Download Informe - Facultad de Ingeniería

Document related concepts

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Gran Depresión wikipedia , lookup

Beggar my neighbour wikipedia , lookup

Cuatro tigres asiáticos wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Hechos y factores
mundiales que impactaron
en el desarrollo industrial
argentino
Industrias y servicios II
Facultad de Ingeniería
12/05/2015
GRUPO 2:





Caballero, Mauro
Galiana, Agustina
Reina, Gonzalo
Sánchez, Ramiro
Vivaldelli Pablo
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Contenido
Introducción: .........................................................................................................................................4
Modelo Agroexportador (1880-1930) ..................................................................................................5
Periodo de tiempo. ...........................................................................................................................5
Causas que originaron el auge del período ......................................................................................5
Industrias que se vieron favorecidas con el modelo Agroexportador. .............................................6
Contexto económico. ........................................................................................................................6
Primera Guerra Mundial .......................................................................................................................8
Período de tiempo Contexto Internacional. ....................................................................................8
El Tratado de Versalles....................................................................................................................10
Contexto Económico Argentino ......................................................................................................10
Industrias Afectadas........................................................................................................................10
Contexto Político Argentino. ...........................................................................................................14
Crack del 29.........................................................................................................................................14
Felices años 20 ................................................................................................................................15
Caída de la bolsa .............................................................................................................................15
Consecuencias en Argentina ...........................................................................................................16
Segunda Guerra Mundial ....................................................................................................................17
Contexto Internacional ...................................................................................................................17
Contexto Nacional...........................................................................................................................18
La Argentina en 1939-1945 y las industrias ....................................................................................18
Capitales que financiaron la expansión industrial ..........................................................................19
La industria Argentina estimulada durante la 2ª Guerra Mundial..................................................19
Prosperidad después de la Segunda Guerra Mundial (1945-1955) ................................................19
EFECTOS PRODUCIDOS POS 2° GUERRA MUNDIAL ............................................................................20
Creación del Club París ...................................................................................................................20
Comienzo de la integración europea: Tratados de Roma...............................................................21
Hacia la Argentina moderna. Gobierno de Frondizi. ......................................................................22
Contexto Internacional ...................................................................................................................24
Illia y gobiernos militares posteriores .............................................................................................28
VUELTA DEL RÉGIMEN INDUSTRIAL JUSTICIALISTA Y LA PRIMERA CRISIS DEL PETRÓLEO .............29
La desindustrialización de la década 1970 y el cambio de modelo económico durante el gobierno
militar (1976 – 1983).......................................................................................................................29
1970: Operación Cóndor .................................................................................................................32
1973/75: Guerra de Yom Kippur y la crisis del petróleo .................................................................33
2
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
1976: Relaciones con la URSS .........................................................................................................34
El gobierno de raúl alfonsín (1983 – 1989) .....................................................................................35
Política de promoción industrial .....................................................................................................37
Política exterior. El acuerdo alfonsín – sarney ................................................................................39
EVOLUCIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL ............................................................................................40
CRISIS DE FIN DE SIGLO. EFECTO CONTAGIO ......................................................................................42
EFECTO TEQUILA .............................................................................................................................42
CONTAGIO A LA ARGENTINA ..........................................................................................................44
CRISIS ASIÁTICA...............................................................................................................................44
CRISIS RUSA 1998............................................................................................................................45
1999: CRISIS EN BRASIL ...................................................................................................................46
CONSECUENCIAS EN ARGENTINA ...................................................................................................47
Crisis argentina del 2001.................................................................................................................47
CRISIS EEUU 2008............................................................................................................................48
Impacto en argentina......................................................................................................................49
Bibliografía ..........................................................................................................................................51
3
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Introducción:
En el siguiente trabajo de investigación, se llevara a cabo el estudio de diferentes hechos
y factores mundiales que se produjeron a lo largo de la historia, que generaron impacto en la
industria Argentina. Se iniciara con el periodo de 1880 donde se explicará el modelo
agroexportador, luego se desarrollará los impactos generados por la primera guerra mundial. A
continuación se presentaran las consecuencias que se produjeron en Argentina durante la Crisis
del 29 y la Segunda guerra mundial y finalizará con distintos hechos mundiales que impactaron
en el país durante las últimas décadas.
4
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Modelo Agroexportador (1880-1930)
Periodo de tiempo.
El país se incorporó al mercado mundial y al esquema de división internacional del
trabajo como proveedor de materias primas y alimentos y como consumidor de manufacturas. Al
mismo tiempo, se consolidó la conformación de un mercado interno con centro en Buenos Aires
y en las ciudades pampeanas, que actuó como dinamizador de la producción de distintas áreas
del territorio.
Dos elementos que fueron esenciales para que el proyecto político-económico fuese
viable, fueron: la llegada de capitales extranjeros y la de inmigrantes. Los capitales tuvieron un
rol fundamental en la valorización de los recursos productivos y, especialmente, en la circulación
de la producción. La mayor parte de los capitales extranjeros procedían de Gran Bretaña y se
radicaron principalmente en la región Pampeana. Si bien no tuvieron una participación directa en
la producción agropecuaria, su papel fue decisivo en el tendido de la red ferroviaria, en la
industria (frigoríficos y molinos) y en los puertos.
El Estado argentino tomó ciertas medidas para favorecer la llegada de capitales e
inmigrantes para así llevar a cabo este modelo y poder insertarse en el mercado mundial como
proveedor
de
materas
primas.
La política oficial favorecía el desarrollo agrícola, especialmente a través de la expansión de la
frontera y de la construcción ferroviaria, aunque también otra serie de modelos gubernamentales
tendían al mismo fin: la ley de Aduanas de 1876, que protegió la producción de trigo y la
elaboración de harinas, y la política crediticia del Banco Hipotecario que mediante la emisión de
cédulas, acercó fondos al productor rural.
A partir del modelo Agroexportador se produjo un crecimiento económico y una
modernización que coloco al país dentro de las principales economías mundiales, este
crecimiento se relacionó con el aumento de las exportaciones agropecuarias. La demanda de
cueros y lanas proporcionó la ocupación de la zona del litoral pampeano, las estancias eran la
unidad productiva dedicada a la actividad ganadera, los nuevos territorios incorporados luego de
la
conquista
del
desierto
también
fueron
ocupados
por
estancias.
Cuando el mercado Europeo aumentó su demanda de alimentos y los adelantos tecnológicos
permitieron transportar grandes volúmenes de granos y carnes refrigeradas a menor costo, la
región pampeana comenzó a especializarse para satisfacer la demanda, esto fue posible por que
poseía la extensa llanura pampeana. El transporte marítimo se había abaratado notablemente.
Los países industrializados o en vía de industrializarse de Europa podían concentrarse en esas
actividades, y adquirir los alimentos y materias primas de esas regiones que tenían enormes
superficies fértiles; para los cuales era fundamental asegurarse la provisión de alimentos en
cantidad y precio conveniente para alimentar la mano de obra ocupada en sus industrias, por lo
que se ocuparon de crear las condiciones necesarias para que cumplieran esta función.
Este modelo se basó en un recurso natural: las tierras fértiles de la llanura pampeana.
Causas que originaron el auge del período
•Enormes superficies de tierras fértiles, mejora en las condiciones del transporte mundial que
bajan los costos de los fletes, aparición del mercado internacional de productos agropecuarios.
•Ingreso de capitales extranjeros, fundamentalmente ingleses, que permitieron el tendido de
vías férreas, la construcción de puertos, caminos, rutas, sistemas telegráficos.
•La Revolución Industrial que trajo aparejada la División Internacional del Trabajo,
concentrando la producción agropecuaria en los países sin producción manufacturera,
adhiriendo Argentina como proveedor de materias primas agropecuarias.
•Gran inmigración entre 1857 y 1930, de alrededor de cuatro millones de inmigrantes, en donde
el 90% se radicó en la región pampeana.
•El ordenamiento jurídico-político del país que unifica a las provincias y nos constituye como
Nación, indispensable para tomar los compromisos de endeudamiento con el exterior, que fue
necesario para crear la infraestructura.
5
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
•La conquista del desierto que anexa alrededor de treinta millones de hectáreas para ser
explotadas.
•Las economías regionales, cuya producción no se destinaba al mercado internacional,
volcaron su producción al mercado interno.
Todo este período agroexportador podemos decir que fue una "época de oro de la Argentina",
en el sentido de que nace un país pujante, en el que se veían en ese momento grandes
perspectivas de desarrollo, alcanzando nada menos que el sexto puesto del PBI mundial en
1928.
Entre 1919 y 1929 el PBI de la Argentina creció al 3.61% anual, superando considerablemente
a Canadá (2.65%), Estados Unidos (2.16%) y Australia (1.64%). También el aumento del PBI
per cápita argentino fue el más alto de los cuatro países, promediando el 1.75% anual.
Características
del
modelo
agroexportador
•Abierto: Se adoptó el librecambio (favorecido con las normas aduaneras de 1877 y 1906) que
impuso una apertura general de la economía y desalentó la actividad manufacturera e industrial.
•Dependiente: El endeudamiento internacional se agravaba por la asimetría cada vez mayor del
comercio internacional. Argentina exportaba productos de escaso valor agregado, a excepción
de la carne enfriada, mientras las importaciones eran cada vez de mayor valor.
•Vulnerable: Esta vulnerabilidad se manifiesta a través de la "coyuntura inversa", ya que las
etapas de crecimiento económico de los países industrializados coincidían con las de Argentina,
mientras que las recesiones de esas economías generaban las crisis del modelo.
Además, el modelo carecía de mecanismos de compensación: el modelo estaba basado en el
librecambio, por tanto, el Estado sólo debía proteger la libertad económica y auspiciar la entrada
de capitales extranjeros. Las clases subordinadas resultaban las más afectados.
Industrias que se vieron favorecidas con el modelo
Agroexportador.
•Industrias que procesaban materias primas para la exportación, como molinos harineros;
•Frigoríficos;
•Industrias productoras de bienes insumidos por el sector agropecuario o de transporte como
talleres de reparación de material ferroviario y maquinarias agrícolas;
•Industrias de bienes perecederos como alimentos y vestidos.
Contexto Político.
La nación se organizó social y políticamente en torno de las actividades agropecuarias: se
construyeron caminos, ferrocarriles y puertos; se propició la inmigración de mano de obra y se
crearon las condiciones jurídicas que aseguraron el ingreso de capitales y bienes del exterior.
Hacia 1914 el éxito del modelo era evidente.
Alrededor de 1915, las tierras más aptas para la producción agropecuaria estaban casi
totalmente ocupadas y en uso, por eso el área cosechada prácticamente llega a su máximo en
esa época. Una vez ocupada plenamente la superficie cultivable, la única manera de
incrementar la producción total era aumentando el capital invertido, pero esto no se hizo y se
llegó a fines de la década de 1920 con la misma tecnología que a fines del siglo pasado.
Como ya no había nuevas tierras para ser incorporadas a la actividad agropecuaria, y el
mercado interno consumía una parte cada vez mayor de la producción, provocaba la
disminución del saldo exportable. La crisis de 1929 tuvo efectos negativos irreversibles sobre el
modelo económico, ya que a partir de ésta, las grandes potencias cerraron sus economías para
tratar de recuperarse. Los precios de los productos primarios disminuyeron, mientras que las
manufacturas aumentaron, lo que deterioró los términos de intercambio del país que no pudo
asegurar los niveles de importaciones.
Esto significó que aún si no se hubiera producido la gran crisis de 1929, el sector agropecuario
en la Argentina ya no podría ser el motor del desarrollo.
Contexto económico.
Al comienzo del período Argentina tenía una economía de subsistencia, produciéndose
un cambio a partir del modelo Agroexportador. Para ello se dieron factores externos e internos
que permitieron este gran desarrollo agropecuario que tuvo la Argentina en éste período. Las
6
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
condiciones externas fueron los adelantos tecnológicos que permitieron la construcción de
buques de gran porte, que podían transportar mercaderías de mucho volumen, la construcción
de puertos, el tendido de vías férreas que posibilitaron llevar la producción desde el interior del
país hacia el puerto de salida, el puerto de Buenos Aires.
•Ciclo de expansión horizontal de la agricultura (1880 - 1914)
Alrededor del 1880 el capital extranjero intervino con más fuerza para financiar ciertos aspectos
de la economía de exportación.
Uno de los más importantes indicadores del crecimiento de esta economía argentina del
momento está dado por el volumen y el valor de las exportaciones.
Entre 1880 y 1914 (duración de este ciclo), el valor de las exportaciones se multiplicó diez
veces: de 50 millones a 500 millones de pesos oro, siendo el Reino Unido el principal
comprador de las mismas.
El crecimiento de las exportaciones favoreció el hecho de que se extienda el tendido férreo,
que crezca la población y aumenten las importaciones. Éste crecimiento se debe a que la
demanda de alimentos superó a la de textiles. Así nuestro país aprovechó la oportunidad y
puso en marcha el desarrollo de los rubros cereal y carne. El trigo fue el máximo exponente de
exportación a partir de que en 1870 se produjeron excedentes del mismo; su radio de
expansión geográfica fue más amplio que la lana, abarcó a Buenos Aires, sur de Santa Fe y
Córdoba y nordeste de La Pampa. En esa zona no solo se generaba la producción exportable
sino que también se invirtió el grueso de capitales (nacionales y extranjeros), lo que trajo
aparejado un acelerado crecimiento urbano.
En este ciclo, la Argentina, pasó a ser uno de los mayores abastecedores de maíz del mundo,
el principal exportador de lino, de carnes enfriadas, en conserva y congeladas y de avena. La
elevada tasa de exportación de trigo y la harina del mismo hicieron llamarse a la Argentina “el
Granero del mundo”.
Desde 1880 aparecieron en el país las innovaciones tecnológicas para conservar la carne y
también trasladarla, fueron los modernos buques con cámaras de frío; se aplicaron en las
estancias técnicas de mestizaje para mejorar las razas y se optimizaron las pasturas, así se
combinó el agro y la pecuaria, o lo que es igual se conjugó la cría bobina y los cereales.
El ferrocarril, estos "caminos de Hierro" financiados casi todos por empresas británicas
ayudaron a la integración de todo el territorio productor y más tarde se homogeneizó a casi
todas las provincias, creando así también un importante intercambio cultural en la población.
•Ciclo de desaceleración o demora (1914-1930)
En 1914 las dificultades que generaba la agricultura extensiva llegan al límite de la expansión
horizontal, a esto se le suma el comienzo de la Primera Guerra Mundial, que apareja
competencias y dificultades para disponer de bodegas en el embarque de granos.
La guerra además de deteriorar el volumen y el valor de las importaciones, acentuó un
incipiente proceso de sustitución por industrialización nacional.
Contexto Internacional
El contexto internacional fue decisivo en la estrategia de crecimiento agroexportador que
constituyó la base del proyecto implementado en el siglo XIX en la Argentina. La Revolución
Industrial, iniciada en Inglaterra en el siglo XVIII constituyó la expansión de la producción
inglesa generando una nueva organización de la economía mundial.
Hacia el siglo XIX el desarrollo de la industrialización en Europa y en los Estados Unidos
definió una nueva división internacional del trabajo. Los centros industrializados comenzaron a
demandar nuevos productos de los países periféricos: materias primas que necesitaban como
insumos para sus industrias y alimentos para su población.
La Argentina se insertó entre los países proveedores de materias primas y alimentos y
receptores de capitales, manufacturas e inmigración. Nuestro país produjo y exportó, en ciclos
sucesivos, lana, trigo, carne y cereales.
En Argentina los grupos sociales con mayor poder económico y político comenzaron a
organizar la economía como complemento de la de los países industrializados, particularmente
de la sociedad inglesa.
A partir de 1880 los grupos dirigentes impusieron su modelo de desarrollo económico basado
en las exportaciones crecientes de cereales y carnes. Esto generó transformaciones en la
sociedad argentina.
Por su parte las importaciones de bienes destinados al consumo sufren una gradual pero
7
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
continua disminución (en términos relativos) hasta 1884 (pasan de un 85% del total en 1875 a
un 34% en 1884), y a partir de allí se estabilizan. Esta caída se debió al gran incremento de
bienes reproductivos importados como consecuencia de las inversiones en capital social básico
que tuvieron lugar durante el período.
Por último, hay que recordar que la inversión masiva de capital británico consolidó
definitivamente la posición del Reino Unido como primer país exportador, aunque Alemania,
Estados Unidos e Italia también aumentaron su participación (esta última como consecuencia
de la demanda de sus productos creada por los inmigrantes). Francia, en cambio, disminuyó el
monto de inversión en nuestro país.
Gran Bretaña también incrementó en gran medida sus compras de productos argentinos,
aunque Bélgica y Francia se mantuvieron como los principales compradores de nuestra
producción rural.
Primera Guerra Mundial
Período de tiempo Contexto Internacional.
La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa
en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una “guerra total” sino que trascendió al
ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes.
Por primera ocasión en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy
alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios
trascendentales que afectaron al mundo entero. Sin embargo, hasta antes de 1945 este
fenómeno histórico fue conocido como la “Gran Guerra” y no sería hasta después de ocurrida
la Segunda Guerra Mundial cuando se hizo necesaria la distinción numérica secuencial entre
ambos conflictos. Por su magnitud y consecuencias, la Primera Guerra Mundial constituye una
profunda brecha que separa el siglo XX de todo lo que le precedió, no obstante que sus
orígenes se encuentran, por supuesto, en los hechos del pasado inmediato.
El dominio sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se
resolvían a través de acuerdos diplomáticos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un
mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y los países
cambiaban de bando frecuentemente, según las circunstancias.
Sin embargo, las reglas de juego de la diplomacia internacional fueron variando poco a
poco. A medida que crecían las necesidades de expansión de las grandes potencias
industriales, las confrontaciones se fueron haciendo incontrolables. Por un lado, era difícil
resolver los conflictos en un escenario que se había ampliado. Los enfrentamientos ya no sólo
podían presentarse en Europa sino también en África, China o el Medio Oriente. Además,
había nuevos competidores y eran muy agresivos. Estados Unidos y Japón se habían
convertido en grandes potencias que se disputaban el dominio del área del Pacífico. Alemania
aparecía pujante y poderosa, pero insatisfecha por haber llegado tarde al reparto colonial. Sus
intereses expansionistas en China y África del Sur chocaban con el dominio que los ingleses
habían establecido en esas zonas. Justamente, las posiciones irreconciliables entre Alemania e
Inglaterra fueron las que generaron un sistema de alianzas permanentes que puso en peligro la
paz mundial. Por un lado, se formó la Triple Alianza, que en realidad fue sólo una alianza entre
Alemania y Austria-Hungría, pues Italia, el tercer integrante, no tardó en apartarse. Por otro,
Francia, el Imperio ruso y Gran Bretaña se unieron en la Triple Entente.
La situación fue tomándose aún más explosiva a raíz de los conflictos internos que
atravesaban muchas de las grandes potencias. Rusia estaba amenazada por una revolución
social, el Imperio austro-húngaro se desgarraba en luchas entre nacionalidades que ya no
podían ser controladas por el gobierno; en el Estado alemán los enfrentamientos políticos
paralizaban la política exterior. Los gobiernos parlamentarios, como los de Gran Bretaña y
Francia, debían hacer frente a los reclamos de los trabajadores y los sectores medios que
demandaban mayores derechos políticos y mejores condiciones de vida.
8
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Muchos gobiernos trataron de resolver estas crisis sociales y políticas llamando a todos
los sectores a dejar de lado sus diferencias y a unirse detrás de los superiores intereses
nacionales. Fomentaron un sentimiento patriótico
Había otro nacionalismo, el de los pueblos dominados por naciones extranjeras y que
luchaban por su autonomía. Tal el caso de los Balcanes, considerado el polvorín de Europa.
La mayor parte del territorio de los Balcanes estaba dominada por los imperios turco y
austro-húngaro. A principios del siglo XX, los Balcanes constituían una de las zonas más
explosivas de Europa. En ella chocaban distintos intereses. Los serbios querían construir un
Estado yugoslavo que reuniera a todos los eslavos de la región. Para ello, debían apropiarse
de territorios que estaban en poder de los imperios austro-húngaro y turco. El imperio ruso,
alejado del Extremo Oriente tras su derrota ante los japoneses en 1901. 1905, estaba
