Download El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel

Document related concepts

Cáncer de ovario wikipedia , lookup

Cáncer wikipedia , lookup

Metástasis wikipedia , lookup

Antígeno tumoral wikipedia , lookup

Gonadotropina coriónica humana wikipedia , lookup

Transcript
Trabajo de Investigación Final
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y
ETAPA BIOLÓGICA EN MUJERES
CON CÁNCER DE MAMA
Autoras
Borrelli, Cecilia
Clifton Goldney, Fabiana
Piegaro, Alejandra
Asesoramiento metodológico y estadístico
Lic. María Laura Oliva
Asesoramiento del área temática
Lic. Alejandra V. Fernández
Carrera
Licenciatura en Nutrición
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud
Fundación H.A Barceló
Año 2010
AGRADECIMIENTOS
A las Licenciadas Alejandra Fernández y Laura Oliva por su incondicional y
desinteresado apoyo para la realización del presente trabajo.
A los directivos y personal administrativo del Hospital Zonal Especializado en
Oncología de Lanús por permitirnos el acceso a la institución.
A Juan Pedro y Pablo Borrelli por su asesoramiento y colaboración.
A Mariana Fredes por su buena predisposición y por ofrecernos su espacio, tiempo y
material.
Al Dr. Ariel Aguiló por brindarnos material.
Un agradecimiento especial a nuestras familias y amigos por acompañarnos y
brindarnos la contención necesaria para llevar a cabo esta investigación.
2
RESUMEN
La obesidad es uno de los factores de riesgo prevenibles para el desarrollo de cáncer
de mama. Sin embargo, numerosos estudios sugieren que, en la premenopausia, la obesidad
ejercería un “papel protector” por la posible reducción del número de ciclos ovulatorios durante
la vida reproductiva y, por ende, una menor exposición a las hormonas sexuales femeninas.
Estas postulaciones fueron disparadoras de la realización del presente estudio que tuvo como
objetivo determinar la asociación entre la obesidad y la etapa biológica en una población de
mujeres con cáncer de mama representativa de nuestro país. Además se determinó la
prevalencia de otros factores de riesgo conocidos para el desarrollo de la enfermedad.
Materiales y métodos: estudio descriptivo observacional y retrospectivo. Se obtuvieron datos de
las historias clínicas de 66 mujeres (31 premenopáusicas y 35 postmenopáusicas) que fueron
diagnosticadas con cáncer de mama en los últimos 2 años y fueron asistidas en el Hospital
Zonal Especializado en Oncología de Lanús. Resultados: La prevalencia de obesidad,
obesidad abdominal, hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia fue de 38,7%, 77,8%, 44% y
18,2% en las premenopáusicas y 54,3%, 81,5%, 50% y 24% en las postmenopáusicas
respectivamente. Las diferencias no presentaron significancia estadística en ninguno de los
casos. La frecuencia de los otros factores de riesgo estudiados sin discriminar por etapa
biológica fue: antecedentes de obesidad 40,9%; menarca precoz: 53%; menopausia tardía:
2.9%; nuliparidad: 9,1%; no lactancia: 27,3%; antecedentes familiares de cáncer de mama:
21,2%; consumo de alcohol: 10,6%; tabaquismo: 50%; obesidad: 47%; obesidad abdominal:
79,6%. Conclusiones: Es necesario realizar una nueva investigación ampliando el tamaño de la
muestra y comparando con la población sana. No obstante y más allá de los resultados,
consideramos que difundir trabajos que plantean a la obesidad como un “factor protector”
puede tener un impacto negativo en los esfuerzos de la Salud Pública para el control de esta
epidemia mundial.
Palabras clave: cáncer de mama, obesidad, premenopausia, postmenopausia,
estrógenos.
3
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
6
MARCO TEÓRICO
8
 Capítulo I - CÁNCER DE MAMA
8
I. 1- Definición
8
I. 2- Epidemiología
8
I.3- Clasificación
9
I.4- Fisiopatología
10
I.5- Etiopatogenia del cáncer de mama
11
I.6- Prevención primaria
16
I.7- Diagnóstico precoz
17
I.8- Estadificación
17
I.9- Tratamiento
19
 Capítulo II- MENOPAUSIA
23
II.1- Sistema hormonal femenino
23
II. 1. a- Ciclo ovárico mensual
23
II. 1. b- Principales hormonas ováricas
25
II. 2- Menopausia
27
II. 2. a- Menopausia fisiológica
27
II. 2. b- Menopausia precoz y Menopausia tardía
29
II. 2. c - Terapéutica de la menopausia
29
 Capítulo III – OBESIDAD
31
III. 1- Definición
31
III- 2- Clasificación
31
III. 3- Epidemiología
33
III. 4- Etiopatogenia
35
III.4.a- Obesidad nutricional o exógena
35
III.4.b- Obesidad orgánica o endógena
36
 Capítulo IV - ASOCIACION ENTRE OBESIDAD, ETAPA BIOLOGICA Y CANCER
DE MAMA
37
4
41
DISEÑO METODOLÓGICO
 Objetivos
41
 Materiales y Métodos
43
 Operacionalización de las variables
43
 Universo de estudio
47
 Plan de análisis
47
RESULTADOS
48
DISCUSIÓN
52
CONCLUSIÓN
55
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
56
ANEXOS
61
5
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
El cáncer representa una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
(2,3)
Se
estima que en el mundo se producen más de 10 millones de casos nuevos de cáncer y más de
7 millones de muertes por año a causa de esta enfermedad.
(3)
Según las estadísticas de la
Organización Mundial de la Salud del año 2003, en Europa, el Pacifico Occidental y América el
porcentaje de mortalidad a causa de cáncer es cercano al 20% de la población, mientras que
en África, el Sudeste Asiático y el Este Mediterráneo éste porcentaje es menor al 10%.
En Argentina el cáncer representa la primer causa de muerte por enfermedad entre los
5 y los 14 años de edad, con aproximadamente 400 defunciones anuales
(4)
y es la segunda
causa de muerte en adultos, después de las enfermedades cardiovasculares. (42)
El cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia y mortalidad por cáncer en
mujeres en nuestro país y en el mundo. (12)
En América Latina y el Caribe casi 300.000 mujeres mueren anualmente por esta
enfermedad. Esto se traduce en que 83 mujeres mueren por día, o sea, que cada hora fallecen
3 mujeres víctimas del cáncer de mama. (21)
El aumento de las tasas de mortalidad e incidencia de cáncer de mama en los últimos
años podría estar asociado a un cambio en la estructura etárea de la población y/o a una
mayor exposición a determinados factores de riesgo.
Entre los factores de riesgo se mencionan la edad, vivir en un país desarrollado, la
menarca precoz, la menopausia tardía, la no lactancia, la primiparidad tardía, la historia familiar
de cáncer de mama, antecedente de hiperplasia atípica, la obesidad, el consumo de alcohol, el
tabaquismo, el uso de terapia de reemplazo hormonal, entre otros.
La obesidad es considerada un factor de riesgo controversial. Se menciona que tiene
un efecto dual: en las mujeres premenopáusicas en la mayoría de los estudios se ha
encontrado una asociación inversa entre el peso y el riesgo de cáncer de mama, proponiendo a
la obesidad como un “factor protector”. Sin embargo, en mujeres posmenopáusicas la mayoría
de los estudios epidemiológicos reportan un riesgo incrementado de desarrollar cáncer
mamario en mujeres con obesidad. (23)
6
Se postula que las mujeres obesas premenopáusicas podrían tener un mayor grado de
anovulación, resultando en menores niveles de progesterona y estradiol, lo que conduce a
tasas bajas de división de células mamarias y consecuentemente menor riesgo de cáncer. Por
otro lado, las mujeres obesas postmenopáusicas podrían tener su riesgo incrementado debido
al alto nivel de estrógeno circulante secundario al incremento de la conversión de andrógenos
en estrógeno por el tejido adiposo. Además estos estrógenos presentan una alta
biodisponibilidad debido a que la obesidad disminuye los niveles de globulina transportadora de
hormonas sexuales.
También se sugiere que la obesidad abdominal, característica en las mujeres
postmenopáusicas, está asociada a niveles elevados de insulina y de factores de crecimiento
insulínico (IGFs), que podrían relacionarse con un incremento en el desarrollo del cáncer
mamario.
La obesidad constituye también uno de los mayores problemas a los que se enfrentan
las sociedades modernas, con datos epidemiológicos que indican un aumento de la prevalencia
en la mayor parte de los países del mundo, incluyendo Argentina. Esta patología, considerada
como epidemia mundial del siglo XXI por la Organización Mundial de la Salud es un factor que
predispone al desarrollo del cáncer, que puede ser prevenible mediante modificaciones en el
estilo de vida que deben ser promovidas a través de la intervención de los profesionales de la
salud.
Tomando en consideración los antecedentes presentados, creemos que se torna
relevante estudiar la asociación entre la etapa biológica (pre y postmenopausia) y la obesidad
en mujeres con diagnóstico reciente de cáncer de mama en una población representativa de
nuestro país.
7
MARCO TEÓRICO
Capítulo I
CANCER DE MAMA
I. 1- Definición de cáncer
El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por una alteración en la proliferación
celular. Puede definirse como una neoplasia maligna, es decir un conjunto de células
anormales que se multiplican sin control y pueden invadir tejidos cercanos.
I. 2- Epidemiología
El cáncer representa una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
(2,3)
Se
estima que en el mundo se producen más de 10 millones de casos nuevos de cáncer por año y
que en el mismo período más de 7 millones de muertes son causadas por esa enfermedad.(3)
Proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que para el año 2020, el
número de nuevos casos de cáncer en el mundo se incrementará en 50%, alcanzando a 15
millones de personas.
El incremento de la mortalidad por tumores se explica en parte por la reducción a nivel
mundial de la mortalidad por causas infecciosas y el incremento del desarrollo de
enfermedades crónicas no transmisibles. Sin embargo, existen marcadas diferencias entre los
países, de acuerdo a sus perfiles epidemiológicos. Según las estadísticas de la OMS del año
2003, en Europa, el Pacifico Occidental y América, el porcentaje de mortalidad a causa de
cáncer es cercano al 20% de la población, mientras que en África, el Sudeste Asiático y el Este
Mediterráneo este porcentaje es menor al 10%.(5)
En Argentina el cáncer representa la primer causa de muerte por enfermedad entre los
5 y los 14 años de edad, con aproximadamente 400 defunciones anuales
(4)
y es la segunda
causa de muerte en adultos, después de las enfermedades cardiovasculares.
(3)
Según las
estadísticas del año 2003 se observó que, tanto a nivel nacional como mundial, la primer causa
de mortalidad por neoplasias malignas en los hombres es el cáncer de pulmón, representando
un 23% del total de las muertes por cáncer. En el caso de las mujeres, el cáncer de mama
8
ocupa el primer lugar, representando el 20% de las muertes por cáncer en nuestro país y el
14% a nivel mundial.
(2)
Al medir el impacto de esta enfermedad sin discriminar por sexos, se
evidenció según datos del año 2008 que el cáncer de pulmón fue el responsable del 15,4% de
las muertes con 8.916 defunciones, lo que representa el 86,6% de los casos nuevos que se
estiman por año. Luego siguen el cáncer de colon y recto y el cáncer de mama, con letalidades
estimadas del 59,7% y 27,8% respectivamente. (4)
Comparaciones internacionales revelaron que el cáncer de mama es más común entre
mujeres norteamericanas y europeas, siendo las tasas de incidencia de 4 a 7 veces más altas
que en otros países.
(12)
En el año 2006 fueron diagnosticadas con cáncer de mama 429.900
mujeres en Europa, convirtiendo al cáncer de mama en el tipo más frecuente en las mujeres y
en toda la población europea (28,9% de la incidencia de cáncer en mujeres). Además, en el
año 2006 hubo 131.920 muertes por cáncer de mama en este continente (17,6% de todas las
muertes por cáncer en mujeres). (18)
En América Latina y el Caribe casi 300.000 mujeres mueren anualmente por esta
enfermedad. Esto se traduce en que 83 mujeres mueren por día, o sea, que cada hora fallecen
3 mujeres víctimas del cáncer de mama. (20)
En Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de mortalidad
en el período 1997-2001, fue de 20,4 por 100.000 mujeres, casi el doble que la tasa de muerte
por cáncer de útero que fue de 10,7 por 100.000 mujeres. (4)
El aumento de las tasas de mortalidad e incidencia de cáncer de mama en los últimos
años podría estar asociado a un cambio en la estructura etárea de la población y/o a una
mayor exposición a determinados factores de riesgo.
I.3- Clasificación
Los tumores de mama pueden ser benignos o malignos y se pueden clasificar, según
su origen en ductal, lobulillar o del pezón. En las neoplasias malignas, si el tipo celular
transformado es glandular, se trata de un adenocarcinoma, si es epitelial de un carcinoma y, si
es del tejido conectivo se trata de un sarcoma, siendo este último el tipo de tumor de mama
menos frecuente. (9)
9
Los tumores malignos pueden ser invasivos o no invasivos. Los invasivos tienen la
capacidad de infiltrarse en tejidos adyacentes y luego penetrar en cavidades corporales o en la
circulación, migrando desde el tumor primario a sitios distantes para dar origen al foco
metastásico. Las células de los tumores no invasivos o in situ, en cambio, se encuentran
solamente en el lugar donde se formaron, es decir, no se diseminan. En algunos casos puede
producirse una transformación de neoplasia in situ a neoplasia invasiva. (8)
El cáncer ductal invasor o infiltrante es el tipo histológico más frecuente de cáncer de
mama que se presenta y abarca entre el 70% y 80% de todos los casos en los Estados
Unidos.(7)
I.4- Fisiopatología
El cáncer es fundamentalmente una enfermedad genética que procede de distintas
alteraciones en el ADN: mutaciones recesivas, dominantes, reacoplamientos, mutaciones
puntuales, etc., que pueden alterar la expresión o la función bioquímica de los genes afectados.
Puede producirse por la acción de agentes carcinógenos ambientales, como ciertas sustancias
químicas, la radiación o algunos virus, o puede heredarse con la línea germinal. (1)
Se conocen tres grupos de genes de gran relevancia en el proceso canceroso.

