Download RESUMEN - Tesis Electrónicas UACh

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias
Escuela de Química y Farmacia
Seminario de Investigación: "Uso de Antimicrobianos y su
Relación con la Variación de la Sensibilidad en
Microorganismos Intrahospitalarios en el Hospital Clínico
Regional Valdivia”
Internado Hospitalario Realizado En El Hospital Clínico Regional
Valdivia
Internado presentado como parte de los requisitos para optar al Título de QuímicoFarmacéutico.
Profesor Patrocinante : Sra. Gloria Muñoz T. – Químico Farmaceutico - Hospital
Clínico Regional Valdivia.
Yasna Karina Soto Paredes
Valdivia Chile 2003
Profesor Co-Patrocinante
Dra. Maritza Navarrete C. - Hospital Clínico Regional Valdivia.
2
PRIMERA PARTE : INTERNADO HOSPITALARIO
REALIZADO EN EL HOSPITAL CLINICO REGIONAL
VALDIVIA
1. Resumen
El Servicio de Farmacia tiene como objetivo promover el uso adecuado de los fármacos, dando
soporte a las tareas asistenciales mediante diversas funciones, como por ejemplo, dispensación e
información acerca de medicamentos, elaboración de preparaciones estériles y no estériles,
farmacia clínica, educación a pacientes y farmacovigilancia.
En el Internado Hospitalario realizado en el Hospital Clínico Regional Valdivia se efectuaron
diferentes actividades relacionadas con el rol que el Químico – Farmacéutico desempeña a través
de los Servicios Farmacéuticos, como dispensación de medicamentos a pacientes hospitalizados
mediante sistema de dosis unitaria, farmacovigilancia, seguimiento a pacientes hospitalizados con
educación al alta, entrevista, seguimiento y educación a pacientes ambulatorios con hipertensión
arterial, elaboración de un boletín informativo sobre medicamentos en pacientes geriátricos,
realización de un estudio de utilización de antibióticos, de uso común y restringido, en los
Servicios de Neonatología y UCI Neonatología y elaboración de preparaciones no estériles y
estériles. En forma paralela a las actividades anteriores, se resolvieron consultas sobre fármacos
por medio de actividades realizadas en el Centro de Información de Medicamentos.
De igual manera, se conoció el rol del Químico- Farmacéutico en el Comité de Farmacia, siendo
una de sus tareas fundamentales la evaluación y selección de los medicamentos que conforman el
Arsenal Farmacológico del Establecimiento.
A través de estas actividades, fue posible alcanzar un completo conocimiento de las funciones del
Químico – Farmacéutico en la Farmacia Asistencial, así como también trabajar e interactuar con
3
otros profesionales de la salud, teniendo como objetivo principal brindar una mejor atención para
el paciente.
Summary
The objective of a Pharmacy Unit is to promote the correct use of drugs, supporting health
promoting activities by functions as dispensation and information about medicines, manufacture
of sterile and non sterile preparations, clinical pharmacy, patient education and pharmacological
surveillance.
In the Hospital Residence realized at Hospital Clinico Regional Valdivia different activities were
carried out in relation with the role of the Pharmacist in
pharmaceutical services, like
dispensation of medicines to hospitalized patients by unitary dose system, pharmacological
surveillance, pharmacological follow up of hospitalized patients with education at discharge,
interview, follow up and education to ambulatory hypertensive patients, development of an
informative bulletin about geriatric medicines, an antibiotics utilization study of common and
restricted use, in Neonatology and Neonatology Intensive- Care Unit (ICU) and manufacture of
sterile and non sterile preparations. Parallel to the previous activities, questions about drugs were
resolved at the Drug Information Center.
The intern also got to know the role of the Pharmacist in the Pharmacy Committee, as a
fundamental activity in the evaluation and selection of medicines included in the
Pharmacological Arsenal of the Establishment.
By way of these activities it was possible to reach a complete knowledge of the functions of the
Pharmacist in Hospital Pharmacy, as well as to work and interact with other health professionals,
with the principal objective to offer a better attention to the patient.
2. Introducción
La Farmacia es una unidad de apoyo clínico y terapéutico, integrada funcional y jerárquicamente
en un Hospital (Ribas y Codina, 1992; Ministerio de Salud, 1999).
4
Su objetivo principal es contribuir al uso racional de los medicamentos, lo cual implica obtener el
mejor efecto, con el menor número de fármacos, durante el periodo más corto posible y con un
costo razonable. En los países en desarrollo, este objetivo es particularmente difícil de realizar, ya
que existen una serie de factores que impiden, en menor o mayor grado, que se lleve a cabo un
uso adecuado de los medicamentos. Entre estos factores se pueden citar: aumento del número de
fármacos disponibles en los últimos años, registro de productos farmacéuticos que generalmente
no constituyen innovaciones terapéuticas y, muy por el contrario, dificultan la evaluación de su
riesgo/beneficio, práctica bastante extendida de autodiagnóstico y autoprescripción, hábito de
buscar la prescripción de medicamentos, aún en problemas que bien podrían resolverse sin
tratamiento farmacológico y el elevado costo de algunos medicamentos, lo que determina, en
algunas circunstancias, que la elección de los fármacos más adecuados para utilizar se realice
bajo la influencia de criterios de tipo económico más que de riesgo/beneficio o terapéuticos
(Pinilla, 1993; Ministerio de Salud, 1999).
En el medio hospitalario, una de las instancias en que se promueve la utilización racional de
fármacos es el Comité de Farmacia y Terapéutica, el cual tiene como uno de sus objetivos
principales la evaluación y selección de los medicamentos a utilizar en el hospital, considerando
su eficacia, seguridad, calidad y costo. De esta manera, se seleccionan aquellos medicamentos
que se consideran de mayor utilidad, constituyendo el Formulario o Arsenal Farmacológico del
Establecimiento, el que estará disponible para la prescripción y que debe estar en constante
revisión y actualización (Girón y Rodríguez, 1997; Muñoz, 2000).
Otra forma de contribuir al uso racional de medicamentos es mediante el desarrollo de una
atención farmacéutica eficiente, oportuna, segura e informada, brindada a través de un conjunto
de servicios farmacéuticos que forman parte de la atención a los pacientes del establecimiento y
su comunidad (Ministerio de Salud, 1999).
Los servicios farmacéuticos incluyen un conjunto de funciones y actividades planificadas,
organizadas, dirigidas, supervisadas y realizadas por el profesional Químico - Farmacéutico, con
el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente, a través del uso eficiente y seguro de los
medicamentos y otros recursos farmacéuticos. Bajo esta perspectiva, la función de la Farmacia
Asistencial y el quehacer del Químico – Farmacéutico van adquiriendo un papel más relevante en
5
los Servicios de Salud, lo que se evidenció en Estados Unidos y Europa en la década del ochenta.
Esto trajo consigo nuevas tareas especializadas que van más allá de su función tradicional de
dispensación de medicamentos. Entre otros, se puede mencionar la preparación de productos
farmacéuticos oficinales, magistrales y estériles, farmacovigilancia, farmacia clínica, nuevos
sistemas de dispensación de medicamentos, información de medicamentos y educación a
pacientes (Ministerio de Salud, 1999; Muñoz, 2000).
Nuestro país no ha quedado exento de estos cambios. De este modo, tenemos el surgimiento de
algunos servicios farmacéuticos altamente especializados, con variados grados de desarrollo a lo
largo del país, especialmente en los Hospitales de mayor complejidad, que históricamente han
contado con la presencia de Químicos – Farmacéuticos en su planta de personal (Muñoz, 2000).
Al respecto, el Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Regional Valdivia desarrolla una serie
de funciones, consideradas básicas en la Farmacia Asistencial, y, además, algunos servicios
farmacéuticos más especializados. Para ello cuenta con:

Un Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis Unitaria, que tiene como fin
hacer llegar los medicamentos a cada paciente hospitalizado, en forma individualizada, lo
más pronto posible y listos para su administración.

Educación y orientación a pacientes ambulatorios, a través de la entrega de información
oral y escrita respecto al correcto uso, administración y conservación de sus medicamentos.

La Unidad de Preparaciones No Estériles, que tiene como objetivo proporcionar formas
farmacéuticas adecuadas a las necesidades específicas del hospital o de pacientes
determinados.

La Unidad de Preparaciones Estériles, que consta de dos subunidades: La Unidad de
Nutrición Parenteral, encargada de elaborar estas preparaciones farmacéuticas magistrales
que constituyen el medio para el suministro de aminoácidos, carbohidratos, lípidos y
micronutrientes a los pacientes incapaces de asimilar la nutrición por vía digestiva o enteral,
y la Unidad de Quimioterapia Antineoplásica, que se encarga de preparar y dispensar en
condiciones óptimas y en forma oportuna los fármacos antineoplásicos reconstituídos,
entregando un preparado de óptima calidad farmacéutica, elaborado bajo las normativas
6
ministeriales vigentes, que brinda seguridad en su preparación y administración, disminución
de los riesgos de exposición del manipulador y la posible contaminación del medio ambiente,
optimizando los recursos disponibles. También se encarga de entregar medicamentos
citostáticos orales a pacientes hospitalizados, catéteres de administración de quimioterapia y
agujas para catéter.

Un Centro de Información de Medicamentos, donde se realiza la selección, análisis y
evaluación de las fuentes de información de medicamentos, lo cual permite elaborar y
comunicar la información deseada.
El presente informe relata la estadía en el Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Regional
Valdivia, efectuada entre los meses de abril y septiembre del año 2002, cuyas actividades fueron
realizadas de acuerdo al quehacer del Químico – Farmacéutico en la Farmacia Asistencial.
3. Objetivos Generales
1. Conocer a cabalidad el quehacer del Químico – Farmacéutico en el campo de la Farmacia
Hospitalaria.
2. Comprender la importancia y rol del Químico – Farmacéutico en la promoción del uso
racional de los medicamentos a través de los servicios farmacéuticos.
3. Conocer la estructura de un Hospital, su funcionamiento y la inserción del Servicio de
Farmacia en él.
4. Realizar un seminario de investigación en un tema de interés dentro del área de la Farmacia
Hospitalaria.
Modulo I : Orientacion: Gestion Administrativa, Reglamentos y
Funcionamiento de las Unidades de Preparaciones
1. Introducción
El rol del Químico – Farmacéutico en el ámbito de la Farmacia Asistencial contempla no sólo el
manejo farmacológico – clínico, sino también el desarrollo de una adecuada gestión
7
farmacéutica, la cual incluye la administración del Servicio de Farmacia y la ejecución de tareas
relacionadas con la selección, programación, adquisición, recepción y almacenamiento de
medicamentos, su participación en el Comité de Farmacia y Terapéutica, así como también el
control y registro de estupefacientes y psicotrópicos (Ministerio de Salud, 1999; Muñoz, 2000).
La selección de medicamentos es un proceso dinámico que debe realizarse teniendo presente la
eficacia, seguridad, calidad y costo de los fármacos con el fin de establecer un uso adecuado y
racional de éstos. Constituye uno de los pilares básicos sobre los cuales se apoya la Farmacia
Asistencial. Por lo tanto, es importante que ésta sea uno de los propósitos fundamentales de los
Servicios de Farmacia (Girón y Rodríguez, 1997; Ministerio de Salud, 1999; Muñoz, 2000).
La multiplicidad de los medicamentos disponibles hace necesario el desarrollo de un programa de
uso racional en los establecimientos asistenciales y para ello, es clave el funcionamiento del
Comité de Farmacia y Terapéutica. Este comité, donde el Químico – Farmacéutico actúa como
secretario, es un organismo técnico asesor de la Dirección del Hospital, en las materias relativas
al uso y manejo de medicamentos e insumos terapéuticos necesarios para la atención en
Hospitales, Consultorios Adosados y de Especialidades y tiene como función principal promover
el uso seguro, racional y efectivo de los medicamentos.
(Ministerio de Salud, 1997;
Muñoz,2000).
Siguiendo con la temática de uso racional de medicamentos, los estupefacientes y psicotrópicos
son sometidos a fiscalización internacional estricta, ya que, además de su utilización terapéutica,
pueden ser usados en forma indebida y causar serios problemas sociales y de salud pública. En
Chile, los Establecimientos Asistenciales deben dar cumplimiento a los reglamentos nacionales
sobre la materia, los cuales están adecuados, tanto en el contenido como en las sustancias
incluidas, a lo establecido en la Convención Unica de Nueva York en 1961 y en el Convenio
suscrito en Viena en 1971. Estos reglamentos son:

Decreto Supremo N°404 de 1983 Ministerio de Salud que aprueba Reglamento de
Estupefacientes.

Decreto Supremo N°405 de 1983 Ministerio de Salud que aprueba Reglamento de Productos
Psicotrópicos.
8

Decreto Supremo N°466 de 1984 Ministerio de Salud que aprueba Reglamento de Farmacias,
Droguerías, Almacenes Farmacéuticos, Botiquines y Depósitos autorizados.

Decreto Supremo N°1876 de 1995 Ministerio de Salud que aprueba Reglamento del Sistema
Nacional de Control de Productos Farmacéuticos, Alimentos de Uso Médico y Cosméticos.
Según estos documentos, le corresponde al Químico- Farmacéutico jefe del Servicio de Farmacia
efectuar la adquisición, recepción, registro, almacenamiento y dispensación de estupefacientes y
psicotrópicos. El control de estas disposiciones está a cargo del Servicio de Salud, a través de un
Químico- Farmacéutico, que supervisa los establecimientos asistenciales (Ministerio de Salud,
1999; Poehlmann, 2000).
Por otro lado, la preparación de medicamentos forma parte de una de las responsabilidades más
antiguas del Farmacéutico de Hospital, aunque existen factores que inciden en que esta demanda
haya disminuido, como la disponibilidad cada vez mayor de medicamentos comercializados. Sin
embargo, existen razones por las cuales todo servicio farmacéutico hospitalario debe ofrecer este
servicio a la comunidad: la necesidad de atender requerimientos específicos de pacientes, según
patología, edad, dificultad para administrarle la forma farmacéutica o concentración del
medicamento disponible comercialmente y la necesidad del paciente de que le sea administrada
una formulación inexistente en el comercio (Herreros de Tejada, 1997).
Dentro de la categoría de los preparados magistrales, se incluyen las Nutriciones Parenterales y
Preparaciones Quimioterápicas, donde se deben tener consideraciones especiales en su
elaboración, respecto a la esterilidad, estabilidad, compatibilidad y exactitud de la mezcla para un
paciente determinado. En la Unidad de Nutrición Parenteral, el Químico – Farmacéutico
participa, en coordinación con el personal médico y de enfermería, en el seguimiento y
evaluación de la terapia nutricional y en la detección de las complicaciones secundarias a la
nutrición artificial, donde el objetivo último es lograr una terapéutica segura y eficaz (Muñoz,
2000).
En lo que respecta a Farmacia Oncológica, a través del Servicio de Reconstitución de
Citostáticos, la Farmacia del Hospital es la responsable de proveer las mezclas intravenosas de
los medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer, los cuales pueden ser indicados con
9
fines curativos, paliativos o como coadyuvantes o complementarios de otras terapias. La mayoría
de los tratamientos incluyen varios agentes combinados, ya que con un solo agente son
difícilmente curativos. La mayor eficacia de esta modalidad terapéutica se explica por el efecto
sinérgico de los diferentes citostáticos activos, la posibilidad de asociar fármacos con diferente
toxicidad dosis limitante y por la menor posibilidad de resistencia (Barbaricca y Menéndez,
1997).
2. Objetivos Específicos
1. Conocer las distintas normativas que rigen el funcionamiento de la Farmacia Hospitalaria y
aprender las funciones que le competen al Químico – Farmacéutico en este ámbito.
2. Conocer los sistemas de financiamiento de los hospitales y la asignación de presupuestos para
los medicamentos e insumos de uso médico. Al mismo tiempo, aprender el sistema de
programación de medicamentos para su adquisición.
3. Conocer los procesos de selección, adquisición, recepción, almacenamiento y distribución de
medicamentos e insumos de uso médico.
4. Lograr un conocimiento acabado de la reglamentación vigente del control de los productos
estupefacientes y psicotrópicos, manejo de los registros de productos sujetos a control legal y del
rol del Químico – Farmacéutico en este control.
5. Aplicar los conocimientos sobre farmacotecnia en una unidad de preparaciones oficinales no
estériles.
6.
Profundizar y aplicar los conocimientos sobre áreas biolimpias, su implementación,
funcionamiento y mantención.
7. Aplicar los conocimientos sobre nutrición parenteral en la validación de las Nutriciones
Parenterales.
8. Aprender la metodología de trabajo en la unidad de preparación de citostáticos. A su vez,
conocer los planes nacionales ministeriales de drogas antineoplásicas.
10
9. Conocer el rol del Químico – Farmacéutico en el Comité del Dolor y Cuidados Paliativos en
pacientes con enfermedades terminales.
3. Descripción de la Estadía en el Modulo
Durante la permanencia en este módulo se tomó conocimiento del funcionamiento del Servicio de
Farmacia y su inserción dentro del Hospital Clínico Regional Valdivia. Este servicio depende de
la Subdirección Administrativa de dicho centro asistencial (ver Anexo 1). Funciona las
veinticuatro horas del día bajo la dirección técnica de un Químico – Farmacéutico, que ejerce
además su jefatura, y la colaboración de otros cuatro profesionales Químico – Farmacéuticos,
encargados de las diferentes secciones de la Farmacia.
Para conocer la función del Químico- Farmacéutico en cuanto a la gestión del Servicio de
Farmacia, se tomó conocimiento de las diferentes normativas que rigen el funcionamiento de la
Farmacia Hospitalaria: el Código Sanitario D.S Nº725/67, Reglamento de Farmacias, Droguerías,
Almacenes Farmacéuticos, Botiquines y Depósitos autorizados D.S Nº466/84, Reglamento del
Sistema Nacional de Control de Productos Farmacéuticos, Alimentos de Uso Médico y
Cosméticos D.S Nº1876/95, Reglamento Orgánico de los Servicios de Salud D.S Nº42/86 y la
Guía Organización y Funcionamiento de la Atención Farmacéutica en Hospitales del Sistema
Nacional de Servicios de Salud 1999. Además, se tomó conocimiento de la Norma General
Técnica N°24 “Organización y Funcionamiento del Comité de Farmacia y Terapéutica para
Hospitales del Sistema Nacional de Servicios de Salud”, ya que este comité se encuentra a cargo
de la selección de medicamentos, de la actualización del Arsenal Farmacológico y de velar por el
uso racional de medicamentos, considerando el factor económico, además del terapéutico. En él
se establece la participación del Químico – Farmacéutico, ejecutando la labor de secretario, y las
actividades relacionadas con este rol, entre ellas, convocar a los demás miembros a las reuniones,
recibir las solicitudes de los Servicios Clínicos para la modificación del Arsenal Farmacológico,
preparar los informes de las materias que deberá analizar el comité, difundir los acuerdos a los
niveles de decisión correspondientes y distribuir el acta al Director del hospital e integrantes del
comité.
Se conoció el sistema de programación de medicamentos, que se lleva a cabo mensualmente en el
Servicio de Farmacia, y la Sección de Abastecimiento, la cual está a cargo de la adquisición,
11
recepción, registro y almacenamiento de productos farmacéuticos. También se visitó la Bodega
Central de Farmacia, donde se pudo observar la recepción, almacenamiento y distribución de los
medicamentos e insumos médicos. El Servicio de Farmacia cuenta además con una bodega
activa, con existencia de medicamentos para un tiempo no superior a los treinta días y suficiente
para cubrir las necesidades de la Farmacia. En estadía realizada en esta bodega activa, se
conocieron los registros de control de existencias realizado mediante tarjetas bincard y de
consumo de medicamentos y se verificó el correcto almacenamiento de los fármacos, incluyendo
aquellos que requieren condiciones especiales de temperatura, debiendo cimplir la cadena de frío.
Se tomó conocimiento de los Reglamentos que rigen todas las actividades relacionadas con el
manejo y control de existencias de Estupefacientes y Psicotrópicos y se aprendió la metódica de
recepción, registro, almacenamiento, dispensación y control de estos fármacos. Se realizó
también el informe mensual del registro del consumo de estos medicamentos, el cual es enviado
al Servicio de Salud, organismo fiscalizador del correcto uso de éstos.
Unidad de Preparaciones
Se pudieron apreciar las diferentes actividades que lleva a cabo la Unidad de Preparaciones no
estériles: elaboración de preparados oficinales y magistrales, fraccionamiento y reenvasado de
formas farmacéuticas sólidas y líquidas, preparación y dilución de antisépticos y desinfectantes,
además de proveer el agua destilada estéril y no estéril a todos los servicios del Hospital,
consultorios y hospitales del área. Para efectuar dichas actividades, esta unidad cuenta con un
Manual de Procedimientos y un libro de fórmulas de preparaciones en el cual se detallan los
procedimientos a seguir para la preparación, envasado, etiquetado, almacenamiento y registro.
Posee las materias primas y materiales de laboratorio necesarios para la elaboración de productos
farmacéuticos, así como también un destilador y autoclave para la destilación y esterilización de
agua.
En esta unidad fueron elaborados por la alumna interna, bajo supervisión de la QuímicoFarmacéutico a cargo:
- Suspensión de Captopril 1 mg/ml
12
- Suspensión Ranitidina 15 mg/ml
- Jarabe Codeína 6%
- Solución Alopurinol 1,2 mg/ml
- Cápsulas Nitrofurantoína 15 mg
- Papelillos Bicarbonato de Sodio 1,5 mg
- Papelillos Fenobarbital 3 mg.
- Crema base
- Gel Carboximetilcelulosa 1%
- Solución Polibromurada 30 mg/ml
- Solución Povidona Iodada 2%
- Alcohol Iodado 0,5%
En la Unidad de Nutrición Parenteral se tomó conocimiento del Manual de Procedimientos,
ajustado a la Norma General Técnica N°59 del Ministerio de Salud “Manipulación de
Medicamentos Estériles en Farmacias de Hospitales”, del año 2001. En él se definen objetivos,
normas de asepsia, trabajo y mantención de la zona de preparación y de la cámara de flujo
laminar horizontal, utilizada para la elaboración de las nutriciones parenterales; también refiere el
horario de preparación, la prescripción, seguimiento, suspensión de la administración,
almacenamiento, dispensación y transporte, control de calidad y registros.
En esta unidad se realizaron las siguientes actividades:
- Cálculos necesarios para la preparación de una Nutrición Parenteral de adulto: volumen
total, aporte energético (kilocalorías totales, relación kilocalorías no proteicas/ gramos de
nitrógeno), osmolaridad (para evaluar vía de administración), aporte de electrolitos,
concentración de iones calcio y fosfato, porcentaje final de aminoácidos y ritmo de
infusión, confección de la etiqueta (ver Anexo 2).
13
- Se ingresó al área de trabajo, en calidad de observador, siguiendo el procedimiento
establecido para mantener la esterilidad del producto final. La preparación fue realizada
por la Químico – Farmacéutico encargada y, posteriormente, se procedió a su etiquetado
y registro. La receta que prescribía la Nutrición Parenteral fue digitada en el sistema
computacional.
- Comparación entre un preparado multivitamínico adulto y pediátrico para evaluar cuál de
ellos era más recomendable según sus aportes y los requerimientos de recién nacidos de
término y pre-término. El objetivo era incentivar y justificar la compra de aquel que
ofreciera más ventajas, esto es, el producto pediátrico. El resultado del análisis fue
expuesto a los Médicos del Servicio de Neonatología y en conjunto se resolvió adquirir
el producto, el cual fue incorporado en el mes de agosto (ver Tabla 1).
TABLA 1.
COMPARACION DE PREPARADOS MULTIVITAMINICOS.
Pediátrico® en RNPT y RNT.
VITAMINA
Acido Ascórbico
Vitamina A
Ergocalciferol
Tiamina
Riboflavina
Piridoxina
Niacinamida
Dexpantenol
Vitamina E
Biotina
Acido Fólico
Cianocobalamina
Vitamina K
UNID.
mg
μg
μg
mg
mg
mg
mg
mg
mg
μg
μg
μg
μg
REQUERIMIENTOS
RNPT
ML
RNT
(dosis/k Norubi (dosis/dí
g)
t
a)
1 KG
25
1,5
80
500
3,6
700
4
2
10
0,35
1,5
1,2
0,15
0,6
1,4
0,18
0,9
1
6,8
2
17
2
2
5
2,8
2
7
6
1,5
20
56
2
140
0,3
1,5
1
80
2
200
Dosis recomendada para Norubit Pediátrico® :
Recién Nacidos < 1,5 kg peso = 1,5 ml/día.
Recién Nacidos > 1,5 kg < 3 kg peso = 3,5 ml/día.
ML
Norubit
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
NORUBIT
PEDIATRICO
POR ML
16
138
2
0,24
0,28
0,2
3,4
1
1,4
4
28
0,2
40
Norubit
14
Tabla II . Norubit Adulto® en RNPT y RNT.
VITAMINA
Acido Ascórbico
Vitamina A
Ergocalciferol
Tiamina
Riboflavina
Piridoxina
Niacinamida
Dexpantenol
Vitamina E
Biotina
Acido Fólico
Cianocobalamina
Vitamina K
UNID.
mg
μg
μg
mg
mg
mg
mg
mg
mg
μg
μg
μg
μg
REQUERIMIENTOS
RNPT
(dosis/kg)
ML
Norubit
1 KG
RNT
(dosis/día)
ML
Norubit
25
500
4
0,35
0,15
0,18
6,8
2
2,8
6
56
0,3
80
1,3
2,5
4
0,52
0,2
0,2
0,9
0,7
1,4
0,5
0,7
0,3
-
80
700
10
1,2
1,4
1
17
5
7
20
140
1
200
4
3,5
10
1,8
1,9
1
2,1
1,7
3,5
1,7
1,8
1
-
NORUBIT
ADULTO
POR ML
20
200
1
0,67
0,72
0,97
8
3
2
12
80
1
-
- Se elaboró el Informe Mensual de Nutriciones Parenterales para el Comité de Infecciones
Intrahospitalarias. Este tiene como objetivo dar a conocer las Nutriciones Parenterales
preparadas en el mes, lo cual sirve al Comité de Infecciones Intrahospitalarias para
realizar vigilancia epidemiológica, a través de la revisión de las historias clínicas de los
pacientes que utilizaron estas preparaciones estériles y la presencia o ausencia de sepsis
asociada a uso de catéter venoso central.
Al igual que en las anteriores, en la Unidad de Preparación de Citostáticos se tomó conocimiento
del Manual de Procedimientos que define los objetivos, funciones del personal, actividades,
formación y control del personal, limpieza y control de la cámara de flujo laminar vertical,
tratamiento de residuos y registro de los preparados. Este manual se ajusta a lo estipulado en la
Norma General Técnica N°25 “Para la Manipulación de Medicamentos Antineoplásicos en las
Farmacias de Hospitales”, del Ministerio de Salud, del año 1998.
En esta Unidad se participó en distintas actividades:
- Se llevó a cabo una revisión bibliográfica acerca de la Enfermedad de Hodgkin, los
Programas Adulto e Infantil Nacionales de Drogas Antineoplásicas (PANDA y PINDA,
15
respectivamente) y de acuerdo a eso, se confeccionó el formato de registro para los
pacientes del PINDA que padecen esta enfermedad, el cual no existía hasta ese momento.
El registro permite el seguimiento de pacientes y su farmacovigilancia, evitar errores
como incluir más fármacos de los requeridos o prescindir de alguno necesario, trabajar
con las dosis adecuadas y realizar las preparaciones según los requerimientos del día en
cuestión, establecido para el tipo de patología (ver Fig. 1).
FIGURA 1. FORMATO DE REGISTRO PACIENTES CON LINFOMA HODGKIN.
16
- Elaboración de las preparaciones, ingresando al área de trabajo en calidad de observador y
siguiendo las normas de asepsia aprendidas durante la estadía en la unidad de nutrición
parenteral.
- Confección de las etiquetas, el resumen diario y los registros correspondientes.
- Se aprendió acerca de los cuidados que se requieren en la manipulación de citostáticos y
la eliminación de residuos.
- Se tomó conocimiento acerca del funcionamiento del Programa Alivio del Dolor y
Cuidados Paliativos, destinado a pacientes con cáncer terminal, y del rol del QuímicoFarmacéutico en este programa, al cual le corresponde asegurar a los pacientes la
existencia de sus medicamentos y realizarles seguimiento farmacoterapéutico (ver Anexo
3).
El presente módulo permitió a la alumna interna conocer el funcionamiento del Servicio de
Farmacia del Hospital, en lo que respecta a la asignación de presupuestos para medicamentos e
insumos de uso médico, programación de adquisición, recepción, almacenamiento y distribución
de los mismos. Además, se conoció en profundidad el manejo de productos sujetos a control legal
y se pudo aprender y aplicar los conocimientos adquiridos sobre farmacotecnia, áreas biolimpias,
nutrición parenteral, programas nacionales del Ministerio de Salud respecto a drogas neoplásicas
y detección de reacciones adversas a medicamentos, lo cual contribuyó a conocer el rol del
Químico- Farmacéutico en el plano de la gestión farmacéutica, elaboración de preparaciones, en
el Comité de Farmacia y Terapéutica y el Comité de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos.
Modulo II : Centro de Información de Medicamentos
1. Introducción
La investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, la competitividad de la industria
farmacéutica y la gran cantidad de información proporcionada han creado la necesidad imperiosa
17
del clínico de disponer de información independiente, lo que ha llevado al desarrollo de los
Centros de Información de Medicamentos (Aizpuru et al, 1992).
El principal objetivo de estos Centros es suministrar información evaluada e independiente sobre
medicamentos con el fin de potenciar un empleo racional de los mismos. Múltiples actividades
conducen a este objetivo. Algunas de sus funciones básicas son:

Participar en la elaboración de Guías Farmacoterapéuticas, colaborando con la selección de
principios activos, evitando así la presencia en el Arsenal Farmacológico de duplicidades
innecesarias, asociaciones inútiles y fármacos de dudosa eficacia. El Químico – Farmacéutico
es el profesional idóneo para llevar a cabo revisiones exhaustivas de la literatura biomédica y
evaluar con espíritu crítico datos comparativos referentes a eficacia, seguridad, efectos
adversos, costo, etcétera.

Informar al Comité de Farmacia y Terapéutica lo que éste precise saber acerca de
medicamentos, especialmente en situaciones de modificación al Arsenal Farmacológico, ya
sea exclusión o inclusión de algún nuevo fármaco.

Entregar información pasiva al personal hospitalario o pacientes, a través de respuestas a
consultas objetivas y válidas.

Efectuar actividades docentes, colaborando en la organización de charlas y seminarios
dirigidos al personal hospitalario sobre empleo de medicamentos.

Participar en programas de Farmacovigilancia, realizando revisiones en la literatura sobre
reacciones adversas similares a las notificadas y estudiando o analizando la posibilidad de que
el medicamento sea el causante de dicha reacción.

Confeccionar Boletines de Información de Medicamentos, los cuales tienen como fin entregar
información activa a través de su emisión, orientados a mantener al lector al día con la
literatura y con el uso de los medicamentos.

