Download Descargar

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HÍGADO Y PÁNCREAS
TUMOR MIOFIBROBLÁSTICO DE LA VÍA BILIAR EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO
RESÚMENES
LASPHAN2015
20° Congreso Latinoamericano y 11° Congreso Iberoamericano de
Gastroenterología,
y Nutrición
Pediátrica.
CURSO Hepatología
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
3° Congreso Peruano
de Gastroenterología
Pediátrica
y
Lima,
16 al 19 de setiembre
de 2015
Nutrición.
RESÚMENES
M. Calderón1, S. Peña2, A. Acevedo1, F. Ordóñez2, J. Mugnier2, G. Caviedes2
Pediatría, Universidad de La Sabana – Fundación Cardioinfantil, Bogotá, Colombia. 2Pediatría, Universidad del Rosario - Fundación Cardioinfantil, Bogotá,
Colombia. 3Fundación Cardioinfantil, Bogotá, Colombia.
1
Introducción y Objetivos: El pseudotumor inflamatorio hepático es una rara entidad en niños, nuestros objetivos son describir un caso que requirió trasplante
hepático y traer a colación esta patología. Caso: Paciente masculino de 10 años con dos meses de ictericia, coluria, acolia, dolor en hipocondrio derecho. Los estudios
imagenológicos mostraron dilatación de la vía biliar intrahepática y amputación de los conductos hepáticos. Los estudios séricos mostraron hiperbilirrubinemia
directa, transaminasas, fosfatasa alcalina y LDH elevadas, perfil infeccioso y marcadores tumorales negativos. La biopsia percutánea reportó malignidad epitelial. Se
realizó colangiopancreatografía retrógrada endoscópica no siendo posible colocación de stent, se procedió a derivación biliar externa. La junta de cirugía hepatobiliar
y trasplante consideró un tumor benigno con obstrucción de la vía biliar sin opción de resección, siendo candidato a trasplante hepático. Se realizó trasplante de
donante cadavérico, durante el procedimiento se evidenció nódulo en curvatura mayor gástrica, este fue resecado. En la lesión hepatobiliar se describió proliferación
miofibroblástica con patrón estorifome, inmunofenotipo positivo para IgG4, actina de músculo liso, vimentina, H- Caldesmon, negativo para ALK, compatible con
tumor miofibroblástico inflamatorio asociado a enfermedad por IgG4 del confluente biliar. La lesión gástrica fue un tumor fibroso calcificante positivo para IgG4. Siete
meses después del trasplante el paciente no tiene evidencia de recidiva y recibe manejo inmunosupresor. Conclusiones: Este caso tiene similitud con lo descrito
en la literatura, por la edad de presentación, manifestaciones sistémicas con compromiso gastrointestinal, inmunofenotípicamente positivo para IgG4, actina de
músculo liso, vimentina, H-caldesmon y negativo para ALK lo que le confiere un pronóstico más sombrío por su mayor agresividad. El pseudotumor inflamatorio
hepático relacionado con IgG4 no asociado a pancreatitis autoinmune debe considerarse como diagnóstico diferencial de los tumores hepáticos en niños. El hallazgo
del tumor gástrico parece corresponder a la involución de un tumor miofibroblástico, probablemente previo al tumor biliar.
EFFICACY AND SAFETY OF SEBELIPASE ALFA IN CHILDREN AND ADULTS WITH LYSOSOMAL ACID LIPASE DEFICIENCY: RESULTS OF A PHASE 3 TRIAL
B. Burton1, M. Balwani2, F. Feillet3, I. Baric4, T. A. Burrow5, C. Camarena Grande6, M. Coker7, A. Consuelo-Sánchez8, P. Deegan9, M. Di Rocco10, G. M. Enns11, R.
Erbe12, F. Ezgu13, C. Ficicioglu14, K. N. Furuya15, J. Kane16, C. Laukaitis17, E. Mengel18, E. G. Neilan19, S. Nightingale20, H. Peters21, M. Scarpa22, K. O. Schwab23, V.
Smolka24, V. Valayannopoulos25, M. Wood26, Z. Goodman27, Y. Yang28, S. Eckert28, S. Rojas-Caro28, A. G. Quinn28
Northwestern University Feinberg School of Medicine and the Ann & Robert H. Lurie Children’s Hospital, Chicago, IL, USA. 2Mount Sinai School of Medicine, New
York, NY, USA. 3CHU Brabois - Hôpital d’Enfants, Vandoeuvre Les Nancy Cedex, France. 4University Hospital Center Zagreb and University of Zagreb, School
of Medicine, Zagreb, Croatia. 5Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, Cincinnati, OH, USA. 6Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain. 7Ege University
Medical Faculty, Izmir, Turkey. 8Hospital Infantil de México Federico Gómez, Mexico, Mexico. 9Cambridge University Hospitals, Cambridge, United Kingdom. 10Unit
of Rare Diseases, Department of Pediatrics, Gaslini Institute, Genoa, Italy. 11Stanford University, Palo Alto, CA, USA. 12Women and Children’s Hospital of Buffalo,
Buffalo, NY, USA. 13Gazi University Medical Faculty, Ankara, Turkey. 14The Children’s Hospital of Philadelphia, Philadelphia, PA, USA. 15Alfred I. duPont Hospital
for Children, Wilmington, DE, USA. 16University of California San Francisco, San Francisco, CA, USA. 17University of Arizona Cancer Center, Tucson, AZ, USA.
18
Villa Metabolica, Centre of Pediatric and Adolescens Medizine, University of Mainz, Mainz, Germany. 19Boston Children’s Hospital, Boston, MA, USA. 20John
Hunter Childrens Hospital, Newcastle, Australia. 21Royal Children’s Hospital, Parkville, Australia. 22University of Padova, Padova, Italy. 23University Hospital Freiburg,
Freiburg, Germany. 24Faculty Hospital, Palacky University, Olomouc, Czech Republic. 25University Hospital Necker Enfants malades and IMAGINE Institute, Paris,
France. 26Royal Brisbane Hospital, Brisbane, Australia. 27Inova Fairfax Hospital, Falls Church, VA, USA. 28Synageva BioPharma Corp, Lexington, MA, USA.
1
Introduction: Lysosomal Acid Lipase (LAL) Deficiency is a progressive multisystem disease that is an underappreciated cause of cirrhosis, severe dyslipidemia and
early onset atherosclerosis. Methods: A phase 3, double-blind, placebo-controlled trial (NCT01757184) randomized affected children and adults (N=66) to placebo
or sebelipase alfa 1 mg/kg every other week for 20 weeks. Primary endpoint was ALT normalization. Secondary endpoints included additional important efficacy
assessments, safety and immunogenicity. Medically important abnormalities were common at baseline including fibrosis (100%), bridging fibrosis (Ishak score 3 or 4;
47%) and cirrhosis (31%) in biopsied patients (n=32) and a median LDL-C of 204.0mg/dL (range 70-378mg/dl). Mean age of biopsied patients was 12 yr. LDL-C was
≥190mg/dL in 58% (38 of 66 of patients, including 24% (9 of 38) who were on lipid lowering medications. Results: After 20 weeks, ALT normalization (ULN range
34-43 U/L) was achieved in 31% of the sebelipase alfa group and 7% of the placebo group. Multiple secondary efficacy endpoints were also met including relative
reduction in LDL-C, non-HDL-c, and triglycerides and relative increase in HDL-C. Over 350 infusions of sebelipase alfa were given during the double-blind period. The
number of patients with AEs was similar in each arm. During the double-blind period, most AEs were mild and unrelated to sebelipase alfa; 6 patients experienced
infusion-associated reactions (4 placebo; 2 sebelipase alfa). Dosing was paused in 1 patient after an atypical infusion-related reaction following sebelipase alfa
treatment. Conclusion: Sebelipase alfa for 20 weeks demonstrated statistically significant improvements in ALT normalization and in a number of other important
disease related abnormalities including marked reductions in LDL. The safety profile appears favorable and infusions were generally well tolerated.
IMPACT OF SEBELIPASE ALFA ON SURVIVAL AND LIVER FUNCTION IN INFANTS WITH RAPIDLY PROGRESSIVE LYSOSOMAL ACID LIPASE DEFICIENCY
S. A. Jones1, D. Plantaz2, R. Vara3, J. J. Gargus4, J. Hughes5, S. Eckert6, S. Rojas-Caro6, A. G. Quinn6, V. Valayannopoulos7
University of Manchester, Manchester, United Kingdom. 2Hopital Couple Enfant CHU Grenoble, Grenoble, France. 3Evelina Children’s Hospital, London, United
Kingdom. 4University of California Irvine, Irvine, United States. 5The Children’s University Hospital, Dublin, Ireland. 6Synageva BioPharma Corp., Lexington, United
States. 7Hôpital Necker-Enfants Malades, Paris, France
1
Objective: Lysosomal Acid Lipase Deficiency (LAL D) in infants is a medical emergency in which infants often present with failure to thrive, massive hepatosplenomegaly,
rapidly progressing liver disease and die within the first 6 months (mo) of life. In a natural history study, LAL D infants treated with HSCT or liver transplant survived
slightly longer but still died before 1 year of age (median age 8.6 mo). Methods: A phase 2/3 trial (LAL-CL03) assesses the safety and efficacy of sebelipase alfa
(SA) in 9 LAL-deficient infants with growth failure. Median baseline liver function tests reveal significant underlying liver dysfunction with a median ALT and AST of
145 IU/L and 125 IU/L respectively. At baseline, all 9 subjects had diarrhea, vomiting, hepatosplenomegaly, or adrenal calcification. Results: As of November 2014, 6
subjects have met the primary endpoint of survival at 12 mo of age with a mean age of 22 mo and 5 continue to receive SA. Deaths (n=4) were unrelated to SA and
were deemed to be either related to underlying disease or, in 1 subject, due to complications of a non-protocol specified abdominal paracentesis. 3 subjects died after
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
367
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
receiving ≤4 doses. In addition to improved survival relative to the historical cohort, all subjects demonstrated improved weight gain, improvement of GI symptoms,
and reductions in hepatosplenomegaly. Rapid improvements in biochemical and hematological markers including ALT, AST, hemoglobin, and bilirubin were observed.
One SA-related SAE occurred: an infusion reaction of malaise with tachycardia and fever. The majority of the infusion associated reactions were reported as fever,
diarrhea, or vomiting. Conclusion: Analysis suggests that SA rapidly improves weight gain and many of the disease activity parameters observed in infants with LAL
D. These improvements appear to be accompanied by a substantial survival benefit compared to a matched historical control group.
ENDOSCOPIC
MANAGEMENT
OF GASTRIC
VARICEAL
BLEEDING
ENDOCOPIC MANAGEMENT
OF GASTRIC
VARICEAL
BLEEDING
Josep Llach Vila
Hospital Clinico, España
Background: Gastric varices are less common than esophageal varices but may be present in up to 20% of patients with portal hypertension. Variceal ligation has
performed well in esophageal varices, however results with gastric varices are not as favorable and bleeding is commonly more profound and difficult to control. Aim:
To analyse the effect of cyanocrilate-based glue is effective in the treatment of gastric variceal bleeding. Patients and methods: Thirty patients with active bleeding
due to fundal varices were included and followed during a mean of 12 months (range 6-19 months). All patients had had needed higher transfusional requirements
All patients were treated with cyanocrilate-based glue injection, that was repeated, depending on the endoscopic appearance or clinical evaluation. Results: Primary
haemostasis was obtained in all cases. During follow-up, rebleeding was present in 3 of them (10%). The mean dose of cyanocrilate-based glue injection was 4+2 ml.
The presence of complications was observed in 3 patients (10%; asymptomatic thromboembolism in one case and fever in two cases) and one patients died due to
hepatic failure. Conclusion: Cyanocrilate injection is effective and associated with a lower gastric varices rebleeding rate in the treatment of gastric variceal bleeding.
AVALIAÇÃO DA DOENÇA HEPÁTICA GORDUROSA NÃO ALCOÓLICA ATRAVÉS DA RNM EM CRIANÇAS E ADOLESCENTES OBESOS
Patrícia Oliveira Benetolo1, Ieda Regina Lopes Del Ciampo1, Maria Inez Machado Fernandes1, Jorge Elias Junior2, Regina Sawamura1
Departamento de Puericultura e Pediatria da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto – USP – Brasil. 2Departamento de Clínica Médica, Setor de Ciência das
Imagens e Física Médica, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto – USP.
1
Introdução: A doença hepática gordurosa não alcoólica (DHGNA) é etiologia comum de hepatopatia crônica na criança. Sua prevalência é pouco conhecida na faixa
etária pediátrica devido à dificuldade diagnóstica, pequeno número e falta de padronização dos estudos. O padrão ouro para seu diagnóstico é a biopsia hepática,
porém é considerada invasiva. Na prática clínica, utilizam-se métodos indiretos, caracterizados pelos exames de imagem [ultrassom, tomografia e ressonância
magnética (RNM)] e laboratoriais (transaminases), associados à história clínica e exame físico. Objetivos: 1- diagnosticar DHGNA em crianças e adolescentes
obesos utilizando RNM; 2- correlacionar os achados da RNM com parâmetros clínicos e laboratoriais. Métodos: Estudo transversal, composta por indivíduos
obesos, idade 6 a 16 anos, acompanhados em Ambulatório de Obesidade Infantil de referência, selecionados consecutivamente durante o primeiro atendimento,
de acordo com a aceitação dos pacientes/responsáveis para a participação no estudo. O tamanho da amostra calculado foi 50. Variáveis estudadas: idade (anos),
sexo (M/F), fosfatase alcalina (alterada/normal), transaminases (alterada/normal), GamaGT (alterada/normal), lipidograma (CT, TG, LDL, HDL), porcentagem de
gordura hepática pela RNM. Resultados: Amostra composta por 38 pacientes, com faixa etária de 6-16 anos; 19 masculino/19 feminino. Esteatose hepática
ocorreu em 21%. Os percentuais de alterações laboratoriais revelaram TGP (10,8%); TGO (11,1%); Gama-GT (5,4%); Fosfatase alcalina (37,8%); Colesterol total
(18,4%), Triglicérides (55,3%). Considerando-se apenas aqueles apresentando esteatose hepática, os percentuais das alterações de TGP e TGO elevaram-se
para 28,6% e 37,5%; respectivamente. Foi observada diferença estatisticamente significante entre os gêneros e gordura hepática (p=0,04) e entre anormalidade
de triglicérides e gordura hepática (p=0,0093). Estudo em andamento. Conclusões: a RMN foi ferramenta diagnóstica eficaz para detecção de esteatose hepática.
Dos parâmetros estudados, níveis alterados de triglicerídeo foi o melhor preditor de esteatose hepática em pacientes obesos. Grande proporção de pacientes com
DHGNA apresentou alterações de transaminases, sugerindo presença concomitante de esteatohepatite.
RED METABOLICA DEPENDIENTE DE ESTEATOSIS HEPÁTICA COMO PROCESO INFLAMATORIO EN PACIENTES OBESOS.
J.C. Herrera Silva1, A. Treviño Moore2, S. Soto Acevedo2
Escuela de Ciencias en Salud. Universidad Durango Santander, Cd. Obregón, Sonora. México. 2Centro Médico Nacional del Noroeste, Instituto Mexicano del
Seguro Social, Cd. Obregón, Sonora, México.
1
Introducción. La obesidad se asocia a la esteatosis hepática, produciendo trastornos en la brecha aniónica, todo ello como manifestación de una alteración
metabólica en red. Objetivos. Establecer la relación entre marcadores de inflamación sistémica de bajo grado, alteraciones en la brecha aniónica y ácido láctico
en niños obesos con esteatosis, como manifestación metabólica en red. Material y métodos. Realizamos un estudio observacional, prospectivo, transversal,
comparativo con niños obesos atendidos en una unidad de concentración. Se tomaron medidas antropométricas, pruebas sanguíneas para gasas arteriales,
marcadores de inflamación sistémica, determinando la esteatosis hepática por ultrasonido. El análisis de datos fue no paramétrico. Resultados. Participaron
cincuenta y siete niños con edad promedio de 8.89 años. La prevalencia de esteatosis hepática fue del 40%. Existió dislipidemia clasificada como de riesgo
cardiovascular por triglicéridos en 47.36% y colesterol en 43.85%. Los marcadores de inflamación fueron positivos en 91.22% de pacientes. Existió alteración en la
brecha aniónica y niveles de lactato en 35.59% y 19.28% de los participantes, con acidosis en 26.31% de ellos. Existió asociación inversa entre la brecha aniónica/
VSG (r=-.314); PCR (r=-.270); lactato/IMC (r=-.036); fibrinógeno/diferencia iones fuertes (r=-.234), fosfatasas/lactato (r=-.181) y positiva entre DHL/brecha aniónica
(r=.522) y DHL/iones fuertes (r=.373). Conclusión. Se pudo evidenciar la presencia de una red de interacción en las alteraciones metabólicas de niños obesos con
esteatosis. Existe la posibilidad de un fenómeno de hipoxia por acción mecánica que coadyuva a los efectos de la lipotoxicidad existente en este tipo de pacientes.
ASOCIACIÓN ENTRE MARCADORES DE INFLAMACIÓN SISTÉMICA, PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA Y HALLAZGOS ULTRASONOGRÁFICOS DE
ESTEATOSIS HEPÁTICA EN NIÑOS OBESOS CON CÁNCER
J.C.Herrera Silva1, A. Treviño Moore2, D. Alcántara García2
Escuela de Ciencias en Salud. Universidad Durango Santander, Cd. Obregón, Sonora, México. 2Centro Médico Nacional del Noroeste, Instituto Mexicano del
Seguro Social, Cd.Obregón, Sonora, México.
1
Introducción. Existen interrelaciones múltiples bajo ciertos contextos, como alteraciones de la nutrición, uso de fármacos y factores ambientales que pueden dar
origen a la presencia de esteatosis. Objetivo. Conocer el grado de asociación entre marcadores de inflamación sistémica, pruebas de función hepática y hallazgos
ultrasonográficos de esteatosis hepática en niños obesos con cáncer. Material y métodos. Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal,
comparativo con un grupo de pacientes obesos con cáncer. Fueron tomadas muestras sanguíneas para la determinación de transaminasas, bilirrubinas, fosfatasa
alcalina, PCR, VSG, fibrinógeno y albúmina. Realizando a todos, ultrasonografía hepática. El análisis de datos fue con estadística no paramétrica. Resultados.
Participaron 44 pacientes, predominando las mujeres (45%). La prevalencia de esteatosis hepática fue del 25%, sin diferencia intergénero (p>0.05). Existió relación
entre hallazgos ultrasonográficos de esteatosis con niveles anormales de PCR, fibrinógeno y VSG en 79.50%, 59.50% y 59% de los pacientes. Las pruebas de
mayor eficacia asociadas a la presencia de esteatosis fueron: razón AST/ALT; S=.72; E=.39; VPP=0.28 y VPN=.86; PCR; S=.81; E=.72; VPP=.50 y VPN=.92, y
triglicéridos; S=.72; E=.57; VPP=.38 y VPN=.86. Existió una tendencia a la asociación positiva entre esteatosis / AST; r=.386,p=.010; ALT; r=.405,p=.006; PCR;
368 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
r=.302,p=.047; y negativa con la R AST/ALT; r=-.125,p=.451. Conclusiones. El tipo de asociación presentada en estos pacientes, aporta datos a favor de la hipótesis
de impactos múltiples inflamatorios para la evolución de la esteatosis hepática capaz de impactar en la evolución y tratamiento de los niños con cáncer.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y LABORATORIALES DE PACIENTES HOSPITALIZADOS CON HIPERTENSIÓN PORTAL Y COMPLICACIONES
VASCULARES PULMONARES EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO
Alexis José Ormeño Julca1, Ángel Florián Florián2
Médico Residente de la Subespecialidad de Gastroenterología Pediátrica. INSN. 2Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición.
INSN.
1
Introducción: El síndrome hepatopulmonar (SHP) y la hipertensión portopulmonar (HTPP) son distintas complicaciones vasculares pulmonares de la hipertensión
portal (HTP) y se asocian con una mayor morbilidad y mortalidad. Objetivos: Describir las Características Clínicas y Laboratoriales de los pacientes con HTP y
complicaciones vasculares pulmonares hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Métodos: se incluyeron los pacientes con HTP hospitalizados
desde Enero del 2012 hasta Junio del 2013 y que durante su evolución cursaron con SHP o HTPP. Resultados: De 22 pacientes con HTP 54.5% fueron mujeres
y el rango de edad fue entre 1 mes y 17 años (media de 7.94 años). En el 77.3% la patología de fondo fue intrahepatica. 4 pacientes presentaron shunts
vasculares intrapulmonares (SVIP), 2 tuvieron HTPP y uno de ellos tuvo SHP. En los pacientes con ecocardiografía anormal (SVIP, SHP e HTPP) se presentó más
frecuentemente evidencia clínica y bioquímica de enfermedad hepática más avanzada en comparación a los que tuvieron Ecocardiografía normal. Conclusión: las
complicaciones vasculares pulmonares son raras en niños con HTP. Los SVIP se presentaron en el 18.1% de casos. Se requieren más estudios prospectivos para
conocer la historia natural de estas patologías.
HIPOBETALIPOPROTEINEMIA HOMOZIGÓTICA, RELATO DE CASO
A.F. Caetano, R.P.M. Mazer, T.Q. Oliveira, I.R.L. Del Ciampo, M.I.M. Fernandes, R. Sawamura
Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto (FMRP) – Universidade de São Paulo (USP).
Introdução: Hipobetalipoproteinemia homozigótica (HBLH) e abetalipoproteinemia (ABL) são doenças raras, caracterizadas por hipocolesterolemia e má-absorção
de vitaminas lipossolúveis, causando complicações graves se não tratadas, como ataxia, disartria, marcha espástica e ausência de reflexos, decorrentes do déficit
de vitamina E. Podem ocorrer também vômitos, esteatorréia, déficit pôndero-estatural, degeneração da retina, distúrbios da coagulação, aumento de transaminases
e esteatose hepática. É decorrente de defeito no armazenamento ou na secreção da apolipoproteinemia B devido à mutação em ambos os alelos do gene APOB
na HBLH e em ambos os alelos do gene MTP na ABL. As características clínicas de ambas são indistinguíveis. Os pacientes apresentam baixos níveis séricos
de triglicérides (TG) e níveis reduzidos de LDL e apoB na HBLH (< percentil 50 para idade e sexo) e nulos na ABL. Objetivo: descrever caso de criança com
Hipobetalipoproteinemia Homozigótica, alertando para a importância do diagnóstico e tratamento precoces. Material e Método: estudo transversal, retrospectivo
e descritivo. As informações clínicas e os resultados laboratoriais foram coletados do prontuário médico e do sistema eletrônico de nossa instituição. Resultados:
Paciente de 4 meses e 9 dias de vida, sexo feminino, com queixa de vômitos e déficit ponderal desde os 20 dias de vida, com os seguintes achados laboratoriais:
TGO=250; TGP=306; GamaGT=18; FA=1249; Colesterol=92; TG<10; LDL=; HDL=47. Esteatócrito=28; Dosagem da apoB=40. Biópsia hepática: esteatose intensa,
fibrose e atividade inflamatória leve. Conclusão: Apesar da HBLH ser uma doença rara, deve ser lembrada no diagnóstico diferencial de esteatose hepática na
criança. Seu conhecimento pelos profissionais da saúde é fundamental para o diagnóstico precoce e rápido tratamento, com dieta restrita em lipídeos e reposição
das vitaminas lipossolúveis. O manejo adequado da função neurológica, oftalmológica, hepática e da coagulação previnem as graves complicações da doença,
melhorando a qualidade de vida e aumentando a expectativa de vida dos pacientes.
THE STANDARD COLLAGENASE FOR TRANSPLANTATION PROGRAMS
M. Mosa1, V. Fuglik1, M. Vavrova1, L. Zakova1, J. Bostik1
1
MB Pharma, Prague, Czech Republic
Introduction: Transplantation of isolated islets of Langerhans presents itself promising non-invasive procedure. Efficient isolation of islet represents a necessary
requirement for successful islet transplantation as a treatment for type 1 diabetes. The limiting factor for successful transplantation therapy of diabetes is the introduction
of high quality and reproducible enzyme for disintegration of organs and tissues for the preparation of defined cell populations and tissue structures. The viability of
dissociated tissue through the collagenolytic and proteolytic enzymes are critical to successful islet isolation required for clinical transplantation. The collagenase is used
for proteolytic disintegration of organs and tissues in general. The collagenase from clostridium histolyticum is the most commonly used enzyme. This enzyme contains,
besides collagenase class 1 and 2 various undesirable components, including endotoxin also. Objective: The aim was to get collagenase with the minimum content of
endotoxins, which exhibits sufficient enzymatic activity and the suitable content of proteases that allow the preparation of defined cell populations or tissue components
usable in advanced therapy. Conclusion: The present work has shown, that by optimizing the culture conditions for Clostridium histolyticum and purifying the product
by various separation techniques we can reduced undesirable levels of proteolytic activities and secondly minimize endotoxin levels. The thus obtained collagenase was
tested on animal models (Wistar rat). The result is effectively dissociated islets with high viability, further tested in transplant surgery.
IMPACTO DE LA COMPLICACIÓN HEPATOBILIAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON FIBROSIS QUÍSTICA: ROL DEL TRASPLANTE HEPÁTICO EN SU
TRATAMIENTO
D. D’Agostino1, S. Lopez2, I Malla3, A Costaguta MD4
1
Hospital Italiano de Buenos Aires, 2Hospital Nacional de Pediatría Juan P Garrahan, 3Hospital Universitario Austral, 4Sanatorio de Niños- Rosario- Argentina
Introducción: Las complicaciones Hepato Biliares (EHBFQ) en Fibrosis Quística (FQ) causan importante morbi-mortalidad. Al mejorar la expectativa de vida
global de estos pacientes, el trasplante hepático surge como una alternativa terapéutica para aquellos que presentan enfermedad hepática terminal o refractaria a
otras terapéuticas. Objetivos: Reportar la prevalencia de EHBFQ en una población de pacientes trasplantados hepáticos; evaluar sus características y evolución.
Métodos y Población: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, multicéntrico. Se revisaron datos de pacientes con EHBFQ incluidos en lista y trasplantados
en una población total de 1211 pacientes trasplantados hepáticos pediátricos desde 1990 a 2015. Se analizaron complicaciones, evolución ponderal y sobrevida post
trasplante. Resultados: De 1211 pacientes trasplantados, 12 ingresaron en lista de espera por EHBFQ, 9 fueron trasplantados (0.7%) Mediana de edad al trasplante
fue 10.6 años (RIQ 6-18años), 90 % varones La indicación para trasplante fue cirrosis descompensada, con hemorragia digestiva severa en 6 y en 3 insuficiencia
hepática con síndrome ascítico edematoso. Ocho recibieron hígado cadavérico y uno donante vivo relacionado. La evolución ponderal al año de trasplante mostró
un incremento del 8 %, las complicaciones no pulmonares más importantes post trasplante fueron diabetes en 5 (55%) estenosis de vía biliar, hepatitis por
citomegalovirus, rechazo celular agudo y osteoporosis severa. El tratamiento inmunosupresor incluyó en el 80% Tacrolimus, MetilPrednisona y Basiliximab. Esta
población mostró 100 % sobrevida al año post trasplante, un paciente falleció a los 3 años por infección pulmonar secundaria a Burkholderia Cepacia. Conclusión:
La EHBFQ es una causa de alta morbi-mortalidad y clara indicación de trasplante en la enfermedad terminal, la prevalencia en nuestra población es menor que en
otras series. El trasplante hepático presentó una excelente sobrevida. La diabetes es una complicación frecuente. Un mejor reconocimiento y registro de la EHBFQ
permitirá mejorar el pronóstico de estos pacientes.
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
369
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
COLESTASIS NEONATAL. HOSPITAL NACIONAL SAN BARTOLOME. ABRIL 2014-MAYO 2015
D. Angulo Valderrama1, L. Valdivieso Falcon1, M. Cetraro Cardo1
1
Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé.
Introducción. Colestasis se define como alteración del flujo biliar normal, es un síndrome clínico caracterizado por ictericia, acolia o hipocolia y coluria. Representa
el 2% de pacientes nuevos atendidos al año en nuestra institución. Objetivo. Describir las características clínicas y epidemiológicas de los casos de colestasis
neonatal evaluados en el Hospital Nacional San Bartolomé de abril 2014 - mayo 2015. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo. Se evaluaron 9
lactantes con colestasis. Se analizaron las variables sexo, edad de primera evaluación, edad al diagnóstico, edad gestacional y peso al nacer, lugar de procedencia,
síntomas de presentación y etiología de la colestasis. Resultados. Se encontró predominio del sexo femenino (55.5 %), nacidos a término (77.7 %). Promedio de
edad en la primera evaluación de 57 días y al diagnóstico de 61.25 días, 66.6 % de pacientes fueron atendidos dentro de los 60 días de edad. El 88.8 % procedió de
Lima. Los síntomas más frecuentes fueron ictericia y coluria en el 100 % de casos, acolia en 55.5% e hipocolia en el 33.3 %. Los valores de Bilirrubina total y directa,
y GGT fueron mayores en los pacientes con atresia de vías biliares. La frecuencia de las diferentes causas de colestasis encontradas fueron: atresia biliar 33.3 %,
hepatitis neonatal idiopática 33.3%, Síndrome de Alagille 11.1%, quiste de colédoco 11.1%, y un paciente falleció sin diagnóstico. Conclusiones. Los datos clínicos
y epidemiológicos son similares a los reportados por las distintas series publicadas sobre colestasis neonatal. Se destaca la demora en la edad de referencia de los
pacientes que incrementa la morbimortalidad, en especial para los casos de atresia de vías biliares.
EVALUACIÓN DE HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON ATRESIA DE VÍAS BILIARES EXTRA HEPÁTICA. ROL DE LA
EVALUACIÓN DE HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON ATRESIA DE VÍAS BILIARES EXTRA HEPÁTICA. ROL DE LA GASTROPATÍA
GASTROPATÍA
M.L. Cavalieri1, L.Villafañe1, L. Fanjul Regueira1, G. Boldrini1, M, Orsi1, D. D `Agostino1
1
Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Introducción y Objetivos: La atresia de vías biliares extra-hepáticas (AVBeH) es la etiología más importante en trasplantes hepáticos pediátricos. La hemorragia
secundaria a hipertensión portal severa es un fuerte indicador: No se conoce el rol de la gastropatía hipertensiva en esta población. Evaluar en un grupo de niños
con AVBeH la primera manifestación de hemorragia digestiva, y conocer el rol de la gastropatía en ella. Material y Método: Estudio retrospectivo, descriptivo,
observacional del registro de niños con AVBexH, evaluados para trasplante hepático desde Enero 2014 a Abril 2015. La clasificación de gastropatía hipertensiva
fue realizada con la definición de McKorman, y evaluada como leve, moderada a severa. Resultados: Fueron evaluados 26 niños con una mediana de edad de
24 meses (r 6 a 48 meses), 55% mujeres. 8 pacientes presentaron sangrado digestivo (30%), a una mediana de edad 11 meses (r 4 a 17 meses). 4 pacientes
recibieron escleroterapía y 4 ligaduras de las várices esofágicas, todas fueron clasificadas como GOV 1. 2 pacientes (2/8: 25%) presentaron gastropatía, la misma
fue clasificada como leve en ambos. Conclusión: La hemorragia digestiva secundaria a hipertensión portal puede presentarse a temprana edad en paciente en lista
de espera para trasplante. La gastropatía tiene una baja prevalencia en impacto en esta complicación. Se requiere un mayor número de pacientes y un seguimiento
más prolongado para corroborar estas afirmaciones.
HEPATITIS Y APLASIA MEDULAR, ASOCIACIÓN A CONSIDERAR
A. Peña Villegas¹, G. Klapp Stolzenbach¹, A. Becker Kossen¹, C. Bustos Ramírez1, X. Claverie Ramos1
¹Hospital Dr. Sótero del Río, Santiago de Chile
La Aplasia Medular (AM) es una complicación infrecuente de una hepatitis (0,2%). Se presenta mayormente en adolescentes varones. La hepatitis en estos casos,
suele ser de curso benigno y transitorio aunque puede debutar como Falla Hepática Fulminante. La AM se evidencia 2-3 meses posterior a la hepatitis y cuando
ésta ya se encuentra en remisión, ocasionalmente son eventos concomitantes. Se ha propuesto la etiología viral, sin embargo, en más del 90%, éstos no se logran
identificar. La severidad de la pancitopenia no se relaciona con la gravedad de la hepatitis o el intervalo Hepatitis – AM. Sin un tratamiento oportuno, Trasplante
de Médula Osea (TMO) o inmunosupresores, suele ser mortal. CASO 1: Varón de 6 años, asmático. Historia previa, 7 días de ictericia, coluria, decaimiento. Se
diagnostica hepatitis aguda, destaca hemograma normal. A los 28 días; pancitopenia confirmanda. AM por biopsia de médula. De etiologías se identifica sólo CMV
en sangre, tratado con Ganciclovir. Hepatitis evoluciona favorablemente. La AM no se recupera y no es posible trasplante de MO alogénico. Recibe primer ciclo de
Quimioterapia complicándose con hemorragia intracraneal fatal, a los 240 días de evolución. CASO 2: Varón de 10 años, previamente sano. 3 días antes: ictericia,
coluria, dolor abdominal. Ingresa con diagnóstico de hepatitis aguda, pancitopenia. Biopsia de Médula Osea confirma: AM. Evoluciona con anemia, neutropenia y
trombopenia acentuada con requerimientos bisemanales de transfusión de plaquetas. Estudio viral: negativo. Inmunológico: anticuerpos LKM1 y ANA. positivos.
Dada su gravedad no es posible biopsia hepática. Se inicia Prednisona en contexto de enfermedad inmune mediada. Normaliza pruebas hepáticas, persistiendo
pancitopenia. En estudio HLA para TMO. Conclusión: Pese a la baja prevalencia reportada para esta variante de AM adquirida, su elevada mortalidad, obliga a un
seguimiento acucioso no sólo de la función hepática sino también hematológico de toda hepatitis, especialmente si ésta es idiopática.
FACTORES RELACIONADOS CON LA RECUPERACIÓN DE LA TOLERANCIA A LA PROTEINA EN LA ALERGIA A PROTEINA DE LECHE DE VACA
F.Gil3 , D. Martínez1, E. Aznal Sainz E1,V. Etayo Etayo1, V. Diez Bayona V2, F. Sánchez-Valverde1
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. España. Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. 2Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra. España.
Servicio de Pediatría. 3Hospital García Orcoyen. Estella. Navarra. España. Sección de Pediatría.
1
Introducción y Objetivos: La alergia a proteína de leche de vaca (APLV) es una entidad clínica que tiene como característica que puede ser temporal y un
porcentaje elevado de los lactantes que la padecen recuperen la tolerancia antes de los 2 años. Nuestro objetivo es analizar qué factores están asociados a la
recuperación de la tolerancia en estos pacientes. Material y Método: Se analizan durante un periodo de 48 meses, 428 niños diagnosticados de APLV (209 Ig E
mediada, 215 Ig E no mediada y 4 no clasificables)las siguientes variables: sexo, grupo clínico (Ig E mediado o Ig E no mediado), tipo de parto, inicio y duración
de lactancia materna, biberón aislado en maternidad, antecedentes familiares de alergia, presencia de dermatitis atópica y niveles de IgE total e Ig E especificas (
caseína, β -lactoglobulina y α -lactoalbumina) al diagnóstico. Se relaciona todo ello con el tiempo que han estado tomando fórmula especial hasta la recuperación
de la tolerancia. El protocolo de seguimiento y provocación ha sido similar en todos los casos. Estudio estadístico con SPSS.17.0.Se indican a continuación las
variables asociadas con una p<0.05. Resultados: Recuperación de la tolerancia en meses
Sexo=varón
Antecedentes familiares de alergia
Ig E total >100
Ig E Caseína >4
Ig E β-lactoglobulina>4
Ig E α-lactoalbumina>4
APLV Ig E mediada
Cesárea
Lactancia materna inicial
370 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
SI
14,7
21,3
25,5
30,6
27,8
25,2
19
15,6
14,4
NO
12,5
15,9
16,2
15,8
17
17,9
9,1
12,9
10,8
Significación
p<0.05
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
No se ha encontrado asociación con tolerancia al embarazo, ingesta de biberones aislados en maternidad, dermatitis atópica y duración de la lactancia materna.
Conclusión: los factores asociados a una recuperación tardía significativa de la tolerancia son, pertenecer al grupo Ig E mediado, la presencia de Ig E total y
específicas elevadas, varón , parto por cesárea y Lactancia Materna inicial.
DOENÇA DE GAUCHER: CASUÍSTICA DE UM ÚNICO CENTRO
R. Sawamura, T.Q. Oliveira, A.F. Caetano, R.M. Mazer, M. Andrade, I.R.L. Del Ciampo, M.I.M. Fernandes
Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, Ribeirão Preto, Brasil.
Introdução: A doença de Gaucher (DG) é a doença de depósito lisossômico mais frequente. Causada pela deficiência da atividade da enzima betaglicosidase
ácida, induz acúmulo de glicolipídio no fígado, baço, linfonodos e medula óssea. A tipo 1 ou não neuropática é a forma mais comum, correspondendo a 99%
dos casos. Objetivo: relatar as características clínicas e laboratoriais ao diagnóstico de pacientes com DG. Metodologia: Realizado levantamento de dados
dos prontuários de crianças diagnosticadas entre os anos 1993-2014. As variáveis estudadas foram: idade, gênero, peso, estatura, manifestações clínicas e
laboratoriais ao diagnóstico. Para avaliação nutricional, consideraram-se os indicadores antropométricos IMC/Idade e Estatura/I (referência OMS). Resultados:
Foram avaliados 9 pacientes, 6 do sexo masculino, idade de diagnóstico variou de 3-13 anos (média=7,5; DP=3,43; mediana=7). Havia dois pares de irmãos nesta
casuística. Todos os pais negaram consanguinidade. As queixas de entrada foram: dor abdominal (4/9), baixo crescimento (5/9), fraqueza (5/9), anemia (6/9), dor
óssea (3/9) e epistaxe (5/9). A palpação de fígado variou de 2-12cm do RCD. Todos apresentavam esplenomegalia, variando de 4-22,5cm do RCE. Um paciente
apresentava muito baixa estatura/idade, 5 baixa estatura/idade, 3 estatura adequada/idade; um com magreza e os restantes 8 eutróficos. Todos apresentaram
dosagem de betaglicosidade alterada no papel de filtro, confirmado em 6 no sangue total. A quitotriosidase (7 pacientes) estava alterada em 71%, variando de 7927280 (média=6017; DP=10387,7; mediana=670). Quanto a alterações ósseas, 1 apresentava massa óssea inadequada, 2 lesões ósseas focais, 2 osteopenia e 2
osteoporose. Todos foram classificados como DG tipo 1. Conclusões: A DG tipo 1 foi a forma clínica de apresentação de todos os casos. Anemia, dor abdominal
e baixo desenvolvimento pondero-estatural foram queixas frequentes. A estatura estava mais comprometida do que o peso (visceromegalia), baixa estatura esteve
presente em 67% dos pacientes. 100% apresentavam esplenomegalia e 78% apresentavam sinais de acometimento ósseo.
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS EN HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO EN ADOLESCENTES OBESOS
Mabel
del
Alcazar
Casielles1,
Trini
Fragoso
Arbelo1,
Sacha
Lazo
del
Vallin2,
Ricardo
Perez
Plasencia
1
Hospital Pediátrico Universitario “Borrás-Marfán”. Servicio de Gastroenterología y Nutrición. La Habana, Cuba. 2Instituto Nacional de Gastroenterología. Servicio de
Imagenología, La Habana, Cuba. 3Instituto Nacional de Gastroenterología. J’Laboratorio Clínico, La Habana, Cuba.
Introducción: El hígado graso no alcohólico (HGNA) es una entidad clínico-patológica con diversas fases evolutivas desde esteatosis hepática hasta cirrosis
hepática, con aumento de su frecuencia en las últimas décadas asociado al aumento de la obesidad. Objetivos: Explorar el efecto de dos intervenciones en 144
adolescentes obesos, entre 11 y 16 años (media de 13 años), de ambos sexos con HGNA atendidos en consulta de gastroenterología pediátrica durante cuatro años.
Métodos: Se evaluaron retrospectivamente dos cohortes de pacientes, grupo 1 (n=74) que recibió tratamiento para modificación de estilo de vida (dieta de 15001800 kcal/d y ejercicios físicos) y grupo 2 (n=70) que combinó ese tratamiento de modificación del estilo de vida con vitaminoterapia que incluyó vitamina E 400mg/d,
vitamina A 5000UI/d, vitamina C 500UI/d, omega 3 (500 mg/d) y metformina (500mg 2 veces/d). Al año de iniciado el tratamiento se evaluó el efecto de intervenciones
en la reducción IMC, la mejoría de la esteatosis hepática mediante ultrasonido abdominal y la reducción de la enzimas hepáticas alanino-aminotransferasa (ALAT)
aspartatoamino-aminotransferasas (ASAT) y ganmaglutamil-aminotransferasa(GGT) a valores normales. Resultados: En el primer grupo 81% IC95% [71%; 91%]
de los pacientes que disminuyeron 10% o más su IMC mejoraron el grado de esteatosis hepática y en el segundo grupo tuvieron esa respuesta 83% IC95% [73%;
92%]. La enzimas hepáticas disminuyeron a niveles normales en el 74% ; IC95% [64% ; 85%] de los pacientes del primer grupo que redujeron 10% o más su IMC
, mientras que fue así en 77% IC95% [67% ; 88%] del segundo grupo. Los pacientes que tuvieron disminución por debajo del 5% en su IMC no mostraron cambios
en la ecografía ni normalización de las enzimas hepáticas en ninguno de los dos grupos de tratamiento. Conclusiones: El tratamiento farmacológico no mostró
evidencias de superar el efecto que aporta el tratamiento con sólo dieta y ejercicios en la mejoría del HGNA de los adolescentes obesos tratados.
DERMATITE ICTIOSIFORME: MANIFESTAÇÃO INCOMUM EM PACIENTE COM SÍNDROME DE SHWACHMAN-DIAMOND
P. Rezende de Abreu Ferreira, R.K. Marques Ferreira, I.R. Lopes Del Ciampo, M.I. Machado Fernandes, R. Sawamura, T. Queiroz Oliveira
Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo - Brasil
Introdução: A Síndrome de Shwachman-Diamond (SSD) é uma doença autossômica recessiva rara, descrita pela primeira vez em 1964 e caracterizada por
insuficiência pancreática exócrina, alterações esqueléticas e disfunção da medula óssea. Outras características clínicas incluem alterações hepáticas, cardíacas,
imunológicas, dentárias e prejuízo no desenvolvimento neuropsicomotor. Há maior prevalência no sexo masculino, com relação de 1,7:1. Aproximadamente 90%
dos pacientes apresentam mutações no gene Shwachman-Bodian-Diamond syndrome (SBDS) localizado no cromossomo 7. Objetivo: Descrever o caso de lactente
com caratcterísticas clínicas fenotípicas da SSD com manifestação incomum de dermatite ictiosiforme. Caso: V.H.D.B., 8m22d, masculino, negro, SP-Brasil. Aos
dois meses, iniciou lesões descamativas pruriginosas em couro cabeludo, com disseminação para tórax e membros e dificuldade de ganho pôndero-estatural.
DNPM normal. Evacuações 4-5x/dia, fezes volumosas com odor fétido. Parto cesáreo, idade gestacional: 38s, PN: 2400g. Pais não-consanguíneos. Peso: 4,855kg
(<<p3). Estatura: 57,5cm (<<p3). Pele: descamação grosseira difusa em todo o corpo, poupando região perineal. Levo-escoliose tóraco-lombar. Exames : Hb:9,6;
Ht:29%; Leu:17.500; Plaq:620.000; Ur:10; Cr:0,3;. TGO:57; TGP:32; Albumina:1,2; IgM:21,5 (<p3); Esteatócrito:39%; Xilose:48; Elastase fecal:136mcg/g; Cloro
suor: 38,6 e 43,3. Evoluiu com neutropenia cíclica, sem infeções. Ecocardiograma:normal. Mielograma: normal. Medicações: enzimas pancreáticas, imunoglobulina
humana endovenosa e tacrolimus tópico. Discussão: A anormalidade hematológica mais comum em SSD é a neutropenia cíclica ou persistente, devido hipoplasia
de medula óssea. Pode ocorrer anemia normocrômica, normocítica ou macrocítica, assim como trombocitopenia. As infecções recorrentes são comuns. A função
endócrina do pâncreas é geralmente intacta, mas disfunção pancreática exócrina causada pela hipoplasia de células acinares é diagnosticada no primeiro ano de
vida, apresentando-se com má absorção intestinal, esteatorréia, déficit de crescimento e baixos níveis de vitaminas lipossolúveis. Hepatomegalia é encontrada em
cerca de 15% dos pacientes e 50-75% apresentam níveis de enzimas hepáticas elevadas. A principal anormalidade esquelética é a condrodisplasia metafisária. O
acometimento cutâneo é incomum e pode se apresentar como xerodermia, lesões eczematosas e ictiosiformes.
RELACIÓN ENTRE BIOMARCADORES DE INFLAMACIÓN ASOCIADOS A PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS E ÍNDICE APRI CON HALLAZGOS
ULTRASONOGRÁFICOS DE ESTEATOSIS HEPÁTICA EN NIÑOS CON CÁNCER EN QUIMIOTERAPIA
J.C. Herrera Silva1, G. González Estrada2, A. Treviño Moore2
Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Durango Santander, Cd. Obregón, Sonora, México. 2Centro Médico Nacional, Instituto Mexicano del Seguro Social,
Cd. Obregón, Sonora, México.
1
Introducción. La inflamación regula la expresión, actividad y funcionamiento de biomarcadores a nivel hematopoyético y hepático, ello se incrementa en pacientes
con cáncer, obesidad y tratamiento antineoplásico. Objetivos. Establecer la relación entre biomarcardores de inflamación asociados a parámetros hematológicos
e índice APRI con hallazgos ultrasonográficos de esteatosis hepática en niños con cáncer en quimioterapia. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio de
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
371
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
cohorte histórico, de pacientes tratados en un hospital de concentración. Como marcadores de inflamación sistémica se tomó la relación neutrófilos/linfocitos
(RNL) y, plaquetas/linfocitos (RPL). El índice APRI se determinó de la razón aspartatoaminotransferasa/plaquetas. Los hallazgos ultrasonográficos de esteatosis
se determinaron por criterios de Tominaga. El análisis de datos fue con estadística no paramétrica, determinando áreas bajo la curva, sensibilidad y especificidad
de cada biomarcador. Resultados. Participaron veintinueve pacientes, la mayoría (82.75%) con leucemia linfoblástica aguda. El 65.515% (19) del total manifestó
esteatosis hepática. La prevalencia de obesidad fue 93.03%. El APRI catalogó a 86.66% de los 15 pacientes positivos, como con daño hepático. Todos los
biomarcadores mostraron una baja sensibilidad (29 a 44%). El APRI mostró ser más específico: daño hepático (90%), fibrosis (100%). La RNL mostró mayor
capacidad discriminatoria para actividad tumoral (AUC=.581), el APRI para obesidad (AUC=.640). No existió correlación entre los biomarcadores con los hallazgos
sonográficos. Conclusiones. Los biomarcadores de inflamación se mostraron como independientes, con baja sensibilidad y especificidad mayor. Esto orienta hacia
la posibilidad de reconocer la relación entre impactos inflamatorios múltiples en niños con cáncer y co-morbilidad asociada.
GASTROINTESTINAL BLEEDING IN PATIENTS WITH PORTAL HYPERTENSIVE GASTROPATHY: THE BENEFICIAL EFFECTS OF ARGON PLASMA
COAGULATION
Josep Llach Vila
Hospital Clinico, España
Background: Few studies have been performed on the outcome and prognosis of patients admitted to the hospital because of portal hypertensive gastropathy (PHG)
and upper gastrointestinal bleeding. There is also little knowledge on the efficacy of argon plasma coagulation (APC) in this condition. Aim: This study was designed
to evaluate the efficacy of APC in patients admitted to the hospital with gastrointestinal bleeding because PHG. Patients and methods: Twenty-nine patients with
PHG were included and followed at 3 months and every 6 months thereafter during a mean of 31,2 months (range 26-37 months). All patients received intensive APC
treatment that was repeated, depending on the endoscopic appearance or clinical evaluation. Results: The overall success of APC treatment was 87 %, with only
three recurrences of upper gastrointestinal bleeding during the follow-up period. The number of APC sessions was 2.2, with a total number of sessions of 2,1+1,9.
The rise in hematocrit from baseline values in the overall group and in each subgroup was significant (p>0.01). Conclusion: Endoscopic thermal ablation with APC
is effective in managing significant upper gastrointestinal bleeding and in reducing transfusion requirements in patients with PHG.
PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PACIENTES PEDIATRICOS CON INDICACIÓN DE TRASPLANTE HEPÁTICO 2014 – 2015 EN UN HOSPITAL
DE TERCER NIVEL. LIMA, PERÚ
J. Cucho Jurado1, A. Florian Florian1, R. Rojas Galarza(2), M. Oropeza Jiménez2
Pediatra Gastroenterólogo, Instituto Nacional de Salud del Niño - Perú. 2Médico Residente de Gastroenterología Pediátrica - Universidad Nacional Federico
Villarreal, Perú.
1
Introducción y Objetivos: La cirrosis hepática es una enfermedad relativamente frecuente en pediatría. Se presentan las características clínico epidemiológicas de
los pacientes candidatos a trasplante hepático y las causas que ameritan la indicación. Material y Métodos: Se revisaron las historias de los pacientes atendidos
por cirrosis hepática (hospitalización/consulta externa) de enero del 2014 a mayo del 2015. Se precisa el lugar de procedencia, motivo y presunción diagnóstica
de transferencia. Se revisaron los diagnósticos base para la evolución hacia la cirrosis, la edad a la cual es diagnosticada y de transferencia del paciente, de la
biopsia hepática, si se realiza o no la operación bilio-digestiva, motivo de hospitalización y causa de fallecimiento. Resultados: En total fueron 18 pacientes. La
edad promedio fue de 29 meses (de 2 a 144 meses) y la edad promedio a la cual se realizó el diagnóstico fue de 18.28 meses (de 1 a 120 meses). El 44.44% de
los pacientes procedían de Lima, el 16.67% de Cajamarca, el 11.11% de Piura (estos dos departamentos al norte de Perú) y el 11.11% de Cuzco (ubicado en la
sur-oriental del Perú). El motivo de transferencia fue ictericia en el 50% de los casos, seguido de ictericia + ascitis (27.78%) e ictericia + hepatomegalia (16.67%). El
diagnóstico más frecuente que motivo la transferencia fue Atresia de vías biliares en el 66.67% de los casos, seguido de síndrome de Alagille (11.11%), Colangitis
esclerosante, hemocromatosis y quiste del colédoco con 5.56% cada uno. Se realizó la biopsia hepática en el 88.89% de los pacientes y la derivación bilio-digestiva
se realizó en promedio a los 41 días (intervalo de 37 a 46 días) en el 16.67% de los casos. El 27.78% de los pacientes falleció, la causa de defunción fue Falla
Hepática Aguda (27.78%). Conclusiones: La atresia de vías biliares es la causa más frecuente de cirrosis hepática. La edad de diagnóstico son los 18 meses. Urge
implementar un programa de identificación de los pacientes para mejorar la sobrevida de los mismos.
DOENÇA
CASUÍSTICA
DE UM
DOENÇADE
DENIEMANN-PICK:
NIEMANN-PICK:
CASUÍSTICA
DECENTRO
UM CENTRO
R. Sawamura, E.Gomes da Silva, M.F.C.M. Amui, T.H. de Lima, I.R.L. Del Ciampo, M.I.M. Fernandes
Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo – Brasil
Introdução e Objetivo: A Doença de Niemann-Pick (NP) caracteriza-se pelo depósito lisossomal, secundário à deficiência da enzima esfingomielinase ou distúrbio
na exportação do colesterol, desencadeando acumulo de colesterol e glicoesfingolipídeos no cérebro e outros tecidos. Objetivo: relatar as características clínicas e
laboratoriais ao diagnóstico e evolução clínica de pacientes com NP. Material e métodos: Estudo retrospectivo. Realizado levantamento de dados de prontuários de
pacientes diagnosticados entre os anos 1993-2010 em centro de referência. Variáveis estudadas: idade, gênero, peso, estatura, manifestações clínicas/laboratoriais
ao diagnóstico e evolução clínica. Para avaliação nutricional ao diagnóstico, consideraram-se os indicadores antropométricos (Escore-z) Estatura/Idade, Peso/I,
Peso/Estatura e IMC/I (referência OMS). Resultados: Foram incluídos 8 pacientes, 62,5% (5) do sexo masculino, com idade de diagnóstico variando de 6,6-38,5
meses (mediana=11,0). Havia antecedentes de óbitos de irmãos em dois casos. Três pacientes da casuística eram parentes (2 irmãos/1 primo). Consanguinidade
entre os pais em um caso. Queixa de entrada: 100% hepatoesplenomegalia; 62,5% colestase neonatal; nenhum apresentava alterações neurológicas ou ascite. A
palpação de fígado variou de 3-9,5cm do RCD (mediana=5,5cm) e do baço de 3cm-até fossa ilíaca esquerda. Ao diagnóstico todos eram eutróficos (P/E; IMC/I);
baixa E/I e P/I foram observados em 37,5% (3). Dosagem de esfingomielinase foi alterada em 25% (2). Quitotriosidase estava alterada em 100% (determinada em
6), variando de 166-1955nmol/h/ml (mediana=503,5). Teste de Filipin foi positivo em 50% (4). Células espumosas na medula óssea em 37,5% (3). Três pacientes
realizaram a genotipagem. Classificação: 75% (6) NP tipo C e 25% (2) NP tipo A. Evolução: 25% (2) perderam seguimento; 75% (6) retardo do desenvolvimento
neuropsicomotor; 62,5% (5) faleceram. Conclusões: NP tipo C foi a forma clínica mais frequente. Colestase neonatal e hepatoesplenomegalia foram as queixas
clínicas iniciais mais prevalentes. Embora com adequado estado nutricional ao diagnóstico, a evolução foi desfavorável na maioria dos pacientes.
MANEJO DE LA CIRROSIS HEPÁTICA SECUNDARIA A ESTEATOHEPATITIS CON PENTOXIFILINA-METFORMINA-VITAMINA E- ESTUDIO PILOTO
MA. Jiménez Luevano1,2, IA. Ugalde1, S. Ramírez Flores2, P. Rodríguez Villa2, MA. Jiménez-Partida1, G. Cervantes Rodríguez1, A. Bravo Cuellar1
1
Hospital Regional Valentín Gómez Farías (ISSSTE), Zapopan, Jalisco. 2Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Guadalajara, Jalisco
Introducción: La cirrosis es un problema de salud pública en México y en el mundo; un factor de riesgo para cirrosis hepática cada vez más frecuente es la
esteatohepatitis secundaria a obesidad y diabetes. Se estima que para el 2025 pudiera ser la primera causa de cirrosis en los países occidentales y en el mundo.
Objetivo: Valorar el uso de Pentoxifilina-Metformina-Vitamina E como alternativa de manejo en pacientes con cirrosis por esteatohepatitis en comparación con
Sitagliptina y cambio de estilo de vida. Material y Método: Ensayo clínico tipo piloto realizado en el Hospital Valentín Gómez Farías en Zapopan, Jalisco durante un
periodo de 6 meses. Participaron 29 pacientes divididos en grupos; el experimental con 14 pacientes recibió 400mg pentoxifilina v.o. c/12horas + 850 mg metformina
372 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
v.o. c/24 horas + 400 U de vitamina E v.o. c/24 horas, y el control con 15 pacientes modificó su estilo de vida basados en 150 minutos de ejercicio aeróbico por semana
+ dieta de 1,500 kilocalorías + 50 mg Sitagliptina v.o c/24 horas. Se realizó diagnóstico mediante estudios serológicos, bioquímicos, moleculares, endoscópicos,
ecosonográficos, índice de masa corporal, glucosa y PCR. Resultados: 60% del grupo experimental y 64% del control eran mujeres. Se encontró mejoría clínica y
laboratorial en ambos grupos en pruebas de función hepática e INR; sin embargo, no se encontró diferencia significativa en la progresión de Child Pugh, glucosa,
colesterol, pruebas de función hepática, INR, plaquetas o estudios ecosonográficos; tampoco hubo diferencia significativa en efectos adversos en ambos grupos.
Conclusión: El uso de Pentoxifilina-Metformina- Vitamina E durante 6 meses es igualmente eficaz que el uso de cambio de estilo de vida y Sitagliptina en los
pacientes con cirrosis secundaria a esteatohepatitis. Por lo que se sugiere la realización de más estudios a largo plazo para conocer la real eficacia de este ensayo.
SOBRECRESCIMENTO BACTERIANO NO INTESTINO DELGADO, PERFIL INFLAMATÓRIO E CITOCINAS EM CRIANÇAS E ADOLESCENTES COM
DOENÇA HEPÁTICA CRÔNICA
RHG Motta Mattar1, AP Bidutte Cortez1, R Palmero1, R Anthero de Azevedo1, M Batista de Morais1
1
Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica da Universidade Federal de São Paulo - Escola Paulista de Medicina, São Paulo, Brasil.
Objetivo: Avaliar o perfil inflamatório e citocinas em crianças e adolescentes com doença hepática crônica com e sem sobrecrescimento bacteriano do intestino delgado
(SBID). Metodologia: Foram avaliados 65 pacientes com doença hepática crônica. SBID foi pesquisado pelo teste do hidrogênio (H2) e metano (CH4) expirado após
ingestão de lactulose e diagnosticado pela concentração inicial de hidrogênio ³ 20 ppm ou pelo aumento na concentração de H2≥20 ppm e/ou CH4≥10ppm no ar
expirado até 60 minutos de teste. Sangue foi coletado para testes bioquímicos e citocinas (pg/ml). Resultados: SBID foi positivo em 19/65 (29,21%) pacientes com
doença hepática. As concentrações medianas de hormônio estimulador da tireoide (mcgUI/mL) em pacientes com SBID foi de 3,2 (2,4 - 4,1) versus 2,2 (1,3 - 3,4) em
pacientes sem SBID (p=0,041).Tanto as citocinas anti-inflamatórias (IL4, IL10 e TGF- β) como as prós-inflamatórios (IL1, IL2, IL17, IL12 e IFN- Y) não apresentaram
diferença estatística semelhante entre pacientes com e sem SBID. As concentrações medianas nos pacientes com SBID foram de 7,10 (4,41 – 16,15) para IL10, 8,02
(0,20 – 12,99) para IL-12 e 957,99 (752,02 – 1167,88) para TGF- β Nos pacientes sem SBID foram, respectivamente, 5,10 (2,30 – 7,86); 2,03 (0,20 – 8,02); 873,97
(577,55 – 1173,67). As concentrações de IL4 nos pacientes com e sem SBID foram de 1,66 (1,66 – 8,91) versus 3,85 (1,66 – 12,50); p=0,218 e IFN- Y de 1,64 (1,13 –
6,20) versus 1,83 (1,21 – 7,13); p=0,581. Os marcadores bioquímicos de função e lesão hepática (aspartato aminotransferase, alanina aminotransferase, bilirribunas,
fosfatase alcalina e gama glutamiltranferase) e inflamatórios (proteína C reativa, velocidade de hemossedimentação) foram semelhantes entre pacientes com e sem
SBID. Conclusão: O SBID não interfere no perfil de citocinas no soro e na função hepática de crianças e adolescentes com doença hepática crônica.
HEPATITIS POR ROTAVIRUS HUMANO
Roberto Calva Rodríguez1, María Eugenia Rivera Domínguez2, Daniel Calva Cerqueira3
Facultad de Medicina, benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Hospital Betania, Puebla. México. 2Hospital Betania, Puebla. México. 3Dpto. de Cirugía
Plástica y Reconstructiva. Johns Hopskins, USA.
1
Objetivo: Comunicar el caso de un niño que desarrolló hepatitis como consecuencia de la infección por rotavirus. Informe del caso: Niño de 3 meses de edad,
quien presentó vómito y diarrea con severa deshidratación. EF temperatura de 38.5°C taquicárdico y taquipneico, ictericia, hepatomegalia y esplenomegalia, con
distensión abdominal. Peso de 3.4 kg. Talla de 54 cm. En el examen de laboratorio mostraba normal el panel metabólico neonatal, y el de la hepatitis A, B y C fueron
negativos. Análisis de sangre y heces fueron positivos para el rotavirus, pero negativa para el adenovirus, salmonella, shigella y campylobacter. Los leucocitos
de 35.000 cel/mm, y eosinófilos fue de 7%, con un desplazamiento a la izquierda. Bilirrubina total 6,4 mg/dL, bilirrubina directa 4,77 mg/dL, ALT 247 UI/L, y de la
GGT 304 U/L. Ecografía hepática hepatomegalia con un carácter homogéneo, pared vesicular normal, no líquido, el conducto biliar común fue normal en 1 mm de
diámetro máximo y normal; los conductos hepáticos, intra y extra normales. Producto de la G1, P1. Peso 2.3 g talla de 47 cm. Desde su nacimiento cursa una colitis
alérgica a las proteínas de la leche de vaca y de la soya; condición bien controlada con extenso hidrolizado de proteínas. Nadie en la familia sufre esta condición.
Ninguna vacuna s le ha administrado. Se descartaron otros virus comunes que causan hepatitis, así como causas metabólicas congénitas. Dos meses después del
ataque viral, está asintomático y su análisis de la función hepática se ha normalizado. A los 3 años de edad, se mantiene asintomático.
FALLA HEPÁTICA AGUDA EN UN PACIENTE CON SÍNDROME DE HIPERORNITINEMIA – HIPERAMONEMIA - HOMOCITRULINURIA
María Alejandra Molina Rodríguez1, Andrea del Pilar López Cáceres2, Luis Umaña Franco3, José Fernando Vera-Chamorro4
Interna. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Universidad de los Andes, PediAFe, Bogotá, Colombia. 2Genetista. Hospital Universitario Fundación
Santa Fe de Bogotá. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. 3Hospital de la Misericordia. Bogotá, Colombia. 4Sección de Gastroenterología, Hepatología y
Nutrición Pediátrica. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Universidad de los Andes. PediAFe. Bogotá, Colombia.
1
Introducción: Los trastornos del ciclo de la urea son errores del metabolismo raros, causados por deficiencias en alguna de las enzimas o trasportadores involucrados
en la conversión de amonio en urea. Mutaciones en la secuencia del transportador 1 de ornitina mitocondrial (ORNT1) causan el síndrome de hiperornitinemia–
hiperamonemia-homocitrulinuria (Síndrome de HHH). Únicamente se han reportado 85 casos en la literatura. Objetivo: Describir el caso de un paciente con síndrome
HHH con falla hepática aguda en Bogotá. Métodos: Se reporta el primer caso de falla hepática aguda en un niño con síndrome HHH en Colombia, que se presentó
al departamento de urgencias del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en enero de 2014. Resultados: Un niño de 2 años, con retraso del desarrollo,
consultó por somnoliencia, vómito fétido, mioclonías y escala de Glasgow 14/15. La madre negaba fiebre, trauma o intoxicación. Sus padres y sus bisabuelos eran
primos; dos tíos abuelos murieron a temprana edad sin causa aparente, y uno de sus hermanos tenía un retraso leve del desarrollo. El amonio sérico fue 128 mcg/dL, PT
50.9, PTT 50.7, INR 7, AST 901, citrulinuria 1.94 nm/mL (5-27 nm/mL), ornitina sérica 392.8 nm/mL (0-17 nm/mL), citrulina sérica 25.1 nm/mL (5-27 nm/mL). Al secuenciar
el gen SLC25A15, se identificó una mutación homocigota en el exón 7c.904T>A, que genera un codón de parada en la proteína. Se encontró la variante c.866A>G
(pY289C), que es un polimorfismo benigno altamente conservado durante la evolución. El estudio molecular de los hermanos evidenció heterocigocidad para la mutación
c.904T>A. Se inició tratamiento con restricción proteica de 50%, benzoato de sodio y Cyclinex®, con adecuada respuesta nutricional y neurológica. Conclusiones: el
diagnóstico temprano del síndrome de HHH, de un paciente que debutó con falla hepática aguda, constituyó un reto diagnóstico de los trastornos del ciclo de la urea,
permitiendo un tratamiento nutricional y farmacólogico exitosos, evitando daños neurocognoscitivos y nutricionales.
DUCTOPENIA TRANSITORIA DE ORIGEN MULTIFACTORIAL EN RECIEN NACIDO PRETERMINO CON COLESTASIS NEONATAL:
DUCTOPENIA
TRANSITORIA
DE ORIGEN MULTIFACTORIAL EN RECIEN NACIDO PRETERMINO CON COLESTASIS NEONATAL: REPORTE DE CASO
REPORTE DE
CASO
Autores: J. Correa2, V. Bustamante2, F. Sarmiento1,2 , L. Jaramillo1,2, E. Quintero1,2, D. Mora1, C. Sánchez1
1
Hospital de la Misericordia, Bogotá. 2 Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia
Introducción: La colestasis neonatal ocurre en 1/2500 recién nacidos vivos. La ductopenia surge como uno de los cambios histopatológicos del diagnóstico diferencial.
