Download Economia en Costa Rica

Document related concepts

Críticas a la teoría del valor wikipedia , lookup

Valor agregado wikipedia , lookup

Consumo wikipedia , lookup

Exceso de demanda wikipedia , lookup

Inflación wikipedia , lookup

Transcript
Capítulo 1 - Elementos de Economía
Marta tiene 15 años y es estudiante de secundaria de un colegio público. Ella se siente
afortunada porque sus padres la apoyan no solamente en el estudio, sino también con
dinero para que lleve al colegio, pague los pases del bus y compre algo de comida.
Como la mayoría de sus compañeros, Marta día con día debe tomar una serie de
decisiones sobre qué hacer con el dinero que le dan sus padres. Particularmente a ella le
gusta la idea de ahorrar unos cuántos colones para invitar al cine a su novio, a pesar de
que eso representa un sacrificio para ella, pues para ahorrar ella tendría que comer
menos en los recreos o quizá caminar con sus amigas hacia la casa en lugar de tomar el
bus.
Además, Marta tiene muchos planes. Ella quisiera comprarse un vestido nuevo que vio
en un centro comercial el otro día. También le gusta ir a “chatear” con sus amigas al
Internet Café, al igual que le gusta comprar música electrónica para escuchar en su
cuarto en el “CD player” que le regalaron sus padres la última navidad.
Marta es muy conciente de que ella ni sus padres tienen el dinero necesario para
comprar todo lo que desea y por esto tiene una lista de prioridades. Además, también ha
pensado trabajar los sábados en el bazar de su tía, para ganarse un dinerito extra, pero
no se ha decidido aun porque este es el día que sale con sus amigas al Internet Café.
La economía
Todas las personas tenemos necesidades ilimitadas y nos enfrentamos a una cantidad
finita o limitada de recursos, en el caso de Marta la cantidad de dinero que le dan sus
padres y el tiempo libre después del colegio. Esto nos obliga a realizar una elección y
decidir qué comprar con el dinero que tenemos y qué hacer con el tiempo del que
disponemos.
1
Marta tiene más o menos decido qué hacer con el dinero del colegio y también sabe que
si se decide a trabajar con su tía, tendrá que sacrificar el tiempo que dedica a divertirse
con sus amigas o tiempo para estudiar.
Los problemas que enfrenta Marta es lo que trata de solucionar la Economía. Así, la
Economía es la ciencia que estudia cómo se deben distribuir los recursos escasos de la
manera más óptima para satisfacer las necesidades ilimitadas de las personas.
La Economía es una ciencia social en contraposición a una ciencia exacta como la
matemática o la física. Por tanto, utiliza el método científico para elaborar teorías que
expliquen el comportamiento humano a la hora de consumir y de producir.
A nivel individual, la solución al problema económico de Marta parece sencilla. Marta
ha decidido qué consumir con su presupuesto monetario limitado y qué hacer con su
tiempo. Sin embargo, las decisiones que realice Marta y cuánto la ayuden a que ella
realice sus planes de consumo se ven afectadas por muchos factores que no son tan
fáciles de ver. Por ejemplo, ella podría hacer más con su dinero si en el gobierno
decidiera instalar computadoras con Internet en su colegio, o si los cines dieran un
descuento a colegiales, o si a su mamá o su papá le aumentaran el sueldo de forma que
Marta pudiera llevar más dinero al colegio. A lo largo de este libro analizaremos como
la Economía ayuda a explicar los principales factores que influyen en las decisiones de
las personas y cómo esto beneficia o perjudica la satisfacción de las necesidades de las
personas.
Las necesidades son ilimitadas
La Real Academia Española define necesidad como la carencia de las cosas que son
requeridas para la conservación de la vida. En economía entendemos por necesidades a
nuestros deseos por consumir algún bien o servicio que nos brinda satisfacción. La
naturaleza del individuo hace que las necesidades sean ilimitadas, no solamente en lo
material sino también en lo espiritual o social. Algunas personas desearían tener más
dinero para comprar o viajar, otras quisieran tener más tiempo para estudiar, para jugar
o para asistir a la iglesia y en fin, más recursos para satisfacer sus necesidades.
2
La satisfacción de las necesidades se va cumpliendo de acuerdo a nuestra escala
individual de prioridades. En el caso de Marta, ella utiliza el dinero que le dan sus
padres para comprar algo de comida en el colegio y ahorrar el pase del autobús cuando
no está muy cansada y decide caminar hacia su hogar. Sin embargo, por ser ilimitadas,
cada vez van surgiendo nuevas necesidades a lo largo de la vida.
Los recursos son limitados
El medio para satisfacer las necesidades son los recursos. Hay necesidades que se
pueden satisfacer con dinero como el caso de la alimentación y el vestido. Existen otras
necesidades que se satisfacen invirtiendo tiempo, como por ejemplo la lectura, el
estudio, el descanso y la vida comunal.
La naturaleza hace que los recursos para satisfacer nuestras necesidades sean escasos. El
caso más claro es el dinero, pero también es escaso nuestro tiempo, ya sea para producir
dinero mediante el trabajo o para satisfacer nuestros deseos por el descanso o el
entretenimiento.
El problema de la escasez de los recursos da origen a lo que los economistas llaman la
restricción presupuestaria. Esta restricción debe interpretarse en un sentido amplio pues
consiste en la limitación de no poder conseguir todo lo que deseamos con los recursos
que poseemos.
La restricción presupuestaria existe a todo nivel. En el consumo se manifiesta como lo
hemos descrito en el caso de Marta, pues ella con el dinero que posee tiene decidir
cuáles bienes consumir y cuáles necesidades satisfacer. También, a nivel productivo
existe la restricción presupuestaria, tal como en el caso de Marta que debe decidir si
invierte su tiempo trabajando para su tía y así ganar más dinero, o más generalmente a
nivel empresarial para decidir si se compra más maquinaria o se contrata más personal.
El Gobierno de Costa Rica también posee una restricción presupuestaria. Con los
impuestos que recauda debe decidir si los invierte en educación, en salud, en seguridad
3
ciudadana o en infraestructura, entre otras muchas necesidades. Como se puede
observar en el recuadro 1.1, el Estado costarricense a lo largo de la historia ha gastado
más de lo que recauda en impuesto, lo que ha dado origen a la deuda pública. Esta
situación ha provocado que cada día el gobierno tenga que dedicar una mayor cantidad
de sus impuestos para pagar los intereses sobre esta deuda pública. Esto quiere decir que
aun cuando existe la posibilidad de pedir prestado, la restricción presupuestaria nos
sigue afectando, pues lo que hoy gasta de más el Estado tiene que ser pagado en un
futuro mediante la recaudación de más impuestos.
Observemos el ejemplo anterior utilizando el caso de Marta. Ella podría pedirle
prestado a una amiga para llevar a su novio al cine el próximo fin de semana, en lugar
de ahorrar durante dos meses para acumular el dinero necesario. Sin embargo, ella sabe
que debe pagar ese dinero a su amiga y eso implica que tendrá ahorrar de todas formas,
con el agravante de que si su amiga le cobra intereses por el préstamo, tendrá que
ahorrar una mayor cantidad de dinero de la que hubiera gastado si lleva a su novio al
cine dos meses después. En resumidas cuentas, las posibilidades de endeudamiento,
lejos de superar la limitación impuesta por la restricción presupuestaria, más bien
involucra un gasto adicional, pues en un futuro no solo se tendrá que devolver el
préstamo sino también pagar intereses.
No obstante lo anterior, muchas veces las personas encuentran conveniente el
endeudamiento como una forma de adelantar el consumo, como la construcción de una
vivienda, o como una manera de invertir en proyectos que le van a generar una ganancia
superior al costo de repagar el préstamo y los intereses. Un ejemplo de esto último es la
educación, pues la posibilidad de endeudamiento les permite a muchas personas pagar
sus estudios universitarios para obtener un grado universitario y conseguir un trabajo
mejor remunerado en el futuro.
La elección y el costo de oportunidad
Como los recursos son limitados y las necesidades son ilimitadas, el problema
económico básico es la elección. O sea, todos los días nosotros debemos elegir si
dedicamos nuestro tiempo al trabajo o al estudio, al estudio o al deporte, al deporte o al
4
descanso. Igualmente, cuando vamos al cine debemos elegir cuál película vamos a
observar, cuando vamos al supermercado debemos elegir cuál marca vamos a comprar y
así sucesivamente. Por lo tanto, la elección implica un sacrificio, pues al elegir
automáticamente estamos dejando de seleccionar otras actividades o dejando de
comprar otros artículos.
La elección también involucra uno de los conceptos más importantes en economía: el
costo de oportunidad, el cual lo podemos definir como el valor de la siguiente mejor
alternativa posible. El concepto es muy sencillo, de acuerdo a nuestras preferencias
nosotros podemos ordenar nuestras necesidades de la que más nos gusta a la que menos
nos agrada. Bajo la limitación de nuestra restricción presupuestaria, nosotros realizamos
un análisis de costo – beneficio para determinar cuáles artículos vamos a comprar con
nuestro dinero o cuánto tiempo vamos a dedicar a cada actividad. Cuando elegimos, el
costo de oportunidad es el valor de la siguiente mejor alternativa, o sea, la necesidad
que sigue en esa lista de preferencias por satisfacer.
Un ejemplo ayuda a aclarar el concepto. Supongamos que Marta tiene tres opciones:
trabajar con su tía y ganar 1.000 colones la hora, trabajar vendiendo ropa y ganar 800
colones la hora ó trabajar cuidando niños y ganar 500 colones la hora. Si todos estos
trabajos le representan el mismo esfuerzo y satisfacción, claramente ella elegiría trabajar
con su tía. El costo de oportunidad para Marta sería 800 colones que es el valor de la
siguiente mejor alternativa al trabajo que ella eligió.
El costo de oportunidad es útil porque nos ayuda a medir el costo de las decisiones en su
verdadera dimensión. A pesar de que Marta gana 1000 colones la hora, la ganancia neta
desde el punto vista económico es solamente 200 colones, pues es el valor que resulta
cuando deducimos el costo de oportunidad, que en este caso serían los 800 colones que
ella alternativamente ganaría en su segunda mejor opción.
El concepto de costo de oportunidad nos ayuda a percibir la existencia de la restricción
presupuestaria. Cuando uno dedica tiempo a una actividad debe tener presente que ello
implica un costo, pues alternativamente podría dedicar tiempo a otra cosa. Este costo
necesariamente no tiene que ser monetario, pues si hacemos deporte, sabemos que no
podemos invertir ese tiempo estudiando o si estamos viendo televisión un sábado o un
5
domingo sabemos que no podemos utilizar el tiempo trabajando. Las decisiones sobre
qué hacer con nuestro tiempo implican entonces un sacrificio y por lo tanto un costo.
Este costo debe ser considerado a la hora de tomar la decisión de qué necesidades
satisfacer.
¿Cómo se satisfacen las necesidades materiales?
A continuación dedicamos esta sección al caso de las necesidades materiales y a la
forma en que pueden ser satisfechas. Por necesidades materiales nos referimos a
aquellas que pueden ser satisfechas mediante la adquisición de bienes y servicios.
Si nos fijamos en el diagrama 1.1, llamado el flujo circular del ingreso, notamos que en
el lado izquierdo se encuentran las familias y en el lado derecho las empresas. Las
empresas producen los bienes que venden a las familias para satisfacer sus necesidades
materiales como el alimento y la ropa, entre muchos otros artículos. Las personas
prestan sus servicios a las empresas, las cuales contratan a las personas a cambio de un
salario. Por lo tanto, la interacción entre personas y empresas crean un mercado en
donde se transan bienes y otro mercado en donde se transan servicios.
El Estado también interviene en el intercambio de bienes y servicios al tiempo que
otorga subsidios e impone tributos a las familias y a las empresas. Por ejemplo, en Costa
Rica, el Estado subsidia la educación y la salud básica, actividades que financia con
impuestos. También, el Estado ha otorgado subsidios a las empresas hoteleras y
exportadoras que también financia cobrando impuestos a otras empresas y a las
familias. Finalmente, el Estado costarricense produce y cobra por bienes y servicios
como las telecomunicaciones, los combustibles, el alcohol y los seguros, para lo cual
contrata el servicio de personas o burócratas.
6
D i a g r a m a 1.1
Flujo Circular del Ingreso
Subsidios
Subsidios
Estado
Empresas
Impuestos
Compra y Venta
de bienes
Impuestos
Dinero por
bienes
Familias
Dinero por
servicios
Compra y Venta
de servicios
Mercado de servicios
Mercado de bienes
Importaciones
Compra de bienes
Venta de bienes
Pago por bienes
Pago por bienes
Exportaciones
En resumen, de acuerdo con el diagrama 1.1, las personas pueden satisfacer sus
necesidades materiales mediante la adquisición de bienes y servicios de los productores
privados o del Estado. Otro medio para satisfacer las necesidades de consumo son las
importaciones o bienes producidos en el extranjero. Para comprar bienes y servicios, las
personas deben vender sus servicios a las empresas, quienes utilizan esta mano de obra
para producir los bienes que venderán localmente o exportarán al extranjero. En el
medio de todo esto se encuentra el Estado, que no solo es productor y consumidor de
bienes y servicios, sino que además establece impuestos y crea subsidios a las familias y
a las empresas. La restricción presupuestaria del Estado es lo que se explica a
continuación en el recuadro 1.1.
En el cuadro 1.1 se presentan algunas estadísticas económicas de la producción en Costa
Rica. Allí se puede observar que el valor de la producción costarricense, representada
por el Producto Interno Bruto, era de 15.859 millones de dólares en el año 2003. De ese
monto, el 37% de la producción se realizaba en el mercado de bienes agrícolas e
industriales, mientras que el 63% correspondían al comercio de servicios. A pesar de
que hoy se producen más bienes agrícolas que hace 25 años, si se comparan los
7
porcentajes del 2003 con los del año de 1980, la agricultura y la industria han perdido
importancia dentro de la economía costarricense, mientras que los servicios han
aumentado su participación en la producción.
En cuanto a exportaciones, en el año 2003 Costa Rica vendió a otros países el 38% de lo
que produjo, o sea, 6.102 millones de dólares y compró de otros países 7.663 millones
de dólares. En 1980, Costa Rica solamente exportaba el 23% de su producción.
Cuadro 1.1
Estadísticas de producción de Costa Rica
Producto Interno Bruto
1980
2003
4.318
15.859
18%
26%
56%
8%
19%
63%
1.002
6.102
1.397
7.663
(en millones de dólares corrientes)
Sector primario (agricultura) como % del PIB
Sector secundario (industria) como % del PIB
Sector terciario (servicios) como % del PIB
Exportaciones
(en millones de dólares)
Importaciones
(en millones de dólares)
Fuente: Banco Central de Costa Rica
8
Recuadro de Texto 1.1
¿Por qué el gobierno de Costa Rica no invierte más en educación, salud y seguridad?
•
Un ejemplo de la existencia de una restricción presupuestaria
El gobierno de un país, al igual que una familia, desea satisfacer una gran cantidad de necesidades.
Las necesidades básicas que requiere satisfacer un gobierno son: educación, salud, seguridad, velar
por el cumplimiento de la ley y colaborar en la reducción de la pobreza. Sin embargo, un gobierno
como cualquier familia enfrenta una restricción presupuestaria, o en otras palabras, dispone de una
cantidad limitada de recursos para poder proveer esos bienes y servicios a la población.
El gobierno de Costa Rica, como cualquier otro gobierno del resto del mundo, también dispone de
una cantidad limitada de recursos para satisfacer esas necesidades. Esto implica que el gobierno
debe elegir en qué invierte los recursos de los que dispone. Por ejemplo, si el gobierno decide gastar
más dinero en carreteras, puentes o caminos; esto significa que debe dejar de invertir ese dinero en
educación, salud o seguridad. Como lo analizamos en este capítulo, esos recursos tienen un costo de
oportunidad que puede ser mayor, menor o igual a la alternativa que se está eligiendo.
El gobierno de Costa Rica, a partir de 1950 ha invertido una cantidad importante de recursos en
educación, salud y seguridad ciudadana. Esto ha hecho que nuestro país se destaque entre las
naciones con mejores indicadores de desarrollo humano del mundo a pesar de su bajo nivel de
ingreso. Si bien es cierto que nuestro país ha alcanzado un nivel de desarrollo bastante aceptable,
aún es necesario invertir más recursos en éstos sectores.
Entonces, ¿por qué el gobierno de Costa Rica no invierte más en educación, salud y seguridad? La
respuesta es muy sencilla. Primero, el gobierno enfrenta una restricción presupuestaria, o lo que es
lo mismo dispone de sólo una cantidad limitada de recursos y debe decidir en qué los gasta. Por
ejemplo, como vimos anteriormente, necesariamente invertir más en educación implica gastar
menos en carreteras, deporte, diversión, entre otros.
Segundo, para todos nosotros es fácil subir nuestras calificaciones de un 60 a un 70, pero subir
nuestra nota de un 90 aun 95 requiere un esfuerzo o sacrificio mucho mayor que el que hicimos para
mejorar la calificación de 60. Igualmente para un gobierno aumentar la cobertura de educación o
disminuir los índices criminalidad o mejorar la salud después de cierto nivel requiere gastar una
mayor cantidad de recursos que los destinados para alcanzar el nivel anterior.
De esta forma hemos visto que al igual que las familias y las empresas, el gobierno tiene unos
recursos limitados para satisfacer unas necesidades ilimitadas. La restricción presupuestaria del
gobierno podría aliviarse si se cobran más impuestos o se gasta mejor el dinero disponible. No
obstante, el Gobierno también se ve enfrentado a una serie de restricciones (políticas, tecnológicas,
etc.) que condicionan la flexibilidad de las acciones del Gobierno.
Por ejemplo, una mejor utilización del gatos público involucraría un programa de reestructuración
del Estado que cierre unos programas públicos y refuerce otros. Esto conllevaría el despido de unos
empleados y la contratación de otros, así como un cambio en la política salarial del sector público
que favorezca incentivos para premiar a los buenos trabajadores y castigar a los malos trabajadores.
No obstante, los sindicatos normalmente se oponen a este tipo de reformas.
Igualmente, si el Gobierno plantea un aumento en las tasas del impuesto sobre la renta de las
empresas, encontrará restricción por parte de los empresarios, quienes tratarán de convencer a la
opinión pública de que el incremento en los impuestos será perjudicial para las personas. Estos casos
plantean ejemplos del tipo de restricciones políticas que enfrenta el Gobierno a la hora de diseñar la
política económica.
9
Capítulo 2 – Asignación de recursos
Doña María, la mamá de Marta, asiste todos los sábados a la Feria del Agricultor a
comprar las frutas y verduras que su familia consume durante la semana. Ella lleva una
cantidad fija de dinero para sus compras y semana a semana nota que los precios de las
frutas y verduras cambian.
Esta semana, el precio del tomate subió mucho, pero el precio del repollo bajó. Por lo
tanto, doña María ha decidido comprar más repollo para hacer la ensalada y ponerle
menos tomates. Esto le permitirá a doña Marta rendir el dinero para comprar el resto de
las verduras que comen como las papas, las zanahorias y los chayotes. También, por lo
general, doña María compra aquellas frutas que son de temporada porque ella sabe que
son más baratas pues más agricultores traen esos productos para venderlos en la feria.
Como podemos notar, los precios juegan un papel muy importante a la hora de decidir
qué comprar. Así, el precio de un producto crea un incentivo para comprar o dejar de
comprar ese artículo. En el caso de doña María, el precio le ha indicado que debe
comprar menos tomates y adquirir más repollo. Esta sustitución en el consumo de unos
bienes por otros es necesaria para que doña María se ajuste al presupuesto semanal que
destina a la Feria del Agricultor, o sea, se mantenga dentro de la restricción
presupuestaria que describimos en el capítulo 1.
El mercado asigna recursos
La Feria del Agricultor es un ejemplo de un mercado en donde acuden compradores y
vendedores. La interacción de estos dos grupos de individuos son los que determinan
cuál es el precio de venta de un producto.
En términos generales, conforme el precio de un artículo disminuye, existen más
compradores que desean adquirir ese producto, como es el caso del repollo en el caso de
doña María. En la jerga económica se dice entonces que existe una relación inversa
entre el precio y su cantidad demandada. Esto se muestra en el gráfico 2.1 como una
demanda con pendiente negativa.
1
Contrariamente, conforme aumenta el precio de un producto, existen más vendedores
dispuestos a ofrecerlo, por lo que hay una relación directa entre el precio de un bien y su
cantidad ofrecida. Esto se ve en el gráfico 2.1 como una oferta con pendiente positiva.
La interacción de compradores y vendedores en un mercado determina el precio de
venta del producto. Esto se observa en el gráfico 2.1 como el punto en donde coinciden
los deseos de los compradores y vendedores, pues al precio Pe los productores venden
todo lo que desean vender a ese precio y los demandantes compran todo lo que ellos
desean consumir a ese precio. Por tanto, no existen faltantes ni excedentes de producto
en el mercado, pues tanto demandantes como oferentes están conformes con la cantidad
Ce.
Gráfico 2.1
Equilibrio entre la oferta y la demanda
Oferta
P
r
e Pe
c
i
o
Precio de
equilibrio
Demanda
Ce
C a n t i d a d
El precio de mercado de un producto es mayor conforme un bien es más escaso y un
bien puede ser escaso porque existen muy pocos vendedores o porque existen muchos
compradores. Alternativamente, el precio es menor cuando un bien es muy abundante,
ya sea porque hay muchos vendedores de ese bien o porque existen muy pocos
compradores. Consecuentemente, el precio es un indicativo de la escasez relativa de un
bien. En el caso de doña María, el precio de los tomates subió esta semana porque
2
menos productores acudieron a la Feria del Agricultor a vender tomates, esto creo una
escasez de producto y su precio subió.
Es precisamente el precio de venta de un bien lo que da la señal para asignar los
recursos a la producción de ese bien. Si el precio de los tomates sube mucho, más
agricultores se pondrán a sembrar tomates con la esperanza de obtener una mayor
ganancia. Si el precio del repollo es muy bajo, menos agricultores estarán dispuestos a
invertir recursos en la siembra de este producto, pues tienen la opción de utilizar los
insumos para sembrar otras hortalizas que le generen una mayor rentabilidad.
Por lo tanto, el precio del producto juega una doble función. En primer lugar, le indica a
los compradores qué bienes son más baratos para poder así aprovechar al máximo su
restricción presupuestaria y comprar una mayor cantidad de bienes. Y en segundo lugar,
le dice a los productores qué bienes son más caros para así destinar los insumos a la
producción de aquellos bienes que le deparen la mayor ganancia. Cuando los planes de
los compradores y consumidores coinciden nace un mercado en donde se transan bienes
a un precio que satisfaga tanto a compradores como vendedores.
