Download El largo camino a Europa. 50 años del Círculo de Economía (2008)

Document related concepts

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Milagro económico español wikipedia , lookup

Mal holandés wikipedia , lookup

Cuatro tigres asiáticos wikipedia , lookup

Transcript
El largo camino a Europa
Cincuenta años del Círculo de Economía
La edición de este libro ha sido posible gracias a la colaboración de Caixa Catalunya
y es una nueva muestra de su compromiso de siempre con el Círculo de Economía.
© Círculo de Economía, 2008
Realización editorial
Centro Editor PDA, S. L.
Edición
Rosa Fragua
Redacción del texto El largo camino a Europa.
Cincuenta años del Círculo de Economía
Jordi Maluquer de Motes
Redacción de pies de foto
Círculo de Economía y Centro Editor PDA S. L.
Diseño gráfico y maquetación
El Taller Interactivo S. L.
Edición gráfica
Círculo de Economía y Centro Editor PDA S. L.
Créditos fotográficos
ACI Editorial: 52; AISA: 58, 73; Archivo Círculo de
Economía 97, 103, 121, 141, 147, 153, 159, 166a, 166b, 173,
181, 185, 188, 189, 191, 194, 197, 201, 205, 208, 209, 214, 231,
239, 245, 247, 251, 253, 258, 261, 265, 276, 291, 295, 299, 301,
311, 316, 319, 331, 339, 379, 387a, 387b, 391, 397, 405, 409,
417, 421, 429, 435, 437, 438, 439; Archivo Espasa: 30, 31;
Archivo Planeta: 33, 41, 46, 51, 55, 67, 68; Corbis: 35b, 40,
44, 47, 60, 80; DeAPicture Library: 29; EFE: 34, 35a, 37, 50,
71, 78; Fototeca.cat-G. Serra: 88
Fondo fotográfico de la familia Güell: 23;
Fondo fotográfico de la familia Corominas: 32.
ISBN: 978-84-96538-99-3
Depósito legal: B-41332-2008
Imprenta
Grafos Arte sobre Papel S. A.
Impreso en España-Printed in Spain
Jordi Maluquer de Motes
El largo camino
a Europa
Cincuenta años del Círculo de Economía
Sumario
Los primeros 50 años del Círculo ....................................................................................................... 13
Prólogo del autor.......................................................................................................................................... 17
Capítulo i. «Los males de la patria» ......................................................................................................21
El «mal francés» y el patrón latino de modernización.............................................................. 24
La enfermedad holandesa de la economía española.................................................................. 27
La «santa intransigencia».......................................................................................................................... 36
De la decadencia al aislamiento internacional ............................................................................ 40
Capítulo ii. Los años del hambre (1939-1951)................................................................................. 49
El nacimiento de una larga dictadura.................................................................................................. 51
El estado de guerra tras la guerra ............................................................................................................ 52
La construcción del Nuevo Estado.......................................................................................................... 54
7
La captura del botín de guerra ............................................................................................................... 55
El ideal de autarquía ..................................................................................................................................... 57
Un escenario internacional hostil ........................................................................................................ 58
La Segunda Guerra Mundial..................................................................................................................... 59
Un nuevo orden económico internacional ........................................................................................ 61
La reconstrucción europea......................................................................................................................... 61
La Guerra Fría .................................................................................................................................................. 62
Una economía de guerra........................................................................................................................... 63
El dirigismo franquista ............................................................................................................................... 65
Franco aislado.................................................................................................................................................. 65
El boicot de la ONU ....................................................................................................................................... 67
La retirada de los embajadores y la ayuda argentina ................................................................. 69
Una economía sometida al aislamiento.............................................................................................. 71
La regulación de la penuria ....................................................................................................................... 72
Evolución del comercio exterior.............................................................................................................. 74
Una prolongada depresión ........................................................................................................................ 75
Caída del consumo de las familias........................................................................................................ 76
El estancamiento de la producción agraria....................................................................................... 79
Los estrangulamientos energéticos ...................................................................................................... 82
Una infraestructura muy precaria......................................................................................................... 83
Una industria alejada del mercado....................................................................................................... 84
Inflación y acumulación............................................................................................................................. 87
Capítulo iii. Un crecimiento lastrado (1951-1960)...................................................................... 89
La consolidación de la dictadura........................................................................................................... 91
Primera tentativa de reforma .................................................................................................................. 93
Hacia la estabilización ................................................................................................................................ 98
La crisis del modelo autárquico.............................................................................................................. 99
Europa contra la autarquía..................................................................................................................... 100
Un mundo estructurado en bloques................................................................................................. 102
La construcción europea........................................................................................................................... 105
«El más grande y sabio de los genios» .............................................................................................. 106
Hacia la coexistencia pacífica ............................................................................................................... 109
Nuevos actores: los no alineados......................................................................................................... 109
El fin del aislamiento internacional.................................................................................................. 112
El regreso de los embajadores ................................................................................................................ 114
La entrada en la ONU .................................................................................................................................. 115
Incorporación a otras organizaciones internacionales............................................................... 117
¡Bienvenido, Mr. Eisenhower! ................................................................................................................. 119
El maná americano...................................................................................................................................... 123
Del aislamiento al arrinconamiento................................................................................................... 127
8
Los límites del crecimiento autárquico........................................................................................... 129
España no convergía con Europa occidental .................................................................................. 129
Industrialización y urbanización.......................................................................................................... 134
El retorno a la modernización estructural........................................................................................ 137
Un tejido productivo extremadamente intervenido................................................................... 137
Vivir de la caridad ........................................................................................................................................ 139
La autofagia del franquismo................................................................................................................... 145
La reforma económica de 1959.............................................................................................................. 150
Capítulo iv. El «milagro» español (1960-1973).............................................................................. 155
Una gran oleada de crecimiento ........................................................................................................ 157
La limitada pax americana ...................................................................................................................... 161
El arranque de la construcción europea ........................................................................................... 163
La continuidad de la dictadura .............................................................................................................. 167
Las negociaciones con la CEE ................................................................................................................. 168
La modernización social ........................................................................................................................... 170
Una intensa movilización de la población....................................................................................... 175
La reforma económica .............................................................................................................................. 176
Apertura y liberalización.......................................................................................................................... 179
Los planes de desarrollo ............................................................................................................................ 183
Políticas sectoriales..................................................................................................................................... 190
Las nuevas funciones del Estado .......................................................................................................... 195
La expansión del sector exterior......................................................................................................... 196
Las exportaciones ........................................................................................................................................ 199
El boom del turismo internacional..................................................................................................... 203
Los réditos de la emigración.................................................................................................................. 206
La inversión extranjera directa.............................................................................................................. 210
Cambios en la estructura productiva ................................................................................................ 211
La sociedad de consumo ........................................................................................................................... 212
La última crisis de la agricultura tradicional.................................................................................. 216
La transformación industrial.................................................................................................................. 219
La modernización de los servicios........................................................................................................ 221
Capítulo v. La economía de la transición a la democracia (1973-1985)......................... 223
La crisis del petróleo.................................................................................................................................. 227
Un mundo en estanflación...................................................................................................................... 232
La revitalización de la CEE ....................................................................................................................... 234
El proceso de la transición política...................................................................................................... 236
España en la CEE.......................................................................................................................................... 240
9
La política económica de la crisis ...................................................................................................... 243
Política compensatoria y permisiva ................................................................................................... 244
Los Pactos de la Moncloa ......................................................................................................................... 246
La estrategia de la concertación ........................................................................................................... 252
La estabilización socialista ...................................................................................................................... 252
El impacto de las dos crisis petroleras ............................................................................................ 256
La adaptación del sistema energético............................................................................................... 259
El desequilibrio de las cuentas exteriores ....................................................................................... 263
La doble crisis económica ...................................................................................................................... 268
La población en crisis ................................................................................................................................. 273
Un problemático mercado de trabajo ................................................................................................ 277
La atonía del consumo de las familias............................................................................................... 281
Inflación y déficit público........................................................................................................................ 282
Caída de la inversión y de la actividad empresarial................................................................... 285
Capítulo vi. La integración en la Comunidad Económica Europea (1986-1996) ..... 289
El fin de la Guerra Fría............................................................................................................................. 292
Tiempo de globalización.......................................................................................................................... 296
La Comunidad Económica Europea.................................................................................................... 298
España en la Comunidad Económica Europea........................................................................... 300
Las reformas institucionales de la integración............................................................................. 305
Las balanzas fiscales de España con la CEE.................................................................................... 306
La política económica de la integración .......................................................................................... 309
Gasto y déficit públicos ............................................................................................................................. 313
La privatización de empresas públicas............................................................................................... 317
La integración: el sector exterior ........................................................................................................ 322
La ampliación del déficit comercial.................................................................................................... 328
Diversidad de pautas de internacionalización .............................................................................. 332
El respaldo del turismo internacional............................................................................................... 336
Las transferencias públicas..................................................................................................................... 337
La internacionalización pasiva............................................................................................................. 340
La crisis cambiaria....................................................................................................................................... 342
Un ciclo económico completo .............................................................................................................. 345
La recuperación de la inversión............................................................................................................ 350
El dinamismo del consumo interno ................................................................................................... 354
La trayectoria del empleo y del paro................................................................................................... 357
Una agricultura fuertemente auxiliada ........................................................................................... 358
Una industria sometida a grandes presiones ............................................................................... 360
La adaptación del terciario público y privado ............................................................................... 363
La trayectoria de la productividad ...................................................................................................... 364
10
Capítulo vii. España hipotecada (1996-2008) .............................................................................. 367
Un nuevo escenario internacional.................................................................................................... 370
Un río nada tranquilo: la nueva Unión Europea ........................................................................ 373
Por la senda de la estabilidad .............................................................................................................. 376
El euro soberano ........................................................................................................................................... 377
La consolidación fiscal ............................................................................................................................... 381
La liquidación del sector público empresarial............................................................................... 384
La tercera crisis del petróleo ................................................................................................................... 385
La aplicación del Protocolo de Kioto .................................................................................................. 390
Una larga etapa de relativa bonanza .............................................................................................. 390
El alud migratorio........................................................................................................................................ 395
Un gran dinamismo laboral.................................................................................................................. 400
La factura de las pensiones.................................................................................................................... 406
La década de oro de la construcción .................................................................................................. 407
La debilidad del modelo de crecimiento............................................................................................ 411
El reto de la productividad....................................................................................................................... 415
Un inmenso desequilibrio exterior................................................................................................... 419
El agujero de la balanza comercial...................................................................................................... 423
Cambios de perfil del fenómeno turístico....................................................................................... 427
La explosión de las remesas de emigrantes ................................................................................... 428
El saldo financiero con la Unión Europea ........................................................................................ 431
La internacionalización activa............................................................................................................... 433
Epílogo................................................................................................................................................................ 441
Índice de ventanas..................................................................................................................................... 447
Índice de gráficos ....................................................................................................................................... 451
Índice de tablas............................................................................................................................................ 453
11
12
Los primeros 50 años del Círculo
Para una institución como la nuestra, para el Círculo de Economía, cumplir sus primeros 50 años de vida obliga a hacer un análisis de su pasado pero aconseja también realizar un esfuerzo para otear, mejor dicho vislumbrar, su futuro, sus posibilidades y sus riesgos.