Oncogenes: se originan por diversos mecanismos a partir de genes celulares
normales conocidos como protooncogenes. Su expresión o activación
anormal o excesiva en la célula puede conducir a la transformación
cancerosa.

Genes supresores del cáncer u oncosupresores: su expresión normal inhibe
el
desarrollo
del
fenotipo
canceroso.
También
son
denominados
antioncogenes u oncogenes recesivos.

Genes moduladores: determinan propiedades como la invasividad, la
metastatización o la capacidad de generar una respuesta inmune. El fenotipo
metastásico es independiente del tumorigénico. En este grupo se incluyen los
metastogenes, que potencian o aumentan el fenotipo metastásico, los genes
supresores de metástasis, que pueden inhibir la metastatización, y los que
modifican la inmuno-genicidad de las células tumorales.
10
El proceso de carcinogénesis puede dividirse en cuatro etapas:
1. Iniciación: ocurre como resultado de la modificación de la estructura del ADN
por efecto del carcinógeno. La lesión genética inicial se produce principalmente
sobre los genes reguladores normales del proceso canceroso, sin embargo las
mutaciones pueden dañar cualquier lugar del genoma.
2. Promoción: la pérdida de funcionalidad de alguno de estos genes lleva a la
proliferación descontrolada, provocando de esta manera la expansión clonal de
la célula iniciada.
3. Transformación maligna: es la conversión de una célula preneoplásica en otra
que ya expresa el fenotipo maligno.
4. Progresión tumoral: las células malignas se multiplican con la consecuente
formación de la masa tumoral, presentando características agresivas y
tendencia a metastatizar.
Estas mutaciones generan alteraciones en el comportamiento normal de las células,
como la pérdida de inhibición por contacto, desdiferenciación, inhibición de la apoptosis,
inmortalización etc., transformándolas en tumorales.(1) Las células cancerosas son mucho
menos adhesivas entre sí que las células normales por lo que tienden a dispersarse entre los
tejidos vecinos, entrar al torrente sanguíneo y transportarse por el organismo hacia otros
tejidos. Además, estas células evitan ser reconocidas por el propio sistema inmunológico y
algunas producen factores angiogénicos que favorecen su propia irrigación y el aporte de los
nutrientes necesarios para el crecimiento celular.
I.5- Etiopatogenia del cáncer de mama
Al iniciarse los ciclos sexuales femeninos durante la pubertad, las mamas sufren
transformaciones por acción de las hormonas estrógenos y progesterona. Desde esta etapa y
hasta los 35 años aproximadamente, el número de unidades funcionales de la mama (acinos o
alvéolos) aumenta en cada ciclo menstrual.
(8)
A partir de los 35 años comienza la involución
11
mamaria, que se acentúa en la menopausia. Las alteraciones que dan lugar a la involución,
favorecen también la aparición de patologías de mama.
En este momento, además, los mecanismos de regeneración celular pueden comenzar
a sufrir alteraciones. El esquema normal de regeneración celular puede ser sustituido por
mecanismos que lleven a fibrosis, adenosis o a hiperplasia, que puede desarrollar una forma
epitelial atípica y alcanzar el límite de benignidad/malignidad.
Es un hecho conocido que las hormonas femeninas se relacionan con el cáncer de
mama. Existen receptores de un gran número de hormonas en las células tumorales mamarias,
siendo los más importantes los receptores de estrógeno (RE) y los receptores de progesterona
(RP).
(14)
El 84% de los cánceres de mama expresa receptores estrogénicos, siendo por esto
hormonodependientes. (11)
La formación de un tumor ocurre en una glándula hormonodependiente por una
excesiva estimulación hormonal o por alteraciones en áreas específicas de transcripción del
genoma, que llevan a una progresión desde un crecimiento normal a hiperplasia, y por último a
una transformación neoplásica. (11)
El rol oncogénico de los estrógenos está dado en parte por la alquilación de sus
moléculas a nivel celular, la generación de radicales que pueden dañar el ADN, junto con la
potencial genotoxicidad de éste y algunos de sus metabolitos. Los metabolitos oxidativos de los
estrógenos afectan la proliferación y apoptosis del tejido mamario, por lo que son
potencialmente carcinogénicos. (11)
Tiene además un efecto proliferativo directo a través de la inducción de proteínas y
enzimas que comprometen la síntesis de ácidos nucléicos, e indirecto, estimulando factores de
crecimiento (TGF-α, IGF-1 entre otros). (11)
Estudios recientes confirman el rol del estrógeno en la modulación de la angiogénesis
tumoral a través de la estimulación de factores de crecimiento endotelial (VEGF) e inducción de
la síntesis de enzimas (catepsina D, activador de plasminógeno), que podría favorecer la
diseminación metastásica. .(11)
El estrógeno sólo puede ejercer su acción en presencia de receptores nucleares
específicos α (RE α) y β (RE β), cuya concentración es variable en los diferentes tejidos y de
mujer en mujer, dependiendo además de otros factores como edad y etnicidad (es mayor en
12
mujeres blancas). Parece existir un mayor riesgo de cáncer de mama a mayor concentración
de receptores. (11)
La proporcionalidad de estos receptores es importante: frente a una mayor expresión
de RE α. vs RE β, se han reportado tumores más agresivos, mientras que la mayor presencia
de receptores β estaría más relacionada con la inhibición de la proliferación celular, por lo que
se asocia con tumores menos agresivos y con un mayor intervalo libre de enfermedad. (11)
Aunque la evidencia sugiere que los estrógenos presentan mayor influencia en la
génesis del tumor de mama, se propone que la progesterona es el principal mitogénico de la
proliferación normal del epitelio.
(7)
La actividad biológica determinada por el complejo
estrógeno- receptor parece condicionar la actividad del complejo progesterona- receptor, y
ambos, muy probablemente de forma secuencial, intervendrían en la regulación de fenómenos
de proliferación y diferenciación celular. (15)
El desarrollo de cáncer de mama es de evolución lenta en la mayoría de los casos.
(8)
Se ha identificado una combinación de factores de distinta naturaleza que lo favorecen,
algunos inherentes a la persona que no pueden ser modificados y otros relacionados con los
hábitos socioculturales, que sí pueden modificarse. Estos factores de riesgo incluyen:

Edad: la edad constituye el factor de riesgo no modificable más importante de esta
enfermedad, siendo su incidencia mucho más alta en mujeres postmenopáusicas.
(11)
En general el riesgo de cáncer de mama es bajo en las mujeres menores de 35 años.
Sin embargo en los últimos años, y debido a los avances tecnológicos, los diagnósticos
son más precoces y el pico más alto de edad de incidencia está disminuyendo. Se
considera que la edad de mayor riesgo en la mujer es entre los 45 y 65 años. (8)

Sexo: en el hombre este tipo de cáncer es raro. En casi todas las estadísticas
mundiales, la incidencia varía entre 0,5 a 1% en relación a la mujer, es decir que cada
200 casos de cáncer de mama en la mujer, ocurre uno en el hombre. (8)

Historia personal de patología proliferativa de la mama: las pacientes con diagnóstico
previo de cáncer de mama contralateral o patología mamaria benigna (hiperplasia
13
atípica) tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama primario. El carcinoma
lobulillar tiene una mayor incidencia de bilateralidad que el carcinoma ductal. (7)

Antecedentes familiares de cáncer de mama: las mujeres que tienen familiares de
primer grado con la enfermedad tienen un riesgo 3 veces mayor que la población en
general de desarrollarla. Este riesgo tiene un incremento adicional si la familiar fue
afectada en la premenopausia o tiene enfermedad bilateral. (1, 8)
Alrededor del 5 al 10% de los cánceres de mama surge en individuos con
susceptibilidad genética que heredaron una o más mutaciones en los genes BRCA 1 y
BRCA 2 que se transmiten de manera autosómica dominante. Ésta alteración genética
determina uno de los síndromes de cáncer mamario hereditario. (7)

Menarca precoz y menopausia tardía: hay consenso de que el riesgo de desarrollar
cáncer de mama es mayor cuando la menarca ocurre antes de los 12 años y/ o cuando
la edad de la menopausia es superior a los 55 años, lo cual indica un mayor tiempo de
exposición a los estrógenos ováricos. (14)
Por cada 2 años de retraso de la menarca, hay un 10% de reducción de
riesgo.(11)
Por cada año de retraso de la menopausia hay un aumento de 1,03 de riesgo
relativo de desarrollo de cáncer de mama. (11)

Nuliparidad y no lactancia: tanto la multiparidad como la lactancia prolongada (> 6
meses) tienen un efecto protector contra el cáncer de mama debido a que disminuyen
los ciclos ovulatorios y la exposición estrogénica. (11, 12)
La historia reproductiva influye en el riesgo de desarrollar la enfermedad: la
primiparidad tardía (> 30 años) favorece el desarrollo de cáncer de mama, tener un
primer hijo a los 36 años implica un riesgo 1,6 veces mayor que tenerlo a los 26 años,
mientras que la nuliparidad representa un riesgo relativo de 1,08. Durante el embarazo,
las células mamarias se diferencian para prepararse para la lactancia. Estas células
presentan un ciclo celular más largo, lo que permite reparar el ADN dañado,
14
reduciendo potencialmente la posibilidad de mutaciones. Por lo tanto a mayor número
de embarazos, menor riesgo de padecer cáncer de mama. (7, 8, 11, 12)

Terapia de reemplazo hormonal (TRH): Aproximadamente cada 1000 mujeres sin TRH,
45 presentarán cáncer de mama entre los 50 y los 70 años. Entre las mujeres con TRH
que duran de 5 a 15 años, el número de cánceres adicionales será de 2 a 12 por 1000
mujeres tratadas, según la edad de inicio y duración del tratamiento.
(11)
Este
incremento de riesgo de cáncer de mama sólo ha sido demostrado a partir de más de 5
años de uso ininterrumpido. (11)
En todos los estudios, el uso exclusivo de estrógenos representa un menor
riesgo y el cáncer se expresa en forma más tardía que en la terapia con estrógenos +
progesterona. El riesgo de cáncer mamario parece aumentar con la duración del
tratamiento, con un incremento anual de 2,3%. Todos los estudios publicados
concuerdan que éste desaparece rápidamente, en 1 a 5 años, al suspender la TRH, a
valores similares al de mujeres que nunca fueron expuestas, independientemente del
tiempo del tiempo de uso previo. (11)
Considerando que el cáncer de mama tiene un período de latencia de 6 a 10
años desde su inicio real y el momento de su detección radiológica, el efecto de TRH
no debe ser inductor, sino probablemente promotor: aumentaría el crecimiento de
pequeños tumores preexistentes, explicando así los cánceres adicionales que se
asocian a su uso. De este modo, se comprende que al suspenderlo el riesgo de cáncer
desaparece rápidamente, hasta llegar a su condición inicial. (11)

Consumo de alcohol: el riesgo relativo aumenta en relación a la dosis, especialmente
en mujeres postmenopáusicas. (11)
RR: 1,39 (1,16-1,67) por 12 a 18 gr/día
RR: 2,30 (1,51-3,51) por 35 a 45 gr/día
15

Sedentarismo: el ejercicio físico disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama al
favorecer la pérdida de masa adiposa y aumentar la masa muscular, disminuyendo los
niveles de estrógenos, insulina y factores de crecimiento circulantes. (12)

Tabaquismo: el hábito de fumar contribuye a la aparición del cáncer al producir
mutaciones en los genes supresores de tumores y en los oncogenes dominantes y
reducir la respuesta inmunitaria. Un estudio demostró que el tabaquismo puede
aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad en familias con casos múltiples de
cáncer de mama y de ovario, especialmente en aquéllas con mayor predisposición
genética: entre las hermanas y las hijas, las fumadoras presentaron un riesgo 5,8
veces mayor que las no fumadoras, y entre las sobrinas y nietas, el riesgo de cáncer de
mama aumentó en un 60% con el tabaquismo. (13)

Dieta: la literatura reconoce los beneficios asociados a un patrón dietario con un
consumo alto en fibras, frutas y vegetales antioxidantes y bajo en grasas saturadas en
la reducción de la incidencia de cáncer de mama. Históricamente, el consumo per
cápita de grasa se relacionó directamente con la mortalidad por cáncer de mama.
Datos epidemiológicos han mostrado que una ingesta elevada de ácidos grasos
poliinsaturados contribuye a disminuir el desarrollo de tumores después de los 50 años
y que la ingesta elevada de grasas saturadas podría elevar los niveles de estrógenos
circulantes. Por último, algunos estudios de casos y controles han sugerido que la
ingesta elevada de fibra dietaria podría reducir el riesgo de cáncer de mama mediante
la alteración del metabolismo del estrógeno. (16)