¿Por qué existe el mercado?
El mercado nace ante la necesidad de transar un bien por otro. Esta necesidad de
intercambio existe porque es imposible e inconveniente para una persona ser
autosuficientes en el consumo. O sea, doña María no puede producir los tomates, el
repollo y las frutas que su familia consume todas las semanas. Las razones son fáciles
de ver. En primer lugar, ella vive en Cartago y esa zona no es apta para la siembra de
Sandía o de arroz. En su lugar, a ella le gusta más y es más productiva trabajando como
maestra de escuela primaria, en lugar de ponerse a sembrar papas y tomates, aun cuando
esto implique tener que trasladarse diariamente hasta el centro de San José, en donde
imparte lecciones todos los días entre semana. Por tanto, ella prefiere ganarse un salario
e ir a la Feria del Agricultor a comprar las frutas a productores que provienen de
diferentes partes del país.
3
El intercambio surge de manera espontánea y le permite a las personas incrementar sus
posibilidades de consumo. Esto es más fácil de entender con un ejemplo. Supongamos
que tenemos dos agricultores, uno de Cartago y otro de Santa Ana, que pueden producir
en su terreno papas o cebollas. Tal y como aparece en el cuadro 2.1, utilizando su
terreno al máximo, el productor de Cartago puede producir 10 sacos de papas y ninguno
de cebollas o alternativamente 5 sacos de cebollas y ninguno de papas. De la misma
forma, el productor de Santa Ana puede producir como máximo 5 sacos de papas y
ninguno de cebollas o 10 sacos de cebollas y ninguno de papas.
Los agricultores de Cartago y Santa Ana consumen tanto papas como cebollas. De
hecho, si ellos fueran autosuficientes, el agricultor de Cartago produciría y consumiría 4
sacos de papas y 3 sacos de cebollas, mientras que el agricultor de Santa Ana
consumiría 3 sacos de papas y 4 de cebollas, como se asume en el cuadro 2.1.
Sin embargo, como la tierra de Cartago es más apta para la siembra de papas, el
agricultor de esta región puede producir papas a un menor costo. De hecho, por cada
saco de papas que el agricultor de Cartago produce, deja de producir ½ saco de cebollas,
mientras que por cada saco de papas que el agricultor de Santa Ana produce, deja de
producir 2 sacos de cebolla. Lo contrario ocurre en Santa Ana, en donde la tierra es más
apta para producir cebollas. Por tanto, tiene más sentido que los agricultores de Cartago
se dediquen solo a sembrar papas y los agricultores de Santa Ana siembren solamente
cebollas.
¿Significa lo anterior que los agricultores solo comerían papas o cebollas? ¡No! Pues
pueden intercambiar estos productos entre ellos y además obtener más de lo que podían
consumir cuando se dedicaban a la siembra de ambos productos. De hecho, si se
establece una razón de trueque en donde un saco de papas se intercambia por un saco de
cebollas, el agricultor de Cartago que produce 10 sacos de papas, puede seguir
consumiendo 4 sacos de papas e intercambiar el resto por 6 sacos de cebollas.
Igualmente, el agricultor de Santa Ana puede seguir consumiendo 4 sacos de cebollas e
intercambiar los otros sacos que produce por 6 sacos de papas. De esta forma, ambos
agricultores lograron duplicar el consumo del producto que dejaron de producir, pues
antes del intercambio obtenían solo 3 sacos y ahora tienen 6 sacos. Es así como la
4
necesidad de intercambiar crea un mercado en donde se venden y se compran productos
y les permite a las personas aumentar sus posibilidades de consumo.
Cuadro 2.1
Producción de papas y cebollas por región
Sacos de Sacos de
Papas
Cebollas
Costo de 1 saco
de papas
Costo de 1 saco
de cebollas
½ saco de cebollas
2 sacos de papas
2 sacos de cebollas
½ saco de papas
Cartago
Producción
Consumo sin intercambio
con intercambio
10
0
0
5
4
4
3
6
5
0
0
10
3
6
4
4
Santa Ana
Producción
Consumo sin intercambio
con intercambio
En resumen:
•
La especialización hace más productivas a las personas.
•
La especialización obliga a que las personas se conviertan en productores y
vendedores a la vez, dando origen al mercado.
•
El intercambio permite que las personas tengan mayores posibilidades de
consumo.
•
Los precios sirven para indicarle a los productores qué bienes producir y cuáles
bienes consumir, por lo tanto, los precios indican cómo asignar los recursos
productivos.
Del intercambio al comercio internacional
Las mismas razones que hacen que las personas se especialicen para intercambiar unos
productos por otros, también explican por qué los países comercian entre sí. Existen
países que son más aptos para la producción de ciertos bienes o, como se dice, tienen
5
mayor productividad en cierto artículo, como es el caso en Costa Rica del banano y de
los microprocesadores para computadoras.
Costa Rica al exportar bienes y servicios con el resto del mundo se convierte en
oferente. Asimismo, cuando Costa Rica importa bienes y servicios del resto del mundo
se convierte en demandante. Los precios internacionales son los que guían a productores
y consumidores a qué producir para exportar y a qué importar para consumir.
Al igual que a nivel individual, existen ventajas de que los países se especialicen en la
producción de aquellos productos que producen a un menor costo y obtener del exterior
aquellos bienes que se pueden comprar a un menor precio del que nos cuesta producirlo
localmente. Esta posibilidad permite que los ciudadanos del país puedan alcanzar
mayores ingresos para poder alcanzar un mayor nivel de consumo.
Recuadro de Texto 2.1
¿FUNCIONA LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA EN UN
MERCADO TAN PEQUEÑO COMO COSTA RICA?
Luego de haber estudiado los conceptos de oferta y demanda,
ustedes se preguntarán si éstos funcionan en una economía tan
pequeña como Costa Rica. La respuesta es afirmativa. Sin embargo,
se deben cumplir algunos requisitos para que esto sea posible. No
necesariamente estamos diciendo que es obligatoria una gran
cantidad de productores y consumidores para garantizar un
equilibrio entre la oferta y demanda en el mercado. Sencillamente
es necesario que exista una cantidad de productores que se
comporten competitivamente y satisfagan las demandas de los
consumidores.
Para ver esto más claramente veamos un ejemplo: imaginemos que
visitamos una Feria del Agricultor para adquirir bienes para el
consumo. Esta congregación conforma un mercado en el cual,
físicamente, se encuentran los oferentes y los demandantes de
productos. Entonces, si estoy interesado en comprar un kilo de
tomates busco el productor de tomates que me ofrezca el precio
más bajo y adquiero el bien. Si alguno de los productores de tomate
vende a un precio por arriba del precio promedio que venden los
demás productores, éste probablemente no venda ningún tomate o
muy pocos debido a que los consumidores se dan cuenta de esto y
deciden comprarle a otro productor. En este caso, el productor que
vende tomates caros deberá disminuir el precio de los mismos si
desea vender algo, o de lo contrario tendrá que afrontar una pérdida
y si esto se repite se enfrentaría a la decisión de dejar de producir
tomates y dedicarse a otra actividad.
6
Recuadro de Texto 2.1
¿FUNCIONA LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA EN UN
MERCADO TAN PEQUEÑO COMO COSTA RICA?
Similarmente, cuando visitamos un mercado tenemos la posibilidad
de obtener información sobre los precios de los artículos visitando
cada local, y compraremos los bienes que necesitamos a los precios
más bajos que encontramos.
Igualmente, cuando vamos de compras al Supermercado, en la
mayor parte de los casos encontraremos varias marcas que venden
el mismo producto. Por ejemplo, si queremos comprar atún, arroz,
fideos, galletas, aceite para cocina, jabón de baño o pasta de
dientes, hallaremos varias marcas del mismo producto y podremos
comparar el precio, cantidad y calidad de éstos para decidir cual
marca escoger. En caso de que una marca sea muy cara, esta
venderá muy poco y el productor deberá ajustarse al menor precio
que vende su competidor o dejar de ofrecer el producto.
En caso de que encontremos que los precios de un Supermercado
sean mayores a los de otro entonces tenemos la posibilidad de dejar
de comprarle a ese Supermercado e irnos por el más barato. El
mismo principio aplica al caso en que visitemos la Pulpería del
barrio, si nuestro vecino pulpero empieza a cobrar precios muy
elevados tenemos la posibilidad de ir a comprar a otra Pulpería. En
caso de que no haya una pulpería, esto implica una posibilidad de
inversión para algún empresario.
Así como en los ejemplos anteriores, si lo que queremos es
comprarnos un casado, un sándwich, una hamburguesa o un combo,
tenemos la posibilidad de elegir entre Sodas cercanas a nuestro
colegio, casa o centro comercial que visitamos. Así podremos elegir
entre adquirir comida rápida en cualquiera de los establecimientos
que ofrezcan esta posibilidad al precio más accesible para nosotros.
Como vemos, esa búsqueda por el menor precio y la opción de
elegir entre diferentes oferentes, son lo que hacen que sí funcione la
ley de la oferta y la demanda en Costa Rica, a pesar de ser un
pequeño país.
7
La asignación de los recurso y la intervención del Estado
Así como los precios les indican a los consumidores y productores como asignar los
recursos para cumplir con la restricción presupuestaria, el Estado también interviene en
la asignación de los recursos de tres formas importantes. En primer lugar, el Estado es
un comprador y un vendedor en el mercado y en Costa Rica el más grande en el caso de
muchos bienes y servicios. En segundo lugar, el Estado puede imponer políticas que
afectan, deliberadamente o no, el consumo o la producción de un bien, cambiando la
asignación de recursos a favor de determinadas actividades productivas.
De hecho, la forma en que Costa Rica se ha enfrentado al problema de asignación de
recursos está fuertemente asociada a la intervención del Estado en las decisiones de los
empresarios y los consumidores. El Estado costarricense es productor de servicios de
telecomunicaciones y seguros, actividades definidas como monopolios constitucionales
o legales, o sea, por ley el Estado es el único proveedor del bien1. Igualmente, el Estado
se ha reservado la producción de alcohol, la refinación de combustibles, la producción
de electricidad y de agua, productos que vende en el mercado a un precio fijado por el
propio Estado.
Esta distinción es importante, porque implica que no es el mercado quien asigna los
recursos, sino que es un grupo de empleados estatales quienes deciden cuándo y cuánto
invertir en estos importantes sectores. No obstante lo anterior, el Estado también se
enfrenta a una restricción presupuestaria, la cual está regida muchas veces por su
capacidad de endeudamiento.
En segundo lugar, el Estado incentiva el consumo de ciertos bienes y servicios mediante
el establecimiento de subsidios a los precios. Por ejemplo, en Costa Rica, el Estado
subsidia servicios como la educación básica, la salud, la vivienda de interés social,
actividades culturales, eventos deportivos y la alimentación de los niños en condición de
pobreza, entre muchas otras cosas. Esto convierte al Estado costarricense en uno de los
compradores más importantes de la economía y guía la asignación de recursos hacia
1
El tema del monopolio es explicado más detalladamente en el capítulo 5.
8
sectores específicos. Para financiar estas actividades el Estado extrae recursos de otras
actividades económicas por medio de impuestos.
No obstante, existe una diferencia sustancial entre la asignación de recursos guiada por
los precios, que le indican a las personas en qué actividades son más productivas, y la
asignación de recursos por parte del Estado, que buscan otros objetivos como la mayor
cobertura en el caso la electricidad y la educación primaria, o la seguridad nacional
como en el caso del cuerpo policial.
El papel de los incentivos es muy importante en una economía, porque si el precio de
los servicios que presta el Estado no refleja los costos verdaderos, entonces los
individuos tenderán a consumir en exceso los servicios prestados por el Estado,
deteriorando las finanzas del Estado y la calidad de los servicios que presta. Por otro
lado, si los costos de producción de los servicios estatales son excesivos se terminará
extrayendo recursos de la economía que se dejarán de emplear en otras actividades
productivas. Esto implica un desperdicio que limitará la capacidad productiva del país.
Por tanto, debe existir un equilibrio entre los fines del Estado, los costos de proveer los
servicios y el precio que se cobran por los mismos.
Existe una tercera forma en la que el Estado interviene en la Economía y esta consiste
en una función reguladora de la actividad económica. Existen casos en donde los
mercados no operan eficientemente, como cuando no existe competencia entre
compradores o vendedores, tal y como se expone en el capítulo 5. En otras ocasiones, el
mercado produce resultados que no son aceptables desde el punto de vista social, ya sea
porque se produce un bien en exceso que produce contaminación, o porque no provee
tantos bienes como la sociedad requiere; estos temas se analizan extensamente el
capítulo 6 del libro. En estos casos y muchos otros, el Estado interviene como ente
regulador de la asignación de recursos del mercado con el fin de incentivar, controlar o
prohibir la producción de algún bien o servicio.
9
Recuadro de Texto 2.2
COSTA RICA: UNA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO
•
•
•
PAPEL DEL ESTADO
EXPERIENCIA DEL ESTADO EMPRESARIO
RESULTADO DE LA POLITICA SOCIAL: ¿CÓMO NOS VEMOS CON EL RESTO DEL
MUNDO?
La economía de Costa Rica está caracterizada por ser una
combinación entre un sistema de libre mercado y una fuerte
intervención del Estado en diversos sectores. Como vimos en el
Recuadro 1.1, históricamente el estado ha tenido como papel la
provisión de importantes bienes y servicios. Concretamente, ha
brindado los servicios de educación, salud, seguridad y
cumplimiento de las leyes; pero además, se preocupa por la
reducción de la pobreza a través de programas especiales.
En nuestro país, el estado brinda servicios de educación a través de
las escuelas y colegios públicos y semi-privados; y colegios
técnicos bajo la administración del Ministerio de Educación
Pública; colegios universitarios; y universidades públicas, entre
otros. La seguridad y cumplimiento de la ley es suministrada por
medio del Ministerio de Seguridad Pública y Gobernación, el
Ministerio de Justicia y el Poder Judicial, respectivamente. La salud
es proveída por el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del
Seguro Social, principalmente.
Asimismo, el estado cuenta con una serie de instituciones, además
del Ministerio de Educación Pública y Ministerio de Salud, que
tienen por objetivo la reducción de la pobreza. Entre estas
instituciones se puede mencionar al Instituto Mixto de Ayuda
Social, el Instituto de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de la
Vivienda y Asentamientos Humanos, y el Banco Hipotecario de la
Vivienda. A través de estos entes se persigue la solidaridad
mediante la provisión de bienes y servicios a los individuos más
desprotegidos (rezagados) de la sociedad, con el objetivo de
brindarles igualdad de oportunidades para su desarrollo personal y
profesional.
Pero además, el Estado costarricense, al igual que en otros países en
el mundo, controla empresas. Esto es conocido como Estado
empresario. En Costa Rica, esta tendencia inició en la segunda
mitad del siglo XX y alcanzó su mayor desarrollo a finales de los
setenta. A partir de la crisis económica de principios de los ochenta,
en la cual se hicieron más evidentes algunos de los principales
problemas que genera el Estado empresario, se inició un proceso de
separación de esas empresas de las manos del Estado.
10
Recuadro de Texto 2.2 (continuación)
COSTA RICA: UNA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO
La experiencia del Estado costarricense como Estado empresario es
mixta. Por un lado, tenemos a CODESA, institución creada con el
objetivo de abarcar un conjunto de industrias que en general
demostraron ser un rotundo fracaso, pues la empresa privada podía
desempeñar un mejor papel que la Estatal, cumpliendo con los
mismos objetivos sociales que dieron origen a esta última. Por otro
lado, tenemos, por ejemplo, el caso de el Instituto Costarricense de
Electricidad (ICE), el Instituto Nacional de Seguros (INS) y la
Refinadora Costarricense del Petróleo (RECOPE), empresas
estatales que aún gozan del monopolio en cada una de sus
industrias, las cuales en su etapa inicial proporcionaron un
importante impulso a la economía nacional pero que actualmente
requieren de importantes reformas y cambios para minimizar el
problema de los bajos incentivos a la eficiencia que brinda el
Estado empresario y las cuales, además, deben ser sometidas al
escrutinio de la competencia para promover el desarrollo
tecnológico y el control de los gastos de producción.
Como vimos anteriormente el estado ha creado una serie de
instituciones que tienen por encargo la coordinación y ejecución de
las políticas sociales de nuestro país. Hasta mediados de la década
de los noventa, la política social en Costa Rica alcanzó sus mayores
logros. Esta contribuyó exitosamente a la generación y promoción
de igualdad de oportunidades de educación y salud; lo cual ha
permitido, junto con el crecimiento económico, a la reducción de la
desigualdad y la pobreza. Estos esfuerzos aún persisten pero se
requieren esfuerzos adicionales para lograr éxitos mayores. Los
políticas de Costa Rica en ésta área sobresalen respecto al resto del
mundo, ya que a pesar del bajo nivel de ingreso, nuestro país ha
logrado mantener unos relativos bajos niveles de incidencia de la
pobreza y elevados indicadores de desarrollo humano.
11
Capítulo 3 – El Consumidor
Como se analizó en el capítulo anterior, doña María tiene un presupuesto fijo cada
semana para comprar las frutas y verduras en la Feria del Agricultor. Restringida con
esta cantidad de dinero, doña María tratará de encontrar la combinación de productos
que satisfaga de la mejor manera posible sus necesidades de alimentación, de
conformidad con los gustos y preferencias de su familia por los diferentes productos que
se ofrecen en el mercado. De la misma forma, cuando una persona visita un
supermercado se enfrenta consigo misma al problema de decidir qué artículos comprar
de acuerdo a sus necesidades, gustos y preferencias, pero tomando en cuenta la
restricción de la cantidad de dinero que puede gastar en un día, una semana o un mes.
Es así que doña María posee una demanda para cada tipo de producto que se vende en la
Feria del Agricultor y como se analizó, la cantidad que doña María compra depende
inversamente del precio del bien.
¿Por qué la demanda tiene pendiente negativa?
Cuando dibujamos la relación entre precio y cantidad demandada en el capítulo 2, nos
dimos cuenta que existe una relación inversa entre precio y cantidad consumida. Esta
relación ocurre por dos razones principales:
-
El incremento en el precio de un bien reduce el poder adquisitivo de la persona.
Como se parte de un ingreso fijo en el instante en que sube el precio, este
incremento hace que la cantidad de dinero le alcance para comprar una menor
cantidad de todos los bienes que se desean consumir.
-
Cuando cambia el precio de un bien, existe la tendencia de sustituir el consumo
de este bien por otros bienes cuyos precios no varían. En el caso de doña María
dijimos que esta semana el precio de los tomates subió y eso la indujo a
consumir una menor cantidad de tomates y una mayor cantidad de repollo.
1
Qué tanto se ve afectado el consumo de un bien por su precio depende de la importancia
de ese artículo para la satisfacción de las necesidades de las personas. Por ejemplo, un
aumento en el precio no afecta fuertemente el consumo de un bien cuando existen pocas
posibilidades de encontrar sustitutos que satisfagan la misma necesidad.
Para doña María fue fácil sustituir tomates por repollo para realizar la ensalada y
cumplir con la satisfacción de sus necesidades de alimentación; sin embargo, si se
tratara de comprar la medicina que su esposo toma regularmente para la presión alta, un
aumento en el precio de la medicina hace que su consumo no se reduzca
sustancialmente, sino que el ajuste se realice mediante la disminución en el consumo de
otros bienes, con el fin de cumplir con la restricción presupuestaria familiar. Por tanto,
entre menos sustitutos tenga un bien, menor será el descenso en el consumo cuando el
precio aumenta.
Un caso de artículos de consumo con pocos sustitutos son los cigarrillos. Como el
tabaquismo produce dependencia, cuando el precio de los cigarrillos sube se observa un
decrecimiento instantáneo en el consumo, pero al cabo de unos pocos días, la persona
adicta vuelve a consumir una cantidad similar de cigarrillos aunque tenga que pagar un
precio más elevado. Esto lleva a reducir el consumo de otros bienes a pesar de que la
persona sabe que el fumar es perjudicial para su salud.
Por otro lado, también existen bienes que no representan un gasto perceptible dentro del
presupuesto familiar y por tanto el incremento en el precio no afecta su demanda. Un
ejemplo es el consumo de sal o de palillos de dientes. Como estos artículos son muy
baratos en el caso de la sal o su uso es muy poco frecuente, como en el caso de los
palillos de dientes y por tanto no representan en muchos casos un gasto considerable
dentro de la restricción presupuestaria.
El ingreso y la demanda
Además, existen factores externos al precio que hacen variar la demanda de las
personas. En primer lugar está el ingreso familiar. Normalmente, existen bienes y
servicios que se compran en mayor cantidad cuando el ingreso de la familia crece. Por
2
ejemplo, en Costa Rica el consumo de carne crece con el incremento en el ingreso, al
igual que las visitas al cine, a los restaurantes y las vacaciones a la playa.
Sin embargo, en algunas ocasiones existen bienes cuyo consumo se ve reducido cuando
el ingreso aumenta. Estos artículos son denominados bienes inferiores. Nuevamente, en
Costa Rica se ha determinado que el consumo de manteca se reduce cuando aumenta el
ingreso, al igual que los viajes en autobús y los televisores con pantallas pequeñas.
La demanda y otros bienes relacionados
Hemos analizado el caso de bienes sustitutos, o sea, bienes que se pueden sustituir unos
por otros para satisfacer la misma necesidad. Este es el caso del tomate y el repollo para
doña María. Por tanto, cuando el consumo de un bien sustituto aumenta, se produce una
reducción de la demanda del bien que ha sido sustituido. Existen muchos casos de
bienes sustitutos, por ejemplo la margarina es sustituta de la mantequilla, la sacarosa es
sustituta del azúcar, el pan cuadrado es sustituto del pan tipo baguette y el té es sustituto
del café.
No obstante, también existen bienes que se consumen simultáneamente, por lo que
reciben el nombre de bienes complementarios. Si doña María va a comprar más repollo
para la ensalada, posiblemente también compre más limones. Así, un incremento en el
consumo de un bien complementario lleva a un incremento en la demanda del bien
relacionado con este. Es fácil encontrar ejemplos de bienes complementarios tales como
el azúcar y el café, el pan y la mantequilla, el arroz y los frijoles, los automóviles y la
gasolina y los pejibayes y la mayonesa.
El consumo y las decisiones de trabajo
Como se recordará, Marta tenía la posibilidad de trabajar los sábados con su tía para
ganar algo de dinero. Sin embargo, esta decisión implicaba menos rato de ocio con sus
amigas y menos tiempo disponible para el estudio. Los incentivos que guían a las
3
personas a tomar la decisión de trabajar y cuántas horas hacerlo, pueden ser explicados
de la misma forma en que se explica la decisión de consumir un bien u otro.