¿Hemos sido capaces de adaptar nuestra línea de acción a las circunstancias aceleradamente cambiantes de nuestra época? ¿Hemos mantenido realmente nuestra
característica independencia? ¿Nuestras opiniones se han elaborado como consecuencia de un abierto debate interno, intentando recoger el sentir mayoritario de
nuestros asociados? ¿Hemos pretendido en cada momento ser útiles a la sociedad proponiendo temas y soluciones más allá de la oportunidad y los intereses inmediatos?
Estas y tantas otras preguntas deben ser planteadas en profundidad y sin autocomplacencia.
Creemos que las sucesivas Juntas Directivas, que son muchas como consecuencia de nuestro obligado sistema de mandato trianual, han sabido adaptar la institución, manteniendo el espíritu fundacional, a las variables circunstancias de cada
período, orientando las actividades con coherencia y decisión, de forma que se ha
ido incrementando el prestigio de la entidad y su peso específico en la sociedad. En
todo caso las futuras generaciones juzgarán con espíritu crítico y exigente nuestro
recorrido institucional.
13
PRESENTACIÓN
Hemos vivido 50 años de constante evolución en todos los terrenos, el espectacular desarrollo de la tecnología ha variado por completo nuestra manera de vivir,
incluso la visión del mundo en que habitamos. En nuestro país, este cambio ha sido
incluso más intenso debido al especial aislamiento de gran parte de la época que
comentamos. Las distancias, los tiempos, la comprensión de la globalidad son
espectacularmente distintos.
¿Cómo debe ser el Círculo dentro de 50 años? ¿Hacia dónde nos encaminamos?
En todo caso debemos seguir vivos, presentes en la sociedad, atentos a un
mundo globalizado y cambiante que sin duda se moverá cada día con mayor celeridad. Esperamos que el abierto espíritu fundacional siga teniendo vigencia. Que
sus opiniones se refieran a carencias y necesidades reales, que sus propuestas y
soluciones sigan despertando el interés de los ciudadanos, sean objeto de intenso
debate y aporten ideas para construir un futuro mejor. En definitiva, que el Círculo
siga siendo útil. No nos atrevemos a decir que necesario porque podría parecer
excesivo, pero sí queremos dejar constancia de que ése sería nuestro deseo. Éste es
el mensaje que transmitimos a los que nos sucedan. Éste es el reto que han de mantener vivo.
***
Dentro del conjunto de actividades del Cincuentenario, entre las que destaca el
acto central presidido por S. M. Juan Carlos I, hemos querido editar un libro conmemorativo y mantener así una presencia perdurable.
El libro que presentamos ha sido elaborado con paciencia, ilusión y esfuerzo. Se
tomó la decisión de encargar a un auténtico profesional, a un historiador económico, un análisis riguroso e independiente del amplio período que contemplamos. No
le pedimos que relatara la historia del Círculo, sino que describiera el entorno en
que se ha desarrollado su vida durante estos 50 años.
Para analizar la propia historia hemos elegido otro camino, que naturalmente
enlazamos con el libro de fondo. Después de un intenso debate, definimos una serie
de hechos y circunstancias relevantes que marcan nuestra trayectoria como Institución. Seleccionamos a personas que por su relación con el Círculo y su importante presencia en la vida económica, académica o política hayan influido en la
vida de nuestra Entidad y puedan aportar hoy la visión personal y diversa de acontecimientos de nuestra historia.
En este trabajo participan naturalmente todos los presidentes y secretarios
generales. De este modo llegamos a reunir 74 colaboraciones que hemos querido
denominar «ventanas», que introducidas en el texto global en el lugar que consideramos adecuado, en muchos casos con fotografías de referencia, forman un conjunto de aportaciones de gran variedad que dan vida propia y complementaria al
texto básico.
El historiador, a quien encargamos el trabajo, Jordi Maluquer de Motes, catedrático de historia e instituciones de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha respondido con creces a la confianza que depositamos en él. Le pedimos rigor e independencia y así ha sido.
A los colaboradores de las «ventanas» les solicitamos que nos dijeran en pocas
palabras lo que tenían dentro, sus recuerdos e impresiones de sus vivencias en el
14
PRESENTACIÓN
Círculo. Creemos que en conjunto representan una aportación inestimable que da
agilidad a la publicación y que la aproxima, de forma original, a la vida real del
Círculo. Nuestro máximo agradecimiento a todos los redactores de «ventanas»; sin
ellos, el libro sería distinto, faltaría la enorme proximidad que su trabajo aporta.
Como decíamos al principio, este trabajo ha requerido esfuerzo, tenacidad y por
ello es obligado dejar constancia expresa del agradecimiento del Círculo a todos los
colaboradores internos de la organización y muy especialmente a nuestro director
Jordi Alberich, a sus más directos colaboradores esencialmente activos en la edición
de este libro, Marta Angerri y Joan-Ramon Borrell, que con gran eficacia e ilusión
han trabajado durante meses, sin limitaciones ni horarios, con una extraordinaria
profesionalidad, y a nuestro gerente, Albert Salvador, que con su labor discreta y eficaz ha permitido que gran parte de los esfuerzos de la entidad pudieran centrarse
en la edición de este libro.
Muchas gracias.
Carlos Güell de Sentmenat
Presidente de la Comisión del Cincuentenario
15
16
Prólogo del autor
El volumen que se abre con estas páginas presenta los rasgos principales del proceso de crecimiento económico o, si se quiere, de la modernización económica de
España desde el fin de la Guerra Civil hasta los primeros años del siglo xxi. Es obvio
que el territorio español, tal como está delimitado actualmente, pertenece y ha pertenecido siempre al continente europeo. El título de El largo camino a Europa se
refiere, por tanto, no a la ubicación geográfica del país sino al proceso de asimilación de una determinada concepción de la existencia colectiva que los españoles
han relacionado generalmente con los patrones vigentes durante la era moderna
en los países de Europa occidental. Los elementos identificadores más genuinos de
ese patrón residen en el Estado de derecho, un régimen político de democracia parlamentaria y un sistema de economía de mercado.
Estas distintas realidades son inseparables y constituyen, de hecho, expresiones
diversas de una misma estructura institucional, que se fundamenta principalmente en el respeto escrupuloso por las libertades individuales. No puede haber libertad si no existe la posibilidad de poseer, disponer, comprar, invertir o ahorrar, un
marco legal que asegure el ejercicio de los derechos de propiedad, garantías del
cumplimiento de los contratos entre individuos, entre éstos y las sociedades mercantiles y entre todos ellos y el Estado y, en fin, la seguridad jurídica que proporciona un sistema judicial independiente, eficaz, rápido y predecible.
17
PRÓLOGO DEL AUTOR
El modelo predominante en Europa occidental ha añadido a esos ingredientes,
en la segunda mitad del siglo xx, dos nuevos componentes fundamentales. Por una
parte, la ampliación y consolidación de un sistema de bienestar general, basado en
la sanidad, la educación, la protección por el desempleo y la jubilación con carácter
universal y de naturaleza pública. Por otra parte, el desarrollo de un proceso de cooperación y, más aún, de integración económica de alcance continental, que se ha
materializado en la Unión Europea.
Estudiar la trayectoria seguida por el país hacia ese referente europeo exige,
por tanto, una exploración de historia económica, en el sentido de que se debe
prestar la mayor atención al comportamiento de la economía desde la perspectiva de su evolución en el tiempo. La realidad social completa, sin excepción, tiene
un trasfondo económico, por lo cual todos sus aspectos, desde la producción de
bienes y servicios a las actividades de ocio y desde las finanzas a las manifestaciones culturales, pueden ser interpretados desde este ángulo. No obstante, carece de
sentido, más allá de la erudición o de la simple curiosidad retrospectiva, la observación de la realidad económica del pasado sin límites temáticos. Por el contrario,
la historia económica como disciplina científica y académica se propone, como
hiciera en su momento Adam Smith, el análisis de la riqueza de las naciones. De
la riqueza y de la falta de riqueza o de la pobreza. Es decir, de los factores de crecimiento, los procesos de cambio a lo largo del tiempo y, sobre todo, el desarrollo
económico moderno.
La interpretación de la evolución de la economía española contemporánea que
propongo en este volumen parte de una concepción amplia, no limitada a los recursos metodológicos de una disciplina académica. En efecto, a diferencia de otros
enfoques que se apoyan de forma casi exclusiva en la observación de las variaciones interanuales de los agregados macroeconómicos básicos, mi análisis asume
que los factores institucionales, y en particular las decisiones de los gobernantes,
inciden de forma determinante sobre la evolución económica. En consecuencia, las
grandes líneas de la política económica son consideradas como un elemento fundamental en la conformación de la senda de crecimiento por la que ha ido transitando el país. De ello se desprende que atribuyo una gran trascendencia a los posicionamientos de la sociedad civil y de las instituciones en orden a demandar
programas y decisiones de los poderes públicos y a promover actuaciones de personas y entidades privadas que favorezcan el crecimiento económico, el bienestar
material, la equidad y el desarrollo intelectual de la población. La obra se aleja, asimismo, de los estudios históricos de la economía española existentes por conceder
más presencia y una importancia mucho mayor al contexto internacional y particularmente a los fenómenos de cooperación internacional y de integración europea que han tenido lugar en la segunda mitad del siglo xx, así como a las relaciones exteriores de España.
El volumen se abre con un capítulo introductorio que enumera de forma muy
resumida algunas de las características estructurales que parecen más sólidamente instaladas en el devenir de las sociedades hispánicas en el horizonte temporal del
muy largo plazo antes de su efectiva modernización. De todos modos, he situado el
punto de arranque del análisis sistemático de la historia de la economía española,
a partir del segundo capítulo, en la conclusión de las hostilidades que dieron forma
a la Guerra Civil de 1936-1939, porque, guste poco o mucho admitirlo, sus consecuen-
18
PRÓLOGO DEL AUTOR
cias en el orden demográfico, económico, político, social o cultural modelaron de
una forma particular, muy distinta a cualquier época anterior, al país entero. De un
modo que no podemos precisar, pero sí valorar como muy importante, España se
alejó de las pautas que hubiera adoptado en el caso de no haberse producido aquella catástrofe, o bien de que hubiera tenido un final distinto. La imposición de una
dictadura personal, con el respaldo activo del ejército y de cuantos apostaron por el
nuevo régimen en su propio beneficio, supuso un aislamiento de muchos años y
un alejamiento radical de las formas de convivencia adoptadas por las sociedades
desarrolladas del mundo occidental. En muchos sentidos, las consecuencias de todo
ello han marcado la vida de los españoles con rasgos peculiares.
Desde 1940 hasta la actualidad, el análisis ha sido estructurado en seis capítulos
que cubren otros tantos períodos consecutivos. La periodización histórica es un instrumento fundamental del que se vale la historia económica para profundizar en
las características de distintas etapas a lo largo del tiempo, lejos de las formas convencionales de otros tipos de análisis que recurren a tramos temporales de duración idéntica, como siglos o décadas, o de significado totalmente ajeno a la economía misma, como las etapas de gobierno de los reyes, bajo regímenes monárquicos,
o de los distintos partidos políticos, en épocas de carácter parlamentario. Mi periodización se vale de etapas con significación identificada, fundamentalmente en
función de los modelos de crecimiento vigentes y de las reformas políticas y económicas realizadas, pero de forma combinada con fenómenos de otro orden que han
incidido de un modo crucial en las fases del crecimiento económico, como el
comienzo de la crisis internacional del petróleo en 1973 o la integración de España
y Portugal en la CEE (Comunidad Económica Europea) el año 1986.