interesado en extender sus dominios hasta el Mediterráneo. Para lograrlo, prometió su ayuda a
los serbios.
Alemania, Francia e Inglaterra deseaban apropiarse del territorio que en la zona
ocupaba el imperio turco para dominar un punto estratégico: el estrecho de los Dardanelos,
puerta esencial para la comunicación entre el Mediterráneo y Asia central.
En los Balcanes confluían todos los odios, las rivalidades y las insatisfacciones que se
habían ido acumulando durante las últimas décadas. Era por lo tanto previsible que una crisis
en la región pudiera provocar el estallido de una guerra generalizada. El acontecimiento fatal
tuvo lugar en Sarajevo, el 28 de junio de 1914.
Francisco Femando, heredero del trono de Austria-Hungría, y su esposa fueron
asesinados por un estudiante nacionalista serbio. Austria-Hungría quiso aprovechar el atentado
para aniquilar a Serbia y le declaró la guerra. Rusia respondió movilizando sus tropas en
defensa de los serbios. Inmediatamente el sistema le alianzas —la Triple Entente y la Triple
Alianza— se puso en funcionamiento. El 5 de agosto de 1914 comenzaba la Primera Guerra
Mundial.
Una vez declarada la guerra, una oleada de patriotismo se extendió por todos los
países involucrados. En Berlín, París y Londres, los hombres acudieron fervorosos para matar
o morir defendiendo la bandera de su nación. Pensaban regresar para Navidad con el orgullo
de la victoria conseguida. Pero muchos no volvieron. Los que regresaron, después de cuatro
largos años de penurias, enfermedades y muerte, quedaron para siempre marcados por los
recuerdos de una experiencia terrible.
El conflicto militar que comenzó como un enfrentamiento localizado en el Imperio
Austro-Húngaro y Serbia el 28 de julio de 1914; se transformó en un enfrentamiento armado a
escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de
agosto de 1914; Finalmente, pasó a ser una guerra mundial en la que participaron 32 naciones.
Veintiocho de ellas, denominadas aliadas o potencias asociadas y entre las que se
encontraban Gran Bretaña, Francia, Rusia, Italia y Estados Unidos, lucharon contra la coalición
de los llamados Imperios Centrales, integrada por Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano
y Bulgaria.
Los verdaderos factores que desencadenaron la I Guerra Mundial fueron el intenso
espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la
rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización y de
vertiginosa carrera armamentística que caracterizó a la sociedad internacional durante el último
tercio del siglo XIX, a partir de la creación de dos sistemas de alianzas enfrentadas.
Tras años de guerra, empezó su desenlace en marzo de 1917 con la caída del
gobierno ruso y la firma de un acuerdo de paz entre la Rusia revolucionaria y las Potencias
Centrales tras la célebre Revolución de Octubre en marzo de 1918. El 4 de noviembre de 1918,
el Imperio austrohúngaro solicitó un armisticio. Tras una gran ofensiva alemana a principios de
9
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
1918 a lo largo de todo el Frente Occidental, los Aliados hicieron retroceder a los alemanes en
una serie de exitosas ofensivas. Alemania, en plena revolución, solicitó un armisticio el 11 de
noviembre de 1918, poniendo fin a la guerra con la victoria aliada.
Tras el fin de la guerra, cuatro grandes imperios dejaron de existir, el alemán, ruso,
austro-húngaro y otomano. Los Estados sucesores de los dos primeros perdieron una parte
importante de sus antiguos territorios, mientras que los dos últimos se desmantelaron. El mapa
de Europa y sus fronteras cambiaron completamente y varias naciones se independizaron o se
crearon. Al calor de la Primera Guerra Mundial también se fraguó la Revolución rusa, que
concluyó con la creación del primer Estado autodenominado socialista de la historia, la Unión
Soviética. Se fundó la Sociedad de Naciones, con el objetivo de evitar que un conflicto de tal
magnitud se volviera a repetir. Sin embargo, dos décadas después estalló la Segunda Guerra
Mundial. Entre sus razones se pueden señalar: el alza de los nacionalismos, una cierta
debilidad de los Estados democráticos, la humillación sentida por Alemania tras su derrota, las
grandes crisis económicas y, sobre todo, el auge del fascismo.
El Tratado de Versalles
Entre enero y junio de 1919 se reunieron los representantes de los países que participaron en
la guerra. Las potencias vencedoras impusieron duras condiciones a las naciones derrotadas.
Por ejemplo Alemania tuvo que ceder Alsacia y Lorena a Francia, y el Imperio Austro-Húngaro
se desintegró, dando origen a los estados de Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia. Además,
Alemania quedó obligada a pagar una millonaria indemnización a los vencedores, a limitar el
número de sus soldados y a no fabricar ni importar armamento. Otro acuerdo importante fue la
fundación de la Sociedad de Naciones, organismo internacional que debía garantizar una paz
duradera.
Contexto Económico Argentino
La Primera Guerra Mundial afectó profundamente a la economía argentina, pues hizo
que declinara el flujo de capital, mano de obra y manufacturas antes proveniente de Europa. El
valor total de las importaciones argentinas disminuyó entre 40 y 50% respecto del nivel anterior
a 1914. Esa declinación se debió a la reasignación de recursos en los países europeos para la
producción de equipamiento bélico y a las dificultades de transporte producidas por la guerra.
No todas las importaciones, sin embargo, declinaron de la misma manera: maquinarias para la
industria, equipo ferroviario y materiales para la construcción fueron las más afectadas. La
declinación de las importaciones favoreció a las industrias argentinas que utilizaban materias
primas nacionales, pero su expansión fue lenta debido a la escasez de mano de obra, a la
dificultad para importar maquinarias y a la suba de los precios de los combustibles importados
que suplían la mayor parte de la energía consumida en la Argentina.
Las relaciones económicas anglo-argentinas se vieron especialmente afectadas por las
demandas impuestas a Gran Bretaña por el esfuerzo bélico. El Reino Unido había sido hasta la
guerra el principal proveedor de manufacturas de la Argentina, pero fue reemplazado en tal
posición por los Estados Unidos. En 1915 las exportaciones norteamericanas a la Argentina
casi se duplicaron respecto del año anterior mientras las británicas cayeron cerca de un tercio,
y un año más tarde, en 1916, las manufacturas norteamericanas ocuparon la primera posición
en las importaciones argentinas, permaneciendo en ella hasta 1921 y desde 1925 hasta 1931.
Industrias Afectadas
Comercio de granos: puede decirse que la Primera Guerra Mundial afectó
negativamente ese rubro de la balanza comercial argentina debido, especialmente, a la
escasez de bodegas para el transporte ultramarino. El tonelaje total de buques extranjeros que
entraron y salieron de puertos argentinos cayó a casi la mitad entre 1913 y 1918. Durante la
guerra, las exportaciones argentinas de granos crecieron en valor, por el aumento de la
demanda europea, pero no en volumen, por la recurrencia de las malas cosechas,
principalmente de maíz, a causa de malas condiciones climáticas. Las exportaciones de trigo
sufrieron menos por ese motivo. Aunque las exportaciones de granos se recuperaron
gradualmente, sólo en 1918 su valor superó significativamente al de 1913.
10
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Las exportaciones de granos de la Argentina a Gran Bretaña fueron también afectadas de
otras maneras por la guerra. Desde el comienzo de ésta hasta 1916, dos aspectos:
1.
La oposición al almacenamiento ilimitado de las existencias de granos que
entorpeciese el normal curso del comercio. El gobierno del Reino Unido se opuso al
almacenamiento de las existencias de granos cuando éste alcanzaba una extensión capaz de
entorpecer el normal curso del comercio. Los británicos no estaban dispuestos a dejar
amontonar las existencias de granos del Río de la Plata.
2.
Concesión de preferencias a los dominios para el abastecimiento de cereales a
Gran Bretaña.
No obstante, en 1916 se llevó a cabo un intento de incrementar la importación de granos de
la Argentina, acordándose entre ambos gobiernos la formación de un sindicato privado de
bancos y empresas exportadoras de cereales supervisado por el gobierno inglés, que tendría el
monopolio de las ventas al Reino Unido. La Argentina vendería a crédito a Gran Bretaña, que
pagaría al finalizar la guerra. El intento fracasó, sin embargo, porque tras la llegada de
Yrigoyen a la presidencia, en octubre, las tratativas se paralizaron debido a un desacuerdo de
las nuevas autoridades respecto del crédito.
A partir de marzo de 1916, el gobierno británico estableció listas negras para excluir a
las compañías cerealeras alemanas del mercado británico. La política tuvo éxito y las
compañías excluidas debieron buscar la manera de sobrevivir: Bunge y Born se dedicó al
abastecimiento del mercado interno y del mercado brasileño; Weil Hermanos suspendió sus
actividades y se dedicó a la compra de cédulas argentinas provenientes de accionistas en
Alemania, y Hardy y Mühlenkamp reemplazaron a su socio alemán por un socio belga, Louis de
Ridder.
Gran Bretaña, también quería impedir que Alemania lo obtuviera granos. Los embarques de
granos argentinos a países neutrales, como Holanda, Dinamarca y Suecia, cuya importancia
había sido insignificante en los años previos a 1914, creció notablemente durante la guerra
debido a que estos países actuaban como intermediarios de Alemania. Este rol de
intermediación se vio facilitado por la extensión de líneas de barcos de vapor entre la Argentina
y los países escandinavos. Casi seguramente estos embarques tuvieron por último destino a
Alemania. La principal dificultad de limitar esas exportaciones consistió en que buena parte de
los embarques se hacían "a órdenes", sin declarar el destino final. Gran Bretaña presionó al
gobierno argentino para evitar que la Argentina vendiera a países europeos neutrales granos
que terminarían en Alemania. La renovación de un préstamo de los bancos de Nueva York a la
Argentina y la aprobación de licencias de exportación de carbón, maquinaria agrícola y otros
productos norteamericanos a la Argentina se condicionaron a que ésta reservase sus
excedentes de granos para los aliados. Las exportaciones argentinas de grano, por lo tanto,
resultaban cruciales para los esfuerzos de guerra de los aliados.
La Argentina se negó a suspender las ventas de granos a los países neutrales, pero Gran
Bretaña también presionó a éstos para que redujeran sus compras. El Ejecutivo de Trigo InterAliado, que controlaba el abastecimiento a los aliados occidentales, asumió la responsabilidad
por las compras de Noruega, Suecia e Islandia, que fueron financiadas por el Tesoro británico.
Ante la virtual eliminación de mercados alternativos, al gobierno argentino no le quedó otra
opción que estrechar relaciones con Gran Bretaña y los aliados.
Carnes: fueron afectadas por la guerra positivamente. Gran Bretaña continuó como el principal
importador de las carnes enfriadas y congeladas, mientras Estados Unidos, rival de la
Argentina como abastecedor del Reino Unido antes de la guerra, desapareció del mercado del
bovino congelado. Consecuentemente, entre 1914 y 1918, la matanza para la exportación
aumentó en más del doble. Debido a la guerra, sin embargo, se produjeron importantes
cambios en la composición del comercio de carnes: crecieron las exportaciones de carne
congelada y en conserva, y cesaron las exportaciones de carne enfriada.
El crecimiento de las exportaciones de carne vacuna congelada y de carnes en conserva se
debió a que eran productos mucho menos perecederos que la carne enfriada. En
compensación, la exportación de carne congelada creció de 300.000 toneladas en 1914 a
500.000 toneladas en 1918, lo que en valores significó un salto de 37,5 millones de pesos oro a
154,5 millones. La exportación de carnes en conserva llegó a 200.000 toneladas en 1918, tres
veces más que el promedio anual del 1910-1914.
11
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
La exportación de carne de cordero congelada declinó debido a que la suba del precio
de la lana desalentó la matanza. También se registró una expansión de la demanda europea
de productos lácteos, tales como manteca y queso, cuya exportación alcanzó en 1919 un total
de 20.000 y 10.000 toneladas, respectivamente.
Este aumento de la demanda externa de las carnes congeladas y envasadas argentinas en
plena coyuntura bélica generó una renovada vigencia de la especulación, pues muchos
ganaderos, procurando aprovechar la política liberal del gobierno, decidieron sacar provecho
del boom de tiempos de guerra invirtiendo en ganado. Incluso, la gran matanza de animales
determinó proposiciones encaminadas a impedir el agotamiento del ganado.
Por su parte, los consumidores se vieron perjudicados por el aumento de las ventas de
carne al exterior, ya que ésta provocó una disminución del número de cabezas destinadas al
mercado interno y un aumento del precio de la carne, que pasó de 50 centavos por kilo en
1914 a 71 centavos en 1919. En consecuencia, productores y consumidores vieron un enemigo
común en los frigoríficos.
Importancia de la carne y los granos:
En primer lugar los frigoríficos británicos en la Argentina, a diferencia de las empresas
cerealeras, eran poderosos. Durante la guerra, los frigoríficos demostraron su capacidad de
controlar el comercio de la carne, obteniendo enormes beneficios a expensas tanto de los
consumidores locales como de los productores de ganado de calidad superior.
En segundo lugar, las medidas de presión sobre la Argentina respecto del comercio de
granos se justificaban porque las firmas alemanas no eran sólo competidoras económicas de
las británicas, sino también políticas. Pero en el caso del comercio de la carne, el competidor
económico de Gran Bretaña era, paradójicamente, Estados Unidos, su aliado en la guerra. Por
esta razón, el Reino Unido necesitó atemperar en el comercio de la carne las extremas tácticas
que utilizó en el de granos.
En tercer lugar, a diferencia de los granos, las carnes no tuvieron un mercado diversificado,
ya que el destino fue casi exclusivamente Gran Bretaña. En consecuencia, en el caso de éstas,
los británicos no necesitaron utilizar listas negras ni embargos, y los frigoríficos ingleses
pudieron extraer la máxima cantidad de carne para las tropas aliadas en detrimento de los
consumidores argentinos. Esta política, a su vez, provocó en la Argentina una depresión de los
precios internos de los granos y una inflación de los de las carnes. Puede ser una paradoja,
aunque no una contradicción, afirmar que en el balance final ambos cambios de precios
dañaron a la economía argentina, ya que los productores de granos eran mucho más
numerosos y vulnerables que los productores ganaderos.
Combustibles: como consecuencia de la Primera Guerra Mundial la Argentina sufrió una severa
escasez de estos insumos. Las importaciones de carbón, principal fuente energética de la
industria y los ferrocarriles, cayeron como resultado de la carencia de bodegas y las exigencias
militares europeas. El volumen importado en 1918 representaba apenas 20% del total
importado en 1913. Debido a esto el precio del carbón en Buenos Aires subió 538% entre 1913
y 1918. Las plantas energéticas, los frigoríficos y otros consumidores intentaron reemplazar el
carbón por el petróleo, pero también las importaciones de éste fueron escasas, de modo que
su precio aumentó 256% entre 1914 y 1918.
Los ferrocarriles habían comenzado a usar madera como combustible, pero el
quebracho y el algarrobo del norte de Santa Fe y Santiago del Estero proporcionaban menos
energía que el carbón. A pesar de esta limitación, la producción de madera creció desde
1.205.565 toneladas en 1913 a 2.764.485 toneladas en 1916 y 2.853.337 toneladas en 1917,
aportando alrededor del 70% del combustible de los ferrocarriles en 1916, y representando dos
años más tarde el 75% del abastecimiento total de combustible del país.
Como la madera tampoco podía producirse a un ritmo acorde con la demanda, los
ferrocarriles y las usinas eléctricas usaron maíz como combustible, a pesar de su baja
capacidad calórica y de los problemas que presentaba para el mantenimiento de las máquinas.
12
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
No obstante la baja capacidad calórica del maíz como combustible, durante la guerra se lo
consumió en gran cantidad en las centrales eléctricas argentinas. (22)
Asimismo, la crisis energética produjo descontento entre los militares argentinos durante la
Primera Guerra, especialmente en la Marina, porque sus buques quemaban fundamentalmente
carbón. Sólo dos de los buques principales, los acorazados Rivadavia y Moreno, se hallaban
equipados para consumir petróleo. Y si bien doce de los quince destructores de la flota
argentina podían usar petróleo, todos los buques menores y embarcaciones de apoyo
dependían exclusivamente del carbón.
Las importaciones de Alemania cayeron de 14,7% del total en 1914 a 2,5% en 1915 y a
0% en 1918. En 1920, la presencia alemana en el comercio de importación argentino se
recuperó, alcanzando un porcentaje del 4,7%, muy lejano al de 1914. El comercio argentinoalemán no se paralizó totalmente, ya que se practicó a través de terceros países.
En 1915 y 1916 se produjo un aumento de las exportaciones argentinas a países
neutrales como Dinamarca, Suecia y Holanda, que reexportaban los productos argentinos a
Alemania. Este comercio indirecto, sin embargo, no tuvo la misma envergadura del comercio
argentino-alemán de preguerra, ya que las cantidades de productos argentinos como maíz,
trigo, lino, lana, cueros vacunos, sebo, rollos y extracto de quebracho y afrecho reexportadas
por las naciones neutrales a Alemania fueron sustancialmente menores que las que ésta
importó directamente de la Argentina antes del estallido de la guerra.
La presión de los aliados para que la Argentina no vendiera bienes a terceros países sin la
aprobación previa de las autoridades británicas incluso impidió a las compañías argentinas
obtener bienes desde Chile y otros países neutrales. Esta política, que respondía a la doble
necesidad británica de evitar el comercio argentino-alemán a través de los países neutrales, y
de forzar a la Argentina a romper su neutralidad e ingresar en la órbita de influencia de los
aliados, creó un gran resentimiento en las autoridades argentinas.
En contraste con la declinación del comercio argentino-alemán durante la guerra, el valor de
las exportaciones argentinas a los países aliados creció, a pesar de la escasez de bodegas y
de la guerra submarina. Como ya se ha mencionado, el lugar más importante lo ocuparon las
exportaciones argentinas de carnes congeladas y en conserva al Reino Unido y en cantidades
menores a Francia (a partir de 1915), Estados Unidos e Italia, embarcadas en navíos
británicos. Las exportaciones de cereales fluctuaron, pero Francia e Italia absorbieron las
remesas de trigo que Inglaterra dejó de importar en 1916. Otros productos argentinos
demandados por los aliados fueron caballos, mulas, vino, artículos de cuero (suelas, monturas,
etc.), aguardiente, y manufacturas de lana (frazadas, mantas, telas para uniformes).
Varias de las más poderosas empresas alemanas radicadas en la Argentina pudieron
sostenerse hasta el fin de la guerra. Cuando los británicos intentaron cortar el abastecimiento
de carbón a la Compañía de Electricidad Transatlántica Alemana, bastó con que su presidente,
Emil Hayn, amenazara con dejar de proveer electricidad para los tranvías ingleses y el
alumbrado de Buenos Aires para que la medida británica quedara sin efecto. Más aún, esa
empresa alemana quedó expresamente excluida de las listas negras.
Uno de los primeros intentos de analizar estos efectos de la Primera Guerra Mundial
sobre el comercio de exportación argentino fue hecho por Estanislao Zeballos en mayo de
1919. Zeballos sostuvo que el comercio argentino durante los cuatro años de la guerra había
sido extremadamente lucrativo, pero que la política de los aliados había robado a la Argentina
su oportunidad de oro. Los ingresos del comercio exterior fueron 72.727.000 libras esterlinas
menores que los que se habrían ganado en caso de ausencia de controles. Bajo condiciones
de no restricción a las exportaciones argentinas, el movimiento de los precios para los
productos argentinos hubiera generado beneficios cuatro veces mayores que los que se
obtuvieron en la práctica con la presencia de controles. Antes de la guerra los intereses
alemanes eran importantes en el comercio de granos, bancos y también tenían una crucial
participación como proveedores de armamentos y naves de guerra a la Argentina (en este
rubro, por ejemplo, la firma alemana Krupp competía con la francesa Schneider y con las firmas
británicas).
Es decir, la importante presencia alemana en la industria bélica argentina y su notoria
influencia en la formación de sus oficiales, sumadas a su poderosa presencia económica en el
comercio de granos, convirtieron a Alemania en una importante amenaza para los intereses
13
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
económicos y estratégicos británicos. En consecuencia, Gran Bretaña aprovechó la Primera
Guerra como una oportunidad para desplazar al capital alemán en el mercado argentino,
utilizando la política de las listas negras y los embargos a buques alemanes.
Contexto Político Argentino.
La neutralidad fue declarada el 4 de agosto de 1914, apenas comenzada la guerra en
Europa, por el gobierno de Victorino de la Plaza, y fue despectivamente definida por el líder
radical Hipólito Yrigoyen como "pasiva y claudicante", basándose para utilizar estos calificativos
en la pasividad oficial frente a graves cuestiones como el fusilamiento del cónsul argentino en
Dinant, Bélgica, en septiembre de 1914, por parte de las tropas alemanas de ocupación, y el
captura del buque argentino Presidente Mitre, en noviembre de 1915, por parte de la armada
inglesa.
No obstante, al llegar Yrigoyen al poder en 1916 la neutralidad se mantuvo, aunque el nuevo
mandatario la calificó de "activa y altiva", a fin de diferenciarla de la "pasiva y claudicante" de su
antecesor. El nuevo presidente definió la política internacional argentina frente a la guerra de
acuerdo con dos ejes:
a) garantía de la neutralidad proclamada,
b) respeto de los derechos de libertad e independencia de los estados neutrales,
naturales a la condición de estados soberanos.
La política de neutralidad adoptada por la Argentina implicaba el deseo del gobierno
argentino de comerciar libremente con cualquier país. Según el Anuario del Comercio Exterior
de esos años, en 1913 Gran Bretaña había comprado 23,2% de las exportaciones argentinas,
pero Alemania, que había comprado 11,2%, era el segundo cliente. Durante la década anterior
a la guerra Alemania había desplazado a Francia como el segundo cliente argentino. Del total
de las exportaciones argentinas en el período 1904-1913, las exportaciones a Alemania
representaron 11,2%, mientras que las exportaciones a Francia fueron 10,3%.
Se enumeran cuatro razones por las que los gobiernos de los países latinoamericanos
optaron por la neutralidad:
a) la enorme dependencia de la economía del comercio exterior, factor que obligaba a
las autoridades a percibir como desaconsejable la alternativa de descartar a cualquier socio
comercial, y menos en un contexto de guerra en el cual se habría de dar un panorama de
escasez de productos;
b) la preservación del comercio con Alemania constituía un medio para evitar la
dependencia de Gran Bretaña o la de Estados Unidos;
c) el control por parte de Alemania de importantes sectores de exportación (en el caso
argentino, del comercio de granos), el cual no podía ser eliminado inmediatamente sin afectar
ramas claves del comercio exterior;
d) la probabilidad de una mayor simpatía hacia Alemania que hacia Estados Unidos,
como producto de factores económicos (por ejemplo, el irritante proteccionismo comercial
norteamericano hacia los productos agropecuarios argentinos), políticos (la tradicional rebeldía
argentina hacia la política panamericanista expresada por Estados Unidos desde la
Conferencia de Washington en 1889), e incluso culturales -la cosmovisión europeizante de la
elite agroganadera argentina y su profunda desconfianza hacia Estados Unidos.
Podría agregarse al último ítem un factor militar, pues el ejército argentino se había
formado y continuaba entrenándose bajo el modelo y la colaboración del ejército alemán,
hecho que llevaba a muchos de los oficiales argentinos a no desear la beligerancia con el
último.
Crack del 29
El crack de 1929 fue una crisis que produjo la caída de la principal economía del
momento, la de Estados Unidos, lo cual repercutió gravemente en mercado mundial.
14
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
En el caso de nuestro país las consecuencias fueron importantes, lo que obligó a
reestructurar la economía local.
Felices años 20
Para poder comprender mejor las causas de la crisis, es necesario entender el contexto
en que se encontraba Estados Unidos en los años anteriores al crack y cómo una serie de
circunstancias llevaron a que ocurriera.
Durante los años 20 Estados Unidos venía de pelear la Gran Guerra, la cual se había
desarrollado fuera de su territorio, principalmente en Europa. Fomentado por la guerra se
desarrollaron prácticamente todos los sectores, desde la actividad agropecuaria hasta la
compleja industria armamentista. Al mismo tiempo, el conflicto le permitió tomar nuevos
mercados que habían sido dejados de lado por los países europeos. Esto le había permitido