Marta tiene una restricción de tiempo para dedicar a todas sus actividades y también
desea satisfacer una serie de necesidades materiales para las cuales necesita obtener
dinero para comprar bienes y servicios. Por tanto, Marta desea consumir 2 bienes, el
ingreso y el ocio, sujeta a su cantidad de tiempo disponible.
Sin embargo, para obtener un ingreso Marta debe dedicar horas al trabajo, lo que
significa que el ocio y el ingreso son bienes sustitutos. De hecho, se puede considerar
que el salario por hora que la tía le ofrece pagar a Marta es el costo de oportunidad del
ocio. Más claramente, cada hora de entretenimiento que Marta pasa con sus amigas, le
representa un sacrificio o costo igual al salario que la tía le hubiera pagado de haber
trabajado en el bazar.
Entonces como el ocio y el trabajo son sustitutos se presenta una situación interesante
en relación con el tema de los incentivos por trabajar. Las personas entre más ingresos
obtengan, o sea, entre más ricas sean, valoran más un incremento en el tiempo de ocio
que el ingreso. Por su parte, las personas con menores recursos económicos valoran más
un incremento en el ingreso que un aumento en su tiempo de ocio.
Es así que el salario neto que recibe un individuo le indica cuánto tiempo va a trabajar
de conformidad con sus preferencias y las necesidades a satisfacer. Nuevamente, el
tema de los incentivos en la economía es importante, pues si por ejemplo el gobierno
establece un impuesto a los salarios o a la renta uniforme, o sea, a la misma tasa sobre
todas las personas, esto es un aliciente para que las personas más ricas trabajen más y
las personas más pobres trabajen menos, pues como veremos en el capítulo 7, la
pendiente de la oferta de trabajo tiende a revertirse conforme el ingreso aumenta.
El consumo y las decisiones de ahorro
En el capítulo 1 vimos que Marta estaba ahorrando dinero para invitar a su novio al
cine. Igualmente, Marta estaba considerando pedir prestado a una amiga para no tener
4
que esperar tanto para ir al cine. La decisión de Marta de ahorrar o pedir prestado va a
depender de qué tan urgida esté por llevar a su novio al cine y del costo de endeudarse,
lo cual generalmente está ligado al pago de una tasa de interés.
De esta manera, existe una restricción presupuestaria que las personas deben cumplir
cuando deciden cuánto quieren consumir hoy y cuánto quieren consumir en el futuro.
Esta restricción presupuestaria depende de la capacidad de la persona para generar
ingresos en el futuro.
Las personas deciden ahorrar o pedir prestado de acuerdo a sus necesidades y al premio
que se les paga por posponer el consumo. La incertidumbre sobre qué va a suceder el
día de mañana hace que el interés que se les paga a las personas por el ahorro se
convierta en un premio por no consumir y ahorrar en su lugar para consumir mañana.
Sin embargo, a pesar de que el costo de oportunidad de consumir hoy es el interés que
se deja de percibir por el ahorro, lo apremiante de las necesidades de los individuos hace
que las personas muchas veces se endeuden. En estos casos, las personas tendrán que
generar un ahorro en el futuro con el fin de poder pagar sus deudas y los intereses que
estas generaron.
Las decisiones sobre ahorrar o invertir dependen de la etapa en la vida en que se
encuentren las personas. Por ejemplo, en épocas laborales tempranas las personas
tienden a endeudarse para satisfacer necesidades como el matrimonio, la compra de un
lote o la construcción de una vivienda. En edades laborales medias las personas tienden
a ahorrar para pagar sus deudas adquiridas y para proveer recursos para su pensión
cuando finalicen su vida laboral.
Aparte de las necesidades por satisfacer, en todo momento la decisión de cuánto ahorrar
y cuánto pedir prestado se ve influenciada por las tasas de interés y por los periodos
durante los cuales se debe mantener la obligación de ahorrar o de pagar la deuda.
La confluencia de personas que ahorran y personas que piden prestado determinan la
existencia de un mercado de crédito. Este mercado les permite a las personas adelantar
proyectos de consumo que le ayudan a aumentar su satisfacción. Algunos ejemplos que
5
se mencionan en el recuadro 3.1 indican que el mercado crediticio ayuda a las personas
a financiar sus estudios, la construcción de vivienda y la uniformidad del consumo a lo
largo de la vida.
Recuadro de Texto 3.1
LA IMPORTANCIA DEL CRÉDITO
EN EL BIENESTAR DE LOS CONSUMIDORES
•
•
•
UNIFORMIDAD DEL CONSUMO A LO LARGO DEL TIEMPO.
OPORTUNIDADES DE VIVIENDA.
OPORTUNIDADES DE ESTUDIO.
Generalmente nuestras oportunidades de consumo se expanden
sustancialmente cuando empezamos a trabajar luego de haber
finalizado estudios técnicos o universitarios. En otras palabras,
mientras somos estudiantes de escuela y colegio dependemos de la
ayuda económica de nuestros padres, tíos, abuelos y quizás de una
beca de alguna institución. Una vez que finalizamos el colegio
estamos, interesados en asistir a la universidad, terminar nuestra
carrera y luego empezar a acumular bienes durables (una
computadora, un equipo de sonido, un televisor, etc.) y activos
(vivienda, terreno, etc.).
Es común escuchar la frase “vacas flacas” y “vacas gordas” para
asociarla a épocas de penuria y épocas de auge económico,
respectivamente. Existen básicamente dos formas de no pasarla
muy mal en tiempos de vacas flacas. En primer lugar, podemos
ahorrar en tiempos de vacas gordas y utilizar esos ahorros en
tiempos de necesidad. En segundo lugar, podríamos ir a un banco
para solicitar un préstamo en tiempos de vacas flacas y devolver el
mismo en épocas de vacas gordas. En ambos casos estamos
hablando de poder uniformar el consumo a lo largo del tiempo. Con
esto logramos que nuestro nivel de consumo no dependa
exclusivamente del ingreso que recibimos hoy, sino que tengamos
la capacidad de poder consumir por encima de nuestra capacidad
cuando enfrentamos tiempos de necesidad y por debajo de nuestra
capacidad cuando gocemos de tiempos de apogeo. De esta forma,
nos garantizaríamos un mayor nivel de bienestar.
OPORTUNIDADES DE ESTUDIO
Sin embargo, en nuestra adolescencia es difícil que hallamos
podido acumular una cantidad de dinero suficiente para podernos
financiar una carrera universitaria u otros estudios superiores. Por
ello, el crédito nos brinda oportunidades de estudio, mediante el
cual podríamos financiar nuestros gastos durante la época de
estudios, para luego devolver el préstamo y los intereses una vez
que hayamos terminado los estudios y empecemos a trabajar.
6
Recuadro de Texto 3.1 (continuación)
OPORTUNIDADES DE VIVIENDA
Ahora vamos a ver el caso en que una persona está interesada en
comprar una vivienda. Para la mayoría de las personas, adquirir una
residencia implica un gran sacrificio financiero. Esto porque
generalmente no se tiene la cantidad de dinero suficiente para pagar
al contado el inmueble. Sin embargo, no hay que desanimarse ya
que este individuo podría adquirir un crédito en un banco para
financiar su compra e ir pagando la deuda con el paso del tiempo.
De esta forma el individuo estaría alcanzando un nivel de felicidad
mayor o lo que es lo mismo un mayor nivel de bienestar.
LA IMPORTACIA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
De lo expuesto en este recuadro, podemos darnos cuenta de la
importancia de desarrollar bien los mercados financieros. Los
mercados financieros desarrollados proveen recursos para financiar
proyectos de largo plazo, lo cual le da más dinamismo a la
economía.
Las personas que viven en economía con sistemas financieros
desarrollados tienen más oportunidades de emprender negocios, de
realizar estudios superiores y financiar el consumo de bienes cuyo
disfrute se realiza en el mediano y largo plazo.
Costa Rica posee un mercado financiero poco desarrollado. Esto se
refleja en márgenes de intermediación muy altos. Esto significa que
se paga un interés muy bajo por lo ahorros, pero se cobra un interés
muy alto por los créditos.
Algunas de las razones por las cuales esto ocurre la encontramos en
la falta de legislación adecuada y en la calidad inapropiada de la
legislación existente. Por ejemplo, existen restricciones para que
bancos extranjeros puedan establecer sucursales en Costa Rica, lo
cual limita la competencia en el sector. También, la necesidad de
financiar los altos déficit fiscales a través del tiempo ha hecho que
el sector público concentre la mayoría de emisiones de títulos
valores, lo cual no ha permitido desarrollar el mercado privado de
deuda y acciones.
Finalmente, el sistema judicial costarricense es muy lento. Esto
impide que los acreedores (como los bancos) puedan ejecutar las
garantías de los préstamos en caso de que deudor decida no hacerle
frente a la obligación adquirida.
7
Recuadro de Texto 3.2
¿QUÉ CONSUMIMOS LOS COSTARRICENSES?
Hemos visto que los consumidores satisfacen sus necesidades a
través del consumo de bienes y servicios dada una restricción
presupuestaria. Ahora nos preguntamos ¿qué es lo que consume
usualmente un costarricense promedio? La respuesta a esta
interrogante la provee el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INEC), ente técnico rector de las estadísticas nacionales y
coordinador del Sistema de Estadística Nacional de Costa Rica.
Entre las principales estadísticas nacionales que debe elaborar
están: las estadísticas vitales, demográficas, de comercio exterior y
de construcción. Las procedentes de los censos nacionales de
población y vivienda, las agropecuarias y los censos económicos;
además, de las emanadas de las encuestas de hogares de propósitos
múltiples, de encuestas agropecuarias, de ingresos y gastos de los
hogares, de encuestas económicas y los índices de precios al
consumidor, entre otras1.
Concretamente, la Encuesta de Ingresos y Gastos (EIG) provee la
información sobre las fuentes de ingresos y destinos de gastos de
los individuos. Una encuesta de ingresos y gastos es un instrumento
muy valioso para diseñar y evaluar las políticas públicas, ya que
permiten obtener información socioeconómica de los hogares
relacionada con la composición del presupuesto de los hogares y el
destino del gasto que ejecutan las familias en la compra de bienes y
servicios1.
La más reciente EIG se elaboró en los años 1987-1988. En general,
se observa que los costarricenses gastan sus ingresos en los
siguientes grupos de bienes: (1) alimento, (2) educación, (3)
vestido, (4) salud, (5) vivienda, (6) diversión, (7) transporte, y (8)
bienes durables. Los siete primeros grupos no necesitan
explicación, el último grupo sí. Por este conjunto –bienes durables–
nos referimos a la adquisición por parte de las familias o individuos
de un refrigerador, cocina, lavadora, televisión, computadora,
equipo de sonido, reproductores de video VHS o DVD o
automóviles, entre otros.
8
Recuadro de Texto 3.2 (continuación)
Particularmente, la canasta de consumo de los costarricenses se
divide en: (1) canasta básica alimentaria (CBA) y (2) canasta no
alimentaria. Específicamente, ahora nos concentraremos en la
CBA, la cual es definida por el INEC como un conjunto de
alimentos; que fueron seleccionados de acuerdo a su aporte calórico
y a su frecuencia de consumo, expresados en cantidades que
permiten satisfacer, por lo menos, las necesidades de calorías de un
individuo promedio de una población de referencia. Para
determinar las necesidades calóricas se consideró la estructura de la
población por sexo, grandes grupos de edad y actividad física. En el
ámbito de Costa Rica la CBA está conformada por 44 alimentos
para la zona urbana, 37 para la zona rural y 45 a escala nacional.
De acuerdo con el Cuadro 1, los costarricenses consumen
particularmente arroz, azúcar, leches, papa, tomate, plátano, frijoles
negros, manteca vegetal, pan corriente y banano.
Cuadro 3.1
Costa Rica: Participación de la cantidad de gramos brutos consumidos por día.
Octubre, 2004
Producto
Arroz
Azúcar
Leche fresca
Leche homogenizada
Papa
Tomate
Plátano
Frijoles negros
Manteca vegetal
Pan Corriente
Banano
Café molido
Naranja
Huevos
Chayote
Gaseosas
Repollo
Sal
Cebolla
Pollo entero
Frijoles rojos
Posta de res de primera
Harina de trigo
Participación
13.92
9.14
7.47
6.82
5.38
4.75
4.16
3.78
3.53
3.45
3.01
2.95
2.83
2.25
2.13
2.01
1.89
1.66
1.63
1.49
1.32
1.32
0.94
Producto
Harina de maíz
Tortilla de maíz
Tapa de dulce
Espaguetti
Queso blanco
Carne molida especial
Margarina
Posta de res de segunda
Posta y hueso
Yuca
Zanahoria
Mortadela
Atún
Papaya
Leche en polvo
Pan baguette
Carne molida corriente
Salchichón
Galleta
Natilla
Mantequilla
Condimentos
Fuente: INEC
9
Participación
0.91
0.91
0.91
0.90
0.88
0.75
0.74
0.71
0.66
0.65
0.57
0.57
0.54
0.54
0.54
0.31
0.27
0.24
0.19
0.16
0.13
0.10
Capítulo 4 - El Productor
Un empresario es un individuo que está dispuesto a emprender una actividad
productiva siempre y cuando exista la posibilidad de una retribución
económica. Como en el caso del consumidor, el productor también enfrenta
restricciones. Cualquier actividad económica por simple que sea implica el
sacrificio de recursos y la escogencia en el uso de un insumo sobre otro,
dependiendo de la productividad y del costo de los mismos.
Así, un empresario, dada una tecnología, combina diferentes cantidades de
insumos que le permiten producir un bien o servicio que puede ofrecer a los
consumidores. Cualquier gasto que realice un empresario para la adquisición
de insumos necesarios para producir se considera como un costo. El
empresario deseará que los costos sean los más bajos posibles para que sus
ganancias sean mayores.
Un panadero, por ejemplo, es un empresario que necesita harina,
mantequilla, sal, azúcar, un horno, electricidad, y un local para producir pan
para venderlo a los consumidores y así maximizar sus beneficios. Un
agricultor de café requiere combinar una determinada cantidad de tierra,
agua, abono, semilla y jornaleros para producir fanegas de café que ofrece a
comercializadoras de este grano para su procesamiento, con la meta de que
sus ganancias sean los más elevadas posibles.
Tipos de tecnología
La forma en que estos empresarios combinan los insumos para obtener un
producto se conoce como tecnología. En otras palabras, la tecnología es un
conjunto de conocimientos que se aplican a la combinación de materiales o
insumos para obtener un bien o servicio.
1
Por ejemplo, el panadero dispone de dos tecnologías para obtener la pasta
necesaria para hacer el pan. En primer lugar, podría combinar la harina,
mantequilla, sal, azúcar y agua en una taza y revolver estos con una cuchara
y así obtener la pasta. En segundo lugar, esta en capacidad de combinar
éstos insumos empleando una batidora manual o eléctrica. La diferencia
entre ambas tecnologías es que la segunda ahorra tiempo y por tanto
recursos al empresario panadero, mientras tanto la primera ahorra la
inversión en maquinaria que es más costosa. La elección de la tecnología se
basará en un análisis de cuál tecnología es más rentable de acuerdo con el
costo de adquirirla.
En general, la diferencia entre tecnologías está basada en el empleo de
mejoras técnicas. En el caso del panadero, emplear una cuchara para batir
los ingredientes implica el uso de la fuerza para revolver los mismos. Sin
embargo, podría ahorrar fuerzas y recursos moviendo éstos con una batidora
manual o electrónica.
Las mejoras técnicas son el resultado de la aplicación de ideas o
conocimientos a las tecnologías ya existentes, de forma tal que un pequeño
cambio signifique la obtención de un mejor y mayor desempeño por parte
del usuario. Por ejemplo, la idea del molinillo envuelve una mejora técnica
porque facilita (en términos de esfuerzo físico) la mezcla de los ingredientes
para la pasta del pan.
En general, diferentes industrias utilizan diferentes tipos de tecnologías. La
industria agrícola utiliza un conjunto de técnicas diferentes a la que maneja
la industria del pan. Parte de esta diferencia estriba en la intensidad con que
se utilizan los factores de producción.
Los factores o insumos de la producción se pueden dividir en dos clases:
trabajo y capital. El trabajo es sencillamente el número de trabajadores
(traducido en horas hombre). El capital puede ser físico o humano. Por
capital físico se entiende las cantidades de dinero, tierra, maquinas y equipo.
2
Capital humano incluye trabajadores con educación especializada y
trabajadores con capacidad empresarial.
La proporción en que se combinan estos factores determina si la tecnología
es intensiva en trabajo o capital.
Por ejemplo, la industria agrícola es
intensiva en trabajo en relación con la industria de microprocesadores y
computadoras, la cual es intensiva en capital. En otras palabras, el número
de trabajadores por herramientas y equipo en agricultura es mayor a la
cantidad de trabajadores por herramientas y equipo en la industria de la
computación.
Además, conforme aumenta el nivel de producción es necesario utilizar una
mayor cantidad de trabajadores y máquinas. Si la producción aumenta más
rápido conforme aumentan la cantidad de factores utilizados decimos que
esta tecnología tiene rendimientos a escala crecientes. En el caso del pan,
por ejemplo, existen rendimientos a escala crecientes si uso el doble de
harina, mantequilla, sal, azúcar y agua y obtengo más del doble de bollos. Si
la producción se incrementa a la misma velocidad que lo hacen los factores,
la tecnología tiene rendimientos a escala constantes. O sea, cando una
empresa embotelladora de agua usa el doble de botellas, líquido y etiquetas
y obtiene como resultado el doble de unidades de agua embotellada. Si la
producción aumenta en menos del doble cuando duplico la cantidad de
insumos entonces estamos hablando de rendimientos a escala decrecientes.
Por ejemplo, un productor de jugo de naranja que duplica la cantidad de
naranjas pero obtiene menos del doble de jugo, pues en el proceso sus
máquinas trabajan más rápido, pero le extraen menos jugo a las naranjas.
Diferentes tipos de tecnología presentan rendimientos a escala diferentes,
dependiendo del tipo actividad en que se produzca.
Tipos de costos: costo fijo, costo variable
Producir algo implica un costo, pues todos los factores de la producción
involucran un desembolso de dinero y sacrificio de otros recursos para poder
3
utilizarlos. El costo total de elaborar un producto es la suma de los costos de
cada insumo empleado para producirlo. En el caso del panadero, estamos
hablando que necesita un local, un horno, un tazón, un molinillo, harina,
mantequilla, sal, azúcar y agua. Cada uno de esos factores tiene un precio.
Hay costos que dependen de la producción y otros que no. Los costos que no
dependen del nivel de producción se conocen como costos fijos. Por
ejemplo, independientemente de que el panadero produzca o no pan este
deberá invertir en adquirir un local, un horno, un molinillo y un tazón. Esto
es, no dependen de la cantidad de pan que se produzca.
Los costos que dependen del nivel de producción se conocen como costos
variables. En otras palabras, varían a medida que cambia la cantidad
producida. En caso de nuestra panadería, estos costos serían la harina,
mantequilla, sal, azúcar y agua. Si deseo obtener más bollos de pan, es
necesaria una cantidad mayor de estos factores y cada uno de estos tiene un
costo incremental.
En el caso de la agricultura, son costos fijos la tierra (sea propia o
alquilada), el arado, el pico, la pala, el cuchillo y la motoguaraña. Los costos
variables serían, por ejemplo: el agua, el abono, la semilla y la mano de
obra.
Los costos variables son crecientes
Los costos variables por lo general tienen la característica de que son
crecientes. Esto significa que cada unidad adicional que se produce de un
bien tiene cada vez un costo mayor. En términos de nuestro ejemplo del pan,
el costo variable de producir el quinto bollo de pan es menor que el costo
variable de producir el sexto bollo o el décimo bollo.
Los costos variables de cada unidad adicional de producto son crecientes por
la saturación del recurso fijo. Si para producir unidades adicionales de pan
4
necesitamos comprar más harina, más huevos y contratar más personal, cada
vez se va haciendo más difícil acomodar todos los insumos dentro de la
misma instalación física, pues los empleados se empiezan a estorbar unos
con otros y llegará el momento en que habrá esperar tiempo para obtener
espacio para amasar el pan o esperar a que el horno se desocupe. Esta
situación se puede volver tan crítica que si se siguen agregando insumos
para producir más pan, sin que se aumente la capacidad de la panadería, se
puede generar una pérdida de insumos y una disminución de la producción
porque los empleados se paran en los huevos o el horno se recaliente y se
pierde el pan.
Esta característica de que los costos de producir unidades adicionales de un
bien son crecientes es la que explica por qué existe una relación directa entre
el precio de un bien y la cantidad vendida de un producto. Por ello, en el
capítulo dos vimos que la curva de oferta tiene pendiente positiva, porque un
empresario estará dispuesto a vender más unidades de un bien, solamente si
puede recibir un mayor precio, con el fin de resarcirse de los costos
incrementales a los que se enfrenta.
El costo de producir una unidad adicional del bien recibe el nombre de costo
marginal. La regla para un productor que maximiza sus ganancias dice que
se debe producir una unidad adicional cuando el costo marginal es inferior
al precio al que se vende el producto. O sea, si producir un bollo de pan
extra cuesta 100 colones y el precio de venta es de 130 colones, el
empresario debe producir ese bollo adicional, pues así incrementa sus
ganancias. Pero si el precio de venta del bollo de pan es 80 colones,
entonces el productor debe dejar ese producir ese bollo y así evita perder en
la venta de ese bollo. Como los costos marginales son crecientes, se debe
llegar al punto en donde el costo marginal es lo más cercano al precio de
venta, pero sin excederlo.
5
Tipos de empresas: agrícola, industriales, manufactura, alta tecnología
Existen muchos tipos de empresas y se pueden clasificar en diversas
categorías. Las categorías de empresas o industrias son: agricultura y
ganadería, industria, manufactura, alta tecnología y servicios. Las empresas
agrícolas y ganaderas son aquellas que obtienen un producto como resultado
del empleo directo de la tierra. Por ejemplo, el maíz, arroz, banano, café,
flores, follajes, la ganadería de engorde y de leche. Las empresas
industriales son las que requieren utilizar intensivamente bienes de capital
para elaborar un producto. En este caso estamos hablando de la fabricación
de productos plásticos, cartón e industrialización de productos agropecuarios
como la leche. Las empresas manufactureras están asociadas a la
elaboración de productos textiles, muebles y pan. Las empresas de alta
tecnología son las que producen computadoras, programas de cómputo y
microprocesadores. Las empresas de servicios son las que prestan un
consejo, asesoría, trámites administrativos o transporte. Por ejemplo, los
servicios de consulta médica, asesoría legal o financiera, permisos de
operación, o transporte de personas o servicios de mensajería.
