo hermano, la
muerte de algún familiar o la separación
de los padres, puede ser motivo
suficiente para que el niño se resista en
ir a la escuela. Recuerda que el miedo de
ir a la escuela es más común en niños
que ingresan por primera vez al Kínder
(2 a 4 años de edad) , la primaria (5 y 7
años de edad) o la secundaria (11 y 12
años de edad).
Si tu pequeño se encuentra en estos
rangos de edades tienes que estar muy
alerta para así poder ayudarlo a tiempo.
Nada te hace sentir más culpable que
cuando tu pequeño te ruega que lo
dejes quedarse en casa contigo. Sin
embargo, es importante que sigas tu
rutina matutina habitual. Claro, después
de que te asegures que tu hijo no está
enfermo.
Si protesta, le puedes decir: “Tienes
que ir a la escuela así como yo tengo
que ir al trabajo, incluso cuando hay
veces en las que no quisiera ir. Pero si
no te sientes del todo bien, lo mejor
sería que te acuestes temprano por la
noche”. Tras escuchar esto, lo más
probable es que recapacite y no ponga
más pretextos.
En el ingreso escolar, tu hijo siempre estará buscando
llamar tu atención. Además, las separaciones le pueden
resultar muy difíciles. Seguramente su intención no es faltar
a la escuela, sino que le gustaría pasar el día entero
contigo. El que tu hijo falte a la escuela no siempre es
aconsejable y por supuesto, no quieres que crea que puede
quedarse en casa siempre que lo desee. No obstante es
importante que te preguntes si pasas el suficiente tiempo
con tu hijo. Hoy día ambos padres por lo general trabajan y
el tiempo que pasan con sus hijos es menor y es suplido en
gran parte por las cuidadoras, abuelos y los parvularios y
constituyen entonces los llamados de atención de
manipulación ante las diferentes experiencias, siendo el
rechazo al ingreso escolar una de estas condiciones.
No es necesariamente reconocido como "miedo" por el niño. Se
acompaña de la negativa a concurrir al recinto escolar y los
padres deberán saber manejar dicha situación de tal forma que
dicha conducta no se convierta en experiencias repetitivas.
Resultan bien claros los elementos claves que transforman la
ansiedad elevada en Fobia. Estos son: la duración y que no
existan motivos reales asociados con la escuela que provoquen
miedo en el niño. Algunos de esos motivos podrían ser:
hostigamiento por parte de algún compañero, mala relación con la
maestra, dificultades de aprendizaje o de rendimiento, etc. Por
eso siempre es muy importante averiguar si alguna de éstas cosas
está sucediendo antes de tratarla como una fobia.
El sentirse abrumado, puede ser otro de los motivos por el
que tu hijo te pida quedarse en casa. Aunque no esté
enfermo, es posible que esté cansado y se sienta agobiado.
A todos nos pasa que hay algunos días en los que
preferiríamos quedarnos en la cama. Pero si esta
“enfermedad matutina” ocurre con frecuencia, procura
disminuir sus actividades diarias para que así tenga más
tiempo libre. Además es importante que se vaya a dormir
más temprano para que pueda descansar más.
10
También investiga si pasó algo en la escuela que
molestó a tu niño. Si lo cambiaron a una clase donde
casi todos los niños son mayores que él, quizá se sienta
un poco inseguro. O puede ser que uno de sus mejores
amigos de repente lo empezó a ignorar. Para llegar al fondo del
problema, hazle preguntas como: “¿Qué estás aprendiendo en la
clase esta semana?” o “¿Cómo le va a tu mejor amigo de clase?”,
como te va con tu maestra?
Asegúrate de hablar con sus maestras. Es muy probable que ellas sepan
lo que le pasa a tu niño y además te pueden brindar consejos. Quizá te
sugieran que lleves a tu hijo a la escuela unos minutos antes de que
lleguen los demás, para que se sienta menos abrumado. También para
darle la oportunidad de adaptarse sin tener que compartir la atención de
su maestra. Otra opción es que le asignen a un compañerito para realizar
actividades y compartir la hora del almuerzo. Puedes reforzar esta
amistad invitando al nuevo amiguito a jugar de vez en cuando a tu casa.
Si tu hijo tiene un aliado en su escuela, se sentirá más cómodo y
motivado. Quizá de esa manera deje de decirte que está enfermo cuando
no lo está? Es crucial el apoyo de la maestra para superar estos eventos.
La ansiedad o miedo intenso que experimenta un niño ante la "situación
escolar" y que se expresa a través de llanto, berrinches, comportamiento
inhibido y/o abrazarse a los adultos con quién esté, cada vez que dicha
situación se aproxime o sea anticipada por el niño.
a la
Tienes que ir
mo
escuela así co
ir al
yo tengo que
trabajo.
Si el niño relata que siente vergüenza frente a sus
compañeros, miedo de que se rían de él o que se siente
observado por sus pares o que teme encontrarse en una
situación embarazosa, puede tratarse de una Fobia
Social y estamos ante una situación particular que
requiere un tratamiento diferente. La consulta del
Pediatra siempre debe ser integral y es necesario
considerar las distintas situaciones que involucran las
necesidades de poder orientar a los padres en cuanto a
las dudas que se puedan tener en cuanto al manejo de
los niños.
Por: José C. Almario
Pediatra MSPP
¿Adolescencia
EN CRISIS?
En el tránsito por su ciclo vital, la familia oscila entre períodos de estabilidad y
períodos de cambios, caracterizados estos últimos por contradicciones
internas que son necesarias e imprescindibles para propiciar su desarrollo.
Estas contradicciones surgen a partir de eventos familiares que constituyen
hechos de alta significación para el individuo y la familia, y que provocan
cambios en el ritmo normal de la vida familiar, originando momentos de estrés,
al tener la familia que enfrentarlos reestructurando sus procederes habituales.
A estos momentos de cambio se les denomina crisis familiares.
12
La presencia de estos momentos en la vida de una familia son considerados
como variables evolutivas necesarias a tener en cuenta en el estudio de
cualquier grupo familiar, dentro de las que se aprecian los transicionales por
cambios evolutivos como los relacionados con el inicio de la vida escolar, la
adolescencia y la jubilación. Es importante señalar que estas crisis o
momentos de desequilibrio no se deben considerar como circunstancias
negativas, traumáticas o penosas, sino como momentos de desequilibrio
debido a cambios o a cualquier variación ya sea positiva o negativa. El estrés
que acompaña a estas situaciones familiares se extiende a toda ella, y esta
puede asumirlo como un evento que la fortalecerá como sistema (de manera
favorable), o como algo que romperá su equilibrio. Ante su presencia, la salud
familiar depende, en gran medida, de la capacidad que tenga la familia para
adaptarse a los cambios que ellos presuponen. Si la familia establece
estrategias disfuncionales ante las situaciones de cambio, esto provoca una
acumulación de los conflictos, y por tanto, comienzan a aparecer síntomas que
atentan contra la salud y el desarrollo armónico de sus miembros.