Caso: Pretérmino de 30 semanas de gestación, edad cronológica de 62 días, fruto de gestación múltiple controlada. Nació por cesárea, adaptación neonatal conducida,
peso de 900 gramos y talla de 34 cm; se hospitalizó en unidad de cuidados intensivos neonatal por dificultad respiratoria por enfermedad de membrana hialina. Requirió
soporte ventilatorio, surfactante, transfusiones, antibióticos y nutrición parenteral. Presentó hiperbilirrubinemia directa por lo que se realizó: ecografía abdominal con
hígado y vía biliar intra y extrahepatica normal; gammagrafía hepatobiliar sin paso de contraste a duodeno, colangiografía intraoperatoria con biopsia hepática que
encontró hígado normal, colédoco sin defectos de llenamiento y adecuado paso del contraste hacia intestino. La biopsia reporta hipoplasia ductal biliar sin fibrosis. Tiene
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
373
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
ecocardiograma y radiografia de columna normales. Se manejaron comorbilidades y presentó descenso progresivo de la hiperbilirrubinemia. Discusion: La ductopenia
por perdida permanente o transitoria de conductos biliares intrahepaticos lleva a colestasis. Esta condición surge por disbalance entre la destrucción y la regeneración
de los ductos biliares, siendo los primeros mediados por procesos de apoptosis desencandenados por las proteinas BAX-2 Y BCL-2. La injuria ductal se da por aumento
del estrés oxidativo y liberación de mediadores inflamatorios en fenomenos hipóxicos y septicos que activan proteinas como CD95, perforinas y FNT alfa. También ocurre
por inmadurez hepática y noxas sobre las ramas vasculares finas que irrigan la triada portal produciendo alteraciones en la microvasculatura y la consecuente hipoxia
que detiene la regeneración ductal y genera ductopenia. Conclusión: La inmadurez hepática y los procesos infecciosos, metabolicos e incluso hemodinamicos pueden
llevar a ductopenia y se debe tener en cuenta dentro de los diagnósticos diferenciales de la colestasis neonatal.
55 AÑOS
DE
EXPERIENCIA
EN EN
UNEN
PROGRAMA
DE TRASPLANTE
HEPATICO
PEDIATRICO
EN CHILE
AÑOS
DE
EXPERIENCIA
PROGRAMA
DE TRASPLANTE
HEPATICO
PEDIATRICO
AÑOS
DE
EXPERIENCIA
UNUN
PROGRAMA
DE TRASPLANTE
HEPATICO
PEDIATRICO
EN CHILEEN
CHILE
J.
Pattillo Silva, J. Guerra Castro, N. Jarufe Cassis, H. Soriano Brucher, J. Gana Ansaldo, A. Tobar Ramírez, F. Jaime Mendez, M. Concha Pinto, A. González
Arellano, A. Castillo Moya, P. Dellepiane Merello, J. Martínez Castillo.
Programa de Trasplantes, Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile
Introducción y Objetivos: El trasplante hepático pediátrico (THP) es el tratamiento de elección para diversas enfermedades hepáticas, con reporte de tasas de
supervivencia al año del 90%. Un nuevo programa de THP en Chile se inició el año 2009. El objetivo de este trabajo es comunicar los resultados del programa
durante los primeros 5 años de seguimiento. Material y Método: Revisión retrospectiva de base de datos clínicos de THP realizados desde mayo del año 2009.
Resultados: Se realizaron 18 trasplantes en 16 pacientes, 9 niños y 7 niñas. La mediana de edad fue 15 meses (RIC: 8,5-33) con un peso promedio de 12,8 ±
8 kg (5,5 kg a 38 kg). Los diagnósticos principales fueron atresia biliar (AB) (8/18) y falla hepática aguda (4/18). Diez trasplantes se realizaron utilizando injerto
de donante vivo, seis con injerto cadáver reducido y dos con injerto cadáver/SPLIT. La inmunosupresión incluyó esteroides y tacrolimus. Como complicaciones
quirúrgicas tempranas destacan trombosis y estenosis portal (4/18) y complicaciones biliares (4/18). No hay casos de trombosis aguda de la arteria hepática. Tres
pacientes fallecieron durante el seguimiento; dos de ellos en el período post operatorio temprano, uno por trombosis de vena porta y otro por hemorragia secundaria
a obstrucción del flujo del injerto (sindrome “large for size”). El tercer paciente trasplantado por un hepatoblastoma irresecable, falleció por cardiotoxicidad secundaria
a quimioterapia. Las complicaciones médicas más importantes fueron anemia aplástica secundaria a falla hepática aguda (1/18) y desarrollo de linfoma de intestino
delgado (1/18). El promedio de seguimiento fue de 43,8 meses. Conclusiones: Los resultados de esta serie de pacientes son comparables a los resultados
reportados en la literatura con una tasa de supervivencia de 81.3% al año y a los 5 años de seguimiento, con una sobrevida del injerto de 72% a 5 años.
SÍNDROME DE LANE HAMILTON: CASO CLÍNICO
Riga C; Petri V; Konh I; Damonte V; Gimenez V; López H; Pavoni G; Fili T
Servicio de Gastroenterología y Sala 500 Hospital de Niños de la Santísima Trinidad Córdoba
Introducción: El Síndrome de Lane Hamilton constituye una enfermedad poco frecuente, actualmente solo hay publicados 32 casos en el mundo. Se caracteriza por
la asociación de enfermedad celíaca y Hemosiderosis Pulmonar (HP): una enfermedad grave que se manifiesta con episodios recurrentes de hemorragia alveolar,
hemoptisis y anemia severa. Esta asociación podría deberse a que ambas enfermedades comparten una misma vía inmunopatogénica. Objetivo: Presentación
de un paciente con anemia severa al que se le diagnostica Hemosiderosis Pulmonar asociada a Enfermedad Celíaca (Síndrome de Lane Hamilton). Caso Clínico:
Niño de 7 años de edad, sin antecedentes previos, que ingresa al hospital por cuadro de lipotimia y anemia severa ferropénica (Hb: 3,6). Se realiza endoscopía
digestiva y por anticuerpos positivos y atrofia vellositaria severa, se le diagnostica Enfermedad Celíaca, comenzando con dieta libre de gluten. Reingresa en varias
oportunidades por episodios de anemia severa, melena, hematemesis, hematuria, expectoración hemoptoica y neumonías. Requirió transfusiones de sangre en
varias oportunidades. Nunca cumplió la dieta libre de gluten. Durante las diferentes internaciones se realizaron estudios de: coagulación, función renal, hepática,
centellografía con Tc 99, Test de sudor, complemento, Ac MBG, ANCA P, ANCA C, Ac Antiperoxidasa, DNA y ANA, índice calcio/creatinina, orina de 24hs, cultivos
para TBC y TAC pulmonar con resultados normales. En la última internación, a los 16 años, se repite endoscopía digestiva, objetivando por anatomía patológica,
atrofia vellocitaria severa (mal control EC). Radiografía de tórax mostró infiltrado intersticial bilateral difuso, y una broncoscopía presencia de hemosiderocitos,
compatible con diagnóstico de Hemosiderosis pulmonar. Fue dado de alta con corticoides vía oral y dieta libre de gluten con educación sobre la enfermedad.
Conclusions: En pacientes con anemia severa y diagnóstico de Hemosiderosis Pulmonar, aún en ausencia de síntomas gastrointestinales, constituye importante
evaluar la presencia concomitante de enfermedad celíaca. En su presencia, el comienzo de una dieta libre de gluten, favorece el control de los síntomas, permite
reducir el tratamiento inmunosupresor y mejora la evolución clínica de ambas enfermedades.
HISTIOCITOSE DE CÉLULAS DE LANGERHANS: RELATO DE CASO
Mario Tércio Rocha Júnior1, Nayara Alencar Dias1, Monique Freire dos Reis2
1
Residente de Pediatra da Universidade Federal do Amazonas. 2Residente de Patologia do Hospital Universitário Getúlio Vargas
Introdução: As Histiocitoses são distúrbios caracterizados por proliferação ou acúmulo de células do sistema monócito-macrófago de origem na medula óssea,
classificadas através da histopatologia em: histiocitose de células Langerhans, histiocitose de células não Langerhans e Histiocitose maligna. Relato de caso:
Lactente do sexo masculino, iniciou quadro com máculas eritematosas e pruriginosas em região de flexão com remissão à digitopressão aos sete meses de vida.
Evoluiu com abaulamento em região retroauricular bilateralmente, seguido de otorreia fétida à esquerda. Aos 12 meses, apresentou hepatoesplenomegalia, icterícia,
acolia e colúria. Apresentava lesões ungueais sugestivas de onicomicoses em todos os quirodáctilos e pododáctilos com sangramentos, além de lesão ulcerada em
mucosa palpebral inferior e superior bilateralmente. Menor apresentava história prévia de Pneumonia. Internado algumas vezes devido piora progressiva do quadro
clínico, evoluindo rapidamente para o óbito com 2 anos de idade. Segundo exames, a Tomografia de tórax constatou presença de cistos pulmonares esparsos
bilaterais acompanhados de múltiplas linfonodomegalias coalescentes mediastinais. Na TC de abdome mostrou hepatomegalia com múltiplas imagens nodulares,
forma e contornos irregulares. A Colangioressonancia foi sugestiva de fibrose hepática congênita associado a alterações fibrocísticas, espessamento periportal
difuso, ectasias dos ductos biliares, microcistos esparsos, dilatacao sacular. A biópsia da lesão cervical evidenciou glândula salivar exibindo no estroma, proliferação
de células de Langerhans com núcleos estriados, citoplasma claro de permeio a linfócitos infiltrando e dissociando ácinos. A imuno-histoquímica revelou positividade
para anti-CD68, CD1a e S100; e negatividade para CD30, concluindo diagnóstico de Histiocitose de células de Langerhans. A biópsia hepática evidenciou cirrose
hepática sem atividade, somado à biópsia de lesão cervical e correlacionando ao quadro clínico, conclui-se o diagnóstico sindrômico de Doença de Letterer-Siwe.
Conclusão: Na infância, Doença de Letterer-Siwe, HIstiocitose, tem apresentação clínica diversa. A associação entre Histiocitose e cirrose hepática, é pouco
frequente, e costuma evoluir de forma desfavorável com prognóstico reservado.
MOTILIDAD RECTOANAL
RECTONANAL Y TRATAMIENTO CON BIOFEEDBACK EN PACIENTES CON MALFORMACIONES ANORECTALES (MAR)
Andres Ditaranto
Hospital A. Posadas, Argentina
Objetivos: 1) evaluar funcionalidad anorrectal. 2) valorar respuesta a dieta, hábitos y/o biofeedback. Material y Métodos: Estudio descriptivo: abril 2004/abril 2015.
Manometría anorrectal en 39 pacientes con MAR. 35 recibieron tratamiento combinado de dieta, hábitos y biofeedback. Edad media: 8,05 años (x: 6 a 17 años).
374 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
Cirugía de Peña. 14 malformaciones altas (MARa) (36%), 18 bajas (MARb) (46%) y 7 cloacas (18%). Resultados: Presión media en reposo: 28 mmHg (e/7-51
mmHg). Contracción voluntaria: 69 mmHg (e/ 29-120 mmHg). Tratamiento combinado: 22 continencia total: 4 cloacas, 10 MARa y 8 MARb. 6 continencia parcial
(MARb) (disminución a menos del 50% de los episodios de ensuciamiento) y 3 sin respuesta (1 MARa,1 MARb, 1 cloaca); 2 continencia con hábitos y 2 perdidos en
seguimiento(T.Fisher: 0,1). MARa: 8 reflejo recto anal inhibitorio positivo (RRAI +), 6 negativo (-). En cloacas (+) en 3, (-) en 3 y dudoso en 1. En MARb 15(+), 2(-)
y 1 dudoso. El RRAI requirió 20 a 60 cc de aire (media 31,36). Duración RRAI: 10-17 segundos (promedio: 13 segundos). 22 MAR continentes:RRAI 13(+),7(-), 2
dudosos. 6 MAR parcialmente continentes RRAI (+). 3 MAR incontinentes: 2 RRAI (+), 1 (-) 22 continentes: 10 presiones de reposo bajas y 12 normales. Contracción
voluntaria: efectiva en 35 e inefectiva en 4. Conclusiones: 1) El RRAI fue (+) en la mayoría de las MAR bajas, mientras que en las altas y las cloacas solo la mitad
fueron (+). 2) La presencia de RRAI y la presión de reposo del canal anal no fueron útiles para predecir la respuesta al tratamiento. 3) La altura de la malformación no
fue significativa para determinar la respuesta al tratamiento. 4) El tratamiento combinado de dieta, hábitos y biofeedback fue efectivo para el control de la continencia
fecal en la mayoría de nuestros pacientes.
CRITÉRIO DIAGNÓSTICO DE ROMA III SUBESTIMA A PREVALÊNCIA DE CONSTIPAÇÃO INTESTINAL EM LACTENTES
Mauro B Morais, Daniela S Souza, Andrea NC Aguirre, Soraia Tahan, Marcia R Vitolo, Rosana F Puccini
Departamento de Pediatria, Escola Paulista de Medicina, UNIFESP, São Paulo, Brasil.
Objetivo: Avaliar a prevalência de constipação intestinal em lactentes utilizando o critério de Roma III e outro critério alternativo mais abrangente. Métodos: Foram
estudados 831 lactentes em unidades básicas de saúde de dois município (Embu e Osasco) da região metropolitana de São Paulo. O único critério de inclusão foi
ter idade inferior a 24 meses. Diagnóstico de constipação intestinal foi estabelecido segundo o critério de Roma III e segundo o seguinte critério alternativo mais
abrangente: eliminação de fezes duras com dor/dificuldade e/ou frequência menor do que 3 vezes por semana (<3evac/s) ou eliminação de fezes duras cilíndricas
com rachaduras ou em cíbalos, mesmo que eliminadas sem dor ou dificuldade. Resultados: De acordo com o critério de Roma III, 9 (1,1%) lactentes apresentavam
constipação intestinal (Padrões: B, H e J). De acordo com o critério com maior abrangência, que leva em conta a forma e a consistência das fezes, constipação
intestinal foi caracterizada em 163 (19,6%) lactentes. O teste de McNemar (X2=144,5, p<0,001) mostrou discordância estatisticamente significante entre os dois
critérios diagnósticos. Conclusão: O critério de Roma III subestima de forma expressiva o diagnóstico de constipação intestinal em lactentes.
PANCREATITIS AGUDA EN NIÑOS
Satriano,R1, Tanzi. MN 1, Inverso. A1. Juambeltz N1
1
Unidad Nutrición Enteral y Parenteral Pediátrica. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo. Uruguay
Introducción: Se define Pancreatitis como un proceso inflamatorio, de etiología diversa caracterizado por dolor abdominal agudo y aumento de enzimas en
sangre y orina. Objetivo. Evaluar la frecuencia de la Pancreatitis Aguda (PA), en la Unidad de Nutrición Enteral y Parenteral Pediátrica (UNEPP), y la evolución
con el tratamiento instituido. Periodo de julio 2010 a julio 2015. Resultados: ingresaron en UNEPP un totoal de 158 pacientes la mayoría de ellos con patologías
quirúrgicas complejas. 11 pacientes con diagnóstico de Pancreatitis Aguda (7.6%), predomina el sexo femenino, con una edad promedio de 9 años. En 6 pacientes
(54%). fue de causa traumatica, 2 paciente sin etiología, en 3 pacientes litiasis vesicular que se acompañó de sobrepeso y obesidad. El diagnóstico se realizó a
través de la dosificación de la Amilasemia, Lipasemia, ecografía abdominal, TAC abdominal .Se evaluó el grado de severidad de la Pancreatitis Aguda y se instaló
soporte nutricional, 7 pacientes (63%) recibieron alimentación parenteral total, y el resto nutrición enteral. El inicio de v/o fue al 5 día. No hubo diferencias entre
el uso de SNG vs SNY. Promedio de días de internación en UNEPP fue de 14 días. La evolución fue favorable en la mayoría de los pacientes, uno solo presentó
unpseudoquiste con buena evolución posterior. Conclusiones: La Pancreatitis Aguda leve fue la más frecuente, así como la etiología traumática.La vía oral se
reinició rápidamente. La evolución fue favorable en la mayoría de los pacientes y solo uno evoluciono a pseudoquiste pancreático.
PRO-HEPCIDINA, HEPCIDINA E ABSORÇÃO INTESTINAL DE FERRO EM PACIENTES PEDIÁTRICOS COM DOENÇA HEPÁTICA CRÔNICA
Lissandra De Santis Basso, Patrícia da Graça Leite Speridião, Regina Helena Guedes da Motta Mattar, Ricardo Palmero Oliveira, Lila Missae Oyama, Mauro Batista
de Morais
Universidade Federal de São Paulo, São Paulo, Brasil
Objetivo: A hepcidina desempenha um importante papel na regulação da absorção intestinal de ferro. Existem poucas informações sobre a produção da hepcidina
em pacientes com doença hepática crônica. O objetivo deste estudo foi analisar a relação entre pro-hepcidina e hepcidina no soro com a absorção intestinal de
ferro na doença hepática crônica (DHC). Métodos: Foram estudadas 21 crianças e adolescentes com DHC e 34 controles. A capacidade de absorção de ferro
foi determinada pela elevação do ferro sérico de jejum duas horas após a ingestão de 1 mg/kg de ferro elementar. A pro-hepcidina e a hepcidina foram dosadas
por ELISA (kit DRG® Hepcidin Prohormone e DRG® Hepcidin - EIA-4705). Resultados: Entre os pacientes com doença hepática, cinco (23,8%) apresentavam
anemia e dois (10,5%) deficiência de ferro. No grupo controle todos apresentavam estado nutricional em ferro normal. Os pacientes com doença hepática crônica
apresentaram maior atividade inflamatória (ferritina, hemossedimentação e pro-hepcidina). Entretanto, os valores da hepcidina e do teste de absorção do ferro foram
semelhantes ao grupo controle. Conclusão: Na doença hepática crônica apesar da maior atividade inflamatória não se observou comprometimento relevante na
absorção intestinal de ferro ou elevação da concentração da hepcidina. Observou-se maior concentração da pro-hepcidina. É provável que os pacientes com doença
hepática crônica apresentassem deficiência de ferro associada conforme sugerido pela elevação da transferrina.
CASUÍSTICA DE PANCREATITIS EN EL AÑO 2013 Y DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL AÑO 2014 EN EL HOSPITAL MANUEL DE JESÚS RIVERA
Jose Diaz Milton Mejia
Hospital Infantil Manuel De Jesus Rivera, Nicaragua
Objetivo: Determinar la casuística de pancreatitis y su clasificación por estudio de imágenes en el hospital Manuel de Jesús Rivera en el año 2013 y de enero a
septiembre del año 2014. Metodología: Se revisó la estadística y los expedientes retrospectivamente de los pacientes hospitalizados y con diagnóstico de pancreatitis
en el hospital Manuel de Jesús Rivera en el periodo del año 2013 y de enero a septiembre de años 2014. Fue objeto especial de estudio: La distribución por grupos
de edad y sexo, Distribución por zona, Estado del egreso, Sintomatología más frecuente, Clasificación por estudio de imagines, Antecedentes previos de pancreatitis,
Otros hallazgos en estudio de imagines. Criterios de inclusión: Todos los pacientes con diagnóstico de pancreatitis egresados del Hospital Manuel de Jesús Rivera
durante el periodo establecido. Resultados: En el periodo del año 2013 hasta septiembre del año 2014 32 pacientes presentaron el diagnostico de pancreatitis, los
cuales el grupo etáreo más prevalente fue de 13 a 18 años con un 43.75% seguido por las edades de 9 a 12 años con un 34.37%, luego las edades de 5 a 8 años con
un 12.50% y de 1 a 4 años con un porcentaje de 9.37%. En la distribución por sexo encontramos que el más predominante fue el sexo femenino con un porcentaje del
56.25%, sobre el sexo masculino con un 43.75%. En la distribución por zona encontramos que el mayor número de casos procedían de zona urbana con un numero de
22 casos que equivalen al 68.75% sobre la zona rural que aportaba un total de 10 casos con un porcentaje del 31.25%. Se encontró que la mayoría de los casos eran
procedentes del departamento de Managua con un numero de 17 pacientes que equivalen al 53.12%, 3 pacientes procedían del departamento de Masaya aportando
un 9.37%, el resto de los pacientes eran originarios de múltiples departamentos. Con lo que respecta al tiempo de estancia hospitalaria encontramos que un 46.87%
curso con una estancia mayor a 20 días, un 25% su periodo de estancia de 5 a 10 días, el resto de los pacientes su estancia oscilo entre 11 a 20 días respectivamente.
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
375
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
De los 32 casos de pancreatitis tenemos que 10 pacientes con un porcentaje del 31.25% han tenido hospitalizaciones previas con este mismo diagnóstico, sin embargo
la mayoría de los casos (68.75%) cursan con su primer episodio de pancreatitis. En la mayoría de los pacientes (87.5%) presentaban amilasemia al momentodel
ingreso como lo describe la literatura sin embargo los niveles de amilasa normal no la descarta tomando en cuenta 4 casos con un porcentaje del 12.5% que sus
niveles de amilasa eran normales por lo que no fueron de mucha ayuda para el diagnóstico. Los niveles de lipasa refiere la literatura que son más específicos para
pancreatitis sin embargo encontramos 5 casos con lipasas normales al momento del ingreso, 20 casos con elevación de ellas y 7 casos los cuales no se le realizo esta
prueba de laboratorio por falta de reactivos para procesarla. Los niveles de calcio sérico que utilizados en los criterios de Debanto para evaluar pronostico del paciente
como único score utilizado en pediatría encontramos un 46.87% con disminución del calcio sérico como criterio de gravedad sobre un 53.12% que se encontraba el
calcio por encima de 8.3 mg/dl. En lo que respecta a las manifestaciones clínicas que presentaron los pacientes al momento del ingreso, predominó el dolor abdominal
en un 96.8% de los pacientes seguido del vomito en un 75% de los pacientes el resto fueron muy aislados, solo el 3.12% se presentó asintomático. Se clasifico a los
paciente por medio de estudios de imágenes (TAC) encontrando según la clasificación de Balthazar que un 31.25% se encontraba en la clasificación C seguido de un
15.62% de tipo E el mismo porcentaje de 9.37% tipo A y D, un 12.5% de tipo B, hubo un 9.37% que no se le hizo TAC por lo que no se clasifico y un 12.5% en el que
se encontró un seudoquiste pancreático. En la distribución por severidad el cual se clasifico con estudios de imágenes encontramos que un 53.12% se trataba de una
pancreatitis leve, un 25% se clasificó como severa y un 21.87% no se definió severidad por imágenes. En los hallazgos ultrasonográficos extrapancreáticos en el cual
se podría definir en algunos casos como posible etiología tenemos que un 56.25% no reveló alteraciones extrapancreaticas por lo que se definió como ultrasonido
normal, un 18.75% se encontró litiasis biliar, un 12.5% tenían al momento del estudio un seudoquiste pancreático, el 9.37% tenían una esteatosis hepática, 3,12%
no se le realizó ultrasonido abdominal. Con respecto a la condición del egreso del paciente tenemos que 31 pacientes que equivale al 96.87% se egresan con vida y
solo 1 paciente (3.12%) fallecido. Conclusiones: En el año 2013 hasta septiembre del año 2014 hubieron 32 casos de pancreatitis de los cuales el grupo etareo de
mayor incidencia es de 13 a 18 años de edad seguido por el grupo de 9 a 12 años lo que corresponde que el mayor número de casos se dieron en los adolescentes y
la pubertad. El género de mayor afectación es ligeramente el sexo femenino y los pacientes procedentes de zona urbana y originaria de Managua. Encontramos que
en la mayoría de los pacientes cursaron con una estancia hospitalaria de más de 20 días a pesar que fueron pocos los clasificados como enfermedad pancreática
severa lo que nos orienta que la clasificación de Balthazar no tiene mucho valor pronóstico en lo que respecta a la estancia hospitalaria. Un tercio de los pacientes eran
recurrentes de pancreatitis en más de 2 ocasiones, sin embargo esto no influye en la mortalidad ya que fue muy baja con un porcentaje de 3.12%. En los exámenes de
laboratorio encontramos mayor alteración de la amilasa al momento del diagnóstico, aunque no a todos los pacientes se les pudo realizar lipasa sérica esta presento
menor alteración en comparación al test de amilasa sérica por la tanto este dato no es muy concluyente. El calcio sérico se encontró disminuido en casi la mitad de
los pacientes, hay que tomar en cuenta este es un parámetro de utilizado como criterio de gravedad en la escala de Debanto sin embargo no se utilizó esta escala en
este estudio por su limitación de la edad ya que dicha escala evalúa pacientes mayores de 7 años. La manifestación clínica más predominante hasta en un 96.8% de
los pacientes fue el dolor abdominal lo que corresponde con la literatura ya que este el síntoma primordial en esta entidad clínica. Se encontró una gran variabilidad
en la clasificación por estudio tomografico (Balthazar), el cual tuvo poca influencia en la mortalidad ni en la estancia hospitalaria. A pesar que en este estudio no se
definió las causas etiológicas, tenemos que en los hallazgos ultrasonograficos encontramos un 18.75% presentaban al momento de la evaluación una litiasis biliar y
sabemos que esta puede aportar hasta un 25% de causa etiológica. Como resultados tenemos una mortalidad fue muy baja solo un fallecido de los 32 egresados lo
cual nos confirma que esta entidad tiene buen pronóstico de sobrevida en el paciente pediátrico, sin importar la clasificación en este caso por estudio de imágenes.
GASTROENTEROLOGÍA CLÍNICA
EFECTO EN EL GASTO FECAL Y LOS ELECTROLITOS PLASMÁTICOS DE UNA SOLUCIÓN DE REHIDRATACIÓN ORAL BASADA EN HARINA DE
PLÁTANO CON ELECTROLITOS ESTANDARIZADOS – UN ESTUDIO CLÍNICO CONTROLADO
JE Botero-López1, 2, YP González1, MI Lalinde3, HE Durango1
1
Grupo de Investigación Pediaciencias, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 2Instituto de Investigaciones Médicas,
Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 3Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia
Introducción: La enfermedad diarreica aguda-EDA es la segunda causa de enfermedad y muerte en menores de 5 años. Las soluciones de rehidratación
oral-SRO previenen la mortalidad pero no disminuyen el gasto fecal. Objetivo: Determinar si una solución de hidratación oral basada en harina de plátano
disminuye el gasto fecal en niños entre 6 y 60 meses de edad con EDA. Materiales y Métodos: Estudio clínico controlado, con dos grupos de estudio,
el grupo SRO recibió una solución de rehidratación oral de baja osmolaridad con 75 mOsm/L de sodio y el grupo Plátano recibió una solución con igual
concentración de sodio pero en lugar de glucosa contiene 50g de harina de plátano. Se determinaron sodio y potasio plasmáticos antes y después de la
hidratación y el gasto fecal durante 24 horas. Los resultados se analizaron con las pruebas t-student, chi-cuadrado y McNemar. Resultados: Se incluyeron
81 niños (40 Plátano y 41 SRO). 68% se hidrataron en 4 horas o menos sin diferencias entre grupos. El gasto fecal fue 3±2,14g/Kg/h en Harinap y 3,7±4g/
Kg/h en SRO (p=0,37). La proporción de niños con hiponatremia e hipokalemia, tanto al inicio como al final de la hidratación fue similar en ambos grupos
(p=0,78 y 0,46). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en el cambio del estado sérico de sodio y potasio al final de la hidratación
(p=0,75 y 0,62). Conclusiones: Aunque no se demostró un efecto mayor sobre el gasto fecal, el suero de plátano es una alternativa efectiva y segura, de
fácil aceptación cultural y bien tolerada por los niños con EDA.
RAQUITISMO RESISTENTE A VITAMINA D ASOCIADA A NUTRICIÓN PARENTERAL PROLONGADA
A. Salvador Adriano 1,G. Pinilla Santana 1, J. Ramos Zuñiga 1
1
Instituto Nacional de Pediatría. Distrito Federal. México
Introducción y Objetivos: La nutrición parenteral total (NPT) se ha vuelto la primera opción en el soporte nutricio de los pacientes con falla intestinal
(FI). En pediatría la principal causa de FI es por resección secundaria a alteraciones congénitas o adquiridas. Se han descrito enfermedades
metabólicas Oseas en adultos que recibieron nutrición parenteral total durante tiempo prolongado asociados a niveles bajos de dihidroxivitamina D.
Nosotros encontramos raquitismo en pacientes pediátricos que recibieron durante largo tiempo nutrición parenteral total a pesar de la administración
de dosis “adecuadas” de ergocarciferol. El objetivo de este trabajo es describir 6 casos de pacientes pediátricos con FI que recibieron NPT por
periodos prolongados los cuales desarrollaron deficiencia de vitamina D y enfermedad ósea resistente a aplicación de la misma. Material y
Método: Seis paciente entre 1 mes a 5 años de edad fueron tratados durante seis a 25 meses con nutrición parenteral por varias catástrofes
gastrointestinales. Durante este tiempo no fue posible o era desdeñable el aporte nutricio por vía enteral y eran administrado de 0.3 a 1.4L al día
de NPT estándar. Se midió de manera semanal niveles séricos de fosfatasa alcalina, calcio y fosforo. Los niveles séricos de 25-hidroxivitamina-D y
hormona paratiroidea se midieron utilizando inmunoensayos. Resultados: Se observó en todos los pacientes estudiados deficiencia de vitamina D
asociados a alteración en el metabolismo del Calcio. En 5 de seis pacientes se observaron cambios radiológicos compatibles con raquitismo. 2 de
los pacientes sufrieron fracturas patológicas. Conclusión: La nutrición parenteral es una herramienta fundamental para el manejo de los pacientes
con falla intestinal pero no está exenta de complicaciones. La deficiencia en estos pacientes no solo los expone a trastornos del metabolismo óseo
sino también a trastornos en la modulación del sistema inmune, diferenciación de los tejidos, supresión de células malignas y activad anabólica
en los sistemas renal y cardiovascular.
376 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
DESNUTRIÇÃO PROTÉICO-CALÓRICA GRAVE EM DOIS IRMÃOS DEVIDO AO ABUSO POR PRIVAÇÃO ALIMENTAR
M. Montenegro Braga Barroso¹, L. Martins Salvador¹, U. Fagundes Neto¹
¹Universidade Federal de São Paulo, São Paulo, Brasil
Introdução: a desnutrição proteico-calórica na infância é um problema de saúde pública mundial, principalmente nos países de média e baixa renda,
tendo diversas causas, desde doenças que levam à má absorção intestinal a fatores ambientais e econômicos. Uma causa grave, rara de se observar,
é a desnutrição devido ao abuso por privação, em que os pais deliberadamente deixam de alimentar seus filhos, podendo levar, inclusive, a risco de
vida. Objetivos: neste trabalho, relataremos os casos de 2 irmãos acometidos de desnutrição proteico-calórica grave causada por abuso por privação.
Descrição dos casos: as crianças foram inicialmente investigadas para doenças orgânicas, e excluídas essas causas, foi feita uma investigação sobre o
relacionamento familiar, chegando-se à conclusão de que a desnutrição tinha como causa o abuso por privação. As crianças passaram 2 meses internadas,
recebendo uma dieta hiperprotéica e hipercalórica, com recuperação nutricional significativa, comprovando a restrição alimentar que sofriam. Conclusão: o
abuso por privação, embora raro, deve ser pensado como uma das causas de desnutrição infantil, devendo o pediatra estar atento ao desenvolvimento da
criança e ao seu relacionamento familiar, para evitar consequências nutricionais e emocionais mais graves no futuro. Um achado interessante na biópsia
duodenal desses pacientes foi a ausência de atrofia vilositária e de infiltrado linfoplasmocitário, normalmente presentes em pacientes desnutridos. Além
disso, eles apresentaram recuperação nutricional com a dieta, comprovando que suas funções digestivo-absortivas mantiveram-se intactas apesar da
privação alimentar e demonstrando que a desnutrição proteico-calórica grave não é primariamente a causa dos distúrbios da função digestivo-absortiva;
é necessária a ocorrência de um fator externo, como a contaminação ambiental para deflagrar o cortejo fisiopatológico e sintomático, como descrito na
enteropatia ambiental.
DETECCIÓN DE LOS ALELOS HLA-DQ2/DQ8 EN NIÑOS CUBANOS CON ENFERMEDAD CELIACA
T. Fragoso1; S. Torres2; M. Cárdenas3; E. García4; L. González4; R. Milán1; M.C. Seijas1, M Del Alcázar1.
1
Hospital Pediátrico Universitario “Borrás-Marfán”. Servicio de Gastroenterología y Nutrición. Servicio de Dermatología. La Habana, Cuba. 2 Hospital Clin.
Quirurg. “Hermanos Ameijeiras”. Departamento de Genética Molecular. La Habana, Cuba. 3Hospital Pediátrico Universitario “J.M.Márquez”. Servicio de
Anatomía Patológica. La Habana, Cuba. 4Instituto Nacional de Gastroenterología. Servicio de Anatomía Patológica y Sección de Pediatría. La Habana,
Cuba
Introducción: Recientes estudios han mostrado más claramente definido la base estructural de la intolerancia al gluten en la enfermedad celíaca (EC),
así como las bases inmunológicas y genéticas. EC es una enfermedad poligénica. El sistema mayor de histocompatibilidad (HLA) DQ2/DQ8 son factores
genéticos esenciales para su desarrollo; 95% son portadores del alelo DQ2 y 5%, DQ8. Objetivos: Confirmar el diagnóstico de pacientes con EC
sospechada con la detección de los alelos de HLA DQ2/DQ8. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo (2003-2012) incluyendo 22 niños, media
8,8 años (rango1,5-15 años). Se basó en diagnóstico clínico con síntomas sugestivos (diarrea crónica, baja talla, distensión abdominal, malnutrición,
estomatitis aftosa, autismo, dermatitis herpetiforme, pesquisaje familiar. Serología+ para anticuerpos antitransglutaminasa tisular (Ac ATGt) por método
inmunocromatográfico para IgG/IgA, biopsia yeyunal compatible (atrofia vellosa, hiperplasia de las criptas y linfocitosis intraepiteliales. Detección de los
alelos HLA DQ2/DQ8 por PCR-SSP para confirmación de la enfermedad. Resultados: Se detectó HLA+ del total en 17 (77,2%); 15 (88,2%) DQ2 (A1*05/
B1*02) y 2 (11,8%) DQ8 (A1*0301/B1*0302). El 29,7% tenían como condición asociada síndrome de Down en dos, autismo en uno, diabetes mellitus
tipo1 en uno y epilepsia y artritis en 1. Se confirmó la EC en 17 (77,2%); 13 (59%) EC, 4(18,2%) EC potencial y 5 (22,8%) HLA- correspondiente a otras
enteropatías. Conclusiones: La detección de HLA es útil para confirmar el diagnóstico y en los pacientes con respuesta clínica no satisfactoria o dudosa
al tratamiento para determinar otra enteropatía y en los que se confirman evitar realizar una segunda biopsia pudiendo continuar el seguimiento por
monitoreo serológico siendo un proceder menos invasivo.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
EN NIÑOS ESPAÑOLES
DENIÑOS
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA
INTESTINAL
EN
ESPAÑOLES
DE
CANARIAS
CANARIAS
H.
Armas Ramos, C Bello Alonso, L Glez Gracianparaluceta, B. Palanzuela Afonso, M. Salvador Cañibano, M.R. Gonzalez Chaparro.
Hospital Universitario de Canarias. Facultad de Medicina. La Laguna (Tenerife) ESPAÑA
Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se define como un trastorno constituido por dos entidades clínicas diferentes: la colitis
ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). En ambos, es común la presencia de inflamación crónica a nivel intestinal, que puede acompañarse
de manifestaciones extradigestivas. Su evolución es crónica, alternándose periodos de actividad con fases de latencia. Existe una clara predisposición
genética y parece decisiva la participación de factores ambientales. Se desconoce su etiología, aunque están demostradas alteraciones inmunológicas y
de la permeabilidad intestinal. Objetivo: Averiguar la epidemiología, manifestaciones clínicas y analíticas, tardanza en la estabilización de la enfermedad,
diagnóstico y tratamiento de la EII en nuestro medio. Pacientes y método: Estudio retrospectivo, en el que se incluyeron treinta y un pacientes con EII
de Pediatría. Se recogieron los siguientes parámetros: edad, síntomas clínicos, exploración física, tratamiento y pruebas diagnósticas: PCR (proteína C
reactiva), VSG (velocidad de sedimentación globular), hierro, ferritina, transaminasas, calprotectina fecal y pruebas de imagen (endoscopia). Se comparan
estos datos en el momento del diagnóstico y en la estabilización de la enfermedad. Resultados: El dolor abdominal fue observado en un 87,1%, la
pérdida de peso en un 71% y la rectorragia en un 58,1% (P=0,006); síntomas que componen la triada clínica clásica. En cuanto a métodos no cruentos
de diagnóstico la calprotectina fecal mostró una gran eficacia para la detección de actividad inflamatoria, con valores marcadamente más elevados en
el momento del diagnóstico (P=0,018). Por otro lado, la proteína C reactiva mostró diferencias significativas entre el momento del diagnóstico y en la
estabilización (P=0,015), al igual que el hierro, que aumentó considerablemente en la fase de remisión (P=0,018). La colonoscopia se confirma como
patrón oro entre las pruebas cruentas para detectar la enfermedad confirmando la enfermedad en el 100% de los casos. Tratamiento: se tiende a la
politerapia para conseguir la estabilización de la enfermedad y se simplifica para mantener la remisión. Conclusión: La triada clínica clásica se manifiesta
en la mayoría de los pacientes. La calprotectina fecal es el método diagnóstico no invasivo de elección y la endoscopia el método invasivo patrón oro. El
tratamiento varía según la expresión clínica.
ENFERMEDAD CELIACA: PRE Y POST CRITERIOS ESPGHAN 2012
Honorio M. Armas Ramos
Hospital Universitario De Canarias, España
Introducción: La enfermedad celíaca es una alteración sistémica autoinmune desencadenada por el consumo de gluten en individuos con predisposición
genética. Objetivos: Comparar al paciente diagnosticado de celiaquía antes y después de la implantación de los nuevos criterios diagnósticos ESPGHAN
2012. Estudiar los períodos de tiempo transcurridos entre el debut y diagnóstico, y entre el diagnóstico y la normalización clínico-analítica tras la
exclusión del gluten. Material y Métodos: Estudio observacional estratificado aleatorizado entre celíacos de Pediatría del HUC en el periodo enero 2006/
marzo 2014. Se recogieron las variables: antecedentes familiares, fecha y edad al debut y al diagnóstico, sexo, clínica, exploración física, anticuerpos
antitransglutaminasa tisular humana (ATGt), anticuerpos antigliadina (AGA), anticuerpos antiendomisio (AAE), HLA-DQ2/8, biopsia; seguimiento analítico
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
377
CURSO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
de ATGt y AGA a los tres y a los seis meses. Se efectuó análisis descriptivo. Resultados: Se efectuó la recogida de datos de 122 pacientes divididos
en dos grupos: grupo 0 (2006/2011) formado por 53 pacientes y grupo 1 (2012/2014) formado por 69 pacientes. Presentaron antecedentes familiares
14,74%. Edad media al debut: 58,48±48,928 meses; p=0.044 (grupo 0: 59,74±52,637 y grupo 1: 57,51±46,248), edad media al diagnóstico 70,76±51,070
meses (grupo 0: 71,06±55,464 y grupo 1; 70,54±47,838); de los cuales el 63,9% eran mujeres. Tiempo medio transcurrido desde debut hasta diagnóstico
12,286±16,291 meses; p=0,24. Clínica: clásica (79,5%), anemia (7,4%), talla baja (4,1%), estreñimiento (13,9%), desmedro (5,7%), diabetes mellitus
(2,5%), tiroidea (1,6%), otra clínica (45,9%); dentro de la misma un 47,6% presentaban más de una forma clínica. Exploración: hábito celiaco (23,8%),
malnutrición proteico-calórica (8,2%), otra (68,0%). Valor medio de los AGA al diagnóstico 89,045±82,178, ATGt 107,421±57,091; p=0,001 (grupo 0:
90,983±68,1551 y grupo 1:120,048±43,3057) y AAE >1/5 lo presentaron 98,36%; de los cuales el 42,62% presenta HLA (DQ2-DQ2) y el 43,44% presenta
HLA (DQ2-DQ). Tras dieta, a los 3 meses se normalizan los anticuerpos en el 24,6% de los pacientes; ATGt p=0,122 (grupo 0: 26,540±37,7047 y grupo
1: 39,03±43,2844) y a los 6 meses en el 55,7%; ATGt p=0,105 (grupo 0: 8,943±29,7292 y grupo 1:16,993±31,4574). Dentro del grupo 0 (pacientes
entre 2006/2011) a los que se les realiza biopsia, un 83,02% obtuvieron un Marsh III (45,28% Marsh IIIB). Conclusiones: 1) Retraso significativo en el
diagnóstico 2) La presencia de la sintomatología clásica y la asociación de más de una forma clínica son elevadas. 3) La exploración más frecuente es
inespecífica para la enfermedad celíaca. 4) HLA-DQ2 como marcador genético más habitual. 5) Progresiva normalización de los anticuerpos tras dieta.
GASTRITE EOSINOFILICA EM LACTENTE
I.R.L Del Ciampo1,3, L.O.R Maciel1, R. Sawamura1,2, D.C.V.Silva1, L.A. Del Ciampo1,2, M.I.M, Fernandes1,2
1
Departamento de Puericultura e Pediatria do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo.
2
Departamento de Puericultura e Pediatria da Faculdade de Medicina de Riberião Preto da Universidade de São Paulo. 3Área de Saude da Criança e do
Adolescente do Departamento de Medicina da Universidade Federal de São Carlos-São Paulo.
Introdução e Objetivos: Existem poucos estudos sobre gastrite eosinofílica em pediatria. Ela é definida por critérios histológicos, que mostram elevada
quantidade de eosinófilos no estômago. Na criança, pode estar presente no fundo e/ou antro gástrico. O estudo tem como objetivo descrever o caso
clínico de lactente com gastrite eosinofílica. Metodologia: Relato de caso. Descrição do caso: menina, 1a6m, branca. Há uma semana iniciou vômitos
pós-alimentares, 4 vezes/dia e diarreia, 4-5 episódios/dia, fezes líquidas, esverdeadas e fétidas, sem muco ou sangue. Há 4 dias observados hiporexia,
edema em pés e irritabilidade ao deambular. Sem febre, prurido anal ou sintomas urinários. Pouca aceitação da dieta. Em aleitamento materno (sempre
rejeitou outro leite). Exame físico: emagrecida, edema em MMII (Godet ++/4+) e vulva. Peso=9145g ; E= 77,5cm (z escore E/I=-1,2). Exames séricos:
Hb=12,8g/dL; GB=18.000mm3/ eosinófilos=1%; Na=127 mmol/L(VR=135-145); K=2,8mmol/L(VR=3,5-5,0); Cl=108mmol/L(VR=98-107);PT=3,3g/
dL(VR>6,0); albumina=2,0g/dL(VR>3,5); uréia=8mg/dL(10-50mg/dL); Creatinina=0,24mg/dL(0,7-1,5); xilosemia=28mg% (VR>25). Anti-tranglutaminase
IgA=negativo e IgA=46,3 mg/dL(VR=46,3). Alfa-1 antitripsina fecal=2mg/g(VR≤1,16) Esteatócrito=0%. Coprocultura negativa. Adenovirus e rotavirus fezes
(negativo). Urina I sem alterações. EDA: gastrite enantematosa com erosão antral única, ±3mm, plana, recoberta de fibrina. Teste da urease negativo para
helicobacter pylori. Biópsia: (eosinofilos/campo de grande aumento) em antro (30) e corpo (50). Duodeno (7), esofago (O). Iniciado hidrolisado protéico e
exclusão leite vaca e derivados. Após 19 dias da admissão, ainda em exclusão da proteína do leite de vaca, encontrava-se sem queixas e edema ausente.
PT=7,3; albumina=4,3; Na=133; K=4,9. P=10.220g (z escore P/I=-0,34). Conclusão: A abordagem diagnóstica e a resposta clínica corroboram a hipótese
de gastropatia eosinofílica, secundária à ingestão da proteína do leite de vaca.
DIAGNÓSTICOS PRINCIPALES
EN UNA
DE GASTROENTEROLOGÍA
PEDIÁTRICAPEDIÁTRICA
EN COLOMBIA,
ENTRE
2009 Y 2013
DIAGNÓSTICOS
PRINCIPALES
EN UNIDAD
UNA UNIDAD
DE GASTROENTEROLOGÍA
EN
COLOMBIA,
ENTRE 2009 Y
2013
W. Daza Carreño1,2, S. Dadán1,2, M. Higuera Carrillo2
Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped, Bogotá
Introducción y Objetivos: En el mundo y a nivel local, se han documentado cambios en el perfil de patologías gastrointestinales. El objetivo del estudio
fue establecer los principales diagnósticos en una unidad de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica de Bogotá, entre 2009 y 2013. Asimismo,
comparar los diagnósticos con los hallazgos de la misma unidad en dos quinquenios previos, entre 1997 y el 2006. Material y Método. Estudio descriptivo
retrospectivo. Los datos se extrajeron de las historias clínicas. Se hizo análisis univariado, cálculo de frecuencias absolutas y relativas para variables
cualitativas, medidas de tendencia central y de dispersión, para variables cuantitativas; para lo anterior, se utilizó el paquete estadístico EpiInfo 7.1.3.10.
Los diagnósticos obtenidos se compararon con los hallazgos de periodos previos en la misma unidad, entre 1997 al 2001 (periodo I), 2002 al 2006 (periodo
II). Resultados: Se reunieron 1171 pacientes, 51,8% (607) de género masculino; 64% (753/1171) menores de 5 años de edad. Los principales diagnósticos
fueron: estreñimiento crónico funcional, ECF (33,9%); alergia alimentaria, AA (23,5%); trastornos de la conducta alimentaria (5,5%); enfermedad por reflujo
gastroesofágico (4,1%); enfermedad ácido péptica, EAP (4,1%); diarrea persistente (3,8%) y fibrosis quística (3,4%). Al comparar este último período
con los anteriores, se observó descenso en la EAP, que pasó del primer lugar al séptimo; el ECF ascendió desde el octavo en el período I al primero en
el período actual. La AA no estaba dentro de los primeros 10 diagnósticos y apareció en este III período con un porcentaje importante. Conclusión: El
estreñimiento y la alergia alimentaria se han posicionado como diagnósticos gastrointestinales principales en el ámbito local, en los últimos 15 años. Por
lo anterior, es fundamental prevenirlos o diagnosticar y tratar oportunamente en la población pediátrica.
1
MOTIVO
CONSULTA
Y DIAGNÓSTICO
DEFINITIVO
EN PACIENTES
DE UNA UNIDAD
DE GASTROENTEROLOGÍA,
HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN
MOTIVODE
DE
CONSULTA
Y DIAGNÓSTICO
DEFINITIVO
EN PACIENTES
DE UNA
UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA,
PEDIÁTRICA,
COLOMBIA
HEPATOLOGÍA
Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA, COLOMBIA
W. Daza Carreño1,2, S. Dadán1,2, M. Higuera Carrillo2
1
Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped, Bogotá
Introducción y Objetivos: Los síntomas gastrointestinales son motivo de consulta frecuente en pediatría, pueden ser secundarios a entidades orgánicas
o funcionales. El objetivo del estudio fue determinar si hay relación entre motivo de consulta (MC) y diagnóstico gastrointestinal definitivo (DGID) en
pacientes que acuden a una unidad de gastroenterología en Bogotá. Material y Método. Estudio trasversal descriptivo, de enero 2009 a diciembre 2013.
Se evaluó la relación entre 10 principales MC con sus cinco primeros DGID bajo la prueba de Ji cuadrado y la prueba exacta de Fisher (p<0.05 a una sola
cola) con EpiInfo® 7.1.3. Resultados: En 1171 historias clínicas los principales MC fueron: dolor abdominal, DA (12,3%), estreñimiento (12,1%), reflujo
gastroesofágico, RGE (8,45%), inapetencia (7,8%), diarrea (7,6%), vómito (7,1%), bajo peso (5,4%), alergia alimentaria, AA (4,3%), rectorragia (4,1%)
y fibrosis quística, FQ (3,3%). Y, entre los principales DGID se mencionan: estreñimiento crónico funcional, ECF (33,9%), AA (17,3%), sospecha de AA
(6,2%), trastornos de la conducta alimentaria (5,5%), enfermedad por reflujo gastroesofágico (4,1%), enfermedad ácido péptica (4%), diarrea persistente
(3,8%), FQ (3,4%), diarrea crónica (2,3%), entre otros. El DA como MC se asoció con los diagnósticos: ECF (p<0,001), enfermedad ácido péptica (p<0,001)
y AA (p< 0,001). El estreñimiento como MC se asoció con: ECF (p<0,001), AA (p <0,001), sospecha AA (p 0,04), inercia colónica (p 0,002), entre otros. El
estreñimiento como DGID se asoció con varios MC: DA (p<0,001), ECF (p<0,001), RGE (p 0,001), inapetencia (p 0,01), diarrea (p < 0,001), AA (p 0,001)
y FQ (p< 0,001). Conclusión: DA y ECF son los primeros MC. El ECF es el primer DGID, seguido por AA. El ECF como DGID se relacionó con varios
motivos de consulta, por lo que los profesionales de la salud deben conocer sus múltiples manifestaciones para sospecharlo, evitar demora diagnóstica y
complicaciones futuras.
378 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
OBSTRUÇÃO INTESTINAL POR SEMENTES DE ACEROLA: RELATO DE 4 CASOS EM CRIANÇAS
R.P.M. Mazer, A.K. Matsuno, A.F. Caetano, T.Q. Oliveira, I.R.L. Del Ciampo, M.I.M. Fernandes, R. Sawamura
Departamento de Puericultura e Pediatria, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto – Universidade de São Paulo - Brasil
Introdução: Casos de impactação fecal por bezoar de sementes de frutas em crianças raramente são descritos na literatura. A maioria consiste de
crianças árabes obstruídas por sementes de melancia ou girassol. Existe apenas um relato prévio de impactação fecal por acerola (Malpighia emarginata)
em uma criança brasileira. Objetivo: Relatar 4 casos de obstrução intestinal por sementes de acerola. Relato dos casos: entre 2011 a 2014, em nosso
Serviço de Emergência, foram diagnosticadas quatro crianças com impactação fecal secundária a bezoar por sementes de acerola. Todos eram do sexo
masculino, com idade variando de 2 a 11 anos, sem história prévia de constipação intestinal. O tempo médio entre a ingestão das frutas e o diagnóstico
foi de 3 dias. As apresentações foram semelhantes, caracterizadas por parada da evacuação após um dia da ingestão de grande quantidade de acerola,
escape fecal e dor abdominal. Ao exame físico apresentavam discreta dor e distensão abdominal; ao toque retal, fezes endurecidas na ampola. Radiografia
de abdome com distensão gasosa difusa. Durante a internação, foram mantidos com dieta branda e laxativa, óleo mineral e lavagem intestinal. No terceiro
dia, como não apresentavam melhora, foram submetidos a desimpactação digital, sob sedação, com saída de grande quantidade de sementes de acerola.
Todos receberam alta no quarto dia de internação, após normalização do hábito intestinal. Conclusão: Como fitobezoares retais apresentam quadro
clínico inespecífico como flatulência, dor anal e dor abdominal, podem simular outras patologias gastrointestinais, atrasando o diagnóstico e o tratamento,
aumentando a morbidade. Destacamos a necessidade de história clínica bem feita e exame retal em todos os pacientes. Para o tratamento têm sidos
utilizados os procedimentos mecânicos e químicos. Todos os casos aqui relatados somente melhoraram após extração manual.
APRESENTAÇÃO ATÍPICA DE INTUSSUSCEPÇÃO INTESTINAL: MANIFESTAÇÕES NEUROLÓGICAS COMO SINAL DE ALERTA
T.Q. Oliveira; A.K. Matsuno; I.R.L. Del Ciampo; M.I.M. Fernandes; R.Sawamura
Hospital das Clínicas da Faculdade da Universidade de São Paulo, Ribeirão Preto, Brasil
Introdução: A intussuscepção ocorre quando uma alça intestinal invagina-se em um segmento distal, causando sintomas compatíveis com abdome
agudo obstrutivo. O reconhecimento desta entidade é relativamente fácil quando esta se apresenta com seus sintomas típicos: dor abdominal, vômitos e
sangramento nas fezes. Entretanto, relatos de casos têm evidenciado apresentação neurológica precedendo os sintomas clássicos, reduzindo o grau de
suspeição da doença. Métodos: Estudo descritivo dos casos de intussuscepção admitidos em hospital de referência na cidade de Ribeirão Preto- São
Paulo, entre os anos de 2003-2013. Foram coletados os dados demográficos, sintomas na admissão, antecedente de vacinação para rotavírus, evolução
e desfecho. Análises estatísticas foram realizadas no EpiInfo. Resultados: No período do estudo, um total de 40 casos (média de 3,6 casos/ano) foram
confirmados. A média de idade foi de 17,2 meses (3 meses- 11 anos), com mediana de 7 meses. Em 15 pacientes (37,5%), há registro de vacinação
para rotavírus há menos de 2 meses do diagnóstico de intussuscepção. As crianças manifestaram algum sintoma típico em 92% dos casos, porém
03 delas (8%), apresentaram apenas sintomas neurológicos inespecíficos antecedendo qualquer manifestação gastrointestinal. Treze crianças (32,5%)
apresentaram alguma manifestação neurológica na evolução, sendo as mais frequentes irritabilidade, crises convulsivas e sonolência. A laparotomia
exploradora com redução manual foi o método terapêutico mais empregado (90%) e foram registradas complicações (incluindo ressecções intestinais)
em 17 pacientes (42%). A análise univariada não mostrou aumento de morbimortalidade naqueles que se apresentaram com sintomas neurológicos (OR
1,02 IC 0,27 – 3,8). Conclusão: Apesar de não se traduzir estatisticamente em aumento de morbimortalidade relacionada à intussuscepção, a presença
de sintomas neurológicos inespecíficos associados ou não à sintomas gastrointestinais típicos tem relevância na prática clínica, evitando-se excesso de
exames complementares e retardo na conduta terapêutica definitiva.
ILEOYEYUNITIS
EOSINÓFILICA
DIAGNOSTICADA
POR LAPAROSCOPIA
ILEOYEYUNITIS
EOSINÓFILICA
DIAGNOSTICADA
POR LAPAROSCOPIA
1,2
1,2
1
W. Daza Carreno , S. Dadán , CE. Plata
1
Postgrado Gastroenterología Pediátrica, Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped,
Bogotá
Introducción: La gastroenteritis eosinofílica (GE) es una entidad poco frecuente, que forma parte de los trastornos eosinofílicos gastrointestinales. Las
manifestaciones clínicas dependen de la ubicación en el tracto gastrointestinal y según sea la capa comprometida (mucosa, submucosa o muscular). A
propósito de un caso de presentación inusual y difícil diagnóstico discutimos el tema. Reporte de Caso: Paciente de género femenino, 16 años edad, con
cuadro de 18 meses de evolución que inició con diarrea aparentemente infecciosa manejada con antibióticos. No obstante, persiste dolor abdominal (DA),
vómitos, deposiciones diarreicas alternadas con estreñimiento, por lo que se sospechó síndrome de intestino irritable. Siguieron los síntomas asociados a
pérdida importante de peso y artralgias. Se estudió malabsorción y enfermedad inflamatoria intestinal. Resultados: hemograma, reactantes de fase aguda,
coprocultivo, elastasa fecal normales; ANCAs, ASCAs negativos; parásitos negativo; calprotectina fecal >300ug/g. Se hicieron endoscopia digestiva alta y
colonoscopia sin hallazgos relevantes. Tomografía de abdomen total, enterografía por resonancia magnética y angiografía visceral normales. Persiste DA
de mayor intensidad y frecuencia, compromiso progresivo del estado nutricional a pesar de múltiples estrategias para su recuperación, incluida nutrición
enteral. Se realiza videocápsula endoscópica, encontrándose un anillo con dilatación de asas a nivel del yeyuno. Se solicita laparoscopia diagnóstica; sin
hallazgos macroscópicos. En biopsias trasmurales de yeyuno e íleon se observaron hasta 20 eosinófilos por campo de alto poder en mucosa de yeyuno,
hasta 60 en íleon. Por lo anterior, se estimó una GE, se instauró dieta de eliminación para alérgenos principales con ciclo de esteroides por 6 semanas.
Conclusión: Los trastornos eosinofílicos gastrointestinales deberían incluirse en el diagnóstico diferencial del dolor abdominal crónico, cambios en el
hábito intestinal y pérdida de peso de causa desconocida, una vez descartadas las etiologías más frecuentes. En la paciente del reporte, el diagnóstico
final dependió de la toma de biopsias en cirugía.
ESOFAGITIS
EOSINOFÍLICA.
APRENDIENDO
CON NUESTROS
PACIENTES
ESOFAGITIS
EOSINOFÍLICA.
APRENDIENDO
CON NUESTROS
PACIENTES
P. Barros García1, A. Izquierdo Martín1, JM. De Nicolás Jiménez2, VD. García-Navas1, M. Vera Torres1, O. Fernández de la Cruz1, JF. González de Buitrago
Amigo1, JA. Lozano Rodríguez1, M. Alvarado3, M. J. López Rodríguez1
1
Servicio de Pediatría. 2Atención Primaria. 3Servicio de Alergología. Complejo Hospitalario de Cáceres. España.
Introducción y Objetivos: La incidencia de la Esofagitis Eosinofílica (EEo) se ha incrementado en los últimos años. La falta de estudios de seguimiento
a largo plazo, dificultan valorar el pronóstico.
Objetivo: Conocer el manejo y evolución de la EEo en nuestra consulta. Material y Métodos: Estudio longitudinal, retrospectivo de los pacientes
diagnosticados de EEo en los 5 últimos años. Variables analizadas: edad, sexo, antecedentes de alergia, fecha del diagnóstico, procedencia, síntomas,
hallazgos endoscópicos, histológicos, tratamiento y evolución. Resultados: fueron diagnosticados 27 pacientes, observándose un incremento anual
progresivo del número de casos. Predominio masculino 3/1, con edad media 8 años. Tenían antecedentes personales de alergia el 74%. No hubo
diferencias en ninguna estación del año. El 85% procedían de medio urbano. Síntomas al diagnóstico: dolor abdominal 25,9%, disfagia 25,9%, epigastralgia
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
379
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
18,5%, impactación 18,5%, deglución lenta 18,5%, vómitos 18,5%, hiporexia 18,5%, atragantamiento 14,8%, regurgitaciones 3,7% y pirosis 3,7%. Un 26%
se diagnosticó tras la realización de endoscopia por sospecha de celiaquía. Hallazgos endoscópicos: fisuras 81,5%, mucosa rugosa 44,4%, anillos 33,3%,
exudados 25,9% y friabilidad 14,8%. Tratamiento: fluticasona 100%, asociaron omeprazol el 48,1%, dieta de exclusión guiada el 66,7% y empírica el
11,1%. Evolución: a los 3 meses mejoría clínica en el 100%. A los 6 meses, el 14,8% refirió reaparición de los síntomas. Se realizó endoscopia control a
18pacientes, observando mejoría histológica en 3 y normalidad en otros 3, quienes continuaron dieta de exclusión, con buen cumplimiento. En el resto,
se repitió fluticasona, asociada a dieta en el 33,3% y a dieta más omeprazol en el 44,4%. Conclusión: Observamos un incremento significativo en el
número de casos diagnosticados. A pesar de obtener mejoría clínica con el tratamiento inicial, no se consiguió la remisión histológica en la mayoría de los
pacientes. La pérdida de adherencia a la dieta dificulta poder valorar su efectividad.
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMEDAD CELIACA EN NUESTRA ÁREA DE SALUD
A. Izquierdo Martín, P. Barros García, R. Martín, VD. García-Navas, M. Vera, N. Llanos, S. Muñoz, JF. González de Buitrago, MJ. López Rodríguez
Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario de Cáceres. España
Introducción: Los nuevos criterios diagnósticos de enfermedad celíaca (EC), diferencian dos grupos: pacientes que precisan biopsia intestinal y otros
que no. Objetivo: Valorar la incidencia de los que no precisaron biopsia aplicando los nuevos criterios. Material y métodos: Estudio observacional,
retrospectivo, de los diagnosticados de EC desde 01/01/2012-01/06/2014, en nuestra área de salud. Se recogieron características clínicas y analíticas.
Resultados: Fueron diagnosticados 103pacientes, de los cuales 43,68% no precisaron biopsia. La mediana de edad fue de 25meses (10-123). El
60% eran mujeres. La edad media de introducción del gluten fue de 7meses. La media de lactancia materna de 3,33meses. Un 6,7% iniciaron gluten
coincidiendo con la lactancia materna. El 11,1% presentaban enfermedades asociadas, (hipotiroidismo, anemia ferropénica y diabetes mellitus). Existían
antecedentes familiares de EC en el 33,3% y de enfermedades autoinmunes en el 11,4%. El índice de Waterloo para el peso, detectó subnutrición
en un 48,9%. Todos éstos presentaban clínica típica de EC: pérdida de peso y distensión abdominal 80%, diarrea 64,4%, hábito malabsortivo 53,3%,
hiporexia 42,2%, cambio de carácter 35,6%, ferropenia 24,4%, elevación de transaminasas 4,4%, aftas bucales 2,2%. El 95,6% tenían los tres marcadores
serológicos (TTG,EMA,AGA) positivos más de 10 veces el punto de corte. En el 20% no se realizaron AGA. El tipaje HLA fue DQ2 en el 95,6%, DQ8 2,2% y
ambos 2,2%. Comentarios: La clínica típica ha sido la más frecuente en niños de menor edad. Un porcentaje elevado de nuestros pacientes se benefician
de la no realización de pruebas invasivas para el diagnóstico de de EC.
EPIDEMIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL PEDIATRICA EN NAVARRA, ESPAÑA
Aznal Sainz E1, Etayo Etayo V1, Diez Bayona V2, N. Ramos3, I. Urriza Ripa1, I. Niyubahwe1, I. Sánchez Martínez1, M. Villarreal Calvo1, F. Sánchez-Valverde1
1
Complejo Hospitalario de Navarra. Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. 2Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra. España. Servicio de
Pediatría. 3Facultad de Medicina de Navarra. Estudiante de Medicina.
Introducción y Objetivos. La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) está aumentando en los países desarrollados. Material y Método: Se revisan las
historias de los pacientes diagnosticados de EII en el periodo 1984-2014 y se analiza el año de diagnóstico, tipo de enfermedad: Enfermedad de Crohn
(EC), Colitis Ulcerosa (CU) y Colitis Inespecífica (CI), sexo y edad al diagnóstico. Se calcula la incidencia mediante DENSIDAD DE INCIDENCIA /100.000
NIÑOS< 15 AÑOS (DI) en los periodos: 1984-1988, 1989-1993, 1994-1998,1999-2002 y 2003-2009 y 2010-2014. Resultados: La DI de la EII en nuestro
medio en los seis periodos analizados va aumentando progresivamente desde 0,55 casos/100.000 en el periodo 84-88, hasta 3,27 casos para el periodo
2004-2009.En el periodo desde 1984 a 2002 se observa un aumento claro de la incidencia de la EC, que pasa de 0,55 casos/100.000 en el primer
quinquenio analizado, a 2,20 casos/100.000 en el periodo 1999-2003.En el periodo de 2004 a2009, se observa una mayor incidencia de CU (2,45/100.000)
que no se confirma en el último quinquenio analizado.Sin embargo en el último quinquenio analizado de 2010 a 2014 otra vez la EC vuelve a ser más
frecuente. La EC es más frecuente en niños (67%), y la CU en las niñas (67%). Conclusiones. 1. La incidencia de EII ha sufrido un aumento constante
desde 1984 hasta el periodo 2004-2009, habiéndose estabilizado en el último quinquenio analizado. 2. El aumento de incidencia de CU del periodo 20032009, no se ha confirmado en el último periodo analizado. 3. En nuestra serie la EC es más frecuente en niños y la CU en niñas.
TIEMPO DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD CELIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA PEDIÁTRICA
I. Casas Gallegos1, A. Gatell Carbó2, A. Pericas Bosh2, L. Eroles Codina2, M. Pérez Lacasta2, V. Morales Hidalgo2
1
Unidad de Gastroenterología Pediátrica. EPTAP-Garraf. 2Equipo Pediátrico Territorial Alt Penedés. Vilafranca del Penedés. Barcelona
Introducción y Objetivos: Describir las características clínicas de la Enfermedad Celiaca (EC) en una comarca semirural de Barcelona y buscar mejorar
la eficiencia en la metodología diagnóstica a nivel de la Atención Primaria Pediátrica (APP). Material y método: Revisión del historial clínico en una
población de 14.000 niños menores de 15 años con diagnóstico de EC y confirmación con biopsia intestinal entre los años 2003 y 2015. Se revisaron las
siguientes variables: demografía, historial médico, pruebas diagnósticas (serología específica de EC, endoscopia digestiva alta y biopsia intestinal). Los
pacientes fueron divididos en 3 grupos: preescolares (0-5 a), escolares (6-11 a) y adolescentes (12-15 a) donde se valora las variables mencionadas. Se
registró el tiempo de espera para la realización de la biopsia intestinal. Resultados: De la población estudiada, 60 tuvieron biopsia intestinal confirmatoria
de EC. La edad media fue de 4años. 73% fue diagnosticado antes de los 5 años y 7% durante la adolescencia. 52% fueron niñas. La serología específica
de EC fue positiva en todos los casos. 52% debutó con la forma clásica (diarrea, pérdida ponderal) y 2% con síntomas extraintestinales. La adherencia a la
dieta sin gluten fue del 100%. El tiempo de diagnóstico promedio desde el inicio de la clínica fue 7,5m. El tiempo de espera para la realización de la biopsia
intestinal fue para el periodo entre 2003-2009 de 5 meses; en 2010 -2013 de 3,2 meses y en 2014-2015 de 1,5 meses. Conclusión: Se observa una
disminución del tiempo en el proceso diagnóstico de la EC en los últimos 5 años, fruto de la incorporación de la Unidad de Gastroenterología en la cartera
de servicios del Equipo de Atención Primaria Territorial de Pediatría, favoreciendo la comunicación entre niveles asistenciales, potenciando la eficiencia y
eficacia en relación al diagnóstico y manejo de la EC en APP.