Luego de ver los tipos de empresas que existen, probablemente algunos de
ustedes se preguntarán ¿qué se produce en Costa Rica? Costa Rica siempre
ha estado dotada de riquezas naturales. Esto ha incluido tierras fértiles para
cosechar. Fue así como desde 1850 hasta mediados de los ochenta las
principales empresas eran agrícolas y producían banano, cacao, café, y
ganado. Actualmente, sin embargo, la producción de las empresas
costarricenses consiste primordialmente de bienes industriales, turismo,
servicios y productos de alta tecnología.
¿Cómo se inicia una empresa?
A los trabajadores con capacidad empresarial se les conoce también como
emprendedores o empresarios y son los que hacen posible el surgimiento de
las empresas. Una vez que un emprendedor o empresario genera una idea
6
sobre un bien o servicio que desea producir, éste busca la forma de obtener
una capital inicial para levantar su empresa.
El empresario panadero de nuestro ejemplo requirió al inicio una cantidad
de capital para comprar o alquilar el local, comprar el horno, el molinillo y
el tazón, entre otras cosas. Pero además, inicialmente requiere dinero para
comprar harina, mantequilla, sal, azúcar y agua y pagarle a sus empleados,
mientras obtiene acumula ganancias.
Iniciar una empresa o negocio involucra un riesgo porque puede ser que la
idea del emprendedor sea una buena idea que agrade a la gente o puede ser
que no. En caso de que la empresa sea un éxito este negocio no presentaría
pérdidas. Sin embargo, si el producto o servicio que vende el empresario no
le agrada a los consumidores, este no podrá vender sus producto o servicio,
con lo cual no genera ganancias y por tanto deberá salirse del negocio. En
este caso, hay una pérdida asociada a la actividad y alguien deberá asumirla.
Los recursos para levantar una empresa pueden ser propios o externos. En
caso de que los recursos sean propios, el emprendedor asumirá el riesgo
asociado al negocio. Sin embargo, si el emprendedor no dispone del capital
suficiente para inicia el negocio este deberá buscar un préstamo con un
amigo, familiar o el banco. En general, esto se conoce como restricciones a
la generación de capital; en otras palabras, no todas las personas que
generan una idea empresarial disponen de los recursos para llevarla a la
práctica. Esto sucede porque cada nuevo negocio implica un riesgo de éxito
o fracaso. Entonces, la persona o entidad que financia al emprendedor está
asumiendo el riesgo de la idea del empresario.
Por ello es que es muy importante la existencia del sector financiero, este
permite canalizar los recursos de los ahorrantes a los emprendedores para
que estos materialicen sus ideas empresariales. Asimismo, el sector
financiero a través de los bancos públicos o privados, financieras,
cooperativas de ahorro y crédito, guiarán al empresario en la factibilidad del
negocio que pretende iniciar.
7
Los bancos públicos o privados, financieras y cooperativas de ahorro y
crédito competirán entre sí por financiar los mejores proyectos
empresariales. Pero, además, también interviene el gobierno mediante la
regulación de las políticas de concesión de préstamos para los empresarios.
En caso de que un emprendedor tenga una buena idea pero no obtenga el
financiamiento necesario para empezar su negocio, el gobierno costarricense
y otras instituciones públicas y privadas tienen a su disposición programas
de incubación de empresas. Estos programas ayudan a los empresarios a
madurar y materializar la idea del negocio para luego hacerlos atractivos al
financiamiento por parte de instituciones del sector financiero. En Costa
Rica, en los dos programas de incubación de empresas más sobresalientes
los tienen FUNDES Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
8
Recuadro de Texto 4.1
¿PUEDEN LAS EMPRESAS COSTARRICENSES COMPETIR EN EL
EXTERIOR CON PAISES QUE TIENEN MENORES COSTOS?
La economía de Costa Rica no está aislada del resto del mundo. Por
el contrario, nuestro país esta íntimamente ligado a la economía
mundial. Esto no es reciente, históricamente nuestro país ha estado
vinculado con las demás naciones del mundo a través de la
importación y exportación de bienes.
Mientras que desde mediados del Siglo XIX hasta finales de los
setenta exportábamos prácticamente sólo café y banano, en la
actualidad nuestro país exporta varios miles de productos a muchos
destinos. Esto es, hemos logrado diversificar la oferta exportadora
lo cual hace menos vulnerable nuestra economía a variaciones
abruptas en los precios internacionales de los bienes que
exportamos.
Pero, ¿pueden las empresas costarricenses competir en el exterior
con países que tienen menores costos? La respuesta es afirmativa y
vamos a explicar por qué. En el lugar donde vivimos posiblemente
nos hemos dado cuenta de que ciertos individuos se especializan en
ciertas tareas. Por ejemplo, un agricultor produce y vende bienes
agrícolas como por ejemplo café, banano, chayotes, papas, flores o
naranjas; un sastre se dedica a la confección de prendas de vestir;
un carpintero diseña o repara muebles o desempeña otras
actividades propias de la profesión, un floricultor siembra flores y
follajes, y así sucesivamente.
Así como en un pueblo, provincia o país, en el mundo las personas
llamadas empresarios se especializan en la elaboración de
productos o servicios que venden en sus países y en el resto del
mundo. Pero entonces, ¿cómo pueden competir nuestros
empresarios en el exterior con países que tienen menores costos?
La respuesta radica en el costo relativo de los insumos necesarios
para producir un determinado nivel de producto dada una
tecnología.
Por ejemplo, en Estados Unidos los bienes de capital
(computadoras, equipo, maquinaria) son más baratos que en Costa
Rica; pero además, en Costa Rica el precio de la mano de obra es
menor que en Estados Unidos. En este caso, alguien podría
argumentar que Costa Rica no podría competir con Estados Unidos
debido a que los empresarios norteamericanos disfrutan de mejores
tecnologías. Sin embargo, olvida que nuestro país puede producir
bienes agrícolas con un menor sacrificio de recursos debido al
menor costo del trabajo.
9
Recuadro de Texto 4.1 (continuación)
¿PUEDEN LAS EMPRESAS COSTARRICENSES COMPETIR EN EL
EXTERIOR CON PAISES QUE TIENEN MENORES COSTOS?
Adicionalmente, la localización geográfica es otro factor que hace
que la tierra sea más apta para producir algunos tipos de bienes. Por
ejemplo, los mejores vinos del mundo provienen de países
templados, en donde las uvas que se cosechan poseen cualidades
más adecuadas para producir esta bebida.
A esto se le llama ventaja comparativa y explica por qué es posible
el intercambio y el comercio entre personas, pueblos y países.
Un ejemplo de la ventaja comparativa de mostró en el capítulo 2. El
costo de producción se define, no en términos absolutos o
monetarios, sino en términos de sacrificio de recursos al dejar de
producir productos sustitutos. En el caso del cuadro 2.1, el
productor de Cartago tiene ventaja comparativa en la producción de
papas y el productor de Santa Ana tiene ventaja comparativa en la
producción de cebollas.
Como los costos de producción se comparan con el sacrificio de
recursos para el país y no con los costos absolutos de otros países,
las empresas nacionales sí pueden competir en el exterior con
países que tienen mejores tecnologías y menores costos absolutos.
De hecho, así lo muestra la evidencia costarricense, en donde
nuestros exportadores se han destacado en la producción de
artículos tan variados desde banano hasta software y yates marinos
para la recreación.
10
Capítulo 5 - Estructuras de Mercado
En el capitulo 4 vimos que la familia de Marta adquiere bienes y servicios
para satisfacer sus necesidades dada una restricción presupuestaria.
En ese caso vimos que, por ejemplo, la mama de Marta puede comprar parte
de los alimentos, principalmente frutas y verduras, en la feria del agricultor.
Pero también recordemos que una familia, además, consume otro tipo de
bienes, como ropa y calzado, así como servicios. Por estos últimos, nos
referimos al agua, electricidad, teléfono, Internet y televisión por cable, entre
otros.
A diferencia de la feria del agricultor donde la mamá de Marta puede, casi
siempre, elegir entre varios oferentes para comprar, en otros casos sólo existe
un único o pocos vendedores del producto o servicio que deseamos comprar.
En este capítulo, estudiaremos los tipos de estructuras de mercado que se
pueden observar en una industria. En otras palabras, si el hecho de que en una
industria existan una, dos, tres o muchas empresas tiene algún efecto en los
precios y las cantidades que se ofrecen en el mercado. Asimismo, veremos si
esto tiene alguna repercusión para los consumidores, en nuestro caso
particular Marta y su familia.
Cuando existen muchos vendedores de uno o varios bienes usualmente
decimos que hay competencia. Por ejemplo, la tía de Marta que es dueña de
un bazar no es la única vendedora de ropa que hay en su barrio; sino que
también existen otras tiendas en las cuales la gente puede comprar.
En el caso de que exista un único vendedor de un bien o servicio decimos que
hay un monopolio. Como veremos más adelante, un monopolio puede crearse
por varias razones. Un ejemplo de este tipo de estructura de mercado sería el
1
caso en el cual en el país solo exista la tienda de la tía de Marta para comprar
ropa.
Como los lectores se habrán imaginado, también existen casos en los cuales
en una industria hay dos o tres o varias empresas pero no las suficientes como
para que exista una fuerte rivalidad por atraer compradores. Algunas de estas
estructuras de mercado se les conocen como oligopolio, duopolio, o cartel
dependiendo del número de empresas que exista en la industria y la forma en
la que operan para vender sus productos.
En algunos países, por ejemplo, solamente hay dos o tres empresas que
ofrecen el servicio de televisión por cable. Asimismo, posiblemente usted
habrá notado que generalmente en la pulpería o supermercado del barrio
venden bebidas gaseosas, helados o galletas de dos o tres marcas diferentes.
A continuación responderemos, entre otras, a las siguientes preguntas: ¿Qué
determina que en una industria existan una, dos, tres o un gran número de
empresas? ¿Cuáles son los efectos, si existen, de la cantidad de empresas en
una industria en los precios y las cantidades que se ofrecen en el mercado?
¿Tiene el número de empresas en una industria alguna repercusión en el
bienestar de los consumidores?
La Competencia
Un ambiente se define como competitivo cuando existen muchos actores que
persiguen un objetivo común sin que para ello se puedan poner de acuerdo.
En particular, decimos que en una industria o sector existe competencia si se
cumplen las siguientes condiciones. En primer lugar, hay una cantidad de
empresas suficientemente numerosas tal que ninguna puede afectar los
precios y las cantidades que se ofrecen en el mercado. En el ejemplo de la
2
feria del agricultor, a pesar de que no existen muchos vendedores de frutas, en
promedio, casi todos los trameros tienen el mismo precio y en caso de que
uno venda más caro que los otros sencillamente perderá a sus clientes. Lo
mismo sucede en otras actividades, por ejemplo, en el caso de la industria de
las tiendas de ropa, comúnmente nos encontramos que hay varias opciones
para elegir dónde comprar un pantalón o una camisa.
En segundo lugar, existe libre entrada y salida de empresas. En otras palabras,
no existen restricciones o barreras a la entrada o salida de la actividad. De
esta forma, siguiendo con nuestro ejemplo, no habría nada que impida que en
la siguiente feria del agricultor se presenten nuevos vendedores de frutas o
verduras.
En tercer lugar, las empresas tienen tecnologías similares. En otras palabras,
todas las empresas utilizan insumos, máquinas y herramientas y trabajadores
con casi las mismas características para producir el bien o servicio que desean
vender. En el caso de los agricultores que venden en las ferias, uno podrá
encontrarse con que éstos utilizan cantidades similares de tierra, abono,
fertilizantes, herramientas, máquinas y trabajadores para cosechar sus
productos. Lo mismo sucede en el caso de las tiendas, en la cuales uno
observa que en general todas tienen un local, anaqueles, una computadora y
dependientes para vender sus artículos.
Por último, las empresas participantes en el mercado no se ponen de acuerdo
para fijar los precios y cantidades. Por el contrario, implícitamente, a través
de su objetivo de maximización de beneficios, las empresas compiten por
vender la mayor cantidad, de forma tal que se alcanza el menor precio posible
dada la disponibilidad de recursos y la tecnología.
3
Precios y cantidades
Pero, ¿cuál es el efecto de un ambiente competitivo en los precios y
cantidades que se ofrecen en el mercado? Dado el objetivo de maximización
de ganancias de los empresarios, estos buscarán atraer la mayor cantidad de
clientes ofreciendo los menores precios posibles. Pero como todos los demás
empresarios tratarán de hacer lo mismo, esto da como resultado que en el
mercado se venda al menor precio posible. Caso contrario, si un vendedor
decide vender a un precio más alto que los demás, no venderá nada en el
mercado porque los consumidores tienen lo posibilidad de comprar en otros
lugares a un menor precio.
Además, las cantidades ofrecidas serán lo suficientemente abundantes, dada
la escasez de recursos y la tecnología, para satisfacer las necesidades de los
consumidores en ese mercado. Esto significa, que la competencia obliga a los
empresarios a producir la mayor cantidad de producto al menor precio.
Efecto sobre el bienestar
De esta forma, tenemos que la competencia es buena para los consumidores
porque se ofrecen cantidades suficientemente abundantes de bienes y
servicios al menor precio.
El Monopolio
Cuando existe una única empresa en el mercado que ofrece el producto o
servicio decimos que hay un monopolio. Ejemplos de este tipo de estructura
de mercado se observa en algunos países en los cuales solo hay una empresa
que vende agua, electricidad, telefonía, Internet, cerveza, televisión por cable,
entre otros bienes y servicios.
4
Tipos de monopolio
¿Cómo se genera un monopolio? Existen básicamente tres tipos de
monopolios. En primer lugar, hay monopolios naturales, los cuales se
caracterizan por producir a un menor costo promedio por unidad entre
mayores sean las cantidades que se produzcan. Por ejemplo, en el caso del
agua, sería muy ineficiente tener dos acueductos que pasen enfrente de
nuestras casas para la provisión del servicio ya que esto implicaría un gran
desperdicio de recursos, pues la construcción de un acueducto requiere una
inversión muy grande.
El ejemplo anterior también aplica al caso de las telefonía fija, en la cual es
necesaria toda una red de cables para comunicar a las personas. Sin embargo,
esta no es la misma situación que se presenta en el caso de la telefonía
celular; ya que no se requieren cables para comunicar cada teléfono, sino
sencillamente unas cuantas torres con antenas. Este ejemplo es muy
importante porque captura el efecto del avance de la tecnología en la
estructura productiva de un mercado. Algo que antes era un monopolio
natural, ha dejado de hacerlo por el avance de la tecnología. Así, antes de la
aparición de la telefonía celular, la única forma de comunicación telefónica
era a través de teléfonos fijos, los cuales requerían cables. Actualmente, la
tecnología celular permite comunicarse sin necesidad del uso de cables, lo
que permite la posibilidad de competencia en materia telefónica.
En segundo lugar, existen los monopolios legales, los cuales surgen cuando el
gobierno le permite a una sola empresa, mediante una ley, la provisión de un
bien o servicio. En nuestro país, este es el caso de la producción y
comercialización del alcohol, la importación y refinación del hidrocarburo, la
prestación del servicio de Internet, la provisión de todos los servicios de
telecomunicaciones y la venta de pólizas de seguros.
5
En tercer lugar, existen los monopolios que se generan como producto de una
mala regulación del mercado que permite competencia desleal entre empresas
y que da como resultado que una sola empresa provea el bien o servicio. Este
es el ejemplo, en algunos países, de la producción y comercialización de la
cerveza. La forma de producción de cerveza no es una restricción para la
existencia de más de una empresa que produzca esta bebida.
Precios y cantidades
En general, los monopolios, a pesar de ser la única empresa en el mercado,
enfrentan dos tipos de restricciones. En primer lugar, restricciones de
mercado. Por esta entendemos la incapacidad del monopolista de vender las
cantidades que él desea al precio que mejor le convenga. Esto debido a que se
enfrenta a la demanda de todo el mercado, razón por la cual si quiere vender
una mayor cantidad deberá disminuir el precio. En otras palabras, si solo hay
un vendedor de hamburguesas en el país este no podrá vender todas las
hamburguesas que quiera al precio que él desee, ya que la gente dejará de
comprarle por lo caro que vende el producto y en su lugar comparará otros
alimentos como pollo frito, emparedados o pizza.
En segundo lugar, el monopolista enfrenta restricciones tecnológicas. En otras
palabras, el monopolista depende del estado del conocimiento (o forma de
hacer las cosas) para producir el producto o bien que desea. Recordemos el
caso de la telefonía, en la cual antes no era posible comunicar telefónicamente
a dos personas sin la existencia de cables (telefonía fija); sin embargo, con el
avance del conocimiento se logró desarrollar la telefonía celular la cual no
requiere una tanta inversión en infraestructura para comunicar a las personas.
6
Efecto sobre el bienestar
Un monopolista produce menos y cobra un precio más alto que una empresa
en competencia. Esto quiere decir, que el monopolista tiene la capacidad de
afectar los precios y cantidades que se ofrecen en la industria, a pesar de
enfrentar las restricciones de mercado y tecnológicas.
El monopolista no tiene una función de oferta. Más bien, lo que hace es
analizar la demanda de su producto y ubicarse en el punto de la demanda en
donde obtiene la máxima ganancia del consumidor. Esto no significa que el
monopolista va a cobrar el precio más alto que se le antoje, pues si cobra un
precio muy elevado, el consumo se reduce más de lo que gana con el aumento
en el precio. Entonces, el monopolista buscará un equilibrio entre el precio
que cobra, las ventas que genera y los costos en los que incurre.
Lo anterior implica que, en general, el monopolio provee una menor cantidad
de un bien o servicio a un precio más alto que en el caso de competencia. Esto
tiene un efecto negativo en el bienestar de los consumidores ya que están
dedicando más recursos a la adquisición del producto que ofrece el
monopolio.
Regulación
¿Puede regularse un monopolio para evitar la subprovisión y el sobreprecio?
La respuesta es sí, y existen varias formas de hacerlo en función del tipo de
monopolio. ¿A quién le corresponde? Usualmente al gobierno.
Si el monopolio es natural, el gobierno tiene varias opciones. En primer lugar,
podría convertirse en dueño y administrador de la empresa. En segundo
lugar, podría ser dueño de la empresa y ceder la administración a una empresa
privada. En algunos países, en décadas pasadas, la propiedad y administración
7
de los monopolios naturales estaba manos del Estado. Por ejemplo, carreteras,
acueductos y telefonía. Sin embargo, con el paso del tiempo, se observa que
el Estado aún mantiene la propiedad de esas actividades pero cede la
administración a una empresa privada. En algunos casos, por ejemplo
telefonía, esto ha sido en parte, gracias a la disponibilidad de nuevas
tecnologías, concretamente la aparición de telefonía celular.
Si el monopolio se debe a una ley específica o es producto de una débil
legislación, el gobierno o alguna de sus instituciones debe evaluar los costos y
beneficios sociales de tener el monopolio y decidir como regularlo para tener
como resultado las cantidades y precios que se ofrecerían en competencia, y
de esta forma, intentar alcanzar el bienestar que los consumidores obtendrían
en competencia.
Otras Estructuras de Mercado: duopolio, competencia monopolística y
cartel.
Hemos visto que en un mercado pueden existir una sola empresa o un gran
número de estas. Sin embargo, usualmente uno observa que en determinados
mercados hay pocas empresas. Algunos tipos de esta clase de estructura de
mercado son los siguientes. En primer lugar, cuando existen pocas empresas
en un mercado decimos que existe un oligopolio. La forma más usual de
oligopolio es el duopolio, esto es, cuando existen solamente dos empresas en
el mercado. Por ejemplo, en la mayoría de los países se observa que
solamente hay dos empresas de refrescos gaseosos que compiten en el
mercado. Otro ejemplo son las empresas proveedoras de televisión por cable
en Costa Rica, las cuales se distribuyen el mercado geográficamente o las
compañías productoras de cemento.
8
En segundo lugar, cuando hay varias empresas que producen bienes o
servicios similares decimos que existe competencia monopolística. En otras
palabras, son empresas que venden productos muy parecidos, pero que se
diferencian por la marca o un insumo particular. Un ejemplo de esto es la
industria de detergentes para lavar la ropa; en general, es el mismo producto
con marcas diferentes o con un aditivo particular.
En tercer lugar, cuando hay varias empresas en el mercado que se ponen de
acuerdo para fijar precios y cantidades decimos que existe un cartel. En otras
palabras, en este caso hay comunicación explícita o implícita entre las
empresas para lograr fijar precios y cantidades. Un ejemplo de cartel es la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la cual los
principales exportadores de petróleo se reúnen para disminuir la producción
de crudo, con lo cual logran aumentar el precio.
Precios y cantidades
¿Cuál es el efecto de estas estructuras de mercado en los precios y cantidades
que se ofrecen en la industria?
En todos estos casos, estas estructuras producen una mayor cantidad y cobra
un precio menor que en monopolio. Pero, además, produce menos y cobra un
precio más elevado que en competencia. O sea, con los oligopolios la
economía se estaría localizando en un punto intermedio entre el monopolio y
la competencia.
En el caso de estas estructuras de mercado, el gobierno o alguna de sus
instituciones debe evaluar los costos y beneficios sociales de las mismas y
decidir como regularlo para tener como resultado las cantidades y precios que
se ofrecerían en competencia.
9
Recuadro de Texto 5.1
COSTA RICA: ¿UNA ECONOMÍA CON DEMASIADOS MONOPOLIOS?
Costa Rica está caracterizada por la presencia de una importante cantidad de
monopolios en la economía, tanto públicos como privados.
Monopolios públicos
Históricamente, el sector público ha representado, al menos, cerca del 20 por
ciento de la producción nacional en forma directa. En otras palabras, el
gobierno central consume en forma directa 2 de cada 10 colones que se
producen. Pero, ¿qué tan significativa es la participación del sector público en
la economía? Para responder a esta interrogante debemos de prestar atención
a la intervención del estado en las diferentes industrias de la economía.
Específicamente, se observa que el estado mantiene el monopolio en algunos
sectores, algunos de los cuales citaremos a continuación. En primer lugar, el
estado mantiene el monopolio de la destilación de alcohol, incluyendo todos los
licores, a través de la Fábrica Nacional de Licores (FANAL), la cual fue creada
en un momento histórico con el objetivo de salvaguardar la salud pública
(proliferaba la producción clandestina de alcohol no industrial (“sacas”) que
contenía ingredientes dañinos para la salud) y allegar ingresos tributarios al
Gobierno. Sin embargo, con el paso del tiempo, el avance de la tecnología y el
mayor comercio internacional, no parecen existir suficientes razones
económicas y no económicas para que el estado continúe manteniendo el
monopolio en este sector.
