Download Libro de Abstracts

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Edición:
Federico Martinón-Torres
Fernando Álvez
Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP)
ISBN – 13: 978-84-695-9781-1
Nº registro: 201415812
COMUNICACIONES ORALES
CO-001 CO-INFECCIONES VIRALES EN NIÑOS HOSPITALIZADOS POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
(1)
(1)
(1)
(2)
(3)
(3)
(4)
M. Cebey López , J. Pardo Seco , A. Gómez Carballa , J. Herberg , E. Sumner , E. Pinnock , F. Giménez Sánchez ,
(5)
(1)
M.D.C. Martínez Padilla , F. Martinón-Torres, Red Gendres (www.gendres.org) .
(1)
(2)
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela;
Imperial College of London,
(3)
(4)
(5)
Londres; Micropathology Ltd, Coventry; Hospital Torrecárdenas, Almería; Hospital Universitario Ciudad de Jaén,
Jaén.
Objetivos: La disponibilidad de técnicas de diagnóstico molecular, permite la identificación de patógenos que se escapan
de las modalidades convencionales. Estas técnicas moleculares con frecuencia revelan la presencia de más de un
microorganismo en las muestras. Sin embargo, la importancia de estas co-infecciones en la patogénesis, gravedad o curso
de estas infecciones respiratorias no está bien establecida.
El principal objetivo fue analizar patrones y fenotipos clínicos de la co-infección viral en pacientes pediátricos
hospitalizados por infecciones respiratorias agudas.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo, multicéntrico (red GENDRES) entre 2011-2013 en niños menores de 14
años hospitalizados debido a una infección respiratoria aguda. Además de los procedimientos de diagnóstico
convencionales realizados en el hospital de referencia, se realizó una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en
aspirados nasofaríngeos o hisopos para la detección de los virus influenza (A y B), metapneumovirus, virus respiratorio
sincitial (VRS), virus parainfluenza (1-4), rinovirus, adenovirus (A-F), bocavirus y coronavirus (NL63, 229E, OC43).
Resultados: Se recogieron un total de 204 muestras nasofaríngeas. Las técnicas moleculares identificaron al menos un
virus previamente no detectado en 71 casos (34,8%). El VRS es el patógeno más frecuentemente encontrado (108
muestras, 53,2%). En 91 muestras (44,6%) se detectaron múltiples virus (entre 2 y 4). Las co-infecciones fueron
significativamente más frecuentes en los pacientes > 12 meses de edad. El patrón de co-infección detectado con mayor
frecuencia fue el VRS-rinovirus en 23 pacientes (11,3%). No se identificó ninguna asociación significativa entre el patrón
de co-infección y las manifestaciones clínicas.
Conclusión: Las técnicas moleculares aumentan significativamente el rendimiento diagnóstico microbiológico, mejorando
la identificación de agentes etiológicos virales en niños ingresados en el hospital con una enfermedad respiratoria. La
presencia de más de un virus en estos pacientes es muy frecuente aunque la importancia clínica de este hallazgo no está
clara.
CO-002 LINFADENITIS CERVICAL POR MYCOBACTERIUM LENTIFLAVUM: ESTUDIO COMPARATIVO CON LA ADENITIS
POR MYCOBACTERIUM AVIUM
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
B. Jiménez Montero , F. Baquero Artigao , A. Tagarro García , J. Saavedra Lozano , D. Blázquez Gamero , M.J.
(6)
(7)
(2)
(4)
Cilleruelo , J.T. Ramos Amador , R. Gómez García , B. Santiago García .
(1)
(2)
(3)
CS Llanes, Asturias; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Hospital Infanta Sofia, San Sebastián de los Reyes,
(4)
(5)
(6)
Madrid; Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid;
(7)
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid; Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
Objetivo
Determinar si las adenitis causadas por Mycobacterium lentiflavum en niños difieren de las adenitis por Mycobacterium
avium complex (MAC).
Pacientes y Métodos
Se realizó un estudio multicéntrico retrospectivo en niños inmunocompetentes menores de 14 años con adenitis por
micobacterias no tuberculosas (MNT) confirmadas microbiológicamente tratadas en 6 hospitales de Madrid durante el
periodo 2000-2010. Se comparó los niños con infección por M. lentiflavum con aquellos con infección por MAC mediante
SPSS (v.17.0).
Resultados
Se identificaron 45 adenitis por MNT: 22 por MAC (48,8%), 17 por M. lentiflavum (37,7%), 1 por M. lentiflavum y MAC, y 5
por otras micobacterias. Durante 2000-2005 MAC causó 56% de los casos y M. lentiflavum el 19%; en cambio durante
2006-2010 M. lentiflavum fue aislado en el 48% y MAC en el 45% (p=0.062).
Respecto a los casos por M. lentiflavum, la mediana de edad fue de 23 meses (RIQ 20-24), la localización más frecuente
fue la submandibular (76,5%). Se observó afectación múltiple en el 41% de los niños y fistulización espontánea en el 41%.
Comparando con MAC, los niños con adenitis por M. lentiflavum tenían menor edad (23 vs. 30 meses, p=0,031) y menor
afectación de localización laterocervical (5,9% vs. 45,5%, p=0,011). No se encontraron diferencias significativas en relación
con sexo, presencia de fiebre, duración de la inflamación antes del diagnóstico, tamaño de la adenopatía, afectación
múltiple o bilateral, realización de PAAF, tamaño de la induración en la prueba de tuberculina, opciones terapéuticas
utilizadas o evolución. Se observó mayor frecuencia de fistulización espontánea en las adenitis por M. lentiflavum (41%
vs. 18%), aunque no fue estadísticamente significativo (p=0,158).
Conclusiones
M. lentiflavum es un patógeno emergente en la adenitis pediátrica por MNT en Madrid. Los niños con infección por M.
lentiflavum tienen menor edad y menor afectación laterocervical que aquellos con infección por MAC.
CO-003 UN PERFIL DE CITOQUINAS ELEVADAS AL MES DE EVOLUCIÓN EN BRONQUIOLITIS POR VRS SE ASOCIA A UN
MAYOR RIESGO DE SIBILANCIAS PERSISTENTES
(1)
(1)
(1)
(1)
R. Rodríguez Fernández , M.I. Gonzalez Sanchez , F. González Martínez , J.L. Jimenez Fuentes , M.A. Muñoz
(1)
(1)
(1)
(2)
Fernandez , T. Hernandez- Sampelayo Matos , J.M. Bellón Cano , O. Ramilo .
(1)
(2)
Hospital Infantil Gregorio Marañón, Madrid; Nationwide Childrens Hospital, Columbus Ohio.
INTRODUCCIÓN: Aproximadamente un 50% de lactantes con bronquiolitis por VRS desarrollan sibilancias persistentes a
lo largo de un año. En la bronquiolitis por VRS se liberan diferentes citoquinas (CIT) que representan la primera respuesta
a la infección. Los mecanismos específicos por los que la infección por VRS puede desencadenar sibilancias persistentes
en niños previamente sanos aun no están bien definidos.
OBJETIVO: Establecer la posible relación entre un perfil de CIT tras la bronquiolitis por VRS y el desarrollo posterior de
sibilancias.
MÉTODOS: Estudio prospectivo en lactantes menores de un año, previamente sanos, hospitalizados por bronquiolitis por
VRS. Se midieron CIT en plasma al ingreso, al mes y al año del alta. Estos pacientes fueron seguidos prospectivamente
durante 12 meses para documentar la presencia o no de sibilancias. Las muestras fueron almacenadas en el biobanco de
nuestro centro.
RESULTADOS: Se reclutaron 37 lactantes; 17(46%) desarrollaron 3 o más episodios de sibilancias post-bronquiolitis
(persistentes). A pesar de que no hubo diferencias en las muestras obtenidas al ingreso, en las muestras obtenidas al mes
del alta los lactantes con sibilancias persistentes tuvieron concentraciones significativamente más elevadas de
interleukina IL-2 (p=0.044), TNF (p=0.002), IL-10 (p=0.020), IL-17 (p=0.024) e IL-8 (p=0.05) comparadas con los pacientes
sin sibilancias persistentes. Identificamos, además, una correlación positiva significativa entre las concentraciones de TNF
e IL 17 al mes y el numero de episodios de sibilancias (p=0.007 y p=0.019).
CONCLUSIONES: Los pacientes con sibilancias persistentes tuvieron un perfil elevado de TNF, IL-2, IL-8, IL-10, e IL-17 al
mes de seguimiento. Las concentraciones de TNF, e IL17 se asociaron con el número de episodios de sibilancias durante el
año de seguimiento. Estas observaciones sugieren que una respuesta inmune disregulada contribuye al desarrollo de
sibilancias post-VRS.
CO-004 ADRENALINA VS PLACEBO EN LOS PACIENTES CON BRONQUIOLITIS AGUDA TRATADOS CON SUERO SALINO
HIPERTÓNICO NEBULIZADO
J.J. Pérez Guerrero, J.C. Flores González, P. Rodriguez Campoy, L. García García, F.J. Davila Corrales, R.M. García Ortega, E.
Palma Zambrana, P. Comino Vazqyez, M.A. Matamala Morillo.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivo: Determinar la utilidad de la nebulización de suero salino hipertónico con adrenalina frente a la de suero salino
hipertónico solo, en los pacientes con bronquiolitis aguda moderada hospitalizados.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego, de dos grupos paralelos. Se incluyeron los lactantes
que ingresaron con el diagnóstico de bronquiolitis aguda moderada durante 2 epidemias (2011-2013). Se excluyeron las
bronquiolitis leves, las graves y aquellas con factores de riesgo. Se trataron con las mismas medidas de soporte habituales
y aleatoriamente con nebulizaciones de 7 ml de SSH3% con 3 ml de placebo o con 3 ml de adrenalina. Las nebulizaciones
se administraron inicialmente cada 4 horas, espaciándose según la evolución clínica. La variable principal fue la estancia.
Se registraron la escala de gravedad clínica, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y acontecimientos adversos. En
todos los casos se consideró un nivel de significación del 95% (p <0.05).
Resultados: Se incluyeron 154 lactantes, 77 recibieron nebulizaciones de SSH3% más placebo y 77 recibieron
nebulizaciones de SSH3% más adrenalina. Las variables demográficas (edad media, sexo, lactancia materna, tabaquismo,
atopia, guardería, número de hermanos, escala de gravedad al ingreso, VRS positivo o tratamiento previo con corticoides
o salbutamol) fueron similares en ambos grupos (p> 0.05). Encontramos diferencias estadísticamente significativas a favor
del SSH3% más adrenalina en la estancia hospitalaria (p = 0.014), la escala de gravedad (p = 0.003) y la frecuencia
respiratoria (0.017). No hubo ningún acontecimiento adverso.
Conclusiones: El uso de nebulizaciones con SSH3% más adrenalina frente al uso de SSH3% más placebo disminuye la
estancia hospitalaria en los lactantes con bronquiolitis aguda moderada hospitalizados. La administración de ambas
nebulizaciones es segura.
CO-005 VALORACIÓN DE LA CITOMETRIA DE FLUJO COMO MEDIO DIAGNÓSTICO EN LAS INFECCIONES DE ORINA EN
POBLACIÓN PEDIÁTRICA
(1)
(1)
(2)
(1)
M. Martínez Cumplido , G. Fernandez Rivas , P. Viñals Munnè , C. Rodrigo Gonzalo De Liria , M.D.C. Cervilla
(1)
(1)
(1)
Maldonado , E. Domenech Marsal , C. Marcó .
(1)
(2)
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona; Sant Joan de Déu - Serveis de Salut Mental, Sant Boi de
Llobregat.
La citometría de flujo es una técnica basada en la utilización de la luz láser para el recuento y diferenciación de células
según su tamaño y morfología. Actualmente, esta tecnología se utiliza para el diagnóstico de la infección urinaria (IU). El
analizador UF1000i es un citómetro que presenta un canal independiente para bacterias detectando el número de
bacterias/microlitro, mejorando la interpretación del estudio de las partículas de la orina.
Objetivo:
Establecer el mejor cutoff de leucocituria y bacteriuria mediante UF1000i para el diagnóstico de IU en niños.
Material y métodos.
Se estudiaron 410 muestras de orina de niños con edades comprendidas entre los 0 y 18 años entre enero y junio del
2013 y sospecha de ITU.
Se realizó el estudio de partículas de orina mediante el UF1000i. Las orinas se sembraron de forma cuantitativa en medio
cromogénico. Asimismo, se revisaron las historias clínicas para una mejor interpretación del resultado del urocultivo. Se
4
consideron positivos contajes 10 -50000 ufc/mL en orinas obtenidas por micción espontánea y cualquier contaje en
orinas obtenidas por punción suprapúbica o sondaje.
Resultados
De los 410 urocultivos, 131 fueron positivos (31.95%), 265 negativos (64.63%) y 13 contaminados (3.17%). Las orinas
contaminadas y 11 pacientes con muestra insuficiente para citometría se desestimaron para el estudio estadístico.
Las cifras de mayor sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo y negativo (VPP y VPN) se encontraron con
leucociturias superiores a 40 leucocitos/microlitro (l/µl): S: 89.7%, E: 84.2%, VPP: 73.55% VPN: 93.37%. Considerando
conjuntamente la bacteriuria, los mejores valores fueron los correspondientes al cutoff de 300 bacterias/µl con S: 92.9%,
E: 84.5%, VPP: 74.68% y VPN: 96.05%.
Conclusiones:
La citometria de flujo es buena herramienta para diagnosticar IU en pacientes pediátricos presentado un alto VPN. Al
combinar leucocituria y bacteriuria el VPN es 96.05%, permitiendo descartar IU en el niño.
CO-006 DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA LA NEUMONÍA NEUMOCÓCICA BASADA EN LA
RESPUESTA SEROLÓGICA FRENTE A PROTEÍNAS DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
(1)
(2)
(2)
(2)
(2)
M. Benavides Nieto , A. Olaya Abril , I. Jiménez Munguía , L. Gómez Gascón , M.J. Rodríguez Ortega , I. Obando
(1)
Santaella .
(1)
(2)
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; Universidad de Córdoba, Córdoba
Objetivos: Desarrollar y validar de forma preliminar una metodología para el diagnóstico de la neumonía neumocócica
en niños basada en la respuesta de anticuerpos frente a un array de proteínas de Streptococcus penumoniae.
Metodos: Se clonaron fragmentos de 95 proteínas de neumocócicas que se imprimieron en un array de proteínas. La
selección se efectuó en base a: i) las proteínas de superficie más predominantes por frecuencia y número de péptidos en
una colección de aislados invasivos pediátricos analizados por una metodología proteómica desarrollada por nuestro
grupo, ii) proteínas identificadas previamente como candidatos vacunales y iii) otros candidatos seleccionadas in silico. Se
compararon globalmente y por grupos de edad los valores medios de intensidad de señal para IgG e IgM en una colección
de 16 sueros de casos de niños con diagnóstico de neumonía neumocócica y de 8 controles sanos.
Resultados: Entre las 25 proteinas más inmunodominantes se identificaron varias caracterizadas previamente como
candidatos vacunales: CbpA, PcsB, Ply, PhtE y Eno y otros no evaluados con anterioridad: PrtA, Spr1875, LytC, PulA y PblB.
Las proteínas LytA, Eno, PulA, PrtA, PcsB, Spr1527, Spr0747, Spr0334, PblB y PppA mostraron las mayores diferencias en
cuanto a respuesta a IgG, con menor respuesta en pacientes que en controles (p<0,01). Por análisis de cluster
jerarquizado y de la curvas ROC se determinó que una combinación de 5 proteínas (PblB, LytA, PrtA, PulA y LytC ) fue la
más rentable para el diagnóstico de la neumonía neumocócica, con una sensibilidad del 100% y una especificidad del
87.5%.
Conclusiónes: Se obtuvo una plataforma novedosa con mínimos requerimientos de muestra y basada en la evaluación
simultánea de la respuesta serológica frente a un panel de proteínas de S. pneumoniae que ofreció resultados
prometedores en el diagnóstico de la neumonía neumocócica, aunque deberán ser validados en estudios a mayor escala
CO-007 INFLUENCIA DE LA RESPUESTA INMUNITARIA INNATA EN LA ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA GRAVE:
POLIMORFISMOS GENÉTICOS EN LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN COMÚN TOLL-IL1R
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
J. Carrasco-Colom , I. Jordan , L. Alsina , J.J. Garcia-Garcia , A. Martín Mateos , M. Juan , C. Muñoz-Almagro .
(1)
(2)
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat, Barcelona; Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona.
Introducción:
La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) tiene una elevada morbimortalidad, condicionada por el neumococo y por
factores del huésped como los receptores Toll-like (TLRs) y su vía de señalización intracelular común Toll-IL1R (TIR). El
desarrollo de una ENI grave (ENIG) podría estar condicionado por polimorfismos genéticos (SNPs) en regiones críticas de
la vía de señalización intracelular común TIR. Asimismo, estos SNPs podrían influenciar la evolución y el pronóstico de la
ENIG.
Objetivos:
Describir los SNPs en proteínas de la vía de señalización TIR (IRAK1, IRAK4, IRAKM y MyD88) en pacientes con ENIG y una
cohorte de controles sanos. Correlacionar esos SNPs con la presencia de ENIG. Determinar si esos SNPs influencian la
evolución de la ENIG.
Pacientes y métodos:
Estudio prospectivo observacional de casos y controles. Casos: 60 pacientes con ENI y síndrome de respuesta inflamatoria
sistémica. Controles: 120 pacientes sin infección aguda ni antecedente de infección grave. Criterios de exclusión:
inmunodeficiencia conocida. Variables independientes: frecuencias genotípicas y alélicas de los SNPs. Otras variables:
demográficas, antecedentes personales y datos evolutivos clínicos, analíticos y microbiológicos de la ENIG.
Resultados:
Asociación significativa entre la presencia de ENIG y rs1059701-CC (IRAK1) (p=0,0067), rs4251513-CC y rs4251513-C
(IRAK4) (p<0,0001), rs1461567-T (IRAK4) (p=0,0158) y rs6853-AA y rs6853-A (MyD88) (p<0,0001).
En los pacientes con ENIG, asociación significativa entre leucocitosis >15000/mmc y rs1059702-noTT (IRAK1) (p=0,0460),
pleuroneumonía y rs1624395-G (IRAKM) (p=0,0147) y rs1370128-C (IRAKM) (p=0,0055), secuelas y rs4251513-noGG
(IRAK4) (p=0,0055), exitus y rs6853-noAA (p=0,0054) y rs6853-G (p=0,0065) (MyD88).
Conclusiones:
Algunos SNPs de IRAK1, IRAK4 y MyD88 están asociados con un riesgo incrementado de desarrollar ENIG en comparación
con la población general. Otros SNPs de IRAK1, IRAKM, IRAK4 y MyD88 condicionan la evolución de la ENIG. La
identificación de SNPs que predispongan a enfermedades infecciosas graves como la ENIG podría ayudar a estratificar a
los pacientes y diseñar tratamientos específicos.
CO-008 BRONQUIOLITIS POR BOCAVIRUS, SIBILANCIAS RECURRENTES Y ASMA
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(2)
T. Del Rosal , C. Calvo , M.L. García-García , F. Gozalo , F. Pozo , I. Casas .
(1)
(2)
Hospital Severo Ochoa, Leganés, Madrid;
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III,
Majadahonda, Madrid.
Objetivos. Describir la evolución clínica a medio plazo de los pacientes ingresados por bronquiolitis por bocavirus (HBoV).
Pacientes y métodos. Incluimos los niños de al menos 4 años con antecedente de ingreso por bronquiolitis entre
septiembre de 2005 y agosto de 2008. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica y se obtuvo el
consentimiento informado de padres o tutores.
A lo largo del periodo de estudio, ingresaron 370 pacientes con bronquiolitis, obteniéndose en 318 muestra de aspirado
nasofaríngeo, en la que se realizó detección mediante PCR de 16 virus respiratorios. En 275 muestras (87%) se identificó
al menos un virus, siendo 42 positivas para HBoV (14 infecciones únicas y 28 coinfecciones). Se contactó con los padres de
los niños con infección única por HBoV y se les invitó a una consulta de seguimiento, a la que acudieron 10 familias. Se
realizó entrevista clínica basada en un cuestionario estructurado, espirometría y pruebas cutáneas a neumoalergenos. Se
definió sibilancias recurrentes como la presencia de al menos 3 episodios, y asma actual como sibilancias recurrentes con
al menos un episodio en el último año.
Resultados. La edad mediana en el momento de la consulta fue de 7 años. Todos los niños presentaron sibilancias
recurrentes tras la bronquiolitis: 100% en los dos primeros años, 90% en el tercero y 70% en el cuarto. La mitad
presentaba asma al ser incluidos en el estudio. Tres pacientes habían sido ingresados por broncoespasmo y 6 habían
recibido tratamiento de mantenimiento para el asma. La espirometría fue normal en todos los casos. Tres pacientes (un
asmático y dos no asmáticos) presentaron pruebas cutáneas positivas.
Conclusiones. Aunque son necesarios mas estudios, la bronquiolitis grave por HBoV debe ser tenida en cuenta como un
posible factor de riesgo de sibilancias recurrentes y asma a medio plazo.
CO-009 INFLAMACIÓN Y ACTIVACIÓN INMUNE PERSISTENTE EN NIÑOS CON INFECCIÓN VIH
(1)
(2)
(3)
(3)
(1)
(1)
(1)
O. Neth , L. Madrid , A. Noguera-Julián , C. Fortuny , L. Falcón , B. De Felipe , O. Ben-Marzouk Hidalgo , M.
(3)
(1)
Torrebadell , L. López Cortés .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; Barcelona Centre for International Health Research, Barcelona;
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat, Barcelona.
Objetivos. La activación inmunológica persistente (AIP) en adultos con infección VIH se asocia con eventos no-SIDA y con
mortalidad. Hasta la fecha existen pocos datos en niños. Pretendemos comparar los niveles de biomarcadores celulares y
sericos de inflamación y de AIP en pacientes pediátricos infectados por VIH con un grupo control de niños sanos.
Pacientes y métodos. Estudio transversal de marcadores: a) de función tímica (expresión de CD45RA+ (naive) y CD45RO+
(memoria)) en linfocitos CD4+ y CD8+; b) de AIP y disfunción inmune (HLA-DR+/CD38+ en linfocitos CD4+ y CD8+,
concentraciones de lipopolisacaridos (LPS), CD14 soluble (CD14s) y ADN bacteriano) y c) de inflamación (proteína C
reactiva ultrasensible (PCRu), dímeros D (DD), beta-2-microglobulina y vitamina D) en niños infectados por VIH en dos
hospitales terciarios (Sevilla y Barcelona), con carga viral detectable (n=20) o indetectable (n=54) tras terapia
antirretroviral de gran actividad (TARGA). Se compararán con un grupo control de niños sanos (n=32), pareados por edad
y sexo.
Resultados. En los pacientes con infección VIH, independientemente del control de la viremia, los DD (p<0.001), la PCRu
(p=0.03), la expresión de HLADR+/ CD38+ en células T CD4+ (p<0.001) y CD8+ (p<0.001) y los concentraciones de
marcadores de translocación microbiana LPS (p<0.001), CD14s (p<0.001) y ADN bacteriano (p<0.001) estaban más
elevados que en el grupo control. La población de células T CD4+CD45RA+ y CD8+CD45RA+ (naive) se encontró más
preservada en pacientes con TARGA eficaz respecto a los pacientes con viremia detectable (p=0.038 y p=0.037). Se
observó correlación negativa entre el porcentaje de células T (CD4+ y CD8+) que expresaban HLA-DR+/CD38+ y tiempo
con viremia indetectable (p<0.001).
Conclusiones. La inflamación y la AIP se mantienen elevadas en niños infectados con VIH, especialmente en el contexto
de viremia no controlada. La función tímica en pacientes en TARGA y supresión de la replicación se mantiene preservada.
CO-010 INFECCIÓN POR ENTEROVIRUS, VIRUS HERPES SIMPLE Y PARECHOVIRUS EN LACTANTES MENORES DE 3
MESES CON FIEBRE SIN FOCO.
F. Vázquez Gómez, D. Blázquez Gamero, M. Molano Camacho, M. López Pensado, H. Gil Sáez, M.D.P. Cedena Romero, E.
Salcedo Lobato, O. Ordoñez Sáez, J. Ruiz Contreras.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Objetivos: Conocer la prevalencia de meningitis y encefalitis virales en lactantes menores de 3 meses que acuden con
fiebre sin foco (FSF) a un hospital terciario.
Material y métodos: Estudio descriptivo restrospectivo de los niños menores de 3 meses con FSF que acuden a urgencias
entre julio-2008 y diciembre-2013. Se determinó hemograma, PCT, PCR, estudio de orina, hemocultivo, urocultivo por
método estéril, así como punción lumbar (PL) si existía alteraciones analíticas o del estado general. En LCR se realizó
cultivo bacteriano y PCR frente enterovirus, virus herpes simple y parechovirus, éste último desde marzo de 2013.
Resultados:Acudieron 661 menores de 3 meses con FSF y se realizó PL a 242(36,6%). Se diagnosticaron 3(0,5%) pacientes
con meningitis bacteriana, 152(23%) infecciones urinarias y 22(3,3%) con bacteriemia/sepsis. Se determinó PCR de
enterovirus y VHS en 221(91,3%) y parechovirus en 19. Los resultados mostraron PCR de enterovirus positiva en 37 casos
(16,7%), 1 caso con VHS (0,4%) y 1(5%) con parechovirus. Sólo precisó ingreso en UCIP el paciente con VHS. Presentan
pleocitosis 54(22,3%)niños: el 23,3% de los niños con ITU y el 25% de los casos con infección bacteriana invasora (IBI) sin
aislamiento microbiológico en LCR. Los pacientes con IBI comparados con los pacientes con meningitis por
enterovirus presentan una media de PCT mayor (media:24,6 ng/ml (SD: 39,4) vs 0,35 ng/ml (SD:0,4);p=0,001) sin
diferencias significativas en la PCR (1,88 (SD:2,28) mg/dl vs 0,9 mg/dl (SD:1,1); p=0,099)
Conclusiones: Existe una baja prevalencia de infección por VHS en los menores de 3 meses con FSF con buen estado
general. Se objetiva una alta prevalencia de meningitis por enterovirus en estos pacientes, y la procalcitonina permite
diferenciarlas de las infecciones invasoras bacterianas. Hasta un cuarto de los niños con ITU o infecciones bacterianas
invasoras presentan pleocitosis sin que presenten un aislamiento microbiológico en el LCR.
CO-011 CARACTERÍSTICAS CLINICAS Y AFECTACIÓN CORONARIA EN LACTANTES CON ENFERMEDAD DE KAWASAKI
M. Martín Cantero, P. Martinez Martinez, D. Moreno Pérez, E. Nuñez Cuadros, A. Mesa Fernández, A. Urda Cardona.
Materno Infantil, Málaga
Objetivos:
La enfermedad de Kawasaki (EK) está ampliamente estudiada en la literatura médica. Sin embargo, hay escasos datos de
pacientes menores de 12 meses, precisamente el grupo de mayor riesgo de afectación coronaria.
El objetivo es analizar las características clínicas, analíticas y hallazgos ecocardiográficos de la EK de este grupo etario en
comparación con los más mayores.
Material y métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con EK desde enero 2006 a diciembre 2013 atendidos en nuestro
Centro. Para el análisis, fueron divididos en dos grupos en función de la edad: menores y mayores de 12 meses.
Resultados:
Se incluyeron 50 pacientes: 20 (40%) <12 meses y 30 (60%) >12 meses. Predominio de sexo masculino (75%). Las
manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: fiebre, afectación de cavidad oral, conjuntivitis y exantema. Presentación
incompleta en 18 pacientes (36%), 11 en <12 meses. En pacientes <12 meses fue menos frecuente la presencia de
adenopatías (22,2% vs 43,7%, p<0,05) y conjuntivitis (66,7% vs 81,3%, p<0,05). Los niños <12 meses presentaron
significativamente mayor cifra media de plaquetas (499.944/mmc vs 386.936/mmc, p<0,05) y de PCR (138 mg/l vs 95
mg/l, p<0,05) que los mayores, sobre todo aquellos con afectación coronaria. 23 casos (46%) presentaron anomalías
coronarias, de las cuales 16 (69%) eran <12 meses (p<0,05). De éstos, se apreció mayor riesgo de coronariopatía en <3
meses (3/16, p <0,05), en relación a los pacientes de 3 a 12 meses.
Conclusiones:
En este estudio, en <12 meses es necesario una alta sospecha clínica de EK por su mayor frecuencia de presentación
atípica, representando esta edad además un factor de riesgo de afectación coronaria, en especial los <3 meses.
Hallazgos de laboratorios tales como los reactantes de fase aguda y plaquetas pueden ser considerados como predictores
del desarrollo de anomalías coronarias.
CO-012 GIARDIASIS INTESTINAL EN NIÑOS: PROPUESTA DE UN PROTOCOLO FRENTE A LOS FRACASOS TERAPEÚTICOS
A.B. Jiménez Jiménez, M.J. Mellado Peña, M. García López-Hortelano y GT de E. Tropicales Pediátricas para el estudio de
Giardiasis resistente (A. Cilla Lizarraga, M. Tóvizi, I. Mahillo Fernández, J. Villota Arrieta, M. Subirats Núñez, C. Toro Rueda.
HILP-HCIII, Madrid
Objetivo
Recientemente se reconoce mayor importancia a los fracasos terapéuticos frente a Giardia Intestinales(GI) (descrita para
todos los fármacos utilizados) por la repercusión a largo plazo (malabsorción, retraso del desarrollo..). Se han ensayado
diferentes terapéuticas sin existir recomendaciones claras en niños.
Nuestro objetivo es proponer un protocolo de actuación en el diagnóstico, escalada terapeútica y seguimiento de dicha
infestación.
Método
Estudio retrospectivo (n=351) de las infestaciones por GI en niños (1997-2010). Descripción de la epidemiología, clínica,
co-infestación, tratamientos, fracasos terapéuticos y alternativas utilizadas.
Propuesta de protocolo diagnóstico-terapéutico en base a dichos resultados: metronidazol/metronidazolplus/quinacrina/albendazol.
Estudio prospectivo (n=120) desde la implementación del protocolo (2011-2013), para valorar su capacidad de
erradicación del parásito.
Resultados
-Fase retrospectiva: 351 pacientes procedentes de 30 países. Sintomáticos un 58,4% (diarrea(32%), retraso
ponderal(49%), anemia(29%), ferropenia(44%)). Co-infestación parasitaria en el 44,4%,(1/4 patógenos), siendo
significativamente más frecuente el fracaso terapéutico en éstos. Mejoría clínica tras la erradicación en 84,4% de
sintomáticos.
Fracaso terapeútico tras un ciclo de metronidazol en 82 pacientes (23,3%), mayor en pacientes de áreas tropicales, a
pesar de buena adherencia. Consiguen erradicación en heces: 2-3 ciclos de metronidazol(n=44), mebendazol(n=9),
albendazol(n=3), tiabendazol(n=3), tinidazol(n=2), furazolidona(n=3), quinacrina(n=18).
-Fase prospectiva: mismas características clínico-epidemiológicas. Con 2 series de heces se diagnóstica al 98,2%.
Encontramos un 24,1% (n=29) de fracaso tras 1º ciclo de metronidazol, la mayoría responden al 2º ciclo con altas dosis
(metronidazol-plus). Sólo 6 pacientes precisaron quinacrina para la erradicación, ninguno albendazol. Comprobación con
examen repetido de heces y antígeno 3-6 meses post-tratamiento. Buena tolerancia y adherencia en todos los pacientes.
Conclusiones
Es necesario confirmar la erradicación GI post-tratamiento; la tasa de fracasos es elevada (1/4 en nuestra experiencia),
mayor en co-infestados y pacientes de áreas tropicales.
El protocolo propuesto (metronidazol a altas dosis y quinacrina) consigue la erradicación en todos los pacientes,
permitiendo reservar el albendazol de mayor espectro.
CO-013 DESCENSO DE LA ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA TRAS LA COMERCIALIZACIÓN DE LA VACUNA
ANTINEUMOCÓCICA CONJUGADA TRECE-VALENTE EN UN ÁREA SIN VACUNACIÓN SISTEMÁTICA
(1)
(1)
(2)
(3)
(4)
(2)
(5)
J. Martinez Osorio , J.J. García García , F. Moraga Llop , P. Ciruela , Á. Domínguez , M. Campis , Á. Díaz Conradi ,
(1)
(6)
C. Muñoz Almagro , G. Barcino .
(1)
(2)
(3)
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat, Barcelona; Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona;
(4)
(5)
(6)
Generalitat de Catalunya, Barcelona; Universitat de Barcelona, Barcelona; Hospital de Nens de Barcelona; Hospital
Sant Joan de Déu, Hospital Vall d´Hebron,Hospital de Nens, Generalitat de Catalunya, Universitat de Barcelona ,
Barcelona.
Objetivo
Analizar la presentación clínica y distribución de serotipos de la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en nuestro medio
antes y después de la introducción de la vacuna antineumocócica conjugada trece-valente (PCV13).
Materiales y métodos
Se incluyeron prospectivamente pacientes menores de 5 años con ENI atendidos en tres hospitales de Barcelona durante
2007-2009 (periodo pre-PCV13) y 2012-2013 (post-PCV13). La ENI se definió por aislamiento de Streptococcus
pneumoniae o detección de su ADN por PCR en líquido habitualmente estéril. Se ha estimado el porcentaje de cobertura
vacunal con PCV13 en el segundo período a partir de una muestra de controles apareados por edad, sexo y patología de
base.
Resultados
Se han incluido 319 pacientes durante 2007-2009 y 81 en el segundo periodo. Se ha observado una disminución de la ENI
de 106 casos/año a 40 casos/año, fundamentalmente por descenso de los serotipos 19A (descenso del 78%) y 1 (descenso
del 71%). También se produjo un descenso en el serotipo 3 (del 39%).
Los serotipos incluidos en PCV13 se mantuvieron estables (70% vs. 76,6%). Los más frecuentes en el primer periodo
fueron: 1 (21%), 19A (16%) y 3 (12%) y en el segundo: 1 (20%), 3 (26,5%) y 19A (12,5%). No se ha observado un reemplazo
de serotipos.
La neumonía fue la principal manifestación clínica en ambos períodos (79,5% vs. 80%)
La cobertura vacunal con PCV13 del segundo período en controles fue del 48%.
Treinta de los 81 casos estaban vacunados con PCV13. Siete se consideraron fallos vacunales completos (5 por serotipo 3)
y 2 fallos vacunales post-primovacunación.
Conclusiones
Se ha observado una importante disminución global en la incidencia ENI, sobre todo la producida por los serotipos 19A y
1. El diagnóstico más frecuente es la neumonía. No se está observando un reemplazo de serotipos. Se observan algunos
casos de fallo vacunal.
CO-014 PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN LA INFECCIÓN URINARIA: ¿MODIFICA EL TIPO DE PATÓGENO Y LAS
RESISTENCIAS A ANTIBIÓTICOS?
(1)
(2)
(2)
(2)
(2)
M. Cruz Cañete , S. Yebenes Cano , I. Mínguez Otero , M. Azpilicueta Idarreta , E. García Martínez , M. Antón
(2)
Gamero .
(1)
(2)
Hospital Montilla, Montilla; Reina Sofía, Córdoba.
OBJETIVOS
Analizar la asociación entre la profilaxis antibiótica y la aparición de resistencias y selección de gérmenes en niños que
ingresan por IU (IU).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de cohortes observacional retrospectivo de los niños de 1 mes a 14 años ingresados con IU en un hospital
terciario y un comarcal del mismo área del 1-07-2011 al 30-06-2013. Grupo A: recibían profilaxis antibiótica previa; Grupo
B: sin profilaxis. Se analizan la etiología y el patrón de resistencias en los dos grupos, estudiando su asociación con la
profilaxis antibiótica mediante test Chi2.
RESULTADOS
Se incluyen 161 episodios de IU correspondientes a 142 pacientes (62% mujeres) de 2.3 años (mediana 0.75; min 0.08máx 13.75). 23% en el Grupo A y 77% en el Grupo B.
La etiología más frecuente fue E. coli en ambos grupos. Los pacientes que recibían profilaxis antibiótica presentaban
significativamente mayor incidencia de infecciones por gérmenes distintos a E. coli (61% Grupo A vs 21% Grupo B; p<0,05)
y de resistencia a alguno de los antibióticos considerados de primera elección en el tratamiento empírico de la IU
(cefalosporinas de 3ª generación, aminoglucósidos o amoxicilina-clavulánico) (66% Grupo A vs 22% Grupo B; p<0,05).
CONCLUSIONES
El tratamiento antibiótico empírico en niños con profilaxis que ingresan por IU debe ser individualizado teniendo en
cuenta el mayor riesgo de gérmenes diferentes a E. coli y la posible resistencia antibiótica.
CO-015 ESOFAGITIS HERPÉTICA EN NIÑOS INMUNOCOMPETENTES: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
J. Barrio Torres, B. Martinez Escribano, I. Rivero Calle, E. Oros Milian, A. Vidal Esteban, C. Grasa Lozano, M.J. Rivero Martin
Hospital de Fuenlabrada, Madrid
Introducción:
La esofagitis herpética (EH) es un cuadro infeccioso descrito principalmente en pacientes inmunocomprometidos. El
principal agente etiológico es el virus herpes tipo I. Se ha descrito ocasionalmente en pacientes inmunocompetentes. La
presencia de disfagia y rechazo de la alimentación en un paciente con fiebre debe hacernos sospechar esta entidad.
Pacientes y métodos
Estudio retrospectivo observacional mediante revisión de historias clínicas de los niños diagnosticados de (EH) en nuestro
hospital en los últimos 6 años (2007-2013)
Resultados
Se identificaron 5 pacientes, 4 eran varones. La edad media al diagnóstico fue de 9,8 años (4,5-14 años). Los síntomas al
diagnóstico fueron: disfagia en todos los casos, fiebre en 4/5, hematemesis en 1/5. Ante la sospecha clínica se realizó
endoscopia digestiva alta visualizándose erosiones longitudinales y lesiones aftosas en todo el esófago que sugerían
esofagitis herpética. La histología mostró alteraciones citopáticos sugestivas de infección por virus herpes en todos los
casos. Se tomaron muestras de esófago para cultivo en 3 de ellos siendo positivo. Se realizó serología para virus herpes en
3 pacientes, resultando positiva en un único caso. Uno de los pacientes presentó coinfección por VEB. El estudio de
poblaciones linfocitarias y mitógenos fue negativo en todos ellos. Recibieron tratamiento con omeprazol intravenoso sin
mejoría, hasta confirmación histológica de infección herpética en que se instauró aciclovir iv con mejoría rápida de los
síntomas.
En endoscopia control de curación se evidenció esofagitis eosinofilica en 4/5 pacientes presentando antecedentesde
alergias alimentarias 2 de ellos, 1 a aeroalergenos, y otro dermatitis atópica. El 5º está pendiente de endoscopia control
curación.
Conclusiones:
- Destacar la importancia de realizar endoscopia control de curación a los pacientes diagnosticados de EH, por la
posibilidad de que exista patología esofágica de base.
CO-016 INFLUENCIA DE LA VITAMINA D EN LA SEVERIDAD DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES (PROYECTO
GEN-D-RES)
M. Cebey López, J. Pardo Seco, A. Gómez Carballa, N. Martinón Torres, C. Rodríguez-Tenreiro, L. Redondo Collazo, A.
Justicia Grande, F. Martinón-Torres, ,. Red Gendres (www.gendres.org).
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Objetivos: La vitamina D tiene acciones moduladoras en el sistema inmune. Su influencia en las infecciones respiratorias
agudas (IRA) y en la gravedad de las mismas no está clara.
El objetivo fue evaluar el papel de la vitamina D sobre las IRA virales en pacientes pediátricos y determinar su correlación
con la severidad de la enfermedad.
Métodos: Reclutamiento prospectivo de pacientes pediátricos hospitalizados por IRA a través de la red GENDRES
(www.gendres.org) entre 2009-2013. Se midieron niveles séricos de 25-hidroxivitaminaD (25-OHD) y la gravedad de la
enfermedad se evaluó de acuerdo a diferentes criterios, incluyendo escalas clínicas, duración de la hospitalización,
oxígeno o soporte respiratorio durante el ingreso e ingreso en UCIP.
Resultados: Se incluyeron 347 pacientes con una edad media (desviación estándar) de 18,8 (29,3) meses y unos niveles
medios de 25-OHD de 27,1 (11,3) ng/ml (valores normales=30-40ng/ml). Los niveles 25-OHD se asociaron inversamente
con la gravedad de las IRA. Los pacientes con afección respiratoria grave tuvieron niveles de 25-OHD menores
[OR(95%):0.903(0.848,0.961);p=0,001] que los pacientes con afectación moderada [OR(95%):0.971(0.923,1.022);p=0.256]
o afección leve [OR(95%):0.995(0.947,1.045);p=0,840]. Se encontró una asociación inversa entre los niveles de 25-OHD y
la severidad en las escalas evaluadas. Se demostró que pacientes con niveles mayores de 25-OHD tuvieron menor riesgo
de necesitar soporte ventilatorio [0.925(0.891,0.960);p<0,001]. De las variables de gravedad analizadas, la necesidad de
oxígeno, la duración de la hospitalización y el ingreso en UCIP no se relacionaron con los niveles de 25-OHD. Estar
recibiendo suplemento de vitamina D no produjo ningún cambio significativo en las variables de gravedad, aunque los
niveles de 25-OHD eran más altos [4.896(2.247,7.545);p<0,001] en los pacientes suplementados.
Conclusión: Los niños hospitalizados a causa de una ARI tienen niveles de vitamina D inferiores al rango normal y se
correlaciona con importantes parámetros de gravedad. El papel de los niveles anormales de vitamina D, como factor
promotor o consecuencia de la infección viral necesita más evaluación.
CO-017 TRATAMIENTO CON ANTI IL-1 Y COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ARTRITIS
IDIOPÁTICA JUVENIL FORMA SISTÉMICA O ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS.
L. Fernández Silveira, M.I. Gonzalez Fernández, B. Lopez Montesinos, S. Benito, I. Calvo Penades.
Hospital Universitario La Fe, Valencia
Objetivo: Caracterizar la aparición de complicaciones infecciosas en niños con artritis idiopática juvenil en su forma
sistémica (AIJS) o enfermedades autoinflamatorias(EA) que reciben tratamiento con anti IL-1 (Anakinra o Canakinumab).
Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes en seguimiento en una unidad de reumatología
infantil de un hospital terciario en Valencia, España, desde Enero de 2005 a Enero de 2014.
Resultados: Se identificaron 46 pacientes, 40 historas clínicas estaban disponibles: 30 pacientes AIJS, 7 Síndrome de hiper
IgD (HIDS), 2 síndomes periódicos asociados al receptor TNF(TRAPS), 1 síndrome periódico asociado a criopirinas(CAPS) y
1 artritis piogénica, pioderma gangrenoso y acné(PAPA). Treinta y seis de ellos habían recibido Anakinra y 16
Canakinumab (24 solo anakinra, 4 solo canakinumab y 12 primero anakinra y luego Canakinumab por fallo de
tratamiento).
Grupo Anakinra: 6/36 infecciones mayores (4 neumonías, 1 infección por VEB y una sepsis) Canakinumab: 3/16 (1
neumonía y dos infecciones de tejido blando).
Grupo AIJS 3/30 (10%) pacientes tuvieron al menos una infección relevante: 1 infección grave por VEB con síndrome
hemofagocítico (recibía Anakinra), 1 paciente 3 neumonías (2 con Anakinra y 1 con Canakinumab), y el otro desarrolló
una neumonía (recibía Anakinra). Grupo de EA 5/11 (45%) pacientes desarrollaron al menos una: 1 neumonía (recibía
Anakinra), 1 Herpes Zoster (recibía Canakinumab), 4 episodios de ITU baja en una niña, 2 infecciones de partes blandas
(recibía Canakinumab ) y el otro tuvo una candidiasis orofaríngea, una sepsis y una gingivoestomatitis por VHS florida
(recibía Canakinumab).
Conclusión: Se debe seguir estrechamente a los pacientes en tratamiento con anti IL-1. Deben buscar atención médica
precoz ante síntomas de infección. Cabe destacar una mayor frecuencia de infecciones en el grupo de pacientes con EA.
CO-018 CARACTERÍSTICAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR EN NIÑOS DE LA
COMUNIDAD DE MADRID (ESTUDIO EREMITA).
(1)
(2)
(2)
(3)
(4)
B. Santiago García , F. Baquero-Artigao , M.J. Mellado Peña , D. Blázquez Gamero , G.D.E.E. Estudio Eremita .
(1)
(2)
(3)
(4)
Gregorio Marañón; Hospital Infantil La Paz; Hospital Infantil 12 Octubre; Madrid.
OBJETIVOS. Describir las características clínicas y factores de riesgo de los niños con tuberculosis extrapulmonar (TBEP) en
la Comunidad de Madrid.
MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo de los niños <18 años diagnosticados de TBEP entre 2005 y 2013 en 21
hospitales madrileños, comparando las características demográficas y clínicas de las TBEP y las TB pulmonares (TBP), y de
las distintas localizaciones de TBEP. Se identificaron los factores de riesgo asociados con la TBEP mediante regresión
logística.
RESULTADOS. De 522 niños con TB, 97 (18.5%) fueron TBEP (edad 3.5 años [1.7-11], 49.8% varones). M. tuberculosis se
identificó en 63 niños (65.6%) mediante cultivo (n=54) o PCR (n=9). La localización más habitual fue la linfática
(n=39;40.2%) seguida del SNC (n=23;23.7%), diseminada (n=22; 22.6%), osteoarticular (n=16;16.4%), abdominal
(n=7;7.2%) y pericárdica (n=2; 2%). La TBEP fue más frecuente en hijos de inmigrantes (80% TBEP vs. 69.9% TBP;p=0.05) e
inmunodeprimidos (13.4% TBEP vs. 3.8% TBP;p<0.0001). La afectación del SNC fue más frecuente en <2 años (p=0,006) y
la osteoarticular entre 2-5 años (p=0,034). Las TBEP presentaron menor induración de PPD, siendo <5 mm en 16.5% de las
TBEP frente a 4.5% de las TBP (p<0.0001). Asimismo, presentaron más complicaciones (42.9% vs. 14.8%; p<0.0001),
especialmente las TB meníngeas (68.2%, p<0.0001). En las TBEP hubo 12 casos resistentes a isoniazida (22.6%) y 5
multirresistentes (9.1%), siendo la tasa de resistencia global mayor que en TBP (27.8% vs. 12.4%, p=0.009). Los factores de
riesgo asociados independientemente con TBEP fueron la inmunodepresión (OR 8.8[2.8-27.6]), padecer una TB resistente
(OR 2.6[1.2-5.5]) y ser hijo de inmigrantes (OR 2.3[1.02-5.4]).
CONCLUSIONES. La TBEP es más frecuente en población inmigrante e inmunodeprimida, y presenta altas tasas de
complicaciones y resistencia a fármacos.
POSTERS
P-001
HEPATOTOXICIDAD EN EL LACTANTE SANO EXPUESTO A NEVIRAPINA DURANTE EL EMBARAZO
(1)
(2)
(1)
(1)
(3)
(2)
P. Iveli , A. Noguera-Julian , P. Soler-Palacín , A. Martín Nalda , N. Rovira Girabal , C. Fortuny Guasch , C. Figueras
(1)
Nadal .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; ALTHAIA Xarxa
Assistencial de Manresa - Fundació Privada, Manresa.
Objetivos: En nuestro medio, el uso de nevirapina en la embarazada infectada por el VIH se desaconseja por su potencial
hepatotoxicidad. Existen pocos datos sobre dicha toxicidad en el neonato no infectado por el VIH y expuesto a este
fármaco durante la gestación. Se pretende determinar el grado de hepatotoxicidad en el recién nacido expuesto a
nevirapina y VIH durante la gestación.
Pacientes y métodos: estudio transversal observacional multicéntrico en una cohorte de recién nacidos hijos de madre
VIH positivas no infectados en los que se revisó la primera determinación de alanina aminotransferasa antes de las 6
semanas de vida. Se agruparon en 2 grupos según hubieran estado expuestos a nevirapina durante la gestación. La
hepatotoxicidad se clasificó según el AIDS Table for Grading the Severity of Adult and Pediatric Adverse Events (DAIDS).
Resultados: se incluyeron 160 recién nacidos de 159 gestaciones (88 expuestos a tratamientos combinados con
nevirapina y 71 a inhibidores de proteasa). No se observó ningún caso de hepatotoxicidad según la Grading Table del
DAIDS, pero se registraron dos casos de ALT superior a los valores de normalidad (2,8%, IC 95%: 0,3-9,8%) en los no
expuestos a nevirapina y uno (1,1%, IC 95%: 0,0-6,1%)en el grupo expuesto (p=0,585).
Conclusiones: la ausencia de diferencias entre ambos grupos sugiere que los regímenes de tratamiento antirretroviral de
gran actividadque incluyen nevirapina durante la gestación no asocian un riesgo aumentado de hepatopatía en el lactante
con respecto a otros regímenes.
P-002
SÍNDROME DRESS INDUCIDO POR CEFOTAXIMA
F.J. Sanz Santaeufemia, J.A. Alonso Cadenas, E. Escribano Ceruelo, I. Ramos Vicente, L. Rey Portela, J. Cano Fernández, M.
Sánchez Bayle.
Hospital Niño Jesús, Madrid
Introducción: El síndrome DRESS es una reacción medicamentosa sistémica que cursa con erupción cutánea y eosinofilia
Casos clínicos: Se presentan 3 casos (2 de ellos el mismo paciente) de esta entidad asociados a antibioterapia pautada por
infección osteoarticular.
Caso 1: Niño de 7 años diagnosticado de artritis séptica que inicia terapia con cloxacilina y cefotaxima durante 2 semanas
substituyendo posteriormente cloxacilina por vancomicina. 8 días más tarde presenta pico febril ,exantema macular no
3
3
confluente en tronco con leucopenia (2910/mm ), neutropenia (720/mm ), anemia (Hb 9,1 g/100 ml) GPT de 432 UI/l e
hiperferritinemia (1859 ng/ml). Ante sospecha de reacción adversa al fármaco se retiran antibióticos normalizando clínica
y parámetros analíticos en 1 semana. A los 35 días reingresa por sospecha de Miositis-osteomielitis instaurando de
nuevo cefotaxima/cloxacilina por indicación de cirugía reapareciendo 6 días después sintomatología previamente
3
3.
descrita. Hemograma con anemia de 9.9 gr/dl, neutropenia de 917/mm sin leucopenia y eosinofilia de 770/mm Tras
suspensión de antibioterapia recuperación clínico-analítica en 5 días.
Caso 2: Niño de 8 años con osteomielitis aguda Metatarso Derecho II en biterapia cloxacilina/cefotaxima durante 3
semanas que comienza con fiebre de 39,5 º C, exantema maculopapuloso generalizado de predominio central junto a
3
alteraciones hematológicas (neutropenia 950/mm , anemia con Hb de 8,5 gr% , GPT de 219 UI/l y ferritina de 26825
ng/ml). Se ordena supresion de tratamiento desapareciendo clínica en 4 días
Discusión: El Síndrome DRESS (Drug Reaction Eosinophilia Sistemic Symptoms) se ha relacionado con la ingesta de
fármacos en el 80% de casos con latencia de 2 a 6 semanas tras inicio de toma y con correlato inmunológico de base. Los
anticomiciales son los más frecuentemente implicados, aunque recientemente se han comunicado reacciones asociadas
al uso de betalactámicos. El diagnóstico diferencial debe realizarse con patologías que cursen con fiebre, erupción y
síntomas generales
P-003
FIEBRE MEDICAMENTOSA ASOCIADA A PIPERACILINA-TAZOBACTAN
M. Ruiz Jiménez, A. Álvarez García, S. Guillén Martín, L.M. Prieto Tato, B. Soto Sanchez, I. García De Diego, J.T. Ramos
Amador.
Hospital Getafe, Madrid
INTRODUCCIÓN
Se define fiebre medicamentosa (FM) como aquella que coincide temporalmente con la administración del fármaco
(típicamente tras 7-10 días del inicio del mismo) y cede en 24-48 horas tras su retirada. Se produce por diferentes
mecanismos: pirogenicidad exógena, alteración de la regulación de la temperatura central, reacción idiosincrásica o de
hipersensibilidad.
Con frecuencia se acompaña de lesiones cutáneas, lo que hace sospechar el diagnóstico. Presentamos un caso de FM tras
la administración de piperacilina-tazobactam, asociación poco descrita en pediatría.
CASO CLINICO,
Varón de 8 años marroquí febril, en tratamiento con amoxicilina-clavulánico oral tras reimplantación de segundo dedo de
pie derecho por amputación traumática 4 días antes.
Presenta importante afectación del estado general, edema y eritema de planta y dorso de pie, secreción purulenta a
través de puntos de sutura y 2º dedo cianótico con placa necrótica en falange distal. Se inicia tratamiento intravenoso con
piperacilina-tazobactam con adecuada evolución de la herida quirúrgica realizándose el 9º día, amputación de 2º dedo.
Afebril hasta el 10º día, en que presenta fiebre, dolor abdominal y vómitos. En la analítica destaca PCR 107 mg/dl e
hipertransaminasemia (GOT 525, GPT 312, GGT 174), ecografía abdominal-radiografía de tórax normales, y serología a
virus hepatotropos negativas.
Al 14º día presenta exantema maculoso generalizado, no pruriginoso. Ante la ausencia de signos de sobreinfección y
bacteriología negativa, se sospecha FM suspendiéndose antibioterapia. Desde ese momento permanece afebril con
desaparición del exantema y del dolor abdominal en 48 horas. Dado de alta sin incidencias, normaliza transaminasas en 4
semanas. Se realizó CAP y Prick a beta lactámicos (negativos), desestimando realizar provocación.
CONCLUSIONES
La FM es una condición frecuentemente infradiagnosticada, lo que puede conducir a procedimientos diagnósticos y
terapéuticos incorrectos y potencialmente dañinos. Es importante considerar la FM en niños, también en asociación a
fármacos de creciente utilización como piperacilina-tazobactam.
P-004
TAENIASIS SAGINATA. INFESTACIÓN AUN NO ERRADICADA
(1)
(2)
(3)
(2)
(2)
I. Rivero Calle , M. García Hortelano , M.J. Mellado Peña , J. Villota Arrieta , A. Arroyo Fajardo .
(1)
(2)
(3)
Hospital de Fuenlabrada, Fuenlabrada; Hospital Carlos III, Madrid; Hospital La Paz, Madrid
INTRODUCCIÓN:
La teniasis es una parasitación producida por Tenia spp., adquirida mediante ingesta de carne cruda o mal cocinada. Más
frecuente en países con recursos limitados, pero de distribución mundial. La inmigración, los viajes a zonas tropicales y las
adopciones internacionales contribuyen al resurgir de en nuestro medio.
Presentamos tres casos de parasitación por Taenia saginata.
CASO 1:
Varón, 4 años, adoptado etíope con dolor abdominal y heces blandas. Afebril. Exploración física normal. Analítica:
ferropenia. Parásitos en heces negativo. Acude a revisión refiriendo emisión de un gusano plano en heces; objetivándose
proglótides de T.saginata. Se trata con Praziquantel.
CASO 2:
Varón, 7 años, adoptado etíope. Afebril. Asintomático. En Etiopía refiere emisión de “lombrices” con las heces, se indicó
Albendazol y posteriormente Mebendazol. Exploración física normal. Analítica: ferropenia. En España, refiere emisión de
un gusano plano con las heces, que expulsa tras sensación de tenesmo, identificándose como proglótide de T.saginata. Se
indica Praziquantel.
CASO 3:
Niña de 6 años española, remitida por emisión de un gusano en heces. No relata viajes a países tropicales, aunque si
ingesta de carne poco cocinada. Asintomática. Acudió inicialmente a la Urgencia, recibiendo empíricamente Mebendazol.
Acude a nuestro hospital por persistencia de la clínica, identificándose proglótide de T.saginata en heces. Recibe
Praziquantel.
CASO 4:
Niño de 4 años español con dolor abdominal, tenesmo y emisión de gusano plano en heces que se identifica como
proglótide de T. saginata. Recibe Praziquantel.
DISCUSIÓN:
El objetivo del trabajo es informar sobre el resurgir de esta enfermedad autóctona que se estimaba casi desaparecida en
nuestro medio y alertar sobre su posibilidad en menores inmigrantes. Sospecharlo si el estudio de heces es negativo con
clínica de tenesmo intestinal cuando no se extreman las normas higiénicas. Recalcar la importancia de remitir a los
menores ante sospecha a Unidades específicas con soporte parasitológico.
P-005
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS HEMOCULTIVOS REALIZADOS EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA EN LOS ÚLTIMOS 9
AÑOS.
M. Rull Castells, N. Lupon Lorente, M. Ballesta Anguiano, A. Aramburu Robles, R. Morales Prieto, I. Guimerà Sanjuan, E.
Carreras González.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Objetivo: Describir el rendimiento de los hemocultivos realizados en urgencias de pediatría. Determinar el número de
hemocultivos negativos, contaminados, positivos; los gérmenes aislados, distribución por edades y la evolución de los
patógenos.
Metodología: Estudio retrospectivo de todos los hemocultivos extraídos en urgencias de pediatría en un periodo de 9
años, en niños de 0 meses a 18 años. N=7504.
Resultados: Del total se consideran no concluyentes 93 (1,3%) y válidos 7408 (98,7%). De estos, resultaron positivos 199
(2,7%), contaminados 584 (7,9%) y negativos 6625 (88,3%).
Se observa una disminución progresiva del número y de la tasa de contaminación conforme aumenta la edad (menores de
1 año 22,1% frente al 0,7% en 17-18 años).
De los positivos el más frecuente es S. pneumoniae (39,2 %), seguido de E. coli (9,5%), S. epidermidis (8,5%), S. agalactiae
(6,5%) y S. aureus (4,5%).
Por edades, S. pneumoniae es el más frecuente de 1-12 años. En menores de un año el más frecuente es E. coli (38%),
seguido de S. agalactiae (21%), S. aureus (13%) y S. pneumoniae (13%).
A lo largo de los años, no se observa una clara tendencia a la disminución del los hemocultivos positivos para S.
pneumoniae. Se detecta un pico en la incidencia de bacteriemia por neumococo en 2012 (19,6% de los hemocultivos
positivos, mientras que la media del resto de años resulta del 8,3%).
Conclusiones: Existe un bajo rendimiento de los hemocultivos realizados en urgencias de pediatría.
La tasa de contaminación en nuestro estudio es ligeramente superior a la hallada en la literatura revisada.
Existe una relación lineal inversamente proporcional entre edad y tasa de contaminación.
El principal microorganismo aislado fue S. Pneumoniae. No se aprecia una disminución significativa de los hemocultivos
positivos por este germen en el periodo estudiado como sería esperable con el aumento de vacunación antineumocócica.
P-006
PCR E INMUNODIAGNÓSTICO: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS
E. Montesdeoca Pérez, D. Sandoval Lewin, I. Medina Hernández, A. García Brunett, M.M. Borges Luján, E. Colino Gil, J.
Poch Páez.
Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canarias
Introducción: en los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas que han permitido optimizar el diagnóstico de
tuberculosis. Presentamos un caso de neumonía tuberculosa diagnosticada con éstas.
Caso clínico:niña de 9 años, con antecedentes de Síndrome Rett en tratamiento con ácido valproico y lamotrigina; acude
al Servicio de Urgencias por presentar, en el último mes, picos febriles intermitentes de hasta 39.2ºC, sin otra
sintomatología. Fue tratada con un ciclo de amoxicilina-clavulánico y con otro de cefixima sin mejoría.
Exploración física: febril, Sat.O2:98% Hipoventilación con crepitantes en base derecha y región posterosuperior izquierda.
Se realiza Radiografía de tórax que confirma condensación neumónica en lóbulo medio y lóbulo superior izquierdo.
Hemograma: 6.000 leucocitos (44%N; 50%L), anemiamicrocítica. PCR: 6.12 mg/dl; VSG: 90 mm.
Se extraen hemocultivos (negativos), se realiza Prueba de Tuberculina (PT) 0 mm y se inicia tratamiento antibiótico. Dado
la no mejoría, se extraen serologías (negativas), se solicita TAC tórax (condensación con broncograma y múltiples
adenopatías). Ante la sospecha diagnóstica de anaerobios y/o micobacterias, se amplía cobertura antibiótica, se solicita
técnica de inmunodiagnóstico (QuantiFERON) y broncoscopia. Con el material obtenido de ésta, se realiza PCR de
micobacterias que es positiva para Mycobacterium tuberculosis. Asimismo, el Quantiferón- TB gold resulta positivo.
Discusión: en el diagnóstico de tuberculosis, es importante seguir una metodología rigurosa. La PT es el test de elección
en el cribado. Sin embargo, en aquellos casos con alta sospecha diagnóstica y en los que ésta haya sido negativa, los
nuevos métodos de diagnóstico como la PCR y los inmunológicos, (TIGRA), basados en la detección de la producción de
interferon-gamma por parte de linfocitos T al entrar en contacto con antígenos secretados por bacilos de M. tuberculosis,
con mayor sensibilidad y especificidad que la PT, resultan de gran utilidad para su diagnóstico.
P-007
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN PARA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA Y NEUMOCÓCICA EN PACIENTES DE
RIESGO: ¿NOS ADHERIMOS A LAS RECOMENDACIONES ACTUALES?
W. Goycochea, L. Escosa-García, R. Gómez, I. De Augusto, E. García, F.J. Aracil, M.J. Mellado, F. Baquero-Artigao.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Introducción y objetivos
Las claves para prevenir infecciones severas en pacientes con riesgo de enfermedad neumocócica/meningocócica (ENM)
son: Esquemas vacunales apropiados, profilaxis antibiótica (PA) y educación sanitaria. Objetivo: analizar el seguimiento de
las actuaciones adecuadas a las guías clínicas validadas, por estos pacientes.
Material y Métodos
Estudio observacional y descriptivo en Hospital La Paz, en pacientes <18 años con riesgo de ENM. Mediante encuesta
telefónica, se accedió al estado vacunal, PA, y educación en prevención. Se comparan los datos con la Guía-PrácticaClínica IDSA 2013 de Vacunación en Inmunocomprometidos.
Resultados
Se identifican 68 pacientes de riesgo ENM (edad media: 12,6 años): Esplenectomizados (73%), drepanocitosis (16,4%),
síndrome urémico hemolítico con mutaciones en genes reguladores del complemento (10,5%) y deficiencias del
complemento (1,5%). Se incluyen en el estudio 37 pacientes (54,4%); 8% con historia previa de enfermedad neumocócica
invasiva. Todos estaban correctamente inmunizados frente a H. Influenzae, 81% bien vacunados frente meningococo C
pero sólo 35% estaban correctamente vacunados frente a neumococo; el 63,6% porque no habían actualizado el régimen
a las dos dosis de vacuna conjugada, con al menos una 13-valente, manteniendo pautas con vacuna 7-valente. Un 19%
estaban inmunizados con vacuna meningocócica cuadrivalente, el 67,5% se vacunaba anualmente contra la gripe y
ninguno tenía información sobre la vacuna frente a meningococo B. La PA fue adecuada en el 56,6% de pacientes. Un 73%
conocían su condición; 46% seguían adecuadamente las recomendaciones en caso de fiebre y estaban instruidos sobre
medidas preventivas en caso de viajes.
Conclusiones
El seguimiento de las recomendaciones internacionales vigentes en pacientes de riesgo para ENM sólo se cumple en 2/3
de nuestros casos. La adecuación de la vacunación antineumocócica y antimeningocócica debe ser una actuación
prioritaria. Dados los beneficios previsibles es necesario implementar todas las estrategias preventivas disponibles y
vigilar a largo plazo su adecuado cumplimiento.
P-008
NIÑO CON DIARREA, ESTACAMIENTO PONDERAL Y FIEBRE RECURRENTE
I. García De Diego, S. Guillén Martín, M. Ruiz Jiménez, L.M. Prieto Tato, A. Álvarez García, B. Soto Sánchez, J.T. Ramos
Amador.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades autoinflamatorias constituyen disfunciones del sistema innato hereditarias o adquiridas. Dentro de
éstas se engloban los síndromes de fiebre periódica hereditarios. Cada vez son más las enfermedades que se incluyen,
dada la mejoría en conocimientos genéticos.
CASO CLÍNICO
Varón 15 meses valorado por diarrea de 5 meses de evolución y estancamiento ponderal. Nacido en Brasil (Sao Paulo).
Residen en España desde los 2 meses. Desde entonces ha viajado a Brasil, zona urbana. A la exploración destaca
esplenomegalia de 3-4 cm. Se solicita analítica, con Hb 9.9 g/dl. Bioquímica normal. Serologías para CMV, toxoplasma y
VEB y Ac anti VIH, virus hepatotropos y Ac anticelíaca negativos. Inmunoglobulinas: IgG e IgA elevadas para su edad
reiteradamente. Ecografía abdominal confirma esplenomegalia de 9 cm, con bazo de características homogéneas. En una
de las visitas, la madre refiere desde los 7-8 meses episodios de fiebre recurrente >39.5ºC, de 4-5 días de duración.
Durante los episodios presenta leucocitosis y elevación de reactantes de fase aguda. Descartada patología tropical por
antecedente de viajes a Brasil. Test del sudor: negativo. Mantoux: 0 mm. Ecocardiografía: sin hallazgos. Cultivos de orina,
heces y hemocultivo: estériles. Ante persistencia de fiebre se realiza médula ósea: reactiva, sin datos de hemofagocitosis.
Estudio de poblaciones linfocitarias normales. Se realizó prueba terapéutica con corticoesteroides orales, ineficaz. Ante
elevación de IgA en analíticas seriadas y nula respuesta a corticoides se solicitan niveles de IgD: > 14 mg/dl (100 U/ml). Se
solicita estudio de mutaciones del gen de mevalonato kinasa, detectádose mutación I268T y R277H, confirmando
diagnóstico de síndrome hiperIgD.
DISCUSIÓN
Debemos tener presente el diagnóstico de síndrome de hiperIgD en niños con episodios de fiebre recurrente. Es
importante solicitar niveles de IgA e IgD, dado que niveles elevados sostienen el diagnóstico, aunque su normalidad no lo
descarta. El estudio genético confirma el diagnóstico.
P-009
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE HEMOCULTIVOS PEDIÁTRICOS EN EL ÚLTIMO TRIENIO (2011-2013)
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
M. Guerrero Vadillo , L. Jiménez Márquez , E. Cantero Gudino , M. De Ceano-Vivas , C. Benito Caldés , B. Orden
(1)
Martínez .
(1)
(2)
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda; Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Objetivo: Estudio de la etiología de hemocultivos positivos de población pediátrica en el Hospital Universitario Puerta de
Hierro-Majadahonda.
· Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, de los hemocultivos positivos de población pediátrica (0 – 14
años, excluidos los pacientes de neonatología), durante un período de 3 años (enero 2011 a diciembre 2013). Las
muestras de los pacientes se inocularon en frascos BACTEC Peds Plus/ F, y se incubaron en los instrumentos BACTEC 9240
y BACTEC FX. Las muestras positivas se procesaron según los protocolos estandarizados.
· Resultados: El total de hemocultivos pediátricos procesados en este período de tiempo fue de 3281, de los cuales 367
fueron positivos (11.19%). En 306 (9.33%) se aislaron microorganismos considerados contaminantes, y en 61 (1.86%)
posibles patógenos; en 2 hemocultivos positivos se aislaron 2 microorganismos patógenos diferentes. La distribución por
años es: en 2011 se procesaron 1501 hemocultivos (173 positivos, 11.53%), en 2012 fueron 1130 (139 positivos, 12.30%)
y en 2013 un total de 651 (56 positivos, 8.60%).
Dentro de los microorganismos considerados como posibles patógenos, se identificaron: Streptococcus pneumoniae 14
(22.22%), Staphylococcus aureus 11 (17.46%), E.coli 8 (12.70%), Enterococcus faecalis 7 (11.11%), Moraxella spp. 5
(7.94%), Salmonella spp. 3 (4.76%), Streptococcus agalactiae 3 (4.76%), Streptococcus pyogenes 3 (4.76%), Neisseria
meningitidis 2 (3.17%), Haemophilus influenzae 2 (3.17%) Enterococcus faecium 1 (1.59%), Enterobacter cloacae 1
(1.59%), y Proteus mirabilis 1 (1.59%).
· Conclusiones: El patógeno aislado con mayor frecuencia fue Streptococcus pneumoniae, registrándose 71% de los
casos en niños menores de 2 años; seguido de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. El 100% de las bacteriemias por
E.coli se registraron en menores de 12 meses. Por último, destacar que, a pesar de su aislamiento en sangre, no pudo
demostrarse la patogenicidad de 1 aislamiento de H.influenzae y 4 aislamientos de Moraxella spp.
P-010
FARINGOAMIGDALITIS POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE URGENCIAS.
FIABILIDAD DE LA TÉCNICA RÁPIDA RESPECTO AL CULTIVO. EVALUACIÓN EN TRABAJO DE RUTINA.
E. Cantero Gudino, M. Guerrero Vadillo, L. Jiménez Márquez, R. Piñeiro Pérez, M.J. Peréz García, F. Portero Azorín, B.
Orden Martínez.
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda
OBJETIVOS: Conocer la sensibilidad y especificidad de un test rápido para detección de Streptococcus pyogenes en
exudados faringoamigdalares de pacientes pediátricos (0-14 años).
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo observacional de las casos con sospecha de faringoamigdalitis por
S.pyogenes atendidos en Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda en 2013. A todos
los pacientes se les recogió una muestra de exudado faringoamigdalar que se procesó en el Servicio de Microbiología
sembrándose en agar TSA seguido del Test Pack Plus Strep A® (TPPSA) (Alere Healthcare). Se comparó el resultado de la
técnica rápida con el del cultivo, considerado "gold standar".
RESULTADOS: Se recibieron 1593 exudados faringoamigadalares de pacientes pediátricos para TPPSA y cultivo. Se
aislaron 427 S.pyogenes (26,8%),26 SBH grupo C (1,6%) y 7 SBH grupo G (0,4%). Hubo 2 coinfecciones: 1 por S.pyogenes y
SBH grupo C y 1 por S.pyogenes y SBH grupo G. El 41,7% de los aislados de S.pyogenes se concentraba en el grupo etario
de 2 a 4 años, seguido del de 5 a 7 con un 34,4%.
Sin embargo, sólo se aisló en el 9,3% de los menores de 2 años y ninguno en menores de 12 meses . La sensibilidad de la
TPPSA fue 91,8% y la especificidad 97,1%. Hubo 34 falsos positivos (en 1 se aisló SBH grupo C) y 35 falsos negativos (1
correspondiente a una coinfección S.pyogenes y SBH grupo C) lo cual supuso el 2,1 y 2,2% respectivamente del total de
TPPSA realizados.
CONCLUSIONES. 1)Test Pack Plus Strep A® es una herramienta fiable para el diagnóstico de S.pyogenes en muestras
faríngeas. 2)Esta justificada la búsqueda sistemática de este microorganismo en mayores de 2 años con cuadro clínico
compatible, pero no en menores, donde se debería valorar el cuadro clínico y la epidemiología individualizada,
especialmente en menores de 12 meses.
P-011
¿PODEMOS PREDECIR LA ESTANCIA DE LAS BRONQUIOLITIS AGUDA?
J.J. Pérez Guerrero, J.C. Flores González, M.A. Matamala Morillo, L. García García, F.J. Dávila Corrales, B. Serrano Moyano,
E. Palma, P. Rodriguez Campoy, R.M. García Ortega.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivos:Analizar si la escala de Wood-Downes-Ferrer (WDF) al ingreso puede predecir la estancia hospitalaria en la
bronquiolitis aguda.
Paciente y métodos: Estudio descriptivo prospectivo. Se incluyeron todas las bronquiolitis agudas ingresadas durante dos
epidemias: 2011 – 2013. La escala WDF fue realizada al ingreso, clasificándolas en moderadas (BM) o graves (BG). La
variable principal fue la estancia hospitalaria. Se excluyeron las bronquiolitis leves, y a los pacientes sin WDF al ingreso. Se
registraron edad, VRS, sexo, tratamiento previo recibido, tratamiento durante el ingreso, necesidad de UCIP y mortalidad.
Se analizaron con el programa SPSS 17.0.
Resultados: Se incluyeron 163 pacientes, el 55,2% varones, edad media 72,6 días (rango 8-373). Estancia media 5,51 días
(rango 1-46) y WDF medio al ingreso de 5,61 (4-12). Hubo 90,8% BM y 9,2% BG. Ambos grupos (BM vs BG) fueron
homogéneos en sexo (p=0,14), factores de riesgo (p=0,51), VRS positivo (p=0,23), tratamiento previo con salbutamol
(p=0,64) o corticoides (p=0,79), tratamiento hospitalario con SSH3% +/- adrenalina (p>0,05), con salbutamol + SSF
(p=0,74) y con corticoides (p=0,16). Sí hubo diferencias en edad media (75,6 días vs 43,46, p=0,027) y antibioterapia
(14,2% vs 66,7%, p=0,00001). Todas las BG ingresaron en UCIP, así como un 4,8% de las BM. Las BM tuvieron una estancia
media de 4,84 días (rango 1-24) y las BG de 12,13 (rango 7-46). Encontramos significación estadística al comparar ambos
grupos (p=0,00001).
Conclusiones:
La escala de WDF ha demostrado, en nuestra muestra, ser un buen predictor de la estancia hospitalaria. Las BG según la
escala WDF tuvieron una estancia media notablemente mayor que las BM, de forma estadísticamente significativa. Los
lactantes con menor edad tienen mayor probabilidad de padecer una BG. El uso de antibioterapia en las BG es
significativamente mayor que en las BM
P-012
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA GENÉTICA EN LAS INFECCIONES BACTERIANAS GRAVES DE LA INFANCIA
(PROYECTO EUCLIDS)
A. Gómez Carballa, L. Vilanova Trillo, M. Cebey López, N. Martinón Torres, J. Pardo Seco, C. Rodríguez-Tenreiro, N.
Fernández-Pedrós, A. Salas Ellacuriaga, F.M.T. Grupo Genvip (www.genvip.org) Grupo Esigem (www.esigem.org), Grupo
Euclids (www.euclids-Project).
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Objetivos:La identificación de los genes implicados en el proceso infeccioso puede constituir una clave en el conocimiento
de la patogénesis de la enfermedad, la identificación de individuos susceptibles, el conocimiento de las rutas biológicas
implicadas, o la identificación de nuevas dianas terapéuticas y preventivas. El proyecto europeo EUCLIDS (www.euclidsproject.eu) busca comprender dichas bases genéticas usando como modelo prototípico la enfermedad meningocócica.
Material y métodos:Análisis descriptivo de la puesta en marcha y configuración del entramado clínico multicéntrico
internacional necesario para llevar a cabo un proyecto del programa marco europeo (EUCLIDS FP7–GA279185)para el
estudio de las infecciones bacterianas graves en la infancia.
Resultados:Se establece una red multicéntrica internacional con capacidad potencial para captar a todos los pacientes
con sepsis o infección focal grave, recogiendo muestras seriadas de sangre, suero, plasma, orina y saliva. Esta red clínica
cuenta con un total de 143 centros adscritos repartidos por 10 países de Europa y África Occidental, de los cuales 20 son
españoles. Esta organizada en 6 nodos, y coordinada por el nodo Español desde el Hospital Clínico Universitario de
Santiago. Para su puesta en marcha se remite a la documentación pertinente a todos los comités éticos (CEICs), adaptada
según los requisitos de cada país. A nivel de la red se generan procedimientos uniformes generales de laboratorio (SOPs),
formularios clínicos en papel y formularios clínicos electrónicos (CRF-eCRFs)a través de la creación de una base de datos
global “online” para el registro de pacientes y muestras (InForm®). Se prepara a los integrantes de la red para los
procedimientos requeridos y se establecen controles de calidad periódicos para certificar la correcta entrada de datos en
el eCRF.
Conclusiones:La constitución de grandes consorcios clínicos exige un gran esfuerzo organizativo y de coordinación que
garantice la ejecución uniforme del proyecto. EUCLIDS es un hito en la investigación en infectología pediátrica.
P-013
LESIONES AMPOLLOSAS EN LACTANTE DE 3 MESES
F.J. Sanz Santaeufemia, C. Niño Taravilla, A. Hernández Martín, J.A. Alonso Cadenas, B. Corredor Andrés, M. De La Torre
Espí.
Hospital Niño Jesús, Madrid
Introducción:
El penfigoide ampolloso (PA) es una enfermedad de base inmunológica, extremadamente rara en niños, caracterizada por
la producción de autoanticuerpos contra antígenos de los hemidesmosomas de la membrana basal epidérmica.
Caso clínico:
Niña de 3 meses de edad sin antecedentes personales de interés, que acude al Servicio de Urgencias por brote de lesiones
ampollosas en manos y pies con posterior extensión a tronco. No presentaba fiebre ni otra sintomatología asociada.
Refiere vacunación en los 3 días previos a la erupción cutánea.
En la exploración física se observan placas eritemaedematosas sobre las que asientan ampollas tensas de contenido
traslúcido afectando a zonas acras y tronco. El signo de Nickolsky era negativo.
Se realiza biopsia de piel en la que se observa una gran vesícula espongiótica en la epidermis, ocupada fundamentalmente
por eosinófilos, acompañada de un marcado edema en las papilas de la dermis superficial con un infiltrado inflamatorio
perivascular, constituido por linfocitos y frecuentes eosinófilos. El estudio de inmunofluorescencia muestra depósito
lineal de C3 en la membrana basal, siendo negativas la IgG, IgM, IgA y C1q, lo que confirma el diagnóstico inicial de
sospecha de PA.
Se decide ingreso para tratamiento oral con prednisolona y curas tópicas conbetametasona y gentamicina. Durante su
estancia hospitalaria, la paciente evoluciona favorablemente con rápida respuesta al tratamiento, siendo dada de alta
tras control del cuadro a los 2 días.
Discusión:
El PA en la infancia se ha relacionado con la ingesta de fármacos, como las sulfamidas y la dapsona; y vacunas,
especialmente la DTPa. Aunque el mecanismo etiopatogénico no esta claro, la relación temporal es la que apoya el
diagnóstico.
Es importante hacer el diagnóstico diferencial con otras enfermedades ampollosas tanto infecciosas (impétigo bulloso,
herpes) o autoinmunes y congénitas (dermatosis IgA lineal, epidermolisis ampollosa simple).
P-014
MALFUNCION DE VÁLVULA DE DERIVACIÓN VENTRÍCULO PERITONEAL: CÓMO SOSPECHAR INFECCIÓN DEL
DISPOSITIVO
M. Bellusci, L. Diaz Rueda, L. Castillo Campos, M.T. Pinilla Martin, S. Negreira Cepeda, M.J. Muñoz Casado, J. Hinojosa
Mena-Barnal, M.I. Gonzalez Tomé.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Objetivo: Identificar factores asociados a infección como causa de malfunción de válvula de derivación ventriculoperitoneal(VDVP). Esta circunstancia no infrecuente y cambia el manejo clínico-quirúrgico de estos pacientes. El acto
quirúrgico suele necesitar una actitud rápida, siendo preciso sospechar la presencia o no infección para optimizar el
manejo de las mismas.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo. Se incluyeron 112 pacientes pediatricos (entre Enero-2008 y Diciembre2013) con sospecha de malfunción de VDVP seguidos o derivados a nuestro centro que cuenta con una tasa de infección
global de VDVP <4%. La muestra incluye infecciones y re-infecciones. Se calcularon las likelihood ratio (LR-IC95%) por cada
factor y las medias se compararon con la T-Student/U-MannWhitney. Se recogieron variables demográficas, clínicas,
analíticas y microbiologicas. Las infecciones fueron diagnosticadas mediante cultivo significativo del LCR y/o trayecto
valvular con/sin hemocultivo positivo.
Resultados: La infección fue causa de malfuncion de VDVP en el 19,6%(22/112). El patógeno principalmente implicado
fue S.Coagulasa negativo(68%, 12/15 OXA-R) seguido por S.Aureus(23%,1/4 OXA-R).
Sufrir una infección se asocia de forma significativa (p<0.01) a presentar: fiebre (LR, 12 IC95% 5-38), edad <18 meses(LR
3.4, IC95% 1.5-6.5), pleiocitosis de LCR>40 leucocitos/campo(LR 3.2,IC95% 1.5-6.9) con neutrofilia >55% (LR 2.25, IC95% 14.9) y ultima neurocirugía mas reciente(<365d LR 2.7, 217±250 versus 1028±1470 días).
Hay diferencias entre las infecciones por S.Aureus y S.Coagulasa Negativo respecto: tiempo de evolución(53±31 versus
360±321, p<0,05); % de neutrofilos en LCR(70±12% versus 30±30%, p=0.00).
Conclusiones: Considerando las válvulas con mal funcionamiento, la infección resulta una causa frequente de malfunción
de VDVP y suele presentarse a lo largo del primer año tras su colocación. El S. coagulasa negativo es el aislamiento mas
prevalente en nuestra serie. La fiebre es un síntomas muy sugestivo. No obstante los posibles cambios tras insercion de
un dispositivo, la pleiocitosis y neutrofilia del LCR son fiables indicadores de infeccion de VDVP.
P-015
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ANALÍTICAS DE NIÑOS CON SÍNDROME DE PFAPA EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE GETAFE
I. García De Diego, L.M. Prieto Tato, S. Guillén Martín, A. Álvarez García, M. Ruiz Jiménez, B. Soto Sánchez, J.T. Ramos
Amador.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe
1. OBJETIVO
Describir las características clínicas de los niños diagnosticados de síndrome de PFAPA en el HUG.
2. MATERIAL Y MÉTODOS
Se hizo un seguimiento prospectivo de niños diagnosticados de síndrome PFAPA desde el año 2007 hasta la actualidad. Se
recogieron variables clínicas y analíticas mediante visitas a consulta y llamadas telefónicas.
3. RESULTADOS
Se reclutaron 31 pacientes. La edad media actual fue de 7.47 años (mediana 6.82 años). El 67.7% eran varones. El 100%
de los pacientes eran españoles. En ningún caso había consanguinidad entre los padres. En el 67.5% de los pacientes se
encontraba el antecedente de amigdalectomía de uno de los progenitores. El 61% de los progenitores presentaron
episodios de faringoamigdalitis de repetición en la infancia. Dos de los pacientes eran hermanos, ambos diagnosticados
de síndrome de PFAPA. El 16.1% (5 casos) referían antecedentes de patología autoinmune en la familia. La media de
episodios febriles/año fue de 11.6. La media de episodios compatibles con PFAPA fue de 10.6. La media de días que
perdieron colegio al año fue de 22.18 (mediana 10). Todos los niños fueron tratados con esteroides orales, la mayoría con
dosis única, y resolución precoz de la fiebre. La media de días que tomaron corticoides al año fue de 11.25 veces (1
mg/kg/día). Sólo 1 paciente fue amigdalectomizado.
4. CONCLUSIONES
Entre niños con procesos febriles de repetición tenemos que tener en cuenta los síndromes de fiebre recurrente, siendo
el síndrome de PFAPA el más común. En nuestra serie se confirma la benignidad del cuadro y que la administración de
corticoides orales durante el episodio acorta la duración de la fiebre, lo que supone una mejora en la calidad de vida.