El arribo de los hijos a la edad de la adolescencia
es uno de esos momentos de cambios
importantes en la vida de toda familia, y por ello
es considerado como una crisis transitoria de la
etapa de extensión de la familia.
Los padres y el propio adolescente se ven en la
obligación de modificar su comunicación, la
autonomía y dependencia, los roles habituales,
así como también va a sufrir cambios su relación
intra e interfamiliar, las posibilidades de
participación social, las necesidades económicas,
el enfrentamiento a los problemas, etcétera.
Para los padres resulta muy doloroso aceptar un
nuevo tipo de relación, en la que van perdiendo
gradualmente el control de sus hijos,
produciéndose la llamada crisis o ruptura
generacional, que consiste en el choque entre
formas de vida diferentes, entre la presión
familiar que quiere que la nueva generación
continúe reproduciendo su mismo modelo de
vida, y el adolescente que quiere por sí mismo
optar por formas diferentes de concebir y vivir su
propia vida.
Las formas de mirar la adolescencia han cambiado: el malestar del
adolescente es menos biológico y mental que social, pues no se debe tanto
a su dificultad de integrarse a su propio cuerpo como a la de integrarse al
cuerpo social. La verdadera crisis corresponde más bien a los adultos,
incapaces desde hace más de veinte años de responder debidamente a las
transformaciones del individuo púber. La crisis adolescente es seguida por la
crisis de los padres, ya que los cambios en el comportamiento en la
adolescencia ponen a prueba los proyectos y deseos depositados en los hijos
aún antes de su nacimiento. Por eso, debemos realizar una especie de duelo
por el hijo ideal, una figura que nunca existió ni existirá, resultado del narcisismo
y las expectativas de los adultos.
La crisis de la adolescencia
La crisis de la adolescencia, tiene sentidos diversos en el imaginario colectivo.
Tanto la opinión pública como la científica, la describen como un periodo de
crisis individual, de conflictos y de tensiones, como si atravesarlo significara
remitirse, de manera natural y sin remedio, a una etapa negativa y problemática.
Desde el punto de vista psicológico y médico, la adolescencia implica un
proceso con actos de rebeldía y contradicciones y sin duda, poblado de
situaciones de mayor o menor intensidad de conflicto.
Para los padres la adolescencia es un nubarrón amenazante, aviso de
tempestades en las relaciones familiares cuando sus hijos recién comienzan a
dejar la niñez. La crisis de la adolescencia es el resultado de un conflicto interior
de un joven que tiene la facultad de pensar y la incapacidad de decidir de un
niño. Y muy duros, y largos, son los primeros años de pubertad, después de los
cuales todo parece volver a la normalidad y los padres creen haber recuperado
al hijo tranquilo de los años previos, aunque en realidad ese hijo ya no es aquél
niño idealizado.
La sociedad adulta en general hace responsable a la adolescencia de males
diversos y variados y los propios adolescentes describen con increíble
propiedad los trastornos que ocasiona. Los adolescentes son las víctimas
principales de los problemas más serios de nuestra sociedad como la violencia,
las drogas, el SIDA y las muertes de causas accidentales en el tránsito.
Actualmente, este mito alrededor de la adolescencia es puesto en tela de juicio
por muchos investigadores y la crisis adolescente no debe ser planteada,
necesariamente, como problema ni debilidad, sino como un proceso
imprescindible para el surgimiento de la persona adulta. La adolescencia es mal
natural, necesario y pasajero.
Dr. José C. Almario
Pediatra MSPP
13
Retinoblastoma
El retinoblastoma es un tumor canceroso que se desarrolla en la retina, una
capa de tejido nervioso de la parte posterior del ojo que detecta la luz y envía
imágenes al cerebro. Dado que es un cáncer de la primera infancia, el
retinoblastoma puede afectar al feto en desarrollo en el útero, pero también
se presenta en recién nacidos, bebés, niños que están dando sus primeros
pasos y niños de hasta 5 años de edad.
14
Muchos padres observan las primeras señales de retinoblastoma después de
advertir que las pupilas de su hijo (el área circular que se encuentra en el
medio del iris, la parte de color del ojo) lucen blancuzcas ante una fuente de
luz potente. Algunos padres advierten el efecto en fotografías. Esto se debe
a que la pupila es traslúcida. Por lo tanto, es posible observar los tumores en
la retina que se encuentran detrás de la pupila.
A pesar de que la mayoría de los niños que desarrollan retinoblastoma nacen
con la afección, sólo a pocos se la diagnostican al nacer. La edad promedio
de diagnóstico es entre los 12 y los 18 meses. Cuando se diagnostica, la
mayoría de los niños recibe un tratamiento exitoso y puede conservar una
buena visión.
Causas
Al igual que otras formas de cáncer, el
retinoblastoma tiene un componente genético.
Los niños que heredaron la mutación genética
(ya sea de uno de sus padres o abuelos) en
general tienen más de un tumor y son
propensos a desarrollar la enfermedad en
ambos ojos. También la presentan a una edad
más temprana que los niños que no poseen la
mutación. Esto recibe el nombre de
retinoblastoma hereditario.
El resto de los niños que padecen la afección
(alrededor del 60%) no tiene antecedentes
familiares de la enfermedad y usualmente
presenta compromiso de un solo ojo, con un
riesgo mucho menor de desarrollo de
retinoblastoma en el otro. Esto recibe el
nombre de retinoblastoma unilateral.
En los niños con retinoblastoma hereditario
que desarrollan un tumor en un ojo, existe una
probabilidad de que puedan desarrollar uno
posteriormente en el otro ojo. Por lo tanto,
deben efectuarse controles periódicos del ojo
sano cada 2-4 meses por al menos 28 meses.
Después de completar el tratamiento, debe
continuarse con exámenes de seguimiento
hasta que el niño cumpla los 5 años.
Fuente: KidsHealth
Bullyng o Acoso
Hoy día nos enfrentamos a una condición
que está siendo más reconocida en la
sociedad y que había pasado desapercibida en la comunidad, por lo tanto debe
existir tanto para los padres, educadores y
los pediatra la búsqueda de los signos de
alerta del acoso escolar o bullyng que
permitan en forma precoz reconocer las
modalidades de presentación.
16
Bullying es una palabra inglesa que significa
intimidación. Desgraciadamente, esta palabra
está de moda debido a los innumerables
casos de persecución y de agresiones que
se están detectando en las escuelas y
colegios, y que están llevando a muchos
escolares a vivir situaciones verdaderamente
aterradoras. El bullying se refiere a todas las
formas de actitudes agresivas, intencionadas
y repetidas, que ocurren sin motivación
evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra uno u otros. La persona que
ejerce el bullying lo hace para imponer su
poder sobre el otro, a través de constantes
amenazas, insultos, agresiones o vejaciones, y así tenerlo bajo su completo dominio a
lo largo de meses e incluso años. La víctima
sufre callada en la mayoría de los casos. El
maltrato intimidatorio le hace sentir dolor,
angustia y miedo, hasta tal punto que, en
algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.