Efectuar actividades de investigación como Estudios de Utilización de Medicamentos, con el
objeto de precisar cuánto y cómo se están usando determinados fármacos para, de este modo,
tomar las medidas correctivas, a fin de evitar un uso indebido de ellos y las consecuencias que
18
esto acarrea para la salud de la población y el presupuesto de los establecimientos
asistenciales (Aizpuru et al, 1992; Pezzani, 1993; Ruiz,1993).
2. Objetivos Específicos
1. Conocer la importancia y funcionamiento de un Centro de Información de Medicamentos.
2. Aprender a realizar búsquedas de información científica para resolución de consultas y
confección de informes técnicos.
3. Aprender la metodología de elaboración y confeccionar Boletines Informativos.
4. Conocer y aplicar la metodología para realizar los Estudios de Utilización de Medicamentos.
3. Descripción de la Estadía en el Modulo
Durante la estadía en este módulo se analizó la bibliografía disponible en el Centro de
Información de Medicamentos, se dio respuesta a consultas recibidas, se elaboró un Boletín
Informativo y se llevó a cabo un Estudio de Utilización de Medicamentos de tipo cuantitativo. A
continuación se describen dichas actividades en detalle.
El Centro de Información de Medicamentos, perteneciente al Servicio de Farmacia del Hospital
Clínico Regional Valdivia, da respuesta a las consultas que llegan por parte de profesionales de la
salud. Para ello, cuenta con material bibliográfico que cubre temas generales y específicos acerca
de patologías y medicamentos y Bases de datos como MEDLINE (versión on - line del Index
Medicus), CURRENT CONTENTS LIFE SCIENCES, MICROMEDEX. Además, se tiene
acceso a la Bibliotecas Central y de Medicina de la Universidad Austral de Chile y, por medio de
ellas, a revistas y tesis.
Al recibir una consulta se define cuál es exactamente la pregunta, los motivos de ésta, solicitando
los antecedentes que el consultante tenga al respecto, se identifica al consultante y se consigna su
teléfono u otro medio para entregar la respuesta. Se procede a la revisión bibliográfica en fuentes
19
de información terciaria, secundaria y/o primaria, según necesidad. Una vez elaborada la
respuesta, con el respaldo suficiente y la revisión de un profesional Químico – Farmacéutico, se
comunica la respuesta al interesado. Luego, se deja constancia de la consulta, completando el
Formulario de Consultas, el cual es archivado en los registros del Centro de Información de
Medicamentos (ver Anexo 4).
Se resolvieron consultas durante toda la estadía en el Hospital Clínico Regional Valdivia. A
modo de ejemplo, podemos citar la siguiente:
“¿Cuál es la dosis máxima de Propranolol utilizada en problemas cardiovasculares?”
La consulta fue realizada por la Químico – Farmacéutico, vía telefónica, desde la Farmacia del
Consultorio Adosado de Especialidades. La búsqueda fue realizada en una fuente terciaria
(Martindale,1999) y una base de datos (Micromedex). Luego de analizar y evaluar la información
se pudo elaborar la respuesta: “En Hipertensión Arterial, la dosis inicial va de 40 a 80 mg por 2
veces al día, aumentando hasta 160 a 320 mg/día. Algunos pacientes pueden requerir hasta 640
mg/día. (No precisa en qué casos). En Angina, la dosis inicial es de 40 mg por 2 a 3 veces al día,
aumentando hasta 120 a 240 mg/día. Algunos pacientes pueden requerir hasta 320 mg/día. (No
precisa en qué casos)”.
La respuesta fue enviada por teléfono en un lapso menor a 10 minutos, aproximadamente.
Este tipo de consultas es lo que podríamos llamar de resolución rápida. Existe otro tipo de
consultas que requieren mayor cantidad de tiempo para elaborar la respuesta y son emitidas como
un informe detallado de la información recolectada. Por ejemplo, se solicitó al Centro de
Información de Medicamentos información acerca de dos fármacos ya que se deseaba evaluar la
posibilidad de modificar el Arsenal Farmacológico, reemplazando uno por otro. La respuesta fue
elaborada al cabo de tres días, durante los cuales se analizó información proveniente de fuentes
secundarias (Revista Drugs) y bases de datos (Micromedex) (ver Tabla 2).
TABLA 2.
COMPARACION ENTRE FILGRASTIM Y LENOGRASTIM COMO
RESPUESTA A CONSULTA REALIZADA AL CENTRO DE INFORMACION DE
MEDICAMENTOS.
20
LENOGRASTIM
174
Células Ováricas Hamster
Chino.
Diferencias estructurales de G- No hay diferencias.
CSF humano endógeno
Potencia in vitro
Mayor.
Estabilidad in vitro
Mayor.
Uso terapéutico
Neutropenia inducida por
Quimioterapia, Leucemia
Mieloide Aguda, Leucemia
Linfática Aguda.
Vía de administración
SC, IV
N° de Aminoácidos
Método de síntesis
Dosis inicial
Peak de concentración
ABC (Area Bajo la Curva)
Concentración Máxima
Reacciones Adversas
5 μg / kg/ día
6037 /ml de sangre
102,334 pg/ml/h
11,85 pg/ml
Dolor musculoesquelético
(13%), reacción sitio
inyección, dolor de cabeza,
fiebre.
Precio
$355.237.-
FILGRASTIM
175
E.coli.
No glicosilado. Adicionada
Metionina en N-terminal.
Menor.
Menor.
Neutropenia inducida por
Quimioterapia, Neutropenia
cíclica, idiopática, congénita.
Inyección o infusión SC,
Infusión IV
5 μg / kg/ día
4705/ml de sangre
120,451 pg/ml/h
14,23 pg/ml
Dolor musculoesquelético
(20%), reacción en la piel,
malestares gastrointestinales,
reacción sitio inyección, visión
borrosa, dolor de cabeza.
$724.300.-
La difusión de información independiente se lleva a cabo a través de la publicación de boletines
de información de medicamentos, dirigidos a profesionales de la salud. Entre sus objetivos
principales se encuentra el mejorar la utilización de medicamentos, facilitando información y
ayudando al reconocimiento de datos pseudocientíficos. A nivel hospitalario, los boletines de
información de medicamentos se proponen como medio para mejorar la calidad de los
tratamientos farmacológicos, así como para modificar hábitos incorrectos en la prescripción de
medicamentos específicos.
Para llevar a cabo su total comprensión se deben tomar en cuenta algunas características en la
redacción: extensión reducida, formato vistoso, lenguaje claro y conciso, inclusión de tablas y/o
esquemas aclaratorios, sobre todo si hace posible reducir el texto, evitar afirmaciones ambiguas.
21
Siguiendo estas instrucciones, fue posible confeccionar un Boletín Informativo, eligiendo como
tema “Medicamentos en Geriatría”, debido a la importancia de los cambios fisiológicos de los
adultos mayores, los cuales influyen en la cinética de los fármacos que se les administran y como
consecuencia, en el tratamiento farmacológico del paciente.
La finalidad de este boletín era aprender la metódica de su elaboración, realizar búsqueda
bibliográfica y entregarlo como material del Servicio de Farmacia para una posible distribución
dentro de algunos servicios clínicos de interés.
El Boletín presenta redacción formal y objetiva, lenguaje sencillo y tablas sobre los cambios
fisiológicos en los adultos mayores y las consideraciones respecto al uso de algunos fármacos de
importancia (ver Fig. 2).
FIGURA
2.
BOLETIN
MEDICAMENTOS.
INFORMATIVO
CENTRO
DE
INFORMACION
DE
22
BOLETIN INFORMATIVO CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS
(PAG. 2)
23
BOLETIN INFORMATIVO CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS
(PAG. 3)
24
BOLETIN INFORMATIVO CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS
(PAG. 4)
25
También se llevó a cabo un Estudio de Utilización de Medicamentos, de tipo cuantitativo, sobre
Antibióticos de uso común y restringido, en los Servicios de Neonatología y UCI Neonatología,
desde el año 1996 al año 2001. Para ello, se tomaron datos de los registros de consumo del
Servicio de Farmacia para cada antimicrobiano y el total utilizado en el año, multiplicado por la
dosificación que presenta cada antibiótico, fue llevado a la unidad de gramos de principio activo.
La Dosis Diaria Definida de cada antimicrobiano analizado, para pacientes recién nacidos (DDD
RN), fue establecida por el Servicio de Farmacia en conjunto con la Unidad de Microbiología
26
Clínica, debido a que no han sido establecidas por el Nordic Council on Medicines. El número de
camas ocupadas fue proporcionado por la Unidad de Estadística del Hospital.
Se realizó el cálculo de NºDDD RN/100 estancias- día, mediante la fórmula:
Con los resultados obtenidos se pudo apreciar la tendencia de uso de los antimicrobianos
analizados, observándose un patrón de uso muy similar para ambos servicios estudiados. En
general, los aminoglicósidos son los antibióticos más utilizados hasta la fecha (62,66
N°DDDRN/100 estancias-día en el año 2001). Sin embargo, es necesario señalar que el consumo
de Gentamicina, el cual aparece muy alto, está sobreestimado por la unidad de presentación
(ampolla inyectable), ya que las dosis utilizadas en estos Servicios son bajas y en este tipo de
forma farmacéutica deben eliminarse los remanentes que no son utilizados.
En orden de consumo decreciente, le siguen las cefalosporinas de 3ª generación (9,36
N°DDDRN/100 estancias- día en el año 2001) y las penicilinas (5,58 N°DDDRN/100 estanciasdía en el año 2001). Cabe destacar que el grupo de las penicilinas es el único que tiende a la baja,
con una disminución de, aproximadamente, un 68%. La asociación Ampicilina/Sulbactam ha
disminuido en gran cantidad (10,61 N°DDDRN/100 estancias- día en 1996 contra 0,52
N°DDDRN/100 estancias- día en 2001), al contrario de lo sucedido con Cefotaxima y
Ceftazidima (3,50 N°DDDRN/100 estancias- día en 1996 contra 9,36 N°DDDRN/100 estanciasdía en 2001). El descenso de utilización de Ampicilina/Sulbactam podría explicarse porque no ha
sido incluido como terapia en la última edición de las Guías de Uso de Antibióticos del Hospital
Clínico Regional Valdivia, editada por el Comité de Farmacia y Terapéutica, lo cual da a
entender que su utilización no tenía justificación (probablemente Acinetobacter baumannii no es
de alta prevalencia en Neonatología). En cuanto a las cefalosporinas, la presencia de Cefotaxima
obedecería a que su uso es preferido frente al de Ceftriaxona, la cual tiene como efecto adverso la
facultad de producir hiperbilirrubinemia en recién nacidos con ictericia.
27
Los glicopéptidos (0,89 N°DDDRN/100 estancias- día en el año 2001) son de baja utilización. El
uso casi insignificante de Vancomicina estaría indicando que Neonatología no tiene una alta
prevalencia de Staphylococcus aureus multirresistente.
Los carbapenémicos han sido incorporados recién en el año 2001 y registran un alto consumo
(8,89 N°DDDRN/100 estancias- día). El mayor consumo se registra en UCI Neonatología,
especialmente de Meropenem, siendo el mayor porcentaje de ellos prescritos en tratamientos
empíricos (ver Gráficos 1 y 2).
GRAFICO 1. RESULTADOS ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIBIOTICOS, SEGUN
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS.
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
Aminoglicósidos
Carbapenémicos
Cefalosporinas de Tercera Generación
Glicopéptidos
Penicilinas
1996
47,48
0,00
3,50
0,77
17,64
NºDDD RN/100 ESTANCIAS- DIA
1997
1998
1999
2000
62,38
52,61
45,39
48,73
0,00
0,00
0,00
0,00
4,27
5,64
7,69
4,75
0,46
0,50
0,55
0,60
9,30
11,45
3,43
6,29
2001
62,66
8,89
9,36
0,89
5,58
28
GRAFICO 2. RESULTADOS ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIBIOTICOS.
ANTIBIOTICOS
Amikacina Sulfato
Ampicilina/ Sulbactam
Cefotaxima
Ceftazidima
Gentamicina
Imipenem/ Cilastatina
Meropenem
Penicilina G Sódica
Vancomicina
1996
12,40
10,61
1,81
1,69
35,08
0,00
0,00
7,03
0,77
NºDDD RN/100 ESTANCIAS- DIA
1997
1998
1999
2000
14,55
11,44
14,34
10,76
3,38
0,00
0,10
0,60
2,11
1,83
1,86
2,97
2,16
3,81
5,83
1,78
47,83
41,17
31,05
37,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
5,92
11,45
3,33
5,69
0,46
0,50
0,55
0,60
2001
19,76
0,52
6,67
2,69
42,90
0,29
8,60
5,06
0,89
Mediante la estadía en este módulo se pudo comprender la importancia de mantener y mejorar el
Centro de Información de Medicamentos que funciona en el Servicio de Farmacia del Hospital,
ya que es la instancia más idónea por la que el Químico- Farmacéutico puede informar acerca de
medicamentos a los profesionales de la salud y a pacientes, dando a conocer información
29
actualizada y evaluada o resolviendo consultas específicas y además, mediante los Estudios de
Utilización de Medicamentos, contribuir al uso racional de éstos. Por ello, es importante
continuar realizando este tipo de estudios y la elaboración de material informativo. Sería
recomendable que estos boletines informativos tuvieran carácter de publicación permanente del
Servicio de Farmacia y fueran distribuidos a los diferentes Servicios Clínicos, para lo cual se
debería buscar financiamiento.
Modulo III : Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis
Unitaria y Farmacia Clínica
1. Introducción
El objetivo de los sistemas de dispensación de medicamentos es mantener disponibles, en el lugar
apropiado y en forma oportuna para su administración al paciente, el o los medicamentos
prescritos por el médico tratante, en las dosis y formas farmacéuticas por éste señalado. Una
correcta dispensación de medicamentos debe cumplir con requisitos que se refieren a su
seguridad, eficacia, rapidez y control (Domecq, 1993; Aguilar y D’Alessio, 1997).
El Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis Unitaria es un método de dispensación y
control de la medicación en servicios organizados y coordinados. Este sistema agrega al objetivo
general de los sistemas de dispensación el racionalizar la distribución de medicamentos y la
terapia farmacológica, procurar la correcta administración de los medicamentos al paciente,
garantizando que el medicamento prescrito llegue al paciente al que ha sido destinado por el
hecho de estar individualizado, disminuyendo el despilfarro por pérdida, deterioro o vencimiento
de medicamentos, recuperando los fármacos no administrados al paciente y disminuyendo los
errores en la medicación (Aguilar y D’Alessio, 1997).
A fines de la década del sesenta comenzó a hablarse de una nueva disciplina farmacéutica: la
Farmacia Clínica, la cual puede ser definida como un conjunto de creencias, normas y valores
que conforman el fundamento del ejercicio de la profesión farmacéutica en relación con la
asistencia sanitaria, que constituyen la base de la conducta de colaboración dentro del equipo
30
asistencial y que hace que las acciones e intervenciones del Farmacéutico sean, de alguna
manera, predecibles y dirigidas hacia el objetivo aceptado por la mayor parte del colectivo de
Farmacéuticos y que es el de un mayor compromiso, para una mejor asistencia al paciente (Ruiz,
1993; Bonal,1985).
El Químico – Farmacéutico, por su intervención en la distribución racional de medicamentos,
tiene en sus manos una información completa del tratamiento que recibe cada paciente y puede,
por lo tanto, sospechar la aparición de reacciones adversas a medicamentos, ya sea por
comunicación directa del personal de enfermería, cambio brusco del tratamiento o suspensión de
éste. Toda vez que se utiliza un medicamento para curar, atenuar o diagnosticar una patología, se
está expuesto al riesgo de que éste provoque una reacción no deseada en el usuario. Se sabe que
todo medicamento tiene la capacidad de causar efectos adversos, los cuales pueden ir desde
pequeñas molestias hasta aquellos efectos graves que ponen en peligro la vida del paciente. Por
ello se hace necesario contar con una Unidad de Farmacovigilancia, la cual recolecta, registra y
evalúa sistemáticamente información respecto a reacciones adversas a medicamentos (RAM),
esto es, todo efecto no intentado o no deseado que se observa después de la administración de un
fármaco, en la dosis comúnmente empleada en el hombre, con fines de diagnóstico, profilaxis o
tratamiento. En Chile, existe un sistema nacional de farmacovigilancia que funciona en el Centro
Nacional de Información de Medicamentos y Farmacovigilancia (CENIMEF) del Instituto de
Salud Pública, al cual se notifican las reacciones adversas a medicamentos detectadas (Pinilla,
1993; Ministerio de Salud, 1999).
Así, ambos servicios farmacéuticos permiten que el Químico – Farmacéutico participe de una
manera más activa en la asistencia al paciente. El Sistema de Dispensación mediante Dosis
Unitaria es una oportunidad para el Farmacéutico de participar en la farmacoterapia de los
pacientes hospitalizados, efectuando el seguimiento farmacoterapéutico de éstos a través del
perfil farmacológico, lo que facilita la identificación de posibles Reacciones Adversas a
Medicamentos e interacciones farmacológicas, permitiendo un mejor control y un uso más
adecuado de los medicamentos. Por su parte, la Farmacia Clínica le permite al Farmacéutico
asegurar que los tratamientos farmacológicos sean lo más racionales posibles, o sea, eficaces,
seguros y de costos razonables y es en el ámbito asistencial donde el Farmacéutico Clínico puede
31
integrarse más fácilmente al equipo de salud. También es ahí donde puede participar activamente
en la racionalización del uso de los medicamentos dentro de la institución y establecer programas
definidos de educación a pacientes como asimismo, participar en la formación de otros
Farmacéuticos y profesionales de la salud, estudiar los problemas relacionados al uso de los
medicamentos y entregar información sobre ellos (Muñoz, 2000; Aguilar y D’Alessio, 1997;
Ruiz, 1993).
2. Objetivos Específicos
1. Aprender el funcionamiento e importancia del sistema de dispensación de medicamentos en
dosis unitarias.
2. Aplicar los conocimientos adquiridos en Farmacia Clínica sobre terapia de patologías de
mayor relevancia y seguimiento de pacientes hospitalizados seleccionados.
3. Detectar e informar reacciones adversas a medicamentos e interacciones medicamentosas.
3. Descripción de la Estadía en el Modulo
En esta estadía fue posible conocer el funcionamiento del Sistema de Dispensación de
Medicamentos por Dosis Unitaria, practicar dicha dispensación y el reenvasado de dosis unitaria,
además de efectuar seguimiento farmacológico a pacientes hospitalizados. A continuación se
procede a describir estas actividades.
El Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis Unitaria atiende las necesidades de los
pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico Regional Valdivia y les suministra, en forma
individualizada, los medicamentos necesarios para cumplir sus terapias farmacológicas. Este
sistema cuenta con:
1. Una planta física: área para recepción de recetas, digitación, reenvasado de dosis unitaria,
preparación y entrega de medicamentos.
2. Equipamiento: caseteras, carros de transporte, máquina reenvasadora.
3. Sistema Computacional.
32
Dentro de las actividades realizadas estuvieron:
Práctica de dispensación de dosis unitaria.
Se efectuó la dispensación en dosis unitaria para los Servicios de Lactantes y Traumatología,
siguiendo paso a paso las etapas de este tipo de dispensación: cada servicio clínico hace llegar sus
recetas a la Farmacia de hospitalizados y son digitadas por el personal encargado de cada
servicio, según turno, previa revisión de los medicamentos que se han despachado anteriormente
al paciente en cuestión. En el caso de que una receta señale una prescripción de antibiótico de uso
restringido por primera vez para ese paciente, se presenta la receta a la microbiólogo clínico del
Servicio de Farmacia, la cual autoriza su despacho y se ingresa al sistema como “Iniciación de
Uso de Antibióticos”, registrándose las recetas totales de éstos en las llamadas Auditorías (ver
Anexo 5).
Junto con las recetas, los servicios clínicos hacen llegar sus caseteras y carros de transporte para
el traslado de los medicamentos desde la farmacia hasta el servicio respectivo. Las caseteras son
individualizadas por nombre del paciente y/o número de cama. Del sistema computacional se
obtiene el resumen de los medicamentos digitados para cada servicio y con esto se procede al
llenado de las caseteras, el cual es posteriormente revisado por el Químico – Farmacéutico a
cargo y se avisa al servicio que los carros están listos para su entrega.
Además, se reenvasaron comprimidos de Metronidazol de 250 mg. El reenvasado de dosis
unitaria es del tipo semiautomático y se realiza individualizando los medicamentos según
nombre, forma farmacéutica, dosificación, laboratorio, serie y fecha de vencimiento.
Posteriormente son registrados en un libro donde se señala además la cantidad que fue
reenvasada.
Actualización del listado “Cómo se toman los medicamentos”.
En la Farmacia de Hospitalizados existe una tabla donde se señala la forma de administración de
los medicamentos, según sus interacciones con las comidas, la cual es consultada al momento de
efectuar la dispensación de medicamentos a las altas médicas, de modo que se pueda orientar al
33
paciente en este aspecto. Este listado fue íntegramente revisado, ampliado y corregido, en
algunos casos, como una forma de colaborar con la actualización de la información sobre todo de
aquella que es utilizada diariamente por el Servicio de Farmacia (ver Tabla 3).
TABLA 3.
FORMA DE ADMINISTRACION DE LOS MEDICAMENTOS, SEGUN SU
INTERACCION CON LAS COMIDAS.
Alendronato (2 horas antes)
Amoxicilina
Ampicilina
(1 h antes ó 2 h después)
Busulfán
Captopril
(1 h antes ó 2 h después)
Cefradina
(1 h antes ó 2 h después)
Ditiazem (1 h antes)
CON EL ESTOMAGO VACIO
Furazolidona
Furosemida
Gemfibrozilo
(1/2 h antes desayuno y cena)
Isoniazida
(1 h antes ó 2 h después)
Isosorbide
(1 h antes ó 2 h después)
Lincomicina
Disulfirám (evitar café)
Eritromicina
(1 h antes ó 2 h después)
Lomustina
Melfalán
Mercaptopurina
Metoclopramida (1/2 h antes)
Metotrexato
Nifedipino
(1 h antes ó 2 h después)
Norfloxacino
(1 h antes ó 2 h después)
Propranolol
(con leche o jugo de frutas)
Rifampicina
Tetraciclina
(1 h antes ó 2 h después)
Tiamina
Zidovudina
CON COMIDAS
Aciclovir
Amitriptilina
Calcio carbonato
Carbamazepina
Cefuroximo (con leche)
Ciclosporina
(con leche o jugo de naranjas)
Clorpropamida (desayuno)
Cloxacilina
DESPUES DE COMER
Aspirina (con agua o leche)
Ciprofloxacino
(2 horas después)
Griseofulvina
Indometacina
Diclofenaco
Enalapril
Espironolactona
Fenitoína
Haloperidol
Hidralazina
Hidroclorotiazida
Ketoconazol
Litio carbonato
Mebendazol
Metformina
Metronidazol
Nitrofurantoína
Prednisona
(con leche al desayuno)
Primidona (con leche)
Tioridazina
(con agua o jugo de frutas)
ENTRE COMIDAS
Cotrimoxazol
Ferroso sulfato
(no administrar con lácteos o huevos)
34
Metolazona (después del desayuno)
Ranitidina (al acostarse)
Trazodona (inmediatamente después de comer)
Seguimiento Farmacológico de Pacientes Hospitalizados.
Durante una semana se revisaron los perfiles farmacológicos de los pacientes internados en los
Servicios de Urología, Neurocirugía y Traumatología, vigilando la relación entre las cantidades
dispensadas y los requerimientos del paciente, según prescripción, así como también, las dosis
administradas.
Respecto a la práctica de Farmacia Clínica, los casos clínicos fueron seleccionados por el
Químico – Farmacéutico a cargo del módulo. La primera actividad fue interiorizarse de la o las
patologías que afectaban a los pacientes y luego visitarlos en las salas del Servicio de Medicina,
revisar las fichas clínicas, aclarar dudas con el Médico tratante o Interno de Medicina encargado
y, en la medida de lo posible, conversar con los pacientes y/o familiares. El seguimiento estuvo
reforzado a través del perfil farmacológico de los pacientes, obtenido del sistema computacional
de la Farmacia de Hospitalizados.
Se efectuó el seguimiento y análisis de terapia farmacológica a dos pacientes del Servicio de
Medicina. A continuación se describe uno de los casos.
Caso Clínico.
Anamnesis remota:
Con fecha 15 de julio de 2001 ingresa al Servicio de Medicina un paciente varón de 78 años, que
presenta disnea importante y edema generalizado. Su diagnóstico de ingreso indica Insuficiencia
Cardíaca descompensada y anasarca y el diagnóstico de egreso, Insuficiencia Cardíaca e
Insuficiencia Renal Crónica. Su tratamiento consiste en Furosemida 20 mg/6 h IV, Furosemida
40 mg/12 h vía oral y Enalapril 2,5 mg/12 h vía oral.
Anamnesis próxima:
35
Paciente de 79 años, sexo masculino, padece insuficiencia cardíaca , desde hace un año con
disnea progresiva, ortopnea severa, edema de extremidades inferiores, desde 2 meses con mayor
disnea y edema, llegando a anasarca y crisis hipertensiva. Insuficiencia Cardíaca quedó sin
control desde el alta, sin tratamiento.
Exámenes de
Día 1
Día 2
Día 4
Día 12
laboratorio
Urea (mg/dl)
105
165
100
154
Creatinina (mg/dl)
2,54
2,1
2,88
3,49
BUN(mg/dl)
49
77,1
47
72
Cl (meq/l)
121
120
111
100
Na/K (meq/l)
141/5,4 129/5,1 138/5,3 132/6,6
Diuresis (ml)
1700
2000
1800
PA(mmHg)
160/110 120/80 140/80 120/80
(BUN: Balance de Nitrógeno Ureico; PA: Presión Arterial)
Día 15
Día 16
Día 19
184
4,52
86
98
133/5,8
1500
120/70
205
4,53
95,8
99
130/4,6
1100
120/80
240
4,22
112
101
135/6,8
500
110/70
Tratamiento:
Se recomienda reposo semisentado, régimen hiposódico, control de signos vitales cada 6 horas,
Furosemida 20 mg/8 h IV, Ranitidina 150 mg/12 h oral y Heparina 5000 UI/12 h SC.
En los días posteriores, disminuye la presión arterial. Se suma Enalapril 2,5 mg/día oral por sus
efectos en Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Arterial, pero entre sus efectos adversos se
cuentan hiperpotasemia e Insuficiencia Renal Aguda por un aumento de la creatinina. Por ello, el
día 4 es reemplazado por Nitrendipino 10 mg/día oral. Continúa disminución del edema hasta el
día 10, fecha en la cual se aumenta la dosis de Furosemida oral porque la diuresis del paciente es
muy baja. Se cambia Nitrendipino por Isosorbide dinitrato 10 mg/6 h oral para tratar Insuficiencia
Cardíaca Aguda y Crónica, ya que produce vasodilatación y disminuye la resistencia perisférica
vascular, e Hidralazina 25 mg/6 h oral porque además disminuye la resistencia renal, lo que
beneficiaría al paciente en el tratamiento de la Insuficiencia Renal que lo aqueja. Al día siguiente
se suma Dopamina 400 mg en SG 5% 250 cc (5 ml/h) para lograr un efecto
incapié positivo y
vasodilatación de la Arteria Renal, lo cual influye en un aumento del Flujo Sanguíneo
36
Glomerular. Con ello, mejora disnea y el edema. Se aumenta la velocidad de infusión de
Dopamina (9 ml/h). El día 14 presenta ortopnea, por lo cual se aumenta la dosis de Hidralazina
(50 mg/6 h oral). Empieza a disminuirse la velocidad de infusión de Dopamina (7 ml/h) hasta
suspender cuando se logró que el paciente estuviera estable, normotenso, consciente y orientado,
afebril, con buena diuresis y con la Insuficiencia Cardíaca compensada.
Se realizó una evaluación de la función renal por nefrólogos, manteniendo el tratamiento y queda
registrado un posible ingreso a programa de hemodiálisis en el día 20, pero el día 21 el paciente
es dado de alta. Se mantiene el tratamiento farmacológico del último día de hospitalización. Se le
fijan controles para Poli Medicina y Poli Nefrología. Acudimos a la sala del Servicio de Medicina
con un Químico – Farmacéutico del Servicio de Farmacia para llenar un carné de alta, en el cual
se detalla el horario de sus medicamentos, la forma de tomarlos, precauciones respecto a las dosis
y conservación (ver Anexo 6). Se conversó con el paciente y con el familiar que le acompañaba y
se le recalcó la importancia de que tome conciencia de su enfermedad y asista a sus controles,
además de seguir su tratamiento farmacológico tal cual se le ha indicado, respetando dosis y
horarios de administración.
Notificación por sospecha de reacción adversa a medicamentos.
También fue posible enviar al Instituto de Salud Pública una notificación por sospecha de
reacción adversa a medicamentos presentada por un paciente del Servicio de Pediatría, utilizando
para ello el Formulario respectivo, de característico color amarillo (ver Anexo 7). Esta reacción
habría sido ocasionada por la administración de L – Asparraginasa y evolucionó
satisfactoriamente al tratamiento con corticoides.
En este módulo se aprendió el funcionamiento del Sistema de Dispensación en Dosis Unitaria y
se pudo aplicar los conocimientos adquiridos en Farmacia Clínica en el seguimiento de pacientes
hospitalizados. Con ello, se entendió la importancia de que el Químico- Farmacéutico siga
aportando sus conocimientos en la farmacoterapia de los pacientes mediante la revisión del perfil
farmacológico y la interacción con los otros profesionales de la salud y quedó en evidencia que es
necesario adoptar una posición activa en lo que respecta a la entrega de información acerca de la
forma de administración y almacenamiento de medicamentos.
37
Modulo IV : Atención Farmacéutica y Educación a Pacientes
1. Introducción
A partir de una publicación de los profesores Charles Hepler y Linda Strand en 1989, el concepto
de Atención Farmacéutica (Pharmaceutical Care) puede definirse como la provisión responsable
del tratamiento farmacológico con el propósito de alcanzar resultados concretos que mejoren la
calidad de vida de cada paciente. Estos resultados son: curación de la enfermedad, eliminación o
disminución de la sintomatología del paciente, interrupción o retraso del proceso patológico,
prevención de una enfermedad o de una sintomatología (Hepler and Strand, 1990).
Aunque esta definición se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente, la Organización
Mundial de la Salud considera que este concepto se puede extender también al papel que el
Químico – Farmacéutico debe ejercer en la prevención de la enfermedad y en la promoción de la
salud, junto con el resto del equipo sanitario. Así, según el Informe de Tokio de 1993, Atención
Farmacéutica es definida como el compendio de las actitudes, comportamientos, compromisos,
inquietudes, valores éticos, funciones, conocimientos, responsabilidades y destrezas del
Farmacéutico en la prestación de la farmacoterapia, con objeto de lograr resultados terapéuticos
definidos en la salud y la calidad de vida del paciente (Faus, 1999).
Para ser llevada a cabo, es necesario establecer una relación Farmacéutico – paciente que permita
un trabajo en común, con objeto de buscar, identificar, prevenir y resolver los problemas
relacionados con medicamentos que puedan surgir durante el tratamiento farmacológico y que
interfieran o pudiesen interferir con los resultados de salud esperados en ese paciente (Vargas,
1993; Faus, 1999).
Hoy en día, se ha establecido el derecho del paciente de estar informado de su enfermedad, su
tratamiento, los beneficios y riesgos de éste. Por ello es menester efectuar educación a los
pacientes, de tal forma que se logren metas a corto, mediano y largo plazo, que indiquen
resultados positivos respecto a la evolución del paciente gracias a una adhesión a su tratamiento,
el cual incluye medidas farmacológicas y no farmacológicas. Educar al paciente no significa leer
las instrucciones por seguir o entregarle una hoja de información acerca de los medicamentos que
recibe en la Farmacia, sino establecer una relación amplia de intercambio entre el Farmacéutico y
38
el paciente, brindando a éste la posibilidad de formular preguntas acerca de lo que no entiende, de
modo que las respuestas le permitan aclarar sus dudas y usar sus medicamentos adecuadamente
(Ministerio de Salud, 1999; Domecq, 1993).
2. Objetivos Específicos
1. Conocer un sistema de dispensación de medicamentos a pacientes ambulatorios.
2. Participar en programas de atención farmacéutica, con seguimiento a pacientes con patologías
crónicas.
3. Aplicar la metodología de entrevistas farmacéuticas y educación a pacientes en la elaboración
de material educativo para ellos.
3. Descripción de la Estadía en el Modulo.
En primer lugar, se conoció la Farmacia de Pacientes Ambulatorios y el sistema de dispensación
a pacientes con patologías agudas y crónicas.
La Farmacia de Ambulatorios cuenta con:
1. Planta física: allí se reciben, preparan y despachan las recetas, a través de ventanillas de
atención a pacientes, la cual se realiza por orden de llegada mediante un sistema de entrega de
números.
2. Sistema computacional: para el registro de todos los movimientos de los medicamentos. En la
copia de la receta que se entrega al paciente, emitida a través de este sistema, cada medicamento
lleva indicada la cantidad despachada, la dosis de administración y observaciones breves respecto
a la forma de administración y eventuales efectos adversos que podrían presentarse.
Se llevó a cabo un programa de Atención Farmacéutica y seguimiento de pacientes ambulatorios,
con patologías de carácter crónico, que acuden a la Farmacia del Consultorio Adosado de
Especialidades. La alumna interna trabajó con pacientes hipertensos, los cuales eran captados
mediante la presentación de la receta para su despacho. Una vez elegidos, se procedía a digitar la
receta y se preparaban los medicamentos para su dispensación. El paciente era localizado entre
39
los que esperaban sus medicamentos y se les conducía a una sala adyacente, no perteneciente a la
Farmacia, destinada para realizar la entrevista farmacéutica. Allí la alumna se identificaba e
invitaba al paciente a participar del programa de seguimiento. Si la respuesta era afirmativa, se
empezaba la entrevista farmacéutica, de manera informal y con un lenguaje sencillo. Para tales
efectos, se contaba con una pauta a seguir, la cual consignaba los datos más relevantes del
paciente y su terapia farmacológica y no farmacológica, utilizando la metodología DADER (ver
Anexo 8).
