Download Número 2 completo

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
X Congreso Nacional de la SEEDO
Barcelona, 19-21 de octubre de 2011
Conferencias
Simposios
Comunicaciones
Pósters
La REVISTA ESPAÑOLA DE OBESIDAD
está indexada en EMBASE/
Excerpta Medica y SCOPUS
Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
www.seedo.es
Revista Española de
Comité editorial
Obesidad
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Junta directiva
de la SEEDO
Presidente:
Xavier Formiguera Sala
Presidente Electo:
Felipe Casanueva Freijó
Vicepresidente:
José Francisco Martínez Valls
Secretario:
Manuel Gargallo Fernández
Tesorero:
Ana Isabel De Cos Blanco
Vocales:
Bartolomé Burguera González
Marta Garaulet Aza
José Manuel García Almeida
Fernando Goñi Goicoechea
Antonio Hernández Mijares
Luis Moreno Aznar
Javier Salvador Rodríguez
Josep Vidal Cortada
Edita:
Redacción, publicidad y suscripciones:
Grupo Acción Médica, S.A.
c/ Fernández de la Hoz, 61, entreplanta.
28003 MADRID
Tfno.: 91 536 08 14 • Fax: 91 536 06 07
Correo-e: [email protected]
Correo-e: [email protected]
c/ Balcells, 21-25, bajos, local 1.
08024 BARCELONA
Tfno.: 93 285 75 55 • Fax: 93 285 75 56
Correo-e: [email protected]
ISSN: 1696-6112
SV: 37-03-R-CM
Depósito legal: M-34.951-2003
Suscripciones:
Grupo Acción Médica. Tfno.: 91 536 08 14
Tarifa ordinaria anual: 64,50 euros
Ejemplar suelto: 18,75 euros
Tarifa instituciones (anual): 93,76 euros
Ejemplar atrasado: 21,88 euros
IVA incluido. Precios válidos para España
Director: X. Formiguera
Editores jefe:
M. Garaulet, L. Moreno
Comité editorial
C. Aguilar Salinas. México
A. Martínez Hernández. Pamplona
A. Alastrue Vidal. Barcelona
J. Martínez Valls. Valencia
M. Alemany Lamana. Barcelona
J. Mataix Verdú. Granada
P. Ashner. Colombia
G. Medina Gómez. Reino Unido
M. Barbany Cahíz. Barcelona
S. Monereo Megías. Madrid
D. Bellido Guerrero. Ferrol
J.C. Montero. Argentina
I. Bretón Lesmes. Madrid
B. Moreno Esteban. Madrid
M. Bueno Sánchez. Zaragoza
M.J. Obregón Perea. Madrid
J.E. Campillo Álvarez. Badajoz
J.M. Ordovás Muñoz. EE UU
R. Carmena Rodríguez. Valencia
P. de Pablos Velasco. Las Palmas
R. Carraro. Madrid
A. Palou Oliver. Palma de Mallorca
M. Carrillo Blanchar. Barcelona
X. Pi Sunyer. EE UU
J. Culebras Fernández. León
A. Pietrobelli. Italia
F. Escobar Jiménez. Granada
M.P. Portillo Baquedano. Vitoria
P. Fardy. EE UU
X. Remesar Betlloch. Barcelona
M. Foz Sala. Barcelona
M.A. Rubio Herrera. Madrid
P.P. García Luna. Sevilla
J. Salas Salvadó. Reus (Tarragona)
P. García Peris. Madrid
F.J. Salvador Rodríguez. Pamplona
Á. Gil Hernández. Granada
L. Serra Majem. Las Palmas
J. González Barranco. México
M. Serrano Ríos. Madrid
J.L. Griera Borrás. Sevilla
F. Soriguer Escofet. Málaga
M. Hernández Rodríguez. Madrid
F.J. Tébar Massó. Murcia
A. Larrad Jiménez. Madrid
R. Uauy. Chile
M. López de la Torre. Granada
A. Valenzuela Montero. Chile
A. Martí. Pamplona
O. Vidal Vázquez. A Coruña
Revista Española de
Obesidad
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
X Congreso de la Sociedad Española
para el Estudio de la Obesidad
Comité Organizador
Comité Científico
Presidentes:
Xavier Formiguera i Sala
Marià Alemany Laman
Jesús Argente Oliver
Felipe F. Casanueva Feijoo
José Manuel Fernández-Real
Gema Frübeck
Álvaro Larrad Jiménez
Basilio Moreno Esteban
Andreu Palou Oliver
Ma del Puy Portillo Baquedano
Miguel Ángel Rubio Herrera
Francisco Tinahones Madueño
Montserrat Barbany Chaiz
Xavier Remesar Betlloch
Jordi Salas-Salvadó
Josep Vidal Cortada
Revista Española de
Sumario
Obesidad
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Editorial
58
Conferencia inaugural
GUT MICROBIOTA, INFLAMMATION AND OBESITY . . . . . . . . . . . . .�
Patrice D. Cani
59
Simposio 1: ¿Nuestros genes son nuestro destino?
DIETA, GENÉTICA Y OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
Dolores Corella
60
DO OUR GENES DEFINE OUR DESTINY?: USING SYSTEMS BIOLOGY TO INVESTIGATE HUMAN METABOLIC PHYSIOLOGY . . . . . . . . . . . 60
James A. Timmons
BASES MOLECULARES DE LA RELACIÓN OBESIDAD Y CÁNCER .�
Carlos A. González Svatetz
61
Simposio 2: Obesidad: algo más que el tejido adiposo
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DISTINTOS MÉTODOS DE VALORACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE LA GRASA CORPORAL . . . . . . . . . . . . 62
Luis Miguel del Río Barquero
TEJIDO ADIPOSO MARRÓN EN SERES HUMANOS . . . . . . . . . . . . .�
63
EL OBESO METABÓLICAMENTE SANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
63
Francesc Villarroya
Francisco J. Tinahones Madueño
FUNCIONAMIENTO NEUROCOGNITIVO EN SITUACIONES EXTREMAS DE PESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Fernando Fernández-Aranda
Conferencia
EPIDEMIOLOGÍA DE LA OBESIDAD EN ESPAÑA: ESTUDIO ENRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Fernando Rodríguez Artalejo
Simposio 3: Obesidad y riesgo cardiovascular
GRASA EN LA DIETA E INFLAMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
Francisco Pérez Jiménez
66
BASES FISIOPATOLÓGICAS DE LA DISLIPEMIA ASOCIADA A LA OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Luis Masana
Simposio 4: Manejo del fracaso terapéutico en cirugía bariátrica
TÉCNICAS DE RECONVERSIÓN DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . .�
Amador García Ruiz de Gordejuela
67
IMPORTANCIA DE LA LONGITUD DE LAS ASAS EN EL BYPASS GÁSTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Cándido Martínez Blázquez
HIPOGLUCEMIA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . .�
Núria Vilarrasa
68
Conferencia de clausura
NEW INSIGHTS INTO THE DIAGNOSIS AND PATHOGENESIS OF NAFLD IN HUMANS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Hannele Yki-Järvinen
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
47
X Congreso Nacional de la SEEDO
Comunicaciones orales
O-01 REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE SUSTANCIA GRIS EN PARTICIPANTES SANOS CON OBESIDAD
EN EDADES RELATIVAMENTE JÓVENES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
70
Idoia Marqués-Iturria, Maite Garolera, Isabel García García, Roser Pueyo, Consol Sánchez-Garre,
Núria Miró, Teresa Font, Ana Narberhaus, Mar Ariza, María Àngels Jurado
O-02 ASOCIACIÓN ENTRE UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE, OBESIDAD GENERAL Y OBESIDAD
ABDOMINAL EN UNA POBLACIÓN ANCIANA DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Núria Ibarrola-Jurado, Mònica Bulló, Mar García-Aloy, Miguel A. Martínez-González,
Dolores Corella, Miquel Fiol, Ramón Estruch, Lluis Serra-Majem, María Isabel Covas
O-03 ELEVADA FRECUENCIA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS ANÓMALAS EN SUJETOS
OBESOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
María F. Docet, Alejandra Larrañaga, José Luis Fernández Sastre, Luisa Fernanda Pérez Méndez, Ricardo V. García-Mayor
O-04 COMPARACIÓN DEL EFECTO REDUCTOR DE LA GRASA CORPORAL DEL RESVERATROL BAJO
CONDICIONES DE SOBREALIMENTACIÓN Y DE RESTRICCIÓN ENERGÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Goiuri Alberdi, Noemí Arias, M.ª Teresa Macarulla, Víctor M. Rodríguez, Saioa Gómez, Leixuri Aguirre, María P. Portillo
O-05 PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNITAT VALENCIANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Joan Quiles i Izquierdo, Raquel Jiménez Talamante, Jennifer Rizk Hernández
O-06 LA DEFICIENCIA DEL GEN DE LA INOS REVELA UN IMPORTANTE PAPEL DE LA SUBUNIDAD
MED1 DEL COMPLEJO MEDIATOR EN LA REGULACIÓN DEL BALANCE ENERGÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Sara Becerril, Javier Gómez-Ambrosi, Amaia Rodríguez, Victoria Catalán, Beatriz Ramírez, Gema Frühbeck
O-07 FIABILIDAD Y RELEVANCIA CLÍNICA DE LA RESPUESTA ENDOTELIAL MEDIDA POR FLUJIMETRÍA
POR LÁSER-DOPPLER EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
José Luis Pereira Cunill, Antonio Cervera Barajas, Ainara Madrazo Atutxa, Juan Francisco Martín Rodríguez, Pedro Pablo García Luna,
Pilar Serrano Aguayo, María Dolores González Sobrino, Juan Ramón Castillo Ferrando, Alfonso Leal Cerro
O-08 GENES DEPENDIENTES DE PPARG IMPLICADOS EN LA EXPANSIÓN DE LA CÉLULA-SS
EN RESPUESTA A LA RESISTENCIA A INSULINA ASOCIADA A SÍNDROME METABÓLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Yurena Vivas, Cristina Martínez-García, Ariana Izquierdo, Francisco García-García, Sergio Callejas,
Mark Campbell, Ana Dopazo, Joaquín Dopazo, Antonio Vidal-Puig, Gema Medina-Gómez
O-09 UMBRAL DEL PERÍMETRO DE LA CINTURA QUE MEJOR PREDICE EVENTOS CORONARIOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
EN EL ESTUDIO FRESCO (FUNCIÓN DE RIESGO ESPAÑOLA DE ACONTECIMIENTOS CORONARIOS Y OTROS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Helmut Schöder, Roberto Elousa, Fernando Rigo, Antonio Segura, Josep Cabré, Jesús Guembe, Jaume Marrugat
O-10
SUPLEMENTACIÓN INDIVIDUALIZADA DE VITAMINA D EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Lilliam Flores, Violeta Moizé, Emilio Ortega, Lucía Rodríguez, Alba Andreú, Josep Vidal
O-11
EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN MATERNA CON DIFERENTES GRASAS DURANTE EL EMBARAZO
Y LA LACTANCIA SOBRE EL PESO CORPORAL Y LAS PREFERENCIAS ALIMENTARIAS DE SU DESCENDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
O-12
EVALUACIÓN DE LAS PARTÍCULAS LDL PEQUEÑAS Y DENSAS SOBRE PARÁMETROS
DE INFLAMACIÓN Y DISFUNCIÓN ENDOTELIAL EN PACIENTES OBESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Juana Sánchez, Teresa Priego, Andreu Palou, Catalina Picó
Celia Bañuls Morant, Milagros Rocha Barajas, Lorena Bellod Lázaro, Ana Jover Fernández,
Marina Bergoglio, Víctor M. Víctor González, Antonio Hernández Mijares
Pósters
P-002 PREVALENCIA DEL EXCESO DE PESO EN ADOLESCENTES SEGÚN REFERENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . 75
José Javier Gómez Barrado, Soledad Turégano, Juan Ramón Gómez-Martino, José Polo, Alfonso Barquilla,
Carolina Ortiz, Pablo Sánchez, Javier Mendoza, Francisco Javier Garcipérez, Gonzalo Marcos
P-003 OBESIDAD GENERAL Y SÍNDROME METABÓLICO . . . . . . . . . . . .�
José Javier Gómez-Barrado, Soledad Turégano, Alfonso Barquilla, Juan Ramón Gómez-Martino, José Polo,
Francisco Javier Garcipérez, Javier Mendoza, Carolina Ortiz, Pablo Sánchez, Jorge Vega
75
P-004 CIRCUNFERENCIA DE CINTURA, PROTEÍNA C REACTIVA E HISTORIA FAMILIAR DE INFARTO DE MIOCARDIO
COMO PREDICTORES DE DEPÓSITOS DE HIERRO EN ADULTOS DE CALI, COLOMBIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Milton Fabián Suárez Ortegón, Alejandra Arbeláez, Mildrey Mosquera,
Cristina Araújo, Fabián Méndez, Cecilia Aguilar de Plata
P-005 EL DIAGNÓSTICO DE LA OBESIDAD MEDIANTE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL NO DETECTA INDIVIDUOS
CON FACTORES DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO AUMENTADOS DEBIDO A UNA ELEVADA ADIPOSIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
J. Gómez Ambrosi, V. Catalán, A. Rodríguez, C. Silva, J. C. Galofré, J. Escada, D. Millán, N. Vila,
P. Ibáñez, S. Romero, B. Ramírez, F. Rotellar, V. Valenti, M. J. Gil, J. Salvador, G. Frübeck
P-006 ANÁLISIS FACTORIAL DE LA ESCALA “CUESTIONARIO INFANTIL DE CAUSAS
PERCIBIDAS PARA TENER SOBREPESO (CICPS)” . . . . . . . . . . . .�
Elia Oliver Gasch, Alejandra Piquer, Jéssica Mollá, Jéssica Navarro,
Sandra Borràs, Julio Alvárez Pitti, Paloma Rasal, Rosa Baños
48
76
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Sumario
P-007 ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE ANTROPOMETRÍA EN UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES DE GRANADA . . . . . . . . 77
Emilio González Jiménez, María José Aguilar Cordero, Judit Álvarez Ferre, Carmen J. García García,
Javier Sánchez Perona, Carlos A. Padilla López, Francisco Rivas García
P-008 VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GRASA INGERIDA EN UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES
CON SOBREPESO Y OBESIDAD DE GRANADA Y PROVINCIA . . .�
Emilio González Jiménez, María José Aguilar Cordero, Judit Álvarez Ferre, Carmen J. García García,
Javier Sánchez Perona, Carlos A. Padilla López, Francisco Rivas García
77
P-009 NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES Y SU INFLUENCIA SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE SUS HIJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Emilio González Jiménez, María José Aguilar Cordero, Judit Álvarez Ferre, Carmen J. García García,
Carlos A. Padilla López, Jacqueline Schmidt Río-Valle, Elena Delgado Rico
P-010 ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL DE UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES DE GRANADA:
COMPARACIÓN CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE REFERENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Emilio González Jiménez, María José Aguilar Cordero, Judit Álvarez Ferre, Carmen J. García García,
Carlos A. Padilla López, Jacqueline Schmidt Río-Valle, Elena Delgado Rico
P-011 ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES DE GRANADA:
VALORACIÓN DEL PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL . . . . . .�
Emilio González Jiménez, María José Aguilar Cordero, Judit Álvarez Ferre, Carmen J. García García,
Carlos A. Padilla López, Jacqueline Schmidt Río-Valle, Elena Delgado Rico
78
P-012 OBESIDAD ABDOMINAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. “ESTUDIO VALENCIA” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Miguel Catalá Bauset, Juan Girbés Borrás, María José Catalá Pascual, Irene Lluch Verdú,
Teresa Pedro Font, Abel Dolz Domingo, Alfonso Bataller Vicent
P-013 PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. “ESTUDIO VALENCIA” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Miguel Catalá Bauset, Juan Girbés Borrás, María José Catalá Pascual, Abel Dolz Domingo,
Teresa Pedro Font, M T. Añón Roig, Alfonso Bataller Vicent
P-014 EL SÍNDROME METABÓLICO COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. “ESTUDIO VALENCIA” . . . 79
Juan Girbés Borrás, Miguel Catalá Bauset, Teresa Pedro Font, María José Catalá Pascual,
Abel Dolz Domingo, Javier Sanz Gallur, Alfonso Bataller Vicent
P-015 ALTERACIONES DEL SUELO PÉLVICO EN MUJERES CON OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Lucía Rodríguez, María José Palau, Amelia Pérez, Montserrat Espuña, Josep Vidal, Lilliam Flores
P-016 PAPEL DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL ASOCIADA A LA OBESIDAD MÓRBIDA . . . . . . . . . . . . . 80
Mariam El Assar de la Fuente, Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel, M.ª Luz Pindado Martínez,
Javier Angulo Frutos, Alberto Hernández Matías, Julio López Herrero, Raquel León Ledesma,
M. D. Julio López Herrero, Marta González Bocanegra, Leocadio Rodríguez Mañas
P-017 MECANISMOS IMPLICADOS EN LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL ASOCIADA
A LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Mariam El Assar de la Fuente, M.ª Luz Pindado Martínez, Alberto Hernández Matías,
Javier Angulo Frutos, Raquel León Ledesma, M. D. Julio López Herrero, Marta González Bocanegra,
Leocadio Rodríguez Mañas, Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel
P-018 PERFILES DE CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES DIABÉTICOS
SEGÚN EL GRADO DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESPAÑA . .�
Sara Artola Menéndez, Ramón Gomis, Pedro Conthe Gutiérrez, Josep Vidal Cortada, Ricard Casamor, Beatriu Font
81
P-019 EFECTO DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Sara Artola Menéndez, Pedro Conthe Gutiérrez, Josep Vidal Cortada,
Beatriu Font, Raquel Lahoz, Gemma Gambús, Ramón Gomis Barberà
P-020 EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DIABETES MELLITUS
TIPO 2 SEGÚN SOBREPESO Y OBESIDAD EN PACIENTES ESPAÑOLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Pedro Conthe Gutiérrez, Ramón Gomis Barberà, Sara Artola Menéndez,
Josep Vidal Cortada, Ricard Casamor, Beatriu Font
P-021 INCIDENCIA DE COMPLICACIONES DIABÉTICAS SEGÚN EL IMC
EN PACIENTES DIABÉTICOS ESPAÑOLES CON EXCESO DE PESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Ramón Gomis Barberà, Sara Artola Menéndez, Pedro Conthe Gutiérrez,
Josep Vidal Cortada, Ricard Casamor, Beatriu Font
P-022 CAMBIOS EN EL GASTO EN ALIMENTOS PROCESADOS ENTRE 1987 Y 2007, GRAN SANTIAGO (CHILE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Mirta Crovetto Mattassi, Ricardo Uauy
P-023 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO: ALIMENTACIÓN EN PREESCOLARES
¡APRENDIENDO A COMER DESDE PEQUEÑOS! . . . . . . . . . . . . . . .�
Sheila Mariela Cohuo Cob, Maricela Balam Gómez, Pedro Fernely Uch Puc, Gloria de los Ángeles Uicab Pool
83
P-024 DIETA POR INTERCAMBIOS: MODELO TERAPÉUTICO ÚTIL EN EL CONTEXTO PRIVADO EXTRAHOSPITALARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Ana Prieto Moreno, Álvaro Sánchez Jiménez, Vanessa Buitrago De La Iglesia,
Vanesa de la Fuente Díaz, María López Román, Ana I. de Cos, Clotilde Vázquez
P-025 SEGUIMIENTO DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN ATENCIÓN PRIMARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Riansares López Palomar, Mercedes Ibáñez Brillas, Ángela Lorenzo Lobato, María del Rosario Valero Muñoz
P-026 BASE DE DATOS PARA PREPARAR LOS MENÚS EN SOBREPESO Y OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Ana Maria Wandelli
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
49
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-027 OBESIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN ESTUDIANTES DEL ÁREA DE LA SALUD
DE LA UABC, MEXICALI, B. C. MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
85
P-028 ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA.
COMPARACIÓN CON SUJETOS NO OBESOS . . . . . . . . . . . . . . . . .�
85
P-029 ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES
DE UNA ESCUELA PARA ACTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
86
Gisela Ponce y Ponce de León, Josefina Ruiz Esparza Cisneros, José de Jesús Mayagoitia Witrón
Assumpta Caixàs, María José Morales, Albert Lecube, Alfonso Calañas, José Moreiro, Fernando Cordido,
María Jesús Díaz, Lluis Masmiquel, Basilio Moreno, Josep Vidal, Albert Goday, Juan José Arrizabalaga,
Pedro Pablo García-Luna, Paloma Iglesias, Bartolomé Burguera, Miguel Ángel Rubio, Susana Monereo
Aline Quintaniha, Luciana Rodrigues Theodoro, Tatiana de Souza Alvarez, Carmen Benedetti,
Lia Azevedo Pinto, Carlos Alberto Malheiros, Lilian Cardia
P-030 EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Y LA AUTOIMAGEN DE ADOLESCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Vanda Costa Marinho, Carmen Benedetti, Wilson Rodrigues de Freitas Junior, Elias Jirijoss Ilias,
Tatiana de Souza Álvarez, Luciana Rodrigues Theodoro, Carlos Alberto Malheiros, Lilian Cardia
P-031 ASOCIACIÓN ENTRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS CORPORALES CON EL ÍNDICE
DE MASA CORPORAL ENTRE ESCOLARES EN EL SUR DE BRASIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Gilberto Veras Caldeira, Arlete Tittoni Corso, Bethsaida Schmitz Smith, David González Chica, Francisco Guedes de Vasconcelos
P-032 EL DESARROLLO DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ASOCIADA A LA OBESIDAD CURSA CON NIVELES BAJOS CIRCULANTES DE DESACIL GHRELINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Amaia Rodríguez, Javier Gómez-Ambrosi, Victoria Catalán, Carmen Mugueta, Andoni Lancha,
Camilo Silva, Javier Salvador, Joaquín Barba, Inmaculada Colina, Gema Frühbeck
P-033 EXCESO DE PESO SIN COMPLICACIONES CARDIOMETABÓLICAS: ¿UN FENOTIPO TEMPORAL? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Helmut Schöder, Roberto Elousa, José Miguel Baena-Díez, Jaume Marrugat
P-034 VALORACIÓN DE CAMBIOS EN LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA
TRAS UN ESTUDIO DE INTERVENCIÓN (INDIMED) EN FUNCIÓN DEL SOBREPESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Mercedes Sotos-Prieto, Vicente Zanón-Moreno, Marisa Guillén, Diego Godoy Rocati, Eva Asensio-Márquez, Dolores Corcella
P-035 ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL EN SUJETOS OBESOS CON GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Vicente Zanón-Moreno, Mercedes Sotos-Prieto, Carolina Ortega-Azorín, Diego Godoy Rocati,
Eva Asensio-Márquez, Jerónimo Asencio, José Vicente Sorlí, Olga Portolés, Pedro Sanz, Dolores Corella
P-036 ASOCIACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y LA PREFERENCIA DE SABORES:
ESTUDIO TRANSVERSAL EN POBLACIÓN GENERAL DE VALENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Olga Portolés, Vicente Zanón-Moreno, Marisa Guillén, Olimpia Arellano, Eva Asensio-Márquez,
Diego Godoy, José Ignacio González, Dolores Corella
P-037 RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE GLUCÉMICO O LA CARGA GLUCÉMICA DE LA DIETA,
LAS CONCENTRACIONES DE ADIPOQUINAS Y OTROS MARCADORES METABÓLICOS EN SUJETOS ADULTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Martí Juanola-Falgarona, Monica Bulló, Rosa Casas, Maria del Puy Portillo, Josep Basora,
Ramon Estruch, Ana García Arellano, Arrate Lasa, Fernando Arós, Jordi Salas-Salvadó
P-038 ESTUDIO DE LAS VARIANTES INSIG2 (rs7566605) Y FTO (rs9931494) EN 533 INDIVIDUOS DE CUATRO CONTINENTES . . . . . . . . . . . . . 89
María Orera Clemente, Micaela Gnes, Laura Anzivino, Cristina Martínez-Labarga, Olga Rickards,
Alberto González de la Vega, María Carmen Sánchez-Hombre, Ester Corbacho Fernández
P-039 PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. ENUCAM 2009 . . . . . . . . . 90
Emma Ruiz Moreno, Susana del Pozo de la Calle, Carmen Cuadrado Vives, Teresa Rosalía Pérez,
Teresa Valero Gaspar, José Manuel Ávila Torres, Susana Belmonte, Gregorio Valera Moreiras
P-040 OBESIDAD CENTRAL EN ADULTOS: VARIACIONES EN SU DISTRIBUCIÓN CONFORME
A LOS INGRESOS FAMILIARES Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA CIUDAD DE FLORIANÓPOLIS, BRASIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Carla de Oliveira Bernardo, Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos, Marco Aurelio Peres,
David Alejandro González Chica, Silvia Giselle Ibarra Oscariz
P-041 HIPOVITAMINOSIS D E HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO EN OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
M.ª Ángeles Vicente Vicente, Natalia González Cabrera, José Javier Aguirre Anda,
Pilar Sierra Polo, Clara Fuentes Gómez, Carmen Cabrejas Gómez, Blanca Serrano Fernández,
Cándido Martínez Blázquez, Gabriel Martínez Aragón, M.ª Ángeles Antón Miguel
P-042 ¿ESTÁ RELACIONADO EL DÉFICIT DE VITAMINA D CON LA OBESIDAD Y LA PRESENCIA DE SUS COMORBILIDADES? . . . . . . . . . . . . . . 91
Silvia Mauri Roca, David Pérez Asensio, Gemma Gifre Mas Blanch
P-043 INFLUENCIA DE LAS PREFERENCIAS DE LOS NIVELES DE ALIMENTOS DULCES O
SALADOS EN LA PÉRDIDA DE PESO EN ADULTOS OBESOS EN RJ-BRASIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Ana María Mendes Monteiro Wandelli, María Clara de Oliveira Pinheiro, Juliana Lima Chung,
Jessica Seixas de Conceição, Mariana Gonçalves Correia, Letícia Masluck
P-044 FACTORES BIOQUÍMICOS NO HORMONALES: ASOCIACIÓN CON SOBREPESO
Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Miguel Ángel González-Madrazo, Celsa López Campos, Óscar Téllez Reinoso,
Citlali Alcaraz Quijada, M. A. Ortiz-Covarrubias
50
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Sumario
P-045 FACTORES ASOCIADOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD ENTRE ESCOLARES
DEL ESTADO DE SANTA CATARINA, SUR DE BRASIL . . . . . . . . . .�
Arlete Catarina Tittoni Corso, Gilberto Veras Caldeira, Bethsaida Abreu Schmitz,
David Alejandro Gonzales Chica, Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos
92
P-046 INTERVENCIONES REALIZADAS EN AMBIENTE ESCOLAR QUE VISEN LA REDUCCIÓN DE LA OBESIDAD:
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE UN BANCO DE TESIS DA CAPES, BRASIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Geovana Floriano Pereira, Manuella De S. Machado, Silvia Giselle Ibarra Ozcariz, Patrícia T. Meura,
Caroline F. Broering De Meneze, David Alejandro G. Chica, Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos
P-047 ESTIMACIÓN DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS ESPAÑOLES EN EDAD ESCOLAR
EN FUNCIÓN DE DIFERENTES DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . .�
93
P-048 PATRONES DE SEDENTARISMO Y DISPONIBILIDAD DE APARATOS
ELECTRÓNICOS EN NIÑOS EUROPEOS. ESTUDIO IDEFICS . . . .�
94
Carmina Saldaña García, Núria Benedito Pujol
Alba M. Santaliestra-Pasías, Theodora Mouratidou, Vera Verbestel, Karin Bammann,
Dénes Molnár, Sabina Sieri, Alfonso Siani, Toomas Veidebaum, Staffan Mårild, Lauren Lissner,
Charalampos Haidigeorgiou, Lucia Reisch Ilse de Bourdeaudhuij, Luis Moreno
P-049 FACTORES QUE PREDISPONEN A CAMBIAR COLESTEROL DE LA DIETA EN LOS NIÑOS OBESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Patrícia Colombo-Souza, Jane Eston Armond, Neil Ferreira Novo, Marcela Maria Pandolfi
P-050 LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL COLESTEROL EN NIÑOS OBESOS . .�
Patrícia Colombo-Souza, Carlos Alexandre Felicio Brito,
Jane Eston Armond, Yara Juliano, Marcela Maria Pandolfi
95
P-051 FORMAR EN NUTRICIÓN A PADRES DE NIÑOS DE UN AÑO DE EDAD. ESTUDIO ENIM MATARÓ,
¿PODEMOS PROPORCIONAR BUENOS HÁBITOS DESDE EL INICIO? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Margarita Roset Salla, Joana Ramón Cabot, Jordi Salabarnada Torras, Anna Ferrer Romà,
Silvia Bernal de Barbara, Tamara Jiménez Pascua, Trinidad Escoda Pinyol, Montserrat Fernández Trujillo,
Guillem Pera Blanco, Carmen Ferrer Svoboda
P-052 RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Dirce Akamine, Carmem Peres Maldonado, Elaine Nascimento, Michel Kfouri Filho, Carla Satiro
P-053 ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES DE UNA ESCUELA BRASILEÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Vanda Costa Marinho, Luciana Rodrigues Theodoro, Wilson Rodrigues de Freitas Junior,
Tatiana de Souza Álvarez, Carmen Benedetti, Carlos Alberto Malheiros, Lilian Cardia
P-054 EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OBESOS SANOS EN UNA UNIDAD DE RIESGO CARDIOVASCULAR . . . . . . . . . . . . . . 96
José Contreras Gilbert, José Luís Griera Borrás
P-055 UTILIDAD CLÍNICA DE LA VALORACIÓN DE LA RESPUESTA HEMODINÁMICA
AL EJERCICIO Y DEL ESTADO DE FORMA FÍSICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Julio Álvarez Pitti, Jaime Guixeres Provinciale, Ausias Cebolla Marti, Maria Isabel Torró Domenech,
Maria Juncos Clemente, Técnico Laboratorio Francisco Ponce, Francisco Aguilar Bacallado, Amparo Lurbe Ferrer
P-056 LA EXCRECIÓN URINARIA DE ALBÚMINA EN NIÑOS OBESOS ES DEPENDIENTE DE FACTORES DE RIESGO METABÓLICOS . . . . . . . . 97
Julio Álvarez Pitti, Amparo Lurbe Ferrer, María Isabel Torró Domenech, Francisco Aguilar Bacallado,
Goitzane Marcaida Benito, José Redón y Mas
P-057 ESTADO NUTRICIONAL Y CARACTERÍSTICAS DE LA ALIMENTACIÓN OFRECIDA A NIÑOS
Y NIÑAS MENORES DE SEIS AÑOS ATENDIDOS EN CENTROS DE CUIDO INFANTIL DE COSTA RICA, 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Marianela Zúñiga Escobar
P-058 ANÁLISIS DE CONSUMO DE COLORANTES ALIMENTARIOS Y LA OBESIDAD
EN ADOLESCENTES DE RÍO DE JANEIRO, BRASIL . . . . . . . . . . . .�
Juliana Lima Chung, Jessica Seixas da Conceição, Letícia Masulck, Corrêa Gonçalves, María Lucía Teixeira Polônio
98
P-059 LA LACTANCIA MATERNA COMO PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
María José Aguilar Cordero, Emilio González Jiménez, Carlos Alberto Padilla López,
Judit Álvarez Ferre, Esther Ocete Hita, Mercedes Rizo Baeza, Norma Mur Villar
P-060 LA OBESIDAD COMO FACTOR PRONÓSTICO DE LA FALTA DE MOTIVACIÓN EN EL NIÑO Y EN EL ADOLESCENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Antonio M. Sánchez López, María José Aguilar Cordero, Emilio González Jiménez, Carlos Alberto Padilla López,
Judit Álvarez Ferre, Esther Ocete Hita, Rafael Guisado Barrilao, Jorge Luis González Mendoza
P-061 ALIMENTACIÓN DEL NIÑO CON ESPECTRO AUTISTA COMO FACTOR PRONÓSTICO DE DESNUTRICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Ainhoa Herváz Pérez, Carlos Alberto Padilla López, Andrea Fernández Lerchundi, Yolanda Funes,
Yéssica García Espinosa, Jorge Luis González Mendoza, María José Aguilar Cordero
P-062 RELACIÓN ENTRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL
Y CARACTERÍSTICAS DEL RECIÉN NACIDO, CHILLAN (CHILE) .�
María Angélica González Stäger, Victoria Ortega Quintana, Leslie Oliveras Vega, Alejandra Rodríguez Fernández
99
P-063 INGESTA DE ALIMENTOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS EUROPEOS DE ENTRE 2 Y 10 AÑOS: ESTUDIO IDEFICS . . . . . . . . . . 100
Silvia Bel Serrat, Vitorio Krogh, Annarita Formisano, Toomas Veidebaum, Michael Tornaritis,
Stefaan de Henauw, Staffan Marild, Wolfgan Ahrens, Luis A Moreno
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
51
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-064 PESO DE LA GESTANTE COMO FACTOR PRONÓSTICO DE PREMATURIDAD Y BAJO PESO AL NACER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Yéssica García Espinosa, María José Aguilar Cordero, Carlos Alberto Padilla López,
Ainhoa Hervás Pérez, Yolanda Caba Funes, María Dolores Pozo Cano
P-065 ASOCIACIÓN ENTRE VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS, DIETÉTICAS, ESTADO NUTRICIONAL
DE LOS PADRES Y SOBREPESO/OBESIDAD EN ESCOLARES BRASILEÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Carla Bernardo, Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos
P-066 INFLUENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS EN LA OBESIDAD . . . . . . .�
Juan Manuel Guerrero Expósito, Miriam Barreu Milanés, Sara Jimeno Arce, María Isabel Pérez Campos, Jaume Guitart Hormigo
101
P-067 RELACIONES ENTRE “ESTILOS DE COMER” Y EMOCIONES EN FUNCIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Ausiàs Cebolla, Ernestina Etchemendy, Elia Oliver, Silvia Felipe, Rosa Baños, Cristina Botella
P-068 PREVALENCIA DEL TRASTORNO POR ATRACÓN EN UNA POBLACIÓN DE OBESOS
USUARIOS DE UNA UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA . . . . . . . . . .�
102
P-069 EJECUCIÓN COGNITIVA Y TOMA DE DECISIONES. COMPARACIÓN DEL RENDIMIENTO
DE PACIENTES OBESOS CON TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA FRENTE
A UN GRUPO CONTROL EN EL IOWA-GAMBLING-TEST . . . . . . .�
102
P-070 VALORACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y DE LAS ACTITUDES ALIMENTARIAS
EN UNA MUESTRA DE UNIVERSITARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
102
Ausiàs Cebolla i Martí, Conxa Perpiñá, Carlos Morillas, Antonio Hernández Mijares, Cristina Botella
Conxa Perpiñá Tordera, Mara Segura, María Roncero
Rebeca González Carrascosa, Purificación García Segovia, Javier Martínez Monzó,
José Luis Bayo Montón, Teresa Meneu Barreira
P-071 EVOLUCIÓN DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y ESTILO DE VIDA DE UN COLECTIVO
DE 60 PACIENTES CON SOBREPESO/OBESIDAD TRAS UN PROGRAMA DE CONTROL DE PESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Laura M. Bermejo López, Laura Zurita Rosa, Diego Rodríguez Durán,
Elena Aguilar Aguilar, Viviana Loria Kohen, Carmen Gómez Candela
P-072 ENLENTECIMIENTO COGNITIVO EN PARTICIPANTES JÓVENES CON OBESIDAD:
EFECTO DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR SUBCLÍNICO . . .�
103
P-073 ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL DEL NIGHT EATING QUESTIONNAIRE (NEQ)
PARA SU UTILIZACIÓN EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA . . . . . . .�
104
Isabel García García, Maite Garolera, Idoia Marqués-Iturria, Roser Pueyo, Núria Barba,
MarÍa Vernet, MarÍa José Sender, Encarnació Tor, Bàrbara Segura, MarÍa Àngels Jurado
Violeta Moizé, Alba Andreu, Kelly Allison, Lucía Rodríguez, Lilliam Flores, Emilio Ortega, Josep Vidal
P-074 SISTEMA DE ANÁLISIS DE TESTS PSICOMÉTRICOS Y DE CALIDAD DE VIDA RELACIONADA
CON LA SALUD MEDIANTE HERRAMIENTAS DE PREDICCIÓN EN EL ESTUDIO TRAMOMTANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Antonio Jorge Escudero Masa, Bartolomé Burguera González, María Alós Salvà, Elena Ugarriza Hierro,
Lourdes Luque López, Lourdes Iglesias Barcia, Antonio Palomero, Antoni Colom, Francesca Cañellas, Juan Jesús Tur Ortega
P-075 EXPERIENCIA PILOTO DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO PARA PACIENTES OBESOS
CON TRASTORNO POR ATRACÓN (TA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
105
Viviana Loria-Kohen, Ceila Fernández-Fernández, Samara Palma Milla,
Diana Hernando Manrique, Blanca Amador-Sastre, Carmen Gómez-Candela
P-076 EVALUACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES EN PACIENTES OBESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Luciana Rodrigues Theodoro, Vivian Azevedo Amaral, Lia Azevedo Pinto,
Karen Sayuri Hidata, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
P-077 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE HABILIDADES SOCIALES DE PACIENTES ANTES DE LA CIRUGÍA
Y DESPUÉS DEL ADELGAZAMIENTO INDUCIDO POR LA GASTROPLASTIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Luciana Rodrigues Theodoro, Vivian Azevedo Amaral, Lia Azevedo Pinto,
Karen Sayuri Hidata, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
P-078 PREVALENCIA DEL TRASTORNO POR ATRACÓN EN PACIENTES CON OBESIDAD
MÓRBIDA TRIBUTARIOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . .�
Mònica Montserrat Gil De Bernabé, Carolina Sancho Lucmort, Pilar Garrido Garzón, Fernando Fernández-Aranda,
Concepción Vilarasau Farré, Núria Virgili Casas, Roser Granero, Salomé Larrea, Rafael López Urdiales, Núria Vilarrasa García
106
P-079 INFLUENCIA DE LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN LA PÉRDIDA PONDERAL TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Silvia Cañizares, Lilian Flores, Lucía Rodríguez, Esther Gómez-Gil, Ricard Navinés,
Manel Salamero, Alba Andreu, Violeta Moizé, Emilio Ortega, Josep Vidal
P-081 ENSAYO CLÍNICO SOBRE EL EFECTO DEL POLIMORFISMO C358A DE LA AMIDA HIDROLASA DE LOS ÁCIDOS
GRASOS EN LA PÉRDIDA DE PESO Y ADIPOCITOQUINAS TRAS DOS DIETAS HIPOCALÓRICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Daniel de Luis Román, Manuel González Sagrado, Rocío Aller, Enrique Romero, Rosa Conde
P-082 RELACIÓN DE LA RESISTINA CIRCULANTE CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Daniel de Luis Román, Manuel González Sagrado, Rocío Aller, Olatz Izaola, Rosa Conde
P-083 EL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA RICA EN OMEGA 3,
¿PUEDEN MEJORAR LOS PROCESOS INFLAMATORIOS EN PACIENTES OBESOS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Aritz Urdampilleta, José Miguel Martínez-Sanz, Raúl López,
Raúl Bescos, Saioa Segura, Marta Otalora, Javier Guierrero
52
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Sumario
P-084 PROGRAMA MULTICÉNTRICO DE EJERCICIO CON AUTOCARGAS Y DIETA ISOCALÓRICA
HIPERPROTEICA PARA EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD (PROACTIV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Aritz Urdampilleta, José Miguel Martínez-Sanz, R. López-Grueso, Raúl Bescos, Saioa Segura, Marta Otalora, Javier Guierrero
P-085 PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN ESTUDIANTES DE ESO, BASADO EN UN DESAYUNO
ADECUADO EN PROTEÍNAS, Y SU INFLUENCIA EN LA ANTROPOMETRÍA Y PARÁMETROS DE SALUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Aritz Urdampilleta, Saioa Segura, José Miguel Martínez, Javier Guerro, Lydia Micó, Vanesa Barrios
P-086 ACTIVIDAD FÍSICA Y OBESIDAD: GUÍA PRÁCTICA PARA EVALUAR Y PROGRAMAR EJERCICIO FÍSICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Belén Rodríguez Doñate, Helena García-Llana, Ester Gómez, Ana Prieto, Ana I. de Cos Blanco
P-087 LA ESTANCIA EN ALTITUD MEJORA LA SALUD CARDIOVASCULAR Y PUEDE SER EFICAZ
PARA LA PÉRDIDA DE GRASA CORPORAL EN PACIENTES CON SOBREPESO U OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Néstor Vicente Salar, Aritz Urdampilleta, Enrique Roche
P-088 RESPUESTA AL TRATAMIENTO REDUCTOR DE PESO DE CAMBIO DE ESTILO DE VIDA EN ADULTOS OBESOS
CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD: ESTUDIO PILOTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
María F. Docet, Alejandra Larrañaga, José Luis Fernández Sastre, Luisa Fernanda Pérez Méndez, Ricardo V García-Mayor
P-089 CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE UNA DIETA HIPERPROTEICA EN PERSONAS ADULTAS
CON SOBREPESO U OBESIDAD EN ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . .�
Miriam Barreu Milanés, Juan Manuel Guerrero Expósito, Sara Jimeno Arce, María Isabel Pérez Campos, Jaume Guitart Hormigo
110
P-090 MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y BIOQUÍMICOS EN FUNCIÓN
DEL CUMPLIMIENTO DE LA PAUTA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN UN PROGRAMA DE PÉRDIDA DE PESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Viviana Loria-Kohen, Ceila Fernández-Fernández, Almudena Pérez-Torres,
L. M. Bermejo, Laura Zurita-Rosa, Carmen Gómez-Candela
P-091 LA MASA Y LA ACTIVIDAD LPL EN PLASMA REFLEJAN LOS CAMBIOS DE LA ENZIMA
EN EL TEJIDO ADIPOSO DE PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS OPERADOS POR BYPASS GÁSTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Eva Pardina, Roser Ferrer, José Manuel Fort, Juan Antonio Baena-Fustegueras, Roberto Catalán, Julia Peinado-Onsurbe
P-092 BENEFICIOS DE LA ASOCIACIÓN EXENATIDA-INSULINA EN PACIENTES OBESOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 . . . . . . . . . . . . . . 111
Juan José Gorgojo Martínez
P-093 FACTORES PREDICTIVOS DE INTOLERANCIA GASTROINTESTINAL A EXENATIDA
EN PACIENTES OBESOS CON DIABETES TIPO 2: UN ESTUDIO PROSPECTIVO DE COHORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Juan José Gorgojo Martínez
P-094 ADAPTACIÓN ESPAÑOLA DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR PARA NIÑOS CON SOBREPESO . . . . . . . . . . . . 112
Elia Oliver Gasch, Ausias Cebolla i Martí, Patricia Escobar Valero,
Julio Álvarez Pitti, Empar Lurbe, Cristina Botella, Rosa Baños
P-095 LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PUEDEN AYUDAR AL PACIENTE CON OBESIDAD
Y SÍNDROME METABÓLICO REALIZANDO UNA INTERVENCIÓN SOBRE ESTILOS DE VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Rosario Corio Andújar, Aída Molero Arcos, Clara Leiva Torres, César Asenjo Vázquez, M.ª Lluïsa Rodríguez Latre
P-096 IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES GRUPALES PARA MANTENER
LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y FRCV .�
Mónica Olibano, Sergio Cicarelli, Alejandro Silvestrini, Soledad Ciurletti, Sebastián Adrover,
Marisol Abihaggle, Jorge Ramos, Cecilia Marengo, Romina Ferraro, Patricia Vargas
113
P-097 EFECTOS PONDERALES Y METABÓLICOS TRAS UN AÑO DE TRATAMIENTO
CON EXENATIDE EN PACIENTES OBESOS CON DIABETES TIPO 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Paloma Iglesias Bolaños, Soralla Civantos Modino, July Maribel Montaño Martínez,
Guadalupe Guijarro de Armas, Susana Monereo Megías
P-098 ESTRATEGIA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES MELLITUS EN LA OBESIDAD MÓRBIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Gloria B. Aranda Velázquez, Amanda Jiménez Pineda,
Verónica Perea Castilla, Ana de Hollanda, Lilliam Flores, Josep Vidal
P-099 EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE ADULTOS OBESOS EN GRUPOS EDUCATIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Patrícia Colombo-Souza, Yára Juliano, Marcela Maria Pandolfi
P-100 DISMINUCIÓN DEL PESO Y LA MASA GRASA TRAS LA INGESTA DE UN LÁCTEO CON CLA
(1:1 C9-T11/T10-C12) EN PERSONAS CON SOBREPESO Y SIN DIETA HIPOCALÓRICA ASOCIADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Bricia López Plaza, Laura Bermejo López, Laura Zurita Rosa, Viviana Loria Kohen, Samara Palma Milla, Carmen Gómez Candela
P-101 HIPERTIROTROPINEMIA NO CONOCIDA, LEPTINA E ÍNDICE DE MASA CORPORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Anna Lucas, Izaskun Olaizola Iregui, María Luisa Granada, Conxa Castell, Assumpta Serra,
Antonio Alastrué, Ramón Romero, Jaime Fernández-Llamazares, Manel Puig-Domingo
P-102 PAPEL DE LAS SUBFRACCIONES DEL COLESTEROL HDL EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR
DE PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO . . . . . . . . . . . . . . .�
Lorena Bellod Lázaro, Celia Bañuls Morant, Milagros Rocha Barajas, Ana Jover Fernández,
Silvia Veses Martín, Víctor M. Víctor González, Antonio Hernández Mijares
115
P-103 FACTORES PREDICTIVOS DE ÉXITO/FRACASO EN LA TERAPIA INTERDISCIPLINAR INTENSIVA
EN PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS PARTICIPANTES DEL ESTUDIO TRAMOMTANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Juan Jesús Tur Ortega, Bartolomé Burguera González, Antonio Jorge Escudero Masa, María Alós Salvà,
Elena Ugarriza Hierro, Lourdes Luque López, Lourdes Iglesias Barcia, Antonio Palomero, Antoni Colom, Francesca Cañellas
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
53
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-104 ESTANDARIZACIÓN DE UNA PAUTA DE PREPARACIÓN A LA INCORPORACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA
EN UNA POBLACIÓN DE OBESOS MÓRBIDOS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO TRAMOMTANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
M. M. Alós, J. J. Tur, A. J. Escudero, E. Ugarriza, A. Colom, B. Cortés, L. Iglesias, D. Martínez, L. Luque, B. Burguera
P-105 SÍNDROME DE OBESIDAD-HIPOVENTILACIÓN. PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Ana Espínola Rodríguez, Luis Lores Obrador, Neus Parellada Esquius, Dolores Muñoz Martín, Antonia Ferre González,
Felisa Rubio Muñoz, Iballa Castro-Acuña Baxaulí, Carmen Barrio Ruiz, Elisabeth Arellano, Mercedes Retana Puigmartí
P-106 PREDICTORES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MEDIDA POR ACELORIMETRÍA EN PACIENTES CON OBESIDAD GRAVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Lucía Rodríguez, Silvia Cañizares, Alba Andreú, Violeta Moizé, Josep Vidal, Lilliam Flores
P-107 EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 ASOCIADA A OBESIDAD CON EXENATIDE . . . . . . . . . . . . . . . 117
Izaskun Olaizola, Silvia Pellitero, María Teresa Julián, Enric Serra, Elena Guanyabens,
María Isabel Ordóñez, Carmen Pérez, Anna Lucas, Manel Puig
P-108 VALORACIÓN DE LA OBESIDAD POR PACIENTES INGRESADOS Y MÉDICOS DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA . . . . . . . . . . . . . 118
Sheila Ruiz Ruiz, Cinthya Cóchez, Juan José Sandrea, Rosan Martínez, Olga Araújo, Enrix Pedrol, María P. Portillo
P-109 MODIFICACIÓN DE LA GRASA CORPORAL Y SU DISTRIBUCIÓN MEDIDA POR IDXA EN VOLUNTARIOS
CON SOBREPESO EN TRATAMIENTO CON DIETA HIPOCALÓRICA Y DIFERENTES PROTOCOLOS DE EJERCICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Ceila Fernández Fernández, Viviana Loria Kohen, Almudena Pérez Torres, Juan Coya Viña,
Carmen Gómez Candela, Esther Morencos, Pedro J. Benito, Equipo PRONAF
P-110 REPERCUSIÓN DE UN PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL TRATAMIENTO
DEL SOBREPESO EN EL PERFIL LIPÍDICO DE LOS SUJETOS PARTICIPANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Ceila Fernández Fernández, Viviana Loria Kohen, Laura Zurita Rosa, Carmen Gómez Candela,
Esther Morencos, Pedro J. Benito, Miguel Ángel Tirado Rojo, Equipo PRONAF
P-111 EVALUACIÓN DE CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS SUJETOS PARTICIPANTES EN UN PROGRAMA
INTEGRAL PARA EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO/OBESIDAD NO MÓRBIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Ceila Fernández Fernández, Viviana Loria Kohen, Carmen Gómez Candela, Emilia Arrebola Vivas, Eva Muñoz Pérez
P-112 RELACIÓN ENTRE LAS ADHERENCIAS A LA DIETA Y EL EJERCICIO CON LA PÉRDIDA DE PESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Esther Morencos, Miguel Ángel Tirado Rojo, Pedro J. Benito, Ceila Fernández Fernández, Carmen Gómez Candela, Equipo PRONAF
P-113 FIDELIZACIÓN A LA DIETA Y AL EJERCICIO SEGÚN EL TIPO DE TRATAMIENTO
Y EL SEXO EN PROGRAMAS DE PÉRDIDA DE PESO . . . . . . . . . . .�
Miguel Ángel Rojo Tirado, Nicolás Bavaresco Betti, Adrián Castillo García, Pedro José Benito Peinado,
Ceila Fernández-Fernández, Carmen Gómez Candela
120
P-114 REDUCCIÓN DE PESO CON EXENATIDE: RESULTADOS MÁS ALLA DE LO ESPERADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Francisco Varillas Solano, Diana Ríos Hernández, Svetlana Zvontsova
P-115 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO EN UN GRUPO DE MUJERES OBESAS:
REPERCUSIÓN ANTROPOMÉTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
120
P-116 CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA
PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD (PRONAF) . . . . . . . . .�
121
P-117 GUÍA PRÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Y LA ALIMENTACIÓN EN LAS MUJERES DE GIPUZKOA . . . . . . .�
121
Francisca Acaraz Cebrián, Paloma Fernández, Julia Romero, M.a Isabel Casado, Carmen Moreno,
Juan José Miguel-Tobal, Mar Rodrigo, Isabel Esteban, Núria Palacios
Javier Butragueño, César Bustos, Marco F. Barbero, Nicolás Bavaresco-Betti, Pedro J. Benito
Ana Elbusto, Idoia Noain, Íñigo Ochoa de Alba, Etor Mendia
P-118 EFECTO DE LA SITUACIÓN DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA SOBRE EL PATRÓN DE INGESTA Y ADHERENCIA A LA DIETA
MEDITERRÁNEA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA E INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (8-10 SEMANAS) . . . . . . . . . 122
José Manuel García Almeida, Gracia M.a Casado Fernández, Josefina Ruiz Nava, Belén González Jiménez,
Ángel Montiel Trujillo, Adela Gómez González, Juan Alcaide Torres, Mora Murri Pierri, Francisco Tinahones Madueño
P-119 EFECTO DE LA SITUACIÓN A LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA A NIVEL METABÓLICO,
ANTROPOMÉTRICO Y DE COMPOSICIÓN CORPORAL EN PACIENTES EN UN PROGRAMA
DE REHABILITACIÓN CARDIACA E INTERVENCIÖN NUTRICIONAL (8-10 SEMANAS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
José Manuel García Almeida, Araceli Muñoz Garrach, Ana María Gómez Pérez, Gracia M.a Casado Fernández, Josefina Ruiz Nava,
María del Mar Roca Rodríguez, Belén González Jiménez, Ángel Montiel, Adela Gómez González, Francisco Tinahones Madueño
P-120 REDUCCIÓN DE LA MASA GRASA CORPORAL CON PRESERVACIÓN DE LA MASA MAGRA Y AUMENTO
DEL GASTO ENERGÉTICO EN ACTIVO EN PACIENTES CON SOBREPESO-OBESIDAD TRAS UN PROGRAMA
DE DIETA Y EJERCICIO: MONITORIZACIÓN METABÓLICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (SENSEWEAR®) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
José Manuel García Almeida, Jorge García Alemán, Josefina Ruiz Nava, Gracia M.a Casado Fernández, Guillermo Álvarez Rey,
Ortwin Meissner, Justo López Gálvez, Helena Saracho Domínguez, Francisco Gámez-Aragüez, Francisco Ávila
P-121 CALIDAD DE LA DIETA “ANTES Y DURANTE” UN TRATAMIENTO DE PÉRDIDA DE PESO BASADO
EN LA DIETA MEDITERRÁNEA, TERAPIA CONDUCTUAL Y EDUCACIÓN NUTRICIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Eva María Morales Falo, Alberto Esteban, Juan José Alburquerque, Carmen Sánchez-Moreno, Marta Garaulet
P-122 PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO: ANÁLISIS MOLECULAR DE GENES ASOCIADOS A OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Eva Ruiz-Casares, Dolores Saavedra, Mercedes Larru, María Rey, Margarita Guzmán, Teresa Perucho
P-123 EXPERIENCIA CLÍNICA CON EXENATIDA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y OBESIDAD MÓRBIDA . . . . . . . . . . . . . . . 124
David Pérez Asensio, Silvia Mauri Roca, Gemma Gifre Mas Blanch, Núria Pons Portas,
Neus Salleras Compte, Cristina Planella Farrugia, Anna Pibernat Tornabell, Wifredo Ricart Engel
54
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Sumario
P-124 EFECTO DEL ÍNDICE GLUCÉMICO Y LA CARGA GLUCÉMICA DE LA DIETA SOBRE EL PESO CORPORAL
Y LOS MARCADORES DE INFLAMACIÓN: DISEÑO DEL ESTUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Martí Juanola-Falgarona, Núria Ibarrola-Jurado, Antoni Rabassa, Andrés Dáz-López,
Núria Aguilera, Mónica Bulló, Jordi Salas-Salvadó
P-125 PROPUESTA DE UNA ALTERNATIVA INNOVADORA DE ATENCIÓN
NUTRICIONAL GRUPAL A MUJERES CON EXCESO DE PESO . . .�
Tatiana Martínez Jaikel
124
P-126 LA HIPERTRIGLICERIDEMIA POSTPRANDIAL COMO PREDICTOR DE LA MEJORA
DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
María Mercedes Clemente Postigo, María Isabel Queipo-Ortuño,
Diego Fernández-García, Fernando Cardona, Francisco J. Tinahones
P-127 LOS POLIMORFISMOS AAT (7-15) DEL RECEPTOR CB1 Y A385C DE LA ENZIMA FAAH NO MODIFICAN
LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Juan José Gorgojo Martínez, Francisca Almodóvar Ruiz, Mariano Álvarez Antolínez, Francisco Arias Horcajada
P-128 BY-PASS GASTROILEAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES NO OBESOS MÓRBIDOS . . . . . . . . . . . . . . . 126
Joaquín Resa Bienzobas, Mónica Valero Sabater, Javier Lagos Lizán, Juan Ferrando Vela
P-129 BY-PASS BILIOPANCREÁTICO LAPAROSCÓPICO SIN GASTRECTOMÍA
EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA . . . . . . . . . . .�
Joaquín Resa Bienzobas, Mónica Valero Sabater, Javier Lagos Lizán, Juan Ferrando Vela
126
P-130 TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 MEDIANTE BY-PASS BILIOPANCREÁTICO
LAPAROSCÓPICO SIN GASTRECTOMÍA EN EL OBESO MÓRBIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Joaquín Resa Bienzobas, Mónica Valero Sabater, Javier Lagos Lizán, Juan Ferrando Vela
P-131 LA INTERVENCIÓN PRECOZ Y LA PÉRDIDA PONDERAL PREDICEN LA RESOLUCIÓN
DEL SÍNDROME METABÓLICO (SM) TRAS EL BY-PASS GÁSTRICO (BPG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Ricard Corcelles, Amanda Jiménez, Salvadora Delgado, Lílliam Flores, Antonio Lacy, Josep Vidal
P-132 PREDICTORES DE NO RESOLUCIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . .�
Lílliam Flores, Silvia Canivell, Emilio Ortega, Lucía Rodríguez, Josep Vidal
127
P-133 EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y METABÓLICO-NUTRICIONAL DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
DE LA OBESIDAD MÓRBIDA MEDIANTE LA DERIVACIÓN BILIOPANCREÁTICA DE SCOPINARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Eva María Triviño Ibáñez, Lucía Vera Pacheco, Marta Cobo Fernández, Yamina Suleiman Martos,
Amalia González Jiménez, Carmen Yeste Doblas, Fernando Escobar-Jiménez, María Luisa Fernández Soto
P-134 COMPARACIÓN DE LOS CAMBIOS EN COMPOSICIÓN CORPORAL Y PÉRDIDA DE PESO
ENTRE EL BY-PASS GÁSTRICO Y EL SLEEVE DURANTE UN SEGUIMIENTO A CUATRO AÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Verónica Perea Castilla, Gloria Beatriz Aranda Velázquez, Amanda Jiménez Pineda,
Antonio Jesús Amor, Ana de Hollanda, Lílliam Flores, Josep Vidal
P-135 PERFIL DE PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON OBESIDAD CANDIDATOS A CIRUGIA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Soralla Civantos Modino, Guadalupe Guijarro de Armas, July Montaño Martínez,
Paloma Iglesias Bolaños, María Durán Martín, Susana Monereo Megías
P-136 HIPERTIROTROPINEMIA EN LA OBESIDAD MÓRBIDA. MODIFICACIÓN DE LA TIROTROPINA
TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA. RESULTADOS PRELIMINARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Silvia Pellitero, Eva Martínez, María Luisa Granada, José María Balibrea,
Pau Moreno, Izaskun Olaizola, Conxa Castells, Manel Puig-Domingo, Anna Lucas
P-137 MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA .�
Núria Roca Rossellini, M. Ángeles Blasco Blanco, Montserrat Pons Busom, Cristina Barnadas Soler, Javier Foncillas Corvinos
129
P-138 EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE LA CALIDAD DE VIDA HASTA NUEVE AÑOS TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Alba Andreu Martí, Violeta Moizé, Ferrán Torres, Paula Giovagnoli, Lílliam Flores, Emilio Ortega, Josep Vidal
P-139 CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE CALCIO EN PACIENTES OBESOS CANDIDATOS A LA GASTROPLASTIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Lilian Cardia, Elina de Almeida, Elias Jirijoss Ilias, Tatiana de Souza Álvarez, Wilson Rodrigues de Freitas Junior, Carlos Alberto Malheiros
P-140 EVALUACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL DE BARONES SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Eliana de Almeida, Elias Jirijoss Ilias, Lia Azevedo Pinto, Tatiana de Souza Alvarez,
Luciana Rodrigues Theodoro, Carlos Alberto Malheiros, Lilian Cardia
P-141 FACTORES ATRIBUIDOS A LA RECUPERACIÓN DEL PESO DEBAJO DE LA PERSPECTIVA DE PACIENTES
SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL TIPO DERIVACIÓN GÁSTRICA EN “Y DE ROUX” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Luciana Rodrigues Theodoro, Carmen Neves Benedetti, Lia Azevedo Pinto, Elias Jirijoss Ilias,
Lilian Cardia, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
P-142 FACTORES RELACIONADOS CON LA RECUPERACIÓN DE PESO DESPUÉS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
DEL TIPO DERIVACIÓN GÁSTRICA EN “Y DE ROUX” . . . . . . . . . .�
Luciana Rodrigues Theodoro, Wilson Rodrigues de Freitas Jr, Lia Azevedo Pinto,
Carmen Neves Benedetti, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
131
P-143 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PACIENTES EN LISTA DE ESPERA PARA LA REALIZACIÓN DE CIRUGÍA
BARIÁTRICA EN LA HERMANDAD DE LA SANTA CASA DE MISERICORDIA DE SÃO PAULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Luciana Rodrigues Theodoro, Karen Sayuri Hidata, Vivian Azevedo do Amaral, Lia Azevedo Pinto,
Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros, Elias Jirijoss Ilias, Wilson Rodrigues de Freitas Jr
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
55
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-144 PREVALENCIA DE LA COMPULSIÓN ALIMENTARIA PERIÓDICA, LA ANSIEDAD
Y LA DEPRESIÓN EN LISTA DE ESPERA PARA CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Luciana Rodrigues Theodoro, Lia Azevedo Pinto, Wilze Laura Bruscato, Carmen Neves Benedetti,
Lilian Cardia, Elias Jirijoss Ilias, Carlos Alberto Malheiros, Wilson Rodrigues de Freitas Jr
P-145 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE GRUPOS CON Y SIN RECUPERACIÓN DE PESO
CONSIDERANDO EL PERFIL ANTROPOMÉTRICO Y LA PRESENCIA DE COMORBILIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Luciana Rodrigues Theodoro, Lia Azevedo Pinto, Carmen Neves Benedetti, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
P-146 PERCEPCIÓN DE PACIENTES CANDIDATOS A LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN CUANTO
AL DESARROLLO DEL CUADRO DE OBESIDAD . . . . . . . . . . . . . . . .�
132
Luciana Rodrigues Theodoro, Karen Sayuri Hidata, Vivian Azevedo do Amaral, Lia Azevedo Pinto,
Wilson Rodrigues de Freitas Jr, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
P-147 NIVEL DE SATISFACCIÓN EN RELACIÓN CON LA APARIENCIA DE OBESOS
EN PREPARACIÓN PSICOLÓGICA PARA LA CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Luciana Rodrigues Theodoro, Pryscilla Brito, Lia Azevedo Pinto, Wilson Rodrigues de Freitas Jr,
Elias Jirijoss Ilias, Karen Sayuri Hidata, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
P-148 IMPORTANCIA DEL ADELGAZAMIENTO EN LAS HABILIDADES SOCIALES DE MUJERES SOMETIDAS A GASTROPLASTIA . . . . . . . . . 133
Luciana Rodrigues Theodoro, Vivian Azevedo Amaral, Lia Azevedo Pinto, Lilian Cardia,
Karen Sayuri Hidata, Carmen Neves Benedetti, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
P-149 EL NACIMIENTO DEL REGISTRO INFORMATIZADO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA (RICIBA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Albert Lecube, Alfonso Calañas, Lluís Masmiquel, Paloma Iglesias, Albert Goday, María José Morales,
Miguel Ángel Rubio, Irene Bretón, Assumpta Caixàs, Pedro Pablo García-Luna
P-150 VALORACIÓN DE LA PÉRDIDA PONDERAL TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA DE UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
María José Castro Alija, José M.ª Jiménez Pérez, M.ª José Cao Torija, M.ª Ángeles Barba Pérez, Miguel Á. Carbajo Caballero
P-151 IMPORTANCIA DE LA PÉRDIDA DE PESO PREVIA A LA CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
María José Castro Alija, José M.ª Jiménez Pérez, M.ª José Cao Torija, M.ª Ángeles Barba Pérez, Miguel Á. Carbajo Caballero
P-152 LA GESTACIÓN EN MUJERES OBESAS MÓRBIDAS TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA:
AMPLIACIÓN DE LOS RESULTADOS MATERNOFETALES EN NUESTRO CENTRO HASTA 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Irene González Navarro, José Luis Pereira Cunill, Pilar Serrano Aguayo,
José Manuel Martos, Salvador Morales Conde, Pedro Pablo García Luna
P-153 INTERVENCIÓN DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN PACIENTES SOMETIDOS A GASTRECTOMÍA
TUBULAR POR LAPAROSCOPIA: RESULTADOS EN 223 CASOS Y 17 MESES DE SEGUIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Lydia Amador Martí, José Vicente Ferrer Valls, Ángel Sanahuja Santafé, Yolanda Melero Puche
P-154 EFICACIA DEL BALÓN INTRAGÁSTRICO: TASA DE FRACASOS Y EVOLUCIÓN
A 24 MESES EN 172 PACIENTES CON OBESIDAD MODERADA .�
José Vicente Ferrer Valls, Ángel Sanahuja Santafé, Lydia Amador Martí, Yolanda Melero Puche, J. Sempere, V. Sanchís
135
P-155 ESTUDIO PROSPECTIVO NUTRICIONAL Y DE COMORBILIDADES METABÓLICAS
DE PACIENTES INTERVENIDOS CON GASTRECTOMÍA TUBULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Eva Martínez, Silvia Pellitero, Pau Moreno, José María Balibrea, María Luisa Granada, Anna Lucas, Manel Puig
P-156 MEJORÍA DEL PERFIL GONADAL EN VARONES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Mireia Mora Porta, Gloria Beatriz Aranda Velázquez, Amanda Jiménez Pineda,
Verónica Perea Castilla, Josep Vidal Cortada, Lílliam Flores Meneses
P-158 RELACIÓN DEL POLIMORFISMO C358A DE LA HIDROALASA AMIDA DE LOS ÁCIDOS GRASOS (FAAH)
CON EL SÍNDROME METABÓLICO Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Daniel de Luis Román, Rocío Aller, Olatz Izaola, Rosa Conde, Manuel González Sagrado
P-159 EFECTOS DEL RESVERATROL SOBRE LA EXPRESIÓN DE GENES RELACIONADOS CON EL METABOLISMO
EN EL TEJIDO ADIPOSO BLANCO DE RATAS GENÉTICAMENTE OBESAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Saoia Gómez-Zorita, Alfredo Fernández-Quintela, Goiuri Alberdi, Elisabeth Hijona, Luis Bujanda, María Puy Portillo
P-160 LOS FITOSTEROLES REVIERTEN LA ACCIÓN LIPOGÉNICA DEL CLA EN EL HÍGADO DE ANIMALES
CON OBESIDAD Y DIABETES INDUCIDAS POR DIETA HIPERLIPÍDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Anne Castro Marqués, Nathalia Vicente Romanelli Dragano, Cinthia Bau Bétim Cazarin,
Joseane Morari, Carina Sólon, Dennys Esper Cintra, Lício Augusto Velloso, Mário Roberto Maróstica Jr
P-161 EXPRESIÓN GÉNICA EN EL TEJIDO ADIPOSO DE LOS FACTORES RELACIONADOS
CON EL PROCESAMIENTO LIPÍDICO EN LA OBESIDAD . . . . . . . .�
María Mercedes Clemente-Postigo, María Isabel Queipo-Ortuño,
Diego Fernández-García, Francisco J. Tinahones, Fernando Cardona
138
P-162 ARRAYS DE ALTA DENSIDAD (SNPS/CNVS) EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO
DE LA OBESIDAD MÓRBIDA: CARACTERIZACIÓN DE NUEVAS ALTERACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Raquel Rodríguez López, Pilar Méndez Pérez, Marta González-Carpio Serrano,
Trinidad Herrera Moreno, M.ª Teresa García de Cáceres, José M.ª Carbonell Pérez,
Julia Sáenz Hurtado, Enrique Galán Pérez, Juan R. González Ruiz, Manuela Núñez Estévez
P-163 EL PTEROSTILBENO REDUCE LA GRASA EN ADIPOCITOS HUMANOS SGBS MADUROS
POR ACTIVACIÓN DE LA LIPÓLISIS Y LA EXPRESIÓN DE LAS LIPASAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Arrate Lasa Elguezua, Itziar Churruca, Martina Schweiger, Petra Kotzbeck,
Edurne Simón, Jonatán Miranda, María del Puy Portillo, Rudolf Zechner
56
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Sumario
P-164 LOS PERFILES DE RIESGO POLIGÉNICO SE ASOCIAN A OBESIDAD INFANTIL SEVERA Y HEREDITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Juan R. González, Marta González-Carpio, V. Serrano,G. Torres, R. Hernández,
L.M. Luengo, F. Ballester, Manuela Núñez, J. Sunyer, Raquel Rodríguez-López
P-165 EFECTOS DE UNA MEZCLA DE RESVERATROL Y ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO SOBRE
LA ACTIVIDAD DE ENZIMAS INVOLUCRADAS EN EL METABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Noemí Arias Rueda, M.ª Teresa Macarulla, Leixuri Aguirre, Jonatán Miranda,
Ana Gracia, Itsasne García-Ceciaga, María P. Portillo
P-166 EFECTO DEL ÁCIDO PUNÍCICO SOBRE LA LIPOGÉNESIS HEPÁTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Leixuri Aguirre, Jonatán Miranda, Itziar Churruca, Arrate Lasa, Josune Ayo,
Elisabette Bilbao, Alfredo Fernández-Quintela, María P. Portillo
P-167 EFECTO A NIVEL HEPÁTICO DEL ÁCIDO PUNÍCICO SOBRE PPARα EN RATAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Jonatán Miranda, Leixuri Aguirre, Itziar Churruca, Arrate Lasa, Josune Ayo,
Elisabette Bilbao, Alfredo Fernández-Quintela, María P. Portillo
P-168 EFECTOS DE LA GRELINA EN LA SENSACIÓN DE HAMBRE Y EN LA INGESTA DE ALIMENTO
DE MUJERES OBESAS CON SINDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO Y RESISTENCIA INSULÍNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Camila Cremonezi Japur, Rosa Wanda Díez-García, Fernanda Rodrigues de Oliveira,
Danielle Marques Macedo, Flávia Gonçalves Micali, Marcos Felipe Silva de Sá
P-169 DESEQUILIBRIO ENTRE LA EXCRECIÓN DE UREA Y DE NOx EN RATAS SOMETIDAS A UNA DIETA DE CAFETERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
David Sabater, Sofía Arriarán, Silvia Agneli, José Antonio Fernández López, Marià Alemany, Xavier Remesar
P-170 DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA EXPRESIÓN DE ENZIMAS DEL METABOLISMO NITROGENADO
EN EL HÍGADO DE RATAS ALIMENTADAS CON DIETA DE CAFETERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Mar Romero, Marisol Feito, José Antonio Fernández-López, Marià Alemany, Xavier Remesar
P-171 EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN CONTINUADA DE GLICINA SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
DE RATAS MACHO CON SOBREPESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .�
Claudia Llivina, Itziar Eseberri, Silvia Agneli, Sofía Arriarán, Mar Romero,
José Antonio Fernández-López, Marià Alemany, Xavier Remesar
141
P-172 EL EFECTO ADELGAZANTE DEL CLA EN RATONES NO SE MANIFIESTA EN PRESENCIA DE UNA DIETA RICA EN CALCIO . . . . . . . . . . . . 142
Sarah Laraichi, Pilar Parra, Francisca Serra, Andreu Palou
P-173 LOS NIVELES AUMENTADOS DE CALPROTECTINA EN LA OBESIDAD ESTÁN RELACIONADOS
CON LA INFLAMACIÓN Y CON EL CONTENIDO DE MACRÓFAGOS EN EL TEJIDO ADIPOSO VISCERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Victoria Catalán, Javier Gómez-Ambrosi, Amaia Rodríguez, Beatriz Ramírez, Fernando Rotellar,
Víctor Valentí, Camilo Silva, María Jesús Gil, Javier Salvador, Gema Frühbeck
P-174 IMPLICACIÓN DE GLP-1 EN LA RESOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE LA DIABETES
MELLITUS TIPO 2 TRAS UN BY-PASS GÁSTRICO . . . . . . . . . . . . .�
Amanda Jiménez Pineda, Judith Viaplana, Roser Casamitjana, Ana María de Hollanda, Josep Vidal
142
P-175 ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO RS1044498 DEL GEN ENPP1 CON DATOS ANTROPOMÉTRICOS Y GLUCOSA
Y SU MODULACIÓN POR ACTIVIDAD FÍSICA EN UNA POBLACIÓN DE ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Carolina Ortega-Azorín, Paula Carrasco, Diego Godoy Rocatí, Vicente Zanón-Moreno,
José V. Sorlí, Javier Verdú-Castillo, Francisco J. Giménez-Fernández, Dolores Corella
P-176 MODULACIÓN DEL EFECTO DEL POLIMORFISMO RS2796495 DEL GEN SUBUNIDAD α2 (PRKAA2)
DE LA CINASA ACTIVADA POR AMP (AMPK) SOBRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS POR CONSUMO DE PESCADO . . . . . . . . . . . . . . . 143
Paula Carrasco, Carolina Ortega-Azorín, Jesús Rico-Sanz, José V. Sorlí, Patricia Guillem-Saiz,
Carmen Saiz, Dolores Corella, Diego Godoy Rocatí
P-177 CERULOPLASMINA EN SANGRE COMO FACTOR PRONÓSTICO DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
ESTUDIO DE UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES DE GRANADA (ESPAÑA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
María José Aguilar Cordero, Emilio González Jiménez, Carlos Alberto Padilla López, Judit Álvarez Ferre, Javier S. Perona
P-178 LA SUPLEMENTACIÓN CON DIFERENTES GRASAS DURANTE LA GESTACIÓN Y LA LACTANCIA ALTERA
LA COMPOSICIÓN EN ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE MATERNA Y PLASMA DE SUS CRÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Teresa Priego, Juana Sánchez, Andreu Palou, Catalina Picó
P-179 LA PROGRAMACIÓN PERINATAL DE LAS PREFERENCIAS ALIMENTARIAS PUEDE ESTAR RELACIONADA
CON LA PROPENSIÓN A LA OBESIDAD EN LA EDAD ADULTA . .�
Mariona Palou, Juana Sánchez, Teresa Priego, Catalina Picó, Andreu Palou
144
P-180 LA VÍA CENTRAL SIRT1/P53 ES ESENCIAL PARA LA ACCIÓN OREXIGÉNICA DE LA GRELINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Douglas Velásquez Raimundo, Gloria Martínez, Amparo Romero, María Vázquez,
Iria Dopeso-Reyes, Miquel López, Anxo Vidal, Rubén Nogueiras, Carlos Diéguez
P-181 PREVALENCIA DE COMPLICACIONES METABÓLICAS EN EL OBESO MÓRBIDO ANTES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA . . . . . . . . . . . . . . . 145
María Guadalupe Guijarro de Armas, Paloma Iglesias Bolaños, María Merino Viveros,
July Maribel Montaño Martínez, Susana Monereo Megías, María Isabel Ordóñez
P-182 EL GRADO DE OBESIDAD ALTERA LA PERCEPCIÓN DE LA SACIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Ángel Ernesto Sierra-Ovando, Jazmín Chiu-Ugalde, Juan Carlos López-Alvarenga
Índice de autores
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
147
57
Editorial
“Espíritu SEEDO”: seriedad y rigor científico
En sus manos tiene el libro de resúmenes del 10º Congreso de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad. En sus páginas encontrará interesantes resúmenes de
conferencias, comunicaciones y pósters que son el fruto del
trabajo de numerosos científicos, españoles y de otros países
que dedican buena parte de su trabajo diario a la investigación, en cualquiera de sus múltiples facetas, de esta enfermedad, cada día más prevalente, que es la obesidad.
Aspectos de investigación básica relacionados con la
genética, la epigenética, la biología molecular, la fisiología del adipocito y nuevas moléculas proteicas con acción
hormonal se presenta aquí para discusión y debate, al lado
de aspectos más clínicos de la investigación en obesidad,
como los últimos datos sobre la prevalencia de obesidad
y sobrepeso en nuestro país, el papel de la flora intestinal
en el inicio y mantenimiento de un excesivo acumulo adiposo o el papel crucial del hígado graso en la génesis del
síndrome metabólico.
Han pasado ya veinte años desde aquel día de 1991 en
que, un grupo de científicos españoles, entre los que tengo
el honor de encontrarme, después de un año de trabajo solicitaron y obtuvieron el registro de la Sociedad Española
para el Estudio de la Obesidad como sociedad científica
de pleno derecho. En estos años, la SEEDO ha ido creciendo en número de socios, en prestigio y reconocimiento
tanto a nivel nacional como internacional.
Somos ahora 360 miembros de pleno derecho de la
SEEDO y podríamos ser muchos más, pero preferimos crecer poco a poco y mantener lo que siempre ha caracterizado
el llamado “espíritu SEEDO”: seriedad y rigor científico.
El resultado de mantener a capa y espada este espíritu
SEEDO es el prestigio y el reconocimiento alcanzado por
nuestra sociedad en el ámbito social y científico. Nuestra
opinión es consultada y respetada en todo lo que se relaciona con la obesidad y sus complicaciones. Pertenecemos a
las federaciones de sociedades de obesidad Europea (EASO) e internacional (IASO) y estamos representados en los
consejos de las ambas.
58
Quiero aprovechar esta oportunidad que me brinda
la Revista Española de Obesidad para despedirme de
todos vosotros, estimados consocios de la SEEDO. Mi
singladura al frente de la SEEDO está viviendo las últimas horas. Han sido cuatro años de trabajo al servicio de
la SEEDO durante los que he compartido tiempo, alegrías
y algún que otro sinsabor con extraordinarios compañeros
miembros de la Junta Directiva de los que he aprendido
muchísimo y con los que he tenido el placer de compartir
muchas horas de trabajo y sincera amistad. A todos los
que habéis formado parte de la Junta Directiva durante
estos cuatro años os quiero agradecer vuestra dedicación,
iniciativa, capacidad de trabajo y la amistad sincera con la
que me he sentido obsequiado. ¡Muchas gracias! Siempre
estaré en deuda con vosotros.
Os dejo con un punto de tristeza inherente al hecho
de cerrar una apasionante etapa de mi vida pero con la
alegría de saber que la SEEDO seguirá en buenas manos durante los próximos cuatro años. Felipe Casanueva,
científico de reconocido prestigio nacional e internacional, será quien a partir de ahora llevará el timón de esta
cada vez más consolidada nave que es nuestra querida
SEEDO. Desearle desde aquí lo mejor y que los vientos
le sean propicios.
Y a todos vosotros, queridos miembros de la SEEDO,
agradeceros vuestra amistad y el apoyo que siempre he
percibido de vuestra parte. Espero que no perdáis nunca la
ilusión y que la curiosidad os estimule en el arduo y apasionante, aunque en ocasiones un poco tedioso, quehacer
del día a día de la investigación en obesidad.
Yo seguiré, ahora en la Fundación SEEDO, trabajando
para que la SEEDO sea cada día mejor. Si me necesitáis,
allí me encontrareis, a vuestro servicio y al de nuestra querida Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.
Un fuerte abrazo a todos,
Xaviert Formiguera
Presidente de la SEEDO
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Conferencia inaugural
Gut microbiota, inflammation and obesity
Patrice D. Cani
Université Catholique de Louvain. Louvain Drug Research Institute. Metabolism and Nutrition research group. Brussels (Belgium)
Obesity and type 2 diabetes are associated with a low grade inflammatory tone. We have provided evidence that the gut microbiota participate to the development of the insulin resistance
and the low grade inflammation observed in obese and type 2
diabetes subjects. Given that the human colon is colonized by gut
microbes, and owing to their vast number and their capacity to
ferment nutrients and secrete bioactive compounds, these microbes have to be considered as an environmental factor that affects
the host’s physiology and metabolism.
Moreover, we have shown that the origin of this inflammation
could be related to an increase in plasma LPS levels (defined as
a metabolic endotoxemia), a specific component of the Gramnegative bacteria present within the gut. In addition to the LPS,
several other microbial metabolites are used by host tissues as
metabolic substrates and regulators, and thereby promote energy
storage in the adipose tissue. Among the molecular targets that
are present in host (intestinal and/or adipose tissue), several genes coding for proteins which disturb the gut barrier function (i.
e., tight junction proteins, endocannabinoid system), or promote dietary fatty acid storage (i. e., FIAF, GPR43, CB1R), and/or
drives inflammation have been identified. Therefore, these gut
bacteria-derived compounds interact with host cellular targets to
control several metabolic pathways such as energy metabolism,
glucose homeostasis and immunity.
Recently, we have investigated deep and comprehensive analysis of gut microbial communities and biological parameters following prebiotics administration in obese and diabetic mice.
We found that prebiotic feeding changed 102 distinct taxa, 16
of which displayed a >10-fold change in abundance. In addition,
prebiotics improved glucose tolerance, increased L-cells number and associated parameters (intestinal proglucagon mRNA
expression, plasma glucagon-like peptide-1 levels), reduced fatmass development, oxidative stress and low-grade inflammation.
In high-fat fed mice, prebiotics treatment improved leptin sensitivity as well as metabolic parameters.
In conclusion, specific gut microbiota modulation improves
glucose homeostasis, leptin sensitivity and target enteroendocrine cells activity in obese and diabetic mice. Suggesting that
specific bacteria could be promoted to counteract fat mass development, diabetes and the low levels of inflammation associated
with obesity.
These specific questions will be addressed following a mechanistic point of view based on experimental pre-clinical studies
performed in animal and further supported by human data.
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
59
Simposio 1
¿Nuestros genes son nuestro destino?
Dieta, genética y obesidad
Dolores Corella
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal.
Facultad de Medicina. Universidad de Valencia y CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición
Las cifras que ilustran el aumento de la prevalencia de la obesidad a nivel mundial son cada día más alarmantes, y recientes
publicaciones han alertado del enorme coste económico y social que esto supone. Por ello, es importante conocer los factores
que influyen en este aumento de la obesidad para poder actuar
sobre ellos de una manera más eficaz. Una gran parte de este
incremento de la prevalencia de la obesidad se ha atribuido a
una dieta inadecuada, así como también al sedentarismo. ¿Qué
influencia posee la genética en estas tendencias? Estudios de heredabilidad han indicado de manera clásica que la obesidad tiene
un componente genético y otro ambiental, cuantificándolos con
cifras diversas según los estudios (30% genético frente a 70%
ambiental; 60% genético frente a 40% ambiental; 50% genético
frente a 50% ambiental); sin embargo, excepto para casos muy
concretos de obesidad monogénicas, todavía no se conocen bien
los genes que pueden estar influyendo en la obesidad común, o
cuál o cuáles de ellos es más relevante. A pesar de esta aparente falta de conocimiento en la genética de la obesidad, en los
últimos años se han realizado descubrimientos muy relevantes,
y se está avanzando de manera muy intensa generando nuevo
conocimiento. Así, gracias a los estudios de asociación del genoma completo (GWA) se han podido conocer decenas de nuevos
genes asociados con la obesidad, fundamentalmente la obesidad
común, y también algunos casos de obesidad mórbida. Revisaremos los principales GWA publicados y los polimorfismos que
más consistentemente se han asociado a los distintos fenotipos de
obesidad en diferentes países. También los estudios de expresión
génica en diversos tejidos, fundamentalmente en tejido adiposo,
también han contribuido al conocimiento de nuevos genes relevantes en la etiología de la obesidad.
Sin embargo, los estudios de asociación que solo analizan la
relación entre genotipo y fenotipo están asumiendo el principio
de determinismo genético, y de esta manera están olvidando la
importancia de las interacciones ambientales en la modulación
de los efectos. En este sentido, la nutrigenómica resulta crucial
para investigar la interacción entre dieta, genética y obesidad, ya
que supone que la relación entre la genética y la obesidad no es
determinista, sino que está modulada por la dieta. De esta manera, personas con una determinada variante de susceptibilidad
genética, tendrán mayor o menor riesgo de llegar a ser obesos en
función del tipo de dieta que consuman (alta en grasas saturadas, proteínas, carbohidratos, etc.). Todo ello es importante tanto
para poder prevenir el desarrollo de obesidad como para poder
tratarla dietéticamente, consiguiendo una mayor eficiencia en la
pérdida de peso. A pesar de las múltiples investigaciones en este
ámbito, el nivel de evidencia todavía es bajo, y hay que seguir
aumentando la consistencia de los resultados de las investigaciones. Revisaremos el estado actual del conocimiento de las interacciones gen-dieta en los distintos fenotipos de obesidad para
aquellos genes más relevantes en los que ha trabajado nuestro
grupo, tanto en población mediterránea española como en poblaciones de otros países. Discutiremos también las perspectivas
futuras de investigación en esta línea, así como sus fortalezas y
limitaciones.
