Download PEDIATRIA Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Sociedad Paraguaya de Pediatría
Fundada el 10 de setiembre de 1938; Miembro de la Asociación Latinoamericana de
Pediatría (ALAPE) y de la Asociación Internacional de Pediatria (AIP).
Volumen 40 - Suplemento 2013
PEDIATRIA
DIRECTORA - EDITORA
Dra. Rosanna Fonseca C.
Servicio de Neonatología. Hospital Materno Infantil San Pablo.
CONSEJO EDITORIAL EJECUTIVO
Dra. Lourdes Isabel Talavera Toñanez
Departamento de Investigación de la Universidad Centro Médico
Bautista- UCMB.
Dra. Viviana Pavlicich
Jefa de Emergencias. Hospital General Pediátrico “Niños de
Acosta Ñu”.
Dra. Silvina Lugo
Hospital General Pediátrico “Niño de Acosta Ñu”.
Dr. Zoilo Morel Ayala
Servicio de Pediatría. Hospital Central. Instituto de Previsión
Social.
ASESORES EDITORIALES
Dra. Miriam Espínola de Canata
Unidad de Educación Médica y Departamento de Pediatría.
Instituto de Previsión Social.
Prof. Dr. Hassel Jimmy Jiménez Rolón
Profesor Adjunto. Cátedra de Clínica Pediátrica. Facultad de
Ciencias Médicas . Universidad Nacional de Asunción.
ASESOR INGLÉS
Michael Burns
COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL
Dra. Norma Rossato. Argentina
Dr. Néstor Zawadzki Desia. Argentina
Dr. Jorge López. EEUU
SECRETARIA TÉCNICA DE EDICIÓN
Lic . Alicia Duarte Caballero. Bibliotecóloga.
COMISIÓN CIENTÍFICA ASESORA
Prof. Dr. Antonio Arbo Sosa
Profesor Titular. Cátedra Clínica Pediátrica. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
Dra. Wilma Basualdo
Coordinadora del Departamento de Epidemiología. Hospital
General Pediátrico “ Niños de Acosta Ñu”.
Prof. Dra. Stela Benitez Leite
Docente. Cátedra de Clínica Pediátrica. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
http//:www.spp.org.py
Organo Oficial de la Sociedad
Paraguaya de Pediatría (SPP)
Dra. Norma Bogado
Jefa de Sala Departamento de Urgencias Pediátricas. Centro
Materno Infantil. Hospital de Clínica. Universidad Nacional de
Asunción.
Dra. Myriam Canas de Chirico
Cátedra de Clínica Pediátrica. Centro Materno Infantil. Hospital de
Clínicas. Universidad Nacional de Asunción.
Dr. Oscar Doldan Pérez
Jefe de Terapia Intensiva de Niños. Centro Médico la Costa.
Prof. Dra. Leticia Florentín de Merech
Profesora Adjunta de Pediatría. Facultad de Ciencias Médicas.
UNA. Especialista Universitaria de Nefrología Pediátrica.
Dra. Renée González de Szwako
Especialista en Cardiología Infantil. Centro Materno Infantil
Hospital de Clínicas. Universidad Nacional de Asunción.
Prof. Dr. Ricardo Iramain
Profesor Adjunto. Cátedra Clínica Pediátrica. Facultad de
Medicina. Universidad Nacional de Asunción. Hospital de
Clínicas. Urgencias-Docente de Terapia Intensiva.
Dra. Angélica Jiménez de Samudio
Especialista en Hematología Infantil. Departamento de
Oncohematología. Centro Materno - Infantil. Hospital de Clínicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Dra. Mirta Mesquita
Coordinadora de Investigaciones. Departamento de Docencia e
Investigación del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta
Ñu”.
Dra. Mónica Rodríguez
Jefa de Sala de Infectología. Hospital Central Instituto de Previsión
Social. Infectóloga del Departamento de Neonatología. Cruz Roja
Paraguaya.
Dra. Laura Rojas de Recalde
Especialista en Neurología Infantil. Departamento de Neurología.
Hospital Central del Instituto de Prevision Social.
Dra. Gloria Samudio
Infectòloga del Departamento de Pediatría. Hospital Nacional de
Itaugùa. Infectòloga del Departamento de Infectologìa. Hospital
Central Instituto de Previsiòn Social.
Dra. Marta Cristina Sanabria
Especialista en Nutrición Infantil. Centro Materno Infantil.
Hospital de Clínicas. Universidad Nacional de Asunción
Dra. Avelina Troche
Jefa del Departamento de Pediatría. Hospital Nacional de Itaugùa.
Prof. Dra. Mabel Zacur
Servicio de Pediatría. Centro Materno Infantil. Hospital de
Clínicas. UNA.
La revista PEDIATRÍA está indexada a BIREME – Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. Para su base de Datos
LILACS, Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud. Está integrada a SCIENTIFIC ELECTRONIC LIBRARY ON LINE
(SciELO en http://scielo.iics.una.py), HINARI, LATINDEX y DIALNET. PEDIATRÍA cuenta con un Consejo de Redacción y un Equipo de
Revisión para el análisis de los trabajos a ser publicados. La revista PEDIATRÍA, Órgano oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, es publicada
cuatrimestralmente. Los trabajos y opiniones que se publican en la revista son de exclusiva responsabilidad de los autores. La revista Pediatría se
reserva todos los derechos sobre los mismos. Los artículos podrán ser traducidos y publicados por las revistas oficiales de las Sociedades Científicas de
Pediatría del Cono Sur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay), Secretaría: Sociedad Paraguaya de Pediatria, Mcal. Estigarribia 1.764 c/ Rca.
Francesa. Tele-Fax: 226 795. Asunción - Paraguay. E-mail: [email protected] - Página Web: www.spp.org.py – ISSN 1683 – 979X versión impresa ISSN 1683-9803 versión electrónica - Diseño y Diagramación: Mabel Rodríguez - Edición Gráfica AR Impresiones 6ta. pdta. Nº 278 c/ Iturbe - Tel.:
021 371 - 839. Asunción - Paraguay.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
03
Comisión Directiva 2012-2014
Presidente
Dr. SALIM EGUIAZU FLORENTÍN
Past. Presidente
Dr. LUIS MARÍA MORENO
Vice Presidente
Dr. JOSÉ MARÍA LACARRUBA
Secretaria General
Dra. MÓNICA RODRÍGUEZ
Secretario de Finanzas
Dra. NATALIA GÓMEZ
Secretaría de Actividades Científicas
Dra. SONIA VIVIANA PAVLICICH
Secretarío de Actividades Gremiales
Dr. WILFRIDO CORONEL
Secretaria de Actas
Dra. LARISSA GENES
Secretaría de Prensa y Relaciones Comunitarias
Dra. MARÍA ESTHER GÓMEZ
Secretaría de Comités y Grupo de Trabajo
Dra. SORAYA ARAYA
Vocales
Dra. GLORIA DÍAZ DE CHO
Dra. ANTONIA BENÍTEZ RIVAS
Suplentes
Dr. ERNESTO WEBER
Dr. ZOILO MOREL
Dra. MARLENE MARTÍNEZ PICO
Dra. LIDIA MARÍA ORTÍZ
Síndicos
Dr. JUAN MAX BOETTNER
Dra. AVELINA TROCHE
Tribunal de Certificación
Prof. Dr. Juan Ángel Lird
Dr. Oscar Doldán Pérez
Dra. Norma Bogado
Tribunal de Conducta
Prof. Dr. Julio Nissen Abente
Prof. Dra. Mabel Zacur de Jiménez
Prof. Dra. Rafaela Stela Benitez Leite
Dra. María Luisa Macchi
Dr. Raúl Alberto Olmedo Sisul
04
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
Tribunal de Recertificación
Dr. Ángel Rafael Acuña
Dr. Luis Alberto Chamorro
Prof. Dr. Ramón Mir Villamayor
Tribunal Electoral
Prof. Dra. Ana Campuzano de Rolón
Dra. Renée González de Szwako
Dr. Luis María Ruffinelli
Presidentes de Filiales de la SPP
Año 2013
Amambay
Dr. Víctor Hugo Peralta
Ciudad del Este
Dra. Delia Elizabeth Guillén Dietrich
Concepción
Dra. Ninfa Núñez Acosta
Coronel Oviedo
Dra. Mirtha González de Soto
Encarnación
Dra. Iberis Natalia Luraschi
Misiones
Dra. Uvaldina Arévalos
Villarrica
Dra. Gloria Angélica Filippi de Girala
Asociación Latinoamericana
de Pediatría - ALAPE
Consejo Directivo 2012-2014
Presidente
Dr. Gonzalo Giambruno M.
Vicepresidente
Dra. Margarita Ramonet
Secretario General
Dr. Oswaldo Revelo Castro
Tesorero
Dr. Francisco Moraga Mardones
Vocales
Dra. Julia Fernández Monge
Dr. José Brea del Castillo
Dr. Manuel Castello
Dr. José Luis García Galaviz
Dra. Carmen Maldonado Faveron
Asesor
Dr. Alberto Bissot Alvarez
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
05
6°CONGRESO
REGIONAL DE
Comité Organizador
PEDIATRÍA
Panambí Verá
Comité Ejecutivo
Presidente:
Dr. Salim Eguiazu Florentín
Vicepresidente:
Dra. Gloria Filippi de Girala
Secretaría General
Dra. Mónica Rodríguez
Dr. Vicente Giret Soto
Secretaría de Finanzas:
Dra. Natalia Gómez
Dr. Ernesto Castellanos
Secretaría de Actas:
Dra. Gloria Díaz de Cho
Dra. Mónica Schaefer
Comité Científico
Coordinadores
Dr. Luis María Moreno
Dr. José María Lacarrubba
Miembros:
Dra. Sonia Viviana Pavlicich
Dra. Elsa Fernández de Filippi
Dra. Marta Cristina Sanabria
Dra. Soraya Araya
Dra. Norma Astigarraga
Dr. Zoilo Morel
Cursos Intra Congreso
Dra. Norma Bogado
Dra. Claudia Flecha
Dra. Blanca Lizette Heinichen
Dra. Mercedes Portillo
Prof. Dr. Ramon Mir Villamayor
Dra. Ainda Galeno Rojas
Dra. Ida Esquivel
Dra. Nidia Insaurralde
Dra. Fabiola Carrera
Dra. Miguela Sánchez
06
Dra. Perla Barreto
Dra. Dorinda Pereira
Comité de Prensa y Relaciones
Dra. María Del Carmen Figueredo
Dra. María Elizabeth Céspedes
Dr. Oscar Rojas
Secretaria Recepción y Actividades Sociales
Dra. Antonia Benítez Rivas
Dr. Wilfrido Coronel
Dra. Nidia Insaurralde
Comité de Audiovisuales
Dra. Larissa Genes
Dra. Ester Navarro
Dra. Marlene Martínez Pico
Comité de Temas Libres
Dra. Rosanna Fonseca C.
Dra. María Esther Gómez
Dr. Ernesto Weber
Dra. Lourdes Talavera
Dra. Herminia Coronel
Jornada de Enfermería
Lic. Natalia Cardozo
Lic. Félix Chamorro
Jurado de Premios Presidente
Prof. Dr. Juan Angel Lird M.
Prof. Dra. Mabel Zacur de Jiménez
Dra. Laura Rojas de Recalde
Dra. María Eugenia Montiel de Doldán
Asesores
Prof. Dr. Antonio Arbo Sosa
Prof. Dra. Ana Campuzano de Rolón
Prof. Dr. Ramón Mir Villamayor
Dr. Raúl Alberto Olmedo Sisul
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
ÍNDICE
CARDIOLOGÍA
1. Caso Clínico de Leucoencefalopatía Posterior
Reversible Secundaria a Inmunosupresores. Hellmich T,
Gamarra D, Garay N, Melgarejo M, Casartelli M. Hospital
General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
2. Formas Clínicas de Presentación de la Miocardiopatía Hipertrófica en Pediatría: Presentación de Casos.
Ruiz Diaz D, Núñez R, Gómez C, Grecco J, Astigarraga N,
Marecos G. Cardiologia Pediátrica. Hospital Central.
Instituto de Previsión Social.
3. Miocarditis Aguda: Presentación de Caso Clínico.
Núñez R, Ruiz Díaz, Gómez C, Greco J, Marecos G, Benítez
A, Montiel C, Astigarraga N. Unidad de Cardiología
Pediátrica. Hospital Central. Instituto de Previsión Social.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
10. Granulamo Piógeno Periocular. Reporte de 2 Casos.
Moreno T1, Buongermini A2, Gonzalez L3, Di Martino B4,
Bolla L5, Rodríguez M6, Knopfelmacher O5. 1Residente de
Dermatología. 2Dermatóloga Pediatra. 3Auxiliar de la
enseñanza. 4Dermatopatólogo. 5Profesor Titular. 6Profesor
Adjunto. Cátedra de Dermatología. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
11. Hemangioma Infantil Tratado con Propanolol.
Buongermini A, Pefaur S, Bolla L. Cátedra de
Dermatología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
CIRUGÍA
4. Acalasia Esofágica. Reporte de un Caso. Ocampo D,
Renna P. Cátedra y Servicio de Pediatría. Hospital de
Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
5. Duplicación intestinal en lactante mayor, causa poco
frecuente de obstrucción intestinal. Reporte de un caso.
Arza H, Barrientos B, Ríos C, Recale A. Servicio de Cirugía
Pediátrica. Hospital Nacional Itauguá.
6. Manejo de las Complicaciones de la Litiasis Biliar en
Niños. Experiencia en el Hospital Nacional de Itaúgua.
Ríos C, Avalos S, Barrientos B, Maldonado H, Recalde A.
Hospital Nacional de Itaúgua.
7. Oclusión Intestinal por áscaris: A propósito de un
caso. Jara E, Heinichen L, Miranda G, Fariña E, Valdez N.
Post Grado Cuidados Intensivos Pediátrico. Hospital
Nacional de Itauguá. Universidad Católica “Nuestra
Señora de la Asunción. Campus Guairá.
8. Ránula Patología de Presentación Poco Frecuente en
Pediatría. Ruiz N, Ortiz Cuquejo L, Bareiro F. Hospital
Nacional de Itauguá.
12. Lactante con Escabiosis Nodular. Salgueiro L1,
MartinezG1, Re L1, Di MartinoB2, Bolla L3, Rodríguez M4,
Knopfelmacher O 3 . 1 Residente de dermatología.
2
Dermatopatólogo. 3Profesor Titular. 4Profesor Adjunto.
Cátedra de Dermatología. Hospital de Clínicas. Facultad
de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
13. Mastocitosis. Presentación de un Caso Clínico.
Spinzi A, Aguilar S, Pérez C. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas Universidad Nacional de Asunción.
14. Psicodermatosis en Niños. Reporte de 1 Caso.
Buongermini A, Riveros R, Bolla l, Rodríguez M,
Knofelmacher O. Dermatología. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
15. Síndrome de Sweet. Reporte de Caso. Garcete J,
Campuzano A, Alfieri G, Morel Z, Esquivel I, Boungermini
A. Cátedra de Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
16. Síndrome de Gianotti-Crosti Asociado a Virus.
Salgueiro L, Buongermini A, Bolla L. Cátedra de
Dermatología. Facultad Ciencias Médica. Universidad
Nacional Asunción.
DERMATOLOGÍA
EMERGENTOLOGÍA
9. Dermatitis Atópica en un Lactante de Inicio al Mes de
Vida. A Propósito de un Caso. Sotomayor V1, Fretes J1,
Meza R1, Campuzano A1, Boungermini A2. 1Cátedra y
Servicio de Pediatría, Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción.2
Cátedra y Servicio de Dermatología. Hospital de Clínicas.
17. Estudio comparativo de características clínicas,
laboratoriales y terapéuticas en lactantes y escolares
hospitalizados por Fiebre Dengue. Arce M, Lugo S,
Pavlicich V. Departamento de Urgencias. Hospital
General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
07
ÍNDICE
18. Paro Respiratorio de Instalación Súbita en un Niño
Sano. Cáceres R, Paredes F, Pavlicich V. Departamento de
Emergencias. Hospital General Pediátrico Niños de
Acosta Ñu.
26. Dosis de suero antiofídico Bothrópico en pacientes
pediátricos y sus complicaciones. Ramos L, Araya S,
Apodaca S, Lovera D, Arbo A. Instituto de Medicina
Tropical.
19. Presencia de los padres en los procedimientos. ¿Qué
piensan los Médicos, Enfermeras, Padres y Pacientes?
Domínguez S, Ocampos L, García M, Pavlicich V.
Departamento de Emergencias. Hospital General
Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
27. Enfermedad De Pott. A propósito de un caso. Peiró M,
Milleres R, Rolón A, Lezcano R. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
HEMATO-ONCOLOGÍA
20. Presentación de Caso Clínico. Hemangioendotelioma Hepático Gigante. Aponte S, Brizuela S,
Figueredo D, Mateo T, Lopez J, Bernal R, Servín J, Samudio
A, Mattio I. Departamento de Hemato-Oncologia
Pediátrica. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
21. Presentación de Caso Clínico. Sx HiperEosino-filico
en Pediatría. Servín J, Brizuela S, Figueredo D, Mateo T,
López J, Aponte S, Bernal R, Mattio I, Samudio A.
Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica. Hospital
de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
22. Presentación de Caso Clínico: Varicela Grave en
Paciente con Leucemia Linfoblastica Aguda. Bernal R,
Brizuela S, Alcaraz E, Figueredo D, Mateo T, López J,
Aponte S, Servín J, Samudio A, Mattio I. Departamento de
Hemato-Oncología Pediátrica. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
INFECTOLOGÍA
23. Análisis de las historias clínicas de pacientes
menores de 24 meses que tuvieron que haber recibido la
vacuna contra el Neumococo. Florentín C, Moreno LM,
Da Silva L, Palacios M. Sala de Respiratorio del Servicio de
Pediatría. Hospital Central. Instituto de Previsión Social.
Post Grado Universidad Católica Nuestra Señora de la
Asunción.
24. Artritis séptica de cadera en lactante de 1 año 4 meses
de edad. Reporte de caso clínico. Viedma W, Castillo O,
Patiño W. Hospital Regional Ciudad del Este.
25. Dengue grave con manifestación Neurológica. A
propósito de un caso. Falcón L, González G, Espínola E,
Chávez A, Sosa O, Rojas C, Bordón L. Schaffer J. Unidad de
Cuidados Intensivos Pediátricos. INERAM “Prof. Dr.
JUAN M. BOETTNER”.
08
28. Enfermedad Mano-Pie-Boca. Mancía S, Salgueiro L,
Buongermini A, Bolla L. Cátedra de Dermatología.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
29. Epidermolisis Ampollosa. Reporte de un caso.
Ocampo D, Chirico M, Ramírez L, Lacarrubba L, Rolón R,
Fretes B, Martinez S. Cátedra y Servicio de Pediatría.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
30. Estafilococcemia en escolar de 7 años. Reporte de caso
clínico. Ortega G, Patiño W. Hospital Nacional de Itauguá.
31. Evaluación preliminar: Neumonías condensantes en
los periodos pre y pos vacunal antineumococcico. Pérez
S, Da Silva L, Moreno LM, Palacios M. Sala de
Respiratorio. Servicio de Pediatría. Hospital Central.
Instituto de Previsión Social. Post Grado de la Universidad
Católica Nuestra Señora de la Asunción.
32. Incidencia de Dengue Grave en lactantes. Lugo S,
Arce M, Mezquita M, Pavlicich V. Hospital General
Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
33. Linfadenitis por BCG. Caso Clínico. Cuevas M,
Ramírez L, Rolón R, Benítez Leite S, Vega J, Fretes L,
Moreno J, Chirico M. Cátedra y Servicio de Pediatría.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
34. Perfil de sensibilidad a los antimicrobianos en
agentes causantes de infecciones más comunes en
pacientes pediátricos del Hospital General Barrio
Obrero año 2012. Falcón L, Correa A, Schäffer J, Martinez
M, Céspedes C, Lesmo V. Departamento de Pediatría.
Hospital General Barrio Obrero.
35. Síndrome de Ritter. Martínez L, Volkar K, Samudio G.
Hospital Nacional de Itauguá.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
ÍNDICE
36. Síndrome Estafilocócico de la Piel Escaldada (SSSS).
Buongermini A, Salgueiro L, Valiente C, Bolla L,
Knopfelmacher O, Rodríguez M. Cátedra de
Dermatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
46. Lipofuscinosis Ceroidea Neuronal (BielschowskyJansky). Reporte de un Caso. Fretes L, Ortíz J, Paredes M,
Romero K, More Z, Aldana A, Lezcano M. Cátedra y
Servicio de Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médica. Universidad Nacional de Asunción.
37. Uso de antibióticos en Lactantes con bronquiolitis.
Ramírez I, Da Silva L, Moreno L. Hospital Central.
Instituto de Previsión Social. Posgrado de Pediatría de la
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
47. Malformación Vascular Mixta Capilar-VenosaLinfática. Rodríguez L, Buongermini A, Bolla L. Cátedra
de Dermatología. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médica. Universidad Nacional de Asunción.
38. Reporte de manifestaciones clínicas del Dengue en
menores 24 meses. Martínez F, Moreno LM, Da Silva L,
Bataglia S, Palacios M. Servicio de Pediatría. Hospital
Central. Instituto de Previsión Social. Posgrado de la
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
48. Papiloma de los plexos coroideos. A propósito de un
caso. Chirico M, Ramírez L, Fretes J, Martinez D, Rolón R,
Salas M, Paredes M. Cátedra y Servicio de Pediatría,
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médica.
Universidad Nacional de Asunción.
39. Reporte de sibilancias recurrentes en menores 3
años. Maidana L, Moreno LM, Da Silva L, Palacios M.
Servicio de Pediatría. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social. Posgrado de la Universidad Católica
Nuestra Señora de la Asunción.
49. Osteogénesis Imperfecta a propósito de un caso.
Vázquez F, Aguayo C, Rienzi R. Centro Médico Nacional.
Hospital Nacional Itauguá.
40. Absceso Cerebral secundario a Otitis Media Crónica
en escolar de 9 años. Campos E, Romero A, Vall R, Ortiz D,
Céspedes H. Hospital Regional Ciudad del Este.
MISCELÁNEA
41. Desgaste del Esmalte Dentario asociado al Reflujo
Gastroesofágico Patológico. Presentación de casos. Arias
V, Ibieta F, Arias Cohl S. Centro de Estudios Funcionales.
42. Evaluación Neuropsicológica Infantil: Como
complemento de alto impacto en el abordaje de
pacientes con Encefalopatía Epiléptica. Sánchez N,
Casartelli M, Cuevas R, Chaparro N, Miño C. Servicio de
Neuropediatría y Rehabilitación. Hospital General
Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
43. Fibrosis quística importancia del diagnóstico precoz
en el pronóstico de la enfermedad. A propósito de un
caso. Borecki E, Cambra I. Servicio de Escolares. Hospital
Nacional de Itauguá.
44. Granuloma Eosinófilo (GE) Craneal en Adolescente.
Reporte de caso clínico. Rodríguez CP, Balbuena R, Ortiz
L. Sala de Escolares. Hospital Nacional de Itaugúa.
45. Intoxicación por Metanfetamina en un Lactante.
Álvarez E, Mancuello M, Gaona E, Irrazábal M, López L,
Duarte A. Hospital General Pediátrico Niños de Acosta
Ñu.
50. Osteodisplasia tipo Melnick-Needles. A propósito
de un caso. Chirico M, Ramirez L, Fretes J, Herreros M,
Rolón R, Benitez Leite S, Borgi J. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Facultad de Ciencias Médica. Universidad
Nacional de Asunción.
51. Síndrome de Goldenhar. Reporte de un Caso.
Brizuela S, Rojas C, Barboza L, Lezcano L. Servicio de
Pediatría. Hospital General de Barrio Obrero.
52. Síndrome de Sandifer asociado a Reflujo Gastroesofágico Patológico. Arias V, Petit S, Gaona V, Ibieta F, Arias
Cohl S. Centro De Estudios Funcionales.
53. El Síndrome de Mccne-Albright. Florentín C, Gulino
R, Morel Z, Galeano M, Chamorro L .Blanco, C. Sala de
Medicina Interna. Servicio de Pediatría. Hospital Central.
Instituto de Previsión Social.
NEFROLOGÍA
54. Cuerpo extraño en ciego simulando infección del
tracto urinario. A propósito de un caso. Sotomayor V,
Renna P, Gotz S. Cátedra y Servicio de Pediatría. Hospital
de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
55. Factores de Riesgo de Hipertensión Arterial (HTA)
Primaria en la Edad Pediátrica. Báez D, Barreto S, Rojas R,
Cáceres G, Sosa P, Avalos E, Cabrera T. Programa de
Prevención Renal Niños Adolescentes. Instituto Nacional
de Nefrología. Servicio de Pediatría Hospital General
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
09
ÍNDICE
Barrio Obrero. Policlínica Capellanes del Chaco. Centro de
Salud N° 3.
56. Hematuria como motivo de consulta en Consultorio
Externo Nefrológico. Franco M, Florentín L, Báez D.
Departamento de Nefrología Pediátrica. Hospital de
Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
57. Síndrome de Klippel-Trenaunay asociado a Litiasis
Renal. Boló H. Departamento de Pediatría. Universidad
Católica Nuestra Señora de la Asunción. Campus Guairá,
58. Tumor de Wilms como causa de Hematuria. Báez D,
Brizuela S, Barboza L. Servicio de Pediatría. Hospital
General Barrio Obrero.
65. Gastrosquisis: Experiencia en los últimos 30 meses.
Lacarrubba J, Genes L, Céspedes E, Mendieta E, Rivarola
C, Rovira A, Mir R. Departamento de Neonatología.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
66. Hepatitis Neonatal Idiopática. A propósito de un
caso. Sotomayor V, Renna P, Ortiz L. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
67. Hemorragia Intraventricular en pacientes internados
en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del
Hospital Central del Instituto de Previsión Social,
Agosto de 2009 a Julio de 2010, incidencia y factores de
riesgo. Gómez M, Gaona J. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social.
NEONATOLOGÍA
59. Asfixia Perinatal. Revisión de casos en Neonatos del
Hospital Nacional De Itauguá. Riveros M, Rolón I.
Departamento de Pediatría. Servicio de Neonatología.
Hospital Nacional de Itauguá.
60. Arritmias cardíacas de difícil manejo en Recién
Nacidos: Presentación caso clínico. Núñez R, Ruiz Díaz
D, Greco J, Gómez C, Marecos G, Astigarraga N. Unidad
de Cardiología Pediátrica. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social.
61. Programa Madre Canguro. Experiencia del Hospital
Materno Infantil San Pablo. Bogarin D, Jara M, Bogado
H, Fonseca R, Arrechea A. Hospital Materno Infantil San
Pablo. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
62. Frecuencia de Anomalías Congénitas. Quintana E,
Zavala R, Galván L, Hamuy M, Bareiro M. Hospital
Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya Reina Sofía.
63. Diagnóstico prenatal y seguimiento de cardiopatías
congénitas en el Instituto de Previsión Social. Greco J,
Gómez C, Ruiz Díaz D, Nuñez R, Alfonso O, Astigarraga
N. Unidad de Cardiología Pediátrica. Servicio de
Pediatría. Hospital Central. Instituto de Previsión Social.
Servicio de Perinatología. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social.
64. Programa Madre Canguro. Seguimiento Ambulatorio
en el Hospital Materno Infantil San Pablo. Bogarin D,
Irala S, Fonseca R, Arrechea A. Hospital Materno Infantil
San Pablo. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
10
68. Ictericia Fisiológica Neonatal. Martínez M, Zavala R,
Galván L, Hamuy M, Bareiro M. Hospital Materno Infantil
Cruz Roja Paraguaya Reina Sofía.
69. Ictiosis congénita en Recién Nacido del sexo
femenino. Reporte caso clínico. Castillo O, Gill D, Rojas
G. Hospital Regional de Ciudad del Este.
70. Exanguinotrasfusión en la Hiperbilirrubina-mia
Neonatal. Agüero M, Genes L, Mir R, Gotz S, Céspedes C,
Mendieta E, Lacarrubba J, Caballero C. Departamento de
Neonatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
71. Linfangiectasia Intestinal Congénita. Reporte de un
caso. Mendoza L, Paredes M, Maubett M, Garcete L.
Cátedra y Servicio de Pediatría. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
72. Exanguineotrasfusión. Un procedimiento vigente en
la Enfermedad Hemolítica Perinatal. Gamarra E, Zavala
R, Galvan L, Bareiro M. Hospital Materno Infantil Cruz
Roja Paraguaya Reina Sofía.
73. Nuevas Estrategias en el Sistema de Salud Pública:
Experiencia de dos Centros de Referencia en el uso de
Palivizumab para la prevención de patologías respiratorias por Virus Sincitial Respiratorio. Bogarin D, Arrechea
A, Maidana M, Buena J, Fonseca R, Rienzi R, Bogado H,
Gurrieri A. Hospital Materno Infantil San Pablo. Hospital
Nacional de Itauguá.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
ÍNDICE
74. Otoemisiones acústicas en Neonatos de Terapia
Intensiva del Hospital Central del Instituto de Previsión
Social, 2013. Experiencia. Báez M1, López R2, Enciso H3.
1
Especialista de ORL, 2Residente de ORL, 3Especialista de
Pediatría. Hospital Central. Instituto de Previsión Social.
75. Pérdida de peso en el Recién Nacido de término.
Aguilar L, Zavala R, Galván L, Hamuy M, Bareiro M.
Hospital Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya Reina
Sofía.
76. Persistencia del conducto Onfalomesentérico. A
propósito de un caso. Chirico M, Ramírez L, Cuevas M,
Rolón R, Benitez Leite S, Centurión E, Sanabria L. Servicio
y Cátedra de Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
77. Pólipo umbilical, diagnóstico diferencial de
Granuloma Umbilical. Re L1, Buongermini A2, Riveros R3,
Di Martino B4, Bolla L5, Rodríguez M6, Knopfelmacher O5.
1
Residente de dermatología, 2Dermatóloga Pediatra, 3Jefe
de Residentes, 4Dermatopatólogo, 5Profesor Titular,
6
Profesor Adjunto. Cátedra de Dermatología. Hospital de
Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
78. Secuencia De Moebius. Caso clínico de una niña sin
sonrisa. González G, Molinas L, Alvarez J, Mir R,
Céspedes E, Mendieta E, Lacarruba J, Genes L.
Departamento de Neonatología. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
82. Prescripción de medicaciones no aprobadas en
Recién Nacidos hospitalizados. Estudio multicéntrico
en 5 Hospitales de Asunción y Gran Asunción. Mesquita
M1, Godoy G2, Zavala R3, Espínola E4, Genes L5. 1Hospital
Pediátrico Niños de Acosta Ñu; 2Hospital Nacional
Itaugua; 3Hospital Materno Infantil Reina Sofía; 4Hospital
Central del Instituto de Previsión Social; 5Hospital
Materno Infantil San Pablo.
83. Trombosis venosa profunda asociada a Catéter
Venosos Central en Recién Nacidos. A propósito de un
caso. Ruiz Díaz D, Núñez R, Gómez C, Grecco J, Marecos
G, Astigarraga N. Cardiología Pediátrica. Hospital
Central. Instituto de Previsión Social.
PEDIATRÍA SOCIAL
84. Evaluación del apego a Lactancia Materna en 3 años.
Consultorio de seguimiento. Alviso C, Moreno LM,
González G. Sala de Neonatología. Hospital de Policía
“Rigoberto Caballero”.
85. Hábitos de Niños y Niñas frente al televisor.
Presentado E, Campuzano A, Cabañas W, Díaz Escobar L,
Laws, Lezcano D, Molas F. Cátedra y Servicio de Clínica
Pediátrica. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
86. Inseguridad alimentaria en Hogares con Niños
Indígenas tras inundaciones en el Chaco Paraguayo.
Sanabria M1, Mattei P, Barkhof M, Alves S. Verdún J, López
A. Programa Mundial de Alimentos (PMA); 1Universidad
Nacional de Asunción.
79. Sepsis Neonatal a Staphylococcus Aureus relacionada con la colonización materna. González G, Ocampo D,
Genes L, Mir R, Céspedes E, Mendieta E, Lacarruba J.
Departamento de Neonatología. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
87. Maltrato Infantil en la comunidad 24 de junio de San
Lorenzo. Bogado M, Ortellado A, Bordón G, Duarte R,
Gimenez S, López M, Peña A. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
80. Síndrome de Proteus en el período neonatal. A
propósito de un caso. Aguero C, Flores L, Lacarrubba J,
Céspedes E, Mendieta E, Genes L, Mir R. Departamento de
Neonatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
88. Prácticas sobre la lectura de libros a Niños y Niñas.
Presentado E, Campuzano A, Cáceres G, Cárdenas A,
Fernández MC, González S, González SC. Cátedra y
Servicio Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
81. Termorregulación en el Recién Nacido. Acuña N,
Zavala R, Galván L, Hamuy M, Bareiro M. Hospital
Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya Reina Sofía.
89. Programa de intervención psicológica en madres de
Recién Nacidos Prematuros, en situación de albergue; en
un hospital de referencia. Año 2010, 2011. Villalba M,
Ramírez L. Hospital Materno Infantil San Pablo.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
11
ÍNDICE
TERAPIA INTENSIVA
90. Síndrome de Munchaunsen por poderes. A propósito de un caso. Medina R, Cabral T, Prante S, Osorio B,
López L, Duarte A. Hospital General Pediátrico Niños de
Acosta Ñu.
91. Patologías quirúrgicas en una Unidad de Cuidados
Intensivos Pediátricos. Miranda A, Valdez N, Fariña E,
Miranda G, Alfonso J, Aquino J, Baruja F, Heinichen L.