Los pacientes eran citados a una segunda visita para entregarles la educación pertinente, previo
análisis del caso a través de la revisión de fichas clínicas, datos referidos por el paciente e
información sobre medicamentos y las patologías que presentara el paciente, llegando a la
detección de problemas relacionados con medicamentos, reales o potenciales, y sus posibles
soluciones.
En total, se realizaron 10 entrevistas farmacéuticas a pacientes hipertensos, cuyas edades
fluctuaban entre los 51 y 87 años. De estos, se realizó seguimiento a 5 pacientes. Su terapia
farmacológica variaba en e número de fármacos entre 2 y 6 medicamentos por paciente,
considerando que padecían otras enfermedades. El conocimiento referido a sus medicamentos
respecto al horario y forma de administración, dosis y conservación fue aceptable en un 60% de
ellos y sobre medidas no farmacológicas el 100% las conocía, pero sólo la mitad las practica.
A cada uno de ellos se le entregó material educativo en forma de tríptico, elaborado
especialmente para el paciente en cuestión, el cual refería sobre hipertensión arterial como
patología de base, pero a su vez incluía educación acerca de los otros problemas de salud que el
paciente presentaba.
Para efecto de la presentación, se describirá el siguiente caso (los datos se señalan tal como
fueron referidos por la paciente):
Paciente mujer, 87 años, viuda, dueña de casa, residencia en Valdivia, vive sola, dos hijas se
ocupan de su terapia.
nuevamente el año 2001.
Hospitalizada por bronconeumonía en una ocasión el año 2000 y
40
Medicamentos utilizados:
Nombre
Nitrendipino 20 mg
Salbutamol 100 μg
Hidroclorotiazida 50 mg
Pilocarpina 2%
Ranitidina 150 mg
Calcio
Aspirina
Fecha
Término
--------03/2002
-----
Indicación
HTA
Asma bronquial
HTA
Glaucoma
Gastritis
Origen
Prescrito
Prescrito
Prescrito
Prescrito
Prescrito
Automedicado
Automedicado
Fecha Inicio
1996
1988
1996
2001
2001
2001
2001
Dosis
Conservación
Conocimiento
1 al día
2 puff/6 h
1 al día
2 veces al día
1 / 12 h
1 al día
1 después del baño
Buena (dormitorio)
Buena (dormitorio)
Buena (dormitorio)
Buena (refrigerador)
Buena (dormitorio)
Buena (dormitorio)
Buena (dormitorio)
Mucho
Mucho
Mucho
Mucho
Poco
Regular
Poco
Problemas de Salud (Grado de preocupación):
Glaucoma (mucho)
Sordera (mucho)
Tos- bronquitis (mucho)
Evaluación Estado de Situación
PRM 3 : Respuesta poco eficiente al Salbutamol (potencial)
PRM 2 : Automedicación de Calcio y Aspirina.
41
Intervención Farmacéutica:
1. Resolución de consultas: se le aclararon dudas acerca de cuál era el uso terapéutico de
Ranitidina y por qué se le había suspendido.
2. Se propuso adjuntar a la ficha clínica una nota que sugiera una evaluación de la terapia para
que sea revisada al próximo control. Así, se asegura que el Médico vea la nota al revisar la ficha
porque la carta enviada ahora podría no tener repercusión, ya que el profesional no sabría de qué
paciente se trata y sería difícil que se preocupara en ese momento de evaluar la situación.
3.
Se le entregó educación (oral y escrita) respecto al uso de Aspirina, inhalador, gotas
oftálmicas, cuidados en Hipertensión Arterial y Asma (ver Fig. 3). El tríptico fue comentado con
la paciente, para asegurarse de que ésta entendiera lo que allí estaba escrito. Se le aconsejó
respecto a los cuidados que debía tener frente a sus patologías y también sobre conductas
puntuales que debía cambiar para evitar problemas de salud y mejorar los resultados de su
tratamiento. Se hizo
incapié en que ante cualquier duda consulte al Médico y sobre fármacos,
que recurriese a su Farmacéutico más cercano o de mayor confianza.
En esta estadía se realizó atención farmacéutica a pacientes con hipertensión arterial, logrando
detectar problemas relacionados con medicamentos y educando a los pacientes respecto a su
tratamiento farmacológico y no farmacológico. Estas actividades deberían seguir desarrollándose
y ampliarse a otras patologías, ya que el Químico- Farmacéutico tiene aquí la posibilidad de dar a
conocer su función a la sociedad y mostrar que su rol dentro del área de la salud va más allá de la
función clásica de dispensar medicamentos.
FIGURA 3. MATERIAL EDUCATIVO PACIENTES ATENCION FARMACEUTICA.
42
MATERIAL EDUCATIVO PACIENTES ATENCION FARMACEUTICA. (LADO 2).
43
4. Conclusiones y Proyecciones
En el Internado realizado en el Hospital Clínico Regional Valdivia se llevaron a cabo diversas
actividades, las cuales abarcaron todas las funciones que desempeña el Químico - Farmacéutico
en el Servicio de Farmacia. De este modo, se conoció a cabalidad el quehacer de este profesional
en el ámbito de la Farmacia Asistencial.
Asimismo, esta estadía permitió conocer el Servicio de Farmacia, su funcionamiento e inserción
dentro del Establecimiento Asistencial. A través de la ejecución de tareas relacionadas con los
Servicios Farmacéuticos, la alumna interna participó en la búsqueda, análisis y entrega de
información, cumpliendo de este modo funciones del Centro de Información de Medicamentos y
colaborando así con el Comité de Farmacia y Terapéutica en lo que respecta a modificaciones del
Arsenal Farmacológico. Realizando dispensación de medicamentos se tomó conocimiento de la
importancia de llevar a cabo el uso racional de éstos y con el seguimiento a pacientes
hospitalizados se logró aportar en la optimización de la terapia farmacológica, realizando visitas
en sala, interactuando con otros profesionales de la salud y alumnos internos del Servicio de
Medicina y efectuando educación a pacientes al alta. Con la atención farmacéutica y seguimiento
farmacológico de pacientes, fue posible detectar problemas relacionados con medicamentos y
plantear las soluciones al respecto. Se observó que la mayoría de los pacientes conoce cuáles son
las medidas no farmacológicas que deberían seguir, pero fallan al momento de ponerlas en
práctica. Por ello, es posible y necesario educar a los pacientes, para lograr un cambio de actitud
en ellos, lo cual irá en directo beneficio de los mismos, y de esta manera, realizar un apoyo
efectivo al equipo de salud en lo que se refiere al uso adecuado y racional de los medicamentos.
De esta forma, las actividades efectuadas en el Internado permitieron a la alumna interna no sólo
adquirir conocimientos, sino también destrezas a la hora de entregar información a profesionales
o pacientes, así como también lograr la habilidad necesaria para interactuar con los demás
integrantes del equipo de salud. A esto contribuye de manera notable la realización de visitas a
pacientes hospitalizados en los diferentes servicios, por lo cual sería conveniente que el Internado
contemplara la resolución de casos clínicos durante toda la estadía y no se restringiera sólo al
módulo correspondiente a Farmacia Clínica, con lo cual se lograría además contar con mayor
protagonismo dentro de los Servicios Clínicos para así dar a conocer la importancia del Químico-
44
Farmacéutico dentro del equipo de salud asistencial y que su función no se restringe
exclusivamente a la clásica dispensación de medicamentos.
No obstante, cabe señalar que la estadía está bien estructurada en líneas generales, que se
proporcionaron las condiciones necesarias para poder efectuar las actividades en forma óptima y
que se contó la mejor disposición de los profesionales a cargo para guiar dichas tareas y lograr la
consecución de los objetivos planteados.
Por lo tanto, el trabajo realizado en el presente Internado ha sido de gran valor formativo para la
egresada de Química y Farmacia, ya que mediante esta estadía se pudo conocer a cabalidad la
labor del Químico – Farmacéutico en Farmacia Asistencial, realizando actividades que dejaron de
manifiesto que las funciones del Químico – Farmacéutico son de gran importancia para los
pacientes y la sociedad y que es éste el profesional idóneo para efectuarlas, lo cual conlleva a
estimar y valorar aún más la profesión.
5. Glosario
Anamnesis: datos proporcionados por el paciente sobre su ambiente y el comienzo de la
enfermedad hasta el momento en que comienza la exploración.
Anasarca: acumulación de líquido en los tejidos orgánicos.
DADER: metodología de entrevista a pacientes y seguimiento de sus tratamientos
farmacológicos y no farmacológicos, mediante el análisis del estado de situación, detección de
problemas relacionados con medicamentos, planteamiento y puesta en marcha de las posibles
soluciones y evaluación del caso en el tiempo.
Disnea: dificultad en la respiración. Puede ser inspiratoria o espiratoria.
Edema: acumulación abundante de líquido seroalbuminoso en el tejido celular debido a diversas
causas: disminución de la presión osmótica del plasma por reducción de proteínas, aumento de
presión hidrostática en los capilares por Insuficiencia Cardíaca, mayor permeabilidad de las
paredes capilares u obstrucción linfática.
45
Enfermedad de Hodgkin: tipo de linfoma maligno que se caracteriza por la hipertrofia de causa
desconocida del tejido linfoadenoideo, con fiebre periódica, anemia progresiva, esplenolegalia,
prurito y emaciación.
Ortopnea: disnea que obliga al paciente a adoptar la posición erecta.
BIBLIOGRAFIA PARTE I
Aizpuru, K., Arrizabalaga, M.J., Cao, C. (1992) Información de Medicamentos. En: S.E.F.H
Farmacia Hospitalaria (2° Edición): 349 – 363. Editorial Médica Internacional, S. A, Madrid.
Aguilar, N., D’Alessio, R. (1997) En: OPS/OMS Guía para el Desarrollo de Servicios
Farmacéuticos Hospitalarios: Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria: 1 –
31. Serie de Medicamentos Esenciales y Tecnología. División de Desarrollo de Sistemas y
Servicios de Salud.
American Society of Health – System Pharmacists (1998) A.H.F.S Drug Information Bethesda:
2559 – 2561.
American Society of Health – System Pharmacists (1995) Manual de Enseñanza de
Medicamentos en Español (6° Edición): 767, 771. Editado por A.S.H.P., Bethesda.
Barbaricca, M., Menéndez, A. (1997) Reconstitución
y Dispensación de Medicamentos
Citostáticos. En: OPS/OMS Guía para el Desarrollo de Servicios Farmacéuticos Hospitalarios: 3 34. Serie de Medicamentos Esenciales y Tecnología. División de Desarrollo de Sistemas y
Servicios de Salud.
Balcells, A. (1999) La Clínica y el Laboratorio (18° Edición) Editorial Masson, Barcelona: 445 –
446, 506 – 507.
Beers, M.H. (2001) Manual Merck de Geriatría. 2ª Ed.Ediciones Harcourt.Madrid.
Bonal, J. (1985) Farmacia Clínica: Una nueva filosofía profesional que necesita líderes. El
Farmacéutico, 13: 71- 79.
Brady, H.R., Brenner, B. M. (1998) Insuficiencia Renal Aguda. En: Harrison, T (14° Edición)
Principios de Medicina Interna: 1709 - 1720. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, México.
46
Braunwald, E. (1998) Edema. En: Harrison, T (14° Edición) Principios de Medicina Interna: 240
- 245. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, México.
Braunwald, E. (1998) Insuficiencia Cardíaca. En: Harrison, T (14° Edición) Principios de
Medicina Interna: 1471 - 1475. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, México.
Brenner, B. M., Mackenzie, H. S. (1998) Trastornos de la función renal. En: Harrison, T (14°
Edición) Principios de Medicina Interna: 1702 - 1709. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana,
México.
Castillo, J.R et al. (1988) La Terapéutica Farmacológica en Geriatría. Editorial Sandoz,
Barcelona.
Coe, F. L., Brenner, B. M.(1998) Estudio del Paciente con enfermedad de los riñones y de las
vías urinarias. En: Harrison, T (14° Edición) Principios de Medicina Interna: 1699 - 1702.
Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, México.
Comisión Asesora de Formulación Magistral. Recomendaciones sobre caducidad de las fórmulas
magistrales. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Vizcaya.
D’ Alessio, R., Busto, U., Girón, N. (1997) Centro de Información de Medicamentos. En:
OPS/OMS Guía para el Desarrollo de Servicios Farmacéuticos Hospitalarios: Información de
Medicamentos: 23 – 43. Serie de Medicamentos Esenciales y Tecnología. División de Desarrollo
de Sistemas y Servicios de Salud.
Domecq, C. (1993) Descripción del Sistema de Dispensación de Medicamentos mediante Dosis
Unitaria. En: Arancibia, A. et al. Fundamentos de Farmacia Clínica: 51-56. Editado por PIADE,
Santiago, Chile.
Domecq, C. (1993) Educación Sanitaria del Paciente. En: Arancibia, A. et al. Fundamentos de
Farmacia Clínica: 27 - 36. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Domecq, C. (1993) Hipertensión Arterial. En: Arancibia, A. et al. Fundamentos de Farmacia
Clínica: 163 - 171. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Donowitz, G., Mandell, G. (1997) Neumonía Aguda. En: Mandell, Douglas, Bennett (4° Edición)
Enfermedades Infecciosas Principios y Práctica: 682 - 702. Editorial Médica Panamericana S.A,
Buenos Aires.
Faus, M.J. (1999) Metodología para hacer Atención Farmacéutica. En: Diploma de Atención
Farmacéutica: 17 – 34. Editado por GENERAL ASDE, Valencia.
47
Font, M., Alerany, C., Bassons, M. T., Catalán, A., Gascón, M. P., Madridejos, R., Rey, M.E.,
Zara, C. (1992) Farmacia Clínica y Paciente Ambulatorio. En: S.E.F.H Farmacia Hospitalaria (2°
Edición): 703 – 712. Editorial Médica Internacional, S. A, Madrid.
Foster, D. (1998) Diabetes mellitus. En: Harrison, T (14° Edición) Principios de Medicina
Interna: 2341 - 2347. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, México.
García, H. (2001) Enfermedad de Hodgkin. En: Protocolos Nacionales Programa de Drogas
Antineoplásicas del Adulto: 3 – 13. PANDA MINSAL.
García Iñesta, A. (1999) Atención Farmacéutica en Pacientes con Antihipertensivos. En: Máster
de Atención Farmacéutica Comunitaria, 6: 61 – 114. Granada.
García – Mahias, G. (2001) Farmacocinética y Farmacodinámica. En: Diplomado en Geriatría y
Gerontología: 239 – 253. INTA, Santiago, Chile.
Girón, N., Rodríguez, M. (1997) OPS/OMS Guía para el Desarrollo de Servicios Farmacéuticos
Hospitalarios: Selección y Formulario de Medicamentos: 1– 18. Serie de Medicamentos
Esenciales y Tecnología. División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud.
Goulet, O., Ricour, C. (1995) Nutrición Enteral en pacientes pediátricos. En: Nutrición Clínica de
la Infancia, 2: 577 – 602. Editorial Raven Press Ltd, New York.
Grupo de Trabajo Nacional sobre Aspectos Farmacéuticos de la Nutrición (1997) Consenso
Español sobre Preparación de Mezclas Nutrientes Parenterales. Nutrición Hospitalaria XII, 1: 15
– 19.
Hepler, C., Strand, L. (1990) Opportunities and Responsabilities in Pharmaceutical Care.
American Journal Hospital Pharmacy; 47: 533 – 543.
Herreros de Tejada, A. (1997) OPS/OMS Guía para el Desarrollo de Servicios Farmacéuticos
Hospitalarios: Formulaciones Magistrales: 1– 14. Serie de Medicamentos Esenciales y
Tecnología. División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud.
Laporte, J. R., Tognoni, G. (1993) Principios de Epidemiología del Medicamento. Editorial
Masson – Salvat, Barcelona.
Lazarus, J. M., Brenner, B. M. (1998) Insuficiencia Renal Crónica. En: Harrison, T (14° Edición)
Principios de Medicina Interna: 1720 - 1727. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, México.
Martindale (1999) The Extra Pharmacopoeia: The Complete Drug Reference. 32 Edición.
Editorial Pharmaceutical Press, Londres: 916, 1340.
48
Ministerio de Sanidad y Consumo. Información de Medicamentos USP DI (1989) Ediciones
Informatizadas S.A. Madrid.
Ministerio de Salud (1984) Decreto Supremo N°404 Reglamento de Estupefacientes.
Ministerio de Salud (1984) Decreto Supremo N°405 Reglamento de Productos Psicotrópicos.
Ministerio de Salud (1999) Enfermedad de Hodgkin Protocolo Nacional. Santiago, Chile:
3-24.
Ministerio de Salud (1999) Guía de Organización y Funcionamiento de la Atención Farmacéutica
en Hospitales del S.N.S.S. Chile: 5 – 48.
Ministerio de Salud (1999) Guía para la Selección y Prescripción de Medicamentos en el Adulto
Mayor. Santiago, Chile.
Ministerio de Salud (1995) Hipertensión Arterial. Normas Técnicas Programa de Salud del
Adulto, Santiago, Chile: 79 – 95, 99 – 112, 151 – 160.
Ministerio de Salud (1997) Norma General Técnica N°24 “Organización y Funcionamiento del
Comité de Farmacia y Terapéutica para Hospitales del S.N.S.S.
Ministerio de Salud (1998) Norma General Técnica N°25 “Para la Manipulación de
Medicamentos Antineoplásicos en la Farmacia de Hospitales”.
Ministerio de Salud (2001) Norma General Técnica N°59 “Manipulación de Medicamentos
Estériles en Farmacia de Hospitales”.
Muñoz, G. (2000) Farmacia Asistencial. Pharmakon Revista Oficial del Colegio QuímicoFarmacéutico de Chile: 22 – 27.
Ortiz, C., Jiménez, F.J., Garnacho, J. (1999) Aporte de Macro y Micronutrientes en Nutrición
Parenteral. En: Jiménez, N.V. (4° Edición) Mezclas Intravenosas y Nutrición Artificial: 351 –
371. CONVASER, Valencia.
Peguero, G. Alimentación Parenteral en Pediatría. Clínica Infantil, Ciudad Sanitaria “Vall d’
Hebron”. Barcelona: 201 – 231.
Peguero, G. (1999) Nutrición Parenteral en Neonatología y Pediatría. En: Jiménez, N.V. (4°
Edición) Mezclas Intravenosas y Nutrición Artificial: 443 - 468. CONVASER, Valencia.
Pezzani, M. (1993) Centros de Información de Medicamentos. En: Arancibia, A. et al.
Fundamentos de Farmacia Clínica: 37 - 50. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Pinilla, E. (1993) Comité de Farmacia y Terapéutica. En: Arancibia, A et al. Fundamentos de
Farmacia Clínica: 45 – 49. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
49
Poehlmann, R. (2000) Control de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. Pharmakon Revista
Oficial del Colegio Químico- Farmacéutico de Chile: 32 – 40.
Resnick, N. (1998) Medicina Geriátrica. En: Harrison, T (14° Edición ) Principios de Medicina
Interna: 41 – 51. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, México.
Ribas, J., Codina, C. (1992) Planificación y Organización de un Servicio de Farmacia de
Hospital. En: S.E.F.H. Farmacia Hospitalaria (2° Edición): 1 – 7. Editorial Médica Internacional
S. A., Madrid.
Rodríguez, R. (1999) Atención Farmacéutica en Pacientes con Antiasmáticos. En: Máster de
Atención Farmacéutica Comunitaria, 6: 115 - 150. Granada.
Ruiz, I. (1993) Estudios de Utilización de Medicamentos. En: Arancibia, A. et al. Fundamentos
de Farmacia Clínica: 299 – 308. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Ruiz, I. (1993) Farmacia Clínica, sus objetivos y perspectivas de desarrollo. En: Arancibia, A. et
al. Fundamentos de Farmacia Clínica: 3 – 12. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Ruiz, I. (1993) Manejo de Medicamentos en el paciente con Insuficiencia Renal Crónica. En:
Arancibia, A. et al. Fundamentos de Farmacia Clínica: 193 – 202. Editado por PIADE, Santiago,
Chile.
Scheld, W. (1998) Meningitis Bacteriana, Abceso Cerebral y otras infecciones intracraneales
supurativas. En: Harrison, T (14° Edición) Principios de Medicina Interna: 2755 - 2769. Editorial
Mc Graw-Hill Interamericana, México.
Tunkel, A., Scheld, W. (1997) Meningitis Aguda. En: Mandell, Douglas, Bennett (4° Edición)
Enfermedades Infecciosas Principios y Práctica: 922 – 959. Editorial Médica Panamericana S.A,
Buenos Aires.
Uauy, R., Mena, P. Alimentación Parenteral del Recién Nacido. Santiago, Chile.
Valenzuela, E., Marín, L. (1996) Conceptos generales sobre farmacología clínica en el anciano.
Geriátrika, 5: 81-85.
Vargas, M. (1993) Asma Bronquial. En: Arancibia, A. et al. Fundamentos de Farmacia Clínica:
217 - 226. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Vargas, M. (1993) Metodología de seguimiento de pacientes. En: Arancibia, A. et al.
Fundamentos de Farmacia Clínica: 13 - 18. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
50
ANEXOS PARTE I
Anexo
1.
ORGANIGRAMA
HOSPITAL
CLINICO
REGIONAL VALDIVIA.
Anexo 2. ETIQUETAS DE NUTRICION PARENTERAL.
51
52
Anexo 3. FLUJOGRAMA DEL PROGRAMA ALIVIO DEL
DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS.
53
Anexo 4.
FORMULARIO DE CONSULTAS CENTRO DE
INFORMACION DE MEDICAMENTOS.
FORMULARIO DE CONSULTAS CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS.
(LADO 2)
54
Anexo 5.
AUDITORIAS DE ANTIBIOTICOS DE USO
RESTRINGIDO.
55
Anexo 6. CARNE DE ALTA SERVICIO DE MEDICINA DEL
HOSPITAL CLINICO REGIONAL VALDIVIA.
56
CARNE DE ALTA SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL CLINICO REGIONAL
VALDIVIA. (LADO 2)
57
Anexo 7.
SOSPECHA
FORMULARIO DE NOTIFICACION POR
DE
MEDICAMENTOS.
REACCION
ADVERSA
A
58
Anexo
8.
FORMULARIO
FARMACEUTICA.
PACIENTES
ATENCION
59
FORMULARIO PACIENTES ATENCION FARMACEUTICA. (LADO 2).
60
61
SEGUNDA PARTE : SEMINARIO DE
INVESTIGACION. "USO DE ANTIMICROBIANOS Y
SU RELACION CON LA VARIACION DE LA
SENSIBILIDAD EN MICROORGANISMOS
INTRAHOSPITALARIOS EN EL HOSPITAL CLINICO
REGIONAL VALDIVIA.”
Resumen
La disminución de la susceptibilidad de cepas bacterianas frente a antimicrobianos es un
problema creciente y de carácter mundial. Los antimicrobianos, desde su incorporación a la
terapia farmacológica de las enfermedades infecciosas, han contribuido a la selección de bacterias
resistentes, situación que ha ido en incremento en todos los ámbitos de su uso. Por otra parte, el
uso indiscriminado de antimicrobianos trae consigo un importante gasto económico, el cual es
altamente necesario restringir.
En el Hospital Clínico Regional Valdivia , y con el objetivo de conocer la relación entre el
consumo de antibacterianos intrahospitalarios y el patrón de sensibilidad bacteriana de algunas
cepas de importancia epidemiológica frente a antimicrobianos seleccionados, se realizó un
estudio de prevalencia de uso de antibióticos el día 5 de junio de 2002 y se efectuó un estudio de
utilización de antimicrobianos de tipo cuantitativo, en pacientes hospitalizados, para el período
1996- 2002, a partir de datos extraídos de los registros de consumo del Servicio de Farmacia.
Paralelamente, se llevó a cabo un estudio retrospectivo de sensibilidad bacteriana referente a
cepas seleccionadas, causantes de infecciones en el Hospital durante el período 2000- 2002,
cuyos datos fueron proporcionados por la Unidad de Microbiología Clínica.
62
Nuestro estudio muestra que en el Hospital Clínico Regional Valdivia existe una prevalencia de
uso de antibióticos del 31%. Las penicilinas, aminoglicósidos y cefalosporinas de tercera
generación son los grupos farmacológicos de mayor consumo en el Hospital, junto al
Cloramfenicol. En los Servicios de Medicina y UCI Adulto se utilizan mayoritariamente
penicilinas, cefalosporinas de tercera generación y fluoroquinolonas. Destaca en UCI Adulto el
alto consumo de Vancomicina, lo que indicaría la presencia de Staphylococcus aureus meticilino
resistente en forma endémica en esta unidad. En los Servicios de Cirugía Adulto y UCI Pediátrica
los antibióticos más usados son penicilinas, cefalosporinas de tercera generación y
aminoglicósidos, aunque en Cirugía Adulto es mayor el uso de penicilinas y en UCI Pediátrica, el
de cefalosporinas. El Servicio de Neonatología registra un elevado consumo de aminoglicósidos,
muy por encima de los demás grupos de antimicrobianos.
Respecto a los patrones de sensibilidad de bacterias de interés epidemiológico y clínico se
mantiene la baja susceptibilidad de Escherichia coli a Ampicilina (40%) y la más alta efectividad
de los carbapenémicos frente a Acinetobacter baumannii (98% para Imipenem/ Cilastatina; 99%
para Meropenem), Klebsiella pneumoniae (100% para ambos carbapenémicos) y Enterobacter
cloacae (99% para Imipenem/ Cilastatina; 100% para Meropenem). Una leve disminución en la
susceptibilidad fue observada en las cepas de Enterobacter cloacae a Levofloxacino (87%) y
Pseudomonas aeruginosa a Ceftazidima (81%). En relación a carbapenémicos, esta última cepa
presenta una disminución de la sensibilidad (Imipenem/ Cilastatina 86%; Meropenem: 80%). Una
alta disminución fue observada en las cepas de Enterobacter cloacae frente a Ciprofloxacino
(57%) y cefalosporinas de tercera generación (49% para Ceftazidima; 60% para Ceftriaxona) y
Acinetobacter baumannii frente a Ampicilina/ Sulbactam (34%) y Amikacina (44%). El escaso
aislamiento de Serratia marcescens (5,4%) y Stenotrophomonas maltophilia (2,2%) indica un
buen cumplimiento de las normas de higiene y de control de infecciones intrahospitalarias.
Staphylococcus aureus meticilino resistente se presenta como una cepa endémica en el Hospital,
con un porcentaje de aislamiento fluctuante a través de los años analizados (2000: 63%, 2001:
59% y 2002: 68%). No se han aislado cepas de Staphylococcus aureus ni Enterococcus
resistentes a Vancomicina.
63
Los resultados obtenidos evidencian la existencia de una relación entre el consumo aumentado de
antibacterianos y la disminución de sensibilidad en algunas bacterias de interés. Por otra parte, se
observó un cambio en el patrón de consumo de antibióticos, lo que podría modificar el patrón de
sensibilidad de las cepas estudiadas. Por lo tanto, se debe continuar el monitoreo de ambos
parámetros, los cuales servirán de base para la toma de decisiones acerca de alternativas
terapéuticas existentes en el Hospital para el tratamiento de enfermedades infecciosas. Queda de
manifiesto la importancia de la realización de estos estudios para controlar de manera relativa la
emergencia de cepas resistentes en este Hospital, contribuyendo con ello a mejorar el
cumplimiento del programa de uso racional de antibióticos y a disminuir el gasto en la atención
de salud.
Summary
Antimicrobial susceptibility decrease is a growing and worldwide problem. Antimicrobials, since
their incorporation to the paharmacological therapy of infectious diseases, have contributed to the
selection of resistant bacteria, situation that has increased in all ambits of its use. On the other
hand, the indiscriminated use of antimicrobials produce an important cost, highly necessary to
restrict.
In the Hospital Clinico Regional Valdivia, and with the objective to elucidate the relation
between antibacterial consumption in the Hospital and standards of bacterial sensibility of some
bacteria of epidemiological importance to certain antimicrobials, an antibiotics prevalence study
was carried out on the 5th of june 2002, and later an antimicrobial utilization study of the
quantitative type, in hospitalized patients, for the 1996-2002 period, with data extracted from the
consumption registred by the Pharmacy Unit. Besides, an retrospective bacterial susceptibility
study was carried out, relating to certain bacteria that produce infections in the Hospital, during
the 2000-2002 period, with data provided by the Clinical Microbiology Unit.
Our study showed that Hospital Clinico Regional Valdivia has a 31% prevalence of antibiotics
use. Penicillins, aminoglycosides and third generation cephalosporins are the pharmacological
groups with the greatest consumption in the Hospital, joined by Chloramphenicol. Internal
Medicine and Adult Intensive- Care Unit (ICU) use mainly penicillins, third generation
cephalosporins and fluoroquinolones. It should be emphasized the high consumption of
64
Vancomycin in Adult ICU, that may indicate the presence of endemic methicillin- resistant
Staphylococcus aureus in this unit. In Adult Surgery and Pediatric ICU the antibiotics mainly
utilized are penicillins, third generation cephalosporins and aminoglycosides, although in Adult
Surgery is greater the use of penicillins and in Pediatric ICU is greater the use of cephalosporins.
Neonatology registred an elevated consumption of aminoglycosides, much higher than other
antimicrobial groups.
In relation to standards of bacterial sensibility of epidemiological and clinical interest, the low
susceptibility of Escherichia coli to Ampicillin (40%) and the higher effectiveness of the
carbapenems to Acinetobacter baumannii (98% to Imipenem/ Cilastatina; 99% to Meropenem),
Klebsiella pneumoniae (100% to both carbapenems) and Enterobacter cloacae (99% to
Imipenem/ Cilastatina; 100% to Meropenem) is maintained. A light decrease in the susceptibility
was observed in Enterobacter cloacae to Levofloxacino (87%) and Pseudomonas aeruginosa to
Ceftazidime (81%). In relation to carbapenems, Pseudomonas aeruginosa presents a decrease of
the sensibility (Imipenem/ Cilastatina 86%; Meropenem: 80%). An important decrease in
susceptibility was observed in Enterobacter cloacae to Ciprofloxacino (57%) and third
generation cephalosporins (49% to Ceftazidime; 60% to Ceftriaxone) and in Acinetobacter
baumannii to Ampicillin/ Sulbactam (34%) and Amikacin (44%). The low incidence of Serratia
marcescens (5,4%) and Stenotrophomonas maltophilia (2,2%) show a good fulfillment oh
hygiene and the control of infections in the Hospital regulations. Methicillin- resistant
Staphylococcus aureus is present as an endemic bacteria in the Hospital, with a fluctuating
isolation across the years analyzed (2000: 63%, 2001: 59% and 2002: 68%). Vancomycinresistant Staphylococcus aureus and Vancomycin- resistant Enterococcus were not isolated.
The results obtained make evident a relation between an elevated consumption of antibacterials
and a decrease of sensibility in some bacteria. On the other hand, a change was observed in the
standard of antibiotic consumption, that may modify the standard of bacterial sensibility.
Therefore, the surveillance of both parameters, antimicrobial use and antimicrobial resistance,
have to be continued. This will serve as a base to take decisions about therapeutic alternatives in
the Hospital for the treatment of infectious diseases. The importance to realize this kind of studies
in order to control the emergence of resistant bacteria in this Hospital was evidenced,
65
contributing to improve the fulfillment of the program of antibiotics national use and to decrease
the cost of health attention.
1. Introducción
La resistencia bacteriana a los antimicrobianos es un fenómeno natural, como parte de la
evolución, adaptación y selección de las especies, que aparece junto a la introducción de los
antibacterianos por el hombre para combatir enfermedades infecciosas. Este hecho ha alterado el
equilibrio, frágil y delicado, de las bacterias con el medio ambiente, ejerciendo sobre ellas
presión selectiva. Es decir, la presencia del antimicrobiano mata a las bacterias sensibles y
favorece la persistencia de aquellas que son resistentes a él. Sumado a esto, los microorganismos
resistentes pueden transferir dicha condición a otros microorganismos y así, este fenómeno se
extiende peligrosamente, tanto en el nivel comunitario como nosocomial y trae como
consecuencia un problema ecológico y de Salud Pública, por lo cual las autoridades de salud de
todo el mundo deben velar por el uso racional de los antibióticos (Lira et al, 1999; Trucco et al,
2002; Millanao, 2002).
Desde el punto de vista clínico, se considera que un microorganismo es resistente a un antibiótico
cuando la concentración de éste, que era más que suficiente para inhibir el crecimiento o destruir
al microorganismo, deja de ser efectiva (Dölz, 1999).
Las bacterias pueden presentar dos tipos de resistencia: natural y adquirida. En la resistencia
natural los microorganismos no son afectados por algún antibiótico debido a que carecen del sitio
de acción de este antibiótico o porque son inaccesibles a ellos, lo cual es una característica
particular de cada especie, determinada genéticamente e integrada entre sus características
morfológicas y/o funcionales. A diferencia de lo anterior, la resistencia adquirida ocurre en
especies que son susceptibles al antibacteriano, pero por distintas razones es posible aislar
variantes que no lo son y crecen normalmente en presencia de concentraciones inhibitorias del
antibacteriano (Hayes and Wolf, 1990; Tenover and Mc Gowan, 1996; Dölz, 1999).
Existen distintos mecanismos por los cuales las bacterias se tornan resistentes y pueden ser
agrupados, según su forma de transmisión, en vertical y horizontal. La mutación es un
mecanismo de transmisión vertical, que puede ser producto de cambios en el genoma de la
66
bacteria, los cuales son transmitidos a las células hijas. Estos cambios genéticos ocurren al azar y
pueden ser cromosómicos o puntiformes, ya sea que afecten a una extensión considerable de
genes o sólo a unos pocos, respectivamente. En la resistencia bacteriana las mutaciones
implicadas son del tipo puntiforme (Hayes and Wolf, 1990; Chambers and Sande, 1996a).
Otros mecanismos de adquisición de resistencia son la transformación, transducción y
conjugación, todos de transmisión horizontal y que tienen en común la adquisición de
determinantes de resistencia desde una célula donante. En la transformación, la célula bacteriana
capta DNA desnudo, libre en el medio y lo incorpora a su genoma. En la transducción, un
bacteriófago, es decir, un virus que transporta un fragmento cromosómico bacteriano, incorpora
éste al genoma de la célula bacteriana. En la conjugación, es necesario el contacto bacteriabacteria para adquirir resistencia y es justamente a éste al que se le ha reconocido como un
mecanismo de extraordinaria importancia para la perpetuación de la resistencia a antimicrobianos
porque, mediante la diseminación de elementos extracromosomales, entre los que se encuentran
plásmidos, transposones e integrones, puede transferirse el DNA bacteriano, que codifica la
resistencia a múltiples antimicrobianos, simultáneamente (Neu, 1989; Chambers and Sande,
1996a).
Desde el punto de vista bioquímico, han sido descritos a lo menos siete mecanismos mediante los
cuales se expresa la resistencia a los antibióticos:

