Download Bajar texto completo

Document related concepts

Economía feminista wikipedia , lookup

Trabajo reproductivo wikipedia , lookup

Feminización de la pobreza wikipedia , lookup

Precariedad laboral wikipedia , lookup

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer wikipedia , lookup

Transcript
Aplicación de una metodología
para el análisis de género en un estudio de caso
en el marco del Tratado De Libre Comercio
Unión Europea-México:
El sector bancario
Rebeca Salazar Ramírez
Mujer y Medio Ambiente, A. C.
ÍNDICE
Presentación
1
1. Marco conceptual.
1.1 Aspectos conceptuales sobre género.
1.2 Aspectos conceptuales sobre la globalización y el libre comercio.
4
4
11
2. Aportes de la teoría de género a la teoría económica.
15
3. Marco de referencia
22
4. El contexto nacional.
22
4.1 Ámbito productivo.
22
4.2 Ámbito reproductivo
41
4.3 Ámbito de gestión colectiva y participación.
47
5. Estructura y contenidos del TLCUEM.
51
6. Aspectos que definen las fortalezas y oportunidades,
debilidades y amenazas.
59
Bibliografía
63
Síntesis de la metodología
68
Presentación
El estudio es el resultado de la aplicación de la metodología formulada en el
estudio “Las relaciones de género en el marco del TLCUEM: hacia la
construcción de una propuesta para el análisis de caso”.
Esta metodología fue diseñada para el análisis de los tratados de libre
comercio en general desde la perspectiva de género, tomando como ejemplo
el TLCUEM. Se consideró necesario probar y complementar dicha metodología
aplicándola en un estudio de caso, de tal manera que se constituya en un
modelo para aportar información y conocimiento sobre los impactos de los
tratados de libre comercio ya sea en un sector o subsector que resulta
significativo en términos de las relaciones entre países en el marco de los
tratados de libre comercio. Asimismo se planteó aportar elementos que
dieran lugar a la validación y adecuación de la metodología.
El objetivo general que se planteó el estudio es aplicar la metodología de
análisis de género para los tratados de libre comercio en un estudio de caso
en México para conocer las transformaciones ocurridas a partir de la entrada
en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México
(TLCUEM).
El proceso de globalización económica expresado en la liberalización de la
circulación de bienes y servicios y en la creciente movilidad del capital, tanto
financiero como productivo, ha implicado transformaciones profundas en la
producción, el consumo y la organización del trabajo. El acelerado
crecimiento del intercambio de mercancías y servicios se ha apoyado de
manera sustancial en el desarrollo de los mercados financieros y en la
revolución de las comunicaciones y la informática. Los tratados de libre
comercio se han convertido en los instrumentos idóneos para la
profundización y consolidación del proceso de globalización a través de la
liberalización comercial y de capitales pactada entre los Estados.
A partir de finales del siglo XX, la formación de zonas de libre comercio bajo
las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) es uno de los
mecanismos cada vez más utilizados para el aumento de los intercambios
entre países mediante las desgravaciones arancelarias. México se encuentra
entre los países que ha utilizado con gran intensidad los tratados de libre
comercio como instrumentos de política económica para impulsar su sector
exportador, el sector industrial e incrementar los flujos de inversión.
La entrada en vigor, el 1 de octubre de 2000, del Acuerdo de Asociación
Económica, Concertación Política y Cooperación entre la Unión Europea
México, mejor conocido como Tratado de Libre Comercio entre la Unión
Europea y México (TLCUEM), ha sido acorde con uno de los rasgos de la
estrategia neoliberal que es el incremento de la inversión extranjera. Ésta ha
sido estimulada, especialmente a partir de 1990, mediante las privatizaciones
de empresas públicas y las modificaciones a la ley y las reglamentaciones que
dan garantías a los inversionistas externos. El Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN) sienta un precedente en lo que toca a la libertad
para la circulación del capital extranjero en México y a la inversión extranjera
directa (IED) en sectores estratégicos que antes le estaban restringidos,
1
como el sistema financiero, la electricidad y las comunicaciones. En el cuadro
siguiente se puede observar el aumento de los montos de inversión
extranjera directa a partir de la entrada en vigor de dicho acuerdo en 1994.
Durante el período anterior a la vigencia del TLCAN -1986 a 1993-, la
inversión extranjera directa fue de 2,151 millones de dólares; hacia 2007, a
trece años de vigencia del tratado, la inversión de Estados Unidos y Canadá
en México alcanzó los 138,341 millones de dólares.
Inversión extranjera directa de América del Norte en
México- Millones de dólares Período
Total
Pre-TLCAN 1986-93
2,151.0
TLCAN 1994-2007
138,341.4
Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión
Extranjera.
La entrada en vigor del TLCUEM en el año 2000, trajo consigo la atracción de
capitales adicionales al país. Durante el primer año de vigencia del tratado la
inversión extranjera directa proveniente de los países de la Unión Europea
experimentó un crecimiento de 16.5%, cifra superior al de la inversión de
Estados Unidos y de Japón.
Antes de la firma del TLCUEM, la inversión extranjera directa de los países de
la Unión Europea representaba el 23% del monto total entre 1994 y 1999.
Después de la entrada en vigencia del TLCUEM, la proporción representaba el
34.7% del total entre 2000 y 2007.
Inversión extranjera directa total y de la Unión Europea en
México
– En millones de dólaresInversión extranjera
directa
Pre-TLCUEM
1994-99
Post-TLCUEM
2000-2007
IED de la Unión Europea
14,020.7
60,005.6
IED total
60,428.0
172,865.1
Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión
Extranjera.
A más de siete años de vigencia del TLCUEM, se estima que el sector
financiero es uno de los más favorecidos por la entrada de capitales. Los
estudios1 muestran que los análisis y estudios de los impactos de la
liberalización se han concentrado en el ámbito comercial e indican que es
necesario profundizar en el efecto de los flujos del capital internacional, en
particular en un tema poco estudiado como es el concerniente al impacto de
la inversión extranjera directa en las relaciones de género.
Espino, Alma y Verónica Amarante (2003); Singh, Ajit y Ann Zammit (2003);Todaro, Rosalba
(2003).
1
2
La inversión extranjera directa, entendida como los incrementos de la
capacidad productiva de un país, se puede orientar a actividades donde las
mujeres tienen igual o mayor oportunidad de empleo que los hombres, pero
“sólo mediante una investigación exhaustiva es posible verificar si esto
genera o no un incremento neto del empleo y si son las mujeres o los
hombres quienes resultan favorecidos.”2 También es necesario indagar si el
incremento de los flujos comerciales y de la inversión extranjera directa se ha
visto acompañado de políticas públicas específicas orientadas a la equidad de
género, tanto en el ámbito laboral como en el de la economía del cuidado.
El análisis de género de la inversión extranjera directa es relevante por su
relación con el crecimiento económico y por las condiciones que los resultados
de dicho crecimiento pueden generar para la equidad entre mujeres y
hombres. Se seleccionó como estudio de caso el sector financiero y en
particular la banca comercial por ser, como se mostrará en este estudio, en
el que se ha concentrado la inversión europea dentro del sector.
La metodología está formulada en pasos; para cada paso se definen ámbitos
de acción y variables, se formulan preguntas relacionadas con la perspectiva
de género y se indican los medios de verificación.
El siguiente cuadro muestra una síntesis de los pasos de la metodología
formulada. En el Anexo se puede consultar la metodología detallada.
Síntesis de la metodología
2
Paso 1
 Hacer explícito el marco conceptual que se utilizará en el
análisis.
Paso 2
 Mostrar los aportes de la teoría de género a la teoría económica
convencional.
Paso 3
 Plasmar el marco de referencia que permite conocer el estado
del arte sobre género y liberalización comercial y financiera.
Paso 4
 Realizar un análisis del contexto nacional que sirva de
diagnóstico de punto de partida para la medición de cambios
inducidos por la liberalización comercial y financiera.
Paso 5
 Analizar la estructura y contenidos del TLC.
Paso 6
 Conclusión. Realización de un análisis de las oportunidades y
amenazas.
Paso 7
 Realización de un estudio de caso. Seleccionar las ramas,
sectores y temas que permitan visualizar el impacto en las
relaciones de género.
Singh, Ajit y Ann Zammit (2003):353-354
3
Paso 1. Hacer explícito el marco conceptual que se utilizará en el
análisis.
Para el análisis
globalización.
se
utilizan
dos
categorías
conceptuales:
género
y
1.1 Aspectos conceptuales sobre género.
El concepto de género surge en el contexto de las investigaciones de los
grupos de mujeres feministas –que proliferan en la década de los años
sesenta- que hicieron visibles las desigualdades prevalecientes entre mujeres
y hombres e iniciaron una vasta producción teórica respecto al origen de tal
situación. Las interrogantes centrales que han orientado tanto el debate como
la evolución de la teoría de género son: ¿Hasta qué punto los
comportamientos femeninos y masculinos dependen de la biología y qué
tanto son el resultado de un aprendizaje social? ¿Por qué la diferencia sexual
implica desigualdad social y cómo ocurre este proceso?
La reflexión y estudios para dar respuesta a estas interrogantes fueron
abordados desde entonces a partir de un nuevo marco de pensamiento o una
nueva visión de la realidad, que tiene como base la categoría de género. Ésta
remite a los valores, creencias, interpretaciones y prácticas que las
sociedades crean en torno a las diferencias biológicas entre los sexos y
analiza cómo éstas se toman como base para clasificar a las personas y
asignarles diferentes características, comportamientos, actividades y
jerarquías según el sexo al que pertenecen. La categoría se utiliza para
analizar los mecanismos a través de los cuales un sistema social determinado
genera y reproduce dichas ideas y creencias y las relaciones de asimetría y
desigualdad entre mujeres y hombres.
Las realidades de mujeres y hombres son distintas como resultado de las
diferencias biológicas3 y sociales. La categoría de género remite a un sistema
de valores, creencias, interpretaciones y prácticas que construyen las
sociedades sobre las diferencias biológicas y a la organización social que crea
y reproduce relaciones de asimetría y desigualdad entre mujeres y hombres.
El género es uno de los más determinantes principios organizadores de la
sociedad4 que ordena las relaciones sociales sobre la base de determinadas
prácticas, símbolos, normas, instituciones, etc.; y las jerarquiza. El mayor
valor social de las características y actividades de los hombres, ha dado lugar
a una organización social y a un sistema de relaciones en el cual las mujeres
se encuentran en posición de desventaja en el acceso a los recursos, las
oportunidades, a la toma de decisiones y al poder en todos los ámbitos.
Estas diferencias son innegables. Es importante mencionar la necesidad de profundizar en el
estudio sobre la influencia de la biología en las diferencias entre mujeres y hombres a objeto
de establecer su real dimensión frente a la tendencia a sobrevalorar lo social-construido de
dichas diferencias. Esta es aún una tarea pendiente del feminismo.
4 Otro principio organizador basado en la clasificación corporal es el racial. Tanto el género
como la raza y la clase -si bien ésta constituye un sistema de "clasificación" sobre bases distintas- constituyen tres ejes sobre los que se construyen las desigualdades.
3
4
Se configura lo que se puede denominar el sistema de género social, éste se
refiere a “los procesos y mecanismos que regulan y organizan la sociedad de
modo que mujeres y hombres sean, actúen y se consideren diferentes, al
mismo tiempo que determina cuáles áreas sociales son de competencia de un
sexo y cuáles del otro. Esta organización es independiente del sexo biológico,
aunque en muchos casos ha sido la biología el elemento utilizado como
legitimador de su existencia, convirtiéndose, entonces, no sólo en un hecho
material, sino que en una ideología. Las diferencias biológicas pasan a ser la
base que justifica la división sexual del trabajo y el sistema de género”.5
Cada sociedad y cada momento histórico tiene una forma particular no sólo
de entender y valorar las diferencias entre hombres y mujeres, sino también
de organizar las relaciones entre los géneros. El rasgo común es una
situación de desigualdad que desfavorece principalmente a las mujeres, por
esta razón es que el énfasis de los estudios, análisis y acciones se centra en
ellas6. A esto se debe que cuando se habla de género se tienda a identificar,
erróneamente, este vocablo con el de mujer. Sin embargo es importante
aclarar que, tal como aquí se ha definido esta categoría, se refiere a las
relaciones entre hombres y mujeres caracterizadas por la asimetría de poder.
Las sociedades se organizan en torno a dos principios que definen y regulan
las relaciones entre mujeres y hombres y que se deben hacer visibles en el
análisis de género porque constituyen la base de las desigualdades, uno se
ubica en lo cultural y se refiere menor valoración social de ‘lo femenino’
frente a ‘lo masculino’ en la economía, la política, el trabajo, la educación,
etc. En este ámbito se ubica la socialización de las personas, y la aplicación
de normas de comportamiento. El otro principio es la división sexual del
trabajo.
Los seres humanos recién nacidos, clasificados como mujeres y hombres, se
van tornando diferentes y se convierten en mujeres y hombres que ocupan
los lugares y responsabilidades que se esperan de ellas y ellos mediante un
proceso de socialización. Éste se refiere al aprendizaje sobre lo que se
considera masculino y femenino con base en criterios que son transmitidos
socialmente y que están relacionados con la apariencia, la forma de vestir, la
manera de comportarse y de relacionarse con los demás, las actividades que
se realizan o las actitudes de las personas en situaciones de poder y
autoridad. Los atributos y características de género se desarrollan por
influencia de las relaciones familiares, sociales, económicas y políticas de
todo tipo en donde se mueven las personas. Se generan a través de la
educación, los juegos, los castigos y premios, las imágenes en los medios de
comunicación, etc.
La socialización de género va delimitando las experiencias a las que se tiene
acceso según se pertenezca al sexo femenino o al masculino y define las
5
Astelarra, Judith (2004):8
Sólo muy recientemente se han comenzado analizar las desventajas que también para los
hombres acarrea la organización genérica del mundo, particularmente en lo que toca al
proceso de adquisición de la identidad masculina y al rol de proveedores que la sociedad les
asigna.
6
5
conductas diferenciadas (roles). Esta socialización también determina las
imágenes que se tienen de las mujeres y los hombres (estereotipos).
Las normas de comportamiento se refieren a las reglas y lineamientos de lo
que se considera una conducta adecuada para mujeres y otra para los
hombres. Esos lineamientos y reglas sobre las conductas que se espera de
unos y otras, son las normas sexuales. Éstas varían de un país a otro, de una
sociedad a otra y de una época a otra, sin embargo todas tienen dos rasgos
comunes: la conducta adecuada para los hombres y la idea de masculinidad
está relacionada con las actividades que desempeña y con el ejercicio de
poder y autoridad. En el caso de las mujeres, se considera apropiada la
conducta que muestre su compromiso con las labores que se cree que le
corresponden a ella como la dedicación al hogar, los hijos, la familia, y que
muestren una actitud solícita hacia los hombres; su feminidad está asociada
a su relación con los otros más que a las actividades que desempeña. Las
normas sexuales se basan, a su vez, en los estereotipos sexuales, es decir en
las creencias y percepciones sobre las características diferentes de hombres y
mujeres que se expresan distintas cualidades, aptitudes y actitudes.
Con base en las identidades y las normas y reglas sociales se establecen
comportamientos y actividades diferenciadas para mujeres y hombres, lo que
da lugar a otro principio de la organización social basada en el género: La
división sexual del trabajo.
Ésta se organiza bajo el supuesto de que las mujeres y los hombres tienen
ciertas destrezas y habilidades “naturales”. Si bien las mujeres participan en
proporción importante en el mercado laboral y son también proveedoras del
hogar “Las normas de trabajo y de funcionamiento social están reguladas por
la idea de que los hombres generan ingresos y las mujeres ocupan su tiempo
principalmente en las tareas del hogar y la reproducción familiar.”7 Esta
división del trabajo opera en diferentes ámbitos, centralmente en los espacios
reproductivo, productivo y el espacio de gestión colectiva y participación en
los espacios públicos.
El ámbito reproductivo se refiere al espacio doméstico en el que se repone y
desarrolla el potencial de trabajo de las personas para lograr la sobrevivencia
y se da respuesta a las necesidades afectivas, de cuidado y sentido de
pertenencia, así como de socialización y educación de las niñas y niños. En el
espacio doméstico se producen bienes y servicios que no tienen un valor en
el mercado pero que cubren estas necesidades, este es el trabajo
reproductivo, que consiste fundamentalmente en todas las actividades
domésticas (aseo del hogar, preparación de comida, lavado y planchado de
ropa, etc.) y el cuidado de la salud y alimentación de las y los integrantes del
hogar (niñas, niños, ancianos, enfermos, otros adultos). Su responsabilidad
es asignada socialmente a las mujeres de manera no remunerada y por tanto
no es considerada como trabajo, ni contabilizada como tal en los cálculos de
las cuentas nacionales. La creencia de que las mujeres no sostienen
económicamente el hogar porque no reciben un pago, tiene como
consecuencia que se piense que las mantiene el esposo o la pareja y este
hecho sostiene y reproduce los vínculos de dependencia y subordinación al
7
Gálvez, Thelma (2001):13.
6
depender de los recursos económicos que el hombre determina llevar a la
casa.
Debido al no reconocimiento del trabajo reproductivo como generador de valor
económico, a las mujeres no se les considera con derecho a ser dueñas de los
bienes y recursos que se compran con dinero en la familia, ni a participar en
decisiones vinculadas a la propiedad de la tierra, de la casa y de los medios de
producción. La división sexual del trabajo en el ámbito doméstico o
reproductivo da lugar a jerarquías entre los miembros de la familia y a un
acceso diferenciado a los recursos, al dinero, al tiempo y a la toma de
decisiones, lo que origina un cuadro de desigualdad en este nivel.
El ámbito productivo se refiere al mercado de trabajo en el que se llevan a
cabo las actividades que producen bienes o servicios para su venta en el
mercado, por lo que se les asigna un valor y un precio. Se considera trabajo
productivo a las actividades que generan ingresos, ya sea mediante
remuneraciones (sueldo o salario) o a través de la obtención de utilidades. En
nuestra sociedad, se asigna el trabajo productivo a los hombres para que
cumplan con su rol de proveedores, lo que implica conseguir los recursos
fuera del ámbito privado para mantener a su familia y resolver sus
necesidades. La incorporación creciente de las mujeres al mercado laboral es
un hecho innegable, sin embargo aún se sigue considerando como una
actividad complementaria a sus obligaciones domésticas. La responsabilidad
casi exclusiva que se asigna a las mujeres en la realización del trabajo
doméstico, dificulta su inserción en el mercado laboral y determina su
ubicación en condiciones más precarias, con ingresos menores que los
hombres y con insuficientes apoyos para el cuidado de niños y niñas. Las
mujeres que realizan trabajos remunerados asumen una doble jornada de
trabajo, que se convierte en triple para aquellas trabajan además en la
comunidad.
En el ámbito de la gestión colectiva y participación en los espacios públicos,
se llevan a cabo actividades, orientadas a asegurar la defensa y mejora de
las condiciones de vida y de las organizaciones. El trabajo en esta esfera se
refiere a las actividades ya sea en comités o agrupaciones de carácter social
o político que implican dedicación de tiempo y recursos por parte de quienes
las integran. Las investigaciones sobre cómo viven y qué hacen las mujeres
en sus comunidades, en las ciudades y en el campo, han mostrado una
realidad que permaneció oculta durante mucho tiempo: las cargas de trabajo
que tienen las mujeres, no contabilizadas ni reconocidas, así como la calidad
de su aporte al desarrollo y los impactos de las modificaciones en el medio
ambiente sobre su calidad de vida y formas de sobrevivencia. En el ámbito
político propiamente dicho, las mujeres participan sin por ello dejar de
cumplir las responsabilidades que la sociedad les asigna en la esfera
doméstica, con lo que se enfrentan a tensiones que las pone en desventaja
con respecto a los hombres.
Mujeres y hombres realizan acuerdos, arreglos y combinan diversas
actividades que dan por resultado una organización familiar que garantiza la
reproducción social, en el ámbito doméstico y en el colectivo, y la producción
económica, en el mercado. Los tres espacios están estrechamente vinculados
y en todos se manifiesta una división sexual del trabajo.
7
La perspectiva de género es una visión de la realidad que muestra una parte
de ella que permanece oculta y concreta la posibilidad de reconstruirla a
partir métodos y herramientas que “operacionalizan” la categoría de género y
define los observables de dicha realidad. Desde esta perspectiva la categoría
tiene una dimensión analítica. El análisis de género toma en cuenta las
diferencias sociales, económicas, políticas y culturales entre mujeres y
hombres e identifica cómo las políticas, leyes, programas, proyectos o
acciones afectan a mujeres y hombres diferenciadamente. Este análisis pone
en evidencia las jerarquías sociales que se construyen a partir de las
diferencias y que dan lugar a un acceso desigual a la riqueza, el poder y el
prestigio social entre mujeres y hombres. El análisis de género busca
explicaciones que fundamentan la toma de decisiones y las acciones a realizar
para el logro de la igualdad. Es frecuente que se piense que es posible
realizar análisis neutrales debido a la creencia de que las personas son
iguales y en consecuencia, es lógico dar un trato igual a todos.
El análisis de género se orienta a mostrar que la división sexual del trabajo y
los estereotipos de género que prevalecen en las ideas, creencias y normas
de comportamiento, determinan la participación diferenciada de mujeres y
hombres en todos los ámbitos. En el ámbito doméstico ambos principios
definen los mecanismos de toma de decisiones, las actividades de los
miembros del hogar, sus opciones educativas y de uso del tiempo, así como
el acceso a los recursos. Las decisiones en este ámbito influyen en la oferta y
composición de la fuerza de trabajo. En el ámbito económico, el rol
exclusivamente doméstico que se atribuye a las mujeres y el rol proveedor
que se asigna a los hombres define el lugar que ambos ocupan en el mercado
de trabajo en cuanto al acceso, expresado en la proporción de mujeres y
hombres que participan; también en lo que toca a las formas en que se
incorporan en dicho mercado, expresadas en el tipo de ocupación, el sector
de actividad; y la manera en que se les retribuye, que se expresa en las
diferencias salariales entre mujeres y hombres. En los ámbitos político y
cultural ambos principios definen las esferas de acción de mujeres y hombres
y se expresan en la exigua proporción de mujeres en la toma de decisiones y
su baja representación en la mayoría de las manifestaciones culturales y
posiciones políticas y de poder.
El enfoque de género también involucra una propuesta política ya que plantea
como objetivo la equidad entre mujeres y hombres. Ésta se refiere al acceso
y distribución justa de oportunidades, derechos, obligaciones, recursos
(económicos, naturales, culturales, de tiempo, etc.) de mujeres y hombres
tomando en cuenta sus diferencias. La equidad entre mujeres y hombres
remite a la modificación y redistribución de las relaciones de poder vigentes
en la sociedad; por lo tanto implica la previsión de escenarios de conflicto,
negociación y transformación. La verdadera equidad entre mujeres y
hombres significa alcanzar la igualdad con el reconocimiento de la diferencia.
El logro de una sociedad más justa y equitativa requiere la participación de
toda la sociedad, de ahí que sea necesario avanzar hacia planteamientos
incluyentes como el de la democracia de género. Este enfoque plantea que la
igualdad de oportunidades de las mujeres “sólo será posible si se logra
convencer a los hombres a compartir tareas en la familia y si los hombres
participan activamente en la organización democrática de las relaciones entre
8
mujeres y hombres en todos los niveles tanto privados como públicos.”8 Este
enfoque pone el énfasis en lo relacional y propone convocar a los hombres en
las acciones orientadas al mejoramiento de la condición de las mujeres. Esto
implica desde luego el reconocimiento de los hombres de su
corresponsabilidad en el logro de la equidad, lo que implica la toma de
conciencia de su propia identidad así como de la necesidad de cambios
relacionados con ésta. En definitiva, “los valores, normas y reglas que definen
la subordinación de las mujeres no han cambiado ni cambiarán, en tanto no
sean abordados por toda la sociedad, hombres y mujeres.” 9
Para el análisis de género es indispensable tomar en cuenta: a) La división
sexual del trabajo que muestra el reparto de tareas, roles y responsabilidades
de mujeres y hombres tanto en el ámbito doméstico como en las esferas de
la producción y reproducción social; b) El acceso diferenciado de hombres y
mujeres a los recursos (materiales, humanos, naturales, financieros), así
como las determinaciones de su uso, control y disfrute de los beneficios;
c) Las formas de participación e intervención de mujeres y hombres en la
toma de decisiones y reparto del poder; d) la valoración social de hombres y
mujeres en los ámbitos económicos, culturales, políticos y sociales a partir de
las construcciones simbólicas de las identidades masculinas y femeninas.
En lo que toca a la formulación de las políticas públicas la incorporación de la
perspectiva de género significa:

Evaluar las consecuencias para las mujeres y los hombres de cualquier
actividad planificada, en cualquier sector y a todos los niveles.

Hacer visibles las preocupaciones, experiencias, necesidades e intereses
diferenciados de las mujeres y los hombres para que sean un elemento
integrante de la elaboración, la aplicación, la supervisión y la evaluación
de las políticas, programas y proyectos.

Promover que las mujeres y los hombres participen y se beneficien por
igual de las oportunidades de desarrollo y se impida que se perpetúe la
desigualdad.
8
9
Meentzen y Gomáriz (2003):8.
López Montaño, Cecilia (2004): 26.
9
Esquema sobre el concepto de género
Diferencias biológicas de mujeres y hombres
SEXO
Género
Creencias que la sociedad construye
sobre las diferencias biológicas.
Reforzamiento
de las creencias
y valores.
Sistema social
jerarquizado según
el sexo.
Estereotipos
Las identidades de
género.
Socialización.
Trabajo reproductivo.
Ámbito doméstico.
Economía del cuidado.
División sexual del
trabajo.
Asignación de
actividades.
Trabajo productivo.
Ámbito laboral.
Economía de mercado.
Los roles de género.
Normas de
comportamiento.
Trabajo comunitario o
colectivo. Ámbito de la
participación social y
política.
La participación de mujeres y hombres en diferentes
actividades y espacios origina:




Desigual acceso, uso y control de los recursos y a los
medios de producción.
Desigual acceso a la toma de decisiones y al poder.
Relaciones de poder asimétricas.
Subordinación de las mujeres.
El concepto de género surge para explicar cómo la diferencia sexual convierte en
desigualdad y analiza los procesos culturales y sociales mediante los cuales se ponen
en práctica las creencias.
10
Aspectos conceptuales sobre globalización y libre comercio.
Al conjunto de cambios estructurales que ha experimentado el mundo desde
la década de los años ochenta, se le ha denominado “globalización”. La gran
heterogeneidad de interpretaciones sobre el término han generado diversos
cuestionamientos sobre su validez científica y sobre la ausencia de una
definición conceptual precisa, razón por la cual varios autores y autoras
expertos en el tema han dado lugar a importantes esfuerzos y aportes
analíticos sobre el asunto. Dichos aportes se sintetizan en dos propuestas
centrales: la globalización “es un fenómeno orgánicamente vinculado al
capitalismo informático-global, implicando en tal sentido una reconfiguración
espacial del capitalismo; dada su complejidad y la presencia simultánea de
múltiples niveles, es un proceso abierto e inacabado susceptible de diversas
vías alternativas de concreción final. Sobre todo, en cuanto esto último, es
que en su estado actual la globalización combina repercusiones positivas y
negativas para el conjunto de la población mundial y que dicho balance sólo
podría modificarse favorablemente a partir de la lucha social progresiva.”10
Algunos autores11 sitúan históricamente a la globalización como un fenómeno
de las últimas décadas del siglo XX que ocurre en el contexto de la crisis
capitalista mundial de finales de los años setenta, del derrumbe del
socialismo, de la crisis ambiental y los cambios derivados del fin del “orden
bipolar” de la segunda posguerra. Estos cambios se expresan en la extensión
del capitalismo en la mayor parte del mundo, la expansión de las
comunicaciones y los transportes, la integración de un sistema internacional
de producción, es decir a la realización de las diferentes fases del proceso de
producción en diferentes sitios. Las economías de los países, los capitales
nacionales, se integran en el sistema internacional de producción a través de
grandes empresas cuyas decisiones y actividades tienen impacto en
diferentes lugares. Se configura un mercado mundial de mercancías y
capitales; la acción de las empresas transnacionales se extiende por todo el
mundo; se amplía la movilidad de las personas, ya sea por migración laboral,
turismo, negocios, trabajo, etc. Aunque la eliminación de las barreras a la
circulación ha permitido una mayor movilidad de los bienes, servicios y
capitales principalmente, no así de las personas, señalan autores como J.
Stiglitz.12
En este proceso de integración más estrecha de los países ha tenido un papel
fundamental la revolución informática y de las comunicaciones que han
transformado los procesos productivos y ha generado nuevas industrias cuyo
control detentan los países desarrollados, en particular Estados Unidos. El
funcionamiento global del capitalismo involucra también los espacios locales,
ya que es allí donde operan las actividades y los mercados. Las condiciones
particulares de los estados nacionales constituyen la base para las actividades
integradas globalmente: la mano de obra, la cultura laboral, los procesos
políticos, etc.
10
Basave, J., A. Dabat, C. Morera, M. A. Rivera y F. Rodríguez, Coord. (2002): 8.
Dabat, Alejandro, “Globalización, capitalismo actual y nueva configuración espacial del
mundo”, en Basave, J., A. Dabat, C. Morera, M. A. Rivera y F. Rodríguez, Coord. (2002).
12 Stiglitz, Joseph E. (2002).
11
11
La desregulación y del funcionamiento de la dinámica económica bajo las
reglas del mercado. La globalización es definida como el proceso ”por el cual
las economías nacionales se integran progresivamente en el marco de la
economía internacional, de modo que su evolución dependerá cada vez más
de los mercados internacionales y menos de las políticas gubernamentales.”13
Los tratados de libre comercio son los instrumentos de profundización y
consolidación de la globalización mediante la liberalización comercial y de
capitales acordada entre los gobiernos de los países involucrados.
La globalización se inicia con un conjunto de medidas –la liberalización del
comercio y de los capitales, la privatización de empresas estatales y de
sectores que se encontraban bajo el control estatal así como la
“desregulación” de distintos ámbitos. “Lo que se ha llamado ajuste estructural
es, entonces, el cambio del marco regulatorio nacional e internacional,
necesario para adaptarlo a los requerimientos de la globalización.”14 En este
ámbito ha sido central el papel de los estados nacionales en la
reestructuración de las economías a través de una serie de cambios
profundos: la reducción del gasto público, particularmente del gasto social, la
reducción de los costos laborales para las empresas, fin de diversos subsidios,
inestabilidad laboral, fin del sistema de seguridad social basado en el reparto.
Dicha reestructuración se basó en el supuesto de que la liberalización tendría
como resultado el crecimiento y éste bastaría para disminuir la pobreza.
Uno de los rasgos centrales de la etapa actual del proceso de globalización es
la organización de la producción con base en el libre movimiento de los
capitales; estos se pueden establecer en cualquier lugar y, a la vez, requieren
un mercado global para vender sus productos y sus servicios. No se puede
negar que el comercio internacional cumple un papel importante en el
crecimiento y desarrollo de las economías nacionales; sin embargo, cuando
se habla de comercio se está hablando también de temas que van más allá de
los asuntos comerciales y las negociaciones, y que en realidad constituyen un
marco jurídico que facilita y fortalece la dinámica globalizada del sistema de
producción y reproducción del capital.
El libre tránsito de capitales “está orientado a la maximización de las
ganancias a través de la exploración de las llamadas ‘ventajas comparativas’
de cada uno de los países; en el caso de los países pobres: disponibilidad de
mano de obra barata y de recursos naturales abundantes, junto con un
control poco riguroso de la legislación y de los mecanismos de rendición de
cuentas.”15 En el caso de los recursos naturales las consecuencias son
evidentes en cuanto a su agotamiento y contaminación; en lo que se refiere a
la mano de obra, el deterioro de las condiciones de trabajo se ha constituido
en un requisito para la inversión extranjera. La disponibilidad de mano de
obra barata atrae la inversión de capital en países como México.
La importancia del comercio para la expansión del capital y para su
predominio a través de las empresas transnacionales en las economías en
13
Estefanía, Joaquín (1996).
Todaro, Rosalba www.mimdes.gob.pe/cendoc
15
Rodríguez, Graciela (2004):10
14
12
desarrollo, da una idea del peso de las negociaciones comerciales. La
evolución económica de los países y la vida de los hombres y mujeres que
habitan en ellos, es determinada en gran medida por un conjunto de procesos
complementarios y articulados en el ámbito mundial que configuran un mapa
que trasciende las fronteras de los países, cuyos nuevos límites estarían
definidos por bloques comerciales formados por acuerdos plurilaterales
(TLCAN, TLCUEM, MERCOSUR-UE, CAFTA, ALCA, etc.) o bilaterales. Este
nuevo esquema de relaciones internacionales es regido por los lineamientos
macroeconómicos y condiciones del Fondo Monetario Internacional y del
Banco Mundial y por las reglas que se negocian en el seno de la Organización
Mundial del Comercio y que tienen incidencia directa la legislación interna de
los países. Este panorama de negociaciones, de actores nacionales y
supranacionales y de una gran diversidad de escenarios conforma el contexto
de análisis de los TLC.
La globalización es impulsada por un conjunto de instituciones,
principalmente el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario internacional (FMI)
y la Organización Mundial del Comercio (OMC), y por las corporaciones
internacionales que mueven capital, bienes y tecnología a través de las
fronteras. Estas instituciones internacionales son las que han fijado las reglas
y han establecido o propiciado las medidas como la liberalización del mercado
de capitales, por ejemplo.
El BM y el FMI fueron creados durante la Conferencia Monetaria y Financiera
de las Naciones Unidas realizada en Bretton Woods, New Hampshire, Estados
Unidos, en julio de 1944. Estas instituciones son resultado del esfuerzo
conjunto para reconstruir Europa después de la 2ª Guerra Mundial. De ahí el
nombre original del Banco Mundial: Banco Internacional de Reconstrucción y
Desarrollo. Hoy, es una institución que otorga préstamos de ajuste
estructural siempre con la aprobación y condiciones del FMI. Por su parte, la
creación del FMI tenía la finalidad de impedir una crisis como la de 1929.
“Surgió de la creencia en la necesidad de una acción colectiva a nivel global
para lograr la estabilidad económica”16, al igual que la ONU fue creada para
lograr la estabilidad política. Ambos organismos tienen objetivos diferentes, el
FMI se hace cargo de los asuntos macroeconómicos (déficit, presupuestos,
política monetaria, inflación, deuda externa, etc.) y el BM se hace cargo de
los aspectos estructurales de la economía (asignación del gasto público, el
mercado laboral, las políticas comerciales); sin embargo sus actividades se
mezclan con predominio de las posiciones y condiciones que impone el FMI. El
FMI funciona con dinero de los contribuyentes del mundo y aporta dinero a
los países que aplican medidas para recortar los déficit, aumentar impuestos
y tasas de interés. Todas ellas medidas que han probado fehacientemente
que contraen la economía.
La creación de la Organización Mundial de Comercio, aunque fue también idea
de la Conferencia de Bretton Woods, no se concretó sino hasta 1995. Desde
1944 se planeó la creación de un organismo que gobernara las relaciones
comerciales internacionales. La tesis era que se requería fomentar el libre
flujo de bienes y servicios. Se logró crear el Acuerdo General de Aranceles y
Comercio (GATT), organismo en el que fue difícil realmente llegar a un
16
Stiglitz (2002) p. 37
13
acuerdo definitivo. Con la creación de la OMC se completa la construcción de
las instituciones multilaterales que se había diseñado después de la segunda
guerra mundial y que tenían “la finalidad de dar estabilidad al capital
internacional y ampliar su libre flujo en una economía globalizada.”17 La OMC
proporciona el foro donde las negociaciones comerciales tienen lugar y
garantiza que los acuerdos se cumplan, de ahí que sea fundamental su
actuación y las decisiones que se toman en este organismo relacionados con
los tratados de libre comercio. Este organismo tiene un poderío creciente que
se expresa en la expansión de las reglas del comercio multilateral cada vez
más a las áreas de la política interna. Por ejemplo la privatización de los
servicios.
Originalmente el FMI reconocía que los mercados, con frecuencia, no
funcionaban; sin embargo, actualmente tanto este organismo como el BM
defienden la supremacía del mercado. El cambio de enfoque con respecto al
originalmente planteado tiene su origen en los planteamientos del llamado
Consenso de Washington entre el FMI, el BM y el Tesoro de Estados Unidos,
en el que se decidió cuáles eran las políticas correctas para los países
subdesarrollados. Con base en el supuesto de que la excesiva intervención
estatal en la economía era la causa de las crisis en esos países, se propone la
liberalización de los mercados de capitales y de bienes y servicios como parte
de las políticas que estimularían el crecimiento. Según autores como el ex
funcionario del Banco Mundial Joseph Stiglitz, todo esto resulta contradictorio
con la manera en que la mayoría de los países industrializados construyeron
sus economías, ya que el proceso se dio mediante la protección selectiva de
sus industrias, hasta que fueran fuertes para competir con compañías
extranjeras, en este proceso el Estado jugó un papel crucial para la evolución
de la economía.
En los años ochenta se implementan en los países subdesarrollados las
políticas de austeridad fiscal (el ajuste) y en los años 90 se llevan a cabo las
privatizaciones y la liberalización de los mercados. Estas medidas son
realizadas bajo las reglas y condiciones del FMI, y el BM que actualmente,
junto con la OMC dominan la escena internacional. Estos organismos están
dominados por los intereses comerciales y financieros de los países
industriales más ricos, y la mayor parte de sus actividades se desarrolla en
los países subdesarrollados. En el FMI deciden los ministros de hacienda y los
gobernadores de los bancos centrales, cabe destacar el poder de veto que
tiene Estados Unidos; en la OMC deciden los ministros de comercio de todos
los países, cada país tiene un voto, sin embargo tiene gran peso la influencia
de aquellos que se encuentran vinculados a los intereses de los exportadores
y productores de bienes que compiten con las importaciones de cada país, así
como a las instituciones financieras. Actualmente, los tres organismos son
dirigidos en los hechos, no formalmente, por los gobiernos del G7, Estados
Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, grupo al que
se le ha unido Rusia, razón por la cual se le denomina G7+1.
17
Rodríguez, Graciela (2004):10.
14
Paso 2. Mostrar los aportes de la teoría de género a la teoría
económica convencional.
Desde el inicio de las políticas de liberalización comercial y financiera, y a la
distancia evidente entre las expectativas y los resultados, las y los
economistas críticos han cuestionado los planteamientos de la economía
convencional. Esta corriente crítica ha dado lugar a una reorientación
conceptual pone el acento en el bienestar, la equidad, la dignidad y las
libertades humanas para el desarrollo y la realización del potencial humano
de cada persona, en lugar de privilegiar el crecimiento y la eficiencia como
objetivos y medidas del desarrollo económico.
Los distintos marcos analíticos tienden a complementarse entre sí y compartir
la atención sobre la desigualdad, las relaciones de poder y los derechos
humanos, incluyendo los derechos de la mujer y los derechos económicos.
Sostienen que las desigualdades sociales, incluyendo las basadas en
diferencias de género, obstruyen el proceso de desarrollo y reducen el
crecimiento económico.
En el análisis de género, un sistema económico se conceptualiza en términos
de las interacciones entre las actividades productivas y reproductivas. Existen
conexiones entre las actividades remuneradas (donde actividades materiales
se transforman en bienes y servicios) y las actividades no remuneradas
(relacionadas con la reproducción social). De acuerdo con autoras como
Cagatay y Ertuk (2004), esta perspectiva permite comprender cómo las
actividades no remuneradas se relacionan con las actividades del mercado y
hace visibles las inequidades que el mercado de trabajo remunerado puede
trasladar inequidades de género al hogar.
La perspectiva de género da lugar a una redefinición del análisis económico al
incluir el trabajo de gestión colectiva o comunitaria y el trabajo doméstico no
remunerado, e indaga la interacción entre las relaciones sociales, entre las
que se incluyen las relaciones de género, con los resultados económicos.
El análisis de género discute el supuesto de que los objetivos e instrumentos
de política son neutrales al género. Este enfoque sostiene que las políticas
macroeconómicas se implementan sobre la base de un conjunto de relaciones
distributivas entre los diferentes grupos sociales y conllevan opciones
distributivas entre los varios grupos sociales18. Las relaciones de género
constituyen un conjunto de relaciones distributivas, entre otras relaciones
sociales como clase, raza y etnia. De ahí que mujeres y hombres viven los
impactos de las políticas económicas en forma distinta.
Al igual que otras políticas macroeconómicas, las políticas comerciales
generan cambios económicos que se vinculan y entrelazan con el sistema de
relaciones de género que prevalece en nuestras sociedades. Por consiguiente,
tienen distintos impactos en el bienestar de las mujeres y de los hombres y
pueden fortalecer las injusticias sociales que obstaculizan el desarrollo.
18
Elson y Cagatay (2000).
15
El análisis económico feminista ha realizado un conjunto de críticas a la
economía convencional y aborda la construcción social y los principios
económicos de la subordinación de las mujeres. Las críticas se pueden
resumir como sigue:
a. Los supuestos sobre la naturaleza y el funcionamiento del mercado, la
racionalidad económica, el comportamiento maximizador como la norma
conductista en la que descansa la economía ortodoxa, así como el énfasis
en la eficiencia. Frente a esto el análisis de género enfatiza las diferencias
entre mujeres y hombres, entre individuos y culturas.
b. La importancia que se da a la elección racional frente a la que se propone
una economía centrada en el bienestar colectivo.
c. La indiferencia sobre los temas sociales que soslaya la importancia del
trabajo no remunerado, la economía del cuidado y sus aportes al bienestar
social. El análisis de género muestra la naturaleza y función del trabajo
no remunerado y pone en evidencia su invisibilidad en las estadísticas
convencionales.
d. Los supuestos de carácter individualista y androcéntrico de las teorías del
consumo y del uso del tiempo que se basan se basan en el supuesto de la
racionalidad económica en la conducta de los actores económicos y
excluyen la incidencia de los factores afectivos y psicológicos implícitos en
las decisiones individuales.
De las críticas realizadas por las economistas feministas, surgen los aportes
que se han realizado al análisis macroeconómico desde el enfoque de
género:19
 Las políticas macroeconómicas suponen que las personas tienen
capacidad ilimitada para hacer frente a los efectos del ajuste. Las medidas
paliativas y de empleo consideran a las mujeres como dependientes y que
reciben los apoyos a través del jefe del hogar.
 Las medidas de ajuste se centran en el mercado y en la producción
remunerada, se ignora la transferencia de costos al hogar. La capacidad de
los hogares y dentro de estos de las mujeres, es un factor oculto, no
observado, de amortiguamiento del impacto de los programas de
estabilización. Las mujeres intensifican el trabajo en el ámbito doméstico
intensificando su trabajo y realizan esfuerzos adicionales para compensar el
poco dinero del que disponen. Esto pone en evidencia la dimensión de género
y clase de los procesos de ajuste y que es necesario mostrar.
 La teoría y las políticas macroeconómicas no son neutras al género.
programas de ajuste y austeridad no consideran las necesidades de
mujeres ni siquiera en sus medidas compensatorias, por ejemplo
programas de empleo temporal junto con reducción de servicios
guarderías infantiles.
Los
las
los
de
 La falta de datos desagregados por sexo impide una correcta evaluación
de los efectos de los programas de ajuste. No se considera la heterogeneidad
de las personas ni la dinámica de género y se centran en datos
macroeconómicos y análisis cuantitativos.
19
Tomado de: Benería, Lourdes (2003.
16
 La mayoría de los programas ignoran los factores estructurales que
influyen en la vida de las personas y sus dimensiones de género, por
ejemplo: la distribución de ingresos y riqueza; la tenencia de la tierra; el tipo
y grado de especialización en el comercio exterior; el grado de concentración
de los mercados; el control de los medios de producción (sector privado,
Estado, empresas transnacionales); el funcionamiento de los intermediarios
financieros; la introducción de adelantos tecnológicos; los factores
sociopolíticos asociados a niveles de organización de clase obrera y otros
sectores influyentes; la distribución geográfica y sectorial de la población y su
nivel de calificación.
 En el diseño de la política económica se deben incorporar las fuentes de
diferenciación de género, por ejemplo la distribución del ingreso en los
hogares y la segregación por sexo del mercado laboral.
 La comprensión del funcionamiento de los hogares, las familias y las
economías domésticas y los estudios a nivel micro, son centrales para la
inclusión de la categoría de género en la macroeconomía.
 La omisión de la discriminación y la segregación ocupacional. La economía
feminista analiza el empleo relacionado con las políticas que inciden en la
incorporación de las mujeres en la fuerza de trabajo remunerada y concluye
que “la posición de las mujeres en toda sociedad está regida menos por la
legislación sobre igualdad de oportunidades que por otros factores
institucionales y legislativos que la afectan, por ejemplo, la aplicación de
políticas de mercado laboral, la distribución del tiempo en el trabajo
remunerado y no remunerado, la seguridad social, derechos al bienestar
social, y el régimen institucional de fijación de salarios.”
Uno de los aportes más interesantes de las economistas feministas es el
referido al concepto de la economía del cuidado. Éste hace referencia un
amplio conjunto de bienes, servicios, actividades, relaciones y valores
orientados al mantenimiento de largo plazo y el sustento indispensable para
continuar la existencia humana y la reproducción social. Este concepto se
asocia o identifica con el de reproducción social, y se refiere particularmente
a la idea de cuidar la gente y sus capacidades laborales. Desde esta
perspectiva, la economía del cuidado involucra una esfera donde la mano de
obra se reproduce y se mantiene, incluyendo actividades tales como el
cuidado infantil, cocinar y limpiar en el hogar, el cuidado de enfermos y
lisiados.
La reproducción social no se refiere solamente al trabajo doméstico no
remunerado, aspectos importantes de la provisión del cuidado son parte de la
esfera pública del Estado y del mercado (por ej. cuidado de la salud, cuidado
infantil, educación, cuidado de ancianos y ancianas). Para las economistas
feministas el concepto de la economía del cuidado va más allá del trabajo no
remunerado que se lleva a cabo en el hogar, sino que también incluyen los
denominados “servicios del cuidado” que son proporcionados por personas
remuneradas tanto en el sector públicos y como en el privado. De ahí la
importancia de este aporte.
17
El análisis de la economía del cuidado constituye una dimensión y ámbito
central del análisis económico debido a: a) es fundamental para la
subsistencia del funcionamiento de la economía en sí misma. El sector
económico no remunerado provee servicios de cuidado directamente a los
miembros del hogar y a la comunidad, lo cual es vital para la socialización
individual, para la producción y reproducción de las capacidades humanas de
las cuales depende la vida económica; b) proporciona un marco de análisis
más integral del impacto de las políticas públicas, en especial de las políticas
macroeconómicas. La economía remunerada depende de la economía no
remunerada, por lo tanto, las políticas económicas deben referirse y
oruentarse hacia ambas; c) finalmente, y no por ello menos importante, la
economía del cuidado no es neutral al género, ya que las políticas se
implementan dentro de un escenario social e institucional que define una
determinada distribución de costos y beneficios que afecta de manera
diferenciada a mujeres y hombres.
Es necesario también salir de la definición tradicional de “mercado y Estado”
como los dos principales ámbitos que regulan la economía, para plantearse
que existe un triángulo formado por “mercado-unidad doméstica-Estado”.
Estos son algunos de los objetivos que se deben proponer las nuevas políticas
de género.
Paso 3. Mostrar el marco de referencia que permite conocer el estado
del arte sobre el tema.
Como ya se ha mencionado, dadas las diferencias existentes entre mujeres y
hombres, el análisis de género plantea la necesidad de indagar cuáles son los
impactos distintos de una política o un conjunto de políticas. El enfoque de
género permite conocer la interacción entre las transformaciones económicas
sociales y políticas y las relaciones entre mujeres y hombres. Hace visibles
tanto los elementos que contribuyen a la persistencia de las inequidades,
como los que apuntan hacia el cambio.
El tema de la equidad de género fue primero un tema de debate público bajo
el impulso del movimiento feminista y de las organizaciones de mujeres que
hicieron visibles las desigualdades entre mujeres y hombres. Este impulso dio
lugar a que el problema de la inequidad ingresara en la agenda de las
políticas de los gobiernos, al plantear que la intervención del Estado es
imprescindible para el logro de una sociedad más justa y equitativa. Si bien
se han realizado convenciones internacionales respecto a la equidad de
género, que obligan a los gobiernos que se adhieren a ellas, no han tenido
incidencia en la agenda internacional, especialmente en lo que se refiere al
libre comercio y a la firma de los tratados de libre comercio.
La revisión de la literatura sobre género y liberalización comercial y financiera
muestra que La mayor parte de los estudios e investigaciones20 de género
sobre los TLC se han concentrado en los impactos de la liberalización
específicamente en el impacto del comercio internacional sobre las mujeres y
las relaciones de género. Hoy existe un mayor conocimiento de la situación
20
Espino, Alma y Verónica Amarante (2003).
18
de las relaciones de género a partir de la concreción de los tratados de libre
comercio en políticas que tienen efectos diferenciados en las mujeres y los
hombres de los países que las instrumentan. Asimismo, se ha generado
mayor claridad sobre los vacíos de información que limitan la profundización
en los temas, así como sobre las necesidades de investigación y de mayor
desarrollo teórico.
Los estudios realizados desde la academia han tendido a concentrarse en los
efectos económicos del comercio internacional sobre las mujeres y en las
relaciones de género, principalmente en el mercado laboral. Es abundante la
literatura sobre la inserción laboral de las mujeres, en particular en el empleo
formal por rama, categoría ocupacional y calidad del empleo; las
desigualdades salariales entre mujeres y hombres, la segregación
ocupacional. También es amplia la literatura sobre género y desarrollo y
género y globalización en la que se abordan temas sobre macroeconomía,
medio ambiente, comercio, derechos económicos y acceso de las mujeres a
los recursos y a la propiedad.
Se destaca también el análisis los impactos que tiene en las mujeres la
liberalización comercial en los sectores o áreas como la agricultura, el medio
ambiente, los derechos de propiedad intelectual, o flujo de inversión
extranjera directa y se enfatiza la necesidad de profundizar en el estudio
sobre el sector informal, así como de indagar sobre la influencia del costo de
la fuerza de trabajo en las decisiones de inversión. Otra área de interés en las
investigaciones, aunque en menor medida, es la referida al comercio
internacional de servicios (turismo, telecomunicaciones, agua, electricidad,
banca, salud, educación, transporte y servicios profesionales) y a sus
implicaciones en términos del desarrollo económico y la equidad de género.
En América Latina, la entrada de las mujeres en el mercado de trabajo,
principalmente desde mediados del siglo XX, se vio afectada por las políticas
de ajuste de la década de los años 80 y de la política de estabilidad
macroeconómica. El gasto y la inversión social son considerados los ámbitos
que más efectos negativos han tenido bajo los lineamientos de los
organismos internacionales. Las orientaciones del FMI y del Banco Mundial se
han traducido en una reducción de la oferta pública de servicios sociales, con
lo que la economía del cuidado, a cargo de las mujeres principalmente, es la
que ha asumido el papel de sustitución del Estado en el campo de la salud, la
educación y otros servicios, al mismo tiempo que las mujeres se integraban a
la oferta de mano de obra. Aunque las economistas feministas han hecho
importantes contribuciones sobre la economía del cuidado y su articulación
con la economía, éste es uno de los aspectos menos estudiados en el ámbito
académico. “Ignorar permanentemente la ‘economía del cuidado’, dominada
fundamentalmente por las mujeres, sin reconocimiento y sin remuneración,
y, más aún, sin reconocer sus interrelaciones con la economía de mercado
donde la mujer destaca cada vez más como protagonista, fueron
características que ocultaron los grandes costos sociales que sufrieron las
mujeres, y que se observa cuando se hacen los recortes fiscales en un
contexto de poco o ningún crecimiento económico.”21
21
López Montaño, Cecilia (2004): 26
19
Los estudios de las interacciones entre género y los procesos de globalización
se han centrado en las consecuencias particularmente en el ámbito
económico mediante trabajos que cuantifican el impacto de género del
comercio (mediante modelos econométricos, matrices insumo producto,
elaboración de indicadores) en relación con diferentes ámbitos: el uso del
tiempo en trabajo productivo y reproductivo, la participación de las mujeres
en el empleo, las diferencias salariales entre mujeres y hombres, la relación
entre crecimiento económico y desigualdad de género. En general, se
identifican las áreas o sectores económicos más sensibles o más afectados
por los acuerdos comerciales y se realizan estudios de impacto con base en la
hipótesis de la mayor vulnerabilidad relativa de las mujeres frente a la
liberalización, la desregulación de los servicios y la reestructuración
productiva. Asimismo se propone el planteamiento de preguntas, para cada
sector y subsector de la economía, referidas a la discriminación de las
mujeres y a las posibilidades de superar los obstáculos que enfrentan las
mujeres relacionados con la articulación de sus roles productivos y su
participación en el mercado de trabajo. La construcción de indicadores es un
valioso aporte “que relacionan las variables vinculadas a la política comercial,
al comercio internacional y a las políticas productivas con la situación de las
mujeres y las relaciones de género”.22
Desde las organizaciones de la sociedad civil, el análisis se aborda ya sea
tomando en consideración distintas dimensiones: la posición socioeconómica
de las mujeres y su participación en la esfera productiva y reproductiva; o
haciendo referencia a los diferentes roles sociales de mujeres y hombres en el
ámbito de la producción y la reproducción, así como a la discriminación y al
acceso diferenciado a los recursos. Algunos análisis plantean que los
diferentes roles sociales de mujeres y hombres originan la discriminación y,
como consecuencia el acceso diferencial a los recursos. Esto determina el
impacto diferenciado de los acuerdos comerciales en mujeres y hombres. Los
diversos análisis y estudios han sido la base de sustentación de propuestas
para la construcción de demandas, la movilización y la definición de
estrategias de investigación, capacitación e incidencia en las políticas
públicas.
En general los estudios críticos sobre los efectos de los tratados de libre
comercio dejan claro que existen dificultades para establecer las diferencias
entre los impactos de la liberalización comercial y los que se relacionan con
otros procesos de cambios económicos y reformas estructurales. Los estudios
de género también se enfrentan a este escollo; sin embargo, sus hallazgos
muestran fenómenos que, es posible afirmar, están asociados en gran
medida a la liberalización comercial y financiera.
 La participación femenina en el mercado de trabajo se ha incrementado en
los sectores exportadores. Esta mayor participación no se ha visto
acompañada de un incremento de los apoyos para el trabajo reproductivo de
las mujeres, por lo que es posible deducir que: se ha intensificado el trabajo
de las mujeres debido a la doble jornada, y se ha reducido su tiempo libre. En
caso de que se hubiese reducido el tiempo destinado al trabajo doméstico, si
esto no obedece a nuevos arreglos familiares, es previsible el aumento de las
22
Espino, Alma y Verónica Amarante (2003):32.
20
tensiones y conflictos en el hogar y, por consiguiente el deterioro de la
calidad de vida de las mujeres.
 La segregación ocupacional y la brecha salarial persisten en los sectores
exportadores, de donde se concluye que la economía se beneficia de los bajos
salarios prevalecientes en los sectores donde la participación femenina es
mayoritaria. El desempleo femenino es mayor que el masculino debido a la
mayor oferta de trabajo femenina, lo que actúa desfavorablemente en la
brecha salarial.
 Las exportaciones en el sector agrícola han representado beneficios para
las mujeres debido a la apertura de fuentes de trabajo; sin embargo, sus
oportunidades se ven limitadas por factores estructurales como el limitado
acceso a los recursos -tierra, crédito, asistencia técnica, transporte-,
determinado en gran medida por las relaciones de género prevalecientes en
el medio rural.
Como se puede ver, los análisis muestran balances de diverso signo. Se
reconoce que, en algunos casos, el libre comercio y la promoción de las
exportaciones han generado oportunidades de empleo para las mujeres; sin
embargo los puestos a los que tienen acceso se caracterizan por la
precariedad, las malas condiciones laborales y los bajos salarios. Si bien el
comercio internacional puede representar para las mujeres una oportunidad
para integrarse al mercado laboral, también es cierto que la fuerza de trabajo
femenina ha representado para las empresas una ventaja debido a la
disposición de las mujeres a aceptar salarios bajos y precarias condiciones de
trabajo, en mayor medida que los hombres. Las desigualdades de género, por
consiguiente, contribuyen a la generación de mayores ganancias para las
empresas.
Por consiguiente, es válido preguntarse si la liberalización comercial ha
contribuido a la consolidación y ampliación de las desigualdades de género
existentes. A pesar de la abundancia de estudios existen vacíos importantes y
fundamentales, como el que señalan autoras como Virginia Guzmán23 en lo
que toca a la necesidad de profundizar la investigación e indagar cómo el
proceso de globalización se asienta y al mismo tiempo transforma las
relaciones de género. Esto implica reconocer las “contradicciones inherentes
al proceso de globalización tal cual cursa en la actualidad, esto es, la
simultaneidad de oportunidades que ofrece al mismo tiempo que las
limitaciones y grandes desigualdades que puede generar...”24 Las relaciones
de género sustentan la economía y a la vez se modifican con los cambios
económicos.
23
24
Guzmán (2002).
Guzmán (2002).
21
Paso 4. Realizar un análisis del contexto nacional que sirva de
diagnóstico de punto de partida para la medición de cambios
inducidos por la liberalización comercial y financiera.
4.1 Ámbito productivo.
Evolución de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y México.
La entrada en vigencia el Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México en
julio de 2001, marca un cambio en las relaciones de México con este grupo de
países, después de una larga etapa de bajo perfil25; a la vez, significa un paso
más en la inserción de México en la economía mundial.
Después de siete años de vigencia del TLCUEM, se confirman las previsiones
de los sectores más críticos de la sociedad mexicana y de las y los analistas
que veían con escepticismo las expectativas del gobierno mexicano sobre el
sustancial aumento de las exportaciones mexicanas a la región -que habrían
de alcanzar los 30,000 millones de dólares para 2005-26.