Destaca la elevada frecuencia de amigdalectomía en los progenitores, y la existencia en hermanos, lo que sugiere que
puede existir un componente hereditario.
P-016
ANALISIS MICROBIOLÓGICO DE LOS EPISODIOS DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN LA UCIN DEL HOSPITAL RIO
HORTEGA
M. Dominguez Uribe, M.E. Infante Lopez, S. Marin Urueña, M. Montejo Vicente, G. Fraile Astorga, F. Centeno.
Hospital Universitario Rio Hortega
OBJETIVO:
Estudio microbiológico de los episodios de infección nosocomial en la Unidad Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital
Universitario Río Hortega de Valladolid.
METODO:
Se trata de un estudio descriptivo realizado desde Enero 2009 hasta Diciembre de 2012. Se seleccionaron los episodios de
infección nosocomial a través de la revisión de los informes de alta. Se adoptó como definición de infección nosocomial la
adaptada por el registro NEOKISS de los criterios de la CDC. En los episodios de infección nosocomial se recogieron:
resultado de cultivos, sensibilidad de los gérmenes y el tratamiento antibiótico que recibió el paciente.
RESULTADOS:
El 72% de los episodios de infección nosocomial sistémica fueron confirmados microbiológicamente. En cuanto a los
gérmenes aislados en los cultivos, los Estafilococos Coagulasa Negativos fueron los más frecuentes (52,8 %), con
predominio del S.epidermidis (83,5%). Las bacterias gran negativas representaron el 38,2% de los gérmenes
aislados (46,1 % Klebsiella, 15,4 % Pseudomona, 15,4% Enterobacter Cloacae, 15,4% E.Coli, 7,6 % Serratia). Se aisló
Cándida sp en el 8,8% de los cultivos. El 9,1% fueron catalogados como gérmenesmultirresistentes. Entre las bacterias
multirresistentes se encontraron Klebsiella pneumoniae (66,6%) y Enterobacter Cloacae (33,3%). En los dos últimos años
del estudio las bacterias gran negativas representaron sólo el 22% de los aislamientos y no se aisló ninguna Cándida sp.
El tratamiento empírico más empleado en las infecciones sistémicas fue amikacina y teicoplanina i.v. En el 39,53% de los
casos se utilizaron la asociación de tres antibióticos. La mediana de días de tratamiento fue 7 días.
CONCLUSIÓN:
El germen más frecuentemente aislado en los cultivos fue el S. epidermidis, seguido de las enterobacterias. En los dos
últimos años del estudio se evidenció un descenso llamativo de los procesos causados por bacterias gran negativas,
desapareciendo los episodios de candidiasis sistémica.
P-017
UTILIDAD DEL ANÁLISIS MICROSCÓPICO DE LA ORINA PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN URINARIA EN
LACTANTES CON FIEBRE SIN FOCO
M. Gijón Mediavilla, D. Blázquez Gamero, M. Molano Camacho, M. López Pensado, H. Gil Sáez, M.I. González Tomé, P.
Rojo Conejo, P. Cedena Romero, J. Ruiz Contreras.
Hospital Doce de Octubre, Madrid
Objetivos
La infección del tracto urinario es la causa más frecuente de infección bacteriana potencialmente grave en los menores de
3 meses con fiebre sin foco. El objetivo del trabajo es determinar la utilidad del análisis microscópico de orina en estos
pacientes
para
el
diagnóstico
de
las
infecciones
del
tracto
urinario.
Metodología
Estudio descriptivo retrospectivo que incluye a los lactantes menores de tres meses con fiebre sin foco que acuden a
urgencias de un hospital terciario, entre enero del 2009 y diciembre de 2013. En estos pacientes se recogió hemocultivo,
PCR PCT, urocultivo por sondaje vesical o punción suprapúbica, sedimento de orina (leucocituria y bacteriuria) y tira
reactiva.
Resultados
Se incluyeron 660 menores de 3 meses con fiebre sin foco y se realizó urocultivo en 628 casos (95%). Se obtuvieron 152
urocultivos positivos (24%), siendo E. coli la etiología más frecuente (n=109, 72%). El likelihood ratio negativo (LR -) del
examen microscópico para descartar la ITU fue de 0,34, frente a un LR (-)= 0,35 de la tira de orina. El LR (+) del examen
microscópico para confirmar la ITU fue de 4,95 frente a un LR(+) del la tira de 6,98, y la combinación de ambos no mejora
los resultados (LR (-)= 0,3 y LR (+)=3,93). El área bajo la curva ROC de la leucocituria (AUC= 0,856, IC95%: 0,8-0,91) en la
detección de la ITU es mayor que los leucocitos en sangre (AUC= 0,69 IC95%= 0,621-0,757) , la PCR (AUC= 0,76 IC95%=
0,7-0,83) y la PCT (AUC= 0,74 IC95%= 0,67-0,8).
Conclusiones
El análisis microscópico de la orina en los menores de 3 meses con fiebre sin foco no mejora en gran medida el
rendimiento de la tira de orina. La leucocituria es mejor marcador de ITU que el recuento leucocitario en sangre, la PCR o
la PCT.
P-018
CONTAMINACIÓN DE HEMOCULTIVOS EXTRAIDOS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS. ¿SE PUEDE MEJORAR?
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
M. Jiménez De Prada , B. Antequera Beltrán , R. Piñeiro Pérez , Á. Villalgordo Salido , S. Díaz González , L. Clares
(1)
(2)
(1)
(1)
Almagro , M. De Ceano- Vivas La Calle , B. Orden Martínez , M.I. Otero Martínez .
(1)
(2)
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda; Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Introducción y objetivos:La literatura recomienda un porcentaje de hemocultivos (HC) contaminados inferior al 5%. En un
estudio previo realizado enurgencias pediátricas de nuestro hospital entre 2010 y 2011 el porcentaje fue del 10.3%. Tras
la implementación en 2012 de un nuevo protocolo de indicaciones y extracción, se consiguió disminuir al 8.3%. Se realiza
un nuevo estudio para evaluar la cumplimentación obligatoria de una hoja de registro (checklist) por parte de enfermería
y analizar de nuevo el porcentaje de contaminaciones.
Métodos:Estudio observacional, longitudinal y prospectivo. Periodo de estudio: 14/02/13-14/08/13. Se recogen las
siguientes variables: edad, temperatura, escalofríos, diagnóstico, nombre DUE/auxiliar, colocación de mascarilla,
desinfección del frasco HC, lavado de manos/sterilium, zona anatómica de punción, desinfección de la zona con gasas
estériles y en círculos, espera de30 segundos antes de realizar la punción, material utilizado yvaloración subjetiva de
posible contaminación del material. Se consideran HC contaminados aquellos en los que se aislaron bacterias
colonizadoras de piel o región ORL (exceptuando neonatos e inmunodeprimidos).
Resultados: Se obtuvieron 329 HC, de los cuales 17 fueron contaminaciones (5,1% del total). A pesar de que en el
protocolo se recomienda la punción prioritaria en flexura antecubital, un 45,6% de las muestras se extrajeron en otras
localizaciones. Sin embargo, el porcentaje de contaminación entre flexura y otras localizaciones no mostró diferencias
significativas. La mediana de proporción de HC contaminados de cada profesional fue de 0 con un rango intercuartil de
3,875. Hubo tres profesionales con promedios excesivamente elevados (50-66%). Excluyéndoles de la muestra, el
porcentaje de contaminaciones sería de 2,49%.
Conclusiones:Se ha conseguido disminuir el porcentaje de contaminaciones por debajo de los valores recomendados con
la implantación de un protocolo de extracción. Además, se detectó que el enfermero que realizó la punción fue la variable
que más influyó en la contaminación.
P-019
DENGUE IMPORTADO EN ESPAÑA
(1)
(1)
(2)
T.T. Ramos Geldres , M. Garcia-Hortelano , F. Baquero-Artigao , D. Montero Vega
(2)
Mellado Peña .
(1)
(2)
Hospital Carlos III, Madrid; Hospital Universitario La Paz, Madrid.
(2)
, B. Lopez Quintana
(1)
, M.J.
Introducción
El dengue afecta anualmente al 5,5% de la población mundial, sólo el 25% presenta sintomatología. Desde 2006, se
declaran anualmente alrededor de 30 casos importados en España. Presentamos 5 niños con Dengue, valorados en el
Hospital Carlos III y en el Hospital La Paz, en 2013. Todos con evolución favorable.
Casos clínicos
Caso 1: 18meses, procedente de República Democrática del Congo, donde vive desde los 12 meses de edad. Presento
fiebre, rash facial y decaimiento 15 días antes de valoración. Familiares con Dengue. Test rápido
Inmunocromatografía(ICT) Ig M/Ig G negativos. ELISA(Enzyme linked immune Assay) Ig M positivo, Ig G negativo.
Caso2: 16 meses, procedente de Honduras, donde estuvo hospitalizado por fiebre, vómitos y exantema. Ag NS1(Antígeno no estructural) negativo, ELISA Ig M/Ig G positivas y PCR negativa.
Caso3: 12 años, procedente de República Dominicana, hermano con Dengue, acude por fiebre de 48 horas, mialgias,
síntomas catarrales y rash facial, con leucopenia e ICT Dengue negativo. Tres días después: ELISA Ig M positiva, con mayor
leucopenia, plaquetopenia e hipertransaminasemia. Manejo ambulatorio.
Caso4: 8 años, procedente de Tailandia, con fiebre e hiperemia conjuntival. Hospitalizado por vómitos incoercibles. ICT Ig
M positiva. Exantema en torax y extremidades (“islas blancas en un mar rojo”), plaquetopenia e hipertransaminasemia.
Alta al 5º día.
Caso5: 9 años, viajero de Republica Dominicana, presentó durante el viaje, varios días de fiebre. Dengue en familiares. Ag
NS-1 negativo, ICT: insinuación banda Ig M/G y ELISA Ig M/G positivas. PCR Negativa. Evaluado a la llegada del viaje, ya
asintomático.
Discusión
El objetivo del trabajo es comunicar los casos de Dengue importado diagnosticados en nuestra unidad, y recordar el
manejo de la enfermedad. La presencia de fiebre con o sin exantema en un niño procedente de un área endémica debe
hacernos sospechar el diagnóstico, siendo recomendable evaluarlo en una unidad específica.
P-020
GIARDIA LAMBLIA RESISTENTE A METRONIDAZOL
R. Plácido Paias, E. Del Castillo Navio, M.D.P. Medina Gil, M.J. González Carracedo, M. Portillo Márquez, R. Real Terrón, M.
García Reymundo, E. Piñán López, M. Pérez Vera.
Hospital de Mérida, Badajoz
Introducción: la Giardia lambliaes uno de los protozoos intestinales más comunes en todo el mundo y puede causar
morbilidad significativa, especialmente en los niños que acuden a guardería, realizan viajeros intercontinentales,
adoptados internacionales o inmunocomprometidos.Produce desde colonización asintomática hasta diarrea crónica. El
tratamiento de elección es el metronidazol.
Caso Clínico: Niño etíope de 2 años, adoptado 9 meses antes de la consulta, con diarrea intermitente sin fiebre asociada
desde su llegada a España e hipertransaminasemia de hasta 1000UI/l.
Antecedentes familiares desconocidos. No aporta ningún calendario vacunal (no tiene marca de BCG). Tiña capitis en el
momento de la adopción tratada con griseofluvina. Muy buen desarrollo psicomotor y sin alergias. Peso y talla en p25 y
10, respectivamente. Exploración neurológica normal. Soplo sistólico II/IV en foco aórtico. Hepatomegalia de 2-3cm.
Resto de la exploración física normal.
Se solicita serología vírica y de celiaquía, cultivos de heces, PCR plasmodium y Mantoux, siendo negativos. El estudio
inmunológico, cardiológico y ecografía abdominal fueron normales.
Se constata una multiparasitación por Giardia lamblia, Blastocystis hominis, Entamoeba coli en heces.
La infestación por Giardia lamblia se trató, sin éxito, en cuatro ocasiones con metronidazol a dosis correctas. Dado el
fracaso al tratamiento se recurre a nitazoxanida (medicación extranjera), a 100 mg cada 12 horas durante tres días con
éxito terapeútico.
Conclusión: La resistencia a metronidazol puede ocurrir hasta en el 20% de los casos debido a la baja regulación de la
ferredoxina oxidorreductasa, que participa en la activación de metronidazol. Las principales causas del fracaso al
tratamiento son la reinfección, los niveles de fármacos inadecuados, la inmunosupresión, la resistencia a la droga, la
retención en la vesícula biliar o los conductos pancreáticos.
La nitazoxanida ha sido aprobado por la FDA de los EE.UU. para el tratamiento de la giardiasis en niños mayores de un
año.
P-021
ESQUISTOSOMIASIS URINARIA: OTRA CAUSA DE HEMATURIA
V.G. Wallis Gómez, S. Marínez Mejía, E. Montesdeoca Perez, G. Galán Henríquez, I. Rincón Mantilla, M. Hernández
Apolinario, D. Sandoval Lewin, J. Poch Páez, E. Colino Gil.
CHUIMI
INTRODUCCIÓN.
La esquistosomiasis urinaria es una parasitosis ocasionada por Schistosoma haematobium.
Según la OMS, la esquistosomiasis (urinaria, intestinal y vesical), es un problema grave de salud pública, afectando casi
200 millones de personas anualmente.
Debido a su ciclo vital la endemia se limita a áreas tropicales y subtropicales, siendo la fuente de enfermedad: agua fresca
de ríos, lagos, reservorios y sistemas de irrigación.
Presentamos el caso clínico de un paciente procedente de área endémica, diagnosticado de esquistosomiasis urinaria.
CASO CLÍNICO
Niño de 11 años con hematuria macroscópica terminal de 5 meses. No otra sintomatología. Antecedentes: Procedente de
Nouakchot, ha viajado al Sur de Mauritania (río Senegal). No enfermedades previas. AF: sin interés. Exploración: BEG, ACP
normal, Abdomen blando depresible, no masas ni megalias, piel sin lesiones, neurológico normal. Genitales masculinos
normales. Sedimento de orina: 10-15hematíes/campo. Ecografía abdominal: Lesión intravesical, nodular ecogénica, de
7mm, adherida a la pared, doppler sin vascularización, probable pseuodopólipo inflamatorio. Cistoscopia: lesión polipoide
supratrigonal Izq. Toman BX, Nuevas muestras de orina: Schistosoma haematobium. Anatomopatología: Numerosos
huevos compatibles con esquistosomiasis en contexto de cistitis quística y glandular. Diagnosticado de Esquistosomiais
urinaria, inicia prazicuantel 40mg/kg tres dosis. Control de orina y heces, a los tres meses de tratar, confirman curación,
no ha vuelto a presentar hematuria.
DISCUSIÓN
La esquistosomiasis urinaria suele presentarse con hematuria macroscópica terminal con o sin síndrome miccional.
Casi el 100% de los niños menores de 12 años, provenientes de áreas endémicas, que presenten hematuria, estarán
infectados por S.haematobium.
La inmigración y los viajes internacionales han contribuido a la aparición en nuestro país de las denominadas
enfermedades importadas.
Debemos conocer la distribución geográfica y clínica de éstas enfermedades, y realizar una buena anamnesis, tomando en
cuenta datos epidemiológicos como país de procedencia, factores de riesgo, que nos puedan orientar para llegar a un
diagnóstico certero.
P-022
MALARIA EN NIÑOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (CAM). ESTUDIO MULTICENTRICO.
(1)
(1)
(1)
(2)
(3)
B. Soto , S. Guillén , L.M. Prieto , M. García Hortelano , E.R.D. Cohorte de Malaria en Niños en La CAM .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de Getafe, Getafe; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Madrid.
Objetivos: descripción de casos de malaria en menores de 16 años en la CAM. Factores asociados, diagnóstico y manejo, y
diferencias entre inmigrantes y visiting friends and relatives (VFRs)
Material y métodos: estudio retrospectivo en 24 hospitales de la CAM de los menores de 16 años diagnosticados de
malaria entre los años 2007-2013.
Resultados: 149 casos de malaria fueron diagnosticados en 147 pacientes (mediana de edad 72 meses), 39% menores de
5 años. Los países originarios mayoritarios fueron Guinea Ecuatorial (66 niños) y España (57). Ninguno procedía de
Latinoamérica. El 45,8% eran VFRs. Profilaxis previa documentada correcta sólo en 3,2%. Manifestaciones más frecuentes:
fiebre (80%), vómitos (31%) y clínica ORL (30%). El 31% tenía inicialmente anemia (Hb menor de 10g/dL) y el 25%
trombopenia. La gota gruesa fue positiva en 84%, extensión fina en 79% y cuando realizadas ambas en 91%. El test
antigénico fue positivo en 90%. Parasitemia inicial media: 0,25%. Plasmodium falciparum fue el más frecuente (135
episodios), detectándose 9 parasitemias mixtas. Ingresaron el 86% de casos. Antimaláricos más empleados: atovacuonaproguanil (oral) y quinina-clindamicina (IV). Catorce ingresaron en UCIP, presentandotrombopenia, anemia y parasitemia
mayor que el resto (p< 0,01). Al comparar VFRs con inmigrantes se encontraron diferencias estadísticamente
significativas, presentando el primer grupo más fiebre y trombopenia, más retraso en el diagnóstico y más días de
ingreso (p<0,01). El grupo de inmigrantes había tomado menos profilaxis y había tenido más episodios previos de malaria
(p<0,01). Evolución: curación en 140/149 casos; fallecimiento 1 caso; recidiva 2 casos.
Conclusiones: Malaria se debe considerar como diagnóstico diferencial en menores procedentes de áreas endémicas. En
nuestra serie la mitad eran VFR. Sólo el 3,2% recibió profilaxis correcta. Los niños VFR presentaban con más frecuencia
fiebre, más tendencia a la trombopenia y el diagnostico se demoró más que en los inmigrantes.
P-023
CÓLICO NEFRÍTICO EN PACIENTE CON CORIORRETINITIS POR TOXOPLASMA
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
C.D. Grasa Lozano , T. Alarcón Alacio , M.T. Penela Vélez De Guevara , M.A. Paz Lovera , I. Rivero Calle , A. Jiménez
(2)
(1)
(1)
Jiménez , N. Nieto Gabucio , M.J. Rivero Martín .
(1)
(2)
Hospital de Fuenlabrada, Fuenlabrada; Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
Introducción: El tratamiento de elección de la coriorretinitis por toxoplasma es pirimetamina y sulfadiazina. La toxicidad
renal por sulfadiazina es más frecuente en adultos con VIH, pero no así en la infancia. Se debe a que es un fármaco poco
soluble en medio ácido y precipita en los túbulos renales.
Caso clínico: Varón de 13 años con antecedentes personales de coriorretinitis por toxoplasma y en tratamiento actual por
tercera reactivación con pirimetamina y sulfadiazina, prednisona y ácido folínico. Acude por dolor en flanco derecho,
irradiado a ingle, junto con vómitos. Afebril. Se sospecha cólico nefrítico y se realiza analítica, donde se objetiva
Creatinina 1.26 mg/dL, Urea 30 mg/dL, microhematuria y EFNa 1.8%. ECO renal normal. Recibe analgesia, sueroterapia iv
24h. Se reduce dosis de sulfadiazina a la mitad. Control a la semana en consultas: Creatinina 1.02 mg/dL, Orina:
hipostenuria (Densidad 1009 y Osm 337 mOsm/Kg) con Vol% 2.1%, EFNa 1.02%, microalbuminuria, microhematuria y
cristaluria. Ante la sospecha de toxicidad renal aguda con necrosis tubular secundaria a cristales de sulfadiazina, se
sustituye sulfadiazina por clindamicina, sin reaparición de lesiones activas en retina. A la semana, mejoría en los
parámetros de función tubular; descenso de creatinina a partir de la segunda semana de suspendido el fármaco, con
normalización posterior. Se inició profilaxis por cotrimoxazol.
Discusión: La sulfadiazina es potencialmente nefrotóxico también en la infancia. La alcalinización de la orina disminuye
este efecto, pero su uso profiláctico sólo se contempla en adultos, donde la nefrotoxicidad alcanza el 49%, mientras que
en la infancia es un efecto secundario raro (4 referencias previas en la literatura). En nuestro paciente, la suspensión del
fármaco permitió la recuperación completa de la función renal sin empeoramiento de la coriorretinitis. Creemos
imprescindible realizar controles periódicos de función renal en sangre y orina en los niños tratados con sulfadiazina.
P-024
APENDICITIS AGUDA POR PARÁSITOS EN LA INFANCIA: CUANDO LAS COSAS NO SON LO QUE PARECEN...
I. Rivero Calle, L. Llorente Otones, P. Galán Del Río, R. Khedaoui, C. Grasa Lozano, M. Paz Lovera, L. Lesmes Moltó, M.J.
Rivero Martín.
Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid
INTRODUCCIÓN:
El apéndice puede afectarse por una variedad de enfermedades congénitas o adquiridas, pero la apendicitis aguda es la
patología más frecuente en la edad pediátrica. La asociación entre Enterobius vermicularis y apendicitis aguda varía entre
el 0,2-41,8% a nivel mundial.
Presentamos tres casos de infestación por E.vermicularis como causa poco frecuente de apendicitis aguda en la infancia.
CASO 1:
Niño de 8 años traído por dolor abdominal de 4 días de evolución, sin otra sintomatología asociada. Exploración física
(EF): sin hallazgos. Analítica: 11600 leucocitos/uL sin neutrofilia. 600 eosinófilos/uL. PCR: 6mg/dL. La ecografía abdominal
objetiva un apéndice cecal en límite el alto de la normalidad, doloroso, con moderada cantidad de líquido libre en
Douglas. Apendicectomía laparoscópica por apendicitis aguda flemonosa cuya muestra quirúrgica evidencia oxiuriasis
intraluminal sin datos histopatológicos inflamatorios.
CASO 2:
Niño de 8 años remitido por dolor abdominal de 24 horas de evolución, un vómito y deposiciones blandas. Afebril. EF con
dolor selectivo en fosa iliaca derecha (FID) y blumberg positivo. Analítica: 16200 leucocitos/uL con neutrofilia (12600
neutrófilos/uL). No eosinofilia. PCR: 1mg/dL. Apendicectomía abierta por apendicitis con perforación cuya muestra
quirúrgica evidencia material blanquecino de aspecto purulento y presencia intraluminal de oxiuros.
CASO 3:
Niña de 12 años con dolor abdominal desde hace 2 días. Afebril. No otra sintomatología. EF: dolor selectivo en FID con
signos de irritación peritoneal. Analítica: 14000 leucocitos/uL y neutrofilia (11700 neutrófilos/uL). No eosinofilia. PCR:
1,2mg/dL. Apendicectomía laparoscópica por apendicitis aguda flemonosa cuya muestra quirúrgica evidencia una capa
serosa de aspecto congestivo y oxiuros intraluminales.
DISCUSIÓN:
La apendicitis aguda de etiología parasitaria puede producir cambios histológicos variables desde hiperplásicos a
inflamatorios-flemonosos, con un riesgo vital potencial por gangrena o peritonitis. No suelen cursar con fiebre y no existe
eosinofilia. Se debe sospechar en casos de dolor abdominal agudo con escasa sintomatología acompañante.
P-025
REVISIÓN DE PACIENTES CON RIESGO DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (2009-2013). LA
NECESIDAD DE ESTABLECER PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN.
C. Paino Arteaga, R. Piñeiro Perez, M.A. Marin Gabriel, C. Casares Peinado, B. Arizcun Aguilera, M. Rodriguez Rubio, R.
Martínez Ruiz, R. Ruiz Movilla, M.J. Cilleruelo Ortega.
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda
Objetivo: la enfermedad de Chagas era un problema de salud supuestamente limitado a regiones endémicas, sin
embargo, debido a los movimientos migratorios se ha extendido a otras regiones como Europa, registrándose
prevalencias muy variables en embarazadas (0,7-54%) con un riesgo de transmisión vertical del 5-6%. Se realiza un
estudio para analizar cómo se ha diagnosticado y tratado la enfermedad de Chagas en nuestro hospital durante los
últimos 5 años.
Métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Periodo de estudio: 01/01/2009-31/12/2013. Se
incluyen todos los menores de 14 años remitidos a la consulta de Infectología Pediátrica por presentar, a criterio de cada
facultativo, riesgo de padecer infección por Trypanosoma cruzi. Para el diagnóstico se utilizaron PCR para T. cruzi,
serología y visión directa en sangre. Análisis estadístico mediante SPSSv19.0.
Resultados: Se incluyen 22 pacientes, 50% menores de 1 año. Todos asintomáticos. Procedencia: 45,5% atención
primaria, 45,5% neonatología y 9% hospitalización pediátrica. Motivo: 73% riesgo de transmisión vertical (69% hijos de
madres bolivianas) y 27% transmisión vectorial por proceder de país endémico. El 73% completaron el estudio. Se hizo
PCR al 59%, serologías al 95% y visión directa al 18% en distintos momentos del seguimiento a criterio facultativo. El
estudio fue positivo en dos casos, ambos fueron tratados con benznidazol y uno de ellos presentó efectos secundarios
(urticaria).
Conclusiones: dada la efectividad del tratamiento en menores de 14 años es importante establecer un método de
evaluación y cribado en todo grupo de riesgo. En nuestra área de salud está bien establecido el protocolo entre
neonatología y ginecología (siguiendo las recomendaciones de la comunidad de Madrid), pero no entre el hospital y
atención primaria. En 2014, se implementarán nuevos protocolos para optimizar la captación de pacientes y se iniciarán
métodos de control para evitar la pérdida de los mismos durante el seguimiento.
P-026
DETERMINACIÓN CONTÍNUA DEGLUCOSA EN SANGREEN NIÑOS INGRESADOSPOR MALARIA EN UN HOSPITAL
RURAL EN MOZAMBIQUE
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
L. Madrid , M. Lanaspa , E. Lopez Varela , S. Maculuve , Q. Bassat .
(1)
(2)
Barcelona Centre for International Health Research (CRESIB); Centro de Investigaçao ede Manhiça (CISM).
Introducción: En los países en vías de desarrollo, la hipoglucemia es una complicación frecuente en niños con malaria que
puede tener consecuencias clínicas importantes y letales.
Objetivos: determinarla incidencia actual de hipoglucemia durante las primeras 48 horas de ingreso en niños ingresados
por malaria en un hospital rural de Mozambique.
Pacientes y métodos: se seleccionaran pacientes pediátricos entre 0 y 10 años de vida ingresados por malaria, a los que
se les insertó un sistema de monitorización continua de glicemia durante las primeras 48 horas de ingreso.
Resultados:Analizamos los resultados de 40 niños ingresados por malaria, (edad media 34,65 meses, 3 -101). El 55% tenía
criterios de malaria grave según la OMS (media parasitemia 85883 parásitos/µl). Fueron usados 40 sistemas de
monitorización continua de glucosa (SMCG) que fueron bien tolerados sin reacciones adversas graves. La duración media
de inserción de los SMCG fue de 48 horas. Sólo un niño tuvo un episodio de hipoglucemia al ingreso, detectada por
glicemia capilar. Los datos recogidos por el SMCG muestran episodios de hipoglicemia grave subclínica (<2,5 mmol/l) en 4
de los 40 niños (10%) e hipoglicemia moderada (>2,5 mmol/L y <3,0 mmol/L) en otros 3 niños (7,5%). Tener episodios de
hipoglicemia se relacionó de forma significativa con el nivel de parasitemia (p 0.026), y no se relacionó con la edad, sexo
ni con tener anemia. Ninguno de los pacientes murió y todos fueron dados de alta sin síntomas clínicos o secuelas.
Conclusiones: Es necesario un tamañode muestra mayor para establecer factores de riesgo preliminares de presentar
hipoglicemia en los primeros días de la enfermedad, y poder detectar los pacientes que más se beneficiarían podría y de
un control más exhaustivo de las glicemias y de su tratamiento si fuera preciso, para mejorar el pronóstico durante la
hospitalización.
P-027
MANIFESTACIONES INMUNOLOGICAS COMO PRESENTACIÓN INUSUAL DE INFESTACIÓN POR STRONGYLOIDES
STERCORALIS
(1)
(2)
(3)
(3)
(3)
I. Rivero Calle , M.J. Mellado Peña , M. García- Hortelano , J. Villota Arrieta , A. Arroyo Fajardo .
(1)
(2)
(3)
Hospital Unversitario de Fuenlabrada; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Hospital Carlos III, Madrid.
INTRODUCCIÓN:
La estrongiloidiasis constituye una parasitación poco habitual en nuestro medio, aunque frecuente en pacientes de zonas
tropicales. Presentamos una artritis con eritema nodoso como manifestación atípica de infestación por Strongyloides
stercoralis (SS).
CASO CLÍNICO:
Niña hindú de 3 años adoptada, remitida para examen de salud y descartar patología tropical. Asintomática. Exploración
física: malnutrición severa, microcefalia e IMC: 13,3%, molluscum contagiosum múltiples, tiña capitis. Eosinofilia leve:
9,6%=973 eosinófilos/µl. Evolución: despeños diarreicos; parásitos en heces negativos, normaliza eosinofilia y dada de
alta.
A los 6 años presenta lesión cutánea longitudinal, eritematosa en relieve, en zona abdominal anterior; intensamente
pruriginosa evanescente. Eosinofilia severa: 18,4%=2355 eosinófilos/µl, serología SS: 3,22U (positiva). Diagnóstico:
estrongiloidiasis y síndrome de Larva Currens, recibe primer ciclo de ivermectina.
Tres semanas más tarde, presenta broncoespasmo agudo y fiebre de 3 días, asociando infiltrado pulmonar, probable
Loëffler-like neumonitis, normalizándose el cuadro completo en 24-48 horas de administración del segundo ciclo
de ivermectina y coincidente con serología muy elevada a SS: 12U.
Seis meses más tarde, presenta cojera de una semana de evolución, asociando lesión cutánea redondeada y eritematosa
de bordes bien definidos en región pretibial. Refiere purito perianal y lesiones habonosas los días previos. Cuadro
compatible con sinovitis reactiva de cadera por depósito de inmunocomplejos Ag-Ac de SS, y eritema nodoso asociado.
Segundo Mantoux (0mm) y Quantiferón negativo, descartan infección tuberculosa latente. Sospechamos reinfección
interna por SS. administrando tercer ciclo, terapia alternativa, con albendazol. Evolución posterior favorable.
DISCUSIÓN:
La estrongiloidiasis presenta gran variedad de manifestaciones clínicas, incluyendo presentaciones atípicas, que pueden
pasar desapercibidas y que el pediatra debe considerar. Gran parte de niños infectados están asintomáticos. La severidad
de esta infestación, la capacidad de autoperpetuación por años en el organismo y la singularidad de su ciclo biológico,
justifican ser exhaustivos en el diagnóstico de niños procedentes de zonas endémicas.
P-028
HEMATURIA ASINTOMATICA PROLONGADA, ESQUISTOSOMIASIS VESICAL
B. García Morcillo, S. Malagón Ruiz, E. Sanz Zafrilla, A. Saez Sanchez, S. Cerdán Oncala, A. Rubio Ruiz, M.T. Martirena
Hernandez, O. García Mialdea, A.B. Delgado Garcia.
Hospital de Albacete
Introducción: La esquistosomiasis urinaria es una parasitosis provocada por Schistosoma haematobium. Es una
enfermedad endémica que afecta a casi toda África y Oriente Medio. Debido al aumento de la inmigración es una
patología cada vez más frecuente en nuestro medio.
Caso clínico.Niño de 12 años, procedente de Malí, reside en España desde hace un mes y medio. Acude a urgencias por
hematuria macroscópica intermitente de 6 meses de evolución. Sin síndrome miccional asociado, afebril. Únicamente
Refiere dolor en región suprapúbica y lumbar derecha, Exploración física: TA 128/62 mmHg. Presenta buen estado
general, exploración por aparatos sin hallazgos. Pruebas complementarias: Hemograma y bioquímicanormales.DRAS:
Hematíes 50. Microscopia: leucocitos 1-5 por campo, se aísla Schistosoma Haematobium. Ecografía renal: Vejiga de
morfología normal con adecuada repleción destacando la presencia de numerosas formaciones pseudotumorales sólidas
parietales de diferentes tamaños (desde 0,8 hasta 1,8cm) distribuidas en pared anterior, lateral derecha y posterior.
Resto sin hallazgos de interés. Tratamiento: Tras realizar ecografía renal y confirmar diagnostico mediante microscopia
urinaria. Se pautó tratamiento con Praziquantel 600mg/dosis, que resultó efectivo. Control ecográfico normal.
Discusión. Las 3 especies principales son Schistosoma mansoni, haematobium y japonicum. Las larvas infectantes se
desarrollan dentro de los caracoles de agua dulce. Son liberadas al agua, penetrando a través de la piel, maduran y pasan
a la sangre. S. Haematobium se localiza en las vénulas vesicales, donde los parásitos producen huevos, los vierten a la
vejiga y son eliminados en la orina. La enfermedad por S. haematobium se asocia a hematuria y ocasionalmente a
síndrome constitucional o patología urinaria. El diagnóstico se basa en la identificación de los huevos de S. haematobium
en orina; demostración de huevos en biopsias de tejidos o pruebas de imagen, siendo de elección la ecografía.
Tratamiento: Praziquantel a dosis de 60mg/kg/día en 3 tomas en 24 horas
P-029
PARASITOSIS INTESTINALES DESATENDIDAS EN NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS EN UNA ZONA RURAL DEL SUR
DE ETIOPÍA
(1)
(2)
(3)
(3)
(3)
(3)
(4)
I. Alegria Coll , J.M. Ramos Rincón , T. Yohannes , G. Tisiano , A. Gosa , H. Fano , N. Rodríguez-Valero , B. Pujol
(1)
(5)
(1)
Soler , M. Górgolas , M. Català .
(1)
(2)
(3)
Fundació Hospital Asil de Granollers, Granollers; Hospital General Universitario, Alicante; Hospital Rural de Gambo;
(4)
(5)
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; Fundación Jiménez Díaz.
Objetivos
- Determinar la prevalencia de parasitosis intestinales desatendidas (PID) y de las distintas especies aisladas en niños
menores de 15 años.
- Comparar la prevalencia de PID entre los niños menores de 5 años y los de 5 a 14 años.
Material y métodos
Estudio prospectivo observacional. De 2007 a 2012 se recogen datos de todos los pacientes < 15 años que acuden a un
hospital rural del sur de Etiopía con diarrea y se realiza a todos ellos un examen microscópico de heces.
Resultados
De los 32.191 pacientes con diarrea, se obtuvo la edad en 31.333, de ellos 13.815 tenían <15 años, de los cuales 6.776
eran <5 años. La edad media era de 5,8 años. De los 13.815 <15 años el 28,7%, 3.965 tenían parásitos intestinales y de
estos 1110 (25% de las parasitosis intestinales) tenían una PID.
La principal PID fue Ascaris lumbricoides (5,5% n=759), seguida por Hookworm (0,7%, n=98), Taenia spp (0,6%,
n=84), Trichuris trichiura (0,5%, n=72), Schistosoma mansoni (0,5%, n=71), Strongyloides stercolaris (0,2%, n= 25)
La PID fue menos frecuente en los <5 años que en el grupo de 5-15 años (5,18% vs 10,8%; p<0,001).
Los niños <5 años tenía menos PID que los ≥5 años con p<0,001 para Taenia spp (0,3% vs. 1,0%), Trichuris trichiura (0,1%,
vs. 0,4%), Ascaris lumbricoides (3,9% vs 7,2%), y Hookworms (0,3% vs 1,1%). Mientras para Schistosoma mansoni (0,4% vs
0,9%) y Strongyloides stercoralis (0,1% vs 0,2%) no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones
- Ascaris lumbricoides es la PID más frecuentemente aislada y Strongyloides stercolaris la que menos en niños < 15 años.
- Taenia spp, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides y Hookworm fueron menos frecuentes en <5 años que en ≥5 años
con diferencias estadísticamente significativas. No encontramos diferencias estadísticamente significativas
para Schistosoma mansoni ni Strongyloides stercoralis.
P-030
LEISHMANIASIS VISCERAL. NUESTRA CASUÍSTICA.
A.B. López Mármol, J.M. Rumbao Aguirre, D. Trassierra Molina, E. Mateo Guerrero.
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Objetivos.
La leishmaniasis es una infección parasitaria producida en nuestro medio por Leishmania infantum, con fuerte influencia
geográfica. Presentamos la casuística de nuestro hospital en los últimos once años.
Material y métodos
Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas de los casos de leishmaniosis visceral ingresados en nuestro hospital
durante el periodo 2002-2013.
Resultados
Se obtuvieron un total de 29 casos con máxima frecuencia en los años 2005-2006 no existiendo diferencias significativas
en cuanto al sexo. El pico de incidencia se presentó entre 6 meses y 2 años. La mayor parte procedían de un ámbito
geográfico común. Todos presentaron fiebre de más de 5 días previos al ingreso con una media de 2 semanas y con
predominio de la esplenomegalia frente a la hepatomegalia. Pruebas complementaras: Hb media 8,4g/dL leucocitos
medios 5.105 μL plaquetas medias 162.000μL. La serología a Leishmania fue positiva en todos los casos. En los casos en
que se realizó la PCR específica resultó positivo en el 50%. El tratamiento estándar se realizó con anfotericina b liposomal
(dosis total 24 mg/kg), utilizándose los antimoniales en los primeros casos de la serie. Como principal complicación, en el
30% de los casos se desarrolló un síndrome hemofagocítico secundario, teniendo buena evolución con el tratamiento de
la causa.
Conclusiones
Pensar en leishmaniasis visceral ante fiebre prolongada, pancitopenia y esplenomegalia, considerando el lugar de
procedencia.
Iniciar tratamiento precoz con anfotericina B liposomal ante sospecha clínica.
Ante evolución no habitual plantear la posibilidad del desarrollo de síndrome hemofagocítico.
P-031
PROFILAXIS CON COTRIMOXAZOL EN LA TOXOPLASMOSIS OCULAR RECURRENTE
C. Mora Palma, M. Martínez Gómez, A. Méndez Echevarría, R. Gómez, I. De Augusto, L. Escosa García, T. Del Rosal Rabes,
M.J. Mellado Peña, F. Baquero Artigao.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Objetivos
Un alto porcentaje de niños con toxoplasmosis congénita desarrollan coriorretinitis que puede recurrir hasta en un 25%
de los casos. La profilaxis con cotrimoxazol ha demostrado reducir la tasa de recurrencia en adultos aunque no hay
estudios pediátricos.
Nuestro objetivo ha sido evaluar la eficacia de la profilaxis con cotrimoxazol en la coriorretinitis recurrente por
toxoplasma.
Pacientes y Métodos
Se incluyeron de forma prospectiva los pacientes menores de 18 años diagnosticados de toxoplasmosis congénita con
historia de coriorretinitis y al menos una recurrencia, durante el periodo 2010-2013. Los pacientes se trataron con
pirimetamina y sulfadiazina hasta la cicatrización de las lesiones y posteriormente iniciaron profilaxis a días alternos con
trimetoprim/sulfametoxazol a dosis de 160/800 mg en >12 años y 3/15 mg/kg en <12 años. Se realizó control analítico
y examen oftalmológico completo cada tres meses.
Resultados
Se incluyeron siete pacientes (cuatro mujeres) con mediana de edad de 15 años (rango 1-17 años). Cuatro tenían historia
de toxoplasmosis congénita y habían recibido tratamiento neonatal completo. Tres eran inmigrantes con historia de
estrabismo desde el primer año de vida y fueron tratados durante 4-6 meses a su llegada a España. Dos casos
presentaban calcificaciones cerebrales en la neuroimagen. La mediana de edad de la primera reactivación ocular fue de
12 años (rango 0,8-17 años), con afectación macular en cuatro casos y perifoveal en tres. Tres pacientes habían
presentado más de una reactivación previa al inicio de la profilaxis con trimetoprim/sulfametoxazol. La mediana de
duración de la profilaxis ha sido de 1,8 años (rango 0,25-3,1 años) siendo bien tolerada, aunque dos casos han presentado
síntomas gastrointestinales leves y uno elevación transitoria de las transaminasas. Todos continúan en profilaxis y
ninguno ha desarrollado recurrencias durante el seguimiento.
Conclusión
La profilaxis con cotrimoxazol puede prevenir la coriorretinitis recurrente en niños con toxoplasmosis ocular.
P-032
PARASITOSIS INTESTINALES EN NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS EN UNA ZONA RURAL DEL SUR DE ETIOPÍA
(1)
(2)
(3)
(4)
(3)
(3)
(5)
I. Alegria Coll , J.M. Ramos Rincón , T. Yohannes , G. Tisiano , A. Gosa , H. Fano , N. Rogríguez-Valero , B. Pujol
(1)
(6)
Soler , M. Górgolas .
(1)
(2)
(3)
Fundació Hospital Asil de Granollers, Granollers; Hospital General Universitario, Alicante; Hospital Rural de Gambo,
(4)
(5)
(6)
Etiopía; Hospital Rural de Gambo Etiopía; Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; Función Jiménez Díaz.
Objetivos
- Determinar la prevalencia de parasitosis intestinales y de las distintas especies de parásitos intestinales en niños
menores de 15 años.
- Comprar la prevalencia de parasitosis intestinales entre los niños menores de 5 años y los de 5 a 14 años.
Material y métodos
Estudio observacional transversal retrospectivo en pacientes que acudían al Hospital de Gambo con diarrea entre enero
2007 y diciembre 2012. Se realiza a todos ellos examen microscópico de heces.
Resultados
De los 32191 pacientes con diarrea, se obtuvo la edad en 31333, de ellos 13815 tenían menos de 15 años, de los cuales
6776 menores de 5 años. De los 13815 < 15 años el 28,7% (3965) tenían parásitos intestinales [3479 (25,2%) un parásito,
449 (3,3%) 2 parásitos y 36 (0,3%) 3 parásitos]. El principal parásito fue Giardia intestinalis (16,8%, n=2318), seguido de
Ascaris lumbricoides (5,5%, n=759), Entamoeba hystolitica (4,7%, n=644). La parasitación fue menos frecuente en los
<5años (25,7% vs 31,6%; p<0,001), así como la multiparasitación (2,8 vs 4,2%; p<0,001). Los niños <5 años tenían menos
parasitación que los ≥ 5años de Taenia spp (0,3% vs 1,0%), Trichuris trichiura (0,1% vs 0,4%), Ascaris lumbricoides (3,98%
vs 7,2%), Entamoeba hystolitica (3,7% vs 5,7%) y Hookworm (0,3% vs 1,1%). En cambio los niños <5 años tenían con más
frecuencia parasitación por Hymenolepis nana (3,6%) que los ≥5 años (2,6%). La parasitación fue similar en <5años y ≥5
años para Giardia intestinalis (16,9% vs 17,5%), Schistosoma mansoni (0,4% vs 0,9%) y Strongyloides stercolaris (0,1% vs
0,2%).
Conclusiones
Giardia intestinalis es el parásito más frecuentemente encontrado y Trichuris trichiura el que menos.
Hymenolepis nana es más frecuente en <5 años, mientras que Taenia spp, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides,
Entamoeba hystolitica y Hookworm fueron más frecuentes en ≥ 5años.
P-033
PROFILAXIS SECUNDARIA DE TOXOPLASMOSIS OCULAR EN PACIENTES INMUNOCOMPETENTES.
J.M. Valle T-Figueras, N. Piera Trilla, P. Soler-Palacín, A. Martín-Nalda, N. Martín-Begué, C. Wolley Dod, S. Alarcón
Portabella, C. Figueras Nadal.
Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Objetivos: la coriorretinitis es una de las manifestaciones más frecuentes de la toxoplasmosis tanto congénita (TC) como
adquirida (TA) y puede cursar con recidivas que comporten una pérdida importante de agudeza visual. Se ha planteado la
utilidad de la profilaxis secundaria pero existen escasos datos en el paciente inmunocompetente. Se revisa la evolución de
los pacientes con toxoplasmosis ocular en nuestro centro y el papel de la profilaxis secundaria.
Pacientes y métodos: estudio observacional retrospectivo de pacientes pediátricos inmunocompetentes con
toxoplasmosis con afectación ocular (2003-2013). Se pautó profilaxis secundaria hasta los 21 años en aquellos que
presentaban afectación macular y conservaban una agudeza visual (AV) superior a 0,1 en el ojo afecto o con fóvea
preservada en pacientes con dificultad para cuantificar AV por escasa colaboración. La elección del fármaco se realizó en
base a las preferencias del médico prescriptor, teniendo en cuenta el antecedente de toxicidad a sulfamidas.
Resultados: Se incluyeron 17 pacientes, 11/17 de sexo masculino con una edad mediana al diagnóstico de 10 años (0-16)
y seguimiento mediano de 130 meses (37-190). Ocho pacientes se diagnosticaron de TC, en 9 no se pudo confirmar el
momento de adquisición de la enfermedad (toxoplasmosis no filiada, TNF). Recibieron profilaxis 7 pacientes: 3
cotrimoxazol (ninguna recidiva) y 4 con clindamicina (3 por antecedente de alergia a sulfamidas, 1 recidiva). Siete
pacientes presentaron reactivaciones en algún momento del seguimiento: 3 TC y 4 TNF; 6 sin profilaxis y 1 con profilaxis.
Un paciente presentó efectos secundarios a clindamicina.
Conclusiones: Las recidivas en la toxoplasmosis son frecuentes (41% en nuestra muestra). Aunque son necesarios
estudios más amplios para extraer conclusiones, consideramos recomendable realizar profilaxis secundaria en pacientes
seleccionados (afectación macular y AV mayor a 0.1). Consideramos cotrimoxazol como fármaco de elección cuando no
exista alergia a sulfamidas.
P-034
CASUÍSTICA DE LEISHMANIASIS VISCERAL INFANTIL EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN LOS ÚLTIMOS 4
AÑOS
M.M. Blanco Muñoz, M. García Sánchez, C. Sierra Córcoles, Á. Ávila Casas, C. Martínez Colmenero, J. De La Cruz Moreno.
CH Jaén.
Objetivo
Analizar las características clínico-epidemiológicas y de tratamiento de los casos diagnosticados de leishmaniasis visceral
(LV) en nuestro hospital los últimos años.
La LV es un importante problema de salud pública a nivel mundial. En España está causada por L. infantum, siendo el área
mediterránea zona endémica. En nuestro medio incidencia superior a la esperada. Ante cuadro de fiebre,
hepatoesplenomegalia y anemia se plantea como una de las principales opciones diagnósticas.
El tratamiento actual de elección es la anfotericina B liposomal (ABL) en pauta corta, dosis 4mg/kg/día, días 1º a 5º y 10º.
Métodos
Estudio descriptivo retrospectivo: revisión de historias clínicas de los <14 años con LV, período enero 2010 – diciembre
2013. Variables registradas: edad, sexo, motivo de consulta, clínica, complementarios, tiempo al diagnóstico y
tratamiento.
Resultados
Se registran 11 pacientes con LV, solo uno inmudeprimido. 7/10 contacto con perros. Mediana de edad: 8meses (3meses3años). Sexo: 7 varones: 4 mujeres. Motivo de consulta: fiebre en 100% casos, duración: 7-20 días al diagnóstico. Clínica:
fiebre, palidez cutánea y esplenomegalia en 100%, hepatomegalia 64%. Complementarios: anemia e
hipertransaminasemia 100%, leucopenia 55%, trompopenia 73%. Pancitopenia 5/11. Diagnóstico: 100% serología (ELISA
positiva a leishmania), 2/11 AMO (visualización amastigotes intracelulares). Tiempo medio al diagnóstico: 2 días (1-4).
En 10/11 tratamiento con ABL en pauta corta con resultados satisfactorios. En un paciente pauta corta a 3 mg/kg/día,
requirió 2º ciclo de ABL a 4 mg/kg/día para remisión. No recaídas posteriores.
Conclusiones
Nuestra serie de casos muestra que la LV continúa siendo una opción diagnóstica nada despreciable en nuestro medio.
Las técnicas no invasivas, como serología o PCR en sangre periférica, facilitan el diagnóstico, desplazando al método
tradicional de visualización directa del parásito.
El tratamiento de elección es la ABL, en pauta corta, mostrándose seguro y eficaz en el manejo de LV en pacientes
inmunocompetentes.
P-035
TOXOPLASMOSIS CONGENITA 1990-2013: 23 AÑOS DE EXPERIENCIA EN UN CENTRO TERCIARIO
(1)
(2)
(2)
(2)
(1)
M. Bellusci , C. Cortés Ledesma , L. Garriga Ferrer Bergua , C. Menendez Mand , M.I. Gonzalez Tomé .
(1)
(2)
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; Universidad Complutense, Madrid
Objetivos: Experiencia en el tratamiento y seguimiento madre-hijo con sospecha toxoplasmosis congenita.
Materiales y metodos: 105 pares madre-hijo con sospecha de toxoplasmosis congenita, seguidos en nuestro centro
desde 1990 a 2013: 54 casos de infección materna confirmada y 51 casos de infeccion materna dudosa (serología
incompleta que no permite diagnostico de certeza).
Resultados: La tasas de transmisión global fue del 16%(17/105), siendo el 76% de ellos sintomaticos (13/17). Fueron
tratadas respectivamente el 91% y el 55% de las madres con infeccion confirmada o dudosa. Origen: 82% españolas. Se
realizò seguimiento serologico en el 95% de los niños.
Solo 2(4%) de los hijos de madre con infeccion dudosa presentaron toxoplasmosis congenita y ambos fueron
sintomaticos, hijos de madre tratada y con sospecha de infeccion en 1er trimestre.
El 30%(16) de los hijos de madre con infeccion confirmada durante el embarazo presentaron toxoplasmosis congenita, el
75%(12) de ellos presentado sintomas de infeccion (8 corioretinitis, 6 hidrocefalias, 5 microftalmía).
Registramos en orden de trimestre de infeccion (1°, 2° y 3°): numero de infecciones maternas 8/54(16%), 34/54(64%) y
12/54(20%); % de madres tratadas del 100%, 94% y 82%; tasas de trasmisiòn de 37%(3/8), 24%(8/34) y 25%(3/12); tasa
de sintomaticos respecto al numero de infectados de 66%(2/3), 88%(7/8) y 33%(1/3).
No tratar la madre en segundo trimestre se asoció con un aumento del riesgo del 80% de toxoplasmosis congenita
sintomatica (2/2 versus 5/26, p-Fisher 0.037).
El 80% de los niños tratados recibieron tratamiento con pirazinamida y sulfadiazina, 1 de cada 5 presentaron efectos
adversos, el 70% de las veces necesitando cambios en el tratamiento(66% alteraciones hematologicas).
Conclusiones: en nuestra cohorte, con sospecha confirmada de toxoplasmosis durante el embarazo, es prevalente la
infeccion en 2° trimestre, siendo importante en este periodo el porcentaje de niños sintomaticos en madres no tratadas.
P-036
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTE CON SOSPECHA DE QUISTE HIDATÍDICO CEREBRAL
(1)
(2)
(2)
(2)
(2)
E. Alegría Echauri , I. Alegría Echauri , D. Álvarez González , M.P. Cagigas Daza , C. Álvarez Álvarez .
(1)
(2)
Hospital ldecilla; Hospital Valdecilla, Santander
Introducción
Los quistes hidatídicos cerebrales son lesiones poco frecuentes en nuestro medio y su diagnóstico diferencial puede
resultar complejo. La hidatidosis es causada por Echinococcus granulosus y la localización cerebral sólo ocurre en el 0,55,6 % de casos siendo las localizaciónes hepática y pulmonar las más frecuentes. En los exámenes radiológicos se describe
una lesión típica única: quística, redondeada, de bordes bien definidos sin edema perilesional, cuya cápsula no capta
contraste. Los estudios serológicos sólo son positivos en el 4% de los casos. El tratamiento de elección es quirúrgico pero
se han descrito algunos casos de resolución con tratamiento médico.
Caso clínico
Niño de 9 años de origen ecuatoriano que presenta temblor en extremidad superior derecha objetivándose en
exploración física parálisis facial central. Se realiza TC craneal donde se visualiza quiste parasitario en ganglios basales. Se
completa estudio con RNM donde se objetiva quiste sugestivo de hidatidosis cerebral estadío IV. Las serologías de E.
Granulosus, Taenia solium y Tripanosoma Cruzi fueron negativas. Se inicia tratamiento empírico con albendazol y
corticoides remitiendo la clínica. Reaparecen los síntomas tras suspender corticoides. Ante sospecha radiológica de
quiste hidatídico se plantea resección quirúrgica desestimada por servicio de neurocirugía por elevado riesgo quirúrgico.
Se inicia nuevo ciclo de albendazol, corticoides y levetiracetam durante un mes con mala evolución radiológica. Se
suspende dos semanas y posteriormente se pauta tercer ciclo de albendazol añadiendo praziquantel. En TC cerebral de
control se visualiza disminución de la lesión con calcificación. En controles clínicos posteriores permanece asintomático.
Discusión
El diagnóstico etiológico de un quiste parasitario cerebral puede ser complejo puesto que las serologías suelen ser
negativas. El tratamiento de elección es quirúrgico aunque se han descrito pacientes tratados con albendazol con buena
evolución. En este caso, la respuesta clínica y radiológica fue favorable tras tratamiento combinado de albendazol y
praziquantel.
P-037
LEISHMANIASIS VISCERAL
E. Sanz Zafrilla, B. García Morcillo, S. Malagón Ruiz, S. Cerdán Oncala, A. Sáez Sánchez, A. Vidal Company, M. Lillo Lillo,
M.I. Buedo Rubio, M.P.S. Hoyos Vazquez.
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete
INTRODUCCIÓN
La leishmaniasis visceral es una zoonosis, causada en España por Leishmania infantum, siendo el vector el mosquito
flebotomino hembra y el reservorio el perro. Predomina en la infancia, entre 6 meses y 4 años de edad. Al inicio son
pacientes asintomáticos u oligoasintomáticos y desarrollando enfermedad activa un 25% de estos, dependiendo del
estado inmunológico del paciente. Principal causa de muerte debida a sobreinfecciones virales o bacterianas
CASO CLÍNICO
Niño de 2 años que consulta por fiebre diaria de hasta 39ºC desde hace 10 días, acompañada de tos emetizante en los
últimos 4; tratamiento con amoxicilina-clavulánico desde hace 4 días sin mejoría. Antecedentes personales: recién nacido
pretérmino, ingreso al nacimiento por taquipnea transitoria e ictericia no isoinmune. Antecedentes familiares: sin interés.
Contacto con perro, no ingesta de productos no higienizados. Exploración física: buen estado general, normocoloreado,
normohidratado y normoperfundido. No exantemas. ACP normal. Abdomen blando y depresible, esplenomegalia de 23cm, no masas. Orofaringe congestiva; microadenopatías laterocervicales bilaterales. Exploración neurológica normal.
Pruebas complementarias: Hb 11.1 g/dl, 61.000 plaquetas y 3450 leucocitos (fórmula normal); reticulocitos, extensión
sangre periférica, coagulación, inmunoglobulinas, complemento y proteínas normales. ANCA y ANA negativos, citometría
de flujo normal. PCR 20.4 mg/l. Hemocultivo, cultivo faringoamigdalar y mantoux negativos. Serologías: CMV y VEB
inmune, toxoplasma, parvovirus y brucella negativos. Leishmania título 1/160. Radiografía tórax normal, ecografía
abdominal: esplenomegalia. Se inició tratamiento con anfotericina B liposomal con adecuada respuesta clínica,
remitiendo la fiebre. Controles clínicos y analíticos posteriores normales.
DISCUSIÓN
Es una enfermedad endémica en nuestro medio. Hay que sospecharla en niño con fiebre elevada, hepatoesplenomegalia
y pancitopenia. El diagnóstico definitivo es observando el parásito. La mayoría son autolimitadas, pero si progresa y no se
inicia tratamiento la mortalidad alcanza el 90%. El tratamiento con anfotericina B liposomal en pauta corta es eficaz,
seguro y reduce el tiempo de hospitalización.
P-038
PRESENTACIÓN DE NEUROCISTICERCOSIS EN FORMA PSEUDOTUMORAL
L. Pías-Peleteiro, A. Fernández Rey, J.M. Pías-Peleteiro, M. Montero Martín, C. Mota Liñares, M. Liñares, M. Fernández
Sanmartín, R.M. Reyes Santías, J. Llovo Taboada.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Introducción:La neurocisticercosis(NC) representa la etiología más importante de infección parasitaria del Sistema
Nervioso Central,siendo la primera causa de epilepsia adquirida en áreas endémicas. Presentamos el caso de un niño con
convulsiones y neuroimagen pseudotumoral.Caso clínico:Niño de 6 años sin antecedentes de interés. De origen
Caboverdiano, residente en el noroeste español desde los 3 años. Consulta por episodios de paresia y mioclonías de
miembro superior izquierdo. No asocia alteración del nivel de conciencia,fiebre,vómitos,cefalea u otra sintomatología. La
exploración física no muestra hallazgos significativos. Estudio de laboratorio sanguíneo con fórmula leucocitaria y
bioquímica normales,proteínaCreactiva negativa. El EEG objetiva actividad focal paroxística. Se realiza RM cerebral que
muestra tumoración cortical en área prefrontal derecha de 13.7 mm, de carácter hiperintenso y con halo hipointenso en
T2 que capta contraste. Asocia edema vasogénico y presenta expansión excéntrica que provoca adelgazamiento del
díploe. La neuroimagen apoya la sospecha de lesión tumoral: ganglioglioma/ gangliocitoma o tumor disembrioplástico
neuroepitelial. Se completa estudio con TCcraneal que muestra borde externo con calcificaciones puntiformes.
Exploración oftalmológica normal. El paciente recibe tratamiento anticomicial e inicialmente antibioterapia empírica,
persistiendo crisis. Se realiza abordaje neuroquirúrgico con exéresis de material de aspecto turbio, rodeado de cápsula
lesional. El Gram y cultivo bacteriano de la lesión es negativo, así como la PCR para M.tuberculosis. El examen
anatomopatológico muestra una reacción fibrosa inflamatoria. Serología plasmática (ELISA) de Taenia solium negativa.
Persistiendo sospecha de NC se procesa muestra de biopsia con envío a centro de referencia para detección de Taenia
solium mediante PCR, confirmándose el diagnóstico. El paciente se mantiene posteriormente asintomático.Discusión:La
NC en formas quística subaracnoideas/parenquimatosas plantea un reto en el diagnóstico diferencial con entidades
tumorales, lo cual conduce con frecuencia a un abordaje neuroquirúrgico. La serología plasmática negativa no descarta la
NC en formas degenerativas. La PCR en material de biopsia permite la confirmación diagnóstica.
P-039
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DE UNA CONSULTA DE VIAJERO INTERNACIONAL PEDIÁTRICO
ESTUDIO SOCIODEMOGRAFICO DE UNA CONSULTA DE VIAJERO INTERNACIONAL PEDIATRICO.
A. Alvaraez Garcia, M.J. Mellado Peña, M. García Lopez Hortelano.
Hospital Carlos III, Madrid
Objetivos:
Conocer las características de la población atendida en Consulta de Atención al Viajero Internacional Pediátrico (CVIP),
y analizar las posibles variables socioeconómicas y demográficas (VSED) que la motivan.
Material y métodos:
Análisis descriptivo retrospectivo (Enero-Diciembre 2012) de las variables recogidas en la atención en CVIP (demográficos;
características del viaje, vacunación…) y las posibles relaciones con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de
Estadística (2011), según distritos.
Resultados:
Un total de 608 pacientes con mediana de edad de 4,72 años(RIC:2,05-9,48), 50,7% varones, 48,5% acudía con un
hermano y el 53,6% era del área metropolitana; 40,3% viajaba en edad escolar (5-14años) y un 5,1 %, menor de seis
meses. Las estancias eran menores de un mes en el 43,9% y mayores de 3 meses en el 36%; el destino más frecuente fue
Sudamérica (37,3%) y África subsahariana (33,3%), Colombia (8,6%) y Guinea Ecuatorial (8,4%) entre éstos.
La mediana de antelación de consulta pre-viaje fue de 27 días (RIC:16-40.25), el 24% con menos de una quincena y con
una correlación positiva con los pacientes de menor edad (Spearman0,105;p0,01).
Encontramos una asociación estadísticamente significativa (p<0,05) entre la tasa de consulta según poblaciones/distritos
y las VSED, (correlación de Pearson(Ps): positiva con: el porcentaje de población sin estudios y/o de 1º grado(Ps+0,375),
contratados temporalmente(Ps+0,457) dedicados a la agricultura(Ps+0,510) y hostelería(Ps+0,294),porcentaje de
nacimientos de extranjeras(Ps+0,366); y negativa con: distancia a la capital(Ps-0,305), porcentaje de estudios de 2º y/o 3º
grado(Ps-0,343), directivos y técnicos(Ps-0,264), y empleados financieros(Ps-0,356
Conclusiones:
Un 24% de viajeros acude con escasa antelación, mayormente cuanto menor edad, lo que motiva imposibilidad o pautas
aceleradas de vacunación.
Los menores de seis meses, pacientes de alto riesgo, siguen viajando a países tropicales.
Las asociaciones observadas pueden deberse al incremento de la emigración aunque no siempre acuden a CVIP a todos
los menores viajeros.
P-040
IMPACTO DE LA VACUNA 13-VALENTE SOBRE EL EMPIEMA PLEURAL NEUMOCÓCICO EN NIÑOS EN UN
HOSPITAL TERCIARIO DE MADRID.
F. González Martínez, R. Rodríguez Fernández, M.I. González Sánchez, M. Navarro Gómez, J. Saavedra Lozano, T.
Hernández-Sampelayo Matos.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Introducción: Streptococcus pneumoniae(SP) continua siendo el principal microorganismo productor de empiema pleural.
Tras la introducción de la vacuna antineumocócica heptavalente (VCN7) en 2001, algunos estudios describen un
incremento de esta forma clínica, con importante descenso tras la vacuna 13-valente (VNC13) en 2010.
Material y métodos: Estudio retrospectivo (1998-2004) y prospectivo (2005-2013) de los niños con empiema pleural con
aislamiento de SP. Se analizaron variables, epidemiológicas, clínicas y microbiológicas.
Resultados:Se reclutaron 24 pacientes con empiema durante el periodo de estudio. Se produjo un incremento
significativo en la incidencia de empiema tras la introducción de la VNC7 de 0.95 en la era prevacunal, a 4,7 casos por
100.000 urgencias pediátricas en la época postvacunal (p<0.05), con un pico máximo de incidencia en el año 2006 de 12
casos por 100.000 urgencias pediátricas, lo que supone un incremento de un 500%. Tras la introducción de la VNC13
desde el año 2010 se produce un descenso significativo a 0,90 casos por 100.000 urgencias pediátricas. Afecta con más
frecuencia a niños mayores de 2 años (66%). Los serotipos implicados con más frecuencia son: 1 (37%), 19A (12%), 5
(12%), 3 (8%), seguido de los serotipos 6A, 6B, 7F, 14 y 15C. El 95% de los aislamientos presentan una CMI para penicilina
< 2 mcg/ml, detectando un caso con CMI de 4 mcg/dl producido por el serotipo 14, siendo por lo tanto la mayoría de los
aislamientos sensibles a penicilina.
Conclusiones: Desde la introducción de la VNC7 se ha producido un incremento del empiema pleural. El 66% de los casos
se produce en mayores de 2 años, siendo el serotipo 1 es el implicado con más frecuencia. La VNC13 ha permitido
disminuir ostensiblemente la incidencia de empiema pleural.
P-041
LIMITACIONES DEL ESTUDIO DE CONTACTOS DE TUBERCULOSIS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
NEONATAL.
L. Rivas Arribas, E.D. Alves Pereira, V. Ojea Jorge, P. Espiño Lorenzo, L. Anibarro Garcia, J.A. Couceiro Gianzo.
Complexo
Hospitalario
Universitario
de
Pontevedra
Introducción: El estudio de contactos de tuberculosis(TB) pretende la detección precoz de enfermos y pacientes
infectados que no han desarrollado enfermedad(infección latente tuberculosa,ILT). El tratamiento de la ITL previene la
progresión a TB activa. No existe un “gold standard” para el diagnóstico de ILT, aunque la prueba de tuberculina(PT) es la
más utilizada. En neonatos la PT es poco sensible, por lo que son necesarios estudios radiológicos, seguimiento clínico y
valoración de tratamiento. Las pruebas de liberación de interferon-gamma(IGRA) son alternativas/complementarias a la
PT para el diagnóstico de ILT, cuya validez en neonatos no está bien establecida.
Objetivo:Estudio de la validez de la PT e IGRA(Quantiferon®-TB Gold in-Tube,QTF), así como de la actuación realizada en
neonatos con exposición a un adulto con TB pulmonar bacilífera.
Métodos:Paciente adulto con tos de 7meses de evolución. Durante 4 días estuvo en contacto con 8 neonatos(1-15días de
vida) en la sala de lactancia, ±10h diarias. 8 días después fue diagnosticado de TB pulmonar bacilífera, por lo que se inicia
estudio de contactos entre los neonatos expuestos(PT, QTF y Rx tórax).
Resultados:Un paciente fue diagnosticado de TB miliar, siendo la Rx normal en el resto. Se realizó PT, siendo en todos
0mm, y QTF siendo dos niños positivos(1.94 y 0.71). 6 meses después la PT persistía 0mm y el QTF se negativizó en todos
los casos.
Los neonatos sanos recibieron tratamiento preventivo con isoniacida 5mg/kg/día durante 6 meses, sin que ninguno de
ellos desarrollara toxicidad medicamentosa ni TB activa tras 24 meses de seguimiento.
Conclusiones:El tratamiento preventivo con isoniacida es una medida eficaz en neonatos tras exposición a M.tuberculosis.
Sin embargo, no es posible realizar un diagnóstico de certeza de ILT en estos pacientes, ya que PT no es una prueba válida
y la validez del QTF está aún por demostrar.
P-042
LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR VIRUS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA ¿EXISTE TRANSMISIÓN
INTERUNIDADES?
)
N. Cerdeira Barreiro, J. Rodríguez-Catalan Ramos, B. Moreno Vinué , L. Prieto Borja, N. Casillas Díaz, A.B. Jiménez Jiménez,
M.D. Martín Ríos.
Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Introducción y objetivo
A diferencia de las infecciones clásicas de UCIP y UCIN, las infecciones virales nosocomiales no se registran
sistemáticamente, a pesar del riesgo potencial para pacientes susceptibles.
Las diferentes estructuras organizativas de las Unidades (Unidades mixtas de UCIP/UCIN, maternidad/intermedios/UCIN),
pueden propiciar situaciones de mayor riesgo de transmisión horizontal inter-Unidades. Nuestro objetivo es establecer la
tasa de infección nosocomial por virus en nuestro centro en 3 años, valorando el riesgo de transmisión horizontal entre
las distintas Unidades del Servicio, como base para mejorar el control de la infección nosocomial.
Método: Se revisan los lavados nasofaríngeos en este periodo (VRS/adenovirus/ influenza/parainfluenza) y virus en heces
(rotavirus/adenovirus), incluyendo los detectados 72 horas post-ingreso. Se registran síntomas al ingreso, familiares
sintomáticos, otros pacientes con la misma infección en la misma o distinta Unidad Pediátrica.
Resultados: Encontramos 1 rotavirus en Neonatos/UCIN (1271 ingresos, 7229 estancias). (Incidencia acumulada 0,7/1000
ingresados; tasa de incidencia 0,13/1000 estancias). No relación epidemiológica con otro paciente ni familiar.
Encontramos 2 infecciones respiratorias (adenovirus/influenza) en UCIP (215 ingresos, 646 estancias). (9,3/1000 ingresos;
3/1000 estancias). El segundo paciente coincidió con otro caso en la misma unidad, si bien su padre (acompañante
habitual) también presentó un síndrome gripal coincidente.
Encontramos 1 infección respiratoria por VRS y 3 gastrointestinales por rotavirus en hospitalización (1816 ingresos, 6089
estancias) (2,2/1000 ingresos; 0,65/1000 estancias). Coincidencia temporal con 2 pacientes en la planta, no en otras
unidades.
Conclusiones
Obtenemos tasas de infección nosocomial bajas en relación a las descritas, con mínimo riesgo inter-Unidades.
Encontramos dificultad para detectar la fuente de contagio (contexto epidémico, cuidadores infecciones)
Su potencial gravedad obliga a extremar los esfuerzos para la vigilancia y el control de la transmisión. Es recomendable un
registro y monitorización de las medidas de prevención habituales.
P-043
LAS DIFICULTADES ADMINISTRATIVAS DE LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA. A PROPOSITO DE UN ESTUDIO
OBSERVACIONAL NO POSAUTORIZACION (NO-EPA)
L. Vilanova Trillo, C. Rodríguez-Tenreiro, L. Blanco Salvado, L. Illade Quinteiro, J. Pardo Seco, I. Villanueva González, F.
Martinon-Torres.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Objetivos: El objetivo de este trabajo es evaluar prospectivamente el procedimiento práctico de puesta en marcha de un
estudio multicéntrico observacional no posautorización (No-EPA) en nuestro país, teóricamente los más sencillos a la
hora de resolver los trámites administrativos legales requeridos para su ejecución.
Material y métodos: Análisis descriptivo de la tramitación administrativa de un estudio multicéntrico observacional NoEPA. Se registran y analizan los tiempos desde el envío del protocolo al CEIC de referencia hasta la obtención del dictamen
favorable y desde la configuración de la red de centros participantes hasta la firma de contratos.
Resultados: Los trámites administrativos del centro coordinador del estudio desde la solicitud de aprobación al CEIC hasta
el inicio de reclutamiento se desarrollaron en 531 días. El tiempo medio de espera para la confirmación de participación
por parte de los investigadores colaboradores invitados fue de 20.70 días (rango entre 1 y 46 días). El tiempo medio de
respuesta desde el contacto con el investigador de cada centro participante hasta la obtención de luz verde para iniciar la
recogida de datos fue de 185.83 días (rango entre 180 y 215 días), en función de los requisitos locales. El tiempo de
respuesta para la puesta en marcha de un ensayo clínico en función del proyecto BEST (2012) es de una media de 238
días.
Conclusiones: Los tiempos de respuesta para la puesta en marcha de un estudio observacional No-EPA en España son
inaceptables. La ausencia de una normativa clara y homogénea en todo el territorio nacional dificulta la realización de
este tipo de estudios ya que genera una gran carga administrativa con importantes costes directos (horas de RRHH) e
indirectos (perdida de otras oportunidades, reducción del tiempo útil de reclutamiento, entre otros). Esto conlleva, en
muchos casos, a la desmotivación del investigador clínico o imposibilita su participación.
P-044
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LOS CONGRESOS DE LA SEIP 2008-2012
R. Piñeiro Pérez, M.L. Navarro Gómez, M.T. Hernández-Sampelayo Matos, C. Calvo Rey, J. Arístegui Fernández, F. Álvez
González, D. Moreno Pérez, F.J. García Martín, M.J. Mellado Peña.
SEIP
Objetivos: la SEIP celebra en marzo de 2014 su VII congreso nacional. Se realiza el primer análisis bibliométrico de las
comunicaciones presentadas en los tres últimos congresos de la SEIP (Marbella 2008, Madrid 2010 y Bilbao 2012).
Material: Análisis estadístico de los siguientes aspectos: estructura (ponencia, comunicación oral, póster), tipo
(actualización, caso clínico, estudios), centros participantes (unicéntrico, multicéntrico), comunidad autónoma, provincia,
hospital, autores y temas principales. Se establece un sistema de puntuación: caso=1 punto, estudio=2 puntos,
comunicación oral=3 puntos; se excluyen ponencias. Se utilizan los programas informáticos SPSS 19.0 y Excel 2013.
Resultados: Se analizan 548 comunicaciones: 178 en 2008, 182 en 2010, 188 en 2012. El número de trabajos
multicéntricos se ha incrementado en cada congreso: 6 en 2008, 15 en 2010, 20 en 2012. Comunidades con mayor
participación: Madrid (228), Andalucía (97) y Cataluña (74). Por hospitales: La Paz (47), Sant Joan de Déu (41) y Virgen del
Rocío (32). Los temas más tratados fueron: infecciones bacterianas (100), tuberculosis (76), infecciones virales (67), VIH
(49) y tropicales (47). La mejor relación entre comunicaciones científicas y puntuación corresponde por comunidades a:
Murcia (2.00), Cataluña (1.86) y Madrid (1.81). Por hospitales: Gregorio Marañón (2.12), Torrecárdenas (2.1), Sant Joan de
Déu (2.00), Severo Ochoa (2.00) y Virgen de la Arrixaca (2.00).
Conclusiones: Durante los últimos congresos de la SEIP se ha incrementado la calidad de las comunicaciones, así como el
carácter multicéntrico de las mismas. La Sociedad está creciendo no solo desde el punto de vista científico sino también
en cuanto a su capacidad de interrelación entre profesionales de distintos centros y comunidades. Este tipo de
análisis deberá ser considerado por los comités científicos de próximas reuniones para plantear programas atractivos y
seguir incrementando el nivel científico de los congresos. Todos los datos están disponibles en: http://www.seipweb.es/.
P-045
SUBDETECCIÓN Y SUBNOTIFICACIÓN DE LA TOS FERINA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON TOS ATENDIDOS EN
CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA
(1)
(2)
(3)
(3)
(4)
R. Solano Silveira , I. Crespo Fernández , M.I. Fernández San Martín , C. Valero García , M.I. Álvarez Ibañez , J.A.
(5)
(6)
(7)
(8)
Caylà Buqueras , P. Godoy García , Á. Domínguez García , Y.G.D.I.C. Programa De Tos Ferina .
(1)
CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); Instituto de Salud Carlos III, Madrid. Servei d’Epidemiologia. Agència
(2)
de Salut Pública de Barcelona y Cataluña ; CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); Instituto de Salud Carlos
(3)
III, Madrid. Departament de Salut Pública. Universitat de Barcelona.; Unitat d'Avaluació, Sitemes d’Informació i Qualitat.
(4)
(5)
BASIQ. Àmbit d’Atenció Primària Barcelona Ciutat. ICS.; Pediatra Centro de Atención Primaria (CAP-ICS). La Sagrera;
Servei d’Epidemiologia. Agència de Salut Pública de Barcelona. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP);
(6)
Instituto de Salud Carlos III, Madrid. ; Unitat de Vgilancia pidemiologica de Lleida. Deartament de Salut. CIBER de
(7)
Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); Instituto de Salud Carlos III, Madrid.;
Departament de Salut Pública.
(8)
Universitat de Barcelona. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); Instituto de Salud Carlos III, Madrid.;
CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); Instituto de Salud Carlos III, Madrid.
Introducción y objetivo:
En niños con tos prolongada el primer contacto profesional suele producirse en Centros de Atención Primaria (CAPs). Los
médicos, del CAP deberían notificar los casos con clínica de tos ferina. Objetivo: Estimar los casos compatibles con tos
ferina atendidos en los CAPs.
Material y Métodos:
Estudio retrospectivo, en niños <7 años atendidos por tos en los CAPs del ICS de Barcelona en 2012. Se define como tos
ferina la presencia de tos ≥2semanas acompañado de paroxismo, estridor, vómitos postusígeno o apnea. Se seleccionaron
las visitas en que constaba tos (CIE10: R05). Se revisaron las historias clínicas informatizadas (e-CAP/MEAP) y se
recogieron las variables clínicas de la enfermedad. Se consideró subdetección el caso con clínica compatible no
sospechado por el médico y, subnotificación los casos sospechosos (enfermedad clinicamente compatible sin
confirmación de laboratorio ni vínculo epidemiológico) o confirmados (microbiológicamente positivo para Bordetella
pertussis o vínculo epidemiológico) sin códigos de tos ferina (CIE10:A37), ya que estos códigos se notifican de forma
automatizada al sistema de vigilancia de Salud Pública.
Resultados:
Se analizaron 1470 historias de niños <7años atendidos por tos. El 29% presentó tos de ≥2 semanas (n=426). De
éstos,115 (7.5%) casos que cumplían criterio de caso fueron excluidos:100 por presentar diagnóstico diferencial de
bronquitis (CIE10:J40) y 15(6.6%) de neumonía (CIE10:J18), 195 eran posibles casos por presentar además vómitos 88
(20.7%), estridor 53 (12.4%), apnea 41 (9.6%) ó paroxismo 10 (2.3%). Hubo 98 (6.6%) casos subdetectados y 42 (2.8%)
subnotificados para un total de 140 (9.5%) y 11 (0.7%) notificaciones (CIE10:A37).
Conclusiones:
Alrededor del 10% de los niños con tos atendidos en CAPs cumplían criterio clínico de tos ferina. Se encontró más
subdetección que subnotificación y ambas fueron muy elevadas. Estas situaciones favorecen la transmisión de la
infección. La incidencia real multiplicaría por 10-15 la incidencia notificada.
P-046
PECULIARIDADES ESPECÍFICAS DE LOS NIÑOS QUE REQUIEREN TRANSPORTE INTERHOSPITALARIO DURANTE
LAS EPIDEMIAS DE VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL Y GRIPE
(1)
(1)
(1)
(2)
(3)
(3)
(1)
C. Launes , A. Martínez-Planas , M.J. Tovar , J. Peiró , N. Peris , C. Muñoz-Almagro , J. Caritg .
(1)
(2)
(3)
SEM Catalunya, Base YP02. Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat; Ambulancias Domingo, Barcelona;
Microbiología Molecular. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
Objetivo: Descripción de las características epidemiológicas y clínicas de pacientes pediátricos con síntomas de infección
respiratoria que requirieron transporte interhospitalario a centros de tercer nivel durante las épocas epidémicas de virus
respiratorio sincitial (VRS) y gripe, así como la comparación de estas características con las de los mismos pacientes con
síntomas de infección respiratoria fuera de estas épocas epidémicas.
Métodos: Estudio observacional sobre datos clínico-epidemiológicos recogidos prospectivamente por un equipo
especializado de transporte pediátrico. Se incluyeron niños < 18 años que requirieron transporte interhospitalario a
centros de alta tecnificación por complicaciones asociadas a infecciones respiratorias de acuerdo con el diagnóstico
establecido en el hospital emisor. El periodo de estudio incluye de 11/2010 a 10/2012.
Resultados: Se incluyeron 190 niños. 86 de ellos transportados durante época epidémica de VRS, 41 durante la gripal y 62
fuera de épocas epidémicas. La edad mediana fue significativamente menor durante las épocas de VRS y gripe (3 y
2 meses respectivamente) respecto a épocas no epidémicas (12 meses) (p<0.01). Los pacientes transportados en periodo
epidémico de VRS, pero especialmente, durante el periodo gripal, requirieron ventilación mecánica más a menudo que
los pacientes con infección respiratoria fuera de esos periodos epidémicos (riesgo relativo 1.7 (IC95%:1.1-2.6) y 2.1
(IC95%:1.3-3.3), respectivamente); lo cual repercutió en tiempos de estabilización más largos.
Conclusiones: Los pacientes que requirieron transporte interhospitalario por complicaciones debidas a infecciones
respiratorias fueron, durante las épocas epidémicas de VRS y gripe, principalmente lactantes menores de 2 años. Estos
pacientes requirieron más a menudo ventilación mecánica. Las épocas epidémicas virales, anticipables, pueden tenerse
en cuenta para planificar la dotación de servicios de transporte interhospitalario: debe considerarse el especial rango de
edad afectado durante estos periodos, junto a la bibliografía que apoya mejores resultados en presencia de equipos
especializados pediátricos por las características peculiares fisiopatológicas y anatómicas del lactante.
P-047
ALERTA DE RABIA TERRESTRE EN ESPAÑA EN 2013
(1)
(2)
(2)
(3)
(3)
E. García García , M. García López Hortelano , J. Villota Arrieta , R. Gómez García , W. Goycochea Valdivia , M.J.
(3)
Mellado Peña .
(1)
(2)
(3)
La Paz- Carlos III; Hospital Carlos III; Hospital La Paz.
Introducción y objetivos: España se declaró libre de rabia terrestre en 1978. En Junio de 2013 se confirma rabia en un
perro procedente de Marruecos; se establece un nivel de Alerta 1, delimitando un área de restricción de actuaciones en
varias comunidades. En Madrid, el Hospital Carlos III, fue el Centro de referencia general y pediátrico. Nuestro objetivo es
exponer las características de los niños sospechosos y las actuaciones realizadas.
Material y métodos:Estudio descriptivo observacional retrospectivo mediante revisión de historias de los casos
pediátricos durante periodo de Alerta.
Resultados: Entre 6 de Junio 2013 y 6 de Enero 2014 (6 meses) acudieron al HCIII 29 casos sospechosos, de los que un
31% fueron niños:8 por mordedura de perro y uno por mordedura de rata. La edad media fue de 9,8 años y 66,7% fueron
varones;5 de ellos se encontraban fuera del área de restricción. Un niño mordido por un perro correctamente vacunado,
no entró dentro del protocolo. Cinco de las mordeduras fueron consideradas grado II y tres de ellas, grado III de la
clasificaciónde contactos de la OMS, siendo susceptibles de profilaxis postexposición. En todos los niños se realizó
limpieza adecuada de la herida y amoxicilina-clavulánico oral. En 3 niños fue necesario emplear gammaglobulina
antirrábica e iniciaron vacunación completándose la pauta con 4 dosis en dos casos. Un niño suspendió vacunación al
comprobarse el adecuado estado vacunal del perro.
Conclusiones:
No se detectó ningún caso de rabia humana durante el periodo de alerta. El perro índice ha sido el único caso animal
confirmado. No se objetivaron efectos secundarios a la vacuna ni a la inmunoglobulina específica. Ha sido fundamental la
coordinación multidisciplinar de los equipos de actuación. Es necesario un Centro Pediátrico de Referencia para alertas
sanitarias infecciosas.
P-048
SÍNDROME HIPERIGD. UN CASO CLÍNICO
E. García García, P. Serrano Acebes, C. Pérez Méndez, V. González García, B. Moreno Pavón, M. Rodríguez Fernández.
Hospital de Cabueñes
Introducción: Los síndromes autoinflamatorios son entidades poco frecuentes, por lo que hay que tener un alto índice de
sospecha para su diagnóstico ante episodios febriles recurrentes.
Caso clínico:Niña de 27 meses estudiada por episodios febriles recurrentes.
AF.No antecedentes de enfermedades autoinflamatorias, serositis, inmunodeficiencias ni amiloidosis.
AP. Ingreso en el periodo neonatal por pretérmino de 33 semanas con sepsis clínica.
A partir de los 6 meses inicia episodios recurrentes de fiebre con periodicidad variable y moderada afectación del estado
general, irritabilidad, diarrea y ocasionalmente exantema macular. Asintomática entre periodos con esplenomegalia
confirmada ecográficamente como único signo clínico. Todos ellos cursan con elevación de reactantes de fase aguda -PCR
mayor de 100 mg/l y procalcitonina (PCT) mayor de 2ng/ml. Su madre relaciona estos episodios con las vacunaciones.
Aislamiento de varios virus durante los episodios (influenza B, rinovirus y VSR) y en una ocasión bacteriemia por
Moraxella catarrhalis. Se realiza estudio de inmunidad normal salvo elevación de IgD que resulta normal en control
posterior. Se solicita estudio de genética molecular de fiebre periódica monogénica detectando en el análisis del gen MVK
dos mutaciones en heterozigosis p.Asn205Asp y p.Ile268Th, ambas descritas como responsables del síndrome hiper-IgD y
en el gen MEFV la variante p.glu148Gln en heterozigosis para fiebre mediterránea familiar. Tras el diagnóstico la paciente
ha presentado un episodio de abdomen agudo en el que se objetivan bridas abdominales y otro de artritis de rodilla. En la
actualidad mantiene tratamiento con corticoides en los brotes con control aceptable de la enfermedad.