inactivación del antibiótico por enzimas producidas por la bacteria resistente, la cual puede
romper la estructura del antibiótico o modificarla, agregando un grupo como en el caso de la
acetilación del Cloramfenicol o la fosforilación de aminoglicósidos.

modificación del sitio o estructura blanco de la acción del antibiótico, disminuyendo la
afinidad de la estructura diana por el antimicrobiano.

cambios en la permeabilidad de la membrana celular, que disminuyen o impiden el ingreso de
antibióticos al interior de la célula bacteriana.

eliminación del antibiótico desde el medio interno de la bacteria a través de una bomba que
activamente expulsa antibiótico hacia fuera de la célula para prevenir que éste alcance el sitio
de acción o la concentración efectiva.
67

desarrollo de una vía metabólica alternativa que elude el paso metabólico inhibido por el
antibiótico.

aumento de la concentración de un metabolito producido por la bacteria que antagoniza el
antibacteriano o inhibidor.

aumento en la producción de una enzima que es el blanco de la acción inhibidora del
antibiótico (Neu, 1992; Nikaido, 1994; Hayes and Wolf, 1999; Fluit et al, 2001; Chevalier et
al, 2000).
De ellos, la actividad de β - lactamasas constituye el principal mecanismo de resistencia de las
bacterias a los antibióticos → - lactámicos, las cuales causan inactivación hidrolítica del anillo ßlactámico de penicilinas, dominio responsable de la modificación irreversible de la estructura
química de las transpeptidasas de la pared celular bacteriana. Una importante proporción de estas
enzimas, que han sido descritas hasta el momento, es codificada por genes de ubicación
plasmidial. Las más frecuentes son aquellas de los grupos TEM, en Escherichia coli, y SHV, en
Klebsiella
pneumoniae.
Estas
pueden
hidrolizar
bencilpenicilinas,
aminopenicilinas,
carboxipenicilinas y ureidopenicilinas, pero no manifiestan acción hidrolítica importante sobre
cefalosporinas. Sin embargo, el uso de estos últimos fármacos ha favorecido la selección de cepas
bacterianas resistentes, productoras de ® - lactamasas de espectro extendido, que tienen la
propiedad de hidrolizar cefalosporina, incluso de tercera y cuarta generación. Se han descrito más
de cuarenta variedades de
→
- lactamasas TEM y más de diez SHV. Las bacterias Gram
negativas producen la mayor variedad de ß- lactamasas y en ellas constituyen el factor más
importante de resistencia a los ß- lactámicos.
Entre los microorganismos Gram positivos,
Staphylococcus aureus es uno de los principales productores de ß- lactamasas, las cuales
hidrolizan de manera preferencial las penicilinas. Existen otras enzimas que confieren resistencia
a aminoglicósidos al catalizar reacciones de acetilación, adenilación y fosforilación, que
modifican al antimicrobiano en su paso a través de la membrana citoplasmática. Al añadir
alguno de estos sustitutos químicos, el antimicrobiano muestra muy baja afinidad por el RNA y
no puede unirse a él ni interrumpir la síntesis de proteínas (Neu, 1992; Nikaido, 1994; Chambers
68
and Sande, 1996b; Hayes and Wolf, 1999; Mingeot- Leclercq et al, 1999; Fluit et al, 2001;
Zemelman et al, 2002).
Para que los antimicrobianos sean efectivos éstos deben alcanzar su blanco específico en la
bacteria y acumularse en concentraciones suficientes por un periodo de tiempo determinado. La
ocurrencia de mutaciones que ocasionan la pérdida de porinas específicas o cambios en
características de ellas pueden determinar resistencia de bacterias Gram negativas a ßlactámicos, aminoglicósidos, fluoroquinolonas y carbapenémicos, por disminución de la cantidad
de antimicrobiano que ingresa a la célula bacteriana. En el caso de las fluoroquinolonas, también
genera resistencia la activación de bombas de flujo reverso por las cuales el fármaco es
bombeado al exterior de la bacteria más rápido de lo que difunde al interior. Esto produce que las
concentraciones citoplasmáticas del antimicrobiano sean bajas e ineficientes para inhibir la
síntesis de proteínas (Nikaido, 1994; Hayes and Wolf, 1999; Mingeot- Leclercq et al, 1999;
Chevalier et al, 2000; Poole, 2000; Fluit et al, 2001; Hooper, 2001).
La alteración de sitios blanco de la acción del antimicrobiano disminuye la afinidad de la
estructura diana por el antibiótico y éste no es capaz de ejercer su efecto inhibidor del
crecimiento bacteriano. Cambios mutacionales en las proteínas de unión de penicilinas (PBPs, en
inglés) o adquisición de PBPs diferentes impide que se una a ellas suficiente cantidad de ßlactámicos como para inhibir la síntesis de pared celular y por medio de este mecanismo se
genera resistencia de Staphylococcus aureus a isoxazolilpenicilinas.
La alteración de la
estructura molecular de precursores de pared celular bacteriana confiere la resistencia de
Enterococcus a glicopéptidos y cambios en las subunidades de la DNA girasa disminuyen la
capacidad de las fluoroquinolonas para unir esta enzima e interferir con el proceso de replicación
del DNA bacteriano (Hayes and Wolf, 1999; Fluit et al, 2001; Hooper, 2001).
El problema de la resistencia a antimicrobianos alcanza su mayor complejidad en la práctica
hospitalaria. La aparición de resistencia en microorganismos que con frecuencia producen
infecciones en el ámbito hospitalario, llevan a utilizar tratamientos con antimicrobianos de tercera
y cuarta línea, generando una mayor presión selectiva y un aumento en el gasto (Mc Gowan Jr,
2001). Existe consenso en la literatura acerca de que la persistencia de los microorganismos con
resistencia a antimicrobianos es el resultado de la presión selectiva ejercida por los mismos
69
antibióticos (Lira et al, 1999) y se ha demostrado que la disminución de susceptibilidad de cepas
intrahospitalarias está relacionada con la utilización de antimicrobianos, sobre todo cuando este
uso es elevado (Barbaricca y Benchetrit, 1995; Janknegt et al, 2000; Weinstein, 2001; Shlaes et
al, 1997; Mc Gowan Jr, 1985; Casellas et al, 1994; Amábile- Cuevas et al, 1988; Calva et al,
1996; Emori et al, 1991; Goldman et al, 1996).
Diversos estudios realizados en países sudamericanos muestran variaciones en la sensibilidad de
cepas de interés epidemiológico: Escherichia coli se observa resistente a Ampicilina;
Acinetobacter baumannii es menos del cincuenta por ciento susceptible a Ampicilina /Sulbactam,
Amikacina, Ceftazidima y Ciprofloxacino; Enterobacter cloacae es resistente a Gentamicina,
cefalosporinas de tercera generación y Ciprofloxacino; Ceftazidima y aminoglicósidos presentan
una actividad limitada frente a Klebsiella pneumoniae, la cual continúa siendo altamente
susceptible a Ceftriaxona, Ciprofloxacino e Imipenem/ Cilastatina, mientras Pseudomonas
aeruginosa muestra alrededor de un ochenta por ciento de susceptibilidad a Ceftazidima,
Ciprofloxacino e Imipenem/ Cilastatina y ha disminuido su sensibilidad frente a aminoglicósidos.
Se ha descrito una presencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente de un 33%,
aproximadamente, y no se han aislado cepas resistentes a Vancomicina. En Chile, se presenta una
situación similar, sin embargo, la magnitud y características particulares de la resistencia
bacteriana varían en los distintos lugares y hospitales, lo que hace indispensable el monitoreo
microbiológico local y continuo, para conocer así la evolución de los patrones de resistencia
propios de cada establecimiento asistencial (Beltrán et al, 1995; Lira et al, 1999; Rossi et al,
2000; Hortal et al, 2000; Basualdo y Arbo- Sosa, 2000; Zurita y grupo REDNARBEC,
2000;Robledo y Robledo, 2000; Nercelles et al, 2000; Trucco et al, 2000; Ramírez et al, 2000;
Pinto, 2002).
Por ello, el laboratorio de microbiología cumple un rol importante en el diagnóstico y en la
orientación del tratamiento de infecciones bacterianas, mediante el aislamiento e identificación de
microorganismos patógenos, a partir de material clínico. Esta función se complementa con la
tarea de determinar la susceptibilidad de estos organismos a una amplia gama de agentes
antimicrobianos que ayuden a su erradicación (Mc Gowan Jr., 1985; Bailey and Scott, 1986a;
Woods and Washington, 1999; Lira et al, 1999; Sifuentes- Osornio et al, 2000; Sader, 2002).
70
La determinación in vitro de la sensibilidad de una bacteria frente a un determinado agente
antimicrobiano se conoce con el nombre de antibiograma y puede realizarse de diversas formas,
como difusión en disco y dilución en agar o en caldo. El de uso más común por los laboratorios
de microbiología es la difusión en agar, estandarizada, para microorganismos de crecimiento
rápido y algunos de crecimiento fastidioso, es decir, aquellos que requieren una modificación en
la técnica de difusión con el fin de lograr resultados válidos y confiables.
El método
estandarizado comúnmente recomendado por el National Committee for Clinical Laboratory
Standards se basa en el originalmente descrito por Kirby y Bauer. Aporta datos cualitativos o
semicuantitativos de la sensibilidad de un microorganismo particular a un antibiótico preciso.
Sobre la superficie de placas de agar, en las que se ha hecho un cultivo del microorganismo, se
aplican discos de papel filtro, impregnados con cantidades específicas de fármaco. Después de 18
a 24 horas de incubación, se cuantifica el tamaño del halo de inhibición alrededor del disco, el
cual representa la actividad del fármaco contra la cepa sometida a estudio. Los estándares de
sensibilidad varían con cada microorganismo y se basan en la concentración del medicamento
que puede alcanzarse de manera inocua en plasma, sin producir toxicidad (Bauer et al, 1966;
Bailey and Scott, 1986c; Chambers and Sande, 1996a; Cona, 2002; González, 2002a).
Los métodos de dilución utilizan antibióticos en concentraciones diluidas de modo seriado, a
partir de un cultivo, en agar sólido o caldo, del microorganismo que se analiza. La concentración
mínima del medicamento que evita el crecimiento visible de bacterias, después de 18 a 24 horas
de incubación, se conoce como la concentración inhibitoria mínima (Bailey and Scott, 1986c;
Chambers and Sande, 1996a).
En la medicina actual resulta difícil para el clínico predecir los patrones de sensibilidad en las
infecciones que afectan a los pacientes críticos. La terapia empírica se inicia, generalmente, con
antimicrobianos de amplio espectro, de alto costo y que pueden ocasionar numerosos efectos
adversos. Si bien, los métodos clásicos descritos con anterioridad son sencillos y relativamente
baratos, requieren un mayor tiempo para obtener resultados y es cada vez más importante
abreviar los tiempos de respuesta por parte del laboratorio. Los sistemas automatizados, aunque
cuentan con equipamiento e insumos de alto costo, son capaces de acortar estos tiempos,
detectando el desarrollo bacteriano en micropaneles que contienen diluciones seriadas del
71
antimicrobiano y estableciendo la concentración inhibitoria mínima. Desde el punto de vista
clínico, la principal ventaja es, sin duda, la rapidez en el informe del resultado (3 a 10 horas), lo
cual determina el inicio o cambio precoz del antimicrobiano, incidiendo en la reducción de costos
por días de hospitalización y exámenes de laboratorio, junto con una disminución en el uso de los
antimicrobianos.
Respecto a los intereses de los Servicios de Farmacia, los sistemas
automatizados pueden tener asociados programas con conexión en red a la Farmacia del hospital,
lo cual permite el control en el uso de los antimicrobianos y correlacionar la susceptibilidad
bacteriana con la utilización de un determinado antibiótico (Bailey and Scott, 1986b; Tenover y
Mohammed, 2000; García, 2002).
La Organización Mundial de la Salud (OMS, WHO en inglés) ha catalogado el problema de la
resistencia bacteriana a antimicrobianos como una crisis emergente de Salud Pública que requiere
urgente atención. Por ello, se ha encargado de coordinar acciones globales para evaluar, controlar
y reducir el impacto de la resistencia a los antibacterianos, estableciendo sistemas de vigilancia
para proveer información de la magnitud y tendencia de la resistencia y permite así, ejercer
acciones para su contención y reducción (WHO, 2000 a; WHO, 2000 b; WHO, 2001).
Es sabido que el uso excesivo e inapropiado de antimicrobianos continúa siendo un problema en
la práctica hospitalaria. Se hace entonces necesario llevar a cabo una correcta selección de
antimicrobianos en el hospital y, una vez realizada esta selección, es preciso implementar
procedimientos tendientes a mantener una educación constante sobre el uso racional de los
antibióticos, políticas restrictivas y monitoreo para optimizar el empleo de antibióticos, mediante
el control de dosis prescritas, intervalos de administración, duración del tratamiento y presencia
de efectos adversos (Garner and Emori, 1985; Hughes and Jarvis, 1985; Castro et al, 1992;
Barbaricca y Benchetrit, 1995; Chambers and Sande, 1996a ; Mc Gowan Jr., 2001; Weinstein,
2001; González, 2002b).
En este contexto, el Hospital Clínico Regional Valdivia ha asumido el compromiso de regular el
consumo de estos fármacos, mediante la implementación de un programa de uso racional de
antimicrobianos desde el año 1995, el cual ha incorporado a la Unidad de Microbiología Clínica,
estableciendo un plan de trabajo coordinado por el Comité de Farmacia y Terapéutica, formado
por un equipo multidisciplinario, cuyos objetivos son mejorar la prescripción, disminuir la
72
resistencia antimicrobiana y reducir el gasto de antibióticos por uso inadecuado (Muñoz et al,
2001).
Este programa de uso racional de antimicrobianos incluye:

Creación y revisión de guías de uso de antibióticos, definiendo esquemas de primera y
segunda elección, según los cuadros clínicos de mayor frecuencia y la flora microbiana
predominante.

Control de la prescripción, a través de un sistema de visación diaria de recetas de
antimicrobianos de uso restringido.

Realización de Estudios de Prevalencia en pacientes hospitalizados con prescripción de
antimicrobianos para conocer su magnitud y características en relación al total de
tratamientos prescritos.

Seguimiento y evaluación del consumo de antibióticos, expresado en Dosis Diaria Definida/
100 camas - día, para conocer la magnitud y tendencia de consumo.

Establecimiento de un sistema de detección de cepas resistentes, alertando al Servicio Clínico
involucrado.

Notificación voluntaria de reacciones adversas a antimicrobianos, coordinado por el sistema
de farmacovigilancia del Hospital a cargo de un Químico - Farmacéutico, el cual está
integrado al Programa Nacional dependiente del Instituto de Salud Pública.

Confección de monografías de grupos de antimicrobianos, elaboradas por Farmacia y
Microbiología Clínica y difundidas a todos los Servicios Clínicos (Muñoz et al, 2001).
El uso indebido de medicamentos puede tener consecuencias nefastas para la salud de la
población y, muchas veces, también de tipo económico. Una forma de establecer una evaluación
del gasto y consumo de medicamentos en el Servicio de Farmacia es a través de la realización de
Estudios de Utilización de Medicamentos, los cuales se preocupan de la comercialización,
distribución, prescripción, dispensación y uso de fármacos en la sociedad y analiza también sus
73
consecuencias sanitarias, sociales y económicas (García Iñesta, 1988; Vargas, 1993; Rodríguez,
2000).
Con el fin de poder realizar estos estudios sobre utilización de medicamentos es necesario que
existan unidades de medida estandarizadas. El Nordic Council on Medicines y el WHO Drug
Utilization Research Group (DURG) han recomendado la Dosis Diaria Definida (DDD) como
unidad de medida para estadísticas de consumo de medicamentos, la cual corresponde a la dosis
media diaria de mantenimiento de un medicamento cuando se usa rutinariamente en su principal
indicación, por una vía de administración determinada y a veces, por una concentración dada,
expresándose en cantidad de principio activo (Nordic Council on Medicines, 1992; García Iñesta,
1988; Ruiz, 1993).
Los Estudios de Utilización de Medicamentos tienen como objetivo cuantificar el estado actual,
el perfil de uso con relación al tiempo y la tendencia de uso de medicamentos para, de esta forma,
determinar la sobre/ sub/ mala utilización de medicamentos o grupos terapéuticos; establecer
medidas encuadradas en un Sistema Referencial de Gestión, que modifiquen situaciones
incorrectas detectadas; medir el efecto de acciones reguladoras o de información tomadas por la
administración, obtener la morbilidad presumida a partir del consumo de medicamentos
específicos y calcular la incidencia de reacciones adversas relacionadas con la utilización del
medicamento causante (García Iñesta, 1988; Ruiz, 1993).
En el Hospital Clínico Regional Valdivia se llevó a cabo un estudio de utilización de
antimicrobianos en pacientes hospitalizados, para el período 1996 - 1999, el cual dio indicadores
de tendencias de uso de estos fármacos (Jaramillo, 2002). Se consideró de interés completar este
estudio tomando en cuenta un período mayor, por lo que el presente seminario de investigación
tomó al período 1996 - 2002 para el Estudio de Utilización de Medicamentos y presenta, además,
la recolección de datos epidemiológicos de sensibilidad bacteriana de cepas de interés, en el
Hospital y en los Servicios Clínicos de mayor relevancia, en el período comprendido entre julio
del año 2000 y diciembre del año 2002. Con ello, es posible caracterizar el grado de evolución de
la resistencia de cepas de interés clínico a los antimicrobianos de mayor uso en este Hospital.
74
2. Objetivo General
Conocer la relación entre el consumo de antibacterianos intrahospitalarios y el patrón de
sensibilidad bacteriana de algunas cepas de importancia epidemiológica frente a antimicrobianos
seleccionados, en un período de cinco años, en el Hospital Clínico Regional Valdivia.
3. Objetivos Específicos

Estudiar la prevalencia del uso de antibacterianos en el año 2002, en pacientes hospitalizados
en el Hospital Clínico Regional Valdivia.

Conocer la evolución de la sensibilidad bacteriana en microorganismos intrahospitalarios, en
el período julio 2000 - diciembre 2002, en el Hospital y por Servicios Clínicos de interés.

Conocer el consumo de antibacterianos seleccionados, en el período 1996 - 2002, en el
Hospital y en los Servicios Clínicos de mayor relevancia.

Analizar el patrón de sensibilidad de los microorganismos seleccionados, en el mismo
período, y la evolución de éste en relación al consumo de antibióticos.
4. Materiales y Métodos
El Hospital Clínico Regional Valdivia se encuentra ubicado en la ciudad del mismo nombre, en la
Décima Región de Los Lagos. Se clasifica dentro de los hospitales públicos tipo 1, de máxima
complejidad, cuenta con 539 camas y cubre las necesidades de salud de pacientes adultos,
pediátricos y neonatos.
ESTUDIO DE PREVALENCIA DEL USO DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL
CLINICO REGIONAL VALDIVIA
Para tal efecto, se seleccionó el 5 de junio del 2002, coincidente con el día seleccionado para el
estudio anterior, realizado en el año 2000 (Jaramillo, 2002).
Se contabilizaron las recetas dispensadas a pacientes hospitalizados por el Servicio de Farmacia
que incluían algún antibiótico, de uso común y restringido, y se consideraron sobre el total de
pacientes hospitalizados que hubo ese día en el Establecimiento asistencial. El número total de
75
pacientes hospitalizados el día 5 de junio de 2002 fue entregado por la Sección Estadística del
Hospital, el cual correspondió a 425 pacientes.
Una vez obtenidos los datos, se calculó la prevalencia de uso de antibióticos en pacientes
hospitalizados, utilizando la fórmula que se señala a continuación (Armitage y Berry, 1997):
ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL CLINICO
REGIONAL VALDIVIA Y POR SERVICIOS CLINICOS
Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, en el periodo que abarca desde el año 1996 hasta el año
2002, sobre el consumo de algunos grupos de antimicrobianos, utilizados en pacientes
hospitalizados.
El estudio se realizó en el Hospital Clínico Regional Valdivia, incluyendo todos los grupos de
antimicrobianos (ver tabla Nº1), y también en Servicios Clínicos considerados de interés:
Medicina, Cirugía, UCI Adulto, UCI Pediátrica, UCI Neonatología, Pediatría (incluye Medicina
infantil y Lactantes/ Infecciosos) y Neonatología (incluye incubadora y cuna), seleccionando los
antibióticos más utilizados en cada uno de estos Servicios (ver tabla Nº2).
Para el cálculo de N° Dosis Diaria Definida /100 estancias - día se utilizó la siguiente fórmula:
76
Donde:
Nº UUE: número unidades utilizadas durante un año (envases)
Nº FF/E: número de formas farmacéuticas por envase
C/FF: contenido de principio activo (p.a) por forma farmacéutica (en gramos)
DDD: dosis diaria definida del principio activo en su principal indicación
Nº estancias - día: número de pacientes- día que se totalizan en el año.
Se realizó una simplificación de la fórmula, sabiendo que:
CC total= Nº UUE x Nº FF/E,
donde: CC total: cantidad de consumo total.
De allí se desprende que: g de p.a = CC total x C/FF, donde: g de p.a: gramos de principio
activo.
Por lo tanto, la fórmula a utilizar para cada año es:

Los datos de consumo para el periodo 1996 - 2002 fueron obtenidos de los listados mensuales
de consumo de pacientes hospitalizados por servicio y como total del Hospital, para así
obtener el consumo anual para cada medicamento a estudiar.

El número de estancias-día de cada año fue proporcionado por la Unidad de Estadística del
Hospital para cada Servicio Clínico a analizar y para el total del Hospital (ver tabla Nº3).
77

Los valores de DDD utilizados corresponden a los propuestos por el Nordic Council on
Medicines y establecidos por el Drug Utilization Research Group (DURG) (Nordic Council
on Medicines, 1992) (ver tabla Nº1).