La propuesta de realizar este ensayo me llegó del Círculo de Economía, con el
propósito de contribuir a la celebración del cincuentenario de la fundación de la
entidad. El volumen contiene claras muestras de ese objetivo. El Círculo ha desarrollado una tarea importante de incorporación, en forma de recuadros o ventanas
insertados dentro del texto, de una serie de testimonios sobre distintos momentos
de la evolución económica española del período, como también de algunos acontecimientos fundamentales en la existencia de la misma institución. Estos breves
textos constituyen aportaciones originales, y a veces de gran relieve, a la memoria
del pasado. El volumen gana, con ello, interés y singularidad.
Quiero concluir esta breve introducción con la expresión de mi agradecimiento
a los directivos y al personal ejecutivo del Círculo por la muestra de confianza que
supone el encargo de este estudio. No me he tenido que esforzar en ningún momento para acercarme a los puntos de vista del Círculo y a los objetivos que ha perseguido a lo largo de su ya dilatada trayectoria porque me identifico plenamente
con ellos, sin siquiera proponérmelo. Esto no podría ser excusa, de todos modos,
para olvidar aquí un reconocimiento explícito de algo que el lector, sin duda, sabe
perfectamente. Me refiero a la ausencia total y absoluta de condicionamientos con
respecto a mi trabajo por parte del Círculo, como corresponde a una institución que
tiene a gala una apuesta sin reservas por la libertad intelectual. No he recibido ni
una sola indicación o sugerencia acerca del enfoque o de los puntos de vista que he
ido manteniendo a lo largo del volumen. Aunque es cierto que este libro no existiría sin la decisión del Círculo, también lo es que los errores o interpretaciones polémicas que pueda contener son de mi exclusiva responsabilidad.
19
20
CAPÍTULO I
«Los males de
1
la patria»
¿Qué es España? El hispanista francés Carlos Serrano solía decir que no es posible
encontrar en ningún otro país nada comparable a la inmensa cantidad de escritos
que se han dedicado a explicar el «ser» de España, la identidad nacional. Todo el
mundo, salvo los mismos españoles –añadía–, sabe perfectamente qué es España.
Tal vez esta pregunta, y también algunas otras que se pueden relacionar con ella,
procedería de un error de partida. Un país no es –¿«una unidad de destino en lo
universal»?, según la retórica al uso en tiempos afortunadamente ya muy lejanos–,
sino que un país se hace. Lo importante probablemente no sea el carácter nacional,
simple «mito» al servicio de intereses muy concretos, como se encargó de señalar
Julio Caro Baroja. Lo verdaderamente relevante sería el conjunto de los proyectos
de futuro y el debate entre ellos, la política en el sentido más amplio del término.
Y dentro de la política con mayúsculas, con un protagonismo indiscutible, la política económica; o, en otras palabras, el modo de ampliar el bienestar material de
los ciudadanos.
También desde este tipo de cuestionamiento, menos esencialista y mucho más
pragmático, ha habido reflexiones abundantes en el pasado. Desde los arbitristas
1. Los males de la patria y la futura revolución española, 1890. Obra del regeneracionista Lucas Mallada.
21
CAPÍTULO I
de los siglos xvi y xvii, con sus lamentos por el estado presuntamente ruinoso del
Imperio, la imagen de atraso y de trayectoria negativa ha sido un elemento muy
permanente en las valoraciones acerca de la evolución de la España de antaño. La
propia economía y la información estadística tenían mala prensa, cual augures de
todo tipo de desgracias. El «miedo estadístico», en expresión de Jean Vilar, estaba
ya en plena circulación en el siglo xvii: más valía poseer pocos datos, o ninguno, si
luego tenían que resultar fuente de pesimismo y de críticas. Con todo, el título de
la famosa obra del regeneracionista aragonés Lucas Mallada, con el que se encabeza este capítulo introductorio, sirve para recordar que la reflexión sobre los problemas económicos de todo tipo que ha debido afrontar el país viene de antiguo.
Cuando menos para los siglos xix y xx, la información procedente de series
retrospectivas de contabilidad nacional permite comprobar la base real de tales
aprensiones con un aceptable grado de rigor. Las series históricas de la economía
mundial, compiladas y procesadas por Angus Maddison, ofrecen un material
cuantitativo muy útil para el contraste. La Tabla 1.1 reúne, en dos columnas distintas, los valores del PIB per cápita español en relación con los de los veintinueve países de la Europa occidental, en el primer caso, y con los del mundo entero, en el
segundo, calculados a partir de los datos de Maddison. Dos observaciones saltan a
la vista: la producción total de bienes y servicios por habitante de España ha sido
siempre inferior al promedio europeo y, por el contrario, ha superado siempre al
promedio mundial. Es obvio que, de esta segunda observación, se deduce que
España nunca ha sido un país subdesarrollado y que, por tanto, carece de utilidad
analítica tratar su economía de cualquier época con esquemas construidos para
ese tipo de situaciones.
Tabla 1.1. Niveles relativos del PIB per cápita de España
22
Índices del PIB per cápita de España
Índices del PIB por habitante de España
(Europa occidental = 100)
(Mundo = 100)
1820
83,7
147,1
1850
68,6
-
1870
61,6
138,0
1890
65,2
-
1900
61,7
141,5
1913
59,5
134,8
1929
66,6
-
1950
47,8
103,7
1960
44,6
110,6
1975
72,4
203,9
1986
69,1
206,2
2001
81,3
328,3
«LOS MALES DE LA PATRIA»
También es evidente, de todos modos, que en la Europa occidental, el contexto
natural de España, la comparación es siempre desfavorable. En estos términos, de
contraste con el área del continente del que se forma parte, sí aparecen motivos
para una lectura poco optimista con relación a la práctica totalidad de los siglos xix
y xx. Después de profundos cambios y de costosas adaptaciones, en el año 2001
sólo se habría logrado, finalmente, recortar la distancia con el punto de partida de
la serie en 1820. Finalmente, sólo el crecimiento de los primeros años del siglo xxi
habría permitido recuperar y superar los niveles relativos de 1820.
En las dos columnas de la Tabla 1.1, el punto más bajo del PIB per cápita español,
en términos relativos al conjunto de la Europa occidental y al mundo entero, se
halla en fechas tan avanzadas como 1950 y 1960. En cambio, los progresos relativos
a partir de aquellas fechas parecen haber sido muy grandes. Hay base, por tanto,
para preguntarse acerca de las causas del continuo retraso español respecto de la
Europa occidental, nuestra área natural de referencia.
Una exploración de la economía española en el muy largo plazo, a vista de pájaro, sugiere la persistencia de algunas lacras estructurales –los «males de la patria»,
que diría Mallada– que han obstaculizado su trayectoria y que parecen de muy difícil desarraigo. En las secciones que siguen, trato de presentar las que me parecen
las mayores dolencias que ha padecido el cuerpo colectivo de la economía española, en la perspectiva de frenar los cambios cualitativos imprescindibles, para conferir solidez y sostenibilidad al crecimiento económico del país.
1 de noviembre de 1909. S. M. el rey Alfonso XIII inaugura la fábrica de cemento Asland de Castellar de
N’Hug, acompañado por Eusebi Güell, conde de Güell, y diversos directivos.
23
CAPÍTULO I
EL «MAL FRANCÉS»2 Y EL PATRÓN LATINO DE MODERNIZACIÓN
El «mal francés»: así se ha bautizado la confianza incondicional, hasta fechas muy
recientes, de la opinión pública francesa en el Estado. En efecto, la mentalidad burocrática y ordenancista, que atribuye al Estado funciones muy superiores al papel
que se reserva al mercado, no parece exclusiva de España. Desde hace más de un
siglo se viene denunciando en Francia una inclinación excesiva por el lado del
Estado, restando protagonismo económico al mercado, el único garante posible de
la competencia y, con ella, de la productividad. Un texto famoso en esos términos
fue escrito por Edmond Demolins después de la débâcle francesa de Sedan, que
tanto influyó en el imaginario español con ocasión del desastre de Santiago de Cuba
y de Cavite en 1898. La traducción española, no por casualidad, se efectuó el año
1899, inmediatamente después de la derrota en la guerra hispano-norteamericana,
con el significativo título de ¿En qué consiste la superioridad de los anglosajones?
Estaba precedida de un interesante prólogo de Santiago Alba, en el que formula certeras críticas de la «empleomanía» instalada en España por aquellas fechas.
En una obra de gran impacto en su tiempo, publicada en el año 1976, el antiguo
ministro Alain Peyrefitte recuperó aquel argumento, pero añadió que la famosa
enfermedad francesa era, en realidad, un mal latino. La excesiva burocratización, la
incomprensión por parte de la opinión pública del papel del mercado y la desconfianza general hacia esta institución serían patrimonio conjunto de las naciones
latinas, recibido por herencia de la etapa final del Imperio romano. Peyrefitte reclamaba de su país una apuesta decidida por las fuerzas espontáneas del mercado y
por el abandono de la disciplina rígida y paralizante del Estado.
Desde otra perspectiva, Gabriel Tortella agrupó, en 1992, las experiencias de
Italia, España y Portugal en el siglo xix, para aducir la existencia de un patrón latino de modernización, sin incluir entre ellos el caso francés. De todos modos, al
considerar las dificultades para la industrialización de aquellos países mediterráneos, incorporó al argumento el caso de Francia. La propuesta de Tortella es sugestiva y apunta a la muy probable existencia de un fondo común en los retrasos de
los países latinos frente a otras áreas de la Europa occidental, si bien el grado de
atraso varía en los cuatro países. Tal vez, su visión sea excesivamente limitada a la
incidencia de un solo factor –alfabetización y educación–, que, por otra parte, obligaría a añadir a los países de Europa oriental al mismo grupo. En cambio, es posible detectar otras semejanzas y paralelismos entre los tres países mediterráneos
peninsulares.
Si se trata de perfilar un modelo latino de crecimiento, con todo, es necesario
incorporar a Francia al grupo, y además con un relieve muy especial, entre otras
razones porque su influencia sobre los tres restantes países ha sido muy grande.
Además, muchos otros elementos de carácter institucional, desde el derecho que
regula la propiedad y el intercambio hasta la influencia de la Iglesia católica, acercan las trayectorias de los países latinos a fórmulas comparables. Entre estos elementos de inercia en las mentalidades y en la opinión pública, sobresalen la profunda desconfianza y rechazo hacia la racionalidad del mercado y la asignación de
2. Le mal français, 1975. Alain Peyrefitte.
24
«LOS MALES DE LA PATRIA»
toda clase de virtudes a la máquina del Estado. Las esperanzas de la población entera se cifran en el Estado y las frustraciones proceden de que éste no satisface las
expectativas, desmedidas, que se han puesto en él. La aspiración mayor de la clase
media de estos países es entrar a su servicio.