Do our genes define our destiny?: Using systems
biology to investigate human metabolic physiology
James A. Timmons
University of London, UK
Metabolic disease and obesity prevalence increases with age. So
far there has been little attempt to connect the biology of ageing
to age-related disease. Indeed, if metabolic syndrome and diabetes are largely life-style related, should there be a genetic link
60
to a biological ageing program? Conversely, having an ability to
diagnose, treat and monitor progression of the “ageing process”
requires the identification of mechanisms which also take into
account confounding environmental factors.
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
In the presentation I will present new attempts to discover the
molecular processes governing ageing in humans. To discover the
gene networks that define ageing in humans we hypothesised that
it would be critical to incorporate detailed physiological phenotyping into the analysis process to first rule out false associations and
that thereafter an accurate universally applicable would be emerge. With this in mind we produced a novel molecular classifier
able to discriminate between healthy young and healthy old (> 60
yrs of age, n = 30) human skeletal muscle; one that is unrelated
to aerobic, strength, metabolic fitness or exercise status. The ~40
gene expression programme is ~90% accurate at classifying age
in multiple independent human and murine muscle data sets. The
new ageing expression programme was an accurate (> zz90%)
classifier of age in human kidney and superior frontal gyrus.
The ageing classifier included 10 genes with validated links
to ageing biology, human longevity or pathways that alter longevity in multiple species. Predictor-genes were biochemically
related to the human premature ageing Werner’s syndrome and
amino acid transport. The remaining genes represent novel associations, including proteins involved in WNT signalling and
RNA binding proteins. Cause-effect analysis suggests that the
molecular predictor of human ageing is composed of genes actively responding to, and compensating for, the ageing process.
The extensive molecular signature therefore represents not only
the first accurate predictor of healthy ageing, but an excellent op-
portunity to develop small-molecule drugs that may reverse the
ageing process and an excellent toxicology biomarker for future
drug-safety screening. The relationship to cardiovascular and
metabolic health will be presented.
RELEVANT CITATIONS
Gallagher IJ, Scheele C, Keller P, Nielsen AR, Remenyi J, Fischer CP,
Roder K, Babraj J, Wahlestedt C, Hutvagner G, Pedersen BK, Timmons JA. Integration of microRNA changes in vivo identifies novel
molecular features of muscle insulin resistance in type 2 diabetes.
Genome Medicine. 2010; 2: 9.
Keller P, Vollaard N, Gustafsson T, Gallagher IJ, Sundberg CJ, Rankinen T, Britton S, Bouchard C, Koch L, Timmons JA. A transcriptional map of the impact of endurance exercise training on skeletal
muscle phenotype. J Applied Physiology. 2011; 110: 46-59.
Timmons JA, Wennmalm K, Larsson O, Walden TB, Lassmann T, Petrovic N, Hamilton DL, et al. A myogenic gene expression signature
establishes that brown and white adipocytes originate from distinct
cell lineages. Proc Natl Acad Sci USA. 2007; 104: 4401-6.
Timmons JA, Knudsen S, Rankinen T, Koch LG, Sarzynski M, Jensen
T, Keller P, et al. Discovery and validation of a molecular signature
that predicts gains in human maximal aerobic capacity. J Applied
Physiology. 2010; 108: 1487-96.
Bases moleculares de la relación obesidad y cáncer
Carlos A. González Svatetz
Unidad de Nutrición, Ambiente y Cáncer. Instituto Catalán de Oncología (ICO). Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Los estudios epidemiológicos han demostrado la asociación de la
obesidad con varios tipos de cáncer. Según la información científica actual, se considera que existe una evidencia convincente
de que la obesidad aumenta el riesgo del cáncer colorrectal, de
mama (postmenopáusica), páncreas, endometrio, riñón y adenocarcinoma de esófago.
Probablemente de la vesícula biliar, y posiblemente del cardia
gástrico. Entre el 15-45% de la incidencia de estos tumores puede ser atribuida a la obesidad. Los mecanismos por los cuales la
obesidad induce o promueve tumorogénesis pueden variar según
el tipo de cáncer, pero están relacionados con la resistencia a
la insulina y la resultante hiperinsulinemia crónica, el aumento
de la biodisponibilidad de hormonas esteroides y la inflamación
crónica. El tejido adiposo es el principal lugar de síntesis de es-
Vol. 9 • Núm 2 • Septiembre-octubre 2011
trógenos como consecuencia de la obesidad, y el consiguiente incremento de la adiposidad aumenta la producción de estrógenos
libres activos, andrógenos y testosterona y reduce los niveles de
SHBG. Por otro lado, la obesidad aumenta los niveles de insulina
e IGF1, que a su vez reducen la apoptosis y promueven el crecimiento celular.
Finalmente, la adiposidad tiene un importante componente
inflamatorio, con aumento de citoquinas, como las interleuquinas (IL-6), y de otros marcadores como la proteína C reactiva.
Aunque los mecanismos por los cuales la obesidad actúa en la
carcinogénesis no son aún suficientemente conocidos, está ampliamente aceptado que una de las medidas más efectivas para
reducir el riesgo de cáncer en la población es evitar el sobrepeso
y la obesidad.
61
Simposio 2
Obesidad: algo más que el tejido adiposo
Análisis comparativo de los distintos métodos
de valoración de distribución de la grasa corporal
Luis Miguel del Río Barquero
Centro Médico CETIR. Barcelona
La composición corporal refleja la acumulación a lo largo de
la vida de nutrientes y otros sustratos adquiridos del medio
ambiente y retenidos por los tejidos como elementos básicos para la vida del organismo. Las técnicas de análisis de
la composición corporal proporcionan la información para
evaluar el funcionamiento de los tejidos y los cambios derivados del crecimiento, envejecimiento y, en especial, de
la respuesta y adaptación a situaciones patológicas. Existen
múltiples técnicas para evaluar la composición corporal, dependiendo del nivel al que se requiera acceder: la composición atómica o molecular de los componentes básicos, a
nivel celular o tisular, y la composición global (cuerpo completo). Las relaciones entre el exceso de peso corporal, la
obesidad y la salud han recibido una profunda atención en
las últimas décadas. Estas relaciones están moduladas por
las características metabólicas del tejido adiposo. Existen
diferencias regionales en el comportamiento metabólico del
tejido adiposo, y su evaluación permite detectar situaciones
que conllevan un aumento del riesgo de enfermedades. En
este sentido, cabe destacar la relación entre el aumento de
la adiposidad visceral en comparación con el tejido adiposo
subcutáneo con la enfermedad cardiovascular. El perfeccionamiento de los métodos de análisis de la composición corporal ha hecho posible la medición de masa grasa en sectores
de tejido no adiposo, como son el hígado y los músculos, y la
identificación de los depósitos grasos en el tronco.
MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS
• Relación entre diámetros cintura-cadera: Su principal
ventaja es la sencillez. Ha demostrado ser un factor pronóstico del riesgo para la salud, y se asocia con patrones
de distribución de masa grasa, independientemente de la
medición de la masa grasa total.
• Diámetro de cintura: Es un mejor marcador de grasa visceral que la ratio entre diámetros de cintura-cadera. El coeficiente de correlación de la cintura con la masa grasa
visceral es de 0,8. Algunos estudios han demostrado que el
diámetro de cintura ajustado a la estatura (cociente cintura-estatura) se relaciona más íntimamente con el riesgo de
enfermedad coronaria que el diámetro de cintura.
• Diámetro sagital de abdomen: Esta medición tiene una
buena correlación con el volumen de grasa visceral (r: 0,50,9) y ha demostrado ser un factor pronóstico prospectivo
de mortalidad coronaria. Si bien la utilidad de esta medida
como recurso diagnóstico de obesidad abdominal es cues62
tionable, porque la correlación con el diámetro de cintura
es alta y su medición es más sencilla.
• Medición de pliegues cutáneos mediante calibre: Puede
servir para estimar el porcentaje de grasa corporal y la estimación de la grasa subcutánea. Aunque de sencillo manejo,
requiere ser realizada por un operador experimentado.
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN
• Las técnicas como la tomografía axial computarizada
(TAC), la resonancia magnética (RM) y la absorciometría radiológica de doble energía (DXA) pueden utilizarse
para valorar la distribución de masa grasa. Estas técnicas
miden de forma directa el tejido graso en las regiones de
interés, mientras que el resto de las técnicas de análisis de
composición corporal estiman el contenido graso basándose en relaciones conocidas o ecuaciones pronósticas. En el
caso de la técnica DXA, la dosis efectiva está cercana a la
dosis de radiación ambiental, y es considerado uno de los
procedimientos radiológicos más seguros. La TAC y la RM
han sido considerados como los procedimientos de referencia para la medición de los compartimentos adiposos, y en
ocasiones para conocer la masa grasa corporal total. Las
estimaciones realizadas mediante cortes axiales a nivel
abdominal permiten diferenciar la grasa subcutánea de la
grasa intraabdominal o visceral. Habitualmente, se utiliza
un único corte a nivel de L4-L5, midiendo el área del tejido
subcutáneo e intraabdominal. Las imágenes de la TAC y la
RM son similares, ya que ofrecen la identificación de los
depósitos grasos sobre el resto de tejidos. En ambos casos
se utiliza la gama de grises en la que se expresan las imágenes. En este sentido, con RM se realizan mediciones en el
hígado y los músculos para conocer su contenido lipídico.
Actualmente, la técnica DXA es considerada como el
método de referencia, debido a la creciente accesibilidad a
estos sistemas, la baja dosis de radiación y el menor coste
que el resto de las exploraciones. La medición de grasa abdominal muestra una elevada correlación con la medición
de esta región mediante TAC (r: 0,97). La técnica DXA
realiza la medición sobre el cuerpo completo y obtiene mediciones regionales, con un modelo de tres componentes
(masa grasa, masa ósea y masa libre de grasa). Actualmente, la mejora en la resolución de la exploración permite
identificar la absorción radiológica del tejido subcutáneo
en el abdomen y el cálculo de la grasa visceral.
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
ULTRASONIDOS
La ecografía se ha utilizado para cuantificar la profundidad del tejido adiposo en las capas subcutáneas, como la
intraabdominal. Para la medición de la masa grasa subcutánea los ultrasonidos son más fiables que la antropometría, y mejoran las mediciones de los pliegues cutáneos en
pacientes obesos. La correlación entre las mediciones de la
grasa visceral por ecografía con TAC es muy significativa
(R: 0,70-0,85).
Resumen: Aunque los métodos antropométricos son atractivos por su sencillez y economía, existe la necesidad de utilizar
técnicas más exactas y reproducibles para las mediciones del tejido adiposo regional y total. Estos métodos incluyen la DXA y
los ultrasonidos para estimar la grasa a nivel molecular, y la TAC
y la RM para la medición a nivel tisular.
Tejido adiposo marrón en seres humanos
Francesc Villarroya
Departament de Bioquímica i Biologia Molecular, e Institut de Biomedicina (IBUB). Universitat de Barcelona.
CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición
El tejido adiposo marrón o grasa parda (brown adipose tissue,
BAT) tiene como función básica la termogénesis no asociada a
temblor, en respuesta al frío o a la dieta. Su función de disipación
de energía ha dado lugar a una intensa investigación sobre su papel
en el control del gasto energético, y por tanto en la obesidad. Estos
estudios han mostrado de forma clara que la actividad del BAT es
capaz de proteger frente a la obesidad en modelos experimentales
de roedores, al promover el gasto energético. La función termogénica del BAT depende principalmente de la presencia de la proteína UCP1, que desacopla la cadena respiratoria de la fosforilación
oxidativa en la mitocondria del adipocito marrón. Así, la UCP1
es al mismo tiempo responsable de la función específicamente
termogénica del BAT y un marcador inequívoco del adipocito
marrón, ya que solo se expresa en ese tipo celular. Los estudios
anatómicos e histológicos clásicos consideraban que el BAT en
humanos se hallaba solo presente en cantidades significativas en
la etapa neonatal, principalmente en la zona perirrenal y dorsal.
Se consideraba que el BAT involuciona con la edad, y que el ser
humano adulto prácticamente carece de él, a diferencia de los roe-
dores. Ello cuestionaba que el BAT jugase un papel relevante en la
obesidad de humanos adultos. No obstante, al menos dos observaciones hacían matizar este planteamiento: la identificación de
polimorfismos del gen UCP1 asociados a fenotipos de alteración
del peso corporal y/o diabetes en humanos adultos; y la presencia
baja, pero detectable, de UCP1 en depósitos adiposos de humanos
adultos pese a no tener morfología típicamente marrón. La apreciación de la importancia del BAT ha dado un vuelco espectacular
en los últimos años. El desarrollo de la tomografía de emisión de
positrones (PET) ha permitido identificar BAT activo en humanos
adultos, activable por estímulos termogénicos. Existen ya datos
que correlacionan de forma inversa la intensidad de las señales
PET indicativas de BAT activo y el BMI de los individuos estudiados. Por otra parte, no es descartable que, tal y como se empieza a
observar en roedores, el BAT pueda ser una fuente de señales hormonales específicas (de forma parecida al tejido adiposo blanco y
su producción de adipoquinas). Ello podría explicar que incluso
cantidades pequeñas de tejido tengan un impacto metabólico global significativo en los humanos adultos.
El obeso metabólicamente sano
Francisco J. Tinahones Madueño
Hospital Regional Universitario Carlos Haya. CIBEROBN. Málaga
La obesidad es un problema sanitario de primera magnitud. De
hecho, la obesidad es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades tales como diabetes mellitus, hipertensión, enfermedad cardiovascular y esteatosis hepática no alcohólica (Kahn et al., 2000).
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Hay una gran evidencia epidemiológica de la relación entre obesidad y enfermedades metabólicas. Sin embargo, hay
una paradójica observación en clínica de la obesidad, existen
individuos que pueden ser considerados inapropiadamente
sanos para su grado de obesidad; recientemente se ha de63
Obesidad: algo más que el tejido adiposo
mostrado que estos obesos metabólicamente sanos no tienen
elevado riesgo cardiovascular cuando se comparan con sujetos con normopeso y sanos (Verburg et al., 2010). Nosotros
hemos comprobado que existen sujetos con obesidad extrema que no tienen alteraciones metabólicas, ni resistencia a
la insulina, presentando además su tejido adiposo un bajo
grado de inflamación (Barbarroja et al., 2010). Por otro lado,
también existe un porcentaje de pacientes que, sin presentar
obesidad, muestran resistencia a la insulina y diabetes (Karelis et al., 2004).
Por tanto, el paradigma de “a más grasa más diabetes” se cuestiona con estos dos fenotipos discordantes. Se está empezando a
introducir el concepto de buen y mal funcionamiento del tejido
adiposo, y que el buen funcionamiento del tejido adiposo tiene
una relación directa con la capacidad del tejido adiposo de expansionarse cuando existe un exceso energético; con este concepto se podría entender por qué sujetos delgados pueden tener
enfermedades metabólicas y algunos sujetos obesos extremos no
(Vidal et al., 2008).
Existen cuatro factores con una influencia directa sobre la capacidad de expansión del tejido adiposo y su funcionalidad, y
que son una diana de estudio para encontrar la explicación a la
existencia de sujetos obesos metabólicamente sanos:
• Capacidad lipogénica del tejido adiposo.
• Capacidad adipogénica por neoformación a partir de células
progenitoras.
• Vías de apoptosis y antiapoptóticas.
• Capacidad angiogénica.
Funcionamiento neurocognitivo
en situaciones extremas de peso
Fernando Fernández-Aranda
Unidad de Trastornos de la Alimentación. Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario de Bellvitge-IDIBELL
y Ciber Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). Barcelona
A pesar de que la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se estudian y tratan habitualmente como patologías
independientes, diversos estudios epidemiológicos y traslacionales han identificado factores de riesgo y protectores, comunes
entre ambos trastornos, que incluyen desde rasgos de personalidad y factores ambientales compartidos hasta factores genéticos.
Estos estudios sugieren la existencia de un solapamiento entre
ambos tipos de trastornos, planteando la hipótesis de un continuum entre ambos. Esta hipótesis se ha visto confirmada por
los resultados de estudios sobre comorbilidad psiquiátrica y estudios genéticos familiares e investigaciones traslacionales, que
analizan la asociación entre obesidad y TCA, y especialmente
trastorno por atracón y síndromes bulímicos.
Hasta el momento, si bien se han encontrado aspectos comunes entre obesidad y TCA, tanto a nivel fenotípico (conducta de
sobreingesta, preocupación excesiva por controlar el peso), como
64
respecto a factores de riesgo ambientales (baja autoestima, locus
de control externo, críticas relacionadas con el peso) y biológico-genéticos (cromosoma 16, BDNF, MC4R, FTO, Ghrelina…),
existen escasos estudios que analicen en detalle estos aspectos
desde una vertiente multidimensional (factores ambientales,
neuropsicológicos y biológicos), que permitan identificar endofenotipos comunes y/o analizar las interacciones existentes entre
aspectos ambientales y biológicos.
Con esta presentación pretendemos informar sobre diversos
hallazgos y estudios que estamos realizando en situaciones extremas de peso (desde obesidad hasta anorexia nerviosa), en el
seno del CIBEROBN (Programa 5). En ellos analizamos en profundidad el funcionamiento neurocognitivo y su interacción con
marcadores biológico-psicológicos.
CIBEROBN es una iniciativa del ISCIII. Financiación adicional obtenida por FIS (PI081714).
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Conferencia
Epidemiología de la obesidad en españa:
estudio ENRICA
Fernando Rodríguez Artalejo
Universidad Autónoma de Madrid
En el conjunto de los adultos de España, la información sobre
la frecuencia de obesidad procedía principalmente hasta ahora de datos de peso y talla autorreportados en las Encuestas
Nacionales de Salud. Además, se desconocía la prevalencia de
obesidad abdominal. Solo se disponía de mediciones antropométricas en ciertos grupos de población, como los ancianos,
y en estudios regionales y locales. Por ello, esta conferencia
presenta la frecuencia y la distribución de la obesidad en el
Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España
(ENRICA), el primero en contar con mediciones antropométricas en una muestra representativa de la población Española
de 18 y más años.
El estudio ENRICA recogió información desde junio de 2008
a octubre de 2010 sobre más de 12.000 personas en todas las
comunidades autónomas de España. La antropometría se realizó
en condiciones estandarizadas en los domicilios de los participantes en el estudio. Se consideró sobrepeso un índice de masa
corporal (IMC) 25-29,9 kg/m 2 , y obesidad un IMC ≥30 kg/m 2 .
La obesidad abdominal se definió como circunferencia de la cintura >102 cm en varones y >88 cm en mujeres.
La prevalencia de sobrepeso fue de 39,4% (46,4% en varones
y 32,5% en mujeres) y la de obesidad abdominal fue de 22,9%
(24,4% en varones y 21,4% en mujeres). La frecuencia de obesidad y obesidad abdominal aumentó con la edad y afectó, respectivamente, al 35% y 62% de las personas de 65 y más años. Por
otro lado, la frecuencia de ambos tipos de obesidad disminuyó al
aumentar el nivel educativo. Por ejemplo, en análisis ajustados
por edad, el 29% de las mujeres con estudios primarios o inferiores presentaron obesidad abdominal, frente a solo el 11% de las
que tenían estudios universitarios. Hay importantes variaciones
geográficas en la frecuencia de obesidad, siendo mayor en las
Islas Canarias y en el sur de España.
El estudio ENRICA ha sido financiado por Sanofi-Aventis. Se
ha obtenido financiación adicional con las ayudas FIS PI091626 y PI08-0166. El estudio ENRICA está dirigido por un comité académico independiente.
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Suplemento 2 • Septiembre-octubre 2011
65
Simposio 3
Obesidad y riesgo cardiovascular
Grasa en la dieta e inflamación
Francisco Pérez Jiménez
Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. IMIBIC. Hospital Universitario Reina Sofía. Universidad de Córdoba. CIBEROBN
Tradicionalmente, el beneficio más conocido de la grasa de la dieta
sobre el riesgo cardiovascular está relacionado con el metabolismo
lipídico, en especial sobre los niveles de colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) y del colesterol HDL (lipoproteínas de alta
densidad). En este sentido es de destacar el beneficio relacionado
con la grasa monoinsaturada, vinculado al aceite de oliva y base de
la dieta mediterránea. El endotelio vascular es un órgano capaz de
regular su calibre, mantener un ambiente antitrombótico y secretar
mediadores químicos de importancia clave en su fisiología, como
el óxido nítrico o la endotelina. La función endotelial es crucial
para una correcta función vasomotora, y sus alteración es el primer fenómeno que se produce en el desarrollo de la arteriosclerosis.
Precisamente uno de los fenómenos iniciales que conduce a dicha
disfunción es la inflamación que se genera en la región subendotelial, iniciada por la penetración en dicho entorno de partículas
LDL, que sufren un proceso oxidativo y disparan la inflamación, a
través de la activación de los genes de respuesta inflamatoria, como
son TNF alfa, interleukinas o moléculas de adhesión.
En los últimos años se ha desarrollado un nuevo paradigma sobre
los efectos de la dieta en la salud, que implica un potencial efecto de la
grasa sobre múltiples mecanismos biológicos, más allá del colesterol,
incluyendo los mecanismos implicados en la aterogénesis, como son
la resistencia a la oxidación de las partículas LDL, la hemostasia o
la inflamación. Datos de nuestro laboratorio, y de otros grupos, han
puesto en evidencia que la ingesta crónica de modelos de Dieta Mediterránea reducen la expresión en células mononucleares circulantes
de NFkB, factor de transcripción que actúa en el promotor de genes
relacionados con la inflamación. Dicho efecto se produce de forma
concertada, con un descenso de su inhibidor, el IkB, y más recientemente hemos observado que ambos fenómenos se reproducen en la
fase postprandial de la ingesta de desayunos ricos en aceite de oliva
o en aceite de pescado. Es más dichos hallazgos se acompañan de
un descenso de los niveles plasmáticos de moléculas de adhesión,
como VCAM-1 o ICAM 1, sustancias que reflejan la existencia de
una disfunción endotelial y que son consecuencia de la activación de
genes regulados por el NFkB.
En los estudios de intervención dietética, realizados en seres humanos, se utilizan modelos de intervención que reproducen los patrones de dieta fisiológica. Este hecho hace que no se administren
productos grasos en estado puro, sino que se utilizan alimentos que,
aunque predominantemente grasos, contienen otros componentes.
Esto dificulta en ocasiones identificar qué efectos son específicos de
las grasas y cuáles son de otros componentes. Esto le da un valor
especial a la necesidad de utilizar modelos de dieta que, como la dieta mediterránea, induce beneficios, aun a consta de la dificultad de
identificar a cuáles de sus componentes pueden ser atribuibles.
Bases fisiopatológicas de la dislipemia
asociada a la obesidad
Lluis Masana
Unitat de Medicina Vascular i Metabolisme. Hospital Universitari Sant Joan. Universitat Rovira i Virgili. IISPV. CIBERDEM. Reus (Barcelona)
Los pacientes obesos presentan alteraciones de su perfil lipídico plasmático caracterizadas por una disminución del colesterol HDL y un
incremento de triglicéridos. Si bien las concentraciones de colesterol
LDL no suelen estar muy elevadas, sabemos que las partículas sufren
alteraciones cualitativas, siendo más pequeñas y densas. Este patrón
se conoce como dislipemia aterógena, denominación que refleja su
potencial lesivo sobre la pared arterial.
Los mecanismos que conducen a este patrón de dislipemia son
complejos y solo entendidos en parte. El trastorno inicial parece ser
un incremento de la lipólisis del tejido adiposo secundario en parte a la reducción de la actividad antilipolítica de la insulina en los
pacientes obesos. Esto se traduce en una mayor disponibilidad de
ácidos grasos por parte del hígado, que los vehiculiza hacia la formación de VLDL. El aumento de VLDL circulante incrementa el
intercambio de triglicéridos y colesterol entre las diversas familias
de lipoproteínas mediado en parte por la proteína transferidora de
ésteres de colesterol (CETP). El resultado es la formación de LDL
pequeñas y densas y de HDL también pequeñas. Las LDL son más
66
oxidables, penetran con mayor facilidad en la pared arterial y son
más aterógenas. Las HDL pequeñas son más rápidamente aclaradas
del plasma, contribuyendo a la disminución del colesterol HDL en
estos pacientes.
La situación de resistencia a la insulina es el mecanismo más claramente asociado a las alteraciones del metabolismo de las lipoproteínas en la obesidad; sin embargo, el adipocito obeso produce una
gran cantidad de proteínas, adipocinas, que parece que en algún caso
puedan desempeñar también un papel importante en este fenotipo
aterógeno. Entre ellas, cabe destacar el papel antidislipémico que
juegan la adiponectina o el prodislipémico de FABP4, RBP4, etc.
La FABP4 es una proteína cuya función es el transporte de AG por
el citoplasma celular; sin embargo, sus concentraciones plasmáticas
se asocian a mayor predisposición a dislipemia aterógena, síndrome
metabólico y alteración vascular, pudiendo representar un vínculo
entre la obesidad, la dislipemia y la ateromatosis. Los mecanismos
que regulan la síntesis y la secreción de FABP4 son objeto de una
intensa investigación en la actualidad.
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Simposio 4
Manejo del fracaso terapéutico en cirugía bariátrica
Técnicas de reconversión de la cirugía bariátrica
Amador García Ruiz de Gordejuela
Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Los resultados de la cirugía bariátrica se evalúan principalmente
por la pérdida ponderal. Pero estos procedimientos también tienen como objetivo la mejoría y/o resolución de las enfermedades
asociadas, y la mejoría en la calidad de vida de los pacientes con
obesidad mórbida. Por ello, son estos los factores que hemos de
tener en cuenta a la hora de plantearnos un nuevo tratamiento
quirúrgico por malos resultados de la técnica primaria.
Por otro lado, esta cirugía no está exenta de complicaciones ni
de efectos secundarios, que pueden cercenar de forma significativa la calidad de vida de los pacientes. En muchas ocasiones, el
tratamiento de estas complicaciones también tiene que ser quirúrgico.
Generalmente, se indica cirugía de revisión cuando no se consigue una adecuada pérdida ponderal; o bien cuando tras una correcta pérdida de peso, hay una reganancia significativa del peso
perdido. También se indica la cirugía por complicaciones graves
del procedimiento primario.
A la hora de recomendar la cirugía de revisión es necesario hacer un estricto estudio del paciente y de los procedimientos realizados hasta el momento. Una de las principales causas de fracaso
de la técnica primaria es la mala elección del procedimiento,
bien por mala indicación del cirujano, o bien por el incorrecto
cumplimiento del paciente. Cuando la indicación de revisión es
por efectos secundarios o complicaciones, la causa suele ser una
mala elección de la técnica.
En el estudio previo a la cirugía de revisión es preciso determinar la causa del fracaso de la técnica primaria, por un lado, y por
otro el estado basal del paciente. El algoritmo terapéutico parte
de dos brazos, y consta de dos pasos comunes. En primer lugar, se evalúa si la técnica primaria es restrictiva o malabsortiva
(incluyendo las mixtas). El segundo brazo es si la indicación de
revisión está relacionada con la pérdida ponderal y/o con complicaciones de la cirugía primaria. En función de estos dos puntos
se articula un árbol completo de decisiones.
La cirugía de revisión no es una cirugía sencilla, y generalmente
está gravada con una tasa de complicaciones más elevada que la
cirugía primaria. Además, las probabilidades de éxito son también
menos elevadas que con un procedimiento primario. Por ello, estos
procedimientos solo deberían ser realizados por cirujanos experimentados y en el seno de equipos multidisciplinares.
Importancia de la longitud
de las asas en el bypass gástrico
Cándido Martínez Blázquez
Hospital Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz (Álava)
La cirugía bariátrica en el paciente obeso mórbido consigue la
pérdida de peso mediante dos mecanismos: 1) Restrictivo: limitando la ingesta alimentaria, y 2) malabsortivo: tratando de
disminuir la absorción de nutrientes en los distintos tramos del
intestino. Una de las técnicas con más predicamento en la actualidad es el bypass gástrico (BG), que se realiza por laparoscopia.
Combina la restricción gástrica, creando un reservorio pequeño
de unos 20 cc, con una malabsorción proximal mínima derivando el duodeno (BG standard).
Si en cuanto a la realización del reservorio gástrico no hay
controversias, en la confección de las ramas de la Y de Roux
existe gran variabilidad en las medidas propuestas, dada la especificidad de cada una de ellas. El asa alimentaria, con misión
de transporte, impide el reflujo biliar y tiene funciones de absor-
ción limitada a la glucosa y a los aminoácidos por ausencia de
jugos gástricos y biliopancreáticos. La biliopancreática conduce
las secreciones gástricas y pancreáticas hasta unirse con el asa
alimentaria para formar el asa común, que es el segmento absortivo completo, por tanto importante para la absorción de grasas,
proteínas, círculo enterohepático, electrolitos y vitaminas liposolubles.
El BG ha demostrado, tanto en la literatura médica como en
nuestra casuística, su efectividad en el tratamiento del obeso
mórbido. El porcentaje medio de sobrepeso perdido (%SSP) oscila entre el 65-75%, un elevado número de pacientes consigue
un IMC por debajo de 35 kg/m 2 y alrededor del 85% pierde más
del 50% de su sobrepeso. Asimismo, se observa que, con estos
resultados ponderales, la diabetes tipo II se controla sin medi-
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
67
Manejo del fracaso terapéutico en cirugía bariátrica
cación en casi el 90% de los pacientes, el síndrome de apneas
obstructivas durante el sueño (SAOS) mejora en más del 80%,
prescindiendo de la presión continua positiva en las vías respiratorias (CPAP), y produce efectos positivos en la tensión arterial,
en la autoestima, etc.
En un escaso porcentaje de pacientes no se consiguen resultados adecuados, bien por pérdida insuficiente de peso o bien por
reganancia.
En el primer caso, el BG standard en superobesos puede ser
insuficiente (como apuntan Brolin y otros autores), y en estos
casos se sugiere una modificación técnica de alargamiento de
las asas del BP.
Nuestro protocolo lo adaptamos en función del grado de IMC,
de forma que el BP standard se realiza en el obeso mórbido, el
BG largo en el superobeso, y el BG distal restringido a IMC >
60 (supersuperobesos). Con este protocolo conseguimos mejorar los resultados tanto en los superobesos como en los supersu-
perobesos, pasando en estos últimos pacientes de alcanzar con
un BG standard un IMC < 35, solo en un 15% de los pacientes,
un %SPP del 60%, y más del 50%SPP en el 78% a conseguir
un IMC < 35 en un 87% de los pacientes, un %SPP del 82% y
alcanzar más del 50% de SPP en el 100% de los casos.
En el caso de reganancia, además del “factor paciente”, descartados problemas técnicos como dilatación del reservorio o comunicación reservorio-gástrico, podemos incrementar la pérdida de
peso hasta en un 30% y mantenerlo perdido a largo plazo, disminuyendo la longitud absortiva, es decir, creando malabsorción.
En estos pacientes hay que tener muy en cuenta las longitudes
de las asas, dado que no es recomendable sumar restricción y
malabsorción extrema para evitar la malnutrición proteica, que
obligaría a una reversión. La longitud absortiva total debería estar alrededor de 250 cm y el asa común al menos de 100 cm o
mejor 150 cm. Esta técnica excepcional solo debería ofrecerse a
pacientes “cumplidores” y “fiables”.
Hipoglucemia después de la cirugía bariátrica
Núria Vilarrasa
Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregar (Barcelona)
La hipoglucemia postprandial reactiva es una complicación descrita en series pequeñas de pacientes sometidos a bypass gástrico, y se caracteriza por síntomas neuroglucopénicos graves que
no responden al tratamiento dietético. Su aparición puede darse
a los meses o años tras la cirugía bariátrica, y aunque todavía
existe debate sobre si es una manifestación tardía del síndrome
de dumping, parece ser una entidad diferente cuya fisiopatología
no está bien aclarada.
El bypass gástrico alcanza una mejoría de la homeostasis de la
glucosa a través de una variedad de mecanismos dependientes e
independientes del peso, incluyendo fenómenos relacionados con
la exclusión del fundus gástrico y del contacto de los nutrientes
ingeridos con el intestino proximal, y un incremento en la secreción de hormonas del intestino proximal y distal. La secreción de
las principales hormonas incretinas GIP y GLP-I es rápida y está
transitoriamente elevada tras la cirugía, y ha sido implicada en la
pronta resolución de la diabetes mellitus tipo II.
Las evidencias actuales sugieren que las hipoglucemias severas con hiperinsulinismo no-insulinoma pueden tener lugar por
una persistente hipersecreción de GIP y GLP-I tras la cirugía.
Trabajos basados en el examen histológico de resecciones pancreáticas de algunos pacientes con hipoglucemias reactivas han
sugerido la presencia de nesidioblastosis, que podría ser inducida
por el aumento de GLP-1. Sin embargo, otros estudios mostraron
únicamente un incremento del diámetro de la célula beta y, por
tanto, de su actividad secretora. Estos últimos hallazgos implicarían que el mecanismo subyacente al hiperinsulinismo tras la
68
cirugía podría ser una combinación de síndrome de dumping
con un incremento en la secreción de insulina por una falta de
adaptación a la mejoría de la resistencia a la insulina tras la pérdida de peso. En contra del papel del GLP-1 en el origen de las
hipoglucemias está el hecho de que la exposición a largo plazo
a análogos del GLP-1 no induce hipoglucemias, que el efecto
insulinotrópico del GLP-1 está ausente a concentraciones bajas
de glucosa y que el incremento en la secreción de GLP-1 después
de la ingesta también se encuentra en pacientes intervenidos de
bypass sin hipoglucemias postprandiales. De manera que el incremento de secreción de GLP-1 como factor en la génesis de las
hipoglucemias tras el bypass es todavía una cuestión sometida a
debate.
En cuanto al tratamiento, es básica la terapia dietética, que está
orientada a evitar el pico de hiperglucemia postprandial con el
fraccionamiento de la dieta y evitando alimentos ricos en azúcares. Por otra parte, con fármacos como la acarbosa, que retrasa
la absorción de hidratos de carbono, puede mejorar la clínica en
algunos pacientes; también se ha probado el tratamiento con somastostatina, con escasos resultados.
Aquellos pacientes con síntomas refractarios son candidatos
para la conversión de la cirugía a un proceso restrictivo con o sin
restauración de la continuidad gastrointestinal. También se ha
descrito mejoría con la alimentación a través de gastrostomía al
intestino proximal excluido. La pancreatectomía parcial o total
no debe ser realizada por su elevada morbilidad y no resolución
en muchos casos de las hipoglucemias.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Conferencia de clausura
New insights into the diagnosis
and pathogenesis of NAFLD in humans
Hannele Yki-Järvinen
University of Helsinki. Helsinki (Finland)
Several prospective studies have shown that fat accumulation in
the liver due to non-alcoholic causes (NAFLD) preceeds and predicts type 2 diabetes and cardiovascular disease independent of
obesity and fat distribution. While fat accumulation in the liver
appears critical for the development of the metabolic syndrome,
development of type 2 diabetes requires an additional defect in
beta-cell secretion.
Both genetic and acquired factors regulate liver fat content.
The heritability of liver fat based on twin studies is ~60%. The
rs738409[G] allele in the PNPLA3 (adiponutrin) gene has recently been shown to associate strongly with increased liver fat content
in 16 independent studies in different ethnic groups. According to
a recent meta-analysis, subjects homozygous of this allele have
60% higher liver fat content than those carrying two rs738409[C]
alleles. The rs738409[G] allele in PNPLA3 increases liver fat
but not insulin resistance demonstrating that liver fat and hepatic
insulin sensitivity have independent regulators. Interestingly, carriers of the rs738409[G] allele also have an increased risk of de-
veloping non-alcoholic steatohepatitis (NASH), suggesting that
insulin resistance may not be as important as previously thought
for NASH. Of acquired factors, changes in body weight markedly
and rapidly change both liver fat and insulin sensitivity. Of dietary factors, those stimulating de novo lipogenesis such as excess
fructose intake appear to increase liver fat and hepatic insulin
resistance. Lipidomics and metabolomics analyses of human liver biopsies and catheterization studies across the splanchnic bed
have shown the human liver to overproduce saturated fatty acids
once it is fatty. Since de novo lipogenesis only produces saturated
fatty acids, these data further support the idea that de novo lipogenesis is increased.
Thus, avoidance of excess simple sugar intake may be an important factor in the prevention of NASH. Regarding diagnosis
of liver fat, results of analysis of 1000 serum samples using lipidomics/metabolomics approaches from subjects whose liver
fat had been measured with 1H-MRS or histologically, will be
discussed.
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
69
Comunicaciones orales
O-01 REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE SUSTANCIA GRIS EN
PARTICIPANTES SANOS CON OBESIDAD EN EDADES
RELATIVAMENTE JÓVENES
Idoia Marqués-Iturria (1) , Maite Garolera (2) , Isabel García García (1) ,
Roser Pueyo (1) , Consol Sánchez-Garre (3) , Núria Miró (3) , Teresa Font (3) ,
Ana Narberhaus (1) , Mar Ariza (1) , María Àngels Jurado (1)
Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica. Universidad de Barcelona.
Unidad de Neurofisiología. Hospital de Terrassa. Consorci Sanitari de Terrassa.
Terrassa. (3) Departamento de Pediatría. Consorci Sanitari de Terrassa
(1)
(2)
Propósito: Recientemente se ha estudiado el efecto de la obesidad en la estructura y función cerebral. La obesidad en personas de mediana edad aumenta el riesgo de demencia (1). Probablemente debido a reducciones del volumen cerebral total y regional asociadas al índice de masa corporal (IMC) (2). Sin embargo,
poco se conoce sobre el efecto de la obesidad, sin otros factores
de riesgo vascular asociados, en el volumen cerebral global en
edades relativamente jóvenes.
Método: Se evaluó el estado de salud de los participantes mediante pruebas psicológicas y médicas específicas que excluían variables
que pudieran interactuar con la obesidad, específicamente factores
de riesgo vascular. Mediante imágenes de resonancia magnética
(IRM) 3T se analizó el volumen cerebral total de 18 participantes
con obesidad (edad: rango 16-39; media 33,89; desviación estándar
[DS] 6,69) y 16 controles (edad: rango 19-40; media 31,44; DS 5,97).
Los volúmenes cerebrales fueron obtenidos mediante un algoritmo
automatizado de segmentación de tejido.
Resultados: El volumen de sustancia gris (VSG) del cerebro
se encuentra reducido en el grupo de obesidad en comparación
con el grupo control. Los grupos no difieren en volumen cerebral global (VCG) ni en volumen de sustancia blanca (VSB).
Conclusiones: Los resultados muestran una reducción del
VSG en la obesidad, que es evidente incluso en edades relativamente jóvenes. Sugerimos que estos decrementos en el VSG
pueden estar relacionados con un elevado riesgo de las personas
obesas a sufrir deterioro cognitivo o demencia en edades más
avanzadas.
Referencias: 1. Anstey KJ, Cherbuin N, Budge M, Young J.
Body mass index in midlife and late-life as a risk factor for dementia: a meta-analysis of prospective studies. Obesity reviews:
an official journal of the International Association for the Study
of Obesity. 2011; 12: e426-37. 2. Raji CA, Ho AJ, Parikshak NN,
Becker JT, López OL , Kuller LH, Hua X, et al. Brain structure
and obesity. Human Brain Mapping. 2010; 31: 353-64.
Universitat Rovira i Virgili, Reus; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición
[CIBERobn], Instituto de Salud Carlos III [ISCIII]. (2) Departamento de Medicina
Preventiva y Salud Pública, Universidad de Navarra. (3) CIBER Fisiopatología
de la Obesidad y Nutrición [CIBERobn], Instituto de Salud Carlos III [ISCIII];
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Navarra.
(4)
CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición [CIBERobn], Instituto de Salud
Carlos III [ISCIII]; Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud,
Palma de Mallorca. (5) CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición [CIBERobn],
Instituto de Salud Carlos III [ISCIII]; Departamento de Medicina Interna, Institut
D’Investigacions Biomèdiques Augusti Pi Sunyer [IDIBAPS], Hospital Clinic,
Barcelona. (6) Departamento de Ciencias Clínicas, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria. (7) CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición [CIBERobn], Instituto de
Salud Carlos III (ISCIII), Riesgo Cardiovascular y Nutrición, IMIM-Institut de Recerca
del Hospital del Mar, Barcelona
Antecedentes: La dieta, el tabaquismo y la actividad física son
importantes factores modificables de estilo de vida que pueden influir en el peso corporal y en la distribución del tejido adiposo.
Objetivo: Evaluar la asociación entre el estilo de vida y el riesgo
de obesidad general y abdominal en pacientes con elevado riesgo
cardiovascular.
Material y métodos: Un total de 7.000 sujetos del estudio PREDIMED fueron incluidos en el análisis. Se evaluó la adhesión a la dieta
mediterránea, el consumo moderado de alcohol, el gasto energético
en la actividad física libre (≥ 200 kcal/d) y el hábito tabáquico, construyendo un score de cuatro puntos
Resultados: Un estilo de vida poco saludable se asoció con un
mayor índice de masa corporal (IMC) y un mayor perímetro abdominal. El riesgo de presentar obesidad general u obesidad abdominal
fue significativamente superior en aquellos pacientes que puntuaron
4 en el score de estilo de vida en comparación con los que puntuaron
menos de 1 (OR [IC 95%] 0,50 [0,42 a 0,60] y 0,51 [0,41 a 0,62],
respectivamente).
Conclusión: El seguimiento de un patrón de estilo de vida saludable se asoció con una menor prevalencia de obesidad general y
obesidad abdominal en una población adulta mediterránea con alto
riesgo cardiovascular.
O-03 ELEVADA FRECUENCIA DE CONDUCTAS
ALIMENTARIAS ANÓMALAS EN SUJETOS
OBESOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE
ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
María F. Docet (1) , Alejandra Larrañaga (1) , José Luis Fernández
Sastre (2) , Luisa Fernanda Pérez Méndez (1) , Ricardo V. García-Mayor (3)
Sección de Nutrición. (2)Servicio de Psiquiatría. (3)Servicio de Endocrinología,
Diabetes, Nutrición y Metabolismo. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
(1)
O-02 ASOCIACIÓN ENTRE UN ESTILO DE VIDA
SALUDABLE, OBESIDAD GENERAL Y OBESIDAD
ABDOMINAL EN UNA POBLACIÓN ANCIANA DE
ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
Núria Ibarrola-Jurado (1) , Mònica Bulló (1) , Mar García-Aloy (1) , Miguel
A. Martínez-González (2) , Dolores Corella (3) , Miquel Fiol (4) , Ramón
Estruch (5) , Lluis Serra-Majem (6) , María Isabel Covas (7)
(1)
Unidad de Nutrición Humana, Hospital Universitari de Sant Joan de Reus, IISPV,
70
Propósito de la investigación: 1) Determinar la tasa de trastorno
por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en sujetos obesos
adultos 2) Determinar la frecuencia de conductas alimentarias anómalas en sujetos obesos adultos con TDAH en comparación con
sujetos obesos sin TDAH.
Materiales, temas y métodos: Se incluyeron en el estudio 230
pacientes obesos (IMC ≥ 30 kg/m 2), adultos (≥ 18 años), edad media
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Comunicaciones orales
49 ± 13,6 años, rango 18-79 años. Todos fueron pesados, tallados
y se calculó su IMC. Posteriormente, se les sometió al formato de
cribado del cuestionario Adult Self-Report Scale-V1.1 para evaluar
la presencia de TDAH, y a un cuestionario de patrón de alimentación para registrar la presencia de picoteo, atracones, comilonas,
comedor a escondidas y levantarse por la noche a comer.
Resultados: Cincuenta y uno de los 230 (22,2%) pacientes obesos fueron diagnosticados de TDAH. Dentro del grupo de sujetos
con TDAH, 45 de 51 (88,2%) presentaron conductas alimentarias
anómalas, frente a 127 de los 179 (70,9%) sujetos obesos sin TDAH
(p = 0,01). Presentaron picoteo 39 (76,5%) sujetos con TDAH frente
a 107 (59,8%) pacientes sin TDAH (p = 0,03), atracones 28 (54,9%)
frente a 42 (23,5%) (p = 0,00), comilonas 13 (25,5%) frente a 38
(21,2%) (p = 0,518), comían a escondidas 11 (21,6%) frente a 16
(8,9%) (p = 0,01), se levantaban por la noche a comer 11 (21,6%)
frente a 16 (8,9%) (p = 0,01), respectivamente
Conclusiones: La tasa de TDAH encontrada en sujetos obesos
es muy elevada. Hemos observado una alta frecuencia de conductas alimentarias anómalas en sujetos obesos adultos con TDAH.
El riesgo de presentar conductas alimentarias alteradas es 3,07
veces mayor en sujetos obesos con TDAH que en sujetos obesos
sin TDAH. El TDAH podría constituir un factor de riesgo para la
obesidad. Nuestros resultados sugieren que el comportamiento impulsivo e inatento y los problemas de autocontrol que sufren los
sujetos con TDAH podrían contribuir al desarrollo de conductas
alimentarias anormales que conduzcan a la obesidad.
O-04 COMPARACIÓN DEL EFECTO REDUCTOR DE LA
GRASA CORPORAL DEL RESVERATROL BAJO
CONDICIONES DE SOBREALIMENTACIÓN Y DE
RESTRICCIÓN ENERGÉTICA
Goiuri Alberdi, Noemí Arias, M.ª Teresa Macarulla,
Víctor M. Rodríguez, Saioa Gómez, Leixuri Aguirre, María P. Portillo
Grupo de Nutrición y Obesidad. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco
Propósito de la investigación: En los últimos años se ha demostrado que el resveratrol, un polifenol presente en la uva y
bebidas derivadas, frutas de tipo baya y frutos secos, afecta al
metabolismo lipídico, pudiendo reducir la grasa corporal. El
objetivo del presente trabajo fue comparar la eficacia del resveratrol en una situación dietética que propicia el aumento de
peso y grasa corporal (dieta hipercalórica) y en otra destinada a
reducirlos (dieta hipocalórica).
Métodos: Se utilizaron 36 ratas Wistar macho divididas inicialmente en dos grupos experimentales: un grupo alimentado con una
dieta obesogénica rica en grasa y sacarosa (n = 27) y otro alimentado
con la misma dieta pero tratado con 30 mg de resveratrol/kg/d (n = 9).
Al cabo de seis semanas se sacrificaron 9 ratas del grupo control y las
ratas del grupo resveratrol. Las 18 ratas control restantes fueron distribuidas en dos grupos experimentales sometidos durante dos semanas
a un 25% de restricción energética, uno sin tratar (n = 9) y otro tratado
con 30 mg de resveratrol/kg/d (n = 9). Al final de ambos períodos experimentales se extrajeron y pesaron los tejidos adiposos epididimal,
perirrenal, mesentérico y subcutáneo de todos los animales.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Resultados: El tratamiento con resveratrol durante la alimentación obesogénica redujo un 6% el peso corporal (p <
0,01) y un 13% el peso de los depósitos adiposos (p < 0,05).
Como era de esperar, la restricción energética redujo tanto el
peso corporal (5%; p < 0,05) como el de los depósitos adiposos (26%; p < 0,01). Sin embargo, el tratamiento con resveratrol durante la restricción energética no produjo una mayor
pérdida ni de peso corporal ni de los depósitos adiposos que
la propia restricción.
Conclusiones: El resveratrol es un ingrediente funcional útil
en la prevención de la obesidad, pero en su tratamiento no incrementa la pérdida de grasa asociada a una dieta hipocalórica.
O-05 PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD
EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNITAT
VALENCIANA
Joan Quiles i Izquierdo, Raquel Jiménez Talamante,
Jennifer Rizk Hernández
Direcció General de Salut Pública. Consellería de Sanitat. Generalitat Valenciana;
Àrea de Nutrició Comunitaria. Centre Superior de Investigación en Salud Pública
Propósito de la investigación: Describir la prevalencia de obesidad, sobrepeso y circunferencia de cintura de riesgo metabólico en
la población adulta a partir de datos antropométricos medidos directamente en la encuesta de nutrición de la Comunitat Valenciana
(ENCV2010).
Materiales, temas y método: Estudio transversal sobre una muestra representativa de 1.284 personas (639 hombres y 645 mujeres), estratificada por grupos de edad (16-24, 25-44, 45-64, 65 y más años),
participantes de la ENCV2010.
La valoración antropométrica se realizó mediante medición directa de la talla, el peso y la circunferencia de cintura (CC) en el domicilio de los participantes. La clasificación ponderal y la CC de riesgo
se hizo según los criterios SEEDO 2000. El análisis estadístico se
realizó con el programa SPSS v.15.0.
Resultados: La media del índice de masa corporal (IMC) fue 26,9
kg/m2 (DE: 5,3), 27,3 (DE: 4,8) en varones y 26,5 (DE: 5,6) en mujeres (p valor < 0,05). La media de CC fue de 92,5 cm (DE: 15,2), significativamente mayor en varones (97 cm [DE: 13,5]) que en mujeres
(87,9 cm [DE: 15,6]).
Se estimó una prevalencia de obesidad de 24,1% (IC 95%: 21,826,4), semejante por sexo, 25% en varones frente a 23,5% en mujeres.
La prevalencia de sobrepeso observada fue del 37,6% (IC 95%: 34,940,3) mayor en varones, 44,2% (IC 95%: 40,4-48,1), que en mujeres
31% (IC 95%: 27,4-34,6). Las prevalencias, tanto de sobrepeso como
de obesidad, aumentaron conforme lo hizo la edad, siendo mínimas
a los 16-24 años (16,4% y 4,8%, respectivamente) y máximas para el
grupo de 65 y más años (43,5% y 37,8%).
Para la CC, se estimó una prevalencia de riesgo metabólico del 59,8%
(IC 95%: 57,1-62,5): 57,7% (IC 95%: 53,9-61,5) en varones y 62% (IC
95%: 58,9-65,1) en mujeres. Se observó un aumento con la edad.
Conclusiones: La prevalencia de la obesidad en los adultos se ha
incrementado en aproximadamente 7 puntos porcentuales desde la
encuesta de nutrición y salud de la Comunitat Valenciana de 1994.
71
X Congreso Nacional de la SEEDO
O-06 LA DEFICIENCIA DEL GEN DE LA iNOS REVELA UN
IMPORTANTE PAPEL DE LA SUBUNIDAD MED1 DEL
COMPLEJO MEDIATOR EN LA REGULACIÓN DEL
BALANCE ENERGÉTICO
Sara Becerril (1) , Javier Gómez-Ambrosi (1) , Amaia Rodríguez (1) , Victoria
Catalán (1) , Beatriz Ramírez (1) , Gema Frühbeck (2)
Laboratorio de Investigación Metabólica, Clínica Universidad de Navarra,
Pamplona; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud
Carlos III. (2) Laboratorio de Investigación Metabólica, Clínica Universidad de
Navarra, Pamplona; Departamento de Endocrinología y Nutrición, Clínica
Universidad de Navarra, Pamplona; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición,
Instituto de Salud Carlos III
(1)
Propósito de la investigación: La leptina y la isoforma inducible
de la sintasa de óxido nítrico (iNOS) participan individualmente en
el control del balance energético. Asimismo, la leptina actúa a través
de la iNOS en diversos procesos fisiológicos. El objetivo consistió en
estudiar el impacto de la ausencia del gen iNOS en ratones ob/ob en
la regulación del balance energético, analizando el perfil global de
expresión génica en el tejido adiposo marrón (TAM).
Materiales, temas y métodos: Se obtuvieron ratones doble knockout (DBKO) carentes simultáneamente de los genes que codifican para la leptina y la iNOS. La expresión de genes implicados en el balance
energético, el metabolismo lipídico y glucídico, así como genes mitocondriales, fue analizada mediante tecnología microarray. Estos datos
se confirmaron mediante PCR en tiempo real e inmunohistoquímica.
Resultados: Los ratones DBKO presentaron menor peso corporal
(p < 0,001), una reducción de la ingesta junto con un descenso en
los depósitos grasos (p < 0,05), una eficiencia en la utilización de
alimento disminuida (p < 0,05), un aumento en la temperatura rectal
(p < 0,05), así como una mejora en la funcionalidad del TAM con
respecto a los ratones ob/ob. La ausencia del gen de la iNOS también mejoró la glucemia y el perfil lipídico de estos ratones. Se han
identificado numerosos genes y procesos biológicos involucrados en
el metabolismo y biosíntesis lipídica, en el metabolismo glucídico
o en vías del metabolismo mitocondrial modificadas en los ratones
DBKO. En especial, los niveles de expresión génica de la subunidad
Med1 del complejo Mediator se encontraron sobreexpresados (p <
0,01) en estos ratones.
Conclusiones: Med1 desempeña un importante papel en la regulación de la transcripción de genes que participan en la homeostasis
energética, lo que sugiere que la mejora en el balance energético y en
la funcionalidad del TAM de los ratones DBKO podría estar mediada, en parte, a través de Med1.
Servicio de Endocrinología y Nutrición. (2) Servicio de Farmacología Clínica,
Instituto de Biomedicina de Sevilla. (4) Irmandade Servicio de Farmacología
Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
(1)
(3)
Antecedentes: La flujimetría por láser-doppler (FLD) se ha convertido en una técnica con gran valor potencial para medir la respuesta endotelial de manera no invasiva en el paciente obeso. No obstante,
poco se sabe sobre su fiabilidad y relevancia clínica en este tipo de
pacientes.
Objetivos: Determinar la reproducibilidad de la técnica FLD en
pacientes con obesidad mórbida mediante la reacción de hiperemia
(PORH). Explorar qué variables de la FLD discriminan entre pacientes obesos mórbidos con síndrome metabólico frente a obesos
mórbidos sin síndrome metabólico.
Método: Se estudiaron 96 pacientes con obesidad mórbida en lista de espera para cirugía bariátrica (rango de edad 16-65 años). Se
realizó la FLD (PeriFluxSystem 5000 de PERIMED®). Para el estudio de reproducibilidad, el procedimiento se repitió tres veces en un
subgrupo de 65 pacientes. Se analizaron los datos cuantitativos de la
curva de hiperemia, que incluyen área de hiperemia (AH), área de
oclusión (AO), peak flow (PF) y AH/AO.
Resultados: El coeficiente de correlación intraclase (CCI) mostró
una reproducibilidad buena para la PF (CCI = 0,89), para AO (CCI
= 0,81) y AH (CCI = 0,83), y nula para AH/AO (CCI = 0,06). El método gráfico de Bland & Altman mostró que las medias de los ratios
entre observaciones estaban cercanas a 1. Para el análisis grupal (62
obesos con algún factor de riesgo metabólico y 34 sin factor de riesgo
metabólico), los pacientes obesos con factores de riesgo obtuvieron
un PF (p = 0,03) y AH significativamente (p = 0,01) en comparación
con el grupo control sano. No hubo diferencias entre los grupos de
obesos con y sin síndrome metabólico en la respuesta endotelial.
Conclusiones: La técnica de PORH es reproducible en pacientes
con obesidad mórbida, y puede resultar una técnica útil para la evaluación del riesgo cardiovascular en la obesidad.
O-08 GENES DEPENDIENTES DE PPARG IMPLICADOS EN
LA EXPANSIÓN DE LA CÉLULA-SS EN RESPUESTA
A LA RESISTENCIA A INSULINA ASOCIADA A
SÍNDROME METABÓLICO
Yurena Vivas (1) , Cristina Martínez-García (1) , Ariana Izquierdo (1) ,
Francisco García-García (2) , Sergio Callejas (3) , Mark Campbell (4) , Ana
Dopazo (3) , Joaquín Dopazo (2) , Antonio Vidal-Puig (5) , Gema MedinaGómez (1)
O-07 FIABILIDAD Y RELEVANCIA CLÍNICA DE
LA RESPUESTA ENDOTELIAL MEDIDA POR
FLUJIMETRÍA POR LÁSER-DOPPLER EN PACIENTES
CON OBESIDAD MÓRBIDA
Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. (2) Functional Genomics Node, National
Institute for Bioinformatics. Centro de Investigacion Príncipe Felipe. Valencia.
(3)
Genomics Unit. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos
III, Madrid. (4) Fundación Española de la Nutrición [FEN]. Madrid. (5) University of
Cambridge, Metabolic Research Laboratories. Institute of Metabolic Science.
Cambridge
José Luis Pereira Cunill (1) , Antonio Cervera Barajas (2) , Ainara
Madrazo Atutxa (3) , Juan Francisco Martín Rodríguez (3) , Pedro Pablo
García Luna (1) , Pilar Serrano Aguayo (1) , María Dolores González
Sobrino (4) , Juan Ramón Castillo Ferrando (2) , Alfonso Leal Cerro (3)
Propósito de la investigación: El páncreas endocrino es un tejido
plástico, capaz de expandirse ante cambios, fisiológicos o patológicos,
en las demandas metabólicas del organismo como los acontecidos durante el embarazo o la obesidad. Sin embargo, aún se desconocen los
(1)
72
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Comunicaciones orales
mecanismos específicos responsables de la expansión de la célula beta
en cada caso, todos ellos bajo condiciones de resistencia a la insulina.
Recientemente mostramos el fallo adaptativo de la célula-ß en el
ratón adulto POKO (KO para PPARγ2 y leptina), modelo de resistencia a insulina, en contraste con la apropiada expansión observada en
el ratón obeso ob/ob, también insulinorresistente (1,2).
El objetivo de este estudio es identificar mecanismos moleculares
implicados en las fases iniciales de la adaptación de la célula-ß a la
resistencia a insulina.
Métodos: Se usaron ratones de cinco semanas (WT; PPARγ2KO;
ob/ob; POKO). Se extrajeron los islotes pancreáticos y se estudió la
expresión génica mediante el empleo de microarrays y RT-PCR.
Resultados: En los islotes de POKO tiene lugar una disminución
de la expresión de genes relacionados con mecanismos de proliferación y supervivencia. Dicha reducción no se observa en islotes de
ob/ob. Además, los islotes de POKO presentan un aumento en la expresión de transportadores del colesterol y mediadores de TGF-ß.
Finalmente, se observa aumentada la expresión de vías relacionadas
con respuesta inmune en ob/ob.
La expresión de genes de proliferación y supervivencia celular,
junto con la activación de la respuesta inmune, podrían ser mecanismos necesarios para la adaptación de las células-ß en situaciones de
resistencia a insulina asociadas a obesidad. Además, la toxicidad por
colesterol y la apoptosis mediada por TGF-ß, vías dependientes de
PPARγ2, podrían estar implicadas en el fallo de la célula-ß observado
en POKO.
Referencias: 1. Medina-Gómez G, Yetukuri L, Velagapudi V,
Campbell M, Blount M, Jiménez-Linan M, Ros M, et al. Adaptation
and failure of pancreatic beta cells in murine models with different
degrees of metabolic syndrome. Dis Model Mech. 2009; 2: 582-92.
2. Medina-Gómez G, Gray SL, Yetukuri L, Shimomura K, Virtue S,
Campbell M, Curtis RK, et al. PPAR gamma 2 prevents lipotoxicity
by controlling adipose tissue expandability and peripheral lipid metabolism. PLoS Genet. 2007; 3: e64.
O-09 UMBRAL DEL PERÍMETRO DE LA CINTURA QUE
MEJOR PREDICE EVENTOS CORONARIOS EN
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA EN EL ESTUDIO
FRESCO (FUNCIÓN DE RIESGO ESPAÑOLA DE
ACONTECIMIENTOS CORONARIOS Y OTROS)
Helmut Schöder (1) , Roberto Elousa (2) , Fernando Rigo (3) , Antonio
Segura (4) , Josep Cabré (5) , Jesús Guembe (6) , Jaume Marrugat (2)
Cardiovascular Risk and Nutrition Research Group, Institut de Recerca, Hospital
Del Mar [IMIM], Barcelona; Network of Centers for Biomedical Research [Centros
de Investigación Biomédica en Red, CIBER], Physiopathology of Obesity and
Nutrition [CIBEROBN], Instituto de Salud Carlos III, Madrid.. (2) Cardiovascular
Epidemiology and Genetics Research Group [EGEC-ULEC], IMIM [Institut de Recerca
Hospital del Mar], Barcelona; CIBER Epidemiology and Public Health [CIBERESP],
Instituto de Salud Carlos III, Madrid. (3) Grupo Cardiovascular de Baleares de
la REDIAP de Atenció Primària de Mallorca, Palma de Mallorca. (4)Servicio de
Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha. (5) Institut
Català de la Salut, Reus (Barcelona). (6)Servicio de Docencia y Desarrollo Sanitarios,
Pamplona
(1)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito de la investigación: Identificar el valor umbral del
perímetro de la cintura que maximice la capacidad predictiva de
acontecimientos coronarios.
Material y métodos: Se trata de un estudio de una cohorte multicéntrica de base poblacional de 9.532 sujetos de ambos
sexos de 35 a 79 años, libres inicialmente de enfermedad cardiovascular, con seguimiento a diez años para acontecimientos
cardiovasculares. Participan cinco cohortes del estudio FRESCO (Castilla-La Mancha [TALAVERA], Cataluña [REGICOR
y REUS], Islas Baleares [CORSAIB], Navarra [RIVANA]), que
disponen de medidas estandarizadas del perímetro de la cintura,
el peso y la talla, y factores de riesgo cardiovascular. Se realizaron 300 remuestreos mediante bootstrap de la base de datos
original. Se calculó el punto de corte de cintura que maximizaba
la verosimilitud parcial en el modelo de Cox en cada una de estas
300 remuestras. Se seleccionó el valor que apareció más veces
como mejor punto de corte. Se calculo el Net Reclassification
Index (NRI). Este método se centra en las tablas de reclasificación de los individuos según las probabilidades obtenidas con
dos modelos.
Resultados: El punto de corte de la cintura ≥ 97 cm en varones y ≥ 88 cm en mujeres estaba asociado con un mayor riesgo
de eventos coronarios (HR 1,70 [1,13-2,58] para varones y HR
2,71 [1,34-5,48] para mujeres en modelos ajustados por edad).
En comparación, el umbral de la cintura ≥ 102 cm sugerido no
mostró asociación con el riesgo de eventos coronarios en varones (HR 1,22 [0,83;1,80]). La correcta clasificación de eventos
coronarios aumentaba significativamente un 8,6% aplicando el
punto de corte de ≥ 97 cm en comparación con el ≥ 102 cm.
Conclusión: El umbral de la cintura que mejor predice eventos coronarios en la población española es de 97 cm en varones
y de 88 cm en mujeres.
O-10 SUPLEMENTACIÓN INDIVIDUALIZADA DE
VITAMINA D EN PACIENTES SOMETIDOS
A CIRUGÍA BARIÁTRICA
Lilliam Flores, Violeta Moizé, Emilio Ortega, Lucía Rodríguez,
Alba Andréu, Josep Vidal
Unidad de Obesidad, Servicio de Endocrinología y Nutrición,
Hospital Clínic, Barcelona
Las recomendaciones actuales de suplementación de calcio (Ca) y
de vitamina D (VD) tras la cirugía bariátrica (CB) son insuficientes.
Sin embargo, no se ha definido una pauta de suplementación que permita alcanzar unos niveles de VD (>30 ng/ml) y de hormona paratiroidea (PTH < 70 pg/ml)
Objetivo: Evaluar la eficacia terapéutica de una dosis individualizada de colecalciferol (VD3) en pacientes sometidos a CB.
Pacientes y métodos: Pacientes sometidos a CB en nuestro hospital durante el año 2009 (n = 220). En todos los pacientes se prescribieron 1.000 mg de Ca elemento (citrato) + 880 UI de VD3. Adicionalmente, sobre la base de un estudio previo, la dosis de VD3 se
aumentó individualizadamente según el nivel de 25 (OH) VD preCB: < 10 ng/ml: + 2.800 UI; 11-19 ng/ml: + 1.200-2.000 UI, 20-25:
73
X Congreso Nacional de la SEEDO
+1.000 UI de VD3. Presentamos resultados de los niveles de PTH y
de 25 (OH) VD cuatro meses después de la CB para aquellos pacientes con un correcto cumplimiento del protocolo descrito.
Resultados: Analizamos 155 pacientes con edad media (DS) de
44 (12) años, 74% de mujeres, con un IMC pre-CB de 45 (6) kg/m2.
Al inicio el 59% presentaba hiperparatiroidismo secundario, y el
24% y el 65% respectivamente insuficiencia y deficiencia de VD. A
los cuatro meses tras la CB, la dosis adicional de 2.800 UI de VD3
disminuyó la PTH de 104 a 77 pg/ml, y aumentó la 25 (OH) VD de
7 a 28 ng/ml; la dosis de 1.200-2.000 UI incrementó la PTH de 76 a
68 pg/ml y disminuyó la 25 (OH) VD de 15 a 34 ng/ml y la dosis de
1.000 UI redujo la PTH de 75 a 62 pg/ml y aumentó la 25 (OH) VD
de 22 a 29 ng/ml
Conclusión: La propuesta de dosis individualizada de VD3 fue
efectiva para normalizar los niveles de 25 (OH) VD en pacientes sometidos a CB.
O-11 EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN MATERNA CON
DIFERENTES GRASAS DURANTE EL EMBARAZO
Y LA LACTANCIA SOBRE EL PESO CORPORAL
Y LAS PREFERENCIAS ALIMENTARIAS DE SU
DESCENDENCIA
Juana Sánchez, Teresa Priego, Andreu Palou, Catalina Picó
Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología (Nutrigenómica),
Universidad de las Islas Baleares; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición
(CIBERobn), Palma de Mallorca
Propósito: Describir en ratas los efectos a largo plazo de la suplementación materna con diferentes fuentes de grasa durante el embarazo y la lactancia sobre el peso corporal, la ingesta energética y las
preferencias alimentarias de sus crías.
Métodos: Crías de ratas suplementadas con un 30% de la ingesta
calórica con diferentes fuentes de grasa (aceite de oliva, margarina o
mantequilla) desde la segunda mitad de la gestación y durante toda la
lactancia, fueron alimentadas con una dieta normalipídica (NF) hasta los cuatro meses de edad, y luego con una dieta NF o hiperlipídica
(HF) hasta los seis meses. Se siguieron el peso corporal y la ingesta,
y se realizó un test de preferencias alimentarias.
Resultados: Desde el destete hasta los cuatro meses de edad, las
crías macho de madres suplementadas con margarina presentaron
un menor peso corporal y mostraron una menor preferencia por los
alimentos ricos en grasa. Bajo una dieta HF, las crías de madres suplementadas con aceite de oliva o mantequilla presentaron una mayor ingesta acumulada respecto de sus respectivos controles; este
aumento no se observó en las crías de madres suplementadas con
margarina. A los seis meses de edad, las crías de madres suplementadas con margarina presentaron el menor peso corporal comparado con los otros grupos, siendo esta diferencia más marcada en los
animales alimentados con HF. Además, las crías macho de madres
suplementadas con mantequilla presentaron el mayor porcentaje de
grasa corporal cuando se alimentaron con una dieta HF.
74
Conclusión: La suplementación materna con diferentes tipos de
grasa durante la gestación y la lactancia puede programar de forma
diferencial las preferencias alimentarias en las crías y afectar a su
propensión a padecer obesidad en la edad adulta, particularmente en
un entorno propicio a dicha enfermedad.
O-12 EVALUACIÓN DE LAS PARTÍCULAS LDL PEQUEÑAS Y
DENSAS SOBRE PARÁMETROS DE INFLAMACIÓN Y
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL EN PACIENTES OBESOS
Celia Bañuls Morant, Milagros Rocha Barajas, Lorena Bellod Lázaro,
Ana Jover Fernández, Marina Bergoglio, Víctor M. Víctor González,
Antonio Hernández Mijares
Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario Doctor Peset; Fundación CV para
la Investigación en el Hospital Doctor Peset, Valencia
Propósito de la investigación: Las partículas LDL pequeñas y
densas son un factor de riesgo emergente de enfermedad coronaria
arterial reconocido por el National Cholesterol Education ProgramAdult Treatment Panel (IIINCEP ATPIII). Estas partículas se concentran con mayor facilidad en la pared arterial, son más propensas a la oxidación y tienen una menor afinidad para los receptores
LDL. Por tanto, nos planteamos evaluar diferentes parámetros de
inflamación y disfunción endotelial –mediante la determinación de
citoquinas y moléculas de adhesión–, según el patrón de LDL en
pacientes obesos con síndrome metabólico.
Material y métodos: Reclutamos 36 pacientes obesos (IMC >
30 kg/m 2) con síndrome metabólico según los criterios propuestos
por el NCEP ATPIII, que dividimos en dos grupos según presentaran un patrón B (LDL pequeñas y densas) o un patrón A (LDL
grandes). Determinamos el perfil lipídico (colesterol total y sus
fracciones, triglicéridos), parámetros inflamatorios (PCR-us, IL6 y TNF-α), moléculas de adhesión (ICAM, VCAM, e-selectina)
y analizamos las subfracciones de c-LDL mediante técnicas electroforéticas (Lipoprint Quantimetrix®). Los datos se analizaron
mediante una T-Student, alcanzando la significación cuando p <
0,05.
Resultados: En el grupo de pacientes con un patrón B (n = 17) encontramos mayores niveles de colesterol total, c-LDL, triglicéridos,
PCR-us, e-selectina con respecto al grupo con un patrón A (n = 19),
a pesar de no encontrar diferencias en la edad y el IMC.
Conclusiones: Los pacientes obesos con SM que presentan un
patrón B de las partículas LDL tienen mayor riesgo cardiovascular
asociado no solamente a un perfil lipoproteico más aterogénico, sino
también asociado a mayor niveles en parámetros inflamatorios y de
disfunción endotelial.
Referencias: Expert panel on detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults. Executive summary of
the third report of the National Cholesterol Education Program
(NCEP) expert panel on detection, evaluation, and treatment of
high blood cholesterol in adults (Adult Treatment Panel III). JAMA.
2011; 285: 2486-97.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-002 PREVALENCIA DEL EXCESO DE PESO
EN ADOLESCENTES SEGÚN REFERENCIAS
NACIONALES E INTERNACIONALES
José Javier Gómez Barrado (1) , Soledad Turégano (1) ,
Juan Ramón Gómez-Martín (1) , José Polo (2) , Alfonso Barquilla (3) ,
Carolina Ortiz (1) , Pablo Sánchez (1) , Javier Mendoza (1) ,
Francisco Javier Garcipérez (1) , Gonzalo Marcos (1)
Hospital San Pedro De Alcántara. Cáceres. (2) Centro de Salud Casar de Cáceres.
Cáceres. (3) Centro de Salud Trujillo. Cáceres
(1)
Propósito de la investigación: Comparar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes españoles aplicando referencias
nacionales e internacionales para el índice de masa corporal (IMC).
Materiales, temas y métodos: Incluimos a 69 sujetos de ambos sexos entre los 14 y 18 años. A partir de medidas antropométricas (talla y peso) se obtuvo el IMC. Como criterios diagnóstico de la obesidad y el sobrepeso se utilizaron los patrones
nacionales de Hernández, et al. (1) y las normas internacionales
de Cole, et al. (2).
Resultados y conclusiones: De acuerdo a los patrones nacionales presentaron sobrepeso el 2,9% y obesidad el 10,1% de los adolescentes (3% y 6,1% respectivamente los chicos y 2,8% y 13,9%
respectivamente las chicas). Respecto a las normas internacionales,
mostraron sobrepeso el 10,1% y obesidad el 4,3% (9,1% y 6,1% respectivamente en varones y 11,1% y 2,8% en mujeres). El análisis
efectuado muestra que las referencias internacionales de Cole, et al.
tienden a subestimar la obesidad y a sobreestimar el sobrepeso. Por
ello, su validez se limita a estudios poblacionales comparativos, y no
se recomienda su uso en el diagnóstico clínico, en el que resulta más
eficaz la utilización de patrones propios
Referencias: 1. Hernández M, Castellet J, Narvaiza, JL, Rincón
JM, Ruiz I, Sánchez E, et al. Curvas y tablas de crecimiento. Instituto de Investigaciones sobre Crecimiento y Desarrollo. Bilbao:
Fundación Orbegozo; 1988.
Cole T, Bellizzi M, Flegal K, Dietz W. Establishing a standard
definition for child overweight and obesity worldwide: international
survey. BMJ 2000; 320: 1240.
P-003 OBESIDAD GENERAL Y SÍNDROME METABÓLICO
José Javier Gómez-Barrado (1) , Soledad Turégano (1) ,
Alfonso Barquilla (2) , Juan Ramón Gómez-Martino (1) , José Polo (3) ,
Francisco Javier Garcipérez (1) , Javier Mendoza (1) , Carolina Ortiz (1) ,
Pablo Sánchez (1) , Jorge Vega (1)
(1)
Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres. (2) Centro de Salud Trujillo, Cáceres.
Centro de Salud Casar de Cáceres, Cáceres
(3)
Introducción: El sobrepeso y la obesidad son reconocidos factores que aumentan el riesgo vascular, y la obesidad visceral o abdominal constituye un criterio básico del síndrome metabólico (SM) que
confiere un riesgo cardiovascular muy elevado.
Objetivos: Determinar la población adulta de la provincia de Cáceres con sobrepeso (IMC 25-30) y obesidad (IMC > 30), y la prevalencia de SM en estos grupos.
Métodos: Estudio observacional y transversal. Se incluyeron
1.498 individuos de ambos sexos, elegidos al azar en las cuatro áreas
sanitarias de la provincia de Cáceres, en los cuales se determinaron el
peso y la talla, así como los criterios de SM según ATP-III.
Resultados: La prevalencia de sobrepeso en la provincia de Cáceres es del 36,98%, y tiene algún grado de obesidad el 18,35% de
la población. Presenta SM según criterios del Adult Treatment Panel
III (ATP-III) (2001) el 19,68% de los individuos con sobrepeso y el
44,82% de los individuos obesos, frente al 3,01% de los individuos
con normopeso.
Conclusiones:
• Más de la mitad de la población de la provincia de Cáceres padece
sobrepeso u obesidad.
• Uno de cada cinco individuos con sobrepeso padece SM según los
criterios ATP-III.
• Casi la mitad de los individuos obesos padece SM según los criterios ATP-III.
• Los individuos con normopeso es muy raro que cumplan criterios
de SM según ATP-III.
P-004 CIRCUNFERENCIA DE CINTURA, PROTEÍNA C
REACTIVA E HISTORIA FAMILIAR DE INFARTO DE
MIOCARDIO COMO PREDICTORES DE DEPÓSITOS DE
HIERRO EN ADULTOS DE CALI, COLOMBIA
Milton Fabián Suárez Ortegón (1) , Alejandra Arbeláez (1) ,
Mildrey Mosquera (1) , Cristina Araújo (1) , Fabián Méndez (2) ,
Cecilia Aguilar de Plata (1)
(1)
Grupo de Nutrición, Universidad del Valle, Cali, Colombia. (2) Grupo de
Epidemiología y Salud Poblacional, Universidad del Valle, Cali, Colombia
Propósito de la investigación: Depósitos elevados de hierro medidos como ferritina sérica han sido asociados con síndrome metabólico y resistencia a insulina (1). El objetivo de este estudio fue evaluar
la predicción para valores de ferritina sérica por variables descritas como predictoras de enfermedades crónicas no transmisibles
(ECNT) y relacionadas con riesgo cardiovascular (RCV) como IMC,
circunferencia de cintura (CC), niveles de proteína C reactiva (PCR),
historia familiar de ECNT, entre otros (2).
Métodos: Estudio observacional transversal con 245 sujetos aparentemente sanos (122 hombres, 72 mujeres premenopáusicas y 51
mujeres postmenopáusicas) entre 25 y 64 años de edad, a los que se
les realizó una encuesta de antecedentes familiares de ECNT y de
dieta, así como valoración antropométrica y bioquímica (PCR de alta
sensibilidad y ferritina). Se empleó análisis de regresión lineal múltiple para construir modelos que explicaran la variable ferritina.
Resultados: La CC fue el único predictor independiente de Logferritina en varones (ß = 0,005, p = 0,027). Solo en mujeres premenopáusicas se estableció un modelo que explicará Log-ferritina, con
Log-PCR(ß = 0,462, p = 0,031), historia familiar de infarto de miocardio (IM)(ß = 0,266, p = 0,050) y CC (ß = 0,020, p = 0,023) como
predictores independientes.
Conclusiones: La grasa visceral estimada como CC es un predictor de ferritina y además independiente de los niveles de PCR,
teniendo en cuenta un posible origen de inflamación en el tejido adi-
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
75
X Congreso Nacional de la SEEDO
poso que afectara a los niveles séricos de ferritina. Esta investigación
también muestra el primer antecedente de historia familiar de IM
como predictor de ferritina sérica. Los niveles de ferritina sérica se
comportan como un posible biomarcador de ECNT al ser explicados
por variables de RCV.
Referencias: 1. Ford ES, Cogswell ME. Diabetes and serum ferritin concentration among U.S adults. Diabetes Care. 1999; 22:
1978-83. 2. De Koning L, Merchant AT, Pogue J, Anand SS. Waist
circumference and waist-to-hip ratio as predictors of cardiovascular
events: meta-regression analysis of prospective studies. Eur Heart J.
2007; 28: 850-6.
P-005 EL DIAGNÓSTICO DE LA OBESIDAD MEDIANTE
EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL NO DETECTA
INDIVIDUOS CON FACTORES DE RIESGO
CARDIOMETABÓLICO AUMENTADOS DEBIDO A UNA
ELEVADA ADIPOSIDAD
J. Gómez Ambrosi (1,5) , V. Catalán (1,5) , A. Rodríguez (1,5) , C. Silva (2,5) ,
J. C. Galofré (2) , J. Escada (2) , D. Millán (2) , N. Vila (2) , P. Ibáñez (2,5) ,
S. Romero (2) , B. Ramírez (1,5) , F. Rotellar (3,5) , V. Valenti (3,5) , M. J. Gil (4,5) ,
J. Salvador (2,5) , G. Frübeck (1,2,5)
Laboratorio de Investigación Metabólica, Clínica Universidad de Navarra,
Pamplona. (2) Departamento de Endocrinología y Nutrición, Clínica Universidad
de Navarra, Pamplona. (3) Departamento de Cirugía General, Clínica
Universidad de Navarra, Pamplona. (4) Departamento de Bioquímica, Clínica
Universidad de Navarra, Pamplona. (5) CIBER Fisiopatología de la Obesidad y
Nutrición, Instituto de Salud Carlos III
(1)
Propósito de la investigación: El IMC es el indicador de sobrepeso y obesidad más frecuentemente utilizado. Sin embargo, infraestima la prevalencia de ambas condiciones cuando se definen como
exceso de grasa corporal.
Materiales, temas y métodos: Se determinó el grado de error en
el diagnóstico de la obesidad al utilizar el IMC en lugar de la determinación directa del porcentaje de grasa corporal (%GC). Además,
se comparó el riesgo cardiometabólico de sujetos clasificados mediante IMC como no-obesos u obesos, con %GC similar. Se analizaron 6.123 sujetos caucásicos (69% mujeres) de edad entre 18-80 años.
El %GC se determinó mediante pletismografía de desplazamiento de
aire (BodPod).
Resultados: El 29% de los individuos clasificados como normoponderales y un 80% de los sujetos con sobrepeso según el IMC,
mostraron un %GC en el rango de obesidad. Se realizó un análisis
ROC, que sugiere que los mejores puntos de corte de IMC para el
diagnóstico de la obesidad según el %GC son 29 kg/m2 en varones y
27 kg/m2 en mujeres. Además, de nuestros datos se obtiene una nueva
ecuación que estima el %GC con una precisión elevada. Finalmente,
las concentraciones de factores de riesgo cardiometabólico, como la
proteína C reactiva, fueron mayores en individuos con IMC de normopeso y sobrepeso, pero con un %GC en el rango de obesidad (varones 4,3 9,2, mujeres 4,9 19,5 mg/l), así como en sujetos clasificados
como obesos por IMC (varones 4,2 5,5, mujeres 5,1 13,2 mg/l) en
comparación con voluntarios normoponderales con niveles normales
de %GC (varones 0,9 0,5, mujeres 2,1 2,6 mg/l; p < 0,001).
76
Conclusiones: Dado el aumento en las concentraciones de factores de rziesgo cardiometabólico observado en individuos clasificados
como no obesos por IMC, pero obesos por %GC, es recomendable
la determinación de la composición corporal en la práctica médica
tanto para el diagnóstico como para el tratamiento y seguimiento del
paciente obeso.
Referencias: Prentice AM, Jebb SA. Beyond body mass index.
Obes Rev. 2001; 2: 141-7.
Frühbeck G. Screening and interventions for obesity in adults.
Ann Intern Med. 2004; 141: 245-6.
Gómez-Ambrosi J, et al. Body adiposity and type 2 diabetes: Increased risk with a high body fat percentage even having a normal
BMI. Obesity. 2011; in press. doi:10.1038/oby.2011.36.
P-006 ANÁLISIS FACTORIAL DE LA ESCALA
“CUESTIONARIO INFANTIL DE CAUSAS PERCIBIDAS
PARA TENER SOBREPESO (CICPS)”
Elia Oliver Gasch (1) , Alejandra Piquer (1) , Jéssica Mollá (1) ,
Jéssica Navarro (1) , Sandra Borràs (1) , Julio Alvárez Pitti (2) ,
Paloma Rasal (2) , Rosa Baños (2)
Universidad de Valencia. (2) Ciber Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición
[CIBERON], Hospital General Universitario, Valencia
(1)
Propósito de la investigación: Las creencias sobre las razones
que llevan a la obesidad y el sobrepeso pueden influir en la motivación y determinación para la realización de un tratamiento de pérdida de peso (1). La motivación es un factor moderador de la adherencia
al tratamiento y el éxito terapéutico. El objetivo de este estudio es
analizar la elaboración de una escala diseñada específicamente para
medir causas percibidas para tener sobrepeso para ser utilizada en
niños y su estructura factorial.
Materiales, temas y métodos: Participaron un total de 86 niños
(46 niños y 40 niñas), con un rango de edad de 10 a 14 años, que
estaban en tratamiento por sobrepeso en la Unidad de Pediatría del
Hospital General de Valencia.
El IMC medio fue de 29,4 (DT: 3,9). Mientras esperaban a entrar
en consulta, se les pasó el “Cuestionario infantil de causas percibidas para tener sobrepeso”, compuesto por 15 ítems que evalúan las
creencias sobre cómo se explica uno mismo el sobrepeso. Los ítems
se responden de 0 (nada) a 3 (mucho). Se llevó a cabo un análisis
factorial exploratorio con rotación Varimax.
Resultados: El análisis factorial sugiere la presencia de cuatro
factores que explican el 47,9% de la varianza, el primero se llama
“Comer emocional y hedónico”, el segundo “No importancia del
sobrepeso”, el tercero “Estilo de vida poco saludable”, y el cuarto
“Hábitos familiares”.
Conclusiones: El estudio de las causas percibidas para tener sobrepeso puede aportar información para explicar la respuesta del niño a un tratamiento para la pérdida de peso, y justificar la importancia de incorporar el trabajo psicoeducativo para modificar algunas
creencias relacionadas con la obesidad.
Referencias: 1. Keightley J, Chur-Hansen A, Princi R, Witter G.
Perceptions of obesity in self and others. Obesity research and clinical practice (en prensa).