Creciente déficit comercial.
Los resultados del comercio exterior muestran un fracaso que se manifiesta
de manera fehaciente en un incremento de las exportaciones muy por debajo
de lo esperado y un aumento, este sí muy importante, de las importaciones.
Éstas pasaron de casi 15 mil millones de dólares, el primer año de vigencia
del TLCUEM, hasta alcanzar cerca de los 34 mil millones en 2007.
25
Las relaciones comerciales eran muy incipientes a pesar de su formalización en el primer
Acuerdo de Comercio y Cooperación entre México y la Comunidad Económica Europea de 1975
y, posteriormente, en el Acuerdo Marco de Cooperación de 1991.
26 Rozo, Carlos, (2004).
22
El déficit comercial,
que ya caracterizaba
las
relaciones
comerciales
entre
México y la Unión
Europea antes del
TLCUEM, se acentúa
durante la vigencia de
éste:
de
9
mil
millones de dólares el
año 2000, hasta cerca
de los 20 mil millones
en 2007.
Comercio Exterior de México con la Unión Europea 1995-2007
Millones de dólares
40,000
30,000
20,000
10,000
0
-10,000
-20,000
-30,000
1995
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Año
Exportaciones
Importaciones
Balanza comercial
La tendencia que muestra la gráfica indica que difícilmente se podrá revertir
el creciente déficit y modificar la estructura de las relaciones comerciales de
México con la Unión Europea.

Concentración del comercio en unos cuantos países y productos.
El destino del 55% de las exportaciones hacia la región han sido de 2000 a
2007 España y Alemania; con lo que se confirma la tendencia anterior a la
firma del tratado. Tampoco se ha logrado reducir la concentración de las
exportaciones de México hacia Estados Unidos: el 86% del total exportado se
destina a este país, en tanto que solamente el 4% se dirige a la Unión
Europea, también en el período 2000-2007.
La concentración es aún mayor en las importaciones desde la Unión Europea
tal como se puede apreciar en el siguiente cuadro: el 34% proviene de
Alemania; en segundo lugar, a una distancia significativa, se encuentra Italia,
23
con 14%, seguida por España, con el 12%. Es decir el 60% de las
importaciones del período 2000 a 2007, se origina en tres países. En este
caso el TLCUEM tampoco ha contrarrestado la estrecha relación comercial de
México con Estados Unidos, país de origen del 60% de las importaciones
totales del país, mientras que sólo el 11% proviene de la Unión Europea.
Otra característica del comercio es la alta concentración en unos cuantos
rubros tanto en el caso de las exportaciones como en las importaciones. El
56% de las exportaciones mexicanas a los países europeos se concentran en
tres rubros: combustibles, principalmente, petróleo; vehículos automotores y
sus partes, y, en tercer lugar, maquinaria y aparatos.
Por su parte, el 50% de las importaciones provenientes de la Unión Europea
se concentran en tres rubros: autos, maquinaria, y equipo y aparatos
eléctricos y electrónicos.
La diversificación de las exportaciones mexicanas anunciadas por el gobierno
mexicano como una de las principales consecuencias del TLCUEM, no se ha
logrado. Por un lado, los principales socios comerciales europeos de México
son España, Alemania, Reino Unido e Italia. Después de ocho años de
TLCUEM, las relaciones comerciales de México continúan concentradas en
Estados Unidos al que se destina el 80% de las exportaciones y del cual
proviene el 50% de las importaciones.
Por otro lado, México tiene poca relevancia como lugar de destino de las
exportaciones de la Unión Europea. Según la información de la Secretaría de
Economía el 21% de las exportaciones europeas en 2007 fueron hacia
Estados Unidos, seguido por Suiza, Rusia y China. Sólo el 1.7% de las
exportaciones europeas se destina a México (que ocupa el lugar 16 sobre el
total). Por el lado de las importaciones, el principal proveedor de la Unión
Europea es China (22.2% del total), seguido por Estados Unidos, Rusia y
24
Japón. Los productos vendidos por México representan sólo el 1.1% de las
importaciones totales de la Unión Europea, con lo que se ubica en el lugar 25
como proveedor de la región.