Obesidad: en las mujeres premenopáusicas se ha mencionado una asociación inversa
entre el peso y el riesgo de cáncer de mama y en las mujeres posmenopáusicas
obesas se ha reportado un riesgo incrementado de desarrollar cáncer mamario. (22)
I.6- Prevención primaria
16
La prevención primaria tiene como objetivo disminuir la incidencia de casos de cáncer,
enfocando sus esfuerzos hacia la reducción de la exposición a los agentes que tienen efecto
cancerígeno demostrado.
El cáncer es en gran medida prevenible. Si bien existe una predisposición genética, es
muy importante el papel que cumplen los factores exógenos en el desarrollo de la enfermedad.
Debe considerarse una prioridad en las políticas de salud la implementación de medidas
sanitarias que controlen y minimicen estos factores causales. Es fundamental adoptar hábitos
de vida saludables, realizar controles regulares de salud y evitar la exposición a elementos
tóxicos que predisponen al desarrollo de tumores.
La detección temprana también es indispensable a la hora de prevenir muertes por
cáncer, ya que en las fases iniciales de la enfermedad existe un alto potencial de curación.
I.7- Diagnóstico precoz
Debido a que las medidas de prevención primaria sólo son efectivas a largo plazo y a
que se desconoce la causa de algunos cánceres, es necesario complementarlas con
actividades de diagnóstico precoz. Siempre que sea posible deben implementarse con carácter
poblacional y frente a procesos patológicos determinados. Si se realizan de forma correcta,
garantizan el diagnóstico del tumor en estadios precoces y, por lo tanto, posibilitarían su
curación con tratamientos menos agresivos.
Para un diagnóstico temprano del cáncer de mama se aplican distintas formas de
detección: el examen preclínico, el examen clínico, el diagnóstico por imágenes, y el
diagnóstico por técnicas de biopsia. Todos los procesos inflamatorios focalizados o difusos y
todas las alteraciones mamarias que se manifiestan por un nódulo requieren un diagnóstico
diferencial con el cáncer.
I.8- Estadificación
Con los resultados de todos los exámenes diagnósticos se puede realizar la
estadificación del tumor. Ésta describe la gravedad del cáncer basándose en la extensión del
tumor original o primario y en la diseminación o no del cáncer en el cuerpo. La estadificación es
importante para identificar estudios clínicos que puedan ser adecuados para un paciente en
17
particular, puede usarse para estimar el pronóstico de la persona y permite planear un
tratamiento apropiado. (8)
El sistema TNM del International Union Against Cancer and American Joint Comittee of
Cancer es uno de los sistemas de estadificación de mayor uso. Está basado en la extensión del
tumor (T), el grado de diseminación a los ganglios linfáticos (N), y la presencia de metástasis
distante (M).
Tabla 1: Clasificación de tumores de mama por sistema TNM
Tumor primario (T)
Tis
Carcinoma preinvasivo (carcinoma in situ).
Carcinoma intraductal no infiltrante
Enfermedad de Paget del pezón sin tumor demostrable (con tumor
palpable es clasificada de acuerdo al tamaño del tumor).
T0
No palpable en la mama
T1
< 2 cm en su diámetro mayor
T1a
< 0,5 cm.
T1b
0,5 - 1 cm.
T1c
1 – 2 cm.
T2
2 – 5 cm. en su diámetro mayor
T3
> 5 cm. en su diámetro mayor
T4
De cualquier tamaño con extensión directa a la pared costal o a la piel
T4a
Con fijación a la pared costal
T4b
Con edema, infiltración o ulceración de la piel de la mama
T4c
Ambos criterios de T4a y T4b
T4d
Carcinoma inflamatorio
Ganglios linfáticos regionales (N)
NX
Ganglios no pueden ser evaluados
N0
Ganglios homolaterales no palpables
N1
Ganglios axilares metastásicos homolaterales móviles
N2
Ganglios axilares metastásicos homolaterales fijos entre sí o a otras
estructuras
N3
Metástasis a la cadena mamaria interna homolateral
Metástasis distante (M)
MX
Metástasis a distancia no puede ser evaluada
M0
No existe metástasis distante
M1
Presencia de metástasis distante
Fuente: International Union Against Cancer and American Joint Comittee Cancer (8)
18
Una vez evaluado con el sistema TNM, el tumor se clasifica en alguno de los siguientes
estadíos clínicos: (8)
Tabla 2: Estadificación de tumores de mama por sistema TNM
ESTADIO I
ESTADIO II
ESTADIO III
ESTADIO IV
T1
N0
M0
T0
N1
M0
T1
N1
M0
T2
N0
M0
T2
N1
M0
T3
N0
M0
Cualquier T3 cualquier N
M0
Cualquier T4 cualquier N
M0
Cualquier T
M1
cualquier N
Fuente: International Union Against Cancer and American Joint Comittee Cancer (8)
La estadificación clinicopatológica de los carcinomas de mama es indispensable para
adecuar los tratamientos según la progresión de la enfermedad. El pronóstico empeora a
medida que los estadios aumentan.
I.9- Tratamiento
El tratamiento del cáncer tiene como objetivo curar a los pacientes, prolongarles la vida
y/o mejorar su calidad. Algunos de los tipos más frecuentes, como el tumor de mama, cuello de
útero y colorrectal, presentan tasas elevadas de curación si son detectados precozmente y
tratados de acuerdo con las prácticas óptimas.
El tratamiento del cáncer de mama es multidisciplinario. Se utilizan combinaciones de
cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia. Existen factores
pronósticos que ayudan a predecir el riesgo de recidiva y muerte, entre los que se encuentran:
número de ganglios axilares afectados, tamaño tumoral, receptores hormonales, grado
histológico, actividad celular proliferativa y amplificación de oncogenes, entre otros.
19
Cirugía

Cirugías conservadoras: se extirpa sólo el tumor y parte del tejido que rodea la
mama, seguida por disección de ganglios linfáticos y tratamiento adyuvante
obligatorio. Es la cirugía de elección en la mayoría de los casos. (18)
-
Mastectomía radical modificada: mastectomía con vaciamiento axilar y
preservación del músculo pectoral.
-
Tumorectomía: extirpación exclusiva del tumor con conservación de la
glándula mamaria.
-
Cuadrantectomía: mastectomía parcial en la cual se escinde el tumor en
un cuadrante de una mama y la fascia del músculo pectoral.
-
Mastectomía total: se extirpa la mama completamente incluyendo el
pezón, la areola, la mayoría de la piel subyacente, y en ocasiones, los
nódulos linfáticos axilares.
En algunos casos, se realiza quimioterapia previamente al tratamiento quirúrgico y/o
radiante del tumor primario, como tratamiento neoadyuvante de elección.
Tratamiento adyuvante local
Se realiza mediante la radioterapia que está indicada como complemento de la cirugía
conservadora o cuando la enfermedad es extensa con alta posibilidad de recidiva local. (18)
Este tratamiento está basado en el uso de radiación ionizante para destruir las células
cancerosas y reducir el tamaño de los tumores. Su acción biológica se basa en la capacidad de
producir radicales libres al interaccionar con la materia y ceder la energía que vehiculizan, lo
que produce roturas de enlaces en moléculas biológicas, siendo la más sensible el ADN. Si
bien la radioterapia es un tratamiento localizado, las radiaciones dañan el material genético de
todas las células del área tratada. El objetivo es destruir el mayor número posible de células
cancerosas, limitando el daño que sufre el tejido sano que las rodea.
20
Tratamiento adyuvante sistémico
Debido a la alta prevalencia de metástasis, se indica el tratamiento sistémico adyuvante
con quimioterapia u hormonoterapia en pacientes de riesgo. En la actualidad se sabe que los
tratamientos sistémicos adyuvantes proporcionan beneficios significativos en cuanto a
supervivencia libre de recidiva en la mayoría de las pacientes y un aumento de la supervivencia
global.
La hormonoterapia adyuvante que ejerce su acción mediante la reducción de la síntesis
o de los efectos de las hormonas, está indicada en todos los casos de cáncer de mama
invasivos resecados con receptores de estrógenos y/o de progesterona positivos,
independientemente de haber recibido o no otros tratamientos complementarios como la
quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia. (19)
Durante décadas el tamoxifeno ha sido la hormonoterapia adyuvante de elección, tanto
en las mujeres pre como posmenopáusicas.
(19)
Esta droga posee acción antagonista de los
estrógenos a nivel mamario y acción agonista en el hueso y el útero. En la actualidad los
inhibidores de aromatasa se han convertido en la terapia hormonal de elección en las mujeres
posmenopáusicas, ya que la mayor eficacia de estos fármacos sobre el tamoxifeno se ha
demostrado en múltiples estudios, tanto en el tratamiento de los cánceres de mama
metastáticos como localizados. Los inhibidores de aromatasa son fármacos capaces de inhibir
la producción de estrógenos en los tejidos periféricos en las mujeres posmenopáusicas. (19)
Las pacientes con receptores estrogénicos negativos o con enfermedad rápidamente
evolutiva (intervalo libre de enfermedad corto, metástasis viscerales y con gran carga tumoral)
son tratadas directamente con quimioterapia. La combinación de citostáticos más utilizada son
la pauta CMF (ciclofosfamida, metotrexato, 5-fluorouracilo) y la pauta FAC (ciclofosfamida,
adriamicina, 5-fluorouracilo).
(18)
La administración de estos fármacos tiene por objetivo impedir
la reproducción de las células cancerosas. La mayoría interactúa en gran medida con el ADN o
sus precursores e inhiben la síntesis del nuevo material genético o causa daños irreparables
sobre este.
(6)
Durante el tratamiento quimioterápico, las células no tumorales pueden ser
también dañadas por el modo de acción no selectivo de muchos de estos compuestos. Los
efectos adversos más comúnmente observados son alopecia, diarreas, vómitos, irritación de
21
las membranas y otros efectos más severos sobre órganos como la médula ósea, el hígado, los
riñones y pulmones. (6)
La inmunoterapia es un tratamiento novedoso que tiene como objetivo estimular o
restaurar la respuesta inmunológica del paciente contra el tumor (inmunoterapia activa).
Asimismo, se usa para disminuir ciertos efectos secundarios que pueden causar otros tipos de
terapias oncológicas. Las sustancias usadas en la inmunoterapia incluyen los anticuerpos
monoclonales, factores de crecimiento y vacunas. Estas también podrían tener efectos
antitumorales directos (inmunoterapia pasiva).
22
Capítulo II
MENOPAUSIA
II.1- Sistema hormonal femenino
II. 1. a- Ciclo ovárico mensual
Las hormonas ováricas son liberadas en respuesta a las hormonas adenohipofisarias,
que a su vez son liberadas en respuesta a la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) del
hipotálamo. Los años fértiles normales de la mujer se caracterizan por variaciones rítmicas
mensuales de la secreción de estas hormonas y por las alteraciones físicas que producen en
los ovarios y otros órganos sexuales, determinando el ciclo sexual mensual femenino o ciclo
menstrual.
El ciclo ovárico mensual dura en promedio 28 días, aunque puede ser de sólo 20 ó de
hasta 45 días en algunas mujeres, y se divide en dos etapas determinadas por la secreción
hormonal. La primera etapa, denominada fase folicular, se extiende desde el día 1 al día 14 del
ciclo. En el día 14 se produce la ovulación y comienza la segunda etapa, conocida como fase
luteinizante, que dura hasta el día 28, cuando vuelve a comenzar el ciclo.
Primera etapa: Fase Folicular

Fase Menstrual
La fase menstrual dura aproximadamente 5 días, y por convención se considera el primer
día de menstruación como el primer día de cada nuevo ciclo.
A nivel ovárico, por la acción de la hormona folículo estimulante (FSH) varios folículos
primordiales se desarrollan, forman folículos primarios y luego folículos secundarios.
A nivel uterino, se produce una descamación del epitelio endometrial debido a la caída de
los niveles de estrógenos y progesterona, produciendo el flujo menstrual.

Fase Preovulatoria
La fase preovulatoria se extiende desde el fin de la menstruación hasta la ovulación.
A nivel ovárico, comienza la secreción de estrógenos e inhibina por parte de algunos de
los folículos secundarios. Sólo uno de los folículos secundarios se convierte en folículo
23
dominante alrededor del día 6. Los estrógenos e inhibina secretados disminuyen la secreción
de FSH, produciendo la detención de crecimiento y atresia en los otros folículos.
En condiciones normales, el folículo secundario dominante continúa su crecimiento hasta
convertirse en un folículo maduro (de De Graaf) que alcanza los 20 mm. de diámetro y está
listo para la ovulación. La producción de estrógenos por parte del folículo maduro continúa en
aumento hasta el final del proceso madurativo.
A nivel uterino, esta etapa se denomina fase proliferativa debido al crecimiento que se
observa en el endometrio. Éste comienza un proceso de reparación estimulado por los
estrógenos liberados a la sangre por los folículos ováricos en crecimiento.
Ovulación
La ovulación, que habitualmente ocurre el día 14 del ciclo, se caracteriza por la ruptura del
folículo maduro y la liberación del ovocito secundario a la cavidad pelviana.
Este fenómeno se origina gracias a un aumento de la concentración plasmática de hormona
luteinizante (LH). El pico de LH se produce unas horas antes de la ovulación debido a los altos
niveles de estrógenos que ejercen un efecto de retroalimentación positiva sobre las células que
secretan LH y GnRH.
Segunda etapa: Fase Luteinizante
La fase postovulatoria se caracteriza por la formación del cuerpo lúteo, en respuesta a los
efectos de la LH.
En el ovario, luego de la ovulación, el folículo maduro colapsa, y la membrana basal se
desintegra. Estimulado por la LH, el cuerpo lúteo secreta progesterona, estrógenos, relaxina e
inhibina.
Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo permanece como tal sólo por dos semanas. Luego se
degenera a cuerpo albicans y disminuye su actividad secretoria. Al disminuir los niveles de
progesterona, estrógenos e inhibina, aumenta la liberación de GnRH, FSH y LH debido a la
pérdida de retroalimentación negativa por parte de las hormonas ováricas. El crecimiento
folicular se reanuda y así se inicia un nuevo ciclo ovárico.
24
Si hay fecundación, el ovocito secundario comienza a dividirse y el cuerpo lúteo no se
degenera a las dos semanas. Esto se debe a la secreción de gonadotropina coriónica humana
(hCG), producida por el corion del embrión a partir del octavo día luego de la fecundación.
Como la LH, la hCG estimula la actividad secretoria del cuerpo lúteo.
En el útero esta etapa es conocida como fase secretora. Los estrógenos y progesterona
producidos por el cuerpo lúteo promueven el engrosamiento del endometrio, su vascularización
superficial y la actividad secretoria de las glándulas endometriales que empiezan a secretar
glucógeno. Si la fecundación no se produce, los niveles de progesterona y estrógenos caen por
la degeneración del cuerpo lúteo y causan la menstruación.
II. 1. b- Principales hormonas ováricas
Las hormonas sexuales femeninas secretadas por el ovario son fundamentalmente el
estradiol y la progesterona, aunque también se producen pequeñas cantidades de estrona,
androstendiona, testosterona, 17-hidroxiprogesterona y varias hormonas no esteroideas, como
la inhibina, la relaxina y algunos factores locales. Todos los esteroides ováricos se producen
fundamentalmente, en las estructuras foliculares y en el cuerpo lúteo.