El mal francés se diría transformado, por el camino de su ampliación, en una
verdadera «plaga española». Cuando menos esa conclusión podría obtenerse de
una observación de Albert Rühl, de 1928, citado por Fabián Estapé, sobre este tema:
«La tendencia a obtener un empleo estatal, el deseo de tener unos ingresos pequeños pero seguros, se ha desarrollado aquí [en España] mucho más que digamos, en
Francia, que siempre suele indicarse como ejemplo en este sentido, y cuanto
menos trabajo signifique el cargo, tanto más deseable es». Rühl advertía, con indudable agudeza, la incomprensión general de los costes del parasitismo de la burocracia: «Esta “empleomanía” es una enfermedad muy antigua, y a casi todo el pueblo le falta la comprensión de que esto representa una merma considerable de los
bienes públicos».
El paso del tiempo no ha atemperado esta fijación estatalista de la clase media
española que se observó ochenta años atrás, sino que, quizá, la ha acentuado. El
riesgo del desempleo y la amenaza creada por un excedente estructural de trabajo
durante muchas décadas fueron, por sí solos, buenas razones de la preferencia por
la seguridad que revela la inclinación estatalista de la población. La obtención de
un rincón confortable en la Administración pública se contemplaba también como
una alternativa frente a la arbitrariedad del mismo intervencionismo estatal. Quizá
por razón de la inseguridad jurídica característica de nuestras sociedades, en fin, el
Estado se ha dotado de todo tipo de fórmulas de blindaje, y la condición de funcionario público resulta perfectamente inmune a cualquier tipo de problema de la
economía real.
El comportamiento del sector público ha tenido un efecto demostración de enorme importancia sobre la sociedad civil y, especialmente, sobre los trabajadores. Los
ejemplos no faltan: en el año 1931, en plena Gran Depresión, el primer gobierno de
la Segunda República decretó importantes aumentos salariales para los funcionarios, que, naturalmente, suscitaron una oleada reivindicativa en el sector privado y
extendieron el alza al conjunto de la economía. Las principales consecuencias de
aquella medida fueron las crecientes dificultades empresariales y el rápido aumento del desempleo.
Desde el fin de la Guerra Civil, la creación de grandes empresas de titularidad
estatal llevó el burocratismo desde la administración a la economía productiva.
Detrás de la función pública, las empresas públicas consiguieron en la práctica ventajas semejantes: financiación privilegiada, preferencias sobre el resto de las
empresas en cuanto a licencias de importación, acceso a divisas o cupos de materias
primas, irresponsabilidad, absentismo laboral, ausencia de criterios de productividad y de rentabilidad, imposibilidad efectiva de ajustes y despidos en situaciones de
crisis. Naturalmente, tales condiciones obligaron a los sindicatos, tanto cuando operaban en la ilegalidad como cuando fueron legalizados, a aproximar al máximo las
relaciones laborales del sector privado al modelo de mercado de trabajo sin riesgos
y con pocos controles, mimetizando las formas de los funcionarios públicos.
En todo caso, el «mal francés» viene a ser la otra cara de la «aversión al riesgo»
que el propio Tortella ha identificado como constante de la historia económica
25
CAPÍTULO I
española contemporánea. La penuria de capacidad empresarial habría sido otro
elemento permanente en nuestro pasado, asociado al burocratismo y a la enorme
pesadez de una ineficiente Administración pública o bien, modernamente, convertida en una pesada maquinaria de asistencia social universal. Ante los riesgos reales y el escaso prestigio social del empresario, muchos españoles optaron por el
refugio del empleo público. La experiencia de inestabilidad y de costosas reestructuraciones en el sector privado, así como el grave aumento del desempleo durante
distintas fases del período democrático, desde 1975 en adelante, parecen demostrar
que la prioridad asignada a la seguridad del empleo público no es una mala elección a nivel individual.
Un mercado laboral poco flexible supone grandes dificultades y elevados costes
de ajuste cuando se hace necesario modificar las condiciones o la escala de la producción a causa de la competencia exterior. Frente a las situaciones nuevas que
comporta continuamente la globalización de la economía, las empresas se encuentran agrupadas en dos escenarios distintos, que las incluyen en el sector «expuesto»
y en el sector «protegido» respectivamente. El sector expuesto se define por su dedicación a la producción de bienes sometidos a la competencia internacional y destinados al mercado mundial. Incluye principalmente la producción industrial y, de
manera más concreta, los subsectores manufactureros. También algunas ramas
de los servicios a las empresas. Por el contrario, el sector protegido agrupa aquellas
actividades productivas que disfrutan de autonomía respecto del exterior y abarca
los servicios personales, la construcción, la energía y todas aquellas actividades que,
de forma franca o encubierta, están sometidas a monopolio. Su producción se distribuye total, o muy preferentemente, en el mercado interior y no debe hacer frente a bienes o servicios sustitutivos procedentes del exterior.
El margen de maniobra de los dos tipos de empresas es distinto. Frente a un alza
de los costes de producción, el sector expuesto debe acometer ajustes que le permitan mantenerse en el mercado, mientras que el sector protegido puede trasladar
este incremento a sus precios de venta. Las diferencias en la reacción de ambos sectores producen una evolución francamente dispar en los precios de uno y otro. Pero
la dinámica inflacionista del sector protegido repercute de modo inexorable en un
incremento de precios de los inputs de que se sirve el sector expuesto, con lo que
compromete su competitividad y su viabilidad.
En sí mismas, la seguridad en el empleo y la más elevada remuneración posible
no tienen nada de negativo. En un sistema económico mantenido secularmente en
el aislamiento, las consecuencias de la rigidez del mercado laboral sobre la competitividad exterior de las empresas eran poco importantes, porque todas ellas operaban básicamente en un mercado interior inaccesible para la competencia internacional.
La apertura que se ha venido registrando durante el último cuarto del siglo xx y
el aumento de la competencia en una economía globalizada han cambiado, por fin,
las reglas del juego de una manera drástica. Sin embargo, el equilibrio entre sector
expuesto y sector protegido se decanta decididamente en el caso español hacia el
segundo. Las actitudes de los trabajadores y de los sindicatos, pero también de la
opinión pública, y las disposiciones de los gobernantes crean un entorno económico muy poco sensible a los problemas del bajo rendimiento laboral, el desmesurado absentismo y el exceso de tamaño de las plantillas en muchas empresas cuan-
26
«LOS MALES DE LA PATRIA»
do la desaceleración o, directamente, la depresión exigen ajustes. Este clima económico, además, aporta menos creación de empresas, menos fusiones y menos
ampliaciones de capital de lo que se produciría en un entorno más competitivo. La
estructura productiva se resiente gravemente de esa baja competitividad.
Las razones de que perduren en el largo plazo las dificultades de comprensión
acerca del funcionamiento de una economía de mercado, y la resistencia a su aceptación, hunden sus raíces en el desarrollo histórico de la sociedad española. Sus consecuencias se encuentran profundamente arraigadas en las mentalidades. Hace ya
cerca de cien años, el famoso científico español Santiago Ramón y Cajal pudo escribir que el ideal del español medio consiste en «jubilarse tras breves años de trabajo
y si es posible antes de trabajar». Una aproximación indirecta a esa misma realidad
la proporcionan las cifras de pensiones de la Seguridad Social por invalidez total
para el desempeño de cualquier tipo de trabajo, que crecieron a un ritmo vertiginoso entre 1976 y 1985, año en que se paró en seco cuando una ley vino a dificultar este
tipo de abusos.
Los historiadores han subrayado dos elementos fundamentales para explicar el
arraigo del estatalismo y del desapego al espíritu empresarial y, directamente, al
trabajo: en primer lugar, la herencia del Imperio patente en el distanciamiento de
la Administración respecto de los sectores productivos de la economía, como han
observado Leandro Prados de la Escosura o Albert Carreras; y, en segundo lugar, la
posición subordinada de la burguesía industrial en la dirección del Estado, según
ha insistido Jordi Nadal. Ambos elementos tuvieron una indudable influencia, pero,
probablemente, no hubieran podido mantenerse de manera indefinida en una economía sumida en el estancamiento. Sin embargo, a pesar de la debilidad de las actividades productivas del sector expuesto, se pudo registrar una indudable modernización económica, lenta y debilitada por las enfermedades crónicas del sistema,
que permitió la supervivencia de tales mentalidades y hábitos. Desde 1960 en adelante, por otra parte, el turismo internacional y otros expedientes poco menos que
milagrosos permitieron acelerar el crecimiento sin acometer la transformación en
profundidad que el sistema requería.
LA ENFERMEDAD HOLANDESA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
Gran parte de los problemas de la economía española y de las actitudes colectivas
que contribuyeron a provocarlos y a mantenerlos se relacionan con una situación
de falta de competitividad exterior del tejido productivo, manifiesta en un déficit
comercial crónico. Una muy abundante literatura sobre el tema coincide en afirmar que la fragilidad de la dimensión internacional de la economía fue, históricamente, la causa principal del escaso desarrollo económico español. Como escribió
Carlos Sebastián, en 1978, el sector exterior «constituye la restricción fundamental
para el crecimiento y la generación de empleo de la economía española».
La causa principal del desequilibrio permanente de la balanza mercantil, origen
directo de los desequilibrios en la balanza por cuenta corriente, está en la debilidad
exportadora. Los datos muestran la escasa entidad relativa de esta variable en el
largo plazo: prácticamente nunca antes de 1980 sobrepasó el 10 % del producto
total de la economía. Sólo con posterioridad, pese a la caída relativa de 1986-1991,
27
CAPÍTULO I
ha adquirido mayor importancia. Este escaso relieve de las exportaciones –y la baja
competitividad exterior que revela– constituye la causa básica de la mayor de las
restricciones al crecimiento económico del país en perspectiva histórica.
El grueso de las exportaciones, hasta entrada la década de 1961-1970, estuvo formado por productos de los que España gozaba de ventajas competitivas absolutas
en el mercado mundial, por la dotación de recursos del subsuelo o por las condiciones especialmente favorables que hallan los cultivos arbustivos en las regiones
mediterráneas. En efecto, la casi totalidad de las ventas exteriores estaba integrada por minerales y metales –hierro, plomo, piritas ferrocupríferas, sales potásicas–
o por frutos y otros productos de la arboricultura –vino, aceite, naranjas, frutos
secos, corcho–. El mérito de la penetración en los mercados exteriores no radicaba,
propiamente, en una estructura de costes muy competitiva, sino en la colaboración de la naturaleza.
Otra forma de abordar el problema de la baja competitividad exterior del sistema productivo consiste en observar la persistencia y la importante magnitud del
déficit comercial. Este dato contrasta con los equivalentes de las economías consideradas más cercanas a la española, como son la francesa y la italiana, con saldos
frecuentemente equilibrados, o incluso favorables, en el largo plazo.
Se trata de un rasgo estructural de la economía española que la aparta del caso
general de los países de la Unión Europea, con la única excepción de Portugal. Junto a
la realidad del déficit comercial, es posible descubrir en el pasado una política comercial orientada, de forma persistente, a la vez que paradójica, contra el comercio de
exportación. «La discriminación de la propia política comercial española contra las
exportaciones –ha argumentado Jurgen Donges– constituye una constante histórica
en el país y explica, en parte, la moderada orientación exportadora de la industria.»