En segundo lugar, el estado conserva el monopolio de los seguros y
reaseguros en el país a través del Instituto Nacional de Seguros (INS). Esta
institución fue creada mediante una ley específica en 1924. Actualmente, sólo
Costa Rica y otro país en el mundo mantienen a este sector en manos del
Estado. La industria aseguradora representa un poco menos del 3 por ciento de
la producción nacional. Adicionalmente, cada costarricense gasta en promedio
US$ 83 al año en seguros. Este monto es bajo para el nivel de ingreso por
persona de Costa Rica, y usualmente lo que sucede es que los costarricenses
en lugar de adquirir seguros (principalmente de vida y médicos) en el país los
compran ilegalmente en el extranjero, asumiendo la inseguridad jurídica que
ello representa.
En tercer lugar, el estado mantiene el monopolio en el sector
telecomunicaciones y electricidad. Actualmente, esas industrias representan un
3,5% de la producción nacional y emplean alrededor de 15.000 trabajadores.
En este momento, pocos países en el mundo mantienen la propiedad de estos
sectores en manos del Estado. Originalmente, cuando éstos fueron creados
eran monopolios naturales. Sin embargo, en la actualidad con el avance de la
tecnología no se justifica la existencia de una única empresa que provea esos
bienes.
En cuarto lugar, el estado mantiene el monopolio en la mayor parte del sector
hidrocarburos. La Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) mantiene la
exclusividad – creada por ley – en la importación y distribución al por mayor de
este importante insumo para la economía nacional. Esta industria representa
menos del 1% de la producción nacional y genera empleo a 1.700 personas.
10
Recuadro de Texto 5.1 (continuación)
Monopolios Privados
En Costa Rica también existen monopolios privados o sectores dominados por
una o dos empresas. El sector privado es el principal motor de la economía
costarricense contribuyendo al 70 por ciento de la producción. Sin embargo, en
algunas industrias existe una empresa dominante que podría estar
distorsionando la asignación de recursos de los consumidores e inversionistas.
En primer ejemplo es la empresa Florida Ice and Farm, la cual mantiene el
monopolio de la producción y distribución de cerveza. Esta empresa es
públicamente comercializada (sus acciones - propiedad se transan en la Bolsa
Nacional de Valores), y probablemente es la que genera la mayor actividad en
este mercado. Actualmente, no existen barreras a la entrada a esta industria, a
pesar de que se requiere una fuerte inversión para iniciar el negocio. Esto
significa que eventualmente la industria está asociada a prácticas competitivas.
En segundo ejemplo es la Cooperativa Dos Pinos. A pesar, de que ésta no es
exactamente un monopolio debido a la existencia de otras empresas
productoras de lácteos y sus derivados, Dos Pinos mantiene una mayoritaria
presencia en este mercado desde 1947. De hecho, la empresa procesa el 85%
de la leche industrializada en Costa Rica. Esta es una empresa cuyos socios
son, en su mayoría, productores de leche de las principales zonas agrícolas del
país. Como lo veremos en el recuadro 5.2, el sector lechero costarricense ha
estado aislado de la competencia internacional, pues goza de protección de
altos aranceles a las importaciones, situación que ha sido muy común en
muchos países alrededor del mundo. En este caso, al igual que en los otros,
para evaluar la conveniencia de mantener o no este tipo de estructura de
mercado, debe analizarse las políticas de competencia.
Un tercer ejemplo son las empresas del servicio de televisión cable del país. En
la práctica, dos son las empresas más sobresalientes, las cuales a su vez, se
distribuyen el mercado geográficamente; en otras palabras, éstas decidieron
fraccionar el servicio de TV por cable por región de forma tal que cada una
provee el servicio a la región elegida. La explicación de este comportamiento
radica en que es muy cara la inversión que hay que realizar para proveer este
servicio a los hogares, pues se debe gastar en cables, postes, y derechos de
paso. Así, una vez que una compañía decide instalar sus cables en un barrio,
se convierte en un monopolio natural y no se justifica una inversión tan alta de
una segunda empresa que tendría que “robarle” los clientes a la primera, lo
cual no hace privadamente rentable el negocio. Al igual que en telefonía, el
avance tecnológico está haciendo que este monopolio regional se agote, pues
se hace cada día más asequible el servicio de televisión satelital, el cual es
totalmente inalámbrico.
11
Recuadro de Texto 5.2
RESTRICCIONES A LA ENTRADA
Así como en una industria existen barreras a la entrada, como en el caso
expuesto en el recuadro 5.1 de las empresas cableras, también existen
restricciones a la entrada de empresas extranjeras. En otras palabras, se
observa que algunos países mantienen unos elevados impuestos a la
importación de bienes (aranceles) o restricciones no arancelarias con el
objetivo de proteger ciertas industrias o empresas locales que producen esos
mismos bienes. Lo anterior, constituye una clara barrera a la entrada que evita
la competencia en dichas industrias. Esa falta de competencia, podría
traducirse en una pérdida de bienestar para el país, en caso de que se esté
protegiendo un monopolio o unas pocas empresas que ejerzan algún tipo de
poder de mercado. Las consecuencias pueden ser que en esa industria se
ofrezca una cantidad menor a la que se ofrecería en competencia a un precio
más alto.
La evaluación de los costos y beneficios para el país de tener una industria
particular protegida de la competencia interna o externa corresponde al Estado.
Pero, ¿cómo se explica que la falta de competencia en una industria provenga
de barreras a la entrada de bienes externos? Esto se logra por medio del
cabildeo. Entre menor es el número de empresas en una industria más fácil es
que logren acuerdos para beneficio propio. Esto quiere decir, que si en una
industria hay una, dos o tres empresas, a éstas les será más fácil reunirse para
fijar precios o cantidades y lograr privilegios por parte del gobierno que en el
caso de que sean diez, veinte, treinta o cuarenta empresas.
Esta situación se presenta en todos los países. A continuación, con fines
ilustrativos, en el Gráfico 5.1 se presenta el arancel promedio en Costa Rica en
los últimos 10 años y en las industrias agrícola e industrial. Como puede
observarse, las barreras a la entrada de bienes importados han disminuido con
el paso del tiempo.
Gráfico 5.1
Costa Rica: Evolución de Arancel promedio, por sector económico
1995-2004
Agrícola
Industrial
Universo Arancelario
20
18
Porcentaje (%)
16
14
12
10
8
6
4
2
0
1995
1996
1997
1998
1999
Fuente: COMEX
12
2000
2001
2002
2003
2004
Recuadro de Texto 5.2 (continuación)
En el Cuadro 5.1, por su parte, se presenta la distribución del número de partidas
arancelarias (productos) de acuerdo al nivel arancelario. Como puede observarse, en el
2004, más del 75 por ciento de las partidas arancelarias tiene un arancel igual o menor
al 10 por ciento. Esto contrasta con diez años atrás, cuando este porcentaje era del 64
por ciento.
Cuadro 5.1
Costa Rica: Distribución de las fracciones arancelarias, según los niveles arancelarios aplicados
1995-2004
Rango
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Número de fracciones arancelarias
Igual a 0%
+0% pero menor o igual a 5%
+5% pero menor o igual a 10%
+10% pero menor o igual a 15%
+15% pero menor o igual a 25%
+25% pero menor o igual a 50%
+50% pero menor o igual a 100%
+100 %
TOTAL
0
2942
844
457
1127
340
26
23
5729
0
2971
836
428
1122
343
20
23
5743
0
3105
828
437
1428
70
25
30
5923
0
3146
814
434
1438
60
21
29
5942
2864
359
862
621
1175
58
2
30
5971
2878
776
932
1315
2
64
20
6
5993
2891
778
928
1309
0
63
20
6
5995
2932
765
927
1301
0
65
21
6
6017
3031
799
1048
1324
0
62
21
6
6291
3048
786
1043
1326
0
63
21
6
6293
48.02
12.95
15.55
21.94
0.03
1.07
0.33
0.10
100.00
48.22
12.98
15.48
21.83
0.00
1.05
0.33
0.10
100.00
48.73
12.71
15.41
21.62
0.00
1.08
0.35
0.10
100.00
48.18
12.70
16.66
21.05
0.00
0.99
0.33
0.10
100.00
48.43
12.49
16.57
21.07
0.00
1.00
0.33
0.10
100.00
Participación (%)
Igual a 0%
+0% pero menor o igual a 5%
+5% pero menor o igual a 10%
+10% pero menor o igual a 15%
+15% pero menor o igual a 25%
+25% pero menor o igual a 50%
+50% pero menor o igual a 100%
+100 %
TOTAL
0.00
51.35
14.73
7.98
19.67
5.93
0.45
0.40
100.00
0.00
51.73
14.56
7.45
19.54
5.97
0.35
0.40
100.00
0.00
52.42
13.98
7.38
24.11
1.18
0.42
0.51
100.00
0.00
52.95
13.70
7.30
24.20
1.01
0.35
0.49
100.00
47.97
6.01
14.44
10.40
19.68
0.97
0.03
0.50
100.00
Fuente: Comex
En el Cuadro 5.2 podemos observar que algunos de los sectores del país donde hay
menos competencia corresponden a industrias con los mayores aranceles promedio a
la importación de bienes. Concretamente, en el caso de los productos lácteos, Costa
Rica podría aplicar, según acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC),
un arancel promedio del 86.9 por ciento; sin embargo, aplica un arancel del 62 por
ciento. La misma situación se presenta en productos avícolas, industria en donde una
única compañía acapara el 85% del mercado costarricense.
Cuadro 5.2
Costa Rica: Aranceles Vigentes para Diferentes Productos
2004
Producto
Consolidado OMC
Vigente
45.0
161.7
86.9
42.3
38.6
37.3
45.0
46.0
48.3
40.0
21.2
76.0
62.0
34.6
13.9
7.3
22.8
8.0
13.9
40.0
Productos Cárnicos
Productos Avícolas
Productos Lácteos
Hortalizas y Frutas
Granos
Grasas y Aceites
Azúcar
Productos Alimenticios
Licores
Tabaco
Fuente: Comex
13
14
Capítulo 6 -- Las Fallas del Mercado y del Estado
Como hemos visto hasta el momento, los precios en un mercado sirven para indicarle a
productores y consumidores qué producir, cómo producir y cuánta cantidad producir.
Así, el mercado crea el incentivo para que los productores usen los insumos productivos
de la forma más económica posible para que produzcan los bienes que son más
apetecidos por los consumidores. Esta forma de asignar los recursos productivos es lo
que los economistas llaman economía de mercado.
No obstante, la economía de mercado posee fallas, o sea, instancias en donde los bienes
no se producen al menor costo y por lo tanto se cobra de más a los consumidores, casos
en los que no se produce tantos bienes como los que se deberían y otros casos en donde
se producen más bienes de los que los consumidores desean, dando origen al
desperdicio de insumos que podrían ser aprovechados para producir otros bienes más
deseados por los consumidores.
En el capítulo anterior vimos un ejemplo de una falla de mercado como es el
monopolio. La existencia de un único productor hace que en el consumidor termine
pagando un precio más elevado y por tanto consuma una menor cantidad del bien. Esto
le impide a los consumidores gozar de mayor satisfacción y provoca que los recursos se
dediquen a otras actividades menos productivas para la economía.
En este capítulo vamos a analizar otras fallas de mercado y veremos la forma en que
Costa Rica ha decidido enfrentar estas fallas. Como es natural, el Estado puede
emprender medidas correctivas para eliminar o aminorar las fallas del mercado, sin
embargo, también como veremos más adelante, la intervención del Estado también tiene
fallas que provoca que los recursos no se usen de la forma más productiva. Al final del
capítulo nos daremos cuenta que la solución no es simple, sino que se debe analizar
caso por caso, qué es lo más conveniente para una sociedad, vivir en un mercado con
fallas o en un mercado distorsionado por las fallas del Estado.
1
Las Externalidades
Marta ha decidido esta mañana caminar hacia el colegio y en el camino empieza a
observar cuáles son los principales problemas que aquejan a su comunidad.
Inmediatamente ella se da cuenta que el servicio de recolección de basura en su barrio
es muy deficiente. El camión de la basura debería pasar todos los martes, pero hoy es
miércoles y la basura no ha sido recolectada. Ella sabe que todos los vecinos están muy
molestos con la Municipalidad porque el servicio de recolección de basura es muy
irregular. Es claro que esta situación es un peligro para la salud pública pues aparte de
los molestos olores, la basura acumulada ayuda a la proliferación de enfermedades
transmitidas por las moscas y las ratas.
En su trayecto al colegio, Marta también nota que algunos buses de transporte público
contaminan con su humo más de la cuenta. ¿Qué estará pasando con la revisión técnica
de vehículos?, se pregunta. No obstante, el humo no es la única forma de contaminación
ambiental, también ella nota que los ríos capitalinos están sumamente sucios y es
común ver gente lanzando basura a las calles.
Todos estos ejemplos de contaminación son el resultado de lo que en economía se
llaman externalidades o efectos externos. En primer lugar, las externalidades se
producen cuando una transacción comercial entre dos personas afectan a una tercer
persona ajena a la transacción, sin que exista una compensación de por medio. Por
ejemplo, la contaminación de los buses es el resultado de una relación comercial entre
los usuarios y los dueños de los buses, pero está afectando el aire que respira Marta, a
pesar de que esta mañana ella no está utilizando el servicio de autobús. En este sentido,
el servicio de autobús ha creado un efecto externo o externalidad sobre Marta, sin que
ella reciba una compensación monetaria por este malestar.
Las externalidad existen negativas, como el caso de la contaminación, y positivas. Por
ejemplo, Marta tiene un vecino que cuando el recolector de basura no pasa, él toma un
carretillo y lleva la basura de algunos vecinos a un lote baldío a la vuelta de la cuadra,
para que el camión la recoja más adelante. Esto lo hace sin interés de recibir
compensación monetaria alguna, sino para quitarse la molesta basura de la cercanía de
su casa. Sin duda, la acción de este vecino de Marta ha creado un efecto externo
2
positivo sobre los otros vecinos, quienes se han beneficiado de la recolección de basura
sin pagar de más por ello.
¿Por qué son las externalidades una falla de mercado?
Las externalidades son una falla del mercado porque crean una diferencia entre los
costos privados y los costos sociales y por tanto hacen que los insumos productivos no
se utilicen de la mejor manera para producir bienes.
Por ejemplo, en el caso de una externalidad negativa como la contaminación ambiental
de los buses, el costo privado que acarrean los dueños de buses es inferior al costo
social, pues el costo privado no está tomando en cuenta los perjuicios que la actividad
económica, o sea el servicio de bus, está causando sobre los no usuarios como Marta.
En otras palabras, como los dueños de buses no tienen que compensar los perjuicios de
aquellas personas que se ven afectadas por la provisión del servicio, esto hace que el
costo privado (la gasolina, la depreciación de los buses, el salario del chofer, etc.) sea
inferior al costo social, el cual incluye tanto al costo privado como a los daños causados
a terceras personas. Esta situación causa que se produzca una mayor cantidad del bien
que contamina y por lo tanto una mayor contaminación de la que existiría si el
empresario hiciera frente a todos los costos sociales.
Por lo tanto, en un mercado sin regulación existe la tendencia a que exista
sobreproducción de los bienes que generan externalidades negativas y por tanto
proliferan problemas sociales como la saturación de carreteras, el exceso de ruido, la
contaminación del agua y del aire. Es aquí en donde existe cabida para que el Estado
regule estas actividades y haga que los empresarios que producen bienes que generan
externalidades negativas acarreen la totalidad del costo social, mediante mecanismos
como impuestos y permisos.
Adicionalmente, también existen personas que producen externalidades positivas. Al
contrario del ejemplo anterior, las externalidades positivas hacen que el costo privado
sea mayor al costo social. En el caso del vecino de Marta que recoge la basura en su
barrio, los vecinos tienen un menor costo porque le recogen la basura sin ningún costo
3
para ellos, mientras que el vecino benefactor sí tiene un costo en recolectar la basura de
sus vecinos sin verse recompensado por ello. Por tanto, en un mercado sin regulación,
se tiende a producir una menor cantidad de bienes que producen externalidades
positivas y es aquí nuevamente en donde el Estado puede emprender acciones
correctivas para estimular la producción de estos bienes y hacer que el individuo
privadamente enfrente un menor costo de producción que refleje los verdaderos costos
sociales. Actividades que generen externalidades positivas hay muchas como por
ejemplo las organizaciones de beneficiencia que limpian las carreteras, atienden a los
indigentes o luchan contra la prostitución infantil, pero también existen empresas
privadas que ayudan a sus comunidades, mediante la inversión en reparación de
carreteras, construcción de escuelas y de colegios. Estas actividades existen en un
mercado sin regulación, pero se producen en una menor cantidad de lo que la sociedad
necesita.
¿Cómo corregir las externalidades?
En los ejemplos anteriores mencionamos que el Estado puede emprender medidas
correctivas para incentivas las actividades que generan externalidades positivas y
castigar las actividades que producen externalidades negativas. El secreto está en crear
los incentivos adecuados para modificar la restricción presupuestaria de las empresas y
las personas. Lo anterior puede lograrse por ejemplo mediante el establecimiento de
legislación que regule la actividad económica en cuestión. Esto no quiere decir que
necesariamente se va a prohibir el consumo de un bien que contamine, sino que se
estable un mecanismo de compensación que lleve el nivel de contaminación a un punto
que la sociedad considera como óptimo.
Por ejemplo, en Costa Rica los vehículos tienen que aprobar anualmente un control de
emisión de gases que no exceden los parámetros que se consideran menos dañinos para
la salud. Sin embargo, el Estado permite el uso de vehículos y la venta de hidrocarburos
a pesar de que el consumo de estos bienes produce contaminación ambiental. En otras
palabras, lo que ha hecho el Estado costarricenses es vender un permiso para que las
personas que consumen estos bienes puedan contaminar hasta cierta cantidad. Lo
mismo sucede con leyes que prohíben verter líquidos residuales sin tratamiento a los
4
ríos y que obliga a las empresas (bananeras, cafetaleras o lecheras) a que inviertan en
plantas de tratamiento de aguas y a pagar un canon por el derecho a verter las aguas
tratadas a los ríos.
Esto quiere decir que socialmente es aceptable un cierto grado de contaminación,
siempre y cuando se establezca una política en donde quien contamina paga por el costo
social causado mediante multas, cánones o impuestos. Así se reduce la producción de
bienes que causan externalidades negativas.
También existen actividades en un mercado que tienen un costo social tan elevado que
el Estado las prohíbe, en representación de la sociedad. Aquí nos referimos a temas muy
controversiales como la pedofilia, el consumo de estupefacientes y el aborto. En estos
casos se interpreta que el costo social es tan alto que hace inaceptables la existencia de
estas actividades privadas.
En el caso de las actividades que generan externalidades positivas, el Estado puede crear
incentivos como subsidios para incentivarlas. Por ejemplo, existen actividades que
gozan de exoneraciones impositivas y regímenes tributarios especiales como en el caso
de la Inversión Extranjera Directa (de exportación) que generan fuentes de empleo y
encadenamientos tecnológicos con empresas nacionales o en el caso de la industria
hotelera. Igualmente, el Estado costarricense financia por medio del Presupuesto
Nacional a organizaciones sin fines de lucro que atienden las necesidades de distintos
grupos poblacionales, como la Orquesta Sinfónica Nacional, las universidades públicas
o a la Cruz Roja.
A pesar de lo expuesto hasta el momento, para la corrección de las externalidades se
puede utilizar en muchos casos un principio desarrollado por el economista británico
Ronald Coase, quien obtuvo el Premio Nobel en Economía en 1991. De acuerdo con sus
estudios, las externalidades son el resultado de la inexistencia de derechos de propiedad.
Por tanto, podría existir un mercado sin regulación y sin externalidades simplemente
mediante la asignación de derechos de propiedad. Es más, no importa quien sea el
dueño de los derechos de propiedad, la cantidad producida siempre será óptima (ni más
ni menos como en presencia de externalidades negativas y positivas) siempre y cuando
5
exista un sistema legal eficiente que permita ejecutar los derechos de propiedad a un
costo razonable.
Pero ¿qué son derechos de propiedad? Representan derechos que se le otorgan a una
persona y que lo hace dueño de un bien o recurso determinado. Por ejemplo, si el
gobierno le otorga el derecho de propiedad sobre el aire limpio a los ciudadanos, los
empresarios autobuseros tendrán que compensar a personas como Marta por la
contaminación que producen o de lo contrario, Marta podría demandar una
compensación monetaria en los tribunales de justicia. En ese sentido, si los tribunales de
justicia fueran eficientes, los autobuseros deberían escoger entre pagar la compensación
por contaminar o buscar alternativas de transporte que no contaminen el ambiente.
En este sentido, la asignación de derechos de propiedad solucionó el problema de las
externalidades sin que el Estado interfiera en el mercado. No obstante, no siempre es
factible asignar derechos de propiedad sobre todos los recursos, ni siempre los sistemas
judiciales trabajan como los individuos lo exigen. Por tanto, permanece la necesidad de
que el Estado regule ciertas actividades económicas.
Los Bienes Públicos
Los bienes se pueden clasificar en dos tipos: bienes privados y bienes públicos. Los
bienes privados tienen dos características: son exclusivos y son excluyentes en su
consumo. Por ejemplo, una naranja es un bien privado; es exclusivo porque si Marta la
compra y la come, impide que otra persona la consuma; y es excluyente porque se
puede excluir a aquellas personas que no pagan por ella.
A diferencia de un bien privado, el bien público no es exclusivo ni excluyente. Por
ejemplo, la música es un bien público. En primer lugar no es exclusivo, si alguien
escucha música en su radio no impide que otra persona también pueda escuchar la
misma cantidad de música, aunque el radio sí es un bien privado. En segundo lugar no
es excluyente, pues no se puede evitar que la gente que no pague por el servicio de
música no disfrute de este servicio. Es por ello, que las estaciones de radio no pueden
6
cobrar al consumidor por recibir el servicio de música, sino que cobran indirectamente y
se financian con publicidad.
En realidad el bien público es una externalidad positiva. Si una persona provee el bien
público, ello le permite a otras personas disfrutar del bien sin tener que pagar por él. Si
una persona pone una estación de televisión y empieza a transmitir programas al aire,
otras personas podrán disfrutar del servicio sin afectar la recepción de televisión de su
vecino y sin tener que pagar por el servicio. De hecho, se dice que con los bienes
públicos no es posible excluir a la gente que no paga y tampoco es eficiente, pues el
costo de proveer el bien a una persona adicional es cero.
Precisamente, la característica del bien público de que no se pueda cobrar por él crea la
falla en el mercado. Como el proveedor del bien no puede cobrar por todo el beneficio
que genera el bien a los consumidores, se producirá en el mercado una menor cantidad
del bien público que la óptima. Por eso es que muchas veces el bien público es proveído
por el Estado y lo financia por medio del cobro de impuestos.