ESOFAGITIS EOSINOFILICA EN PEDIATRÍA. UNA PATOLOGÍA EMERGENTE EN NUESTRO MEDIO
V. Etayo Etayo1, E. Aznal Sainz1, V. Díez Bayona2, D. Peñafiel Freire1, L .Urriza Yeregui1, J. Nogueira López1, L. Díaz Munilla1, F. Sánchez-Valverde1
1
Complejo Hospitalario de Navarra.Pamplona. España. Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. 2Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra.
España. Servicio de Pediatría
Introducción y Objetivos: La esofagitis Eosinofilica (EEo) es una enfermedad inflamatoria inmunológica crónica del esófago cuya prevalencia ha
aumentado en los últimos años. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes diagnosticados de EEo entre los años 2009-2014
.Variables utilizadas: sexo, edad de inicio de sintomatología, antecedentes familiares y personales de atopia, alergias previas, sintomatología, eosinofília e
IgE sérica, características endoscópicas, CGA eosinófilos, pruebas alérgicas realizadas (IgE específicas, prick test), tratamiento dietético y farmacológico
y evolución. Se utilizó el programa SPSS 20.0. Resultados: Se analizaron 11 pacientes, todos varones, con edad media al diagnóstico de 133 meses
(DS= 44 meses). El 9% tenían antecedentes de atopia familiar y el 81.8% antecedentes personales de atopia: 45.5% rinitis, 18.2% dermatitis, 18.2 %
380 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
asma, 36.4% alergia conocida alimentaria y 63.6% alergia a neumoalergenos. La clínica más frecuente fue disfagia junto con impactación (54.5%). Los
microabcesos (40%) y la traquealización esofágica (40%) fueron los hallazgos más frecuentes en la endoscopia seguidos de friabilidad mucosa en un 9
%. La anatomía patológica mostró en todos más de 15 eosinófilos por campo, en tercio medio y/o inferior de la mucosa esofágica. El 70% presentaban
IgE sérica elevada, y el 80% eosinofilia periférica. El estudio alergológico demostró sensibilización a frutos secos (36.36). Se practicó tratamiento con
fluticasona en 81,8% de pacientes, budesonida deglutida en 45,5%, IBP en 89%%, recibiendo corticoide oral un único paciente. El 72,7% recibió dieta de
exclusión específica, 9,1 % elemental y en un 9,1% se realizó dieta empírica anergénica (retirando leche, frutos secos, pescado y huevo), normalizando
posteriormente la dieta en un 55,6%. La respuesta al tratamiento fue satisfactoria en todos los casos aunque en un caso se recurrió a dieta elemental 8
semanas. Conclusiones: La incidencia de EEo esta aumentado en los últimos años. El tratamiento combinado farmacológico junto con medidas dietéticas
permite un buen control de la enfermedad.
IMPACTO DEL ROTAVIRUS EN LAS RECAÍDAS DE LOS PACIENTES PEDIATRICOS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
V. Reynoso López 1, S. Muhn1, J. Cohen Sabban 1, V. Busoni1, M. Orsi1
1
Servicio Gastroenterología Infantil. Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina
Introducción: Las causas de recaídas en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) no son predecibles. Las infecciones bacterianas son las
desencadenantes más conocidas pero poco se sabe sobre los virus entéricos. En nuestro país la diarrea por rotavirus causa hasta un 40% de las
hospitalizaciones en la población pediátrica, siendo un factor importante a considerar. Objetivo: Analizar el rol de rotavirus en las recaídas de niños con
EII. Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo y descriptivo de pacientes diagnosticados de EII en una Unidad de Gastroenterología Pediátrica entre
2004-2014. Se consideraron las siguientes variables: Clasificación de EII, gravedad de las recaídas (PUCAI,PCDAI), aislamiento de rotavirus en materia
fecal (MF) durante una recaída (técnica de inmunocromatografía), tratamiento realizado y su eficacia. Resultados: Fueron evaluados 51 niños: colitis
ulcerosa (CU) n=36, enfermedad de Crohn (EC) n=11 y colitis indeterminada n=4; de los cuales 26 presentaron recaídas. Se rescató Rotavirus en MF en
15%, (CU n=3, EC n=1, media de edad: 10,76 años (r7,58-14años). Los 4 pacientes tuvieron score PUCAI/PCDAI > 40 en la recaída y la media de tiempo
de ocurrencia de la misma fue 13 meses. Todos requirieron internación (promedio de días de internación: 18) y tuvieron que realizar step-up de tratamiento:
se agregó azatioprina en 1 paciente con CU y los 3 restantes recibieron tratamiento biológico con infliximab. Durante la inducción con infliximab 2 pacientes
(ambos CU) tuvieron mala respuesta y requirieron colectomía total, con posterior reconexión luego de 5 y 11 meses. Conclusión: Las recaídas en niños
con enfermedad inflamatoria asociadas a infección por rotavirus requirieron escalar la terapéutica a biológicos e incluso colectomías. Estas observaciones
ocurrieron antes de que la vacuna de rotavirus fuera incluida en el calendario nacional. Tal vez la reducción de la circulación del virus podría prevenir los
efectos devastadores en éstos y otros pacientes con inmunosupresión.
SÍNDROME INTESTINO IRRITABLE EN NIÑOS CHILENOS.
J. Díaz Hidalgo1,2, E. Pérez de Arce Oñate1,3,A. Torres Rueda4, N. Capdepont Castro5, A. Madrid Silva1
1
Laboratorio Enfermedades Funcionales Digestivas, Gastroenterología. Departamento de Medicina, HCUCH. 2Becada de Gastroenterología Infantil,
3
Becada de Gastroenterología HCUCH, 4Gastroenteróloga infantil. 5 Becada de Pediatría U. Chile. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago- Chile.
Introducción: El Síndrome Intestino Irritable (SII) en niños es una patología funcional caracterizada por dolor abdominal periumbilical o infraumbilical,
que disminuye o cede con la defecación, que se presenta mínimo 1 vez/semana, durante 2 meses, asociado a alteración de la frecuencia y consistencia
de las deposiciones (Criterios Roma III). No disponemos de datos de SII en población pediátrica chilena. Objetivo: Determinar la prevalencia de SII en
niños con dolor abdominal crónico (DAC) y niños sanos (grupo control). Métodos: Se realizaron 304 encuestas Roma III contestadas por padres de niños
de 4 a 9 años, derivados para estudio por DAC a test de H2 espirado, en quienes se descartó patología orgánica, y de niños controles sanos asistentes a
guardería-jardín infantil. Análisis estadístico: test de Fischer y T-test. Resultados: Se enrolaron 81 niños controles: 50 mujeres (61.7%), y 223 niños con
DAC: 124 mujeres (55.6%). Cumplieron criterios de SII 4 (4,9%) niños del grupo control y 115 (51,5%) del grupo con DAC (p<0.0001). No hubo diferencias
por sexo en el grupo con DAC con SII (50% hombres versus 52,4% mujeres). Grupo con DAC tiene 20 veces más riesgo de SII vs los controles (OR 20.5).
De los preescolares, 2/20 (10%) del grupo control y 7/18 (38.8%) en DAC presentaron síntomas de SII sin diferencias significativas entre ambos grupos.
Conclusiones: Existe una alta frecuencia de síntomas de SII en niños con DAC, sin diferencia por sexo a diferencia de los adultos. Nuestros datos son
similares a lo reportado en estudios internacionales de niños con DAC.
BIOLÓGICOS NA DOENÇA INFLAMATÓRIA INTESTINAL PEDIÁTRICA – EXPERIÊNCIA DE UM HOSPITAL PEDIÁTRICO TERCIÁRIO PORTUGUÊS
Almeida S1, Maia C1, Roda J1, Ferreira R1
1
Hospital Pediátrico de Coimbra – CHUC, EPE. Portugal.
Introdução e Objectivos: Os biológicos estão indicados na doença inflamatória intestinal pediátrica moderada/severa. Iniciámos biológicos na doença
de Crohn (DC) em 2009 e na Colite Ulcerosa em 2014. O objetivo foi caracterizar os doentes tratados com biológicos no nosso Hospital e avaliar a
sua eficácia e segurança. Material e Métodos: Estudo descritivo retrospectivo desde 2009. Foram avaliadas: sexo, idade, duração e classificação da
doença, terapêutica prévia, indicação, esquema terapêutico, resposta, necessidade de ajustes e efeitos adversos. Resultados: Incluídos 18 doentes (16
DC). A idade média no início do tratamento foi de 14.6 anos (11,7-18,4). A duração média da doença foi de 2,4 anos (0,5-9.2). Todos fizeram corticóide
e azatioprina previamente. Foi iniciado infliximab em 17 e adalimumab em um. O tempo médio de seguimento foi de 2,7 anos (3 meses a 7 anos).
Relativamente à DC, era exclusivamente ileal num doente e ileocólica nos restantes quinze. Em três doentes havia atingimento do tubo digestivo alto
(uma queilite granulomatosa). Tinham doença penetrante sete doentes e estenosante quatro. Num doente foi colocado seton e noutro feita drenagem
de abcesso perineal. A indicação foi falência terapêutica com doença luminal activa (dez), doença perianal (cinco) e queilite granulomatosa (um). Todos
iniciaram o protocolo standard. Ajuste terapêutico em metade. Falência terapêutica em dois casos (1 adalimumab, 1 enterectomia). Efeitos adversos em
4 doentes: meningite a vírus varicela zoster (1), reactivação de tuberculose (1), reação alérgica severa (3 – mudança para adalimumab). Relativamente à
CU, foram englobados 2 doentes (1 pancolite, 1 colite esquerda), com menos de 4 meses de follow-up. A indicação foi corticodependência + intolerância
à azatioprina (1) e corticorresistência (1). Conclusão: A nossa experiência com biológicos na Doença Inflamatória Intestinal foi semelhante à literatura em
relação à eficácia e segurança. Preocupa a reativação de infeções graves (tuberculose e vírus varicela-zoster).
BIOPSIA DE BULBO DUODENAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA ¿ES NECESARIA?
C. Iglesias1 , M.R. Dewaele1 , L. Delgado1, A. Guisande1, C. López1
1
Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay
Introducción: El patrón oro para confirmar el diagnóstico de Enfermedad Celíaca es la biopsia de intestino delgado (alteraciones Marsh-Oberhuber 2
y 3). Al describirse afectación parcelar del mismo hay que obtener varias muestras biópsicas de diferentes sectores del duodeno; hay discrepancias en
la necesidad de incluir biopsias del bulbo duodenal. Objetivo: Evaluar la utilidad de realizar biopsias de mucosa de bulbo duodenal para el diagnóstico
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
381
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
de enfermedad celíaca. Valorar diferencias histológicas entre el bulbo y la segunda porción de duodeno. Método: Estudio prospectivo desarrollado
entre setiembre 2012 y agosto 2014. Se estudiaron todos los pacientes a los que se les realizó Videoendoscopía Digestiva para obtener biopsias por
sospecha de Enfermedad Celíaca con anticuerpos positivos. Se tomaron 4 muestras de la segunda porción de duodeno y 2 del bulbo duodenal a cada
uno. Se evalúan las muestras aplicando la clasificación de Marsh-Oberhuber. Se incluyeron aquellos con al menos una biopsia diagnóstica (Marsh 2 y 3).
Resultados: se analizaron 153 pacientes a los que se les realizó la Videoendoscopía Digestiva y se incluyeron para el análisis de datos los 101 pacientes
que presentaron al menos una biopsia diagnóstica. 66 de sexo femenino (65%), edad media 7 años y 5 meses [11 meses - 15 años 2 meses]. En 77 (76%)
pacientes el grado de Marsh fue igual entre al menos una biopsia de segunda porción y las de bulbo; 13 pacientes (12.8%) presentaron mayor grado
de Marsh en las biopsias de bulbo que en las de segunda porción de duodeno. En 2 pacientes (1.9%) presentaron mayor grado de Marsh en segunda
porción. 9 pacientes (8.9%) solo presentaron lesión en bulbo con la histología en segunda porción duodenal normal. Todos tuvieron el bulbo afectado.
Conclusiones: Se debe incluir biopsia de bulbo porque puede ser el único sector afectado.
DETERMINACIÓN DE HLA PARA SCREENING Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD CELIACA
L. Guzmán1, P. Borobia1, A. Besga1, K. Martinez Portilla1, L. Menendez1, A. Zosi1, M. Manterola1
1
Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata, Buenos Aires
Introducción: Las primeras evidencias de la existencia de factores genéticos en la enfermedad celíaca (EC), se basan en que los padres y hermanos de
un paciente tienen mayor riesgo que la población general para presentar EC (10% frente a 0.4%). El 92-95% de los celiacos presenta el HLA-DQ2. Dada su
alta prevalencia en la población, el estudio de HLA tiene alto valor predictivo negativo. Objetivos: Evaluar la utilidad de la determinación HLA en casos en
los que las herramientas de diagnósticos tradicionales no concluyen en el diagnóstico de Enfermedad Celiaca. Material y Métodos: Se realizó un estudio
retrospectivo descriptivo de todas las determinaciones HLA realizadas en un Hospital de Niños desde el 2010 hasta el 2014. Se utilizó el programa EPI
info. Resultados: Se analizaron 101 determinaciones. Los HLA se solicitaron en diferentes circunstancias: 1. Pacientes sintomáticos, serologías positivas
y biopsia normal: 12 pacientes. 7 heterocigotos DQ2, 1 homocigoto DQ2, 2 heterocigotos DQ8, y 2 negativos DQ2 y DQ8. HLA permitió, en 2 pacientes
excluir el diagnostico. 5 pacientes presentaron EMA+, y TG2 en títulos mayores a 100. En estos HLA concluyo que eran celiacos. 2. Pacientes sintomáticos,
serología negativa, biopsia normal: 7 niños, 4 heterocigotos para DQ2, y 3 no DQ2 ni con DQ8. Este resultado excluyo el diagnóstico en 3 de ellos. 3.
Pacientes sintomáticos, serología negativa, biopsia atrófica: 1 niño, HLA homocigota para DQ2 confirmo EC. Fueron descartadas otras causas de atrofia.
4. Serología positiva y biopsia atrófica. Se realizaron 10 determinaciones: 5 heterocigotos para DQ2, 5 homocigotos para DQ2. 5. 54 determinaciones a
parientes celiacos, 21 fueron DQ2 heterocigotos, 9 DQ2 homocigotos, 9 DQ8 heterocigotos, 1 DQ8 homocigoto. 14 parientes fueron negativos para DQ2 y
DQ8. Conclusión: La determinación HLA ayuda en el diagnóstico o exclusión de EC cuando las herramientas habituales no son concluyentes.
¿QUE IMPACTO
TIENE
EL REFLUJO
NO ACIDO
EN EL DAÑO
¿QUÉ
IMPACTO
TIENE
EL REFLUJO
NO ACIDO
EN ELESOFÁGICO?
DAÑO ESOFÁGICO?
V. Reynoso López1, N. Rovati1, J. Cohen Sabban1, G. Donato1, J. Santino2,C. Lifschitz1, M. Orsi1
1
Servicio Gastroenterología Infantil. Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina. 2 Servicio Anatomía Patológica. Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina
Introducción: Desde el advenimiento de la impedanciometríaintraluminal multicanal con phmetría 24hs (IIM-pH24hs) se ha incrementado el interés por
conocer el impacto que tiene en la mucosa esofágica la composición (ácido/no ácido) y el tiempo de exposición delreflujo gastroesofágico. Objetivo:
Analizar la cantidad de episodios de reflujo ácido (RA), no ácido (RNA), tiempo de clearance del bolo (TCB) y su relación con la esofagitis. Material
y métodos: Se analizaron trazados IIM-pH24hs de niños estudiados por sospecha de reflujo gastroesofágicorealizados entre mayo 2006-2015. Se
incluyeronaquellos conendoscopia digestiva alta con biopsias esofágicas para determinar el daño mucoso y conjuntamente IIM-pH24hs. En todos los
pacientes se analizó RA, RNA y TCB. Se los dividió de acuerdo apresencia/ausencia de esofagitis y resultado de pHmetría:E1 (esofagitis con pHmetría
normal), E2(esofagitis con pHmetría patológica), N1(mucosa normal con pHmetría normal) y N2(mucosa normal con pHmetría patológica). Se utilizó para el
análisis estadístico t-test. Resultados: Se analizaron 143 trazados, de los cuales89cumplieroncon los criterios de inclusión. La media de edad de los niños
estudiados fue 9.33 (r3-16). Los grupos fueron E1=25; E2=16; N1=35; N2=13. Presentaron esofagitis en biopsias 41 pacientes, de los cuales 61%(25/41)
tuvieron score de pH normal, con un aumento significativamente estadístico del número de episodios de RNA (p=0,019), al igual que al comparar E2 vs
N2(p = 0,006), no así RA y TCB. Conclusión: En niños con esofagitis, se observó predominancia de episodios no ácidos, independiente del tiempo de
exposición, lo que explicaría fracasos terapéuticos. Nuevos medicamentos que consideren éstos hallazgos son necesarios para evitar el daño esofágico.
PREVALENCIA DE ALERGIA A LA PROTEINA DE LA LECHE DE VACA EN NIÑOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE COMUNIDAD
Mehaudy R1, Parisi C2, Petriz N2; Busoni V1, Cohen Sabban J1; Orsi M1
1
Servicio de Gastroenterología Infantil. Hospital Italiano de Buenos Aires. 2Servicio de Clínica Pediátrica Hospital Italiano de Bs As. Sección Alergia
Introducción: El aumento de las alergias alimentarias en la edad pediátrica es motivo de preocupación a nivel mundial. Los estudios realizados sobre
prevalencia, incidencia e historia natural de la alergia a la proteína a la leche de vaca (APLV) son difíciles de comparar debido a las deficiencias e
inconsistencias en sus diseños. En las diferentes series publicadas se estima una prevalencia del 1% que disminuye hasta un 0,3% cuando se realiza el
test de provocación, “prueba de oro” para el diagnóstico. Es por ello que resulta de interés determinar la prevalencia considerando todos los mecanismos
inmunológicos involucrados. Objetivo: Estimar la prevalencia de APLV en un hospital de tercer nivel de Buenos Aires desde el año 2004 al 2014. Material
y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en la población de afiliados a un hospital de comunidad en Buenos Aires. Los datos fueron recolectados a
través de la historia clínica electrónica. Se calculó la prevalencia de APLV en niños como la proporción de niños con APLV detectada sobre la cantidad de
nacimientos anuales. El diagnóstico se estableció según las guías de práctica clínica. Resultados: Entre enero de 2004 y diciembre de 2014 se registraron
un total de 116 casos de niños con APLV (54 mujeres) y 14.710 nacimientos (media 1337/año), observándose una importante tendencia de incremento
de casos en las prevalencias por año. En 2004 la prevalencia fue de 0.4% llegando a 1.2% en 2014. La prevalencia acumulada durante los 11 años de
estudio fue 0.8%. La edad promedio de diagnóstico fue de 3.6 meses (DS: 2.1, min-máx: 1-11 meses). Conclusión: Se observó un importante incremento
de la prevalencia de APLV, llegando a 1.2% en 2014. Estos resultados concuerdan con estudios de otros países y confirman la necesidad de indagar más
profundamente sobre factores intervinientes.
TRATAMENTO DA DOENÇA INFLAMATÓRIA INTESTINAL COM ADALIMUMAB EM IDADE PEDIÁTRICA: EXPERIÊNCIA DE UM CENTRO DE
REFERÊNCIA PORTUGUÊS
Marlene Abreu, Isabel Nunes, Susana Corujeira, Marta Tavares, Eunice Trindade, Jorge Amil Dias
Centro Hospitalar São João, Porto, PORTUGAL
Introdução: Os fármacos biológicos representaram um importante avanço nas opções terapêuticas da Doença Inflamatória Intestinal (DII). No entanto,
a perda de eficácia do primeiro agente disponível (infliximab) tem justificado o recurso ao adalimumab, que já está aprovado para uso na Europa nos
doentes com Doença de Crohn (DC) severa a partir dos 6 anos de idade. O objetivo deste estudo foi avaliar a resposta ao tratamento com adalimumab
382 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
dos doentes seguidos na consulta de Gastroenterologia Pediátrica do Centro Hospitalar São João (CHSJ). Métodos: Estudo retrospectivo, descritivo. Os
dados foram obtidos através da consulta dos processos clínicos. Resultados: Entre 2008 e 2014, no CHSJ foram tratados com adalimumab 5 doentes
em idade pediátrica: 2 com DC; 3 com Colite Ulcerosa (CU). A idade do diagnóstico variou entre os 6 e os 12 anos (média: 8,8±2,1 anos). A maioria
dos doentes tinha pancolite no diagnóstico (n=4). Em todos os doentes o tratamento inicial foi a corticoterapia combinada com 5-ASA e azatioprina em
2 casos, já que o diagnóstico ocorreu antes do uso sistemático de alimentação polimérica na DC. O adalimumab foi iniciado por perda de eficácia do
infliximab 4,63±1,3 anos após o diagnóstico. À excepção de um doente, todos revelaram resposta clínica no final do primeiro mês e ainda se encontram
em tratamento de manutenção com adalimumab (duração média: 1,14±1,04 anos). Os 2 doentes sob tratamento há mais de 12 meses, encontram-se em
remissão clínica, sem necessidade de corticoterapia. Não ocorreram efeitos adversos com esta terapêutica. Conclusão: Apesar de, ser ainda pequeno
o número de doentes pediátricos tratados com adalimumab no CHSJ, houve resposta terapêutica de resgate que confima a eficácia. A ausência de
experiência publicada sobre o “switch” de adalimumab para infliximab coloca-nos ainda alguma reserva na escolha do adalimumab como opção inicial de
tratamento biológico.
DOENÇA CELÍACA E OBESIDADE – EXPERIÊNCIA DE UMA UNIDADE DE GASTROENTEROLOGIA PEDIÁTRICA
Isabel Nunes, Marlene Abreu, Susana Corujeira, Eunice Trindade, Marta Tavares, Jorge Amil Dias
Centro Hospitalar São João, Porto, Portugal.
Introdução: A doença celíaca (DC) é a enteropatia mais frequente em idade pediátrica. O diagnóstico precoce permite identificar maior frequência
de doentes normoponderais no diagnóstico e tendência para o aumento ponderal após a introdução da dieta sem glúten. O objetivo deste trabalho
é caracterizar a população de celíacos da consulta de Gastroenterologia Pediátrica no diagnóstico e após dois anos de follow-up. Métodos: Análise
retrospectiva dos processos clínicos das crianças com diagnóstico de DC entre 1 janeiro de 2010 e 31 dezembro de 2014. As variáveis analisadas
incluíram: dados demográficos, antropométricos e analíticos no diagnóstico e, quando aplicável, após dois anos de seguimento. Resultados: Foram
avaliadas 55 crianças (M: 16; F 39; idade média: 5.8 anos); 25 destas tinham 2 anos de seguimento. No diagnóstico, o percentil de IMC médio foi 41; em
9.3% havia desnutrição (P<5), em 13% excesso de peso (P>85) e em 5.6% obesidade (P>95). Após 2 anos de dieta isenta de glúten o percentil de IMC
médio foi 55; nenhuma criança apresentava P<5, 28% tinham P>85 e 12% P>95. Não houve relação estatística entre os valores de percentil de IMC nos
2 momentos seleccionados. Discussão: A maior sensibilidade diagnóstica para identificar doença celíaca precocemente permite o diagnóstico mesmo em
crianças com sobrecarga ponderal, o que incentiva a manter elevada atenção, independentemente do estado nutricional. O diagnóstico de doença celíaca
e a instituição de dieta sem glúten corrigem desnutrição por má absorção. Contudo, torna-se necessário vigiar a evolução nutricional pois o fabrico de
produtos dietéticos sem glúten pode aumentar o fornecimento calórico e agravar o risco de obesidade. As nossas observações recomendam cuidadosa
vigilância do equilíbrio nutricional a par com as recomendações dietéticas inerentes ao tratamento da doença celíaca.
CALIDAD DE VIDA ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO CON BIORRETROALIMENTACIÓN RECTO-ANAL EN PACIENTES CON
MIELOMENINGOCELE
C. Zubiri1, P. Borobia1, L. Guzmán1, T. Gonzalez1, S. Miculan1, G. Nanfito1, L. Menendez1, A. Zosi1, R. Ben1.
1
Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata, Buenos Aires
Introducción: El mielomeningocele es el defecto congénito más común que causa discapacidad física. Produce incontinencia fecal que impide la integración
social de estos niños y adolescentes. Objetivo: Mejorar la calidad de vida y los valores manométricos luego del tratamiento con biorretroalimentación.
Método: Estudio longitudinal, prospectivo, analítico y experimental. Participaron niños de 5 a 15 años con mielomeningocele e incontinencia fecal, y sus
padres. Una vez obtenido el consentimiento y el asentimiento informado se aplicó el cuestionario genérico PedsQMtm. Luego se realizó la manometría
recto-anal inicial y sesiones de biorretroalimentación. Al finalizar se aplicó nuevamente el cuestionario antes citado. Se utilizó para el análisis Test de
Student, Fisher y Chi cuadrado. Resultados: Participaron 17 pacientes y sus padres. Al inicio todos los pacientes presentaban incontinencia fecal con
requerimiento de uso de pañales y ninguno de ellos utilizaba inodoro. Al finalizar el tratamiento todos mejoraron la incontinencia fecal, logrando 9 de ellos
abandonar el uso de pañal. Todos comenzaron a utilizar el inodoro. En cuanto al Test de calidad de vida de niños y padres, al inicio y al final del tratamiento,
se observaron diferencias estadísticamente significativas. Se desprende de este análisis que hay una mejoría en la calidad de vida tanto de los niños como
de los padres luego de realizar el tratamiento con biorretroalimentación, siendo la misma más notoria en los padres que en los niños. Conclusiones: La
mejoría clínica y manométrica brinda valores altamente significativos. La mejoría en la calidad de vida es más notoria en los padres. Quizá estos niños
hayan desarrollado estrategias y habilidades psicosociales más fuertes que sus padres, dado que nacieron con el trastorno y lo asumen a diario como tal.
USO DE CORTICOIDES SISTÉMICOS EN ESOFAGITIS CAUSTICA: REPORTE DE DOS CASOS
A. Ormeño Julca
Gastroenterólogo pediatra. Hospital Regional de Lambayeque, Chiclayo
La exposición a sustancias potencialmente tóxicas representa un 0,3% de las visitas anuales a un servicio de urgencias pediátricas, siendo una situación
susceptible de ser prevenida y que genera una morbimortalidad no despreciable. La vía de exposición más frecuente es la oral y los medicamentos son
los productos más frecuentemente involucrados. La esofagitis caustica por ingestión de sustancias corrosivas en la infancia constituye actualmente un
problema de salud pública en los países en vías de desarrollo. Las manifestaciones clínicas varían desde ausencia de lesiones hasta compromiso grave
con alto riesgo de muerte, observándose con mayor frecuencia en pacientes entre uno a tres años de edad. Además de la perforación, la complicación más
severa de la esofagitis caustica es la formación de estenosis, la cual ocurre con una frecuencia del 5% hasta el 47% en los casos más graves. El papel de
los corticoides sistémicos en la prevención de estenosis esofágica caustica es aun considerada controversial, a pesar de los múltiples reportes publicados
que demuestran su beneficio. Se presentan dos casos de pacientes pediátricos con esofagitis caustica Zargar IIB que recibieron corticoides sistémicos en
el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Lambayeque.
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO PEDIÁTRICO
C. Chereau1, P. Borobia1, L. Guzmán1, M. Manterola1, K. Martinez1, L. Menendez1, C. Losada1, C. Zubiri1, R. Ben1
1
Hospital De Niños Sor María Ludovica, La Plata, Buenos Aires
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad esofágica crónica, inmunomediada que ha aumentado su prevalencia en los últimos
años. Se caracteriza clínicamente por síntomas relacionados con disfunción esofágica e histológicamente por inflamación a predominio eosinofilico.
Objetivos: Analizar las características epidemiológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de pacientes pediátricos con diagnóstico de EoE. Población,
material y métodos: Estudio descriptivo, donde se analizaron en forma retrospectiva las historias clínicas de los pacientes diagnosticados con EoE entre
el enero 2008 y marzo 2014. El diagnóstico fue realizado en base a la clínica, antecedentes personales y familiares, y finalmente con una VEDA con
toma de biopsias. Se definió histológicamente a la EoE, por la presencia de un recuento de eosinofilos (Eo) mayor a 15/campo de gran aumento (CGA).
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
383
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
Resultados: 5 pacientes presentaron los criterios diagnósticos durante ese periodo. Todos masculinos, edad media 10 años (rango: 7-13). Forma de
presentación: síntomas de reflujo gastroesofágico (RGE) (5/5), dolor epigástrico (3/5), disfagia (2/5) y atascamiento (1/5). Antecedentes de Asma (4/5) y
alergia (2/5). Eosinofilia periférica (3/5). Esofagograma normal (5/5). Ph-Impedanciometria patológica (3/3). Hallazgos endoscópicos: surcos longitudinales
(3/5), perdida del patrón vascular (2/5), fragilidad de la mucosa (2/5).Hallazgos histológicos: 5/5 más de 15 Eo/CGA, microabscesos eosinofilicos (2/5).
Todos fueron tratados con corticoides tópicos-deglutidos (Fluticasona 440 mcg/d o Budesonide oral 1mg/d mas sucralosa) y al no observar respuesta
recibieron corticoides sistémicos (Meprednisona 1mg/k/d, máximo 40 mg/d) vía oral. Evolución: asintomáticos (5/5), 3 con histología normal, 1 histología
patológica y a 1 no se le realizo nueva biopsia. Conclusión: La EoE ha presentado un aumento en su prevalencia. Debe sospecharse principalmente en
niños varones con síntomas de RGE de difícil manejo, generalmente con un componente atópico asociado. El tratamiento médico parece prometedor, pero
se necesitan más estudios sobre la evolución a largo plazo.
ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA (APLV). FACTORES AMBIENTALES PROBABLES||FACILITADORES DEL DESARROLLO DEL
CUADRO DE ALERGIA
Mirna Luz Díaz Sotelo
Hospital Nacional Profesor Alejando Posadas, Argentina
Introducción: Los avances científicos han permitido conocer probables factores genéticos, inmunológicos y ambientales, implicados en la etiopatogenia
de la APLV. Objetivos: Comparar factores ambientales: Parto, alimentación, internación neonatal, tratamientos ATB e infecciones intestinales, en dos
poblaciones pediátricas, una con APLV confirmada y otra sin APLV. Material y Método: Estudio retrospectivo descriptivo. Se analizaron 376 historias
clínicas de niños, menores de 1 año, que fueron divididos en dos grupos: Grupo 1 Niños con diagnóstico de APLV, confirmado por enfrentamiento. Grupo
2 Niños sin APLV del consultorio de salud infantil. Se analizaron variables: Modo de parto, internación neonatal, alimentación, tratamientos con ATB e
infecciones gastrointestinales previo al diagnóstico de alergia, y durante el primer año de la vida en grupo control. Se utilizaron Test de Chi-cuadrado
y Mann- Whitney. Se consideró significativa p<0.05. Resultados: Grupo1 n=182 Masculino: 54,4%. Grupo2 n=194 Masculino: 47,9% (NS). Los niños
con APLV nacieron por cesárea en el 53,3% y el 44% se alimentó con pecho, en ambas variables se observó diferencias significativas con respecto a
los niños sin APLV. El nacimiento por cesárea aumentó el riesgo de APLV en 2,549 (IC 95% 1,672-3,884). Los niños sin APLV recibieron mayor número
de tratamiento ATB (33%). No hubo diferencia significativa entre ambos grupos con respecto a la internación neonatal y los cuadros de gastroenteritis.
Conclusiones: En la población estudiada, nacer por cesárea aumentó más de dos veces el riesgo de APLV. La internación neonatal, tratamientos con
ATB y episodios de gastroenteritis durante el primer año de vida, no aumentaron el riesgo. La lactancia materna y el parto vaginal fueron los factores
protectores más significativos.
EVALUACIÓN DE NIÑOS CON HEPATITIS AUTOINMUNE Y ENFERMEDAD CELIACA. IMPACTO DE ESTA ASOCIACIÓN
L. Villafañe, G. Boldrini, M. Saez, D. D’Agostino, M. Orsi
Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina
Introducción: La posible asociación entre Hepatitis Autoinmune (HAI) y Enfermedad Celíaca (EC) ha sido descrita en un número limitado de pacientes.
La prevalencia se estima entre 4 a 11,5 %. Objetivo: Evaluar características clínicas, histológicas y evolución en niños con Hepatitis Autoinmune asociado
a Enfermedad Celíaca. Materiales y Métodos: Se realizó estudio retrospectivo, descriptivo, observacional del registro de pacientes pediátricos con
HAI asociado a EC, edades comprendidas entre 1 año a 18 años, desde 1989 a junio del 2014. El diagnóstico de HAI se realizó según los criterios
diagnósticos del Grupo Internacional de Hepatitis Autoinmune y el diagnóstico de EC se sospechó por clínica características y/o anticuerpos antigladina,
antitransglutaminasa tisular, dosaje de IgA y clasificación de Marsh para la confirmación diagnóstica. Resultados: Fueron evaluados 152 pacientes con
diagnóstico de HAI. 13/152 (8.55 %) presentaron asociación con EC. En 7/13 (54%) presentaron otras enfermedades asociadas (hipotiroidismo, diabetes,
Hepatitis Gigantocelular y déficit de IgA). La mediana de edad de los primeros síntomas de HAI fue 10,3 años (r: 2,3 - 18 años). La histología mostró
actividad necroinflamatoria en el 100% de los pacientes, necrosis del lobulillo en 87.5%, lesión ductal en 62.5% y fibrosis en 50%. Todos recibieron Dieta
Libre de Gluten y tratamiento inmunosupresor con prednisona y azatioprina en 9/13 y ciclosporina en 3/13, un paciente recibió Anti CD 20. La normalización
de los síntomas gastrointestinales y descenso de enzimas hepáticas se obtuvo en el plazo de 6 meses. Dos pacientes presentaron en su evolución mala
adherencia al tratamiento y a la dieta llevando a la cirrosis y posteriormente al trasplante. Conclusión: La asociación de HAI con EC en nuestra población
presentó manifestación inicial con severa actividad pero con buena evolución. La adherencia a la dieta y al tratamiento inmunosupresor son los requisitos
esenciales para su buen pronóstico.
TRATAMIENTO DE COLITIS ASOCIADA A ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRONICA CON TERAPIA BIOLÓGICA
V. Grinblat1, E. Glastein2, A. Lozano3, P. Bovina Martineja3, E. Pedernera4, L. Luján4, C. Viada Pelaez4, B. López1
1
Servicio de Gastroenterología Pediátrica 2Servicio de Infectología Pediátrica 3Servicio de Inmunología 4 Servicio de Clínica Pediátrica. Clínica Universitaria
Reina Fabiola, Córdoba, Argentina
Introducción: La Enfermedad Granulomatosa Crónica (EGC) es una inmunodeficiencia primaria genéticamente determinada (ligada al cromosoma X o
autosómica recesiva) con incapacidad de fagocitos para producir peróxido de hidrógeno, entre otros. Los pacientes desarrollan infecciones y lesiones
granulomatosas en distintos órganos y sistemas, 50% presentan manifestaciones gastrointestinales. Objetivo: Presentar un paciente con diagnóstico
de colitis asociada a EGC ligada al cromosoma X tratado con anti-FNTα. Material y Métodos: Niño de 2 años de edad, con diagnóstico de ECG.
Presenta diarrea de 2 meses de evolución, el primer mes deposiciones líquidas, explosivas, y el siguiente con estrías de sangre y moco. Las últimas
48 hs enterorragia. Al ingreso Hb 7,1 Hcto 23,3% GB 23900 NC 10 NS 46 L 30 VSG 45 PCR 42. Se toman cultivos, inicia ceftriaxona y metronidazol. A
las 12 horas signos clínicos de shock séptico, se rota a Meropenem. Coprocultivo: Klebsiella Oxytoca Blee. 3ºDDI: estable, con enterorragia moderadasevera, anemia. TGRS. Mejoría clínica. Persiste la diarrea. Colonoscopia: eritema, erosiones, fragilidad de mucosa en descendente, sigmoide y recto.
Biopsias: franca distorsión de la arquitectura críptica, y en el corion, denso infiltrado linfocitario, numerosos neutrófilos, muchos en migración transepitelial.
Microabscesos crípticos; frecuentes eosinófilos y acúmulos de histiocitos próximos a la muscular de la mucosa con pigmento tipo lipofucsínico. Inicia
meprednisona 1 mg/kg/dia. Buena respuesta. A los 45 días de corticoterapia enterorragia. Se interna. Inicia alimentación enteral exclusiva a base de
aminoácidos y azatioprina 2 mg/kg/día. Empeora clínicamente. Se decide iniciar terapia biológica: Infliximab 5 mg/kg/dia, esquema 0,2, 6 semanas.
Conclusión: No existen guías para el manejo de complicaciones gastrointestinales en EGC. Se extrapola la experiencia en Enfermedad Inflamatoria
Intestinal. Más recientemente, se utiliza el anti-FNTα “Infliximab” a pesar del riesgo de complicaciones infecciosas.
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI CAGA+ Y SEVERIDAD DE DAÑO HISTOLÓGICO DUODENAL EN PACIENTES CON
INFECCIÓN
POR Helicobacter
ENFERMEDAD
CELÍACA. pylori cagA+ Y SEVERIDAD DE DAÑO HISTOLÓGICO DUODENAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CELÍACA.
Y. Lucero Alvarez1,8, A. Oyarzún2, R. Quera3, N. Espinosa4, R. Valenzuela1, 8, D. Simian3, E. Alcalde1, C. Arce1, M. Farfán1,8, A. Vergara1, I. Gajardo1, 8, J.
Mendez1, J. Carrasco1, G. Errázuriz3, M. Gonzalez6, D. Pizarro6, C. Figueroa3, R. Acuña3, M. Muñoz1, J. Ossa1, E. Chávez7, A. Salinas9, N. Mamani8, M.
384 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
O´Ryan8, M. Araya2
1
Hospital Luis Calvo Mackenna; 2Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos; 3Clínica Las Condes; 4Hospital Militar; 5Clínica Las Lilas; 6Hospital
Roberto del Río; 7Hospital San Borja Arriarán; 8Facultad de Medicina, Universidad de Chile; 9Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Santo Tomás.
Santiago, Chile
Introducción: La enfermedad celíaca (EC), patología con alto impacto en Salud Pública (prevalencia 0,5-1%), tiene un amplio espectro clínico/histológico,
desconociéndose el mecanismo de esta diversidad. No se dispone de modelo animal para su estudio, por lo que comparar EC potencial (sin daño
histológico) vs EC activa (con daño histológico) resulta atractivo. Helicobacter pylori (Hp) puede gatillar tanto fenómenos inflamatorios como regulatorios
en mucosa gástrica y duodenal; se desconoce si Hp puede influir en grado de inflamación/daño histológico en EC. Objetivo: Determinar relación entre
infección por Hp (específicamente Hp cagA+) y severidad de inflamación/daño histológico duodenal en individuos con EC. Material y Método: Estudio
caso-control, que incluyó pacientes con EC activa (Marsh ≥2), EC potencial (Marsh 0-1) y sin EC (grupo referencia infección por Hp). Se realizó serología
de EC; graduación de daño histológico duodenal (escala Marsh-Oberhuber); detección de Hp en biopsias cuerpo/antro (test de ureasa, tinción Warthin
Starry, reacción de polimerasa en cadena (RPC)); detección gen cagA (RPC). Se registraron datos demográficos, clínicos, antecedentes personales y
familiares. Se consideró significativo p <0,05. Resultados: Se reclutaron 107 pacientes (25 EC activa, 32 EC potencial y 50 sin EC). No se encontraron
diferencias significativas en edad, género, frecuencia de síntomas ni antecedentes de autoinmunidad entre los grupos. La frecuencia de infección por Hp
fue similar al comparar pacientes con y sin EC (58% y 57%; p=0,59) y pacientes con EC activa vs potencial (53% y 61%; p=0,46). La frecuencia de Hp
cagA+ fue significativamente mayor en pacientes con EC potencial (45%) que en EC activa (0%) y pacientes sin EC (33%) (p<0,05). Conclusión: Estos
resultados sugieren que Hp cagA+ se asocia a menor daño histológico duodenal en EC. La identificación de factores potencialmente moduladores de daño
histológico en EC permite avanzar en conocimiento de su patogenia y búsqueda de nuevas terapias.
ACALÁSIA NA INFÂNCIA: EXPERIÊNCIA DE 7 CASOS EM 4 ANOS
G. Lima de Paula1, A. Machado de Andrade1, C. Nogueira Paranhos1, M. Batista de Morais 1A. Cristina Fontenele1
1
Universidade Federal de São Paulo, São Paulo/Brasil
Introdução: Acalásia é um distúrbio motor primário do esôfago caracterizado por aperistalse do corpo esofágico e ausência de relaxamento do esfíncter
inferior do esôfago (EIE). É uma doença rara, principalmente em crianças. Na maioria das vezes é idiopática. Os principais sintomas são disfagia,
regurgitação de alimentos não digeridos e perda ponderal. Objetivo: descrever casos diagnosticados em nosso serviço no período de janeiro de 2011 a
dezembro de 2014, ressaltando aspectos clínicos, diagnóstico e tratamento destes pacientes. Método: Estudo descritivo retrospectivo com revisão dos
prontuários dos pacientes com acalásia. Resultados: 6(85,7%) meninos, média idade foi 12,9 ± 2,6 anos. Média de idade do início dos sintomas foi 10,2
± 2,8 anos. Média de tempo para diagnostico foi 2,6 ± 3,2 anos (3 meses - 8,8 anos). Disfagia e impactação alimentar estavam presente em 7(100%),
vômitos 6(85,7%) e perda ponderal 6(85,7%). 3(42,8%) tiveram diagnóstico prévio de doença do refluxo gastroesofágico e 2(28,5%) esofagite eosinofílica.
5(71,4%) estavam eutróficos, 1(14,3%) com sobrepeso e 1(14,3%) desnutrido. Na radiografia contrastada 7(100%) apresentavam afilamento esofágico
distal com dilatação à montante e retardo do seu esvaziamento. Na manometria esofágica, 100% tinha aperistalse das ondas esofágicas, 4 aprestavam
relaxamento incompleto e 3 ausência de relaxamento do EIE. Com relação ao tratamento 6(85,7%) dos pacientes foram submetidos à cardiomiotomia
Heller, destes 4(57,1%) fizeram também fundoplicatura. 2(28,6%) pacientes fizeram dilatações antes da cirurgia. 1(14,3%) paciente está em recuperação
nutricional aguardando a realização da cirurgia. Conclusões: Embora a acalásia seja uma doença rara na criança, no nosso Serviço, foram diagnosticados
sete casos. Os principais sintomas não são específicos, podendo justificar o atraso ou confusão no diagnóstico. A maioria dos pacientes estava eutrófica.
A manometria esofágica foi essencial para o diagnóstico, ressaltando a importância da realização deste exame na investigação de disfagia e em crianças
refratárias ao inibidor de bomba de próton.
PREVALÊNCIA E FATORES ASSOCIADOS À CONSTIPAÇÃO INTESTINAL: ESTUDO COM ESCOLARES DE CAPITAL DO NORDESTE DO BRASIL
Maria Roseane Tenório Mendonça1, Mauro Virgílio Gomes de Barros2, Soraia Tahan3, Mauro Batista de Morais4
1
Universidade Federal de Alagoas, Brasil; 2Universidade de Pernambuco, Brasil; 3Universidade Federal de São Paulo, Brasil
Objetivos: avaliar a prevalência de constipação intestinal e sua relação com o nível de atividade física, o padrão alimentar e a ocorrência de excesso de
peso em crianças na idade escolar. Métodos: Estudo transversal, com 557 crianças (7 a 10 anos) de três escolas (duas particulares e uma pública) de
Maceió, Alagoas, Brasil. Constipação intestinal foi caracterizada pelo critério de Roma III. A atividade física e o padrão alimentar foram avaliados com o
emprego de instrumentos brasileiros validados. Resultados: A prevalência de constipação intestinal foi 14,7% (IC95%: 12,0; 17,9). Não houve diferença
na prevalência segundo o gênero. Quanto à atividade física, 104 crianças (18,7%) eram pouco ativas, 310 (55,6%) eram ativas e 143 (25,7%) eram
muito ativas. Não se observou associação entre constipação intestinal e o nível de atividade física (p=0,66). Constatou-se que o consumo de frutas e
verduras inferior a três vezes por dia associou-se com maior ocorrência de constipação intestinal (OR [odds ratio]=2,55; IC95%:1,37; 4,73). Não houve
relação entre constipação intestinal e o índice de massa corporal. No entanto, crianças com circunferência da cintura acima do percentil 75 apresentaram
associação com constipação intestinal (OR=1,73; IC95%:1,03; 2,92). A análise multivariada mostrou que a probabilidade de constipação era maior nas
escolas particulares do que na pública (OR=3,34; IC95%:1,35; 8,27) e quando o cuidador apresentava constipação intestinal (OR=4,47; IC:2,58; 7,74).
Observou-se tendência linear de elevação de prevalência de constipação de acordo com o aumento do número de fatores considerados predisponentes de
constipação, ou seja, escola particular, cuidador com constipação intestinal, circunferência da cintura acima do percentil 75. Conclusão: A prevalência de
constipação intestinal foi elevada. Constipação intestinal associou-se com o tipo de escola, cuidador com constipação intestinal e circunferência da cintura.
Não se observou associação entre CICF e atividade física. Constatou-se potencialização entre os fatores associados à constipação.
EFEITO DA INGESTÃO HÍDRICA NO PESO FECAL: ESTUDO EXPERIMENTAL EM RATOS RECÉM DESMAMADOS
Samanta Morais Andrade; Danilo V. da Silva Dias; Patrícia G. L. Speridião; Mauro Batista de Morais.
Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica da Universidade Federal de São Paulo – Escola Paulista de Medicina, São Paulo, Brasil
Objetivo: verificar o efeito da ingestão hídrica sobre o peso fecal de ratos recém desmamados. Método: foram constituídos três grupos (n=8) de ratos
Wistar machos recém-desmamados com 21 dias de vida e mantidos em gaiolas metabólicas individuais que permitem a coleta de fezes e urina, em
separado (Nalgene, Rochester, NY). Todos se alimentaram com ração padrão AIN-93G e receberam água deionizada. O grupo controle teve acesso livre
à água e à ração, o segundo grupo (restrição hídrica) recebeu 25% da ingestão hídrica realizada pelo grupo controle no dia anterior e a ração foi oferecida
“ad libitum”. Ao terceiro grupo (restrição de ração), foi oferecido o mesmo volume de ração ingerida pelo segundo grupo (restrição hídrica), porém, sem
limitação da ingestão hídrica. A eliminação de fezes, urina, ingestão hídrica e o consumo de ração foram mensurados em período de 72 horas, iniciados 48
horas após o início do experimento. O nível de significância estatística estipulado foi de 5% (p<0,05). Resultados: a mediana do consumo de ração pelo
grupo controle (29,6 g) foi superior (p<0,01) aos grupos com restrição hídrica (14,4 g) e com restrição de ração (15,4). A mediana de ingestão de água do
grupo com restrição hídrica (8,9 mL) foi inferior (p<0,01) aos grupos controle (36,5 mL) e grupo com restrição de ração (40,5 mL). Os ratos do grupo com
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
385
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
restrição hídrica apresentaram menor peso fecal (1,3g ± 0,2g) quando comparados ao grupo controle (3,7g ± 0,6g) e ao grupo com restrição de ração
(2,5g ± 6g). O peso fecal do grupo controle foi superior ao do grupo com restrição de ração (p<0,05). Conclusão: a ingestão hídrica é fator determinante
do peso fecal em ratos recém desmamados, independentemente da quantidade de ração ingerida.
FOOD INTAKE, NUTRITIONAL STATUS AND GASTROINTESTINAL SYMPTOMS IN CHILDREN WITH CEREBRAL PALSY
Deise Cristina Oliva Caramico-Favero1, Zelita Caldeira Ferreira Guedes2, Mauro Batista de Morais2
1
Centro Universitário São Camilo, Brasil; 2Universidade Federal de São Paulo, Brasil
Background and Aims: Cerebral palsy may be associated with comorbidities such as nutrition and growth and gastrointestinal disorders. Children
with cerebral palsy exhibit eating problems due to the effect on the anatomical and functional structures involved in the eating function resulting in
malnutrition. The aim of this study was to investigate the correlation of food intake and nutritional status with the presence of gastrointestinal symptoms
in children with cerebral palsy. Methods: Cross-sectional study that included 40 children with cerebral palsy aged less than 10 years old. Food intake
over 24 hours was recorded. Anthropometric data were collected, as well as the specific clinical data required to characterize the clinical gastrointestinal
manifestations. Results: Analysis of Z-scores showed that weight-for-age and height-for-age were the most affected parameters. Symptoms of dysphagia,
gastroesophageal reflux, and constipation were found in 82.5%, 40.0%, and 60.0% of the sample, respectively. The participants with dysphagia exhibited
less energy and lower carbohydrate and fluid intake. The participants with evidence of gastrointestinal reflux exhibited greater fluid intake (720.0 ± 362.9
mL/day) than the participants without clinical manifestations of gastroesophageal reflux (483.7 ± 320.0 mL/day, p= 0.042) and a greater height-for-age
deficit. The patients with constipation exhibited lower fiber (9.2 ± 4.3 vs. 12.3 ± 4.3 g, p= 0.031) and fluid (456.5 ± 283.1 mL vs. 741.1 ± 379.2 mL, p= 0.013)
intake. Conclusions: The participants’ food intake exhibited wide variability, which may partially account for their severe weight-for-age and height-for-age
deficit. Dysphagia, gastroesophageal reflux, and constipation are associated with different food intake patterns. Therefore, nutritional intervention should be
individualized according to the gastrointestinal clinical manifestations of each patient.
GASTROENTERITIS AGUDA POR ROTAVIRUS EN NUESTRO MEDIO. EVOLUCIÓN TRAS LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL
ROTAVIRUS
M. Mendizábal Diez1, V. Etayo Etayo1, V. Díez Bayona2, M. Martínez Merino1, I. Vaquero Iñigo1, A. González Benavides1, E. Aznal Sainz1, F. SánchezValverde Visus1
1
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. España. Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. 2Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra.
España. Servicio de Pediatría
Introducción y objetivos: La Gastroenteritis Aguda por Rotavirus (GEAR), constituye una de las causas principales de hospitalización en menores de 5
años sobre todo en la temporada rotavírica (Octubre a Marzo) en nuestra región.. El objetivo es analizar la evolución histórica de ingresos por GEAR entre
los años 2000-2014, y su tendencia tras la introducción de la vacuna antirrotavirus. Material y Método: Se analizan los ingresos con el diagnóstico de
GEA y GEAR en la temporada rotavírica (octubre-marzo) entre el año 2000 y 2014, el status vacunal de los pacientes y la cobertura vacunal antirrotavírica
de la zona de influencia. Resultados: En el periodo analizado hubo un total de 1129 niños ingresados por GEA, de los cuales 505 (44,8%) eran GEAR.
Entre octubre 2009 y marzo 2014, ingresaron 340 casos de GEA de los cuales 44 niños (13%) había recibido vacuna frente a rotavirus. Se aisló rotavirus
en el 56% de los no vacunados y en el 16% de los vacunados. En los 2 últimos periodos rotavíricos (2012-2013 y 2013-2014) se objetiva un descenso
de los ingresos totales de GEA y de GEAR. Conclusiones: En los 2 últimos periodos rotavíricos (2012-2013 y 2013-2014) parece observarse una clara
disminución de ingresos tanto por GEA como por GEAR. La GEAR es significativamente menor en el grupo de vacunados que en los no vacunados.
INTERLEUQUINAS SERICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ALERGIA ALIMENTARIA, A PROPÓSITO DE UN CASO
W. Daza Carreno1,2, S. Dadán1,2, AM.Rojas1,2
1
Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped, Bogotá
Introducción. La alergia alimentaria (AA) es una respuesta inmune frente a proteínas alimentarias. Los métodos diagnósticos pueden ser insuficientes
o no pertinentes, según la expresión de alergia. Las citoquinas o interleuquinas (IL) son proteínas que se secretan en respuesta a diferentes estímulos,
activan segundos mensajeros y vías de transducción de señales. Varios estudios han demostrado que la medición de ciertas IL puede colaborar con
la confirmación o descarte de procesos inflamatorios, como acontecen por ejemplo, en AA. Por tanto, la medición de interleuquinas (IL) séricas podría
constituirse como prueba de apoyo diagnóstico y de seguimiento, para evitar métodos invasivos y orientar la duración del tratamiento en AA. Método.
Paciente de género femenino conocida a los 2 meses de edad con cuadro clínico compatible con AA tipo proctocolitis, cólico y enteropatía, con evolución
clínica inadecuada, en quien se propuso la medición de IL por método MILLIPLEX MAP Human Cytokine/Chemokine Magnetic Bead Panel, para confirmar
AA y/o descartar otros diagnósticos diferenciales. Resultados. Al diagnóstico, se documentó un aumento en los niveles (pg/ml) del Factor de Crecimiento
Epidérmico, Eotaxina, IL-10, TNF-a, aunque dentro de rangos normales; todas las anteriores estimulan las células Th2, las células B y las T-citotóxicas. Por
el contrario, los valores de IL-2, IL-3, IL-4, IL-5 e IL-6 fueron casi indetectables. Estos hallazgos podrían estar reflejando la acción local de las citoquinas
involucradas, a nivel tisular, porque no se observaron niveles altos en sangre. Conclusiones: Las IL podrían constituirse como un método valioso para
el diagnóstico de AA, independiente del mecanismo inmune involucrado, especialmente para casos dudosos. Este método podría orientar el abordaje
oportuno del equipo multidisciplinario. No obstante, se requiere más estudio sobre las IL para definir su uso rutinario en AA.
INTERLEUQUINAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO EN PROCTOCOLITIS EOSINOFÍLICA: PRESENTACIÓN DE UN CASO
W. Daza Carreno1,2, S. Dadán1,2, AM.Rojas1,2
1
Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped, Bogotá
Introducción. La proctocolitis alérgica (PA) es una manifestación de alergia alimentaria (AA) no mediada por Inmunoglobulina E. Es inducida, principalmente,
por las proteínas de leche de vaca (PLV) y soya; por lo general, inicia en los primeros meses de vida. Los síntomas más frecuentes son rectorragia y
deposiciones con moco en un lactante con crecimiento normal. El diagnóstico es clínico, pero ante la respuesta inadecuada al tratamiento se necesitan
otros estudios como la colonoscopia. La medición de interleuquinas (IL), método innovador y menos invasivo, se ha postulado como alternativa diagnóstica
y de seguimiento. Considerando esta opción, se midieron citoquinas para evaluar respuesta al tratamiento en un paciente con PA. Método. Lactante
de género masculino con rectorragia y diagnóstico clínico de PA. Manejo inicial con restricción de PLV y soya en dieta materna, sin mejoría; se amplía
restricción a huevo, asociado a fórmula extensamente hidrolizada, sin respuesta; se suspendió leche materna. Por alta sospecha de polisensibilización, se
cambió a fórmula elemental. Ante evolución tórpida se propuso estudio endoscópico, pero los padres no autorizaron. Se midieron citoquinas por método
MILLIPLEX MAP Human Cytokine/Chemokine Magnetic Bead Panel, al diagnóstico y a los 3 meses de tratamiento. Resultados. Se compararon niveles
de IL al diagnóstico y durante el tratamiento. A los 3 meses se observó aumento del Factor de crecimiento epidérmico, Factor de crecimiento endotelial
vascular e IL-8 con descenso de Eotaxina, IL-2 y TNF-alfa. Como disminuyeron niveles de IL que estimulan células Th2, células B y T-citotóxicas, podría
386 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
especularse que disminuyó la respuesta inflamatoria. Conclusiones: La medición de citoquinas podría servir como herramienta para documentar el
impacto de la intervención sobre el proceso inflamatorio de base. Asimismo, podría colaborar para definir el momento en que se alcanza la tolerancia oral.
Se requiere seguir investigando sobre IL para su uso en pacientes con AA.
ACALÁSIA ESOFÁGICA IDIOPÁTICA EM CRIANÇAS: CASUÍSTICA DE UM SERVIÇO DE REFERÊNCIA
M. Andrade, M. Inez Machado Fernandes, P. Rezende de Abreu Ferreira, R. K. Marques Ferreira, R. Sawamura
Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo - Brasil
Introdução e objetivos: Acalásia idiopática é uma desordem neurodegenerativa esofágica rara na população pediátrica, caracterizada por falência
do relaxamento do esfíncter esofagiano inferior, com incidência de 0,11/100000/ano. A etiologia não está esclarecida. Os sintomas geralmente são:
disfagia progressiva, vômito e perda de peso. Objetiva-se revisar o manejo da acalásia em crianças atendidas no serviço. Materiais e métodos: estudo
observacional. Os dados foram coletados de prontuários médicos de pacientes atendidos no serviço de 2013 a 2015. Critérios diagnósticos: seriografia
esofágica com estreitamento da transição esôfago-gástrica em “bico de pássaro”, com estase ou dilatação esofágica; e/ou manometria esofágica sugestiva
de acalásia e histologia descartando esofagite eosinofílica. Resultados: Foram avaliados 4 pacientes, idade variando de 4-13 anos (mediana 12,5). Início
dos sintomas: nascimento a 12 meses (mediana 7,5). Idade ao diagnóstico: 2 a 12 anos (mediana 11). Sexo: 50% masculino. Sem comorbidades ou
história familiar de acalásia. Sorologias negativas para Trypanosoma cruzi. Principais sintomas: vômitos (100%), disfagia (100%), perda ponderal (100%),
epigastralgia (50%), pirose retroesternal (50%) e tosse noturna (50%). Manometria esofágica foi sugestiva de acalásia em 3 pacientes e inconclusiva em
1. Biópsias: esofagite crônica sem aumento de eosinófilos (3 pacientes), 1 normal. Dilatações endoscópicas: 100%, com mediana de 2,5 procedimentos/
paciente (variando 2-5). Dois pacientes realizaram cardiomiotomia laparoscópica à Heller sendo 1 associado à Nissen. Após cirurgia: melhora dos vômitos
em 100%. Conclusão: O diagnóstico é baseado no estudo contrastado do esôfago e na manometria esofágica. Opções terapêuticas atuais consistem
de: bloqueadores de canal de cálcio, injeção de toxina botulínica, dilatação pneumática e cardiomiotomia (Heller) com ou sem procedimento anti-refluxo.
Múltiplas dilatações são necessárias para alívio dos sintomas. A cirurgia é o tratamento mais definitivo e de maior sucesso, mas há controvérsias se é o
tratamento de escolha ou se seria terapia de segunda linha após falha das terapêuticas não cirúrgicas.
ESTUDIO
DE DE
PARIENTES
DE PACIENTES
CELÍACOS,
CON TIPIFICACIÓN
DE ALELOSDE
HLA
DQ2/DQ8
RELACIONADOS
CON
ESTUDIOLONGITUDINAL
LONGITUDINAL
PARIENTES
DE PACIENTES
CELÍACOS,
CON TIPIFICACIÓN
ALELOS
HLA
DQ2/DQ8
ENFERMEDAD
CELÍACA
RELACIONADOS
CON ENFERMEDAD CELÍACA
R.A. FURNES*; M.L. DARUICH*; E. PALOMINO**; E. RE-GEA**; T. ALVARELLOS**; I.J. KOHN*.
Hospital Privado de Córdoba. Sección Gastroenterología Pediátrica. Laboratorio de Histocompatibilidad. Córdoba. Argentina.
Introducción: La Enfermedad Celíaca (EC) es un desorden de etiología multifactorial que se presenta con intolerancia crónica al gluten. Es mayor su
incidencia en parientes de primer grado de pacientes con diagnóstico de EC. El Objetivo de este trabajo fue evaluar el diagnóstico de EC en parientes
estudiados a partir del caso índice, y relacionar con el tipo del HLA-DQ como parte de la evaluación. Material y Métodos: Se estudiaron un total de 98
parientes de pacientes celíacos, atendidos en la Secc. de Gastroenterología Pediátrica del Hospital Privado de Cba, desde abril de 2009 a abril de 2015,
evaluando HLA-DQ, anticuerpos para EC, clínica, y Biopsia en aquellos en que se realizó. Con un seguimiento de entre 6 meses y 5 años. Fueron 41
M/ 57F, edad entre 1 y 42 años de edad, siendo 12 de ellos mayores de 20 años. Al ser intorragados, presentaron clínica positiva en el 70%. Estudio
longitudinal, descriptivo. Resultados: La población estuvo compuesta por familiar de pte celíaco: 7% primos o tíos; 12% padre/madre de celíaco; 26%
hermanos; 53% hijo de padre/madre con dg de EC. El 18% de los parientes tuvieron diagnóstico de EC, 2 de ellos tras 3 años de seguimiento. Todos ellos
tuvieron alelos HLA-DQ relacionados a EC. De la población total el 65% tuvo alguno o ambos de los alelos DQ2/DQ8. Esta población sigue en control
evolutivo ante el riesgo de desarrollar EC. Conclusiones: En parientes directos de Enfermos Celíacos se debe investigar EC, aún sin presentar clínica.
Es de alta utilidad orientadora a quien evaluar y hacer control evolutivo cuando se relaciona a la determinación de alelos HLA-DQ2/8 relacionados con EC.
FALLO DE MEDRO NO ORGÁNICO: ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA CALPROTECTINA FECAL?
RA. Lama1, A. Moráis2, H. Ruiz2, I. Ros3, R. Galera4, M. Morera5, M. Guarro5, MD. Sarrión2, R. Madero2 y Grupo Español de Trabajo en Nutrición Infantil
(GETNI)
1
Clínica D-medical, Madrid, España. 2Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. 3Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España. 4Complejo
Hospitalario Torrecárdenas, Almería, España. 5Laboratorios Ordesa, Sant Boi De Llobregat, Barcelona, España
Introducción y Objetivo: La calprotectina fecal (Cpf) se postula como un marcador inflamatorio y/o infeccioso a nivel intestinal. Se estudian los niveles
de Cpf en una población pediátrica con fallo de medro sin patología orgánica. Material y Métodos: Estudio prospectivo, multicéntrico (7 hospitales), parte
de un estudio más amplio aleatorizado doble ciego. Se incluyeron niños ≥1 año con fallo de medro no orgánico y z-score de índice de masa corporal
(IMC) <-1SD. Se valoró la clínica, composición corporal y se analizó la calprotectina en muestras de heces por enzimoinmunoanálisis. Se compararon
dos grupos: Grupo A con cifras normales Cpf ≤30 mcg/g vs. grupo B con Cpf > 30 mcg/g. Estadística: test t-student, correlación Pearson, test Fisher.
Resultados: 98 pacientes (55 % varones), edad media 5,24±4,20 años y media Cpf basal 44,53±65,56 mcg/g. El grupo A (56%) presentó una edad media
más alta tanto de inclusión (6,29±4,44 vs. 3,90±3,49 años; p<0,004) como de diagnóstico (4,56±4,21 vs. 2,11±2,24 años; p<0,002) y tuvo una media
de zIMC -2,03 ±0,76 y Cpf 11,19±9,51mcg/g. El grupo B (44%) presentó una media de zIMC -2,21 ± 0,70 y Cpf 87,17±80,58mcg/g; un 28 % (12,2% del
total) presentaron cifras de Cpf >100 mcg/g (180,85±103,21mcg/g, edad media 3,04±1,77años, zIMC-2,37). El grupo A presentó valores de masa corporal
grasa (MCG) y de masa celular corporal (MCC) más altos que el grupo B (p=0,026 y p=0,024). Se observó una relación inversa entre Cpf y edad (p=0,013)
y entre Cpf y zIMC (p=0,033), que se mantuvo cuando se ajustó por edad (p=0,006). Conclusiones: Casi la mitad de los pacientes con fallo de medro
presentaban cifras de Cpf por encima del valor normal, lo que sugiere una alta respuesta inflamatoria intestinal. Los niveles altos de Cpf corresponden a
niños de menor edad, con diagnóstico más temprano y mayor desnutrición.