El comercio no ha contribuido al crecimiento.
La integración de México a la
economía mundial mediante la firma
de Tratados de libre comercio no ha
generado un mayor crecimiento de
la economía, como se planteaba
desde los círculos gubernamentales.
Después de catorce años del TLCAN,
a casi ocho años de funcionamiento
del TLCUEM, y del establecimiento
de relaciones comerciales con más
de 50 países a través de 11 tratados
de libre comercio, el Producto
Interno Bruto del país muestra tasas
de crecimiento muy reducidas.
Relevancia de la Inversión Extranjera Directa europea en México.
La apertura financiera y las facilidades a la entrada de capital extranjero en el
marco de los tratados de libre comercio tuvieron como resultado un
importante flujo de Inversión Extranjera Directa (IED)27 a México.
Actualmente los flujos de capital provienen de los países socios de México a
través de los dos tratados más importantes, en primer lugar el TLCAN y,
segundo, el TLCUEM.
La inversión extranjera directa es aquella que se destina directamente a comprar empresas
locales o a inversiones en activos fijos productivos.
27
25

Mayor presencia de la IED europea.
Entre 1999 y 2000, la IED total del país se incrementó de 13,752 millones de
dólares a 22,845 en 2007, lo que representa un aumento de 66%. La
inversión proveniente del área del TLCAN mostró un aumento de 32%, la de
los países europeos un incremento de 165%, en el mismo período.
Inversión Extranjera Directa Total y de la Unión
Europea en México - Millones de dólares-
%
180,000.0
Participación de la Unión Europea en la Inversión
Extranjera Directa Total en México
40.0
160,000.0
34.7%
35.0
140,000.0
120,000.0
30.0
100,000.0
25.0
80,000.0
IED Total
20.0
60,000.0
IED UE
15.0
40,000.0
23.0%
10.0
20,000.0
5.0
0.0
Pre-TLCUEM
1994-1999
Post-TLCUEM
2000-2007
0.0
Pre-TLCUEM 1994-1999
Post-TLCUEM 2000-2007
Fuente: Elaborado con datos de la Secretaría de Economía, Dirección General de Inversión extranjera, México.
La gráfica muestra que el monto acumulado de IED durante los seis años que
precedieron la entrada en vigencia del TLCUEM representó el 23% del total.
La importancia relativa de la inversión europea se incrementó a 34.7% en la
etapa post-TLCUEM, de 2000 a 2007 en la cual el monto total acumulado
llegó a 60 mil millones de dólares.

La IED europea en México es realizada por pocos países.
Los principales países inversores en México son España y Holanda. La
inversión de estos dos países de 2000 a 2007 representa el 78% de la IED
total de la Unión Europea. El Reino Unido y Alemania siguen, a gran distancia,
en orden de importancia. Como se puede apreciar en el siguiente cuadro, en
los dos años más recientes Francia muestra un leve aumento así como
Luxemburgo, sin embargo su importancia relativa es muy inferior.
26

La IED europea en México se concentra en algunos sectores y ramas.
La inversión extranjera
directa ha tenido un
papel central en la
consolidación
de
las
transformaciones de la
economía mexicana, en
particular
en
la
manufactura y el sector
financiero28
como
sectores más relevantes
para la inserción de
México en la economía
mundial. En estos se
concentra la IED.
El conjunto de “otros
servicios” referido a
diversos
sectores
representa el 34.7%
de
la
inversión
europea
desde
la
entrada en vigencia
del TLCUEM y hasta
2007. El 28% de la
inversión
acumulada
de 2000 a 2007 se
orientó a la industria
manufacturera
en
tanto que el 26.3% se
destinó a los servicios
financieros.
No
se
Fuente: Elaborado con base en datos de la Secretaría de Economía, Dirección
General de Inversión Extranjera, México.
puede omitir la poca
importancia que tiene
la inversión europea en el sector agropecuario y en la minería.
28
Servicios financieros, según el INEGI, se refiere a todas aquellas instituciones cuya actividad
principal gire en torno al sistema monetario y sus variantes como pueden ser instituciones de
crédito y auxiliares, bolsas de valores, aseguradoras y afianzadoras, entre otras.
27
En 2007 había 8,498 empresas
de
la
Unión
Europea,
concentradas, como ya se ha
señalado, en los sectores de la
industria
manufacturera,
el
comercio,
los
servicios
financieros
y,
de
manera
importante en otros servicios
relacionados
con
diversos
sectores
de
la
actividad
económica.
La información más específica indica que el 42% de la IED europea se
concentra en 5 ramas, de las cuales dos corresponden al sector financiero.
28
El sector financiero en México.
De acuerdo con la definición del INEGI, los servicios financieros en México se
refieren a “todas aquellas instituciones cuya actividad principal gire en torno
al sistema monetario y sus variantes como pueden ser instituciones de
crédito y auxiliares, bolsas de valores, aseguradoras y afianzadoras, entre
otras.”
México. Composición de los servicios financieros
Instituciones Bancarias y Crediticias:
Instituciones del Mercado de Valores:
• Banca Central
• Casas de Bolsa
• Banca Múltiple
• Sociedades de Inversión
• Banca de Desarrollo
• Bolsa de Valores
• Fondos y Fideicomisos Financieros
• Operadoras de Sociedades de Inversión
para el Desarrollo
• Uniones de Crédito
• Otras auxiliares para realizar las
Operaciones Bursátiles
• Cajas de Ahorro Popular y Sociedades de
Ahorro y Préstamo
• Otras Instituciones de Ahorro y Préstamo
Instituciones de Seguros y Fianzas:
• Autofinanciamiento
• Aseguradoras, Reaseguradoras y
Sociedades Mutualistas de
• Almacenes Generales de Depósito
• Arrendadoras Financieras
Seguros
• Montepíos
• Empresas Afianzadoras
• Empresas de Factoraje
• Fondos de Aseguramiento Campesino
• Casas de Cambio
• Cajas de Pensiones Independientes
• Centros Cambiarios
• Administradoras de Fondos de Retiro
• Sociedades Financieras de Objeto Limitado
• Otras Instituciones de Intermediación
Crediticia

El capital extranjero domina la banca mexicana.
El sector financiero constituye una muestra de los cambios que ha
experimentado la economía mexicana y del papel central que tiene el sistema
financiero en el contexto actual. Durante los años ochenta los bancos fueron
nacionalizados en medio de una fuerte crisis política y financiera.
Posteriormente, en los años noventa, se inicia el proceso de privatización de
la mayoría de los bancos, si bien con restricciones en cuanto a porcentajes de
posesión accionaria de la banca comercial por una sola persona (no más del
10%) y por parte de extranjeros (no más del 30%).
En 1995, nuevamente en un escenario de grave de crisis económica, el
gobierno mexicano inició un acelerado proceso de desregulación del sector
bancario y de apertura a la participación de los capitales de países con los
que ha formado tratados de libre comercio. Al inicio de la última década del
siglo XX se reprivatiza el sistema bancario; se restituye la función de banca
de inversión a la banca comercial, universal o múltiple;
se concede
autonomía al banco central; y se firma el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), con acuerdos sobre temas financieros.
La crisis financiera y económica de mediados de la década de los años
noventa provocó cambios que dieron lugar a la participación extranjera en la
banca privada, como consecuencia de la crisis bancaria resultante de la
29
devaluación del peso, el aumento de las carteras vencidas y la caída de las
reservas. Los tratados de libre comercio con América del Norte (TLCAN) y con
la Unión Europea (TLCUEM) a principios del Siglo XXI, contemplan
compromisos del gobierno mexicano para abrir el sector bancario –y
financiero en general— a la competencia internacional. Los capitales
extranjeros fortalecieron el capital social de los bancos nacionales, las
carteras vencidas se mantuvieron en el Fondo Bancario de Protección al
Ahorro FOBAPROA, hoy Instituto para la Protección del Ahorro Bancario IPAB,
y el número bancos se reduce, lo que indica el incremento de la
concentración financiera en unas cuantas instituciones.
En el 2000, año en que se firmó el TLCUEM, “el capital extranjero controlaba
61.4% del capital contable total” de los bancos. “Bancomer y Banamex,
extranjerizados en 2000 y 2001, respectivamente, se mantuvieron como
líderes del sector, aunque modificaron su posición, en 1999 Bancomer había
desplazado a Banamex del primer lugar, Serfín se mantuvo en tercer sitio,
modificándose el cuarto y quinto lugares entre el Banco Internacional
(posteriormente Bital) y el Banco Mexicano que después del proceso de
fusiones y extranjerización se denominó Santander Mexicano”.29
La concentración que actualmente caracteriza al sector financiero mexicano
es resultado de dicho proceso y se expresa en la formación de grupos
financieros entre los cuales cuatro son los que concentran la mayor parte del
crédito al consumo e hipotecario: BBVA-Bancomer (de capital español),
Banamex-Citigroup (de capital estadunidense), Santander-Serfín (de capital
español) y HSBC (de capital británico).
“A pesar de tal concentración, el total de activos del sistema bancario
representaba apenas 35% del PIB en 2005, la mitad de su máximo histórico
de 70% en 1994; esta participación es muy baja incluso en comparación con
otras economías emergentes. El crédito al sector privado asciende a 14% del
PIB mientras el promedio para América Latina es de 28%, en los países
desarrollados es del 84% y está por debajo del índice de profundidad
financiera de África, cuyos rangos oscilan entre 20 y 29%.”30
El proceso de extranjerización de la banca comercial modificó el papel que
tuvo la banca mexicana antes de proceso de ajuste y liberalización. Antes,
existía una mayor vinculación con el sector productivo en términos de una
mayor oferta de crédito para la producción; actualmente, los créditos se han
orientado principalmente al consumo y en menos medida a los sectores
productivos. En forma paralela al proceso de liberalización financiera y de
extranjerización de la banca, se redujo la importancia de la banca de
desarrollo, lo que es consecuente con la tendencia a la reducción del papel
del Estado en la economía y al retiro de los apoyos financieros a sectores tan
importantes como el agropecuario y el desarrollo social.
29
30
Girón A. y Levy, N. (2005).
Aguirre Reveles Rodolfo y Manuel Pérez Rocha (2007).
30
Para el año 2008 el sector financiero está conformado por los siguientes
grupos financieros y bancos:
GRUPOS FINANCIEROS Y SECTOR BANCARIO EN MÉXICO
2008
Grupos Financieros
1. Abaco Grupo Financiero, S.A. de C.V.
2. Afirme Grupo Financiero S.A. de C.V.
3. Banregio Grupo Financiero, S.A. de C.V.
4. Ge Capital Grupo Financiero, S.A. de C.V.
5. Grupo Financiero Asecam, S.A. de C.V.
6. Grupo Financiero Banamex, S.A. de C. V.
7. Grupo Financiero Bank Of America, S.A. de C.V.
8. Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V.
9. Grupo Financiero Barclays México, S. A. de C. V.
10.
Grupo Financiero BBVA Bancomer, S. A. de C. V.
11.
Grupo Financiero Credit Suisse (México), S. A. de C. V.
12.
Grupo Financiero HSBC, S. A. de C. V.
13.
Grupo Financiero Inbursa, S. A. de C. V.
14.
Grupo Financiero Interacciones, S. A. de C. V.
15.
Grupo Financiero Mifel, S. A. de C. V.
16.
Grupo Financiero Santander, S. A. de C. V.
17.
Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, S. A. de C. V.
18.
Grupo Financiero Ve Por Más, S. A. de C. V.
19.
ING Grupo Financiero (México), S. A. de C. V.
20.
Invex Grupo Financiero, S. A. de C. V.
21.
Ixe Grupo Financiero, S. A. de C. V.
22.
J.P. Morgan Grupo Financiero, S. A. de C. V.
23.
Monex Grupo Financiero, S. A. de C. V.
24.
Multivalores Grupo Financiero, S.A.
25.
Prudential Grupo Financiero, S. A. de C. V.
26.
UBS Grupo Financiero, S. A. de C. V.
27.
Value Grupo Financiero, S. A. de C. V.
México
México
Estados Unidos
n.d.
Estados Unidos
Estados Unidos
México
Estados Unidos
España
Suiza
Gran Bretaña
México
México
México
España
Canadá
Alemania
Holanda
México
México
Estados Unidos
México
México
Estados Unidos
n.d.
México
SECTOR BANCARIO: Instituciones de Banca Múltiple en México – 2008
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
ABN AMRO Bank (México), S.A.
American Express Bank (México), S.A.
Banca Afirme, S. A.
Banca Mifel, S.A.
Banco Ahorro FAMSA, S.A.
Banco Amigo, S.A.
Banco Autofin México, S.A.
Banco Azteca, S.A.
Banco Compartamos, S.A.
Banco Credit Suisse (México), S.A.
Banco del Bajío, S.A.
Banco Fácil, S.A.
Banco Inbursa, S.A.
Banco Interacciones, S.A.
Banco Invex, S.A.
Banco J.P. Morgan, S.A.
Banco Mercantil del Norte, S.A.
Banco Monex, S.A.
Banco Multiva, S.A.
Banco Nacional de México, S.A.
Banco Regional de Monterrey, S.A.
Banco Regional, S.A.
Banco Santander (México), S.A.
Banco Ve Por Más, S.A.
Holanda
Estados Unidos
México
México
México
México
México
México
México
Suiza
México
México
México
México
México
Estado Unidos
México
Estados Unidos
México
Estados unidos
México
México
España
Alemania
31
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
Banco Wal-Mart de México Adelante, S.A.
BANCOPPEL, S.A.
Bank of America México, S.A.
Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ (México), S.A.
BANSI, S.A.
Barclays Bank México, S.A.
BBVA Bancomer Servicios, S.A.
BBVA Bancomer, S.A.
Consultoría Internacional Banco, S. A.
Deutsche Bank México, S.A.
GE Money Bank, S.A.
HSBC México, S.A.
ING Bank (México), S. A.
IXE Banco, S.A.
Prudential Bank, S.A.
Scotiabank Inverlat, S.A.
UBS Bank México, S.A.
Volkswagen Bank, S.A.
Estados Unidos
México
Estados Unidos
Japón
México
Estados Unidos
España
España
México
Alemania
Estados Unidos
Gran Bretaña
Holanda
México
Estados Unidos
Canadá
México
Alemania
Fuente: Comisión Nacional Bancaria y de Valores, México, 2008.
Tal como señalan los autores más críticos sobre el proceso de concentración y
centralización del capital en México, es necesario profundizar en lo que
significa para el país la evolución del sector financiero y sus impactos. “La
conformación, el desarrollo y la reestructuración de los grupos de capital
financiero promovidos por el Estado han fortalecido en los últimos diez años a
la oligarquía financiera nacional y extranjera en México, cuyo nivel de
permanencia y reagrupación nacional e internacional es poco conocido”.31

El capital europeo se fortalece en el sector bancario mexicano.
Los bancos con inversión de países de la Unión Europea son ocho. El siguiente
cuadro muestra sus registros más relevantes:
BANCOS CON INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EUROPEA EN MÉXICO – 2006 Ventas en
Patrimonio
Empleos
NOMBRE DEL BANCO
País de
2006
Y SEDE
origen
(millones de pesos)
Personas1
BBVA-Bancomer - DF
España
94,958
70,026
25,607
Banco Santander- DF
España
64,165
50,429
11,768
HSBC Banco -DF
Gran Bretaña
38,314
24,558
20,934
ING Bank -DF
Holanda
2,872
3,943
19
ABN AMRO Bank - DF
Holanda
883
731
91
Credit Suisse Grupo
Suiza
547
1,157
nd
Financiero – DF
Deutsche Bank - DF
Alemania
540
1,758
nd
Banco Ve por Más DF
Alemania
537
457
169
1
Información desagregada por sexo no disponible.
Fuente: Revista Expansión, 2007, México.
Los tres bancos más importantes tanto por ventas como por patrimonio y
número de empleados son BBVA Bancomer, en segundo lugar, Banco
Santander, ambos de capital español; en tercer lugar se encuentra HSBC, con
31
Morera, Carlos,
32
capital de Gran Bretaña. Si bien ING Bank, de capital Holandés se encuentra
en cuarto lugar, no es importante en el sector bancario sino en el sector de
seguros y administración de fondos de pensiones.
El siguiente cuadro muestra cómo han evolucionado los tres principales
bancos con inversión europea, BBVA Bancomer, Santander Serfín y HSBC.
Con los datos disponibles fue posible establecer dos períodos de referencia
para analizar los cambios antes y después de la firma y vigencia del TLCUEM.
Entre 1994 y 2008, se observa una fuerte expansión de los tres bancos,
expresada en un notable incremento del número de sucursales. El banco
HSBC incremento sus sucursales en más de 200%, en segundo lugar se
encuentra BBVA Bancomer con un incremento de 112% y, en tercero,
Santander Serfín con un 75%. En lo que se refiere al número de cuentas de
captación, éstas experimentaron un incremento aún mayor, en particular el
banco HSBC, con un aumento de 1,129% entre 1994 y 2008. Este proceso de
expansión no encuentra su correlativo en el mismo sentido en cuanto al
empleo, ya que éste experimentó una disminución en BBVA Bancomer y en
Santander. Si bien el número de empleados se incrementa en HSBC, este
incremento es menor al experimentado en el número de sucursales y, menos
aún, con respecto a las cuentas de captación.
Esta información muestra que la expansión de los grupos financieros
europeos y de sus bancas respectivas, no ha significado la apertura de
oportunidades de empleo para México, sino, por el contrario, una pérdida de
empleos, al menos en os bancos más importantes del país. No existe
información disponible por sexo que permita analizar las diferencias entre
mujeres y hombres, tanto en términos cuantitativos, número de empleos
33
creados o perdidos, como cualitativos, es decir en qué posiciones y categorías
se encuentran hombres y mujeres que podrían estar asociadas al entrada del
capital europeo en el sector. Esta información resulta muy contrastante si se
compara con las utilidades obtenidas por estos bancos, cuyos montos las ha
colocado entre las 500 empresas más grandes de México.
En cuadro anterior muestra que los tres bancos mencionados se encuentran
entre las primeras 38 empresas mayores en 2006 clasificadas por sus ventas
y utilidades, con lo que muestran un avance con respecto al año anterior.
Como se puede observar en el cuadro, estos tres bancos han experimentado
importantes aumentos de utilidades entre 2005 y 2006, tanto los tres grupos
financieros como los bancos, destacando BBVA-Bancomer con un incremento
de 110% en el período mencionado.
Inserción laboral de mujeres y hombres en los servicios financieros y la banca
comercial.

Contexto general: mayor
participación
de
las
mujeres en el marcado
de trabajo.
Una de las transformaciones
más importantes de las
sociedades es la creciente
incorporación de las mujeres
al mercado de trabajo.
La gráfica muestra que la
participación económica de
las
mujeres
se
ha
incrementado de manera
México. Tasas de participación económica por sexo.
1970, 1995 y 2006
%
90
80
70
50
78.7%
78.2%
60
70.1%
40
40.7%
30
34.5%
20
17.6%
10
0
1995
1970
Hombres
2006
Mujeres
34
acentuada en pocos años: de 1970 a 1995 se duplicó. Para el año 2006 llegó
a un poco más del 40%. Sin embargo la brecha con respecto a los hombres
continúa siendo muy elevada, lo que indica aún existen barrera culturales
para una mayor participación económica de las mujeres.
Los datos sobre el nivel de instrucción del siguiente cuadro, muestran que el
nivel de instrucción de las mujeres económicamente activas es levemente
superior al de los hombres, la misma característica muestran los datos para
la población ocupada, es mayor el porcentaje de mujeres que de hombres con
educación media y media superior y con educación secundaria. La diferencia
es mayor en el caso de la población desocupada, el 35% de las mujeres
cuentan con educación media superior o superior frente al 30% de los
hombres.
Las investigaciones sobre las diferencias entre mujeres y hombres en el
mercado laboral, indican que el mayor nivel educativo de las mujeres sí ha
sido un factor determinante para su inserción laboral, sin embargo aún
enfrentan barreras que les impiden tener acceso a mejores empleos y a
puestos de decisión y a salarios iguales a los que obtienen los hombres por
trabajos similares.
En el mercado laboral mexicano existe aún una elevada segregación
horizontal, que se expresa en sectores y ramas con elevada concentración de
mujeres o de hombres y en ocupaciones “feminizadas” y “masculinizadas”. La
segregación vertical se manifiesta en el predominio de los hombres en las
categorías ocupacionales y puestos de mayor jerarquía. El siguiente cuadro
sobre la distribución de la población ocupada por sectores económicos,
35
muestra una baja participación de las mujeres en la construcción, la industria
extractiva y de electricidad y en el sector agropecuario.

Concentración de la fuerza de trabajo en los servicios.
La fuerza laboral femenina muestra una elevada concentración en el sector
terciario o de servicios. Entre 2000 y 2006 esta tendencia se acentúa al pasar
de 70.5 a 76.6%; este aumento se explica por la mayor participación en el
comercio, los restaurantes y turismo y, en tercer lugar, en los servicios
financieros.
También en el caso de los hombres, se incrementa la participación en el
sector terciario, de 47.7% a 50.4%, que se explica por su mayor inserción en
el comercio y en los servicios financieros. La información indica que la fuerza
de trabajo en los servicios financieros y profesionales representaba en el año
2000 el 3.6% de la ocupación masculina total y el 3.9% de la femenina. Para
el 2007 la proporción aumenta a 5.6% y 5.5% respectivamente.