Sin embargo, hay que entender que no todos los bienes provistos por el Estado son
bienes públicos. Por ejemplo, la atención hospitalaria pública no es un bien público,
pues se podría excluir a alguien que no pague y la programación de una cirugía para una
persona impide que se le realice una intervención quirúrgica a otra persona. Igualmente,
en Costa Rica existen bienes producidos por el Estado que no tienen ninguna
característica de un bien público, como por ejemplo, la refinación de combustibles, la
destilación de alcohol, las telecomunicaciones, la generación de electricidad, los
servicios bancarios y la venta de seguros.
La educación pública es parcialmente un bien público, pues se puede excluir a alguien
que no pague aunque constitucionalmente se ha establecido que la educación básica es
gratis y costeada por el Estado. Sin embargo, si una escuela no está saturada, el disfrute
de la educación de un estudiante adicional no implica un mayor costo ni afecta la
calidad de la educación que reciben los otros estudiantes matriculados.
Esto lleva a otra característica del bien público, su ámbito es generalmente limitado, o
sea, una vez que el bien se satura pierde su característica de exclusividad. Por ejemplo,
7
el Parque Metropolitano La Sabana es un bien público pues no es excluyente ni
exclusivo, pero si el parque se llegara a llenar o saturar, el disfrute del parque de una
persona se vería afectado por el consumo de otra persona. Así, hay bienes públicos
globales, como la luz del sol, y bienes públicos locales como los parques.
Existen otros casos que la gente denomina bienes públicos sin que lo sean. Por ejemplo,
el servicio de transporte público en Costa Rica es un servicio prestado por empresas
privadas y que excluye a aquellas personas que no pagan. En resumen, no todos los
bienes provistos por el Estado son públicos, ni todos los bienes producidos por la
empresa privada son privados.
¿Cómo Costa Rica ha decidido enfrentar el fallo del mercado de los bienes públicos?
Como las personas no están dispuestas a revelar cuánto quieren pagar por los bienes
públicos, pues saben que pueden disfrutar de ellos sin pagar, la sociedad costarricense
ha delegado la función de cuántos bienes públicos producir al Estado y nosotros
elegimos cada cuatro años quién tomará esas elecciones por nosotros.
Por ejemplo, existen bienes que la sociedad costarricense ha decidido que los provea el
Estado y se consideren bienes públicos. Ya mencionamos el caso de la educación
pública, pero también tenemos el caso del financiamiento de las universidades y centros
de investigación, la policía, el sistema de administración de justicia, el cuerpo de
bomberos, la atención básica hospitalaria, la representación del país en el exterior y el
alumbrado público, entre mucho otros. Estos bienes guardan una o las dos
características de los bienes públicos, o no es deseable socialmente que exista exclusión
de aquellas personas que no pueden o no quieren pagar por el bien. Por tanto, estos
bienes son financiados por medio del Presupuesto Nacional.
Las fallas del mercado y las fallas del Estado
Existen muchas otras fallas del mercado más allá de las externalidades, los bienes
públicos y el monopolio. Por ejemplo, existen las fallas de información que producen
8
que ciertos bienes no se provean a grupos de la población. Por ejemplo, en materia de
seguros, existen casos en donde las compañías de seguros no venden pólizas pues no
hay suficiente información sobre la probabilidad de un siniestro, como en el caso de
seguros de cosechas. En otros casos, los consumidores y productores no pueden ponerse
de acuerdo en cuanto al precio de un bien y existen excedentes en un mercado que se
pierden, como es el caso de la ferias del agricultor, en donde al final de día hay
productos que no se venden y terminan desperdiciándose.
También hay circunstancias producidas por el mercado que la sociedad considera no
deseadas, aunque no exista desperdicio de recursos, como es el caso de la existencia de
la pobreza absoluta, o sea, familias que no tienen recursos para cubrir sus necesidades
básicas de alimentación, vivienda y vestido. Este caso lo vamos a analizar más
profundamente en el capítulo 15.
En todas estas circunstancias existe cabida para la intervención del Estado, el cual actúa
mediante la regulación de actividades por medio de leyes, mediante la imposición de
subsidios e impuestos correctivos o mediante el financiamiento de actividades o bienes
específicos, como lo hemos analizado a lo largo de este capítulo. Sin embargo, como lo
vimos en los capítulos anteriores, el Estado tiene una restricción presupuestaria, al igual
que las personas, a la cual tiene que sujetarse para financiar sus actividades. Por tanto, el
Estado también tiene que fijarse prioridades a la hora de determinar en qué va a invertir
los recursos limitados recolectados de la sociedad.
La intervención del Estado no está libre de costos sobre la economía. Como los
individuos trabajan con base en incentivos, la forma en que el Estado afecta la economía
tendrá repercusiones sobre el comportamiento de las personas. Algunas veces, estas
repercusiones no son benignas y la acción del Estado pasa a tener fallas. A continuación
mencionamos algunas de ellas.
La democracia y sus limitaciones
El sistema democrático es el mecanismo mediante el cual la sociedad costarricense se
organiza para decidir la forma en que el Estado debe intervenir en la economía de
9
mercado. Al elegir los gobernantes cada cuatro años, nosotros estamos delegando en
ellos la función de mejorar el bienestar social.
A pesar de que una gran mayoría está a favor de la democracia, es claro que existen
desventajas en este sistema de elección pública. En primer lugar, las elecciones son muy
infrecuentes, por lo que no se puede castigar a aquellos gobernantes que no cumplen los
compromisos adquiridos antes de ser elegidos. En segundo lugar, cuando se realizan
elecciones, es muy difícil encontrar un candidato que satisfaga todas las necesidades
sociales de uno, o sea, a uno le puede gustar algunas cosas de un candidato y otros de
otro, pero solo podemos votar por uno de los candidatos; por lo tanto, terminamos
votando por el candidato que prometa el “paquetes” o grupo de opciones que más se
asemejen a nuestros gustos.
Además, existen circunstancias en donde los sistemas democráticos pueden no
representar a la mayoría. Por ejemplo, un elevado abstencionismo puede provocar que
una minoría gane la elección nacional y el candidato preferido por la mayoría pierda
porque sus simpatizantes no se presentaron a las urnas. Lo anterior ocurre porque
generalmente, los partidos políticos más grandes no se diferencian mucho
ideológicamente; el resultado es que la gente se desencanta y no existe gran incentivo
para acudir a votar, aunque la Constitución Política costarricense lo considera como un
deber y una obligación.
En algunas ocasiones se puede presentar otra falla del sistema democrático y ocurre
cuando el resultado de una elección se puede manipular manejando el orden en que se
votan las diferentes opciones. Por ejemplo, si el Estado debe decidir entre las opciones
A, B y C y la sociedad prefiere la opción A a la B, la opción B a la C y la opción C a la
A, el resultado de la votación se puede manipular si se proceden a votar las opciones en
parejas. Por ejemplo, si yo quiero que quede la opción A, primero someto a votación a
B contra C, con lo que gana B y posteriormente someto a votación la opción A contra B
y gana A. Pero, el resultado hubiera sido B si primero someto a A contra C, con lo que
gana C y luego a B contra C y gana B. Esta situación recibe el nombre de la paradoja
del voto, pues el resultado de una elección depende del orden en que se voten las
alternativas.
10
Los Grupos de Presión
Luego existen problemas de representación en los Estados. De hecho, existen grupos
que están sobrerepresentados dentro del Gobierno y la Asamblea Legislativa y han
logrado obtener legislación que les favorezca. Por ejemplo, a lo largo de la historia
costarricense diferentes grupos de productores han logrado obtener protección contra la
competencia internacional por medio de barreras arancelarias (impuestos sobre las
importaciones) y no arancelarias (cuotas de importación por ejemplo). Estas
restricciones terminan elevando el costo del bien al consumidor, lo que les da una renta
monetaria a grupos de productores. Igualmente, otros grupos logran obtener
regulaciones que les favorece y les permite obtener una ganancia extraordinaria, como
por ejemplo el establecimiento de un timbre para realizar un trámite, la obtención de
una placa de taxi, o la obtención de una patente para vender licores.
Si bien algunas veces se puede justificar la existencia de legislación que favorece a
ciertos grupos, el bienestar social no siempre se puede asociar con el bienestar privado
que generan estas actividades, con lo cual se da origen a otra falla del Estado. Es más, la
existencia de este tipo de concesiones por parte del Estado provoca que se formen
grupos de presión, que constantemente están buscando la forma de obtener legislación
que les beneficie y que atenten contra los consumidores. Estos grupos de personas han
recibido en la literatura económica el nombre de buscadores de rentas y generan en la
economía actividades que se denominan improductivas. Así, los grupos de presión dan
cabida a trabajos que no crean riqueza como son los llamados “cabildeadores” o
profesionales que se dedican a negociar y convencer a los gobernantes para que
aprueben leyes y regulaciones que favorezcan a los grupos de presión.
El problema se agrava cuando el gobierno responde a estos grupos de presión, quienes
amenazan con medidas sino obtienen lo que quieren. Estas medidas de presión pueden
ser desde bloqueos de calles o desobediencia pública, hasta la pérdida de la confianza
del pueblo en los gobernantes por campañas de desprestigio.
11
La Burocracia
La burocracia es el conjunto de empleados públicos que se encarga de administrar el
Estado y de ejecutar las acciones definidas por los gobernantes y por la legislación. La
burocracia puede convertirse en una falla del Estado porque los objetos que persiguen
los burócratas como grupo son distintos a los fines para los cuales fueron contratados.
Las teorías tradicionales dicen que los burócratas buscan dos objetivos fundamentales:
la estabilidad en el trabajo y el aumento en la cantidad de burócratas. Esto da origen al
crecimiento de la planilla Estatal y a los problemas presupuestarios del Estado.
Generalmente, al burócrata se le paga de acuerdo al tiempo servido y no de conformidad
con la consecución de algún objetivo específico. Esto es un problema pues los
incentivos están desasociados del servicio al ciudadano, lo que provoca que muchas
veces no exista un compromiso por servir las necesidades sociales que le son
encomendadas a las instituciones públicas. Lo anterior no quiere decir que no exista
mística en algunas instituciones públicas, ni que falten los empleados públicos que se
desempeñan profesionalmente, sino que existen incentivos perversos que hacen que los
recursos se desperdicien y que sea posible hacer más con los recursos hoy día de
invierten.
Como muestra el siguiente ejemplo. Si se pudiera tomar todo el dinero que el Estado
costarricense dedica al combate de la pobreza y se distribuyera equitativamente entre
todas las personas que califican como pobres en el país, el resultado sería que todas
estas personas dejarían de ser pobres. Esto quiere decir que el dinero que se gasta en la
actualidad es suficiente para lograr el objetivo, pero esto no se logra. La razón es que el
dinero se queda en el camino pues hay que financiar a muchas instituciones
burocráticas, algunas de ellas con duplicidad de funciones, cuyos objetivos actuales son
distintos a los que dieron origen a las instituciones.
El crecimiento del Estado y el uso ineficiente de los recursos que recolecta de la
sociedad ha dado origen a programas de reorganización del Estado que tratan de
disminuir la cantidad de burócratas y la cantidad de instituciones públicas. Sin embargo,
muchos de estos programas fracasan porque la burocracia se ha convertido en un grupo
de presión adicional que lucha por sus propios intereses.
12
En resumen, como hemos visto, tanto el mercado como la intervención Estatal del
mismo poseen fallos. Algunas veces las acciones correctivas del Estado sobre el
mercado, aunque imperfectas, dejan a la sociedad en una mejor situación. No obstante,
otras veces, la intervención del Estado sobre un mercado imperfecto dejan a la sociedad
en una peor situación, pues como dice el refrán “sale más el caro el caldo que los
huevos”. El secreto está en saber identificar cuáles son los costos de los programas
sociales, cuáles son las repercusiones de estos programas sobre el comportamiento del
individuo y en qué grado se está alcanzando la corrección de la falla del mercado.
Recuadro de Texto 6.1
¿Qué tan grande es el sector público costarricense?
El Estado costarricense está conformado por más de 160 instituciones que afectan
a toda una gama de sectores en la economía. Como se puede apreciar en el Figura
6.1, dentro de los cuatro poderes del Estado, el más numeroso es el Poder
Ejecutivo, en donde encontramos a las 81 municipalidades, a los 18 ministerios y
a 29 instituciones públicas de servicio, en donde destacan la Caja Costarricense de
Seguro Social, las cuatro universidades públicas, los tres colegios universitarios,
el Patronato Nacional de la Infancia, el Instituto Nacional de Aprendizaje y el
Instituto Mixto de Ayuda Social.
Adicionalmente, dentro del Poder Ejecutivo encontramos a 10 empresas públicas
financieras (los bancos del Estado y el Instituto Nacional de Seguros son los más
importantes) y a 10 empresas no financieras, dentro de las cuales encontramos a
las instituciones públicas más grandes del país como el Instituto Costarricense de
Electricidad y la Refinadora Costarricense de Petróleo, además de Acueductos y
Alcantarillados, JAPDEVA y correos y telégrafos, entre otras.
13
Recuadro de Texto 6.1 (continuación)
Figura 6.1
Fuente: Ministerio de Planificación y Política Económica.
En materia de empleo, en el cuadro 7.1 se observa que en el año 2003, el Estado
costarricense daba empleo al 14% de la población empleada. Este porcentaje se ha
venido reduciendo desde 1980, cuando el estado generaba el 20% de los empleos
de la economía.
Cuadro 6.1
EMPLEO POR SECTOR INSTITUCIONAL
Número
Total de empleos
1980
Porcentaje
Número
2003
Porcentaje
724.708
100%
1.640.387
100%
Sector Privado
582.437
80%
1.412.570
86%
Sector Público
Gobierno Central
Instituciones Autónomas
142.271
62.415
79.856
20%
9%
11%
227.817
114.158
113.659
14%
7%
7%
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos
14
Capítulo 7 – Mercado Laboral
La economía de Costa Rica pasó de ser una economía completamente agrícola a inicios
de los años sesenta a una economía caracterizada por el surgimiento de empresas
dedicadas a actividades industriales y de servicios. Durante esta época de transición,
internamente ocurrió una fuerte emigración hacia el centro del país cuyos incentivos
eran generados por la creciente demanda de trabajadores en actividades agrícolas de
sustitución, agroindustriales, industriales y de servicios.
Asimismo, desde mediados de los ochenta, gracias a la atracción de inversión externa
directa, se generó una fuerte demanda de mano de obra femenina lo cual ha venido a
variar la estructura y dinámica del mercado laboral costarricense, pero además a afectar
otras áreas del mercado de trabajo. Adicionalmente, durante los tres últimos lustros del
Siglo XX, Costa Rica ha recibido grandes cantidades de inmigrantes nicaragüenses.
Éstos han venido a solventar el déficit de mano de obra nacional en el mercado agrícola,
de la construcción, de seguridad y de servicios domésticos. Cifras extraoficiales señalan
que los trabajadores del norte representan cerca del 20% de la población total de Costa
Rica. ¿Cuáles son los incentivos que hacen que las personas decidan trabajar más hoy
en comparación con hace veinte años? ¿Por qué ocurren las migraciones? Cuál ha sido
el impacto de esta inmigración nicaragüense sobre nuestra economía? Para contestar a
estas preguntas debemos analizar el mercado laboral, cómo se determina la oferta y la
demanda de trabajo y explicar cuáles son los incentivos de los inmigrantes para trabajar
fuera de su país.
La demanda de trabajo
Pedro, el tío de Marta, tiene una pequeña empresa que se dedica a la construcción de
viviendas. Como en toda empresa, sus decisiones de emprender un nuevo proyecto van
a depender de las expectativas de ganancias. No obstante, él tiene muy claro que las
posibles ganancias de un proyecto de construcción van a estar sujetas a que los gastos se
mantengan dentro de su presupuesto. Por tanto, su comportamiento no va a diferir en lo
fundamental al de cualquier consumidor que trata de obtener el máximo beneficio al
menor costo (sujeto a una restricción presupuestaria).
1
Pedro utiliza materiales, herramientas y mano de obra para construir una vivienda. Él
conoce bastante bien su oficio y sabe que existen diferentes combinaciones de
trabajadores, herramientas y materiales que puede utilizar para construir una casa. Por
ejemplo, para realizar el concreto él tiene todo un espectro de posibilidades; por un lado
él podría usar varios peones que con palas se encargan de revolver bien el cemento con
la piedra y la arena; alternativamente, él también podría alquilar una batidora de
concreto, lo que le permite reducir la cantidad de operarios que contrata. Finalmente, él
puede comprar el concreto ya listo a una empresa concretera y ahorrar en la contratación
de mano de obra. La decisión que él realice va a depender de varios aspectos como la
urgencia de terminar el proyecto, pero fundamentalmente de la productividad y del
costo de la mano de obra, comparado con el alquiler de la batidora y el costo de comprar
el concreto ya preparado.
Empresarios como el tío de Marta diariamente deben tomar la decisión de cuántas
personas contratar y qué salario pagarles. Los empresarios estarán dispuestos a contratar
a una persona si el valor de lo que producen esas personas es superior al salario que hay
que pagarles por sus servicios. El empresario debería ser capaz de poder medir cuántas
unidades de un bien produce un empleado, cuánto se incrementan las ventas en una
tienda cuando se contrata a un nuevo vendedor, o cuánto se agiliza una construcción
cuando se contrata a un nuevo operario. De esta forma, el empresario puede estimar cuál
es el valor de la producción realizada por el empleado y así determinar cuánto es lo
máximo que puede pagar por la contratación de esa persona.
Lo anterior quiere decir que los empresarios estarán dispuestos a pagar más a aquellas
personas que son más productivas. Por ejemplo, en la construcción, el tío de Marta le
paga más a un albañil que a un peón, pues el primero puede realizar no solo las
funciones del segundo sino que conoce un oficio más especializado como construir
paredes.
De hecho, conforme las personas adquieren mayores destrezas, podrán conseguir
trabajos mejores pagados. Existen dos formas de adquirir conocimientos de una
actividad. La primera es mediante la experiencia, o sea, mediante la realización de una
labor a lo largo del tiempo. La otra es por medio del estudio y la capacitación. Lo que se
2
observa en los mercados laborales es que los salarios tienden a ser mayores para las
personas con mayor experiencia y con mayor escolaridad.
En resumen, la demanda por trabajadores por parte de las empresas depende del precio
del bien que se produce y de la productividad de los trabajadores. Si llamamos
productividad marginal al incremento que causa en la producción la contratación del
último trabajador y multiplicamos esa productividad marginal por el precio del bien que
se produce, entonces obtenemos lo que los economistas llaman el valor del producto
marginal, o el valor de los bienes producidos por el último trabajador contratado.
La productividad marginal es decreciente, o sea, la cantidad de producto que agrega al
total cada trabajador adicional contratado va decreciendo conforme va aumentando la
cantidad de trabajadores en una empresa. Esto ocurre por un problema meramente físico
de saturación.
En un inicio la productividad marginal puede ser creciente, pero eventualmente se
alcanzarán productividades marginales decrecientes. Por ejemplo, supongamos que un
agricultor debe contratar operarios para recolectar su cosecha de tomates y el primer
trabajador puede recolectar 10 kilos de tomates por hora; el segundo puede llevar la
recolección total a 22 kilos por hora, o sea, su productividad marginal es de 12 kilos por
hora. Esto no significa necesariamente que él físicamente recolecta los 12 kilos, sino
que puede existir una especialización en el proceso de recolección que aumenta la
productividad de ambos trabajadores. Por ejemplo, un trabajador puede ir cortando los
tomates y el otro acomodándolos en cajas. En el caso expuesto la productividad del
segundo trabajador es creciente. Pero si el agricultor contrata a un tercer jornalero, éste
le incrementará la recolección en 8 kilos por hora. Un cuarto incrementará la
recolección de tomates en 4 kilos por hora. Y, si contrata a un quinto trabajador, éste se
tropezará con los otros, destripará los tomates y en lugar de incrementar la recolección
más bien la disminuye. Por tanto, podemos ver que la productividad marginal (o del
trabajador adicional) es decreciente e incluso negativa, como ocurrió con el quinto
recolector de tomates.
¿Cuántos trabajadores debe contratar el agricultor? Depende del salario que tenga que
pagar, de la productividad de los trabajadores y del precio de los tomates. En el ejemplo
3
anterior, si se multiplica el precio de los tomates, digamos 100 colones por kilo, por la
productividad marginal de cada trabajador, obtendremos cuánto es el valor de lo que
cada trabajador recolecta. El primer trabajador recoge por hora una cantidad de tomates
que le dan al agricultor un ingreso de 1000 colones por hora (son 10 kilos por hora por
100 colones por kilo), el segundo trabajador agrega al ingreso total del agricultor 1200
colones por hora (12 kilos por hora por 100 colones), el tercer trabajador hace ganar al
agricultor 800 colones por hora y el cuarto 400 colones por hora. Si el salario que debe
pagar el agricultor a los trabajadores es de 500 colones por hora, entonces él podrá
contratar solamente a los primeros tres trabajadores. Si contrata al cuarto trabajador, el
agricultor perdería pues le costaría 500 colones por hora pero solo obtendría el
equivalente de 400 colones por hora. Por tanto, cuanto menor es el salario mayor es la
cantidad de personas que encuentran empleo y cuanto mayor es el salario menor será la
cantidad de gente que encuentra empleo. En consecuencia, tal como lo vimos en el
capítulo dos, la demanda por trabajo tiene pendiente negativa porque las
productividades marginales son decrecientes, tal y como lo vemos en el gráfico 7.1
La oferta de trabajo
Como lo vimos en el capítulo 1, Marta debía tomar la decisión entre trabajar en el bazar
de su tía o tener más tiempo para el estudio y la diversión con sus amigas. Al igual que
Marta todas las personas deben ponderar la satisfacción de obtener más ingreso para
comprar bienes y servicios con la satisfacción de tener más tiempo libre para dedicarlo a
actividades personales como el estudio, el entretenimiento y el descanso.
Como toda situación en la vida, las personas tienen una restricción a la hora de escoger
entre trabajar y no trabajar. En este caso la restricción viene dada por la cantidad de
horas que tiene el día. Así, la persona debe encontrar la forma óptima de distribuir el
tiempo entre el ocio y el trabajo sujeto a la restricción de tiempo.
El salario que una persona puede obtener al trabajar representa el costo de oportunidad
del ocio, o sea, si una persona decide disfrutar de dos horas en el cine en lugar de ir a
trabajar, eso significa que la satisfacción que percibe la persona en el cine es superior al
salario que dejó de ganar si trabajara.