ESTUDIO VITAFOS CON UNA FÓRMULA DE NUTRICIÓN CONTENIENDO SIMBIÓTICO Y DHA EN NIÑOS AFECTOS DE FIBROSIS QUÍSTICA
J. Rivera Medina1, J. González B1, JC. Torres1, R.Galera2, H. Ruiz3, M.Guarro4, M. Morera4, MD. Sarrión3, R. Madero3, R. Lama5
1
Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú. 2Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería, España. 3Hospital Infantil La Paz, Madrid, España.
4
Laboratorios Ordesa S.L., Barcelona, España. 5Clínica D-medical, Madrid, España.
Introducción y Objetivos: La prevalencia de desnutrición en fibrosis quística (FQ) es elevada y se agrava con la respuesta inflamatoria. Se plantea
evaluar la seguridad, tolerancia y eficacia de una fórmula hipercalórica con simbiótico (incluye Bifidobacterium longum subsp. infantis CECT7210) y ácido
docosahexanoico (DHA) frente a fórmula control en niños con FQ. Material y Método: estudio prospectivo, doble ciego, controlado en grupos paralelos.
Pacientes ≥1 año con FQ aleatorizados a grupo Estudio (E): fórmula hipercalórica (1,3 Kcal/ml) con simbiótico y DHA; o grupo Control (C): sin simbiótico
ni DHA. Ambas fórmulas se prescribieron durante 6 meses como suplemento de la dieta para cubrir los requerimientos nutricionales estimados. Se
recogieron variables antropométricas y se analizaron calprotectina fecal (Cpf) por enzimoinmunoanálisis y bifidobacterias en heces por RT-PCR (realtime
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
387
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
polymerase chain reaction). Estadística: U Mann-Whitney, cPearson. Resultados: 11 pacientes (8 niñas), edad media de 5,77±4,18años, grupo E: 7
pacientes. Ambas fórmulas fueron bien toleradas. Al inicio había diferencias significativas entre los grupos en zPeso y zIMC. Se observó correlación inversa
entre Cpf y zPeso (p=0,003). Evolutivamente el zIMC mejoró tras 6 meses (E: -1,19 a -0,93 vs. C: 0,03 a -0,45; p=0,4). En ambos grupos la excreción inicial
de Cpf fue alta (E=251,06; C=129,28 mcg/g, p=0,23). El grupo E mostró descenso de Cpf. Diferencia media entre Cpf final e inicial de -116,47mcg/g grupo
E y +8,53mcg/g grupo C. En grupo E mayores recuentos de bifidobacterias totales y CECT7210 a los 3 (p=0,048;p=0,048) y 6 meses (p=0,063;p=0,048).
Conclusiones: 1.-La fórmula con simbiótico y DHA resultó segura y contribuyó a mejorar el estado nutricional. 2.- En el grupo estudio se observó una
reducción de calprotectina fecal que puede reflejar una mejoría de la inflamación intestinal en estos pacientes. Se objetiva un significativo aumento de
bifidobacterias y CECT7210. 3.-Estas observaciones deben ser confirmadas en futuros estudios.
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMEDAD CELIACA EN
RESULTADOS
DE LADE
APLICACIÓN
NUESTRA ÁREA
SALUD DE LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMEDAD CELIACA EN NUESTRA ÁREA DE SALUD
A. Izquierdo Martín, P. Barros García, R. Martín, VD. García-Navas, M. Vera, N. Llanos, S. Muñoz, JF. González de Buitrago, MJ. López Rodríguez
Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario de Cáceres. España.
Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía autoinmune con fuerte asociación genética. Los nuevos criterios para el diagnóstico de
EC, publicados por la ESPGHAN en 2012, diferencia dos grupos con estrategias diagnósticas diferentes: pacientes que precisan biopsia intestinal para
confirmar el diagnóstico y otro en el que no es necesario realizarla. Objetivo: Valorar la incidencia de los que no precisaron biopsia aplicando los nuevos
criterios. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de los pacientes menores de 14 años diagnosticados de EC desde 01/01/2012 hasta el
01/06/2014, en nuestra área de salud. Se recogieron características clínicas y analíticas. Resultados: Fueron diagnosticados 103 pacientes, de los cuales
el 43,68% no precisó biopsia intestinal. La mediana de edad fue de 25 meses (rango 10-123 meses). El 60% eran mujeres. La edad media de introducción
del gluten fue de 7 meses. La media de lactancia materna fue de 3,33meses. Un 6,7% introdujo el gluten coincidiendo con la lactancia materna. El 11,1%
presentaban enfermedades asociadas (hipotiroidismo, anemia ferropénica y diabetes mellitus). Existían antecedentes familiares de EC en el 33,3% y de
enfermedades autoinmunes en el 11,4%. El índice de Waterloo para el peso, detectó subnutrición en un 48,9%. Todos éstos presentaban clínica típica
de EC: el 80% pérdida de peso y distensión abdominal, 64,4% diarrea, 53,3% hábito malabsortivo, 42,2% hiporexia, 35,6% cambio de carácter, 24,4%
ferropenia, 4,4%, elevación de transaminasas y aftas bucales el 2,2%. El 95,6% tenían los tres marcadores serológicos (TTG,EMA,AGA) positivos más de
10 veces el punto de corte. En el 20% no se realizaron los AGA. El tipaje HLA fue DQ2 en el 95,6%, DQ8 2,2% y ambos 2,2%. Comentarios: La clínica
típica ha sido la más frecuente en niños de menor edad. Un porcentaje elevado de nuestros pacientes se beneficiaron de la no realización de pruebas
invasivas para el diagnóstico de EC.
ALTERACIÓN DE LA MICROBIOTA Y PERMEABILIDAD INTESTINAL EN NIÑOS MEXICANOS CON DIABETES TIPO 1
M. E. Mejía-León1, A. M. Calderón de la Barca1
1
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora, México
Introducción. La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune que pudiera tener origen intestinal. Esto, porque los regímenes de alimentación
infantil inadecuados, las infecciones y tratamientos con antibióticos, influyen en la composición de la microbiota y permeabilidad intestinales en niños
genéticamente predispuestos. La disrupción de la permeabilidad de la mucosa intestinal, permite el paso de antígenos dietéticos, induciendo la producción
de IgG específicos. Objetivo. Evaluar la reactividad de IgG total y sus subclases (IgG1-4) frente a proteínas dietarias (gliadinas, caseínas bovinas y
ß-lactoglobulina) y la estructura de la microbiota en niños DT1 mexicanos al diagnóstico y con evolución ≥2 años, controlados con insulina (HbA1C ≤8%).
Métodos. Se realizó un estudio de casos y controles con 23 niños DT1 al diagnóstico, 24 con evolución ≥2 años y 15 controles sanos. Se obtuvieron
muestras de sangre y heces y se evaluaron índices de IgG total y sus subclases en suero, por ELISA. Se extrajo el ADNg de heces y se amplificó y
pirosecuenció la región V4 del 16S del ARNr. Resultados. Los casos DT1 tuvieron reactividad incrementada (p<0.05) de IgG total para las 3 proteínas
evaluadas, asociado con un patrón dominado por IgG1, IgG2 (respuesta Th1) e IgG4 (Th2). Los niños DT1 al diagnóstico presentaron niveles elevados
de Bacteroides (p<0.004), mientras que los sanos tuvieron una microbiota dominada por Prevotella. La evolución y control de la DT1 se asoció con
recuperación parcial del desequilibrio. Conclusiones. Las proteínas dietéticas atraviesan el epitelio intestinal dañado induciendo una respuesta inmune
asociada a IgG, especialmente al subtipo IgG2. La microbiota se altera en DT1 al diagnóstico, con recuperación parcial después del control tras ≥2 años
de evolución. La proporción de Bacteroides en la microbiota fecal, podría ser un biomarcador asociado con el desarrollo de DT1.
PREVALENCIA
DEDE
LA INFECCIÓN
ACTIVA
POR Helicobacter
pylori EN NIÑOS
DE LA CD
PUEBLA,
PREVALENCIA
LA INFECCIÓN
ACTIVA
POR HELICOBACTER
PYLORI
ENDE
NIÑOS
DE MÉXICO
LA CD DE PUEBLA,
MÉXICO
Roberto
Calva Rodrìguez1,2; Maria Eugenia Rivera Dominguez2
1
Facultad de Medicina de la benemerita Universidad Autonoma de Puebla, México. 2Hospital Betania, Christus Muguerza, Puuebla, México
Introducción: Se ha invocado que el HP produce inflamación crónica de la mucosa gástrica y provoca varios tipos de gastritis, que van desde la crónica
superficial hasta la atrófica y llevar con el tiempo al adenocarcinoma gástrico. Hay estudios que demuestran el porcentaje tan variable de infección
que ocurre en los niños dependiendo de la edad y las condicione socioeconómicas. El objeto de este trabajo es el conocer en una muestra de niños
aparentemente sanos de una comunidad de medio socioeconómico medio-bajo cual es la prevalencia de la infección activa y correlacionarla con su
sintomatología y los diversos factores de riesgo que se han evocado. Material y Métodos: Se estudiaron dos grupos de niños de dos escuelas con edades
de 6 – 13 años de ambos sexos, hablamos con los directivos, padres y niños para solicitar su consentimiento e enlistaron de acuerdo al año escolar y
apellido y se les realizó una encuesta de los factores de riesgo y sintomatología. Se escogieron 94 candidatos al azar y se les solicitó una muestra de
materia fecal para la determinación directa de antígenos de HP. Se procesó con Chi cuadrada y p. exacta de Fisher. Resultados: Se registraron 94
candidatos, las edades quedaron comprendidas de 6 – 13 años, con una media y promedio de 9 años, fueron 46 casos del género masculino (49%), y 48
del femenino (51%), y al muestra resulta positiva para antígeno de Helicobacter pylori en 23 casos (24.5%) y negativa en 71 (75%). Del grupo de niños
resultó positiva en 13 (14%) y del grupo de niñas en 10 (10.5%), sin mostrar alguna significancia estadística para el género, de acuerdo con la prueba
exacta de Fisher. De acuerdo con las diversas variables estudiadas y que correspondieron a los factores de riesgo como son el comer carne a la semana,
el desayunar diariamente, el que vivan en hacinamiento, el tener agua potable en su domicilio, el tener drenaje en su casa, el tener animales domésticos
o bien silvestres en su casa, y relacionado con alguna sintomatología como se ha referido de dolor abdominal y periodos de la diarrea frecuentes, no
mostraron al análisis estadístico ninguna de significancia, refiriendo valores de p< 0.734 de acuerdo con la prueba de Chi cuadrada y también de acuerdo
con la prueba exacta de Fisher, para ambos grupos tanto los positivos como los negativos al Ag. Hp. Comentarios: Los Hallazgos del estudio demuestran
al prevalencia de la infección activa en esta población que fue del 24.5%, población de recursos socioeconómicos medio-bajo. Informes en la literatura
mencionan prevalencia de infección desde el 5% hasta el 80%, de acuerdo a sus condiciones sociales. Factores de riesgo para adquirir la infección se han
mencionado varios todos ellos fueron analizados en este estudio y no se encontró relación estadística significativa. El dolor abdominal y la diarrea tampoco
se encontró que se relacionaran en los niños del presente estudio.
388 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
FREQUÊNCIA DE CONSTIPAÇÃO OCULTA E SEMIOCULTA EM CRIANÇAS COM ENURESE
H.V. Maffei1,2, E. Vidolin2,3, J. Reis2, J. Quintanilha2, M. Freitas2, A. Salgado2, F.T. Rocha2,3
1
Faculdade de Medicina, Universidade Estadual Paulista, Botucatu, SP 2Hospital Municipal Infantil Menino Jesus, São Paulo. 3Faculdade de Medicina,
Universidade de São Paulo, São Paulo
Introdução: Existe relação entre constipação crônica funcional (CCf) e enurese. Esta pode se agravar pela CCf ou ocorrer como complicação da mesma,
sendo necessário o tratamento de eventual CCf em crianças com enurese. Mas, podem ocorrer complicações da CCf sem sintomas típicos da mesma,
a dita constipação ‘oculta’. Também podem surgir sintomas de constipação ao detalhar o hábito intestinal, apesar de a mãe negá-la inicialmente, o que
será denominado constipação ‘semioculta’. Objetivos: Obter as frequências de constipação ‘oculta’ e ‘semioculta’ e avaliar as características do hábito
intestinal em crianças com enurese monossintomática. Casuística e Métodos: Avaliaram-se, em estudo prospectivo longitudinal, 57 crianças entre 6-18
anos (30 masculinas), atendidas consecutivamente com o diagnóstico inicial de enurese monossintomática, cujos responsáveis negavam constipação
(‘intestino preso ou ressecado’) e assinaram termo de consentimento. Após 3 meses de Terapia Comportamental, aplicava-se questionário sobre o hábito
intestinal, baseado na definição de constipação do grupo de trabalho de Boston, avaliando o padrão de evacuações pela Escala de Bristol. Verificava-se a
retenção fecal em radiografia simples de abdômen, conforme o escore de Barr ligeiramente modificado. O escore foi avaliado sempre pelos mesmos dois
pesquisadores, sendo ³10 pontos evidência de constipação; na dúvida usava-se a pontuação mais baixa. Resultados: Em 10 crianças o diagnóstico final
foi enurese não monossintomática. Apenas 1 criança não apresentou constipação (escore 9). Trinta e sete crianças com constipação ‘oculta’ e 19 com
‘semioculta’ receberam tratamento para a constipação. Vinte e uma crianças apresentavam também outras complicações da CCf, como dor abdominal
recorrente e/ou escape fecal. Mesmo excluindo 10 crianças com ‘oculta’ e escore limítrofe (10-11), os percentuais de crianças enuréticas com constipação
oculta / semioculta permaneceram altos (46/57=80,7). Conclusões: É necessário questionar minuciosamente a respeito do hábito intestinal e investigar
constipação oculta, devido à alta frequência com que ocorre constipação em crianças com enurese.
MANEJO CONSERVADOR DE PERFORACIÓN ESOFÁGICA POR CUERPO EXTRAÑO EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO: REPORTE DE CASO.
A. Ormeño Julca1, E. Ocampo Anduaga1, B. Arauco Ibarra1 J. Reynoso Tantalean1, P. Huamani Echaccay1, P. Morales Yampufe1, M. Baique Sánchez1, W.
Salazar Loconi1, B. Alvarado Leon1
S. Castillo Miranda1
1
Hospital Regional de Lambayeque. Perú.
La perforación esofágica es una de las más serias injurias del tracto digestivo y requiere un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno. La configuración
anatómica esofágica muy particular, con ausencia de serosa, permite que luego de una perforación de la pared, las bacterias, saliva y enzimas digestivas
pasen fácilmente al mediastino, provocando una mediastinitis, abcesos, sepsis y finalmente falla multiorgánica, que en ocasiones provoca la muerte.
Las causas de perforación esofágica pueden incluir manipulación iatrogénica, ruptura espontanea, injuria traumática e ingesta de cuerpo extraño o
sustancias cáusticas, siendo la incidencia de perforación secundaria a ingesta de cuerpo extraño entre 2 a 15%. El manejo de esta patología ha sido
durante mucho tiempo un tema de debate permanente, donde los protocolos de manejo están principalmente orientados según la gravedad de los
síntomas, el sitio de perforación, el tiempo transcurrido y la etiología. Aunque tradicionalmente se ha considerado una complicación casi letal, los avances
en cuidados intensivos, antibioticoterapia, imagenologia y nutrición parenteral total, han reducido sustancialmente tanto la morbilidad, como la mortalidad
de este proceso. Mientras que en los adultos, el tratamiento quirúrgico es usualmente la primera opción considerada por varios autores, en los pacientes
pediátricos las medidas conservadoras han sido clásicamente la opción terapéutica preferida. Se presenta el caso de un lactante con perforación esofágica
por un cuerpo extraño matalico, manejado en forma conservadora con evolución favorable.
¿ES LA PREVALENCIA DE TRASTORNOS FUNCIONALES GASTROINTESTINALES EN NIÑOS CELÍACOS DIFERENTE DE
ES LANIÑOS
PREVALENCIA
DE TRASTORNOS FUNCIONALES GASTROINTESTINALES EN NIÑOS CELÍACOS DIFERENTE DE LOS NIÑOS SANOS?
LOS
SANOS?
Boggio Marzet Christian1, Baenninger Juan Pablo1, Tilli María Anabel1, Arteaga Molina Marcia1, Basaldúa María Teresa1
1
Grupo de Trabajo en Gastroenterología & Nutrición Pediátrica. División Pediatría. Hospital General de Agudos “Dr. I.Pirovano”. Buenos Aires. Argentina.
Introducción: Varios estudios en adultos han demostrado una prevalencia aumentada de trastornos funcionales gastrointestinales (TFGIs) en pacientes
con enfermedad celíaca (EC). Existe poca información disponible en población pediátrica. Objetivo: Demostrar la prevalencia de TFGIs clasificados por
criterios de Roma III en niños con EC en tratamiento con dieta libre de gluten (DLG) por más de un año y compararla con un grupo control de niños sanos.
Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se implementó un cuestionario estructurado y cerrado sobre TFGIs de acuerdo a criterios de Roma III en 29
niños consecutivos con EC (8M y 21F) luego de 1 año de DLG y testeo negativo de anticuerpos. El grupo control fue representado por 31 niños sanos
(15M y 16F). Items considerados: edad, sexo y TFGI analizado. Resultados: El grupo expuesto fue representado por los pacientes con EC (Grupo I n=29)
y los pacientes sanos representaron el grupo control (Grupo II n=31). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las dos cohortes
(GI/GII) en la distribución por sexo (27.6% vs 48.4% varones [Test Z proporciones p=0.31]) y edad (65.5% vs 58.1% en niños menores de 8 años [Test Z
proporciones p=0.74]). Los TFGIs más comunes observados en niños con EC fueron migraña abdominal (10.3%) y constipación funcional (6.9%) mientras
que los niños sanos evidenciaron con mayor frecuencia constipación funcional (12.9%) y síndrome de intestino irritable (6.5%) (Test Z proporciones p=0.73
para constipación funcional). Conclusiones: El presente estudio no puede arrojar suficiente evidencia que demuestre una prevalencia aumentada de
TFGIs en niños con EC con DLG en relación a controles sanos. Se necesitarán estudios futuros en este tema que involucren mayor cantidad de pacientes
y que exploren otros posibles factores de riesgo asociados.
FORMAS ATÍPICAS DE PRESENTACIÓN EN PACIENTES CON DIVERTÍCULO DE MECKEL: REPORTE DE CASOS
E. Ocampo Anduaga1, A. Ormeño Julca1, C. Espinoza Solano1, S. Castillo Miranda1, B. Arévalo Porro1
1
Hospital Regional de Lambayeque. Chiclayo.
El divertículo de Meckel es un vestigio embrionario del conducto onfalomesentérico, el cual normalmente regresiona en forma completa entre la quinta
y la séptima semana de gestación. Se localiza en el borde antimesenterico del íleon y usualmente se sitúa entre 30 a 150 cm de la válvula ileocecal. Su
incidencia es de 1-2% de la población general, con una relación varón: mujer de 3-4:1. Posee las mismas capas de la pared intestinal y en aproximadamente
la mitad de los casos contiene tejido ectópico, siendo gástrico en el 60-82%, pancreático en 1 a 16% y gástrico y pancreático en el 5 a 12% de los casos.
Tiene un curso asintomático y con mayor frecuencia es hallado durante laparotomías o necropsias. Si bien es cierto que la gran mayoría de casos se
manifiesta como hemorragia digestiva baja, existen formas menos frecuentes de presentación como obstrucción intestinal o perforación intestinal. La
obstrucción intestinal asociada al Divertículo de Meckel puede ocurrir como resultado de la herniación o intususcepción alrededor del cordón fibroso que
se extiende desde la pared abdominal al divertículo, del meso, o del segmento intestinal, lo cual puede llevar a una torsión obstructiva severa provocando
muchas veces necrosis y perforación. Se presentan cinco casos de pacientes con diagnóstico de Divertículo de Meckel con forma de presentación atípica,
dos de ellos con hernia interna, uno con invaginación intestinal y dos con perforación bloqueada.
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
389
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
ACALASIA ESOFÁGICA. APROPÓSITO DE UN CASO
Resúmenes
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA. APRENDIENDO CON NUESTROS PACIENTES
P. Barros García, T. Araujo García, A. Izquierdo Martín, JM. De Nicolás Jiménez1, M. Hernández2, J. Molina Infante2, N. Llanos, S. Muñoz, MJ. López Rodríguez,
1
1
2
JA.
LozanoGarcía
Rodríguez..
Servicio de
Pediatría.
Primaria1.
Servicio
de Digestivo2. 1Complejo
de Cáceres.de
España.
P. Barros
, A. Izquierdo
Martín
, JM.Atención
De Nicolás
Jiménez
, VD. García-Navas
, M. VeraHospitalario
Torres1, O. Fernández
la Cruz1, JF. González de Buitrago
1
1
3
1
Amigo
, JA. Lozano
Rodríguez
, M.trastorno
Alvaradomotor
, M. J.esofágico
López Rodríguez
Introducción:
La Acalasia
es un
primario, caracterizado por la ausencia de peristálsis esofágica y por la relajación
1incompleta del esfínter2 esofágico inferior. 3Es poco frecuente en niños, con una incidencia de 0.5-1% /100.000 nacidos vivos.
Servicio de Pediatría. Atención Primaria. Servicio de Alergología. Complejo Hospitalario de Cáceres. España.
La disfagia es el síntoma principal. La manometría esofágica es la prueba diagnóstica definitiva. Existen diversas opciones terapéuticas siendo de
Introducción
y Objetivos:
Lade
incidencia
elección la cirugía
(miotomía
Heller). de la Esofagitis Eosinofílica (EEo) se ha incrementado en los últimos años. La falta de estudios de seguimiento
a largo plazo, dificultan valorar el pronóstico.
Caso clínico: Varón de 13 años con antecedentes de alergia a pólenes y reflujo gastroesofágico del lactante. Presenta deglución lenta de
Objetivo: con
Conocer
el manejo
y evolución
de la epigástrico
EEo en nuestra
consulta.
Material
Métodos: esofágica
Estudio longitudinal,
retrospectivo
de los pacientes
siempre,
abundante
ingesta
de agua, dolor
ocasional
y episodios
de y
impactación
de repetición,
habiendo precisado
diagnosticados
de EEo en
los 5 últimos
Variables
sexo, antecedentes
de alergia, fecha
del diagnóstico,
procedencia,
síntomas,
extracción
endoscópica
urgente
de boloaños.
alimenticio
en 2analizadas:
ocasiones,edad,
sin objetivarse
lesiones macroscópicas
durante
el procedimiento.
Se realizó
biopsia
endoscópica
esofágica
en el primer
episodio,
con resultado
normal. Exploración
física: Peso:
(1.5kg<P3);
Talla: 149cm
(P10-25).anual
hallazgos
endoscópicos,
histológicos,
tratamiento
y evolución.
Resultados:
fueron diagnosticados
2731.6Kg
pacientes,
observándose
un incremento
Normal.
Pruebas
complementarias:
Hemograma,
bioquímica
estudio
alergia
alimentaria
Ante la sospecha
progresivo
del número
de casos. Predominio
masculino
3/1, ycon
edadde
media
8 años.
Teníannormal.
antecedentes
personalesEsofagitis
de alergiaEosinofílica
el 74%. No(EEo),
hubo
se
realiza endoscopia
digestivadel
con
toma
de biopsias,
con
de gastritis
nodular
antral. Esófago
normal. Se
amplía
estudio
solicitando:
diferencias
en ninguna estación
año.
El 85%
procedían
deresultado
medio urbano.
Síntomas
al diagnóstico:
dolor abdominal
25,9%,
disfagia
25,9%,
epigastralgia
pH-metría
esofágica:
normal.
Tránsitolenta
digestivo
esofágica
generalizada,
no continua,
de ondas
no Un 26%
18,5%, impactación
18,5%,
deglución
18,5%,baritado:
vómitos dilatación
18,5%, hiporexia
18,5%,
atragantamiento
14,8%, presencia
regurgitaciones
3,7%terciarias
y pirosis 3,7%.
propulsivas. En cardias, estenosis en "pico de loro” no persistente. A valorar Acalasia Esofágica. Tras estos hallazgos, se realiza manometría
se diagnosticó tras la realización de endoscopia por sospecha de celiaquía. Hallazgos endoscópicos: fisuras 81,5%, mucosa rugosa 44,4%, anillos 33,3%,
esofágica, confirmando el diagnóstico de Acalasia Espástica tipo III. Se deriva a cirugía para tratamiento.
exudados 25,9% y friabilidad 14,8%. Tratamiento: fluticasona 100%, asociaron omeprazol el 48,1%, dieta de exclusión guiada el 66,7% y empírica el
11,1%. Evolución: a los 3 meses mejoría clínica en el 100%. A los 6 meses, el 14,8% refirió reaparición de los síntomas. Se realizó endoscopia control a
Comentarios: La elevada incidencia de EEo en nuestro medio, junto con los antecedentes del paciente, condujeron a la realización de una
18pacientes, observando mejoría histológica en 3 y normalidad en otros 3, quienes continuaron dieta de exclusión, con buen cumplimiento. En el resto,
nueva endoscopia, a pesar de que en la desimpactación no se objetivaron lesiones compatibles con EEo. La baja prevalencia de la acalasia en
se repitió condicionó
fluticasona, una
asociada
a dieta
en el 33,3%
y a dieta
más complementarios
omeprazol en el 44,4%.
Conclusión:
pediatría,
demora
diagnóstica
al realizar
estudios
en un orden
distinto Observamos
al necesario. un incremento significativo en el
número de
casos diagnosticados.
A pesar
de obtener
mejoría
con innecesarios
el tratamientoyinicial,
nodel
se diagnóstico.
consiguió la remisión histológica en la mayoría de los
Resaltar
la importancia
del diagnóstico
diferencial
para
evitarclínica
estudios
retraso
pacientes. La pérdida de adherencia a la dieta dificulta poder valorar su efectividad.
CUANTIFICACIÓN DEL USO APROPIADO DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y BLOQUEADORES DE LOS RECEPTORES H2 EN
PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS
L.K. Mejía Pérez1, J.S. Zambrano Salamanca1; M. Puccini Di Colloredo Mels1, J.F. Vera-Chamorro2
1
Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. 2Sección de Gastroenterología. Hospital Universitario
Fundación Santa Fe de Bogotá. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Introducción: Existe abuso en la prescripción de inhibidores de la bomba de protones (IBP) y bloqueadores de los receptores H2 (BH2) en pacientes
hospitalizados. Su uso indiscriminado se ha asociado a complicaciones como gastroenteritis aguda y neumonía. No existen guías internacionales de
indicación de IBP y BH2 en pacientes pediátricos hospitalizados. El objetivo del estudio es determinar si las indicaciones de IBPs y H2B en pacientes
pediátricos hospitalizados en la Fundación Santafé de Bogotá (FSFB) están de acuerdo a guías internacionales de adultos, adaptadas para edad pediátrica.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de corte transversal de pacientes entre 1 y 15 años de edad, hospitalizados, que recibieron IBPs
y/o H2B, entre enero y diciembre de 2013, aplicando un cuestionario de recolección, incluyendo las variables: indicación, medicamento utilizado, dosis y
vía. Se adaptaron las guías internacionales de IBPs y H2B en adultos para la edad pediátrica. Resultados: Se incluyeron 67 pacientes, encontrando que
24 (38.5%) cumplían con los criterios de prescripción adaptados. La ranitidina endovenosa fue usada en la mayoría de casos. Las indicaciones correctas
más frecuentes fueron enfermedad por reflujo gastroesofágico y prevención de sangrado asociado a estrés. La indicación más frecuente y no aceptada
en las guías es el uso en vómito y gastroenteritis aguda. Conclusiones: La indicación de IBPs y H2B en estos pacientes, no se correlaciona con las
indicaciones adaptadas, lo que resulta en sobre-prescripción. Se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos.
APLICACIÓN CLÍNICA
DEDE
LA LA
PRUEBA
DEL DEL
HIDRÓGENO
ESPIRADO
(HE) PARA
ELPARA
DIAGNÓSTICO
DE INTOLERANCIA
A LA LACTOSA
APLICACIÓN
CLÍNICA
PRUEBA
HIDRÓGENO
ESPIRADO
(HE)
EL DIAGNÓSTICO
DE INTOLERANCIA
A (IL)
LA Y
SOBRECRECIMIENTO
BACTERIANO INTESTINAL
(SIBO) EN EDAD
PEDIÁTRICA
LACTOSA
(IL) Y SOBRECRECIMIENTO
BACTERIANO
INTESTINAL
(SIBO) EN EDAD PEDIÁTRICA
Zurita Yong W1, Prieto Cunello V1, Baenninger JP1, Ticona Huaquisto L1, Sanjuanelo Camargo S1, Orrala Rodríguez W1, Tilli MA1, Basaldúa MT1, Boggio
Marzet CG1
1
Grupo de Trabajo en Gastroenterología & Nutrición Pediátrica. División Pediatría. Hospital General de Agudos “Dr. I.Pirovano”. Buenos Aires. Argentina.
Introducción: El déficit de lactasa es la causa de la IL, que cursa con diarrea crónica (DC), dolor abdominal crónico (DAC) y distensión abdominal/
meteorismo (DaM). El SIBO se caracteriza por la presencia de bacterias en el tracto proximal del intestino delgado en una concentración de 104 bacterias/
ml y se asocia a similares molestias digestivas. La prueba de aliento con determinación de H2 es no invasiva y mejor tolerada para el diagnóstico de IL
y SIBO. Objetivo: Valorar la utilidad clínica de la prueba de H2 tras administración de diferentes sustratos en el diagnóstico de IL y SIBO. Materiales y
Métodos: Muestra consecutiva de pacientes que se realizaron prueba de H2 Lactosa y Lactulosa con equipo Gastrolyzer, Bedfont Scientific, desde enero
2009 a diciembre 2013. Se consideró las pruebas como Positivas con Lactosa (elevación > 20 ppm H2 del basal) y para Lactulosa (presencia de dos
máximos > 20 ppm del basal a los 30 minutos). Resultados: Muestra: 161 pacientes. Edad x=5,80 ± SD 3,94 (rango 1,02-16.07).Sexo: Masculino 51,6%.
Motivo Consulta: DAC 26,7%,DC 58,4%,Da.M 14,9%. Positividad del Test H2: Lactosa: 48,2%, Lactulosa: 15,7% observando diferencias estadísticamente
significativas de acuerdo a la forma de presentación con DaM (p=0.01). Se evidenció mayor riesgo de positividad de test lactosa con la variable DaM (OR
3.67) con respecto al resto. Conclusiones: Las pruebas de test H2 espirado son una alternativa a otras pruebas invasivas en el diagnóstico de IL y SIBO.
La ventaja de la prueba de IL es objetivar la sospecha clínica al momento de recomendar la dieta libre de lactosa a un paciente susceptible de padecer la
enfermedad.
ES EL PARTO POR CESÁREA UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE ALERGIA A PROTEÍNA DE LECHE DE VACA (APLV) EN
LACTANTES ARGENTINOS?
Tilli MA1, Basaldúa MT1, Boggio Marzet CG1
1
Grupo de Trabajo en Gastroenterología & Nutrición Pediátrica. División Pediatría. Hospital General de Agudos “Dr. I.Pirovano”. Buenos Aires. Argentina.
Introducción: La APLV es una patología en continuo crecimiento. Varios estudios sugieren que los bebés nacidos por vía vaginal adquieren la microbiota
del canal de parto materno, la cual puede ayudar a protegerlos y promover un sistema inmune saludable. Los bebés nacidos por cesárea adquieren las
bacterias del medio ambiente que puede incrementar el riesgo de alergia alimentaria y otras afecciones. Objetivo: Evaluar si el parto cesárea es un
factor de riesgo para el desarrollo de diferentes formas de presentación de la APLV. Métodos: Muestra consecutiva de niños con diagnóstico de APLV
atendidos en el Grupo de Trabajo de Gastroenterología Pediátrica durante el período 2010-2014. El tratamiento fue establecido dependiendo del médico
tratante. Se analizaron las variables: sexo, edad, peso de nacimiento, edad gestacional, presentación clínica de la APLV y tipo de parto. Resultados: Se
incluyeron 238 pacientes. Edad X: 0.60 meses ± SD 0.97 (rango 0-48-0.72). Mujeres 50.8%. Edad Gestacional X: 38.38 semanas ± SD 1.72 (rango 3242). Peso al nacimiento X: 3.149 gr ± SD 595.19 (rango 2.936-4.355). Presentación clínica: sangrado rectal (SR) 44.5%, reflujo (RGE) 19.3%, reacciones
390 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
inmediatas (INM) 14.3%, enteropatía (ENT) 11.8% y cólicos (COL) 10.1%. Tipo de parto: cesárea 56.3%, vaginal 43.7%. No se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre el tipo de parto y la presentación clínica (p=0.70), tipo de parto y sexo (p=0.28) y sexo con presentación clínica
(p=0.62) (Test Chi cuadrado). Se evidenció correlación de riesgo positivo entre INM y parto cesárea (OR 1.45 95%CI 0.69-3.04) y entre RGE y COL y parto
cesárea (OR 1.26 95%CI 0.65-2.43 y OR 1.33 95%CI 0.55-3.17 respectivamente). Conclusiones: El parto cesárea demostró ser un factor de riesgo para
desarrollar no sólo formas INM como también reacciones tardías (RGE y COL) de APLV.
PERCEPCIONES Y CONOCIMIENTO ACERCA DE LA CONSTIPACIÓN EN PEDIATRAS ARGENTINOS. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA
PRELIMINAR
Boggio Marzet CG1, Prieto Cunello V1, Ticona Huaquisto L1, Basaldúa MT1
1
Grupo de Trabajo en Gastroenterología & Nutrición Pediátrica. División Pediatría. Hospital General de Agudos “Dr. I.Pirovano”. Buenos Aires. Argentina.
Introducción: La constipación en una causa frecuente de consulta médica en la práctica pediátrica. Sin embargo se evidencia falta de conocimiento
acerca de las buenas prácticas en el manejo y tratamiento de estos pacientes. Objetivo: Evaluar el conocimiento, actitudes y prácticas habituales de
los pediatras en relación a la constipación. Métodos: Se implementó un cuestionario cerrado y estructurado en una cohorte de pediatras pertenecientes
a un programa de educación médica continua. Tamaño muestral: 123. Resultados: Se incluyeron 123 médicos. Mujeres 70.8%. Edad: 60.2% mayores
a 40 años. Práctica profesional: 56.6% más de 15 años con 43% trabajando tanto en ámbito público como en práctica privada. 95.6% preguntan sobre
hábitos alimentarios en sus pacientes, pero sólo 40% conocen bien los Criterios de Roma III. 53.9% realizan la evaluación inicial con palpación abdominal
e inspección de la región anal, pero 76% nunca realizan un tacto rectal en la primera visita. La Escala de Heces de Bristol fue identificada por el 41.3%
de los médicos y el 98.1% la considera útil. Sólo el 19.4% solicita estudios adicionales, siendo la radiografía de abdomen la más frecuente (95%). La
dieta con fibra representó el tratamiento de primera línea para la constipación (97%). Sólo el 32% utiliza laxantes para tratar al niño constipado, siendo la
lactulosa el más utilizado (64.4%). El uso de enema de Murphy (36.5%) y las enemas de fosfato (34.4%) fueron los más frecuentemente utilizados para la
desimpactación. El 63% de los médicos consideran que la dieta con una adecuación de fibra soluble/insoluble es lo más recomendable (63%). El abordaje
psicológico fue “a veces” considerado en los niños constipados (64%). Conclusiones: Si bien los pediatras argentinos preguntan acerca de los hábitos
evacuatorios en la práctica pediátrica, sólo unos pocos conocen bien la escala de heces de Bristol y los Criterios de Roma III. La dieta con fibra es el
tratamiento de primera línea. Sólo uno de cada tres pediatras indican laxantes en la constipación demostrando la necesidad de incrementar la educación
médica sobre esta problemática.
EL TIEMPO HASTA EL INICIO DE LOS SÍNTOMAS Y EL TIEMPO DE DEMORA DIAGNÓSTICA DIFIERE SEGÚN LA FORMA DE PRESENTACIÓN
CLÍNICA DE LA ALERGIA A PROTEÍNA DE LECHE DE VACA (APLV)
Boggio Marzet C1, Tilli MA(1), Deforel ML1
1
Grupo de Trabajo en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. División Pediatría. Hospital Gral. de Agudos “Dr. I. Pirovano”. Buenos Aires, Argentina.
Introducción: La APLV es una patología con alto índice de subdiagnóstico. El tiempo entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico es un factor
determinante para el correcto abordaje del paciente. Objetivo: Determinar si la forma clínica de presentación de la APLV condiciona el tiempo de inicio
y diagnóstico de la misma. Métodos: Estudio observacional de corte transversal. Muestra consecutiva de 103 pacientes con APLV que concurrieron a
la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Período de estudio: 1-1-10 al 31-12-12. Variables consideradas: edad, sexo, formas clínicas de
presentación: inmediatas (INM), cólicos (COL), enteropatía (ENT), proctorragia (PRO) y síntomas símil-reflujo (REF), tiempo hasta el inicio de síntomas
(th1sma) y tiempo hasta el diagnóstico (thdgo). Resultados: Muestra: n=103. Sexo: femenino 55.3%. Edad x: 0.53 ± 0.58 (IC 95% 0.42-0.65). Formas
presentación: PRO 38.8%, REF 23.3%, INM 13.3%, COL 13.3%, ENT 10.7%. Tiempo x de comienzo del primer síntoma: 79.11 ± 101.83 días (IC 95%
59.21-99.01) sin diferencias significativas por sexos (Test t p=0.57). Tiempo x hasta el diagnóstico: 59.22 ± 64.36 (IC 95% 46.64-71.80) sin diferencias
significativas por sexos (Test t p=0.57). Las medianas (Me) de th1sma dependieron de la forma de presentación clínica con las siguientes diferencias
significativas (Kruskall Wallis p<0.0001, comparación por rangos): la Me de th1sma de INM fue de 155 días (diferencia intercuartilar 116.25) que difirió de
la Me de REG de 30 días (diferencia intercuartilar 45 días) y de la Me de COL de 15 días (diferencia intercuartilar 30.5 días). La Me de th1sma de ENT fue
de 150 días (diferencia intercuartilar 300 días) y difirió de la de REG y de la de COL. La Me de th1sma para PRO no difirió con el resto de los grupos (60
días con diferencia intercuartilar 63.75 días). Conclusiones: El th1sma fue más precoz en las formas de COL y REF. La PRO no difirió de cualquier otra
forma de presentación clínica analizable en este estudio. El tiempo de demora en el diagnóstico no dependió de la forma de presentación.
PREVALENCIA
DEDE
ENFERMEDAD
CELIACA
EN NIÑOS
UN ESTUDIO
PREVALENCIA
ENFERMEDAD
CELIACA
EN PERUANOS:
NIÑOS PERUANOS:
UNEXPLORATORIO
ESTUDIO
EXPLORATORIO
A.
Muñoz-Urribarri 1, I. Vera Talledo2, E. La Cruz Márquez2, C. Roe Batisttini3, E. Roe Batisttini3, M. Leiva Berau3, J. Gómez de la Torre Pretell3
1
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima. 2Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima. 3Laboratorios ROE, Lima
Introducción y Objetivos: La prevalencia de enfermedad celiaca en nuestro país ha sido reportada en base a pequeñas series de pacientes. No existen
estimados en población pediátrica. Material y Método: Este es un estudio retrospectivo, basado en una muestra no probabilística de 11250 pacientes
enviados a laboratorio por sospecha de celiaquía, para dosaje de Antitransglutaminasa tisular (IgA). Se consideró positivo todo dosaje superior a 30 UE/
ml. Adicionalmente se consignó la positividad para DQ8 y DQ2 en la muestra. El periodo estudiado correspondió a los años 2005 -2015. Resultados: 660
de los pacientes (5.9%) fueron derivados al laboratorio por pediatras. 9 de ellos (1.3%) tuvieron niveles elevados de antitransglutaminasa tisular, versus
263 (2.5%) de los pacientes adultos (p = 0.046). Entre los pacientes un 10% tuvo estudio del HLA. El 34% de éstos fue positivo para los alelos DQ2 y/o
DQ8. Conclusión: La seroprevalencia de positividad a antitransglutaminasa tisular en niños peruanos sintomáticos fue del 1.3%, valor similar al reportado
en niños asintomáticos en los cinco continentes. El hallazgo de una prevalencia significativamente mayor en adultos y la presencia de los alelos DQ2 y/o
DQ8, además de estudios previos de genética de poblaciones latinoamericanas sugiere que no tenemos una protección genética sino ambiental para el
desarrollo de la enfermedad celiaca. Se requieren estudios prospectivos para determinar si esta baja prevalencia de enfermedad celiaca es real a nivel
poblacional y si puede estar asociada a una menor exposición al gluten en la dieta peruana tradicional.
TRÁNSITO INTESTINAL EN ADOLESCENTES COLOMBIANOS Y POSIBLES FACTORES DE RIESGO
C.A. Velasco-Benítez1, C.R. Ramírez2
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia. 2Sociedad Colombiana de Pediatría. Regional Caquetá. Florencia, Colombia.
Introducción: El tránsito intestinal (TI) en escolares colombianos, según la Escala de Bristol (EB), es lento en 1:5 niños y acelerado en 1:20. Objetivo:
Determinar el TI según la Escala de Bristol en adolescentes colombianos y sus posibles asociaciones. Materiales y métodos: Estudio de prevalencia en
922 adolescentes que asistían a Instituciones Educativas Públicas de Cali (n=411), La Unión (n=305) y Florencia (n=246). Fueron consideradas variables
sociodemográficas (edad, sexo y ciudad), clínicas [desorden gastrointestinal funcional (DGF) según la Encuesta de los Criterios de Roma III Pediátrica en
español, náuseas, dengue durante el último año] y familiares (padres separados/divorciados, hijo único, primogénito, DGF familiar). El análisis estadístico
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
391
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
incluyó estimación de la prevalencia de TI en adolescentes y su correspondiente intervalo de confianza al 95%, la estimación de otras medidas descriptivas
de interés, análisis univariado y de asociación bivariado y por regresión logística. Resultados: En este grupo de adolescentes con 14.7±1.4 años (rango
13-18 años); 51.8% masculinos; 9.4% hijos únicos; 38.4% primogénitos; 48.9% con padres separados/divorciados; 4.6% con DGF familiar; 20.3% con
DGF (10.1% estreñimiento funcional, 3.4% síndrome de intestino irritable, 3.4% dolor abdominal funcional o síndrome de dolor abdominal funcional); 9.7%
con náuseas; 21.4% malnutridos; 7.5% con talla alterada y 5.2% con dengue durante el último año; se encontró una prevalencia de TI normal del 80.7%,
lento del 18.0% y acelerado del 1.3%. En el análisis de asociación hubo mayor oportunidad para presentar TI alterado en el sexo masculino (OR=1.57
IC95%=1.11-2.22 p=0.0065), siendo el único posible factor asociado el género (OR=1.81 IC95%=1.00-2.62 p=0.013). Conclusión: En adolescentes
colombianos entre los 13 y 18 años de edad, 20.3% de ellos con algún DGF según la Encuesta de los Criterios de Roma III Pediátrica en español, el TI es
lento en 1:6, siendo el género un posible factor de riesgo asociado.
ESOFAGITE EOSINOFÍLICA RESPONSIVA E NÃO RESPONSIVA AOS INIBIDORES DE BOMBA DE PRÓTONS - DOENÇAS DE CARACTERÍSTICAS
CLÍNICAS SEMELHANTES?
C. Boe, S. Kazuo Ogata, R. Strehl Machado, E. Kawakami
Universidade Federal de Sao Paulo
Objetivo. Comparar as características clínicas de pacientes com diagnóstico de Esofagite Eosinofílica responsiva e não responsiva aos inibidores
de bomba de prótons (IBP). Métodos. Realizou-se revisão de prontuários de 27/31 crianças com diagnóstico de Esofagite Eosinofílica no período
de setembro/2006 a maio/2015. Diagnóstico: infiltrado de eosinófilos de acordo com critérios ESPGHAN working group, 2014 (> 15 eosinófilos/CGA,
microabscessos eosinofílicos, estratificação superficial ou grânulos eosinofílicos extracelulares), e ausência de eosinófilos em estomago e duodeno. Após
IBP por 8 semanas, os pacientes foram classificados em: Grupo 1. Esofagite eosinofílica não responsiva aos IBP (17-58,8%); Grupo 2. Responsiva aos IBP
(10-32,2%). A resposta clínica referiu-se a diminuição de eosinofilos (< 15 eosinófilos/CGA). Questionário clínico, demográfico e achados endoscópicos
e histológicos foram preenchidos. Resultados. Idade (n=27): 5 - 19 anos, sexo M/F: 4,7. Características clínicas: Grupo 1 : idade (5 a 19 anos), náuseas
(64,7%), disfagia (58,8%), vômitos (52,9%) e queimação (29,4%), dor abdominal (17,6%), impactação alimentar (17,6%), bolus (17,6%) e salivação
(5,8%), asma (58,8%), rinite alérgica (47%), alergia alimentar (23,5%) e dermatite atópica(11,7%). Endoscopia: estrias longitudinais (70%), exsudato
esbranquiçado (58%), edema (29,4%) e, esofagite erosiva grau A e B Los Angeles (29,4%); Grupo 2: idade (7 a 18 anos) , dor abdominal (80%), náuseas
(60%), vômitos (60%), queimação (60%), salivação (10%) e disfagia (10%), impactação alimentar (0%), bolus (0%), asma (50%), rinite alérgica (60%),
dermatite atópica (0%), alergia alimentar (0%). Endoscopia: estrias longitudinais (70%), exsudato esbranquiçado (40%), normal (20%), esofagite erosiva
(0%). Observou-se diferença estatisticamente significante entre os grupos com a disfagia mais no grupo 1 (p=0,0018) e dor abdominal mais no grupo 2
(p=0,001). Conclusão: os dados mostram semelhança entre as duas patologias estudadas, exceto para o sintoma de disfagia nos pacientes com esofagite
eosinofílica não responsiva aos IBP e dor abdominal nos responsivos, mas precisam ser confirmados em estudo posterior com casuística mais ampla.
ENFERMEDAD CELÍACA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES SANOS DE LA UNIÓN Y CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 DE CALI, COLOMBIA
A.M. Matallana-Rhoades1, C.A. Velasco-Benítez1, A.M. Mideros-Mina1
1
Universidad del Valle. Hospital Universitario del Valle “Evaristo García”. Cali, Colombia
Introducción: La prevalencia de enfermedad celíaca (EC) en niños colombianos, no ha sido reportada. La asociación entre EC y diabetes mellitus tipo
1 (DMT1) es bien conocida. Objetivo: Determinar la prevalencia de EC en niños sanos de La Unión y con DMT1 de Cali, Colombia mediante IgA antitransglutaminasa (tTG), histopatología y DQ2/DQ8. Materiales y métodos: A 94 niños sanos (50.0% niñas; 14.3±2.0 años; 87.3% adolescentes entre 1318 años; 78.7% de La Unión, Nariño; 52.1% mestizos) y 94 con DMT1 (56.4% niñas; 12.2±2.8 años; 55.3% escolares entre 8-12 años; 84.0% de Cali, Valle;
54.3% blancos; 5.9±3.5 años de duración de la DMT1; 19.2% DMT1 de novo) les fue tomada tTG por punción digital; al ser positiva, se realizó biopsia
duodenal y a los niños con histopatología compatible con EC, DQ2/DQ8. El análisis estadístico incluyó el chi2 y la prueba de McNemar, así como análisis
univariado, bivariado y de asociación con el cálculo del OR y su correspondientes IC95%. Una p<0.05 fue considerada estadísticamente significativa.
Resultados: La tTG fue positiva en nueve niños [1 sano (1.1%) y 8 DMT1 (8.5%) p=0.000]. En 3/7 niños tTG positivos con DMT1, las biopsias duodenales
fueron compatibles con EC (3.2%). El DQ2/DQ8 fue positivo en los 3 niños con DMT1 + EC (3.2%) y el escolar sano tTG positivo fue DQ2 positivo (3.2% vs
1.1%, p=0.000). Hubo mayor oportunidad de presentar síntomas digestivos en los niños con DMT1 que en los sanos (OR=2.0 IC95%=0.81-5.78 p=0.09).
Conclusión: Hubo 8.7 veces más oportunidad de presentar tTG positiva para EC y una mayor prevalencia de EC en niños con DMT1 que en los sanos
(3,2% vs 1.1%, p=0.000), lo que obliga a políticas de salud colombianas encaminadas a la detección temprana y manejo oportuno con dieta libre de gluten
tanto en niños sanos como a riesgo de presentar EC.
ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL EN PRE-ESCOLARES DE CALI Y BOGOTÁ, COLOMBIA SEGÚN EL CUESTIONARIO FINDERS EN ESPAÑOL
BASADO EN LOS CRITERIOS DE ROMA III
C.A. Velasco-Benítez1, J.E. Moreno2
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia. 2Clínica Colsanitas. Bogotá, Colombia
Introducción: El estreñimiento funcional en escolares y adolescentes colombianos es el principal desorden gastrointestinal funcional con una prevalencia
del 14.0%. Objetivo: Determinar la prevalencia de estreñimiento funcional en pre-escolares de dos ciudades capitales colombianas y sus posibles
asociaciones por medio del Cuestionario FINDERS (Functional International Digestive Epidemiological Research Survey) en español basado en los
Criterios de Roma III. Metodología: Estudio de prevalencia en 110 pre-escolares. Fueron consideradas variables sociodemográficas (edad, sexo, ciudad)
y familiares (hijo único, primogénito, padres separados/divorciados, desorden gastrointestinal funcional familiar). El análisis estadístico incluyó estimación
de la proporción de niños con estreñimiento funcional y su correspondiente IC95%, análisis univariado, bivariado y de asociación por regresión logística.
Resultados: Hubo una prevalencia del 12.7% para estreñimiento funcional; con una edad de 3.4±0.8 años (rango 2-5 años), 51.0% niñas, 68.2% hijos
únicos, 74.6% primogénitos, 55.5% con padres divorciados/separados, 0.9% con desordenes gastrointestinales funcionales familiares, y 5.5% con cuadro
de diarrea previa. Hubo mayor oportunidad de presentar estreñimiento funcional en Cali que en Bogotá, Colombia (OR=3.3 IC95%=0.87-15.5 p=0.04). No
hubo ningún posible factor de riesgo asociado. Conclusión: La prevalencia de estreñimiento funcional en pre-escolares de Cali y Bogotá, Colombia fue
del 12.7%, siendo mayor en Cali, Colombia, sin posibles factores asociados.
FACTORES DE RIESGO PARA ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL Y SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE EN ADOLESCENTES COLOMBIANOS
C.A. Velasco-Benítez1, C.R. Ramírez2, K.L. Ñañez-Rincón1
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia. 2Sociedad Colombiana de Pediatría. Regional Caquetá. Florencia, Colombia.
Introducción: El estreñimiento funcional (EF) y el síndrome de intestino irritable (SII) son los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGF) más
frecuentes en niños de Pasto, Colombia, con prevalencias del 14.0% y 5.4%, respectivamente. Objetivo: Determinar los factores de riesgo (FR) para
392 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
presentar EF y SII en adolescentes colombianos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en adolescentes de 6 Instituciones
Educativas Públicas de Florencia (n=106), Cartagena (n=78), Cali (n=64), La Unión (n=64), Cúcuta (n=50) y Sotavento (n=20) a quienes por medio de
la Encuesta de los Criterios de Roma III Pediátrica en español se identificaron DGF. Fueron incluidas variables sociodemográficas (edad, sexo, zona
geográfica), familiares (padres separados/divorciados, hijo único, DGF intrafamiliar) y clínicas (dengue durante el último año, náuseas y estado nutricional).
El análisis estadístico incluyó t de student, chi cuadrado y prueba de Fisher, análisis univariado, bivariado, de asociación y de regresión logística con el
cálculo del OR y su correspondiente IC95%. Una p<0.05 fue considerada estadísticamente significativa. Resultados: Fueron incluidos 382 adolescentes:
191 casos (134 con EF y 57 con SII) y 191 controles sanos con 14.4±1.2 años de edad (rango 13-18 años), 52.9% masculinos; 29.8% de la zona andina,
27.8% amazónica, 25.7% atlántica y 16.8% pacífica; 50.3% con padres separados/divorciados; 9.4% hijo único y 6.3% con DGF intrafamiliar; 8.1% con
dengue durante el último año, 6.3% con náuseas, 17.3% con sobrepeso y obesidad y 10.0% con estatura alterada. Hubo asociación con padres separados/
divorciados (OR=1.58 IC95%=1.03-2.42 p=0.02) y náuseas (OR=5.46 IC95%=1.77-22.3 p=0.0007). Los FR para EF y SII fueron padres separados/
divorciados (OR=1.60 IC95%=1.05-2.44 p=0.028) y náuseas (OR=5.43 IC95%=1.79-16.5 p=0.003). Conclusión: Los FR para EF y SII en adolescentes
colombianos de 13-18 años de edad de Instituciones Educativas Públicas son la disfunción familiar y la presencia de náuseas.
INMUNOGLOBLULINA A ANTI-TRANSGLUTAMINASA PARA ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
L.J. Moreno-Giraldo1, C.A. Velasco-Benítez1, J.M. Satizábal-Soto1
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia
Introducción: Los niños con síndrome de Down demuestran un mayor riesgo para presentar enfermedad celiaca. El tamizaje para descartar enfermedad
celíaca, incluye Inmunogloglulina A anti-transglutaminasa y para su diagnóstico final biopsia duodenal y DQ2/DQ8. Objetivo: Determinar la seroprevalencia
para enfermedad celíaca en niños con síndrome de Down de Cali, Colombia, mediante Inmunoglobulina A anti-transglutaminasa. Materiales y métodos:
Fueron incluidos 27 niños con diagnóstico de síndrome de Down entre 1 y 17 años de edad (7.6±5.7 años); 51.9% del género femenino; 63.6% de Cali,
Colombia, y 63.6% de raza blanca. Les fueron tomados datos de identificación, peso, talla y signos y síntomas. A todos les fue tomada la inmunoglobulina
A anti-transglutaminasa para enfermedad celíaca por punción digital. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central. Resultados: La
inmunoglobulina A anti-transglutaminasa para enfermedad celíaca, Fue positiva en una niña (3.7%) de 13 años de edad, del municipio de Toro, Valle,
Colombia, con hipotiroidismo y diabetes inducida por esteroides, con historia de diarrea, flatulencias, distensión y dolor abdominal, y poca ganancia
de peso; en quien se inicia dieta libre de gluten y se encuentran pendientes los resultados de la biopsia intestinal y del DQ2/DQ8. Conclusión: La
seroprevalencia por medio de la inmunoglobulina A anti-transglutaminasa para enfermedad celíaca en este grupo de niños con diagnóstico de Síndrome
de Down fue elevada, por lo que es necesario implementar programas de salud que incluyan el tamizaje periódico en este grupo de niños para detectar
tempranamente la enfermedad celíaca y se logre iniciar un manejo oportuno con dieta libre de gluten.
SÍNDROME DE RUMIACIÓN EN LACTANTES COLOMBIANOS SEGÚN LA ENCUESTA FINDERS EN ESPAÑOL PARA DESÓRDENES
GASTROINTESTINALES FUNCIONALES EN LACTANTES Y PREESCOLARES
C.A. Velasco-Benítez1, C.R. Ramírez2, Eder Villamarín1
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia. 2Sociedad Colombiana de Pediatría. Regional Caquetá. Florencia, Colombia.
Introducción: El síndrome de rumiación del lactante (SRL) es un desorden gastrointestinal funcional (DGF) raro, caracterizado por regurgitación voluntaria
y habitual por autoestimulación, del contenido gástrico dentro de la boca. Objetivo: Determinar la prevalencia del SRL por medio de la Encuesta FINDERS
(Functional International Digestive Epidemiological Research Survey) en español basada en los Criterios de Roma III para identificar DGF en lactantes y
preescolares. Metodología: Estudio de prevalencia en 174 lactantes de Florencia, Caquetá (n=104) y Cali, Valle (n=70). Fueron consideradas variables
sociodemográficas (edad, sexo, ciudad), familiares (hijo único, primogénito, padres divorciados/separados, DGF familiar) y clínicas (diarrea previa). El
análisis estadístico incluyó estimación de la proporción de niños con SRL y su correspondiente IC95%, análisis univariado, bivariado y de asociación.
Resultados: Hubo una prevalencia del 4.0% para SRL; con una edad de 12.9±7.2 meses (rango 1-24 meses, 54.9% lactantes menores), 51.7% niñas,
40.3% hijos únicos, 34.5% con padres divorciados/separados, 0.6% con DGFs familiares y 20.2% con diarrea previa. No hubo predominio de variables
ni factores asociados (p>0.05). Conclusión: n lactantes de Florencia, Caquetá y Cali, Valle, Colombia la prevalencia de SRL fue del 4.0%, sin ningún
predominio o posible factor de riesgo asociado.
AVALIAÇÃO DA ACURÁCIA DO TESTE RÁPIDO IMUNOCROMATOGRÁFICO DE ANTÍGENO FECAL COM ANTICORPO MONOCLONAL PARA
DIASGNÓSTICO DA INFECÇÃO POR HELICOBACTER PYLORI
Tatiana Nascimento Moreira da Fonseca, Daniele Raguza, Elisabete Kawakami
Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica – UNIFESP
Objetivo. Avaliar a acurácia do teste rápido de antígeno monoclonal em amostras de fezes congeladas para diagnóstico da infecção por H. pylori em
crianças e adolescentes. Métodos. 145 amostras de fezes estocadas a -70ºC de crianças de 0,35 anos a 17,74 anos (mediana 3,66), foram examinadas
com o teste rápido antígeno fecal monoclonal e comparados com padrão ouro (Infectado): histologia (+) e teste de urease (+) e/ou cultura (+) (n=119);
teste respiratório com ureia-13C (+) (n=26), validado localmente (sensibilidade 96,8% , especificidade 93,2 %). Teste rápido de antígeno monoclonal (Rapid
Hp Star – Oxoid): ensaio imunocromatográfico de membrana, 0,1g de fezes frescas ou congeladas diluídas com reagente e imerso fita de teste para
verificação visual das linhas teste e controle (no caso de positividade) com tempo de execução de 15 minutos. Análise visual feita por dois pesquisadores
sendo positivo a formação de duas linhas púrpura-rosea (linha teste e linha controle). Negativo, quando formada uma linha isolamente (linha de controle)
na parte superior da fita. Inválido, quando não aparecer nenhuma linha ou apenas a linha teste. Duvidoso quando a linha teste estiver corada parcialmente.
Resultados. O Rapid Hp Star confirmou positividade em 30/46; 1/46 resultado duvidoso, 15/46 resultados falso negativos e negatividade em 94/99, 4
inválidos e 1 falso positivo. O grau de concordância entre 2 observadores foi de 97,24%, com Kappa geral 0,907, p-valor geral <0,001 (IC95%: 0,761-1,0). A
sensibilidade foi de 66,7% (IC95%: 0,576 – 0,688), especificidade 98,9% (IC95%: 0,946-0,999), valor preditivo positivo de 96,8% e valor preditivo negativo
de 86,2%. Conclusão. Os dados indicam que o teste Rapid HP Star – Oxoid apesar da baixa sensibilidade mostrou alta especificidade, assim o resultado
negativo poderia ser confiável para uso clínico após o tratamento da infecção. Entretanto, são necessários estudos posteriores para melhor avaliação da
acurácia em fezes não congeladas.
MALAABSORCIÓN DE GLUCOSA/GALACTOSA EQUIVOCADAMENTE DIAGNOSTICADA COMO DIABETES INSÍPIDA EN UN LACTANTE CON
DIARREA CRONICA
Plata C1, Peña S2, Rodríguez O3, Mora DV4, Sánchez CP4, Sarmiento F4
1
Pediatra. Residente de Gastroenterología Pediátrica. Universidad El Bosque. 2Residente de Pediatría. Universidad El Rosario. 3Pediatra. Fundación HOMI
Hospital de la Misericordia. 4Gastroenterólogos Pediatras. Universidad Nacional de Colombia - Fundación HOMI Hospital de la Misericordia
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
393
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
Introducción: El síndrome de malabsorción congénita de glucosa-galactosa (SMCGG) cursa con diarrea osmótica severa, de manifestación neonatal.
Raro desorden autosómico recesivo con daño en la proteína cotransportadora sodio/glucosa (SGLT1) encargada de la absorción de sodio en el enterocito.
Objetivo: Reportar caso de un paciente de 5 meses, que inicialmente fue confundido y tratado como diabetes insípida. Caso: Niño de 5 meses con 3300
gramos de peso al nacer. Con diarrea de alto gasto, desde los 15 días, hipernatremia, hipercloremia con deshidratación grave, desnutrición progresiva
severa y poliuria que se interpretó como diabetes insípida, al asumir como orina todo el peso del pañal; sin mejoría con la administración de desmopresina.
Se reemplazó la lactancia materna por fórmula sin lactosa, para terminar en alimentación parenteral pasando por fórmula semielemental y elemental.
Resultados: Al ingreso con 4 meses de edad y peso de 3770 gramos se realiza nuevamente prueba con desmopresina: disminuyó gasto urinario sin
modificación de la osmolaridad sérica, y se descartó diabetes insípida. Cloro en sudor normal no clorhidrorrea o infecciones. Na 168.9 mmol/L, K 4 mmol/L,
glucosa 117 mg/dl, gases: pH 7.29, HCO3 17,7 mmol/L, pH de 6 en materia fecal; densidad urinaria 1015, pH urinario 5, glucosuria de 50mg/dl. Por mejoría
con la administración de una fórmula libre de glucosa y galactosa, se confirmó la sospecha del defecto de la proteína cotransportadora, luego de la cual
revirtió la hipernatremia, desapareció la diarrea, se retiró la alimentación parenteral y en el seguimiento, el paciente ha logrado un peso adecuado para su
longitud. Discusión: Una hipernatremia obliga al estudio de su origen y se debe determinar si la diarrea es osmótica o secretora: si el ayuno disminuye el
gasto fecal, se intuye mecanismo osmótico. La prueba terapéutica es determinante y la alimentación correcta en este caso es libre de mono y disacáridos.
PROFILOMETRIA DO CANAL ANAL E CARACTERÍSTICAS MANOMÉTRICAS DE CRIANÇAS COM CONSTIPAÇÃO FUNCIONAL GRAVE
D. Gorga Amaral, B. Paganotti, A. C. Fontenele Soares, M. Miasato, F. Pilate Kadorsh, M. Batista de Morais, S. Tahan
Centro de Trabalho: Escola Paulista de Medicina – Universidade Federal de São Paulo, São Paulo, Brasil
Introdução e Objetivo: A profilometria do canal anal, um vetorgrama tridimensional que categoriza a simetria do canal mediante um índice cujo valor de
normalidade é ≤20%(Grande M et al, 2011) permite avaliar a integridade do canal anal. Assim este estudo visa avaliar a integridade do canal anal mediante
avaliação da profilometria do canal anal, e características da manometria anorretal (MAR) de crianças com constipação funcional grave. Métodos: Foram
selecionadas 84 MAR de janeiro/2012 a dezembro/2014 de pacientes com constipação intestinal grave e idade superior a 4 anos (67,8% M, 9,5±3,08
anos). Todas foram realizadas sem sedação, com sonda de perfusão de 8 canais. As características das MAR avaliadas foram: zona de maior pressão do
canal anal, pressão anal de repouso, volume necessário para desencadear o reflexo inibitório reto-anal (RIRA), sensibilidade retal, desejo evacuatório e
tentativa de evacuação. Resultados: A profilometria (vetorgrama) foi >20,0% em 52,4% dos pacientes, sendo a média 20,4±8,6%. A zona de maior pressão
do canal anal foi 1,4 ±0,57 cm. A média da pressão anal de repouso foi de 70,0±21,5mmHg (valor de referência para crianças saudáveis 43,4±8,8mmHg,
Kumar et al, 2009). O RIRA foi observado em todos os pacientes, sendo o volume necessário para seu desencadeamento de 19,2±17,6mmHg. A média
da sensibilidade retal foi 72,0±49,7ml. O desejo evacuatório foi testado em 43 pacientes e foi 99,53±38,3ml. A tentativa de evacuação foi realizada em
42 pacientes e a presença de contração paradoxal (anismo) ocorreu em 76,1% desses pacientes e em 14,28% foi inconclusivo. Não houve correlação
estatística entre a profilometria e os demais parâmetros. Conclusão: Os pacientes com constipação funcional grave apresentam a integridade do canal
anal comprometida, demonstrável pelo alto índice de assimetria do canal anal. Além disso, apresentam pressão anal de repouso elevada, sensibilidade
diminuída, desejo evacuatório somente com volumes elevados e alta prevalência de anismo.