Conclusiones: El síndrome Hiper-IgD precisa de un alto índice de sospecha para su diagnóstico. El hallazgo repetido de
niveles elevados de PCT en infecciones víricas documentadas o tras las inmunizaciones debe alertar sobre esta posibilidad
diagnóstica.
P-049
ÚLCERA DE LIPSCHÜTZ
A.M. González Fernández, A. Rodríguez Vidal, E. Rodríguez Pérez, S. Fariña Nogueira, S. Almeida Agudín, C. Astorgano
Fernández.
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
INTRODUCCIÓN:
Lipschütz clasificó un tipo de úlceras genitales súbitas y autolimitadas, asociadas con signos sistémicos de infección, en
jóvenes no activas sexualmente.
CASO CLÍNICO:
Presentamos los casos de dos adolescentes de 14 y 12 años, sin antecedentes relevantes, con úlcera vulvar dolorosa de
una semana de evolución, asociada a fiebre y odinofagia. No refieren relaciones sexuales ni traumatismos genitales.
A la exploración muestran lesión vulvar en espejo con base eritematosa, costra necrótica y edema importante de labios
menores. La segunda además presenta secrección blanquecina.
Exámenes complementarios: Leucocitosis con neutrofilia, desviación izquierda, bioquímica normal y VSG elevada. En el
primer caso: Serología de citomegalovirus y virus del herpes simple negativos. Virus de Epstein-Barr y Mycoplasma
pneumoniae inmune. Microbiología del exudado vaginal y de la úlcera negativa en ambas.
Se administró en ambos casos tratamiento analgésico y antibiótico con resolución en 15 días sin recidiva.
DISCUSIÓN:
La úlcera de Lipschütz es una lesión profunda, única o múltiple (en espejo), en labios menores. Suele manifestarse
súbitamente con fiebre en adolescentes no activas sexualmente. Es dolorosa y puede cursar con gran edema y celulitis.
Su etiología es desconocida, se asoció a infección por virus de Epstein-Barr, citomegalovirus y fiebre paratifoidea. Se
sugiere que se desarrolla tras una respuesta inflamatoria inespecífica a infección o enfermedad sistémica.
El diagnóstico es clínico, por exclusión de otras úlceras agudas de transmisión sexual, infecciones no transmitidas
sexualmente, reacciones medicamentosas y enfermedades autoinmunes. El tratamiento se basa en analgesia y
antibioterapia si existe celulitis.
CONCLUSIONES:
La úlcera de Lipschütz se podría explicar como un proceso inflamatorio inespecífico que implica un amplio espectro de
enfermedades infecciosas.
El reconocimiento de esta entidad y su correcta orientación diagnóstica evitará exploraciones innecesarias.
Aunque es un proceso autolimitado, es conveniente seguimiento para descartar enfermedades sistémicas.
P-050
ENFERMEDAD DE MÉNETRIÉRE INFANTIL. PAPEL DEL CMV COMO AGENTE CAUSAL.
I. García De Diego, S. Guillén Martín, M. Ruiz Jiménez, A. Álvarez García, L.M. Prieto Tato, B. Soto Sánchez, J.T. Ramos
Amador.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe
INTRODUCCIÓN:
La enfermedad de Ménetriére infantil es una rara entidad caracterizada por la hipertrofia de la mucosa gástrica y una
pérdida proteica secundaria. La etiología se desconoce, pero se postulan factores inmunológicos, alérgicos e infecciosos,
siendo el citomegalovirus uno de los virus implicados. El curso de la enfermedad en niños es habitualmente benigno y
autolimitado, desapareciendo la sintomatología en semanas. Presentamos dos casos:
CASO CLÍNICO:
Niño de 2 años que acude por edema de párpados, cara y miembros inferiores. Tensión arterial normal para su edad y
talla. No se observa proteinuria. Hemograma normal. Bioquímica con hipoproteinemia de 2.9 g/dl e hipoalbuminemia de
1.7 mg/dl. Resto normal. En ecografía abdominal con moderada cantidad de líquido libre en pelvis y en fondo de saco de
Douglas. Inmunoglobulinas totales y Ac anticelíaca normales. Serologías para virus, con IgM positiva para CMV. Precisó
reposición de seroalbúmina y furosemida. Se realiza endoscopia digestiva, que muestra engrosamiento de pliegues de
mucosa bulbar y segunda porción duodenal.
Niño de 2 años que acude por vómitos y edema palpebral bilateral y de miembros inferiores. A la exploración física
destaca hepatomegalia de 2 cm. Resto de la exploración normal. Se solicitó sistemático y sedimento de orina, sin
proteinuria. Analítica sanguínea con hemograma y bioquímica normales salvo proteínas totales de 3.5 g/dl. Ante
sospecha de enteropatía pierdeproteínas se solicita endoscopia digestiva, donde se evidencia placa edematosa
pseudopolipodea. Serología para CMV (IgG e IgM positivas). Carga viral para CMV en muestra de biopsia, 705.206 copias.
Durante el ingreso se realiza tratamiento de soporte, precisando reposición con seroalbúmina.
DISCUSIÓN:
La enfermedad de Ménetriére infantil debe sospecharse en niños que presenten de forma brusca edemas e
hipoproteinemia sin proteinuria sin causa renal ni hepática. El tratamiento se basa en medidas de soporte. Ante esta
patología debemos sospechar el CMV como agente causal.
P-051
EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA ANTIBIÓTICA EN LA ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASORA (1998-2013).
F. González Martínez, M.I. González Sánchez, R. Rodríguez Fernández, M.D.M. Santos Sebastián, E. Cercenado Mansilla, T.
Hernández-Sampelayo Matos.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Objetivo: Describir los cambios en la resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae (SP) productor de Enfermedad
Neumocócica Invasora (ENI) en un hospital terciario de la Comunidad de la Madrid, tras la introducción de la vacuna
antineumocócica heptavalente (VNC7) en 2001 y la 13-valente (VNC13) en 2010.
Material y métodos: Estudio retrospectivo (1998-2004) y prospectivo (2005-2013) de la sensibilidad antibiótica se SP en
pacientes con ENI. Se analizaron tres periodos de estudio, desde 1998 hasta 2001 (P1) antes de la comercialización de la
VNC7, del 2002 a Junio del 2010 (P2) con la VNC7, y a partir Julio del 2010 (P3) con la VNC13.
Resultados:Se realizaron 179 aislamientos productores de ENI. Resistencia global durante todo el periodo de 35%. Se ha
producido una disminución significativa en los aislamientos con CMI≥0,12µg/ml a penicilina de un 49% en P1, 32% en P2 y
23% en P3. En P3 sólo se detectó un serotipo con CMI=2µg/ml (ST 11A), siendo el resto de serotipos con una
CMI≤1µg/ml. En P3 no se ha detectado ningún caso de resistencia a cefotaxima y se detecta hasta un 41% de los
aislamientos resistentes a macrólidos, sin objetivarse resistencia a quinolonas. Dentro de los serotipos emergentes en P2
que más resistencia asocian es el 19A (26 aislamientos), sin detectar ningún caso en P3, con un 50% de las CMI entre 0,121µg/ml, un 20% con CMI ≥ 2µg/ml para penicilina; respecto la cefotaxima sólo un 7% presentan CMI≥ 2µg/ml; siendo
resistente para eritromicina en un 77% (CMI>0,5µg/ml).
Conclusiones: Destaca una disminución de las tasas de resistencia a penicilina en los últimos 17 años. No se detectron
aislamientos con alta resistencia a penicilina ni a cefotaxima en P3. El serotipo 19A, principal serotipo emergente y con
alta resistenica antibiótica en P2, ha desaparecido en P3, con la consecuente disminución de la resistencia.
P-052
CONJUNTIVITIS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 12 MESES
L. Jiménez Márquez, E. Cantero Gudino, M. Guerrero Vadillo, M. Sánchez Mateos, C. Paino Arteaga, R. Martínez Ruíz, B.
Orden Martínez.
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda
-Objetivos: Determinar los agentes etiológicos más frecuentes en la conjuntivitis de pacientes pediátricos (0-14 años) y
establecer, si procede, una relación con la edad de los pacientes.
-Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de las conjuntivitis pediátricas durante el año 2013. Se
estudiaron las bacterias aisladas de los exudados conjuntivales pediátricos procedentes de los Centros de Atención
Primaria de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid así como de Urgencias y consultas externas del hospital. Las
muestras se procesaron siguiendo protocolos establecidos. La sensibilidad antimicrobiana de los aislados se realizó
siguiendo las recomendaciones del CLSI, usando el sistema semiautomático Wider (Soria-Melguizo).
-Resultados: Se procesaron 200 exudados conjuntivales de pacientes pediátricos: 37% fueron negativos; en el 6% creció
flora saprófita de piel y en el 57% se aislaron microorganismos patógenos . Las bacterias aisladas con mayor frecuencia
fueron Haemophilus influenzae (39,55%), Streptococcus pneumoniae (24,63%), Staphylococcus aureus (11,95%),
Moraxella catarrhalis (7,46%) y Enterobacterias (6,72%). Con respecto a la edad de los pacientes , se pueden establecer 3
grupos: 0-1 mes (recién nacidos) donde prevalecen Haemophilus influenzae y Staphylococcus aureus; 2 meses-3 años
donde Haemophilus influenzae es la bacteria preponderante y 4-14 años con Staphylococcus aureus como agente
etiológico mayoritario. El 83% de Haemophilus influenzae fueron beta-lactamasa negativos; el 100% de Moraxella
catarrhalis fue beta-lactamasa positivas; todos los Staphylococcus aureus fueron sensibles a meticilina y el 82% de
Streptococcus pneumoniae fueron oxacilín sensibles. No se aislaron bacilos gram negativos productores de BLEE ni
portadores de carbapenemasas.
-Conclusiones: Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae y Staphylococcus aureus son los agentes más
frecuentemente aislados en exudados conjuntivales de pacientes pediátricos. Haemophilus influenzae es predominante
en niños menores de 4 años. Staphylococcus aureus es más prevalente en el primer mes de vida y en mayores de 3 años.
P-053
EPIDEMIOLOGÍA Y CLÍNICA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS POR MENINGOENCEFALITIS.
C.D. Grasa Lozano, I. Rivero Calle, M.E. Orós Milián, P. Galán Del Río, D. Pérez Campos, M.J. Rivero Martín.
Hospital de Fuenlabrada, Fuenlabrada
Objetivos:
La meningitis y encefalitis aguda constituyen un problema de salud pública a nivel mundial, cuyas consecuencias pueden
resultar fatales.
El objetivo es analizar los casos de meningitis y encefalitis aguda diagnosticados en nuestro hospital.
Pacientes y Métodos:
Estudio descriptivo, retrospectivo de los pacientes diagnosticados de meningitis o encefalitis aguda desde junio 2004
hasta diciembre 2013; determinando las características epidemiológicas, clínicas, analíticas y de imagen, así como el
tratamiento recibido.
Resultados
Se incluyeron 140 casos. El 93% fueron diagnosticados de meningitis aguda (78% linfocitarias). Media de edad: 55 meses
(16% <1 año). El 71% varones. Estacionalidad: primavera (41%). Incidencia: 41.8 casos/100.000 habitantes/año. La media
de duración de la sintomatología fue 30 horas, siendo los síntomas principales: fiebre (75%), vómitos (66%) y cefalea
3
(66%); el signo más frecuente rigidez nucal (74%). Presentaron leucocitosis (>15.000/mm ), 26%; neutrofilia
3
(>10.000/mm ), 34%; elevación de PCR (>2mg/dL), 34%. La citoquímica del LCR fue: pleocitosis (>10 leucocitos/μL), 57%;
pleocitosis + proteinorraquia (>0,4g/L), 30%; pleocitosis + proteinorraquia + hipoglucorraquia (<40mg/dL), 4.3%.
Presentaron hallazgos en las pruebas de imagen el 28% (9/32 realizadas). Se aisló germen en el cultivo del LCR de 5
pacientes (2 S.pneumoniae, 2 S.agalactiae, 1 Klebsiella spp). Se realizó PCR para virus neurotropos en 17 (12%),
resultando positiva para Enterovirus en 6 (35%), ninguna para virus herpes. Recibieron tratamiento antibiótico previo al
diagnostico el 14% (amoxicilina mayoritariamente). Respecto al tratamiento: 69% no recibieron tratamiento antibiotico,
7% cefotaxima, 11% vancomicina + cefotaxima y 9% aciclovir. Todos evolucionaron favorablemente sin secuelas.
Conclusiones:
La mayor parte de los cuadros de meningitis aguda fueron linfocitarias. La presentación clínica suele ser de rápida
instauración. La tasa de aislamiento bacteriológico fue baja (3,5%). La adecuada cobertura vacunal de nuestra población
ha podido influir en las bajas tasas de infección por S.pneumoniae registradas.
P-054
IMPACTO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA SOBRE LA COBERTURA DE VACUNACIÓN
ANTIGRIPAL EN EL PERSONAL SANITARIO DE UN HOSPITAL INFANTIL TERCIARIO
R. Rodrírguez Fernández, F. González Martínez, M.I. González Sánchez, A.B. Martínez López, J. Pérez Moreno, E. González
Ruíz De León, L. Guerra Miguez, C. Ferrero García-Loygorri, T. Hernández-Sampelayo Matos.
Hospital Infantil Gregorio Marañón
Introducción
La vacunación antigripal es la medida preventiva más eficaz para disminuir la morbimortalidad de la gripe en personas de
riesgo, entre ellas el personal sanitario a pesar de lo cual su cobertura vacunal es baja (30%).
Objetivo
Analizar si un programa de educación sanitaria puede mejorar la tasa de vacunación antigripal (VA) en el personal de
nuestro hospital.
Material y métodos
Estudio analítico, transversal, realizado en un hospital infantil mediante la cumplimentación de encuestas
epidemiológicas anónimas, distribuídas entre el personal sanitario antes y después de la aplicación del programa
educacional. Se impartieron 8 sesiones clínicas sobre la VA al personal sanitario. Se entregó la misma encuesta en los dos
tiempos del estudio: Enero de 2012 (T1) y Enero 2013 (T2). Se analizaron variables epidemiológicas y datos de VA.
Resultados
Se entregó la encuesta a 705 y 687 trabajadores en T1 y T2 respectivamente, siendo cumplimentadas por 392 (55,6%) y
383 (55,7%). La tasa de VA se incrementó de un 30,4% hasta un 39,7% tras el programa educacional (p=0,007). La
cobertura vacunal del personal que atiende a pacientes de riesgo se incrementó de un 27,6% a un 49,5% (p<0,05). El
colectivo que más se vacuna es el de médicos adjuntos en ambos períodos ( T1:55,8% y T2 69,9%). El principal motivo
para la VA ha pasado de ser la autoprotección (85% T1 vs 70% T2) a la preocupación por la protección de los pacientes
(58% T1 vs 70% T2). Medidas consideradas más eficaces para aumentar cobertura T1yT2: información y accesibilidad.
Conclusiones
Con una intervención de bajo coste económico se ha conseguido un aumento significativo de la tasa de vacunación
antigripal en el personal sanitario. La protección de los pacientes ha pasado a ser la principal razón de la VA lo que supone
un importante cambio conceptual tras la intervención educacional.
P-055
MENINGITIS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: REVISIÓN DE 10 AÑOS
P. Navarro García, E. Vera Romero, P. Reyes Ríos, A.I. Menasalvas Ruiz, G. Yagüe Guirao, A. Moreno Docón, S. Alfayate
Miguélez.
Virgen Arrixaca, Murcia
Objetivos:
Describir las características de los pacientes ingresados por meningitis.
Material y método:
Estudio retrospectivo (2004-2010) y prospectivo (2011-2013) de los casos de meningitis en niños >1 mes y <11 años
ingresados en nuestra unidad. Nuestro centro dispone de RT- PCR para enterovirus en LCR desde 2007.
Resultados:
288 pacientes (61% varones, 39% mujeres). Edad media de 43 meses [1-120], con una mediana de 17 meses en las
bacterianas (MB) y 45 en las víricas (MV). Diagnóstico etiológico de certeza en 163 (56%MV, 44% MB). El resto fueron
clasificados en probablemente vírales (22) o probablemente bacterianas (103). El síntoma más frecuente fue la fiebre
(>39.5º en el 9%MV vs 45% MB). Las meningitis víricas y bacterianas presentaban respectivamente: vómitos (53%/ 61%),
3 (
síntomas neurológicos (67% / 65%), exantema petequial (4%/20%), leucocitosis >15000 cels/mm 58%/23%), PCR >4
3
mg/dl (10%/ 84%), celularidad media en LCR 286 y 4115 cels/mm , glucorraquia 64 y 37 mg/dl, proteinorraquia 48 y 326
mg/dl. La puntuación de Boyer fue <3 en 72% de las MV, y > 5 en 80% de las MB. Los microorganismos más frecuentes
fueron entre las MB N. meningitidis b (44%), S. pneumoniae (27%) y de las víricas con filiación Enterovirus
(90/91). Recibieron tratamiento antibiótico un 1% de las MV, 21 % de las probablemente virales y el 100% de las
bacterianas (filiadas o no), ingresaron en UCI un 2% MV y un 43% de MB. Presentaron secuelas un 11% de los pacientes
con meningitis bacteriana.
Conclusiones:
Las meningitis bacterianas son una causa importante de morbilidad en la edad pediátrica.El microorganismo más
frecuente es N. meningitidis b. La puntuación de Boyer es muy útil en el manejo inicial . Las nuevas técnicas de PCR en
LCR ayudan en la identificación del agente causal disminuyendo la utilización de antibióticos en MV.
P-056
GASTROENTERITIS AGUDA, ¿CUESTIÓN DE EDAD?
B. García Morcillo, A. Saéz Sánchez, E. Sanz Zafrilla, S. Malagón Ruiz, S. Cerdán Oncala, A.B. Delgado García, G. Valero
Gómez, J. Rodriguez Chacón, E. Balmaseda Serrano.
Hospital de Albacete
Objetivos: Analizar los datos clínicos, etiológicos y epidemiológicos de los niños hospitalizados por Gastroenteritis aguda
(GEA) según la edad.
Material y Métodos. Estudio retrospectivo descriptivo de los casos hospitalizados con diagnóstico al alta de GEA en
nuestro centro durante el año 2013.
Resultados. Ingresaron 86 pacientes por GEA, (8.3% de las hospitalizaciones). 48 eran varones. El 61,3% tenían <2 años. La
evolución media previa a la hospitalización fue de 2.4 días. En <2 años el mes con mayor tasa de ingresos fue Junio y en
>2 años Enero. Se recogió coprocultivo y/o detección de antígenos de rotavirus y adenovirus en el 86%, aislándose
germen en el 58.3% en <2 años y 61% en > 2a. En el grupo de menor edad: 70% fue causado por Rotavirus y 29%
etiología bacteriana (4 Salmonella, 3 Campylobacter y 3 Aeromonas); En >2 años, 66% presentó etiología bacteriana (6
Salmonella, 4 Campylobacter). Clínicamente, el 65% presentaba fiebre, el 95,3 % diarrea, 4 pacientes presentaron
únicamente vómitos (3 de ellos afebriles). Desarrollaron complicaciones el 37%, siendo la más frecuente la deshidratación
leve con acidosis metabólica, presente en el 77.4% de los niños <2 años. Sólo 1 paciente presentó una convulsión febril y
otro hipoglucemia (ambos <2 años). La estancia media hospitalaria fue 3.4 días (4,1 días en los niños con complicaciones
y 3.0 días en los niños sin complicaciones). 6 de los casos de etiología bacteriana recibieron tratamiento antibiótico, no
encontrando relación con la edad, el 83% no habían presentado complicaciones.
Conclusiones.
El Rotavirus es el principal agente causal en menores de 2 años, produciendo mayor número de complicaciones y
alargando la estancia media hospitalaria. La etología bacteriana predomina en los mayores de 2 años, sin embargo sufren
menor tasa de complicaciones y estas no parecen relacionarse con la necesidad o no de tratamiento antibiótico.
P-057
RED PARA LA INVESTIGACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PEDIÁTRICAS EN ESPAÑA: PROYECTO
GEN-D-RES
(1)
(1)
(1)
(2)
(3)
M. Cebey López , I. Villanueva González , A. Gómez Carballa , E. Bernaola Iturbe , T. González López , F. Giménez
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
Sánchez , C. Calvo Rey , P. Alonso Quintela , C. Calvo Monge , M.D.C. Martínez Padilla , M. Baca Cots , D. Moreno
(10)
(11)
(1)
(1)
Pérez , S. Beatriz Reyes , ,. Red Gendres (www.gendres.org) , F. Martinón Torres .
(1)
(2)
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela; Hospital Materno Infantil Virgen
(3)
(4)
(5)
(6)
del Camino; Complejo Hospitalario Universitario de Orense; Hospital Torrecárdenas; Hospital Severo Ochoa ;
(7)
(8)
(9)
(10)
Hospital de León; Hospital de Donostia; Complejo Hospitalario de Jaén; Hospital Quirón Málaga;
Hospital Carlos
(11)
Haya; Hospital Virgen de la Arrixaca.
Objetivos: Las infecciones respiratorias agudas(IRA) constituyen la principal causa de mortalidad en lactantes y niños con
el virus respiratorio sincitial(VRS) y el virus influenza(VI) a la cabeza.
El objetivo fue desarrollar una red nacional multicéntrica para la investigación de las IRA.
Material y métodos: Se realizó un análisis descriptivo de la fundación, configuración y desarrollo de la estructura clínica
multicéntrica nacional Gen-D-Res para el estudio de IRAs pediátricas.
Resultados: En el año 2010 se creó la red clínica Gen-D-Res (www.gendres.org) para el estudio de la influencia genética y
la vitaminaD en las infecciones respiratorias, coordinado desde el grupo de Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría
(GENVIP). La red Gen-D-Res está formada por 13 centros hospitalarios y más de 50 investigadores colaboradores
multidisciplinares. Entre sus proyectos en ejecución figuran la evaluación del papel de la multi-infección, identificación de
factores genéticos que pudiesen influir en la susceptibilidad individual, evolución y el pronóstico de niños con infección
por VRS o VI, desarrollo de una escala clínica integral y evaluación del papel de la vitaminaD. Estos proyectos están
financiados en un 70% por convocatorias competitivas (FIS y Plan Galego I+D+i). Se han establecido además
colaboraciones con el Imperial Collage-Londres (Prof. M.Levin y Dr.J.Herberg), Micropathology (Dr. C.Fink), Research
Institute at Nationwide Children's Hospital-Ohio-USA (Prof. A.Mejías y Prof. O.Ramilo), la red ReSVinet (www.resvinet.org)
y el consorcio PREPARE. Esta red ha reclutado 496 pacientes pediátricos válidos hospitalizados por IRA.
Conclusión:La red Gen-D-Res es la respuesta nacional organizada a la investigación en infecciones respiratorias
pediátricas. La constitución y mantenimiento de una red como esta está supeditado a una enorme carga burocrática y
carece de ayudas específicas que permitan su competitividad en igualdad de condiciones.A pesar de ello, Gen-D-Res se ha
integrado en el marco de importantes colaboraciones internacionales, y esta involucrada en al menos una decena de
proyectos competitivos.
P-058
EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN INVASIVANEUMOCÓCICA EN EL HOSPITAL DE SABADELL DURANTE EL
PERIODO 2002-2010, DESPUES DE LA COMERCIALIZACION DELA VACUNA NEUMOCÓCICACONJUGADA HEPTAVALENTE
(1)
(2)
(3)
(4)
(3)
V. Pineda Solas , D. Fontanals , A. Perez , E. Maqueda , N. Roca .
(1)
(2)
(3)
(4)
Hospital Sabadell, Sabadell; UDIAT, centro diagnostico, Sabadell; Hospital de Sabadell, Sabadell; CAP Poble Nou,
Barcelona.
Objetivos
Conocer la incidencia, distribución de serotipos, formas clínicas y edad presentación de la ENIen el Hospital de Sabadell,
que atiende a una población de 371.663 habitantes según el censo del año 2008, tras la comercialización de la VCN7v.
Material y Métodos
Desde enero de 2002 hasta diciembre del 2010 hemos recogido de forma prospectiva todos los casos de ENI
diagnosticados en nuestro Hospital. Se consideró ENI cuando se aisló Streptococcus pneumoniae de líquidos
normalmente estériles (sangre, líquido cefalorraquídeo, pleural o articular).
Se ha analizado la incidencia, distribución de los serotipos causales, formas clínicas, edad de presentación durante el
vacunal (2002-2010).
Se consideró una tasa vacunal en nuestra área del 52%.
Resultados
Se han diagnosticado 110 casos de ENI, con una incidencia de 84 casos por 100.000 niños menores de 2 años y de 17,7
casos por 100.000 niños de 0 a15 años de edad.
El 46% eran menores de 2 años de edad, la forma clínica más frecuente fue la neumonía bacteriémica con 62 casos,
seguida de la bacteriemia oculta con 42 casos, meningitis con 5 casos y artritis con un caso.
Se pudieron serotipar 106 cepas, siendo los serotipos más frecuentes el1 (24%), 19A (10%), 5 (8%), 7F(8%) y 3 (7%).
El 81% de los serotipos causales de ENI no están incluidos en la VCN7v.
Conclusiones
La incidencia de la ENI en la actualidad (2002-2010) es similar a la observada antes de la comercialización de la VCN7v,
aunque con una distribución de la edad, formas clínicas y serotipos diferente a la época prevacunal (1990-2001). Con la
distribución de los serotipos causales de ENI en la actualidad, la vacuna neumocócica conjugada 13 valente
comercializada en el 2010 se cubrirían el 83% de los casos.
P-059
PRIMER CASO DESCRITO DE SEPSIS Y MENINGITIS NEONATAL ASOCIADOS A INFECCIÓN POR PASTEURELLA
MULTOCIDA Y ECHOVIRUS 9.
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
A. Tabares , R. Sanchez-Dehesa , C. Román , I. Aguado , I. Wilhelmi , M. Cabrerizo , C. Calvo .
(1)
(2)
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés; Centro Virología.
Introducción
Existen pocos casos descritos de infecciones por Pasteurella Multocida (un germen propio de animales) en el periodo
neonatal y hasta donde cocnocemos no hay casos previos de infección simultánea con echovirus 9.
Caso clínico
Niña de 22 días de vida que acude por fiebre maximo 38,6ªC de 24 horas de evolución sin otros síntomas. No ambiente
epidémico familiar. Embarazo que cursó con diabetes gestacional, con serologías negativas y exudado rectovaginal
negativo para Streptococcus grupo B. Parto a término normal. Padres y hermana de 7 años sanos. Conviven con un perro.
A su llegada presenta temperatura rectal de 39,4ºC con freucencia cardiaca de 150 lpm y tensión arterial normal, con
exploración física anodina. Presenta hemograma con 8310 leucocitos/mm3, sin desviación izquierda, con proteína C
reactiva 41 mg/L (máximo 161 mg/L), y procalcitonina 2,4 ng/mL (máximo 14 ng/mL). Bioquímica sanguínea y sedimento
urinario normales. Líquido cefalorraquídeo (LCR) con 5.920/mm3 leucocitos (95% polimorfonucleares), proteinas 161 mg
/dL y glucosa 40 mg/dL (110 mg/dL en sangre) con xantocromía positiva. Se recogieron hemocultivo y cultivo de LCR (para
detección de bacterias y virus). Se inició tratamiento empírico con ampicillina (200 mg / kg / día) y cefotaxima (200
mg/kg/día). A las 48 horas del ingreso se aisla en hemocultivo cocobacilo Gram-negativo que fue finalmente secuenciado
geneticamente e identificado como Pasteurella Multocida, por lo que se mantuvo solo con cefotaxima durante 14 días. La
PCR viral en LCR fue positiva para echovirus 9. Tanto urocultivo como cultivo de LCR fueron negativos. La recuperación
clinica fue buena, quedando afebril al cuarto día, con normalización de parametros analíticos. La ecografía cerebral fue
normal. Actualmente tiene 5 meses con un desarrollo psicomotor normal.
Comentarios
Existen escasos datos en la literatura de meningitis bacteriana y viral simultánea. Desconocemos el papel que puede jugar
la infección viral en este proceso.
P-060
INFECCIÓN TARDÍA POR ESTREPTOCOCO AGALACTIAE (2000-2013)
R. Gómez García, V. Martinez Arias, A.I. Augusto Claudino, W.A. Goycochea Valdivia, P. Pescador Martín, L. Sanchez
García, C. Schufflemann Gutierrez, L. Escosa García, J. Martín Sanchez.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Objetivo: Analizar los casos de infección tardía por Estreptococo Agalactiae (SGB: Estreptococo del Grupo B),
diagnosticados en el Hospital Universitario La Paz entre los años 2000-2013.
Método: Revisión de los pacientes con Infección Tardía por SGB, confirmada mediante cultivo.
Resultados: Se diagnosticaron 69 pacientes de Infección por SGB después de los 7 días de vida. Presentaban sepsis 62
casos (90%) y meningitis 15 (24%). Seis (9%) se diagnosticaron de bacteriemia oculta y uno (1,4%) de
onfalitis. Presentaban adenitis-celulitis 6 pacientes con sepsis (9%). Un 10 % de los pacientes fueron diagnosticados
mientras permanecían ingresados en Neonatología tras el nacimiento, el resto debutaron en su domicilio. La edad media
al diagnóstico fue de 34 días (rango 8 a 101 días).La edad gestacional media fue de 37 semanas (rango 25 a 41 semanas.).
Un 58% tenían un cultivo rectovaginal materno negativo, en un 27,5% no se realizó y un 14,5% era positivo. Recibían
lactancia materna 53 casos (77%). Se aisló SGB en el 22% de los casos en los que se realizó cultivo de la leche
materna. Los signos clínicos más frecuentes fueron: Fiebre (71%) Irritabilidad (56%) y Rechazo del alimento (51%). La
duración de los síntomas previo a la hospitalización fue corta (media de 3 horas, rango 1 a 48 horas). En los casos de
sepsis, el 65% tenían PCR <15mg/L, el 50% índice I/T <0,05 y el 50% <3% cayados. Se trató empíricamente al ingreso el
59% de los casos con ampicilina y cefotaxima. Requirieron intubación orotraqueal 12 (17%) y drogas vasoactivas 7 (10%).
Dos niños fallecieron y 5 de los pacientes con meningitis desarrollaron secuelas neurológicas importantes.
Conclusiones: A pesar de las medidas preventivas, el SGB sigue siendo una causa frecuente de sepsis y meningitis en los
primeros meses de vida. En ocasiones con mortalidad o secuelas neurológicas importantes.
P-061
INFECCIÓN NEONATAL RECURRENTE POR S.AGALACTIAE. ¿POR QUÉ?
E. Ferreira Pou, R. Gómez García, A. Méndez Echevarria, F.J. Aracil Santos, T. Del Rosal Rabes, F. Baquero Artigao, L.
Escosa García, M.J. Mellado Peña.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Objetivo: Describir los casos de sepsis recurrente por S.agalactiae en el Hospital Universitario La Paz (Madrid, España) en
el periodo 2000-2013, analizando posibles causas de recurrencia.
Método: Análisis retrospectivo de pacientes con sepsis recurrente por S.agalactiae, entre 2000-2013.
Resultados: Durante los 14 años del estudio, se diagnosticaron 117 casos de sepsis precoz y tardía por S.agalactiae, de
estos recurrieron 3 (2,6%). El cultivo rectovaginal (CRV) preparto había sido negativo en dos casos, en otro no se realizó.
La mediana de edad al ingreso del primer episodio fue 12días (rango 1-23 días), y en la recurrencia 39 (rango 32-62 días).
El S.agalactiae se aisló en el hemocultivo en todos los casos, sensible a Ampicilina, tanto en el diagnóstico inicial como en
la recurrencia. El cultivo de LCR se recogió en todos los casos tanto inicialmente como en la recurrencia, siendo positivo
en una recurrencia.
En la recurrencia se realizaron las siguientes pruebas: En las tres madres, cultivos de leche materna; en dos de ellas CRV y
en una, faríngeo. Los cultivos de leche y faríngeo fueron estériles, aislándose S.agalactiae en uno de los rectales, que
había sido negativo previamente. La madre con CRV preparto desconocido presentó CRV negativo. Se recogió frotis
faríngeo en un niño siendo estéril, y rectal en otro, siendo positivo. En dos casos se hizo ecografía cerebral, y en uno
gammagrafía ósea y ecografía de caderas, siendo todas las pruebas normales. Los tres casos se trataron 10 días con
ampicilina en el primer episodio y en la recurrencia 16 días (rango 10 a 18 días). Ningún caso presentó secuelas.
Conclusiones:La infección recurrente por S.agalactiae es extremadamente infrecuente. No parece relacionarse con
colonización de leche materna o tratamiento inadecuado previo. La colonización gastrointestinal neonatal persistente
podría ser una probable causa.
P-062
CONJUNTIVITIS DEL RECIÉN NACIDO: EL NEONATO COMO VÍCTIMA ÚLTIMA DE LAS ENFERMEDADES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL.
J.M. Valle T-Figueras, M. Beltran, P. Soler-Palacín, A. Martín-Nalda, N. Martín-Begué, C. Wolley Dod, S. Alarcón Portabella,
C. Figueras Nadal.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Objetivo: en los últimos años se ha constatado un aumento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en nuestro
medio, especialmente entre las mujeres más jóvenes. Muchas de estas ETS presentan riesgo de transmisión al neonato,
entre ellas gonococo y Chlamydia trachomatis, potenciales causantes de conjuntivitis del recién nacido (CRN) grave. Se
pretende analizar los casos de CRN en nuestro centro del último año.
Pacientes y métodos: en 2011 se instauró un protocolo diagnóstico-terapéutico (www.upiip.com) de CRN en nuestro
centro que incluye estudio específico de gonococo, herpes simplex y C.trachomatis. Se ha realizado un seguimiento
prospectivo durante el año 2013 de todos los casos de CRN atendidos en el Servicio de Urgencias.
Resultados: se incluyeron 11 pacientes, de los cuales 7 eran de sexo femenino, con una mediana de edad al diagnóstico
de 11 días (3-19). Todos los pacientes habían recibido profilaxis de la CRN con pomada de eritromicina al nacimiento. Del
total de 11 conjuntivitis, 4 fueron por C.trachomatis y 1 por VHS-2; el resto fueron debidas a otras bacterias. Tres
pacientes fueron prematuros tardíos. Tres CRN fueron bilaterales y el resto unilaterales. Comparando la edad mediana de
presentación, se constató que las CRN causadas por C.trachomatis se presentaron más tarde que el resto (12 días vs 9
días). Todos los partos de recién nacidos con CRN consecuencia de ETS fueron por vía vaginal. La edad mediana de las
madres fue de 27 (15-38) años.
Conclusión: la CRN por C.trachomatis es una entidad potencialmente grave. A pesar de una adecuada profilaxis se siguen
detectando casos de CRN, de los cuales un 36% en nuestro medio son por este microorganismo. Es necesario disponer de
un algoritmo diagnóstico-terapéutico adecuado y se deberá valorar si es necesario modificar la pauta de profilaxis de la
CRN para una mayor protección frente a C.trachomatis.
P-063
INFECCION INVASORA NEONATAL POR LISTERIA MONOCYTOGENES
M. Rojas Inastrillas, A.I. Blanco Sánchez, L. García Sánchez, I. De Augusto, F. Baquero Artigao, L. Escosa García, F.
Omeñaca, A. Méndez Echevarría, M.J. Mellado.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Introducción: Listeria monocytogenes es una causa poco frecuente de infección en pediatría, siendo su incidencia mayor
en neonatos y en inmunodeprimidos.
Material y métodos: Se identificaron retrospectivamente los neonatos con aislamiento de Listeria monocytogenes en
hemocultivo o LCR, durante 14 años (2000-2013), mediante revisión de bases de datos clínicas y microbiológicas.
Resultados: Se identificaron 21 casos pediátricos de los cuales 15 (71%) eran neonatos. Doce de los 15 (80%) iniciaron el
cuadro infeccioso el primer día de vida, 1 caso (6%) al quinto día y 2 casos (13%) al séptimo. Seis madres (40%)
presentaron fiebre periparto. Ocho recién nacidos (53%) fueron pretérmino. Siete (47%) nacieron por cesárea y doce
(80%) presentaron líquido meconial. Los síntomas más frecuentes fueron: dificultad respiratoria (40%), mala perfusión
(40%), fiebre (20%) y exantema petequial (20%). Tuvieron leucocitosis 7 casos (47%), leucopenia 2 (13%), 3 PCR >100
mg/L (20%) y <25 mg/L, 7 (47%). El diagnóstico se realizó mediante hemocultivo en 12 casos (80%), por cultivo de LCR en
2 (13%) y por ambos en 1 (6%). De los 14 frotis de superficies realizados 13 (93%) fueron positivos. Siete casos tuvieron
meningitis, aunque en ninguno se observaron bacterias en el Gram. Se indicó tratamiento empírico con Ampicilina y un
aminoglucósido. Como complicaciones, 3 casos (20%) presentaron crisis convulsivas y 2 (13%) hipertonía transitoria.
Ningún paciente falleció aunque 2 (13%) tuvieron secuelas neurológicas.
Conclusiones: La listeriosis neonatal es una patología infrecuente en nuestro medio, aunque debe sospecharse en sepsis
neonatales precoces, especialmente con historia de fiebre materna o líquido meconial. La sospecha etiológica puede ser
complicada, ya que la PCR puede ser baja y el Gram de LCR es poco sensible. Nuestros casos se presentaron en la primera
semana de vida, lo cual podría tener implicaciones en el uso empírico de ampicilina en la sepsis neonatal tardía.
P-064
REGISTRO DE LAS INFECCIONES VERTICALES POR LISTERIA MONOCYTOGENES EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
EN 11 AÑOS
(1)
(2)
(2)
(3)
(3)
(4)
L. Calle Miguel , C. Pérez Méndez , V. García González , G. Solís Sánchez , M. Costa Romero , J.D. Herrero Morín ,
(2)
(5)
(6)
M.D. Miguel Martínez , G. Sierra Dorado , L. Villa Bajo .
(1)
(2)
(3)
(4)
Hospital el Bierzo, Ponferrada; Hospital de Cabueñes, Gijón; Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo;
(5)
(6)
Hospital V. Álvares Buylla, Mieres; Hospital San Agustín, Aviles; Hospital Carmen y Severo Ochoa, Cangas de Narcea.
Objetivos: Análisis de las infecciones verticales por Listeria monocytogenes en Asturias en los últimos 11 años.
Pacientes y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo a partir de la revisión de las historias clínicas de los pacientes de 0
a 3 meses y mujeres gestantes con positividad en alguna muestra biológica para L. monocytogenes, registradas en los
laboratorios de Microbiología de la red de hospitales públicos de Asturias entre 2003 y 2013.
Resultados: Se registraron 10 pacientes pediátricos con evidencia microbiológica de infección por L. monocytogenes.
Ocho casos fueron infecciones precoces (6 sepsis; 2 meningitis), todos con factores de riesgo de infección vertical; 7 casos
precisaron reanimación en paritorio. Hubo 2 meningitis tardías con debut clínico a los 13 y 36 días de vida, ambos nacidos
a término de madres sin factores de riesgo. La edad gestacional media fue de 34+6 semanas. El 50% de los partos fue
eutócico, con una mediana de tiempo de amniorrexis de 50 minutos. El valor medio de Proteína C Reactiva fue de 7,87
mg/dl. En todos los casos se pautó antibioterapia empírica activa frente a Listeria. Un niño falleció y otro presenta
secuelas graves. En el cultivo de tres placentas se aisló L. monocytogenes y en cuatro se detectaron datos
anatomopatológicos compatibles con corioamnionitis.
También se registraron 9 gestantes con evidencia de L. monocytogenes en distintas muestras biológicas. En dos casos el
resultado fue un feto muerto a las 12 y 32 semanas de gestación. Los otros 7 presentaron cultivos negativos, seis
recibieron antibioterapia y la evolución fue favorable en todos ellos.
Conclusiones: Las infecciones neonatales por L. monocytogenes son poco frecuentes pero potencialmente muy
peligrosas. Es frecuente el hallazgo de prematuridad. Todos los casos de infección precoz presentaron factores
antenatales de riesgo. En ocasiones puede debutar de manera tardía en niños sin factores de riesgo conocidos.
P-065
DESCRIBIENDO LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN LA UCIN DEL HOSPITAL RIO HORTEGA
G. Fraile Astorga, M.E. Infante Lopez, M. Montejo Vicente, S. Marin Urueña, M. Dominguez Uribe, F. Centeno.
Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid
OBJETIVO:
Describir la clínica y las alteraciones analíticas de los pacientes que presentan un episodio de infección nosocomial en la
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Río Hortega de Valladolid y comparar los días de ingreso de los
pacientes que padecieron un episodio con los que no.
METODO:
Se trata de un estudio descriptivo realizado desde Enero 2009 hasta Diciembre de 2012. Se seleccionaron los episodios de
infección nosocomial a través de la revisión de los informes de alta. En los episodios de infección nosocomial se
recogieron: clínica, parámetros analíticos y días de ingreso.
RESULTADOS:
La mediana de la edad de presentación de las infecciones sistémicas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales fue
de 10 días. La clínica más frecuentemente descrita fue la inestabilidad respiratoria, recogida en el 57,4% de los episodios,
seguida de la afectación del estado general (51,1%), intolerancia digestiva (42,6%), alteración de la coloración (31,9%),
inestabilidad hemodinámica (29,8%) e inestabilidad térmica (17%). En cuanto a las alteraciones de las pruebas de
laboratorio, el 74,4% tuvo aumento de la PCR (PCR media: 68,42 mg/l). Se objetivó trombopenia en el 20% de los casos,
leucopenia en el 9%, leucocitosis en el 14,8% e hiperglucemia en el 15,2%. De las infecciones en las que se produjo
trombopenia, 25% fueron causadas por S.epidermidis, 25% por Klebsiella, 25% por Candida sp y en el 25 % restante no se
identificó germen. Los días de ingreso en los pacientes que tuvieron una infección nosocomial se aumentaron en una
media de 15 días.
CONCLUSIONES:
La clínica más frecuentemente descrita en los episodios de infección nosocomial fue la afectación respiratoria. De los
parámetros analíticos, el aumento de PCR fue el más frecuente. Independientemente de la edad gestacional, la estancia
media se aumentó en los pacientes que sufrieron un episodio de infección nosocomial.
P-066
MENINGITIS NEONATAL POR E.COLI PRODUCTORA DE BLEA
S. Diaz Martin, S. Llinares Ramal, C.M. Angelats Romero, A. Miralles Torres, S.M. Cesin Gonzalez, M.J. Marabotto
Fernandez.
Hospital de Gandía y Centro de Especialidades Francesc de Borja, Gandía
Introducción
La meningitis infecciosa es un proceso inflamatorio agudo del SNC. Presenta una mortalidad alrededor del 12-13 %,
generalmente asociada a complicaciones hemodinámicas y neurológicas. La bacteria Escherichia coli, constituye la
primera causa de meningitis en RNPT y la segunda en RNT.
Caso clínico
Neonato mujer de 9 días de edad que acude por temperatura máxima de 38,8 ºC axilar de 4 horas de evolución. No
otra sintomatología.
A.P:
Sin interés
E.F:
Buen aspecto general, exploración física normal, no signos de afectación neurológica y hemodinámicamente estable.
Pruebas complementarias:
Hemograma y bioquímica, presentando una leucocitosis con neutrofilia, PCR de 30 mg/L, y PCT de 0,70 ng/mL; tira
reactiva de orina,urinocultivo y test de VRS, negativos. Estudio de LCR: tinción de gram : bacilos gram negativos y PMN,
biquímica: proteínas 99mg/dL; Glucosa 34 mg/dL.; células nucleadas 5.500mm.c.; PMN 85%; linfomononucleares 15%; y
aspecto turbio; cultivo y hemocultivo, con resultados positivos para E. coli.
Manejo:
A su ingreso se inicia tratamiento empírico con ampicilina-gentamicina. Tras la obtención de resultados del LCR y
hemocultivo, con presencia de E.coli productor de BLEA resistente a ampicilina, se continúa tratamiento durante 14 días
con gentamicina y se asocia cefotaxima durante 21 días.
Discusión
La meningitis neonatal, se presenta como una patología infrecuente, pero con una elevada mortalidad y difícil
diagnóstico, debido a la ausencia de sintomatología específica. Actualmente los patógenos comúnmente implicados en la
misma, han disminuido en frecuencia, aumentando otros tales como E.coli, y en concreto cepas productoras de BLEA.
Ante estos cambios, debemos modificar nuestra política terapéutica, ya que el uso de gentamicina asociada a cefotaxima,
constituye la antibioterapia idónea para preservar la adecuada evolución del paciente, y por tanto, disminuir el
porcentaje de secuelas.
P-067
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS EXUDADOS CONJUNTIVALES RECOGIDOS POR SOSPECHA DE
CONJUNTIVITIS NEONATAL EN EL AREA V DE ASTURIAS
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
B. Moreno Pavón , M. Rodríguez Rodríguez , T. González Martínez , L. Calle Miguel , M.F. García Diaz , E. García
(1)
(1)
(1)
García , J. González García , B. Fernández Martínez .
(1)
(2)
Hospital de Cabueñes, Gijon; Hospital de Ponferrada
Objetivos :
Conocer las características microbiológicas de los exudados conjuntivales recogidos en niños con sospecha de
conjuntivitis neonatal en el Área V de Asturias durante cinco años.
Material y métodos:
Se analizaron los resultados de los cultivos bacterianos de exudados conjuntivales realizados en neonatos en el Área V de
Asturias entre enero de 2009 y diciembre de 2013, su procedencia y el día de vida en el que fueron recogidos.
Resultados:
Se recogieron 241 exudados conjuntivales a 241 recién nacidos (57,3% varones) entre los 10.576 niños nacidos en el Área.
El 80.9% se solicitaron en niños ingresados en la unidad de Neonatología. Los cultivos fueron positivos en el 34.4% de los
casos, siendo la bacteria más frecuente el Escherichia coli (26.5%), seguido del Haemophilus influenzae (18%). Mientras
en la primera semana de vida, E. coli fue aislado con más frecuencia que los patógenos respiratorios habituales (16% vs
5%), la relación fue inversa a partir del octavo día de vida (3% vs 11%).
Conclusiones: El rendimiento del cultivo de exudado conjuntival es bajo . E. coli fue el germen más frecuentemente
aislado en la primera semana de vida; a partir de ese momento, predominan los patógenos respiratorios habituales.
P-068
MENINGITIS NEONATAL POR S. PYOGENES
A. Nevot Flor, P. Gregori Roig, P. Benito Julve, J. Colomer Pellicer, E. Crehuá Gaudiza, J. Pantoja Martinez.
Hospital la Plana, Vila-Real/ Villarreal
Introducción: Exponemos un caso de meningitis neonatal por agente poco probable, sin factores de riesgo infeccioso
asociados. El origen de la infección es desconocido, no existiendo afectación cutánea neonatal y con frotis del neonato y
familiares negativos. Este presento una meningitis sin bacteriemia ni afectación analítica.
Caso clínico:Neonato que ingresa a los 13 días de vida por fiebre sin foco (38.5ºC en domicilio y afebril en urgencias) con
analítica anodina. Segunda gestación de 37 semanas no controlada. Serología VHB positivas, resto negativas. Cultivo
materno SGB desconocido sin otros factores de riesgo infeccioso. Parto eutócico con Apgar 10/10. El padre presento una
otitis supurada la semana previa. En la unidad neonatal presenta fiebre por lo que se realiza analítica de control (14900
leucocito/mcL, 59% neutrófilos y PCR 0.35 mg/dL) y punción lumbar (19771 leucocitos/mcL, 78% polimorfonucleares,
glucosa 1 mg/dL, proteínas 362mg/dL). Clínica compatible con sepsis, con estabilidad hemodinámica. Presenta ecografías
transfontanelares normales sin afectación neurológica. Cultivo de líquido cefalorraquídeo positivo a S. pyogenes con
hemocultivo negativo. Se completo tratamiento con ampicilina y cefotaxima los primeros 11 días y posteriormente
cefotaxima en monoterapia hasta completar 20 días. Realizados frotis al neonato, además de frotis faríngeo a los
familiares con resultado negativo.
Discusión: La infección por S. pyogenes es atípica en el período neonatal. Cuando se presenta de forma tardía (>3 días)
suele asociar infección cutánea o faríngea. En la literatura hay pocos casos descritos y de ellos menos de 1/3 asociaron
afectación meníngea. Hay que tener en cuenta la posibilidad de shock tóxico y su elevada letalidad. Las infecciones por S.
pyogenes están en aumento en la población infantil, no así se ha visto en el periodo neonatal. Debemos considerarlas
como una posibilidad emergente y tener en cuenta su letalidad descrita, a pesar de la buena evolución de nuestro caso.
P-069
SEPSIS NEONATAL TARDIA CON PAROTIDITIS AGUDA SUPURATIVA
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
P. Gregori Roig , P. Benito Julve , A. Nevot Flor , E. Creuha Gaudiza , M. Ardid Encinar , N. Molini Menchor , E. Gil
(1)
Beltran .
(1)
(2)
Hospital la Plana, Vila-Real/ Villarreal; Hospital La Magdalena, Castellón de la Plana.
Introducción
Presentamos un caso de parotiditis aguda supurativa neonatal (PASN) originado por SGB, en contexto de una sepsis
neonatal tardía, con correcta profilaxis materna intraparto, sin rotura prematura de membranas ni ningún factor de
riesgo neonatal asociado.
Caso clínico
Neonata de 21 días con llanto, rechazo alimentario, febrícula de 24 horas de evolución y tumefacción eritematosa
laterocervical izquierda.
Gestación gemelar 39 semanas bicorial biamniótica. 2º gemelo. Bolsa íntegra. Cribado materno SGB positivo tratado con
2 dosis de ampicilina intraparto. Cesárea por falta progresión del parto. Perinatal normal.
Tª 37.3ºC,. FC 155, TA 123/63, SatHb 100%.
Aspecto séptico, coloración ictérico-pajiza, quejumbrosa. Tumefacción eritematosa caliente de 3 cm, desde región
retroauricular hasta ángulo mandibular izquierdo. Secreción blanquecina en mucosa yugal izquierda. Resto normal.
Analítica: 5200 leucocitos/mcL (73% neutrófilos), plaquetas y serie roja normales; PCR 0,57 mg/dL, Procalcitonina 4,5
ng/mL (17ng/mL a las 48h).
LCR: citoquimia normal, cultivo y Ag capsulares negativos.
Ecografia: glándula parotídea izquierda aumentada de tamaño con zonas hipoecoicas internas y adenopatías submaxilares
bilaterales.
Cultivo secreción bucal negativo. Hemocultivo positivo Streptococo agalactiae.
Recibe tratamiento con cefotaxima y cloxacilina iv 10 días. Evolución clínica satisfactoria con diagnóstico final de sepsis
neonatal tardía con parotiditis aguda supurativa por SGB.
Discusión:
La PASN es poco habitual. Staphylococcus aureus es el agente etiológico más frecuente, generalmente adquirido vía
ascendente a través del conducto de Stenon. Otros gérmenes implicados son estreptococos, bacilos gram negativos y, con
menor frecuencia, anaerobios.
Factores predisponentes son prematuridad, deshidratación o alimentación con sonda.
El diagnóstico es clínico-analítico y ecografíco.
Los casos originados por SGB se describen en contexto de sepsis tardías, tras
siembra hematógena. Nuestro caso no presentó factores perinatales de riesgo infeccioso (bolsa íntegra y correcta
profilaxis materna intraparto).
El tratamiento antibiótico inicial debe ser de amplio espectro, con cobertura del SGB, especialmente en contexto de una
sepsis neonatal.
P-070
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE SÍFILIS CONGÉNITA EN PAÍSES DESARROLLADOS
I. Tinoco Martín, A.M. Grande Tejada, E.M. Fernández Calderón, M.C. Ortiz Barquero, S. Amat Valero, A. Torres De
Aguirre, C. Moreno Hurtado, Y. García García, M.D.L.Á. Expósito Expósito.
Hospital Perpetuo Socorro y Materno-Infantil, Badajoz
Introducción:
La sífilis es una infección de transmisión sexual producida por Treponema pallidum. Puede transmitirse de forma vertical
al RN. En nuestro país se realiza cribado serológico sistemático a embarazadas. Tratamiento de elección: penicilina
parenteral con índice de curación superior al 95%. Presentamos dos RN cuyos embarazos no han sido controlados,
procedentes de comunidad con condiciones higiénico-sanitarias deficientes.
Casos:
Caso 1: Varón de 36 SEG (semanas de edad gestacional). Cesárea. Apgar 9/10. 2.300 gr. Aspécto séptico en primeras
horas. Exploración: distensión abdominal y hepatoesplenomegalia. Anemia y trombopenia. Distrés respiratorio desde las
24 horas de vida, opacificación pulmonar derecha. En segundo día de vida empeoramiento de distensión abdominal.
Radiografía abdominal: neumoperitoneo. Resección intestinal de pseudoquiste meconial perforado e ileostomía. En LCR
(líquido cefalorraquídeo) de RN: VDRL positivo e hiperproteinorraquia. Madre: RPR y TPHA positivos. Penicilina parenteral
21 días.
Caso 2: Varón de 36 SEG. Parto eutócico. Apgar 10/10. 3.090 gr. A las 48 horas de vida presenta vómitos biliosos y
distensión abdominal con leucopenia y elevación de reactantes de fase aguda. Radiografía abdominal: neumoperitoneo.
Laparotomía: perforaciones colónicas y neumatosis, compatible con enterocolitis. Lavado de cavidad peritoneal e
ileostomía. Madre RPR positivo. En LCR del RN: Prueba treponémica IgG positivo, hiperproteinorraquia. Penicilina
parenteral 21 días.
Discusión:
La sífilis congénita es una infección muy infrecuente en nuestro medio. Afecta principalmente a población en condiciones
higiénico-sanitarias deficientes con acceso limitado a recursos sanitarios. Están bien descritas las alteraciones a nivel
pulmonar, hematológico, neurosensorial y óseo, quizás menos conocidos los trastornos gastrointestinales. Están
publicados casos de ulceración y hemorragia intestintal, enterocolitis, obstrucción intestinal debida a gomas
intraperitoneales o perforación intestinal secundaria a pseudoquiste meconial complicado. El cribado sistemático durante
la gestaión es la mejor forma de prevenir casos como los expuestos. Debemos hacer una búsqueda activa de infecciones
congénitas en casos de embarazos mal controlados.
P-071
SEPSIS, PAROTIDITIS Y VIH
N. Cerdeira Barreiro, A. Martínez Anton, P. Fernández Deschamps, M. Escudero Lirio, A.B. Jiménez Jiménez.
Fundación Jiménez Díaz
Lactante de 29 días en tratamiento con zidovudina, por riesgo de transmisión vertical de VIH. Madre diagnosticada en el
1º trimestre con tratamiento ARV y cargas virales indetectables durante toda la gestación, bolsa rota intraparto y
administración de antirretrovirales durante el mismo. Exudado vaginal negativo, sin otros datos de riesgo infeccioso. No
había realizado los controles clínicos y analíticos indicados por su tratamiento desde el alta de la maternidad.
Acude a Urgencias por irritabilidad, presentando durante la exploración fiebre, con el resto de exploración física normal.
Analítica con 1670 leucocitos ( 84,5% Linfocitos; 11,9% Segmentados, 200 Neutrofilos totales) y PCR: 1mg/dl, bioquímica
normal. LCR: glucosa 47 mg/dl; prot 72 mg/dl, Leucocitos: 7 / mm3, hematíes: 1600 /mm3, no se observan gérmenes en
el gram. Orina: negativa. Se inicia en Urgencias tratamiento con ampicilina y se suspende el tratamiento con zidovudina
(había completado 4 semanas de tratamiento)
Tras 18 horas de ingreso persiste febril, apareciendo una tumoración cervical izquierda, con signos de flogosis. Eco
cervical compatible con parotiditis aguda izquierda. Con el diagnóstico de parotiditis aguda, aspecto séptico y
neutropenia febril se aumenta la dosis de ampicilina a 200 mg/kg/d y cambiando gentamicina por cefotaxima en espera
de cultivos. A las 36 horas crece S. agalactiae en sangre y LCR, se suspende la cefotaxima, se ajusta ampicilina a 400
mg/kg/d añadiendo gentamicina. Punción lumbar de control al 3º día negativa, resolución de la parotiditis al 4ºdía. Carga
viral negativa. Normalización de los neutrófilos tras suspender la zidovudina.
La parotiditis aguda bacteriana es poco común en la infancia, e infrecuente neonatos, suele aparecer en niños con
factores de riesgo. El agente etiológico más frecuente es el S. Aureus.
S agalactiae es un patógeno poco frecuente, habiendo pocos casos descritos y encontrándose estos siempre en el
contexto de una sepsis tardía.
P-072
INFECCIÓN TARDÍA POR STREPTOCOCCUS DEL GRUPO B ¿PODEMOS PREVENIRLA?
M. Martin Cantero, M.I. Huéscar Carrión, E. Núñez Cuadros, D. Moreno Pérez, B. Carazo Gallego, A. Urda Cardona.
Hospital Materno Infantil de Málaga
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: No se conocen con exactitud los mecanismos de transmisión de la infección tardía por
Streptococcus grupo B (SGB), de ahí que no se hayan establecido medidas preventivas. El objetivo de nuestro estudio es
describir las características clínico-epidemiológicas de las infecciones tardías por SGB y analizar la posible vía de
transmisión.
MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de los casos de infección tardía por SGB en un hospital terciario entre enero
2004-enero 2014. Se seleccionaron aquellos pacientes con hemocultivo positivo para SGB con edad comprendida entre 7
días-3 meses.
RESULTADOS: Se recogieron 26 pacientes con edad media de 32,4 días (7-96) y predominio de varones (61,5%). 20 casos
nacieron vía vaginal, sólo 6 antes de la semana 36 (2 prematuros extremos de 25/26 semanas). El exudado vagino-rectal
materno (EVRM) preparto fue positivo en 6 casos (4 con profilaxis correcta), negativo en 14 y desconocido en el resto.
11/26 recibían lactancia materna exclusiva. La forma clínica de presentación más frecuente fue la bacteriemia (15 casos,
uno de resolución espontánea y otro recurrente), seguida de meningitis (5), celulitis-adenitis (4, uno recurrente) y shock
séptico (2). Se realizó EVRM postparto en 20 casos, resultando positivo en 9 y cultivo de leche materna en 11, aislándose
SGB sólo en uno, que además fue recurrente. Se produjo un éxitus correspondiente al pretérmino de 25 semanas tras
meningitis a los 3 meses de vida.
CONCLUSIONES: Destaca que casi el 50% de nuestros casos eran RN a término con EVRM negativo preparto y positivo
posterior. Aunque podría tratarse de una colonización posterior al parto con trasmisión horizontal al RN, pensamos que
una actualización en el protocolo de recogida de muestras, si es posible llevada a cabo por personal experto, minimizaría
el porcentaje de falsos negativos. El papel de la lactancia materna u otros reservorios quedaría por definir.
P-073
TOS FERINA MALIGNA, UN CAMBIO DE ESTRATEGIA.
(1)
(2)
(1)
(1)
(1)
M.C. Bustamante Liñán , M. Rodríguez Benjumea , N. Portero Garcia , M.J. Peláez Cabrera , M.J. Gallego López , P.
(1)
Díaz-Moreno Villalón .
(1)
(2)
Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; Hospital 9 de Octubre, Valencia.
Introducción
La tos ferina maligna es una complicación potencialmente grave de tos ferina, principalmente en menores de 6 meses,
con una mortalidad superior al 75%. De etiopatogenia desconocida; el tratamiento implica ingreso en unidades de
cuidados intensivos para soporte hemodinámico y respiratorio.
Con la vacunación, la incidencia se ha mantenido baja. En los últimos años, importante aumento de los casos notificados
en países con amplias coberturas vacunales, con reemergencia principalmente en menores de seis meses, que no han
recibido o completado la primovacunación.
Se postula fundamental, la vacunación en embarazadas para la protección precoz del recién nacido en su etapa más
vulnerable, así como la vacunación del personal sanitario.
Objetivos/Casos Clínicos
Presento 4 casos clínicos con edades comprendidas entre 25 y 90 días de vida, en el periodo de un año, todos en ausencia
de primovacunación salvo un caso. Historia clínica de cuadro respiratorio con mala evolución, precisando ingreso en UCIN
para medidas de soporte. Destacar hiperleucocitosis (mayor 100.000 leucocitos) en todos, salvo en el caso vacunado, y
una PCR positiva para B. pertussis. Todos con serias complicaciones,que precisan técnicas invasivas, estancia hospitalaria
de 2 a 28 días y éxitus en 3 casos.
Discusión
A raíz de estos sucesos, iniciamos una campaña de vacunación en nuestro hospital para personal sanitario,
principalmente personal en contacto con neonatos y lactantes.
Conclusiones:
-Menores de 6 meses, principal grupo de riesgo por clínica atípica,ausencia de primovacunación y mayor suceptibilidad
para padecer tos ferina maligna.
-Se requiere alta sospecha del cuadro, para facilitar el diagnostico y tratamiento precoz.
-La Hiperleucocitosis se presenta como marcador de evolución fatal.
-Vacunación como principal estrategia preventiva: ¿Deberíamos revisar nuestros calendarios vacunales?¿ Plantear nuevas
estrategias de vacunación en embarazadas y personal sanitario? ¿Adelantar primovacunación?
P-074
INCULTURA A LA VISTA. #TRACOMA, #SENEGAL, #2020.
(1)
(1)
(2)
(2)
(1)
L. Rivas Arribas , P. Felpete López , I. Irache Varona , R.M. Martínez González , I. Melendo Barbeito , P. Martínez
(3)
(1)
González , J.A. Couceiro Gianzo .
(1)
(2)
(3)
Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, Pontevedra;
Hospital Infanta Leonor, Madrid;
Complexo
Hospitalario Universitario de Vigo.
Introducción:El Tracoma es la 1ª causa infecciosa de ceguera en el mundo. Es endémica en más de 50 países. La
relevancia en pediatría radica en que los niños son el principal reservorio. Por ello la OMS inició una alianza global para su
eliminación: estrategia SAFE (Surgery, Antibiotics, Facial cleanliness and Enviromental improvement) en el 2020.
Método:Realizamos una búsqueda bibliográfica de las últimas publicaciones sobre el tracoma y la estrategia SAFE.
Resumen de los hallazgos en un proyecto de cooperación en Senegal.
Resultados:La cirugía de la triquiasis mejora la agudeza visual, pero no previene la ceguera. Hasta el 60% presenta
recurrencias, dependiendo de las condiciones en las que se realice la cirugía.
La administración masiva de antibióticos en áreas endémicas es eficaz pero no efectiva y existen obstáculos logísticos
para su distribución. Se recomienda el uso de azitomicina oral o tetraciclinas tópicas.
Los niños con secreciones nasales/oculares y moscas en contacto tienen dos veces más probabilidades de padecer
tracoma activo.
Las modificaciones en el uso del agua, control de moscas, uso de letrinas y educación para la salud son factores
importantes para disminuir la transmisión de la C. trachomatis.
Senegal: Hemos atendido a niños de dos poblaciones rurales. En Touba Merina detectamos numerosos casos de tracoma
activo (conjuntivitis folicular e intensa). Se administró azitromicina tanto al paciente como a sus hermanos, y se facilitaron
jabones para el lavado facial.
Conclusiones: Existen múltiples publicaciones recientes, la mayoría de ellas valoran la efectividad de la cirugía y de los
antibióticos; sin embargo existe menos evidencia sobre las mejoras higiénicas y medioambientales. El hecho de que el
tracoma haya desaparecido de Europa y los Estados Unidos antes del descubrimiento de los antibióticos hace que estos
dos últimos ítems puedan tener más valor en la eliminación del tracoma.
P-075
REVISIÓN DE PACIENTES CON SEROLOGÍAS POSITIVAS PARA MYCOPLASMA PNEUMONIAE (2009-2013).
¿PATOLOGÍA INFRECUENTE O INFRADIAGNOSTICADA?
B. Arizcun Aguilera, R. Piñeiro Pérez, B. Plata Barril, M. Rodríguez Rubio, M. Miralles Molina, R. Millán Pérez, A. López
López, M.J. Cilleruelo Ortega.
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda
Objetivo: El papel etiológico de Mycoplasma pneumoniae se basa habitualmente en estudios de casos confirmados por
serología, método que sólo permite un diagnóstico retrospectivo. Se realiza un estudio similar en nuestro hospital y se
plantea la conveniencia de implementar técnicas basadas en PCR-RT para su diagnóstico.
Pacientes y Métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Periodo de estudio: 01/01/200931/12/2013. Se incluyen pacientes menores de 14 años, diagnosticados de infección por M. pneumoniae, con serología en
muestra aislada IgM>1/16 y/o IgG>1/512 o incremento ≥4 veces de IgG en 6-8 semanas, con cuadro clínico compatible y
ausencia de serologías cruzadas positivas.
Resultados: se incluyen 61 pacientes (59% niñas). Edad mediana decimal: 7,9 años. Dos picos de incidencia: 2011 y 2013.
No diferencias estacionales significativas. Diagnósticos: 46% neumonía, 15% síndrome febril sin foco, 8% síndromes
neurológicos, 6,5% artritis, 24,5% otros. Síntomas y signos: 56% fiebre, 56% tos, 20% vómitos, 20% auscultación
patológica, 18% disnea, 5% dolor abdominal, 3% diarrea, 10% otros. Se realizó radiografía de tórax en el 52% con
alteraciones en el 60% (42% infiltrados intersticiales bilaterales, 58% condensaciones neumónicas, 21% derrame pleural).
51% precisaron ingreso (mediana de ingreso: 4 días). 20% precisa oxigenoterapia, 79% antibioterapia, 66%
betalactámicos; al desconocer inicialmente la etiología, en ninguna de las pautas intravenosas se administran macrólidos,
sí en 54% de las pautas orales (azitromicina).
Conclusiones: la infección por M. pneumoniae presenta gran diversidad en cuanto a enfermedades, síntomas y signos
manifestados. A esto se le suman las dificultades diagnósticas por el uso de pruebas que ofrecen un diagnóstico
retrospectivo, lo que da lugar a no realizar un uso empírico adecuado de macrólidos. Dados los resultados de nuestro
estudio, se planteará la implementación de técnicas PCR-RT para el diagnóstico precoz y comprender mejor el papel
etiológico de las infecciones por M. pneumoniae en las enfermedades infecciosas pediátricas.
P-076
ARTRITIS NEUMOCÓCICA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA (2005-2013)
(1)
(2)
(1)
(1)
(1)
G. Barbeito Castiñeiras , M. Guinda Giménez , O. Cores Calvo , I. Rivadulla Lema , M. Hernández Blanco , M.L.
(1)
(1)
Pérez Del Molino Bernal , F. Pardo Sánchez .
(1)
(2)
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela;
Unidad Docente de Medicina Familiar y
Comunitaria. Hospital da Costa, Burela.
Objetivos
La neumonía y la bacteriemia son las manifestaciones más frecuentes de la enfermedad neumocócica invasiva, pero la
afectación articular es muy poco frecuente. En población pediátrica, S.pneumoniae es el agente causal de 5,5-9,7% de las
artritis sépticas, detrás del S.aureus y S.pyogenes. En este trabajo establecemos la frecuencia y el perfil epidemiológicoclínico de las artritis sépticas por S.pneumoniae documentadas microbiológicamente en pacientes del Servicio de
Pediatría del área sanitaria de Santiago de Compostela (458.759 habitantes).
Material y Métodos
Estudio retrospectivo de los casos de artritis séptica cuyo agente etiológico es S.pneumoniae en pacientes pediátricos
(2005-2013). Fuentes de datos: Sistema Informático de Microbiología (OpenLab) y la historia clínica (IANUS).
Procesamiento microbiológico: tinción de Gram, cultivo en medios sólidos e inoculación en frascos de hemocultivos.
Identificación: disco de optoquina y seroagrupados con partículas de látex (Slidex®pneumo-Kit, bioMérieux, SA., Lyon).
Estudio de sensibilidad: Etest®(bioMérieux, SA., Lyon). Serotipificación: Instituto de Salud Carlos III.
Resultados:
De las 1267 artritis sépticas documentadas microbiológicamente, 8 correspondían a pacientes pediátricos. Los
microorganismos aislados fueron: S.pneumoniae (2), S.liquefaciens (1), S.epidermidis (1), S.aureus (1), S. pyogenes (1),
S.capitis (1), K.kingae (1). Tres pacientes presentaron el diagnóstico clínico y microbiológico de artritis séptica
neumocócica bacteriémica. Se aisló S.pneumoniae en la articulación en dos casos, y en otro se aisló en hemocultivo y
detección antigénica positiva en el líquido articular. En todos la articulación afectada fue la cadera, siendo dos de ellos
menores de 15 meses. El tratamiento fue antibioterapia endovenosa (cefotaxima + cloxacilina en dos casos, en el tercero
cefotaxima + clindamicina) y drenaje quirúrgico. Ninguno presentó secuelas articulares.
Conclusiones:
El S.pneumoniae es una a causa a tener en cuenta de artritis séptica en nuestro medio, que afecta sobre todo a menores
de 15 meses y localizada en la cadera. Diagnóstico y tratamiento precoces se acompañan de un buen pronóstico.
P-077
TUBERCULOSIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA PREVIA
A.I. De Augusto Claudino, R. Gómez García, F. Baquero-Artigao, L. Escosa, F.J. Aracil Santos, W.A. Goycochea Valdivia, M.J.
Mellado.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Objetivos: La presencia de hepatopatía puede condicionar el tratamiento de la tuberculosis con fármacos de primera
línea. El objetivo principal del estudio fue revisar el tratamiento y las complicaciones asociadas de los pacientes con
enfermedad hepática previa al diagnóstico de tuberculosis en un hospital pediátrico terciario.
Material y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo descriptivo desde Enero de 2010 a Diciembre 2013 de los
pacientes menores de 18 años diagnosticados de enfermedad tuberculosa (cultivo positivo o clínica y radiología
sugerentes y prueba de tuberculina positiva) y enfermedad hepática previa. Analizamos la clínica, tipo y duración de
tratamiento, complicaciones y evolución.
Resultados: De los 33 pacientes diagnosticados de tuberculosis durante el periodo de estudio, 5 (15%) presentaron
enfermedad hepática antes del inicio del tratamiento: 3 con síndrome de Alagille (uno transplantado hepático), 1 con
hepatitis B aguda y 1 con fallo hepático agudo en contexto de profilaxis de tuberculosis multirresistente con pirazinamida
y etambutol. Tres presentaban tuberculosis pulmonar y 2 tuberculosis miliar. Dos pacientes recibieron pauta inicial de 4
fármacos sin rifampicina (isoniacida, pirazinamida, etambutol y levofloxacino) y otros dos pauta sin fármacos
hepatotóxicos (amikacina, etambutol, linezolid, quinolonas). Un caso inició tratamiento con pauta clásica (isoniacida,
rifampicina, pirazinamida, etambutol) por tratarse de tuberculosis miliar con hipertransaminasemia estable. En el caso de
la hepatitis aguda pudo introducirse en un mes la pauta clásica tras normalización de la función hepática. Dos pacientes
presentaron toxicidad hepática por isoniacida y pirazinamida, uno toxicidad ocular por etambutol y otro trombopenia por
linezolid. El tiempo de tratamiento osciló entre los 9 y 18 meses. Todos tuvieron una evolución favorable.
Conclusiones: La tuberculosis en pacientes con enfermedad hepática previa es frecuente en hospitales terciarios con alto
nivel de complejidad. La presencia de hepatopatía obliga a pautas de tratamiento alternativas de mayor duración y con
alta probabilidad de efectos adversos.
P-078
SINDROME DE PIEL ESCALDADA ESTAFILOCÓCICA EN LA EDAD PEDIÁTRICA
M.J. González Carracedo, E. Del Castillo Navío, M.D.P. Médina Gil, R. Plácido Paias, M. Portillo Márquez, R. Real Terrón, M.
García Reymundo, A. Vilela Serrano, E. Piñán López.
Hospital de Mérida, Mérida
Introducción:
Ante un niño con ampollas cutáneas agudas se plantea un diagnóstico diferencial complicado que ha de incluir entre otros
el Síndrome del Shock Tóxico (SSS), la Necrólisis epidérmica Tóxica (NET) y Síndrome de la Piel Escaldada
estafilocócica(SPEE) como diagnósticos de presunción iniciales entre otros, por su frecuencia y gravedad en la edad
pediátrica.
Caso clínico:
Presentamos el caso de una lactante de 23 meses con eritrodermia, fiebre e irritabilidad de 72 horas de evolución, sin
mejoría con corticoides y antihistamínicos. En la exploración física destacaban áreas de impetiginización peribucal y
perianal, conjuntivitis bilateral y signo de Nikolsky positivo como datos de mayor interés.
Es ingresada en pediatría y tras recoger muestras de sangre y secreciones nasal, orofaríngea y oculares para cultivo se
inicia antibioterapia empírica con Amoxicilina-Clavulánico además de medidas de asepsia, hidratación, analgesia y
Mupirocina tópica. Dada la evolución clínica con aparición de fisuras radiales periorificiales, ampollas y descamación
cutánea progresivas se cambia pauta de antibioterapia a Cloxacilina intravenosa por sospecha de etiología Estafilocócica.
Se aisló cepa de S. Aureus en frotis de secreciones oculares. Tras cuatro días de antibioterapia intravenosa y completando
el tratamiento ambulatoriamente, el cuadro remitió sin dejar secuelas.
Discusión:
El Síndrome de Escaldadura Estafilocócica, es una enfermedad cutánea grave originada por toxinas epidermolíticas del
Estafilococo Aureus, que implica un reto diagnóstico para el profesional sanitario, pues son la sospecha clínica, actuación
y tratamiento precoces los que determinarán la morbimortalidad y el pronóstico finales, que aunque la mayoría de veces
son buenos, no eximen en ocasiones de complicaciones potencialmente graves como sepsis o deshidratación severa.
P-079
LACTANTE CON SEPSIS POR STREPTOCOCCUS PYOGENES
R. Plácido Paias, E. Del Castillo Navio, M.J. González Carracedo, M.D.P. Medina Gil, M. Portillo Márquez, E. Piñán López, A.
Vilela Serrano, J.F. Mesa Vázquez, I. Sáez Diez.
Hospital de Mérida, Mérida
Introducción: Streptococcus pyogenes es un estreptococo beta hemolítico del grupo A, (EBHGA), causante de
faringoamigdalitis aguda en la mayoría de los casos pero muy rara vez produce sepsis.
Caso Clínico: Lactante de 7 meses con fiebre de 39ºC, de 2 días de evolución, un vómito y decaimiento en las últimas
horas.
Antecedentes: embarazo, parto a término y período neonatal normales. Vacunado correctamente (3 dosis de vacuna
antineumocócica 13-valente). Padres y hermano sanos. Acude a guardería.
Presenta mal estado general, quejido, cutis reticular generalizado sin petequias, con relleno capilar de 2-3seg, mucosas
pastosas con pliegue negativo, reactivo con llanto fuerte, fontanela normotensa, sin signos meníngeos. Taquicardia con
soplo sistólico I-II/IV. Abdomen, genitales y zona perianal normales. Hemodinámicamente estable.
P.complementarias: Hemograma: Hb 9,8, Leucocitos 17800 (92,6% N), Plaquetas 304000. Coagulación: TP 70%, APTT
31,30 s. Bioquímica: PCR 215 mg/l. PCT 8,6 ng/ml. iones, función renal y transaminasas normales. Rx tórax: normal.
Detección de Ag. EBHGAnegativo. LCR: ligeramente turbio con 16/ul leucocitos (predominio de mononucleares). Tinción
gram: sin gérmenes.
Ingresa con fluidoterapia iv y Cefotaxima iv previa recogida de cultivos.
Al 2º día de ingreso, se añade Clindamicina por crecimiento de cocos en cadena en el hemocultivo, confirmándose
posteriormente positividad a Streptococcus pyogenes y resto de cultivos (faríngeo, orina, heces y LCR) negativos.
Al 3º día de ingreso se observa rechazo de apoyo de pie derecho y tumefacción de dorso del pie con resolución
espontánea en pocos días.
Presenta buena evolución y adecuada respuesta al antibiótico que se mantiene 6 días iv y 11 días vo.
Conclusión: Las formas invasivas son raras en lactantes (prevalencia: 1-2%; mortalidad: 2-8%) y la mayoría se relaciona
con alteraciones de la barrera cutánea. En la bibliografía revisada son excepcionales los casos de sepsis por EBHGA en
esta edad, y además sin presentar ninguna enfermedad ni factor predisponente.
P-080
ENDOCARDITIS TRAS CONJUNTIVITIS EN UN PACIENTE CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA: GEMELLA
HAEMOLYSANS
A. Muñoz, M. Rojas, V. Martínez, L. Guereta, M. Romero, F.J. Aracil, F. Baquero-Artigao, M.J. Mellado, L. Escosa- García.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
INTRODUCCIÓN
La endocarditis bacteriana produce una importante morbi-mortalidad. No es excepcional en pacientes pediátricos con
cardiopatías congénitas. Presentamos el caso de un paciente con cardiopatía congénita que padeció una endocarditis
sobre material protésico por una bacteria poco habitual y precedida por una conjuntivitis viral moderada-severa.
CASO CLINICO
Adolescente de 13 años de edad, con transposición de grandes vasos (última intervención por técnica de Rastelli a
los 5 años de edad) que acude por fiebre diaria de 2 semanas de evolución con cuadro catarral e hiporexia asociadas.
Exploración física: Tª 38,2ºC, FC: 86 ppm, TA dentro de límites para su edad. Bien perfundido. Destacaba un soplo
pansistólico 4/6, sin signos de shock cardiogénico ni estigmas cutáneos sugerentes de endocarditis. No manipulación
dental previa. Padeció conjuntivitis viral bilateral moderada-severa con debut 7 semanas antes del inicio de fiebre. El
hemograma, bioquímica, serologías para CMV, VEB, Toxoplasmosis, VIH, Mantoux y radiografía de tórax fueron normales.
Se realizó ecografía transesofágica visualizándose dos vegetaciones sobre el conducto entre ventrículo derecho y
bifurcación pulmonar. Se inició tratamiento empírico con vancomicina, cloxacilina y gentamicina tras recogida de 3
hemocultivos. A los 7 días se informa del aislamiento en 2/3 hemocultivos de Gemella haemolysans sensible a penicilina
(CMI 0,06 mcg/mL). Se modifica tratamiento a penicilina y gentamicina iv. La penicilina iv. se mantuvo durante 6 semanas.
A las 48 horas del inicio del tratamiento el paciente queda afebril, sin presentar complicaciones clínicas.
DISCUSION
Los casos descritos de endocarditis bacteriana por Gemella haemolysans son escasos y fundamentalmente en
pacientes adultos, siendo la cardiopatía y la manipulación dental previa los principales factores de riesgo. Solo 3 casos de
endocarditis por Gemella se han publicado en población pediatrica. Este es el primer caso descrito de endocarditis
bacteriana en población pediatrica con una conjuntivitis viral como factor de riego desencadenante.
P-081
TOS FERINA: ESTUDIO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE UNA ENFERMEDAD REEMERGENTE
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
E. Montesdeoca Pérez , D. Sandoval Lewin , M.E. Pérez Domínguez , V. Wallis Gómez , G. Galán Henríquez , E.
(1)
(1)
(2)
Colino Gil , J. Poch Páez , M.J. Pena López .
(1)
(2)
Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canarias; Hospital de Gran Canaria Dr.
Negrín, Las Palmas de Gran Canarias.
Introducción: a pesar de la elevada cobertura vacunal, en los últimos años se ha observado un incremento del número de
casos notificados de tos ferina.
Objetivo: describir el patrón clínico-epidemiológico de la tos ferina en niños ingresados y diagnosticados en el Hospital
Materno Infantil de las Palmas.
Método: estudio retrospectivo descriptivo de los pacientes ingresados con diagnóstico de infección por Bordetella
pertussis/parapertussis,mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de febrero 2011 a diciembre 2013.
Resultados: Se detectaron en total 61 casos de tos ferina, 56.5% en menores de 2 meses, 30.6% entre 2 y 6 meses. De
todos ellos, el 59% fueron varones. En al menos el 48.4 % de los casos, la posible fuente de contagio fue un adulto
cercano. El periodo de mayor incidencia, mayo-agosto de 2011 con 15 casos.
Los síntomas más frecuentes fueron: coriza (72.1%), tos pertusoide (68.9%) y cianosis (45.9%). Siendo infrecuente la
fiebre (16.4%) y el gallo inspiratorio (4.9%). Tan solo un 10% presentaron linfocitosis >15.000 mm3.
Presentaron complicaciones un 40% de los casos, principalmente en forma de otitis media aguda (37.5%), neumonía
(20.8%) y apneas (12.6%). Se registró un caso de hiperleucocitosis grave, que precisó exanguinotransfusión. Un 5% de los
casos tuvo coinfección, principalmente por Rhinovirus. De todos ellos, un 9.8% precisó ingreso en Unidad de medicina
intensiva.
Afortunadamente, ninguno de los pacientes falleció, aunque uno de ellos, presentó isquemía miembro inferior.
Conclusión: La tos ferina afecta principalmente a menores de 6 meses en los que la cobertura vacunal es menor. Las
manifestaciones clínicas fueron las típicas y la evolución favorable, en la mayoría de los casos, probablemente por la gran
sospecha clínica y el rápido tratamiento. No podemos desdeñar las posibles complicaciones y morbimortalidad por lo que
se hace apremiante adoptar medidas estrategias para controlar y erradicar dicha enfermedad.
P-082
ABCESOS CEREBRALES : UNA COMPLICACIÓN NO TAN INFRECUENTE DE SINUSITIS BACTERIANA
I. Medina Hernández, M.E. Pérez Domínguez, V. Ramos López, A. García-Brunet, J. Poch Páez, E. Colino Gil.
Complejo Hospitalario Universitario Materno-Infantil De Las Palmas De Gran Canaria
Los abscesos cerebrales son infecciones supuradas focales intraparenquimatosas resultado de la complicación de
diversas infecciones de origen contiguo o diseminado , con antecedentes de traumatismo craneal o neurocirugía.
Complicación infrecuente en edad pediátrica, con importante morbimortalidad asociada.
Presentamos 4 casos documentados en nuestro hospital durante los años 2012-2013 con diagnóstico de absceso
cerebral/empiema de niños entre 8 y 14 años, 3 de ellos con antecedentes de enfermedad alérgica. Debutaron con
cuadro de entre 2-6 días de fiebre elevada, cefalea intensa y estado general afectado, asociando vómitos en 2 de ellos y
dolor ocular unilateral en otros 2, registrándose además una crisis comicial. Hemograma inicial con leucocitosis
moderada, neutrofilia y elevación de PCR y PCT variable; leucocitos en LCR entre 20-270 con predominio de PMN ;
glucosa y proteínas normales. Cultivo de LCR 100% negativo. 1 hemocultivo positivo para Haemophilus Influenza biotipo
III. TAC craneal: pansinusitis en 3 pacientes asociando uno de ellos empiema subdural y abceso frontal. Evolución
desfavorable con antibioticoterapia en los otros tres confirmándose absceso cerebral único por RMN días más tarde.