¿Qué es el acoso escolar o bullying?
El hostigamiento y el maltrato verbal o físico
entre escolares es bullying. Es un acoso
sistemático, que se produce reiteradamente
en el tiempo, por parte de uno o varios
acosadores a una o varias víctimas. La
definición más aceptada “ que dice que "un
estudiante se convierte en víctima de acoso
escolar cuando está expuesto, de forma
reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones
negativas llevadas a cabo por otro u otros estudiantes”, es la más aceptada.”
Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes
clave:
1. Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima.
Este desequilibrio puede ser real o sólo percibido
por la víctima.
2. La agresión se lleva a cabo por un acosador
o un grupo que intentan dañar a la víctima
de un modo intencionado.
3. Existe un comportamiento agresivo
hacia una misma víctima, que se
produce de forma reiterada.
Tipos de acoso escolar
Con frecuencia aparecen varios
tipos de forma simultánea:
Físico: consiste en la agresión
directa a base de patadas,
empujones, golpes con objetos.
También puede ser indirecto
cuando se producen daños
materiales en los objetos
personales de la víctima o robos.
Verbal: es el más habitual. Sólo deja
huella en la víctima. Las palabras
tienen mucho poder y disminuyen o
destruyen la autoestima de la víctima
mediante humillaciones, insultos, motes,
menosprecios en público, propagación de
rumores falsos, mensajes telefónicos ofensivos o
llamadas, lenguaje sexual indecente, sin olvidar que
dicho acoso puede ser cibernético.
Psicológico: se realiza mediante amenazas para provocar
miedo, para lograr algún objeto o dinero, o simplemente para obligar a
la víctima a hacer cosas que no quiere ni debe hacer.
Social: consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima. En la
práctica, los acosadores impiden a la víctima participar, bien ignorando su presencia
y no contando con él/ ella en las actividades normales entre amigos o compañeros
de clase.
Escolar
Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta
normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión
cognitiva. La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al
sufrimiento de este. La presencia de distorsiones cognitivas tienen que ver con el hecho de que su interpretación de
la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele compartir una delegación de responsabilidades en otras
personas. Así, normalmente responsabiliza de su acción acosadora a la víctima, que le habría molestado o
desafiado previamente, con lo que no refleja ningún tipo de remordimiento respecto de su conducta (los
datos indican que, aproximadamente, un 70% de los acosadores responden a este perfil).
“La psicología actual, por otra parte, identifica en los acosadores escolares la existencia
probable de una educación familiar permisiva que les puede haber llevado a no interiorizar
suficientemente bien el principio de realidad: los derechos de uno deben armonizarse con los
de los demás. La consecuencia es la dificultad para ponerse en el lugar del otro por una
carencia de altruismo vinculada a un ego que crece a costa de los demás, meros
instrumentos a su servicio, y que tiene un umbral de frustración muy bajo. Algunos
autores denominan a este tipo de niño como “niño tirano”.
Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y
socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención
se puede realizar en distintos niveles. Una prevención primaria sería responsabilidad de
los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en
conjunto y de los medios de comunicación (en forma de autorregulación respecto de
determinados contenidos). Una prevención secundaria sería las medidas concretas
sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente,
promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia
de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y
sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado
(en forma de formación en habilidades adecuadas para la
prevención y resolución de conflictos escolares).
Por último, una prevención terciaria serían las medidas
de ayuda a los protagonistas de los casos de acoso
escolar
Es necesario reforzar que se puede dar el caso de que
la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda
favorecer la aparición del acoso escolar. La responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos maestros o
profesores que no han recibido una formación específica en
cuestiones de intermediación en situaciones escolares
conflictiva, y la disminución de su perfil de autoridad dentro de la
sociedad actual, que favorece que dicha situación se presente en
los colegios sin ninguna intervención por desconocimiento.
Dr. José C. Almario
Pediatra MSPP
17
18
Dientes sanos
Mantener los dientes saludables es importante para todos,
incluyendo para su bebé. Los niños necesitan dientes sanos
para poder masticar y hablar claramente. Los dientes de
leche también mantienen el espacio para los dientes
permanentes.
El flúor, también conocido como fluoruro, protege los dientes
contra la caries. Además, puede evitar que progrese la
caries que está empezando. El flúor se encuentra en el agua
potable de algunos pueblos y ciudades.
Pregúntele al dentista o al médico si el agua potable donde
usted vive tiene flúor. Si el agua potable no tiene flúor,
pregúntele sobre otros tipos de flúor (como el barniz de flúor
o gotas de flúor) que pueden ayudar a mantener saludable
los dientes de su bebé. Los dientes saludables tienen un
color uniforme. Si ve manchas o puntos en los dientes, lleve
a su bebé al dentista.
Limpie los dientes de su bebé
Límpielos apenas le salgan con un paño suave y limpio o con un
cepillo dental para bebés. Límpiele los dientes por lo menos una
vez al día. Lo mejor es limpiarle los dientes justo antes de
ponerlo a dormir. A los dos años (o antes, si el dentista o médico
lo sugiere), puede comenzar a ponerle una pequeña cantidad de
pasta dental con flúor en su cepillo. Use sólo una cantidad
pequeña de pasta dental.
Los niños pequeños no pueden cepillarse los dientes por sí
mismos. Ellos necesitarán su ayuda hasta que tengan 7 u 8 años
de edad. Comience el cepillado y luego déjelos que terminen.
Dele a su bebé alimentos saludables
Seleccione alimentos que contengan poca azúcar.
Dele frutas y vegetales a la hora de un refrigerio o bocadito.
Sólo dele galletas y otras golosinas en ocasiones especiales. No
acueste a su bebé con el biberón (mamadera).
DE NT A L C A R E
La leche, la fórmula, los jugos y otras bebidas dulces como
los refrescos (sodas) contienen azúcar. Cuando un líquido
azucarado se mantiene en los dientes del bebé demasiado
tiempo, puede causar caries. Los dientes con caries pueden
causar dolor.
¿Qué es una de las cosas más importantes que puede
hacer para evitar que su bebé tenga caries?
No acueste a su bebé con el biberón en las noches ni
durante la siesta.
Si acuesta a su bebé con el biberón, llénelo con agua
solamente.
19
Aquí le damos otras sugerencias:
Entre comidas, no le dé a su bebé una botella o un vaso
entrenador (“sippy cup”) lleno de alguna bebida azucarada
para que lo lleve a todas partes.
Para algunos odontólogos se debe iniciar cerca del primer
cumpleaños de su niño, para otros cumpliendo los dos,
enséñele a beber de un vaso sin tapa, los llamados envases
de transición o del vaso propiamente.
Si su bebé usa un chupete o chupón, nunca ponga nada
dulce como miel o azúcar.