Hospital Nacional de Itauguá
92. Traslado de pacientes graves desde el Hospital
Regional de Encarnación a distintos Centros de
Cuidados Intensivos. Kegler J, Miltos P, Miranda C,
Cáceres M, Samudio G, Benítez W. Servicio de Urgencias
del Hospital Regional de Encarnación.
94. Desordenes del desarrollo sexual. Presentación
tardía de una Urgencia Neonatal. Talavera A. Hospital
Nacional Itauguá.
95. Complicaciones del embarazo adolescente cuyos
recién nacidos ingresan a la unidad de cuidados
neonatales del Hospital Regional de Cnel. Oviedo.
Chamorro N, Fernandez J. Hospital Regional de Coronel
Oviedo.
96. Análisis del Triage en un Hospital Pediátrico. Iramain
V, Cardozo N, Portillo S, Pavlicich V. Departamento de
Emergencias (DE). Hospital Gral Pediátrico Niños de
Acosta Ñu (HGP).
93. Utilidad del Síndrome de Respuesta Inflamatoria
Sistémica como predictor de ingreso a Unidad de
Cuidados Intensivos Pediátricos. Ruiz N, Aquino J,
Heinichen L, Samudio G. Hospital Nacional de Itauguá.
12
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
TEMAS LIBRES
6° CONGRESO REGIONAL DE PEDIATRÍA
CARDIOLOGÍA
1. Caso Clínico de Leucoencefalopatia Posterior
Reversible Secundaria a Inmunosupresores
Astigarraga N, Marecos G. Cardiologia Pediátrica.
Hospital Central. Instituto de Previsión Social.
Hellmich T, Gamarra D, Garay N, Melgarejo M,
Casartelli M. Hospital General Pediátrico Niños de
Acosta Ñu.
Introducción: La Miocardiopatía hipertrófica
(MCH) es una de las alteraciones genéticas más
frecuentes con expresión cardiaca, considerada
causa importante de muerte súbita en atletas
jóvenes. Con patrón de herencia autosómico
dominante; se caracteriza por hipertrofia asimétrica
miocárdica con signos de disminución de
distensibilidad del ventrículo izquierdo (VI).
Existen 2 formas clínicas: con y sin obstrucción del
VI. El diagnóstico se basa en 3 criterios: aumento del
grosor en forma asimétrica del septum
interventricular, movimiento sistólico anterior de la
válvula mitral (SAM), desorganización de fibras
musculares. En edad pediátrica la MCH no produce
síntomas excepto en casos graves; se sospecha ante
hallazgos radiológicos, electrocardiográficos, se
confirma con ecocardiografía. El tratamiento no
modifica la historia natural de la enfermedad,
mejora la sintomatología. Casos Clínicos: Caso1:
Paciente de 17 años, masculino, padre con MCH no
obstructiva, antecedentes personales AB, hipertrofia
adenoidea. Acude para evaluación prequirúrgica
(adenoidectomía) derivado por Pediatra ante
hallazgos electrocardiográficos. Niega síntomas.
Examen físico: SS 2/6en parte inferior BEI. Rx Tórax:
atrapamiento aéreo, electrocardiograma: HVI;
ecocardiografía: MCH septal asimétrica sin
obstrucción del VI con disfunción diastólica del VI
leve. Caso2: Paciente masculino, madre con MCH
sin obstrucción. Consulta derivado por Pediatra a
los 3años por soplo, se realiza ECG, RxTórax,
Ecocardiografía con diagnóstico MCH con
obstrucción leve. A los 14años aparecen
palpitaciones, disnea de esfuerzo, síncope. Examen
físico: frémito sistólico, SS 4/6 en parte media y baja
del BEI. Electrocardiograma: HVI, crecimiento
auricular izquierdo. RxTórax: cardiomegalia;
ecocardiografía: Hipertrofia severa del VI
(anteroseptal), dilatación aurícular izquierda. SAM
de la válvula mitral. Holter: extrasístoles
ventriculares simples; trastornos del ST. Inició
tratamiento Propanolol 2mg/kp/día. A los 15 años
Introducción: El trasplante de órganos sólidos,
requiere iniciar tratamiento para la prevención del
rechazo; con inmunosupresores, los cuales pueden
producir complicaciones y efectos colaterales, entre
los que se describe la Leucoencefalopatía posterior
reversible (SEPR). Caso Clínico: Paciente de 1 año, 7
meses de edad, masculino, sometido a trasplante
cardiaco por insuficiencia cardiaca irreversible
secundaria a miocardiopatía dilatada postviral.
Inicia protocolo de inmunosupresión con
ciclosporina, metilprednisolona y micofenolato.
Cinco días después presenta deterioro del sensorio,
anisocoria, crisis de ausencia, ceguera. En TAC se
descarta lesión estructural; EEG evidencia
descargas convulsivas que requirieron tratamiento
con Levetiracetam y Acido Valproico; dosis
ascendente
y en la RMN cerebral, edema
vasogenico. Se logra mejoría con tratamiento
anticonvulsivo y descenso de dosis de ciclosporina,
sin embargo la remisión de los síntomas se logra con
la suspensión de esta última y el inicio de tacrolimus
con posterior buena evolución del paciente.
Comentario: El SEPR se presenta de forma aguda o
subaguda; caracterizado por alteración del estado
de conciencia, trastornos visuales, episodios
convulsivos, asociado a un patrón imagenologico
típico de edema vasogenico en regiones posteriores
de los lobulos parietales y occipitales; las cuales
usualmente revierten junto con las manifestaciones
clínicas ante la suspensión o cambio del factor
desencadenante.
2. Formas Clínicas de Presentación de la
Miocardiopatía Hipertrófica en Pediatría:
Presentación de Casos
Ruiz Diaz D, Núñez R, Gómez C, Grecco J,
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
13
fue intervenido realizándose Miomectomía septal,
previo cateterismo, buen resultado quirúrgico,
insuficiencia leve de la válvula aórtica. A los 6 meses
se constata Insuficiencia severa de válvula aórtica,
ingresa para cirugía de prótesis valvar aortica.
Fallece en la cirugía. Comentario: La MCH es una
enfermedad hereditaria y causa médica frecuente de
muerte súbita en adolescentes y atletas jóvenes, es
recomendable la detección en los niños afectados
con un familiar de primer grado con esta patología.
El diagnóstico de MCH implica cambios en el estilo
de vida y tratamiento con Bloqueantes por la
evolución natural y pronóstico reservado de la
misma.
3. Miocarditis Aguda: Presentación de Caso Clínico
Núñez R, Ruiz Díaz, Gómez C, Greco J, Marecos G,
Benítez A, Montiel C, Astigarraga N. Unidad de
Cardiología Pediátrica. Hospital Central. Instituto
de Previsión Social.
Introducción: La miocarditis es un proceso
inflamatorio del miocardio, debido a múltiples
causas. Su incidencia se desconoce. Las
manifestaciones clínicas pueden ser: asintomáticos o
trastornos del ritmo cardiaco, dolor torácico,
insuficiencia cardiaca, shock cardiogénico y muerte
súbita. Caso Clínico: Lactante mayor, masculino con
fiebre y dolor abdominal de 5 días de evolución,
tumefacción bipalpebral bilateral y oliguria de 3 días
de evolución, dificultad respiratoria de 12 hs de
evolución. Examen físico: PA: 120/60mmHg. FC:
240X'. FR: 50x'. Irritable, pálido, sudoroso. Tórax
simétrico, con tiraje subcostal, taquipneico,
subcrepitantes en ambos campos pulmonares.
Ruidos cardíacos normofonéticos, taquicárdico, no
soplos. Pulsos palpables, llenado capilar < 2”.
Laboratorio: Hb/Hto 11/34, Leucocitos: 17.000 N:
42% L:58% Plaquetas:139.000; CK:352 CKMB: 52
Troponina I: 0,02; Screening virológico y cultivos:
negativos. ECG: FC: 250x´.TSV. Ecocardiografía:
hipocontractilidad global y difusa FE: 48%. Se inició
inmunoglobulina, inotrópicos y amiodarona,
requirió adenosina en dos ocasiones, además
tratamiento para ICC. Comentario: El diagnóstico y
manejo de la miocarditis aguda permanece como un
reto mayor para los pediatras y cardiólogos. A
menudo se sospecha pero rara vez se confirma y aún
si éste se realiza correctamente, no existen guías
estandarizadas para el tratamiento específico.
CIRUGÍA
4. Acalasia Esofágica. Reporte de un Caso
Ocampo D, Renna P. Cátedra y Servicio de Pediatría.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: La acalasia esofágica consiste en la
incapacidad del esfínter gastroesofágico para
relajarse al deglutir, por degeneración de las células
ganglionares. Poco frecuente en la población general
(1: 100.000), afecta ambos sexos y puede aparecer a
cualquier edad correspondiendo a menores de 18
años solamente el 2-3% del total. Caso Clínico:
Adolescente, sexo femenino, 13 años de edad,
procedente de Ciudad del Este, con historia de dolor
en epigastrio de 1 año de evolución, intensidad
variable, tipo quemante, cede espontáneamente,
regurgitación de 5 meses de evolución, vómitos de 3
meses de evolución, disfagia con intolerancia a
alimentos sólidos al inicio luego a líquidos de 1 mes
14
de evolución, pérdida de peso de 5 kg, niega
ingestión de cáusticos o de cuerpo extraño. Se realiza
Endoscopía Digestiva Alta sin datos de valor.
Manometría: aperistaltismo e hipocontractilidad en
todo el cuerpo esofágico y en esfínter esofágico
inferior déficit de relajamiento. Deglutograma:
movimientos peristálticos de lucha para el pasaje al
estómago, lo que genera reflujo de contraste hasta el
tercio medio, pasaje filiforme a través del esfínter
gastroesofágico. Serología para Chagas negativo.
Examen físico hipotrófica, pálida, sin otro dato de
valor. Ingresa con diagnóstico de Acalasia esofágica
y Riesgo de desnutrición. Se realiza Cirugía de
Heller (esofagocardiomiotomía extramucosa) con
buena evolución clínica. Actualmente con buena
tolerancia oral, buena ingesta tanto de sólidos como
líquidos, en seguimiento por pediatría, nutrición y
gastroenterología. Comentario: Patología poco
frecuente en la edad pediátrica y de diagnóstico
tardío. En los trabajos publicados, el tiempo de
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
evolución varía entre 8 meses a 2 años previo al
diagnóstico. En todo paciente con dificultad para la
deglución progresiva y que no mejoren con
tratamientos previos se debe pensar en esta
patología y realizar los estudios correspondientes,
ya que a pesar de existir varias opciones
terapéuticas, sigue siendo la quirúrgica la de mayor
eficacia.
5. Duplicación intestinal en lactante mayor, causa
poco frecuente de obstrucción intestinal. Reporte
de un caso
Arza H, Barrientos B, Ríos C, Recale A. Servicio de
Cirugía Pediátrica. Hospital Nacional Itauguá.
Introducción: La duplicación intestinal es una
anomalía congénita inusual de localización variable,
las manifestaciones clínicas son inespecíficas,
presentándose como dolor abdominal recurrente,
nauseas, vómitos, o por sus complicaciones como la
perforación intestinal o el cuadro oclusivo. No es
frecuente realizar el diagnóstico preoperatorio,
aunque con los medios de imágenes hoy disponibles
es posible. El tratamiento es quirúrgico. Caso
clínico: Paciente femenino, de 1año y dos meses
procedente de zona rural con cuadro de oclusión
intestinal completa, acompañado de fiebre, se
realiza laparotomía exploradora constatándose
tumoración quística en pared de colon descendente.
El tratamiento consiste en la resección completa de la
lesión conservando la integridad de todo el colon. La
Anatomía patológica confirma duplicación
intestinal. Comentario: La obstrucción intestinal del
lactante frecuentemente se debe a la invaginación
sin causa orgánica, no obstante es importante tener
presente otras patologías, entre las que se encuentra
el caso que nos ocupa de manera a utilizar la técnica
quirúrgica adecuada en vista a las complicaciones y
el potencial grado de malignización que pueden
presentar dichas malformaciones en la edad adulta.
6. Manejo de las Complicaciones de la Litiasis
Biliar en Niños. Experiencia en el Hospital
Nacional de Itaúgua
Ríos C, Avalos S, Barrientos B, Maldonado H,
Recalde A. Hospital Nacional de Itaúgua.
Introducción: La colelitiasis es infrecuente en niños,
series recientes muestran un aumento de esta
patología. Las complicaciones más comunes son la
pancreatitis y coledocolitiasis. El uso de la C.P.R.E. y
C.V.L. son el tratamiento de elección. Objetivo:
Determinar la frecuencia de litiasis biliar y sus
complicaciones en pacientes pediátricos con
tratamiento quirúrgico. Material y métodos:
Estudio descriptivo, retrospectivo con fichas de
pacientes que ingresaron y recibieron tratamiento
quirúrgico, con diagnóstico de Litiasis Biliar en el
periodo de Enero 2009 a Julio 2013. Resultados: Se
registraron 38 pacientes con diagnóstico de litiasis
biliar. En 34,2% (13/38) presentaron complicaciones.
De ellos 2 corresponde al sexo (15.3%) masculino y
11 pacientes (84.7 %) al femenino. La pancreatitis
aguda se vio en 46,3% (6/13), litiasis coledociana 23%
(3/13), ictericia obstructiva en remisión 30.7% (3/13).
En la litiasis coledociana la ecografía fue efectiva en
el (66.6%). En 23%(3/13) se realizó C.P.R.E. EN 92.3%
(12/13) se realizó colecistectomía por vía
laparoscópica. La evolución fue buena sin
mortalidad en nuestro estudio. Conclusiones: Las
complicaciones de la litiasis biliar se deben al paso o
la presencia del/los cálculos a la vía biliar principal.
La complicación más frecuente es la pancreatitis
aguda. El tratamiento de elección es C.P.R.E. y la
CVL.
7. Oclusión Intestinal por áscaris: A propósito de
un caso
Jara E, Heinichen L, Miranda G, Fariña E, Valdez N.
Post Grado Cuidados Intensivos Pediátrico.
Hospital Nacional de Itauguá. Universidad Católica
“Nuestra Señora de la Asunción. Campus Guairá.
Introducción: A nivel mundial aproximadamente 4
billones de personas son afectadas por Ascaris
Lumbricóides, la mayoría asintomáticos, sin
embargo en nuestro medio representa una causa
importante de desnutrición y complicaciones de
resolución quirúrgica. Por ello se hace importante
llegar a un diagnóstico precoz y dar un tratamiento
médico adecuado. Caso Clínico: Paciente de 1 año y
3 meses de edad, peso y talla debajo de -2
desviaciones estándar, presenta deposiciones
líquidas de 5 días de evolución, sin gleras ni estrías
de sangre; vómitos de 3 días de evolución, bilioso y
distensión abdominal de 2 días de evolución;
remitido a urgencias de nuestro servicio, radiografía
de abdomen con niveles hidroaereos e imagen
serpentiginosa, se correlaciona con hallazgo
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
15
quirúrgico de oclusión intestinal por áscaris (1kg
aproximadamente) y vólvulo intestinal con necrosis;
se realizó resección intestinal y abocamiento de
ileostomía. Luego ingresa en UCIP para soporte
respiratorio, hemodinámico y nutricional. Comentario: Como problema de salud pública, se debe
potenciar la Atención Primaria de Salud, de manera
a establecer un diagnóstico precoz y tratamiento
médico adecuado, evitando complicaciones graves
abdominales, esto redundaría en beneficio del
paciente y en la disminución de altos costos que
significa para el estado un paciente en cuidados
críticos.
8. Ránula Patología de Presentación Poco
Frecuente en Pediatría
Ruiz N, Ortiz Cuquejo L, Bareiro F. Hospital
Nacional de Itauguá.
Introducción: La ránula es una formación quística
degenerativa de las glándulas salivales accesorias
que aparece como pseudoquiste y se produce por la
acumulación de saliva en el tejido conjuntivo. Si no
recibe tratamiento puede ocasionar trastornos de la
deglución y fonación. Caso Clínico: Paciente
femenina de 9 años de edad, con antecedente de
tumoración en región submandibular derecha de un
año de evolución, que inició en piso de la boca, con
aumento progresivo de volumen. Al EF: se encuentra
una tumoración de aproximadamente 12x8 cm de
diámetro, no dolorosa, renitente, que dificulta la
deglución, sin otros síntomas. TAC facial con
contraste donde se observa masa ovoidea desplazada
en piso de la boca a la derecha de la línea media,
diagnosticándose RÁNULA, por lo que se realiza
tratamiento quirúrgico. Comentario: Es una entidad
poco frecuente en pediatría; por lo que se debe hacer
el diagnóstico diferencial con quistes dermoides y
linfagiomas. El tratamiento es quirúrgico.
DERMATOLOGÍA
9. Dermatitis Atópica en un Lactante de Inicio al
Mes de Vida. A Propósito de un Caso
Sotomayor V1, Fretes J1, Meza R 1, Campuzano A1,
Boungermini A2. 1 Cátedra y Servicio de Pediatría,
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción. 2 Cátedra y
Servicio de Dermatología. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Introducción: La dermatitis atópica es un conjunto
de anomalías y lesiones cutáneas, aparecen en niños
que poseen una condición hereditaria lo que
predispone a padecer una serie de enfermedades, en
su mayoría relacionadas con respuestas mediadas
por IgE, alteraciones de la inmunidad celular y de la
reactividad vascular. Suele empezar hacia los cinco
meses de vida, pero puede aparecer antes. Algunos
niños desarrollan lesiones de eccema seborreico, que
de forma gradual adquiere el aspecto de la
dermatitis o eccema atópico. Caso clínico: Paciente
de 4 meses de edad que consulta al consultorio de
Alergia derivado del Servicio de Dermatología con
antecedente de lesiones en piel de 3 meses de
evolución progresiva generalizada, con piel
16
eritematosa, pruriginosa con lesiones erosionadas
con exudación y costras. Madre con el diagnóstico
de rinitis alérgica, niega otros familiares con atopia.
Se realiza el dosaje de IgE que retorna 1506 U/ml. Se
procede a la internación del paciente ante las
amplias zonas de piel expuesta por lo que el paciente
presenta datos de deshidratación. Se inicia el
tratamiento con antialérgicos y corticoides así como
tópico con vaselina líquida con mejoría parcial a la
semana de internación. El paciente actualmente está
en seguimiento multidisciplinario. Discusión: En
este paciente se planteó previamente el diagnóstico
de dermatitis seborreica ante su aparición más
precoz, sin embargo, pueden existir casos atípicos y
se ven una transición desde la dermatitis seborreica
a la atópica. Se plantea además la posibilidad de la
sensibilización a través de la leche materna en un
proceso que se denomina sensibilidad por
trofoalergenos.
10. Granulamo Piógeno Periocular. Reporte de 2
Casos
Moreno T1, Buongermini A2, Gonzalez L3, Di Martino
B4, Bolla L5, Rodríguez M6, Knopfelmacher O5.
1
Residente de Dermatología. 2Dermatóloga Pediatra.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
3
Auxiliar de la enseñanza. 4Dermatopatólogo.
Profesor Titular. 6Profesor Adjunto. Cátedra de
Dermatología. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
5
Introducción: El granuloma piógeno es un tumor
vascular benigno, clasificado como hemangioma
adquirido. Se caracteriza por una pápula roja de
crecimiento rápido y sangrado ocasional. De
etiología poco clara se asocia a traumatismos,
picaduras de insectos e infecciones. Se observa a
cualquier edad, con más frecuencia en escolares de 6
a 7 años. Entre las alternativas terapéuticas: la
crioterapia, y electrocoagulación, y el tratamiento se
elige de acuerdo a la localización y edad del
paciente. Casos Clínicos: Caso Clínico 1: Paciente
preescolar, sexo masculino, con cuadro de 3 semanas
de lesión tipo grano en párpado inferior izquierdo
tras picadura de insecto, que crece de tamaño con
sangrado al roce. Examen físico: tumoración roja de
0,4 cm de diámetro en párpado inferior izquierdo.
Caso Clínico 2: Paciente lactante mayor, masculino,
cuadro de 1 mes de lesión papulosa rojiza en
párpado inferior derecho, asintomática. Examen
físico: Pápula rojiza de 0,3 cm de diámetro.
Diagnóstico 1 y 2: Gránuloma Piógeno. Tratamiento
instaurado: timolol tópico. Comentario: Se trata de
un cuadro común en la infancia, que obliga a
diagnósticos diferenciales, sobre todo hemangiomas. La edad de aparición y el antecedente de
traumatismo son orientadores. Se debe considerar al
timolol tópico como una opción en sitios donde el
procedimiento quirúrgico presenta dificultades o
riesgos.
11. Hemangioma Infantil Tratado con Propanolol
Buongermini A, Pefaur S, Bolla L. Cátedra de
Dermatología. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: Los Hemangiomas son los tumores
vasculares más frecuentes en la infancia. Poco
desarrollados al momento del nacimiento, crecen,
luego involucionan espontáneamente, hasta
desaparecer. Varían según su distribución (Focal,
Segmentaria, Multifocal), profundidad (Superficiales, Profundos o Mixtos), localización (80%
cabeza y cuello) y etapa evolutiva. El diagnóstico es
clínico, en los casos dudosos se recurre a estudios de
imágenes. La mayoría no requiere tratamiento
específico. Entre el 10 y 15% deben ser tratados
(Compromiso de estructuras vitales, infección,
ulceración). Caso Clínico: Lactante, 4 meses,
consulta por lunar en cabeza, desde el nacimiento
como mancha eritematosa, de crecimiento
progresivo. Niega sangrado. Examen físico:
Tumoración redondeada eritemato-violácea, de 6
cm de diámetro, en región temporo parietal
izquierda. La Ecografía Doppler informa hemangioma, Ecografía transfontanelar y Electrocardiograma
normales. Se inicia tratamiento con Propanolol
según protocolo, y queda en 2 mg/Kp/dìa, con buena
tolerancia. La lesión disminuyó paulatinamente de
volumen y color. No se presentaron complicaciones
asociadas al tratamiento. Plan: continuar el
tratamiento hasta el 1er año de edad, con reducción
gradual hasta la suspensión. Comentario: Se ha
reportado el uso de Propranolol con efectos
terapéuticos superiores a los corticoides,
sugiriéndose como fármaco de primera línea. En este
caso el tratamiento con Propranolol fue efectivo con
respuesta casi completa al 4to mes de iniciado, sin
complicaciones el estudio realizado.
12. Lactante con Escabiosis Nodular
Salgueiro L1, MartinezG1, Re L1, Di MartinoB2, Bolla
L3, Rodríguez M4, Knopfelmacher O3. 1Residente de
dermatología. 2Dermatopatólogo. 3Profesor Titular.
4
Profesor Adjunto. Cátedra de Dermatología.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: La escabiosis, infestación cutánea por
sarcoptes scabiei, se trasmite por contacto directo
con individuos afectados. La reacción de
hipersensibilidad tipo IV es debida al ectoparásito,
sus huevos o heces, produce prurito. La escabiosis
nodular ocurre en 10% de casos, se manifiesta con
nódulos indurados rosa a marrón de 10mm, y
corresponden a reacción de hipersensibilidad
retardada. El diagnóstico es clínico, en casos
dudosos se recurre a la histopatología. El
tratamiento puede ser tópico con permetrina,
vaselina azufrada o crotamitón; u oral con
ivermectina. Caso Clínico: Lactante, sexo femenino,
9 meses, cuadro de 15 días de lesiones pruriginosas,
nodulares eritematosas en tronco y extremidades. Al
examen físico
presenta: múltiples pápulas
eritematosas de 1-5 mm, algunas con costras
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
17
hemáticas, y nódulos eritematosos de 2cm. de
diámetro, distribuidas en tronco y miembros.
Examen histológico: se aprecia surco acarino intra
córneo con ácaros Sarcoptes. Diagnóstico:
Escabiosis. El tratamiento a la paciente y familiares
se realizó con vaselina azufrada al 6%, con buena
respuesta. Discusión: La eficacia de la vaselina
azufrada alcanza 82%, es de elección en embarazadas, lactantes y neonatos. Es una opción barata y
muchas veces la única alternativa. Los diagnósticos
diferenciales en este caso, son otras dermatosis
papulosas y nodulares pruriginosas de la infancia:
prurigo, mastocitosis, histiocitosis, acropustulosis y
varicela.
observan lesiones menos hiperpigmentadas, menos
sobre elevadas. Biopsia de piel informa Mastocitosis
cutánea: Urticaria pigmentosa. Discusión: La
mastocitosis es una patología poco frecuente y
generalmente permanece limitada a la piel pero de
manera excepcional puede aparecer una forma
agresiva de la enfermedad y afecta a otros órganos
sobre todo médula ósea y tracto gastrointestinal por
lo que reviste fundamental importancia conocer las
formas de presentación clínica y los estudios para
descartarla.
13. Mastocitosis. Presentación de un Caso Clínico
Buongermini A, Riveros R, Bolla l, Rodríguez M,
Knofelmacher O. Dermatología. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
Spinzi A, Aguilar S, Pérez C. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas Universidad Nacional de Asunción.
Introducción. La mastocitosis engloba un espectro
de enfermedades que oscilan desde nódulos
cutáneos solitarios a una infiltración difusa de la piel
con o sin infiltración de otros órganos. Todas ellas
asociadas a presencia de agregados de mastocitos en
la dermis. En su presentación clínica, se pueden
observan formas indolentes hasta prurito intenso,
enrojecimiento, habones o ampollas evanescentes y
recurrentes con aparición de placas infiltradas,
amarillentas o parduzcas. El frotamiento del nódulo
puede provocar una zona de eritema alrededor
(signo de Darier). La urticaria pigmentosa es la
forma más habitual de mastocitosis y puede tener
afectación sistémica. Caso clínico: Paciente
masculino, de 10 meses, de Capiatá, que consulta
por un cuadro de lesiones en piel inicialmente tipo
ronchas en tronco y miembros y luego perduran
como manchas oscuras. Las ronchas se exacerban
con el rascado, baño con agua fría o caliente, de 8
meses de evolución. Consulta desde inicio con
dermatóloga quien le diagnostica mastocitosis
(16/04/13) y lo medica con Fexofenadina con lo que el
cuadro persiste. Examen físico: Se constatan placas
hiperpigmentadas infiltradas, confluentes en tronco
y miembros con signo de Darier + compatible con
mastocitosis cutánea. Laboratorio: hemograma
normal para la edad. ECG dentro de parámetros
normales. Rx de tórax sin imágenes patológicas. Se
suspende Fexofenadina y se inicia Ketotifeno
1mg/día. El paciente acude 1 mes después y se
18
14. Psicodermatosis en Niños. Reporte de 1 Caso
Introducción: Las emociones son factores que
pueden desencadenar algunas enfermedades
cutáneas. Tanto la Tricotilomanía como la
Dermatosis facticia pertenecen al grupo de las
Psicodermatosis. La Tricotilomanía consiste en el
autoarrancamiento del pelo. La Dermatosis facticia
son lesiones autoinflingidas, en las que el paciente
niega la autoría. Pueden simular otras dermatosis
aunque tienen peculiaridades distintas (bordes
nítidos y localización al alcance de las manos). Para
el diagnóstico se debe tener en cuenta: naturaleza de
la lesión, circunstancias que rodean su aparición,
personalidad del paciente. Es importante el
tratamiento interdisciplinario con psiquiatría. Caso
Clínico: Escolar, 9 años, sexo masculino, consulta
por caída de pelo y lesiones en cara. Examen físico:
Alopecia en región parieto-occipital con pelos
cortados a diferentes niveles, sin escamas ni signos
inflamatorios. Pápulas excoriadas en frente, región
periocular derecha y mentón. Paciente inquieto e
hiperactivo durante la consulta, con tics de rascado y
arrancamiento de pelos por torsión. Diagnóstico:
Psicodermatosis: Tricotilomanía/Dermatosis
facticia. Plan: Interconsulta con Psicólogo.
Comentario: Ciertas Dermatitis pueden tener un
componente extra no dermatológico relacionado
con problemas de comportamiento. Estas lesiones
no se pueden resolver completamente sin intervenir
en el aspecto psicológico. Se presenta este caso para
demostrar que los niños no están exentos de estos
problemas.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
15. Síndrome de Sweet. Reporte de Caso
Garcete J, Campuzano A, Alfieri G, Morel Z,
Esquivel I, Boungermini A. Cátedra de Pediatría.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: El síndrome de Sweet (SS) descrito en
1964 por R D Sweet, denominandole dermatosis
neutrofílica febril y aguda. Se caracteriza por 5
rasgos principales: 1) aparición brusca de placas
eritemato-dolorosas en cara, cuello y extremidades;
2) fiebre; 3) leucocitosis polimorfonuclear; 4) denso
infiltrado dérmico a predominio neutrofilico; 5)
rápida respuesta al tratamiento esteroideo. Se
clasifica en cinco grupos: idiopático, parainflamatorio, paraneoplásico, secundario a drogas y
asociado a embarazo. Caso Clínico: Paciente
masculino de 7 años, consulta por fiebre de tres días
de evolución no graduada que cede parcialmente
con paracetamol, mialgias en miembros superiores e
inferiores y 24 horas antes artralgias de grandes
articulaciones, simétricas, de intensidad progresiva,
que dificulta la marcha. Examen: hipoactivo,
reactivo, conectado, eupneico, pálido, facies
dolorosa, hemodinámicamente estable con signos
de buena periferia, normohidratado, con marcada
impotencia funcional por dolor. Artritis en hombros,
codos, muñecas, caderas, rodillas, y dolor en
columna lumbar. Piel: 6 nódulos dolorosos, algunos
eritematosos, de 1 a 2,5cm; sólidos elásticos, no
adheridos a planos profundos, poco móviles, en
epigastrio, región inguinal bilateral, cara interna
tercio medio de ambos brazos y cara interna de
muslo izquierdo. Laboratorio: GB 20.400 (N 89%, L
9%), demas datos en rango, PCR (+) >48, OS, urea,
creatinina, GOT, GPT, CK en rango normal. ANA (-),
FR (-), C3 y C4 normales, ANCA-c y ANCA-p (-). FSP
normal. PPD (-). RX de tórax normal. Ecografía
abdominal: escaso líquido en cavidad en espacio
hepatorrenal y periesplénico. Ecocardiografía
normal. Ecografía de codo derecho: aumento de
líquido articular sin proliferación sinovial. Biopsia
del nódulo del muslo izquierdo: proceso
inflamatorio dérmico profundo agudo supurativo
con necrosis licuefactiva, citofagocitosis y
cariorrexis sin panículo adiposo. Sin signos de
malignidad ni de especificidad inflamatoria.
Diagnóstico: Sx de Sweet. Paciente evoluciona
favorablemente con ibuprofeno 40mgkgdía.
Comentario: El paciente pertenece al grupo
idiopático coincidiendo con la literatura; lesiones en
piel a modo de pápulas/placas eritematoedematosas, entre 1 y 10 cm, de distribución bilateral y
asimétrica, dolorosas, que alarman por la
brusquedad de la aparición y la intensidad de la
sintomatología sistémica acompañante, elevación
de los reactantes de fase aguda (VSG y PCR), cabe
destacar que el paciente presentaba un sedimento
urinario normal, pese a que alrededor de un tercio
presenta un sedimento de orina alterado sin verse
claramente afectada la función renal. Diagnósticos
diferenciales (dermatosis): Farmacodermias,
Eritema exudativo multiforme, Lesiones cutáneas
de la enfermedad de Behçet, Erisipela, Eritema
nodoso, otras dermatosis neutrofílicas. Se
descartaron otras causas. No obstante, es importante
el seguimiento del mismo. Cabe resaltar que puede
ser la ante sala o aviso de patologías tumorales o
hemato-oncológicas. En nuestro servicio no se
documentan casos y es probable que el diagnóstico
muchas veces haya sido sub diagnosticada.
16. Síndrome de Gianotti-Crosti Asociado a Virus
Salgueiro L, Buongermini A, Bolla L. Cátedra de
Dermatología. Facultad Ciencias Médica.
Universidad Nacional Asunción.
Introducción: El Síndrome de Gianotti- Crostti, es
un exantema de etiopatogenia no dilucidada, que se
presenta en niños entre 1 y 6 años, relacionado con
infecciones virales. Anteriormente se lo consideraba
exclusivo del virus de la Hepatitis B. Se caracteriza
por una reacción pápulo-vesicular asintomática de
distribución simétrica en cara, nalgas y superficies
extensoras de las extremidades. Es autolimitada y
benigna. Puede durar 2 a 12 semanas. Casos
Clínicos: Se presentan dos casos. 1) Lactante mayor,
femenino, historia de 2 semanas de evolución de
pápulas eritematosas que se inician en miembros
inferiores y se diseminan al rostro, pruriginosas, con
antecedente de cuadro gripal secundario a Influenza
A, 1 mes antes. 2) Preescolar, masculino, 1 mes de
evolución de pápulas eritematosas en miembros
inferiores, 2 meses antes presenta faringitis y
linfadenopatías en cuello, recibió amoxicilina,
presentando rash eritematoso. Ambos presentan
pápulas eritematosas con costras hemáticas y
máculas hiperpigmentadas en miembros superiores
e inferiores. Laboratorios: 1) Ig M + Influenza A, 2) Ig
G + VEB. Tratamiento sintomático con buena
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
19
evolución. Comentario: Este síndrome puede ser
observado en la consulta ambulatoria. En algunos
casos se realiza un diagnóstico etiológico, en base a
la correcta realización de la historia clínica.
EMERGENTOLOGÍA
17. Estudio comparativo de características
clínicas, laboratoriales y terapéuticas en lactantes y
escolares hospitalizados por Fiebre Dengue
Arce M, Lugo S, Pavlicich V. Departamento de
Urgencias. Hospital General Pediátrico Niños de
Acosta Ñu.