CARACTERÍSTICAS MANOMÉTRICAS DE PACIENTES COM E SEM INCONTINÊNCIA FECAL POR RETENÇÃO COM CONSTIPAÇÃO INTESTINAL
GRAVE
D. Gorga Amaral, B. Paganotti, A. C. Fontenele Soares, M. Miasato, F. Pilate Kadorsh, M. Batista de Morais, S. Tahan
Centro de Trabalho: Escola Paulista de Medicina – Universidade Federal de São Paulo, São Paulo, Brasil
Introdução e Objetivo: Comparar as características manométricas de pacientes com constipação intestinal funcional grave com e sem incontinência
fecal por retenção (IFR). Métodos: Foram selecionadas 84 MAR de janeiro/2012 a dezembro/2014 de pacientes com constipação intestinal grave e idade
superior a 4 anos (67,8% M, 9,5±3,08 anos), sendo que 46 apresentavam IFR no momento do exame. As características manométricas foram comparadas
com as dos pacientes sem IFR (38). As MAR foram realizadas sem sedação, com sonda de perfusão de 8 canais e seus parâmetros avaliados foram:
zona de maior pressão do canal anal, pressão anal de repouso, volume para desencadear o reflexo inibitório reto-anal (RIRA), profilometria do canal
anal, sensibilidade retal, desejo evacuatório e tentativa de evacuação. Resultado: A média da pressão anal de repouso dos pacientes com IFR foi de
69,0±24,8mmHg e dos pacientes sem IFR foi de 71,2±16,9 mmHg (p=0,64). O RIRA foi observado em todos os pacientes, sendo a mediana (p25-p75) do
volume para seu desencadeamento 10 mmHg (10-30) nos pacientes com IFR e 10 mmHg (10-20) nos pacientes sem IFR (p=0,13). A profilometria do canal
anal foi avaliada em 34 pacientes com IFR e 27 pacientes sem IFR, sendo suas médias, respectivamente, 21,2±9,5% e 19,4±7,5% (p=0,41). A mediana
da sensibilidade retal nos pacientes com IFR foi 55ml(30-120) e nos pacientes sem IFR foi 50ml(30-100) (p=0,51). O desejo evacuatório foi testado em 26
pacientes com IFR (média 96,1±39,7ml) e 17 pacientes sem IFR (média 104,7±36,5ml, p=0,48). A tentativa de evacuação foi realizada em 26 pacientes
com IFR e a presença de contração paradoxal (anismo) ocorreu em 80,7% desses pacientes. Este parâmetro foi testado em 16 pacientes daqueles sem
IFR, ocorrendo anismo em 68,7% dos casos. Conclusão: Não houve diferença significante entre as características manométricas de pacientes com
constipação funcional grave com e sem IFR.
COLITIS COLAGENOSA EN PEDIATRIA
M.L Depetri, E.Quinteros, C.Riga,V .Petri
Clínica y Maternidad del Sol, Córdoba, Argentina
Introducción: La colitis colagenosa es una variante de colitis microscópica, caracterizada por engrosamiento del colágeno subepitelial del colon, es
más frecuente en adultos mayores, predomina en sexo femenino, siendo muy rara en niños y se desconoce su prevalencia. Objetivo: Presentar un
caso clínico infrecuente en pediatría. Caso Clínico: Paciente de 7 años, sexo femenino, con historia de diarrea crónica, dolor abdominal recurrente,
urgencia defecatoria, deposiciones con sangre, sin pérdida de peso. Antecedente previo de pólipo rectal prolapsado extraido por cirujano a los 3 años, sin
otras patologías de relevancia. Antecedentes familiares de hipertiroidismo. Examen físico: normal. Ecografia abdominal: Engrosamiento íleon distal 3,5
mm (ileítis) y adenopatías mesentéricas. Laboratorio normal: Hemoglobina, glóbulos blancos, plaquetas, VSG y PCR, función hepática, renal y tiroidea
proteinograma, coagulograma, inmunoglobulinas, ionograma, anticuerpos ATG, TPO,Ig A tTG, IgA-IgG EMA, ANCA C y P, parasitológico seriado, Addler,
PMN y ph materia fecal. Esofagogastroduodenoscopia y colonoscopía: Normales. Anatomía patológica: Colitis colagenosa. Fue tratada con mesalazina
con buena evolución, actualmente asintomática y examen físico normal. Comentario: La Colitis colagenosa se presenta como diarrea crónica acuosa,
no sanguinolenta y mucosa colónica macroscópicamente normal, puede haber dolor abdominal, vómitos y pérdida de peso. Aunque la etiología no es
clara, se cree que la presencia de un agente luminal desencadena una respuesta inmunológica incontrolada en la mucosa de individuos genéticamente
predispuestos. Se asocia a enfermedades autoinmunes, inmunodeficiencias, infecciones (Clostridium difficile, Campylobacter jejuni, Aeromonas hydrophila)
y medicación (AINEs, IBP, ranitidina, SSRIs,ticlopidina y estatinas). Su tratamiento en adultos incluye: loperamida, atropina, bismuto, colestiramina,
mesalazina y budesonide, para síntomas severos o refractarios, corticoides e inmunomoduladores. En pediatría se desconoce la evolución y respuesta al
tratamiento, no hay estudios randomizados y controlados, se han descripto tratamientos con prednisolona, mesalazina, colestiramina y bismuto. Puede
394 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
haber remisión espontánea en algunos pacientes o mejoría sintomática. Conclusión: La colitis colágenosa es un trastorno poco frecuente en la infancia,
su diagnóstico surge descartando las patologías más frecuentes y con el análisis histológico del tracto digestivo.
PREVALENCIA
DEDE
Helicobacter
pyloripylori
EN NIÑOS
CON SÍNTOMAS
DISPÉPTICOS
PREVALENCIA
Helicobacter
EN NIÑOS
CON SÍNTOMAS
1
2
2
2
DISPÉPTICOS
Vergara Angie , Sarmiento Fernando , Mora Diana , Sánchez Claudia , Jaramillo Lina3, Ruiz-Parra Ariel4, Montilla Pilar5
1
Residente de Pediatría. Bogotá, Colombia. 2Gastroenterólogo Pediatra Profesor Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 3Patóloga
Pediatra. Profesor Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 4Ginecólogo Endocrinólogo. Profesor Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá, Colombia. 5Pediatra Epidemióloga. Bogotá, Colombia
Introducción: La dispepsia figura entre los síntomas más frecuentes en el estudio del dolor abdominal crónico (DAC) en niños, en consecuencia es
considerada un motivo frecuente de consulta. La presencia de Helicobacter pylori (Hp) como causa primaria de estos síntomas es un tema de debate.
Objetivos: Los objetivos fueron estimar la prevalencia de Hp en niños con síntomas dispépticos, con dolor de localización epigástrica, a quienes se les
realizó endoscopia de vías digestivas altas e investigar la relación entre su presencia y los hallazgos endoscópicos e histológicos. Material y Método:
Se incluyeron 58 pacientes ambulatorios y hospitalizados con edades comprendidas entre los 4 y 18 años, que presentaron como síntoma principal dolor
epigástrico como parte de la dispepsia y se analizaron las características endoscópicas e histológicas con los criterios de Sidney modificados. La presencia
de Hp se investigó usando la prueba de ureasa y la coloración de Giemsa en las muestras de histopatología. Resultados: La colonización por Hp fue más
frecuente en el género femenino (65%) y la edad media fue de 11,2 años. La presencia de Hp se detectó por histología en 32 pacientes (55.1%) usando
coloración de Giemsa y en 34 pacientes (57%) por prueba de ureasa. En 56 casos (94%), se encontraron cambios inflamatorios en la endoscopia; 29 de
los 32 pacientes (90.7%) con Hp positivo en la histología, presentaban gastritis crónica con actividad. Además, cuando en la histología fue negativa la
actividad, tampoco se vio Hp en el 69.2% de los casos. Discusión: Se encontró una asociación significativa entre gastritis crónica activa y presencia de
Hp. Hp podría tener un papel protagónico en los cambios inflamatorios de la mucosa gástrica y a su vez en la génesis de la dispepsia en niños y por lo
tanto, pudiera ser diagnóstico diferencial en el estudio del DAC.
MALROTACIÓN INTESTINAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
C. Riga, V. Petri, S. Degrandis
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Córdoba, Argentina
Introducción: La Malrotación Intestinal (MI) es la rotación y fijación anómalas del segmento medio del intestino primitivo. Esto predispone la torsión
y vólvulo del intestino medio por deficiente anclaje y estabilización del mismo en el mesenterio. Puede presentarse a cualquier edad con una gran
variedad de síntomas agudos y crónicos. Solamente el 10-20% son diagnosticados después del primer año de vida. Objetivo: Presentar un caso clínico
de Malrotación Intestinal en pediatría. Caso Clínico: Paciente de 7 años, sexo masculino, con antecedente de diarrea recurrente, pérdida de peso y
distensión abdominal desde el año de edad. Internado a los 8 meses por vómitos biliosos. A los 6 años internado por diarrea, bajo peso, hematomas
en miembros inferiores, sangrado encías y distensión abdominal. Laboratorio: Linfopenia, transaminasas levemente aumentadas, hipoalbuminemia,
hipogamma globulinemia, hipocalcemia, hipofosfatemia y magnesemia, hipoprotrombinemia. Coproparasitológico: Negativo; Test del Sudor: Negativo;
Esteatocrito: 6,5%, 4,1%, 7,8%; Ac. para Enfermedad celíaca IgA/G tTG y AGA: Negativos; Clearence Alfa 1 Antitripsina: 197 ml/24hs. Eco Abdominal:
Múltiples ganglios mesentéricos en región periumbilical, meso ecogénico con congestión vascular, Hepatomegalia moderada sin lesiones focales.
Endoscopía digestiva alta y Colonoscopía, Anatomía patológica: Mucosa duodenal con estructura vellositaria conservada, gastritis crónica leve, esofagitis
crónica leve, colitis crónica leve inespecífica. Biopsia Hepática: Esteatosis focal en zon 3. Manometría anorectal: Normal, reflejo RAI presente. Diagnóstico:
SMA, déficit Vitamina K, enteropatía perdedora de proteínas. Evolución: Se sospecha linfangiectasia Intestinal y se indica dieta hipograsa con TCM e
hiperproteica. Continúa con distensión abdominal pero disminuyen deposiciones diarreicas. Se solicita tránsito intestinal (no se puede realizarse por equipo
roto en el Hospital: Se tramita por la obra social). Endocápsula digestiva: Abundante líquido, sospecha de pseudobstrucción Intestinal. EnteroTAC con
contraste intestinal: Sugestivo de malrotación intestinal y Vólvulo. Tratamiento quirúrgico. Conclusiones: La aparición en un lactante o niño, de un cuadro
de dolor abdominal y vómitos, sobre todo biliosos, debe hacernos sospechar una MI. El desarrollo de un vólvulo intestinal constituye la complicación más
severa y debe ser diagnosticada en forma precoz. En la infancia, ni la Ecografía ni la TAC abdominal desplazan al tránsito digestivo superior como “patrón
oro” en el diagnóstico de la MI.
PREVALÊNCIA DEDE
CONSTIPAÇÃO
INTESTINAL
E SUA RELAÇÃO
COM IMPACTAÇÃO
FECAL E TEMPO
DE TRANSITO
COLÔNICO
EM PACIENTES
PREVALÊNCIA
CONSTIPAÇÃO
INTESTINAL
E SUA RELAÇÃO
COM IMPACTAÇÃO
FECAL
E TEMPO
DE TRANSITO
COM FIBROSE
CÍSTICA
COLÔNICO
EM
PACIENTES COM FIBROSE CÍSTICA
M. Duarte de Sillos1, S. M. Chiba1, A.C. Fontenele Soares1, C. E. Tadeu Gomes1, M. Batista de Morais1
1
Universidade Federal de São Paulo, Brasil
Introdução e objetivo: O objetivo deste estudo foi avaliar a prevalência de constipação intestinal em pacientes com fibrose cística e sua relação com
a presença de impactação fecal e tempo de trânsito colônico total e segmentar. Métodos: Foram estudados 27 pacientes (idade entre 4 e 26 anos, 17
do sexo masculino) com fibrose cística diagnosticada segundo os critérios da Cystic Fibrosis Foundation. Constipação foi caracterizada de acordo com
o critério proposto pela ESPGHAN para pacientes com fibrose cística. Impactação fecal foi avaliada em radiografia simples de abdome com o emprego
do escore de Barr. O tempo de transito colônico total e segmentar foi avaliado em radiografia de abdome após ingestão de marcadores radiopacos.
Resultados: Dos 27 pacientes, 12 (44,4%) apresentavam constipação intestinal. Impactação fecal foi encontrada em 50,0% (6/12) dos pacientes com
constipação intestinal e em 66,6% (10/15) dos sem constipação intestinal (p=0,451). Por sua vez, o tempo de trânsito colônico total nos pacientes com
constipação intestinal (47,1±26,3 horas) foi maior (p=0,011) do que naqueles sem constipação intestinal (28,4 1±2,2 horas). Com relação ao tempo de
trânsito colônico segmentar, constatou-se que os pacientes com constipação intestinal (15±12,3 horas) apresentam valores superiores (p=0,004) no cólon
direito em relação aos pacientes sem constipação intestinal (3,8±5,5 horas). Aumento do tempo de trânsito colônico total foi observado em apenas 2
pacientes do grupo com constipação intestinal. Os pacientes com impactação fecal apresentaram maior (p=0,034) tempo de trânsito de cólon esquerdo
(9,1±8,5 horas) quando comparados aos pacientes não impactados (2,7±3,5 horas). Conclusão: A prevalência de constipação intestinal foi elevada nos
pacientes com fibrose cística e não apresentou relação com impactação fecal. Pacientes com constipação intestinal e fibrose cística apresentam maior
tempo de trânsito colônico total e no colón direito.
CHOLIC ACID FOR TREATMENT OF BILE ACID SYNTHESIS DISORDERS DUE TO SINGLE ENZYME DEFECTS
Heubi, James E1,2; Setchell, Kenneth D.R3; Buckley, Donna4; Jha, Pinky5; Galandi, Stephanie5; Callanan-Leuchars, Mary6
1
Clinical and Translational Research Center, Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, University of Cincinnati,Cincinnati, OH, United States. 2Division
of Gastroenterology, Hepatology and Nutrition, Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, University of Cincinnati, Cincinnati, OH, United States.
3
Department of Pathology and Laboratory Medicine, Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, University of Cincinnati, Cincinnati, OH, United States.
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
395
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
Center for Clinical and Translational Science and Training, Children’s Hospital Medical Center, Cincinnati, OH, United States. 5Division of Clinical Mass
Spectrometry, Department of Pathology and Laboratory Medicine, Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, University of Cincinnati, Cincinnati, OH,
United States. 6Medical Affairs, Retrophin, New York, NY, United States.
Introduction: Long-term efficacy and safety of oral cholic acid (CA) in patients with bile acid synthesis disorders (BASD) due to single enzyme defects
(SED) were evaluated. Methods: Two trials evaluated oral CA at doses of 10-15 mg/day. Trial 1: Phase 3, nonrandomized, open-label, single-arm study of
50 patients treated over an 18-year period. Trial 2: extension trial with 21 patients from Trial 1 and 10 new patients. Enrollment was based on atypical urine
bile acid metabolites measured using fast atom bombardment mass spectrometry (FAB-MS). Response criteria: (1) serum ALT/AST <50 U/L, or baseline
levels reduced by 80%; (2) serum total bilirubin ≤1 mg/dL; (3) 10% increased body weight (BW) or stable >50th percentile; (4) Reduction in urinary bile acid
metabolites. Results: Among 44 evaluable patients (Trial 1, n=39; Trial 2, n=5) mean age was 4 years (range: 3 wks - 36 y) at treatment initiation (avg.
duration of treatment: 310 wks). Efficacy: In both trials, the % of grade 3 metabolites (0-3 scale, 3 highest) decreased while patients with ALT/AST <50 IU/L
increased. Mean serum direct bilirubin decreased significantly (P<0.001) in Trial 1 and was stable or decreased in Trial 2. Mean BW percentile increased
significantly (P=0.006) in Trial 1. Overall, 64% were responders. Pre-treatment liver biopsies (Trial 1; n=6) showed varying degrees of inflammation, bridging
fibrosis, and giant cell formation while post-treatment biopsies generally showed reduced or absent inflammation and reduced or absent giant cell formation.
Safety: Adverse events reported: diarrhea (2%); gastroesophageal reflux, jaundice, nausea, abdominal pain, (1% each). Five patients had worsening serum
ALT/AST or increased serum bilirubin. Conclusions: Oral cholic acid was an effective and well tolerated treatment for patients with BASD due to SED.
4
DURACIÓN DEL REFLEJO RECTANAL INHIBITORIO (RRAI) EN 3 POBLACIONES PEDIÁTRICAS CON CONSTIPACIÓN CRÓNICA E INCONTINENCIA
FECAL
Andres Ditaranto
Hospital A. Posadas, Argentina
Objetivos: Comparar el comportamiento del RRAI en la manometría anorrectal de pacientes con constipación crónica funcional (CCF), mielomeningocele
(MMC) y malformaciones anorrectales (MAR). Métodos: Estudio descriptivo. Desde abril de 2004 a abril 2015. n: 92 pacientes constipados crónicos con
incontinencia fecal que se les realizó manometría anorrectal con sistema de perfusión de agua con catéter radial de 4 canales. Grupo 1: 30 pacientes con
CCF. Grupo 2: 29 con MMC mayores de 6 años, con esfínter anal no complaciente, sin retraso madurativo. Grupo 3: 33 MAR operados con técnica de Peña
(anorrectoplastia sagital posterior). 14 altas, 14 bajas y 5 cloacas. Método estadístico: test de igualidad de poblaciones de Kruskal-Wallis. Resultados: n: 92.
v: 52. Edad: G1: 10,34 años (6 a 16). G2: 9,83 años (5 a 16). G3: 8,05 años (3 a 17). G1: RRAI positivo en 30/30. Duración promedio del RRAI: 9,5 segundos
(7 a 13,5 seg). G2: RRAI positivo en 29/29. Duración promedio: 20 segundos (9 a 40 seg). G3: 23 RRAI positivo y 10 negativo. Duración promedio en RRAI
(+): 13 segundos (10 a 17 seg.). La diferencia de duración del RRAI entre los 3 grupos fue estadísticamente significativa (p: 0,0001). Conclusión: Pacientes
con MMC tuvieron mayor duración del RRAI que los MAR y CCF. Pacientes con MMC tienen reflejo positivo por la indemnidad del SNE, con duración
prolongada por el SNA. Concluímos que la presencia del RRAI depende del SNE y el nervio pudendo es responsable de su modulación.
VARIABLES MANOMÉTRICAS Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON BIOFEEDBACK EN PACIENTES CON MIELOMENINGOCELE
Andres Ditaranto
Hospital A. Posadas, Argentina
Objetivos: Analizar la motilidad rectoanal y evaluar la respuesta al tratamiento con biofeedback en pacientes con mielomeningocele (mmc) e incontinencia
fecal (if). Métodos: Estudio descriptivo de cohorte prospectivo. Abril 2004 a abril 2015. n: 35. v: 18. Mediana edad: 12,7 años (6 a 26 años). Sin retraso
madurativo y ano no complaciente a la inspección. Resultados: Manometrías: 28 pacientes reflejo rectoanal inhibitorio (RRAI) positivo (+) y 1 negativo
(-).Duración RRAI: 20 segundos (e/ 9-40) obtenido con 20 a 60 cc de aire. Contracción voluntaria: x: 58 mmHg (e / 22 y 120). El tratamiento combinado
de la dieta, hábitos y biofeedback consiguió continencia total en 20 pacientes, continencia parcial (disminución a menos del 50% de los episodios de
ensuciamiento) en 5, sin respuesta en 3. 7´pérdida de seguimiento. 6 pacientes con nivel medular alto(torácica y lumbar alta) y 29 nivel bajo(lumbar y sacra
media y baja). 5 con contracción efectiva (mayor del doble de la basal): buena respuesta, 1 respuesta parcial y 1 no mejoró. 5 con contracción inefectiva
presentaron continencia total y 3 continencia parcial; 5 con contracción inefectiva presentaron buena respuesta al tratamiento. (Prueba de Fisher P: 0,4).
Sensación presente: 16; ausente: 10(con 120 cc). 7 con sensación normal presentaban continencia (78%) y 2 mejoria parcial (22%). 6 pacientes sin
sensación continentes (67%), parcialmente en 2(22%) y 1 sin respuesta (11%). Conclusión: 1) RAIR fue positivo en 28/29 pacientes. 2) La mayoría de
nuestros pacientes tenían presiones de reposo del canal anal normales, mientras que la presión de contracción voluntaria era inefectiva en la mayoría de
los pacientes. 3) La presión de contracción voluntaria y sensación no fueron útiles para predecir la efectividad del biofeedback. 4) La combinación de dieta,
habitos evacuatorios y biofeedback fue eficaz para la continencia fecal en la mayor parte de este grupo seleccionado de pacientes.
TROMBOCITOPENIA REFRACTARIA POR ANGIOMATOSIS INTESTINAL COLITIS ULCERATIVA Y PTI
Quintero E1, Jaramillo L1, Sarmiento F2, Mora D2, Sánchez C2, Moreno C3, Cabrera E4 , Cañón IC5 Valero J5
1
Patología Pediátrica, 2Gastroenterología Pediátrica, 3Radiología Pediátrica, 4Hematología Pediátrica, 5Cirugía Pediátrica. Universidad Nacional de Colombia
- Fundación HOMI Hospital de la Misericordia
Introducción: La angiomatosis intestinal es una entidad poco frecuente, sin reportes de casos en niños en nuestra región. Objetivo: Dar a conocer una
patología de rara ocurrencia en pediatría que se inició con hemorragias equimosis trombocitopenia y que se orientó inicialmente como Colitis Ulcerativa (CU).
Caso Clínico: Paciente de 6 años con diarrea, rectorragia y pérdida de peso de 3 meses de evolución. Antes de consultar a nuestra institución, fue tratada
con corticoides e inmunoglobulina por trombocitopenia. Al ingreso regulares condiciones, equimosis y petequias. Se manejó con metilprednisolona en bolos
y repetición de inmunoglobulina con pobre respuesta, efecto transitorio y persistencia de la rectorragia. Se realizaron aspirado-biopsia de medula ósea con
hipocelularidad sin indicios de tumor, y endoscopia baja con severo compromiso de rectosigmoides con edema, sangrado fácil, pseudopólipos equimóticos,
úlceras y membranas fibrinoides por lo que se inició mesalazina. Resultados: Hemograma: anemia, leucopenia y trombocitopenia con 7.000 plaquetas/
m3. Ecografía abdominal al ingreso con severo engrosamiento de todo el colon hasta el ciego, ratificado en enterorresonancia. Calprotectina negativa. Las
biopsias descartan CU con mucosa colónica con arquitectura conservada, sin cambios inflamatorios ni alteración de las criptas, pero evidencian en la mucosa
y submucosa dilataciones irregulares, con ovillos de lo que parecen ser capilares neoformados de pequeño calibre, sin atipia, que a la inmunohistoquímica
con CD34/CD31 confirma patrón vascular anormal con vasos irregulares de tamaños variables en ovillos y cordones y se configura angiomatosis colónica,
por lo que se suspendió mesalazina. La evolución fue mala con hemotórax derecho que requirió toracostomia, politransfusión de glóbulos rojos, plaquetas
y plasma por coagulación intravascular diseminada. Discusión: Diarrea, rectorragia, pérdida de peso, cambios radiológicos y endoscópicos son elementos
que configuran una CU; la calprotectina negativa y la pobre respuesta a corticoide la pusieron en duda, y la cuidadosa observación histopatológica la
descartaron. Se planteando otro diagnóstico diferencial para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
396 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
PREVALÊNCIA
DE DE
CONSTIPAÇÃO
INTESTINAL
E SUA RELAÇÃO
COM IMPACTAÇÃO
FECAL E TEMPO
DE TRANSITO
COLÔNICO
EM PACIENTES
PREVALÊNCIA
CONSTIPAÇÃO
INTESTINAL
E SUA RELAÇÃO
COM IMPACTAÇÃO
FECAL
E TEMPO
DE TRANSITO
COM
FIBROSEEM
CÍSTICA
COLÔNICO
PACIENTES COM FIBROSE CÍSTICA
M. Duarte de Sillos1, S. M. Chiba1, A.C. Fontenele Soares1, C. E. Tadeu Gomes1, M. Batista de Morais1
1
Universidade Federal de São Paulo, Brasil
Introdução e objetivo: O objetivo deste estudo foi avaliar a prevalência de constipação intestinal em pacientes com fibrose cística e sua relação com
a presença de impactação fecal e tempo de trânsito colônico total e segmentar. Métodos: Foram estudados 27 pacientes (idade entre 4 e 26 anos, 17
do sexo masculino) com fibrose cística diagnosticada segundo os critérios da Cystic Fibrosis Foundation. Constipação foi caracterizada de acordo com
o critério proposto pela ESPGHAN para pacientes com fibrose cística. Impactação fecal foi avaliada em radiografia simples de abdome com o emprego
do escore de Barr. O tempo de transito colônico total e segmentar foi avaliado em radiografia de abdome após ingestão de marcadores radiopacos.
Resultados: Dos 27 pacientes, 12 (44,4%) apresentavam constipação intestinal. Impactação fecal foi encontrada em 50,0% (6/12) dos pacientes com
constipação intestinal e em 66,6% (10/15) dos sem constipação intestinal (p=0,451). Por sua vez, o tempo de trânsito colônico total nos pacientes com
constipação intestinal (47,1±26,3 horas) foi maior (p=0,011) do que naqueles sem constipação intestinal (28,4 1±2,2 horas). Com relação ao tempo de
trânsito colônico segmentar, constatou-se que os pacientes com constipação intestinal (15±12,3 horas) apresentam valores superiores (p=0,004) no cólon
direito em relação aos pacientes sem constipação intestinal (3,8±5,5 horas). Aumento do tempo de trânsito colônico total foi observado em apenas 2
pacientes do grupo com constipação intestinal. Os pacientes com impactação fecal apresentaram maior (p=0,034) tempo de trânsito de cólon esquerdo
(9,1±8,5 horas) quando comparados aos pacientes não impactados (2,7±3,5 horas). Conclusão: A prevalência de constipação intestinal foi elevada nos
pacientes com fibrose cística e não apresentou relação com impactação fecal. Pacientes com constipação intestinal e fibrose cística apresentam maior
tempo de trânsito colônico total e no colón direito.
DIARREA REFRACTARIA: PRESENTACIÓN PARANEOPLÁSICA DE UN GANGLIONEUROBLASTOMA MEDIASTINAL
Tanzi MN1, Silva L1, Zabala C1, Gutierrez C1, Gutierrez S1, Morinico E1, AlallónW1
1
Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU), Montevideo, Uruguay
Introducción: El neuroblastoma es un tumor maligno embrionario del sistema nervioso simpático periférico con presentación y curso clínico heterogéneo,
con prevalencia del 8% dentro de los tumores malignos pediátricos. La presentación abdominal y mediastinal es la más frecuente. La diarrea intratable
por secreción tumoral es un síntoma muy poco frecuente que puede retardar el diagnóstico. Objetivo: Presentación de un paciente con diarrea refractaria
como síntoma paraneoplásico de un ganglioneuroblastoma mediastinal. Caso clínico: niña de 2 años, sin antecedentes patológicos previos, buen
crecimiento, comienza a los 19 meses con diarrea acuosa que persiste por más de 10 meses. Al examen panículo disminuido y gran distensión abdominal
timpánica, hipopotasemia al ingreso. Dieta elemental sin mejoría. Se descartan causas infecciosas bacterianas, Enfermedad Celíaca, Fibrosis Quística,
alergias alimentarias. Endoscopias y tránsito de intestino normales. Giardiasis e hipotiroidismo tratados sin mejoría. En la evolución tos y fiebre Radiografía
de tórax con imagen redondeada homogénea mediastinal derecha. Tomografía computarizada informa masa tumoral sólida, con calcificaciones en su
interior, compatible con neuroblastoma. Se dosifica péptido vasoactivo intestina l(VIP): 515 mg/ml. Tomografía por emisión de positrones descarta tumores
en otros territorios. Cirugía con exéresis completa del tumor. Anatomía patológica confirma el diagnóstico. Buena evolución posterior. Discusión: El VIP
producido por las células ganglionares proliferadas del tumor es el que produce el síndrome de diarrea intratable e hipokalemia, más frecuente a esta edad.
La exceresis del tumor desciende los valores y desaparece la sintomatología. Conclusiones: La presencia de tumores secretantes debe sospecharse
como diagnóstico diferencial de la diarrea intratable.
ENTEROPATÍA AUTOINMUNE COMO CAUSA DE DIARREA INTRATABLE EN ESCOLAR CON DIAGNÓSTICO DE LUPUS ERITEMATOSO
SISTÉMICO
Bustamante V1, Correa JM1, Sarmiento,F2, Mora DV2, Sánchez CP2, Plata CE3, Jaramillo L2,Diaz A4
1
Residente Pediatría Universidad Nacional de Colombia Bogotá. 2Gastroenterología Universidad Nacional de Colombia - Fundación HOMI Bogotá.
3
Residente Gastroenterología Universidad El Bosque Bogotá. 4Reumatología Fundación HOMI Hospital de la Misericordia Bogotá
Introducción: La enteropatía autoinmune (EA) es una entidad poco común caracterizada por diarrea intratable con malabsorción y falla intestinal, asociada
a enfermedad autoinmune. Hay una lesión directa del epitelio intestinal por autoanticuerpos antienterocito (AAE) o por acción celular que ocasiona atrofia
vellositaria. Los medicamentos inmunosupresores son el pilar del manejo con resultados variables. Objetivos: Se presenta un caso clínico motivo de
amplio estudio y se revisa el manejo hasta llegar a un diagnóstico y dar un tratamiento específico con buenos resultados. Caso clínico: Niño de ocho años
con inapetencia, pérdida de peso y diarrea enteriforme de 45 días, vómito, notable distensión, dolor abdominal generalizado y derrame pericárdico. Con
sospecha de LES, luego de descartar clínicamente E. Inflamatoria Intestinal se trató con bolos de metilprednisolona, obteniéndose mejoría y ganancia de
peso. Se dio egreso a los 35 días con cloroquina, prednisolona y calcio, pero al bajar dosis de prednisolona, fue necesario rehospitalización por reaparición
de todos los síntomas iniciales con compromiso articular asociado. Se manejó con dieta semielemental/elemental/nutrición parenteral, con evolución
desfavorable. Resultados: Prolongación de TP-TPP, C4 disminuido, anticoagulante lúpico positivo, p-Ancas/Ascas en títulos bajos y Coombs positiva. En
primera histología, cambios inflamatorios con atrofia vellositaria en duodeno y alteración de la arquitectura en colon. En segunda histología además de los
hallazgos anteriores, ausencia de células de Paneth, criptitis y apoptosis en las criptas en duodeno, y en colon alteración de la arquitectura con edema. Se
suspendió cloroquina y se inició ciclofosfamida cada 20 días, obteniéndose mejoría progresiva, normalización de las deposiciones y aumento de peso con
desaparición de todos los síntomas. Conclusión: Este caso cumple criterios clínicos e histológicos para el diagnóstico de EA asociado a LES sin actividad.
El tratamiento no es específico y se proponen varios, siendo la ciclofosfamida el de mayor fundamento en los pocos casos reportados, con un éxito apenas
del 70%. Nuestro paciente ha evolucionado satisfactoriamente, retomando sus actividades escolares.
DIARREA
SECRETORIA
EN PACIENTES
POST-TRANSPLANTADOS
RENALES: REPORTE
DE DOS
CASOSDE
DIARREACRÓNICA
CRÓNICA
SECRETORIA
EN PACIENTES
POST-TRANSPLANTADOS
RENALES:
REPORTE
DOS
CASOS
A.
Muñoz
Urribarri1, C. Infante Fernández1, E. Olivera Baca2, C. Guerra Ríos3, N. Villanueva Durand1
1
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima. 2Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima. 3Hospital Nacional Sabogal, Lima
Introducción y Objetivos: Se discute la aproximación diagnóstica en dos casos de diarrea crónica en pacientes con antecedente de trasplante renal.
Caso 1: Paciente varón de 12 años, presenta diarreas líquidas de tres meses de evolución. Antecedentes: Vesicostomía por reflujo vesicoureteral grado
V. A los 8 trasplante renal e inmunosupresión con micofenolato, prednisona y tacrolimus. La búsqueda de infecciones comunes y oportunistas (CMV, TBC,
clostridium) fue negativa. Se realiza endoscopía y colonoscopía, que muestran atrofia duodenal y ulceraciones en rectosigmoides con hiperplasia de
células caliciformes y ausencia de epitelio colónico. El gap osmolar fecal resulta 35 (patrón secretor). Se retira micofenolato y la diarrea cesa gradualmente
permitiendo incluso inicio de vía enteral. Caso 2: Paciente varón de 12 años que acude por diarreas con moco de tres meses de evolución. Antecedente
de lupus eritematoso sistémico con compromiso renal desde los 4 años de edad. Recibe ciclofosfamida a esa edad y a los 8 años inicia tratamiento con
micofenolato y tacrolimus. A los 11 años recibió trasplante renal y continuó la inmunosupresión. Inicialmente se descartan infecciones y se decide cambio
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
397
CURSO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO INTERNACIONAL DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
del micofenolato a azatriopina, sin mejoría. Se realiza gap osmolar fecal que muestra patrón secretor. Tránsito intestinal muestra asa ileal rígida. Se realiza
endoscopía alta y baja que muestra enteropatía nodular. Biopsias mostraron inflamación crónica y presencia de macrófagos cargados de hemosiderina. Se
inició pulso de corticoides por sospecha de LES activo debido a estos hallazgos endoscópicos indirectos de vasculitis: Cesan diarreas y dolor abdominal.
Conclusión: La inmunosupresión en post trasplantados renales puede condicionar infecciones comunes y oportunistas; sin embargo debe tomarse en
cuenta medicación y enfermedad de fondo. El gap osmolar fecal de patrón secretor nos traduce un fenómeno inflamatorio intrínseco a la mucosa que no
se resolverá con ayuno y/o NPT requiriendo manejo agresivo de la enfermedad de fondo.
ADENOCARCINOMA MUCOSECRETANTE DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO.
ML Daruich; RA Furnes; F Diehl; S Bertola; A Diller
Hospital Privado de Córdoba. Córdoba. Argentina
Introducción: El Cáncer de Colon se presenta en el 90% de los casos en personas mayores de 50 años de edad. Tiene una incidencia por igual en
ambos sexos, y en Argentina es el tercer cáncer más frecuente, con una frecuencia anual de 11000 diagnósticos nuevos por año. Objetivo: Presentar
un caso clínico de Adenocarcinoma de Colon en una paciente de 15 años de edad, y revisión bibliográfica. Caso Clínico: Paciente mujer de 15 años de
edad, que consulta por diarrea sanguinolenta, hematoquezia y cólicos, en hipogastrio y fosa ilíaca izquierda, con episodios de incontinencia fecal, de 8
meses de evolución. Antecedentes: Carcinoma de plexos coroideos operada a los 11 meses y a los 4 años de edad. Retraso madurativo y convulsiones.
Hipotiroidismo. Medicada con Levotiroxina, Clobazan y Ac. Valproico. Sin antecedentes familiares. Laboratorio: Anemia, VSG elevada, se descartan
infecciones, CEA (Ag Carcinoembrionario) 7,9 ng/ml; CA 19-9 de 12 U/ml; TAC y RMN de abdomen y pelvis: Engrosamiento de colon sigmoides y recto
con rarefacción de grasa perirrectal y múltiples adenopatías locales. Colonoscopia y Biopsias: Adenocarcinoma mucosecretante. Se realizó tratamiento
con 5-fluorouracilo, Leucovirina y Radioterapia. A las 6 semanas se re-evalua y se decide Cirugía de Miles. Conclusiones: Se presenta una paciente
adolescente con Adenocarcinoma de Colon, patología poco frecuente a esta edad, que conlleva un difícil manejo y pronóstico desfavorable, en una edad
temprana de la vida. Se realizó una actualización bibliográfica.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO
Guerra L1, Montilla P2, Mora DV3, Sánchez C3, Sarmiento F3
1
Residente Pediatría Fundación Universitaria Sanitas, Bogotá Colombia. 2Pediatra Epidemióloga Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Colombia. 3
Gastroenterólogos Pediatras Fundación Hospital de la Misericordia – Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Colombia.
Introducción: El síndrome de intestino corto (SIC) se define como el espectro de malabsorción que se produce después de la resección de un segmento
significativo de intestino delgado, o como la necesidad de nutrición parenteral (NPT) por más de 27 días secundaria a insuficiencia intestinal después de
una resección intestinal. Objetivo: Caracterizar los pacientes con Síndrome de Intestino Corto atendidos en la Fundación Hospital de La Misericordia
durante el período de 2009-2014. Materiales y Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los 343 pacientes con diagnóstico de resección intestinal
analizando variables epidemiológicas y clínicas. Resultados: 26 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El 53.8% fueron niñas y la mediana de
edad de 4 meses; el 70% presentó complicaciones durante la gestación y la mediana de estancia hospitalaria fue 70 días. El 53,85% de los casos tuvo
como antecedente enterocolitis necrosante, siendo la causa que motivo la resección en el 42.3%, seguida del infarto intestinal (19.23%). El 57.69%,
presentaron obstrucción intestinal, en el 15,38% el estoma se complicó con infección o prolapso y la mortalidad hospitalaria fue del 27% (causa infecciosa).
El 57,69% de los pacientes tuvo complicaciones asociadas a la administración de NPT. El tiempo promedio de NPT fue de 55,18 días; el 80,77% de los
pacientes recibió soporte enteral y el 19.33% restante falleció antes de recibirla. Discusión: Hasta ahora, el tratamiento médico de los niños con SIC
sigue siendo un reto y requiere una estrategia terapéutica interdisciplinaria individualizada que garantice un cuidado metódico, diario y personalizado. La
caracterización de la población con intestino corto constituye una herramienta básica para el manejo de estos pacientes. Se identificaron factores que
deben ser modificados para optimizar el manejo, disminuir la mortalidad y las complicaciones, sobre todo aquellas que derivan en infección.
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS CON ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL
Sarmiento F1, Mora DV 1, Sánchez CP1, Gaitán L2, Rangel A2, Bonilla E3, Gaitán H4
1
Gastroenterólogos Pediatras Profesores Universidad Nacional de Colombia Bogotá. 2Residente de Pediatría Universidad Nacional de Colombia Bogotá.
3
Cirujano Pediatra Profesor Universidad Nacional de Colombia Bogotá. 4Epidemiólogo clínico Jefe de la Unidad de Epidemiología Clínica Facultad de
Medicina Bogotá
Introducción: La presente guía es el producto de la implementación de la Adaptación Rápida de Guías de Práctica Clínica (ARGPC). Objetivo general:
Adaptar una guía de estreñimiento funcional en niños de 0 a 18 años para unificar diagnóstico y manejo de esta patología para nuestro Hospital. Objetivos
específicos: a) Implementar recomendaciones basadas en la mejor evidencia clínica para su diagnóstico y tratamiento. b) Proporcionar orientación que
permita la unificación del manejo del estreñimiento funcional. c) Mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos con esta patología y reducir los
costos para el actual sistema de salud. Metodología: Con la asesoría de personal entrenado y con la auditoría de un Trials Search Coordinator de la
Colaboración Cochrane se realizó una búsqueda sistemática, altamente sensible, para identificar Guías de Práctica Clínica (GPC) sobre diagnóstico y
tratamiento del estreñimiento crónico funcional. Para la selección de los títulos se revisaron en el seno del Grupo Gestor, junto con el metodólogo, las
guías identificadas, llegando a una selección de 27. Se procedió a descartar los títulos que no correspondieran al tema específico y se realizó lectura
de los documentos para seleccionar finalmente una publicación con su actualización, que por sus características podrían cumplir con los planteamientos
del grupo de expertos y los requisitos metodológicos del AGREE II. Resultados: Adaptando las guías seleccionadas se dieron las pautas a seguir para
menores y mayores de un año. Se hizo un consenso en cuanto al manejo que contempla: anamnesis y examen físico, tratamiento farmacológico de
desimpactación y de mantenimiento y tratamiento no farmacológico de esta patología. Discusión: La ARGPC permite: bajar costos, ahorrar tiempo
y optimizar los recursos. Cuando se logra conseguir una Guía de buena calidad, es posible hacer una adaptación que cope las necesidades locales,
complementadas con las evidencias de los expertos del grupo desarrollador.
VÔMITOS COMO PRINCIPAL RISCO DE INFECÇÃO POR HELICOBACTER PYLORI EM CRIANÇAS DE IDADE INFERIOR A 5 ANOS EM ESTUDO
LONGITUDINAL DE COMUNIDADE INDÍGENA URBANA NA CIDADE DE SÃO PAULO, BRASIL
Roque JRS1, Rodrigues D1, Kawakami E1
1
Disciplina de Gastroenterologia pediátrica, Escola Paulista de Medicina, UNIFESP
A infância é o período de maior risco para a infecção por Helicobacter pylori mas estudos de incidência em comunidades de alto risco de infecção com
testes não invasivos validados, são raros. Objetivos. Avaliar a taxa de incidência e fatores de risco associados a casos incidentes da infecção pelo H.
pylori em crianças de comunidade indígena urbana Guarani da cidade de São Paulo. Métodos. Estudo longitudinal de coorte de 74, 70, 60 crianças < 5
anos durante 12 meses, avaliados em 3 coletas prospectivas de teste respiratório ureia-13C com intervalo de 4 meses, sendo aplicado questionário clinico
398 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
e demográfico após cada coleta; 145 familiares deste coorte foram incluídos na avaliação inicial. Teste respiratório ureia-13C validado em crianças < 6anos
de idade (S: 93,3%, IC95%: 86,8%–99,7% e E: 96,2%, IC95%: 93,6%–98,8%). Resultados. Taxa de incidência (77,9 crianças a cada 100 pessoas-ano),
de 31,1% para 67,7%, respectivamente nas coletas 1 e 3; taxa de reversão da infecção observada 8,3% (IC95%=1,1-15,5%). Observou-se associação
com: infecção por H. pylori na mãe (p=0,020, OR 8), no irmão (p=0,039 OR 6,5), uso de aleitamento na coleta 2 (45,6% aleitamento materno versus 8,3%
aleitamento artificial), p=0,021 e coleta 3 (OR 12,6 p<0,001). A chance da criança apresentar infecção na coleta 2 foi similar a da coleta 1. Na última coleta,
verificou-se associação significativa com a idade (OR 12,6, p=0,006) e vômito (63,6% infectados versus 22,4% não infectados; p=0,012). Conclusões.
A taxa de incidência após um ano de seguimento desta coorte de crianças de idade inferior a 5 anos, mostra a alta taxa de incidência após um ano
de seguimento, mostrando a importância do vômitos como fator de risco em família com pais e irmãos infectados. O contato íntimo em crianças com
aleitamento materno pode propiciar maior contaminação.
REGURGITACIÓN, SÍNDROME DE RUMIACIÓN Y ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL EN 107 LACTANTES Y PRE-ESCOLARES DE CIUDAD DE
PANAMÁ, PANAMÁ SEGÚN EL CUESTIONARIO FINDERS EN ESPAÑOL BASADO EN LOS CRITERIOS DE ROMA III
R. Chanís1, C.A. Velasco-Benítez1
1
Hospital del Niño. Ciudad de Panamá, Panamá.2Universidad del Valle. Cali, Colombia
Introducción: La prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en lactantes y pre-escolares latinoamericanos no ha sido descrita.
Objetivo: Determinar la prevalencia y posibles factores de riesgo de regurgitación, síndrome de rumiación y estreñimiento funcional en lactantes y preescolares de Ciudad de Panamá, Panamá por medio del Cuestionario FINDERS (Functional International Digestive Epidemiological Research Survey)
en español basado en los Criterios de Roma III. Metodología: Estudio de prevalencia en 107 lactantes y pre-escolares. Fueron consideradas variables
sociodemográficas (edad, sexo), familiares (hijo único, primogénito, padres separados/divorciados, desorden gastrointestinal funcional familiar) y clínicas
(antecedente de diarrea previa). El análisis estadístico incluyó estimación de la proporción de niños con DGFs y su correspondiente IC95%, análisis
univariado, bivariado y de asociación por regresión logística. Resultados: Hubo una prevalencia del 16.8% para estreñimiento funcional, del 3.7% para
regurgitación y del 0.9% para síndrome de rumiación; con una edad de 37.0±10.7 meses (rango 5 meses-5 años), 51.4% niñas, 60.2% hijos únicos, 67.5%
primogénitos, 50.6% con padres divorciados/separados, 1.2% con DGFs familiares, y 3.6% con cuadro de diarrea previa. Hubo mayor oportunidad de
presentar DGFs en los pre-escolares, en los padres divorciados/separados y ser primogénito pero sin diferencias significativas (p>0.05). No hubo ningún
posible factor de riesgo asociado. Conclusión: La prevalencia de estreñimiento funcional, regurgitación y síndrome de rumiación de Ciudad de Panamá,
Panamá fue del 21.5%, sin encontrar predominios ni posibles asociaciones.
TIPO DE PARTO INFLUENCIA A COMPOSIÇÃO DA MICROBIOTA INTESTINAL DE ESCOLARES
MB Morais, HB Araújo-Filho, CS Mello, LCFL Melli, ACC Pignatari, S Tahan, MS Carmo-Rodrigues.
Escola Paulista de Medicina, Universidade Federal de São Paulo, Brasil
Introdução: O tipo de parto é um dos fatores envolvidos na instalação da microbiota intestinal no recém-nascido e lactente. Objetivo: avaliar os principais
filos e gêneros de bactérias que constituem a microbiota intestinal de escolares segundo o tipo de parto (vaginal ou cesárea). Métodos: foram estudadas
183 amostras de fezes de crianças com idade entre 5 e 11 anos moradoras em Osasco, região metropolitana da cidade de São Paulo. Destas 183 crianças,
116 haviam nascido por parto vaginal e 67 por cesárea. Com relação à situação socioeconômica, cesárea foi mais frequente (76,5%; 36/47) nas classes
mais elevadas (A e B) e parto vaginal nas classes C, D e E (77,2%; 105/136; p<0,001). A quantificação dos microrganismos foi realizada por PCR em
tempo real. Resultados: Apresentados na tabela.
Eubactérias totais
Actinobacteria
Bifidobacterium spp
Bacteroidetes
Bacteroides fragilis
Firmicutes
Clostridium difficile
Clostridium perfringens
Enterococcus faecalis
Lactobacillus spp.
Staphylococcus aureus
Proteobacteria
Escherichia coli
Salmonella spp.
Euryarchaeota
Methanobrevibacter smithii
10n UFC/g
(x1013)
(x106)
(x109)
(x109)
(x107)
(x103)
(x105)
(x10)
(x107)
(x103)
(x108)
(x102)
(x106)
Cesárea
N=67
0,1 (0,07; 2,7)
1,2 (0,3; 6,9)
0,5 (0,1; 2,0)
1,5 (0,4; 35,3)
3,4 (0,49; 3,0)
1,2 (0,1; 7,3)
1,3 (0,1; 8,2)
0,0 (0,0; 3,3)
0,9 (0,1; 7,4)
4,5 (0,0; 33,8)
0,3 (0,2; 8,8)
0,0 (0,0; 4,0)
1,5 (0,0; 53,4)
Vaginal
N=116
8,4 (0,9;49,1)
0,5 (0,12; 2,7)
1,6 (0,4; 3,2)
3,7 (0,1; 39,6)
10,3 (3,6; 30,8)
0,6 (0,0; 3,5)
1,1 (0,2; 7,6)
0,0 (0,0; 0,0)
3,4 (0,5; 19,8)
0,3 (0,0; 30,5)
0,9 (0,1; 8,5)
0,0 (0,0; 4,2)
17,4 (2,7; 57,3)
P
<0,001
0,017
0,003
0,355
0,008
0,034
0,855
0,390
0,039
0,569
0,004
0,858
<0,001
Conclusão: A microbiota intestinal de escolares apresenta diferenças segundo o tipo de parto. São necessários novos estudos para
elucidar a importância e o significado destas diferenças.
A RECIDIVA CLÍNICA DIFERE EM PACIENTES COM ESOFAGITE EOSINOFÍLICA RESPONSIVA E NÃO RESPONSIVA AOS IBP?
Cristiane Boé, Silvio Kazuo Ogata, Rodrigo Strehl Machado, Elisabete Kawakami
Universidade Federal de Sao Paulo
Objetivos. Avaliar a taxa de recidiva clínica de pacientes com Esofagite Eosinofílica responsivos e não responsivos aos IBP. Métodos. Foram revisados
27/31 prontuários de pacientes com Esofagite Eosinofílica, sendo excluídos 4, os quais receberam inibidor de bomba de prótons (IBP) e corticoide
deglutido após o achado de hipereosinofilia esofágica. O diagnóstico foi estabelecido de acordo com consenso de Esofagite Eosinofílica (Liacouras et al,
2014). Após tratamento com IBP por 8 semanas, os pacientes foram classificados em 2 grupos Grupo 1 - Esofagite eosinofílica não responsiva ao IBP
(EENR) e Grupo 2 – Esofagite Eosinofílica responsiva ao IBP (EER) (Eosinofilia <15/CGA). Considerou-se recidiva clínica, o retorno de 1 ou mais sintomas
após suspensão do tratamento instituído ou hipereosinofilia (>15/CGA). Critério de inclusão: seguimento mínimo de 12 meses após o diagnóstico de EENR
e EER, sendo avaliados os sintomas clínicos, tratamento utilizado e infiltrado eosinofílico às biópsias. Resultados. Em 17/27 (Grupo 1, 63%) e em 10/27
(Grupo 2, 37%) estabeleceu-se o diagnóstico de EENR e EER respectivamente. No grupo 1, 12/17 (71%) fizeram seguimento mínimo de 12 meses (12 a
96 meses) e, no grupo 2, 3/10 (30%) (12 a 24 meses). A recidiva clínica ou histológica ocorreu em 6 (50%) no grupo 1 e em 0% no grupo 2 (p=0,114). Após
seguimento de até 36 meses, não houve evolução para estenose esofágica no grupo 1. Tratamento no grupo 1: IBP + fluticasona deglutida, IBP + dieta de
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
399
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
exclusão + fluticasona deglutida e fluticasona deglutida, sendo similar nos pacientes com ou sem recidiva clínica; grupo2: tratamento com IBP na dose de
1 a 2mg/kg/dia. Conclusão. Os dados mostram que a Esofagite Eosinofílica não responsiva aos IBP evolui como doença crônica recidivante, ao contrário
do observado com a Esofagite Eosinofílica responsiva aos IBP. Estudos posteriores com maior tempo de seguimento e casuística são necessários.
¿ES
LA REALIZACIÓN
DE ENDOSCOPÍA
Y BIOPSIAYPARA
EL DIAGNÓSTICO
DE ENFERMEDAD
¿ESIMPRESCINDIBLE
IMPRESCINDIBLE
LA REALIZACIÓN
DE ENDOSCOPÍA
BIOPSIA
PARA EL DIAGNÓSTICO
DECELÍACA?
ENFERMEDAD
CELÍACA?
Kohn
IJ, Raimondo N, Cuestas E, Zanotti N, Martinez A, Riga C, Cassinerio A.
Hospital de Niños de Córdoba – Córdoba, Argentina
Introducción: Se discute si la biopsia (B-ID) de intestino delgado es imprescindible para hacer diagnóstico (Dg) de enfermedad celíaca (EC). En 2012
se publicaron las guías de la ESPGHAN en donde se definieron criterios para hacer Dg de EC obviando la necesidad de la B-ID. Objetivo: Determinar el
valor predictivo positivo (VPP) de los anticuerpos anti-transglutami-nasa tisular (tGT) en títulos altos (>100U/ml) para el Dg de EC. Pacientes y métodos:
Se planeó un estudio de diagnóstico calculando un tamaño muestral con un poder de 80% para determinar un VPP de la prueba de 100% en 67 pacientes.
Se incluyeron los niños con Dg serológico (+) por Ac anti-tGT vistos en el Hospital de Niños de Córdoba a quienes se les hizo endoscopía y B-ID dentro
de los 6m de realizada la serología. Fueron excluídos de la muestra los Pc con déficit de IgA. Las determinaciones de tTG se hicieron con IgA a-Tgt2
recombinante humana por ELISA (ORGENTEC). En todos los Pc se hicieron endoscopías con toma de biopsias (3 a 5 de bulbo y 2°P) para confirmar el Dg.
Las muestras teñidas con H-E fueron evaluadas con los criterios de Marsh-Oberhuber. Se determinó el VPP y VPN, tanto en los Pc con clínica compatible,
como en Pc asintomáticos para EC en quienes la determinación se hizo por pertenecer a grupos de riesgo (DBTs ID, Sindr de Down, fliares directos con
EC, tiroiditis AI, etc). Se describieron los datos en medias y porcentajes y se calculó sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y
valor predictivo negativo (VPN) con IC 95%. Resultados: 97 Pc tuvieron determinaciones cuantitativas de tGT con niveles superiores a 10U/ml (nivel de
cut-off del método), y de estos 27 (28%) tuvieron niveles de 100 a 199 U/ml (22 con síntomas compatibles, 5 asintomáticos o con síntomas atípicos), y 40
(41%) niveles de 200 o más U/ml (30 con síntomas compatibles con EC, 9 asintomáticos, 1 sin datos clínicos). De los 67 Pc con niveles de Ac tTG >100
U/ml (69%), el 100% tuvo biopsias con alteración histológica tipo Marsh III (sensibilidad 72,8% IC95% 63,2-82,5 – especificidad 100% IC95% 90-100 VPP 100% IC 95% 99,3-100 y VPN 16,7% IC 95% 1,7-31,7) y esto fue igual para los Pc con sintomatología compatible con EC como para aquellos Pc
asintomáticos que fueron investigados por pertenecer a grupos de riesgo. Conclusión: Con los reactivos utilizados en nuestro hospital y con los niveles
de corte selec-cionados (>100U/ml) el 100% de los Pc tuvieron biopsia confirmatoria de EC, lo cual implica que podrían no requerir endoscopia y biopsia
para confirmar este Dg. Se necesitan estudios en series más amplias de Pc celíacos para poder confirmar esta hipótesis, y proponer una revisión de los
criterios diagnósticos actuales para EC, tanto en Pc sintomáticos como en aquellos asintomáticos pertenecientes a grupos de riesgo. Cada institución
debería a su vez validar estos resultados en función de los reactivos utilizados en las mismas.
TRATAMIENTO DE
CON ESTREÑIMIENTO
Y ENCOPRESIS SEVERO Y
EVALUACION
DEBIOFEEDBACK
LA TERAPIA EN
DENIÑOS
BIOFEEDBACK
EN NIÑOSSEVERO
CON ESTREÑIMIENTO
ENCOPRESIS
F. Medina1, A. L. Vesga Varela2, M. Medina1, J. Leyva1, C. Leon1
Unidad de Gastroenterologia, Nutricion y Endoscopia Pediatrica (UGANEP), Bucaramanga- Colombia. 2Organización Latinoamericana para el Fomento
de la Investigación en Salud (OLFIS), Colombia.
Introducción: Uno de cada cuatro consultas de gastroenterología pediátrica son por estreñimiento. El tratamiento en las últimas décadas recorre una
gama desde la desimpactación con supositorios hacia el uso de laxantes y estimulantes. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto de la terapia
de biofeedback en pacientes pediátricos con estreñimiento crónico. Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes estreñidos severos con o sin
encopresis atendidos en la institución. Cada uno de los pacientes recibió un total de 10 sesiones de terapia con biofeedback, que consiste en estimular
el piso pélvico en el nervio tibial anterior. Cada sesión con una duración aproximada de 30 minutos, tres veces por semana. Para evaluar la evolución
se aplicó un cuestionario en donde referían la consistencia y frecuencia de las heces, al igual que la evolución de la encopresis. Resultados: Un total
de 112 pacientes pediátricos se evaluaron, en donde el 59,8% fueron se sexo masculino, con un promedio de edad de 6,7 ±3,4 años. Un 61,6% de los
participantes se diagnosticaron con estreñimiento y un 25,9% con estreñimiento y encopresis. El tratamiento más frecuente fue el uso de polietilenglicol
en un 61,6% de los pacientes, seguido por el uso de estimulantes como el picosulfato sódico en un 21,4%. La media de frecuencia de las heces antes
y al final de la terapia de Biofeedback fue de 4,9 y 1,4 días respectivamente, diferencia que fue estadísticamente significativa (p<0.001). La media de la
consistencia de las heces según bristol fue de 2,4 y 4,1 antes y después, respectivamente (p<0.001). Conclusión: Se observa una evolución favorable
en la frecuencia y consistencia de las deposiciones en aquellos pacientes con estreñimiento crónico que reciben terapia de Biofeedback, sin embargo
mayores estudios hacen falta para corroborar esta hipótesis.
1
DESNUTRICIÓN SEVERA POR TUFTING; PRESENTACION DE CASO
MF Bello Marambio1,3, R Peña Zavala1,3, G Venegas Villalobos1, J Madariaga Boero2
1
Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. 2Sección Patología, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción.
3
Servicio Pediatría, Hospital Guillermo Grant Benavente, Chile
Introducción: Los cuadros de desnutrición severa se presentan cada vez con menos frecuencia en nuestro medio. El diagnóstico diferencial puede
constituir un desafío para el pediatra. La displasia intestinal epitelial (tufting enteropathy) es una enteropatía congénita que se presenta habitualmente con
diarrea severa intratable. Histológicamente destaca atrofia vellositaria con infiltración celular mononuclear de la lámina propria y anomalías del epitelio.
Prevalencia 1/50.000-100.000 nacidos vivos, siendo más alto en regiones con consanguineidad. Se presenta caso de paciente hospitalizada en nuestro
servicio. Caso: Lactante sexo femenino 9 meses de edad, sin antecedentes perinatales ni hospitalizaciones, con historia de vómitos frecuentes desde
la semana de vida. Alimentada con lactancia materna y papillas, sin suplementos vitamínicos. Múltiples consultas ambulatorias, se diagnosticó ERGE a
los 3 meses de vida iniciando tratamiento con esomeprazol. Estudio con Rx EED sin lesión anatómica, Ecografía abdominal normal. Consulta a los 9
meses por persistencia de vómitos postprandiales. Al ser evaluada en la urgencia se constata desnutrición severa y retraso pondoestatural, por lo que
se hospitaliza. Sin historia de diarrea, deposiciones 2-3 veces/día semiformadas. Sin cuadros respiratorios previos, tampoco historia consanguineidad. Al
ingreso paciente atenta, reactiva, signos vitales normales, muy pálida y enflaquecida, examen abdominal normal, atrofia de extremidades, peso 4.200g.
Se inicia alimentación con fórmula aminoacídica y MCT. Dentro de exámenes: hemograma, TSH, albumina, elastasa fecal todos normales. AC antitransglutaminasa negativosmitos s﷽﷽﷽s 9 meses por expulsi´pulsiitalizaciones. Tampoco cuadros infecciosos recurrentes.. Se efectúa EDA mostrando tracto
gastrointestinal sin lesiones macroscópicas y competencia pilórica y de cardias. Biopsia compatible con displasia epitelial intestinal. Actualmente con
nutrición parenteral continua, sepsis por catéter recuperada, pesando 4.600g. Conclusiones: Se presenta caso clínico de paciente portadora de displasia
epitelial intestinal, una patología poco frecuente que en nuestro paciente se presenta de forma clínica poco habitual, sin diarrea intratable, siendo ésta la
desnutrición severa y progresiva. Constituye el primer caso diagnosticado en nuestro centro.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO
400 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
Guerra L1, Montilla P2, Mora DV3, Sánchez C3, Sarmiento F3
1
Residente Pediatría Fundación Universitaria Sanitas Bogotá. 2Pediatra Epidemióloga Universidad Nacional de Colombia Bogotá. 3Gastroenterólogos
Universidad Nacional de Colombia - Fundación Hospital de la Misericordia Bogotá
Introducción: El síndrome de intestino corto (SIC) se define como el espectro de malabsorción que se produce después de la resección de un segmento
significativo de intestino delgado, o como la necesidad de nutrición parenteral (NPT) por más de 27 días secundaria a insuficiencia intestinal después de
una resección intestinal. Objetivo: Caracterizar los pacientes con Síndrome de Intestino Corto atendidos en la Fundación Hospital de La Misericordia
durante el período de 2009-2014. Materiales y Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los 343 pacientes con diagnóstico de resección intestinal
analizando variables epidemiológicas y clínicas. Resultados: 26 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El 53.8% fueron niñas y la mediana de
edad de 4 meses; el 70% presentó complicaciones durante la gestación y la mediana de estancia hospitalaria fue 70 días. El 53,85% de los casos tuvo
como antecedente enterocolitis necrosante, siendo la causa que motivo la resección en el 42.3%, seguida del infarto intestinal (19.23%). El 57.69%,
presentaron obstrucción intestinal, en el 15,38% el estoma se complicó con infección o prolapso y la mortalidad hospitalaria fue del 27% (causa infecciosa).
El 57,69% de los pacientes tuvo complicaciones asociadas a la administración de NPT. El tiempo promedio de NPT fue de 55,18 días; el 80,77% de los
pacientes recibió soporte enteral y el 19.33% restante falleció antes de recibirla. Discusión: Hasta ahora, el tratamiento médico de los niños con SIC
sigue siendo un reto y requiere una estrategia terapéutica interdisciplinaria individualizada que garantice un cuidado metódico, diario y personalizado. La
caracterización de la población con intestino corto constituye una herramienta básica para el manejo de estos pacientes. Se identificaron factores que
deben ser modificados para optimizar el manejo, disminuir la mortalidad y las complicaciones, sobre todo aquellas que derivan en infección.
UTILIDAD DE LA CALPROTECTINA FECAL EN EL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
A.Torres Rueda1, J.I.Juanet Goñi2 , P. Canales Ramírez1,3, J.Díaz Hidalgo1
1
Hospital Exequiel González Cortés. Santiago de Chile. 2Hospital Roberto del Río. Santiago de Chile. 3Departamento de Pediatría Sur, Facultad de
Medicina, Universidad de Chile. Santiago de Chile.
Introducción y Objetivos: Aproximadamente 15–25 % de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EEI) debutan en la edad pediátrica.
El diagnóstico se basa en hallazgos clínicos, de laboratorio, endoscópicos e histológicos. La calprotectina fecal (CF) es un marcador de inflamación
intestinal y se ha visto que en pacientes con EII se encuentran niveles elevados. El objetivo de este trabajo es establecer la utilidad de la CF como
método diagnóstico no invasivo en pacientes con sospecha de EII. Material y Método: Esta investigación es un estudio multicéntrico y prospectivo,
basado en la medición de CF en pacientes con sospecha de EII y su correlación con hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos. Se reclutaron 34
pacientes con sospecha de EII, edad promedio de 9 años, 62% de sexo masculino. Se realizó medición de CF utilizando un test inmunocromatográfico
semicuantitativo, definiéndose resultado positivo aquel >60 ug/g. Posteriormente se procedió a comparar los resultados del test con los hallazgos a la
Colonoscopia y estudio histológico. Resultados: de los 34 pacientes reclutados 12 tuvieron colonoscopía e histología diagnosticas de EII, de ellos, 11/12
presentan CF positiva. Se calculó una Sensibilidad 91,7%, Especificidad 81,8%, VPP 73,3% y VPN 94,7% para la prueba diagnóstica. La presencia de
signos clínicos como: dolor abdominal, diarrea crónica, rectorragia y pérdida de peso; así como la presencia de anemia, trombocitosis e hipoalbuminemia
fueron los hallazgos que presentaron con mayor frecuencia los pacientes con EII. Conclusión: La detección de calprotectina fecal constituye una técnica
no invasiva, fiable y sencilla; aplicable en niños, tanto en la elección de pacientes a los que se realizará estudio endoscópico por sospecha de EII, como
en su seguimiento. Este examen tiene una alta sensibilidad y VPN, lo cual lo hace un examen de gran ayuda en la sospecha y descarte de EII en niños.
PREVALENCIA E INCIDENCIA DE DESÓRDENES GASTROINTESTINALES FUNCIONALES EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES DE UNA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE CALI, COLOMBIA AÑOS 2012-2014
C.A. Velasco-Benítez1, K.L. Ñañez-Rincón1, A.M. Mideros-Mina1
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia
Introducción: La prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en escolares y adolescentes de Pasto, Colombia es del 29.0%.
Objetivo: Determinar la prevalencia e incidencia según los Criterios de Roma III en español de DGFs en escolares y adolescentes de una Institución
Educativa Pública de Cali, Colombia durante los años 2012 y 2014. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, no experimental, comparativo en
238 escolares de 8 a 12 años de edad (n=67) y adolescentes de 13 a 18 años (n=171) de una Institución Educativa Pública de Cali, Colombia a quienes
en el año 2012 y 2014 por medio de la Encuesta de los Criterios de Roma III Pediátrica en español se identificaron DGFs. El análisis estadístico incluyó
medidas de tendencia central, análisis univariado, bivariado y de regresión logística. Resultados: Los 238 escolares y adolescentes tenían en el año
2012 edad promedio de 13.6±2.0 años (rango 8-18 años), 50,0% del género femenino, 6.7% hijo único, 5.5% dengue durante el último año, 56.7% padres
separados/divorciados y 3.4% DGFs familiar. La prevalencia de DGFs para el año 2012 fue del 24.4% y para el 2014 del 16.0% (p=0.146) y la incidencia
de DGFs a los dos años de seguimiento fue del 9.2%. Al segundo año de evolución, hubo mayor oportunidad de presentar DGFs en ausencia de dengue
durante el último año (OR=4.5 IC95%=0.59-28.8 p=0.04) y ningún posible factor de riesgo asociado. Conclusión: La prevalencia de DGFs durante 2 años
de seguimiento en una Institución Educativa Pública de Cali, Colombia disminuyó cerca de la mitad de los casos, con una incidencia del 9.2%, siendo los
principales nuevos casos de DGFs el estreñimiento funcional (6.7%) y el síndrome de dolor abdominal funcional (1.7%).