Fuente: NICDR
Valores
Estadísticos
Neonatales
20
Las estadísticas son herramientas epidemiológicas muy
importantes en neonatología, porque nos ofrecen información
que facilitan al personal responsable de la UCIN el
reconocimiento de situaciones y patologías emergentes, ayudan
a respaldar la toma de decisiones y re-evaluar normas de
manejo y de atención. Nos permiten seleccionar estrategias
para mejorar la atención de pacientes, justificar nuestras
necesidades en el campo administrativo, evaluar costo-beneficio
de nuestras intervenciones y además comparar nuestros
resultados con otros centros a nivel nacional como internacional.
Las estadísticas nos permiten elaborar trabajos de investigación
y nos hacen reconocer la situación global sobre la realidad de
una unidad o de un país.
El éxito de un programa estadístico dependerá de la constancia en la
tabulación de los resultados, la uniformidad de los criterios de
diagnóstico, la existencia de normas de manejo actualizadas y de
una cultura epidemiológica del personal de la unidad. El análisis de la
información requiere de una estandarización previa, definición de las
variables de interés, depuración de los errores y omisiones en el
mecanismo de registro y tabulación. La supervisión de todos estos
procesos durante el período de recolección de la información es vital,
para obtener resultados precisos. Debe evitarse sobrecargar el
registro de información que no utilizaremos así como también,
re-evaluarse periódicamente las variables para incorporar cambios
en el sistema de registro.
Es necesario integrar un grupo definido de trabajo, para realizar
la elaboración, registro, análisis e informe de los resultados en
cada unidad de cuidados intensivos neonatales.
Este equipo de trabajo puede estar conformado por personas
que tengan interés e inclinación por dicha tarea y deben recibir
todo el apoyo de las figuras administrativas y/o educativas,
debido a que los informes estadísticos están dirigidos y
orientados a mejorar la calidad del servicio que estamos
prestando.
A continuación definiremos la terminología de uso frecuente en
la presentación de los resultados estadísticos:
I. Clasificación del recién nacido según la edad gestacional:
• Aborto: Producto del embarazo menor de 20 semanas o peso
de 500 gramos o menos. Actualmente es motivo de revisión
por la sobrevida de menores de 500 gramos en algunas
unidades.
• Inmaduro: productos entre la semana 20 a 24 de edad
gestacional
• Pretérmino: neonatos con edad gestacional menor de 37
semanas
• Término: neonatos nacidos entre las semanas 37 a 42 de
edad gestacional.
• Post-término: Neonato nacido después de la semana 42 de
edad gestacional.
II. Clasificación según el peso:
• Bajo peso al nacer: Neonatos con peso menor de 2500
gramos.
• Muy bajo peso al nacer: Neonatos con peso menor de 1500
gramos.
• Extremo bajo peso al nacer: Neonatos con peso menor de
1000 gramos.
• Microneonatos o infantes fetales: Neonatos con peso menor
de 750 gramos
III. Clasificación de acuerdo al tamaño: Se basa en la
clasificación de Lubchenko y Battaglia en:
• Pequeño para la edad gestacional: Neonato con peso por
debajo del percentil 10 para su edad gestacional.
• Adecuado para la edad gestacional: Neonato con peso entre
el percentil 10 al 90 para su edad gestacional.
• Grande para la edad gestacional: Neonato con peso por
encima del percentil 90 para su edad gestacional.
IV. Otras Definiciones:
• Edad Cronológica: Días transcurridos después del nacimiento.
Tiene su importancia durante la hospitalización del paciente
en el área de cuidados intensivos, porque nos permite
anticiparnos al desarrollo de ciertas patologías como por
ejemplo, la enterocolitis necrotizante.
• Edad Post-concepcional: Es el resultado de la suma de la edad
gestacional más la edad cronológica en semanas. Tiene
importancia durante la estancia del paciente en las UCIN.
• Edad corregida: Es el número de semanas que le faltan a un
recién nacido para alcanzar las 40 semanas de edad
gestacional o las semanas transcurridas después de la
semana 40; el resultado se expresa en números negativos o
positivos. Ejemplo: un neonato con edad gestacional de 34
semanas al nacer, tiene una edad corregida de -6 semanas.
Esta determinación tiene importancia en la evaluación del
neurodesarrollo de los pretérminos egresados de la unidad.
• Nacimiento vivo: es la expulsión o extracción completa del
cuerpo de la madre, prescindiendo de la duración del
embarazo, de un producto de la concepción que, después de
tal separación, respire o manifieste cualquier otro signo de
vida, tal como el latido del corazón, pulsaciones del cordón
umbilical, o movimiento efectivo de los músculos voluntarios,
haya o no haya sido cortado el cordón umbilical y esté o no
unida la placenta.
• Defunción fetal: es la muerte ocurrida con anterioridad a la
expulsión completa o extracción del cuerpo de la madre de
un producto de la concepción, cualquiera que haya sido la
duración del embarazo; la defunción se señala por el hecho
de que, después de tal separación, el feto no respira ni
muestra cualquier otro signo de vida.
• Defunción perinatal: valoración estadística de las muertes
fetales y neonatales, incluyendo los abortos tardíos desde la
28ª semana de gestación y las muertes producidas,
finalizada la primera semana después del nacimiento. La
defunción perinatal suele expresarse como el número de
muertos por mil nacidos vivos, en un área geográfica
especificada y en determinado período de tiempo.
V. Indicadores estadísticos de salud:
• Razón: Son cocientes entre dos cantidades de igual o distinta
naturaleza. Indican cuantas veces ocurre el hecho que se
encuentra en el numerador con respecto al hecho que esta
en el denominador. Por ejemplo el número de defunciones
sobre el total de nacimientos en una unidad.
• Proporciones: Son cocientes entre dos cantidades de igual
naturaleza. Indican la fracción de sucesos en el numerador
con respecto al total de eventos de igual índole del
denominador. Por lo general se expresan en términos de
porcentajes, si el resultado es multiplicado por 100. Por
ejemplo, el porcentaje de nacimientos por vía cesárea en
una unidad, el porcentaje de recién nacidos del sexo
masculino.
21
•
•
•
•
22
•
•
•
•
Las razones y las proporciones, a pesar de su utilidad tienen
limitaciones, ya que se afectan por valores extremos, no
miden riesgo, por lo que no deben ser analizadas de forma
aislada.
Tasa: Es la razón que indica la frecuencia relativa de la
ocurrencia de un hecho en una población dada, dentro de un
período determinado, expresándose generalmente esa
relación en forma de “un tanto por mil”. Existen dos tipos de
tasas: la tasa bruta y las específicas. Las tasas específicas
miden el riesgo de una situación para una población
particular. Por ejemplo, la tasa específica de mortalidad de
los menores de 1500 gramos de una unidad en un período
específico.
Tasa de Natalidad: (llamada también tasa bruta de natalidad). Es
el cociente que se obtiene de dividir el número de
nacimientos vivos ocurridos en una población, en un año
dado, entre el número medio de personas que forman esa
población para el mismo año.