crecer económicamente y posicionarse como la principal potencia mundial, superando a Gran
Bretaña quien había encabezado el ranking hasta el momento.
En los años 20 la sociedad norteamericana vivía un estado de aparente prosperidad.
Terminada la guerra todo el desarrollo industrial orientado al conflicto pasó a producir bienes de
consumo. La gran oferta que existía solo podía ser mantenida con políticas orientadas al
consumismo, es así que aparecen las ventas a plazo y los créditos para adquirir productos,
tales como automóviles y electrodomésticos.
El nivel de bienestar que se vivía permitió el desarrollo de actividades orientadas al
ocio. El cine toma fuerza como industria, al igual que los teatros y cabarets, hechos permitieron
a los Estados Unidos desarrollar una rica vida nocturna.
Tal era la sensación de progreso, que se ignoraron problemas originados en el sector
agrícola y la fragilidad del sector bursátil y financiero, lo terminó en la caída de la bolsa y
acabando con estos años dorados conocidos como “The Roaring Twenties”.
Caída de la bolsa
El 29 de octubre de 1929 cae la bolsa de New York, sumergiendo a los Estados Unidos
en una profunda crisis de la que no logró recuperarse completamente hasta el comienzo de la
Segunda Guerra Mundial. Las causa del Crack fueron diversas, se dieron una serie de
condiciones que en conjunto acabaron con la economía. Entre ellas se encuentran las crisis del
campo, la sobre producción industrial, la especulación inmobiliaria y la más importante, la
especulación financiera con la compra y venta de acciones.
La crisis del campo surge luego del fin de la guerra. Durante el conflicto Europa
requería de gran cantidad de alimentos para abastecer a sus tropas, lo cual produjo un
aumento en la producción agrícola en américa. Terminada la guerra los países europeos
comienzan recuperarse, su producción se normaliza y se reduce la demanda de alimentos en
américa. Esto causa excedentes, por lo que el campo de Estados Unidos no puede vender sus
productos y muchos productores se ven obligados a abandonar sus cultivos y mudarse a la
ciudad. Es allí que aparecen los asentamientos marginales en torno a las grandes ciudades.
La sobreproducción industrial venia como consecuencia del gran desarrollo que había
habido durante los años de conflicto. Este modelo solo era viable siempre y cuando existiera
una fuerte demanda, es por ello que se desarrollan fuertes campañas publicitarias y surgen las
compras a plazos. Esto sedujo a las personas a consumir masivamente y por lo tanto
endeudarse fuertemente.
La especulación inmobiliaria se desarrolla principalmente en zona de la Florida, donde
se desarrollaron grandes proyectos inmobiliarios durante el periodo. El negocio consistía en
endeudarse para construir a bajo precio y luego vender obteniendo una ganancia.
La especulación bursátil fue lo que terminó haciendo caer al sector financiero y por
ende a todos los demás sectores que dependían de crédito para poder existir. Esta consistía en
pedir crédito a los bancos para compra acciones, se esperaba que el valor de la acción subiera
y luego se vendía. Con el dinero obtenido se pagaba el crédito y se obtenía una ganancia.
Luego se pedía otro crédito para comenzar el ciclo nuevamente. Esta esta era una forma
rápida de hacer dinero fácil, por lo que muchas personas y empresas entraron en el negocio
invirtiendo grandes cantidades de dinero. El principal problema fue que los créditos estaban
garantizados por las acciones, cuyo valor es fluctuante, por lo tanto si el valor subía no había
15
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
inconvenientes pero, si el valor bajaba no había dinero para pagar los créditos, y esto fue lo
que ocurrió y termino por hacer caer a la bolsa de New York y al sector financiero.
El negocio de la compra y venta de acciones venía dando grandes ganancias a los
involucrados pero, súbitamente el ciclo se rompió, la pérdida de confianza por parte de la gente
hacia el valor de la acciones generó que gran cantidad de acciones se vendieran
repentinamente. El pánico se expandió rápidamente entre los accionistas y cada vez más
personas querían vender y menos querían comprar. La oferta era mucho mayor que la
demanda, y por lo tanto el valor de las acciones cayó precipitadamente. Las acciones
devaluadas no podían hacer frente a las deudas asumidas por parte de los accionistas, esto
generó falta de liquidez e imposibilidad de pagar los créditos. Finalmente debido a la
desconfianza cae el sector bursátil y debido a la imposibilidad de cobrar los créditos quiebran
gran cantidad de bancos y cae le sector financiero.
Como primeras consecuencias del Crack, se observa el cierre de innumerables
empresas que habían invertido en la bolsa o el cese de inversiones en aquellas que
sobrevivieron. Esto trajo un elevado aumento en el nivel de desempleo, lo que complicó aún
más la situación, la gente desempleada tenía menos dinero para consumir, lo que causó una
disminución en la demanda de productos, acrecentando el problema de la sobreproducción y
profundizando la crisis.
Consecuencias en Argentina
Estados Unidos venía ocupando el primer lugar como potencia mundial, por lo que la
mayoría de las economías mundiales habían desarrollado una fuerte dependencia. Tras caer la
bolsa y EE UU entrar en recesión, tanto los países de Europa como la Argentina se vieron
afectados. Nuestro país sufrió una crisis en sector agropecuario, dándole un duro revés al
modelo agroexportador que se venía desarrollando desde 1880. Por otro lado la crisis mundial
forzó a la Argentina llevar a cabo un proceso de industrialización por sustitución de
importaciones.
Los productos de origen agropecuario se exportaban principalmente a Europa y EE UU,
luego del Crack estos países tomaron medidas proteccionistas y redujeron la cantidad que le
compraban a la Argentina y a su vez al reducirse la demanda bajaron los precios. Esto
ocasionó una disminución en la cantidad de divisas que entraban al país, lo que dificultaba la
importación de productos manufacturados.
Dentro de las medidas tomadas por las potencias frente a la crisis se destaca el Pacto
de Ottawa, llevado a cabo entre Gran Bretaña y los países miembros del Commonwealth,
Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El tratado consistía en que el Reino Unido tendría
preferencia sobre dichos países a la hora de comprar carne. Esto iba en detrimento de la
Argentina ya que se reducirían considerablemente las exportaciones de carne. Frente a esta
posibilidad de perder una cuota importante del mercado, el presidente Justo manda al
vicepresidente Julio Roca hijo a negociar a Londres, como objetivo tenía recuperar el mercado
de carne. Es allí donde se firma el pacto Roca-Runciman.
El pacto Roca-Runciman, firmado el 1 de mayo de 1933, entre el vicepresidente
Argentino y el ministro de comercio británico, le permitió a la Argentina mantener el comercio
de carne con Gran Bretaña a cambio de una gran cantidad de beneficios para la corona. Gran
Bretaña se comprometía a seguir comprando la misma cantidad de carne que venía
comprando hasta 1929, siempre que tuviese un precio inferior al de los países miembros del
Commonwealth. Por el otro lado la Argentina se comprometía a retirar los impuestos al ingreso
de mercancías británicas, se le dio prioridad a los frigoríficos de capitales ingleses y se le dio
un trato preferencial a las empresas británicas frente a licitaciones y compras del estado, un
claro ejemplo fue la concesión de los ferrocarriles.
Este pacto fue totalmente desfavorable para nuestro país, se vendía carne, un producto
de bajo valor agregado, a precios inferiores que la competencia ya cambio se compraban
manufactura y se cedía la posibilidad de desarrollar la industria nacional a capitales
extranjeros, que se llevaban la mayor parte a Europa, dejando poco en el país.
Por otro lado, durante la década del 30´ la falta de divisas y reducción de la oferta
dificultó la importación de manufacturas. Esto creó un ambiente de protección para la industria
local, fue así que comenzó un proceso de industrialización por sustitución de importaciones. En
16
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
el país ya estaban instaladas las actividades agropecuarias lo que facilitó el desarrollo de la
industria alimenticia y la industria textil. Se desarrollaron las economías regionales, por ejemplo
surge la industria vitivinícola en Mendoza, la azucarera en Tucumán, la industria de la lana
hacia el sur del país, y la maderera y de la yerba mate hacia el litoral. También se desarrollaron
polos industriales orientados a la industria metalmecánica liviana en las zonas de Córdoba y
Rosario. Se puede observar que inicialmente hubo un desarrollo de industrias de poca
complejidad, orientadas a las actividades ya instaladas en el país.
Entre las principales empresas que se instalaron en el país se encuentran Osram y
Philips con la producción de bombillos incandescentes, Firestone con los neumáticos, Chrysler
instaló una plante de ensamble en el país, entre otras. Una de las fábricas más importantes
que se instalaron el periodo fue la Fábrica de Aviones ubicad en Córdoba, fue la primera de
Latinoamérica y de las primeras industrias de complejidad que se desarrollaron en el país.
El Crack de 1929 trajo una dura crisis para la economía mundial y para la Argentina,
pero al final de todo el país demostró su gran capacidad para sobrellevarla y a la fuerza lograr
salir del modelo netamente agroexportador y lentamente comenzar a industrializarse
Segunda Guerra Mundial
Contexto Internacional
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939
y 1945. Tuvo lugar en todos los continentes y océanos, pero especialmente en Europa, África
del Norte, Extremo Oriente, Atlántico Norte y Océano Pacífico. La causa de ésta guerra fue la
Invasión de Alemania a Polonia. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del
mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje.
Las Potencias del Eje, estaba integrado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino
de Italia, además de la ayuda de otros países. Dichas naciones formaron un Pacto Tripartito
que derivó en lo que se llamó el Bloque Berlín-Roma-Tokio. Además los Socios del Eje eran
Reino de Hungría, Reino de Rumania, Reino de Bulgaria.
Los Aliados consistían en Francia, Polonia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
del Norte, al cual se unieron poco después, algunos países del Commonwealth (Canadá,
Australia, Nueva Zelanda, Terranova y la Unión Sudafricana (La Unión Sudafricana es la
predecesora histórica de la República de Sudáfrica. Existió, como resultado de la consolidación
de las colonias británicas en la región austral de África bajo un solo sistema de gobierno), el
Raj británico (lo que hoy en día son las naciones de India, Pakistán, Bangladés y Birmania y
Maldivas, así como algunas islas menores del océano Índico) y el Reino de Nepal (Se
encuentra en el centro-sur de Asia, compartiendo frontera con la República Popular China y la
India). En 1940, se unieron Dinamarca, Noruega, Bélgica, Luxemburgo, los Países Bajos,
Reino de Grecia y Reino de Yugoslavia. En junio de 1941, tras haber cooperado inicialmente
con Alemania en la partición de Polonia, firmado el pacto de no agresión (1939) y haberse
declarado neutral en el conflicto entre los Aliados y el Eje, la invasión de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas por parte de Alemania y sus aliados, obligó a la URSS unirse
a los Aliados. Los Estados Unidos de América se unió en diciembre de 1941, tras el ataque
japonés a Pearl Harbor (fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Japonesa
contra la base naval de los Estados Unidos. El ataque pretendía ser una acción preventiva
destinada a evitar la intervención de la Flota de los Estados Unidos en las acciones militares
que el Imperio de Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático), seguidos por China
y algunos países de América del Sur. A partir de 1942, los llamados Tres Grandes, es decir, el
Reino Unido, la Unión Soviética y los Estados Unidos, dominaban la política aliada.
Fue el mayor conflicto bélico de la historia, con más de cien millones de militares
movilizados, marcada por hechos tales como la muerte masiva de civiles, el Holocausto (el
genocidio en el que aproximadamente seis millones de judíos []fueron asesinados por el
régimen nazi) y el uso de armas nucleares. La Segunda Guerra Mundial tuvo un resultado final
de entre 50 y 70 millones de víctimas.
La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en 1945 con rendición
de todas las potencias del Eje. La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la
17
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada para
fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los
Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la
Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo hubo un proceso de
descolonización mundial por parte de las grandes potencias europeas en Asia y África.
A pesar de tratarse de un país neutral, en los primeros años de la guerra, un grupo de
aviadores argentinos se alistaron como voluntarios en la Royal Air Force británica, combatiendo
en el norte de Francia y Bélgica. Se presentaron 776 argentinos como voluntarios en las
fuerzas aéreas de Gran Bretaña, Canadá, Sudáfrica. En total, se estima que unos 4 000
argentinos combatieron durante la Segunda Guerra Mundial como voluntarios de los aliados
Contexto Nacional
La Argentina y el modelo económico de industrialización por sustitución de
importaciones durante la segunda guerra mundial
En la Segunda Guerra Mundial, por el lado de las exportaciones argentinas, el
progresivo cierre de los mercados europeos, producido por las victorias alemanas, redujo en
forma drástica las exportaciones agrícolas. La Argentina tenía desarrollado su sector primario
(ganadería-agricultura) que servía para la exportación a la vez que importaba otras cosas, tales
como bienes de capital y bienes de consumo industrializados. La crisis produce la caída de
esta estructura de comercio y promovió la sustitución de las importaciones a través de las
in-dustrias locales.
La industrialización se transformaba en una realidad en el país. A pesar de no contar
con ciertos minerales claves como el carbón y el hierro, la Argentina se estaba convirtiendo en
el país más industrializado después de Brasil en Sudamérica. Este desarrollo industrial ya no
estaba limitado, como en épocas anteriores, a frigoríficos, ingenios, bodegas. Para satisfacer el
consumo interno surgieron las industrias manufactureras tales como las textiles, vidrio, papel,
caucho y aparatos eléctricos, las cuales fueron reemplazando poco a poco lo que ya no
entraba al país por medio de importaciones.
Además durante los años de la guerra (1939-1945), la industria argentina se vio
beneficiada por las dificultades que la guerra generó en el comercio internacional, es decir, la
imposibilidad de los países en guerra de poder proveer sus productos al mercado mundial.
Incluso, se exportaron productos industriales en volúmenes considerables, principalmente a
Latinoamérica, a países limítrofes y a EE.UU. De este modo, las ventas de textiles,
confecciones, alimentos y bebidas, calzado y productos químicos acentuaron el crecimiento del
sector industrial argentino. Como resultado de esta tendencia, la Argentina comenzó a tener
saldos comerciales favorables, incluso con Estados Unidos. El principal problema de esa época
radicaba naturalmente en las grandes dificultades para la obtención de bienes de capital y
materias primas importados para la industria.
Este proceso hizo que, entre 1935 y 1939, el PBI duplicara el PBI industrial y que
luego, se volviera a duplicar durante la Segunda Guerra Mundial, mientras la cantidad de
empresas industriales instaladas y la mano de obra empleada crecían fuertemente.
La Argentina en 1939-1945 y las industrias
Se desarrolló la industria alimenticia: panificación, envasados y conservas en general:
(harina, aceite, cerveza, vinos, azúcar, molinos harineros, envasadoras, empacadoras de frutas
y conservas.)
La industria textil comenzó su desarrollo. La expansión de la industria textil se vio
favorecida tam-bién porque nuestro país contaba con las materias primas agropecuarias
necesarias como: lana y algodón.
Esta industrialización se locali-zó sólo en determinadas áreas: la zo-na metropolitana
de Buenos Aires (integrada por la Capital Federal y alrededores), Rosa-rio y Córdoba. En otras
regiones no hubo desarro-llo industrial.
La industria local proveyó en definitiva los bienes industriales de con-sumo necesarios,
pero con falencias. Una de las falencias fue la ausencia de industrias tales como la siderurgia y
la petroquímica, aquellas que entre otras cosas producen los bienes indispensables para el
funcionamiento de otras industrias, como por ejemplo, los bienes de capital o distintos insumos.
18
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Las maquinarias para que funcionen nuestras fábricas tuvieron que ser importadas. Las
fábricas estaban principalmente en manos de extranjeros.
La industria demandó mano de obra. A partir de 1935, la desocupación en los grandes
centros urbanos bajó notablemente debido al empleo de una gran cantidad de mano de obra,
proveniente de las corrientes migratorias internas desde las zonas rurales hacia las ciudades,
por parte de las industrias que comenzaron a desarrollarse. La mano de obra era abundante y
también barata, la cual se incorporó en condiciones de transitoriedad, inestabilidad. Si bien a
partir de 1935 los capitalistas lograron una creciente acumulación de ganancias, para los
trabajadores no hubo redistribución de ingresos ni estabilidad laboral.
·
Petróleo y siderurgia
El presidente Justo (1932-38) encargó al general Savio la organización de la industria
siderúrgica. Su desarrollo era importante para el ejército ya que era la base de la industria
armamentística.
En el área petrolera 1932 se exceptuó a YPF del pago de impuestos sobre los equipos
que importaba a cambio de contribuir con un 10% de sus ganancias para el Estado.
·
Transporte terrestre
Los acuer-dos con Gran Bretaña favorecían a los ferrocarriles y por otro lado el
transporte automotor, que era controlado por los nortea-mericanos, También se desarrolló.
Cre-ció la presencia de Ford en nuestro país y la General Motors presentó sus Chevrolet,
mientras que la Firestone fabricaba cubiertas. Justo apoyó el programa de extensión de la red
vial, a través de financiamiento con un im-puesto al combustible.
Capitales que financiaron la expansión industrial
Durante mediados de los 30, el grupo más poderoso de los capitalistas agrarios
argentinos vinculados al capi-tal extranjero comenzaron a diversificar, en rubros derivados de
su actividad originaria, sus inversiones de capital. Estos capita-listas, nacionales y extranjeros,
fueron uniéndose, conformando grupos económicos, cuyas empresas se dedicaron tanto a la
producción agropecuaria y la comercialización, como a las nuevas actividades económicas: la
producción industrial y la construcción. Por ejemplo poderosas firmas exportadoras de grano,
como Bunge & Born (Bélgica) empeza-ron a pensar que no sólo el campo sino también la
industria po-día ser un buen negocio. Bunge & Born fundó Grafa, una fábri-ca de telas, y Alba,
una fábrica de pinturas.
Además de las inversiones de los grupos económicos diversificados, el desarrollo de la
industrialización estuvo financiado también por nuevas in-versiones realizadas por capitales
extranjeros. Estas inversiones llegaron desde Estados Unidos, Alemania, Francia e Inglaterra.
Algunas de las empresas extranjeras fueron: en el rubro alimen-tos y bebidas, Nestlé
(Suiza); en metales y maquinarias, Olivetti (Italia); en maquinarias y artefactos eléctricos,
Phillips ( Holanda) ; en productos derivados del caucho, Good Year (EUA) y Firestone (EUA); y
en productos farma-céuticos y de tocador, Johnson y Johnson (EUA) y Pond's (EUA).
La industria Argentina estimulada durante la 2ª Guerra
Mundial
Muchos fabricantes locales avanzaron en la inversión industrial ya que las potencias
estaban en guerra y destinaban todos sus esfuerzos en lograr la victoria. SIAM, la fábrica de
heladeras, nunca daba abasto y la gente es-peraba durante meses que le tocase el turno de
comprar una. La industria dio un paso adelante y aumentó el núme-ro de obreros.
Prosperidad después de la Segunda Guerra Mundial
(1945-1955)
Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, y ya con Juan Domingo Perón en el
poder, la Argentina se encontraba en una sólida posición económica. En 1952 el gobierno
peronista decidió saldar completamente la deuda externa. De esta manera, el país deudor de $
12 500 millones se convertía en acreedor por más de $ 5000 millones. Con las divisas
19
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
acumuladas durante la guerra se decide llevar a cabo la nacionalización de varios sectores
considerados clave para el desarrollo del país: el Banco Central, los ferrocarriles, los puertos,
etc. En un esfuerzo por limitar la dependencia del país del mercado internacional, medidas
inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria doméstica fue apuntada para
alentar un desarrollo interno autónomo. Entre 1946 y 1948 se dio un fuerte impulso a la
construcción de nuevos ramales y a la ampliación de la red ferroviaria, que llegó a contar en
1954 con más de 120 000 kilómetros.
Durante el periodo peronista se dio un boom en el consumo: las ventas de cocinas
aumentaron 106 %, la venta de heladeras 218 %, el calzado 133 %, los discos fonográficos 200
% y la venta de radios 600 %, alentados por los programas redistributivos del gobierno y el
crédito barato. Los préstamos al sector privado se triplicaron y las tasas de interés no
superaban el 5 % anual, los préstamos a la industria se sextuplicaron y los préstamos a la
agricultura se duplicaron.
El aumento de inversiones públicas y extranjeras revitalizaron la economía, que creció
en más de un cuarto en el período 1946-1948. Entre 1945 y 1948 la economía creció a un
récord del 8.5 % anual, mientras que el salario real se acrecentó un 46 %.
Durante este período la Argentina creció a tasas mayores del 5 % anual. A través del
Primer Plan Quinquenal se llevaron a cabo un conjunto de importantes obras públicas,
destinadas a modernizar la infraestructura del país, necesaria para el proceso de
industrialización acelerado. Se construyeron centrales hidroeléctricas como el Dique Escaba
(en la provincia de Tucumán), el Nihuil (en la provincia de Mendoza), Los Quiroga (en la
provincia de Santiago del Estero) y seis diques con usinas en Córdoba, seis en Catamarca,
cuatro en Río Negro y tres en Mendoza, la potencia instalada en centrales pasó de producir 45
000 kilovatios en 1943, a producir 350 000 kilovatios en 1952. También se construyó entre
1947 y 1949 una importante red de gasoductos que unió la ciudad patagónica de Comodoro
Rivadavia con Buenos Aires. Con este gasoducto la distribución de gas aumentó de 0.3
millones de metros cúbicos diarios a 15 millones de metros cúbicos diarios, abaratando los
costos en un tercio. Se dio un fuerte impulso a la construcción de nuevos ramales y a la
ampliación de la red ferroviaria, que llegó a contar en 1954 con más de 120 000 kilómetros.
El sector agropecuario se modernizó: a partir del desarrollo de la industria siderúrgica y
petroquímica, se impulsó la tecnificación y la provisión de fertilizantes, plaguicidas y
maquinarias, de forma que se hizo incrementar la producción y productividad agropecuaria.
EFECTOS PRODUCIDOS POS 2° GUERRA
MUNDIAL
Creación del Club París
El Club de París, es un foro informal de acreedores oficiales y países deudores. Su función
es coordinar formas de pago y renegociación de deudas externas de los países e
instituciones de préstamo. Su creación, que es la primera reunión informal, es de 1956
cuando Argentina estuvo de acuerdo en efectuar un encuentro con sus acreedores
públicos. Acuerdo concluido el 16 de mayo.
Por diferentes dificultades financieras, la Argentina negoció varias veces los convenios con
el grupo de prestamistas, en 1962, 1965, 1985, 1987, 1989, 1991 y 1992, pero sólo se
encuentran activos los dos últimos, es decir que son los que quedan por pagar.
20
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Las reuniones se efectúan en París de 10 a 11 veces al año entre sesiones de
renegociación, análisis de deuda o aspectos metodológicos. El Presidente de las sesiones
es un alto funcionario de dirección de la Tesorería de Francia. El Copresidente y
Vicepresidente son también funcionarios de la Tesorería de Francia.
Se han efectuado al momento (2009) 408 acuerdos con 86 países deudores.
Han participado en algún momento como deudores: Argentina, Brasil, Chile, Perú,
etc.
Está integrado por los siguientes países acreedores permanente: Alemania,
Australia, Austria,
Bélgica, Canadá, Dinamarca, EE.UU., España; Finlandia, Francia, Irlanda, Italia,
Japón, Noruega, Rusia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza e Israel.
Comienzo de la integración europea: Tratados de Roma
Los Tratados de Roma firmados el 25 de marzo de 1957, son dos de los tratados
de la Unión Europea. Ambos tratados fueron firmados por Alemania Occidental, Bélgica,
Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos.
El primero estableció la Comunidad Económica Europea (CEE) y el segundo
estableció la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom).
Los tratados entraron en vigor el 1 de enero de 1958 y el tratado de la CEE ha sido
modificado en numerosas ocasiones (Tratado de Funcionamiento de la Unión).
El tratado estableció, entre otras cosas:
21
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II