Los valores de DDD para recién nacidos y pediatría fueron establecidos específicamente para
el Hospital Clínico Regional Valdivia, por el Servicio de Farmacia y la Unidad de
Microbiología Clínica, dado que no han sido establecidas por el DURG (ver tabla Nº2).
TABLA 1. DOSIS DIARIA DEFINIDA (DDD). POR EL NORDIC COUNCIL ON MEDICINES.
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS ANTIMICROBIANO
(VIA DE ADMINISTRACION)
Amfenicoles
Cloramfenicol (O)
Cloramfenicol (P)
Antianaerobios
Clindamicina (O)
Clindamicina (P)
Lincomicina (O)
Lincomicina (P)
Metronidazol (P)
Aminoglicósidos
Amikacina (P)
Gentamicina (P)
Carbapenémicos
Imipenem/ Cilastatina (P)
Meropenem (P)
Cefalosporinas 1ª Generación
Cefadroxilo (O)
Cefazolina (P)
Cefradina (O)
Cefradina (P)
Cefalosporinas 2ª Generación
Cefuroximo (O)
Cefuroximo (P)
Cefalosporinas 3ª Generación
Cefixima (O)
Cefotaxima (P)
Ceftazidima (P)
Ceftriaxona (P)
Fluoroquinolonas
Ciprofloxacino (O)
Ciprofloxacino (P)
Levofloxacino (O)
Levofloxacino (P)
Glicopéptidos
Teicoplanina (P)
Vancomicina (P)
Macrólidos
Eritromicina (O)
Eritromicina (P)
Penicilinas
Amoxicilina (O)
DDD
ADULTOS
3,00 g.
3,00 g.
1,20 g.
1,80 g.
1,80 g.
1,80 g.
1,50 g.
1,00 g.
0,24 g.
2,00 g.
2,00 g.
2,00 g.
3,00 g.
2,00 g.
2,00 g.
1,00 g.
4,00 g.
0,40 g.
6,00 g.
6,00 g.
2,00 g.
1,00 g.
0,50 g.
0,50 g.
0,50 g.
0,20 g.
2,00 g.
1,00 g.
1,00 g.
1,00g.
78
Sulfonamidas
Tetraciclinas
Amoxicilina/ Acido Clavulánico (O)
Ampicilina (O)
Ampicilina (P)
Ampicilina/ Sulbactam (P)
Cloxacilina (O)
Cloxacilina (P)
Penicilina G Sódica (P)
Sultamicilina (O)
Cotrimoxazol (O)
Tetraciclina (O)
1,00 g.
2,00 g.
2,00 g.
2,00 g.
2,00 g.
2,00 g.
3,60 g.
1,50 g.
1,60 g.
1,00 g.
Nota:
1000000 UI de Penicilina Sódica equivalen a 0,6 g de principio activo.
(O): oral; (P): parenteral
(*): Dosis Diaria Definida por el Hospital Clínico Regional Valdivia al no encontrarse establecida por el Nordic Council on
Medicines, 1992.
TABLA 2. DOSIS DIARIA DEFINIDA POR EL HOSPITAL CLINICO REGIONAL VALDIVIA
PARA PACIENTES PEDIATRICOS (DDD Ped) Y RECIEN NACIDOS (DDD RN).
GRUPO DE
ANTIMICROBIANOS
Aminoglicósidos
ANTIMICROBIANO
(VIA DE ADMINISTRACION)
Amikacina (P)
Gentamicina (P)
Carbapenémicos
Imipenem/ Cilastatina (P)
Meropenem (P)
Cefalosporinas 2ª Generación
Cefuroximo (O)
Cefuroximo (P)
Cefalosporinas 3ª Generación
Cefotaxima (P)
Ceftazidima (P)
Ceftriaxona (P)
Glicopéptidos
Vancomicina (P)
Penicilinas
Ampicilina/ Sulbactam (P)
Penicilina G Sódica (P)
Nota: Las DDD pediátricas y de recién nacidos se calcularon en base a 15 Kg
promedio, respectivamente.
DDD
Ped.
RN
0,20 g.
0,12 g.
1,00 g.
1,00 g.
0,50 g.
1,50 g.
1,50 g.
1,50 g.
0,75 g.
1,00 g.
1,00 g.
1,50 g.
y 3 Kg
0,05 g.
0,02 g.
0,18 g.
0,18 g.
0,50 g.
0,50 g.
0,75 g.
0,50 g.
0,27 g.
de peso corporal
79
TABLA 3.
NUMERO DE CAMAS OCUPADAS EN EL HOSPITAL CLINICO REGIONAL
VALDIVIAY POR SERVICIOS CLINICOS.
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Hospital
134.317
137.393
142.245
140.617
142.067
139.837
143.887
Medicina
19.993
18.799
18.818
18.946
18.026
19.035
21.199
Cirugía Adulto
16.848
17.701
17.137
16.857
17.741
19.136
20.738
UCI Adulto
2.015
1.938
2.164
2.135
2.384
1.937
2.027
Pediatría
17.513
16.756
15.597
16.102
14.867
14.367
13.874
UCI Pediátrica
-
-
-
-
1.037
1.118
1.092
Neonatología
9.683
7.219
10.626
7.892
9.264
6.695
6.814
UCI Neonatología
2.139
1.826
2.007
2.105
1.917
1.924
1.911
Nota: La UCI Pediátrica funciona en este Hospital a partir del año 2000.
ESTUDIO DE SENSIBILIDAD BACTERIANA FRENTE A ANTIBIOTICOS
Se seleccionó el periodo de estudio desde julio de 2000 hasta diciembre de 2002, dada la
disponibilidad de información acerca de datos epidemiológicos de sensibilidad bacteriana a partir
del segundo semestre del año 2000. Estos datos fueron extraídos del Laboratorio Central de la
Unidad de Microbiología del Hospital Clínico Regional Valdivia, a través de los registros del
Comité de Infecciones Intrahospitalarias y de los informes emitidos por el programa
computacional DMS→ (Data Management System), Microscan, Sacramento, USA, cuya
consolidación se realiza semestralmente.
El estudio seleccionó los datos del Hospital en general y de los servicios clínicos de Medicina,
Cirugía Adulto, UCI Adulto, UCI Pediátrica y UCI Neonatología, por ser considerados
relevantes.
80
En cada uno de estos servicios y el Hospital en general se recopiló la información
correspondiente a la sensibilidad in vitro de cepas bacterianas de interés a determinados
antibióticos:

Escherichia coli: cefalosporinas de primera, segunda y tercera generación, aminoglicósidos y
fluoroquinolonas.

Klebsiella pneumoniae: cefalosporinas de primera, segunda, tercera y cuarta generación,
aminoglicósidos, fluoroquinolonas y carbapenémicos.

Pseudomonas aeruginosa: cefalosporinas de primera, segunda, tercera y cuarta generación,
aminoglicósidos, fluoroquinolonas y carbapenémicos.


Acinetobacter baumannii: aminoglicósidos, → - lactámicos/ inhibidor de → - lactamasas,
cefalosporinas de tercera generación, carbapenémicos.

Enterobacter cloacae: aminoglicósidos, cefalosporinas de tercera y cuarta generación,
fluoroquinolonas y carbapenémicos.

Serratia marcescens: (brote) fluoroquinolonas, carbapenémicos.

Stenotrophomonas maltophilia: (brote) fluoroquinolonas, → - lactámicos/ inhibidor de →lactamasas, Trimetoprim/Sulfametoxazol.