IMPACT OF PHYSICAL EXERCISE ON BIOCHEMICAL MARKERS OF BONE REMODELING AND METABOLISM IN CHILDREN AND ADOLESCENTS
WITH CELIAC DISEASE WHO COMPLIANCE WITH GLUTEN-FREE DIET
R. A. Damiati1, M. C. Lazaretti1, V. L. Sdepanian1
1
Escola Paulista de Medicina-Universidade Federal de São Paulo, São Paulo
Introduction and Objective: To assess the impact of physical exercise on biochemical markers of bone remodeling and metabolism in children and
adolescents with celiac disease who compliance with gluten-free diet. Material and Methods: We evaluated 24 patients with a mean age of 10.4 (2.6)
years, 11 male, with celiac disease in obedience to the gluten free diet for over a year. All patients received supplemental calcium and vitamin D, aiming at
achieving the recommendations of the RDA for age. The patients were divided into two groups: one group performed exercise of moderate impact four times
a week for three months; another group did not perform physical exercise. Serum measurements were performed at baseline and after three months of bone
formation markers P1NP and CTx bone resorption, 25OHD, intact parathyroid hormone, ionized calcium, phosphorus, magnesium, alkaline phosphatase,
creatinine, albumin and urinary calcium. Results: After 3 months of exercise, the children had a mean concentration of the bone formation marker P1NP
greater (p = 0.004) and higher 25OHD (p = 0.004) than those who did not engage in physical exercise, whereas adolescents did not show these differences.
As for CTx and other biochemical markers of bone metabolism, there was no difference after 3 months of exercise in children and adolescents. In the group
that did exercise, there was a correlation between P1NP before and after exercise (r = 0.752, p = 0.020). Conclusions: The concentrations of the bone
formation marker P1NP and 25OHD were higher after completion of exercise in children.
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
401
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
PREVALENCIA DE ALERGIA A PROTEÍNA DE LECHE DE VACA (APLV) EN MENORES DE UN AÑO EN DOS GRUPOS POBLACIONALES DE
DIFERENTE NIVEL SOCIOECONÓMICO EN SANTIAGO DE CHILE
ME.Arancibia Soto1, I. Miquel Eggers, 1, F.Alliende Gonzalez1, G.Rios Marcuello1, L.Rodriguez Gonzalez1,P Marchant, Y.Lucero Alvarez1, S. Cruchet
Muñoz3, A Maturana P1
1
Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. 2Hospital Padre Hurtado Santiago, Chile. 3INTA, Santiago, Chile
Introducción: La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) es una patología frecuente y de alto impacto que a nivel mundial tiene una prevalencia
variable estimada entre 1,9 y 4.9% en lactantes menores de un año. No hay estudios en Chile de prevalencia de esta patología. Objetivo: determinar
la prevalencia de APLV en menores de un año, nacidos en dos centros asistenciales de Santiago de Chile. Método: Estudio de cohorte de 2 centros
hospitalarios de distinto nivel socioeconómico de Santiago de Chile. Previo consentimiento informado se enroló a los pacientes realizando evaluación
demográfica basal. Se realizó seguimiento telefónico mensual por enfermeras entrenadas, para detectar síntomas y/o signos sugerentes de APLV. Los
pacientes con > 2 síntomas fueron evaluados por Gastroenterólogo infantil. Si el Diagnóstico era una probable APLV se indicó dieta de eliminación y
contraprueba abierta a las 4 semanas. Si la contraprueba fue positiva se diagnosticó APLV. Resultados: Tabla Demográfica
Antecedentes Neonatales
Centro 1
Centro 2
Número de pacientes
Peso (g)
Talla (cm)
Sexo Masculino (%)
APGAR (5 min) *
Cesárea (%)
Pretérmino Tardío (34-36+6 sem) (%)
Término precoz (37-38+6 sem) (%)
Término Tardío (≥ 39 sem) (%)
Leche materna exclusiva
en maternidad (%)
* Mediana (Percentil 25-75)
Media (DS)
199
3332 (415)
49,2 (1,8)
51,0
10 (9-10)
31,5
8,1
38,3
53,6
Media (DS)
211
3396 (414)
49,5 (1,7)
50,7
10 (9-10)
22,3
4,8
31,6
63,6
96,0
84,4
Se realizó seguimiento hasta 12 meses 92% de centro 1 y 94% centro 2. Prevalencia APLV 11,4% centro 1 y 1,5% centro 2. Conclusión: La prevalencia
de APLV en menor de un año tuvo una gran diferencia entre las poblaciones estudiadas.
EFFECTS OF CALCIUM AND VITAMIN D SUPPLEMENTATION ON BIOCHEMICAL MARKERS OF BONE TURNOVER AND BONE METABOLISM IN
CHILDREN AND ADOLESCENTS WITH INFLAMMATORY BOWEL DISEASES IN REMISSION
J. P. A. Lago1, M. C. Lazaretti1, V. L. Sdepanian1
1
Escola Paulista de Medicina-Universidade Federal de São Paulo, São Paulo
Introduction and Objective: To evaluate the effect of calcium and vitamin D supplementation on biochemical markers of bone remodeling and mineral homeostasis
in children and adolescents with inflammatory bowel diseases in remission. Material and Methods: Eighteen patients, all male, with average age of 15.2 (2.9) years,
diagnosed with Crohn’s Disease or Ulcerative Colitis in remission with ileocolonic involvement and pancolitis and z-score of lumbar spine Bone Mineral Density L1L4 inferior to -1 were evaluated. Calcium intake was assessed and calcium carbonated and colicalciferol were supplemented, to reach age recommended values.
On the baseline and after there months, the following were measured in serum: bone formation marker procollagen type I N-terminal (P1NP), bone resorption marker
C-terminal cross-linked telopeptide of type I collagen, 25 OHD, intact parathormone, ionized calcium, phosphorous, magnesium, alkaline phosphathase. Results:
After three months of investigation, there was an increase on 25 OHD levels (p=0.002) and a reduction on P1NP levels (p=0.042). However, CTX levels were stable.
In an analysis considering puberal stages, the reduction of P1NP levels happened only on stage 4-5. There was a negative correlation between age and P1NP
levels (r= -0,60; p=0,008), positive correlation between P1NP and CTx on the beginning (r=0.60; p=0.009), and after three months (r=0.87; p<0.001). Conclusions:
Calcium and Vitamin D supplementation on the three-month period, led to an increase on serum concentrations of 25OHD with no changes on the bone resorption
marker level, but the levels of P1NP marker were lower after this period, negatively correlated with age.
VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO BASADO EN LA ANAMNESIS COMO HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA DE ALERGIA ALIMENTARIA EN NIÑOS
A. Muñoz Urribarri1, A. Sabrá Sabrá2, S. Sabrá Texeira2, I. Tenorio Azevedo2, E. Salazar-Lindo3, J. Rivera Medina4
1
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima. 2UNIGRANRIO, Rio de Janeiro. 3Gastrolab, Lima. 4IESN, Lima
Introducción y Objetivos: El gold estándar para el diagnóstico de alergia alimentaria es el reto clínico; pero depende del observador. Un cuestionario basado
en anamnesis podría ser confiable como herramienta de diagnóstico clínico. Material y Método: Se trata de un estudio piloto, observacional, de casos y
controles, en niños de 0 a 14 años que acuden a consultorio de Gastropediatría. Se incluyeron pacientes con diagnóstico confirmado de alergia alimentaria
y pacientes en quienes se había excluido la enfermedad. Criterios de Exclusión: Pacientes postoperados de atresia esofágica, estenosis pilórica, parálisis
cerebral y otros desórdenes neurodegenerativos. El cuestionario fue adaptado del desarrollado por el Dr. Aderbal Sabrá y sometido a validación por tres
expertos gastroenterólogos pediatras. Se utilizó el programa SPSS v12 para el análisis estadístico. Resultados: El cuestionario validado constó de 24 items.
En un periodo de dos años, se identificaron 36 casos y 23 controles con información completa para responder el cuestionario. La proporción de varones fue
similar entre niños con alergia alimentaria (56%) o sin ella (66%). Sin embargo, las edades entre ambos grupos difirieron significativamente, siendo el promedio
de edad en los casos de 18.9 ± 26 meses versus 99 ± 46 meses en los controles. Se encontraron diferencias marcadas en la prevalencia de respuestas
positivas entre grupos, particularmente la presencia de síntomas todo el año, compromiso multisistémico y palidez facial a la presentación fue común entre
los casos. Mientras que los antecedentes como parto eutócico, lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, la ausencia de infecciones
y de historia familiar de atopía fueron más comunes entre los niños sin alergia alimentaria (p<0.05). Conclusión: Un escore basado en la ananmesis resulta
confiable para el diagnóstico de alergia alimentaria. Se debe sospechar el diagnóstico sobre todo en infantes que acuden al consultorio de Gastropediatría.
EXISTEN DIFERENCIAS ANTROPOMÉTRICAS EN EL SEGUIMIENTO DE NIÑOS CELÍACOS EN RELACIÓN A NIÑOS SANOS?
Ko MC, Tilli MA, Basaldúa MT, Boggio Marzet CG
Grupo de Trabajo en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. División Pediatría. Hospital Gral. de Agudos “Dr. I.Pirovano”. CABA
Introducción: La Enfermedad Celiaca (EC) es una enteropatía secundaria mediada por linfocitos T que se desarrolla en personas genéticamente
predispuestas al entrar en contacto con la proteína del gluten presente en trigo, cebada y centeno, caracterizándose por una intolerancia permanente. El
402 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
retraso de crecimiento pondoestatural y la sintomatología intestinal son habituales en los primeros años de vida. Pocos estudios locales han demostrado
diferencias antropométricas en niños celíacos en relación a sanos. Objetivo: Determinar el estado nutricional en niños con EC y comparar estos
parámetros con niños sanos. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional de corte transversal. Se analizaron historias clínicas de niños
que concurrieron al Consultorio Externo de Gastroenterología Infantil y de Pediatría del Hospital Pirovano. Período de estudio: 01-01-2013 a 31-12-14.
Variables consideradas: edad, sexo, y perfil de crecimiento por Z-score (peso, talla e IMC –índice de masa corporal) en basal y al año de seguimiento.
Resultados: Muestra consecutiva de 172 niños. El grupo expuesto (EC) correspondió a 92 niños (Grupo I) y el grupo control a 80 niños (Grupo II). Sexo:
femenino 56%. Edad x: 6.6 ± SD 3.9 años. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en relación a sexo entre grupos (p=0,20) ni edad
(p=0.84). Las medias de z score de peso, talla e IMC en basal mostraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos I y II (p < 0.001) con
menores valores en grupo I así como al año de seguimiento en z score de peso e IMC (p < 0.001) para el mismo grupo (Test t). En análisis de Pc 50
(mediana) con respectivos cuartilos de Pc 25 y 75 de z score de peso, talla e IMC entre sanos y enfermos se evidenciaron las mismas diferencias (Wilcoxon
Test). En las variaciones de los parámetros de crecimiento (Z delta score de peso, talla e IMC) se observó diferencias en peso y talla, pero no en IMC
entre valores basales y al año de seguimiento entre grupos (Test t). Conclusiones: Los niños celiacos presentaron pesos y tallas similares con respecto
a los niños sanos si bien en el análisis del Z score de peso, talla e IMC es observable la diferencia significativa. Es importante remarcar en los pediatras el
análisis del z score en la evaluación diaria de los pacientes celíacos.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES PEDIATRICOS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE
GASTROENTEROLOGÍA PEDIATRICA DEL EJE CAJETERO COLOMBIA
M. Vargas Sandoval – T Cantillo Rocha
Meintegral Clinica Universitaria Manizales Colombia. Gastrokids Unidad de gastroenterologia Pediatrica Eje Cafetero Colombia
Introduccion: La enfermedad inflamatoria intestinal comprende un grupo de enfermedades idiopáticas, inflamatorias, crónicas, que afectan el tracto
gastrointestinal con periodos de exacerbación y remisión, esta enfermedad en el niño y adolescente tiene particularidades que los diferencian de los
adultos y que pueden condicionar enfoques terapéuticos diferentes. Objetivos: Caracterizar a los pacientes pediátricos con enfermedad inflamatoria
Intestinal atendidos en una Unidad de Gastroenterología Pediátrica de Manizales Caldas Colombia desde Octubre de 2013 a Junio de 2015. Material y
método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde se estudiaron variables como edad de diagnóstico, genero, lugar de procedencia,
Extensión de la enfermedad, Severidad de la enfermedad, manifestaciones clínicas, complicaciones intestinales y extraintestinales, medicamentos
utilizados y causas de tratamiento quirúrgico. Resultados: Fueron estudiados 15 pacientes con enfermedad Inflamatoria Intestinal, con una edad media
de diagnóstico de 10,3 años. Se observó diferencia en género con predominio femenino 86%. La mayoría procedentes de zona urbana. 14 Pacientes con
Diagnostico de Colitis Ulcerativa (CU) y 1 Paciente con Enfermedad de Crohn (EC), En cuanto a la Severidad en colitis encontramos, Colitis Leve 2 (13%),
Moderada 12 (80%) Severa 1(7%), En extensión predomino pancolitis en 9 (60%). En la EC la localización fue en Íleon y colon siendo no estenosante
ni penetrante. Las manifestaciones clínicas predominantemente fueron Rectorragia 15 (100%), dolor abdominal 8 (53%) y Anemia 7 (47%). Solo un
paciente presento megacolon y requirio colectomia, Como manifestaciones extraintestinales 2 (13%) de los pacientes presentaron artropatía periférica
que respondió al tratamiento de la condición, La mayoría de los pacientes respondieron a salicilatos 5 ASA, Inmunomoduladores 2 (13%) Azatriopina, En
manejo agudo se ha requerido el uso de corticoide en 9 (60%) de los pacientes. Solo un paciente requirió terapia Biológica y uno cirugía. Conclusiones:
Los pacientes fueron diagnosticados en promedio a los 10 años, predominando el género femenino y la colitis ulcetariva manifestada como pancolitis,
Las complicaciones intestinales y extraintestinales fueron relativamente poco frecuentes, el tratamiento medicamentoso más utilizado fue mesalazina en
mantenimiento y esteroide en fase aguda.
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS EVALUADOS CON LA PRUEBA DE HIDROGENO ESPIRADO
Esther María Hernández1, Fernando Medina 2, Ronald G. García3, Franci Hernández3, Gisela Hernández3, Jenny Jiménez3
1
Grupo PediaUDES, Facultad de Medicina Universidad de Santander UDES, Bucaramanga, Colombia. 2Departamento de Pediatría, Universidad Industrial
de Santander, Bucaramanga, Colombia
Introducción: La prueba del Hidrogeno espirado (H2) está indicada cuando hay sospecha de intolerancia a los carbohidratos, sobrecrecimiento bacteriano
intestinal y paso rápido de los alimentos por el intestino delgado. Esta prueba es sencilla, no invasiva de bajo costo y de gran aceptación por el niño y los
padres. El estudio se basa en la capacidad de la flora bacteriana de fermentar los ácidos biliares y carbohidratos de la luz intestinal liberando H2 y C02;
que son absorbidos y excretados por la respiración, donde se pueden cuantificar. Materiales y metodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo,
en 150 niños a quienes se les realizó test de H2 espirado desde julio del 2007 a octubre del 2009. Se utilizó un monitor portátil Gastrolyzer para medir
el (H2). Posterior a 12 horas de ayuno, recibieron 1gr de lactosa disuelta en 100 a 200 ml de agua. Se determinó H2 basal y 4 muestras más cada 20
min. Resultados: La edad promedio fue 47 ± 36 meses. El 59.3% fueron de género masculino y 41.7% femenino. El test fue positivo en 60 (40%) de
todos los sujetos. La intolerancia a la lactosa y sobrecrecimiento bacteriano fueron diagnosticados en 19 (12.67%) y 25 (16.67%) respectivamente, y
simultáneamente en 16 sujetos (10.67%). La presencia de distensión abdominal y flatulencias mostraron un valor predictivo positivo de 56.7% y de
75% para un resultado positivo de la prueba. El dolor abdominal y estreñimiento se presentaron con mayor frecuencia en pacientes con intolerancia a
la lactosa que aquellos con sobrecrecimiento bacteriano o resultado negativo del test (57.8% vs 24% vs 25.8%, p=0.04), (21% vs 8% vs 4.4%, p=0.04).
Conclusiones: La caracterización de los síntomas en pacientes con dolor abdominal puede tener utilidad en la predicción del resultado del test de H2
espirado y podría ser utilizada en el futuro para realizar una mejor selección de los sujetos sometidos a esta prueba.
ENDOSCOPÍA EN NIÑOS
STRUCTURAL GENDER DIFFERENCES DETERMINED BY THE AGE OF DISEASE ONSET IN MULTIPLE SCLEROSIS PATIENTS
Juan Ignacio Rojas1, Liliana Patrucco1, Jimena Miguez1, Cristina Besada1, Edgardo Cristiano1
1
Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina
Male sex influences multiple sclerosis (MS) disease course and is associated with worsening disability and more rapid progression, suggesting an endocrine
factor implied. Objective: to investigate the presence of structural differences at disease onset between gender, stratified by the age of 45 years or the
beginning of menopause (in females). Methods: MS patients were prospectively included and analyzed in demographic and clinical variables as well as
in radiological measurements (total brain volume (TBV), gray matter volume (GMV), white matter volume (WMV), left and right hippocampus, thalamus,
brain stem volume and lesion load) at disease onset. For analysis we stratified the sample in patients with disease onset before 45 years or the beginning
of menopause (group 1) and patients with disease onset after 45 years or menopause (group 2). SIENAX, FIRST and SEPinRIa software was used for the
measurement of brain volumes described. Linear regression model was used to analyze the data. P < 0.05 significant. Results: 56 patients were included.
30 in group 1 (18 females) and 26 in group 2 (14 females). In group 1, we observed a reduction in TBV in males compared to females (p 0.01), GMV (p0.001)
and brain stem volume (0.01). We did not observe differences in group 2 for the brain volumes analyzed. Discussion: We observed gender structural
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
403
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
differences in brain volumes considering the age at disease onset. These differences might be mediated by hormonal changes and could explain the clinical
course differences observed between gender in longitudinal cohorts.
ENDOSCOPÍA EN NIÑOS
MALFORMACION VASCULAR INTESTINAL CAUSANTE DE HEMORRAGIA BAJA SEVERA EN PACIENTE PEDIATRICO
Ninomiya I1,Steimberg C1,Gonzalez L1,Orsi M1,Udaquiola J2,Liberto D2
1
Servicio Gastroenterologia Pediatrica Hospital Italiano Bs As. 2Servicio de Cirugia infantil, Hospital Italiano Bs As Argentina
Las ectasias vasculares intestinales, en especial las del colon derecho son causa frecuente de sangrado digestivo bajo en pacientes adultos, siendo
las mismas poco frecuentes en pediatría. Material y Método: Caso Clínico: Niño de 11 años con anemia crónica estudiado y tratado con Fe desde
los primeros años de vida. Antecedente de diarreas sanguinolentas los primeros años. Episodio de melena a los 4 años con centelleograma con TC99
negativo, veda normal y vcc con hiperplasia linfoidea en ileon. Estacionamiento del peso y talla los últimos años. Anemia crónica con Hb de 10 gr. Se
interna por episodio de epigastralgia, vómitos con descompensación hemodinámica, Hb 7 gr; se requiere expansión y transfusión sanguínea. Antecedente
de enterorragia 15 días previos. Se realiza veda: antritis nodular y vcc con presencia de vasos venosos dilatados y tortuosos en colon ascendente proximal,
y una masa sobrelevada de característica vascular en ciego, ileon con hipeplasia linfoidea. Ante sospecha de malformación vascular intestinal se realiza
una Angio TC con contraste que muestra red venosa prominente en espesor de pared de colon ascendente y ciego, con aumento de tamaño de venas
de drenaje. Con esplenoportografia se descarta patología vascular colonia izquierda. Se lo interviene quirúrgicamente realizándose por laparoscopia una
hemicolectomia derecha con resección del íleon y anastomosis termino-terminal. Conclusión: Las malformaciones vasculares intestinales son poco
frecuentes en pediatría: Pueden permanecer asintomáticos durante años o causar pérdidas hemáticas leves que llevan a una anemia crónica o debutan
con un episodio agudo de sangrado severo. Esta variabilidad clínica lleva muchas veces a diagnósticos tardíos. En este paciente el último episodio de
Hemorragia severa fue lo que determino estudios de mayor complejidad y que permitió su diagnóstico, y una resolución quirúrgica programada.
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE UNA PERFORACIÓN ESOFÁGICA SECUNDARIA A LA DILATACIÓN DE UNA ESTENOSIS PÉPTICA
S. Blanco Sampascual, A.B.Díaz Roca, A. Calderón García, F. Menéndez Blázquez, M.T. Bravo Rodriguez, J. Prieto Elordui, V.M. Orive Cura
Hospital Universitario Basurto, Bilbao, Vizcaya, España.
Introducción: La mayor parte de las perforaciones esofágicas ocurren como resultado de la realización de procedimientos endoscópicos terapéuticos
o, menos frecuentemente, por la ingesta de cuerpos extraños. La hemorragia y la mediastinitis son complicaciones importantes de esta entidad, que
pueden conllevar una importante morbi-mortalidad. Clásicamente el tratamiento de las perforaciones esofágicas ha sido quirúrgico, pero hoy en día
disponemos de tratamientos endoscópicos eficaces y seguros, como la colocación de prótesis metálicas autoexpandibles, que realizada por endoscopistas
expertos en pacientes bien seleccionados presenta una tasa de éxito favorable. Caso Clínico: Varón de 5 años con parálisis cerebral que presentaba
disfagia severa. En el estudio endoscópico se objetivó una estenosis esofágica distal péptica severa sobre la que se decidió actuar mediante dilataciones
neumáticas. Durante la segunda sesión de dilatación se produjo un gran desgarro esofágico que comunicaba con el mediastino, por lo que inmediatamente
se dejó colocada una guía de 0,035 pulgadas para insertar posteriormente una prótesis metálica autoexpandible recubierta. El paciente evolucionó
favorablemente, por lo que fue dado de alta a los 10 días. La prótesis se retiró al cabo de un mes, sin complicaciones. Seis meses después al niño se le
practicó con éxito una cirugía anti-reflujo, encontrándose clínicamente bien desde entonces. Comentarios: El tratamiento endoscópico mediante prótesis
metálicas autoexpandibles totalmente cubiertas puede considerarse el tratamiento de elección en casos seleccionados dada su facilidad en su colocación,
eficacia y buenos resultados en los estudios reportados. Como inconveniente presenta la alta tasa de migración de la prótesis observada.
SÍNDROME DE RAPUNZEL TRATADO ENDOSCÓPICAMENTE CON ÉXITO
S. Blanco Sampascual, A.B. Díaz Roca, A. Calderón García, F. Menéndez Blázquez, J. Prieto Elordui, A. Castro Zavaleta, L. Deiss Pascual, V.M. Orive
Cura.
Hospital Universitario Basurto, Bilbao, Vizcaya, España.
Introducción: Los bezoares son cuerpos extraños intragástricos causados por la ingesta de material orgánico o inorgánico resistente a la acción de los
jugos gástricos. Se clasifican según su composición en tricobezoar (pelo), fitobezoar (fibras vegetales), lactobezoar (leche no digerida), etc. Generalmente
se encuentran en la cavidad gástrica pero ocasionalmente se prolongan hasta intestino delgado, lo que constituye el síndrome de Rapunzel. El diagnóstico
es endoscópico y el tratamiento puede ser químico, endoscópico o quirúrgico, dependiendo de las características del bezoar. Caso Clínico: Niña de 4
años, con clínica de un mes de evolución de epigastralgia, vómitos y distensión abdominal. Presenta palidez mucocutánea, tumoración epigástrica dura
de 4-5 cm, móvil y no dolorosa y anemia microcítica ferropénica. Se realizó estudio baritado de tracto digestivo superior en el que se observó contenido
retenido en estómago, por lo que se solicitó gastroscopia con sedación, que objetivó presencia de un tricobezoar gástrico con prolongación a duodeno
(Sd. Rapunzel) y ulceración por decúbito en incisura gástrica y 2ª porción duodenal. Debido a las dimensiones del tricobezoar y la previsible larga duración
de la exploración se programó tratamiento endoscópico en quirófano con la paciente intubada empleando diferentes técnicas (pinzas, asa, cestas, Argón
y tijeras). Tras 10 h de exploración se consiguió extraer la totalidad del tricobezoar. Actualmente la paciente se encuentra asintomática. Discusión:
Los principales factores predisponentes para el desarrollo de un tricobezoar son los trastornos de motilidad, antecedentes quirúrgicos y desórdenes
psiquiátricos como la tricotilomanía (ingesta de pelo del propio paciente). Se observan en menores de 30 años en el 80% de los casos. Pueden ser
asintomáticos o manifestarse con plenitud postprandial, náuseas, halitosis, anemia, obstrucción dependiendo del tamaño del tricobezoar y la aparición o
no de complicaciones. El tratamiento dependerá de la composición y tamaño del bezoar; su objetivo es la extracción completa del mismo y prevenir las
recurrencias.
SÍNDROME DE BOERHAAVE: TRATAMENTO ENDOSCÓPICO NA FAIXA ETÁRIA PEDIÁTRICA
T.Q. Oliveira, M. Andrade, R.K.M. Ferreira, R.P.M. Mazer, A.F. Caetano, I.R.L. Del Ciampo, M.I.M. Fernandes, R.Sawamura
Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, Ribeirão Preto, Brasil.
Introdução e objetivo: A ruptura espontânea do esôfago (Síndrome de Boerhaave) é a ruptura completa da parede esofagiana, que ocorre na ausência
de patologia pré-existente. É uma entidade rara e pode ocorrer durante episódios de êmese. Esta entidade tem alta morbimortalidade, sobretudo pelos
suas manifestações inespecíficas e retardo no diagnóstico. O presente trabalho objetiva a descrição de um caso pediátrico e sua evolução com tratamento
conservador endoscópico. Relato de caso: Escolar, 6 anos, sexo masculino, admitido em Abril/2012 com história de ter apresentado há 5 meses quadro
de gastroenterite aguda viral, com vômitos de repetição, sendo manejado na cidade de origem. No 5º dia de evolução, passou a apresentar desconforto
respiratório e enfisema subcutâneo, sendo diagnosticada ruptura de esôfago, sendo internado por 2 meses em unidade de cuidados intensivos na cidade
de origem. Desde então, vinha apresentando disfagia e vômitos pós-alimentares, sendo encaminhado ao nosso serviço para investigação. Realizada
seriografia de esôfago e endoscopia digestiva alta (EDA) na admissão, que evidenciaram estenose esofágica em terço distal, sendo, então, submetido a
gastrostomia e iniciado dilatações endoscópicas programadas, com balão hidrostático. Não apresentou intercorrências durante os procedimentos e evoluiu
404 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
satisfatoriamente no ganho pôndero-estatural. Criança sem queixas para ingestão de líquidos e pastosos por via oral, mas com leve disfagia para sólidos.
Conclusão: Relata-se o caso de uma criança com Síndrome de Boerhaave, doença rara e de alta morbimortalidade, sobretudo na infância, com boa
evolução com tratamento endoscópico através de dilatação com balão hidrostático. Este trabalho é de relevância tanto para os serviços de pediatria geral
para que suspeitem de tal síndrome como complicação de episódios eméticos, bem como para serviços de referência de endoscopia pediátrica, trazendo
a opção do tratamento conservador como boa opção terapêutica em tais casos.
PROCURANDO O “PTLD”…ENCONTRÁMOS KAPOSI
Maia C1, Roda J1, Almeida S1, Gonçalves I1, Prado e Castro L2, Ferreira R1
1
Hospital Pediátrico de Coimbra – CHUC, EPE (Portugal). 2Hospitais da Universidade de Coimbra – CHUC, EPE (Portugal)
Introdução e Objectivos: O diagnóstico de complicações pós transplante hepático secundárias à imunossupressão é frequentemente complexo,
requerendo um elevado grau de suspeição e uma abordagem multidisciplinar. Os autores descrevem a marcha diagnóstica num caso de sarcoma de
Kaposi do tubo digestivo numa criança sob imunossupressão após transplante hepático. Caso Clínico: menino de 4 anos, submetido a transplante hepático
(TRH) isogrupal por cirrose de causa indeterminada, hipertensão portal e síndrome hepatopulmonar grave. Ao 6º mês pós TRH, sob imunossupressão tripla
(prednisolona, micofenolato mofetil e tacrolimos) surge com febre, pancitopenia, adenomegalias cervicais, hepatoesplenomegália, hipertrigliceridémia e
ferritina elevada. Cargas virais do Citomegalovirus, Herpes 8 e Virus Epstein Barr aumentadas. Biopsia hepática não diagnóstica. Aspirado de medula
óssea compatível com linfohistiocitose hemofagocítica secundária, mas sem melhoria do quadro sob quimioterapia. Colocada a hipótese de doença
linfoproliferativa pós transplante (PTLD), mas a biopsia ganglionar não foi diagnóstica. Nesse contexto foi efetuada endoscopia digestiva alta que mostrou
lesões nodulares dispersas no fundo e corpo gástrico, individualizadas, algumas com centro umbilicado e ulcerado, rodeadas de mucosa gástrica de
aspeto normal. Esófago e duodeno sem lesões. O resultado do estudo histológico das lesões gastricas e revisão da biopsia ganglionar feita previamente
à endoscopia acabou por ser inesperado, ao revelar tratar-se de Sarcoma de Kaposi do tubo digestivo. Foi suspensa quimioterapia, iniciou valaciclovir
e foi aliviada imunossupressão. Simultaneamente foi iniciado sirolimus com regressão endoscópica das lesões gástricas, melhoria clinica e laboratorial.
Conclusão: Os autores apresentam este caso não apenas pela raridade desta entidade em pediatria, mas sobretudo pelo desafio diagnóstico, para o
qual a endoscopia teve um papel determinante.
ESTENOSE ESOFÁGICA PÓS-ESOFAGITE EROSIVA POR CÁUSTICO: DILATAÇÃO ENDOSCÓPICA COM STENT DINÂMICO
Marlene Abreu, Isabel Nunes, Susana Corujeira, Marta Tavares, Eunice Trindade, Jorge Amil Dias
Centro Hospitalar São João, Porto, PORTUGAL
Introdução: A ingestão de substâncias corrosivas permanece um importante problema de saúde pública. A nível esofágico, as substâncias corrosivas
provocam estenoses significativas e o seu tratamento tem evoluído desde a correção cirúrgica à dilatação endoscópica por balão. Devido à elevada
taxa de complicações e recidiva com estas técnicas, os stents esofágicos têm sido alvo de particular interesse. Descrevemos o caso de um doente com
estenose esofágica pós-esofagite erosiva por cáustico que foi tratado com um stent dinâmico desenvolvido pela Unidade de Cirurgia e Endoscopia do
Hospital Bambino Gesù em Roma – Itália. Caso clínico: criança do sexo masculino que aos 2 anos ingeriu acidentalmente um detergente industrial,
de que resultaram 2 estenoses esofágicas sequelares. Foram realizadas numerosas dilatações endoscópicas por balão sempre com recidiva, numa
das vezes complicada por perfuração esofágica com pneumomediastino e derrame pleural que resolveram com tratamento conservador. Decorridos 3
anos do acidente a criança mantinha estenose significativa com disfagia importante para sólidos, pelo que foi decidido colocar um stent dinâmico. Por
endoscopia digestiva alta, foram inicialmente dilatadas as duas estenoses até 12 mm de diâmetro, foi introduzido um fio guia como tutor para uma sonda
com segmento de maior calibre, que foi posteriormente passada para a via nasal. O dispositivo foi retirado 7 semanas após, com significativa melhoria
clínica. Na reavaliação com mais de 6 meses de evolução, o doente, atualmente com 5 anos, não tem qualquer disfagia e tolera alimentação oral total.
Conclusão: O “stent” dinâmico é uma opção válida, tecnicamente simples de usar e permite evitar uma solução cirúrgica mais agressiva e mutilante em
casos de estenose esofágica de difícil controlo.
PERFORACIÓN INTESTINAL POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO
K. Martínez Portilla1, C. Chereau1, C. Zubiri1, C. Losada Gómez1, M. Manterola1, N. Balcarce1.
1
Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, La Plata, Buenos Aires, Argentina
Introducción. La ingestión accidental de cuerpos extraños es frecuente en la edad pediátrica, entre el 70 - 80% de ellos son evacuados espontáneamente
y no requieren manejo intervencionista, un 10% precisan extracción endoscópica y un porcentaje menor al 1% puede requerir manejo quirúrgico. El
presente caso clínico es un caso ilustrativo de una perforación intestinal causada por cuerpo extraño, en un paciente asintomático abdominal. Caso
Clínico. Paciente de 10 meses de edad, de sexo masculino, quien consulta por síntomas respiratorios de 3 días de evolución, al ingreso se encuentra
con signos de broncobstrucción y desaturación, sin otros hallazgos de importancia al examen físico, se realiza laboratorios donde se evidencia VSR (+)
sin elevación de reactantes de fase aguda, se hace diagnóstico de bronquiolitis y por persistencia de la clínica se realiza una radiografía tóraco-abdominal
que muestra infiltrado intersticial bilateral y se observa cuerpo extraño radiopaco compatible con un tornillo, localizado en región centroabdominal, no se
observan niveles hidroaéreos, ni signos sugerentes de pneumoperitoneo, se traslada a quirófano para endoscopia en compañía del equipo de cirugía
pediátrica, donde se observa tornillo, que se encuentra incrustado en la mucosa entre la 2da y 3era porción de duodeno, se intenta extraer con pinzas por
endoscopia pero no es posible, por lo que se realiza laparotomía exploratoria donde se identifica asa de yeyuno adherida al Treitz y se constata perforación
de 3era porción duodenal por tornillo; a 60 cm del ángulo de Treitz se encuentra un área despulida por adherencia del cuerpo extraño sin perforación, se
extrae tornillo de 7 cm y se suturan las rafias. Conclusión. La perforación intestinal por ingesta de cuerpo extraño es una complicación infrecuente, pero
se debe tener un alto índice de sospecha de acuerdo a las características propias del paciente en relación al objeto ingerido.
DILATACIÓN DE ESTENOSIS ESOFÁGICA BENIGNA EN NIÑOS: EXPERIENCIA EN 20 AÑOS
C.Chereau1, N. Balcarce1, P. Borobia1, M. Di Maggio1, A. Zosi1, C. Losada1, L. Ruiz1, L. Menendez1, V. Bernedo1, R. Ben1
1
Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata, Buenos Aires.
Introducción: Las estenosis esofágicas (EE) son una de las complicaciones más frecuentes de la corrección quirúrgica de las atresias de esófago (AE).
Su tratamiento consiste en la dilatación de la estenosis. Objetivo: Analizar la dilatación como tratamiento de EE postcorreción de AE. Material y métodos:
Estudio longitudinal retrospectivo de 99 pacientes, en seguimiento por AE, entre Febrero/1994 y Noviembre/2014, en un centro de derivación pediátrico.
Variables analizadas: prevalencia de EE, número de dilataciones, tiempo entre cirugía correctora y 1º dilatación y complicaciones. Las dilataciones se
realizaron bajo anestesia general con balón y/o bujías de Savary Guilliard (BSG), bajo radioscopia. Resultados: De los 99 pacientes, 34 fueron excluidos
por no cumplir con los criterios de inclusión (11 intervención quirúrgica en otro centro, 23 datos insuficientes).Se incluyeron 65 pacientes diagnosticados e
intervenidos en nuestro centro asistencial, 39 niños y 26 niñas.Media edad 6.7 años (rango 6 meses-20 años), Peso medio al nacimiento 2.778 gramos.
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
405
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
Clasificación de Vogt: AE tipo III 90.8 % de los pacientes, tipo I 6.2%, tipo II 1.5% y tipo IV 1.5%. Al 87.7% se les realizo anastomosis termino-terminal,
media edad 4.35 días. Total de dilataciones 116. Requirieron dilatación 59.4%, media de 3 dilataciones/paciente. 52.7% entre 1 y 2 dilataciones, 26.3%
entre 3 y 4 y 20.9% 5 o más. 1º dilatación a los 17 meses de media postquirúrgica, aunque en el 55% de los casos fue menor a 3 meses. 56.8% se dilató
con balón, 32.4% con BSG, y 10.8% con ambos.Todos los pacientes resolvieron la EE con tratamiento endoscópico.S olo 1 paciente sufrió perforación
esofágica y requirió cirugía. Conclusión: Las EE son muy prevalentes tras la cirugía correctora de AE, frecuentemente de aparición temprana. La
dilatación de las EE guiadas por radioscopia con balón, BSG o ambos, constituye un método seguro y eficaz para nuestra población pediátrica.
ESTENOSIS DUODENAL MEMBRANOSA EN SÍNDROME DE DOWN: DILATACIÓN ENDOSCÓPICA GUIADA POR RADIOLOGÍA
MC. Riutort, K. Dinamarca, F. Jaime, A. Tobar, S. Loyola, JC. Gana
Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago
Introducción: La estenosis duodenal tiene una incidencia en la población general de 1:10.000-40.000. Un 2,5% de los pacientes con Síndrome de Down
presenta estenosis o atresia duodenal. Se han descrito 4 casos de dilatación de estenosis duodenal vía endoscópica con apoyo radiológico. Objetivo:
Presentar el resultado de la dilatación endoscópica de estenosis duodenal membranosa guiada por radiología, de dos pacientes con Síndrome de Down.
Material y Método: Se realizó registro prospectivo de los procedimientos endoscópicos y posterior seguimiento clínico de dos pacientes con Síndrome
de Down y estenosis duodenal. Resultados: Caso 1: paciente de 3 meses, antecedente de comunicación interventricular, reflujo gastroesofágico severo,
desnutrición. Radiografía esófago-estómago-duodeno con estenosis duodenal. Se realizaron 4 endoscopías digestivas altas (EDAs) a la semana 0, 3, 5
y 9 con endoscopio pediátrico; se introdujo guía bajo visión directa y posterior paso de balón a través del canal de trabajo, dilatación y revisión de paso
de medio de contraste hacia distal con rayos. Se logra dilatar hasta 4, 7, 9 y 12 mm en cada sesión, respectivamente. Caso 2: paciente de 4 años con
antecedente de canal aurículo-ventricular operado, hipotiroidismo, mal incremento ponderal e historia de vómitos y distensión abdominal desde el año
de vida. Radiografía esófago-estómago-duodeno con mega bulbo duodenal y paso mínimo de medio de contraste hacia distal. Se realizaron 3 EDAs,
siguiendo mismo protocolo descrito en caso 1, a la semana 0, 3 y 10, dilatando hasta 14, 15 y 18 mm, respectivamente. En la tercera EDA se logra paso
fácil del endoscopio a segunda porción de duodeno. Ambas pacientes evolucionaron en buenas condiciones, asintomáticas, eutróficas, sin necesidad
de nueva dilatación. En ninguno de los casos se observaron complicaciones por el procedimiento. Conclusión: Esta técnica permitió evitar cirugía, con
resolución de síntomas, buen incremento ponderal y sin complicaciones.
VALOR DE LA ENDOSCOPIA DIGESTIVA SUPERIOR EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
T. Fragoso1, M. Cárdenas2, M. Oduardo3, M.E. Trujillo3, R. Milán1,, E. Sagaró3, M. Del Alcázar1.
1
Hospital Pediátrico Universitario “Borrás”. Servicio de Gastroenterología y Nutrición. La Habana, Cuba. 2Hospital Pediátrico Universitario “Juan M.
Márquez”. Servicio de Anatomía Patológica. La Habana, Cuba. 3Hospital Pediátrico Universitario “Juan M. Márquez”. Servicio de Gastroenterología, La
Habana, Cuba.
Introducción: Esofagitis eosinofílica (EEo) es un síndrome clínico patológico caracterizado por infiltración eosinofílica intraepitelial. La etiología es
desconocida, pero la alergia alimentaria y ambiental ha sido sugerida. El diagnóstico se realiza por endoscopia y biopsia de esófago, Objetivo: El
propósito de este estudio fue correlacionar los síntomas clínicos, los hallazgos endoscópicos e histopatológicos con EEo y determinar si los síntomas
atópicos pueden ser predictivos de la enfermedad. Métodos: Se revisaron todas las biopsias realizadas (2006-2015). Se seleccionaron los que tenían
15 eosinófilos o más por HPF que se requiere para el diagnóstico. Resultados: De las biopsias revisadas, 11 pacientes, tenían una biopsia entre 15-20
eosinófilos/HPF; 4 (57,2%) masculinos, con una edad media de 11,5 años (5-15años). Los síntomas por orden de frecuencia fueron regurgitación (100%),
pirosis (100%), epigastralgia (100%), vómitos (14,2%), ninguno presentó disfagia ni impacto alimentario. Antecedentes personales y familiares de atopia
fueron presentados. Las comorbilidades reportadas fueron asma en 4(57,2%), rinitis alérgica 3(42,8%). Hallazgos endoscópicos esofágicos incluyeron: un
paciente tenía múltiples placas blancas esofágicas (14,2%), esofagitis no erosiva 3(42,8%), úlcera linear 1(14,2%), no formación de anillos ni estenosis,
no traquealización y apariencia normal en 2(28,5%). Características histológicas incluyeron 5(71,4%) con hiperplasia de células basales menos de 30%,
6(85%) papilas profundas más del 70% y 1(14,2 %) microabsceso. Conclusiones: En nuestro estudio, predominó el sexo masculino. Regurgitación,
pirosis y epigastralgia fueron los síntomas de mayor prevalencia y asma la más común comorbilidad. Ningún paciente presentó estenosis esofágica. En
este estudio los síntomas atópicos (asma y rinitis alérgica) fueron predictivos de esofagitis eosinofílica. Consideramos que ante todo paciente con disfagia
o tratamiento refractario a la enfermedad por reflujo esofágico con inhibidores de la bomba de protones debe de realizarse esofagoscopia con biopsia de
esófago por posible EEo.
FINES DEL SIGLO XX-COMIENZOS DEL XXI ¿ENCONTRAMOS DIFERENCIAS EN LA INGESTA DE CORROSIVOS? TRATAMIENTO
S.Bravo, G. Aliverti, E. Baigorri, A. Gonzalez, M. Piotto, J. Bordato.
Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Servicio de Gastroenterología. Rosario. Santa Fé. Argentina
Introducción: La ingesta de sustancias corrosivas (SC) causa morbilidad inmediata y a largo plazo, requiriendo seguimiento prolongado y tratamientos
no exentos de complicaciones. Otras herramientas terapéuticas. Objetivo: Evaluar sustancias corrosivas, grado de afectación, secuela esofagogástrica,
tratamiento. Comparándolo con estudio anterior. Material y Métodos: Estudio retrospectivo: ingesta sustancias corrosivas entre 01-08 y 12-13 comparado
con estudio 01-96 y 12-01. En ambos evaluamos edad, sexo, SC, sintomatología, hallazgos endoscópicos y tratamiento. Resultados: 22 niños ingirieron
SC por accidente en el hogar, 21 hidróxido de sodio y 1 ácido sulfúrico. Edad promedio 37 meses (rango15 a 141). Varones 13, mujeres 9. Sintomatología
predominante: odinofagia y sialorrea, 1 paciente lesión vía aérea requirió traqueostomía. En 19 realizamos endoscopía primeras 24 hs de ingesta,
presentando todos lesiones en boca, 12 en esófago (4 lesión gástrica asociada). 3 niños derivados de otros Servicios, uno severa estenosis esofágica,
otro perforación post dilatación esofágica y otro lesión 3 meses de evolución con tratamiento médico (estenosis esofágica, luego de primera dilatación
se perforó). 6 presentaron secuelas de jerarquía (estenosis esofágica), requiriendo dilataciones y a 1 se colocó stent autoexpansible. Comparado con
estudio previo (n19) encontramos promedio de edad menor (37 vs. 57 meses). La distribución: sexo, sustancias corrosivas, grado de afectación y secuela
esofágica fueron similares. Conclusiones: La ingesta de sustancias corrosivas es un problema vigente, requiriendo equipo de salud capacitado. La
endoscopía permite valorar lesiones y realizar tratamiento. Muchos requieren dilataciones endoscópicas reiteradas, la colocación de stent autoexpansible
removible y reposicionable, es una alternativa terapéutica que marca una diferencia entre los dos grupos presentados.
INUSUAL HALLAZGO DE DOS MONEDAS EN ESÓFAGO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS: REPORTE DE DOS CASOS
A Ormeño Julca
Gastroenterólogo pediatra. Hospital Regional de Lambayeque, Perú.
La ingestión de cuerpos extraños (CE) es un motivo de consulta frecuente en los Servicios de Urgencia Pediátricos. Los estudios reportan que en la edad
pediátrica se presenta el 80% de los CE, siendo más frecuente entre los 6 meses y los 3 años de edad y constituyendo la segunda causa de endoscopia
406 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
digestiva urgente en pediatría. En 80 a 90% de los casos el CE pasa espontáneamente a través del tracto gastrointestinal superior, sin embargo en ocasiones
se aloja en el esófago y debe ser extraído para evitar complicaciones peligrosas como obstrucción o perforación del tracto digestivo superior, sangrado,
úlceras, o fístulas. La ingesta e impactación de cuerpos extraños múltiples en el esófago, es un evento muy pocas veces reportado en población infantil. La
mayoría de reportes, corresponde a la ingesta de magnetos, que aunque siendo aun de presentación infrecuente, pueden causar serias complicaciones
gastrointestinales, debido a que la atracción entre ellos puede atrapar las paredes de múltiples asas intestinales provocando perforación, formación de
fistulas, vólvulos, hemorragia intraperitoneal e incluso la muerte. Aunque las monedas son los cuerpos extraños más comúnmente encontrados en esófago
en niños, el hallazgo de múltiples monedas es en evento muy pocas veces reportado. Se presentan dos casos de pacientes pediátricos atendidos en el
servicio de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque, con el hallazgo de dos monedas juntas y alineadas a nivel esofágico.
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA EN NIÑOS: EXPERIENCIA DE 8 AÑOS EN LA FUNDACIÓN SANTA FE DE
BOGOTÁ
L.K. Mejía Pérez1, J. Solano Mariño2, J.F. Vera-Chamorro2
1
Interna, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. 2Sección de Gastroenterología, Hospital
Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Introducción: La experiencia sobre la utilidad de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica diagnóstica y/o terapéutica en niños es limitada.
Esto se debe al subdiagnóstico de la enfermedad pancreatobiliar en la población pediátrica y de personal entrenado para este procedimiento. Objetivos:
Evaluar las indicaciones, hallazgos, procedimientos terapéuticos y tasa de éxito de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en niños del
Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Pacientes y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo tipo serie de casos, de
pacientes <18 años que fueron llevados a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica entre 2007 y 2015. Se analizaron las siguientes variables:
indicación, hallazgos, procedimiento terapéutico, tasa de éxito y complicaciones. Resultados: Veintitrés niños (17 mujeres, 6 hombres); de edades entre
1.2-15.8 años (media 8.65 años) fueron llevados a un total de 49 colangiopancreatografías retrógradas endoscópicas diagnósticas y/o terapéuticas. De
ellos, 12 (52.1%) tenían indicaciones pancreáticas y 11 (47.9%) tenían indicaciones biliares para ser llevados al procedimiento. Los principales hallazgos
fueron cálculos o barro biliar (n=7), estenosis del conducto pancreático (n=5), estenosis de la vía biliar (n=4), colangiografía fallida (n=4), anatomía normal
(n=3), malunión pancreatobiliar (n=2), colección biliar (n=1), fuga biliar (n=1) y quiste de colédoco (n=1). La tasa de canulación exitosa fue 77% (38/49) y
la de procedimientos terapéuticos exitosos fue 95% (36/38). El porcentaje de complicaciones fue 16% (8/49), que incluyeron pancreatitis (n=4), sangrado
(n=2), bacteriemia (n=1) y creación de trayecto submucoso en la segunda porción del duodeno (n=1). No se reportó mortalidad asociada al procedimiento.
Conclusiones: La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica diagnóstica y/o terapéutica en personal entrenado, es un procedimiento útil y seguro
para niños de todas las edades con sospecha de enfermedad pancreaticobiliar.
OBSTRUCCIÓN
INTESTINAL
CRÓNICA
DEBIDA
A GIGANTE
POLIPO GIGANTE
(PEUTZ-JEGHERS):
REPORTE
DE UN CASO
OBSTRUCCIÓN
INTESTINAL
CRÓNICA
DEBIDA
A POLIPO
(PEUTZ-JEGHERS):
REPORTE DE UN
CASO PEDIÁTRICO
PEDIÁTRICO 1
1
2
3
1
A. Muñoz Urribarri , C. Infante Fernández , E. Olivera Baca , C. Guerra Ríos , N. Villanueva Durand
1
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima. 2Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima. 3Hospital Nacional Sabogal, Lima.
Introducción y Objetivos: Se presenta un caso de obstrucción intestinal crónica de origen oscuro. Caso: Paciente varón de 9 años, referido de Huaraz
por vómitos persistentes y hallazgo de masa a la palpación profunda en cuadrante superior izquierdo. Antecedente de S. Peutz-Jeghers, y episodios de
obstrucción intestinal que requieren cirugía en 6 oportunidades, desde los 7 años. El primer episodio requirió pancreatectomía subtotal de cuerpo y cola.
Diagnóstico anatomopatológico en esa oportunidad fue pancreatitis aguda. Exámenes de laboratorio mostraron lipasa elevada 3 veces valor normal y
marcadores tumorales negativos (Ca 19-9 <2.00 y AFP 0.96). TAC abdominal mostró dilatación de estómago y duodeno de primera y segunda porción.
En tercera y cuarta porción se evidencia tumoración que rodea duodeno. Se realiza enteroscopía, evidenciando gran lesión elevada polipoidea sésil
duodeno yeyunal, que ocluye 50-70% de la luz. Paciente es programado para duodenotomía más exéresis de pólipo. Se realiza resección de pólipo
gigante tipo coliflor con base de implantación amplia de aproximadamente 10 cm en cuarta porción de duodeno. Diagnóstico post-operatorio: Invaginación
yeyuno-yeyuno duodenal cuya cabeza de invaginación es pólipo gigante. Biopsia mostró pólipo de Peutz Jeghers. Categoría Viena 1. Paciente evoluciona
favorablemente, tolerando vía oral a pocos días de la cirugía. Conclusión: Este es un caso de presentación atípica de Peutz-Jeghers, a temprana edad
y con síntomas de obstrucción intestinal y pancreatitis recurrentes secundarios al efecto de masa de pólipo gigante. La enteroscopía permitió definir el
tipo de masa y decidir la intervención quirúrgica. Los pacientes que adolecen la enfermedad de Peutz-Jeghers deben tener seguimiento por un equipo
multidisciplinario y tener vigilancia continua por la posibilidad de neoplasia.
TUMOR ESOFÁGICO DE CÉLULAS GRANULARES: A PROPÓSITO DE UN CASO
Sánchez 1, Rojas AM 2 Mora DV 1 Sarmiento F 1
1
Gastroenterólogos Universidad Nacional de Colombia - Hospital de la Misericordia Bogotá. 2Gastroenteróloga Pediatra Gut Medica Centro de
Enfermedades Digestivas Bogotá.
Introducción: El tumor de células granulares o de Abrikossoff es infrecuente, se presenta en cara y cuello; el 4 a 6% en el tracto gastrointestinal y un tercio
de éstos en el esófago. Constituye solo 0,4% de los tumores esofágicos benignos. Es una lesión intramural amarilla cubierta por mucosa normal. Parece
tener origen neural en las células de Schwann. Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente entre la tercera y quinta década de la vida,
afecta más a mujeres y población afrodescendiente. Objetivo: Presentamos el cuadro clínico de un raro tumor benigno, cuya localización en esófago es de
poca ocurrencia. Caso: Niña de 11 años con cuadro de 18 meses de evolución de pirosis, distensión abdominal, regurgitación y vomito. Previamente había
recibido manejo con omeprazol y antiácidos por 3 meses sin mejoría. Se realizó endoscopia digestiva alta que mostró lesión subepitelial nodular amarilla a
20 cm de arcada dentaria, esofagitis, pangastritis eritematosa, duodenitis eritematosa y nodular y reflujo duodeno gástrico. Resultados: La histopatología
demostró células grandes, con citoplasma granular y eosinofílica sin atipias nucleares, que confirmó el diagnóstico de tumor de células granulares.
Discusión: El diagnóstico es del resorte del patólogo y los casos reportados en pediatría han sido esporádicos. En el esófago pueden ocurrir diferentes
tipos de lesiones en la edad pediátrica y el tumor de células granulares se debe considerar entre los diagnósticos diferenciales junto con la mucosa gástrica
y pancreática ectópica y las esofagitis infecciosa, y eosinofílica, entre otros. Nuestra paciente tenía la presentación endoscópica e histológica típica.
HEMATOMA INTRAMURAL DUODENAL POST-BIOPSIA DUODENAL ENDOSCÓPICA, UNA INUSUAL COMPLICACIÓN. REPORTE DE UN CASO
PEDIÁTRICO
C Iglesias1, P Puglia1
1
Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo-Uruguay
Introducción: El hematoma intramural duodenal (HID) es una rara pero conocida complicación secundaria a una biopsia duodenal obtenida por
endoscopía digestiva (1). Lo más común es que el HID se presente en pacientes con traumatismos abdominales, secundarios a endoscopía terapéutica y
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
407
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
son más frecuentes en pacientes anticoagulados o con trastornos de la coagulación. La presentación clínica consiste en síntomas y signos de obstrucción
intestinal, pancreatitis e hiperbilirrubimemia conjugada. Objetivo: Reportar el caso de una paciente pediátrica, en estudio por enfermedad celíaca, sin
antecedentes de sangrados ni alteraciones de la coagulación, que presentó un HID con pancreatitis, como complicación de la realización de biopsias
duodenales endoscópicas. Relatar su clínica, diagnóstico y tratamiento así como recordar a los endoscopistas pediátricos que esta inusual complicación
puede presentarse. Caso clínico: Sexo femenino 5 años sin antecedentes personales ni familiares, se realiza videoendoscopía digestiva alta con biopsias
de duodeno para diagnóstico de Celiaquia sin incidentes. A las 24 hs. vómitos incoercibles y a las 48 hs. agrega dolor cólico en hipocondrio derecho. Del
examen decaimiento, deshidratación, palidez cutánea, taquicardia. Por ecografía y tomografía axial computada, se le diagnostica hematoma intramural de
segunda y tercera porción del duodeno. Amilasemia aumentada. Ingresa a cuidados intensivos asistida en conjunto por Gastroenterólogo Endoscopista y
Cirujano Pediatra. Se le coloca sonda nasogástrica, alimentación parenteral total 11 días con buena evolución y regresión total del hematoma en 1 mes. Se
descartan coagulopatías. Conclusión: Se muestra a endoscopistas pediátricos la posibilidad de que el HID se presente como complicación de una biopsia
duodenal endoscópica diagnóstica en pacientes sin antecedentes de sangrados y trastornos de la coagulación que remite con tratamiento conservador,
sonda nasogástrica y alimentación parenteral total.
UTILIDAD DE LA PHIMPEDANCIOMETRIA EN LA EVALUACIÓN DE NIÑOS CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS CRÓNICOS
M. Vargas Sandoval – T Cantillo Rocha
Meintegral Clinica Universitaria Manizales Colombia. Gastrokids Unidad de Gastroenterologia Pediatrica Eje Cafetero, Colombia
Introducción y Objetivos: Describir los resultados de Phimpedanciometrias realizadas a una población de niños con síntomas respiratorios crónicos
remitidos de otros servicios (Neumología, Alergología, ORL) sin respuesta adecuada a tratamientos previos. Material y Método: se trata de un estudio
de tipo descriptivo Retrospectivo realizado en el eje cafetero Colombiano con base en historias clínicas y reportes de Phimpedanciometrias de paciente
remitidos con síntomas respiratorios crónicos de enero 14 de 2014 a junio 14 2015. Excluyéndose del estudio pacientes con patologías de riesgo para
desarrollo de ERGE. Con una población total de estudio 64 pacientes, en edades comprendidas entre 1 y 15 años con un edad promedio de 6,11 años, de
los cuales fueron 34 (53,1%) masculinos. Resultados: Del total de pacientes remitidos (64) el 78.2% tuvo phImpendaciometria positiva para reflujo siendo
No acido el 67,2%, Acido el 9,4%, Mixto el 1,6% y sin reflujo el 21,9%. De la población estudiada el 28,1% habían recibido tratamiento con IBP sin mejoría
y la phimpedanciometria concluyo en este subgrupo que el 16,7% presentaba reflujo acido, no acido el 72,2% (tratamiento inadecuado), mixto 0%, sin
reflujo el 11,1%. En cuanto a síntomas se evidenció que la tos crónica fue el más prevalente (82%) en esta población y la relación de tos y tipo de reflujo
reportado fue mayor en reflujo no acido 72% vs 13% en ácido, El índice sintomático para síntomas respiratorios en las phimpedanciometrias con ERGE
no acido fue del 68% y el índice de sensibilidad sintomática fue del 67%. Conclusiones: La caracterización del tipo de reflujo y la relación sintomática por
medio de Phimpedanciometria constituye un elemento clave en el enfoque diagnóstico y terapéutico del niño con síntomas respiratorios crónicos.
SINDROME KLIPPEL TREAUNAY WEBER
Milton Mejia Castro, Gusielle Solis
Hospital infantil de Nicaragua Manuel de Jesus Rivera
Se trata de paciente masculino de 6 años de edad del municipio de Nagarote occidente de Nicaragua, trasladado al hospital de referencia nacional
pediátrico de Nicaragua. Nació vía cesárea, peso 3400 grs, sin antecedentes patológicos familiares. Se traslada al .servicio de Gastroenterología por
presentar sangrado de tubo digestivo bajo , al ingreso muestra un paciente consiente reactivo , había presentado sangrado rectal rojo rutilante y se investiga
historial clínico anterior revelando ser tratado por cirugía plástica por una masa de testículo izquierdo el cual había sido operado y en reporte de biopsia
se diagnostica un hemangioma o quiste de túnica albugínea, por tal razón se realiza ultrasonido abdominal que reporta malformación probablemente
linfática extendido a hueco pélvico, se le sugiere una angio TAC, además el niño presenta desde el nacimiento mancha color rojo vino oporto en área
presacra y se observa asimetría del miembro inferior izquierdo siendo de mayor volumen con lesiones varicosas violáceas en toda su extensión y en
glúteo izquierdo y un poco de asimetría de área de hemi cara izquierda, se nos pide evaluar al niño por el sangrado digestivo bajo, en gastroenterología se
evalúa multidiciplinariamente con cirugía plástica , genética y por sus características clínicas y hallazgos se piensa en un síndrome de Klippel Treaunanay
weber, se realiza Tac de abdomen se reporta como hallazgo importante vejiga distendida con desplazamiento fuera del hueco pélvico hacia cavidad
abdominal porque el hueco pélvico está ocupado por vasos dilatados y tortuosos sin presentar realce al contraste endovenoso , lo que sugiere vasos
linfáticos, además los vasos rodean por completo el rectosigmoides con efecto de masa. AngioTac de miembros inferiores desde la bifurcación de la arteria
aorta abdominal hasta ambos pies que concluye como una malformación venosa linfática en ambos miembros con predominio de lado izquierdo. Se
realiza colonoscopia y el hallazgo relevante fue la presencia de vasos oscuros tortuosos probablemente venosos en todo el rectosigmoides sin sangrado
activo. El Síndrome de Klippel Treaunanay weber tiene una triada característica. 1) Malformacion vascular venosa o linfática con predominio unilateral.
2) Varicosidades en el 70 a 80%. 3) Hipertrofia de huesos y tejido blando en forma unilateral en área de miembros inferiores. Nuestro objetivo es dar a
conocer los hallazgos clínicos y de imágenes.
MANEJO ENDOSCÓPICO Y QUIRÚRGICO EN ESTENOSIS ESOFÁGICAS SEVERAS DE NIÑOS NICARAGUENSES. HOSPITAL INFANTIL DE
NICARAGUA MANUEL DE JESÚS RIVERA
M. Mejia, A Valle, V. Lopez
Hospital Infantil de Nicaragua, Nicaragua.
Objetivo General: Describir los manejos endoscópicos y quirúrgicos de niños con estenosis esofágica Severa. Objetivos Específicos: reconocer los
pacientes que se les realizó dilataciones esofágicas en estenosis severa y se les realizo restitución esofágica. Describir evolución post quirúrgica en las
restituciones esofágicas y dilataciones esofágicas. Describir tipo de restitución esofágica. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo. Realizado en
Servicio de gastroenterología y cirugía pediátrica. Se estudió a pacientes con estenosis severa tratados desde el año 2000 en el servicio de gastroenterología.
Resultados: Se estudiaron 6 pacientes de los cuales 4 padecieron esofagitis caustica por ingesta accidental de Ácido muriático y 2 pacientes por atresia
esofágica. El grupo etario estaba constituido por un paciente de 20 años, dos entre las edades de 2 a 4 años, 3 pacientes entre los 5 a los 9 años .En
el paciente de 20 años no se le realizo tratamiento con dilataciones por lo severo de sus lesiones y se le manejo por 15 años con gastrostomía dado la
imposibilidad de realizar restitución esofágica. Son 5 de sexo masculino y una de sexo femenino. Se realizó tratamiento con dilatadores de Tucker y Savary
en los casos de atresia de esófago con promedio de 4 a 7 sesiones de tres dilataciones con dilatadores de calibres ascendentes. En los pacientes post
esofagitis caustica 3 en total se utilizaron dilatadores de Savary y en un caso Savary y dilatador neumático. Se dieron un promedio de 9 a 10 sesiones en
este grupo de pacientes. En todos los que se les realizó dilataciones se observó una mala evolución con reestenosis a pesar de las dilataciones motivo
por lo que se envía a cirugía pediátrica donde le programan restitución esofágica con tubo gástrico. En el paciente de 20 años post tubulización presento
estenosis de área quirúrgica que ha requerido dilataciones con Savary y neumáticas en 6 sesiones con respuesta adecuada ya que el joven se alimenta
por vía ora y mantiene incremento de peso. En 2 paciente post quirúrgicas de restitución se les realizo promedio de 2 sesiones de dilataciones con
excelente evolución clínica alimentándose por vía oral. En uno de los pacientes se le había realizado transposición colónica pero se complicó y rechazo la
408 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
transposición y luego de mantener un programa de dilataciones y manejo alimentario se reintervino para restituir con tubo gástrico el cual no ha necesitado
dilataciones postquirúrgicas. Se presentó un fallecimiento por complicaciones infecciosas intrahospitalarias y no a causa de la cirugía. Conclusión: Es
muy importante el manejo conjunto de gastroenterología y cirugía pediátrica en casos de estenosis severa. La técnica de restitución esofágica con tubo
gástrico es una excelente opción de tratamiento en las estenosis severas que no resuelven con un programa de dilataciones y seguido de dilataciones post
quirúrgicas de restitución esofágica con tubo gástrico para mantener un esófago funcional que permitan una mejoría en la calidad de vida.
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DEL ESTADO Y RIESGO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
M.Rodríguez Quijano, J. Viada Bris, RA. Muñoz Codoceo, B. Sánchez, G. Palacios Anaya, MJ. Martínez Gómez, D. Madruga Acerete.
Sección de Gastroenterología y Nutrición. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid, España.
Introducción: El estado nutricional es un factor fundamental y un pilar básico en el tratamiento de la fibrosis quística, esta descrita la asociación directa entre
estado nutricional, grado de afectación pulmonar y factor de supervivencia. Por tanto es indispensable la valoración nutricional periódica de estos pacientes
y sentar las bases de una intervención precoz. Objetivo: Estudio descriptivo del estado y riesgo nutricional pacientes de 0 a 18 años con fibrosis quística
para un abordaje de intervención nutricional integral. Material y Método: Se realiza una valoración nutricional completa a que comprende antropometría de
peso, talla, índices nutricionales IMC, Percentiles y Zscores, encuesta dietética de 3 días y un screening para determinar el riesgo nutricional (McDonald et
Al. 2008) específico para pacientes con fibrosis quística. Resultados: N=30, la edad media fue de (9.12±4.22años), con insuficiencia pancreática en un
83.3%, afectación pulmonar en un 96.7%. El estado nutricional de los pacientes al inicio fue de adecuado en 48.3%, sobrepeso 13.8%, desnutrición leve
31%, moderada 6.9% y severa en un 0%. El riesgo nutricional fue: bajo riesgo 43.5%, riesgo moderado 43.5% y alto riesgo 13%. Las encuestas dietéticas
determinaron un déficit de la ingesta de calcio en un 59% y un 15% de déficit de hierro. Conclusiones: En nuestro estudio se encontró una alta prevalencia
de malnutrición y déficit en la ingesta de nutrientes. La malnutrición en los pacientes con fibrosis quística debe prevenirse desde el momento del diagnóstico,
no sólo la malnutrición clínica sino también la subclínica, iniciando con énfasis la educación nutricional de los padres y pacientes mayores y asegurando una
ingesta adecuada para lograr un balance positivo de energía en todos los momentos, tanto durante los periodos de remisión como durante las exacerbaciones.