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-007 ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE
ANTROPOMETRÍA EN UNA POBLACIÓN DE
ESCOLARES DE GRANADA
Emilio González Jiménez(1), María José Aguilar Cordero(2),
Judit Álvarez Ferre(3), Carmen J. García García(2), Javier Sánchez Perona(4),
Carlos A. Padilla López(3), Francisco Rivas García(5)
Investigador Proyecto BRAINOBE, Universidad de Granada. (2) Universidad de
Granada. (3) Grupo de Investigación CTS-367. Junta de Andalucía. (4) Instituto de la
Grasa. Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC], Sevilla. (5)Técnico de
Salud y Consumo. Ayuntamiento de Guadix, Granada
(1)
Propósito de la investigación: En España, la prevalencia de sobrepeso y obesidad se ha visto incrementada de forma alarmante en
los últimos años. Uno de cada tres escolares presenta sobrepeso y
uno de cada veinte es obeso. En la actualidad se acepta el uso de antropometría como un procedimiento óptimo y preciso de valoración
del estado nutricional en población infantil y adolescente. El objetivo
de este trabajo ha sido realizar una valoración del estado nutricional
mediante antropometría en una población de escolares de Granada.
Materiales y métodos: Fueron valorados 977 escolares de entre 9
y 17 años de edad, pertenecientes a 13 centros educativos de la ciudad de Granada y su provincia. Se llevó a cabo un análisis del estado
nutricional de los alumnos mediante antropometría, valorando peso,
talla, índice de masa corporal, seis pliegues cutáneos (tricipital, bicipital, subescapular, suprailíaco, pliegue del muslo y de la pantorrilla)
y los perímetros de la cintura, de la cadera, del muslo y del brazo.
Resultados: Se encontró una mayor prevalencia de obesidad en
chicas de entre 12 y 13 años (15,1%). En chicos, la prevalencia de
obesidad fue inferior hasta la edad de 13 años, después de lo cual los
chicos mostraron un creciente incremento en prevalencia de obesidad (12,6%).
Conclusiones: La obesidad constituye un problema grave de salud
pública, siendo cada vez más frecuente entre los más jóvenes.
Referencias: González Jiménez E, Aguilar Cordero MJ, García
García CJ, García López PA, Padilla López CA, Álvarez Ferre J.
Epidemiological study of nursing on the prevalence of overweight,
obesity and its association with hypertension in a population of students in the city of Granada and its province. Revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. 2010; 30: 42-50.
P-008 VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GRASA
INGERIDA EN UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES
CON SOBREPESO Y OBESIDAD DE GRANADA Y
PROVINCIA
Emilio González Jiménez(1), María José Aguilar Cordero(2),
Judit Álvarez Ferre(3), Carmen J. García García(4), Javier Sánchez Perona(5),
Carlos A. Padilla López(3), Francisco Rivas García(6)
Investigador Proyecto BRAINOBE. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias
de la Salud, Universidad de Granada. (2)Departamento de Enfermería. Facultad de
Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. (3)Grupo de Investigación CTS-367.
Junta de Andalucía. (4)Laboratorio de Antropología. Facultad de Medicina, Universidad
de Granada. (5)Instituto de la Grasa. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
[CSIC], Sevilla. (6)Técnico de Salud y Consumo. Ayuntamiento de Guadix, Granada
(1)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito de la investigación: En los últimos años se ha producido un incremento alarmante en el consumo de grasas saturadas entre
la población infantil y juvenil española. Esta cuestión ha motivado el
desarrollo de numerosos estudios orientados a valorar la ingesta grasa entre los más jóvenes. El objetivo de este trabajo ha sido analizar
la calidad de la grasa ingerida por un grupo de escolares.
Materiales y métodos: Fueron valorados 977 escolares de entre
9 y 17 años de edad, pertenecientes a 13 centros educativos de la
ciudad de Granada y su provincia. Para categorizar a los sujetos en
normopeso, sobrepeso u obesidad, se analizó el estado nutricional de
todos ellos mediante antropometría. Además, se analizó el patrón de
alimentación de dicha población mediante un registro alimentario
de 72 horas.
Resultados: Respecto de la ingesta de ácidos grasos saturados,
en chicas destacó una gran ingesta a los 14 años. Para los chicos, su
ingesta resultaba elevada en todas las edades. Respecto de los ácidos grasos monoinsaturados, las chicas aumentaban su ingesta con
el avance de la edad. Los chicos mostraron un patrón de ingesta más
heterogéneo para todas las edades. Finalmente, para los ácidos grasos poliinsaturados, en chicas destacó un incremento de su consumo
a medida que estas avanzaban en edad. Los chicos mostraron una
importante ingesta a edades iguales o inferiores a los 12 años.
Conclusiones: La ingesta de ácidos grasos saturados entre la población infantil y juvenil actual constituye un motivo de alarma social, dada su estrecha relación con los trastornos cardiovasculares.
Referencias: Rossner S. Obesity: the disease of the twenty-first
century. Int J Obes Relat Metab Disord. 2002; 26: 2-4.
P-009 NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES Y SU INFLUENCIA
SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE SUS HIJOS
Emilio González Jiménez(1), María José Aguilar Cordero(2),
Judit Álvarez Ferre(3), Carmen J. García García(4), Carlos A. Padilla López(3),
Jacqueline Schmidt Río-Valle(5), Elena Delgado Rico(6)
Investigador Proyecto BRAINOBE. Departamento de Enfermería. Facultad de
Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. (2) Departamento de Enfermería.
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. (3) Grupo de Investigación
CTS-367. Junta de Andalucía. (4) Laboratorio de Antropología. Facultad de Medicina,
Universidad de Granada. (5) Investigador Proyecto BRAINOBE. Facultad de Ciencias
de la Salud, Universidad de Granada. (6)Investigador Proyecto BRAINOBE. Facultad
de Psicología, Universidad de Granada
(1)
Propósito de la investigación: En los últimos años se ha producido un incremento alarmante en la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre la población infantil y juvenil española. Esta cuestión ha
motivado el desarrollo de numerosos estudios orientados a valorar
la posible implicación de variables socioculturales, como el nivel
educativo de los padres. El objetivo de este trabajo ha sido analizar
la influencia que el nivel educativo de los padres puede tener en el
desarrollo de sobrepeso y obesidad en sus hijos.
Materiales y métodos: Fueron valorados 977 escolares de entre 9
y 17 años de edad, pertenecientes a 13 centros educativos de la ciudad
de Granada y su provincia (España). Para categorizar a los sujetos en
normopeso, sobrepeso u obesidad, se analizó el estado nutricional
de todos ellos mediante antropometría. Además, se utilizó un cues-
77
X Congreso Nacional de la SEEDO
tionario de frecuencia de consumo alimentario en el cual, además de
contemplar variables nutricionales, se registraban datos socioculturales del alumno y de su familia en general.
Resultados: Los resultados obtenidos en este estudio confirman
lo descrito en trabajos anteriores. Así, se observa la existencia de
una asociación leve aunque significativa (p < 0,041) entre el nivel
de estudios del padre y el estado nutricional de su hijo/a. Respecto
de la madre, los resultados fueron más concluyentes, destacando la
existencia de diferencias significativas (p < 0,01) respecto del nivel
de estudios de la madre y el estado de nutrición (puntuaciones de
IMC) de su hijo/a.
Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten concluir la importancia e influencia de los factores socioculturales como el nivel
educativo de los padres en el desarrollo de sobrepeso y obesidad entre los más jóvenes.
Referencias: Rossner S. Obesity: the disease of the twenty-first
century. Int J Obes Relat Metab Disord. 2002; 26: 2-4.
P-010 ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL DE UNA
POBLACIÓN DE ESCOLARES DE GRANADA:
COMPARACIÓN CON LOS ESTÁNDARES
INTERNACIONALES DE REFERENCIA
Emilio González Jiménez(1), María José Aguilar Cordero(2),
Judit Álvarez Ferre(3), Carmen J. García García(4), Carlos A. Padilla López(3),
Jacqueline Schmidt Río-Valle(5), Elena Delgado Rico(6)
Investigador Proyecto BRAINOBE. Departamento de Enfermería. Facultad de
Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. (2) Departamento de Enfermería.
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. (3) Grupo de Investigación
CTS-367. Junta de Andalucía. (4) Laboratorio de Antropología. Facultad de Medicina,
Universidad de Granada. (5) Investigador Proyecto BRAINOBE. Facultad de Ciencias
de la Salud, Universidad de Granada. (6)Investigador Proyecto BRAINOBE. Facultad
de Psicología, Universidad de Granada
(1)
Propósito de la investigación: El incremento alarmante de la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre la población infantil y juvenil
española ha motivado la puesta en marcha de numerosos estudios
orientados a valorar el estado nutricional de poblaciones escolares.
El objetivo de este trabajo ha sido analizar el estado nutricional de
una población de escolares de Granada y provincia y su posterior
comparación con los estándares internacionales de referencia.
Materiales y métodos: Fueron valorados 977 escolares de entre
9 y 17 años de edad, pertenecientes a 13 centros educativos de la
ciudad de Granada y su provincia. Para categorizar a los sujetos en
normopeso, sobrepeso u obesidad, se analizó el estado nutricional de
todos ellos mediante antropometría, valorando el peso, la estatura,
seis pliegues cutáneos y cuatro perímetros corporales.
Resultados: Los resultados muestran cómo la población de escolares estudiada, con independencia del sexo, se sitúa por encima de los
estándares de referencia a nivel internacional. Sólo en el caso de los varones y a la edad de 15 años, las puntuaciones en el índice de masa corporal descienden por debajo de las establecidas internacionalmente.
Conclusiones: Estos resultados muestran la trascendencia del problema que el sobrepeso y la obesidad infantil y juvenil constituyen en
Andalucía, y en modo especial en la provincia de Granada.
78
Referencias: Serra LL, Aranceta J. Alimentación infantil y juvenil. Estudio ENKID. Vol 3. Barcelona: Masson; 2002.
P-011 ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN
UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES DE GRANADA:
VALORACIÓN DEL PORCENTAJE DE GRASA
CORPORAL
Emilio González Jiménez(1), María José Aguilar Cordero(2),
Judit Álvarez Ferre(3), Carmen J. García García(4), Carlos A. Padilla López(3),
Jacqueline Schmidt Río-Valle(5), Elena Delgado Rico(6)
(1)
Investigador Proyecto BRAINOBE. Departamento de Enfermería. Facultad de
Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. (2) Departamento de Enfermería.
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. (3) Grupo de Investigación
CTS-367. Junta de Andalucía. (4) Laboratorio de Antropología. Facultad de Medicina,
Universidad de Granada. (5) Investigador Proyecto BRAINOBE. Facultad de Ciencias
de la Salud, Universidad de Granada. (6)Investigador Proyecto BRAINOBE. Facultad
de Psicología, Universidad de Granada
Propósito de la investigación: El incremento de las tasas de sobrepeso y obesidad entre la población infantil y juvenil española ha
motivado la realización de importantes estudios orientados a valorar
la composición corporal y con ello el estado nutricional de poblaciones escolares. El objetivo de este trabajo ha sido analizar la composición corporal de los sujetos para conocer su porcentaje de grasa
corporal.
Materiales y métodos: Fueron valorados 977 escolares de entre
9 y 17 años de edad, pertenecientes a 13 centros educativos de la
ciudad de Granada y su provincia. Para categorizar a los sujetos en
normopeso, sobrepeso u obesidad, se analizó el estado nutricional de
todos ellos mediante antropometría, valorando el peso, la estatura,
seis pliegues cutáneos y cuatro perímetros corporales.
Resultados: Los resultados obtenidos confirman la existencia de
un claro dimorfismo sexual respecto de la variable porcentaje de grasa corporal entre chicos y chicas. Las chicas mostraron para todas
las edades valoradas porcentajes de grasa corporal muy superiores
a los chicos. A medida que estas avanzaban en edad, el porcentaje
de grasa aumentaba proporcionalmente. En el caso de los chicos, sus
porcentajes de grasa corporal eran menores en todas las edades y
disminuían conforme avanzaban en edad.
Conclusiones: El porcentaje de grasa corporal constituye un poderoso indicador de composición corporal para ambos sexos, siendo
muy sensible a los cambios de edad.
Referencias: Han JC, Lawlor DA, Kimm SYS. Childhood obesity.
Lancet. 2010; 375: 1737-48.
P-012 OBESIDAD ABDOMINAL EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA. “ESTUDIO VALENCIA”
Miguel Catalá Bauset (1) , Juan Girbés Borrás (2) ,
María José Catalá Pascual (3) , Irene Lluch Verdú (3) ,
Teresa Pedro Font (3) , Abel Dolz Domingo (3) , Alfonso Bataller Vicent (3)
(1)
Plan de Diabetes de la Comunidad Valenciana, Conselleria de Sanitat de la
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Generalitat Valenciana. (2) Unidad de Endocrinología, Hospital Arnau de Vilanova,
Valencia. (3) Becario del Estudio Valencia
Introducción: Está bien establecida la relación entre perímetro
de cintura, alteraciones metabólicas, resistencia insulínica y riesgo
cardiovascular. Diversas sociedades científicas han señalado límites
de riesgo para el perímetro de cintura. Hay escasos estudios sobre la
circunferencia de cintura en población española.
Objetivos: Cuantificar el perímetro de cintura en población adulta
(≥ 18 años) de la Comunidad Valenciana y la frecuencia de obesidad
abdominal.
Material y métodos: A partir del Sistema de Información Poblacional se seleccionaron 4.350 ciudadanos. El muestreo fue por conglomerados, con elección aleatoria. Se realizó anamnesis y exploración física. Se utilizaron criterios ATP3 e IDF.
Resultados: Participación: 82,5%, excluyendo no localizados, excluidos y fallecidos. La muestra fue de 2.709 (1.293 varones y 1.416
mujeres); edad: 18-94 años (47 ± 18). En varones la mediana fue 97
cm, y los percentiles 5, 25, 75 y 95 fueron 80, 89,2, 104 y 116 cm
respectivamente. En mujeres la mediana era de 86,7 cm, y los percentiles citados 68, 78, 97 y 110 cm. Con criterio ATP3 tenían obesidad abdominal el 31,0% de los varones y el 45,8% de las mujeres, y
con criterio IDF el 59,6% y el 68,9%. La prevalencia aumentó con la
edad, con descenso ligero a partir de los 80 años. Prevalencia ajustada global ATP3 36,8% (IC 95%: 34,9-38,6), IDF 62,0% (60,2-63,9).
Si estandarizamos a otras poblaciones: ATP3 España 36,6%, OMS
32,0%. IDF España 61,9% (60,0-63,7), OMS 56,9% (55,1-58,8).
Conclusiones: La prevalencia de obesidad abdominal en la Comunidad Valenciana es elevada, con un patrón creciente con la edad,
siendo especialmente alta en la mujer con criterios IDF. Es posible
que este criterio detecte excesivo número de casos y, probablemente,
los de ATP3 sean más factibles en la práctica clínica.
Trabajo promovido y realizado desde la Dirección del Plan de
Diabetes de la Conselleria de Sanitat, con el apoyo de la Conselleria
de Sanitat y la colaboración de Laboratorios Pfizer.
P-013 PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN LA
COMUNIDAD VALENCIANA. “ESTUDIO VALENCIA”
Miguel Catalá Bauset (1) , Juan Girbés Borrás (2) ,
María José Catalá Pascual (3) , Abel Dolz Domingo (3) ,
Teresa Pedro Font (3) , M T. Añón Roig (4) , Alfonso Bataller Vicent (5)
Plan de Diabetes de la Comunidad Valenciana, Conselleria de Sanitat de la
Generalitat. (2) Unidad de Endocrinología, Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.
(3)
Becario del Estudio Valencia. (4) Responsable de Relaciones con la Administración
Sanitaria. (5)Subsecretario Autonómico de la Conselleria de Sanitat
(1)
Introducción: La obesidad se considera una enfermedad crónica
de etiología multifactorial que representa un grave problema de salud
pública, por su elevada prevalencia, comorbilidad y complicaciones.
Los estudios de prevalencia y las encuestas muestran que está aumentando progresivamente.
Objetivos: Estimar la prevalencia de obesidad y categorías de
IMC en adultos en la Comunidad Valenciana y su distribución por
edad y sexo.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Material y métodos: Muestra: 4.350 sujetos, procedente del
sistema de información de la Comunidad. Muestreo por conglomerados, elección aleatoria, polietápica y afijación proporcional
por sexo y edad. Se realizó anamnesis y exploración (báscula y
tallímetro calibrados previamente, peso en ayunas, con ropa ligera
y postmicción).
Resultados: Muestra estudiada: 2.709 (1.293 varones y 1.416 mujeres), edad: 18-94 años (47 ± 18). Participación: 82,5% si eliminamos no localizados, excluidos y fallecidos. Prevalencias ajustadas a
la población de la Comunidat Valenciana con IC 95%: peso insuficiente 1,7% (1,2-2,2), normopeso 35,7% (33,9-37,5), sobrepeso 37,9%
(36,0-39,7), obesidad 24,7% (23,1-26,4). Ajustadas a la población
OMS: peso insuficiente 2,3% (1,8-2,9), normopeso 40,0% (38,241,9), sobrepeso 36,1% (34,3-37,9) y obesidad 21,6% (20,1-23,2). La
prevalencia de obesidad mórbida o extrema fue de 1,8%.
Conclusiones: La prevalencia de obesidad en la Comunitat Valenciana es elevada, y nos sitúa en un nivel similar a los países desarrollados. Además, ha ido aumentando en las últimas décadas, previéndose un aumento de sus consecuencias negativas para la salud.
El mejor modo de reducir la pesada carga que ya está suponiendo la
obesidad para nuestra sociedad es la adopción de medidas eficaces
dirigidas a modificar el estilo de vida de la población, con la promoción de un estilo de vida saludable desde la infancia.
Este trabajo ha sido promovido y realizado desde la Dirección
del Plan de Diabetes de la Conselleria de Sanitat, con el apoyo de la
Conselleria de Sanitat y la colaboración logística de Laboratorios
Pfizer.
P-014 EL SÍNDROME METABÓLICO COMO PROBLEMA DE
SALUD PÚBLICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.
“ESTUDIO VALENCIA”
Juan Girbés Borrás (1) , Miguel Catalá Bauset (2) , Teresa Pedro Font (3) ,
María José Catalá Pascual (3) , Abel Dolz Domingo (3) ,
Javier Sanz Gallur (3) , Alfonso Bataller Vicent (4)
(1)
Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. (2) Director del Plan de Diabetes de la
Comunidad Valenciana. (3) Becario del Estudio Valencia. (4)Subsecretario Autonómico
de la Conselleria de Sanitat de Valencia
Introducción: El síndrome metabólico es un precursor identificable y corregible de otras patologías. Es importante cuantificar su
prevalencia para impulsar medidas dirigidas a reducir el impacto de
diabetes y de enfermedad cardiovascular. La frecuencia se relaciona
con el criterio utilizado y la población estudiada.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de síndrome metabólico en la
población adulta de la Comunidad Valenciana y de los factores de
riesgo que lo componen.
Material y métodos: Este trabajo se enmarca en el estudio Valencia, sobre prevalencia de diabetes y factores de riesgo. Se estudió
una muestra aleatoria, polietápica y con afijación proporcional por
estratos de sexo e intervalos de 10 años. Se realizó anamnesis, exploración física y analítica, que incluía sobrecarga oral de glucosa si no
tenía diabetes previa. La muestra fue de 2.709 (1.293 varones y 1.416
mujeres), edad 18-94 años (media 47, DE 18). Se utilizaron criterios
ATP3 (AHA-NBLI) e IDF 2005.
79
X Congreso Nacional de la SEEDO
Resultados:
• Criterios ATP3: 35,7% (36,4% en varones y 34,6% en mujeres).
• Criterios IDF 2005: 41,5% (43,3% en varones y 39,9% en mujeres). Más frecuente en el varón con criterios IDF (p = 0,026).
Prevalencia estandarizada en la Comunidad Valenciana:
• Criterios ATP3: 33,7% (IC 95%: 31,9-35,4).
• Criterios IDF: 39,3% (IC 95%: 37,5-40,1).
Tenían obesidad abdominal 36,8% (ATP3) y 62,0% con criterio
IDF; alteraciones glucémicas 44,2%, hipertrigliceridemia 29,2%,
cHDL bajo 23,6% e HTA 59,7%.
Conclusiones: La prevalencia de síndrome metabólico es, con
criterios ATP3, de 34%, y con criterios IDF, de 39%. Es una parte
importante de la población que presenta mayor riesgo cardiovascular, y su detección, con un tratamiento adecuado, es una inversión a
medio y largo plazo en la salud de nuestra comunidad.
Trabajo promovido desde la Dirección del Plan de Diabetes, con
el apoyo de la Conselleria de Sanitat y la colaboración logística de
Laboratorios Pfizer.
P-015 ALTERACIONES DEL SUELO PÉLVICO EN MUJERES
CON OBESIDAD
Lucía Rodríguez (1) , María José Palau (2) , Amelia Pérez (3) ,
Montserrat Espuña (3) , Josep Vidal (1) , Lilliam Flores (1)
Unidad de Obesidad, Servicio de Endocrinología y Nutrición, ICMDiM, Hospital
Clínic, Barcelona. (2) ICMID, Medicina Interna. (3) ICGON, Ginecología y Obstetricia
(1)
Introducción: La vejiga hiperactiva (VH) consiste en una frecuencia miccional > 8 veces al día, asociada o no a incontinencia
urinaria (IU), pérdida del control de la vejiga y de la capacidad para
controlar la micción. Entre sus factores de riesgo está la obesidad.
Objetivos: Determinar la prevalencia de los síntomas de VH en
mujeres con obesidad y analizar las diferencias entre las pacientes
con y sin VH.
Pacientes y métodos: Durante un año se evaluaron todas las pacientes que asistieron a un programa estructurado de cambio de
hábitos. Las pacientes cumplimentaron dos cuestionarios de control de la vejiga (CACV) y de calidad de vida (ICIQ-IU-SF). Se
registraron datos antropométricos, antecedentes ginecológicos,
enfermedades concomitantes (infecciones urinarias de repetición
[ITU]) y tratamiento con fármacos antidepresivos. Se diagnosticó
de VH cuando presentaron una puntuación en el CACV > 4, y la
gravedad de la VH se estableció de acuerdo con la puntuación total,
que oscila entre 1 y 12.
Resultados: Se estudiaron 327 mujeres, 158 (48%) presentaron
un CACV > 4, de las cuales el 19% tenían VH sin IU, y el 81% tenían VH más IU. La puntuación media (DS) del CACV fue de 5,8
(2) y la del ICIQ-IU-SF fue de 5,4 (3), lo que corresponde a una sintomatología y afectación de VH de grado moderado. Las pacientes
con VH presentaban una edad, paridad, tratamiento con fármacos
antidepresivos e ITU de repetición significativamente mayor (p <
0,05). Un análisis multivariado controlado por edad mostró una
asociación independiente entre el tomar fármacos antidepresivos
(OR 1,79), el tener antecedentes de ITU de repetición (OR 3,41) y
la presencia de VH.
80
Conclusión: El 48% de las mujeres con obesidad tienen síntomas
urinarios de VH. Las mujeres en tratamiento con fármacos antidepresivos y con antecedentes de ITU de repetición tienen más riesgo
de tener VH.
P-016 PAPEL DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN
LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL ASOCIADA A LA
OBESIDAD MÓRBIDA
Mariam El Assar de la Fuente (1) , Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel (2) ,
M.ª Luz Pindado Martínez (3) , Javier Angulo Frutos (1) ,
Alberto Hernández Matías (2) , Julio López Herrero (2) ,
Raquel León Ledesma (2) , Julio López Herrero (2) ,
Marta González Bocanegra (2) , Leocadio Rodríguez Mañas (4)
Fundación para la Investigación Biomédica, Hospital Universitario de Getafe.
Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, Hospital de Getafe. (3) Servicio
de Anestesiología y Reanimación, Hospital de Getafe. (4) Servicio de Geriatría,
Hospital de Getafe. Madrid
(1)
(2)
Propósito de la investigación: La obesidad incrementa el riesgo
de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV). Los mecanismos
fisiopatológicos que relacionan obesidad con ECV no están completamente establecidos. El objetivo del trabajo fue evaluar si la resistencia a la insulina (RI) es un factor determinante en la presencia
de disfunción endotelial asociada a la obesidad mórbida.
Materiales, temas y métodos: Se estudiaron 24 pacientes obesos mórbidos (OM) (IMC > 40 kg/m 2) sometidos a cirugía bariátrica en la Unidad de Obesidad Mórbida del Hospital de Getafe
(Madrid). Se determinó el índice HOMA-IR (Homeostasis Model
of Assessment for Insulin Resistance: insulinemia en mU/I por glucemia mM/22,5) de estos pacientes y se agruparon en OM con RI
(HOMA-IR > 3,8) y OM sin RI (HOMA-IR < 3,8). Se excluyeron
todos los sujetos con ECV.
Se analizaron los niveles plasmáticos de glucosa, HbA1c, insulina, triglicéridos, colesterol total, HDL-colesterol, LDL-colesterol y proteína C reactiva (PCR). Se obtuvieron vasos mesentéricos de muestras de epiplón de los pacientes, que se montaron
en un miógrafo para microvasos. Se analizaron las respuestas
vasodilatadoras a bradiquinina (BK: 10 nM-3 µM) en vasos precontraídos con KCl. Se utilizaron como controles pacientes jóvenes sanos no obesos.
Resultados: Los pacientes OM con RI presentaron niveles significativamente más altos de glucosa, insulina, HDL-colesterol y
PCR. Las relajaciones endotelio-dependientes inducidas por BK en
microvasos mesentéricos procedentes de sujetos OM sin RI fueron
comparables a las obtenidas en microvasos de pacientes jóvenes sanos no obesos. Sin embargo, en los pacientes OM con RI se observó
un deterioro de la vasodilatación endotelial, que se manifestó tanto
con respecto al grupo control como al de los sujetos OM sin RI.
Conclusiones: La RI es un factor determinante en la disfunción
endotelial en la vasculatura de pacientes obesos mórbidos. La inflamación sistémica observada en pacientes OM con RI podría ser
un posible enlace entre RI y daño vascular.
Financiación: (PI08/1649 y PI10/02781), ISCIII.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-017 MECANISMOS IMPLICADOS EN LA DISFUNCIÓN
ENDOTELIAL ASOCIADA A LA RESISTENCIA A LA
INSULINA EN PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS
Mariam El Assar de la Fuente (1) , M.ª Luz Pindado Martínez (2) ,
Alberto Hernández Matías (3) , Javier Angulo Frutos (1) ,
Raquel León Ledesma (3) , M. D. Julio López Herrero (3) ,
Marta González Bocanegra (3) , Leocadio Rodríguez Mañas (4) ,
Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel (3)
Fundación para la Investigación Biomédica, Hospital Universitario de Getafe.
Servicio de Anestesiología y Reanimación, Hospital de Getafe. (3)Servicio de
Cirugía General y Aparato Digestivo, Hospital de Getafe. (4)Servicio de Geriatría,
Hospital de Getafe. Madrid
(1)
(2)
Propósito de la investigación: La resistencia a la insulina (RI)
es un factor determinante de la disfunción endotelial en pacientes
obesos mórbidos (OM). El objetivo del trabajo fue analizar los
posibles mecanismos a nivel sistémico y vascular que relacionan
la RI con el daño vascular en pacientes obesos.
Material, temas y métodos: Se estudiaron 64 pacientes OM
(IMC > 40 kg/m 2) sometidos a cirugía bariátrica en la Unidad de
Obesidad Mórbida del Hospital de Getafe (Madrid). Se determinó
el índice HOMA-IR de estos pacientes y se agruparon en OM con
RI (HOMA-IR > 3,8) y OM sin RI (HOMA-IR < 3,8). Se excluyeron todos los sujetos con ECV. Se utilizaron como controles
pacientes jóvenes sanos no obesos. Se analizaron los niveles séricos de IL-6, TNF-alfa, adiponectina y resistina. Se obtuvieron
vasos mesentéricos del epiplón de los pacientes y se evaluaron las
relajaciones endotelio-dependientes inducidas por bradiquinina
(BK: 10 nM-3 µM) en miógrafo para microvasos.
Resultados: Los pacientes OM con RI presentaron niveles séricos significativamente elevados de IL-6 y TNF-alfa en comparación con los OM sin RI y el grupo control. En ambos grupos de
pacientes OM se hallaron niveles bajos de adiponectina y altos de
resistina en comparación con el grupo control. La preincubación
con superóxido dismutasa (100 UI/ml) resultó en una mejoría significativa de la vasodilatación endotelial solo en los vasos procedentes de OM con RI. Sin embargo, los inhibidores de ciclooxigenasa, indometacina (10 µM), de NADPH oxidasa, apocinina (100
µM) y de óxido nítrico sintasa inducible, 1.400 W (10 µM) no
modificaron las relajaciones a BK.
Conclusiones: La presencia de RI en pacientes con OM está
asociada a una inflamación sistémica caracterizada por un disbalance favorable a las citoquinas pro-inflamatorias. A nivel vascular, la presencia de RI en los pacientes OM está relacionada, al
menos en parte, con el incremento de estrés oxidativo que contribuye a la disfunción endotelial.
Financiación: (PI081649 y PI10/02781), ISCIII.
P-018 PERFILES DE CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES
DIABÉTICOS SEGÚN EL GRADO DE SOBREPESO Y
OBESIDAD EN ESPAÑA
Sara Artola Menéndez (1) , Ramón Gomis (2) , Pedro Conthe Gutiérrez (3) ,
Josep Vidal Cortada (2) , Ricard Casamor (4) , Beatriu Font (4)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Centro de Salud M.ª Jesús Hereza, Madrid. (2) Departamento de Endocrinología,
Hospital Clínic, Barcelona. (3) Departamento de Medicina Interna, Hospital Gregorio
Marañón, Madrid. (4) Novartis Farmacéutica, S. A. En representación del Grupo de
Estudio Obedia
(1)
Propósito: Determinar el control metabólico alcanzado por
pacientes con sobrepeso u obesidad diagnosticados con diabetes
mellitus tipo 2 (DM2) y atendidos en centros de atención primaria (AP) y especializada (AE) en España.
Métodos: Estudio epidemiológico, descriptivo, transversal,
multicéntrico y nacional. La población de estudio fueron 7.710
adultos, diabéticos tipo 2 y con IMC ≥ 25 kg/m 2 . Se definió falta
de control glucémico al valor de hemoglobina glicada (HbA1c)
≥ 7%.
Resultados: La media de edad fue 65,0 años y el 49,4% mujeres. En AP, los valores medios de HbA1c (7,2%) superaron el
nivel controlado. La HbA1c fue mayor en pacientes con mayor
IMC (p < 0,0001). El mayor control metabólico se apreció en
pacientes con sobrepeso (46,6%) y descendió progresivamente
con el incremento del IMC, siendo menor en pacientes obesos de
grado III (37,2%). En el ámbito de AE, la Hb1Ac media fue 7,4%,
y aumentó con el IMC (p = 0,1076). En consultas de especialistas destacó un control glucémico menor al general (38,9% de
media), sin diferencias aparentes según el IMC (p = 0,9749). La
obesidad (IMC ≥ 30 kg/m 2) fue más frecuente entre pacientes no
controlados (64,35% frente a 60,71%). Por contra, el sobrepeso
(IMC: 25-30 kg/m 2) lo fue entre diabéticos controlados (39,3%
frente a 35,6%). El 98,5% de diabéticos estaban siendo tratados farmacológicamente, siendo los principales tratamientos la
metformina (80,7%), las sulfonilureas (SU) (28,3%), los inhibidores de la DPP-4 (iDPP4) (26,9%) y la insulina (21,4%). Los
fármacos orales fueron más prescritos en AP (SU: 29% frente a
24,9% e iDPP4: 27,6% frente a 23,3%), mientras que la insulina
lo fue en consultas especializadas (38,1% frente a 18%).
Conclusiones: La falta de control metabólico según Hb1Ac
en población diabética española y con exceso de peso muestra
una prevalencia débilmente asociada al incremento del IMC del
paciente.
P-019 EFECTO DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN
LA PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS TIPO 2
EN ESPAÑA
Sara Artola Menéndez(1), Pedro Conthe Gutiérrez(2), Josep Vidal Cortada(3),
Beatriu Font(4), Raquel Lahoz(4), Gemma Gambús(4), Ramón Gomis Barberà(3)
Centro de Salud M.ª Jesús Hereza, Madrid. (2) Departamento de Medicina Interna,
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. (3) Departamento de
Endocrinología, Hospital Clínic, Barcelona. (4) Novartis Farmacéutica, S.A. En
representación del Grupo de Estudio Obedia
(1)
Propósito: Determinar la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
diagnosticada en pacientes españoles con sobrepeso u obesidad atendidos
en centros de atención primaria (AP) y consultas especializadas.
Métodos: Estudio epidemiológico, descriptivo, transversal, multicéntrico y de ámbito nacional. La población de estudio fueron 91.394
81
X Congreso Nacional de la SEEDO
pacientes que acudieron a consulta, y de los que se recogieron datos
antropométricos.
Resultados: En AP, la prevalencia global de DM2 es 21,8%, incrementándose con el IMC: en pacientes con bajo peso la prevalencia es 5,2%, 7,7% en pacientes con normopeso, 16,4% en sobrepeso
y 32,6% de media en pacientes obesos (p < 0,0001). En consultas
especializadas, la prevalencia de DM2 es superior a la recogida en
AP (44,9% de media): 11,1% en bajo peso, 19,1% en normopeso,
37,7% en sobrepeso y 53,5% en pacientes obesos (p < 0,0001). En
AP, la prevalencia de DM2 por sexos es similar en la categoría de
sobrepeso (varones 17,3% frente a mujeres 15,7%) y dispar en las
categorías de obesidad grado II (varones 44,0% frente a mujeres
35,6%) y bajo peso (varones 9,4% frente a mujeres 3,9%). En ámbito especialista y para ambos sexos, la prevalencia de DM2 crece con el incremento cualitativo de IMC, oscilando entre un 7%
en mujeres con bajo peso y un máximo de 53,3% en mujeres con
obesidad grado III (p < 0,0001). Globalmente, en jóvenes (18-40
años) la prevalencia es baja, especialmente en pacientes sin obesidad (entre 1,6% y 4,3%). Ésta aumenta considerablemente con
la edad, alcanzando valores máximos para pacientes entre 65 y 80
años y con obesidad grado III (57,7%). Esta tendencia al aumento
de la prevalencia se revierte en pacientes muy ancianos (> 80 años)
con sobrepeso u obesidad (IMC ≥ 25).
Conclusiones: La proporción de individuos españoles diagnosticados con DM2 aumenta con el sobrepeso u obesidad del paciente,
apreciándose además una relación significativa con factores demográficos como sexo y edad.
P-020 EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO
ASOCIADOS A DIABETES MELLITUS TIPO 2
SEGÚN SOBREPESO Y OBESIDAD EN PACIENTES
ESPAÑOLES
Pedro Conthe Gutiérrez (1) , Ramón Gomis Barberà (2) ,
Sara Artola Menéndez (3) , Josep Vidal Cortada (2) ,
Ricard Casamor (4) , Beatriu Font (4)
Departamento de Medicina Interna, Hospital General Universitario General Gregorio
Marañón, Madrid. (2)Departamento de Endocrinología, Hospital Clínic, Barcelona.
(3)
Centro de Salud M.ª Jesús Hereza, Madrid. (4)Novartis Farmacéutica, S .A. En
representación del Grupo de Estudio Obedia
(1)
Propósito: Determinar los factores de riesgo asociados a la aparición de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en pacientes españoles con
sobrepeso u obesidad atendidos en centros de atención primaria (AP)
y especializada.
Métodos: Estudio epidemiológico, descriptivo, transversal,
multicéntrico y nacional, en condiciones de práctica clínica habitual. La población de estudio fueron 7.710 pacientes adultos, de
ambos sexos, diagnosticados de DM2 y con sobrepeso u obesidad
(IMC ≥ 25 kg/m 2).
Resultados: El sobrepeso fue más numeroso en varones (55,4%
frente a 44,2%) y la obesidad entre mujeres (66,60% frente a
58,94%). La media de edad fue 65,7 años en pacientes con sobrepeso y descendió en los grupos con obesidad de grado II (63,5)
y grado III (61,8). Los pacientes sin estudios son más frecuentes
82
en grupos con mayor IMC (15,1% en sobrepeso frente a 22,3% en
obesos grado III; p < 0,001). El factor de riesgo más prevalente
asociado a DM2 fue la dislipemia: 90,4% en pacientes con sobrepeso y 95,5% entre obesos de grado III (p < 0,0001). El siguiente
fue la hipertensión: 69,0% en pacientes con sobrepeso y aumentando con la obesidad hasta el 86,2% en grado III (p < 0,0001). El
sedentarismo se presentó en un 52,8% de los pacientes con sobrepeso, y aumentó con el IMC hasta un 78,2% en obesos de grado III
(p < 0,0001). El tabaquismo no mostró diferencias significativas
(13-14%, independientemente del IMC). La obesidad es más común entre pacientes con dislipemia (63,6% frente a 51,4% en pacientes sin alteraciones lipídicas). La obesidad es más común en
hipertensos (65,1% frente a 56,0% en no hipertensos). La media
de factores de riesgo asociados a DM2 aumentó con el IMC: 4,3 en
pacientes con sobrepeso; 4,5 en obesidad de grado I; 4,6 en grado
II; y 4,7 en grado III (p < 0,0001).
Conclusiones: Las incidencias de dislipemia, hipertensión y sedentarismo en población diabética tipo 2, se relacionaron directamente con el IMC.
P-021 INCIDENCIA DE COMPLICACIONES DIABÉTICAS
SEGÚN EL IMC EN PACIENTES DIABÉTICOS
ESPAÑOLES CON EXCESO DE PESO
Ramón Gomis Barberà (1) , Sara Artola Menéndez (2) ,
Pedro Conthe Gutiérrez (3) , Josep Vidal Cortada (1) ,
Ricard Casamor (4) , Beatriu Font (4)
(1)
Departamento de Endocrinología, Hospital Clínic, Barcelona. (2) Centro de Salud
M.ª Jesús Hereza, Madrid. (3) Departamento de Medicina Interna, Hospital General
Universitario Gregorio Marañón, Madrid. (4) Novartis Farmacéutica, S. A.
En representación del Grupo de Estudio Obedia
Propósito: Determinar la incidencia de complicaciones asociadas
a diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en pacientes con sobrepeso u obesidad atendidos en atención primaria (AP) y especializada (AE) y en
función del IMC.
Métodos: Estudio epidemiológico, descriptivo, transversal, multicéntrico y de ámbito nacional. La población de estudio estuvo compuesta por 7.710 adultos, diagnosticados con DM2 y con sobrepeso u
obesidad (IMC ≥ 25 kg/m2). Se consideró falta de control metabólico
el nivel de hemoglobina glicada ≥ 7%.
Resultados: La media de edad de la población fue 65,0 años
(49,4% mujeres). En conjunto, no se apreciaron diferencias en la incidencia de complicaciones diabéticas según IMC: el 37,8% de los
pacientes presentó alguna complicación, de ellos el 66,5% presentaron complicaciones macrovasculares y el 70,7% microvasculares.
Aparecieron más complicaciones diabéticas en consultas especializadas (47,4% frente a 35,9%). Las complicaciones diabéticas afectaron al 31,9% de los pacientes con control glucémico y al 42,4% de
los mal controlados (p < 0,0001). Un total de 1.853 pacientes presentaron complicaciones macrovasculares, sin observarse diferencias según el IMC (p = 0,739). Las principales complicaciones macrovasculares fueron: cardiopatía isquémica (57,7%), arteriopatía
periférica (35,9%) y accidente cerebrovascular (20,9%). Entre las
complicaciones microvasculares (n = 1.970), las mayoritarias fue-
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
ron: retinopatía diabética (46,9%), nefropatía diabética en fase de
microalbuminuria (40,2%), neuropatía diabética (19,6%), pie diabético (14,0%), nefropatía diabética en fase de insuficiencia renal
(9,3%) y nefropatía diabética en fase macroalbuminuria (5,8%).
La nefropatía diabética en fase de insuficiencia renal fue la única
que aumentó progresivamente con el IMC (5,2% en pacientes con
sobrepeso y aumentando hasta el 13,7% en obesos de grado III).
La media de años transcurridos desde el diagnóstico de DM2 fue
de 11,1 años: 11,2 años en pacientes con eventos macrovasculares
y 12,0 en eventos microvasculares.
Conclusiones: La aparición de insuficiencia renal se muestra asociada con la presencia y el grado de obesidad entre los pacientes diabéticos españoles.
P-022 CAMBIOS EN EL GASTO EN ALIMENTOS
PROCESADOS ENTRE 1987 Y 2007,
GRAN SANTIAGO (CHILE)
Mirta Crovetto Mattassi (1) , Ricardo Uauy (2)
(1)
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile.
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Chile
(2)
Propósito: Conocer los cambios ocurridos en el gasto en alimentos y en la estructura del consumo aparente de alimentos en
una muestra representativa de hogares del Gran Santiago correspondiente a las IV (1987) V (1997) y VI (2007) Encuestas de Presupuestos Familiares (EPF) para el Total de Hogares (TH), Quintil II (QII) y Quintil V (QV), representativos de los sectores de
menores y mayores ingresos. Diferenciar el gasto de los hogares
en alimentos procesados y no procesados y su posible relación
con las tendencias observadas en el perfil epidemiológico de la
población.
Material y método: IV, V y VI EPF del Instituto Nacional de
Estadísticas (INE). Se homologó el Gasto en Alimentos de las encuestas en base a los precios registrados por el INE, actualizados
a pesos de abril de 2007.
Resultados: El gasto en alimentos aumentó en bebidas y jugos
procesados, bebidas alcohólicas, comidas preparadas y fuera del
hogar; en pescados se observó un leve aumento; legumbres, huevos, aceites, el gasto absoluto fue decreciente. El gasto en productos procesados aumentó de un 42% a un 57% para el Total Hogar;
de un 31% a un 48% para el Quintil II de menores ingresos, y
de un 53% a un 68% en el Quintil V de mayores ingresos entre
1987-2007. Estos cambios se grafican en la sustitución del pan por
bollería y pastelería, y del azúcar granulada por otros derivados
dulces, productos de mayor densidad energética, grasas saturadas, azúcares agregados y sal. El gasto en alimentos indica que
el patrón alimentario de los hogares se aleja significativamente
de todas las recomendaciones de organismos rectores en alimentación y nutrición, y que han impactado el perfil epidemiológico
de la población, con un aumento de las enfermedades crónicas no
transmisibles.
P-023 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO:
ALIMENTACIÓN EN PREESCOLARES
¡APRENDIENDO A COMER DESDE PEQUEÑOS!
Sheila Mariela Cohuo Cob, Maricela Balam Gómez,
Pedro Fernely Uch Puc, Gloria de los Ángeles Uicab Pool
Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, Yucatán, México)
Propósito de la investigación: Evaluar el programa educativo de
alimentación saludable del preescolar durante su implementación en
la escuela “Ignacio Allende” en Tizimín, Yucatán, México.
Materiales, temas y métodos: El tipo de estudio fue evaluación
de programas, usado para determinar cómo se está llevando a cabo
el programa, a qué diferentes niveles y a qué costos. (Tsui A, Gorbarch PD, 1996). Se realizaron talleres educativos para cada grupo
a intervenir, los cuales fueron: de niños (107), de cuidadores (28), y
de profesores (15), del jardín de niños. Cada taller estuvo dividido
en ocho sesiones de información acerca de alimentación saludable y
actividad física, y en cada grupo se llevaron a cabo diferentes estrategias de enseñanza de acuerdo con el grupo y el contexto cultural,
que fueron evaluados.
Resultados: La captura y análisis de las evaluaciones se realizó en
SPSS 15, los resultados obtenidos fueron: al final del programa, los
tres grupos elevaron al 100% sus conocimientos; de las estrategias
que se utilizaron, el 100% de cada grupo refirió que estas fueron
adecuadas por ser sencillas, dinámicas y contextualizadas.
Conclusiones: Se propone un cambio en el abordaje de la salud,
donde se busque sobre todo un manejo integral de la salud, promoviendo la participación de la comunidad y con mayor atención
al contexto. Una evaluación continua de estos programas, así como
la documentación sistemática de estas experiencias, se convierte en
fuente importante de retroalimentación, que se podría traducir en
programas con mejor funcionamiento y consecuentes beneficios para la población.
Referencias: 1. Fernández-Ballesteros R. (2001) Evaluación
de programas: Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos
y de salud. 2.ª ed. Madrid: Síntesis; 2001. 2. Andrien M. Nutrición y Comunicación: De la educación convencional a la comunicación social en nutrición. México: Universidad Iberoamericana; 2001. Departamento de Salud. Disponible en: http://www.
azdhs.gov/phs/ocshcn/pdfs_ files/cdi/family_involvement_continuum_spanish.pdf
P-024 DIETA POR INTERCAMBIOS: MODELO
TERAPÉUTICO ÚTIL EN EL CONTEXTO
PRIVADO EXTRAHOSPITALARIO
Ana Prieto Moreno (1) , Álvaro Sánchez Jiménez (1) ,
Vanessa Buitrago de La Iglesia (1) , Vanesa de la Fuente Díaz (1) ,
María López Román (1) , Ana I. de Cos (2) , Clotilde Vázquez (3)
(1)
Medicadiet. (2) Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
(3)
Propósito de la investigación: El tratamiento dietético de la obesidad en un contexto extrahospitalario, y no financiado por el SNS,
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
83
X Congreso Nacional de la SEEDO
como centros privados, no suele evaluarse. Existe la creencia de que
los planteamientos de dieta equilibrada basada en alimentos naturales no es aceptada ni eficaz. Nuestro objetivo es verificar la eficacia
de un programa terapéutico basado en dieta equilibrada por intercambios en los Centros Medicadiet.
Materiales, temas y métodos: Un total de 238 pacientes con sobrepeso-obesidad incluidos en un programa de intervención alimentaria
con la metodología de Dieta por Intercambios®, de seis meses de duración, recogida de datos personales y demográficos, anamnesis con HC,
analítica, hábitos de vida, recuerdo 24 horas, nivel de actividad física y
parámetros físicos (peso, talla, IMC, c. cintura e InBody).
Resultados: 194 mujeres (81,5%) y 44 varones (18,5%), edad media 40 años (DS + 12)
Porcentaje de pérdida de peso (–4,6%, –6,15%), masa grasa
(–2,45%, –3,45%) y masa muscular (–0.94%; –1,43%) a los tres y
seis meses respectivamente.
Disminución de peso: dietas previas no controladas (Fad-Diets),
no dietas previas o dietas controladas (–4,39%, –4,47%, –5,08%),
respectivamente.
IMC 30-35 se relaciona con mayor pérdida de peso (–7,05% en
seis meses).
Conclusiones:
• Este método se muestra eficaz para el tratamiento de la obesidad en
un centro privado.
• La realización de dietas previas no controladas disminuye la eficacia del tratamiento.
• Este modelo de intervención terapéutica consigue el objetivo de
pérdida de masa grasa y un óptimo mantenimiento del músculo.
• El paciente se implica en su alimentación, le dirige a un cambio de
hábitos sostenibles, permitiendo mantener el peso perdido.
Referencias: Vázquez C, de Cos AI, Martín E. Creación de dietas
por intercambios. Educación Diabetológica. 2010; XX: 2.
Vázquez C, de Cos A, Martín E, Garriga M. Alimentación y actividad física: Planificación personalizada en diabesidad (software).
Madrid: Abadía; 2011.
P-025 SEGUIMIENTO DE OBESIDAD Y SOBREPESO
EN ATENCIÓN PRIMARIA
Riansares López Palomar (1) , Mercedes Ibáñez Brillas (2) ,
Ángela Lorenzo Lobato (3) , María del Rosario Valero Muñoz (4)
(1)
EAP Artilleros, Madrid. (2) EAP Vandel, Madrid. (3) EAP Alcalá de Guadaira, Madrid.
Médico Inspector, Madrid
(4)
Propósito de la investigación: Conocer la evolución del peso en
tres años, en pacientes con índice de masa corporal (IMC) igual o
superior a 25.
Material y métodos: Estudio descriptivo observacional prospectivo. Periodo a estudio: enero 2007-marzo 2011. Ámbito del estudio:
tres centros urbanos de Atención Primaria. Sujetos: pacientes entre
18 y 60 años con IMC ≥ 25 registrado en 2007. Variables: edad, sexo,
peso, IMC y nacionalidad. Base de datos: OMI y AP Madrid.
Resultados: Población total 29.967; inmigrantes 7.314. Un total
de 1.406 pacientes tienen registrado un IMC ≥ 25 en 2007, 80,6%
autóctonos y 19,4% inmigrantes.
84
Durante el periodo de estudio, 520 pacientes atendidos, en los que
no se realizó control de peso: el 56,7% tenían sobrepeso, el 37,68%
eran obesos y el 2,6% obesidad mórbida.
El seguimiento ha sido del 51% en población autóctona y del
24,53% en inmigrantes.
Existe un aumento de peso superior al 5% en el 25% de los casos
de obesidad y sobrepeso y en el 30% de los obesos mórbidos, consiguiendo una pérdida superior al 5% en 15,5% de pacientes con sobrepeso, 21,69% de obesos y en 30% de obesos mórbidos.
Conclusiones: El elevado número de pérdidas pone de manifiesto
la necesidad de diseñar nuevas estrategias para estos pacientes. La
evolución del peso en los pacientes seguidos presenta una tendencia
global al incremento que evidencia una baja eficacia del Programa de
Obesidad en Atención Primaria.
Referencias: Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Rev Esp Obes. 2007; 7-48.
Marín-Guerrero AC, et al. Prevalencia de obesidad en inmigrantes en Madrid. Med Clin (Barc). 2010; 134: 483-5.
3. Corio Andújar R, et al. Opinión y motivación del médico de
Atención Primaria sobre la obesidad y el sobrepeso. Semergen.
2009; 35: 498-504.
P-026 BASE DE DATOS PARA PREPARAR LOS MENÚS
EN SOBREPESO Y OBESIDAD
Ana Maria Wandelli
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, UNIRIO, Brasil
Propósito: Desarrollar un Banco de Datos con fichas técnicas de
preparaciones dietéticas y crear una matriz analítica para orientar la
composición de menús en sobrepeso y obesidad.
Materiales y métodos: Estudio longitudinal (30 meses), experimental, con recetas ajustadas en laboratorio dietético UNIRIO/RJ.
Banco de Datos con 336 fichas dietéticas en planillas electrónicas
con cálculo de macronutrientes. El menú tiene cuatro ítems con nueve subgrupos: plato principal: buey, pollo y pescado; complemento:
masa y vegetal; entrada: ensalada y sopa, y postre: fruta y dulce,
además de caldos y salsas.
Resultados: La matriz analítica contiene tres niveles calóricos y
tres pasos distintos. 1º: Entrada y postre, con niveles de kilocalorías
(Kcal): muy bajo (MB) hasta 120, bajo (B) hasta 220 y medio (M)
hasta 320 Kcal. 2º: Plato principal con MB hasta150 Kcal; B, 250
Kcal y M 350 Kcal. 3º: Complemento con MB hasta 130 Kcal; B, 230
Kcal y M 330 Kcal. La matriz tiene 21 combinaciones posibles para
que la comida esté ya equilibrada para el público al que se destina.
Las opciones varían desde el valor energético total (VET/día) 1.300 a
1.800 Kcal, con una utilización inversamente proporcional a los niveles de sobrepeso u obesidad. En el banco constan 32 recetas de aves,
20 de buey y 34 de pescado; 40 ensaladas y 38 sopas; 40 vegetales y
36 masas; 49 frutas; 32 dulces y 15 salsas, variando ingredientes y
modos de preparación.
Conclusión: El estudio espera contribuir a las políticas de educación nutricional que permitan la elaboración de menús de bajas
calorías e hipolipídicos, respetando la individualidad por ofrecer
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
múltiples opciones; mejorando la calidad de vida y la salud de la
población.
Referencias: Crawford A. Alimentos: Selección y Preparo. Record, RJ; 1996.
Mahan K. Krause: Alimentos Nutrición y Dietoterapia: Roca,
SP; 2005. 3. Sichierí R. Epidemiología de la obesidad: UERJ, RJ;
2008.
P-027 OBESIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN
ESTUDIANTES DEL ÁREA DE LA SALUD
DE LA UABC, MEXICALI, B. C. MÉXICO
Gisela Ponce y Ponce de León, Josefina Ruiz Esparza Cisneros,
José de Jesús Mayagoitia Witrón
Universidad Autónoma de Baja California, México
Propósito de la investigación: Conocer la relación entre obesidad
y algunos factores de riesgo en los estudiantes de las Facultades de
Enfermería, Medicina y Odontología de la UABC, Mexicali
Materiales, temas y métodos: Estudio descriptivo, transversal
y prospectivo, en el que se determinó la prevalencia de obesidad a
336 estudiantes universitarios (104 estudiantes de enfermería, 120
de medicina y 112 de odontología) del primer al octavo semestre; se
aplicó un cuestionario validado de frecuencia de consumo de alimentos, hábitos de alimentación, consumo de alcohol, tabaco y actividad
física.
Resultados: La prevalencia de sobrepeso fue del 21% y de obesidad del 27,4%, sobrepeso y obesidad 48,4%; significancia estadística
en: circunferencia de cintura de 108,5 cm (varón) y 98,2 cm (mujer),
comer alimentos en la calle 92,9% (varón) y 92,1% (mujer), consumo
de comida rápida 67,9% (varón) y 60,5% (mujer). Riesgo de padecer
obesidad: comer en la calle, cuatro veces mayor el riesgo (p < 0,001);
pedir comida a domicilio, tres veces mayor el riesgo (p < 0,001);
consumo de comida rápida, dos veces mayor el riesgo (p < 0,001), y
el consumo de tabaco, una vez mayor el riesgo (p < 0,001).
Conclusiones: Los hábitos como ingesta calórica, costumbre y
frecuencia de comer en la calle, consumo de comida rápida y calidad
de la dieta, ingesta baja en fibra y micronutrientes como potasio y
vitaminas A y C, son los principales factores de riesgo asociados
a la obesidad en la población estudiada. Los hábitos dietéticos son
similares en las tres facultades del área de la salud.
Referencias: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006,
http://www.nutrinfo.com.
Arroyo Izaga M. Calidad de la dieta, sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios. Nutrición Hospitalaria. 2007; 21: 673-9.
3. Irazusta Astiazaran. Alimentación de estudiantes universitarios. BIBLID. 2006; 1577-8533,8: 7-18.
4. Rodríguez Toledo A. Hábitos alimenticios poco saludables en
estudiantes universitarios fronterizos. Rev Universitaria de la coordinación de investigación y posgrado del ICSA. 2007.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-028 ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE LA CALIDAD DE
VIDA EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA.
COMPARACIÓN CON SUJETOS NO OBESOS
Assumpta Caixàs (1) , María José Morales (2) , Albert Lecube (3) ,
Alfonso Calañas (4) , José Moreiro (5) , Fernando Cordido (6) ,
María Jesús Díaz (7) , Lluis Masmiquel (8) , Basilio Moreno (9) ,
Josep Vidal (10) , Albert Goday (11) , Juan José Arrizabalaga (12) ,
Pedro Pablo García-Luna (13) , Paloma Iglesias (14) ,
Bartolomé Burguera (15) , Miguel Ángel Rubio (16) , Susana Monereo (14)
Servicio de Endocrinología y Nutrición. (1) Corporació Sanitaria Universitária
Parc Taulí, Sabadell (Barcelona). (2) Hospital Meixoeiro, Complexo Hospitalario
Universitario de Vigo, Pontevedra. (3) Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
(4)
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. (5) Hospital Comarcal Inca, Isles
Balears. (6) Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña. (7) Hospital Valle del
Nalón, Asturias. (8) Hospital Son Llàtzer, Isles Balears. (9) Hospital Universitario
Gregorio Marañón, Madrid. (10) Hospital Clinic, Barcelona. (11) Hospital del Mar,
Barcelona. (12) Hospital Santiago Apóstol, Vitoria-Gasteiz. (13) Hospital Virgen del
Rocío, Sevilla. (14) Hospital Universitario de Getafe, Madrid. (15) Hospital Universitario
Son Espases, Isles Balears. (16) Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Propósito: Analizar el impacto del índice de masa corporal
(IMC) sobre la calidad de vida (CV) en pacientes con obesidad
mórbida (OM) procedentes de diferentes zonas geográficas del
territorio español, utilizando un cuestionario específico de obesidad.
Material y métodos: Durante el periodo comprendido entre
junio de 2009 y diciembre de 2010 se reclutaron 400 pacientes
con OM, 75% mujeres, con IMC 45,4 ± 6,7 kg/m 2 , edad 43,2 ±
11,6 años, derivados a las consultas de Endocrinología de 16
centros del territorio español, agrupados en cuatro zonas geográficas. Asimismo, se seleccionaron 400 controles no obesos
emparejados por edad y sexo. Todos completaron la versión reducida del cuestionario “Impact of Weight on Quality of Life”
(IWQOL-Lite ® Duke University, 1995), traducido al español,
que consta de cinco dominios (función física, autoestima, vida
sexual, preocupación en público y trabajo), correspondiendo los
valores más altos a mejor calidad de vida. Se utilizó el paquete
estadístico SPSS-PC-plus versión 18, aplicando la t de Student
para la comparación entre cohortes y el ANOVA para la comparación entre zonas.
Resultados: El grupo OM presentó valores más bajos que el
grupo control, tanto en la puntuación global (50,1 ± 23,3 frente
a 97,6 ± 4,4, p < 0,001) como en los cinco dominios (p < 0,001).
Las mujeres presentaron peor CV que los varones en relación a
la autoestima (M: 43,0 ± 31,4 frente a H: 54,1 ± 31,3 p = 0,02).
Por zonas geográficas, los pacientes de la zona centro presentaron una mejor CV que el resto.
Conclusiones: En la población española, la OM se asocia a un
intenso deterioro de la CV en todos los dominios valorados. Las
mujeres mostraron una autoestima inferior a la de los varones.
Los pacientes con OM procedentes de la zona centro presentan una menor afectación de la CV (función física, p = 0,004).
Factores geográficos y/o culturales pueden jugar un papel importante en la percepción de la OM e influir en el resultado del
tratamiento.
85
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-029 ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA IMAGEN
CORPORAL DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE UNA
ESCUELA PARA ACTORES
Aline Quintaniha (1) , Luciana Rodrigues Theodoro (2) ,
Tatiana de Souza Alvarez (1) , Carmen Benedetti (2) , Lia Azevedo Pinto (2) ,
Carlos Alberto Malheiros (2) , Lilian Cardia (3)
Universidade Nove de Julho, São Paulo, Brasil. (2) Faculdade de Ciências Médicas
da Santa Casa de São Paulo, Brasil. (3) Faculdade de Ciências Médicas da Santa
Casa de São Paulo e Universidade Nove de Julho, São Paulo (Brasil)
(1)
Objetivo: Analizar la autoimagen y el estudio nutricional de estudiantes de una escuela particular de actores profesionales.
Método: Fueron utilizados los tests Eating Attitudes Test (EAT26) y la Escala de Siluetas (Madrigal et al., 1992). El análisis de los
resultados fue realizado mediante pruebas estadísticas.
Resultados: Participaron en el estudio 32 estudiantes de una escuela particular de actores profesionales en la ciudad de São Paulo,
21 mujeres (65,6%) y 11 varones (34,4%). La media de edad fue 25,4
años (s = 7,1), que van desde 15 a 52 años. La media de la edad fue
semejante entre varones y mujeres. En general, los estudiantes son
eutróficos, se consideran en la faja de peso adecuada, están satisfechos con su imagen corporal y no presentan riesgo de desarrollar
anorexia nerviosa. A nueve estudiantes les gustaría cambiar su peso
corporal, a siete les gustaría perder peso y a dos ganarlo. Al analizar la relación entre el estado nutricional y la autoimagen corporal
reportada por los estudiantes, se observó una concordancia apenas
moderada (k = 0,52).
Conclusión: A pesar de no haber sido posible observar diferencias
estadísticamente significativas, se observó una tendencia de mayor
prevalencia de riesgo en desarrollar anorexia nerviosa en varones,
en personas con bajo peso, en los que se perciben con bajo peso, insatisfechos con la imagen corporal y en los estudiantes que querían
cambiar el peso corporal.
Referencias: Ciorlin NM, Nozaki VT. Compulsão alimentar periódica e distorção da imagem corporal em adolescentes. Rev Bras
Nutr Clin. 2009; 24: 189-95.
Hoyos AMO. Body image: differences and similarities between
Colombian abd Dutch teenarges: Perpectivas en Nutrición Humana. 2007; 9: 109-22. 3. Haas AN, Garcia ACD, Bertolleti J. Imagem
corporal e bailarinas profissionais. Rev Bras Med Esporte. 2010;
16: 6-11.
P-030 EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Y LA AUTOIMAGEN DE ADOLESCENTES
Vanda Costa Marinho (1) , Carmen Benedetti (2) ,
Wilson Rodrigues de Freitas Junior (2) , Elias Jirijoss Ilias (2) ,
Tatiana de Souza Álvarez (1) , Luciana Rodrigues Theodoro (2) ,
Carlos Alberto Malheiros (2) , Lilian Cardia (2)
(1)
Universidade Nove de Julho, São Paulo, Brasil.
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo, Brasil
(2)
Objetivo: Evaluar el estado nutricional y la preparación de adolescentes con respecto a su autoimagen.
86
Método: Fueron evaluados 111 adolescentes de ambos sexos, con
edades entre 13 y 18 años. Los sujetos fueron pesados y medidos y,
posteriormente, respondieron a los cuestionarios BSQ. El análisis de
los datos fue hecho mediante programas estadísticos.
Resultados: Fueron considerados eutróficos el 57,7% del grupo,
con sobrepeso el 22,5% y con obesidad el 19,8%. Con respecto a la
satisfacción con la imagen corporal, el 57,7% están insatisfechos con
el exceso de peso; esa insatisfacción es más relevante entre adolescentes del sexo femenino, donde el 73,9% presentan insatisfacción
con el exceso de peso, a pesar de que el 54,3% presentan un peso adecuado para la estatura y la edad (p < 0,003). Del total de individuos
eutróficos de la muestra estudiada, el 60% comprenden que el estado
nutricional adecuado es la imagen corporal ideal, y el 22,9% comprenden que el ideal es ser delgado. De los adolescentes con sobrepeso, el 50% comprenden que el ideal es ser eutrófico, mientras que el
13,3% creen que el ideal es ser del tipo físico delgado (p < 0,001).
Conclusión: La mayoría de los entrevistados tiene peso adecuado,
pero no muestra satisfacción con su imagen corporal. Esa insatisfacción todavía es más destacada en la población femenina del estudio.
Referencias: Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Pesquisa de orçamentos familiares POF 2008-2009. Antropometria e o estado nutricional de crianças, adolescentes e adultos no
Brasil. 2010 Rio de Janeiro.
2. Ciorlin NM, Nozaki VT. Compulsão alimentar periódica e distorção da imagem corporal em adolescentes. Rev Bras Nutr Clin.
2009; 24: 189-95.
3. Petroski EL, Pelegrini A, Glaner MF. Insatisfação corporal em
adolescentes rurais e urbanos. Rev Motricidade. 2009; 5: 13-25.
P-031 ASOCIACIÓN ENTRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
CORPORALES CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
ENTRE ESCOLARES EN EL SUR DE BRASIL
Gilberto Veras Caldeira (1) , Arlete Tittoni Corso (2) ,
Bethsaida Schmitz Smith (2) , David González Chica (2) ,
Francisco Guedes de Vasconcelos (2)
Departamento de Nutrición. (2) Programa de Posgrado en Nutrición.
Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil
(1)
Propósito de la investigación: Evaluar la asociación de diversas
medidas antropométricas con el índice de masa corporal (IMC) en
escolares.
Materiales, temas y métodos: Estudio transversal realizado
en 2007-2008 con 4.964 escolares de 6-10 años, matriculados en
345 escuelas de ocho municipios del Estado de Santa Catarina,
Brasil. Se utilizaron como variables independientes los pliegues
cutáneos subescapular (PSE) y tricipital (PTr), las circunferencias del brazo (CBr), cintura (CCi) y cadera (CCa), y las razones
cintura/cadera (RCC) y cintura/altura (RCA). Como variable
dependiente se uso el IMC. Las asociaciones brutas y ajustadas
fueron estimadas mediante regresión lineal y expresadas como
coeficientes de regresión (β), de forma separada para cada sexo.
Para el análisis ajustado todas las medidas antropométricas fueron controladas entre sí, manteniéndose en el modelo solamente
aquellas con p < 0,20.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Resultados: El promedio de IMC en niños fue 17,4 kg/m 2 (DP =
2,8) y en las niñas 17,2 (DP = 2,8). Los promedios respectivos para
las medidas antropométricas fueron PSE = 7,2 y 8,3 mm; PTr = 10,8
y 12,6 mm; CBr = 20,0 y 20,2 cm; CCi = 60,1 y 58,5 cm; CCa = 71,3
y 71,9 cm; RCC = 0,84 y 0,81; RCA = 0,45 y 0,44. Todas las medidas
en los dos sexos se asociaron positivamente con el IMC en el análisis
bruto. En el análisis ajustado, en los niños se mantuvieron asociados:
PSE (beta = 0,05), CBr (beta = 0,17), CCa (beta = 0,19) y RCA (beta
= 30,5). En las niñas se mantuvieron asociados: PSE (beta = 0,19),
CBr (beta = 0,17), CCa (beta = 0,13), RCC (beta = –6,2) y RCA (beta
= 32,1).
Conclusiones: PSE, CBr, CCa e RCA son buenos indicadores del
IMC en escolares de los dos sexos. Estas medidas podrían ser usadas
como complemento del IMC para la determinación de la adiposidad
corporal total y central.
Referencias: Brambilla P, Bedogni G, Moreno LA, et al. Crossvalidation of anthropometry against magnetic resonance imaging
for the assessment of visceral and subcutaneous adipose tissue in
children. IJO. 2006; 30: 23-30.
P-032 EL DESARROLLO DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA
EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ASOCIADA A LA OBESIDAD CURSA CON NIVELES
BAJOS CIRCULANTES DE DESACIL GHRELINA
Amaia Rodríguez (1), Javier Gómez-Ambrosi (1), Victoria Catalán (2),
Carmen Mugueta (1), Andoni Lancha (1), Camilo Silva (3), Javier Salvador (3),
Joaquín Barba (4), Inmaculada Colina (5), Gema Frühbeck(6)
(1)
Laboratorio de Investigación Metabólica, Clínica Universidad de Navarra,
Pamplona. CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud
Carlos III, Madrid. (2) Departamento de Bioquímica, Clínica Universidad de Navarra,
Pamplona. (3) Departamento de Endocrinología y Nutrición, Clínica Universidad de
Navarra, Pamplona; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de
Salud Carlos III, Madrid. (4) Departamento de Cardiología, Clínica Universidad de
Navarra, Pamplona. (5) Departamento de Medicina Interna, Clínica Universidad de
Navarra, Pamplona. (6) Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología,
Universidad de las Islas Baleares, Palma; Departamento de Endocrinología y
Nutrición, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona; CIBER Fisiopatología de la
Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Propósito de la investigación: El objetivo del presente estudio consistió en analizar la relación entre las dos isoformas
principales de ghrelina (acilada y desacilada) y la aterosclerosis
subclínica en pacientes con hipertensión arterial asociada a la
obesidad.
Materiales, temas y métodos: Se determinaron mediante ELISA
las concentraciones plasmáticas de ghrelina acilada y desacilada en
223 voluntarios asintomáticos. La obesidad se diagnosticó de acuerdo con el IMC ≥ 30 kg/m2 y la hipertensión arterial según valores de
presión arterial sistólica ≥ 140 mmHg o diastólica ≥ 90 mmHg. La
aterosclerosis subclínica se determinó mediante la medida del espesor íntima-media (EIM) y la detección de placas de ateroma en las
arterias carótidas y femorales mediante ecografía doppler.
Resultados: Los pacientes obesos presentaron niveles inferiores de desacil ghrelina (90,9 ± 4,6 frente a 152,3 ± 11,7 pmol/l, p
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
< 0,0001) y superiores de ghrelina acilada (5,1 ± 0,3 frente a 4,0
± 0,3 pmol/l, p < 0,05). La presencia de hipertensión arterial en
individuos delgados u obesos se correlacionó con un incremento
(p < 0,05) de ghrelina acilada, sin cambios en las concentraciones de desacil ghrelina (p = 0,553). En los análisis de regresión
logística ajustados para edad y sexo, la prevalencia de placas de
ateroma en las carótidas fue menor en el tercil superior de desacil
ghrelina (OR 0,3 [IC 95% 0,1-0,9], p < 0,05). Asimismo, la desacil
ghrelina se correlacionó negativamente con el EIM de las arterias
carótida izquierda (r = –0,15, p < 0,05) y femoral izquierda (r =
–0,19, p < 0,05).
Conclusiones: El aumento del grosor IM de las arterias femorales y carótidas, así como la presencia de placas ateroscleróticas
en las carótidas, se asocian con menores niveles de desacil ghrelina. La ausencia de cambios en las concentraciones plasmáticas
de ghrelina en la hipertensión arterial asociada a la obesidad podría favorecer el desarrollo de aterosclerosis subclínica en estos
pacientes.
Referencias: Nagaya N, Kojima M, Uematsu M, Yamagishi M,
Hosoda H, Oya H, Hayashi Y, et al. Hemodynamic and hormonal
effects of human ghrelin in healthy volunteers. Am J Physiol Regulatory Integrative Comp Physiol. 2001; 280: R1483-7.
P-033 EXCESO DE PESO SIN COMPLICACIONES
CARDIOMETABÓLICAS: ¿UN FENOTIPO TEMPORAL?
Helmut Schöder (1) , Roberto Elousa (2) , José Miguel Baena-Díez (3) ,
Jaume Marrugat (2)
Cardiovascular Risk and Nutrition Research Group, Institut de Recerca Hospital del
Mar [IMIM], Barcelona; Network of Centers for Biomedical Research [Centros de
Investigación Biomédica en Red, CIBER], Physiopathology of Obesity and Nutrition
[CIBEROBN], Instituto de Salud Carlos III, Madrid. (2) Cardiovascular Epidemiology
and Genetics Research Group [EGEC-ULEC], IMIM [Institut de Recerca Hospital del
Mar], Barcelona; CIBER Epidemiology and Public Health [CIBERESP], Instituto de
Salud Carlos III, Madrid. (3) Centro de Salud La Marina; IDIAP Jordi Gol, Barcelona
(1)
Propósito de la investigación: Determinar la prevalencia de
personas con exceso de peso (IMC > 27) con un perfil cardiometabólico favorable y estable durante diez años y estudiar los
factores predictivos para este fenotipo.
Material y métodos: Estudio de cohorte prospectivo de base
poblacional, con un seguimiento de diez años a partir de un estudio transversal realizado en el año 2000. Se realizó un re-examen en 2.181 participantes de la cohorte inicial (tasa de respuesta:
80,3%), incluyendo las mismas variables del reclutamiento: medidas antropométricas, factores de riesgo cardiovascular y variables de estilo de vida. Se utilizó el análisis de regresión logística
múltiple para determinar las variables predictivas del fenotipo
(colesterol total <200 mg/dl; LDL-C < 130 mg/dl, triglicéridos
<150 mg/dl; HDL-C > 40 mg/dl y >50 mg/dl en varones y mujeres, respectivamente, y ausencia de diabetes).
Resultados: De 1.361 varones y mujeres que tenían inicialmente un IMC ≥ 27, el 9,8% mostraron un perfil cardiometabólico favorable. La edad (p < 0,001), la cintura (p = 0,006) y
fumar (p = 0,026) se asociaron inversamente con este fenotipo
87
X Congreso Nacional de la SEEDO
al inicio del seguimiento. Después de diez años de seguimiento,
el 49,0% de participantes mantuvieron el perfil cardiometabólico saludable. El aumento de la cintura (independientemente
de los cambios del IMC y ajustado por la cintura al inicio del
seguimiento) se asoció inversamente (p = 0,033) con el perfil
cardiometabólico favorable.
Conclusiones: La prevalencia del fenotipo de la persona con
exceso de peso pero con un perfil cardiometabólico favorable es
baja a nivel poblacional. El aumento del perímetro de la cintura
está directamente asociado con un peor perfil cardiometabólico, y
la desaparición de este fenotipo en casi la mitad de los casos.
P-034 VALORACIÓN DE CAMBIOS EN LA ADHERENCIA
A LA DIETA MEDITERRÁNEA TRAS UN ESTUDIO
DE INTERVENCIÓN (INDIMED) EN FUNCIÓN DEL
SOBREPESO
Mercedes Sotos-Prieto (1) , Vicente Zanón-Moreno (1) , Marisa Guillén (1) ,
Diego Godoy Rocati (2) , Eva Asensio-Márquez (1) , Dolores Corcella (1)
(1)
Unidad de Epidemiología Molecular y Genética y CIBER Fisiopatología de la
Obesidad y Nutrición, Universidad de Valencia. (2)Servicio de Medicina Interna,
Hospital General de Valencia
Objetivo: Evaluar la eficacia de una intervención nutricional
con aceite de oliva virgen (AOV), frutos secos (FS) y dieta mediterránea (DM) en sujetos sanos mediante cuestionario de adherencia a la DM. Analizar si hay diferencias en el cumplimiento de
la dieta en función del sobrepeso.
Métodos: Estudio de intervención nutricional en 133 voluntarios (39 ± 9 años) que participaron durante diez semanas en el
estudio INDIMED (INtervención con Dieta MEDiterránea). Los
grupos de intervención consistieron en al menos 50 ml de AOV/
día (n = 32), 30 g/día de FS (n = 32), grupo con AOV y FS junto
con un consejo estricto de adherencia a la DM (n = 32) y un grupo
control (n = 32). Se obtuvieron datos sociodemográficos y de adherencia a la dieta a través de un cuestionario validado.
Resultados: Se observaron cambios significativos en la puntuación total a la adherencia a la DM basal y final en todos los
grupos excepto en el grupo control (AOV 8,1 [2,2] frente a 9,9
[1,9], p = 0,005; FS: 6,8 [2,1] frente a 9,2 [2,4], p < 0,001; DM:
7,4 [2] frente a 13 [0,7], p < 0,001, Control: 7,8 [2,9] frente a 8,3
[3], p = 0,173). El grupo de AOV, no solo aumentó el consumo de
AOV, sino que también mejoró el consumo de verdura (p = 0,006),
y disminuyó el de repostería comercial (p = 0,001). En el grupo de
FS, además de cumplir con el consumo de FS, mejoró la adherencia al consumo de pescado (0,016) y de sofritos (p = 0,031). Las
personas con sobrepeso mejoraron más la puntuación a la dieta,
excepto en el grupo control, que los que no tenían sobrepeso, sin
alcanzar la significación (control: p = 0,396, AOV: p = 0,285, FS:
p = 0,065; DM: p = 0,067).
Conclusiones: La valoración de la intervención en el estudio
INDIMED ha sido satisfactoria y acorde a los objetivos y diseño
del estudio. Además, la instrucción en el seguimiento de la DM
resultó en cambios favorables, especialmente en las personas con
sobrepeso.
88
P-035 ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL EN SUJETOS
OBESOS CON GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO
ABIERTO
Vicente Zanón-Moreno (1), Mercedes Sotos-Prieto (1),
Carolina Ortega-Azorín (1), Diego Godoy Rocati(2), Eva Asensio-Márquez (1),
Jerónimo Asencio (3), José Vicente Sorlí(1), Olga Portolés (1), Pedro Sanz(3),
Dolores Corella (4)
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina,
Universidad de Valencia; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición. (2)Servicio
de Medicina Interna, Hospital General de Valencia. (3)Servicio de Oftalmología,
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia. (4)Unidad de Epidemiología Molecular y
Genética y CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Universidad de Valencia
(1)
Propósito: El glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) es
una de las primeras causas de ceguera en el mundo. No se conocen
sus causas, pero sí algunos de los factores de riesgo para el desarrollo y progresión de la enfermedad. Entre los factores de riesgo
emergentes podemos mencionar el estrés oxidativo y la obesidad,
aunque hay cierta controversia en cuanto a la posible asociación
del segundo con la neuropatía óptica glaucomatosa. El objetivo
del presente estudio es determinar los niveles de ácido ascórbico
y vitamina A en sujetos con GPAA y evaluar su posible asociación
con la obesidad.
Método: Estudio de casos y controles, apareado por edad y
sexo, de 150 sujetos con GPAA y 150 controles. Estos dos grupos fueron subdivididos en función del IMC en tres subgrupos
(normopeso, sobrepeso, obesidad). Los niveles plasmáticos de las
vitaminas se determinaron por HPLC.
Resultados: Observamos niveles plasmáticos de vitamina A
más bajos en el grupo de sujetos con glaucoma (519,3 ± 47,1 ng/ml
frente a 527,7 ± 58,9 ng/ml; p = 0,174). También los niveles de
vitamina C fueron menores en los sujetos con glaucoma, siendo
en este caso estadísticamente significativas las diferencias (9,9 ±
1,7 µg/ml frente a 11,7 ± 1,8 µg/ml; p < 0,05). En cuanto al estudio
de estos niveles en función del IMC, observamos en ambos grupos
una disminución significativa de los niveles de ambas vitaminas
al aumentar el IMC (casos: vitamina A p = 0,028, vitamina C, p =
0,000; controles: vitamina A, p = 0,041, vitamina C, p = 0,000).
Conclusión: El GPAA se asocia con unos niveles plasmáticos bajos de vitaminas A y C. Asimismo, esta disminución en los niveles de
ambas vitaminas también se asocia con el aumento del IMC.
P-036 ASOCIACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Y LA PREFERENCIA DE SABORES: ESTUDIO
TRANSVERSAL EN POBLACIÓN GENERAL DE
VALENCIA
Olga Portolés (1) , Vicente Zanón-Moreno (2) , Marisa Guillén (1) ,
Olimpia Arellano (1) , Eva Asensio-Márquez (2) , Diego Godoy (3) ,
José Ignacio González (2) , Dolores Corella (2)
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Valencia.
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Valencia;
CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición. (3)Servicio de Medicina Interna,
Hospital General de Valencia
(1)
(2)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Introducción: El peso corporal está determinado por diversos
factores, entre ellos la preferencia por alimentos ricos en grasas o
en azúcares simples, que podría influir en la elección de alimentos con un mayor contenido de estos nutrientes, que repercutiría
en un mayor índice de masa corporal. El objetivo del estudio ha
sido estimar la asociación entre el índice de masa corporal y la
preferencia de sabores en población adulta de la Comunidad Valenciana.
Material y métodos: Se realizó un estudio transversal en población general adulta de ambos sexos de la Comunidad Valenciana.
Se les realizó un cuestionario sobre preferencias, con una escala
cuantitativa, desde el 0, aversión, hasta 3, preferencia máxima, de
sabor amargo, dulce, picante, salado y agrio.
Resultados: Se obtuvo información de 212 varones y 271 mujeres, con media de edad de 38 ± 12 años, sin diferencias estadísticamente significativas por sexo. La mayor puntuación la obtuvo el
sabor dulce (2,39), seguida del sabor salado (2,14), sabor picante
(1,22) y el sabor agrio y el amargo casi con la misma puntación
(0,71 y 0,69, respectivamente). No hubo diferencias estadísticamente significativas por sexo, en las puntuaciones de las preferencias de los sabores, excepto para el sabor picante (1,42 en varones
frente a 1,07 en mujeres; p < 0,001). No se hallaron diferencias
estadísticamente significativas en la preferencia de los diferentes
sabores, entre normopeso (IMC < 25 kg/m 2), sobrepeso (25 > IMC
< 30 kg/m 2) u obesos (IMC > 30 kg/m 2). Hubo diferencias estadísticamente significativas por grupos de edad, en la preferencia
solo del sabor dulce, con mayor puntuación en los mayores de 38
años.
Conclusión: El IMC no se asoció con una mayor preferencia de
ninguno de los sabores. El sabor dulce fue el único más apreciado
por el grupo de mayor edad. Por sexo, el sabor picante fue el preferido por los varones con respecto a las mujeres.
Propósito de la investigación: Los estudios epidemiológicos y
de intervención sugieren que las dietas con bajo índice glucémico
(IG) o carga glucémica (CG) podrían proteger contra el aumento de
peso. Sin embargo, se desconoce todavía la relación entre este tipo
de dietas y las concentraciones circulantes de adipoquinas u otros
marcadores metabólicos. El objetivo del presente estudio es evaluar
el efecto del IG y la CG de la dieta sobre diversos marcadores metabólicos relacionados con la obesidad y sus comorbilidades.
Materiales y métodos: Se incluyeron los datos de 511 sujetos
adultos con alto riesgo cardiovascular del estudio PREDIMED
evaluados al año de intervención. Al inicio y al año de intervención se calculó el IG y la CG de la dieta a partir de un cuestionario de frecuencia de consumo, y se evaluaron los marcadores de
inflamación.
Resultados: Al inicio del estudio, los sujetos situados en el
cuartil superior de IG mostraron niveles significativamente más
elevados de TNF e IL-6 (media [IC 95%] 11,82 [10,06-14,09], 9,48
[8,23-10,94]) en comparación con aquellos situados en el cuartil
inferior (media [IC 95%] 15,56 [13,14-18,41], 11,63 [10,08-13,40])
(P = 0,046, P = 0,050 respectivamente). El IG de la dieta se asoció
de manera inversa con las concentraciones de leptina y adiponectina plasmáticas. Tras un año de intervención, aquellos sujetos
que presentaron un mayor incremento del IG o la CG de la dieta
también mostraron una mayor reducción de las concentraciones
de leptina (p = 0,019, p = 0,030) y adiponectina (p = 0,027, p =
0,054) plasmáticas. No se observaron asociaciones significativas
entre el IG o la CG de la dieta y el resto de marcadores metabólicos analizados.
Conclusiones: El consumo de dietas de elevado IG o CG pueden promover el aumento de peso corporal y empeorar el perfil
cardiometabólico mediante la modulación de las moléculas adipostáticas como la leptina y la adiponectina.
P-037 RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE GLUCÉMICO O
LA CARGA GLUCÉMICA DE LA DIETA, LAS
CONCENTRACIONES DE ADIPOQUINAS Y OTROS
MARCADORES METABÓLICOS EN SUJETOS
ADULTOS
P-038 ESTUDIO DE LAS VARIANTES INSIG2 (rs7566605)
Y FTO (rs9931494) EN 533 INDIVIDUOS DE CUATRO
CONTINENTES
Martí Juanola-Falgarona (1) , Monica Bulló (1) , Rosa Casas (2) ,
Maria del Puy Portillo (3) , Josep Basora (1) , Ramon Estruch (2) ,
Ana García Arellano (4) , Arrate Lasa (3) , Fernando Arós (5) ,
Jordi Salas-Salvadó (6)
Unitat de Nutrició Humana, Hospital Universitari de Sant Joan, Facultat de Medicina i
Ciències de la Salut, Universitat Rovira I Virgili, Reus (Barcelona); CIBERobn Fisiopatología
de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud Carlos III, Madrid. (2)CIBERobn Fisiopatología
de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud Carlos III, Madrid; Departamento de
Medicina Interna, Institut d’nvestigacions Biomèdiques August Pi Sunyer [IDIBAPS],
Hospital Clínic, Barcelona. (3)Department of Nutrition and Food Science, Universidad del
País Vasco, Vitoria. (4)Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad
de Navarra, Pamplona. (5)Departamento de Cardiología, Hospital Txangorritxu, Vitoria.