El aumento de la IED en la banca no se ha traducido en mayor empleo.
El análisis del empleo se basa en la información del Instituto de Geografía,
Estadística e Informática, que es la institución que cuenta con datos
desagregados por sexo para los Servicios Financieros y de Seguros, las
Instituciones de Intermediación Crediticia y Financiera no Bursátil y la
Banca Múltiple. Los datos se obtuvieron de los Censos Económicos de
1998 y 2004 realizados por el INEGI, esta institución recoge información
por sexo del sector financiero y del bancario, sin embargo no se dispone
de datos por sexo para cada institución de la banca múltiple ni en el
INEGI, ni en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que es el
organismo regulador del sector financiero en México. Los datos globales
36
permiten tener un panorama general de la evolución del empleo en el
sector. Las fechas de los censos dan la oportunidad de mostrar los
cambios antes y después del TLCUEM, sin embargo solamente se pueden
formular hipótesis más que afirmaciones concluyentes debido a dos
factores: a) la información disponible no es suficiente no tiene el nivel de
detalle y profundidad requerido para establecer causas y consecuencias
directamente asociadas a la vigencia del TLCUEM; b) no es posible
distinguir los factores de política económica relacionados ya sea con el
TLCUEM o con la dinámica propia de la economía mexicana no
necesariamente relacionados con el tratado, que inciden en la evolución
del sector financiero en general y del bancario en particular.
La información del cuadro anterior muestra claramente la reducción del
número de instituciones bancarias en el país, lo que aunado al aumento de
las utilidades mencionado en el apartado anterior, es una señal de la elevada
concentración del capital en el sector. Se confirma la pérdida de empleos,
10.8%, entre 1998 y 2003, es decir, el personal de la banca se redujo de
135,027 personas a 120, 466. La información por sexo muestra una situación
más desfavorable para los hombres, ya que el empleo masculino se redujo
15% mientras que para las mujeres esta disminución fue menor: 5%. Por
esta razón la proporción de mujeres empleada en el sector bancario aumenta
de 45 a 48%.
 Incremento de la subcontratación.
En forma paralela a la pérdida de empleos, en el sector bancario se registra
un aumento del personal “no dependiente de la razón social”, es decir de
personal subcontratado a través de otras empresas. En el siguiente cuadro
se muestra esta característica.
37
El personal subcontratado aumenta de 7,427 a 18,876 personas, lo que
representa un incremento de 154% entre 1998 y 2003; éste es aún mayor en
el caso de los hombres, 181%. La subcontratación es un mecanismo, que se
da en otros sectores económicos, para reducir costos asociados a las
prestaciones laborales y a los derechos adquiridos por antigüedad.
 Disminución de los puestos administrativos y directivos.
En cuanto al personal directamente contratado por los bancos, se cuenta con
información por categoría que permite distinguir entre personal operativo,
personal administrativo, contable y de dirección, y personal no remunerado.
El cambio más notable entre 1998 y 2003 se refiere a la reducción del
personal en los puestos administrativos, contables y de dirección. En 1998, el
82% del personal bancario se empleaba en puestos administrativos,
contables y de dirección, para 2003, la proporción se redujo a 27%; con el
consiguiente incremento del personal operativo de 18 a 73%. En el caso de
las mujeres esta modificación es aún más acentuada, como se puede apreciar
en el siguiente cuadro. Para 2003 sólo el 19% del personal femenino se
encontraba en puestos administrativos, contables y directivos, mientras que
en 1996 la proporción en esta categoría era de 77%.
38
La información analizada indica que aun cuando hubo una menor reducción
del empleo femenino en el sector bancario, el fenómeno estuvo acompañado
de un menor acceso a los puestos administrativos y de dirección y a su
concentración en los puestos operativos de atención al público. En el caso de
los hombres este fenómeno es menos acentuado. Se puede plantear la
hipótesis de un deterioro en las condiciones de trabajo en el sector bancario
debido a una posible reclasificación del personal para reducir los costos
salariales. Las mujeres parecen encontrarse en mayor desventaja en estos
cambios del sector que, como muestra el siguiente cuadro, se encuentra
entre los de mayor índice de feminización, después de los servicios
personales y los servicios sociales y de la administración pública.
Debido a la falta de información sobre los sueldos y salarios en los bancos,
por tipo de puesto, la información general sobre el ingreso promedio de
mujeres y hombres por rama de actividad puede orientar sobre el tema. En
todas las ramas son menores los ingresos de la mujeres. En los servicios
financieros, sin embargo, se reduce la brecha salarial entre mujeres y
hombres en el período de 1998 a 2003.
39
 Predominio masculino en los puestos de mayor jerarquía y decisión.
Debido a que no se cuenta con información de los bancos relativa al empleo
por sexo, profesión y categoría de ocupación, se presentan los datos
disponibles referentes a la banca central, es decir, del Banco de México, por
puesto con la finalidad de tener una idea de la posición de las mujeres y su
acceso a los puestos directivos. El cuadro muestra que solamente el 6.1% del
personal es femenino, ningún mujer se encuentra en los puestos de mayor
categoría, la mayor parte de ellas son gerentas o subgerentas.
Una
situación
similar
ocurre en el caso de le
Comisión
Nacional
Bancaria y de Valores. En
el siguiente cuadro se
observa
que
de
38
funcionarios, solamente 3
son mujeres, dos de ellas
como suplentes en la
junta de gobierno y la
otra como secretaria del
presidente
de
este
organismo.
40
4.2 Ámbito reproductivo.
Uno de los principales aportes de los análisis de las transformaciones de la
economía desde la perspectiva de género es el que plantea la vinculación
entre el ámbito productivo y laboral con las actividades que se realizan en el
ámbito doméstico, con lo que se redefine el análisis económico tradicional.
Aún están en proceso de construcción las metodologías para establecer
dichos vínculos y para conocer cuál es el impacto de las políticas de
liberalización comercial y financiera en el trabajo no remunerado que se
realiza en el hogar, o economía del cuidado, y en las relaciones de género32.
“La economía del cuidado es un área teórica relativamente nueva y refiere a
un rango algo difuso de bienes, servicios, actividades, relaciones y valores
que apuntan al mantenimiento de largo plazo y el sustento indispensable para
continuar la existencia humana y la reproducción social. A veces la idea se
aplica al concepto de reproducción social. En esos casos, se refiere
particularmente a la idea de cuidar la gente y sus capacidades laborales.
Desde esta perspectiva, la economía del cuidado involucra una esfera donde
la mano de obra se reproduce y se mantiene, incluyendo actividades tales
como el cuidado infantil, cocinar y limpiar en el hogar, el cuidado de enfermos
y lisiados”.33
Las investigaciones indican que la liberalización comercial y financiera han
abierto oportunidades de trabajo para las mujeres, en los sectores
exportadores más dinámicos y en los servicios, en espacial los financieros; sin
embargo esto no necesariamente ha implicado mayor equidad en el mercado
de trabajo, que se sigue caracterizando por la segregación laboral, la
discriminación salarial y el empeoramiento de las condiciones de trabajo en
términos de prestaciones y estabilidad. Si bien las mujeres han encontrado
oportunidades de trabajo como resultado de las políticas comerciales
implementadas a través de los tratados de libre comercio, la esfera del cuidad
permanece sin modificaciones relevantes como se verá a continuación.
Es necesario aclarar que la forma de conocer las modificaciones en este
ámbito es bastante indirecta y sólo permite hacer inferencias y, en realidad,
plantear hipótesis. Se analiza el uso del tiempo y la distribución de las
responsabilidades entre mujeres y hombres en el hogar para conocer qué
hace cada quién. Para efectos comparativos se ha tomado como base la
información de las Encuestas de Uso del Tiempo que aportan datos para
199634, 2002 y 2006.
32
Un trabajo pionero que realiza importantes aportes en esta vinculación es la investigación
“Comercio, Género y Equidad En América Latina: Generando conocimiento para la acción
política”, realizada por el Capítulo Latinoamericano de la Red Internacional de Género y
Comercio (IGTN) en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, México y Colombia durante 2007.
33
Ibíd.
34
La información obtenida en 1996 se difundió en dos publicaciones: “Diferencias de género en
las aportaciones al hogar y en el uso del tiempo” y “Uso del tiempo y aportaciones en los
hogares mexicanos”. La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo en 2002, (ENUT 2002) fue
integrada como un módulo de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2002
(ENIGH 2002) del INEGI. En “Hombres y Mujeres 2007” el INEGI proporciona información
actualizada.
41
No se dispone de esta información por sectores de la actividad económica ni
por ramas, por lo que debe tomarse sólo como base para conocer la
distribución del trabajo de mujeres y hombres en el hogar en general, lo que
aporta un sustento para el planteamiento de hipótesis, no para evaluar de
manera directa el impacto directo de las políticas comerciales y financieras y,
menos aún, de un tratado de libre comercio en particular en la economía del
cuidado.

La mayor participación económica de las mujeres ha modificado la división
sexual del trabajo en el hogar.
Como se puede apreciar en las siguientes gráficas, referidas a 1996, las
mayores tasas de participación económica tanto de mujeres, 40%, como de
hombres, 94%, se observan en los tramos de edad entre 30 y 44 años.
%
México. Tasas de participación económica
por grupos de edad y sexo. 1996
100.0
89.4
94.7
80.0
72.5
60.6
60.0
40.0
20.0
0.0
40.9
33.9
14.0
34.4
19.4
8.1
8 a 14 años
15 a 29 años
30 a 44 años
Hombres
45 a 59 años
60 y más
Mujeres
Fuente: INEGI e Instituto Nacional de las Mujeres, Mujeres y Hombres 1996,
Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática, México, 1996.
%
La información sobre
la participación en el
México. Tasas de participación en el trabajo doméstico y el
trabajo doméstico35 y
cuidado de los niños /as por grupos de edad. 1996
el cuidado de os
100.0
niños/as,
muestra
97.5
96.3
94.2
87.2
80.0
una relación inversa:
76.1
60.0
59.3
59.3
60.0
una elevada tasa de
56.6
55.1
40.0
participación en este
20.0
tipo de actividades
0.0
por parte de las
8 a 14 años
15 a 29 años
30 a 44 años
45 a 59 años
60 y más
mujeres en todos los
Hombres
Mujeres
tramos de edad, que
es aún mayor en el
Fuente: INEGI, Encuesta nacional sobre trabajo, aportaciones y uso del
de 30 a 44 años, que
tiempo, 1996. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,
es
justamente
México 2000
cuando se da la mayor participación femenina en el mercado de trabajo. Por
su parte, la tasa de participación masculina es bastante inferior, no supera el
60%.
La información de 1996 incluye a menores de edad, 8 años, en tanto que para años
posteriores se recopila información de la población desde los 12 años. El INEGI aclara que los
datos son comparables.
35
42
La información del año 2006 que se muestra en la siguiente gráfica indica una
mayor participación económica de las mujeres (52.8%) entre los 30 y 44
años, en comparación con 1996. La participación económica de los hombres
continúa en rangos elevados en general y más entre los 30 y 50 años.
%
México. Tasas de participación económica
por grupos de edad y sexo. 2006
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
96.4
96.1
52.8
52.9
90.6
86.6
43.6
47.5
40.2
54.5
22.0
14 a 19 años
18.9
20-29
30-39
40-49
Hombres
50-59
60 y más
Mujeres
Fuente: INEGI e Instituto Nacional de las Mujeres, Mujeres y Hombres
2006, Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática, México,
2007
La información sobre el trabajo doméstico y cuidado muestra un notable
aumento por parte de las mujeres en todos los tramos de edad, con tasas
superiores al 90%. En el caso de los hombres, aumenta la participación entre
los más jóvenes, pero se observa una disminución entre los mayores de
cincuenta años de edad, es decir, no hay modificaciones sustanciales con
respecto a 1996.
%
México. Tasas de participación en el trabajo doméstico y
cuidado de los niños/as por grupos de edad. 2006
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
93.4
66.3
96.1
96.2
59.4
60.0
98.3
97.9
52.8
51.2
14 a 19 años 20 a 29 años 30 a 39 años 40 a 49 años 50 a 59 años
Hombres
91.8
53.0
60 y más
Mujeres
Fuente: INEGI, Mujeres y hom bres en México 2007. Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Inform ática, México 2007.
43
Con esta información se puede plantear la hipótesis respecto a que la
liberalización comercial y financiera y la instrumentación de las políticas
económicas bajo los lineamientos de los tratados de libre comercio, no ha
contribuido a modificar las relaciones de género. Se ha incrementado la
sobrecarga de trabajo para las mujeres, por lo que es necesario indagar si
ésta se asocia a la menor participación del Estado en los servicios y a una
reducción de las prestaciones laborales como resultado de la denominada
“flexibilización” del trabajo y el aumento de la subcontratación.

Las mujeres continúan siendo las principales responsables del trabajo
doméstico y de cuidado.
Las siguientes gráficas muestran un incremento de la participación de los
hombres tanto en el aseo como en el cuidado de los niños y niñas que entre
1996 y 2002, lo que muestra algún cambio interesante. Sin embargo las
diferencias entre mujeres y hombres en estas actividades continúan siendo
muy amplias.
%
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
México. Tasas de participación de los miembros del hogar en
actividades domésticas según sexo -1996
84.3
77.4
68.1
40.2
24.0
17.4
10.0
10.3
Cuidar a los niños/as
Limpiar la casa y lavar los
trastos
Cocinar
Hombres
Mujeres
México. Tasas de participación de los miembros del hogar en
actividades domésticas según sexo. 2002
%
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Lavar y planchar la ropa
90.3
93.6
78.6
49.3
56.0
44.1
30.6
19.3
Cuidado de niños(as) y Limpieza de la vivienda
otros miembros del hogar
Cocinar
Hombres
Limpieza y cuidado de la
ropa
Mujeres
44
Al revisar la
México. Promedio de horas a la semana
información de 1996
dedicadas a las actividades domésticas según
asociada a la
participación en el mercado laboral - 1996
participación en el
mercado laboral,
Participación en el mercado
muestra que las
laboral
Hombres
Mujeres
mujeres en general
(Población de 20 a 59 años)
dedican más tiempo al
hrs:min
trabajo doméstico,
Participa en el mercado laboral
9:00
30:45
aunque éste varía: las
No participa en el mercado laboral
12:00
50:00
que participan en el
Fuente: INEGI, Encuesta nacional sobre trabajo, aportaciones y uso del
mercado de trabajo
tiempo, 1996. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,
México 2000.
destinan menos horas.
Los hombres que no están en el mercado laboral dedican más horas al
trabajo doméstico que los que salen a trabajar, sin embargo la comparación
con las mujeres en la misma situación muestra una diferencia de 38 horas
más para ellas. La información de 2002, recopilada por el INEGI con un
mayor desglose de actividades, no muestra cambios sustanciales respecto a
1996 en cuanto a las responsabilidades de las mujeres en el trabajo del
hogar, a pesar de su participación económica. Sí se observa una menor
cantidad de horas de trabajo doméstico y de cuidado entre las mujeres que
participan en el mercado de trabajo y las que no lo hacen, en particular en el
aseo de la vivienda y el cuidado de niñas y niñas, como se puede observar en
el siguiente cuadro.
México. Promedio de horas a la semana destinadas por los cónyuges de los hogares
familiares por actividad según participación en el mercado
de trabajo y sexo de los cónyuges - 2002
Actividad
Ambos cónyuges
participan en el
mercado de trabajo
Hombres
Solo el cónyuge
hombre participa en el
mercado de trabajo
Mujeres
Hombres
hrs : min
Mujeres
Trabajo para el mercado
Cocinar y preparar alimentos
Apoyo en la cocina
Limpieza de la vivienda
51:42
4:18
1:48
4:18
37:18
12:00
3:24
15:00
50:54
3:30
1:42
3:30
15:30
4:30
20:48
Limpieza y cuidado de ropa y calzado
Compras para el hogar
Administración del hogar
Pago y trámites de servicios
Reparación de bienes y/o
construcción de la vivienda
Cuidado de niñas(os) y apoyo a
otros miembros del hogar 1/
Estar al pendiente de niños (as) y
personas con limitaciones físicas y
mentales 2/
1:36
3:48
2:12
1:48
8:24
4:06
2:18
2:12
1:18
2:54
1:54
1:30
10:00
4:24
2:42
1:30
3:42
2:12
5:06
3:18
7:54
12:24
7:24
16:18
9:00
16:18
8:24
19:48
1
/ Incluye las actividades de cuidado de niños y niñas, enfermos, personas con limitaciones físicas o
mentales. 2/ Son actividades que pueden realizarse de manera simultánea con otras.
,
Fuente: INEGI Encuesta nacio nal sobre uso del tiempo 2002 , Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática, México 2005.
45

El cuidado infantil, una demanda aún pendiente entre las mujeres
trabajadoras.
La oferta de servicios de cuidado infantil es muy limitada, tanto para las y los
trabajadores del sector privado –que tienen derecho a esta prestación por el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- y del sector público –a través
del Instituto de Servicios y Seguridad Social para Trabajadores del Estado
(ISSSTE). Debido a esto tanto mujeres como hombres recurren ya sea a
guarderías privadas o al apoyo familiar. Dado que se ha asignado socialmente
a las mujeres la mayor responsabilidad en el cuidado de niñas y niños, para
ellas es un obstáculo en su integración al mercado laboral. Según datos del
Instituto Nacional de las Mujeres en 2004 sólo el 20% de niñas y niños
menores de 3 años recibía atención en guarderías públicas y privadas.
Los datos disponibles entre 2001 y 2004, un aumento de trabajo de cuidado
para las mujeres, ya que la proporción de niñas y niños al cuidado de sus
madres, se incrementó de 73% a 84%. Cuando las mujeres no pueden cuidar
a los niños y niñas recurren a otras personas lo más frecuente es el apoyo de
las redes familiares. Éstas se constituyen en la principal alternativa a la que
tienen que recurrir cuando no son ellas las que se hacen cargo del cuidado
infantil. Es posible suponer que una oferta suficiente y adecuada de
guarderías tendría un impacto directo en las decisiones de las mujeres no
solo respecto a su incorporación al trabajo remunerado sino al tipo de trabajo
y el tiempo que tendrían disponible para la obtención de ingresos. Se observa
una reducción en las guarderías públicas y un aumento en las privadas; sin
embargo los familiares, generalmente mujeres, continúan siendo la principal
alternativa de solución, como se puede apreciar en los cuadros siguientes.
México. Distribución porcentual de la población de seis
años o menos, por persona o lugar donde la cuidan
por cada sexo - 2001
Lugar o persona
Al cuidado de la madre
Al cuidado de otras personas:
Un no familiar no remunerado
Guardería privada
Guardería pública
Una persona remunerada
Un familiar
Otros 1
Total
1
Niños
73.2
26.8
2.0
4.0
4.7
7.9
62.1
19.3
100.0
Niñas
73.5
26.5
2.2
3.7
4.7
8.8
60.7
19.9
100.0
Incluye a los menores que se quedan solos
Fuente: INEGI. Hombres y mujeres en México 2006. Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México 2006.
México. Distribución porcentual de los niños y niñas
de hasta seis años por persona o lugar donde la
cuidan para cada sexo - 2004
Lugar o persona
Al cuidado de sus madres
Al cuidado de otras personas:
Guardería pública
Un no familiar no remunerado
Guardería privada
Una persona remunerada
Un familiar
1
Otros /
Niños
83.8
16.2
1.9
4.9
6.2
9.6
54.5
22.9
Niñas
84.4
15.6
2.2
4.8
5.1
8.9
59.3
19.7
1/ Incluye a niños y niñas que se quedan solos.
INEGI, IMSS. Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social 2004 .
46
4.3 Ámbito de gestión colectiva y participación.
En este ámbito también se constatan desfases entre las transformaciones en
la economía, resultantes de la integración de México al mercado mundial, y el
acceso de las mujeres a la toma de decisiones en condiciones de equidad. La
realidad contradice los supuestos de la modernización de la sociedad como
resultado “automático” de la liberalización económica y la reducción de la
acción del Estado en todos los ámbitos.
El libre comercio no sólo no se ha expresado en un mayor crecimiento
económico, tampoco ha modificado los patrones de distribución de poder en
la sociedad mexicana.
Muy poca incidencia ha tenido el TLCUEM en los aspectos sociales y
culturales, a pesar de la Cláusula Democrática y de que la igualdad entre
mujeres y hombres es abordada como tema de políticas públicas desde 1975
por los seis países que en ese entonces formaron la Comunidad Económica
Europea36. Desde esa época se han ido incorporando directivas que son
obligatorias para los veintisiete países que constituyen, hasta 2008, la Unión
Europea. La larga experiencia de los países de la Unión Europea en materia
de igualdad de oportunidades, equidad de género y políticas de
transversalización no se expresa en ninguno del los capítulos del Acuerdo.37
Si bien en México la experiencia en políticas para la equidad de género es
más reciente, esto no justifica la ausencia medidas relacionadas con la
equidad de género en el TLCUEM.
Si bien no se pueden negar los avances de las mujeres mexicanas, tomando
en cuenta que hasta 1953 lograron el derecho al voto y a ser votadas para
puestos de representación, sus niveles de acceso a la toma de decisiones no
son compatibles con el papel que juegan en la sociedad. Como se puede
apreciar en el siguiente cuadro, las mujeres representan más de la mitad del
padrón electoral, es decir, pueden ejercer, y ejercen, su derecho a voto.
Ya desde entonces, el Artículo 119 de la CEE establecía que hombres y mujeres debían
recibir igual salario para el mismo trabajo, por ejemplo.
37 A partir de 1983 se han implementado seis Planes de Acción Comunitaria, cuatrienales, para
la igualdad entre mujeres y hombres.
36
47

El acceso a cargos de representación popular es muy limitado.
La gráfica muestra
que el derecho de
las mujeres a ser
votadas es aún
limitado. Para las
elecciones
federales de 2006,
la proporción de
candidatas
a
senadoras
no
alcanza el 40 por
ciento.
Una situación
similar se observa
en las
candidaturas a las
diputaciones, con
la excepción de
un partido en el
cual es
importante la
participación de
mujeres, el 45%,
a ser votadas
para el Senado.
El resultado de las votaciones se expresa en la composición de ambas
cámaras, de diputados y senadores, en las cuales es muy reducida la
proporción de mujeres para la LX Legislatura, 2006-2009: de un total de 128
senadores, sólo el 17.2% son mujeres; de 500 diputados, el 23.4%. En la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la proporción de mujeres para el
mismo período es 21.2 por ciento.
48