Introducción: El motivo más frecuente de
hospitalización en niños es diferente según los
grupos etareos. Mientras en escolares son los signos
de alarma, en los lactantes es la edad como factor de
riesgo. Los síntomas puede ser inespecíficos en
lactantes dificultando así el diagnóstico temprano y
en consecuencia el inicio oportuno del tratamiento.
Objetivo: Comparar características clínicas,
laboratoriales y de manejo terapéutico entre
lactantes y escolares internados con diagnóstico de
Fiebre Dengue. Material y Métodos: Estudio de
cohorte retrospectivo llevado a cabo en el
Departamento de Urgencias del Hospital General
Pediátrico Niños de Acosta Ñu en el periodo
comprendido de enero a mayo de 2013. Se
incluyeron 120 niños hospitalizados con diagnostico
confirmado de Fiebre Dengue, 60 menores de un año
y 60 niños mayores de 5 años. Los lactantes fueron
internados por edad de riesgo y los escolares por
Signos de Alarma. Se utilizó la Prueba T de student
para comparación de medias entre poblaciones
semejantes. Para establecer asociación entre
variables cualitativas se usó el test de X2 y Yates
según corresponda. Para variables cuantitativas el
análisis se efectuó mediante la prueba de T o de
Wilcoxon. Se consideró significativa una p < 0,05.
Resultados: La evolución a formas graves de la
enfermedad fue similar en ambos grupos etarios
(34,5% versus 30% p: 0,08). Los niños escolares
tuvieron con mayor frecuencia: dolor abdominal
(78,3% versus 3,3% p: <0,001), signos precoces de
shock (65% versus 30% p: < 0,001) manifestaciones
de sangrado (16,7% versus 1,6% p: 0,003) y
permanecieron febriles por más tiempo. (3,9 días ±
0,8 versus 2,6 ± 1 p: <0,001). No hubo diferencias
entre ambos grupos al comparar fuga capilar (31,7%
20
versus 25% p: 0,41). En relación a los datos
laboratoriales los escolares presentaron con más
frecuencia hemoconcentración en el día 5° de la
enfermedad (19% versus 1,7% p < 0,001),
persistieron más tiempo con plaquetopenia (55,6 %
versus 25% p: < 0,001) y tuvieron más leucopenia
durante toda la hospitalización en comparación a los
lactantes. Los niños mayores de 5 años requirieron
con más frecuencia hidratación parenteral (98,3%
versus 58,3% p: <0,001). Sólo los lactantes menores
tuvieron necesidad de ingreso a cuidados intensivos
(10/60 16,7%). Tres lactantes recibieron drogas
vasoactivas por shock refractario a fluidos, dos
necesitaron transfusiones de hemoderivados y uno
expansión con coloides (albumina). Ningún niño en
edad escolar tuvo necesidad de drogas inotrópicas,
expansiones con coloides y/o transfusión de
hemoderivados. Conclusiones: No se encontró
diferencias en la evolución a formas graves de
Dengue entre niños menores de un año sin otro
factor de riesgo y escolares con signos de alarma en
el momento de la hospitalización. Los lactantes
presentaron leucopenia con menos frecuencia que
otras edades pudiendo dificultarse el diagnóstico al
inicio de la enfermedad; desarrollaron más rash,
requirieron mayor ingreso a UCIP, inotrópicos y
transfusiones de hemoderivados y coloides.
18. Paro Respiratorio de Instalación Súbita en un
Niño Sano
Cáceres R, Paredes F, Pavlicich V. Departamento de
Emergencias. Hospital General Pediátrico Niños de
Acosta Ñu.
Introducción: La aspiración de un cuerpo extraño es
una causa importante y prevenible de morbimortalidad en la infancia. La repercusión de un cuerpo
extraño implantado en la vía aérea va a depender de
su naturaleza, localización y del grado de
obstrucción que origine. La asfixia resultante puede
ser causante de muerte o encefalopatía hipoxia. Caso
Clínico: Niño de 1 año y 2 meses de edad, acude al
Departamento de Emergencias en parocardiorres-
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
piratorio. Se encontraba previamente sano y
jugando con objetos de pequeño tamaño, piedritas
según refiere la abuela, minutos antes del episodio.
Al ingreso se presentó cianótico, con ausencia de
signos vitales, pulsos no palpables, miembros fríos,
llenado capilar enlentecido, y ausencia de ruidos
cardiacos. Se procedió a realizar maniobras de
reanimación cardio pulmonar avanzadas, durante
15 minutos, tras lo cual el paciente recupera los
signos vitales. Posterior a la estabilización
hemodinámica, se realiza Rx de Tórax y TAC de
cráneo, cuello y tórax constatándose la presencia de
un cuerpo extraño (clavo o tornillo) en la
hipofaringe. La TAC de Cráneo inicial sugirió edema
cerebral, recibiendo medidas de cerebro agudo con
Manitol e hidratación hipertónica. Presentó
episodios convulsivos reiterados siendo tratado con
Difenilhidantoína. Los primeros días en UCIP tuvo
inestabilidad hemodinámica y disturbios del medio
interno. Requirió 13 días de Asistencia Respiratoria
Mecánica. En control tomográfico post extubación se
constata hipodensidad difusa cortico subcortical,
con borramiento de surcos, de distribución parietal
bilateral, más marcada a la izquierda, sugerente de
Encefalopatía hipoxico isquémica no progresiva.
Discusión: La aspiración de un cuerpo extraño es
una de las principales causas de muerte accidental
en la infancia. Con máxima incidencia en niños
menores de 2 años. Las medidas de prevención y los
conocimientos de RCP básica por la familia hubieran
cambiado las posibilidades de este paciente.
19. Presencia de los padres en los procedimientos.
¿Qué piensan los Médicos, Enfermeras, Padres y
Pacientes?
Domínguez S, Ocampos L, García M, Pavlicich V.
Departamento de Emergencias. Hospital General
Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
Introducción: En las últimas décadas el modelo
tradicional de medicina paternalista, centrado en la
figura del médico, se ha sustituido por un modelo
centrado en el sujeto y su familia, denominado en la
literatura médica cuidados centrados en la familia.
Un aspecto de este cuidado es permitir a los padres
acompañar a sus hijos durante la realización de
procedimientos invasivos. El personal sanitario ha
demostrado una respuesta variable en diversos
países, no existiendo datos en Paraguay. En el año
2012 nuestro Departamento de Emergencias
introdujo la política de permitir y estimular la
presencia parental, conocer su impacto es motivo del
presente estudio. Objetivo: Comparar en
situaciones de procedimientos invasivos en el
Departamento de Emergencias las actitudes y
deseos de enfermeras, médicos, padres y pacientes
respecto a la presencia de los padres durante los
mismos. Material y Métodos: Estudio observacional
descriptivo de corte transversal. Luego de realizado
un procedimiento invasivo se realizó una entrevista
a la madre/padre, médico y/o enfermera y/o
paciente (mayores de 5 años), utilizando un
formulario diseñado especialmente para este
estudio y diferenciado para cada grupo. Se
incluyeron 85 procedimientos realizados a niños/as
de 0 a 18 años que consultaron al Departamento de
Emergencias entre el 01 al 31 de julio de 2013. Se
calculó la proporción de la presencia de los padres
según el procedimiento realizado, la decisión de
participar o no y la causa de la misma, en caso de
haber participado como se sintió al respecto. Al
equipo de salud se interrogó sobre su preferencia
respecto a la participación de los padres.
Resultados: Se evaluaron 85 procedimientos, 75/85
(88%) con presencia y 10/85 (12%) sin presencia.
Existió presencia de los padres en: canalización de
vía periférica 89% (42/47), sonda nasogástrica 100%
(13/13), curación 83% (5/6); sutura 87,5% (7/8),
punción lumbar 60% (3/5), sondaje vesical en (3/3),
punción pleural 1/1, aspirado de medula ósea 1/1,
reanimación cardiopulmonar 0/1. Los médicos
prefieren padres presentes: Si 16/28 y No 12/28, las
enfermeras/os: Si 48/56 y No 8/56. Los médicos
respondieron preferir la presencia parental 57%, las
enfermeras 85%, los padres en el 90% y los pacientes
mayores de 5 años 95% (19/20). Ocho padres
prefirieron no asistir siendo la causa más frecuente
que les produce impresión. El motivo del personal
sanitario citado con más frecuencia para no
autorizar el acompañamiento fue: que los padres se
ponen más ansiosos. A la pregunta cómo se sintieron
durante el procedimiento acompañado: el personal
sanitario respondió: indiferente y los padres
incomodos, nerviosos y temerosos. Conclusiones: Si
bien fue importante numéricamente la presencia de
los padres durante los procedimientos invasivos aún
resta trabajar el acompañamiento durante los
mismos. La indiferencia del personal de salud puede
haber generado falta de continencia adecuada a los
padres.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
21
HEMATO-ONCOLOGÍA
20. Presentación de Caso Clínico. Hemangioendotelioma Hepático Gigante
21. Presentación de Caso Clínico. Sx HiperEosinofilico en Pediatría
Aponte S, Brizuela S, Figueredo D, Mateo T, Lopez J,
Bernal R, Servín J, Samudio A, Mattio I.
Departamento de Hemato-Oncologia Pediátrica.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Servín J, Brizuela S, Figueredo D, Mateo T, López J,
Aponte S, Bernal R, Mattio I, Samudio A.
Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: EI hemangiotelioma hepático infantil
es un tumor vascular benigno, raro que se presenta
con frecuencia antes del 6to mes. La afección
hepática generalmente es multifocal. Las lesiones
suelen ser asintomáticas y revertir espontáneamente
en 12-18 meses, así como tornarse rápidamente
sintomáticas y fatales. Las opciones terapéuticas
incluyen corticoesteroides, interferon alfa1-2,
embolización y ligadura arteria hepática, trasplante
hepático y resección en lesiones solitarias. Se
presenta el caso de una paciente con Hemangioendotelioma Hepático de Evolución Fatal. Caso
clínico: Paciente de 3 años, sexo femenino con
historia de Constipación Crónica de 1 año de
evolución, crecimiento Abdominal de 1 mes, palidez
de piel y mucosas de 2 semanas y pérdida de peso
desde el inicio. Al examen físico pálida, hipotrofia,
abdomen prominente, hepatomegalia a 18cm del
RCD. Hemograma con anemia moderada, Enzimas
hepáticas elevadas. Marcadores tumorales
negativos. TAC de abdomen: gran masa tumoral
muy vascular izada que abarca el 90% del hígado.
Biopsia hepática: HEMANGIOENDOTELIOMA
INFANTIL. TIPO I OMS. Inicia tratamiento con
Corticoides VO y luego Interferón alfa sin respuesta,
con aumento progresivo del tumor irresecable
quirúrgicamente lo que lleva al óbito de la paciente.
Discusión: Si bien los hemangiendoteliomas son
tumores benignos y tienden a la regresión
espontanea pero en algunos casos el tumor esta tan
vascularizado, que atrapa gran volumen sanguíneo
y genera shock hipovolémico por insuficiencia
cardiaca. Es imposible predecir cuales de estos
tumores tendrán evolución tórpida, por lo que un
diagnóstico y tratamiento a tiempo pueden marcar
la diferencia en el pronóstico de vida del paciente.
Introducción: Las Eosinofilias constituyen una
amplia gama de patologías No Hematológicas
(Secundarias o Reactivas) y Hematológicas
(Primarias o Clonales) con potencial daño de
vísceras. Se define Hipereosinofilia por eosinófilos
en periferia mayor a 1500/mm3. El SHE abarca los
desórdenes leucoproliferativos marcados por la
superproducción sostenida de eosinófilos. La
evaluación de un paciente con Hipereosinofilia
incluye exclusión de causas secundarias, morfología
de sangre periférica y medula ósea, estudios
citogenéticos y de biología molecular. Presentamos
el caso de dos pacientes tratados en el Departamento
de Hemato-Oncología Pediátrica. Hospital de
Clínicas con SHE. Casos Clínicos: Caso 1: Paciente
de 3 años, masculino con crecimiento abdominal de
2 meses, palidez, decaimiento, disminución de la
ingesta y fiebre. Examen físico: hepatoesplenomegalia, palidez y ulceras en boca. Hemograma:
Hto: 6 Hto: 18%, GB: 89900, Mielocitos 2%,
Metamielocitos 3%, N 45%, Eos 31% (27869), Linfo
18%, Monoc 1%, Plaq: 113.000. Toxocara +. Sin
respuesta al tratamiento antiparasitario ni
corticoides. PMO con eosinófilos 49% con displasia.
Se Plantea SHE primario e inicia tratamiento con
Imatinib, con excelente respuesta. Caso 2: Paciente
de 2 años, femenino, con fiebre y palidez de un mes
de evolución. Examen Físico: hepatomegalia y
palidez++. Hemograma: hb 6.6, GB 28400, N 29%, L
34%, Eos 37% (10508), Plaq 431000. Toxocara +. Sin
respuesta a antiparasitario. PMO con eosinofilos
78% con displasia. Remite con tratamiento con
corticoides. Discusión: El SHE es una patología rara
pero con posibles consecuencias muy dañinas para
el paciente por lo que son fundamentales el
diagnóstico y tratamiento precoz.
22
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
22. Presentación de Caso Clínico: Varicela Grave
en Paciente con Leucemia Linfoblastica Aguda
Bernal R, Brizuela S, Alcaraz E, Figueredo D, Mateo
T, López J, Aponte S, Servín J, Samudio A, Mattio I.
Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: La varicela es una infección que se
presenta frecuentemente en los niños y cursa en la
mayoría de los casos en forma benigna. En
inmunocomprometidos puede producir complicaciones con mayor frecuencia, sin embargo, el
tratamiento con Aciclovir, la profilaxis pre y post
exposición y el manejo adecuado de los contactos ha
logrado disminuir la morbimortalidad de esta
patología en este grupo de pacientes. Caso Clínico:
Se presenta el caso de un paciente conocido del
DHOP-HC con diagnóstico de LLA en tratamiento
con quimioterapia en fase de mantenimiento final.
Acude por lesiones en piel tipo vesículas,
generalizadas de 48 hs de evolución y febrícula.
Examen Físico: Hipoactivo, polipneico, con
vesículas de distribución universal que afecta
incluso mucosas. Hemodinamia lábil. Hemograma:
Hb: 14,2 Hto: 40 GB: 4210, N: 89%, L: 11%, RAN:
3747, Plaq: 181000, con posterior descenso de
blancos. Requiere soporte hemodinámico, inotrópicos, antibióticos de amplio espectro y Aciclovir EV
por 14 días. Recibe además Ventilación No Invasiva.
Alta luego de 15 días de internación. Se realiza
Profilaxis con Aciclovir VO de los contactos
internados en el servicio (25) durante el periodo de
contagiosidad del paciente, con un caso de varicela
leve en una paciente con tumor solido previamente
vacunada. Discusión: La varicela es una
enfermedad grave en pacientes con cáncer por lo que
se deben extremar medidas para minimizar el
riesgo de infección: vacunación del entorno,
aislamiento de pacientes infectados e inicio
temprano del tratamiento.
INFECTOLOGÍA
23. Análisis de las historias clínicas de pacientes
menores de 24 meses que tuvieron que haber
recibido la vacuna contra el Neumococo
Florentín C, Moreno LM, Da Silva L, Palacios M. Sala
de Respiratorio del Servicio de Pediatría. Hospital
Central. Instituto de Previsión Social. Post Grado
Universidad Católica Nuestra Señora de la
Asunción.
Introducción: Se realizó la introducción de la
Vacuna contra el Neumococo a nivel país, a partir de
Abril del 2012, un paso histórico en la prevención de
enfermedades graves como son las Neumonías en
pediatría. Estas patologías siguen siendo una de las
causas de morbimortalidad respiratorias graves que
requieren internación. Con la introducción de
inmunizaciones contra el neumococo a partir de los
2 meses hasta los 2 años y el impacto de la misma se
vería en este grupo etario de pacientes. Objetivos:
Valorar el comportamiento clínico y sus
complicaciones. Determinar el uso de antibióticos
comparando con el retorno virológico o
bacteriológico. Verificar el cumplimiento de
Inmunizaciones en estos pacientes. Materiales y
Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, de
corte transversal, de ingresos de pacientes con
diagnóstico de neumonía a sala de Respiratorio del
Servicio de Pediatría, del Hospital Central del
Instituto de Previsión Social, de agosto del 2012 a
Julio del 2013. Datos obtenidos de expedientes
clínicos con las siguientes variables, sexo, edad, días
de internación, tratamiento recibido, complicaciones e inmunización contra el neumococo. Fueron
excluidos los pacientes con cardiopatías, enfermedades neurológicas o metabólicas y pulmonares
crónicas. Resultados: De un total de 2729 pacientes
internados en el Servicio de Pediatría; en sala
Respiratorio ingresaron 12 pacientes con diagnóstico NAC (0,5%) , Sexo masculino 80%, femenino
20%, Edad más frecuente 18 meses. Días de
internación promedio fue de 12 días. Oxigenoterapia: 75% recibieron O2, más de 6 días, 2 (16%)
ARM; B2agonistas 83%: Co infección: Bacteriana
17% y Viral 25%. Aislamientos: en Hemocultivo 17%
Estafilococo Aureus Tratamiento monoterapia 84%
y combinación antibiótica 16%, rotación de ATB
88%; la monoterapia más frecuente: Amoxicilina
Sulbactam y combinación más frecuente:
Cefotaxima más Clindamicina. Oseltamivir: 50%
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
23
Complicaciones: 44.7%, derrame pleural 25%
colocación de tubo pleural 25 %, seguido de
neumonía necrotizante 17 %, Sepsis 33%; Co
morbilidad: anemia 66% Ingreso UCIP: 23% Vac.
contra Neumococo: 23%. Conclusión: Sigue siendo
frecuente las Neumonías graves en este grupo etario
de menores de 2 años, siendo la anemia uno de los
factores de co-morbilidad más frecuente, quedando
como observación que niños aun con vacunas contra
neumococo ingresan con cuadros severos, con
requerimiento de Oxígeno e incluso de ventilación
mecánica (ARM), y la mono terapia como
antibioticoterapia inicial ha sido desplazada por la
combinada por la gravedad de estos cuadros incluso
con la inclusión de antivirales en el arsenal
terapéutico inicial. Quedando pendiente tener mejor
retorno laboratorial para justificar el uso de dichos
antibióticos de amplio espectro y resaltar la
aparición de Estafilococo aureus como agente de
neumonías graves.
24. Artritis séptica de cadera en lactante de 1 año 4
meses de edad. Reporte de caso clínico
Viedma W, Castillo O, Patiño W. Hospital Regional
Ciudad del Este.
Introducción: La artritis séptica es la invasión del
espacio articular por microorganismos que
condiciona datos de inflamación local y sistémica, el
agente etiológico más frecuente a cualquier edad es
el staphylococcus aureus y se considera una
urgencia por la presencia de secuelas graves. Caso
Clínico: Lactante de 1 año 4 meses de edad con
cuadro que se inicia 20 días antes del ingreso al sufrir
caída de propia altura sufriendo traumatismo en
cadera, luego del cual presenta dolor localizado en
cadera derecha siendo medicada con infusiones
caseras con lo que cede parcialmente el cuadro, 12
días antes del ingreso presenta exacerbación del
cuadro doloroso que se extiende a cadera izquierda
provocando impotencia funcional. 5 días antes del
ingreso se agrega sensación febril es medicada con
paracetamol con lo que cede el cuadro. Ante la
exacerbación del cuadro acude a nuestro centro. Al
examen físico se constata: adenopatía inguinal
bilateral, dolor a la movilización de ambos
miembros inferiores. FR: 32rpm, FC: 140lpm, T:
38,5º. Laboratorio: HMG: GB: 25600 Hb: 9, Hto: 25,3
N: 73,5, L: 16,1, Plaq: 438000 ASTO: positivo, orina:
normal. Radiografía panorámica de pelvis: normal.
24
Tratamiento: Cefotaxima–Clindamicina. Cultivo de
secreción de cadera: Staphylococcus Aureus. Dada
de alta al 20 día de internación. Discusión: La
infección más común del sistema músculo
esquelético en pediatría es la artritis séptica en
menores de 2 años, es considerada como una
urgencia médico-quirúrgica ya que si no son
detectadas en etapas tempranas presentan
complicaciones que dejan secuelas permanentes con
deformidad e incapacidad de las articulaciones o
huesos involucrados. Una vez más debemos recalcar
la importancia de una anamnesis y examen físico
completo para poder llegar al diagnóstico preciso de
esta entidad.
25. Dengue grave con manifestación Neurológica.
A propósito de un caso
Falcón L, González G, Espínola E, Chávez A, Sosa O,
Rojas C, Bordón L. Schaffer J. Unidad de Cuidados
Intensivos Pediátricos. INERAM “Prof. Dr. JUAN M.
BOETTNER”.
Introducción: La infección por el virus del dengue
causa una enfermedad con un amplio espectro de
formas clínicas, desde las asintomáticas, hasta
cuadros graves de hemorragias y shock que puede
llevar al óbito. El dengue clásico se caracteriza por
fiebre alta (39º a 40ºC), de inicio brusco asociado con
cefalea, postración, mialgias, artralgias, dolor
retroorbitario, exantema con o sin prurito, a veces
anorexia, nausea, vómitos y diarrea. El dengue
grave es una complicación potencialmente mortal
porque cursa con extravasación de plasma,
acumulación de líquidos, dificultad respiratoria,
hemorragias graves o falla orgánica. Las
manifestaciones clínicas menos frecuentes incluyen
la neurológicas y psíquicas caracterizado por delirio,
somnolencia, coma, depresión, irritabilidad,
psicosis maniaca, demencia, amnesia, signos
meníngeos, parresias, parálisis y encefalitis, que
surgen en el periodo febril o más tardíamente
durante la convalecencia. Señales y síntomas de
encefalitis/encefalopatía asociados con una
infección de dengue son: nivel de conciencia
reducido, letargo, confusión, coma, convulsiones,
rigidez de nuca y parálisis. Caso Clínico: Paciente,
escolar, 9 años, sexo masculino, procedente de Villa
1ro de Mayo, San Lorenzo, con antecedentes de
fiebre, dolor abdominal, y dificultad respiratoria de
seis días de evolución, consulta en el hospital de
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
Fernando de la Mora, con signos clínicos de choque,
es remitido a la unidad de cuidados intensivos del
INERAM, para monitorización y tratamiento. A su
ingreso, polipneico (por extravasación pleural y
abdominal), mal perfundido, hipotenso,
requiriendo tratamiento intensivo según protocolo
ministerial. Durante su internación, confirmado la
enfermedad del dengue por serología (IgM)
presenta episodio convulsivo y alteración del estado
de conciencia (Glasgow 6/15), requiriendo
intubación y asistencia respiratoria mecánica.
Atendiendo a la plaquetopenia severa, se plantea en
principio la sospecha diagnostica de hemorragia
intracraneal, por lo que, una vez estabilizado el
paciente se realiza tomografía de cráneo, descartándose dicho diagnóstico. No se encontraron
disturbios de medio interno (electrolitos, acido base
o glicemia) como causales de dicho evento
convulsivo ni historia familiar. Discusión: El
paciente se incluye en el grupo de las encefalitis,
debido a que se presenta con alteraciones de
conciencia y convulsiones que no se pudo explicar
su complicación por otra causa diferente al dengue.
26. Dosis de suero antiofídico Bothrópico en
pacientes pediátricos y sus complicaciones
Ramos L, Araya S, Apodaca S, Lovera D, Arbo A.
Instituto de Medicina Tropical.
Introducción: Las mordeduras de serpientes
constituyen motivos de consultas e internaciones
frecuentes de niños, en el Instituto de Medicina
Tropical, centro de referencia del país para esta
patología. Objetivos: Determinar la dosis de suero
antiofídico (SAO) neutralizante de los efectos
tóxicos del veneno de las serpientes del género
Bothrops en accidentes pediátricos y evaluar sus
complicaciones. Materiales y Métodos: Estudio
retrospectivo, observacional, basado en la revisión
de historias clínicas de pacientes pediátricos hasta 16
años, internados en el Instituto de Medicina
Tropical, en el periodo 2008-2011. Se analizaron
variables socio demográficas, clasificación clínica,
tiempo para la atención inicial e inicio del suero,
dosis de SAO y efectos adversos, complicaciones.
Resultados: Se registraron 130 casos, edad media 10
+ 5 años, relación M/F 2:1. En la atención inicial 60
(46,2%) utilizaron torniquete, la mayoría de los
pacientes presentaron clasificación clínica: leve
119(92%) y grave un solo caso (0,77%). El 85 (65,4%)
acudió a la urgencia en las primeras tres horas, con
inicio de SAO en menos de 6 horas 71(55%). El
tiempo de coagulación fue anormal en 92(71%)
pacientes, que necesitaron SAO menos de 150mg 6
(4,6%) de 150mg 54 (41,5%) y 51 (39,2%) no
respondió a dicha dosis, presentando reacción al
SAO leve a moderado 9 (7%), anafilaxia 4 (3%) y
requirió desensibilización 2 (1,5%). Se observaron
complicaciones infecciosas en 8 (6%), síndrome
compartimental 5 (4%), necrosis y gangrena 4 (3%) y
un caso de insuficiencia renal y choque, no hubo
óbitos. Conclusiones: La dosis de suero antiofídico
neutralizante del veneno en accidentes por Bothrops
en la mayoría de los pacientes fue de 150mg, aunque
los que requirieron más de dicha dosis son
considerables, así como las complicaciones.
27. Enfermedad De Pott. A propósito de un caso
Peiró M, Milleres R, Rolón A, Lezcano R. Cátedra y
Servicio de Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad
de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
Introducción: La espondilodiscitis tuberculosa (ET),
o mal de Pott representa el 1% del total de las TBC. La
enfermedad es de inicio insidioso en estadio
avanzada puede dar lugar a deformidad y/o déficit
neurológico por colapso del cuerpo vertebral y la
herniación discal con la deformidad de la columna.
La resonancia magnética nuclear es muy sensible y
útil para el diagnóstico presuntivo, pero se requiere
la demostración del Mycobacterium tuberculosis o
de granulomas en muestras de biopsia procedentes
de vértebras con lesiones compatibles, para
confirmar la etiología. En Paraguay, en el programa
de lucha contra la tuberculosis (2007-2012) se
registraron 160 casos de TBC Pulmonar y
Extrapulmonar en menores de 17 años, de los cuales
un caso (1,6%) corresponde al mal de Pott. Caso
Clínico: Paciente de 1 año de edad, procedente de
Asunción, consulta por fiebre no graduada y tos
productiva de 3 semanas de evolución, tumoración
en región de columna dorso lumbar de 2 semanas de
evolución. Antecedente de contacto cercano con un
caso confirmado de TBC (contacto en sala de espera
del consultorio ambulatorio de su comunidad).
Presentó carnet de vacunación donde consta que
recibió BCG, pero no se evidencia cicatriz. Ex. Físico:
activa, reactiva, pálida, hipotrófica, eupneica, MV
rudo, roncus difusos, no rales, la deformidad ósea a
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
25
nivel D12-L1 sin signos inflamatorios, motilidad
activa y pasiva conservada, marcha alterada por
dolor, sensibilidad conservada, reflejo rotuliano
bilateral positivo. Imagenología: Rx Toráx PA tórax
óseo simétrico, mediastino no ensanchado, silueta
cardiaca dentro de los límites normales, infiltrado
irregular, heterogéneo en campo pulmonar medio
derecho, sin imagen de cavitación. TAC cervicolumbo-sacro: imagen de osteolisis a nivel de D12-L1.
Laboratorio: PPD( +) 16mm, tres aspirados de
líquido gástrico para BAAR Frotis y Cultivo
negativos. Se diagnosticó Tuberculosis Pulmonar y
Extrapulmonar-Mal de Pott. Inicio esquema
antibacilar HRZE. Requirió un corsé de yeso
toracolumbar como estabilizador de la columna
vertebral para disminuir el riesgo de compresión
medular. Discusión: La infección tuberculosa
primaria produce una bacilemia que puede
diseminarse a los cuerpos vertebrales que son
vulnerables a esta siembra debido a la gran
vascularización. La tuberculosis ósea que es una
forma grave de TBC-extrapulmonar, indica la
presencia en la comunidad del niño de casos de TBC
activa lo cual debe generar la intervención directa de
los servicios de salud responsables. El retraso en la
consulta, condiciones de hacinamiento, la falta de
recursos siguen siendo los desafíos a superar, por lo
que un diagnóstico precoz y seguimiento
supervisado por el personal de salud se imponen en
la lucha contra la TBC.
28. Enfermedad Mano-Pie-Boca
Mancía S, Salgueiro L, Buongermini A, Bolla L.
Cátedra de Dermatología. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Introducción: La enfermedad mano-pie-boca es una
enfermedad exantemática que ocurre principalmente en niños menores a 10 años, ocasionada por los
virus Coxsackie A16 y enterovirus 71 principalmente. Es una enfermedad completamente benigna,
desaparece generalmente a los 7-10 días. Presenta un
periodo prodrómico de 12 a 24 horas con fiebre
ligera, malestar general y ligero dolor abdominal y/o
sintomatología respiratoria, posteriormente
aparecen vesículas orales y después aparecen las
otras vesículas en localizaciones típicas (manos y
pies). El diagnóstico generalmente es clínico y el
tratamiento sintomático. Debe de diferenciarse de
26
los Herpesvirus. Caso Clínico: Varón de 3 años, con
3 días de sensación febril medicado con ibuprofeno,
24 hs antes de la consulta se agregan vesículas en
boca y manos, acompañándose de irritabilidad. Al
examen físico: múltiples vesículas de
aproximadamente 0,3 cm de diámetro, de contenido
seroso que asientan sobre halo eritematoso en
mucosa yugal, manos y pies. Se realizó el
diagnóstico de enfermedad mano-pie-boca,
realizando tratamiento con analgésicos vía oral y
pasta al agua en lesiones con mejoría. Discusión: La
enfermedad mano-pie-boca repre-senta una entidad
digna de tomarse en cuenta, haciendo hincapié en
los antecedentes y cuadro clínico, sobre todo la
localización de las lesiones, para evitar tratamientos
inadecuados.
29. Epidermolisis Ampollosa. Reporte de un caso
Ocampo D, Chirico M, Ramírez L, Lacarrubba L,
Rolón R, Fretes B, Martinez S. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: Las Epidermólisis Ampollosas
representan un grupo heterogéneo de patologías
hereditarias caracterizadas por fragilidad de la piel y
mucosas, desencadenando formación de ampollas y
úlceras en respuesta a traumatismos menores. La
incidencia es de 1/50.000 casos. Caso Clínico:
Lactante mayor, 13 meses de edad, procedente de
San Lorenzo, con historia de lesiones ampollosas en
piel que inician a los 1 mes de vida, en dorso de pies y
manos que mejoraron dejando zonas hipocrómicas,
reaparecen en forma alternada en torso, miembros
superiores e inferiores, área retroauricular,
peribucal, mucosa yugal, con predominio en áreas
de roce. Consultó desde el inicio del cuadro, recibió
medicación tópica sin mejoría, y ante la persistencia
del cuadro acude a la consulta ambulatoria de
nuestro servicio. Al examen físico peso 8.950g, talla
77cm, perímetro cefálico 46 cm, activo, reactivo,
pálido, con múltiples lesiones ampollares de tamaño
variable, otras erosivas y máculas hipocrómicas
distribuidos en cara, tronco, miembros superiores e
inferiores. Se realizó biopsia con informe
anatomopatológico final de Enfermedad Ampollar
Subepidérmica. Se realizó consejo genético, medidas
generales para evitar el trauma y la formación de
ampollas y curas para favorecer la cicatrización.
Discusión: La Epidermólisis Ampollosa es una
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
enfermedad rara, constituyendo un reto diagnóstico
para el pediatra e inclusive el dermatólogo. La
educación de los pacientes y de sus familiares es la
piedra angular en el tratamiento. Cabe destacar
además el manejo multidisciplinario (pediatría,
dermatología, gastroenterología, nutrición,
fisioterapia, psicología, psiquiatría, consejo
genético) debido al particular estilo de vida como a
las complicaciones que pudieran aparecer.
30. Estafilococcemia en escolar de 7 años. Reporte
de caso clínico
Ortega G, Patiño W. Hospital Nacional de Itauguá.
Introducción: En la actualidad el género
Staphylococcus y, en especial, la especie tipo S.
aureus tiene una alta incidencia como agente de
infección, tanto en la comunidad como a nivel
hospitalario. Esta bacteria integra la flora normal de
gran parte de la población, conviviendo en forma
armónica con su huésped. Casi siempre necesita una
falla en las barreras defensivas para causar
enfermedad. Cabe destacar la gran capacidad de
adaptación y supervivencia de esta bacteria, su
aumento progresivo de resistencia a los
antimicrobianos, en especial en el medio
hospitalario, que plantea serios problemas
epidemiológicos y terapéuticos. El germen posee
características ultraestructurales así como su amplia
gama de productos extracelulares (toxinas y
enzimas). Estructura: 1. Pared celular 2. Membrana
Celular
3. Cápsula. Productos extracelulares:
1.Toxinas: Hemolisinas, Exfoliatina, Enterotoxinas,
TSST-1, PVL. 2. Enzimas: proteolíticas, coagulasa,
catalasa. Caso Clínico: Paciente escolar masculino
de 7 años de edad procedente del Barrio Tres
Fronteras (Pte. Franco) con antecedente de 10 días de
evolución de fiebre y rash generalizado medicado
con paracetamol. 9 días de tumefacción con aumento
progresivo de diámetro en la rodilla derecha del cual
drena espontáneamente líquido purulento en
moderada cantidad. Acudió con facultativos y fue
medicado solo con paracetamol y medidas
generales. 6 días antes de su ingreso la tumefacción
se extiende proximalmente abarcando todo el muslo
derecho y distalmente toda la pierna derecha
presentando importantes signos inflamatorios
(dolor, calor y rubor) y también se agrega
impotencia funcional motivo por el cual acude a
nuestro servicio. Examen Físico: T: 38 °C FC: 100 por
minutos TA: 100_50 Peso: 30kg. Palidez y sequedad
de piel y mucosas. Extremidades: asimétrico a
expensas de tumefacción del miembro inferior
derecho. Lesiones costrosas en cara anterior de
rodilla derecha. Hemograma: HMG: GB: 9.100, Hb:
8,1g/dl, Hto: 24,9%, Plaq: 213.000. VDRL: NR, VIH:
negativo, PCR ++. Hemocultivo: Estafilococos
Aureus. Tratamiento: inicio cefotaxima y clindamicina luego rotado a Meropenen más vancomicina.
