
Antífonas de Adviento

Las antífonas de Adviento, también conocidas como antífonas mayores, o antífonas O (por la letra con la que comienzan) son antífonas utilizadas en la Liturgia de las Horas, durante las vísperas de los últimos días del Adviento en varias tradiciones litúrgicas cristianas.Cada antífona es uno de los nombres de Cristo, uno de sus atributos mencionados en las Escrituras. Son: 17 de diciembre: O Sapientia (O Sabiduría) 18 de diciembre: O Adonai (O Adonai) 19 de diciembre: O Radix Jesse (O Raíz de Jesé) 20 de diciembre: O Clavis David (O Llave de David) 21 de diciembre: O Oriens (O Amanecer) 22 de diciembre: O Rex Gentium (O Rey de las naciones) 23 de diciembre: O Emmanuel (O Emmanuel)En la tradición católica romana, las antífonas de Adviento se cantan o se recitan en las Vísperas desde el 17 de diciembre hasta el 23 de diciembre. También, después del Concilio Vaticano II, son cantadas o recitadas a modo de perícopa antes del Evangelio en la Misa de los días de semana entre el 17 y el 23 de diciembre, pues los domingos tienen perícopas propias. (véase nota a continuación sobre el uso inglés). En la Iglesia de Inglaterra han sido utilizadas tradicionalmente como antífonas para el Magníficat en la oración vespertina durante este periodo y, aunque no se imprimían en el Libro de Oración Común, han sido desde hace tiempo parte de las fuentes litúrigicas anglicanas secundarias, como en el Libro de himnos inglés. De forma reciente han encontrado un lugar en los documentos litúrgicos principales de toda la comunión anglicana, incluida la liturgia del Culto Común de la Iglesia de Inglaterra. Las antífonas de Adviento también se utilizan en muchas iglesias luteranas.El himno O ven, O ven, Emmanuel (en latín, Veni Emmanuel) es un paráfrasis lírica de estas antífonas.Las primeras letras de los títulos leídas en sentido inverso forman el acróstico latino «Ero Cras», que significa «Mañana, yo vendré», y reflejan el tema de las antífonas.