Download http://www - Canal Empresa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
http://www.gencat.net/oge/doc/doc_35512743_2.doc Modelo ITE-3- MARZO-07- Imprimid 4 ejemplares para: el EIC (en caso de instalaciones de subclsse 1.2), titular, instalador, empresa suministradora Generalitat de Catalunya INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS - ITE Oficina receptora (3) Registro de entrada Núm. de expediente ITE Núm. registro de instalación RITE / CERTIFICADO DE LA INSTALACIÓN DE CLASE 1 (Sin proyecto) 1 DATOS DE LA INSTALACIÓN Nombre o razón social del titular DNI o NIF Dirección de la instalación Población E-mail Teléfono Fax CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN (1) SUBCLASE (2) 1.1 OBJETO Calefacción LOCALES O EDIFICIOS Utilización: TIPO INSTALACIÓN Individual Centralizada SPI (3) 2 1.2 ACS Viviendas Nueva planta: Sí No Otras Número de individuales CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) (4) edificio incluido edificio excluido acogido a DT 2ª ap.1 acogido a DT 2ª ap.2 ECOEFICIENCIA ENERGÉTICA ( 5) Instalación afectada: Sí No CENTRALES DE PRODUCCIÓN DE CALOR O FRÍO Número de centrales Identificación (marca y modelo) Caldera Unidad autónoma compactada Calentador instantáneo Termo eléctrico Bomba de calor Caldera mixta Unidad autónoma partida Calentador acumulador Otros TIPO DE REFRIGERANTE: Núm. identificación Carga (kg) POTÉNCIA TÉRMICA NOMINAL TOTAL (kW): FUENTES DE ENERGÍA 3 Climatización Otros Electricidad Calor Gas EMPRESA INSTALADORA-MANTENEDORA Nom DNI o NIF Adreça Núm. de registro REIMITE Especialidad Frío Combustible líquido Otros EMPRESA SUMINISTRADORA Nombre Dirección PRUEBAS Han sido realizadas con resultado satisfactorio las pruebas y comprobaciones de buen funcionamento y cumplimiento de las condiciones de seguridad y ahorro energético exigidas por el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC, y concretamente, las marcadas a continuación: 4 Pruebas Taraje de los elementos de seguridad Funcionamiento de la regulación automática Prueba final de estanquidad de cañerías Prueba de libre dilatación de cañerías Fecha Pruebas Pruebas de estanquidad de conductos Exigéncias de bienestar térmico Exigéncias de ahorro de energía Fecha Observacions a les proves: OBSERVACIONES 5 1 de 2 Generalitat de Catalunya CERTIFICACIÓN 6 (1) (2) (3) (4) (5) (Nombre y apellidos) Instalador - mantenedor de la empresa instaladora - mantenedora arriba indicada, con núm. de carnet Especialidad CERTIFICA, que de acuerdo con las mediciones y pruebas realizadas, sus resultados se adjuntan, ha realizado la instalación referida de acuerdo con los reglamentos y disposiciones vigentes que le afectan y especialmente, de acuerdo con el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios y sus instrucciones técnicas complementarias ITE. , d de Sello y firma empresa instaladora-mantenedora Es necesario rellenar todas las casillas y descripciones según corresponda. En instalaciones de subclase 1.1 (potencia térmica nominal total hasta 15 kW) no es necesario presentar este certificado en la oficina receptora de la EIC, ni que dispongan de número de RITE. SPI (Suma de potencias individuales): instalaciones de potencia térmica total igual a la suma de potencias de las instalaciones individuales. Es necesario indicar el número de instalaciones individuales de que se componen las instalaciones SPI. En las instalaciones SPI de subclase 1.2 hay que adjuntar al modelo ITE-3 un plano o esquema de la instalación. Se marcarán las casillas que correspondan al edificio de nueva construcción o de reconversión o de rehabilitación donde hay la instalación, de acuerdo con el RD 314/2006, de 17 de marzo, (BOE de 28.03.2006) que aprueba el Código técnico de la edificación (CTE), y de acuerdo con la Instrucción 2/07 de la Secretaría de Industria y Empresa. En caso de no cumplimiento del CTE, se ha de adjuntar al modelo ITE-3 la siguiente documentación, según los casos: Si el edificio está excluido de la aplicación del CTE: Solicitud de licencia de obras del edificio de nueva construcción o de reconversión o rehabilitación del edificio existente, donde conste la fecha de registro de entrada del ayuntamiento correspondiente. Esta fecha ha de ser anterior a 29.03.2006. Si el edificio está acogido a la disposición transitoria 2ª, apartado 1 y/o apartado 2: Solicitud de licencia de obras del edificio de nueva construcción o de reconversión o rehabilitación del edificio existente, donde conste la fecha de registro de entrada del ayuntamiento correspondiente. Esta fecha ha de ser anterior a 29.09.2006 para el apartado 1 de la disposición transitoria 2ª, y anterior a 29.03.2007 para el apartado 2. Escrito del interesado indicando que el edificio se ha acogido a la disposición transitoria 2ª, apartado 1 y/o apartado 2, del RD 314/2006. Declaración del interesado de que las obras del edificio han comenzado 3 meses después como máximo desde la fecha de concesión de la licencia de obras. Se marcará la casilla que corresponda según si la instalación está afectada por la aplicación del Decreto 21/2006, de 14 de febrero (DOGC de 16.02.2006), por la cual se regula la adopción de criterios y de ecoeficiencia en los edificios, y de acuerdo con la Instrucción 2/07 de la Secretaría de Industria y Empresa. En caso de no cumplimiento del Decreto 21/2006, se ha de adjuntar al modelo ITE-3 el documento acreditativo de la fecha de visado del proyecto de construcción (del edificio nuevo o de reconversión o rehabilitación del edificio existente), fecha que ha de ser anterior a 16.08.2006. 2 de 2