Unión aduanera: la CEE fue conocida popularmente como "Mercado
común". Se acordó un periodo transitorio de 12 años, en el que deberían
desaparecer totalmente las barreras arancelarias entre los Estados miembros.

Política Agrícola Común (PAC): esta medida estableció la libre
circulación de los productos agrícolas dentro de la CEE, así como la adopción de
políticas proteccionistas, que permitieron a los agricultores europeos evitar la
competencia de productos procedentes de terceros países. Ello se consiguió
mediante la subvención a los precios agrícolas. Desde entonces la PAC ha
concentrado buena parte del presupuesto comunitario.
Los Tratados de Roma significaron un triunfo para los europeístas que ante la
imposibilidad de consolidar de manera inmediata una unión política, desarrollaron un
proceso de integración que afectase de manera paulatina diversos sectores de la
economía, creando instituciones supranacionales en las que los estados miembros ceden
parte de su soberanía sobre determinadas competencias.
Recordar que en 1951 se firmó el Tratado de París, que formalizaba la creación de
la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). El Tratado de París fue un tratado
internacional basado en el derecho internacional, diseñado para ayudar a reconstruir las
economías del continente europeo, evitar la guerra en Europa y garantizar una paz
duradera.
Así la CEE creó una serie de instituciones: la Comisión, el Consejo, la Asamblea
Europea, el Tribunal de Justicia y el Comité Económico Social.
De esta manera se inició un proceso en el que la progresiva integración económica
allanó el camino a la unión política.
Es por todos estos motivos mencionados que la Argentina no se vería beneficiada
en esta integración, ya que quedaría rezagada de algunos mercados internacionales por
medidas proteccionistas y de fortalecimiento por parte de Europa.
Hacia la Argentina moderna. Gobierno de Frondizi.
En 1958 asumió un nuevo presidente constitucional, Arturo Frondizi, con muchas
ideas nacionalistas sobre la industrialización nacional, en este gobierno se siguió la política
de los capitales extranjeros, pero no la de subsidios. Aprovechando la revolución en
publicidad que produce el televisor, a partir del 1960 se comienzan a lanzar propagandas
orientadas para los jóvenes, con ritmo, música y personajes propios. Gracias a la ley de
Restitución Patrimonial es devuelta al Grupo Bemberg la empresa Palermo, renombrada
como Cervecería Palermo SAIC. Las medidas principales fueron las leyes de inversiones
extranjeras, de promoción industrial y los contratos petroleros, tuvo éxito al coincidir con la
etapa de gran expansión transnacional que tuvieron las empresas estadounidenses en
aquella época.
Entre 1958 y 1963 se llegó a alcanzar el máximo histórico de las inversiones
extranjeras en Argentina: alrededor del 23 % del total del período entre 1912 a 1975. Las
ramas industriales privilegiadas en esta segunda etapa del proceso de sustitución de
importaciones fueron la automotriz, la petrolera y petroquímica, la química, la metalúrgica y
la de maquinarias eléctricas y no eléctricas. Las inversiones se orientaron hacia el
aprovechamiento de las posibilidades que ofrecía un mercado interno protegido.
Pero a causa de las inversiones realizadas en los años 1958 y 1959 (algunas de
ellas emergentes) la inflación aumentó a pasos agigantados, a tal punto que a principio de
1959 llegó al 113 %. Para combatir la inflación el gobierno frondizista lanzó un incremento
salarial del 60 %, ya con el aviso de que gran parte de este incremento sería absorbido por
el crecimiento de la inflación. Pero gracias a la explotación petrolera y al incremento de la
producción, la inflación bajó de nuevo en 1960.
22
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Al llegar el gobierno de Frondizi existía una grave situación petrolera en Argentina:
había un consumo de quince millones de toneladas de petróleo, pero en el país solo se
producían cinco millones, por lo tanto debía importar diez millones de toneladas para llegar
a abastecer de petróleo el país. Todo esto representaba el valor de una tercera parte del
producto de las exportaciones. Una de las primeras metas del gobierno de Frondizi fue la
de producir todo aquello que se importaba. La explotación de petróleo y su
autoabastecimiento fue uno de los primeros logros: las reservas de petróleo aumentaron
casi en un 50 %, pasó de trescientos noventa millones a quinientos noventa millones de
toneladas de reservas en todo el país y también se quintuplicó la producción de gas.
Gracias a la construcción de gasoductos y otras infraestructuras, se comenzó a vender gas
licuado en garrafas, se llevó gas directamente a los hogares mediante la implementación
de cañerías, se reemplazó así al combustible sólido y líquido que antes se usaban para
calefacción y cocina.
En 1958 se firmaron contratos con empresas petroleras estadounidenses que
operarían por cuenta de YPF, con el propósito de lograr el autoabastecimiento de
hidrocarburos y no comprarlos. Gracias a esto en tres años de gestión se logró un
aumento del 150 % en la producción de petróleo y gas natural en Argentina. Por primera
vez en la historia, en el país se logró el autoabastecimiento de petróleo y Argentina pasó
de ser importador a ser exportador de petróleo. Los nuevos contratos petroleros se
sumaron en conjunto doscientos millones de dólares. Gracias a estos contratos, en cuatro
años la producción de petróleo se triplicó. Por estas acciones, en septiembre los gremios
de trabajadores petroleros declararon una huelga general, en repudio a los contratos
petroleros. El presidente decretó el estado de sitio, poniendo presos a peronistas
sindicalistas; de hecho, se rompió el Pacto Frondizi-Perón.
Con el fin de promover la industrialización acelerada del país, alentó el ingreso del
capital industrial extranjero. Profundizó en la política petrolera de apertura al capital
extranjero, impulsada por Perón desde 1952.
La expansión siderúrgica se logró a pesar de los obstáculos de la Dirección de
Fabricaciones Militares, que se oponía a la intervención del capital privado. Durante esos
años la inversión extranjera se multiplicó por diez, como también se duplicó la inversión
interna lográndose así un gran reequipamiento industrial. Y tal como lo había anticipado
Frondizi las divisas que antes se gastaban en la importación de combustibles y otras
materias primas, ahora se destinaron a la compra de equipos industriales, modernizando la
industria y la infraestructura básica. Hubo una inversión de 140 000 000 de dólares en
industria petroquímica entre 1959 y 1961. La industria se modernizó en 1960 y 1961 por un
valor de mil millones de dólares en máquinas y equipamientos importados.
También hubo un pequeño progreso en el sector agro, a partir del desarrollo de la
industria siderúrgica y petroquímica, que impulsó la tecnificación y la provisión de
fertilizantes, plaguicidas y maquinarias, de forma que se hizo incrementar la producción y
productividad agropecuaria. El crecimiento de la industria automotriz se dio gracias a la
sanción de las leyes n. º 14.780 y 14.781 de Inversiones y Promoción Industrial. El Poder
Ejecutivo Nacional sancionó también en 1959 el decreto n. º 3.693 llamado Régimen de
Promoción de la Industria Automotriz. Igualmente, se presentaron veintitrés proyectos de
radicación automotriz. En él se fijaron las normas de funcionamiento de las fábricas
existentes, y también de aquellas en vías de desarrollo, con la idea de reglamentar la
creciente participación de elementos en la producción en materia de automotores. Se
establecieron numerosas industrias multinacionales (de las cuales algunas continuarían
funcionando en 2010), pero también se fundaron algunas argentinas, como la Siam Di
Tella Automotores. Su primer automotor producido fue el Siam Di Tella 1500, también cabe
destacar el crecimiento de la producción de la empresa Siam, un ejemplo fue el salto en la
producción de lavarropas, pasó de dos mil unidades año a treinta y ocho mil unidades en
1958. Se fabricaron mil unidades de este automotor en seis meses. Antes, Argentina debía
importar automóviles para poder abastecer el mercado automotriz interno, pero luego, con
todos estos logros de producción automotriz, se pudo abastecer ella misma en el mercado
de automóviles nacional. Otro ejemplo de los resultados de estas leyes, fue la producción
23
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
automotriz por IKA, pasó de 33 000 unidades en 1959, a un salto de 200 000 en 1965,
superando las expectativas más amplias sobre su evolución.
El 25 de julio de 1960 se inauguró el alto horno de San Nicolás de los Arroyos,
sobre el río Paraná, para la producción de acero, albergando 12 000 puestos de trabajo.
Este alto horno se había empezado a construir en la época de Perón, pero con su
derrocamiento, los militares no la habían terminado (se demoró diez años su finalización).
Con este alto horno se produjo un total de 248 500 toneladas de acero en 1958, y cuatro
años después, en 1962, se triplicó la producción, pasando a 643 400 toneladas. También
creció un 1270 % la producción de arrabio: pasó de 29 000 a 397 000 toneladas anuales,
dando así un gran crecimiento a la industria siderúrgica argentina. Se construyó también
un laminador continuo de chapas en caliente, modelo único en Sudamérica en ese
momento. Con estas obras (y otras no tan destacables), se dio un gran impulso a la
petroquímica, a la industria automotriz y la siderurgia en Argentina.
Con este crecimiento en la siderurgia, la industria automotriz produjo en 1961,
137.000 automóviles y camiones, dándole trabajo a un total de 150 000 obreros, y
ahorrando unos doscientos cincuenta millones de dólares que antes se utilizaban en
importaciones de automotores. Se aumentó la producción: en 1958 se fabricaron 10 000
tractores, y tres años después, las unidades llegaron a 25 000. La red vial creció en 10 000
kilómetros. Hubo un aumento en la producción industrial de un 10 %. Se inauguró la planta
de SOMISA (Sociedad Mixta Siderurgia Argentina). Las ramas industriales pertenecientes
al papel, la celulosa y la química, también mantuvieron el interés del gobierno, ya que su
crecimiento significaba el reemplazó de las importaciones de esos productos.
Se radicaron varias empresas automotrices en el país (extranjeras y nacionales),
en el primer año de gobierno se radicaron la Dinborg, Citroën y Alcre, en el año 1959 De
Carlo, A y L de Caroli, Deutz Argentina, Dinarg, Isard, Peugeot, Renault y Siam Di Tella
Automotores Sociedad Anónima, en el año 1960; Auto Union, Auto Ar, Bambi y Goliath
Hansa Sociedad Anónima, además de las nuevas empresas que llegaron, hubo algunas
fábricas que ampliaron sus plantas industriales, una de ellas fue la Fiat en el año 1959 y
General Motors en el mismo año.
La petroquímica se concentró en unos pocos proyectos basados en diversas
ventajas ofrecidas por el sector público y en especial por precios bajos de los insumos que
utilizaban, provistos por empresas estatales. Surgieron PASA y Duperial en la provincia de
Santa Fe, Indupa en Cinco Saltos e Ipako en el gran Buenos Aires.
La expansión de esta época tendía a satisfacer la demanda latente. A partir de allí
la oferta se esos bienes se estancaba, limitada por el lento aumento del consumo y la
gradual reposición del stock en uso. En 1957 se alcanzó la máxima producción de estufas
y lavarropas; en 1959, la de máquinas de coser; en 1960 la de bicicletas y motonetas; en
1961, la de televisiones.
Contexto Internacional

1959: Rev. Cubana y su influencia ideológica
La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario
cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la
llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. Como los revolucionarios
continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período
comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad.
La revolución cubana representó un hito importante en la historia de América al ser
la primera y con más éxito de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron en
diversos países del continente. El régimen resultante de la revolución —considerado
totalitario por numerosos observadores— ha mantenido el gobierno en el país a pesar de
la enorme cantidad de adversidades, manteniéndolo a flote aun luego de la caída del
bloque socialista. Se lo ha acusado de violar algunos derechos básicos de la población
como la libertad de expresión, la libertad de circulación o la libertad económica, si bien en
24
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
términos generales ha resultado exitosa en muchas de las reformas que ha hecho,
principalmente en el sistema de salud y el sistema educativo público y gratuito.
Antecedentes latinoamericanos
Los antecedentes generales de revolucionarios latinoamericanos remontan a la
Revolución de Octubre en Rusia a raíz de la cual se crearon numerosos partidos de
ideología socialista y comunista en todo el subcontinente. En Argentina se desarrolló la
corriente del "socialismo espiritual", entre cuyos ideólogos se destacó el sociólogo y
psicólogo social José Ingenieros.
El acercamiento a la Unión Soviética determinó el camino socialista de la
Revolución cubana. El 19 de abril de 1959, Fidel Castro dijo a los estadounidenses en una
entrevista en la televisión. "I am not comunist". Esto hace pensar que el camino comunista,
tomado posteriormente, no era por convicción ideológica, sino que fue una conveniencia
para enfrentar la inconformidad del gobierno Washington con las expropiaciones que
estaban sucediendo en la isla. Necesitaba aliarse a los soviéticos, los enemigos polares de
los estadounidenses.
Uno de los antecedentes más inmediato de la Revolución Cubana se encuentra en
el gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina (1946-1955).
Tuvo una fuerte influencia en el pensamiento latinoamericano el gobierno popular,
derrocado por un golpe militar en 1955. De hecho Castro se encontraba en Bogotá en el
año 1948, promocionando un encuentro estudiantil peronista, cuando participó en el
llamado "Bogotazo" (violentas protestas, desórdenes y represión en el centro de Bogotá)
La caída de los gobiernos de Jacobo Arbenz (Guatemala) y Juan Domingo Perón
llevó a amplios sectores nacionalistas de América Latina a abandonar la «vía democrática»
para realizar reformas sociales y a exacerbar los sentimientos contrarios al imperialismo
norteamericano. El antiimperialismo, una ideología con antiguas raíces en América, se
convirtió entonces en una posición política generalizada en las fuerzas políticas de la
izquierda latinoamericanas, con fuerte influencia de la URSS.

1960/61: Alianza para el progreso
Alianza para el Progreso (inglés: Alliance for Progress), programa de ayuda
económica, política y social de EE. UU. para América Latina efectuado entre 1961 y 1970.
Su origen está en la propuesta oficial del presidente John F. Kennedy, en su
discurso del 13 de marzo de 1961 ante una recepción en la Casa Blanca para los
embajadores latinoamericanos. El discurso fue transmitido por la Voz de América en inglés
y traducido al español.
La Alianza para el Progreso duraría 10 años. Se proyectó una inversión de 20.000
millones de dólares. Sus fuentes serían de los EE.UU. por medio de sus agencias de
ayuda, las agencias financieras multilaterales (BID y otros) y el sector privado canalizados
a través de la Fundación Panamericana de Desarrollo.
El texto oficial establece como objetivo general: "Mejorar la vida de todos los
habitantes del continente". Además, tenía los objetivos específicos:






Un incremento anual de 2.5 % en el ingreso per cápita,
El establecimiento de gobiernos democráticos ,
Eliminación del analfabetismo de adultos para 1970.
La estabilidad de precios, eliminación de la inflación o deflación,
Más equitativa distribución del ingreso, reforma agraria,
Planificación económica y social.
Se proclamaron medidas de carácter social (educación, sanidad, vivienda, etc.),
política (defendiendo la formación de sistemas democráticos, según el principio de
autodeterminación de los pueblos) y económica (limitación de la inflación, mejora de la
25
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
balanza de pagos, siempre bajo la iniciativa privada). Para garantizar estos objetivos,
Estados Unidos se comprometía a cooperar en aspectos técnicos y financieros. Cuba se
opuso a firmar la carta de acuerdo final.
La negativa de Cuba, no era de extrañar, ya que la Alianza del Progreso se creó
como una forma de contrarrestar la influencia de su revolución y apoyar medidas más
reformistas. Tal era el modelo que EE.UU. veía en presidentes como Víctor Paz
Estenssoro (Bolivia 1960-1964), Rómulo Betancourt (Venezuela 1959-1964), Jânio
Quadros (Brasil 1961), Arturo Frondizi (Argentina 1958-1962), Francisco José Orlich
Bolmarcich (Costa Rica 1962-1966), Fernando Belaúnde Terry (Perú 1963-1968), Eduardo
Frei Montalva (Chile 1964-1970), Alberto Lleras Camargo (Colombia 1958-1962) y
Guillermo León Valencia Muñoz (Colombia 1962-1966).
Las principales medidas eran; la reforma agraria en función de mejorar la
productividad agrícola, libre comercio entre los países latinoamericanos, modernización de
la infraestructura de comunicaciones, reforma de los sistemas de impuestos, acceso a la
vivienda, mejora de las condiciones sanitarias a fín de elevar la expectativa de vida, mejora
en el acceso a la educación incluyendo la erradicación del analfabetismo, precios estables
dentro del control de la inflación y cooperación monetaria.

1960: Se constituye la OPEP
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización
intergubernamental, con sede actual en Viena.
Fue fundada en Bagdad (Irak) el 14 de septiembre de 1960 a raíz de unos
acuerdos previos establecidos en el I Congreso Petrolero Árabe realizado en El Cairo,
(Egipto) a finales de enero de1960 por iniciativa del Gobierno de Venezuela presidido por
Rómulo Betancourt, el entonces ministro de Minas e Hidrocarburos venezolano Juan Pablo
Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdullah
al-Tariki. Alfonzo señaló que era necesario un "instrumento de defensa de los precios para
evitar el despilfarro económico del petróleo que se agota sin posibilidad de renovarse".
La OPEP "puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo,
especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción". La OPEP controla
aproximadamente el 43% de la producción mundial de petróleo y el 81% de las reservas
de petróleo. Su dominio en las exportaciones de crudo se sitúa en alrededor del 51%.
Además, concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de producción de petróleo del
mundo, lo que, de facto, convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero.
La cuota de mercado de la organización aumentará en el futuro, ya que la Agencia
Internacional de la Energía prevé que la producción de petróleo convencional de los países
que no forman parte de la OPEP alcanzará su máximo alrededor de 2015.
Los países miembros lograron un significativo aumento del precio del petróleo,
sobre todo en los años 1973, 1974 y 1979, y una mayor participación y control sobre la
explotación realizada en sus territorios.
Los países de la OPEP cuentan con una población de alrededor de 560 millones
de habitantes.
A comienzos del año de 2007 el gobierno de Ecuador anunció la posibilidad de
regresar a la organización, hecho que se materializó finalmente en noviembre de ese
mismo año.
Otros países productores de petróleo, aunque no son integrantes de la OPEP,
como Sudán, México, Noruega, Rusia, Kazajistán, Omán y Egipto, participan regularmente
como observadores en las reuniones ordinarias del grupo.
La OPEP está conformada por doce países miembros: seis en el Medio Oriente,
cuatro en África y dos en América del Sur (Venezuela y Ecuador).