España mantuvo durante el siglo xix y gran parte del xx un régimen de protección arancelaria elevado y poco discriminador. En estas condiciones, según puntualiza Donges, los exportadores sufren un deterioro de sus márgenes de beneficio: la
protección encarece los inputs materiales y hace sostenible una situación de sobrevaloración de la peseta, sin capacidad para trasladar estos efectos al usuario incrementando sus precios de venta en los mercados exteriores.
Estos mismos mecanismos actuaron contra la exportación durante más de cien
años. La evidente precariedad de los esfuerzos de la Administración pública por
impulsar la exportación se comprueba igualmente en la desatención hacia las
conexiones navales con los mercados exteriores, tan distinta, por ejemplo, a la tradicional política italiana de subvenciones a las compañías navieras.
Idéntica interpretación cabe dar a la inexistencia, o insignificancia, de los mecanismos de apoyo al comercio de exportación y a la creación de redes comerciales:
«España ha tardado más que la mayoría de países –informa el famoso estudio
sobre la economía española del Banco Mundial del año 1962– en dar a sus exportadores las facilidades necesarias para conceder crédito a medio y largo plazo a sus
clientes extranjeros. La organización de la exportación, con frecuencia, no existe».
Una política comercial indiferente a las necesidades de la exportación y un déficit comercial crónico son características que están íntimamente asociadas a lo que
propongo calificar de «síndrome holandés» de la economía española. Se conoce de
ese modo al proceso detectado en Holanda a resultas del descubrimiento y explotación de yacimientos de gas natural en la región nororiental del país. El aumento de
28
«LOS MALES DE LA PATRIA»
las exportaciones de este bien se acompañó de la caída de las ventas exteriores de
los demás productos de la economía holandesa.
El repentino incremento en el flujo de entrada de divisas, como consecuencia del
dinamismo de las ventas exteriores de un producto o servicio, produce una elevación del tipo de cambio y una apreciación de la moneda. La competitividad de los
demás bienes, por ello, se debilita en el mercado mundial. La disponibilidad a gran
escala de un determinado bien exportable, como el petróleo, ha mantenido a muchos de los países productores en situación de auténtica economía rentista a causa
de ese mecanismo. Y también ha mantenido a los grandes exportadores de petróleo, por lo mismo, en la pobreza, en cuanto que los precios internacionales descienden, provocando la paradójica miseria de los países ricos en determinados recursos
naturales estratégicos.
El síndrome holandés de la economía española, desde su formación como país,
ha sido el volumen de las transferencias. España lleva mil años importando mercancías del exterior, muy por encima de lo que permitiría la capacidad de compra
que le proporcionan las exportaciones de sus propios productos. Los pagos sin contrapartida mercantil que se reciben del exterior por distintos conceptos obran el
aparente milagro de equilibrar las cuentas exteriores, con la consecuencia de pérdida de actividad interior y, por tanto, de empresas y empleo. La precariedad exportadora, además, comporta la debilidad de los efectos de estímulo hacia el resto de
la economía, por medio de las relaciones interindustriales, y de demanda de bienes y servicios para otras actividades productivas.
El rey Boabdil deja Granada y entrega las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos, 1492. Detalle en relieve
del retablo mayor de la Capilla Real de la catedral de Granada, obra del escultor Felipe Birgany.
29
CAPÍTULO I
Fragmento del tratado entre Boabdil el Chico (1460-1527) y los Reyes Católicos que puso fin a la Reconquista
(1493). Firmado en la villa de Andarax y conservado actualmente en el Archivo General de Simancas, Valladolid.
Así pues, el negocio de las transferencias tiene dos caras de signo opuesto, según
se trate de los beneficiarios de las mismas, especialmente el Estado y sus servidores directos e indirectos, o del sector expuesto de la actividad productiva. El servicio
al Estado, o la cercanía al mismo, ha sido históricamente, por este motivo, la principal fuente de bienestar material y de seguridad económica.
30
«LOS MALES DE LA PATRIA»
La llegada del oro de las Indias produjo una enorme inflación en la Península y arruinó sin duda la industria
castellana. En la imagen, Vasco Núñez de Balboa, conquistador, recibe del rey Panciaco una gran cantidad
de oro. Grabado de T. de Bry de la obra Americae pars IV.
La procedencia de las transferencias hacia España es distinta según las diversas
épocas históricas. Entre los siglos xi y xv esta función la desempeñaron las parias
Hispaniae; es decir, los pagos anuales –y, a veces, mensuales– que efectuaban los
Estados sarracenos a los reinos y condados cristianos como reconocimiento de
dominio y/o como indemnizaciones de guerra. El tesoro arquitectónico monumental, románico y gótico, de los Estados cristianos se financió básicamente con cargo
al oro de Sudán, procedente de los reinos de taifas, como explicó Pierre Vilar. La
imposibilidad de cumplir con esos tributos, por parte del desdichado Boabdil, condenó a la desaparición al reino de Granada en 1492, prácticamente a la vez que se
iniciaba la aventura americana.
La coincidencia de fechas está cargada de simbolismo: las colonias del Imperio
tomaron el relevo a Al-Andalus como fuente de recursos para cubrir los déficits
comerciales crecientes de la época moderna, del mismo modo que, como observó
Carlos Bosch García, la conquista de América señala una perfecta continuidad respecto de la Reconquista en la Península. Los caudales de Indias, constituidos por los
impuestos americanos así como por las remesas de los emigrantes y las rentas de
inversión, formaron un ininterrumpido flujo de plata que produjo una notable inflación interior y, además, cerró la brecha del déficit de la balanza comercial a costa de
la industria castellana. Como escribiera Rodolfo Puiggrós, en relación con las aventuras imperiales del siglo xvi, «la riqueza fácil fue funesta para España y le trajo la realidad de su miseria».
31
CAPÍTULO I
Embarque de Tejidos Corominas hacia La Habana el 19 de febrero de 1895.
Estas transferencias, públicas y privadas, permitían a los grupos sociales dominantes, y a la burocracia del Imperio, alcanzar elevados niveles de renta y de bienestar material, a la vez que sumían a las clases populares y a los sectores productivos en condiciones de gran deterioro a causa de la inflación, la presión fiscal, la
precariedad de las actividades productivas y el desempleo.
En el siglo xix, tras la independencia de las colonias continentales americanas,
los restos del Imperio en Cuba, Puerto Rico y Filipinas acrecentaron sus contribuciones fiscales y, mucho más, las transferencias privadas asociadas a la ocupación de
los cargos públicos de la Administración española en aquellas islas por peninsulares y a la emigración de trabajadores españoles hacia ellas. Además, el comercio
colonial proporcionaba, de manera forzada, un superávit permanente con el que
paliar el desequilibrio de los intercambios con el resto del mundo. Más que la explotación de unos mercados cautivos, no obstante, las partidas compensatorias del
déficit comercial estaban integradas por los envíos familiares de ahorro y por las
transferencias de capital acumulado por funcionarios y emigrantes.
El «desastre» de 1898, con la pérdida de las Antillas y de las Filipinas, pudo haber
dado fin a aquellos mecanismos compensadores de un déficit permanente de casi
mil años. Antonio Flores de Lemus o Joaquín Sánchez de Toca, y muchos de los economistas y políticos de finales del siglo xix, pensaron que España, finalmente,
debía enfrentarse a su destino sin ayudas milagrosas del exterior –transferencias–
y que la única fórmula consistía en incrementar la productividad y la competitividad y conquistar mercados en el exterior.
Sin embargo, desde entonces y hasta 1929, las remesas y otras transferencias
privadas generadas por una emigración laboral creciente a América Latina y a
Francia, alimentada por el desempleo estructural y por el subempleo, se elevaron de
un modo importante. La Guerra Civil de 1936-1939 y la autarquía posbélica ahogaron las transferencias y, con ellas, el déficit comercial, las importaciones y el mismo
crecimiento económico en el período de 1939-1951. El impulso de la década de 1950
32
«LOS MALES DE LA PATRIA»
La derrota en la guerra de Cuba supuso la pérdida de las últimas colonias y, con ellas, de lo que quedaba
del Imperio heredado de los Austrias. En la imagen, los cruceros acorazados Vizcaya e Infanta María Teresa
(buque insignia comandado por el almirante Cervera), antes de la batalla naval del 3 de julio de 1898.
se debe, de nuevo, a las transferencias públicas, entonces en forma de ayuda americana tras la reanudación de relaciones con los Estados Unidos de América y los
Pactos de Madrid de 1953.
En 1950 coincidieron las primeras concesiones de créditos estadounidenses con
el comienzo de la guerra de Corea y el fin del bloqueo diplomático contra la España
de Franco iniciado desde Naciones Unidas en 1946. La firma de los acuerdos de
defensa y de ayuda económica con Estados Unidos de 1953 restablecieron las condiciones para importar y para impulsar el crecimiento. La ayuda americana, que
sólo entre 1954 y 1957 superó los 500 millones de dólares, tuvo como resultado el fin
del racionamiento de alimentos y materias primas y de las restricciones de electricidad y la penuria de petróleo, y con ello la reanudación del proceso industrializador. Pero pronto faltaron los recursos y las importaciones quedaron colapsadas, por
lo que la continuidad del crecimiento se vio amenazada sin remedio.
La devaluación y la estabilización de 1959, así como las medidas de apertura
exterior, alentaron de nuevo la emigración, ahora dirigida de forma muy predominante a Europa, y propiciaron otros flujos de remesas y transferencias privadas. Al
mismo tiempo, se inició el fenómeno del turismo de masas, que contribuyó, aún en
mayor medida, a financiar el déficit comercial, dejando margen todavía para acumular reservas de divisas en cantidades crecientes. Con ello, el déficit comercial se
hizo cada vez más grande. La economía española creció muy intensamente entre
1961 y 1973, gracias al enorme volumen de la financiación exterior lograda con el
turismo, las remesas de los emigrantes y, asimismo, la inversión extranjera directa.
Entonces, y también después, se hizo patente la fuerte dependencia de las
importaciones que presenta el crecimiento económico en España. A la vez, quedó
de manifiesto la debilidad relativa de las exportaciones: su crecimiento estuvo
siempre acompañado, y con frecuencia superado, por una expansión importadora
incontenible. Desde el comienzo de la crisis en 1974, el fenómeno de la emigración
se interrumpió bruscamente. La inercia en los comportamientos de una población
33
CAPÍTULO I
En 1956 se inició un nuevo flujo de emigrantes españoles hacia Europa. En la imagen se ve la salida del
primer contingente de trabajadores en dirección a Bélgica, el 25 de marzo de 1957.
residente en el exterior, todavía abundante, aunque decreciente, mantuvo un flujo
activo de entrada de divisas. Al turismo le correspondió, sin embargo, la parte principal de la tarea. A partir del 1 de enero de 1986 todavía el turismo y las transferencias comunitarias, tras la incorporación a la Unión Europea, siguieron cumpliendo
aquella función financiadora del déficit comercial.
La restricción exterior al crecimiento económico ha sido una amenaza permanente y en algunas ocasiones se ha expresado a través de graves desequilibrios exteriores. En esos casos, la política cambiaria se encargaba de ganar competitividad para
los propios productos y servicios, mediante la devaluación monetaria y el consiguiente empobrecimiento en términos internacionales. La economía volvía a crecer
hasta chocar otra vez con el mismo muro: la atonía exportadora y la incapacidad
para solventarla eficazmente.