Localización frontal única en todos con implicación parietoocipital en un caso. Antibioticoterapia endovenosa triple 21
días continuando oral entre 1 y 14 semanas más. Tres precisaron cirugía y un caso hasta 3 intervenciones.
Complicaciones: ostemielitis aguda , enfermedad suero-like e infección de catéter por Candida parapsilosis. Los cultivos
de material drenado revelaron Streptococcus constellatum en un paciente y Streptococcus anginosus y Fusobacterium
nucleatum en otro, sin objetivar microorganismo en el tercer caso intervenido. Afasia motora 2ª en dos y cefalea
ocasional residual hasta 6 meses después.
Los abscesos cerebrales son infrecuentes pero derivan mayoritariamente de afecciones comunes y aparentemente
banales pudiendo precisar medidas agresivas y reportando secuelas con alta morbimortalidad, por lo que debemos tener
alta sospecha para su rápido manejo y así evitar secuelas .
P-083
TUMOR BLANDO DE POTT: ¿TRATAMIENTO CON ANTIBIOTERAPIA EXCLUSIVA?
C. Lázaro De Lucas, B. Delgado Diez, A. Molina García, L. Tesouro Rodríguez, L. Escosa García, T. Del Rosal Rabes, M.J.
Mellado Peña, F. Baquero Artigao.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
OBJETIVO: El tumor blando de Pott (TBP) es una complicación poco frecuente de la sinusitis frontal. El tratamiento
recomendado es la combinación de antibioterapia y cirugía. Nuestro objetivo ha sido describir la frecuencia, el
tratamiento y la evolución de los casos con TBP.
MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados con sinusitis frontal complicada y
con diagnóstico final de TBP en un Hospital terciario entre 2000 y 2013.
RESULTADOS: Se identificaron 7 pacientes con sinusitis frontal complicada: 3 presentaron TBP y 4 otras complicaciones
(celulitis preseptal o postseptal, abscesos subperióstico o epidural). Todos los pacientes con TBP debutaron con
tumefacción frontal dolorosa asociada a síntomas catarrales prolongados, aunque solo uno había sido diagnosticado
previamente de sinusitis. Solo un caso presentaba fiebre. En el estudio radiológico realizado (TAC y RNM) se observó
pansinusitis en dos de los casos y afectación fronto-etmoidal en el tercero. Todos presentaron imagen de absceso o
cambios inflamatorios a nivel del subperiostio frontal con disrupción de la pared del seno en dos casos. Los hemocultivos
fueron negativos. El tratamiento inicial se realizó con Meropenem en dos pacientes y con Cefotaxima más Metronidazol
en el tercero durante una mediana de 3 semanas (rango 2-4), continuándose tratamiento vía oral con Amoxicilinaclavulánico (2 casos) y Levofloxacino (1) hasta completar 12 semanas. No se realizó drenaje quirúrgico en ningún caso.
Todos han presentado buena evolución clínica, con resolución radiológica en dos de los casos (tercer caso pendiente de
prueba de imagen).
CONCLUSIONES: La sinusitis frontal debe sospecharse en adolescentes con clínica catarral prolongada. Aunque las
complicaciones son excepcionales, el TBP representa un porcentaje importante de estas complicaciones. Debuta como
tumefacción frontal dolorosa no necesariamente asociada a fiebre. Aunque el tratamiento recomendado es medicoquirúrgico, todos nuestros pacientes presentaron buena evolución con tratamiento antibiótico prolongado.
P-084
¿HA AUMENTADO LA COMPLEJIDAD DE LOS CASOS DE MASTOIDITIS AGUDA EN NUESTRO MEDIO?
M. Gijón Mediavilla, L. Díaz Ruiz, L.Y. Bravo Gallego, C. Nova Lozano, P. Rojo Conejo.
Hospital 12 Octubre, Madrid.
Objetivos
Hemos observado en los últimos años un aumento de casos complicados de mastoiditis. En este estudio se pretende
describir la casuística de un hospital terciario y si ha existido un aumento real en la complejidad de los mismos.
Material
Estudio descriptivo retrospectivo de las mastoiditis agudas que acudieron a un hospital terciario durante el periodo de
2008 a 2013. Se compararon el primer periodo (P1) 2008-2010 y el segundo periodo (P2) 2011-2013.
Resultados
Se recogieron 46 pacientes con diagnóstico de mastoiditis aguda, 29 de ellos (63%) eran varones. La mediana de edad fue
de 19 meses (RIQ 11,8-28). Un 90% de ellos habían recibido vacunación completa frente a neumococo. Los signos
inflamatorios retroauriculares (91%) fueron los hallazgos más frecuentes, seguidos de fiebre (74%) y otalgia (47%). En un
24% de los pacientes se observó fluctuación retroauricular. En un 48% de los pacientes se había realizado un diagnóstico
previo de OMA. Sólo en el 13% se identificó germen responsable. El 39% recibió amoxicilina-clavulánico, el 34%
cefotaxima y cloxacilina intravenosas y en un 67% se asoció corticoide sistémico. Se realizó drenaje timpánico en el 56%,
drenaje retroauricular en el 35% y mastoidectomía en el 11% de los pacientes. Todos los pacientes evolucionaron a la
curación tras una mediana de 7 días (RIQ 4-10) de hospitalización, aunque un 6% presentó complicación intracraneal.
Se observa un aumento de los procedimientos quirúrgicos en el segundo periodo (drenaje posterior: 13% vs 45%, p=0.03;
mastoidectomía: 0% vs 16%, p=0.10), así como de los días de hospitalización (6,2±3 vs 10,5±9, p=0.02)
Conclusiones
En nuestra serie de mastoiditis, sólo la mitad de los pacientes tenía un diagnóstico previo de OMA. Un porcentaje
significativo de los pacientes requiere algún tipo de procedimiento quirúrgico. Nuestros datos sugieren un aumento de la
complejidad de los casos en el último periodo.
P-085
CELULITIS PRESEPTAL: ¿ES SEGURO SU DIAGNÓSTICO SIN PRUEBA DE IMAGEN?
,
L. Fernández Antuña, O. Calavia Garsaball E. Parada Ricart, A. Vásquez Pérez, C. Bras Boqueras.
Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona
Introducción:
- La celulitis orbitaria es un proceso frecuente y potencialmente grave en pediatría.
- El edema y el dolor a la exploración puede dificultar la correcta localización de la infección (pre/postseptal), por lo que
una prueba de imagen precoz permitirá confirmar el diagnóstico, definir el tratamiento y prevenir complicaciones
asociadas.
- Presentamos un caso de celulitis orbitaria complicada.
Caso clínico:
Niño de 3 años con inflamación palpebral superior izquierda y fiebre de 24 horas de evolución en el contexto de un
cuadro catarral. Había iniciado antibiótico oral un día antes de acudir a urgencias. Destaca en la exploración rinorrea y
edema palpebral con movilidad ocular conservada. No presenta dolor. La analítica muestra leucocitosis, neutrofilia y PCR
de 25,2mg/dl. Se orienta como celulitis preseptal asociada a sinusitis e ingresa con amoxicilina-clavulánico endovenoso. A
las 24 horas presenta convulsión afebril generalizada. Se realiza TAC craneal urgente que confirma pansinusitis con
celulitis orbitaria izquierda pre y postseptal y pequeño absceso orbitario subperióstico, sin complicaciones intracraneales.
Se cambia antibioterapia a cefotaxima y vancomicina. A los 7 días persiste pequeña colección en cara interna palpebral.
La RMN cerebral muestra afectación intraparequimatosa fronto-basal izquierda inflamatoria. De acuerdo con el servicio
de ORL se indica tratamiento quirúrgico. Completa 4 semanas de tratamiento endovenoso y 2 semanas vía
oral. Actualmente asintomático.
Discusión:
- Es necesario realizar TAC craneal urgente ante signos sugestivos de celulitis postseptal.
- La ausencia de dolor o afectación de la movilidad ocular no excluye afectación postseptal. Debemos considerar TAC
inicial ante factores predictores de absceso orbitario (neutrofilia, edema importante, niños mayores de 3 años y
tratamiento antibiótico previo)
- La TAC es más sensible para detectar abscesos subperiósticos y la RMN preferible si sospechamos extensión
intracraneal.
P-086
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO: ¿TRATAR O NO TRATAR?
M.J. Peláez Cabrera, M.J. Gallego Alcaide, N.M. Portero García, M.C. Bustamante Liñán.
Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva
Introducción:
La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es un proceso infeccioso benigno caracterizado por la aparición de
linfadenopatias regionales dolorosas. El agente etiológico habitual es Bartonella henselae y el vector el gato. Los casos
típicos experimentan resolución gradual de los síntomas incluso sin tratamiento antimicrobiano específico, aunque en un
5-25% de los casos se produce enfermedad diseminada, pudiendo dar lugar a complicaciones graves.
Casos clínicos:
Se presentan dos casos clínicos de una niña de 12 años y un niño de 10 años, que ingresan por fiebre de larga evolución y
tumoración en muslo, dolorosa a la palpación, sin alteraciones cutáneas. Se realiza RMN y ecografia respectivamente de
las tumoraciones siendo informadas como adenopatías de márgenes bien definidos, aunque sin poder determinar si la
naturaleza es neoplásica o inflamatoria. Así mismo, se solicitan diversas serologías infecciosas, siendo positivo para
Bartonella henselae en los dos casos. En el primer caso, al convivir con gatos y tener puerta de entrada se decide realizar
tratamiento con azitromicina por sospecha de EAG, con buena evolución clínica. En el segundo caso, al no referir contacto
con gatos, no se sospecha esta patología, y se comienza tratamiento antibiótico empírico, sin mejoría y presentando
abscesificación de la adenopatía con su posterior fistulización espontánea. Finalmente la serología confirma infección por
Bartonella Henselae, iniciándose tratamiento con azitromicina, siendo necesaria la extirpación del absceso.
Discusión:
La EAG típica se caracteriza por la aparición de adenopatías regionales dolorosas que persisten varias semanas después
de tener contacto con un gato, siendo, por lo general, una enfermedad benigna que se resuelve espontáneamente.
Dado que es una infección autolimitada, el tratamiento antibiótico en inmunocompetentes es controvertido. Hasta ahora
solo se ha demostrado como único beneficio acelerar la disminución de las adenopatías. No obstante, se deberá
individualizar su utilización en función de la evolución clínica.
P-087
INFECCIÓN DE QUISTE TIROGLOSO: A PROPÓSITO DE UN CASO.
M.J. Gallego Alcaide, N.M. Portero García, M.J. Peláez Cabrera, M.C. Bustamante Liñán.
Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva
Introducción:
El quiste del conducto tirogloso es el quiste congénito más frecuente del cuello; predomina en la primera década de la
vida, presentándose como una masa redondeada a nivel cervical, asintomática, desplazándose al tragar cuando persiste la
conexión con la base de la lengua; siendo otros síntomas como trastornos de alimentación y obstrucción de las vías altas
más comunes si se detectan durante la primera infancia. La complicación más frecuente es la infección recurrente del
quiste, pudiendo aparecer fístulas.
Caso clínico:
Se presenta el caso clínico de un lactante de 2 meses de edad, con rechazo parcial de las tomas de una semana de
evolución y dificultad para la deglución en los últimos dos días. Mantiene febrícula desde que inició el cuadro junto con
irritabilidad. Se palpa a la exploración una masa cervical central de unos 3 cm de diámetro, no adherida a planos
profundos. Se evidencia en los controles analíticos elevación de reactantes de fase aguda, leucocitosis y normalidad del
perfil tiroideo. Se realiza ECO, visualizándose una masa heterogénea de bordes imprecisos, con vascularización
prominente compatible con flemón con zonas de abcesificación. En TAC se comprueba masa redondeada, polilobulada
con tabiques internos, siendo su etiología más probable un quiste del conducto tirogloso infectado. Se inicia tratamiento
antibiótico y corticoideo intravenosos, con buena respuesta y evolución favorable. Se deriva a Cirugía Pediátrica al alta,
interviniéndose de manera satisfactoria.
Discusión:
Es la masa cervical benigna más común tras las adenopatías inflamatorias; suele ser asintomático, tan solo cuando se
infecte causará síndrome febril pudiendo llegar a fistulizar. Los gérmenes que más se implican en el proceso son
Haemophilus influenzae y Staphylococcus aureus.
La intervención quirúrgica es necesaria, una vez se haya solucionado el proceso inflamatorio; siendo así mismo
importante determinar la localización del tejido tiroideo para no producir hipotiroidismo residual.
P-088
ESPONDILODISCITIS: UN CASO DE DIFICIL DIAGNÓSTICO.
N.M. Portero García, M.J. Peláez Cabrera, M.J. Gallego Alcaide, M.C. Bustamante Liñán.
Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva
Introducción:
La discitis es un proceso inflamatorio localizado en el disco intervertebral o en la superficie de los cuerpos vertebrales
junto con una disminución sintomática del espacio discal. Su afectación predominante se sitúa en región lumbar. La
etiología está en discusión, la más aceptada es la causa infecciosa, aislándose como microorganismo más frecuente el
Staphylococcus Aureus. Su diagnóstico es tardío, por tratarse de una sintomatología inespecífica, necesitándose la
realización de pruebas de imagen como la resonancia magnética nuclear para llegar a un diagnóstico certero.
Caso clínico:
Preescolar de catorce meses de edad que refiere desde hace tres semanas irritabilidad y dificultad para la deambulación,
acentuándose en los últimos días. En el mes previo padeció un cuadro catarral. Acude al servicio de urgencias
diagnosticándose de estreñimiento y sinovitis transitoria de cadera derecha. A la exploración se encuentra afebril
apreciándose una imposibilidad para mantenerse sentada, buscando una posición antiálgica en decúbito supino.
Deambulación dolorosa. Exploración de caderas y columna sin hallazgos significativos. Tono muscular y reflejos
osteotendinosos normales sin otros hallazgos. Ante la sospecha clínica de espondilodiscitis iniciamos tratamiento
antibiótico intravenoso empírico con cloxacilina y realizamos resonancia magnética (RMN) de columna lumbar
confirmándose espondilodiscitis con afectación de L4 y L5. Buena respuesta al tratamiento, disminuyendo los reactantes
de fase aguda y mejoría paulatina de los síntomas.
Discusión:
La Espondilodiscitis es una patología poco frecuente en la infancia. Su etiología y fisiopatología es controvertida. Su
diagnóstico es tardío, debido a la inespecificidad de los síntomas, pudiendo confundirse con procesos gastrointestinales.
La aspiración con aguja guiada solo se recomienda para casos que no mejoran con antibioterapia empírica o con
afectación extensa del cuerpo vertebral, debido a su morbilidad y bajo rendimiento. Son fundamentales los estudios de
imagen, realizándose radiografía de columna y posteriormente RNM. El tratamiento más aceptado actualmente es
antibioterapia durante cuatro semanas.
P-089
INFECCIÓN INVASORA POR S.PYOGENES: FACTORES DE GRAVEDAD.
(1)
(2)
(2)
(1)
(2)
P. Alonso Quintela , L. Sánchez Teixeira , R. Gómez García , M. Mora Matilla , L. Escosa García , T. Del Rosal Rabes
(2)
(2)
(2)
(2)
, F.J. Aracil Santos , M.J. Mellado Peña , F. Baquero Artigao .
(1)
(2)
Hospital Universitario de León; Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Objetivos:Describir las características epidemiológicas, clínicas, y microbiológicas de los pacientes con infección invasora
por Streptococcus pyogenes y analizar los factores de gravedad.
Material y métodos:Se realiza un estudio retrospectivo de los niños ≤ 14 años con diagnóstico de infección invasora por
S.pyogenes (aislamiento en muestras normalmente estériles) ingresados entre Enero 2000-Septiembre 2013, mediante
revisión de bases de datos e historias clínicas. Para el análisis estadístico se utiliza el sistema informático SPSS 19.
Resultados:Se incluyen 65 casos (34 niños): infecciones cutáneas y tejidos blandos (39), otomastoiditis (9), infección
pleuropulmonar (7), síndrome febril (3), infección osteoarticular (3), shock tóxico (2), meningitis (1) y peritonitis (1). El 50
% de los pacientes presentan complicaciones, siendo las más frecuentes la necesidad de abordaje quirúrgico (16), CID (6)
y shock tóxico (4). Mediana de edad: 30 meses (rango 0-168). Existe predominio de casos en primavera (35) e invierno
(14). Distribución por períodos: 27 casos entre 2000-2006 y 38 entre 2007-2013. Encontramos factores de riesgo en 38
(58,5%), destacando la varicela en 23 (35%), con menor prevalencia en el período 2007-2013 (10% frente a 70%). Analítica
al ingreso: leucocitosis ≥15000 en el 51%; PCR ≥100 mg/L en el 58% de los casos. Detectamos resistencia a macrólidos en
9/59 aislamientos (15,3%) y a clindamicina en 2/58 (3,4%). La duración media del ingreso fue de 12,5 días, precisando
UCIP el 20%. Los factores asociados de forma significativa con ingreso en UCIP fueron: infección pleuropulmonar, PCR
≥100 mg/L, y presencia de complicaciones durante el ingreso. Todos los pacientes evolucionaron favorablemente.
Conclusiones:La enfermedad invasora por S. pyogenes se ha incrementado en los últimos años a pesar de disminuir los
casos asociados a varicela. La afectación pulmonar, el desarrollo de shock o coagulopatía, la elevación de reactantes y la
necesidad de cirugía se asocian a mayor gravedad.
P-090
OSTEOMIELITIS ESTERNAL. CASO CLÍNICO.
M.Á. Sánchez Castilla, M.J. Carbonero Celis, A. García Carrasco, F. Picchi Rodríguez, M.C. Cuadrado Caballero.
HUV Macarena, Sevilla
Introducción: La osteomielitis esternal primaria es rara en pediatría. Hay pocos casos descritos en la literatura.
Caso clínico: Niña de 23 meses que consulta por tumoración esternal de 13 días de evolución con aumento del tamaño en
los últimos 3 días. Afebril. En tratamiento con ibuprofeno durante una semana, sin mejoría. Antecedentes familiares y
personales, sin interés. Exploración: tumoración nodular dura y adherida en unión del mango con manubrio esternal,
1.5x1.5cm, doloroso a la palpación. Pruebas complementarias: hemograma (12220 leucocitos con 4840 linfocitos),
bioquímica, perfil hepático, PCR, frotis de sangre periférica e inmunoglobulinas, normales. VSG 34mm/h. Marcadores
tumorales negativos (alfa-fetoproteina 3ng/ml, NSE 11,8 ng/ml,LDH 50U/L) Serología a CMV, toxoplasma, VEB, Bartonella
Henselae y Quintana y Coxiella Burnetti negativas. Serología a virus herpes: IgG negativa, IgM positiva. Hemocultivo
negativo. Mantoux 0mm. Radiografía lateral tórax: lesión nodular con densidad agua/grasa en su interior. Ecografía
preesternal: imagen ovalada de predominio hiperecogénico con algunas zonas hipoecogénicas. RM torácica: proceso
inflamatorio-infeccioso con osteomielitis esternal y edema inflamatorio de tejidos paraesternales, no absceso.
Gammagrafía ósea: discreto aumento de la captación del trazador a nivel del manubrio esternal. Fue diagnosticada de
osteomielitis esternal primaria. Recibió tratamiento con cefuroxima intravenosa durante 14 días y oral hasta completar
los 21 días. Fue seguida por Traumatología Infantil durante su hospitalización. Evolución favorable con desaparición de la
clínica.
Discusión:
La osteomielitis esternal primaria es poco frecuente en pediatría y generalmente, no existen factores
predisponentes.
La RM es la prueba de imagen de elección. Debe realizarse biopsia ósea para excluir patología ósea primaria y
obtener un diagnóstico microbiológico.
Requiere tratamiento antibiótico prolongado. Se reserva el tratamiento quirúrgico para casos que no responden al
tratamiento médico.
P-091
VARICELA COMPLICADA POR CELULITIS
(1)
(1)
(2)
(1)
(1)
(1)
H. Ferreira , L. Branco , O. Pereira , C. Tavares , A.L. Lobo , I. Aguiar .
(1)
(2)
Pediatria CHAA Guimarães; Dermatologia CHAA Guimarães.
La varicela es una enfermedad muy común en pediatría y con pronóstico favorable. Sin embargo pueden surgir
complicaciones, siendo la sobreinfeção bacteriana de la piel la más común.
Niño masculino, 5 años, con falta de higiene. Padres infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Recurrió al servicio de urgência por tener fiebre y varicela con 8 días de evolución con empeoramiento progresivo de las
lesiones. Obeservado en el tercer día de enfermedad por mantener fiebre, tiendo sido observadas pústulas y fue
medicado con amoxicilina/ácido clavulánico sin mejoría. Objetivamente tenía lesiones en costras por toda la superfície
corporal, destacando en la región torácico-abdominal izquierda, edema y 4 úlceras de 1-3cm con costras
hematopurulentas rodeadas de eritema intenso, caliente, doloroso a la palpación y con límites mal
definidos. Analíticamente con anemia normocítica/normocrómica, leucocitosis (26900/uL) y hipoalbuminemia leve. La
investigación para VIH fue negativa. Hospitalizado para iniciar terapia antibiótica intravenosa (ceftriaxona y
clindamicina). En el segundo día de hospitalización, repitió estudio analítico que mostró disminución de los parámetros
inflamatorios y hemocultivo negativo. Realizó ecografía de los tejidos que excluyó infección abcedada de los planos
profundos. Revisado por Dermatología que inició tratamiento tópico con ácido fusídico y apósito de alginato de calcio con
plata. Durante la hospitalización, se há verificado resolución de la celulitis y úlceras sin signos de infección. Reevaluado
em consulta de Dermatología, com indicación para mantener el tratamiento hasta cicatrización.
La celulitis, cuyos principales agentes etiológicos son Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes, es una de las
complicaciones de la varicela, por lo general con un pronóstico favorable. Este caso tiene como objetivo destacar la
importancia de monitorizar las posibles complicaciones de la varicela y há demostrado que el tratamiento sistémico y
tópico apropiados tienen un impacto favorable en la resolución de las infecciones cutáneas, previniendo posibles
complicaciones
P-092
CUANDO EL RARO TAMBIÉN SUCEDE
(1)
(1)
(2)
(1)
(1)
(1)
H. Ferreira , C. Ferreira , P. Mota , C. Tavares , L. Macedo , C. Laranjeira .
(1)
(2)
Pediatria CHAA Guimarães; Patologia Clinica CHAA Guimarães.
La brucelosis es una zoonosis causada por bacterias intracelulares facultativas del género Brucella, transmitida a los
humanos por contacto con animales infectados o por inhalación/consumo de sus productos lácteos no pasteurizados. Es
una enfermedad muy rara en Portugal, cuya incidencia ha disminuido en los últimos años
Adolescente masculino, 16 años, cuidador de cabras, recurrió al servicio de urgencia por fiebre, sudores nocturnos y
escalofríos con 4 días de evolución, con posterior aparición de tos irritativa en la noche y dolor pleurítico en el pecho
izquierdo. Medicado con amoxicilina/ácido clavulánico sin mejoría. Sin pérdida de peso, astenia o disnea. Seguido en
consulta por adenomegalias cuya biopsia reveló linfadenitis reactiva. Sin parientes enfermos. Objetivamente tenía
adenomegalias cervicales y axilares. Las pruebas de laboratorio demonstraban bicitopenia, aumento leve de
transaminasas y lactato deshidrogenasa y fuerte aumento de los D-dímeros. Restante bioquímica y estudio de
coagulación normales. Radiografía de tórax y tomografía computarizada torácica normales. Fue revisado por Cardiología,
realizó electrocardiograma y ecocardiograma que eran normales. Internado para estudio y comenzó azitromicina. El
estudio de la tuberculosis (cultura) y las virologias (HIV, Hepatitis B, C) fueron negativas. La ecografía abdominal reveló
marcada esplenomegalia. La serología para Brucella fue positiva y la cultura permitió la identificación de B. melitensis.
Comenzó tratamiento con doxiciclina y rifampicina durante 6 semanas. Se há reportado el caso al Delegado de Salud
Pública. Reevaluado en consulta, donde se documentó normalización analítica y reducción de las adenomegalias y
esplenomegalia.
Las manifestaciones de la brucelosis son inespecíficas así, los estúdios laboratoriales y la epidemiología son esenciales. El
diagnóstico definitivo se realiza por la cultura que es poco sensible y requiere mucho tiempo por lo cual la serología es útil
en el diagnóstico presuntivo. En este caso, la anamnesis y el contexto epidemiológico permitieron el diagnóstico y
tratamiento oportunos
P-093
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE 4 AÑOS DE BRONQUIOLITIS
B. Serrano Moyano, J.C. Flores González, M.A. Matamala Morillo, E. Palma Zambrana, P. Comino Vazquez, R.M. García
Ortega, L. García García, F.J. Dávila Corrales, P. Rodríguez Campoy.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivo: Comunicar el ritmo estacional que presenta la bronquiolitis aguda en sus epidemias anuales en los pacientes
hospitalizados.
Material y métodos: Estudio prospectivo descriptivo de los pacientes que ingresaron en planta de hospitalización por una
bronquiolitis aguda durante 4 epidemias (2008-2012). Se registraron variables demográficas y epidemiológicas. La
variable principal fue la incidencia anual.
Resultados: Se incluyeron a 389 pacientes con una edad mediana de 59 días (5-739 días), 59% varones. Tuvieron una
estancia media de 5,9 días (2-71 días). El 87% no presentaba factores de riesgo (10% prematuros y 1,5% cardiópatas). El
Wood-Downes al ingreso fue leve en el 4%, moderado (43%) y grave (2,8%). El VRS fue positivo en el 67%. Un 31% recibió
tratamiento previo con salbutamol, un 18% con corticoides y un 8% con antibióticos. Al ingreso recibieron
broncodilatadores con SSF (51%), SSH3% más adrenalina (23%) y SSH3% (26%). Un 15% recibió corticoides y un 24%
antibioterapia. Precisaron ingreso en UCIP un 15%. En el año 2008-09 se inició la epidemia en noviembre y terminó en
febrero (69 casos), en el 2009-10 abarcó de diciembre a marzo (112 casos), en el 2010-2011 de octubre a mayo (95 casos)
y en el 2011-12 de octubre a abril (113 casos). En octubre de los cuatro años hubo 3 casos, 6 en noviembre, 85 en
diciembre, 160 en enero, 101 en febrero, 25 en marzo, 6 en abril, y 1 en mayo, junio y julio respectivamente.
Conclusiones: El inicio de las epidemias de las bronquiolitis agudas hospitalizadas es entre octubre y noviembre y
terminan en un periodo de meses más variables. El pico de mayor incidencia es en enero y febrero y no se presentaron
casos en agosto ni septiembre. En nuestro estudio no hemos encontrado un ritmo estacional claro.
P-094
ENFERMEDAD INVASORA GRAVE POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS PRODUCTOR DE LEUCOCIDINA DE PANTON
VALENTINE.
(1)
(2)
(3)
(3)
(1)
(1)
L.M. Prieto Tato , B. Soto Sánchez , S. Stanescu , J.L. Vázquez Martínez , A. Álvarez García , I. García De Diego ,
(1)
(1)
(1)
M. Ruiz Jiménes , S. Guillén Martín , J.T. Ramos Amador .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de Getafe, Getafe; Hospital Universitario de Getafe; Hospital Universitario Ramón y Cajal,
Madrid.
INTRODUCCIÓN: La enfermedad invasora grave porS.aureus se ha relacionado con la producción de toxinas, como la
leucocidina de Panton Valentine (PVL), independientemente de la resistencia a meticilina. A continuación presentamos un
caso de enfermedad grave por S.aureus meticilin-sensible (SAMS) adquirido en la comunidad.
CASO CLÍNICO: Niña de 8 años, previamente sana, con antecedente de drenaje de absceso subescapular cinco días
previos, acude a Urgencias por fiebre y dolor en miembro inferior izquierdo. A la exploración la paciente presenta aspecto
séptico, con exantema maculopapuloso generalizado. El cuadro evoluciona hacia un shock séptico en las primeras horas y
es trasladada a UCIP. La paciente recibe tratamiento con cefotaxima, cloxacilina y clindamicina, y soporte inotrópico. En
RMN de miembro inferior izquierdo se observa osteomielitis de fémur distal y piomiositis adyacente, que requiere
drenaje quirúrgico al sexto día de ingreso. No se observa trombosis venosa en las pruebas de imagen seriadas. En el
hemocultivo y el cultivo de la herida subescapular se aísla SAMS productor de PVL. Posteriormente mantiene tratamiento
con cloxacilina y clindamicina, completando finalmente 6 semanas de tratamiento antibiótico. Los hemocultivos de
control fueron estériles de forma precoz tras inicio del antibiótico y la paciente presentó una buena evolución clínica y
radiológica.
CONCLUSIONES: La producción de PVL por S. aureus puede estar relacionada con un curso de la enfermedad más grave y
con mayores complicaciones. El reconocimiento precoz de las cepas de S.aureus que producen PVL podría tener
importancia en el manejo adecuado de estos pacientes y en la optimización del tratamiento antibiótico
P-095
NEUMONÍA NECROTIZANTE Y ABSCESO PULMONAR: REVISIÓN DE 50 CASOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO
L. Barreiro Pérez, P. García Sánchez, A. Fernández Menéndez, L. Escosa García, A. Muñoz Calonge, F.J. Aracil Santos, I. De
Augusto Claudino, M.J. Mellado Peña, F. Baquero Artigao.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Objetivos: La neumonía necrotizante y el absceso pulmonar son complicaciones poco frecuentes de la neumonía, apenas
descritas en la literatura. Nuestro objetivo fue analizar sus características clínicas, métodos diagnósticos, tratamiento y
evolución.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes <14 años diagnosticados de absceso pulmonar/neumonía
necrotizante durante un periodo de 10 años (2004-2013). Se definió el absceso pulmonar como una lesión cavitada del
parénquima >2 centímetros, de pared gruesa, con nivel hidroaéreo. Se consideró neumonía necrotizante a áreas de
necrosis parenquimatosa <2 centímetros, de pared fina.
Resultados: Durante el periodo de estudio se diagnosticaron 34 neumonías necrotizantes y 16 abscesos pulmonares
(mediana de edad 2,68 años, 58% mujeres). Los síntomas más frecuentes fueron fiebre (100%), tos (62%), vómitos (32%)
y dolor costal/abdominal (32%). El 78% asociaban derrame pleural, requiriendo drenaje el 61%. La localización más
frecuente fue el lóbulo superior derecho (44%). La radiología simple se complementó con ecografía (74%) y TC de tórax
(32%). Se obtuvieron 19 aislamientos (13 líquido pleural, 5 hemocultivo y 1 ambos): 16 S.pneumoniae (85%), 1 S.aureus
(5%), 1 S.pyogenes y 1 F.necrophorum. Los serotipos de neumococo fueron 1 (6 casos), 5 (3 casos), 19A (2 casos), 7F (2
casos). Solo un caso fue resistente a penicilina, siendo todos sensibles a cefotaxima. Se observó un descenso en el
número de casos confirmados en los últimos 4 años coincidiendo con la introducción en el calendario de la vacuna PCV13
(2 casos 2010-13 frente a 14 en 2006-09). Todos se resolvieron con tratamiento médico exclusivo (duración media 4
semanas, intravenoso 16 días).
Conclusiones: La neumonía con necrosis y/o abscesificación se asocia frecuentemente con derrame pleural. Suele estar
causada por serotipos incluidos en la PCV13, con baja tasa de resistencia antibiótica. La evolución es favorable con
tratamiento médico exclusivo.
P-096
ABSCESO PULMONAR COMO COMPLICACIÓN DE NEUMONÍA COMUNITARIA
P. García Sánchez, L. Barreiro Pérez, L. Sánchez Teixeira, T. Del Rosal Rabes, A. Méndez Echevarría, M. Gascón García, E.
Pérez Costa, M.J. Mellado Peña, F. Baquero Artigao.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Objetivos: El absceso pulmonar es una complicación poco frecuente de la neumonía en la infancia. El siguiente estudio se
realiza con el objetivo de dar a conocer sus características clínicas, métodos diagnósticos, tratamiento y evolución.
Materiales y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo de los abscesos pulmonares secundarios a neumonía
comunitaria, en niños <14 años durante un periodo de 10 años (2004-2013). Se incluyeron aquellas infecciones
pulmonares supuradas que provocaron destrucción del parénquima pulmonar, dando lugar a una lesión cavitada>2 cm,
de pared gruesa, con nivel hidroaéreo.
Resultados: Se diagnosticaron 16 casos, todos previamente sanos (mediana de edad 1,82 años, 56% mujeres). Los
síntomas más frecuentes fueron fiebre (100%), tos (56%), vómitos (25%) y dolor costal/abdominal (12%). El 62%
presentaba derrame pleural, precisando drenaje el 60%. La localización más frecuente fue el lóbulo superior derecho
(50%). La radiografía simple se complementó con ecografía en el 62% y TC de tórax en el 37%. Obtuvimos 6 aislamientos
(3/6 en líquido pleural y 3/16 en hemocultivo): 5 S.pneumoniae y 1 F.necrophorum. Únicamente encontramos un
neumococo con resistencia a penicilina, siendo todos sensibles a cefotaxima. Los serotipos más frecuentemente
encontrados fueron 1 (2 casos), 5 (un caso), 7F (un caso), 19A (un caso). Todos los casos se resolvieron con tratamiento
médico, siendo los antibióticos más utilizados cefotaxima (75%) y clindamicina (50%), con una duración media de
tratamiento intravenoso de 17 días. Posteriormente se completó el tratamiento con antibioterapia oral 6 semanas. En
ningún caso fue necesario realizar drenaje quirúrgico del absceso.
Conclusiones: El absceso pulmonar secundario a neumonía comunitaria en nuestro medio se produce en niños
previamente sanos, y suele asociarse a derrame pleural. La etiología más frecuente es la neumocócica, con baja tasa de
resistencia antibiótica. La evolución es favorable con tratamiento médico exclusivo.
P-097
URTICARIA VASCULITIS POR MYCOPLASMA PNEUMONIAE (MP) EN LA EDAD PREESCOLAR.
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
A. Alvarez Garcia , I. Garcia De Diego , M. Ruiz Jimenez , S. Guillen Martín , L.M. Prieto Tato , B. Soto Sanchez ,
(2)
J.T. Ramos Amador .
(1)
(2)
Hospital Universitario de Getafe, Getafe; GETA.
Introducción
La incidencia de MP, causa más frecuente de neumonía atípica, aumenta en otoño-invierno, en edad escolar y
cíclicamente cada 4-7 años. La afectación preescolar, por la inmadurez de su inmunidad adaptativa, se presenta como
infección del tracto respiratorio superior más que como neumonía.
Las manifestaciones extra pulmonares por MP más frecuentemente descritas son neurológicas y musculo esqueléticas y
menos, cutáneas (5-25%); todas ellas, raras en ausencia de neumonía. Son producidas por la acción de citocinas, vasculitis
con o sin hipercoagulabilidad/trombosis, y por autoimnunidad; raramente por acción directa del MP, aunque en algunos
casos se ha aislado DNA bacteriano.
Caso clínico
Varón de 4 años y mujer de 3 años con lesiones cutáneas pruriginosas, habonosas, de crecimiento excéntrico, de
predominio en extremidades, respetando cara y parcialmente tronco, que desaparecen a la digitopresión; salvo en raíz de
miembros, que persisten visibles y violáceas, de 5 días y 12 horas de evolución, respectivamente. La niña asociaba
síntomas de infección respiratoria alta.
Sin alteraciones en la bioquímica y con PCR < 20 mg/L, el hemograma mostraba un rasgo talasémico, leve trombocitosis y
leucocitosis con fórmula normal. IgM MP positiva, resto de serologías negativas, incluida Ig G MP. Autoinmunidad
negativa. Serocoversión de Ig G.
Tratados con dexclorfeniramina, metilprednisolona y azitromicina; en 2 semanas desaparecen lesiones cutáneas, sin
secuelas.
Discusión
Las manifestaciones cutáneas por MP, especialmente la urticaria vasculitis, son infrecuentes, más en preescolares y sin
neumonía concomitante.
La infraestimación es probablemente debida a la baja sospecha clínica, al curso autolimitado, a la errónea atribución viral
(al compartir con éstos las citocinas producidas al penetrar al organismo a través del reconocimiento por receptores Tolllike), y a la dificultad diagnóstica (escasa producción de Ac en sangre en ausencia de neumonía; seroconversión y PCR
positiva en frotis faríngeo en pacientes asintomáticos; serología para toxina CARDS poco disponible).
P-098
TRICOBATERIOSIS PUBICA, ¿UNA RARA AFECCIÓN TROPICAL DEL PASADO?
A. Alvarez Garcia, I. Garcia De Digo, P. Magariño Noguera, S. Guillen Martin, M. Ruiz Jimenez, B. Soto Sanchez, L.M. Prieto
Tato, P. Garcia Hierro, J.T. Ramos Amador.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe
Introducción
La tricobacteriosis (llamada tricomicosis desde principios del S.XX), no es una micosis, sino una infección bacteriana
producida por Corynecbacterium sp (identificada como C. tenuis y C. flavencens), que es capaz de invadir y penetrar en
tejidos queratinizados produciendo una sustancia adhesiva que actúa como pegamento.
Es poco frecuente y tropical, afecta predominantemente a varones con mala higiene corporal e hiperhidrosis, al vello
axilar y a veces asocia eritrasma y queratolisis punctata (triada infecciosa de Corynebacterium sp.)
Caso clínico
Adolescente mujer, española, no viajera, con buenos hábitos higiénicos, que acude, en invierno, por secreciones genitales
malolientes, dolor y síndrome miccional, además de concreción de vello púbico.
A la exploración conglomerado negruzco maloliente de vello púbico con secreciones adheridas y leve eritema de labios
menores y mayores. Luz de Wood negativa.
Sistemático y sedimento de Orina normal, Urocultivo estéril para bacterias y hongos.
Cultivo de vello púbico y secreciones del introito vaginal: Corynebacterium sp., Proteus vulgaris, E coli yPs aeruginosa;
negativo para hongos.
Tratada con higiene íntima adecuada y rasuración de conglomerado púbico, el cuadro se resuelve en pocos días sin
necesidad de antibiótico tópico ni sistémico. Inicialmente diagnosticada de vaginitis inespecífica, se etiqueta finalmente
como tricobacteriosis púbica.
Discusión
La tricobacteriosis es una entidad poco frecuente, más, si su localización es púbica, ocurre en sexo femenino, en paciente
con higiene adecuada y en época invernal, siendo éste el único caso de estas características descrito en la literatura.
A veces confundida con una micosis cutánea, pues su aislamiento es dificultoso (precisa medios especiales) y la frecuente
asociación polimicrobiana, hace que sea etiquetado como saprofito no patógeno.
El tratamiento consiste en higiene adecuada, evitar sudoración y rasurar la zona, si la afectación es únicamente capilar;
puntualmente puede ser preciso añadir macrólidos tópicos o sistémicos, necesarios si existe una afectación cutánea
concomitante.
P-099
NEUMONÍA RECURRENTE: EL ASMA COMO ENFERMEDAD DE BASE PREDISPONENTE
(1)
(2)
(3)
(1)
A.M. González Fernández , I. Pérez Castro , T. Otero García , J. Moure González .
(1)
(2)
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela; Centro de Saúde Concepción Arenal;
Saúde Vite.
(3)
Centro de
INTRODUCCIÓN:
El concepto de neumonía recurrente incluye dos o más episodios en un año o más de tres en cualquier tiempo.
La incidencia en atención primaria oscila en 10%, siendo el asma la causa más frecuente.
El diagnóstico debe ser individualizado para evitar pruebas complementarias innecesarias y abuso de antibióticos.
CASO CLÍNICO:
Presentamos el caso de un niño de 9 años sin antecedentes familiares relevantes, con dermatitis atópica, asma moderada
persistente, rinitis alérgica crónica y sensibilizado a los ácaros mayores del polvo. Recibe tratamiento con formoterol y
budesonida inhalados, budesonida nasal, montelukast y salbutamol en agudizaciones.
Antecedentes neonatales y progresión pondoestatural normales.Correctamente vacunado.
Diagnosticado en 5 ocasiones de neumonía de probable origen bacteriano, de localización basal izquierda (3),
posterobasal bilateral y suprahiliar izquierda. Las últimas dos ocurrieron en 3 semanas.
Pruebas complementarias: hemograma, bioquímica, proteinograma e inmunoglobulinas, mantoux, test del sudor, estudio
del complemento, anticuerpos de enfermedad celíaca, subpoblaciones linfocitarias, alfa 1 antitripsina; radiografías de
senos paranasales, lateral de cavum y TC de tórax normales. Se realizó biopsia de meato medio para estudio ciliar sin
resultados concluyentes.
Figuran en su historia clínica multiples asistencias: infección respiratoria con fiebre (30 a su pediatra y 25 a urgencias),
otitis media aguda (4) y faringoamigdalitis estreptocócica (5). Ingresado 3 veces, una por fiebre persistente en contexto
de faringoamigdalitis y las otras para adenoidectomía y amigdalectomía.
COMENTARIOS:
Ante la repetición de la patología infecciosa y la hiperfrecuentación de distintos médicos, se le realizaron 18 radiografías
de tórax y se le administró tratamiento antibiótico en 32 ocasiones. No se identificaron bacterias en ninguno de sus
procesos.
El asma puede explicar la recurrencia de la neumonía. Su mejor control contribuye a disminuir los episodios de infección
respiratoria, reduciendo el absentismo escolar y mejorando la calidad de vida.
P-100
EL ENTEROCOCO EN LA INFECCIÓN URINARIA INFANTIL: ¿CUÁNDO DEBEMOS SOSPECHARLO?
I. Rivero Calle, T. Alarcón Alacio, J. Jaqueti Aroca, M. Penela Velez De Guevara, P. Galán Del Río, B. Muñoz Amat, M.J.
Rivero Martín.
Hospital Universitario de Fuenlabrada
Objetivos:
Enteroccocus faecalis es uno de los posibles patógenos aislados en la infección urinaria pediátrica. Suele ser resistente a la
antibioterapia empírica habitual y es controvertido en qué pacientes sería preciso cubrirlo. El objetivo del estudio es
analizar las peculiaridades de los pacientes pediátricos con ITU por E.faecalis.
Pacientes y Métodos:
Estudio descriptivo, retrospectivo de los pacientes diagnosticados de ITU por E.faecalis desde enero 2011 hasta diciembre
2013; determinando características epidemiológicas, clínicas, analíticas y de imagen, así como el tratamiento recibido.
Resultados
Se incluyeron 16 casos. Media de edad: 28 meses (37,5% menores de 2 meses). 62,5% varones. El 50% presentaba
antecedente nefro-urológico (37,5% nefropatía, 18,7% reflujo vesicoureteral (RVU) y 18,7% hidronefrosis). 2 pacientes
(14.3%) recibían profilaxis (trimetroprim). El 87,5% presentaba síntomas: 75% fiebre, 18% vómitos, 25% hiporexia, 18%
disuria, 6% estancamiento ponderal. El método de recogida de la muestra fue: 50% chorro medio y 50% sondaje. Los
datos patológicos del sistemático de orina fueron: 56% leucocituria, 25% hematuria, 6% bacteriuria y 0% nitritos. Tras el
episodio, fue diagnosticado de hidronefrosis y RVU un paciente. Cumplieron tratamiento antibiótico empírico
ambulatorio el 31% (cefixima en ITU febril y amoxicilina-clavulánico si afebril) ajustado posteriormente por antibiograma;
mientras que el 50% requirieron ingreso y recibieron tratamiento empírico con cefotaxima (nefrópatas conocidos),
ampicilina + gentamicina (los neonatos) o gentamicina en monoterapia (el resto); posteriormente ampicilina en todos los
casos, una vez conocido el antibiograma.
Conclusiones:
La ITUpor E.faecalis es díficil de distinguir clínica o analíticamente de las producidas por otros gérmenes; aunque una
característica diferenciadora es su nula capacidad para reducir nitritos. Los pacientes con antecedentes nefro-urológicos
parecen tener un riesgo aumentado, motivo por el que sería recomendable la realización de un estudio de imagen en
estos casos. La antibioterapia empírica debería cubrir E.faecalis en menores de 2 meses, especialmente en varones.
P-101
MENINGOENCEFALITIS POR NEUMOCOCO: UNA GRAVE COMPLICACIÓN DE LA OTOMASTOIDITIS AGUDA
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
M.J. Megía Sevilla , L. Bachiller Carnicero , C. Nova Lozano , M.I. González Tomé , I. García De Diego , J.T. Ramos
(2)
Amador .
(1)
(2)
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; Hospital Universitario de Getafe, Getafe.
Introducción: Presentamos un caso clínico de meningoencefalitis por neumococo, como un ejemplo de complicación poco
frecuente de la otomastoiditis aguda.
Caso clínico: Niño de 5 años sin antecedentes de interés, vacunación al día (4 dosis de antineumocócica), con fiebre y
vómitos de 3 días de evolución, así como cefalea y otalgia derecha en las últimas 24 horas. Acudió a urgencias por
desconexión del medio y desviación de la mirada hacia la derecha. La exploración era compatible con crisis convulsiva,
por lo que se le administró diacepam rectal, manteniendo posteriormente Glasgow fluctuante (12-14). En las horas
posteriores repitió 2 crisis que cedieron con midazolam intravenoso. Presentaba así mismo signos inflamatorios en la
zona retroauricular. En analítica destacaba leucocitosis de 25000 con predominio neutrofílico y PCR 19 mg/dl. Se realizó
TC craneal sin contraste, que no presentaba alteraciones. La citoquímica del LCR fue normal (0 células, 0 hematíes). Ante
la sospecha clínica de encefalitis, se comenzó antibioticoterapia con cefotaxima, vancomicina y aciclovir a dosis de
meningitis, e ingresó en UCIP. Permaneció allí 48 horas. El EEG presentaba enlentecimiento difuso de la actividad
cerebral, más marcado en el hemisferio derecho, sin actividad epileptiforme ni periódica. La RMN evidenció discreta
hiperintensidad de la señal giral, mayor en el hemisferio derecho, compatible con efusión postotítica. El aspirado
nasofaríngeo para virus y Mantoux fueron negativos. En el hemocultivo y en el LCR creció Streptococcus pneumoniae. Fue
diagnosticado de enfermedad invasiva por neumococo, con afectación meningoencefálica, mastoidea y bacteriemia. La
evolución posterior fue favorable.
Discusión: En este caso de meningoencefalitis destaca la ausencia de parámetros de inflamación en la citoquímica del
LCR. Ante la sospecha de este cuadro, es muy importante comenzar tratamiento antibiótico intravenoso empírico en
espera de resultados microbiológicos y de una prueba de imagen que aporte mayor fiabilidad que el TC sin contraste.
P-102
ESCARLATINA ESTAFILOCÓCICA
S. Llinares Ramal, S. Díaz Martín, S.M. Cesín González, J.M. Sequi Canet, C.M. Angelats Romero.
Hospital de Gandía y Centro de Especialidades Francesc de Borja, Gandía
ElStaphylococcus aureuses una bacteria parte de la floramicrobiana habitual del 10-20% de la población, cuyoratio de
resistencia a antibióticos ha aumentado significativamente desde 1990. Es responsable de una amplia gama de
enfermedades, entre ellas la escarlatina estafilocócica.
Caso clínico: Niño de 8 años que acude por fiebre de hasta 39ºC desde hace 3 días y exantema morbiliforme generalizado,
con patrón ascendente desde los tobillos, en tratamiento con amoxicilina-ácido clavulánico a 50mg/Kg/día desde el inicio
de la clínica. Hace 4 días mordedura canina en hemicara izquierda, sin supuración ni signos inflamatorios. Destaca
exantema morbiliforme generalizado que afecta palmas y plantas, de tacto lija, con signo de Pastia y desaparición con
digitopresión. En zona maxilar inferior izquierda y región retroauricular excoriaciones y heridas por mordedura, sin signos
de sobreinfección. Ante fiebre persistente, analítica con PCR 40mg/L, 13.700 leu (89%N, 5%L) y cuadro sugerente de
escarlatina, se decide ingreso con antibioterapia endovenosa con clindamicina (30mg/Kg/día) y vancomicina
(40mg/Kg/día), solicitando Rast (IgE) para descartar alergia a amoxicilina-clavulánico, finalmente negativo. Cultivo de
frotis nasal aislando S.aureus resistente a penicilina. Exudado faringoamigdalar, serologías y hemocultivos negativos.
Desde el inicio del tratamiento endovenoso el paciente permanece afebril con disminución progresiva del exantema y
asocia descamación superficial. Conclusiones: La escarlatina estafilocócica cursa como una forma atenuada del síndrome
de piel escaldada estafilocócica. En aquellos pacientes con factores de riesgo como heridas abiertas, debe considerarse
una infección potencialmente causada por el S.aureus meticilín-resistente (SARM). En nuestro caso se sospechó dado el
antecedente de mordedura canina y la persistencia de fiebre a pesar del tratamiento antibiótico, sugiriendo al SARM
como el posible agente etiológico. Esta rara entidad debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de
enfermedades exantemáticas, motivo de consulta frecuente en urgencias pediátricas y que puede verse enmascarada
dentro del amplio espectro de manifestaciones.
P-103
NEUMONÍA NECROTIZANTE POR NEUMOCOCO: ¿IMPORTA EL SEROTIPO?
M. Siguero Onrubia, S. Rodriguez Giron, E. Jimenez Quintana, J. Poch Paez, E. Colino Gil.
Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canarias
INTRODUCCION: La neumonía necrotizante es una complicación rara en niños. Los microorganismos causales más
frecuentes son el Streptococo Pneumiae y el Staphylococo Aureus. Inicialmente, con la introducción de la vacuna
antineumocócica se produjo disminución de la incidencia, pero esta ha aumentado en los últimos años.
CASO CLÍNICO: Niño de 3 años correctamente vacunado, incluidas cuatro dosis de Prevenar13, con cuadro de una
semana de evolución de tos y mucosidad de vías altas asociando posteriormente fiebre de hasta 39ºC. Las primeras horas
presentó vómitos autolimitados y rechazo parcial del alimento, con dificultad respiratoria marcada.
La radiografía y ecografía torácica muestran velamiento difuso del hemitórax izquierdo con derrame pleural masivo.
Se inicia antiobioterapia empírica con cefotaxima, confirmándose posteriormente crecimiento de S. pneumoniae
(Serotipo 3) sensible a Penicilina en hemocultivo y cultivo de líquido pleural. Por mala evolución clínica se realiza TAC
objetivándose neumonía necrotizante bilateral de predominio izquierdo, necrosis completa del lóbulo inferior y parcial
del superior con bullas en su interior, empiema pleural izquierdo con neumotórax, pequeño derrame pleural derecho y
adenopatías mediastínicas, por lo que se decide añadir Linezolid y colocar tubo de drenaje pleural, que se mantiene
durante 3 semanas por fuga de aire y sospecha de fístula broncopulmonar. Por reaparición de fiebre y aumento de
reactantes de fase aguda se pauta tratamiento con Meropenem+ Amikacina y Linezolid. Tras 28 días de tratamiento
antibiótico intravenoso, por mejoría clínica y analítica y tras aparición de lesiones eritemato-papulosas pruriginosas se
cambia antibioterapia a Amoxicilina-Clavulánico vía oral completando 5 semanas de tratamiento antibiótico.
DISCUSIÓN: Según resultados de estudios previos sobre la menor inmunogenicidad de la vacuna antineumococica 13
valente frente al serotipo 3 y su papel en la neumonía complicada, se plantea la necesidad de realización de más estudios
que analicen la protección ofrecida por esta vacuna frente al serotipo 3.
P-104
INFECCIÓN NEUMOCÓCICA POR ASPLENIA: LO QUE PUEDE ESCONDER UNA SEPSIS MENINGOCÓCICA
M.J. Megía Sevilla, L. Bachiller Carnicero, L. Castillo Campos, M.I. González Tomé.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Introducción: La sepsis por Neisseria meningitidis puede tener consecuencias devastadoras, algunas de ellas poco
frecuentes, como la que describimos en este caso.
Caso clínico: Lactante de 11 meses, con antecedentes de sepsis grave por Neisseria meningitidis grupo B a los 5 meses de
vida con secuelas (amputación en tercio proximal del brazo izquierdo y hemiparesia derecha leve), que acude por fiebre
de 1 hora de evolución (39.2ºC) con vómitos. Dos días antes había recibido la segunda dosis de vacuna antineumocócica
13-valente y la primera de triple vírica. Exploración física normal. En analítica destacaba leucocitosis de 22000 (78%
neutrófilos), PCR 7.33 mg/dl, PCT 1.74 ng/ml y discreta elevación de las enzimas hepáticas. Estudio de orina y radiografía
de tórax normales. Ingresó y se inició antibioticoterapia con amoxicilina oral por imposibilidad para canalizar vía
intravenosa. Posteriormente presentó 2 convulsiones febriles. En control analítico se objetivó aumento de leucocitosis
(36300) y de la PCR (24,69 mg/dl). Se canalizó vía para iniciar cefotaxima intravenosa a 200 mg/Kg/día y se realizó TAC
craneal (normal) y punción lumbar (5 leucocitos, glucosa y proteínas normales, siendo después el cultivo estéril). Presentó
asimismo dolor abdominal, por lo que se realizó ecografía, objetivándose ausencia del parénquima esplénico (en
ecografías del ingreso previo se visualizaba bazo, si bien presentaba colección hemática periesplénica subcapsular, sin
control posterior). En el hemocultivo creció neumococo sensible a penicilina, por lo que se sustituyó cefotaxima por
ampicilina. Posteriormente evolucionó favorablemente. El estudio inicial de inmunodeficiencias resultó negativo.
Discusión: Nos encontramos ante un caso de asplenia secundaria a la sepsis meningocócica que había tenido 6 meses
antes. Aunque es una complicación excepcional, es importante tenerla presente, pues puede favorecer nuevas
infecciones por microorganismos encapsulados, que se podría minimizar de saberlo con profilaxis antibiótica y vacunación
completa (incluyendo vacuna antineumocócica 13-valente + 23-valente).
P-105
TOS FERINA, ¿UNA ENFERMEDAD INMUNOPREVENIBLE?
P. Terol Barrero, I. Romero Nieto, J. Romero Cachaza.
Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla
Objetivo: Estamos asistiendo a una reemergencia de la tos ferina en nuestro medio. Los lactantes que no han completado
la primovacunación son el grupo de riesgo más vulnerable. La transmisión de la infección se asocia a un contacto
domiciliario, que presenta una tos persistente no diagnosticada. Para comprobar y poner de manifiesto estos hallazgos
hemos desarrollado esta revisión de los casos de tos ferina diagnosticados y tratados en los últimos 8 años en el Hospital
Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, mediante revisión de historia clínica de una serie de casos de
pacientes con diagnóstico microbiológico de tos ferina ingresados desde Enero de 2006 hasta Diciembre de 2013.
Resultados: El total de pacientes diagnosticados de tos ferina que precisaron ingreso hospitalario fue de 56. Se aprecia un
aumento de la incidencia de la enfermedad en los últimos años, con un 78.6 % de los casos en los últimos 4 años. Un 82.1
% de los pacientes fueron menores de 6 meses. La media de días de ingreso hospitalario es mayor para los pacientes de
menor edad. El estudio mediante PCR en secreción nasofaríngea fue positivo en un 53.8 % de los familiares estudiados.
Conclusiones: La incidencia de la tos ferina en nuestro medio ha aumentado en los últimos años, al igual que en nuestra
revisión. La mayoría de los pacientes en los que se aprecia este aumento de incidencia son menores de 6 meses. En la
mitad de los familiares de primer grado estudiados mediante PCR en aspirado nasofaríngeo esta fue positiva para tos
ferina. A la vista de los datos expuestos parece importante plantear un cambio en la estrategia de vacunación actual
frente a la tos ferina para disminuir la incidencia de la misma en los distintos grupos de edad.
P-106
OSTEOMIELITIS COSTAL POR S.PNEUMONIAE EN LACTANTE DE 6 MESES
(1)
(2)
(1)
(2)
(1)
I. García De Diego , L. Bachiller Carnicero , M. Ruiz Jiménez , M. González Tomé , S. Guillén Martín , M. Barrios
(1)
(1)
(1)
(1)
López , P. García Hierro , L.M. Prieto Tato , J.T. Ramos Amador .
(1)
(2)
Hospital Universitario de Getafe, Getafe; Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
INTRODUCCIÓN:
La osteomielitis es una de las infecciones invasoras más comunes en niños. La infección suele ocurrir vía hematógena,
afectando principalmente a huesos largos de extremidades inferiores. La localización costal es infrecuente (1%). S.aureus
representa más del 50% de casos. S.pneumoniae es una causa infrecuente.
CASO CLÍNICO:
Varón de 6 meses, sin antecedentes de interés, valorado por tumoración en parrilla costal izquierda y febrícula las 48
horas previas. Calendario vacunal con tres dosis de vacuna antineumocócica 13V. No antecedente traumático. Diez días
antes pico febril autolimitado. A la exploración, tumoración en 5º-6º arco costal de consistencia dura, no móvil, dolorosa.
Analítica con 20.600 leucos/mm3. PCR 15 mg/L. Rx de parrilla costal con lesión ósea en arco anterior de 6ª costilla
izquierda, con dudoso aumento de partes blandas. Ecografía con insuflación de 6ª costilla con áreas de interrupción de la
cortical y contenido hipoecoico, sin reacción perióstica. TC de tórax con contraste con lesión lítica expansiva en 1/3
anterior de 6ª costilla izquierda, con zonas de destrucción cortical, sin afectación intratorácica. Por sospecha de infección
ósea se realiza PAAF bajo sedación obteniéndose muestra de pus que se envía para cultivo. Se inicia cloxacilina y
cefotaxima iv. Estudio de extensión con serie ósea completa sin alteraciones. Gammgrafía Tc-99 confirma afectación
costal como única localización En el cultivo se aísla Streptococcus pneumoniae sensible a penicilina, serotipo 1 . Recibe
tratamiento iv con cefotaxima 8 días. Alta con amoxicilina 4 semanas con evolución favorable. Realizado estudio
inmunológico completo, incluyendo inmunidad innata, sin alteraciones
DISCUSIÓN:
El hallazgo de S.pneumoniae tipo 1 en niño inmunizado hacen este caso excepcional estando la patogenia no bien
aclarada. Podría tratarse de un fallo vacunal, no pudiendo descartarse inmunodeficiencia, aunque consideramos más
probable una bacteriemia previa a la tercera dosis de vacuna conjugada, con diseminación hematógena y posterior
osteomielitis.
P-107
INFECCIONES POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN NIÑOS ¿ ESTAMOS ELIGIENDO ADECUADAMENTE EL
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO?
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
(1)
B. Carazo Gallego , J. Brioso Galiana , S. Pérez Muñoz , S. Jullien , L. Ferreras Antolín , D. Moreno Pérez , E. Núñez
(1)
(1)
(1)
Cuadros , C. Mediavilla Gradolph , A. Urda Cardona .
(1)
(2)
Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
OBJETIVOS:
La emergencia de la infección por Staphylococcus aureus meticilín-resistente (SAMR) en la comunidad es mundialmente
referida. Es interesante conocer las tasas actuales en nuestro medio para guiar el tratamiento empírico. El objetivo es
cuantificar el porcentaje de infecciones por SAMR adquiridas en la comunidad (SAMR-AC) en niños diagnosticados en un
hospital de tercer nivel, y analizar sus características clínicas y epidemiológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo en el que se analizan los casos de SAMR-AC desde enero 2009 a junio 2013 en <14
años. Se definen SAMR-AC aquellos con cultivo positivo a SAMR en pacientes ambulatorios o en las primeras 48 horas de
ingreso, excluyéndose aquellos con factores de riesgo (fibrosis quística, enfermedad cutánea crónica, hospitalización
previa, cirugía, portador de dispositivo intravascular).
RESULTADOS
Se diagnosticaron un total de 72 infecciones comunitarias por SA: 21 otitis (29,1%); 26 infecciones cutáneas, 8
superficiales (11,2%), 18 profundas (25%), 6 adenoflemones (8,3%), 6 infecciones osteoarticulares (8,3%), 6 piel escaldada
(8,3%), 5 infecciones respiratorias (6,9%), 1 pansinusitis (1,4%), 1 parotiditis (1,4 %).
De todas ellas, cuatro casos (2 niños y 2 niñas) se debieron a SAMR (5,5%): adenoflemón, celulitis glútea y dos abscesos
subcutáneos. Todos fueron autóctonos. Edad media: 15,7 meses (rango 5-33). Todos los SAMR-AC fueron sensibles a
clindamicina y trimetropin-sulfametoxazol, presentando algunas resistencia a macrólidos (3), a aminoglucósidos (1) y a
quinolonas (1). Tres precisaron ingreso y todas se trataron con antibioterapia empírica resistente (3 amoxicilinaclavulánico y 1 cloxacilina). Drenaron todos los casos (dos quirúrgicamente). La evolución fue favorable en todos los
casos.
CONCLUSIONES
La incidencia de SAMR-AC en nuestro estudio es baja (<10%), no recomendándose cambio en el tratamiento antibiótico
empírico. El drenaje de la infección tiene un papel importante en la resolución de estos casos.
P-108
TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ADOLESCENTE SIN FACTORES DE RIESGO
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(2)
M. Alves , M. Santalha , P. Mota , C. Ferreira , S. Soares , A. Antunes , R. Duarte .
(1)
(2)
Pediatria CHAA; CRRTBMR Norte.
Introducción: La tuberculosis multirresistente (TB-MDR) se define como una forma de tuberculosis provocada por cepas
de Mycobacterium tuberculosis resistentes al menos a isoniazida y rifampicina.
Caso clínico: Adolescente de 15 años, sin antecedentes patológicos, referenciada al Departamento de Urgencia por tos
productiva y dolor torácico pleurítico derecho con ocho días de evolución. Anorexia, pierda ponderal en el último mes. Sin
fiebre, disnea, diaforesis o contactos con tuberculosis.
Al examen físico, sin dificultad respiratoria. Auscultación pulmonar normal, sin adenomegalias u organomegalias
palpables.
La radiografía de tórax presentaba una cavitación apical derecha e infiltrados pulmonares bilaterales. La tomografía axial
computarizada de tórax evidenciaba consolidación del parénquima pulmonar del lobo superior derecho con dos imágenes
cavitadas, micronódulos y áreas centrolobulares con patrón "tree in bud".
De la analítica se destacaba una elevación de la proteína C reactiva y eritrosedimentación; marcadores virales negativos
(VIH, VHB e C); baciloscopias positivas; identificado M. tuberculosis en prueba de cultivo.
Las pruebas moleculares detectaron resistencia a isoniazida y rifampicina, confirmando el diagnóstico de TB-MDR. La
prueba de susceptibilidad antimicrobiana enseñó también resistencia a la estreptomicina.
Se inició tratamiento de observación directa con pirazinamida, etambutol, amikacina, moxifloxacina, cicloserina.
Tras 1,5 meses de tratamiento la paciente tenía pruebas de cultivo negativas. Empezó terapia de forma ambulatoria. Fue
mantenido control bacteriológico mensual, que fue siempre negativo. Se identificaran nueve contactos, ninguno con
enfermedad activa o infección latente.
Verificada buena evolución clínica y radiológica.Tras 8 meses de tratamiento se suspendió amikacina, con un estimado de
20 meses para completar el tratamiento.
Conclusión: La resistencia a múltiplos fármacos ni siempre se limita a un factor de riesgo, se puede producir a cualquier
edad y en muchos casos no es posible encontrar una relación epidemiológica. El caso presentado indica que un
tratamiento bien guiado puede conducir a una rápida mejoría clínica y laboratorial
P-109
MENINGITIS BACTERIANA EN UN NIÑO DE 3 AÑOS CON ANTECEDENTE DE IMPLANTE COCLEAR
(1)
(2)
(2)
(2)
(2)
L. Castro Corral , N. Abad Moreno , C. Sánchez-Villares Lorenzo , M. Onoda , S. Fernández Luis , A.M. Tapia Gómez
(2)
(2)
, J.M. Sánchez Granados .
(1)
(2)
Clínico Salamanca; Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
INTRODUCCIÓN. El uso de implantes cocleares es cada vez más común en niños con sordera neurosensorial. La meningitis
bacteriana es una complicación descrita con una incidencia todavía incierta. El patógeno más frecuente es el
S.peumoniae, seguido de otros bacilos gram negativos.
CASO CLÍNICO. Varón de 3 años, vacunación según calendario más 13 valente conjugada antineumocócica., con
antecedentes de bacteremia por neumococo a los 18 meses de vida e implante coclear hace 21 días, que comienza 24h
antes de su ingreso con afectación del estado general, fiebre de 12 horas de evolución con Tª máxima de 38,8ºC y
aparición de exantema petequial en tercio superior de tórax y submandibular sin otra sintomatología acompañante.
Acude al Servicio de Urgencias donde a la exploración se objetiva rigidez de nuca, signos meníngeos y otitis media aguda.
En la analítica se objetiva leucocitosis con neutrofilia y elevación de reactantes de fase aguda. Se realiza punción lumbar
compatible con meningitis bacteriana realizándose gran negativo y posteriormente cultivo negativo. Se inicia tratamiento
empírico con meropenen y vancomicina intravenoso durante 21 días con adecuada evolución clínica y sin pérdida del
implante.
DISCUSIÓN.
-Debe incluirse la meningitis bacteriana en el diagnóstico diferencial de pacientes con implantes cocleares que presentan
fiebre, con o sin otitis media aguda, en particular durante los 2 primeros años postcirugía.
-Los pacientes con implantes cocleares con diagnostico de otitis media aguda deben iniciar terapia antimicrobiana
incluyendo cobertura frente bacilos gran negativos.
-En el Hospital Universitario de Salamanca de una serie de 110 casos de implantes cocleares en edad pediátrica se han
registrado dos casos de meningitis bacteriana, uno de ellos precoz y el otro de aparición tardía pasados 3 meses
postcirugía.
P-110
MENINGOCOCEMIA CRÓNICA
N. Abad Moreno, S. Fernández De Luis, C. Sánchez-Villares Lorenzo, L. Castro Corral, A.M. Tapia Gómez, M. Onoda, J.M.
Sánchez Granados, P. Prieto Matos.
Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca
Introducción. La meningococemia crónica (MC) es una presentación de la enfermedad por Neisseria meningitidis poco
común, haciéndolo aún más infrecuente el uso extendido de los antibióticos en procesos febriles. Es una enfermedad
propia del adulto ya que sólo un 10% se presenta en menores de 18 años. Se caracteriza por fiebre prolongada (superior a
una semana) acompañada de lesiones cutáneas y compromiso articular. Otras manifestaciones son la cefalea,
esplenomegalia y pérdida de peso.
Caso clínico.Niña de 9 años que consulta por fiebre de 12 días, cefalea y vómitos aislados. Al inicio del cuadro presenta un
exantema petequial autolimitado. Al 8º día se realiza una analítica presentando: leucocitos 14.430/ml (neutrófilos 83.4%),
PCR 1.9mg/dL y PCT 0.692ng/dL, con exploración física, valoración por otorrinolaringología y TC craneal normales. El 13º
día se realiza punción lumbar obteniendo líquido turbio con 1.744 leucocitos/mL (PMN 50%), proteínas 73mg/dL y
glucosa 40mg/dL, con tinción Gram negativa. Se inicia tratamiento con cefotaxima y vancomicina a la espera del cultivo
que resulta positivo para N. meningitidis serotipo B. A las 48 horas cede la fiebre. El hemocultivo que se extrae resulta
negativo y estudio de autoinmunidad, incluido sistema de complemento, es normal.
Discusión. El diagnóstico de la MC se basa en la sospecha clínica y aislamiento del meningococo. El tratamiento es eficaz,
siendo de elección la penicilina. Sin embargo, la profilaxis de los contactos no está bien establecida debido a su larga
evolución hasta el diagnóstico. Debe realizarse un estudio de inmunidad por su asociación con la inmunodepresión,
aunque en nuestro caso fue normal.
P-111
NEUMONÍAS CON DERRAME PLEURAL. REVISIÓN DE 5 AÑOS (2009-2013). DRENAR O NO DRENAR, ESA ES LA
CUESTIÓN
S. Rodríguez López, R. Piñeiro Pérez, S. Ruiz González, R. Sánchez Salmador, M.Á. Francés Arpón, Á. Gimeno Díaz De
Atauri, E. Cantero Gudino, M. Miralles Molina, M.J. Cilleruelo Ortega.
Puerta Hierro, Madrid
Objetivo: El tratamiento del derrame pleural (expectante vs drenaje) es controvertido, especialmente en hospitales sin
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos(UCIP). Se analizan posibles factores relacionados con la realización de drenaje
pleural en niños ingresados por derrame paraneumónico en un hospital sin UCIP.
Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal. Periodo: 01/01/2009-31/12/2013. Se
incluyen menores de 14 años hospitalizados con diagnóstico radiológico de derrame pleural. Análisis estadístico: SPSS
19.0.
Resultados: se incluyen 71 casos (76% varones). Edad: mediana 4,4 años. Etiología confirmada por hemocultivo en 15
casos (14 S.pneumoniae y 1 H. influenzae). Antibioterapia previa al ingreso: 28%. Síntomas y signos: 100% fiebre (media
38.9ºC), 85,4% hipoventilación,81.4% tos, 71.8% taquipnea, 56.3% hipoxemia, 36% dolor abdominal, 26.5% dolor
pleurítico. Datos de laboratorio: leucocitosis en 61.5%, PCR >100mg/L en 80%, hiponatremia <135 mEq/L en 46.5%.
Ecografía: espesor medio 16,6mm,57% tabiques. El 63% precisó traslado a UCIP y de ellos todos, salvo uno, precisaron
drenaje. Tamaño medio del derrame en trasladados: 20mm, no trasladados: 13 mm (p=0.03). Tabiques: 90% trasladados,
10% no trasladados (p=0.04). El cultivo de líquido pleural mostró baja rentabilidad: S. pneumoniae en el 10%. Ampicilina
(49%) y cefotaxima (65%) fueron los antibióticos más utilizados.Duración mediana de antibioterapia intravenosa: 10 días.
Al alta, 55% amoxicilina-clavulánico, 32% amoxicilina.
Conclusiones: no hay estudios que determinen los criterios exactos para iniciar un drenaje terapéutico en niños. En este
estudio sólo el tamaño del derrame y la presencia de tabiques fueron determinantes. Un 27% de los niños que no se
trasladaron tenían un derrame ≥10 mm y evolucionaron bien con antibioterapia intravenosa exclusivamente.
Desconocemos si los pacientes que sí fueron sometidos a drenaje habrían evolucionado bien con una actitud más
conservadora. Son necesarios estudios aleatorizados para definir criterios objetivos que ayuden a la toma de decisiones
en estos pacientes.
P-112
COMPLICACIONES METASTÁSICAS DE LA BACTERIEMIA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS.
A.M. Tapia Gómez, M. Onoda, N. Abad Moreno, S. Fernandez Luis, C. Sanchez-Villares Lorenzo, L. Castro Corral, J.M.
Sanchez Granado, A.I. Benito Bernal, S. Riesco Riesco.
Universitario Salamanca
INTRODUCCIÓN: Staphylococcus aureus es un patógeno versátil. Coloniza áreas de piel y mucosa desde donde produce
infección. Puede desarrollar enfermedad por toxinas y superantígenos, originando desde supuración hasta bacteriemia.
Presenta elevada capacidad de metástasis vía hematógena.
CASO CLÍNICO: Niño de 14 años diagnosticado de síndrome mielodisplásico en marzo 2011 con posterior transformación a
leucemia mieloide aguda. En septiembre 2011 recibe trasplante hematopoyético alogénico de donante no emparentado,
presentando como complicación aguda, enfermedad injerto contra huésped (EICH) dérmica, digestiva y hepática. Tras
resolverse, precisa varios ingresos por diarrea compatible con síndrome malabsortivo secundario a EICH crónico digestivo.
Recibe nutrición parenteral domiciliaria a través de vía central tipo Port-A-Cath®.
En diciembre 2013 acude a urgencias por fiebre. Tras analítica normal y hemocultivo, recibe alta. Tres días después,
persiste fiebre, decaimiento, diarrea y artralgias, objetivando hipoperfusión, hipotensión y taquicardia por lo que ingresa
en UCIP con diagnóstico de shock séptico. Dada la positivización para S. aureus sensible a cloxacilina del hemocultivo
previo, iniciamos tratamiento con clindamicina y cloxacilina. Pasados tres días, realizamos una ecocardiografía que resulta
normal. Por persistencia de fiebre y hemocultivos positivos los días 6-7, retiramos Port-A-Cath® y realizamos nuevo
ecocardiograma, compatible con endocarditis tricuspídea, sustituyendo la clindamicina por gentamicina. Presenta
inflamación y limitación funcional progresiva de la rodilla izquierda, diagnosticándose de artritis séptica con posterior
drenaje. Tras diez días de ingreso se negativizan los hemocultivos, manteniendo tratamiento con cloxacilina cinco
semanas.
DISCUSIÓN: Ante pacientes con bacteriemia estafilocócica, es necesario descartar la existencia de endocarditis mediante
ecocardiografías seriadas, si persiste fiebre y hemocultivos positivos. La administración de cloxacilina i.v. a dosis altas
cada cuatro horas o en infusión continua, asociada o no a otros antiestafilocócicos, es el tratamiento idóneo. La
precocidad en el tratamiento y eliminación de vías centrales y focos infecciosos, disminuye la carga bacteriana y evita la
bacteriemia persistente.
P-113
EPIDEMIOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS QUE ACUDEN A URGENCIAS POR OMA SUPURADA EN EL
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE
I. García De Diego, A. Álvarez García, P. Magariño Noguera, L.M. Prieto Tato, P. García Hierro, S. Guillén Martín, M. Ruiz
Jiménez, B. Soto Sánchez, J.T. Ramos Amador.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe
1. OBJETIVOS:
Describir las características clínicas-epidemiológicas de los niños con OMA supurada en un medio con alta cobertura
vacunal frente a neumococo.
2. MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de niños que acudieron a Urgencias del HUG por OMA supurada, entre mayo de 2012 y diciembre de
2013. A los participantes, previo consentimiento informado de los padres/tutores, se les recogían datos clínicos-
epidemiológicos y un cultivo de exudado ótico. Tras 10 días de antibióticos se realizaba llamada telefónica para valorar
evolución.
3. RESULTADOS:
Se recogieron un total de 84 exudados. La mediana de edad era 2 años (3 meses-13.5 años). El 52.4% de los niños iban a
guardería. El 39.3% había recibido al menos dos dosis de Prevenar-13. El 14.2% de los niños fueron reclutados cuando la
vacuna estaba fuera del calendario vacunal.. De ellos, el 75% habían recibido al menos dos dosis de Prevenar-13. El 61.5%
de los niños habían tenido OMAs previas. El 13.1% de todos los niños habían recibido amoxicilina los 15 días previos. En el
6% existían antecedentes de colocación de drenajes transtimpánicos. El 37% y 68% presentaron fiebre y otalgia,
respectivamente. El 81% de los pacientes recibió amoxicilina como tratamiento de elección, siendo la amoxicicilinaclavulánico el segundo tratamiento más prescrito (15.5%). Los microorganismos más frecuentemente implicados fueron
S.pyogenes (23.8%), H.influenzae (16.7%), S.pneumoniae (8.3%), Moraxella catarrhalis productor de B lactamasa (3.6%).
Se halló coinfección en el 13.1%, siendo S.pneumoniae en combinación con H.influenzae los microorganismos más
frecuentemente asociados. El 22.6% de cultivos fueron estériles. No hubo ningún caso de mastoiditis en el seguimiento.
4. CONCLUSIONES
En nuestro estudio, se objetiva un cambio en la etiología de las OMAs supuradas, predominando actualmente
H.influenzae y S.pyogenes. S. pneumoniae sólo representó el 8.3%, lo que podría tener relación con las altas tasas de
vacunación frente al neumococo observadas en nuestra población.
P-114
“SÍNDROME DE ESCALDADURA ESTAFILOCÓCICA EN NIÑA CON VARICELA”
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
V. García González , C. Pérez Méndez , B. García Norniella , B. Moreno Pavón , P. Serrano Acebes , E. García García
(1)
(2)
(1)
(1)
, L. Calle Miguel , E. Rodríguez Díaz , J. González García .
(1)
(2)
Hospital Cabueñes; Hospital Bierzo.
Introducción: El síndrome de escaldadura es una enfermedad poco frecuente causada por Staphylococcus aureus
productor de toxinas exfoliativas. La varicela supone una alteración de la barrera cutáneomucosa y sus complicaciones
más frecuentes son las derivadas de la sobreinfección cutánea por bacterias como el S. aureus. A continuación
describimos un caso de síndrome de escaldadura en el contexto clínico de una varicela.
Caso clínico: Niña de tres años diagnosticada en su centro de salud de varicela que acude a urgencias el cuarto día por
fiebre elevada, empeoramiento de su estado general y aumento progresivo del tamaño de las lesiones, que ahora son
dolorosas. A su llegada presenta buen estado general con lesiones compatibles con varicela diseminada. Algunas lesiones
son más grandes, con la vesícula rota, exudativas y con eritema perilesional. Signo de Nikolsky positivo. Resto de
exploración normal, sin fisuras ni costras periorales, sin edemas ni conjuntivitis. Se decide ingreso para tratamiento
intravenoso con amoxicilina-clavulánico parenteral. Estudios complementarios: hemograma y bioquímica normales,
Proteína C reactiva: 29,5 mg/l, exudado faríngeo negativo, exudado de lesión cutánea; Staphylococcus aureus sensible a
meticilina, serología de VVZ IgM: positiva. Se realiza consulta al servicio de Dermatología que coincide con el diagnóstico
de síndrome de piel escaldada por estafilococo. Evolución favorable, es dada de alta a las 72 horas, continuando con
tratamiento antibiótico ambulatorio durante siete días más. En revisión a los quince días, resolución total de su
enfermedad.
Conclusiones: La varicela es una enfermedad habitualmente benigna, aunque hay que estar atentos ante sus posibles
complicaciones. La aparición o persistencia de fiebre tras 72 horas de evolución, el empeoramiento de las lesiones o el
dolor cutáneo intenso debe hacer sospechar una complicación. El pronóstico del síndrome de escaldadura estafilocócica
es bueno cuando el diagnóstico se realiza precozmente y se instaura un tratamiento adecuado.
P-115
CONVULSIÓN FEBRIL CON EVOLUCIÓN CLÍNICA COMPLICADA
V.M. Laveglia, N. López Segura, A. Álvarez Sánchez, A. Martínez-Roig, G. Aznar Laín.
Hospital del Mar, Barcelona
Introducción: La endocarditis infecciosa se asocia a pacientes con cardiopatías congénitas o portadores de catéteres
venosos centrales, sólo un 10% aparece en niños sin factores de riesgo. La etiología más común en este último grupo es el
S. aureus, que afecta a la válvula aórtica o mitral tras una bacteriemia, con clínica de instauración aguda y alta incidencia
de complicaciones cardíacas y embólicas, principalmente a nivel de sistema nervioso central.
Caso Clínico: Niño de 17 meses sano, con antecedente de absceso frontal resuelto espontáneamente hace 1 mes, que
ingresa por tres convulsiones tónico-clónicas generalizadas en contexto de fiebre de 24 horas. Durante el primer día se
objetivan elementos petequiales, nódulos equimóticos en palmas y plantas, compatibles con lesiones de Janeway y Osler,
así como lesiones pustulosas en cara, extremidades y región glútea. Se acompaña de somnolencia, inestabilidad en la
marcha, y elevación de reactantes de fase aguda, iniciándose cobertura antibiótica con cefotaxima y vancomicina. Se
obtienen hemocultivos persistentemente positivos para S. aureus multisensible. Al cumplir criterios de Duke para
endocarditis infecciosa, se continúa tratamiento con cloxacilina hasta completar 6 semanas desde la obtención de
hemocultivo negativo y gentamicina durante 5 días. Se realiza ecocardiograma donde se observa derrame pericárdico
moderado sin evidencia de vegetaciones, y en la RMN cerebral se objetivan lesiones compatibles con vasculitis y abscesos
cerebrales, iniciándose tratamiento con ácido acetilsalicílico y corticoides. Presenta buena evolución, con resolución
progresiva de las lesiones cutáneas así como de los hallazgos radiológicos, manteniendo estabilidad hemodinámica y
exploración neurológica normal.
Discusión: La endocarditis infecciosa en niños sin factores de riesgo es rara, aunque es posible que su incidencia esté
aumentando. Debido a la rápida evolución y el elevado porcentaje de complicaciones, un alto índice de sospecha es
fundamental. El antecedente de infección cutánea reciente debe ser tenido en cuenta en estos casos.
P-116
OSTEOMIELITIS CRÓNICA DE LA TIBIA Y CALCÁNEO POR ACTINOMYCES MEYERI
V. Maria Laveglia, N. López Segura, A. Sánchez Buenavida, A. Martínez-Roig, A. Alier Fabregó.
Hospital del Mar, Barcelona
Introducción: Los Actinomyces son microorganismos de la flora de la boca. La infección se caracteriza por formar
trayectos fistulosos, principalmente a nivel cérvico-facial. Son gérmenes de crecimiento lento y el cultivo sólo es positivo
en un 50% de los casos por lo que el diagnóstico puede ser tardío.
Caso Clínico: Adolescentede 12 años, con caries dental en pieza molar hace 1 mes, que ingresa por fiebre de 11 días,
dolor y tumefacción leve en rodilla derecha y tobillo izquierdo, VSG elevada y radiografía normal, orientándose como
artritis idiopática juvenil. A los 6 meses, se inicia metotrexate por persistencia de sintomatología, manteniéndose afebril y
con VSG normal. Tres meses después presenta absceso en tobillo izquierdo, con cultivo negativo recibe cefadroxilo
durante 4 semanas. Recidiva al mes, se realiza RMN y gammagrafía ósea que muestran osteomielitis del calcáneo
izquierdo con trayecto fistuloso y colecciones bilaterales, osteomielitis en tibia izquierda con absceso de Brodie. Se aísla S.
aureus, recibe cefadroxilo durante 8 semanas. Persisten episodios intermitentes con drenaje purulento espontáneo, a los
8 meses se desbrida en quirófano, con cultivos negativos recibe cefadroxilo. Mantiene episodios similares, a los 7 meses
se aísla S. aureusy Actinomyces meyeri. Setrata con amoxicilina hasta que a los 4 meses la suspendede forma voluntaria. A
los 15 días presenta mínima secreción purulenta en tobillo izquierdo, remite al reiniciar el tratamiento, se decide
completar un total de 9 meses. A los 15 meses se encuentra asintomático, sin apreciar colecciones en RMN.
Discusión: La infección por A. meyeri es una causa rara de osteomielitis, se debe considerar en pacientes con evolución
tórpida, en los que existan factores de riesgo como manipulación de la cavidad bucodental. El tratamiento antibiótico con
penicilina o derivados generalmente tiene buena respuesta si la duración es prolongada en casos de afectación extensa.
P-117
HAEMOPHILUS INFLUENZAE NO CAPSULADO, ¡NO ME OLVIDES!