(6)
Unitat de Nutrició Humana, Hospital Universitari de Sant Joan, Facultat de Medicina i
Ciències de la Salut, Universitat Rovira i Virgili, Reus (Barcelona); Institut d’Investigació
Sanitaria Pere Virgili [IISPV], Tarragona; CIBERobn Fisiopatología de la Obesidad y
Nutrición, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
(1)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
María Orera Clemente (1) , Micaela Gnes (2) , Laura Anzivino (2) ,
Cristina Martínez-Labarga (2) , Olga Rickards (2) ,
Alberto González de la Vega (3) , María Carmen Sánchez-Hombre (3) ,
Ester Corbacho Fernández (3)
CGC Genetics, Madrid; Unidad de Genética. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón, Madrid. (2) Dip. Biologia, Universita di Roma “Tor Vergata”.
3CGC Genetics, Madrid.
(1)
Propósito: Estudio multipoblacional de la prevalencia de
variantes asociadas a riesgo de obesidad de los genes INSIG2
(rs7566605) y FTO (rs9931494).
Materiales y métodos: Se ha analizado el ADN de un total de
533 individuos de poblaciones de distintos continentes (España,
Italia, Benin, Etiopía, Libia, Siberia, China, indios Cayapas y Colorados de Ecuador y poblaciones de origen africano que viven en
Ecuador) mediante técnica de RT-PCR.
Resultados: No se han encontrado diferencias significativas
en ninguno de los dos genes entre las frecuencias alélicas de
89
X Congreso Nacional de la SEEDO
las distintas poblaciones. El alelo mutado A del gen FTO se
encuentra con una mayor frecuencia en la población Tuareg de
Libia respecto de las otras poblaciones. Los portadores doble
homozigotos mutados INSIG2 y FTO tienen una probabilidad
mayor de desarrollar obesidad mórbida. Este genotipo tiene una
frecuencia muy baja (2%) en las poblaciones Tuareg, Benin y
Etiopía, y aparece con el doble de frecuencia (4%) en los indios
Cayapas.
Las relaciones genéticas entre las distintas poblaciones se han
establecido mediante un análisis de correspondencias, donde se
muestra gráficamente un cluster bien separado con todas las poblaciones de origen asiático (Siberia, China y nativas americanas), mientras que las poblaciones de origen africano y europeo
resultan más similares respecto a estos marcadores.
Conclusiones: Este estudio confirma la presencia de polimorfismos asociados a obesidad con una frecuencia comparable en
poblaciones muy distanciadas geográfica y filogenéticamente.
P-039 PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN
LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE
MADRID. ENUCAM 2009
Emma Ruiz Moreno (1) , Susana del Pozo de la Calle (1) ,
Carmen Cuadrado Vives (2) , Teresa Rosalía Pérez (3) ,
Teresa Valero Gaspar (1) , José Manuel Ávila Torres (1) ,
Susana Belmonte (4) , Gregorio Valera Moreiras (5)
Fundación Española de la Nutrición (FEN). (2) Fundación Española de la Nutrición;
Universidad Complutense de Madrid. (3)Instituto Universitario de Ciencias de
la Salud, A Coruña. (4) Instituto de Nutrición de la Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid. (5) Universidad CEU-San Pablo, Madrid
(1)
Propósito de la investigación: La Consejería de Sanidad (CS)
de la Comunidad de Madrid (CM), publicó en 1994 el documento
técnico de Salud Pública n º18: “Encuesta de Nutrición de la Comunidad de Madrid”. En el año 2009, nuevamente la CS con la
Fundación Española de la Nutrición (FEN), ponen en marcha una
nueva encuesta de nutrición en la CM que permitirá estudiar el
estado actual y observar los cambios producidos en la ingesta de
alimentos y hábitos alimentarios de dicha población.
Objetivo: El objetivo de este estudio es la determinación de la
prevalencia de sobrepeso y obesidad actual de la CM.
Método y muestra: La muestra, representativa de la CM, fue
de 1.553 personas (E: ± 2,5%, IC: 95,5) (697 varones, 856 mujeres, > 18 años). Dentro del estudio antropométrico, el personal entrenado midió la talla y el peso con equipos TANITA-BC-420MA
y la circunferencia de cintura (CC) con cintas métricas inextensibles. Se han tenido en cuenta los criterios de la SEEDO`07 para
definir la obesidad en grados según el IMC y los del ATP-III para
la obesidad central según la CC.
Resultados: Más de la mitad de la población de estudio presenta sobrepeso-obesidad, observándose mayores prevalencias en
varones que en mujeres. El 35,7% de la muestra presenta sobrepeso (42,2% varones, 30,5% mujeres) y el 19,8% obesidad (23,1%
varones, 17,1% mujeres). El 42,1% peso normal (33,4% varones,
49,2% mujeres) y el 2,4% peso insuficiente (1,3% varones, 3,3%
90
mujeres). Según la CC, el 29,4 % de la muestra presenta obesidad
central (26,4% varones, 31,9% mujeres).
El grupo de menor edad es el que menor prevalencia de sobrepeso y obesidad presenta: 18-44 años (27,4%-11,3%), 45-64 años
(43,8%-26,5%) y ≥ 65 años (44,2%-31,3%).
Conclusiones: El incremento de un 5,2% de la prevalencia total
de sobrepeso-obesidad en la CM, del año 1994 al 2009, indica una
situación preocupante desde el punto de vista de salud pública,
posiblemente debida, más que a la ingesta energética (que se ha
visto disminuida), a una disminución del gasto energético.
P-040 OBESIDAD CENTRAL EN ADULTOS: VARIACIONES
EN SU DISTRIBUCIÓN CONFORME A LOS INGRESOS
FAMILIARES Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA
CIUDAD DE FLORIANÓPOLIS, BRASIL
Carla de Oliveira Bernardo(1), Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos(1),
Marco Aurelio Peres(2), David Alejandro González Chica(1),
Silvia Giselle Ibarra Oscariz(2)
(1)
Programa de pós-graduação em Nutrição, UFSC.
Programa de Pós-graduação em Saúde Coletiva, UFSC
(2)
Propósito de la investigación: Evaluar la asociación entre obesidad central y factores sociodemográficos y dietéticos en adultos
de Florianópolis, sur de Brasil.
Materiales, temas y métodos: Estudio transversal realizado en
2009 con una muestra representativa de adultos de 20-59 años de
ambos sexos, residentes en Florianópolis. Datos sociodemográficos, de comportamiento alimentario y la medida de la circunferencia de la cintura (CC) fueron recogidos en los domicilios de los
participantes. Individuos en el decil superior de CC (separados por
sexo) fueron considerados como positivos para obesidad central. En
el análisis se utilizó el test de Chi-cuadrado y en el ajustado regresión de Poisson, usando un modelo jerárquico para el ajuste.
Resultados: Se entrevistaron 1.720 adultos (tasa de participación 85,3%), siendo 44,3% varones y 55,7% mujeres. El promedio
de CC fue 88,1 cm (DS = 13,9) en varones y 79,0 cm (DS = 20,5)
en mujeres. En ambos sexos se observó una relación directa entre
obesidad central y la edad, e inversa con los ingresos familiares.
Las medidas de efecto fueron más fuertes en las mujeres. Solamente en los varones el número de comidas y el consumo de grasa
de las carnes se asociaron directamente con la obesidad central,
mientras que la omisión del desayuno fue un factor de riesgo. Mujeres casadas y aquellas con bajo consumo de vegetales tuvieron
mayor prevalencia de obesidad central. Ni el color de la piel/raza,
escolaridad, consumo de frutas, refrescos o frituras se asociaron
con obesidad central en varones o mujeres.
Conclusiones: Similar a lo que sucede en países ricos (1), en Florianópolis la obesidad central afecta principalmente a varones y
mujeres pobres. La asociación con los hábitos alimentarios difiere
entre varones y mujeres.
Referencias: 1. Monteiro CA, Moura EC, Conde WL, Popkin
BM. Socioeconomic status and obesity in adult populations of
developing countries: a review. Bull World Health Organ. 2004;
82: 940-6.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-041 HIPOVITAMINOSIS D E HIPERPARATIROIDISMO
SECUNDARIO EN OBESIDAD
M.ª Ángeles Vicente Vicente (1), Natalia González Cabrera (1),
José Javier Aguirre Anda (2), Pilar Sierra Polo (1), Clara Fuentes Gómez (1),
Carmen Cabrejas Gómez (1), Blanca Serrano Fernández (1),
Cándido Martínez Blázquez (3), Gabriel Martínez Aragón (3),
M.ª Ángeles Antón Miguel (1)
(1)
Servicio de Endocrinología y Nutrición. (2)Servicio de Anatomía Patológica.
Servicio de Cirugía General. Hospital Txagorritxu, Vitoria
(3)
Propósito de la investigación: Evaluar la prevalencia de hiperparatiroidismo secundario e hipovitaminosis en pacientes obesos a los
que se realizó estudio de PTHi y 25OH vitaminaD (25vitD). Valorar
el grado de asociación entre niveles de PTHi-25vitD e IMC, y si existe dependencia con las variables edad y sexo.
Materiales, temas y métodos: Se revisan 256 historias clínicas
de pacientes atendidos en la consulta de obesidad desde 2004. Se
retiraron 116 por no constar PTHi ni 25vitD, y otras 3 por ser hiperparatiroidismos primarios. Se analizan mediante el programa estadístico SPSS las variables: edad, sexo, IMC, PTHi, 25vitD. Se mide
el coeficiente de correlación de Pearson entre PTHi-25vitD e IMC y
edad. Mediante t-test se estudia si hay diferencias por sexo de PTHi
y 25vitD.
Resultados: De la muestra resultante (n = 137), 105 mujeres y 32
varones con edad media de 40,2 años, presentaron: IMC medio de
47,29 kg/m2, 24% hiperparatiroidismo secundario (PTHi > 65 pg/ml)
y 86% de hipovitaminosis D (<30 ng/ml), siendo 62% < 20 ng/ml.
Los coeficientes de correlación de Pearson fueron: PTHi-25vit
D r = -–0,248 (p < 0,007), PTHi-IMC r = 0,356 (p < 0,000), 25vitDIMC r = –0,115 (p < 0,115), edad-PTHi r = 0,064 (p > 0,491) y edad25vitD r = –0,025 (p > 0,781). Los varones mostraron PTHi media
57,08 pg/ml (DS 26,61) y 25vitD 20,19 ng/ml (DS 19,18) y las mujeres, PTHi media 56,91 pg/ml (DS 27,09) y 25vitD 16,86 ng/ml (DS
7,95). El t-test comparando ambos sexos fue para PTHi p < 0,930 y
para 25vitD p < 0,352
Conclusiones: En nuestra muestra existe una prevalencia elevada
de hipovitaminosis D y de hiperparatiroidismo secundario. Por tanto,
es obligada la solicitud de ambos parámetros en todo paciente obeso dadas las implicaciones clínicas derivadas de dicha situación. En
nuestros pacientes existe una asociación inversa entre PTHi y 25vitD,
y a medida que aumenta el IMC este se asocia significativamente a
valores mayores de PTHi, independientemente de edad y sexo.
Referencias: Yanoff LB, et al. Clinical Endocrinology. 2006; 64:
523-9. Parik SJ, et al. JCEM. 2004; 89: 1196-9. Wortsman J, et al.
American Journal of Clinical Nutrition. 2000; 72: 690-3. Kayaniyil
S, et al. JCEM. 2011; 96: 168-75.
P-042 ¿ESTÁ RELACIONADO EL DÉFICIT DE VITAMINA
D CON LA OBESIDAD Y LA PRESENCIA DE SUS
COMORBILIDADES?
Silvia Mauri Roca, David Pérez Asensio, Gemma Gifre Mas Blanch
Unitat Diabetis, Endocrinologia i Nutrició,
Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Girona
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito de la investigación: Evaluar el estado de vitamina D de
pacientes con obesidad mórbida y su relación con el IMC. Valorar la
asociación entre déficit de vitamina D y efectos no esqueléticos.
Material y métodos: Estudio transversal de 200 pacientes en espera de cirugía para la obesidad. Se calculó el índice de masa corporal
(IMC) y se determinaron niveles de 25 hidroxi-vitamina D (25OHD),
parathormona intacta (PTHi) y existencia de comorbilidades (DM-2,
dislipemia, HTA y SAOS) previos a la cirugía.
Resultados: Se incluyeron 200 pacientes (167 mujeres y 33 varones)
entre 22 y 63 años, con un IMC medio de 45,19 ± 6 kg/m2. Los niveles
medios de 25OHD fueron de 22,04 ± 12 ng/ml. El 75% de los pacientes
presentaba niveles de vitamina D < 30 ng/ml y el 25% < 10 ng/ml. Se
encontraron niveles elevados de iPTH en el 14,7% de los sujetos.
El nivel de 25OHD estuvo inversamente relacionado con el IMC
(r = –0,26, p < 0,01). Se observó una relación inversa entre PTH y
25OHD (r = –0,26, p < 0,01).
No se encontraron diferencias significativas en los niveles de vitamina
D en función de la presencia de comorbilidades asociadas a la obesidad,
ajustando por factores de confusión como la edad, sexo e IMC.
Conclusiones: Entre pacientes con obesidad mórbida se observa
una alta prevalencia de insuficiencia en vitamina D. El IMC se relaciona de manera inversa a las concentraciones de 25OHD. El déficit
de vitamina D no se asocia a patología relacionada con la obesidad.
Referencias: Stein EM. Vitamin D insufficiency prior to bariatric
surgery: risk factors and a pilot treatment study. Clin Endocrinol.
2009; 71: 176-83.
Herrainz Antolín S. Concentraciones deficientes de vitamina D en
pacientes con obesidad mórbida. Estudio de caso-control. Endocrinol Nutr. 2010; 57: 256-61.
P-043 INFLUENCIA DE LAS PREFERENCIAS DE
LOS NIVELES DE ALIMENTOS DULCES O
SALADOS EN LA PÉRDIDA DE PESO EN
ADULTOS OBESOS EN RJ-BRASIL
Ana María Mendes Monteiro Wandelli, María Clara de Oliveira Pinheiro,
Juliana Lima Chung, Jessica Seixas de Conceição,
Mariana Gonçalves Correia, Letícia Masluck
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, UNIRIO
Objetivo: Analizar si la preferencia por las preparaciones dulces
o saladas influye en el sobrepeso u obesos sometidos a dieta baja en
calorías.
Método: Una sección transversal de 40 adultos de 20 a 50 años,
con sobrepeso u obesidad, visto en su casa por un nutricionista. En la
primera consulta, se evaluaron los hábitos de alimentación mediante
un recordatorio de 24 horas y las mediciones antropométricas y las
preferencias por preparaciones dulces o saladas, recibiendo una dieta
personalizada baja en calorías. En la segunda consulta, se verifica la
pérdida de peso. El estudio no abarca la actividad física o los aspectos
hormonales en las mujeres
Resultados: De los pacientes estudiados, 21 prefieren los alimentos salados, entre ellos 11 varones y 10 mujeres, y 19 prefieren los
alimentos dulces, 18 mujeres y 1 varón. La evaluación, después de
treinta días, mostró que en el grupo que prefería salado hubo una pér-
91
X Congreso Nacional de la SEEDO
dida de peso promedio de 5,82%, mientras que en el grupo del dulce
había pérdida de peso promedio de 3,65%, con 62,71% de diferencia
entre ellos. Todos los pacientes estudiados informaron de que hicieron las cinco comidas prescritas, no un sustituto de bocadillos para
grandes comidas, un hábito común previamente.
Conclusiones: Se ha producido la pérdida de peso en ambos grupos después de un mes de dieta y el hábito de cumplir con cinco comidas al día. La diferencia entre los grupos indica que se ejerce una
mayor resistencia por dulces como los postres y aperitivos, a veces
con los alimentos tales como gaseosas, sin ningún valor nutritivo o
helados con la grasa oculta. En preparaciones saladas parece ser más
fácil reconocer cuándo se incrementan las calorías, como en sándwiches con rellenos y salsas para pasta.
Referencias: Alves VF. La obesidad: una perspectiva plural.
Ciênc Saúde Colectiva. 2010; 15: 185-94.
P-044 FACTORES BIOQUÍMICOS NO HORMONALES:
ASOCIACIÓN CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN
ESCOLARES DE SALTILLO, COAHUILA (MÉXICO)
Miguel Ángel González-Madrazo (1) , Celsa López Campos (2) ,
Óscar Téllez Reinoso (3) , Citlali Alcaraz Quijada (3) ,
M. A. Ortiz-Covarrubias (3)
(1)
Especialista en Pediatría Médica, Profesor de la Facultad de Medicina
Unidad Saltillo, Universidad Autónoma de Coahuila. (2) Doctora en Investigación
Epidemiológica, Facultad de Medicina Unidad Torreón, UAC. (3) MC, Profesor de la
Facultad de Medicina Unidad Saltillo, UAC
Introducción: La obesidad se ha convertido en un grave problema
de salud universal. México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera
a esta como una epidemia que afecta a todos los países sin distinción.
Los trastornos en los carbohidratos, diabetes tipo 2, dislipemias e
hipertensión arterial se han incrementado y muestran asociación con
sobrepeso y obesidad (SP y O).
Objetivo: Medir la asociación de los principales factores bioquímicos no hormonales (FBNH) y otros signos clínicos con obesidad
y sobrepeso.
Métodos: Estudio transversal comparativo, integrado por 129 niños con SP y O (GPO 1) y 121 niños peso normal (GPO 2), y muestreo aleatorio estratificado de seis escuelas primarias con diferente
estrato social. Se calculó el índice de masa corporal, se incluyeron
variables socio-demográficas, determinación de glucosa, lípidos,
tensión arterial y búsqueda de acantosis nigricans.
Resultados: El 55% de las niñas mostraron (SP y O) p < 0,003
OR 2,13 (1,2 -3,7). En ambos grupos encontramos: hipercolesterolemia 34,9%, p < 0,007, OR (2,3-4,3); hipertrigliceridemia 19,4%,
p < 0,001, OR 4,2 (1,5-11,2); LDL elevado 14,0%, p < 0,007, OR 3,7
(1,3-12,0); glucemia en ayuno > 100 mg/dl, 3,9% NS p > 0,07; tensión
arterial elevada 10,1%, p < 0,01, OR 4,4 (1,13-20,0). La acantosis nigricans se encontró en el 39,5%, del grupo con sobrepeso u obesidad,
p < 0,001, OR 5,0 (2,5-10,2).
Conclusiones: Los trastornos en los lípidos y la presencia de acantosis nigricans muestran asociación con SP y O en la población estudiada.
92
P-045 FACTORES ASOCIADOS CON SOBREPESO Y
OBESIDAD ENTRE ESCOLARES DEL ESTADO DE
SANTA CATARINA, SUR DE BRASIL
Arlete Catarina Tittoni Corso, Gilberto Veras Caldeira,
Bethsaida Abreu Schmitz, David Alejandro Gonzales Chica,
Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos
Departamento de Nutrição, CCS, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil
Propósito de la investigación: Estimar la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre escolares y su asociación con variables sociodemográficas y de estilo de vida, así como la correlación entre diversos
índices antropométricos.
Materiales, temas y métodos: Estudio transversal realizado en
2007-2008 con 4.964 escolares de 6-10 años de 345 escuelas en el
sur de Brasil. Se utilizó el índice de masa corporal (IMC) para diagnosticar sobrepeso y obesidad (según la International Task Force 1).
Las asociaciones brutas y ajustadas con variables sociodemográficas
(sexo, edad, ingresos familiares per cápita, escolaridad de los padres)
y hábitos (actividad física, horas de sueño/noche, horas de uso de computador) fueron estimadas mediante regresión de Poisson y expresadas
como razones de prevalencia. Para evaluar las asociaciones entre IMC
y los indicadores de gordura corporal (cintura, relación cintura-cadera
y cintura/altura, pliegues cutáneos subescapular, tricipital y la relación
entre ambos) se utilizó la correlación de Pearson.
Resultados: Las prevalencias generales de sobrepeso y obesidad
fueron de 15,4% y 6,1% respectivamente, con poca diferencia entre
sexo y edad. Después del ajuste, estuvieron inversamente asociados
con sobrepeso y obesidad la frecuencia semanal de deportes y el número de horas sueño/noche, mientras que los ingresos familiares y
las horas/día en el computador presentaron asociación directa. Hubo
correlación positiva alta entre el IMC y la circunferencia de la cintura
(r = 0,75), correlación media con los pliegues cutáneos y relación
cintura/altura (r = 0,40-0,50) y baja con los otros indicadores.
Conclusiones: La posición socioeconómica y los hábitos de los
escolares fueron determinantes del sobrepeso y la obesidad, lo que
debe ser considerado en las políticas de salud. La circunferencia de la
cintura fue un buen indicador de la adiposidad total.
Referencias: Cole TJ, Bellizzi MC, Flegal KM, Dietz WH. Establishing a standard definition for child overweight and obesity
worldwide: international survey. BMJ. 2000; 320: 1240-3.
P-046 INTERVENCIONES REALIZADAS EN AMBIENTE
ESCOLAR QUE VISEN LA REDUCCIÓN DE LA
OBESIDAD: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE UN
BANCO DE TESIS DA CAPES, BRASIL
Geovana Floriano Pereira, Manuella De S. Machado,
Silvia Giselle Ibarra Ozcariz, Patrícia T. Meura,
Caroline F. Broering De Meneze, David Alejandro G. Chica,
Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos
Departamento de Nutrição, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil
Propósito de la investigación: Se tuvo como objetivo realizar una
revisión sistemática de la bibliografía sobre estudios de intervención
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
en ambiente escolar realizados en Brasil, visando la reducción de la
obesidad y cambios en los hábitos de vida de los escolares.
Materiales, temas y métodos: Fueron investigadas todas las
tesis y/o disertaciones publicadas en el Banco de Tesis de la Coordinación de Perfeccionamiento de las Personas de Nivel Superior
(CAPES) publicadas desde 1987 hasta septiembre de 2010. Se seleccionaron los estudios mediante la lectura y análisis de los títulos
y resúmenes.
Resultados: Entre las 107 tesis y/o disertaciones capturadas, se
excluyeron 48 estudios duplicados y 53 que no se encuadraron en
los criterios preestablecidos para la selección. El análisis de los seis
estudios resultó en cinco disertaciones de maestría y una tesis de
doctorado, defendidas entre 2002 y 2009. El tiempo de intervención
varió entre cuatro meses y tres años. Se observó que en cuatro de los
seis estudios la intervención realizada fue de educación nutricional.
Los demás estudios investigaron el incentivo a la práctica de actividad física y al aumento del consumo de leche. Dos estudios mostraron resultados positivos en relación con la realización de educación
nutricional en el ámbito escolar, mientras que los demás estudios no
encontraron modificaciones significativas al fin de las intervenciones, lo que nos sugiere la necesidad de intervenciones a largo plazo.
Conclusiones: Concluimos que aún son pocos los estudios de
intervención realizados en Brasil dentro de los Programas de Postgrado de la CAPES, y que existe la necesidad de una expansión del
interés por el asunto debido a la relevancia del tema. Sugerimos que
los resultados sean acompañados, para evaluar la efectividad de las
acciones realizadas. También recomendamos una reestructuración
del sistema de búsqueda del Banco de Tesis de la CAPES con el
objetivo de facilitar el acceso a las informaciones.
Referencias: Junior TRC. A intervenção escolar como meio de
promover o estilo de vida ativo em escolares de 7 a 11 anos. 2009.
82 p. Dissertação de Mestrado (Mestrado em Educação Física).
Brasília: Universidade Católica de Brasília; 2009.
Magalhães CG. Impacto de Programa Educativo nos Conhecimentos, Preferências e Hábitos Alimentares: Ensaio Randonizado
Controlado. 2002. 162 p. Dissertação de Mestrado (Mestrado em
Nutrição). São Paulo: Universidade Federal de São Paulo; 2002.
Oliveira MFO. Construindo conhecimento sobre nutrientes no
ensino fundamental: elaboração, avaliação de atividades investigativas e sua influência nos hábitos alimentares dos alunos do Rio
de Janeiro (Brasil). 2008 160 p. Tese de Doutorado (Doutorado
em Ensino em Biociências e Saúde). Rio de Janeiro: Fundação
Oswaldo Cruz; 2008.
Trotte APR. Consumo de cálcio, índice de massa corporal e crescimento em escolares: ensaio comunitário randomizado. 2008. 93
p. Dissertação Mestrado (Mestrado em fisiopatologia clínica e experimental). Rio de Janeiro: Universidade do Estado do Rio de
Janeiro; 2008.
Vargas ICS. Implementação de um programa de prevenção de
obesidade para adolescentes em ambiente escolar: efeitos sobre
medidas antropométricas e práticas alimentares. 2008. 100 p.
Dissertação de Mestrado (Mestrado em Nutrição). Rio de Janeiro:
Universidade Federal do Rio de Janeiro; 2008.
Wisniewski M. O comer consciente: perspectivas para a educação alimentar na infância. 2007. 107 p. Dissertação Mestrado
(Mestrado em Educação). Ponta Grossa: Universidade Estadual
de Ponta Grossa; 2007.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-047 ESTIMACIÓN DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN
NIÑOS ESPAÑOLES EN EDAD ESCOLAR EN FUNCIÓN
DE DIFERENTES DEFINICIONES
Carmina Saldaña García, Núria Benedito Pujol
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos,
Universidad de Barcelona
Propósito de la investigación: Analizar las variaciones en la estimación de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en edades infantiles según distintas definiciones nacionales e internacionales frecuentemente empleadas.
Materiales, temas y métodos: El estudio incluyó 556 niños/as
con edades comprendidas entre 8-12 años de Barcelona y provincia.
El peso y la talla fueron medidos según procedimientos estándares
utilizados para determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad
siguiendo tres referencias de crecimiento internacionales: Internacional Obesity Task Force (IOTF, 2000), World Health Organization
(WHO, 2007), Centers for Disease Control and Prevention (CDC,
2000); y tres españolas: Curvas y Tablas de Crecimiento Fundación
Orbegozo (Orbegozo, 1988), Estudio Enkid (Enkid, 2003) y Estudio
Transversal de Crecimiento (ESP08, 2008).
Resultados: Los índices de concordancia entre las diferentes definiciones oscilan de moderado a excelente, con diferencias estadísticamente significativas entre todas las comparaciones, excepto entre
IOTF y CDC. Las discordancias principales se presentan entre medidas internacionales y españolas, especialmente entre los criterios de
la OMS (2007) y los propuestos por ESP08 (2008).
Conclusiones: El empleo de criterios españoles Enkid y ESP08
para definir sobrepeso y obesidad tiende a infraestimar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 8-12 años. Dado el grado
excelente de concordancia y similitud entre las proporciones estimadas de sobrepeso y obesidad entre los criterios internacionales
(CDC, IOTF y WHO) y Orbegozo, recomendamos el uso de estas
últimas curvas tanto en las futuras investigaciones como en el ámbito
clínico.
Referencias: Carrascosa Lezcano A, Fernández García JM,
Fernández Ramos C, Ferrández Longás A, López-Siguero JP, Sánchez González E, Sobradillo Ruiz B, Estudio transversal espanol de
crecimiento 2008. Parte II: valores de talla, peso e indice de masa
corporal desde el nacimiento a la talla adulta. An Pediatr (Barc).
2008; 68: 552-69.
Cole TJ, Bellizzi MC, Flegal KM, Dietz WH. Establishing a standard definition for child overweight and obesity worldwide: international survey. BMJ. 2000; 320: 1240-3.
de Onis M, Onyango AW, Borghi E, Siyam A, Nishida C, Siekmann
J. Development of a WHO growth reference for school-aged children
and adolescents. Bull World Health Organ. 2007; 85: 660-7.
Hernández M, Castellet J, Narvaiza JL, Rincón JM, Ruiz I, Sánchez E, et al. Curvas y tablas de crecimiento. Instituto de Investigación sobre Crecimiento y Desarrollo, Fundación Faustino Orbegozo. Madrid: Editorial Garsi; 1988.
Kuczmarski RJ, Ogden CL, Guo SS, Grummer-Strawn LM, Flegal
KM, Mei Z, Wei R, et al. 2000 CDC Growth Charts for the United
States: methods and development. Vital Health Stat. 2002; 246: 1190. 6. Serra Majem L, Aranceta J. (eds). Obesidad Infantil y Juvenil. Estudio Enkid. Massons: Barcelona, España.
93
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-048 PATRONES DE SEDENTARISMO Y DISPONIBILIDAD
DE APARATOS ELECTRÓNICOS EN NIÑOS
EUROPEOS. ESTUDIO IDEFICS
Alba M. Santaliestra-Pasías (1) , Theodora Mouratidou (1) ,
Vera Verbestel (2) , Karin Bammann (3) , Dénes Molnár (4) , Sabina Sieri (5) ,
Alfonso Siani (6) , Toomas Veidebaum (6) , Staffan Mårild (7) ,
Lauren Lissner (8) , Charalampos Haidigeorgiou (9) ,
Lucia Reisch Ilse de Bourdeaudhuij (2) , Luis Moreno (1)
GENUD [Growth, Exercise, Nutrition and Development] Research Group, University
of Zaragoza. (2) Department of Movement and Sport Sciences, Ghent University,
Ghent, Belgium. (3) Department of Biometry and Data Management, Bremen
Institute For Prevention Research and Social Medicine (BIPS), Bremen University,
Bremen, Germany. (4) Department of Pediatrics, Medical Faculty, University of Pécs,
Pécs, Hungary. (5) Department of Preventive and Predictive Medicine, Nutritional
Epidemiology Unit, Fondazione IRCCS Istituto Nazionale Dei Tumori, Milan, Italy.
(6)
Unit of Epidemiology and Population Genetics, Institute of Food Sciences, National
Research Council, Avellino, Italy. (7) Department of Paediatrics, The Queen Silvia
Children’s Hospital, University of Gothenburg, Gothenburg, Sweden. (8) Department
of Public Health and Community Medicine, Public Health Epidemiology Unit,
Sahlgrenska Academy, University of Gothenburg, Gothenburg, Sweden. (9) Research
and Education Institute of Child Health, Strovolos Nicosia, Cyprus
(1)
Propósito de la investigación: Describir los patrones de sedentarismo y la disponibilidad de aparatos electrónicos en niños
procedentes de ocho países europeos (Italia, Estonia, Chipre, Bélgica, Suecia, Alemania, Hungría y España).
Material y métodos: El estudio se realizó en el marco del proyecto IDEFICS. Se incluyeron 15.330 niños (50,8% varones) de
2 a 10 años. Los padres cumplimentaron un cuestionario con las
horas de consumo de televisión/vídeos/DVD y ordenador/juegos
de consola, así como la disponibilidad de aparatos electrónicos.
El tiempo de pantalla total (TPT) se definió como el número total
de horas utilizadas en aparatos electrónicos. Se consideraron los
puntos de corte de las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría (1) (< 2,30 horas/día).
Resultados: La mayor proporción de niños que exceden las recomendaciones para el consumo de televisión/vídeo/DVD se presentó en los chipriotas (59%); la menor en los suecos (22%). Los
estonios presentaron la mayor proporción en ordenadores/juegos
de consola (23%); los españoles la menor (0,8%). La mayor proporción de niñas que exceden las recomendaciones de televisión/
vídeo/DVD son las chipriotas (56%); la menor las suecas (2,4%).
Las estonias presentaron la mayor proporción (6%) en el exceso del consumo de ordenadores/juegos de consola; las suecas la
menor (0,0%). La proporción de TPT fue mayor en las estonias
(68%); la menor en las españolas (1,1%).
En la mayoría de los países, la disponibilidad de aparatos electrónicos fue infrecuente (58% niños; 63% niñas), excepto para los
italianos, que sí que presentaron una elevada disponibilidad de
ellos (81% niños; 76% niñas).
Conclusiones: Existe una gran proporción de niños que no
cumplen las recomendaciones para el TPT. El TPT y la disponibilidad de aparatos electrónicos se relacionan con la edad, el
género y el país.
Referencias: 1. Children, adolescents and television. Pediatrics. 2001; 107: 423-6.
94
P-049 FACTORES QUE PREDISPONEN A CAMBIAR
COLESTEROL DE LA DIETA EN LOS NIÑOS OBESOS
Patrícia Colombo-Souza, Jane Eston Armond, Neil Ferreira Novo,
Marcela Maria Pandolfi
Universidade de Santo Amaro, Sao Paulo, Brasil
Introducción: La obesidad está aumentando a un ritmo alarmante, y es considerada una verdadera epidemia mundial que
afecta a todas las edades, especialmente niños. Se sabe que el
60% de los niños de 6 a 12 años con sobrepeso tienen al menos un
factor de riesgo para enfermedad cardiovascular, y el daño causado a la pared arterial debido al aumento del sobrepeso infantil
es permanente.
Objetivo: Caracterizar los niños obesos de acuerdo con las
variables de la dieta y compararlos con los valores de colesterol
total.
Método: El diseño del estudio presentado caso-control, donde
81 niños de 5 a 10 años fueron identificados en mujeres obesas con
colesterol (casos) y sin colesterol (controles). El estudio excluyó
a los niños con sospecha de causa secundaria de la obesidad, las
enfermedades y los medicamentos que interfieren en el perfil lipídico. Para la evaluación nutricional se utilizó el índice de masa
corporal (IMC), y los niños clasificados como obesos con un percentil de IMC > 95 de acuerdo con los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC). El perfil lipídico se obtuvo
de un examen minucioso de la fecha de la entrevista y las Directrices para la Prevención de la Aterosclerosis en la Infancia y la
Adolescencia, como punto de corte para evaluar el perfil lipídico.
La dieta fue evaluada cualitativamente, y se clasificaron según el
caso y no es apropiado. Para analizar los resultados se han aplicado la prueba de Mann-Whitney, chi-cuadrado y exacta de Fisher
de pie en el nivel 0,05 de rechazo de la hipótesis nula.
Resultados: El 92,2% de los niños eran amamantados, botella
de 75,3% utiliza, 65,5% y 77,6% de azúcar y espesantes utilizados
en la botella, el 66,7% de compra de alimentos en la calle, las
balas, chupetines y chicles (81,5%), frituras (64,8%), snack pack
(51,8%), respectivamente, el consumo medio per cápita de azúcar
por mes en la familia fue de 1,65 libras, y petróleo 0,81 litros. La
mayoría de los niños tenían insuficiencia cualitativa de comidas.
El valor promedio de 161 mg/dl de colesterol total se encontró
que 60,5% se han cambiado, la media de HDL de 45,9 mg/dl, el
42,0% de los niños con HDL alterado, LDL promedio de 96,4
mg/dl, 40,7% y las variaciones medias en los triglicéridos de 95,9
mg/dl, el 38,4% ha cambiado. Los niños obesos en comparación
con los niveles normales de colesterol y los cambios no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en sexo, la
edad, la lactancia materna y las variables relacionadas con la alimentación infantil. Se encontraron diferencias estadísticas para
las variables: alimentos en la calle (p = 0,036), LDL (p < 0,0001)
y los triglicéridos (p < 0,0001).
Conclusión: Los factores predisponentes para la modificación
de colesterol de esta muestra fueron el consumo de comida de la
calle. Los niños tenían cambios anormales de colesterol LDL y
los triglicéridos de forma simultánea. Todos estos son factores
agravantes de la enfermedad cardiovascular futura que contribuyen a la mortalidad temprana.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-050 LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL COLESTEROL EN NIÑOS
OBESOS
Patrícia Colombo-Souza, Carlos Alexandre Felicio Brito,
Jane Eston Armond, Yara Juliano,
Marcela Maria Pandolfi
Universidade de Santo Amaro, Sao Paulo, Brasil
Introducción: La evidencia confirma que la práctica de actividad física entre los jóvenes está relacionada inversamente con
el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad. Debido a
que la inactividad física es un importante factor de riesgo para
la aterosclerosis, el ejercicio regular es de gran importancia en
la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares,
que afectan a casi la totalidad de sus factores de riesgo, como la
obesidad y la dislipemia.
Objetivo: Caracterizar a los niños obesos estudiados de acuerdo con las variables de actividad física, y comparar los valores de
colesterol total con estas mismas variables.
Método: El estudio se dividió en dos partes: un estudio transversal, con el objetivo de caracterizar la población de estudio y de
casos y controles en los niños obesos fueron divididos en dos grupos, con colesterol (el caso) y sin colesterol (control). Se estudiaron 81 niños de entre 5 y 10 años de edad, y fueron excluidos del
estudio los niños con la posible causa secundaria de la obesidad,
las enfermedades y los medicamentos que interfieren en el perfil lipídico. Para la evaluación nutricional se utilizó el índice de
masa corporal (IMC); se consideraron niños obesos con un IMC
> percentil 95, según los Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades (CDC).
El perfil lipídico se obtuvo de un examen minucioso de la fecha en que anamnes con las Directrices para la Prevención de la
Aterosclerosis en la Infancia y la Adolescencia, como punto de
corte para evaluar el perfil lipídico. Para analizar los resultados
se aplicó la prueba de Mann-Whitney. Se fijó en 0,05 el nivel de
rechazo de la hipótesis nula.
Resultados: El 63,7% de los niños caminan diariamente para
ir y volver a la escuela menos de 20 minutos (70,6%), el 63,0%
no practican actividad física alguna fuera del colegio, el 37,0%
que practicaban realizar en la calle (46,7%), las organizaciones no
gubernamentales (26,7%) y solo el 13,3% en los proyectos públicos. Las actividades más populares fuera de la escuela son: fútbol
(36,7%), natación (26,7%) y bicicleta (26,7%). Utilizan ordenador
el 31,2% de los niños, el 53,8% de 1 a 2 veces por semana, y el
70,8% 1 a 2 horas al día; el 38,3% utilizan videojuegos, el 51,6%
más de 5 veces por semana, el 58,0% más de tres horas al día;
todos los niños ven la televisión, el 98,8% 5 o más veces a la semana, y el 87,7% más de cuatro horas al día.
Cuando se compararon los niños obesos con colesterol normal
y anormal no se encontraron diferencias estadísticas en las diferencias de género y la edad. Estadística: se encontraron resultados
para las variables de valores individuales de colesterol y de ninguna
actividad física fuera del colegio (p = 0,0352).
Conclusión: Desde el punto de vista de la prevención de la enfermedad aterosclerótica y la obesidad, no es necesario para las
intervenciones en la escuela y la educación comunitaria de salud y
las estrategias que eleven el nivel de actividad física.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-051 FORMAR EN NUTRICIÓN A PADRES DE NIÑOS DE UN
AÑO DE EDAD. ESTUDIO ENIM MATARÓ, ¿PODEMOS
PROPORCIONAR BUENOS HÁBITOS DESDE EL
INICIO?
Margarita Roset Salla (1) , Joana Ramón Cabot (1) ,
Jordi Salabarnada Torras (1) , Anna Ferrer Romà (2
)
, Silvia Bernal de Barbara (2) , Tamara Jiménez Pascua (2) ,
Trinidad Escoda Pinyol (2) , Montserrat Fernández Trujillo (1) ,
Guillem Pera Blanco (3) , Carmen Ferrer Svoboda (4)
(1)
Institut Català de La Salut. CAP La Riera, Mataró. (2)Institut Català de la Salut. CAP
Ronda Prim, Mataró. (3) Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord. ICS-IDIAP
Jordi Gol, Mataró. (4) Facultat de Ciències de la Salut. Blanquerna URL, Barcelona
Propósito de la investigación: Conocer la efectividad de un
programa educativo sobre la alimentación de niños de un año dirigido a sus padres en cuanto a la adquisición de hábitos alimentarios saludables.
Materiales, temas y métodos: Estudio de intervención multicéntrico, multidisciplinar de ámbito comunitario controlado aleatorizado, a 164 niños de un año de 12 guarderías de la ciudad y a
uno de sus padres (el que más se ocupe de la alimentación).
Inicialmente, a través de los padres, se valora la adhesión a la
dieta mediterránea (DM) de padres e hijos mediante encuestas
dietéticas. Posteriormente se aleatorizan las escuelas en grupo
intervención y grupo control. Padres-control: no intervención
alimentaria. Padres-intervención: reciben seis talleres sobre alimentación. Al final del curso se repetirán las encuestas a los dos
grupos. Igualmente un año después. Medidas antropométricas
iniciales y finales.
Variable principal: adhesión a DM (niños y padres). (Tests:
Kidmed, 14 ítems, cálculo nutrientes, índice de calidad de DM:
M-DQI-Gerber.)
Resultados: Participantes: Padres: n = 153 (13% varones y 87%
mujeres). Edad 35 (DE 4) años. Hijos: n = 164 (9 mellizos,1 trillizos), 57% niños y 43% niñas.
Análisis de la encuesta basal antes de la intervención: Padres:
IMC-varones 26,3 (DE 3,0), IMC-mujeres: 23,8 (DE 3,9).
Energía 2.208 Kcal./día (18,6% proteínas, 37,8% lípidos, 42,2%
glúcidos, 1,4% alcohol). Adherencia DM: Test 14 ítems: 6,8 (baja adherencia). M-DQI-Gerber: 56,3% (aceptable). Hijos: 1.274
Kcal./día (15,5% proteínas, 33,4% lípidos, 51,1% glúcidos). No
se valora adherencia DM por estar en etapa de introducción de
alimentos.
Los grupos de intervención y control son estadísticamente homogéneos al inicio del estudio. El 75% de los padres del grupo
intervención ha asistido a los talleres del primer año.
Conclusiones: Buena respuesta de los padres. Nivel basal de
adherencia a DM de padres mediano-bajo (exceso de grasas saturadas, deficiencia de cereales). Creemos que nuestra intervención
potenciará la adhesión a una alimentación saludable, evitando
desde el inicio la instauración de hábitos erróneos en la población
infantil.
Se ha recibido beca del Col·legi d’Infermeria de Barcelona y de
la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears.
Referencias: Gerber M. Qualitative methods to evaluate Mediterranean diet in adults. Public Health Nutrition. 2006; 9: 147-51.
95
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-052 RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS
Dirce Akamine, Carmem Peres Maldonado, Elaine Nascimento,
Michel Kfouri Filho, Carla Satiro
Farmoterápica
Propósito de la investigación: Evaluar el estado nutricional de los
niños en un centro de educación infantil (CEI) antes y después de la
intervención nutricional.
Materiales, temas y métodos: Estudio prospectivo, realizado entre
noviembre de 2009 y noviembre de 2010 en un CEI, que les brinda
atención a 160 niños de 1 a 5 años anualmente. Al inicio del estudio, se
enviaron cuestionarios a los padres para conocer los hábitos alimenticios del niño fuera de la escuela y de sus familias. Datos sobre el peso
y la talla fueron medidos mensualmente y evaluados por el índice de
masa corporal (IMC) y talla para la edad de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Los niños, padres y funcionarios recibieron,
con diferentes estrategias, asesoría nutricional mensual.
Resultados: Preferencias alimentarias: hidratos de carbono (28,3%),
frutas (18,3%) y leguminosas (11%). Aversiones alimentarias: hortalizas (29,3%) y vegetales (19,5%). Educaciones nutricionales desarrolladas con los niños fueron: decoración del comedor, dinámica en clase
e intervención durante la comida. Incluyeron nuevos preparados en el
menú con los alimentos que se consumen comúnmente para fomentar
el consumo de verduras. Inicio del estudio de acuerdo con el IMC, el
1% de los niños se encontraba en un estado de delgadez, el 65% eran
eutróficos, el 23% estaba en riesgo de sobrepeso y obesidad el 11%.
El 89% tenía la altura adecuada para su edad. Al final del estudio:
reducción del 7% en el número de obesos y ningún niño se encontraba
en estado de delgadez.
Conclusiones: Las intervenciones nutricionales contribuyeron positivamente en la mejoría de la aceptación alimentaria. Por esta razón,
es importante estimular los proyectos de este tipo que proponen la inclusión de hábitos alimentarios saludables en la rutina de los niños, con
el fin de minimizar las complicaciones de salud a largo plazo.
Referencias: Mello ED, Luft VC, Meyer F. Obesidade infantil: como podemos ser eficazes? J Pediatr (RJ) PoA. 2004; 80: 3.
Pereira AS, Lanzillotti HS, Soares EA. Frequência à creche e estado nutricional de pré-escolares: uma revisão sistemática. Rev Paul
Pediatr SP. 2010; 28: 4.
P-053 ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CORPORAL DE
LOS ADOLESCENTES DE UNA ESCUELA BRASILEÑA
Vanda Costa Marinho (1) , Luciana Rodrigues Theodoro (2) ,
Wilson Rodrigues de Freitas Junior (2) , Tatiana de Souza Álvarez (1) ,
Carmen Benedetti (2) , Carlos Alberto Malheiros (2) , Lilian Cardia (2)
(1)
Universidade Nove de Julho, São Paulo, Brasil.
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo, Brasil
(2)
Objetivo: Evaluar el nivel de satisfacción de adolescentes con respecto a su imagen corporal y peso.
Método: Fueron evaluados 111 adolescentes de ambos sexos con
edad entre 13 y 18 años. Los sujetos fueron pesados y medidos y,
96
posteriormente, respondieron a los cuestionarios BSQ. El análisis de
los datos fue hecho mediante programas estadísticos.
Resultados: Fueron considerados eutróficos 57,7%, con sobrepeso
22,5% y con obesidad 19,8%. Haciendo un análisis de los datos de los
individuos eutróficos, se observa que hay una mayor insatisfacción
entre las mujeres que entre los varones, ya que el 95% de los varones
no presentan descontento, mientras que el 40% de las mujeres eutróficas presentan algún grado de insatisfacción. Esa observación es estadísticamente significativa (p < 0,005). En los grupos de sobrepeso
y obesos, se observa la misma característica, con un menor nivel de
insatisfacción entre las mujeres, así, esa manera de interpretación, es
estadísticamente significativa en el grupo de sobrepeso (p < 0,003) y
con menor significancia en el grupo de los obesos (p < 0,05).
Conclusión: La insatisfacción corporal es más alta en mujeres,
y no está necesariamente relacionada con el estado nutricional, es
decir, no es directamente proporcional al peso.
Referencias: Suñé FR, Costa JSD, Olinto MTA, Pattussi MP. Prevalência de fatores associados para sobrepeso e obesidade em escolares de uma cidade no Sul do Brasil. Cad. Saúde Pública. 2007;
23: 1361-71.
Alvarenga MS, Dunker KLL, Philippi ST, Scagliusi FB. Influência
da mídia em universitárias brasileiras de regiões diferentes, Jornal
Bras Psiquiatria. 2010; 59: 111-8.
Becker A, Burwell RA, Gilman SE, Herzog DB, Hamburg P. Eating behaviours ant a attitudes following prolonged exposure to television among ethnic Fijian adolescent girls. British J of Psych.
2002; 1: 509-14.
P-054 EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE
LOS OBESOS SANOS EN UNA UNIDAD DE RIESGO
CARDIOVASCULAR
José Contreras Gilbert, José Luís Griera Borrás
Unidad de Factores de Riesgo, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Propósito de la investigación: Evaluar la existencia de obesos
sanos en una consulta de riesgo cardiovascular, la frecuencia y las
características de estos.
Materiales y métodos: Desarrollamos el estudio en una consulta de la Unidad de Factores de Riesgo Cardiovascular del Hospital
Virgen Macarena de Sevilla. Contamos con la base de datos de nuestra consulta, en la que hemos recogido parámetros antropométricos,
bioquímicos (glucosa basal, insulinemia, HbA1c, microalbuminuria,
acido úrico, colesterol, triglicéridos y fracciones de colesterol, y enzimas hepáticas), indicadores de riesgo cardiovascular (homocisteína,
proteína C reactiva) y parámetros puramente clínicos (tensión sistólica y diastólica, existencia de enfermedad cardiovascular establecida,
existencia de hepatopatía grasa no alcohólica). Hemos calculado los
índices de sensibilidad insulínica (HOMA, Fgir, Mcauley y QUICKI). Hemos recogido datos de un total de 2.790 pacientes obesos.
Resultados: De 2.790 pacientes obesos estudiados solo 48 eran
obesos sanos. El 66,7% eran mujeres. La obesidad se repartió en:
31,3% de obesos grado 1, el 18,8% eran obesos grado 2, un 47,9%
eran obesos mórbidos y un 2,1% eran obesos extremos. La cintura
era de 112,5 cm. Los niveles de presión arterial fueron normales.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Los niveles de homocisteína fueron de 23,12 µmol/l y de proteína C
reactiva 1,22 mg/l. La microalbuminuria normal, la glucemia basal
77,6 mg/dl y la HbA1c 4,9%. Col-T 152,61 mg/dl, triglicéridos 95,76
mg/dl, HDL-c 46,30 mg/dl, LDL-c 86,84 mg/dl. Los índices HOMA, Mcauley, el Quicki y fgir fueron normales.
Conclusiones: Como era de esperar en una unidad de factores de
riesgo, el porcentaje de obesos sanos es muy bajo. Teniendo en cuenta que la mayoría de los pacientes consulta por problemas cardiovasculares, es difícil encontrar obesos sanos entre nuestros obesos.
En este porcentaje todos cumplían los criterios metabólicos para ser
considerados obesos sanos. Los índices de resistencia insulínica y
los parámetros bioquímicos y clínicos estaban dentro de los rangos
de la normalidad.
P-055 UTILIDAD CLÍNICA DE LA VALORACIÓN DE LA
RESPUESTA HEMODINÁMICA AL EJERCICIO
Y DEL ESTADO DE FORMA FÍSICA EN NIÑOS Y
ADOLESCENTES OBESOS
Julio Álvarez Pitti (1) , Jaime Guixeres Provinciale (2) ,
Ausias Cebolla Marti (2) , Maria Isabel Torró Domenech (1) ,
Maria Juncos Clemente (3) , Técnico Laboratorio Francisco Ponce (3) ,
Francisco Aguilar Bacallado (1) , Amparo Lurbe Ferrer (1)
(1)
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; CIBEROBN, Instituto de Salud
Carlos III, Madrid. (2)CIBEROBN, Instituto de Salud Carlos III, Madrid; Labhuman,
Universidad Politécnica de Valencia (3)Consorcio Hospital General de Valencia
Propósito de la investigación: Determinar la respuesta cardiovascular y consumo metabólico de estos pacientes ante el ejercicio físico (EF)
y valorar su utilidad en el manejo clínico de los mismos
Materiales, temas y métodos: Se realizó prueba de esfuerzo mediante protocolo de Balke a 21 pacientes obesos (GO) (edad media
11,78 ± 1,57) y a 10 sujetos normopeso, que se consideran controles
(GC) (edad media 11,12 ± 0,90). Se realizó somatometría, determinación de PA, FC, FR, SatO2 antes, durante y tras la prueba. Se calculó el
gasto energético en actividad y consumo de oxígeno por calorimetría
indirecta (VO2) como medida del estado físico. Se comparan los resultados mediante t de Student.
Resultados: Respuesta hemodinámica: observamos que aunque la
PAS en reposo es mayor en el GO (115 ± 10 mmHg vs. 106 ± 6 mmHg,
p < 0,01), la máxima durante el esfuerzo, es similar (130 ± 13 vs. 108
± 8), por lo que el incremento de PA debido al esfuerzo, es mayor en el
GC (22 ± 8 mmHg vs. 14 ± 9 mmHg, p < 00,1). Tanto la PAS como la
PAD tras el periodo de reposo de 5 min persiste elevada en el GO 117 ±
7mm Hg vs. 106 ± 8 mmHg (p < 0,001). Cuando valoramos en estado
físico, comprobamos que el VO2 pico es mayor en el GC (37,2 ± 6,9)
ml/min/kg que en el GO 25,33 ± 3,15 ml/min/kg (p < 0,01).
Conclusiones: La capacidad de adaptación hemodinámica al EF
es menor en el GO que en el GC. La calorimetría indirecta constata
la peor forma física de los obesos desde etapas tempranas de la vida.
Esta peor capacidad de adaptación y forma física, podría tener valor
pronóstico en cuanto a la probabilidad de desarrollar enfermedad cardiovascular. El conocimiento de la respuesta cardiovascular a distintos
tipos de actividad física ofrece Información que puede ser utilizada en
el diseño de programas de ejercicio físico personalizados.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-056 LA EXCRECIÓN URINARIA DE ALBÚMINA EN NIÑOS
OBESOS ES DEPENDIENTE DE FACTORES DE RIESGO
METABÓLICOS
Julio Álvarez Pitti (1) , Amparo Lurbe Ferrer (1) ,
María Isabel Torró Domenech (1) , Francisco Aguilar Bacallado (1) ,
Goitzane Marcaida Benito (2) , José Redón y Mas (3)
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; CIBEROBN,
Instituto de Salud Carlos III, Madrid. (2) Consorcio Hospital General Universitario
de Valencia. (3) CIBEROBN, Instituto de Salud Carlos III, Madrid; Hospital Clínico
Universitario de Valencia
(1)
Propósito de la investigación: La albuminuria es un marcador integrado de morbimortalidad cardiovascular y renal en adultos. El origen
de la enfermedad cardiovascular del adulto puede extenderse hasta la
infancia, por ello, la determinación de albuminuria comienza a tener
relevancia en pediatría. Se conoce poco sobre la asociación entre obesidad en niños y adolescentes y la excreción urinaria de albúmina (EUA).
Nuestro objetivo es determinar los factores asociados con la EUA y su
relación con factores de riesgo cardiovascular en niños obesos.
Materiales, temas y métodos: Estudio realizado en niños obesos caucásicos (137, 79 varones), con edad media de 12,5 2,1. Se define obesidad
como un IMC superior al percentil 97. El grado de obesidad se determina
mediante el IMC Z-score. Se realiza medición de la insulinemia. La EUA
se determina en orina de primera micción de la mañana mediante encimoinmunoanálisis ambulatoria de presión arterial (MAPA), mediante un
dispositivo oscilométrico (Spacelabs 90207) durante 24 horas. Se mide la
glucemia en ayunas, el perfil lipídico y se expresa como cociente Alb/Cr.
El valor para cada sujeto es la media de dos determinaciones.
Resultados: La EUA media fue de 9,82 mg/g (rango intercuartil
2,2-6,5 mg/g). Siete pacientes (7%) presentan EUA en rango de microalbuminuria (> 30 mg/g) y un 7% presenta valores en rango normal-alto (15-30 mg/g). Cuando se controla por sexo y edad, el Log de
EUA se relaciona significativamente con el IMC Z-score r = 0,27 (p
= 0,003), el perímetro de la cintura r = 0,31 (p = 0,001), triglicéridos r
= 0,27 (p = 0,003) e insulinemia en ayunas r = 0,21 (p = 0,022). No se
encuentran relaciones significativas con los valores de PA.
Conclusiones: En niños obesos, un pequeño incremento en la EUA
se asocia con la presencia de factores de RCV, pero no con la PA. Si es
necesario realizar determinaciones de EUA en los niños obesos para
reducir el RCV y el renal, es algo que debe de ser evaluado.
P-057 ESTADO NUTRICIONAL Y CARACTERÍSTICAS DE
LA ALIMENTACIÓN OFRECIDA A NIÑOS Y NIÑAS
MENORES DE SEIS AÑOS ATENDIDOS EN CENTROS
DE CUIDO INFANTIL DE COSTA RICA, 2010
Marianela Zúñiga Escobar
Escuela de Nutrición, Universidad de Costa Rica
Propósito de la investigación: Evaluar la composición en términos de energía, macronutrientes y tipos de alimentos ofrecidos a
los niños/as en Centros de Cuido Infantil: “Hogares Comunitarios”
(CCI-HC) en la GAM de CR, así como la evaluación del estado nutricional (EN) de los menores de seis años atendidos en éstos
97
X Congreso Nacional de la SEEDO
Materiales, temas y métodos: Se desarrolló el enfoque cuantitativo y
diseño descriptivo-transversal, el mismo se realizó en 33 HC de la GAM,
en los cuales se evaluaron 245 niños/as menores de seis años.
Se evaluó antropométricamente a los menores de cinco años con
los indicadores de P/T, T/E y P/E, mientras que aquellos entre los
cinco y seis años se evaluaron con IMC. Se utilizó el método de registro de peso directo para los alimentos ofrecidos durante la merienda
de la mañana, de la tarde y el almuerzo en dos días de diferente semana. Los datos se digitaron en tablas de Excel ambiente Windows
2007 y para su procesamiento se utilizó la aplicación Valor Nut del
programa Epi-Info.
Resultados: El 93% de los platos servidos evaluados no cubrieron las recomendaciones de energía establecidas. El porcentaje
de proteína ofrecido fue adecuado para los menores de dos años,
pero no para el resto. Los carbohidratos sobrepasaron las recomendaciones en ambos grupos de edad, mientras que la cantidad
de grasa fue insuficiente. A pesar de estos factores, la mayoría de
los menores evaluados presenta EN normal. El principal recurso de energía en la alimentación ofrecida lo aportan los cereales
(27%), frutas (12%), carnes (10%) y galletas, tortillas y productos
similares (9%).
Conclusiones: La alimentación ofrecida a los niños/as en los CCIHC en Costa Rica no cubre las recomendaciones energéticas establecidas. Es necesario generar un interés sobre la situación actual para
desarrollar más evaluaciones en este campo, con el fin de modificar
prácticas, adaptar recomendaciones eficientes y contribuir con el
mejoramiento de estos centros.
P-058 ANÁLISIS DE CONSUMO DE COLORANTES
ALIMENTARIOS Y LA OBESIDAD EN ADOLESCENTES
DE RÍO DE JANEIRO, BRASIL
Ana M. Mendes Monteiro, Caroline Braga, M.ª Clara de Oliveira
Pinheiro, Juliana Lima Chung, Jessica Seixas da Conceição,
Letícia Masulck, Corrêa Gonçalves, María Lucía Teixeira Polônio
Universidade Federal do Estado do Rio De Janeiro, UNIRIO-RJ
Objetivo: Analizar el uso de colorantes alimentarios consumidos
por estudiantes de Río de Janeiro y los riesgos de salud posibles.
Método: Se analizaron los elementos: colorantes, rótulos, propaganda nutricional, sobrepeso y reacciones adversas. El estudio fue
experimental a través de la investigación de campo con 65 adolescentes, mayores consumidores de colorantes, de 10-15 años, en dos
escuelas privadas en Río de Janeiro. El instrumento de recolección
de datos fue un cuestionario conteniendo: datos generales, ingestión
dietética, frecuencia de consumo de alimentos a través de encuesta
específica (QFCA). Los datos fueron tabulados en hojas de cálculo
del Microsoft Excel.
Resultados: Entre las comidas hechas, se observó que el 100%
almorzaban, el 86,2% merendaban, el 83,1% cenaban, el 58,5% desayunaban, el 53,8% comían entre el desayuno y el almuerzo, y el
29,2% aún comen después de la cena. De estos, el 48,5% sustituyen
la cena por alimentos poco saludables, aumentando el número de
jóvenes con sobrepeso (33,5%). Los alimentos con colorantes con
mayor prevalencia fueron: bebidas gaseosas (97%), bebidas en polvo
98
(48,5%), galletas (84,3%), snacks y papas fritas (51%), pasta instantánea (38%). Estos alimentos son ricos en grasas saturadas y trans,
sodio y azúcar, y pobres en micronutrientes, fibras y carbohidratos
complejos, y tienen una densidad calórica alta. El consumo excesivo
de colorantes puede causar enfermedades tales como alergias, cáncer, y con frecuencia están asociados al sobrepeso y la obesidad, dado
el tipo de productos de mayor consumo. El 100% de los encuestados
no come frutas y hortalizas.
Conclusión: El consumo diario de productos con colorantes supera la IDA (ingestión diaria admisible) y puede traer riesgos para la
salud. Fomentar una dieta más saludable mejoraría las condiciones
de salud y nutrición de los adolescentes encuestados.
Referencias: Luft N. Avaliação Nutricional e influencia da mídia
no consumo alimentar da criança. Passo Fundo (RS); 2010.
Beltrão P. Corantes Alimentícios. CEPBP. AC; 2002.
P-059 LA LACTANCIA MATERNA COMO PREVENCIÓN DE
LA OBESIDAD EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
María José Aguilar Cordero (1) , Emilio González Jiménez (2) ,
Carlos Alberto Padilla López (2) , Judit Álvarez Ferre (3) ,
Esther Ocete Hita (4) , Mercedes Rizo Baeza (5) , Norma Mur Villar (2)
Departamento de Enfermería. Universidad de Granada. Hospital Clínico San
Cecilio, Granada. (2) Grupo de Investigación CTS 367. [PAI] Junta de Andalucía.
(3)
Ayuntamiento de Guadix, Granada. (4) Departamento de Pediatría. Universidad de
Granada. (5) Departamento de Enfermería. Universidad de Alicante
(1)
Propósito de la investigación: El objetivo de este trabajo es
conocer si la lactancia materna exclusiva previene el sobrepeso y
la obesidad en el niño y el adolescente.
Material y método: El material objeto de estudio lo compondrán
100 adolescentes, 50 que previo estudio demostraron tener niveles
antropométricos superiores para su edad y sexo. Un segundo grupo
de 50 que mantiene niveles normales para su edad y sexo. Se han
descartado de este estudio aquellos niños y adolescentes que presentan patologías endocrinas o metabólicas y que los padres autorizaron
mediante un consentimiento informado. El método utilizado para
evaluar si en el primer año tuvieron lactancia materna, fue mediante
la aplicación de un protocolo y entrevistas con los padres. También
se realizó la historia personal y familiar del niño.
Resultados: Los datos obtenidos confirman que hay una relación entre el sobrepeso en los primeros años de vida y niveles bajos de lactancia materna o la no existencia de lactancia materna.
Conclusión: Un factor predictivo importante en el niño y el
adolescente con sobrepeso y obesidad son los antecedentes familiares y la no alimentación con lactancia materna en los primeros
meses de vida. Se ha mostrado que los niños que en los primeros
meses de vida se alimentaron con lactancia materna tienen menos
predisposición a padecer sobrepeso u obesidad.
Referencias: Aguilar MJ. Lactancia Materna. Madrid: Elsevier; 2005.
Alp H. Duration of breastfeeding in children and related factors. Guncel Pediatri. 2009; 7: 45-52.
Chantry CJ, Eglash A, Labbok M. Position on breastfeeding.
Breastfeeding Medicine. 2008; 3: 267-70.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Donath SM, Amir LH. Effect of gestation on initiation and duration of breastfeeding. Archives of Disease in Childhood: Fetal
and Neonatal Edition. 2008; 93: f448-50.
P-060 LA OBESIDAD COMO FACTOR PRONÓSTICO DE
LA FALTA DE MOTIVACIÓN EN EL NIÑO Y EN EL
ADOLESCENTE
Antonio M. Sánchez López (1) , María José Aguilar Cordero (1) ,
Emilio González Jiménez (2) , Carlos Alberto Padilla López (2) ,
Judit Álvarez Ferre (2) , Esther Ocete Hita (2) , Rafael Guisado Barrilao (1) ,
Jorge Luis González Mendoza (2)
(1)
Departamento de Enfermería, Universidad de Granada. Hospital Clínico San Cecilio
de Granada. (2) Grupo de Investigación CTS 367. Grupo PAI. Junta de Andalucía
Propósito de la investigación: Con este estudio queremos ver
cómo un programa de Educación Física mejora los aspectos psicológicos y motivacionales en los niños y adolescentes al reducir el
sobrepeso y la obesidad.
Material y método: El estudio se ha llevado a cabo en Guadix
(Granada) con una muestra de 30 niños con sobrepeso y obesidad
y 30 niños con normopeso en dos grupos, uno experimental y otro
control, con edades comprendidas entre 12 y 16 años. El periodo de
intervención ha constado de cuatro sesiones a la semana de una hora, durante un periodo de nueve meses (temporada escolar). En este
periodo como parámetros principales se midió la motivación y el autoconcepto. También se midió la capacidad física básica, el índice
de masa corporal, el peso, la talla y la calidad de vida percibida por
ellos.
Resultados: Se ha demostrado que la educación física es beneficiosa para mejorar la motivación en los niños y adolescentes,
disminuyendo el sobrepeso y la obesidad en la mayoría de ellos.
Minimizando los problemas de salud que antes del estudio manifestaban.
Referencias: Aguilar MJ, González E, Sánchez J, Padilla CA,
Álvarez J, Mur N, Rivas F. Metodología del estudio Guadix sobre los efectos de un desayuno de tipo mediterráneo sobre los
parámetros lipídicos y postprandiales en preadolescentes con
sobrepeso y obesidad. Nutr Hosp. 2010; 25: 1025-33.
cionados con su necesidad de rutinas y la dificultad a la hora de
introducir cambios, ya sean instrumentales, nuevos alimentos,
texturas. Estos problemas tienen consecuencias biológicas y psicológicas.
Los trastornos de alimentación aparecen con manifestaciones
variadas, pero presentan factores comunes.
Materiales, temas y métodos: Se trataba de conocer las dificultades fundamentales a las que se enfrentan los padres de niños con
trastorno de espectro autista, así como las características básicas
de la alimentación. El material objeto de estudio se compone de
40 niños con espectro autista, que acuden a la Asociación de Padres de Niños y Adultos Autistas de Granada (España) denominada
“Autismo Granada”. Se elaboró una encuesta que fue aplicada a los
padres, en la que se incluyen los siguientes datos: antecedentes familiares, antecedentes personales, datos del nacimiento, situación
actual, tipo de alimentación y medidas antropométricas.
Resultados: Las dificultades más comunes a la hora de la alimentación eran la ansiedad y la hiperselectividad, siendo normalmente las comidas normales en cuanto a cantidad y encontrando la
fruta como grupo de alimentos más excluido.
Conclusiones: Las principales dificultades a la hora de la ingesta
de alimentos son comunes en todos los niños, aunque pueden cambiar dependiendo de su edad y sexo. Esas dificultades son: ansiedad
durante la comida, la hiperselectividad en los alimentos y la repetición de las mismas texturas.
Referencias: Martos J, et al. Los niños pequeños con autismo,
soluciones prácticas para problemas cotidianos. CEPE; 2008.
Garza Fernández FJ. Autismo. Manual Avanzado para padres.
PSICOM; 2006.
Martos-Pérez J, Paula-Pérez I. Una aproximación a las funciones ejecutivas en el trastorno del espectro autista. Rev Neurol.
2011; 52 (Supl 1): S147-53.
P-062 RELACIÓN ENTRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE
MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL
Y CARACTERÍSTICAS DEL RECIÉN NACIDO,
CHILLAN (CHILE)
María Angélica González Stäger, Victoria Ortega Quintana,
Leslie Oliveras Vega, Alejandra Rodríguez Fernández
Universidad del Bío-Bío, Departamento de Nutrición y Salud Pública, Chillán (Chile)
P-061 ALIMENTACIÓN DEL NIÑO CON ESPECTRO AUTISTA
COMO FACTOR PRONÓSTICO DE DESNUTRICIÓN
Ainhoa Herváz Pérez (1) , Carlos Alberto Padilla López (1) ,
Andrea Fernández Lerchundi (2) , Yolanda Funes (1) ,
Yéssica García Espinosa (1) , Jorge Luis González Mendoza (1) ,
María José Aguilar Cordero (3)
Grupo de Investigación CTS 367. Grupo PAI. Junta de Andalucía.
Asociación Autista de Granada. (3) Departamento de Enfermería,
Universidad de Granada. Hospital Clínico San Cecilio, Granada
(1)
(2)
Propósito de la investigación: La mayoría de los niños con espectro autista presenta trastornos alimentarios. Suelen estar rela-
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito: Determinar la relación entre el estado nutricional de
la madre y las características de gestación y del recién nacido.
Materiales, temas y métodos: Se estudiaron 149 mujeres con
diabetes gestacional de la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico del
Consultorio de Especialidades y maternidad del Hospital Clínico
Herminda Martin de Chillán, Chile, cuyos hijos nacieron en el año
2010. Los datos se obtuvieron de la historia clínica perinatal y la ficha del recién nacido. Las variables registradas en la madre fueron:
estado nutricional, vía de parto, número de gestaciones y control
metabólico. Del niño se obtuvo el peso, la circunferencia craneal y
el diagnóstico gestacional. Los datos fueron analizados mediante
análisis de correspondencia múltiple, ANOVA de un factor y t-student para muestras pareadas.
99
X Congreso Nacional de la SEEDO
Resultados: Las mujeres con estado nutricional normal eran
multigestas, tuvieron vía de parto vaginal, el recién nacido fue adecuado para la edad gestacional y normocefálico; por otro lado, la
condición de obesidad materna se relaciona con la vía de parto cesárea, el diagnóstico grande para edad gestacional y macrocefalia.
Las mujeres con sobrepeso fueron primigestas y el recién nacido
pequeño para la edad gestacional con microcefalia.
Conclusiones: Se concluye que la obesidad en las mujeres con
diabetes gestacional determina la macrosomía del recién nacido.
Referencias: Mitanchez D. Management of infants born to mothers with gestational diabetes. Pediatric environment. Diabetes &
Metabolism. 2010; 36: 557-94.
Jeddú Cruz, et al. Macrosomía neonatal en el embarazo complicado con diabetes. Revista Cubana Medicina General Integral.
2008; 24.
3. Huidobro A, Fulvord, A, Carrasco E. Incidencia de diabetes
gestacional y su relación con obesidad en embarazadas chilenas.
Revista Médica de Chile. 2004; 132: 931-8.
P-063 INGESTA DE ALIMENTOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR
EN NIÑOS EUROPEOS DE ENTRE 2 Y 10 AÑOS: ESTUDIO
IDEFICS
Silvia Bel Serrat (1) , Vitorio Krogh (2) , Annarita Formisano (3) ,
Toomas Veidebaum (4) , Michael Tornaritis (5) , Stefaan de Henauw (6) ,
Staffan Marild (7) , Wolfgan Ahrens (8) , Luis A Moreno (1)
GENUD [Growth, Exercise, Nutrition and Development] Research Group,
Universidad de Zaragoza, Zaragoza [España]. (2) Department of Preventive and
Predictive Medicine, Nutritional Epidemiology Unit, Fondazione IRCSS Istituto
Nazionale dei Tumori, Milán [Italia]. (3) Unit of Epidemiology & Population
Genetics, Institute of Food Sciences, CNR, Avellino [Italia]. (4) National Institute
for Health Development, Center of Health and Behavioral Science, Tallinn
[Estonia]. (5) Research and Education Institute for Child Health, Strovolos [Chipre].
(6)
Department of Public Health, Ghent University, Ghent [Bélgica]. (7) Department
of Paediatrics, The Queen Silvia Children’s Hospital, University of Gothenburg,
Gothernburg [Suecia]. (8) University of Bremen, Bremen Institute for Prevention
Research and Social Medicine, Bremen [Alemania]
sumo de algunos grupos según quintiles de riesgo. Entre los niños
de 2 y 6 años, se observó mayor frecuencia de consumo de zumos
manufacturados (p = 0,041) en los chicos y de kétchup (p = 0,024)
en las chicas. Entre los niños más mayores (6-10 años), los resultados mostraron que la frecuencia de consumo de pan integral en
ambos sexos (p = 0,025 en chicos; p = 0,013 en chicas), así como
de cereales de desayuno (p = 0,004) y de mantequilla (p = 0,041)
en las chicas estaban inversamente relacionadas con los quintiles
de riesgo.
Conclusiones: Una baja ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y fibra y un elevado consumo de alimentos con alto contenido en azúcares podrían estar indirectamente relacionados con un
mayor riesgo cardiovascular en niños de 2 a 10 años.
Referencias: 1. Ahrens W, et al. The IDEFICS cohort: design,
characteristics and participation in the baseline survey. Int J Obes
Apr. 2011; 35 (Suppl 1): S3-15.
P-064 PESO DE LA GESTANTE COMO FACTOR PRONÓSTICO
DE PREMATURIDAD Y BAJO PESO AL NACER
Yéssica García Espinosa (1) , María José Aguilar Cordero (2) ,
Carlos Alberto Padilla López (1) , Ainhoa Hervás Pérez (1) ,
Yolanda Caba Funes (1) , María Dolores Pozo Cano (3)
Grupo de Investigación CTS 367. Grupo PAI. Junta de Andalucía. (2) Departamento
de Enfermería. Universidad de Granada. Hospital Clínico San Cecilio, Granada.
(3)
Departamento de Enfermería. Universidad de Granada
(1)
(1)
Propósito de la investigación: Examinar la frecuencia de consumo de alimentos en niños de 2 a 10 años en relación con un score
de riesgo cardiovascular (FRC) diseñado específicamente para este
grupo poblacional.
Materiales, temas y métodos: El estudio IDEFICS se realizó en
16.220 participantes procedentes de ocho países europeos (Italia,
Estonia, Chipre, Bélgica, Suecia, Alemania, Hungría y España)(1).
Aquellos niños con datos bioquímicos (insulina, glucosa, triglicéridos, colesterol total, HDL-colesterol), con medidas de la tensión
arterial sistólica y pliegues subcutáneos (tricipital y subescapular)
y que habían completado un cuestionario de frecuencia de consumo
de alimentos fueron incluidos en el análisis (n = 5.548; 51,6% chicos). A través del programa estadístico PASW Statistics 18 se realizó un análisis de covarianza por sexo y grupo de edad para evaluar
las diferencias en las ingestas dietéticas según quintiles de riesgo.
Resultados: De un total de 25 grupos de alimentos, únicamente
se encontraron diferencias significativas en la frecuencia de con-
100
Propósito de la investigación: Estudiar la dieta materna durante
la gestación, identificando los factores de riesgo de prematuridad y
bajo peso al nacer.
Material y método: Se realizó un estudio epidemiológico, observacional, descriptivo, transversal y correlacional. La recolección de la información fue probabilística y aleatoria simple para el
volumen de población. La población comprendió a mujeres cuyos
partos fueron atendidos en el Hospital Universitario San Cecilio
(Granada), en el periodo comprendido entre abril y diciembre de
2010. La muestra fue completamente aleatoria. Se realizó una entrevista, con diferentes variables, en la cual se obtuvo información
relacionada con el tipo de alimentación materna durante la gestación a través de una encuesta nutricional completa elaborada por un
grupo de expertos.
Conclusiones: Las madres que tuvieron más hijos prematuros y
de bajo peso fueron aquellas que no realizaban bien el número de
comidas, que ingerían cantidades por debajo de las recomendadas
del grupo de alimentos: lácteos, verduras, legumbres, arroces, pastas, pescados y agua.
Referencias: Aguilar Cordero MJ. Lactancia Materna. Madrid:
Elsevier; 2005.
Aguilar Cordero MJ. Tratado de Enfermería Infantil. Madrid:
Elsevier; 2003.
Villanueva Egan LA, et al. Perfil epidemiológico del parto prematuro. Ginecol Obstet Mex. 2008; 76: 542-8.
Meza Martínez J. Factores maternos relacionados con el parto
pretérmino y su repercusión en el neonato. Rev Per Obst Enf. 2007;
3: 115-25.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-065 ASOCIACIÓN ENTRE VARIABLES
SOCIODEMOGRÁFICAS, DIETÉTICAS, ESTADO
NUTRICIONAL DE LOS PADRES Y SOBREPESO/
OBESIDAD EN ESCOLARES BRASILEÑOS
Carla Bernardo, Francisco de Assis Guedes de Vasconcelos
Programa de pós-graduação em Nutrição, UFSC
Propósito de la investigación: Analizar la asociación entre el estado nutricional de los padres, variables socio-demográficas y dietéticas con el sobrepeso/obesidad en estudiantes de 7 a 14 años de la ciudad de Florianópolis, SC. Estudio transversal con 2.826 estudiantes,
1.357 del sexo masculino y 1.469 del sexo femenino. Los datos fueron
colectados mediante la aplicación de un cuestionario socioeconómico
a los padres y colecta de medidas antropométricas en los estudiantes.
El diagnóstico nutricional fue definido a partir del índice de masa
corpórea (IMC) según edad y sexo de acuerdo con los criterios de la
International Obesity Task Force para los estudiantes y según los puntos de corte de IMC de la Organización Mundial de la Salud para los
padres. Los datos fueron analizados con el software STATA 11.0. Se
realizaron análisis bivariados y multivariables para niños y niñas por
medio de regresión de Poisson a partir de un modelo de análisis.
Resultados: En el modelo de análisis final, aparecieron directamente asociados al sobrepeso/obesidad en niños, la edad materna, la
escolaridad de la madre y el estado nutricional de los padres, mientras que el número de comidas diarias mostró asociación inversa.
En las niñas hubo asociación directa con el estado nutricional de los
padres y asociación inversa con la edad del estudiante y el consumo
de alimentos de riesgo.
Conclusiones: Las variables asociadas al sobrepeso/obesidad
difirieron entre los sexos, exceptuando el estado nutricional de los
padres. Niños y niñas con madre y padre con sobrepeso/obesidad tienen un riesgo entre 80% y 150% mayor de presentar el mismo diagnóstico, lo que representa la influencia de los padres en los hábitos de
vida de los hijos, inclusive aquellos relacionados con la alimentación,
indicando la necesidad de acciones de intervención también en el
ambiente familiar de los estudiantes.
P-066 INFLUENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS
EN LA OBESIDAD
Juan Manuel Guerrero Expósito, Miriam Barreu Milanés,
Sara Jimeno Arce, María Isabel Pérez Campos, Jaume Guitart Hormigo
Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Propósito: Identificar los estereotipos asociados a las personas
obesas, así como la influencia en la percepción de la obesidad.
Material y métodos: Revisión bibliográfica a través de base de
datos Dialnet.
Los criterios de inclusión fueron trabajos científicos que abordan
en su título o resumen la temática sobre los estereotipos en las personas con problemas de obesidad, así como aspectos psicosociales,
datando de 2000 al 2010. Las palabras de búsqueda fueron: “estereotipo, obesidad”; “psicología y obesidad”; “efectos psicosociales
en la obesidad”. Obtuvimos un total de 14 artículos, de los que selec-
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
cionamos 6. Excluimos los artículos de sobrepeso que únicamente
mencionaban aspectos físicos.
Valoración crítica de artículos según CASPe.
Resultados:
• Jáuregui Lobera (2008): Se estereotipa a los obesos como vagos,
poco activos, excluidos socialmente o poco exitosos, aunque
ellos no tienen esa percepción. Conocer la influencia de los estereotipos en la percepción de la obesidad es fundamental para el
acercamiento al paciente de cara a su tratamiento. Las personas
obesas fueron calificadas como inhibidas, cooperadoras e introvertidas. Los adjetivos más utilizados son: excluido, tímido,
susceptible, ansioso, rechazado, inseguro y pasivo, siendo este
el más repetido.
• V. Vázquez Velásquez, J. C. López Alvarenga (2001): Es frecuente
visualizar alteraciones de personalidad y problemas psiquiátricos
en personas obesas. La obesidad puede verse como consecuencia
de un problema psicosocial, debido a las características estigmatizadas de la sociedad.
• R. Puhl (2009): La percepción de los profesionales sanitarios sobre
la obesidad tiene una incidencia sobre sus actitudes. Asumen que
se puede prevenir mejorando el autocontrol y está provocada por
trastornos emocionales. Esto puede perpetuar el sesgo y la estigmatización.
Conclusiones: La sociedad estereotipa a la persona obesa, otorgando actitudes o adjetivos en su gran mayoría negativos: “pasivo”,
“vago” y “poco exitoso”.
P-067 RELACIONES ENTRE “ESTILOS DE COMER” Y
EMOCIONES EN FUNCIÓN DEL ÍNDICE DE MASA
CORPORAL
Ausiàs Cebolla (1) , Ernestina Etchemendy (2) , Elia Oliver (2) ,
Silvia Felipe (3) , Rosa Baños (2) , Cristina Botella (1)
Universitat Jaume I, Castellón. (2) CIBER Fisiopatologia de la Obesidad
y la Nutrición, Universitat de València. (3) Universitat de València
(1)
Propósito de la investigación: El “comer emocional” es un patrón
de ingesta que alude al comer en respuesta a emociones como tensión, irritabilidad y depresión (Van Strien, et al., 2009). El objetivo
de este trabajo es estudiar diferentes tipos de ingesta asociados al
comer emocional en diferentes grupos de peso.
Materiales, temas y métodos: Se utilizó el cuestionario Emotions and Characteristics of Eating Questionnaire (ECEQ, Match
et al., 1999) para medir tres tipos de ingesta (comer hedónico, reducción de ganas de comer y comer impulsivo) en cuatro estados
emocionales (alegría, enfado, aburrimiento y tensión). La muestra estaba compuesta por 172 participantes (82,8% mujeres) con
una media de edad de 30 años (DT = 11,7), procedentes tanto de
la población general (voluntarios universitarios) como de centros
clínicos (pacientes diagnosticados de TCA). La muestra se dividió
en infrapeso (n = 13), normopeso (n = 113), sobrepeso (n = 29) y
obesidad (n = 14).
Resultados: El estilo de ingesta “comer impulsivo” fue el más predominante en todos los grupos frente a “aburrimiento” (p < 0,01).
El estilo “reducción de ganas de comer” fue el más predominante
101
X Congreso Nacional de la SEEDO
frente al estado de “tensión” (p < 0,01) y “enfado” (p < 0,01), excepto
en los participantes obesos, quienes respondían a estos estados con
“comer impulsivo”. Frente a “alegría”, no se encontró ningún estilo
de ingesta predominante, aunque la tendencia más presente fue “comer hedónico”.
Conclusiones: La relación entre estilos de ingesta y estados emocionales es significativa; además, esta relación varía en el grupo de
los obesos para emociones de tensión y enfado. Estos resultados pueden tener implicaciones a la hora de plantear tratamientos para la
pérdida de peso, porque dan pistas sobre la necesidad de incorporar
estrategias de regulación emocional.
Referencias: Macht M. Characteristics of eating in anger, fear,
sadness and joy. Appetite. 1999; 33: 129-39.
Van Strien T, Herman CP, Verheijden MW. Eating style, overeating, and overweight in a representative Dutch sample. Appetite.
2009; 52: 380-7.
P-068 PREVALENCIA DEL TRASTORNO POR ATRACÓN EN
UNA POBLACIÓN DE OBESOS USUARIOS DE UNA
UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA
Ausiàs Cebolla i Martí (1) , Conxa Perpiñá (2) , Carlos Morillas (3) ,
Antonio Hernández Mijares (3) , Cristina Botella (1)
(1)
Universitat Jaume I. Castellón. (2) Universitat de València.
Sección de Endocrinología, Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
(3)
Propósito de la investigación: El trastorno por atracón (TA) se
caracteriza por la presencia de episodios recurrentes de sobreingesta
en un periodo corto de tiempo, acompañada de pérdida de control.
Este trastorno es el más frecuente de entre todos los trastornos de
la conducta alimentaria (TCA) en población obesa, tanto en adultos
como en niños. La prevalencia del trastorno es del 1-3%, en pacientes
obesos en tratamiento por obesidad este porcentaje sube hasta el 25%
(Kalarchian et al., 1996).
Objetivo: Presentar datos de prevalencia del TA en una muestra de
pacientes obesos usuarios de una Unidad de Endocrinología.
Método: Un total de 162 (146 varones, media de edad de 41 años)
pacientes obesos que acudían a la consulta del Servicio de Endocrinología del Hospital Peset fueron entrevistados por un psicólogo con
la entrevista clínica SCID (DSM-IV-TR, 2002) para el TA, un tipo de
trastorno de la TCA.
Resultados: El IMC medio fue de 38,3. El 16% (n = 26) cumplieron criterios diagnósticos de TA, el 17,3% (n = 28) cumplieron varios
criterios, por lo que se considera que padecerían de un TA subclínico,
y el resto (n = 107) no presentaron criterios para el diagnóstico de
ningún TCA.
Conclusiones: Los resultados indican un menor porcentaje de trastorno por atracón en la muestra recabada en este estudio, aunque si tenemos
en cuenta el grupo de subclínico, el porcentaje se eleva a un 32%, lo que
son cifras similares a otros estudios. Estos datos confirman la relevancia
de una evaluación exhaustiva de la psicopatología alimentaria en esta población, y en caso necesario su posterior derivación.