Staphylococcus
aureus:
glicopéptidos,
cefalosporinas
de
primera
generación,
isoxazolilpenicilinas, lincosamidas, macrólidos.
Las cepas corresponden en su mayoría a muestras tomadas de orina aséptica, secreción, sangre,
pus, pus peritoneal, secreción de heridas, secreción ocular, escara, bilis - colédoco y secreción
bronquial.
81
5. Resultados
ESTUDIO DE PREVALENCIA DEL USO DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL
CLINICO REGIONAL VALDIVIA
El Estudio de Prevalencia de Antimicrobianos se llevó a cabo el día 5 de junio de 2002 en el
Hospital Clínico Regional Valdivia. El número de pacientes aquel día fue de 425 personas. Se
contabilizaron 489 recetas dispensadas en total, de las cuales 133 prescribían algún
antimicrobiano. De esta forma, se obtuvo una prevalencia de 31%, lo cual indica que de cada 100
pacientes hospitalizados 31 de ellos recibió algún antimicrobiano en su tratamiento
farmacológico.
Los Servicios que prescribieron antimicrobianos en mayor cantidad fueron Medicina y Cirugía
Adulto (22 recetas cada uno), seguido de Ginecología/ ARO/ Obstetricia (13 recetas),
Recuperación (12 recetas), Traumatología (11 recetas) y Neonatología (7 recetas). Otros servicios
analizados ese día fueron: SHAP Adultos, Medicina Infantil y Cirugía Infantil (5 recetas cada
uno), Pabellón Central y Otorrinolaringología (4 recetas cada uno), SHAP Pediatría, Urología,
Neurología, UCI Adulto y Puerperio (3 recetas cada uno), Oncología, UCI Pediátrica y Lactante/
Infecciosos (2 recetas cada uno), Pensionado y Poli Nefrología (1 receta cada uno). Asistencia de
Partos, Pabellón Partos y Oftalmología no registraron prescripción de antimicrobianos.
ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL CLINICO
REGIONAL VALDIVIA
Se realizó un Estudio de Utilización de Antimicrobianos en el Hospital Clínico Regional
Valdivia, tomando en cuenta el consumo del total de pacientes hospitalizados, el cual permitió
actualizar el estudio existente para los años 1996 - 1999, ya que contempló el consumo de
antimicrobianos en el periodo 1996 - 2002 y además, se incluyeron en el estudio aquellos
antimicrobianos incorporados recientemente al Arsenal Farmacológico.
Utilizando la fórmula correspondiente, se obtuvo el N°DDD/100 estancias - día para cada año y
para cada uno de los antimicrobianos, analizados según vías de administración utilizadas y
también por grupo farmacológico, en forma anual.
82
En el análisis por grupo farmacológico (ver Anexo Tabla Nº1), destaca el elevado uso de las
penicilinas, aunque muestra una disminución en el tiempo de un 25%, aproximadamente (1996:
62,42 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 45,96 N°DDD/100 estancias- día). En particular,
Penicilina G Sódica se encuentra en franco descenso y su consumo ha disminuido en un tercio,
aproximadamente, de 34,37 N°DDD/100 estancias- día en 1996 a 10,33 N°DDD/100 estanciasdía en el 2002. Lo mismo sucede con Ampicilina oral, que disminuyó a un 35% de su utilización
en el año 1996 (de 5,15 N°DDD/100 estancias- día a 1,89 N°DDD/100 estancias- día), con un
leve aumento en su uso por vía parenteral. Amoxicilina oral aumentó casi cuatro veces su
consumo (de 2,72 N°DDD/100 estancias- día a 10,07 N°DDD/100 estancias- día) y Cloxacilina
tiende al alza hasta el año 1999; desde el año 2000 ha experimentado una tendencia a disminuir,
lo cual obedecería a un menor aislamiento de Staphylococcus aureus, aunque su consumo sigue
siendo elevado (ver Anexo Tabla Nº2).
En orden decreciente, le siguen el consumo de aminoglicósidos, el cual tiende a mantenerse más
o menos estable entre 6,00 y 6,50 N°DDD/100 estancias- día. El de mayor consumo es
Gentamicina, que representa aproximadamente el 85% del grupo. Entre las cefalosporinas de
tercera generación (Ceftriaxona, Cefixima, Ceftazidima, Cefotaxima), su utilización ha crecido a
casi el doble desde 1996 (3,44 N°DDD/100 estancias- día) al 2002 (6,66 N°DDD/100 estanciasdía), siendo Ceftriaxona la de mayor uso, ocupando aproximadamente el 80% del total grupal.
Cloramfenicol muestra una importante disminución en su consumo por vía oral de más del 60%
(1996: 2,50 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 0,96 N°DDD/100 estancias- día) y en un 50% por
la vía parenteral (7,22 N°DDD/100 estancias- día en el año 1996 y 3,53 N°DDD/100 estanciasdía en el 2002).
En los antianaerobios, Metronidazol ha aumentado en más de 8 veces su consumo respecto a
1996 (1996: 0,51 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 4,12 N°DDD/100 estancias- día). Esto se
explica por la indicación de este antimicrobiano según la Guía de Uso de Antibióticos de este
Hospital en Cirugía Adulto, para el tratamiento de patología biliar, apendicitis y peritonitis en
reemplazo de Cloramfenicol. También se utiliza en Cirugía Infantil, en casos de apendicitis. Por
su parte, Clindamicina ha aumentado su consumo (1996: 0,26 N°DDD/100estancias- día; 2002:
1,09 N°DDD/100 estancias- día) por su uso en reemplazo de Cloramfenicol para tratar patologías
83
pulmonares y en Obstetricia, como tratamiento en rotura prematura de membrana y terapia de
segundo esquema en complicaciones sépticas puerperales (EIPA).
Las sulfonamidas registran una drástica disminución de consumo en el tiempo, siendo casi
imperceptible en el último año (1996: 4,70 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 0,02 N°DDD/100
estancias- día), mientras el uso de fluoroquinolonas ha ido aumentando muy levemente (1996:
3,09 N°DDD/100 estancias- día; 2000: 3,28 N°DDD/100 estancias- día; 2001: 3,22 N°DDD/100
estancias- día; 2002: 3,94 N°DDD/100 estancias- día), por el creciente uso de Ciprofloxacino
(1996: 3,09 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 3,89 N°DDD/100 estancias- día). En el año 2002
se ha incorporado Levofloxacino en cantidades poco significativas (0,05 N°DDD/100 estanciasdía).
Los macrólidos muestran una disminución a través de los años a un tercio del consumo de 1996
(1996: 3,48 N°DDD/100 estancias- día; 2000: 1,52 N°DDD/100 estancias- día), sin embargo, éste
vuelve a aumentar en el año 2002 (2,55 N°DDD/100 estancias- día). Para las cefalosporinas de
primera generación se observa un consumo bajo (1996: 0,63 N°DDD/100 estancias- día), con un
sostenido aumento desde 1998 (2002: 2,27 N°DDD/100 estancias- día) y los glicopéptidos
aumentaron su consumo hasta el año 2001 (1,31 N°DDD/100 estancias- día); sin embargo, en el
año 2002 su utilización se ha reducido en un 35%, aproximadamente (0,88 N°DDD/100
estancias- día), lo que coincide con el aumento de un 9% en la sensibilidad de Staphylococcus
aureus a Cloxacilina para el año 2002 con respecto al 2001.
Tetraciclina registra un consumo bajo (valor más alto: 1,17 N°DDD/100 estancias- día, en el
2002). El mínimo consumo de las cefalosporinas de segunda generación a través del tiempo ha
disminuido aún más (1996: 0,36 N°DDD/100 estancias- día; 2000 y 2001: 0,07 N°DDD/100
estancias- día; 2002: 0,30 N°DDD/100 estancias- día) y los carbapenémicos se incorporaron
recién en el año 2000 con una muy baja utilización hasta la fecha (0,14 N°DDD/100 estanciasdía).
ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIMICROBIANOS POR SERVICIOS CLINICOS
Se llevó a cabo un Estudio de Utilización de Antimicrobianos en los Servicios Clínicos de
Medicina, Cirugía Adulto, UCI Adulto, Pediatría (agrupa Medicina Infantil y Lactantes/
84
Infecciosos), UCI Pediátrica, Neonatología (agrupa a Incubadora y Cuna) y UCI Neonatología,
que comprende el consumo los grupos terapéuticos seleccionados, desde el año 1996 hasta el año
2002. Los resultados se obtuvieron utilizando la fórmula de cálculo del N°DDD/100 estancias día para cada antimicrobiano, según vía de administración y por grupo farmacológico, en forma
anual.
SERVICIO MEDICINA
A través de los años analizados (ver Anexo Tablas Nº3 y Nº4), se observa un alto uso del grupo
de las penicilinas, aunque su consumo ha disminuido a casi un tercio desde 1996. Este grupo
ocupa el primer lugar de consumo hasta el año 1998 (17,21 N°DDD/100 estancias- día). Desde
1999 el mayor consumo de antimicrobianos corresponde a las cefalosporinas de tercera
generación (14,22 N°DDD/100 estancias- día) dentro de las cuales Ceftriaxona representa el
fármaco más utilizado (99% del grupo en 1996 y 88% en la actualidad)
Otro grupo de alto consumo son las fluoroquinolonas (9,12 N°DDD/100 estancias- día en el
2002), siendo Ciprofloxacino el más utilizado (2002: 8,78 N°DDD/100 estancias- día).
Levofloxacino sólo registra consumo el año 2002, el cual es muy bajo (N°DDD/100 estancias día < 1).
En un orden de consumo intermedio podemos citar a los aminoglicósidos y los antianaerobios.
Los aminoglicósidos han aumentado levemente su utilización (2,85 N°DDD/100 estancias- día en
1996 y 3,11 N°DDD/100 estancias- día en el 2002) y dentro de ellos, Amikacina (2002: 2,50
N°DDD/100 estancias- día) es más utilizada que Gentamicina (2002: 0,61 N°DDD/100 estanciasdía), a pesar de que el primero es de uso restringido y el segundo de uso común. Esto se explica
por el hecho de que Amikacina es utilizada ampliamente en pacientes neutropénicos febriles,
según lo indican los protocolos de tratamiento del Hospital.
Respecto a los antianaerobios, Clindamicina (2001: 2,6 N°DDD/100 estancias- día) tiene un
mayor consumo que Metronidazol en el período comprendido entre los años 1996 y 2001, debido
a su utilización en patología pulmonar, sin embargo, en el año 2002 los valores de consumo
registrados para ambos antimicrobianos se han acercado (1,61 N°DDD/100 estancias- día en el
caso de Clindamicina y 1,78 N°DDD/100 estancias- día en el caso de Metronidazol).
85
Los glicopéptidos muestran un consumo bajo y cambios anuales fluctuantes que están
relacionados al aislamiento de Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR), alcanzando
sus valores más altos en los años 1998 (2,18 N°DDD/100 estancias- día), 1999 (2,29 N°DDD/100
estancias- día) y 2001 (2,27 N°DDD/100 estancias- día). Le siguen las cefalosporinas de primera
generación, cuyo mayor consumo se registra en el año 2001 (1,04 N°DDD/100 estancias - día),
las cefalosporinas de segunda generación, con su mayor consumo en el año 1997 (0,39
N°DDD/100 estancias - día) y los carbapenémicos, los cuales se utilizan a partir del año 2001 y
dentro de ellos Meropenem (0,36 N°DDD/100 estancias- día) tiene un mayor consumo que
Imipenem (0,14 N°DDD/100 estancias- día).
SERVICIO CIRUGIA ADULTO
En este Servicio es importante destacar que en el año 1996, primer año de estudio, se encontraba
un alto consumo de penicilinas, seguido de aminoglicósidos y cefalosporinas de tercera
generación, situación que ha sufrido grandes modificaciones (ver Anexo Tablas Nº5 Y Nº6), las
que se detallan a continuación.
Se aprecia un alto consumo del grupo de las penicilinas en el período estudiado,
fundamentalmente de Penicilina G Sódica, cuyo consumo es el mayor dentro de todos los
antimicrobianos analizados. Sin embargo, se observa que este consumo disminuye en un 45%,
aproximadamente, (de 24,40 N°DDD/100 estancias- día en 1996 a 13,30 N°DDD/100 estanciasdía en el 2002), al contrario de lo que sucede con las cefalosporinas de tercera generación (1996:
6,94 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 14,72 N°DDD/100 estancias- día) y los antianaerobios
(1996: 3,18 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 15,72 N°DDD/100 estancias- día), que han
aumentado su consumo en dos y cinco veces, respectivamente y en la actualidad son utilizadas en
mayor cantidad que las penicilinas. Dentro de las cefalosporinas de tercera generación, el
consumo más alto lo registra Ceftriaxona (2002: 7,43 N°DDD/100 estancias- día) y en los
antianaerobios, Metronidazol representa el 95% del total del grupo (2002: 15,00 N°DDD/100
estancias- día).
El grupo de aminoglicósidos ha disminuido su consumo, presentándose actualmente en el cuarto
lugar de utilización (13,15 N°DDD/100 estancias- día en el año 1996; 7,93 N°DDD/100
86
estancias- día en el 2002). Esto se debe a que el consumo de Gentamicina ha bajado por la
restricción de su uso en mayores de 65 años, ya que el de Amikacina se mantiene con variaciones
mínimas. A este grupo le siguen las fluoroquinolonas, cuyo único representante es
Ciprofloxacino, con un consumo que en general se mantiene constante (2002: 4,19 N°DDD/100
estancias- día). Los glicopéptidos tienen un consumo cada vez menor (1999: 2,51 N°DDD/100
estancias- día; 2002: 0,90 N°DDD/100 estancias- día).
Las cefalosporinas de primera generación muestran un bajo consumo que ha aumentado de 0 a
1,02 N°DDD/100 estancias- día, ya que en Cirugía está contemplado el uso de Cefradina como
profilaxis.
Los carbapenémicos sólo se utilizaron el año 2001, en muy baja cantidad (0,38 N°DDD/100
estancias- día), en relación con el aislamiento de Enterobacter cloacae multirresistente sensible a
carbapenémicos; en el año 2002 se registra consumo de Meropenem (0,05 N°DDD/100 estanciasdía) más bajo que el año anterior (0,15 N°DDD/100 estancias- día) y no hay consumo de
Imipenem.
No se registra consumo de cefalosporinas de segunda generación.
SERVICIO UCI ADULTO
Se observa que las penicilinas son el grupo de mayor consumo en el Servicio hasta el año 2001 y
que ha experimentado variaciones a través de los años, con el consumo más alto en 1997 (61,29
N°DDD/100 estancias - día) y el más bajo en el 2000 (20,40 N°DDD/100 estancias - día).
Actualmente registra un N°DDD/100 estancias - día de 22,12, constituyendo una disminución de
un tercio, aproximadamente, respecto al año 1997 (ver Anexo Tablas Nº 7 y Nº8).
En orden decreciente, las cefalosporinas de tercera generación han aumentado su consumo en un
35%, aproximadamente (1996: 19,49 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 26,88 N°DDD/100
estancias- día), siendo el grupo de mayor consumo en la actualidad.
Los antianaerobios han duplicado su consumo del año 1996 (8,66 N°DDD/100 estancias- día) al
2002 (17,00 N°DDD/100 estancias- día), Esto se debe a un aumento en la utilización de
Clindamicina inyectable, principalmente. Las fluoroquinolonas registran un consumo alto en el
87
periodo analizado (7,33 N°DDD/100 estancias- día en el 2002), sin embargo, éste ha disminuido
a casi la mitad del consumo obtenido en 1996 (14,56 N°DDD/100 estancias - día), debido a que
Ciprofloxacino inyectable redujo su consumo, mientras que Levofloxacino se utiliza sólo a partir
del año 2002 y en muy baja cantidad (0,74 N°DDD/100 estancias- día).
Los glicopéptidos han aumentado su utilización (1996: 6,25 N°DDD/100 estancias- día; 2002:
8,36 N°DDD/100 estancias- día), con variaciones anuales, siendo utilizado en forma empírica ya
que este Servicio tendría una endemia de Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR)
como agente de infecciones intrahospitalarias (Sensibilidad a Cloxacilina: 45% el 2000, 35% el
2001 y 50% el 2002).
Los aminoglicósidos muestran un consumo variable que ha disminuido a partir del año 1997 en
un 15%, aproximadamente (1997: 6,52 N°DDD/100 estancias- día; 2002: 5,55 N°DDD/100
estancias- día), por la menor utilización de Gentamicina (1997: 2,60 N°DDD/100 estancias- día;
2002: 0,20 N°DDD/100 estancias- día). Las cefalosporinas de primera generación varían su
consumo, con tendencia al alza a través del tiempo, mostrando el mayor aumento en 1999 (7,14
N°DDD/100 estancias- día), 2001 (6,65 N°DDD/100 estancias- día) y 2002 (5,56 N°DDD/100
estancias- día) por alto consumo de Cefradina inyectable.
Las cefalosporinas de segunda generación han dejado de utilizarse en este Servicio desde 1998,
con registro de consumo aislado y muy bajo de Cefuroximo inyectable el 2001 (0,01 N°DDD/100
estancias- día) y los Carbapenémicos se utilizan desde el 2001 en baja cantidad (2001:1,71
N°DDD/100 estancias- día; 2002: 0,82 N°DDD/100 estancias- día).
SERVICIO PEDIATRIA
Los resultados que aquí se presentan han sido obtenidos utilizando las DDD específicas para
pacientes pediátricos (DDDPed.), calculadas por el Servicio de Farmacia y la Unidad de
Microbiología Clínica del Hospital Clínico Regional Valdivia, en base a dosis correspondientes a
un peso de referencia de 15 Kg. como peso corporal promedio (ver Anexo Tablas Nº9 y Nº10).
Actualmente, los grupos de antimicrobianos de mayor consumo son las penicilinas,
cefalosporinas de tercera generación y aminoglicósidos. El consumo de cefalosporinas de tercera
88
generación y penicilinas es muy similar en los años 2000 (ambas 8,93 N°DDDPed./100
estancias- día) y 2001 (10,34 N°DDDPed./100 estancias- día y 10,72 N°DDDPed./100 estanciasdía, respectivamente). En el 2002 se observa un leve mayor uso de penicilinas que de
cefalosporinas (13,71 N°DDDPed./100 estancias- día y 12,65 N°DDDPed./100 estancias- día,
respectivamente), habiendo aumentado las primeras en un 40% y las segundas en un 55%,
aproximadamente en el período 1996- 2002. Los aminoglicósidos han mantenido sus valores en
los años 2001 y 2002, alrededor de 11-12 N°DDDPed./100 estancias- día y han disminuido su
consumo en un 18% respecto al año 1996. Se observa un mayor uso de Amikacina que de
Gentamicina a lo largo de todo el período estudiado.
Se observa un consumo bajo de cefalosporinas de segunda generación y una disminución de su
consumo en el período estudiado (de 3,92 N°DDDPed./ 100 estancias- día en 1996 a 1,72
N°DDDPed./ 100 estancias- día en el 2002). Los glicopéptidos muestran un consumo menor
(0,89 N°DDDPed./100 estancias- día en el 2002) y Vancomicina muestra pequeñas fluctuaciones
en el tiempo (10% menor en el 2002 respecto al consumo de 1996). Esta baja utilización
respondería a que la presencia de SAMR representa apenas un 10% del total de aislamientos en el
Hospital. Los carbapenémicos registran un consumo muy bajo (0,08 N°DDD/100 estancias- día
en el 2002), utilizándose a partir del año 2001 (0,13 N°DDDPed./100 estancias- día para
Meropenem y 0,01 N°DDDPed./100 estancias- día para Imipenem). En el 2002 no se observa
utilización de Imipenem.
Se ha utilizado Ciprofloxacino los años 2001 y 2002 para el tratamiento de Fibrosis Quística y
manejo extremo, en cantidades no significativas.
SERVICIO UCI PEDIATRICA
Este Servicio comenzó su funcionamiento en el año 2000 y registra un gran consumo de
cefalosporinas de tercera generación, el cual ha aumentado en un 37% (43,53 N°DDDPed./100
estancias- día en el 2000; 59,95 N°DDDPed./100 estancias- día en el 2002), a diferencia de las
penicilinas, que muestran una disminución de más del 60% para el periodo de funcionamiento
(2000: 23,08 N°DDDPed./100 estancias- día; 2002: 10,51 N°DDDPed./100 estancias- día). Por
su parte, la utilización de los aminoglicósidos fue alta el 2001 (21,83 N°DDDPed./100 estancias -
89
día) y disminuyó más del 50% el 2002 (10,04 N°DDDPed./100 estancias- día), debido a que tanto
Gentamicina como Amikacina disminuyeron su consumo. Los glicopéptidos han aumentado su
uso en forma sostenida de 0,92 N°DDDPed./100 estancias - día en el 2000 a 5,66
N°DDDPed./100 estancias - día en el 2002, lo que correlaciona con el aislamiento de SAMR
20% el 2000, 0% el 2001 y 50% el 2002.
Con un bajo consumo se encuentran las cefalosporinas de segunda generación, el cual disminuyó
el año 2002 (2,65 N°DDDPed./100 estancias- día en el 2000; 1,60 N°DDDPed./100 estancias- día
en el 2002) y los carbapenémicos, que registran su consumo más alto el 2002 (5,13
N°DDDPed./100 estancias- día) por uso de Meropenem, aislándose para ese año un 20% de cepas
con sospecha de ß- lactamasas de espectro extendido, siendo su consumo para el año 2000 de
apenas un 0,05 N°DDDPed./100 estancias – día (ver Anexo Tablas Nº 11 y Nº12).
SERVICIOS NEONATOLOGIA Y UCI NEONATOLOGIA
Los resultados obtenidos están expresados de acuerdo a las D.D.D para recién nacidos, calculadas
específicamente para este grupo etáreo por el Servicio de Farmacia y la Unidad de Microbiología
Clínica del Hospital Clínico Regional Valdivia, en base a dosis correspondientes a un peso de
referencia de 3 Kg. como peso corporal promedio.
Estos Servicios fueron analizados conjuntamente porque siguen un patrón similar (ver Anexo
Tablas Nº13, Nº14 y Nº15), siendo los aminoglicósidos los antibacterianos más utilizados durante
todo el periodo analizado, aunque se observa un consumo variable con una leve tendencia al alza
(20% respecto a 1996, aproximadamente), siendo Gentamicina el mayor aporte a estos valores
(38,78 NºDDDRN/100 estancias- día en el 2002). Sin embargo, estos valores de consumo de
Gentamicina, que aparecen muy altos, están sobreestimados por la unidad de presentación
(ampolla inyectable), ya que las dosis utilizadas en estos Servicios son bajas y en este tipo de
forma farmacéutica deben eliminarse los remanentes que no son utilizados.
En orden decreciente, el grupo de las penicilinas es el único que tiende a la baja, con el valor más
pequeño en 1999 (3,43
NºDDDRN/100 estancias- día) y el más alto en 1996 (17,64
N°DDDRN/100 estancias- día); en la actualidad, se observa un consumo de 11,39
NºDDDRN/100 estancias- día, lo que marca una disminución de un 35% respecto a 1996.
90
Las cefalosporinas de tercera generación registran un aumento de uso de 2,4 veces (1996: 3,50
N°DDDRN/100 estancias- día; 2002: 8,55 N°DDDRN/100 estancias- día). El consumo de
glicopéptidos es bajo (0,77 N°DDDRN/100 estancias- día), pero va en sostenido aumento desde
1998, aunque moderado (1,36 N°DDDRN/100 estancias- día en el 2002). Asimismo, los
carbapenémicos se utilizan a partir del año 2001 y registran un alto consumo en los últimos dos
años (2001: 8,89 N°DDDRN/100 estancias- día; 2002: 8,34 N°DDDRN/100 estancias- día) El
mayor consumo se registra en UCI Neonatología, especialmente de Meropenem, siendo el mayor
porcentaje de ellos prescritos en tratamientos empíricos.
ESTUDIO DE SENSIBILIDAD BACTERIANA FRENTE A ANTIBIOTICOS EN EL
HOSPITAL CLINICO REGIONAL VALDIVIA Y POR SERVICIOS CLINICOS
Se realizó un Estudio de Sensibilidad in vitro de cepas intrahospitalarias de interés frente a
determinados antimicrobianos, en el Hospital Clínico Regional Valdivia y en los servicios
Clínicos más relevantes. Este estudio abarca los datos emitidos por el Laboratorio Central de la
Unidad de Microbiología Clínica del Hospital, desde julio del año 2000 hasta diciembre del año
2002.
En el Hospital Clínico Regional Valdivia las cepas de Escherichia coli muestran alta sensibilidad
a todos los antibióticos analizados, excepto las cepas de orina a Ampicilina, a la cual se muestran
resistentes ( 48% de sensibilidad el año 2000 y 46% el año 2002). Esto se evidencia también en
los Servicios de Medicina, Cirugía Adulto, UCI Adulto, UCI Pediátrica y UCI Neonatología.
Frente a Amikacina, se comporta como una cepa altamente susceptible (99%), al mismo tiempo
que el consumo de este antibiótico es muy bajo por ser de uso restringido según las guías de uso
del Hospital.
Esta cepa presenta alta sensibilidad (sobre 85%) frente a cefalosporinas de segunda y tercera
generación, fluoroquinolonas y carbapenémicos, todos ellos antibióticos de uso restringido; frente
a cefalosporinas de primera generación muestra una sensibilidad menor, pero aún lo
suficientemente alta como para considerarla una eficaz alternativa terapéutica (88%).
A
nitrofuranos, muestra una buena sensibilidad (96% en el año 2002) en el Hospital y en todos los
91
Servicios analizados (2002: Medicina 95%, Cirugía Adulto: 91%, UCI Adulto: 100%, UCI
Pediátrica: 100%, UCI Neonatología: 100%) (ver Anexo Tablas Nº16, Nº17 y Nº18).
Por su parte, en Acinetobacter baumannii destaca la disminución de sensibilidad frente a
Ampicilina/ Sulbactam (80% en el 2000, 26% en el 2001 y 34% en el 2002) y Amikacina (80%
en el 2000, 30% en el 2001 y 44% en el 2002). Esta disminución en la sensibilidad se evidencia
en los Servicios de Medicina, donde alcanza actualmente valores de 29% para
Ampicilina/Sulbactam y 19% para Amikacina, y en UCI Adulto, donde presenta 14% de
sensibilidad para Ampicilina/Sulbactam y 29% para Amikacina. En UCI Pediátrica la
susceptibilidad a Ampicilina/Sulbactam disminuyó a la mitad (de 100% en el 2001 a 50% en el
2002) y para Amikacina se mantuvo en el 100%. En el servicio de Cirugía Adulto se observa un
61% de sensibilidad a Ampicilina/Sulbactam.
Frente a cefalosporinas, se muestra resistente, aunque la sensibilidad de éstas ha aumentado
(Ceftazidima: 24% en el 2001 y 46% en el 2002; Ceftriaxona: 4% en el 2001 y 16% en el 2002).
Como queda de manifiesto que esta cepa se presenta resistente a los antibióticos anteriormente
analizados, se justifica el uso de carbapenémicos, ya que a ellos muestra 100% de susceptibilidad
en todos los servicios estudiados y son la única alternativa real en UCI Neonatología. Sin
embargo, se encuentra para el año 2002 un 79% de sensibilidad a Ceftazidima en UCI Adulto y
se ha mantenido constante un 100% de susceptibilidad a Ceftazidima y Amikacina en UCI
Pediátrica para los años 2001 y 2002 (ver Anexo Tablas Nº19, Nº20 y Nº21).
Klebsiella pneumoniae presenta alta sensibilidad a los aminoglicósidos en estudio. En el caso de
Amikacina, esta sensibilidad ha ido en alza (71% en el 2000, 76% en el 2001 y 93% en el 2002);
por su parte, Gentamicina mostró el año 2000 un 90% de sensibilidad, la cual disminuyó a 71% el
2001 y se recuperó el 2002 con un 85% de susceptibilidad.
En cuanto a cefalosporinas, Ceftazidima y Cefepime muestran alta sensibilidad (ambos 89% en el
2002) y Ceftriaxona, una similar a la de éstos (83% en el 2002), pudiendo ser considerados como
alternativa terapéutica. Lo mismo se evidencia en los Servicios de Medicina (Ceftazidima: 89%,
Cefepime: 86%, Ceftriaxona: 86% en el 2002) y UCI Neonatología (todas las cefalosporinas de
tercera generación 100% en el 2002). En Cirugía Adulto esto se visualizaba en el año 2000, pero
92
en el año 2001 disminuyó la sensibilidad a Cefepime y Ceftriaxona al 57% y de Ceftazidima al
56%. Esta sensibilidad se recuperó en el año 2002 (Cefepime: 92%, Ceftriaxona: 85% y
Ceftazidima: 73%). En UCI Adulto, la susceptibilidad de Ceftriaxona era más alta que la de
Ceftazidima hasta el año 2001, hecho que se ha revertido en el año 2002 (Ceftriaxona: 50%,
Ceftazidima: 75% y Cefepime: 67% de sensibilidad).
Respecto a las fluoroquinolonas, Levofloxacino se ve con una alta sensibilidad (98%) y un
consumo muy bajo, mientras Ciprofloxacino va aumentando su susceptibilidad (69% en el 2000,
88% en el 2001 y 97% en el 2002), lo que se evidencia en los Servicios de Medicina y UCI
Adulto.
En Medicina, UCI Neonatología y UCI Adulto se observa una alta sensibilidad de esta cepa a
Piperacilina/Tazobactam (100%, 91% y 88%, respectivamente).
Se ha encontrado que en el año 2002 el 10,3% de las cepas de Klebsiella pneumoniae aisladas del
Hospital poseen ß- lactamasas de espectro extendido (ESBL), siendo UCI Adulto el servicio con
mayor presencia de estas enzimas (37,5% en el 2002). Los servicios de Medicina y Cirugía
Adulto también presentan cepas de Klebsiella pneumoniae productoras de ESBL, en un
porcentaje superior al del Hospital (16% y 13% en el 2002, respectivamente) (ver Anexo Tablas
Nº22, Nº23 y Nº24).
En cuanto a Pseudomonas aeruginosa su sensibilidad frente a Gentamicina (49% en el 2002) es
menor que frente a Amikacina (73% en el 2002), lo cual correlaciona con el alto consumo del
primero respecto del segundo aminoglicósido. La principal diferencia se registra en los Servicios
de Medicina (57% el 2002) y Cirugía Adulto (44% el 2002), donde esta cepa se muestra
resistente a Gentamicina, y con buena sensibilidad a Amikacina (Medicina: 77%, Cirugía Adulto:
72% en el 2002). Gentamicina ha disminuido su uso desde el 2000 y con ello esta cepa ha
aumentado su sensibilidad a este antibiótico a casi el doble de la registrada en el 2000 (27% en el
Hospital general), pero aún alcanza sólo el 49% de susceptibilidad y por ello se considera que
esta cepa es resistente a Gentamicina. Ocurre lo mismo en los Servicios de Medicina y Cirugía
Adulto. En UCI Neonatología y UCI Adulto se observa igual susceptibilidad para ambos
93
aminoglicósidos, aunque en UCI Neonatología es del 71% y en UCI Adulto alcanza apenas el
50% en el 2002.
Respecto a las cefalosporinas, la susceptibilidad a Ceftazidima (81% en el 2002) es mayor que a
Cefepime (67% en el 2002), mostrándose como la mejor alternativa terapéutica junto a
carbapenémicos, en el Hospital y en los Servicios de Medicina, Cirugía Adulto y UCI Adulto.
Como ya se dijo, esta cepa muestra buena sensibilidad a ambos carbapenémicos. Imipenem (86%
en el 2002) muestra mayor sensibilidad que Meropenem (80% en el 2002). Lo mismo se observa
en los Servicios de Medicina (Imipenem: 93%, Meropenem: 91% en el 2002), Cirugía Adulto
(Imipenem: 88%, Meropenem: 86% en el 2002) y UCI Adulto (Imipenem: 80%, Meropenem:
78% en el 2002). En UCI Neonatología tienen la misma sensibilidad (71% en el 2002).
En el Servicio de Medicina, esta cepa muestra una sensibilidad frente a Piperacilina/Tazobactam
de 83% en el 2002 y es sólo superada por los carbapenémicos. En Cirugía Adulto, su sensibilidad
(94% en el 2002) la convierte en la mejor alternativa junto a Ceftazidima (94% en el 2002), lo
mismo que en UCI Adulto (Piperacilina/Tazobactam: 80%, Ceftazidima: 80% en el 2002) (ver
Anexo Tablas Nº25, Nº26 y Nº27).
Respecto a Enterobacter cloacae, esta cepa disminuyó su sensibilidad a Gentamicina (80% en el
2000, 57% en el 2001 y 47% en el 2002) y es siempre menor a la registrada frente a Amikacina
(100% en el 2000, 76% en el 2001 y 88% en el 2002). Esta resistencia a Gentamicina se
manifiesta fuertemente en los Servicios de Medicina (30% de susceptibilidad en el 2002), Cirugía
Adulto (42% de susceptibilidad en el 2002) y UCI Adulto (33% de susceptibilidad en el 2002) y
puede apreciarse también que frente a Amikacina esta cepa se muestra altamente susceptible
(Medicina: 70% en el 2002, Cirugía Adulto: 100% en el 2002 y UCI Adulto: 89% en el 2002).
En relación a cefalosporinas, Ceftriaxona (60% en el 2002) se muestra a pesar de su elevado
consumo, con una sensibilidad mayor que la de Ceftazidima (49% en el 2002). Sin embargo, se
observa que esta cepa se ha vuelto resistente a ambas cefalosporinas de tercera generación en los
Servicios de Medicina (Ceftriaxona: 44% de susceptibilidad en el 2002, Ceftazidima: 22% de
susceptibilidad en el 2002), Cirugía Adulto (Ceftriaxona: 36% de susceptibilidad en el 2002,
Ceftazidima: 42% de susceptibilidad en el 2002) y UCI Adulto (Ceftriaxona: 25% de
94
susceptibilidad en el 2002, Ceftazidima: 22% de susceptibilidad en el 2002). La sensibilidad
mostrada frente a Cefepime es del 67% en el 2002 para el Servicio de Medicina, por lo que aún
podría ser considerada como alternativa terapéutica en asociación a Amikacina; en los Servicios
de Cirugía Adulto y UCI Adulto esta cepa se presenta resistente también a Cefepime (45% de
sensibilidad en el 2002 y 25% de sensibilidad en el 2002, respectivamente).
Muestra buena sensibilidad a carbapenémicos en el Hospital y en todos los servicios analizados,
alrededor del 100%.
Respecto a las fluoroquinolonas, muestra una sensibilidad mayor a Levofloxacino (92% en el
2000, 83% en el 2001 y 87% en el 2002) que a Ciprofloxacino (92% en el 2000, 64% en el 2001
y 57% en el 2002), cuya susceptibilidad va disminuyendo. Esto ocurre en el Servicio de Medicina
(Levofloxacino: 100% en el 2000, 83% en el 2001 y 74% en el 2002; Ciprofloxacino: 100% en el
2000, 38% en el 2001 y 30% en el 2002). En Cirugía Adulto sucedió igual hasta el 2001
(Levofloxacino: 100% en el 2000 y 76% en el 2001; Ciprofloxacino: 75% en el 2000 y 46% en el
2001), pero en el 2002 se observa 100% de susceptibilidad para ambas fluoroquinolonas. En UCI
Adulto, esta cepa ha aumentado su sensibilidad a Levofloxacino (67% en el 2000 y 2001, 89% en
el 2002), mientras que la de Ciprofloxacino ha disminuido en el tiempo (67% en el 2000, 38% en
el 2001 y 33% en el 2002). En resumen, se ha encontrado que la sensibilidad a Levofloxacino es
alta y que, por el contrario, esta cepa se ha vuelto resistente a Ciprofloxacino, a excepción de
Cirugía Adulto donde la susceptibilidad a este antibiótico se ha recuperado.
En UCI Neonatología esta cepa registra 100% de sensibilidad frente a todos los antibióticos
analizados en el 2002, excepto a Cefazolina (80%), Ampicilina y a Ampicilina/Sulbactam (60%)
(ver Anexo Tablas Nº28, Nº29 y Nº30).
Serratia marcescens muestra entre 95% y 100% de sensibilidad a Levofloxacino y
carbapenémicos; sin embargo, a Ciprofloxacino sólo fue sensible en un 64% en el 2001 (ver
Anexo Tablas Nº31, Nº32 y Nº33). Esta diferencia se repite para Stenotrophomonas maltophilia
en el 2002, mostrando una sensibilidad de 100% a Levofloxacino contra 38% de sensibilidad a
Ciprofloxacino (ver Anexo Tablas Nº34 y Nº35). Serratia marcescens presenta en el 2002 una
sensibilidad del 91% frente a aminoglicósidos en el Hospital y de 100% en los Servicios de
95
Cirugía Adulto, UCI Adulto, UCI Pediátrica y UCI Neonatología, mientras Stenotrophomonas
maltophilia presenta 88% de sensibilidad a Trimetoprim/Sulfametoxazol en el Hospital, la cual es
incrementada en todos los servicios analizados al 100%.
A pesar de que tanto Serratia marcescens como Stenotrophomonas maltophilia han sido aisladas
en un bajo porcentaje respecto al total de cepas aisladas, es importante señalar que en UCI
Neonatología Serratia marcescens muestra una prevalencia del 6% en el 2002 (ver Anexo Tablas
Nº39, Nº40 y Nº41).
Entre las bacterias Gram positivas, Staphylococcus aureus registra 100% de sensibilidad a
Vancomicina, en el Hospital y en todos los servicios analizados a lo largo del período de estudio.
El uso de este antibiótico va disminuyendo lo cual correlaciona con el aislamiento de cepas de
Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR). Los Servicios de Medicina, UCI Adulto y
UCI Pediátrica son los más afectados (sensibilidad a Cloxacilina en el 2002: 42%, 50% y 56%,
respectivamente). Cirugía Adulto duplicó el 2002 la sensibilidad a Cloxacilina que tenía el 2001
(32%), pero aún es baja (66%). UCI Neonatología registra una susceptibilidad de 77% a
Cloxacilina, lo cual demostraría el bajo aislamiento de SAMR; sin embargo, dicha sensibilidad
era de 87% en el 2000, lo cual indica que, aunque bajo, el aislamiento de esta cepa va en aumento
(ver Anexo Tablas Nº36, Nº37 y Nº38).
6. Discusión
En el estudio de prevalencia de uso de antimicrobianos, realizado en el año 2002 en el Hospital
Clínico Regional Valdivia, se obtuvo un resultado similar al del estudio efectuado en el año 2000
en el mismo Hospital, el cual señala una prevalencia de 37% (Jaramillo, 2002); ambos resultados