Dado de alta al 28 DDI. Discusión: El estafilococos
aureus ocupa el segundo lugar después de los
estafilococos coagulasa negativos como agente
causal de episodios de bacteremia nosocomial. La
enfermedad estafilocócica surge cuando no se logra
el equilibrio en la relación bacteria huésped. Es
importante la sospecha o diagnóstico debido a que
muchas veces la infección inicial se complica con
bacteriemia, que puede llevar a la producción de
metástasis sépticas, y en una evolución más grave
aún, fallas de los grandes sistemas del organismo y
shock que lleva a una alta probabilidad de muerte.
31. Evaluación preliminar: Neumonías condensantes en los periodos pre y pos vacunal antineumococcico
Pérez S, Da Silva L, Moreno LM, Palacios M. Sala de
Respiratorio. Servicio de Pediatría. Hospital Central.
Instituto de Previsión Social. Post Grado de la
Universidad Católica Nuestra Señora de la
Asunción.
Introducción: Las neumonías constituyen una causa
importante de morbilidad y una de las principales
causas de mortalidad en los países en vías de
desarrollo. El Streptococo Pneumoniae es la causa más
frecuente de neumonía bacteriana. La vacuna
conjugada para neumococo ha demostrado una
eficacia cercana al 35 % en la reducción de las
neumonías diagnosticadas radiológicamente.
Objetivo: Analizar el comportamiento de las
neumonías condensantes en los periodos pre y pos
vacunal de los pacientes internados en la sala de
respiratorio del Servicio de Pediatría del Hospital
Central del Instituto de Previsión Social con
diagnóstico clínico y radiológico. Material y
Método: Se realizó un estudio observacional
retrospectivo de 59 historias clínicas de paciente de 2
meses a 15 años con diagnóstico de neumonías
condensantes desde agosto de 2011 a julio de 2013,
divididas en periodos semestrales. Periodo 1 de
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
27
agosto 2011 a enero 2012, 2 febrero 2012 a julio 2012, 3
agosto 2012 a enero 2013, 4 febrero 2013 a julio 2013.
Variables analizadas en cada uno de los semestres,
número de casos, edad, sexo, procedencia, días de
internación, complicaciones asociadas, rescate
bacteriológico y antibioticoterapia. Resultados:
Periodo 1= N 9 Edad: 2 a 15 años (8.2), Sexo: F 5 M 4,
Días de internación de 3 a 22 días (11.5),
Complicaciones: derrame pleural 5, casos
bilateralidad 2 casos, n. necrotizante 1 caso. Rescate
de germen, hemocultivo Str. pneumoniae 1 pac.
Periodo 2 = N 17 Edad 2 meses a 14 años (4.9), Sexo F 7
M 10, Días de internación 3 a 21 días (8.8)
Complicaciones: derrame pleural 5 casos, bilateral 4
casos, n. necrotizante 1 Rescate de gérmenes 2;
hemocultivo 1 y en liquido pleural 1; Str neumoniae.
Coinfección: 1 VSR 1 ParaInfluenza. Periodo 3 = N 24
Edad de 1 a 13 años (5), Sexo F13 M 11 , Días de
internación 3 a 34 días (10 ). Complicaciones:
derrame pleural 13 casos bilateral 8 casos, 3 caso
pioneumotorax, n. necrotizante 2 casos
Hemocultivo 1 SAMS. Periodo 4 = N 9 Edad: 3 a 6 años
(4,2), Sexo F 3 M 6, Días de internación de 5 a 16 días
(9.5), Complicaciones: derrame pleural 6, n.
necrotizante 1 caso, rescate de germen por cultivo de
líquido pleural streptococo pneumoniae 1 pac.
Procedencia de los pacientes internados, el 88 %
correspondió al departamento central y solamente el
12 % al resto del país. Conclusión: Este reporte
preliminar muestra la afectación de fajas etarias
superiores en el periodo pos vacunal e
identificándose una disminución en niños menores
de 2 años en los dos últimos periodos. Otras
variables como complicaciones, tiempo de
internación y sexo no presentan cambios en dicho
periodo. El Streptococo Pneumoniae permanece
invariable en todos los periodos así como el bajo
porcentaje de rescate de gérmenes.
32. Incidencia de Dengue Grave en lactantes
Lugo S, Arce M, Mezquita M, Pavlicich V. Hospital
General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
Introducción: Las Guías de la OMS y OPS
recomiendan la hospitalización de todos los niños
menores de 2 años por ser un grupo de riesgo. En la
última epidemia hemos tenido una alta ocupación
de camas y prolongación de la estancia hospitalaria
con niños con enfermedad leve. Identificar al grupo
etario con riesgo de Dengue Grave dentro del grupo
28
de lactantes de manera a evitar hospitalizaciones
innecesarias representa un verdadero desafío.
Objetivo: Determinar la incidencia de Dengue
Grave (DG) en lactantes hospitalizados durante la
epidemia del 2013. Materiales y Métodos: Diseño de
cohorte retrospectivo. Todos los niños menores de 1
año con Fiebre Dengue confirmado por serología
según las Guías de la OMS y OPS, fueron ingresados
en el estudio. Se utilizó el programa epi info 2007
versión 3.4.3 y spss 11.5 para la base de datos. Se
calculó la incidencia acumulada usando
proporciones. El riesgo de DG se expresó como
riesgo relativo (RR). El test de chi cuadrado se uso
para variables cualitativas y la prueba t student para
las cuantitativas. Se consideró significativa una p<
0.05. Resultados: Fueron incluidos 60 lactantes, 82%
fueron niños menores de 6 meses de edad. 15 (25%)
evolucionaron a DG, 3 presentaron shock sin fuga
capilar, 11 shock con fuga capilar, un lactante fue
diagnosticado de miocarditis y otro tuvo hepatitis.
Todos los niños que evolucionaron a DG tenían = 6
meses de edad (RR= 1.4 IC 1.2 – 1.4p = 0.02). Durante
el seguimiento 34 (56,6%) desarrollaron signos de
alarma, 15 de ellos clasificaron como DG, 19 (31,6%)
fueron dados de alta como DSA. Ingresaron y fueron
dados de alta como Dengue Clásico (grupo B1), 26
(43,3%) niños. Fueron ingresados en la fase febril
(DG: 2.6 ±1.3 días versus DNG: 2.1±1.2 p: 0.14). La
fuga capilar se produjo entre el día 4-5 de
enfermedad (media 4.6 DS±0.7). Los niños que
evolucionaron a DG tuvieron más signos de shock
temprano (66.7% versus 18.2% RR= 1.9 IC= 1.1 – 3.3 p
<0.001). No hubo diferencias al comparar otros
signos y síntomas entre los grupos DG y DNG.
Todos los niños que presentaron formas graves
tuvieron algún signo de alarma (RR=1.8 IC 1.3- 2.4 p
< 0.001), más plaquetopenia en el día 5° (86.6%
versus 33.3% RR= 1.7 IC= 1.2- 2.4 p < 0.001), niveles
más elevados de transaminasas (33.3 % versus 2.2 %
RR= 1.5 IC= 1 – 2.2 p = 0.006) e hipoalbuminemia (2.6
±0.48 versus 3.6 ±0.49 p <0.001). No hubo diferencias
en el recuento de glóbulos blancos y
hemoconcentración en los días 3, 5, 6 y 7 de
enfermedad. Requirieron más bolos de cristaloides
(100% versus 33.3% RR= 2 IC= 1.4 - 2.8 p <0.001),
hidratación parenteral (93.3% versus 46.5% RR= 1.6
IC= 1.2 - 2.1 p= 0.001), soporte vasoactivo y
transfusiones con hemoderivados. Conclusiones:
Este estudio es un análisis preliminar de una cohorte
de lactantes menores, donde se ha observado una
tendencia de mayor riesgo de enfermedad en los
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
menores con edad igual o menor a 6 meses.
33. Linfadenitis por BCG. Caso Clínico
Cuevas M, Ramírez L, Rolón R, Benítez Leite S, Vega
J, Fretes L, Moreno J, Chirico M. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: La linfadenitis regional no es una
complicación común después de la vacunación por
BCG. La aplicación de esta vacuna protege contra la
tuberculosis miliar en un 58 a 87% y de la meningitis
tuberculosa en un 67 a 79%. Debido a que la BCG está
compuesta por bacterias vivas atenuadas, esta puede
causar complicaciones locales. Cada año, 1 millón de
niños alrededor del mundo son infectados con
tuberculosis y en países en vías de desarrollo se
reporta una mortalidad anual de aproximadamente
450.000 pacientes pediátricos. La OMS recomienda la
aplicación de la BCG en países donde la prevalencia
de la tuberculosis es elevada, ya que el beneficio de la
aplicación está por encima de los riesgos. Los
factores de riesgo asociados con la linfadenitis por
BCG pueden estar relacionados con el huésped y son
la edad, inmunocompetencia, la vía de administración y la raza. Los factores relacionados a la
vacuna son la dosis de la vacuna, la virulencia
residual de la cepa de BCG, la calidad de la vacuna
administrada y la cadena de frío. Se defina la
enfermedad local o regional por BCG: linfadenopatía ipsilateral axilar > 15 x 15 mm; linfadenitis
axilar ipsilateral supurativa; absceso en el sitio de
inyección > 10 mm, o pápula en el sitio de aplicación
de la vacuna clínicamente significativa, o que no se
ha resuelto. El dx de la linfadenitis por BCG es
básicamente clínico y el manejo es difícil y
controversial, por la resistencia inherente de M.
bovis a la pirazinamida. Tres opciones terapéuticas
han sido descritas para la linfadenitis por BCG.
Terapia antibiótica, la aspiración con aguja y el
tratamiento quirúrgico. Caso Clínico: Lactante
menor 10 meses, masculino, procedente de San
Pedro, con antecedente de tumoración en región
axilar derecha de 8 meses de evolución, posterior a la
aplicación de la vacuna BCG, crecimiento progresivo, con signos inflamatorios y fiebre de 1 semana de
evolución. Ex. Físico con tumoración eritematosa en
línea axilar anterior, 6 x 8 cm, sólido elástica, poco
dolorosa, móvil, límites netos. Estudios realizados:
Hemogra-ma: GB: 12500, N:35%, L:61%, Hb: 8,09,
Hto: 27,9%, Plaquetas: 510000. PCR <6. Serología
para TORCHS negativos, aspirado de líquido
gástrico para BAAR negativos, PPD: 10 mm
(positivo). Ecografía: conglomerado ganglionar con
focos de necrosis. Se realiza punción y aspiración del
ganglio con resultado BAAR +++. Se inicia tratamiento con Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida y
Etambol. Presentó buena evolución. Discusión: Una
buena técnica de inmunización, la dosis correcta y el
buen control de calidad de la vacuna BCG se
presume que es de primordial importancia para
evitar reacciones adversas después de su administración. Además de un seguimiento suficiente y
adecuado ante la presencia de complicaciones.
34. Perfil de sensibilidad a los antimicrobianos en
agentes causantes de infecciones más comunes en
pacientes pediátricos del Hospital General Barrio
Obrero año 2012
Falcón L, Correa A, Schäffer J, Martinez M, Céspedes
C, Lesmo V. Departamento de Pediatría. Hospital
General Barrio Obrero.
Introducción: La resistencia bacteriana es un
problema de salud pública a nivel mundial, cuyo
adecuado manejo implica el conocimiento de su
presencia y su comportamiento en cada uno de los
países y regiones del mundo. El uso inapropiado y
descontrolado de los antimicrobianos contribuye a
la resistencia de gérmenes patógenos. Esto incluye la
automedicación y el exceso de prescripción médica
en situaciones que no lo requieren. Objetivos:
Describir el perfil de sensibilidad a los distintos
antimicrobianos marcadores en los microorganismos identificados en los pacientes pediátricos
del Hospital General Barrio Obrero. Materiales y
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo
retrospectivo basado en la revisión de la planilla de
resultados de cultivos en el Laboratorio de
Microbiología Clínica del hospital, en el período
comprendido desde enero a diciembre de 2012. El
análisis estadístico se realizó con el programa
WHONET. Resultados: Se recolectaron 113 aislamientos de urocultivos (63%) y hemocultivos (37%)
los gérmenes más frecuentes fueron en orina E. Coli,
seguido de Proteus mirabilis; en sangre entre los
Gram (-) también fue. E.coli, seguido de St.
cuagulasa negativo y St. aureus, para el total de
cepas reportadas se calculo el porcentaje de
susceptibilidad y resistencia para los distintos
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
29
agentes antimicrobiano, en el caso de E. coli se
destaca la baja susceptibilidad a los derivados de
penicilina (ampicilina, cefalotina) presentando una
alta susceptibilidad para el resto de los antimicrobianos; las cepas de St. Cuagulasa negativo y St. aureus
presentaron un alto nivel de resistencia, para los
antimicrobianos derivados de penicilina. Conclusiones: Los gérmenes predominantes fueron E. coli y
cocos gram positivos, cabe mencionar entre los cocos
Gram (+) un elevado número son contaminantes y en
cuanto a la susceptibilidad por el número limitado
de muestra, la información puede no representar
verdaderamente los perfiles de susceptibilidad de
los agentes etiológicos. A pesar de las limitaciones
expuestas anteriormente, el análisis y difusión de los
resultados debe ser considerado como una labor
fundamental y sistemática del laboratorio de
microbiología, dado que aporta información de gran
relevancia clínica y puede ser utilizado como guía
para terapia antimicrobiana empírica inicial.
35. Síndrome de Ritter
Martínez L, Volkar K, Samudio G. Hospital Nacional
de Itauguá.
Introducción: El síndrome de Ritter es una
enfermedad causada por distintas especies del
género estafilococo, caracterizándose por un
exantema eritematoso, vesículo pustular y
descamativo, causado por las toxinas. El grupo de
mayor afectado son recién nacido y menores de
cinco años. Clínicamente comienza con malestar
general, fiebre, irritabilidad y exantemas eritematoso, en troncos, pliegues y zonas periorificiales.
Caso Clínico: Paciente lactante menor, de 7 meses de
edad, masculino, con fiebre, irritabilidad y un
exantema eritematoso de dos días de evolución,
progresa un exantema escartiforme con hiperestasia
cutánea, al cuarto día presenta descamación. El
resultado de laboratorio presenta leucocitos con
predominio linfocitorio, PCR negativo, orina simple
normal, hemocultivo y urocultivo negativo.
Tratamiento: Manejo como gran quemado con una
hidratación generosa, vancomicina. Comentario: El
síndrome de Ritter, es compatible con el cuadro del
paciente, debido a la evolución clínica habitual, con
buen pronóstico, ya que no sufrió complicaciones.
30
36. Síndrome Estafilocócico de la Piel Escaldada
(SSSS)
Buongermini A, Salgueiro L, Valiente C, Bolla L,
Knopfelmacher O, Rodríguez M. Cátedra de
Dermatología. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
Introducción: Descrito en 1878 por Ritter von
Rittershain como “Pénfigo neonatorum”. El SSSS es
una enfermedad ampollar, aguda, diseminada,
grave que afecta lactantes y niños pequeños,
causada por exotoxinas estafilocócicas o toxinas
exfoliativas A y B del S. aureus grupo II.
Clínicamente se presenta con eritrodermia difusa,
ampollas, sin afectación de mucosa oral, Signo de
Nicolscky +. El diagnóstico es clínico, tiene buen
pronóstico, recuperándose el paciente en unos 10
días, debiéndose considerar actualmente para el
tratamiento específico la resistencia a penicilina en
aumento de los gérmenes implicados. Caso Clínico:
Varón de 4 meses, con cuadro de 48 horas de
evolución de fiebre e irritabilidad, se agrega
eritrodermia, 36 horas después del inicio del cuadro.
Al examen físico eritrodermia con descamación
gruesa, acentuada en pliegues y área cervical. Con
cultivos axilar, fosas nasales, ocular, perianal
positivos para Staphilococcus aureus. Se realiza el
diagnóstico de síndrome estafilocócico de la piel
escaldada (SSSS). Comentarios: El conocimiento de
esta enfermedad resulta importante ante un
paciente con eritrodermia. Se debe siempre buscar la
afectación o no de las mucosas, ya que de esta forma
se lo diferencia del Síndrome de Stevens-Jonsons,
cuyos manejos y tratamientos difieren de forma
sustancial.
37. Uso de antibióticos en Lactantes con
bronquiolitis
Ramírez I, Da Silva L, Moreno L. Hospital Central.
Instituto de Previsión Social. Posgrado de Pediatría
de la Universidad Católica Nuestra Señora de la
Asunción.
Introducción: La Bronquiolitis es una inflamación
aguda de las vías aéreas en los niños menores de un
año que son particularmente susceptibles a
padecerla. El VSR es el responsable en la mayoría de
los casos. El tratamiento es fundamentalmente de
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
soporte. Objetivos: Analizar el uso de antibióticos y
verificar el rescate bacteriológico y virológico de los
mismos. Material y Método: Estudio retrospectivo
observacional de corte transversal de pacientes
ingresados en la sala de respiratorio del Hospital
Central del Instituto de Previsión Social durante el
periodo de junio del 2012 a julio del 2013. Las
variables analizadas fueron: edad, sexo, días de
internación, TAL de ingreso, uso de antibiótico.
Ingreso a UCI, y la relación uso de antibiótico-causa,
y el rescate virológico. Fueron excluidos los
pacientes con cardiopatía, enfermedad neurológica,
enfermedades pulmonares crónicas. Resultados:
Del total de 67 pacientes estudiados: 43 pacientes
(64%) recibieron tratamiento con antibióticos, el
rango etario osciló de 1 m a 23 meses (3.7), el tiempo
mínimo de 2 días y el máximo de 17 días; un
promedio de 7.09 días; el TAL de ingreso varió de 3 a
9 con promedio de 6. El uso de antibiótico-causa; se
relacionó con el ingreso a UCI en 11 casos (16%), por
fiebre 8 casos (12%), asociación TAL más fiebre 7
casos (10%) hemocultivos positivos en 3 casos (4 %)
por lectura de hemograma 2 casos (2.7%),
hemograma más fiebre un caso (1.4%) y un caso de
infección urinaria concurrente (1.4%). En 10 casos no
se identifica causa justificada para el uso de
antibiótico (14%). En 22 pacientes; con virus sincitial
respiratorio (32%) y en 2 casos adenovirus (2.8%).
Conclusión: Existe una alta tendencia al tratamiento
con antibióticos en nuestro medio (64%) de los
pacientes internados con el diagnóstico de
Bronquiolitis. La razón predominante es el ingreso a
UCI (16%) en nuestra casuística. La positividad del
hemocultivo es baja (4%). En 35% de los casos no se
halló sustento clínico que justifique el uso de
antibióticos. Este estudio ratifica que el VSR sigue
siendo el agente predominante en esta patología.
38. Reporte de manifestaciones clínicas del
Dengue en menores 24 meses
Martínez F, Moreno LM, Da Silva L, Bataglia S,
Palacios M. Servicio de Pediatría. Hospital Central.
Instituto de Previsión Social. Posgrado de la
Universidad Católica Nuestra Señora de la
Asunción.
Introducción: El dengue es una enfermedad, con
diferentes presentaciones clínicas y con evolución
clínica impredecible. Es causada por un arbovirus, el
virus del dengue, con cuatro serotipos DEN-1,DEN2, DEN-3 y DEN-4; transmitido por la picadura del
mosquito Aedes aegypti. Tras un periodo de
incubación asintomático la enfermedad comienza
seguida por 3 fases: febril, crítica y de recuperación..
La OMS clasifica de acuerdo a datos clínicos de
severidad en dengue sin signos de alarma (A) y con
signos de alarma (B1-2 y C). El grupo etario
predominante es de escolares y adolescentes, se
reporta este grupo de pacientes lactantes con
cuadros de Dengue que requirieron internación.
Objetivo: Describir las características sociodemográficas y presentación del dengue en pacientes
menores de 2 años internados. Material y Métodos:
Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal de
pacientes menores de 24 meses con diagnóstico de
dengue que ingresaron al Servicio de Pediatría del
HC-IPS, en el periodo comprendido de diciembre de
2012 a abril de 2013. Número total de pacientes
internados con dengue 316 pacientes. Resultados:
De 31 pacientes (10%) con diagnóstico dengue
clínico, (54.5%), el promedio de edad fue de 8 meses,
19 (61%) femenino y 12 (39%) masculino, 8 (26%) de
Luque, el 36% se encontraba al 4º día de enfermedad
al ingreso, el promedio de duración de fiebre, 4 días.
Nexo epidemiológico 61%, y NS1 positivo 84%.
Clasificación de ingreso: B2 14 (45%), B1 12 (39%) y C
5 (16%), 23% con co-morbilidad, 52% co-infección;
38% fue ITU. Internación promedio: 5 días.
Complicaciones: 11 (36%) presentó signos de ascitis,
9 (29%) derrame pleural, 2(7%) derrame pericárdico,
signos de sangrado 5 (16%). Ingreso a UTIP; 5 (16%)
y 1 (3%) paciente óbito. Altas (97%). Conclusión:
Siendo el Dengue una enfermedad infectocontagiosa prevenible con educación y fortalecimiento de
los sistemas de control de trasmisión, se presenta
este reporte ya que la mayoría de trabajos pertenecen
a grupos etarios de escolares y adolescentes, viendo
que un 10% de los ingreso de pacientes fueron
lactantes se considera que deben fortalecerse las
barreras de protección en este grupo de pacientes de
modo a evitar complicaciones no deseables. La
clínica inicial, la fiebre; el nexo epidemiológico y el
laboratorio específico (Ns1) son fundamentales para
tomar decisiones para iniciar un tratamiento
adecuado y siempre manejar los diagnósticos
diferenciales como la Sepsis en este grupo etario.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
31
39. Reporte de sibilancias recurrentes en menores 3
años
Maidana L, Moreno LM, Da Silva L, Palacios M.
Servicio de Pediatría. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social. Posgrado de la Universidad
Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Introducción: A partir de 1998 ya se define al “asma
del lactante” como los cuadros que producen tres o
más episodios de sibilancias y/o tos, en un marco
clínico en el que el diagnóstico de asma es el más
probable, tras haberse excluido otros procesos
menos frecuentes. En la actualidad 2008, se incluye
la expresión de la enfermedad (sibilancias, tos), la
recurrencia de los episodios (tres o más) y la
ausencia de otras afecciones. Objetivo: Reportar las
características clínicas de este grupo de pacientes y
objetivar los tratamientos realizados. Material y
Método: Estudio descriptivo, retrospectivo,
transversal de pacientes 6 meses a 36 meses con
diagnóstico de Sibilancias Recurrentes que
ingresaron a la Sala de Enfermedades Respiratorias
del Servicio de Pediatría del Hospital Central de
Instituto de Previsión Social, en el periodo
comprendido de Agosto de 2012 a Julio de
2013.Variables: edad, sexo, procedencia, días
previos de enfermedad, días de internación, fiebre,
inmunización, radiografía, criterios de IPA,
tratamiento recibido. De un total de 2729 pacientes
internados, 411 fueron a la Sala de Respiratorio, se
estudiaron 22 pacientes. Fueron excluidos los
pacientes con cardiopatía, enfermedad neurológica,
enfermedades pulmonares crónicas. Resultados: De
22 pacientes con diagnóstico Sibilancias
Recurrentes, el promedio de edad fue de 20 meses (6
a 36 m), F 6 (28%) y M 16 (72%), procedencia de
Central (50%), días de internación promedio 5(1-10),
días previos de enfermedad 5( 1-9), fiebre 19 (86%),
carnet de inmunización 11(50%), vac.influenza
8(36%), vac.antineumo 8(36%), con radiografía
anormal (59%), criterios IPA (+) 31%, utilización de
B2 22 (100%), oxigenoterapia 15(68%),
antibioticoterapia 22(100%), Oseltamivir (54,5%) y
Corticoides (82%). Cultivos o virología: negativos
100%. Conclusión: Dentro de las patologías
respiratorias frecuentes que ingresan al IPS-HC;
existe un grupo de niños menores de 36 meses que
presentan episodios de sibilancias recurrentes de
diferente etiopatogenia teniendo en común la edad y
las sibilancias que requieren internación. Vemos que
32
esta patología es prevalente en el sexo masculino y
un porcentaje no despreciable presentaron los
criterios para IPA (+) y la mayoría del grupo de
pacientes no tenían carnet de inmunización
obligatoria, menos del tercio del grupo no tenían
vacunas contra la influenza y neumococo, que
inducen a malas prácticas como la utilización de
antibióticos y Oseltamivir, teniéndose cultivos y/o
rescates virológicos negativos en todos estos
pacientes, pudiéndose haberse manejado solo con
broncodilatadores o corticoides parenterales o en
aerosoles.
40. Absceso Cerebral secundario a Otitis Media
Crónica en escolar de 9 años
Campos E, Romero A, Vall R, Ortiz D, Céspedes H.
Hospital Regional Ciudad del Este.
Introducción: Colección purulenta localizada en el
parénquima cerebral. Puede sobrevenir de una
infección aguda o crónica del oído medio,
mastoides, o una infección adyacente. Las
localizaciones más frecuentes temporal y cerebelo.
Se señalan entre los gérmenes causales cocos Gram
positivos, cocobacilos gramnegativos, bacilos
entéricos gramnegativos. Los signos de invasión del
SNC con hipertermia y escalofríos. Si se generaliza la
infección aparecen: cefalea, vómitos, somnolencia,
convulsiones, irritabilidad, cambios de
personalidad, alteración del sensorio, anorexia,
pérdida de peso y meningismo. Puede existir
secreción ótica purulenta y persistente, lo que
sugiere que este es el sitio primario de la infección.
Caso Clínico: Paciente escolar de 9 años de edad del
sexo femenino antecedente de 10 días sensación
febril acompañada de tos húmeda, productiva.
Refiere otalgia con secreción purulenta, fétida del
oído izquierdo. Tratada con paracetamol e
infusiones caseras. Datos de valor, cuadro de otitis a
repetición. Ingresa al servicio en mal estado general,
con dificultad respiratoria, palidez, febril. Ap
respiratorio: murmullo vesicular abolido en base
derecha y crepitantes en campo medio derecho.
Oído izquierdo: secreción purulenta, fétida. En
tratamiento con amoxi-sulbactan. En sala presenta
picos febriles a diario con escalofríos. Se solicita TAC
de cráneo simple. Informa: absceso cerebral
parietooccipital izquierdo. Evaluado por
Neurocirujano, indica drenaje. Se rota de antibiótico
a vancomicina, meropenem, metronidazol. Es
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
avaluada por Otorrinolaringólogo, quien informa
Mastoiditis en el oído izquierdo con secuestro óseo,
indica mastoidectomia. Hemocultivo negativo.
Cultivo de secreción del oído: cocogrampositivo,
cocogramnegativo. Se deriva a la paciente en su 23
día de internación dado a que no se dispone de
condiciones para cirugía. Paciente fue sometida a
drenaje y mastoidectomia. Comentario: El
diagnóstico se basa en los hallazgos clínicootológicos y tomográficos. El tratamiento,
conjuntamente entre otocirujanos y neurocirujanos,
consiste en drenaje del absceso y mastoidectomía.
MISCELÁNEA
41. Desgaste del Esmalte Dentario asociado al
Reflujo Gastroesofágico Patológico. Presentación
de casos.
Arias V, Ibieta F, Arias Cohl S. Centro de Estudios
Funcionales.
Introducción: Entre los factores causales de la
erosión dental se describen las causas externas como
el cepillado dental muy intenso y traumático, la
atricción de diente a diente durante la masticación y
también la ingesta seguida de bebidas con cola,
cuyos pH varían entre 2, 6 y 3 con exposiciones por
más de 5 minutos. Entre las causas intrínsecas se
incluyen: la regurgitación crónica involuntaria con
el RGE y la regurgitación violenta en la anorexia y la
bulimia. Casos Clínicos: Se presentan 2 pacientes,
ambos del sexo femenino, de 15 y 18 años de edad
respectivamente, las dos fueron evaluadas por
odontólogos buscando todas las causas del desgaste
dentario, no encontrándose causa alguna, lo que
motivó a la indicación de búsqueda de la presencia
del RGE patológico. En ambos casos la radiología de
esofagogastroduodeno fue normal. En ambos casos
se indicó estudio de PHmetría esofágica continua
utilizándose el Digitrapper con sonda de doble canal
de antimonio, con el primer canal a 5 cms del EEI y el
canal superior a nivel del EES. Ambas pacientes
presentaban por encima de 30 RGE ácidos. El
porcentaje de RGE con pH por debajo de 4 (IR) en
ambos casos se encontraban por encima del 5 % y a
su vez presentaban RGE ácidos que duraban más de
5 minutos, y el score final dio como resultado un
estudio patológico, para RGE ácidos. Comentario:
Consideramos que todos los pacientes con desgaste
de esmalte dentario en quienes no se encuentran
otras causas deben ser investigados para buscar una
asociación con el reflujo gastroesofágico, como se
describe en la literatura. Se sugiere suspender o
disminuir las bebidas colas en estos pacientes por su
mecanismo de pH muy bajo con potencialidad de
lesionar las piezas dentarias. La pHmetría esofágica
o la Impedancia pHmetría esofágica constituyen los
mejores métodos para hacer este tipo de diagnóstico.
42. Evaluación Neuropsicológica Infantil: Como
complemento de alto impacto en el abordaje de
pacientes con Encefalopatía Epiléptica
Sánchez N, Casartelli M, Cuevas R, Chaparro N,
Miño C. Servicio de Neuropediatría y Rehabilitación. Hospital General Pediátrico Niños de Acosta
Ñu.
Introducción: La Evaluación neuropsicológica
infantil es una herramienta de gran valor en el
estudio de la relación cerebro-conducta- procesos
cognitivos para valorar las funciones cerebrales.
Casos Clínicos: Presentamos los casos clínicos de
dos pacientes de 15 años, masculino y femenino, que
presentaron crisis convulsivas desde la etapa escolar
y que cumplen con criterios diagnósticos de
encefalopatía epiléptica refractaria, ya que ambos se
encuentran con triple terapia anticomicial.
Comentarios: Con los resultados obtenidos se
objetivaron y cuantificaron los déficits en las
funciones cerebrales (atención, memoria, funciones
ejecutivas, etc) causados por la epilepsia y el
consumo crónico de antiepilépticos. Los mismos
fueron interpretados y traducidos en estrategias y
adecuaciones para el mejor desempeño escolar y en
actividades de la vida diaria.
43. Fibrosis quística importancia del diagnóstico
precoz en el pronóstico de la enfermedad. A
propósito de un caso
Borecki E, Cambra I. Servicio de Escolares. Hospital
Nacional de Itauguá.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
33
Introducción: La fibrosis quística es una patología
genética, autosómica recesiva, que afecta
principalmente al aparato respiratorio y al aparato
digestivo. Los enfermos presentan una alta
concentración de sal (NaCl) en el sudor, lo que
permite llegar al diagnóstico realizando el test del
sudor, también con pruebas genéticas prenatales o
neonatales. Caso clínico: Paciente de sexo masculino
con 6 meses de edad que acude al Servicio de
Urgencias con historia pre hospitalaria de tos y
chillido de pecho de 1 semana de evolución.
Antecedentes perinatológicos y patológicos hijo
único de madre de 16 años, con lactancia materna
exclusiva, vacunas al día, internación previa en dos
oportunidades por diarrea, nivel socioeconómico
bajo. Al examen: Paciente hipoactivo pálido,
polipneico, con peso, talla y perímetro cefálico con
percentil menor a 3. Analítica: Laboratorios con
hemograma con leucocitosis, con anemia leve, Na
bajo, esteatocrito 27%, Secreción traqueal
Escherichia Coli, Moraxella C. Test del Sudor Na: 93
mEq/l y Cloro 98 mEq/l. Comentario: La
enfermedad no tiene cura, pero con el diagnóstico
precoz, los avances en la medicina y en el
tratamiento multidisciplinario que requieren estos
niños, hoy se ha logrado mejorar en forma
significativa la calidad y expectativa de vida.
44. Granuloma Eosinófilo (GE) Craneal en
Adolescente. Reporte de caso clínico
Rodríguez CP, Balbuena R, Ortiz L. Sala de
Escolares. Hospital Nacional de Itaugúa.
Introducción: GE una enfermedad infrecuente,
suele afectar de forma predominante a los varones.
Se desarrolla con mayor frecuencia durante la
infancia y adolescencia. Puede afectar a uno o
múltiples huesos, los más frecuentes son los del
cráneo, huesos largos, costillas, vértebras y
mandíbula. Caso Clínico: Adolescente, 12 años de
edad, sexo femenino, conocido sano, sin
antecedentes heredofamiliares de importancia.