Referencias: Kalarchian MA, Wilson GT, Brolin RE, Bradley L.
Binge eating in bariatric surgery patients. Int J Eat Disord. 1998;
23: 89-92.
102
P-069 EJECUCIÓN COGNITIVA Y TOMA DE DECISIONES.
COMPARACIÓN DEL RENDIMIENTO DE PACIENTES
OBESOS CON TRASTORNO DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA FRENTE A UN GRUPO CONTROL EN EL
IOWA-GAMBLING-TEST
Conxa Perpiñá Tordera (1) , Mara Segura (2) , María Roncero (2)
Universidad de Valencia; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición
[CIBEROBN]. Instituto de Salud Carlos III. (2) Universidad de Valencia
(1)
Objetivo: Desde la neuropsicología se pone de manifiesto la
existencia de déficits en tareas de carácter ejecutivo central en
pacientes con trastornos alimentarios (TCA), concretamente en
toma de decisiones y coherencia central (Perpiñá et al., 2007;
Tchanturia, et al., 2004). Por otra parte, se comienza a hipotetizar
que la obesidad conlleva igualmente alteraciones en el procesamiento motivacional y en la toma de decisiones. Objetivo: Analizar el rendimiento de pacientes obesos sin diagnóstico adicional
de trastorno por atracón, pacientes TCA, frente a controles sin
estas patologías en una tarea de toma de decisiones desde un punto de vista neuropsicológico.
Método: Un total de 22 pacientes con TCA (edad = 21,4 ± 10,5;
IMC: 19,41 ± 4,31), 28 pacientes obesos (edad = 42,5 ± 12,5; IMC:
43 ± 9,79) y 15 controles sin estos diagnósticos (edad = 36,6 ± 2,6;
IMC: 23 ± 2,53) cumplimentaron la Tarea de Cartas de Iowa, IGT
(Bechara et al., 1994).
Resultados y conclusiones: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos (F(2,58) = 8,35; p <
0,001), siendo los grupos TCA obesos los que peor ejecutaban
en comparación con los controles. A lo largo de los bloques de
ensayo, mientras que el grupo control “aprendió” de sus elecciones previas, los grupos TCA y obeso no “evolucionaron” en sus
decisiones, obteniendo el peor rendimiento. Estos datos están en
consonancia con la “rigidez” de la toma de decisiones, en este
caso, no solo de los TCA, sino también de los obesos, y que se
ha referido como “miopía a los acontecimientos futuros”. Esto
representaría el sustrato común a todos los trastornos de corte
adictivo, y se ha relacionado con la sensibilidad a los reforzadores
y al autocontrol (Kuijer et al., 2008). Estas disfunciones se han relacionado con alteraciones del lóbulo frontal-ventromedial y con
la “Hipótesis del Marcador Somático” (Damasio, 2004).
Referencias: Kaye W. Neurobiology of anorexia and bulimia
nervosa. Physiol Behav. 2008; 94: 121-35.
Bechara A, Tranel D, Damasio H. Characterization of decision-making deficit with ventromedial prefrontal cortex lesions.
Brain. 2000; 123: 2189-202.
P-070 VALORACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y DE LAS
ACTITUDES ALIMENTARIAS EN UNA MUESTRA DE
UNIVERSITARIOS
Rebeca González Carrascosa (1) , Purificación García Segovia (1) , Javier
Martínez Monzó (1) , José Luis Bayo Montón (2) , Teresa Meneu Barreira (2)
Grupo CUINA, Universitat Politècnica de València, Valencia. (2)Instituto ITACA-TSB.
Universitat Politècnica de València, Valencia
(1)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Propósito de la investigación: El objetivo de este trabajo es valorar las actitudes alimentarias, así como la preocupación y la percepción de la imagen corporal en estudiantes universitarios.
Materiales, temas y métodos: Se estudió una muestra de 39 estudiantes (23,1% fueron varones y 76,9% mujeres) de quinto curso
de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Politècnica
de València. La encuesta autoadministrada incluyó: el cuestionario
Body Shape Questionnaire (BSQ), el cuestionario Eating Attitude
Test-26 (EAT-26), el test de las siluetas y un cuestionario sociodemográfico diseñado para este estudio.
Resultados: La media y la desviación típica del IMC, EAT y BSQ
fueron: 21,5 ± 2,3, 5,54 ± 5,00, 71,2 ± 24,3, respectivamente. La figura actual más señala fue la 5, mientras que la 3 se correspondía con
la figura que les gustaría tener. Ambas figuras se corresponden con
normopeso.
Conclusiones: El 5,2% de los participantes presentaban riesgo de
padecer trastornos de la conducta alimentaria, y el 26% manifestó
preocupación por su imagen: 15,4% mostró una preocupación leve,
7,7% moderada y 2,6% preocupación extrema. Para el total de los
participantes, su percepción corporal se correspondía con su IMC,
aunque a la mayoría les gustaría verse dos figuras más delgadas con
respecto a la que señalaron como figura actual.
Referencias: Raich RM, Mora M, Soler A, Ávila C, Clos I, Zapater
L. Adaptación de un instrumento de evaluación de la insatisfacción
corporal. Clínica y Salud. 1996; 7: 51-66.
Castro J, Toro J, Salamero M, Guimerá E. The “eating attitudes
test”: validation of the Spanish version. Psychol Assess. 1991; 7:
175-90.
McElhone S, Kearney JM, Giachetti I, Zunft HF, Martínez JA.
Body image perception in relation to recent weight changes and
strategies for weight loss in a nationally representative sample in the
European Union. Public Health Nutr. 1999; 2: 143-51.
35-36: consumo alcohólico (CA). La respuesta a cada ítem es puntuada
en rango 1-5 (EV menos saludable = 1, EV más saludable = 5). La puntuación total (PT) y de cada bloque puede obtenerse como el promedio
de las puntuaciones. El ítem 37 valora subjetivamente la dieta.
Resultados: Tras el PCP se observaron aumentos significativos
(p < 0,001) en la PT (3,3 ± 0,4 frente a 3,9 ± 0,3) y en los bloques AS
(3,9 ± 0,5 frente a 4,4 ± 0,3), CP (3,0 ± 0,6 frente a 3,8 ± 0,6), CC (2,9
± 0,8 frente a 3,8 ± 1,0), Caz (3,3 ± 0,5 frente a 4,1 ± 0,6), BP (2,6 ±
1,0 frente a 3,4 ± 1,1), EF (2,6 ± 1,2 frente a 3,6 ± 1,1), CA (3,9 ± 0,8
frente a 4,3 ± 0,7). TA presentó una disminución (3,8 ± 0,2 frente a
3,2 ± 1,0, p < 0,01). En función de la edad, el TA disminuye significativamente en sujetos ≥ 45 años (–0,88 ± 1,36 frente a –0,19 ± 0,71,
p < 0,05). Y según el IMC los sujetos con obesidad (IMC ≥ 30 kg/m2)
presentaron un mayor aumento de AS que los sujetos con sobrepeso
(IMC < 30 kg/m2) (0,63 ± 0,43 frente a 0,37 ± 0,45, p < 0,05).
Conclusiones: Tras un programa de control de peso, se ha conseguido mejorar los EV en los participantes, confirmando el cuestionario EV como una herramienta útil de evaluación y la utilidad de
nuestro programa terapéutico.
Referencias: Castro-Rodríguez P, Bellido-Guerrero D, PertegaDíaz S. Elaboración y validación de un nuevo cuestionario de hábitos alimentarios para pacientes con sobrepeso y obesidad. Endocrinol Nutr. 2010; 57: 130-9.
P-072 ENLENTECIMIENTO COGNITIVO EN PARTICIPANTES
JÓVENES CON OBESIDAD: EFECTO DE FACTORES DE
RIESGO VASCULAR SUBCLÍNICO
Isabel García García (1) , Maite Garolera (2) , Idoia Marqués-Iturria (1) ,
Roser Pueyo (1) , Núria Barba (3) , MarÍa Vernet (4) , MarÍa José Sender (4) ,
Encarnació Tor (4) , Bàrbara Segura (1) , MarÍa Àngels Jurado (1)
Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica, Universidad de Barcelona.
Unidad de Neurofisiología. Hospital de Terrassa. Consorci Sanitari de Terrassa,
Terrassa. (3) CATLAB Viladecavalls, Barcelona. (4) CAP Sant Pere Nord, Consorci
Sanitari de Terrassa, Terrassa
(1)
(2)
P-071 EVOLUCIÓN DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y
ESTILO DE VIDA DE UN COLECTIVO DE 60 PACIENTES
CON SOBREPESO/OBESIDAD TRAS UN PROGRAMA
DE CONTROL DE PESO
Laura M. Bermejo López, Laura Zurita Rosa, Diego Rodríguez Durán,
Elena Aguilar Aguilar, Viviana Loria Kohen, Carmen Gómez Candela
Hospital Universitario la Paz, Madrid
Propósito de la investigación: Valorar el cambio en el estilo de
vida de sujetos con sobrepeso/obesidad tras un programa de control
de peso (PCP).
Materiales, temas y métodos: 60 mujeres (IMC: 25-39,9) reclutadas en la Unidad de Nutrición del Hospital La Paz participaron en
un PCP con dieta hipocalórica equilibrada individualizada, ejercicio
físico recomendado y charlas de educación nutricional durante 12 semanas. Al inicio y al final, se aplicó un cuestionario de estilos de vida
(EV) recientemente validado. Consta de 37 ítems (5 respuestas cada
uno), agrupados en ocho bloques: ítems 1-9: alimentación saludable
(AS); 10-14: control psicológico (CP); 15-19: contenido calórico (CC);
20-24: tipos de alimentos consumidos (TA); 25-28: consumo de azúcar
(Caz); 29-31: bienestar psicológico (BP); 32-34: ejercicio físico (EF)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Objetivo: La obesidad en combinación con otros factores de riesgo vascular (FRV) tiene efectos conocidos sobre la cognición(1-4).
Sin embargo, no se ha determinado si la obesidad por sí sola, es decir,
sin la presencia de otros FRV a nivel clínico, afecta a la velocidad
de procesamiento en participantes relativamente jóvenes. Nuestro
estudio tiene dos objetivos: 1) Describir la existencia de diferencias
entre participantes con obesidad y participantes con normopeso en
velocidad de procesamiento. 2) Evaluar si los FRV subclínicos (glucosa, colesterol HDL, hipertensión, triglicéridos e insulina) predicen
la velocidad de procesamiento.
Materiales y métodos: Participantes con obesidad (n = 56, 1240 años) sin otros FRV a nivel clínico, y participantes normopesos
sanos (n = 40, 14-40 años) realizaron el Symbol Digit Modality Test
(SDMT)(5).
Resultados: Los participantes con obesidad obtuvieron peores resultados en el SDMT con respecto a los normopesos. Realizamos una
regresión lineal para examinar qué FRV predecía el enlentecimiento
en el grupo de obesidad. Los valores de insulina se asociaron al resultado en el SDMT.
103
X Congreso Nacional de la SEEDO
Conclusiones: Hemos hallado que la obesidad por sí sola se asocia
a enlentecimiento cognitivo en edades relativamente jóvenes, y que
la insulina a nivel subclínico predecía los resultados cognitivos. Los
resultados subrayan la importancia de la obesidad y los valores de
insulina en la prevención y tratamiento, debido a su asociación con el
peor rendimiento en velocidad de procesamiento.
Referencias: Elias M, Elias P, Sullivan L, Wolf P, D’Agostino RB.
Lower cognitive function in the presence of obesity and hypertension: The Framingham heart study. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders: Journal of the International
Association for the Study of Obesity. 2003; 27: 260-8.
Segura B, Jurado MA, Freixenet N, Albuin C, Muniesa J, Junque C. Mental slowness and executive dysfunctions in patients
with metabolic syndrome. Neuroscience letters. 2009; 462: 49-53.
doi:10.1016/j.neulet.2009.06.071 4.
Messier C, Tsiakas M, Gagnon M, Desrochers A. Effect of age and
glucoregulation on cognitive performance. Journal of clinical and
experimental neuropsychology. 2010; 32: 809-21. doi:10.1080/138
03390903540323.
Waldstein SR, Katzel LI. Interactive relations of central versus
total obesity and blood pressure to cognitive function. International
Journal of Obesity. 2005; 30: 201-7.
Smith A. Test de símbolos y dígitos. Madrid: TEA Ediciones;
2005.
P-073 ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL DEL NIGHT EATING
QUESTIONNAIRE (NEQ) PARA SU UTILIZACIÓN EN
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Violeta Moizé (1) , Alba Andreu (1) , Kelly Allison (2) , Lucía Rodríguez (1) ,
Lilliam Flores (1) , Emilio Ortega (1) , Josep Vidal (1)
(1)
Hospital Clínic, Barcelona. (2) Universidad de Pennsylvania, EE.UU.
Propósito: Los 14 ítems del Night Eating Questionnaire (NEQ)
evalúan los síntomas conductuales y psicológicos del síndrome de
ingesta nocturna (SIN) (del inglés night eating syndrome). Este cuestionario en lengua inglesa ha demostrado ser un instrumento válido,
pero todavía no ha sido adaptado al español.
Objetivos: Traducir y adaptar culturalmente el NEQ como medida de la gravedad del SIN.
Métodos: La adaptación transcultural se realizó en tres fases: a) traducción al español de la versión original en inglés; b) retro-traducción al
inglés de la nueva versión del cuestionario y comparación con la versión
original en inglés, y c) test-retest: tras realizar el estudio principal, una
submuestra del mismo (n = 36) completa nuevamente el test con dos semanas de diferencia. El cuestionario fue administrado a 244 personas
(181 mujeres). La edad media fue 40,5 ± 15 años, el índice de masa corporal 34,3 ± 10 kg/m2. Resultados: La fiabilidad, estabilidad y estructura de
la escala fueron evaluadas por la alpha de Cronbach, test-retest y análisis
de factores, respectivamente. La validez concurrente y discriminante se
evaluó por correlación con la ansiedad mediante el inventario de ansiedad, estado y rasgo (del inglés State Trai Anxiety Inventory, STAI) y el
Inventario de Depresión de Beck (BDI).
Resultados: El coeficiente alpha de Cronbach global fue de 0,77;
la correlación intraclase fue de 0,85; y el análisis factorial obtuvo
104
resultados similares a la escala original. Las correlaciones de la puntuación total de test-retest fueron de 0,86 y con el STAI y BDI fueron
0,06 y 0,48, respectivamente.
Conclusiones: La versión española de la NEQ ha demostrado consistencia interna adecuada para la mayoría de los dominios y una
excelente reproducibilidad. Estos resultados sugieren que el proceso
de adaptación ha producido un instrumento que parece equivalente al
original y es adecuado para la investigación clínica.
P-074 SISTEMA DE ANÁLISIS DE TESTS PSICOMÉTRICOS Y
DE CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD
MEDIANTE HERRAMIENTAS DE PREDICCIÓN EN EL
ESTUDIO TRAMOMTANA
Antonio Jorge Escudero Masa (1) , Bartolomé Burguera González (2) ,
María Alós Salvà (1) , Elena Ugarriza Hierro (1) , Lourdes Luque López (1) ,
Lourdes Iglesias Barcia (1) , Antonio Palomero (1) , Antoni Colom (1) ,
Francesca Cañellas (3) , Juan Jesús Tur Ortega (1)
Unidad de Investigación. CAIBER. (2) Unidad de Investigación. CAIBER; Servicio de
Endocrinología. (3) Unidad de Psiquiatría.
Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca
(1)
Introducción: El Estudio TRAMOMTANA es un ensayo clínico aleatorizado con una duración de dos años, en el que pacientes
con obesidad mórbida acuden a una terapia intensiva interdisciplinar de pérdida de peso que incluye sesiones grupales semanales y
quincenales. En el primer año la tasa de caída ha sido de un 38%,
siendo en programas supervisados y/o ensayos clínicos entre el 10%
y el 80%(1). Este hecho evidencia la necesidad de nuevas estrategias
para mejorar los resultados de las intervenciones no quirúrgicas (2,3)
en estos pacientes crónicos, cuyo abordaje requiere de programas de
tratamiento a largo plazo (4).
Objetivo: Desarrollar una herramienta de clasificación que nos
permita determinar factores predictivos de caída en terapia grupal
con los pacientes obesos mórbidos.
Material y métodos: Estudiamos los tests: Hamilton de depresión, GRISS de satisfacción sexual, Hamilton de ansiedad, Plutchik
de impulsividad, inventario de trastornos de la alimentación EDI-2 y
SF-36 de Calidad de vida relacionada con la salud, comparando los
tests basales de los pacientes que siguen en el estudio al año y los de
los que han abandonado en el mismo periodo. Fases:
1. Recogida de datos. Los datos de los tests son digitalizados a un
archivo Excel.
2. Selección, limpieza, transformación de datos. Se eliminan las
columnas insignificantes y se realiza una conversión de archivo
de xls a cvs.
3. Minería de datos. Análisis de los datos para extraer modelos y
patrones adecuados mediante el programa WEKA, y su funcionalidad de clasificación mediante J48Graph (creación de árboles de decisión y modelos predictivos).
4. Evaluación y validación.
Resultados: Siguiendo el sistema descrito, hemos obtenido árboles de decisión predictivos de caída de los pacientes.
Conclusiones: El desarrollo de esta herramienta de clasificación
de pacientes nos permitiría en un futuro realizar un cribado ópti-
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
mo de pacientes a estas terapias, maximizando las probabilidades
de éxito.
Referencias: 1. Richman R, Burns CM, Steinbeck K, Caterson
L. Factors influencing completion and attrition in a weight control
programme. En: Ailhaud G, Guy-Grand B, Lafontan M, Ricquier D
(eds.). Obesity in Europe 91. London: John Libbey; 1992; p. 16771. 2. Lanz H, Peltonen M, Agren L, Torgerson JS. A dietary and
behavioural programme for the treatment of obesity. A 4-year clinical trial and a long-term post-treatment follow-up. J Int Med. 2003;
254: 272-9. 3. Inelmen EM, Toffanello ED, Enzi G, Gasparini G,
Miotto F, Sergi G, Busetto L. Predictors of drop-out in overweight
and obese Outpatients. Int J Obes. 2005; 29: 122-8. 4. WHO. Obesity: Preventing and managing the global epidemic. Geneva: World
Health Organization; 2000.
P-075 EXPERIENCIA PILOTO DE UN PROGRAMA
ESPECÍFICO PARA PACIENTES OBESOS CON
TRASTORNO POR ATRACÓN (TA)
Viviana Loria-Kohen (1) , Ceila Fernández-Fernández (1) ,
Samara Palma Milla (1) , Diana Hernando Manrique (2) ,
Blanca Amador-Sastre (2) , Carmen Gómez-Candela (1)
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. (2)Servicio de Psiquiatría.
Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ, Madrid
(1)
Propósito de la investigación: Describir a un grupo de pacientes
con diagnóstico de TA y evaluar los cambios en el estado nutricional
y patrón alimentario tras su participación en un programa específico
que los diferencie de las consultas habituales de obesidad.
Materiales, temas y métodos: 10 pacientes (9 mujeres, 1 varón)
con diagnóstico de TA, asistieron a ocho sesiones grupales (una por
semana) de autorregulación emocional (comprensión de relación alimentación/emoción, adquisición de autocuidados, autoaceptación,
etc.) en la Unidad de Psicología, y a controles por un dietista y un
médico mensuales en la Unidad de Nutrición, donde recibían pautas
sobre mejora del estilo de vida (alimentación saludable y aumento de
la actividad física). Se realizó evaluación nutricional por bioimpedancia y patrón de ingesta por entrevista dietética y registro alimentario de 72 horas.
Resultados: Concluyeron el programa el 90% (44,8 ± 11,4 años e
IMC 38,5 ± 5,5 kg/m2). Presencia de elevado porcentaje de complicaciones médicas (50% hiperlipemia, 50% hipertensión, 10% diabetes,
10% problemas óseo-musculares) y antecedentes familiares cardiovasculares relevantes. Un 70% consumía psicofármacos, el 55,6%
recibía atención psicológica y el 33,3% psiquiátrica previa.
Un 20% no realizaba desayuno, el 70% picaba entre horas y el 80%
había tenido atracones en el último mes (37,5% nocturnos). Un 60%
declaró comer habitualmente muy rápido, el 80% realizaba actividad
física baja/moderada.
Tras el programa no se observaron cambios en el estado nutricional, redujeron las kcal consumidas (2.035 ± 595 frente a 1.643 ± 542
kcal, p < 0,05), aumentaron el consumo de verduras (1,7 ± 0,43 frente
a 1,1 ± 0,7 raciones/día, p < 0,05) y redujeron las de aceite (3,4 ± 2,0
frente a 2,6 ± 0,5 raciones/día, p = 0,07). El picoteo se redujo al 12,5%
de los pacientes. Los atracones remitieron en todos los pacientes.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Conclusiones: El programa ha permitido una mejoría del patrón
alimentario, sin embargo, no se ha observado una mejora del estado
nutricional. Se deben buscar nuevas opciones de tratamiento integral
que permitan mejorar también el estado nutricional.
P-076 EVALUACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES
EN PACIENTES OBESOS
Luciana Rodrigues Theodoro, Vivian Azevedo Amaral, Lia Azevedo Pinto,
Karen Sayuri Hidata, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia, São Paulo, Brasil
Objetivo: Averiguar el modelo de habilidades sociales generales
y factoriales de pacientes obesos mórbidos en lista de espera para
cirugía bariátrica.
Método: Fueron entrevistados 50 pacientes adultos (43 mujeres y
siete varones), por medio de Ficha Socio-Demográfica e Inventário
de Habilidades Sociales (IHS).
Resultados: Edad entre 22 y 65 años, IMC entre 36 y 76. El IHS
en la puntuación total estuvo por debajo del promedio de la población
normativa (42%). Las puntuaciones F1-Enfrentamiento y autoafirmación con riesgo: 36% - arriba, 32% - abajo; F2-Autoafirmación en
la expresión de sentimiento positivo: 28% - arriba, 30% - abajo; F3Conversación y desenvoltura social: 38% - arriba, 42% - abajo; F4Autoexposición a desconocidos y nuevas situaciones: 18% - arriba,
40% - abajo; y F5-Autocontrol de la agresividad: 30% - arriba, 34% abajo. Los subítems 20 (declarar un sentimiento amoroso), 12 (abordar para una relación sexual) y 8 (participar de una conversación)
estuvieron estadísticamente por debajo de la población (p = 0,0002,
p < 0,0001 y p < 0,0001, respectivamente). Los subítems 6 (elogiar
a otro) y 36 (mantener una conversación) fueron estadísticamente
superiores al promedio p = 0,002 y p = 0,0002, consecutivamente.
Conclusión: La muestra se dividió en dos polos opuestos, es decir,
presentan comportamientos pasivos y comportamientos agresivos,
poniendo en evidencia la dificultad en la asertividad. Necesidad de
entrenamiento de habilidades sociales antes de la cirugía para minimizar posibles dificultades en el postoperatorio.
Referencias: Correia SKB, Del Prette ZAP, Del Prette A. Habilidades Sociais em mulheres obesas: um estudo exploratório. PsicoUSF. 2004; 9: 201-10.
Del Prette ZP, Del Prette A. Inventário de habilidades sociais
(IHS-Del-Prette): manual de aplicação, apuração e interpretação.
São Paulo: Casa do Psicólogo; 2001.
P-077 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE HABILIDADES
SOCIALES DE PACIENTES ANTES DE LA CIRUGÍA Y
DESPUÉS DEL ADELGAZAMIENTO INDUCIDO POR LA
GASTROPLASTIA
Luciana Rodrigues Theodoro, Vivian Azevedo Amaral,
Lia Azevedo Pinto, Karen Sayuri Hidata, Wilze Laura Bruscato,
Carlos Alberto Malheiros
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia, São Paulo, Brasil
105
X Congreso Nacional de la SEEDO
Objetivo: Comparar el modelo de habilidades sociales generales
y factoriales de pacientes obesos mórbidos en lista de espera para
cirugía bariátrica y después de la estabilización del bajo peso logrado
por inducción quirúrgica.
Método: Un total de 20 pacientes adultos, obesos mórbidos en
precirugía bariátrica, de ambos sexos, y 20 pacientes con más de 24
meses de cirugía bariátrica.
Resultados: Antes de la cirugía: edad media de 40,7; 85% mujeres; 75% estado matrimonial; y obesidad grado III en el 90%. Después de la cirugía: edad media de 46,95; 95% mujeres; 40% casados;
40% divorciados; con 30% de sobrepeso y 30% de obesidad grado I.
La media de la puntuación total en el IHS antes de la cirugía fue de
48,2, con 30% por encima de la media standard y 40% abajo. Puntuaciones factoriales F1-Enfrentamiento y autoafirmación como riesgo,
media de 48,9; F2-Autoafirmación en la expresión de sentimiento
positivo, media de 52,2; F3-Conversación y desenvoltura social, media de 49,7; F4-Autoexposición a desconocidos y nuevas situaciones,
media de 43,6; y F5-Autocontrol de la agresividad, media de 54,3. El
promedio de la puntuación total después de la cirugía fue de 57,1, con
40% por encima de la media standard y 25% por debajo. Puntuaciones factoriales: F1-Media de 53,3; F2-Media de 61,3; F3-Media de
58,9; F4-Media de 45,7; y F5-Media de 41,1.
Conclusión: Las habilidades sociales mejoran del pre a la postcirugía, excepto el autocontrol de la agresividad.
Referencias: Correia SKB, Del Prette ZAP, Del Prette A. Habilidades Sociais em mulheres obesas: um estudo exploratório. PsicoUSF. 2004; 9: 201-10.
P-078 PREVALENCIA DEL TRASTORNO POR ATRACÓN EN
PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRIBUTARIOS
DE CIRUGÍA BARIÁTRICA
Mònica Montserrat Gil De Bernabé (1) , Carolina Sancho Lucmort (2) ,
Pilar Garrido Garzón (1) , Fernando Fernández-Aranda (2) ,
Concepción Vilarasau Farré (1) , Núria Virgili Casas (1) , Roser Granero (3) ,
Salomé Larrea (3) , Rafael López Urdiales (1) , Núria Vilarrasa García (1)
(1)
Hospital Universitario de Bellvitge. (2) Hospital Universitario de Bellvitge, IDIBELL.
Universitat Autònoma. Barcelona
(3)
Propósito de la investigacion: El objetivo de nuestro estudio fue
valorar la prevalencia de trastorno alimentario en individuos con
obesidad mórbida, remitidos para cirugía bariátrica. Asimismo, analizamos la validez del Bulimic Investigatory Test of Edinburgh (BITE) como screening para la detección de trastorno por atracón (TA)
en esta población.
Material y métodos: Se incluyeron 102 pacientes con obesidad
mórbida (81 mujeres y 21 varones) derivados de forma consecutiva a
nuestro hospital para valoración de tratamiento quirúrgico de la obesidad. Al inicio del tratamiento dietético se pasó a todos el test BITE,
y a los que dieron positivo se les administró una batería de pruebas
psicométricas: EDI-2, SCL90-R y TCI-R, y se analizó la validez de
un posible TA, mediante una entrevista semi-estructurada (SCID-I),
basada en los criterios DSM-IV-TR.
Resultados: La prevalencia de TA en nuestra población de obesos
mórbidos fue del 14,7% (95% CI: 9,12-22,9%). Los pacientes con TA
106
comparados con aquellos sin trastorno alimentario presentaban una
edad menor (34 ± 8 frente 41 ± 10 años, p < 0,05) y un IMC significativamente inferior (38 ± 4 frente 47 ± 16 kg/m2; p < 0,05). El score del
BITE mostró una elevada fiabilidad para discriminar entre obesos con
y sin TA (área debajo de la curva 0,93). Los ítems del BITE, relacionados con mayor dificultad de control de los impulsos y de la ingesta,
discriminaban más adecuadamente ambos grupos de pacientes.
Conclusiones: El TA es un trastorno alimentario frecuente en
pacientes obesos mórbidos tributarios de cirugía bariátrica con una
prevalencia superior a la población general. El BITE puede tener validez como método de screening para esta patología. Su diagnóstico
precoz es una posible herramienta para evitar el fracaso terapéutico
en un número significativo de casos y facilitar el abordaje dietético
en la cirugía de la obesidad.
P-079 INFLUENCIA DE LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN
LA PÉRDIDA PONDERAL TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
Silvia Cañizares, Lilian Flores, Lucía Rodríguez, Esther Gómez-Gil,
Ricard Navinés, Manel Salamero, Alba Andreu, Violeta Moizé,
Emilio Ortega, Josep Vidal
Hospital Clínic, Barcelona
Propósito: La cirugía de la obesidad constituye el tratamiento de
elección en la obesidad mórbida. Sin embargo, la variabilidad en el
resultado sugiere la influencia de otras variables además de la técnica
quirúrgica. Nuestro objetivo fue estudiar la influencia de factores
psicológicos (sintomatología depresiva y ansiedad) en el cambio ponderal postquirúrgico a los 12 meses.
Materiales y método: La muestra fue de 87 pacientes (26% tubulización y 74% by-pass gátrico). Se realizó una evaluación precirugía con el Beck Depression Inventory (BDI-II), para valorar la
sintomatología depresiva y, el State Trait Anxiety Inventory-R, autoinforme de ansiedad como rasgo caracterial. Se realizó un análisis
de regresión lineal (backward), con tipo de cirugía, sexo, edad y los
resultados en los tests BDI-II y STAI-R como regresoras. La variable
dependiente fue la diferencia entre el IMC prequirúrgico y el IMC
postquirúrgico.
Resultados: El modelo de regresión fue significativo excluyendo
la variable edad (R2 = 0,199, p = 0,001). Las regresoras que se mantuvieron fueron tipo de cirugía (p = 0,011) y ansiedad (p = 0,030).
Mostraron una tendencia a la significación el BDI-II (p = 0,068) y el
sexo (p = 0,053).
Conclusiones: El cambio ponderal tras la cirugía se explicó por el
tipo de cirugía (los pacientes con tubulización gástrica pierden más
peso, aunque ello refleja un IMC mayor prequirúrgico) y los niveles de
ansiedad rasgo de personalidad (las personas con tendencia a preocuparse más pierden más peso, probablemente porque tienen una mejor
adherencia a las pautas postquirúrgicas). Con todo, la limitada varianza explicada por el modelo, sugiere la influencia de otras variables.
Referencias: Larsen JK, Geenen R, et al. Personality as a predictor of weight loss maintenance after surgery for morbid obesity.
Obesity Research. 2004; 12: 1828-34. Liviths M, Mercado Ch, et
al. Behavioral factors associated with successful weight loss after
gastric bypass. Am Surg. 2010; 76: 1139-42.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-081 ENSAYO CLÍNICO SOBRE EL EFECTO DEL
POLIMORFISMO C358A DE LA AMIDA HIDROLASA
DE LOS ÁCIDOS GRASOS EN LA PÉRDIDA DE
PESO Y ADIPOCITOQUINAS TRAS DOS DIETAS
HIPOCALÓRICAS
Daniel de Luis Román (1) , Manuel González Sagrado (1) , Rocío Aller (1) ,
Enrique Romero (2) , Rosa Conde (1)
Instituto de Endocrinología y Nutrición Clínica. Facultad de Medicina de Valladolid;
Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid.
(2)
Instituto de Endocrinología y Nutrición Clínica. Facultad de Medicina de Valladolid
(1)
Propósito de la investigación: Se ha demostrado que el polimorfismo 385 C/A de FAAH se asocia con la obesidad.
Objetivos: Investigar el papel del polimorfismo (ADNc 385 C ≥
A) del gen FAAH sobre la resistencia a la insulina, adipocitoquinas
y pérdida de peso secundaria a una dieta baja en grasas y una dieta
baja en carbohidratos.
Material y métodos: Se analizó una muestra de 248 pacientes. Se realizó una evaluación nutricional al inicio y al final de un período de tres
meses en los que los sujetos recibieron una de las siguientes dos dietas.
Resultados: Un total de 178 pacientes (71,8%) tenían el genotipo
C358C (grupo de tipo salvaje) y 70 (28,2%) pacientes C358A (62,
25%) o A358A (8, 3,2%) tenían el genotipo mutante. Con el tipo
de dieta I (bajo en grasa) y en los pacientes con genotipo salvaje y
mutante disminuyeron significativamente el IMC, el peso, la masa
grasa, la circunferencia de cintura y la presión arterial sistólica. Con
la dieta de tipo II (baja en carbohidratos) y en ambos genotipos, el
IMC, el peso, la masa grasa, la circunferencia de cintura y la presión
arterial sistólica disminuyeron. Con el tipo de dieta I y en el grupo
con genotipo salvaje, la leptina, la glucosa, el colesterol total, los
triglicéridos, la insulina y HOMA disminuyeron. En el grupo con
genotipo mutante, solo el colesterol disminuyó. Con la dieta de tipo
II y en el grupo con genotipo salvaje, la leptina, la IL-6, la glucosa, el
colesterol total, el LDL-colesterol, la insulina, HOMA y la proteína
C reactiva disminuyeron. Los niveles de leptina se redujeron significativamente en el grupo con genotipo salvaje con ambas dietas (dieta
I, el 11,8% frente a la dieta II 19,6%, p < 0,05).
Conclusión: El alelo A358 de FAAH se asoció con la falta de
mejoría de la insulina, glucosa, HOMA y los niveles de leptina con
ambas dietas.
P-082 RELACIÓN DE LA RESISTINA CIRCULANTE
CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y
LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN PACIENTES
CON DIABETES TIPO 2 Y OBESIDAD
Daniel de Luis Román, Manuel González Sagrado, Rocío Aller,
Olatz Izaola, Rosa Conde
Instituto de Endocrinología y Nutrición, Facultad de Medicina.
Unidad de Investigación, Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid
Propósito de la investigación: La resistina es una adipocitoquina
que se ha relacionado con la resistencia a la insulina en algunos modelos experimentales.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Objetivos: El objetivo del presente estudio fue explorar la relación
de los niveles de resistina con factores de riesgo cardiovascular, la
resistencia a la insulina y la inflamación en pacientes con diabetes
tipo 2 y obesidad.
Material y métodos: Se analizó una muestra de 66 pacientes con
diabetes y obesidad. Se realizó una evaluación nutricional completa
y bioquímica.
Resultados: La edad media fue de 56,9 + 11,6 años y el IMC de
37,8 - 6,3. Los pacientes fueron divididos en dos grupos por el valor
de la resistina mediana (3,29 ng/ml), el grupo I (pacientes con valores
bajos, 2,5 + 0,5 ng/ml) y grupo II (pacientes con valores elevados, 4,8
+ 1,8 ng/ml) II. Los pacientes del grupo I tuvieron una menor circunferencia de la cintura, colesterol total, LDL-colesterol y proteína C
reactiva que los pacientes en el grupo II. El análisis de correlación
mostró una correlación significativa entre los niveles de resistina y
las variables; índice de masa corporal (r = 0,26, p < 0,05), circunferencia de la cintura (r = 0,38, p < 0,05), masa grasa (r = 0,28, p <
0,05), LDL-colesterol (r = 0,3, p < 0,05), proteína C reactiva (r = 0,28,
p < 0,05). En el análisis multivariante, el aumento de la concentración de la resistina 0,024 ng/ml (IC 95%: 0,006-0,42) por cada mg/dl
de proteína C reactiva.
Conclusión: La resistina circulante está relacionada con la proteína C reactiva de forma independiente en los pacientes obesos diabéticos.
P-083 EL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA RICA EN
OMEGA 3, ¿PUEDEN MEJORAR LOS PROCESOS
INFLAMATORIOS EN PACIENTES OBESOS?
Aritz Urdampilleta, José Miguel Martínez-Sanz, Raúl López,
Raúl Bescos, Saioa Segura, Marta Otalora, Javier Guierrero
Grupo de Especialización de Nutrición y Dietética
para la Actividad Física y el Deporte (GE-NuDAFD)
Propósito: En la obesidad tiene cada vez más importancia
trabajar estrategias preventivas. Se sabe que los procesos inflamatorios tienen un papel importante en la obesidad (Trayhurn,
2004). El objetivo de esta revisión es buscar evidencias para poder prescribir actividad física (AF) con el objetivo de disminuir
los procesos inflamatorios en la obesidad. A la vez queremos
que este trabajo sea un antecedente para estudios experimentales que podamos hacer en el grupo NuDAFD.
Metodología: Búsqueda bibliográfica en el buscador PUBMED, mediante palabras clave: “physical activity” AND “omega-3”, “obesity” AND “inflammation”. Se han obtenido artículos
y resúmenes mediante literatura gris y estrategia bola de nieve.
Criterios de inclusión: estudios realizados en seres humanos.
Resultados: Encontramos indicios de que programas de 3-6
meses de AF en adolescentes obesos disminuyen factores inflamatorios (Meyer, 2006; Rosenbaun, 2007). Otros estudios comparan el efecto de ejercicios interválicos de alta intensidad con
ejercicios continuos (Buchan, 2010). Estos estudios son de tipo
transversal, valorando la AF con criterios más subjetivos (cuestionarios). Solamente hemos encontrado un estudio que utiliza
acelerómetros para medir el AF, observándose una disminución
107
X Congreso Nacional de la SEEDO
de factores inflamatorios (Ruiz, 2007). Dichos estudios no han
medido otros parámetros de salud para asociar con procesos inflamatorios (Wanberg, 2008; Thomas, 2008), ya que la AF ha
resultado muy eficaz para disminuir grasa corporal en adultos o
prevenir la obesidad en niños-adolescentes (Strong, 2005). Por
otra parte, hemos encontrado que los omega-3 pueden resultar
muy eficaces para ayudar a disminuir factores inflamatorios (Simopoulous, 2008; Serhan, 2008).
Conclusiones: Hay antecedentes de que la actividad física
pueda ser muy eficaz para perder grasa corporal, y posiblemente
para reducir los procesos inflamatorios. No obstante, hacen falta
estudios más rigurosos que valoren la AF con acelerómetros; de
la misma manera, es interesante valorar el efecto con otros grupos experimentales añadiendo diferentes tipos de dietas ricas
en omega-3.
P-084 PROGRAMA MULTICÉNTRICO DE EJERCICIO
CON AUTOCARGAS Y DIETA ISOCALÓRICA
HIPERPROTEICA PARA EL TRATAMIENTO DEL
SOBREPESO Y LA OBESIDAD (PROACTIV)
Aritz Urdampilleta, José Miguel Martínez-Sanz, R. López-Grueso,
Raúl Bescos, Saioa Segura, Marta Otalora, Javier Guierrero
Grupo de Especialización de Nutrición y Dietética para la Actividad Física
y el Deporte, de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas
(GE-NuDAFD de la AEDN)
Propósito de la investigación: PROACTIV es un proyecto coordinado por el GE-NuDAFD, para la intervención en sobrepeso y
obesidad adulta, que se justifica por el actual consenso científico
existente sobre la etiopatogenia multifactorial de la obesidad (SEEDO, 2007). La combinación de la dieta y el ejercicio no está lo suficientemente estudiada, en especial la incorporación de ejercicios
con autocargas, ya que actualmente no existen protocolos de intervención establecidos. Los ejercicios de fuerza han resultado más
eficaces para perder tejido adiposo en general, aumentar la masa
muscular, mejorar el perfil lipídico y el estatus antioxidante (1).
Se pretende establecer protocolos de intervención de actividad
física para el sobrepeso y la obesidad, y buscar una dieta, en la que
su reducción calórica sea la mínima para no perder adherencia (2) y
aumentar la ingesta de proteínas para que no disminuya drásticamente el metabolismo basal (3).
Método: En el programa se pretende reclutar pacientes con
sobrepeso y obesidad grado I y realizar una intervención dietético-nutricional durante tres meses y valorar sus efectos en la composición corporal y parámetros de salud: resistencia a la insulina,
perfil lipídico, tensión arterial o factores de inflamación. Para esto
se propone una dieta isocalórica alta en proteínas (HC 45%, P 30%,
G 25%) según las últimas indicaciones científicas(4). El desayuno
tendrá especial importancia, siendo el 20% de la ingesta calórica
diaria. Realizarán actividad física cuatro veces a la semana, realizando ejercicios con autocargas y gomas, 3-4 circuitos de 6-8 ejercicios de 10-15 repeticiones en cada ejercicio más 20 minutos de
andar cuesta arriba.
Resultados: De momento, hemos empezado con un estudio pi-
108
loto con 10 pacientes (IMC = 31,9 ± 0,62), observando reducciones
de grasa corporal (4,1 ± 0,7 kg/mes, p < 0,001) y mejoras en el perfil
lipídico, p < 0,05.
Conclusiones: Dichos resultados esperanzadores necesitan ser
valorados a largo plazo. Se pretende utilizar el mismo protocolo en
diferentes consultas privadas.
Referencias: 1. Mcicinnis, 2003; Tambalis, 2009; Tresierras,
2009; Vicent, 2006; Villareal, 2010. 2. Anderson, 2001. 3. Pirozzo, 2003. 4. Abete, 2010; Larsen 2010.
P-085 PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN
ESTUDIANTES DE ESO, BASADO EN UN DESAYUNO
ADECUADO EN PROTEÍNAS, Y SU INFLUENCIA EN
LA ANTROPOMETRÍA Y PARÁMETROS DE SALUD
Aritz Urdampilleta (1) , Saioa Segura (1) , José Miguel Martínez (2) ,
Javier Guerro (2) , Lydia Micó (3) , Vanesa Barrios (4)
Universidad del País Vasco [UPV-EHU].
Instituto de Nutrición Deportiva [IND].
(3)
CodinuCova. (4)ADINU. Valencia
(1)
(2)
Propósito: Valorar la influencia de un programa de educación
nutricional sobre los hábitos alimenticios, dedicándole especial
atención a realizar un desayuno adecuado (adecuado en proteínas), antropometría y parámetros de salud de los adolescentes.
Método: Participaron 156 alumnos (70 niños y 86 niñas), entre
12-16 años, estudiantes de ESO. Se seleccionaron dos colegios de
Bizkaia (2009-2010), previo consentimiento de sus tutores. Al comienzo-final de curso, a los alumnos se les tomaron datos: recordatorio de 72 h, antropometría: peso, talla, perímetro de cintura
y pliegues tricipital y subescapular (Cabañas, 2009), glucemias
y perfil lipídico mediante las analíticas realizadas en atención
primaria. El cálculo dietético se realizó mediante el programa
Easy Diet.
Se impartieron 12 clases de educación nutricional. Una vez cada semana se realizó un desayuno de 300-355 kcal en la misma
escuela.
El sobrepeso (S) o la obesidad (O) se diagnosticaron utilizando
los estándares de la SEEDO (2007) y los perfiles lipídicos adaptados a la edad. Para el análisis estadístico se utilizó la t de Student
y la correlación de Pearson.
Resultados: Al final del estudio, S disminuye tanto en los niños (34,4% frente a 21,6%, p < 0,001) como en las niñas (24,1%
frente a 12,2%, p < 0,001). La O disminuye en niños (8,5% frente
a 5,0%, p < 0,001) y niñas (5,1% frente a 3,3%, p < 0,001). En ambos sexos disminuye significativamente la ingesta calórica total
y aumenta la ingesta calórica del desayuno. El perfil de lípidos
en sangre mejora (disminución de los niveles de TG y c-LDL, p <
0,05 y aumento del c-HDL, p < 0,05. En la glucemia no se observan cambios significativos.
Conclusión: El programa de educación nutricional y estilos de
vida activos, modificó a medio plazo los hábitos alimentarios con
variaciones significativas en la composición corporal, y mejoró
los parámetros de salud. Dicho estudio debe ser realizado con una
población más grande para valorar sus efectos a largo plazo.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-086 ACTIVIDAD FÍSICA Y OBESIDAD: GUÍA PRÁCTICA
PARA EVALUAR Y PROGRAMAR EJERCICIO FÍSICO
Belén Rodríguez Doñate, Helena García-Llana, Ester Gómez,
Ana Prieto, Ana I. de Cos Blanco
Unidad de Obesidad, Hospital Universitario La Paz, Madrid
Propósito de la investigación: Se necesitan abordajes más específicos para determinar el nivel de actividad física (AF) en el paciente
con obesidad. Se diseña y aplica un instrumento de evaluación basado en las guías para la práctica de AF.
Métodos: Se incluyeron 152 pacientes (mujeres 72,4%, varones
27,6%), con edad media de 45 ± 12 años; IMC 39 ± 6,64. Se aplica
el cuestionario desarrollado que permite categorizar a la muestra en
sedentarios, moderadamente activos y activos. Está formado por dos
preguntas con cuatro y tres opciones de respuesta, que se puntúan
entre 0-4 puntos. La puntuación total del cuestionario oscila entre
0-8 puntos. Sedentario: 0-2 puntos; moderadamente activo: 3 puntos;
activo: 4-8 puntos.
Resultados: El 63% (66% mujeres y 52% varones) son sedentarios. El 29% son activos y el 18% moderadamente activos. Tomando
esta categorización como punto de partida, se diseña una guía para la
prescripción de ejercicio físico (EF) en función del nivel de AF.
Conclusiones: La prevalencia de sedentarismo es elevada y son
necesarios métodos sencillos para su evaluación.
Siendo el EF un pilar fundamental de los programas de pérdida y
mantenimiento de peso, en la práctica clínica de obesidad no se aplican sistemáticamente herramientas para su evaluación.
El cuestionario, cumplimentado por el paciente, es de utilidad para
la prescripción de programas de EF personalizados.
Se necesita un equipo interdisciplinar que incluya al entrenador
físico para el abordaje de la obesidad.
Referencias: Medicine & Science in Sports & Exercise: February
2009; 41: 459-71.
Haskell WL, Lee IM, Pate RR, Powell KE, Blair SN, Franklin BA,
Macera CA, Physical activity and public health: updated recommendation for adults from the American College of Sports Medicine and
the American Heart Association. Circulation. 2007; 116: 1081-93.
O’Donovan G, Blazevich AJ, Boreham C, Cooper AR, Crank H,
Ekelund U, Fox KR, et al. The ABC of Physical Activity for Health:
a consensus estatement from the British Association of Sport and
Exercise Sciencies. J Sports Sci. 2010; 28: 573-91.
P-087 LA ESTANCIA EN ALTITUD MEJORA LA SALUD
CARDIOVASCULAR Y PUEDE SER EFICAZ PARA LA
PÉRDIDA DE GRASA CORPORAL EN PACIENTES CON
SOBREPESO U OBESIDAD
Néstor Vicente Salar, Aritz Urdampilleta, Enrique Roche
Centro de Investigación para el Deporte (CID); Departamento de Biología Aplicada.
Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante)
Introducción: Algunas investigaciones han demostrado que a
grandes altitudes se reduce el apetito, lo cual se acompaña de una
pérdida de masa corporal (Lippl, 2010). Por otra parte, el ejercicio
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
físico y las variaciones en la disponibilidad de oxígeno producen
cambios en la composición corporal. La investigación pretende
valorar la eficacia de las estancias en altitud junto a la actividad
física (andar en la montaña) en la pérdida de grasa corporal y
la mejora de la salud cardiovascular en sujetos con sobrepeso y
obesidad grado I.
Intervención: Un grupo de seis montañeros (sexo masculino,
IMC = 28,6, %masa grasa (MG) = 26,8, %masa muscular (MM)
= 37,44, %masa ósea (MO) = 14,4 y tensión arterial sistémica
(TAS) = 148/82 mmHg) realizó una expedición para llevar a cabo
una travesía durante 15 días por los alrededores del monte Everest
(altitudes comprendidas entre 4.000-5.500 m), con el objetivo de
subir una cumbre de 6.000 m de altitud. A todos los montañeros
se les controló la ingesta de alimentos mediante recordatorios de
24 horas, mediante un cuaderno de notas diseñado con este fin.
Todos realizaron una dieta isocalórica alta en hidratos de carbono
(HC), y se les asesoró para mejorar la hidratación en la montaña y
la toma de suficientes HC.
Antes y después de realizar la estancia en altitud, se les tomaron los
datos antropométricos mediante el método ISAK perfil reducido (Cabañas, 2009) y parámetros de salud, como la FC basal, SaO2% y TAS.
Resultados: Después de 15 días en altitud se da una pérdida de
peso de 3,9 kg, observándose una tendencia a la ganancia de %MM
(37,4-38,5) y una pérdida de %MG (26,8-25,0). Se observa una disminución significativa de la TAS sistólica-diastólica (14,8-11,2, p =
0,00**; 8,2-7,1, p = 0,03*).
Conclusiones: Las estancias en altitud pueden ser de gran utilidad
para perder grasa corporal en pacientes con sobrepeso u obesidad
grado I. Esta nueva estrategia puede contribuir a mejorar la salud
cardiovascular en pacientes con hipertensión arterial.
P-088 RESPUESTA AL TRATAMIENTO REDUCTOR DE
PESO DE CAMBIO DE ESTILO DE VIDA EN ADULTOS
OBESOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE
ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD: ESTUDIO PILOTO
María F. Docet (1) , Alejandra Larrañaga (1) , José Luis Fernández
Sastre (2) , Luisa Fernanda Pérez Méndez (1) , Ricardo V García-Mayor (3)
Sección de Nutrición. (2)Servicio de Psiquiatría.
Servicio de Endocrinología, Diabetes, Nutrición y Metabolismo,
Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
(1)
(3)
Propósito de la investigación: Estudiar comparativamente la respuesta al tratamiento reductor de peso en pacientes obesos adultos
con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y pacientes obesos sin TDAH.
Materiales, temas y métodos: Este estudio de casos y controles incluye 24 sujetos obesos (IMC ≥ 30 kg/m 2), adultos (≥ 18
años), diagnosticados de TDAH, con una edad media de 41,08 ±
11,65 años, rango 18-68 años, 20 (83,3%) mujeres, con un peso
medio de 110,13 ± 19,91 kg y un IMC medio de 41,62 ± 5,22 kg/
m 2; y 24 sujetos obesos, adultos, sin TDAH, con una edad media
de 43,13 ± 8,3 años, rango 23-68 años, 21 (87,5%) mujeres, con un
peso medio de 111,02 ± 15,35 kg y un IMC medio de 42,11 ± 6,06
kg/m 2, como controles.
109
X Congreso Nacional de la SEEDO
Todos los participantes fueron sometidos a un tratamiento reductor de peso de cambio de estilo de vida. Se determinó su peso, talla
e IMC al inicio y transcurrido como mínimo un año del mismo. Los
parámetros calculados para evaluar la respuesta al tratamiento fueron el peso medio perdido y el IMC medio perdido. Se consideraron
respondedores aquellos pacientes que perdieron el 10% de su peso
inicial.
Resultados: Cuatro de los 24 (16,7%) sujetos obesos con TDAH
respondieron al tratamiento reductor de peso frente a 6 de los 24
(25%) sujetos obesos sin TDAH (p = 0,477). El peso medio perdido
fue de 1,33 ± 7,74 kg frente a 4,51 ± 10,24 kg, para los sujetos obesos
con TDAH y sin TDAH, respectivamente (p = 0,237). El IMC medio
perdido fue de 0,65 ± 2,96 frente a 1,97 ± 4,14, para los sujetos con
TDAH y sin TDAH, respectivamente (p = 0,218).
Conclusiones: No hemos encontrado diferencias significativas
en la respuesta al tratamiento reductor de peso de cambio de estilo
de vida entre sujetos obesos con y sin TDAH. Nuestros resultados
sugieren que el TDAH no influye en la respuesta al tratamiento, sin
embargo, serán necesarios más estudios para confirmarlo.
P-089 CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE UNA DIETA
HIPERPROTEICA EN PERSONAS ADULTAS CON
SOBREPESO U OBESIDAD EN ESPAÑA
Miriam Barreu Milanés, Juan Manuel Guerrero Expósito,
Sara Jimeno Arce, María Isabel Pérez Campos,
Jaume Guitart Hormigo
Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Propósito de la investigación: Identificar los efectos de una
dieta hiperproteica (HP) en personas adultas con sobrepeso u obesidad.
Material y métodos: Revisión bibliográfica a través de las bases de datos Dialnet.
Criterios de inclusión: Trabajos científicos que abordasen en
su título o resumen la temática sobre dietas HP y, sobrepeso u
obesidad, datando en 2000-2011. Se utilizaron las palabras de
búsqueda: obesidad y sobrepeso, e hiperproteica. Obtuvimos 335
artículos sobre el sobrepeso y obesidad, de los que seleccionamos
10, y 10 sobre las dietas HP, de los que seleccionamos 4. Excluimos los artículos de obesidad infantil.
Valoración crítica de artículos según CASPe.
Resultados:
• M López-Luzardo (2009): Una dieta HP es aquella que excede
de 0,8 g/kg/día. Las dietas altas en proteínas y bajas en hortalizas y frutas generan muchos ácidos (sulfatos y fosfatos). El riñón responde aumentando la excreción ácida (amonio y acidez).
El hueso responde con su función amortiguadora mediante la
reabsorción ósea, aumentando la excreción de calcio en orina.
Las proteínas generan acidosis metabólica, por lo que se administrarán sales químicas para reducir la excreción urinaria de
ácidos y calcio.
• V. A. Aparicio, E. Nebot, J. M. Heredia y P. Aranda (2010): Las
proteínas deberían aportar un 8-15% calorías totales ingeridas.
Las dietas HP se han asociado a una mayor ingesta de grasas,
110
debido a que se consumen más productos cárnicos, en los que las
grasas animales son abundantes. Sin embargo, al realizar dicha
dieta sin fuentes lipídicas, se ha demostrado que con ingesta de
≥ 35% proteína, producen: ↓ energía total ingerida, ↓ peso, ↓
acúmulo de grasa y mejoran la dislipemia.
Conclusiones: Las dietas HP deben estar controladas bajo supervisión de un profesional sanitario experto.
P-090 MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS
ANTROPOMÉTRICOS Y BIOQUÍMICOS EN FUNCIÓN
DEL CUMPLIMIENTO DE LA PAUTA DE ACTIVIDAD
FÍSICA EN UN PROGRAMA DE PÉRDIDA DE PESO
Viviana Loria-Kohen, Ceila Fernández-Fernández,
Almudena Pérez-Torres, L. M. Bermejo, Laura Zurita-Rosa,
Carmen Gómez-Candela
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Propósito de la investigación: Evaluar los cambios en el estado nutricional de un grupo de mujeres con sobrepeso/obesidad
según el cumplimiento de la pauta de actividad física.
Materiales, temas y métodos: Se incluyeron en un programa
de pérdida de peso 122 mujeres > 18 años, IMC ≥ 25 < 40 kg/m 2.
Las participantes recibieron dieta hipocalórica, educación nutricional y recomendaciones de actividad física (realizar por lo
menos tres veces a la semana actividad física moderada - intensa
durante 30 minutos). Fueron seguidas durante 16 semanas (cuatro
visitas).
Se recogieron datos antropométricos, bioquímicos y de
cumplimiento de tratamiento. Debían registrar diariamente
la actividad física realizada. Los días de cumplimiento total
de la recomendación puntuaron 1 y los de cumplimiento al
50%: 0,5. Se clasificaron como:
• Grupo A (cumplimiento ≥ 100% - sumatoria de puntuación
actividad ≥ 12).
• Grupo B (50-99% de cumplimiento - sumatoria ≥ 6 < 12).
• Grupo C (< 50% de cumplimiento - sumatoria < 6).
Resultados: Concluyeron el estudio 104 mujeres (48,4 ± 9 años
e IMC 29,8 ± 3,5 kg/m 2).
Durante toda la intervención se mantuvieron los mismos
niveles de cumplimiento de actividad física, a diferencia del
cumplimento de la dieta, que descendió a partir de la tercera
visita en A, B y C sin diferencias.
El grupo A redujo su IMC más significativamente que C (–1,8
± 1,3 frente a –1,5 ± 1,1 kg/m 2 , p < 0,05) y mejoró la relación
LDL/HDL (–0,03 ± 0,4 frente a +0,34 ± 0,3, p < 0,01) y CT/HDL
(0,0 ± 0,5 frente a +0,46 ± 0,4, p < 0,01). Respecto a la pérdida de
peso y la evolución de la presión arterial diastólica (PAD), fueron
más favorables en el grupo de mayor cumplimiento de actividad
física, diferencias en el límite de la significación (A: –4,6, B: –3,9
y C: –1,9 kg, p = 0,056) y (A: –0,9, B: +0,6 y C: +5,3 mmHg, p =
0,053) respectivamente.
Conclusiones: La indicación de dieta hipocalórica debe acompañarse siempre de pautas de actividad física, ya que permiten
optimizar los resultados del tratamiento.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-091 LA MASA Y LA ACTIVIDAD LPL EN PLASMA
REFLEJAN LOS CAMBIOS DE LA ENZIMA EN
EL TEJIDO ADIPOSO DE PACIENTES OBESOS
MÓRBIDOS OPERADOS POR BYPASS GÁSTRICO
Eva Pardina (1) , Roser Ferrer (2) , José Manuel Fort (2) ,
Juan Antonio Baena-Fustegueras (2) , Roberto Catalán (2) ,
Julia Peinado-Onsurbe (1)
(1)
Universitat de Barcelona. (2) Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Propósito: Estudiar la masa y la actividad preheparínicas de
la enzima LPL en el plasma y en los depósitos grasos subcutáneo
(TABsc) y visceral (TABvc) antes y durante el año posterior a la
cirugía bariátrica en obesos mórbidos.
Materiales, temas y métodos: Se obtuvieron muestras de 34
pacientes (BMI > 40 kg/m 2): en el momento de la cirugía (plasma,
TABsc y TABvc), a los 6 meses de la intervención (solo plasma)
y a los 12 meses de la intervención (plasma y TABsc). En todas
las muestras (plasma y adiposos) se determinó la actividad LPL
mediante radioinmunoensayo. En las de plasma se determinó
también la masa de LPL mediante ELISA (Sekisui, Japón) y en
tejidos, la expresión de la LPL por Real-Time PCR.
Resultados: La masa y la actividad LPL en plasma se mantienen
estables a lo largo del estudio, y no existe correlación entre ambas.
Tampoco existe correlación entre estos parámetros y la actividad
en el TABsc; aunque sí que se observa una ligera correlación (p <
0,05) entre la masa en plasma y la actividad en TABvc.
La actividad en el TABsc disminuye después de la intervención, tanto si se expresa por gramo de tejido, por tejido total o por
cantidad de células (DNA); sin embargo la expresión (mRNA) se
mantiene constante durante todo el periodo estudiado. La actividad de la LPL en el TABvc es similar a la de TABsc, sin embargo,
su expresión es menor (p < 0,05).
Conclusiones: La masa y la actividad LPL en plasma no reflejan los cambios en el adiposo ni antes ni después de la pérdida
de peso. Teniendo en cuenta que la cantidad y actividad LPL en
plasma es el resultado de la liberación por parte de todos los tejidos extrahepáticos, sería interesante conocer qué sucede en otros
tejidos como, por ejemplo, el músculo.
P-092 BENEFICIOS DE LA ASOCIACIÓN
EXENATIDA-INSULINA EN PACIENTES
OBESOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Juan José Gorgojo Martínez
Unidad de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
Propósito de la investigación: El objetivo del presente estudio
es evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento con exenatida en pacientes obesos con DM2 tratados con insulina.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo de cohorte realizado en la consulta monográfica de obesidad de nuestro centro. Se
inició tratamiento con exenatida en pacientes con DM2 e IMC >
30 kg/m 2 tratados con insulina que no habían logrado una pérdi-
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
da ponderal con tratamiento médico. Se incluyeron 40 pacientes
(55% mujeres) con edad 58,6 años*, tiempo de evolución de DM
13,0 años**, tiempo de tratamiento con insulina 5,2 años**, dosis diaria de insulina 43 UI**, peso 95,8 kg**, IMC 38,0 kg/m 2*
y HbA1c 7,9%**. Un 92% recibían tratamiento con metformina,
38% con sulfonilureas, 20% con glitazonas, 15% con IDPP4 y
10% con orlistat. Las variables principales de resultado fueron el
cambio en el peso y la HbA1c a los 3, 6 y 12 meses. Se aplicaron
pruebas estadísticas de medidas repetidas para variables cuantitativas.
Resultados: La mediana de seguimiento fue 8,8 meses. A los
12 meses el peso bajó a 90,2 kg (p = 0,0001), la HbA1c al 7,5%
(p = 0,15) y el porcentaje de pacientes con HbA1c < 7% subió del
8,6% al 31% (p = 0,021). Un 31% (8/26) suspendieron la insulina a
los 6 meses y un 37% (7/19) a los 12 meses. En el resto se observó
una reducción de las dosis de insulina (mediana 33 UI/d). Hubo un
35% de retiradas de exenatida, la mitad por intolerancia digestiva.
No se registraron hipoglucemias graves pero sí un ingreso por
descompensación hiperglucémica.
Conclusiones: La sustitución total o parcial de la insulina por
exenatida consigue una reducción significativa del peso y mejora
el control metabólico en pacientes obesos con DM2 refractarios
a otras medidas terapéuticas. La principal limitación del fármaco
es la intolerancia digestiva.
*Media, **mediana.
P-093 FACTORES PREDICTIVOS DE INTOLERANCIA
GASTROINTESTINAL A EXENATIDA EN PACIENTES
OBESOS CON DIABETES TIPO 2: UN ESTUDIO
PROSPECTIVO DE COHORTE
Juan José Gorgojo Martínez
Unidad de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
Propósito de la investigación: El objetivo del estudio es identificar factores basales predictivos de intolerancia gastrointestinal
(IGI) a exenatida en pacientes obesos con diabetes tipo 2 (DM2).
Material y métodos: Estudio prospectivo de cohorte de un año
de duración realizado en pacientes con DM2 e IMC > 30 kg/m 2
que no habían logrado una pérdida ponderal en el último año con
medidas dietéticas y farmacológicas, y que iniciaron tratamiento
con exenatida. Un total de 115 pacientes (58,6% mujeres) fueron
incluidos en el estudio, con edad media de 56 años, peso 101,4 kg,
IMC 40,9 y HbA1c 7,5%. Se construyó un modelo predictivo de
regresión de Cox, siendo la variable dependiente el tiempo hasta
la retirada por IGI. Los modelos completos iniciales incluyeron
aquellas variables con p < 0,1 en el análisis univariado. Tras construir todos los posibles submodelos partiendo del modelo máximo, el criterio de selección del mejor modelo predictivo fue el
valor R2 de Atkinson.
Resultados: La mediana de seguimiento fue 7,4 meses. A los
12 meses el peso bajó a 93,8 kg (p < 0,0001) y la HbA1c a 7,0%
(p = 0,003). En total, 34 pacientes (29,6%) suspendieron la exenatida, especialmente por vómitos (13) y falta de eficacia (11).
111
X Congreso Nacional de la SEEDO
Cuatro variables basales se asociaron con retirada por IGI: sexo
(HR varones: 0,095, IC95% 0,012-0,729), peso (HR 0,933 [0,8870,981]), talla (HR 0,921 [0,862-0,983]) y sulfonilureas (HR 3,0
[1,01-8,99]). El mejor modelo predictivo ajustado de IGI incluyó
las variables sexo, peso y sulfonilureas.
Conclusiones: El tratamiento con exenatida se asocia a efectos
adversos gastrointestinales que pueden conducir a su retirada. Las
mujeres con menos peso que toman sulfonilureas tienen una mayor probabilidad de suspender el fármaco por IGI.
P-094 ADAPTACIÓN ESPAÑOLA DE UN PROTOCOLO DE
TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR PARA NIÑOS
CON SOBREPESO
Elia Oliver Gasch (1), Ausias Cebolla i Martí (2), Patricia Escobar Valero (3),
Julio Álvarez Pitti (4), Empar Lurbe (4), Cristina Botella (2), Rosa Baños (1)
Universidad de Valencia; Ciber Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición.
Universitat Jaume I; Ciber Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición.
(3)
Universidad de Valencia. (4) Ciber Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición;
Hospital General Universitario, Valencia
(1)
(2)
Propósito de la investigación: La prevalencia de la obesidad
infantil en España se ha triplicado en los últimos 15 años (Serra-Majem et al., 2001). El objetivo del trabajo es adaptar a la
población española un programa de tratamiento multidisciplinar
dirigido a niños con sobrepeso (Braet, Joossens, Mels, Moens &
Tanghe, 2007).
Materiales, temas y métodos: Los ejes centrales del tratamiento son el uso de terapia comportamental, supervisión y control de
la dieta, implantación de un patrón de vida activo. Las técnicas
utilizadas son la auto-observación, auto-instrucción, juego de roles, observación y registro conductual, tareas para casa, control
de estímulos, técnicas de solución de problemas y auto-refuerzos.
La muestra está compuesta por 15 niños entre 7 y 13 años con
problemas de sobrepeso (IMC entre 25 y 29,9), que asisten a la
Unidad de Riesgo Cardiovascular del Hospital General.
Resultados: Work in progress. La intervención es grupal, y el
objetivo es potenciar la adquisición de un estilo de vida saludable.
El tratamiento está compuesto por diez sesiones más una de refuerzo. Las variables a tener en cuenta serán el IMC y los cambios
observados en los auto-registros de ingesta y movimiento físico,
traducidos en un incremento del consumo de frutas y verduras y
una disminución de las actividades sedentarias.
Conclusiones: Se espera conseguir a través de los auto-registros una modificación en el estilo alimentario consistente en un
incremento del consumo de frutas y verduras y una disminución
de alimentos altamente calóricos que, junto con un patrón de movimiento físico regular, permita controlar el peso a lo largo del
tiempo.
Referencias: Serra-Majem L., Ribas L., Aranceta J, Pérez C,
Saavedra P. Epidemiología de la obesidad infantil y juvenil en
España. Estudio enKid (1998-2000).
Braet C, Joossens L, Mels S, Moens E, Tanghe A. Kinderen en
jongeren met overgewicht Handleiding voor begeleiders, Antwerpen-Apeldoorn (Garant); 2007.
112
P-095 LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PUEDEN
AYUDAR AL PACIENTE CON OBESIDAD Y SÍNDROME
METABÓLICO REALIZANDO UNA INTERVENCIÓN
SOBRE ESTILOS DE VIDA
Rosario Corio Andújar, Aída Molero Arcos, Clara Leiva Torres,
César Asenjo Vázquez, M.ª Lluïsa Rodríguez Latre
Institut Catalá de la Salut. Cornellá de Llobregat (Barcelona)
Propósito de la investigación: Comprobar la factibilidad de
la implementación de un programa de modificación de estilos de
vida en el paciente con obesidad y síndrome metabólico (SM) por
parte de médicos de Atención Primaria (AP).
Evaluar la eficacia de la intervención en la reducción de peso,
obesidad abdominal y factores de riesgo cardiovascular asociados.
Materiales, temas y métodos: Intervención estandarizada
usando el programa informático “proyectomios” por cuatro médicos de AP en pacientes de ambos sexos, entre 35-65 años afectos
de obesidad y síndrome metabólico (SM) (criterios IDF) durante
seis meses.
Estudio antes-después (a-d).
ABS urbana: 25.821 personas, edad > 15 años con registro informatizado.
Criterios de exclusión: patología clínica severa que dificulte la
accesibilidad al centro o interfiera la intervención.
Con IMC? 30 y SM: 341 pacientes. Muestreo aleatorio simple
154 (73 varones). Aceptan participar 96, finalizan 75 (32 varones).
Control cada seis semanas modificando el plan de dieta y ejercicio según parámetros antropométricos.
Medidas: Peso, talla, IMC, perímetro de cintura, presión arterial (PA), glicemia, hemoglobina glicada, colesterol total, LDLcolesterol, HDL-colesterol, triglicéridos, creatinina, filtrado
glomerular, microalbuminuria, cociente albúmina/creatinina y
medición de grasa central/visceral con impedanciómetro-(BIA)Tanita-AB-140.
Resultados: Edad: 56,92 (DE 6,98).
Peso (a-d): 92,77 (DE 17,6)-88,57 (DE 17,43), reducción media
de peso 4,5%. Un 36% pierde > 5% y un 12% pierde > 10% del
peso inicial.
IMC (a-d): 36,07 (DE 4,65)-34,45 (4,81).
Perímetro abdominal (a-d): 115,19 (DE 10,08)-109,05 (DE
12,29).
HbA1c (a-d): 5,6 (DE 1,01)-5,8 (DE 0,81).
Colesterol total (a-d): 202,26 (DE 39,43)-212,11 (DE 45,49).
HDL-colesterol (a-d): 47,31 (DE 10,38)-49,55 (DE 11,04).
LDL-colesterol (a-d): 126,26 (DE 34,73)-138,04 (DE 37,34).
Triglicéridos (a-d): 138,21 (DE 55,39)-129,38 (55,64).
Buen control de PA (a-d): 70-84%.
Grasa central (a-d): bajo 1,3%/medio 84%/alto 14,7%- bajo
2,7%/medio 92%/alto 5,3%.
Grasa visceral (a-d): ? 12,5: 18,7%/ 13-17,5:30,7%/?18:50,7%? 12,5:21,3%/ 13-17,5: 41,3%/?18:37,3%.
Conclusiones: La prescripción de modificación de estilo de vida por médicos de AP se ha demostrado útil. Los pacientes han
manifestado satisfacción al recibir la pauta escrita.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
La intervención ha propiciado reducción de peso, grasa central
y visceral, mejora de la PA y de HDL-colesterol y triglicéridos.
P-096 IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS
MOTIVACIONALES GRUPALES PARA MANTENER
LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Y FRCV
Mónica Olibano, Sergio Cicarelli, Alejandro Silvestrini,
Soledad Ciurletti, Sebastián Adrover, Marisol Abihaggle,
Jorge Ramos, Cecilia Marengo, Romina Ferraro, Patricia Vargas
Obra Social de Empleados Públicos, Luján de Cuyo
Propósito de la investigación: Identificar la población obesa,
con factores de riesgo cardiovascular y evaluar los resultados del
tratamiento a largo plazo.
Materiales, temas y métodos: Desde junio de 2007 a abril de
2011. Se incluyeron 343 personas, 279 mujeres (81,34%), edad
media 58,11 años, y 64 varones (18,66%), edad media 57,52 años.
La muestra se conformó por convocatoria voluntaria. Determinamos: IMC, CC, TA, colesterol, triglicéridos, tabaquismo, diabetes. Se realizaron talleres de nutrición (quincenales), auto-cuidado (quincenales), educación terapéutica (semanales), gimnasia
articular y aeróbica, caminatas (diarias), teatro, folklore y salsa
(semanales).
Resultados: Mujeres con sobrepeso: 11,95%, obesidad I:
32,36%, obesidad II: 16,91%, obesidad mórbida: 18,66%, saludables con FRCV: 1,46%. CC: promedio 110,98 cm. Hipertensas:
23,91%. Tabaquistas: 1,46%. Diabéticos: 7,88%. Dislipidémicos:
43,74%. Sedentarismo: 92,8%. Varones: sobrepeso: 4,08%, obesidad I: 6,70%, obesidad II: 3,21%, obesidad mórbida: 3,21%, saludables con FRCV: 1,46%. CC: 112,78 cm. Hipertensos: 9,92%.
Tabaquistas: 2,91%. Diabéticos: 2,34%. Dislipidémicos: 9,92%.
Sedentarismo: 81,2%.
Abandonaron 127 pacientes (7,88%). En tratamiento a abril
2011, 316 pacientes. Mujeres: sobrepeso: 14,24%, obesidad I:
26,59%, obesidad II: 17,41%, obesidad mórbida: 11,71%. Saludables: 3,17 %. CC: 109,14 cm. Hipertensas: 4,74% el 92,26%
buen control de TA. Tabaquistas: 91% dejó de fumar. Diabéticas:
23,10%. Dislipidemias: 30,07%. Sedentarismo: 47,3%. Varones:
sobrepeso 10,45%, obesidad I: 6,97%, obesidad II: 4,43%, obesidad mórbida: 2,21%. Saludables: 2,84%. Hipertensos: 1,9%, el
98,1% buen control de TA. Tabaquistas: 83,4% dejaron de fumar.
Diabéticos: 8,23%. Dislipidémicos: 8,22%. Sedentarismo: 73,8%.
Dislipidémicos: 9,92%.
Conclusiones: En la población analizada se observó predominio femenino, con alta prevalencia de FRCV no controlados. La
intervención multidisciplinaria mantenida en el tiempo mejoró el
control de los FRCV, y contribuyó a disminuir la población de
obesos, concienciar sobre la importancia de incorporar hábitos
saludables, con una alta adherencia al programa y a las actividades implementadas, agregándose la percepción en el paciente de
mejoría en la calidad de vida.
Referencias: Braguinsky J, et al. (De Girolami). Obesidad, patogenia, clínica y tratamiento. 2.ª ed. El Ateneo; 1997.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-097 EFECTOS PONDERALES Y METABÓLICOS TRAS
UN AÑO DE TRATAMIENTO CON EXENATIDE EN
PACIENTES OBESOS CON DIABETES TIPO 2
Paloma Iglesias Bolaños, Soralla Civantos Modino,
July Maribel Montaño Martínez, Guadalupe Guijarro de Armas,
Susana Monereo Megías
Hospital Universitario de Getafe, Madrid
Introducción: El tratamiento con exenatide en pacientes obesos diabéticos se ha asociado a reducciones muy significativas
del peso y mejora del control glucémico a 3 y 6 meses de tratamiento (1).
Propósito de la investigación: Analizar los efectos ponderales
y metabólicos a largo plazo del exenatide en pacientes obesos con
diabetes.
Métodos: Se seleccionaron pacientes obesos y diabéticos en
tratamiento con exenatide desde el año 2009-2010. Las variables
principales evaluadas fueron peso, perímetro de cintura, HbA1c y
tolerancia a los 3, 6 y 12 meses de evolución.
Resultados: Recibieron tratamiento 94 pacientes, de los cuales
de 65 se dispone de datos a los 6 meses y de 33 a los 12 meses. Se
observó una reducción progresiva de peso a los 3 meses (8 ± 0,45
kg) 6 meses (10,95 ± 1,38 kg), y al año (13,47 ± 1,48). Asimismo,
el perímetro de cintura también disminuyó de forma significativa
a los 3 meses (9,2 ± 1,3 cm), 6 meses (11 ± 1 cm) y al año (12,2 ±
1,6 cm). La eficacia en el control metabólico también se mantuvo
a lo largo del tratamiento, objetivándose una reducción progresiva
de la HbA1c a los 3 meses (0,9 ± 0,1%), 6 meses (1 ± 0,2%) y al
año (1,2 ± 0,3%). El tratamiento fue suspendido en el 29% de los
pacientes por ineficacia del fármaco (8% de los casos) o efectos
adversos (15,5%). Un 5% abandonaron las revisiones médicas.
Conclusiones: Exenatide es eficaz en la disminución de peso
y mejora de los parámetros metabólicos en un 70% de pacientes
obesos con diabetes, manteniendo dichos efectos a 12 meses de
evolución.
Referencias: Iglesias Bolaños P, Guijarro de Armas G, Civantos Modino S, Pavón de Paz I, Monereo Megías S. Exenatida en
pacientes obesos con diabetes, ¿Una alternativa a la cirugía bariátrica? Rev Esp Obes. 2009; 7: P058.
P-098 ESTRATEGIA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA
DIABETES MELLITUS EN LA OBESIDAD MÓRBIDA
Gloria B. Aranda Velázquez, Amanda Jiménez Pineda,
Verónica Perea Castilla, Ana de Hollanda, Lilliam Flores, Josep Vidal
Hospital Clínic, Barcelona
Introducción: Recientemente la HbA1c ≥ 6,5% se ha aceptado
como criterio diagnóstico de DM. Prácticamente, la combinación
de glucemia basal (GB) ≥ 126mg/dl y HbA1c ≥ 6,5% podría sustituir a la realización del test de tolerancia oral de glucosa (TTOG)
para el diagnóstico de DM.
Objetivos: En población con obesidad mórbida (OM): 1. Valorar el grado de acuerdo entre la estrategia clásica (GB + TTOG) y
113
X Congreso Nacional de la SEEDO
la nueva estrategia (GB + HbA1c) para el diagnóstico de DM. 2.
Valorar la sensibilidad y especificidad de la nueva estrategia. 3.
Comparar el perfil clínico y metabólico entre grupos discordantes
para el diagnóstico de DM según dichas estrategias diagnósticas.
Metodología: Estudio retrospectivo (enero 2006 a diciembre
2010), pacientes con OM, sin DM conocida, en quienes se determinaron GB, TTOG y HbA1c como cribado de DM2. Análisis
estadístico: coeficiente concordancia Kappa (interpretación criterios de Landis y Koch), curva ROC (valoración sensibilidad y especificidad de la nueva estrategia), ANCOVA para comparación
entre grupos discordantes para diagnóstico DM.
Resultados: Incluimos 677 pacientes (mujeres: 75%), edad
media 42,6 ± 11 años. En 118 (17,4%) pacientes se diagnóstico
DM2. De ellos la nueva estrategia permitió identificar a 76 sujetos
(64,5%), mientras que 42 (35,5%) solo lo fueron por la estrategia
clásica.
El coeficiente de concordancia Kappa fue de 0,73, correspondiendo a un grado de concordancia sustancial. La sensibilidad
y especificidad de la nueva estrategia diagnóstica fue respectivamente de 0,63 y 0,99 con un área bajo la curva ROC de 0,817.
Los sujetos diagnosticados con la nueva estrategia pero no con
la clásica presentaron mayor IMC (45,6 ± 0,8 frente a 48,4 ±
0,85; p < 0,05), perímetro cintura (127,3 ± 13,8 frente a 137,2
± 14,7; p < 0,05), y HOMA-R (7,11 ± 3,9 frente a 13,4 ± 10; p
< 0,05). No encontramos diferencias en los demás parámetros
metabólicos.
Conclusión: En nuestra población, la combinación de GB +
HbA1c es una estrategia válida para el diagnóstico de DM2, aunque con una sensibilidad limitada para el diagnóstico.
P-099 EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE ADULTOS
OBESOS EN GRUPOS EDUCATIVOS
Patrícia Colombo-Souza, Yára Juliano, Marcela Maria Pandolfi
Posgrado en Salud Materno-Infantil de la Universidad de Santo Amaro, Brasil
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica que tiene relación e implica una elevada morbilidad y mortalidad. La
educación alimentaria es esencial para frenar el avance. Las terapias individuales son muy caras, por lo que se da preferencia a la
modalidad de terapia de grupo. Este trabajo tuvo como objetivo
evaluar la evolución de los pacientes obesos en un grupo educativo durante seis meses.
Método: Estudio de serie de casos con 50 pacientes (IMC > 30
kg/m 2) durante el periodo de seis meses, con evaluación de los
conceptos del tema de nutrición saludable. Al inicio del estudio y
conclusiones, se realizó una evaluación antropométrica y de laboratorio de los perfiles de lípidos. Se utilizaron las pruebas “t” de
Student y de Wilcoxon para fines de análisis, teniendo en cuenta
la variabilidad de las medidas estudiadas. El nivel de significancia fue del 5%.
Resultados: La edad mediana de los pacientes fue de 44 años,
y el 85% eran mujeres. Al final del estudio, se observó una reducción significativa en: peso 95,6 kg a 89,8 kg (p = 0,000), IMC 38,2
a 35,9 (p = 0,000), nivel de colesterol total 189,3 mg/dl a 177,1
114
mg/dl (p = 0,000 ), el colesterol LDL 112,9 mg/dl a 104,1 mg/dl (p
= 0,000) y los triglicéridos 142,1 mg/dl a 125,6 mg/dl (p < 0,000).
La fracción HDL se redujo significativamente, de 48,8 mg/dl a
47,6 mg/dl (p = 0,047), un resultado no esperado.
Conclusión: En un corto periodo, se observó que la intervención educativa nutricional es eficaz para promover los cambios
en el peso corporal y el IMC y para reducir los factores de riesgo
cardiovascular en adultos obesos, lo que les permite cambiar los
hábitos alimenticios y mejorar la calidad de vida.
P-100 DISMINUCIÓN DEL PESO Y LA MASA GRASA TRAS
LA INGESTA DE UN LÁCTEO CON CLA (1:1 C9-T11/
T10-C12) EN PERSONAS CON SOBREPESO Y SIN
DIETA HIPOCALÓRICA ASOCIADA
Bricia López Plaza, Laura Bermejo López, Laura Zurita Rosa,
Viviana Loria Kohen, Samara Palma Milla, Carmen Gómez Candela
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética, Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ, Madrid
Objetivo: Valorar el efecto del consumo regular de un lácteo
con CLA sobre el peso y la cantidad de masa grasa (MG) de un
colectivo de adultos con sobrepeso sin dieta hipocalórica asociada.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio paralelo, aleatorizado
y doble ciego con placebo en 50 adultos de 30-55 años (hombre-mujer) con un IMC ≥ 27 < 30 kg/m 2 sin patologías asociadas. Fueron aleatorizados en dos grupos de intervención: grupo
CLA, consumió 200 ml/d de leche con 3 g de CLA (1:1 c9-t11 y
t10-c12); grupo placebo, consumió 200 ml/d de leche con 3 g de
aceite de oliva.
Ambos grupos solo recibieron pautas generales de alimentación y ejercicio saludables. Al inicio y al final del estudio se midieron parámetros antropométricos (peso, talla, circunferencia
de cintura [CCi], índice cintura-altura [ICA]), masa magra (MG)
medida con absorciometría dual de rayos X (DXA) y parámetros
bioquímicos de seguridad.
Resultados: Las características antropométricas iniciales entre ambos grupos de intervención fueron similares. Los sujetos
consumidores de CLA tuvieron un peso final significativamente menor que aquellos que consumieron placebo (74,14 ± 11,62
frente a 76,68 ± 11,54 kg; p < 0,05). Solo en el grupo CLA se
observó una disminución significativa de peso (75,86 ± 10,94
frente a 74,14 ± 11,62 kg; p < 0,05), CCi (93,94 ± 8,93 frente a
91,15 ± 10,24 cm; p < 0,01), IMC (28,68 ± 1,27 frente a 27,96 ±
1,46 kg/m 2 ; p < 0,05), ICA (0,57 ± 0,05 frente a 0,56 ± 0,04; p <
0,01) y MG (38,31 ± 5,43 frente a 36,82 ± 5,57 kg; p < 0,05) al final de la intervención. No hubo efectos secundarios ni alteración
de los parámetros bioquímicos.
Conclusiones: El consumo regular de un producto lácteo con
CLA en igual proporción de isómeros c9-t11 y t10-c12 conduce
a una pérdida de peso y grasa corporal en adultos con discreto
sobrepeso.
Su consumo habitual dentro del contexto de un estilo de vida
saludable podría ser recomendable, ya que nuestros resultados
contribuyen a la evidencia clínica que soporta su utilización.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-101 HIPERTIROTROPINEMIA NO CONOCIDA, LEPTINA
E ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Anna Lucas (1), Izaskun Olaizola Iregui, María Luisa Granada(1),
Conxa Castell(2), Assumpta Serra (1), Antonio Alastrué (1), Ramón Romero (1),
Jaime Fernández-Llamazares (1), Manel Puig-Domingo (1)
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona. (2) Direcció General de Salut
Pública. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. Barcelona
(1)
Propósito de la investigación: Analizar la prevalencia de hipertirotropinemia y su relación con el índice de masa corporal (IMC) y la
leptinemia (lp) en sujetos con diferente IMC.
Material, temas y métodos: Setecientos ochenta y cinco sujetos
de 41,27 ± 9,8 años (21-72) e IMC de 28,91 ± 9,8 kg/m2 (18,04-93,98),
sin enfermedad tiroidea conocida, ni embarazo, se dividieron en tres
grupos, según su IMC: 18-30 (n = 594, 1); 30-40 (n = 97, 2) y > 40
kg/m 2 (n = 94, 3). Se midieron TSH, tiroxina libre (T4l), glicemia,
insulinemia y lp, y se calculó el HOMA. El estudio estadístico se
realizó con el paquete SPSS.