Los cargos de gobierno y en la administración pública son ocupados
principalmente por hombres.
En el caso de los gobiernos estatales la situación no es mejor, ya que de
solamente dos de las 32 entidades federativas son gobernadas por mujeres
en 2008.
Los gobiernos municipales,
las entidades federativas,
y las delegaciones, en el
Distrito Federal, son las
instancias
gestión
con
mayor
cercanía
a
la
población. También en este
ámbito el acceso de las
mujeres es limitado. Nunca
han
logrado
una
participación mayor al 4%.
Para el período 2006-2009,
de los 2439 municipios y
16 delegaciones, sólo el
3.5% es encabezado por
mujeres.
Fuente: INEGI, Mujeres y Hombres 2007, México.
En la administración pública federal, el promedio de mujeres funcionarias no
llego al 30% en el año 2006. En algunas dependencias la proporción es
cercana o mayor al 50% como el Instituto Nacional de las Mujeres, el
Instituto de Desarrollo Social y Desarrollo Integral de la Familia. La menor
presencia de mujeres se observa en la Comisión Federal de Electricidad, Luz y
Fuerza el Centro y Petróleos Mexicanos.
49

Baja participación de mujeres y hombres en las organizaciones.
La participación de la población en organizaciones sociales o políticas es en
general muy baja, como lo muestra la información del siguiente cuadro. En
los diversos colectivos, es mayor la participación de hombres, excepto en el
caso de las agrupaciones religiosas. La mayor brecha de participación se
observa en las organizaciones sindicales.
La información muestra que los cambios sociales y la mayor
género no han ido acordes con las transformaciones económicas
necesario reconocer que se requiere profundizar con más detalle
de mujeres y hombres en la toma de decisiones y su relación con
de liberalización comercial y financiera.
equidad de
del país. Es
la situación
las políticas
50
Paso 5. Analizar la estructura y contenidos del TLCUEM
Estructura y contenidos del TLCUEM
extranjera y los servicios financieros.
referidos
a
la
inversión
Lo que se conoce como TLCUEM se compone del Acuerdo de Asociación
Económica, Concertación Política y Cooperación -el “Acuerdo Global”; el
Acuerdo Interino sobre Comercio y Cuestiones Relacionadas con el Comercio el “Acuerdo Interino”; y la Declaración Conjunta entre los Estados Unidos
Mexicanos y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros.
Los contenidos y términos convenidos en materia de inversión y pagos
relacionados son una reproducción de capítulo 11 del TLCAN y “aspectos
sustanciales del proyecto del Acuerdo Multilateral de Inversiones de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico e incorporan de
manera obligatoria los códigos de inversiones y empresas multinacionales de
este organismo internacional. Además, el gobierno mexicano estableció un
vínculo jurídico homologado, por lo menos, con los 14 Acuerdos de Promoción
y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) suscritos con países europeos,
mediante la revisión a la que obliga el tratado sin incorporar las reservas
legales y constitucionales del orden jurídico mexicano necesarias”.38 El
capítulo de Inversiones, originalmente muy reducido en el texto del Acuerdo
Global, fue negociado en 2005 bajo los criterios de los APPRI lo que el
contenido se desglosará en un gran capítulo de inversiones para el Acuerdo
Global.

Estructura y disposiciones del capítulo de inversión del TLCUEM.
Los contenidos del Acuerdo Global en cuanto a los movimientos de capital, el
fomento de las inversiones y los servicios financieros establecen con claridad
las medidas y plazos para la liberalización de los movimientos de capital y la
eliminación de las restricciones de los capitales.
El Título IV del Acuerdo Global se refiere a los movimientos de capital y
pagos (Título IV movimientos de capital y pagos, artículo 8 y 9):
Objetivo: fomentar la liberalización progresiva y recíproca de los
movimientos de capital y pagos entre México y la Comunidad (Título
IV, movimiento de capital y pagos, artículo 8). Para lograr este
objetivo: el Consejo Conjunto adoptará las medidas y el calendario
para la supresión progresiva y recíproca de restricciones respecto a
movimientos de capital y pagos entre las Partes (Título IV, Artículo 9)
Fomento de las inversiones (Título VI cooperación, artículo 15):
Objetivo: establecimiento de condiciones atractivas y estables para las
inversiones recíprocas, a través de: a) El establecimiento de mecanismos
de información, identificación y divulgación de las legislaciones y de las
oportunidades
de
inversión;
b)
Desarrollo
de
procedimientos
38
Calderón Salazar, Jorge E. (2005).
51
administrativos armonizados y simplificados; c) Desarrollo de mecanismos
de inversión conjunta, en particular con las pequeñas y medianas
empresas (PyME).
Servicios financieros (Título IV, Artículo 16). Objetivo: a través de
cooperación fomentar el mejoramiento y la diversificación de la
productividad y la competitividad en el sector de los servicios financieros:
a) Establecer una cooperación en el sector de los servicios financieros;
b) Realizar intercambios de información sobre reglamentos financieros,
supervisión y control financiero.

Disposiciones sobre los servicios financieros.
Las disposiciones específicas relativas a los servicios financieros se
describen en el Capítulo III del Acuerdo Global, como sigue.
Capítulo III. Servicios Financieros.
El Artículo 11 establece las definiciones relacionadas con los servicios
financieros, estos comprenden: A. Servicios de seguros y relacionados con
seguros. B. Servicios bancarios y demás servicios financieros.
El Artículo 12 se refiere al establecimiento de proveedores de servicios
financieros de la siguiente manera:
1. Cada parte permitirá a los proveedores de servicios financieros de la
otra Parte establecer una presencia comercial en su territorio.
2. Cada Parte podrá requerir a los proveedores de servicios financieros de
la otra Parte constituirse conforme a su legislación o imponer términos y
condiciones al establecimiento que sean compatibles con las demás
disposiciones de este capítulo.
3. Ninguna Parte podrá adoptar nuevas medidas relativas al
establecimiento y operación de proveedores de servicios financieros de la
otra Parte, que sean más discriminatorias que las que apliquen a la fecha
de entrada en vigor de esta Decisión.
4. Ninguna Parte podrá mantener ni adoptar las medidas siguientes:
a) limitaciones al número de proveedores de servicios financieros, ya
sea en forma de contingentes numéricos, monopolios o proveedores
exclusivos de servicios financieros, o mediante la exigencia de una
prueba de necesidades económicas;
b) limitaciones al valor total de los activos o transacciones de servicios
financieros en forma de contingentes numéricos, o mediante la
exigencia de una prueba de necesidades económicas;
c) limitaciones al número total de operaciones de servicios o a la
cuantía total de la producción de servicios, expresadas en unidades
numéricas designadas, en forma de contingentes o mediante la
exigencia de una prueba de necesidades económicas;
d) limitaciones al número total de personas físicas que puedan
emplearse en un determinado sector de servicios financieros o que un
proveedor de servicios financieros pueda emplear y que sean
necesarias para el suministro de un servicio específico y estén
directamente relacionadas con él, en forma de contingentes numéricos
52
o mediante la exigencia de una prueba de necesidades económicas; y
e) limitaciones a la participación del capital extranjero expresadas
como límite porcentual máximo a la tenencia de acciones por
extranjeros, o como valor total de las inversiones extranjeras
individuales o agregadas.
Artículo 13. Suministro transfronterizo de servicios financieros
1. Cada Parte permitirá el suministro transfronterizo de servicios
financieros.
2. Ninguna Parte podrá adoptar nuevas medidas relativas a la prestación
transfronteriza de servicios financieros por proveedores de servicios
financieros de la otra Parte, que sean más discriminatorias comparadas
con aquéllas que apliquen en la fecha de entrada en vigor de esta
Decisión.
3. Sin perjuicio de otros medios de regulación prudencial al suministro
transfronterizo de servicios financieros, una Parte podrá exigir el
registro de proveedores de servicios financieros transfronterizos de la
otra Parte.
4. Cada Parte permitirá a personas ubicadas en su territorio adquirir
servicios financieros de proveedores de servicios financieros de la otra
Parte, ubicados en el territorio de esa otra Parte. Esta obligación no
requiere que la Parte permita que tales proveedores hagan negocios,
lleven a cabo operaciones comerciales, ofrezcan, comercialicen o
anuncien sus actividades en su territorio. Cada Parte podrá definir lo
que es “hacer negocios”, “llevar a cabo operaciones comerciales”,
“ofrecer”, “comercializar” y “anunciar” para efectos de esta obligación.
Artículo 14. Trato nacional.
Cada Parte otorgará a los proveedores de servicios financieros de la
otra Parte, trato no menos favorable del que otorga a sus propios
proveedores de servicios financieros similares respecto del
establecimiento, adquisición, expansión, administración, conducción,
operación y venta u otra disposición de operaciones comerciales de
proveedores de servicios financieros en su territorio.
Artículo 15. Trato de nación más favorecida.
1. Cada Parte otorgará a proveedores de servicios financieros de la otra
Parte un trato no menos favorable que el que otorga a proveedores de
servicios financieros similares de cualquier tercer país.
2. El trato otorgado conforme a cualquier otro acuerdo concluido por una
Parte con un tercer país que ya ha sido notificado de acuerdo con el
artículo V del AGCS quedará excluido de esta disposición.
3. Si una Parte celebra un acuerdo del tipo señalado en el párrafo 2,
brindará oportunidad adecuada a la otra Parte para negociar los
beneficios otorgados en el mismo.
Artículo 16. Personal clave.
1. Ninguna Parte podrá obligar a un proveedor de servicios financieros de
la otra Parte a que contrate personal de cualquier nacionalidad para
ocupar puestos de alta dirección empresarial o de personal clave.
2. Ninguna Parte podrá exigir que más de la mayoría simple del consejo
de administración de un proveedor de servicios financieros de la otra
53
Parte esté compuesto por nacionales de la Parte, residentes en su
territorio o de una combinación de ambos.39
Artículo 18. Regulación.
Cada Parte podrá regular la prestación de los servicios financieros, en tanto
las regulaciones no discriminen en contra de proveedores de servicios
financieros de la otra Parte, en comparación con sus propios servicios
financieros similares y proveedores de servicios financieros similares.
Artículo 19. Medidas prudenciales.
Medidas razonables por motivos prudenciales permitidas:
a) la protección de inversionistas, depositantes, participantes en el
mercado financiero, tenedores o beneficiarios de pólizas o personas
acreedoras de obligaciones fiduciarias a cargo de un proveedor de
servicios financieros;
b) mantener la seguridad, solidez, integridad o responsabilidad
financiera de los proveedores de servicios financieros; o
c) asegurar la integridad y estabilidad del sistema financiero de alguna
de las Partes.
Estas medidas no podrán ser más onerosas que lo necesario para
lograr su objetivo y no podrán discriminar en contra de los proveedores
de servicios financieros de la otra Parte en comparación con sus
propios proveedores de servicios financieros similares.
Art. 21. Nuevos servicios financieros.
Cada Parte permitirá que un proveedor de servicios financieros de la otra
Parte suministre cualquier nuevo servicio financiero de tipo similar a
aquéllos que, en circunstancias similares, la Parte permite prestar a sus
proveedores de servicios financieros conforme a su ley. Una Parte podrá
decidir la modalidad institucional y jurídica a través de la cual se ofrezca el
servicio y podrá exigir autorización para el suministro del mismo. Cuando
tal autorización se requiera, la resolución respectiva se dictará en un plazo
razonable y solamente podrá ser denegada por razones prudenciales.
Art. 23. Comité Especial de Servicios Financieros.
1. El Consejo Conjunto establece un Comité Especial de Servicios
Financieros. El Comité Especial estará compuesto por representantes
de las Partes.
2. Las funciones del Comité Especial incluirán:
a) supervisar la aplicación de este capítulo;
b) considerar los aspectos relativos a los servicios financieros que le
sean turnados por una Parte;
c) considerar la aplicación de las medidas listadas por cualquier Parte
en el anexo I con el fin de proponer al Consejo Conjunto su
modificación, suspensión o eliminación, según sea apropiado;
d) revisar las disposiciones contenidas en este capítulo, cuando
cualquiera de las Partes otorgue a una tercera Parte acceso más
39
Las excepciones a estas disposiciones están listadas en el Anexo I.
54
favorable a su mercado de servicios financieros, como resultado de un
acuerdo de integración económica regional compatible con el artículo V
del AGCS, con el fin de proponer al Consejo Conjunto las consecuentes
modificaciones a las disposiciones del presente capítulo; y
e) considerar la aplicación del artículo 16 del Acuerdo.
Art. 26. Excepciones específicas.
1. Nada de lo dispuesto en este capítulo, se interpretará como
impedimento para que una Parte, incluidas a sus entidades públicas,
conduzca o preste de forma exclusiva en su territorio actividades o
servicios que formen parte integrante de un plan público de retiro o el
establecimiento de un sistema legal de seguridad social, excepto
cuando estas actividades puedan llevarse a cabo por proveedores de
servicios financieros en competencia con entidades públicas o
instituciones privadas.
2. Nada de lo dispuesto en este capítulo aplicará a las actividades
realizadas por un banco central, autoridad monetaria o cualquier otra
entidad pública en la conducción de políticas monetarias o cambiarias.
3. Nada de lo dispuesto en este capítulo se interpretará como
impedimento para que una Parte, incluidas sus entidades públicas,
conduzca o preste de forma exclusiva en su territorio actividades o
servicios por cuenta, con la garantía, o utilizando recursos financieros
de la Parte, o de sus entidades públicas.
Título III. Inversión y pagos relacionados.
Art. 29. Pagos relacionados con inversión.
1. Sin perjuicio de los artículos 30 y 31, las restricciones a los pagos
relacionados con inversión entre las Partes serán progresivamente
eliminadas. Las Partes se comprometen a no introducir nuevas
restricciones a los pagos relacionados con una inversión directa a partir
de la entrada en vigor de esta Decisión.
2. Las restricciones a los pagos relacionados con inversiones en el
sector servicios que han sido liberalizadas de conformidad con el título
II de esta Decisión, serán eliminadas conforme al mismo calendario.
Art. 30. Dificultades por políticas cambiaria y monetaria.
Cuando, en circunstancias excepcionales, los pagos relacionados con
inversión entre las Partes causen, o amenacen con causar, serias
dificultades para la operación de las políticas cambiaria o monetaria de una
Parte, esa Parte podrá aplicar las medidas de salvaguarda que sean
estrictamente necesarias, por un período no mayor a seis meses. La
aplicación de las medidas de salvaguardia podrá ser prolongada mediante
su nueva introducción formal.
Artículo 31. Dificultades en la balanza de pagos.
Cuando México o uno o más Estados Miembros enfrenten dificultades
fundamentales de balanza de pagos, o una amenaza inminente de la
misma, México, o la Comunidad o el Estado Miembro de que se trate,
según sea el caso, podrá adoptar medidas restrictivas con respecto a
55
pagos, incluyendo transferencias de montos por concepto de la liquidación
total o parcial de la inversión directa. Tales medidas deberán ser
equitativas, no discriminatorias, de buena fe, de duración limitada y no
irán más allá de lo que sea necesario para remediar la situación de balanza
de pagos.
Disposiciones sobre la liberalización y restricciones a los movimientos
de capitales.
En el Anexo I correspondiente al Capítulo III al que se ha referido este
apartado se establecen las restricciones a los movimientos de capitales entre
México y la Unión Europea.

La Comunidad y sus Estados Miembros.
1. La aplicación del capítulo III para la Comunidad y sus Estados Miembros
está sujeta a las limitaciones sobre acceso al mercado y trato nacional
estipulado por la Comunidad y sus Estados Miembros en la sección de
“todos los sectores” de su lista de compromisos del AGCS y de aquéllos
relacionados a los sub-sectores listados abajo.
2. A diferencia de las filiales extranjeras, las sucursales de una institución
financiera mexicana establecidas directamente en un Estado Miembro no
están sometidas, salvo algunas excepciones, a las regulaciones
prudenciales armonizadas a nivel comunitario, las cuales permiten que
dichas filiales se beneficien de mayores facilidades para abrir nuevos
establecimientos, así como proveer servicios transfronterizos en toda la
Comunidad. Por lo tanto, las sucursales reciben una autorización para
operar en el territorio de un Estado Miembro en condiciones equivalentes a
aquellas aplicadas a las instituciones financieras nacionales de ese Estado
Miembro, y se les puede requerir que cumplan con ciertos requisitos
prudenciales específicos.

Limitaciones a la IED en México
La inversión extranjera está permitida hasta el 49% del capital y los
inversionistas mexicanos deben de mantener el control efectivo en (este
límite de porcentaje no se aplica a las inversiones en filiales financieras
extranjeras tal como se define, y sujeto a los términos y condiciones
conforme a la sección de filiales); no se permite la inversión por parte de
gobiernos y dependencias oficiales:
 Las instituciones de seguros (servicios de seguros de vida, contra
accidentes y de salud; servicios de seguros distintos de los seguros de
vida; servicios de reaseguro y retrocesión; servicios auxiliares de los
seguros, tales como los corredores y agentes de seguros)
 las reaseguradoras extranjeras están obligadas a registrarse ante la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual podrá autorizar
o denegar su registro.
 La Comisión Nacional de Inversión Extranjera (CNIE) podrá autorizar un
porcentaje mayor del 49% en los servicios auxiliares tales como los
corredores y agentes de seguros.
 Servicios financieros de préstamos y créditos: Sociedades financieras de
56










objeto limitado; empresas de factoraje financiero.
Servicios de arrendamiento financiero.
Intercambio comercial por cuenta propia o de clientes, ya sea en un
mercado bursátil, extrabursátil, o de otro modo: casas de cambio.
Administración de activos tales como, la administración de fondos en
efectivo o de cartera de valores, gestión de inversiones colectivas en
todas sus formas, administración de fondos de pensiones y servicios
fiduciarios.
Sociedades operadoras de sociedades de inversión.
Administradoras de fondos para el retiro.
Servicios de asesoramiento y otros servicios financieros auxiliares,
incluyendo informes y análisis de crédito, estudios de asesoramiento
sobre inversiones y cartera de valores, asesoramiento sobre
adquisiciones y sobre reestructuración y estrategia corporativa.
En las sociedades de información crediticia, la CNIE podrá autorizar un
porcentaje mayor al 49%.
Instituciones de fianzas.
Reafianzamiento.
Almacenes Generales de Depósito.
No se permite la inversión extranjera por parte de gobiernos y
dependencias oficiales en los siguientes servicios bancarios y otros
servicios financieros:
 Aceptación de depósitos y otros fondos reembolsables del público.
 Préstamos de todo tipo incluidos créditos personales, créditos
hipotecarios, factoraje y financiamiento de transacciones comerciales.
 Sociedades de ahorro y préstam.o
 Intercambio comercial por cuenta propia o de clientes, ya sea en un
mercado bursátil, extrabursátil, o de otro modo: divisas; valores
transferibles.
 Otros instrumentos y activos financieros negociables, incluyendo
metales preciosos.
 Participación en emisiones de toda clase de valores, incluyendo la
suscripción y colocación como agentes (ya sea pública o privada) y la
prestación de servicios relacionados con esas emisiones .
 Corretaje de cambios.
 Instituciones de banca múltiple.
 Casas de bolsa y especialistas bursátiles.
 Sociedades controladoras.