Estrógenos
En la mujer normal no gestante, sólo los ovarios secretan cantidades importantes de
estrógenos.
Los estrógenos presentes en el plasma de la mujer en cantidades significativas son: βestradiol, estrona y estriol. El efecto estrogénico del β-estradiol es, por lo general, muchas
veces mayor que el de los otros estrógenos juntos. Su potencia estrogénica es 12 veces la de
la estrona y 80 veces la del estriol. Por esta razón, se considera que el β-estradiol es el
estrógeno principal, aunque no deben dejar de considerarse los efectos estrogénicos de la
estrona ya que, si bien no desempeña un papel importante durante el ciclo menstrual, se
convierte en el estrógeno predominante durante la menopausia.
El transporte en plasma de los estrógenos esta dado en un 40% unido a la globulina
transportadora de hormonas sexuales (SHBG), el 58% se une a la albúmina y el 2-3% circula
libre y, por lo tanto, en forma activa.
25
Los estrógenos actúan sobre diversos tejidos del organismo a través de receptores
nucleares específicos. Su principal función consiste en estimular la proliferación celular y el
crecimiento de los tejidos de los órganos sexuales y de otros tejidos relacionados con la
reproducción.
Los estrógenos inician el crecimiento de las mamas y del aparato productor de leche.
Son también responsables del crecimiento y del aspecto externo característico de la mama
femenina madura. Provocan el desarrollo de los tejidos del estroma mamario, el crecimiento de
un extenso sistema de conductos, y el depósito de grasa en las mamas.
Comparado con los efectos producidos por la testosterona en el hombre, los
estrógenos producen un incremento mucho más leve del índice de metabolismo corporal.
También promueven el depósito de grasa en los tejidos subcutáneos, las nalgas, mamas y
muslos, aumentando el porcentaje de tejido adiposo en el cuerpo femenino con respecto al
masculino, en el que el contenido proteico es mayor. Esta distribución del depósito de grasas
es característica del cuerpo femenino.

Progesterona
La progesterona es el principal gestágeno secretado. Esta hormona es producida a lo largo
de todo el ciclo, tanto en el ovario como en las glándulas suprarrenales. Debido a que su
principal productor es el cuerpo lúteo, su secreción no es constante. La circulación plasmática
de la progesterona se realiza unida a la proteína transportadora de cortisol (CBG).
En las mamas, esta hormona promueve el desarrollo de los lobulillos y los alvéolos,
mediante la proliferación, y el aumento del tamaño y del carácter secretor de las células
alveolares. Además se produce un aumento del líquido presente en el tejido subcutáneo, que
junto al desarrollo secretor de los lóbulos y alvéolos contribuye a incrementar el tamaño de las
mamas.
26
II. 2- Menopausia
II. 2. a- Menopausia fisiológica
La menopausia es el cese definitivo de la menstruación como expresión de la pérdida
de la capacidad reproductiva del ovario. Su diagnóstico es retrospectivo y se realiza después
de un periodo de amenorrea mayor a 12 meses. (23)
El inicio de la pubertad alrededor de los 10 años de edad, está dado por el comienzo de
la secreción de la hormona hipotalámica GnRH en forma de pulsos, que estimula a su vez la
liberación de las hormonas adenohipofisarias, LH y FSH. Desde que comienza la pubertad
hasta que se establece el patrón adulto, luego de 3 a 4 años, la frecuencia de los pulsos
hormonales de secreción va en aumento.
No se sabe con certeza cuál es el estímulo que da origen a los pulsos de GnRH, pero
se cree que la hormona leptina cumple un rol en este proceso. Inmediatamente antes de la
pubertad, los niveles de leptina se elevan en proporción a la masa de tejido adiposo. Existen
receptores de leptina tanto en el hipotálamo como en la adenohipofisis. La leptina podría
indicar al hipotálamo que las reservas energéticas a largo plazo son adecuadas para iniciar las
funciones reproductoras.
La fecundidad del aparato reproductor femenino comienza en la menarca y finaliza en
la menopausia. Los ciclos ovulatorios presentan un aumento gradual. Entre los 40 y 50 años la
fecundidad comienza a disminuir. En el ovario quedan cada vez menos folículos que, además,
presentan dificultad para madurar y, en consecuencia, hay una menor sensibilidad a la
estimulación hormonal por parte de los ovarios. La disminución de los folículos genera una
disminución en la producción de estrógenos, a pesar de la elevada secreción de FSH y LH
causada por la falta de retroalimentación negativa. Se establecen periodos de amenorrea cada
vez más largos, hasta que las menstruaciones desaparecen definitivamente. Durante la
postmenopausia los estrógenos circulantes provienen de los tejidos periféricos (tejido adiposo,
piel, y músculos) donde se forman a partir de los andrógenos de origen suprarrenal y ováricos..
(23)
Una enzima denominada aromatasa es clave en la síntesis de estrógenos (estrona y
estradiol)
a
partir
de
sus
precursores
androgénicos
(androstendiona,
testosterona,
dihidroepiandrostendiona y dihidroepiandrostendiona sulfato). Ésta consiste en un complejo
27
enzimático formado por una hemoproteína, compuesta por el citocromo P450 CYP19 AROM
que contiene un grupo hemo y cataliza reacciones de oxidación de esteroides; y la
flavoproteína NADPH citocromo P450 reductasa.
Antes de la menopausia, la síntesis de estradiol es esencialmente ovárica. El ovario, y
en particular las células de la granulosa ovárica, constituyen el tejido más rico en aromatasa en
la mujer premenopáusica, y, por lo tanto, la principal fuente de estrógenos. La LH controla la
producción de andrógenos por las células del compartimiento tecal del folículo, mientras que la
FSH regula la expresión de aromatasa en el compartimiento de la granulosa. LH y FSH actúan
sincrónicamente, de modo que la teca produce los andrógenos que constituyen el sustrato de
aromatasa, mientras que la granulosa produce una enzima que convierte el sustrato en
estrógeno. (24)
En la mujer postmenopáusica, el ovario deja de responder al estímulo de FSH, por lo
que la aromatasa ovárica deja de sintetizarse en cantidades relevantes y disminuye la
secreción de estrógenos hasta en un 90%. No obstante, el ovario postmenopáusico sigue
sintetizando andrógenos, contribuyendo al menos al 35% de la cantidad circulante de
androstendiona y dihidroepiandrostendiona sulfato, siendo el resto producido por las glándulas
suprarrenales. Entonces, cobra importancia la conversión periférica de andrógenos de origen
suprarrenal y secundariamente ováricos, en estrógenos. (24)
La aromatasa se expresa también en otros tejidos extraováricos, incluyendo el hígado y
la mama. (24)
Biosíntesis de estrógenos a partir de andrógenos mediante la aromatización catalizada por la aromatasa
28
(25)
Durante la postmenopausia existe una disminución del metabolismo basal y debido a
que éste representa del 65 al 70% del gasto energético diario, pequeñas variaciones tienen
importantes repercusiones en el peso corporal, pudiendo traducirse en aumentos de 3 a 4 kg
anuales.
(26)
Diversos estudios señalan que la disminución acentuada del metabolismo basal
tiene una relación mayor con la cantidad de años de postmenopausia, que la edad por sí
misma. Se ha demostrado que la masa magra disminuye en la postmenopausia representando
una disminución del tejido metabólicamente activo que contribuye a reducir los requerimientos
energéticos. (26)
Numerosos estudios muestran que en la mujer postmenopáusica hay un incremento
progresivo de la circunferencia de cintura por acumulación de grasa visceral. (26)
El cese de la función ovárica y el déficit de estrógenos determinan las consecuencias
clínicas y síntomas característicos de la menopausia, conocidos como Síndrome Climatérico,
que incluyen síntomas circulatorios, genitourinarios y psicológicos, entre otros.
II. 2. b- Menopausia precoz y Menopausia tardía
Se considera menopausia precoz y menopausia tardía a la desaparición definitiva de
los ciclos menstruales antes de los 40 y después de los 55 años respectivamente, sin que
exista un origen iatrogénico ni un trastorno detectable. Suele tener cierto carácter familiar y
presenta sintomatología similar a la menopausia fisiológica
II. 2. c - Terapéutica de la menopausia
Aproximadamente en el 15% de las mujeres, los síntomas de la menopausia tienen la
magnitud suficiente como para justificar un tratamiento..(23)
Las medidas están en relación con la sintomatología de la mujer y su estado de salud.
Ante los síntomas del síndrome climatérico cuya intensidad aconseje la indicación de
medicamentos, se propone como primer escalón emplear medidas naturales (fitoestrógenos,
ejercicios de relajación) y/o de la medicina tradicional. Si los síntomas vasomotores son muy
intensos o no mejoran con las medidas antes indicadas, como segundo escalón se recomienda
indicar terapia hormonal o no hormonal. (23)
29

Terapia hormonal de reemplazo
La terapia hormonal de reemplazo (THR) se refiere al uso de estrógenos y progestágenos
con el objetivo de revertir o aliviar alguna de las manifestaciones clínicas que ocurren durante
la peri o postmenopausia. Habitualmente se indica en mujeres mayores de 40 años y en
mujeres con riesgo o diagnóstico de osteoporosis importante que no tengan contraindicación
para su uso.

Tratamiento no estrogénico
Las medidas no estrogénicas incluyen la utilización de medicamentos de diferentes grupos
farmacológicos en el tratamiento del síndrome climatérico. Entre los de mayor uso se
encuentran: andrógenos, progestinas moduladores selectivos del receptor estrogénico,
tibolona, isoflavonas, sedantes, hipnóticos, entre otros. (23)
30
Capítulo III
OBESIDAD
III. 1- Definición
La obesidad es una patología crónica de origen multifactorial que se define como un
exceso de grasa en el organismo debido a que, a largo plazo, el gasto energético que presenta
el individuo es inferior a la energía que ingiere. Por lo tanto, un paciente puede desarrollar
obesidad debido a que disminuye su gasto energético, aumenta su ingesta o coexisten los dos
mecanismos.
La obesidad puede determinarse objetivamente por diferentes métodos. La
antropometría, es el recurso más sencillo, no invasivo y económico para medir la situación
nutricional de una comunidad.
(29)
El indicador más utilizado en la actualidad es el índice de
masa corporal (IMC) que permite clasificar el estado nutricional en distintos grados,
contemplando déficit y exceso de peso.
El IMC se calcula mediante la siguiente fórmula:
IMC = peso (kg) / talla 2 (m)
Con este indicador se considera que a partir de 25kg/m2 el individuo presenta sobrepeso y
aumenta el riesgo para la salud.
III- 2- Clasificación

Según IMC
La siguiente tabla muestra la clasificación del IMC según Garrow, que es utilizada por la
Organización Mundial de la Salud para mayores de 18 años:
Tabla 3: Clasificación del estado según IMC
IMC (kg /m2)
<18,5
<16
CLASIFICACION
Bajo peso
Desnutrición severa
16 – 16,99
Desnutrición moderada
17 – 18,49
Desnutrición leve
18,5 – 24,99
Normal
≥25
Sobrepeso
≥30
Obesidad
31
30 – 34,99
Obesidad grado I
35 – 39,99
Obesidad grado II
≥40
Obesidad grado III
Fuente: Adaptación OMS, 1995, OMS, 2000 y OMS 2004.
Según algunos autores (Bray, 1976) y el NHANES (Relevamiento Nacional de
Exámenes de Salud y Nutrición realizado por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud), a
partir de un valor superior a 27 kg /m2 ya se considera obesidad con riesgo de que surjan
complicaciones médicas. (28)

Según distribución de grasa corporal
La distribución de grasa corporal se determina estableciendo una relación entre la
circunferencia de la cintura y la circunferencia de la cadera. Cuando predomina la obesidad
central o abdominal se clasifica como obesidad androide o superior o troncoabdominal, más
característica en los hombres. De lo contrario se clasifica como obesidad ginoide o inferior o
gluteofemoral, predominante en las mujeres.
El tejido adiposo fue considerado durante mucho tiempo como un reservorio de energía
potencial acumulada. Sin embargo se hallaron altas concentraciones de esteroides sexuales en
este tejido, comparados con los niveles encontrados en el plasma circulante, comprobándose
así que el tejido graso es capaz de almacenar y metabolizar esteroides, con especial referencia
a los esteroides sexuales. La acumulación de la grasa visceral en mujeres premenopáusicas se
asocia con un significativo aumento de los andrógenos activos circulantes, mientras que la
disminución del tejido adiposo se acompaña con una evidente reducción de la androgenicidad.
Las hormonas sexuales juegan así un papel importante en la regulación y distribución del tejido
adiposo en ambos sexos. En la mujer menopáusica, la acumulación del tejido adiposo tiende a
presentar un perfil hormonal de tipo androide, generalmente asociado con una menor densidad
mineral ósea.
En la obesidad glúteo-femoral las consecuencias metabólicas son escasas y los efectos
endócrinos resultan directamente ligados al exceso del tejido adiposo. En la obesidad
abdominal, en cambio, los efectos endócrinos reflejan consecuencias muy importantes:
resistencia a la insulina e hiperinsulinemia, aumento de la cantidad y actividad de los factores
32
de crecimiento simil insulina, con especial referencia al IGF-1, aumento en la concentración
plasmática de andrógenos activos, con una muy importante reducción de la globulina
transportadora de hormonas sexuales plasmática (SHBG) y, en consecuencia, un significativo
aumento del estradiol y de la testosterona biodisponibles.