A. Sáez Sánchez, S. Cerdán Oncala, E. Sanz Zafrilla, S. Malagón Ruiz, B. García Morcillo, E. López Ballesteros, M. Lillo Lillo,
A. Vidal Company, O. García Mialdea.
CHOSPAB
INTRODUCCIÓN
La infección por Haemophilus influenzae es una causa importante de morbilidad en la población pediátrica. Desde la
introducción de la vacuna contra serotipo B, se ha constatado disminución en la incidencia de infecciones por dicho
germen, aumentando el protagonismo de serotipos no capsulados. Presentamos dos pacientes con infecciones por dichos
serotipos.
CASOS CLÍNICOS
Varón, 24 meses, con fiebre e inestabilidad de la marcha, sin disminución del nivel de conciencia. Síndrome catarral
previo. Exploración física: normal salvo: tímpanos hiperémicos y deslustrados. Marcha inestable con aumento de la base
de sustentación. Pruebas complementarias: hemograma: leucocitosis con desviación izquierda. Tóxicos en orina y LCR
negativos. Rx tórax y TC craneal normal. Hemocultivo: Haemophilus influenzae no capsulado. Tratamiento con
amoxicilina-ácido clavulánico, con mejoría clínica.
Varón, 7 meses, con dificultad respiratoria y deterioro del estado general. Fiebre y clínica catarral en días previos.
Exploración física: MEG. AP: regular ventilación con crepitantes bibasales. Pruebas complementarias: Rx tórax: infiltrado
alveolar basal bilateral. Hemograma: leucocitosis con neutrofilia. Hemocultivo: Haemophilus influenzae no capsulado.
Ingresa en UCI-P, donde se inicia cefotaxima, vancomicina y clindamicina. Ecocardiograma: disfunción ventricular severa.
Empeoramiento clínico progresivo, presentando episodio de parada cardiorrespiratoria, tras el cual es éxitus.
DISCUSIÓN
Haemophilus Influenzae es un cocobacilo gramnegativo que puede ser capsulado o no. Los capsulados pueden tipificarse
a través de los polisacáridos de su cápside en seis serotipos. Salvo el tipo b, el resto rara vez causan infecciones en
humanos. Los no capsulados constituyen una causa de morbilidad significativa en la edad pediátrica. Manifestaciones
clínicas más comunes son infecciones del tracto respiratorio, así como enfermedades invasivas en inmunodeprimidos.
Tras incorporación de la vacuna contra Haemophilus Influenzae B, se ha constatado descenso en la tasa de infecciones
por este serotipo, sin embargo, se ha producido aumento de casos de enfermedad invasiva por cepas no capsuladas,
como fenómeno de desplazamiento.
P-118
ESPONDILODISCITIS EN NUESTRO MEDIO
E. Sanz Zafrilla, M. Lillo Lillo, O. García Mialdea, B. Garcia Morcillo, S. Malagón Ruiz, A. Sáez Sánchez, S. Cerdán Oncala, E.
López Ballesteros, J.L. Rodriguez Chacón.
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete
OBJETIVOS
La espondilodiscitis es un proceso inflamatorio o infeccioso que afecta al disco intervertebral y superficie del cuerpo
vertebral. La localización más frecuente es lumbosacra. 2% de infecciones osteoarticulares en la infancia. Describiremos
en varios casos: forma de presentación, diagnóstico, tratamiento y evolución.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se describen 7 casos atendidos en Servicio de Pediatría de nuestro hospital entre Enero de 2002 y Diciembre de 2013.
RESULTADOS
Se diagnosticaron 7 pacientes (4 mujeres). Edad comprendida entre 14 meses y 11 años (5 menores de 2 años). Motivo de
consulta: rechazo de la marcha en 4, rechazo de la bipedestación y dolor en zona afecta en 3 y rechazo de sedestación en
2. Media de retraso entre clínica inicial y diagnóstico: 30 días. Antecedente infeccioso en 3, traumático en 1. Un caso
presentó fiebre y 5 febrícula. Radiografía de columna realizada a todos, con alteraciones en 2 (disminución del espacio
intervertebral); RMN patológica en todos; gammagrafía TC99 en 1 siendo anómala. Presentan afectación lumbar 6
pacientes, sólo 1 afectación torácica. 2 casos tenían PCR >10 mg/dl al diagnóstico; 6 hemocultivos negativos y 1
contaminado. Pautado a todos reposo relativo, antiinflamatorios y antibioterapia intravenosa (mediana de 10 días),
seguida de oral hasta 6 semanas (cloxacilina en 6 pacientes y cefuroxima en 1). Media de ingreso: 15 días. Evolución
favorable en todos los casos.
CONCLUSIONES
Teoría más aceptada para explicar la etiología de la espondilodiscitis es la infecciosa; principal implicado Staphyloccocus
aureus. Producida habitualmente por diseminación hematógena desde foco infeccioso primario. Sospecharla en niños con
rechazo de sedestación, bipedestación, marcha e incluso gateo. La radiografía simple suele ser normal al inicio; muy útiles
la gammagrafía TC99 y RMN. Principal diagnóstico diferencial es osteomielitis vertebral. Se recomienda antibioterapia
intravenosa durante 2 semanas seguidas de vía oral durante 2-4 semanas. Pronóstico favorable en la mayoría.
P-119
INFECCIONES POR CITROBACTER, POCO FRECUENTES PERO DEVASTADORAS
S. Pérez Muñoz, J. Brioso Galiana, E. Núñez Cuadros, D. Moreno Pérez, M. González López.
Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga
OBJETIVOS: Describir las características clínicas y diagnóstico-terapéuticas de las infecciones invasivas por Citrobacter, así
como su evolución, comparando las de origen vertical y nosocomial.
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes menores de un año en los que se aisló Citrobacter
en liquido estéril en un hospital de tercer nivel entre 2006 y 2013.
RESULTADOS: Se recogieron 10 infecciones por Citrobacter, 8 por C. koseri (CK) y 2 por C. freudii (CF). El 80% fueron
varones, con edad media de 51,8 días (1día-12 meses). Entre los casos por CK, el 50% se adquirieron vía vertical, todos
desarrollaron meningitis con abscesos cerebrales y precisaron neurocirugía. Entre los de origen nosocomial (3), 2 eran
neonatos, uno afecto de mielomeningocele cursando sepsis por E. coli (CK+ en LCR) y otro postoperatorio de perforación
gástrica cursando sepsis por E. coli BLEA (CK+ en liquido peritoneal). El tercero fue una infección de RVC en paciente
afecto de síndrome nefrótico congénito. Se registró un paciente de 1 mes con una ITU sin complicaciones. Las 2
infecciones por CF se produjeron en neonatos y el aislamiento se produjo en liquido peritoneal (paciente en diálisis) y en
sangre (paciente cursando enterocolitis+sepsis por Klebsiella). Todos los pacientes fueron tratados con meropenem
(excepto la ITU), asociando un 2º antibiótico en los casos de meningitis y aminoglucósido intratecal en 2 por mala
evolución (duración media: 31,4 días). La estancia media hospitalaria fue de 49 días [28-63] en los casos de meningitis y
de 48,7 días [8-120] en los nosocomiales. Se produjo un fallecimiento y 3 de los pacientes con meningitis presentan
secuelas neurológicas actualmente.
CONCLUSIONES: Se confirma el espectro variado de las infecciones producidas por Citrobacter, la mayoría de elevada
morbimortalidad neonatal. Destacar el tropismo de CK por el sistema nervioso, favoreciendo el desarrollo de abscesos
cerebrales y secuelas neurológicas.
P-120
ABCESOS RENALES EN PEDIATRÍA, UNA PATOLOGÍA A RECORDAR
A. Sáez Sánchez, E. Sanz Zafrilla, S. Cerdán Oncala, A. Vidal Company, B. García Morcillo, S. Malagón Ruiz, M. Lillo Lillo, A.
Rubio Ruiz, G. Valero Gómez.
CHOSPAB
INTRODUCCIÓN
Los abscesos renales son colecciones de material purulento confinado al parénquima renal, muy poco frecuentes pero
potencialmente mortales en la edad pediátrica. Pueden generarse por tres vías: hematógena, ascendente a través del
tracto urinario o por contigüidad tras cirugías. Factores predisponentes incluyen diabetes mellitus y anomalías del tracto
urinario.
CASOS CLÍNICOS
Niña, 13 años, antecedente de DM tipo 1, con dolor en fosa renal izquierda de 12 horas. No clínica miccional. Afebril.
Hace dos semanas PNA derecha por E. coli. DRAS y ecografía renal normales. Urocultivo y hemocultivo negativo. Se inicia
gentamicina. Gammagrafía DMSA: hipocaptación en región media externa renal izquierda. Fiebre desde tercer día de
ingreso, se repite ecografía: en polo posteroinferior renal izquierdo, PN focal con abscesificación. Cambio a cefotaxima
con buena respuesta. Tratamiento ambulatorio con ceftriaxona durante 2 semanas.
Niña, 12 años, con dolor en hemiabdomen derecho, fiebre y vómitos de 24 horas. Sedimento: piuria y bacteriuria.
Urocultivo: 10000-50000 UFC/ml E. coli. Hemocultivo negativo. Ecografía renal: abceso renal superior derecho de 1.4 cm.
Se indica cefazolina durante una semana con evolución favorable. Al alta, tratamiento con cefadroxilo durante 2 semanas.
DISCUSIÓN
El diagnóstico clínico es difícil y debería sospecharse ante síndrome séptico de origen urinario sin respuesta a
antibioterapia. Clínica similar a PNA: fiebre, dolor abdominal y/o síndrome miccional. Sedimento puede demostrar piuria
y/o proteinuria (si tras PNA); urocultivo puede ser normal si consecuencia de diseminación hematógena o si obstrucción
del tracto urinario. La ecografía y el TAC abdominal aportan el diagnóstico definitivo.
Como tratamiento, en abscesos pequeños (< 3 cm) se indica antibioterapia, que deberá mantenerse durante al menos 2-3
semanas. En abscesos de 3-5 cm se valorará además, punción percutánea. Si mayor de 5 cm, mala respuesta al
tratamiento, paciente inmunosuprimido o séptico, precisan drenaje percutáneo o quirúrgico. En casos graves pueden
requerir nefrectomía.
P-121
INFECCIONES BACTERIANAS DE LA PIEL Y TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO EN EL DEPARTAMENTO DE
PEDIATRÍA
C. Ferreira, H. Ferreira, M. Alves, A. Dias, C. Tavares, C. Ferreira.
Pediatria CHAA Guimarães
La infección de la piel y tejido subcutáneo es un problema común en edad pediátrica y se estima que es responsable por
25%de la patología cutánea en esta edad. El principal objetivo del trabajo fue caracterizar estas infecciones: su
presentación clínica, parámetros analíticos y microbiológicos, tratamiento y evolución clínica.
Se realizó un análisis retrospectivo analítico de todos los pacientes con menos de 18años ingresados en el servicio de
Pediatría del CHAA-Guimarães, desde enero/2010 hasta diciembre/2013, con diagnóstico de infección bacteriana de la
piel/tejido subcutáneo.
Fueron hospitalizados 64 pacientes, lo correspondiente a1,3% de los ingresos. La edad media fueran 5años, la mayoría
eran varones(62,5%) y sin antecedentes patológicos(68,8%). Se encontraron factores predisponentes en 62,5%dos casos,
los cuales 30%fueron la picadura de insecto y 20%varicela. El tipo más común de infección fue la celulitis(75%), con
localización periorbitaria(48%). Los principales motivos de ingreso fueron la falta de respuesta al tratamiento previo y
extensión de la lesión. En media los pacientes tuvieron síntomas durante 4días antes del ingreso, 50%tenían fiebre y
35,9%estaban medicados con antibióticos. En la admisión 23,4%tenían leucocitosis, 26,6%PCR>50mg/L y 84,4%realizaran
estudio bacteriológico que fue positivo en6,3%. En 60,9%fue instituido tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico(iv) y
en 12,5%ocurrió fracaso terapéutico, con necesidad de alargar el espectro de los antibióticos, pero sin necesidad
quirúrgica. El tiempo medio de ingreso fueran 5días, sin embargo los casos medicados con antibióticos orales y los que
tenían una larga evolución antes del ingresso tuvieren tiempo de ingresso más prolongado(p<0,05).
Las infecciones de la piel/tejido subcutáneo en pediatría son un conjunto de enfermedades benignas, pero una causa
relativamente frecuente de hospitalización, con una mayor prevalencia de celulitis periorbitaria. El fracaso de los
antibióticos orales nos lleva a pensar sobre la actitud a tener en la elección del antibiótico y su posología en este tipo de
infecciones.
P-122
BACTERIEMIA POR GRANULICATELLA ADIACENS, A PROPÓSITO DE UN CASO
A. Sáez Sánchez, S. Malagón Ruiz, S. Cerdán Oncala, B. García Morcillo, E. Sanz Zafrilla, A.J. Cepillo Boluda, M. Lillo Lillo, L.
Del Rey Megías, J.L. Rodríguez Chacón.
CHOSPAB
INTRODUCCIÓN
Granulicatella adiacens forma parte de los estreptococos nutricionalmente variables, los cuales se clasifican en dos
géneros: Abiotrophia y Granulicatella donde se incluyen tres especies (G.adiacens, G.elegans y G.balaenopterae). Forman
parte de la flora común del tracto respiratorio, gastrointestinal y genitourinario. Se han asociado con bacteriemia,
endocarditis, infecciones del SNC, oculares, osteoarticulares y genitourinarias.
CASO CLÍNICO
Preescolar, 2 años, con antecedente de CIA tipo seno venoso superior intervenida (parche autólogo), que presenta clínica
catarral y fiebre de hasta 39ºC de 48 horas. Exploración física: taquipnea, AP: hipoventilación en base pulmonar izquierda.
Rx tórax: condensación en base izquierda. Ecografía tórax: derrame pleural izquierdo mínimo. Ecocardiograma: no
imágenes sugestivas de endocarditis. A su ingreso, se inicia antibioterapia con cefotaxima y ampicilina, con persistencia
de la clínica. Se repite ecografía: condensación pulmonar en LII, con pérdida de volumen y algún área necrótica periférica.
Aumento del derrame. Se realiza toracocentesis, con estudio de líquido pleural normal. Hemocultivo: se aisla
Granulicatella adiacens, sensible a meropenem y linezolid. Tras resultados de antibiograma se pauta meropenem, con
buena respuesta al mismo. Al alta tratamiento con Amoxicilina-ácido clavulánico durante 2 semanas.
DISCUSIÓN
Granulicatella adiacens es un coco grampositivo, facultativo anaerobio, catalasa y oxidasa negativo. Su diagnóstico
supone un desafío por la dificultad para recuperarlo de materiales clínicos, posibilidad de confundirlo con otras bacterias
en Gram o en identificación bioquímica, no contar con inóculos adecuados debido a su pobre crecimiento, necesidad de
agregar factores nutricionales a los medios, falta de estandarización de métodos de evaluación de la actividad in vitro de
los antibióticos y su escasa correlación con la evolución de los tratamientos, lo que a su vez, dificulta la elección de
antibioterapia a emplear. Se recomienda asociar una penicilina o vancomicina con aminoglucósido. En caso de no
respuesta, considerar como segunda línea una terapia combinada que incluya meropenem.
P-123
REVISIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE TOS CONVULSA - CASUÍSTICA DE 10 AÑOS
A. Fernandes Fernandes, S. Lopes, P. Teixeira, S. Gama De Sousa.
CHMA-Famalicão, Portugal
Objetivos: Caracterizar los internamientos por tos convulsa en un Hospital distrital del Norte de Portugal de Enero de
2004 a Enero de 2014.
Materiales y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo mediante el análisis de los procesos clínicos de los niños
internados con el diagnóstico de tos convulsa. Las variables de estudio han sido: sexo, edad, diagnóstico, internamiento
en unidad de cuidados intensivos, número de días de internamiento, presentación y evolución clínica.
Resultados: Se ha obtenido un total de 10 internamientos siendo que en los últimos 6 meses se ha registrado 40% de los
casos. Nueve niños tenían menos de 4 meses y 1 era adolescente. Seis eran del sexo femenino. El tiempo de
hospitalización ha fluctuado entre un mínimo de 4 días y un máximo de 19 días. A la admisión todos presentaban tos
cianosante y/o emetizante. Más de la mitad presentaba contexto familiar de enfermedad respiratoria sugestiva, como tos
prolongada. En todos los casos el diagnóstico ha sido confirmado por PCR de la Bordetella pertussis. Todos han sido
medicados con macrólidos incluyendo sus convivientes. Se ha verificado 1 caso con necesidad de asistencia en una
Unidad de Cuidados Intensivos de la que ha resultado su óbito.
Conclusiones: Los resultados obtenidos han sido concordantes con lo descrito en la literatura. La tos convulsa sigue
siendo un problema de salud pública en los países con gran cobertura vacunal, indicando la necesidad de desarrollo de
medidas preventivas más eficaces, como la vacunación de los adolescentes y adultos jóvenes que siguen siendo los
principales reservorios de la bacteria y constituyen una fuente significativa de infección sobre todo para los lactantes aún
sin la vacunación primaria completa.
P-124
ARTRITIS SÉPTICAS EN UNA COHORTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO. ¿CÓMO CONSEGUIR UN
ÓPTIMO ABORDAJE DIAGNÓSTICO, TERAPÉUTICO Y PRONÓSTICO?
M.B. Hernández Rupérez, M.D.C. Suárez-Arrabal, L. Guerra Miguez, M.M. Santos Sebastián, M.L. Navarro Gómez, E.
Rincón López, J. Gonzalez López, A.J. Villa García, J. Saavedra-Lozano.
Gregorio Marañón, Madrid
Objetivos. En el abordaje de las artritis sépticas (AS) es esencial el diagnóstico y tratamiento precoz para disminuir
las secuelas. Los principales objetivos son la descripción de las características epidemiológicas, clínicas, diagnósticas, y
terapéuticas, así como factores pronósticos de las AS.
Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo, mediante revisión de historias clínicas, de niños < 15 años
diagnosticados de AS en un hospital terciario durante 11 años.
Resultados. Desde 1/2002 a 12/2013 se incluyeron 82 niños con AS (61% varones; 17 (8-60) meses). Las localizaciones
más frecuentes fueron cadera y rodilla (43 y 30% respectivamente), asociándose osteomielitis en un 17%. Se objetivó la
existencia de traumatismo y/o herida previa en 12% y fiebre en 53/82 (64%), siendo los días de síntomas antes del ingreso
de 2 (1-6). En 41/82 (50%) se obtuvo un aislamiento microbiológico, siendo S. aureus (37%) y K. kingae (35%) los
patógenos más frecuentes. La estancia hospitalaria fue de 11 (8-15) días, correlacionándose con la PCR al ingreso (r=0,35;
p=0,002), con la PCT máxima (r=0,98; p<0,001) y con la VSG máxima (r=0,29; p=0,015). La duración total del tratamiento
antibiótico se asoció significativamente con la duración de la sintomatología previa (r=0,86; p<0,001), y de la
normalización de la VSG (r=0,38; p=0.049). Las secuelas se asociaron con mayor duración de la sintomatología previa
(p=0,047) y con tendencia a normalización más tardía de la PCR (p=0,053).
Conclusiones. Según este estudio los niños con AS suelen ser menores de 2 años, con una localización
predominantemente en extremidades inferiores, con frecuencia producida por S. aureus o Kingella. Los parámetros que
más se asociaron a una peor evolución fueron los días de síntomas antes del diagnóstico y el aumento de los parámetros
inflamatorios. Ante la sospecha clínica de AS con estas características se debería ser más agresivo en el diagnóstico y
tratamiento.
P-125
OSTEOMIELITIS AGUDAS EN NIÑOS. ¿LOS REACTANTES DE FASE AGUDA ELEVADOS Y EL AISLAMIENTO
MICROBIOLÓGICO CONLLEVAN UNA MAYOR HOSPITALIZACIÓN Y TRATAMIENTO?
M.B. Hernández Rupérez, M.D.C. Suárez-Arrabal, M.M. Santos Sebastián, L. Guerra Miguez, M.L. Navarro Gómez, M.T.
Hernández-Sampelayo Matos, A.J. Villa García, F. Narbona Carceles, J. Saavedra-Lozano.
Gregorio Marañón, Madrid
Objetivos. Revisión de características demográficas, clínicas, diagnósticas, terapéuticas y pronósticas de las osteomielitis
agudas (OA); identificando factores asociados con el tiempo de hospitalización, antibioticoterapia, normalización VSG y
secuelas.
Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo, mediante revisión de historias clínicas, de niños <15 años,
diagnosticados de OA en un hospital terciario durante 11 años.
Resultados. Desde 1/2002 a 12/2013 se incluyeron 109 niños con OA (67% varones; 31 (10-93) meses). La localización
predominante fue la extremidad inferior, siendo el pie la más frecuente (16%), tibia (12%) y fémur (11%). Se identificó
traumatismo y/o herida en 18%; asociando fiebre el 45%. La estancia hospitalaria fue de 10 (7-18) días, precedida de 6 (215) días de sintomatología. Hubo aislamiento microbiológico en 29%, siendo S. aureus meticilin sensible el más frecuente
(59%). Se halla correlación inversa entre la edad y la cifra de leucocitos (r=-0,4; p<0.001) y VSG al ingreso (r=-0,3;
p=0,015). La hospitalización más prolongada se correlacionó con reactantes de fase aguda más elevados (PCR ingreso,
PCR máxima, PCT máxima (r=0,8; p<0,001), VSG máxima) y con más tardía normalización de VSG (r=0,5; p<0,001). La
antibioticoterapia intravenosa más prolongada se asoció significativamente con fiebre (p=0,015), antibioticoterapia de
amplio espectro (p=0,019) y aislamiento microbiológico (p<0,001). Hubo correlación de la normalización de VSG, con
mayor duración de hospitalización (r=0,5; p<0,001) y antibioticoterapia total (r=0,4; p=0,003). Las secuelas se asociaron
significativamente con anemia (p=0,010), mayor PCR máxima (p=0,013) y hospitalización más prolongada (p=0,021); con
tendencia a la significación con aislamiento microbiológico (p=0,054) y PCR al ingreso (p=0,057).
Conclusiones. En nuestra cohorte de niños con OM la presencia de reactantes elevados y el aislamiento de algún
microorganismo condicionaron tratamientos más prolongados y un mayor número de secuelas, por lo que habría que
prestar un especial cuidado y, quizás, aplicar un abordaje más agresivo en estas circunstancias.
P-126
MENINGITIS ASÉPTICA RECURRENTE COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE ABSCESO CEREBELOSO.
A. Sardina Ríos, Á. Fuertes Moure, J.L. Iglesias Diz, J.M. Cutrín Prieto, F. Álvez González.
CHUS
Introducción: El absceso cerebeloso es un proceso supurativo intracraneal, que a veces constituye un reto diagnóstico por
las diversas formas de presentación observadas. Puede ocurrir por una diseminación directa de la infección, a partir de
estructuras anatómicas contiguas, como otitis y mastoiditis, siendo esta la vía de infección más frecuente en niños. Por
otro lado, la meningitis recurrente es una entidad que también puede verse asociada a focos parameníngeos
(principalmente del área ORL), sin embargo, en estos casos, suele aislarse agente causal.
Caso clínico: Niño de 13 años ingresado por segundo episodio de meningitis en un periodo de tres meses. En ambos casos
se observó pleocitosis marcada con hiperproteinorraquia en líquido cefalorraquídeo, sin aislarse agente causal en
ninguno de los ingresos. Tras profundizar en la historia clínica, el niño refería episodios ocasionales de otalgia, cefalea y
dolor retroauricular, sin haber recibido tratamiento antibiótico en el periodo transcurrido entre los dos episodios. Ante la
recurrencia de la meningitis en un corto periodo de tiempo, se realiza resonancia magnética que evidencia otomastoiditis
izquierda evolucionada, complicada con absceso cerebeloso ipsilateral. Se realizó mastoidectomía radical y se inició
tratamiento antibiótico intravenoso con vancomicina, ceftazidima y metronidazol, observándose progresión del absceso,
por lo que fue intervenido, con buena evolución posterior tras la evacuación quirúrgica del mismo.
Discusión: Aunque poco frecuentes, las complicaciones supurativas intracraneales pueden aparecer tras episodios de
otitis o mastoiditis, patología que se ve a menudo en la práctica clínica. La sintomatología asociada es muy variada, lo que
puede retrasar el diagnóstico. Por ello, debe tenerse en cuenta que ante un caso de meningitis recurrente, se ha de
profundizar en la historia clínica, en busca de datos clínicos compatibles con infecciones previas del área ORL.
P-127
OSTEOMIELITIS CRÓNICA: INSIDIOSOS COMIENZOS, TÓRPIDAS Y DIVERSAS EVOLUCIONES.
I. Camino Barreiro, J.A. Couceiro Gianzo.
Provincial Pontevedra.
Introducción:
La osteomielitis hematógena crónica en niños continúa siendo una causa significativa de morbilidad músculoesquelética.
Se estima que hasta un 5% de las osteomielitis pueden complicarse y evolucionar a formas crónicas. Su abordaje es
todavía
problemático.
Casos clínicos:
Presentamos una revisión de nuestra causística y literatura al respecto con el objetivo de mejorar el manejo y tratamiento
de ésta.
Varón de 12 años de edad que presenta eritema, dolor y drenaje purulento a nivel de tobillo derecho. Se realiza analítica:
anodina. Radiografía: lesión lítica en diáfisis distal de peroné derecho con reacción perióstica laminar. Ecografía: varias
colecciones en zona de drenaje purulento. Recibe tratamiento antibiótico intravenoso durante 21 días y oral 1 mes.
Durante un año de seguimiento se realizan 2RMN, a los 4 meses: mayor engrosamiento de la cortical. Al año de
evolución:
resolución
completa.
Varón de 13 años de edad. Antecedente: fractura supracondílea Gartland 2 brazo derecho. 2 años después, tumefacción y
limitación. Analítica anodina. Radiografía: lesión esclerótica diáfisometafisaria distal humeral, lesiones líticas. RMN:
alteración de la remodelación húmeral, áreas de señal aumentada. Se realiza Gammagrafía sin signos activos de infección.
Inicialmente no recibe tratamiento antibiótico. Un año después, tras traumatismo, reaparece clínica. Ecografía: abscesos.
RMN: hallazgos compatibles con absceso partes blandas o hematoma sobreinfectado. Tras drenaje se aísla Stafilococcus
aureus meticilin-resistente. Recibe tratamiento iv durante 2 semanas y oral 2 meses con evolución favorable. En la
actualidad se plantea la intervención quirúrgica.
Discusión:
Para el diagnóstico de osteomielitis crónica es básica la radiografía simple, teniendo la RMN un importante valor en su
seguimiento. El tratamiento curativo de elección es el desbridamiento quirúrgico o secuestrectomía. En la práctica
general se establece antibioterapia iv y posteriormente oral, con una duración variable de ambas pautas. La evolución
ante una actitud paliativa es variable, desarrollándose ocasionalmente complicaciones:artritis séptica, fracturas
patológicas, malignización.
P-128
REVISIÓN DE ADENITIS INGRESADAS DURANTE 5 AÑOS EN UN HOSPITAL SECUNDARIO
A. Losada Pajares, A. Andrés Bartolomé, M.J. García Mazarío, G. Arriola Pereda, C.V. Nafría Prada, N. Lopez Andres, E.
Pascual Bartolomé, A. Asensio Ruiz, B. Blazquez Arrabal.
Hospital Universitario, Guadalajara
OBJETIVOS: Se revisan las características de las adenitis que precisaron ingreso en nuestro medio en los últimos 5 años
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo desde 2009 hasta 2013, revisando historias clínicas de los pacientes
ingresados en el servicio de Pediatría con diagnóstico de adenitis recogiendo datos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos
y terapeúticos.
RESULTADOS: Se estudiaron 42 pacientes sin antecedentes de interés (47,6% niños, 52,3% niñas). Un 88,1 % menores de
5 años, 4,7 % entre 6-10 años y 7,1% entre 11-14 años. El tiempo medio de evolución fue de 12,2 días. El síntoma
acompañante más frecuente fue la fiebre (61,9 %), seguido de síntomas respiratorios. El 78,5 % eran unilaterales y el 21,4
% bilaterales. Presentaron fluctuación el 23,8 %. La localización predominante fue laterocervical en el 57,1 %,
submandibular en 28,5 % y axilar ó inguinal en 14,2 %. Se realizó ecografía en 71,4 % de los casos y Rx de tórax en 47,6 %,
siendo normal en todos. Se realizó mantoux al 57,1 %, siendo positivo en 2 casos (10 y 13 mm). Obtuvimos serología vírica
positiva en 4 casos, 3 CMV y un VEB. En dos casos se obtuvo serología debilmente positiva para Bartonella. El 33,3 %
presentaron drenaje espontáneo o quirúrgico, identificándose el microorganismo causal en el 71,4 %, siendo el germen
más frecuente S.aureus. Se realizó PAAF en 7 pacientes, identificando micobacterias atípicas en 2 casos. Como
antibioterapia intravenosa se utilizaron amoxicilina-clavulánico (35,7%), cloxacilina (21,4%) o ambos (33,3%), con
duración media de 7 días. La mayoría continuaron antibioterapia oral domiciliaria. 3 pacientes recibieron tratamiento
para micobacterias atípicas. Ningún paciente presentó complicaciones graves.
CONCLUSIONES: Las adenitis que precisan ingreso hospitalario son más frecuentes en niños menores de 5 años de
localización laterocervical. La etiología más frecuente es bacteriana, siendo S. aureus el agente causal más importante.
P-129
INFECCION INVASIVA POR S. PYOGENES EN NIÑO CON HEMOFILIA SEVERA
(1)
(1)
(1)
(1)
P. Alonso Quintela , A.G. Andrés Andrés , S. Rodriguez Blanco , M. Fernandez Fernandez , L.M. Rodriguez Fernandez
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
, M. Mora Matilla , S. Gautreaux Minaya , M. Muñiz Fontán , C. Rodríguez Fernández .
(1)
(2)
Hospital León ; Complejo Asistencial de León, León.
Las infecciones por Streptococcus pyogenes (EBHGA) son frecuentes en niños como infecciones focales
faringoamigdalares y cutáneas. Las formas invasivas son raras pero en las últimas décadas se constata un aumento
significativo. Diversas enfermedades favorecen la aparición de estas infecciones invasivas, como varicela, enfermedades
malignas o inmunosupresión.
Caso Clinico:
Varón de 7 años con hemofilia severa a tratamiento con inmunotolerancia( administración iv de factores por su madre).
Acude a Urgencias por fiebre de 48 hs. e inflamación de rodilla derecha. Presenta faringoamigdlitis( determinación
rápida Ag de S. Pyogenes negativo). Se extrae hemocultivo derivándose a domicilio. Ante la positividad de S. Pyogenes
en hemocultivo se contacta con el paciente para reevaluación; presentando regular estado general, fiebre, exantema
escarlatiniforme; tumefacción llamativa de rodilla derecha con eritema y calor que se extiende a muslo. En analítica
elevación importante de PCR y PCT, neutrofilía con desviación izquierda y alteraciones de la coagulación. Con el
diagnóstico de infección invasiva por S. Pyogenes( sepsis y artritis de rodilla derecha) ingresa en planta, iniciándose
tratamiento i.v con Penicilina y Clindamicina. No se pudo extraer líquido articular de rodilla por su patología de base.
Evolución inicialmente favorable. El décimo día reinicia fiebre y persiste importante afectación de rodilla y muslo;
realizándose RMN que objetiva sinovitis de rodilla, miositis del vasto interno y osteomielitis del cóndilo femoral interno;
se cambia Penicilina por Piperacilina- tazobactam; con mejoría progresiva; siendo alta al mes de ingreso.
Completó tratamiento con antibiótico oral dos semanas más. Seguimiento en consulta externas de Infectología
con evolución favorable y recuperación completa de rodilla derecha
Discusion:
No hemos encontrado casos de infección invasiva asociada a hemofilia como factor de riesgo per se; sin embargo
pensamos que el riesgo real fue la administración i.v de factores (similar al riesgo en ADVP)
P-130
OTITIS MEDIA POR VIBRIO ALGINOLYTICUS: PATÓGENO NO HABITUAL.
N. Cerdeira Barreiro, M. Martínez Gonzalez, M. Martinez Peréz, F.J. Cogolludo Peréz, I. Gadea Gironés, A.B. Jiménez
Jiménez.
Fundación Jiménez Díaz, Madrid
INTRODUCCIÓN
Vibrio alginolyticus es un bacilo gramnegativo halófilo, común en medios marinos de países templados, se aislada
ocasionalmente en otitis externas y excepcionalmente en otitis medias, en especial en niños.
CASO CLÍNICO
Niño de 10 años con otalgia y supuración derecha. Afebril. Exploración normal salvo secreción seropurulenta en conducto
auditivo derecho.
Tras recoger exudado ótico para cultivo, se inició amoxicilina empíricamente (80mg/kg/día), desapareciendo la
supuración en 48 horas, aunque reapareció nueve días después. Crecimiento de Vibrio algynolityticus (resistente a
ampicilina) en el primer cultivo. Evolución favorable tras tratamiento por cotrimoxazol durante 10 días.
Antecedente de otitis de repetición y perforación timpánica derecha espontánea a los 9 años, actualmente perforación
postero-inferior con signos de miringoesclerosis. No historia sugerente de inmunodeficiencia.
Además refiere baños en el mar, siempre con tapones de protección (último baño dos meses antes de este episodio), sin
otitis desde entonces. No había reutilizado estos tapones hasta 5 días antes, durante la ducha diaria. Se suspendió su uso
al aparecer la supuración. El cultivo de los tapones fue negativo.
DISCUSIÓN
El Vibrio alginolyticus es un patógeno poco habitual, generalmente relacionado con otitis externas, y con baños en el mar
(microorganismo halófilo). Sin embargo, aun se aisla con escasa frecuencia en otitis del nadador a pesar de su fácil
crecimiento en medios de cultivo actuales.
En nuestro caso no se puede distinguir entre reactivación de colonización crónica del conducto auditivo o de los tapones,
(esto último poco probable porque fueron conservados en medio seco).
Es necesario un factor predisponente para evolucionar a otitis media (perforación…),existiendo muy pocos casos de éstas
en la literatura. Clínicamente igual que otras otitis medias, ante mala evolución con tratamiento habitual (Vibrio
Algynoliticus es típicamente resistente a penicilinas), debe considerarse este microorganismo si existe exposición al agua
de mar y factores predisponentes a otitis media.
P-131
LA COJERA EN EL LACTANTE, UN RETO DIAGNÓSTICO
P. Fuentes Pita, N. Mandiá Rodríguez, N.M. Feáns Ares, C. Curros Novo, M. Puente Puig, E. Rodrigo Sáez.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Introducción: La cojera en el lactante es un hallazgo poco habitual, lo que unido a la difícil exploración y anamnesis la
convierte en un reto diagnóstico. Presentamos dos casos clínicos donde los estudios iniciales fueron inespecíficos.
Caso clínico 1: Lactante de 18 meses con llanto nocturno y rechazo progresivo a la bipedestación y deambulación de 6
días de evolución que comienza con fiebre. En la exploración física destaca dolor a nivel lumbosacro, con examen normal
de la cadera. Se halla leucocitosis, neutrofilia, pero reactantes de fase aguda negativos. Hemocultivo, PPD, serologías y Ac
negativos; radiografías simples de pelvis y miembros inferiores normales. La ecografía de cadera y abdomen muestra
adenopatías en fosa ilíaca derecha, y la gammagrafía proceso óseo con componente inflamatorio a nivel sacroilíaco. Ante
estos hallazgos, se realiza RMN, que confirma la sacroileítis derecha con afectación del glúteo medio. Se pauta
tratamiento con cefuroxima con total recuperación clínica.
Caso clínico 2: Lactante de 14 meses con rechazo a la deambulación, irritabilidad y dolor en cadera derecha de una
semana de evolución, manteniéndose afebril. Presenta dolor a la palpación en región lumbar y cadera derecha. Se realiza
hemograma que muestra linfocitosis, VSG elevada pero PCT y PCR negativas; ecografía de cadera derecha, radiografía
lumbosacra y gammagrafía sin alteraciones. Dada la persistencia de la clínica, se realiza RMN que muestra datos de
miositis/piomiositis de glúteo medio y vasto derecho con osteomielitis en trocánter mayor, ante lo cual se establece
tratamiento con cefuroxima consiguiéndose la normalización clínica.
Discusión: Ante un lactante con cojera no todo es sinovitis transitoria y aunque las infecciones ostearticulares son
infrecuentes, estos casos muestran que un síntoma banal puede ser manifestación de patologías cuyo retraso diagnóstico
acarrea graves consecuencias, y que habitualmente precisan de pruebas de tercer nivel como la RMN.
P-132
PIOMIOSITIS, ¿INFECCIÓN PROPIA DE ÁREAS TROPICALES?
L. Hidalgo Garcia, M.Á. Palacios Soria, D. Falcón Neyra, I. Obando Santaella, S. Camacho Lovillo, P. Olbrich, O. Neth.
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Objetivos: La piomiositis es una infección purulenta del músculo esquelético que se presenta típicamente en países
tropicales. El objetivo de este estudio fue describir sus características clínicas y epidemiológicas.
Material y métodos: Estudio retrospectivo realizado en un hospital de tercer nivel entre los años 2008-2013.
Resultados: Se identificó un total de 5 niños ( tres niñas, mediana de edad de 5 años; rango de 1 a 9 años). En todos los
casos la localización fue en muslos. Cuatro pacientes presentaban historia previa de traumatismo, en dos casos había
antecedentes recientes de varicela y otros dos casos presentaban antecedentes de dermatitis atópica. La presentación
clínica incluyó fiebre, dolor, inflamación y cojera, con una mediana de tiempo de duración de 48 horas (rango de 24 a 120
horas) previas al diagnóstico. Todos los casos presentaron elevación de proteina C reactiva (media de 218mg/L ± 136
3
3
mg/L) y neutrofilia (media 5974/mm ± 67.8/mm ) y hubo elevación de creatinín quinasa en 3 casos (media 351.6 U/L ±
228 U/L). El diagnóstico etiológico se estableció en 3 pacientes: Staphylococcus aureus meticilin sensible (2),
Streptococcus pyogenes (1). La resonancia magnética mostró afectación ósea adyacente en 2 pacientes. Todos los casos
recibieron antibioterapia intravenosa (mediana 14 días; rango de 4 a 95 días), seguido de antibioterapia oral (mediana 21
días; rango de 8 a 37 dias). Se realizó drenaje quirúrgico en 3 casos. La recuperación fue completa en todos los casos
excepto en uno que presentó una infección estafilocócica diseminada con una recurrencia precisando antibioterapia
prolongada.
Conclusiones: La piomiositis en niños está incrementándose en áreas templadas. El diagnóstico precoz y el tratamiento
adecuado, incluyendo drenaje quirúrgico y antibioterapia, son importantes con objeto de evitar complicaciones graves.
P-133
NEFRONIA LOBAR AGUDA: ENTIDAD A DESCARTAR EN EL SÍNDROME FEBRIL CON DOLOR ABDOMINAL
M.Á. Palacios Soria, L. Hidalgo Garcia, S. Camacho Lovillo, D. Falcón Neyra, O. Neth, P. Olbrich, I. Obando Santaella.
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Objetivos
La nefronia lobar aguda es una infección renal grave con riesgo de evolución a absceso renal y de desarrollo de lesiones
cicatriciales. El objetivo de este estudio fue describir sus características clínicas y de resultado.
Material y métodos
Revisión retrospectiva de casos atendidos en un hospital de tercer nivel entre 2006 y 2013.
Resultados
Se identificaron 8 pacientes (7 varones) (edad media 70± 53 meses, rango 5-156 meses). Todos presentaron inicialmente
dolor abdominal o en flancos y fiebre >39ºC, (mediana de duración 3 días, rango 1-7 días) y un caso asoció shock séptico.
Cinco pacientes tenían antecedentes de uropatía (3 reflujo vesicoureteral, 1 doble sistema excretor, 1 vejiga neurógena).
Al ingreso se apreció elevación marcada de PCR (media 223±97 mg/l), del recuento de leucocitos (media 25800±2942 µl) y
de neutrófilos (media 16.100±1270 ul). La tira de orina fue negativa en la mitad de los pacientes (4/8) y en el urocultivo se
identificó la etiología en 7 casos: Enterococcus faecalis (3), Escherichia coli, (2), Proteus mirabilis (2). El diagnóstico se
pudo establecer de forma concluyente mediante la ecografia inicial en únicamente 2 niños y en el resto se requirieron
nuevas ecografías y/o TAC. Todos los pacientes recibieron antibioterapia intravenosa (mediana 15 días, rango 5-37 días) y
antibioterapia oral secuencial (mediana 8 días, rango 0-21 días). Dos casos evolucionaron a abscesificación y se trataron
de forma conservadora en un paciente y mediante drenaje percutáneo y nefrostomía en el otro caso. La prevalencia de
cicatrices renales fue del 62.5% (5/8)
Conclusiones
La nefronia lobar aguda debe considerarse en el diagnóstico diferencial de los niños con fiebre alta, dolor abdominal y
elevación importante de reactantes de fase aguda, incluso con negatividad en la tira reactiva de orina. Ante esta sospecha
diagnóstica se deben realizar pruebas de imágenes suplementarias cuando no sean concluyentes inicialmente.
P-134
MENINGITIS POR STREPTOCOCCUS VIRIDANS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS Y
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
P. Olbrich, M.Á. Palacios Soria, L. Hidalgo García, M.J. Artocho Reinoso, D. Falcón Neyra, B. De Felipe, I. Obando Santaella,
J.A. Lepe, O. Neth.
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Objetivos:
Presentar datos epidemiológicos y características diagnóstico-terapéuticas de niños con aislamiento de gérmenes del
grupo Streptococcus viridans en LCR.
Pacientes y métodos:
Análisis retrospectiva de historias clínicas electrónicas de niños <14 años ingresados en un nuestro hospital de Enero
2009-Enero 2014 con aislamiento de microorganismo del grupo S.viridans en LCR.
Resultados:
Durante el estudio se realizaron 2282 cultivos de LCR obteniendo 370 (16%) resultados positivos. 857 muestras
procedieron de punciones valvulares o ventriculares identificando microorganismos en 261 (30%). S.viridans fue
detectado en (18/2282;0,8%) cultivos de LCR procedentes de 16 pacientes con una edad media de 23,5 meses (rango:0,568) y predominio del sexo femenino (9/16;56%) siendo S.mitis el más frecuente (10/18; 55,6%). 7/18 aislamientos, todos
ellos provenientes de punciones lumbares, se interpretaron como contaminación, considerando 11/18 aislamientos en 9
pacientes clínicamente relevantes. Los gérmenes aislados fueron S.mitis (n=7), S.peroralis (n=2), S.oralis (n=2). 4/7 S.mitis
mostraron sensibilidad frente a penicilina y 5/7 a cefotaxima.
Todos los casos presentaron factores de riesgo para infecciones del SNC: Portador de válvula de derivación ventrículoperitoneal (VDVP,5/9;56%), cirugía reciente del SNC (4/9;44%) y fistulas de LCR (3/9;33%). Las presentaciones clínicas más
frecuentes fueron: fiebre (91%), irritabilidad (36%) y dolor abdominal (36%). El mediano de la celularidad de los LCR
correspondientes fue 1764cel/mm3 (rango 12-16820). Todos recibieron antibioterapia con una duración media de 19
días. En 3/5 pacientes con VDVP se realizó externalización y en un caso el recambio del sistema.4/9 pacientes fueron
tratados de forma conservadora sin presentar recurrencia del germen. No hubo fallecimientos en contexto de infección
por S.viridans.
Conclusión:
La identificación de gérmenes del grupo S.viridans en LCR es infrecuente en nuestro centro. La presencia de sistemas DV,
fistulas o intervenciones neuroquirugícas se asocian con su relevancia clínica. Una actitud conservadora con
antibioterapia exclusiva puede ser una opción terapéutica a considerar ante estos microorganismos.
P-135
SÍNDROME DE LEMIERRE: DIFERENTES FORMAS DE PRESENTACIÓN
S. Malagón Ruiz, M. Lillo Lillo, B. García Morcillo, A. Sáez Sanchez, S. Cerdán Oncala, E. Sanz Zafrilla, E. López Ballesteros,
G. Valero Gómez, J.L. Rodríguez Chacón.
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete
INTRODUCCIÓN
El Síndrome de Lemierre es una complicación grave, secundaria a procesos infecciosos de cabeza y cuello, principalmente
orofaríngeos. El microorganismo implicado más frecuentemente es Fusobacterium Necrophorum. La triada clásica
consiste en trombosis de la vena yugular, bacteriemia, y abscesos metastásicos.
Comunicamos dos pacientes ingresadas en nuestro centro con diferentes formas de presentación.
CASO CLINICO
Se trata de dos chicas de 13 años. En una de ella se constató la clínica característica de fiebre y odinofagia, acompañada
de disnea. Presentaba polipnea, tiraje subcostal, taquicardia sinusal, hipoventilación basal e hiperemia faríngea con
exudado amígdalar. Se trasladó a UCIP por insuficiencia respiratoria y FRA prerrenal. En hemocultivos se aisló
Fusobacterium. En TAC se visualizaron abscesos pulmonares sépticos y defecto de repleción en la vena yugular izquierda,
sin que la paciente presentara signos externos sugestivos de trombosis. Desarrolló derrame pleural (bilateral) precisando
drenaje bilateral. Recibió tratamiento antibiótico 6 semanas (meropenem y amoxicilina-clavulánico) y anticoagulación 3
meses.
La forma de presentación de la otra paciente fue fiebre, cefalea y cervicalgia con intenso dolor a la lateralización del
cuello a la izquierda. Posteriormente aparecieron disfagia, trismus y diplopia del ojo izquierdo por parálisis del VI par. En
ecografía y TAC se objetivaron Trombosis Yugular común interna y seno sigmoide y en angio-TAC se evidenció ocupación
de seno esfenoidal, que justificaría dicha parálisis. Hemocultivos y cultivo de exudado faringoamigdalar fueron negativos.
Recibió tratamiento intravenoso 6 semanas (penicilina G sódica y clindamicina) y anticoagulación 6 meses. En el
seguimiento se constató desaparición de la parálisis del VI par.
DISCUSIÓN
El Síndrome de Lemierre es una enfermedad a tener en cuenta, por la gravedad de sus complicaciones metastásicas. Hay
que sospecharla ante una infección en territorio ORL, que curse con edema y/o dolor en región lateral de cuello, fiebre
persistente y mala evolución a pesar de tratamiento antibiótico.
P-136
SACROILEITIS PIOGENA: CAUSA INFRECUENTE DE COXALGIA.
S. Malagón Ruiz, E. Sanz Zafrilla, A. Sáez Sanchez, B. García Morcillo, S. Cerdán Oncala, T. Hernández Berto, M.I. Buedo
Rubio, M. Lillo Lillo, A.B. Delgado García.
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete
INTRODUCCIÓN
La sacroileítis piógena es una entidad inusual, que constituye menos del 2% de las infecciones osteoarticulares en niños.
El microorganismo más frecuente aislado es S.aureus (80%). La edad típica de aparición es en torno a los 8 años. En niños
el traumatismo en pelvis puede ser un factor desencadenante.
CASO CLÍNICO
Niño de 8 años, traído a urgencias por fiebre de hasta 39ºC, acompañada de coxalgia izquierda y limitación funcional
progresiva hasta impedirle la deambulación. Antecedente traumático en glúteo izquierdo por caída desde su propia
altura. A la exploración intenso dolor a la movilización de cadera izquierda, en región trocantérea-glútea izquierda. Dolor
a la palpación en punto ciático de glúteo izquierdo. Lassegue dudoso. Analítica inicial: Leucocitos 16.750 (Neutrófilos 86%)
y PCR 85,9 mg/L. Ecografía de cadera: pequeño hematoma en relación con traumatismo, sin derrame articular. Ante
resultados de hemocultivo positivo para S.aureus se realiza gammagrafía osea detectándose sacroileítis izquierda con
afectación de tejidos blandos. En RMN se confirma sacroileítis aguda izquierda con miositis. Recibió tratamiento iv con
cloxacilina durante 17 días hasta normalización de PCR y mejoría de impotencia funcional, completándose tratamiento
con cefadroxilo oral durante 4 semanas.
DISCUSIÓN
El diagnóstico de esta enfermedad es complejo debido a la falta de signos y síntomas clínicos específicos, escasa
colaboración del niño y habitual ausencia de exploración de la articulación sacroilíaca.Los síntomas iniciales suelen ser
difíciles de diferenciar de la ciática o artritis séptica de cadera, y en ocasiones pueden simular un abdomen agudo. Ante
fiebre, alteraciones de la marcha, lumbalgia o coxalgia sin causa clara hay que efectuar maniobras de exploración de la
articulación sacroilíaca. Se completa el estudio con gammagrafía ósea con tecnecio y RMN. El retraso en el diagnóstico y
tratamiento puede producir complicaciones graves y cirugías innecesarias.
P-137
ABORDAJE, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE LA MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOSDESDE EL AÑO
2000: ¿QUÉ HA CAMBIADO?
L. Guerra Míguez, E. González Ruiz De León, M. Slocker Barrio, M. Navarro Gomez, M. Santos Sebastián, N. González
Pacheco, F. González Martínez, T. Hernández-Sampelayo, J. Saavedra Lozano.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Objetivos
Describir la incidencia y características de las mastoiditis agudas atendidas en un hospital terciario pediátrico, así como los
cambios producidos en los últimos años.
Material y métodos
Estudio descriptivo mediante revisión de historias clínicas de pacientes diagnosticados de mastoiditis aguda entre 20002013. Se recogieron datos demográficos, clínicos, microbiológicos y de tratamiento.
Resultados
La incidencia de mastoiditis en nuestra muestra (n=162) fue de 19 casos/100.000 urgencias, con un máximo en los años
2008 y 2009 (38 y 48 casos/100.000, respectivamente).
Se analizó una selección aleatorizada de 107 niños (54,5% varones), con mediana de edad de 18 (12-43) meses. Se realizó
cirugía en el 68,3%: timpanostomía (98,5%) con drenaje transtimpánico (91,2%) y mastoidectomía (19,8%). Se aisló algún
microorganismo en el 28,8% de casos, especialmente desde muestras quirúrgicas, siendo los más frecuentes S.
pneumoniae (58%), S. pyogenes (13,8%) y H. influenzae (10,4%). La rentabilidad microbiológica desde muestras
quirúrgicas aumentó después de 2006 (44 vs 71% (p=0.21)).
La mediana de duración del ingreso fue 6 (4-9) días, existiendo una correlación negativa con la edad (r=-0,21; p=0,035).
La duración total de antibioterapia fue de 12 (11-15) días (6 (5-8) días intravenoso y 7 (5-8) días oral). Los antibióticos
intravenosos más empleados fueron cefotaxima (80,6%) y amoxicilina-clavulánico (21,4%), y los orales amoxicilinaclavulánico (62,2%), y cefuroxima (21,1%).
Presentó alguna complicación el 23,7% de pacientes, especialmente absceso subperióstico (85,2%).
Conclusiones
La mastoiditis aguda representa una patología infecciosa infrecuente en pediatría, aunque potencialmente grave. En
nuestra muestra se objetivó un repunte de la incidencia tras la vacunación universal con VCN7, con disminución posterior.
S. pneumoniae fue el agente causal más frecuente, aunque el porcentaje de aislamientos fue bajo. Las complicaciones
fueron significativas a pesar de que la mayoría de los niños recibieron tratamiento combinado médico-quirúrgico, sin
haberse detectado cambios en el abordaje a lo largo del tiempo.
P-138
INFECCIONES OSTEOARTICULARES: REVISIÓN DE 9 AÑOS EN UN HOSPITAL SECUNDARIO
A. Andrés Bartolomé, A. Losada Pajares, M.J. García Mazarío, B. Blázquez Arrabal, C.V. Nafría Prada, A. Asensio Ruiz, E.
Pascual Bartolomé, N. López Andrés, G. Arriola Pereda.
Hospital Universitario, Guadalajara
Objetivos: Las infecciones osteoarticulares son enfermedades con importante morbilidad cuya incidencia está
aumentando. Analizamos las características de los niños ingresados en nuestro hospital en los últimos 9 años.
Pacientes y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de los ingresos por
infección osteoarticular desde Enero 2005 a Diciembre 2013.
Resultados: Ingresaron 37 pacientes diagnosticados de infección osteoarticular (75,6% varones) identificándose11 artritis
sépticas(29,7%), 13 artritis víricas/reactivas (35%), 11 osteomielitis (29,7%) y 2 espondilodiscitis (5,4%). 5 casos de
osteomielitis se diagnosticaron en los 2 últimos años.
Las localizaciones más frecuentes fueron rodilla (46%) y cadera (25%) en artritis y tibia (36%) y pelvis (27%) en
osteomielitis.Un 67,5% presentaba signos inflamatorios, un 75,6% fiebre y 86,4% impotencia funcional. Excepto dos
osteomielitis, una asociada a varicela y otra pélvica, con retraso diagnóstico, el tiempo medio de evolución de los
síntomas fue 4,8 días en las osteomielitis y 4,6 días en artritis.
Hubo una sospecha de artritis de Lyme y una artritis en contexto de enfermedad meningocócica.
El 89 % presentó elevación de reactantes de fase aguda (PCR > 20 mg/L o VSG >20mm/hora). Las pruebas de imagen
realizadas fueron: Rx simple 70%, RMN 40,5% (93,3% patológicas), ecografía 37,8% y gammagrafía ósea 13,5%.Se realizó
hemocultivo en todos los casos,aislándose S. Aureus en 54,5% de osteomielitis. Se cultivó líquido articular en 35,5% de las
artritis: positivo en 22%. El 75,5% de los niños recibió antibiótico intravenoso, principalmente cloxacilina asociada o no a
cefotaxima, con duración media de 12 días. Respecto a la evolución, 12 casos fueron trasladados a un hospital terciario y
9 casos precisaron drenaje quirúrgico.
Conclusiones:
-Hemos observado un aumento de las osteomielitis en los últimos años.
-La sospecha clínica junto a datos analíticos justifican los procedimientos diagnósticos y el tratamiento antibiótico precoz
para evitar complicaciones agudas y secuelas posteriores.
P-139
MANEJO DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA EN LA ÚLTIMA DÉCADA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL: ¿QUÉ
PODEMOS CAMBIAR?
P. Espiño Lorenzo, I. Camino Barreiro, J.A. Couceiro Gianzo.
Complejo Hospitalario de Pontevedra, Pontevedra
Objetivo:
Conocer las características epidemiológicas y clínicas, así como el manejo y la evolución de los casos de osteomielitis
aguda pediátrica diagnosticados en la última década en un hospital de segundo nivel.
Material y métodos:
Estudio retrospectivo de los casos diagnosticados de osteomielitis aguda en menores de 15 años en nuestro centro entre
enero de 2005 y diciembre de 2013, mediante selección previa de los mismos a través del servicio de codificación del
hospital.
Resultados:
Se identificaron 11 pacientes (55% varones) diagnosticados de osteomielitis aguda, con una mediana de edad de 4 años.
Todos presentaron al ingreso dolor e impotencia funcional, objetivándose fiebre únicamente en el 18%. El lugar
anatómico más afectado fue la tibia (27%). PCR y VSG elevadas en el 90% y 100% respectivamente de los pacientes en
que se determinaron, con recuento leucocitario normal en todos los casos y cultivo positivo en el 55%. El Staphylococcus
aureus fue el germen más frecuentemente aislado (36%). La duración media de la antibioterapia intravenosa fue de
27±8,4 días, continuándose por vía oral una media de 20,4±10,2 días. Requirieron drenaje quirúrgico por formación de
absceso el 36%. La evolución fue buena en todos los pacientes.
Conclusiones:
Los hallazgos epidemiológicos y clínicos son similares a los referidos en la literatura, a excepción de la duración del
tratamiento endovenoso (alargada en todos nuestros pacientes). La tendencia actual, en osteomielitis no complicada, es
administrar pautas cortas durante 2-4 días con posterior inicio de antibioterapia oral hasta completar 3 semanas. Estos
esquemas no muestran un mayor riesgo de complicaciones, al menos a corto plazo, y además disminuyen la estancia
hospitalaria, siendo buenos indicadores de transferencia a terapia oral la mejoría de los hallazgos clínicos junto con el
descenso de los niveles de PCR.
P-140
PIOMIOSITIS: IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ PARA EVITAR CIRUGÍA
M. Llorente Romano, R. Galván Flórez, A. Rodriguez Albarrám, N. Moreno Acero, M.D.C. Temboury Molina.
Hospital Sureste, Arganda del Rey
Introducción
La piomiositis primaria es una infección de los músculos esqueléticos producida por una complicación de una bacteriemia,
no identificándose factores predisponente en la mayoría de los niños. El S. aureus es responsable del 70-95% de los
casos, seguido por el S. pyogenes y afecta sobre todo a grandes grupos musculares (muslo y región de la cadera). Se
presenta un caso de localización atipíca.
Caso Clinico
Niña de 4 años con cuadro de dolor en hemiabdomen izquierdo de 3 días de evolución y febrícula que fue relacionado con
estreñimiento. 48 horas después el dolor es más localizado en región lumbar izquierda y comienza con fiebre hasta 39ºC.
Al explorarla destaca una contractura muscular paravertebral lumbar, apofisalgia y dificultades para sentarse y flexionar
columna. Analítica con 10.170 Leucocitos (6.800Neutrófilos) y PCR 91 mg/L. Se realizó RM que mostró aumento de
tamaño y de intensidad de señal desde T10 hasta región sacra de la musculatura erectora izquierda. Fue tratada con
Cloxacilina intravenosa, realizándose controles ecográficos para descartar colecciones susceptibles de drenaje. No se
pudo aislar germen en hemocultivo y dada la buena evolución clínica se continuó con cefadroxilo oral al 7º día,
completándose 3 semanas de tratamiento.
Discusión
La piomiositis es infrecuente aunque está aumentando su incidencia y sus manifestaciones iniciales inespecíficas
requieren un alto índice de sospecha para poder realizar tratamiento precoz y evitar intervención quirúrgica.
Empíricamente se debe cubrir el S. aureus sensible pero se debe pensar en gram negativos y anaerobios, sin olvidar el
SARM en pacientes con mal estado general, lactantes o con factores de riesgo, hasta confirmación bacteriológica. La RM
es la prueba de elección, permitiendo descartar otras sospechas diagnósticas. La ecografía, por su disponibilidad y bajo
coste, puede ser útil ante sospecha clínica y en controles evolutivos si es dirigida y utilizando transductores de alta
resolución.
P-141
INFECCIONES INVASIVAS POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN UN HOSPITAL TERCIARIO ¿DÓNDE ESTAMOS Y
HACIA DONDE IREMOS?
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
E. Núñez Cuadros , P. Obando Pacheco , B. Carazo Gallego , C. Mediavilla Gradolph , D. Moreno Pérez , A. Urda
(1)
Cardona .
(1)
(2)
Hospital Materno Infantil; Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga;
OBJETIVOS: Describir las características clínico-epidemiológicas de las infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes
(SP), comparando su incidencia y evolución en 2 periodos, antes y después de la ampliación de las indicaciones de varicela
en 2004.
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo de pacientes ingresados < 14 años con aislamiento de SP en sangre u otro
líquido estéril entre 1993-2013.
RESULTADOS: Se identificaron 41 pacientes (relación V/M= 0,95) con mediana de edad de 41 meses (20-61). La media
de casos/año fue de 1,9 en el periodo 1993-2003 y 2 entre 2004-2013, con un pico de incidencia en 2003 (n=6). Los
cuadros clínicos más frecuentes fueron infección profunda de piel y partes blandas (17), infección respiratoria (14, 12
con empiema pleural), infección supurativa del área ORL (4), infección osteoarticular (3) e infección del SNC (3). Los
aislamientos se produjeron en sangre (29 casos), líquido pleural (10), LCR (3), líquido articular (1) y absceso retrofaríngeo
(1). El principal antecedente epidemiológico fue la varicela, presente en 32% de casos, la mayoría en el primer periodo
(n=11, 5% vs n=2, 1%, p < 0,01). Desarrollaron shock tóxico el 22%, un caso más en el segundo periodo. El antibiótico
empírico de elección fue la Cefotaxima (n=17), precisando 9 casos modificación de la pauta por evolución tórpida. La
mediana de estancia hospitalaria fue mayor en el segundo periodo (14 vs 17 días), así como la necesidad de cuidados
intensivos (9 vs 11 casos). Sólo se produjo un fallecimiento, en el segundo periodo, destacando la trombosis venosa
como complicación (n=4).
CONCLUSIONES: Aunque la incidencia de enfermedad invasiva por SP se ha mantenido estable, se ha objetivado un claro
descenso en la asociación a varicela a partir de 2004.Resultaría interesante analizar prospectivamente el efecto en la
incidencia de esta enfermedad si se mantiene el desabastecimiento farmacéutico de la vacuna de varicela.
P-142
OSTEOMIELITIS AGUDA EN FÉMUR DISTAL: “NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE”
P. Espiño Lorenzo, J.A. Couceiro Gianzo, A. Pavón Freire, I. Castro López, J.F. Hurtado Díaz, A.M. Dios Loureiro.
Complejo Hospitalario de Pontevedra, Pontevedra
Introducción:
El dolor óseo es un síntoma frecuente pero inespecífico de osteomielitis aguda. Su hallazgo obliga a considerar un amplio
diagnóstico diferencial en el que se deben considerar procesos neoplásicos hematológicos.
Caso Clínico:
Niña de 3 años. Antecedente de apendicectomía/adenitis mesentérica, presentando en postoperatorio inmediato: fiebre,
mialgias en miembros inferiores y leucopenia con neutropenia. Recibió tratamiento con vancomicina, meropenem y GCSF, con remisión del cuadro clínico.
Durante el mes siguiente al alta: reaparición de dolor musculoesquelético en extremidades inferiores, de predominio
nocturno, y agravamiento progresivo hasta presentar fiebre, rechazo de la deambulación y limitación funcional de cadera
izquierda.
Pruebas complementarias: neutropenia y leucopenia. PCR y VSG elevadas. Aumento LDH y frotis sangre periférica normal.
Rx pelvis/fémur y Eco caderas: normales.
Gammagrafía ósea, Eco y RNM miembro inferior izquierdo: hallazgos compatibles con osteomielitis en tercio distal de
fémur.
Tratamiento con Cefazolina iv. Normalización PCR y LDH, disminución VSG y escasa mejoría del dolor. Realización nuevo
frotis sangre periférica (2% células blásticas) y AMO, con resultado de Leucemia Linfoblástica aguda pre-B.
Posterior fractura metáfisis distal fémur izquierdo secundaria a infiltración leucémica.
Discusión:
La Leucemia es el cáncer más frecuente en la infancia, pudiendo presentarse con síntomas inespecíficos como dolor óseo.
Suele tratarse de un dolor generalizado, que puede manifestarse como rechazo de la deambulación, y que habitualmente
se asocia a elevación de reactantes de fase aguda y fiebre. Ello plantea el diagnóstico diferencial con trastornos
infecciosos como la osteomielitis, siendo más indicativo de Leucemia cuando existe una pobre respuesta al tratamiento
antibiótico, el dolor es nocturno o se asocia a alteraciones como leucopenia, concentración baja-normal de plaquetas o
niveles marcadamente elevados de LDH. La ausencia de blastos en sangre periférica y la presencia de anomalías no
específicas en las pruebas de imagen pueden dificultar aún más el diagnóstico diferencial.
P-143
EPIGLOTITIS AGUDA POR STREPTOCOCCUS PYOGENES
(1)
(1)
(1)
(1)
P. Serrano Acebes , S. Bueno Pardo , C. Pérez Méndez , E. García García , R. Fernández Montes
(2)
(1)
(1)
Allende , V. García González , B. Moreno Pavón .
(1)
(2)
Hospital de Cabueñes, Gijón; Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
(2)
, A. Vivanco
Introducción: La epiglotitis aguda es una infección bacteriana de la vía aérea superior potencialmente mortal. Desde la
introducción de la vacuna conjugada frente a Haemophilus influenzae tipo b, su incidencia ha disminuido drásticamente,
siendo el Streptococcus pyogenes el agente causal más frecuente en la era posvacunal.
Caso clínico: Niño de 5 años que consulta con su pediatra por odinofagia y febrícula de unas horas de evolución. Un test
rápido de detección de S. pyogenes en orofaringe es positivo y comienza tratamiento con penicilina oral. Doce horas
después consulta en Urgencias por empeoramiento del estado general, estridor y fiebre elevada. Sospechándose una
laringitis se comienza tratamiento con adrenalina nebulizada y corticoides sin mejoría. Presenta dificultad respiratoria,
3
con posición de trípode, estridor sin tos y sialorrea. Estudios complementarios: 37.180 leucocitos/mm ; proteína Creactiva: 132 mg/L; procalcitonina: 17,4 ng/ml. Radiografía lateral de cuello: aumento de tamaño de la epiglotis (signo del
pulgar); TAC cervical: aumento de partes blandas en epiglotis hasta primeros anillos traqueales con compromiso de la vía
aérea. Se inicia tratamiento con ampicilina y cefotaxima y se traslada a la Unidad de Cuidados Intensivos de referencia. Se
asegura el mantenimiento de la vía aérea mediante intubación endotraqueal que se mantiene 3 días. En el cultivo
faríngeo crece S. pyogenes. Alta sin secuelas.
Discusión: La epiglotitis es una emergencia médica cuyo diagnóstico debe sospecharse ante todo niño con estridor sin
tos, posición de trípode y aspecto séptico. La disminución de su incidencia hace que el índice de sospecha sea menor,
retrasando su diagnóstico. S. pyogenes es el agente causal más frecuente en la era posvacunal.
P-144
SINDROME PERTUSOIDE: CASUÍSTICA DE NUESTRO CENTRO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
S. Cerdan Oncala, A. Saez Sanchez, S. Malagon Ruiz, E. Sanz Zafrilla, B. Garcia Morcillo.
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.
Objetivo
La tos ferina, a pesar de la vacunación sistémica, presenta una alta tasa de morbilidad en la población pediátrica,
especialmente por debajo de los 6 meses. El objetivo de nuestro estudio es describir las características clínicas y
epidemiológicas de los pacientes hospitalizados por síndrome pertusoide en los últimos 5 años.
Material y métodos
Se realiza un estudio descriptivo restropectivo analizando las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en nuestro
centro con diagnostico final al alta de síndrome pertusoide entre el 01/01/2009 hasta el 31/12/2013. Se definió la
presencia de tos pertusoide como la presencia de accesos de tos, en salvas, con gallo inspiratorio.
Resultados
Se revisan 36 casos (20 niños y 16 niñas). De los 36 casos, 35 presentaban una edad inferior a los 3 meses, siendo la edad
media al diagnóstico: 57 dias. Treinta y cuatro de los 36 niños no habían recibido vacuna frente a bordetella (94.4%). Solo
en cinco casos se constató ambiente epidémico. En el 83% de los casos se realizó cultivo para bordetella, resultando
positivo en 6 pacientes, todos ellos diagnosticados entre 2012-2013. De estos pacientes con confirmación microbiológica,
dos de ellos presentaron coinfección con VRS. Ante la sospecha clínica, en el 80% de los casos se instauró tratamiento al
ingreso con macrólidos. Dos casos, precisaron cuidados intensivos con necesidad de ventilación mecánica, siendo uno de
ellos exitus por tos ferina maligna con reacción leucemoide.
Conclusiones
La incidencia de tos ferina confirmada se ha incrementado de forma significativa en nuestro centro en los dos
últimos años. Llama la atención el escaso número de casos confirmados mediante cultivo, aun en presencia de datos
clínicos y analíticos compatibles con tos ferina. La mayoría presenta evolución clínica favorable, aunque debemos
mantener un alto nivel de alerta ante la posibilidad de un curso desfavorable de muy rápida progresión.
P-145
SINDROME DE SHOCK TÓXICO ESTAFILOCÓCICO
M. Sánchez Porras, G. Sánchez Arias, M. Laplaza , A. Gómez Zamora.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
INTRODUCCIÓN
El shock tóxico estafilocócico (SST) es una entidad causada por superantígenos, cuyos criterios diagnósticos
incluyen fiebre ≥ 38,9 ºC, exantema macular eritrodérmico con posterior descamación, hipotensión y afectación de al
menos tres delos siguientes: gastrointestinal, muscular, mucosas, renal, hepático, hematológico, neurológico o
cardiopulmonar.
A continuación se presentan dos casos clínicos.
CASO CLÍNICO
Caso 1: Lactante de 20 meses de edad con fiebre, diarrea, vómitos y exantema inespecífico generalizado, que ingresa en
la unidad de cuidados intensivos por shock hipovolémico por deshidratación aguda. Desarrolla cuadro de afectación
multiorgánica con afectación renal, hepática, y coagulación intravascular diseminada. Durante su evolución presenta
piomiositis en miembro inferior derecho que precisa drenaje quirúrgico, en el que se aísla S.aureus. Recibe tratamiento
antibiótico con cefotaxima, amikacina, clindamicina e inmunoglobulinas.
Caso 2: Varón de 6 años portador de marcapasos implantable intracavitario por bloqueo AV completo, recambiado 15
días antes, que ingresa en la unidad de cuidados intensivos por cuadro de hipotensión refractario a volumen, fiebre,
dificultad respiratoria y lesiones cutáneas en cara y tórax. Desarrolla un derrame pleural, como complicación de
tromboembolismo pulmonar de probable origen séptico por endocarditis infecciosa, afectación renal y alteración
hematológica, necesitando soporte inotrópico y ventilación mecánica. Ante la mala evolución clínica se sustituye el
marcapasos por uno epicárdico temporal, aislándose en el dispositivo S.aureus. Recibe antibioterapia con vancomicina,
cefotaxima y clindamicina, que se sustituye por cloxacilina, rifampicina y daptomicina ante la resistencia a clindamicina y
la aparición de la verruga en la válvula tricúspide.
DISCUSIÓN
Es necesario incluir el SST en el diagnóstico diferencial en los casos que cursan con fiebre, exantema y shock, para iniciar
el tratamiento precoz ya que tiene una mortalidad asociada entre el 3 y el 5%.
P-146
FIEBRE MEDICAMENTOSA EN CONTEXTO DE OSTEOMIELITIS MULTIFOCAL AGUDA
S. Cerdán Oncala.
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete
INTRODUCCIÓN
La fiebre inducida por fármacos constituye una causa frecuentemente olvidada de fiebre. ES una reacción de carácter
benigno, reversible con la suspensión del fármaco. Presentamos el caso de un niño de 8 años con fiebre secundaria a
clindamicina en el contexto de una osteomielitis multifocal.
CASO CLÍNICO
Varón de 8 años, sin antecedentes de interés, originario de Argelia, presenta fiebre y gonalgia izquierda. Pruebas de
laboratorio: leucocitosis con neutrofilia, aumento de reactantes de fase aguda y aislamiento de S. Aureus meticilin
sensible en hemocultivo y muestra de exudado quirúrgico. En RMN; abscesos subperiósticos en fémur y tibia izquierda.
Gammagrafía ósea: zona hipercaptante en tibia próximal izquierda y femur distal. Ante sospecha de osteomielitis se
inicia cloxacilina y clindicamicina intravenosa, y se realiza drenaje quirúrgico. A pesar de mejoría clínica, a los 15 dias de
tratamiento persisten picos febriles con aparición de rash cutáneo y neutropenia. Se amplia estudio, con cultivos
negativos. Se revisa herida quirúrgica y se repiten pruebas de imagen, que descartan complicaciones. En ausencia de
otras causas que explicasen la fiebre, se sospecha fiebre medicamentosa, con resolución del cuadro tras retirada de
clindamicina. Se completaron cuatro semanas de tratamiento parenteral; seguido de cefadroxilo oral durante 12 semanas
más. No secuelas a los tres meses de seguimiento.
DISCUSIÓN
La fiebre medicamentosa es un diagnóstico de exclusión, debemos considerarla en aquellos pacientes que habiéndose
excluido otras causas, coincide con la administración del fármaco, y que se resuelve con la retirada de éste. La sospecha
clínica de este tipo de reacción evita someter al paciente a estudios no justificados y el mantenimiento de tratamientos
innecesarios.
P-147
CELULITIS ORBITARIA Y PERIORBITARIA. ESTUDIO DE 57 NIÑOS.
S. Rujido Freire, Á. Perez Cortizas, N.M. Feáns Ares, A. López Ferreiro, C. Curros Novo, J.M. Cutrín Prieto, S. Dosil Gallardo.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Objetivos: Describir las características epidemiológicas, clínicas, procedimientos diagnóstico-terapéuticos y evolución de
niños con celulitis orbitaria y periorbitaria.
Material: Estudio retrospectivo de niños menores de 15 años hospitalizados entre enero 1995 y agosto 2013. Se
incluyeron 57 casos que cumplían criterios clínicos y/o radiológicos de celulitis orbitaria (n=17) o periorbitaria
(n=40). Evaluamos edad, sexo, distribución estacional, infecciones respiratorias previas/actuales, síntomas/signos
presentes, estudios diagnósticos, tratamiento y evolución.
Resultados: Se registró mayor incidencia entre 2 y 5 años y en invierno (32%). Se detectó infección respiratoria previa en
35 casos (61%), sinusitis en 37 (65%), (58% en periorbitarias vs. 82% en orbitarias) y traumatismo/herida en la zona en 3
casos. Recibieron antibioterapia oral, previa al ingreso, el 47% de casos. Los hallazgos clínicos son: edema y eritema
palpebral (100%), fiebre (86%), dolor orbitario (43%), oftalmoplejía (21%), diplopía (3.5%). Los estudios complementarios
constatan leucocitosis ≥15.000 /mm3 (46%), VSG >20 (82%) y hemocultivo positivo (7%). Se realizó TAC craneal en el 88%
de las celulitis orbitaria, siendo los hallazgos más frecuentes absceso subperióstico y aumento de partes blandas. Todos
recibieron antibióticos (monoterapia 39% y politerapia 61%), con una duración media de 14 días en las periorbitarias y 23
en las orbitarias. Se realizó tratamiento quirúrgico (orbitotomía y drenaje) en 7/17 casos con celulitis orbitaria. La
estancia media hospitalaria ha sido 21.8 días en las orbitarias y 9.6 en las periorbitarias. Cinco pacientes presentaron
complicaciones (meningitis, absceso subdural y osteomielitis).
Conclusiones: Las infecciones respiratorias previas y las sinupatías, predominantes en meses fríos, están presentes en
2/3 de casos. La casi totalidad de niños presentan datos comunes (fiebre, eritema y tumefacción palpebral) a ambos tipos
de celulitis, mientras que hallazgos más específicos de celulitis orbitaria (proptosis, oftalmoplejía o diplopia) se detectaron
solamente en 10/17 casos. La celulitis orbitaria comporta mayor morbilidad, severidad y coste sanitario.
P-148
ABSCESOS PROFUNDOS DEL CUELLO: CASUÍSTICA DE 18 AÑOS
P. López Pérez, E. Rodríguez Pérez, A. López Ferreiro, M.J. De Castro López, C. Curros Novo, J.M. Cutrin Prieto, S. Dosil
Gallardo.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Objetivos: Describir las características epidemiológicas, clínicas, manejo diagnóstico-terapéutico y evolución de niños con
abscesos profundos de cuello (APC).
Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes <15 años ingresados por absceso periamigdalino (APA),
parafaríngeo (APF) y retrofaríngeo (ARF), entre enero 1996 y diciembre 2013. Se evaluó edad, sexo, infecciones
amigdalares previas/actuales, síntomas/signos presentes, procedimientos diagnóstico-terapéuticos y evolución, con
tratamiento estadístico de datos (programa SPSS 18.0). El diagnóstico se basó en criterios clínicos y radiológicos.
Resultados: Registramos 88 episodios de APC: 64 APA, 13 ARF y 8 APF, con edad media de 9.3, 6.6 y 4.6 años,
respectivamente. Observamos aumento de la frecuencia de APC en los últimos 9 años (62 casos) vs. 9 iniciales (26 casos).
El 50% presentaban faringoamigdalitis aguda, recibiendo todos antibióticos previamente al ingreso. Los síntomas/signos
predominantes son: odinofagia (82%), fiebre (74%), linfadenitis 72%, asimetría faríngea (68%), disfagia (50%).
Desplazamiento úvula, tortícolis o trismus aparecen en 1/3 de casos. El TAC cervical constata datos de absceso en el 80%
de los pacientes en los que se realizó. El cultivo de material purulento es positivo en >2/3, aislándose Streptococcus spp.
en el 57%. Todos los pacientes recibieron tratamiento antibiótico (monoterapia 62%, politerapia 38%). Se realizó cirugía
en 67 casos: punción-aspiración en 22, incisión y drenaje en 51 y amigdalectomía en 3. Todos evolucionaron
favorablemente, excepto 2 que presentaron complicaciones y 10 recidivaron. El tiempo medio de hospitalización es 6.6
días en APA, 12.1 en APF y 13.1 en ARF.
Conclusiones: Observamos aumento muy importante de la incidencia de APC en los últimos 9 años. El TAC cervical y el
estudio microbiológico del material purulento presentan alto rendimiento diagnóstico. La actitud diagnóstico-terapeútica
ha sido intervencionista en un alto porcentaje de casos, a lo largo del estudio. La tasa de recurrencia y amigdalectomía
son similares a lo descrito en la bibliografía.
P-149
INFECCIÓN INVASIVA POR ESTREPTOCOCO PYOGENES
(1)
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
S. Fariña Nogueira , A. Rodriguez Vidal , S. Rujido Freire , M. López Rivas , S. Dosil Gallardo , A. Rodríguez Núñez ,
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
M. López Sousa , S. Trabazo Rodríguez , F. Martinón Torres , A.M. González Fernández , A. Sardina Ríos , C. Mota
(2)
(2)
Liñares , R. Saborido Fiaño .
(1)
(2)
Santiago Compostela; Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
Introducción: En las últimas 3 décadas se constata un aumento de la incidencia de infecciones invasivas severas por
Estreptococo βhemolítico del grupo A (EBHGA). Comunicamos 2 casos de infeción invasiva severa, uno de
ellos diagnosticado de SSTE y celulitis y otro de celulitis del dorso de la mano, que desarrolló artritis del carpo y síndrome
compartimental.
Casos clínicos: Caso 1:Niña de 7 años ingresada por shock séptico y celulitis en glúteo izquierdo, que refiere fiebre, dolor y
tumefacción en dicha zona de 2 días de evolución. En la exploración destacaba placa eritematosa caliente en glúteo
izquierdo, taquicardia y TA en límite bajo. En las exploraciones complementarias se observa leucocitosis, neutrofilia, PCR
elevada, insuficiencia renal aguda prerrenal, aumento de la ecogenicidad subcutánea en región glútea izda en la ecografía
y se aisla SBHGA en hemocultivo. Se instauró soporte hemodinámico y antibioterapia con clindamicina y cefotaxima,
sutituyéndose ésta por penicilina tras conocer el resultado del hemocultivo y se realizó desbridamiento quirúrgico. La
evolución es favorable, aunque persiste hipertensión arterial al alta.
Caso 2: Niña de 3 años que ingresa por fiebre, tumefacción, dolor y eritema en dorso de mano derecha. El hemograma
costata leucocitosis y neutrofilia, iniciándose tratamiento con cloxacilina y clindamicina iv. En las horas siguientes se
evidencia aumento de la inflamación y datos de tenosinovitis en compartimento extensor en la ecografía, por lo que se
realizan fasciotomías dorso-palmares. La evolución es buena, sin secuelas posteriores.
Discusión: Los casos que presentamos constatan la gravedad que la infección invasiva por EBHGA, representa en niños,
con tasas de mortalidad entre el 5 y 10 %. Esto exige un alto índice de sospecha de la enfermedad para realizar un
diagnóstico rápido e instaurar el tratamiento antibiótico apropiado, con el fin de minimizar la morbimortalidad.
P-150
NEUMONÍA COMUNITARIA POR STREPTOCOCCUS PYOGENES COMPLICADA CON DERRAME PLEURAL
M. García Sánchez, M. Blanco Muñoz, T.M. Del Campo Muñoz, M.D.C. Martínez Padilla, C. Santiago Gutiérrez, J. De La
Cruz Moreno.
Complejo Hospitalario de Jaén
Introducción: El empiema es una acumulación de pus en espacio pleural. Suele asociarse con neumonía por
Streptococcus pneumoniae, aunque Staphylococcus aureus es más frecuente en empiema postraumático y países en vías
de desarrollo. Se presenta en 5-10% de niños con neumonía bacteriana. Las opciones terapéuticas comprenden desde
antibióticos, toracocentesis a cirugía toracoscópica.
Caso clínico: Niño de 2 años que acude a Urgencias por fiebre de 24horas, catarro y pérdida de apetito. Exploración física:
Faringe hiperémica sin exudado. Adenopatía láterocervical derecha de 1´5x2cm. Analítica sanguínea: Leucocitos 11.310
(N68%, L21%). PCR 141,1mg/L. Al alta, diagnóstico de probable mononucleosis infecciosa. 12horas después, reconsulta
por persistencia de fiebre y dificultad respiratoria.Regular estado general, quejido intermitente, palidez cutánea. Exudado
blanquecino en paladar blando, abombamiento y eritema en cavum. Adenopatía laterocervical derecha de 2x3cm,
dolorosa. Taquipneico. ACR normal. Analítica sanguínea de control: Leucocitos 7.820 (N86%, L6%).PCR 267´1mg/L.
Radiografía tórax: normal. Ante empeoramiento se realiza TAC cervical sospechando absceso retrofaríngeo, apareciendo
en cortes más inferiores derrame pleural derecho. Ingresa en UCIP para toracocentesis, extrayendo líquido pleural
purulento marronáceo (200ml) con cultivo positivo a S.pyogenes. Rx tórax: condensación incipiente. Se administra
tratamiento intravenoso con Penicilina (400.000U/kg) y Clindamicina (45mg/kg/día) 17 días y rTPA (4mg en 40 ml de SSF).
Discusión:
-A pesar de la ausencia de hallazgos en radiografía simple de tórax inicial, encontramos un derrame pleural compatible
con la sospecha clínica y analítica que el paciente presentaba en la segunda consulta.
-La aparición de síntomas respiratorios agudos y de rápida evolución debe hacer pensar en patología neumológica
urgente, por lo que estaría indicado realizar otros estudios de imagen, aunque la radiografía inicial fuera normal.
-La causa más frecuente de empiema en nuestro medio es S.pneumoniae. En este caso, el agente causante de este cuadro
de rápida progresión es S.pyogenes, más agresivo y con mayor morbimortalidad.
P-151
ABORDAJE DE LAS INFECCIONES OSTEOARTICULARES: MUCHO POR MEJORAR
E. Núñez Cuadros, R. Roldán López, M. Cortés Hernández, C. Yun Castilla, D. Moreno Pérez, I. De Gálvez Aranda, A. Urda
Cardona.
Hospital Materno Infantil, Málaga
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: En los últimos años se ha publicado la efectividad de pautas simplificadas para el
tratamiento de las infecciones osteoarticulares (IOA). El objetivo del estudio es describir las características diagnósticoterapéuticas de IOA tratadas en un hospital terciario para intentar establecer un nuevo protocolo de actuación.