Consulta por Tumoración a nivel frontoparietal, de 2
meses de evolución, al inicio de pequeño tamaño, de
crecimiento rápido, actualmente de 6cm de
diámetro, no dolorosa, niega traumatismo. Examen
físico; hemodinámicamente estable, lucida,
Glasgow 15/15, tumoración en región frontoparietal
derecha, de 6cm de diámetro, móvil, no doloroso,
consistencia duro-elástica. Exámenes complemen34
tarios normales. RMN con reacción y levantamiento
periostico en zona exterior al cráneo. Ingresa a
quirófano para craneotomía, observándose
tumoración puramente parietal, se reseca por
completo, y se coloca acrílico para rellenar defecto
óseo. Control TAC cráneo sin evidencia de recidiva.
Anatomía patológica: proliferación de células de
aspecto histiocítico, con infiltrado importante de
eosinófilos. La paciente evolucionó favorablemente
sin complicaciones postoperatorias, por lo cual fue
dado de alta con controles por consultorio externo.
Comentario: El GE, es una patología rara. A pesar
del diagnóstico por clínica y anatomía patológica es
sencillo, sospechar de esta entidad es infrecuente.
45. Intoxicación por Metanfetamina en un Lactante
Álvarez E, Mancuello M, Gaona E, Irrazábal M,
López L, Duarte A. Hospital General Pediátrico
Niños de Acosta Ñu.
Introducción: La intoxicación por drogas de abuso
en lactantes es inhabitual y de difícil diagnóstico si
no existe un relato de la familia. Pero debe ser
considerado ante cuadros de etiología incierta. Caso
Clínico: Se reporta un lactante de 3 meses, hijo de
madre adolescente de Caaguazú, con apneas,
Cianosis e hipotonía. Ingresa en Paro Cardiorespiratorio, reanimado. Sin datos perinatales de valor.
Hospitalizaciones, a los 2 meses por Neumonía y
apneas, 15 días antes Bronquiolitis y apneas.
Ecocardiograma con Foramen Oval, Electrocardiograma y Ecoencefalo normales. En Cuidados
Intensivos, recibe Asistencia Respiratoria e
Inotrópicos. Presenta estatus convulsivo, afebril,
recibiendo anticonvulsivantes llegando al coma
barbitúrico. Tomografía craneana ligero edema.
Electroencefalograma con salva supresión.
Hemograma, funcionalidad renal, anión gap y
hepática normal, crasis alterados, hiperglucemia.
CK=454 CKMB 257. Por apneas, convulsiones,
hipotonía, y acidosis metabólica se solicita tóxicos en
orina: positivo metanfetamina. Test toxicológico
urinario materno, al 4to día, negativo; se
interconsulta con salud mental. Comentario: La
infrecuencia del caso, la inexactitud en
determinaciones toxicológicas de laboratorio y el
ocultamiento por familiares, dificultan el
diagnóstico y ocasiona un retraso en el tratamiento
que puede ser vital.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
46. L i p o f u s c i n o s i s
Ceroidea Neuronal
(Bielschowsky-Jansky). Reporte de un Caso
Fretes L, Ortíz J, Paredes M, Romero K, More Z,
Aldana A, Lezcano M. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médica. Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: La lipofuscinosis ceroidea neuronal
(LCN) constituye el grupo más frecuente de
trastornos neurodegenerativos en los niños con
herencia autosómica recesiva, desde el punto de
vista neuropatológico se caracterizan por la
acumulación progresiva de lipofuscina, un
lipopigmento autofluorescente, en neuronas y otros
tejidos, se manifiesta por crisis mioclónicas,
deterioro intelectual y pérdida progresiva de la
visión. Se presenta un caso de la variedad infantil
tardía o enfermedad de Jansky Bielschosky. Caso
Clínico: Paciente escolar de 6 años, sexo masculino,
peso: 17 kg, PA: 98/60, procedente de Luque,
antecedentes neonatales; embarazo normal, a
término, parto eutócico, desarrollo psicomotor
normal durante la primera infancia. A partir de los 3
años presenta pérdida progresiva de la visión, luego
pérdida progresiva de la marcha y de habilidades
cognitivas, al cuadro se agregan convulsiones
mioclónicas generalizadas. Examen neurológico:
movimientos rítmicos de parpadeo, tono muscular
aumentados, hiperreflexia, clonus aquíleo,
movimientos mioclónicos de la cara, signo de
Babinsky bilateral, nistagmo horizontal. Resto del
examen físico sin particularidades. Exámenes
complementarios: Fondo de ojo: alteración de los
vasos de la retina, pigmentación marrón de la región
macular y atrofia óptica. Potenciales evocados
visuales: potenciales no reproducibles, desorganizados, de configuración anormal. No puede
determinarse latencia ni amplitud. TAC de cráneo:
atrofia cortical severa, dilatación ventricular. EEG:
paroxismos focales y sufrimiento cortical global.
RMN de cráneo: aumento de profundidad de surcos
y cisuras en la convexidad, disminución volumétrica
de estructuras de fosa posterior y supratentorial.
Sistema ventricular aumentado de tamaño. Se
evidencia una disminución de grosor de los nervios
ópticos. Conclusión: Atrofia cortico-subcortical
severa. Atrofia de cerebelo. Comentario: El
diagnóstico debe sospecharse en un niño con
pérdida progresiva de la visión, crisis mioclónicas y
deterioro mental progresivo. No tiene actualmente
un tratamiento específico, existen expectativas de
encontrar un tratamiento que evite la progresión del
deterioro neurológico. En la medida que se
desarrollen terapias específicas será esencial realizar
el diagnóstico en forma precoz, antes que el daño
irreversible haya ocurrido.
47. Malformación Vascular Mixta Capilar-VenosaLinfática
Rodríguez L, Buongermini A, Bolla L. Cátedra de
Dermatología. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médica. Universidad Nacional de
Asunción.
Introducción: Casi todas las anomalías vasculares
congénitas afectan la piel. Las malformaciones
vasculares son anomalías presentes desde el
nacimiento que, al contrario de los hemangiomas, no
desaparecen y crecen proporcionalmente durante
toda la vida. Pueden ser: Arteriales, Venosas,
Linfáticas o Mixtas. El manejo y tratamiento
dependen del tipo de malformación. Caso Clínico:
Pre-escolar, sexo femenino, consulta por manchas
violáceas congénitas y asintomáticas, sin cambio del
tamaño. Al año, los padres consultan con facultativo,
se diagnostica Hemangioma y se inicia tratamiento
con alfa interferón: 1500000 UI subcutáneo tres veces
por semana, recibe 58 aplicaciones, sin mejoría. Tres
meses antes de la consulta, presentó vesículas sobre
algunas de las lesiones, sin síntomas acompañantes.
Al examen físico se constata asimetría de miembros
inferiores, a expensas de una tumoración que
deforma el tercio superior del muslo derecho, ingle y
vulva; múltiples placas eritemato violáceas, y sobre
la placa mayor múltiples vesículas de aproximadamente 2mm de diámetro. No se palpa frémito.
Laboratorio: Anemia leve; plaquetas normales.
Ecografía doppler: Concluye malformación mixta
venosa-linfática. Tratamiento: En planes de embolización intralesional con bleomicina. Comentarios:
Muchos pacientes con anomalías vasculares son
diagnosticados y seguidos de forma incorrecta. El
enfoque multidisciplinar es la clave para el buen
manejo de estos pacientes.
48. Papiloma de los plexos coroideos. A propósito
de un caso
Chirico M, Ramírez L, Fretes J, Martinez D, Rolón R,
Salas M, Paredes M. Cátedra y Servicio de Pediatría,
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
35
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médica.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: Los papilomas de los plexos
coroideos son tumores infrecuentes de origen
neuroectodérmico que surgen del epitelio de los
plexos coroideos del interior de los ventrículos.
Representan el 3-5% de los tumores del sistema
nervioso central en pediatría. Las manifestaciones
clínicas se deben al aumento de la presión
intracraneal por la hidrocefalia, causada, entre otros
mecanismos, por el aumento en la producción de
LCR. Caso Clínico: Lactante de 6 meses, sexo
masculino, producto de parto eutócico sin
complicaciones. Consulta por vómitos en proyectil e
irritabilidad. Al examen físico se constata
abombamiento de la fontanela anterior, perímetro
cefálico 46cm (>3DE), ojos en sol naciente,
hipertensión arterial y bradicardia. Se inicia
tratamiento y se realiza tomografía axial de cráneo
donde se observa proceso expansivo intraventricular de bordes irregulares que capta contraste, de
2,5cm de diámetro, en asta occipital del ventrículo
lateral derecho, ventriculomegalia e hidrocefalia. Se
realiza evaluación multidisciplinaria y se decide
conducta neuroquirúrgica por vía endoscópica, se
procede a extirpación completa del tumor cuya
anatomía patológica informa compatible con
papiloma de plexo coroideo, sin aumento de la
celularidad, ni actividad mitótica ni necrosis.
Comentario: Los tumores de plexos coroideos son
neoplasias intraventriculares raras, en nuestro
servicio se registraron tres casos, desde el año 2000.
La localización más frecuente es a nivel de
ventrículos laterales. Los papilomas corresponden
al grado I de la OMS. La cirugía es curativa y el
pronóstico excelente.
49. Osteogénesis Imperfecta a propósito de un caso
Vázquez F, Aguayo C, Rienzi R. Centro Médico
Nacional. Hospital Nacional Itauguá.
Introducción: La osteogénesis imperfecta, es un
trastorno autosómico dominante que afecta a todas
las razas y grupos étnicos. Su incidencia en la
infancia es 1 por 20000. Existen 7 tipos de
osteogénesis imperfecta: Tipo I, II, III, V, VI y VII. No
tiene un tratamiento curativo, es un trastorno
crónico que limita la duración de la vida y el nivel
funcional. Caso Clínico: Recién nacido, hijo de
36
madre de 19 años de edad, con G00, P00, ABO 00,
C00, con 6 controles prenatal, ecografía obstétrica
con escoliosis, fémures irregulares y acortados, pie
bot bilateral y aplastamiento de vértebras. Examen
físico: Sexo femenino, peso: 3,300 grs, Talla: 47 cm,
PC: 33,5 cm, EG: 38 semanas por capurro, apgar 9/9.
Dato positivo esclerótica azul. Radiografía de
huesos largos, hallazgo de tres callos óseos.
Comentario: Es una entidad poco frecuente en
pediatría, son un grupo de patologías genéticas
hereditarias del tejido conectivo. La morbimortalidad tiene una causa cardiopulmonar. No existe
cura para la osteogénesis.
50. Osteodisplasia tipo Melnick-Needles. A
propósito de un caso
Chirico M, Ramirez L, Fretes J, Herreros M, Rolón R,
Benitez Leite S, Borgi J. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Facultad de Ciencias Médica. Universidad
Nacional de Asunción.
Introducción: El síndrome de Melnick-Needles es
un trastorno raro, caracterizado por la asociación de
una displasia esquelética y un rostro característico.
Pertenece al espectro fenotípico de la osteodisplasia
fronto-oto-palato-digital, que incluye el síndrome
oto-palato-digital de tipo 1 y 2, el síndrome de
Melnick Needles y la displasia frontometafisaria. Se
han descrito 50 casos, la mayoría esporádicos. Caso
Clínico: Lactante de 14 meses, sexo femenino,
procedente de Concepción, remitida del Hospital
Regional de su comunidad por desnutrición calórico
proteica severa, trastornos dismórficos y retraso del
desarrollo psicomotor. Antecedentes: padres no
cosanguíneos, aparentemente sanos, madre 25 años,
3 hijos sanos, sin antecedentes familiares de valor. Al
examen físico lactante activa, reactiva, hipotrófica,
llama la atención fontanelas amplias, hipertelorismo, surcos supraorbitales prominentes, ojos
saltones, microretrognatia, paladar hendido
submucoso, cifoescoliosis, antecurvatum de húmero
y tibia, pliegues palmares atípicos, clinodactilia de
quintos dedos, costillas finas y circunvaladas, coxa
valga antecurvatum del fémur, miembros finos,
largos y curvados, pie prono, ensanchamiento
metafisario, imposibilidad para la deambulación, no
cumple hitos del desarrollo psicomotor para edad.
Paciente evaluada en forma multidisciplinaria, se
diagnostica Síndrome de Melnick Needles.
Comentario: Estos síndromes son trastornos ligados
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
al cromosoma X con una expresión menor en las
niñas afectadas, con casos letales en el sexo
masculino. Todos ellos se deben a mutaciones en el
gen FLNA que codifica para la proteína
citoesquelética filamina A. El pronóstico es variable,
depende del sexo, los hallazgos clínicos y la
adherencia al tratamiento multidisciplinario.
51. Síndrome de Goldenhar. Reporte de un Caso
Brizuela S, Rojas C, Barboza L, Lezcano L. Servicio
de Pediatría. Hospital General de Barrio Obrero.
Introducción: El síndrome de Goldenhar es una rara
condición, de aparición esporádica, y con
componente genético débil. Se caracteriza por un
espectro de malformaciones faciales, oculares
(ausencia o hipotrofia ocular) y malformaciones
auriculares, que característicamente comprometen
una hemicara, con presencia o ausencia de
anomalías vertebrales. Caso Clínico: Paciente de 1
año 5 meses. Hijo de madre diabética nace producto
de 34 semanas, peso: 2600g, talla: 48 cm. Al nacer se
constató Parálisis facial congénita derecha, Agenesia
parcial del pabellón auricular Hidronefrosis
derecha, Hernia inguino escrotal. Al 1 año 2 meses
ingresa al servicio de la terapia de niños del Hospital
Juan Max Boettner donde había ingresado con los
diagnósticos de IRA, Neumonía, Encefalopatía
Urémica, IRC, y derivado a nuestro servicio para
completar tratamiento. Al ingreso del servicio de
Pediatría del HGBO, al examen físico se constata
Oreja izquierda de implantación baja y en rotación
posterior. Oreja derecha malformada de implantación baja y conducto auditivo cerrado Parálisis
facial derecha. Abdomen tenso y prominente hernia
inguinal derecha y se plantea estudios complementarios e interconsulta con diferentes especialistas.
Otorrinolaringología: Hipoacusia derecha;
Oftalmología: Estrabismo congénito bilateral.
Nefrología: Riñón Izquierdo de aspecto atrófico. Piel
ectasia renal. Genetista: Síndrome de Goldenhar y
sugiere cariotipo Estándar para descartar anomalías
cromosómicas asociadas, en estudio. Comentario:
Se describe un caso clínico pediátrico, raro en
nuestro país con pocos casos publicados. La
incidencia se estima en 1 de cada 25000 nacidos
vivos, Afecta preferente-mente a varones con una
relación V/M: 3/2 y para llegar al diagnóstico se
requirió un equipo multidisciplinario.
52. Síndrome de Sandifer asociado a Reflujo
Gastroesofágico Patológico
Arias V, Petit S, Gaona V, Ibieta F, Arias Cohl S.
Centro De Estudios Funcionales.
Introducción: El Síndrome de Sandifer es un
trastorno que provoca movimientos distónicos
paroxísticos (postura anómala de la cabeza y el
cuello), a veces con arqueamiento de la columna
vertebral en asociación con el Reflujo Gastroesofágico y en ocasiones con presencia de Hernia Hiatal.
Su prevalencia es aún desconocida. Se presenta
durante la infancia y los episodios suelen durar entre
1 y 3 minutos, pudiendo presentar en una secuencia
de 10 o más veces por día. Las exploraciones
neurológicas por lo general son normales como en
nuestros casos presentados. Se asocia al RGE pero el
mecanismo fisiopatológico no se conoce
completamente, sugiriéndose al dolor ocasionado
por el RGE prolongado o por presencia de esofagitis.
Casos Clínicos: En un periodo de 3 años hemos
tenido 2 casos, cuyas edades son de 2 y 4 años
respectivamente, con síntomas de RGE digestivos,
ambos presentando opistotonos, y arqueamiento de
columna vertebral. La Rx contrastada en el primer
caso fue normal y en el segundo caso demuestra
RGE hasta tercio medio sin HH. Los estudios de
pHmetría esofágica fueron realizados con pH
metros (digitrapper) con sonda mono canal
colocándose a 5 cm por encima del EEI. En ambos
casos se constataron RGE ácidos patológicos con un
score final de 14,9 y 23 respectivamente, en ambos el
IR (índice de Reflujo) se encontraban por encima del
5 %.Se constataron RGE ácidos que duraron más de 5
minutos. Ambos pacientes fueron tratados con
dieta, postural e IBP a dosis terapéutica. Ambos
mejoraron ostensiblemente pero ninguno hasta el
momento tuvo un control pH métrico. Comentario:
Si bien el Síndrome de Sandifer no es común en
nuestros diagnósticos se propone como método de
estudio el descarte del RGE en los pacientes menores
que presentan sintomatología bizarra sin soporte de
patología neurológica. Se sugiere a la pHmetría o
Impedancia pHmetría intraluminal como método
diagnóstico del RGE patológico.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
37
53. El Síndrome de Mccne-Albright
Florentín C, Gulino R, Morel Z, Galeano M,
Chamorro L .Blanco, C. Sala de Medicina Interna.
Servicio de Pediatría. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social.
Introducción: El Síndrome de Mccune-Albright
(SMA) es una rara entidad que se caracteriza por
displasia fibrosa ósea poliostótica, lesiones cutáneas
hiperpigmentadas y endocrinopatías, y de ésta, la
manifestación más frecuente es la pubertad precoz,
prevalente en las niñas. Se presenta el caso de una
paciente con dicha patología. El Síndrome de
McCune-Albright está constituido por la tríada
clásica de manchas café con leche, displasia fibrosa
ósea y pubertad precoz. Para el diagnóstico, sólo son
necesarias dos de estas tres alteraciones. Se
considera una entidad extremadamente rara, cuya
incidencia es desconocida, aunque es más frecuente
en el sexo femenino. Se detecta a cualquier edad, sin
distinción de raza, y cualquier hueso puede estar
afectado. El SMA resulta de mutaciones esporádicas
somáticas postcigóticas en el gen que codifica la
subunidad á de la proteína Gs (GNAS1). Esta
proteína actúa en la transducción de señales
mediante la unión a la adenil ciclasa productora de
adenosín monofosfato cíclico (AMPc). El AMPc
intracelular, normalmente estimula la proliferación
de las células en las glándulas (tiroides, corteza
suprarrenal, ovario, y pituitaria) que dan lugar a los
tumores hiperfuncionantes en estos pacientes. Las
manchas café con leche, únicas o múltiples, aparecen
en 2/3 de los casos. Caso Clínico: Paciente de sexo
femenino de 5 años de edad, consulta por dolor de
miembro inferior derecho de 48 horas de evolución,
posterior a caída de altura sin precisar mecanismo
de lesión, que no cede con analgésicos comunes,
constatándose fractura patológica de fémur derecho
e imágenes de lesiones líticas en fémur contralateral,
pelvis, tórax y calota. Se constatan manchas café con
leche en región perineal y dorso lumbar, Tanner 2
mamario y púbico, con antecedente de sangrado
vaginal en 2 oportunidades 1 mes antes y con
Radiografía de muñeca izquierda compatible con
edad ósea de 9 años de edad. RMN cerebral:
microadenoma hipofisario. Hormonas: TSH 1.46
(0.3-3.6), LH 0.58 (0.7-155), FSH 0.57 (2.2-100), GH 1.5
(0.06-6.8), Parathormona 45.6 (13.5-39.5). Ante
signos de pubertad precoz, mancha café con leche e
imágenes (Rx y TAC) compatibles con lesiones
fibrosas óseas múltiples, se plantea el diagnóstico de
Enfermedad de McCune-Albright. Comentario: A
diferencia de las manchas café con leche de la
neurofibromatosis, en el SMA se presentan en
número escaso, con bordes dentados y más grandes.
Su distribución es característica, no rebasan la línea
media y se localizan en el mismo lado de la afección
ósea más grave, y son más frecuentes en sacro,
nalgas y región lumbar. Aunque la pubertad precoz
es la endocrinopatía más frecuente, se han descrito
muchos otros trastornos endocrinológicos, todos
caracterizados por hiperfuncionamiento hormonal,
tales como hiperplasia adrenal, hipertiroidismo,
hiperparatiroidismo, hiperprolactinemia o adenomas hipofisarios secretores de hormona del
crecimiento. La fibrosis ósea monostótica o
poliostótica afecta principalmente a las extremidades, produciendo dolor crónico, deformidad,
asimetría o fracturas espontáneas. Se constata
microadenoma hipofisario en RMN de encéfalo, que
puede verse asociada al SMA. Es importante conocer
esta asociación de signos a fin de obtener un
diagnóstico precoz y manejo adecuado.
NEFROLOGÍA
54. Cuerpo extraño en ciego simulando infección
del tracto urinario. A propósito de un caso
Sotomayor V, Renna P, Gotz S. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: Los cuerpos extraños (CE) alojados en
el tracto gastrointestinal, constituyen una rareza
38
quirúrgica ya que con frecuencia logran progresar a
través del mismo y ser expulsados al exterior en un
95% de los casos; quedando retenidos rara vez a
nivel del píloro, ángulo de Treitz, válvula ileocecal y
en menor frecuencia en el apéndice. Aunque la
mayoría de los CE ingeridos causa poca o ninguna
morbilidad, algunos en ocasiones pueden producir
complicaciones, como es el caso de objetos con
bordes puntiagudos y largos. Las indicaciones de
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
extracción quirúrgica son: dolor abdominal,
vómitos, hemorragia o signos de perforación y
peritonitis. Caso Clínico: Paciente de sexo femenino
de 9 años con historia pre hospitalaria de
aproximadamente 6 meses de evolución de: dolor
abdominal, fiebre y vómitos por lo que acude a
control y se realiza el diagnóstico de infección del
tracto urinario. Ante consultas reiteradas y ante el
mismo diagnóstico y cuadro clínico se realiza
ecografía abdominal donde se constatan imágenes
compatibles con CE en región de ciego por lo que
ingresa a sala de cirugía en plan de realizarse
laparotomía exploradora donde se constata y se
extrae CE (aguja herrumbrada) en región de
retroperitoneo en pelvis derecha al lado de vasos
hipogástricos, se realiza apendicetomía profiláctica.
Queda internada en sala por 72 horas con buena
evolución. Comentario: Llama la atención en el caso
presentado la edad de la paciente y la ausencia de
antecedente de ingestión de CE por lo que no se
puede precisar el tiempo de evolución. Se sugiere
que en todo paciente con dolor abdominal
recurrente, con procesos infecciosos a repetición,
considerar la posibilidad, de proceso infeccioso a
distancia, como cuerpos extraños en luz apendicular
o cecal; así como también incrementar las medidas
de prevención, aportando mayor información a los
padres, con respecto al peligro que representan los
cuerpos extraños.
55. Factores de Riesgo de Hipertensión Arterial
(HTA) Primaria en la Edad Pediátrica
Báez D, Barreto S, Rojas R, Cáceres G, Sosa P, Avalos
E, Cabrera T. Programa de Prevención Renal Niños
Adolescentes. Instituto Nacional de Nefrología.
Servicio de Pediatría Hospital General Barrio
Obrero. Policlínica Capellanes del Chaco. Centro de
Salud N° 3.
Introducción: La hipertensión arterial esencial es un
padecimiento multifactorial con incidencia y
prevalencia crecientes. El problema de Hipertensión Arterial en la edad adulta, tiene su inicio en la
edad pediátrica, y es un factor de riesgo de
Enfermedad Renal Crónica, con el impacto social y
económico que esto genera para el país. Objetivos:
Identificar los factores de riesgo de hipertensión
arterial, evaluar los valores antropométricos, de
presión arterial y actividad física de niños /as y
adolescentes. Material y Métodos: El estudio es
descriptivo y transversal. Se realizó a través del
llenado de un formulario, mediciones antropométricas y de presión arterial a todos los niños/as y
adolescentes de 5 a 18 años que acudieron a
hospitales públicos de la ciudad de Asunción (HG
Barrio Obrero, Policlínica Capellanes del Chaco y
Centro de Salud N°3). Las variables estudiadas son:
sexo, edad, antecedentes patológicos familiares y
personales, peso, talla, IMC, presión arterial y
actividad física. Resultados: Fueron fichados 314 pts.
Se excluyeron 30 pts. por fichas incompletas. Se
analizaron 284 pts. del sexo femenino 54,5% (n=155)
y del sexo masculino 45,5% (n=129). Edad: 11,06 ±2,69
años Según IMC Desnutrición: 6,4% (n=18) Peso
Normal: 53,5% (n=152) Sobrepeso: 25,4% (n=72)
Obesidad: 14,7% (n=42) Sobrepeso + Obesidad =
40,1% Presión Arterial (PA) <110/70 74,7% (n=212) PA
=110/70 25,3% (n=75) Según Actividad Física (AF):
Activo (A): 31,4% (n= 89) Moderadamente Activo
(MA): 63,7% (n= 181) Actividad Física Nula (AFN):
4,9% (n= 14). Según la PA se dividió en dos grupos
Grupo1 PA: < 110/70 212ptes. (74,7%) PA: 94,4±63
/68,8±7 Edad: 10,53±2,7 años IMC Desnutrición: 7,6%
(n=16) Peso Normal 56,8% (n=120) Sobrepeso: 22%
(n=48) Obesidad: 13,6% (n=28) Sobrepeso + Obesidad
= 35,6% AF A: 30,2% (n=64) MA: 65,1% (n=138) AFN:
4,7% (n=10) Antecedentes familiares de HTA: 59,4%
(n=126) Diabetes: 28,8% (n= 61) HTA +Diabetes: 2,8%
(n=6) Grupo2 PA: =110/70 75 pts. (25,3%) PA:
115,18±7,2/69,86±8,8 Edad: 12,58 ±1,9 IMC
Desnutrición: 2,7% (n=2) Peso Normal: 46,7% (n=35)
Sobrepeso: 32% (n=24) Obesidad: 18,7% (n= 14)
Sobrepeso+Obesidad= 50,7% AF A: 34,7% (n=26)
MA: 61,3% (n=46) AFN: 4% (n=3) Antecedentes
Familiares de HTA: 60% (n=45) Diabetes: 36% (n= 27)
HTA+Diabetes: 30,3% (n=23) De este Grupo 2 28pts.
(9.8%) presentaron PA = 120/ 80. Conclusión: No
hubo diferencias en la actividad física entre los dos
grupos. En el G 2 hubo mayor porcentaje de obesidad+sobrepeso y de antecedentes familiares de diabetes+HTA y el 9,8% tuvo PA = 120/80. Este grupo que
representa el 25,3% de la población necesita un seguimiento a largo plazo e intervención en la dieta y AF.
56. Hematuria como motivo de consulta en
Consultorio Externo Nefrológico
Franco M, Florentín L, Báez D. Departamento de
Nefrología Pediátrica. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
39
Introducción: La hematuria es motivo de consulta
frecuente en nefrología pediátrica. Puede ser
macroscópica o microscópica, mono sintomática o
en asociación con otros síntomas. Objetivo: Evaluar
la etiología y formas de presentación de hematuria
en pacientes en el consultorio externo de nefrología
pediátrica. Material y Métodos: El estudio es
descriptivo, retrospectivo. Se revisaron historias
clínicas de niños/as y adolescentes que consultaron
en el Departamento de Nefrología Pediátrica del
Hospital de Clínicas de octubre de 2012 a agosto de
2013. Resultados: Sobre un total de 455 fichas
examinadas, 39 pacientes (8,6%) presentaron
hematuria. 20 pacientes
(51%) eran de sexo
femenino, 19 pacientes (49%) de sexo masculino. La
edad prevalente fue la edad escolar, 18 pacientes
correspondiendo a edades entre 7 años y 12 años. 12
pacientes eran preescolares (3-6 años) 8 eran
adolescentes (12 años o más) y solo 1 paciente era
lactante (0-2 años). La media de edad fue de 7,5 años.
Las litiasis renales y la hipercalciuria fueron las
causas más frecuentes de hematuria con un total de
25 pacientes (64%). Dentro de este grupo de 25
pacientes, la asociación de hipercalciuria y litiasis se
presentó en 12; la hipercalciuria de manera aislada
en 7 pacientes y la litiasis renal de otras causas en 6
pacientes. Los restantes 10 pacientes representan a
un grupo de pacientes cuya hematuria aún se
encuentran en estudio. De los 39 pacientes, 21 (54%)
presentaron hematuria macroscópica y 18 pacientes
(46%) se presentaron con hematuria microscópica.
12 (30%) pacientes se presentaron como macrohematuria monosintomática y en 27 pacientes (70%) la
hematuria se asoció a Infección urinaria recurrente,
dolor abdominal tipo cólico. Conclusiones: Las
causas más frecuentes de hematuria fueron la litiasis
renal y la hipercalciuria. El estudio ordenado de la
hematuria ha permitido el diagnóstico. En los
pacientes en los cuales no se logra identificar una
causa después de la evaluación inicial, debe ser
seguido de manera adecuada a largo plazo.
57. Síndrome de Klippel-Trenaunay asociado a
Litiasis Renal
Boló H. Departamento de Pediatría. Universidad
Católica Nuestra Señora de la Asunción. Campus
Guairá.
Introducción: El síndrome de Klippel-Trenaunay
(KTS) es una rara enfermedad que comprende la
40
tríada de malformación de capilares vasculares
venas varicosas y/o
malformación venosa e
hipertrofia de tejidos blandos u óseos.
Las
malformaciones capilares, también conocidas como
de líneas de vino porto, son las malformaciones
cutáneas más comunes en el Síndrome. Puede
ubicarse en cualquier parte del organismo pero es
más frecuente en los miembros. Las complicaciones
son sobre infección, tromboflebitis, dolores
neuropáticos y afectación ósea. El diagnóstico es
clínico y el apoyo diagnóstico de imágenes. En
general, el tratamiento es conservador. Caso
Clínico: Paciente de sexo masculino, 10 años de
edad, es llevado a la consulta por dolor en flanco
derecho, vómitos y sensación febril. Lesiones en
miembro superior izquierdo violáceo, con dilatación
venosa, nunca consultó. Al ingreso llama la atención
MSI asimétrico con respecto al derecho, presencia de
manchas violáceas, dilatación venosa tortuosa y
tumoraciones de 2 cm. Comentario: El síndrome de
KT se presenta principalmente en los miembros.
Ante un cuadro de este tipo, se debe realizar
evaluación completa con imágenes para descartar
las patologías que impliquen fístulas arteriovenosas.
58. Tumor de Wilms como causa de Hematuria
Báez D, Brizuela S, Barboza L. Servicio de Pediatría.
Hospital General Barrio Obrero.
Introducción: La hematuria es el hallazgo clínico
más frecuente de las patologías genitourinarias,
después de la infección urinaria, sin embargo los
tumores son causa infrecuente de hematuria en la
edad pediátrica, siendo el Tumor de Wilms una
causa poco frecuente de hematuria macroscópica. El
objetivo es la presentación de un caso clínico de
Tumor de Wilms como causa de Hematuria en
Pediatría. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino
de 4 años de edad, con antecedentes de vómitos,
disuria y hematuria macroscópica de 12 hs de
evolución. Al examen físico se presenta:
normosómico, activo, reactivo, con marcada palidez
de piel, hipertensión arterial (PA: 130/ 90) y masa
palpable en flanco derecho de 5 cm de diámetro
aproximadamente. La analítica informa: Hb10,5,
Hto33%, GB 10700, Neu76%, Linf 22%, Plaq 488100,
perfil renal normal (urea 22 y creatinina 0,47). Orina
simple con Hematíes ?100/c. La ecografía renal y
vesical revela una masa ecogénica heterogénea que
reemplaza al riñón izquierdo; mide 100 mm de
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
l o n g i t u d x 6 1 m m d e e s p e s o r. P r e s e n t a
vascularización interna y periférica y en la
tomografía axial de tórax, abdomen y pelvis se
constata la tumoración que reemplaza a todo el
riñón izquierdo, aparentemente limitado con
capsula, no se evidencia metástasis en pulmón. Es
medicado con enalapril por la hipertensión arterial y
al 6to día de internación inicia tratamiento con
quimioterapia. Comentario: El tumor de Wilms es
una causa rara de hematuria macroscópica y fue el
signo más relevante que motivó la consulta en
nuestro paciente. Es el cáncer renal más frecuente en
pediatría. Aproximadamente el 75% de los casos
ocurren en niños menores de 5 años de edad y
típicamente se presentan con una masa abdominal
asintomática La hematuria microscópica o
macroscópica se encuentran en el 20% a 30% de los
niños/as acompañado de malestar y dolor; y la
hipertensión arterial está presente en el 25% de los
niños/as con tumor de Wilms. El diagnóstico se
puede hacer con razonable certeza basada en la
historia clínica, el examen físico, ecografía
abdominal y tomografía axial computada.
NEONATOLOGÍA
59. Asfixia Perinatal. Revisión de casos en
Neonatos del Hospital Nacional De Itauguá
Riveros M, Rolón I. Departamento de Pediatría.
Servicio de Neonatología. Hospital Nacional de
Itauguá.
Introducción: La asfixia Perinatal es una de las
principales causas de morbimortalidad neonatal,
con secuelas importantes dentro de la sociedad,
conocer factores de riesgo relacionados, causas y por
ende formas de prevención es un aporte que
consideramos de relevancia en nuestro servicio.
Objetivos: Conocer el número de asfixiados que
requirieron internación en el servicio de neonatología. Identificar causas maternas y perinatales.