Según origen
Según su origen, la obesidad puede clasificarse en obesidad primaria, de causa nutricional
o exógena; y obesidad secundaria, de causa orgánica o endógena. La primera está
determinada por factores genéticos y ambientales, es causada por un desequilibrio entre el
ingreso y gasto de energía. La obesidad orgánica o endógena, en cambio, es secundaria a
otros trastornos.
III. 3- Epidemiología
El crecimiento acelerado de la prevalencia de obesidad y sobrepeso en los últimos
años ha generado gran preocupación a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud
declaró a la obesidad como la “epidemia del siglo XXI” en el año 1998, debido a que a nivel
global existen 1.000 millones de personas con sobrepeso y 300 millones de estas son obesas.
(31)
Las sociedades en todo el mundo están modificando sus hábitos alimentarios y métodos de
preparación tradicionales para consumir alimentos procesados y productos más ricos en grasas
y calorías. Además el avance de la tecnología y la urbanización han fomentado un estilo de
vida más sedentario, lo que explica el aumento de las tasas de obesidad y sobrepeso en todas
las poblaciones. Este fenómeno de cambios es conocido como “transición nutricional”.
La obesidad se ha relacionado con un incremento del riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares, diabetes y cáncer. El sobrepeso explica el 58% de la diabetes, el 21% de la
enfermedad coronaria y entre el 8 y 42% de diversos cánceres. Es responsable también del
13% de las muertes en Europa y América del Norte, 10% en países en desarrollo, pero sólo del
3% en países subdesarrollados de elevada mortalidad por otras causas. (31)
En Estados Unidos, ya a comienzos de los años ´60 casi la mitad de la población tenía
exceso de peso y el 13% presentaba obesidad. Actualmente, alrededor del 64% de los adultos
estadounidenses tienen sobrepeso y el 30% de ellos son obesos, lo que corresponde al doble
33
de la tasa de 20 años atrás y un tercio más alta que hace sólo 10 años.
(31)
Sin embargo,
existen cifras que demuestran que el sobrepeso y la obesidad están creciendo más
aceleradamente en América Latina que en América del Norte o Europa, sumándose de esta
manera a la desnutrición como factor que incide en las tasas de mortalidad. (30)
Los datos de Argentina, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay muestran que
más de la mitad de sus poblaciones tienen sobrepeso y que el 15% presenta obesidad.
(30)
En
comparación con otros países de la región, las estimaciones obtenidas fueron similares o algo
mayores. En Brasil la prevalencia de sobrepeso fue de entre 23 y 30% en población mayor de
15 años. En Chile, según la Encuesta Nacional de Salud 2003-2004 se reportó una prevalencia
de obesidad de 21,9%. (31)
En Argentina, la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en el año 2003
mostró que el 49,1% de la población general presentaba exceso de peso, compuesto por
34,5% de sobrepeso y 14,6% de obesidad. En algunas provincias, por su parte, éste exceso de
peso alcanzó el 58% aproximadamente. (31)
A nivel nacional y discriminando por sexo, se observó mayor prevalencia de exceso de
peso en hombres, a expensas de un mayor sobrepeso (42% vs. 27,2%), pero similar
prevalencia de obesidad entre hombres y mujeres (15,4% vs. 13,9%). Esta relación se
reprodujo en la mayoría de las provincias. (31)
La prevalencia de sobrepeso y obesidad se incrementa con el aumento de la edad. En
nuestro país, entre la población de 18 a 24 años y la población de 60 a 64 años, el sobrepeso
incrementó de 17,9 a 41,7% y la obesidad de 3,9 a 22,8%, estabilizándose luego de los 65
años en valores de 44,5% de sobrepeso y 17,7% de obesidad. (31)
La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud en el año 2006, ha reportado que la
prevalencia de sobrepeso en mujeres de 19 a 49 años fue de 24,9%, y obesidad de 19,4%,
mientras que en la población de mujeres de 40 a 49 años la prevalencia de obesidad alcanzó el
31,5%. (31)
En cuanto a la población de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, un estudio
realizado por Nestlé Argentina durante el año 2009 en el marco de un programa social, mostró
una prevalencia de obesidad y sobrepeso que coincide con las tendencias a nivel nacional y
mundial. El 37% de la población adulta presentó sobrepeso y el 28% obesidad. (32)
34
III. 4- Etiopatogenia
III.4.a- Obesidad nutricional o exógena
La obesidad primaria o de causa no delimitada está influida por factores genéticos.
Diversos estudios demuestran cómo los hijos de padres obesos tienen mayor porcentaje de
grasa corporal que los hijos de padres con peso normal. El alto riesgo relativo de presentar
obesidad cuando los padres son obesos está influenciado no sólo por la herencia genética,
sino también porque están expuestos a una misma dieta, al mismo nivel cultural y a otros
aspectos idénticos en la forma de vida. El grado de obesidad que pueda desarrollar un
individuo estará determinado finalmente por los diferentes factores ambientales.
Para conservar el peso corporal es necesario mantener un equilibrio preciso entre el
ingreso de energía y el gasto de la misma. El gasto energético de un individuo depende de tres
componentes: el gasto energético basal, la actividad física y la termogénesis.
El tejido adiposo es el principal lugar de almacenamiento de energía química del
organismo en forma de triglicéridos. Estos triglicéridos son catabolizados para aportar energía
cuando el gasto energético supera el ingreso. Si, en cambio, el aporte energético es mayor al
gasto, los triglicéridos se almacenan. Pequeños desequilibrios por excesos a lo largo del tiempo
tienen un efecto acumulativo.
El depósito de lípidos en el tejido adiposo produce inicialmente la hipertrofia de los
adipocitos, es decir, el aumento de tamaño. Cuando estos alcanzan su tamaño máximo se
forman nuevos adipocitos a partir de los preadipocitos, estableciéndose una hiperplasia bajo la
influencia, en parte, de la lipoproteinlipasa (LPL). La actividad de esta enzima se encuentra
aumentada en la obesidad, pero se desconoce si es causa o consecuencia de la misma. El
ingreso y egreso de energía se regula mediante mecanismos de retroalimentación negativa. La
regulación de la ingesta de alimentos depende de muchos factores, como señales nerviosas y
endócrinas, los niveles de ciertos nutrientes en la sangre, factores psicológicos como el estrés
y la depresión, señales del tubo digestivo y sentidos especiales, y las conexiones neurales
entre el hipotálamo y otras partes del encéfalo.
Dentro del hipotálamo hay grupos de neuronas (núcleos arcuato y paraventricular) que
desempeñan papeles decisivos en la regulación de la ingesta de alimentos. Se descubrió un
35
gen codificante de la leptina, hormona que ayuda a disminuir la adiposidad en seres humanos
interviniendo en los mecanismos neuroendócrinos de la saciedad.
La leptina es sintetizada y secretada por los adipocitos en proporción a la adiposidad;
cuanto más triglicéridos se almacenan, mas leptina se secreta al torrente sanguíneo. Esta
hormona actúa en el hipotálamo inhibiendo el circuito que estimula la ingesta y también
activando los circuitos que aumentan el gasto de energía. La insulina tiene un efecto similar,
pero más leve. Cuando los niveles de leptina e insulina son bajos, las neuronas que se
proyectan del núcleo arcuato al núcleo paraventricular liberan un neurotransmisor llamado
neuropéptido Y, que estimula la ingesta de alimentos. Otras neuronas que se extienden entre
estos núcleos liberan un neurotransmisor llamado melanocortina. La leptina estimula la
liberación de melanocortina, que actúa inhibiendo la ingestión.
III.4.b- Obesidad orgánica o endógena
La obesidad orgánica o endógena es secundaria a una alteración o patología conocida en
el individuo, que es en general un trastorno del sistema neuroendócrino y está presente en
menos del 5% de los pacientes obesos.(27) Puede ser por una lesión hipotalámica, causas
hipofisarias o suprarrenales, hipotiroidismo grave, síndrome de ovarios poliquísticos o a causa
de algunos fármacos.
36
Capítulo IV
ASOCIACIÓN ENTRE OBESIDAD, ETAPA BIOLÓGICA Y CÁNCER DE MAMA
Prácticamente en todos los estudios, la prevalencia de obesidad es mayor en mujeres
que en varones para casi todos los grupos de edad, y aumenta según avanza ésta,
obteniéndose valores máximos alrededor de los 60 años. La menopausia es una de las etapas
críticas de la mujer que favorece la acumulación de tejido adiposo. En un estudio realizado en
España (SEEDO-97) la prevalencia de obesidad más elevada se encontró en el grupo de
mujeres entre los 55 a 60 años, alcanzando el 33,7%.(41)
Los datos de un estudio epidemiológico multicéntrico italiano muestran que mientras la
prevalencia de sobrepeso durante la cuarta década de la vida es similar en hombres y mujeres,
22 y 23% respectivamente, en la siguiente década aumenta sobre todo en mujeres, alcanzando
el 39%, mientras que en los hombres se eleva a un 30%. En la sexta y séptima década de la
vida, esta prevalencia se mantiene estable en los hombres cercana al 30%, mientras que en la
población femenina se incrementa a un 45%. (41)
Los datos de “The Women Health Iniciative” en Estados Unidos son similares. Se
observó que un 44,6% de las mujeres entre 50 y 70 años presentaba un IMC >27 kg/m2. (41)
Con respecto a las estadísticas nacionales, no se hallaron datos de prevalencia de
obesidad en mujeres sanas mayores de 50 años. Según la Encuesta Nacional de Nutrición y
Salud del año 2006, la prevalencia de obesidad en mujeres de 30 a 39,9 años fue de 19,7%,
aumentando a 31,5% en el rango de 40 a 49,9 años. En Gran Buenos Aires, esta prevalencia
fue de 19,3% en mujeres de 30 a 39,9 años, mientras que en mujeres de 40 a 49,9 años
aumentó a 29,9%.
Se cree que la obesidad tiene un efecto dual en el cáncer de mama: en las mujeres
premenopáusicas en la mayoría de los estudios se ha encontrado una asociación inversa entre
el peso y el riesgo de desarrollarlo
(7, 11, 22, 39, 40)
y en mujeres posmenopáusicas la mayoría de
los estudios epidemiológicos reportan un riesgo incrementado de desarrollar cáncer mamario
en mujeres con obesidad.
(7, 8, 22 35, 36, 37, 38, 39, 40)
En un estudio realizado en mujeres
postmenopáusicas con cáncer de mama en dos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires se
señaló una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 70% y de obesidad abdominal en un 46%
de la muestra. (12)
37
El aumento de peso y tejido adiposo se acompaña de varias alteraciones en el
equilibrio de hormonas sexuales en mujeres pre y posmenopáusicas, que incluyen
fundamentalmente la secreción de estrógenos y andrógenos y la secreción y metabolismo de
su transportador principal: globulina de unión a hormonas sexuales (SHBG). (35)
En la obesidad se observa un aumento en la producción de andrógenos, tanto de
origen suprarrenal como gonadal.
(33)
El hiperandrogenismo ovárico se produce por una acción
sinérgica entre los niveles de insulina elevados en la obesidad y la hormona luteinizante
(LH).(34) Sin embargo, los niveles plasmáticos de andrógenos se encuentran frecuentemente
normales debido al aumento de la depuración extrahepática de estos, que se produce en la
piel, el sistema piloso y el tejido adiposo.(33) Por esta reacción de conversión de los andrógenos
en el tejido adiposo, se produce un mayor aumento de la concentración de estrógenos en
personas con obesidad, en comparación con aquellas de peso normal.
En las mujeres premenopáusicas la homeostasis de estrógenos y andrógenos está
regulada por el eje hipotálamo- hipofisario y los estrógenos sintetizados por el tejido adiposo
representan alrededor de un tercio del total circulante en plasma.
(7)
La secreción constante de
estrógenos por el tejido adiposo no permite que se produzcan las fluctuaciones de
concentración de hormonas necesarias para la ovulación normal, dando como resultado ciclos
anovulatorios. (29) Esto se traduce en menores niveles de progesterona y estradiol, conduciendo
a tasas bajas de división de células mamarias y consecuentemente, según algunos estudios
epidemiológicos, menor riesgo de cáncer. (22) Por otro lado, los niveles elevados de leptina en la
obesidad inhiben la producción de estrógeno ovárico, lo que podría ser otro factor que
contribuye a la asociación negativa entre la obesidad y riesgo de cáncer en la premenopausia.
(36)
En las mujeres postmenopáusicas, en cambio, los estrógenos producidos por la
aromatasa en el tejido adiposo constituyen la principal fuente de los mismos, sin que exista un
mecanismo de retroalimentación para controlar los niveles circulantes. Este aumento de los
niveles de estrógenos asociados al aumento del tejido adiposo, explicaría el rol de la obesidad
como factor de riesgo en el desarrollo de cáncer de mama en la mujer postmenopáusica.
37)
(7, 22,
A su vez, la edad favorece la producción de estrógenos en el tejido adiposo porque la
actividad específica de la aromatasa aumenta de 2 a 4 veces conforme avanzan los años. (37)
38
Por otro lado, la concentración de aromatasa en el tejido mamario maligno es aún
mayor que en el tejido mamario normal. La aromatasa, que se encuentra en los fibroblastos
indiferenciados del tejido adiposo que rodea a las células epiteliales malignas, produce estrona
que difunde y es reducida a estradiol biológicamente activo por la 17β– hidroxiesteroide
deshidrogenasa (17β-HSD) de las células tumorales. Algunos estudios demostraron que la
concentración de estrógenos en la mama de mujeres postmenopáusicas con neoplasia
mamaria es de 10 a 20 veces mayor que la sistémica. (11, 37)
Al mismo tiempo, tanto la obesidad como la menopausia tienen una relación inversa
con la concentración de SHBG. En la menopausia, esto se debe a la disminución brusca de los
niveles de estradiol ovárico
(38)
, mientras que en la obesidad, la hiperinsulinemia es la
responsable del descenso de la concentración de la globulina. Los bajos niveles de SHBG
implican un aumento de hormonas sexuales libres. Los andrógenos libres pueden ingresar a
las células para ser depurados, aumentando aún más la concentración de estrógenos
biodisponibles, y por lo tanto también el riesgo de desarrollar cáncer de mama
estrogenodependiente. (11, 22, 37)
Por su parte, la distribución de las grasas influye también sobre los niveles de SHBG en
mujeres obesas. Las mujeres con obesidad central tienen concentración más baja de SHBG en
comparación con sus pares con obesidad periférica, tal vez por la mayor cantidad de insulina
circulante en aquellas con obesidad abdominal. La grasa visceral, además genera más
testosterona que la periférica y la conversión de testosterona y de dihidroandrostendiona a
estrógenos está sustancialmente elevada en la obesidad abdominal. (35)
Por último, la obesidad androide influye en el desarrollo del cáncer porque el aumento
de insulina circulante puede producir un aumento de la biodisponibilidad de IGF-1, secundario a
un descenso en la secreción de la proteína transportadora de IGF (IGFBB-1 y 2). Con esto se
logra que una mayor cantidad de IGF-1 circule libre por el plasma y se una al receptor en las
células normales o cancerígenas. (7, 12, 24)
En la tumorgénesis mamaria, tanto la hormona de crecimiento como los factores de
crecimiento (EGF, TGF-α, TGF-β, IGF-1, IGF-2) desempeñan un papel importante ya que
actúan como promotores e intervienen en la etapa de progresión. En las células normales estos
factores tienen un rol fundamental en la estimulación del crecimiento, diferenciación y
39
proliferación celular. Se sabe que IGF-1 es clave en el desarrollo de la glándula mamaria en
individuos humanos púberes. En cuanto a los receptores, el IGF-1R está relacionado con la
transformación celular maligna, interviene en la inhibición de la apoptosis y media las acciones
mitogénicas de IGF-1 e IGF-2. El receptor IGF-2R, promueve la activación de TGF-β, que es un
regulador negativo del crecimiento celular. Se postula que la expresión de IGF-1R predice un
mejor pronóstico en el curso de la enfermedad y que la pérdida de IGF-2R en la célula tumoral
mamaria conduciría a la liberación de un amplio espectro de proteasas lisosomales al espacio
extracelular, contribuyendo a la invasión y metástasis por degradación de los componentes de
la membrana basal. (7, 24)
A pesar de que la mayoría de los estudios epidemiológicos señalan un rol protector de
la obesidad en la premenopausia, existen estudios que muestran que la historia de obesidad,
definida como el IMC antiguo calculado a partir del peso promedio en la mayor parte de la vida
adulta, se asocia a un incremento del riesgo de cáncer mamario tanto en mujeres
premenopáusicas como postmenopáusicas. (35)
Además, algunas investigaciones señalan que la obesidad en mujeres con cáncer de
mama, tanto pre como postmenopáusicas, tendría un efecto negativo en el pronóstico y
evolución de la enfermedad, con alto riesgo de recidivas. (40)
40
DISEÑO METODOLÓGICO
Objetivos
Objetivo General
Establecer la asociación entre la etapa biológica (pre y postmenopausia) y obesidad en
mujeres con diagnóstico de cáncer de mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el
Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
Objetivos Específicos