Resultados: Se detectó hipertirotropinemia (TSH > 4 mU/l) en el
2,4; 4,1 y 9,9%, en los grupos 1, 2 y 3 respectivamente (p = 0,002).
La TSH se correlacionó de forma directa y significativa con el
IMC y el HOMA, y de forma indirecta, con la T4l. En los varones
esta correlación se observó con la lp y, en las mujeres con el IMC, la
lp y el HOMA, y fue indirecta, con la T4l.
El análisis multivariante con la TSH como variable dependiente
mostró que en los varones la lp fue la única variable predictiva de las
variaciones en las concentraciones de TSH (p = 0,049) mientras que
en las mujeres el IMC y la T4l fueron las variables predictivas (p =
0,023 y < 0,000).
Conclusiones: La prevalencia de hipertirotropinemia no conocida
es superior en los sujetos con obesidad y obesidad mórbida que en
los no obesos.
Los factores predictivos de las variaciones en la TSH muestran un
dimorfismo sexual. En los varones, la leptina es la única variable de
las analizadas que predice estas variaciones, mientras que este dato
no se observa en los sujetos del sexo femenino.
Referencias: 1. Reinehr T. Mollecular and Cellular Endocr. 2010;
316: 165-71. 2. Matarese G, et al. Trends in Mollecular Medicine.
2010; 16: 247-56.
riesgo cardiovascular –mediante la determinación del perfil lipídico y las subfracciones lipoproteicas, las cuales difieren en tamaño
y potencial aterogénico– en pacientes obesos con SM que cumplan
o no el criterio de c-HDL para el diagnóstico del mismo.
Material y métodos: Reclutamos 37 pacientes obesos (IMC > 30
kg/m 2) con SM según los criterios propuestos por el NCEP ATPIII,
que dividimos en dos grupos según las concentraciones de colesterol HDL (grupo c-HDL disminuido: < 40 mg/dl en varones y < 50
mg/dl en mujeres; grupo HDL óptimo: ≥ 40 mg/dl en varones y ≥ 50
mg/dl en mujeres). Determinamos el perfil lipídico (colesterol total
y sus fracciones, triglicéridos) y analizamos las subfracciones de cHDL mediante técnicas electroforéticas (Lipoprint Quantimetrix).
Los datos se analizaron mediante una T-Student o una Chi-cuadrado, alcanzando la significación cuando p < 0,05.
Resultados: En el grupo de pacientes con concentraciones de
c-HDL disminuidas (n = 29) encontramos mayores niveles de triglicéridos séricos y un mayor porcentaje de partículas LDL pequeñas y densas con respecto al grupo con niveles óptimos de c-HDL
(n = 8), aunque no encontramos diferencias en el colesterol total
o c-LDL. A su vez, el grupo con niveles reducidos de c-HDL se
caracteriza por un incremento del porcentaje de HDL pequeñas y
una reducción de las grandes, confiriéndole un mayor potencial
aterogénico. Además, encontramos una correlación negativa entre
triglicéridos y c-HDL.
Conclusiones: Los pacientes obesos con SM caracterizados por
la presencia de niveles de c-HDL disminuidos presentan mayor
riesgo cardiovascular asociado no solamente a un perfil lipoproteico más aterogénico, sino también sobre la composición cualitativa
de las lipoproteínas plasmáticas.
P-103 FACTORES PREDICTIVOS DE ÉXITO/FRACASO EN
LA TERAPIA INTERDISCIPLINAR INTENSIVA EN
PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS PARTICIPANTES
DEL ESTUDIO TRAMOMTANA
Juan Jesús Tur Ortega (1) , Bartolomé Burguera González (1,2) ,
Antonio Jorge Escudero Masa (1) , María Alós Salvà (1) ,
Elena Ugarriza Hierro (1) , Lourdes Luque López (1) ,
Lourdes Iglesias Barcia (1) , Antonio Palomero (1) ,
Antoni Colom (1) , Francesca Cañellas (3)
(1)
P-102 PAPEL DE LAS SUBFRACCIONES DEL COLESTEROL
HDL EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE PACIENTES
CON SÍNDROME METABÓLICO
Lorena Bellod Lázaro(1,2), Celia Bañuls Morant(1,2),
Milagros Rocha Barajas(1,2), Ana Jover Fernández(1,2), Silvia Veses Martín(1),
Víctor M. Víctor González(1,2), Antonio Hernández Mijares(1,2)
(1)
Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.
Fundación CV para la Investigación en el Hospital Dr. Peset, Valencia
(2)
Propósito de la investigación: Dada la gran variabilidad de las
características que presentan los sujetos con síndrome metabólico (SM) en cuanto a la presencia de los diferentes criterios que
los diagnostican, nos planteamos evaluar diferentes parámetros de
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Unidad de Investigación, CAIBER. (2)Servicio de Endocrinología.
Unidad de Psiquiatría, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca
(3)
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica, y su
abordaje requiere de programas de tratamiento a largo plazo (1). Las
intervenciones dirigidas a la modificación de la dieta (2), en combinación con la terapia conductual, la educación para la salud (3,4),
el asesoramiento y apoyo para los cambios en los estilos de vida
(nutrición, actividad física), son las bases para todo tratamiento de
la obesidad. La tasa de caída es una de las principales causas de
fracaso en la gestión de los pacientes obesos mórbidos, siendo en
programas supervisados y/o ensayos clínicos entre el 10 y el 80%(5),
evidenciando la necesidad de nuevas estrategias para mejorar los
resultados a largo plazo de las intervenciones no quirúrgicas (6,7) .
El estudio TRAMOMTANA es un ensayo clínico aleatorizado con
115
X Congreso Nacional de la SEEDO
una duración de dos años, en el que los pacientes acuden a una
terapia intensiva interdisciplinar de pérdida de peso que incluye
sesiones grupales semanales y quincenales. En el primer año la tasa
de caída ha sido de un 38%.
Objetivo: Determinar factores predictivos de éxito/caída en terapia grupal con obesos mórbidos.
Material y métodos: Hemos estudiado los tests: Hamilton de
depresión, GRISS de satisfacción sexual, Hamilton de ansiedad,
Plutchik de impulsividad, inventario de trastornos de la alimentación EDI-2 y SF-36 de Calidad de vida relacionada con la salud,
comparando los tests basales de los pacientes que siguen en el estudio al año y los de los que han abandonado en el mismo periodo el
estudio TRAMOMTANA.
Resultados: Hallamos coincidencias y discordancias estadísticamente significativas en los perfiles de pacientes que abandonaron el estudio y aquellos que siguen.
Conclusiones: Los cuestionarios Plutchik, Hamilton de ansiedad, EDI-2 y SF-36, podrían ser utilizados como herramienta predictiva de éxito/fracaso en este tipo de terapia y permitirían hacer
un cribado previo a la inclusión, optimizando los esfuerzos dirigidos a estos pacientes.
Referencias: 1. WHO. Obesity: Preventing and Managing the
Global Epidemic. World Health Organization: Geneva; 2000. 2.
Melin I, Karlstrom B, Lappalainen R, Berglund L, Mohsen R, Vessby
B. A programme of behaviour modification and nutrition counselling in the treatment of obesity: a randomised 2-y clinical trial. Int
J Obes Relat Metab Disord. 2003; 27: 1127-35. 3. Faith M, Fontaine
K, Cheskin L, Allison D. behavioural approaches to the problems
of obesity. Behav Modif. 2000; 24: 459-93. 4. Freeman A, Pretzer
J, Fleming B, Simon KM. Comprehensive Handbook of Cognitive
Therapy. Plenum Press: New York; 1990. 5. Richman R, Burns CM,
Steinbeck K, Caterson L. Factors influencing completion and attrition in a weight control programme. En: Ailhaud G, Guy-Grand B,
Lafontan M, Ricquier D (eds.). Obesity in Europe 91. John Libbey:
London; 1992; p. 167-71. 6. Lanz H, Peltonen M, Agren L, Torgerson
JS. A dietary and behavioural programme for the treatment of obesity. A 4-year clinical trial and a long-term post-treatment follow-up.
J Int Med. 2003; 254: 272-9. 7. Inelmen EM, Toffanello ED, Enzi G,
Gasparini G, Miotto F, Sergi G, Busetto L. Predictors of drop-out in
overweight and obese Outpatients. Int J Obes. 2005; 29: 122-8.
P-104 ESTANDARIZACIÓN DE UNA PAUTA DE
PREPARACIÓN A LA INCORPORACIÓN DE
ACTIVIDAD FÍSICA EN UNA POBLACIÓN DE OBESOS
MÓRBIDOS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO
TRAMOMTANA
María Alós (1) , Juan J. Tur (1) , Antonio J. Escudero (1) , Elena Ugarriza (1) ,
Antoni Colom (1) , B. Cortés (1) , Lourdes Iglesias (1) , D. Martínez (1) , Lourdes
Luque (1) , Bartolomé Burguera (1,2)
6,1‰. El TRAMOMTANA(2) es un ensayo clínico aleatorizado, de
grupos paralelos, que examina el impacto de un programa interdisciplinar intensivo de pérdida de peso. Este programa se basa en sesiones grupales de Educación para la Salud nutricional, prescripción de
actividad física (3) y cambio en el estilo de vida durante un periodo de
24 meses, durante los que acuden a visitas cada tres meses con un endocrinólogo, un especialista en medicina del deporte y un enfermero
postgrado en nutrición.
Material y métodos: En lo que a actividad física se refiere: inicialmente se pautaron ejercicios diarios (guiados por fisioterapeuta) de
autoexploración anatómica y estiramientos sin resistencia en series
de dos minutos cada 4-6 horas, coordinados con el control de la respiración antes de pasar a actividad física aeróbica. Esta pauta sirvió
como base del reconocimiento de las limitaciones del cuerpo como
herramienta de trabajo.
Resultados: A un año, los pacientes que iniciaron la adaptación en
el orden establecido (ejercicios de exploración anatómica, estiramientos sin resistencia y guía por fisioterapeuta antes de pasar a actividad
física aeróbica), adquirieron la práctica de ejercicio físico adecuado
(41,66%). Los que practicaron en el pasado ejercicio físico y/o deporte
y aquellos que no siguieron el orden indicado de adaptación (30,55%)
tuvieron más complicaciones, lesiones y menos regularidad en la ejecución. El 27,88% de los pacientes no había iniciado adaptación ni
actividad al año.
Conclusión: Los pacientes obesos mórbidos que llevan a cabo una
conducta no planificada tienen menos recursos personales y menor
garantía de éxito en la incorporación del hábito de ejercicio físico saludable.
Referencias: 1. Basterra-Gortari FJ, Beunza JJ, Bes-Rastrollo
M, Toledo E, García-López M, Martínez-González MA. Tendencia
creciente de la prevalencia de obesidad mórbida en España: de 1,8
a 6,1 por mil en 14 años. Rev Esp Cardiol. 2011; 64: 424-6. 2. Tur
J, et al. TRAMOMTANA (Tratamiento Multidisciplinar de la Obesidad Mórbida: Medicamentos, Terapia de comportamiento, Apoyo
Nutricional y Actividad física). De la pregunta a la realidad de un
ensayo clínico investigador iniciado (II). Endocrinol Nutr. 2011.
doi:10.1016/j.endonu.2011.04.003. 3. Guia de prescripció d’exercici
físic per a la salud (PEFS). Generalitat de Catalunya, Conselleries
de salut i Esports. 2007.
P-105 SÍNDROME DE OBESIDAD-HIPOVENTILACIÓN.
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS
Ana Espínola Rodríguez (1) , Luis Lores Obrador (2) ,
Neus Parellada Esquius (3) , Dolores Muñoz Martín (4) ,
Antonia Ferre González (5) , Felisa Rubio Muñoz (5) ,
Iballa Castro-Acuña Baxaulí (1) , Carmen Barrio Ruiz (1) ,
Elisabeth Arellano (2) , Mercedes Retana Puigmartí (1)
CAIBER. (2)Servicio de Endocrinología,
Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
(1)
Atención Primaria, Centre de Salud Camps Blancs, Sant Boi. (2) Neumología, Parc
Sanitari Sant Joan de Deu, Sant Boi. (3)Técnica Salud, Servei d’Atenció Primària
Baix Llob Centre, Sant Boi. (4)Atención Primaria, Centre de Salut Montclar, Sant Boi.
(5)
Atención Primaria, Centre de Salud Vila Vella, Sant Vicens dels Horts, Barcelona
Introducción: La obesidad mórbida (IMC > 40 kg/m2) es un grave problema de salud pública en España, siendo su prevalencia (1) del
Introducción: La obesidad representa un importante problema de
salud que se asocia con una mayor prevalencia de procesos crónicos,
(1)
116
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios y osteoarticulares.
Propósito de la investigación: Determinar la prevalencia del
síndrome de obesidad-hipoventilación en pacientes con obesidad
mórbida. Valorar la saturación nocturna. Conocer la comorbilidad
asociada.
Método: Estudio descriptivo multicéntrico de pacientes adultos
con obesidad mórbida. Variables: antropométricas, hábitos tóxicos,
analíticas, hipertensión arterial (HTA), dislipemia (DL), diabetes
(DM), antecedentes de enfermedad cardiovascular (ECV), ronquidos y apnea, disnea y test de somnolencia de Epworth, patología
articular, gasometría arterial, pulsioximetría domiciliaria y espirometría.
Resultados: Participaron 130 pacientes, edad media 59 años, el
72% eran mujeres. Perímetro abdominal medio 127 ± 11,6 cm, circunferencia del cuello 42,3 ± 6,4 cm, IMC 43,3 (DE ± 5,5).
Fumaba el 16%, 72% HTA, el 44% presentaba DL, el 31% DM,
el 18% ECV, enfermedad pulmonar obstructiva crónica el 12%, artrosis el 58% y alteraciones TSH > 5 -15%.
La hemoglobina glicada media 7 ± 1,8, colesterol 5,1 ± 0,9 mmol/
l, LDL 3 ± 0,8 mmol/l, HDL 1,2 ± 0,2 mmol/l y TG 1,7 ± 1 mmol/l.
Un 50% de ECV tenía un LDL > 2,5 mmol/l, la hemoglobina glicada < 7 l 81%, y el 59% tenía TA < 140/90 mmHg.
Ronquidos 86%, apneas nocturnas 46%, cefalea matutina 37%,
15% disnea grado III-IV. Un 43% somnolencia leve y 10% moderada.
Gasometría arterial CO2 ≥ 45 mmHG 9,2%, PO2 ≤ 70 mmHG,
PCO2 ≥ 45 + PO2 ≤ 70 6,2%.
Espirometría: FVC 82 ± 25, FEV1 86 ± 20, FEV1/FVC 79 ± 9.
No relación con IMC.
Pulsioximetría: Índice desaturaciones hora (IDH) 3%: ≥ 10, 74%
(moderado); ≥ 30, 28% (grave). Más frecuentes en varones y relacionado con el IMC.
Porcentaje de tiempo con CT < 90: 20-30%, 7% (moderado);
≥ 30%, 25% (grave) más frecuentes en varones.
Presentaban PCO2 > 45, 12 pacientes: 83% > 10 caídas horas,
50% > 30 caídas hora, 75% tCT < 90 superior a 30%.
Conclusiones: Prevalencia inferior de síndrome de obesidad-hipoventilación. Pulsioximetría alterada.
Pocos síntomas respiratorios, excepto ronquidos. Elevada prevalencia de HTA, diabetes, ECV, dislipemia y artrosis.
P-106 PREDICTORES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MEDIDA
POR ACELORIMETRÍA EN PACIENTES CON
OBESIDAD GRAVE
Lucía Rodríguez (1) , Silvia Cañizares (2) , Alba Andreú (1) , Violeta Moizé (1) ,
Josep Vidal (1) , Lilliam Flores (1)
(1)
Unidad de Obesidad, Servicio de Endocrinología y Nutrición, ICMDiM.
Servicio de Psicología Clínica, ICN, Hospital Clínic i Provincial, Barcelona
(2)
Introducción: La mejora de nuestro conocimiento de los factores asociados a la práctica de actividad física (AF) en pacientes con
obesidad es útil para el diseño de intervenciones que promuevan y
adapten la AF en esta población.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Objetivo: Determinar los predictores de AF medida por acelorimetría (método directo) en pacientes con obesidad grave.
Pacientes y métodos: Los pacientes fueron seleccionados del
programa de cirugía bariátrica. A los que aceptaron participar
se les registraron datos clínicos y antropométricos (edad, peso,
IMC), se les administró el cuestionario de AF en el tiempo libre
de Minnesota (CAFTLM) y se les colocó durante tres días a nivel
de la cresta ilíaca el actical (sensor de AF no invasivo que se basa en acelorimetría ommi-direccional con registro de datos de la
intensidad y duración de la actividad). Se indicó a los pacientes
que llevaran el monitor durante todo el día y se lo retiraran para
dormir y bañarse. Solo se aceptaron registros de tres días con más
de 12 horas cada día.
Resultados: Un total de 150 pacientes (69% mujeres) con datos
válidos de tres días de actical fueron incluidos. La edad fue de 45
(12) años y el IMC fue de 46 (6) kg/m 2.
Se realizó un análisis de regresión lineal utilizando como variable dependiente el número de cuentas totales obtenidas del actical, y como variables independientes se incluyeron el sexo, la
edad, el IMC y la AF total descrita en el cuestionario. La AF total
evaluada en el CAFTLM fue la única variable predictora en el
modelo, p = 0,038 y la R2: 0,12, el resto de predictores no fueron
significativos.
Conclusión: La AF objetiva no tiene relación con la edad, sexo
e IMC en pacientes con obesidad grave. Existe una relación con la
AF evaluada por el CAFTLM, aunque esta es débil.
P-107 EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES
MELLITUS TIPO 2 ASOCIADA A OBESIDAD CON
EXENATIDE
Izaskun Olaizola, Silvia Pellitero, María Teresa Julián, Enric Serra,
Elena Guanyabens, María Isabel Ordóñez, Carmen Pérez, Anna Lucas,
Manel Puig
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol,
Badalona
Propósito de la investigación: Analizar la eficacia del exenatide
sobre el peso, control de HbA1c, lípidos y tensión arterial (TA) en
pacientes con obesidad y diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
Material y métodos: Se estudiaron 43 pacientes con DM2 y obesidad (53,5% varones, edad: 56 ± 11,2 años). Se determinaron el peso,
el IMC, el porcentaje de sobrepeso perdido (PSP) ajustado al sexo, la
tensión arterial sistólica (TAS) y diastólica (TAD) basal, a los 3, 6 y
12 meses del inicio del tratamiento. Se realizó una analítica basal a
los 6 y 12 meses: HbA1c y perfil lipídico.
Resultados: La HbA1c basal (8,3% ± 1,3) a los 6 meses (7,2%
± 1,43) y a los 12 meses (7,1% ± 1,11) fue significativamente inferior a la inicial (p < 0,001). La reducción ponderal a los 3 meses
fue de 4,1 ± 4,2 kg (p < 0,001), a los 6 meses 6,5 ± 5,1 kg (p <
0,001) y a los 12 meses de 6,6 ± 4,7 kg (p < 0,001), siendo similar
en ambos sexos. El PSP a los 3, 6 y 12 meses en mujeres fue de
7,2 (3,3-11,3), 11,7% (5,7-17,3) y 14,8% (5,2-17,4) y en varones de
8,7% (1,3-14,9), 17,9% (9,2-24,6) y 20,6% (6,8-27,01). Existió una
correlación positiva entre el IMC inicial y la reducción ponderal
117
X Congreso Nacional de la SEEDO
solo a los 3 meses (r = 0,35; p = 0,03). Se observó una reducción
de la TAS, TAD y del CT a los 3 meses (p < 0,05) y del LDL a los
12 meses (p = 0,01). El 22,2% presentaron molestias gastrointestinales.
Conclusiones: Nuestros pacientes con obesidad y DM2 tratados con exenatide presentan una reducción ponderal y una mejoría
significativa del control metabólico a los 6 meses que persiste al
año del seguimiento. Estos resultados apoyan el uso de exenatide
como tratamiento de segunda elección en la DM2 y obesidad.
Referencias: 1. Dungan K, Buse JB. Clinical Diabetes. 2005;
23: 56-62. 2. Bradley DP, et al. Nutrition. 2010; 26: 243-9.
P-108 VALORACIÓN DE LA OBESIDAD POR PACIENTES
INGRESADOS Y MÉDICOS DE UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
Sheila Ruiz Ruiz, Cinthya Cóchez, Juan José Sandrea,
Rosan Martínez, Olga Araújo, Enrix Pedrol, María P. Portillo
Hospital Sant Pau i Santa Tecla, Tarragona
Propósito: Conocer la percepción de pacientes y médicos sobre
el peso, qué medidas toman pacientes con sobrepeso para evitarlo
y si los médicos aconsejan tratamiento a pacientes con IMC ≥ 25
kg/m 2.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo de una muestra de
pacientes ingresados en un Servicio de Medicina Interna. Se recogieron datos de pacientes dados de alta durante un mes y capaces
de colaborar. El cuestionario recogía: medidas antropométricas,
motivo de ingreso, factores de riesgo cardiovascular (FRCV), antecedentes de obesidad, valoración subjetiva del paciente de su peso y
la opinión del médico, consideración del peso como factor de salud.
Los datos se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS v16
para Mac.
Resultados: Participaron 61 pacientes caucásicos, edad media
67,7 años; el 50,8% eran varones. Motivo de ingreso más frecuente: infección aguda, 23%; la patología vascular aguda (cardiopatía
isquémica, insuficiencia cardíaca y accidente vascular cerebral)
supuso el 31,1%. La mitad creía que el peso puede afectar a su
salud. El 68,85% presentaba IMC ≥ 25 kg/m 2 , de estos, el 90,5%
tenían otros FRCV. Sin embargo, el 42,8% se consideró normopeso y el médico consideró que el peso era normal en el 39%. El
84,6%, 66,7% y 100% de los ingresados por cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca e ictus, respectivamente, tenían IMC
≥ 25 kg/m 2 (p = 0,01). El 25% de los considerados por el médico
con sobrepeso se había pesado, y en el 20% se dieron recomendaciones para perder peso. De los pacientes con IMC ≥ 25 kg/m 2,
el 22,5% habían sido diagnosticados previamente de obesidad, el
21,7% creía que el peso había influido en el ingreso, el 28% hacía
dieta y el 36% ejercicio.
Conclusiones: El 68,85% de los pacientes ingresados presentan
sobrepeso u obesidad, casi la mitad no lo considera así y cerca del
40% tampoco sus médicos. Pocos pacientes con IMC ≥ 25 kg/m 2
hace dieta. Pocos se pesan y en pocas ocasiones el médico da recomendaciones sobre el peso. Se deberían implantar medidas para
recoger el peso y la talla de los pacientes ingresados.
118
P-109 MODIFICACIÓN DE LA GRASA CORPORAL Y SU
DISTRIBUCIÓN MEDIDA POR iDXA EN VOLUNTARIOS
CON SOBREPESO EN TRATAMIENTO CON DIETA
HIPOCALÓRICA Y DIFERENTES PROTOCOLOS
DE EJERCICIO
Ceila Fernández Fernández (1) , Viviana Loria Kohen (1) ,
Almudena Pérez Torres (1) , Juan Coya Viña (1) , Carmen Gómez Candela (1) ,
Esther Morencos (2) , Pedro J. Benito (2) , Equipo PRONAF (1,2)
(1)
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Centro de Salud Marqués de Valdavia, Alcobendas [Madrid]
(2)
Propósito de la investigación: Evaluar los cambios en la grasa
corporal y su distribución en un grupo de pacientes con sobrepeso
según el protocolo de ejercicio realizado.
Materiales y métodos: Un total de 120 voluntarios (entre 18-50
años, IMC ≥ 25 < 30 kg/m 2) fueron randomizados en cuatro grupos:
G1: dieta hipocalórica individualizada 1.200-3.000 kcal indicada
por dietista (DHI) + programa de educación nutricional (PEN) +
ejercicio aeróbico; G2: DHI + PEN + entrenamiento con cargas;
G3: DHI + PEN + entrenamiento mixto (aeróbico y cargas), y G4
control: DHI + PEN + recomendaciones de ejercicio físico. El ejercicio se impartió en tres sesiones semanales de 60 minutos bajo
la supervisión de licenciados en Ciencias de la Actividad física y
del Deporte. Para evaluar los cambios se empleó un densitómetro
óseo por rayos x (iDXA) GE Healthcare al inicio del estudio y tras
seis meses de intervención. El porcentaje de cambio de masa grasa
(%CMG) se calculó con la ecuación: [visita inicial (vi) – visita final
(vf)/vi] X 100.
Resultados: Concluyeron el estudio 88 sujetos. No hubo diferencias basales significativas entre grupos en las variables estudiadas.
Todos los grupos redujeron significativamente su peso (G1: –5,2 ±
3,2; G2: –5,7 ± 3,9; G3: –7,1 ± 3,6; G4: –5,9 ± 3,8 kg, p < 0,01). El
porcentaje de cambio de masa grasa (%CMG) fue significativo para
el G3 en relación con los restantes grupos de intervención para la
grasa total (G1: –17,3; G2: –17,9; G3: –27,3; G4: –14,9%; p < 0,01)
y también para la grasa compartimental medida por la reducción de
la grasa androide (G1: –13,5; G2: –15,1; G3: –25,6; G4: –12,5%; p <
0,01) y la reducción del cociente androide/ginoide (G1: –0,05; G2:
–0,05; G3: –0,11; G4: 0,06; p < 0,05).
Conclusiones: La combinación de dieta hipocalórica individualizada, educación nutricional y ejercicio mixto permitió obtener los
mejores resultados en la modificación de grasa corporal y su distribución en sujetos con sobrepeso.
P-110 REPERCUSIÓN DE UN PROGRAMA DE NUTRICIÓN
Y ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL TRATAMIENTO DEL
SOBREPESO EN EL PERFIL LIPÍDICO DE LOS SUJETOS
PARTICIPANTES
Ceila Fernández Fernández (1) , Viviana Loria Kohen (1) ,
Laura Zurita Rosa (1) , Carmen Gómez Candela (1) , Esther Morencos (2) ,
Pedro J. Benito (2) , Miguel Ángel Tirado Rojo (2) , Equipo PRONAF (1,2)
(1)
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte [UPM]
(2)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Propósito de la investigación: Evaluar la modificación del perfil lipídico de los participantes del Proyecto PRONAF (Programas
de Nutrición y Actividad Física para el tratamiento de la Obesidad)
tras seis meses de intervención con dieta hipocalórica individualizada (DI), programa de educación nutricional (PEN) y tres protocolos
diferentes de ejercicio físico.
Materiales y métodos: Un total de 120 sujetos (18 y 50 años),
IMC ≥ 25 ≤ 29,9 fueron randomizados en cuatro grupos: G1 (ejercicio aeróbico + DI + PEN); G2 (ejercicio cargas + DI + PEN); G3
(ejercicio mixto aeróbico + cargas + DI + PEN); G4 (recomendaciones de ejercicio físico + DI + PEN). La DI consistió en DI según necesidades y gasto energético medido mediante acelerómetro
(1.200-3.000 kcal). Se midieron colesterol total (CT), LDL, HDL
y triglicéridos (TG) mediante autoanalizador Olympus AU 5400
(Izasa).
Resultados: Todos redujeron significativamente su peso (G1: –5,2
± 3,2; G2: –5,7 ± 3,9; G3: –7,1 ± 3,6; G4: –5,9 ± 3,8 kg; p < 0,01).
El CT disminuyó significativamente en todos: (G1: –4,0 ± 29,9;
G2: –7,9 ± 24,7; G3: –18,5 ± 18,0; G4: –16,2 ± 18,1 mg/dl; p < 0,01),
siendo significativa la diferencia entre G3 y G1 (p < 0,05).
Respecto al LDL, el G1 evidenció reducciones significativas en
relación con a G4 y G3 (1,1 ± 16,1 frente a –13,2 ± 12,5 y –13,9 ± 13,3
mg/dl; p < 0,05 respectivamente) y entre G2 con G3 y G4 (4,6 ± 17,7
frente a –13,2 ± 12,5 y –13,9 ± 13,3 mg/dl; p < 0,01 respectivamente).
El cociente LDL/HDL se redujo significativamente en G4 en relación con G1 (–0,33 ± 0,29 versus –0,04 ± 0,49; p < 0,05) y entre G2
con G3 y G4 (0,07 ± 0,40 frente a –0,27 ± 0,37 y –0,33 ± 0,29; p <
0,001, respectivamente).
No hubo diferencias significativas en HDL entre grupos ni en el
cociente CT/HDL.
Los TG se redujeron significativamente en G1 en relación con G2
y G3 (–28,8 ± 43,8 frente a –1,1 ± 38,9 y –12,5 ± 53,4 mg/dl; p < 0,05,
respectivamente).
Conclusiones: El estudio realizado pone de manifiesto que las
estrategias de intervención con DI, PEN y ejercicio pueden ser de
gran utilidad en la mejora del perfil lipídico de sujetos con sobrepeso,
independientemente del tipo de ejercicio realizado.
el tratamiento del sobrepeso y la obesidad que consistía en dieta
individualizada (DI), programa de educación nutricional y actividad física (PENAF) y apoyo psicológico (AP). Durante seis meses
fueron randomizados en tres grupos dentro del programa integral
asignado cada uno a un profesional sanitario responsable de la intervención: médico/a, enfermero/a o dietista. La práctica de actividad física se cuantificó mediante el Cuestionario Internacional
de Actividad Física (IPAQ), versión corta validada en español para
población de 15-69 años, que fue autoadministrado al inicio y a los
seis meses del PI.
Resultados: Finalizaron el programa el 45% de los participantes.
La pérdida de peso obtenida con el PI (inicio frente a fin) fue 86,00
± 15,65 frente a 79,27 ± 13,43; p < 0,001. Tras el PEN se produjeron
cambios en la práctica de actividad física moderada: incremento
de días por semana (1,43 ± 1,92 frente a 2,36 ± 1,89; p = 0,01), minutos dedicados (32,61 ± 48,88 frente a 70,00 ± 138,05; p < 0,05)
y número de días en los que se ha caminado al menos 10 minutos
(4,11 ± 2,48 frente a 5,15 ± 2,25; p = 0,01). Además, se incrementó
el porcentaje de sujetos que hacen ejercicio ≥ 3 días/semana (8,33%
frente a 54,17%; p < 0,01), siendo estos sujetos los que obtuvieron
mejor resultado en la pérdida de peso (–9,31 ± 4,12 frente a –5,23
± 6,46; p < 0,05).
Conclusiones: El estudio realizado pone de manifiesto que el
consejo del sanitario sobre aumentar la práctica de actividad física
es efectivo en sujetos con sobrepeso/obesidad, y además ayuda a
aumentar la pérdida de peso cuando va acompañado de una dieta
individualizada.
P-112 RELACIÓN ENTRE LAS ADHERENCIAS A LA DIETA
Y EL EJERCICIO CON LA PÉRDIDA DE PESO
Esther Morencos (1) , Miguel Ángel Tirado Rojo (1) , Pedro J. Benito (1) ,
Ceila Fernández Fernández (2) , Carmen Gómez Candela (2) ,
Equipo PRONAF
(1)
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte [UPM].
Hospital Universitario La Paz, IdiPaz, Madrid
(2)
P-111 EVALUACIÓN DE CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD
FÍSICA DE LOS SUJETOS PARTICIPANTES EN UN
PROGRAMA INTEGRAL PARA EL TRATAMIENTO DEL
SOBREPESO/OBESIDAD NO MÓRBIDA EN ATENCIÓN
PRIMARIA
Ceila Fernández Fernández (1) , Viviana Loria Kohen (1) ,
Carmen Gómez Candela (1) , Emilia Arrebola Vivas (2) , Eva Muñoz Pérez (2)
(1)
(2)
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Centro de Salud Marqués de Valdavia, Alcobendas [Madrid]
Propósito de la investigación: Evaluar la efectividad del consejo sanitario de recomendar sistemáticamente la práctica regular de
actividad física a pacientes con sobrepeso y obesidad no mórbida
tratados en Atención Primaria (AP).
Materiales y métodos: Participaron 60 sujetos (18 y 50 años)
con IMC ≥ 25 ≤ 39,9 voluntarios de un programa integral (PI) para
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito de la investigación: La adherencia a la dieta es un requisito indispensable en cualquier programa de pérdida de peso (1-3),
y la pérdida es mayor en aquellos programas que incluyen ejercicio
físico (4,5). Sin embargo, muy pocos estudios han relacionado la eficacia de sus tratamientos con la fidelización a la dieta y al ejercicio, por
lo que el propósito de nuestro estudio fue determinar qué relación
tienen estas variables con la pérdida de peso.
Materiales y métodos: Participaron en el estudio 89 personas con
sobrepeso (IMC: 25-29,9 kg/m 2; 18-50 años; 36 varones, 53 mujeres). Durante seis meses fueron sometidos a un protocolo de dieta y
ejercicio. Los coeficientes de determinación de las correlaciones de
Pearson se utilizaron para evaluar las relaciones entre la pérdida de
peso y las adherencias a la dieta y al ejercicio. Nivel de significación
α ≤ 0,05.
Resultados: La correlación entre pérdida de peso (kg) y adherencia a la dieta y al ejercicio (%) fue de r = –0,054 (p = 0,629), r = –0,376
(p = 0,001), respectivamente. Esta correlación fue para los varones r
= –0,151 (p = 0,401) y para las mujeres r = –0,210 (p = 0,144), para la
119
X Congreso Nacional de la SEEDO
adherencia a la dieta, y la relación para la adherencia al ejercicio fue
para los varones r = –0,395 (p = 0,038) y para las mujeres r = –0,363
(p = 0,018).
Conclusiones: En los programas de pérdida de peso, la adherencia
al ejercicio se relaciona significativamente con la pérdida de peso,
mientras que la adherencia a la dieta no (en ambos sexos).
Referencias: 1. Ballor DL, et al. The American Journal of Clinical Nutrition. 1988; 47: 19-25. 2. Del Corral P, et al. J Clin Endocrinol Metab. 2009; 94: 1602-7. 3. Kraemer WJ, et al. Journal of
Applied Physiology. 1997; 83: 270-9. 4. Hagan RD, et al. Medicine
& Science in Sports & Exercise. 1986; 18: 87-94. 5. Ghroubi S, et al.
Ann Phys Rehabil Med. 2009; 52: 394-413.
P-113 FIDELIZACIÓN A LA DIETA Y AL EJERCICIO SEGÚN
EL TIPO DE TRATAMIENTO Y EL SEXO
EN PROGRAMAS DE PÉRDIDA DE PESO
Miguel Ángel Rojo Tirado (1) , Nicolás Bavaresco Betti (1) ,
Adrián Castillo García (1) , Pedro José Benito Peinado (1) ,
Ceila Fernández-Fernández (2) , Carmen Gómez Candela (2)
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, INEF,
Universidad Politécnica de Madrid. (2) Unidad de Nutrición Clínica y Dietética,
Hospital Universitario La Paz [HULP], IdiPAZ, Madrid
(1)
Propósito de la investigación: La adherencia a la dieta es un requisito indispensable en cualquier programa de pérdida de peso, y la
pérdida es mayor si se incluye ejercicio, por lo que el propósito de la
presente investigación fue determinar qué grado de fidelización a la
dieta y al ejercicio tiene cada tipo de tratamiento en varones y mujeres en programas de pérdida de peso.
Métodos: Un total de 89 personas con sobrepeso (IMC: 25-29,9
kg/m 2), con edades entre 18-50 años, participaron en el estudio (36
varones, 53 mujeres) durante seis meses. Cuatro tipos de tratamiento fueron aleatoriamente asignados: entrenamiento con cargas (EC,
n = 22) entrenamiento aeróbico (EA, n = 25), entrenamiento mixto
de cargas y aeróbico (ECA, n = 23) y el grupo control (C, n = 19). Todos los participantes fueron sometidos a un protocolo de dieta con un
25% de restricción calórica. Un ANOVA de dos factores (sexo × tipo
de tratamiento) se utilizó para comparar las adherencias a la dieta y
al ejercicio en función del sexo y el tipo de tratamiento. El nivel de
significación de la probabilidad estadística fue de α = 0,05.
Resultados: La adherencia a la dieta fue significativamente mayor
(F1, 76 = 17,744; p < 0,001) en las mujeres que en los hombres en los
grupos EA y ECA (95,675 ± 1,275 y 94,207 ± 1,538 > 91,028 ± 1,928
y 88,267 ± 1,473, respectivamente). Para la adherencia al ejercicio
no se encontraron diferencias significativas en la interacción entre
el tipo de tratamiento y el sexo (F2, 64 = 0,236; p = 0,791), aunque
sí se observó una diferencia significativa entre los grupos ECA y EC
(96,537 ± 2,325 y 87,62 ± 1,991, respectivamente) en el caso de las
mujeres (p = 0,015).
Conclusiones: En programas de pérdida de peso, la adherencia
a la dieta es mayor en las mujeres cuando el entrenamiento es aeróbico o combinado con cargas. La adherencia al ejercicio es mayor
en aquellas mujeres que realizan entrenamiento mixto respecto del
entrenamiento con cargas.
120
P-114 REDUCCIÓN DE PESO CON EXENATIDE:
RESULTADOS MÁS ALLA DE LO ESPERADO
Francisco Varillas Solano(1), Diana Ríos Hernández(2), Svetlana Zvontsova(3)
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital General de Fuerteventura.
Servicio Canario de Salud, Área de Fuerteventura.
(3)
Clínica de Diabetes Konde, Puerto del Rosario, Fuerteventura
(1)
(2)
Propósito de la investigación: Estudios in vitro con células HepG2 han puesto de manifiesto el efecto agonista del ácido punícico
(PUA), isómero del ácido linolénico conjugado, sobre los receptores PPARα (peroxisome proliferator-activated receptor). Estos
resultados sugieren que el PUA puede ser eficaz en la prevención de
la obesidad, incrementando la tolerancia a la glucosa y aumentando
la oxidación de ácidos grasos. El objetivo del estudio fue analizar
en ratas el efecto del PUA sobre la expresión del factor de transcripción PPARα, así como del receptor nuclear RXRα (retinoid X
receptor) y comprobar el grado de activación del elemento respondedor de PPAR (PPRE).
Métodos: Se utilizaron 24 ratas Wistar de seis semanas divididas
en dos grupos (n = 12). El grupo control recibió durante seis semanas
una dieta obesogénica, y el grupo PUA la misma dieta suplementada
con 0,5 % de PUA procedente de aceite de granada (Punica granatum).
La expresión génica de PPARα, RXRα y PGC1α (peroxisome proliferator-activated receptor gamma coactivator) en hígado se analizó
por RT-PCR a tiempo real. La actividad de unión a PPRE por parte de
PPARα se analizó por kit comercial. Los resultados fueron analizados
mediante el test t de Student.
Resultados: La inclusión de PUA aumentó la expresión génica de
PPARα pero no así la de RXRα o PGC1α. El aumento en la expresión
de PPARα no provocó una variación de la unión de este factor de
transcripción a su elemento respondedor.
Conclusiones: La falta de activación de PPARα tras el aumento
de su expresión reinducida por PUA, no parece estar relacionada con
una disminución de expresión del coactivador PGC1α.
Aunque PUA ha demostrado un efecto agonista sobre PPARα in
vitro y en otros modelos animales, no parece que ejerza este efecto
en ratas a una dosis de 0,5%.
P-115 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL ÁMBITO
HOSPITALARIO EN UN GRUPO DE MUJERES
OBESAS: REPERCUSIÓN ANTROPOMÉTRICA
Francisca Acaraz Cebrián (1) , Paloma Fernández (1) , Julia Romero (1) ,
M.a Isabel Casado (2) , Carmen Moreno (2) , Juan José Miguel-Tobal (2) ,
Mar Rodrigo (3) , Isabel Esteban (3) , Núria Palacios (3)
Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
Departamento de Psicología Básica II [Procesos Cognitivos],
Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
(3)
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Unidad de Endocrinología y Nutrición
(1)
(2)
Propósito de la investigación: Modificar hábitos no saludables es
fundamental para controlar la obesidad; pero los programas educativos demuestran poco calado en la población, con pobres resultados
a largo plazo.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
La obesidad es un trastorno multifactorial en el que además de los
hábitos de alimentación, las emociones como ira y ansiedad se revelan como potentes factores en su adquisición y mantenimiento.
Nuestro objetivo ha sido modificar los parámetros antropométricos de
un grupo de mujeres obesas mediante un programa centrado en la modificación de hábitos alimentarios y control de la emocionalidad negativa.
Materiales, temas y métodos: La intervención consta de un total
de seis módulos, divididos en 13 sesiones de periodicidad semanal,
que incluyen entrenamiento en técnicas de desactivación, cognitivas,
conductuales y aprendizaje nutricional.
Se evaluaron, pre y postintervención, la ansiedad, la ira, hábitos de
vida, antropometría e ingesta en un grupo de mujeres obesas (n = 9,
IMC = 40,19 kg/m2).
Instrumentos:
• Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA) Miguel-Tobal y Cano-Vindel (1986-2007).
• Inventario de Expresión de Ira Estado/Rasgo (STAXI-2), Spielberger, Miguel-Tobal, Casado y Cano-Vindel (2001).
• Cuestionario para la valoración y cuantificación de hábitos de vida
relacionados con el sobrepeso y la obesidad. Castro, Bellido, Pertega y Grupo colaborativo (2010).
• Cuestionario de valoración y cuantificación de frecuencia y consumo alimentarios (CFCA), Trinidad, Fernández, Cucó, Biarnés y
Arija (2008).
• Antropometría: Bioimpedancia eléctrica (Bioimpedanze analyzer
model BIA 101).
Resultados: Tras la intervención cognitivo-conductual los resultados muestran una reducción estadísticamente significativa en los
patrones de peso, niveles de ansiedad, reacción de ira, así como un
incremento significativo de hábitos de vida saludables.
Conclusiones: El abordaje multidisciplinar, característico de los
programas de intervención en obesidad basados en el manejo y control
de las emociones y la modificación de hábitos saludables, demuestra su
eficacia para la reducción de los parámetros antropométricos.
P-116 CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LOS
PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA
PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD (PRONAF)
Javier Butragueño, César Bustos, Marco F. Barbero,
Nicolás Bavaresco-Betti, Pedro J. Benito
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, INEF,
Universidad Politécnica de Madrid. Equipo PRONAF
Propósito de la investigación: Mostrar la aplicación práctica de los resultados más relevantes del estudio PRONAF (Proyecto I + D + i PRONAF
DEP2008-06354-C04-01) puestos al alcance de la sociedad española.
Materiales, temas y métodos: Desarrollo de una empresa mediante el programa actúa UPM a través de una spin-off con base tecnológica. El centro PRONAF lanzará los servicios, a corto plazo, a
las 2.500 personas que estuvieron interesadas en el proyecto durante
los dos últimos años, pero que por algún motivo de exclusión quedaron fuera del mismo. Además, para mantener una continuidad en el
proceso de pérdida de peso y hábitos de vida saludables, se ofertará
un servicio específico a los 280 participantes de las fases II y III. Por
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
otro lado, se presentará a la comunidad universitaria como un nuevo
servicio de acción social dentro de la misma.
Resultados: La idea de negocio centro PRONAF fue acreditada
por el programa de creación de empresas de base tecnológica de la
UPM, premiándola como mejor idea empresarial. Este aval potencia
el desarrollo de la empresa, consolidando su estructura y permitiendo generar una patente de investigación y nuevos recursos a través de
todos los programas de emprendedores.
Conclusión: Las evidencias científicas obtenidas del estudio PRONAF permiten la creación de servicios de nutrición, genética y actividad
física avalados por un know-how válido, fiable y reproducible. De este
modo, contribuiremos a una mejora en la salud pública a corto y largo
plazo, con el consecuente ahorro en los gastos derivados en salud.
P-117 GUÍA PRÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA
SALUD A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA
ALIMENTACIÓN EN LAS MUJERES DE GIPUZKOA
Ana Elbusto (1) , Idoia Noain (2) , Íñigo Ochoa de Alba (3) , Etor Mendia (4)
Asesoría Nutricional Ana Elbusto, San Sebastián. (2) D’Elikatuz Zentroa, Ordizia.
Facultad de Psicología UPV/EHU, San Sebastián.
(4)
Kemen Kirol Osasun Zerbitzuak, Lazkao
(1)
(3)
Propósito de la investigación: En la mayoría de los estudios realizados en adultos en España, la prevalencia de obesidad es más elevada en el subgrupo femenino, y aumenta a medida que avanza la
edad. Entre los factores etiológicos que más influyen destacan los
ligados al estilo de vida, como mayor sedentarismo, menor consumo
de frutas y verduras, así como el incremento del aporte calórico en
forma de grasas o alcohol.
Por todo ello, D’Elikatuz (Centro de la Alimentación y la Gastronomía), en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y
Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer), han considerado necesario
elaborar esta guía práctica guipuzcoana.
Materiales, tema y métodos: El diseño de la guía y los contenidos
de la misma han corrido a cargo de un equipo multiprofesional compuesto por un dietista (D’Elikatuz), un licenciado en educación física
(KEMEN), un psicólogo (Facultad de Psicología de la UPV/EHU) y
un médico nutricionista (Asesoría Nutricional). A lo largo de toda la
guía se exponen unas recomendaciones de alimentación y actividad
física que pretenden ayudar al colectivo femenino a mejorar su calidad de vida y prevenir la aparición de diferentes patologías asociadas
a estilos de vida poco saludables. Cabe destacar la inclusión en la
guía de una pirámide en la que se combinan recomendaciones de
alimentación y actividad física saludables.
Resultados: El pasado mes de mayo de 2011 fue presentada oficialmente la guía, y desde entonces se ha distribuido en centros sanitarios guipuzcoanos, casas de cultura de Guipúzcoa, asociaciones
de mujeres, etc.
Conclusiones: La guía está teniendo una gran acogida por parte
de las mujeres e instituciones, y estimamos necesario seguir en esta
línea de actuación en beneficio de este colectivo.
Referencias: Rubio MA, et al. Consenso SEEDO 2007 para la
evaluación del sobrepeso y la obesidad y establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Rev Esp Obes. 2007; 10-2.
121
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-118 EFECTO DE LA SITUACIÓN DE TOLERANCIA A
LA GLUCOSA SOBRE EL PATRÓN DE INGESTA Y
ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN UN
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA E
INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (8-10 SEMANAS)
José Manuel García Almeida (1) , Gracia M.ª Casado Fernández (1) ,
Josefina Ruiz Nava (1) , Belén González Jiménez (2) ,
Ángel Montiel Trujillo (3) , Adela Gómez González (3) ,
Juan Alcaide Torres (4) , Mora Murri Pierri (4) ,
Francisco Tinahones Madueño (1)
UGC Endocrinología y Nutrición. (2) Psicología Clínica.
Unidad de Rehabilitación Cardiaca. (4) Unidad de Investigación,
Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
P-119 EFECTO DE LA SITUACIÓN A LA TOLERANCIA
A LA GLUCOSA A NIVEL METABÓLICO,
ANTROPOMÉTRICO Y DE COMPOSICIÓN
CORPORAL EN PACIENTES EN UN PROGRAMA DE
REHABILITACIÓN CARDIACA E INTERVENCIÓN
NUTRICIONAL (8-10 SEMANAS)
José Manuel García Almeida (1) , Araceli Muñoz Garrach (1) , Ana María
Gómez Pérez (1) , Gracia M.ª Casado Fernández (1) , Josefina Ruiz Nava (1) ,
María del Mar Roca Rodríguez (1) , Belén González Jiménez (2) , Ángel
Montiel (3) , Adela Gómez González (3) , Francisco Tinahones Madueño (1)
UGC Endocrinología y Nutrición. (2) Psicología Clínica.
Unidad de Rehabilitación Cardiaca, Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
(1)
(1)
(3)
(3)
Propósito de la investigación: La modificación de los hábitos
alimenticios basada en la dieta mediterránea y la realización de
ejercicio físico parecen tener beneficios en pacientes diabéticos.
Objetivo: Evaluar cambios en la ingesta energética de lípidos totales y de ácidos grasos trans (AGT), así como la adherencia a la
dieta mediterránea en diabéticos (DM), prediabéticos (PDM) y con
tolerancia normal a la glucosa (TNG), tras un programa de rehabilitación.
Material y método: Participaron 59 pacientes (88% varones y
12% mujeres). Patologías asociadas (61% HTA, 54% obesidad y 77%
dislipemias). Tres grupos: DM (n = 19), PDM (n = 19) y TNG (n = 21).
Análisis al inicio y al final del tratamiento: hábitos dietéticos (registros dietéticos de 72 horas y cuestionario de frecuencia de consumo
de AGT), y adherencia a la dieta mediterránea (encuesta con rango
de 0 a 14 puntos).
Resultados:
1. Antropometría:
• Peso (kg): DM (81,3 ± 17,0; 80,4 ± 14,7), PDM (87,8 ± 14,3; 85,6 ±
13,9*), NGT (80,9 ± 15,4; 79,0 ± 15,3*).
• Circunferencia de cintura (cm): DM (101,0 ± 12,3; 96,8 ± 8,5), PDM
(102,9 ± 9,6; 101,0 ± 8,9*), NGT (101,3 ± 13,7; 98,7 ± 12,3*).
2. Ingesta:
• Energía (kcal): DM (2.688,0 ± 324,0; 1.720,1 ± 51,1*), PDM (2.566,0
± 319,5; 1.554,1 ± 383,0), NGT (2.683,8 ± 648,3; 1.816,4 ± 43,4).
• Lípidos totales (g): DM (138,0 ± 16,5 ; 71,7 ± 10,7*), PDM (124,4 ±
22,9 ; 63,8 ± 20,5), NGT (128,3 ± 40,9; 90,4 ± 12,2).
• AGT (g): DM (2,13 ± 1,2; 0,24 ± 0,11*), PDM (1,22 ± 1,22; 0,45 ±
0,42), NGT (2,68 ± 1,36; 0,4 ± 0,14*).
• Adherencia dieta mediterránea: DM (7,6 ± 1,7; 10,1 ± 1,1*), PDM
(8,2 ± 2,5; 11,1 ± 1,7*), NGT (8,0 ± 2,6; 10,7 ± 1,7*).
*(p < 0,05 respecto al inicio)
Conclusiones: El consumo de AGT disminuye tras la intervención. Productos como salsas, salchichas, mantequilla y pasteles son
ingeridos por el 25% de los pacientes al inicio, disminuyendo al
final del programa. Igual ocurre con energía y lípidos totales. La
mayor adherencia a la dieta mediterránea se asocia al mayor consumo de legumbres, fruta y verdura; aspecto más importante en el
cambio de hábitos dietéticos para reducir el riesgo cardiovascular
a largo plazo.
Referencias: Kastorini et al. The Effect of Mediterranean Diet
on Metabolic Syndrome and its Components. Meta-Analysis of 50
Studies and 534,906 Individuals. JACC. 2011; 57: 11.
Propósito de la investigación: Evaluar cambios en la antropometría, composición corporal y ejercicio, en diabéticos (DM), prediabéticos (PDM) y con tolerancia normal a la glucosa (TNG), tras
el programa.
Material y método: Participaron 59 pacientes (88% varones y
12% mujeres). Patologías asociadas (61% HTA, 54% obesidad y 77%
dislipemias). Tres grupos: DM (n = 19), PDM (n = 19) y TNG (n =
21). Análisis al inicio y al finalizar el tratamiento de: antropometría,
bioquímica, composición corporal y ejercicio.
Resultados:
1. Antropometría:
• Peso (kg): DM (81,3 ± 17,0; 80,4 ± 14,7), PDM (87,8 ± 14,3; 85,6 ±
13,9*), NGT (80,9 ± 15,4; 79,0 ± 15,3*).
• Circunferencia cintura (CC) (cm): DM (101,0 ± 12,3; 96,8 ± 8,5),
PDM (102,9 ± 9,6; 101,0 ± 8,9*), NGT (101,3 ± 13,7; 98,7 ± 12,3*).
2. Composición corporal:
• En conjunto, disminuye la masa grasa (MG) al final (31,8 ± 8,7; 29,8
± 8,5*) y se mantiene la masa magra (MM) (51,8 ± 9,0; 51,9 ± 9,9).
3. Ejercicio:
• Intensidad/duración (METs/min), respectivamente: DM (5,9 ± 1,2
frente a 7,3 ± 0,6)*/ (4,5 ± 1,1 frente a 5,9 ± 1,3)*, PDM (6,7 ± 2,5
frente a 9,4 ± 2,4 )*/ (5,4 ± 2,4 frente a 7,9 ± 2,3)*, TNG (6,6 ± 1,1
frente a 8,9 ± 2,3)*/ (5,5 ± 1,2 frente a 6,7 ± 2,0)*.
• Distancia bicicleta (m): DM (1.350,0 ± 777,8 frente a 10.950 ±
1.202,1), PDM (4.545,0 ± 2.668,0 frente a 10.161,1 ± 4.151,2)*, TNG
(5.101,7 ± 2.883,6 frente a 8.383,3 ± 5.533,4).
• Fuerza (kp): DM (0,5 ± 1,0 frente a 2,8 ± 2,5)*, PDM (1,9 ± 1,9
frente a 4,6 ± 1,6)*, TNG (1,9 ± 2,2 frente a 4,9 ± 2,0)*.
• Duración (min): DM (10,0 ± 8,7 frente a 30,0 ± 0,0)*, PDM (17,2 ±
5,5 frente a 27,5 ± 5,4)*, TNG (16,9 ± 3,2 frente a 29,2 ± 3,3)*.
4. Bioquímica:
• Resistencia insulina (HOMA): DM (5,28 ± 4,98 frente a 4,25 ± 4,03
mmol/l), PDM (3,67 ± 1,64 frente a 2,66 ± 1,1 mmol/l)*, TNG (2,15
± 1,08 frente a 1,91 ± 0,9 mmol/l).
• Glucosa (mmol/l): DM (176,6 ± 60,8; 139,9 ± 34,2*), PDM (115,9 ±
11,6; 108,9 ± 11,7*), TNG (102,7 ± 16,5 ; 98,1 ± 8,7 NS).
• LDL-c en TNG (104,8 ± 40,0; 96,7 ± 34,1).
• Presión sistólica y diastólica, en TNG, respectivamente (120,6 ±
22,9 frente a 115,3 ± 16,7)*/ (81,7 ± 6,9 frente a 67,2 ± 8,7)*.
*(p < 0,05)
Conclusiones: La intervención a corto plazo produce beneficios
en la antropometría (disminuye el peso y la CC) y la composición
corporal (mantenimiento MM y disminución MG). En PDM mejoran
122
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
los niveles de glucosa y la resistencia a la insulina, gracias al descenso del peso. Tras el programa, también mejora la presión arterial y la
fuerza del ejercicio aumenta en los TNG.
Referencias: Standards of medical care in diabetes 2011. Diabetes Care. 2011; 34 (Suppl 1): S11-61.
P-120 REDUCCIÓN DE LA MASA GRASA CORPORAL CON
PRESERVACIÓN DE LA MASA MAGRA Y AUMENTO
DEL GASTO ENERGÉTICO EN ACTIVO EN PACIENTES
CON SOBREPESO-OBESIDAD TRAS UN PROGRAMA DE
DIETA Y EJERCICIO: MONITORIZACIÓN METABÓLICA
DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (SENSEWEAR®)
José Manuel García Almeida (1), Jorge García Alemán (1), Josefina Ruiz
Nava (1), Gracia M.ª Casado Fernández (1), Guillermo Álvarez Rey (2),
Ortwin Meissner (2), Justo López Gálvez (2), Helena Saracho Domínguez (1),
Francisco Gámez-Aragüez (2), Francisco Ávila (2)
(1)
UGC Endocrinología y Nutrición, Hospital Quirón, Málaga.
Centro Alavis Medical Sport, Málaga
(2)
Propósito de la investigación: Alimentación equilibrada junto
con ejercicio diario constituyen la herramienta para mejorar patologías crónicas, mediante pérdida moderada de peso y masa grasa
(MG), preservando la masa magra (MM).
Objetivo: Evaluar cambios antropométricos, composición corporal, patrón de ingesta y gasto energético, mediante un programa
de asesoramiento nutricional y actividad física (NUAF).
Materiales, temas y métodos: Estudio prospectivo de intervención, con 24 pacientes que reciben el programa NUAF. Se
realiza intervención y seguimiento a 4,5 meses, con valoración
antropométrica, impedanciometría (TANITA TBF-300) y monitor metabólico de actividad física (Sensewear ®). Resultados: Edad
media: 38,2 años (71% mujeres, 29% varones).
El 8% sobrepeso, el 50 % obesidad, el 42% obesidad asociada
a otras patologías. Reducción de peso (100,2 ± 16,9 frente a 92,2
± 17,6 kg, p < 0,05), perímetro de la cintura (115,3 ± 12,2 frente a
106,5 ± 11,9, p < 0,05), mejora de los compartimentos corporales
(MG: 41,7 ± 9,5 frente a 35,0 ± 10,2, p < 0,05, MM: 57,9 ± 12,7
frente a 57,2 ± 13,8, NS y ACT: 42,4 ± 9,3 frente a 41,9 ± 10,1,
NS), disminución de la ingesta energética (1.840,2 ± 636,6 frente
a 1.500,4 ± 440,0, NS), menor consumo de grasa (82,8 ± 41,6
frente a 51,5 ± 21,3 g/día, NS) especialmente grasa saturada (24,7
± 14,1 frente a 12,3 ± 5,2, p < 0,05). Incremento del gasto energético en activo (GEA) (422,2 ± 235,2 frente a 528,8 ± 182,8, p <
0,05) y del número de pasos (7.664,4 ± 2.226,4 frente a 10.295,2
± 3.002,2, p < 0,05).
Conclusiones: El programa NUAF en estos pacientes provoca
un descenso del peso, disminuyendo la MG y preservando la MM
mediante incremento del GEA.
Se produce una mejoría del patrón de la ingesta, basada en una
disminución del consumo de grasa, especialmente grasa saturada.
Referencias: Calle EE, Thun MJ, Petrelli JM, Rodríguez C,
Heath CW Jr. Body-mass index and mortality in a prospective
cohort of U.S. adults. N Engl J Med. 1999; 341: 1097-105.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-121 CALIDAD DE LA DIETA “ANTES Y DURANTE”
UN TRATAMIENTO DE PÉRDIDA DE PESO BASADO
EN LA DIETA MEDITERRÁNEA, TERAPIA
CONDUCTUAL Y EDUCACIÓN NUTRICIONAL
Eva María Morales Falo (1), Alberto Esteban (2),
Juan José Alburquerque (1), Carmen Sánchez-Moreno (1),
Marta Garaulet (2)
(1)
Universidad de Murcia. (2) Centros de Nutrición Garaulet
Propósito de la investigación: El método “Garaulet” (dieta
mediterránea, terapia de comportamiento y educación nutricional) ha mostrado ser efectivo en el tratamiento de la obesidad.
Objetivo: Evaluar y comparar la calidad de las dietas ingeridas
antes y durante el tratamiento mediante el Índice de Alimentación
Saludable (IAS).
Materiales, temas y métodos: La muestra fue de 450 pacientes (383 mujeres, 67 varones), edad 39,3 ± 11,5 años y 31,2 ± 5,3
de IMC. A partir del recuerdo 24 horas previo al tratamiento y
del registro dietético de siete días se estimó el IAS de ”antes” y
“durante” el tratamiento. El IAS consta de cinco variables que
representan el consumo de cereales, frutas, verduras, lácteos y
carnes, y otras cinco referentes al cumplimiento de objetivos nutricionales para la población española, lípidos, ácidos grasos saturados (AGS), ácidos grasos monoinsaturados (AGM), colesterol
y variedad de la dieta (SENC, 2004).
Resultados, conclusiones: Dieta previa: presentó un IAS aceptable (66,9 ± 12,7), pero con lípidos (43,9 ± 8,4%) y AGS (67,4 ±
20,1%) elevados, además el contenido en AGM (27,8 ± 15,1%)
fue insuficiente. El IAS varió en función del IMC, siendo el de
obesos menor (65,1 ± 11,6 en obesos y 69,2 ± 13,9 en sobrepeso) (p < 0,05). Dieta durante el tratamiento: mejoró notablemente
(IAS: 91,4 ± 9,7). El 1 % de los pacientes presentó dietas con
calidad aceptable (IAS: 51-60), 3,3% buena (IAS: 61-70), 9,5%
muy buena (IAS: 71-80) y 86,2% excelente (IAS > 80). El 100%
se alimentó correctamente, no se registró ningún caso de dieta
inadecuada (IAS < 50).
Los valores difirieron en función del sexo: las mujeres presentaron mejor índice (IAS: 92,3 ± 9,0) que los varones (IAS: 86,4 ±
11,8) (p < 0,05). Aquellos que alcanzaron la meta de pérdida de peso
adquirieron mejores valores de IAS (92,1 ± 9,2) que los que no la
alcanzaron (87,9 ± 11,7) (p < 0,05).
P-122 PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO: ANÁLISIS
MOLECULAR DE GENES ASOCIADOS A OBESIDAD
Eva Ruiz-Casares (1) , Dolores Saavedra (2) , Mercedes Larru (3) ,
María Rey (4) , Margarita Guzmán (1) , Teresa Perucho (1)
Genyca Innova, Madrid. (2) Consulta privada de Nutrigenética, Madrid.
Centro Clínico Diagnóstico, Madrid.
(4)
Clínica MAWA, Majadahonda [Madrid]
(1)
(3)
Los factores tanto genéticos como ambientales ejercen sus efectos sobre el balance energético y la obesidad a través de nuestro
comportamiento y nuestra fisiología. La presencia de variantes
123
X Congreso Nacional de la SEEDO
de determinados genes, como los relacionados con el control de
la ingesta y la saciedad, o con el mantenimiento energético, pueden hacernos más predispuestos a la obesidad. En las formas más
comunes de obesidad, una multitud de polimorfismos en genes y
regiones candidatas son las que participan en la susceptibilidad individual a la ganancia de peso en un ambiente permisivo.
En el presente estudio presentamos los datos del análisis molecular de más de 200 pacientes con sobrepeso/obesidad, sometidos al estudio de un panel de genes asociados a obesidad en
humanos (regulación central del balance energético, resistencia a
la insulina, regulación termogénica y proceso inflamatorio en el
tejido adiposo), seleccionados en base al conocimiento genético
existente hasta el momento y a las asociaciones más contrastadas
recogidas en la literatura científica. Asimismo, se recogen datos
de evolución de los pacientes tras la adaptación de la dieta, el ejercicio y el apoyo farmacológico en base a la información aportada
por el estudio genético.
P-123 EXPERIENCIA CLÍNICA CON EXENATIDA EN
PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Y OBESIDAD MÓRBIDA
David Pérez Asensio, Silvia Mauri Roca, Gemma Gifre Mas Blanch,
Núria Pons Portas, Neus Salleras Compte, Cristina Planella Farrugia,
Anna Pibernat Tornabell, Wifredo Ricart Engel
Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Girona
Propósito de la investigación: Exenatida es un fármaco incretin-mimético que ha mostrado en ensayos clínicos reducir la
HbA1c y el peso en pacientes con DM2. El objetivo del presente
estudio es evaluar en la práctica clínica habitual su efectividad en
pacientes con obesidad mórbida.
Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de 12
meses de duración en pacientes con DM2 y obesidad mórbida en
los que se inicia tratamiento con exenatida (inicio 5 mcg/12 h; al
mes 10 mcg/12 h). Se evaluó a los pacientes a los 1, 3, 6 y 12 meses, recogiendo parámetros antropométricos y analíticos.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 31 pacientes (25 mujeres y 6 varones) con una edad media de 53,6 ± 8,0 años, una
evolución de la DM2 de 7,0 ± 5,4 años, un peso de 117,0 ± 14,3
kg, un IMC de 45,3 ± 5,0 kg/m 2 y una HbA1c de 7,9 ± 1,7%. El
64,5% seguía tratamiento exclusivo con hipoglucemiantes orales.
La pérdida de peso fue de 2,1 ± 2,3 kg al mes, 4,2 ± 2,8 kg a los
3 meses, 7,0 ± 5,6 kg a los 6 meses y 7,2 ± 1,7 kg a los 12 meses.
A los 12 meses el peso bajó a 113,9 ± 18,1 kg (p < 0,05). El porcentaje de pérdida de peso fue del 6,2%, y el 47% de los pacientes
perdió más del 5%.
La HbA1c bajó a 7,7 ± 1,9% (descenso medio: 0,5%). No se observaron diferencias en función de edad, sexo, IMC, años de DM2 o
tratamiento hipoglucemiante.
Conclusiones: El tratamiento con exenatida consigue una reducción significativa de peso en pacientes con DM2 y obesidad
mórbida, junto con una discreta mejoría de la HbA1c, por lo que
debería considerarse como alternativa terapéutica debido a la dificultad para la pérdida de peso que presentan estos pacientes.
124
P-124 EFECTO DEL ÍNDICE GLUCÉMICO Y LA CARGA
GLUCÉMICA DE LA DIETA SOBRE EL PESO CORPORAL
Y LOS MARCADORES DE INFLAMACIÓN: DISEÑO DEL
ESTUDIO
Martí Juanola-Falgarona (1,2,3) , Núria Ibarrola-Jurado (1,2,3) ,
Antoni Rabassa (2) , Andrés Dáz-López (1,2,3) , Núria Aguilera (3) ,
Mónica Bulló (1,2,3) , Jordi Salas-Salvadó (1,2,3)
CIBERobn Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud Carlos III,
Madrid. (2) Unitat de Nutrició Humana, Hospital Universitari de Sant Joan, Facultat
De Medicina I Ciències de la Salut, Universitat Rovira i Virgili, Reus, España.
(3)
Institut d’Investigació Sanitaria Pere Virgili [IISPV], Tarragona, España
(1)
Propósito de la investigación: Los estudios epidemiológicos y de
intervención sugieren que las dietas con bajo índice glucémico (IG) o
carga glucémica (CG) podrían proteger contra el aumento de peso. Sin
embargo, se desconoce todavía el efecto del IG o la CG sobre la obesidad, la resistencia a la insulina y los factores de riesgo cardiovascular a
través de la modulación de los distintos marcadores de inflamación.
Materiales, temas y métodos: El estudio GLYNDIET es un ensayo clínico aleatorizado, controlado y en paralelo de seis meses de duración donde se incluirán un total de 117 sujetos de entre 30 y 60 años
de edad, con un IMC entre 27 y 35 kg/m2. Los sujetos son estratificados en función de la edad, el sexo, la toma de antidiabéticos, y aleatorizados en tres grupos de intervención: grupo de bajo IG (grasas
40%, carbohidratos de bajo IG 42%, proteínas 18%), grupo de alto IG
(grasas 40%, carbohidratos alto IG 42%, proteínas 18%), grupo bajo
en grasa (grasas 30%, carbohidratos alto IG 52%, proteínas 18%),
todos ellos con restricción calórica. Al inicio del estudio se evaluará
la respuesta postprandial inflamatoria, endotelial y la saciedad. Por
otro lado, tanto al inicio como al final del estudio se realizará una
extracción sanguínea en ayunas para la determinación de parámetros
bioquímicos e inflamatorios, el aislamiento de poblaciones celulares
para el análisis de su composición y expresión genética, y además
una biopsia grasa para estudios de expresión génica.
Resultados: Los resultados obtenidos en este estudio contribuirán
a establecer nuevas bases nutricionales para la prevención y/o tratamiento de la obesidad y la enfermedad cardiovascular.
Conclusiones: Se cuestiones sobre el efecto de una dieta con diferente IG o CG sobre el peso corporal y los posibles mecanismos
moleculares implicados.
P-125 PROPUESTA DE UNA ALTERNATIVA INNOVADORA
DE ATENCIÓN NUTRICIONAL GRUPAL A MUJERES
CON EXCESO DE PESO
Tatiana Martínez Jaikel
Universidad de Costa Rica
Propósito: Proponer los lineamientos teórico-metodológicos que
debe contemplar una alternativa de atención nutricional grupal para
mujeres con exceso de peso.
Metodología: A través de metodología cualitativa (grupos de discusión (2), grupos focales (5), entrevistas en profundidad (7) y sesiones de validación (2) se determinaron las percepciones de las mujeres
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
en relación con el exceso de peso. Esto, sumado al criterio de 16 expertos y la revisión de programas de otros países, permitió proponer
los lineamientos-teóricos metodológicos de la propuesta.
Resultados: Ellas asocian la salud al exceso de peso, por lo tanto,
no se consideran “saludables”. Los factores emocionales son centrales, se establece una relación bidireccional entre el exceso de peso
y la depresión. Existen múltiples barreras para lograr perder peso,
y entre estas, cobran una gran importancia los factores sociales y
familiares, ambos poco considerados en las alternativas de atención
existentes. Las motivaciones que las mueven para perder peso están
ligadas a la salud y la belleza como medios para obtener otros fines,
pero por lo general estas son poco realistas y están basadas en las expectativas de otros. Ellas conocen qué deben hacer para perder peso,
sin embargo recurren a “soluciones mágicas” que lo único que hacen,
al no funcionar, es deteriorar su estado de ánimo.
Conclusiones: Se recomienda que la alternativa de atención sea
abordada desde la terapia feminista, haciendo uso de técnicas cognitivo-conductuales, que tenga una duración de seis meses y que incluya temas en relación con la nutrición, actividad física y aspectos
emocionales, familiares y sociales. La misma debe promover, además, el auto-cuidado, la auto-aceptación y el reconocimiento de las
aspiraciones, motivaciones y deseos que mueven sus vidas.
Referencias: Martínez T. Aportes Teóricos y Metodológicos en la
Atención Nutricional Grupal a Mujeres con Exceso de Peso. (Tesis
de maestría). Universidad de Costa Rica, San José; 2011.
durante un año con medidas a 0, 15, 30, 45, 90, 180 y 365 días tras
la cirugía.
Resultados: No se encontraron diferencias significativas en las
variables de estudio, excepto en los niveles de triglicéridos plasmáticos postprandiales. Los pacientes con alta HTGpos mostraron un
mayor porcentaje de variación del índice HOMA-IR a los 30, 90 y
180 días tras la cirugía en comparación con los pacientes con una menor HTGpos. Mediante análisis de regresión múltiple se comprobó
que los niveles plasmáticos de triglicéridos postprandiales predicen
la variación del índice HOMA-IR mejor que variables clásicas como
las antropométricas, inflamatorias y hormonales.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la HTGpos es un
buen predictor de la mejora de la resistencia a la insulina en pacientes
obesos mórbidos sometidos a cirugía bariátrica.
P-127 LOS POLIMORFISMOS AAT (7-15) DEL RECEPTOR
CB1 Y A385C DE LA ENZIMA FAAH NO MODIFICAN
LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN
PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA
Juan José Gorgojo Martínez (1) , Francisca Almodóvar Ruiz (1) ,
Mariano Álvarez Antolínez (2) , Francisco Arias Horcajada (3)
Unidad de Endocrinología y Nutrición.
Unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo.
(3)
Unidad de Psiquiatría, Hospital Universitario Fundación Alcorcón [Madrid]
(1)
(2)
P-126 LA HIPERTRIGLICERIDEMIA POSTPRANDIAL COMO
PREDICTOR DE LA MEJORA DE LA RESISTENCIA
A LA INSULINA TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA EN
PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS
María Mercedes Clemente Postigo (1) , María Isabel Queipo-Ortuño (1,2) ,
Diego Fernández-García (2,3) , Fernando Cardona (1,2) ,
Francisco J. Tinahones (2,3)
Laboratorio de Investigación Biomédica, Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
[Fundación IMABIS]. (2) CIBER Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición. (3)Servicio
de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
(1)
Introducción: Los pacientes con obesidad mórbida presentan enfermedades asociadas tales como diabetes, hipertensión, hiperlipemia o enfermedades cardiovasculares. La cirugía bariátrica mejora
las comorbilidades relacionadas con la obesidad mórbida, incluyendo
la resistencia a la insulina. Existen evidencias de que pacientes con
obesidad mórbida muestran hipertrigliceridemia postprandial (HTGpos), la cual está relacionada con el grado de resistencia a la insulina. Además, la cirugía bariátrica conduce a una reducción drástica de
los niveles de triglicéridos basales, pero hasta la fecha se desconoce
si pacientes con HTGpos presentan diferente evolución clínica tras
la cirugía bariátrica.
Metodología: Fueron estudiados 57 pacientes con obesidad mórbida, los cuales tuvieron HTGpos leve (HTG < 30, incremento de
triglicéridos < 30 mg/dl) o severa (HTG > 90, incremento de triglicéridos > 90 mg/dl) tras una sobrecarga grasa (patente n.º P201030776).
Todos los pacientes fueron sometidos a cirugía bariátrica. Se midieron variables antropométricas, bioquímicas y el índice HOMA-IR
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito de la investigación: El objetivo de este estudio es estimar el efecto del polimorfismo AAT7-15 del gen del receptor de
cannabinoides tipo 1 (CB1) y del polimorfismo A385C del gen de la
enzima amidohidrolasa de ácidos grasos (FAAH) sobre la reducción
ponderal tras cirugía bariátrica en pacientes con obesidad mórbida
(OM).
Pacientes y métodos: Cohorte de 55 pacientes con OM, 91% mujeres, edad 43,4 (12) años, peso 118 kg (110,8-128,1), IMC 46,4 kg/m2
(43,8-50,6), sometidos a by-pass gástrico laparoscópico o derivación
biliopancreática de Larrad. Se determinaron los 9 alelos AAT7-15
del gen CNR1 y los alelos A y C del gen FAAH. Los alelos AAT7-15
fueron clasificados en dos grupos: alelos cortos (7 a 11 repeticiones)
y alelos largos (12 a 15 repeticiones). Se consideró fracaso del tratamiento quirúrgico si el IMC era > 35 o el porcentaje de sobrepeso
perdido (PSP) era < 50% a los dos años. El efecto de ambos polimorfismos sobre una respuesta ponderal insuficiente fue estimado en un
modelo de regresión logística binaria.
Resultados: La distribución de alelos del gen CNR1 fue: corto/
corto 12,7%, corto/largo 38,2%, largo/largo 49,1%; la del gen FAAH
fue: AA 1,8%, AC 38,2%, CC 60%. A los dos años de la cirugía el
peso bajó a 79,3 kg, el IMC a 31,8 kg/m 2 y el PSP fue 69,4% en la
cohorte global. Un 25% de pacientes presentaron una respuesta ponderal insuficiente. En el modelo de regresión ambos polimorfismos y
su interacción, no mostraron asociación significativa con la respuesta
ponderal. El modelo final ajustado incluyó el IMC preoperatorio (OR
1,23), la diabetes tipo 2 (OR 7,33) y la apnea del sueño (OR 5,03).
Conclusiones: Los polimorfismos estudiados del receptor CB1 y
la enzima FAAH no influyen en los resultados de la cirugía bariátrica
a dos años en pacientes con OM.
125
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-128 BY-PASS GASTROILEAL PARA EL TRATAMIENTO
DE LA DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES NO OBESOS
MÓRBIDOS
Joaquín Resa Bienzobas, Mónica Valero Sabater, Javier Lagos Lizán,
Juan Ferrando Vela
Unidad de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad y el Metabolismo
Hospital Royo Villanova. Zaragoza
Introducción: Desde el año 2000, en el que introdujimos la técnica, hemos realizado más de 500 by-pass biliopancreáticos laparoscópicos sin gastrectomía (LBPD-G) para el tratamiento de la obesidad
mórbida con excelentes resultados. En 2008, empezamos a tratar
pacientes diabéticos tipo 2 no obesos mórbidos mediante LBPD-G
con un asa alimentaria de 200 cm y un intestino común de 200 cm,
obteniendo un 92% de resolución. Para simplificar la técnica, evitar
la esteatorrea y mejorar la absorción de vitaminas, diseñamos el bypass gastroileal, una técnica entre el by-pass biliopancreático y el
by-pass gástrico.
Método: Presentamos un estudio prospectivo sobre la resolución
diabetes tipo 2 con mal control médico en 30 pacientes (IMC > 30
y < 35, HbA1C > 7,5%) antes y al 1, 3, 6, 12, 18, 24 mes después del
by-pass gastrolileal de Resa.
Resultados: Los 30 pacientes estudiados tenían una edad media
de 47,8 años, con un IMC de 33,58, una glucemia basal de 182,7 y
una HbA1C media de 8,9. El IMC medio a los 1, 3, 6, 12, 18 y 24
mes después de la operación fue 30,26, 28,47, 27,39, 26,52, 25,69 y
25,62, respectivamente. La media de HbA1C al 1, 3, 6, 12, 18 y 24
mes después de la operación fue 7,3, 5,8, 5,9, 5,5, 5,7 y 5,6, respectivamente. La resolución de la diabetes tipo 2 se dio en 21 pacientes en
los tres primeros meses y en 29 a los 12 meses de realizar el by-pass
gastroileal. El tiempo operatorio medio fue de 30 minutos, sin complicaciones importante ni mortalidad. La cirugía se realizó mediante
un único puerto en seis pacientes.
Conclusión: El by-pass gastroileal se presenta como una técnica prometedora en el control de la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
P-129 BY-PASS BILIOPANCREÁTICO LAPAROSCÓPICO
SIN GASTRECTOMÍA EN EL TRATAMIENTO
DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Joaquín Resa Bienzobas, Mónica Valero Sabater, Javier Lagos Lizán,
Juan Ferrando Vela
Unidad de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad y el Metabolismo
Hospital Royo Villanova. Zaragoza
Introducción: La derivación biliopancreática clásica es una operación excelente para tratar la obesidad mórbida, al ofrecer resultados
de adelgazamiento muy importante, pero con los inconvenientes de
la cirugía abierta y la necesidad de realizar una gastrectomía dejando
un muñón duodenal seccionado.
Objetivo: Demostrar la eficacia del by-pass biliopancreático laparoscópico sin gastrectomía según la técnica de Resa en cuanto a
la pérdida de peso, sus escasas complicaciones postoperatorias y el
grado de satisfacción de los pacientes.
126
Resultados: Presentamos los resultados de los 500 primeros pacientes tratados en nuestra Unidad mediante by-pass biliopancreático laparoscópico sin gastrectomía, con una edad media de 39,8 años
y un BMI media de 49,95. El 100% de los casos se ha realizado por laparoscopia, sin ninguna reconversión. El tiempo medio de cirugía ha
sido de 62 minutos. La estancia media de 59 horas, menor a tres días.
Nuestros pacientes solo han presentado siete complicaciones importantes: una fuga de anastomosis gástrica, tres hemorragias digestivas
altas, dos hemoperitones y una estenosis precoz de anastomosis. El
adelgazamiento ha alcanzado el 81,2% de sobrepeso perdido. El 87%
nos han dado la máxima puntuación en la encuesta de satisfacción.
Conclusiones: Ha quedado demostrado que mediante el by-pass
biliopancreático laparoscópico sin gastrectomía se obtienen buenos
resultados de adelgazamiento. La cirugía laparoscópica y evitar la
gastrectomía reduce la dificultad técnica, el tiempo operatorio, el
estrés sobre el paciente, las complicaciones postoperatorias y la estancia postoperatoria.
P-130 TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 MEDIANTE
BY-PASS BILIOPANCREÁTICO LAPAROSCÓPICO
SIN GASTRECTOMÍA EN EL OBESO MÓRBIDO
Joaquín Resa Bienzobas, Mónica Valero Sabater, Javier Lagos Lizán,
Juan Ferrando Vela
Unidad de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad y el Metabolismo
Hospital Royo Villanova. Zaragoza
Introducción: El by-pass biliopancreático ha demostrado ser eficaz induciendo pérdida de peso y control de la diabetes tipo 2 de los
pacientes obesos mórbidos. El mecanismo por el que se produce el
control de la diabetes no es totalmente conocido. Existen evidencias
de que la exclusión duodenal produce cambios hormonales capaces
de mejorar la glucemia independientemente de la pérdida de peso.
Objetivo: Evaluar el grado de control de la diabetes tipo 2 obtenido y que dicho control se produce inmediatamente después de la
cirugía, antes de alcanzar un adelgazamiento importante.
Método: Realizar un seguimiento prospectivo de 114 pacientes
con diabetes tipo 2 intervenidos de obesidad mórbida. Todos los pacientes seguían un tratamiento médico previo mediante antidiabéticos orales y/o insulina. Se comparan sus glucemias preoperatorias
con las postoperatorias a los nueve días, al mes y a los tres meses,
realizando la prueba de la hemoglobina glicosilada a los tres meses
como referencia del control glucémico desde la cirugía. Las cifras
de glucemia se correlacionan con el tanto por ciento de sobrepeso
perdido y el BMI.
Resultados: El control de la glucemia se produce en el 91,2% de
los pacientes antes de los tres meses del postoperatorio, abandonando
todo tipo de medicación. En el 79,8% de los casos, la resolución se da
dentro del primer mes de postoperatorio, no existiendo correlación
con la pérdida de peso.
Conclusión: El by-pass biliopancreático es eficaz controlando la
diabetes tipo 2 debido a: una menos absorción de hidratos de carbono y grasas, el adelgazamiento y a efectos hormonales que mejoran
la función pancreática y la utilización de la insulina probablemente
mediados por la GLP1.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-131 LA INTERVENCIÓN PRECOZ Y LA PÉRDIDA
PONDERAL PREDICEN LA RESOLUCIÓN DEL
SÍNDROME METABÓLICO (SM) TRAS EL BY-PASS
GÁSTRICO (BPG)
Ricard Corcelles, Amanda Jiménez, Salvadora Delgado,
Lílliam Flores, Antonio Lacy, Josep Vidal
Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
Introducción: La obesidad, especialmente con distribución central,
es clave para la presentación de SM. Estrategias para la reducción ponderal son básicas en el tratamiento del SM, siendo la cirugía bariátrica
altamente efectiva para ello en personas con obesidad mórbida (OM).
Objetivo: Valorar la eficacia del BPG y predictores de resolución
de SM en OM. Identificar factores predictores de resolución de SM.
Material y métodos: Estudio prospectivo en 406 sujetos con OM
(IMC 47,3 ± 6,1 kg/m2) sometidos a BPG en nuestro centro (años 20052007). Evaluación de la prevalencia SM (ATP-III) y sus componentes
tras 4, 8 y 12 meses de BPG. Regresión logística sobre factores prequirúrgicos [edad, género, IMC, PC, número componentes (score) SM] y
posquirúrgicos (peso perdido) relacionados con resolución de SM.
Resultados: Precirugía se diagnosticó SM en un 73,1% de los sujetos, con un score-SM de 3,6 ± 0,7 y un 100% con componente PC
patológico. Tras 4, 8 y 12 meses, el SM se resolvió, respectivamente,
en un 42%, 69% y 79% de los sujetos (p < 0,001). La prevalencia final
de SM fue 15,7% a pesar de un IMC ≥ 30 kg/m2 y un PC patológico,
respectivamente, en 59% y 74% de casos. Tras 12 meses la mayor
tasa de resolución fue para triglicéridos (87%) y tolerancia a glucosa
(82%). Los predictores de resolución de SM tras 4, 8 y 12 meses
incluyeron una edad más joven (p < 0,001) y un menor score-SM
(p < 0,001). Una mayor pérdida ponderal lo fue a los 4 y 8 (p < 0,05),
pero no a los 12 meses (p = 0,641). Sin embargo, el modelo explica
solo el 15-17% de resolución de SM tras BPG.