Con la integración en la Unión Económica y Monetaria, estas magias devaluadoras se han convertido en recuerdos del pasado. Tampoco se puede confiar en las
remesas de los emigrantes, porque el saldo de estos flujos ya ha cambiado de signo.
Lo mismo cabe decir, en un plazo relativamente breve, de las transferencias públicas. Ni siquiera se puede esperar que las ganancias del turismo internacional sigan
creciendo indefinidamente.
Más de cien años después del desastre de 1898, parece que, finalmente, habrá
que enfrentarse con la realidad: sólo invirtiendo, produciendo y exportando será
posible mantener una dinámica de reducción del desempleo y evitar que se vuelva
a disparar al alza en cuanto asome una nueva crisis. La condición mayor para posibilitar esa trayectoria necesaria no es otra que la definitiva aceptación del mercado, y de sus exigencias, en todos los órdenes. Sería deseable que, por una vez, esa
línea de reformas no tenga que esperar a que se produzca un nuevo «estado de
necesidad», como han escrito agudamente Serrano Sanz y Costas Comesaña.
34
«LOS MALES DE LA PATRIA»
El turismo internacional sería otra de las fuentes de financiación exterior que permitiría el equilibrio
de la balanza de pagos durante las décadas de 1950 y 1960. Transformó tanto la sociedad como el paisaje
españoles. Un ejemplo típico de esta transformación es Benidorm, que en la imagen superior, de 1960,
ya había empezado a crecer como consecuencia de los flujos turísticos pero que todavía era una tranquila
localidad costera. En la imagen inferior, el Benidorm actual, más de cuarenta años después, se ve
completamente invadido por los rascacielos.
35
CAPÍTULO I
LA «SANTA INTRANSIGENCIA»
El historiador norteamericano Douglass Cecil North señaló la importancia decisiva de las instituciones para el desarrollo económico. Según North, premio Nobel de
Economía de 1993, las instituciones forman las reglas del juego de una sociedad,
sin las cuales no existe orden ni civilización. Junto con la tecnología, las instituciones determinan los costes de producción y de transacción del sistema. Se trata
tanto de las reglas formales, como las disposiciones de las Constituciones y otras
leyes fundamentales de los Estados, como del conjunto de las normas, leyes, decretos y reglamentos impuestos por las autoridades y entidades públicas, de obligado cumplimiento en todos los casos. Pero abarca, asimismo, aquellas otras reglas
de carácter informal incorporadas por las normas de comportamiento, los códigos
de conducta, los acuerdos y las convenciones, que inciden decisivamente sobre
una gran parte de las relaciones humanas en cada sociedad.
Instituciones públicas y privadas, organizaciones, asociaciones, entidades, empresas e individuos, la totalidad de los agentes sociales, combinan reglas formales
e informales y resultan afectadas por los sistemas de aplicación coercitiva y por las
garantías de este entramado complejo que da forma a la estructura de incentivos y
reconocimientos de una sociedad. Cuando los incentivos conducen a las personas a
actuar productivamente, las economías consiguen impulsar el crecimiento económico y el bienestar material de la población. La existencia de un sistema judicial
imparcial y eficiente, que asegura el cumplimiento de los contratos y sanciona el
fraude, ha sido condición necesaria y pieza clave del desarrollo económico de las
sociedades avanzadas.
La acumulación de capital y el incremento de la fuerza laboral no son, por sí
solos, elementos suficientes para explicar las variaciones en las tasas de crecimiento económico de las distintas sociedades. Moses Abramovitz acuñó, en 1986, la
expresión «capacidad social» para describir ese intangible formado por las habilidades de un país para promover acuerdos, realizar reformas institucionales y efectuar las adaptaciones necesarias en cada momento, que parecería haber sido la
causa principal de las divergencias en el aprovechamiento de las oportunidades. En
esa misma línea, Maddison sostiene que la calidad de las instituciones constituye
la «causa última del crecimiento económico».
La prosperidad de las economías depende de la calidad institucional: los países
ricos son aquellos en los que los inversores tienen una absoluta seguridad con relación a sus propios bienes; el derecho prevalece; las políticas aplicadas por las autoridades económicas son previsibles y consistentes, y se basan en instituciones sólidas;
los riesgos de conflicto social están atenuados por el sistema público de bienestar;
las decisiones fundamentales son compartidas en alto grado por quienes desempeñan el poder y quienes se lo disputan de acuerdo con las reglas de la democracia;
los ciudadanos disponen de libertades civiles y de la representación política, y existe un cierto control de los poderes públicos por parte de medios de comunicación
independientes.
La historia de España, contemplada desde esta perspectiva, no se relaciona fácilmente con la idea de transacción y de búsqueda de acuerdos, sino con la evidencia de
un permanente estado de conflicto y, con frecuencia, en términos de auténtica ferocidad. El ministro de Asuntos Exteriores de los años 1945-1957, Alberto Martín Artajo, no
36
«LOS MALES DE LA PATRIA»
Madrid, 26 de septiembre de 1953. Firma de los convenios de defensa y ayuda militar y económica entre
España y Estados Unidos. Firmaron Alberto Martín Artajo, a la izquierda de la imagen, ministro de Asuntos
Exteriores de la época, y el embajador de Estados Unidos, James Clement Dunn, que en la imagen saluda
al teniente general Vigón.
tuvo reparos en referirse a la «santa intransigencia» como la «cruz y corona» de
España. «En el gran teatro del mundo del espíritu, a algún pueblo le había de corresponder el duro papel de la intransigencia –escribió, en pasaje citado por Florentino
Portero–, y ese papel históricamente le había caído a España, celadora siempre, junto
a Roma, de la ortodoxia religiosa, y custodia, tantas veces sola, de la tradición filosófica y jurídica [...]. Porque esta santa intransigencia es, a la vez, nuestra cruz y nuestra
corona. Ella es, en gran parte lo ha sido siempre, la causa de nuestras dificultades exteriores, pues tan pronto como el auténtico pensamiento español traspasa las fronteras,
desata la hostilidad de los enemigos, tropieza con la incomprensión de los afines y aun
provoca, ¡cuántas veces!, el escándalo de los correligionarios.»
Independientemente de si la intransigencia era, o no, santa, en el sentido de
estar motivada por convicciones religiosas y filosóficas, lo cierto es que parece
haber protagonizado no sólo las relaciones exteriores de España sino también el
ambiente político, social, religioso y cultural interior durante una gran parte de la
historia del país. La intransigencia, expresada a través de la condena, la exclusión e,
incluso, la persecución de cualquier diferencia, tomó cuerpo en multitud de acontecimientos de la historia del país. La expulsión de los judíos y la de los moriscos y
el odio o el desprecio hacia quienes no comparten las mismas ideas son actitudes
muy significativas en este sentido.
Es útil, en este punto, atender a las observaciones que formularon Engerman y
Sokolof en 1994, quienes señalaban que la agricultura de latifundios –el predominio de la gran propiedad–, a diferencia de los sistemas de propiedad de la tierra
basados en la pequeña propiedad, ha favorecido históricamente la emergencia de
grandes desigualdades y de instituciones autocráticas represivas hacia los grupos
sociales excluidos o mal colocados en la escala social.
37
CAPÍTULO I
La base de este planteamiento es la misma del análisis que realizó más de cincuenta años atrás el sociólogo Lynn Smith y que empleó Gómez Ayán en su estudio
sobre la estructura social agraria del sur de España. Según el diagnóstico del sociólogo norteamericano, la concentración de la propiedad y el control de la tierra en
manos de unos pocos, y la consiguiente reducción de la gran masa de la población
a la categoría de jornaleros, se tradujo, siempre y en todas partes, en una serie de
características sociales muy acentuadas: 1) en un nivel medio de vida muy bajo
para el conjunto de la población, aun si los miembros de la élite propietaria vivieran con un lujo exagerado; 2) en una profunda separación social entre los privilegiados, en el vértice de la pirámide social, y las masas, desprovistas de todo derecho
al uso del suelo y de medios de vida; 3) en una muy escasa movilidad en sentido
ascendente, porque el espíritu de castas es muy fuerte, por la ausencia de oportunidades en los débiles estratos intermedios de la sociedad y porque el abismo que
separa la clase alta de la masa es tan profundo que las posibilidades de saltarlo,
incluso para aquellos que están dotados de facultades excepcionales, son francamente escasas, si no nulas; 4) en una cultura media muy baja, como consecuencia
de las circunstancias anteriores, y en el imperio del analfabetismo; 5) en niveles de
habilidad técnica muy poco desarrollados, que se circunscriben a determinados
trabajos manuales de una gama muy limitada de prácticas agrarias; falta casi completamente la capacitación necesaria para dirigir las propias actividades desde un
planteamiento empresarial y racional; 6) y, por último, en una sociedad en la que
se premia la rutina, la excesiva reglamentación y el orden establecido, mucho más
que la innovación y el progreso.
Una sociedad polarizada entre una minoría de muy grandes propietarios y una
inmensa mayoría de trabajadores sin tierras no es capaz de crear un mercado
amplio de bienes de consumo masivo, imprescindible para dar base al comienzo del
proceso de la industrialización moderna, por la reducida capacidad adquisitiva de la
masa de los consumidores. Así lo comprobó Pierre Vilar para la mitad meridional de
la Península a mediados del siglo xviii. Cabe añadir también que la exclusión de la
mayoría de los ciudadanos genera intransigencia, conflicto e inestabilidad.
La incapacidad para llegar a acuerdos, cuando los intereses y las posiciones resultan extremadamente distantes, confiere a la violencia un protagonismo dramático
en la vida social. La «santa intransigencia», exterior e interna, está en la base de la
proliferación de todo tipo de enfrentamientos y de las dificultades para encontrarles finales negociados. El balance que realizara en la década de 1940 Juan de la Cosa,
seudónimo empleado por el almirante Luis Carrero Blanco, no resultaba para nada
sorprendente: «España, entre el siglo xix y el xx ha conocido cuatro guerras civiles,
dos repúblicas, dos dictaduras, tres derrocamientos monárquicos, tres dinastías y en
la de los Borbones, tres restauraciones». Si los determinantes de la producción y del
empleo son las expectativas, como señaló John Maynard Keynes, la España moderna, con su profunda inestabilidad política y la incertidumbre en primer plano, tuvo
que pagar un alto precio en términos de atraso y desempleo.
Podría añadirse la centralidad de la violencia en las luchas políticas. Un ejemplo
está en los magnicidios: Juan Prim fue asesinado en 1870; Antonio Cánovas del
Castillo, en 1897; José Canalejas, en 1912; Eduardo Dato, en 1921. El líder de la oposición, José Calvo Sotelo, fue asesinado por servidores de la República el 13 de julio de
1936. La falta de condena del crimen por las autoridades legales terminó de provo-
38
«LOS MALES DE LA PATRIA»
car el levantamiento del Ejército y el comienzo de la Guerra Civil cinco días después.
El máximo dirigente de Unió Democràtica, Raimon Carrasco i Formiguera y el de
Esquerra Republicana de Catalunya, y presidente de la Generalitat, Lluís Companys
fueron fusilados por Franco.
La inestabilidad aparece en todos los órdenes de la cosa pública. Hasta 1931, hubo
nueve Constituciones en sólo 120 años. Las guerras proliferaron, no sólo en el interior, sino en América, Asia y África. Al cierre del siglo xix, una estadística publicada en la prensa internacional atribuía a España, y con mucha diferencia, el mayor
número de días en guerra del mundo durante la centuria.