Antropometría
a) Determinar la prevalencia de obesidad al momento del diagnóstico de las pacientes con
cáncer de mama diagnosticado en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el
Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
b) Determinar la prevalencia de obesidad abdominal al momento del diagnóstico en las
pacientes con cáncer de mama diagnosticado en los últimos 2 años, que fueron
asistidas en el Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.

Antecedentes
c) Determinar la etapa biológica (pre o postmenopausia) al momento del diagnóstico de
las pacientes con cáncer de mama diagnosticado en los últimos 2 años, que fueron
asistidas en el Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
d) Determinar antecedentes de obesidad en las pacientes con diagnóstico de cáncer de
mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el Hospital Zonal Especializado en
Oncología de Lanús.
41
e) Determinar la prevalencia de antecedentes de menarca precoz de las pacientes con
diagnóstico de cáncer de mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el
Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
f)
Determinar la prevalencia de antecedentes de menopausia tardía en las pacientes
posmenopáusicas con diagnóstico de cáncer de mama en los últimos 2 años, que
fueron asistidas en el Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
g) Determinar la prevalencia de nuliparidad en las pacientes con diagnóstico de cáncer de
mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el Hospital Zonal Especializado en
Oncología de Lanús.
h) Determinar la prevalencia de antecedentes de lactancia en las pacientes con
diagnóstico de cáncer de mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el
Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
i)
Determinar la prevalencia de historia familiar de cáncer de mama en las pacientes con
diagnóstico de cáncer de mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el
Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
j)
Determinar la prevalencia de consumo de alcohol en las pacientes con diagnóstico de
cáncer de mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el Hospital Zonal
Especializado en Oncología de Lanús.
k) Determinar la prevalencia de tabaquismo en las pacientes con diagnóstico de cáncer
de mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el Hospital Zonal Especializado
en Oncología de Lanús.
42

Clínica
l)
Determinar la prevalencia de dislipemia al momento del diagnóstico en las pacientes
con cáncer de mama diagnosticado en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el
Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.

Asociaciones
m) Establecer la asociación entre la etapa biológica (pre y postmenopausia) y la obesidad
abdominal al momento del diagnóstico en las pacientes con cáncer de mama
diagnosticado en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el Hospital Zonal
Especializado en Oncología de Lanús
n) Establecer la asociación entre la etapa biológica (pre y postmenopausia) y dislipemia al
momento del diagnóstico en las pacientes con cáncer de mama diagnosticado en los
últimos 2 años, que fueron asistidas en el Hospital Zonal Especializado en Oncología
de Lanús.
Materiales y Métodos
Se realizará un estudio descriptivo observacional retrospectivo de una población de
pacientes con cáncer de mama diagnosticado en los últimos 2 años que fueron asistidas en el
Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús.
Operacionalización de Variables

Edad al momento del diagnóstico
Variable cuantitativa continua.
Se obtendrá el dato de las historias clínicas de las pacientes.
43
Antropometría

Peso
Variable cuantitativa continua.
Es el peso medido por el profesional al momento del ingreso al hospital.
Se obtendrá el dato de las historias clínicas de las pacientes.

Peso Habitual
Variable cuantitativa continua.
Es el peso que la paciente refiere haber mantenido durante la mayor parte de su vida adulta.
Se obtendrá el dato de las historias clínicas de las pacientes.

Talla
Variable cuantitativa continua.
Es la talla medida por el profesional al momento del ingreso al hospital.
Se obtendrá el dato de las historias clínicas de las pacientes.

Obesidad
Variable cualitativa.
Se determinará utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC) que se construye a partir de la
relación entre las variables peso y talla mediante la siguiente fórmula:
IMC= peso (kg) / talla2(m)
Punto de corte: Obesidad SI
Obesidad NO

IMC ≥ 30 kg/m2
IMC < 30 kg/m2
Obesidad Abdominal
Variable cualitativa.
Se determinará utilizando el valor de circunferencia de cintura.
El dato se obtendrá de las historias clínicas de las pacientes.
Punto de corte: Obesidad abdominal SI
CC ≥ 88 cm.
Obesidad abdominal NO
CC < 88 cm.
44
Antecedentes

Menopausia
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Menopausia SI / Menopausia NO

Antecedentes de obesidad
Variable cualitativa.
Se determinará a partir del cálculo del IMC habitual utilizando la variable peso habitual.
IMC habitual ≥ 30 kg/m2
Punto de corte: Antecedentes de obesidad SI
IMC habitual < 30 kg/m2
Antecedentes de obesidad NO

Menarca precoz
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Punto de corte: Menarca precoz SI
Menarca precoz NO

≤ 12 años de edad
> 12 años de edad
Menopausia tardía
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Punto de corte: Menopausia tardía SI
> 55 años
Menopausia tardía NO ≤ 55 años

Nuliparidad
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Nuliparidad SI / Nuliparidad NO
45

Lactancia
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Lactancia SI / Lactancia NO

Antecedentes familiares de cáncer de mama
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Antecedentes familiares de Ca de mama SI / Antecedentes familiares de Ca de mama NO

Consumo de alcohol
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Consumo de alcohol SI / Consumo de alcohol NO

Tabaquismo
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Tabaquismo SI / Tabaquismo NO
Clínica

Dislipemia
Variable cualitativa.
Se obtendrán los datos de las historias clínicas de las pacientes.
Punto de corte: Hipertrigliceridemia SI
TAG ≥ 150 mg/dL
Hipertrigliceridemia NO
TAG < 150 mg/dL
Hipercolesterolemia SI
LDL ≥ 160 mg/dL
Hipercolesterolemia NO
LDL < 160 mg/dL
46
Universo de Estudio
La población del estudio estará compuesta por mujeres con diagnóstico de cáncer de
mama en los últimos 2 años, que fueron asistidas en el Hospital Zonal Especializado en
Oncología de Lanús. Se seleccionará la muestra por conveniencia.
Criterios de inclusión

Sexo femenino

Diagnóstico de cáncer de mama en los últimos 2 años.
Criterios de exclusión

Falta de datos antropométricos en la historia clínica.

Tumor mamario no estrogenodependiente.
Plan de Análisis
Los datos serán volcados a una tabla de elaboración propia de Microsoft Excel y se
analizarán con el programa estadístico Epi Info versión 3.5.1.
Se trabajará con un nivel de significación estadística de 0,05. Para las variables
descriptivas se utilizarán intervalos de confianza del 95%. Para medir las asociaciones entre
variables se realizará el test de Chi cuadrado y el riesgo relativo.
47
RESULTADOS
Se estudiaron 66 mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de mama en los
últimos 2 años y fueron asistidas en el Hospital Zonal Especializado en Oncología de Lanús. La
muestra quedó conformada por 31 mujeres premenopáusicas (47%) y 35 postmenopáusicas
(53%) al momento del diagnóstico.
El promedio de edad de la población fue de 53,7 ±12 años. El promedio de edad de las
mujeres premenopáusicas fue de 45,3 ±6,7 años y de las postmenopáusicas 61 ±10,8 años.

Obesidad
El promedio de IMC fue de 30,72 ± 6,6 kg/m2. El 47% (IC 95%: 34,6% – 59,7%) de las
mujeres eran obesas al momento del diagnóstico (ver anexos: Tabla n° 1).

Obesidad abdominal
Se contó con el dato sólo en 54 historias clínicas de las 66 en estudio, de las cuales 27 eran
mujeres premenopáusicas y 27 postmenopáusicas al momento del diagnóstico.
El valor promedio de circunferencia de cintura (CC) fue de 98 ±14,3 cm. El 79,6% (IC 95%:
66,5% - 89,4%) presentó CC aumentada. (ver anexos: Tabla n° 2).

Antecedentes de obesidad
El promedio de IMC habitual fue de 30 ± 6,2 kg/m2. El 40,9% (IC 95%: 29%- 53,7%)
presentó antecedentes de obesidad. (ver anexos: Tabla n° 3).

Menarca precoz
El promedio de edad de menarca fue de 12,8 ± 1,6 años. El 53% (IC 95%:40,3%- 65,4%) de
la población presentó antecedentes de menarca precoz. (ver anexos: Tabla n° 4).
48

Menopausia tardía
El promedio de edad de menopausia fue de 48,4 ± 4,2 años. Se halló sólo un caso de
menopausia tardía, representando el 2,9% (IC 95%: 0,1%- 14,9%). (ver anexos: Tabla n° 5).

Paridad
El 9,1% eran nulíparas (IC 95%: 3,4% - 18,7%). (ver anexos: Tabla n° 6).

Lactancia
El 27,3% (IC 95%: 17%-39,6%) no presentó antecedentes de lactancia. (ver anexos: Tabla
n° 7).

Antecedentes familiares de cáncer de mama
El 21,2% (IC 95%: 12,1%-33%). presentó antecedentes familiares de cáncer de mama. (ver
anexos: Tabla n° 8).

Consumo de alcohol
El 10,6% (IC 95%: 4,4%-20,6%) presentó antecedentes de consumo de alcohol. (ver
anexos: Tabla n° 9).

Tabaquismo
El 50% (IC 95%: 37,4%-62,6%) presentó antecedentes de tabaquismo. (ver anexos: Tabla
n° 10).