Conocer el signo clínico presente y estado al egreso
del RN. Material y Método: Estudio observacional,
descriptivo, retrospectivo, realizado en el periodo de
enero de 2012 a junio de 2013, fueron revisadas
historias clínicas de los pacientes ingresados con
diagnóstico de asfixia. Resultados: Fueron
estudiados 58 pacientes ingresados al servicio que
cumplían con criterios de asfixia, corresponde al
3,4% de los ingresos en el tiempo estudiado,
patología materna prevalente hipertensión arterial
(21%), vía de nacimiento cesárea de urgencia (50%),
fueron RNT (70%), síntomas neurológicos (43%)
siendo las convulsiones la más frecuente, no se
encontró diferencia con la vía del parto,
movilización de enzimas cardiacas (50%) APGAR
menor a 3 a los 5 minutos (3,5%), requirieron algún
tipo de maniobra de reanimación 20 niños (34%), al
egreso solo (19%) con compromiso neurológico. Solo
se incluyó asfixia moderada y severas según la
clasificación de Sarnat-Sarnat. Conclusión: Los
resultados encontrados concuerdan con la literatura
consultada, el factor de riesgo materno sigue siendo
la hipertensión arterial, así como el porcentaje de
niños asfixiados ingresados, casi la mitad
presentaron algún síntoma de compromiso
neurológico con secuelas invalidantes al alta, por lo
que se debe seguir insistiendo a cerca de la
importancia de conocer estos factores de riesgo para
intervenir a tiempo a fin de disminuir niños
asfixiados y con secuelas. Mortalidad registrada
10% asociada a otras patologías.
60. Arritmias cardíacas de difícil manejo en Recién
Nacidos: Presentación caso clínico
Núñez R, Ruiz Díaz D, Greco J, Gómez C, Marecos G,
Astigarraga N. Unidad de Cardiología Pediátrica.
Hospital Central. Instituto de Previsión Social.
Introducción: Los trastornos del ritmo en el período
neonatal son frecuentes y comprenden un espectro
clínico variado, generalmente benigno, aunque hay
situaciones de gravedad, que debemos identificar y
tratar. Caso Clínico: RNT/GEG, sexo femenino,
parto cesárea, Apgar: 6/8, presentó dificultad
respiratoria y cianosis generalizada. Ecocardiografía fetal: probable hipoplasia auricular y
ventricular izquierda. Ingresa a UCIN, la
ecocardiografía informó hipertrofia concéntrica
simétrica biventrícular descartándose otra
anomalía. ECG: se observó taquicardia auricular,
FC: 240-260x'. Se inició amiodarona EV, por falta de
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
41
mejoría se agrega digoxina EV. Holter 24 hs: ritmo
irregular, flutter auricular con conducción AV
variable, con extrasístoles ventriculares simples,
monomorfas, bi y trigeminadas, duplas y
numerosos episodios de taquicardia ventricular no
sostenida, alteraciones inespecíficas del ST–T. Tras
mejoría se suspende digoxina y queda con
amiodarona VO, luego reaparece la alteración del
ritmo, se reinicia digoxina y se agrega propanolol.
Discusión: La situación clínica y hemodinámica del
recién nacido es fundamental para instaurar el
tratamiento farmacológico. La gravedad de estos
cuadros se expresa en forma de insuficiencia
cardiaca, por lo que deben ser identificados y
tratados. En este paciente fue necesario el uso de tres
antiarrítmicos, y aún así permanece con episodios de
taquiarritmias.
61. Programa Madre Canguro. Experiencia del
Hospital Materno Infantil San Pablo
Bogarin D, Jara M, Bogado H, Fonseca R, Arrechea
A. Hospital Materno Infantil San Pablo. Ministerio
de Salud Pública y Bienestar Social.
Introducción: El Método Mamá Canguro es la
atención a los niños prematuros o de bajo peso
manteniéndolos en contacto piel a piel con su madre,
en posición vertical pegado al cuerpo de su madre
con brazos y piernas abiertas (posición de rana) las
24 horas del día, vestido solamente con pañal. El
manejo del recién nacido con la metodología
canguro, se inicia en Colombia en el año 1979. Es la
madre- y no los médicos o el hospital- la responsable
principal del cuidado de su bebé. Es esta relación
amorosa, estrecha y maravillosa la que permite la
sobrevivencia y el desarrollo neurológico adecuado
de estos niños de peso tan bajo como canguros.
Objetivo: Reportar los resultados de la implementación de la Metodología Mamá Canguro en un
hospital público. Material y Método: Estudio
prospectivo, observacional de casos consecutivos;
fueron incluidos todos los recién nacidos por debajo
de 2000 gramos nacidos o no en el Hospital San Pablo
que ingresaron a la sala de cuidados mínimos y que
reunían los criterios de ingreso según protocolo de la
metodología; en el periodo comprendido entre
setiembre 2011 a agosto 2013. Resultados: Entre
septiembre de 2011 y agosto de 2013 ingresaron al
programa 73 recién nacidos, 1(un) recién nacido fue
excluido del programa por no adecuarse la madre al
42
protocolo del método, 1(un) niño se re-interna por
presentar discrasia sanguínea por infección a
citomegalovirus. De los 71 pacientes que quedaron,
tuvieron una mediana de 36,5 semanas de edad
estacional corregida al momento del ingreso, entre
los rangos de 33,2 a 42,7 semanas. El peso promedio
al ingreso fue de 1752 gramos con un rango menor
de 1.380 gramos y mayor de 1.980 gramos. El peso al
alta promedio fue de 1.834 gr. Entre los rangos de
1.440 y 2110 gr. El promedio de días de internación
una vez ingresado al programa fue de 4,5 días.
Siendo la estadía menor de 1 día y la mayor de 15
días. Conclusión: La implementación de la
metodología canguro es posible en los hospitales de
nuestro país, por el bajo requerimiento tecnológico y
presupuesto requerido. Además como el alta de
estos niños es independiente de la edad gestacional
y del peso, los días de internación son bajos, lo cual
es óptimo para disminuir los costos hospitalarios y
familiares.
62. Frecuencia de Anomalías Congénitas
Quintana E, Zavala R, Galván L, Hamuy M, Bareiro
M. Hospital Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya
Reina Sofía.
Introducción: Las anomalías congénitas afectan a
uno de cada 33 recién nacido (RN) y causan 3,2
millones de discapacidades al año. Se calcula que
cada año 270 000 RN fallecen durante los primeros
28 días de vida. Ocasiona gran impacto a los
sistemas de salud y la sociedad, más frecuentes son
las malformaciones cardíacas, resulta difícil
identificar su causa (O.M.S) Objetivo: Describir la
frecuencia de las principales malformaciones
congénitas en la C.R.P. de los RN internados en el
servicio de neonatología. Material y Método:
Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo,
enero a diciembre 2012, por fichas clínicas de los
pacientes con Anomalías Congénitas, se analizaron
la edad materna, edad gestacional, sexo, peso,
diagnóstico prenatal y la malformación congénita.
Se clasificaron los casos según una escala de
pronóstico para evaluar el impacto de la
intervención del equipo de salud en la evolución de
estos pacientes. Resultados: Internados 516 RN, 19
(3,6%) RN con anomalías congénitas, 5 (26%)
cardiacas, 5 renales (26%), 4(21%) digestivas, 3 (16%)
neurológicas, 1(5%) polimalformado, 1(5%)
miembros. Edad materna, Media 26,7DE+- 7,9
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
Moda: 22 años. Diagnóstico ecográfico de
malformación, 6 (31%) RN, edad gestacional Media:
36,2DE +- 1,2 Moda: 37 sem, parto, cesárea 12 (63%),
peso: media 2768DE+- 815 gr. Sexo: femenino
13(65%). La escala de pronóstico demostró
mortalidad y morbilidad en 80% de los pacientes.
Conclusión: Las frecuencias encontradas de
anomalías coinciden con la descripta en la literatura
y las cardiacas en primer lugar. Se vio más en madres
jóvenes. Bajo diagnóstico ecográfico. En pre terminó
límite, femenino, con buen peso, nacidos por cesárea
aparecen como la constante. La mortalidad y
morbilidad no fue modificada por el equipo de
salud.
63. Diagnóstico prenatal y seguimiento de
cardiopatías congénitas en el Instituto de Previsión
Social
Greco J, Gómez C, Ruiz Díaz D, Nuñez R, Alfonso O,
Astigarraga N. Unidad de Cardiología Pediátrica.
Servicio de Pediatría. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social. Servicio de Perinatología. Hospital
Central. Instituto de Previsión Social.
Introducción: La ecocardiografía fetal, método
seguro en diagnóstico de cardiopatía congénita. Se
puede evaluar futuras intervenciones quirúrgicas;
programar nacimiento en hospital nivel terciario.
Objetivo: Reconocer cardiopatías fetales mediante
estudio Ecocardiográfico en embarazadas y realizar
seguimiento inmediato y precoz. Materiales y
Métodos: Estudio retrospectivo y observacional,
realizado en IPS Central Unidad de Cardiología y en
Perinatología Ecocardiofetal. Desde agosto de 2011 a
agosto de 2013. Resultados: Se encontraron 19
diagnósticos prenatales de cardiopatías, CIV 4/17,
Ventrículo único VD 2/17, Tetralogía de Fallot 1/17,
Hipoplasia del Ventrículo Izquierdo (SHVI) 2/17,
Atresia Pulmonar 1/17, Atresia Tricuspidea 1/17,
Enfermedad de Ebstein 1/17, Canal A-V 1/17, Fistula
Aorto Cavitaria 1/17, Estenosis Aortica 1/17, Doble
vía de salida del VD 1/17, Aneurisma del VI 1/17. De
los 17 pacientes con diagnóstico posnatal de
cardiopatía sobrevivieron 5/17, de los cuales se
sometieron a cirugía 3/5, un SHVI operación de
Norwood, corrección total de Canal A-V y una CIV,
2/5 que corresponden a CIV se encuentran en
seguimiento. Se encontró dos falsos positivos de
Coartación de Aorta. La media de edad materna fue
32 años, máxima de 43 años. La media edad
gestacional al diagnóstico fue 26 semanas.
Conclusión: Las cardiopatía detectada con mayor
frecuencia fue la Comunicación Interventricular.
Creemos que en el manejo de estos pacientes
precisamos de una mayor asistencia y experiencia
para obtener mejores resultados en la sobrevida.
64. Programa Madre Canguro. Seguimiento
Ambulatorio en el Hospital Materno Infantil San
Pablo
Bogarin D, Irala S, Fonseca R, Arrechea A. Hospital
Materno Infantil San Pablo. Ministerio de Salud
Pública y Bienestar Social.
Introducción: El alta precoz es uno de los
componentes básicos del Programa Canguro. Los
niños egresan del hospital independientemente de
su edad gestacional y peso. Una vez en casa, se
mantienen en posición canguro las 24 horas del día.
Este proceso debe ir acompañado de un seguimiento
ambulatorio multidisciplinario cercano y estricto. El
niño aunque ya ha egresado, continúa recibiendo
atención en salud comparable al menos en
intensidad y calidad a la que recibiría en una sala de
internación de cuidados mínimos, pero sin estar
expuesto a riesgos hospitalarios y ya integrado física
y emocionalmente a su familia. Objetivo: Reportar
los resultados del consultorio de seguimiento de los
niños ingresados al Programa Canguro del Hospital
San Pablo. Material y Método: Estudio prospectivo,
observacional de casos consecutivos donde fueron
incluidos todos los niños que participaron del
Programa Canguro y que asistieron al consultorio de
seguimiento en el periodo comprendido entre
septiembre del 2011 y agosto del 2013. Resultados:
De los 71 recién nacidos que egresaron del programa
52 acudieron a seguimiento (73%), el 27 % restante
asiste a otras unidades canguro del interior del país
como de Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo,
Ciudad del Este y Encarnación. De los 52 pacientes
que asistieron a seguimiento: con respecto a los
índices antropométricos el peso presentó un
aumento por día de 30 gramos como media, con
rangos entre 6,9 a 48 gramos; talla la media fue de 1,2
cm por semana con rangos entre 0,4 a 2,9 cm por
semana; el perímetro cefálico como media fue de 1
cm por semana con rangos entre 0,25 y 3,2 cm por
semana. El 60% de los niños recibieron pecho
materno exclusivo, 36% pecho más leche de formula
y 4% solo leche de formula. Conclusión: El niño
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
43
mientras permanece en posición canguro tiene una
excelente ganancia de peso así como de talla y
perímetro cefálico. Puede ser alimentado no
solamente con pecho materno si no también con
pecho más formula y formula exclusiva
obteniéndose igualmente un óptimo crecimiento.
65. Gastrosquisis: Experiencia en los últimos 30
meses
Lacarrubba J, Genes L, Céspedes E, Mendieta E,
Rivarola C, Rovira A, Mir R. Departamento de
Neonatología. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
Introducción: La gastrosquisis es un defecto
congénito de la pared abdominal en el cual el
contenido de la cavidad se hernia y queda
exteriorizado en contacto con el líquido amniótico.
Tiene bajo porcentaje de asociación con otras
malformaciones pero una larga internación y alta
tasa de complicaciones relacionadas a los cuidados
en UCIN. El tratamiento es multidisciplinario entre
obstetras, neonatólogos y cirujanos infantiles,
consiste en cesárea electiva, reducción de los
órganos exteriorizados y cierre del defecto en forma
primaria o diferida, nutrición parenteral y cuidados
intensivos hasta obtención de tránsito intestinal y
alimentación enteral. Objetivo: Describir los
resultados del manejo integral de estos pacientes en
los últimos 30 meses. Materiales y Métodos:
Descriptivo, retrospectivo, observacional basado en
historias clínicas de pacientes con defectos de pared
anterior, desde febrero del 2011 hasta julio 2013.
Resultado: Nacieron 36 pacientes con defectos de la
pared abdominal, 27/36 RN con diagnóstico de
gastrosquisis (75%); de los cuales fueron excluidos 5
casos (1 polimalformado, 1 prematuro extremo y 3
con registros incompletos). Fueron analizados 22
casos donde se describen características maternas,
prenatales, parto, cirugía y evolución en UCIN.
Destacan las primigestas jóvenes (21 años), con
diagnóstico prenatal ecográfico (81%), control
prenatal = 4 (86%), nacimientos por cesárea (72%), en
horario diurno (63%), sexo masculino (63%), edad
gestacional pre-término tardío (36 sem), peso
promedio de 2400 grs. El 77% fue intervenido en las
primeras 2 horas de vida, en 63% se realizó el cierre
primario, sólo 3 casos tuvieron complicaciones
quirúrgicas, siendo los 3 portadores de atresia
44
intestinal concomitante. Evolución en primeras 24h:
predominó la acidosis metabólica, oliguria,
requerimiento de altos volúmenes de fluidos (175
ml/k/día), de bicarbonato e de inotrópicos. La
duración de ARM promedio 7,5 días, el inicio de
nutrición parenteral fue a los 1,5 días de vida, con
una duración de 19 días en sobrevivientes (rango de
13 a 66 días), inicio de alimentación enteral
promedio 13 días, (5 a 22); llegando a alimentación
de 80 ml/k/día en promedio a los 20 días (14 a 35).
Fueron de alta a su domicilio 15 (68%), con una
estancia hospitalaria promedio de 28 días (15 a 39
días). De los 7 fallecidos, dos ocurrieron en la
primera semana relacionados a asfixia perinatal, los
demás todos vinculados a infecciones asociadas a los
cuidados de la salud. Comentarios: La incidencia de
gastrosquisis parece ir en aumento. El diagnóstico
prenatal permite programar el nacimiento por
cesárea en lugar y horario conveniente para ofrecer
una rápida terapia que incluye complejidad y
duración prolongada.
66. Hepatitis Neonatal Idiopática. A propósito de
un caso
Sotomayor V, Renna P, Ortiz L. Cátedra y Servicio de
Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: La Hepatitis Neonatal Idiopática
(INH) o colestasis neonatal intrahepática es un
término general para la inflamación hepática que
ocurre en menores de 3 meses de edad para lo cual
no se ha identificado una causa especifica. Es una
importante causa de colestasis neonatal, de etiología
desconocida, que se resuelve espontáneamente en
pocos meses, y donde no se puede identificar agente
infeccioso, ni malformación de las vías biliares o
trastorno metabólico. Se piensa que es un proceso
secundario a la interacción de varios factores. Caso
Clínico: Lactante menor de 1 mes en estudio ante
diagnóstico de colestasis desde la segunda semana
de vida con antecedente previo de sepsis neonatal
tardía con punto de partida piel, dengue grupo B2 a
la semana de vida. Al ingreso con Bilirrubina total de
12.8 mg dl, Bilirrubina directa de 5.96 e indirecta de
6.44 mg dl, Fosfatasa alcalina de 1596. TP: 60% y
TTPA 40 segundos, GOT: 76, GPT: 60, GGT: 99.
Ecografía abdominal. ecoencefalo y ecocardiografia
asi como examen de fondo de ojo normales. Se
realiza serología para TORCHES que retorna
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
negativa, coprofuncional normal. Ante hallazgos
negativos y ausencia de etiología clara se realiza
biopsia hepática que informa: colestasis infantil
morfológicamente con aspecto de hepatitis neonatal
idiopática ante cambios gigantocelulares de
hapatocitos con multinucleación y balonamiento
citoplasmático. El paciente se encuentra actualmente en seguimiento con buena evolución.
Comentario: En la evaluación diagnóstica del niño
con colestasis, actualmente se identifica la etiología
en la gran mayoría de los casos. En los casos en los
que no se ha podido realizar el diagnóstico se debe
recurrir a la biopsia hepática, solo una vez que se han
descartado causas específicas se puede realizar el
diagnóstico de INH.
67. Hemorragia Intraventricular en pacientes
internados en la Unidad de Cuidados Intensivos
Neonatales del Hospital Central del Instituto de
Previsión Social, Agosto de 2009 a Julio de 2010,
incidencia y factores de riesgo
Gómez M, Gaona J. Hospital Central. Instituto de
Previsión Social.
Introducción: La hemorragia intraventricular es una
lesión típica del encéfalo prematuro, que se origina
en la capa matriz germinal; el 90% de las HIV
ocurren en las primeras 72 horas de vida; el
diagnóstico se realiza por ecografía. Con tendencia
al descenso, debido a Unidades de Cuidados
Intensivos. Objetivos: Determinar incidencia y
factores de riesgo de hemorragia intraventricular en
la UCIN del Hospital Central del IPS diagnosticada
con ecoencéfalo. Material y Método: Estudio
retrospectivo. Universo: Neonatos internados en
UCIN, de agosto de 2009 a julio del 2010. Población
enfocada: Pacientes de UCIN con ecoencéfalo, entre
agosto de 2009 a julio de 2010. Criterios de inclusión:
Pacientes de UCIN, con HIV entre agosto de 2009 a
julio de 2010. Criterios de exclusión: Pacientes de
UCIN sin ecoencéfalo. Resultados: Total 29
pacientes se realizaron ecoencéfalo. 5 pacientes
(17%) presentaron hemorragia intraventricular. De
los cuales 2 presentaron hemorragia de grado II, 1
paciente de grado I, 1 paciente de grado I y II y 1
paciente de grado III y IV; de los 5 pacientes (80%)
presentaron prematurez y bajo peso al nacer.
Conclusión: La incidencia fue del 18%. La HIV es
una morbilidad frecuente del prematuro.
68.Ictericia Fisiológica Neonatal
Martínez M, Zavala R, Galván L, Hamuy M, Bareiro
M. Hospital Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya
Reina Sofía.
Introducción: Es el problema más frecuentemente
detectado en los recién nacidos que se encuentran en
internación conjunta, con una alta tasa de
morbilidad en recién nacidos de termino (RNT),
entre los factores de riesgo se han encontrado la
cesárea programada especialmente en los
prematuros tardíos. En nuestro hospital hemos visto
cifras altas de cesáreas y proporcionalmente mayor
internación de ictericias fisiológicas en RNT.
Objetivo: Establecer la relación entre la ictericia
fisiológica neonatal y la cesárea programada.
Material y Método: Estudio observacional,
analítico, caso-control, de corte transversal en RNT
(37 – 41sem) en alojamiento conjunto que
presentaban en las historias clínicas el síntoma de
ictericia posterior a las 24hs de vida, nacidos en la
C.R.P, desde mayo a junio del 2013 .Variables, sexo,
peso, tipo de parto, hs de aparición de la ictericia.
Muestreo no probabilístico. Calculo de muestra por
Epiinfo 8.0. Resultados: RNT fueron 115 de los
cuales 33RN presentaron ictericia entrando en el
estudio como grupo casos y 33 RN se seleccionaron
con las mismas características como grupo control
sin ictericia, la edad gestacional por moda fue 39 sem
con una media de 37,4 sem (DE ± 6,1) en cuanto al
peso la moda fue 3320 gramos, media 3326(DE ±
402), Horas de aparición de la ictericia moda
48hs,58,1hs (DE ± 15; 7) datos comparativos de las
dos poblaciones, en cuanto a la cesárea como factor
promotor de la ictericia el OR: 1,9,( IC 95%, 0,6-6,2. P:
0,25). Conclusión: La cesárea es un factor de riesgo
identificado para la ictericia, a pesar de no tener un
valor significativo, la presentación de la ictericia fue
mayor en niños de 37 sem al segundo día de vida.
69. Ictiosis congénita en Recién Nacido del sexo
femenino. Reporte caso clínico
Castillo O, Gill D, Rojas G. Hospital Regional de
Ciudad del Este.
Introducción: Las ictiosis son un grupo de
enfermedades que producen escamas visibles en
toda o gran parte de la superficie de la piel. La ictiosis
más frecuente en el período neonatal es él “bebé
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
45
colodión”. El termino bebé colodión define una rara
dermatosis del recién nacido caracterizada por una
gruesa membrana que cubre la superficie corporal y
acuerda al celofán, provocando alteraciones
dismórficas en el neonato. Caso Clínico: Recién
nacido del sexo femenino con nacimiento por parto
vaginal en el Hospital Iguazú, peso 3100gr, Apgar
8/9, longitud: 52cm, Capurro: 37 semanas con
antecedentes maternos de Edad: 21 años, Dirección:
Colonia Iguazú, CPN: nulo. VDRL: no reactivo, VIH:
negativo Niega antecedente de ictiosis en la familia.
Al examen físico se observa: una membrana brillante
que compromete todo el cuerpo, produciendo
deformidad en la cara con ectropión bilateral, las
orejas ligeramente arrugadas y con implantación
baja, restricción de la apertura bucal, las manos y los
pies adoptaban posición de semiflexión y no
presenta alteración ungueal. FR: 46 rpm, FC: 130
lpm, Tº 36,5ºC Laboratorio: HMG: GB: 12000 Hb:
12,6g/dl, Hto: 36%, PCR: negativo Na: 138, K: 4. Se
inicia alimentación por SOG, antibioticoterapia con
ampicilina- Gentamicina cubriendo gérmenes de
piel, baños diarios, vaselina líquida 3 veces al día en
todo el cuerpo y lágrimas artificiales. Al 7mo día de
internación inicia descamación gruesa de la piel en
colgajos que se inicia en tórax y luego se extiende al
resto del cuerpo dejando como base una piel áspera
y seca. Dada de alta al 15 día de internación.
Conclusión: El bebé colodión a pesar de ser una
patología rara, es una entidad que necesitamos
conocer ya que debemos estar preparados para el
correcto manejo y cuidado. Al momento del
diagnóstico de debe asesorar a la familia y esclarecer
toda duda que pudiera surgir.
70. Exanguinotrasfusión en la Hiperbilirrubinamia Neonatal
Agüero M, Genes L, Mir R, Gotz S, Céspedes C,
Mendieta E, Lacarrubba J, Caballero C.
Departamento de Neonatología. Hospital de
Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Introducción: La ictericia del recién nacido en la
mayor parte de las veces es un hecho fisiológico,
causada por una hiperbilirrubinemia de predominio
indirecto secundario a la inmadurez hepática y un
déficit en la eliminación de la misma, asociada a
diversos factores. La exanguinotrasfusión es un tipo
de tratamiento que se practica en neonatos cuando el
46
nivel sérico de bilirrubina expone a toxicidad del
sistema nervioso central con el riesgo de desarrollo
de kernicterus. Objetivos: Analizar los factores
asociados a hiperbilirrubinemia, el valor máximo
alcanzado, el tratamiento recibido y las
complicaciones observadas en dicho procedimiento.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo,
descriptivo y observacional, de recién nacidos de
término y pre-término tardíos con hiperbilirrubinemia diagnosticados en un periodo de 8 meses
durante el año 2013 en el Departamento de
Neonatología del Hospital de Clínicas. Resultados:
De un total de 166 neonatos que presentaron
hiperbilirrubinemia, hubo predominio de sexo
masculino 89(53,7%), con edad gestacional
promedio de 37,7 semanas por Capurro y peso
promedio de 3350 gramos. De 56/166 (33,7%) eran
con incompatibilidad ABO, 24/166 (14,5%) de factor
RH, y 86/166 (51,8%) sin incompatibilidad. En todos
los casos recibieron fototerapia y requirieron
exanguinotrasfusión 6/166 (3,6%) de ellos. El valor
máximo de bilirrubina total alcanzado en promedio
fue 26,8 mg/dl entre los que fueron exanguinados.
Las complicaciones metabólicas asociadas al
procedimiento fueron las más frecuentes,
predominando la hipocalcemia; entre las
hematológicas se asoció plaquetopenia posterior al
procedimiento. De los que se exanguinaron 3/6
(50%) fueron incompatilibidad ABO, 2/6 (33%)
incompatibilidad RH; de los cuales 1 presentaba
hidrops al nacer y solo 1 sin incompatibilidad de
grupo pero asociado a cefalohematoma importante.
Conclusiones: En este estudio se realizaron 6
exanguinotrasfusión, la mayoría por incompatibilidad ABO, y RH, uno de ellos con hidrops. Las
complicaciones observadas durante el procedimiento fueron mínimas. En todos los casos se
trataron con fototerapia desde el ingreso. La
hiperbilirrubinemia sin incompatibilidad sanguínea
fue más frecuente. Un solo paciente presentó
afectación del SNC con convulsiones pero posterior
examen físico y estudio de imágenes normales.
71.Linfangiectasia Intestinal Congénita. Reporte
de un caso
Mendoza L, Paredes M, Maubett M, Garcete L.
Cátedra y Servicio de Pediatría. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
Introducción: La linfangiectasia intestinal es una
causa inusual de enteropatía perdedora de
proteínas. Puede ser primaria o secundaria. La
linfangiectasia intestinal primaria es una linfopatía
intestinal congénita caracterizada por la dilatación
de los vasos linfáticos y el paso de linfa hacia la luz
intestinal, con pérdida crónica de proteínas, grasa,
linfocitos e inmunoglobulinas por las heces,
condicionando infecciones a repetición y en
ocasiones, hasta la muerte. La obstrucción linfática
puede ser secundaria a trastorno cardíaco o debida a
procesos inflamatorios intestinales (neoplasias
abdominales o retroperitoneales, posquimioterapia
o radiación, tuberculosis mesentérica, etc.). Caso
Clínico: Lactante, de 1 año 6 meses de edad, sexo
femenino, procedente de Hernandarias con historia
de 3 meses de evolución de crecimiento abdominal
progresivo acompañado de vómitos posprandiales
de frecuencia creciente, y edema bipalpebral de 2
días de evolución, que luego se generaliza,
presentando ascitis, derrame pleural y pericárdico.
Ingresó hipoactiva, reactiva, irritable, taquipneica,
en anasarca, abdomen prominente, con datos de
hipoproteinemia e hipoalbuminemia. Ante la
sospecha de malabsorción intestinal se solicitó
screening de Enfermedad celiaca; Ac antitransglutaminasa IgA e IgG: dentro de rangos normales, Ac
antiendomisio IgA: negativo, IgA sérico: 95 mg/dl
(22-130 mg/dl), Ac antienterocito IgA: negativo/ dil
1:10, Ac antienterosito IgG: positivo/dil 1:20. Se
planteó como diagnóstico enteropatía perdedora de
proteínas, por lo cual se solicitó dosaje alfa 1
antitripsina en heces de 72 hs: 148 mg/dl (VR: 5-70
mg/dl), esteatocrito fecal: 2.6% (VR: hasta 2%) y
proteinograma electroforético: fracciones de
albúmina y gammaglobulinas disminuidas, y alfa 1
y alfa 2 globulinas aumentadas. El 20º día de
internación inició alimentación con fórmula
semielemental, posterior al cual mejoró
clínicamente edema generalizado, cediendo
totalmente al alta. El 29º día de internación, se realizó
endoscopia digestiva alta con biopsias, retornando
anatomía patológica, biopsia de duodeno:
fragmentos de mucosa duodenal con erosión
superficial, duodenitis crónica moderada
inespecífica, linfangiectasia en vellosidades
intestinales, no se observan alteración en la altura de
l a s ve l l o s i d a d e s , h i p e r p l a s i a c r i p t a l , n i
microorganismos en coloración de rutina, por lo cual
se llega al diagnóstico de Linfangiectasia intestinal
congénita. Fue dada de alta en su 34 DDI, con
fórmula semielemental+ triglicéridos de cadenas
medias, en planes de seguimiento por
gastroenterología y nutrición. Discusión: La
linfangiectasia intestinal congénita es una
enfermedad rara, pero debe sospecharse cuando el
niño consulta por cuadro de diarrea crónica,
desnutrición, edemas, hipoalbuminemia y
linfopenia en sus primeros meses de vida. El
diagnóstico precoz y el manejo nutricional oportuno
inciden favorablemente en su pronóstico.
72. Exanguineotrasfusión. Un procedimiento
vigente en la Enfermedad Hemolítica Perinatal
Gamarra E, Zavala R, Galvan L, Bareiro M. Hospital
Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya Reina Sofía.
Introducción: La enfermedad hemolítica perinatal
(EHPN) es una afección inmunológica aloinmune
contra antígenos de origen paterno presentes en los
hematíes fetales y del recién nacido. La EHPN con
mayor frecuencia son ABO y Rh. La exanguineotransfusión se emplea en el tratamiento de la EHPN,
severa, es el recambio de volúmenes sanguíneos del
recién nacido, actualmente existen criterios muy
estrictos para su utilización por nuevas terapéuticas
menos complejas. Objetivo: Establecer la
prevalencia de la exanguineo-transfusión en la
enfermedad hemolítica del recién nacido. Material y
Método: Estudio observacional, descriptivo,
prospectivo, longitudinal. En RN EHPN RH-ABO
internados en el servicio de neonatología de la Cruz
Roja Paraguaya. Desde abril del 2012 a agosto del
2013. Muestreo no probabilístico, variables: sexo,
peso, edad gestacional, tipo de parto, exanguineotransfusión. Resultados: Se estudiaron 95 RN,
incompatibilidad ABO 57(60%), RH 30(31%) Doble
incompatibilidad 7(8%) subgrupo 1(1%). Se realizó
en 16(17%) RN exanguineotranfusión. Femenino 6 y
masculino 10, peso oscilo 1620-4100gr, edad
gestacional 3(20%) prematuros y 13 (80%) de
termino, cesárea 9 y vaginal 7, según el tipo de
incompatibilidad ABO 10(17%) RH 3(10%) Doble
incompatibilidad 1(14%) Sub grupos 1(14%),
Encontramos que 3 RN requirieron 2 veces el
procedimiento y en 1 RN 3 veces. Falleció 1 (0,9%)
por complicación del procedimiento. Conclusión:
Alta prevalencia de exanguineotransfusión
comparada con la literatura que oscila entre el 1-2%.
Fue más frecuente en la incompatibilidad ABO, en
los masculino, de termino, nacidos por cesárea.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
47
Llama la atención que un porcentaje requirió varias
veces el procedimiento. La prevalencia de la
mortalidad encontrada fue alta comparada a la
literatura (0,3%).
73. Nuevas Estrategias en el Sistema de Salud
Pública: Experiencia de dos Centros de Referencia
en el uso de Palivizumab para la prevención de
patologías respiratorias por Virus Sincitial
Respiratorio
Bogarin D, Arrechea A, Maidana M, Buena J,
Fonseca R, Rienzi R, Bogado H, Gurrieri A. Hospital
Materno Infantil San Pablo. Hospital Nacional de
Itauguá.
Introducción: La sobrevida de los pacientes
prematuros ha aumentado en los últimos años; en
nuestro país también se observa esta tendencia. Las
morbilidades respiratorias constituyen uno de los
principales motivos de re internación y muerte en
este grupo de pacientes; siendo el virus sincitial
respiratorio (VSR)
uno de los principales
patógenos. Según datos epidemiológicos el 70% de
las patologías respiratorias de origen viral
reportadas se debieron a VSR. El ministerio de salud
ante estos datos adquiere para el 2013 palivizumab;
un anticuerpo monoclonal humanizado que se liga a
la proteína F, responsable de la fusión del VSR. Se
evita así la formación de sincicios y la adherencia al
epitelio respiratorio una vez que el virus infectó al
huésped, previniendo el desarrollo de formas bajas
y/o graves. Objetivo: Describir la experiencia del
uso de Palivizumab en dos Hospitales Públicos de
referencia en la atención neonatal. Material y
Método: Estudio prospectivo, descriptivo
desarrollado desde abril a agosto de 2013; en las
unidades de neonatología del Hospital San Pablo y
del Hospital Nacional. Fueron incluidos pacientes
prematuros de quienes se tenía el compromiso de los
padres de traerlos mensualmente y que reunían 2 o
más de los siguientes criterios: = 32 semanas,
requerimiento de asistencia respiratoria mecánica
(ARM), broncodisplasia, menores de 6 meses al
inicio del tratamiento. La dosis adminitrada de
Palivizumab fue de 15 mgr/kilo/peso mensualmente. Resultados: Fueron incluidos 27 pacientes a
lo largo del periodo de estudio; promedio de peso de
nacimiento: 1299 gramos (800–1800 gramos),
promedio de edad gestacional: 30 semanas (27–32
sem); ARM días promedio: 14,2 (2–60 días); uso de
48
oxígeno promedio: 20,6 días (2-75 días). El promedio
de dosis administradas fue de 3 (1 a 5 dosis).
Abandonaron 2 pacientes el esquema. En 3 pacientes
se registraron infección de vías aéreas, uno de ellos
se debió a VSR; no requirieron re internación.