1961: Construcción del Muro de Berlín
26
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer), denominado oficialmente por la
socialista República Democrática Alemana (RDA) como Muro de Protección Antifascista
(Antifaschistischer Schutzwall) y también apodado por parte de los medios de
comunicación y parte de la opinión pública occidental como Muro de la
vergüenza(Schandmauer), fue parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de
1961 hasta el 9 de noviembre de1989 y separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control
de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre
esos años.
El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado
para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar la
voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este. En la práctica, el
muro sirvió para impedir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque
comunista luego de la Segunda Guerra Mundial.
Un muro de 45 kilómetros dividía la ciudad de Berlín en dos, mientras que otros
115 kilómetros rodeaban su parte oeste separándola de la RDA. Es decir, el Muro
constituía la frontera estatal entre la RDA y el enclave Berlín Oeste. Fue uno de los
símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.

1961: Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés) (Chiến tranh Việt Nam en
vietnamita), llamada también Segunda Guerra de Indochina o Guerra contra los Estados
Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1959 y 1975 para impedir
la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participó la República de Vietnam
(Vietnam del Sur) con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla
local del Frente de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República
Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por
la Unión Soviética. Se calcula que murieron entre un millón y 5,7 millones de personas.
El conflicto comenzó por un intento de unificar las dos "Vietnam" en un único país
controlado por un gobierno comunista aliado de la URSS y China. Los intentos por evitar la
reunificación, unidos a una sucesión de gobiernos apoyados por Estados Unidos,
provocaron el levantamiento de armas de varios grupos unidos bajo el autodenominado
"Frente de Liberación Nacional", Viet Cong, rápidamente apoyado por la entonces Unión
Soviética y la China de Mao. La guerra se dividió en cuatro momentos: la inicial, con
pérdidas de territorio por Saigón; una segunda protagonizada por la entrada masiva de los
Estados Unidos donde recuperó parte de lo perdido; una tercera, tras los sucesos de 1968,
caracterizada por la retirada progresiva de los estadounidenses y la última, iniciada con los
Acuerdos de paz de París en 1973, protagonizada por el avance paulatino del FNL y el
Ejército de la República Democrática de Vietnam que terminaron tomando Saigón y
reunificando del país el 2 de julio de 1976 bajo el nombre de la República Socialista de
Vietnam. Las tres primeras etapas se distinguieron por transcurrir sin la formación de las
tradicionales líneas de frente, donde proliferaron acciones terroristas y la guerra de
guerrillas, frente a las misiones de «búsqueda y destrucción», el uso de bombardeos
masivos y el empleo extensivo de armas químicas, por parte de los Estados Unidos. La
última fase fue una guerra convencional.
La cobertura de la contienda realizada por los medios de comunicación fue
permanente, estando considerado como el primer conflicto televisado de la Historia. Esto
permitió la denuncia de las frecuentes violaciones y abusos contra los Derechos Humanos
cometidos por los dos bandos. Pero se discute si dicha cobertura constituyó la causa
principal de la creciente oposición de parte de la opinión pública occidental hacia la
intervención estadounidense, lo que unido a ser la primera derrota militar de los Estados
Unidos, creó un sentimiento de mala conciencia en el pueblo estadounidense ante una
guerra considerada injusta, el llamado Síndrome de Vietnam. El Síndrome dio paso a un
movimiento pacifista y se prolongó hasta los mandatos de Ronald Reagan. La Guerra de
Vietnam se convirtió en un icono, y aún hoy lo sigue siendo, de los grupos sociales y
partidos de izquierda en gran parte del mundo.
27
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Illia y gobiernos militares posteriores
Más tarde el 12 de octubre de 1963 asume el gobierno Arturo Umberto Illia, en las
elecciones el voto en blanco había alcanzado la segunda mayoría.
Entre los primeros años de la década de 1960, la fábrica nacional Siam Di Tella
comienza la producción de pick up, la Siam Di Tella Argenta.
El 15 de junio de 1964, el presidente Arturo Illia sancionó la ley 16.459, del salario
mínimo, vital y móvil, previo a la constitución del Consejo del Salario, integrado por
representantes del Gobierno, los empresarios y los sindicatos. Entre los objetivos del proyecto
figuraba la necesidad de "evitar la explotación de los trabajadores en aquellos sectores en los
cuales puede existir un exceso de mano de obra", "asegurar un ingreso mínimo adecuado" y
"mejorar los salarios de los trabajadores más pobres". Con los mismos objetivos, se promovió
la Ley de Abastecimiento, destinada a controlar los precios de la canasta familiar y la fijación de
montos mínimos de jubilaciones y pensiones.
Las industrias se siguieron radicando y produciendo, así el desempleo y la pobreza
bajaron aún más, aunque cabe destacar que en estas épocas la pobreza en Argentina era
bastante baja con respecto a la actualidad (década de 2000).
Durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, en 1964 la fábrica Fiat exporta
autopartes a Chile, destinadas a la fabricación de automóviles, Citroën hace lo mismo para
Uruguay y España. En 1966 comienza a producirse el famoso Torino por Industrias Kaiser
Argentina. Se fundó la fábrica de papel Ledesma, en el año 1967, que utiliza la fibra de caña
como insumo. Se producen 21 700 toneladas de papel y 178 458 toneladas de azúcar.
Producción de automotores expresado en unidades
Años
Particulares
Comerciales
Total
1957
13 273
15 617
28 890
1959
24 792
7 665
32 457
1960
49 519
38 743
88 262
1961
84 501
49 917
134 418
1962
93 873
34 695
128 568
1963
79 478
26 342
105 820
1964
119 005
47 382
166 387
1965
141 114
55 640
196 754
Fuente: Rapoport, Mario. (2000) Historia económica, política y social de la Argentina (18802000). Buenos Aires. Página 586
28
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
VUELTA DEL RÉGIMEN INDUSTRIAL JUSTICIALISTA Y
LA PRIMERA CRISIS DEL PETRÓLEO
Luego de varios acontecimientos históricos, como el renunciamiento del presidente
Héctor Campora y la masacre de Ezeiza (entre otros), asumió al gobierno el 12 de octubre de
1973 y por tercera vez el general Juan Domingo Perón, volviendo a ejercer el poder después
de casi veinte años de exilio. Desde su partida en 1955, el país había crecido industrialmente,
pero los conflictos violentos entre comandos civiles como también la violencia por parte de la
represión produjeron una Argentina muy inestable.
En ese año se realizaron políticas de exportaciones industriales, para ello se firmaron
varios acuerdos de comercio con varios países. El Banco Central les pagaba en pesos a los
exportadores locales y les vendía a créditos (en dólares) a los compradores externos. Así
creció el envío de manufacturas. Sin embargo las exportaciones no habían crecido tanto como
se esperaba, y la demanda local absorbió la producción de las plantas, las cuales se
encontraban saturadas para 1974.
El gobierno Argentino comenzó a trabajar en la manera de crear nuevas empresas. No
se trató de impulsar las industrias existentes, sino de crear nuevas en aquellas ramas en donde
se notaba la necesidad de tener producción local. Ese campo elegido fue la de los insumos
básicos, como la del hierro primario y acero, aluminio, petroquímica, celulosa, papel para diario,
etc.
El 1 de julio de 1974 bajo circunstancias jamás esclarecidas, falleció Perón, entre
conflictos sindicales, sociales, y ante la división de su partido. En su lugar asume la
vicepresidente María Estela Martínez de Perón. Con Isabelita los conflictos violentos alcanzan
un punto insostenible.
La economía argentina hasta 1975, a pesar de sus vaivenes políticos, llevaba 11 años
de crecimiento continuo. Sin embargo, no pudo ser ajena a la crisis económica mundial de
1973. Denominada la primera crisis de petróleo, países de la OPEP (Arabia, Egipto, Túnez y
Siria) junto a países del golfo pérsico como Irán deciden no exportar petróleo a países que
apoyaron a Israel en la guerra del Yom Kipur. Esta medida afectaba a EE.UU. y sus aliados de
Europa Occidental que a acudieron a un mayor proteccionismo comercial, que redujo tanto en
precios como en cantidad, gran parte de las exportaciones argentinas. Además, los países
industriales eran fuertemente dependientes del petróleo y la suba de sus precios desencadenó
un fuerte efecto inflacionista, y una reducción económica general.
La caída de los mercados argentinos y el paro de las exportaciones (aunque todavía
quedaban algunas pequeñas ventas al exterior) provocaron la crisis de 1975, donde el
entonces Ministro de Economía argentino Celestino Rodrigo, dispuso un ajuste que duplicó los
precios y provocó una crisis en el gobierno de Isabel Perón. Rodrigo quería eliminar la
distorsión de los precios relativos con una fuerte devaluación de 160% para el cambio
comercial y 100% para el cambio financiero. La tasa de inflación llegó hasta 777% anual y los
precios nominales subieron en 183% al finalizar 1975. Se produjo desabastecimiento de gran
cantidad de productos de necesidad primaria (alimentos), combustibles y otros insumos para
transportes.
La desindustrialización de la década 1970 y el cambio
de modelo económico durante el gobierno militar
(1976 – 1983)
En marzo comienza golpe de estado militar de 1976, que tuvo como consecuencia un
gran cambio de orientación en la economía, que terminó con el régimen productivo anterior. En
esa época Argentina vivió tiempos muy intrincados, la violencia política y el terrorismo de
Estado eran frecuentes. Estos conflictos llevaron a debilitar la economía del país. Este periodo
junto al liberalismo de la década de 1990 son considerados como los mayores destructores de
la industria argentina, llegando prácticamente a desmontarla. La persistencia de las elevadas
tasas de interés sufridas desde el año 1976 y la desmedida apertura a las importaciones fueron
29
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
cambiando la economía argentina. Estos factores junto con los cambios en la demanda local
tomaron de sorpresa a la industria y lentamente, cobraron su precio.
Los problemas que ocasionó la industrialización en torno a la sustitución de
importaciones pusieron en tela de juicio la eficacia de este modelo como propuesta de
desarrollo y, tal vez, fueron los que habilitaron a la junta militar que ocupó el poder hasta 1983,
para implementar políticas que llevaron prácticamente al desmantelamiento del aparato
productivo nacional.
La corrección de esos “males” se efectuó, desde el punto de vista económico, mediante
la aplicación de políticas de liberalización de la economía. La adopción de este tipo de políticas
estaba cobrando cada vez más consenso en el ámbito económico internacional, por la difusión
de las ideas de la “escuela económica de las expectativas racionales” (ó “nueva
macroeconomía clásica”). Esta corriente económica cuestionaba el rol del Estado de Bienestar
y del Estado intervencionista, considerando que habían sido los principales responsables del
panorama global de estancamiento e inestabilidad macroeconómica (“estanflación”), que
caracterizó el contexto económico internacional de los primeros años de la década del setenta.
En concordancia con esa línea de pensamiento económico que se desarrollaba a nivel
internacional, el gobierno de facto, a través de su Ministro José Martínez de Hoz, llevó adelante
a partir de 1977 una reestructuración de la economía sobre la base de una reforma financiera,
una reforma arancelaria y un incremento del endeudamiento externo argentino. A ello se sumó
el progresivo desmantelamiento de los instrumentos de protección a la producción local, que
sin embargo se realizó en forma selectiva según la presión que ejercieron los grupos
económicos ligados al poder; la sobrevaluación del peso, que incrementó en forma
considerable las importaciones de bienes manufacturados; el encarecimiento del crédito; la
reducción del mercado interno, entre otros.
El plan económico consistía en una reducción arancelaria que llegó a su máximo nivel
en 1978, con la finalidad de incrementar la competitividad de la economía argentina y promover
sus «ventajas naturales». El resultado fue un proceso de importaciones masivas y un efecto
desastroso sobre la industria. Grandes empresas industriales cerraron sus plantas: General
Motors, Peugeot, Citroen, Chrysler, Siam, Decca (Deutz-La Cantábrica), la planta de vehículos
utilitarios de Fabricaciones Militares, Aceros Ohler, Tamet, Cura, Olivetti, y otras miles de
empresas industriales medianas y pequeñas. Para 1980 la producción industrial había reducido
un 10% su aporte al PBI, y en algunas ramas como la textil, la caída superó el 15%.
Muchas industrias y empresas se retiraron de Argentina, un ejemplo fue el retiro de la
General Motors en 1978, el cese de la producción de Citroën Argentina un año después y el
cierre IME (Industrias Mecánicas del Estado) S.A. el 11 de abril del año 1980, Martínez de Hoz
cerró esta planta industrial mediante el decreto 1448/80, en el momento del cierre, la empresa
contaba con setenta proveedores, cien concesionarias en el país y más de tres mil
trabajadores. Su vehículo más popular, el Rastrojero Diesel, dominaba cómodamente el
mercado de pick ups diesel con el 78 % de participación.
Sin embargo no todas las empresas se vieron afectadas por el cambio del nuevo
mercado financiero, unas pocas se vieron beneficiadas, sea porque disponían de un mercado
positivo o porque podían tomar créditos a bajo interés en el exterior, para re prestarlo a tasas
elevadas en el mercado local. Algunas de las firmas de las empresas más endeudadas,
optaron por la venta de activos fijos para pagar sus compromisos, reducir algunos costos y
achicar estructuras, aunque bajó su infraestructura, lograron sobrevivir volcando su producción
al mercado externo.
El sistema financiero argentino comenzó a ser muy difícil de dominar, en 1979 los
precios minoristas aumentaron un 139,7 %, y lo que fue peor, el consumo había disminuido.
Estos cambios bruscos en la economía perjudico a muchas empresas industriales, que no
pudieron tolerar estas políticas económicas. A fines de 1980 unas veintitrés entidades
financieras había presentado la quiebra (casi todos bancos cooperativos o provinciales). Ante
estas situaciones, Martínez de Hoz realizó una brusca devaluación del dólar, fue de un 10 %
con respecto al dólar estadounidense.
Un aspecto importante fue cuando Martínez de Hoz decidió deshacerse de la empresa
Siam Di Tella puesto que esta empresa se encontraba con una grandísima deuda con el
Estado. Para ello el gobierno dividió la Siam para venderla, pero su deuda era tan grande que
no se logró vender. Muy poco antes de terminar su gestión, manda a vender la Siam "sea como
30
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
sea", pero se hacía cada vez más complicado, debido al deterioro funcional que tenía, además
se encontraba con un déficit impagable.
Fue durante esta etapa de desindustrialización cuando apareció la soja, el área de
cultivo de esta oleaginosa creció notablemente. A partir de este momento el cultivo de soja fue
aumentando hasta ser un factor fundamental en la industria argentina, convirtiéndose en el país
número uno en productor de aceite de soja, siendo además uno de los elementos de mayor
producción de divisas. La soja también tiene una importante estructura industrial en el área de
alimentos balanceados y harinas.
Hacia fines de 1981 y comienzos del año siguiente, se cortó el flujo de capitales hacia
los países periféricos, lo que obligó al gobierno de facto a adoptar una política de control de
cambios que le permitiera afrontar el enorme déficit de la balanza de pagos, y los gastos que
demandaba la guerra de Malvinas. Las medidas eran similares a las utilizadas durante la
vigencia del modelo de sustitución de importaciones, y el propósito era reducir las
importaciones y equilibrar en cierto grado la balanza de pagos. Sin embargo, la deuda externa
pública siguió creciendo, no sólo debido a los incrementos en la tasa de interés que realizó el
gobierno de los Estados Unidos a fin de combatir su recesión económica, sino también debido
a la capitalización de los intereses de la deuda y a la decisión del gobierno de facto de estatizar
la deuda privada.
Las medidas de política económica aplicadas durante el período del gobierno militar
(1976 – 83) afectaron de forma heterogénea a los distintos sectores industriales, apreciándose
diferencias de impacto incluso a nivel intra-sectorial. Como se observa en el gráfico 5, los
sectores que se vieron más perjudicados durante este período fueron: las actividades
elaboradoras de textiles e indumentaria, de madera y muebles, de maquinaria y equipos. Por
su parte, evidenciaron un mejor comportamiento los sectores de productos químicos y otros, y
las industrias metálicas básicas.
Gráfico 5
PRODUCTO BRUTO INDUSTRIAL (Índice 1970 = 100)
Fuente: Sourrouille, Juan, Lineamientos de una estrategia de crecimiento
económico, Secretaría de la Presidencia, 1985
En términos generales, puede observarse que durante la década de los setenta (1970 –
1980) el volumen físico de la producción industrial registró una leve tendencia positiva.
Sin embargo, el panorama es muy diferente cuando se analiza el comportamiento de
este indicador (índice de volumen físico de la producción industrial) desde comienzos de los
años 1970 hasta 1983 (finalización del último gobierno de facto); allí se observa una tendencia
negativa, la que resulta mucho más pronunciada cuando el período analizado es
exclusivamente el comprendido entre los años del último gobierno de facto (1976 – 1983).
Se hace evidente al observar los gráficos, por qué muchos plantean que la reforma
económica de fines de los años setenta marcó el punto de inflexión en el proceso de desarrollo
de la industria nacional, que se venía registrando desde la segunda posguerra (e incluso desde
los años treinta). Para algunos, este punto de inflexión se prolongó hasta los años ochenta, y
modificó en forma profunda el perfil industrial del país, que de estar liderado por las industrias
textil y metalmecánica, pasó a especializarse en la producción de bienes industriales intensivos
en recursos naturales (acero, aceite, petroquímica, etc.). A partir de entonces, las antiguas
31
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
actividades que lideraban el proceso sustitutivo comenzaron a quedar rezagadas, perdiendo
participación en términos de producción, empleo (caída de empleo en actividades intensivas en
trabajo calificado), y productividad. Y entre las actividades que fueron quedando rezagadas, se
encontraba la industria de maquinaria agrícola, y más precisamente, la de fabricación de
tractores.
Este proceso de reestructuración fue acompañado de una fuerte concentración de
capitales en el sector industrial. La crisis del sector industrial afectó a las empresas más
pequeñas, y a las grandes, que estaban asociadas al anterior patrón de acumulación
(mayoritariamente de origen extranjero, vinculadas al sector metalmecánica / automotriz, y no
integradas a estructuras de tipo conglomeral) ocasionando el redimensionamiento de las
empresas industriales; muestra también cómo un pequeño conjunto de grupos económicos
locales, conglomerados extranjeros y empresas transnacionales accedieron a una posición de
privilegio en un contexto de estancamiento generalizado. Esos grupos económicos vieron
favorecidos por sus relaciones con el sector financiero (en expansión desde la Reforma de
1977) y por beneficios extraordinarios que consiguieron del Estado.
A pesar de que muchos de empresarios ligados al sector industrial asentían con
algunos pensamientos de los militares, el sector industrial (en general) se vio fuertemente
perjudicado por la gestión económica del proceso. La heterogeneidad de los efectos de las
políticas implementadas en la industria tuvo un carácter disgregador en la postura de los
empresarios, provocando que el devenir del sector se perjudicara aún más.
Los más perjudicados por la política económica que implementó el gobierno de facto
fueron los trabajadores, no sólo por las políticas represivas que se desarrollaron hacia ellos, y
la desarticulación (casi total) que experimentó el aparato sindical, sino por la importante
disminución que se operó a partir de entonces en el salario real de la industria manufacturera.
De esta manera, durante el período del último gobierno de facto acontecieron las
transformaciones más importantes en la configuración del modelo de desarrollo nacional: el
país pasó de un modelo basado en la industrialización a un modelo en el cual tomó cada vez
más relevancia la actividad financiera. Lo mismo sucedió respecto del patrón de
industrialización, el cual de estar representado por la producción de bienes provenientes de las
industrias tradicionales (sobre todo metalmecánica) comenzó a girar en torno a la producción
de bienes intensivos en materias primas, commodities, lo cual representó un claro retroceso en
términos de valor agregado al proceso productivo nacional.
1970: Operación Cóndor
La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con que se conoce el plan de
coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del
Cono Sur de América Chile, Argentina, Brasil, Paraguay,Uruguay, Bolivia y esporádicamente,
Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador — con participación de los Estados Unidos, llevada a
cabo en las décadas de 1970 y 1980.
Esta coordinación implicó, oficialmente, "el seguimiento, vigilancia, detención,
interrogatorios con tortura, traslados entre países y desaparición o muerte de personas
consideradas por dichos regímenes como "subversivas del orden instaurado o contrarias al
pensamiento político o ideológico opuesto, o incompatible con las dictaduras militares de la
región". El Plan Cóndor se constituyó en una organización clandestina internacional para la
práctica del terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de
miles de opositores a las mencionadas dictaduras, la mayoría de ellos pertenecientes a
movimientos de la izquierda política.
El Plan Cóndor fue establecido el 25 de noviembre de 1975 en una reunión realizada
en Santiago de Chile entre Manuel Contreras, el jefe de la DINA (policía secreta chilena), y los
líderes de los servicios de inteligencia militar de Argentina (gobernada por Isabel Martínez de
Perón), Bolivia, Paraguay y Uruguay (estos últimos con gobiernos militares).
A partir de 1976, la DINA chilena y su par argentino, la SIDE, fueron la vanguardia del
Plan Cóndor. Los "vuelos de la muerte" también fueron ampliamente utilizados durante la
Guerra de Independencia de Argelia (1954-1962) por las fuerzas francesas, a fin de que los
cadáveres, y por lo tanto las pruebas, desaparecieran. También existieron muchos casos de
32
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
robo de bebés en la dictadura cívico-militar argentina, que fueron realizados con el mismo fin
que los llamados "vuelos de la muerte".
Línea de tiempo de las dictaduras en Sudamérica
1973/75: Guerra de Yom Kippur y la crisis del
petróleo
La guerra de Yom Kipur (o Iom Kipur), también conocida como guerra del Ramadán o guerra
de Octubre, fue un enfrentamiento armado a gran escala entre Israel y los países árabes de
Egipto y Siria dentro del denominado conflicto árabe-israelí. Supuso la última guerra total, en
múltiples frentes, entre Israel y sus vecinos árabes, y un punto de inflexión en la historia de
dicho conflicto. Egipto y Siria lanzaron una ofensiva militar por sorpresa contra Israel
coincidiendo con la festividad hebrea del Yom Kipur (6 de octubre de 1973), traspasando la
línea de armisticio del Sinaí y de los Altos del Golán, que habían sido ocupados por Israel
durante la guerra de los Seis Días en 1967.
Tras los acuerdos que confirmaron el alto el fuego, Egipto e Israel iniciaron
conversaciones reservadas bajo el patrocinio de Estados Unidos destinadas, en un futuro
lejano, a fomentar un acuerdo de paz estable entre los dos países. La situación se vio
favorecida, por un lado, el impacto que en la sociedad israelí había supuesto la guerra de 1973;
por otro, las posiciones de Sadat que, alejándose de las tesis soviéticas, buscaba estabilizar su
política internacional con Israel. Así, el 10 de octubre de 1975, delegaciones de ambos países
firmaron un Convenio en Ginebra cuyo contenido era:

Israel abandonaba los campos petrolíferos de Abu Rodeis de los que
recibía la mayor parte de su suministro. Al mismo tiempo, Estados Unidos e Israel
firmaban un acuerdo secreto por el que aquél suministraría a éste el petróleo que
necesitase en el futuro.