Restricciones a la inversión extranjera en la banca de desarrollo y uniones
de crédito. La inversión extranjera en banca de desarrollo y uniones de
crédito no está permitida.
Protección al sistema de pagos. Las disposiciones sobre el tema son las
siguientes:
Si la suma de los capitales autorizados de filiales de bancos comerciales
extranjeros (de acuerdo con el plazo arriba mencionado), medida como
porcentaje del capital agregado de todas las instituciones de banca
múltiple en México, alcanza el 25 %, México podrá solicitar consultas con la
57
otra Parte respecto a los efectos adversos potenciales que pudieran surgir
de la presencia de instituciones de crédito de la otra Parte en el mercado
mexicano, y sobre la necesidad de adoptar medidas correctivas, incluyendo
ulteriores limitaciones temporales a la participación en el mercado. Las
consultas se llevarán a término expeditamente.
Al examinar estos efectos adversos potenciales las partes tomarán en
cuenta:
a) La amenaza de que el sistema de pagos de México pueda ser
controlado por extranjeros,
b) Los efectos que las instituciones de crédito extranjeras establecidas
en México puedan tener sobre la capacidad de México para dirigir
efectivamente la política monetaria y cambiaria, y
c) La idoneidad del Capítulo de Servicios Financieros para proteger el
sistema de pagos de México.
Se establece que en todos los servicios financieros, México conservará la
facultad discrecional de aprobar, caso por caso, cualquier afiliación de una
institución de banca múltiple o casa de bolsa con una empresa comercial o
industrial que esté establecida en México cuando encuentre que la afiliación
es inocua y, en el caso de las instituciones de banca múltiple, que (a) no
sea sustancial, o (b) las actividades en materia financiera de la empresa
comercial o industrial representen por lo menos 90 por ciento de sus
ingresos anuales a nivel mundial, y sus actividades no financieras sean de
una clase que México considera aceptable. La afiliación a una empresa
comercial o industrial que no sea residente y que no esté establecida en
México no constituirá razón para rechazar una solicitud para establecer o
adquirir una institución de banca múltiple o casa de bolsa en México.
México podrá adoptar medidas que limiten a los inversionistas (junto con
sus filiales) a no establecer en México más de una institución del mismo
tipo. Al determinar los tipos de operaciones a que se dedica un
inversionistas de la otra Parte para los efectos del párrafo anterior, todos
los tipos de seguros se considerarán como un solo tipo de servicio
financiero; pero tanto las operaciones de seguros de vida como las de
otros seguros podrán realizarse ya sea por una o por varias filiales
financieras extranjeras separadas.
Los inversionistas no bancarios de la otra Parte podrán establecer en
México una o más sociedades financieras de objeto limitado para otorgar
en forma separada créditos al consumo, créditos comerciales, créditos
hipotecarios o para prestar servicios de tarjetas de crédito, en términos no
menos favorables que los concedidos a empresas nacionales similares
conforme a las medidas mexicanas.
México podrá permitir que una sociedad financiera de objeto limitado
preste servicios de crédito estrechamente relacionados con su giro principal
autorizado. Se concederá a estas sociedades la oportunidad de captar
fondos en el mercado de valores para realizar operaciones de negocios
sujetas a condiciones y términos normales.
México podrá restringir la posibilidad de que estas sociedades financieras
58
de objeto limitado reciban depósitos. México podrá limitar la capacidad de
las filiales financieras extranjeras para establecer agencias, sucursales y
otras subsidiarias directas o indirectas en territorio de cualquier otro país.
México podrá adoptar medidas que limiten la elegibilidad para establecer
filiales financieras extranjeras en México a los inversionistas de otra Parte
que, directamente o a través de sus filiales, estén dedicados a prestar el
mismo tipo general de servicios financieros en territorio de la otra Parte.
Un inversionista de la otra Parte que sea autorizado a establecer o adquirir,
y establezca o adquiera en México, una institución de banca múltiple o una
casa de bolsa también podrá establecer una sociedad controladora de
agrupaciones financieras en México, y por este medio, establecer o adquirir
otros tipos de instituciones financieras en México, de conformidad con la
regulación mexicana.
6. Aspectos que definen las fortalezas y oportunidades, debilidades y
amenazas.

Fortalezas.
El estudio permite tener un mayor conocimiento de los cambios del sector
financiero en general, y bancario en particular, como resultado de la
liberalización y de la firma y vigencia del TLCUEM. El acuerdo ha facilitado la
realización de las megafusiones de bancos y la formación y consolidación de
grupos financieros que muestran una tendencia creciente a su ampliación
hacia sectores como los seguros o las administradoras de fondos para el
retiro (Afores).
El estudio llena un vacío en los análisis de género en México ya que estos se
han centrado en los aspectos comerciales y en los impactos de las políticas
comerciales y de los tratados de libre comercio, no así en la inversión
extranjera. El sector financiero es uno de los menos estudiados en el marco
de los tratados de libre comercio y es aún más escaso su tratamiento desde
la perspectiva de género, por lo que la información que se ha sistematizado
constituye un buen punto de partida tanto para profundizar en los análisis
como para aportar algunas orientaciones en cuanto al papel de las mujeres
en el sector. Los aspectos sociales relacionados con la liberalización
financiera, en particular sobre las relaciones de género pueden ser
visibilizados incluso con la poca información de la que se dispone.
La metodología constituye una guía útil que facilita el ordenamiento de la
información y su uso en el análisis. También muestra que es necesario
conocer los temas para poder incorporar la perspectiva de género y
contribuye a que ésta no sea un agregado, sino que debe articularse con la
materia de la que se trata.
59

Oportunidades.
Los aportes que han hecho las economistas feministas constituyen una
herramienta que es preciso utilizar con mayor amplitud mediante estudios
que permitan profundizar en el conocimiento de las política comerciales, los
mecanismos e instrumentos

Debilidades.
Con la información disponible no se pueden hacer afirmaciones concluyentes
respecto al impacto de la inversión extranjera en el sector bancario y en la
relaciones de género, sino solamente plantear hipótesis y preguntas.
a) La inversión extranjera europea en el sector bancario no ha tenido un
impacto en términos de modificación de las relaciones de poder entre
mujeres y hombres ni ha mejorado las posiciones de las mujeres en el
sector. Esto significa que la extranjerización de la banca no ha traído
consigo la modificación de la cultura de género que prevalece en las
instituciones.
b) Las mujeres no tienen acceso a las instancias de toma de decisiones, los
puestos de mayor jerarquía continúan siendo ocupados por hombres. Por
lo tanto, las políticas de igualdad entre mujeres y hombre de la Unión
Europea no han tenido incidencia en los sectores donde la inversión
europea es importante. Esto es así porque en ningún momento de ha
hecho explícita la intención en ese sentido.
c) En los tratados de libre comercio en general, y el TLCUEM no es una
excepción, no se plantean objetivos de género ni de equidad social. Estos
instrumentos se centran en los aspectos comerciales y financieros, por lo
que no cabe esperar un cambio positivo en términos de mayor equidad de
género. Plantear que esto es posible equivale la tesis económica del
“chorreo”, que sostiene que al crecer la economía los beneficios
resultantes de ese mayor crecimiento, automáticamente tienden a llegar a
los sectores menos favorecidos.
d) La inversión europea no ha tenido una influencia positiva en términos de
creación de empleos, tanto para mujeres como para los hombres.
Tampoco en una mejoría en las condiciones de trabajo. Esto se deduce de
la mayor utilización de empresas de subcontratación de personal en el
sector financiero y bancario.
e) La información es insuficiente para conocer la evolución de la segregación
por sexo en la banca en puestos y categorías ni para conocer el perfil
educacional de las y los empleados en la banca.
f) La inversión extranjera implica la automatización de algunos procesos en
la atención bancaria y la introducción de nuevas tecnologías que puede
implicar un desplazamiento de personal y pérdida de puestos de trabajo
tanto para mujeres como para hombres. También puede implicar una
mayor segregación laboral ya que la introducción de las tecnologías
informáticas es un campo donde la presencia de los hombres es mayor.
g) No se tiene información sobre las transformaciones en la cultura
institucional, en las prácticas organizacionales y en los mecanismos y
procedimientos mediante los cuales se reproduce la discriminación de
género en el sector bancario, por ejemplo, en los procesos de
60
reclutamiento y selección de personal, la determinación de los salarios y
las políticas de promoción.
h) No existen políticas específicas en el sector destinadas a facilitar la
inserción laboral de las mujeres.
i) Es posible concluir que también en los sectores más “modernos” las
mujeres continúan siendo las principales responsables del trabajo de
cuidado en el ámbito reproductivo. Es decir no se observan cambios en
este ámbito asociados a las políticas públicas ni institucionales que podrían
haberse formulado en el marco del TLCUEM. Por lo tanto ésta continúa
siendo una barrera para que las mujeres tengan acceso a los puestos de
mayor decisión en el sector, tanto por los estereotipos que aún persisten
como por las barreras cotidianas que enfrentan las mujeres para hacer
compatible el trabajo remunerado con el trabajo den el hogar. Continúa
este dilema que para os hombres es inexistente.
La dificultad para discernir entre los efectos del TLCUEM sobre el sector y los
resultados de políticas no necesariamente relacionadas o resultantes de las
disposiciones del tratado. Las tendencias que muestra el sector financiero se
remiten a las políticas de ajuste iniciadas en los años ochenta, desde luego
como preparación para la posterior apertura de la economía mexicana a la
inversión extranjera. La aún reciente vigencia del TLCUEM no facilita hacer la
distinción que se ha mencionado.
En cuanto a la metodología, se comprobó que exige la búsqueda y
sistematización de una gran cantidad de información si es que efectivamente
se busca mostrar los aspectos de género que suelen ser invisibles. Desde este
punto de vista, resulta exhaustiva y aporta muchas ideas sobre lo que se
requiere hacer. La metodología se formuló centrándose en los aspectos de
comercio y no en los de inversión, el estudio permitió constatar los vacíos en
este sentido.
La poca información determinó que el estudio pusiera mayor énfasis en el
empleo. Sin embargo es necesario indagar no sólo a evolución de éste hacia
adentro, sino hacia fuera, es decir en lo referido al impacto que ha tenido la
expansión del sector bancario entre la población usuaria y qué tanto se ha
facilitado el acceso a los diferentes productos y servicios que ofrecen los
bancos para mujeres y hombres. Es necesario indagar los requisitos para
tener acceso a los servicios bancarios y conocer el perfil de las y los usuarios
del sistema bancario y el uso que hacen de éste.
 Amenazas.
Durante este estudio fue posible constatar que existe información y análisis
sobre el sector financiero y sobre el sector bancario que pone énfasis en la
evolución macroeconómica del sector y en su situación financiera en
particular. Las investigaciones académicas no indagan sobre los aspectos de
género y no sistematizan ni utilizan la información que ya existe desagregada
por sexo. Se sigue subestimando la importancia de hacer visibles las
diferencias entre mujeres en el análisis económico en general y más aún en el
relacionado con la inversión extranjera. Persiste la idea de la neutralidad de
las políticas y de los impactos de éstas.
61
Si bien el INEGI ya tiene disponible mucha información por sexo está aún
resulta limitada cuando se tiene que hacer análisis específicos de un sector.
La información sobre empleo es muy amplia, por esta razón los análisis de
género se centran en los impactos de la liberalización en el empleo.
La previsible profundización de la entrada de capital europeo y su ampliación
a sectores clave como la salud, las telecomunicaciones, el agua, la educación,
por ejemplo y a otras áreas del sector financiero, obliga a enfatizar la
importancia sus posibles impactos en las relaciones de género y de
profundizar en la investigación.
62
Bibliografía
Aguirre Reveles Rodolfo y Manuel Pérez Rocha (2007), Siete años del Tratado
Unión Europea-México (TLCUEM): Un alerta para el sur global, Transnational
Institute, Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, ICCO, México,
junio.
Arroyo, Alberto y Andrés Peñaloza (Coordinadores) (2003), Primer Foro de
Diálogo con la Sociedad Civil México-Unión Europea. Memoria, Red Mexicana
de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC) e Iniciativa de Copenhague para
América Central y México (CIFCA), México.
Arroyo Picard, Alberto y Andrés Peñaloza (Coordinadores), (2000) Derechos
Humanos y Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea. Editado por el
Instituto de Estudios de la Revolución Democrática. México.
Astelarra, Judith (2004), “Políticas de género en la Unión Europea y algunos
apuntes sobre América Latina”, Serie Mujer y Desarrollo, N° 57, Unidad Mujer
y Desarrollo, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile, julio.
Banco de México (2007), Historia sintética de la banca en México, México.
Basave, Jorge; Alejandro Dabat, Carlos Morera, Miguel Ángel Rivera y
Francisco Rodríguez Coord. (2003), Globalización y alternativas incluyentes
para el siglo XXI, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM; Centro
Regional e Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM; Dirección General de
Asuntos del Personal Académico, UNAM; Universidad MetropolitanaAzcapotzalco y Miguel Ángel Porrúa, México.
Benería, Lourdes (2003), “Introducción. La mujer y el género en la economía:
un panorama general”, En Economía y género. Macroeconomía, política fiscal
y liberalización. Análisis de impacto sobre las mujeres, Icaria Editorial,
Barcelona.
Çağatay, Nilüfer and Korkut Ertürk (2004), “Gender and globalization: a
macroeconomic perspective”, Working Paper No. 19, Policy Integration
Department, World Commission on the Social Dimension of Globalization
International Labour Office, Geneva.
Calderón Salazar, Jorge E., (2005), “La experiencia del Tratado de Libre
Comercio México-Unión Europea“, Ponencia presentada en la Facultad de
Economía de la UNAM, el 24 de agosto, México.
Ciudadan@s de México ante los acuerdos de libre comercio con la Unión
Europea (1998), Primer Informe de Organizaciones Civiles Mexicanas en
torno al Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y
Cooperación Comercial entre la Unión Europea y México. RMALC, DECA
Equipo Pueblo, México.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Boletín Estadístico, Varios números,
México.
63
Correa, Eugenia, Alicia Girón y Alma Chapoy, Coordinadoras (2005),
Consecuencias financieras de la globalización, Colección Jesús Silva Herzog,
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM y Miguel Ángel Porrúa,
México.
De Villota Paloma (Ed.) (2003), Economía y género. Macroeconomía, política
fiscal y liberalización. Análisis de impacto sobre las mujeres, Icaria Editorial,
Barcelona.
Durand, Cédric (2004), “Las empresas transnacionales de la Unión Europea
en América Latina”, ALAI, América Latina en Movimiento, Mayo, Página web:
http://alainet.org
Dussel Peters, Enrique, (Coordinador), Lis Miguel Galindo Paliza y Eduardo
Loría Díaz (2003), Condiciones y efectos de la inversión extranjera directa en
el proeso de integración regional en México durante los noventa. Una
perspectiva macro, meso y micro, Plaza y Valdés Editores, México.
Elson, Diane and Nilufer Cagatay, 2000 “The Social Context of Macroeconomic
Policies”, World Development, vol. 28, no. 7, pp. 1347-64,.
Espino, Alma y Verónica Amarante (2003), Los impactos de género de las
políticas comerciales: avances y desafíos para la investigación y la acción,
Fundación Böll, Oficina Regional C. A., México y Cuba, Programa Economía y
Género, 2002-2004, México, Marzo.
Estefanía, Joaquín (1996), La nueva economía. La globalización, Colección
Temas de Debate. Editorial Debate S. A. Madrid.
Gálvez, Thelma (2001), “Aspectos económicos de la equidad de género”,
Serie Mujer y Desarrollo, Nº 35, CEPAL, Naciones Unidas. Santiago de Chile,
junio.
Gammage, Sarah; Helene Jorgensen y Eugenia McGill (2002), Marco de
trabajo para estimar los aspectos de la mujer y del desarrollo social de la
política comercial. (Borrador de trabajo). Women’s Edge, enero
www.womensedge.org
GEM, WIDE, CISCSA, CIDEUR (2001), Instrumentos para la equidad de
género. UE-MERCOSUR-México, Grupo de Educación Popular con Mujeres
(GEM), Network Women in Development Europe (WIDE), CISCSA, Centro
Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo-Uruguay, (CIDEUR),
noviembre, Bélgica.
GEM, WIDE, CISCSA, (2001), Comercio internacional y desigualdad de
género. Un análisis de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y
América Latina: el caso de México y del MERCOSUR, Grupo de Educación
Popular con Mujeres (GEM), Network Women in Development Europe (WIDE),
CISCSA, septiembre, Bélgica.
64
Guzmán, Virginia (2002), Las relaciones de género en un mundo global,
Unidad Mujer y Desarrollo, CEPAL Naciones Unidas, LC/L.1729-P, Santiago de
Chile, abril.
INEGI, (1999), XII Censo de Servicios. Censos Económicos 1999. Servicios
Financieros, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,
México.
INEGI, (2004 y 1999), Censos Económicos 2004 Resultados definitivos
1999, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
y
INEGI (2002), Uso del tiempo y aportaciones en los hogares mexicanos.
México.
INEGI (2002), Mujeres y hombres en México 2002. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática, México.
INEGI (2000), Mujeres y hombres, México 2000. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática. México.
INEGI (1998), Trabajo doméstico y extradoméstico en México. Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México.
INEGI. (2001) Estadísticas de trabajo doméstico y extradoméstico en México
1995-1999. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
México.
INEGI, (2006), Hombres y mujeres en México 2006. 10ª Edición. Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México.
INEGI (2007), Mujeres y hombres en México 2007. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática. México.
López Montaño, Cecilia (2004), “Los desafíos de la globalización en América
Latina con la óptica del género”. En: Estrategias de las mujeres para la OMC.
Fundación Heinrich Böll, Red Internacional Género y Comercio, Instituto
EQÜIT. Río de Janeiro, febrero.
Meentzen, Ángela y Enrique Gomáriz (Comp.) (2003), Democracia de género,
una propuesta inclusiva, Fundación Heinrich Böll, El Salvador, Centroamérica,
Diciembre.
Morera, Carlos, “Los grupos de capital financiero en México y las
transformaciones en la apropiación privada de la riqueza social”, Instituto de
Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México
Artículo no publicado.
Moro, Alfonso, (2004), “Los intereses de las transnacionales europeas en
América Latina”, en: Enlazando Alternativas 2004. Encuentro Social América
Latina, Europa y el Caribe, RMALC.
65
Pérez Rocha, Manuel (2004), “El TLCUEM a cuatro años: como en el TLCAN,
tan sólo promesas incumplidas” Síntesis de A tres años de Tratado de Libre
Comercio México-Unión Europea. Las promesas para el pueblo mexicano
incumplidas, todo para las multinacionales europeas, Presentado en el Foro
Social Europeo realizado París en Noviembre de 2003, México.
Puyana Ferreira, Jaime, (2005) “Liberalización de flujos de capital y su efecto
en la economía mundial”, en Correa, E., A. Girón y A. Chapoy, (coord.)
Consecuencias financieras de la globalización, Colección Jesús Silva Herzog,
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM y Miguel Ángel Porrúa,
México.
Picchio, Antonella (1999), ‘Visibilidad analítica y política del trabajo de
reproducción social”, en: Carrasco, C. (ed) Mujer y economía, Icaria-Antrazyt,
Barcelona.
Revista Expansión (2007), “Las 500 empresas más importantes de México",
Grupo Editorial Expansión, México
Rodríguez, Graciela (2004), “Las mujeres frente a la OMC y las reglas del
comercio internacional.” En: Estrategias de las mujeres para la OMC.
Fundación Heinrich Böll, Red Internacional Género y Comercio, Instituto
EQÜIT, Río de Janeiro, febrero.
Rozo, Carlos (2003), “Los primeros resultados en los flujos comerciales y de
capital”. En: Primer Foro de Diálogo con la Sociedad Civil México-Unión
Europea. Memoria, Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC)
e Iniciativa de Copenhague para América Central y México (CIFCA), México.
Rozo, Carlos A. (2004), “El TLCUEM: evaluación de resultados económicos”.
Documento de Trabajo, Departamento de Producción Económica, Universidad
Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, marzo.
Singh, Ajit y
dimensiones de
Macroeconomía,
las mujeres, Ed.
Ann Zammit (2003), “Flujos de capital internacional:
género”, en: Paloma de Villota, (ed.) Economía y género.
política fiscal y liberalización. Análisis de su impacto sobre
Icaria S. A., Barcelona.
Stiglitz, Joseph E. (2002), El malestar en la globalización, Ed. Taurus, México.
Todaro, Rosalba (2003), “El impacto laboral de la inversión extranjera
directa: la importancia del análisis de género”, en: Paloma de Villota, (ed.)
Economía y género. Macroeconomía, política fiscal y liberalización. Análisis de
su impacto sobre las mujeres, Ed. Icaria S. A., Barcelona.
Todaro, Rosalba y Regina Rodríguez (Editoras) (2001), El género en la
economía. Ediciones de las Mujeres Nº 32, Centro de Estudios de la Mujer,
Isis Internacional. Santiago de Chile, diciembre de.
Todaro, Rosalba. Aspectos de género de la globalización y la pobreza.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, Centro de Documentación.
66
www.mimdes.gob.pe/cendoc
Villegas Hernández Eduardo y Rosa María Ortega Ochoa, (2002), Sistema
financiero de México, McGraw-Hill Interamericana Editores, México.
Ventura Díaz, Viviana (2004), “Prólogo. Para un mejor conocimiento de las
relaciones entre comercio y género”, En: Castrillo, Isabel, Coral Pey y Marilú
Trautman, Género y comercio ¿Una relación armónica?, Ed. Cuarto Propio,
Chile, enero.
Williams, Mariama (2004), “Género y políticas de comercio. Un panorama de
las conexiones y articulaciones”, En: Estrategias de las mujeres para la OMC.
Fundación Heinrich Böll, Red Internacional Género y Comercio, Instituto
EQÜIT, Río de Janeiro, febrero.
Zapata, Francisco (2004), “El contexto histórico-político de la liberalización
comercial y sus implicaciones para el debate acerca del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN)”, El Impacto del TLCAN a los diez
años. Coloquio Internacional, Centro de Investigaciones sobre América del
Norte. Instituto de Investigaciones Económicas, Facultad de Economía,
Universidad Nacional Autónoma de México, México, 29-30 de junio.
67
Síntesis de la metodología
68
MATRIZ DE ANÁLISIS DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
PASO 1. Hacer explícito el marco conceptual que se utilizará en el análisis
Ámbito y Variable
1.1 Aspectos
conceptuales
sobre género,
igualdad, equidad
de género.
1.2 Aspectos
conceptuales
sobre la
globalización y el
libre comercio.
Indicador
 Sexo, génerp, identidad de
género, roles, división sexual del
trabajo, acceso, uso y control de
los recursos, acceso a la toma de
decisiones.
 Apertura comercial, libre
comercio, globalización,
integración económica, acuerdos
comerciales.
Preguntas
Fuentes de
verificación
¿Cuál es el marco conceptual para el análisis de los TLC
desde una perspectiva de equidad de género?
 Literatura sobre la
¿Qué concepto de género se usa en este marco
categoría género.
conceptual?
¿Qué es la perspectiva de género?
¿Cómo se define la equidad de género y la democracia de
género? ¿Cuál es la finalidad de utilizar la categoría de
género?
¿De qué forma la categoría de género modifica o cuestiona
el marco teórico?
¿Qué es el libre comercio?
 Literatura sobre
¿Qué papel juegan los tratados de libre comercio en la
libre comercio y
globalización?
globalización.
PASO 2. Mostrar los aportes de la teoría de género a la teoría económica convencional.
Ámbito y Variable
Indicador
2.1 Aspectos de la
teoría del libre
comercio que son
revisados y
criticados desde la
perspectiva de
 Principales categorías
económicas cuestionadas desde la
teoría de género.
 Recuento de las críticas a la
teoría económica convencional.
 Síntesis de los principales
aportes teóricos de la teoría de
Preguntas
¿Cómo la categoría género reformula la teoría
macroeconómica? ¿A qué teoría se está criticando?
¿En qué categorías económicas se centran las críticas
desde la perspectiva de género?
¿Qué elementos de la perspectiva de género llevan a
replantear los marcos teóricos desde los que se critica la
teoría neoclásica del libre comercio?
Fuentes de
verificación
 Literatura sobre
género y libre
comercio.
69
PASO 2. Mostrar los aportes de la teoría de género a la teoría económica convencional.
Ámbito y Variable
género.
Indicador
Preguntas
Fuentes de
verificación
género a la teoría económica
¿Es posible reconstruir la teoría del libre comercio desde la
convencional?
perspectiva de género? ¿Cómo? ¿Qué es lo que hay que
 Síntesis de los principales
repensar desde la teoría de género?
aportes de la teoría de género a la ¿Qué nuevas preguntas plantea el enfoque de género a la
teoría del libre comercio?
teoría económica convencional?
¿Qué nuevas preguntas plantea el enfoque de género a la
teoría de la globalización y del libre comercio?
¿Qué nuevos problemas se proponen a la teoría económica
convencional desde la teoría de género?
¿Qué nuevos observables surgen en el ámbito del análisis
económico convencional desde la teoría de género?
PASO 3. Plasmar el marco de referencia que permite conocer el estado del arte sobre el tema.
Ámbito y Variable
3.1 El estado del
arte sobre género,
globalización y
liberalización
comercial y
financiera: los
estudios,
investigaciones y
análisis.
Indicador
Preguntas
 Los aspectos más relevantes
que muestran los análisis críticos
sobre el proceso de globalización y
libre comercio.
 Los conceptos utilizados para el
análisis de los tratados de libre
comercio.
 Los principales temas sobre
globalización y libre comercio que
se abordan desde la perspectiva
crítica.
 Las metodologías para abordar
el análisis de los tratados de libre
comercio.
¿Cuáles son los principales hallazgos de la literatura crítica
sobre libre comercio?
¿Qué temas son los que se abordan en los estudios sobre
globalización y tratados de libre comercio?
¿Qué temas se analizan en los estudios críticos desde la
perspectiva de género?
¿Cuáles son los vacíos en los estudios e investigaciones
sobre género y libre comercio?
¿Los cambios inducidos por la liberalización comercial y por
el TLC en particular, ayudan a flexibilizar los roles
tradicionales de mujeres y hombres o contribuyen a
reforzarlos?
¿En qué medida el acuerdo comercial atenúa o agudiza la
desigualdad de género existente y cómo afecta la división
sexual del trabajo en el ámbito reproductivo?
Fuentes de
verificación