Tasa de Mortalidad: (llamada también tasa bruta de
mortalidad). Es el cociente que se obtiene de dividir el
número de defunciones ocurridas en una población en un
año dado, entre el número medio de personas que la forman
para ese mismo año.
Tasa de Mortalidad Neonatal: se refiere exclusivamente a
las defunciones de niños menores 28 días de vida, por cada
mil nacidos vivos, en un año determinado.
Tasa de Mortalidad Infantil: se refiere exclusivamente a las
defunciones de niños que todavía no han cumplido un año de
vida por mil nacidos vivos, en un año determinado.
Tasa de Mortalidad Perinatal: comprende la mortalidad fetal
tardía (28 semanas o más de gestación) hasta los primeros
7 días de vida; que obedece por lo general a causas
biológicas que son comunes y para las cuales las medidas
de control son semejantes.
Tasa de Mortalidad Materna: la tasa de mortalidad materna
mide el riesgo de morir a causa de cualquier trastorno
imputable directamente con el embarazo, parto o puerperio y
se estima a través del número de nacimientos vivos (por mil)
ocurridos en el año de referencia.
Valor de p: es una prueba estadística que nos
permite definir, si los resultados obtenidos en
una comparación de dos grupos son
producto del azar o no. De forma
arbitraria y por convenio, se adopta el
valor del 5% o 0.05.
En cuanto menor sea el resultado de la p, es decir, cuanto menor
sea la probabilidad que el resultado sea producto del azar,
mayor será la tendencia a concluir que la diferencia entre los
dos grupos que se están comparando exista en realidad.
• Riesgo relativo (RR), Odds Ratio (OR) e intervalo de confianza:
En los estudios comparativos, existen diferentes formas de
expresar los resultados para evaluar el efecto de una terapia en
determinado grupo de individuos. El riesgo relativo (RR) indica
el número de veces que es más frecuente la aparición de la
respuesta en un grupo con respecto al de referencia o control.
Es el método utilizado en los estudios de cohorte y en los
ensayos clínicos. En los estudios de casos y controles, la
medida relativa que se utiliza es el odds ratio (OR). Tanto la RR
o el OR puede ser un número entero o decimal, para ambos
valores de delimitan por un intervalo de confianza. Al igual que
el valor de p, se utiliza un intervalo de confianza de 95% y esto
nos permite tener una confianza del 95% de que la variable de
estudio en una población estar con una probabilidad del 95%
dentro de ese intervalo.
Cuando el intervalo de confianza es menor de 1 o sea, un decimal
indica que hay una asociación beneficiosa, favorable o protectora
de la intervención que se está evaluando (A). Cuando el intervalo
de confianza es 1 o superior, indica que la intervención es dañina,
perjudicial o deletérea (B). Si atraviesa el uno, indica que el
resultado y su intervalo de confianza no tienen significancia (C).
Entre más ajustados sea el intervalo de confianza es menos
probable que el resultado sea producto del azar (A).
A
B
C
OR 0.6 (0.4 – 0.8)
RR 2.5 (1.2 – 3.6)
OR 0.85 (0.25 – 3.5)
Dra. Rosinda T. de Espino
MSPP
Dr. Martín A. Lasso B.
MSPP
s
o
d
a
t
e
r
p
a
s
o
i
r
ora
h
n
o
c
s
o
o
d
n
Los niñ
e
i
d
r
e
p
r
i
l
a
s
en
pued
24
más tiempo pasaban realizando actividades estructuradas, menos capaces eran
de usar las funciones ejecutivas", dijo la autora del estudio, Yuko Munakata,
profesora de psicología y neurociencia en la Universidad de Colorado, en
Boulder.
Un estudio muestra que tener más tiempo libre
enseña a los niños a planificar, a resolver
problemas y a tomar decisiones. Un nuevo estudio
sugiere que los niños podrían necesitar un poco
más de libertad con su tiempo libre en lugar de
tener sus días repletos de clases, deportes y
actividades estructuradas.
"Cuanto más tiempo pasaban los niños realizando
actividades menos estructuradas, más iniciativa
propia mostraban, y lo contrario era cierto: cuanto
Se explica que las funciones ejecutivas incluyen una amplia variedad de
habilidades del pensamiento, como la planificación, la resolución de problemas,
la toma de decisiones y la regulación de los pensamientos y las acciones.
"No se tiene la oportunidad de desarrollar estas habilidades en las actividades y
las clases estructuradas", señalan expertos.
Cada vez es más habitual que los padres apunten a sus hijos en una gran
variedad de actividades, sobre todo para mantenerles ocupados, o para que se
aseguren de que mantienen una actitud competitiva en los deportes y a nivel
académico. "De algún modo, es la manera en que está funcionando el mundo",
explica el experto.
Pero animó a los padres a que ofrezcan a
los niños un equilibrio entre algo de
tiempo estructurado, donde pueden
aprender una habilidad específica, y algo
de tiempo libre. Este no es el primer
estudio que cuestiona el valor de que los
padres se involucren en exceso. Una
investigación publicada el año pasado en
la revista Parenting: Science and
Practice, realizada por otro grupo de
investigadores, halló que los niños en
edad preescolar cuyas madres
intentaban dirigir sus juegos eran menos
felices que los niños cuyos padres no
interferían.
El nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Frontiers in
Psychology, fue un esfuerzo para
determinar si un estilo de vida con
actividades programadas y estructuradas
afecta al modo en que se desarrolla el
cerebro de un niño. Los investigadores
pidieron a los padres de 70 niños de 6
años de edad que registraran las
actividades diarias de sus hijos durante
una semana. El equipo usó entonces
unos métodos de clasificación de uso del
tiempo para registrar el grado en que el
tiempo de los niños estaba dedicado a
actividades estructuradas o no estructuradas. Por ejemplo, las actividades
estructuradas incluían clases, deportes y
coros, mientras que las no estructuradas
incluían cosas como el juego libre y la
lectura.
Evaluaron la capacidad de tener iniciativa
propia de los niños con una prueba que
mide hasta qué punto los niños pueden
conseguir un objetivo. Se explicó que se
pidió a los niños que nombraran a tantos
animales como pudieran en un minuto.
Los que organizaban sus respuestas en
grupos (como los animales del zoo, los
mamíferos marinos o los animales de
granja) tendían a ser capaces de
nombrar más, lo que se consideró una
señal de tener unas mejores funciones
ejecutivas, explicó.
Los investigadores también tuvieron en
cuenta, para el análisis de los datos,
factores como el vocabulario de un niño,
los ingresos del hogar, el sexo y la cultura.
Los investigadores se centraron en los
niños de 6 años de edad porque a esa
edad tienen más probabilidades de tener
algunas actividades no estructuradas,
explicó Munakata.