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo-retrospectivo de pacientes < 14 años ingresados con diagnóstico de artritis
séptica (AS) u osteomielitis aguda (OM) entre enero 2010- diciembre 2013.
RESULTADOS: Se recogieron 82 casos (48 AS/23 OM/11 formas mixtas) con una incidencia media de 20,5 casos/año. La
edad media fue menor en AS que en OM (43 vs 68 meses) con predominio de varones en ambas. El hemocultivo se
extrajo en 80,4%, resultando positivo en 21,4% de AS y 18,7% de OM. El cultivo de líquido sinovial se realizó en 89,5% de
AS con aislamiento en 30,2%. Staphylococcus aureus fue el gérmen más frecuente (42,8 vs 46,1%). En <5 años la pauta
intravenosa más empleada fue cefotaxima+cloxacilina (80,7%) y la oral amoxicilina-clavulánico (88,8%). En >5 años las
más usadas fueron cefotaxima+cloxacilina (28%) y cloxacilina+gentamicina (24%) intravenosas y amoxicilina-clavulánico
(52%) oral. La duración media del tratamiento intravenoso fue 13,3 días en AS, 16,6 en OM y 21,1 en formas mixtas,
basando la decisión del paso a VO en valores de PCR (23,2 mgr/l AS/26,7 OM)+VSG (30,2 mm AS/ 22,8 OM).
CONCLUSIONES: Dados los resultados se ha establecido un nuevo protocolo en febrero 2014 que intentará acortar la
estancia hospitalaria, al menos en pacientes de bajo riesgo, basando el paso a VO en valores de PCR y no de VSG.
Además, se unificarán las pautas antibióticas en > 5 años. El bajo rendimiento de las pruebas microbiológicas justifica la
implantación de PCR a Kingella kingae y el uso rutinario de cultivo de líquido sinovial en medio de hemocultivo.
P-152
TUBERCULOSIS CAVITADA EN UN HOSPITAL TERCIARIO
C. Garcia-Mauriño Alcazar, E. García Camiño, B. Rosich Del Cacho, M.Á. Rivas Paterna, F.J. Aracil Santos, A. Méndez
Echevarría, M.J. Mellado Peña, F. Baquero Artigao.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
OBJETIVO:
En la edad pediátrica la tuberculosis pulmonar primaria (adenopática) es la presentación más común siendo las formas
postprimarias (cavitadas) menos frecuentes. Nuestro objetivo es analizar la frecuencia, características clínicas,
radiológicas, microbiológicas, tratamiento y evolución de las tuberculosis cavitadas diagnosticadas en un hospital
terciario.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes diagnosticados de tuberculosis cavitada en el servicio de Pediatría entre
1990 y 2013, mediante revisión de la base de datos informatizada.
RESULTADOS:
De los 357 casos de tuberculosis diagnosticados en este periodo, 288 fueron formas pulmonares (80.6%) y de éstas 10
(3.4%) presentaban cavitación. La mediana de edad fue 12.5 años (rango 9-17 años). El 40% eran inmigrantes de zonas
endémicas de tuberculosis, siendo todos ellos diagnosticados desde 1997. El 60% tenían antecedente conocido de
contacto con un familiar tuberculoso aunque únicamente uno de ellos había realizado profilaxis. La síntomas mas
frecuentes fueron anorexia y pérdida de peso (80%), tos productiva (70%) y fiebre (60%). El mantoux fue positivo en el
100% de los casos. La radiología mostraba cavitación de los lóbulos superiores pulmonares en 9 de los 10 pacientes y dos
presentaban afectación bilateral. La baciloscopia fue positiva en el 70% y el cultivo en el 100%, sin objetivarse resistencias
al tratamiento antituberculoso de primera línea. Todos los pacientes fueron tratados con tres o cuatro fármacos en
función de las indicaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica con evolución favorable.
CONCLUSIONES:
La tuberculosis cavitada es muy infrecuente en niños, aunque debe sospecharse en niños mayores y adolescentes con tos
productiva y sintomatología constitucional, especialmente en población inmigrante que ha tenido un contacto
tuberculoso y no ha recibido profilaxis. El porcentaje de baciloscopia y cultivo positivo es muy alto, lo que obliga a tomar
medidas de aislamiento.
P-153
OSTEOMIELITIS COMO FORMA DE PRESENTACION DE TUBERCULOSIS DISEMINADA
D.M. Sandoval Lewin, E. Montesdeoca Pérez, M.E. Pérez Domínguez, I. Medina Hernández, J. Poch Páez, E. Colino Gil.
Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canarias
Introducción: La tuberculosis (TBC) continúa siendo una enfermedad de alta prevalencia mundial, y reemergente en
países desarrollados. Los niños menores de 5 años tienen mayor predisposición a padecer formas severas de TBC
extrapulmonar, en especial miliar y meníngea.
Caso Clínico: Niña de 17 meses de origen Marroquí, sin antecedentes de interés. Realiza dos viajes a África (Marruecos y
Sahara), el último hace 3 meses. Sin contacto claro con tosedores crónicos.
Acude por cuadro de 3 semanas de cojera de miembro inferior izquierdo y fiebre intermitente no cuantificada en los
últimos días. Se le realiza analítica con: VSG: 83mm, PCR: 2.72mg/dl, ecografía y radiografía de caderas normales,
gammagrafía ósea mostrando osteomielitis de astrágalo izquierdo, requiriendo drenaje quirúrgico y tratamiento con
antibióticos de amplio espectro.
Persiste con fiebre y empeoramiento del estado general, taquicardia, hipotensión, palidez, polipnea superficial, sin tiraje,
con adecuada ventilación pulmonar y hepatoesplenomegalia. Se realiza estudio para fiebre de origen desconocido,
encontrando anemia microcítica normocromica, elevación de reactantes de fase aguda, fosfatasa alcalina y LDH.
Radiografía de tórax con afectación intersticial micronodular bilateral y difusa, asociado a adenopatías hiliares compatible
con tuberculosis miliar.
Se realiza punción lumbar por el riesgo de diseminación sistémica y se inicia tratamiento con tuberculostáticos y
corticoides. Aislándose Mycobacterium tuberculosis del cultivo de jugo gástrico y de LCR.
Un mes después presenta 3 episodios de convulsiones parciales con hemiparesia derecha, encontrando en las pruebas de
neuroimagen infarto del territorio de la Arteria Cerebral Media izquierda, precisando tratamiento anticonvulsivante e
instauración de derivación ventrículo-peritoneal.
Conclusión: Ante un cuadro de fiebre de origen desconocido con ambiente epidemiológico de riesgo, se debe descartar la
TBC, ya que es una enfermedad multisistémica y puede manifestarse de diversas formas. El diagnóstico y tratamiento
precoz previene la morbimortalidad asociada.
P-154
TUBERCULOSIS LARÍNGEA Y TRATAMIENTO COADYUVANTE CON CORTICOIDES
M. Llorente Romano, A. Rodriguez Albarrán, J.A. Pasamontes Pingarrón, N. Moreno Acero, M.D.C. Temboury Molina.
Hospital Sureste
Introducción
La tuberculosis laríngea representa menos del 1% de las formas extrapulmonares en países desarrollados,
manifestándose principalmente como croup, disfonía, odinofagia o disfagia. Su principal diagnóstico diferencial se
establece con neoplasias de laringe. Se puede producir por inoculación directa por esputo de pacientes con enfermedad
pulmonar (50% en series recientes) o por diseminación hematógena o linfática.
Caso clínico
Niña de 12 años con cuadro de fiebre, astenia y pérdida de peso de un mes de evolución, asociando disfonía y odinofagia
en la última semana. En analítica destaca: anemia (Hb 7.6mg/L, VCM 60, ferritina 446ng/ml), linfopenia (800), PCR
278mg/L e IgG aumentada (2437mg/dl). Se realiza radiografía de tórax que muestra consolidaciones en lóbulos superiores
y patrón miliar. Se completó estudio con ecografía abdominal y fondo de ojo que fueron normales. Aunque no hubo datos
clínicos de afectación del SNC, se realizó RM cerebral que descartó afectación tuberculosa. Se inició tratamiento según
consenso actual con 4 fármacos con mejoría clínica y analítica rápidamente, confirmándose Micobacterium tuberculosis
sensible en esputo inducido y jugos gástricos. A los 2 meses persiste disfonía, sin disnea, estridor o disfagia, realizándose
fibroscopia que mostró epiglotis de aspecto granulomatoso, monocorditis y granuloma en comisura anterior. Se decide
asociar tratamiento con prednisona durante 4 semanas a dosis de 1 mg/kg/día, con pauta descendente posterior. Rápida
mejoría tanto clínica como en la imagen de fibroscopia.
Discusión
Se debe incluir la tuberculosis laríngea en el diagnóstico diferencial de la disfonía, sobre todo si se acompaña de síntomas
respiratorios y/o constitucionales o factores de riesgo de TBC. Aunque la respuesta al tratamiento antituberculoso suele
ser suficiente como se describe en la literatura, el tratamiento coadyuvante con corticoides mejoró rápidamente los
síntomas de nuestra paciente. No se debe olvidar que la tuberculosis laríngea es la forma clínica con mayor capacidad
infectante.
P-155
ENFERMEDAD TUBERCULOSA PEDIÁTRICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 6
AÑOS
A. Margarit Soler, L. Rozas, J. Roca, E. Gargallo, C. Fortuny, V. Fumadó, A. Gené, T. Juncosa, A. Noguera-Julian.
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat
Objetivos:Describir las características epidemiológicas y clínicas de una serie retrospectiva (Enero 2007-Diciembre 2012)
de enfermedad tuberculosa (TB) en la edad pediátrica en el Hospital Sant Joan de Déu.
Pacientes y métodos:Estudio retrospectivo observacional. Las variables recogidas fueron: sexo, edad al diagnóstico,
nacionalidad, origen familiar, motivo de consulta, antecedente de vacunación con BCG, enfermedades de base,
identificación del caso índice, tipo de enfermedad TB; resultado de la prueba de tuberculina; resultados microbiológicos;
tipo y duración del tratamiento, necesidad de terapia observada y corticoterapia y evolución clínica.
Resultados:se diagnosticaron 124 casos (56,5% de sexo masculino; edad mediana: 4 años). El 68,6% había nacido en
España; en el 52,4% la familia era inmigrante. El caso índice contagiante se identificó en 64 pacientes. Entre las formas
intratorácicas se registraron 71 TB pulmonares (5 cavitadas), 24 adenitis hiliares, 9 TB pleuropulmonares y 2 casos de TB
miliar asociada a meningitis. Entre las formas extratorácicas: 6 casos de meningitis, 2 de afectación ósteo-articular, 1 de
afectación coroidea y 5 casos de adenitis periférica. La intradermorreacción de Mantoux fue positiva en el 91,1% de
pacientes. Se recogieron secreciones respiratorias en el 54,9% de TB intratorácicas, 19 con cultivo positivo y 4 con
baciloscopia positiva. Todas las cepas aisladas eran sensibles a los antiTB de 1ª línea, excepto un caso resistente a
estreptomicina. En 14 pacientes se añadió corticoterapia. La mayoría presentó buena evolución.
Conclusiones: Nuestra serie refleja la relación entre la TB pediátrica y la inmigración. La mayoría de los pacientes no
tenían patología de base y presentaron buena evolución clínica. Las cepas resistentes a los antiTB de 1ª línea fueron
excepcionales.
P-156
CASO CLÍNICO: ADENITIS TUBERCULOSA CERVICAL DE EVOLUCIÓN TÓRPIDA.
(1)
(2)
(1)
(1)
(1)
(1)
A. Margarit , A. Esteve-Sole , À. Deyà , C. Fortuny , L. Alsina , A. Noguera-Julian .
(1)
(2)
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; Hospital Clínic de Barcelona.
Introducción: Se presenta un caso de adenitis cervical por Mycobacterium bovis de evolución tórpida a pesar de
tratamiento correcto, que motivó un estudio inmunológico que fue compatible con un defecto en la vía de interleuquina
12/IFN gamma.
Caso clínico: Paciente de 3 años de origen marroquí con adenitis cervical izquierda progresiva de varias semanas de
evolución y test de Mantoux y Quantiferon-TB Gold In-tube positivos. Refieren ingesta de leche no pasteurizada como
único antecedente de interés. Se orienta como adenitis tuberculosa y se inicia cuádruple terapia. Cultivo de jugo gástrico
positivo a Mycobacterium bovis. A pesar del tratamiento, presenta progresión de la adenitis que requiere drenaje
quirúrgico. Posteriormente, nuevo paquete adenopático derecho que requiere biopsia excisional, que objetiva lesiones
granulomatosas y nueva recidiva en el lado izquierdo que obliga a tercera cirugía de limpieza, con buena evolución
ulterior. Permanece aún en tratamiento tuberculostático (11 meses).
La evolución tórpida obliga a realizar estudio inmunológico: poblaciones linfocitarias T/B/NK, proliferación linfocitaria a
mitógenose inmunoglobulinas normales, función oxidativa normal y serología VIH negativa. Se objetiva defecto parcial en
la vía de interleuquina 12/IFN gamma, pendiente de resultados genéticos; padre asimismo afecto, aunque asintomático.
Dada la buena evolución actual, no se ha iniciado tratamiento sustitutivo con IFN gamma.
Discusión: Ante enfermedad por micobacterias de evolución tórpida o diseminada, debe plantearse un estudio
inmunológico completo. El defecto de la vía de interleuquina 12/IFN gamma está asociado a infecciones recurrentes por
micobacterias no patogénicas en pacientes sanos. La penetrancia clínica es incompleta por lo que algunos pacientes
pueden
estar
asintomáticos.
P-157
BROTE EPIDÉMICO DE TUBERCULOSIS INFANTIL
(1)
(1)
(2)
(3)
L. Pastor Ferrándiz , C. Gavilán Martín , M.V. Rigo Medrano , V. García Román .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de San Juan de Alicante; Centro de Salud Pública de Alicante; Hospital General Universitario
de Alicante.
Introducción
La tuberculosis (TB) continúa siendo un problema de salud mundial a pesar de disponer de un tratamiento farmacológico
curativo. Un niño enfermo indica la presencia de un adulto bacilífero en un ambiente cercano, por lo que en estos casos
es fundamental buscar el caso índice y realizar un estudio de contactos exhaustivo.
Material y métodos
Estudio descriptivo prospectivo. Se analiza el manejo de la población infantil en un brote de TB ocurrido en marzo de
2013 en nuestra ciudad. Se evalúa la relación con el caso índice, prueba de tuberculina (PT), clínica, radiografía de tórax,
edad, baciloscopia y tratamiento.
Resultados
Partiendo del diagnóstico de un paciente de 16 años con TB pulmonar, Salud Pública realizó 130 PT a contactos de 0-14
años. La distribución por riesgo fue: intrafamiliar 13, ampliación familiar 3 y social 114. De ellos la PT fue positiva en 16
casos (12,3%), a los que se realizó una radiografía de tórax, que fue patológica en 5 (31% de las PT positivas), siendo en
estos casos la baciloscopia negativa (esputo/jugo gástrico según edad), por lo que el tratamiento se basó en la cepa del
caso índice (sensible). Las 11 ITBL recibieron profilaxis secundaria con isoniazida 6 meses, mientras que los 4 casos de
enfermedad completaron 6 meses de tratamiento con triple terapia. Todos ellos evolucionaron favorablemente.
Conclusiones
En la detección de TB infantil resulta fundamental la cooperación entre Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública
para intentar reconocer el caso índice y realizar un estudio de contactos amplio y exhaustivo. Es necesario un seguimiento
estrecho de todos los casos con PT positiva para verificar el cumplimiento terapéutico, tanto en los casos de enfermedad
como en ITBL, y así reducir al mínimo las complicaciones derivadas de la enfermedad y evitar futuros contagios y
reactivaciones.
P-158
EVOLUCIÓN INFRECUENTE DE ENFERMEDAD TUBERCULOSA
M. Prieto Arce, L. Bachiller Carnicero, L. Diaz Rueda, N. Ovelar Zubiaga, P. Rojo Conejo.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Introducción
Ante el empeoramiento clínico durante un tratamiento antituberculoso nos debemos plantear un complejo diagnóstico
diferencial.
Caso clínico
Niña marroquí de 7 años, con dolor abdominal intenso en flanco derecho en los últimos 4 días. Diagnosticada hace 3
meses de derrame pleural tuberculoso tratado con isoniacida, rifampicina, etambutol y pirazinamida 2 meses y desde
hace 25 días únicamente con isoniacida y rifampicina. Una ecografía abdominal muestra LOE hepática heterogénea,
delimitada, con vascularización en su interior. Ingresa para estudio: VSG 53, TAC abdominal: nódulo sólido
(2,9x1,8x2,3mm) que impronta el segmento hepático IV, 2 nódulos peritoneales subcentimétricos calcificados y
adenopatías. Se visualiza laparoscópicamente un granuloma abdominal con caseum. La primera impresión diagnóstica es
una reacción paradójica, por lo que se añaden corticoides al tratamiento, pero dada la posibilidad de tuberculosis
peritoneal activa se añade también ciprofloxacino. La paciente evoluciona bien. Los resultados muestran aumento de
interferon gamma en líquido peritoneal (123 pg/ml) y granulomas epitelioides necrotizantes sugestivos de
micobacteriosis en el estudio histológico sin crecimiento del bacilo. Viendo la evolución se interpreta como probable
reacción paradójica al tratamiento tuberculostático.
Discusión
Ante un caso como el descrito debe considerarse: progresión de la enfermedad activa, por resistencia del bacilo (por ello
se añadió ciprofloxacino) o incumplimiento del tratamiento; o de una reacción paradójica a la terapia antituberculosa. La
reacción paradójica se define como un empeoramiento clínico y/o radiológico, tras una mejoría inicial con
tubeculostáticos, de lesiones tuberculosas preexistentes o la aparición de otras nuevas. Afecta hasta el 30% de los
pacientes en tratamiento. Se sospecha que la patogenia se deba a una respuesta inmunológica anormal. Se describe
desde las 2 semanas del inicio del tratamiento hasta meses después. Es un diagnóstico de exclusión. Se aconseja el
empleo de corticoides junto a la pauta antituberculosa cuando existen síntomas intensos o persistentes, como en nuestra
paciente.
P-159
ADENOPATÍAS CERVICALES POR MICOBACTERIAS
L.D. Moreno Duque, L. Calle Miguel, J. Rodriguez Calleja, T. Prada Pereira, C. Mosquera Villaverde, M.A. Arias Consuegra, I.
Fidalgo Alvarez, R. Lopez Medrano.
Hospital el Bierzo, Ponferrada
Objetivos:
En los últimos años ha aumentado la incidencia de adenitis cervicales en la infancia producidas por micobacterias,
especialmente las no tuberculosas, por lo que nos planteamos como objetivo describir las peculiaridades
clínicopatológicas de adenopatías secundarias a infección por micobacterias en nuestro medio, su diagnóstico y evolución
según
el
tratamiento
médico
o
quirúrgico
elegido.
Métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo de casos de menores de 14 años diagnosticados de adenitis cervical por Mycobacterium
tuberculosis y micobacterias no tuberculosas (MNT) a través de cultivo, reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
positivos
o
ambos
en
el
Hospital
El
Bierzo
entre
el
2010
y
2012.
Resultados:
Entre los 5 casos positivos para Micobacterias: 2 fueron positivos a M. tuberculosis, 2 a MNT ( M. lentiflavium y M.
scrofulaceum) y 1 fue positivo a ambos (M. tuberculosis y M. lentiflavium). La clínica en todos los pacientes se caracterizó
por la presencia de adenitis cervical (3 casos además con presencia de adenitis submandibulares y 1 de adenitis
preauricular), acompañándose de fiebre en los 2 casos positivos sólo a M. tuberculosis. Todos recibieron tratamiento
antimicrobiano combinado y sólo uno de ellos fue intervenido quirúrgicamente. Entre los pacientes que recibieron sólo
antimicrobianos, 3 presentaron fistulización (de los cuales 2 eran sólo positivos a MNT) entre 3 meses y un año
después de haber iniciado el tratamiento. El único paciente tratado quirúrgicamente tuvo una evolución satisfactoria.
Discusión:
Las adenitis cervicales en nuestro medio pueden estar asociadas a infección por micobacterias, siendo importante realizar
el diagnóstico diferencial con otras entidades. Es posible la coinfección por M. tuberculosis y MNT. El tratamiento
antimicrobiano combinado si bien es muy útil, no evita la fistulización en el caso de pacientes positivos a M. atípicas no
susceptibles de cirugía.
P-161
ENFERMEDAD TUBERCULOSA COMPLICADA: REVISIÓN DE DOS PACIENTES CON SECUELAS A LARGO PLAZO
O. Otero Vaccarello, I. Alegría Echauri, E. Alegría Echauri, C. Álvarez Álvarez.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
Introducción
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que causa una elevada mortalidad en países en vías de desarrollo. En los
países desarrollados se ha incrementado su incidencia y, aunque la mortalidad es poco frecuente, se continúan
diagnosticando formas graves. Presentamos dos pacientes con secuelas a largo plazo por enfermedad tuberculosa
complicada.
Casos clínicos
Paciente 1: Niña de 11 años que presenta fiebre elevada desde hace doce días, tos y dolor torácico. En Rx de tórax se
visualiza neumotórax, neumonía cavitada y derrame pleural. Tras drenaje de neumotórax se inicia antibioterapia
empírica. La tinción Ziehl-Neelsen resultó positiva en líquido pleural. El mantoux fue de 8 mm. Se suspende antibioterapia
y se inicia tratamiento tuberculostático. La evolución fue tórpida persistiendo fiebre 54 días. Se retiró tubo de drenaje a
los 15 días, recidivando el neumotórax. Se colocó nuevo drenaje siendo imposible su retirada por nuevas recidivas. Ante
la sospecha de fístula broncopleural se resecó el lóbulo pulmonar afectado con resolución clínica.
Paciente 2: Niña de 4 años que presenta alteración del comportamiento de 15 días de evolución, febrícula y tos.
Ingresada presenta convulsión focal con LCR sugestivo de meningitis tuberculosa. El mantoux fue de 4 mm. Se inició
tratamiento tuberculostático y con corticoides. La paciente suspende el tratamiento a los seis meses presentando
hemiparesia derecha residual. A los 8 meses inicia telarquia. Es valorada por Endocrinología pediátrica que detecta
pubertad precoz central. En RNM cerebral se objetivan tuberculomas en SNC con edema en hipocampo. Se reinicia
tratamiento tuberculostático durante un año con mejoría clínica persitiendo hemiparesia derecha. En RNM persisten
múltiples lesiones calcificadas residuales.
DISCUSIÓN
La enfermedad tuberculosa puede producir secuelas graves si no se realiza un diagnóstico precoz y un tratamiento
tuberculostático adecuado. Los tuberculomas cerebrales y el neumotórax con fístula broncopleural son complicaciones
poco frecuentes de la tuberculosis pediátrica.
P-162
FORMAS DE PRESENTACIÓN CLÍNICA DE ENFERMEDAD TUBERCULOSA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
I. Alegría Echauri, E. Alegría Echauri, O. Otero Vaccarello, M. Palacios Sánchez, R. Vázquez Canal, C. Álvarez Álvarez.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
Objetivos
Describir las formas de presentación clínica y las localizaciones anatómicas de los pacientes diagnosticados de
enfermedad tuberculosa en la población pediátrica de Cantabria en los últimos 5 años.
Revisar las características radiológicas y microbiológicas de estos pacientes.
Material y pacientes
Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de enfermedad tuberculosa en Cantabria desde el
1 de enero del 2010 hasta el uno de enero del 2014.
Resultados
Se describen 44 pacientes: 24 niñas y 20 niños. La edad media fue de 74 meses ± 33,6 meses (media±DS). Veinte fueron
diagnosticados en brote de tuberculosis. La induración del Mantoux fue superior a 10 mm en el 74% de los casos e
inferior a 5 mm en dos casos (4,5%) Los síntomas clínicos al debut fueron uno o varios de los siguientes: tos en 17
pacientes (38,6%), fiebre en 12, síntomas generales 11, febrícula en 3, un bultoma cervical, un paciente con alteración en
el comportamiento y 14 asintomáticos (31%) identificados en estudio de contactos. En radiografía de tórax 25 pacientes
(56,8%) presentaron afectación ganglionar, 8 afectación parenquimatosa y 10 mixta. Uno radiografía normal. Patrones
mixtos o parenquimatosos: un caso de tuberculosis miliar, dos complejos primarios de Ghon, 15 neumonías y/o
atelectasias: una con cavernas y neumotórax y otra dos con derrame pleural. Se realizaron nueve TC torácicos con
contraste.
Características microbiológicas: cultivo positivo en 11 casos (25%). No se detectaron formas resistentes.
Conclusiones
En la actualidad, debido al estudio de contactos, muchos pacientes se diagnostican de manera precoz y con formas
asintomáticas de la enfermedad, evitando posiblemente la evolución a formas graves. La tos se presentó en 38,6 % de los
pacientes siendo el síntoma más frecuente. No se detectaron formas resistentes de tuberculosis pediátrica en los últimos
cinco años en Cantabria. La sensibilidad del cultivo fue del 25%.
P-163
ADENITIS POR MICOBACTERIAS: REVISIÓN DE CASOS.
M. Plaza Fornieles, P. García-Marcos, R. Ruíz Pruneda, P. Paredes Reyes, C.M. Fernández Hernández, A. Menasalvas Ruíz,
S. Alfayate Miguélez.
Virgen Arrixaca; Murcia
Objetivos: Describir las características de los pacientes pediátricos con adenitis causadas por micobacterias
diagnosticadas en nuestro centro.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes menores de 11 años con afectación ganglionar y aislamiento
microbiológico de micobacterias en los últimos 10 años.
Resultados: 27 casos (26% varones/74% mujeres). La edad media 40 meses, rango 12-113 meses. La localización es
cervical en el 92.6% (100% unilaterales, con un 20% de localización múltiple: submandibulares, intraparotídeas y
laterocervicales). El tiempo medio de evolución al diagnóstico fue de 2.2 meses (1-9 meses). Presentaban cambios de
coloración en la piel el 52.3% y supuración espontánea el 28.6%. Sólo dos casos (11.1%) eran dolorosas y sólo uno (5.5%)
refería fiebre. De los 21 casos en los que se dispone del mantoux, fue mayor de 5 mm en 12 (55%). La ecografía mostró
hallazgos sugestivos de infección por micobacterias en el 94.4%. En el cultivo de biopsia/PAAF se aisló: M.tuberculosis
14.8% y Complejo M.avium en el 61%. En el 95% se realizó tratamiento quirúrgico (39% drenaje y 61% exéresis). El 33.3%
de las causadas por micobacterias atípicas y los 4 casos de adenitis por M.tuberculosis recibieron tratamiento combinado
médico-quirúrgico. Hubo complicaciones en 39%, (fistulización (33.3%), cicatriz queloidea (16.7%) y paresia de una rama
del facial (11%)). El 96% evolucionaron hacia la curación, con una recidiva a los dos años.
Conclusiones: Las adenitis por micobacterias son más frecuentes en niñas menores de 5 años. M. avium es el principal
microorganismo causante. Los cambios de coloración en la piel, la cronicidad, los hallazgos ecográficos y la positividad en
el mantoux orientan en el diagnóstico. La evolución con frecuencia es tórpida y requieren tratamiento quirúrgico en la
mayoría de los casos.
P-164
USO DE QUANTIFERON-TB-GOLD® EN LA PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN
TUBERCULOSA EN NIÑOS
C. Tomatis Souverbielle, M. Slöcker Barrio, M. García-Baro Huarte, L. Guerra Miguez, J. Saavedra Lozano, M.J. Ruiz
Serrano, M.D.M. Santos Sebastián, M.T. Hernández Sampelayo, M.L. Navarro Gómez.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Objetivos: La tuberculina (PT) es el método estándar para diagnosticar infección tuberculosa. Existen técnicas basadas en
la producción de interferón-gamma para Mycobaterium tuberculosis como Quantiferon-TB-GOLD®. Su uso en pediatría no
está bien protocolizado. Nuestro objetivo es comparar ambos métodos en la práctica clínica.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de una cohorte de niños con riesgo de infección tuberculosa
seguidos en consulta de Infecciosas Pediátricas entre 2011 y 2013. Se realizó por protocolo PT y Quantiferon y se
recogieron datos clínicos y analíticos.
Resultados: Se estudiaron 98 niños, 32,7% con PT positiva y 30,6% con Quantiferon positivo. La concordancia positiva
entre ambas pruebas fue 68,8%, la negativa 86,5%. Se encontraron 13 discordancias, 9 PT positiva y Quantiferon negativo
y 4 PT negativa y Quantiferon positivo. De los PT positiva y Quantiferon negativo, 3 recibían inmunosupresores y 4 eran
menores de 5 años. Los 4 pacientes con PT negativa y Quantiferon positivo recibieron tratamiento de ITL. La concordancia
positiva fue superior en mayores de 5 años.
Doce pacientes habían recibido la vacuna BCG, presentando PT positiva 9: 5 Quantiferon positivo, 3 negativo y uno
indeterminado. Los 5 casos con ambas positivas recibieron profilaxis. De los que tuvieron PT positiva y Quantiferon
negativo, 2 recibieron tratamiento de ITL y uno fue considerado no infectado.
En los niños conPT positiva, ésta fue menor en aquellos con Quantiferon negativo (p=0,008).
Se obtuvo Quantiferon indeterminado en 5 pacientes, 3 eran inmunodeprimidos, otro presentó BCG y PT positiva y se
consideró ITL, y en el quinto se descartó infección.
Conclusiones: En nuestra cohorte existe una buena concordancia positiva entre PT y Quantiferon, siendo peor la
concordancia negativa, especialmente en los vacunados con BCG. En estos niños la utilización de Quantiferon podría
disminuir la utilización de profilaxis secundaria, aunque hacen falta más estudios que confirmen estos hallazgos.
P-165
REVISIÓN DE ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS. EVOLUCIÓN CLÍNICA SEGÚN
TRATAMIENTO.
E. Moreno Gómez, C. González González, J. Cela Alvargonzález, M.D. González Caballero, N. Hidalgo Calcerrada, D.
Aguilera Benítez, N. Sanz Villa, J.C. Ollero Fresno, M.J. González Iglesias.
Orden Hospitalaria San Juan de Dios Hospital Infantil San Rafael, Madrid
Objetivo: Revisar la evolución clínica según el tratamiento médico y/o quirúrgico de pacientes afectos por micobacterias
no tuberculosas (MNT).
Pacientes & Métodos: Presentamos una revisión de 8 pacientes afectos de adenitis sugerentes de micobacterias atípicas
entre el período 2012-2013. Se realiza un análisis retrospectivo de las historias clínicas.
Resultados: De todos los pacientes, 6 presentaron localización submandibular unilateral y 2 a nivel preauricular con un
tamaño medio de 2,3 cm. La relación niñas/os fue de 6:2 y el rango de edades entre 15 meses - 5 años. Más del 50%
referían acudir a piscinas. Dos de ellos asociaban fiebre al comienzo del proceso y sólo uno presentó Mantoux positivo
con IGRAs negativo, siendo la radiografía de tórax normal en todos los casos. El 75% presentaron supuración y/o fístula.
Se realizó cultivo de la PAAF en 5 de los 8 pacientes, con resultado positivo en 2 de ellos. Uno de los pacientes fue
diagnosticado mediante PCR en sangre y 2 por PCR en muestras del material drenado. En el resto de los casos no se llegó
al diagnóstico microbiológico de confirmación. El agente etiológico más frecuentemente aislado fue Mycobacterium
avium complex (MAC) y en un caso se aíslo M. lentiflavum. Todos recibieron antibioterapia y 3 pacientes asociaron
cirugía. Los pacientes a los que se administró tratamiento antibiótico exclusivo precisaron biterapia con claritromicina 5-6
meses asociada a rifampicina / rifabutina 3 meses. Dos pacientes tratados con rifabutina desarrollaron neutropenia. En
cambio los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico adyuvante precisaron antiboterapia sólo un mes con
resultado estético satisfactorio.
Conclusiones: Aunque el diagnóstico de adenitis por MNT es clínico, es recomendable la confirmación microbiológica
mediante PAAF o biopsia escisional. La resección quirúrgica es el tratamiento de elección, sin embargo la actuación más
frecuente en nuestro centro es el tratamiento médico con o sin cirugía.
P-166
ENFERMEDAD TUBERCULOSA EN UN HOSPITAL COMARCAL: CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS Y UTILIDAD DE
LA ECOGRAFÍA MEDIASTÍNICA
(1)
(1)
(2)
(1)
(1)
(1)
B. Pujol Soler , J. Bosch Marcet , X. Serres Créixams , S. Corral Arboledas , I. Alegría Coll , M. Català Puigbó .
(1)
(2)
Fundació Hospital Asil de Granollers, Granollers; Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.
Objetivos: Analizar y describir las características de los pacientes diagnosticados de enfermedad tuberculosa (ET) entre
enero de 2009 y diciembre de 2013.Evaluar la utilidad de la ecografía mediastínica (EM) para el diagnóstico y evolución de
ET.
Pacientes y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en nuestro centro por ET en el
periodo de tiempo mencionado. Se realiza prueba de tuberculina (PT), radiografía de tórax (RT), EM y 3 aspirados
gástricos, definiéndose ET como PT ≥5mm y alguno de los siguientes criterios: clínico, radiológico y/o microbiológico.
Resultados: Se estudian 16 pacientes: 6 niñas y 10 niños, con edad media de 6,75 años(a) (5m-17a). 9(56.3%) hijos de
inmigrantes y 6(37.5%) habían viajado a su país recientemente. El caso índice era un familiar de primer grado en 9 casos.
La mitad presentaron clínica compatible: tos 5 casos, fiebre en 4, dolor costal en 2 y una paciente hemoptisis. La RT fue
patológica en 12 pacientes (75%) y normal en 4. Los hallazgos fueron: 4 pleuritis, 4 condensaciones cavitadas, 3
condensaciones y 1 ensanchamiento mediastínico. La EM objetivó adenopatías patológicas en 12 pacientes, 4 de los
cuales tenían RT normales y, únicamente hubo una EM normal con RT patológica. En la mitad de los pacientes se aisló M.
tuberculosis en los aspirados gástricos. Todos los enfermos completaron 6 meses de tratamiento con la pauta estándar,
con evolución clínica y radiológica favorable.
Conclusiones:
- Más de la mitad de los pacientes son hijos de inmigrantes y, el caso índice fue un familiar de primer grado.
- Un 75% de los enfermos tenían RT patológica, poco frecuente en pediatría.
- El 92.3% de las EM fueron patológicas, mostrando adenopatías en 4 pacientes con RT normal.
- Consideramos que la EM sigue siendo de máxima ayuda para valorar el diagnóstico y evolución de ET.
P-167
ADENITIS
CERVICAL
POR
L. Algarrada Vico, L. Rozas, T. Juncosa, A. Gené, C. Fortuny, V. Fumadó, A. Noguera-Julian.
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat
MICOBACTERIAS
Objetivos
Comparar las características clínicas y técnicas diagnósticas entre los pacientes con adenitis cervical pormicobacterias no
tuberculosas
(MNT) y los
diagnosticados
de
adenitis
tuberculosa
(TB).
Pacientes
y
métodos
Estudio retrospectivo y observacional de pacientes pediátricos diagnosticados de adenitis por MNT (n=5) y TB (n=6) en el
Hospital Sant Joan
de Déu (enero
2012-diciembre
2013).
Resultados
Los 5 pacientes con adenitis por MNT eran autóctonos (3 varones; mediana edad 4a, mediana tiempo de evolución 20d).
El Mantoux fue positivo en 4 niños (mediana 10mm) y el Quantiferon-TB Gold In-tube test (QTF) fue negativo en todos los
casos. En 2 casos se objetivó fistulización de la adenopatía, todos precisaron de exéresis quirúrgica para su resolución
completa. El estudio microbiológico resultó positivo en 3 pacientes (2 Mycobacterium avium complex, 1 pendiente).
De los pacientes con adenitis TB (4 varones; mediana edad 11a, mediana tiempo evolución 25d): 4 procedían de
Marruecos, 1 había viajado a Marruecos y 1 procedía de China. El Mantoux y QTF fueron positivos en todos los casos
(mediana 18mm y 9.3 UI/ml, respectivamente). El estudio microbiológico fue positivo en la mitad (2Mycobacterium bovis,
1 Mycobacterium tuberculosiscomplex). Todos los pacientes realizaron tratamientoantiTB con 4 fármacos, con buena
evolución, excepto 1caso que precisó exéresis de la adenopatía. Dicha pacientefue diagnosticada de inmunodeficiencia
primaria (defecto en la vía IL-12/IFNgamma).
Conclusiones
Aunque el diagnóstico diferencial inicial entre estas entidades es clínico, los nuevos tests IGRA (QTF y T-spot.TB) han
supuesto un avance diagnóstico importante. En la adenitis por MNT, la biopsia escisionalprecoz habitualmente es
curativa. En la adenitis por TB, el tratamiento antiTB suele ser suficiente.
P-168
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS CON ENFERMEDAD TUBERCULOSA EN LA CLINICA PEDIATRICA LET CHILDREN
HAVE HEALTH, EN MEKI ETIOPÍA
(1)
(2)
(3)
(3)
K. Badillo , E. Maqueda , M.S. Gadea , C. Rodriguez .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de Torrejon; Centro de Salud Poblenou; Clinica Let Children Have Health.
La tuberculosis(TB) es la primera causa de morbimortalidad en Etiopía, con una prevalencia en 2012 de 224/100.000
habitantes. Describimos las características de los niños diagnosticados de enfermedad-tuberculosa(ETB) en la clínicapediátrica LET-CHILDREN-HAVE-HEALTH en Meki(Etiopía).
Métodos:Estudio descriptivo-retrospectivo de los niños diagnosticados de ETB desde enero a diciembre de 2013. Se
incluyeron características antropométricas, clínicas, analíticas y radiológicos en el momento del diagnóstico. Se clasificó la
ETB en pulmonar, ETB extra-pulmonar, ETB mixta(pulmonar y extra-pulmonar), ETB diseminada(2 extra-pulmonares) y
Tuberculosis-miliar.
Resultados:Se diagnosticaron 38 niños. La mediana de edad fue 8 años(Rango 2-18 años). El 60% presento TB-pulmonar,
el26,3% ETB mixta, 4 niños formas-extrapulomares (2 adenitis-TB, 1 enfermedad de Pott, 1 TB-abdominal) y una
tuberculosis miliar. En el momento del diagnóstico 32(84%) referían tos, 31(81%) fiebre. La mediana de duración de fiebre
fue 1 mes(Rango 2sem-12meses), mediana de duración de tos 1mes (Rango 2sem-2años). Un 39.5% tenía antecedentes
familiares de ETB. Se detectó malnutrición(MUAC o Peso/Talla) en 11 niños(29%), 7 presentaban desnutrición agudasevera. Venitisiete presentaban infiltrado-parenquimatoso en la radiografía toracica, 19 linfadenopatías-mediastínicas. 4
niños presentaron baciloscopía positiva (todos mayores de 7años). Se realizó mantoux a 12 niños, siendo positivo en
9(mediana de induración de 15mm). El test rápido de TB se realizó a 13 niños, siendo positivo en 1. Se realizó test-rapido
de VIH a 22 niños, siendo todos negativos. No se observó asociación entre edad menor de 5 años y desarrollar formas de
TB Mixtas, miliar o extrapulmonar (40% vrs 39%). Todos los niños desnutridos entraron en el programa de desnutrición
local, sin observar asociación estadística entre formas extrapulmonares y desnutrición( 45% vrs 37%).
Conclusiones: El diagnostico de ETB continua siendo tardío, la búsqueda activa de Tuberculosis debe ser promovida. En
nuestra muestra los casos de afectación extrapulmonar, mixta y miliar no se vieron relacionadas con edad menor de 5
años, ni desnutrición.
P-169
ADENITIS POR MICOBACTERIA DE LOCALIZACION POCO FRECUENTE
(1)
(2)
I. Alonso Rueda , P. Terol Barrero .
(1)
(2)
Instituto Hisplense; Hospital Macarena, Sevilla
Introducción
Las micobacterias atípicas son patógenos de distribución universal.Causa frecuente de adenitis de curso subagudo o
crónico.Exponemos un caso de adenopatía por M. avium complex con dificultades para su tratamiento debido a su
localización.
Caso Clínico
Niña de 16 meses que presenta tumefacción en cara de 12 días de evolución;coloración violácea,fluctuante, apareciendo
posteriormnte una nueva tumefacción de menor tamaño a nivel retroauricular.No dolor, fiebre o decaimiento.Recibe
tratamiento con Amoxicilina-clavulánico e ibuprofeno durante 7 días sin mejoría.Tras analítica general normal se
sospecha adenitis por micobacterias.Ecografía parotídea: imagen intraparotídea de contornos lobulados hipoecoica bien
definida de unos 12x18mm.Aumento de tamaño en control posterior.Mantoux:0mm de induración.Rx tórax:
normal.RMN: aumento de la glándula parotídea izquierda. Imágenes en su interior que sugieren una parotiditis aguda con
microabscesos ingraglandulares y un abseceso de unos 11mm de tamaño a nivel de partes blandas.Adenopatias
locorregionales.Se realiza PAAF para toma de muestras ya que se contraindica la exéresis quirúrgica.Se observa un
aumento de tamaño hasta que drena espontáneamente contenido purulento.Tras 2 meses de tratamiento
con Ciprofloxacino+Azitromicina la tumefacción persiste aunque más indurada,cediendo el drenaje espontáneo.La lesión
retroauricular continua sin cambios.Tras recibir el antibiograma y debido a la escasa mejoría se modifica la terapia
(Rifabutina+Azitromicina).En la actualidad pendiente de evolución
Conclusiones
De acuerdo a lo descrito en la bibliografía, en los países más desarrollados el agente etiológico más frecuente M. avium
complex como ocurre en nuestro caso. La edad de mayor incidencia suele ser entre los 2-4 años. La localización más
frecuente es la submandibular o laterocervical donde el tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica. En nuestro caso
hablamos de una localización intraparotídea,debido a las peculiaridades anatómicas de la zona que hacen más probable
la aparición de complicaciones postquirúrgicas se contraindica la exéresis. Resaltamos las dificultades para la resolución
de las adenitis por micobacterias atípicas únicamente con tratamiento médico
P-170
ESTUDIO SOBRE LA TUBERCULOSIS INFANTIL EN EL ÁREA DEL BIERZO EN 10 AÑOS
L. Calle Miguel, D. Moreno Duque, T. Prada Pereira, J. Rodríguez Calleja, M.Á. Arias Consuegra, A.L. Martínez Jiménez, C.
Mosquera Villaverde, A. Cabrero Muñoz, R. López Medrano.
Hospital el Bierzo, Ponferrada
Introducción y objetivos: El área de Salud del Bierzo atiende a una población de unos 15.500 niños y presenta un índice
de resistencia global de Mycobacterium tuberculosis a isoniazida en torno al 2%. El objetivo de este estudio es el análisis
de la tuberculosis infantil en dicho área.
Pacientes y métodos: estudio descriptivo retrospectivo a partir de la revisión de las historias clínicas de los casos de
enfermedad e infección tuberculosa latente (ITBL) en pacientes pediátricos del Hospital del Bierzo entre 2004 y 2013.
Resultados: se registraron 48 pacientes (54,2% varones, edad media 8,9 años, 39,6% inmigrantes). Hubo 11 niños con
enfermedad tuberculosa: 6 tuberculosis pulmonares primarias, 2 casos de eritema nodoso, 2 linfadenopatías cervicales y
una meningitis tuberculosa. La edad media al diagnóstico fue de 4,9 años. En 5 casos constaba un contacto familiar (3 de
ellos bacilíferos). Se solicitó estudio microbiológico en todos los pacientes, siendo positivo en 5. Hubo un caso de
resistencia a isoniazida. En un paciente se pautaron cuatro fármacos en la fase de inducción y en dos se asociaron
corticoides. El paciente con la meningitis tuberculosa desarrolló secuelas graves.
Se diagnosticaron 37 pacientes de ITBL, por prueba de tuberculina positiva, realizada por estudio rutinario en el 37,8% y
de contactos en el 35,1%. Todos recibieron tratamiento con Isoniazida; en 6 casos no se pudo realizar seguimiento clínico.
Un paciente desarrolló una linfadenopatía presumiblemente tuberculosa 7 años más tarde. De manera global, no se
detectaron efectos secundarios farmacológicos.
Conclusiones: Se observó una incidencia de 3,1 casos de tuberculosis infantil/100.000 niños/año, con predominio de ITBL,
diagnosticados mayoritariamente por estudios rutinarios de Mantoux. Hay mayor riesgo de desarrollo de enfermedad
tuberculosa en los niños de menor edad; en menos de la mitad se obtuvo confirmación microbiológica y sólo se halló un
caso de resistencia a isoniacida.
P-171
INFECCIÓN POR MYCOBACTERIUM ABSCESSUS EN PACIENTE CON BRONQUIOLITIS OBLITERANTE
C. Mota Liñares, M. Montero Martín, S. Fariña Nogueira, A. Rodriguez Vidal, M. Fernández Sanmartín, A. Rodriguez Nuñez,
J.D. Moure González.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Introducción:
Las micobacterias no tuberculosas (MNT) son patógenos oportunistas ambientales ampliamente distribuídas en la
naturaleza.
En los últimos años se ha observado un aumento significativo de la incidencia de enfermedad infecciosa pulmonar (EIP)
por MNT, debido a factores como mayor exposición a estos microorganismos, aumento de la sensibilidad de las técnicas
diagnósticas e incremento de pacientes con factores predisponentes.
Caso clínico:
Paciente diagnosticada de LMA (M2) en enero 2010, sometida a transplante hematopoyético alogénico emparentado en
junio de ese mismo año.
Diagnosticada de bronquiolitis obliterante 10 meses postransplante. La Rx de tórax pone de manifiesto enfermedad
pulmonar intersticial con atrapamiento aéreo, mediante TC pulmonar se visualizan múltiples bronquiectasias. Precisó
ingreso hospitalario en diversas ocasiones por reagudizaciones secundarias a sobreinfecciones respiratorias.
Infección por Mycobacterium abscessus multirresistente en octubre 2012, recibiendo tratamiento antibiótico combinado,
a pesar de lo cual persiste aislamiento del mismo en cultivo de esputo.
Empeoramiento clínico progresivo, con aparición de disnea de mínimos esfuerzos y necesidad de soporte respiratorio con
BiPAP nocturna en los últimos meses. Se realiza valoración para transplante pulmonar, siendo rechazada al requerir un
período de 12 meses con cultivos negativos para M. abscessus.
En noviembre 2013, coincidiendo con un nuevo episodio de sobreinfección respiratoria, se objetiva deterioro clínico
progresivo, llegando a situación de fracaso respiratorio y, finalmente, exitus letalis.
Discusión:
M. abscessus es una MNT de crecimiento rápido (MCR) que puede ocasionar infección pulmonar en pacientes con
patología de base.
La variable sensibilidad de la mayoría de las especies de MCR justifica la necesidad de utilizar diversos antimicrobianos en
su tratamiento durante regímenes prolongados de tiempo.
En el caso de EIP por M. abscessus la curación es difícil y a menudo tan sólo se consigue evitar su progresión.
P-172
ADENITIS TUBERCULOSA: ERRORES Y DIFICULTADES EN DIAGNOSTICO / TRATAMIENTO DESDE UN HOSPITAL
COMARCAL.
P. Gregori Roig, A. Nevot Flor, M. Gil Fortuño, M.P. Benito Julve, E. Creua Gaudiza, M. Ardid Encinar.
Hospital la Plana, Vila-Real/ Villarreal
INTRODUCCION
La Tuberculosis(TB)es una enfermedad producida por infección por organismos del complejo Mycobacterium
tuberculosis ( M tuberculosis, M bovis y M africanum,). Presentacion clínica variable y localización mas frecuente en
niños pulmonar.
CASOS CLINICOS
Caso 1.-Niña de 3 años con celulitis/impetigo ampolloso y adenitis cervical unilateral. PAF ( linfadenitis granulomatosa
con células gigantes multinucleadas). Mantoux: 20mm. Rx torax y cultivos jugos gástricos (3): negativos. RNM cervical
adenopatias multiples . Tratamiento HRZE x 2 meses. Supuracion recidivante que precisa exéresis quirúrgica ( AP:
adenitis tuberculosa).
Se completa esquema HR durante 7 meses. Resolución con cicatriz queloidea.
Casos 2 y 3- Niños de 5 y 7 años. Tras 2-3 meses viaje a marruecos presentan adenitis cervical unilateral. Mantoux >
20mm. Rx torax: negativa. PCR jugo gástrico: M.tuberculosis sensible R.
Se inicia tratamiento con HRP tras consulta centro referencia. Reducción inicial, con posterior regresión lesion. Tras 6
semanas, cultivo jugo gástrico: M. bovis resistente P. Esquema HRE con mala respuesta, pese asociar levofloxacino.
Fistulización espontanea que precisa vaciamiento ganglionar cervical completo. Secuelas: cicatrices queloideas.
DISCUSION
La TB es enfermedad emergente y una emergencia en salud, asociada a inmigración de países con alta prevalencia TB y a
la infección VIH. La rentabilidad diagnostica micobacterias en jugos gástricos aumenta si combinamos PCR con cultivos.
El tratamiento inicial de adenitis TB debe incluir 4 fármacos HRZE, como indican las guías clínicas. Ante adenitis cervical
en niños tras viaje zona endémica: pensar en M. bovis, resistente a Z como patógeno ( ganado ).
Los tratamientos requieren supervisión continua para conseguir buena adherencia. En nuestra experiencia, los niños
tomaron mejor los comprimidos que los preparados magistrales en solución.
Nuestros casos adenitis TB todos precisaron tratamiento quirúrgico: ¿Se habría evitado con un
adecuado tratamiento inicial ?.
P-173
MYCOBACTERIUM LENTIFLAVUM COMO AISLAMIENTO INCIDENTAL EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
C.P. Mota Liñares, M. Montero Martín, L.D. Pías Peleteiro, A. Pérez Feal, P. López Pérez, S. Dosil Gallardo, M. López Rivas,
J.D. Moure González.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Introducción:
Las micobacterias no tuberculosas (MNT) son patógenos oportunistas ambientales ampliamente distribuídos en la
naturaleza.
La incidencia de enfermedades infecciosas por MNT se ha incrementado en los últimos años debido a factores como
mayor exposición a estos microorganismos, aumento de la sensibilidad de las técnicas diagnósticas e incremento de
pacientes con factores predisponentes.
Caso clínico:
Varón de 6 años, con asma moderada persistente, sin otra patología de base.
Presenta astenia y tos de predominio nocturno de 7 días de evolución, acompañado de fiebre las primeras 48 horas.
A la auscultación pulmonar destacan crepitantes diseminados en ambos hemitórax. La Rx tórax pone de manifiesto
infiltrados difusos bilaterales con prominencia hiliar bilateral sugestiva de adenopatías.
Tras administración de tratamiento con broncodilatador inhalado y corticoide sistémico se objetiva respuesta parcial, con
tendencia a la hipoxemia.
Se completa estudio con hemograma y reactantes de fase aguda, hemocultivo, serologías para virus y mycoplasma,
intradermorreacción tuberculínica, cultivo de secreciones bronquiales y de aspirado gástrico.
Recibe tratamiento sintomático y antibiótico empírico con claritromicina, con evolución clínica favorable.
El enzimoinmunoanálisis pone de manifiesto la positividad de los anticuerpos frente a Mycoplasma pneumoniae. En
cultivo líquido de secrecciones bronquiales se aisla Mycobacterium lentiflavum en una de las muestras, considerándose
como probable contaminación.
Discusión:
M. lentiflavumes una micobacteria de crecimiento lento cuyo aislamiento se ha incrementado en los últimos años, debido
a la mejora de la sensibilidad diagnóstica por la generalización del uso de medios de cultivo líquidos y de la amplificación
de los ácidos nucleicos.
El diagnóstico definitivo de enfermedad por MNT requiere del aislamiento del microorganismo en 2 muestras seriadas de
esputo o en una sóla muestra si se trata de lavado broncoalveolar o biopsia.
La mayoría de los aislamientos en pacientes no inmunocomprometidos representan hallazgos incidentales sin repercusión
clínica, por lo que no precisan tratamiento
P-174
INFECCIÓN PULMONAR POR MICOBACTERIAS ATÍPICAS EN PEDIATRÍA
(1)
(2)
(2)
(2)
(2)
R. Plácido Paias , I. Delgado Pecellín , J.P. González Valencia , A.J. González Martínez , C. Pedregal Solano , M.
(2)
(3)
(4)
(4)
(4)
Gaboli , E. Quintana Gallego , M.J. González Carracedo , M.D.P. Medina Gil , E. Del Castillo Navio , M. Portillo
(4)
(4)
Márquez , E. Piñán López .
(1)
(2)
(3)
Hospital de Mérida ;
Hospitales Universitarios Virgen del Rocío;
Unidad Médico-Quirúrgico de Enfermedades
Respiratorias, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío (Sevilla); CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES).
(4)
Instituto de Salud Carlos III, Madrid; Hospital de Mérida.
Introducción: La infección pulmonar por micobacterias atípicas (MA) o micobacterias no tuberculosas es muy rara en
niños.
Existe un incremento en los aislamientos de MA en nuestro medio, sin poder precisar la causa. Se comportan como
contaminantes ambientales en el suelo y el agua. Son patógenos oportunistas en pacientes inmunodeprimidos o con
neumopatía.
Los pacientes con fibrosis quística (FQ) presentan una mayor vulnerabilidad a la infección por MA por la obstrucción
crónica de la vía aérea, con mayor frecuencia en los que presentan diabetes y desnutrición, o tratamientos prolongados
con antibióticos o corticoides. Se recomienda realizar cultivos repetidos para micobacterias, al menos anualmente, o
cuando exista deterioro clínico no atribuible a otras causas.
Caso Clínico: Niño de 13 años diagnosticado de FQ a los 3 meses, insuficiente pancreático exocrino, con valoración
nutricional normal y afectación pulmonar leve con bronquiectasias cilíndricas y engrosamiento parietal con tapones
mucosos sin poder descartar sobreinfección del contenido endobronquial en la TAC. Espirometría basal: FEV1 76,5%; CVF
95,5%; FEV1/CVF 79,1%; mesos 36,6%. Colonizaciones: crónica por P. aeruginosa, A. xylosoxidans y SAMS e intermitente
por B. cepacea y H. influenzae). Se aisla, en 2 esputos, M. abscessus recibiendo un ciclo de un mes de amikacina iv,
meropenem iv y claritromicina oral, continuando hasta el momento actual con amikacina nebulizada y claritromicina oral.
Discusión: Actualmente se considera el Mycobacterium abscessus como un patógeno emergente en casos de afectación
pulmonar.
La manifestación más común en el caso de enfermedad infecciosa pulmonar es la presencia de bronquiectasias
fibronodulares, aunque también se han descrito cavitaciones y opacificación.
En la FQ, un empeoramiento de la función pulmonar o del estado general junto con la persistencia de baciloscopia o
cultivos repetidos positivos son factores fundamentales para iniciar el tratamiento frente a la micobacteria aislada.
P-175
PROFILAXIS SECUNDARIA CON POSACONAZOL EN INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN NIÑOS CON
ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA
J.M. Valle T-Figueras, P. Soler-Palacín, F. Caracseghi, A. Martín-Nalda, E. Roselló, A. Papaleo, G. Casals, C. Figueras Nadal.
Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona
Objetivos: la infección fúngica invasiva (IFI) es una temida complicación en los pacientes con enfermedad granulomatosa
crónica (EGC). Existen escasos datos sobre la utilidad del posaconazol (PSZ) en la profilaxis primaria o secundaria en esta
entidad. La utilidad de la monitorización de concentraciones plasmáticas terapéuticas (mCPT) en niños que reciben PSZ se
ha descrito en varias publicaciones. Actualmente el rango terapéutico aceptado es 0.5-0.7 µg/mL. Este trabajo pretende
estudiar la eficacia, tolerancia y cumplimiento del PSZ como profilaxis secundaria en nuestra cohorte de pacientes con
EGC, y evaluar la utilidad de la mCPT en esta situación.
Pacientes y métodos: se realizó un estudio transversal retrospectivo con datos de una cohorte pediátrica de pacientes
con EGC que desarrollaron IFI en los últimos 20 años. Se monitorizaron las concentraciones plasmáticas mínimas de PSZ
considerándose adecuadas cuando eran >0.5 µg/mL. La dosis inicial se ajustó para conseguir estas concentraciones y
dependiendo de la tolerancia.
Resultados: ocho de 20 niños con EGC presentaron al menos un episodio de IFI, dos de ellos mientras recibían profilaxis
primaria con itraconazol. Cuando se inició PSZ como profilaxis secundaria, se requirió ajustar la dosis al menos una vez en
5 pacientes. Durante el periodo de estudio solo un paciente presentó un nuevo episodio de IFI, con unos niveles de PSZ de
0.57µg/mL. No se registraron efectos adversos relevantes. El cumplimiento fue del 100%.
Conclusiones: consideramos que PSZ es efectivo como profilaxis secundaria en estos pacientes. La mCPT periódica de PSZ
parece recomendable, y podrían ser necesarias concentraciones de PSZ superiores a las establecidas para un mejor
control de la IFI.
P-176
INFECCIÓN POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII EN PACIENTES TRATADOS CON ACTH POR SÍNDROME DE WEST
E. González Ruiz De León, L. Guerra Míguez, M. Vázquez López, C. Tomatis Soubervielle, M. Slocker Barrio, M. García-Baró
Huarte, J. Saavedra Lozano.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Introducción
El síndrome de West es un síndrome epiléptico del lactante caracterizado por la tríada: espasmos, regresión del desarrollo
psicomotor e hipsarritmia.
Uno de los tratamientos más eficaces es ACTH intramuscular, pero tiene importantes efectos secundarios potenciales,
como la inmunosupresión.
Caso clínico
Presentamos dos lactantes de 3 meses con espasmos en flexión en salvas, especialmente en periodos de somnolencia,
asociando regresión del desarrollo psicomotor. Se les realiza un EEG en el que se objetiva hipsarritmia, siendo
diagnosticados de síndrome de West e iniciándose tratamiento con ACTH intramuscular, con una evolución dispar:
Caso 1. Presenta mal control de los síntomas, precisando aumento de dosis y adición de otros antiepilépticos. A los 5
meses consulta por deposiciones líquidas con rápido empeoramiento del estado general, estando afebril. Desarrolla un
shock séptico con fallo multiorgánico, precisando intubación orotraqueal, e iniciándose cefotaxima intravenosa, a pesar
de lo cual empeora progresivamente y fallece en pocas horas. Necropsia: hallazgos compatibles con síndrome de West,
shock y fallo multiorgánico; neumonía por Pneumocystis jirovecii.
Caso 2. Desaparecen las crisis y se retira ACTH en 1 mes. Un mes más tarde consulta por fiebre, decaimiento y dificultad
respiratoria. En la radiografía de tórax se objetivan consolidaciones alveolares y presenta analítica compatible con
infección grave, por lo que se inicia cefotaxima y teicoplanina. Empeoramiento respiratorio, precisando ventilación
mecánica. A las 24 horas se objetiva P. jirovecii en la tinción de Giemsa del broncoaspirado, iniciándose cotrimoxazol a 20
mg/Kg/día y metilprednisolona a 2 mg/Kg/día, con mejoría progresiva hasta la curación.
Discusión
Estos dos casos son muy ilustrativos de la grave inmunosupresión, especialmente de la inmunidad celular, que se puede
producir con el tratamiento con ACTH. Esta inmunosupresión aumentaría el riesgo de infecciones oportunistas como la
neumonía por Pneumocystis jiroveci. Por tanto en estos niños es importante realizar una adecuada profilaxis
antimicrobiana.
P-177
FUSARIOSIS: UNA ENTIDAD EMERGENTE EN PACIENTES TRASPLANTADOS
M. Onoda, A.M. Tapia, S. Fernandez, C. Sanchez-Villares, L. Castro, N. Abad, J.M. Sanchez, A.I. Benito.
Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca
Introducción. Fusarium spp. es un hongo ampliamente distribuido responsable de infecciones locales y diseminadas,
siendo éstas casi exclusivas de inmunodeprimidos. Puede resultar difícil de distinguir del Aspergillus. El tratamiento es
complicado dada su sensibilidad disminuida a antifúngicos.
Caso clínico. Niña de 10 años diagnosticada en septiembre 2011 de leucemia mieloide aguda M1 (FAB). En enero 2012
recibe trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) autólogo con recaída medular el día +180, alcanzando 2ª
remisión completa tras quimioterapia. En diciembre 2012 se realiza TPH alogénico de donante no emparentado HLA
idéntico, recibiendo tratamiento con tacrólimus. Al mes presenta EICH cutáneo que responde a corticoterapia y durante
la pauta de descenso, día +107, ingresa por dificultad respiratoria de 10 días de evolución. Se diagnostica de bronquiolitis
obliterante y se aumenta el tratamiento corticoideo añadiendo imatinib, atorvastatina y fotoaféresis. Tras presentar
hemoptisis se realiza TCAR compatible con infección fúngica angioinvasiva con galactomanano seriado negativo y ante la
sospecha de aspergilosis se inicia tratamiento con caspofungina y voriconazol. Persiste empeoramiento de la clínica
respiratoria con aparición de enfisema subcutáneo. El día +211 se aísla Fusarium proliferatum en hemocultivo y a la
espera de antifungigrama, por persistencia de hemocultivos positivos, se sustituye voriconazol por anfotericina B
liposomal. Tras drenaje del enfisema subcutáneo, retirada del reservorio y dos cambios de vías centrales, se negativizan
los hemocultivos tras cinco semanas del inicial con evolución respiratoria satisfactoria y mejoría radiológica en el TCAR de
control.
Discusión. La fusariosis es una enfermedad poco frecuente pero emergente. Se da en pacientes con neutropenia grave y
prolongada, especialmente tras TPH alogénico y con inmunosupresión celular importante, como fue en nuestra paciente.
Diferenciarlo de la aspergilosis por métodos clínicos y radiológicos constituye un reto diagnóstico. Su manejo con
tratamiento combinado puede ser una opción válida a pesar de no existir unas indicaciones establecidas.
P-178
HISTOPLASMOSIS DISEMINADA: UNA REALIDAD EN PANAMÁ
(1)
(1)
(1)
(2)
(3)
(2)
I. Margherita , M.D.C. Martín Vela , M.D.P. Taco , D. Estripeaut , A. Montesdeoca Melián , E. Castano , X.J. Sáez(2)
Llorens .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de Canarias - La Laguna; Hospital del Niño Panamá; Centro de Salud de Guanarteme .
Introducción: la histoplasmosis es una enfermedad poco frecuente en España. Los casos publicados corresponden a
histoplasmosis importada, con cuadros clínicos graves y letales con compromiso pulmonar, hepático, hematológico y
renal. Pacientes en edades extremas, inmunodeprimidos y/o con alteración en la inmunidad celular presentan un mayor
riesgo de desarrollar infecciones diseminadas por el Histoplasma capsulatum. Presentamos 3 casos, diagnosticados en un
hospital terciario pediátrico de Panamá entre octubre y diciembre de 2013.
Casos clínicos:
Características/
1
2
3
Paciente
Edad
4m
13 a
9m
Neumonía
complicada
con
Sospecha de TBC pulmonar
derrame pleural
Fiebre
de
origen
Cuadro clínico ingreso
Desnutrición severa
Sospecha de TBC pulmonar
desconocido
Sospecha de infección por VIH
Adenitis cervical
Desnutrición severa
Bicitopenia, aumento de las
Pancitopenia.
Bicitopenia.
Reactantes de fase aguda transaminasas y de reactante de
Laboratorio
Aumento de reactantes de fase
aumentados.
fase aguda.
aguda y transaminasas.
Aumento de transaminasas. HIV +
Hemocultivo
Negativos.
Salmonella entérica
Negativos.
Biopsia ganglio: levaduras H.
Aspirado de MO.
Proceso infeccioso.
Proceso infeccioso.
capsulatum vs. C. glabrata
Hepatomegalia,
múltiples
Hepatomegalia,
adenopatías
Eco abdominal
Hepato y esplenomegalia.
adenopatías.
mesentéricas.
Rx. tórax
Normal
Patrón alveolar difuso bilateral y
Patrón alveolar difuso bilateral
condensación pulmón izquierdo
Ag. H. capsulatum en
Positivo
Positivo
No realizado
orina
Mielocultivo
Día 30: H. capsulatum
Negativo
Ganglio cervical: día 25 H.
Otros
Capsulatum
Exudado: S. maltophila
En los 3 pacientes se inició la anfotericina B IV de manera empírica, tras la recogida de muestras, posteriormente
itraconazol por VO. Recibieron, además, antibioterapia dirigida a cada gérmen aislado. La evolución fué satisfactoria para
los tres pacientes.
Discusión: varios estudios demuestran una alta prevalencia de histoplasmosis en Panamá. La alta sospecha clínica y el
conocimiento de las pruebas diagnósticas disponibles son la clave para el tratamiento precoz, limitando la alta mortalidad
de ésta infección.
P-179
MENINGITIS RECURRENTE POR DEFECTOS ANATÓMICOS: LA BACTERIA INDICA SU ORIGEN
J.M. Valle T-Figueras, A. Morgenstern, A. Martín-Nalda, S. Martínez, F. Pumarola Segura, É. Vázquez Méndez, M.A. Poca
Pastor, C. Figueras Nadal.
Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona
Introducción: La meningitis recurrente es una patología poco habitual. Los factores predisponentes son alteraciones
anatómicas, inmunodeficiencias o infecciones parameníngeas crónicas. Presentamos 4 casos en los que se excluyó una
inmunodeficiencia y el microorganismo responsable orientó al defecto anatómico causante de las recurrencias, que no
había sido detectado inicialmente.
Caso 1: Niño con hipoacusia derecha y meningitis por H.influenzae a los 20 y 30 meses, con TC craneal informado como
normal. Se detecta malformación de Mondini en RM y TC de peñasco. Se repara quirúrgicamente tras un tercer episodio.
Caso 2: Niña con meningitis por S.pneumoniae a los 11 y 13 años con RM craneal, TC coclear y de peñasco informados
como normales. Tras tercer episodio a los 14 años se detecta defecto de lámina cribiforme en RM. Se coloca válvula de
derivación ventriculo-peritoneal. Caso 3: Niña con meningitis por S.aureus a los 2 y 7 meses. La RM muestra seno dérmico
occipital y quiste dermoide occipital clínicamente evidente en el segundo episodio, que requieren exéresis y resección de
abscesos cerebelosos asociados. Caso 4: Niño con meningitis por S.bovis a los 9 días y por E.faecium, K.pneumoniae y
E.coli a los 7 meses, con crecimiento de C.freundii y E.faecium posteriormente. La RM muestra agenesia parcial del sacro,
meningocele presacro y fístula rectal de LCR compatible con síndrome de Currarino, que se repara quirúrgicamente.
Discusión:En los pacientes con meningitis recurrentes se debe valorar la posibilidad de un defecto anatómico y el
microorganismo aislado debe ayudar a localizarlo. Para ello, es imprescindible conocer la flora normal de los potenciales
focos. El tratamiento definitivo es, habitualmente, quirúrgico.
P-180
TINEA CAPITIS: UNA PATOLOGÍA EN AUMENTO
(1)
(1)
(1)
(2)
(2)
C. Ferreira , L. Macedo , C. Ferreira , O. Pereira , C. Vilarinho .
(1)
(2)
Pediatria CHAA Guimarães; Dermatologia CHAA Guimarães.
Introducción: La Tinea capitises una infección del cuero cabelludo por hongos dermatofitos muy frecuente en niños. Su
presentación clínica es muy variable, desde portador asintomático o dermatosis descamativa, similar a la dermatitis
seborreica, hasta lesión eritematodescamativa con componente inflamatorio y hemorrágico, es decir, Celso Querion.
Caso clínico: Un niño de 6 años es llevado a urgencias por presentar lesiones eritematosas y escamosas en el cuero
cabelludo de dos días de evolución. Al examen físico presentaba una placa eritematodescamativa de 4cm en la región
parietal izquierda del cuero cabelludo, así como pequeñas lesiones eritematocostrosas en la región cervical y torácica
superior. Además se palpaban múltiples adenopatías cervicales. Hecho el diagnóstico de tinea capitis se prescribió
itraconozol(5mg/kg/día) oral y ketoconazol tópico y fue derivado a la consulta de Dermatología.
En consulta se mantuvo el itraconazol oral, ketoconazol tópico y se inició deflazacort(1mg/kg/día) y champú con
ketoconazol. Posteriormente se observó un agravamiento de la lesión, con presencia de costras y zonas friables y
hemorrágicas, por lo que se optó por el ingreso. Se inició tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico(65mg/Kg/dia),
manteniéndose el itraconazol y deflazacort y se sustituyó el tratamiento tópico por apósitos en placas de alginato de
calcio y plata. Se observó una mejoría progresiva de la lesión del cuero cabelludo con menor grado de inflamación, menos
hemorragia y reducción de las dimensiones de la misma. En el examen micológico fue aislado Trichophyton
mentagrophytes. Tras una meticulosa historia clínica, el hecho epidemiológico de relevancia fue el contacto del niño con
conejos (su abuela tenía un pequeño criadero), vectores del agente etiológico. El seguimiento en consulta mostró una
evolución favorable.
Conclusión: Con la presentación de este caso pretendemos alertar sobre la creciente prevalencia de la tiña del cuero
cabelludo, así como, la importancia de una alta sospecha clínica para el diagnóstico temprano y correcto.
P-181
OTOMASTOIDITIS POR ALLOIOCOCCUS Y TURICELLA OTITIDIS.
M.Á. Sánchez Castilla, M.J. Carbonero Celis, M.C. Cuadrado Caballero, F. Picchi Rodriguez.
HUV Macarena, Sevilla
Introducción:La otomastoiditis es un proceso inflamatorio que afecta a las celdillas mastoideas del hueso temporal.El
Aloiococcus y la Turicella otitidis son gérmenes de lento crecimiento, descritos recientemente como causa de mastoiditis
y sobre los que existe escasa literatura.
Caso clínico:Niña de 14 meses que consulta por fiebre, síntomas catarrales y, desde hace unas horas, edema
retroauricular con despegamiento del pabellón auricular izquierdo .Antecedentes personales y familiares, sin interés.A la
exploración, pabellón auricular izquierdo desplazado hacia abajo y adelante con eritema, dolor y tumefacción del área
mastoidea izquierda.En otoscopia: membrana timpánica izquierda deslustrada sin otro hallazgo de interés.Se diagnóstica
de otomastoiditis y se decide ingreso hospitalario para tratamiento antibiótico intravenoso. Pruebas
complementarias:Hemograma(30510 leucocitos con 17400 neutrófilos), PCR(124,6 mg/L), cultivo de exudado ótico: se
aísla Alloiococcus y Turicella otitidis sensibles a betalactámicos y resistentes a macrólidos.TAC de oídos y mastoides:
ocupación completa de oído medio izquierdo y parcial de oído derecho así como de mastoides bilaterales y absceso
extracraneal en región mastoidea izquierda de 11x11x4 mm.Siguió tratamiento antibiótico con cefotaxima a
200mg/kg/día intravenoso durante 5 días y amoxicilina-ácido clavulánico a 100mg/kg/día vía oral hasta completar los 14
días. No se realizó miringotomía.La evolución fue favorable con normalización de controles analíticos posteriores.Fue
dada de alta tras 7 días de hospitalización.
Discusión:
Existe una falta de consenso sobre los criterios y estrategias para el diagnóstico y tratamiento de la mastoiditis aguda
en pediatría.Es controvertida la realización de TAC, el uso de corticoides y la realización de miringotomía.
En nuestro caso, sin el TAC no habríamos podido diagnosticar el absceso mastoideo porque clínicamente no era
evidente.Es cierto que esto no supuso un cambio en el plan terapéutico.
Tener en cuenta la importancia de realizar cultivos de exudados óticos para hacer un diagnóstico microbiológico.Los
cultivos estériles podrían tratarse de gérmenes de difícil crecimiento.
P-182
PAROTIDITIS COMPLICADA POR ACTINOMYCES ODONTOLYTICUS
A.I. Blanco Sánchez, P. Alonso Quintela, A. Méndez Echevarría, F. Baquero Artigao, T. Del Rosal Rabes, E. Gómez García, L.
Escosa García, M.J. Mellado.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Introducción:
Actinomyces es un agente etiológico muy infrecuente de parotiditis bacteriana, que requiere alta sospecha clínica y puede
evolucionar tórpidamente. Presentamos un caso de evolución complicada en niño inmunocompetente.
Caso clínico:
Niño de 6 años con agenesia del CAE izquierdo y osificación de cadena osicular. Ingresa por fiebre, dolor periauricular
izquierdo, empastamiento del ángulo mandibular y trismus, sin lesiones cutáneas y exploración orofaríngea normal. No
antecedente quirúrgico previo. Presenta analíticamente 15.900 leucocitos (73.8% neutrófilos), PCR de 165 mg/L y amilasa
normal (70 UI/L). Ecografía con inflamación parotídea sin colecciones. Se inicia tratamiento con amoxicilina-clavulánico y
corticoterapia, con buena evolución. Se da de alta con exploración normal y amoxicilina-clavulánico oral tras 5 días de
tratamiento intravenoso.
Al 5º día de antibioterapia oral reaparecen signos inflamatorios en región parotídea y dolor con otorrea izquierda. A la
exploración: exudado purulento ótico y fístula retroauricular izquierda. Se informa entonces desde Microbiología del
crecimiento en el hemocultivo del ingreso previo de Actinomyces odontolyticus sensible a penicilina. Se realiza TAC
visualizándose absceso parotídeo, ocupación purulenta del oído medio y externo con fístula entre CAE y absceso. Se
drena quirúrgicamente iniciándose meropenem. Se aísla A. odontolyticus junto con anaerobios de cavidad oral en
exudado ótico y absceso parotídeo. Se mantiene antibioterapia intravenosa 14 días y curas locales con buena evolución
posterior.
Discusión:
A. odontolyticusproduce infecciones cervicofaciales en pacientes habitualmente inmunocompetentes, de evolución
subaguda tórpida y con tendencia a la fistulización, a pesar de su alta sensibilidad a betalactámicos. La coinfección por
otros patógenos pueden dificultar la resolución. Requiere alto índice de sospecha clínica debido a su difícil aislamiento y
su velocidad de crecimiento.
P-183
VARIANTE OTOGÉNICA DE SÍNDROME DE LEMIERRE POR UN MICROORGANISMO AEROBIO INFRECUENTE
G. Sánchez Arias, M. Sánchez Porras, M.T. Herrero Diez, S. Hernández, J.J. Menéndez Suso, L. Escosa García.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Introducción
El Síndrome de Lemierre se caracteriza por tromboflebitis de la vena yugular interna, bacteriemia y émbolos sépticos.
Cuando asocia mastoiditis, se puede presentar con trombosis del seno cavernoso y meningitis, lo que se conoce como
variante otogénica. Habitualmente se produce por microorganismos anaerobios, fundamentalmente del género
Fusobacterium.
Caso clínico
Presentamos un caso con variante otogénica y causado por un agente etiológico muy infrecuente. Niña de 2 años que
ingresa en el servicio de cuidados intensivos pediátricos con fiebre (38,7ºC), mal estado general, supuración oído
izquierdo, tumefacción hemicara izquierda, alteraciones de la marcha y somnolencia. Se realiza TAC cráneo urgente sin
contraste con signos de ocupación mastoidea izquierda y punción lumbar (Leucocitos 330, MN 74%, Glucosa 19 mg/dL,
Proteínas 132 mg/dL, Lactato 7 mmol/L). La eco doppler evidencia trombosis de la vena yugular interna. Se realiza
asimismo angio-resonancia donde se observa trombosis del seno cavernoso y ocupación de la mastoides. Se inicia
antibioticoterapia empírica con cefotaxima, vancomicina y metronidazol y anticoagulación con heparina quedando
asintomática a las 72 horas de inicio del tratamiento. Se aisló Massilia timonae (bacilo gram negativo aerobio) en varias
muestras de exudado ótico, con hemocultivos y cultivo de LCR estéril, sensible a meropenem y metronidazol. La evolución
clínica fue favorable sin secuelas.
Discusión
La variante otogénica del síndrome de Lemierre es una enfermedad rara pero grave. Está causada principalmente por
bacterias anaerobias del género Fusobacterium y ocasionalmente por Streptococcus, Bacteroides, Peptostreptococcus,
Eikenella corrodens yStaphylococcus aureus. En nuestro caso se aisló una bacteria aerobia infrecuente.Conocer esta
entidad y mantener la sospecha diagnóstica es fundamental ya que el tratamiento precoz se asocia con una evolución
favorable.
P-184
CRIBADO SISTEMÁTICO DE LA INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS EN RECIÉN NACIDOS
PREMATUROS: ¿CÚANDO ES NECESARIO?
L. Escosa-García, Á. Alcolea, F. Omeñaca, M. Romero, F.J. Aracil, M.I. De José, M.J. Mellado, F. Baquero-Artigao.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
ANTECEDENTES-OBJETIVOS
El cribado serológico para citomegalovirus (CMV) durante el embarazo no está recomendado rutinariamente. El cribado
auditivo neonatal no identifica a todos los recién nacidos (RN) con infección congénita por citomegalovirus (CMVc). El
35% de RN con CMVc son prematuros. Objetivo del estudio: evaluar una estrategia de screening de CMVc en prematuros.
MÉTODOS
Estudio prospectivo en prematuros en un hospital terciario. Los resultados presentados pertenecen a un corte
preeliminar (diciembre 2009 - diciembre 2011). Se realizó screening de CMVc en primera semana de vida mediante
cultivo en orina con shell vial (Vircel®). El cribado auditivo se realizó mediante otoemisiones acústicas. Los prematuros se
clasificaron según edad gestacional (EG) y peso al nacimiento. Se amplió estudio asimismo a RN a término con bajo peso
para EG.
RESULTADOS
Se reclutaron 830 prematuros (51% varones). La EG media fue 33,5 semanas (rango 23,7-37). El peso medio al nacimiento
1778 gramos (SD 603,4). 32% fueron neonatos con muy bajo peso para EG (<1500 grs.). Respecto a la EG, 8,9% fueron <27
semanas, 15,4% entre 27-31 semanas, 30,7% entre 31-34 semanas y 45% entre 34-37 semanas. 10% nacieron con bajo
peso para EG. Se detectó CMVc en 3 pacientes asintomáticos, con cribado auditivo normal en todos los casos; uno de
ellos presentó bajo peso para la EG. La prevalencia de CMVc entre los pacientes prematuros fue del 0,36%. Durante el
periodo de estudio, 87 neonatos a término con bajo peso para EG fueron también evaluados. 2 de ellos fueron
diagnosticados de CMVc. La prevalencia de CMVc entre pacientes con bajo peso para EG, independientemente de su EG
al nacimiento, fue del 1,8%.
CONCLUSIÓN
La prevalencia de CMVc entre RN prematuros es baja. El screening de CMVc se podría restringir a grandes prematuros y
pacientes con bajo peso para EG, independientemente de su edad al nacimiento
P-185
VARIABILIDAD CLÍNICA DE LA INFECCIÓN CONGÉNITA POR CMV EN GEMELOS.
L. Rivas Arribas, J. Vilas González, I. Camino Barreiro, M. Trigo Daporta, A. Martínez Fernández, P. Crespo Suárez, J.M.
Sexto Domínguez, J.A. Couceiro Gianzo.
Complexo
Hospitalario
Universitario
de
Pontevedra
Introducción:
El CMV es la infección congénita más frecuente. La primoinfección durante el embarazo infectará al 40% de los fetos y un
10 % presentará síntomas al nacimiento, la mitad de estos y un 13% de los asintomáticos presentaran secuelas
neurológicas principalmente hipoacusia neurosensorial. Es interesante el caso de los embarazos gemelares, ya que puede
transmitirse la infección sólo a un feto, y en el caso de transmitirse a ambos, puede que sólo uno sea sintomático.
Caso clínico:
Segunda gestación de madre de 34 años, gemelar bicorial-biamniótica.
Nacen a las 31+4 semanas mediante cesárea una mujer de 1620g y un varón de 1215g con exploración física normal.
El varón inicia al 9º día ictericia. Al 20º día destaca hiperbilirrubinemia directa e hipertransaminasemia. La exploración
física era normal, salvo por la presencia de ptosis palpebral derecha congénita.
Pruebas complementarias para CMV: PCR en sangre y orina positivas, cultivo Shell Vial positivo y PCR en sangre seca de
papel para metabolopatías (1ª semana de vida) confirmaron la infección congénita. El fondo de ojo, la ecografía y TAC
cerebral fueron normales.
El RN pasó el cribado de sordera pero un control de PEATC a los 4 meses de vida detecta hipoacusia bilateral moderadasevera, por lo que se instaura tratamiento con valganciclovir oral durante 7 meses con respuesta satisfactoria.
Estudios en la hermana gemela confirmaron la infección congénita por CMV asintomática.
Estudios retrospectivos de la seroteca materna del embarazo confirman primoinfección en el primer trimestre.
Discusión:
Los gemelos pueden reaccionar de manera diferente a la infección materna por CMV. En nuestro caso a pesar de ser
dizigóticos ambos presentaron infección congénita por CMV, presentando uno de ellos hipoacusia y el otro
manteniéndose asintomático. Se cree que el grado de propagación del virus en la placenta determina la afectación clínica
posterior.
P-186
TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B: ¿ESTÁN SIENDO LO SUFICIENTEMENTE EFICACES LAS
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS APLICADAS EN LA ACTUALIDAD?
S. Barrera Vázquez, M.J. Méndez Hernández, R. Planas, L. Matas, C. Rodrigo Gonzalo De Líria.
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona
Introducción:
Más del 6% de la población mundial sufre infección crónica por el VHB. Las principales vías de transmisión son la
perinatal, el contacto sexual y la exposición percutánea a fluidos infectados. El riesgo de desarrollar una infección crónica
depende de la edad a la que se adquiere la primoinfección, llegando a alcanzar el 90% en los casos de infección perinatal.
La transmisión vertical en zonas de alta endemicidad donde no se aplican estrategias de inmunoprevención ocurre en más
del 50% de los casos. Dicho riesgo es mayor en madres que se encuentran en fase de alta replicación con HBeAg positivo y
carga viral elevada.
La vacunación es la medida más eficaz para prevenir la transmisión vertical y consiste en administrar la vacuna
monovalente más la inmunoglobulina específica en las primeras 12 horas de vida seguido de dos dosis más de vacuna, al
1-2 meses y a los 6 meses de vida.
Casos Clínicos:
Presentamos el caso de dos pacientes, hijos de madres naturales de China, con infección por VHB de transmisión
vertical en los que la inmunoprofilaxis realizada de manera correcta ha fracasado. En uno de ellos, además de la pauta
vacunal, se realizó tratamiento con tenofovir a la madre desde la semana 37 de gestación por presentar cargas virales
elevadas y detección de HBeAg positivo.
Discusión:
La incidencia de la HB está aumentando con la inmigración procedente de regiones con alta endemicidad. La elevada
carga viral y la positividad para HBeAg constituyen los factores de mayor riesgo para el fracaso de la inmuprevención. La
presencia de estos factores de riesgo debería de investigarse durante el embarazo con el fin de proporcionar a estas
pacientes terapias con antivirales que, en estudios recientes, están demostrando reducir significativamente la transmisión
perinatal sin efectos adversos significativos para el feto y la madre.