Bibliografía sobre:
proceso de
globalización, ajuste
estructural y su
impacto de género,
género y
macroeconomía,
género y comercio
internacional, género
y tratados de libre
comercio.
70
PASO 3. Plasmar el marco de referencia que permite conocer el estado del arte sobre el tema.
Ámbito y Variable
Indicador
Preguntas
Fuentes de
verificación
¿En qué medida el rol reproductivo de las mujeres y las
desigualdades de género impiden que ellas tengan acceso
a los posibles beneficios de un TLC?
¿Hasta qué punto la flexibilización de roles puede conducir
a un cambio en las relaciones de género, bajo qué
condiciones y en función de qué factores?
¿Qué es lo que hay que repensar desde esta teoría?
¿Hasta qué punto se ha hecho teoría desde la perspectiva
de género?
3.2 Las políticas
hacia la equidad
de género en la
Unión Europea.
 Principales características de
las políticas de género en la Unión
Europea.
71
PASO 4. Realizar un análisis del contexto nacional que sirva de diagnóstico de punto de partida para la medición de
cambios inducidos por la liberalización comercial.
Especificar la periodización que permita evidenciar la posible relación o tendencias
entre los tratados analizados y los indicadores.
Ámbito y Variable
4.1 Ámbito
productivo.
 Producción por
sectores.
 Acceso al
mercado laboral.
 Acceso
diferencial por sexo
al mercado de
trabajo.
 Características
de la inserción
laboral.
 Diferencias de
ingresos por sexo
para igual nivel
educacional, puesto
de trabajo y número
de horas trabajadas.
 Evolución del
PIB, las
exportaciones y las
importaciones.
 Relaciones
comerciales entre los
países.
 Balanza
Indicador
Preguntas
PIB por sectores y ramas.
Participación porcentual.
 Participación económica por
sexo.
 Proporción de mujeres y
hombres en la fuerza laboral.
 Ocupación por rama, categoría y
grupo ocupacional por sexo.
 Tasas de desocupación por sexo.
 Salario promedio por sexo,
según rama, categoría y grupo de
ocupación.
 Salario femenino como
proporción del masculino, según
rama, categoría y grupo de
ocupación.
 Variación de la participación del
empleo femenino en el total con
respecto a la variación de las
exportaciones.
 Variación de la participación del
empleo femenino en el total con
respecto a la variación del comercio
total.
 Tasas de crecimiento del PIB y
del comercio.
 Exportaciones e importaciones
de país con sus socios comerciales.
¿Qué modificaciones ha experimentado el crecimiento del
PIB y su composición por sectores y ramas?
¿Las oportunidades de empleo de las mujeres y los
hombres han aumentado o disminuido respectivamente
con la apertura comercial y en particular con la firma de los
TLC?
¿En qué sectores y ramas?
¿Se ha reducido la segregación ocupacional y la brecha
salarial en los sectores exportadores en los que se han
incorporado las mujeres?
¿Se ha modificado el tiempo que destinan mujeres y
hombres al trabajo remunerado y al ocio?
¿Existe relación entre el incremento de las exportaciones y
en general del comercio, y la disminución de las brechas
salariales y la segregación ocupacional por sexo?
¿Cambian las brechas entre las tasas de desempleo entre
mujeres y hombres como resultado del incremento del
comercio?
¿La orientación exportadora ha sido acompañada por un
crecimiento de la participación de las mujeres en el
empleo, en particular en los sectores exportadores?
¿En qué ramas de actividad se han abierto oportunidades
para las mujeres?
¿El empleo en los sectores exportadores muestra las
mismas características de segregación ocupacional y
brechas salariales por sexo que en los demás sectores?
¿Disminuyen o se acentúan tales características?

Fuentes de
verificación

Estadísticas de la
Secretaría o Ministerio
de Economía, de
Relaciones Exteriores
y de organismos
responsables de la
recopilación y
procesamiento de
información.
 Encuestas de
empleo por sector,
rama, y tipo de
ocupación con datos
desagregados por
sexo.
 Información
desagregada por sexo
sobre ingresos.
72
PASO 4. Realizar un análisis del contexto nacional que sirva de diagnóstico de punto de partida para la medición de
cambios inducidos por la liberalización comercial.
Especificar la periodización que permita evidenciar la posible relación o tendencias
entre los tratados analizados y los indicadores.
Ámbito y Variable
comercial.
 Inversión
extranjera directa.
4.2 Ámbito
reproductivo.
 División sexual
del trabajo.
 Autonomía en las
decisiones familiares.
Indicador
Preguntas
Fuentes de
verificación

Evolución y estructura de los
montos de la IED.
 Destino de la IED, geográfico y
por sectores.

Tasas de participación en el
trabajo doméstico por sexo.
 Participación en el trabajo
doméstico y extradoméstico por
sexo.
 Número de horas promedio
semanales dedicadas al trabajo
doméstico por sexo.
 Población económicamente
activa por sexo según actividad:
trabajo remunerado, trabajo
doméstico, estudio.
 Proporción de hogares con
jefatura femenina.
 Jefatura de hogar por sexo y
estado civil.
 Niveles de pobreza de los
hogares según el sexo del jefe de
hogar.
 Condición de actividad de los
jefes de hogar según sexo.
Número de cambios en un período
¿Se ha modificado el tiempo que destinan mujeres y
hombres al trabajo remunerado y al ocio?
¿Los nuevos roles de las mujeres también conllevan al
cambio de roles de los hombres?
¿Ha cambiado la asignación de tareas en el ámbito
doméstico?
¿El TLC genera mejores ingresos para la sociedad en su
totalidad, incluyendo a las personas responsables del
trabajo reproductivo no remunerado?
¿En qué medida el acuerdo comercial atenúa o agudiza la
desigualdad de género existente y cómo afecta la división
sexual del trabajo en el ámbito reproductivo?
¿En qué medida el rol reproductivo de las mujeres y las
desigualdades de género impiden que ellas tengan acceso
a los posibles beneficios de los TLC?
¿En qué medida las políticas comerciales están asociadas al
suministro de servicios de cuidado, públicos y privados?
¿Hasta qué punto dichos servicios son resultado de las
políticas comerciales?
¿El TLC ha implicado medidas que afectan el trabajo
reproductivo de las mujeres como la privatización de los
servicios de salud y del agua, por ejemplo?
¿Han cambiado los niveles de ingreso y de consumo en los

Encuestas y
estudios sobre el uso
del tiempo por sexo.
 Encuestas sobre la
participación en
actividades domésticas
por sexo.
Encuestas sobre
ingreso y gasto de los
hogares.
73
PASO 4. Realizar un análisis del contexto nacional que sirva de diagnóstico de punto de partida para la medición de
cambios inducidos por la liberalización comercial.
Especificar la periodización que permita evidenciar la posible relación o tendencias
entre los tratados analizados y los indicadores.
Ámbito y Variable
Indicador
de tiempo (antes y después) en la
toma de decisiones sobre: uso del
tiempo, salir de la casa, dar
permisos a los hijos e hijas, la
distribución del gasto en el hogar,
las responsabilidades en el trabajo
doméstico.
 Proporción de mujeres y
4.3 Ámbito de
hombres en el ejecutivo:
gestión colectiva y ministras/os o secretarias/ os de
participación.
estado y subsecretarias /os.
 Acceso a la toma  Proporción de las mujeres y
de decisiones en el
hombres en gobiernos estatales y
poder formal.
locales.
 Acceso a la toma  Cifras absolutas y porcentaje de
de decisiones en las mujeres en la cámara de diputados y
organizaciones
senadores.
sociales, por
 Cifras absolutas y porcentaje de
ejemplo, comités
mujeres y hombres en el padrón
vecinales,
electoral.
organizaciones
 Cifras absolutas y porcentajes de
condominales, etc.
inscritos y votantes por sexo.
Acceso a la toma de  Proporción de mujeres en
decisiones en los
organizaciones sindicales. Total y en
partidos políticos,
puestos de dirección.
administración
 Proporción de mujeres en los
pública, congreso,
partidos políticos. Total y en puestos
gobiernos locales.
de dirección.
Preguntas
Fuentes de
verificación
hogares?
¿La inserción laboral de las mujeres ha significado una
mayor autonomía en las decisiones en el hogar sobre el
uso del tiempo, los gastos, las compras, la educación de
niñas y niños, la libertad para salir, para capacitarse?
¿Cómo ha sido la evolución de la participación de las
mujeres en la toma de decisiones?
¿La firma y vigencia del TLC ha tenido alguna influencia en
la participación de mujeres y hombres en la toma de
decisiones en el gobierno?
¿Qué proporción de mujeres tiene poder de decisión en el
ámbito de las políticas económicas y comerciales del país?
¿La participación de las mujeres en los Congresos ha
tenido una influencia en cuanto a la incorporación del
enfoque de género en los contenidos del TLC?
¿La participación de las mujeres en los sindicatos se ha
modificado como resultado del TLC?
Estadísticas sobre
participación política y
en la toma de
decisiones
desagregadas por
sexo, elaboradas por
organismos oficiales,
internacionales y
mecanismos de la
mujer.
74
PASO 5. Analizar la estructura y contenidos del TLC.
Ámbito y Variable
5.1 El proceso de
negociación.
 Incidencia de la
sociedad civil en la
negociación.
 Acceso a los
procesos de toma de
decisiones sobre el
TLC.
 Operación del
TLC, seguimiento y
monitoreo.
5.2 Los principios,
la estructura,
objetivos y
contenidos del
TLC.
 Organización del
TLC.
 Capítulos del TLC
y sus contenidos.
Indicador
 Proporción de mujeres en las
delegaciones oficiales en las
negociaciones y puestos que
ocupan.
 Mecanismos de participación de
organizaciones sociales en las
negociaciones.
 Proporción de mujeres en las
organizaciones sociales que
participan en las negociaciones.
 Acciones de las organizaciones
sociales para la promoción de la
equidad de género en las
negociaciones.
 Participación de los mecanismos
oficiales para la equidad entre
mujeres y hombres en las
negociaciones.
Preguntas
¿Considera el TLC mecanismos para la participación social en
el proceso de negociación?
¿Cuál es la proporción de las mujeres en el proceso de toma
de decisiones con relación al TLC?
En caso de participación social en el proceso ¿hubo equidad
entre mujeres y hombres?
¿Se prevé la participación de representantes de los
mecanismos gubernamentales para la equidad entre mujeres
y hombres (ministerios de la mujer, oficinas de la mujeres,
institutos de la mujeres, etc).?
¿Están incluidos los mecanismos nacionales de equidad de
género en los equipos de negociación del TLC?
¿Cuáles son las instancias de toma de decisiones encargadas
de la operación del TLC y cuáles son sus facultades?
¿Quiénes integran dichas instancias y cómo se nombran?
¿Participan mujeres en dichas instancias de decisión? ¿Las
mujeres que participan conocen y promueven el enfoque de
género?
¿Los objetivos del TLC plantean explícitamente la equidad de
género? ¿Se plantean de manera implícita o se omite?
¿Cuáles son los principales títulos o capítulos del TLC?
¿Qué expresan los objetivos y la estructura de los capítulos
del TLC?
¿Considera el TLC las asimetrías entre países y las asimetrías
sociales y de género dentro de los países?
¿Toma en cuenta el TLC las necesidades y tareas
reproductivas de una sociedad? ¿En qué medida?
¿Qué instrumentos dentro del TLC permiten garantizar los
derechos económicos, sociales y culturales de mujeres y
hombres? ¿En qué medida esos instrumentos aportan al
Fuentes de
verificación
Literatura sobre
análisis del TLC y el
proceso de
negociación.
Texto del TLC que
se va a analizar.
Literatura sobre
análisis del TLC.
75
PASO 5. Analizar la estructura y contenidos del TLC.
Ámbito y Variable
Indicador
Preguntas
Fuentes de
verificación
logro de la equidad entre mujeres y hombres?
¿Existen en el TLC medidas acordes con los acuerdos o
convenciones internacionales que se proponen la no
discriminación hacia las mujeres y equidad entre mujeres y
hombres?
5.3 El calendario
de desgravación.
(Anexos)
 Categorías de desgravación y
montos arancelarios que se aplican.
 Montos de desgravación y plazos
por sector y subsector.

Medidas que implican
¿Cuáles son las categorías de desgravación establecidas en el
TLC y bajo qué criterios se establecieron? ¿Se tomó en
cuenta la categoría de género?
¿Cuáles son los plazos para la liberalización total del
comercio entre los países?
¿En qué proporción se establece la disminución arancelaria,
en qué fechas y para qué productos?
¿Cuáles son los sectores y ramas desgravados al entrar en
vigencia el TLC?
¿Cuáles son los sectores y ramas en los que se planea una
desgravación más gradual?
¿Cuáles son los efectos de la liberalización en los sectores
más sensibles para las economías nacionales?
¿Existe reciprocidad entre los países en el calendario de
desgravación?
¿Cómo afectará el empleo de mujeres y hombres el proceso
de liberalización? ¿Cómo afectará la obtención de ingresos?
¿Se correlaciona la agenda de desgravación de los diferentes
sectores concambios en el empleo femenino y masculino?
¿Cómo afecta el calendario de desgravación a los sectores
más segregados por sexo?
¿La política de desgravación tiene en cuenta la posible
desarticulación de cadenas productivas locales?
¿Las medidas de liberalización y disposiciones derivadas de la
Texto del TLC que
se va a analizar.
Literatura sobre
análisis del TLC.
76
PASO 5. Analizar la estructura y contenidos del TLC.
Ámbito y Variable
Indicador
Preguntas
5.4 Implicaciones
jurídicas del
respectivo TLC.
 Papel de los
congresos de los
países en las
decisiones sobre el
TLC.
 Toma de
decisiones.
modificaciones legales o que obligan
al cumplimiento de las leyes internas
de los países.
 Decisiones que requieren la
aprobación de los congresos de los
países.
 Instancias de toma de decisiones
y facultades de las personas que las
componen.
 Porcentaje de mujeres en las
instancias de toma de decisiones del
TLC.
aplicación del TLC son acordes con la constitución y
legislación de los países involucrados?
¿El TLC respeta los ordenamientos legales de los países?
¿Qué decisiones deben ser ratificadas por los congresos de
los países?
¿Qué decisiones que son competencia de los congresos se
han tomado sin su aprobación?
¿El TLC es compatible con las convenciones internacionales
firmadas por los países sobre derechos, no-discriminación
hacia las mujeres, medio ambiente? ¿En qué jerarquía
jurídica queda el TLC con respecto a la constitución y a los
acuerdos internacionales vinculantes referidos a la no
discriminación y a los derechos de las mujeres?
¿Quiénes componen las instancias de decisión del TLC,
cuáles son sus facultades y quién es responsable de su
nombramiento?
¿Participan mujeres en las instancias de toma de decisiones y
promueven la equidad de género?
¿Qué mecanismos de revisión y evaluación contiene el TLC y
qué posibilidades plantean para la incorporación de la
equidad de género?
Fuentes de
verificación
Texto del TLC que
se va a analizar.
Literatura sobre
análisis del TLC.
Tratados y
convenciones
internacionales
sobre derechos de
las mujeres, nodiscriminación,
derechos laborales,
etc. firmados por los
países.
PASO 6. Conclusión. Realización de un análisis de las oportunidades y amenazas.
Ámbito y
Variable
6.1 Aspectos que
definen las
fortalezas y
oportunidades,
Indicador
Preguntas
Fuentes de
verificación
¿Qué oportunidades representa el TLC para mujeres y
hombres? ¿Son distintas dichas oportunidades? ¿Qué es lo
que determina es diferencia y por qué?
¿Qué amenazas implica el TLC para mujeres y hombres y en
qué ámbitos se expresan dichas amenazas? ¿Son diferentes
77
debilidades y
amenazas.
esas amenazas para mujeres y hombres? ¿Qué factores
influyen en esa diferencia?
¿Los cambios inducidos por la liberalización comercial ayudan
a flexibilizar los roles tradicionales de mujeres y hombres o
contribuyen a reforzarlos? ¿Estos cambios son percibidos
como negativos o positivos por mujeres y hombres?
¿Hasta qué punto la flexibilización de roles puede conducir a
un cambio en las relaciones de género, bajo qué condiciones
y en función de qué factores?
PASO 7. Realización de un estudio de caso.
Seleccionar las ramas, sectores y temas que permitan visualizar el impacto en las relaciones de género.
Ámbito y
Variable
7.1 El sector que
se analizará.
Importancia
relativa del sector
en la economía:
PIB,
inversión,
contribución a las
exportaciones, al
empleo.
Indicador
 Crecimiento del sector
seleccionado en el periodo de
referencia.
 Evolución de las exportaciones.
 Participación en las exportaciones
totales.
 Empleo por categoría u
ocupación por sexo. Evolución en el
periodo de referencia.
 Niveles salariales por sexo.
Cambios en el período de referencia.
 Diferencias de ingresos por sexo
para igual nivel educacional, puesto
de trabajo y número de horas
trabajadas.
 Creación y destrucción de
puestos de trabajo por sexo.
Preguntas
¿Cuál es la importancia del sector en el valor total de las
exportaciones y en el empleo?
¿Qué cambios ha experimentado el sector?
¿Dichos cambios son atribuibles al TLC? ¿Es posible discerní
esto?
¿El sector seleccionado ha representado mayores
oportunidades de inserción laboral de las mujeres?
¿En qué condiciones?
¿Se ha reducido la segregación ocupacional, y la brecha
salarial en el sector?
¿El TLC se ha visto acompañado por políticas públicas
específicas para lograr la equidad de género en el sector?
Fuentes de
verificación
Información
estadística
desagregada por
sexo.
Literatura sobre la
evolución del sector
elegido desde la
perspectiva de
género.
78
79