Israel dejaba varios pasos que pasaban a ser controlados por la ONU,
mientras que ésta desplazaba más al interior del Sinaí su zona, dejando que las tropas
egipcias ocupasen la misma.

Israel y Egipto podrían mantener o incrementar los sistemas de control
eléctrónico en el suelo fuera del espacio asignado a la ONU.

Egipto se comprometió a levantar los bloqueos en el Mar Rojo y
permitir que a través del Canal de Suez circulasen en ambos sentidos buques que
suministrasen material no militar a Israel.

Igualmente, Egipto renunció a la guerra unilateral y a efectuar
amenazas contra Israel salvo que éste atacase a un país árabe.
Pero las implicaciones internacionales fueron mucho más allá del ámbito político: el
embargo petrolero a Occidente y la rebaja de la producción de los países árabes productores
de petróleo, en represalia por su respaldo a Israel, desencadenó la drástica subida del crudo y
una crisis en las economías industrializadas tras casi tres décadas de crecimiento
ininterrumpido. Paradójicamente, Israel no sufrió esta crisis de suministro gracias a algunos
pozos que conservó en el Sinaí.
33
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
La crisis del petróleo de 1973 (también conocida como primera crisis del petróleo)
comenzó el 23 de agosto de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes
Exportadores de Petróleo (que agrupaba a los países árabes miembros de la OPEP más
Egipto, Siria y Túnez) con miembros del golfo pérsico de la OPEP (lo que incluía a Irán) de no
exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom
Kippur (llamada así por la fecha conmemorativa judía Yom Kipur), que enfrentaba a Israel con
Siria y Egipto. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
El aumento del precio, unido a la gran dependencia que tenía el mundo industrializado
del petróleo, provocó un fuerte efecto inflacionista y una reducción de la actividad económica
de los países afectados. Estos países respondieron con una serie de medidas permanentes
para frenar su dependencia exterior.
1976: Relaciones con la URSS
A pesar de la matriz ideológica anticomunista del régimen militar que tomó el poder en marzo
de 1976, cabe destacar que el gobierno de Videla decidió intensificar las relaciones
comerciales con Moscú, en respuesta a un contexto externo en el que las exportaciones
agropecuarias argentinas se enfrentaron con restricciones en sus mercados de colocación
tradicionales. Por cierto, este perfil pragmático fue coincidente con la ideología liberal del
ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz y de los productores agropecuarios, que
percibieron a la URSS y al Este europeo como importantes mercados alternativos. En la
reunión de gabinete del 25 de marzo de 1977, el ministro Martínez de Hoz defendió la
necesidad de profundizar las relaciones económicas con Moscú como único medio para
mejorar la balanza comercial, en un contexto donde el mercado de Europa Occidental estaba
cerrado para las exportaciones argentinas por la presencia de fuertes barreras arancelarias.
José Martínez de Hoz, a partir de 1977 realizó una reestructuración de la economía
sobre la base de una reforma financiera, una reforma arancelaria y un incremento del
endeudamiento externo argentino.
Los sectores militares rígidamente anticomunistas ya habían demostrado su oposición
a la apertura comercial con Moscú en ocasión de la muestra “Unión Soviética Hoy-76”, prevista
durante el gobierno de Isabel Perón y concretada en Buenos Aires.
Por su parte, el almirante Massera, guiado más por sus apetitos de poder personal que
por una firme convicción anticomunista, procuró obstaculizar la renovación de los convenios
con la URSS que impulsaba el ministro Martínez de Hoz. Entre fines de septiembre y principios
de octubre de 1977, las naves de la Armada argentina, siguiendo instrucciones de Massera,
protagonizaron incidentes con pesqueros soviéticos que fueron convenientemente publicitados
como casos de “violación al espacio marítimo argentino” a fin de forzar al gobierno a una
ruptura de las relaciones diplomáticas con Moscú.
Finalmente, Martínez de Hoz logró ratificar los convenios de Gelbard, medida que fue
informada en el Boletín Oficial del 8 de octubre de 1977.
En noviembre de 1978 Videla concretó un sueño del ex ministro Gelbard: firmó con los
rusos el contrato para hacer realidad el proyecto hidroeléctrico del Paraná Medio. Pero el hito
más importante en la dinámica de las relaciones económicas entre la Argentina y la Unión
Soviética fue, sin duda, la negativa del gobierno de Videla a plegarse al embargo cerealero que
la administración Carter intentó imponer a Moscú.
Esta decisión constituyó un caso excepcional por su alto grado de consenso interno,
debido a tres razones fundamentales. En primer lugar, fue el único caso de coincidencia entre
las diplomacias económica y militar durante el Proceso. En segundo término, tuvo el apoyo de
las compañías exportadoras de cereales
Por último, fue una decisión que también contó con el respaldo de los partidos
políticos. Esta extraña y excepcional convergencia sólo puede explicarse en el contexto de
cierre del mercado europeo-occidental para los productos argentinos, dificultad a la que se
contrapusieron las oportunidades brindadas por la necesidad del mercado soviético de importar
alimentos. Sólo en este contexto de crisis del sector externo argentino se comprende que, a
pesar de la declaración oficial de “no sacar ventajas comerciales” que la delegación argentina
efectuó en la reunión de países productores de granos en Washington de enero de 1980, tanto
el ministro Martínez de Hoz como los productores y grandes compañías exportadoras de
34
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
granos estuvieron de acuerdo en aprovechar al máximo posible la situación creada por la
política de Carter.
El primer convenio comercial con la Unión Soviética se concretó a fines de febrero de
1980 a través del viaje de Pershin a Buenos Aires. Si bien la cantidad negociada en este primer
acuerdo no superó los suministros históricos, a este convenio siguieron la firma de otro en el
mes de julio, que estableció la venta de 4.500.000 toneladas anuales de maíz, sorgo y soja, y
luego otro convenio similar para la venta de carnes. Estos convenios y los que lo sucedieron
vendieron productos a la URSS sin limitaciones cuantitativas, pues llegaron a Moscú a través
de la triangulación con países como Suiza, e incluyeron otros rubros además del cerealero,
tales como un acuerdo para la pesca e industrialización del krill en el Atlántico Sur; la compra
de agua pesada soviética para la central nuclear Atucha I, y la adquisición de maquinarias y
vehículos soviéticos de distinto tipo.
Durante el segundo tramo del gobierno de Videla, el clima positivo de las relaciones
comerciales existentes entre Buenos Aires y Moscú alcanzó su máxima expresión. Datos tales
como el crecimiento exponencial de las ventas de cereales argentinos al mercado soviético en
los años 1980, 1981 y 1982 demostraron que, en este tema, el régimen militar continuó e
incluso profundizó el sendero iniciado por el ministro de Economía José Gelbard durante la
etapa peronista.
1980: Embargo de cereales contra URSS con apoyo del a Comunidad Europea
Pero mientras el rechazo al embargo cerealero a la URSS dejó a salvo el costado
pragmático que compartieron la diplomacia económica, la militar, los productores
agropecuarios e incluso amplios sectores de la sociedad argentina, el gobierno de Videla
adoptó también una decisión que dejaba a salvo el costado ideológico, es decir, la “vocación
occidental” del régimen. Así, Videla decidió, contra la voluntad del presidente del Comité
Olímpico, que la Argentina no fuera a los Juegos de Moscú. En la posición del presidente y del
ministro de Economía Martínez de Hoz, esa “sanción moral” era coherente con la condena a la
invasión soviética a Afganistán explicitada en el comunicado de la Cancillería argentina del 10
de enero de 1980. El gobierno soviético envió una misión para revertir el boicot argentino a los
Juegos Olímpicos, pero éste se mantuvo.
Por cierto, la negativa argentina a concurrir a los Juegos Olímpicos no impidió que las
relaciones comerciales con Moscú se incrementaran, a tal punto que la URSS se convirtió en el
comprador más importante de las exportaciones argentinas (35 % del total general y 80 % del
total en el rubro cereal). (14) Tampoco impidió que continuara el alto nivel de intercambio
cultural bilateral registrado entre los años 1977 y 1982, en que la Argentina fue el país que
recibió el mayor número de artistas soviéticos en el continente, exceptuando Cuba.
Con la llegada de Galtieri al poder, los vínculos con Moscú atravesaron un período de
tensión. La agencia soviética TASS advertía en enero de 1982 acerca de la “fama de
pronorteamericano” del reemplazante de Viola, evidenciada, entre otros elementos, por su
inclinación a adoptar, respecto de la crisis centroamericana, una posición convergente con la
norteamericana: la de respaldar militarmente a los grupos de contrainsurgencia.
Por cierto, el giro tercermundista del gobierno de Bignone, efecto de la crisis de
reacomodamiento externo de la Argentina luego de la guerra de Malvinas, fue un factor que
ayudó a un acercamiento entre Buenos Aires y Moscú luego de la forzada impassse de la
guerra. Tras la interrupción de las compras de granos por parte de la URSS en el mes de mayo
de 1982, en pleno conflicto, las autoridades del Kremlin renovaron sus compras en el mes de
julio. Pero el acercamiento bilateral no sólo se dio en el ámbito económico, sino también en el
político. En un discurso efectuado en la Escuela de Defensa Nacional, el canciller Juan Aguirre
Lanari emitió un gesto amistoso hacia Moscú al admitir que “los países socialistas han
acompañado a la Argentina en la cuestión de los derechos humanos”. Asimismo, los vínculos
militares entre ambos países se reafirmaron. En noviembre de 1983, como síntoma de este
mejoramiento de las relaciones, un alto oficial del ejército soviético fue condecorado en el
Comando en Jefe del Ejército argentino.
El gobierno de raúl alfonsín (1983 – 1989)
Luego de casi ocho años de interrupción democrática a manos de las Juntas Militares,
terrorismo de Estado y vuelco total de la economía nacional desde los sectores de la
35
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
producción y la industria a los de las finanzas y los servicios y tras la guerra de Malvinas, se
reiniciaba el camino a la normalización institucional.
En las elecciones de 1983, Raúl Alfonsín se adjudicó el 51.7% de los votos contra el
40,1% de Italo Argentino Luder, convirtiéndose en el primer postulante radical en derrotar a un
justicialista.
En este mismo año las fábricas de Ford y Renault producen su primer millón en
Argentina, en 1986 Ford Motor Argentina, alcanza a vender su unidad número un millón
quinientos mil, de las cuales 1 078 171 eran de fabricación nacional. Ford Motor Argentina y
Volkswagen Argentina se fusionaron en 1987, para gestar la Autolatina.
En 1987 Mercedes-Benz Argentina revolucionó el trasporte público, al diseñar y lanzar
una nueva línea de colectivos con frente totalmente recto y motor trasero, denominados "OH".
Se celebra la fabricación del colectivo cincuenta mil en su planta de González Catán, provincia
de Buenos Aires. La aceptación de este nuevo ómnibus en el mercado de colectivos urbanos
es tan grande que le permite alcanzar el 93 %.
Pero esta atmósfera de regocijo de democracia y bienestar de la industria automotriz,
no bastaría para ocultar la preocupación del entrante mandatario por la “herencia” que le
dejaba el gobierno de facto saliente, que combinaba, además de un enorme déficit fiscal,
nacional y provincial, “reservas disponibles en el Banco Central apenas por US$ 387 millones,
inflación del 433 %, un déficit público del 16 %, una fuga de capitales por US$ 10.700 millones
entre 1980 y 1981, sumado a atrasos en los pagos externos por US$ 2.270 millones y una
deuda que superaba en cinco veces el valor anual de las exportaciones (la deuda externa
global ascendía al equivalente del 60 % del PBI)”.
Al desenvolvimiento desalentador de la economía interna se sumó también la
particularidad del contexto internacional que atravesaba América Latina tras la crisis de la
deuda (1982), caracterizado por altas tasas de interés y escasez en el flujo de capitales
extranjeros, a lo cual se añadiría luego la baja en los precios de los productos agrícolas. Esta
situación no sólo afectó el nivel de ingresos y endeudamiento del país, sino que también
requirió que gran parte del superávit fuera aplicado al pago de la deuda externa.
De este modo, el ámbito internacional también iría condicionando el desenvolvimiento
de la economía interna. La evolución de los acontecimientos mostraría que la realidad de la
economía nacional y de las cuentas públicas, se irían imponiendo en la agenda de gobierno, y
terminarían cercenando los grados de libertad (para la acción) del ejecutivo nacional. La espiral
inflacionaria sería difícil de controlar e iría generando un creciente malestar en la sociedad,
requiriendo del gobierno una atención cada vez mayor a la coyuntura económica, mientras se
dejaba de lado cualquier posible estrategia largo-placista en materia económica. La persistente
oposición del sector sindical y del partido justicialista, así como la creciente presión de los
acreedores externos, significarían para el gobierno un condicionamiento constante, que junto a
los acuciantes problemas económicos, acabarían dificultando la gobernanza misma del país, y
precipitarían el traspaso anticipado del gobierno, al entonces electo presidente, Carlos Saúl
Menem.
En ese contexto nacional e internacional, el espacio para el desarrollo e
implementación de una política industrial fue casi inexistente. Ello explica que se mantuviera en
este período la vigencia de gran parte de las políticas industriales que habían sido diseñadas
durante la gestión del último gobierno de facto.
La inexistencia de acuerdo con los acreedores y la proximidad del vencimiento de las
obligaciones internacionales hicieron que la situación del país comenzara a empeorar a los ojos
de los analistas internacionales, aumentando los acreedores su presión a fin de que el país no
cayera en incumplimiento de sus obligaciones. Esa presión tuvo sus frutos: el país tuvo que
suscribir un acuerdo de ayuda financiera, un “salvataje multinacional”, por intermedio del
Tesoro de los Estados Unidos, para evitar el default con los acreedores (bancos
internacionales), el cual se realizó bajo el compromiso del país de iniciar negociaciones con el
FMI, a finales de marzo de 1984. En el segundo trimestre del mismo año tuvo lugar el aumento
de la tasa de interés (tasa prime) en el mercado norteamericano, que elevó fuertemente la
deuda de los países latinoamericanos, razón por la cual algunos presidentes de Latinoamérica
acordaron realizar la Conferencia de Cartagena, con el objetivo de conformar un club de
deudores, que les permitiera negociar en bloque la deuda externa. Sin embargo, esta
propuesta no prosperaría, en parte por las presiones ejercidas por los acreedores
internacionales, que llevarían a que algunos países latinoamericanos decidieran luego negociar
individualmente su situación.
36
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
En el ámbito interno, las desavenencias por las que atravesaban las relaciones
económicas (financieras) internacionales del país se traducían en un incremento de la inflación
y de la inestabilidad macroeconómica, que exacerbaba el descontento social. El creciente
déficit fiscal acorralaba al equipo económico, que finalmente debió ceder ante las presiones de
los acreedores y del FMI, firmando un acuerdo con ese organismo financiero (en julio de ese
año), que luego tampoco podría cumplir por la permanencia de las dificultades económicas.
La gestión del ministro de economía Juan Sourrouille y su nuevo equipo económico
asumió en Febrero de 1985, y a causa de la galopante inflación debió apresurarse a preparar
un plan económico. El mismo fue presentado el 14 de junio de ese año, y se conoció como
“Plan Austral”.
Este plan económico contó inicialmente, con el apoyo del director ejecutivo del FMI, P.
de Larosiere, del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, P. Volcker, de los
acreedores externos y de gran parte de la sociedad argentina.
Las medidas más importantes que contemplaba el Plan económico fueron las
siguientes:

El congelamiento de todos los precios privados, de los sueldos y de las
tarifas del sector público.

El incremento de las retenciones a las exportaciones y los aranceles a
las importaciones; la creación de impuestos transitorios, y la reducción del plazo de
recaudación del impuesto al valor agregado, todo con el propósito de reducir el déficit
fiscal.

El compromiso del Banco Central a no emitir dinero.

La regulación de las tasas de interés, para hacerlas compatibles con la
tasa de inflación esperada por el gobierno.