GASTO ENERGÉTICO, COMPOSICIÓN CORPORAL Y PREVALENCIA DE TRASTORNOS METABÓLICOS EN PACIENTES CON MIELOMENINGOCELE
C Saure1, C Caminiti1, J Welinski1, F de Castro2, L Carmani3
1
Servicio de Nutricion y Diabetes, Hospital JP Garrahan , Buenos Aires, Argentina. 2Servicio de Clínica, Hospital JP Garrahan, Buenos Aires, Argentina
En los niños con mielomeningocele (MMC), la severidad de su enfermedad y el grado de discapacidad depende del nivel de la lesión y de otros factores
neurológicos. Determinar el requerimiento energético es muy dificultoso debido a que las mediciones antropométricas son significativamente diferentes a
los niños normales. Objetivos: Describir la composición corporal (CC),gasto metabólico basal (REE) y trastornos metabólicos en la población de pacientes
con MMC seguidos en nuestro hospital. Población: estudio transversal, descriptivo, prospectivo. Se incluyeron 131 pacientes con diagnóstico MMC entre
06/2013-03/2014. Material y métodos: Se midieron Peso, Talla, Envergadura (E) y Talla por segmentos (TS) y se calculó IMC con las tres medidas.
Perímetro abdominal (PA), Tensión arterial (TA), Glucemia, insulina, colesterol total, LDL, HDL, Triglicéridos. Se definió resistencia a la insulina (RI) con
HOMA>2.5. Se objetivó CC con impedanciometría bioeléctrica (BIA) y REE con Calorimetría Indirecta. Resultados: El 50% fueron varones. Edad media
8,1 años (0,72-18,6). El 61% no deambulaba. El 43,4% presento sobrepeso/obesidad (SP/OB) y 14.6% bajo peso. El 20 % tuvieron cintura patológica. Se
detectó TA elevada en el 25% y proteinuria en el 20% de los pacientes. Presentaron glucemia alterada en ayunas el 5,4%. El 14% los pacientes presento
RI y 18%, dislipemia. En cuanto a la CC presentaron 75,5% de MM y 24,6% de MG. El 38% de los pacientes presento OB por medicion indirecta de MG. El
REE fue de 906 calorías (440 a 1655 cal) que corresponde al 80% del REE predicho por formula (35 a 134% del predicho). La regresión lineal entre %MG
y SZ-IMC con las tres mediciones de talla (Talla, E y TS) fue > con la última (R2: 0.38). Conclusiones: constatamos que los pacientes con MMC tienen
menor REE que el predicho por lo que el aporte enregetico debería estar ajustado al mismo para evitar desarrollo de obesidad. Por otra parte, realizar la
medición antropométrica adecuada permite diagnosticar la presencia de OB y sus complicaciones metabólicas.
LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS A TRANSTORNOS FUNCIONALES GRASTROINTESTINALES SON ALTAMENTE PREVALENTES EN NIÑOS
ESCOLARES MEXICANOS
M. F. Carrillo-Vega1, L. L. Tirado-Gomez1, J. L. G. Duran-Arenas1, D. Hervert-Hernandez2
1
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. 2Kellogg Company Mexico, Querétaro, México
Introducción y Objetivos: La evidencia apoya que la baja ingesta de fibra dietética y la inactividad física comprometen la salud digestiva. A pesar del impacto
de los trastornos gastrointestinales en el desarrollo de escolares, los datos sobre su prevalencia son escasos. El objetivo del estudio fue evaluar el patrón
de consumo de alimentos, actividad física y el estado de salud digestiva en escolares de la Ciudad de México. Material y Método: Estudio transversal en
niños (8-12 años) de escuelas primarias públicas (muestreo aleatorio por conglomerados, n=799). Se realizaron mediciones antropométricas; el patrón de
consumo de alimentos, la actividad física y la presencia de sintomatología de trastornos funcionales gastrointestinales se determinaron mediante cuestionarios
validados. Resultados: Los escolares (9.4±0.9 años) presentaron: muy bajo peso (1.2%), bajo peso (9.1%), peso normal (55.6%), sobrepeso (33.5%) y
obesidad (5.3%). Más del 30% de los menores presentó algún tipo de síntoma de trastorno funcional gastrointestinal: dolor abdominal (35%), tenesmo (34%),
distensión abdominal (43%), evacuación con esfuerzo (33%), flatulencia (45%), frecuencia de evacuación ≤3 veces/semana (23%). El 71% reunió criterios
para diagnóstico de estreñimiento funcional (Roma III). 80% de los escolares cumplió con las recomendaciones de raciones de alimentos. Sin embargo, se
observó un menor consumo de frutas, verduras y cereales en niños con sobrepeso/obesidad; y un bajo consumo de pescado y agua natural (4.9±1.1 vasos/d)
en todos los menores. 86% de los sujetos no cubrió la ingesta recomendada de fibra dietética (11.0±4.7 g/d). Únicamente 20.9% de los escolares cumplió
con la recomendación de actividad física para la edad (281.4±154.3 min/d). Conclusión: Los síntomas asociados a trastornos funcionales gastrointestinales,
principalmente aquellos asociados con estreñimiento funcional, son altamente prevalentes en escolares mexicanos. Esta condición puede estar asociada con
una baja ingesta de fibra dietética e inactividad física, factores de riesgo de sobrepeso/obesidad, un grave problema de salud pública.
USO DEL CHUPETE COMO ENTRETENCION EN LA PRIMERA INFANCIA Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO POSTERIOR DE MALNUTRICON
POR EXCESO EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA BÁSICA DE LA CIUDAD DE CONCEPCION.
J. Fuentes Fuentes1, A. Hidalgo Fernández1, F. Fuentealba Arevalo1
1
Universidad San Sebastián sede Concepción, Chile
Introducción y Objetivos: La salud y el crecimiento del niño están influenciados por una serie de factores, destacando entre ellos el factor nutricional,
ya que la práctica de alimentación infantil temprana, repercutirá en la salud actual y futura del individuo. Objetivo: Determinar la influencia del uso de
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
409
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
chupete como entretención en la primera infancia y su relación con el desarrollo posterior de malnutrición por exceso en estudiantes de enseñanza básica.
Material y Método: Estudio descriptivo transversal de 107 estudiantes de enseñanza básica de ambos sexos. Se valoró el estado nutricional mediante
antropometría la que incluyó: peso, talla e IMC utilizando como referencia CDC/NCHS, 2003 y los puntos de corte actualmente aceptados por el Ministerio
de Salud. Chileno, además se les aplicó una encuesta elaborada por los autores, para conocer el uso del Chupete. Resultados: La muestra total fue
de 107 niños, 43 mujeres y 64 varones, con una edad promedio de 7,1 y una DS ± 2,19. Del total de la muestra el 55,1% de los niños tenían un estado
nutricional normal y el 44,8% presentaban malnutrición por exceso. De aquellos estudiantes que utilizaron chupete, un 40,3% sufría de malnutrición por
exceso, en comparación al 54,3% de los niños que no utilizaron chupete. Conclusión: De acuerdo a este estudio el uso de chupete como entretención en
la primera infancia tendría un rol de protección de la malnutrición por exceso en la edad pediátrica, el que con las debidas limitaciones de uso, permitiría
poder sugerirlo como una buena alternativa preventiva a la malnutrición por exceso.
CONSUMO DE JUGOS RECOMENDADO POR PEDIATRAS Y RESIDENTES DE PEDIATRIA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA, EN COLOMBIA
S. Dadán1,2, W. Daza Carreño1,2, M. Higuera Carrillo2
1
Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped, Bogotá
Introducción y Objetivos: La Academia Americana de Pediatría (AAP), recomienda un consumo límite de jugos de fruta (JF) según la edad de los niños,
4-6 onzas/día a partir de los 6 meses de vida y hasta los 6 años de edad. La ingesta excesiva de JF puede asociarse con malabsorción de nutrientes,
dolor tipo cólico, diarrea funcional, inapetencia, estreñimiento, sobrepeso u obesidad, entre otros. El objetivo del trabajo fue describir la cantidad de JF
recomendada por parte de pediatras (PED) y residentes de pediatría (RPED) durante el primer año de vida, en Colombia. Material y Método. Estudio
transversal descriptivo. Se hizo una Encuesta Nacional sobre Alimentación Complementaria en el primer año de vida a PED y RPED, convocados por
facebook, twitter, web Gastronutriped, Congreso Colombiano de pediatría y mail desde la Sociedad Colombiana de Pediatría. Los datos se analizaron
con Epi Info 7.1.3.10. Se estimaron medidas de frecuencias absolutas y relativas para variables categóricas y medidas de tendencia central y medidas
de dispersión para variables cuantitativas. Resultados: 420 profesionales respondieron la encuesta, 67.3% (283) PED, 16.19% (68) pediatras con
subespecialización (PEDS) y 16.43% (69) RPED. El 10.71% (45) de los encuestados recomienda JF para iniciar alimentación complementaria. 21,43 %
(90) sugieren de 0 a 4 onzas/día y 32,62% (137) de 4 a 6 onzas/día, en concordancia con la indicación de la AAP. 17,62% (74) sugiere 6 a 10 onzas/día,
0,95% (4) de 11 a 20 onzas/día y 0,24% (1), más de 20 onzas de JF al día. El 27% no indica una cantidad específica de consumo. Conclusión: Alrededor
del 50% de pediatras o pediatras en formación sugieren una cantidad de jugo acorde con lo recomendado por la AAP. No obstante, algunos profesionales
orientan consumos excesivos y/o uso prioritario del jugo para comenzar la alimentación complementaria.
EDAD RECOMENDADA PARA INTRODUCIR LECHE DE VACA, SEGÚN PEDIATRAS Y RESIDENTES DE PEDIATRIA, EN COLOMBIA
S. Dadán1,2 W. Daza Carreño1,2, M. Higuera Carrillo2
1
Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped, Bogotá
Introducción y Objetivos: La Organización Mundial de la Salud y la Academia Americana de Pediatría sugieren que la leche de vaca sin modificar (LV)
se introduzca después del primer año de vida. La LV impacta negativamente sobre la salud de los lactantes, predisponiendo a deficiencias nutricionales,
anemia ferropénica y alergias. El objetivo de trabajo fue describir la edad y forma de introducción de leche de vaca (LV, queso, yogur, postrecitos), por
pediatras (PED) y residentes de pediatría (RPED) en Colombia. Material y Método: Estudio transversal descriptivo. Se hizo una encuesta nacional sobre
alimentación complementaria en el primer año de vida a PED y RPED, convocados por facebook, twitter, web Gastronutriped, Congreso Colombiano de
pediatría y mail desde la Sociedad Colombiana de Pediatría. Los datos se analizaron con Epi Info 7.1.3.10. Se estimaron medidas de frecuencias absolutas
y relativas para variables categóricas y medidas de tendencia central y medidas de dispersión para variables cuantitativas. Resultados: 420 respondieron
la encuesta. El 83,8% (352) recomienda LV sin modificar al año o después de los 12 meses. La edad mínima de introducción recomendada fue a los 6
meses (2 encuestados). 61,43% (258) recomiendan yogur al año o después del año de vida, 33,57% (141) entre 6 y 11 meses de edad. 69,28% (291)
la sugieren en forma de postrecitos al año o después del año y 19,77% (83) entre los 6 y 11 meses de edad. 71,67% (301) recomiendan queso al año o
después del año de edad y 26,9% (113) entre 6-11 meses de edad. Conclusión: Si bien la LV es poco indicada por los PED y RPED en el primer año de
vida, se observa mayor flexibilidad con la introducción de derivados. Es importante concientizar respecto del impacto de LV sin modificar o sus derivados,
antes del primer año de vida.
PROGRESIÓN EN TEXTURAS DE ALIMENTOS RECOMENDADA POR PEDIATRAS Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DURANTE EL SEGUNDO
SEMESTRE DE VIDA, EN COLOMBIA
S. Dadán1,2 W. Daza Carreño1,2, M. Higuera Carrillo2
1
Universidad El Bosque, Bogotá. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastronutriped, Bogotá
Introducción y Objetivos: Al iniciar la alimentación complementaria, la progresión en las texturas de los alimentos (TA) es clave para favorecer deglución,
lenguaje, aceptación de alimentos y prevenir trastornos de la conducta alimentaria. La Organización Mundial de la Salud, recomienda alimentos cremosos
o bien triturados entre 6 y 8 meses de edad y avanzar luego con alimentos finamente picados o que el niño pueda agarrar con los dedos. El objetivo del
trabajo fue describir las recomendaciones de pediatras (PED) y residentes de pediatría (RPED) respecto de la progresión en las TA durante la alimentación
complementaria, en Colombia. Material y Método: Estudio transversal descriptivo. Se hizo una Encuesta Nacional sobre Alimentación Complementaria
en el primer año de vida a PED y RPED, convocados por facebook, twitter, web Gastronutriped, Congreso Colombiano de Pediatría y mail desde la
Sociedad Colombiana de Pediatría.. Los datos se analizaron con Epi Info 7.1.3.10. Se estimaron medidas de frecuencias absolutas y relativas para
variables categóricas y medidas de tendencia central y medidas de dispersión para variables cuantitativas. Resultados: 420 profesionales respondieron la
encuesta. El 70,48% (296) recomienda alimentos licuados o cremosos entre los 4 y 6 meses, el 87,86% (369) entre los 6 y 8 meses y el 8,09% (34) sigue
indicando licuados entre 8 y 10 meses de edad. El 57,62% (242) inician alimentos con textura más sólida entre los 6 y 8 meses, el 67,37% (283) entre los 8
y 10 meses, aunque el 15,95% (67) espera a los 10-12 meses de edad para introducirlos. Conclusión: Alrededor del 90% de los encuestados recomiendan
texturas licuadas-cremosas entre los 6 y 8 meses de edad. No obstante, cerca del 60% también, sugieren la progresión hacia alimentos más sólidos en el
mismo período. Es importante recordar que la progresión correcta en las texturas, disminuye y previene complicaciones futuras.
PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DEL SUR DE PUERTO RICO
S. Galindo Vicéns1, J. Santiago Rivera1, L. Cruz Rivera1, C. Santiago Loza1
1
Hospital Episcopal San Lucas Torre Médica, Ponce P.R.
Introducción y Objetivos: No existen datos sobre los niveles de vitamina D en pacientes pediátricos con condiciones gastrointestinales en el área sur
de Puerto Rico. Este estudio evaluó la prevalencia de niveles subóptimos de vitamina D en pacientes asintomáticos para síntomas de raquitismo con
condiciones gastrointestinales y/o nutricionales. Material y Método: Se realizó un estudio tipo cohorte recolectando datos de expedientes médicos de
410 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
pacientes entre 0-21 años de edad que visitaron una clínica de Gastroenterología Pediátrica durante el año 2014. Se escogieron 250 pacientes al azar
con condiciones gastrointestinales y/o nutricionales que no presentaban manifestaciones clínicas relacionadas a deficiencia o insuficiencia de vitamina D.
Se determinaron los niveles séricos de vitamina D 25(OH) y se analizaron los datos para identificar prevalencia de niveles subóptimos en dicha población.
Resultados:
Distribución de pacientes por condiciones gastrointestinales con
niveles subóptimos de Vitamina D
Enfermedad por reflujo
gastroesofágico
Gastritis
3%
3%
1%
2%
2%
Alergia a alimentos
5%
Estreñimiento
2%
Colitis
39%
8%
FTT
Enfermedad intestinal
Inflamatoria
Úlceras pépticas
12%
Esofagitis Eosinofílica
23%
Obesidad
Enfermedad hepática
Conclusión: A pesar de que nuestra población pediátrica residía en una
clima tropical como es la zona sur de Puerto Rico, los datos demuestran
la presencia de niveles subóptimos de vitamina D siendo la insuficiencia
más prevalente que la deficiencia. Niveles subóptimos predominaban en
niños más jóvenes en comparación con adolescentes lo que sugiere que
el desbalance entre la ingesta y los requerimientos nutricionales pueden
evolucionar con la edad. Entre las condiciones gastrointestinales estudiadas
se encontró que aquéllas que requerían uso crónico de inhibidores de la
bomba de protones, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico
o gastritis, predominaban los niveles subóptimos de vitamina D lo que
sugiere que la secreción de ácidos gástricos puede afectar la absorción de
esta vitamina. Como hallazgo incidental se encontró que aquellos infantes
exclusivamente lactados sin suplementación de vitamina D demostraron
deficiencia. Estos datos obtenidos hacen énfasis en la necesidad de
realizar cernimiento rutinario e identificar a aquella población a riesgo de
desarrollar niveles subóptimos de Vitamina D y suplementarlos de ser
necesario.
DOLOR RECURRENTE EN FOSA ILIACA DERECHA EN NIÑOS: REPORTE DE DOS CASOS ASOCIADOS A ALERGIA ALIMENTARIA
A. Muñoz-Urribarri1, A. Sabrá Sabrá2, J. Arias-Stella Jr3., I. Tenorio Azevedo2 , S. Sabrá2
1
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima. 2Facultad de Medicina, UNIGRAN RIO, Rio de Janeiro. 3Precisa Laboratorios Aria-Stella, Lima.
Introducción y Objetivos: Presentar dos casos de alergia alimentaria de presentación poco común y discutir el enfoque diagnóstico de dolor abdominal
recurrente en niños. Casos: Caso N° 1: Niña de 11 años, aqueja dolor en fosa iliaca derecha hace 3 meses. Antecedentes: Prematuridad, atopía
(dermatitis, rinitis, cólicos). Hermana y madre atópicas. Al examen físico: Dolor exquisito a la palpación de fosa iliaca derecha, cuerda cólica bilateral. Piel
seca. Laboratorio: Hematobiometría sin alteraciones. Examen de orina normal, parasitológico seriado (-). EDN (neurotoxina derivada de eosinófilos) fecal
>3210 ng/ml (V.N. <360 ng/ml). Colonoscopía: hiperplasia linfoidea de íleon. Caso N° 2: Niño de 9 años. Dolor en fosa iliaca derecha hace tres meses dolor
abdominal localizado en fosa iliaca derecha, a predominio nocturno y con irradiación a muslo derecho. Antecedentes personales: Lactancia mixta. Atopía:
Asma, dermatitis atópica, cólicos de lactante. Antecedentes familiares: Madre alérgica a alimentos, padre presenta rinitis. Al examen físico: Cuerda cólica
bilateral. Dolor a la palpación en fosa iliaca derecha. Laboratorio: Inmunoglobulina E 160,5 UI/ml (V.N. < 90). Colonoscopía: Hiperplasia linfoidea en íleon
distal. Ambos casos mejoraron con dieta hipoalergénica. Conclusión: En presencia de hiperplasia nodular linfoide de íleon y antecedentes familiares y/o
personales de atopía, debemos considerar en el diagnóstico diferencial de dolor abdominal recurrente de fosa iliaca derecha a la alergia alimentaria. La
dieta de eliminación es diagnóstica y terapéutica a su vez.
EVALUACIÓN DEL PESO EN RECIÉN NACIDOS DE MADRES CON DÉFICIT DE VITAMINA D E HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO DE LA GESTANTE
A. Segura Galindo¹, M. Gámez Perales¹, M. Lázaro Gonzalez¹, A. Fernández Alonso¹, ML. Carrascal Fabian², N. Pajuelo Diaz¹, FJ. Cañizo Gomez¹
¹Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid. ²Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Objetivo: Evaluar peso de 360 recién nacidos (RN), 54,2% varones 45,8% hembras de 340 gestantes. 28 (7,8%) gestaciones diagnosticadas de
hipotiroidismo subclínico de la gestante (HSG) y déficit vitamina D (niveles <30 ng /ml). 14 (3,9 %) con HSG. Tratados con levotiroxina (75-100 ug/día).
66 (18,3%) con déficit vitamina D. (Valorando complicaciones/malformaciones fetales). Materiales: Edad media materna 34,1 (±5,1) años, tiempo medio
gestación 38,9 (±1,9) semanas. Niveles medios TSH 1,9 uU/ml (IC 95%:1,8 a 2,1) y 25OHD 15,6 ng/ml (IC 95%:14,1 a 17,2). Estudio estadístico, SPSS
versión 22. Resultados: Madres con (HSG) Peso RN niñas 3.215,7g, varones 3.318,6gr. Madres con (HSG) y déficit vitamina D Peso RN niñas 3230,4gr/
varones 3142,8gr. Madres con déficit de vitamina D Peso RN niñas 3034,3gr varones 3147,4gr. No hubo diferencias entre pesos y sexo en los tres tipos de
gestaciones. Se observó una débil correlación inversa estadísticamente significativa entre niveles de TSH maternos y peso del RN r=-0,118 (p<0,05). Dos
RN de madre con HSG nacieron con dolicocefafalia y uno con ureteronefrosis. En déficit de Vitamina D hubo un caso de distres respiratorio, y dos fetos
muertos a término. Conclusiones: 1.-En dos patologías cada vez más frecuentes en gestantes, HSG y déficit vitamina D no se encontraron variaciones en
el peso del RN ni disminución del mismo como se describe en déficit de vitamina D, si habría que considerar las muertes fetales. 2.- Tendríamos que valorar
tratar el déficit de vitamina D durante la gestación y lactancia por la repercusión en la osificación del RN. 3.- A la par que se trató el HSG en la gestación,
durante lactancia materna, al ser la leche materna pobre en yodo, se debería promover el uso de sal yodada y suplementar con yoduro potásico mínimo
150 ug /d con el fin de lograr un adecuado desarrollo intelectual.
CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA EN ADOLESCENTES CHILENOS: COMPARACIÓN CON CDC-2012 Y PROPUESTA DE CURVAS DE
PERCENTILES
R. Gómez-Campos1,2, C. Lee Andruske3, J. Sulla Torres4, M. Arruda5, C. Luarte-Rocha6, M. Cossio-Bolaños7
1
Instituto de Actividad Física y Salud. Universidad Autonoma de Chile, Chile. 2Universidad Científica del Sur, Lima, Perú. 3Red Iberoamerica en Desarrollo
Biológico Humano, Canadá. 4Universidad Católica Santa María, Arequipa, Perú. 5State University of Campinas, São Paulo, Brazil. 6Universidad San
Sebastián, Concepción, Chile. 7Department of Physical Activity Sciences, Catholic University of Maule, Talca, Chile.
Background: The measurement of the waist circumference is considered an important instrument to control overweight and obesity in children and
adolescents. Aims: a) compare the waist circumference measurements of Chilean students of the Maule Region (Chile) with the international CDC-2012
standard and other international standards, and b) propose a specific measurement value for the WC of children and adolescent students of the Maule
Region of Chile based on age and sex. Methods: The sample for this study was comprised of 4000 children and adolescents of both sexes. Subjects
ranged in age from 6 to 18 years old. Weight, height, Body Mass Index (BMI), and waist circumference (WC) were measured. The WC was compared with
the CDC-2012 international standard. Percentiles (P3, P10, P25, P50, P75, P85, P95) were constructed based on the LMS method. Results: The males
of the Maule Region had a greater WC during infancy. Subsequently, during the ages in late adolescence, males showed values lower than those related
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
411
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
to the international standards. Females showed values similar to the standards until the age of 12. Subsequently, the females of the Maule Region showed
lower values. The 85th and 95th percentiles were adopted as cutoff points for evaluating overweight and obesity based on age and sex. Conclusion: The
WC of children and adolescents of both sexes in the Maule Region differ from the CDC-2012 curves. The regional norms proposed are a means to identify
children and adolescents with a high risk of suffering from overweight and obesity disorders.
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR LA ACTITUD A LA OBESIDAD EN ADOLESCENTES
M. Cossio Bolaños1,2, M. Arruda3 , J. Sulla-Torres4, F. Alvear2, C. Urra-Albornoz1, C. González-Pizarro5, R. Silva-Sandoval5, R. Gómez-Campos5,6
1
Universidad Católica del Maule, Chile. 2Red Iberoamericana en investigación en desarrollo Biológico Humano. 3Universidad Estadual de Campinas, Sao
Paulo, Brasil. 4Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. 5Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile. 6Universidad Científica del Sur, Lima,
Perú
Introducción: El uso de instrumentos que permitan medir los conocimientos, actitudes y comportamientos que rodean los patrones dietéticos en
adolescentes, permitirá desarrollar intervenciones orientadas a lograr cambios conductuales, mejorar y mantener la autoestima, así como expresar
actitudes más positivas respecto a sus estilos de vida saludables. Objetivos: a) validar una escala de actitud a la obesidad para adolescentes, b) verificar
su capacidad de reproductibilidad y c) proponer baremos para su valoración en función de la edad y sexo. Material y métodos: Se efectuó un estudio de
tipo descriptivo de tipo Survey. Se encuestó a 1252 adolescentes entre 12 a 17 años de tres Establecimientos Municipales de la Provincia de Talca, Chile
(584 varones y 668 mujeres). Se aplicó un cuestionario con tres indicadores (factores): a) preferencia/rechazo, b) preocupación/desinterés y c) voluntad/
apatía. Se evaluó la validez de constructo, la fiabilidad por consistencia interna (Cronbach) y los baremos fueron desarrollados por medio del método LMS.
Resultados: La validez de constructo, tras la rotación VAriMax evidenció 14 preguntas: a) preferencia/rechazo (4 preguntas), b) preocupación/desinterés
(6 preguntas) y c) voluntad/apatía (4 preguntas). El % de explicación de la varianza para cada factor fue de 23,5%, 41,0% y 24,1%, totalizando un 88,6%
de explicación. La fiabilidad evidenció valores altamente confiables, oscilando entre 0,73 a 0,75 para cada factor. Los baremos desarrollados a partir del
método LMS, mostraron los siguientes puntos de corte: p<10 es baja actitud, ≥p10 a p90 moderada actitud, p90 a p97alta actitud y ≥p97 Muy alta actitud
a la obesidad. Conclusión: El instrumento elaborado mostró validez de constructo satisfactoria y moderado nivel de consistencia interna. Los resultados
sugieren su uso y aplicación en adolescentes escolares del sistema educativo de la región del Maule de Chile. Este instrumento puede ser utilizado en la
escuela para diagnosticar posibles predisposiciones hacia la obesidad.
MODIFICACIÓN DE LOS HÁBITOS SALUDABLES EN UNA POBLACIÓN ESCOLAR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL
INFADIMED (INFANCIA Y DIETA MEDITERRÁNEA)
J. Fernández Blanco1,3, I. Casas Gallegos2, MM. Bibiloni Esteva1, JA Tur Mari 1, N. Pujol Plana4, S. Mercadé Fuentes3, MM Fernández Vallejo3, L. Ojer
Fernández de Soto5, S. Surià Sonet3 , N. Martín Galindo3.
1
Grupo de Investigación en Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo, Universidad de las Islas Baleares & CIBEROBN (Fisiopatología de la Obesidad
y la Nutrición), Palma de Mallorca, España. 2Unidad de Gastroenterología Pediátrica. EPTAP-Garraf. 3Equipo Pediátrico Territorial Alt Penedés Garraf.
Vilafranca del Penedés. Barcelona. 4Equipo de Atención Primaria Garraf-Rural. 5Equipo de Atención Primaria Penedès Rural
Introducción y Objetivos: La obesidad infantil es un problema de salud pública que requiere prevención y educación nutricional. Conocer el impacto del
comportamiento alimentario sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, utilizando un programa educativo INFADIMED. Metodología: Estudio
longitudinal entre los años 2012 y 2015 realizado en 4 escuelas de Vilafranca del Penedès con la participación de 630 alumnos con edades entre 3 y 7
años. Mensualmente durante 6 meses, se realizó una intervención de 45 min en los diferentes grupos llevado a cabo por profesionales de Enfermería.
Se utilizó material audiovisual adaptado para cada grupo de edad: 6 películas de dibujos animados con temáticas diferentes sobre la dieta mediterránea,
una presentación interactiva con los alumnos y una ficha donde se trabajaban los contenidos. De manera bimensual se realizó una sesión educativa con
los padres. Anualmente se realizaron las siguientes mediciones antropométricas: talla, peso, IMC, pliegue subescapular y tricipital, perímetro craneal,
circunferencia de brazo, codo, muñeca, cadera, abdomen, pierna y tensión arterial. Al inicio y al final de la intervención se realizó una encuesta nutricional
basada en el índice Kidmed para valorar la adhesión a la dieta mediterránea antes y después de la intervención. Resultados: El grupo intervención estuvo
formado por 319 niños (tasa de aceptación de 51%). Se logró una disminución en la prevalencia de sobrepeso y obesidad posterior a la intervención
de 4,4% y 4,1% respectivamente. Antes de iniciar el programa, 58,8% de los niños seguían una dieta mediterránea óptima, después del programa este
porcentaje aumento hasta un 69,1%. Conclusión: INFADIMED es un programa innovador, viable, sostenible y eficiente. Su uso en centros escolares
mostró una modificación de los hábitos dietéticos con disminución en la prevalencia de obesidad y sobrepeso infantil.
SITUACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ
M.A. Molina Rodríguez1, M. González La Rotta1, L.A. Díaz Arias1, L.T. Rodríguez Torres1, J. Varela Sánchez2, M.F. Roa Páez3, J.F. Vera-Chamorro JF4
1
Estudiantes. Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. 2Unidad de Lactancia Materna, Fundación Santa Fe de Bogotá. 3Neonatóloga. Fundación
Santa Fe de Bogotá. 4Jefe Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Fundación Santa Fe de Bogotá. Universidad de los Andes.
Introducción y objetivos: Se conocen los múltiples beneficios de la lactancia materna en la salud del recién nacido y la madre. El objetivo es determinar la
prevalencia y situación de la latencia materna en las primeras 24 horas de vida en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá y compararla
con los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía en Salud 2010 (ENDS-2010). Material y Método: Estudio de corte transversal en recién nacidos
con puntaje de Apgar ≥7 y peso ≥2500 gramos y sus madres. Se estimó una muestra de 137 pacientes (error tipo I de 0.05 y un poder de 0.9 a dos colas).
Se realizó una encuesta basada en la ENDS-2010, 24 horas después del nacimiento. Resultados: Se entrevistaron 150 madres (32.7 ± 13 años). 97.3%
de las madres lactaron en las primeras 24 horas de vida, de estas el 96.6% lo hizo en la primera hora de vida. El 52.6% complementó la alimentación con
fórmula, que fue recomendada en el 29.1% por el pediatra y en el 55.7% por personal de enfermería. Sólo el 16% de las madres tuvo algún problema con
la lactancia. El 53.3% de las madres reportó haber recibido capacitación sobre lactancia. Conclusión: El 96.6% de los recién nacidos en la Fundación Santa
Fe, recibieron lactancia en la primera hora y 97.3% en las primeras 24 horas, comparados con 57.0% y 77.0% en la ENDS 2010 (p<0.01), sin embargo, el
51.1% recibió fórmula, comparado con el 31.0% en la ENDS 2010 (p<0.01). Se requiere revisar las políticas sobre lactancia y uso de fórmulas en nuestros
hospitales.
SÍNDROME DE INTESTINO CORTO EN PEDIATRÍA: ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN LA 1RA FASE DE ADAPTACIÓN
LF Martínez Cardet1, H Moreno Díaz2
1
Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Quito, Ecuador. 2Hospital de PEMEX, Tabasco, México.
Introducción: El Síndrome de Intestino Corto (SIC) y la selección de su tratamiento farmacológico en la primera fase de adaptación representan una prueba
de perspicacia y discernimiento para la Gastroenterología Pediátrica actual. OBJETIVOS: Describir las opciones farmacológicas actuales para la primera
fase de adaptación y caracterizar las estrategias seguidas para 12 pacientes, así como sus posibles repercusiones nutricionales. Material y método:
412 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
Estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal de 12 pacientes en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz de Quito, Ecuador y Hospital de PEMEX, Tabasco,
México; a partir de Enero 2014. Resultados: 1- Las variadas opciones farmacológicas a emplear en la etapa de adaptación estuvieron determinadas
por los factores de adaptación intestinal: edad del paciente, segmento intestinal resecado, presencia de colon y válvula ileocecal y longitud intestinal.
2- Los inhibidores de la secreción gástrica, enzimas pancreáticas, vitaminas, oligoelementos, minerales y antidiarreicos formaron parte de un esquema
estándar de tratamiento inicial. 3- La intervención quirúrgica fue la última opción y no fue empleada en los pacientes. 4- La atención fue individualizada; el
incremento de peso y el control de los síntomas fue lento y progresivo. 5- El tratamiento fue multidisciplinario para el 100% de los pacientes. Conclusión:
Las estrategias farmacológicas fueron parcialmente estandarizadas según los factores de adaptación intestinal, aunque se requirió de la valoración
individualizada y enfoque multidisciplinario.
USO DE ANTIBIÓTICOS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DEL LACTANTE A LOS
USO
DE ANTIBIÓTICOS
6 MESES
DE VIDA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DEL LACTANTE A LOS 6 MESES DE VIDA
A Puchi Silva1,2, C Morales Donoso1, D Boisier Riscal1, C Acuña Castro1, C Acuña Castro1
1
Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, Chile. 2Hospital Dr Gustavo Fricke, Viña del Mar, Chile
Introducción: Alteraciones de la microbiota intestinal del lactante influirían en el riesgo de obesidad futura. El uso de antibióticos maternos durante
el embarazo se postula como un factor que predispone a una disbiosis materna y del recién nacido. Objetivos: Determinar la relación entre el uso
de antibióticos en el tercer trimestre del embarazo y peso del lactante al nacimiento y a los 6 meses de vida. Material y método: Estudio de cohorte
retrospectivo, hijos de madres sin patologías crónicas que recibieron antibióticos durante el tercer trimestre de embarazo, nacidos entre enero de 2013 y
abril de 2014, atendidos a nivel de consultorios públicos de Viña del Mar, Chile. La variable independiente corresponde al uso o no de antibiótico durante
el tercer trimestre de embarazo y las variables dependientes son el peso de nacimiento, a los 6 meses de vida y el incremento de peso entre este período.
Los datos fueron analizados en el programa SPSS, con estádística descriptiva y pruebas de significancia estadística. Resultados: n=50 pacientes. No
resultaron estadísticamente significativos el incremento de peso desde nacimiento hasta los 6 meses; tampoco las diferencias medias de peso al nacer
y a los 6 meses de vida. Destaca, sin embargo, un considerable mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad en hijos de madres tratadas con antibiótico
(52% vs 36%) Este hallazgo fue más marcado en las lactantes femeninas. Conclusiones: Es planteable que el uso de antibióticos en el tercer trimestre del
embarazo ocasione una mayor ganancia ponderal del lactante en los primeros 6 meses de vida, que podría repercutir en mal nutrición por exceso futura.
Este efecto podría ser causado por la provocación de una disbiosis en el recién nacido.
ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO EN NIÑOS CON FALLO DE MEDRO NO ORGÁNICO: RESPUESTA NUTRICIONAL E INFLAMATORIA CON UNA
FORMULA HIPERCALÓRICA CON SIMBIÓTICO Y DHA
RA. Lama1, A. Moráis2, H. Ruiz2, I. Ros3, R. Galera4, M. Morera5, M. Guarro5, R. Madero2 y Grupo Español de Trabajo en Nutrición Infantil (GETNI)
1
Clínica D-medical, Madrid, Madrid, España. 2Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. 3Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.
4
Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería, España. 5Laboratorios Ordesa, Sant Boi De Llobregat, Barcelona, España
Objetivos: Analizar la utilidad y tolerancia de una fórmula hipercalórica conteniendo simbiótico (contiene Bifidobacterium longum subsp. infantis CECT7210)
y ácido docosahexanoico (DHA) en niños con fallo de medro no orgánico. Material y Métodos: Ensayo clínico multicéntrico (7 hospitales), doble ciego,
controlado, en grupos paralelos. Se incluyeron pacientes ≥1 año con zIMC ≤-1 sin enfermedad orgánica, aleatorizados en 2 grupos: E (Estudio: fórmula
hipercalórica (1,3Kcal/mL) con DHA y simbiótico) y C (Control: sin simbiótico ni DHA). Ambas fórmulas se prescribieron durante 6 meses como suplemento
de la dieta para cubrir los requerimientos energéticos estimados. Se recogieron variables nutricionales (antropometría y bioimpedancia-BIA) y clínicas.
Análisis de calprotectina fecal (Cpf) por enzimoinmunoanálisis y bifidobacterias en heces por RT-PCR (realtime polymerase chain reaction). Estadística:
regresión para medidas repetidas, corrección Bonferroni, regresión Poisson, correlación Pearson, test Fisher. Resultados: 98 pacientes (55% varones),
edad media 5,17±4,14años, z-IMC -2,1±0,7; sin diferencias entre grupos. Tiempo medio de seguimiento previo: 2,12± 1,22 años. No efectos adversos
relacionados con las fórmulas. Ambos grupos mejoraron significativamente (p<0,001) en los parámetros antropométricos (zPeso, zIMC, masa corporal
grasa y magra- MCG y MCM). El grupo E presentó un mayor aumento de MCM a los 3m (p=0,02) y de masa celular corporal a los 6m (p=0,07) (por
BIA), y una menor incidencia de episodios infecciosos (0,03 vs. 0,05; p<0,04). Los pacientes en los que se detectó CECT7210 tuvieron menos procesos
infecciosos (p<0,054). El recuento de bifidobacterias totales se correlacionó con mayor MCM a los 3 (p=0,032) y 6 meses (p=0,001). La Cpf alta se asoció
con los procesos infecciosos (p=0,043). Conclusiones: Ambas fórmulas resultaron seguras y eficaces. El grupo que recibió́ simbiótico y DHA presentó
mejor estado nutricional y menos episodios infecciosos relacionado con la presencia de bifidobacteria CECT7210. Son necesarios más estudios y con
tiempos más prolongados que permitan confirmar estos resultados.
CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL NUTRICIONAL DE PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS EN LA CLÍNICA INFANTIL COLSUBSIDIO
S. J. Vásquez Lozano, M.C Casas Pardo, C. Betancourt González , A.F. Galindo Gonzalez
Clínica Infantil Colsubsidio, Bogotá, Colombia
Introducción y objetivos: La desnutrición intrahospitalaria es variable en los estudios publicados. Tiene impacto en el curso tórpido de la enfermedad, en
la prolongación de la estancia hospitalaria y en los altos costos subsecuentes. No existen estudios realizados en Colombia en relación al estado nutricional
del paciente pediátrico hospitalizado. Por este motivo se decidió caracterizar el perfil nutricional de pacientes pediátricos hospitalizados en la Clínica Infantil
Colsubsidio. Materiales y métodos: Se desarrolló un estudio transversal en pacientes pediátricos hospitalizados en un periodo entre Junio 2014 – Marzo
2015. Se realizó descripción de las variables y análisis univariado. Resultados: Se analizaron 320 pacientes: 50% niños y 50% niñas. Edad promedio:
4.6 años, predominio del grupo de los lactantes. Media de estancia hospitalaria: 4,6 días. Baja ingesta, ayuno, dolor de moderada intensidad y factor de
estrés grado I fueron las variables más frecuentemente relacionadas con desnutrición. Al ingreso a hospitalización el 57.5 % se encontraron eutróficos, el
17.19% con desnutrición crónica, el 8.44% con desnutrición aguda y el 16.88% con aumento anormal de peso. Al egreso, los eutróficos disminuyeron a
56.25 %, la desnutrición crónica y el aumento anormal de peso se mantuvieron igual y la desnutrición aguda aumento al 10%. Conclusión: Los hallazgos
de este estudio están en concordancia con los hallazgos descritos en la literatura. El mayor compromiso nutricional se asoció a patologías respiratorias y
gastrointestinales y a mayor estancia hospitalaria.
EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE NIÑOS HOSPITALIZADOS CON PATOLOGIA GASTROINTESTINAL 2014 – 2015 EN UN HOSPITALPEDIÁTRICO
DE TERCER NIVEL. LIMA, PERÚ
M. Oropeza Jiménez2, J. Rivera Medina1, J. Gonzales Benavides1, A Florián Florián1, R. Rojas Galarza2
1
Gastroenterólogo Pediatra, Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Lima-Perú. 2Médico Residente de Gastroenterología Pediátrica – Universidad
Nacional Federico Villarreal, Lima-Perú.
Objetivo: Presentar la afección nutricional de los niños internados por patología gastrointestinal en el Servicio de Gastroenterología, hepatología y
nutrición pediátrica del INSN en el periodo 2014-2015. Material y Métodos: Se revisaron las historias de los pacientes hospitalizados en el Servicio
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
413
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
de Gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica desde enero 2014 a mayo 2015. Se precisa el lugar de procedencia, edad, sexo, evaluación
antropométrica, motivo de hospitalización, comorbilidades, tiempo de evolución de la sintomatología gastrointestinal. Se utilizó el programa Excel 2010
para el cálculo de los datos. Para medir asociaciones se usó Odds Ratio con IC 95%. Resultados: En total fueron 117 pacientes. La edad promedio fue de
63 meses (de 1 a 206 meses). El sexo femenino fue el más frecuente (54%). El 57% de los pacientes procedían del departamento de Lima, la mayoría de
ellos del distrito de San Juan de Lurigancho (15%); seguido de Cajamarca ( 5%) y de Junín (4%). Los niños fueron hospitalizados por patología hepática en
40% de los casos, siendo el síndrome colestásico ( 51%) el más frecuente; por patología intestinal un 16%, siendo diarrea crónica (27.7%) el más frecuente
y por patología esofágica un 13%. Desde el punto de vista antropométrico la prevalencia de eutróficos fue 57%, desnutrición leve 16% , desnutrición severa
5%, sobrepeso 13% y obesidad 7%. El 46 % del total de pacientes perdieron peso durante la hospitalización, de estos el 50 % tenían estancia hospitalaria
prolongada (más de 15 días), la mayoría con patología hepática y pancreática. La persistencia de síntomas por más de dos semanas se asoció con algún
grado de desnutrición (OR 1.58 con IC95% 1.7-3.56). Conclusiones: Más del 40% de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Gastroenterología,
hepatología y nutrición del INSN presentaron algún grado de malnutrición. Se observó asociación entre el tiempo de estancia hospitalaria y el déficit
nutricional durante la Hospitalización.
PERFIL METABÓLICO, ADIPOCINAS E GRELINA EM ADOLESCENTES COM HEPATITE AUTOIMUNE (HAI) COM E SEM EXCESSO DE PESO
AP Bidutte Cortez1, RHG Motta Mattar1, HM Lederman2, M Fisberg3, M Batista de Morais1
1
Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica da Universidade Federal de São Paulo - Escola Paulista de Medicina, São Paulo, Brasil. 2Departamento de
Ciências Radiológicas do Departamento de Diagnóstico por Imagem da Universidade Federal de São Paulo – Escola Paulista de Medicina, São Paulo,
Brasil. 3Departamento de Pediatria da Universidade Federal de São Paulo – Escola Paulista de Medicina e Centro de Dificuldades Alimentares - Instituto
Pensi- Hospital Infantil Sabará, São Paulo, Brasil.
Objetivo: Elevada prevalência de obesidade em pacientes com HAI foi constatada em estudo anterior. As adipocinas produzidas pelo tecido adiposo
participam de processos inflamatórios e desenvolvimento de doenças crônicas. O objetivo foi estudar o perfil metabólico e a relação das adipocinas
(adiponectina, leptina, TNF-α, IL-6) e grelina com o estado nutricional de adolescentes com e sem HAI. Métodos: Foram estudados adolescentes com
HAI (14 com e 14 sem excesso de peso) e adolescentes controles (23 com e 25 sem excesso de peso). Foram mensurados peso, estatura. Excesso de
peso foi definido pelo escore-Z de IMC/idade ³+1 desvio-padrão (OMS). Adipocinas e grelina foram dosadas com a tecnologia Luminex™. Resultados:
Adolescentes com HAI com e sem excesso de peso apresentaram aumento de adiponectina (mg/mL) em relação aos controles (respectivamente, 33,5;
42,1; 17,1; 17,5; p<0,001). Leptina (ng/mL) no grupo com HAI (19,2) e controle (20,4) com excesso de peso foram maiores (p<0,05) que nos sem excesso
de peso com HAI (7,7) e controle (7,0). A IL-6 (pg/mL) foi maior (p<0,001) nos pacientes com HAI com (3,8) e sem (3,8) excesso de peso que nos indivíduos
controles sem excesso de peso (0,5). TNF-a e grelina foram semelhantes entre os grupos. Adolescentes com HAI apresentaram maiores valores de
HDL-colesterol e menores níveis glicêmicos que os adolescentes acima do peso (p<0,05). Notou-se correlação entre leptina com insulina e HOMA-IR no
grupo controle, mas não nos adolescentes com HAI. Conclusão: A HAI contribuiu com o aumento da adiponectina nos adolescentes, independentemente
do excesso de peso. A elevação da IL-6 também indica o papel inflamatório da doença nos adolescentes com HAI. Do ponto de vista metabólico, a HAI
influenciou os níveis de glicemia e de HDL-colesterol nos adolescentes com excesso de peso. A leptina demonstrou padrão diferenciado em relação à
insulina e HOMA-IR nos adolescentes com HAI.
ALERGIA ALIMENTARIA: CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MEDICOS PEDIATRAS PERUANOS
A. Muñoz-Urribarri1, A. Delgado Godos1, E. La Cruz Márquez2, A. Sabrá Sabrá3, S. Sabrá Teixeira3, N. Echevarría López4, R. Castro Johanson4
1
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima. 2Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima. 3UNIGRANRIO, Rio de Janeiro. 4IESN, Lima
Introducción y Objetivos: Este estudio tiene como objetivo explorar los conocimientos, actitudes y prácticas de médicos pediatras peruanos sobre
alergia alimentaria. Material y Método: La muestra se obtuvo de forma no probabilística entre Julio del 2014 y Mayo del 2015. 37 pediatras completaron
una encuesta de 20 preguntas para explorar conocimientos en alergia alimentaria. Esta encuesta fue adaptada de la Web-based Chicago Food Allergy
Research Survey for Primary Care Physicians y validada por tres gastroenterólogos pediatras. Además, se incluyeron 15 preguntas para explorar prácticas
de ablactancia. Resultados: Doce pediatras laboraban en Cusco, 17 en Lima y 8 en Tarapoto. 56% eran mujeres. Los participantes respondieron
correctamente 55% de las preguntas que exploraban conocimientos. Algunas preguntas obtuvieron mejores respuestas: 83% de los pediatras conocían
que el prick test o RAST test no es suficiente para el diagnóstico de alergia alimentaria, un número similar reconocía que las proteínas son el componente
alergénico de los alimentos y que la administración de la epinefrina puede salvar una vida. Por otro lado, sólo 19% de los médicos conocía que la alergia
alimentaria se diagnostica por reto oral y 9 de cada diez pediatras creía, erradamente, que los aditivos de los alimentos procesados son alergénicos.
Respecto a las prácticas de alimentación en infantes, 2/3 de los pediatras cusqueños recomiendan mantener lactancia materna hasta el 1er o 2do año
de edad inclusive, a diferencia de sus pares de otras regiones que la recomiendan como mínimo hasta los 6 meses de edad y 50% de los pediatras
de Tarapoto permiten introducir derivados de leche en bebés de 6 meses, no así en otras regiones. Conclusión: Los pediatras peruanos obtuvieron
un resultado aceptable en la encuesta de conocimientos sobre alergia alimentaria, aunque existieron vacíos importantes. Las prácticas de ablactancia
mostraron tendencia a variaciones regionales.
VITAMIN D STATUS AND BONE MINERAL DENSITY IN PEDIATRIC CROHN´S DISEASE
R. Lourenço1,2, S. Azevedo1, A. I. Lopes1
1
Gastroenterology Unit, Pediatric Department, University Hospital Santa Maria, Lisbon Academical Medical Centre, Portugal. 2Pediatric Department,
Hospital Divino Espírito Santo, Ponta Delgada, Azores, Portugal.
Background: Vitamin D deficiency and low bone mineral density (BMD) are recognized complications of pediatric inflammatory bowel disease. However, there
is not yet a clear consensus on the vitamin D status of children and adolescents with Crohn´s Disease (CD). Aim: To determine the vitamin D status and BMD in
a pediatric population with CD. Methods: A cross-sectional retrospective study of caucasian patients with CD (n=37) under 20 years (male n=23); median age
16.2 years (7.5-20.0 years). Study patients inclusion criteria: diagnosis of CD (Paris classification and PCDAI) with vitamin D status evaluation in the year 2014.
Vitamin D deficiency was defined as 25(OH)D serum levels<20 ng/mL, vitamin D insufficiency as 25(OH)D serum levels 20-30 ng/mL, overweight as a weight
z-score of > +1 < +2 and obesity as z-score > +2. BMD was evaluated at diagnosis using dual energy x-ray absorptiometry (DXA) in a subset of patients. Data
were expressed as median and multivariate analysis was performed. Results: Patients had median serum 25(OH)D concentrations of 25.5 ng/mL (12.4-63.6
ng/mL); overall, 26/37 (70.3%) patients had vitamin D deficiency (7/37) or insufficiency (19/37). There was no difference in serum 25(OH)D concentration when
controlling for sex, seasonality, disease severity, behavior, location and duration; however, it was slightly decreased in overweight children (ANOVA, p =-0.25).
BMD at CD diagnosis was below the expected level in 13 of 27 children in which it was performed (median Z score -1.7; -4.0 - -1.1). BMD values were similar
in patients with vitamin D deficiency/insufficiency/normal levels (Z score -0.5 vs -0.6 vs -0.6; NS). Conclusions: Pediatric CD is associated with serum 25(OH)
D below required levels, regardless of disease variables/seasonality. Obesity might constitute an additional risk factor for vitamin D deficiency. Therefore, CD
obesity subjects should be monitored and potentially supplemented with higher levels of vitamin D.
414 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
INGESTA DE ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES EN EL TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO: BENEFICIOS PARA EL NIÑO EN SU CRECIMIENTO
Y DESARROLLO
Láquis, M1; Furnes, R1,4; Cuestas, E2,4; Stutz, G3
1
Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2Cátedra de Pediatría, Facultad de Ciencias Médicas,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 3Cátedra de Fisiología Humana, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
4. Hospital Privado- Centro Médico de Córdoba
Es de vital importancia que las embarazadas consuman cantidades adecuadas de ácidos grasos esenciales (AGE), no sólo para satisfacer las necesidades
de energía, sino también en funciones metabólicas fundamentales para el crecimiento y desarrollo del niño. Para mejorar el aporte es necesario fomentar el
consumo de pescado, suplementos de aceites marinos o alimentos enriquecidos. Objetivo: conocer los niveles de consumo de alimentos fuentes de AGE
en el tercer trimestre de embarazo y las razones de consumo deficiente de pescados y/o suplementos. Estudio descriptivo transversal en 108 embarazadas
que concurren a control al Hospital Privado-Centro Médico de Córdoba. Se estudió el nivel de consumo de AGE durante el último trimestre de embarazo
determinados por una encuesta cuantitativa. Se realizó un análisis descriptivo de los datos. Las variables continuas se describieron en promedios ± DE
y las discretas en %. La edad promedio de las mujeres fue de 31.6 DE y su peso a los 8 meses de embarazo fue de 68 kg. En cuanto a los suplementos,
el 99% refirió no consumirlos. Los pescados que consumen diariamente son: merluza y caballa en aceite en un 3%, siendo los más consumidos en forma
semanal el atún al natural 26% y hamburguesa de merluza 16%. Entre los consumidos 2 ó 3 veces al mes figuran las rabas y camarones 36% y 12%
respectivamente. Las semillas que se consumen en mayor cantidad diariamente es lino 7%. La mitad de las embarazadas consume en forma diaria aceite
de girasol y un 20% y 11% respectivamente, aceite de maíz y oliva. Los motivos del bajo consumo de pescado son: por no agradar el olor 18,5% y sabor
17% y que no siempre se encuentra disponible fresco 13,2%. De acuerdo al bajo consumo AGE en embarazadas, creemos necesario realizar campañas
de concientización para mejorar la calidad de la dieta en el tercer trimestre y contribuir en el crecimiento y desarrollo del niño.
SÍNDROME DE NETHERTON: 5 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Lady Katherine Mejía Pérez1, José Fernando Vera-Chamorro2, Johanna Alvarez Figueroa3, Marian Carolina Rolón Cadena3, Clara Inés Ortiz Serrano4,
Andrea del Pilar López Cáceres5
1
Interna. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes. PediAFe, Bogotá, Colombia. 2Sección de Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica. Hospital Universitario. Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes. PediAFe, Bogotá, Colombia.
3
Departamento de Patología. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. 4Dermatóloga. Hospital
Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. 5Genetista. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de
Bogotá, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Introducción: El síndrome de Netherton es una enfermedad autosómica recesiva causada por mutaciones en el gen SPINK5, que codifica para el inhibidor
de serina-proteasa LEKTI. Se caracteriza por eritrodermia ictiosiforme congénita generalizada, tricorrexis invaginata y manifestaciones atópicas. Objetivo:
Describir el cuadro clínico, paraclínicos y tratamiento de un paciente con síndrome de Netherton. Pacientes y Métodos: Estudio observacional, descriptivo,
tipo reporte de caso. Resultados: Paciente masculino quien consulta a los 16 meses de edad a la Fundación Santa Fe de Bogotá, por eritrodermia e ictiosis
desde el quinto día de nacido, alopecia y madarosis, diarrea persistente, sepsis recurrente, infecciones cutáneas, paroniquia y falla en el crecimiento. Manejado
con fórmulas hidrolizadas y de aminoácidos, sin adecuada respuesta. Al examen se encontró desnutrición crónica, peso 7.0 kg (-4.04 DS-OMS-); Talla 72
cm (-3.9 DS); IMC 13.5 (-2.4 DS) y septicemia por pseudomonas aeruginosa, enterococcus faecalis, staphylococcus aureus meticilino-resistente. Niveles de:
albúmina: 2.51 g/dl;IgE 229 UI/dl; biotinidasa: normal; zinc 91.5 ug/dl (N:70-150); vitamina D-25-di-hidroxicalciferol: 10.7 ng/ml (N:30-40); carnitina libre 39.5
uM; IgE 223 UI/ml (N:0-29). Las biopsias de esófago, estómago, duodeno y colon demostraron eosinofilia. La microscopía de luz de piel demostró dermatitis
pustulosa con eosinófilos y la electrónica, tricorrexis nodosa e invaginata. El RAST fue positivo para: leche, huevo, harina de trigo y centeno. La secuenciación
completa del gen SPINK5 mostró heterocigosidad de los cambios c.1258A>G [p.Lys420Glu] y c.1480-3C>T. Se ha manejado con fórmulas de aminoácidos
y extensamente hidrolizada, antibióticos y antimicóticos sistémicos y tópicos, inmunoglobulina, montelukast, multivitaminas, calcio, vitamina D, zinc, biotina.
Se ha hospitalizado cada tres meses para administración de inmunoglobulina, evidenciando recuperación nutricional, tolerancia a alérgenos alimentarios, y
ausencia de nuevos episodios infecciosos. Conclusiones: Se presenta un paciente con síndrome de Netherton, falla en el crecimiento, enteropatía eosinofílica,
tricorrexis invaginata, ictiosis e infecciones invasivas y respuesta al tratamiento nutricional e inmunoglobulina, con seguimiento hasta los 5 años de edad.
PREVALENCIA DE DEFICIENCIA E INSUFICIENCIA DE VITAMINA D EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA EN RIESGO EN LA FUNDACIÓN SANTA FE DE
BOGOTÁ
Karen Gisselle Olivar Carreño1,2, Alejandra María Parra Morales2, Juan Javier Lammoglia Hoyos3, Cecilia Hanabergh Amore1, José Fernando VeraChamorro1, 2
1
Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia. 2Universidad de los Andes. PediAFe. Bogotá, Colombia. 3Instituto de Ortopedia
Infantil Roosevelt. Bogotá, Colombia
Introducción: El déficit de vitamina D se ha asociado a diversas patologías en múltiples órganos y sistemas. Los escasos reportes en la literatura
latinoamericana estiman que la prevalencia de hipovitaminosis D en población pediátrica está entre 9 y 60%, de acuerdo a la región estudiada. Objetivo:
Estimar la prevalencia de deficiencia e insuficiencia de vitamina D en una población pediátrica de alto riesgo, así como su asociación con diversos
diagnósticos. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo conducido en el Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá. Se recolectó la
información de los niveles de 25-OH Vitamina D de pacientes pediátricos (0-18 años), de muestras tomadas entre agosto de 2010 y mayo de 2013. Se
revisaron los registros de historia clínica, analizando las variables edad, diagnóstico y rango de vitamina D [suficiencia (>30ng/dL), insuficiencia (2030ng/dL) y deficiencia (<20ng/dL)]. El análisis estadístico se realizó con Stata 11.0. Resultados: Se recolectaron 251 pacientes con registros de niveles
de 25-OH vitamina D, de los cuales 17.9% tenían deficiencia, 40.2% deficiencia y 41.8% suficiencia. La totalidad de neonatos tenían niveles en rango
de hipovitaminosis. 135 (53.7%) de los pacientes tenían alguna patología asociada (Tabla 1). Conclusiones: El 58.1% de los registros mostró algún
déficit de vitamina D, con un importante porcentaje de pacientes con diagnósticos asociados como nacimiento pretérmino, trastornos endocrinológicos y
gastrointestinales. Se requieren estudios para determinar con mayor precisión las comorbilidades asociadas a la hipovitaminosis D.
INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LAS MADRES DE NIÑOS
HOSPITALIZADOS EN INSTITUCIÓN DE TERCER NIVEL
Montilla MP1, Escudero D1, Gómez K1, Sanabria A1, Mora DV2, Sánchez CP2, Sarmiento F2
1
Residente de Pediatría, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Fundación Hospital de la Misericordia HOMI. Bogotá, Colombia.
2
Gastroenterólogo Pediatra Profesor Universidad Nacional de Colombia. Fundación Hospital de la Misericordia HOMI. Bogotá, Colombia.
Introducción: Existen factores que se asocian a la correcta introducción de la alimentación complementaria como hábitos alimentarios adecuados,
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
415
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
intención de lactar, soporte social positivo, profesión y educación materna y estabilidad de la pareja. Objetivo: Identificar los factores asociados al inicio
precoz y tardío de la alimentación complementaria en pacientes hospitalizados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo analítico tipo
transversal de asociación, en el cual se hicieron 170 encuestas a madres de niños hospitalizados entre 8 y 36 meses de edad, durante el mes de
septiembre de 2014. Variables: edad de inicio de complementaria, tiempo de lactancia exclusiva, tiempo de inicio de fórmula infantil, edad de introducción
de cada grupo de alimentos. Resultados: La lactancia materna exclusiva fue más frecuente en el grupo de 4-6 meses (37%). En el 39,4% de los
pacientes la lactancia materna no se había suspendido. Suspensión de lactancia materna: al mes el 22,9%, entre los 2-3 meses el 21% y entre los
4-5meses el 11,8%. Los factores asociados al inicio precoz de la alimentación complementaria fueron: Inicio de fórmula antes de 6 meses, recomendación
por parte de un familiar y el grado de escolaridad materno. La recomendación familiar fue el único factor asociado al inicio tardío de alimentación
complementaria. La complementaria se inició con mayor frecuencia entre los 4 a 6 meses, y en el 4.1% antes de los 3 meses. Discusión: El análisis de
los factores socioeconómicos, demográficos y conductuales de las madres, quienes son las encargadas de iniciar la alimentación complementaria, permite
identificar situaciones o factores modificables, dirigidos a la caracterización de una población específica. Deben realizarse estudios orientados a evaluar
objetivamente los conocimientos que tienen las madres en cuanto a alimentación complementaria y el valor nutricional y afectivo de la leche materna, que
permitan enfocar estrategias de educación masiva.
EVOLUCIÓN DE LA TALLA PARA LA EDAD SEGÚN LA OMS EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES DE CALI, COLOMBIA DURANTE DOS AÑOS
DE SEGUIMIENTO
C.A. Velasco-Benítez1, K.L. Ñañez-Rincón1
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia
Introducción: Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN) Colombia 2010, 1 de cada 10 niños entre 5-17 años de edad presenta
retraso en el crecimiento. Objetivo: Determinar la evolución de la talla para la edad (TE) según la OMS en escolares y adolescentes de colegios
público y privado de Cali, Colombia entre el 2012 y 2014. Metodología: Estudio descriptivo comparativo en 568 escolares (n=273) y adolescentes
(n=295) de un colegio público (n=187) y un privado (n=381) de Cali, Colombia a quienes se les calculó la TE según la OMS en el año 2012 y 2014.
Según la TE de la OMS se consideraron eutróficos (EU) (TE=entre -1 y +3 DE), con riesgo de baja talla (RBT) (TE=entre -1 y -2 DE), baja talla (BT)
(TE=entre -2 y -3 DE) y baja talla severa (BTS) (TE>-3 DE). El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, análisis univariado, bivariado
y de regresión logística. Resultados: Los 568 niños tenían edad promedio de 14.1±2.2 años al segundo año de evolución (rango 8-18 años), 59,5%
del género masculino y 67,1% de colegio privado. La prevalencia de TE alterada en el año 2012 fue del 16.9% (13.6% RBT, 3.0% BT y 0.4% BTS) y
en el 2014 del 18.7% (15.3% RBT, 2.8% BT y 0.5% BTS) (p=1.000) y durante los 2 años de seguimiento el 8.1% empeoraron hacia la TE alterada y
el 6.2% mejoraron hacia la normalidad (p=0.000). Hubo menor probabilidad de TE alterada en el colegio privado (OR=0.50 IC95%=0.26-0.97 p=0.02).
El posible factor de riesgo asociado fue el colegio (OR=0.50 IC95%=0.27-0.92 p=0.02). Conclusión: Al segundo año de seguimiento, 1:8 escolares
y adolescentes de colegios públicos y privados de Cali, Colombia presentan TE alterada con predominio en el colegio público, siendo el colegio un
posible factor de riesgo para presentar TE alterada.
EVOLUCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL SEGÚN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES DE CALI, COLOMBIA
DURANTE DOS AÑOS DE SEGUIMIENTO
C.A. Velasco-Benítez1, K.L. Ñañez-Rincón1
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia
Introducción: Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN) Colombia 2010, 1 de cada 6 niños entre 5 y 17 años de edad
presenta sobrepeso y obesidad. Objetivo: Determinar la evolución del estado nutricional según el IMC en escolares y adolescentes de una
Institución Educativa Pública y una Privada de Cali, Colombia entre el 2012 y 2014. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, no
experimental, comparativo en 568 escolares de 8 a 12 años de edad (n=273) y adolescentes de 13 a 18 años (n=295) de una Institución
Educativa Pública (n=187) y una Privada (n=381) de Cali, Colombia a quienes se les calculó el IMC en el año 2012 y 2014. Según el IMC de
la OMS se consideraron eutróficos (IMC=entre -2 y +1 DE), con sobrepeso (IMC>+1 DE) y con obesidad (IMC>+2 DE). El análisis estadístico
incluyó medidas de tendencia central, análisis univariado, bivariado y de regresión logística. Resultados: Los 568 escolares y adolescentes
tenían edad promedio de 14.1±2.2 años al segundo año de evolución (rango 8-18 años), 59,5% del género masculino y 67,1% de colegio
privado. La prevalencia de sobrepeso y obesidad para el año 2012 fue del 39.3% y para el 2014 del 35.6% (p=0.375) y durante los 2 años de
seguimiento el 10.9% empeoraron hacia el sobrepeso y obesidad y el 25.6% mejoraron hacia la normalidad (p=0.000). Hubo menor probabilidad
de sobrepeso y obesidad en los adolescentes (OR=0.35 IC95%=0.19-0.64 p=0.0002). El posible factor de riesgo asociado fue la edad (OR=0.28
IC95%=0.15-0.53 p=0.000). Conclusión: Al segundo año de seguimiento, 1:3 escolares y adolescentes de Instituciones Educativas Públicas y
Privadas de Cali, Colombia presentan sobrepeso y obesidad con predominio en la edad escolar (8-12 años), siendo la edad un posible factor de
riesgo para presentar sobrepeso y obesidad.
ANÁLISIS NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVOS NEONATAL
F Sarmiento1, C Sanchez1, L Quintero2, MJ Gómez3 , Y Pulido4
1
Universidad Nacional de Colombia - Fundación HOMI Hospital de la Misericordia Bogotá. 2Fundación HOMI Hospital de la Misericordia Bogotá. 3Fundación
Universitaria de Ciencias de la Salud Bogotá. 4Fundación HOMI Hospital de la Misericordia Bogotá
Introducción: La nutrición en el neonato en estado crítico ha sido un tema de estudio por su importante asociación con la supervivencia. Objetivos:
El propósito es describir el estado nutricional con los aportes en los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales
(UCIN) de la Fundación Hospital de La Misericordia. Método: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, incluyendo a todos los neonatos
hospitalizados en la UCIN, durante un mes. Se obtuvieron las medidas antropométricas (talla, peso y perímetro cefálico) del nacimiento, al ingreso,
y de dos fechas posteriores; se correlacionaron con las curvas de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud y/o curvas modificadas de
Fenton según correspondiera la edad para determinar diagnóstico nutricional. Además se valoró el promedio de ganancia de peso diario, tendencia
nutricional, y aporte nutricional recibido. Resultados: En total se incluyeron 12 pacientes, el 58% (7 niños), fueron recién nacidos pretérmino y
el 41% (5 niños) a término. El peso al nacer de los pacientes valorados fue bajo (<2500 gr) en un 45%, seguido de un peso adecuado 36%. Al
ingreso 33% de los pacientes presentaban desnutrición aguda, cifra que disminuyó a un 8% en la última valoración, y en forma correspondiente
se incrementaron los pacientes en el rango de riesgo de desnutrición a un 17% explicado por los pacientes que tuvieron recuperación nutricional.