Se señaló que el estudio tuvo algunas
limitaciones. Aunque los investigadores
pudieron mostrar una asociación entre el
grado de estructura del estilo de vida de un
niño y el desarrollo de las funciones
ejecutivas, no pudieron afirmar si el modo
en que los niños pasaban el tiempo
predice el grado de uso de las funciones
ejecutivas o si podría ser al revés, explicó.
Además, el estudio no pudo
demostrar que hubiera una
relación de causa y efecto.
Es posible que las categorías que los
investigadores usaron hubieran subestimado o sobrestimado la cantidad de estructura asociada con las actividades. Se dijo
que parece lógico que disponer de un
tiempo menos estructurado permitiría a los
niños fomentar sus funciones ejecutivas. "Al
realizar todas estas actividades hay algo de
presión y el estrés impide el desarrollo de las
funciones ejecutivas", explicó.
"Tener más tiempo libre podría conllevar un
beneficio". "Los niños podrían desarrollar
unas habilidades vitales más amplias que
podrían ser muy importantes para ellos, sobre
todo conforme se vuelven cada vez más
independientes. Estos hallazgos sugieren
que estaría bien que los niños tuvieran algo
de tiempo en que no tengan que trabajar de
forma obvia en la consecución
de un objetivo".
Fuente: MedlinePlus
25
Organización mundial de la salud
declara alerta mundial por Ébola
Enfermedad por el virus del Ebola
• El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola).
• Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%.
• Los brotes de EVE se producen principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, cerca de la selva
tropical.
• El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de
persona a persona.
• Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae.
• No hay tratamiento específico ni vacuna para las personas ni los animales.
• El virus del Ebola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%.
26
El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República
Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al
virus. El género Ebolavirus es, junto con los géneros Marburgvirus y Cuevavirus, uno de los tres miembros de la familia
Filoviridae (filovirus). El género Ebolavirus comprende cinco especies distintas:
ebolavirus Bundibugyo (BDBV);
ebolavirus Zaire (EBOV);
ebolavirus Reston (RESTV);
ebolavirus Sudan (SUDV), y
ebolavirus Taï Forest (TAFV).
Las especies BDBV, EBOV y SUDV se han asociado a grandes brotes de EVE en Africa, al contrario de las especies RESTV
y TAFV. La especie RESTV, encontrada en Filipinas y China, puede infectar al ser humano, pero hasta ahora no se han
comunicado casos de enfermedad humana ni de muerte debidos a ella.
Transmisión
El virus del Ebola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros
líquidos corporales de animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación
de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado
muertos o enfermos en la selva. Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a
persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel) con órganos,
sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales
contaminados por dichos líquidos. Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen
contacto directo con el cadáver también pueden ser causa de transmisión. Los hombres pueden seguir transmitiendo el virus
por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica. La infección del personal sanitario al tratar a pacientes
con EVE ha sido frecuente cuando ha habido contacto estrecho y no se han observado estrictamente las precauciones para
el control de la infección.
Entre los trabajadores que han tenido contacto con monos o cerdos infectados por el RESTV se han registrado varios casos
de infección asintomática. Por tanto, parece que esta especie tiene menor capacidad que otras de provocar enfermedad en
el ser humano. Sin embargo, los datos recopilados al respecto solo se refieren a varones adultos sanos, y sería prematuro
extrapolarlos a todos los grupos de población, como los pacientes inmunodeprimidos o con trastornos médicos subyacentes,
las embarazadas o los niños. Son necesarios más estudios sobre el RESTV antes de que se puedan sacar conclusiones
definitivas sobre su patogenicidad y virulencia en el ser humano.
Signos y síntomas
La EVE es una enfermedad vírica aguda grave que se suele
caracterizar por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y
dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido
de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y
hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.
Los resultados de laboratorio muestran disminución del número
de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas
hepáticas. Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté
presente en la sangre y las secreciones. El virus del Ebola se ha
aislado en el semen hasta 61 días después de la aparición de la
enfermedad en un caso de infección contraída en el laboratorio.
El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la
aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días.
Diagnóstico
Antes de establecer un diagnóstico de EVE hay que descartar el
paludismo, la fiebre tifoidea, la shigelosis, el cólera, la leptospirosis,
la peste, las rickettsiosis, la fiebre recurrente, la meningitis, la
hepatitis y otras fiebres hemorrágicas víricas. Las infecciones por el
virus del Ebola solo pueden diagnosticarse definitivamente
mediante distintas pruebas de laboratorio, a saber:
prueba de inmunoadsorción enzimática (ELISA).
pruebas de detección de antígenos.
prueba de seroneutralización.
reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa
inversa (RT-PCR).
aislamiento del virus mediante cultivo celular.
Las muestras de los pacientes suponen un enorme peligro
biológico, y las pruebas tienen que realizarse en
condiciones de máxima contención biológica.
Prevención y tratamiento
No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero
ninguna está aún disponible para uso clínico. Los casos graves
requieren cuidados intensivos. Los enfermos suelen estar
deshidratados y necesitar rehidratación por vía intravenosa u
oral con soluciones que contengan electrólitos. Tampoco hay
ningún tratamiento específico, aunque se están evaluando
nuevos tratamientos farmacológicos.
Para el 3 de octubre del 2014, se han reportado dos casos
importados, uno en Estados Unidos de América y otro en
Alemania. De esto último podemos señalar la importancia que
nuestro país establezca una estricta vigilancia epidemiológica
en nuestro aeropuerto internacional de referencia y con estrecha
colaboración con las líneas aéreas para detectar oportunamente
a cualquier viajero nacional o extranjero que tenga destino
nuestro país o éste de transito; así poder realizar un diagnóstico
precoz y establecer un cerco epidemiológico. Lo mismo aplica
para nuestras fronteras para prevenir la llegada del virus a
nuestro país.
Deben medicarse las encías de los
bebés durante la dentición? No
Hay más teorías sobre la dentición y cómo “tratar” las encías
irritadas de un bebé, que dientes en la boca de un niño. Una de
las cosas en las que los doctores y otros profesionales de la
salud concuerdan es que la dentición representa una parte
normal de la infancia que puede tratarse sin recurrir a los
medicamentos, ya sean con o sin receta médica. Muchas
veces, los padres, los abuelos y los encargados del cuidado
mejor intencionados quieren confortar a un bebé que está
pasando por la dentición untándole medicamentos
potencialmente dañinos en las encías para adormecerlas, en
vez de usar alternativas más seguras que no sean tóxicas.
28
Por eso, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA,
por sus siglas en inglés) advierte a los padres de familia que los
medicamentos por prescripción médica, tales como la lidocaína
viscosa (en gel), no son seguros para tratar la dentición de los
infantes o niños pequeños, y que algunos menores en los que
se usaron dichos productos han resultado lastimados. La FDA
ya ha recomendado antes que los padres de familia y los
encargados del cuidado no usen productos de benzocaína en
niños menores de 2 años, excepto por consejo y bajo la
supervisión de un profesional de la salud. La benzocaína que, al
igual que la lidocaína viscosa, es un anestésico local puede
encontrarse en productos de venta sin receta como Anbesol,
Hurricaine, Orajel, Orajel para bebés y Orabase.