Comentario: La experiencia inicial en el sector
público es favorable, alentamos la continuidad de
este tipo de intervenciones a favor de una mejor
calidad de atención a nuestros pacientes,
observando el costo/beneficio obtenido.
74. Otoemisiones acústicas en Neonatos de
Terapia Intensiva del Hospital Central del
Instituto de Previsión Social, 2013. Experiencia
Báez M1, López R2, Enciso H3. 1Especialista de ORL,
Residente de ORL, 3Especialista de Pediatría.
Hospital Central. Instituto de Previsión Social.
2
Introducción: Las otoemisiones acústicas (OEAs)
consisten en sonidos de baja intensidad que se
producen en una cóclea normal por su propia
actividad. Estas señales del oído pueden ser
medidas con un micrófono sensible que recoge ecos
a partir de estímulos si la cóclea está funcionando
normalmente. Útil en el rastreo, diagnóstico y
monitoreo de deterioro auditivo. Realizamos el
estudio en neonatos de terapia, por constituir un
factor de riesgo, en afecciones audio lógicas.
Objetivos: Exponer la experiencia de otoemisiones
acústicas en neonatos de terapia intensiva.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo,
observacional y retrospectivo de corte transverso.
Teniendo como criterios de: inclusión neonatos de
terapia con edad igual o mayor a 34 semanas
internados en los meses de julio y agosto del 2013,
exclusión menores a esta edad y que no estén en la
unidad de terapia. Resultados: Se realizó este
estudio en 50 pacientes, siendo 30 del sexo femenino
(60%), pasa bilateralmente en 22 (44%), en 14 pasa
unilateralmente (28%) y no pasa bilateralmente
(28%). Un 90% de los neonatos presento síndrome de
distress respiratorio, y como patología más
frecuentes en las madres, la hipertensión arterial (50
%). Comentarios: Existe consenso en muchas partes
del mundo para la utilización de otoemisiones
acústicas para el rastreo de deterioro auditivo en
neonatos y en niños incapaces de ser evaluados a
través de pruebas convencionales. Siendo la
internación en unidad de cuidados intensivos
neonatológicos uno de los grupos de alto riesgo en
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
los que la tecnología es particularmente útil como
rastreo, y en donde nuestra experiencia demuestra
un alto índice alteración, a los que se les deberá dar
seguimiento para una intervención temprana, ya
que podrían diagnosticarse trastornos de la audición
en etapas más tempranas que con los métodos
habituales
75. Pérdida de peso en el Recién Nacido de
término
Aguilar L, Zavala R, Galván L, Hamuy M, Bareiro
M. Hospital Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya
Reina Sofía.
Introducción: El recién nacido (RN) experimenta
una disminución de peso del nacimiento
aceptándose el 6% para los primeros días de vida.
Esto debido a la ingesta escasa y un gasto energético
alto. Además de la constricción del tercer espacio
corporal. Objetivo: Describir la pérdida de peso
desde el nacimiento hasta el alta médica en los recién
nacidos sanos. Materiales y Métodos: Estudio
observacional, descriptivo, prospectivo, transversal.
En RN de término sanos, evaluados en alojamiento
conjunto, nacidos en la CRP, desde 1 de junio al 1 de
agosto 2013. Alimentados con pecho materno
exclusivo. Muestreo no probabilístico. Calculo de
tamaño de muestra por epi info 8.0. Variables: tipo
de parto, sexo, edad gestacional, peso. Las
mediciones se realizan en balanzas calibradas, por el
mismo personal en horas de la mañana, a partir de
las 48hs de vida para los partos vaginales y 72hs para
las cesáreas. Resultados: Se incluyeron 55 RN
masculino32 (58,8%), femenino23 (41,81%) media de
la edad gestacional 38,2 sem. variación de peso de
nacimiento 4750gr a 2390gr. Media 3349gr. Bajaron
de peso 39 RN (71%) Mantuvo 1 RN (1.8%) Subieron
15 RN (27,2%).El promedio de suba de peso fue del
5,8% y de disminución -11%. Variación según sexo,
Femenino menor media 3,279 gr, masculino media
3.390gr, según parto las cesáreas presentaron mayor
pérdida de peso promedio 3,2%. Conclusión: En la
población estudiada se observa un descenso de peso
importante, siendo mayor en los de sexo masculino
nacido por cesárea; lo llamativo fue la suba de peso
no descripto en la literatura para los primeros tres
días de vida en general.
76. Persistencia del conducto Onfalomesentérico.
A propósito de un caso
Chirico M, Ramírez L, Cuevas M, Rolón R, Benitez
Leite S, Centurión E, Sanabria L. Servicio y Cátedra
de Pediatría. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
Introducción: El conducto onfalomesentérico es una
estructura embrionaria que comunica el saco
vitelino con el intestino medio y desaparece entre la
quinta y novena semana de vida intrauterina. Las
anomalías relacionadas con la ausencia de dicha
involución se presentan en el 2% de la población.
Caso Clínico: Lactante de 2 meses, femenino, que
consulta por cuadro de vías aéreas superiores y
secreción amarillenta por el ombligo. Antecedentes,
madre de 32 años, gestas 1, partos 1, cursó embarazo
normal y controlado, no consumió medicamentos.
Paciente nace por cesárea por oligoamnios, peso
2,390Kg, 34 semanas, Apgar 8/9, alta en buenas
condiciones. A las dos semanas de vida madre se
percata de salida de secreción amarillenta por el
ombligo, con mejoría parcial con cefalexina oral.
Ante persistencia del cuadro, acude a nuestro
servicio. Paciente eutrófica, en buen estado general,
en ombligo llama la atención orificio rojizo a través
del cual se exteriorizan gases y líquido espeso y
amarillento. Laboratorio con leucocitos 19.000/mm3
predominio neutrofílico, PCR 12g/dL. Ante
sospecha de persistencia del conducto
onfalomesentérico y sobreinfección, se inicia
antibioticoterapia y se realiza ecografía abdominal
que informa imagen anecoica alargada de 13mm que
se proyecta en forma tubular hacia la pared vesical
anterior debajo de los músculos rectos del abdomen,
confirmando el diagnóstico Una vez superado el
cuadro infeccioso paciente se realiza cirugía y es
dada de alta en buen estado general. Comentario: La
persistencia del conducto onfalomesentérico es una
de las formas más raras de presentación de los restos
embrionarios y su identificación puede ser
dificultosa sin sospecha clínica. El diagnóstico se
confirma con ultrasonografía o fistulografía y las
complicaciones incluyen sobreintección, dermatitis
periumbilical, sangrado o estrangulación ileal, por
lo que la extirpación quirúrgica es el tratamiento
indicado.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
49
77. Pólipo umbilical, diagnóstico diferencial de
Granuloma Umbilical
Re L1, Buongermini A2, Riveros R3, Di Martino B4,
Bolla L 5 , Rodríguez M 6 , Knopfelmacher O 5 .
1
Residente de dermatología, 2Dermatóloga Pediatra,
3
Jefe de Residentes, 4Dermatopatólogo, 5Profesor
Titular, 6Profesor Adjunto. Cátedra de Dermatología.
Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: El cordón umbilical suele desprenderse a los 6 días de vida y la herida cura a los 12.
Infecciones o epitelización incompleta provocan
formación de una zona húmeda en su raíz con tejido
de granulación, vascular y granular rosado
constituyendo el granuloma umbilical; su
tratamiento es la cauterización. El pólipo umbilical
es una anomalía infrecuente por persistencia de
parte o todo el conducto onfalomesentérico. El tejido
es duro, rojo brillante con secreción mucoide,
histológicamente formado por mucosa intestinal o
urinaria. El tratamiento es quirúrgico. Caso Clínico:
lactante, sexo femenino, de 1.5 meses con lesión roja
sobreelevada en ombligo que aumenta de tamaño.
Al examen físico se observa una tumoración de 5mm
de diámetro, eritematoviolácea de bordes regulares
y límites netos en ombligo. Se plantea diagnóstico de
granuloma umbilical, realizándose la exéresis y
electrocoagulación de la misma. La histopatología
muestra presencia de mucosa colónica, diagnosticándose un pólipo umbilical. Discusión: La
persistencia del conducto onfalomesentérico debe
sospecharse ante secreción umbilical o granuloma
umbilical que no responde a la cauterización; puede
acompañarse de complicaciones como hemorragia,
invaginación, obstrucción y vólvulo intestinal. Ante
toda neo formación umbilical deben realizarse
estudios complementarios para confirmar el
diagnóstico, y dar tratamiento adecuado.
78. Secuencia De Moebius. Caso clínico de una
niña sin sonrisa
González G, Molinas L, Alvarez J, Mir R, Céspedes
E, Mendieta E, Lacarruba J, Genes L. Departamento
de Neonatología. Hospital de Clínicas. Facultad de
Ciencias Médicas. Universidad Nacional de
Asunción.
Introducción: La secuencia de Moebius, ó Diplejia
50
Facial Congénita, consiste en la parálisis de los
músculos inervados por los nervios craneales VII
(Facial) y VI (Oculomotor externo). Además, pueden
afectar los nervios XII (hipogloso), vago (X), VIII
(acústico) y IX (glosofaríngeo). Pueden presentar
malformaciones músculo-esqueléticas como pies
zambos, oligodactilia de manos y/o pies e hipoplasia
del músculo pectoral mayor (anomalía de Poland).
La incidencia anual es 1/115.000 nacidos vivos,
costituyendo una enfermedad rara. Caso Clínico:
RN L.O., Fecha de Nacimiento: 17/07/13. Sexo:
Femenino. Peso: 2.640. Talla: 44 cms. PC: 33 cm.
Apgar 8/8. EG: 35 semanas. Madre de 21 años,
secundípara (2 hijos sanos), embarazo no
planificado, controlado, con diagnóstico prenatal de
Feto con ventriculomegalia bilateral. Sin patologías
maternas, no presentó complicaciones durante el
embarazo ni el parto. No refiere medicaciones
durante la gestación. Al examen físico presenta
aspecto de niña sindromática, normocéfala,
fontanelas amplias. Facies sin expresividad.
Implantación baja de pabellones auriculares,
paladar ojival, dificultad para la succión. Aparato
cardiovascular y respiratorio sin particularidades.
Pie varo equino bilateral. Presenta episodios de
apnea obstructiva que mejoran con aspiración de
secreciones y posición en decúbito ventral. Va de alta
a los 15 días de vida, con SOG para alimentación,
posición preferencial en decúbito ventral y cafeína
vía oral. Reingresa a los 18 días de vida, por
episodios de apneas persistentes. Se realiza
Nasofibrolaringoscopía, en donde se observa
abundantes secreciones salivares en fosa nasal,
faringe e hipofaringe; epiglotis en omega,
impresionando buena movilidad de cuerdas
vocales, saliva escurriendo a región glótica, reflejo
tusígeno disminuido, disminución de sensibilidad
laríngea; diagnosticando paresia del IX par. Se
instala aspirado continuo de vías aéreas superiores
con lo que no vuelve a presentar episodios de apnea.
Se plantea gastrostomía para alimentación e
instrucción a la madre sobre el manejo de
secreciones. Discusión: El tratamiento y
seguimiento de estos pacientes requiere un equipo
multidisciplinario que brinde a ellos y a su familia
un completo servicio médico, odontológico,
nutricional, consejería genética y rehabilitación
psicosocial. Teniendo en cuenta que el desarrollo
intelectual suele ser normal se debe reforzar el apoyo
familiar, la estimulación temprana, la confianza en
ellos mismos, el humor, y las destrezas especiales;
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
para que en el transcurso de su vida logren aumentar
la expectativa de éxitos a nivel profesional y
personal.
79. Sepsis Neonatal a Staphylococcus Aureus
relacionada con la colonización materna
González G, Ocampo D, Genes L, Mir R, Céspedes E,
Mendieta E, Lacarruba J. Departamento de Neonatología. Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias
Médicas. Universidad Nacional de Asunción.
Introducción: A nivel mundial se informan
infecciones causadas por cepas de Staphylococcus
aureus meticilino resistente (SAMR). Aproximadamente un tercio de la población general es portadora
de S. Aureus en sus fosas nasales. El gran riesgo del
SAMR comunitario para el área perinatal es que la
madre colonizada puede transmitirlo a su hijo, así
como a otros niños y madres al compartir la estadía
puerperal en el hospital. Describimos 4 casos de
Sepsis neonatal a Staphylococcus aureus
relacionados con la colonización materna en nuestro
Departamento ocurridos en los últimos 6 meses:
Casos Clínicos: Caso 1: RN M. U., EG: 37 semanas,
Peso: 2.870 gramos, 12 días de vida, sexo femenino,
consulta por lesiones en piel de 6 días y fiebre 24 hs
de evolución. Se aísla en secreción purulenta y LCR
SAMR. Completa tratamiento con vancomicina +
gentamicina. La madre se encuentra internada en el
servicio por absceso submaxilar a SAMR al
momento de la consulta. Caso 2: RN M. O., EG: 38
semanas, Peso: 3.470 gramos, 9 días de vida, sexo
masculino, consulta por lesiones en piel de 3 días y
fiebre de 24 hs de evolución. Se aísla en secreción
purulenta de absceso malar izquierdo e hisopado
nasal SAMR. Tratado con vancomicina + cefotaxima.
Se aísla SAMR en hisopado nasal materno. Caso 3:
RN D. R., EG: 36 semanas, Peso: 2.730 gramos, sexo
masculino, presenta durante su internación lesiones
pustulosas y fiebre. Se aísla en secreción purulenta y
en hisopado nasal SAMR. Recibe cefotaxima +
vancomicina. Se aísla SAMR en hisopado nasal
materno. Caso 4: RN A. Z., EG: 40 semanas, Peso:
2.760 gramos, sexo masculino, 6 días de vida, ingresa
con diagnóstico de Fiebre Dengue, presenta durante
la internación celulitis en región del tobillo derecho.
Se aísla en hemocultivo y LCR SAMS. Hisopado
nasal materno: SAMS. Discusión: Es conocida la
colonización materna como factor de riesgo de
infecciones a S. aureus, siendo la transmisión
horizontal materno-infantil como el mecanismo
primario para la colonización temprana por
estafilococos en los recién nacidos, como observamos en estos 4 casos clínicos. Por lo tanto, es muy
importante la pesquisa rutinaria de forma precoz en
las madres a fin de realizar tratamiento oportuno y
evitar infecciones en este grupo de riesgo.
80.Síndrome de Proteus en el período neonatal. A
propósito de un caso
Aguero C, Flores L, Lacarrubba J, Céspedes
Mendieta E, Genes L, Mir R. Departamento
Neonatología. Hospital de Clínicas. Facultad
Ciencias Médicas. Universidad Nacional
Asunción.
E,
de
de
de
Introducción: El Síndrome de Proteus es un raro
desorden congénito, incidencia de 1 caso por millón,
caracterizado por excesivo crecimiento asimétrico
de piel, tejido conectivo y cerebral. La causa es una
mutación somática en mosaico de un oncogén
denominado AKT1. Los síntomas suelen iniciarse en
los primeros años de vida y son progresivos.
Presentamos un caso observado al nacer. Caso
Clínico: RN de AP, 18 años, gesta 1, derivada de otro
hospital en 2do trimestre del embarazo, debido al
hallazgo ecográfico de ventriculomegalia izquierda
fetal. Cesárea a las 38 semanas de FUM por
ventriculomegalia severa. Neonato sexo femenino a
término, Apgar 7/8, Peso: 2380 gr, talla: 48 cm,
perímetro cefálico: 39 cm. Examen físico:
macrocefalia, hipertrofia asimétrica de 3er y 4to
ortejos en ambos pies. Resto del examen normal.
Tomografía cráneo: hipertrofia del manto cerebral
izquierdo con dilatación comparativa del ventrículo
ipsilateral. Radiografía de pies: 3er y 4to metatarsos
y falanges de mayor tamaño. Ecocardiografía
realizada a las 48 hs con foramen oval, ductus aun
permeable y leve hipertensión pulmonar, sin
alteraciones estructurales. Evolución: fue dada de
alta a la semana con pecho materno exclusivo, sigue
controles irregulares por el consultorio ambulatorio.
Comentarios: Presentamos el caso por la rareza, la
importancia de conocer este síndrome para su
identificación por los hallazgos clínicos,
seguimiento de las posibles complicaciones y la
esperanza de que con la reciente identificación de la
causa se pueda llegar a una terapia de bloqueo de
expresión genética en el futuro.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
51
81. Termorregulación en el Recién Nacido
Acuña N, Zavala R, Galván L, Hamuy M, Bareiro M.
Hospital Materno Infantil Cruz Roja Paraguaya
Reina Sofía.
Introducción: La termorregulación es una función
fisiológica en el neonato ligada a su sobrevida. La
temperatura ambiental debería estar entre 24-26° C y
la corporal normal del RN entre 36,5-37,5 °C.
Objetivo: Describir la variación de temperatura
ambiental en relación a la del recién nacido en sala de
recepción. Materiales y Métodos: Estudio observacional, analítico, prospectivo, transversal. Se
tomaron la temperatura ambiental en salas de parto,
recepción y axilar en RN de término, sanos, a los 1 y 5
minutos de vida, en la CRP, desde el 6 de junio al 6
de agosto del 2.013. Tamaño de muestra por Epi-Info
y muestreo no probabilístico. Resultados: 100 RN,
media de edad gestacional 38,45±0,8 semanas,
media del peso 3.409,8±432 gr, 75 % cesárea.
Temperatura media en sala de parto cesárea 22,8±1,2
C, en sala de parto vaginal 21,4 ± 2,1 C, en sala de
recepción 24,5±2,5 C, temperatura axilar al minuto
36,7±0.5 C y 5 minutos 36,6±0,4 C. El resultado de la
correlación es positiva (+1) entre las temperaturas
ambientales y la temperatura axilar del recién
nacido (p: 0.007). Conclusión: Los datos revelaron
que la temperatura ambiental en salas de parto fue
baja y en salas de recepción fue lo mínimo aceptable,
no se encontró una hipotermia en un ningún RN
pero si una relación directa entre la temperatura del
ambiente y la temperatura corporal del recién
nacido.
82. Prescripción de medicaciones no aprobadas en
Recién Nacidos hospitalizados. Estudio multicéntrico en 5 Hospitales de Asunción y Gran Asunción
Mesquita M1, Godoy G2, Zavala R3, Espínola E4,
Genes L5. 1Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu;
2
Hospital Nacional Itaugua; 3Hospital Materno
Infantil Reina Sofía; 4Hospital Central del Instituto
de Previsión Social; 5Hospital Materno Infantil San
Pablo.
Introducción: La falta de suficientes estudios
clínicos sobre la eficacia y seguridad de las
medicaciones en la población neonatal, hace que al
no contar con alternativas terapéuticas se utilicen
medicaciones no aprobadas. Objetivos: Determinar
52
la prevalencia de la utilización de medicaciones no
aprobadas por la FDA en los neonatos
hospitalizados en los diferentes niveles de atención
de 5 hospitales de Asunción y Gran Asunción.
Material y Método: Estudio observacional analítico
de corte transverso prospectivo. Se incluyeron recién
nacidos hospitalizados en las salas de terapia
intensiva (UCIN), intermedia (CIM) y cuidados
mínimos (CM) de 4 maternidades y en la sala de
terapia polivalente de 1 hospital pediátrico.
Variables: peso de nacimiento, edad gestacional,
sexo, vía del parto, edad postnatal al ingreso al
estudio, sala de internación, asistencia respiratoria
mecánica (ARM) y tipo y número de medicaciones
no aprobadas (MNA) por paciente en el momento de
llenar el cuestionario. Los datos fueron cargados y
analizados en SPSS 17 y se expresaron en
proporciones y medias. Se utilizó la prueba de chi
cuadrado y se consideró un error alfa del 5%.
Resultados: Se incluyeron un total 105 pacientes. El
52% eran de sexo femenino, el 62% eran prematuros.
Eran de bajo peso de nacimiento (BPN) el 40%, muy
bajo peso de nacimiento (MBPN) el 16% y de
extremo bajo peso de nacimiento el 9%.Nacieron en
cesárea en el 60%, la edad postnatal al ingreso al
estudio fue de 12±8 días y tenían 11±8 días de
hospitalización. El 43% estaban en la sala de CIM, el
37% en UCIN y el 20% en CM. El 25% estaban en
ARM. Recibieron MNA 41 neonatos (39%) con 92
prescripciones no autorizadas, en mayor proporción
en la UCIN (49%), 34% en la CIM y 17% en la sala de
CM (p=0,01) Los neonatos en ARM también
recibieron mayor porcentaje de MNA 58% vs 33% los
no ventilados (p= 0,02). El número de MNA por
neonato fue de 2,29±1,7 (rango1 a 8) Las MNA más
frecuentemente utilizadas fueron antibióticos (42%),
protectores gástricos (11%) y los corticoides (9%).
Conclusiones: La prevalencia de la utilización de
medicaciones no aprobadas fue elevada y se asoció a
la asistencia respiratoria mecánica y las infecciones.
83. Trombosis venosa profunda asociada a Catéter
Venosos Central en Recién Nacidos. A propósito de
un caso
Ruiz Díaz D, Núñez R, Gómez C, Grecco J, Marecos
G, Astigarraga N. Cardiología Pediátrica. Hospital
Central. Instituto de Previsión Social.
Introducción: Los problemas trombóticos son poco
frecuentes en pediatría, neonatos y lactantes están
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
más predispuestos, sobre todo los pretérminos, por
deficiente inhibición de la trombina y relativa
deficiencia de fibrinólisis. El uso de catéteres
intravenosos pueden producir trombosis al dañar
las paredes de vasos y provocar estasis sanguíneo. El
diagnóstico requiere sospecha clínica y exámenes
laboratoriales; ecografía doppler y ecocardiografía
pueden certificarla. Cuando se ubica en territorio
pulmonar debe considerarse gammagrafía
pulmonar. Los tratamientos a utilizar: terapia
trombolítica r-TPA, fibrinolíticos
heparina,
combinados (r-TPA con heparina). Se presenta un
caso del Servicio de Neonatología del HCIPS. Caso
Clínico: RN de término, femenino, diagnóstico
prenatal de gastrosquisis. El 1er DDV ingresa a
cirugía, se realiza reducción de gastrosquisis. Se
traslada a UCIN, permanece en ARM con evolución
tórpida por infección asociada a cuidados de la
salud. Requirió hemoderivados, antimicrobianos y
antifúngicos. A los 25días, tras 12días de instalado
CVC yugular izquierdo presentó edema no
inflamatorio, progresivo, de la parte superior del
tronco. Se realiza ecografía doppler de yugulares,
observándose imagen en yugular izquierda
sugestiva de trombo relacionado a catéter. Se inicia
anticoagulación con HBPM, recibe por 13días y es
diferida ante discrasia sanguínea. Se repite
ecocardiografía a las 3semanas observándose
imagen de trombo de 13x4mm en vena innominada
que sigue en la cava superior; en aurícula derecha
trombo de 15x8mm sin obstrucción al retorno
venoso, se reinicia HBPM 1.5mg/kg/dosis cada 12hs.
A las 4sem de reiniciado el tratamiento, se observa
disminución de trombos por ecocardiografía,
resolución del trombo auricular y persistencia de
imagen en VCS, continuando con HBPM por
3meses, luego anticoagulantes orales. Presentó
disminución progresiva del edema en esclavina.
Comentario: Es importante tener presente esta
complicación cuando se instala un CVC y el paciente
presente datos clínicos de trombosis. Esta
complicación va en aumento por la frecuencia con
que se utiliza CVC en RN graves, grupo con factores
predisponentes neonatales y/o maternos. La
ecografía de Doppler es el examen de mayor
rendimiento diagnóstico. Se requieren más estudios
para establecer protocolos de manejo de la trombosis
venosa profunda en neonatos.
PEDIATRÍA SOCIAL
84. Evaluación del apego a Lactancia Materna en 3
años. Consultorio de seguimiento
Alviso C, Moreno LM, González G. Sala de
Neonatología. Hospital de Policía “Rigoberto
Caballero”.
Introducción: Lactancia materna exclusiva es uno
de los pilares para la prevención de enfermedades y
mejorar el sistema inmunológico de los recién
nacidos, seguir con la practicas de amamantamiento
exclusivo hasta los 6 meses sigue siendo un desafío
para las madres y para el personal de salud que tiene
contacto cercano con la madre que va a iniciar el
proceso aprendizaje de amantar adecuada y
exitosamente, existiendo muchos factores que
influyen en la toma de decisión de conseguir una
lactancia materna exclusiva segura. Objetivo:
Indagar acerca de la práctica de la lactancia materna
exclusiva en tres grupos estudiados de mayo de 2010
a julio de 2013. Material y Método: Estudio de tipo
descriptivo, prospectivo de cohortes de recién
nacidos que acudieron al consultorio de
seguimiento del Hospital de Policía, correspondiente a 3 grupos; de mayo del 2010 a abril 2012; de
agosto del 2011 a julio del 2012 y de agosto del 2012 a
Julio 2013. Variables: vía del parto, sexo, peso de
nacimiento, lactancia materna exclusiva antes de los
un mes de vida y uso de complemento. Criterio de
exclusión: RNpT (menores de 37 semanas).
Resultados: Grupo 1: 256 Recién Nacidos: Vía del
parto: vaginal: 20(47 %); cesárea 126 (53%). sexo
masculino 146 (57%); sexo femenino 120 (43 %) Peso
de Nacimiento: 33 mayores de 3,850 grs (13%); 10
menores de 2,250 grs (4%) Lactancia materna
exclusiva 178 recién nacidos (70%) y alimentación
mixta: 78 RN (30%). Grupo 2: 331 Recién Nacidos:
Vía del parto: vaginal: 132(40 %); cesárea 199 (60%).
sexo masculino 154(56%); sexo femenino 177 (43%)
Peso de Nacimiento: 43 mayores de 3,850 grs (13%); 8
menores de 2,250 grs (4%) Lactancia materna
exclusiva 139 recién nacidos (42%) y alimentación
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
53
mixta: 192 recién nacidos (58%). Grupo 3: de 225
Recién Nacidos: Vía del parto: vaginal: 73(42 %);
cesárea 152 (58%). sexo masculino 93(56%); sexo
femenino 132 (60%) Peso de Nacimiento: 51 mayores
de 3,850 grs (%); 12 menores de 2,250 grs. Lactancia
materna exclusiva 134 recién nacidos (60%) y
alimentación mixta: 91 recién nacidos (40 %).
Comentario: Deberíamos seguir desarrollando y
fortaleciendo prácticas de lactancia materna
exclusiva promoviendo de esta práctica saludable
para el binomio madre e hijo. En estos grupos
comparativos la incidencia anual de la lactancia
materna exclusiva fue variable llegando como
promedio solo a un 55,54% dentro del periodo
neonatal, siendo las cesárea como vía del parto una
de las variables que se mantiene en estos 3 años, y
por lo que muchas madres optan por la alimentación
complementaria en un 44%, aun siendo muy poco
significativo los recién nacidos grandes y/o
pequeños para su edad gestacional.
población incluida 96% de los niños ven televisión y
lo realizan en los siguientes horarios: diurno 41%,
vespertino 31 % nocturno 21 % y en varios horarios 7
%. El tiempo frente al televisor en promedio por día
es de 1 hora o menos en 31 %, de 2 horas al día 29% y
de 3 horas o más 40 %. Realizan esta actividad sin
compañía de adultos en 45 % de los casos, con los
padres en 35 % y 20% con otra persona adulta.
Conclusiones: El hábito de ver televisión es una
práctica muy frecuente en la población estudiada. Es
alarmante que existan grupos de menores que se
encuentran solos frente al televisor, en horarios
nocturnos y durante 2 horas o más en la mayoría.
86. Inseguridad alimentaria en Hogares con Niños
Indígenas tras inundaciones en el Chaco
Paraguayo
Sanabria M1, Mattei P, Barkhof M, Alves S. Verdún J,
López A. Programa Mundial de Alimentos (PMA);
1
Universidad Nacional de Asunción.
85. Hábitos de Niños y Niñas frente al televisor
Presentado E, Campuzano A, Cabañas W, Díaz
Escobar L, Laws, Lezcano D, Molas F. Cátedra y
Servicio de Clínica Pediátrica. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Introducción: Gran parte de los mensajes emitidos a
través de las pantallas del televisor, no son aptas
para los niños y niñas. Ellos constituyen una
población vulnerable, ya que se encuentran en pleno
desarrollo de su personalidad. Objetivos: Conocer
los hábitos de ver televisión de los niños y niñas, los
horarios y el tiempo que dedican a esta actividad y
en compañía de quienes lo realizan. Materiales y
Métodos: Diseño observacional descriptivo, de corte
trasversal. Datos obtenidos a través de una encuesta
realizada por estudiantes de 6to curso de la Facultad
de Medicina de la UNA a los adultos tutores de los
niños y niñas de la comunidad 24 de junio de San
Lorenzo, durante los meses de julio a setiembre de
2012. Fueron incluidos 85 niños y niñas menores de
12 años de la comunidad 24 de junio de la ciudad de
San Lorenzo, y se obtuvieron datos acerca del hábito
de ver televisión, los horarios, la compañía de
adultos y el tiempo dedicado a esta actividad.
Resultados: La distribución por grupo etario
corresponde a 55 % escolares, 26% pre escolares, 18%
lactantes mayores y 1 % a lactantes menores. En la
54
Introducción: Durante el 2012 las inundaciones del
Chaco Paraguayo ocasionaron numerosas pérdidas
en cultivos y ganadería que agravaron la situación
de inseguridad alimentaria en comunidades
indígenas. Objetivo: Evaluar la situación de la
inseguridad alimentaria de hogares con niños
indígenas en el Chaco Paraguayo, tras inundaciones
en 2012. Material y Métodos: Se aplicó la
metodología ESAE- “Estudio de Seguridad
Alimentaria en Emergencias”, a 605 hogares
indígenas en el Chaco (muestra aleatoria, por
SMART), que incluyó: antropometría en <5 años,
Reserva de alimentos, PCA (puntaje de consumo de
alimentos), diversidad de la dieta, escala
Latinoamericana de Seguridad Alimentaria
(ELCSA), impacto sobre los medios de vida pre y
post inundación, estrategias de sobrevivencia no
alimentaria (ESNA). Se elaboró un indicador
compuesto de inseguridad alimentaria (INSAN)
integrado por consumo y capacidad de respuesta.
Resultados: La prevalencia de desnutrición aguda
en niños <5 años (n=690) fue del 1,6 %, desnutrición
global 5 % y de crónica del 17,6 %. El 34 % de hogares
sin reservas de alimentos. Por PCA, el consumo de
alimentos en los hogares fue pobre en el 27 %, límite
en el 28 % y aceptable en el 45 %. La diversidad de la
dieta fue pobre en el 85%. El ELCSA determinó un 71
% de hogares con inseguridad severa, 14 %
moderada, 8% leve y 7 % sin inseguridad
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
alimentaria. El 22,6 % fue totalmente perjudicado en
sus medios de vida. La ESNA fue aceptable en el 66
%, leve 10% y moderado-severo (24%). El INSAN
determinó un 9% de inseguridad alimentaria severa,
44 % moderado, 41 % leve y 6 % seguro. Conclusión:
La inseguridad alimentaria en hogares con niños
indígenas tras inundaciones en el Chaco fue en la
más de la mitad de los casos moderada-severa y la
desnutrición crónica es prevalente.
Se
implementará estrategias de intervención para
apoyar la recuperación de los medios de vida.
87. Maltrato Infantil en la comunidad 24 de junio
de San Lorenzo
Bogado M, Ortellado A, Bordón G, Duarte R,
Gimenez S, López M, Peña A. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Introducción: El maltrato infantil es un atentado a
los derechos más básicos de los niños/as
y
adolescentes consagrados a partir de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.El maltrato y el
abuso no siempre presentan huellas físicas
fácilmente visibles, pero siempre dejan su marca en
la conducta. Objetivos: Determinar la prevalencia
de factores de riesgo para maltrato infantil en las
familias de la comunidad 24 de junio. Establecer la
prevalencia de maltrato infantil en las familias de esa
comunidad. Establecer relación con el consumo de
bebidas alcohólicas. Evaluar la relación entre
maltrato o buen trato recibido por la persona a cargo
del niño en su infancia con la presencia o no de
maltrato en los niños. Material y Métodos: Estudio
observacional, descriptivo de corte transversal,
realizado en la comunidad “24 de junio” de la ciudad
de San Lorenzo, del 18 de mayo al 30 de julio de 2013.
Datos obtenidos por medio de encuestas realizadas
por estudiantes de sexto año de la Carrera de
Medicina de la FCM-UNA y registrados en planillas
de Microsoft Excel 2010. Las variables están
expresadas en porcentajes, promedio y desviación
estándar. Para la comparación de grupos se tomó
una p menor a 0,05 como significancia estadística.
Criterios de inclusión: familias que accedieron a
realizar la encuesta. Criterios de exclusión: familias
que no poseían niños en edad pediátrica o que no
accedieron a realizar la encuesta. Resultados Se
encuestaron 139 familias de la comunidad 24 de
Junio, 437 niños, 113 (26%) son menores de 5 años,
con 3,14 niños por familia. En el 89% (124/139) la
encargada de los niños es la madre, el 37,4% (52/139)
de los encargados debe abandonar el hogar para ir a
trabajar, quedando a cargo del padre, abuelo, tío,
hermana mayor, o en el centro comunitario. El 10%
(44/437) de estos niños quedan solos. El 62% de los
cuidadores encuestados refirió haber sido víctima
de algún tipo de maltrato o violencia en su infancia.
En el 59 % (82/139) de las familias se refiere el
consumo de bebidas alcohólicas. En el 39 % (170/437)
de los niños se encontró repitencia escolar. En el 17%
(24/139) de los hogares alguno de los hijos padece
una enfermedad crónica. En el 12% (17/139) hay
niños prematuros. El 36% (50/139) de los padres o
encargados, dijo amenazar al niño. El 68,20%
(298/437) de los niños se encontraban tranquilos, el
25% hiperactivo, el 2,14% retraído y 0,70% temeroso.