P-187
INFECCIONES NEUROLÓGICAS NEONATALES POR ENTEROVIRUS
(1)
(1)
(1)
(2)
(2)
(3)
(3)
(1)
F.J. Chamizo , R. Gilarranz , L. Iglesias , E. Colino , C. Santana , M. Cabrerizo , G. Trallero , M.D.C. Pérez , M.J.
(1)
Pena .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín; Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil;
Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III.
Objetivo: conocer la distribución de serotipos y las características clínico-epidemiológicas de las infecciones neurológicas
neonatales por enterovirus (EV).
Pacientes y métodos: estudio retrospectivo de los casos de infección neurológica en neonatos (<29 días) diagnosticados
entre 2007 y 2013 en un hospital con 38.173 nacimientos durante ese período. En todos los pacientes con LCR patológico
(>10 células/µl y/o proteínas >45 mg/dl) se realizó detección genómica de EV y cultivo viral y los no patológicos se
procesaron sólo para cultivo. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con resultado positivo.
Resultados: se incluyeron 37 neonatos (0,97 por 1000 recién nacidos vivos), 18 (48,6%) varones y 18 (48,6%) menores de
15 días. Todos los neonatos fueron a término. Hubo dos casos de transmisión nosocomial, dos de transmisión vertical y 7
tuvieron antecedentes familiares de infección vírica.
Se genotiparon 27 (73,0%); 5 fueron echovirus (E)-11 (18,5%), 4 E-5 (14,8%), 4 E-30 (14,8%), 4 coxsackievirus (CV)-B4
(14,8%), 3 CV-B3 (11,1%), 2 E-4 (7,4%), 2 CV-B5 (7,4%), 1 E-3 (3,7%), 1 E-18 (3,7%) y 1 CV-A9 (3,7%).
Todos los casos presentaron fiebre, 4 diarrea, 3 exantema, uno presentó convulsiones y otro una hemiparesia derecha,
estos dos últimos tuvieron una infección por CV-B. Se observaron diferencias significativas en el recuento celular en los
3
3
pacientes con E (n=17) (media: 205,1 células/ mm ; rango 5-1700) frente a CV-B (n=9) (media: 1138,0 células/ mm ; rango
80-2050) (p<0,01). El 91,9% de los casos presentaron hiperproteinorraquia. Cinco pacientes tuvieron secuelas, 4
hipoacusia y una hemiparesia derecha, tres de ellos con CV-B.
Conclusiones: la incidencia de infección por enterovirus en neonatos fue baja. A diferencia de otras edades pero en
concordancia con estudios previos, CV-B y E-11 fueron los más frecuentemente detectados. Las infecciones por CV-B
tuvieron más complicaciones, un recuento celular del LCR más alto y un mayor número de secuelas.
P-188
FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE HIPOACUSIA Y ALTERACIONES NEUROLÓGICAS EN UNA
COHORTE NACIONAL DE NIÑOS CON INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS (REDICCMV)
(1)
(1)
(2)
(3)
(4)
D. Blázquez Gamero , P. Rojo Conejo , F. Baquero-Artigao , P. Soler-Palacín , C. Fortuny Guasch , A. Tagarro García
(5)
(6)
(7)
(1)
, J. Saavedra Lozano , J.T. Ramos Amador , E.N.D. Grupo Rediccmv .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Hospital Universitari Vall
(4)
(5)
d´Hebrón, Barcelona; Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; Hospital Infanta Sofia, San Sebastián de los
(6)
(7)
Reyes; Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; Hospital Universitario de Getafe, Getafe.
Objetivos: estudiar los factores de riesgo asociados al desarrollo de hipoacusia y alteraciones neurológicas en los niños
con infección congénita por CMV (CMVc) en España.
Material y métodos: análisis descriptivo, retrospectivo de una cohorte de niños diagnosticados de CMVc (con
confirmación microbiológica) incluidos en los 31 hospitales del registro estatal (REDICCMV), nacidos entre enero 2009 y
diciembre 2013. Se evaluó la hipoacusia mediante PEATC, además de la existencia de microcefalia y alteraciones
neurológicas al nacimiento, 6 meses y 12 meses de edad.
Resultados: se incluyeron 177 niños y 169 madres (8 embarazos gemelares). El 34% de los recién nacidos fueron
prematuros y el 30% presentaban hallazgos compatibles con CMVc en la exploración física al nacimiento, siendo la
microcefalia (34,3%), el bajo peso para la edad gestacional (18,9%) y las petequias (18%) los hallazgos más prevalentes.
Presentaron hipoacusia y coriorretinitis al nacimiento el 36,9% y el 4,7%, respectivamente. El 34,5% de los recién nacidos
se clasificaron como sintomáticos.
La presencia de hipoacusia a los 12 meses de edad se asoció con la existencia de alteraciones en la ecografía neonatal
transfontanelar y en la exploración física al nacimiento (p=0,025; OR:5,08 IC95%:1,22-21 y p=0,048; OR:3,73 IC95%:1,0113,78, respectivamente). Un desarrollo neurológico alterado a los 12 meses de edad se relacionó con una exploración
física anormal en el recién nacido (p=0,0001; OR:8,25 IC95%:2,56-26,57), un recuento plaquetario menor de 150.000 al
nacimiento (p=0,001; OR:8,12 IC95%:2,29-28,82) y la presencia de microcefalia (p=0,02; OR:3,7 IC95%:1,22-11,59).
Conclusiones: la existencia de alteraciones ecográficas y de hallazgos patológicos en la exploración física al nacer se
asocian a un mayor riesgo de desarrollo de hipoacusia a los 12 meses de edad. Un recuento plaquetario bajo, la
microcefalia y la presencia de signos clínicos anormales en exploración neonatal se asocian con un mayor riesgo
de presentar alteraciones del neurodesarrollo al año de edad.
P-189
INFECCION POR ENTEROVIRUS, CAUSA DE SINDROME FEBRIL EN NEONATOS
M. Dominguez Uribe, M.E. Infante Lopez, S. Marin Urueña, M. Montejo Vicente, M. Dominguez-Gil, F. Centeno.
Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid
OBJETIVO:
Descripción de los casos neonatales con PCR positiva para enterovirus en LCR del Servicio de Pediatría del Hospital Rio
Hortega.
METODO:
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes identificados con PCR positiva para enterovirus en LCR en
el periodo comprendido entre Febrero de 2009 y Diciembre de 2013.
RESULTADOS:
Entre los datos epidemiológicos, se observó que el 66% de los casos eran varones, un 22,3 % prematuros y solo en el 11 %
se identificó datos de ambiente epidemiológico. En el 100%, se recogieron muestras de LCR y sangre, en un 50% heces y
solo en un 11% se aspirado nasofaríngeo. La sintomatología más frecuentemente fue la fiebre (39ºC ± 0.62), se registró en
el 100% de los casos, seguida de alteraciones hematológicas (38.9%), síntomas neurológicos (33.3%), síntomas
respiratorios (22,2%) y afectación digestiva (16,6%). Un paciente presentó afectación cardiaca. El 61,1% presentó un LCR
alterado, el 55,6% pleocitosis con predominio de polimorfonucleares (60%), el 16,7 % hipoglucorraquia. La
proteinorraquia fue normal en todos ellos. De las alteraciones hematológicas la anemia (57,1%) y la trombocitosis (42,8%)
fueron las más frecuentes. Aumento de transaminasas en el 16,7% . El 100% de los pacientes recibió un ciclo de
antibióticos con una duración media de 7 días. El 55,6% recibió Aciclovir i.v. No se evidenció ningún fallecimiento entre
los casos. El diagnóstico más habitual fue el de meningitis. Hubo un caso de meningitis que posteriormente presentó
afectación cardiaca. No ha sido posible recoger datos fiables de las secuelas debido al seguimiento desigual de estos
pacientes tras el alta.
CONCLUSIONES:
El enterovirus es un patógeno a tener en cuenta en los procesos febriles del periodo neonatal. La gravedad de los
pacientes dependerá de la localización de la infección. Valorar las secuelas en nuestro medio es complicado por no existir
un seguimiento estandarizado.
P-190
GAMMAGLOBULINA HIPERINMUNE ANTI-CMV EN LA PROFILAXIS Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN FETAL
POR CMV: EXPERIENCIA DE UN CENTRO.
D. Blázquez Gamero, P. Rojo Conejo, M.I. González Tomé, T. Cernuda Pereira, R. González Velasco, A. Galindo Izquierdo,
A. García Burguillo, J. Ruíz Contreras.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Objetivos: estudiar la utilidad de la gammaglobulina hiperinmune anti-CMV (HIG) en la profilaxis y tratamiento de la
infección fetal por CMV.
Material y métodos: estudio descriptivo retrospectivo de los casos de infección gestacional por CMV entre enero-2006 y
diciembre-2013 valorados en un hospital terciario. Se incluyeron aquellas gestantes con seroconversión o presencia de
IgG e IgM positivas frente a CMV con baja avidez (>14 semanas EG), o PCR-CMV positiva en líquido amniótico y/o en
sangre fetal. Se estudiaron también las gestaciones de los neonatos con diagnóstico postnatal de CMV congénito. Desde
julio-2011 se ofreció la posibilidad de recibir profilaxis o tratamiento con HIG a las gestantes con infección por CMV.
Resultados: se estudiaron 38 gestaciones con infección por CMV (28 con diagnóstico prenatal y 10 con diagnóstico
postnatal). Entre las de diagnóstico prenatal el 61,5% consultaron por alteraciones ecográficas y el 38,5 % por
seroconversión o IgG con baja avidez y se produjeron 16/28 (57,1%) interrupciones del embarazo por decisión de los
padres. Se ofreció HIG a 7 pacientes: 1 rechazó el tratamiento e interrumpió el embarazo. En otros 2 casos se administró
HIG como profilaxis y uno de ellos no presentó infección fetal. En los 4 casos restantes se administraron entre 1 y 3 dosis
de HIG como tratamiento de fetos infectados, ninguno tenía microcefalia ni alteraciones neurológicas graves al nacer,
aunque todos presentaban grados variables de hipoacusia en alguno de los oídos. No se presentaron efectos adversos en
las 11 dosis administradas. Desde el inicio de la utilización de la HIG se redujo el porcentaje de interrupciones del
embarazo en las gestantes con infección CMV: 12/15(80%)vs 4/13(30,7%) (p=0,009).
Conclusiones:la posibilidad tratamiento con HIG en las gestantes con infección por CMV reduce el porcentaje de
interrupciones del embarazo. No se han presentado efectos adversos con la HIG.
P-191
INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS. REVISIÓN DE 10 AÑOS.
B. García Morcillo, S. Cerdan Oncala, E. Sanz Zafrilla, S. Malagón Ruiz, A. Saez Sanchez, E. Lopez Ballesteros, A. Castillo
Serrano, M.L. Gonzalez Castillo, B. Alfaro Ponce.
Hospital Albacete
Objetivos: Conocer la epidemiología, tratamiento y secuelas a largo plazo de los recién nacidos afectados por CMV
congénito ingresados en nuestro hospital.
Material y Métodos. Análisis retrospectivo descriptivo mediante revisión de historias clínicas de los casos dados de alta
con diagnóstico de CMV congénito entre 2002-2012.
Resultados. Se identificaron 4 niños con edad gestacional media 37+/- 4.5 semanas y PRN 2385 +/- 682.5 g.En el 50% de
los casos existía diagnóstico prenatal mediante serología que demostraba seroconversión. Destacar que en uno de ellos
se realizó además PCR de ADN-CMV en líquido amniótico que resulto negativa (a las 2 semanas de la sospecha clínica en
la gestante). El diagnostico de los RN se basó en la serología (25%), serología + cultivo en orina (25%) y PCR de ADN-CMV
en plasma y orina (50%). Clínicamente: 2 presentaron ictericia e hipertransaminasemia y 3 fueron RNPT/CIR. Existían
alteraciones en la neuroimagen: 3 casos en ecografía (1 vasculopatía lenticuloestriada y 2 calcificaciones) y 2 en
RMN (polimicrogiria y alteración de la sustancia blanca). La mitad recibieron tratamiento con ganciclovir iv y
posteriormente valganciclovir vo. El tratamiento se inició con una edad media de 6 ddv.2 (50%) de los casos congénitos
presentan secuelas neurológicas graves, uno había recibido tratamiento y el otro no.
Conclusiones. Se trata de la infección congénita más frecuente en países desarrollados. Aunque la identificación precoz
de CMV congénito es crucial, existe controversia sobre el cribado antenatal. A la baja eficiencia de la terapéutica
preventiva se unen las dificultades diagnósticas, incluso empleando técnicas de alta sensibilidad-especificidad como la
PCR en LA si no se realizan en el periodo óptimo (7 semanas post-infección). El método diagnostico gold-Standard de
infección congénita es la PCR en orina fetal las 2 primeras semanas de vida. Las principales secuelas son sordera y retraso
mental.
P-192
INFECCIONES RESPIRATORIAS POR ADENOVIRUS: 8 AÑOS DE ESTUDIO PROSPECTIVO.
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(2)
(1)
R. Sanchez-Dehesa , M.L. García-García , C. Román , A. Tabares , I. Aguado , F. Pozo , I. Casas , C. Calvo .
(1)
(2)
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés; Centro Nacional Virología.
Objetivo:las infecciones respiratorias por adenovirus son frecuentes, pero su importancia global está poco descrita.
Material y métodos: se realiza un estudio prospectivo en todos los niños hospitalizados con infección respiratoria en el
Hospital Severo Ochoa, desde 2005 a 2013. Se realizó reacción en cadena de polimerasa (PCR) para 16 virus respiratorios
en aspirado nasofaríngeo (CN Virología de Majadahonda). Se recogieron datos clínicos de los pacientes durante su
ingreso. Se seleccionaron las infecciones por adenovirus.
Resultados: se analizaron 3092 episodios de hospitalización por causa respiratoria. De ellos, 403 episodios (17%)
presentaron una PCR positiva para adenovirus. En 162 (40%) casos la infección fue única, y en 60% se detectó una
coinfección (siendo rinovirus y virus respiratorio sincitial los más frecuentes) La estacionalidad de las infecciones
presentó dos picos en noviembre-diciembre y abril-mayo. El 58% fueron varones y la edad media 20 meses
+17.Presentaron fiebre (38,8 + 0,8 ºC) el 65%, hipoxia el 48% y un infiltrado radiológico el 36%. El diagnóstico más
frecuente fue sibilancias recurrentes (39%) o crisis asmática (12,5%), seguido de bronquiolitis (18%) y neumonía (12%). La
fiebre tuvo una duración media de 3,6 + 3,5 días y la hipoxia 2.5 + 2.3 días. En más de un 10% de los casos (46 episodios),
la hospitalización duró más de 7 días (9,3 + 2,5) asociándose estos casos con una duración mayor de la fiebre; 4,8 + 3,1
días y sobre todo con hipoxia prolongada; 6,08 + 3,2 días. De estos 46 pacientes se logró genotipar 19 casos, sin
encontrarse un genotipo predominante.
Comentarios: las infecciones respiratorias por adenovirus son frecuentes (17%), a menudo coinfectando con otros virus.
Las características clínicas son muy similares a las causadas por otros virus respiratorios, causando fiebre e hipoxia en un
importante porcentaje de casos. Un 10% de los casos son graves.
P-193
PARECHOVIRUS HUMANOS: UNA NUEVA INFECCIÓN EN LACTANTES PEQUEÑOS
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
C. Calvo , E. Colino , L. Reis , A. Cilla , E. Pérez , A.I. Mensalvas , N. Martì , M. Cabrerizo , G.D.E.D.P.P.0.
(9)
Epidemiología Y Patogenia Molecular De Los Enterovirus Y Parechovirus Asociados A Sepsis E Infec .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés;
Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil, ;
Complejo
(4)
(5)
(6)
Hospitalario de Ourense; Hospital Universitario de Burgos; Hospital San Joan de Deu, ; Hospital Virgen de la
(7)
(8)
Arrixaca;
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.;
Unidad de Enterovirus, Área de Virología, Centro Nacional de
(9)
Microbiología, ISCIII.; Grupo estudio.
Introducción. Los parechovirus humanos (HPeV) son virus RNA de la familia Picornaviridae (16 tipos descritos). Se asocian
con infecciones neurológicas como meningitis o encefalitis. El tipo 3 podría ser uno de los principales causantes de
síndrome febril, sepsis y meningitis neonatal. En España apenas hay estudios de su epidemiología y clínica.
Objetivo.Investigar la implicación de los HPeV en infecciones neurológicas y sistémicas pediátricas.
Pacientes y Métodos.Estudio prospectivo multicéntrico nacional (PI12-00904), con 11 hospitales participantes. Hasta el
momento, se han incluido las muestras recogidas durante 2013 (el 78% eran LCR) de 131 niños menores de 3 años con
meningitis/encefalitis, fiebre sin foco o sepsis. En 58 muestras (44%) se detectaron enterovirus (EV).
La detección de HPeV (en muestras negativas a EV y herpesvirus HSV-1 y 2, y VZV) se realizó utilizando una RT-PCR a
tiempo real diseñada en la región 5’-no codificante del genoma viral. El genotipado fue mediante secuenciación de la
región VP3/VP1.
Resultados.En 10 de las 73 muestras negativas para EV (14%) se detectaron HPeV, genotipándose como HPeV-3 (9) y
HPeV-5 (1). El 60% se identificaron de abril a julio. La edad media fue de 21.8 días (todos < 2 meses). 100% tuvieron fiebre
(38,7+ 0,4) y fueron tratados con antibióticos. No presentaron leucocitosis ni elevación de reactantes de fase. No tuvieron
pleocitosis (máximo 17 células en LCR). Se diagnosticaron de fiebre sin foco (5), sepsis (3) y meningitis/meningoencefalitis
(2). Precisaron UCIP la mitad de ellos, un niño tuvo convulsiones y quedó una actividad epileptiforme posterior. Entre los
niños < 3 meses (93), los HPeV supusieron el 18% de las identificaciones virales.
Conclusiones. Las infecciones por HPeV son frecuentes en los < 3 meses con fiebre sin foco, cuadro séptico y
meningoencefalitis. Este agente debe ser tenido en cuenta en el diagnóstico diferencial de estos pacientes.
P-194
¿QUE INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES TIENEN LOS NIÑOS DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA? ESTUDIO
PROSPECTIVO DE UNA COHORTE DE RECIEN NACIDOS.
(1)
(2)
(2)
(1)
(1)
(3)
(3)
(1)
I. Aguado , E. Ruiz Chercoles , G. García Ron , E. Valdeolmillos , J.M. De Cea , F. Pozo , I. Casas , C. Calvo , M.L.
(1)
García-García .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés; C.S Mª Jesús Hereza; Centro Nacional de Virología.
INTRODUCCIÓN
Las infecciones respiratorias virales son muy frecuentes en el primer año de vida, siendo normales 6-8 episodios
catarrales. Describimos la frecuencia, etiología y curso clínico de las infecciones virales respiratorias de una cohorte de
recién nacidos.
MATERIAL Y METODOS
Estudio prospectivo de 296 recién nacidos del área Sur de Madrid (1/9/2012 al 15/12/13), a los que se recoge aspirado
nasofaríngeo(ANF) para detección de 17 virus respiratorios mediante PCR (Virología del CN Majadahonda), siempre que
presentaron sintomatología respiratoria. Para considerar una infección respiratoria debían tener al menos dos síntomas
de; rinorrea, tos, fiebre, dificultad respiratoria.
RESULTADOS
Se reclutaron 296 niños (54,4% varones), con una edad actual de 324 + 120 días (25-553). Un total de 93 niños (31%)
presentaron una o más infecciones ambulantes, que contabilizaron 150 episodios. El 64% de los niños tuvieron solo un
episodio, el 19,4% dos, y el 15% entre 3 y 6. La edad media fue 168 + 105 días. Los diagnósticos fueron infección
respiratoria de vías altas en 106 casos (70,7%), bronquiolitis en 29 (19%), sibilancias recurrentes, laringitis y otras. Se
detectó un agente viral en el 74%. El virus más frecuente fue rinovirus (RV) en 44%, seguido de parainfluenza (10%),
hMPV (8%), VRS (5,5%) y adenovirus (6%). El agente causal de bronquiolitis más frecuente fue el RV (41%) seguido de VRS.
De los 296 niños solo 14 (2,7%) presentaron una infección respiratoria que requiriese hospitalización, pero 5 de ellos
sufrieron 2 hospitalizaciones. El diagnóstico más frecuente fue bronquiolitis y el agente en el 42% de los casos VRS.
CONCLUSIONES
Las infecciones virales respiratorias son muy frecuentes en el primer año de vida (hasta 6 veces por niño). Generalmente
se trata de infecciones respiratorias de vías altas causadas por RV. Los pacientes que precisan hospitalización tienen con
mayor frecuencia infecciones por VRS.
P-195
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES EN NIÑOS Y DESARROLLO DE
SIBILANCIAS RECURRENTES.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(6)
(1)
(1)
I. Aguado , O. Campelo , E. Díaz , R. Albañil , M.L. Muñoz , F. Pozo , I. Casas , M.L. García-García , C. Calvo .
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés; C.S. Leganés Norte; C.S. Jaime Vera; C.S Cuzco; C.S. Santa Isabel;
(6)
Centro Nacional de Virología
INTRODUCCIÓN
Las infecciones respiratorias virales en los primeros años de la vida se han relacionado con el desarrollo posterior de
sibilancias recurrentes. Nuestro objetivo es estudiar de forma prospectiva una cohorte de recién nacidos para valorar si la
etiología y gravedad de la primera infección viral influye en esta evolución.
MATERIAL Y METODOS
Estudio prospectivo de los 296 recién nacidos reclutados en el área Sur de Madrid (desde Septiembre de 2012), a los que
se recoge aspirado nasofaríngeo(ANF) para detección de 17 virus respiratorios mediante PCR (Virología del CN
Majadahonda), en los controles periódicos de salud y siempre que presentaron sintomatología respiratoria.
RESULTADOS
Se reclutaron 296 niños (54,4% varones), con una edad actual de 324 + 120 días (25-553). En 190 pacientes se identificó al
menos un agente viral, durante el periodo de estudio (64%). El primer virus identificado fue rinovirus (RV) en el 80% de
los casos, seguido de parainfluenza (PIV) en un 5,3%, VRS y adenovirus (AD) en un 3,7% cada uno, y en menor medida
todos los restantes virus respiratorios. De estos 190 pacientes, 135 (71%) fueron asintomáticos o tuvieron solo rinorrea,
44 (23%) presentaron una infección ambulatoria y 11 (5,8%) requirieron hospitalización (5,8). En el seguimiento de estos
niños, se objetivaron episodios de sibilancias recurrentes en el 2,2% de los asintomáticos, en el 9,1% de los que
presentaron una infección ambulatoria y en el 55,6% de los que precisaron hospitalización (p<0,01). Los niños con
sibilancias recurrentes tuvieron entre 2 y 4 episodios.
CONCLUSIONES
Las infecciones respiratorias son muy frecuentes en el primer año de vida. El virus más detectado es el rinovirus. La
gravedad de la primera infección viral se relaciona con la aparición de episodios de sibilancias de repetición de forma
estadísticamente significativa.
P-196
ESTUDIO DE VIRUS RESPIRATORIOS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL (20082012)
G. Barbeito Castiñeiras, R. Trastoy Pena, I. Rivadulla Lema, J.J. Costa Alcalde, M. Hernández Blanco, F. Pardo Sánchez, M.L.
Pérez Del Molino Bernal.
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Objetivos
Los virus respiratorios constituyen una de las causas más frecuentes de infección en niños. En este trabajo establecemos
la frecuencia y el perfil epidemiológico-clínico de las infecciones por virus respiratorios en pacientes del Servicio de
Pediatría del área sanitaria de Santiago de Compostela (458.759 habitantes).
Métodos
Estudio retrospectivo. Periodo: 2008-2012. Datos obtenidos del Sistema Informático de Microbiología (Openlab) y análisis
estadístico mediante SPSS v.20. La técnica microbiológica utilizada para el diagnóstico fue la inmunofluorescencia directa
(IFD). Se emplearon anticuerpos monoclonales específicos para virus influenza A y B (FLU) (Argene), parainfluenza 1, 2 y 3
TM
TM
(Argene), virus respiratorio sincitial (VRS) (Argene), metapneumovirus (Lightdiagnostics ) y adenovirus (ADV) (Imagen ),
en muestras de aspirado nasofaríngeo procedentes de niños menores de 14 años de edad.
Resultados
Se analizaron un total de 5.209 muestras: 727 (2008), 1.074 (2009), 860 (2010), 1.341(2011) y 1.252 (2012). El 45% (2.344)
de las muestras corresponden a pacientes hospitalizados. Se detectó algún virus respiratorio en el 36,3% (1.735),
distribuyéndose: 66,4% VRS, 12,2% Influenza A, 9,1% adenovirus, 8,3% metapneumovirus, 3% Influenza B, 0,3% a
parainfluenza 1,2 y 3. Estacionalmente, se observa que en otoño e invierno el VRS es el más frecuente con un 64,6% y
79,4% de los casos respectivamente. En verano el adenovirus es el más frecuente, alcanzando un 50,7% y en primavera el
metapneumovirus con 41,5%.
Conclusiones
Las infecciones por virus respiratorios son frecuentes, y en casos específicos potencialmente graves y tratables en niños,
por lo que en estos casos es necesario realizar un diagnóstico microbiológico. Hay un aumento progresivo en la petición
de estudios, no habiendo diferencias significativas en la distribución de los virus en los 5 años estudiados.
P-197
INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES GRAVES EN NIÑOS ¿QUIEN LAS CAUSA?
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(2)
(1)
(1)
M. Arroyas , A. Tabares , R. Sanchez-Dehesa , I. Aguado , F. Pozo , I. Casas , M.L. García-García , C. Calvo .
(1)
(2)
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés; Centro Nacional de Virología.
INTRODUCCIÓN
Las infecciones respiratorias virales son una causa muy frecuente de hospitalización, siendo en ocasiones cuadros
severos. Nos proponemos conocer los agentes causales de estos procesos en niños.
MATERIAL Y METODOS
Estudio prospectivo de los niños < 14 años hospitalizados por infección respiratoria en el Hospital Severo Ochoa (Madrid)
entre 2008- 2013. Se analizaron 2069 episodios de los cuales se seleccionaron aquellos con hospitalizaciones > 7 días o los
que tuvieron hipoxia durante > 5 días. Se estudiaron las características clínicas y los virus asociados (mediante PCR en
aspirado nasofaríngeo (ANF), enviado a Virología del CN Majadahonda).
RESULTADOS
En 1653 episodios (80%) se obtuvo aislamiento viral positivo.
Un total de 246(11,8%) niños presentaron una hospitalización >7 días (9,1 + 2,5), el 84,5% tuvo hipoxia (207) y el
64%(156) fiebre; 6 niños precisaron UCIP (2,4%). En el 84,5% se detectó un virus en ANF. En < 2 años (n= 214), VRS (50%),
25% RV, seguidos de hMPV y adenovirus(AD). Los diagnósticos fueron bronquiolitis 56%, sibilancias recurrentes 27% y
neumonía 4,7%. El hemocultivo fue positivo en 8 (3,7%). En > 2 años (n=32) influenza (34%), y rinovirus(RV) (31%). En un
33% no se asiló virus, y en 4 casos (12,5%) el hemocultivo fue positivo. Los diagnósticos fueron sibilancias recurrentes
(68%) y neumonía (33%).
En 175(8,4%) niños se objetivó hipoxia durante >5 días (7+2 días). Se detectó un virus en el 88,6%(155), siendo VRS el
54%, RV(24%), AD (12%), hMPV (10%). Los diagnósticos más frecuentes fueron bronquiolitis 56%(98), sibilancias
recurrentes 33%(58) y neumonía 8%(14).
CONCLUSIONES
Un 11% de las infecciones respiratorias son graves con hospitalizaciones > 7 días y un 8,4% tienen hipoxia persistente (> 5
días). Más del 80% son de etiología viral (bronquiolitis y episodios de sibilancias); VRS y RV en los pequeños e influenza y
RV en los mayores.
P-198
INFECCIÓN POR PNEUMOCYSTIS COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE INMUNODEFICIENCIA EN LACTANTE.
D. Morales Senosiain, M. Herranz Aguirre, E. Bernaola Iturbe, J. Rodriguez Ozcoidi.
Hospital de Navarra, Pamplona
INTRODUCCIÓN
Presentamos el caso de una lactante con inmunodeficiencia combinada severa que debutó con un SDRA por
Pneumocystis jironvenci.
CASO CLÍNICO
Niña de 3 meses que consulta en Urgencias por febrícula de 10 días de evolución, asociada irritabilidad e hiporexia. No
síntomas respiratorios ni digestivos asociados.
Estancamiento ponderoestatural desde hace un mes. Ambiente epidémico negativo.
AP: embarazo y parto normales, no factores de riesgo infeccioso perinatal. No enfermedades previas. Correctamente
vacunada. AF: padres consanguíneos.
EF: Tª: 36,4 ºC, TA: 103/59 mm Hg, FC: 200 lpm, FR: 27 resp/min, Sat O2: 80 %, sube a 98 % con mascarilla reservorio,
glucemia 90 mg/dL. Quejosa, irritable, bien nutrida e hidratada, palidez cutánea con cianosis peribucal y acra. No
exantemas ni petequias. FA: normotensa. ORL normal. Tiraje subcostal, intercostal y supraclavicular. ACP: no ruidos
patológicos, no soplos. Abdomen blando y depresible, hepatomegalia de 1 través.
Analítica de sangre: normal. Rx tórax: infiltrados difusos que progresan en 12 horas a velamiento de ambos campos
pulmonares. Ecocardiografía: normal.
Clínicamente progresa en pocas horas a un distrés respiratorio que requiere intubación y soporte en UCIP. Dada la rápida
evolución se solicita un lavado broncoalveolar que demuestra infección por Pneumocystis jirovenci y coinfección por
CMV. Se inicia tratamiento con TMP-SMX y corticoides endovenosos con buena respuesta, así como con ganciclovir
endovenoso. Se realiza estudio de inmunidad que muestra descenso muy significativo de linfocitos CD4, CD8 y casi
ausencia total de CD8 con ausencia de inmunoglobulinas. Es diagnosticada de IDCS inmunofenotipo T-,B-, NK+ (sospecha
RAG1), SDRA secundario a neumonía por Pneumocystis jirovecii grave, infección por CMV adquirida.
DISCUSIÓN
Infecciones graves recurrentes o por gérmenes oportunistas deben hacernos sospechar inmunodeficiencias. Ante un
cuadro con insuficiencia respiratoria grave de rápida evolución es primordial llegar al diagnóstico etiológico realizando un
BAL precoz que permita instaurar el tratamiento adecuado lo antes posible.
P-199
ANEMIA APLÁSICA EN UN NIÑO CON DREPANOCITOSIS
S. Guillén Martín, L.M. Prieto Tato, B. Soto Sánchez, M. Ruiz Jiménez, A. Álvarez García, I. García De Diego, M. Barrios
López, B. Rubio Gribble, J.T. Ramos Amador.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe
Introducción: En la drepanocitosis como en otras anemias hemolíticas la supresión temporal de la eritropoyesis
puede conducir a una anemia grave. Presentamos el caso de un niño con drepanocitosis con un cuadro agudo de anemia
aplásica secundario a infección por Parvovirus B19.
Caso clínico: Paciente varón de 8 años de origen venezolano diagnosticado de drepanocitosis homocigota al nacimiento.
Varios ingresos previos debido a la drepanocitosis: secuestro esplénico, crisis vasoclusivas y cuadros febriles. Requirió un
programa hipertransfusional por riesgo de accidente cerebrovacular en seguimiento con ecografía doppler transcraneal.
Acude a Urgencias derivado de la Consulta por presentar cuadro de fiebre de 3 días de evolución sin otra sintomatología
acompañante y anemización progresiva. En la analítica al ingreso presenta hemograma con Hb: 6,3 gr/dl, Hcto: 18,3% y
VCM: 88,6 fl con reticulocitopenia, resto de series normales. Entre las pruebas bioquímicas presenta bilirrubina: 0,7
mg/dl, LDH: 588 UI/L, PCR: 8,8 mg/dl. Durante el ingreso no presenta nuevos picos de fiebre, pero comienza con crisis
vasoclusiva iniciándose hiperhidratación y analgesia con morfina. El segundo día de ingreso tras resultados de cultivos
negativos y estar afebril se suspende antibioterapia, precisando trasfusión de concentrado de hematíes por anemia
sintomática, con mejoría de la Hb pero persistencia de la disminución de reticulocitos. Se solicitan serologías con IgG e
IgM positiva para Parvovirus B19, por lo que se diagnóstica de anemia aplásica secundaria a infección por Parvovirus. Tras
5 días de ingreso se observa reticulocitosis y recuperación de la anemia y progresivamente desaparición del dolor óseo.
Discusión: En pacientes con drepanocitosis con crisis aplásica, es importante sospechar precozmente la infección por
Parvovirus B19, siendo la reticulocitopenia una clave diagnóstica. Aunque no exista una mayor predisposición a esta
infección en niños con drepanocitosis, las crisis aplásicas secundarias a esta infección pueden asociarse a crisis
vasoclusivas más graves potencialmente letales.
P-200
TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA ASINTOMÁTICA ¿LA AUSENCIA DE IGM DESCARTA LA INFECCIÓN?
L. Pastor Ferrándiz, C. Gavilán Martín.
Hospital Universitario de San Juan de Alicante.
Introducción
La infección vertical por toxoplasma durante la gestación, supone un tema de preocupación obstétrico y pediátrico. Es
fundamental el diagnóstico de infección fetal y establecer tratamiento adecuado, minimizando o previniendo las secuelas
que a largo plazo pudiesen ocurrir. Una IgM negativa en el feto no descarta infección , siendo fundamental la
sintomatología y el momento de seroconversión materna. Para ello exponemos un caso de toxoplasmosis congénita en
un recién nacido asintomático con IgM negativa y seroconversión materna durante el tercer trimestre de embarazo.
Caso clínico
Gestación normoevolutiva y controlada, con IgG negativa para toxoplasma en la semana 23. A las 31 semanas, se objetiva
seroconversión con IgG e IgM positivas, con avidez débil en la semana 34, confirmando infección aguda. No se trató y las
ecografías prenatales fueron normales. Nace varón asintomático que presenta IgG positiva con IgM negativa en sangre de
cordón al nacimiento. Durante su seguimiento presenta IgG positivas (con títulos en descenso, posteriormente en
ascenso), con IgM negativas. Las pruebas realizadas (FO, Rx cráneo, analítica con hemograma, función renal y hepática),
fueron normales. Ante la persistencia de IgG positiva durante 12 meses y seroconversión materna en el tercer trimestre,
se diagnostica toxoplasmosis congénita asintomática, iniciando tratamiento con sulfadiazina, pirimetamina y ácido
folínico, con buena evolución.
Discusión
A pesar de que en un 75% de los casos de RN infectados se objetiva IgM o IgA para toxoplasma positiva, no debemos
olvidar que su ausencia no descarta la infección. En las últimas guías diagnóstico-terapéuticas, se pone de manifiesto la
importancia de seguimiento serológico, considerando el momento de seroconversión materna y los síntomas al
nacimiento. Es fundamental estar actualizados sobre el manejo de estas situaciones, poco frecuentes, pero que pueden
provocar secuelas y complicaciones a corto y largo plazo.
P-201
INFECCIONES POR ROTAVIRUS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO
O. Calavia Garsaball, L. Fernandez Antuña, J. Tapiol Oliva, I. Insausti Fernández, A. Orejuela Ribera.
Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona
Objetivos:
Describir la evolución de las infecciones por rotavirus durante los últimos 5 años, sus características clínicas,
epidemiológicas y proporción respecto a todas las gastroenteritis (GEA) en edad pediátrica.
Material y métodos:
Estudio retrospectivo, descriptivo de las gastroenteritis por rotavirus (GERV) en pediatría del Hospital Joan XXIII de
Tarragona del 2009 al 2013.
Se recogen los casos con resultado positivo en el test inmunocromatográfico rápido para detección cualitativa de
Rotavirus en heces, se analizan datos demográficos, epidemiológicos y clínicos a través de lashistorias clínicas.
Resultados:
Se solicitaron 1316 tests, siendo positivo en 204 pacientes, hubo 95 ingresos y 48 infecciones nosocomiales.
El mayor número de ingresos fue de octubre a abril, con una media de 19 ingresos anuales.
El 95,5% de las infecciones fueron en ≤ 5 años con una incidencia máxima entre 6-24 meses.
El síntoma más frecuente fue la diarrea (92%), seguido de vómitos (72%) y fiebre (60%). Un 37% presentaron
deshidratación (siendo 1/3 moderada o grave) y 26’8% acidosis metabólica.
El porcentaje GERV respecto a GEA en niños hospitalizados ≤ 5 años se mantuvo constante durante el período (45%-57%).
Las infecciones nosocomiales representan el 35,8% de los ingresos con GERV, evidenciándose un aumento en el 2013
hasta el 56,2%.
Conclusiones:
Las infecciones por rotavirus se producen mayoritariamente en ≤ 5 años, siendo lacomplicación más frecuente la
deshidratación.
Destaca un aumento de la infección nosocomial respecto a las GERV hospitalizadas con un pico en 2013 atribuido a un
brote en la Unidad Neonatal.
Las hospitalizaciones por GERV suponen más de la mitad de los ingresos por GEA, cifra que se mantiene constante
durante el periodo estudiado.
Actualmente, a pesar de existir una vacuna frente a rotavirus, el porcentaje GERV respecto a GEA en ≤ 5 años sigue siendo
elevado, así como la aparición de infecciones nosocomiales.
P-202
MENINGOENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZÓSTER: ¿EL AVISO DE UN POSIBLE RIESGO FUTURO?
I. Domingo Triadó, S.C. Daza Aguilar, M.E. Montesinos Sanchís, J.J. Alcón Saez.
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia
INTRODUCCIÓN
El virus Varicela-Zóster (VVZ) se presenta en niños en forma de primoinfección en su forma exantemática (pico de edad
entre los 5-9 años) seguido de reactivaciones en la edad adulta en pacientes con cierto grado de afectación en la
inmunidad celular. Es rara la reactivación en forma de meningoencefalitis o mielitis en pacientes inmunocompetentes o
inmunizados mediante vacuna. Actualmente se ha propuesto un nuevo calendario vacunal de la Varicela en clara
contradicción frente a la evidencia científica actual.
CASO CLÍNICO
Niña de 8 años de edad de origen guineano, no vacunada frente a Varicela ni ha padecido la enfermedad, que presenta
cuadro de 4 días de otalgia, fiebre y aparición al cuarto día de lesiones vesículo-ampollosas a nivel de pabellón auricular y
mandíbula derechos. Valorada inicialmente como otitis media inicia antibioterapia, tras lo cual aparecen las lesiones y se
inicia Aciclovir VO 750mg/6h. Al quinto día presenta aumento de la intensidad de las lesiones asociando letargia y
alteración del estado de conciencia, ingresando por sospecha de encefalitis. Punción lumbar con PCR para VVZ positiva
iniciando tratamiento con Aciclovir IV (20mg/kg/dosis) y analgesia. Positividad para VVZ en lesiones cutáneas. No
marcadores inflamatorios. Estudio inmunitario dentro de la normalidad y serología con IgG VVZ de 3400 mUI/mL.
Serología VIH negativa. A los 14 días de tratamiento y por mejoría se decide el alta permaneciendo asintomática
posteriomente.
DISCUSIÓN
Múltiples estudios demuestran la eficacia de una adecuada cobertura vacunal mediante 2 dosis (12-15 meses y 2-3 años)
para prevenir complicaciones secundarias a la infección, pero el nuevo calendario vacunal puede llevar a un aumento del
número de complicaciones, como la descrita, que de momento son extraordinarias en la población inmunocompetente. El
consenso con las principales sociedades científicas debería ser fundamental para mantener una adecuada cobertura
vacunal y evitar manifestaciones graves de patologías prevenibles.
P-203
ICTERICIA COLESTÁSICA POR CITOMEGALOVIRUS.
M.Á. Sánchez Castilla, M.J. Carbonero Celis, A. Brea Calvo, F. Picchi Rodríguez, M.C. Cuadrado Caballero.
HUV Macarena, Sevilla
Introducción: La ictericia colestásica del lactante puede ser una manifestación de diversas enfermedades infecciosas,
metabólicas y malformativasu otras causas como la hepatitis idiopática neonatal. La hepatopatía colestásica por CMV es
poco frecuente; una vez realizado el diagnóstico, la dificultad radica en distinguir entre infección congénita y postnatal.
Caso clínico: Lactante de 2 meses que consulta por ictericia de instauración progresiva desde el nacimiento sin otra
sintomatología acompañante. Antecedentes familiares sin interés. Antecedentes personales: RNT de bajo peso para su
edad gestacional que ingresó al nacimiento por hipoglucemia. Presentó ictericia que fue tratada con fototerapia y fue
dada de alta con controles de bilirrubina en descenso. Se realizó determinación para virus hepatotropos, incluyendo VEB
y PCR-CMVorina, que fue negativa. Lactancia materna durante 6 semanas. Exploración: ictericia de piel y conjuntivas,
hígado a 1.5cm de reborde costal y polo de bazo palpable. Pruebas complementarias: bilirrubina total (5.57mg/dl),
bilirrubina directa (5.05mg/dl), transaminasas elevadas (GOT 283U/L, GPT 277U/L, GGT 219 U/L), fosfatasa alcalina
(3692U/L). Serología a VHB, VHC, toxoplasma y rubeola negativa. Serología a CMV: IgM positiva. PCR-CMVorina positiva.
Test genético para fibrosis quística, negativo. Mantoux negativo. Alfa1-antitripsina y ceruloplasmina normales. Ecografía
abdominal y cerebral, gammagrafía abdominal y colangioresonancia normales. Fue diagnosticada de hepatopatía
colestásica por CMV. Se trata de una infección postnatal. Se realizó tratamiento con vitaminas liposolubles, lipasa y ácido
ursodesoxicólico. No recibió tratamiento antiviral. Evolución favorable, dada de alta sin ictericia y con enzimas hepáticas
en descenso.
Discusión:
La negatividad de la PCR-CMVorina en los primeros días de vida indica que se trata de una infección postnatal. Es una
infección de transmisión vertical, vía de contagio más frecuente.
El diagnóstico se realiza mediante técnicas de cultivo y PCR.
Habitualmente evoluciona sin complicaciones, como en nuestro caso, reservándose el tratamiento antiviral para
situaciones graves: sepsis, meningitis o neumonitis.
P-204
VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE WOOD-DOWNES MODIFICADA POR FERRER EN LA BRONQUIOLITIS AGUDA
J.J. Pérez Guerrero, J.C. Flores González, L. García García, F.J. Dávila Corrales, R.M. García Ortega, E. Palma Zambrana, P.
Rodríguez Campoy, M.A. Matamala Morillo, P. Comino Vazquez.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivo: El objetivo de este estudio es la evaluación de una escala clínica en la valoración de la bronquiolitis aguda.
Material y métodos: Estudio de validación de una escala clínica de gravedad dentro de un ensayo clínico aleatorizado,
doble ciego. Se incluyeron todos los lactantes hospitalizados con bronquiolitis aguda moderada durante 2 epidemias
(2011-2013). Se registraron datos demográficos, médicos, etiológicos y terapéuticos. Distintos observadores evaluaron a
todos los pacientes al ingreso y tres veces al día hasta el alta con la escala Wood-Downes-Ferrer (WDF). Fueron excluidas
las bronquiolitis leves y aquellas con factores de riesgo. La variable principal fue la diferencia de valoración numérica en la
escala según fuese dado de alta hospitalaria o ingresado en UCIP. Las variables recogidas se analizaron mediante test no
paramétricos. En todos los casos se consideró un nivel de significación del 95% (p<0.05).
Resultados: Se incluyeron 154 pacientes, de los cuales se excluyeron a 6 por finalizar de forma precoz el estudio por
retirada del consentimiento o por aparición de un factor de exclusión. Los 148 pacientes incluidos presentaban una
mediana de edad y rango interquartilico [IQR] de 1.5 meses (1-3), 50% eran varones. La escala WDF en pacientes que
ingresaron en UCIP fue significativamente superiores a la de los que fueron hospitalizados en planta (6 (4-8) vs 5 (4-8),
p=0.026). La escala WDF disminuyó una media de 3.87 puntos (IC 95%, 2.5-6.5) desde el ingreso hasta el momento del
alta.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la puntuación de gravedad medida en la escala de WDF se relaciona con
la gravedad y evolución de los pacientes con bronquiolitis aguda, tanto al ingreso como al alta. Su variación desde el
ingreso hasta el alta, donde muestran una clara disminución, refleja de manera adecuada la buena evolución clínica del
paciente necesaria para su alta domicilaria.
P-205
INGRESO EN UCIP DE LAS BRONQUIOLITIS AGUDAS TRATADAS CON SUERO HIPERTÓNICO 3% FRENTE AL
SALINO
J.J. Pérez Guerrero, J.C. Flores González, F.J. Dávila Corrales, P. Rodríguez Campoy, L. García García, E. Palma Zambrana, A.
Estalella Mendoza, S. Garofano Montero, I. Calvo Morales.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivo: Describir si el tratamiento con SSH3%, con o sin broncodilatadores, en la bronquiolitis aguda moderada
disminuye la tasa de ingreso en UCIP frente al SSF con broncodilatadores.
Material y métodos: Estudio transversal en el que los datos se han recogido de forma retrospectiva (grupo 0: pacientes
ingresados en planta de hospitalización por una bronquiolitis aguda moderada y tratados con SSF con broncodilatadores
desde octubre de 2008 a mayo 2010) y de forma prospectiva (grupo 1: pacientes ingresados y tratados con SSH3% con o
sin broncodilatadores desde octubre de 2011 a mayo de 2013). Se excluyeron los pacientes con factores de riesgo de
bronquiolitis grave. La variable principal fue la tasa de ingreso en UCIP. Secundarias: estancia, necesidad de ventilación
mecánica (VM) y su duración. Las variables recogidas se analizaron mediante test de Chi-cuadrado y test no paramétricos.
En todos los casos se consideró un nivel de significación del 95% (p <0.05).
Resultados: Se incluyeron a 389 pacientes con bronquiolitis aguda moderada, 181 del grupo 0 y 208 del grupo 1. La edad
media (p=0.218) y sexo (p=0.067) fueron similares en ambos grupos. La estancia hospitalaria fue mayor en el grupo 0
(10.35 vs 5.22 días, p=0.020). Ambos grupos fueron comparables en VRS positivo (p=0.688), tratamiento previo con
salbutamol (p=0,004) o corticoides (p=0.289), tratamiento durante el ingreso con corticoides (p=0.000) o antibióticos
(p=0.260). La tasa de ingreso en UCIP (p=0.146), la estancia en UCIP (p=0.859), la tasa de VM (p=0.931) y su duración (7.63
días vs 7.17 días) fue igual en los dos grupos.
Conclusiones: Los pacientes tratados con SSH3% presentaron una tendencia a menor tasa de ingreso en UCIP aunque de
forma no significativa, probablemente debido al tamaño muestral. Menor estancia hospitalaria de los pacientes tratados
con SSH3% frente al SSF.
P-206
SEGURIDAD DE LAS NEBULIZACIONES DE ADRENALINA Y SUERO SALINO HIPERTÓNICO AL 3% EN LAS
BRONQUIOLITIS
B. Serrano Moyano, J.C. Flores González, R.M. García Ortega, F.J. Dávila Corrales, E. Palma Zambrana, L. García García, P.
Rodriguez Campoy, M.A. Matamala Morillo, P. Comino Vazquez.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivo: Analizar la seguridad de la adrenalina nebulizada y del suero salino hipertónico nebulizado en el manejo de las
bronquiolitis aguda moderadas hospitalizadas
Pacientes y métodos: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado y de dos grupos paralelos. Se incluyeron a todos los
pacientes hospitalizados con el diagnóstico de bronquiolitis aguda moderada durante 2 epidemias (2011-2013). Tras
firmar el consentimiento informado fueron aleatorizados a recibir 7 ml de SSH3% más 3 ml de adrenalina (SSH3% + A) o
más 3 ml de placebo (SSH3% + P). Todos recibieron las mismas medidas de soporte. Las nebulizaciones se administraron
cada 4 horas y se fueron modificando según evolución clínica. Fueron excluidos las bronquiolitis leves, las graves y
aquellas con factores de riesgo. Las variables principales fueron taquicardia, número de nebulizaciones requeridas e
ingreso en UCIP.
Resultados: Se incluyeron 154 pacientes (77 en el grupo SSH3% +A y 77 en el grupo SSH3% + P), con una edad media de
1.98 ± DS 2.32 meses). No hubo diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia cardiaca en los 3 días de
mediana de estancia (p = 0.33, 0.58 y 0.50), número de nebulizaciones (p= 0.94) o ingreso en UCIP (P=1). No se registró
ningún otro acontecimiento adverso.
Conclusiones: Tanto la adrenalina nebulizada como el suero salino hipertónico nebulizado fueron seguros y no
presentaron ningún acontecimiento adverso en los pacientes hospitalizados con bronquiolitis aguda moderada
P-207
EFICACIA DE LA MEDICACIÓN PREVIA AL INGRESO EN LA ESTANCIA HOSPITALARIA DE LAS BRONQUIOLITIS
AGUDA
B. Serrano Moyano, J.C. Flores González, R.M. García Ortega, A. Estadella Mendoza, S. Garofano Montero, B. Grujic, I.
Calvo Morales, M.A. Matamala Morillo, P. Rodríguez Campoy.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivo: Analizar si el tratamiento con corticoides orales (CO) previo al ingreso, disminuye la estancia hospitalaria en los
pacientes con bronquiolitis aguda (BA) moderada hospitalizados. Secundariamente, analizar la escala clínica, frecuencia
respiratoria o saturación de oxígeno al ingreso.
Pacientes y métodos: Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado. Se incluyeron pacientes con BA moderada y
se comparó el grupo que recibió CO previo al ingreso durante más de 24 horas frente al que no lo recibieron. Se
excluyeron aquellos que recibieron corticoides durante el ingresoy si tenían factores de riesgo de bronquiolitis grave. La
variable principal fue la estancia. Secundarias: Escala de gravedad, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno al
ingreso.En todos los casos se consideró un nivel de significación del 95% (p<0.05).
Resultados: Se incluyeron 154 pacientes, 42 (27,5%) recibieron corticoides previo al ingreso. Los datos demográficos de
los pacientes con CO vs los queno, fueron similares (p > 0.05): Varones (p=0,72), lactancia materna (p=0,47), fumadores
(p=0,11) o atopia (p=0,32). Ambos grupos fueron comparables en VRS positivo (p=0,56). Existieron diferencias
estadísticamente significativas en la edad media (3,52 vs 1,41 meses, p=0,000), y en haber recibido tratamiento previo
consalbutamol (83,3% vs 17,1%, p=0,000). El tratamiento de ambos grupos durante el ingreso fue el mismo. La estancia
hospitalaria fue de 2,85 (DT 1,52) días vs 3,46 (DT 2,07) días, p=0,069). No hubo diferencias en la frecuencia respiratoria
(p=0,840), escala de gravedad (p=0,077) o saturación de oxígeno al ingreso (p=0.23).
Conclusiones: En nuestra serie, los CO administrados previo al ingreso de las BA moderadas no disminuyen la estancia,
escalas clínicas, frecuencia respiratoria ni saturación de oxígeno de forma significativa. El tener mayor edad media puede
favorecer que su estancia sea menor. Generalmente reciben además de los CO, tratamiento domiciliario con salbutamol
en aerosol.
P-208
¿PRESENTAN MEJOR EVOLUCIÓN A MEDIO PLAZO LOS PACIENTES CON BRONQUIOLITIS POR VIRUS
RESPIRATORIO SINCITIAL?
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(2)
T. Del Rosal , C. Calvo , M.L. García , F. Gozalo , F. Pozo , I. Casas .
(1)
(2)
Hospital Severo Ochoa; Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III.
Objetivos. Describir la evolución clínica a medio plazo de los pacientes ingresados por bronquiolitis, comparando los
pacientes con infección por virus respiratorio sincitial (VRS) con los pacientes VRS negativo.
Pacientes y métodos. Incluimos niños de al menos 4 años, con antecedente de ingreso por bronquiolitis causada por un
único virus respiratorio y confirmada por PCR, entre septiembre de 2004 y agosto de 2009. Los pacientes con
bronquiolitis por rinovirus, metapneumovirus (hMPV) y bocavirus (HBoV) constituyeron el grupo “VRS negativo” (n=74).
Se realizó una selección aleatoria de casos VRS positivo de las mismas temporadas para incluir igual número de pacientes.
En cada caso se realizó entrevista clínica basada en un cuestionario estructurado. Se definió sibilancias recurrentes como
la presencia de al menos 3 episodios, y asma como sibilancias recurrentes con al menos un episodio en el último año. El
estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica y se obtuvo el consentimiento informado de padres o
tutores.
Resultados. La edad media en el momento del ingreso fue 150±120 días en los pacientes VRS positivo y 171±145 días en
los VRS negativo. No encontramos diferencias entre ambos grupos en los antecedentes de prematuridad, dermatitis
atópica, rinitis ni alergia alimentaria. Los pacientes VRS positivo recibieron lactancia materna con menor frecuencia (73%
vs. 82%, p=0,065). Los pacientes VRS negativo presentaron más frecuentemente sibilancias recurrentes (81% vs 71%,
p=0,173) y asma (41% vs. 23%, p=0,023). El riesgo relativo de asma en pacientes VRS negativo fue de 1,5 (IC95% 1,1-2).
Los ingresos por broncoespasmo también fueron más frecuentes en los pacientes VRS negativo (30% vs. 17%, p=0,076).
Conclusiones. Los pacientes con bronquiolitis grave VRS negativo presentan casi el doble de riesgo de asma que los VRS
positivo, por lo que es recomendable un seguimiento estrecho tras el ingreso por bronquiolitis no VRS.
P-209
ANALISIS DE UN FACTOR PROTECTOR DE BRONQUIOLITIS AGUDA
B. Serrano Moyano, J.C. Flores González, E. Palma Zambrana, P. Comino Vazquez, R.M. García Ortega, M.A. Matamala
Morillo, P. Rodríguez Campoy, L. García García, F.J. Dávila Corrales.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivos: Analizar la relación existente entre la LM y la estancia de los pacientes hospitalizados por BA.
Metodología: Estudio descriptivo prospectivo. Se incluyeron todas las BA moderadas ingresadas en nuestro hospital en
las epidemias 2011-2013. Se registraron las siguientes variables: edad, sexo, dermatitis atópica, APLV, padres fumadores,
atopia en padres, número de hermanos, LM, VRS, tratamiento recibido, necesidad de UCIP, mortalidad y escala de WDF al
ingreso, y se analizaron con el programa SPSS versión 17.0. Se excluyeron las bronquiolitis graves y los pacientes con
factores de riesgo de gravedad. La variable principal fue la estancia hospitalaria.
Resultados: Se incluyeron154 pacientes con una mediana de edad de 57.5 días (9 - 424), el 50.6% varones. El 52.6% de las
bronquiolitis moderadas ingresadas recibían LM. No hubo diferencias estadísticamente significativas (p> 0,05) entre
ambos grupos en las siguientes variables: Edad mediana (44 vs 73 días), sexo varón (45% vs 55%), dermatitis atópica (11%
vs 11%), padres fumadores (38% vs 47%), APLV (2,5% vs 2,8%), atopia en padres (33% vs 29%), número de hermanos
(0.68 vs 0.72) y asistencia a guardería (14% vs 10%). Tampoco presentaron diferencias significativas en la escala clínica de
Wood-Downes-Ferres al ingreso (5.30 vs 5.43), porcentaje de VRS positivos (63% vs 68%) o ingreso en UCIP (5% vs 6.9). La
estancia media hospitalaria en el grupo que recibía LM fue de 3.27 días frente a los 3.32 días en el grupo de lactancia
artificial o mixta (p = 0.987). No hubo éxitus.
Conclusiones:
No hubo diferencias significativas en la estancia media hospitalaria entre los pacientes con BA moderadas que habían sido
alimentados mediante LM y los que lo habían hecho mediante fórmula artificial. En nuestra serie no se demuestra el
factor protector de la lactancia materna.
P-210
¿SERÁ UNA BACTERIEMIA? INFECCIÓN POR ADENOVIRUS. REVISIÓN DE 5 AÑOS.
S. Rodríguez López, R. Piñeiro Pérez, R. Sánchez Salmador, S. Ruiz González, M. López Dosil, F. Portero Azorín, M.
Rodríguez Rubio, M. Miralles Molina, M.J. Cilleruelo Ortega.
Hospital Puerta Hierro, Madrid
Objetivos: debido a las características clínicas de la infección por adenovirus, con frecuencia se solicitan pruebas
complementarias y se pautan tratamientos antibióticos que no son necesarios. Se revisan los casos diagnosticados en
nuestro hospital durante los últimos 5 años.
Material y métodos: estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal. Periodo de estudio: 01/01/200931/12/2013. Se incluyen pacientes menores de 14 años con diagnóstico de infección por adenovirus. Análisis estadístico
mediante SPSS 19.0.
Resultados: se incluyen 106 casos. Aumento progresivo de los casos en el periodo estudiado, 9 casos en 2009 vs 40 en
2013, probablemente en relación con nuevos y mejores protocolos de fiebre sin foco. Picos de incidencia en invierno y
primavera (68% casos en las dos estaciones). Edad media 1,05 años. Tratamiento antibiótico previo al diagnóstico 19%
(55% amoxicilina, 25% amoxicilina-clavulánico). Diagnósticos finales: fiebre faringoadenoconjuntival 49%, síndrome febril
por adenovirus 36%, bronquiolitis / broncoespasmo 11%, neumonía 4%. Tiempo de evolución de los síntomas antes de la
consulta hospitalaria: mediana de 3 días. Signos y síntomas: fiebre 98,1%(media 39,4ºC), rinorrea 83%, tos 77,4%,
faringitis 33%, odinofagia 7,5%. Pruebas complementarias: radiografía de tórax solicitada en 35% de los pacientes y
extracción de hemocultivo en 27,4% (4 casos positivos por contaminantes). Leucocitosis en 44%(mediana 14.440), PCR
mediana 55.8mg/L, PCT mediana 0,1ng/dL. Tratamiento antibiótico posterior en solo el 15% de los pacientes. El 25% de
los niños ingresaron durante una mediana de 4 días.
Conclusiones: la fiebre elevada y prolongada en lactantes provoca con frecuencia la solicitud de numerosas pruebas
complementarias, cuyos resultados además son compatibles en muchos casos con infecciones bacterianas. El diagnóstico
mediante el test rápido de adenovirus ayuda a solicitar menos pruebas así como a evitar tratamientos antibióticos
innecesarios. En nuestro estudio, la PCT se muestra más sensible que la PCR en el diagnóstico de sospecha de infección
viral.
P-211
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN LA UCIN DEL HOSPITAL RIO HORTEGA
G. Fraile Astorga, M.E. Infante Lopez, M. Dominguez, S. Marin Urueña, M. Montejo Vicente, M. Dominguez-Gil, F.
Centeno.
Hospital universitario Rio Hortega; Valladolid
OBJETIVO:
Estudio de la tasa de infección pre y post implantación de un paquete de medidas preventivas en la UCIN del Hospital Rio
Hortega.
MÉTODO:
Se trata de un estudio descriptivo transversal de periodo desde Enero 2009 hasta Diciembre de 2012. Se calculó la tasa
global de infección nosocomial y las tasas de sepsis, BRC, neumonía, ITU, NEC en dos periodos de estudio 2009-2010 y
2011-2012. Se calcularon también por categorías de peso (menores o igual y mayores de 1500 gramos).
RESULTADOS:
En el 2010 tras un brote de Klebsiella pneumoniae multiresistente, se puso en marcha un paquete de medidas
preventivas con el propósito de disminuir la tasa de infección nosocomial. Comparando las tasas de infección entre los
dos periodos de estudio, se evidenció un descenso significativo pasando de 7,7 por mil paciente-días IC (5,3-10,7) a 3,2
por mil paciente-días IC (1,7-5,5) (p=0,008) en el segundo periodo. En los menores o igual a 1500 gramos, la tasa fue de
11,8 por mil paciente-días IC (7,4-17,8) en el primer periodo y de 5,4 por mil paciente-días IC (2,4-10,7) (p=0,08) en el
segundo.
Entre los factores de riesgo de infección nosocomial analizados encontramos que no había diferencias significativas en el
peso de recién nacido (PRN) ni en la edad gestacional (EG) de los pacientes de ambos periodos de estudio. Periodo 20092010: 2.133 gr (±) y 33,7 semanas, periodo 2011-2012: 2.214 gr (±) y 34 semanas. Tampoco se encontraron diferencias en
los días de catéter central ni de ventilación mecánica. Los días de antibióticos sistémicos y nutrición parenteral, fueron
significativamente menor en el segundo periodo (p=0,01).
CONCLUSIONES:
Se produjo un descenso significativo de la tasa de infección nosocomial. Las medidas preventivas implantadas en nuestra
Unidad tras el brote de Klesiela pneumoniae pudieron ser una de las causas de este descenso.
P-212
BRONQUIOLITIS AGUDA: REVISIÓN DE NUESTRA CASUÍSTICA
E. Sanz Zafrilla, A. Sáez Sánchez, S. Malagón Ruiz, B. García Morcillo, S. Cerdán Oncala, M. Lillo Lillo, A.B. Delgado García,
A.J. Cepillo Boluda, G. Valero Gómez.
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete
OBJETIVOS
Analizar los casos de niños ingresado por bronquiolitis en nuestra área para conocer las características epidemiológicas,
clínicas y evolutivas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados con diagnóstico de bronquiolitis en nuestro medio desde
enero a diciembre de 2013.
RESULTADOS
Ingresaron 106 pacientes (61 varones), 98 en planta de Pediatría y 8 en Neonatología. La edad comprendida fue entre 8
días y 2 años (64 menores de 3 meses). Todos consultaron por dificultad respiratoria precedida los días previos de
sintomatología catarral. Los meses con mayor número de ingresos fueron enero (47 pacientes), febrero (14 pacientes) y
diciembre (12 pacientes); en julio y agosto no hubo ingresos. 7 pacientes precisaron permanecer en UCI pediátrica, siendo
la evolución favorable. A todos se les realizó detección de virus respiratorio sincitial (VRS) en aspirado nasofaríngeo,
siendo positivo en 78. Se pautaron nebulizaciones con suero salino hipertónico 3% (SSH3%) a todos, a 44 nebulizaciones
con adrenalina y 59 precisaron oxigenoterapia; 15 recibieron tratamiento con salbutamol. 8 pacientes tenían como
segundo diagnóstico otras infecciones, 3 otitis media aguda y 5 neumonía por lo que recibieron tratamiento antibiótico.
La media de tiempo de ingreso fueron 5.7 días (1-16 días). No hubo fallecimientos.
CONCLUSIONES
La bronquiolitis es el primer episodio de dificultad respiratoria con sibilantes en contexto de catarro de vías altas en un
niño menor de 2 años. La máxima incidencia es de noviembre a febrero. El principal patógeno involucrado es el VRS, sin
producir memoria inmunológica por lo que puede haber reinfecciones. Se puede plantear ensayo terapéutico con
salbutamol, pero el agente broncodilatador de elección es la adrenalina. Se ha comprobado que las nebulizaciones con
SSH3% pueden disminuir en un día la estancia hospitalaria y reducir en un 20% el score clínico, pero no disminuir el
número de ingresos.
P-213
VALGANCICLOVIR EN EL TRATAMIENTO DE LA PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA
CITOMEGALOVIRUS
C.M. Angelats Romero, S. Cesín Gonzalez, J.M. Sequi Canet, S. Díaz Martin, S. Llinares Ramal.
Hospital de Gandía y Centro de Especialidades Francesc de Borja, Gandía
ASOCIADA
A
Introducción
La púrpura trombocitopénica inmune (PTI), es una enfermedad hemorrágica autoinmune caracterizada por la disminución
del número de plaquetas en sangre. En varias publicaciones se ha descrito una asociación entre la infección por
Citomegalovirus (CMV) y la PTI, especialmente en las púrpuras refractarias, en las que el manejo de la infección podría
mejorar el cuadro autoinmune. Actualmente esta relación está en estudio y no existe una pauta de tratamiento
establecida.
Caso clínico
Lactante de 23 meses sin antecedentes de interés, que acude a urgencias por un exantema de 2 días de evolución. A la
exploración destacan lesiones petequiales generalizadas y equimosis en extremidades. Se realizaron pruebas
9
complementarias donde presenta 3 x 10 /l de plaquetas con el resto de series normales. Se diagnosticó de PTI, iniciando
tratamiento corticoideo con buena respuesta inicial, pero con recaídas al suspenderlo, y sin mejoría a tratamientos
alternativos como gammaglobulinas ni IgG anti D. Durante este periodo se obtienen resultados compatibles con infección
activa por CMV, confirmados por PCR, por lo que ante la refractariedad al tratamiento se decide iniciar pauta de
valganciclovir y dexametasona oral, con lo que el paciente se mantiene estable, pudiendo disminuir el tratamiento
corticoideo hasta suspenderlo a los 2 meses. El antiviral se mantuvo 5 meses, hasta que el CMV en orina fuera
indetectable. Actualmente el paciente se encuentra asintomático y sin recaídas posteriores.
Discusión
Hay varias publicaciones que implican al CMV en la patogénesis de la PTI con severidad variable y diversas formas de
presentación, incluyendo la PTI refractaria a tratamiento. Actualmente el manejo es controvertido, sin existir una pauta
establecida. En nuestro caso el paciente recibió tratamiento con valganciclovir oral presentando mejoría clínica evidente
sin recaídas, por lo que pese a que se necesitan más estudios, creemos podría seria una opción válida en este tipo de
pacientes.
P-214
ANÁLISIS DEL USO DE ANTIBIOTERAPIA EN BRONQUIOLITIS AGUDA.
J.J. Pérez Guerrero, J.C. Flores Gonzalez, E. Palma Zambrana, M.A. Matamala Morillo, P. Rodriguez Campoy, R.M. García
Ortega, F.J. Dávila Corrales, L. García García, P. Comino Vazquez.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Objetivo:analizar el uso de la antibioterapia y su relación con la estancia media y con el valor de la PCR como objetivo
secundario
Pacientes y método:estudio descriptivo prospectivo. Se incluyeron todos los lactantes hospitalizados con diagnóstico de
bronquiolitis aguda en dos epidemias: 2011 - 2013. Se clasificaron según la escala de Wood-Downes-Ferres, en leves (BL),
moderadas (BM) o graves (BG). Analizamos el tipo de antibiótico utilizado, motivo, PCR y estancia media según su
clasificación de gravedad. Se analizó con el SPSS17.
Resultados:Se incluyeron 177 pacientes. Un 7,9% fueron BL, 83,6% BM y 8,5% BG. Recibieron antibioterapia, un 21,4% de
las BL, un 14,2% de las BM y un 66,7% de las BG. Los antibióticos más utilizados fueron Amoxicilina-Clavulánico,
Azitromicina y Cefotaxima. Los motivos más frecuentes fueron empeoramiento clínico, aumento de PCR y fiebre. La
estancia media de las bronquiolitis sin antibióticos fue de 4,51 días, y de las que recibieron antibióticos de 7,84 días
(p=0,001). El uso de antibioterapia en BG fue significativamente mayor que en BM (p=0,001). Estancia media en las BM:
4.44 días (no antibióticos) vs 7.29 (antibióticos), p=0.001. Estancia media en las BG: 9.4 días (no antibióticos) vs 13,5 días
(antibióticos), p=0.53. El valor de la PCR elevada en las bronquiolitis a las que se les solicitó (33,3%) se relacionó con el uso
de antibioterapia de forma estadísticamente significativa (p=0,005).
Conclusiones:
Los motivos deL uso de antibioterapia más frecuentes, en nuestra muestra, fueron el empeoramiento clínico, la fiebre y el
aumento de PCR. Las BG recibieron antibioterapia de forma significativamente mayor, a pesar de lo cual, la estancia
media no varió. La estancia media en las BM que recibieron antibióticos fue significativamente mayor que en las que no.
P-215
MIOCARDITIS AGUDA Y ERITROVIRUS: CUANDO LOS VIRUS ATACAN
M.D.P. Taco Sanchez, M. Salvador Cañibano, R.A. Montesdeoca Melián, C. Melián Fernandez, B. Selva Folch, M.N.
Gonzalez Bravo, J. Fernandez Sarabia.
Hospital Universitario de Canarias - Consorcio Sanitario de Tenerife, La Laguna
Introducción: La infección por parvovirus B19 es común durante la infancia, manifestándose mayoritariamente como
Eritema Infeccioso. Aunque su curso suele ser benigno y agudo, existen formas de presentación de riesgo vital o curso
crónico. Presentamos un caso de miocarditis por Parvovirus B19.
Caso clínico: Varón de 3 años con cuadro de 72 horas consistente en dificultad respiratoria, dolor abdominal, malestar
general, sin fiebre. AP: Bronquitis aguda. Exploración física:SatO2:95%, FR:60rpm, FC:127lpm, TA 100/50mmHg.
Tº:35,4ºC. TEP anormal. Sibilancias y crepitación fina inspiratoria bilateral. Hemiabdomen superior doloroso. Pruebas
complementarias:Glucemia 40mg/dL. LDH de 963U/L. Acidosis metabólica con anión GAP elevado, PCR 5 mg/L. Derrame
pleural bilateral, silueta cardiaca normal en radiografía torácica. Ecografía toraco-abdominal: derrame pleural bilateral sin
afectación parenquimatosa pulmonar, hepato-esplenomegalia. Toracocentesis: líquido pleural tipo trasudado . Se conecta
a CPAP y se inicia empíricamente azitromicina, biotina, carnitina e hidroxocobalamina. Posteriormente presenta deterioro
de la función respiratoria y signos clínicos y ecocardiográficos de insuficiencia cardiaca, FEVI de 25-30%.Troponina
I:0,418ng/ml, y EKG hipovoltado en todas las derivaciones. Tras estabilización hemodinámica e inserción de drenaje
pleural, mejora su evolución. En el estudio etiológico: PCR positiva para Parvovirus B19 en sangre (199500
copias/ml), con pruebas para la detección directa e indirecta de otros virus (VHS, VEB, CMV, Enterovirus), bacterias (intra
y extracelulares), micobacterias y estudio metabólico negativos. Alta al 9º día de ingreso, sin secuelas y seguimiento por
Cardiología Infantil.
Conclusiones: La miocarditis por Parvovirus B19 es relativamente rara en niños. Lo inespecífico de su presentación
clínica inicial, obliga al pediatra a estar alerta e iniciar precozmente la terapia para evitar una evolución que puede ser
fulminante.
P-216
ENCEFALITIS AGUDA: EXPERIENCIA RECIENTE EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
L. Hidalgo Garcia, M.Á. Palacios Soria, P. Olbrich, O. Neth, D. Falcón Neyra, S. Camacho Lovillo, P. Sánchez Moreno, I.
Obando Santaella.
Hospital Virgen Rocio, Sevilla
OBJETIVOS: Analizar nuestra experiencia reciente con las encefalitis pediátricas y determinar sus características clinicas y
de resultado.
MATERIAL Y MÉTODOS: Serie de casos de pacientes < 14 años ingresados con diagnóstico de encefalitis (encephalitis
consortium 2013,ClinInfDis) en el Hospital Infantil Virgen del Rocío en Sevilla entre 2007-2013.
RESULTADOS: Se identificaron 31 pacientes con un predominio en niños (V/M: 3.4) y una edad media de 67±41 meses .
En 6 casos se estableció un diagnóstico de infección viral (virus herpes simple (VHS) (5), enterovirus (1)), otros 6 tuvieron
una etiologia inmunomediada (encefalomielitis aguda dIseminada (3), antiNMDA (2) y anti GAD (1)) y los restantes 19
(61%) no tuvieron etiología definida. Los síntomas de presentación más habituales fueron las alteraciones del estado
mental (100%), convulsiones (68%), fiebre ≥ 38º ( 62 %) y los vómitos (50%). Las encefalitis por anticuerpos antiNMDA
presentaron trastornos de conducta, lenguaje y diskinesias orofaciales. Se apreció pleocitosis en LCR (media 68±175,
3
rango 16-920 cel/mm ) en la mitad (15/30) de los casos. El diagnostico de encefalitis viral se realizó por PCR especifica en
LCR, con dos resultados negativos por PCR convencional in-house para VHS, que posteriormente se reevaluaron mediante
PCR a tiempo real comercial y fueron positivos. El EEG fue normal únicamente en dos pacientes y en la tercera parte de
los casos se detectaron alteraciones focales. El TAC tuvo muy baja sensibilidad (9%), mientras que la RM fue patológica en
más de la mitad de los pacientes (57%), incluyendo todos los casos de etiología herpética . Hubo un fallecimiento y una
tasa de secuelas del 41%. El 80% de los niños con infección herpética presentaron recurrencia clínica
CONCLUSIONES: Las encefalitis producen una importante carga de enfermedad en nuestro medio y sería conveniente
desarrollar estudios colaborativos nacionales que analicen sus características epidemiologicas y las estrategias de manejo.
P-217
NEUMONÍA VARICELOSA Y SÍNDROME MIELODISPLASICO, CAUSA O EFECTO
(1)
(2)
(1)
(1)
(1)
M.D.N. García Del Saz , B. De La Rosa Roch , J. García Velazquez , A.I. Valladares Díaz , R. Garrote Molpeceres , M.
(1)
(1)
Jimenez Casso , B.E. Hernández Macho .
(1)
(2)
Hospital General, Segovia; Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
INTRODUCCIÓN
La primoinfección por el virus varicela zoster (VVZ) cursa de forma autolimitada sin complicaciones. En pacientes
inmunodeprimidos puede manifestarse de forma progresiva, grave y asociada a alta morbimortalidad.
Reportamos el caso de un niño de 4 años que debutó con un Síndrome Mielodisplásico en el seno de una Neumonía
varicelosa.
CASO CLÍNICO
Niño de 4 años que ingresa por dificultad respiratoria y tos el 5º día de primoinfeccion varicelosa.
AF: Dos hermanos con varicela aguda de evolución leve.
AP: VSC (No antivaricela). No RAMC.
EF: REG. Palidez cutánea. Subcianosis oral. Exantema vesiculopapuloso generalizado en distintos estadios de evolución.
AP: Asimetría en el MV con subcrepitantes en campos medios. ABD: no megalias. No signos meníngeos. Resto sin interes.
EC: Analítica sin hallazgos salvo PCR 2,9 mg/dl
Rx. Tórax: Patrón intersticial bilateral de aspecto micronodular coalescente compatible con neumonía varicelosa.
EVOLUCIÓN: Se pauta Aciclovir iv y traslada a la UCIP por inestabilidad hemodinámica y respiratoria. Precisó asistencia
respiratoria , drogas vasoactivas y antibioterapia profiláctica.
Frotis sanguíneo con alteraciones compatibles con viriasis.
Tras el alta hospitalaria (14 dias después) Analítica en consultas externas con pancitopenia y células inmaduras.
BIOPSIAS MÉDULA: Diagnóstico de Sdme. Mielodisplasico (SMD) que evoluciona hacía leucemia aguda. CARIOTIPO:
Monosomía cromosoma 7.
Transplante de médula de hermana compatible. Reingreso en UCIP por crisis convulsiva el día +10 postransplante.
Diagnóstico de SIRS, EICH y exitus 3 días después.
Necropsia: Intensa encefalopatía hipoxico-isquemica. Hemorragia subaracnoidea en estructuras de la base cerebral,
afectando cisternas basales. Sdme. Hemofagocítico con afectación de MO, ganglios linfáticos, bazo e hígado. Lesiones de
EICH en piel, hígado, intestino delgado y grueso. No afectación leucémica.
CONCLUSIONES
Hallazgo casual de SMD que a su vez desencadena la complicación de la infección por VVZ.
Debut de SMD por infección viral grave.
Vacuna de la varicela recomendaciones/evidencias/desabastecimiento
S. Hemogagocítico secundario a EICH
P-218
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LAS INFECCIONES POR ENTEROVIRUS EN
NIÑOS MENORES DE 3 MESES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA DE BARCELONA
E. Pérez Martínez, D. Rodà Goula, E. Del Amo, A. Martínez-Planas, C. Launes, M. Cabrerizo, C. Muñoz-Almagro.
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat
Introducción y Objetivos.
Los enterovirus son causa frecuente de infección pediátrica. Existen más de 90 tipos de enterovirus reconocidos,
clasificados en cuatro grupos genéticos, del A al D. El espectro de presentación clínica es amplio. El presente estudio,
describe las características clínicas y la epidemiología molecular de las infecciones por enterovirus en niños.
Pacientes y Métodos.
Estudio prospectivo que incluye menores de 3 meses atendidos en el Hospital Sant Joan de Déu entre Marzo/2010 y
Diciembre/2012, confirmados de infección invasiva por enterovirus mediante detección de su RNA y posterior
genotipado. Se clasificaron en los cuatro grupos genéticos y se registraron variables clínicas y epidemiológicas de los
pacientes incluidos
Resultados.
Se incluyen 195 niños. En 180 casos (92.3%) la muestra diagnóstica fue sangre, 63 (32.3%) LCRy 48 (24.6%) ambas
muestras. El 58.5% fueron varones. La media de edad 37.75 días. El 94.1% de los enterovirus pertenecían al grupo HEV-B y
un 5.9% al HEV-A. Los más comunes fueron Echovirus 5 (16.4%) y Echovirus 11 (9.2%). El 45.6% de los casos se detectaron
en primavera y el 30.8% en verano. El HEV-B fue grupo genotípico predominante en todas las estaciones. La fiebre fue el
hallazgo clínico más común. Los parámetros de infección bacteriana fueron negativos en la mayoría de los casos (valor
medio de PCR 10.68 mg/L y de PCT 0.06 ng/ml). Requirieron hospitalización 160 pacientes (82.1%) y 18 de ellos
ingresaron en UCIP. Se administraron antibióticos en 114 pacientes (58’5%), suspendiéndose en la mayoría de casos al
recibir el resultado positivo para enterovirus.No se encontraron características clínicas o parámetros de gravedad
asociados a algún genotipo determinado.
Conclusiones.
Los enterovirus más frecuentemente aislados fueron el Echovirus 5 y el Echovirus 11. No se encontraron diferencias
significativas en cuanto a las manifestaciones clínicas y estacionalidad según el tipo de enterovirus.
P-219
INFECCIONES VIRICAS EN NIÑOS CON FIBROSIS QUISTICA (FQ)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
(1)
(2)
(3)
V. Pineda Solas , L. Marzo , O. Asensio , S. Miro , S. Capilla , N. Lopez , M. Bosque , M. Espasa , D. Fontanals ,
(1)
V. Pineda .
(1)
(2)
(3)
Hospital de Sabadell, Sabadell; UDIAT, Centro diagnostico, Sabadell; UIT,centro diagnostico, Sabadell.
Objetivos
Prevalencia y estacionalidad de virus respiratorios en 30 pacientes con FQ (edad 10 meses-17 años) controlados cada 1-2
meses durante un año en nuestra Unidad de FQ.
Metodos
Se estudiaron un total de 195 muestras nasofaringeas de 30 pacientes FQ, con una media de 6.5 muestras por paciente,
recogidas mediante escobillones desde Octubre 2012 a Septiembre 2013. Las muestras se almacenaron a
-70ºC hasta
su análisis. Los acidos nucleicos fueron extraidos con QIAmp Viral RNA mini Kit (Qiagen®) y procesadas con multiplex PCR
con sistema de detección de arrays de baja densidad (CLART® Pneumovir DNA array), que permite detectar 19 virus
simultaneamente: Adenovirus AV, Bocavirus BV, Coronavirus CV, Echovirus EV, Influenza A, B and C, Metapneumovirus A
and B, Parainfluenza 1, 2, 3 and 4, Rhinovirus RV, Syncytial respiratory virus SRV.
Resultados
Se detectaron virus en el 48,2 % de los casos, con un 8% de coinfecciones. El RV se aisló en el 59.6% de las muestras
positivas, seguido del EV (11%), AV (10%), Parainfluenza (8.2%), Influenza (5.5%), SRV (3.6%) and BV (2.7%). El virus más
implicado en las coinfecciones también fue el RV (11 de 15 coinfecciones) seguido de EV (6 de 15) y AV (6 de 15). En
otoño fuero positivas el 63.2% de las muestras, en invierno el 46.6%, primavera 43.8% y verano 35.5%. RV fue el más
frecuente en todas las estaciones.
Conclusiones
Las infecciones virales en los pacientes con FQ son muy frecuentes. Se observan frecuencias y virus parecidos a los que se
observan en la población sana. La mayor incidencia se observó en Otoño y el virus más frecuente fue RV En un 8% de los
casos existió coinfección. No se observan portadores crónicos.
P-220
FACTORES ASOCIADOS CON LA RECUPERACIÓN INMUNOLÓGICA EN NIÑOS INFECTADOS POR VIH
(1)
(1)
(2)
(2)
(3)
S. Guillén Martín , L.M. Prieto Tato , S. Jiménez De Ory , T. Sainz Costa , M.L. Navarro Gómez , M.I. González Tomé
(5)
(2)
(6)
(4)
, M.J. Mellado Peña , M.A. Muñoz Fernández , J.T. Ramos Amador .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de Getafe;
Hospital Universitario Gregorio Marañón;
Hospital universitario Gregorio
(4)
(5)
(6)
Marañón; Hospital 12 de Octubre; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Hospital Universitario de Getafe, Getafe.
Introducción: El tratamiento TARGA (Tratamiento antirretroviral de gran actividad) precoz ha supuesto un gran beneficio
en los niños infectados por VIH. A pesar de ello, los factores que se asocian a una mejor recuperación inmunológica no
son bien conocidos en niños. El objetivo de este estudio era valorar posible factores que intervienen en la recuperación
inmune, tras el inicio de TARGA.
Pacientes y Métodos: Se incluyeron 109 niños infectados por VIH de trasmisión vertical que iniciaron TARGA y
que llevaban con carga viral indetectable durante por lo menos más de 2 años. Se consideró recuperación inmunológica
cuando el número de CD4 era ≥ 750 células/μl y para los niños menores de 5 años si el porcentaje de CD4 era ≥ 25%en el
momento del análisis.
Resultados: La mediana de edad era 15,4 años (RIQ: 11,1-17,9) y la mediana de años en TARGA era de 11,3 (RIQ 7,9-13,8).
34 pacientes empezaron TARGA durante el primer año de vida (31,2%). La mediana de nadir del recuento de CD4 y el
porcentaje fueron 362 célula/μl (RIQ 197-563) y 15% (RIQ 9,5-22), respectivamente. De los 109 pacientes, 77 (70,6%)
tuvieron un nadir < 500 o < 25% ajustado por la edad. Las diferencias en la reconstitución inmune no estaban asociadas a
la edad de inicio, duración ni tipo de TARGA (Inhibidor de proteasa o no). En el análisis multivariante se observó que un
menor nadir de CD4, tanto en número absoluto como porcentaje, estaba asociado a una peor recuperación inmunológica
con TARGA estable. Se objetivó una tendencia no significativa de aumento de los marcadores de inmunoactivación e
inmunosenescencia en aquellos niños con peor recuperación inmunológica.