El uso de la benzocaína, ya sea líquida o en gel, para aliviar el
dolor bucal y de las encías puede acarrear un padecimiento raro,
pero grave y a veces mortal llamado metahemoglobinemia, en el
cual la cantidad de oxígeno conducido por el flujo sanguíneo se
reduce sobremanera. Y los niños menores de 2 años de edad
parecen estar particularmente en riesgo. En promedio, a los niños
les sale un nuevo diente cada mes, desde los seis meses hasta
más o menos los 3 años de edad, para un total de 20 “dientes de
leche”. Según la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus
siglas en inglés), entre los síntomas ocasionales de la dentición
están: irritabilidad moderada, fiebre baja, babeo y una ansiedad
por morder algo duro. Como la dentición tiene lugar durante un
periodo de muchos cambios en la vida del bebé, con frecuencia se
le achacan, erróneamente, alteraciones del sueño, disminución
del apetito, congestionamiento, tos, vómito y diarrea.
Si las encías de su hijo están inflamadas y sensibles, frote o
masajee suavemente las encías con el dedo y brindar una
mordedera o mordillo frío, o un paño limpio, húmedo y fresco
para que lo mordisquee. Enfríe la mordedera o el paño en el
refrigerador por un rato, asegurándose de que estén frescos,
pero no fríos como un cubo de hielo. Si está demasiado frío,
puede lastimar las encías y a su hijo. La frescura conforta
las encías al insensibilizar los nervios que transmiten las
señales de dolor.
“El objeto frío actúa como un anestésico local muy ligero”,
explica la Dra. Hari Cheryl Sachs, M.D., pediatra de la FDA.
Esto trae un gran alivio para los niños por un corto tiempo.
Los padres de familia deben supervisar a sus hijos para que no
se atraganten accidentalmente con la mordedera o el paño. Para
la dentición, evite usar anestésicos locales tales como la
lidocaína viscosa o los productos para la dentición que
contengan benzocaína, excepto por consejo y bajo la
supervisión de un profesional de la salud.
La lidocaína viscosa es un medicamento de prescripción médica,
un anestésico local administrado en la forma de un jarabe con
consistencia de gel. Los doctores pueden prescribirla para los
pacientes que reciben quimioterapia (tanto niños como adultos)
y que no pueden comer a causa de las úlceras bucales que
pueden ocurrir con dicho tratamiento. Los dentistas pueden
usarla para reducir el reflejo nauseoso en los niños durante la
toma de radiografías y de impresiones. Los padres tal vez
tengan lidocaína viscosa a la mano si fue prescrita para tratar a
otro miembro de la familia con el fin de aliviar el dolor de
padecimientos tales como las úlceras bucales o de la garganta.
Pero nunca debe usarse para confortar a un bebé que está
pasando por la dentición.
El Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP, por
sus siglas en inglés) una organización sin fines de lucro y
dedicada a la prevención de los errores de medicación ha recibido
informes de sobredosis de lidocaína viscosa en bebés
que están pasando por la dentición. Los síntomas
incluyen nerviosismo, confusión, problemas de visión,
vómito, quedarse dormido con demasiada facilidad,
temblores y convulsiones. El fármaco también “puede
causar dificultad para tragar y elevar el riesgo de asfixia
o de inspirar la comida. Puede derivar en una toxicidad
farmacológica, y afectar el corazón y el sistema
nervioso”, previene el farmacéutico y presidente del
ISMP, Michael R. Cohen, RPh, MS.
Se ha sabido de padres que aplican lidocaína viscosa de
manera repetida si el bebé no deja de estar inquieto, dice
Cohen. También se ha sabido que ponen anestésicos
tópicos en forma de gel líquido en la leche de fórmula del
bebé, o que incluso empapan una mordedera o un paño
en ellos y luego los ponen en la boca de su bebé. No se
mide qué tanto ingiere el bebé, de modo que quizás sea
demasiado, advierte. Por todos estos motivos, la FDA
recomienda que no se use la lidocaína viscosa para
tratar el dolor relacionado con la dentición.
La dentición es un fenómeno normal; a todos los bebés
les salen los dientes”, dice el Dr. Ethan Hausman,
M.D., pediatra y patólogo de la FDA. “La FDA no
recomienda ningún tipo de medicamento, hierbas ni
medicinas o terapias homeopáticas para tratar la
dentición de los niños”.
Fuente:MedlinePlus/ FDA
29
La Ludoteca es un centro infantil de tiempo libre que pone a la
disposición de la niñez una colección de juguetes instructivos para
ser utilizados en el mismo local o para ser tomados en préstamo.
Según la etimología, la palabra Ludoteca viene del latín “ Ludu “
que significa juego, fiesta, que unida a la palabra “ théke“ significa
caja, cofre o local para guardar. Complementando la definición
etimológica, se define la Ludoteca como un lugar en el que el niño
puede obtener juguetes en régimen de préstamo y donde puede
jugar por mediación directa del juguete con la ayuda de un
ludotecario o instructor infantil. Las Ludotecas están consideradas
como instituciones o espacios recreativos culturales especialmente
pensados para los niños y niñas, con el propósito de desarrollar su
personalidad mediante el juego, ofreciendo los materiales
necesarios, (juguetes, materiales lúdicos y juegos), así como
orientaciones, ayudas y compañías que requieren para el juego.
30
Con la experiencia de los pioneros en desarrollar las ludotecas,
podemos también definir las ludotecas como el escenario
lúdico-informativo que favorece el encuentro de niñ@s, jóvenes
y adultos en relaciones sanas para la convivencia y que con
mediación directa del ludoeducador, y en ocasiones del juguete,
experimentan procesos de y para la vida que pueden ayudar a
afrontar situaciones conflictivas. Desde esta dimensión, la
ludoteca deben tener servicios y actividades tan claros y
estructurados que orienten el trabajo de intervención comunitaria
de una manera profesional y planeada, que no dé cabida
permanente a la improvisación y en la que se debe trabajar
multifuncionalmente, con el fin de obtener un mayor impacto en
los procesos generados en los diferentes grupos.
Por eso al hablar de ludoteca no debe limitarse su connotación al
espacio o a los juguetes exclusivamente, porque éstas por sí
solas no garantizan alcanzar logros con los grupos; de ahí que las
funciones que cumplan los profesionales a cargo del escenario
ludoteca sean relevantes en la medida en que ellos, los
encargados de orientar la actividad lúdica promuevan el
fortalecimiento de valores para la convivencia pacífica y a la
estimulación del desarrollo psicomotor potencial de cada niñ@, a
partir de la motivación intrínseca que ya poseen los niñ@s para
jugar. Las Ludotecas deben ser vistas como un proyecto
socio-cultural, educativo a mediano o largo plazo, cuyo objetivo
principal debe estar dirigido al desarrollo de las personas a través
del juego en el tiempo libre y siempre a cargo de educadores
especializados; donde se realiza una labor de animación
globalizada y donde a demás, se comienzan procesos de
animación y cambio de actividad de padres y educadores.