El 1,42% de los niños evitaba el contacto visual. El
22% (96/437) de los niños presentaba una higiene
deficiente. El 61,90% (270/437) refirió recibir castigo
verbal, mientras que el 38,10% (166/437) refirió
recibir castigo físico. Conclusiones: Los niños de la
comunidad 24 de junio tienen un alto riesgo de sufrir
maltrato y el 65,46% recibía algún tipo de castigo
físico en el hogar. Cuando los padres recibieron
castigo físico durante su infancia o ingerían bebidas
alcohólicas encontramos que existe más riesgo que
los niños reciban algún tipo de maltrato físico.
88. Prácticas sobre la lectura de libros a Niños y
Niñas
Presentado E, Campuzano A, Cáceres G, Cárdenas
A, Fernández MC, González S, González SC.
Cátedra y Servicio Pediatría. Hospital de Clínicas.
Facultad de Ciencias Médicas. Universidad
Nacional de Asunción.
Introducción: El hábito de lectura de libros a los
niños y niñas es una herramienta, que estimula su
desarrollo neuropsicoafectivo. Es accesible y fácil de
realizar. Objetivos: Conocer prácticas sobre la
lectura de libros a niños y niñas de la Comunidad 24
de junio de San Lorenzo, quien es la persona
encargada de esta actividad, la escolaridad de los
adultos tutores y la composición de la estructura
familiar. Materiales y Métodos: Diseño
observacional descriptivo, de corte trasversal. Datos
obtenidos a través de una encuesta realizada por
estudiantes de 6to curso de la Facultad de Medicina
de la UNA a los adultos tutores de los niños y niñas
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
55
de la comunidad 24 de junio de San Lorenzo,
durante los meses de julio a setiembre del 2012.
Fueron incluidos 85 niños y niñas menores de 12
años de la comunidad 24 de junio de la ciudad de San
Lorenzo, y se obtuvieron datos acerca de la práctica
de lectura de libros a los niños y persona encargada
de realizar esa actividad, la base de la estructura
familiar y escolaridad de los adultos tutores.
Resultados: La distribución por grupo etario
corresponde a 55 % escolares, 26% preescolares, 18%
lactantes mayores y 1 % a lactantes menores. Sobre la
práctica de la lectura de libros a los niños 72%
respondió que no realizaban esta actividad y 28%
que sí lo hacían, de los cuales 79 % lo realizaba la
madre, 13 % el padre y 8 % otra persona. La base
familiar está constituida en un 71% por padre y
madre biológicos, 21 % solo la madre, 3 % solo por el
padre y 4 % por otros. La escolaridad de los adultos
tutores corresponde a primaria incompleta 18 %,
primaria completa 18 %, secundaria incompleta 23
%, secundaria completa 33 % y terciaria completa 8
%. Conclusiones: La práctica de la lectura de libros a
los niños y niñas en esta comunidad, no es una
actividad realizada habitualmente, aunque se
encuentran en una estructura familiar conformada
por ambos progenitores, con escolaridad superior a
la primaria completa en su mayoría.
89. Programa de intervención psicológica en
madres de Recién Nacidos Prematuros, en
situación de albergue; en un hospital de referencia.
Año 2010, 2011.
Villalba M, Ramírez L.Hospital Materno Infantil San
Pablo.
Introducción: La publicación sucesiva de opiniones
de los padres de niños ingresados en UCIN, unido a
la experiencia de los profesionales que los cuidan, ha
puesto de manifiesto la necesidad de efectuar
cambios en la forma de prestar los servicios a los
bebés graves y a sus familias. Los principios para la
asistencia centrada en la familia, tratan de favorecer
la participación de estas como un miembro más del
equipo que atiende a su hijo.Material y Métodos:
Los instrumentos utilizados, fueron test psicométricos: el Inventario de depresión de Beck, Inventario
para medir Ansiedad de Beck, Apgar Familiar para
medir disfuncionalidad Familiar y test proyectivos:
56
Casa – Árbol y Persona (HTP), Persona Bajo la Lluvia
(P.B.LL) y otros. Los datos fueron registrados en una
base de datos en la planilla electrónica Excel y
analizados por mediadas de tendencias centrales
análisis de frecuencia y porcentaje para caracterizar
la muestra. Resultados: Del total de 76 muestras, se
puede observar que el 32,9% corresponde a madres
adolescentes en contraposición 63,1% de edad
comprendida entre 20 a 39 años. Procedentes, de
Región Oriental 96, 1% y Occidental 3,9% del País.
En cuanto al control prenatal, el 11% refieren no
haber tenido ningún control prenatal, la mayoría de
ellas niñas adolescentes que no sabían que estaban
embarazadas y otras que negaban su condición de
embarazada. Un 43,4% estaban en unión libre en
contra al 9,2%, casada. Con respecto a la salud de la
madre, el más frecuente 13,1%, fue la rotura
prematura de membrana, un 10,5% refieren
incompatibilidad sanguínea y otro 10,5% pre
eclampsia.El 51% fueron pre término, y un 11%
aproximadamente de término. El 47% corresponde
al sexo masculino y el 29% son del sexo femenino. En
cuanto al peso del RN al Nacer, se puede observar,
que más de la mitad 51% presento bajo peso, menor a
2500 gramos, con un peso promedio de 1950 gramos,
min 800 grs y Max de 4350 grs. De acuerdo a la
evaluación realizada a las madres en situación de
albergue, se puede observar que el 35,8% presentan
trastornos emocionales como y Ansiedad,
Depresión el 15,8% indicadores de dependencia e
inmadurez, el 26,3% de los resultados arrojaron
problemas como la disfuncionalidad familiar y
problemas de relacionamiento interpersonales, una
minoría presentaron, trastorno de la personalidad y
por ultimo pero no menos importante, psicosis post
parto 2,6% cuyo diagnóstico diferencial ha sido
realizado por Médico Psiquiatra del Departamento
de Salud Mental. Discusión: Se puede destacar la
importancia de apoyo y la evaluación psicológica a
las madres en situación de albergue como
herramienta que permite a los padres y familiares de
recién nacidos prematuros, enfrentarse a la crisis
emocional, y favoreceré el proceso de
reorganización mental, emocional, al cual se deben
enfrentan. Por otra parte, este tipo de intervenciones
desarrollo y fortaleció del vínculo afectivo madrehijo, como eje esencial en lo que muchas veces es
experimentado como “Cómo encontrar sentido a lo
que ya no tiene sentido”.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
TERAPIA INTENSIVA
90. Síndrome de Munchaunsen por poderes. A
propósito de un caso
Medina R, Cabral T, Prante S, Osorio B, López L,
Duarte A. Hospital General Pediátrico Niños de
Acosta Ñu.
Introducción: El Síndrome de Munchaunsen por
poderes constituye un maltrato infantil donde uno
de los padres simula o provoca síntomas o signos en
el niño con el objeto de buscar asistencia médica y
maniobras diagnósticas costosas o de riesgo. Caso
Clínico: Paciente femenino 2 meses, ingresó al
Hospital Pediátrico remitida de otro centro por
apneas. Primera hija de padres adolecentes, sin
datos perinatales de valor. Internada por sospecha
de ALTE en urgencias, ingresando a Terapia
Intensiva en 3 oportunidades, por apneas,
requiriendo asistencia respiratoria mecánica en 2
ocasiones. Se descarta patología orgánica. Los
eventos se relacionaban con el amantamiento. Por
Sospecha de Munchausen se realiza prueba de
separación del amamantamiento y supervisión de la
madre, no repitiéndose los síntomas. Recibe
evaluación por salud mental hallándose un
trastorno de personalidad, se instala video filmación
constatándose asfixia por oclusión mecánica con las
manos. Se comunica a la justicia. Discusión: Este
caso planteó un desafío al equipo médico por
dificultades en los diagnósticos de esta naturaleza y
las acciones que se tomaron para dilucidarlo,
teniendo prioridad la investigación de patologías
orgánicas con múltiples exámenes e interconsultas.
Requirió un enfoque integral por el aspecto
multidisciplinario del abuso infantil y el abordaje de
la violencia con apoyo de un equipo en salud mental.
91. Patologías quirúrgicas en una Unidad de
Cuidados Intensivos Pediátricos
Miranda A, Valdez N, Fariña E, Miranda G, Alfonso
J, Aquino J, Baruja F, Heinichen L. Hospital Nacional
de Itauguá
Introducción: En la Terapia Intensiva Pediátrica del
Hospital Nacional, ingresan pacientes de todos los
grupos etarios pediátricos en estado crítico debido a
diversas patologías, entre las cuales, las quirúrgicas
ocupan un importante lugar. Objetivos: Conocer las
características epidemiológicas de pacientes
quirúrgicos ingresados en un periodo de 7 meses a la
Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Nacional.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio
retrospectivo de corte transverso en el cual se
revisaron las historias clínicas de los pacientes
ingresados con patologías quirúrgicas a la terapia
intensiva pediátrica del Hospital Nacional entre
enero y julio de este año. Se registraron las siguientes
variables: procedencia, edad, diagnóstico quirúrgico, porcentaje de complicaciones, días de
asistencia respiratoria mecánica, días de internación
y mortalidad. Resultados: En el período estudiado
ingresaron 241 pacientes, 82 de los cuales tenían
patologías quirúrgicas, lo que representa un 34%.
Del área central provenían 24 (29.2%) pacientes, del
interior 58 (70.8%); 23 (28%) fueron recién nacidos,
14 (17%) lactantes menores, 4 (4.9%) lactantes
mayores, 17 (20.7%) preescolares, 13 (15.8%)
escolares, 11 (13.4%) adolescentes; 51 (62.2%) tenían
patologías quirúrgicas del sistema digestivo o sus
complicaciones, 21 (25.6%) patologías quirúrgicas
del sistema nervioso central, 10 (12.2%) patologías
quirúrgicas pulmonares y renoureterales. Requirieron asistencia respiratoria mecánica 68 (83%)
pacientes durante un promedio de 3.6 días, 25
(30.4%) pacientes presentaron complicaciones. Se
constató un promedio de 7.3 días de internación.
Fallecieron 8 (9.7%) pacientes. Conclusión: Fue
importante el porcentaje de ingresos por patologías
quirúrgicas a la Terapia Intensiva Pediátrica del
Hospital Nacional, siendo las más frecuentes las del
sistema digestivo seguidas por las neuroquirúrgicas. La mayoría de los pacientes procedían del
interior del país. Las complicaciones se presentaron
en un porcentaje acorde a lo registrado en la
literatura. Se requirieron pocos días de asistencia
respiratoria mecánica e internación en el servicio
para el manejo de estos pacientes. La mortalidad fue
baja.
92.Traslado de pacientes graves desde el Hospital
Regional de Encarnación a distintos Centros de
Cuidados Intensivos
Kegler J, Miltos P, Miranda C, Cáceres M, Samudio
G, Benítez W. Servicio de Urgencias del Hospital
Regional de Encarnación.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
57
Introducción: El Hospital Regional de Encarnación
es el centro de referencia del departamento de Itapúa
y parte de Caazapá y Misiones; es el hospital escuela
de la Facultad de Medicina, un hospital de tercer
nivel; sin embargo no cuenta aún con una unidad de
cuidados intensivos pediátricos. Los pacientes
pediátricos graves que requieren cuidados
intensivos, deben ser trasladados a otros centros del
área central del país a una distancia mínima de más
de trescientos cincuenta kilómetros, lo que significa
alrededor de 4 a 5 horas de viaje, para lo cual el
hospital no cuenta con ambulancias correctamente
equipadas ni con personal médico que se encargue
del traslado. Esta situación hace que el traslado de
los niños, ya de por sí graves, aumente en gran
medida la morbimortalidad. Objetivos: Establecer
cuántos pacientes requirieron traslado a distintas
unidades de cuidados intensivos en el período de
tiempo estudiado. Determinar la necesidad de
mejorar las condiciones de traslado de pacientes
graves. Determinar la necesidad de la instalación de
una unidad de cuidados intensivos pediátricos en el
hospital. Materiales y Métodos: Diseño retrospectivo, observacional y descriptivo, de corte
transversal. Se revisaron los registros de traslado de
pacientes, incluyendo a aquellos que fueron
trasladados intubados, se elaboró una hoja de
captación y los datos se consignaron en una planilla.
Resultados: De enero de 2012 a junio de 2013 se
trasladaron 167 pacientes pediátricos graves
intubados a distintas unidades de terapia intensiva
del área central; el 45,5% fueron recién nacidos
seguidos por los menores de un año en un 20,3%. Los
casos trasladados más frecuentes fueron infecciones
respiratorias graves 21,5%, distress respiratorio
neonatal 13,8%, síndromes de sepsis 13,2% y
traumatismos de cráneo 12% entre otros. Los centros
que más pacientes recibieron fueron el Hospital
Nacional de Itauguá 22,8%, Centro de Emergencias
Médicas 15%, Hospital Pediátrico Acosta Ñú 14,4% y
el INERAN 11,4% entre otros. El 55,5% de las
infecciones respiratorias fueron lactantes menores
de un año; el 50% de los traumatismos de cráneo
fueron mayores de 10 años; el 50% de las sepsis
graves fueron neonatales seguidas por los menores
de 1 año. Ninguno de los pacientes trasladados
fueron acompañados por pediatras capacitados en
reanimación cardiopulmonar y en la mayoría de los
casos las ambulancias no eran adecuadas para el
traslado de dichos pacientes. La mortalidad
58
encontrada durante el traslado fue del 3,6%.
Conclusión: Esta revisión demuestra la mortalidad
en el traslado de niños graves desde el Hospital
Regional de Encarnación a distintos centros de
cuidados intensivos, y pone de manifiesto la
necesidad imperiosa de mejorar las condiciones de
traslado de dichos pacientes y de instalar una
unidad de cuidados intensivos pediátricos y
neonatales en dicho nosocomio, ya que la mayoría
de las patologías no requerirían de otros servicios
adicionales aparte de aquellos con los que ya se
cuenta.
93. Utilidad del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica como predictor de ingreso a Unidad
de Cuidados Intensivos Pediátricos
Ruiz N, Aquino J, Heinichen L, Samudio G. Hospital
Nacional de Itauguá.
Introducción: El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS), es el conjunto de fenómenos
clínicos y fisiológicos que resultan de la activación
del sistema inmune ante agresiones infecciosas,
traumáticas, inmunológicas o malignas. Material y
Método: Estudio de cohorte, observacional,
analítico, retrospectivo, de enero a diciembre del
2011en pacientes internados en el Servicio de
Urgencias Pediatría Bloque del Hospital Nacional de
Itauguá. Resultados: Ingresaron al estudio 200
pacientes, 80 (40%) con criterios de SIRS. 53 (66%)
pacientes reunieron 2 criterios, 20 (25%)3 criterios y 7
(9%) 4 criterios. La alteración más frecuente fue el
conteo de glóbulos blancos, que se presentó en 67
(37%) pacientes. El SIRS se desarrollo por
infecciones en 69 (86%) pacientes, traumáticas en 9
(11%), inmunológicas en 2 (3%). 24 (30%) pacientes
requirieron ingreso a UCIP, de ellos, 22 (92%)
presentaron resolución del SIRS, 2 (8%)
evolucionaron a falla multiorgánica y muerte.
Discusión: Un tercio de pacientes requirieron
ingreso a UCIP. El factor desencadenante principal
fueron las infecciones. El número de criterios
presentes para
SIRS se correlaciona con
morbimortalidad, al estar constituido por criterios
de poca especificidad, lo hace de poca utilidad en los
Servicios de Urgencias, sin embargo su utilidad
como predictor de ingreso a UCIP se relaciona con el
número de criterios presentes.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
94. Desordenes del desarrollo sexual. Presentación
tardía de una Urgencia Neonatal
Talavera A. Hospital Nacional Itauguá.
Introducción: La asignación de género en
Desordenes del desarrollo sexual (DDS) constituyen
una urgencia y
un desafío para
pediatras,
endocrinólogos, biólogos, psiquiatras, genetistas,
radiólogos, cirujanos y la sociedad. El consenso
sobre DDS de Chicago en 2005 dio preferencia a la
asignación temprana de género en los casos de DDS.
Las técnicas quirúrgicas actuales buscan el aspecto
estético y el funcional. La genioplastia femenizante
consta de 3 pasos fundamentales: Vaginoplastia
según técnica de Passerini, la Clitoroplastia con
preservación de la vascularización e inervación con
técnica de Spence-Allen, y Reconstrucción de labios
menores. Caso Clínico: Paciente de 2 años de edad
derivada de otro centro asistencial. Examen físico
con genitales externos tipo Prader III. Cromosómicamente cariotipo 46 XX. Dosaje Hormonal con
elevación de 17-OH-Progesterona. DHEA,
Testosterona libre y 17-cetoesteroides con rangos
normales. Ecografía: estructuras internas femeninas
y presencia de ambos ovarios. Biopsia gonadal con
presencia de tejido ovárico. Genitografia: seno
urogenital de confluencia baja. Diagnostico Final
DDS, cariotipo XX, Prader III, seno urogenital de
confluencia baja, con histología gonadal ovárica.
Tratamiento realizado Genitoplastiafemenizante.
Discusión:Los casos de DDS se consideran una
urgencia médica, la técnica empleada fue la de
Passerini con buen resultado final estético.
95. Complicaciones del embarazo adolescente cuyos recién nacidos ingresan a la unidad de cuidados
neonatales del Hospital Regional de Cnel. Oviedo.
Chamorro N, Fernandez J. Hospital Regional de
Coronel Oviedo.
Introducción: El embarazo en la adolescencia es la
gestación que ocurre entre los 10 y 19 años de edad.
Considerándose un problema de salud pública por
su alta prevalencia, además trae consigo un alto recuento de internación del RN a cuidados neonatales.
Objetivo: Determinarlas principales complicaciones
del embarazo adolescente cuyos RN ingresan a la
unidad de cuidados neonatales del Hospital
Regional de Coronel Oviedo (HRCO). Materiales y
Métodos: Estudio observacional, descriptivo, con
muestreo no probabilístico de casos consecutivos,
con revisión de expedientes clínicos de madres
adolescentes cuyos neonatos ingresaron a la unidad
de neonatología del HRCO, de enero a diciembre del
año 2012. Resultados: Se incluyó a 110 madres
adolescentes de 14 a 19 años (17,15 ± 1,38). El 53,6%
son provenientes de la zona rural, el 64,5% tuvo un
control prenatal insuficiente. Entre las principales
complicaciones de la madre se encontró IVU en el
70,9% de los casos y RPM en el 42,7%. El 37,3% de los
partos fue prematuro. Teniendo en cuenta el estado
del RN, el 72,7% presento RIO, SDR en el 47,1% de los
casos, el 43,6% presentó asfixia y el 40% ingresó por
succión débil. Finalmente observamos una tasa de
mortalidad del 10%. Conclusión: La alta prevalencia
de IVU de estas madres adolescentes pareciera que
mantiene relación directa con el RIO en sus neonatos.
Encontrando también la RPM como una de las principales complicaciones, y el SDR en los recién nacidos.
96. Análisis del Triage en un Hospital Pediátrico
Iramain V, Cardozo N, Portillo S, Pavlicich V.
Departamento de Emergencias (DE). Hospital Gral
Pediátrico Niños de Acosta Ñu (HGP).
Introducción: El triage, en las urgencias
hospitalarias, es un proceso de valoración clínica
preliminar que ordena a los pacientes en base a su
grado de prioridad. Es un paso esencial en la
organización que puede salvar vidas mediante la
identificación temprana de problemas potencialmente mortales. La evaluación de los procesos de
triage es considerada en la actualidad una medida
de calidad. En el triage no se realizan diagnósticos
sino se utilizan Motivos de Consulta y Categorías
Sintomáticas a través de Preguntas Estandarizadas.
Analizar los datos aportados por el sistema del
triage nos permitirá conocer “la huella digital” de
nuestro Departamento de Emergencias (DE) y nos
posibilitará organizar los recursos humanos y físicos
necesarios de acuerdo al número y calidad de
emergencias que son atendidas en nuestra
institución. Objetivo General: Describir los datos de
la clasificación de los pacientes en la consulta de
triage en el Hospital General Pediátrico Niños de
Acosta Ñu. Material y Métodos: Estudio
descriptivo, transversal, retrospectivo. Se
incluyeron todos los pacientes de 0 a 18 años que
fueron evaluados en la consulta de triage en el
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
59
periodo comprendido entre el 01 de enero al 30 de
junio de 2013.Las Variables principales fueron:
Tiempo de ejecución del triage, huella digital del
servicio, nivel del triage, motivo de consulta del
triage, categorías sintomáticas, preguntas del triage.
Se analizaron los datos contenidos en el web_epat. Se utilizaron proporciones para determinar
frecuencias. Resultados: Se realizaron en ese
periodo 51065 consultas. El tiempo de duración de la
consulta de triaje tuvo una media 1,04 minutos
(±1,43). Huella Digital: Nivel I: 0.06%, Nivel II:
3.05%, Nivel III: 18.28%, Nivel IV: 55.36%, Nivel V:
23.25%. . El número de consultas urgentes en el
periodo de estudio fue 10710 (21%). Los motivos de
consulta más frecuentes en la consulta de triage con
sus respectivos niveles fueron: Fiebre- nivel III y IV
(25,87 %), Tos- nivel IV (12,98%), Cefalea- nivel III, IV
(9,34%), Visita de control-nivel V (6,86%), Dolor-
60
nivel III,IV,V (4%), Vómitos- nivel III,IV,V (5,85%),
Trauma y Quemadura-nivel I, II, III, IV, V (2,3%). La
categoría sintomática más
frecuente fue:
Inflamación-fiebre (34,4%). La distribución
porcentual de preguntas más frecuente fue: Fiebre o
febrícula en niños > 36 meses (11,66%), Fiebre o
febrícula en niños entre 3 meses y 3 años (11,28%).
Conclusiones: A pesar de que los casos no urgentes,
(nivel IV y V) son los más frecuentes, ocurrieron en
ese periodo un número elevado de pacientes graves.
La huella digital del servicio de urgencias del HGP
se caracteriza por tener un número alto de pacientes
no urgentes que podrían ser resueltos en las
unidades de atención primaria y un número
considerable de pacientes graves que requieren un
equipo entrenado. El Motivo de Consulta, la
Categoría Sintomática, y la Pregunta de triage más
frecuente fue fiebre en las diferentes edades.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
Normas de Publicación de la
Revista “PEDIATRÍA”
La revista “PEDIATRÍA”, órgano oficial de la Sociedad
Paraguaya de Pediatría, con título abreviado Pediatr.
(Asunción), ISSN impresa 1683-979X e ISSN en línea 1683-9803
es de publicación cuatrimestral (abril, agosto, diciembre). El
objetivo principal de la revista es promover la realización,
publicación y difusión en Paraguay de trabajos científicos de
los profesionales de la salud del área pediátrica y difundir las
experiencias de la medicina curativa, preventiva y social de la
infancia. Está dirigida a todos los pediatras generales y en
formación, especialistas, trabajadores de la salud, estudiantes,
docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Los artículos publicados en “PEDIATRÍA” son indexados por:
Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en
Ciencias de la Salud de BIREME/OPS/OMS para su base de
datos LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en
Ciencias de la Salud), SciELO (Scientific Electronic Library
Online), LATINDEX, HINARI, DIALNET y DOAJ (Directory
Open Access Journal).
Todos los artículos a ser evaluados para su publicación en la
revista “PEDIATRÍA” deben ser enviados a la Secretaría de la
Sociedad Paraguaya de Pediatría, sito en Mariscal Estigarribia
1764 casi República Francesa, Asunción-Paraguay. Tel/Fax: (595
21) 226795 o al e-mail [email protected]. La revista recibe para
su publicación, artículos originales sobre temas pediátricos de
Investigación Clínica y/o Experimental, Medicina Social, Salud
Pública y relacionados. Los trabajos remitidos para su
publicación en la revista “PEDIATRÍA” deben ser originales e
inéditos y no deberán estar postulados de manera simultánea
en otras revistas.
Todos los artículos científicos recibidos en la Secretaría de la
revista serán sometidos en primera instancia al dictamen del
Consejo de Redacción, que se reserva el derecho de rechazar
artículos por razones técnicas o científicas, así como de sugerir
o efectuar reducciones o modificaciones del texto o del material
gráfico. Todos los artículos aceptados por el Consejo de
Redacción son remitidos para su evaluación por los pares
académicos externos nacionales y/o internacionales. La
evaluación de los artículos por los pares evaluadores se realiza
en forma anónima tanto de autores como evaluadores,
garantizando la confidencialidad. Los evaluadores emiten su
dictamen en una de las tres opciones: a) Aceptado sin
modificación, b) Aceptado incorporando las modificaciones
propuestas, c) Rechazado. El orden de publicación de los
trabajos aceptados queda a criterio del Consejo de Redacción.
Los trabajos y opiniones que se publican en la revista son de
exclusiva responsabilidad de los autores. Los autores ceden a la
Revista la propiedad de sus derechos de autor, para que los
artículos sean publicados y difundidos en cualquier forma o
medio, por lo tanto, la revista "PEDIATRÍA" se reserva los
derechos sobre los mismos. Los artículos podrán ser traducidos
y publicados, según acuerdo preexistente, por las revistas
oficiales de las Sociedades Científicas de Pediatría del Cono Sur
(Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay). Otras
reproducciones deberán estar debidamente autorizadas por la
Editorial.
ASPECTOS GENERALES
El texto de los artículos deberá entregarse en hoja tamaño carta
a doble espacio, con márgenes amplios (2,5 cm). Su extensión
máxima será de 15 páginas para artículos originales, de
revisión y actualidades, 10 para casos clínicos y 3 para
comunicaciones cortas y notas al Editor.
Los artículos deberán ser acompañados de una carta del autor,
responsable de la correspondencia referente al trabajo
(correcciones, revisiones de prueba de imprenta). En la carta
deberán proporcionarse dirección, teléfono e información
adicional que se juzgue necesaria, tal como tipo de artículo
enviado (trabajo original, descripción de caso clínico, revisión
de temas).
El trabajo deberá ordenarse en la siguiente secuencia:
1. Página inicial.
2. Resumen en español y palabras claves.
3. Resumen en inglés.
4. Texto.
5. Agradecimiento.
6. Referencias.
7. Tablas y figuras.
8. Leyendas o pies de figuras.
1. Página Inicial
Incluirá los siguientes ítems:
* Título de trabajo.
* Nombres del autor o de los autores en el orden en que
deberán figurar en la publicación.
* Lugar de trabajo de los autores.
* Nombre y dirección del autor a quien pueden enviarse las
comunicaciones, antecedidos por la palabra Correspondencia.
* Fecha de envío.
2. Resumen en español y palabras claves
* Incluir resumen de menos de 150 palabras para resúmenes
no estructurados y 250 palabras para resúmenes estructurados.
* Al final del resumen, anotar de tres a diez palabras que
serán utilizadas para elaborar el índice alfabético de temas de la
revista (palabras claves).
3. Resumen en inglés
* Traducción al inglés del título del trabajo, del resumen y de
las palabras claves.
4. Texto
* El texto de los trabajos de investigación clínica o
experimental, deberá ser dividido en las siguientes secciones:
1. Introducción.
2. Material y Métodos.
3. Resultados.
4. Discusión.
5. Conclusión.
* Si se trata de la descripción de uno o más casos clínicos, la
secuencia es la siguiente:
1. Introducción.
2. Descripción del caso o casos clínicos.
3. Discusión.
* Ordenar numéricamente las referencias, cuadros y figuras
de acuerdo con la secuencia de la aparición en el texto. Utilizar
en todos los casos, números arábigos. Los números deben
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013
61
aparecer en el escrito igual como en la referencia, siguiendo las
Normas de Vancouver.
5. Agradecimiento
* Enviar autorización escrita de las personas que serán
citadas por su nombre en esta sección.
6. Referencias Bibliográficas
* Deberán contener únicamente los textos citados en el
trabajo e irán numeradas correlativamente de acuerdo con su
orden de aparición en el texto. Se debe incluir solamente
aquellas citas bibliográficas consultadas personalmente por el
autor o autores del trabajo. Las mismas serán referenciadas
según Normas de Vancouver.
* Es recomendable no incluir referencias de resúmenes
(abstracts) de presentaciones de congresos, aún si han sido
publicados en revistas médicas de circulación periódica,
debido a la dificultad en interpretar adecuadamente los
resultados de un estudio publicado en forma tan resumida.
* Figuran primero los apellidos y luego las iniciales de los
nombres de los autores, separados unos de otros por una coma
(,). Si son siete o más, anótese sólo el nombre de los seis
primeros y agréguese "et al". La lista de los autores finalizará
con un punto (.). A continuación se escribirá el título completo
del trabajo, separado por un punto (.) del nombre abreviado
según el Index Medicus de la Revista en el que se encuentra
publicado el trabajo y año de aparición de aquella, seguido por
punto y coma (;). Volumen de números arábigos a continuación
entre paréntesis ( ) se cita el número de la revista si esta lo
tuviese seguidos por dos puntos (:) y número de página inicial y
final, separadas por un guión (-).
* Si la bibliografía mencionada posee suplemento, el mismo
deberá ser citado a continuación del volumen de la revista
utilizando la palabra Suppl o seguido del número de la revista
dentro del paréntesis.
* Tratándose de libros, la secuencia será: apellido (s) e inicial
(es) del nombre de o los autores (no utilizar puntos en las
abreviaturas) y separar uno del otro por coma (,). Título del
libro, punto (.). Número de la edición si no es la primera.
Ciudad en que la obra fue publicada, dos puntos (:) Nombre de
la Editorial, punto y coma (;). Año de publicación.
* Si la cita se refiere en forma particular a una sección o
capítulo del libro, será referenciado de la siguiente manera:
apellido (s) e inicial (es) del nombre de o los autores del
capítulo, punto (.). Título del capítulo, (.). Indicar la palabra
“En” seguida de dos puntos (:). Apellido (s) e inicial (es) del
nombre de o los editores del libro, punto (.). La palabra “editor
o editores” si se trata de un editor o más de uno. Título del libro,
punto (.). Número de la edición si no es la primera. Ciudad en
que la obra fue publicada, dos puntos (:) Nombre la editorial,
punto y coma (;). Año de publicación. Paginación utilizando
punto “p” punto (.p.). el número de la página inicial y final
estarán separadas por un guión.
* Cuando la cita sea una "comunicación personal" debe
colocarse entre paréntesis en el texto y no se incluirá en la
bibliografía.
* Para más informaciones recurrir a
www.fisterra.com/recursos_web/mbe/vancouver
Ejemplos de referencias
* Artículos: Sostener N, Wassermann S, Austen K. Cold
urticaria: release of histamine and eoseinophil chemostatie
factor or anaphylaxis during cold challenge. N Engl J Med.
1976;294:687-90.
* Rabinowitz L, Estéril N. Enfermedades ampollosas
62
inflamatorias de la infancia. Clin Dermatol. 1993;11(3):585-90.
* Shen H, Zhang Q. Risk assessment of nickel carcinogenicity
and occupational lung cancer. Environ Health Perspect.
1994;102Suppl 1:275-82.
* Glauser T. Integrating clinical trial data into clinical
practice. Neurology. 2002;58(12Suppl):S6-12.
* Libros: Velázquez J. Redacción del escrito médico. 2º ed.
México: Ediciones Médicas del Hospital Infantil de México;
1998.
* Capítulos en libros: Unanue E, Dixon F. Experimental
glomerulonephiritis: inmunológical events and pathogenetic
mechanism. En: Dixon F, Humphrey J, editores. Advances in
Inmunology. New Cork: Academics Press; 1969.p.1-18.
7. Tablas
* Copiar cada tabla impresa en hojas por separado. No
remitir tablas fotografiadas.
8. Leyendas o pies de figuras
* Anotar las leyendas en forma secuencial, indicando el
número de la figura correspondiente (Números arábigos).
Figuras
* No deben enviarse los originales de las figuras, sino que
todas ellas se presentarán en reproducciones fotográficas por
triplicado.
* Adherir en la parte posterior de cada figura una etiqueta
en la que se indique el número de la figura (números arábigos),
nombre del autor principal y una flecha hacia arriba que señale
la parte superior de la misma.
* Enviar las figuras en un sobre de tamaño apropiado.
El contenido básico general de la Revista tendrá el siguiente
orden:
1. Índice
2. Editorial
3. Artículos originales: Trabajo realizado de acuerdo al
esquema mencionado.
4. Casos clínicos de interés práctico, con una revisión
del tema en cuestión. Esquema semejante al anterior.
5. Comunicaciones cortas: Son informes de resultados
parciales (preliminares) o finales de una investigación cuya
divulgación es de gran importancia.
6. Temas de revisión: Selección de un tema para su
revisión bibliográfica
7. Notas al Editor. Comentario o discusión de temas
que se estimen de interés respecto de temas pediátricos,
trabajos publicados anteriormente o solicitud de información
sobre la especialidad, de interés general.
8. Resúmenes de la revista, a cargo de personas que
colaboran para esta sección.
9. Noticias de la Sociedad Paraguaya de Pediatría.
10. Noticias y/o comunicaciones de interés pediátrico
del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social?
11. Crítica de libros.
12. Crónicas.
13. Agenda de eventos científicos.
Las contribuciones que llegan a la Revista serán ubicadas en las
secciones correspondientes, conforme a las características de
los artículos.
La Dirección de la Revista "PEDIATRÍA" no necesariamente
comparte las opiniones y comentarios vertidos en los artículos
firmados que se publican en la Revista, ni se responsabiliza por
el contenido de los mismos.
Pediatr. (Asunción), Vol. 40, Suplemento 2013