En esas mismas fechas, se estimaron las pérdidas por defunción en los campos
de batalla en no menos de dos millones de hombres a lo largo del siglo. El coste de
esas mismas guerras fue valorado en unos 25.000 millones de pesetas de entonces,
cerca de tres años completos del PIB español de la última década del siglo. Como
han anotado Juan Pablo Fusi y Jordi Palafox, hubo 32 gobiernos entre 1840 y 1868.
La vida de los españoles estaba marcada por diversos y decisivos pronunciamientos militares. En sus palabras, el Ejército, y no la mecánica electoral y parlamentaria, se constituyó en el elemento esencial del cambio político, en la institución fundamental del Estado.
La contrapartida más clara del alto gasto militar, de un Estado con recursos muy
limitados, no podía ser otra que el endeudamiento y la bancarrota. La causa de la
liquidación de la monarquía absoluta, según ha demostrado Josep Fontana, fue su
propia quiebra. Las guerras, la inestabilidad política y la lentitud del crecimiento
económico motivaron los permanentes desequilibrios presupuestarios. Los déficits
presupuestarios endémicos provocaban un elevado endeudamiento, cuyas cargas
aumentaban el gasto y alimentaban un mayor déficit. El endeudamiento erosionaba el crédito del Estado y le obligaba a pagar intereses elevados, que agravaban de
nuevo la carga de la deuda. La imposibilidad de satisfacer los compromisos de pago
condujo, en más de una ocasión, a impagos, o «repudios», y a conversiones unilaterales, con mayor descrédito. El Estado debía recurrir, en fin, a levantar medios
extraordinarios a través de la enajenación de patrimonio, por medio de desamortizaciones, concesiones mineras y monopolios públicos.
La magnitud del endeudamiento del Estado a lo largo del siglo xix y la primera
mitad del xx aparece como una de las causas principales de la debilidad del crecimiento económico de España y de los retrasos de su modernización. El Ejército, la
guerra y la deuda desviaban unos recursos públicos ya muy escasos de la inversión
en infraestructuras físicas y de la creación de servicios públicos de calidad. Elevado
analfabetismo, bajos niveles culturales, mediocridad de los sistemas de salud e
higiene pública, precariedad de las redes de comunicaciones y transportes, ausencia o debilidad de los servicios económicos básicos son algunos de los resultados
del incumplimiento por parte de la Administración pública de las funciones que le
corresponden.
39
CAPÍTULO I
DE LA DECADENCIA AL AISLAMIENTO INTERNACIONAL
El nacimiento del Imperio con base en la Corona de Castilla supuso también el
inicio de los enfrentamientos permanentes con el resto de los países de Europa. La
partición del mundo entre las dos monarquías ibéricas, sancionada por dos bulas
pontificias de Alejandro VI, del año 1493, y acordada por el Tratado de Tordesillas de
1494, nunca fue reconocida por las demás potencias. Ingleses, holandeses o franceses crearon sus propios dominios coloniales en América del Norte, las Antillas, Asia
y África, en guerra permanente con Castilla. Por el lado de las colonias, el sistema
de dominio, con exclusión de los extranjeros, aun si eran ciudadanos de los otros
Estados del propio Imperio, convertía en enemigos a todos los gobiernos europeos
que pudieran aspirar a tener alguna presencia en la América castellana.
La captura del oro y la plata coloniales por los castellanos convirtió a todos los
demás europeos en candidatos a apoderarse del «tesoro americano» por cualquier
medio. La incapacidad económica de Castilla para responder al flujo de los pagos
americanos con las mercancías y servicios correspondientes resultó complicada,
aún más, por una inflación superior a la de las demás potencias europeas, que procedía del propio aumento de los medios de pago por las arribadas de metales preciosos. No sólo el mercado colonial, sino, incluso, el mismo mercado interior español resultaban inundados de mercancías extranjeras, más competitivas y de
superior calidad. La gran paradoja consistió en que el Imperio no dejaba ganancias
para nadie, salvo para la aristocracia gobernante, y sólo provocaba la erosión de la
economía productiva interior y la miseria de los castellanos.
Las potencias europeas nunca aceptaron el reparto del Nuevo Mundo acordado por Portugal y Castilla. Así
pues, cualquier medio era bueno para hacerse con el oro americano o con las colonias. En la imagen, monedas
y anillo españoles, recuperados del pecio pirata Whydah. La piratería fue un medio habitual utilizado por otros
Estados europeos para hacerse con las riquezas que salían desde América cargadas en barcos españoles.
40
«LOS MALES DE LA PATRIA»
En las colonias, el trato reservado a los indígenas aparecía muchas veces inspirado por la famosa santa intransigencia. Las críticas y el rechazo desde el exterior,
soporte de la «leyenda negra», difundieron una visión muy negativa de la presencia española en América. El monopolio en la explotación del Imperio, al fin, no sirvió para mucho más que para provocar la enemistad de las demás potencias de
Europa, únicas, por otro lado, en beneficiarse efectivamente de sus riquezas.
Según las frases de Martín Artajo citadas más arriba, la «santa intransigencia»
habría sido causa de dificultades, incomprensión y hostilidad en el exterior. Pero,
además, tampoco las hazañas de los tercios de la infantería y el dominio imperial
sobre muchos territorios europeos, como los Países Bajos o Italia, suscitaban adhesiones o alianzas. Lo mismo puede decirse de las intervenciones del Imperio en las
guerras que asolaron los tiempos modernos en Europa.
Las guerras de independencia de las colonias continentales americanas provocaron, al comienzo del siglo xix, la pérdida de la casi totalidad del Imperio en ultramar,
así como de la presencia e influencia en Europa. La ficción de un inmenso Imperio
dejaba paso a un país modesto, en vías de empobrecimiento relativo y escindido en
sectores políticos ferozmente enfrentados, sobre todo por la causa suprema del
acceso al poder y del goce de los cargos y prebendas que lleva aparejado.
La lección no fue aprovechada para gestionar de un modo más aceptable para
los nativos los territorios que quedaron, durante el resto del siglo xix, en manos del
gobierno español. Cuba, Puerto Rico y las Filipinas hubieron de combatir en diversas guerras de independencia para que las autoridades españolas, una vez más, por
no ceder en nada, lo perdieran todo. La humillante derrota militar en la guerra contra Estados Unidos, en 1898, ponía un fin poco brillante a cuatro siglos de Imperio.
España
Sáhara
Florida
Occidental
Cuba
Puerto
Rico
1
37
Venezuela
México
2
5
Marruecos
Español
Filipinas
Guam
6
4
Ecuador
Perú
Colombia
Palaos Carolinas
Guinea
Ecuatorial
Bolivia
Paraguay
OCÉANO
PACÍFICO
Islas
Marianas
OCÉANO
ATLÁNTICO
OCÉANO
ÍNDICO
Chile
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Uruguay
Honduras
Argentina
Guatemala
Nicaragua
Panamá
El Salvador
Costa Rica
República Dominicana
Descolonización de los territorios españoles
Territorios independientes antes de 1840
1898
Territorios cedidos a EE. UU. en 1819
En el siglo xx
Pérdida de las colonias del antiguo Imperio español.
41
CAPÍTULO I
La retirada de las islas del Caribe y del Pacífico se producía, justamente, cuando
otros países europeos pugnaban por la construcción de nuevos imperios y por el
reparto de África.
Por estos motivos, y también, por la persistencia de las dificultades económicas,
el Estado español, y la mayoría de las fuerzas sociales y políticas en que se sustentaba, mantuvieron actitudes de recelo, cuando no de rechazo, hacia el intenso
movimiento que tuvo lugar en Europa, a lo largo del siglo xix y de la primera mitad
del xx, de gestación de acuerdos entre los países y de creación de un tupido tejido
de organismos internacionales.
Desde el comienzo de la revolución industrial, los países europeos se encontraron frente a problemas nuevos, para cuya solución resultaba casi imperativo operar
de manera coordinada. La existencia de grandes imperios, o de países de distintas
dimensiones, no permitía resolver de un modo eficiente algunos de los problemas
para los cuales las nuevas sociedades democráticas reclamaban soluciones. El progreso tecnológico dio forma a nuevos recursos que se reconciliaban mal con los
límites de los territorios nacionales. Por ello, el siglo xix conoce un salto cualitativo
en el terreno de las relaciones internacionales más allá de las fórmulas tradicionales de alianzas diplomáticas entre Estados.
La lucha contra las enfermedades epidémicas, la necesidad de integración de los
transportes y comunicaciones transfronterizas, la cooperación económica o la coordinación monetaria y estadística fueron algunos de los espacios en los que de
manera más temprana, y con mayor intensidad, cuajaron las nuevas relaciones
entre los países. De esas formas de colaboración ocasional surgieron equipos estables que constituían los núcleos embrionarios de la administración internacional
emergente.
Los primeros ejemplos de asunción de la dimensión internacional por parte de
la sociedad civil europea deben relacionarse con el objetivo de luchar contra la propagación internacional de las enfermedades, especialmente a causa de las epidemias del cólera que invadieron el continente entre 1832 y 1847. La fase inicial, por lo
común, consistió en nombrar comisionados para que estudiaran los problemas en
otros países. Un buen ejemplo de los resultados de una de las primeras iniciativas
de este tipo es el Informe general de la comisión facultativa enviada por el gobierno
español a observar el cólera morbo en países extranjeros, remitido desde Berlín en 31
de mayo de 1833, publicado en la Imprenta Real de Madrid el año 1934, del que eran
autores Lorenzo Sánchez Núñez, Pedro María Rubio y Francisco de Paula Folch.
A resultas de la proliferación de este tipo de actividades, surgió la exigencia de
debates amplios y de acuerdos entre los profesionales del campo de la salud pública. En 1851, tuvo lugar en París la celebración de la I Conferencia Sanitaria Internacional. Desde ese año hasta el final del siglo se organizaron diez conferencias y se
acordaron ocho convenciones acerca de la lucha contra la propagación transfronteriza de las enfermedades transmisibles. Las pandemias de cólera constituyeron un
auténtico acicate para la cooperación internacional y provocaron la convocatoria
de las Conferencias Sanitarias Internacionales de Constantinopla (1866), Viena
(1874) y Bruselas (1875).
Como el contagio no respetaba las fronteras, los países trataron de hacer frente
común, aunque se seguía desconociendo la causa de la enfermedad y faltaban las
bases científicas sobre las que emprender una acción organizada y efectiva. En la
Conferencia Sanitaria Internacional de Viena (1874), ya se planteó la conveniencia
42
«LOS MALES DE LA PATRIA»
de crear un organismo permanente dedicado a la vigilancia de los problemas de
salud en el mundo. De naturaleza distinta, pero con auténtica vocación internacional, en 1863, un grupo de personalidades suizas puso en marcha la constitución del
Comité de la Cruz Roja, en cuya conferencia fundacional, celebrada en Ginebra, participaron representantes de dieciséis países europeos.