4
Por tanto, conforme el salario crece, también sube el costo de oportunidad del ocio, lo
que hace que las personas se inclinen a trabajar más. Consecuentemente, la cantidad de
horas que las personas ofrecen a las empresas, tiende a crecer con el salario o dicho de
otra forma, la oferta de trabajo presenta pendiente positiva, tal como se representa en el
gráfico 7.1.
Sin embargo, algunas personas se comportan de forma distinta. Conforme el salario va
creciendo y la gente empieza a gozar de un mayor nivel de ingreso, existe una tendencia
a querer consumir una mayor cantidad de horas de ocio. Por ejemplo, altos ejecutivos
que ganan elevados salarios y que trabajan más de la jornada legal de 8 horas, pueden
verse incentivados a disminuir las horas trabajadas y gozar de más ocio si se les
presenta un incremento en el salario. En estos casos se dice que la pendiente de la oferta
individual de trabajo se invierte después de cierto nivel de ingreso, aunque a nivel
agregado, cuando sumamos las horas de todos los trabajadores que acuden a un mercado
a vender sus servicios, la oferta de trabajo sigue mostrando una pendiente positiva.
Gráfico 7.1 Equilibrio en el mercado de trabajo
Salario
Oferta de trabajo
Desempleo
Salario mínimo
S*
Demanda de trabajo
EO
E*
ED
5
Nivel de empleo
El equilibrio en el mercado de trabajo y el desempleo
Una vez que entendemos como se comportan las empresas y las personas en materia
laboral, podemos ver en el gráfico 7.1 que los planes de ambos grupos coinciden en un
punto de equilibrio que determina el salario que se paga en la economía (S*) y la
cantidad de empleos que van a existir (E*).
En ese punto de equilibrio todas las personas que quieren trabajar al salario S*
encuentran trabajo y por lo tanto no hay desempleados. Sin embargo, es evidente que en
la realidad el desempleo es un problema social latente.
El desempleo se define como aquellas personas que buscan trabajo y no lo encuentran.
En el recuadro 7.1 hablaremos más detalladamente sobre el desempleo y el subempleo.
Existen muchas causas del desempleo que involucran desde un mercado con fallas como
los expuestos en el capítulo anterior, hasta legislación que pretende aumentar los
salarios de los empleados y termina reduciendo la cantidad de empleos y creando un
problema social.
Veamos el caso del salario mínimo. El Estado mediante legislación obliga a las
empresas a pagar como mínimo un monto determinado a sus empleados; sin embargo,
como hemos visto, esto causará una disminución en el empleo que pueden ofrecer las
empresas pues de lo contrario operarían con pérdidas. En el gráfico 7.1 podemos ver
que si el Gobierno fija un salario mínimo por encima del de equilibrio, la empresas
podrán ofrecer solamente una cantidad de empleos representado por EO, mientras que
una cantidad de personas igual a ED desearán trabajar a ese salario tan alto. Como
existen más personas que quieren trabajar que la cantidad de empleos disponibles,
existirá desempleo en la economía, como lo podemos apreciar en el gráfico.
Es más, las personas desempleadas serán aquellas que tienen la menor productividad y
generalmente aquellas que tienen los menores niveles de ingreso. El resultado de una
política de salario mínimo fue elevar el salario de los trabajadores que lograron
mantener su empleo, pero perjudicaron a aquellos más pobres con las menores
cualidades e incentivó la existencia de desempleo en la economía.
6
Otra repercusión adicional de la política de salarios mínimos es la existencia de
mercados paralelos o informales, en donde los trabajadores desempleados encuentran
empleos mal remunerados y que por estar al margen de la ley, la mayoría de las veces
no gozan de derechos fundamentales como la seguridad social.
Otras causas del desempleo, más allá de las fallas del mercado, son legislaciones
equivocadas que exigen excesos de trámites para emprender nuevas empresas, tales
como permisos de funcionamiento, patentes municipales, sellos ambientales y la
corrupción, entre muchos otros. En estos casos, el costo de correr con todos estos
requisitos puede ser tan oneroso que los emprendedores deciden no fundar una empresa
o virar hacia la informalidad. El resultado de ello es un nivel de empleo más bajo que le
resta potencial de crecimiento a la economía.
Las migraciones dentro del país y entre países
¿Cuáles son los incentivos para que las personas decidan emigrar de unas regiones a
otras? Como lo hemos analizado en este capítulo, el salario que gana un trabajador
depende de su productividad. A la vez esta productividad va a depender de muchos
factores como la educación, la experiencia y la dotación de capital de la economía en
donde se desenvuelve.
El capital son los bienes que sirven para producir otros bienes. Acá estamos hablando
no solo de maquinaria, herramientas, automóviles y edificios, sino también de
infraestructura como puertos, aeropuertos y carreteras. Como lo vamos a ver en el
capítulo 14, los países más ricos son aquellos que han invertido una mayor cantidad de
dinero en capital.
Por tanto, un trabajador es más productivo cuando tiene a disposición mejores
máquinas, más herramientas y en general, más bienes de capital, pues podrá hacer el
mismo trabajo de una forma más rápida y eficiente. Por ejemplo, un peón agrícola que
ara la tierra con bueyes no va a ser tan bien pagado como uno que utiliza un tractor. Con
el tractor, el peón podrá arar una mayor cantidad de tierra en un menor tiempo y es
7
probable que la tierra termine mejorada pues el arado puede realizar un mejor trabajo
que los bueyes. También mejores carreteras, puertos y aeropuertos colaboran a
disminuir los costos de transporte y permite generar más actividad económica que
redundará en una mayor cantidad y mejor calidad de empleos.
Las ciudades o las zonas urbanas poseen más capital que las zonas rurales. Es así que
existen diferencias en las productividades de los trabajadores entre las zonas urbanas y
rurales. Consecuentemente, existen diferencias salariales entre lo que puede ganar un
trabajador en la zona urbana y la zona rural. Esa diferencia salarial es lo que motiva a
una persona a migrar del campo a la ciudad.
Entonces, si existen esas diferencias salariales, ¿por qué no todas las personas emigran a
las ciudades? En primer lugar, los mercados no funcionan perfectamente, pues existen
restricciones en el mercado que impiden la migración como fallas de información, los
costos de búsqueda de un nuevo trabajo y la imposibilidad legal de trasladarse entre un
país y otro. En segundo lugar, muchas veces las labores que se desempeñan en el
campo, primariamente agrícolas, son distintas a las que se realizan en las ciudades, por
lo que la persona requerirá de un proceso de adaptación o capacitación que no todas las
personas están dispuestas a realizar. En tercer lugar, el costo de la vida es generalmente
más elevado en las ciudades que en el campo, pues en las ciudades se tiene que pagar
por servicios como transporte y vivienda que en el campo no se tienen que enfrentar. En
cuarto lugar, las ciudades sufren de problemas sociales más elevados como mayores
índices de delincuencia, drogadicción y prostitución. Finalmente, las personas que
migran deben separarse de su familia o de se comunidad natal rompiendo con el arraigo
a la zona.
No obstante, muchas veces las diferencias salarias son tan elevadas que las personas
están dispuestas a emigrar y acarrear todos estos costos mencionados. Un claro ejemplo
son las inmigraciones de Nicaragua hacia Costa Rica. Las diferencias de salarios entre
Nicaragua y Costa Rica son grandes que las personas deciden abandonar su país para
desempeñar, muchas veces, labores muy distintas a las realizadas en sus países. Por
ejemplo, existen casos de enfermeras y maestras de escuela nicaragüenses que llegan a
Costa Rica a desempeñarse como empleadas domésticas porque así ganan mucho más
8
dinero que en Nicaragua y les alcanza para vivir en Costa Rica y enviar a su familia una
cantidad superior a la que recibían cuando vivían en Nicaragua.
¿Cuáles son las repercusiones de la inmigración nicaragüense? Existen factores
positivos y negativos. Por un lado, como los nicaragüenses están dispuestos a trabajar
por menos dinero que los costarricenses, muchas veces son contratados con salarios por
debajo de los mínimos legales o en trabajos informales, en donde no pagan cargas
sociales ni impuestos. Esto representa una carga para el Estado que les provee servicios
como la educación de sus hijos y los gastos en salud de una población que no
contribuye con su financiamiento. También en algunos casos, los inmigrantes han
engrosado los anillos de miseria de las ciudades, incrementando los problemas ya
existentes relacionados con la pobreza.
Pero por otro lado, los nicaragüenses se han convertido en una fuerza de trabajo barata
que ha sido la salvación de muchas actividades agrícolas. Existe una queja continua
entre las compañías agrícolas de que no es posible encontrar suficientes costarricenses
para recolectar el café, cortar la caña y servir como peones agrícolas. Si los dueños de
las cosechas tuvieran que pagar lo suficiente para conseguir la mano de obra, perderían
competitividad internacional y muy probablemente, muchas actividades agrícolas
hubieran desaparecido.
La mano de obra nicaragüense ha permitido también que muchos costarricenses se
realicen profesionalmente y se desempeñen en tareas mejor remuneradas y con un
mayor valor agregado. De hecho, en el recuadro 7.1 puede observarse que en las últimas
dos décadas la tasa de participación de la mujer se ha incrementado notablemente en
Costa Rica. En esto ha ayudado la inmigración de la mujer nicaragüense que al
desempeñarse como empleada doméstica, le ha permitido a más mujeres costarricenses
conseguir un empleo. Igualmente, esta inmigración, ha permitido que más mujeres
costarricenses hayan logrado seguir estudios universitarios y seguir una carrera
profesional.
9
Recuadro de Texto 7.1
Desempleo en Costa Rica
Al igual que en una familia hay personas que trabajan y otras que no, en una
economía hay individuos que laboran y otros que no. Existen varias razones por
las cuales la gente decide no laborar entre las cuales se pueden mencionar las
siguientes. En primer lugar, puede ser que la persona decida no participar en el
mercado laboral, en otras palabras no puede o no desea desempeñar alguna
actividad. Por ejemplo, los niños menores de 12 años y los adultos mayores de 65
años generalmente no trabajan debido a su edad. Asimismo, personas que padecen
de alguna enfermedad no pueden laborar. En segundo lugar, puede ser que hayan
personas que deseen trabajar pero no consiguen un empleo o están buscando otro
mejor. Cuando esta situación se presenta, decimos que estas personas están
desempleadas. En todas las economías existe desempleo y Costa Rica no es la
excepción. Hay básicamente dos tipos de desempleo: voluntario e involuntario. El
desempleo voluntario se presenta cuando las personas quieren trabajar pero están
temporalmente sin trabajo debido a que están buscando uno mejor, se cambiaron
de ciudad o están temporalmente incapacitados, por ejemplo. El desempleo
involuntario se presenta cuando las personas desean trabajar pero no logran
encontrar un empleo.
Veamos algunas definiciones ampliamente utilizadas sobre mercado laboral que
utiliza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), ente responsable de
la estimación de las cifras de empleo y desempleo con base las Encuestas de
Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) que se elaboran anualmente.
Fuerza de trabajo: personas de 12 años o más de edad que trabajaron al menos
una hora en la semana de referencia o que, sin hacerlo, buscaron trabajo en las
últimas cinco semanas.
Ocupados: personas en la fuerza de trabajo que trabajaron por lo menos una hora
en la semana de referencia o que, aunque no hubieran trabajado, tenían un empleo
del cual estuvieron ausentes por razones circunstanciales (enfermedad, licencia,
vacaciones, paro u otros). Los ocupados se clasifican en ocupados plenos,
subempleados visibles (insuficiencia del volumen de empleo), y subempleados
invisibles (bajos niveles de ingreso).
Desocupados: personas en la fuerza de trabajo que estaban sin trabajo en la
semana de referencia, que estaban disponibles para trabajar de inmediato, y que
habían tomado medidas concretas durante las últimas cinco semanas para buscar
un empleo asalariado o un empleo independiente. Los desocupados se clasifican
en dos categorías: los cesantes y los que buscan trabajo por primera vez.
Tasa Neta de Participación: porcentaje de la fuerza de trabajo con respecto a la
población de 12 años y más.
Tasa Bruta de Participación: porcentaje de la fuerza de trabajo con respecto a la
población total del país.
Tasa de Ocupación: porcentaje de la población ocupada con respecto a la
población de 12 años y más.
10
Recuadro de Texto 7.1 (continuación)
Tasa de desempleo abierto: porcentaje de la población desocupada con respecto
a la fuerza de trabajo.
Tasa de subempleo visible: porcentaje de subempleados visibles convertidos al
equivalente de desempleados abiertos, con respecto a la fuerza de trabajo.
Tasa de subempleo invisible: porcentaje de subempleados invisibles convertidos
al equivalente de desempleados abiertos, con respecto a la fuerza de trabajo.
Tasa de subutilización total: es un indicador resumen del problema de la
subutilización de la mano de obra y se define como la suma de las tasas de
desempleo abierto, de subempleo visible, y de subempleo invisible.
Para tener una mejor idea sobre el empleo y desempleo en Costa Rica, en el
Cuadro 7.1 se presentan cifras del mercado laboral para los años 2003-2004
desagregado por sexo y zona. Como puede verse, existen diferencias entre la
ocupación de los hombres y mujeres, así como por zona geográfica.
Para el 2004 vemos que la tasa de desempleo fue de un 6,5 por ciento, cifra menor
a la del año 2003, 6,7 por ciento. Pero, ¿es esta cifra de desempleo alta o baja? La
respuesta depende con que se compare. Para el país, esta cifra es cercana a su
tendencia de largo plazo, en otras palabras esta es una cifra normal en Costa Rica.
La otra comparación que debería hacerse es entre países; concretamente, si nos
comparamos con Nicaragua, país que tiene una tasa de desempleo del 11,6%
(2002), resulta que la cifra de Costa Rica es baja. Si nos comparamos con Estados
Unidos, país con una tasa de desempleo del 5,4% (Noviembre 2004), la cifra de
Costa Rica es un poco más alta. En general, el desempleo en Costa Rica no ha
sido un problema serio. Evidencia de esto es que importamos fuerza de trabajo de
Nicaragua.
Otro aspecto que hay que resaltar es que la tasa de participación neta en Costa
Rica es más alta entre las mujeres en comparación con los hombres. De hecho, en
el 2004 de cada 100 hombres que vivían en Costa Rica, 73 participaban en la
fuerza de trabajo, mientras que de cada 100 mujeres, menos de 37 de ellas
participaban en la fuerza de trabajo. A pesar de esto, la tasa de desempleo es
mucho más alta en las mujeres que en los hombres, pues en este mismo año, el
desempleo afectaba al 5,4 por ciento de los hombres, mientras que en el caso de
las mujeres, esta cifra representaba 8,5 por ciento.
Por otro lado, las tasas de participación son más elevadas para los hombres en las
zonas rurales en comparación con las zonas urbanas, pero en el caso de las
mujeres, la tasa de participación es considerablemente más alta en las zonas
urbanas. En cuanto al desempleo, las tasas tienden a ser mayores para los hombres
en las zonas urbanas y para las mujeres en las zonas rurales.
11
Recuadro de Texto 7.1 (continuación)
CUADRO 7,1
Costa Rica: Población total y tasas por sexo, según condición de actividad y zona
2003 - 2004
Condición de actividad
y zona
Total
2003
Hombres
Mujeres
Total
2004
Hombres
Mujeres
Total
Menores de 12 años
Inactivos
Fuerza de trabajo
Ocupados
Desocupados
Tasa neta de participación
Tasa de ocupación
Tasa de desempleo
4088773
921594
1409601
1757578
1640387
117191
55,5
51,8
6,7
2017467
468762
413781
1134924
1068958
65966
73,3
69,0
5,8
2071306
452832
995820
622654
571429
51225
38,5
35,3
8,2
4178755
928275
1481721
1768759
1653879
114880
54,4
50,9
6,5
2062468
477954
428442
1156072
1093573
62499
73,0
69,0
5,4
2116287
450321
1053279
612687
560306
52381
36,8
33,6
8,5
Urbana
Menores de 12 años
Inactivos
Fuerza de trabajo
Ocupados
Desocupados
Tasa neta de participación
Tasa de ocupación
Tasa de desempleo
2412542
490934
830796
1090812
10717800
73012
56,8
53,0
6,7
1167617
251258
263284
653075
613453
39622
71,3
66,9
6,1
1244925
239676
567512
437737
404347
33390
43,5
40,2
7,6
2465255
5015014
858609
1105132
1030849
74283
56,3
52,5
6,7
1191560
258510
256872
676178
637159
39019
72,5
68,3
5,8
1273695
243004
601737
428954
393690
35264
41,6
38,2
8,2
Rural
Menores de 12 años
Inactivos
Fuerza de trabajo
Ocupados
Desocupados
Tasa neta de participación
Tasa de ocupación
Tasa de desempleo
1676231
430660
578805
666766
622587
44179
53,5
50,0
6,6
894850
217504
150497
481849
455505
26344
76,2
72,0
5,5
826381
213156
428308
184917
167082
17835
30,2
27,2
9,6
1713500
426761
623112
663627
623030
40597
51,6
48,8
6,1
870908
219444
171570
479894
456414
23480
73,7
70,1
4,9
842592
207317
451542
183733
166616
17117
28,9
26,2
9,3
Fuente: INEC
12
Capítulo 8 -- Comercio Internacional
Del café y el banano al “software” y “microchips”
Hace veinte años, Costa Rica dependía del cultivo y exportación de café y banano. Esto
hacía que la economía costarricense fuera muy vulnerable a la variabilidad de los
precios de estos productos, los cuales se determinan internacionalmente. Luego de la
crisis que azotó fuertemente la economía nacional a principios de los ochenta, Costa
Rica inició un proceso de cambio de modelo de desarrollo en el cual se pretendía
abandonar el modelo de sustitución de importaciones (desarrollo hacia dentro), iniciado
a principios de los cincuenta con el auspicio del Mercado Común Centroamericano y el
amparo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), e iniciar un modelo
de promoción de exportaciones. Hoy, el principal producto de exportación de nuestro
país son los “microchips” y existe una creciente demanda por productos de la industria
nacional de “software”. Sin embargo, la oferta exportadora costarricense se encuentre
ampliamente diversificada. Gracias a esto, la economía costarricense en menos
vulnerable a las vaivenes de los mercados internacionales, lo que nos ha permitido
subsistir hoy con precios del café que han alcanzado mínimos históricos y enfrentarnos
a importantes restricciones para la exportación de banano a Europa.
¿Por qué Costa Rica debe comerciar con otros países?, ¿Cuál ha sido el impacto del
comercio internacional sobre la economía de Costa Rica? En este capítulo estudiaremos
los elementos básicos de comercio internacional y desarrollaremos algunos conceptos
de finanzas internacionales con el objetivo incorporar al estudiante en la comprensión
de la dinámica de comercio internacional y su papel en el desarrollo de la economía.
Prestaremos especial atención a los tratados de libre comercio.
Así como cada uno de nosotros es más producido realizando cierta labor, también los
países poseen recursos (humanos, naturales y materiales) que son más aptos para
producir cierto tipo de bienes. En el capítulo 2, vimos como los individuos se
especializan en la producción de bienes y servicios de acuerdo a su dotación de
habilidades y recursos disponibles. De la misma forma, los países se especializan en la
producción de bienes y servicios, lo cual en un ambiente de libre comercio, genera que
el intercambio entre países se base en la especialización. Cuando un país vende sus
1
bienes y servicios en el extranjero a esto se le conoce como exportaciones. Cuando una
economía compra productos elaborados en el extranjero a esto se le llaman
importaciones.
Consistentemente, se observa que países con una abundancia relativa de capital
exportan bienes y servicios que utilizan intensamente maquinaria y equipo. Por su parte,
las economías con abundancia relativa de mano de obra exportan productos que
emplean intensivamente este recurso. Por ejemplo, en el caso de Costa Rica y
Nicaragua; Costa Rica tiene una abundancia relativa de capital humano, esto es, el
conocimiento y la habilidad por trabajador es mayor que la de un trabajador
nicaragüense. Por esta razón se dice que Nicaragua es relativamente abundante en mano
de obra no calificada y Costa Rica en mano de obra calificada. Esto da como resultado,
que Costa Rica exporte una mayor proporción de productos industriales con respecto a
Nicaragua, la cual exporta principalmente bienes agrícolas y de maquila.
El comercio internacional le permite a los países aumentar el valor de su producción, o
sea, hacer crecer su restricción presupuestaria, pues el país puede vender bienes en el
extranjero (exportaciones) a precios superiores a los que vende internamente y puede
comprar bienes del extranjero (importaciones) a precios inferiores a lo que cuestan
internamente. En otras palabras, al país le pagan más por los bienes producidos y le
cobran menos por los bienes comprados. Esa compra barata y venta cara es lo que hace
que el país gane con el comercio internacional.
¿Por qué existe oposición a la apertura comercial?
Existen algunos grupos que se oponen al comercio internacional. Por ejemplo, hay
grupos que se oponen a la apertura por razones meramente ideológicas. Pero también
tenemos grupos de productores que se verían perjudicados por la apertura comercial,
entendida esta como la eliminación de las barreras a la importación de productos, lo
cual genera una mayor competencia en el mercado costarricense.
Es muy fácil darse cuenta que a nivel personal, uno se mejora cuando estudia, obtiene
un grado académico y se dedica a su carrera. En este caso, la especialización en un
2
campo, le permitirá a uno conseguir trabajos mejor remunerados. La especialización
conduce a que se mejore nuestro bienestar, al poder satisfacer más necesidades.
Igualmente, las empresas se especializan en la producción de bienes específicos, pues
los costos se abaratan conforme se adquieren conocimiento sobre cómo elaborar un
producto y cómo mejorar la tecnología para mejorar el proceso de producción a través
del tiempo.
Sin embargo, en el caso del comercio internacional existe una diferencia. Si bien existe
un entendimiento general de que los países como un todo ganan con la especialización y
el comercio internacional, y de que los países que son más abiertos crecen más rápido,
cuando ocurre la apertura al comercio van a existir ganadores y perdedores, aunque los
últimos son menos numerosos que los primeros.
El ejemplo concreto es el de una industria que ha gozado de protección arancelaria por
mucho tiempo y que no es capaz de subsistir con la competencia internacional cuando el
mercado se abra. Un dueño de una empresa que se ve afectada por la apertura tiene
sobradas razones para oponerse a ella.
Esto no significa que el empresario va a morirse de hambre, sino que tendrá que realizar
esfuerzos para mejorar su productividad o reconvertirse y transformar su empresa en
otra en donde el país tenga competitividad internacional. Este periodo de transición es
costoso e inconveniente para el empresario pues en la actualidad tenía su negocio
asegurado por la falta de competencia.