Conclusiones: Un menor nadir de CD4 era asociado independientemente a una peor recuperación inmune a largo plazo
en niños infectados por VIH de trasmisión vertical con completa recuperación inmunológica.
P-221
COINFECCIONES VIRALES Y VIH PEDIÁTRICO EN LILONGWE, MALAWI.
R. Varo Cobos.
Instituto Hispalense de Pediatria
Objetivos: Medir la seroprevalencia de HSV-2, CMV, VHB y VHC en un grupo de niños infectados por VIH y describir sus
características inmunológicas, nutricionales y clínicas.
Material y Métodos: Estudio de prevalencia en niños infectados por VIH entre 3 meses y 15 años de edad en Lilongwe,
Malawi. Las muestras fueron analizadas para detectar IgG anti-HSV-2, IgG e IgM anti-CMV, IgG anti-VHC y HBsAg. La
información concerniente a los antecedentes patológicos, sintomatología, antropometría, contaje CD4, carga viral y
enzimas hepáticas (AST y ALT) fue obtenida de una base de datos previamente desarrollada.
Resultados: Noventa y nueve niños fueron estudiados. Entre los cinco marcadores virales analizados, la IgG anti- HSV-2
fue positiva en 4 niños (4,4%), la IgG anti-CMV en 87 niños (95,6%) y la IgM anti-CMV en 3 niños (3,3%). La IgG anti-VHC
fue positiva en 6 niños (6,6%) mientras que el HBsAg lo fue en 2 niños (2,2%). Ser menor de un año fue asociado con la
presencia de IgG anti-CMV y un peso bajo para la edad fue relacionado con la infección por VHC.
Conclusiones: En conjunto, fue objetivada una prevalencia de coinfecciones virales del 16,5% así como una exposición
temprana y elevada a CMV. Esas infecciones son normalmente asintomáticas y no suelen presentar alteraciones analíticas
evidentes. Además, su presencia es independiente del estatus nutricional e inmune de dichos pacientes.
P-222
MONOTERAPIA CON INHIBIDOR DE LA PROTEASA VS TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD:
ESTUDIO DE INFLAMACIÓN Y ACTIVACIÓN INMUNE PERSISTENTE
(1)
(2)
(1)
(3)
(3)
(1)
L. Falcón Neyra , L. Madrid Castillo , O. Neth , T. Nogueras-Julian , C. Fortuny , L. López Cortés .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; Barcelona Centre for International Health Research; Hospital Sant
Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
Objetivos: la monoterapia con inhibidores de la proteasa (mIP) es una forma de simplificación eficaz y segura en
pacientes con infección VIH seleccionados. Comparamos biomarcadores de inflamación, marcadores de translocación
bacteriana (TB) y marcadores de activación inmunológica persistente (AIP) en niños sin infección (VIH-), niños VIH positivo
sin tratamiento (VIH+/No TTO), con tratamiento antirretroviral de gran actividad convencional (VIH+/TARGA) y con
tratamiento mIP(VIH+/mIP).
Pacientes y métodos: estudio transversal de i) marcadores de inflamación: proteína C ultrasensible, dímeros D (DD) y
beta-2microglobulina, ii) marcadores de AIP (expresión CD45RA+ (naive) y CD45RO+ (memoria) , HLA-DR+ y CD38+ en
CD4+ y CD8+) y iii) marcadores de TB (lipopolisacarido, CD14s y ADN bacteriano en VIH- (n=34), VIH+/No TTo (n=5),
VIH+/TARGA (n=10) y VIH+/mIP (n=5).
Resultados: no encontramos diferencias significativas en ninguno de los parámetros estudiados entre VIH/TARGA y
VIH/mIP.Los biomarcadores de disfunción inmune (expresión de HLA-DR+ en CD4 y CD8 y de CD38+ en CD4 y CD8) fueron
más altos en todos los grupos VIH+ (VIH/No TTo p< 0,001; VIH/TARGA p< 0,001; VIH/mIP p< 0,001) que en el grupo VIH-.
Encontramos diferencias significativas en el biomarcador de inflamación DD entre el grupo VIHNoTT y el grupo VIH-. No
encontramos diferencias en ningún parámetro de TB entre los cuatro grupos.
Conclusiones: 1. Existen datos a favor de un mayor estado inflamatorio en VIH positivos sin tratamiento. 2. La AIP es más
alta en pacientes con infección VIH con independencia de si recibe o no tratamiento y del tipo de tratamiento
antirretroviral que en el grupo control. 3. No encontramos diferencias en inflamación, translocación bacteriana o
activación inmunológica persistente entre los paciente VIH tratados con TARGA o monoterapia con inhibidor de la
proteasa, aunque son necesarios estudios más amplios estos datos refuerzan el uso seguro y eficaz de esta terapia.
P-223
PREVALENCIA Y SIGNOS PREDICTIVOS DE INFECCIÓN VIH EN NIÑOS HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL
REGIONAL DE BATA, GUINEA ECUATORIAL
(1)
(2)
(3)
(2)
(4)
(1)
(5)
(4)
(1)
C. Abad , J. Obiang , A. Holguín , L. Ekiri , A. Vargas , P. Avedillo , L. Prieto , L. Gutierrez , P. Rojo .
(1)
(2)
(3)
(4)
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; HOSPITAL REGIONAL BATA; Hospital Ramón y Cajal, Madrid; Centro
(5)
Nacional Medicina Tropical; Hospital Universitario de Getafe, Getafe.
Introducción
Existen pocos datos sobre la prevalencia del VIH en la población pediátrica de Guinea Ecuatorial. En el contexto del
acuerdo de cooperación existente entre el Ministerio de Salud de Guinea Ecuatorial y el Centro Nacional de Medicina
Tropical en España, se ha realizado un estudio para determinar la prevalencia y los signos y síntomas asociados al VIH en
niños hospitalizados. También se ha pretendido impulsar la actividad investigadora en el Hospital de Bata.
Material
y
métodos
Se ha desarrollado un estudio transversal prospectivo seleccionando de forma aleatoria pacientes hospitalizados entre
noviembre de 2011 y diciembre de 2012. Se han recogido datos clínicos y realizado el diagnóstico de VIH mediante test
rápidos, según el protocolo nacional. Se realizó confirmación del diagnóstico mediante PCR en sangre en papel de filtro.
Se ha utilizado Epiinfo 3.4 como base de datos, y se han analizado los datos con SPSS versión 18.
Resultados
Han sido incluidos 132 pacientes, el 4% diagnosticados de VIH, con edad mediana de 14 meses (rango intercuartílico 1154 meses). Al ingreso, el 94% tenía fiebre, el 72% gota gruesa positiva para malaria. Los signos clínicos más frecuentes
han sido: esplenomegalia (30%), hepatomegalia 23%, bajo peso para la edad (22%), signos de neumonía (12%),
candidiasis oral (4%) y diarrea crónica (2%). El único signo clínico asociado a la infección VIH de forma estadísticamente
significativa
ha
sido
el
bajo
peso
para
la
edad
(80%vs20%,
p=0,008).
Conclusiones
Un porcentaje significativo de los niños hospitalizados en Guinea Ecuatorial están infectados por VIH, la mayoría se han
presentado en estadio avanzado de la enfermedad. La presencia de malnutrición en un niño obliga a realizar un test de
VIH. Se ha creado un grupo de investigación en el Hospital Regional de Bata.
P-224
PREVALENCIA DE DISMINUICIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES INFECTADOS
POR VIH
(1)
(2)
(2)
(3)
(4)
B. Jiménez Montero , P. Rojo Conejo , M.I. González Tomé , M.I. De José Gómez , J. Martínez Pérez , M.J. Mellado
(3)
(5)
(6)
(7)
Peña , M.L. Navarro Gómez , M.A. Roa , J.T. Ramos Amador , . Cohorte De Madrid De Niños Infectados Por Vih Y
(8)
Corispe .
(1)
(2)
(3)
(4)
CS Llanes; Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Hospital del Niño
(5)
(6)
(7)
Jesús, Madrid; Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; Hospital General de Móstoles, Móstoles;
(8)
Hospital Universitario de Getafe, Getafe; ..
Objetivo
Evaluar la prevalencia de densidad mineral ósea disminuida en niños y adolescentes infectados por VIH.
Pacientes y métodos
Se realizó un estudio transversal en pacientes infectados por VIH incluidos en la Cohorte de Madrid de Niños Infectados
por VIH.
La densidad mineral ósea (DMO) fue medida por densitometría ósea (DXA) a nivel lumbar. Se consideró DMO baja para la
edad cronológica cuando Z-score ≤-2.
En aquellos con DXA con Hologic, se ajustó Z-score DMO para la talla mediante el software de Bone Mineral Density
Childhood Study.
Resultados
Se incluyeron 113 pacientes, con mediana de edad de 16,2 años (RIQ:13,6-18,3), la mayoría infectados por vía vertical
3
(96,5%), en tratamiento antirretroviral (98,2%), con CV indetectable (78,8%) y mediana de CD4 de 786 cel/mm (RIQ 5941070).
La mediana de Z-score DMO fue de -0,8 (RIQ -1,5-0,1); 13,3% tenían Z-score ≤-2.
La DMO baja se asoció con encefalopatía (33 vs.10%, p=0,029), CD4 nadir (176 vs.358, p=0,026), meses con CD4<200 (1,6
vs.0, p=0,002), Z-score de peso (-1,5 vs.-0,5, p=0,018), Z-score de talla (-1,5 vs.-0,6, p=0,002) y años de exposición a
inhibidores de la proteasa (IP) (12,5 vs.7,9, p=0,019).
No se encontró asociación significativa con sexo, edad, raza, estadio C, tabaco, lipodistrofia, ejercicio, Tanner, CV
indetectable o CD4 en el momento de DXA, tiempo de exposición a antirretrovirales o tenofovir.
En el análisis multivariante, el Z-score de DMO se asoció a menor peso y talla.
Ajustando por Z-score de talla (n=62), 4,8% tenían Z-score≤-2. Z-score DMO se asoció a encefalopatía y se correlacionó
con Z-score de índice de masa corporal (IMC), meses con CD4<200 y CD4 nadir. En el análisis multivariante, sólo se asoció
a IMC.
Conclusiones
Existe un número significativo de niños con infección VIH con DMO disminuida. Se debe conocer las limitaciones del
estudio óseo mediante DXA y hacer una corrección para la talla.
P-225
TRANSMISIÓN VERTICAL DE VIH: REVISIÓN DE LAS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Y ADECUACIÓN A LAS GUÍAS
E. Alegría Echauri, I. Alegría Echauri, O. Otero Vaccarello, R. Vázquez Canal, C. Álvarez Álvarez.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
Objetivos
-Describir las características de las gestantes VIH seguidas en el HUMV durante los últimos cinco años.
-Revisar las características del parto y adecuación a los protocolos diagnósticos y terapeúticos en el recién nacido.
Material y métodos
Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes codificados con diagnóstico de hijo de madre VIH en el
HUMV desde el uno de enero del 2009 al uno de enero del 2013.
Resultados
Se describen 12 pacientes: 5 niñas y 7 niños. En dos casos el diagnóstico materno se realizó en el embarazo. La carga
viral materna durante tercer trimestre fue: indetectable: 6 pacientes (50%); 20-100 copias : 4 pacientes ;>100: 2
pacientes. Ninguna gestante presentó alteraciones en ecografías prenatales. Dos mujeres coinfectadas por VHC . Parto
pretérmino < 37 semanas en tres gestantes. Se administró zidovudina durante el parto a todas las mujeres excepto a
una. Parto :eutócico en el 50% de los casos, cesárea programada por VIH en tres casos y por otros motivos en tres casos.
Nueve RN (75%) recibieron profilaxis con zidovudina 4-6 semanas. Dos triple terapia y uno biterapia. La indicación fue:
dos niños por carga viral materna elevada y uno por diagnóstico de VIH materno tras parto. Ningún RN resultó infectado
por VIH ni VHC. La negativización de los anticuerpos se objetivó: en dos casos < 12 meses. 12-18 meses en cinco. Superior
a 18 meses en dos. Un caso desconocido y dos pendientes de negativización.
CONCLUSIONES
Ninguna gestante presentó ecografías prenatales patológicas a pesar del tratamiento antirretroviral materno e infección
VIH.Se incumplió el protocolo en una gestante que no recibió zidovudina durante el parto. De acuerdo con las últimas
recomendaciones, dos RN recibieron triple o biterapia antirretroviral. La indicación fundamental fue la carga viral
materna. Ningún RN resultó infectado en los últimos cinco años en nuestro hospital.
P-226
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS AL DIAGNÓSTICO DE LA COHORTE DE NIÑOS CON INFECCIÓN VIH DE LA
CONSULTA DEL HOSPITAL DE BATA (GUINEA ECUATORIAL)
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(1)
(1)
I. Gimeno Sánchez , J. Obiang , A. Vargas , P. Avedillo , L. Prieto , C. Abad , P. Rojo .
(1)
(2)
(3)
(4)
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid;
Hospital de Bata;
Instituto de Salud Carlos III;
Organización
(5)
Panamericana de la Salud; Hospital Universitario de Getafe, Getafe.
Objetivos:
Describir las características de la cohorte de niños con infección VIH de la consulta del Hospital de Bata (Guinea
Ecuatorial) y comparar su evolución a lo largo de dos periodos.
Material:
Estudio descriptivo retrospectivo de niños diagnosticados de infección VIH desde Abril de 2006 a Noviembre de 2013. Se
realizó análisis estadístico comparativo dividiendo la cohorte en dos periodos. 2006-2011 y 2012-2013.
Resultados:
En total, 147 pacientes fueron diagnosticados de VIH (56% niñas). La mediana de edad fue de 4,3 años (RIQ 1,7-7,9).
Existe una tendencia a la disminución no significativa al comparar ambos periodos (5,5 a 4,6 años, p = 0,2). El 8% de los
niños se diagnosticaron a través de programa de PTMH. El 63% estaban en estadio III o IV de la OMS sin que exista un
descenso significativo en la frecuencia comparando los dos periodos (67% vs 60% p = 0,402). El 41% de los niños menores
de 10 años fueron diagnosticados en estadio de desnutrición aguda grave. Se valoró el peso y la talla en 75% y 19% de los
pacientes respectivamente. La valoración de la talla al diagnóstico aumentó del 5% al 36% (p=0,000). El 71% de los niños
tenían criterio de inicio de TARGA al diagnóstico. La causa de inicio fue: clínica 90%, CD4 7% y edad 2%. De los pacientes
que iniciaron TARGA al diagnóstico 87% recibieron un régimen con estavudina. En el último periodo existe un aumento
significativo de los regímenes sin estavudina (4% al 24%, p=0,002).
Conclusiones:
Los niños con infección VIH en Guinea Ecuatorial se diagnostican en estadios clínicos avanzados. No se aprecia mejoría de
la clínica al diagnóstico significativa a lo largo de los años pero, sin embargo, existe un aumento de tratamientos sin
Estavudina y una mejor valoración nutricional al diagnóstico.
P-227
HALLAZGO CASUAL DE INFECCIÓN POR VIH EN PACIENTE AFECTA DE NEUMONÍA NEUMOCÓCICA
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
E. Moreno Gómez , E. Sobrino Ruiz , M.C. Monterde Bartolomé , A. Ríos González , Y. Reyes Cabrera , M. Baragaño
(1)
(1)
(1)
(2)
González , M.J. González Iglesias , E. Arrontes Caballero , C. Fortuny Guasch .
(1)
(2)
Orden Hospitalaria San Juan de Dios Hospital Infantil San Rafael, Madrid; Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de
Llobregat.
Introducción: La infección por VIH es una condición que aumenta el riesgo de enfermedad neumocócica invasiva. La carga
viral y el recuento de linfocitos CD 4+, continúan siendo los marcadores óptimos para el seguimiento y manejo de estos
pacientes.
Caso Clínico: Paciente de 2 años, hija de madre ecuatoriana sin antecedentes patológicos de interés y serologías durante
el embarazo referidas como negativas; padre de origen camerunés sano. Presentó CIR con peso al nacimiento de 1800 gr
(38 SEG). Ingresada en periodo neonatal por anemia microcítica sin signos de hemólisis y hepatoesplenomegalia y al año
de vida por una infección respiratoria de vías altas precisando transfusión de concentrado de hematíes. Ingresa en
nuestro centro por fiebre elevada con dificultad respiratoria, diagnosticándose de neumonía neumocócica del LII
(serotipo 16F), con afectación del estado general por lo que durante las primeras horas precisó oxigenoterapia de alto
flujo en UCIP y antibioterapia iv con cefotaxima. Presentaba aspecto distrófico con lesiones cicatriciales en abdomen y
miembros inferiores y se constata persistencia de anemia sin gran repercusión hemodinámica y hepatomegalia por lo que
se realizó perfil serológico de virus hepatotropos y hematológico. Ante los hallazgos de anticuerpos positivos frente a VIH
se solicita estudio inmunológico y PCR cuantitativa de RNA-VIH. Como profilaxis del Pneumocystis, se añade al
tratamiento trimetoprim-sulfametoxazol hasta su traslado a centro de referencia donde se completa estudio VIH,
confirmándose la transmisión vertical e iniciándose tratamiento antirretroviral.
Discusión: El espectro clínico de la infección VIH es muy amplio y abarca desde pacientes asintomáticos a pacientes con
sintomatología clínica definitoria de SIDA. Consideramos que nuestra paciente se encontraba en la categoría clínica B de
la enfermedad al presentar episodio aislado de neumonía neumocócica, anemia con hepatoesplenomegalia y lesiones
cutáneas cicatriciales de varicela diseminada. El grado de inmunosupresión moderado fue mejorando una vez iniciada la
TARGA.
P-228
ANÁLISIS DE MADRES ADOLESCENTES INFECTADAS POR VIH
(1)
(2)
(1)
(3)
(2)
A. Alvarez Garcia , M. Gonzalez Tomé , S. Guillen Martin , M. Navarro Gomez , E. Muñoz Galligo , J. Beceiro
(4)
(5)
(6)
(1)
Mosquera , M.A. Roa , P. Rojas , J.T. Ramos Amador .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario de Getafe, Getafe;
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid;
Hospital General
(4)
(5)
Universitario Gregorio Marañón, Madrid; Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares; Hospital Universitario de
(6)
Móstoles; Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
Objetivos:
Describir la población de madres adolescente infectadas por VIH y sus diferencias con la población no adolescente.
Material y métodos:
Estudio descriptivo de una sub-población de adolescentes, definida según la OMS (10-19años), perteneciente a una
cohorte de pares de madres con infección VIH-hijos (n:1096) nacidos desde 2004, seguidos desde el diagnóstico,
infectados o no.
Resultados:
Encontramos 21 madres adolescentes, 95% mayores de 15 años; el 52% fueron diagnosticadas entre los años 2000-2010.
Las diferencias con la población no adolescente (NA) fueron: mayor porcentaje de pacientes de raza latinoamericana (23
% vs 7% NA) y menor norteafricana (5%vs 16%NA); estadio inmunológico (1: 58%vs25% NA) y clínico (A:75%vs68%) mejor,
siendo A1 el más frecuente (64%vs19%NA); menos frecuente adquisición horizontal: sexual (38vs56%NA) y parenteral
(5%vs32%NA), y más vía vertical (TV) (33 % vs 1,13 %NA) así como un menor IMC de 2kg/m2.
Éstas no fueron diferencias estadísticamente significativas, probablemente debido al escaso número de pacientes (21).
El 43% de las adolescentes recibía/había recibido tratamiento previo (en las TV: 86%); con mayor frecuencia AZT (66 % y
83% en TV), 3TC (66% y 83% en TV ) y ninguna ddC. ABC 44% (66% de TV) TDF 33% (22% de TV) NVP 33% (22% TV); EFV
33% (22% TV)
El 54% de las madres infectadas por TV han sido madres en su adolescencia.
Conclusiones:
La tasa de embarazos en adolescentes en nuestra cohorte es mayor que en la población general (9 vs 19 por mil).
La mitad de las madres infectadas por TV tienen su hijo en la adolescencia.
Todo ello debería hacer reflexionar sobre la necesidad de una unidad de atención especializada a adolescentes VIH, pues
además es sabido el alto riesgo por la frecuente de adquisición de otras ETS y el incumplimiento terapéutico más
frecuente en esta época etaria.
P-229
ADOLESCENTES CON INFECCIÓN VERTICAL POR VIH TRANSFERIDOS A UNIDADES DE ADULTOS: SITUACIÓN
CLÍNICA E INMUNOLÓGICA. ESTUDIO FARO-CORISPE.
(1)
(1)
(2)
(3)
(4)
M.C. Suárez Arrabal , S. Jiménez De Ory , M.I. González Tomé , J.T. Ramos Amador , M.J. Mellado Peña , O. Neth
(6)
(7)
(1)
(5)
, D. Moreno Pérez , M.C. Otero Reigada , M.L. Navarro Gómez, En Representación Del Grupo De Trabajo Corispe .
(1)
(2)
(3)
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; Hospital
(4)
(5)
Universitario de Getafe, Getafe; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla;
(6)
(7)
Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; Hospital Universitario La Fe, Valencia.
Antecedentes: El paso a las unidades de adultos de los niños con infección VIH vertical supone un punto crítico para estos
pacientes, y existe escasa información de la evolución clínica y el desarrollo de comorbilidades después de la transición.
Metodología y objetivos: Revisión de las historias clínicas de los pacientes con infección VIH vertical incluidos en CoRISpe
derivados a unidades de adultos.
Resultados: Entre 12/1998 y 11/2012, 130 pacientes fueron transferidos a unidades de adultos (58% varones; 18 [IQR:1719,4] años). Mediana de seguimiento 4 años (IQR:1,6-5,9). Antes del paso, 20/130 (15%) pacientes estaban coinfectados
por VHC, 2 (1,5%) por VHB y 34 (26%) estaban en estadío C; el 85% (111/130) recibía TARGA y el 52% de ellos tenían
cargas virales (CV) indetectables. Después del paso, un paciente (0,7%) fue infectado por VHB, 12 (9%) desarrollaron
patologías de las categorías B/C, 10 (8%) pacientes sufrieron trastornos psiquiátricos y 4 (3%) fallecieron. Asimismo, 14
mujeres (18%) se quedaron embarazadas (3 abortos voluntarios, 18 niños no infectados) y 7 pacientes (5,4%) se
sometieron a cirugía debido a la lipodistrofia. Los pacientes en tratamiento con TARGA seguidos en unidades de adultos
tenían mayores tasas de CV indetectables (78%) y una mejor situación inmunológica en comparación con los alcanzados
en las unidades pediátricas (32 vs 27,7% CD4; 765 vs 614 CD4/mm3, respectivamente, p<0,05). Sin embargo, de acuerdo
con el año de transición, el % de pacientes con CV indetectable aumentó (1998-2004: 36,9%; 2005-2008: 47,4%; 20092012: 71,7%).
Conclusiones: En nuestra serie, los pacientes transferidos a unidades de adultos presentan una mejor situación
inmunovirológica, aunque las diferencias son menos importantes en el último período y podrían relacionarse con mejores
opciones de tratamiento. Se han registrado eventos médicos significativos, con importante morbilidad. La educación
sexual y los problemas psicosociales deben ser abordados antes y después de su transición.
P-230
PROYECTO DE LACTANCIA ARTIFICIAL PARA RECIÓN NACIDOS HIJOS DE MADRE VIH
M. Rivera Cuello, L. Ferreras Antoli, E. Godoy Molina.
Médicos del Mundo Andalucia.
Introducción
Evitar la lactancia materna en recién nacidos (RN) hijos de madre VIH ha de entenderse como una medida sanitaria
profiláctica. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se atiende a las dificultades que las familias presentan para
adoptar dicha recomendación. Presentamos los resultados del proyecto que se viene realizando en nuestro medio por
parte de Médicos del Mundo (MdM) para abarcar dicha problemática.
Material y métodos
El proyecto, subvencionado por la consejería, Septiembre de 2011, se puso en marcha en las diferentes sedes de MdM
tras su presentación en las unidades de infectología. Consiste en la derivación de los RN desde los hospitales a la sede de
MdM donde, durante el primer año de vida, se les proporciona leche de fórmula adaptada y se realiza un seguimiento
sociosanitario cada 2 meses a las familias.
Resultados
Los resultados son de la sede de Málaga, en Sevilla y Almería no se recibieron casos suficientes. Hasta el 31 de Enero se
han atendido 28 RN (8.6/año). La procedencia fue Sudamérica (14.2%), Rumania (6.4%), África subsahariana (32.1%) y
España (50%). Se realizaron una media de 5.2 visitas/año, suministrándose 28.7 latas de FA/niño/año. Se detectaron
situaciones de riesgo sociosanitario,que requirieron algún tipo de medida, en el 21.4%. La tasa de abandono fue del
14.3%. El 100% de los encuestados dan una puntuación de 5/5 en cuanto a la satisfacción, refiriendo, en el 75% de los
casos, que habrían tenido que recurrir a otras ayudas de no contar con el programa. El 83.3% pone en valor el
seguimiento realizado.
Conclusiones
El proyecto está siendo efectivo en cuanto a evitar la lactancia materna. Resaltar las dificultades que las familias refieren
para la alimentación de los RN y la valoración positiva que hacen del seguimiento paralelo al hospitalario.
P-231
ULCUS VULVAE ACUTUM (ÚLCERA DE LIPSCHÜTZ): A PROPÓSITO DE DOS CASOS.
M.D.P. Taco Sánchez, R.A. Montesdeoca Melián, E. Fresán Ruiz, C. Melián Fernández, G. Reyes Abreu, J.L. Castellano
Perez, I. Marguerita Sanchez, A. Sancho Pascual.
Hospital Universitario de Canarias - Consorcio Sanitario de Tenerife, La Laguna
Introducción: Se trata de una enfermedad febril, con lesiones aftosas vulvares-perineales de curso subagudo que aparece
en niñas prepúberes y adolescentes sin inicio de actividad sexual. Etiología y patogenia son desconocidas, pero se postula
que las lesiones sean debidas a una reacción autoinmune anómala con desencadenante infeccioso agudo, generalmente
viral. Muestra una baja incidencia. Presentamos dos casos diagnosticados en nuestro centro.
Caso clínico 1: Adolescente de 13 años con cuadro de 9 días de fiebre diaria, malestar general, disuria y aparición de
úlcera en región vulvar. Sin mejoría con AINES y amoxicilina oral. Antecedentes personales: ciclos menstruales irregulares,
sin inicio de actividad sexual. Exploración: Febril. Úlcera dolorosa (1.5cm) en labio menor derecho, blanquecina, con
bordes sobreelevados. Pruebas complementarias: Plaquetopenia, anemia normocítica y monocitosis. Transaminasas
ligeramente elevadas. PCR: 63,8mg/L. Inmune para CMV y VEB. IgG negativa para Parvovirus B19, VHS1,2. RPR: Negativo.
Cultivo de exudado de la lesión: Citrobacter koseri(colonizador). PCR de VHS y VEB (muestra lesional): negativos.
Inmunofenotipo estudio hormonal normales. Resolución completa con tratamiento antiinflamatorio.
Caso clínico 2: Adolescente de 13 años. Ingreso prolongado (6 meses) por infección de herida quirúrgica tras cirugía
correctora de cifoescoliosis grave. Antecedentes personales: Mielomeningocele, hidrocefalia, portadora de DVP e
hipotiroidismo congénito. Tramitó gripe (Influeza B) y gastroenteritis aguda por Salmonella spp. tres semanas previas a la
aparición de dos úlceras (1 y 0,5cm de diámetro) en labio mayor izquierdo (con exudado blanco-amarillento que no se
desprende) y labio menor izquierdo (bordes sobreelevados y fondo blanquecino no sangrante). Sin adenopatías locales.
Inicia tratamiento antiinflamatorio y las lesiones desaparecieron en dos semanas.
Conclusiones: A pesar de su rareza, dentro del diagnóstico diferencial de una lesión genital en una niña prepúber o
adolescente, sin inicio de actividad sexual, debe considerarse a la úlcera de Lipschütz. El diagnóstico se realiza por
exclusión de otras causas más frecuentes.
P-232
CELULITIS POR BACTERIAS GRAM NEGATIVAS.
D. Rivera Medina, A. Méndez-Echevarría, F. Baquero Artigao, T. Del Rosal Rabes, L. Escosa, M. Rojas, M.J. Mellado Peña.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Introducción:
Los principales agentes etiológicos de celulitis son S.pyogenes y S.aureus, mientras que la presencia de gram negativos es
excepcional.
Material y métodos
Estudio retrospectivo de pacientes menores de 16 años con celulitis y aislamiento de una bacteria gram negativa en
hemocultivo, entre 2010 y 2013.
Resultados:
Se diagnosticaron 3 pacientes con celulitis y hemocultivo positivo, todos inmunodeprimidos. No hubo lesión cutánea
contigua, antecedente quirúrgico ni otro factor local predisponente. Todos presentaron elevación de PCR, leucocitosis y
neutrofilia. Las ecografías no mostraron afectación muscular ni esquelética. Se practicó gammagrafía ósea y resonancia en
un caso, sin hallazgos sugerentes de osteomielitis. Ningún paciente precisó tratamiento quirúrgico.
Caso 1. Niño de 2 años con celulitis en mano derecha por H.influenzae no tipable, y antecedente de trasplante de
progenitores hematopoyéticos, por inmunodeficiencia combinada severa, con pérdida del injerto. Presenta linfopenia
3
(540/mm ) e hipogammaglobulinemia (IgG <33.3 mg/dL). Se trató con ceftriaxona 12 días con evolución favorable.
Caso 2. Paciente de 2 años con síndrome nefrótico en tratamiento con metilprednisolona y ciclofosfamida con celulitis en
miembro inferior derecho por E.coli productor de BLEA. Presentó hipoganmaglobulinemia (IgG 330mg/dL). Tratado con
imipenem 8 días con evolución favorable, pero recurrencia de la lesión y hemocultivo positivo para el mismo patógeno a
las 48 horas de finalizar tratamiento. Se inicia nuevamente imipenem completando 21 días con resolución del cuadro.
3
Caso 3. Adolescente de 16 años con cardiopatía congénita, linfopenia (270/mm ) e hipogammaglobulinemia secundaria a
cirugía Fontan y resección parcial del timo (IgG 56 mg/dL). Presentó celulitis en miembro inferior izquierdo por
K.pneumoniae. Recibió amoxicilina-clavulánico 18 días con evolución favorable.
Conclusión:
En nuestra experiencia, todos los pacientes con celulitis bacteriémica por gram negativos fueron inmunodeprimidos. En
estos pacientes, la cobertura empírica antibiótica debe cubrir estas bacterias. A pesar de presentar hemocultivos positivos
y de su inmunodepresión, la evolución fue favorable.
P-233
ADENITIS CERVICAL POR ACTINOMYCES EN PACIENTE CON ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA
I. García De Diego, S. Guillén Martín, L.M. Prieto Tato, M. Ruiz Jiménez, A. Álvarez García, B. Soto Sánchez, J.T. Ramos
Amador.
Hospital Universitario de Getafe, Getafe
INTRODUCCIÓN:
La enfermedad granulomatosa crónica es una inmunodeficiencia secundaria a una alteración de la función fagocítica de
los neutrófilos debida a mutaciones de los genes codificantes para el sistema NADPH oxidasa, que interviene en la
producción de radicales de oxígeno. Se manifiesta por infecciones por gérmenes catalasa positivo, como bacterias
(S.aureus, Pseudomonas sp, Serratia marcescens, Nocardia sp) y hongos (Aspergillus sp). Presentamos un caso clínico de
adenitis producida por otro germen menos habitual, el Actinomyces naeslundii.
CASO CLÍNICO:
Varón de 14 años, diagnosticado de enfermedad granulomatosa crónica AR a los 3 meses que presenta adenitis cervical
submandibular izquierda de un mes de evolución. Ingresado a los 7 años por aspergilosis pulmonar y costal por
Aspergillus nidulans. Antecedentes de absceso perianal tratado mediante drenaje quirúrgico y antibioterapia iv. Ingresos
en múltiples ocasiones por adenitis cervicales, tratadas con antibioterapia empírica oral y drenaje en alguno de los
episodios. Diagnosticado de colitis granulomatosa a los 13 años, en tratamiento con prednisona oral con evolución
favorable. En tratamiento profiláctico con trimetroprim-sulfametoxazol e itraconazol.
A la exploración se aprecia adenopatía submandibular izquierda de 3x3 cm, no adherida, levemente dolorosa, sin eritema
de piel suprayacente. Múltiples caries dentales. Se inicia tratamiento empírico con cefalexina durante 2 meses, con
mejoría. A los 10 días de suspender antibioterapia comienza con dolor, aumento de tamaño de la adenopatía y eritema,
con fluctuación central. Afebril. Se decide drenaje quirúrgico. En el cultivo se aísla Actinoyces naeslundii. Se inicia
tratamiento con amoxicilina 750 mg/8 horas durante 12 meses, con evolución favorable.
CONCLUSIÓN:
La actinomicosis aunque se trata de un germen catalasa negativo, constituye un patógeno emergente en pacientes con
EGC. Debe sospecharse en pacientes con múltiples caries dentales y adenopatías de curso clínico tórpido que no
responden al tratamiento habitual. Es necesaria una óptima higiene bucal en la prevención.
P-234
INMUNOGENICIDAD A LARGO PLAZO DE LA VACUNA CUADRIVALENTE FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA
HUMANO EN ADOLESCENTES INFECTADAS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
(1)
E. Velasco Arnaiz , A. Noguera-Julián , M. Íñigo , E. Del Amo , V. Fumadó , E. Sánchez , C. Fortuny .
(1)
(2)
Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna. Universitat Ramón
Llull.
Objetivos: Describir la inmunogenicidad de la vacuna cuadrivalente frente al virus del papiloma humano (QVPH) en
adolescentes
infectadas
por
el
VIH.
Pacientes y métodos: Estudio longitudinal en 26 adolescentes (mediana 15 años) con infección VIH, vacunadas con la
QVPH (Gardasil, Merck and Co) a partir de los 11 años. Se determinaron los anticuerpos IgG frente a los tipos vacunales
de VHP semi-cuantitativamente mediante enzimo-inmunoensayo (EIA-4907, DRG Diagnostics) en plasma obtenido en 2
momentos: P1) durante los 6 primeros meses tras la vacunación y P2) al menos 24 meses tras haberla completado. Los
resultados se expresan en forma de índice cuyo valor es directamente proporcional al contenido de IgG en la muestra. Los
valores
superiores
a
1.00
se
consideran
protectores.
Resultados: En 25 pacientes la infección era de transmisión vertical y 18 habían presentado criterios de SIDA. Una
permanecía naíf a antiretrovirales, 10 habían recibido TARGA como tratamiento de inicio (mediana de tratamientos: 3.5)
y 15 habían interrumpido el tratamiento en al menos una ocasión (mediana de tiempo: 26 meses). En el momento de la
vacunación y de la valoración de la respuesta vacunal (P1 y P2) todas se encontraban asintomáticas, ninguna presentaba
inmunosupresión grave y la carga viral era indetectable en 18/26, 16/26 y 14/18, respectivamente. En P1, en 24/26 (92%)
el índice de anticuerpos resultó protector. En P2, se constató negativización del mismo en 3 de las 18 reevaluadas a los 3
años (mediana). El índice en P1 se correlacionó de forma negativa con la edad de vacunación y con el tiempo transcurrido
desde la misma, y en P2 fue significativamente menor que en P1 (1.76 [1.24-2.61] vs 8.56 [3.48-9.79]; p=.001).
Conclusiones: La respuesta serológica primaria a la QVPH y el descenso del nivel de seroprotección en este grupo de
adolescentes son similares a lo descrito en población inmunocompetente.
P-235
CIDOFOVIR DESPUÉS DEL TRASPLANTE DE PRECURSORES HEMATOPOYÉTICOS EN NIÑOS
L. Blanco Salvado, A. Regueiro García, L. Illade Quinteiro, A. Rodríguez Vidal, M. Bouzón Alejandro, M. Vázquez Donsión,
M. Fernández Sanmartín, J.M. Couselo Sánchez.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Objetivos
El cidofovir (CDV) es un fármaco antiviral usado en el tratamiento de infecciones por DNA virus que pueden ser
responsables de una alta morbi-mortalidad en el paciente sometido a trasplante de precursores hematopoyéticos (TPH).
El objetivo es presentar nuestra experiencia con el uso de CDV en cuanto a eficacia y tolerancia en un grupo de pacientes
pediátricos sometidos a TPH.
Pacientes y métodos
Se revisaron los pacientes sometidos a TPH durante los años 2012-2013 que recibieron tratamiento con CDV en el Servicio
de Hematología y Oncología pediátricas de Santiago de Compostela. Se analizó el tipo de TPH, la indicación para el uso de
CDV, la respuesta al tratamiento y la aparición de efectos adversos. Se administró una dosis de 5 mg/kg semanal durante
dos semanas consecutivas y posteriormente una dosis cada dos semanas. Para reducir el riesgo de nefrotoxicidad, el CDV
fue administrado junto con hidratación intravenosa y probenecid oral.
Resultados
Tres pacientes sometidos a TPH fueron tratados con CDV, analizándose un total de 5 cursos y 20 dosis. Dentro de las
indicaciones para el uso de CDV se encontraron infección por citomegalovirus (CMV) refractaria (1 caso) y enteritis por
adenovirus (2 casos) con respuesta clínica y microbiológica; cistitis hemorrágica por virus BK (2 casos) observándose
resolución de la clínica pero persistencia de la viruria, En ninguna de las dosis administradas se observó toxicidad
aparente.
Conclusiones
En nuestros pacientes el tratamiento con CDV fue efectivo y bien tolerado.
P-236
TRATAMIENTO ANTIFÚNGICO COMBINADO Y CIRUGÍA EN TRATAMIENTO DE ASPERGILOSIS INVASORA EN
PACIENTE INMUNODEPRIMIDO.
A. Regueiro García, L. Blanco Salvado, R. Saborido Fiaño, S. Torrado González, M. Bouzón Alejandro, M. Vázquez Donsión,
M. Fernández Sanmartín, J.M. Couselo Sánchez.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Introducción
La aspergilosis invasora (AI) en pacientes oncohematológicos se asocia a una elevada morbi-mortalidad. El voriconazol es
el antifúngico de elección, pero la inmunodeficiencia severa de muchos de estos pacientes conlleva una elevada tasa de
fracasos terapéuticos. Presentamos el caso de una paciente con leucemia linfoblástica aguda refractaria con AI pulmonar
tratada con combinación de voriconazol y micafungina más cirugia con evolución favorable.
Caso clínico
Paciente de 2 años con leucemia linfoblástica aguda de muy alto riesgo refractaria. Tras fase de aplasia medular
prolongada (6 semanas) presenta elevación progresiva de las cifras de galactomanano (máx. 4,2), con imagen radiológica
(TC de tórax) compatible con AI. El cultivo de líquido pleural confirmó el crecimiento de Aspergillus fumigatus.
Recibió tratamiento inicial con voriconazol, asociando a los 7 días micafungina dado el empeoramiento clínico y
radiológico (consolidación pulmonar basal izquierda con derrame pleural progresivo). A las 5 semanas de tratamiento
antifúngico, manteniendo situación de aplasia medular, persiste antigenemia positiva e imagen radiológica compatible
con aspergiloma, por lo que se realiza segmentectomia de lóbulo inferior izquierdo, con resección de lesión cavitada
subpleural y de nódulo pulmonar adyacente. El estudio microbiológico y anatomopatológico fue compatible con
aspergilosis. La evolución posterior fue favorable, con negativización de los galactomananos y normalización radiológica.
La paciente fue sometida a trasplante haploidentico de progenitores hematopoyéticos sin evidencia de reactivación de la
enfermedad durante el mismo. Se mantuvo la micafungina durante 8 semanas y el voriconazol durante 12 semanas, con
tres meses posteriores de profilaxis por vía oral.
No se observaron toxicidades relevantes con la combinación de voriconazol y micafungina.
Discusión
El tratamiento antifúngico combinado con micafungina y voriconazol asociado a cirugía de la lesión pulmonar residual
(aspergiloma) ha perimitido la resolución de una AI pulmonar en una paciente con inmunodepresión severa.
P-237
INFECCIONES POR VIRUS RESPIRATORIOS EN NIÑOS CON CÁNCER QUE DESARROLLAN FIEBRE Y NEUTROPENIA
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
B. Santiago García , B. Hernández Rupérez , C. Garrido Colino , M. Navarro Gomez , M.M. Santos Sebastian , T.
(1)
(1)
(2)
(1)
Hernández-Sampelayo , C. Mata Fernández , I. Casas , J. Saavedra-Lozano .
(1)
(2)
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Madrid; Laboratorio Gripe y Virus Respiratorios. Instituto
de Salud Carlos III, Madrid.
OBJETIVOS. Determinar la incidencia de las infecciones por virus respiratorios (IVR) en niños ingresados por neutropenia
febril (NF) en función del riesgo de infección bacteriana grave (IBG), y describir sus características clínicas y evolución.
MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio prospectivo en niños ingresados con NF (noviembre 2010 - noviembre 2013). Los
pacientes con riesgo de IBG fueron identificados mediante criterios clínicos, analíticos y microbiológicos según protocolo
de la Unidad. Se estudió la incidencia de IVR mediante cultivo viral y PCR múltiple en muestra nasofaríngea. Se analizaron
las características demográficas, clínicas, analíticas y evolución de estos niños con IVR en función del riesgo de IBG y del
aislamiento definitivo.
RESULTADOS. Se analizaron 98 episodios en 41 pacientes, siendo 45.3% varones, con una edad mediana de 5,4 años [3,914.5] y un 65,3% de neoplasias hematológicas. Se detectó algún patógeno en 45,4%: 30,7% IVR, 16% infecciones
bacterianas y 2,7% coinfecciones virus/bacterias. Rinovirus fue el virus más frecuente (65,2%), seguido del virus
parainfluenza (17,3%), coronavirus (8,6%), VRS, influenza y adenovirus (4,3%, respectivamente). Un 78,7% de los
episodios fue de alto riesgo. La incidencia de IVR fue mayor en los niños de bajo riesgo que en los de alto riego (43,8% vs.
27,1%; p=0.2), y menor en aquéllos con infección grave en comparación con el resto (14,3% vs. 37%; p=0,05). Todos los
pacientes con infección mixta fueron adecuadamente identificados con los criterios establecidos. La PCT al ingreso fue el
mejor parámetro para identificar la IBG (PCT=0,35; S=80%, E=75%, AUC 0.799). La evolución de los niños cuyo único
aislamiento fue un virus respiratorio fue favorable en todos los casos.
CONCLUSOINES. Los VR son los agentes infecciosos más frecuentemente aislados en niños con NF. Su detección precoz en
pacientes de riesgo podría ser una herramienta útil para disminuir la duración de la hospitalización y el uso de
antimicrobianos.
P-238
FIEBRE EN PACIENTES CON DREPANOCITOSIS ¿ALGO ESTÁ CAMBIANDO?
E.M. Rincón López, B. Hernández Rupérez, Y. Aguilar De La Red, M.D.C. Suárez Arrabal, E. Cela De Julián, C. Beléndez
Bieler, J. Saavedra Lozano, T. Hernández-Sampelayo Matos, M.L. Navarro Gómez.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Objetivos
Las infecciones bacterianas en niños con drepanocitosis han disminuido recientemente, en relación con la vacunación y la
profilaxis con penicilina. Nuestro objetivo es determinar la incidencia de infección en niños con drepanocitosis y comparar
las características de aquéllos con infección bacteriana probada o probable con respecto a los que no la tienen.
Material y métodos
Estudio retrospectivo y descriptivo, mediante revisión de historias clínicas, de episodios de ingreso por síndrome febril en
niños con drepanocitosis controlados en un hospital terciario entre noviembre 2004 y diciembre 2013.
Resultados
Se recogieron 248 episodios de síndrome febril (72,6% varones, mediana 2,8 años, RIC1,3-4,2). El 94,4% de pacientes
recibían profilaxis con penicilina. La mediana de ingreso fue 5 días (RIC3-7) y la duración de la fiebre 2 días (RIC1-4),
precisando ingreso en UCIP un 2% de pacientes, sin ningún fallecimiento. Los diagnósticos más frecuentes fueron fiebre
sin foco (38,3%), infección respiratoria superior (14,5%) y neumonía (10,9%), existiendo sospecha de crisis vasooclusiva en
29% del total. Se realizaron hemocultivos en 94,7% de episodios, (10 positivos, 9 contaminantes; porcentaje de
bacteriemia 0,42%). Se recogieron cultivos o test rápidos para virus en 97/248 (39,1%) niños (30 positivos, 31%). El 96,4%
recibieron antibióticos. Se compararon los pacientes con probable enfermedad bacteriana (n=43) con los que no la tenían
(n=205), encontrándose diferencias en la mediana de plaquetas (419.000 vs 290.500, p=0,005), leucocitos (20.600 vs
16.350, p=0,009), neutrófilos (12.500 vs 8.196, p=0,001), PCR máxima (7,3 vs 1,9 mg/dl, p<0,001) y días de ingreso (6 vs 4,
p=0,002).
Conclusiones
En esta cohorte de niños con fiebre y drepanocitosis existe una baja incidencia de infección bacteriana y un alto
porcentaje de aislamientos virales. Los pacientes con probable enfermedad bacteriana tienen parámetros inflamatorios
más elevados, presentando una hospitalización más prolongada. Estos hallazgos podrían ser relevantes para el abordaje
de estos niños.
P-239
VARIABILIDAD CLÍNICA DE INFECCIONES POR MICOBACTERIUM FORTUITUM EN NIÑOS INMUNODEPRIMIDOS.
¿QUÉ DETERMINA SU EXPRESIÓN CLÍNICA?
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
P. Olbrich , L. Hidalgo García , M.Á. Palacios Soria , P. Solano Paez , M.J. Artocho Reinoso , C. Rodríguez Gallego ,
(3)
(1)
(1)
J. Bustamante , B. Sánchez Sánchez , O. Neth .
(1)
(2)
(3)
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canarias;
Centre d'Etudes des Déficits Immunitaires (CEDI), Hôpital Necker Enfants-Malades, Paris.
Introducción:
Infecciones causadas por Mycobacterium fortuitum son infrecuentes. Sin embargo, cada vez se describen con más
frecuencia en pacientes con inmunodeficiencias primarias y secundarias. Demostramos como diferencias en la
susceptibilidad y respuesta inmunitaria del huésped resultan en diferentes manifestaciones clínicas en este patógeno.
Caso clínico:
1.Paciente de 6 años con linfoma non-hodgkin mediastínico con quimioterapia (EURO LB 02). Presenta febrícula, citopenia
(neutrofilos: 0 cel/mm3, linfocitos: 500 cel/mm3, plaquetas: 25.000cel/mm3), PCR:8mg/L y petequias en zona de Port-acath. Sin aislamiento microbiológico se administra ceftazidima, teicoplanina y G-CSF con excelente respuesta. Tras tres
semanas reingresa por fiebre y signos de infección del catéter (enrojecimiento y tumefacción, N:5800, L:500 y
PCR:92mg/L) sin evidenciar infección de tejidos profundos al revisar el Port-a-cath en quirófano. Se opta por manejo
conservador pero finalmente se requiere la retirada del catéter, desapareciendo la fiebre en 24 horas. En hemocultivo
obtenido del Port-a-cath se aisla M.fortuitum, modificando antibioterapia a azitromicina y ciprofloxacino con respuesta
clínica excelente.
2.Paciente de 4 años en tratamiento inmunosupresor por posible ALPS (autoimmune lymphoproliferative syndrome).
Ingresa con fiebre alta, linfadenopatías marcadas, hepatoesplenomegalia y eritema generalizado. Presenta neutrofilia
120.000cel/mm3, PCR:250mg/L y VSG:95mm/h con cribados infecciosos y hematológicos exhaustivos repetidamente
negativos. Finalmente se aisla M.fortuitum en cuarta biopsia ganglionar iniciándose tratamiento con ciprofloxacino,
azitromicina y co-trimoxazol. Estudiamos el eje IFN-gamma/IL-12 del paciente detectando un déficit completo del
receptor de IFN-gamma. Actualmente el paciente se encuentra asintomático y a la espera de trasplante.
Discusión:
Ambos pacientes presentan manifestaciones clínicas diferentes debido a su respuesta inmunitaria. Los datos clínicos y
analíticos del caso1 reflejan su afectación inmunológica parcial y transitoria mientras el caso2 presenta manifestaciones
clínicas indicativas del alto grado de activación debido a su impotencia de eliminar el germen. Entender y analizar la
interacción patógeno-huésped permite planificar el manejo diagnóstico y terapéutico en pacientes con alteraciones del
sistema inmune.
P-240
INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS REFRACTARIA EN RECEPTOR DE TRASPLANTE DE PRECURSORES
HEMATOPOYÉTICOS
L. Illade Quinteiro, L. Blanco Salvado, S. Torrado González, A. Regueiro García, M. Bouzón Alejandro, M. Vázquez Donsión,
M. Fernández Sanmartín, J.M. Couselo Sánchez.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Introducción
La infección por citomegalovirus (CMV) es una complicación importante en los receptores de trasplante de precursores
hematopoyéticos (TPH). El tratamiento anticipado de la reactivación con ganciclovir disminuye la incidencia y severidad
de la infección por CMV, sin embargo, la aparición de cepas de CMV resistentes a terapias de primera línea no es
infrecuente. El cidofovir se propone como una opción terapéutica en estos casos.
Caso clínico
Paciente diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda Pro-B de muy alto riesgo refractaria sometida a TPH
haploidéntico. Un mes antes del TPH presentó reactivación de CMV (viremia máxima 38600 cp/ml) por lo que se pauta
ganciclovir (60 mg c/12 horas). Se observa negativización de la carga viral a las tres semanas y se continúa con ganciclovir
a dosis de mantenimiento (60 mg c/24 horas). En el día -6 de TPH, presenta elevación del número de copias de CMV
(viremia entre 1000 y 2500 cp/ml), se continúa tratamiento con ganciclovir (60 mg c/12 horas) a pesar de lo cual la
viremia persiste positiva. El día +44 post-TPH se sustituye por foscarnet sin efecto sobre la viremia, que permanece
positiva. En el día +66 post-TPH se inicia pauta con cidofovir (5mg/kg) hasta completar un total de 8 dosis. Desde la
tercera dosis de cidofovir las copias de CMV permanecen indetectables. La administración de cidofovir junto con
hidratación IV y probenecid oral fue bien tolerada y no produjo efectos secundarios significativos.
Discusión
El cidofovir podría ser una alternativa en la infección por CMV refractaria al tratamiento estándar en el receptor de
trasplante hematopoyético.
P-241
SÍNDROME DE PFAPA: DE LA SOSPECHA AL DIAGNÓSTICO
L. Morán Roldán, M.M. Bueno Campaña, L. Ayala Bernaldo De Quirós.
Fundación Alcorcón
INTRODUCCIÓN /OBJETIVOS
El síndrome PFAPA (fiebre periódica, adenopatías, faringitis y aftas) se incluye entre las enfermedades autoinflamatorias,
sin base genética conocida y diagnóstico clínico y de exclusión.
Nuestro objetivo es describir los pacientes diagnosticados PFAPA en nuestro hospital.
MATERIAL / MÉTODOS
Estudio descriptivo de 6 pacientes vistos en consultas externas de un hospital de 2º nivel de la Comunidad de Madrid
entre 2011-2013, cuyo diagnóstico final fue PFAPA.
RESULTADOS
5 fueron mujeres, un rumano. Sin antecedentes familiares ni personales relevantes, salvo una amigdalectomía. Todos
consultaron por fiebres recurrentes, asociando en 3 faringitis y adenitis, 1 faringitis sólo, otro adenitis con cefalea y 1
exantema. Ninguno aftas bucales. La mediana de edad del primer episodio 24 meses(14-83), trascurriendo 15 meses de
mediana (4-31) hasta su diagnóstico. La duración media fue 3,3 días, repitiéndose mensualmente en 3. Uno presentó
leucocitosis , con neutrofília, y PCR por encima de 100, coincidiendo con fiebre. Ningún caso presentó neutropenia. Todos
los cultivos faríngeos en momento agudo negativos. 1 estudio genético negativo. En todos se administró prednisolona
como prueba terapéutica al inicio de los síntomas con buena respuesta, pero en 2 de ellos no se continuó en los
siguientes episodios por disminuir el intervalo libre de síntomas. 2 de los pacientes fueron dados de alta, tras 19 y 28
meses de seguimiento. Todos asintomáticos entre episodios, con analíticas y desarrollo ponderoestatural normal.
CONCLUSIONES
PFAPA no se diferencia clínicamente de los episodios febriles de origen vírico. En nuestra serie la triada clásica no se
presentó en ningún caso. La duración de los episodios fue corta. El tiempo medio de diagnóstico fue 15 meses. Pese a ser
una enfermedad de carácter autolimitado y buen pronóstico, la periodicidad de los síntomas y un alto índice de
sospecha, permitirán su diagnóstico precoz evitando pruebas innecesarias y uso inapropiado de antibióticos.
P-242
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE UNA COHORTE DE NIÑOS CON PROBABLE SÍNDROME PFAPA EN
LA COMUNIDAD DE MADRID
(1)
(2)
(3)
(4)
(2)
M.M. Ibáñez Alcalde , L. Caldevilla Asenjo , C. Calvo Rey , F. García-Mon Marañés , D. Blázquez Gamero , J.
(4)
(4)
(4)
(4)
Saavedra Lozano , M.L. Navarro Gómez , T. Hernández-Sampelayo Matos , M. Santos Sebastián .
(1)
(2)
(3)
Hospital Torrecárdenas, Almería;
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid;
Hospital Universitario Severo
(4)
Ochoa, Leganés; Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Objetivos: Describir las características epidemiológicas, clínicas, analíticas, terapéuticas y evolución de una cohorte de
pacientes con probable síndrome PFAPA.
Material y métodos: Estudio multicéntrico retrospectivo. Se incluyeron pacientes diagnosticados de síndrome PFAPA,
según los criterios de Thomas, en tres hospitales madrileños, entre 2009-2013.
Resultados: De los 32 casos incluidos, el 65.6% eran mujeres. La mediana de edad de inicio del cuadro fue 32 meses (RIQ
24-44), y la mediana de edad al diagnóstico 47.5 meses (RIQ 37-60). La mediana de duración de la fiebre durante los
episodios fue 4.5 días (RIQ 4-5), con recurrencias cada 4 semanas (RIQ 3-5). La faringitis era un signo frecuente (87.5%),
más que las adenopatías cervicales (50%) y las aftas orales (25%). El 51.6% presentaba síntomas asociados, el más
frecuente el dolor abdominal (32.3%). El 80.8% refería remisión de los síntomas en 24 horas tras corticoterapia oral.
Fueron tonsilectomizados 14 pacientes, tras una mediana de 24.5 meses (RIQ 13.5-35.8) desde el inicio del cuadro. En 11
cesaron los episodios febriles, mientras que en 3 se redujo su frecuencia; con dos sangrados posquirúrgicos como
complicación. Se hallaron incrementos en las cifras de leucocitos (13308±5427 vs 8434±2056/mcl, p0.003), neutrófilos
(9125±4794 vs 4114±1756/mcl, p0.002), PCR (12.3±9.7 vs 0.6±1.2 mg/dl, p0.003) y VSG (37.1±9.8 vs 7.8±7.7 mm/1ªh,
p0.002) durante los episodios febriles, respecto a los periodos libres de síntomas. El cuadro se había resuelto en el 56.3%
de los pacientes, a una mediana de edad de 60 meses (RIQ 47-95), con duración similar entre los pacientes que fueron
tonsilectomizados y los que no.
Conclusiones: La faringitis es el signo más frecuente en el síndrome PFAPA. Durante los episodios febriles pueden
detectarse elevaciones de leucocitos, neutrófilos, PCR y VSG. La corticoterapia oral y la tonsilectomía son tratamientos
eficaces, aunque debemos considerar los riesgos de ésta en un cuadro intrínsecamente autolimitado.
P-243
IMPORTANCIA DE LA PROFILAXIS EN NIÑOS CON ASPLENIA
M.J. González Carracedo, E. Del Castillo Navío, R. Plácido Paias, M.D.P. Medina Gil, M. García Reymundo, R. Real Terrón,
M. Portilllo Márquez, E. Piñán López, A. Vilela Serrano.
Hospital Mérida.
Introducción:
La ausencia bazo implica mayor riesgo de infecciones invasivas por gérmenes capsulados, especialmente en los primeros
años de vida, por lo que en niños con asplenia es imprescindible una profilaxis rigurosa de inicio precoz y de forma
mantenida.
Presentamos el caso de una niña con asplenia congénita con vacunación antineumocócica de inicio tardío y profilaxis
antibiótica diaria inadecuada que presentó cuadro de shock séptico y meningitis neumocócicos.
Caso clínico:
Lactante de 6 meses, con antecedentes de asplenia congénita compleja asociada, con síndrome febril de corta duración
que presenta deterioro brusco del estado general y situación hemodinámica compatibles con shock séptico. Se inicia
antibioterapia empírica con Cefotaxima iv tras recogida de muestras para hemocultivo y cultivo de LRC, en las que se aisla
cepa de Streptococo Pneumoniae (serotipo 35F).
La anamnesis y revisión del historial clínico realizados durante su ingreso, objetivaron el inadecuado programa preventivo
realizado en esta paciente, quien a sus 6 meses de vida había recibido exclusivamente dos dosis de VCN-13, a los 3 y 4
meses respectivamente, con profilaxis antibiótica diaria suspendida a partir de los dos meses de edad, lo que
probablemente predispuso a la paciente al cuadro infeccioso anteriormente descrito.
Una vez resuelto el proceso infeccioso, recibe tercera dosis de vacuna antineumocócica y se actualiza calendario vacunal
adecuado a su edad. Además se reinicia profilaxis diaria con Amoxicilina y se aconseja vacunación antigripal que recibió
en los siguientes 3 meses, permaneciendo hasta la fecha con buen estado de salud.
Discusión:
El pediatra de atención primaria, así como del resto de especialistas que puedan mantener contacto clínico con niños con
asplenia, deben garantizar la profilaxis antibiótica diaria y vacunación secuencial antineumocócica para disminuir la
morbimortalidad por procesos graves a los que están predispuestos.
P-244
NIVELES BAJOS DE VITAMINA D EN NIÑOS INGRESADOS POR BRONQUIOLITIS AGUDA.
(1)
(1)
(2)
(2)
(2)
M. Cruz Cañete , G. Moreno Solís , F. Fernandez Gutiérrez , J. Torres Borrego , J.L. Pérez Navero .
(1)
(2)
Hospital Montilla; Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
Objetivos:
Examinar la prevalencia del déficit de vitamina D en niños con bronquiolitis aguda (BA). Evaluar la relación entre niveles
de 25-hidroxivitamina D, 25(OH) D, y la gravedad del cuadro de BA.
Métodos:
Estudio prospectivo caso-control realizado durante los meses de Diciembre 2009 a Marzo 2010. Se incluyeron 48
lactantes (2.5± 2.0 meses) ingresados por BA, dividiéndose en subgrupos de gravedad según puntuación obtenida en la
escala de Wood-Downes al ingreso. Durante los mismos meses, se reclutaron 30 niños sanos (3.2 ± 2.3 meses)
provenientes de la consulta de Cirugía Infantil que precisaban estudio preoperatorio y sin sintomatología respiratoria en
las 2 últimas semanas.
Se determinaron los niveles sanguíneos de 25(OH) D con radioinmunoanálisis en los niños ingresados con BA y se
compararon con los niños sanos. Se definió como punto de corte para considerar déficit de vitamina D a valores < 30
ng/ml, según las recomendaciones en las guías actuales.
Resultados:
Los niveles de 25(OH) D (ng/ml) en lactantes diagnosticados de BA fueron significativamente menores en comparación
con el grupo control (media 29,9 ng/ml versus 38,2 ng/ml, p= 0,022), principalmente en el subgrupo de las BA moderadasgraves (media 29,8 ng/ml), existiendo una correlación inversa entre los niveles y la gravedad de las BA (rho= -0.457,
p<0.001). La prevalencia del déficit de vitamina D fue claramente mayor en el grupo de BA frente a los niños sanos (52,1%
versus 26,6%).
Conclusiones:
Los niños con BA tienen niveles más bajos de vitamina D, especialmente los casos moderados-graves; encontrándose
una asociación inversa significativa entre los niveles de 25 (OH) D y la gravedad del cuadro de BA. Estos datos apoyan
que niveles subóptimos de vitamina D se relacionen con la gravedad del cuadro por BA. Por ello, la importancia de
mantener los niveles adecuados ante su posible actividad antimicrobiana e inmunológica.
P-245
PREVALENCIA DE HIPOVITAMINOSIS D EN PACIENTES INFECTADOS POR VIH EN LA COHORTE PEDIÁTRICA DE
MADRID
(1)
(2)
(3)
(3)
(4)
B. Jiménez Montero , M.I. Gónzalez Tomé , M.I. De José Gómez , M.J. Mellado Peña , M.L. Navarro Gómez , M.
(4)
(2)
(5)
(6)
Santos , P. Rojo , M. García Hortelano , J.T. Ramos Amador , . Cohorte De Madrid De Niños Infectados Por Vih Y
(7)
Corispe .
(1)
(2)
(3)
(4)
CS Llanes; Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Hospital General
(5)
(6)
(7)
Universitario Gregorio Marañón, Madrid; Hospital Carlos III, Madrid; Hospital Universitario de Getafe, Getafe; ..
Objetivo
Evaluar la prevalencia de insuficiencia de vitamina D (25-hidroxivitamina D 20-30ng/mL) y deficiencia (<20ng/mL) en una
cohorte de niños y adolescentes infectados por VIH.
Pacientes y Métodos
Se realizó un estudio observacional transversal en pacientes infectados por VIH en seguimiento en los hospitales de
Madrid, incluidos en la Cohorte de Madrid de Niños Infectados por VIH.
Se determinaron valores de vitamina D estando el paciente sin suplementos de calcio y/o vitamina D, junto con datos
relativos a infección VIH, metabolismo fosfo-cálcico y densitometría ósea. Se evaluó la ingesta de vitamina D mediante un
cuestionario dietético.
Resultados
Se incluyeron 134 pacientes con mediana de edad de 16,3 años (RIQ 12,2-18,7), la mayoría en tratamiento antirretroviral
3
(97,8%), con CV indetectable<50 copias/mL (81,3%) y mediana de CD4 de 817 cel/mm (RIQ 621-1077).
La mediana de vitamina D fue de 23,35ng/mL (RIQ 16,8-29); el 76,8% de los pacientes tenía vitamina D<30ng/mL. Se
observó insuficiencia en el 44% (59/134) y deficiencia en el 32,8% (44/134), de los cuales 5 tenían niveles <10ng/mL.
La mediana de PTH fue 39,5pg/mL (RIQ 29-51,8); 11,5% presentaron PTH>65pg/mL. La mediana de calcio fue 9,6mg/dL
(RIQ 9,4-9,9); 4,5% tenían calcemia>10,5mg/dL.
Se obtuvieron 81 cuestionarios dietéticos, que mostraron una ingesta de vitamina D de 217 UI/día (RIQ 142-347); 96,3%
refirieron ingesta <600UI/día.
La deficiencia de vitamina D se asoció PTH>65pg/mL (p 0,005). Se observó mayor prevalencia en las estaciones de
invierno y primavera (p<0,001). No se encontró asociación con sexo, edad, estadio CDC, CD4 nadir, CV indetectable,
efavirenz, tiempo de exposición al tratamiento antirretroviral, ingesta de vitamina D, niveles de calcio y fósforo séricos,
índice de masa corporal y densidad mineral ósea.
Conclusiones
Los niños y adolescentes infectados por VIH de Madrid presentan una elevada prevalencia de hipovitaminosis D que se
asocia a hiperparatiroidismo. Existe mayor prevalencia en invierno y primavera.
P-246
INFECCIONES RECURRENTES POR VIRUS VARICELA-ZOSTER ASOCIADAS CON ALTERACIÓN FUNCIONAL
FAMILIAR DE CÉLULAS NK
(1)
(1)
(1)
(1)
(2)
P. Sánchez Pintos , J.M. Martín Morales , N. González Alonso , M.A. Rodríguez Blanco , J.E. Viñuela Roldan .
(1)
(2)
Hospital da Barbanza, Oleiros (Ribeira);
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de
Compostela.
Introducción:
Los linfocitos NK, mediadores de la respuesta inmune innata, desempeñan un papel destacado en la defensa frente a
infecciones víricas. Existen tres tipos de deficiencia de células NK: absoluta, clásica y funcional. Presentamos una familia
con infecciones repetidas por VVZ y alteración funcional NK.
Caso clínico:
Niña (13 años) con antecedentes de varicela no complicada a los 3años y meningitis vírica no filiada a los 5, que presenta
episodios de cefalea frontal intensa afebril con tirantez-eritema malar, foto-sonofobia, otalgia derecha y, ocasionalmente,
rash reticular evanescente no pruriginoso en manos y muslos, que condicionan varios ingresos. Exploración neurológica,
TC y angioresonancia cerebral y bioquímica de LCR: normales. Destaca PCR de VVZ en LCR positiva y negativa en sangre en
primer ingreso. Serología VVZ: IgM(-), IgG(+). Anatomía Patológica LCR: aislados monocitos, sin células de Mollaret. C1,
C2, C3c, C4: normales, FR(-), ANAs(-).
Antecedentes familiares: abuela materna (fallecida): LNH y linfoma cutáneo de células T, tía materna: zoster de repetición
en 1ªrama del trigémino; madre: Ramsay-Hunt estadío I, hermana: zoster oftálmico recurrente.
El estudio familiar de subpoblaciones linfocitarias y el estudio fenotípico de linfocitos T y B fue normal en todos los
familiares. El estudio fenotípico NK mostró diferencias en el porcentaje de intensidad de CD16 en la hermana y de CD244
en dos miembros. El estudio funcional NK mediante estímulo de linfocitos con PMA durante 4h sugiere trastorno
funcional NK (expresión de CD107<1% de sus linfocitos en miembros afectos), confirmado mediante test de citotoxicidad
7
frente a K562 (padre sano:100 Unidades Líticas 30 (UL30)x10 linfocitos,madre:70UL, paciente:33UL, hermana:30UL,
considerando 1 UL30 el nº de linfocitos necesario para matar el 30% de céls.K562 del ensayo citotóxico).
Discusión:
La deficiencia selectiva y funcional de células NK se relaciona con infecciones herpéticas graves. La familia descrita
documenta la asociación entre alteración funcional NK y susceptibilidad a VVZ.
P-248
CELULITIS PRESEPTAL POR NEISSERIA GONORRHEAE.
M.Á. Sánchez Castilla, M.J. Carbonero Celis, E. Fernández Romero, F. Picchi Rodríguez, M.C. Cuadrado Caballero.
HUV Macarena, Sevilla
Introducción: La conjuntivitis/celulitis por Neisseria Gonorrheae es una entidad frecuente en neonatos, contagiándose a
través del canal del parto. Es excepcional en la edad pediátrica siendo obligado, en este caso, descartar abusos sexuales.
Es una emergencia médica, debido a la capacidad del gonococo de penetrar en el epitelio corneal sano y producir una
ulceración, cicatrización o incluso perforación ocular. El diagnóstico se realiza por tinción de Gram y cultivo del exudado
ocular.
Caso clínico: Niño de 5 años derivado por edema palpebral derecho de 12 horas de evolución, acompañado de secreción
mucopurulenta, dolor ocular y fiebre de hasta 38.7ºC.Diagnosticado de conjuntivitis, en tratamiento con colirio de
tobramicina desde hacía 36 horas. Antecedentes personales y familiares, sin interés. Exploración: leve afectación del
estado general, adenopatías submandibulares rodaderas. Ojo derecho: edema palpebral que impide apertura ocular
derecha con secreciones purulentas, hiperemia intensa de conjuntivas, pseudomembranas en tarso superior, reacción
papilar y córnea transparente. Movimientos oculares sin restricciones. Ojo izquierdo normal. Orofaringe hiperémica con
exudado. Resto sin hallazgos patológicos. Pruebas complementarias: Hemograma: 12.400 leucocitos con 10850
neutrófilos. Bioquímica normal. PCR: 29.3 mg/L. Cultivo exudado conjuntival se aísla Neisseria gonorrheae, resistente a
ciprofloxacino y tetraciclinas. Fondo de ojo: normal. Evolución: Se instauró tratamiento con amoxicilina-clavulánico
intravenoso y colirio de Ciprofloxacino, presentando una evolución favorable. A la llegada del resultado del cultivo del
exudado se cambia a pomada de tobramicina completando 14 días de tratamiento. Se rehistoria a la madre y refiere que
el padre fue diagnosticado de gonorrea previamente.
Comentarios:
-En las conjuntivitis bacterianas de curso tórpido es fundamental el cultivo del exudado ocular previo al tratamiento
antibiótico.
-Debido a las complicaciones locales y sistémicas precisa tratamiento intravenoso.
-No siempre se puede comprobar la vía de transmisión, siendo recomendable, pensar en abuso sexual y al menos
seguimiento por las unidades de trabajo social.
P-249
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA UNIDAD PROFESIONAL DE INVESTIGACIÓN EN
VACUNAS
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
C. Rodríguez-Tenreiro , A.J. Justicia Grande , N. Fernández Pedrós , L. García Vicente , L. Vilanova Trillo , P.
(2)
(1)
(2)
(2)
(2)
Leborans Iglesias , N. García Sánchez , N. Martinón-Torres , L. Redondo Collazo , F. Martinón-Torres .
(1)
(2)
IDIS, Santiago de Compostela; CHUS, Santiago de Compostela
Introducción:
La investigación en vacunas constituye uno de los campos más activos de la infectología y la prevención. El marco
regulatorio actual y la competitividad internacional exigen la profesionalización progresiva de las unidades que se dedican
a este tipo de investigación.
Objetivo:En el año 2006 creamos una Unidad de Investigación en Vacunas en el Instituto de Investigación Sanitaria de
Santiago (IDIS) y pretendemos analizar su trayectoria hasta la fecha.
Material y Métodos:Análisis descriptivo del funcionamiento de la Unidad de Investigación en Vacunas del IDIS
Resultados:Desde su creación se han desarrollado 22 ensayos clínicos, (7 fase 1-2(32 %)), muchos coordinados nacional o
internacionalmente desde la Unidad que colabora activamente en su diseño. Se han incluido más de 1000 niños (200 en
activo), administrado más de 15.000 dosis vacunales y realizado más de 3000 extracciones sanguíneas. Se ha trabajado en
el desarrollo de 12 candidatos vacunales (rotavirus, variantes antigripales, papilomavirus, antineumocócicas 13v/15v,
triple y tetravírica, VRS, variantes hexavalentes o antimeningococo B). Trabajan en la Unidad 20 personas, 5 en exclusiva,
en sinergia con el personal de GENVIP. En este periodo hemos sido auditados en 4 ocasiones sin detectarse ningún
hallazgo significativo. Como indicador interno de calidad se definió la tasa de de abandonos, estimada en < 1%. Hemos
producido 12 publicaciones derivadas en revistas Q1 y están en prensa o redacción otras cuatro.
Conclusiones:La profesionalización de nuestra Unidad de Investigación ha permitido afrontar más ensayos y cada vez con
más garantías, así como competir al máximo nivel con otros grupos internacionales similares. La coordinación y el
esfuerzo de un equipo multidisciplinar especializado han sido las claves en el éxito y rápido crecimiento de esta Unidad.
Formar redes nacionales de unidades similares será clave a medio plazo en el contexto competitivo de investigación en
vacunas.
P-250
¿CÓMO INFLUYE LA COBERTURA VACUNAL EN LA HOSPITALIZACIÓN POR GASTROENTERITIS POR
ROTAVIRUS?
M. Martín Cantero, D. Moreno Pérez, E. Nuñez Cuadros, A. Mesa Fernández, B. Carazo Gallego, A. Urda Cardona.
Materno Infantil, Málaga
Objetivos:
Analizar la repercusión sobre la epidemiología de la gastroenteritis por rotavirus (GEA-RV) que precisa hospitalización
según la cobertura de la vacunación frente a rotavirus estimada en nuestro medio.
Material y métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados por GEA-RV, incluyendo casos nosocomiales, en un hospital
de tercer nivel, desde enero 2008 a diciembre 2013. Rotarix está suspendida desde marzo 2010 y Rotateq lo estuvo desde
junio a noviembre 2010.
Resultados:
Se incluyeron 197 casos (varones 118, 60%), de los que 47 (23,8%) fueron nosocomiales. La edad media fue de 14 meses
(mediana 9 meses). Por grupos etarios: 179 casos (<24 meses) de los cuales 21 (<2 meses) y 12 (<1 mes); 19 casos (25-59
ms); 4 casos (>60 ms). La cobertura vacunal en 2008 (46,5%) y 2009 (47,4%) eran cercanas al 50%, pero en 2010 cayó al
22,4%, con recuperación lenta posterior (2011: 32,2%; 2012: 41,2%; 2013: 43,9%). Ese descenso desde 2010, se
acompañó de una mayor incidencia en 2011 y 2012 (103 casos y 89 casos por cada 100.000 niños <5 años), en
comparación con 54 casos/100.000 en el 2010, así como una edad media mayor de los casos (19 meses en 2011 y 18,6
meses en 2012).
Conclusiones: En este estudio observacional se demuestra la efectividad de la vacunación frente al rotavirus ya que un
descenso de la cobertura vacunal produce un aumento de los casos y al contrario, el aumento de la cobertura provoca un
descenso de los casos. El fenómeno, no preocupante, del desplazamiento de la edad de los casos hacia edad más mayor,
observado sobre todo en el periodo 2011-2012, pudiera ser debido a que esa cohorte no fue suficientemente vacunada a
la edad recomendada por el descenso de la cobertura desde 2010.
P-251
REDUCCIÓN EN TASA DE HOSPITALIZACIÓN POR NEUMONÍA NEUMOCÓCICA EN NIÑOS EN DOS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA (MADRID Y CATALUÑA) TRAS LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA
ANTINEUMOCÓCICA 13-VALENTE
A. Mozalevskis, G. Ciaravino, M.J. Sagrado, M.V. Martinez.
Centro Nacional de Epidemiología, ISCIII
Introducción
En España, la vacuna antineumocócica conjugada heptavalente (PCV7) se introdujo en 2001 y fue reemplazado por la 13valente (PCV13) en 2010. Sólo la Comunidad de Madrid incluyó la vacuna en el Calendario de Vacunación Infantil (CVI)
(2006-2012). Ante la falta de vigilancia nacional de la enfermedad neumocócica, se evaluó el impacto de las diferentes
políticas de vacunación sobre la carga de la neumonía neumocócica (NN).
Métodos
Hemos obtenido todas las hospitalizaciones por NN en niños menores de 5 años entre 2002-2011 en dos CCAA: Madrid y
Cataluña. Hemos comparado las tasas de hospitalización de ambas CCAA durante tres períodos: (A)2002-2006 antes de
Madrid incluyera la vacuna PCV7 en el calendario, (B)2007-2009 después de su inclusión y (C)2010-2011, después de su
sustitución por la PCV13. Hemos calculado las razones de tasas (RR) mediante modelos de regresión de Poisson.
Resultados
Las tasas de hospitalización entre los 0-4 años de edad no disminuyeron entre los períodos B y A, ni en Madrid (RR=1,33;
IC95%: 1,19 a 1,50) ni en Cataluña (RR=0,99; IC95%: 0,90 a 1,10). Comparando el periodo C con B, las tasas de
hospitalización se redujeron en un 57% (RR=0,43; IC95%: 0,25 a 0,74) y un 60% (RR=0,40; IC95%: 0,33-0,47) entre <1 y 1 a
4 años edad en Madrid, y en un 26% (RR=0,74; IC95%: 0,46 a 1,22) y un 29% (RR=0,71; IC95%: 0,62 a 0,82) en Cataluña,
respectivamente.
Conclusiones
La introducción de PCV7 no parece haber reducido las tasas de hospitalización por NN en niños menores de 5 años. Sin
embargo, la introducción de PCV13 podría haber dado lugar a una disminución de las hospitalizaciones en Madrid, pero
también en Cataluña, donde se administró la vacuna de forma privada. Se necesitan estudios de coste-efectividad para
valorar la inclusión de PCV13 en CVI en España.
P-252
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA VACUNA ANTINEUMOCÓCICA 13-VALENTE EN GALICIA
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
C. Garcia-Magan , A. Fernández Rey , E. Rodríguez Pérez , Á. Aramburo Caragol , F. Pardo Sánchez , M. Guinda
(2)
(3)
(1)
(1)
Giménez , S. Méndez Lage , G. Barbeito Castiñeiras , F. Martinón-Torres .
(1)
(2)
(3)
CHUS; Hospital da Costa; Arquitecto Marcide.
Objetivos: En los últimos años se ha visto un aumento de casos de enfermedad neumocócica invasora (ENI) y otitis media
aguda (OMA) neumocócica por serotipos no incluidos en la vacuna conjugada antineumocócica heptavalente (PCV7). Este
hecho ha llevado al desarrollo de nuevas vacunas antineumocócicas. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto
inicial de un programa de vacunación universal con PCV13 en las hospitalizaciones pediátricas por ENI y la epidemiología
de la OMA neumocócica supurativa en nuestro entorno.
Métodos: Se incluyeron todos los casos de ENI y OMA neumocócica supurativa en menores de 15 años atendidos en un
centro de atención terciaria desde Enero-2005 a Diciembre-2013.
Resultados: Se identificaron 77 casos de ENI y 135 casos de OMA supurativa. Los serotipos más prevalentes de ENI fueron
el 19A (26%), el 1 (13%) y el 3 (13%). Los serotipos más prevalentes de OMA fueron el 19A (24%) y el 3 (16%). Asimismo se
compararon los casos de ENI de los últimos 4 años de estudio, periodo en el que estaban disponibles las nuevas vacunas
antineumocócicas con los anteriores, observando un descenso en los episodios totales de ENI (de 11.2 casos/año a 5.25
casos/año), así como un descenso de los casos de ENI producidos por serotipos vacunales (87% en la etapa prevacunal
frente al 67% en la etapa postvacunal). En los casos de ENI se ha observado una disminución de las cepas resistentes a
penicilina (de 30.4% a 0%), tetraciclina (de 22% a 10%), cloranfenicol (de 5.5% a 0%) y eritromicina (de 41.1% a 33.3%). No
se han identificado cepas resistentes a levofloxacino o vancomicina.
Conclusión: Aunque preliminares, nuestros datos muestran una disminución significativa en el número de aislamientos de
serotipos vacunales de ENI tan solo 4 años tras la introducción de PCV13 en el calendario vacunal de Galicia.
P-253
DIFERENTE IMPACTO DE LA VACUNACIÓN FRENTE A ROTAVIRUS EN DOS ÁREAS DIFERENTES TRAS OCHO
AÑOS DE SU COMERCIALIZACIÓN.
(1)
(1)
(2)
(1)
(1)
M.M. Ibáñez Alcalde , E. Jiménez Nogueira , R. Angulo González De Lara , M. Sánchez Forte , E. Cobo Vázquez , E.
(1)
(1)
(1)
Cobos Carrascosa , R. Galera Martínez , F. Giménez Sánchez .
(1)
(2)
Hospital Torrecárdenas, Almería; Hospital de Poniente, El Ejido.
Introducción: La infección por rotavirus es la causa más frecuente de ingresos hospitalarios por gastroenteritis aguda
(GEA) en lactantes y niños pequeños a nivel mundial. En España, la vacuna frente a rotavirus se comercializó en 2006 y
existen grandes diferencias de coberturas vacunales a nivel nacional.
Objetivo: El objetivo de este estudio fue valorar el impacto de la vacunación frente a rotavirus en dos áreas de
características sociosanitarias distintas.
Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los ingresos hospitalarios por GEA en menores de 2 años, en dos
áreas distintas de la provincia de Almería (Hospital Torrecárdenas, Almería y Hospital de Poniente, El Ejido) entre los años
2006 y 2013. Las coberturas vacunales se calcularon en base a las ventas de vacunas (datos IMS).
Resultados: Se incluyeron un total de 1023 casos de GEA en menores de 2 años (537 casos en Almería y 486 en El Ejido). El
número de casos de ingresos por GEA descendió en ambas zonas (57% y 51% respectivamente). En el 37.63% de los casos,
rotavirus se identificó como agente etiológico (30.7% en Almería y 45.2% en El Ejido). Por otra parte, la tasa de ingresos
por Rotavirus en Almería pasó de 5.3 en 2006 a 2.6 casos/1000 habitantes/año en 2013 con un descenso menor en El
Ejido. Las coberturas vacunales en la provincia pasaron del 30 % en 2007 al 47%% en 2013 (pauta completa) con
diferencias entre ambas zonas.
Conclusiones: Tras ocho años del inicio de la comercialización de las vacunas frente a rotavirus se ha observado un
descenso del número de ingresos hospitalarios por GEA por esta causa. No obstante, este descenso está estrechamente
relacionado con las coberturas vacunales del área estudiada..
P-254
USO DE LA PCT EN UPED ¿APORTA ALGO TRAS LAS PRIMERAS 24H DE FIEBRE?
A. Fernández Vilanova, L. Carrera García, M. Diaz Zabala, L. González García, M. Fernández Morán, J. Rodríguez Suárez, A.
Vázquez Piñera
AGC de Pediatría del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
OBJETIVOS
Analizar la información que aporta la PCT en relación a la PCR entre las primeras 24 y 48 horas de fiebre en una unidad de
Urgencias de Pediatría. Se definió el siguiente grupo de interés: pacientes de 3 meses a 3 años con FSF entre 24 y 48h de
evolución, BEG, y PMN <15000/μL.
Transversalmente, analizar la adecuación de su solicitud en nuestra unidad según los criterios actuales.
MATERIALES Y MÉTODOS
Revisión de historias de todas los pacientes de UPED-HUCA en 40 días, seleccionando los siguientes:
- 3 meses a 3 años con fiebre y PCT solicitada: FSF y con foco.
- > 3 años con fiebre y PCT solicitada: FSF y con foco.
(Anotando edad, sexo, horas de fiebre, Tª máxima, antineumocócica sí/no, valores de PCT y PCR, hemograma, diagnóstico
clínico y microbiológico)
- 3 meses a 3 años con fiebre y sin PCT solicitada.
- > 3 años con fiebre sin PCT solicitada.
(Simplemente contabilizados)
Se ponderó la cantidad de analítica con PCT correctamente indicadas.
Se comparó mediante Chi Cuadrado el rendimiento de PCT y PCR en el diagnóstico clínico de infección bacteriana en el
grupo de interés para los valores de corte establecidos en el HUCA.
RESULTADOS
Analíticas con PCT correctamente indicadas: 46 % del total. De estas, el grupo de interés al estudio supuso un 53% (25%
de las correctamente indicadas).
No se halló diferencia significativa en el rendimiento diagnóstico de PCR y PCT para el grupo de interés.
CONCLUSIONES
El escaso tamaño muestral impide extraer conclusiones generalizables, pero sí plantear la hipótesis de que la cinética de
PCR y PCT pueda ser similar entre las 24 y 48 h de fiebre, y que por tanto puedan cuestionarse los criterios actuales de
indicación.
Según los criterios actuales, la indicación del uso diagnóstico de la PCT es netamente mejorable en nuestro medio.