se encuentran dentro de los rangos de prescripción de antibióticos de otros centros asistenciales y
descritos en la literatura (Huth and Burke, 1991; Barbaricca y Benchetrit, 1995; Monnet et al,
1998; Janknegt et al, 2000; Levy- Hara et al, 2000; Rodríguez, 2000).
En cuanto al estudio de utilización de antimicrobianos, en el Hospital Clínico Regional Valdivia
se aprecia un alto uso de Cloxacilina, Penicilina G Sódica, Amoxicilina, Gentamicina y
Ceftriaxona. Los primeros cuatro antibióticos señalados están clasificados dentro de los
antibióticos de uso común; respecto al uso de Ceftriaxona, cuyo nivel de utilización es incluso
96
algo superior al de Gentamicina, podemos acotar que corresponde a la categoría de uso
restringido, como todas las cefalosporinas.
A través de los años en estudio, destaca el uso de las cefalosporinas de tercera generación, el cual
fue duplicado, y la disminución en el consumo de las penicilinas, en mayor o menor grado, en el
Hospital y en todos los Servicios analizados, excepto en Pediatría, donde llama la atención que
este grupo ha incrementado su utilización en un 40%. Las sulfonamidas han disminuido su
consumo hasta valores casi imperceptibles.
Una posible explicación para el alto uso de cefalosporinas de tercera generación sería que tal
utilización se ajusta a los cambios introducidos en la Guía de Uso de Antibióticos de este
Hospital, así como también a la incorporación de nuevas patologías en las cuales se indica como
tratamiento de elección a este grupo de antimicrobianos. Otra causa podría atribuirse al
envejecimiento de la población y a la presencia de patologías crónicas y disminución del
clearence renal en estos pacientes, lo que lleva a una reducción en el consumo de
aminoglicósidos, favoreciendo la utilización de cefalosporinas de tercera generación. Sin
embargo, se hace necesaria una evaluación del cumplimiento de los protocolos de tratamiento en
los diferentes servicios clínicos.
Cloramfenicol ha disminuido su utilización debido a su reemplazo por Metronidazol y
Clindamicina. Metronidazol está siendo utilizado para el tratamiento de patología biliar,
apendicitis y peritonitis en Cirugía Adulto y en casos de apendicitis en Cirugía Infantil, de
acuerdo a lo estipulado en la Guía de Uso de Antibióticos de este Hospital. El objetivo inicial de
este cambio de esquema fue reducir las complicaciones postoperatorias, infección de herida
operatoria y abscesos residuales, los que deberían ser valorados en ambos servicios. Clindamicina
se utiliza en el Servicio de Medicina para tratar absceso pulmonar y empiema pleural como
terapia de segunda línea, en el Servicio de Cirugía Adulto en cirugías pulmonares y en
Obstetricia, como tratamiento en rotura prematura de membrana y terapia de segundo esquema en
complicaciones sépticas puerperales (EIPA). (Kapusnik- Uner et al, 1996; Steigbigel, 1997;
Martindale, 1999).
97
Dentro de los Servicios Clínicos, el patrón de consumo que sufrió mayores variaciones
corresponde al de Cirugía Adulto, donde las cefalosporinas de tercera generación aumentaron al
doble y los antianaerobios quintuplicaron su utilización, por el aumento en el uso de
Metronidazol y Clindamicina explicado anteriormente. Por el contrario, se observa una
disminución a la mitad en el consumo de penicilinas y aminoglicósidos. En UCI Adulto destaca
la disminución en el uso de fluoroquinolonas, el aumento en la utilización de antianaerobios y la
elevación sostenida en el consumo de glicopéptidos durante los años en estudio, lo cual indicaría
la presencia endémica de Staphylococcus aureus meticilino resistente en esta unidad. En UCI
Pediátrica también ha aumentado la utilización de glicopéptidos, lo que se relaciona con el
incremento en el número de cepas aisladas de Staphylococcus aureus meticilino resistente en este
servicio. Además, se observa un aumento en el consumo de carbapenémicos en los Servicios de
UCI Pediátrica y UCI Neonatología, debido a su indicación empírica.
Al efectuar el análisis sobre la relación entre el uso aumentado de antimicrobianos y la
disminución en la susceptibilidad de cepas intrahospitalarias, este estudio revela que en el
Hospital Clínico Regional Valdivia existe esta asociación causal, pero no se presenta de forma
estricta para todas las cepas analizadas, por lo que creemos necesario no emitir una conclusión
general, sino establecer asociaciones específicas de microorganismo- antimicrobiano que
respaldan esta asociación causal: Escherichia coli- Amoxicilina, Pseudomonas aeruginosaGentamicina
y
carbapenémicos,
Enterobacter
cloacae-
Gentamicina
y
Ceftriaxona,
Staphylococcus aureus- Cloxacilina.
Las cepas de orina de Escherichia coli se muestran resistentes a Ampicilina, lo que concuerda
con estudios realizados en Chile, Argentina, Uruguay y Ecuador, los cuales muestran valores
cercanos al 40% de susceptibilidad (Nercelles et al, 2000; Trucco et al, 2000; Rossi et al, 2000;
Hortal et al, 2000; Zurita y Grupo REDNARBEC, 2000). Enzimas del tipo ß- lactamasas son
encontradas con frecuencia y de forma aumentada en esta bacteria Gram negativa cuando es
aislada de ambientes clínicos, por lo que la expresión fenotípica de resistencia de este
microorganismo frente a aminopenicilinas podría ser explicado mediante este mecanismo
enzimático (Mandell and Petri, Jr., 1996). Por otro lado, esta cepa se muestra susceptible a la
mayoría de los antibióticos analizados, por lo que se recomienda privilegiar el uso de los
98
antimicrobianos de menor espectro, como aminoglicósidos o cefalosporinas de primera
generación, con lo cual se ejercerá una menor presión selectiva ya que, al utilizar estos
antibióticos previo a las cefalosporinas de tercera generación, se protegerá la aparición de cepas
productoras de ß- lactamasas de espectro extendido (ESBL) y se logrará abaratar los costos por
utilización de antimicrobianos, pudiendo optimizarse la distribución de recursos. Frente a
Escherichia coli aislada de orina, los nitrofuranos también son una alternativa a analizar, como
terapia primaria en cuadros urinarios bajos causados por esta cepa (Sahm et al, 2002).
Distinto es el caso de Acinetobacter baumannii, el cual es resistente a Ampicilina/ Sulbactam
(34% de sensibilidad), Amikacina (44% de sensibilidad) y cefalosporinas (46% de sensibilidad) y
sólo es susceptible a carbapenémicos, hecho que se observa en América latina en general (Lira et
al, 1999; Nercelles et al, 2000; Ramírez et al, 2000;Trucco et al, 2000; Rossi et al, 2000; Hortal
et al, 2000; Basualdo y Arbo- Sosa, 2000; Robledo y Robledo, 2000). En Cirugía Adulto, la
sensibilidad a Ampicilina/Sulbactam (61%) sitúa a este servicio con la menor resistencia
registrada frente a este antibiótico y su prevalencia (6%) hace que pueda ser considerado dicho
antibiótico en aquellas patologías polimicrobianas. En UCI Pediátrica, esta cepa muestra una
prevalencia del 4% y 100% de sensibilidad a Amikacina, por lo que podría ser considerado como
tratamiento. Debería hacerse seguimiento a la susceptibilidad de esta cepa frente a Ceftazidima
en UCI Adulto, debido a que ésta ha mostrado una buena sensibilidad frente al antibiótico
señalado en el año 2002, así como también, monitorear la susceptibilidad frente a
Ampicilina/Sulbactam, ya que podría recuperarse en el tiempo, al no ser utilizado este antibiótico
frente a infecciones causadas por esta cepa (Appleman et al, 2000).
Destaca en el presente estudio la alta susceptibilidad que muestra Klebsiella pneumoniae a
aminoglicósidos (93% para Amikacina y 85% para Gentamicina) y a Ceftazidima (89%), lo cual
concuerda con el manejo de este antimicrobiano en el Hospital, cuyo consumo es bajo. Esta
situación difiere de otros estudios donde la sensibilidad de esta cepa frente a tales
antimicrobianos es baja, entre un 56% y un 37% de susceptibilidad (Beltrán et al, 1995; Lira et
al, 1999; Nercelles et al, 2000; Trucco et al, 2000; Rossi et al, 2000; Zurita y grupo
REDNARBEC, 2000; Basualdo y Arbo- Sosa, 2000; Robledo y Robledo, 2000). Frente a
99
Cefepime muestra una sensibilidad igual a la de Ceftazidima, y frente a Levofloxacino la
susceptibilidad es mayor al 90%.
Por otra parte, el elevado consumo de cefalosporinas de tercera generación (Ceftriaxona), las
cuales son inductoras de ESBL, se relaciona con la presencia de cepas de Klebsiella pneumoniae
productoras de estas enzimas en los servicios de Medicina y Cirugía Adulto. Se recomienda
privilegiar el uso de antibióticos de primera línea, como aminoglicósidos y cefalosporinas de
primera y segunda generación, tanto en tratamiento como profilaxis en aquellos servicios con alto
consumo de cefalosporinas de tercera generación, como también utilizar asociaciones de
fármacos sinergizantes para disminuir la presión de selección de cepas multirresistentes.
En el Servicio de UCI Adulto el número de aislamientos de Klebsiella pneumoniae es menor en
relación a otros servicios clínicos (8 cepas de Klebsiella pneumoniae de un total de 120 cepas
aisladas); sin embargo el 37,5% de ellas presenta un patrón de sensibilidad sugerente de ESBL.
Tomando en cuenta que los pacientes de estas unidades están sometidos a procesos invasivos,
siendo mayor el riesgo de contraer infecciones, el fenómeno de presencia creciente de cepas
productoras de ESBL representa un riesgo epidemiológico, por lo que se sugiere reforzar la
aplicación de las medidas de control de normas intrahospitalarias.
Un estudio realizado por Jaccard et al, 1998 comparó la efectividad de Imipenem/Cilastatina y
Piperacilina/Tazobactam en el tratamiento de neumonía nosocomial y peritonitis aguda.
Demostró que los resultados obtenidos con ambas alternativas terapéuticas son similares y que,
además, Piperacilina/Tazobactam reduce el desarrollo de resistencia microbiológica producido
por la alta utilización de Imipenem/Cilastatina. Por ello, de observarse aparición de resistencia
por el uso masivo de cefalosporinas de tercera generación se podría intentar su reemplazo por
esta alternativa para recuperar la sensibilidad.
Pseudomonas aeruginosa se muestra resistente a Gentamicina (49%), concordando con los
estudios de Lira et al, 2000. Frente a Amikacina se observa buena sensibilidad (73%), siendo
más alta que lo observado en Argentina por Rossi et al, 2000 (33%) y Nercelles et al, 2000 en
Chile (64%) y más baja que lo señalado por Trucco et al, 2000 en Chile (81%) y Robledo y
Robledo, 2000 en Colombia (80%). Esta resistencia se debería a la presencia de enzimas capaces
100
de inactivar a este antibiótico, ya sea por fosforilación, acetilación o adenilación a grupos
hidroxilos o aminos de estos antimicrobianos. La información genética para estas enzimas es
adquirida por conjugación, a través de plasmidios o factores de transferencia. Estos plasmidios
están ampliamente extendidos, especialmente en los ambientes hospitalarios y codifican para un
gran número de enzimas (más de 50 ya han sido descritas), las cuales reducen el uso clínico de
Gentamicina. Amikacina es menos vulnerable a estas enzimas inactivadoras porque posee
cadenas laterales protectoras (Chambers and Sande, 1996b).
La buena sensibilidad mostrada frente a Ceftazidima es similar a la descrita por Rossi et al, 2000,
Basualdo y Arbo- Sosa, 2000, Zurita y grupo RECNARBEC,2000 y Robledo y Robledo, 2000
en Argentina, Paraguay, Ecuador y Colombia, respectivamente, y por Trucco et al, 2000 en
Chile, la cual fluctúa entre 73% y 92%. Esta sensibilidad sitúa a dicha cefalosporina como una
buena alternativa terapéutica en el Hospital y en los servicios de Medicina, Cirugía Adulto y UCI
Adulto, asociada a aminoglicósidos. Respecto a los carbapenémicos, en los servicios nombrados
anteriormente, es importante destacar la presencia de cepas resistentes a Imipenem y Meropenem
(Carmell et al, 1999). La literatura describe como causas de la aparición de resistencia de
Pseudomonas aeruginosa a carbapenémicos un mecanismo de up regulation de los sistemas de
flujo Mex AB- Opr M, Mex CD- Opr J y Mex XY- Opr M, que confieren resistencia baja a
Meropenem, al sistema Mex EF- Opr N, que confiere resistencia a ambos carbapenémicos, y a la
pérdida de una porina (Opr D) que forma canales de transmembrana por los cuales ingresa
antibiótico al interior de la célula bacteriana. Esta pérdida confiere, primariamente, resistencia a
Imipenem, pero también confiere un grado bajo de resistencia a Meropenem. Junto a esto, la
presencia de ß- lactamasas cromosomales del tipo AmpC juega un rol importante en la resistencia
de Pseudomonas aeruginosa frente a carbapenémicos (Pai et al, 2001; Livermore, 2002). Por
ello, es necesario ser cuidadoso en su indicación y realizar tratamientos con carbapenémicos
biasociados a otros antimicrobianos sinergizantes, no como fármaco único, por la alta posibilidad
de resistencia intertratamiento.
En el Servicio de Medicina, Piperacilina/Tazobactam se muestra como alternativa terapéutica
debido a que la sensibilidad de esta cepa frente al citado antibiótico es sólo superada por los
carbapenémicos y podría utilizarse asociado a aminoglicósidos.
En Cirugía Adulto y UCI
101
Neonatología la sensibilidad mostrada frente a Piperacilina/Tazobactam, la convierten en la
mejor alternativa junto a Ceftazidima, lo mismo que en UCI Adulto. En UCI Neonatología se
recomienda la asociación carbapenémicos- Amikacina para tratar infecciones sistémicas.
Según el informe de la red de vigilancia PRONARES, en nuestro país la tendencia es que esta
cepa muestra una susceptibilidad mayor al 70% frente a Ceftazidima y una alta sensibilidad a
Cefepime, alrededor del 95% (Trucco et al, 2002). Los resultados de este estudio concuerdan en
lo referente a Ceftazidima, pero es importante señalar la gran diferencia de sensibilidad que
muestra esta cepa frente a Cefepime (59%) en el Servicio de Medicina de nuestro Hospital, hecho
que debería ser estudiado por CIM en placa.
Enterobacter cloacae se presenta susceptible a Amikacina (88%) y resistente a Gentamicina
(47%), al igual que en los estudios de Rossi et al, 2000 en Argentina (40% de sensibilidad frente
a Gentamicina), y contrariamente a lo descrito por Nercelles et al, 2000 en Chile (87% de
susceptibilidad a Gentamicina). Esta resistencia a Gentamicina se explicaría por el mismo
mecanismo de inhibición enzimática descrito anteriormente. Por otra parte, existen estudios que
presentan integrones asociados con resistencia a Gentamicina, detectados en Escherichia coli y
Enterobacter cloacae (Van Belkum et al, 2001; Palavecino, 2001). La baja sensibilidad mostrada
frente a cefalosporinas de tercera y cuarta generación indica la presencia de ß- lactamasas de
espectro extendido. La sensibilidad mostrada frente a Cefepime es del 67% en el 2002 para el
Servicio de Medicina y esto podría justificar su asociación a Amikacina como alternativa
terapéutica, no obstante, en los Servicios de Cirugía Adulto y UCI Adulto esta cepa se presenta
resistente también a Cefepime, por lo que su uso es cuestionable. En relación a esta cepa se ha
observado buena sensibilidad frente a Levofloxacino; sin embargo, ésta requerirá mayor estudio
con el fin de evaluar este resultado por diferentes metodologías, ya sea por métodos
semiautomatizados o CIM en placa.
Serratia marcescens y Stenotrophomonas maltophilia son de escaso aislamiento en comparación
con las demás cepas estudiadas y muestran una elevada sensibilidad frente a Trimetoprim/
Sulfametoxazol, Levofloxacino y carbapenémicos, entre 88% y 100%. Es importante, sin
embargo, mantener vigilancia sobre la prevalencia de ambas, ya que este parámetro es un claro
indicador de transgresión de normas intrahospitalarias en los servicios en que se observa. Por
102
ejemplo, la alta frecuencia de aislamiento de Serratia marcescens en UCI Neonatología permite
sospechar la presencia de un reservorio en este servicio y, por ello, deberían reforzarse las normas
de control de infecciones intrahospitalarias en esta unidad.
Por último, este estudio revela que existe relación entre el consumo de Cloxacilina y la
disminución de sensibilidad de Staphylococcus aureus a este antibiótico. Se han descrito tres
mecanismos que explican la resistencia de Staphylococcus aureus a ß- lactámicos:
hiperproducción de ß- lactamasas, modificación de las Penicillin Binding Protein (PBP) y
resistencia intrínseca a meticilina. Este último mecanismo es el más importante y ampliamente
estudiado. Según este mecanismo, la resistencia de esta cepa a Cloxacilina se
debe a la
incorporación en el material genético de la bacteria del gen mec A, el cual es el responsable de la
inducción de la síntesis de una proteína ligadora de penicilina transpeptidasa supernumeraria:
PBP2a o PBP2’, capaz de mantener la integridad de la pared celular durante el crecimiento y la
división celular, cuando las enzimas habituales son inhibidas por los antibióticos ß- lactámicos, es
decir, las cepas sensibles a meticilina carecen de PBP2a (Gil de M., 2000; Chambers, 2001;
Shopsin and Kreiswirth, 2001). Se puede acotar como hecho importante que, a la fecha, en
nuestro Hospital no se han aislado cepas de Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina,
como tampoco Enterococcus Vancomicina Resistente (EVR), lo que habla bien del manejo y
protección del uso de este antibiótico en el Hospital. No obstante, se debería mantener vigilancia
sobre Enterococcus, ya que en nuestro país se observa una reciente y progresiva aparición de
Enterococcus resistentes a Vancomicina (Mella et al, 2002; Rice, 2001; Marovac, 2000; Pinto,
2002), lo cual es altamente peligroso debido a que estos microorganismos son capaces de
transmitir su resistencia a Staphylococcus aureus (Christensen and Gubbins, 1996).
7. Conclusiones y Proyecciones
La resistencia a los antimicrobianos desarrollada por microorganismos que en su momento fueron
susceptibles a los mismos, es hoy uno de los problemas más importantes de salud pública a nivel
mundial.
El presente seminario de investigación permitió estudiar la prevalencia de uso y el consumo de
los antibióticos en pacientes hospitalizados, así como también conocer la evolución de la
103
susceptibilidad en bacterias de interés epidemiológico en el Hospital Clínico Regional Valdivia.
Los resultados obtenidos evidencian la existencia de una relación entre el consumo aumentado de
antibacterianos y la disminución de sensibilidad en algunas bacterias intrahospitalarias.
La importancia de esta investigación radica en la generación de información que otorgue
elementos de juicio, los cuales servirán de base para continuar la recolección de datos acerca del
consumo de antimicrobianos y la variación de la susceptibilidad de las cepas intrahospitalarias de
mayor interés. Como el patrón de consumo de antibióticos en este Hospital ha sufrido
modificaciones en el tiempo, y esto se ratifica en mayor o menor grado en los Servicios Clínicos
analizados, es posible que en el futuro se produzca una variación en los patrones de sensibilidad
de los microorganismos intrahospitalarios, por lo que se recomienda continuar la vigilancia
respecto a la evolución de susceptibilidad de cepas de interés clínico - epidemiológico, con el fin
de detectar la presencia de cepas multirresistentes y, a partir de ello, privilegiar el uso de terapias
combinadas entre los antimicrobianos de menor espectro que aún sean efectivos desde el punto
de vista clínico y evaluar la incorporación de otros antimicrobianos a los cuales las cepas
estudiadas muestren buena susceptibilidad.
En el caso de Escherichia coli, como presenta alta sensibilidad a muchos antibióticos es
recomendable utilizar los de menor espectro. Podría incorporarse Piperacilina/Tazobactam para el
tratamiento de infecciones causadas por Klebsiella pneumoniae o Pseudomonas aeruginosa, y en
el caso de enfermedades producidas por Klebsiella pneumoniae o Enterobacter cloacae, podría
ser utilizado Levofloxacino, para proteger así la alta susceptibilidad que conservan estas cepas
frente a carbapenémicos.
Por el contrario, frente a Acinetobacter baumannii no pueden utilizarse sino carbapenémicos,
pero se debería evaluar en el tiempo la sensibilidad de esta cepa frente a Ampicilina/Sulbactam y
Amikacina, para ver si los niveles de susceptibilidad se recuperan por el desuso de dichos
antibióticos contra este microorganismo, y decidir si es posible volver a incluirlos para tratar
enfermedades causadas por esta cepa en el futuro.
En cuanto a Staphylococcus aureus aún no se han aislado cepas resistentes a Vancomicina, como
tampoco Enterococcus Vancomicina resistentes, por lo que se debería continuar vigilando de
104
manera estricta la utilización de este antimicrobiano y la evolución de susceptibilidad de ambas
cepas, así como también realizar una búsqueda dirigida de Enterococcus resistentes a
Vancomicina, según las normas del Ministerio de Salud.
Finalmente, se recomienda mantener, mejorar y evaluar el cumplimiento de los protocolos de
tratamiento establecidos en las Guías de Uso de Antibióticos, sobre todo de las cefalosporinas de
tercera generación, y alertar al Comité de Farmacia y Terapéutica para la elección de mejores
antibióticoterapias, contribuyendo de esta forma con el programa de uso racional de antibióticos,
establecido en la Norma General Técnica Nº 43/2000 del Ministerio de Salud.
BIBLIOGRAFIA PARTE II
Amábile- Cuevas, C., Cabrera, R., Fuchs, L. y Valenzuela, F. (1988) Antibiotic Resistance and
Prescription Practices in Developing Countries. En: Methods in Microbiology. Acedemic Press,
27:587- 594.
Appleman, M., Belzberg, H., Citron, D., Heseltine, P., Yellin, A., Murray, J. and Berne, T.
(2000) In Vitro Activities of Nontraditional Antimicrobials against Multirresistant Acinetobacter
baumannii Strains Isolated in an Intensive Care Unit Outbreak. Antimicrobial Agents and
Chemotherapy, 44 (4): 1035-1040.
Armitage, P. y Berry, G. (1997) Estadística para la Investigación Biomédica. 3ª Edición. Editado
por Harcourt Brace, España: 480-481.
Bailey and Scott (1986a) Hospital Epidemiology. En: Diagnostic Microbiology: 41 - 50. Editorial
The C.V Mosby Company, St. Louis.
Bailey and Scott (1986b) Principles of Automated Methods for Diagnostic Microbiology. En:
Diagnostic Microbiology: 141 - 155. Editorial The C.V Mosby Company, St. Louis.
Bailey and Scott (1986c) Principles of Phenotype-Based Identification Schemes. En: Diagnostic
Microbiology: 176 - 187. Editorial The C.V Mosby Company, St. Louis.
Barbaricca, M. y Benchetrit, G. (1995) Empleo de Antibióticos en un Hospital Universitario.
Revista O.F.I.L, 5(4): 173 - 180.
Basualdo, W. y Arbo- Sosa, A. (2000) Vigilancia de la resistencia a los Antibióticos en Paraguay.
En: Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su contención: 163167. OPS/OMS, Washington, D.C.
105
Bauer, A., Kirby, W., Sherris, J., et al. (1966) Antibiotic susceptibility testing by standardized
single disk method. American Journal of Clinical Pathology, 45:493.
Beltrán, C., Thompson, L., Borie, C., González, C. y Silva, M. (1995) Alta Resistencia a
Ceftazidima en Bacilos Gram Negativos Intrahospitalarios. Estudio Prospectivo entre 1985 y
1991. Revista Chilena de Infectología, 12 (3): 129-135
Calva, J., Niebla- Pérez, A., Rodríguez- Lemoine, V., Santos, J., Amábile- Cuevas, C. (1996)
Antibiotic Usage and Antibiotic Resistance in Latin America. En: Amábile- Cuevas, C., ed.
Antibiotic Resistance: From Molecular Basics to Therapeutics Options. New York, Chapman &
Hall: 73-97.
Carmell, Y., Troillet, N., Eliopoulos, G. and Samore, M. (1999) Emergence of AntibioticResistant Pseudomonas aeruginosa: Comparison of Risks Associated with Different
Antipseudomonal Agents. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 43(6): 1379-1382.
Casellas, J., Guzmán- Blanco, M., Pinto, M. (1994) The sleeping giant. Antimicrobial Resistance.
Infectious Diseases Clinical North America, 8:29-45.
Castro, I., Barrio, J. Y Prats, G. (1992) Infección Nosocomial. En: S.E.F.H. Farmacia
Hospitalaria (2° Edición): 692 - 702. Editorial Médica Internacional S.A, Madrid.
Chambers, H. and Sande, M. (1996a) Fármacos Antimicrobianos. Consideraciones Generales.
En: Goodman and Gilman. Las Bases Farmacológicas de le Terapéutica: 1095- 1121. Editorial
Mc Graw - Hill, México D.F.
Chambers, H. and Sande, M. (1996b) Fármacos Antimicrobianos. Los Aminoglicósidos. En:
Goodman and Gilman. Las Bases Farmacológicas de le Terapéutica: 1106- 1107. Editorial Mc
Graw - Hill, México D.F.
Chambers, H. (2001) The Changing Epidemiology of Staphylococcus aureus? Emerging
Infectious Diseases, 7(2): 178-182.
Chevalier, J., Pagès, J.M., Eyraud, A. and
Malléa, M. (2000) Membrane Permeability
Modifications Are Involved in Antibiotic Resistance in Klebsiella pneumoniae. Biochemical and
Biophysical Research Communications, 274 (2): 496-499.
Christensen, K. and Gubbins, P. (1996) Treatment of Vancomycin- Resistant Staphylococcal
Infections. The Annals of Pharmacotherapy, 30: 288-290.
Cona, E. (2002) Condiciones para un buen estudio de susceptibilidad mediante test de difusión en
agar. Revista Chilena de Infectología, 19 (supl.2): S77 - 81.
106
Dölz, H. (1999) La resistencia de las bacterias patógenas a los antimicrobianos, un fenómeno que
requiere urgente atención. Pharmakon, Diciembre:14- 21.
Emori, T., Culver, D., Horan, T., Jarvis, W., White, J., Olson, D., Banerjee, S., Edwards, J.,
Martone, W., Gaynes, R, et al. (1991) National Nosocomial Infections Surveillance System
(NNIS):description of surveillance methods. American Journal Infection Control, 19:19-35.
Fefer, E. (2000) Uso Racional de Medicamentos: Políticas, Reglamentación y Normas
Regionales. En: Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su
contención: 211-219. OPS/OMS, Washington, D.C.
Fluit, A., Visser, M and Schmitz, F.J. (2001) Molecular Detection of Antimicrobial Resistance.
Clinical Microbiology Reviews, 14 (4): 836-871.
García Iñesta, A. (1988) Estudios de Utilización de Medicamentos en España y Análisis de la
Situación Farmacoterapéutica. En: Ministerio de Sanidad y Consumo. Estudios de Utilización de
Medicamentos: 17 - 48. Instituto Nacional de la Salud, Madrid.
García, P. (2002) Ventajas y Problemas de los métodos automatizados de estudio de
susceptibilidad in vitro. Revista Chilena de Infectología, 19 (supl.2): S96 – 100.
Garner, J. and Emori, T. (1985) Nosocomial Infection Surveillance and Control Programs. En:
Lennette, E., Balows, A., Hausler Jr., W and Shadomy, H. (4° Edición) Manual of Clinical
Microbiology: 105 - 109. Editado por American Society for Microbiology, Washington.
Gil D, M. (2000) Staphylococcus aureus: Microbiología y Aspectos Moleculares de la
Resistencia a Meticilina. Revista Chilena de Infectología, 17 (2): 145-152.
Goldman, D., Weinstein, R., Wenzel, R., Tablan, O., Duma, R., Gaynes, R., Shlosser, J.,
Martone, W. Strategies to prevent and control the emergence and spread of antimicrobial resistant
microorganism in hospitals. A challenge to hospital leadership. Journal American Medicine
Association, 275: 234-240.
González, P. (2002a) Antibiograma por método de difusión: selección de antimicrobianos.
Revista Chilena de Infectología, 19 (supl.2): S82 - 84.
González, P. (2002b) Vigilancia de la resistencia a Antimicrobianos. Revista Chilena de
Infectología, 19 (supl.2): S135 - 139.
Hayes, J. and Wolf, C. (1999) Molecular mechanisms of drug resistance. Biochemical Journal,
272 (2): 281- 295.
107
Hooper, D. (2001) Emerging Mechanisms of Fluoroquinolone Resistance. Emerging Infectious
Diseases, 7(2): 337- 340.
Hortal, M., Bazet, C., Matturo, M., Palacio, R. y Camou, T. (2000) Infecciones Intrahospitalarias
en Uruguay: Resistencia a los Antibióticos de los principales microorganismos identificados. En:
Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su contención: 178-186.
OPS/OMS, Washington, D.C.
Hughes, J. and Jarvis, W. (1985) Epidemiology of Nosocomial Infections. En: Lennette, E.,
Balows, A., Hausler Jr., W. and Shadomy, H. (4° Edición) Manual of Clinical Microbiology: 99 104. Editado por American Society for Microbiology, Washington.
Huth, T. and Burke, J. (1991) Infections and Antibiotic Use in a Community Hospital 1971-1990.
Infection Control and Hospital Epidemiology, 12 (9): 525-534.
Jaccard,C., Troillet, N., Harbarth, S., Zanetti, G., Aymon, D., Schneider, R., Chiolero, R., Ricore,
B., Romand, J., Huber, O., Ambrosetti, P., Praz, G., Lew, D., Bille, J., Glauser, M.P. and
Cometta, A. (1998) Prospective Randomized Comparison of Imipenem- Cilastatin and
Piperacillin- Tazobactam in Nosocomial Pneumonia or Peritonitis. Antimicrobial Agents and
Chemotherapy, 42 (11): 2966-2972.
Janknegt, R., Oude Lashof, A., Gould, I.M. and Van der Meer, J.W.M. (2000) Antibiotic Use in
Dutch Hospitals 1991-1996. Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 45: 251-256.
Jaramillo, R. (2002) Estudio de Prevalencia y Utilización de Antibacterianos en Pacientes
Hospitalizados del Hospital Clínico Regional de Valdivia. Internado Escuela Química y
Farmacia, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia.
Kapusnik- Uner, J., Sande, M. y Chambers, H. (1996) Fármacos Antimicrobianos: Tetraciclinas,
Cloramfenicol, Eritromicina y diversos antibacterianos. En: Goodman and Gilman. Las Bases
Farmacológicas de le Terapéutica: 1211- 1213. Editorial Mc Graw - Hill, México D.F.
Lessar, T. and Briceland, L. (1996) Survey of Antibiotic Control Policies in UniversityAffiliated Teaching Institutions. The Annals of Pharmacotherapy, 30: 31-33.
Levy- Hara, G., Savio, E., Castro, J., Calmaggi, A., González, M. y Clara, L. (2000) Estudio de
Consumo de Antibióticos en Argentina y Uruguay. En: Resistencia Antimicrobiana en las
Américas: Magnitud del problema y su contención: 241-245. OPS/OMS, Washington, D.C.
108
Lira, G., Giglio, M., Zúñiga, M. y Pinto, M. (1999) Consumo de Antimicrobianos y Variación de
Resistencia de Bacilos Gram Negativos en un período de diez años. Hospital San Juan de Dios Chile. Revista Chilena de Infectología, 16(3): 199 - 210.
Livermore, D. (2002) Multiple Mechanisms of Antimicrobial Resistance in Pseudomonas
aeruginosa: Our Worst Nightmare? Antimicrobial Resistance, 34: 634-640.
Mandell, G. and Petri, Jr., W. (1996) Fármacos Antimicrobianos: Penicilinas, Cefalosporinas, y
otros antibióticos ß- lactámicos. En: Goodman and Gilman. Las Bases Farmacológicas de le
Terapéutica: 1077. Editorial Mc Graw - Hill, México D.F.
Marovac, J. y Campos, M.I. (2000) Enterococcus faecium resistente a Vancomicina. Revista
Médica de Chile, 128: 685-686.
Martindale (1999) The Extra Pharmacopoeia: The Complete Drug Reference. 32 Edición.
Editorial Pharmaceutical Press, Londres: 191-193.
Mc Gowan Jr., J. (2001) Economic Impact of Antimicrobial Resistance. Emerging Infectious
Diseases, 7(2): 286 - 291.
Mc Gowan Jr., J (1985) Role of the Microbiology laboratory in Prevention and Control of
Nosocomial Infections. En: Lennette, E., Balows, A., Hausler Jr., W and Shadomy, H. (4°
Edición) Manual of Clinical Microbiology: 110 - 122. Editado por American Society for
Microbiology, Washington.
Mella, S., Sepúlveda, M., Acosta, P., Bello, H., Domínguez, M., González, G., Zemlman R. y
Cofré, O. (2002) Aislamiento de Enterococcus faecium resistente a Vancomicina con genotipo
van B en el Hospital Clínico Regional de Concepción. Revista Chilena de Infectología, 19 (1):
32-36.
Millanao, A. (2002) Estudio cualitativo y cuantitativo de las quinolonas y fluoroquinolonas
importadas y autorizadas para su uso y disposición en Medicina y en Veterinaria en Chile, en el
periodo 1998- 2001. Consideraciones sobre su impacto para la salud pública y el medio ambiente.
Tesis Escuela Química y Farmacia, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile,
Valdivia.
Mingeot- Leclercq, M., Glupczynski, Y., and Tulkens, P. (1999) Aminoglycosides: Activity and
Resistance. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 43 (4): 727-737.
Monnet, D., Archibald, L., Phillips, L., Tenover, F., Mc Gowan Jr, J., Gaynes, R.and The
Intensive Care Antimicrobial Resistance Epidemiology Project and the National Nosocomial
109
Infection Surveillance System Hospitals (1998) Antimicrobial Use and Resistance in Eight US
Hospitals: Complexities of Analysis and Modeling. Infection Control and Hospital
Epidemiology, 19 (6): 388-394.
Muñoz, G., Navarrete, M., Gil D, M., Kyonen, M., Grandjean, G., Cruz, C., Siegel, F., Wenzel,
M., Ardiles, L., Zumelzu, N., Schultz, E., Iglesias, R. (2001) Racionalización del Uso de
Antimicrobianos en Atención Hospitalaria. En: Gestión Hospitalaria “Gestionando en Red” VI
Seminario Internacional MINSAL: 149 - 151.
Nercelles, P., Gaete, E., Gil, M. y Peralta, G. (2000) Tendencia de la susceptibilidad
antimicrobiana de cepas aisladas en un hospital de alta complejidad en Chile, 1991-1998. En:
Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su contención: 135-139.
OPS/OMS, Washington, D.C.
Neu, H. (1989) Quimioterapia de las infecciones. En. Harrison, T. (11 ° Edición) Principios de
Medicina Interna: 602 - 621. Editorial Mc Graw - Hill Interamericana, México, D.F.
Neu, H. (1992) The crisis of antibiotic resistance. Science, 257: 1064- 1073.
Nikaido, H. (1994)Prevention of drug access to bacterial targets: permeability barriers and active
efflux. Science, 264: 382- 387.
Nordic Council on Medicines (1981 - 1983) Nordic Statistics on Medicines. En: Nordic Drug
Index with DDD, 15 (2): 19 - 24. NEN Publication, Oslo.
Pai, H., Kim, J., Kim, J., Lee, J., Won Choe, K. and Gotoh, N. (2001) Carbapenem Resistance
Mechanisms in Pseudomonas aeruginosa Clinical Isolates. Antimicrobial Agents and
Chemotherapy, 45 (2): 480-484.
Palavecino, E. (2001) Puesta al día en enterococos año 2001: Identificación de especies y estudio
de susceptibilidad antimicrobiana. Revista Chilena de Infectología, 18 (2): 95-100.
Pinto, ME. (2002) Resistencia Antimicrobiana en Chile hoy. Revista Chilena de Infectología, 19
(supl. 3): 213-218.
Poole, K. (2000) Efflux- Mediated Resistance to Fluoroquinolones in Gram- Negative Bacteria.
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 44 (9): 2233-2241.
Ramírez, C., Pino, C., González, G., Bello, H., Domínguez, M., Mella, M., Zemelman, R.,
Young, H. y Amyes, S. (2000) Presencia de Integrones y su relación con la resistencia a
Cefalosporinas de Tercera Generación en cepas de Acinetobacter baumannii de origen
nosocomial. Revista médica de Chile, 128 (8): 863-967.
110
Rice, L. (2001) Emergence of Vancomycin - Resistant Enterococci. Emerging Infectious
Diseases, 7 (2): 183-187.
Robledo, C. y Robledo, J. (2000) Panorama de la Resistencia a los Antibióticos en Colombia. En:
Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su contención: 141-148.
OPS/OMS, Washington, D.C.
Rodríguez, R. (2000) Consumo de Antimicrobianos en el Hospital: Costos y Consecuencias del
Uso y Abuso. En: Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su
contención: 246-257. OPS/OMS, Washington, D.C.
Rossi, A., Galas, M., Tokumoto, M., Guelfand, L. y Red Nacional de Laboratorios WHONETArgentina (2000) Rred de Laboratorios para la Vigilancia de la Resistencia a los
Antimicrobianos. Programa WHONET- Argentina: Resultados de cinco años de funcionamiento.
En: Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su contención: 84-95.
OPS/OMS, Washington, D.C.
Ruiz, I. (1993) Estudios de Utilización de Medicamentos. En: Arancibia, A. Fundamentos de
Farmacia Clínica: 299 - 308. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Sader, H. (2002) Resistencia Antimicrobiana en Latinoamérica ¿Cómo estamos? Revista Chilena
de Infectología, 19 (supl.1): S5 - 13.
Sahm, D., Hornsberry, C., Mayfield, D., Jones, M. and Karlowsky, J. (2001) Multidrug- Resistant
Urinary Tract Isolates of Escherichia coli: Prevalence and Patient Demographics in the United
States in 2000. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 45 (5): 1402-1406.
Shlaes, D., Gerding, D., John JF Jr., Craig, W., Bornstein D., Duncan R., et al. (1997) Society for
Healthcare Epidemiology and Infections Diseases Society of America Join Committee on
Prevention of Antimicrobial Resistance guidelines for the prevention of antimicrobial resistance
in hospitals. Infection Control Hospital Epidemiology, 18:275-291.
Shopsin, B. and Kreiswirth, B. (2001) Molecular Epidemiology of Methicillin- Resistant
Staphylococcus aureus. Emerging Infectious Diseases, 7 (2): 323-326.
Sifuentes- Osornio, J., Donís- Hernández, J. y miembros del Programa de Resistencia Bacteriana
en México, Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A.C. (2000) Las
Redes de Estudio de la Resistencia Bacteriana ¿son realmente necesarias? En: Resistencia
Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su contención: 8-11. OPS/OMS,
Washington, D.C.
111
Steigbigel, N. (1997) Macrólidos y Clindamicina. En: Mandell, Douglas, Bennett (4° Edición)
Enfermedades Infecciosas Principios y Práctica: 377 – 384. Editorial Médica Panamericana S.A,
Buenos Aires.
Tenover, F., Mc Gowan, J. (1996) Reasons for the emergence of antibiotic resistance. American
Journal Medical Science, 311:9- 16.
Tenover, F. y Mohammed, M.J. (2000) Elección de un Método para la Vigilancia de Bacterias
Resistentes a los Antimicrobianos. En: Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud
del problema y su contención: 3-7. OPS/OMS, Washington, D.C.
Trucco, O., Prado, V., Durán, C. y Grupo PRONARES (2002) Red de Vigilancia de Resistencia
Antimicrobiana PRONARES. Informe Primer Semestre 2001. Revista Chilena de Infectología,
19 (supl.2): S140 - 148.
Trucco, O., Prado, V., Valdivieso, F., Díaz, M., Ojeda, A. y grupo PRONARES (2000)
Vigilancia de la susceptibilidad antimicrobiana de cepas causantes de infecciones invasivas en 11
Hospitales de Chile. Programa Nacional de Vigilancia de Resistencia Antimicrobiana
(PRONARES). En: Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su
contención: 105-115. OPS/OMS, Washington, D.C.
Van Belkum, A., Goessens, W., Van der Schee, C., Leurens - den Toom, N., Vos, M.,
Cornelissen, J., Lughtenburg, E., de Marie, S., Verbrugh, H., Löwenberg, B. and Endtz, H.
(2001) Rapid Emergence of Ciprofloxacin- Resistant Enterobacteriaceae Containing Multiple
Gentamicin Resistance- Associated Integrons in a Dutch Hospital. Emerging Infectious Diseases,
7 (5): 862-870.
Vargas, M. (1993) Principios de Farmacoepidemiología. En: Arancibia, A. Fundamentos de
Farmacia Clínica: 281 - 288. Editado por PIADE, Santiago, Chile.
Weinstein, R. (2001) Controlling Antimicrobial Resistance in Hospitals: Infection Control and
Use of Antibiotics. Emerging Infectious Diseases, 7(2): 188 - 191.
Woods, G. and Washington, J. (1997) El Médico Clínico y el Laboratorio de Microbiología. En:
Mandell, Douglas, Bennett (4° Edición) Enfermedades Infecciosas Principios y Práctica: 189 221. Editorial Médica Panamericana S.A, Buenos Aires.
World Health Organization (WHO) (2000 a) Contengamos la resistencia microbiana. En:
http://www.who.int/emc/globalstrategy/strategy.html.
112
World
Health
antimicrobial
Organization
(WHO)
resistance.
(2000 b)
Global
strategy
for
containment
WHO/CDS/CSR/DRS/2000.I-DRAFT.
of
En:
http://www.who.int/emc/globalstrategy/strategy.html.
World Health Organization (WHO) (2001) Antibiotic resistance: synthesis of recommendations
by
expert
policy
groups.
APUA.WHO/CDS/CSR/DRS/2001.10.
En:
http://www.who.int/emc.documents/antimicrobial_resistance/docs/antibiotics.pdf.
Zemelman, R., Valenzuela, L., Domínguez, M., Bello, H., González, G. y Zemelman, C. (2002)
Detección de → - lactamasas de espectro extendido en el laboratorio de microbiología. Revista
Chilena de Infectología, 19 (supl.2): S92 - 95.
Zurita, J. y grupo REDNARBEC (2000) Vigilancia de la susceptibilidad antimicrobiana en
Ecuador. En: Resistencia Antimicrobiana en las Américas: Magnitud del problema y su
contención: 149-157. OPS/OMS, Washington, D.C.
ANEXOS PARTE II
TABLAS
TABLA 1. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS POR GRUPO FARMACOLOGICO.
PERIODO 1996 – 2002 EN EL HOSPITAL CLINICO REGIONAL VALDIVIA
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
Amfenicoles
Antianaerobios
Aminoglicósidos
Carbapenémicos
Cefalosporinas de Primera Generación
Cefalosporinas de Segunda Generación
Cefalosporinas de Tercera Generación
Fluoroquinolonas
Glicopéptidos
Macrólidos
Penicilinas
Sulfonamidas
Tetraciclinas
1996
9,72
1,07
6,43
0,00
0,63
0,36
3,44
3,09
0,77
3,48
62,42
4,70
0,69
1997
8,57
1,88
6,31
0,00
0,60
0,22
5,89
3,45
0,88
3,20
58,90
4,90
0,70
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
5,73
5,25
5,24
3,05
4,02
3,85
6,23
5,92
6,47
0,00
0,00
0,02
0,76
0,96
1,18
0,09
0,06
0,07
6,72
6,81
5,40
2,69
3,18
3,28
1,13
1,06
1,24
2,76
2,74
1,52
52,44
54,04
53,36
4,37
4,13
2,97
0,86
0,82
0,82
2001
5,21
4,97
5,89
0,09
1,57
0,07
6,21
3,22
1,31
1,81
54,55
2,75
0,65
113
TABLA 2.
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002.
EN EL
HOSPITAL CLINICO REGIONAL VALDIVIA.
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)**
Amikacina Sulfato 100 mg /2 ml (FA)
Amoxicilina 500 mg (CM)
Amoxicilina/ Acido Clavulánico 500/125 mg (CM)
Ampicilina 500 mg (FA)
Ampicilina 500 mg oral (CM)
Ampicilina/ Sulbactam 1,5/1,0 g (FA)
Cefadroxilo 500 mg (CM)
Cefazolina 1 g (FA)
Cefixima 400 mg (CM)
Cefotaxima 1 g (FA)
Cefradina 500 mg (CP)
Cefradina 1 g (FA)
Ceftazidima 1 g (FA)
Ceftriaxona 1 g (FA)
Cefuroximo 500 mg (CP)
Cefuroximo 750 mg (FA)
Ciprofloxacino 500 mg (CM)
Ciprofloxacino 200 mg (FA)
Clindamicina 300 mg (CP)
Clindamicina 300 mg y 600 mg (AM)
Cloramfenicol 500 mg (CP)
Cloramfenicol 1 g (FA)
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
Cloxacilina 500 mg (CP)
Cloxacilina 500 mg (FA)
Cotrimoxazol 400 mg (CM)
Eritromicina 500 mg (CM)
Eritromicina 1 g (FA)
Gentamicina 80 mg (AM)
Imipenem/ Cilastatina 500/500 mg (FA)
Levofloxacino 500 mg (CM)
Levofloxacino 500 mg (FA)
Lincomicina 600 mg (AM)
Lincomicina 500 mg (CP)
Meropenem 500 mg (FA)
1996
0,79
2,72
0,91
3,00
5,15
0,64
0,19
0,00
0,00
0,21
0,20
0,24
0,10
3,13
0,32
0,04
2,72
0,37
0,13
0,13
2,50
7,22
1997
0,92
4,35
0,57
3,05
4,03
0,52
0,15
0,00
0,00
0,07
0,22
0,23
0,12
5,70
0,19
0,03
3,17
0,28
0,25
0,45
1,54
7,03
1996
1997
6,13
9,50
4,70
3,36
0,12
5,64
0,00
0,00
0,00
0,12
0,18
0,00
6,32
9,86
4,90
3,13
0,07
5,39
0,00
0,00
0,00
0,12
0,09
0,00
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
2
0,93
0,97
0,90
4,15
7,50
8,52
2,15
3,22
3,02
3,14
3,70
3,80
3,24
2,25
1,88
0,46
0,43
0,22
0,22
0,30
0,35
0,00
0,00
0,00
1,16
1,57
1,06
0,09
0,01
0,01
0,19
0,28
0,25
0,35
0,38
0,58
0,14
0,14
0,25
5,33
5,09
4,08
0,07
0,03
0,03
0,02
0,03
0,04
2,53
3,01
3,16
0,16
0,17
0,12
0,19
0,21
0,18
0,59
0,62
0,64
1,12
1,06
1,10
4,61
4,19
4,14
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
2
6,33
10,40
4,37
2,72
0,04
5,30
0,00
0,00
0,00
0,08
0,13
0,00
6,77
11,44
4,13
2,70
0,04
4,95
0,00
0,00
0,00
0,09
0,10
0,00
6,11
12,28
2,97
1,47
0,05
5,57
0,02
0,00
0,00
0,07
0,11
0,00
1
114
Metronidazol 500 mg (AM)
Penicilina G Sódica 1.000.000 UI (FA)
Sultamicilina 375 mg (CM)
Teicoplanina 400 mg (FA)
Tetraciclina 250 mg (CP)
Vancomicina 500 mg (FA)
Nota:
0,51
34,37
0,00
0,00
0,69
0,77
0,97
30,20
0,00
0,00
0,70
0,88
2,06
22,57
0,00
0,00
0,86
1,13
3,00
18,73
*0,00
0,00
0,82
1,06
2,85
17,50
0,03
0,00
0,82
1,24
1.000.000 de Unidades Internacionales (UI) de Penicilina Sódica equivalen a 0,6 g de Principio
Activo. El valor marcado con * indica que sí existió consumo, pero muy bajo.
** PRESENTACION: (AM): Ampolla inyectable.
(CM): Comprimido.
(CP): Cápsula.
(FA): Frasco Ampolla.
TABLA 3. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS POR GRUPO FARMACOLOGICO.
PERIODO 1996 – 2002 EN EL SERVICIO DE MEDICINA
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
Antianaerobios
Aminoglicósidos
Carbapenémicos
Cefalosporinas de Primera Generación
Cefalosporinas de Segunda Generación
Cefalosporinas de Tercera Generación
Fluoroquinolonas
Glicopéptidos
Penicilinas
1996
3,10
2,85
0,00
0,75
0,26
11,60
6,35
1,91
30,33
1997
3,18
4,05
0,00
0,29
0,39
18,04
10,41
1,61
35,47
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
2,57
3,88
3,18
4,58
2,98
2,96
0,00
0,00
0,00
0,82
0,73
0,83
0,05
0,02
0,06
16,09
14,22
13,43
12,62
8,22
9,77
2,18
2,29
1,60
17,21
11,49
8,23
TABLA 4. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002 EN EL
SERVICIO DE MEDICINA
2001
4,00
2,79
0,06
1,04
0,04
14,36
8,48
2,27
10,59
1
115
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
1996
2,32
1,33
0,00
0,16
0,59
0,10
11,50
0,00
0,26
6,14
0,21
0,63
1,59
0,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0,88
29,00
1,91
Amikacina Sulfato 500 mg/2 ml (AM)
Ampicilina/ Sulbactam 1,0/1,5 g (FA)
Cefixima 400 mg (CP)
Cefradina 1 g (FA)
Cefradina 500 mg (CP)
Ceftazidima 1 g (FA)
Ceftriaxona 1g (FA)
Cefuroximo 750 mg (FA)
Cefuroximo 250 mg y 500 mg (CP)
Ciprofloxacino 500 mg (CM)
Ciprofloxacino 200 mg (FA)
Clindamicina 300 mg (CP)
Clindamicina 300 mg y 600 mg (AM)
Gentamicina 80 mg/2 ml (AM)
Imipenem/ Cilastatina 500 /500 mg (FA)
Levofloxacino 500 mg (CM)
Levofloxacino 500 mg/ 100 ml (FA)
Meropenem 500 mg (FA)
Metronidazol 500 mg/100 ml (FA)
Penicilina G Sódica 1 y 2 millones UI (FA)
Vancomicina 500 mg (FA)
1997
3,12
0,93
0,00
0,00
0,29
0,39
17,65
0,00
0,39
9,78
0,63
0,94
1,45
0,93
0,00
0,00
0,00
0,00
0,79
34,54
1,61
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
2
3,26
2,60
2,20
1,05
0,51
0,16
3,57
3,90
1,33
0,35
0,10
0,29
0,47
0,63
0,54
0,67
0,17
0,50
11,85
10,15
11,60
1
0,00
0,00
0,00
0,05
0,02
0,06
11,70
8,07
9,68
0,92
0,15
0,09
0,40
0,66
0,48
0,77
2,13
1,80
1,32
0,38
0,76
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
1,40
1,09
0,90
16,16
10,98
8,07
2,18
2,29
1,60
TABLA 5. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS POR GRUPO FARMACOLOGICO.
PERIODO 1996 – 2002 EN EL SERVICIO DE CIRUGIA ADULTO
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
Antianaerobios
Aminoglicósidos
Carbapenémicos
Cefalosporinas de Primera Generación
Cefalosporinas de Segunda Generación
Cefalosporinas de Tercera Generación
Fluoroquinolonas
Glicopéptidos
Penicilinas
1996
3,18
13,15
0,00
0,00
0,00
6,94
5,15
1,37
24,40
1997
2,86
8,97
0,00
0,01
0,00
8,21
6,23
2,12
29,77
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
8,94
13,52
13,52
11,98
11,95
11,38
0,00
0,00
0,00
0,14
0,11
0,02
0,00
0,00
0,00
11,85
12,77
13,01
4,77
5,17
4,21
2,47
2,51
2,14
25,54
20,20
17,17
2001
16,38
8,04
0,38
0,64
0,00
14,82
3,78
2,10
15,84
116
TABLA 6.
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002 EN EL
SERVICIO DE CIRUGIA ADULTO
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
1996
1,09
0,25
0,00
0,00
0,00
0,05
6,89
0,00
0,00
4,62
0,53
0,05
0,09
12,06
0,00
0,00
3,04
24,15
1,37
Amikacina Sulfato 500 mg/2 ml (AM)
Ampicilina/ Sulbactam 1,0/1,5 g (FA)
Cefixima 400 mg (CP)
Cefradina 1 g (FA)
Cefradina 500 mg (CP)
Ceftazidima 1 g (FA)
Ceftriaxona 1g (FA)
Cefuroximo 750 mg (FA)
Cefuroximo 250 mg y 500 mg (CP)
Ciprofloxacino 500 mg (CM)
Ciprofloxacino 200 mg (FA)
Clindamicina 300 mg (CP)
Clindamicina 300 mg y 600 mg (AM)
Gentamicina 80 mg/2 ml (AM)
Imipenem/ Cilastatina 500 /500 mg (FA)
Meropenem 500 mg (FA)
Metronidazol 500 mg/100 ml (FA)
Penicilina G Sódica 1 y 2 millones UI (FA)
Vancomicina 500 mg (FA)
1997
0,32
0,55
0,00
0,01
0,00
0,00
8,21
0,00
0,00
5,86
0,37
0,17
0,49
8,65
0,00
0,00
2,20
29,22
2,12
N°DDD/100 ESTANCIAS-DIA
1998
1999
2000
1,38
0,80
0,73
0,19
0,00
0,36
3,78
5,49
5,35
0,02
0,03
0,02
0,12
0,08
0,00
0,50
0,29
0,34
7,57
6,99
7,32
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
4,48
4,85
4,06
0,29
0,32
0,15
0,15
0,07
0,05
0,42
0,34
0,81
10,60
11,15
10,65
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
8,37
13,11
12,66
25,35
20,20
16,81
2,47
2,51
2,14
20
0
0
6
0
0
0
7
0
0
3
0
0
1
7
0
0
14
15
2
TABLA 7. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS POR GRUPO FARMACOLOGICO.
PERIODO 1996 – 2002 EN EL SERVICIO DE UCI ADULTO
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
Antianaerobios
Aminoglicósidos
Carbapenémicos
Cefalosporinas de Primera Generación
Cefalosporinas de Segunda Generación
Cefalosporinas de Tercera Generación
Fluoroquinolonas
Glicopéptidos
Penicilinas
1996
8,66
4,37
0,00
1,40
1,97
19,49
14,56
6,25
45,08
1997
13,00
6,52
0,00
3,21
0,67
21,36
8,15
6,18
61,29
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
14,83
14,03
14,70
4,39
5,50
5,22
0,00
0,00
0,00
1,80
7,14
1,81
0,00
0,00
0,00
25,06
18,14
17,97
4,75
6,40
5,90
4,08
6,41
9,76
40,03
32,74
20,40
2001
17,68
3,30
1,71
6,65
0,01
24,56
2,05
7,03
26,12
117
TABLA 8.
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002 EN EL
SERVICIO DE UCI ADULTO
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
1996
3,23
15,34
0,00
0,00
1,40
1,03
18,46
0,56
1,41
4,32
10,24
0,00
3,65
1,14
0,00
0,00
0,00
0,00
5,01
29,74
6,25
Amikacina Sulfato 500 mg/2 ml (AM)
Ampicilina/ Sulbactam 1,0/1,5 g (FA)
Cefixima 400 mg (CP)
Cefradina 1 g (FA)
Cefradina 500 mg (CP)
Ceftazidima 1 g (FA)
Ceftriaxona 1g (FA)
Cefuroximo 750 mg (FA)
Cefuroximo 250 mg y 500 mg (CP)
Ciprofloxacino 500 mg (CM)
Ciprofloxacino 200 mg (FA)
Clindamicina 300 mg (CP)
Clindamicina 300 mg y 600 mg (AM)
Gentamicina 80 mg/2 ml (AM)
Imipenem/ Cilastatina 500 /500 mg (FA)
Levofloxacino 500 mg (CM)
Levofloxacino 500 mg/ 100 ml (FA)
Meropenem 500 mg (FA)
Metronidazol 500 mg/100 ml (FA)
Penicilina G Sódica 1 y 2 millones UI (FA)
Vancomicina 500 mg (FA)
1997
3,92
12,96
0,00
0,00
3,21
0,38
20,98
0,02
0,65
2,58
5,57
0,05
6,93
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
6,02
48,33
6,18
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
3,74
4,19
4,24
12,20
12,05
11,67
0,05
0,52
0,13
0,00
5,39
0,00
1,80
1,75
1,81
0,26
0,71
2,45
24,75
16,91
15,39
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
1,76
3,24
4,17
2,99
3,16
1,73
0,00
0,00
0,17
10,76
7,92
9,29
0,65
1,31
0,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
4,07
6,11
5,24
27,83
20,69
8,73
4,08
6,41
9,76
TABLA 9. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS POR GRUPO FARMACOLOGICO.
PERIODO 1996 – 2002 EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
Aminoglicósidos
Carbapenémicos
Cefalosporinas de Segunda Generación
Cefalosporinas de Tercera Generación
Glicopéptidos
Penicilinas
1996
14,82
0,00
3,92
9,00
0,94
8,73
1997
10,94
0,00
1,93
10,61
0,67
9,51
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
11,87
13,14
9,96
0,00
0,00
0,00
0,60
1,06
1,01
12,15
12,73
8,93
0,77
0,79
0,72
9,31
7,65
8,93
2001
11,87
0,14
2,03
10,34
0,98
10,72
2
1
2
1
1
118
TABLA 10.
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002 EN EL
SERVICIO DE PEDIATRIA
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1996
1997
1998
1999
2000
Amikacina Sulfato 100 y 500 mg/2 ml (FA)
8,00
5,50
6,28
9,56
6,58
Ampicilina/ Sulbactam 1,0/1,5 g (FA)
0,13
0,33
0,00
0,38
0,02
Cefotaxima 1g (FA)
3,80
1,68
0,16
0,00
0,07
Ceftazidima 1g (FA)
1,38
1,08
1,38
1,04
0,67
Ceftriaxona 1g (FA)
3,82
7,85
10,61
11,69
8,19
Cefuroximo 750 mg (FA)
0,87
0,54
0,35
0,46
0,55
Cefuroximo 250 mg y 500 mg (CP)
3,05
1,39
0,25
0,60
0,46
Gentamicina 20 y 80 mg/2ml (AM)
6,82
5,44
5,59
3,58
3,38
Imipenem/ Cilastatina 500/500 mg (FA)
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Meropenem 500 mg (FA)
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Penicilina G Sódica 1y 2 millones UI (FA)
8,60
9,18
9,31
7,27
8,91
Vancomicina 500 mg (FA)
0,94
0,67
0,77
0,79
0,72
Nota: Se ha utilizado Ciprofloxacino los años 1997 y 2001 en Fibrosis Quística y en tratamiento
de manejo extremo.
TABLA 11. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS POR GRUPO FARMACOLOGICO.
PERIODO 1996 – 2002 EN EL SERVICIO DE UCI PEDIATRICA
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
2000
2001
2002
Aminoglicósidos
11,33
21,83
10,04
Carbapenémicos
0,05
2,95
5,13
Cefalosporinas de Segunda Generación
2,65
2,77
1,60
Cefalosporinas de Tercera Generación
43,53
58,86
59,95
Glicopéptidos
0,92
3,85
7,51
Penicilinas
23,08
28,00
10,51
Nota: La UCI Pediátrica funciona en el Hospital Clínico Regional Valdivia desde el año 2000.
TABLA 12.
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002 EN EL
SERVICIO DE UCI PEDIATRICA
20
7
0
0
1
8
0
1
4
0
0
10
0
119
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
2000
2001
2002
3,81
12,21
6,82
0,48
5,00
0,00
0,71
0,66
1,40
3,73
6,80
5,37
39,09
51,4
54,58
2,31
2,37
1,60
0,34
0,40
0,00
7,52
9,62
3,22
0,05
0,85
0,00
0,00
2,10
5,13
22,60
23,00
10,51
0,92
3,85
7,51
Amikacina Sulfato 100 y 500 mg/2 ml (FA)
Ampicilina/ Sulbactam 1,0/1,5 g (FA)
Cefotaxima 1g (FA)
Ceftazidima 1g (FA)
Ceftriaxona 1g (FA)
Cefuroximo 750 mg (FA)
Cefuroximo 250 mg y 500 mg (CP)
Gentamicina 20 y 80 mg/2ml (AM)
Imipenem/ Cilastatina 500/500 mg (FA)
Meropenem 500 mg (FA)
Penicilina G Sódica 1y 2 millones UI (FA)
Vancomicina 500 mg (FA)
TABLA 13. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS POR GRUPO FARMACOLOGICO.
PERIODO
1996
–
2002 EN EL
SERVICIO
DE
NEONATOLOGIA Y UCI
NEONATOLOGIA
GRUPO DE ANTIMICROBIANOS
Aminoglicósidos
Carbapenémicos
Cefalosporinas de Tercera Generación
Glicopéptidos
Penicilinas
TABLA 14.
1996
47,48
0,00
3,50
0,77
17,64
1997
62,38
0,00
4,27
0,46
9,30
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
52,61
45,39
48,73
0,00
0,00
0,00
5,64
7,69
4,75
0,50
0,55
0,60
11,45
3,43
6,29
2001
62,66
8,89
9,36
0,89
5,58
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002 EN EL
SERVICIO DE NEONATOLOGIA
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
Amikacina Sulfato 100 y 500 mg/2 ml (FA)
Ampicilina/ Sulbactam 1,0/1,5 g (FA)
Cefotaxima 1g (FA)
Ceftazidima 1g (FA)
Gentamicina 20 y 80 mg/2ml (AM)
Imipenem/ Cilastatina 500/500 mg (FA)
Meropenem 500 mg (FA)
1996
3,00
2,51
0,41
0,19
11,48
0,00
0,00
1997
2,94
0,75
0,58
0,08
18,31
0,00
0,00
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
2,64
3,98
1,26
0,00
0,10
0,10
0,53
0,91
0,97
0,41
0,41
0,08
8,14
11,62
12,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
20
5
0
2
0
16
0
0
120
Penicilina G Sódica 1y 2 millones UI (FA)
Vancomicina 500 mg (FA)
2,98
0,17
1,42
0,06
1,48
0,00
TABLA 15. CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS PERIODO 1996 – 2002.
1,75
0,04
3,14
0,11
1
0
EN EL
SERVICIO DE UCI NEONATOLOGIA
ANTIMICROBIANOS (PRESENTACION)
Amikacina Sulfato 100 y 500 mg/2 ml (FA)
Ampicilina/ Sulbactam 1,0/1,5 g (FA)
Cefotaxima 1g (FA)
Ceftazidima 1g (FA)
Gentamicina 20 y 80 mg/2ml (AM)
Imipenem/ Cilastatina 500/500 mg (FA)
Meropenem 500 mg (FA)
Penicilina G Sódica 1y 2 millones UI (FA)
Vancomicina 500 mg (FA)
ABREVIATURAS
DE
ANTIBIOTICOS
1996
9,40
8,10
1,40
1,50
23,60
0,00
0,00
4,05
0,60
UTILIZADAS
1997
11,61
2,63
1,53
2,08
29,52
0,00
0,00
4,50
0,40
EN
N°DDD/100 ESTANCIAS- DIA
1998
1999
2000
8,80
10,36
9,50
0,00
0,00
0,50
1,30
0,95
2,00
3,40
5,42
1,70
33,03
19,43
25,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
9,97
1,58
2,55
0,50
0,51
0,49
LAS
TABLAS
DE
SUSCEPTIBILIDAD.
Ak: Amikacina
Aug: Ampicilina/ Acido Clavulánico
A/S: Ampicilina/ Sulbactam
Amp: Ampicilina
Cfz: Cefazolina
Cpe: Cefepime
Cft: Ceftriaxona
Cfx: Cefuroximo
Cpd: Cefpodoximo
Caz: Ceftazidima
Cp: Ciprofloxacino
Cd: Clindamicina
E: Eritromicina
Fd: Furadantina (Nitrofuranos)
Gm: Gentamicina
Imp: Imipenem/ Cilastatina
Lvx: Levofloxacino
Mer: Meropenem
Ox: Oxacilina
P/T: Piperacilina/ Tazobactam
Te: Tetraciclina
T/S. Trimetoprim/ Sulfametoxazol
Va: Vancomicina
TABLA 16. SUSCEPTIBILIDAD DE Escherichia coli FRENTE A ANTIMICROBIANOS
AÑO 2000.
20
14
0
3
2
26
0
7
3
0
121
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
351
66
67
7
3
7
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
98
98
100
71
100
100
94
95
100
100
100
100
50
36
61
14
67
57
48
36
60
14
33
57
88
86
96
86
100
86
98
96
98
100
100
100
99
100
98
100
100
100
95
89
100
100
100
100
96
95
100
71
100
86
99
98
100
100
100
100
96
89
97
100
100
-
0
0
0
-
97
98
100
100
100
71
94
89
100
75
100
100
Nota: de 351 cepas de E. coli, 14 son productoras de β- lactamasas de espectro extendido (4,0%)
(-): no analizado.
TABLA 17. SUSCEPTIBILIDAD DE Escherichia coli FRENTE A ANTIMICROBIANOS
AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
846
122
173
12
4
17
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
99
98
99
100
100
100
89
85
100
100
100
-
54
48
69
75
25
100
50
43
62
75
25
100
86
84
90
100
25
100
97
92
97
100
100
100
97
92
97
100
100
100
93
92
98
92
75
94
95
94
98
100
100
100
99
99
99
100
100
100
98
100
96
100
100
0
0
0
0
0
-
98
96
98
100
100
100
93
93
98
91
67
93
Nota: de 846 cepas de E. coli, 23 son productoras de β- lactamasas de espectro extendido (2,7%)
(-): no analizado.
TABLA 18. SUSCEPTIBILIDAD DE Escherichia coli FRENTE A ANTIMICROBIANOS
AÑO 2002.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
796
165
127
13
11
7
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
99
96
99
100
100
100
92
88
85
100
100
100
50
52
60
62
43
14
46
47
53
62
43
14
95
85
92
92
100
57
88
91
98
100
100
100
97
91
96
89
100
100
95
92
94
77
100
100
95
92
97
85
100
86
99
100
99
100
100
100
-
0
2
1
-
98
97
99
100
100
100
Nota: de 796 cepas de E. coli, 9 son productoras de β- lactamasas de espectro extendido (1,1%)
(-): no analizado.
95
92
94
77
100
100
122
TABLA
19.
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Acinetobacter
baumannii
FRENTE
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2000.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
Nº DE
CEPAS
5
2
2
0
0
0
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
20.
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
80
100
100
0
0
0
0
0
0
80
100
100
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
DE
Acinetobacter
CFT CFX CPD CAZ
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
baumannii
0
0
0
0
0
0
CP
GM
0
0
0
0
0
0
20
50
0
0
0
0
FRENTE
IMP LVX
100
100
100
0
0
0
0
0
0
0
0
0
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
Nº DE
CEPAS
138
31
40
18
1
1
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
21.
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
30
35
30
56
100
0
-
26
35
23
39
100
0
-
-
19
50
8
0
100
8
4
50
3
0
100
3
11
75
5
6
100
0
14
50
8
22
100
0
100
100
100
100
100
100
-
DE
Acinetobacter
-
-
baumannii
24
75
8
28
100
0
FRENTE
9
7
3
6
100
0
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2002.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
Nº DE
CEPAS
105
22
28
15
2
3
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
44
19
57
29
100
0
-
34
29
61
14
50
0
-
-
40
29
41
57
100
0
CFT CFX CPD CAZ
16
12
26
7
50
0
-
-
46
33
36
79
100
0
CP
GM
IMP LVX
23
5
25
7
100
0
21
14
11
7
100
0
98
100
100
100
100
100
27
10
36
7
100
0
123
TABLA
22.
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Klebsiella
pneumoniae
FRENTE
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2000.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
62
10
12
11
0
5
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
71
40
100
9
0
100
73
50
0
0
100
60
20
83
9
0
100
0
0
0
0
0
0
66
30
92
9
0
80
74
67
100
10
0
100
72
50
100
10
0
100
69
30
100
9
0
100
90
90
100
73
0
100
100
100
100
100
0
100
96
100
100
100
0
50
0
0
0
0
0
76
50
100
9
0
100
92
57
100
100
0
100
Nota: de 62 cepas de K. pneumoniae 19 son productoras de β- lactamasas de espectro extendido (30.6%)
(-): no analizado.
TABLA
23.
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Klebsiella
pneumoniae
FRENTE
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
116
27
25
7
5
15
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
76
78
76
86
100
53
63
67
50
67
67
0
53
33
52
71
60
33
0
0
0
0
0
0
60
52
56
71
60
47
72
60
57
75
50
57
CFT CFX CPD CAZ
71
53
57
75
50
57
76
57
67
0
67
0
0
0
0
0
0
73
59
56
71
80
93
CP
GM
IMP LVX
88
85
84
84
80
93
71
67
56
86
100
40
97
100
100
100
100
87
97
95
99
100
100
100
Nota: de 116 cepas de K. pneumoniae 31 son productoras de β- lactamasas de espectro extendido (26,7%)
(-): no analizado.
TABLA
24.
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Klebsiella
pneumoniae
FRENTE
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2002.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
Nº DE
CEPAS
97
18
15
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
93
83
100
82
91
50
55
61
47
0
0
0
75
67
67
89
86
92
CFT CFX CPD CAZ
83
86
85
-
0
3
2
89
89
73
CP
GM
97
100
93
85
83
73
IMP LVX
100
100
100
98
100
93
124
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
8
0
11
100
0
91
50
0
100
50
0
55
0
0
0
63
0
91
67
0
100
50
0
100
0
-
3
0
-
75
0
100
88
0
100
88
0
91
100
0
100
100
0
100
Nota: de 97 cepas de K. pneumoniae 10 son productoras de β- lactamasas de espectro extendido (10,3%)
(-): no analizado.
TABLA
25.
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Pseudomonas
aeruginosa
FRENTE
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2000.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
Nº DE
CEPAS
60
9
16
10
0
0
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
26.
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
63
78
69
70
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
62
60
60
90
0
0
DE
CFT CFX CPD CAZ
14
0
20
10
0
0
Pseudomonas
0
0
0
0
aeruginosa
83
89
88
90
0
0
CP
GM
50
44
31
90
0
0
27
44
13
50
0
0
FRENTE
IMP LVX
96
100
88
100
0
0
51
67
20
100
0
0
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
Nº DE
CEPAS
151
34
42
13
0
12
TABLA
27.
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT
CFX CPD CAZ CP
GM
IMP
LVX
68
50
76
92
67
-
-
-
-
71
54
78
73
78
9
0
5
0
5
-
50
29
62
69
50
91
97
90
69
100
62
54
79
8
100
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Pseudomonas
-
aeruginosa
86
79
90
77
100
70
68
76
8
100
FRENTE
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2002.
SERVICIOS
CLINICOS
Nº DE
CEPAS
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
125
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
138
30
32
10
0
7
-
-
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
DE
28.
73
77
72
50
0
71
-
-
67
59
71
67
0
43
13
14
4
11
0
0
Enterobacter
-
-
cloacae
81
73
94
80
0
29
64
60
59
70
0
100
49
57
44
50
0
71
FRENTE
A
86
93
88
80
0
71
60
60
47
70
0
100
ANTIMICROBIANOS AÑO 2000.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
TABLA
29.
Nº DE
CEPAS
25
4
4
3
1
3
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
100
100
100
100
100
100
0
0
-
36
25
0
0
100
100
24
0
0
0
100
100
24
0
0
0
100
100
85
100
75
33
100
100
75
50
50
33
100
100
92
100
75
67
100
100
80
50
75
100
100
100
92
100
100
100
100
67
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Enterobacter
25
0
0
0
100
100
-
cloacae
64
50
50
0
100
100
FRENTE
92
100
100
67
100
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
TABLA
30.
Nº DE
CEPAS
96
20
24
8
2
7
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
76
76
58
63
100
100
7
0
50
0
-
15
10
8
0
100
100
9
0
4
0
100
100
8
5
0
0
50
100
58
22
45
17
100
100
52
22
45
0
100
100
64
38
46
38
100
100
57
24
38
50
100
100
98
95
100
100
100
100
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Enterobacter
6
0
0
0
0
cloacae
-
47
19
42
0
100
100
FRENTE
83
83
76
67
100
100
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2002.
SERVICIOS
CLINICOS
Nº DE
CEPAS
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
126
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
92
27
12
9
0
5
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
31.
88
70
100
89
0
100
9
11
0
0
0
-
15
4
0
11
0
60
14
7
0
0
0
60
DE
11
4
0
0
0
80
71
67
45
25
0
100
60
44
36
25
0
100
0
-
0
-
Serratia
marcescens
49
22
42
22
0
100
57
30
100
33
0
100
FRENTE
47
30
42
33
0
100
99
100
100
89
0
100
87
74
100
89
0
100
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2000.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
TABLA
32.
Nº DE
CEPA
S
4
1
3
0
0
0
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT
CFX CPD CAZ CP
GM
IMP
LVX
100
100
100
0
0
0
0
0
0
25
0
33
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
100
100
100
0
0
0
75
0
100
0
0
0
0
0
0
0
0
0
100
100
100
0
0
0
75
0
100
0
0
0
100
100
100
0
0
0
100
100
0
0
0
DE
Serratia
FRENTE
A
SUSCEPTIBILIDAD
0
0
0
100
100
100
0
0
0
marcescens
ANTIMICROBIANOS AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
TABLA
33.
Nº DE
CEPAS
25
6
9
0
0
4
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
56
17
33
0
0
100
0
0
0
0
0
-
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
72
38
0
0
38
SUSCEPTIBILIDAD
DE
Serratia
CFT CFX CPD CAZ
71
0
0
-
0
0
0
-
marcescens
0
0
-
72
50
56
0
0
100
CP
GM
IMP LVX
64
67
22
0
0
100
52
0
33
0
0
100
92
67
67
0
0
100
FRENTE
ANTIMICROBIANOS AÑO 2002.
SERVICIOS
Nº DE
ANTIMICROBIANOS
A
83
83
83
0
0
100
127
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
TABLA 34.
CEPAS
23
2
6
1
1
6
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
IMP LVX
91
50
100
100
100
100
0
0
-
4
0
0
0
0
0
4
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
89
0
100
100
100
100
68
0
33
100
100
100
96
50
100
100
100
100
91
50
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
-
-
96
100
100
100
100
100
96
50
100
100
100
100
SUSCEPTIBILIDAD DE Stenotrophomonas maltophilia FRENTE A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
10
1
1
1
3
1
ANTIMICROBIANOS
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
0
0
0
0
0
0
-
-
-
-
20
0
0
0
67
0
CFT CFX CPD CAZ
20
0
0
0
67
0
-
-
40
100
0
0
67
0
CP
GM
30
0
0
100
33
0
0
0
0
0
0
0
IMP LVX
0
0
0
0
0
0
67
0
100
100
33
-
Nota: Stenotrophomonas maltophilia no registró aislamientos en el año 2000.
(-): no analizado.
TABLA 35.
SUSCEPTIBILIDAD DE Stenotrophomonas maltophilia FRENTE A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2002.
ANTIMICROBIANOS
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
Nº DE
CEPAS
8
1
1
1
1
2
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
36.
AK
AUG
A/S
AMP
CFZ
CPE
CFT CFX CPD CAZ
CP
GM
13
0
0
0
0
0
-
-
-
-
25
0
0
0
100
50
25
0
0
0
100
50
38
100
100
0
0
0
13
0
100
0
0
0
ANTIMICROBIANOS AÑO 2000.
DE
Staphylococcus
-
aureus
-
63
100
0
100
100
50
FRENTE
A
IMP LVX
0
0
0
0
0
0
100
100
100
100
100
100
128
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
222
34
64
11
5
15
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
37.
Ox
63
44
63
45
80
87
Cp
64
47
63
45
60
87
Cd
64
47
58
45
60
93
DE
E
59
41
61
45
60
80
Staphylococcus
ANTIMICROBIANOS
Gm
Rif
62
99
44
100
59
98
45
100
60
100
87
100
aureus
FRENTE
Te
88
97
86
100
20
87
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2001.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
(-): no analizado.
Nº DE
CEPAS
546
93
138
23
10
26
TABLA
SUSCEPTIBILIDAD
38.
Ox
59
32
53
35
100
73
Cp
57
29
50
30
69
Cd
60
33
34
22
100
92
DE
E
55
33
50
30
100
69
Staphylococcus
ANTIMICROBIANOS
Gm
Rif
56
97
31
94
52
94
26
96
100
100
65
100
aureus
FRENTE
Te
93
90
94
91
90
92
A
ANTIMICROBIANOS AÑO 2002.
SERVICIOS
CLINICOS
Hospital
Medicina
Cirugía Adulto
UCI Adulto
UCI Pediátrica
UCI Neonatología
Nº DE
CEPAS
368
45
74
20
9
13
Ox
68
42
66
50
56
77
Cp
70
40
65
45
56
85
Cd
71
44
68
45
56
77
E
62
38
64
50
44
69
ANTIMICROBIANOS
Gm
Rif
69
98
44
98
65
96
50
100
56
100
77
100
Te
90
84
89
90
100
100
TABLA 39. PREVALENCIA BACTERIANA POR SERVICIOS CLINICOS AÑO 2000
MICROORGANISMOS
MEDICINA
Escherichia coli
Acinetobacter baumannii
Nº
66
2
%
52,0
2,0
CIRUGIA
ADULTO
Nº
%
67
40,0
2
1,0
SERVICIOS CLINICOS
UCI ADULTO
UCI
PEDIATRICA
Nº
%
Nº
%
7
16,0
3
33,0
0
0,0
0
0,0
NEO
Nº
7
0
129
Klebsiella pneumoniae
Pseudomonas aeruginosa
Enterobacter cloacae
Serratia marcescens
Stenotrophomonas maltophilia
Staphylococcus aureus
Total
10
9
4
1
0
34
128
8,0
7,0
3,0
1,0
0,0
27,0
12
16
4
3
0
64
169
7,0
9,0
2,0
2,0
0,0
38,0
11
10
3
0
0
11
43
26,0
23,0
7,0
0,0
0,0
26,0
0
0
1
0
0
5
9
0,0
0,0
11,0
0,0
0,0
56,0
5
0
3
0
0
15
30
Nota: El total puede no corresponder a la sumatoria de la columna para cada servicio, ya que indica el
número total de cepas aisladas, incluyendo aquellas que no fueron consideradas en este estudio.
TABLA 40. PREVALENCIA BACTERIANA POR SERVICIOS CLINICOS AÑO 2001
MICROORGANISMOS
MEDICINA
Escherichia coli
Acinetobacter baumannii
Klebsiella pneumoniae
Pseudomonas aeruginosa
Enterobacter cloacae
Serratia marcescens
Stenotrophomonas maltophilia
Staphylococcus aureus
Total
Nº
122
31
27
34
20
6
1
93
551
%
22,0
6,0
5,0
6,0
4,0
1,0
0,1
17,0
CIRUGIA
ADULTO
Nº
%
173
25,0
40
6,0
25
4,0
42
6,0
24
3,0
9
1,0
1
0,1
138
20,0
704
SERVICIOS CLINICOS
UCI ADULTO
UCI
PEDIATRICA
Nº
%
Nº
%
12
8,0
4
8,0
18
13,0
1
2,0
7
5,0
5
10,0
13
9,0
0
0,0
8
6,0
2
4,0
0
0,0
0
0,0
1
1,0
3
6,0
23
16,0
10
20,0
142
50
NEO
Nº
17
1
15
12
7
4
1
26
156
Nota: El total puede no corresponder a la sumatoria de la columna para cada servicio, ya que indica el
número total de cepas aisladas, incluyendo aquellas que no fueron consideradas en este estudio.
TABLA 41. PREVALENCIA BACTERIANA POR SERVICIOS CLINICOS AÑO 2002
MICROORGANISMOS
MEDICINA
Escherichia coli
Acinetobacter baumannii
Klebsiella pneumoniae
Pseudomonas aeruginosa
Enterobacter cloacae
Serratia marcescens
Stenotrophomonas maltophilia
Staphylococcus aureus
Nº
165
22
18
30
27
2
1
45
%
33,0
4,0
4,0
6,0
5,0
0,4
0,2
9,0
CIRUGIA
ADULTO
Nº
127
28
15
32
12
6
1
74
%
27,0
6,0
3,0
7,0
3,0
1,0
0,2
16,0
SERVICIOS CLINICOS
UCI ADULTO
UCI
PEDIATRICA NEON
Nº
13
15
8
10
9
1
1
20
%
10,0
13,0
6,0
8,0
7,0
1,0
1,0
15,0
Nº
11
2
0
0
0
1
1
9
%
22,0
4,0
0,0
0,0
0,0
2,0
2,0
18,0
Nº
7
3
11
7
5
6
2
13
130
501
465
120
51
Total
Nota: El total puede no corresponder a la sumatoria de la columna para cada servicio, ya que indica el
número total de cepas aisladas, incluyendo aquellas que no fueron consideradas en este estudio.
106