Dislipemia
‐ Hipercolesterolemia
Se contó con el dato en 47 historias clínicas, de las cuales 22 eran mujeres
premenopáusicas y 25 postmenopáusicas al momento del diagnóstico.
El promedio de LDL plasmático arrojó un valor de 138,4 ±39,7 mg/dL.
Se encontraron valores de colesterol LDL alto al momento del diagnóstico en el 21,3% (IC
95%: 10,7%-35,7%) de la muestra. (ver anexos: Tabla n° 11).
49
‐ Hipertrigliceridemia
Se contó con el dato de 53 historias clínicas, de las cuales 25 mujeres eran
premenopáusicas y 28 postmenopáusicas al momento del diagnóstico.
El valor promedio de triglicéridos plasmáticos fue de 153,5 ± 81,6 mg/dl.
El 47,2% (IC 95%: 33,3%- 61,4%) presentó hipertrigliceridemia al momento del diagnóstico.
(ver anexos: Tabla n° 12).
Tabla 4: Caracterización de la muestra
Variable
%
IC 95%
47
34,6 – 59,7
Obesidad abdominal
79,6
66,5 - 89,4
Antecedentes de obesidad
40,9
29 - 53,7
Menarca precoz
53
40,3 - 65,4
Menopausia tardía
2,9
0,1 - 14,9
Nuliparidad
9,1
3,4 - 18,7
No lactancia
27,3
17 - 39,6
Antecedentes familiares de cáncer de mama
21,2
12,1 - 33
Consumo de alcohol
10,6
4,4 - 20,6
50
37,4 - 62,6
Hipercolesterolemia
21,3
10,7 - 35,7
Hipertrigliceridemia
47,2
33,3 - 61,4
Obesidad
Tabaquismo
Fuente: elaboración propia

Obesidad abdominal y etapa biológica
El promedio de CC en las mujeres premenopáusicas fue de 99,4 ± 16,07cm y en las
postmenopáusicas de 96,6 ±12,42 cm.
Se observó CC aumentada al momento del diagnóstico en el 77,8% (IC 95%: 57,7%-91,4%)
de las mujeres premenopáusicas y el 81,5% (IC 95%: 61,9% – 93,7%) de las
postmenopáusicas. La diferencia entre los grupos no presentó significancia estadística
(p=0,11). (ver anexos: Tabla n° 13).
El riesgo relativo (RR) de presentar obesidad abdominal aumenta 1,04 (IC 95%: 0,79-1,37)
veces en la postmenopausia sin ser estadísticamente significativo.
50

Hipercolesterolemia y etapa biológica
De las pacientes premenopáusicas el 18,2% (IC 95%: 5,2%-40,3%) presentó colesterol LDL
alto, mientras que en las postmenopáusicas el porcentaje fue de 24% (IC 95%: 9,4%-45,1%).
La diferencia entre los grupos no presentó significancia estadística (p=0,23). (ver anexos: Tabla
n° 14).
El RR de tener hipercolesterolemia aumenta 1,32 veces en la postmenopausia (IC 95%:
0,42-4,07), siendo no significativo estadísticamente.

Hipertrigliceridemia y etapa biológica
De las pacientes premenopáusicas un 44 % (IC 95%: 24,4%-65,1%) presentó
hipertrigliceridemia, mientras que en las postmenopáusicas se alcanzó un 50% (IC 95%:
30,6%-69,4%). La diferencia entre los grupos no presentó significancia estadística (p=0,19).
(ver anexos: Tabla n° 15).
El RR de tener hipertrigliceridemia aumenta 1,13 veces en la postmenopausia (IC 95%:
0,63-2,02), sin ser estadísticamente significativo.

Obesidad y etapa biológica
El promedio de IMC en premenopáusicas fue de 30,3 ± 6,59 kg/m2 y en postmenopáusicas
de 31,1 ± 6,7kg/m2.
El 38,7% (IC 95%: 21,8- 57,8 %) de las mujeres premenopáusicas y el 54,3% (IC: 95%
36,6%-71,2%) de las postmenopáusicas presentaban obesidad al momento del diagnóstico. La
diferencia entre los grupos no fue estadísticamente significativa (p=1,6). (ver anexos: Tabla n°
16).
El RR de presentar obesidad aumenta 1,4 veces en la postmenopausia (IC 95%: 0,81-2,39),
sin presentar significancia estadística.
51
DISCUSIÓN
Numerosos trabajos de investigación sugieren que la obesidad ejercería un “papel
protector” del cáncer de mama en la premenopausia por la posible reducción del número de
ciclos ovulatorios durante la vida reproductiva y, por ende, una menor exposición a las
hormonas sexuales femeninas.
(7, 11, 22, 39, 40)
Estas postulaciones fueron disparadoras de la
realización del presente estudio que tuvo como objetivo determinar la asociación entre la
obesidad y la etapa biológica en una población de mujeres con cáncer de mama representativa
de nuestro país.
En nuestra investigación se encontró una mayor prevalencia de obesidad en el grupo
de mujeres postmenopáusicas (54,3%) en comparación con las premenopáusicas (38,7%). Sin
embargo, esta diferencia no resultó estadísticamente significativa (p= 1,6), por lo tanto no se
puede establecer una asociación entre la obesidad y la etapa biológica en nuestra muestra, en
contraste con lo expuesto en la bibliografía. Tampoco se halló asociación significativa entre la
etapa biológica y la obesidad abdominal (p=0,11) ni con la presencia de dislipemia
(hipercolesterolemia p=0,23; hipertrigliceridemia p= 0,19). Sin embargo debemos considerar
como limitación que al realizar la investigación en un hospital zonal chico y al aplicar los
criterios de exclusión, el tamaño muestral se vio acotado, pudiendo representar un sesgo en el
estudio.
La prevalencia de obesidad encontrada en el grupo de mujeres premenopáusicas de
nuestra muestra es similar a los datos de prevalencia de obesidad en mujeres argentinas de 40
a 49 años presentados por la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del año 2006 (31,5%).
Esto podría contradecir la relación inversa entre obesidad y cáncer de mama en la
premenopausia sugerida por la literatura, haciendo relevante la realización de un nuevo estudio
que compare el estado nutricional de las mujeres premenopáusicas sanas y con cáncer de
mama para esclarecer el rol de la obesidad en esta etapa biológica.
La alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en postmenopáusicas hallada en nuestro
estudio (80%) coincide con los valores de un estudio realizado en una población de mujeres
postmenopáusicas con cáncer de mama en dos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires
(70%).
(12)
Estos elevados porcentajes reflejan la relación planteada en la literatura científica
52
entre la obesidad y el cáncer de mama. La obesidad en la postmenopausia implica un aumento
de los niveles de insulinemia que podría promover el cáncer de mama al reducir aún más los
niveles de la globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG) que ya se encuentra
disminuida en esta etapa y estimular la síntesis hepática y la bioactividad de los factores de
crecimiento simil insulina (IGF). Por otra parte la expansión de la masa grasa conduce también
a una mayor aromatización de andrógenos suprarrenales a estrógenos. El mayor nivel
circulante de estrógenos asociado a un aumento de su biodisponibilidad mediado por los
menores niveles de SHBG, explicaría el mayor riesgo de cáncer mamario en obesas después
de la menopausia.
(7, 8, 22 35, 36, 37, 38, 39, 40)
En este caso también sería pertinente realizar un
estudio que contemple la prevalencia de obesidad en mujeres postmenopáusicas sanas para
determinar si existe una diferencia estadísticamente significativa al compararla con las mujeres
con cáncer, ya que no hemos encontrado datos de las estadísticas locales y, además, porque
se sabe que en la menopausia el peso corporal tiende a aumentar por causas fisiológicas.
Con respecto a los factores de riesgo no modificables de cáncer de mama descriptos
en la bibliografía - edad, antecedentes de obesidad, menarca precoz, menopausia tardía, la no
lactancia, nuliparidad, y antecedentes familiares de cáncer de mama - en nuestra investigación
todos los resultados coincidieron con un estudio realizado en los servicios de ginecología de
dos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires en pacientes posmenopáusicas con cáncer de
mama. (12)

Edad
El promedio de edad fue de 53,7 ±12 años.
La población de mujeres entre 45 y 65 años representó el 63,6% de la muestra,
coincidiendo con el rango de edad de mayor riesgo para el desarrollo de cáncer de mama.

Antecedentes de obesidad
El 40,9% de la población presentó un IMC habitual ≥ 30 kg/m2. Se debe tener en cuenta
que este dato se basa en el autorreporte por lo que puede presentar sesgo de memoria.

Menarca precoz
Más de la mitad de la población tuvo la primera menstruación antes de los 12 años.
El promedio de edad de menarca fue de 12,8 ±1,6 años.

Menopausia tardía
53
El promedio de edad de la menopausia fue de 48,4 ±4,2 años. Menos del 3% de la
población presentó la menopausia después de los 55 años.

Nuliparidad
Alrededor del 10% de la población no tuvo hijos.
No se pudo evaluar el factor de riesgo de la primiparidad tardía debido a que no figuraba la
edad del primer parto en las historias clínicas.

No lactancia
Aproximadamente el 30% de la población no presentó antecedentes de lactancia.
En las mujeres que sí dieron de mamar, no fue posible evaluar la duración de la lactancia
porque no se contaba con el dato en las historias clínicas, representando una limitación para el
análisis de este factor de riesgo.