Conclusiones: En pacientes con OM, el BPG es altamente efectivo
para la resolución de SM. La intervención precoz y la pérdida ponderal son predictores de la evolución favorable de SM, aunque explican
solo un porcentaje limitado de la respuesta.
P-132 PREDICTORES DE NO RESOLUCIÓN DE
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES
SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA
Lílliam Flores (1) , Silvia Canivell (2,3) , Emilio Ortega (1,2) ,
Lucía Rodríguez (1) , Josep Vidal (1,2)
(1)
Unidad de Obesidad, Servicio de Endocrinología y Nutrición, ICMDiM,
Hospital Clínic i Provincial, Barcelona. (2) CIBERDEM [Centro de Investigación
Biomédica en Redes de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas].
(3)
IDIBAPS Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer
La pérdida de peso es el tratamiento no farmacológico más eficaz
para disminuir la presión arterial (PA) y la cirugía bariátrica (CB)
produce una reducción significativa del peso.
Objetivo: Evaluar de forma prospectiva los cambios en la PA y
los factores asociados con el riesgo de no resolución de la HTA en un
grupo de pacientes con obesidad e HTA sometidos a CB.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pacientes y métodos: Mediante procesos estandarizados se
midió el peso, la talla, el perímetro de cintura (PC) y la PA, y se
calculó el IMC, el exceso de peso (EP) y el exceso de peso perdido
(EPP).
Resultados: Se evaluaron a 534 pacientes sometidos a CB entre
2007 y 2009. De ellos, 266 (50%) tenían HTA (O-HTA) definida
como el uso permanente de fármacos hipotensores (FH) o PA casual > 140/90 mmHg. Previo a la CB: una edad mayor, ser varón y
tener un PC más grande diferenciaba a los pacientes con O-HTA
de los normotensos. A los 24 meses de la CB, la prevalencia de
HTA disminuyó significativamente al 13% (< 0,05). La regresión
logística dividida por sexo para valorar las variables asociadas
con la no resolución de la HTA mostró que, en varones, una edad
> 40 años [OR 11,7 (95% IC 2,50-54,46, p = 0,002] y el número de
FH [OR 3,29 (95% IC 1,59-6,82, p = 0,001] fueron independientemente asociados. En mujeres, una evolución de la HTA de > 10
años [OR 3,96 (95% IC 1,47-10,67, p = 0,007] y el número de FH
[OR 1,86 (95% IC 1,06-3,29, p = 0,03] fueron independientemente
asociados.
Conclusión: La pérdida de peso tras la CB se asocia con un alto
rango de resolución de la HTA. La mayor edad, mayor evolución de
la HTA y la severidad de la HTA son predictores de no resolución de
la HTA después de la CB.
P-133 EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y METABÓLICONUTRICIONAL DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE
LA OBESIDAD MÓRBIDA MEDIANTE LA DERIVACIÓN
BILIOPANCREÁTICA DE SCOPINARO
Eva María Triviño Ibáñez, Lucía Vera Pacheco,
Marta Cobo Fernández, Yamina Suleiman Martos,
Amalia González Jiménez, Carmen Yeste Doblas
Fernando Escobar-Jiménez, María Luisa Fernández Soto
Hospital Universitario San Cecilio, Granada
Propósito de la investigación: Evaluar los resultados antropométricos y metabólico-nutricionales del tratamiento quirúrgico
de la CB mediante la derivación biliopancreática (DBP) de Scopinaro.
Materiales, temas y métodos: Estudio retrospectivo de 74 pacientes (34% varones, 66% mujeres, edad media 40,4 ± 9,9 años)
intervenidos mediante la DBP de Scopinaro durante los años 20082010. Se evaluaron los datos clínicos, los antropométricos, los metabólicos y los nutricionales en el momento de la cirugía, a los 6, 12
y 24 meses.
Resultados: Antes de la intervención quirúrgica, el 45,9% eran
hipertensos y el 32,4% diabéticos comparado con el 23,3% y el
6,8% a los dos años de la CB (p < 0,001). El IMC precirugía fue
de 49,94 ± 7,15 kg/m2, con un descenso significativo (p < 0,001)
a los seis meses (39,19 ± 7,13 kg/m 2 ), a los 12 meses (34,08 ±
6,05 kg/m 2) y a los 24 meses (31,75 ± 4,44 kg/m 2) de la CB. Encontramos un incremento significativo (p < 0,01) en el %SPP a
los seis meses (40,75 ± 16,68), a los 12 meses (59,84 ± 15,42) y a
los 24 meses (67,35 ± 13,67) de la CB. Encontramos un descenso
significativo (p < 0,01) a los 12 meses de la CB en los niveles de
127
X Congreso Nacional de la SEEDO
glucemia basal (115,61 ± 48,47 vs. 79,61 ± 9,93), HbA1c (5,93 ±
1,34 vs. 4,59 ± 0,72), colesterol total (178,64 ± 40,89 vs. 79,61 ±
9,93), triglicéridos (154,98 ± 51,10 vs. 101,42 ± 39,08), LDL colesterol (104,06 ± 35,70 vs. 65,95 ± 22,07), hierro (78,76 ± 32,67
vs. 61,95 ± 34,50) y GGT (36,67 ± 31,25 vs. 23,68 ± 23,55). No
encontramos diferencias estadísticamente significativas en los niveles de vitaminas hidrosolubles y liposolubles (p = 0,192 y p =
0,773, respectivamente),
Conclusiones: La DBP de Scopinaro es una intervención quirúrgica segura y eficaz para el tratamiento de la OM y sus comorbilidades, aunque requiere un seguimiento clínico estrecho.
P-134 COMPARACIÓN DE LOS CAMBIOS EN COMPOSICIÓN
CORPORAL Y PÉRDIDA DE PESO ENTRE EL BY-PASS
GÁSTRICO Y EL SLEEVE DURANTE UN SEGUIMIENTO
A CUATRO AÑOS
Verónica Perea Castilla, Gloria Beatriz Aranda Velázquez,
Amanda Jiménez Pineda, Antonio Jesús Amor, Ana de Hollanda,
Lílliam Flores, Josep Vidal
Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
Introducción: Potencialmente, la pérdida de masa libre de
grasa (MLG) tras la cirugía bariátrica (CB) puede influir negativamente en el gasto metabólico y en la función corporal, por lo
que técnicas quirúrgicas que permitan una menor pérdida serían
deseables.
Objetivo: Determinar si existen diferencias entre el by-pass
gástrico (BPG) y sleeve gástrico (SG) en el porcentaje de exceso de peso perdido (%EPP), la proporción de peso perdido como
MLG, y el fracaso de la cirugía a largo plazo (%EPP < 50).
Material y métodos: Estudio prospectivo de 781 obesos mórbidos sometidos a CB (BPG: 482, SG: 299) con seguimiento medio
37,60 ± 13,72 meses. Se determinó la composición corporal mediante BIA (TANITA BC418) a los 12, 24, 36 y 48 meses poscirugía. Las diferencias basales fueron valoradas mediante T-student.
Comparamos la pérdida relativa de MLG y %EPP entre el BPG y
el SG mediante ANCOVA, ajustando por las diferencias basales.
Mediante regresión logística, se valoró el impacto del tipo de cirugía sobre el fracaso en la pérdida de peso a los 12, 24 y 48 meses.
Resultados: Precirugía se encontraron diferencias en género
(masculino: BPG: 24,1%, SG: 34%, p < 0,001), IMC (BPG: 44,91
± 4,43 kg/m 2, SG: 49,70 ± 8,27 kg/m 2, p < 0,001), exceso de peso
(BPG: 53,31 ± 12,68 kg, SG: 66,88 ± 22,90 kg, p < 0,001) y MLG
(BPG: 63,93 ± 12,91kg, SG: 69,31 ± 14,09 kg, p < 0,001). No se
encontraron diferencias en el %EPP en ninguno de los puntos evaluados y el tipo de cirugía no fue un predictor de fracaso de la
cirugía. La pérdida relativa de MLG fue menor tras el BPG a los
12 y 36 meses (12 meses: BPG 21,41 ± 0,72%, SG 26,06 ± 1,50%,
p < 0,001; 36 meses: BPG 22,48 ± 0,90%, SG 27,53 ± 1,61%,
p < 0,010). No encontramos diferencias a los cuatro años.
Conclusiones: El BPG y el SG son igualmente efectivos en la reducción de peso hasta cuatro años después de la cirugía. Sin embargo, el BPG se asocia a una pérdida de peso más saludable durante los
tres primeros años.
128
P-135 PERFIL DE PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON
OBESIDAD CANDIDATOS A CIRUGIA BARIÁTRICA
Soralla Civantos Modino, Guadalupe Guijarro de Armas,
July Montaño Martínez, Paloma Iglesias Bolaños,
María Durán Martín, Susana Monereo Megías
Hospital Universitario de Getafe [Madrid]
Propósito de la investigación: Los pacientes con obesidad candidatos a cirugía bariátrica pueden presentar patrón de presión arterial
susceptible de mayor riesgo cardiovascular.
Objetivo: Estudiar el patrón de presión arterial (PA) que presentan
los pacientes con obesidad mórbida antes de la cirugía.
Material y métodos: Se reclutaron 25 pacientes procedentes de la
Unidad Obesidad del Hospital Universitario de Getafe con obesidad
pendientes de cirugía bariátrica en los que se analizó las cifras de PA
mediante monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA)
durante 24 horas.
Resultados: Media de edad 43 ± 12 años (58,3% mujeres) con
IMC de 46,4 ± 5 y peso de 131,9 ± 25 kg. Perímetro de cintura (PC)
126,2 ± 15,5 cm.
En cuanto a perfil nocturno, un 41,7% presentó patrón dipper (fisiológico), un 45,8% non dipper (disminución nocturna de presión
arterial menor del 10%), 8,3% dipper extremo (disminución mayor
de 20%) y 4,2% riser (aumento de presión arterial nocturna). El 8,3%
presentaba reacción de bata blanca. El 12,5% de los pacientes presentaba HTA sistólica aislada no conocida.
El 45,8% estaban diagnosticados de HTA previamente con una
media de 6,9 ± 5,4 años de evolución. De estos, solo la mitad presentaba un buen control en determinación por MAPA.
El 41,7% eran normotensos, de los cuales un 54% tenía un patrón
non dipper y el 15% patrón dipper extremo. En los que presentaban
patrón nocturno patológico, el IMC y el PC era mayor (47,8 vs. 44,5
y128,5 vs. 118,4, respectivamente).
Conclusión: Entre los pacientes con obesidad candidatos a cirugía bariátrica, el porcentaje de sujetos con patrón de presión arterial susceptible de mayor riesgo cardiovascular es elevado, aunque
no presenten cifras de presión arterial patológicas. Parece haber una
relación entre el patrón de TA patológico y mayor IMC o PC, aunque
habría que hacer estudios con mayor tamaño muestral.
P-136 HIPERTIROTROPINEMIA EN LA OBESIDAD
MÓRBIDA. MODIFICACIÓN DE LA TIROTROPINA
TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
RESULTADOS PRELIMINARES
Silvia Pellitero (1) , Eva Martínez (1) , María Luisa Granada (2) ,
José María Balibrea (3) , Pau Moreno (3) , Izaskun Olaizola (1) ,
Conxa Castells (4) , Manel Puig-Domingo (1) , Anna Lucas (1)
Servicio Endocrinología y Nutrición. (2) Laboratorio Hormonal, Servicio Bioquímica.
Servicio Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.
(4)
Direcció General de Salut Pública, Departament de Salut, Generalitat de Catalunya
(1)
(3)
Propósito de la investigación: Valorar los cambios de la tirotropina (TSH) tras la cirugía bariátrica (CB) en pacientes con obesidad
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
mórbida (OM) y su relación con el índice de masa corporal (IMC) y
con el porcentaje de sobrepeso perdido (PSP).
Material y métodos: Se estudiaron 67 pacientes con OM (G1)
sometidos a gastrectomía tubular (GT). Se recogieron peso, IMC y
TSH antes y a los 6 y 12 meses (m) de la GT. Las concentraciones de
TSH a los 6 y 12 m de la GT se compararon con los de dos grupos de
sujetos de la población general (G2 y G3) apareados por edad, sexo
e IMC.
Resultados: El IMC y la TSH iniciales en el G1 fueron 49,9 ±
7,07 kg/m 2 y 2,8 ± 1,39 UI/ml. La TSH se modificó a los 6 m de la
GT (p = 0,002), no observándose diferencias entre los 6 y 12 m. El
cambio de TSH no se correlacionó con la PSP.
No hubo diferencias en la TSH entre G1 a los 6 m de la GT y G2, ni
entre G1 a los 12 m de la GT y G3.
Conclusiones: La TSH de los pacientes con OM disminuye a
los 6 m de la GT, periodo de mayor PSP. A los 6 y 12 m de la cirugía, la TSH es similar a la de los sujetos de la población general
apareados por edad, sexo e IMC. Probablemente, en la OM exista
un proceso adaptativo del eje hipotálamo-hipofiso-tiroideo, relacionado con el IMC, lo que plantea la necesidad de modificar los
intervalos de referencia de la TSH para adaptarlos al IMC de los
pacientes.
Referencias:
Reinehr T. Mol Cell Endocrinol. 2010; 316: 165-71.
Fazylov R, et al. Obes Surg. 2008; 18: 644-7.
Moulin de Moraes CM, et al. Obes Surg. 2005; 15: 1287-91.
P-137 MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN CIRUGÍA
BARIÁTRICA
Núria Roca Rossellini, M. Ángeles Blasco Blanco, Montserrat Pons
Busom, Cristina Barnadas Soler, Javier Foncillas Corvinos
Hospital Universitari Sagrat Cor, Barcelona
Propósito de la investigación: Revisar la evolución de la cirugía bariátrica en nuestro centro. En nuestro protocolo, se incluyen
diferentes técnicas según las características del paciente, que han
evolucionando de acuerdo con la experiencia y la literatura.
Materiales y métodos: Desde 1984 hasta diciembre de 2010, se
han realizado 1.150 intervenciones de cirugía bariátrica.
Dentro de las técnicas restrictivas: Hasta 2004, se han realizado 164 gastroplastias verticales anilladas y entre 1998-2008, 169
bandings gástricos por laparoscopia. Actualmente, estas técnicas
se han sustituido por el sleeve gástrico (76 pacientes).
Dentro de las técnicas mixtas, el by-pass gástrico según Salmon
se ha practicado en 39 ocasiones (hasta 2001). A partir de esta fecha, se está realizado el by-pass gástrico según Capella (562 intervenciones).
Desde 1999, se han efectuado 89 reconversiones o reintervenciones con diversas técnicas. Por último, citar que se han realizado
diferentes técnicas en 51 pacientes (by-pass gástrico por laparoscopia, cruce duodenal y técnica de Scopinaro).
Resultados: Se ha elaborado un diagrama de actuación para individualizar la indicación de la técnica quirúrgica según el BMI:
Sleeve indicado en BMI < 35 o > 50 como primer tiempo; también
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
en adolescentes. By-pass gástrico en BMI > 35 en pacientes picadores, diabéticos y con comorbilidades. Cruce duodenal en BMI
> 50.
En nuestra experiencia, ha habido dos éxitus directamente relacionados con la cirugía bariátrica que representan un 0,17% del
total (muy inferior al 2% aceptado en la literatura). Destacar que
desde el año 2000 no ha habido ningún deceso.
Conclusiones: La cirugía de la obesidad debe ser realizada por
cirujanos expertos con especial dedicación a la cirugía bariátrica.
Con la cirugía bariátrica también debemos lograr una buena tolerancia digestiva, mejorar las enfermedades asociadas y obtener un
alto nivel de satisfacción de los pacientes.
La consecución de estos objetivos avala el seguir indicando el
tratamiento quirúrgico en los pacientes diagnosticados de obesidad
mórbida.
P-138 EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE LA CALIDAD
DE VIDA HASTA NUEVE AÑOS TRAS CIRUGÍA
BARIÁTRICA
Alba Andreu Martí (1) , Violeta Moizé (1) , Ferrán Torres (1) ,
Paula Giovagnoli (2) , Lílliam Flores (1) , Emilio Ortega (1) , Josep Vidal (1)
(1)
Hospital Clínic, Barcelona. (2) Universitat de Barcelona
Propósito de la investigación: Tras la cirugía bariátrica (CB),
además de la pérdida de peso y de la posible resolución de las comorbilidades, otra medida importante a valorar es la mejora de la calidad
de vida (CdV).
Objetivos: Evaluar los cambios en la CdV tras CB mediante el
cuestionario MOOREHEAD-ADELT II (MA-II) durante nueve
años de seguimiento.
Materiales: En total 500 pacientes (74% mujeres) intervenidos
de CB (78,2% by-pass gástrico) completaron el cuestionario. El
MA-II permite obtener una puntuación global de la CdV del paciente, así como evaluar cada una de las dimensiones que lo integran (autoestima, actividad física, relaciones sociales, desempeño
laboral, satisfacción sexual y relación con la comida). Dependiendo
de la puntuación obtenida, la CdV se clasifica como “muy pobre”,
“pobre”, “justa”, “buena” y “muy buena”.
Resultados: En nuestro grupo de pacientes antes de la cirugía, la
CdV global es “justa” y alcanza la mayor puntuación tras el primer
año de la cirugía (hasta “buena”). A partir de entonces, disminuye
cada año, aunque se mantiene superior con respecto a antes de la
cirugía hasta los seis años de seguimiento. Por cada incremento del
porcentaje de exceso de peso perdido, se observó un incremento
global del 1,3% en la escala global de CdV (p < 0,0001). La autoestima mejora hasta los ocho años. La mejora en las relaciones
sociales, la percepción de autoeficacia relacionada con la actividad
laboral, la satisfacción sexual y la relación del paciente con la comida mejora hasta los cinco años. La percepción de la capacidad
para realizar una actividad física aumenta hasta los cuatro años. (p
< 0,05 en todas las comparaciones).
Conclusiones: Según el MA-II, la valoración global de la CdV
mejora significativamente hasta los seis años y se relaciona con el
porcentaje de exceso peso perdido.
129
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-139 CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE CALCIO
EN PACIENTES OBESOS CANDIDATOS A LA
GASTROPLASTIA
Lilian Cardia (1,2) , Elina de Almeida (2) , Elias Jirijoss Ilias (1) , Tatiana de
Souza Álvarez (2) , Wilson Rodrigues de Freitas Junior (1) , Carlos Alberto
Malheiros (1)
(1)
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo.
Universidade Nove de Julho, São Paulo
(2)
Introducción: Se observa que la población brasileña ha sustituido
leche y derivados, principales fuentes de calcio, especialmente por bebidas calóricas como gaseosas, disminuyendo la ingestión del nutriente.
Objetivo: Analizar el consumo de alimentos fuente de calcio en
pacientes obesos candidatos a la gastroplastia.
Método: El consumo de alimentos fuente de calcio fue hecho mediante un Cuestionario de Frecuencia del Consumo Alimentario adaptado, y los resultados, comparados con las recomendaciones de la Pirámide Alimentaria adaptada y Guía Alimentaria para la Población
Brasileña.
Resultados: 20 pacientes entrevistados, 80% del sexo femenino y
20% del sexo masculino. La media de edad y de IMC fueron, respectivamente, 41 ± 11,35 años y 49,93 ± 12,18 kg/m2 entre mujeres y 33,75 ±
3,77 años y 45,87 ± 3,48 entre varones. Se constató que en estos pacientes obesos, la ingestión de calcio fue muy inferior a las recomendadas,
como se observa en otras poblaciones urbanas en Brasil y en Europa.
Conclusiones: Estos resultados sugieren que la promoción de la
ingestión alimentaria o el recurso a suplementos antes de la cirugía
deberán ser estrategias importantes, teniendo en cuenta la prevención
de algunas de las enfermedades más relevantes en el postoperatorio
asociadas a esta deficiencia.
Referencias: WHO-World Health Organization. Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO consulation on obesity. Geneva: WHO; 1997.
Flancbaum L, Belsley S, Drake V, Colarusso T, Tayler E. Preoperative nutritional status of patients undergoing Roux-en-Y gastric
bypass for morbid obesity. J Gastrointest Surg; Jul-Aug 2006; 10
(7): 1033-7.
Carraro LM, Geloneze B, Geloneze S, Guedes EP. Condições Clínicas Associadas à Obesidade. En: Associação Brasileira para o estudo da obesidade e da Síndrome Metabólica. Diretrizes Brasileiras
de Obesidade. São Paulo: Abeso; 2007.
Método: Los datos fueron analizados con el uso del paquete estadístico SPSS, versión 15.0 para Windows. Los sujetos fueron pesados
y medidos y, posteriormente, respondieron al cuestionario de Imagen
Corporal BSQ.
Resultados: Cinco varones, con media de edad de 35,0 años (s = 8,1)
y media de tiempo transcurrido de la cirugía bariátrica de 35,4 (s = 25,3)
meses, que van de 15 a 63. El promedio de la masa corporal antes de la
cirugía fue de 136,4 kg (s = 10,9), reducido significativamente hasta el
momento actual (p < 0,001), en media 57,1 kg (s = 4,8). Como el esperado, el IMC siguió un modelo semejante de reducción al encontrado en la
masa corporal. El análisis descriptivo también apuntó mejoría en el estado nutricional de los sujetos. En el momento prequirúrgico, todos los
sujetos presentaban obesidad, uno era de grado II y los otros cuatro de
grado III. Actualmente, un sujeto aún presenta obesidad, pero de grado
I, dos presentan sobrepeso y dos pueden ser considerados eutróficos. En
cuanto a la distorsión de la imagen corporal, actualmente cuatro sujetos
presentan una leve distorsión y uno no presenta distorsión.
Conclusión: La mayor parte de los sujetos continúa presentando
una leve distorsión en su autoimagen, incluso después del adelgazamiento. Eso nos permite levantar la hipótesis de que el adelgazamiento rápido dificulta la adecuación de la imagen corporal.
Referencias:
Capella IF, Capella RF. The weight reduction operation of choice
Vertical bandid gastroplasty or gastric bypass? Am J Surg. 1996;
171: 74-9.
Cordás TA, Neves JEP. Escalas de avaliação de transtornos alimentares. Rev de Psiq Clín. 1999; 1(26): 41-7.
Kakeshita IS, Almeida SS. Relação entre índice de massa corporal e a percepção da auto-imagem em universitários. Rev Saúde Pública. 2006; 40 (3): 497-504.
P-141 FACTORES ATRIBUIDOS A LA RECUPERACIÓN DEL
PESO DEBAJO DE LA PERSPECTIVA DE PACIENTES
SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL TIPO
DERIVACIÓN GÁSTRICA EN “Y DE ROUX”
Luciana Rodrigues Theodoro (1,2) , Carmen Neves Benedetti (1,2) ,
Lia Azevedo Pinto (1,2) , Elias Jirijoss Ilias (2) , Lilian Cardia (2) ,
Wilze Laura Bruscato (2) , Carlos Alberto Malheiros (1,2)
(1)
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo.
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
(2)
P-140 EVALUACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL DE
BARONES SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA
Eliana de Almeida (1) , Elias Jirijoss Ilias (1) , Lia Azevedo Pinto (2) ,
Tatiana de Souza Alvarez (1) , Luciana Rodrigues Theodoro (2) ,
Carlos Alberto Malheiros (2) , Lilian Cardia (2)
(1)
Universidade Nove de Julho, São Paulo
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo
(2)
Objetivo: Evaluar la percepción de la imagen corporal, la evolución y la clasificación del peso corporal en varones sometidos a
cirugía bariátrica.
130
Introducción: Las intervenciones psicológicas están basadas en
la percepción que cada individuo tiene del evento estresante que
está viviendo. Así, para que el tratamiento psicológico de pacientes
con cuadro de recuperación de peso después de la cirugía bariátrica
sea eficaz, es necesario conocer cuáles son los motivos atribuidos
por los propios pacientes al recobro de peso.
Objetivo: Identificar factores atribuidos a la recuperación de peso de un grupo de pacientes que han recuperado más de 10% del
exceso de peso perdido.
Método: Estudio descriptivo transversal. La muestra consistió
en 35 pacientes de ambos sexos (5% del sexo masculino y 95% del
sexo femenino), que habían sido sometidos a cirugía bariátrica entre dos y nueve años (media de cuatro años y tres meses), acom-
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
pañados en el Ambulatorio de Obesidad Mórbida de la Santa Casa de
Misericordia de São Paulo.
Resultados: Problemas emocionales (87%; p = 0,018), falla del procedimiento quirúrgico (85%; p = 0,045), malos hábitos alimentarios
(72%), hiperfagia (67%), gestación (45%) y sedentarismo (33%) son los
factores atribuidos como los responsables para la recuperación de peso
después de la cirugía bariátrica. Factores emocionales y falla quirúrgica
tuvieron significancia estadística, es decir, los pacientes que relataron
estos factores tuvieron mayor aumento de peso; los factores emocionales
fueron considerados como responsables por la dificultad de controlar la
ingestión de alimentos y la falla quirúrgica fue asociada a las dificultades con el adelgazamiento y a la manutención del bajo peso.
Conclusión: Problemas emocionales y creencia de que hubo falla
en el procedimiento quirúrgico son factores de riesgo para recuperar
el peso después del adelgazamiento inducido por cirugía bariátrica.
Referencias:
Zigmund AS, Snaith RP. The hospital anxiety and depression scale. Acta Psychiatr Scand. 1983; 67: 361-70.
Ferraz EM. Cirugía Bariátrica: indicação e importância do trabalho multidisciplinar. Revista indexada Lilacs. 2006; 4 (Suppl 1):
71-2.
Conclusión: Problemas emocionales, tiempo de operado, edad del
paciente y porcentaje de exceso de peso perdido son factores de riesgo para la recuperación de peso después de la cirugía bariátrica.
Referencias:
Hsu LK, Benotti PN, Dwyer J. Non-surgical factors that influence
the outcome of bariatric surgery: a review. Psychosom Med. 1998;
60: 338-46.
Weiss EC, Galuska DA, Kettel Khan L, et al. Weigth regain in
US. Adults who experienced substantial weight loss. Am J Prev Med.
2007; 33: 34-40.
P-143 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PACIENTES
EN LISTA DE ESPERA PARA LA REALIZACIÓN DE
CIRUGÍA BARIÁTRICA EN LA HERMANDAD DE LA
SANTA CASA DE MISERICORDIA DE SÃO PAULO
Luciana Rodrigues Theodoro, Karen Sayuri Hidata, Vivian Azevedo
do Amaral, Lia Azevedo Pinto, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto
Malheiros, Elias Jirijoss Ilias, Wilson Rodrigues de Freitas Jr
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo;
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
P-142 FACTORES RELACIONADOS CON LA RECUPERACIÓN
DE PESO DESPUÉS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL
TIPO DERIVACIÓN GÁSTRICA EN “Y DE ROUX”
Luciana Rodrigues Theodoro (1,2) , Wilson Rodrigues de Freitas Jr (2) ,
Lia Azevedo Pinto (1,2) , Carmen Neves Benedetti (2) ,
Wilze Laura Bruscato (2) , Carlos Alberto Malheiros (1,2)
(1)
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo.
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
(2)
Introducción: La cirugía bariátrica es el método más eficaz de
tratamiento para obesos grado III. Sin embargo, el adelgazamiento
y la manutención del bajo peso logrado dependen de la calidad de la
adaptación del paciente al nuevo estilo de vida. Una adaptación disfuncional o la no adaptación puede ocasionar desajustes importantes
y, frecuentemente, la recuperación total o parcial del peso perdido.
Objetivo: Identificar los factores relacionados con la recuperación
de peso después de la cirugía bariátrica.
Método: Un total de 80 pacientes de ambos sexos (13% del sexo
masculino y 87% del sexo femenino) que habían sido sometidos a
cirugía bariátrica entre dos y nueve años (media de cuatro años y tres
meses), acompañados en el Ambulatorio de Obesidad Mórbida de la
Santa Casa de Misericordia de São Paulo.
Resultados: Las siguientes variables demostraran significancia
estadística con el peso recuperado: 1. La media de edad (p = 0,013):
cuanto mayor la edad del paciente, mayor es la posibilidad de recuperar el peso. 2. Tiempo de operado (p = 0,003): cuanto mayor
el tiempo de operado, mayor es la posibilidad de recuperar el peso.
3. Evolución de la pérdida de peso (p = 0,017): cuanto mayor es la
pérdida del exceso de peso, mayor la posibilidad de recuperarlo. 4.
Ocurrencia de ansiedad (p = 0,022) y depresión (p = 0,016): en estos
pacientes, cuadros de depresión y de ansiedad aumentan la posibilidad de recuperar el peso.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Objetivo: Conocer el perfil socio-demográfico de los pacientes en
espera para cirugía bariátrica. Método: 250 primeros pacientes de la
lista de espera.
Resultados: Edad: un 21,6% entre 18 y 30 años; un 30,8% entre
31 y 40 años; un 24,8% entre 41 y 50 años, y un 22,8% con más de
50 años. Sexo: un 17,2% masculino y un 82,4% femenino. IMC: un
1,6% entre 35 y 39; un 88% entre 40 y 59, y un 10,4% superior o igual
a 60. Raza: un 58,4% blanca; un 14% negra; un 3,2% amarilla; un
10,4% mulatos, y un 14% otros. Ciudad natal: un 43,6% nació en la
ciudad de São Paulo; un 16,4% en otras ciudades del Estado de São
Paulo; un 28,8% fuera del Estado de São Paulo, y un 0,4% son extranjeros. Estado civil: un 26,8% solteros; un 44% casados; un 13,2%
divorciados; un 12% convivientes, y un 4% viudos. Escolaridad: un
2,8% analfabetos; un 28,4% primer grado incompleto; un 8% primer
grado completo; un 14,8% segundo grado incompleto; un 27,6% segundo grado completo; un 8,8% superior incompleto; un 8,4% superior completo, y un 0,8% posgrado. Situación ocupacional: un 3,6%
estudiantes; un 24,8% asalariados; un 17,6% autónomos; un 25,2%
desempleados; un 14% amas de casa; un 7,2% jubilados; un 4% no
trabajan, pero reciben beneficios del gobierno, y un 2,4% no trabajan
debido a la enfermedad. Renta familiar: un 56,4% gana hasta dos
sueldos mínimos; un 30% hasta cuatro sueldos mínimos; un 9,6%
hasta seis sueldos mínimos, y un 4% más de seis sueldos mínimos.
Conclusiones: Los pacientes son en su mayoría mujeres, adultas,
jóvenes, por debajo de los 50 años, con IMC entre 40 y 59, raza blanca, nacidas en el Estado de São Paulo, casadas, con un primer grado
incompleto, empleadas y con renta familiar de hasta dos sueldos mínimos.
Referencias:
Sjostrom L, et al. Effects of bariatric surgery on mortality in Swedish Obese Subjects. N Engl Med J. 2007; 357(8): 741-52.
Brazil. Ministry of Health. Portaria no. 1.569/GM published on
July 07, 2007. http://www.saude.gov.br. Accessed 20 Jan 2008.
131
X Congreso Nacional de la SEEDO
P-144 PREVALENCIA DE LA COMPULSIÓN ALIMENTARIA
PERIÓDICA, LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN EN
LISTA DE ESPERA PARA CIRUGÍA BARIÁTRICA
Luciana Rodrigues Theodoro, Lia Azevedo Pinto, Wilze Laura
Bruscato, Carmen Neves Benedetti, Lilian Cardia, Elias Jirijoss Ilias,
Carlos Alberto Malheiros, Wilson Rodrigues de Freitas Jr
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo;
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
Objetivo del trabajo: Averiguar la prevalencia de la compulsión
alimentaria periódica y relacionarla con la ansiedad y la depresión en
obesos mórbidos en lista de espera para cirugía bariátrica.
Material: Escala de Compulsión Alimentaria Periódica (Binge
Eating Scale, BES), Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión
(HAD).
Metodología: La muestra consistió en 116 pacientes (13,75% del
sexo masculino y 86,25% del sexo femenino) candidatos a la cirugía
bariátrica que están en acompañamiento en el Ambulatorio de Obesidad Mórbida de la Santa Casa de São Paulo. La media de edad fue
de 42 años y la media de IMC fue de 46. Fueron analizadas las variables: compulsión alimentaria periódica (CAP), presencia de ansiedad
y presencia de depresión.
Resultados: Los pacientes fueron divididos en tres grupos: Grupo
1, sin CAP, 56,9% (n = 66); Grupo 2, CAP moderada, 30,2% (n = 35);
Grupo 3, CAP grave, 12,9% (n = 15). Grupo 1: presentaron ansiedad
un 7,6%; depresión un 10,6%; ansiedad y depresión un 28,8%; sin
ansiedad ni depresión un 53%. Grupo 2: presentaron ansiedad un
14,3%; ansiedad y depresión un 62,9%; sin ansiedad ni depresión un
22,9%. Grupo 3: presentaron ansiedad un 13,3%; ansiedad y depresión un 80%; sin ansiedad ni depresión un 6,7% (p = 0,001).
Conclusiones: La presencia de ansiedad y depresión resultó ser notablemente superior entre los pacientes con CAP moderada (77,2%) y
grave (93,3%) en relación con los sin TCAP (47%).
Referencias:
Alger-Mayer S, Rosati C, Poliment JM, Malone M. Preoperative
Binge Status and gastric Bypass Surgery: A Long-Term Outcome
Study. Obesity Surgery. 2009; 19: 139-45.
Botega NJ, Ponde MP, Medeiros P. Validação da escala hospitalar de ansiedade e depressão (HAD) em pacientes epiléticos ambulatoriais. Jornal Brasileiro de Psiquiatria. 1989; U38: 311-4.
P-145 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE GRUPOS CON
Y SIN RECUPERACIÓN DE PESO CONSIDERANDO
EL PERFIL ANTROPOMÉTRICO Y LA PRESENCIA
DE COMORBILIDADES
Luciana Rodrigues Theodoro, Lia Azevedo Pinto, Carmen Neves
Benedetti, Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo;
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
Objetivo: Comparar la evolución de los grupos con y sin recuperación de peso en cuanto al perfil antropométrico y la evolución de la
pérdida del exceso de peso después del procedimiento quirúrgico.
132
Método: Total 80 pacientes de ambos sexos, divididos en dos
grupos: 1. Con recobro de peso (43,3%); 2. Sin recobro de peso
(56,2%) y que habían sido sometidos a cirugía bariátrica entre dos
y nueve años (media de cuatro años y tres meses). Los grupos no
demostraron diferencia estadística en cuanto al IMC preoperatorio
y ocurrencia de enfermedades asociadas como: diabetes, presión
arterial alta y complicaciones ortopédicas.
Resultados: Los pacientes evaluados llegaron al fin de 24 meses del procedimiento con sobrepeso (IMC promedio de 28,56) y
recuperaron peso, alcanzando un IMC promedio de 31,6 en la fecha
de la colecta de los datos. A pesar de este aumento de IMC, los
pacientes continuarán beneficiados por la mejora de las enfermedades asociadas en los dos grupos. En relación con la evolución
de la pérdida de peso, los datos demostraron que los dos grupos
mantuvieron una pérdida emparejada a los 24 meses tras el procedimiento, seguido por una pérdida mayor en el grupo con recobro
de peso (82,77% de exceso de peso perdido) contra el 66,2% en el
grupo sin recobro de peso.
Conclusión: La evolución de la pérdida del exceso de peso después de los 24 meses de realización de la cirugía debe ser analizada
con cautela por el riesgo de recuperación de peso. Este dato sugiere
que el grupo con recobro de peso perdió más exceso de peso de lo
que era esperado para el procedimiento, sugiriendo una recuperación del peso y no un recobro.
Referencias: Odom J, Kerstyn CZ, Tamika LW, et al. Behavioral
Predictors of Weight Regain after Bariatric Surgery. Obes Surg.
2010; 20: 349-56.
P-146 PERCEPCIÓN DE PACIENTES CANDIDATOS A LA
CIRUGÍA BARIÁTRICA EN CUANTO AL DESARROLLO
DEL CUADRO DE OBESIDAD
Luciana Rodrigues Theodoro, Karen Sayuri Hidata, Vivian Azevedo
do Amaral, Lia Azevedo Pinto, Wilson Rodrigues de Freitas Jr, Wilze
Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
Objetivo: Identificar los factores relacionados con el aumento de
peso y su manutención bajo la percepción de pacientes candidatos
a cirugía bariátrica.
Método: Fueron analizados 250 pacientes con edades entre los
18 y los 67 años, con IMC entre 39 y 72 y en lista de espera para la
realización de cirugía bariátrica. Fueron utilizadas fichas de entrevista psicológicas semiestructuradas como instrumento.
Resultados: En cuanto a los motivos atribuidos al desarrollo del
cuadro de obesidad, un 42,4% lo atribuía a problemas emocionales, un 12,8% a la mala alimentación, un 16% a comer demasiado,
un 14,8% a la genética, un 14,4% a problemas orgánicos, un 6,8%
al sedentarismo y un 8% al embarazo. En relación con los motivos atribuidos a la pérdida del control sobre el peso, un 33,6% lo
atribuía a problemas emocionales, un 22% al embarazo, un 14%
al ciclo de la vida, un 12,8% no supo mencionar el momento y un
1,6% reportó nunca haber tenido control sobre su peso. En cuanto
a la etapa de la vida en que se convirtieron en obesos, un 38,8% ha
referido la edad adulta, con el embarazo como la principal razón en
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
un 17,2%, un 27,6% ha referido la niñez, un 21,2% la adolescencia y
un 12,4% al nacimiento. En cuanto al histórico familiar, un 75,2%
informó que había otras personas en la familia con obesidad.
Conclusiones: La mayoría de los pacientes tiene un histórico familiar de obesidad y cree que empezaron a engordar y perdieron
el control sobre su peso durante la vida adulta debido a problemas
emocionales. Entre las mujeres, la mayor causa fue la gestación.
Referencias:
Benedetti C. De obeso a magro: a trajetória psicológica. 1 ed.
São Paulo: Vetor: 2003.
Azevedo MASB, Spadotto C. Estudo psicológico da obesidade:
dois casos clínicos. 2004. Temas em Psicologia. [online]. Disponivel em ‹http://pepsic.bvs-psi.org.br/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1413-389X2004000100005&lng=pt&nrm=iso›
Acessado em 28 Abril 2009.
P-147 NIVEL DE SATISFACCIÓN EN RELACIÓN CON
LA APARIENCIA DE OBESOS EN PREPARACIÓN
PSICOLÓGICA PARA LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
Luciana Rodrigues Theodoro, Pryscilla Brito,
Lia Azevedo Pinto, Wilson Rodrigues de Freitas Jr,
Elias Jirijoss Ilias, Karen Sayuri Hidata,
Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
Objetivo: Evaluar el nivel de satisfacción de obesos en preparación psicológica para cirugía bariátrica en relación con las cuestiones de apariencia.
Material: Cuestionario de evaluación subjetiva desarrollado por
los investigadores.
Método: Total 100 pacientes (79% mujeres y 21% varones) con
media de edad de 40 años e IMC promedio de 45,5.
Resultados: Variables: “Estoy preocupado por mi apariencia”
– 64%, “He estado más preocupado por mi apariencia” – 52%,
“Pienso que soy lindo” – 60%, “Pienso que soy sensual” – 35%,
“Evito mirarme en el espejo” – 43%, “Al mirar al espejo enfoco
más el rostro que el cuerpo” – 65%, “Me avergüenzo de mi apariencia” – 35%, “Creo que la obesidad dificulta mis relaciones” – 49%,
“Sufro prejuicios por mi obesidad” – 70%, “Creo que mi cuerpo
dificulta mi vida sexual” – 50%, “Pienso que el adelgazamiento
me haría sentir mejor conmigo mismo” – 82%, “Lo que más quiero
cambiar de mí es mi cuerpo” – 71%, “Creo que ser gordo me da
algunas ventajas” – 5%, “Me gusta mi rostro” – 71%, “Estoy infeliz
con mi cuerpo” – 54%.
Conclusión: A pesar de que todos buscan el adelgazamiento, la
mayoría se mostró satisfecho con la apariencia, pero el prejuicio
sufrido les hace creer que van a ser más felices si estuvieran más
flacos.
Referencias:
Ximenes EG. Cirurgia da Obesidade: um enfoque psicológico.
São Paulo: Livraria Santos Editora; 2009.
Baptista MN, Vargas JF, Baptista ASD. Depressão e qualidade
de vida em uma amostra brasileira de obesos mórbidos. Aval Psicol (Porto Alegre). 2008; 7(2): 235-47.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-148 IMPORTANCIA DEL ADELGAZAMIENTO EN LAS
HABILIDADES SOCIALES DE MUJERES SOMETIDAS
A GASTROPLASTIA
Luciana Rodrigues Theodoro, Vivian Azevedo Amaral, Lia Azevedo
Pinto, Lilian Cardia, Karen Sayuri Hidata, Carmen Neves Benedetti,
Wilze Laura Bruscato, Carlos Alberto Malheiros
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de São Paulo
Introducción: La obesidad no viene acompañada solo de enfermedades asociadas, sino también de prejuicios y estigmas sociales.
Todas esas limitaciones y discriminaciones pueden generar un empobrecimiento en el plan social, dificultando las relaciones, el funcionamiento adaptativo y la calidad de las relaciones interpersonales
en los ámbitos profesionales, familiares y amorosos.
Objetivo: Evaluar las habilidades sociales de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica.
Método: Diez mujeres evaluadas por medio de la Ficha Socio-Demográfica e Inventario de Habilidades Sociales (IHS), con un mínimo de 24 meses de procedimiento.
Resultados: Edad entre 38 y 57 años, IMC promedio de 29,5.
Puntuación total del IHS por encima de la media de la población
normativa (60%). Los factores F2 (expresión de sentimiento positivo) con un 50% y F3 (desenvoltura social) con un 70% fueron
significativamente superiores a la media. El F4 (exposiciones a
nuevas situaciones) con un 40% quedó por debajo de la media. Los
subitenes 6 (elogiar a otro) y 36 (mantener conversación) fueron
estadísticamente significativos con p = 0,006 y p < 0,0001, respectivamente.
Conclusión: De acuerdo con el IHS, las pacientes tienen más facilidad de relacionarse socialmente que la población normativa. Frente
a situaciones sociales de expresión de afectos positivos y neutros, los
datos evidencian que, a pesar de que ya habían adelgazado, llevan
con ellas la creencia popular de que los obesos son graciosos, extrovertidos y bondadosos con el fin de evitar la exclusión y el rechazo.
Así pues, el adelgazamiento parece favorecer de manera importante
las relaciones interpersonales de las pacientes operadas.
Referencias: Friedman KE, Ashmore JA, Applegate KL. Recent
experiences of weight-based stigmatization in a weight loss surgery population: psychological and behavioral correlates. Obesity.
2008; 16: 68-74.
P-149 EL NACIMIENTO DEL REGISTRO INFORMATIZADO
DE CIRUGÍA BARIÁTRICA (RICIBA)
Albert Lecube (1), Alfonso Calañas (2), Lluís Masmiquel(3), Paloma
Iglesias (4), Albert Goday(5), María José Morales (6), Miguel Ángel Rubio (7),
Irene Bretón (8), Assumpta Caixàs (9), Pedro Pablo García-Luna(10)
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Vall d’Hebrón.
Hospital Universitario Reina Sofía. (3) Hospital Son Llàtzer.
(4)
Hospital Universitario de Getafe. (5) Hospital del Mar.
(6)
Hospital do Meixoeiro, Complexo Hospital Universitario de Vigo.
(7)
Hospital Universitario San Carlos. (8) Hospital Universitario Gregorio Marañón.
(9)
Corporació Sanitària Universitària Parc Taulí. (10) Hospital Virgen del Rocío,
en representación del Grupo de Obesidad de la SEEN
(1)
(2)
133
X Congreso Nacional de la SEEDO
La obesidad es un proceso crónico y multifactorial; su prevalencia
aumenta de forma progresiva y carece de tratamiento curativo. Todo
ello ha provocado en los últimos años un aumento exponencial de la
cirugía bariátrica. El RICIBA (Registro Informatizado de CIrugía
BAriátrica) nace en abril de 2011 en el seno del Grupo de Obesidad
de la SEEN con el objetivo de conocer mejor a qué pacientes se prescribe este tipo de tratamiento en España y los resultados de eficacia y
seguridad de los distintos procedimientos quirúrgicos.
Métodos: Presentamos los principales datos de los primeros 1.331
registros provenientes de 11 hospitales públicos. Cirugías realizadas
entre 2001-2011 (el 41,2% corresponde a 2010).
Resultados: El 95,4% de los registros son sujetos caucásicos. El 76%
mujeres, de 43,1 ± 10,8 años y con un IMC de 47,1 ± 6,0 kg/m2. En cuanto
a las comorbilidades, destacar un 48,5% de HTA, un 30,9% de DMT2
y un 19,7% de hipercolesterolemia. La técnica más utilizada fue el bypass gástrico (75,2%), seguida de la gastrectomía tubular (17,1%) y de un
3,8% de técnicas malabsortivas; en los últimos cuatro años aumenta la
gastrectomía tubular y aparece la banda gástrica. En cuanto a la vía de
abordaje, en el año 2001, el 100% de registros fueron por vía abierta, y en
2011, aún el 21,9% de las cirugías se realizan por esta vía. Finalmente, en
la morbimortalidad tras los 30 primeros días, se registran siete muertes
(0,61%) y un 9,4% de complicaciones mayores (dehiscencia de sutura y
hemorragia gastrointestinal las más frecuentes).
Conclusión: Creemos necesario seguir profundizando en las características de la cirugía bariátrica realizada en España, facilitando
el intercambio de información entre profesionales y posibilitando
la realización de estudios conjuntos, todo ello con el objetivo final
de mejorar la atención a la persona obesa. Agradecimientos: Nestlé
Health Care y Cicle Serveis Informàtic.
P-150 VALORACIÓN DE LA PÉRDIDA PONDERAL TRAS
CIRUGÍA BARIÁTRICA DE UNA MUESTRA DE
ADOLESCENTES
María José Castro Alija, José M.ª Jiménez Pérez, M.ª José Cao Torija,
M.ª Ángeles Barba Pérez, Miguel Á. Carbajo Caballero
IENVA, Ciencias de la Salud Universidad de Valladolid.
Centro de Excelencia para el Estudio y Tratamiento de la Obesidad
Propósito: Evaluar pérdida ponderal a lo largo de un año de pacientes adolescentes sometidos a by-pass gástrico mediante el porcentaje del exceso de IMC perdido y catalogar los resultados de
acuerdo con las recomendaciones.
Material y métodos: Muestra: 18 adolescentes intervenidos de bypass gástrico de una sola anastomosis por laparoscopia en el Centro
de Excelencia para el Estudio y Tratamiento de la Obesidad (CTO)
en el periodo 2008-2010, 9 mujeres (50%) y 9 varones (50%) de edad
media = 16,6 años con un IMC medio de 42,9 ± 6,8 (rango 34,6-56,8).
El 50% eran obesos mórbidos: IMC > 40, un 27,7% supermórbidos:
IMC > 50, y el 22,2% obesos: IMC > 35 < 40.
Se determinó la eficacia en cuanto a pérdida ponderal mediante porcentaje del exceso de IMC perdido (PEIMCP) (criterios Cigaina).
Resultados: Los resultados después de 3 años corresponden al
66,6% de los pacientes dado que el resto aún no ha concluido el estudio.
134
El 100% no presento complicaciones quirúrgicas ni en el tiempo
de seguimiento postquirúrgico.
Los resultados ponderales expresados como PEIMCP son:
PEIMCP a 3 meses = 95,78% ± 8,27; 6 meses = 96,04 ± 4,39, 12
meses = 99,92 ± 2,81, 24 meses = 99,77 ± 1,85, 36 meses = 99,79
± 2,13.
PEIMCP medio fue 99,61% ± 15,32 al finalizar el periodo revisado
(3 años).
El 100% de los que han finalizado el seguimiento presentan resultado excelente con un PEIMCP > 65%.
Conclusiones: La cirugía bariátrica mediante la técnica de bypass gástrico laparoscópico de una sola anastomosis resulta eficaz
para el tratamiento de la obesidad mórbida en cuanto a la pérdida
ponderal inmediata y mantenida en el tiempo.
P-151 IMPORTANCIA DE LA PÉRDIDA DE PESO PREVIA
A LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
María José Castro Alija, José M.ª Jiménez Pérez, M.ª José Cao Torija,
M.ª Ángeles Barba Pérez, Miguel Á. Carbajo Caballero
IENVA, Ciencias de la Salud Universidad de Valladolid.
Centro de Excelencia para el Estudio y Tratamiento de la Obesidad
Introducción: La preparación dietético-nutricional para lograr
una pérdida ponderal previa a cirugía bariátrica implica beneficios
en el acto quirúrgico, y en periodo postoperatorio, ya que permite la
adaptación del paciente hacia alimentación equilibrada y saludable,
la cual deberá de ser su patrón habitual de por vida.
Objetivos: Estudiar la pérdida ponderal de pacientes con obesidad
mórbida y extrema previa a la cirugía.
Material y métodos: Estudio observacional, carácter descriptivo,
longitudinal 192 pacientes, IMC promedio en 1a consulta = 42,24 de
ellos 22 pacientes presentan IMC > 50.
Tiempo medio de preparación prequirúrgica en el grupo con IMC
< 50, 85 días y grupo con IMC > 50, 136 días. Grupo IMC < 50, se
prescribió dieta hipocalórica-hiperproteica mixta durante 66 días y
los 20 días restantes protocolo del centro. Grupo con IMC > 50, pauta
en 3 fases: 1.ª: 60 días dieta hipocalórica-hiperproteica mixta; 2.ª:
56 días dieta hipocalórica-hiperproteica exclusiva con sustitutos; 3.ª:
igual pauta que el grupo anterior.
Análisis estadístico: determinación de media, desviación estándar, intervalo de confianza y coeficiente de Pearson.
Resultados: Respecto a la media de pérdida de peso en el grupo con
IMC < 50 la disminución ponderal media fue 14,97 kg supone que el
IMC disminuye 5,38 y el grupo con IMC > 50 la media es de 28,15 kg
supone disminución de IMC = 10,23 en el periodo prequirúrgico.
La pérdida media diaria de peso en las fases previas a cirugía en
el grupo IMC < 50 fue 175 g/día y en el de IMC > 50 la disminución
ponderal = 200 g/día.
Conclusiones: Es eficaz realizar intervenciones dietético-nutricionales diferenciadas en función del IMC tanto respecto al tiempo
como a la pauta, para minimizar los riesgos quirúrgicos.
Pacientes con obesidad extrema requieren más días de preparación
dietético-nutricional antes de cirugía para conseguir resultados equivalentes a los pacientes con obesidad mórbida.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-152 LA GESTACIÓN EN MUJERES OBESAS MÓRBIDAS
TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA: AMPLIACIÓN DE LOS
RESULTADOS MATERNOFETALES EN NUESTRO
CENTRO HASTA 2011
Irene González Navarro (1) , José Luis Pereira Cunill (1) ,
Pilar Serrano Aguayo (1) , José Manuel Martos (2) ,
Salvador Morales Conde (3) , Pedro Pablo García Luna (1)
(1)
Unidad de Gestión de Endocrinología y Nutrición. (2) Unidad de Cirugía Endocrina.
Unidad de Cirugía Laparoscópica, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
(3)
Propósito de la investigación: Describir los resultados maternofetales de mujeres gestantes tras cirugía bariátrica (CB) en nuestro
centro hasta 2011.
Material, temas y métodos: Estudio observacional retrospectivoprospectivo. Seguimiento durante el embarazo en consultas obstétricas de alto riesgo y Unidad de Nutrición con visitas trimestrales.
Variables registradas: peso e índice de masa corporal (IMC) pregestacionales, meses entre CB y gestación, deficiencias nutricionales,
patología del embarazo, parto, prematuridad, complicaciones perinatales y abortos.
Resultados: 16 mujeres y 20 gestaciones (19 únicas, 1 gemelar).
Se realizó derivación biliopancreática en el 63% y by-pass gástrico
en el 37%. La edad media en el momento del embarazo fue 32,9 años,
IMC medio 34,5 kg/m 2 y mediana de 17 meses (rango 4-66) entre
CB y embarazo. No hubo casos de diabetes gestacional, hipertensión arterial o preeclampsia. Deficiencias de micronutrientes: hierro
75%, vitamina D 35%, vitamina A 15%, vitamina E 5%, vitamina B12
30%. Hubo 14 partos de 15 recién nacidos (RN) vivos con edad gestacional media de 38,5 semanas: 13 vaginales y 1 cesárea urgente. El
peso medio de los RN fue 2841,4 g, con 5 RN pequeños para la edad
gestacional (los 2 RN gemelos precisaron incubadora y otro presentó
neumonía). Hubo 3 abortos y 1 parto prematuro con feto muerto.
Conclusiones: El embarazo tras CB debe considerarse de alto
riesgo, requiriendo planificación y seguimiento multidisciplinar en
las Unidades de Cirugía, Obstetricia y Nutrición.
La evidencia apunta a resultados maternofetales en obesas intervenidas similares a los de la población general, aunque se precisa
aumentar el número de pacientes en los estudios.
Referencias:
González I. Resultados materno-fetales de la gestación tras cirugía bariátrica. Nutr Hosp. 2011; 26: 374-81.
Southern California Evidence-based Practice Center (EPC)
2008. Bariatric surgery in women of reproductive age: special concerns for pregnancy. Evidence report/technology assessment number 169.
Propósito: Demostrar la importancia del tratamiento dietético y
analizar los resultados clínicos obtenidos de un grupo de pacientes
intervenidos de obesidad severa o mórbida mediante gastrectomía
tubular, asociado a un programa multidisciplinar.
Pacientes y metodología: Intervención nutricional sobre 223
pacientes. Incluye fases: 1.ª Preoperatoria: valoración nutricional
y antropométrica; dieta preoperatoria hipocalórica. 2.ª Postoperatoria: dieta postoperatoria progresiva de textura modificada. Seguimiento dietético. Evaluación antropométrica: recalcando evolución de IMC y %SBPP. Reeducación nutricional: adquisición y
corrección de hábitos dietéticos, alimentos y tecnologías culinarias
recomendados-limitados, modo de realización de ingestas (número
de ingestas, velocidad, distribución, menaje, líquidos entre ingestas principales), pautas para evitar déficit nutricionales (proteínas,
calcio y hierro).
Resultados: Evoluciones: índice de masa corporal medio (kg/
m 2) con IMC (base) 43,27, IMC (3 meses) 35,34, IMC (6 meses)
32,43, IMC (12 meses) 29,89, IMC (17 meses) 30,27; pérdida de
peso media (kg) con PP (3 meses) 26,66, PP (6 meses) 23,41, PP (12
meses) 41,14, PP (17 meses) 45,47; porcentaje de sobrepeso perdido
medio (%) con %SBPP (3 meses) 53,50, %SBPP (6 meses) 64,63,
%SBPP (12 meses) 80,14, %SBPP (17 meses) 78,92.
Dificultades: gran mayoría con reflujo gastroesofágico y vómitos esporádicos durante primeros seis meses. Necesidad de IBP
durante primeros 3-6 meses. Mala tolerancia inicial a carnes. En un
50%, estreñimiento por insuficiente ingesta de fibra y/o líquidos
durante las primeras semanas postoperatorias. Casos aislados: debilidad por insuficiente aporte energético. Anemias nutricionales
por déficit de hierro, ácido fólico o B12. Caída del cabello por déficit
de hierro y selenio. Mayor intolerancia a la leche. Hiperparatiroidismo secundario por déficit de calcio y que se normaliza con suplemento de calcio y vitamina D.
Conclusión: Tras gastrectomía tubular, es imprescindible una
correcta intervención dietético-nutricional que forme en dietética,
nutrición, calidad e higiene alimentaria para facilitar la adaptación
progresiva. Se obtienen mejores resultados asociada a un contexto
multidisciplinar.
P-154 EFICACIA DEL BALÓN INTRAGÁSTRICO:
TASA DE FRACASOS Y EVOLUCIÓN A 24 MESES EN
172 PACIENTES CON OBESIDAD MODERADA
José Vicente Ferrer Valls, Ángel Sanahuja Santafé,
Lydia Amador Martí, Yolanda Melero Puche,
J. Sempere, V. Sanchís
Clínica Obesitas, Valencia
P-153 INTERVENCIÓN DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN
PACIENTES SOMETIDOS A GASTRECTOMÍA
TUBULAR POR LAPAROSCOPIA: RESULTADOS EN
223 CASOS Y 17 MESES DE SEGUIMIENTO
Lydia Amador Martí, José Vicente Ferrer Valls,
Ángel Sanahuja Santafé, Yolanda Melero Puche
Clínica Obesitas, Valencia
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito: 1. Evaluar los resultados del balón intragástrico (BIG)
asociado a terapia de cambio de hábitos dietéticos, psicológicos y de
estilo de vida. 2. Evaluar la evolución del peso en los pacientes que
perdieron más del 25% de su sobrepeso (%SPP > 25%).
Pacientes y metodología: Estudio sobre 172 pacientes con obesidad moderada. Implantación de BIG mediante gastroscopia son sedación. Intervención multidisciplinar durante 6 meses y seguimiento
hasta 24 meses.
135
X Congreso Nacional de la SEEDO
Resultados: Evoluciones: 1. Global de los pacientes (n 172) con
IMC (base) 36,18, IMC (6 meses) 32,10, IMC (12 meses) 31,49, IMC
(18 meses) 33,29, IMC (24 meses) 30,91. PP: PP (6 meses) 13.12, PP
(12 meses) 14,07, PP (18 meses) 14,12, PP (24 meses) 9,92. %SPP:
%SPP (6 meses) 40,45, %SPP (12 meses) 40,99, %SPP (18 meses)
44,31, %SPP (24 meses) 35,11. 2. Pacientes con %SPP > 25% (N
146) con IMC (base) 35,92, IMC (6 meses) 31,25, IMC (12 meses)
32,83, IMC (18 meses) 32,75, IMC (24 meses) 30,29; PP: PP (6 meses) 16,05, PP (12 meses) 14,10, PP (18 meses) 12,33, PP (24 meses)
10.17; %SPP: %SPP (6 meses) 48,73, %SPP (12 meses) 44,53, %SPP
(18 meses) 47,14, %SPP (24 meses) 37,14. 3. Pacientes con %SPP <
25% (n 26): IMC (base) 37,90, IMC (6 meses) 35,84; PP: PP (6 meses) 5,04; %SPP: %SPP (6 meses) 13,61.
Complicaciones: Cinco retiradas durante las primeras semanas
por intolerancia; una retirada la 2.ª semana por alergia; siete retiradas
a partir del 5.º mes por retención de restos vegetales y gastritis.
Conclusiones: 1. Un 84,8% de casos resultan con éxito y un
15,11% con fracaso. 2. Los pacientes con una pérdida de peso adecuada mantienen en un 37% dicha pérdida a los dos años. 3. Los
pacientes que cambian hábitos dietéticos, emocionales-conductuales
con los alimentos y estilo de vida, mantienen fácilmente la pérdida
de peso. 4. El BIG permite controlar la obesidad severa y evitar una
operación de obesidad.
P-155 ESTUDIO PROSPECTIVO NUTRICIONAL Y DE
COMORBILIDADES METABÓLICAS DE PACIENTES
INTERVENIDOS CON GASTRECTOMÍA TUBULAR
Eva Martínez (1) , Silvia Pellitero (2) , Pau Moreno (3) , José María
Balibrea (3) , María Luisa Granada (4) , Anna Lucas (5) , Manel Puig (5)
Unidad de Nutrición y Dietética. Servicio Endocrinología. (2) Unidad de Obesidad
Mórbida, Servicio Endocrinología. (3)Servicio de Cirugía General y Digestiva.
(4)
Laboratorio Hormonal. (5)Servicio de Endocrinología y Nutrición,
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona
(1)
Propósito de la investigación: Analizar el estado vitamínico-nutricional y la evolución de comorbilidades metabólicas en pacientes
(p) intervenidos de gastrectomía tubular (GT).
Material y métodos: Se analizaron datos clínicos y analíticos
recogidos prospectivamente en 51 p sometidos a GT entre octubre
de 2008 y mayo de 2010 con seguimiento a 12 meses (m) (solo 16 p
a 24 m). Los pacientes recibieron suplementación polivitamínica y
cobalamina posGT.
Resultados: PreGT, la edad media era de 48 ± 9,7 años, el índice
de masa corporal (IMC), 49,5 ± 6,7 kg/m2. Un 84% presentaba déficit
de vitamina D, 2,3% de B1 y 19,5% de B6.
La evolución del IMC a los 6, 12, 18 y 24 m posGT fue de 36,6,
34,4, 32,2 y 33,4 kg/m 2, respectivamente (p < 0,001 en 6 m y 12 m,
p < 0,05 en 18 m y 24 m) y el % de sobrepeso perdido fue de 47,5% a
6 m, 56,6% a 12 m, 61% a 18 m y 58,7% a 24 m.
El déficit de vitamina D fue de 28% a 6m, 50% a 12 m, 51% a 18 m
y 66% a 24 m; de B1 de 6,5% 6 m, 2,7% a 12 m y 3,8% a 18 m y 0% 24
m; y de B6 de 17,4% a 6 m, 10,8% a 12 m, 11,5% a 18 m y 18,8% a 24
m. No se registraron déficit de albúmina, otras vitaminas hidrosolubles ni minerales (cobre, zinc, selenio).
136
La resolución de diabetes se cifró en 76% a los 6 m, 76% a 12 m y
87% a 24 m, mientras que la resolución dislipemia fue de 37,5% a los
6 m, 32% a 12 m y 41% a 24 m.
Conclusiones: La gastrectomía tubular es una opción eficaz en
el tratamiento de la obesidad mórbida y de la mejoría de las enfermedades metabólicas asociadas, con poca frecuencia de deficiencias
vitamínicas y minerales.
Referencias:
Aarts EO, et al. Obes Surg. 2011 Feb; 21(2): 207-11.
Jacobs M, et al. Surgical Endoscopy. 2010; 24(4): 781-85.
P-156 MEJORÍA DEL PERFIL GONADAL EN VARONES CON
OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
Mireia Mora Porta, Gloria Beatriz Aranda Velázquez,
Amanda Jiménez Pineda, Verónica Perea Castilla,
Josep Vidal Cortada, Lílliam Flores Meneses
Hospital Clínic, Barcelona
Propósito de la investigación: Valorar la función gonadal y sexual
en varones con obesidad mórbida y el cambio de la función gonadal
a medio plazo de la cirugía bariátrica.
Materiales, temas y métodos: Estudio longitudinal prospectivo
en el que se incluyeron 37 varones tributarios de cirugía bariátrica
que acudieron al Hospital Clínico a partir de 2009 y fueron intervenidos entre 2009 y 2010.
Se excluyeron los individuos con diabetes de > 5 años de evolución o con complicaciones crónicas (neuropatía periférica, disautonomía, nefropatía diabética avanzada, enfermedad cardiovascular
o cerebrovascular), insuficiencia renal crónica, enfermedad cardio-cerebrovascular, problemas locales (enfermedad prostática,
traumatismos pélvicos, otras anomalías estructurales, radioterapia
local), consumo de alcohol (> 500 g/semana) y trastorno psiquiátrico no controlado. Se recogieron datos clínicos, variables antropométricas y perfiles bioquímico, lipídico y gonadal. Se valoró la
función sexual basal mediante el índice internacional de función
eréctil (IIFE). Se obtuvo seguimiento de al menos 12 meses en 24
de los individuos.
Resultados: De los 37 pacientes evaluados inicialmente, la edad
en el momento de la cirugía fue 43,34 ± 10,75 años, el IIEF fue
51,54 ± 18,6, el IMC fue 45,38 ± 8,20 kg/m 2 y la testosterona total
270,59 ± 138,82 ng/dl. Se correlacionó de forma significativa el
IIEF inicial con los niveles de testosterona basales (rs = 0,344, p =
0,043) y el índice de testosterona libre (rs = 0,516, p = 0,001). De los
24 individuos con seguimiento, se observaron diferencias significativas entre los dos tiempos (15,34 ± 5,67 meses) en los niveles de
testosterona (259,35 ± 114,57 ng/dl inicial vs. 525,21 ± 167,64 ng/dl
en el seguimiento, p = 0,001), índice de testosterona libre (37,48 ±
23,58% vs. 79,21 ± 46,80%, p < 0,001), LH (3,80 ± 1,79 U/l vs. 3,85
± 1,82 U/I, p < 0,001), FSH (4,50 ± 3,62 U/l vs. 6,24 ± 3,62 U/I, p
< 0,001) e inhibina B (55,00 ± 23,44 ng/l vs. 101,11 ± 51,66 ng/l, p
= 0,003) y SHBG (22,58 ± 8,66 nmol/l vs. 46,17 ± 12,08 nmol/l, p
= 0,01).
Conclusiones: Existe una mejoría del perfil gonadal en los varones con obesidad mórbida tras la cirugía bariátrica.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-158 RELACIÓN DEL POLIMORFISMO C358A DE LA
HIDROALASA AMIDA DE LOS ÁCIDOS GRASOS
(FAAH) CON EL SÍNDROME METABÓLICO
Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA
Daniel de Luis Román, Rocío Aller, Olatz Izaola, Rosa Conde,
Manuel González Sagrado
Instituto de Endocrinología y Nutrición Clínica, Facultad de Medicina.
Unidad de Apoyo a la Investigación, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid
Propósito de la investigación: Se ha demostrado que el polimorfismo 385 C/A de FAAH (hidrolasa amida de los ácidos grasos) se asocia con trastornos relacionados con la obesidad y el
metabolismo.
El objetivo de nuestro estudio fue investigar la relación entre la
presencia del síndrome metabólico diagnosticado mediante los criterios ATPIII y el polimorfismo (ADNc 385 C -> A) de FAAH en los
pacientes obesos.
Material y métodos: Una muestra de 799 pacientes obesos se
analizó en un estudio transversal. A todos los pacientes se les
realizó una bioimpedancia, determinación de presión arterial,
evaluación seriada de la ingesta nutricional durante tres días y un
análisis bioquímico. El genotipo de los pacientes (polimorfismo
C358A) del gen FAAH se estudió mediante PCR a tiempo real
(Biorad).
Resultados: La prevalencia del síndrome metabólico (SM) con los
criterios del ATP III fue de 49,8% (398 pacientes), con un 50,2% los
pacientes sin SM (n = 401 pacientes). La prevalencia de los genotipos FAAH fue similar en pacientes con síndrome metabólico (69,6%
genotipo salvaje y el 30,4% genotipo mutante) y sin síndrome metabólico (66,6% genotipo salvaje y el 33,4% genotipo mutante). En los
pacientes sin síndrome metabólico, la insulina y los niveles de HOMA fueron mayores en el genotipo mutante que el grupo de obesos
con genotipo salvaje.
Conclusión: El hallazgo principal es la falta de asociación de los
genotipos de FAAH con la prevalencia del síndrome metabólico. Los
pacientes obesos con genotipo mutante del gen FAAH y sin síndrome
metabólico tienen mayores niveles de insulina y HOMA que el grupo
con genotipo salvaje.
bioactivas que puedan tener una potencial utilidad en el sobrepeso
y la obesidad, el trans-resveratrol, un polifenol presente en frutas
(uvas) y bebidas derivadas de consumo habitual, es uno de los que en
los últimos años ha despertado mayor interés.
El objetivo del presente estudio fue analizar si el resveratrol disminuye el tamaño de los depósitos adiposos en un modelo animal de
obesidad genética, y analizar los posibles mecanismos implicados.
Materiales, temas y métodos: Se utilizaron 20 ratas macho Zucker (fa/fa) de seis semanas de edad que se distribuyeron en dos grupos
experimentales: control y RSV15 (15 mg resveratrol/kg peso corporal/día). El resveratrol se administró por vía orogástrica durante seis
semanas. Se extrajeron y se pesaron los tejidos adiposos epididimal,
perirrenal, mesentérico y subcutáneo.
Se determinó en el tejido adiposo epididimal, por PCR a tiempo
real, la expresión de los siguientes genes relacionados con el metabolismo de los triglicéridos: receptor activado por proliferadores de
peroxisomas γ, (PPARγ), acetil-CoA carboxilasa (ACC), ácido graso
sintasa (FAS), lipoproteína lipasa (LPL), lipasa sensible a hormonas
(HSL) y lipasa de triglicéridos (ATGL).
Resultados: El resveratrol redujo la acumulación de grasa corporal en los depósitos internos (–15%; p < 0,01). Además, este polifenol
disminuyó la expresión génica de LPL (–33%; p < 0,05) y aumentó la
de HSL (+22%; p < 0,05). El resto de los genes no se modificaron.
Conclusiones: El resveratrol puede ser una molécula útil en la prevención y tratamiento de la obesidad, ya que disminuye los depósitos
adiposos, especialmente los viscerales. Dicho efecto es atribuible, al
menos en parte, a una disminución de la capacidad de captación de
triglicéridos del tejido adiposo y a un aumento en la movilización
lipídica.
P-160 LOS FITOSTEROLES REVIERTEN LA ACCIÓN
LIPOGÉNICA DEL CLA EN EL HÍGADO DE ANIMALES
CON OBESIDAD Y DIABETES INDUCIDAS POR DIETA
HIPERLIPÍDICA
Anne Castro Marqués(1), Nathalia Vicente Romanelli Dragano(1,2),
Cinthia Bau Bétim Cazarin(1), Joseane Morari(2), Carina Sólon(2), Dennys Esper
Cintra(2), Lício Augusto Velloso(2,3), Mário Roberto Maróstica Jr(2)
Departamento de Alimentos y Nutrición, Facultad de Ingeniería de Alimentos,
UNICAMP, Campinas, SP, Brazil. (2) Laboratorio de Señalización Celular, Facultad
de Ciencias Médicas, UNICAMP, Campinas, SP, Brazil. (3) Facultad de Ciencias
Aplicadas, UNICAMP, Limeira, SP, Brazil
(1)
P-159 EFECTOS DEL RESVERATROL SOBRE LA EXPRESIÓN
DE GENES RELACIONADOS CON EL METABOLISMO
EN EL TEJIDO ADIPOSO BLANCO DE RATAS
GENÉTICAMENTE OBESAS
Saoia Gómez-Zorita (1) , Alfredo Fernández-Quintela (1) , Goiuri Alberdi (1) ,
Elisabeth Hijona (2) , Luis Bujanda (2) , María Puy Portillo (1)
Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos, Universidad del País Vasco
[UPV-EHU], Facultad de Farmacia, Vitoria. (2)Departamento de Gastroenterología,
Universidad del País Vasco [UPV-EHU], Hospital de Donostia, Centro de Investigación
Biomédica en Enfermedades Hepáticas [CIBERehd], San Sebastián
(1)
Propósito de la investigación: La obesidad supone un problema
creciente de Salud Pública en las sociedades desarrolladas, caracterizado por un exceso de acúmulo de grasa. De entre las moléculas
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Propósito de la investigación: Estudiar el efecto del ácido linoléico conjugado (CLA) y/o los fitosteroles en la prevención del aumento
de peso, resistencia a la insulina e inflamación en animales que recibieron una dieta hiperlipídica.
Materiales, temas y métodos: 35 ratones machos (Swiss, 21
días de edad) fueron tratados por ocho semanas con dieta estándar
AIN 93G (grupo P), dieta AIN 93G modificada con 35% de lípidos
(grupo HF), y tres dietas hiperlipídicas fortificadas con 2% de CLA
(grupo C), 2% de fitosteroles (grupo F) y 2% de CLA más 2% de
fitosteroles (grupo S). El peso de los animales y la ingesta se midió
semanalmente. Mediante técnicas moleculares, se cuantificó en el
hígado la expresión de proteínas de la ruta de la insulina (p-Akt),
137
X Congreso Nacional de la SEEDO
inflamación (IL-1β, IL-6, IL-10, TNF-α) y síntesis u oxidación de
grasas (PPARβ; y PPARγ).
Resultados: No se observó diferencia en el consumo de dieta entre
los grupos hiperlipídicos. El grupo C, en comparación con HF, mostró reducción significativa en el aumento de peso y en la fosforilación
de la Akt, un aumento importante de la IL-10 y una reducción de
PPARα. El grupo F presentó aumento de peso similar al HF, aumento
de p-Akt y reducción de PPARα y PPARγ. El grupo S presentó reducción en el aumento de peso, aumento de p-Akt y reducción de IL-1β,
IL-6, PPARα y PPARγ.
Conclusiones: Aunque con una significativa reducción en el
aumento de peso del grupo C, la fortificación con CLA redujo la
sensibilidad a la insulina y la oxidación de grasas, sin mejoría de la
inflamación en el hígado de los ratones. Los fitosteroles revertieron
los efectos adversos del CLA, ya que en el grupo S se observó una
reducción del aumento de peso, de la inflamación y una mejora en la
sensibilidad a la insulina.
Conclusiones: Los pacientes con obesidad mórbida tienen menores niveles de expresión génica de factores relacionados con la captación y procesamiento lipídico en comparación con personas delgadas
sanas, y esta reducción es independiente del grado de RI.
P-162 ARRAYS DE ALTA DENSIDAD (SNPs/CNVs) EN
EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE LA OBESIDAD
MÓRBIDA: CARACTERIZACIÓN DE NUEVAS
ALTERACIONES
Raquel Rodríguez López (1), Pilar Méndez Pérez (2),
Marta González-Carpio Serrano (1), Trinidad Herrera Moreno (1),
M.ª Teresa García de Cáceres (1), José M.ª Carbonell Pérez (1),
Julia Sáenz Hurtado (1), Enrique Galán Pérez (2), Juan R. González Ruiz (3),
Manuela Núñez Estévez (2)
(1)
Unidad de Genética. (2)Servicio de Pediatría, Complejo Hospitalario Universitario de
Badajoz. (3) Centro de Epidemiología Ambiental [CREAL], Barcelona
P-161 EXPRESIÓN GÉNICA EN EL TEJIDO ADIPOSO
DE LOS FACTORES RELACIONADOS CON EL
PROCESAMIENTO LIPÍDICO EN LA OBESIDAD
María Mercedes Clemente-Postigo (1) ,
María Isabel Queipo-Ortuño (1) , Diego Fernández-García (2) ,
Francisco J. Tinahones (2) , Fernando Cardona (1)
Laboratorio de Investigación Biomédica, Hospital Universitario Virgen de la
Victoria, Málaga [Fundación IMABIS]. (2) CIBER Fisiopatología de la Obesidad
y la Nutrición; Servicio de Endocrinología y Nutrición,
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
(1)
Objetivos: La capacidad del tejido adiposo para el almacenamiento y procesamiento de lípidos puede ser un factor clave para el desarrollo de alteraciones metabólicas relacionadas con la obesidad, tales
como la resistencia a la insulina (RI) o la diabetes. La captación de
lípidos es el primer paso para su almacenamiento en el tejido adiposo. El objetivo de este estudio fue analizar la expresión génica de factores implicados en la captación y procesamiento lipídico en el tejido
adiposo subcutáneo (TAS) y visceral (TAV) en función del índice de
masa corporal (IMC) y el grado de RI.
Material y métodos: Se obtuvieron muestras de TAS y TAV de 28
obesos mórbidos con alta RI o diabetes (IMC = 53,77 ± 7,11), 10 obesos mórbidos con baja RI (IMC = 50,20 ± 7,97), 10 obesos con baja
RI (IMC = 31,68 ± 1,70) y 12 controles delgados sanos (IMC = 24,49
± 2,47) donde se midió la expresión génica del receptor de VLDL
(VLDLR), la lipoproteína lipasa (LPL), la proteína estimuladora de
la acilación (ASP), la proteína relacionada con el receptor de LDL-1
(LRP1) y la proteína ligadora de ácidos grasos 4 (FABP4).
Resultados: La expresión génica de LPL, FABP4, LRP1 y ASP
en el TAV fue mayor en los controles delgados. En TAS, la expresión génica de LPL y FABP4 también fue significativamente mayor
en controles delgados. El IMC, los niveles plasmáticos de insulina y
el HOMA-IR se correlacionaron negativamente con los niveles de
expresión de LPL y FABP4. Sin embargo, el análisis de regresión
múltiple mostró que el IMC era la variable explicativa de los niveles
de expresión génica de FABP4 y LPL en TAV y TAS.
138
Propósito: Estudio de obesidad infantil extrema asociada a retraso mental y/o malformaciones congénitas (OMS). Caracterización
molecular de nuevas alteraciones de susceptibilidad al sobrepeso.
Aplicación a programas de diagnóstico y seguimiento clínico.
Pacientes y métodos: Evaluamos 35 casos remitidos a nuestra
consulta de genética por OMS no filiada. Realizamos cariotipo de alta resolución, test de metilación, estudio molecular de síndrome (S.)
del X Frágil (FX) y/o técnica de arrays de alta densidad Affymetrix®
Cytogenetics Whole-Genome 2.7M. En cuatro pacientes se indicó
secuenciación automática.
Resultados: Dos pacientes mostraron los cariotipos 48,XXYY y
46,Xpsu idic(X)(p11.1). 4 pacientes padecían S. de Prader Willi. Seis
portaban alelos mutados en el gen FMR1, dos de ellos con fenotipos
Prader Willi-like. Siete pacientes con cariotipo anormal mostraron
los resultados de arrays SNPs/CNVs: arr 3q25.3-26.2 (156,458,348169,628,863)x1; arr 6q25.2-25.3 (153,209,158-156,742,509)x1; arr
10p14-15.1 (6,293,340-11,996,059) x 1; arr 10q26.2-qter (127,593,771qter)x1; arr 11p12p15.1 (18,631,687-39,398,819)x1; una duplicación
15q11-13 que no se confirmó y arr 17q11.1-11.2 (22,366,810 a la
28,354,219)x3. En 12 pacientes no se encontró alteración, candidatos a secuenciación del gen TRKB y arrays. Cuatro casos siguen en
estudio por sospecha de S. de Bardet-Biedl, Sotos y Kallmann, respectivamente.
Conclusiones: La heterogenidad de las bases genéticas de la
OM precisa la valoración exhaustiva de cada fenotipo, posible base
congénita y heredabilidad. Identificamos la base genética causal
en el 51% de nuestra serie. Las técnicas de array permitieron la
descripción exacta de la alteración genética en seis casos, identificando nuevas variantes de susceptibilidad a obesidad que implicaban los genes candidatos: PTX3, BCHE, SERPIN, SHOX, OPRM1,
GATA3, BDNF y TMEM97. Unidas a la ultrasecuenciación, son
la alternativa para el abordaje de la enfermedad, pretendiendo un
diagnóstico, evaluación y manejo con tasas superiores de prevención y curabilidad.
Referencias: Shinawi M. 11p14.1 microdeletions associated with
ADHD, autism, developmental delay, and obesity. Am J Med Genet
A. 2011.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
P-163 EL PTEROSTILBENO REDUCE LA GRASA EN
ADIPOCITOS HUMANOS SGBS MADUROS POR
ACTIVACIÓN DE LA LIPÓLISIS Y LA EXPRESIÓN
DE LAS LIPASAS
Arrate Lasa Elguezua (1) , Itziar Churruca (1) , Martina Schweiger (2) ,
Petra Kotzbeck (2) , Edurne Simón (1) , Jonatán Miranda (1) ,
María del Puy Portillo (1) , Rudolf Zechner (2)
Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos,
Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco, Vitoria.
(2)
Institute of Molecular Biosciences, University of Graz, Graz, Austria
(1)
Propósito: Analizar el efecto del pterostilbeno sobre la acumulación de triglicéridos, la actividad lipolítica y la expresión génica de
lipasas en adipocitos humanos SGBS maduros.
Material y métodos: Se cultivaron preadipocitos SGBS en un
medio que contenía DMEM/Ham’s F12+FBS. Dos días después de
alcanzar la confluencia (día 0), se indujo la diferenciación mediante
la adición de insulina humana, transferrina, cortisol, triodotironina,
IBMX, rosiglitazona y dexametasona. El día 12 de diferenciación los
adipocitos maduros fueron tratados con 100 µM de pterostilbeno durante 12 horas. Se cuantificó la liberación de ácidos grasos libres y
glicerol al medio en situación basal y estimulada por IBMX mediante
kits comerciales. Se midió el contenido en triglicéridos (TG) por espectrofotometría. Se aisló el RNA y se midieron los niveles de RNAm
de la lipasa sensible a hormonas (HSL) y la lipasa de triglicéridos (ATGL) por RT-PCR a tiempo real. Además, en un segundo experimento,
se trataron adipocitos con 200 µM de pterostilbeno y se volvió a medir
la cantidad de TG, así como la expresión génica de HSL y ATGL. Los
resultados se analizaron mediante el test t de Student.
Resultados: El pterostilbeno, a la concentración de 100 µM, duplicó la liberación de ácidos grasos libres y glicerol cuando la lipolisis
fue estimulada por IBMX. El contenido en TG disminuyó (+40%) y
se observó una tendencia al incremento de la expresión de HSL. A
concentración de 200 µM, el pterostilbeno redujo el contenido en TG
(–32%) y aumentó la expresión de las dos lipasas analizadas (164% la
HSL y 73% la ATGL respecto al control).
Conclusión: El pterostilbeno activa la lipólisis en los adipositos
humanos SGBS maduros. El mecanismo de acción es dosis-dependiente; mientras que a dosis de 200 µM este efecto es, al menos en
parte, transcripcional, a dosis de 100 µM actúa a nivel postranscripcional.
P-164 LOS PERFILES DE RIESGO POLIGÉNICO SE ASOCIAN
A OBESIDAD INFANTIL SEVERA Y HEREDITARIA
Juan R. González (1) , Marta González-Carpio (2) , V. Serrano (3) ,
G. Torres (3) , R. Hernández (3) , L.M. Luengo (3) , F. Ballester (4) , Manuela
Núñez (3) , J. Sunyer (1) , Raquel Rodríguez-López (3)
Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental [CREAL]. (2) Unidad de
Genética, Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. (3)Observatorio Extremeño
de la Obesidad [OBEX.O], Badajoz. (4) Institut Valencià d’Estudis de la Salut, Valencia
(1)
Propósito de la investigación: Describir perfiles de riesgo heredables para obesidad utilizando 151 SNPs localizados en 11 genes
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
candidatos obtenidos a partir de GWAS. Estos perfiles permitirán
identificar a aquellos individuos con un mayor riesgo de obesidad
sobre los que llevar a cabo intervenciones preventivas.
Material y métodos: Estudio caso-control con 218 pacientes que
alcanzaron un peso superior a +3 DS antes de los 14 años y pertenecientes a familias con, al menos, otros dos casos de obesidad mórbida
(BMI ≥ 40 kg/m2) entre familiares de primer o segundo grado. Los
controles fueron 190 individuos seleccionados de la misma población
y apareados por sexo. La selección de los SNPs se basó en la información disponible en bases de datos (www.ensembl.org y Haploview).
Resultados: Dos SNPs localizados en el gen FTO y otros cuatro
en los genes SEC16B, ETV5, SH2B1 y TFAP2B mostraron una asociación estadísticamente significativa con el fenotipo (p < 0,0003 =
0,05 / 151). Los individuos portadores de 4 a 7 alelos de riesgo tenían
cuatro veces más riesgo de ser obesos (OR = 4,2; IC 95% 2,5-7,1) que
los individuos con solo 0 a 3 alelos. Este riesgo aumentaba a 11 para
aquellos individuos que tenían de 8 a 12 alelos de riesgo (OR = 11,0;
IC 95% 3,6-41,4).
Conclusiones: Se ha construido un score basado en el número de
alelos de riesgo utilizando 6 SNPs. Hemos validado nuestros resultados en una cohorte de recién nacidos (cohorte INMA) replicándose
en 49 niños obesos (BMI z-score > percentil 90) de un total de 653.
El riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta un 70% por cada
alelo de riesgo (p-valor 1,77 × 10-12), mientras que en la cohorte INMA este riesgo es del 19% (p-valor 0,042). Esto indica que nuestros
resultados podrían aplicarse en programas de prevención primaria a
esta patología.
P-165 EFECTOS DE UNA MEZCLA DE RESVERATROL
Y ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO SOBRE LA
ACTIVIDAD DE ENZIMAS INVOLUCRADAS EN EL
METABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Noemí Arias Rueda, M.ª Teresa Macarulla, Leixuri Aguirre, Jonatán
Miranda, Ana Gracia, Itsasne García-Ceciaga, María P. Portillo
Grupo de Nutrición y Obesidad, Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco
Propósito de la investigación: El ácido linoleico conjugado
(CLA), ácido graso presente en lácteos y derivados cárnicos, y el resveratrol (RSV), un polifenol presente en algunas frutas como la uva
y en frutos secos, han mostrado efectos beneficiosos sobre la acumulación de grasa corporal. El objetivo de este trabajo fue estudiar si al
administrar conjuntamente RSV y CLA se producen efectos aditivos
o sinérgicos en lo que respecta a la prevención de la obesidad.
Material y métodos: Se utilizaron 36 ratas macho Wistar divididas en cuatro grupos experimentales alimentados durante seis semanas con una dieta obesogénica: control (C), tratadas con resveratrol
(RSV 30 mg/kg/d), con ácido linoleico conjugado (CLA 0,5% de la
dieta) o con combinación de ambos (RSV + CLA 30 mg/kg/d + 0,5%
de la dieta).
Se determinó por espectrofotometría la actividad enzimática de
la carnitina palmitoiltransferasa-1a (CPT-1a) en el hígado, y la actividad de la lipoproteína lipasa (LPL) y de los enzimas lipogénicos
glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH), enzima málica (EM) y
ácido graso sintasa (FAS) en el tejido adiposo epididimal. Las ac-
139
X Congreso Nacional de la SEEDO
tividades de la CPT-1a y los enzimas lipogénicos se expresaron en
nmol/min/mg de proteína y la de la LPL en nmol/min/g de tejido.
Los resultados fueron analizados mediante ANOVA-I seguido del
test de Newman-Keuls.
Resultados: La actividad CPT-1a se incrementó en los grupos
RSV (+68%) y CLA (+53%). Además, el RSV redujo la actividad
FAS (–22%) y LPL (–49%). Sin embargo, no se observó ninguna diferencia significativa entre el grupo control y el grupo RSV + CLA.
Conclusión: La administración conjunta de RSV y CLA hace desaparecer los efectos producidos por cada molécula por separado sobre la oxidación mitocondrial hepática, y sobre la captación de ácidos
grasos y la lipogénesis de novo del tejido adiposo. Esto demuestra
que RSV + CLA no es una mezcla efectiva para evitar la acumulación
de grasa.
P-166 EFECTO DEL ÁCIDO PUNÍCICO SOBRE LA
LIPOGÉNESIS HEPÁTICA
Leixuri Aguirre (1) , Jonatán Miranda (1) , Itziar Churruca (1) , Arrate Lasa (1) ,
Josune Ayo (2) , Elisabette Bilbao (2) , Alfredo Fernández-Quintela (1) ,
María P. Portillo (1)
Grupo de Nutrición y Obesidad, Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco.
Área de Nuevos Productos y Biomoléculas. Unidad de Investigación Alimentaria.
AZTI-Tecnalia. Parque Tecnológico de Vizcaya
(1)
(2)
Propósito de la investigación: Todavía son escasos los datos referentes a los mecanismos que pueden justificar los efectos de los isómeros del ácido linolénico conjugado (CLNA) sobre la acumulación
de grasa corporal. Se ha descrito que estos isómeros poseen un efecto
promotor de la oxidación de ácidos grasos en el hígado, pero no existe
información sobre los CLNA como posibles moléculas reductoras
de la lipogénesis hepática. El objetivo de este estudio era analizar el
efecto del ácido punícico (PUA; cis-9,trans-11,cis-13 CLNA) (0,5%
en la dieta) sobre la lipogénesis de novo en el hígado de ratas.
Métodos: Se utilizaron ratas Wistar macho de seis semanas divididas en dos grupos (n = 12/grupo). El grupo control recibió durante
seis semanas una dieta obesogénica y el grupo PUA la misma dieta
suplementada con 0,5% de PUA procedente del aceite de semillas de
granada (Punica granatum). Se determinó la composición hepática:
triglicéridos, proteína y glucógeno por espectrofotometría y agua por
gravimetría. Se cuantificó la actividad de los enzimas hepáticos relacionados con la lipogénesis de novo: ácido graso sintasa (FAS), glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH) y enzima málica (ME) mediante espectrofotometría. Igualmente, se valoró la expresión génica de la
acetil-CoA-carboxilasa (ACC), FAS y SREBP 1a y 1c (Sterol Regulatory Element-Binding Proteins) mediante RT-PCR a tiempo real.
Resultados: Los animales alimentados con una dosis de 0,5% de
PUA presentaron una disminución del peso del hígado sin modificaciones en su composición. Las actividades de los enzimas lipogénicos FAS, G6PDH y ME no sufrieron modificaciones con la suplementación con PUA. Tampoco hubo cambios en la expresión génica
de FAS, ACC y SREBP1a y 1c.
Conclusiones: Aunque el hígado es el órgano diana para el ácido
punícico, este CLNA no presenta efecto alguno sobre la lipogénesis
de novo a nivel hepático bajo nuestras condiciones de estudio.
140
P-167 EFECTO A NIVEL HEPÁTICO DEL ÁCIDO PUNÍCICO
SOBRE PPARα EN RATAS
Jonatán Miranda (1) , Leixuri Aguirre (1) , Itziar Churruca (1) , Arrate Lasa (1) ,
Josune Ayo (2) , Elisabette Bilbao (2) , Alfredo Fernández-Quintela (1) ,
María P. Portillo (1)
Grupo de Nutrición y Obesidad, Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco.
Área de Nuevos Productos y Biomoléculas. Unidad de Investigación Alimentaria.
AZTI-Tecnalia. Parque Tecnológico de Vizcaya
(1)
(2)
Propósito de la investigación: Estudios in vitro con células HepG2
han puesto de manifiesto el efecto agonista del ácido punícico (PUA),
isómero del ácido linolénico conjugado, sobre los receptores PPARα
(Peroxisome Proliferator-Activated Receptor). Estos resultados sugieren que el PUA puede ser eficaz en la prevención de la obesidad, incrementando la tolerancia a la glucosa y aumentando la oxidación de los
ácidos grasos. El objetivo del estudio fue analizar en ratas el efecto del
PUA sobre la expresión del factor de transcripción PPARα, así como
del receptor nuclear RXRα (Retinoid X Receptor) y comprobar el grado de activación del elemento respondedor de PPAR (PPRE).
Métodos: Se utilizaron 24 ratas Wistar de seis semanas divididas
en dos grupos (n = 12). El grupo control recibió durante seis semanas
una dieta obesogénica y el grupo PUA la misma dieta suplementada
con 0,5% de PUA procedente del aceite de granada (Punica granatum). La expresión génica de PPARα, RXRα y PGC1α (Peroxisome
Proliferator-Activated Receptor gamma Coactivator) en el hígado se
analizó por RT-PCR a tiempo real. La actividad de unión a PPRE por
parte de PPARα se analizó por kit comercial. Los resultados fueron
analizados mediante el test t de Student.
Resultados: La inclusión de PUA aumentó la expresión génica de
PPARα, pero no así la de RXRα o PGC1α. El aumento en la expresión de PPARα no provocó una variación de la unión de este factor
de transcripción a su elemento respondedor.
Conclusiones: La falta de activación de PPARα tras el aumento
de su expresión reinducida por PUA, no parece estar relacionada con
una disminución de expresión del coactivador PGC1α.
Aunque el PUA ha demostrado un efecto agonista sobre PPARα in
vitro y en otros modelos animales, no parece que ejerza este efecto
en ratas a una dosis de 0,5%.
P-168 EFECTOS DE LA GRELINA EN LA SENSACIÓN DE
HAMBRE Y EN LA INGESTA DE ALIMENTO DE
MUJERES OBESAS CON SÍNDROME DE OVARIO
POLIQUÍSTICO Y RESISTENCIA INSULÍNICA
Camila Cremonezi Japur (1) , Rosa Wanda Díez-García (1) ,
Fernanda Rodrigues de Oliveira (2) , Danielle Marques Macedo (1) ,
Flávia Gonçalves Micali (1) , Marcos Felipe Silva de Sá (3)
(1)
Curso de Nutrição e Metabolismo - FMRP/USP. (2) Curso de Nutrição – UFTM.
Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto - USP
(3)
Propósito de la investigación: Evaluar la influencia de la grelina
en la sensación de hambre, en el dimensionamiento de las porciones
de alimentos y en el consumo de alimentos ad libitum en mujeres
obesas con SOP, con y sin RI.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Materiales, temas y métodos: Se trata de un estudio clínico prospectivo y transversal que examinó a 30 mujeres obesas con SOP, con
o sin RI. Se realizaron análisis bioquímicos de la grelina y insulina y
aplicada una escala analógica visual para evaluaciones subjetivas de
la sensación de hambre. Los datos fueron colectados en ayunas, en
periodos preprandial y posprandial (0, 30, 60 y 120 minutos) después
de la alimentación ad libitum. La percepción de la cantidad consumida por la paciente fue clasificada como pequeña, mediana o grande.
Se utilizó la prueba de Mann-Whitney para comparar las medias y la
prueba de chi-cuadrado para comparar proporciones. Para el análisis de correlación, se utilizó el coeficiente de Spearman. El nivel de
significancia del 5%.
Resultados: No hubo diferencia entre la variación de la grelina
preprandial y posprandial entre los grupos con y sin RI, así como
los resultados no fueron diferentes para la sensación de hambre. Sin
embargo, la ingesta ad libitum fue mayor en el grupo con RI (522 ±
153 g) en comparación con aquellos sin RI (398 ± 117 g) (p = 0,02) y
no hubo diferencias en la percepción del tamaño de la porción consumida entre los grupos (p = 0,30). Los niveles de grelina antes de la
comida se correlacionó positivamente con el hambre, pero no con la
cantidad consumida ad libitum.
Conclusiones: Los hallazgos sugieren que la insulina esta posiblemente implicada en la regulación de la ingesta de alimentos en las
mujeres a SOP y que la percepción del tamaño de la porción consumida puede tener otras influencias externas.
P-169 DESEQUILIBRIO ENTRE LA EXCRECIÓN DE UREA
Y DE NOx EN RATAS SOMETIDAS A UNA DIETA
DE CAFETERÍA
David Sabater, Sofía Arriarán, Silvia Agneli,
José Antonio Fernández López, Marià Alemany, Xavier Remesar
P-170 DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA EXPRESIÓN DE
ENZIMAS DEL METABOLISMO NITROGENADO
EN EL HÍGADO DE RATAS ALIMENTADAS CON DIETA
DE CAFETERÍA
Mar Romero, Marisol Feito, José Antonio Fernández-López, Marià
Alemany, Xavier Remesar
Nutrició, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona; Ciber Obn
El metabolismo energético en la rata presenta marcadas diferencias funcionales según el sexo, que también afecta los ritmos circadanos que modulan el metabolismo hepático. Ratas Wistar macho
y hembra (nueve semanas) se alimentaron con dieta estándar (DC)
o con dieta de cafetería (DK) durante 30 días. El último día se
sacrificaron los animales y se obtuvieron muestras de hígado. Se
purificó el ARNm hepático y se determinó la expresión de enzimas
(PCR semicuatitativa) implicados en el metabolismo nitrogenado,
y especialmente los relacionados con el ciclo de la urea. La carbamil-P sintetasa, ornitina transcarbamilasa, arginino succinato liasa
y la arginasa mostraron diferencias significativas dependientes del
sexo (los valores de los machos eran en todos los casos más alto.
También se observaron diferencias significativas en la expresión
de la alanina transaminasa, la óxido nítrico sintasa y la fosfoenol
piruvato carboxiquinasa, con expresiones también más altas para
los machos. La producción de urea fue más baja en las ratas DK. En
cuanto a enzimas, la dieta solo generó diferencias para la alanina
transaminasa, óxido nítrico sintasa y la ornitina transcarbamilasa.
En conclusión, los machos presentan una mayor capacidad potencial para catabolizar aminoácidos, un efecto que la dieta de cafetería potencia aún más, pero que tampoco se traduce en una mayor
producción de urea. Es probable que el control postranscripcional
inducido por la dieta hipercalórica afecte con mayor intensidad al
metabolismo hepático de los machos.
Nutrició, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona; Ciber Obn
La administración de una dieta hipercalórica, tipo cafetería, a las
ratas reduce su capacidad de excreción de urea, a pesar de mantener
la ingesta de N. Ratas Wistar macho de nueve semanas se alimentaron con dieta estándar (controles, DC) o con dieta de cafetería (DK)
durante cuatro semanas. El día 28, los animales se trasladaron a
jaulas metabólicas para controlar la ingesta y recoger la orina y
las heces. En las muestras de orina, se determinó la concentración
de urea, nitrato y nitrito, así como la concentración de ácido vanil-mandélico. La ingesta total de nitrógeno proteico fue similar
para ambos grupos. Sin embargo, la excreción de urea fue mayor
en el grupo DC que en el DK. La excreción de NOx fue más alta en
el grupo DK que en DC. Como consecuencia, la relación entre la
excreción de NOx y urea fue mayor en el grupo DK. La excreción
de ácido vanil-mandélico fue más elevada en DC que en DK, siempre en relación a la excreción de creatinina. Las ratas DK tienen
una menor capacidad de catabolizar aminoácidos, lo que permite
disponer de más N para otras acciones, incluida la formación de
NO•, evidentemente incrementada al aumentar la excreción de sus
catabolitos, nitrato y nitrito. La mayor generación de NO• está relacionada con la aparición de procesos inflamatorios en los animales
DK, sobrealimentados.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-171 EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN CONTINUADA
DE GLICINA SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
DE RATAS MACHO CON SOBREPESO
Claudia Llivina (1) , Itziar Eseberri (2) , Silvia Agneli (2) , Sofía Arriarán (2) ,
Mar Romero (2) ,
José Antonio Fernández-López (2) , Marià Alemany (2) , Xavier Remesar (2)
Nutrició, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona. (2) Nutrició, Facultat de
Biologia, Universitat de Barcelona; Ciber Obn
(1)
El consumo de dietas sabrosas y ricas en energía (dieta de cafetería) protege el N amínico de su conversión irreversible a NH3,
y su posterior conversión en urea, al no formarse suficiente carbamil-fosfato. La administración de Gly, que se cataboliza dando
NH3 puede paliar el desequilibrio favoreciendo la formación de
urea, con lo que se produciría, en teoría, menos NO• y disminuiría
la inflamación. Las ratas macho Wistar de nueve semanas fueron
alimentadas con dieta de cafetería durante cuatro semanas para generar sobrepeso. Al final, se les administró durante 10 días, por
vía oral 2 ml de Gly 2,5M (grupo Gly) o de agua. Los animales se
sacrificaron con anestesia (isofluorano) y se exsanguinaron (aorta).
141
X Congreso Nacional de la SEEDO
Seguidamente, se obtuvieron muestras de tejidos que guardaron en
N líquido. El resto del animal se utilizó para la obtención de un homogenado global. Los animales no mostraron variación en el peso
a lo largo del tratamiento, a pesar de un aumento de tamaño del
tejido adiposo marrón y de las distintas localizaciones de tejido
adiposo blanco. El contenido lipídico del homogenado global fue
mayor en el grupo Gly que en el control, en tanto que el contenido
proteico se mantuvo inalterado. La dosis oral de Gly administrada
representaba unas 2,5-3 veces la ingesta habitual (proteína) de este
aminoácido. En contra de lo esperado, se facilitó el incremento de
reservas lipídicas.
P-172 EL EFECTO ADELGAZANTE DEL CLA EN RATONES
NO SE MANIFIESTA EN PRESENCIA DE UNA DIETA
RICA EN CALCIO
Sarah Laraichi (1,2) , Pilar Parra (1) , Francisca Serra (1) , Andreu Palou (1)
Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología,
Universidad de Baleares, Palma. Laboratorio de Calorimetría y Materiales,
Universidad Abdelmalek Essadi, Tetúan, Marruecos. (2) Laboratorio de Biología
Molecular, Nutrición y Biotecnología. Universidad de Baleares, Palma.
(1)
Propósito de la investigación: Evaluar la asociación de diversas
medidas antropométricas con el índice de masa corporal (IMC) escolares.
Materiales, temas y métodos: Estudio transversal realizado
en 2007-08 con 4.964 escolares de 6-10 años, matriculados en 345
escuelas de ocho municipios del Estado de Santa Catarina, Brasil.
Se utilizaron como variables independientes los pliegues cutáneos
subescapular (PSE) y tricipital (PTr), las circunferencias del brazo
(CBr), de la cintura (CCi) y de la cadera (CCa) y las razones cintura/cadera (RCC) y cintura/altura (RCA). Como variable dependiente
fue usado el IMC. Las asociaciones brutas e ajustadas fueron estimadas mediante regresión lineal y expresadas como coeficientes de
regresión (β), de forma separada para cada sexo. Para el análisis ajustado todas las medidas antropométricas, fueron controladas entre sí,
manteniéndose en el modelo solamente aquellas con p < 0,20.
Resultados: El promedio de IMC en niños fue 17,4 kg/m 2 (DP =
2,8) y en las niñas, 17,2 (DP = 2,8). Los promedios respectivos para
las medidas antropométricas fueron PSE = 7,2 y 8,3 mm; PTr = 10,8
y 12,6 mm; CBr = 20,0 y 20,2 cm; CCi = 60,1 y 58,5 cm; CCa = 71,3
y 71,9 cm; RCC = 0,84 y 0,81; RCA = 0,45 y 0,44. Todas las medidas
en los dos sexos se asociaron positivamente con el IMC en el análisis
bruto. En el análisis ajustado, en los niños se mantuvieron asociados:
PSE (β = 0,05), CBr (β = 0,17), CCa (β = 0,19) y RCA (β = 30,5). En
las niñas, se mantuvieron asociados: PSE (β = 0,19), CBr (β = 0,17),
CCa (β = 0,13), RCC (β = –6,2) y RCA (β = 32,1).
Conclusiones: los PSE, las CBr, CCa y RCA son buenos indicadores del IMC en escolares de los dos sexos. Estas medidas podrían
usarse como complemento del IMC para determinación de la adiposidad corporal total y central.
Referencias: Brambilla P, Bedogni G, Moreno LA, et al. Crossvalidation of anthropometry against magnetic resonance imaging
for the assessment of visceral and subcutaneous adipose tissue in
children. IJO. 2006; 30: 23-30.
142
P-173 LOS NIVELES AUMENTADOS DE CALPROTECTINA
EN LA OBESIDAD ESTÁN RELACIONADOS CON
LA INFLAMACIÓN Y CON EL CONTENIDO DE
MACRÓFAGOS EN EL TEJIDO ADIPOSO VISCERAL
Victoria Catalán (1,2) , Javier Gómez-Ambrosi (1,2) , Amaia Rodríguez (1,2) ,
Beatriz Ramírez (1,2) , Fernando Rotellar (2,3) , Víctor Valentí (3) , Camilo
Silva (2,4) , María Jesús Gil (2,5) , Javier Salvador (2,4) , Gema Frühbeck (1,2,4)
Laboratorio de Investigación Metabólica, Clínica Universidad de Navarra,
Pamplona. (2) CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud
Carlos III. (3) Departamento de Cirugía General. (4) Departamento de Endocrinología y
Nutrición. (5) Departamento de Bioquímica, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
(1)
Propósito de la investigación: La calprotectina es un heterodímero constituido por las subunidades S100A8 y S100A9, que recientemente se ha descrito como un nuevo marcador de la obesidad.
El objetivo del presente trabajo consistió en determinar los niveles
circulantes de calprotectina, así como los de expresión génica de
ambas subunidades en tejido adiposo visceral (VIS) con el fin de
analizar el impacto de la insulino-resistencia y la inflamación asociadas a la obesidad.
Materiales, temas y métodos: Se determinaron mediante ELISA las concentraciones plasmáticas de calprotectina y de su receptor
soluble sRAGE en 53 voluntarios. La obesidad se diagnosticó según
el índice de masa corporal y los pacientes se clasificaron, a su vez,
en normoglucémicos (NG, n = 20) y diabéticos tipo 2 (DT2, n = 17).
Para la cuantificación de los niveles de expresión génica de S100A8 y
S100A9, se utilizó la técnica de PCR en tiempo real.
Resultados: Los pacientes obesos, tanto NG como con DT2, presentaron un aumento (p < 0,01) en las concentraciones circulantes
de calprotectina y en los niveles de expresión de sus subunidades
en VIS, correlacionándose a su vez con marcadores de inflamación
como fibrinógeno o PAI-1 (p < 0,01). Las concentraciones de sRAGE
mostraron un descenso en ambos grupos de pacientes obesos comparado con los voluntarios delgados (p < 0,001). Las células de la
fracción estromovascular presentaron una mayor expresión de calprotectina comparada con los adipocitos y su expresión se asoció (p
< 0,01) con los niveles de expresión de moléculas relacionadas con
macrófagos y monocitos como CD68, MCP1 y CD11B.
Conclusiones: Los niveles aumentados de calprotectina en obesidad y diabetes tipo 2, así como su asociación con marcadores de
inflamación y su elevada expresión en la fracción estromovascular
sugiere un papel de esta molécula en el aumento de inflamación del
VIS asociado a la obesidad, así como en el desarrollo de comorbilidades asociadas a la misma.
P-174 IMPLICACIÓN DE GLP-1 EN LA RESOLUCIÓN
A LARGO PLAZO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
TRAS UN BY-PASS GÁSTRICO
Amanda Jiménez Pineda (1) , Judith Viaplana (2) , Roser Casamitjana (3) ,
Ana María de Hollanda (1) , Josep Vidal (1,2)
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínic, Barcelona.
CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas [CIBERDEM].
(3)
Servicio de Bioquímica y Genética Molecular, Hospital Clínic, Barcelona
(1)
(2)
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Objetivo: Establecer la relación entre la secreción de GLP-1 y la
resolución a largo plazo de la diabetes tipo 2 (DT2) asociada a obesidad tras el by-pass gástrico (BPG).
Métodos: Seleccionamos pacientes con diagnóstico de DT2 precirugía en que el BPG se hubiera realizado un mínimo de 24 meses
antes de la evaluación. Se dividieron en tres grupos que no diferían
en sexo, edad ni IMC: 1) DT2 en remisión (G1 n = 11); 2) recidiva
de DT2 tras un periodo mínimo de 12 meses en remisión (G2 n = 6),
y 3) ausencia de remisión de DT2 a lo largo de todo el seguimiento
(G3 n = 7). Todos fueron sometidos a un test de dieta mixta. En los
G2 y G3 se retiró la medicación hipoglicemiante 48 horas antes de
la prueba. Determinamos la glicemia, el glucagón y GLP-1 a los 0,
30, 60, 90 y 120 minutos. Analizamos mediante test no paramétricos
(Kruskal-Wallis) las diferencias en las ABC 0-120 de glucosa, glucagón y GLP-1 total.
Resultados: Los pacientes de G2 y G3 presentaron una mayor
ABC 0-120 para glucosa (G1: 17.227 mg/dl*min [15.720-25.170],
G2: 27.450 [23.790-44.750], G3: 37.830 [28.035-55.965], p < 0,001).
La dieta mixta conllevó una estimulación significativa y similar de
GLP-1 en los tres grupos evaluados. Tampoco encontramos diferencias significativas en ABC 0-120 de glucagón.
Conclusiones: La presencia de unos niveles elevados de GLP-1 no
es suficiente para resolver la DT2 asociada a obesidad. Estos datos
apoyan el papel determinante de la función beta residual en la resolución de la DT2 tras BPG.
p = 0,011), sin observarse diferencias en peso o glucosa según el genotipo (p = 0,501 y p = 0,966, respectivamente). Sin embargo, se
detectó una interacción entre el rs1044498 y la actividad física en
la modulación del peso y la glucosa (glucosa: p interacción < 0,001;
peso: p interacción = 0,017). Así, los homocigotos KK presentaron
mayor peso y glucosa en sedentarios que en no sedentarios (peso:
sedentario 79,0 ± 13,3 kg; no sedentario 74,8 ± 11,0 kg, p < 0,001;
glucosa: sedentario 128,7 ± 43,2 mg/dl; no sedentario 114,2 ± 36,9
mg/dl, p < 0,001). En cambio, en los portadores Q no se observaron
estas diferencias entre sedentarios y no sedentarios (peso: p = 0,061;
glucosa: p = 0,949).
Conclusión: La asociación del polimorfismo rs1044498 del gen
ENPP1 con peso y glucosa se encuentra modulada por la actividad física en la población mediterránea de elevado riesgo cardiovascular.
P-176 MODULACIÓN DEL EFECTO DEL POLIMORFISMO
RS2796495 DEL GEN SUBUNIDAD α2 (PRKAA2)
DE LA CINASA ACTIVADA POR AMP (AMPK) SOBRE
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS POR CONSUMO
DE PESCADO
Paula Carrasco (1) , Carolina Ortega-Azorín (1) , Jesús Rico-Sanz (1) ,
José V. Sorlí (1) , Patricia Guillem-Saiz (1) , Carmen Saiz (1) ,
Dolores Corella (1) , Diego Godoy Rocatí (2)
Departamento de Medicina Preventiva, Universitat de Valencia;
CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición.
(2)
Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Valencia
(1)
P-175 ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO RS1044498 DEL
GEN ENPP1 CON DATOS ANTROPOMÉTRICOS Y
GLUCOSA Y SU MODULACIÓN POR ACTIVIDAD
FÍSICA EN UNA POBLACIÓN DE ELEVADO RIESGO
CARDIOVASCULAR
Carolina Ortega-Azorín (1), Paula Carrasco (1), Diego Godoy Rocatí (2),
Vicente Zanón-Moreno (1), José V. Sorlí (1), Javier Verdú-Castillo (1),
Francisco J. Giménez-Fernández (1), Dolores Corella (1)
Departamento de Medicina Preventiva, Universitat de Valencia;
CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición.
(2)
Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Valencia
(1)
Introducción: El polimorfismo rs1044498 (K121Q) del gen
ENPP1 se ha asociado con obesidad y diabetes en algunos estudios.
La actividad física puede ser un modulador de la susceptibilidad
genética. Nuestro objetivo fue estudiar el efecto del polimorfismo
rs1044498 sobre parámetros antropométricos y bioquímicos, así como analizar su modulación por actividad física.
Material y métodos: Se incluyeron 1.050 individuos de elevado
riesgo cardiovascular participantes del estudio PREDIMED-Valencia. Se obtuvieron datos antropométricos y bioquímicos. La actividad
física fue determinada mediante un cuestionario validado. Clasificamos los individuos como sedentarios/no sedentarios. Se determinó el
genotipo del polimorfismo rs1044498.
Resultados: El 28% de los participantes se clasificaron como
sedentarios. La frecuencia del alelo Q del rs1044498 fue de 0,182.
Los portadores Q presentaron mayor perímetro de cintura que los
homocigotos KK (KK: 102,1 ± 11,7 cm; KQ + QQ: 104,1 ± 12,3 cm;
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Antecedentes/objetivo: Se ha observado que la actividad de la
subunidad catalítica α2 (PRKAA2) de la AMPK, enzima implicada en la homeostasis energética, aumenta tras la ingesta de ácidos
grasos poliinsaturados n-3 (AGPn-3). El pescado aporta una cantidad importante de AGPn-3 que se han mostrado favorables sobre la
obesidad. Nuestro objetivo es estudiar la influencia del consumo de
pescado en la asociación del polimorfismo rs2796495 (C > T) del gen
de PRKAA2 con parámetros relacionados con obesidad en población
mediterránea de alto riesgo cardiovascular (RC).
Métodos: Se incluyeron 1.050 participantes con elevado RC (edad
media 67 ± 6 años, diabéticos o con tres o más factores de riesgo, como dislipemia, hipertensión, sobrepeso, antecedentes familiares de
cardiopatía precoz o tabaquismo). Se determinaron medidas antropométricas mediante protocolos estandarizados. Se evaluó la dieta
mediante un cuestionario validado y se clasificaron los individuos
en dos grupos según alto (100-150 g, 3 o más veces/semana) o bajo
consumo de pescado (menos de 3 veces/semana). Se aisló el ADN y
se determinó el polimorfismo rs2796495 mediante sondas TaqMan.
Resultados: La frecuencia del alelo T fue de 0,430. El polimorfismo rs2796495 no mostró efecto sobre el IMC y el perímetro de
cintura (p = 0,244 y p = 0,243, respectivamente). Sin embargo, se
observó un efecto protector del alelo T frente al IMC (CC: 30,9 ± 4,0
kg/m 2, CT: 29,6 ± 4,6 kg/m 2, TT: 29,3 ± 4,2 kg/m 2, p = 0,008) y la
cintura (CC: 104,3 ± 11,8 cm, CT: 100,7 ± 11,7 cm, TT: 100,3 ± 11,4
cm, p = 0,008), en individuos con un consumo elevado de pescado.
En individuos con un consumo menor, no se detectó efecto sobre el
IMC (p = 0,547) e, incluso, los individuos TT mostraron mayores
143
X Congreso Nacional de la SEEDO
valores de cintura que los individuos CT y CC (CC: 102,5 ± 10,4 cm,
CT: 103,4 ± 10,9 cm, TT: 107,0 ± 13,5 cm, p = 0,026). La interacción
fue estadísticamente significativa tanto para IMC (p interacción =
0,012), como para perímetro de cintura (p interacción = 0,001).
Conclusión: La asociación del polimorfismo rs2796495 (C > T)
en el gen PRKAA2 con parámetros relacionados con obesidad se
encontró modulada por el consumo de pescado en población mediterránea de elevado RC.
P-177 CERULOPLASMINA EN SANGRE COMO FACTOR
PRONÓSTICO DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
ESTUDIO DE UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES
DE GRANADA (ESPAÑA)
María José Aguilar Cordero (1) , Emilio González Jiménez (2) , Carlos
Alberto Padilla López (2) , Judit Álvarez Ferre (3) , Javier S. Perona (4)
Departamento de Enfermería, Universidad de Granada,
Hospital Clínico San Cecilio, Granada. (2) Grupo de Investigación CTS 367 [PAI],
Junta de Andalucía. (3)Ayuntamiento de Guadix, Granada.
(4)
Instituto de la Grasa, Sevilla
(1)
Propósito de investigación: Los objetivos en este estudio fueron
comprobar la asociación entre los niveles séricos de ceruloplasmina
y las puntuaciones en el índice de masa corporal. Y verificar asociación entre los niveles séricos de ceruloplasmina y los parámetros
antropométricos.
Muestra: La muestra estuvo constituida por 26 adolescentes todos
ellos de entre 12 y 16 años de edad. Se consideraron para el estudio
aquellos alumnos cuyos padres autorizaron mediante el consentimiento informado y no tenían ninguna patología endocrina ni metabólica.
Metodología: Se constituyeron dos grupos de 13 adolescentes cada uno. El primero con valores normales antropométricos para su
edad y sexo y el segundo, con niveles antropométricos superior a su
edad y sexo. Se realizó una extracción de 5 ml de sangre venosa a
cada uno de los alumnos participantes. Con esta muestra, se realizó
la analítica de ceruloplasmina en ambos grupos.
Resultados: Se confirman la existencia de una correlación significativa entre los niveles séricos de ceruloplasmina y el estado nutricional de los sujetos, lo que significa que para la población de escolares valorada, las concentraciones séricas de esta proteína suponen
un importante factor para predecir el riesgo de padecer trastornos
cardiovasculares.
Conclusión: Se muestran en este estudio, una estrecha asociación
entre los valores séricos de ceruloplasmina y los del índice de masa
corporal de los sujetos, es decir, las concentraciones séricas circulantes
de esta biomolécula se incrementan en modo paralelo a dicho índice.
Referencias:
Aguilar MJ, et al. Obesidad de una población de escolares de
Granada: evaluación de la eficacia de una intervención educativa.
Nutrición Hospitalaria. 2011; 26(3): 636- 41.
Aguilar MJ, et al. Metodología del estudio Guadix, sobre los efectos de un desayuno tipo mediterráneo sobre los parámetros lipídicos
y posprandiales en preadolescentes con sobrepeso y obesidad. Nutrición Hospitalaria. 2010; 25(6): 1025-33.
144
P-178 LA SUPLEMENTACIÓN CON DIFERENTES GRASAS
DURANTE LA GESTACIÓN Y LA LACTANCIA ALTERA
LA COMPOSICIÓN EN ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE
MATERNA Y PLASMA DE SUS CRÍAS
Teresa Priego, Juana Sánchez, Andreu Palou, Catalina Picó
Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología (Nutrigenómica),
Universidad de Baleares; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición
(CIBERobn), Palma de Mallorca
Propósito: Evaluar el efecto de la suplementación materna con
diferentes fuentes de ácidos grasos (AG) sobre la composición de la
leche y el plasma materno y de la progenie.
Métodos: Ratas Wistar fueron suplementadas desde el día 14 de
gestación y durante la lactancia con un 30% de la ingesta calórica en
forma de diferentes fuentes de AG: aceite de oliva (AO), mantequilla
(Mq) o margarina (Mg). El grupo control (C) no recibió suplementación. La composición en AG de las diferentes grasas ingeridas de la
leche, así como del plasma de las madres y las crías, se determinó por
cromatografía de gases.
Resultados: La leche de las ratas AO resultó ser muy rica en AG
monoinsaturados, de los cuales el más abundante fue el ácido oleico. Sus crías mostraron también los niveles más altos de este AG
en el suero. La leche con el mayor porcentaje de PUFA fue la de las
ratas Mg, con alta proporción de ácido linoleico (el AG más abundante de la margarina) y alfa-linoleico y sus crías también mostraron altos niveles de PUFA en la sangre (de los cuales destacan los
omega-6, linoleico y aracquidónico). La leche de las ratas Mq, rica
en AG saturados (AGS), presentó alta proporción de ácido palmítico (principal componente de la mantequilla). Contrariamente, sus
crías mostraron bajos niveles de AGS en suero en comparación con
los de las crías de las C y AO. La leche y el plasma de las crías de las
ratas C presentaron la mayor proporción de AGS (principalmente,
de cadena media).
Conclusiones: el tipo de grasa ingerida durante de embarazo y la
lactancia influye en la composición en AG de la leche materna y en el
perfil de AG en sangre de la descendencia, lo que puede tener efectos
importantes en el desarrollo posnatal del animal.
P-179 LA PROGRAMACIÓN PERINATAL DE LAS
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS PUEDE ESTAR
RELACIONADA CON LA PROPENSIÓN A LA
OBESIDAD EN LA EDAD ADULTA
Mariona Palou, Juana Sánchez, Teresa Priego,
Catalina Picó, Andreu Palou
Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología (Nutrigenómica),
Universidad de Baleares; CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición
(CIBERobn), Palma de Mallorca
Propósito: Las condiciones nutricionales durante periodos críticos del desarrollo pueden afectar a la susceptibilidad de padecer
obesidad en la edad adulta. Nuestro objetivo fue investigar si la programación perinatal de la obesidad se puede relacionar con la programación diferencial de las preferencias alimentarias.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Pósters
Métodos: Se estudiaron en ratas diferentes condiciones nutricionales durante la gestación o la lactancia: a) 20% de restricción
calórica (RC) materna durante la primera mitad de la gestación; b)
30% de RC materna durante la lactancia, y c) suplementación de las
crías con dosis fisiológicas de leptina durante la lactancia. Se hizo
un seguimiento del peso corporal y la ingesta de los animales y se
estudiaron las preferencias alimentarias (carbohidratos o grasas) en
la edad adulta.
Resultados: Los resultados mostraron que los descendientes de
madres que sufrieron RC durante el embarazo comían más calorías
respecto de sus controles, pero solo los machos mostraron mayor peso corporal en la edad adulta y una mayor preferencia por la grasa
respecto de sus controles. Por otra parte, las crías de madres que sufrieron RC durante la lactancia mostraron menor ingesta y peso corporal respecto de sus controles; estas ratas estuvieron protegidas del
incremento en la preferencia por la grasa que sufrieron sus controles
hembra tras ser alimentadas con una dieta hiperlipídica. Por último,
las ratas suplementadas con leptina durante la lactancia presentaron
menor peso corporal e ingesta respecto de sus controles, además de
mostrar una menor preferencia por la grasa.
Conclusión: Las condiciones nutricionales concretas durante la
etapa perinatal afectan al establecimiento de las preferencias alimentarias, lo que puede relacionarse con la diferente propensión a la
obesidad en la edad adulta.
P-180 LA VIA CENTRAL SIRT1/P53 ES ESENCIAL PARA
LA ACCIÓN OREXIGÉNICA DE LA GRELINA
Douglas Velásquez Raimundo (1) , Gloria Martínez (1) , Amparo Romero (1) ,
María Vázquez (2) , Iria Dopeso-Reyes (1) , Miquel López (1) , Anxo Vidal (1) ,
Rubén Nogueiras (1) , Carlos Diéguez (1)
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina.
Departamento de Biología Celular y Ecología,
Universidad de Santiago de Compostela, A Coruña
(1)
(2)
Propósito de la investigación: la grelina es un péptido derivado
del estómago, que incrementa la ingesta a través de la activación de la
proteína cinasa activada por AMP. A nivel del hipotálamo la Grelina
causa relevantes cambios, alterando la expresión de factores de transcripción como Bsx, FoxO1 y pCREB llevando al final a la activación
de las neuronas AgRP/NPY. Sin embargo, los mecanismos moleculares después de la activación del receptor de la grelina y antes de la
fosforilación de AMPK son desconocidos. SIRT1 es una deacetilasa
activada en respuesta a la restricción calórica que actúa a través del
gen supresor de tumores p53. Nosotros comprobamos la hipótesis
que la vía central SIRT1/p53 puede mediar la acción orexigénica de
la grelina.
Materiales, temas y métodos: Inhibidores de SIRT1 (EX527 y
sirtinol) y activadores de AMPK (AICAR) fueron administrados junto con la grelina en el cerebro de ratas y ratones (wildtype versus p53
knockout). Los efectos en el hipotálamo sobre el metabolismo de lípidos y cambios en los factores de transcripción y neuropéptidos fueron evaluados por medio de western blotting e hibridación in situ.
Resultados: El pretratamiento con EX527, un potente inhibidor
de SIRT1, bloqueó la ingesta de alimentos producida por ghelin en
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
ratas y ratones p53 knockout. La grelina falló en fosforilar AMPK a
nivel del hipotálamo de ratas y ratones p53 ko.
Conclusiones: Grelina estimula específicamente la vía central
SIRT1/P53, la cual es esencial para su acción orexigénica.
Referencias:
Tschöp M, Smiley DL, Heiman ML. Ghrelin induces adiposity in
rodents. Nature 2000; 407: 908-13.
Cantó C, Gerhart-Hines Z, Feige JN, et al. AMPK regulates energy expenditure by modulating NAD+ metabolism and SIRT1 activity. Nature. 2009; 458: 1056-60.
Kim EJ, Kho JH, Kang MR, Um SJ. Active regulator of SIRT1
cooperates with SIRT1 and facilitates suppression of p53 activity.
Mol Cell. 2007; 28: 277-90.
P-181 PREVALENCIA DE COMPLICACIONES METABÓLICAS
EN EL OBESO MÓRBIDO ANTES DE LA CIRUGÍA
BARIÁTRICA
María Guadalupe Guijarro de Armas, Paloma Iglesias Bolaños,
María Merino Viveros, July Maribel Montaño Martínez,
Susana Monereo Megías, María Isabel Ordóñez
Hospital Universitario de Getafe, Madrid
Introducción: La obesidad representa uno de los principales problemas de Salud Pública más serios del siglo xxi. Esta se acompaña
de un riesgo cardiovascular elevado por la coexistencia de otros factores de riesgo, como la hipertensión arterial (HTA), la dislipemia y
la diabetes mellitus (DM).
Objetivo: Estudiar la prevalencia de las distintas complicaciones
metabólicas asociadas a la obesidad que presenta el paciente obeso
antes de ser intervenido, así como otras complicaciones digestivas y
respiratorias.
Material y métodos: Estudio transversal descriptivo realizado en
la Unidad de Obesidad Mórbida del Hospital Universitario de Getafe.
Incluye 220 pacientes con criterios de cirugía bariátrica procedentes
de toda la Comunidad de Madrid, reclutados desde marzo 2009 hasta marzo 2011. Las variables antropométricas estudiadas fueron: edad,
sexo, talla, peso e índice de masa corporal (IMC). Asimismo, los pacientes fueron evaluados mediante exploración física, análisis clínicos y
otras pruebas complementarias según la patología sospechada.
Resultados: 220 pacientes: 69,5% mujeres y 30,5% varones, con
una edad media de 41,78 ± 10,28 años. El IMC medio prequirúrgico
fue de 46,14 ± 5,56 kg/m2.
La prevalencia de las distintas comorbilidades asociadas a la obesidad y previas a la cirugía fueron las siguientes: dislipemia 35,9%;
HTA 34,5%; esteatosis hepática 31,2%; DM 30,5%; SAOS 18,2%, y
SOP 5,7%. Un 44,1% de los pacientes (97), presentaba la asociación
de dos o más de estas enfermedades.
Conclusiones: La población obesa mórbida que acude a una Unidad de Cirugía Bariátrica es compleja y presenta múltiples complicaciones asociadas a su obesidad.
La complicación más prevalente en nuestro estudio fue la dislipemia, con elevación de triglicéridos y disminución del HDL como
datos más relevantes, y casi la mitad de los pacientes presentó dos o
más enfermedades asociadas.
145
X Congreso Nacional de la SEEDO
En posteriores estudios, se podrá valorar el efecto positivo de la
cirugía bariátrica sobre estas complicaciones.
P-182 EL GRADO DE OBESIDAD ALTERA LA PERCEPCIÓN
DE LA SACIEDAD
Ángel Ernesto Sierra-Ovando (1) , Jazmín Chiu-Ugalde (2) ,
Juan Carlos López-Alvarenga (2)
(1)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Tabasco, México.
Hospital General de México O.D., Ciudad de México, México.
(2)
Propósito de la investigación: Los pacientes obesos subreportan entre 15% y 45% de las kilocalorías consumidas. Por ello,
se ha sugerido que, en conjunto, con alteraciones en la percepción de la imagen corporal, estos pacientes presentan alteraciones en la percepción visual de las porciones de alimentos. En
este estudio, se investigó si los pacientes con mayor grado de
obesidad tienen una percepción de la saciedad diferente a los
pacientes de menor grado, respecto del tamaño de porciones de
alimentos.
146
Material y métodos: El diseño fue transversal, comparativo y prolectivo. Se incluyeron 200 pacientes obesos (160 mujeres y 40 varones). Se
presentaron secuencialmente tres menús, de 500, 800 y 1.000 kcal (modelos de alimentos) y se evaluó el grado de saciedad percibida respecto
del tamaño de cada menú. Las respuestas se calificaron, de acuerdo con
la siguiente escala Likert: 1. Con mucha hambre, 2. Con poca hambre, 3.
Satisfecho, 4. Ligeramente lleno y 5. Completamente lleno.
El instrumento de evaluación fue previamente validado obteniéndose
un valor satisfactorio de concordancia en prueba-reprueba (kappa 0,73,
p < 0,01). Los resultados de la prueba de saciedad se analizaron por MANOVA para muestras dependientes y post hoc con distancias mínimas
cuadradas para comparar diferencias según los grados de obesidad.
Resultados: El grado V de obesidad mostró diferencias significativas con respecto a los grados I a III (p < 0,05) y fue limítrofe con el
grado IV (p = 0,09). Hubo diferencias en todo el grupo al comparar
entre los diferentes menús (p < 0,01).
Conclusiones: Los pacientes con mayor obesidad tienen diferente
percepción de la saciedad que producirá el tamaño de porciones de
alimentos presentadas comparados con los de menor grado de obesidad. Su percepción de saciedad es menor. Esto podría explicar, en
parte, una mayor ingestión calórica. Es necesario evaluar la influencia de otros aspectos cognoscitivos.
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Índice de autores
Abihaggle, M . . . . . . . . . . . . .
Abreu, B . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Adrover, S . . . . . . . . . . . . . . . .
Agnelli, S . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aguilar, E . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aguilar, F . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aguilar, M.J . . . . . . . . . . . . . .
Aguilera, N . . . . . . . . . . . . . . .
Aguirre, J.J . . . . . . . . . . . . . . .
Aguirre, L. . . . . . . . . . . . . . . . .
Ahrens, W . . . . . . . . . . . . . . . .
Akamine, D . . . . . . . . . . . . . . .
Alastrué, A. . . . . . . . . . . . . . . .
Alberdi, G . . . . . . . . . . . . . . . .
Alburquerque, J.J . . . . . . . . .
Alcaide, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alcaraz, C . . . . . . . . . . . . . . . .
Alcaraz, F . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alemany, M . . . . . . . . . . . . . . .
Aller, R . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Allison, K . . . . . . . . . . . . . . . . .
Almodóvar, F . . . . . . . . . . . . .
Alós, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Álvarez, G . . . . . . . . . . . . . . . .
Álvarez, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Álvarez, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Álvarez, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Amador, L . . . . . . . . . . . . . . . .
Amador-Sastre, B . . . . . . . . .
Amor, A. J . . . . . . . . . . . . . . . .
Andreu, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Angulo, J. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Añón, M. T. . . . . . . . . . . . . . . .
Antón, M. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anzivino, L . . . . . . . . . . . . . . .
Aranda, G . . . . . . . . . . . . . . . . .
Araújo, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
Araújo, O . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arbeláez, A . . . . . . . . . . . . . . .
Arellano, E . . . . . . . . . . . . . . . .
Arellano, O . . . . . . . . . . . . . . .
Arias Horcajada, F . . . . . . . .
Arias, N . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ariza, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arós, F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arrebola, E . . . . . . . . . . . . . . .
Arriarán, S . . . . . . . . . . . . . . . .
Arrizabalaga, J.J . . . . . . . . . .
Artola Menéndez, S . . . . . . .
Asencio, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asenjo, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asensio-Márquez, E . . . . . .
Ávila, F . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ávila, J.M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayo, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azdedo, L . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azevedo, L . . . . . . . . . . . . . . . .
Azevedo, V . . . . . . . . . . . . . . .
P-096
P-045
P-096
P-169, P-171
P-071
P-055, P-056
P-007, P-008, P-009, P-010, P-011,
P-059, P-060, P-061, P-064, P-177
P-124
P-041
O-04, P-165, P-166, P-167
P-063
P-052
P-101
O-04, P-159
P-121
P-118
P-044
P-115
P-169, P-170, P-171
P-001, P-080, P-081, P-082, P-158
P-073
P-127
P-074, P-103, - P-104
P-120
P-006, P-055, P-056, P-094
P-007, P-008, P-009, P-010, P-011,
P-059, P-060, P-177
P-127
P-153
P-075
P-134
O-10, P-073, P-079, P-106, P-138
P-016, P-017
P-013
P-041
P-038
P-098, P-134, P-156
P-004
P-108
P-004
P-105
P-036
P-127
O-04, P-165
O-01
P-037
P-111
P-169, P-171
P-028
P-018, P-019, P-020, P-021
P-035
P-095
P-034, P-035, P-036
P-120
P-039
P-166, P-167
P-029, P-077, P-140, P-141, P-142, P-143,
P-144, P-145, P-146, P-147, P-148
P-076
P-076, P-077, P-143, P-146, P-148
Baena-Díez, J. M . . . . . . . . . .
Baena-Fustegueras, J.A . . .
Balam, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Balibrea, J.M . . . . . . . . . . . . . .
Ballester, F . . . . . . . . . . . . . . . .
Bammann, K . . . . . . . . . . . . . .
Baños, R . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bañuls, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
Barba, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Barba, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Barba, N . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Barbero, M.F . . . . . . . . . . . . . .
Barnadas, C . . . . . . . . . . . . . . .
Barquilla, A . . . . . . . . . . . . . . .
Barreu, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Barrio, C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Barrios, V . . . . . . . . . . . . . . . . .
Basora, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bataller, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Baú, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bavaresco, N . . . . . . . . . . . . . .
Bayo, J.L . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Becerril, S . . . . . . . . . . . . . . . .
Bel, S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bellod, L . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Belmonte, S . . . . . . . . . . . . . . .
Benedetti, C . . . . . . . . . . . . . . .
Benedito, N . . . . . . . . . . . . . . .
Benito, P.J. . . . . . . . . . . . . . . . .
Bergoglio, M . . . . . . . . . . . . . .
Bermejo, L . . . . . . . . . . . . . . . .
Bernal, S . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bernardo, C . . . . . . . . . . . . . . .
Bescos, R . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bilbao, E . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Blasco, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Borràs, S . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Botella, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
Braga, C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bretón, I . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Brito, P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bruscato, W.L . . . . . . . . . . . . .
Buitrago, V . . . . . . . . . . . . . . .
Bujanda, L . . . . . . . . . . . . . . . .
Bulló, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Burguera, B . . . . . . . . . . . . . . .
Bustos, C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Butragueño, J . . . . . . . . . . . . .
Caba, Y . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cabré, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cabrejas, C. . . . . . . . . . . . . . . .
Caixàs, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Calañas, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Callejas, S. . . . . . . . . . . . . . . . .
Campbell, M . . . . . . . . . . . . . .
Cañellas, F . . . . . . . . . . . . . . . .
Canivell, S . . . . . . . . . . . . . . . .
Cañizares, S . . . . . . . . . . . . . .
Cao, M.J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Carbajo, M. A . . . . . . . . . . . . .
Revista Española de Obesidad • Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
P-033
P-091
P-023
P-136, P-155
P-164
P-048
P-006, P-067, P-094
O-12, P-102
P-032
P-150, P-151
P-072
P-116
P-137
P-002, P-003
P-066, P-089
P-105
P-085
P-037
P-012, P-013, P-014
P-160
P-113, P-116
P-070
O-06
P-063
O-12, P-102
P-039
P-029, P-030, P-053
P-047
P-109, P-110, P-112, P-113, P-116
O-12
P-071, P-090, P-100
P-051
P-065
P-083, P-084
P-166, P-167
P-137
P-006
P-067, P-068, P-094,
P-058
P-149
P-147
P-076, P-077, P-141, P-142, P-143,
P-144, P-145, P-146, P-147
P-024
P-159
O-02, P-037, P-124
P-028, P-074, P-103, P-104
P-116
P-116
P-061, P-064
O-09
P-041
P-028, P-149
P-028, P-149
O-08
O-08
P-074, P-103
P-132
P-079, P-106
P-150, P-151
P-150, P-151
147
X Congreso Nacional de la SEEDO
Carbonell, J.M . . . . . . . . . . . . P-162
Cardia, L . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-029, P-030, P-053, P-139,
P-140, P-141, P-144, P-148
Cardona, F . . . . . . . . . . . . . . . . P-126, P-161
Carrasco, P. . . . . . . . . . . . . . . . P-175, P-176
Casado, G.M . . . . . . . . . . . . . . P-118, P-119, P-120
Casado, M.I . . . . . . . . . . . . . . . P-115
Casamitjana, R . . . . . . . . . . . . P-174
Casamor, R . . . . . . . . . . . . . . . P-018, P-020, P-021
Casas, R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-037
Castell, C . . . . . . . . . . . . . . . . . P-101, P-136
Castillo, A . . . . . . . . . . . . . . . . P-113
Castillo, J.R . . . . . . . . . . . . . . . O-07
Castro, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-160
Castro, M. J . . . . . . . . . . . . . . . P-150, P-151
Castro-Acuña, I . . . . . . . . . . . P-105
Catalá, M.J. . . . . . . . . . . . . . . P-012, P-013, P-014
Catalán, R. . . . . . . . . . . . . . . . . P-091
Catalán, V . . . . . . . . . . . . . . . . O-06, P-005, P-032, P-173
Cebolla, A . . . . . . . . . . . . . . . . P-055, P-067, P-068, P-094
Cervera, A . . . . . . . . . . . . . . . . O-07
Chiu-Ugade, J. . . . . . . . . . . . . P-182
Churruca, I . . . . . . . . . . . . . . . . P-163, P-166, P-167
Cicarelli, S . . . . . . . . . . . . . . . . P-096
Ciurletti, S . . . . . . . . . . . . . . . . P-096
Civantos, S . . . . . . . . . . . . . . . . P-097, P-135
Clemente, M.M . . . . . . . . . . . P-126, P-161
Cobo, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-133
Cóchez, C . . . . . . . . . . . . . . . . . P-108
Cohuo, S. M . . . . . . . . . . . . . . . P-023
Colina, I . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-032
Colom, A . . . . . . . . . . . . . . . . . P-074, P-103, P-104
Colombo-Souza, P . . . . . . . . P-049, P-050, P-099
Conde, R . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-001, P-080, P-081, P-082, P-158
Conthe, P . . . . . . . . . . . . . . . . . P-018, P-019, P-020, P-021
Contreras, J . . . . . . . . . . . . . . . P-054
Corbacho, E . . . . . . . . . . . . . . . P-038
Corcelles, R . . . . . . . . . . . . . . . P-131
Cordido, F . . . . . . . . . . . . . . . . P-028
Corella, D . . . . . . . . . . . . . . . . . O-02, P-034, P-035, P-036, P-175, P-176
Corio, R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-095
Corrêa, M . . . . . . . . . . . . . . . . . P-058
Cortés, B . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-104
Costa, V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-030, P-053
Covas, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . O-02
Coya, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-109
Cremonezi, C . . . . . . . . . . . . . P-168
Crovetto, M . . . . . . . . . . . . . . . P-022
Cuadrado, C . . . . . . . . . . . . . . P-039
Cuadrado, M.I . . . . . . . . . . . . P-107
De Almeida, E . . . . . . . . . . . . P-139, P-140
De Assis Guedes, F . . . . . . . P-040, P-065
De Bourdeaudhuij, I. . . . . . . P-048
De Cos, A.I . . . . . . . . . . . . . . . P-024, P-086,
De Henauw, S . . . . . . . . . . . . . P-063
De Hollanda, A . . . . . . . . . . . P-098, P-134, P-174
De la Fuente, V . . . . . . . . . . . P-024
De Luis, D . . . . . . . . . . . . . . . . P-081, P-082, P-158
De Oliveira, C. . . . . . . . . . . . . P-040, P-043
De Oliveira, M.C . . . . . . . . . . P-058
De S. Machado, M . . . . . . . . P-046
148
De Souza, T . . . . . . . . . . . . . . .
Del Pozo, S. . . . . . . . . . . . . . . .
Del Puy, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Delgado, S . . . . . . . . . . . . . . . .
Díaz, M.J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Díaz-López, A . . . . . . . . . . . .
Diéguez, C . . . . . . . . . . . . . . . .
Díez-García, R.W . . . . . . . . .
Docet, M.F . . . . . . . . . . . . . . . .
Dolz, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dopazo, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Dopeso-Reyes, I . . . . . . . . . .
Durán, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
El Assar, M . . . . . . . . . . . . . . .
Elbusto, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Elosua, R. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Equipo PRONAF . . . . . . . . .
Escalada, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Escobar, P. . . . . . . . . . . . . . . . .
Escobar-Jiménez, F . . . . . . .
Escoda, T . . . . . . . . . . . . . . . . .
Escudero, A.J . . . . . . . . . . . . .
Eseberri, I . . . . . . . . . . . . . . . . .
Esper, D . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Espínola, A . . . . . . . . . . . . . . .
Espuña, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Esteban, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Esteban, I . . . . . . . . . . . . . . . . .
Eston, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estruch, R . . . . . . . . . . . . . . . . .
Etchemendy, E . . . . . . . . . . . .
F. Broering, C . . . . . . . . . . . . .
Feito, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Felicio, C.A . . . . . . . . . . . . . . .
Felipe, S . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fernández, A . . . . . . . . . . . . . .
Fernández, C . . . . . . . . . . . . . .
Fernández, J. A. . . . . . . . . . . .
Fernández, J. L . . . . . . . . . . . .
Fernández, M . . . . . . . . . . . . .
Fernández, M.L . . . . . . . . . . .
Fernández, P . . . . . . . . . . . . . .
Fernández-Aranda, F . . . . .
Fernández-García, D . . . . . .
Fernández-Llamazares, J. .
Fernández-López, J.A . . . . .
Fernández-Quintela, A . . . .
Ferrando, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Ferraro, R . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ferre, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ferreira, N . . . . . . . . . . . . . . . .
Ferrer, A . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ferrer, C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ferrer, J. V . . . . . . . . . . . . . . . .
Ferrer, R . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fiol, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Flores, L . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Floriano, G . . . . . . . . . . . . . . . .
Foncillas, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Font, B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
P-029, P-030, P-053, P-139, P-140
P-039
P-037
P-131
P-028
P-124
P-180
P-168
O-003, P-088
P-012, P-013, P-014
O-008
P-180
P-135
P-016, P-017
P-117
O-009, P-033
P-109, P-110, P-112, P-116
P-005
P-094
P-133
P-051
P-074, P-103, P-104
P-171
P-160
P-105
P-015
P-121
P-115
P-049, P-050
O-002, P-037
P-067
P-046
P-170
P-050
P-067
P-061
P-075, P-090, P-109, P-110, P-111, P-112, P-113
P-171
O-003, P-088
P-051
P-133
P-115
P-078
P-126, P-161
P-101
P-169, P-170
P-159, P-166, P-167
P-128, P-129, P-130
P-096
P-105
P-049
P-051
P-051
P-153, P-154
P-091
O-02
O-10, P-015, P-073, P-079, P-098, P-106,
P-131, P-132, P-134, P-138, P-156
P-046
P-137
P-018, P-019, P-020, P-021
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Índice de autores
Font, T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Formisano, A . . . . . . . . . . . . .
Fort, J.M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Frübeck, G. . . . . . . . . . . . . . . .
Fuentes, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
G. Chica, D.A . . . . . . . . . . . . .
Galán, E . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Galofré, J.C . . . . . . . . . . . . . . .
Gambús, G . . . . . . . . . . . . . . . .
Gámez, F. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Garaulet, M . . . . . . . . . . . . . . .
García, C.J . . . . . . . . . . . . . . . .
García, I . . . . . . . . . . . . . . . . . .
García, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
García, J.M . . . . . . . . . . . . . . .
García, M.T . . . . . . . . . . . . . . .
García, P . . . . . . . . . . . . . . . . . .
García, P.P . . . . . . . . . . . . . . . .
García, Y . . . . . . . . . . . . . . . . .
García-Aloy, M . . . . . . . . . . .
García-Arellano, A. . . . . . . .
García-Ceciaga, I . . . . . . . . .
García-García, F . . . . . . . . . .
García-Llana, H . . . . . . . . . . .
García-Luna, P.P . . . . . . . . . .
García-Mayor, R.V . . . . . . . .
Garcipérez, F.J . . . . . . . . . . . .
Garolera, M . . . . . . . . . . . . . . .
Garrido, P . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gifre, G . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gil, M.J . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Giménez-Fernández, F.J . .
Giovagnoli, P . . . . . . . . . . . . .
Girbés, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Giselle, S. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gnes, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Goday, A . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Godoy, D . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gómez -Ambrosi, J . . . . . . .
Gómez, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gómez, A.M . . . . . . . . . . . . . .
Gómez, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gómez, E . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gómez, J.J . . . . . . . . . . . . . . . .
Gómez, S . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gómez-Ambrosi, J . . . . . . . .
Gómez-Barrado, J.J . . . . . . .
Gómez-Candela, C . . . . . . . .
Gómez-Gil, E . . . . . . . . . . . . .
Gómez-Martino, J.R . . . . . .
Gómez-Zorita, S . . . . . . . . . .
Gomis, R . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gonçalves, F . . . . . . . . . . . . . .
Gonçalves, M . . . . . . . . . . . . .
Gonzales, D.A . . . . . . . . . . . .
González de la Vega, A . . .
González Jiménez, A. . . . . .
González, B . . . . . . . . . . . . . . .
González, D . . . . . . . . . . . . . . .
González, E . . . . . . . . . . . . . . .
O-01
P-063
P-091
O-06, P-005, P-032, P-173
P-041
P-046
P-162
P-005
P-019
P-120
P-121
P-007, P-008, P-009, P-010, P-011
P-072
P-120
P-118, P-119, P-120
P-162
P-070
O-07, P-028, P-152
P-061, P-064
O-02
P-037
P-165
O-08
P-086
P-149
O-03, P-088
P-002, P-003
O-01, P-072
P-078
P-042, P-123
P-005, P-173
P-175
P-138
P-012, P-013, P-014
P-046
P-038
P-149
P-034, P-035, P-036, P-175, P-176
P-005
P-118, P-119
P-119
P-071, P-100, P-109, P-110, P-111, P-113
P-086
P-002
O-04, P-085
O-06, P-032, P-173
P-003
P-075, P-090, P-112
P-079
P-002, P-003
P-159
P-018, P-019, P-020, P-021
P-168
P-043
P-045
P-038
P-133
P-118, P-119
P-031, P-040
P-007, P-008, P-009, P-010,
P-011, P-059, P-060, P-177
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
González, I . . . . . . . . . . . . . . . .
González, J.I . . . . . . . . . . . . . .
González, J.L . . . . . . . . . . . . .
González, J. R . . . . . . . . . . . . .
González, J. R . . . . . . . . . . . . .
González, M . . . . . . . . . . . . . .
González, M . . . . . . . . . . . . . .
González-Madrazo, M.A. .
González Stäger M.A . . . . .
González, M.D . . . . . . . . . . . .
González, N . . . . . . . . . . . . . . .
González, R . . . . . . . . . . . . . . .
González-Carpio, M . . . . . .
Gorgojo, J.J . . . . . . . . . . . . . . .
Gracia, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gracia-Garcia, I. . . . . . . . . . .
Granada, M.L . . . . . . . . . . . . .
Granero, R . . . . . . . . . . . . . . . .
Griera, J.L . . . . . . . . . . . . . . . .
Guanyabens, E . . . . . . . . . . . .
Guedes, F . . . . . . . . . . . . . . . . .
Guembe, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Guerrero, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Guerrero, J.M . . . . . . . . . . . . .
Guierrero, J . . . . . . . . . . . . . . .
Guijarro, G . . . . . . . . . . . . . . . .
Guillem-Saiz, P . . . . . . . . . . .
Guillén, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Guisado R . . . . . . . . . . . . . . . .
Guitart, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Guixeres, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Guzmán, M . . . . . . . . . . . . . . .
Haidigeorgiou, C . . . . . . . . . .
Hernández Mijares, A . . . . .
Hernández Matías, A. . . . . .
Hernández, R . . . . . . . . . . . . .
Hernando-Manrique, D . . .
Herrera, T . . . . . . . . . . . . . . . . .
Hervás, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Hijona, E . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ibáñez, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ibáñez, P . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ibarra, S.G . . . . . . . . . . . . . . . .
Ibarrola-Jurado, N . . . . . . . .
Iglesias Bolaños, P . . . . . . . .
Iglesias, L . . . . . . . . . . . . . . . . .
Iglesias, P . . . . . . . . . . . . . . . . .
Izaola, O . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Izquierdo, A. . . . . . . . . . . . . . .
Jiménez, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Jiménez, J.M . . . . . . . . . . . . . .
Jiménez, R . . . . . . . . . . . . . . . .
Jiménez, T . . . . . . . . . . . . . . . .
Jimeno, S . . . . . . . . . . . . . . . . .
Jirijoss, E . . . . . . . . . . . . . . . . .
Jover, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Juanola-Falgarona, M . . . . .
Julián, M.T . . . . . . . . . . . . . . . .
Juliano, Y . . . . . . . . . . . . . . . . .
Juncos, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
P-152
P-036
P-060, P-061
P-162
P-164
P-016, P-017
P-080, P-081, P-082, P-158
P-044
P-062
O-07
P-041
P-070
P-162, P-164
P-092, P-093, P-127
P-165
O-01
P-101, P-136, P-155
P-078
P-054
P-107
P-031, P-045
O-09
P-084, P-085,
P-066, P-089
P-083
P-097, P-135, P-181
P-176
P-034, P-036
P-060
P-066, P-089
P-055
P-122
P-048
O-12, P-068, P-102
P-016, P-017
P-164
P-075
P-162
P-061, P-064,
P-159
P-025
P-005
P-040
O-02, P-124
P-097, P-135, P-181
P-074, P-103, 104
P-028, P-149
P-001, P-082, P-158
O-08
P-098, P-131, P-134, P-156, P-174
P-150, P-151
O-05
P-051
P-066, P-089
P-030, P-139, P-140, P-141,
P-143, P-144, P-147
O-12, P-102
P-037, P-124
P-101, P-107
P-050, P-099
P-055
149
X Congreso Nacional de la SEEDO
Jurado, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Kfouri, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Kotzbeck, P . . . . . . . . . . . . . . .
Krogh, V . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lacy, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lagos, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lahoz, R . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lancha, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Laraichi, S . . . . . . . . . . . . . . . .
Larrañaga, A . . . . . . . . . . . . . .
Larrea, S . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Larru, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lasa, A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Leal, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Leiva, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
León, R . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lima, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lissner, L . . . . . . . . . . . . . . . . .
Llivina, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lluch, I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
López, B . . . . . . . . . . . . . . . . . .
López, C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
López Gálvez, J . . . . . . . . . . .
López Herrero, J . . . . . . . . . .
López, M. . . . . . . . . . . . . . . . . .
López Román, M . . . . . . . . .
López, R . . . . . . . . . . . . . . . . . .
López Urdiales, R . . . . . . . . .
López Palomar, R . . . . . . . . .
López-Alvarenga, J.C . . . . .
Lorenzo, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Lores, L . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Loria, V . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lucas, A . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luengo, L.M . . . . . . . . . . . . . .
Luque, L . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lurbe, A . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lurbe, E. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Macarulla, M.T . . . . . . . . . . .
Madrazo Atutxa, A . . . . . . .
Malheiros, C. A . . . . . . . . . . .
Marcaida, G. . . . . . . . . . . . . . .
Marcos, G . . . . . . . . . . . . . . . . .
Marengo, C . . . . . . . . . . . . . . .
Maria, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mårild, S . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Maróstica, M.R . . . . . . . . . . .
Marques, D . . . . . . . . . . . . . . .
Marqués-Iturria, I . . . . . . . . .
Marrugat, J . . . . . . . . . . . . . . .
Martín, J. F. . . . . . . . . . . . . . . .
Martínez -Labarga, C . . . . .
Martínez, C . . . . . . . . . . . . . . .
Martínez, D . . . . . . . . . . . . . . .
Martínez, E . . . . . . . . . . . . . . .
Martínez, G . . . . . . . . . . . . . . .
Martínez, G . . . . . . . . . . . . . . .
Martínez Aragón, J . . . . . . .
Martínez, J.M . . . . . . . . . . . . .
Martínez, R . . . . . . . . . . . . . . .
Martínez, T . . . . . . . . . . . . . . .
150
O-01, P-072
P-052
P-163
P-063
P-131
P-128, P-129, P-130
P-019
P-032
P-172
O-03, P-088
P-078
P-122
P-037, P-163, P-166, P-167
O-07
P-095
P-016, P-017
P-043, P-058
P-048
P-171
P-012
P-100
P-044
P-120
P-016, P-017
P-180
P-024
P-083, P-084
P-025
P-078
P-182
P-025
P-105
P-071, P-075, P-090, P-100, P-109, P-110, P-111,
P-101, P-107, P-136, P-155,
P-164
P-074, P-103, P-104
P-055, P-056
P-094
O-04, P-165
O-07
P-029, P-030, P-053, P-076, P-077, P-139-P-148,
P-056
P-002
P-096
P-049, P-050
P-048, P-063
P-160
P-168
O-01, P-072
O-09, P-033
O-07
P-038
P-041
P-104
P-136, P-155
P-180
P-041
P-070
P-085
P-108
P-125
Martínez-García, C . . . . . . .
Martínez-González, M.A .
Martínez-Sanz, J.M . . . . . . .
Martos, J.M . . . . . . . . . . . . . . .
Masmiquel, L . . . . . . . . . . . . .
Masulck, L . . . . . . . . . . . . . . . .
Mauri, S . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mayagoitia, J.D.J . . . . . . . . . .
Médina-Gómez, G . . . . . . . .
Meissner, O . . . . . . . . . . . . . . .
Melero, Y . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mendes, A.M . . . . . . . . . . . . .
Mendez, F . . . . . . . . . . . . . . . . .
Méndez, P . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mendía, E . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mendoza, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Meneu, T . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Merino, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Meura, P.T . . . . . . . . . . . . . . . .
Mico, L . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Miguel-Tobal, J J . . . . . . . . . .
Millán, D . . . . . . . . . . . . . . . . .
Miranda, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Miró, N . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Moizé, V . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Molero, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mollá, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Molnár, D . . . . . . . . . . . . . . . . .
Monereo, S. . . . . . . . . . . . . . . .
Montaño, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Montiel, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Montserrat, M. . . . . . . . . . . . .
Mora, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Morales, S . . . . . . . . . . . . . . . .
Morales, E.M . . . . . . . . . . . . .
Morales, M.J . . . . . . . . . . . . . .
Morari, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Moreiro, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Morencos, E . . . . . . . . . . . . . .
Moreno, B . . . . . . . . . . . . . . . .
Moreno, C . . . . . . . . . . . . . . . .
Moreno, L . . . . . . . . . . . . . . . . .
Moreno, P . . . . . . . . . . . . . . . . .
Morillas, C . . . . . . . . . . . . . . . .
Mosquera, M . . . . . . . . . . . . . .
Mouratidou, T. . . . . . . . . . . . .
Mugueta, C . . . . . . . . . . . . . . .
Muñoz, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Muñoz, D . . . . . . . . . . . . . . . . .
Muñoz, E . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mur, N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Murri, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Narberhaus, A . . . . . . . . . . . .
Nascimento, E . . . . . . . . . . . .
Navarro, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Navinés, R . . . . . . . . . . . . . . . .
Neves, C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Noain, I . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nogueiras, R . . . . . . . . . . . . . .
Núñez, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ocete, E . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
O-08
O-02
P-083, P-084
P-152
P-028, P-149
P-043, P-058
P-042, P-123
P-027
O-08
P-120
P-153
P-043, P-058
P-004
P-162
P-117
P-002, P-003
P-070
P-181
P-046
P-085
P-115
P-005
P-163, P-165, P-166, P-167
O-01
O-10, P-073, P-079, P-106, P-138
P-095
P-006
P-048
P-028, P-097, P-135, P-181
P-097, P-135, - P-181
P-118, P-119
P-078
P-156
P-152
P-121
P-028, P-149
P-160
P-028
P-109, P-110, P-112
P-028
P-115
P-048, P-063
P-136, P-155
P-068
P-004
P-048
P-032
P-119
P-105
P-111
P-059
P-118
O-001
P-052
P-006
P-079
P-141, P-142, P-144, P-145, P-148
P-117
P-180
P-162, P-164
P-059
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Índice de autores
Ochoa, I . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Olaizola, I . . . . . . . . . . . . . . . . .
Olibano, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Oliver, E . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Oliveras, L . . . . . . . . . . . . . . . .
Ordóñez, I. . . . . . . . . . . . . . . . .
Orera, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ortega, E . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ortega, V . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ortega-Azorín, C . . . . . . . . .
Ortiz, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ortiz, M. A . . . . . . . . . . . . . . .
Otalora, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Padilla, C.A . . . . . . . . . . . . . . .
P-117
P-101, P-107, P-136
P-096
P-006, P-094, P-067
P-062
P-107
P-038
O-10, P-073, P-079, P-132, P-138
P-062
P-035, P-175, P-176
P-002, P-003
P-044
P-083, P-084
P-007, P-008, P-009, P-010, P-011,
P-059, P-060, P-061, P-064, P-177
Palacios, N . . . . . . . . . . . . . . . . P-115
Palau, M.J. . . . . . . . . . . . . . . . . P-015
Palma-Milla, S . . . . . . . . . . . . P-075, P-100
Palomero, A . . . . . . . . . . . . . . . P-074, P-103
Palou, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . O-11, P-172, P-178, P-179
Palou, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-179
Pandolfi, M.M . . . . . . . . . . . . P-099
Pardina, E . . . . . . . . . . . . . . . . . P-091
Parellada, N . . . . . . . . . . . . . . . P-105
Parra, P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-172
Patricia, V . . . . . . . . . . . . . . . . P-096
Pedro, T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-012, P-013, P-014
Pedrol, E . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-108
Peinado-Onsurbe, J . . . . . . . P-091
Pellitero, S . . . . . . . . . . . . . . . . P-107, P-136, P-155
Pera, G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-051
Perea, V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-098, P-134, P-156,
Pereira, J.L . . . . . . . . . . . . . . . . O-007, P-152
Peres, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-052
Peres, M.A . . . . . . . . . . . . . . . . P-040
Pérez, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-015
Pérez, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-107
Perez, D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-042, P-123
Pérez, L.F . . . . . . . . . . . . . . . . . O-03, P-088
Pérez, M.I . . . . . . . . . . . . . . . . . P-066, P-089
Pérez, T.R . . . . . . . . . . . . . . . . . P-039
Pérez-Torres, A . . . . . . . . . . . P-090, P-109
Perpiñá, C . . . . . . . . . . . . . . . . . P-069, P-068
Perucho, T . . . . . . . . . . . . . . . . P-122
Pibernat, A . . . . . . . . . . . . . . . . P-123
Picó, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . O-11, P-178, P-179
Pindado, M.L . . . . . . . . . . . . . P-016, P-017
Piquer, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-006
Planella, C . . . . . . . . . . . . . . . . P-123
Polo, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-002, P-003
Ponce y Ponce de León, G P-027
Ponce, F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-055
Pons, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-137
Pons, N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-123
Portillo, M.P . . . . . . . . . . . . . . O-04, - P-159, P-163, P-165, P-166, P-167
Portolés, O . . . . . . . . . . . . . . . . P-035, P-036
Pozo, M.D . . . . . . . . . . . . . . . . P-064
Priego, T . . . . . . . . . . . . . . . . . . O-11, P-178, - P-179
Prieto, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-024, P-086
Pueyo, R . . . . . . . . . . . . . . . . . . O-01, P-072
Puig-Domingo, M . . . . . . . . . P-101, P-136, P-107, P-155
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011
Queipo-Ortuño, M.I . . . . . .
Quiles i Izquierdo, J . . . . . . .
Quintanilha, A . . . . . . . . . . . .
Rabassa, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Ramírez, B . . . . . . . . . . . . . . . .
Ramón, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ramos, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rasal, P . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Redón y Mas, J . . . . . . . . . . . .
Reisch, L . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Remesar, X . . . . . . . . . . . . . . .
Resa, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Retana, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rey, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ricart, W . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rickards, O . . . . . . . . . . . . . . .
Rico-Sanz, J . . . . . . . . . . . . . .
Rigo, F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ríos, D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rivas, F . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rizk, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rizo, M . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Roca, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Roca, M.M . . . . . . . . . . . . . . . .
Roca, N . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rocha, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Roche, E . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rodrigo, M. . . . . . . . . . . . . . . .
Rodrigues, F . . . . . . . . . . . . . .
Rodrigues, L . . . . . . . . . . . . . .
Rodrigues, W . . . . . . . . . . . . .
Rodríguez, A . . . . . . . . . . . . . .
Rodríguez Fernández, A . .
Rodríguez, B . . . . . . . . . . . . . .
Rodríguez, D . . . . . . . . . . . . . .
Rodríguez, L . . . . . . . . . . . . . .
Rodríguez, L . . . . . . . . . . . . . .
Rodríguez, M.L . . . . . . . . . . .
Rodríguez, R . . . . . . . . . . . . . .
Rodríguez, V.M . . . . . . . . . . .
Rodríguez-López, R . . . . . .
Rojo, M.A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Romero, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Romero, E. . . . . . . . . . . . . . . . .
Romero, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Romero, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Romero, R . . . . . . . . . . . . . . . .
Romero, S . . . . . . . . . . . . . . . . .
Roncero, M . . . . . . . . . . . . . . .
Roset, M . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rotellar, F . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rubio, F . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rubio, M.A . . . . . . . . . . . . . . .
Ruiz, E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ruiz, J.C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ruiz, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ruiz, S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ruiz-Casares, E . . . . . . . . . . .
Saavedra, D . . . . . . . . . . . . . . .
Sabater, D . . . . . . . . . . . . . . . . .
P-126, P-161
O-05
P-029
P-124
O-06, P-005, P-173
P-051
P-096
P-006
P-056
P-048
P-169, P-170, P-171
P-128, P-129, P-130
P-105
P-122
P-123
P-038
P-176
O-09
P-114
P-007, P-008, P-177
O-05
P-059
P-119
P-118, P-119
P-137
O-12, P-102
P-087
P-115
P-168
P-029, P-030, P-076, P-077, P-140, P-141,
P-142, P-143, P-144, P-145, P-146, P-147, P-148
P-030, P-053, P-139, P-142, P-143, P-144, P-147
O-06, P-005, P-032, P-173
P-062
P-086
P-071
O-10, P-015, P-073, P-079, P-106, P-132, P-138
P-016, P-017
P-095
P-162
O-04
P-164
P-112, P-113
P-180
P-080, P-081
P-115
P-170, P-171
P-101
P-005
P-069
P-051
P-005, P-173
P-105
P-028, P-149
P-039
P-016, P-017
P-027, P-118, P-120
P-108
P-122
P-122
P-169
151
X Congreso Nacional de la SEEDO
Sáenz, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sáiz, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Salabarnada, J . . . . . . . . . . . .
Salamero, M . . . . . . . . . . . . . .
Salas-Salvadó, J . . . . . . . . . . .
Saldaña, C . . . . . . . . . . . . . . . .
Salleras, N . . . . . . . . . . . . . . . .
Salvador, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Sanahuja, A . . . . . . . . . . . . . . .
Sánchez, A . . . . . . . . . . . . . . . .
Sanchez, A.M . . . . . . . . . . . . .
Sánchez, J . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sánchez Perona, J . . . . . . . . .
Sánchez, P . . . . . . . . . . . . . . . .
Sanchez-Garre, C . . . . . . . . .
Sánchez-Hombre, M.C . . . .
Sánchez-Moreno, C . . . . . . .
Sanchís, V . . . . . . . . . . . . . . . .
Sancho, C . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sandrea, J.J . . . . . . . . . . . . . . .
Santaliestra-Pasías, A.M . .
Sanz Gallur, J . . . . . . . . . . . . .
Sanz, P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Saracho, H . . . . . . . . . . . . . . . .
Satiro, C . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sayuri, K . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Schmitz, B . . . . . . . . . . . . . . . .
Schröder, H . . . . . . . . . . . . . . .
Schweiger, M . . . . . . . . . . . . .
Segura, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Segura, B . . . . . . . . . . . . . . . . .
Segura, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Segura, S . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seixas, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sempere, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Sender, M.J . . . . . . . . . . . . . . .
Serra, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serra, E . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serra, F . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serra-Majem, L . . . . . . . . . . .
Serrano, B . . . . . . . . . . . . . . . .
Serrano, P . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serrano, V . . . . . . . . . . . . . . . .
Siani, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sieri, S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sierra, P . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sierra-Ovando, A.E. . . . . . .
Silva, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Silva, M.F . . . . . . . . . . . . . . . . .
Silvestrini, A . . . . . . . . . . . . . .
Simón, E . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sólon, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sorlí, J. V . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sotos-Prieto, M . . . . . . . . . . .
Suárez, M. F . . . . . . . . . . . . . .
Suleiman, Y . . . . . . . . . . . . . . .
Sunyer, J . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Teixeira, M.L . . . . . . . . . . . . .
152
P-162
P-176
P-051
P-079
P-037, P-124
P-047
P-123
P-005, P-032, P-173
P-153, P-154
P-024
P-060
O-11, P-178, P-179
P-007, P-008
P-002, P-003
O-01
P-038
P-121
P-154
P-078
P-108
P-048
P-014
P-035
P-120
P-052
P-076, P-077, P-143, P-146, P-148
P-031
O-09, P-033
P-163
O-09
P-072
P-069
P-083, P-084
P-043, P-058
P-154
P-072
P-101
P-107
P-172
O-02
P-041
O-07, P-152
P-164
P-048
P-048
P-041
P-182
P-005, P-032, P-173
P-168
P-096
P-163
P-160
P-035, P-175, P-176
P-034, P-035
P-004
P-133
P-164
P-058
Tellez, O . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Theodoro, L . . . . . . . . . . . . . . .
Tinahones, F. J . . . . . . . . . . . .
Tinahones, F.J. . . . . . . . . . . . .
Tirado, M.A . . . . . . . . . . . . . . .
Tittoni, A . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tor, E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tornaritis, M . . . . . . . . . . . . . .
Torres, F . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Torres, G . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Torro, M.I . . . . . . . . . . . . . . . . .
Triviño, E.M . . . . . . . . . . . . . .
Tur, J.J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Turégano, S . . . . . . . . . . . . . . .
Uauy, R . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Uch, P.F . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ugarriza, E. . . . . . . . . . . . . . . .
Uicab, G . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Urdampilleta, A . . . . . . . . . . .
Valentí, V . . . . . . . . . . . . . . . . .
Valero, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Valero, M.R . . . . . . . . . . . . . . .
Valero, T . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Varela, G . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Varillas, F . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vázquez, C . . . . . . . . . . . . . . . .
Vázquez, M . . . . . . . . . . . . . . .
Vega, J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Veidebaum, T . . . . . . . . . . . . .
Velásquez, D . . . . . . . . . . . . . .
Velloso, L. A . . . . . . . . . . . . . .
Vera, L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Veras, G . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Verbestel, V . . . . . . . . . . . . . . .
Verdú-Castillo, J . . . . . . . . . .
Vernet, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Veses, S . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Viaplana, J . . . . . . . . . . . . . . . .
Vicente, M . . . . . . . . . . . . . . . .
Vicente, N . . . . . . . . . . . . . . . .
Víctor, V.M . . . . . . . . . . . . . . .
Vidal, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vidal, J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vidal-Puig, A . . . . . . . . . . . . .
Vila, N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vilarasau, C . . . . . . . . . . . . . . .
Vilarrasa, N . . . . . . . . . . . . . . .
Virgili, N . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vivas, Y. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Wandelli, A.M . . . . . . . . . . . .
Wilze, L. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Yeste, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zanón-Moreno, V . . . . . . . . .
Zechner, R . . . . . . . . . . . . . . . .
Zúñiga, M . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zurita, L . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zvontsova, S . . . . . . . . . . . . . .
P-044
P-053
P-118, P-119
P-126, P-161
P-110
P-031, P-045
P-072
P-063
P-138
P-164
P-055, P-056
P-133
P-074, P-103, P-104
P-002, P-003
P-022
P-023
P-074, P-103, P-104
P-023
P-083, P-084, P-085, P-087
P-005, P-173
P-128, P-129, P-130
P-025
P-039
P-039
P-114
P-024
P-180
P-003
P-048, P-063
P-180
P-160
P-133
P-031, P-045
P-048
P-175
P-072
P-102
P-174
P-041
P-087, P-160
O-12, P-018, P-019, P-020, P-021, P-102, P-156
P-180
O-10, P-015, P-028, P-073, P-079, P-098,
P-106, P-131, P-132, P-134, P-138, P-174
O-08
P-005
P-078
P-078
P-078
O-08
P-026
P-148
P-133
P-034, P-035, P-036, P-175
P-163
P-057
P-071, P-090, P-100, P-110
P-114
Vol. 9 • Núm. 2 • Septiembre-octubre 2011