A pesar de lo expuesto existen casos en donde a las personas les va a ser imposible
reconvertirse. Sin embargo, esto no puede justificar que se mantenga la economía
cerrada y se pierdan las ganancias del comercio. En su lugar, acá existe un papel para
que el Estado ayude a las empresas y personas desplazadas a adaptarse a las nuevas
circunstancias de la economía. El costo de esta ayuda puede provenir de las empresas
que se ven beneficiadas con la apertura, pues como señalamos son más los ganadores
que los perdedores.
3
Veamos este caso con un símil muy presente en nuestro país. Cuando recientemente se
construyó el Puente sobre el Río Tempisque, donado por el Gobierno de Taiwán, se
eliminó el servicio de Ferry que existía. Hubo casos de adultos mayores que habían
trabajado manejando el ferry durante toda su vida y no conocía ninguna otra profesión.
No obstante, esto no impidió que se construyera el puente, se eliminaran barreras de
entrada y se trajera más competencia y prosperidad a la región de Nicoya. En su lugar,
el Estado ayudó a las personas desplazadas y las trató de reincorporar a la actividad
económica o en su defecto las incorporó dentro de los programas de ayuda a las
personas necesitadas. La moraleja es que la prosperidad tiene un costo, pero este costo
de puede sobrellevar en una economía social de mercado.
Modelo de Sustitución de Importaciones: El Mercado Común Centroamericano
Auspiciado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Costa Rica
junto con Centroamérica iniciaron un proceso de integración bajo un modelo de
desarrollo hacia adentro. Este modelo pretendía lograr el desarrollo de las industrias de
la región bajo un área de libre comercio entre los países centroamericanos, pero con
fuertes restricciones al comercio con terceros países. Estas restricciones iban desde el
establecimiento de aranceles prohibitivos (tan altos como para desalentar las
importaciones fuera de la región), hasta el uso de barreras no arancelarias.
Los primeros intentos de integración económica en la región centroamericana, en la
segunda mitad del siglo pasado, fueron los tratados bilaterales de libre comercio entre
países, durante el periodo 1951-59. En este lapso se firmaron acuerdos entre
El
Salvador y Nicaragua, Guatemala y El Salvador, Costa Rica y El Salvador, Guatemala y
Honduras, y El Salvador y Honduras. Con estos acuerdos se incrementaron los flujos de
comercio intrarregional.
En 1960 se firmó el Tratado General de Integración Económica Centroamericana
(TGIEC). Los objetivos de este convenio eran, por un lado, dirigir y acelerar el proceso
de integración de las economías de la región y por otro, consolidar los resultados del
bilateralismo e intentos de multilateralismo, como el Tratado Multilateral de Libre
4
Comercio e Integración Económica Centroamericana (1958) y el Tratado de Asociación
Económica (1960)). (MEIC 1997)
Costa Rica fue el último país es adherirse al TGIEC en 1963, anteriormente lo habían
hecho Honduras (1962) y El Salvador, Guatemala y Honduras (1961). La idea del
TGIEC era crear un Mercado Común Centroamericano (MCC) en un periodo máximo
de 5 años. A pesar de que no fue posible la consolidación del MCC en ese plazo, en la
segunda mitad de la década de los sesenta se alcanzaron algunos resultados (MEIC
1997).
Las asimetrías en el desarrollo e integración de los países centroamericanos condujeron
a una revisión del TGIEC a finales de los años sesenta. Concretamente, en 1966 el
Consejo Económico Centroamericano propuso la primera reestructuración del MCC. No
obstante, esta reforma fue insuficiente para evitar un conflicto armado entre El Salvador
y Honduras que suspendió cualquier relación, incluso comercial.
En 1970, Honduras prácticamente eliminó cualquier relación con el MCC. Esta
situación llevó a este país y a Costa Rica a firmar un tratado de libre comercio en 1973,
el cual perduró hasta entrados los años noventa.
La idea de la integración centroamericana bajo el modelo de sustitución de
importaciones no tuvo éxito debido a dos restricciones naturales. En primer lugar, el
tamaño del mercado. Centroamérica es un pequeño mercado que frenó los intentos de
expansión de algunas industrias, ya que carecían de un volumen de consumidores
suficientemente grande para aumentar su producción. En segundo lugar, el modelo de
sustitución de importaciones tiene el inconveniente de crear ventajas comparativas en
industrias donde naturalmente no existen. Consecuentemente, esto condujo a una
ineficiencia en el uso de los recursos, ya que no es el mercado sino una decisión de los
diseñadores de política económica los que determinan qué producir. El resultado de este
modelo fue una economía muy inflexible que producía bienes muy caros y de mala
calidad, lo cual evidentemente atentaba contra el bienestar de los consumidores.
5
Modelo de Promoción de Exportaciones
Desde inicios de nuestra vida independiente hasta 1980, la economía costarricense
dependía básicamente de tres productos de exportación: banano, cacao y café. Esta
concentración de la oferta exportable se traducía en una elevada vulnerabilidad de la
economía nacional a la fuerte volatilidad de los precios de esos productos en el mercado
mundial.
Luego de la crisis económica de inicios de la década de los ochenta, quedó claro que
Costa Rica, si quería lograr un mayor desarrollo, debía adoptar un nuevo modelo de
desarrollo. Como vimos anteriormente, el modelo de sustitución de importaciones no
dio los resultados esperados y continuábamos dependiendo de unos pocos y frágiles
productos de exportación.
De esta forma, Costa Rica inició a principios de los ochenta un proceso de promoción
de exportaciones, inserción en los mercados internacionales, reforma del Estado y
eliminación de distorsiones que impedían a nuestro país competir con el resto del
mundo. Las anteriores políticas formaban parte de un conjunto de iniciativas que dieron
origen al nuevo de modelo de desarrollo. Esto es, el modelo de desarrollo orientado
hacia afuera o basado en la promoción de exportaciones.
Hoy, 25 años después de iniciadas las reformas, Costa Rica tiene una oferta exportable
suficientemente diversificada que le permite enfrentar más holgadamente la variabilidad
de los precios de los bienes exportados. A lo anterior, tenemos que añadir que los
diferentes gobiernos han mantenido una prudente política fiscal, monetaria y cambiaria;
lo cual, aunado a la estabilidad política y social, junto con la tradición democrática, han
enviado señales positivas a los inversionistas foráneos de que nuestro país presenta un
buen clima de negocios.
En este contexto, los procesos de apertura comercial, junto con los tratados de libre
comercio han sido la piedra angular del actual modelo de desarrollo. Actualmente,
nuestro país tiene acuerdos de libre comercio con Canadá, Centroamérica, Chile,
México, Panamá y República Dominicana. Además, recientemente se firmó un tratado
de libre comercio con Estados Unidos y en un plazo cercano se estarían iniciando
6
conversaciones con la Unión Europea, ambos, históricamente los principales socios
comerciales de Costa Rica fuera de la región.
Apertura Comercial, Tratados de Libre Comercio y Desarrollo
Los procesos de apertura comercial y tratados de libre comercio han sido los principales
motores de desarrollo de nuestro país en las últimas décadas. Una mayor apertura
comercial se traduce, entre otras cosas, en una mayor atracción de inversión externa
directa (IED). Algunos de los efectos de la IED son los siguientes. En primer lugar,
permite la creación de empresas que generan empleos de forma directa e indirecta. En
segundo lugar, eventualmente estas empresas establecen relaciones comerciales con
firmas locales que a la postre mejora la competitividad de la industria nacional. En
tercer lugar, el país receptor de IED se beneficia al ingresar empresas que compiten con
estándares de calidad internacional, transmitiendo estos criterios a las empresas locales.
En cuarto lugar, el país se beneficia de la transferencia tecnológica de empresas
foráneas a trabajadores y empresas locales. En quinto lugar, en Costa Rica y en otros
países se observa que trabajadores de empresas multinacionales en el país receptor dejan
sus empleos para fundar nuevas empresas.
Por su parte, los principales efectos de los tratados de libre comercio son los siguientes.
Primero, permite a las empresas costarricenses vender en otros mercados bajo unas
mejores condiciones de acceso. Segundo, mejorara la competitividad de las empresas
locales, y eventualmente la industria nacional, al exponer éstas a la competencia con
empresas internacionales. Tercero, aumenta la generación de empleo por medio del
incremento de la demanda de los productos que elaboran las firmas, sean éstas empresas
previamente establecidas o que inician operaciones como resultado de la oportunidad de
negocios generada por los tratados.
Sin embargo, los tratados de libre comercio no representan la situación ideal porque así
como se da la creación de comercio, también se pueda dar la desviación de comercio.
Los tratados de libre comercio representan concesiones para que los productos de
ciertos países ingresen a Costa Rica sin pagar impuestos a la importación. Por tanto, lo
que ha hecho Costa Rica es elevar la competitividad de estos productos en nuestro
7
mercado, lo que significa que los productos de los países que están fuera de los tratados
de libre comercio se ven perjudicados. Así, puede suceder que en igualdad de
condiciones, o sea antes del tratado, se importaba un bien de un país (porque lo producía
más barato) y posterior al tratado se desvió el comercio hacia otro bien del país que
goza de la exoneración de aranceles. Esto crea una ineficiencia y una pérdida de
bienestar en la economía, pues se estarían importando artículos con un mayor costo de
producción. En conclusión, para evitar la desviación de comercio se debe realizar la
apertura de la forma más general posible y Costa Rica va caminando en este sentido.
Políticas de Atracción de inversiones
Paralelo a la apertura comercial y a los tratados de libre comercio, Costa Rica se ha
dedicado a la atracción de empresas de alta tecnología intensivas en capital humano. El
caso de éxito más sobresaliente es la compañía de microprocesadores para computadora
Intel, pero además operan centros de negocios como el de Procter & Gamble y Sykes,
empresas de equipo médico como Baxter y Abbott Labs, entre muchas otras. En otras
palabras, la acumulación de capital humano (educación); junto con los relativamente
elevados índices de salud y estabilidad política y económica posicionan a Costa Rica
como un atractivo destino de este tipo de inversiones.
La política de atracción de inversiones de Costa Rica está asociada a instituciones como
CINDE, PROCOMER y COMEX, entre otros. El éxito de Costa Rica en la atracción de
inversiones es reconocido internacionalmente. El Reporte Mundial de Inversiones del
2002 (UNCTAD) clasificó a Costa Rica como uno de los seis países más exitosos, junto
con China, Hungría, Irlanda, México y Corea, en la atracción de inversión externa
directa y mejora en competitividad.
Políticas de Promoción de Exportaciones
Entre las políticas de promoción de exportaciones es posible mencionar la creación de
regímenes especiales, entre los que sobresalen el régimen de Zonas Francas y
Perfeccionamiento Activo. Estos regímenes dan ventajas fiscales a las empresas que se
8
dedican a la exportación, a la vez que se dan mecanismos ágiles para realizar los
procedimientos de importación y exportación. Al mismo tiempo, el gobierno estableció
hasta el año 2000 un programa de subsidios directos a la exportación conocidos como
CATs (Certificados de Abono Tributario) para promover las exportaciones no
tradicionales. Todos estos esfuerzos contribuyeron al fortalecimiento y diversificación
de la oferta exportable de Costa Rica.
Exportaciones, Importaciones, Balanza Comercial y Balanza de Pagos
Como hemos visto, las economías exportan e importan bienes. Generalmente, las
cantidades y los montos de lo que se compra y se vende no coincide. En otras palabras,
puede suceder que las importaciones sean mayores que las exportaciones o viceversa. A
la diferencia entre exportaciones e importaciones de bienes se le conoce como balanza
comercial. Para exportar e importar se requieren divisas (dólares, euros, yenes, etc.), lo
que significa que si un país importa más de lo que exporta está incurriendo en un déficit
comercial. En otras palabras, fue necesaria una mayor cantidad de divisas para comprar
en el extranjero.
Pero, ¿de donde se obtuvieron esas divisas? Existen varias fuentes de divisas diferentes
a las de exportar bienes, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes. Una
primera fuente de divisas, muy importante para Costa Rica, es la venta de servicios, por
ejemplo el turismo. Una segunda fuente son las remesas que envíen costarricenses que
trabajan en el extranjero. Cuando se incorporan las transacciones de divisas por
servicios a la balanza comercial se obtiene lo que los economistas llaman cuenta
corriente.
Una tercera fuente de divisas son los préstamos que solicitan los individuos o el
gobierno de Costa Rica en el extranjero y las inversiones que recibe el país de empresas
multinacionales. Cuando se comparan los ingresos de divisas de esta tercera fuente con
los egresos de divisas por pagos de préstamos e inversiones de empresas nacionales en
el extranjero, se conforma la cuenta de capital. De esta forma, tenemos que en cualquier
economía la balanza de pagos está compuesta de la cuenta comercial y la cuenta de
capital.
9
La balanza de pagos es muy importante para un país porque contiene toda la
información de las transacciones que realiza el país con el exterior, lo cual determina,
entre otras cosas, el tipo de cambio a través del mercado de divisas, o sea, el costo en
colones de un dólar, un euro o un yen. El mercado divisas está compuesto por la oferta y
la demanda de divisas, las cuales determinan el precio de la divisa o tipo de cambio
mediante la igualdad de ambas. La oferta de divisas se genera mediante: (1) el ingreso
de los dólares, euros, yenes, etcétera, a través de la venta de bienes en el exterior; (2) el
envió de remesas por parte de trabajadores o empresarios costarricenses en el
extranjero; (3) el pago por servicios de turismo; (4) el ingreso de inversión extranjera
directa; y (5) el ingreso por pasivos (préstamos) internacionales, entre otros. La
demanda de divisas se genera principalmente por parte de: (1) importadores de bienes;
(2) personas que viajan al extranjero, (3) la repatriación de capitales y ganancias de
empresas extranjeras que producen en Costa Rica, (4) la inversión de empresas
costarricenses en el extranjero, y (5) la cancelación de pasivos internacionales.
10
Recuadro de Texto 8.1
¿QUÉ EXPORTA COSTA RICA?
Costa Rica durante muchos años exportaba principalmente productos de origen agrícola,
principalmente, café, cacao y banano. Esta poca diversificación de la oferta exportable
hacia que nuestro país fuese muy vulnerable a las variaciones de los precios
internacionales de estos productos. Específicamente, para tener una idea más clara de la
importancia relativa de los productos agrícolas, en el Gráfico 8.1 se presenta la
participación del café y banano en las exportaciones totales para el periodo 1950-1999.
La importancia relativa de estos productos ha venido disminuyendo con el paso del
tiempo, mientras en la década de los cincuenta estos productos representaban casi el 90
por ciento de la producción total, en la década de los noventa esta disminuyó a un 27,9
por ciento. Esto significa que nuestro país ha logrado diversificar la oferta exportadora,
con lo cual la economía es menos sensible a la variación del precio de unos pocos
productos.
Gráfico 8.1
Costa Rica: Participación del Café y Banano en las
Exportaciones, según décadas 1950-1999.
100.0
86.0
90.0
Porcentaje (%)
80.0
67.7
70.0
54.4
60.0
45.7
50.0
40.0
27.9
30.0
20.0
10.0
0.0
1950-1959
Fuente: Mideplan
1960-1969
1970-1979
1980-1989
1990-1999
Actualmente nuestro país exporta una gran variedad de productos dentro de los que
destacan la producción de artículos de alta tecnología: “microchips” y materiales
eléctricos, entre otros. Pero, además, se ha diversificado la producción de bienes
agrícolas, por ejemplo: piña, melón, plantas ornamentales y aceite de palma. Como se
desprende del Cuadro 8.1.
11
Recuadro de Texto 8.1 (continuación)
Cuadro 8.1
Costa Rica: Principales Productos de Exportación
2002-2003
Millones de dólares
2002
Valor F.O.B.
Posición
Producto
Otras partes para circuitos modulares
Textiles
Banano
Equipos de infusión y transfusión de sueros
Piña
Medicamentos
Café oro
Otras preparaciones alimenticias
Otras partes para máquinas y aparatos eléctricos
Circuitos integrados
Materiales eléctricos
Melón
Plantas ornamentales
Artículos para el envasado de plástico
Follajes, hojas y demás
Jugos y concentrados de frutas
Aceite de palma
Empaquetaduras de caucho
Llantas
Pescado fresco, refrigerado o congelado
Insecticidas y fungicidas
Envases de vidrio
Purés y pastas de frutas
Filetes y demás carnes de pescado
Secadoras de pelo
Otros implantes de uso médico
Otros amplificadores de media o alta frecuencia
Preparaciones y conservas de pescado
Las demás manufacturas de cuero
Otros instrumentos y aparatos de medicina
Flores y capullos
Carne
Hilos y cables conductores eléctricos
Productos laminados de hierro o acero
Yuca
Productos de panadería fina
Tubos y accesorios de tubería de plástico
Hojas y tiras de aluminio
Las demás resistencias variables
Azúcar
Palmito
Refrigeradoras domésticas
Pañales para bebé
Pinturas y barnices
Salsas y preparaciones
Artículos de metales preciosos
Muebles y sus partes
Láminas y placas de plástico
Jabones
Equipos eléctricos para amplicación de sonido
Fuente: Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica
12
2003
Valor F.O.B.
Posición
897.6
1
1,371.80
1
689.9
2
585
2
469.1
3
548
3
334.8
4
435.1
4
159
7
207.6
5
177.1
5
201.7
6
165.3
6
190.7
7
111.1
8
133.1
8
82.6
9
88.4
9
43.7
19
81.8
10
55.6
13
67.6
11
55.3
14
66.5
12
59.3
11
66.4
13
51.7
16
59.6
14
59.5
10
55.3
15
57
12
54.4
16
34.6
25
51.5
17
45.2
18
51.4
18
39.9
22
45.6
19
53.4
15
44.9
20
39.3
23
43.9
21
46.9
17
43.7
22
42.6
20
41.9
23
35.8
24
38.9
24
41.9
21
38.9
25
20
43
34.4
26
10.3
60
33.8
27
28.7
26
32.5
28
0.1
501
30.4
29
15.1
51
29.2
30
26.7
30
28.9
31
21.9
40
28.2
32
24.6
35
27.1
33
26.7
29
26.3
34
25.4
32
25.7
35
25.2
34
24.8
36
20
42
23.2
37
20.8
41
22.5
38
17.2
47
22.5
39
27
28
21.9
40
22.2
38
20.9
41
27.1
27
20.5
42
22.7
36
20.5
43
16.4
48
20.1
44
17.3
46
20
45
25.2
33
19.9
46
22.4
37
18.1
47
15.7
50
16.1
48
16.3
49
14.5
49
8.5
68
14.3
50
Recuadro de Texto 8.2
¿QUÉ IMPORTA COSTA RICA?
Las importaciones de Costa Rica se concentran en materias primas, bienes de consumo
y bienes de capital. Según se desprende del Cuadro 8.2, para el periodo 1995-2002 estas
categorías representaron el 92 por ciento del total importado. Esto significa, que las
compras nuestro país se concentran principalmente en el abastecimiento de insumos
para la producción nacional. Pero, además, se adquieren bienes de consumo para
satisfacer las necesidades de los costarricenses.
Cuadro 8.2
Costa Rica: Valor de las Importaciones según Categorías Económicas
En millones dólares
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Materias primas
2244.6
2282.4
2666.0
3302.7
3566.9
3493.9
3667.2
3962.0
Para industria y minería
Empresas de perfeccionamiento activo
Empresas de zonas francas
Otras empresas
Para agricultura
2173.3
398.8
360.0
1414.5
71.3
2211.0
318.6
443.7
1448.7
71.4
2509.3
407.5
628.2
1473.6
156.7
3145.5
348.1
1281.0
1516.4
157.2
3410.4
328.3
1642.3
1439.9
156.5
3341.3
342.4
1564.2
1434.6
152.7
3512.2
272.5
1787.6
1452.1
155.0
3788.9
278.6
1923.5
1586.9
173.1
Bienes de consumo
800.2
982.9
1078.4
1301.3
1143.1
1167.5
1273.7
1387.8
No duraderos
Duraderos
588.0
212.2
666.6
316.3
666.8
411.6
743.0
558.3
765.9
377.2
795.7
371.8
854.2
419.4
915.1
472.8
Bienes de capital
728.2
709.6
878.6
1199.8
1148.6
1079.5
1026.0
1248.9
Para industria y minería
Empresas de perfeccionamiento activo
Empresas de zonas francas
Otras empresas
Para agricultura
Para transporte
552.5
12.4
59.3
480.7
25.7
150.0
558.2
0.0
85.0
473.2
30.4
121.0
675.6
0.0
118.5
557.2
46.7
156.3
937.9
0.0
256.6
681.3
56.5
205.4
900.5
8.1
216.5
684.0
52.6
195.5
855.1
19.9
226.8
628.3
45.7
178.7
825.7
23.8
226.7
599.0
39.9
160.3
1016.8
25.3
273.5
743.3
46.6
185.4
Materiales de construcción
Combustible y lubricantes
Otros
110.1
200.8
5.6
108.6
238.7
5.5
122.8
222.0
1.9
172.6
260.8
1.5
174.1
320.2
1.7
173.4
472.1
2.1
189.8
410.5
1.5
202.3
371.7
1.7
4089.5
4327.7
4969.7
6238.7
6354.6
6388.5
6568.6
7174.5
Total
Fuente: Banco Central de Costa Rica
Pero, ¿cuáles son los principales productos que importa Costa Rica? En este caso,
podemos decir que no existe una concentración de las importaciones en unos pocos
productos, por el contrario, hay una gran diversificación. Como se observa en el Cuadro
8.3, los principales 10 productos de importación representan solamente el 28 por ciento
del total importado. Esto es positivo para el país porque evita una fuerte dependencia de
unos pocos bienes importados, con lo cual se logra que variaciones significativas en los
precios de estos bienes tengan un impacto negativo muy significativo en la economía.
13
Recuadro de Texto 8.2 (continuación)
Cuadro 8.3
Costa Rica: Principales Productos de Importación
2003
Millones de dólares
Producto
Valor US$
Circuitos integrados monolíticos digitales
Aceites ligeros de petróleo y sus preparaciones
Los demás aceites de petróleo
Otros medicamentos, dosificados para la venta al por menor
Los demás circuitos integrados monolíticos
Vehículos de cilindrada superior a 1,500 cm3 pero menor o igual a 3,000 cm3
Aparatos de conmutación para telefonía o telegrafía
Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso
Partes de circuitos integrados y microestructuras electrónicas
Papel y cartón para caras (cubiertas) (kraftliner), crudos
Subtotal
Los demás
Total
Fuente: COMEX, con base en cifras de BCCR
14
Participación
(%)
845,570,138
207,900,603
206,365,254
185,335,310
149,737,965
118,677,649
113,591,575
110,622,201
106,276,218
101,007,843
11.1
2.7
2.7
2.4
2.0
1.6
1.5
1.4
1.4
1.3
2,145,084,756
5,497,985,617
7,643,070,373
28.1
71.9
100.0