El reemplazó del peso argentino por el Austral.
El Plan Austral tuvo un éxito económico inmediato en el corto plazo, ya que pudo frenar
la escalada de precios, permitiendo una recuperación de la actividad económica y también de
la producción industrial hacia 1986, lo cual posibilitó al gobierno la obtención de un superávit en
las cuentas fiscales. Ese breve período de bienestar económico posibilitó también al partido
gobernante obtener una victoria en las elecciones legislativas de 1985.
Pero al poco tiempo de iniciada su implementación comenzó a evidenciarse de nuevo
un incremento generalizado en el nivel de precios (inflación). Al no haber detenido el gobierno
la emisión monetaria, había empezado a socavar los cimientos del plan económico. A esto se
sumó la contracción de ingresos en el sector rural debido a la caída de los precios
internacionales, lo cual repercutió negativamente en las arcas del Estado. El rebrote del
proceso inflacionario reavivó entonces el malestar social, disminuyendo la confianza de la
gente en la capacidad del gobierno para hacer frente a los problemas económicos, y
reinstaurando la puja corporativa entre los sectores opositores al gobierno
Hacia el año 1987, el fracaso del plan Austral era evidente, lo que también se reflejó en
la derrota electoral que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas de ese año.
Política de promoción industrial
Los proyectos de promoción sectoriales aprobados (que involucraron a los sectores
siderúrgico, petroquímico, forestal / papelero e informático) fueron poco más de cincuenta, y
representaron casi la mitad del total de la inversión promocionada; en estos proyectos fue
predominante la presencia de grandes empresas, intensivas en el factor capital. En el caso de
los proyectos de promoción regionales, fueron aprobados aproximadamente seiscientos
cincuenta, y representaron más del 85% de los empleos que se generaron por aplicación de la
política de promoción; en este tipo de proyectos predominaron las pequeñas y medianas
fábricas.
• Ley 19.640/72, con vigencia en la provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico
Sud-.
Este régimen contemplaba para las firmas promocionadas
1. exención a los derechos de importación que recaen sobre los insumos importados
2. liberación del pago de IVA que recaiga sobre las compras y ventas
3. reembolsos a las exportaciones
37
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Estos beneficios fueron los más atrayentes para las inversiones que se radicaron en
este territorio. La mayoría de las industrias que se instalaron en este territorio (fabricación de
radios y TV, electrodomésticos e hilados de fibras textiles sintéticas) se caracterizaron por
utilizar un elevado porcentaje de insumos importados, es decir, eran industrias tipo enclave,
que generaban pocos eslabonamientos con la economía local
• Ley 22.021/79 para la provincia de La Rioja, L. 22.702/82 para Catamarca y San
Luis, y L. 22.973/83 para San Juan
La autoridad de aplicación para los proyectos menores a un millón de dólares eran los
respectivos gobiernos provinciales, mientras que si el monto de la inversión superaba ese
importe, el proyecto debía ser evaluados por la SICE
Los beneficios más importes que contemplaban estos regímenes eran:
1. liberación del pago de IVA que recaiga sobre las compras y ventas
2. posibilidad de diferir el pago de algunos impuestos hasta por un equivalente al 75
% de la inversión comprometida
Es importante destacar algunas falencias que tuvieron los proyectos de promoción para
el desarrollo del sector, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
En primer lugar, la existencia de distintas leyes sobre promoción industrial (la nacional
y las provinciales) permitió que se superpusieran algunos de los beneficios otorgados.
En segundo lugar, y como consecuencia de lo anterior, la coexistencia de distintas
autoridades de aplicación llevó a que se alejará el sujeto encargado de soportar el costo de la
promoción del encargado a otorgar el beneficio, y permitió que las autoridades provinciales
fueran más flexibles en el otorgamiento de los mismos, Así, debido a que el acceso a la
promoción era más fácil si la autoridad de aplicación era la provincial, algunas empresas
dividieron el monto de sus proyectos de inversión a fin de ser evaluados por esta última-.
En tercer lugar, y como puede esperarse de una legislación que no respondía a un plan
predefinido, los beneficios otorgados por estos regímenes de promoción industrial alentaron la
desintegración de los procesos productivos preexistentes, provocando el traslado de plantas o
procesos hacia las regiones promocionadas que más convenía a los empresarios, es decir,
donde los beneficios obtenidos fueran mayores. Esto permitió la consolidación de grupos
oligopólicos (de capital nacional o transnacional), que fueron los mayores beneficiarios de estos
regímenes de promoción industrial.
En cuarto lugar, si bien la implementación de promociones provinciales pretendía
compensar las “deseconomías de localización”, la misma no fue acompañada con programas
de instalación de servicios de infraestructura en las zonas promovidas. Ello facilitó que cuando
las promociones dejaron de implementarse, las empresas se trasladaran a otras regiones
promocionadas.
En quinto lugar, el diferimiento en el pago de impuestos resultaba muy atrayente para
las empresas sujetas a una gran carga tributaria; la liberación del pago del IVA fue, uno de los
mecanismos con mayor efecto distorsivo, ya que tendió a erosionar la competencia en los
mercados y a fomentar actividades de ensamblaje final con mínima integración al medio local, y
con mínimo procesamiento o valor agregado en la producción.
En sexto lugar, la liberación de derechos de importación a los bienes de capital
fomentó, por una parte, un patrón capital – intensivo en algunas industrias, cuando lo que se
necesitaba era la creación de empleo y representó, por otra parte, un desestimulo a la
producción local de esos bienes-.
El costo fiscal de la promoción industrial es evidente cuando se considera que:
“por cada austral de inversión generada [1973 – 1985], el Estado tuvo que invertir
adicionalmente 1,10 australes”
Sin embargo, entre 1973 y 1987 se crearon aproximadamente 90.000 puestos de
trabajo, lo que permitió modificar la morfología de algunas regiones, como sucedió con Tierra
del Fuego (donde la legislación persiguió además el objetivo de poblar la zona).
Cuando se analiza el nivel de inversiones, en general, que se realizó en el sector
durante el período dicho, fue decreciente: en 1989 el nivel de inversión bruta interna equivalía a
poco más de un tercio de la correspondiente a 1980, un nivel que resulta insuficiente, incluso,
para reponer el capital preexistente.
Los autores refieren a esta década como el período en el cual se registró una “crisis de
inversión”: la inversión en equipo durable de producción, es decir, la que incorpora progreso
técnico, decreció a un ritmo del 11,5 % anual acumulativo; mientras que la de maquinaria y
38
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
equipo lo hizo a un 12 %-. Sin embargo, es importante destacar que si se toma como año base
el año 1983, la caída en estos valores es mucho menor.
Sin embargo, hacia fines del año 1987 volvieron a explicitarse los problemas
financieros del Estado nacional, que junto con la creciente inflación, afectaron el
funcionamiento de estos mecanismos, provocando que entre finales de ese año y principios de
1988 comenzaran a retrasarse los pagos de esos beneficios. Finalmente, hacia el año 1989
estos beneficios de promoción fueron suspendidos en su mayoría. De este modo, se eliminaron
los mecanismos de post-financiación, los reembolsos por exportaciones adicionales, los ajustes
compensadores, etc., y se recortaron otros mecanismos vigentes de financiación a las
exportaciones industriales. A pesar de las medidas adoptadas para fomentar las exportaciones
industriales, el crecimiento de las mismas fue lento.
Política exterior. El acuerdo alfonsín – sarney
Para muchos especialistas en Latinoamérica, el verdadero proceso de integración al
Sur de esta región, que habría de desembocar posteriormente en la creación del MERCOSUR,
comenzó a fines de 1985. Fue en dicha oportunidad cuando los presidentes Raúl Alfonsín
(Argentina) y José Sarney (Brasil) se reunieron en ocasión de la inauguración del puente
internacional “Presidente Tancredo Neves”. Se suscribió entonces el documento que se
conoció como Declaración de Iguazú, que fue firmada en Foz de Iguazú el 30 de noviembre de
1985, donde ambos mandatarios coincidieron en una serie de temas, como las dificultades
económicas de la región debido al problema de la deuda externa, al incremento de las medidas
proteccionistas en el comercio internacional, y al deterioro de los términos de intercambio, entre
otros; acordaron entonces en el diagnóstico de la urgente necesidad de América Latina de
reforzar su poder de negociación en el mundo.
Los presidentes expresaron su voluntad de acelerar el proceso de integración bilateral,
y con esa finalidad decidieron la creación de una Comisión Mixta de alto nivel de cooperación
en integración económica bilateral, para examinar y proponer programas, proyectos y
modalidades de integración económica. Recalcaron la importancia de los acuerdos firmados
entre ambos gobiernos en ese año, para expandir y equilibrar el intercambio comercial entre
Argentina y Brasil; y se congratularon por haber firmado (en dicha oportunidad) la Declaración
Conjunta sobre Política Nuclear.
A mediados del año siguiente, el 29/7/1986, en Buenos Aires, los mandatarios de
Argentina y Brasil suscribieron el Acta para la Integración Argentino – Brasileña. Mediante
dicho documento se establecía el Programa de Integración y Cooperación Económica (PICE)
entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil. Se trataría el mismo de un
programa gradual, flexible, y que incluiría en cada etapa un conjunto reducido de proyectos
integrados
Luego, el 29 de noviembre de 1988, R. Alfonsín y J. Sarney suscribieron el Tratado de
Integración, Cooperación y Desarrollo entre la República Argentina y la República Federativa
del Brasil. Entre los objetivos del mismo figuraba la conformación de un espacio económico
común. Ello se realizaría en dos etapas, consistiendo la primera en la remoción de los
obstáculos tarifarios y no tarifarios al comercio de bienes y servicios entre los países; y la
segunda, consistiría en la armonización gradual de las políticas necesarias para la formación
del mercado común entre los Estados Partes.
A mediados de los años ochenta, cuando se produjo el acercamiento entre ambos
países con la firma de protocolos Alfonsín – Sarney, muchos analistas internacionales se
planteaban que en el caso particular de Argentina, el éxito o fracaso de los acuerdos podían
constituir un instrumento gravitante, para superar la crisis o para agudizar la desintegración
productiva. Que, en cambio para Brasil, los acuerdos con Argentina no eran el eje principal de
su estrategia. Ello porque ambos países se encontraban en situaciones muy asimétricas, en
cuanto a la tasa de formación de capitales y el grado de tecnología incorporado en las
estructuras productivas.
En cuanto al análisis de la relación comercial entre Argentina y Brasil, es necesario
evaluar la información
Los datos estadísticos nos muestran que los principales productos de exportación de la
Argentina en el período, con destino a Brasil, fueron productos primarios, y en menor medida,
productos con valor agregado; mientras que las principales importaciones de la Argentina,
originadas en Brasil, fueron productos con valor agregado. Si bien hacia fines de la década se
observa un tímido incremento en la exportación de productos con valor agregado a ese país,
no puede aseverarse que el acercamiento político con Brasil haya permitido incrementar las
39
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
exportaciones de productos industriales hacia ese país, en forma significativa, en la década de
1980.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL
Durante la década del ochenta, la actividad industrial registró una fuerte fluctuación,
que se observa a través del comportamiento del índice volumen físico de la producción112;
dicho indicador registró bajas y alzas tales que apenas puede observarse una tenue tendencia
positiva cuando se analiza el período 1980 – 1989.
ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SEGÚN RAMA
DE ACTIVIDAD (Base 1970 = 100)
40
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Fuente: INDEC, Anuario Estadístico 1993.
41
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Puede observarse que el período en el que la mayoría de las ramas muestran un
comportamiento negativo es entre los años 1987 y 1989 (que corresponde al período a partir
del cual comienza a evidenciar el fracaso del plan económico del gobierno); contrariamente, el
período en el que la mayoría de las ramas industriales muestran un comportamiento positivo es
entre el año 1985 y 1987 (que corresponde al período del lanzamiento del Plan Austral). La
única rama que presenta un comportamiento positivo en los distintos períodos de análisis es la
de Productos derivados del petróleo y del carbón.
Cuando comparamos el nivel de producción que registraron las distintas ramas
industriales al final del período bajo estudio (1989) con respecto al nivel que tenían al inicio del
mismo (1983), podemos apreciar claramente que la mayor parte de las mismas registró
disminuciones en el período bajo estudio (con muy pocas excepciones), con fuertes
fluctuaciones.
CRISIS DE FIN DE SIGLO. EFECTO CONTAGIO
En las elecciones presidenciales de 1989 resulta vencedor el Frente Justicialista
Popular (FREJUPO) bajo la fórmula de Carlos Saúl Menem y Eduardo Alberto Duhalde como
presidente y vicepresidente respectivamente. El nuevo gobierno asume ante la renuncia de
Raúl Alfonsín a la presidencia siete meses antes a su fin de mandato y hereda de este
gobierno Radical una hiperinflación que afectaba drásticamente al país.
Para lograr la estabilidad el gobierno llevó adelante desde 1990 un replanteo integral
de la organización económica. Ella incluyó la apertura generalizada al comercio exterior y al
movimiento de capitales, la desregulación económica, la privatización de empresas públicas, la
reducción del aparato del Estado y la reorganización del sistema tributario. Por efecto de todas
las medidas aplicadas, el gasto público bajó drásticamente de 35,6% del PBI en 1989 a 29,8%
en 1990, para continuar reduciéndose en forma gradual hasta el 27% del PBI en 1995. El déficit
fiscal también bajó drásticamente del 7,6% del PBI en 1989 al 2,3% en 1990, y desde 1991
hasta 1995 se mantuvo cercano al 0%.
Una de las medidas más importantes y recordadas del primer gobierno de Menem es la
Ley de Convertibilidad del Austral, la cual fue sancionada el 27 de marzo de 1991 por el
Congreso de la República Argentina bajo la iniciativa del entonces ministro de economía
Domingo Cavallo. Según ella, se establecía a partir del 1 de abril de 1991 una relación
cambiaria fija entre la moneda nacional y la estadounidense, a razón de 1 dólar
estadounidense por cada 10.000 australes, que luego serían reemplazados por una nueva
moneda, el Peso Convertible, de valor fijo también en 1 dólar. Tenía como objetivo principal el
control de la hiperinflación que afectaba la economía en aquel entonces. También exigía la
existencia de respaldo en reservas de la moneda circulante, por lo que se restringía la emisión
monetaria al aumento del Tesoro Nacional. El nuevo régimen monetario logró estabilizar la
economía tras la grave crisis hiperinflacionaria arrastrada desde el gobierno de Alfonsín. El
proceso de desinflación fue continuo y sostenido, pasando de 2.314% en 1990 a 84% en 1991,
17,5% en 1992, 7,4% en 1993, 3,9% en 1994, 1,6% en 1995 y 0% en 1996.
La apertura comercial de esta década, el atraso cambiario de la convertibilidad, el
menguado poder de compra interno por la destrucción del empleo y el salario, entre los
principales factores, causaron estragos en la mayoría de los sectores industriales en aquella
etapa.
EFECTO TEQUILA
La crisis económica de México de 1994 fue la primera de una serie de sucesivas crisis
de repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando
la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto
Zedillo.
42
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
En el contexto internacional, las consecuencias económicas de esta crisis se
denominaron "Efecto Tequila". En México también se la conoció como el "Error de diciembre",
una frase acuñada por el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari para atribuir la
crisis a las presuntas malas decisiones de la administración de su sucesor Ernesto Zedillo
Ponce de León y no a la política económica de su propio mandato.
Si bien la crisis se desata luego del cambio de gobierno, ésta comienza a gestarse
durante la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988 -1994) quien
incrementó el gasto fiscal a niveles históricos antes de terminar su mandato, mientras el peso
mexicano se sobrevaluaba. El déficit elevado pudo reducir el flujo de inversiones y la
generación de puestos de trabajo, motivo por el cual se decidió alentar las inversiones privadas
en lugar de mantener la actividad estatal sin el adecuado control. Los fondos provenientes de
estas ventas y de las de otras compañías del gobierno se invirtieron en la infraestructura
necesaria para incrementar la productividad del país y alentar las inversiones que generarían
nuevos puestos de trabajo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados
Unidos y Canadá.
Los principales Eventos y políticas macroeconómicas de la administración de Salinas
que propiciaron la crisis económica fueron:
•
Inicio de un increíblemente alto gasto gubernamental en obras públicas, debido
a la llegada del fin de mandato, lo cual se tradujo en un déficit histórico.
•
Para poder mantener este déficit de cuenta corriente histórico (un 7% del PBI),
se emitieron los Tesobonos, un tipo de instrumento de deuda que aseguraba el pago en
dólares, en lugar de la moneda nacional.
•
México experimentó prácticas bancarias no reguladas que permitieron la
obtención de créditos en exceso que luego fueron de difícil recuperación.
El creciente déficit de cuenta corriente alimentado por la demanda del consumidor y el
enorme gasto gubernamental, alarmó a los inversionistas que habían comprado los tesobonos,
principalmente ciudadanos mexicanos y algunos extranjeros, quienes los vendieron
rápidamente, vaciando las reservas internacionales del Banco de México, las cuales de por sí
se encontraban en niveles muy bajos. La política ortodoxa que debía realizarse ante tal
situación, era incrementar las tasas de interés, permitiendo que la base monetaria se
contrajera, para evitar que más dólares siguiesen siendo extraídos de las reservas
rápidamente. Sin embargo, dado que era un año de elecciones y ya que el resultado hubiera
sido distinto si había una desaceleración económica, el Banco de México decidió comprar
deuda mexicana para mantener la base monetaria e impedir que las tasas de interés se
incrementaran, lo cual, a su vez, causó una mayor fuga de dólares de las reservas
internacionales a niveles históricamente bajos.
Zedillo tomó posesión el 1 de diciembre de 1994. Unos cuantos días después, tuvo una
reunión con varios empresarios mexicanos y extranjeros, comentando sobre la devaluación que
vendría, la cual sólo planeaba subir la banda de la tasa de cambio fija un 15%, así como
terminar con muchas de las prácticas económicas no ortodoxas y frenar la fuga de dólares de
las reservas internacionales. Sin poder mantener la nueva banda de la tasa de cambio, a
principios de 1995, la administración de Zedillo decidió establecer el sistema de libre flotación
del peso. Cuando el dólar dejó de ser controlado por el gobierno el peso perdió la mitad de su
valor, hecho que ocasionó que las deudas en dólares no pudieran ser pagadas.
La crisis trajo como consecuencia el surgimiento de sobrebeneficios en el corto plazo
en el área de inversión especulativa. Esto provocó una atracción mayor a la real trayendo
grandes ataques especulativos que conllevaron a tener un peso sobrevaluado. A su vez esto
desincentivó la inversión directa provocando una caída en las exportaciones directas e
indirectas.
Las consecuencias se dieron, a raíz de la devaluación abrupta como consecuencia de
la imposibilidad de mantener el tipo de cambio y la caída de las reservas internacionales
propiciadas por las fugas de capital, todo esto acompañado a los incrementos de la inflación.
Para salvar al sistema financiero se diseñó un paquete de ayuda externa de US$
50.000 millones, de los cuales Estados Unidos aportó US$ 20.000 millones, el FMI US$ 17.800
millones, los bancos centrales del G-10 otros US$ 10.000 millones y mediante el Banco de
43
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Pagos Internacionales y los bancos comerciales US$ 3,000 millones. Este paquete de ayuda
tenía como objetivo salvar a los grandes inversionistas norteamericanos y mexicanos. Como
contraparte, se implementó un fuerte plan de austeridad cuyo contenido fue: reducir el PBI en
1,5% en 1995; reducir el déficit de cuenta corriente del 8% del PBI en 1994 a 4% en 1995 y
reducir la inflación. Para alcanzar estos objetivos, el programa se centró en una política de
austeridad salarial, crediticia y de precios, respaldada por una fuerte reducción del déficit fiscal.
CONTAGIO A LA ARGENTINA
La percepción que tenían los agentes económicos sobre el país, hizo que la Argentina
fuera vista como un país similar a México. El efecto tequila impactó en gran medida sobre la
economía argentina y no sobre otras economías latinoamericanas, como Chile y Brasil, por un
elemento clave: la Argentina y México, en aquel momento, tenían políticas muy similares.
Los efectos del efecto tequila en la Argentina fueron:
•
En 1995 el PBI cayó el 4,4%, y en el primer trimestre de 1996 descendió el
3,2%.
•
Se fugaron 8.000 millones de dólares y el país tuvo que ser socorrido mediante
préstamos internacionales, que elevaron el endeudamiento público.
•
Aumentó 3 puntos el IVA, pasando del 18 al 21%, y se tuvo que armar una red
de seguridad del sistema bancario nacional.
•
Aumentó el desempleo, logrando un pico de 18,4% de la población activa
desocupada en mayo de 1995.
•
Hubo una cadena de convocatorias y de quiebras empresariales.
•
Descendió bruscamente el consumo y la inversión mermó el 15,9%.
•
Reapareció el déficit fiscal con toda su fuerza, una valla al crecimiento y un
motor de nuevos endeudamientos externos.
Antes del tequila, la economía nacional había comenzado a desacelerarse, a salir a la
luz el déficit fiscal y a elevarse la tasa de desempleo. Es que con la suba de la tasa de interés
internacional, en febrero de 1994, se cortó el financiamiento excepcional que había tenido la
Argentina desde 1991 y no se pudo volver a los ritmos anteriores.
La crisis mexicana fue la primera gran prueba del agotamiento de la Convertibilidad
generando una fuerte salida de capitales y un aumento en el desempleo. La recesión en la
Argentina a raíz del efecto tequila duró un año y en el segundo trimestre de 1996 la economía
creció sólo un 3% anual. La crisis implicó un salto dramático en la tasa de desempleo y un
empeoramiento en las condiciones generales del mercado de trabajo.
Las medidas de austeridad que se dictaron como solución tenían el mismo objetivo que
en México: reducir el crecimiento de la economía para poder reducir el déficit de la cuenta
corriente. Para lograrlo, se procuró obtener un superávit fiscal mediante el aumento de
impuestos y la reducción del gasto público. Los más golpeados fueron los sectores medios y,
fundamentalmente, los trabajadores.
En marzo de 1995 se tomaron medidas adicionales que incluyeron una nueva ronda de
privatizaciones (hidroeléctricas, plantas nucleares, petroquímicas, compañías de gas) y
financiamiento externo adicional: US$ 2.400 millones del FMI, US$ 1.300 millones del Banco
Mundial; US$ 1.000 millones del BID; suscripción de bonos por inversionistas nacionales (US$
1.000 millones) y por bancos internacionales (US$ 1.000 millones).
CRISIS ASIÁTICA
La crisis financiera asiática fue un período de dificultad financiera que se apoderó de
Asia y aumentó el temor de un desastre económico mundial por contagio financiero. Comenzó
el 2 de julio de 1997 con la devaluación de la moneda tailandesa. Por efecto dominó, le
sucedieron numerosas devaluaciones en Malasia, Indonesia y Filipinas, lo que repercutió
44
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
también en Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur. Sin embargo, lo que parecía ser una crisis
regional se convirtió con el tiempo en lo que se denominó la "primera gran crisis de la
globalización”. Sólo durante las primeras semanas un millón de tailandeses y 21 millones de
indonesios pasaron a engrosar las filas de los oficialmente pobres.
El efecto macroeconómico común a los cinco países es el efecto contagio. Tras un
ataque especulativo sobre el baht, Tailandia deja flotar su moneda en julio de 1997. A esta
devaluación le siguieron episodios similares unas semanas después en Malasia e Indonesia.
Indonesia decide abandonar la banda cambiaria el 14 de agosto de 1997 tras un ataque
especulativo contra la rupia. A medida que se iban conociendo las debilidades del sector
financiero y el alto endeudamiento externo e interno de las empresas, los participantes en el
mercado cambiario y de dinero corrieron en contra de la moneda local, lo que ocasionó una
mayor devaluación. En Malasia, entre julio y agosto de 1997, el ringgit se depreció en un 50%.
Esta situación se complicó con la caída de la bolsa de valores de Hong Kong en octubre de
1997, lo cual desató presiones especulativas sobre el won de Corea y el yen japonés. Entre
octubre y diciembre de 1997, el won se deprecia 30% y el yen pierde contra el dólar un 10% de
su valor.
El crecimiento de los "tigres asiáticos" estaba sostenido por aportes de capitales
externos, importaciones de bienes y bajos salarios. Esto provocó rápidamente un doble efecto
negativo: un fuerte crecimiento de la deuda externa y un déficit creciente en el terreno
comercial. Las importaciones, en efecto, fueron sistemáticamente superiores a las
exportaciones. La productividad de estos países permaneció estructuralmente inferior a la de
los países industrializados con los que estas economías realizaban intercambios. En definitiva,
los cuatro "tigres" mantuvieron fundamentalmente las características de las economías del
Tercer Mundo y sufrieron en consecuencia los efectos del intercambio desigual: el precio
relativo de sus exportaciones era inferior al precio relativo de los bienes que debían importar
para sostener su esfuerzo de crecimiento y para satisfacer las necesidades de consumo de las
capas enriquecidas de la población. Sólo estas últimas tenían el poder de compra suficiente
para pagar bienes de consumo durables de alta calidad. Con la crisis, los más ricos
continuaron enriqueciéndose mientras la gran masa de la población, incluso la mayoría de las
clases medias, vio caer drásticamente sus rentas.
Para la región asiática, a nivel macroeconómico, la crisis implicó profundas reducciones
en el valor de las monedas, en el mercado bursátil y en el precio de otros activos. Su PBI cayó,
los negocios colapsaron y muchas personas se ubicaron por debajo de la línea de pobreza. A
largo plazo, retrocedieron las ganancias que se habían producido en los años del auge que
precedieron a la crisis. La mayor parte de la inversión, y con ella un monto significativo de la
gravitación económica, cambió de lugar, dirigiéndose desde el sudeste asiático y Japón hacia
China e India.
CRISIS RUSA 1998
La crisis financiera asiática de 1997 derivó, un año después, en la "crisis del rublo", un
terremoto a la economía de Moscú que comenzó con el desplome del rublo y terminó en
default. La crisis financiera golpeó a Rusia el 17 de agosto de 1998. Dado el declive
consiguiente en los precios mundiales de los commodities, los países que dependían
fuertemente de la exportación de materias primas estuvieron entre los más severamente
perjudicados. El petróleo, el gas natural, los metales y la madera conformaban más del 80% de
las exportaciones rusas, dejando al país vulnerable a las oscilaciones de los precios mundiales.
El petróleo era el recurso que mayores ingresos fiscales generaba al gobierno. La profunda
caída en el precio del petróleo tuvo consecuencias severas para Rusia; sin embargo, la causa
primordial de la crisis financiera rusa no fue directamente la caída de estos precios, sino el
resultado de la falta de pago de los impuestos por parte de las industrias energéticas y
manufactureras.
Esta crisis financiera se produjo en el contexto del comienzo de una desaceleración
económica mundial. En el contexto internacional, las consecuencias económicas de esta crisis
se denominaron "Efecto Vodka".
Durante 1998 la economía argentina mostró dos comportamientos claramente
diferenciados. En la primera mitad del año las tasas de crecimiento de la actividad fueron
45
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
superiores al 7% interanual, reflejando gran capacidad de absorción de los problemas
financieros mundiales que se habían iniciado a mediados de 1997 con la crisis asiática. En la
segunda mitad, especialmente luego del default ruso, la incertidumbre que ya había alcanzado
a algunos países de la región se propagó sobre la economía argentina. Esta incertidumbre
estaba impulsada por el pánico generalizado de los inversores financieros internacionales, que
se retiraron en manada de los países emergentes sin tomar en cuenta los fundamentos de
cada economía en particular.
El default ruso, los serios problemas fiscales de Brasil y la caída de los precios
internacionales de los productos exportables, determinaron una fuerte desaceleración de la
economía, que durante el segundo semestre creció a una tasa de 1,3% interanual.
El lado positivo de la crisis fue que permitió al aparato de producción rusa volver a ser
competitiva y ponerse en marcha. El alza de los precios del petróleo y las reformas económicas
prometidas por Vladímir Putin a partir de 1999 también favorecieron este rebote.
1999: CRISIS EN BRASIL
La crisis rusa llegó a contaminar a Brasil en 1999, cuya economía se fue deteriorando
rápidamente en la medida en que la turbulencia financiera se intensificaba en los mercados
internacionales por los problemas en Rusia. La más grande economía latinoamericana, tuvo
problemas económicos que afectaron el desempeño de la región.
En 1994 se había dado inicio al Plan Real, el cual hasta 1998 logró cambios como:
reducir la inflación, privatizar la actividad del estado, abrir la economía al mercado mundial,
abrir y reestructurar el sistema financiero. El Plan Real se inició con un ajuste fiscal que
buscaba equilibrar las cuentas del gobierno, principal motor de las alzas inflacionarias. En el
caso monetario, Brasil adoptó el esquema de paridad cambiaria, es decir diariamente se
ajustaba a la par el valor del dólar y del real; un dólar costaba un real. Producto de estos
ajustes la inflación en sólo un año pasó de 43% en 1994 a 1.7% en 1995, lo que significó una
apreciación de la moneda brasileña en términos reales con lo que la tasa de interés local subió
y se propició de este modo una entrada de capitales. Simultáneamente, la economía brasileña
asumía más niveles de deuda externa, que eran necesarios para hacer frente a este cambio
estructural.
La abundancia de capitales propiciada por los mayores intereses, sumado además por
una privatización de la banca estatal, logró que se aumentaran los niveles de crédito privado,
sobre todo el de consumo. La expansión financiera originó un continuo incremento importador
que afectó el saldo en cuenta corriente. El déficit brasileño en este sentido fue de más de 33
mil millones de dólares, la mitad de los cuales se financiaba con capitales financieros.
Para fines de 1998, los capitales comenzaron a salir del Brasil. El paulatino aumento de
la inflación y del déficit fiscal comenzaron a ser indicadores de problemas, la economía ya no
pudo financiar el déficit de cuenta corriente, las reservas internacionales se agotaron y se tuvo
que dejar libre la cotización de la moneda; con ello el real se devaluó en más de 50% de 1998
a 1999. Se inició así la caída del Plan real y la crisis brasileña a partir de enero de 1999. Las
reservas internacionales pasaron de más de 7 mil millones a inicios de 1998 a poco menos de
4 mil millones a fines de 1999, con una fuerte caída a poco más de 3 mil millones a inicios de
1999.
La declaración de una moratoria por parte del estado de Minas Gerais, segunda
economía industrial del país, generó nueva ola de pánico entre los inversionistas
internacionales y la devaluación del real en casi 9%, generando desplome en su Bolsa de
Valores y una merma importante en sus reservas.
El seis de Enero de 1999 Itamar Franco, gobernador del estado Minas Gerais, declaró
la moratoria de noventa días para el pago de sus compromisos de deuda como consecuencia
de la decisión del Gobierno Federal de reducir las contribuciones a los estados y de exigir a
éstos mayor equilibrio en sus cuentas. Con esta declaración creció entre los inversionistas el
temor de que tal situación se repitiera en los demás estados. El golpe fulminante lo dio el
gobernador de Río Grande Do Sul cinco días más tarde al expresar la incapacidad para cumplir
con el pago de su cuota. Este hecho espantó a los inversionistas y tras las grandes retiradas de
46
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
capital la devaluación se hizo inminente; además, porque las reservas internacionales ya
estaban llegando a un punto crítico.
El real sobrepasó los límites fijados, obligando a los poderes públicos a anunciar la
flotación de la divisa brasileña que cayó a más de 2 reales por dólar a principios de marzo de
1999. Al 5 de Marzo, la devaluación del real estaba en el entorno del 85%.
En un intento por contener una masiva fuga de capitales, que en 4 meses fueron más
de 35,000 millones de dólares, las tasas de interés brasileñas subieron más de 30% anual, con
lo que la ya de por sí elevada deuda interna aumentó aún más.
Dada la aprobación por parte del FMI y de otras instituciones financieras
internacionales se otorgó un paquete de préstamos por 41,500 millones de dólares que
sumado a la implementación de una fuerte disciplina fiscal se logró estabilizar a la economía
brasileña.
CONSECUENCIAS EN ARGENTINA
Brasil era uno de sus principales socios comerciales al cual le exportaba el 30% de sus
exportaciones totales y aproximadamente el 50% de sus exportaciones industriales, pero este
país, prácticamente cerró sus puertas a estos productos debido a la crisis cambiaría que sufrió.
Esto afectó de sobremanera a la economía Argentina, en especial por mantener un sistema de
cambio uno a uno con el dólar estadounidense.
El impacto de la crisis brasileña sobre las provincias argentinas no fue uniforme. Su
variada importancia se debió a diversos factores: la apertura externa de cada economía
provincial; la importancia de las exportaciones al Brasil; el nivel de riesgo de los productos
exportados a dicho país y la participación de los bienes transables en las respectivas
estructuras económicas.
Las provincias de Córdoba y Buenos Aires fueron más afectadas, tanto en términos
relativos como absolutos. Estas dos jurisdicciones representaban cerca del 80% de la pérdida
de exportaciones totales al Brasil, lo que fundamentalmente se originó en la grave crisis de la
industria automotriz y, en menor medida, por los problemas de la actividad triguera.
Chaco fue otra jurisdicción que registró un impacto muy fuerte. Principalmente ya a que
era la provincia con mayor proporción de ventas al Brasil, las que se concentraban en la
actividad algodonera.
Santa Cruz le siguió en el nivel de impacto recibido debido a que la participación de sus
exportaciones al Brasil era sensiblemente mayor al promedio nacional. La Rioja también
registró un alto impacto, a causa de los siguientes factores: la elevada proporción de las
exportaciones al Brasil; el elevado riesgo que presentan sus principales productos de
exportación, aceitunas en conserva y aceite de oliva; y la baja participación de los sectores
transables en el ingreso provincial.
Entre Ríos encabezaba el grupo de provincias con mediano impacto; su situación
obedecía al alto riesgo del principal producto de exportación al vecino país, el arroz. Su
apertura como la participación de sus ventas al Brasil se encontraba en el promedio nacional.
Tucumán, por su parte, recibió el mayor impacto a través del calzado y, junto a Santa Fe,
estuvieron notoriamente afectadas por la industria automotriz, autopartes en la primera y
vehículos en la segunda. Corrientes al igual que Entre Ríos estaba concentrada en un producto
muy vulnerable: el arroz.
Crisis argentina del 2001
En 1999 asume en Argentina el gobierno de Fernando de la Rúa en medio de una
época de recesión, en parte favorecida por la Ley de Convertibilidad. Si bien dicha política
económica había resultado efectiva durante los primeros años del gobierno de Carlos Menem,
a partir de 1997 comenzó a demostrar sus falencias ya que para mantenerla saludable se
necesitaba el ingreso de divisas. En un principio, estaba equilibrado por los ingresos a partir de
las privatizaciones de empresas estatales y las pérdidas que estas ocasionaban. No obstante,
cuando ya no ingresó el dinero suficiente al país, debido principalmente a las falencias
estructurales del programa económico y sumado al bajo precio internacional de los granos, el
47
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
gobierno se vio obligado a refinanciar su deuda a intereses sensiblemente más altos para
poder mantener la estabilidad.
Diversos factores negativos del contexto internacional se habían acumulado en contra
de Argentina: la caída de los precios de las materias primas, los efectos de la crisis mexicana y
asiática, la devaluación del real brasileño, la poca disposición de capitales extranjeros a invertir
en mercados emergentes y un dólar muy fuerte cuando toda la deuda argentina era en dólares.
En 2001, luego de tres años de recesión, la bomba estaba a punto de estallar.
A mediados de 2001 el ministerio de economía propuso a sus acreedores una
operación que se denominó "Megacanje", para poder hacer frente a sus obligaciones
internacionales y no caer en el default. El "Megacanje" era la postergación del vencimiento de
parte de la deuda y el cambio de otra parte por títulos más rentables y a un plazo menor. El
gobierno del presidente De la Rúa presentó este plan como un éxito que llevaría oxígeno a una
plaza financiera asfixiada. Luego se supo que la operación incrementó el monto total de la
deuda pública en un 30%. Además, ese oxígeno no fue suficiente. A principios de diciembre el
gobierno impuso una medida de retención de capitales en los bancos que se conoció como
"Corralito", con el objetivo de frenar una fuga de capitales que ya había sacado del país unos
US$ 20.000 millones.
La crisis llegó a un punto insostenible el 29 de noviembre de 2001, cuando los grandes
inversionistas comenzaron a retirar sus depósitos monetarios de los bancos y, en
consecuencia, el sistema bancario colapsó por la fuga de capitales y la decisión del FMI de
negarse a refinanciar la deuda y conceder un rescate.
CRISIS EEUU 2008
La última gran crisis se remonta a los primeros años del siglo XXI, cuando el presidente
de la Reserva Federal de los Estados Unidos empezó a hablar del peligro de deflación, es
decir, de una caída de los precios. Ése es uno de los fenómenos más peligrosos en una
economía, porque si los precios caen significa que la gente no consume. Así es que se redujo
rápidamente las tasas de interés de 6% a solo 1% en unos cuantos meses. Eso supuso una
masiva inyección de liquidez en la economía y una relajación del crédito. El dinero estaba tan
barato que los bancos y agentes hipotecarios iniciaron una agresiva expansión del crédito
hipotecario.
Con el exceso de liquidez, los bancos empezaron a conceder créditos inmobiliarios a
más y más gente. Esto ocurrió ya que con el precio del dinero oficial tan bajo, apenas les
quedaba margen de beneficios en las cuentas y depósitos. La clave era crear hipotecas, en las
que el cliente pagaba un interés, con lo que el banco obtenía un beneficio.
Este crecimiento de créditos alcanzó a personas a quienes realmente no debió
alcanzar: la clase desfavorecida, sin ingresos, activos ni empleo. Este tipo de hipotecas fue
bautizada como “hipotecas subprime”, que en realidad eran solo activos tóxicos, con alta
probabilidad de no pago. Al principio, los grandes bancos rechazaron entrar en ese juego,
porque se estaban empezando a romper todas las normas de control de riesgos pero ante los
avances de la competencia, ellos también tuvieron que empezar a hacerlo. Así, en poco
tiempo, se estaban concediendo créditos a personas que no sólo no cumplían los requisitos
necesarios para acceder a ellos, sino que estaban mintiendo sobre sus ingresos.
La facilidad para obtener un crédito hipotecario tuvo dos efectos. El primero fue que las
familias se dedicaron a especular ampliamente con los precios de los inmuebles, y sobre todo
con los costos de las hipotecas. La especulación llevó al desarrollo de una burbuja inmobiliaria,
que infló considerablemente los precios. El valor de las viviendas era el respaldo de las
hipotecas, conforme aumentaban los precios aumentaba el número de hipotecas.
En paralelo, se estaba armando un proceso que convertiría a las hipotecas subprime
en armas de destrucción financiera masiva. Esos activos tóxicos estaban siendo
“empaquetados” con otros, creando una gran variedad de nuevos productos financieros. Las
transformaban en bonos y las colocaban en el mercado de renta fija. Con esa estrategia se
diversificaba el riesgo y, para diversificarlo aún más, empezaron a mezclar diferentes tipos de
48
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
hipotecas y de activos en un mismo bono. Estos nuevos activos se transaban libremente y sin
ningún tipo de regulación.
Pero el escenario cambió a partir de 2004, año en que la Reserva Federal de los
Estados Unidos comenzó a subir los tipos de interés para controlar la inflación. Desde ese año
hasta el 2006 el tipo de interés pasó del 1% al 5,25%. El crecimiento del precio de la vivienda,
que había sido espectacular entre los años 2001 y 2005, se convirtió en descenso sostenido.
En agosto de 2005 el precio de la vivienda y la tasa de ventas cayeron en buena parte de los
Estados Unidos de manera abrupta. Las ejecuciones hipotecarias debidas al impago de la
deuda crecieron de forma espectacular, y numerosas entidades comenzaron a tener problemas
de liquidez para devolver el dinero a los inversores o recibir financiación de los prestamistas. El
total de ejecuciones hipotecarias llevó a la quiebra a medio centenar de entidades hipotecarias
en el plazo de un año. Para el 2006, la crisis inmobiliaria ya se había trasladado a la Bolsa: el
índice bursátil de la construcción estadounidense cayó un 40%.
La burbuja hipotecaria estalló y, con ella, los precios de los activos se desplomaron. Al
ver esto, las familias que estaban endeudadas optaron por devolver la casa al banco, pues les
era mucho más barato hacer eso que seguir pagando un préstamo de US$ 300,000, por una
casa que ahora valía US$ 50,000. Las familias incurrieron en default y ocasionaron grandes
pérdidas a los bancos. A su vez, esta situación generó un colapso en los portafolios de los
bancos de inversión a nivel mundial, debido a que estaban plagados de las hipotecas tóxicas
subprime.
A raíz de todo este proceso, el lunes 15 de septiembre del 2008 fue que Lehman
Brothers se declaró en quiebra, fuertemente golpeado por las pérdidas de los activos tóxicos.
El pánico fue generado por el colapso de una entidad considerada demasiado grande para
caer.
Impacto en argentina
Argentina no fue profundamente afectada porque en términos financieros estaba
bastante desconectada y a salvo de los capitales golondrina. El impacto de la crisis
internacional en Argentina no tuvo la dimensión que ocasionó en otros países
fundamentalmente por encontrarse menos dependiente del crédito internacional y esto como
consecuencia, en parte, de la crisis del 2001 y, sobre todo, por la forma como luego se optó por
salir de la misma. Pero el país nunca estuvo aislado del mundo ya que compraba y vendía
productos en el exterior. Las consecuencias surgen a partir de una caída en los productos que
más se exportan, los famosos commodities.
Lo primero que ocurrió fue una fuerte salida de capitales, obligando en octubre del
2008 al BCRA a vender 3.478 millones de dólares, la mayor venta desde la crisis del 2002.
Luego comenzó a producirse un rápido deterioro del déficit fiscal como consecuencia de la
contracción del nivel de actividad y menores exportaciones, seguida de una pérdida de
competitividad de la economía argentina. Los principales sectores afectados fueron la industria
automotriz, la siderúrgica y la textil. Al mismo tiempo hubo una caída del 30% en el valor de las
exportaciones como consecuencia de la disminución de la demanda mundial y de una
desaceleración del crecimiento económico interno. La reducción de las exportaciones de
bienes intermedios y de capital fue del 37% y 47%, respectivamente.
En el sector laboral se produjeron reducciones en las jornadas de trabajo y
suspensiones temporarias de trabajadores. Hubo un aumento de la demanda de dólares que el
Gobierno resolvió mediante el drenaje de reservas y una gradual devaluación del peso, lo que
comenzó a agravar aún más la situación inflacionaria.
Para comprender cómo impactó en la Argentina la crisis, basta con mencionar un solo
indicador: el crecimiento económico tan sólo alcanzó en ese año a un 0,9%.
El impacto sobre la Argentina se produjo por la caída de los precios de las materias
primas de exportación de nuestro país. La caída de la soja de casi 600 dólares la tonelada a
300, lo mismo con el precio del trigo y el del maíz y el de las demás commodities
agropecuarias. La caída de los precios de las materias primas unida a la retención del 35%
sobre las exportaciones impuesta por el gobierno afectó fuertemente la rentabilidad
agropecuaria. Se llevó a cabo una disminución del área sembrada y de la producción del trigo y
el maíz del orden del 30%, y una disminución considerable de los volúmenes exportados. Si
49
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
sumamos la revaluación del dólar frente al euro y la fuerte devaluación del real brasileño
superior al 30%, claramente surge que el sector industrial también estuvo en serias dificultades
para exportar y competir con las importaciones baratas de China y Brasil.
Las consecuencias de esta crisis afectaron la economía real observándose grandes
caídas en la producción y en la demanda mundial. Los elevados precios de las commodities de
años anteriores se desplomaron y los países proveedores de alimentos y energía al sistema
económico mundial vieron reducir drásticamente sus ingresos y profundamente alterada su
matriz exportadora. A la disminución de ingresos proveniente por la caída internacional del
precio de las materias primas se sumó la baja ocasionada por la menor demanda de los
mismos.
50
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II
Bibliografía
Modelo Agroexportador y Primera Guerra Mundial:



http://historiaybiografias.com/guerra1/
http://www.argentina-rree.com/10/10-013.htm
http://www.argentina-rree.com/historia_indice08.htm
Crack del 30



http://edant.clarin.com/diario/96/08/18/tit.htm
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/cl-mm-macro/723.htm
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6215000/6215199.stm
Segunda Guerra Mundial

http://www.argentina-rree.com/10/10-013.htm

http://www.agro.uba.ar/apuntes/no_8/industrializacion.htm
Efectos producidos pos 2° guerra mundial


http://es.wikipedia.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Frondizi

http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=50017

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Vietnam

http://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_Berl%C3%ADn#Construcci.C3.B3n_del_m
uro





http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_petr%C3%B3leo_de_1973

http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1299067/Historia+de+la+industria+Arg
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_las_Malvinas#Las_causas
http://historiaybiografias.com/alfonsin/
http://www.eumed.net/librosgratis/2009b/565/POLITICAS%20INDUSTRIALES%20DURANTE%20EL%20GOBI
ERNO%20DE%20RAUL%20ALFONSIN%20CONCLUSION.htm
entina/
Crisis de fin de siglo. Efecto contagio





http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Convertibilidad_del_Austral
http://www.mecon.gov.ar/inforegio/impacto_reg/imp1.htm
http://www.cepal.org/argentina/noticias/paginas/1/10261/panoramagraf09.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_financiera_asi%C3%A1tica#Fuera_de_Asia
http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo83/files/2012-05_Jacobo.pdf
51
Trabajo de Investigación
Industrias y Servicios II













http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/documentos-deinvestigacion/banxico/%7BB8E8E079-113C-54B9-2D31-AC006131E1B8%7D.pdf
http://www.mecon.gov.ar/informe/informe28/introduccion.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_financiera_rusa_de_1998
http://www.gestiopolis.com/breve-recuento-crisis-brasilena-anos-noventa/
http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/07/28/el-efecto-samba
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_diciembre_de_2001_en_Argentina
https://periodicos.ufsc.br/index.php/politica/article/viewFile/15674/14194
http://www.elmundo.es/especiales/2008/10/economia/crisis2008/lascausas/index.html
http://gestion.pe/economia/como-se-origino-peor-crisis-financiera-historia-2076165
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_las_hipotecas_subprime
http://argentinainvestiga.edu.ar/diario_virtual/1.0/listado/noticia.php?titulo=causas_y_ef
ectos_de_la_crisis_global&id=381#.VVkJqvl_Oko
http://www.fundacionhorizonte.org.ar/site09/index.php?option=com_content&view=artic
le&id=61:argentina-en-el-marco-de-la-crisis-mundial&catid=1:latest-news&Itemid=56
http://www.derecho.uba.ar/institucional/La_Crisis_Financiera_Internacional_y_
su_impacto_en_la_Argentina.pdf

52