La ganancia de peso diaria promedio fue de 10.3 gr/kg/día. El aporte calórico global, fue de 126 a164 cal/kg/d. Conclusión: La evolución y
soporte nutricional de los pacientes fue adecuada a pesar de su estado crítico, incluso con tendencia a la recuperación nutricional en aquellos
que ingresaron en riesgo. Sin embargo, el tamaño de la muestra y el tipo de estudio, no permiten concluir y soportar la relación directa del soporte
nutricional con la evolución clínica favorable.
416 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE DHA DURANTE LA GESTACIÓN EN EL NIVEL DE CITOCINAS DE LA MADRE Y LACTANTE
Rodriguez Santana Y1, Saavedra Santana P2, Ochoa J3, Lara Villoslada F4, Jose Antonio Hurtado5, Manuela Peña5, Pablo Sanjurjo7 Peña Quintana L1,8 y
grupo NUGELA
1
Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Hospital Universitario Materno-Infantil. Las Palmas. España. 2Departamento de Matemáticas.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España. 4Department of Physiology. Institute of Nutrition and Food Technology “José Mataix Verdú”.
Universidad de Granada.España. 5Research and Development Department. Lactalis Puleva. Granada. España. 6Departamento de Neonatología. Hospital
Materno Infantil Virgen de las Nieves. Granada. España. 7Departamento de Pediatría. Hospital de Cruces. Barakaldo. España
Objetivos: Determinar si la suplementación de la dieta materna con DHA durante el último trimestre de gestación y periodo de lactancia puede influir en
los niveles de determinadas citoquinas implicadas en el proceso de la inflamación. Material y métodos: Ensayo clínico de grupos paralelos, controlado a
doble ciego en el que participaron 46 mujeres gestantes voluntarias controladas en los servicios de Ginecología del Hospital Materno-Infantil de Granada
y del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Las Palmas. Las gestantes fueron asignadas aleatoriamente a recibir un batido
enriquecido en DHA (400 mg de DHA/día) (n=24) o un batido control (n=22) desde el sexto mes de gestación hasta el final de la lactancia. Se obtuvieron
muestras de sangre de la madre y del niño en el momento del reclutamiento, en el parto, a los 2,5 meses post-parto y a los 4 meses post-parto. Se analizó
la concentración de DHA y los niveles de las siguientes citoquinas: GM-CSF, IL-2, IL4, IL-6, IL-10, INF gamma y TNF alfa. Resultados: Objetivamos un
aumento significativo de citoquinas inmunosupresoras como la IL-10 (p=.046) y la IL-4 (p=.007) en el plasma materno del grupo DHA, respecto al grupo
control. Por otro lado, citoquinas proinflamatorias como la IL-6 y TNF-alfa fueron mayores en el grupo control. La concentración de IL-6 fue significativamente
mayor (p= <.001) en el momento del parto en el plasma materno del grupo control. El TNF-alfa también se encontró en mayor concentración en el grupo
control aunque no de forma estadísticamente significativa (p=.085). En el plasma de los hijos la concentración de IL-10 e IL-4 no fue significativamente
diferente entre grupos. Sin embargo, si se encontraron diferencias considerables para la IL-6 (p=.008) y el TNF-alfa (p=.019) en el momento del nacimiento
y también a los 2 meses y medio de vida para este último (p=.017), encontrándose en mayor concentración en el plasma de hijos del grupo control que en
los del DHA. Por su parte, el GM-CSF, se encontró de forma significativa (p=.026) en mayor concentración en el plasma de hijos del grupo DHA, a los 2
meses y medio de vida. Al analizar si existía relación entre el DHA acumulado en diferentes tejidos y la concentración de citoquinas, destacó la correlación
con la IL-6, de forma que aumentos en la concentración del DHA acumulado en plasma materno se correlaciona significativamente (p=.0103) y de forma
negativa con la concentración de IL-6 en plasma. Conclusiones: Suplementar la dieta materna con DHA en períodos vulnerables como la gestación, la
lactancia y las primeras etapas del desarrollo del recién nacido puede influir en los niveles de citoquinas inflamatorias, modulando la respuesta inmunitaria.
El DHA aumenta la secreción de determinadas citoquinas inmunosupresoras e inhibe la secreción de algunas de las proinflamatorias.
DEFICIT DE VITAMINA D EN PACIENTES PEDIATRICOS HOSPITALIZADOS EN UCI
R Bustos Betanzo1, R Peña Zavala1,2, I Rodríguez Núñez1, MF Bello Marambio2, G Venegas Villalobos2
1
Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepción, Chile. 2Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción
Introducción: La vitamina D (25OHD) tiene múltiples efectos sobre el organismo, existiendo evidencia actual que el déficit de vitamina D tendría efectos
negativos en sistema cardiovascular, respiratorio y respuesta inmune. Estudios en adultos y niños, han documentado una alta frecuencia de déficit vitamina
D y su asociación con sepsis, disfunción multiorgánica y mortalidad. Buscamos determinar la prevalencia de este déficit en nuestra unidad y establecer
una asociación con desenlaces clínicos relevantes en pacientes pediátricos críticos. Material y método: Estudio prospectivo observacional. Se midieron
niveles plasmáticos de 25OHD en pacientes pediátricos (1 mes a 15 años) ingresados a UCI. Se excluyeron pacientes con cirugías electivas y con
enfermedad renal o hepática crónica. Se recogieron características demográficas, escalas de gravedad (PRISM, PELOD, VIS) y desenlaces clínicos. El
déficit de 25OHD se definió como niveles <20ng/mL. Resultados: Se incluyeron 90 pacientes en este estudio, el promedio de vitamina D fue de 22,7 ng/
ml (8,03-61,2). La prevalencia de déficit de vitamina D fue de 43,3% (39/90). Los niños con 25OHD <20 ng/mL presentaron de manera significativa mayor
compromiso multiorgánico (PELOD 11 vs. 10) uso de drogas vasoactivas (VIS 21 vs. 0), requerimientos de volumen (42,4 vs. 19,2 ml/kg) y presentaron con
mayor frecuencia shock (46 vs. 8 %). También fueron significativamente más altos en el grupo con déficit vitamina D la necesidad de ventilación mecánica
(VM) (72 vs. 47%), los días en VM (6 vs. 2d) y estadía en UCI (6,4 vs. 4d). Conclusiones: El déficit de vitamina D es prevalente en pacientes pediátricos
críticamente enfermos hospitalizados en nuestro centro. Se asocia a peor pronóstico y a desenlaces clínicos adversos. Se requiere de mayores estudios
para determinar si la suplementación de vitamina D permitiría mejorar los desenlaces clínicos en niños ingresados a UCI.
EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN EN CUIDADORES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS GASTROSTOMIZADOS A TRAVÉS DE
ENCUESTA SAGA-8
A. González1,2 , P. Troncoso1,2, J. Gacitua1, R. Gross1, D. Jerez, A. Gomez1, J. Orellana3
1
Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Temuco, Chile. 2Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera. 3CIGES, Facultad
de Medicina. Universidad de La Frontera
Introducción: Los pacientes con daño neurológico presentan dificultades para alimentarse y deterioro del estado nutricional (EN). El soporte nutricional domiciliario
y alimentación por gastrostomía (GT) han facilitado su manejo, optimizado su EN y mejorado su calidad de vida y de sus cuidadores. El consentimiento para
instalación de una gastrostomía es difícil, por prejuicios de los cuidadores. El cuestionario SAGA-8 evalúa el grado de satisfacción del cuidador. Objetivo:
evaluar el grado de satisfacción de cuidadores de pacientes con soporte nutricional domiciliario alimentados por gastrostomía y su asociación con variables
independientes. Método: estudio observacional transversal, en 17 cuidadores, pacientes con al menos 6 meses GT. Se aplicó SAGA-8 al cuidador. Se registraron
datos biodemográficos del cuidador y paciente. Se realizó análisis descriptivo y correlacional de variables. La asociación entre nivel de satisfacción y las variables
independientes se realizó mediante grafios de correlación y comparación de promedios. Se cuenta con consentimiento informado de los cuidadores y la aprobación
ética correspondiente. Resultados: Participaron 17 cuidadores. El 82,3% manifestó elevada satisfacción al uso de gastrostomía y 70,5% la consideró de fácil
manejo, el 41,1% está muy satisfecho con el apoyo de su centro hospitalario. El 64,7% percibe que el estado nutricional y el bienestar familiar han mejorado. El
94% considera que el tiempo de alimentación y el número de infecciones respiratorias han disminuido. El 82% refiere que hubiera aceptado antes la instalación
de GT. No hubo asociación entre el nivel global de satisfacción y: edad y educación del cuidador, edad instalación y tiempo de GT. Conclusión: La aplicación de
SAGA-8 evidenció alto grado de satisfacción de los cuidadores, similar a otros estudios que han aplicado la encuesta. El bajo número de participantes pudiera
explicar el no haber encontrado asociación. Los resultados pudieran contribuir a la decisión de instalación de GT precoz por parte de cuidadores.
NEUROLOGIC DEVELOPMENT OF INFANTS OF DIABETIC MOTHERS
NL González González1, C Damas Hernández2, BP López2, N Hernández Martín2, I López2, M Armas González1, H Armas1
1
Department of Pediatric, Obstetrician and Gynecology, 2Departament of Evolutive Phicology. Universidad de La Laguna. Tenerife. Canary Islands. Spain.
Aim: To determine neuro-anatomic correlates of behavioral deficiencies (anxiety and learning) found in the hippocampus of adult offspring of diabetic mothers
(ODM). Material and Methods: An animal model of maternal diabetes induced by streptozotocin was used in 15 CD1 mice (6 males and 9 females). Anxiety,
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
417
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
learning and memory were assessed in ODM on reaching adulthood. Results were compared with those of a control group of 16 adult offspring of non-diabetic
mothers (8 males and 8 females). Western blot was used to quantify the expression of the protein NeuN and GFAP in the whole brain. Immunochemistry was
used to measure the number of mature neurons, quantifying cells that were positive for the neuronal marker NeuN, as well as astrocite status by quantifying
the expression of the marker GFAP in the hippocampus of ODM and controls. Results: Both male and female ODM presented lower expression of NeuN and
GFAP than controls in the whole brain. 1. We observed a reduced number of neurons expressing NeuN in the hippocampus of ODM; more specifically, in the
hippocampal dentate gyrus of both males and females, and in CA2 of the male ODM. 2. We observed reduced expression of GFAP in the whole hippocampus
of both male and female ODM. Conclusions: Adult mice born to diabetic mothers showed significant alterations in the number of neurons and the expression
of the astrocite marker GFAP. These findings could be related with learning deficiency and the greater anxiety found in these animals compared to controls.
ANEMIA FERROPÉNICA EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO USUARIOS DE UNA INSTITUCION DE MONTEVIDEO: PREVALENCIA Y FACTORES
ASOCIADOS
M. K Machado Echeverría1,2; M. G. Alcarraz Porley1; M. E. Morinico Buero1; T. Briozzo Clivio1; S. Gutierrez Rodriguez1,2
1
Hospital CASMU. Montevideo, Uruguay. 2Facultad de Medicina. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay
Introducción: La anemia ferropénica es un importante problema de salud en Uruguay. En 2014 se incorporó la recomendación de medir la hemoglobina por
punción digital entre 8-12 meses de edad como método de screening para diagnóstico precoz. Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia en lactantes entre
8-12 meses de edad en la institución e identificar factores asociados. Material y Métodos: Se estudiaron todos los lactantes entre 8-12 meses, usuarios de la
institución, a quienes se realizó medición de hemoglobina por punción digital, entre julio-diciembre 2014. Se describieron las características de los niños con
anemia y se compararon con las de un grupo control, de niños sin anemia elegidos aleatoriamente. Los datos se obtuvieron de la revisión de historias clínicas
y por encuestas telefónicas. Resultados: En el período evaluado se realizó hemoglobina digital a 804 niños (90% de los usuarios pertenecientes al grupo
etario seleccionado), 145 presentaban anemia (18.03%). Se compararon las características de niños con anemia (n=143) con las del grupo control de niños sin
anemia (n=143). No se encontraron diferencias significativas en la distribución por sexo, prematurez, peso al nacer menor a 3000 g, embarazo gemelar, anemia
durante el embarazo, suplementación con hierro en el embarazo, alimentación con pecho directo exclusivo durante 6 meses, inicio adecuado de la alimentación
complementaria. Los niños con anemia presentaron en menor proporción inicio adecuado de la suplementación, dosis adecuada de hierro suplementario y
correcto cumplimiento del tratamiento sustitutivo (p<0.05). La prevalencia de anemia fue menor en niños suplementados con hierro polimaltosado, en comparación
con sulfato ferroso y bis-glicinato quelado. Se observó mayor cumplimiento en niños que recibían hierro polimaltosado. Discusión: La prevalencia de anemia
fue leve. Se debe insistir en el inicio temprano de la suplementación con hierro medicamentoso, indicar dosis adecuada y favorecer la adherencia al tratamiento.
DIFICULTADES EN LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS SANOS ENTRE 1 Y 5 AÑOS
M. K. Machado Echeverría1; N. Denis1; N. Fernández1; C. Migues1
1
Facultad de Medicina. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay
Introducción: Hasta 60% de los padres manifiestan que sus hijos no comen adecuadamente. Este trastorno genera ansiedad familiar y puede ocasionar
alteraciones en el estado nutricional y/o crecimiento. Se denomina dificultades en la alimentación a cualquier problema que afecte negativamente la
conducta alimentaria. Objetivo: Definir características de niños entre 1-5 años con dificultades en la alimentación, e identificar variables asociadas.
Materiales y métodos: Se abordó a la madre/padre en salas de espera de consultorios de atención primaria públicos y privados. Se preguntó si el niño
tenía dificultades para alimentarse. Se recabaron datos del niño y de su alimentación. Se compararon las características de niños con y sin dificultades
alimentarias. Resultados: Se incluyeron 201 pacientes, 74,8% en servicios públicos de salud. Ochenta y cinco presentaron dificultades alimentarias; 55,7%
no comía determinados alimentos, 17% no comía determinadas consistencias o texturas, 35,6% comía pequeñas cantidades, 38,4% demoraba más de 40
minutos para comer. No se encontraron diferencias significativas en los antecedentes de niños con dificultades alimentarias y niños que se alimentaban
bien. Las dificultades para alimentarse fueron más prevalentes entre usuarios de servicios privados (p<0.05). Los niños con dificultades alimentarias tenían
más distractores durante la comida, recibían más premios por alimentarse y castigos por no hacerlo (p<0.05). Una mayor proporción de estos niños no eran
alimentados por sus madres (p<0.05). El 41% presentaba antecedentes de hermanos con dificultades en la alimentación. Conclusiones: La dificultades
en la alimentación fueron más frecuentes en usuarios de instituciones privadas. Se detectaron factores del ambiente y de la conducta del adulto que
alimenta en mayor proporción que en los niños que se alimentaban bien. Una proporción importante de estos niños tenían alteraciones del crecimiento.
OBESIDAD Y DESÓRDENES GASTROINTESTINALES FUNCIONALES EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA DE CALI, COLOMBIA
L.M. Valencia-Agudelo1, C.A. Velasco-Benítez1
1
Universidad del Valle. Cali, Colombia
Introducción: El sobrepeso (SP) y obesidad (O) infantil se han asociado a otras condiciones como desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs).
Objetivo: Determinar el SP y O en niños con DGFs de una Institución Educativa Pública (IEP) de Cali, Colombia. Metodología: Estudio transversal en
653 niños entre 8-18 años de edad de una IEP de Cali, Colombia. Se consideraron los DGFs según la Encuesta de los Criterios de Roma III Pediátrica en
español, y su posible relación con exceso de peso y covariables sociodemográficas y nutricionales. El análisis estadístico incluyó estimación de la proporción
por ocurrencia y el cálculo de IC95%; porcentajes, promedios y desviaciones estándar; análisis univariado, bivariado y de regresión múltiple, con un posterior
diagnóstico del mismo (LR, AIC, ROC). Resultados: La edad promedio de los 653 niños fue 13,2 años (rango 8-18), una razón hombre: mujer de 1,1;
11,5% hijos únicos; 54,9% padres separados/divorciados; promedio de peso 49,3 Kg (rango 20-106,7) y talla 153,6 cm (rango 112,5-186,2). Se encontró
una prevalencia de exceso de peso de 28,9%. La prevalencia de DGF fue del 19,9% siendo los más frecuentes, el Estreñimiento Funcional (EF) (8,3%) y el
Síndrome de Intestino Irritable (SII) (6,3%). No hubo asociación ó posible influencia del estado nutricional en la aparición de DGF, sin embargo, se encontró que
los escolares de género femenino, tuvieron mayor oportunidad de presentar DGF (OR=2.5 IC 95% 0,250-0,57; p=0,00) y que los escolares con incremento en
el consumo de azúcares, tuvieron mayor oportunidad de presentar DGF (OR=4.0 IC 95% 2,04-7,68; p=0,00). Conclusiones: El exceso de peso no influye en la
ocurrencia de DGF, pero ser del género femenino y tener un consumo de azúcares alto, son posibles factores de riesgo para la aparición de estos desórdenes.
DIARREA CONGENITA Y SU POSIBLE EVOLUCION FAVORABLE: EXPERIENCIA DE UN CENTRO HOSPITALARIO EN LA V. REGION, CHILE
K. Schoen1,2, A. Puchi1,³, I. Gonzalez1,2, T. Torres 1,2 P. Jofre²
1
Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar. 2Facultad de Medicina, Universidad Valparaíso, Valparaíso. ³Facultad de Medicina, Universidad Andrés Bello,
Viña del Mar
Las diarreas congénitas son un grupo de enfermedades raras, de origen genético caracterizadas por diarrea severa no tratable, de inicio precoz: primeros días o
semanas de vida. Producen insuficiencia intestinal y dependencia de nutrición parenteral habitualmente, si no requieren trasplante intestinal. Objetivo: Describir
un grupo de pacientes pertenecientes a un centro de nivel terciario, portadores de diarrea congénita, y su evolución. Material y Método: Estudio retrospectivo,
418 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
descriptivo de casos clínicos de pacientes con diarrea congénita identificada entre el año 2006 y 2015. Resultados: Se presentaron 4 casos con diarrea severa
y síndrome de malabsorción desde el periodo de Recién nacido o lactante menor con necesidad de nutrición parenteral prolongada. Diagnóstico definitivo se
logró mediante microscópica óptica y electrónica (2). En dos casos se realizó estudio genético. Diagnósticos finales: Enteropatía Tufting en 2, Enfermedad
por inclusión microvellositaria 1 y en un caso una mutación en la Neurogenina 3 como causa de su diarrea intratable. Consanguinidad se registró en un caso.
Sobrevida y evolución: 3/4 están vivos, un paciente fallece por sepsis a los 3 años, esperando trasplante intestinal (Tufting), un paciente 2 años actualmente
con Nutrición parenteral total (NPT) domiciliaria (Inclusión microvellositaria) y dos pacientes libres de NPT (5 años de edad), uno con apoyo de alimentación
enteral y uno con alimentación completa vía oral. Conclusión: Las diarreas congénitas son raras y por su gravedad requieren un manejo multidisciplinario en
centros especializados. La rehabilitación y adaptación del intestino conlleva hospitalizaciones prolongadas y una morbi-mortalidad apreciable.
PREVALENCIA DEL DÉFICIT DE VITAMINA D EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON ALGÚN RIESGO EN EL PERIODO DE AGOSTO DE 2010 A MAYO
DE 2013 EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ EN MAYÚSCULAS
KG. Olivar-Carreño1, AM. Parra2, JJ. Lammoglia3, C. Hanabergh4, JF. Vera-Chamorro5
1,2,4,5
Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá,Colombia. 3Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, Bogotá,Colombia
Introducción: La vitamina D es una hormona cuyo déficit se asocia a patologías en múltiples sistemas. En población pediátrica se reporta prevalencia
de hipovitaminosis D entre 9% a 60%. Este estudio busca ampliar información nacional planteando como objetivo evaluar la prevalencia de déficit de
vitamina D en muestras sanguíneas de población pediátrica con algún tipo de riesgo y su relación con diferentes diagnósticos en nuestra institución, entre
agosto 2010-mayo 2013. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo. Se evaluaron los niveles de 25-OH vitamina en población menor de
18 años tomados en la institución entre agosto 2010-mayo 2013. Se recolectaron datos mediante la base de datos LabCore y la historia clínica digital.
Los valores de vitamina D se clasificaron en: suficiencia (> 30 ng/dl), insuficiencia (20-29 ng/dl) y deficiencia (< 30 ng/dl). Se realizó un análisis descriptivo
empleando el paquete estadístico Stata versión 12.0. Resultados: Se analizaron 251 registros de 25 OH vitamina D, evidenciándose: deficiencia 17,9%,
insuficiencia 40,2% y suficiencia 41,8%. El mayor porcentaje de deficiencia se reportó en neonatos. El diagnóstico asociado con mayor prevalencia fue
prematurez (25,19%) seguido de desorden endocrinológico (20%). 44,6% de los registros no contaban con reporte de diagnóstico asociado. Discusión
y Conclusiones: 58.1% de los niveles registrados evidenciaron hipovitaminosis D,mostrando alta prevalencia de déficit en pacientes con antecedente
de prematurez, sin embargo, se requieren estudios que permitan evaluar con mayor precisión comorbilidades asociadas a alteración en dichos niveles.
REDUCCIÓN DE SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES CON DIETA BAJA EN FODMAPs EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON
MIGLUSTAT EN COLOMBIA
L Ladino1, E Ochoa2, OJ Quintero3
1
Instituto de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia. 2Nutrición y Bienestar Integral, Instituto
Tecnológico de Monterrey, México D.F., México. 3Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Fundación Cardioinfantil, Bogotá, Colombia
Introducción: El tratamiento con Miglustat desencadena sintomas gastrointestinales lo cual impide la adherencia al mismo. La instauración de una dieta
baja en FODMAPs (fermentable oligo, di, monosaccharides and polyols) en pacientes que reciben tratamiento con Miglustat no se ha descrito todavia.
Objetivo: Identificar si la dieta baja en FODMAPs reduce la presencia de sintomas gastrointestinales en pacientes que reciben tratamiento Miglustat.
Materiales y Métodos: Pacientes con Niemman Pick Tipo C o Enfermedad de Gaucher en 8 ciudades de Colombia. Todos los pacientes recibieron
recomendaciones mensuales para seguir una dieta baja en FODMAPs durante 12 meses. Los principales alimentos fueron entregados a los pacientes
para garatizar la adherencia a la dieta. Los sintomas gastrointestinales como nauseas, vomito, colico, diarrhea y estreñimiento fueron evaluados junto con
la escala de Bristol para identificar la consistencia de las evacuaciones. Se aplicó test Chi-cuadrado para comparar variables no parametricas en SPSS
version 21.0. Resultados: 30 pacientes entre 1 y 31 años, 16 hombres. Se encontró menor presencia de sintomas gastrointestinales a los 6 y 12 meses de
instaurada la dieta baja en FODMAPs (p<0.05). Los sintomas gastrointestinales más frecuentes fueron diarrea y estreñimiento. Cólico, náuseas y vómito
no estuvieron presentes en ningún paciente a los 12 meses. Se reportó gran satisfacción con la consistencia de las evacuaciones a los 3 meses de iniciada
la dieta baja en FODMAPs. Conclusión: Las estrategias dieteticas como la dieta baja en FODMAPs, parece ser una buena herramienta para disminuir los
sintomas gastrointestinales en pacientes que reciben tratamiento con Miglustat, si es supervisada mensualmente por una nutricionista.
MISCELÁNEA
MULTICHANNEL INTRALUMINAL IMPEDANCE. SEARCHING FOR THE LIGHT
J. Viada, C.Roman, E. Gutierrez, C. Aguilar, P.Sanchez, RAMuñoz , MJ Martinez
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid, Spain
Objectives: Describe the parameters of a sample of one Spanish paediatric unit of reference for the multichannel intraluminal impedance (MII) technique.
Methods: Single-center, retrospective, two year descriptive study. IMM pH (Greenfield™) catheter and (Ohmega) equipment was used in all patients. (SAS
9.3) application for statistical analysis has been used. Results: 324 records were analysed. The median time of test recording was 20.65 hours (Std Dev 1,572;
Range 10-25). 59% male. The average age was 53.70 months (Std Typ 48,810; Range 0-196). 27.5% of the patients were younger than 12 months. The most
frequent indications of the test were gastrointestinal symptoms (50%) and respiratory (28.4%). 132 tests (40.74%) were considered pathological according to the
diagnostic criteria EURO-PIG ESPGHAN Working Group (61.4% by number and 38.6% for reflux symptoms index (SI)> 50%). The percentage of patients <12
months with pH IIM pathological was higher than the group of> 12 months (p = 0.002). Of the 56 patients diagnosed only with SI> 50%, 40 presented a symptom
association probability (SAP)> 95%, not demonstrating correlation between both parameters in different types of reflux. In children < 12 months, weakly
acidic reflux predominated (p <0.05). In patients >12 months with respiratory symptoms, acid reflux content predominated and weakly acid in gastrointestinal
symptoms (p <0.05). Conclusion: Our series is one of the largest paediatric age single center study published. In children less than 12 months weakly acid
reflux predominates, with a percentage of pathological impedance-ph-monitoring significantly higher. Is still being a diagnostic discrepancy with pH metria as
single test. We observed no correlation between the symptom association probability and the symptom index. Therefore, with the current criteria that takes the
symptom index as a referring, we might tend to overdiagnosis and overtreatment the gastroesophageal reflux disease.
HEMORRAGIA DIGESTIVA POR UNCINARIAS EN NEONATO. HOSPITAL NACIONAL SAN BARTOLOMÉ. REPORTE DE CASO.
L. Valdivieso Falcón1, M. Cetraro Cardo1, D. Angulo Valderrama1
1
Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima
La hemorragia digestiva en la etapa neonatal tiene causas diversas; sin embargo, es infrecuente la etiología parasitaria. La uncinariasis puede causar
hemorragia digestiva y anemia severa siendo más complicada si la edad de presentación es menor, la incidencia de esta parasitosis en la etapa neonatal
es desconocida. El objetivo del presente trabajo es presentar un caso de uncinariasis neonatal que tuvo como manifestación principal la hemorragia
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
419
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
digestiva, Caso: Recién nacida mujer de 27 días de edad, procedente de una comunidad de la selva peruana (Convención-Cuzco), quien ingresa al
servicio de neonatología del Hospital Nacional Docente San Bartolomé de la ciudad de Lima, referida por anemia severa. Presentó desde los 4 días de
edad melena, que se incrementa a la tercera semana de vida, con hematocrito de 12% por lo que se hospitaliza, recibiendo transfusión sanguínea y al
persistir la hemorragia digestiva, se le realizó endoscopia digestiva alta evidenciándose múltiples larvas de Ancylostoma duodenale que tapizan la mucosa
duodenal. Se le dio tratamiento con mebendazol 100 mg vía oral c/12h por 5 días a ella y a la madre con negativización de los exámenes de heces para
la presencia del parásito. Este es el primer caso reportado de uncinariasis con hemorragia digestiva en una recién nacida, y tenemos que tener en cuenta
esta patología como diagnóstico diferencial, recordando que por la geografía de nuestro país, las condiciones climatológicas, sanitarias y costumbres de
cada región las patologías parasitarias son frecuentes incluso a edades tempranas.
PREVALENCIA DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO PATOLÓGICO EN PACIENTES CON EPISODIOS DE APARENTE AMENAZA DE LA VIDA (ALTE)
Fernandez J, Vidal J, Bigliardi R, Messere G, Reynoso R
Hospital Nacional A. Posadas, Servicio de Pediatría, Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición, Buenos Aires
Introducción: ALTE es un evento de aparente amenaza a la vida, episodio inesperado y brusco que alarma al observador que correspondería a una
situación de riesgo de vida, caracterizado por alguna combinación de apnea, cambio de coloración, cambio en el tono muscular, ahogo o arcadas. El
ALTE es una forma de presentación clínica de diversas patologías, casi el 30-50 % de los episodios se han relacionado con trastornos digestivos y de
ellos principalmente el reflujo gastroesofágico. Objetivo: Determinar la prevalencia de reflujo gastroesofágico patológico en una población de pacientes
con ALTE estudiados con Ph-impedanciometría intraluminal multicanal de 24 horas (IIM-pH de 24 h). Material y métodos: Estudio prospectivo, lactantes
< 6 meses de edad, con ALTE, entre 2013 y 2015. Se realizó monitoreo del RGE por IIM-pH de 24 h para determinar la presencia de RGE patológico.
Resultados: Se estudiaron 60 niños, 28 mujeres (47%) X: 1,8 meses (rango: 1-6). En 25/60 pacientes (41.7%) se encontró probabilidad de asociación
sintomática. Al analizar el índice de reflujo solo 4/60 (6.7%) presentaron pHmetría patológica. Conclusiones: La prevalencia de reflujo gastroesofágico
patológico determinado por IIM-pH de 24 h en pacientes con ALTE fue del 41.7%. La asociación sintomática fue el dato más categórico para determinar la
presencia de RGE patológico en nuestra población estudiada.
EVOLUÇÃO DO CONHECIMENTO DE PEDIATRAS E NUTRICIONISTAS SOBRE OPÇÕES PARA O TRATAMENTO DA ALERGIA AO LEITE DE VACA
NO LACTENTE D.P.Batista de Faria¹, A. P. Bidute Cortez¹, P.G. L. Speridião¹; M. Batista de Morais¹
1
Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica da Universidade Federal de São Paulo - Escola Paulista de Medicina, São Paulo, Brasil.
Objetivo: comparar o conhecimento de pediatras e nutricionistas sobre opções de tratamento da alergia ao leite de vaca (ALV) no lactente, no período
entre 2005 e 2015. Métodos: pediatras e nutricionistas responderam questionário auto administrado sobre as opções de fórmulas para lactentes com
alergia ao leite de vaca. Em 2005 foram entrevistados 53 pediatras e 29 nutricionistas, em 2015, 73 e 112, respectivamente. Resultados: em 2005,
as bebidas de soja eram consideradas substitutas do leite de vaca por 43,0% dos pediatras e 45,0% dos nutricionistas. Em 2015, esses percentuais
passaram para 8,0% dos pediatras (p<0,0001) e 22,3% dos nutricionistas (p=0,027). Leite de cabra foi considerado adequado por 17,0% dos pediatras
em 2005. Atualmente, esse percentual é de 3,0% (p=0,013). Já, os nutricionistas em 2005, consideravam o leite de cabra adequado por 6,9%, contra
7,1% em 2015. Fórmulas lácteas sem lactose foram consideradas por 17,0% dos pediatras em 2005 e atualmente por 3,0% (p=0,013). Nutricionistas
que consideravam a fórmula sem lactose um substituto adequado, passou de 6,9% em 2005 para 28,6% em 2015 (p=0,028). Com relação às fórmulas
extensamente hidrolisadas, aumentou o número de pediatras que conhecem está opção, de 77,0% em 2005 para 88,0 % em 2015 (p=0,196). Com relação
aos nutricionistas, passou de 75,9% em 2005, para 56,3% (p=0,087). Fórmula de aminoácidos era reconhecida como opção terapêutica por 58,0% dos
pediatras e 58,6% dos nutricionistas em 2005. Atualmente, essa indicação é conhecida por 70,0% dos pediatras (p=0,257) e 39,3% dos nutricionistas
(p=0,089). Conclusão: entre 2005 e 2015 houve um aumento no conhecimento de pediatras e nutricionistas sobre as opções de tratamento da ALV no
lactente, no entanto, ainda existem lacunas no conhecimento que devem ser abordadas em programas de educação continuada.
DIAGNÓSTICO, CORRECCIÓN QUIRÚRGICA… ¿ Y DESPUÉS? EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON MALFORMACIÓN ANORECTAL
A. Zosi1, C. Zubiri1, C. Chereau1, C. Losada1, G. Nanfito1, K. Martinez Portilla1, L.Guzmán1, A. Besga1, T. Gonzalez1, S. Miculán1
1
Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata, Buenos Aires.
Introducción: Las malformaciones ano rectales (MAR) incluyen anomalías congénitas, de resolución quirúrgica, que pueden generar dificultades en el
funcionamiento intestinal durante toda la vida. Su incidencia estimada es 1 cada 2500 nacidos vivos. Objetivos: Evaluar la función intestinal en pacientes
con MAR sin seguimiento posterior a la corrección quirúrgica. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se
evaluaron pacientes con MAR, operados por el mismo equipo quirúrgico en dos centros especializados, y sin seguimiento posterior. Se obtuvieron datos
personales de las historias clínicas, y tras el llamado telefónico concurrieron a la consulta 48 pacientes, 22 mujeres y 26 varones, mayores de 4 años, con
una media de 7,8 años. Para valorar la función intestinal se utilizó el sistema de clasificación Krickenbeck de resultados postoperatorios, que considera
tres aspectos: movimientos voluntarios del intestino, grado de ensuciamiento e incidencia de constipación. Resultados: La motilidad intestinal voluntaria
estuvo presente en el 100% de los pacientes con fístula perineal, atresia- estenosis rectal, ano imperforado sin fístula y fístula recto-prostática, y en un 70%
en aquellos con fístula recto-vestibular y cloaca. El ensuciamiento ocurrió en la mitad de los pacientes, desde escapes aislados hasta incontinencia severa,
más frecuente en las fístulas recto-vesicales (MAR altas). La constipación ocurrió en un 67%, sin diferencias por el tipo de MAR, aunque más frecuente en
mujeres. Conclusiones: Los pacientes con MAR tienen un alto índice de sobrevida actual gracias a los avances en los cuidados neonatales y las técnicas
quirúrgicas. Queda mucho por resolver en el seguimiento posterior de estos niños, que alcanzan la edad escolar con incontinencia fecal en la mitad de los
casos, con el estigma social q ello implica. Consideramos fundamental el seguimiento de estos pacientes por un equipo multidisciplinario para ofrecer las
herramientas que permitan mejorar su calidad de vida.
¿ESPOSIBLE
POSIBLE
AUTONOMÍA
ENTERAL
EN TRASTORNOS
DE LAEMOTILIDAD
E INSUFICIENCIA
¿ES
LA LA
AUTONOMÍA
ENTERAL
EN TRASTORNOS
SEVEROS SEVEROS
DE LA MOTILIDAD
INSUFICIENCIA
INTESTINAL?
INTESTINAL?
V Busoni¹·², P Lobos², F Ussher¹·², V Baldomero², L Ungar², R Sanchez Claria², F Frangi², L Villafañe¹, S Christiansen³, M Orsi¹
¹Servicio de Gastroenterología Hepatología y Trasplante Hepatointestinal Infantil. ²Centro de Rehabilitación Intestinal y Trasplante (CRIT). ³Servicio de
Anatomía Patológica. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina
La motilidad gastrointestinal es esencial en términos de suficiencia intestinal. El trastorno severo de motilidad (TSM) es una de las principales indicaciones
del trasplante de intestino (TI). Se han descripto estrategias farmacológicas y quirúrgicas para su manejo, pero los resultados en niños con insuficiencia
intestinal (II) han sido escasamente reportados. Objetivo: Evaluar la respuesta terapéutica de intervenciones médico-quirúrgicas en niños con II debido a
TSM. Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes en seguimiento por equipo multidisciplinario experto en II. Se incluyeron los niños
420 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
con dependencia de nutrición parenteral (NP) mayor a 3 meses secundaria a TSM neuropático o miopático. En pacientes con enfermedad de Hirschsprung
extendida (EHE) se realizaron ostomías y eventual TI. Aquellos con miopatía visceral (MV) recibieron antibióticos orales, procinéticos, nutrición enteral;
y algunos gastrostomía y/o ileostomía. Los pacientes con MV ingresaron en lista TI ante complicaciones de NP. Resultados: Desde diciembre 2007 a
mayo 2015 evaluamos 89 niños con II. 16/89 (18%) con TSM: 2/16 EHE y 14/16 VM, con compromiso genitourinario 5/14. La sintomatología comenzó en
etapa neonatal en 13/16 y 3/16 debutaron antes de los 5 años. 9/16 requirieron gastrostomía, y en 10/16 se realizó una ileostomía. Las 2 EHE requirieron
yeyunostomía y permanecieron dependientes de NP. A los 6 m de media de seguimiento, 6/14 (43%) con MV lograron autonomía enteral (destete de
NP). La media de incremento del Z-score de IMC fue +1,3, con mediana de seguimiento de 12,5 meses. 5/16 fueron evaluados para TI: 1 TI (EHE),
uno contraindicado por comorbilidad asociada, 3 continúan en lista. Conclusión: Los pacientes con trastornos neurogénicos extendidos no suelen ser
rehabilitables, y debe considerarse el trasplante ante complicaciones de NP. En niños con MV, el manejo multidisciplinario médico-quirúrgico puede mejorar
los síntomas, tolerancia enteral, calidad de vida y en algunos casos evitar el TI.
EXPRESIÓN DE HEMO OXIGENASA-1 EN BIOPSIAS DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN
C. Rosales Soto1, H. Tobar Durán1, L. Cofré Sanzó1, S. Bueno Ramirez2, A. Kalergis Parra2, M. Álvarez Lobos1
1
Departamento de Gastroenterología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 2Departamento de Genética
Molecular y Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile
Introducción y Objetivos: La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria intestinal que presenta una etiología desconocida y un origen
multifactorial, la cual tiene una incidencia creciente en los últimos años. Hemo Oxigenasa-1 (HO-1) por medio de sus productos metabólicos regularía la
homeostasis intestinal actuando como un agente antiinflamatorio y antioxidante. En esta investigación se evalúa, a nivel de mucosa intestinal, la expresión
de HO-1 y de citoquinas pro y anti-inflamatorias, en pacientes con EC comparándolos con individuos sanos a nivel de mRNA y proteínas. Material y
Método: Se obtuvieron biopsias de mucosa intestinal de pacientes con EC y de sujetos sanos durante un procedimiento endoscópico. Se cuantificó
la expresión a nivel de mRNA de HO-1, citoquinas pro-inflamatorias (IL-1b, TNF-a, IFN-g) y citoquinas anti-inflamatorias (IL-10 e IL-22). Estas mismas
moléculas se evaluaron a nivel de proteínas mediante inmunohistoquímica (IHC), en la zona afectada (ZA) y zona sana (ZS) de los pacientes con EC
y comparándolos con sujetos controles. Resultados: A nivel de mensajero se observó un aumento de expresión en las citoquinas pro-inflamatorias en
pacientes con EC comparándolos con los controles. HO-1 e IL-10 disminuyeron su expresión en la ZS y ZA. IL-22 presentó niveles de mRNA similares al
control. Sin embargo, el análisis por IHC mostró un aumento de HO-1 en pacientes con EC, tanto en ZS como en ZA. Las proteínas IL-10 e IL-22 se vieron
aumentadas en la ZS. La IHC para pro-inflamatorias muestran un aumento en la ZA. Conclusión: HO-1 e IL-10 disminuyeron su expresión a nivel de RNA
en pacientes con EC, de forma contraria en los mismos pacientes, hay mayores niveles de proteínas, este aumento es diferencial entre HO-1 (ZA), IL-10
e IL-22 (ZS). En IL-1b, TNF-a e IFN-g se vio un aumento a nivel de mRNA y proteínas en pacientes con EC.
SARCOPÉNIA, OBESIDAD VISCERAL, GLICEMIA Y PERFIL LIPÍDICO
M. Nicolalde C1, M. Guevara C2, S. Betancourt O3, A. Amoroso A4
1
Médico, Escuela de Nutrición y Dietética, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 2Nutricionista Dietista Escuela de Nutrición y Dietética, Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo. 3Nutricionista Dietista Escuela de Nutrición y Dietética, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 4Médico
Internista-Jefe de Docencia Hospital IESS Riobamba
Introducción y Objetivos: La distribución y composición de la masa grasa representa diferentes riesgos metabólicos. La grasa visceral de predominio
parda se asocia con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. La sarcopenia y la obesidad, en especial la obesidad visceral, pueden actuar de
manera sinérgica en los trastornos funcionales y metabólicos y por lo tanto en el riesgo cardio vascular. El objetivo de este estudio fue determinar la relación
entre obesidad visceral, índice masa grasa/masa muscular y Dislipidemia aterogénica en individuos adultos con la finalidad de conocer los patrones de
asociación entre estas variables y establecer estrategias de atención focalizadas. Materiales y métodos: en una muestra de 376 sujetos de ambos sexos
(21-71 años) se midió dislipidemia aterogénica como la relación de triglicéridos/HDL en sangre venosa luego de 8 horas de ayuno, la obesidad visceral,
el porcentaje de masa grasa y porcentaje de masa muscular. Se construyó el índice masa grasa/masa magra considerando que los valores más altos
corresponden a sarcopenia. Resultados: En el análisis de conglomerados se identificaron 3 grupos: El primero con presencia de obesidad visceral con
un puntaje promedio de 13.6, el segundo grupo, individuos sin obesidad con un promedio de 8.9 y en el tercer grupo se ubicaron individuos sin obesidad
visceral con un promedio de 6.5. En cuanto a la relación masa grasa y masa magra los dos primeros grupos presentaron un promedio similar de este
índice con un valor de 1.68 y 1.75 respectivamente y el tercer grupo con un valor promedio de 1.3. El grupo 1 y 2 presentaron obesidad visceral, el grupo
2 además deterioro de la relación masa grasa /masa magra es decir sarcopenia y el tercer grupo no registró ni obesidad ni sarcopenia. Conclusión: Se
puede decir que la obesidad visceral unida a la disminución de la masa magra relativa o absoluta en relación con la masa grasa representa un alto riesgo
por asociarse con dislipidemia aterogénica, resistencia a la insulina y riesgo cardiovascular.
COMPORTAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LOS PACIENTES CON GASTROPATÍA HIPERTENSIVA SEVERA TRATADOS CON OCTREOTIDE DE
ACCIÓN PROLONGADA EN COMPARACIÓN CON PROPANOLOL- ESTUDIO PILOTO
MA. Jiménez Luevano1,2, DM. Muñoz Sánchez1, S. Ramírez Flores2, P. Rodríguez Villa2, MA. Jiménez-Partida1, G. Cervantes Rodríguez1, A. Bravo Cuellar1
1
Hospital Regional Valentín Gómez Farías (ISSSTE), Zapopan, Jalisco. 2Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Guadalajara, Jalisco.
Introducción: La gastropatía secundaria a hipertensión portal es una entidad frecuente en sujetos cirróticos y causa común de sangrado crónico y
eventualmente severo. 70-80% de los pacientes cirróticos desarrollaran gastropatía hipertensiva, caracterizada por lesiones de la mucosa gástrica
diagnosticadas endoscópica e histológicamente. El tratamiento utilizado es propanolol y existen pocos estudios con otros tratamientos sin resultados
satisfactorios. Objetivo: Valorar la respuesta endoscópica de pacientes con gastropatía hipertensiva severa tratados con Octreotide de acción prolongada
contra Propanolol. Material y Método: Se evaluaron 22 pacientes con cirrosis hepática diagnosticada mediante estudios endoscópicos, histológica,
bioquímicos, serológicos y moleculares. Divididos en dos grupos; 11 pacientes en el grupo control al que se le administró 40mg de propanolol cada 12
horas y 11 pacientes en el grupo de estudio, al que se le aplico 20mg Octreotide intramuscular a dosis única. Los pacientes fueron estadificados de
acuerdo a clasificación Child Pugh y valorados mediante T de student y U de Mann-Whitney. Resultados: se realizó endoscopia basal y a los 2 meses
donde se observó que el grupo tratado con Octreotide tuvo cambio de Gastropatía hipertensiva severa a moderada en el 100% de los pacientes, junto con
disminución significativa en el tamaño de las varices esofágicas. Mientras que en el grupo tratado con propanolol se observó una disminución en el 37%
de los pacientes de Gastropatía hipertensiva severa a moderada, con leve disminución en el tamaño de las varices esofágicas. Conclusión: Hubo mejoría
significativa con Octreotide de acción prolongada tanto en la gastropatía hipertensiva como en las várices esofágicas, además se haber sido bien tolerado
por los pacientes. Por ello consideramos al Octreotide como una buena alternativa de tratamiento para la gastropatía hipertensiva severa. Y se sugieren
estudios multicentricos y aleatorizados para valorar su real eficacia.
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
421
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20°
CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
EL JOCOQUE COMO ALIMENTO TRADICIONAL COMUNITARIO. UN ESTUDIO DESCRIPTIVO ENFOCADO A LA PREVENCIÓN DE PADECIMIENTOS
GASTROINTESTINALES EN NIÑOS DE URIREO, SALVATIERRA
Mayra Perla Murillo Ledezma, José Manuel De Lira García
Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra
Introducción: El jocoque es un alimento tradicional de diversas comunidades del centro/este de México, es de fácil acceso y preparación; se obtiene de
la fermentación de la leche expuesta al calor por la bacteria Lactococcus lactis ss. Sin embargo, este alimento ha sido desplazado generacionalmente
de la dieta tradicional ignorando sus aportes y componentes. Objetivos: identificar los beneficios del consumo habitual del jocoque en la prevalencia de
problemas digestivos en niños de 9 a 12 años en Urireo (Guanajuato). También se describirán los cambios generacionales en las formas de su consumo
cotidiano. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo de diseño cuantitativo transaccional, contempló la construcción de un formato de entrevista
estructurada familiar y su aplicación a una muestra probabilística de 235 casos. Fue dirigido a jefes(as) de hogar para conocer el consumo del niño y el
historial de problemas digestivos-gastrointestinales de los últimos tres meses. Resultados: Actualmente sólo 20% de los niños de Urireo incluyen jocoque
en su dieta semanal. La comparación entre niños que consumen jocoque con el resto de la muestra, arrojó una menor prevalencia de: vomito en un 23%,
diarrea (20%), estreñimiento (14%), inflamación (19%), dolor de abdominal (4%) y náuseas (3%). Conclusión: Existe una disminución del consumo
de este alimento tradicional en comparación con otras generaciones, siendo desplazado por otros productos lácteos-probióticos comerciales que se
consumen en 96%; el jocoque es un alimento con un gran aporte energético -vitamínico (del complejo B), y puede considerarse un componente preventivo
en la aparición de problemas digestivos.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA APOPTOSIS DE CÉLULAS MONONUCLEARES EN DOS PACIENTES CON GLUCOGENOSIS 1a y 1b
Eddy Mizraím Ixtabalán Escalante, Pedro Coello Ramírez; María Enriqueta Núñez Núñez; Elizabeth García Rodríguez; Elba Rivera Chávez
Hospital Civil De Guadalajara, Méxcico
Objetivos: Comparar la apoptosis en células mononucleares por medio de anexina V en pacientes con glucogenosis (GSD) tipo 1a vs 1b. Métodos:
Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, a través de la revisión de expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de GSD 1a y otro 1b. Se
comparó la apoptosis en células mononucleares sanguíneas con método de anexina V y tinción de isotiocinato de fluoresceína y ioduro de propidio.
Resultados: Se estudiaron 2 pacientes con GSD, uno de tipo 1a y el otro 1b, comparando la apoptosis de células mononucleares por el método anexina
V. El resultado en el tipo 1a fue APOPTOSIS TOTAL: 14.4% con necrosis de 0.2%, apoptosis temprana 8.2% apoptosis tardía 6.2%. En el tipo 1b,
APOPTOSIS TOTAL: 37.3%, con necrosis 1.2%, apoptosis temprana 3.4%, apoptosis tardía 33.9%. Conclusión: Una de las diferencias principales entre
GSD 1a y 1b, es que en ésta última existe neutropenia crónica o cíclica por disfunción de neutrófilos y aumento de la apoptosis; Sin embargo se observó,
con el método de anexina V que también existe apoptosis de células mononucleares, siendo en la tipo 1a de 14.4% y en la tipo 1b de 37.3%. Concluyendo
que neutrófilos y otras células mononucleares están implicadas en la glucogenosis tipo 1.
RELAÇÃO ENTRE INGESTÃO DE ÁGUA E LÍQUIDOS E CONSTIPAÇÃO INTESTINAL FUNCIONAL EM CRIANÇAS E ADOLESCENTES : REVISÃO
DA LITERATURA
S. N. Boilesen1, F. C. Dias1, L. C.F.L. Melli2, S. Tahan1, M. B. Morais1
1
Divisão de Gastroenterlogogia Pediátrica, Departamento de Pediatria, Universidade Federal de São Paulo, Brasil. 2Departamento de Biologia e Ciências
Médica, Centro Universitário UNIFIEO, Brasil
Objetivo: Revisar as informações da literatura sobre a relação entre o consumo de água e líquidos e constipação intestinal funcional em crianças e
adolescentes. Fontes de dados: Utilizamos a base de dados do Medline, no período de 1966 até fevereiro de 2015, para a busca dos seguintes pares
de palavras: “constipation” e “water”; “constipação” e “água”; “estreñimiento” e “agua”; “constipation” e “fluid”; “constipação” e “líquidos”; “estreñimiento”
e “neto”. Foram selecionados, pelo título e resumo, todos os artigos originais com seres humanos, sem restrição de idioma. Não foram incluídos estudos
de revisão, editoriais e comentários. Foi consultada bibliografia dos artigos selecionados na tentativa de se obter outros artigos não-indexados. Os artigos
foram analisados por dois autores para a extração final das informações. Síntese de dados: Foram encontrados 1040 artigos, dos quais 24 eram originais
e incluíam seres humanos. Foram incluídos 10 artigos que estudaram crianças e adolescentes. Os artigos foram distribuídos em duas categorias, os
que avaliavam o baixo consumo de água e líquidos como fator de risco e os que avaliavam o seu papel na terapêutica da constipação intestinal. Cinco
artigos se enquadraram na primeira categoria. Os critérios para avaliar consumo de líquidos e do ritmo intestinal foram diferentes em cada estudo. Três
estudos demonstraram relação entre baixo consumo de líquidos e constipação intestinal. Os outros estudos encontraram menor consumo de líquidos
nos pacientes, no entanto, o estudo estatístico não revelou significância. Quanto ao tratamento, foram encontrados cinco artigos com metodologias
heterogêneas. Em três artigos constatou-se efeito positivo do maior consumo de líquidos. Conclusão: Existem poucos artigos sobre a relação entre
consumo de líquidos e constipação intestinal. Os estudos são heterogêneos e difíceis de comparar. Os resultados parecem sugerir que o menor consumo
de água associa-se com constipação intestinal. Novos estudos devem ser realizados para explorar este importante tema.
PREVALENCIA DE DISPEPSIA FUNCIONAL EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CHILENA CON SÍNTOMAS DIGESTIVOS Y SU RELACIÓN CON
MALABSORCIÓN DE LACTOSA Y SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL
Aranda Sepúlveda E.1,2; Pérez de Arce Oñate E.1,3; Sandoval Vilches A.1; Madrid Silva AM1
1
Laboratorio Enfermedades Funcionales Digestivas, Gastroenterología, Departamento de Medicina, Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago-Chile,
2
Becada de Gastroenterología Pediátrica Universidad de Chile, Santiago-Chile, 3Becada de Gastroenterología Hospital Clínico Universidad de Chile,
Santiago-Chile
Introducción: Dispepsia funcional (DF)en niños es un trastorno digestivo funcional (TDF)caracterizado por molestia o dolor abdominal persistente o
recurrente supraumbilical, que no se alivia con la defecación, no se asocia con frecuencia y forma de deposiciones y que se presenta mínimo 1 vez/
semana, durante al menos 2 meses, sin evidencias de enfermedad orgánica(Criterios Roma III).No disponemos de datos de DF en población pediátrica
chilena. Objetivo: Determinar prevalencia de DF en población pediátrica consultante por síntomas digestivos y su relación con malabsorción de lactosa
(ML) y sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SBI). Métodos: Se revisaron 681 encuestas Roma III(niños entre 4 y 15 años), contestadas por padres,
382 mujeres(56%), consultantes a estudio de ML y/o SBI (abril 2012-mayo 2015).Se evaluaron síntomas digestivos y score de calidad de vida (SCV)
(5-20 puntos, 20=peor calidad de vida).Con test de H2 espirado con lactosa se definió ML como la elevación sostenida de la curva de 20 ppm de H2
sobre el basal, SBI definido como elevación >20ppm de H2 en 2 o más cifras los primeros 40 min. Resultados: DF se presentó en 388 niños(57%):228
mujeres(60%).Setenta niños (10,3%, edad promedio 9,6 años)cumplían criterios de DFpura (DFP)sin otros TDF asociados, siendo más frecuente en
mujeres(13.6% vs 6%, p:0.002),sin diferencias entre los grupos etarios.ML se encontró en 52/68 niños(76%)y se estudió SBI en 20 niños con DFP,
encontrándose en 13(65%). ML y SBI asociado a dolor abdominal severo fue más frecuente en DFP (50%de niños con ML y 61,5% de niños con SBI)
vs niños sin DF (12,9% de niños con ML y 20% de niños con SBI; p<0,0001 y p:0,016, respectivamente). SCV fue más alto en niños con DF (7,3±4,4) y
422 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
Resúmenes
DFP (6,3±3,6) vs niños sin DF (4,4±4,5; p<0,001 y p:0.001,respectivamente). Conclusiones: Existe una alta frecuencia de síntomas de DF en niños con
síntomas digestivos, siendo más frecuente en mujeres. Existe una alta frecuencia de ML en niños con DFP,que podría explicar en parte sus síntomas.
Considerando la alta frecuencia de SBI encontrado en el pequeño grupo estudiado con DFP, se sugiere estudiar este cuadro dirigídamente.
ENFERMEDAD RESPIRATORIA Y TRASTORNO DEGLUTORIO
V. Ferrari, A.Gnesetti, D.Pietrafesa;. L. Castellanos,S. Palermo; F.Fernandez, M. Medina, J.Cubria, G. Selva, S.Díaz Valdez, D. Armas
Unidad Trastorno en la Alimentación. Unidad de gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo
Uruguay
Introducción: Los Trastornos deglutorios (TD) son frecuentes, más en pretérminos. Las infecciones respiratorias también lo son en lactantes pudiendo
causar un trastorno deglutorio, evidenciar/agravarlo. En nuestra unidad asistimos mil pacientes, 51,4% presentan enfermedad respiratoria y de ellos el
68% sin patología neurológica. Objetivo: establecer relación entre enfermedad respiratoria en niños menores de 1 año e inicio de trastorno deglutorio.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, en la UTA del Centro Hospitalario Pereira Rossell entre los años 2002-2015. Se estudiaron 124 pacientes
de 0 a 12 meses incluyendo pretérminos, de ambos sexos sin enfermedad neurológica con enfermedad respiratoria crónica y trastorno deglutorio
confirmado. Consideramos inicio concomitante del TD con enfermedad respiratoria cuando éste comienza hasta los tres meses de iniciada la misma y
no concomitante cuando se desarrolla luego de tres meses. Resultados: 49% pretérminos, 44% términos, 7% sin datos. 47% comienzan su enfermedad
respiratoria antes del mes de vida, 53% TD concomitante, 27% no concomitante, 20% sin datos. Los agentes infecciosos, se aíslan en 35%; 29% Virus
Respiratorio Sincicial el más frecuente. El 33% de estos eran broncodisplásicos, cuyo comportamiento no varía al compararlos con los niños que inician
enfermedad respiratoria luego del primer mes de vida. 42,7% comienzan su enfermedad respiratoria luego del mes de vida. 40% TD concomitante, 32%
no concomitante y 28% sin datos. La edad media del diagnóstico del TD fue de 7 meses. Conclusiones: La enfermedad respiratoria es una patología
frecuente en nuestra Unidad afectando en un porcentaje importante menores de un año. Es más frecuente la asociación concomitante con TD cuando la
enfermedad respiratoria comienza antes del mes de vida. En los mayores de un mes las diferencias no son significativas. La existencia de pretérminos
no altera los resultados. A pesar del comienzo temprano de la sintomatología la media de edad de consulta es tardía aproximadamente 7 meses, lo cual
hace más difícil la rehabilitación de estos niños.
VITAMIN D3 SUPPLEMENTATION EFFECTS ON EXPERIMENTAL COLITIS: IMMUNOLOGICAL AND HISTOLOGICAL EVALUATION
M. G. S. Veloso1, R. P. Oliveira. 1, V. L. F. Silveira 1, C. A. R. Martinez 1, K. B. Vieira 1, A. P. Cassulino 1,
V. L. Sdepanian 1
1
Escola Paulista de Medicina-Universidade Federal de São Paulo, São Paulo
Introduction and Objective: To evaluate the influence of vitamin D3 supplementation in acute colitis, induced by DSS, in the cytokines, in shortening and
histology of the colon. Material and Methods: Sixty Wistar rats were divided into four groups: untreated colitis, treated with Vitamin D3 (100 IU/day), treated
with mesalamine (50 mg/kg/day) and control. All of the animals went under induction of colitis by DSS for 5 days, except the control group. From the serum
and colon, obtained after euthanasia one day or four days after the end of the DSS, were quantified cytokine, size and weight of the colon and histological
evaluation. Results: The vitamin D3 did not alter the concentration of the studied pro and anti-inflammatory cytokines. Regarding colon shortening, in the
acute immediate time, the group treated with vitamin D3 presented shortening as well as untreated colitis group, however they were able to recover their
length four days after the DSS induction. Regarding histology, the group treated with vitamin D3 presented a lower proportion of histological damage in
comparison to the untreated colitis groups and colitis treated with mesalazine. Conclusions: Vitamin D3 supplementation in rats under to colitis induced
by DSS was unable to modulate the concentrations of cytokines, but could promote the recovery of colon size four days after colitis induction, and lower
histological damage than the untreated colitis groups and the treated with mesalamine group, therefore optimizing tissue healing.
EVALUACIÓN DE FLORA COLÓNICA MEDIANTE TEST DE HIDROGENO EN AIRE ESPIRADO CON LACTULOSA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA
SINTOMÁTICA
Paula Muñoz P2,3, Daniel Pizarro S1,3, Ana Maria Madrid S2,3
1
Hospital de Niños Roberto del Río, Santiago, Chile. 2Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago, Chile. 3. Facultad de Medicina, Universidad de Chile,
Santiago, Chile
Introducción y Objetivos: Mediante el test de hidrogeno espirado con lactulosa se pueden evaluar las poblaciones bacterianas colónicas predominantes.
Solo el 10% de la población adulta posee una flora sólo productora de metano (CH4), en relación a constipación y distensión abdominal. Algo similar se ha
reportado en niños. En Chile no existen datos al respecto. El propósito de este estudio fue determinar el tipo de flora intestinal en una población pediátrica
sintomática, correlacionándolo con síntomas digestivos. Pacientes y Métodos: A 167 niños entre 4 y 15 años, se les realizó test de hidrogeno espirado con
lactulosa entre el 2010 al 2014 en el Hospital Clínico Universidad de Chile. Además se realizó encuesta de síntomas digestivos, según criterios de Roma
III. Las muestras, con medición de hidrógeno, metano y corrección con CO2, fueron tomadas en ayuno, y luego cada 10 minutos después de la ingesta de
lactulosa durante 3 a 4 horas. Se clasificó a la población en tres grupos según la predominancia de su flora bacteriana: 1) Flora H2; 2) Flora mixta; 3) Flora
productora de metano. Resultados: De los pacientes evaluados, 9 (5%) poseían flora colónica productora de CH4, 81 pacientes (48%) de H2, 31 (18%)
flora mixta y 41 (24%) flora escasamente productora de metano. Del grupo con flora productora de metano 77% de ellos presentaba dolor abdominal, 55%
constipación, 55% distensión abdominal, 22% diarrea y 66% síntomas sugerentes de Sindome de Intestino Irritable. Conclusión: Los pacientes con flora
productora de metano alcanzan a un 5% en esta serie, lo que es algo más bajo con lo descrito en series de población adulta. Este subgrupo de pacientes
presentaba predominantemente dolor abominal, constipación, distensión abominal y sintomas sugerentes de Intestino Irritable, lo que podría sugerir la
relación entre una flora bacteriana colónica productora de metano y dichos sintomas abdominales.
PREVALENCIA Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD CELIACA EN NIÑOS CON Helicobacter pylori
P. Vallejos Bianchi1, AG. Salinas Ibáñez2, AC. Arismendi Sos2a, FF. Ferramola2, P. Gómez1, AE. Vega2
1
Sanatorio Ramos Mejía. San Luis, Argentina. 2Área Microbiología. Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina
La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía mediada por el sistema immune desencadenada por la ingestión del gluten en individuos genéticamente
susceptibles. Estudios reciente sugieren una estrecha asociación entre la EC y la gastritis relacionada con Helicobacter pylori. Objetivos: Establecer la
prevalencia, manifestaciones clínicas y el perfil de lesiones intestinales en niños celiacos e infectados con H. pylori. Materiales y Métodos: Se estudiaron
47 pacientes pediátricos de un total de 191 pacientes que concurrieron a un centro de gastroenterología de la ciudad de San Luis, Argentina. Se registraron
manifestaciones clínicas, se realizó endoscopia y toma de biopsias para estudios histológicos, cultivo, prueba rápida de ureasa. En sangre se evaluó
hemograma, IgA y anticuerpos antitransglutaminasa IgA e IgG y péptidos diaminados de gliadina IgA. Resultados: En la población pediátrica analizada,
Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424
423
CURSO
INTERNACIONAL
DE GASTROENTEROLOGÍA
20° CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
Resúmenes
GASTROENTEROLOGÍA
la EC fue diagnosticada por anticuerpos positivos y estudios histológicos en 33 pacientes (70,21%) y H. pylori fue detectado en el 68,1% (32/47) de estos
pacientes. Los síntomas distensión abdominal (77% vs 66%) y estado nutricional distrófico (55,5% vs 46,6%) mostraron diferencia significativa entre
niños infectados y no infectados mientras que el dolor abdominal recurrente (77,7% vs 80%); diarrea crónica (76,5% vs 73,3%) y anemia (44,4 vs 46,6%)
no mostraron diferencias significativas. La valoración endoscópica estableció el síndrome de mala absorción en el 87,87% de los pacientes celíacos
infectados y no infectados; mientras que la gastritis fue observada en el 68,42% de pacientes infectados celiacos y no celiacos. El grado de lesiones
intestinales según Marsh mostró que el 77,7% de los pacientes celíacos infectados presentaba atrofia grave de las vellosidades grado III y IV (p ≤ 0,005)
respecto a los pacientes celiacos no infectados (40%). Conclusiones: H. pylori podría influir la evolución de la EC potenciando síntomas característicos,
cambios endoscópicos y estructurales de la mucosa intestinal.
VALOR PREDICTIVO DE LOS SÍNTOMAS DE DISFUNCIÓN ESOFÁGICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA.
Autores: E. Román Riechmann1, ML. Cilleruelo Pascual1, C Gutiérrez Junquera1, R Sánchez Salmador1, C. González Lois2, B. Ruiz Antorán3, I. Millán
Santos4
1
Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. 2Servicio de Anatomía Patológica, 3Servicio de Farmacología Clínica. 4Unidad de Estadística. Hospital
Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid. España
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EE) es un diagnóstico cada vez más frecuente mediante estudio histológico en pacientes con síntomas de
disfunción esofágica. El objetivo de este estudio es valorar la asociación entre los distintos síntomas de disfunción esofágica y los hallazgos histológicos.
Métodos: Revisión de endoscopias con estudio histológico esofágico durante 2010-2013 y con diagnóstico de EE o de normalidad. Se excluyeron los
casos de esofagitis erosiva por reflujo, por candidas y achalasia por su escaso número. Se registraron: pirosis, dolor retroesternal, impactación, ascenso
de comida, vómitos/regurgitaciones, disfagia o rechazo del alimento. Se estableció la prevalencia de los síntomas en el grupo de EE y en el grupo de
normalidad, sensibilidad, especificidad, VPP y VPN respecto al diagnóstico de EE. Resultados: Se evaluaron 296 pacientes con estudio histológico
esofágico. En 49 (16,5%) el diagnóstico fue EE (EE, 9,3 años ± 4 años) y en 247 normalidad (N, 9,8 ± 3,7 años). La prevalencia de pirosis fue 14% en EE
y 21% en N (p=0,25); dolor retroesternal 18 % vs 6 % (p < 0,004); impactación 22 % vs 1,6 % (p<0,0001); ascenso comida 28,5% vs 29 % (p=0,9); vómitos/
regurgitaciones 30 % vs 32% (p=0,9); disfagia 53 % vs 14 % (p<0,001); rechazo alimento 10 % vs 8,5% (p= 0,9). En el 8% de los casos de EE no existían
síntomas esofágicos y se trataba de un hallazgo casual. Frente a la baja sensibilidad de todos los síntomas presentaron una alta especificidad y VPN el
dolor retroesternal (93,93 y 85,29), la impactación (98 y 86,5) y la disfagia (86,23 y 90). Conclusiones: Aunque se corrobora la necesidad de realización
de endoscopia ante la sospecha clínica de EE, la ausencia de dolor retroesternal, impactación o disfagia en niños capaces de referirlo, por su alto valor
predictivo negativo, haría muy improbable dicho diagnóstico.
424 Rev Gastroenterol Peru. 2015;35(4):367-424