Antecedentes familiares de cáncer de mama
El porcentaje de mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama fue cercano al 20%.
Con respecto a los factores de riesgo modificables, el tabaquismo, como era esperado
debido a las estadísticas nacionales y mundiales, arrojó valores alarmantes de consumo que
alcanzan la mitad de la población en estudio, siendo levemente superiores a los datos
epidemiológicos publicados por el Programa Nacional de Control del Tabaco del año 2006
(31% en mujeres de 12 a 64 años). El consumo de alcohol presentó un porcentaje cercano al
10% que se asemeja a las estadísticas de consumo de alcohol en América Latina y Caribe
presentados por la Organización Mundial de la Salud en el año 2003 (9,7%- 35,6%) y por las
estadísticas nacionales reportadas por la Fundación Favaloro del año 2007 (9% de la población
total). Sin embargo este análisis se vio limitado por no contar con estadísticas diferenciadas por
sexo y porque los datos obtenidos en el estudio pueden estar subestimados al basarse en el
autorreporte.
54
CONCLUSIÓN
Difundir trabajos que plantean a la obesidad como un “factor protector” puede tener un
impacto negativo en los esfuerzos de la Salud Pública para el control de esta epidemia
mundial. Es por esto que consideramos necesaria la realización de más trabajos de
investigación para esclarecer el papel que la obesidad cumple en el desarrollo del cáncer de
mama en la premenopausia.
De todas maneras, aunque se comprobase que la obesidad tiene una relación inversa
con el cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas, no podemos dejar de lado su rol
como factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, ni subestimar sus consecuencias
negativas, tanto metabólicas, como endócrinas, psicológicas, sociales, culturales, etc. Datos
epidemiológicos de Argentina en la última década demostraron que la mortalidad por
enfermedades cardiovasculares es la principal causa de muerte en las mujeres y prácticamente
duplica a la mortalidad por cáncer, presentándose en un 33 y 18%, respectivamente. (42)
Además, es de esperarse que una mujer que presenta obesidad antes de la
menopausia, continúe con un exceso de peso al llegar a esta etapa y, casi con certeza, lo siga
incrementando. Debido a esto creemos que en nuestro rol de promotores de la salud, bajo
ningún punto de vista podemos hablar de la obesidad como un “factor protector”, ya que los
efectos perjudiciales siempre superarán a los beneficios. Por lo tanto consideramos que es
fundamental la implementación de estrategias de prevención y concientización para que las
mujeres mantengan su peso dentro de los rangos de normalidad durante toda su vida.
55
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bibliografía de consulta
- Enriori, P.; Vico, C.; Enriori, C. El dilema de la obesidad en ambos sexos. Acta de
Bioquímica Clínica Latinoamericana. 2004, vol 38, n°2, pp. 165-171. Disponible en:
<http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S032529572004000200004&lng=es&nrm=iso>.
- Farreras, P; Rozman,C. Medicina Interna . 13° ed. Ediciones Doyma SA y Mosby-Doyma
Libros SA en CD-ROM.1996.
- Guyton, A; Hall,J.[et al] Tratado de Fisiología Medica. 11° ed. Editorial Elsevier, 2006.
- Kronenberg, H [et al]. Williams Tratado de Endocrinología 11° ed. Editorial Elsevier
España S.L. Barcelona, 2009.
- Tortora, G.; Derrickson, B. Principios de anatomía y fisiología. 38° ed. México D. F;
Editorial Médica Panamericana. 2007.
- Vanrell M. C. [et al] Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer. Laboratorio
de Enfermedades Metabólicas y Cáncer. Facultad de Farmacia y Bioquímica.
Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza. Argentina.
- Vogel, V; Taioli,M. Have we found the ultimate risk factor for breast cancer?. Journal of
Clinical
Oncology.
2004,
vol.24,
nº12,
pp1791-1794.
Disponible
en:
http://jco.ascopubs.org/content/24/12/1791.full
Páginas web
-
Medline plus: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
-
National Cancer Institute: http://www.cancer.gov
Citas bibliográficas
(1)
Michelin, S.C. Oncogenes, radiación y cáncer. El oncogen c-erbB-2(neu/HER-2) en el
cáncer de mama humano. Importancia experimental y práctica. Autoridad Regulatoria
Nuclear
Argentina.
PI
34/98,
pp
245-271.
Disponible
en:
http://200.0.198.11/MenoriaT/Pi26.pdf
(2)
Kremer, P.¿Cáncer de rico y de pobre? La distribución del cáncer en las regiones
argentinas CIPPEC. Buenos Aires, 2007.
56
(3)
Matos, E.; Loria, D. Epidemiología del Cáncer. Área Investigación, Instituto de
Oncología "Ángel H Roffo", UBA Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana. Buenos
Aires, 2003.
(4)
Instituto Nacional de Cáncer- Ministerio de Salud de la Nación. Análisis de la situación
del
cáncer
en
Argentina.
Disponible
en:
http://www.msal.gov.ar/inc/equipos_analisis.asp
(5)
Organizacion
Mundial
de
la
Salud.
Cáncer.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/index.html
(6)
Rodriguez Morales,I.; Valdes, Y.; Proveyer Derich, S. Citostáticos: medicamentos
riesgosos. Revista Cubana de Medicina. 2004, vol.43, nº2-3, pp. 00. Disponible en:
<http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003475232004000200009&lng=es&nrm=iso>..
(7)
Scheitlin, B. Obesidad en mujeres con cáncer de mama: Estudio de pacientes con
diagnóstico de cáncer de mama del Servicio de Patología Mamaria del Hospital
Centenario. 2008, 56 p.
(8)
Alfaro Urquizo, J. Cirugía: I cirugía general. Cap 25.2: Cáncer de mama. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina. Lima (Peru), 1999. Disponible
en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/tomo_i/Cap_252_C%C3%A1ncer%20de%20Mama.htm
(9)
Pradier R, García Salas C, Kirchuk R y Loria D. Diagnóstico, tratamiento y seguimiento
del cáncer. Pautas en Oncología. Instituto Angel H. Roffo. Tumores de mama, 2000.
pp 155-171.
(10)
Schiaffino, O.; Ibarra, A.; Gonzalez, R.; Urrutia, M. Correlación entre distintos tipos
histológicos de cáncer de mama y receptores estrogénicos. Revista Chilena de
Obstetricia y Ginecología. 2002, vol.67, nº5, pp. 377-380. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775262002000500009&lng=es&nrm=iso
(11)
Majlis S. Hormonas femeninas y cáncer de mama: Estado de la polémica y evidencias en
2008, ¿Qué responder a las pacientes? Revista Chilena de Radiología. 2008, vol 14
n°3, pp 113-121.Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rchradiol/v14n3/art03.pdf
(12)
Actis, A; Bergoc, R.; Quartucci, A ; Outomuro, D. Factores de Riesgo Convencionales y
Emergentes en Cáncer de Mama: un estudio en pacientes posmenopáusicas. Revista
Chilena de Obstetricia y Ginecología. 2009, vol.74, n°3, pp. 135-142. Disponible en:
<http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775262009000300002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-7526. doi: 10.4067/S071775262009000300002
(13)
Campillos Páez, M.; Causin Serrano, S.; Duro Mota, E; Valles Ugarte, M. El consumo de
tabaco aumenta el riesgo de cáncer de mama en familias de alto riesgo. Revista
Medifam.
2001,
vol
11,
nº7
,
pp.
77-77.
Disponible
en:
<http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113157682001000700012&lng=es&nrm=iso>.
(14)
Molina, M.; Reigosa, A.; Nobrega, D; Molina, Y. Receptores de estrógeno y progesterona
en cáncer de mama. Asociacion con variables clinicopatologicas. Revista Salus Online
Facultad de Ciencias de la Salud Univesidad de Carabobo (Valencia- Venezuela).
2001, vol. 5, nº3. Disponible en: http://servicio.cid.uc.edu.ve/fcs/vol5n3/7est.pdf
57
Disponible
en:
(15)
Alvarez Gardiol, E.; Tejerina Gomez, A. Mastología Dinámica. Ediciones Diaz Santos
S.A. 1995. Cap 8 Carcinoma de mama: receptores hormonales pag. 71-89
(16)
Amaral, P.[et al]. Body fat and por diet in breast cáncer women. Revista Nutricion
Hospitalaria.
2010,
vol.25,
nº3,
pp
456-461.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v25n3/original14.pdf
(17)
American Cancer Society. Directivas de la Sociedad Americana del Cáncer para la
detección
temprana
del
cáncer.
Disponible
en:
http://www.cancer.org/Espanol/salud/Guiasparaunavidasaludable/directivas-de-lasociedad-americana-del-cancer-para-la-deteccion-temprana-del-cancer
(18)
Khosravi Shahi, P. [et al]. Tratamiento adyuvante en el cáncer de mama operable. Anales
de Medicina. Interna. Madrid. 2008, vol.25, nº1, pp. 36-40 . Disponible en:
<http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S021271992008000100010&lng=es&nrm=iso>
(19)
Arce, C. [et al]. Quimioterapia adyuvante en cancer de mama. Revista Incan. 2006,
Cancerología
vol
1,
pp
177-185.
Disponible
en:
http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/documentosPortada/1172289358.pdf
(20)
Pischon, Tobias. Obesity and Cancer. Proceedings of the Nutrition Society. 2008, vol.67,
pp
128-145.
Disponible
en:
http://journals.cambridge.org/action/displayFulltext?type=1&fid=1842820&jid=PNS&volu
meId=67&issueId=02&aid=1842812
(21)
Robles, S..; Galanis, E. El cáncer de mama en América Latina y el Caribe. Revista
Panamericana de Salud Publica, Washington.2002, vol. 12, n° 2. Disponible en:
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102049892002000800016&lng=en&nrm=iso>.
(22)
Rojas Camayo, J.; Huamaní, I. Historia de obesidad como factor asociado al cáncer de
mama en pacientes de un hospital público del Perú. Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. 2009, vol. 26, n° 3, pp. 343348.
Disponible
en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=36311634013
(23)
Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. II Consenso Cubano sobre Climaterio y
Menopausia, 2006. La Habana (Cuba), Editorial CIMEQ, 2007. Disponible en:
http://www.scog.sld.cu/Descargas/II%20Consenso%20Climaterio%20Menopausia.pdf
(24)
Vázquez, C. [et al] Cáncer
de mama, avances en diagnóstico, tratamiento e
investigación. Fundación de Estudios Mastológicos. Editores Jose Diaz- Faes Alvaro
Ruibal.
Madrid
(España),
2006,
351
p.
Disponible
en:
http://www.fundacionestudiosmastologicos.es/cursos/librocancermama/Avancesencanc
erdemama.pdf
(25)
Contreras, A. Adyuvancia con inhibidores de la aromatasa. Revista Venezolana de
Oncología.
2006,
vol.18,
n°1
pp
58-62.
Disponible
en:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S079805822006000100011&lng=es&nrm=iso>..
(26)
Gómez, C. ¿Hacen subir de peso los estrógenos?. Boletín de la Sociedad Chilena de
Climaterio.
2002,
vol.
7,
n°1
pp
8.
Disponible
en:
http://www.climaterio.cl/files/07N1Mar02.pdf
58
(27)
Estapé Rodrguez, J; Gonzalez Barón, M [et al]. Oncología Médica. Medicina Interna
(Farreras/Rozman). 13° ed. Ediciones Doyma SA y Mosby-Doyma Libros SA en CDROM.1996
(28)
Torresani, M.E; Somoza, M.I. Lineamientos para el cuidado nutricional. Buenos Aires;
Editorial Eudeba. 2003.
(29)
Durán P, Carmuega E. Valoración del estado nutricional en niños y adolescentes.
Boletín Cesni. 2000, vol. 9.
(30)
Cardone, A.; Borracci, R.; Milin, E. Estimación a largo plazo de la prevalencia de
obesidad en la Argentina. Revista Argentina de Cardiología. 2010, vol.78, n°1 pp. 2329. Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S18503748
begin_of_the_skype_highlighting
18503748
end_of_the_skype_highlighting2010000100007&lng=es&nrm=iso
(31)
Ministerio de Salud de la Nación. Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo
Informe
de
resultados.
2006,
pp
6977.
Disponible
en:
http://www.msal.gov.ar/htm/Site/enfr/contenidos/PDF/07_PesoCorporal.pdf
(32)
Nestlé Argentina S.A. Nutrimovil Informe de Resultados 2009
(33)
Reforzo Membrives, J.; Rocca D. Metabolismo de las hormonas sexuales en la
obesidad. Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo. vol.26, n°1. pp 23-27.
Disponible
en:
http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&n
extAction=lnk&exprSearch=80292&indexSearch=ID
(34)
Crespo Retes,I.; García, A; Stuchi, A. Hiperandrogenismo. Revista Dermatología
Peruana.
2002,
vol.
12
n°
1.
Disponible
en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v12_n1/hiperandrogenismo.htm
(35)
Pasquali, R. Obesity, Fat Distribution and Infertility. Endocrinology Unit, Department of
Internal Medicine, University of Bologna. 2006, vol 54 n°4 pp 363-371. Disponible en:
http://www.amiif.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=304&Itemid=8
8
(36)
Coniglio, R. [et al]. Alteraciones en el eje hipotálamo-tejido adiposo y su relación con el
riesgo para la aterosclerosis coronaria. Fundación Revista Medicina Buenos Aires.
2004,
vol
64,
n°2,
pp
155-162.
Disponible
en:
<http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S002576802004000200014&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1669-9106
(37)
Kronenberg, H. [et al]. Cap 16: Fisiología y patología del eje reproductor femenino
.Williams Tratado de Endocrinología 11° ed. Editorial Elsevier España S.L. Barcelona,
2009.
59
(38)
Pacheco, J. Deficiencia Androgénica en la Postmenopausia. Revista Peruana de
Ginecología y Obstetricia. 2007, vol. 53. pp 203-209. Disponible en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/ginecologia/vol53_n3/pdf/a12v53n3.pdf
(39)
Contreras Castro,P. Cap 23. ¿Es posible reducir el riesgo de cáncer de mama en la
menopáusica tratada? – Menopausia y Patologías asociadas, prevención y tratamiento.
Editorial Bywaters 1998. pp 209-215.
(40)
Sherene Loi, R. Obesity and Outcomes in Premenopausal and Postmenopausal Breast
Cancer. Cancer Epidemioly Biomarkers & Prevention. 2005, vol 14, n° 7. Pp 16861691. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16030102
(41)
Pavón de Paz, I. [et al]. Obesidad y Menopausia. Revista Nutrición Hospitalaria. 2006,
vol 21, n°6, pp 1-5.Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v21n6/revision.pdf
(42)
Sosa Liprandi, M. [et al]. Causa de muerte en la mujer y su tendencia en los últimos 23
años en la Argentina. Revista Argentina de Cardiología. 2006, vol 74, n°4, pp 297-303.
Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/rac/v74n4/v74n4a07.pdf
60
ANEXOS
Tablas
Tabla n° 1: Prevalencia de obesidad
Variable
Obesidad SI
Obesidad NO
Total
n
31
35
66
%
47
53
100
Tabla n° 2: Prevalencia de obesidad abdominal
Variable
Obesidad abdominal SI
Obesidad abdominal NO
Total
n
43
11
54
%
79,6
20,4
100
61
Tabla n° 3: Prevalencia de antecedentes de obesidad
Variable
Antecedentes de obesidad SI
Antecedentes de obesidad NO
Total
n
27
39
66
%
40,9
59,1
100
Tabla n° 4: Prevalencia de antecedentes de menarca precoz
Variable
Menarca precoz SI
Menarca precoz NO
Total
n
35
31
66
62
%
53
47
100
Tabla n° 5: Prevalencia de antecedentes de menopausia tardía
Variable
Menopausia tardía SI
Menopausia tardía NO
Total
n
1
34
35
%
2,9
97,1
100
n
6
60
66
%
9,1
90,9
100
Tabla n°6: Prevalencia de nuliparidad
Variable
Nuliparidad SI
Nuliparidad NO
Total
63
Tabla n° 7: Prevalencia de antecedentes de lactancia
Variable
Lactancia SI
Lactancia NO
Total
n
48
18
66
%
72,7
27,3
100
Tabla n°8: Prevalencia de antecedentes familiares de cáncer de mama
Variable
Antecedentes familiares de
cáncer de mama SI
Antecedentes familiares de
cáncer de mama NO
Total
n
14
%
21,2
52
78,8
66
100
64
Tabla n°9: Prevalencia de consumo de alcohol
Variable
Consumo de alcohol SI
Consumo de alcohol NO
Total
n
7
59
66
%
10,6
89,4
100
n
33
33
66
%
50
50
100
Tabla n° 10: Prevalencia de tabaquismo
Variable
Tabaquismo SI
Tabaquismo NO
Total
65
Tabla n°11: Prevalencia de hipercolesterolemia
Variable
Hipercolesterolemia SI
Hipercolesterolemia NO
Total
n
10
37
47
%
21,3
78,7
100
Tabla n°12: Prevalencia de hipertrigliceridemia
Variable
Hipertrigliceridemia SI
Hipertrigliceridemia NO
Total
n
25
28
53
66
%
47,2
52,8
100
Tabla n°13: Asociación entre obesidad abdominal y etapa biológica
Variable
Menopausia SI
Menopausia NO
Total
Obesidad abdominal SI
n= 22
81,5%
n=21
77,8%
n=43
Obesidad abdominal NO
n=5
18,5%
n=6
22,2%
n=11
Total
n=27
100%
n=27
100%
n=54
Tabla n°14: Asociación entre hipercolesterolemia y etapa biológica
Variable
Menopausia SI
Menopausia NO
Total
Hipercolesterolemia SI
n= 6
24%
n=4
18,2%
n=10
67
Hipercolesterolemia NO
n=19
76%
n=18
81,8%
n=37
Total
n=25
100%
n=22
100%
n=47
Tabla n°15: Asociación de hipertrigliceridemia y etapa biológica
Variable
Menopausia SI
Menopausia NO
Total
Hipertrigliceridemia SI
n= 14
50%
n=11
44%
n=25
Hipertrigliceridemia NO
n=14
50%
n=14
56%
n=28
Total
n=28
100%
n=25
100%
n=53
Tabla n°16: Asociación entre obesidad y etapa biológica
Variable
Menopausia SI
Menopausia NO
Total
Obesidad SI
n= 19
54,3%
n=12
38,7%
n=31
Obesidad NO
n=16
45,7%
n=19
61,3%
n=35
68
Total
n=35
100%
n=31
100%
n=66
Formulario de recolección de datos
HISTORIA CLINICA N° : ____________
EDAD: ______
DATOS ANTROPOMETRICOS:
Peso
Talla
Peso Habitual
Circunferencia de
cintura
ANTECEDENTES
Edad menarca
Menopausia
Hijos
Lactancia
Antec. fliares
Consumo de
alcohol
Consumo de
tabaco
SI
SI
SI
SI
SI
Edad:
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
CLINICOS
Lípidos
Plasmáticos
LDL
Col Total
69
TAG