Existen diferentes tipos de ludotecas para atender las
necesidades propias de cada lugar donde se ubican.
Algunas modalidades son:
Con las Ludotecas en las comunidades se trata de intervenir la carencia
y/o subutilización de los lugares destinados para el juego infantil, que si
bien es cierto que en los barrios mínimamente se cuenta con parques
recreativos y deportivos, esto no garantiza que los niños que habitan en
sus alrededores lo frecuenten para hacer uso de ellos. La Ludoteca,
entonces, además de garantizar el derecho al juego que tiene la niñez y la
adolescencia, brinda la posibilidad paralela de formación para la
convivencia a quienes tienen el gusto de visitarla.
La programación básica de actividades de la ludoteca ha de aumentarse
en el juego libre, ya que este combina la voluntariedad, el establecimiento
de reacciones sociales, la espontaneidad y el desarrollo de la autonomía.
El juego libre tiene que ir acompañado de materiales del juego relacionado
bajo criterios de calidad funcional, material y pedagógica, una distribución
de espacios coherentes, y una normativa interna que facilite la libertad y
el respeto tanto para los compañeros de juego como por los materiales de
la ludoteca. Paralelamente al juego libre se pueden realizar diferentes
propuestas de actividades como talleres de reparación de juegos,
actividades grupales organizadas y juegos dirigidos.
Ludoteca hospitalaria: Tiene la finalidad de mejorar
la estadía del niñ@ para que la hospitalización sea
menos traumática, agradable en lo posible,
proporcionando mejores condiciones para su
recuperación.
Ludoteca circulante o itinerante: Es una alternativa
para atender a comunidades muy distintas. El tiempo
en cada lugar varía de acuerdo a los intereses y
necesidades de la comunidad.
Ludoteca escolar: Implementadas en las instalaciones
escolares, jardines infantiles, parvularios o maternales.
Sirven como apoyo pedagógico para profesores,
maestros y profesiones de la salud.
Ludoteca terapéutica: Creadas para
superar dificultades de los niñ@s a
nivel neurológico, físico, visual,
auditivo o escolar.
Ludoteca
de
investigación:
Instaladas en los recintos universitarios
por profesionales en el área de educación,
con los objetivos de realizar investigaciones y
formación de recursos humanos.
Ludoteca comunitaria: Sirven como medio de
transformación en las comunidades que presentan
problemáticas sociales muy marcadas, especialmente
niñ@s y ancianos desprotegidos.
Las ludotecas son una vigilante de la calidad del
juego y brinda a los padres la posibilidad de probar
diversos juguetes antes de comprarlos. También
satisfacen principalmente las necesidades de los
niñ@s, con quienes los padres no juegan, en ella los
lazos familiares adquieren fuerza y se estrechan las
relaciones de los padres con los hijos al ser
reconocidas.
Todas las razones expuestas con anterioridad sobre
las ludotecas y sus tipos buscan motivar la formación
de las mismas y su amplio desarrollo en nuestro país,
con la finalidad de lograr un impacto beneficioso en la
orientación familiar y escolar en nuestras
comunidades.
Dr. José C. Almario
Pediatra MSPP
31
Ambliopía
No es una coincidencia que tantos niños con
ambliopía cuenten que tienen problemas
con la tarea de la escuela o en gimnasia.
Ambliopía, un problema en la manera en
que el cerebro interpreta imágenes visuales
de un ojo o de ambos, hace que sea más
difícil hacer actividades como leer una
pizarra desde cierta distancia o atrapar una
pelota. Con frecuencia, la ambliopía no se
detecta durante meses o incluso años
porque los padres atribuyen las malas
calificaciones o falta de atletismo a que el
niño no tiene talento en esas ramas. Pero a
veces la solución es tan simple como visitar
al oftalmólogo.
32
El tratamiento para la ambliopía puede
corregir la manera en que el cerebro procesa
las imágenes visuales y, de esta forma,
fortalecer la visión. Mientras más temprano
comience el tratamiento, mejor. Esperar o no
recibir un diagnóstico correcto para un niño
podría causar pérdida irreversible de la
visión en el futuro.
Acerca de la ambliopía
La ambliopía u "ojo perezoso" es una
afección en la cual el ojo y el cerebro no
están trabajando juntos como deberían.
Desde el nacimiento hasta los 6 años de
edad, aproximadamente, se forman las
conexiones vitales entre los ojos y el
cerebro del niño. Todo lo que bloquee o
haga borrosa la visión en un ojo o en
ambos después podría inhibir o bloquear el
desarrollo de estas conexiones. Esto
puede causar que el cerebro no reconozca
completamente las imágenes observadas
por un ojo o por ambos. Cuando esto
sucede, el cerebro comienza a ignorar o a
suprimir las imágenes observadas por el
ojo sano, y el ojo se debilita y pierde la
fuerza de la visión (agudeza). Este ojo se
refiere como "ambliópico".
Causas
La causa más común de ambliopía es el estrabismo o desvío de uno o ambos ojos hacia
adentro (denominado esotropía), hacia afuera (denominado exotropía), hacia arriba
(hipertropia) o hacia abajo (hipotropia). Cuando los ojos están desalineados, el ojo que está
alineado o más alineado se vuelve dominante. La capacidad de la visión (agudeza) del ojo
sano permanece normal porque el ojo y su conexión con el cerebro funcionan de forma
normal. Sin embargo, el ojo desalineado o más débil no enfoca correctamente y el cerebro
suprime o ignora su señal, lo que eventualmente produce ambliopía. No todos los niños
con ambliopía tienen ojos cruzados o desviados, de hecho, muchos tienen ojos
correctamente alineados. Por lo general la ambliopía es el resultado de una anormalidad
anatómica o estructural que interfiere con la visión o la bloquea, como un párpado caído o
una catarata.
Otra causa de ambliopía es la hipermetropía grave (hiperopia) o la miopía o el
astigmatismo (una forma de visión borrosa). Estos problemas de la visión ("errores de
refracción") causan que la visión sea borrosa y estas imágenes borrosas se envían al
cerebro. Con el tiempo, el cerebro comienza a ignorar o a suprimir estas imágenes poco
claras, lo que causa ambliopía en un ojo o en ambos. Otra causa podría ser tener diferente
capacidad de visión en cada ojo, una afección conocida como anisometropía. Cuando un
ojo ve con mayor claridad que el otro, el cerebro puede ignorar o suprimir la visión del ojo
con visión borrosa. La genética también desempeña un papel. La ambliopía tiende a
transmitirse en las familias. También es más común en niños de nacimiento prematuro o en
aquellos afectados por retrasos en el desarrollo.
Fuente: kidsHealth