Fue en el nivel de los acuerdos técnicos, quizá, donde se materializaron los casos
más concretos de cooperación entre países, particularmente en materia de transportes. La regulación de las distintas utilizaciones de las redes fluviales, bajo la presión de los avances tecnológicos, inspiró la creación de las Comisiones Internacionales del Rin, en 1815, y del Danubio, en 1856. La construcción del ferrocarril creó
nuevas exigencias de coordinación porque las redes internas de los países continentales pronto alcanzaron las fronteras y las traspasaron. El ancho de vía adoptado por George Stephenson, de 1,435 metros, se convirtió en el estándar europeo e
internacional. La extensión de las redes de comunicaciones postales y telegráficas
confluyó en la misma dirección. Otros acontecimientos que desbordaban, por definición, las fronteras de los países fueron las propias Exposiciones Internacionales.
Distintos acontecimientos en el orden de la gestión económica, como los acuerdos
monetarios que originaron la Unión Monetaria Latina en 1865, en la que se integraron Francia, Bélgica, Suiza, Italia y Grecia, constituían avances muy consistentes en
el camino del acercamiento y de la cooperación económica.
La Administración española participó en congresos y conferencias y organismos
multilaterales o internacionales, aunque de forma poco activa y, prácticamente
siempre, sin protagonismo alguno. España fue uno de los países fundadores de la
Unión Telegráfica de Europa occidental, el 29 de diciembre del año 1855, junto con
Bélgica, Francia, Portugal y Suiza. Intervino, asimismo, en la reunión preparatoria
de la creación de la Cruz Roja, en 1863, y firmó el Convenio de Ginebra, que procedió a confirmarla. El 6 de julio de 1864, el gobierno español promulgó una real orden
por la que reconoció a esta institución como sociedad de utilidad pública. Los primeros estatutos de la Cruz Roja española se aprobaron en 1868. España se adhirió
a la Unión Postal Universal el día 1 de julio de 1875, siendo la primera organización
universal a la que se integró.
Sin embargo, el grado de participación española en el amplio proceso de coordinación y acercamiento entre los países europeos fue muy bajo. Algunas decisiones
contribuyeron a alejar a España de Europa. A propuesta del general Seoane, y atendiendo a criterios militares, se acordó rechazar el ancho de vía europeo en las líneas de ferrocarril que se construyeran en territorio español y adoptar el ancho de
seis pies castellanos, de 1,674 metros. El argumento decisivo fue que la diferencia de
amplitud impediría la invasión del país por parte del Ejército francés, y así se evitaría la repetición de lo que había sucedido con la carretera de Irún. Desde mediados
del siglo xix, las redes de ferrocarril se extendieron en numerosos países en todo el
mundo. España quedaba, en la práctica, fuera de Europa.
Como señalaran Juan Navarro Reverter y José María Cornet y Mas, casi cincuenta años después, «sólo España, por razones bastante difíciles de justificar, y Rusia,
por preocupaciones estratégicas cuya inutilidad ha demostrado el tiempo, han
construido sus redes con vías de ancho diverso del general, y en sus fronteras se
detiene el tráfico universal, y allí se imponen los transbordos, con sus gastos, sus
molestias y sus pérdidas de tiempo». La diferencia del ancho de vía mantiene a
España aislada de la red europea desde hace más de un siglo y medio, sin que,
43
CAPÍTULO I
Interior de la estación de Portbou, al pie de los Pirineos, en la frontera con Francia. A causa de los controles
fronterizos y de la diferencia de ancho de vía, la estación de Portbou fue y todavía es punto de transbordo
de mercancías y viajeros entre España y Francia. La conexión transfronteriza con el ancho de vía europeo no
ha llegado todavía.
incomprensiblemente, ningún gobierno haya proyectado eliminar esta enorme
barrera a las exportaciones y al crecimiento económico.
Los progresos del proceso de industrialización y su difusión a nuevos países produjeron cambios trascendentales en los sistemas de transportes y comunicaciones
que, a su vez, exigieron nuevas formas de cooperación y de coordinación internacional. A partir de la década de 1860, una serie de innovaciones tecnológicas cruciales revolucionaron los transportes marítimos y las comunicaciones. La construcción de navíos de mucho mayor tamaño y mucho más veloces, con casco de acero,
calderas de vapor y grandes hélices inmersas, permitió un enorme recorte en el
tiempo de navegación necesario para cada viaje. La travesía del Atlántico, desde
Europa a Estados Unidos, pasó de un mes y medio a poco más de una semana.
Con la apertura del canal de Suez en 1869, los tiempos de viaje desde Europa a
Asia se acortaron extraordinariamente. A su vez, el telégrafo permitió reducir la
comunicación de información desde semanas a escasos minutos. Los desplazamientos de personas y de mercancías pasaron a ser mucho más baratos y, por lo
mismo, mucho más abundantes. El mundo se hacía cada vez más pequeño.
En las últimas décadas del siglo xix, y hasta 1913, se registraron avances importantes en la configuración de las primeras formas de cooperación internacional.
Por su trascendencia, el terreno sanitario fue tal vez el más activo en construir un
entramado de organizaciones internacionales. La Conferencia Sanitaria Internacional celebrada en Venecia en 1892 adoptó la Convención Sanitaria Internacional,
restringida al cólera, que obligaba a la notificación de brotes epidémicos y a la
44
«LOS MALES DE LA PATRIA»
actuación preventiva en origen sobre pasajeros y mercancías. En 1897 fue adoptada otra Convención Sanitaria Internacional que trataba sobre medidas preventivas
contra la peste.
La primera institución internacional en el ámbito de la salud fue el Pan American
Sanitary Bureau (posteriormente Pan American Health Organization, PAHO), creado por doce países de América en el año 1902, poco después de ser descubierto el
modo de transmisión de la fiebre amarilla que provocaba graves problemas de
salud en aquel continente. El 9 de diciembre de 1907 fue firmado en Roma el acuerdo de creación del Office International d’Hygiène Publique, con sede en París, primer organismo sanitario con competencias universales, antecesor de la
Organización Mundial de la Salud (OMS). El representante español fue Francisco
Murillo, que, en 1910, presentó un informe sobre la situación sanitaria del país.
No obstante, España tuvo una corta intervención en todo este proceso de cooperación internacional. Aunque la creación de la peseta, decidida por Laureano
Figuerola en 1868, suponía un absoluto alineamiento con el resto de las monedas
de la Unión Monetaria Latina, que se había creado en 1865, España no llegó a adherirse a ella ni a participar jamás en sus conferencias. Fue prácticamente el único
país de Europa que no adoptó, en ningún momento, el patrón oro y, por lo mismo,
tampoco intervino en las conferencias internacionales relativas al funcionamiento
del sistema. La Exposición Universal de Barcelona de 1888 puede ser aducida como
prueba de la voluntad de una mayor inserción en la sociedad internacional por
parte de amplios sectores de opinión, que los gobiernos y otros órganos de la Administración pública notoriamente no solían compartir.
En términos generales, la presencia de España en todo el amplio movimiento de
creación de instituciones internacionales fue muy escasa. Existe la tentación de
explicar ese bajo relieve de la proyección exterior por el bajo nivel de renta per
cápita y por la posición periférica del país con relación a Europa, pero es fácil advertir que otros países con peores condiciones en ambas cuestiones, como Portugal,
mantuvieron de forma permanente una vocación europeísta e internacionalista
mucho mayor.
Tal vez el Tratado de Paz de París entre España y Estados Unidos, tras la derrota
militar de 1898, podría ser tomado como un momento de cambio de orientación.
Finalmente, tenía que ser aceptado el final del Imperio y debía contemplarse el
futuro desde una perspectiva nueva, de profundo cambio en la posición de España
en el concierto internacional. Ya no quedaba base alguna para mantener las pretensiones de potencia colonial frente a una Europa, que, por el contrario, ampliaba
el censo de metrópolis con Holanda, Bélgica, Alemania o Italia. Muestra de esa
nueva actitud, mucho más positiva, hacia el exterior fue la creación y la actividad
de la Junta de Ampliación de Estudios en 1907.
La gran catástrofe de la Primera Guerra Mundial dio pie, a su término, al mayor
esfuerzo por la organización de la sociedad internacional que jamás se había
conocido, con la puesta en marcha de la Sociedad de Naciones, directa antecesora de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Su constitución siguió directamente a la conferencia de paz y a la firma del Tratado de Versalles, el 28 de junio
de 1919. Los objetivos esenciales de la nueva organización, cuya sede fue establecida en Ginebra, fueron la garantía y el mantenimiento de la paz y la cooperación
internacional.
45
CAPÍTULO I
Sociedad de Naciones. Reunión en Ginebra, en 1932, durante la cual más de cincuenta países trataron el
asunto del desarme.
En España, que había observado una posición de neutralidad en la guerra, el
debate acerca de la creación de la Sociedad de Naciones fue relativamente tardío.
La posición oficial fue adoptada a través de la Comisión creada durante el gobierno
liberal del conde de Romanones, el 9 de diciembre de 1918, para estudiar la cuestión
desde la perspectiva de los «intereses y conveniencias nacionales». Su dictamen
resultó muy positivo y muy rápido. Sin embargo, los posicionamientos públicos
fueron muy contrastados. Liberales, republicanos y socialistas, como se explicitó
por medio del manifiesto de la Unión Democrática Española para la Liga de la
Sociedad de Naciones Libres, eran totalmente favorables al proyecto. El Partido
Conservador, con Dato y Maura, se definió partidario de la adhesión, pero con gran
énfasis en la neutralidad española y la defensa de la soberanía nacional. Las fuerzas tradicionalistas y reaccionarias, como el Partido Carlista, y la mayor parte del
Ejército se pronunciaron abiertamente en contra.
La aceptación española de la iniciativa fue casi inmediata. En palabras de Gabriel
Hannotaux, delegado de Francia en la Asamblea de la Sociedad de Naciones, «entre
las potencias que aportaron desde un principio su concurso a la Sociedad de las
Naciones, España fue la primera». El país se integró en el Consejo como miembro
electo o no permanente. El embajador en París, José María Quiñones de León, ejerció la representación del gobierno español en el Consejo. Algunos españoles participaron de forma destacada en la Secretaría Permanente, el órgano de gestión de la
Sociedad de Naciones, como Salvador de Madariaga, en la Sección de Desarme, y
Pablo de Azcárate, en la Sección de Minorías. Al perder la posibilidad de conseguir
46
«LOS MALES DE LA PATRIA»
Punto de control y oficina del Comité de No Intervención en Cerbère, durante la Guerra Civil (1937).
una plaza permanente en el Consejo, por causa de la incorporación de Alemania, el
dictador Primo de Rivera decidió el abandono temporal en 1926, aunque se acordó
el retorno en 1928.
La ciudad de Barcelona fue escenario de la primera gran reunión de la Sociedad
de Naciones, tras la asamblea constitutiva de Ginebra, con la Conferencia
Internacional de Comunicaciones y Tránsito. Dos días antes de la inauguración, que
tuvo lugar el 10 de marzo de 1921, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo
Dato, murió víctima de un atentado terrorista perpetrado por la barbarie anarquista que asolaba la Cataluña industrial en aquellos años. La España más oscurantista
y reaccionaria volvía a emplear el terror contra el progreso. El vicepresidente de la
Conferencia, Vicente Piniés, dejó las sesiones, al ser designado ministro de Gracia y
Justicia. No obstante, la Conferencia pudo celebrar las sesiones previstas y cuarenta días después, el 20 de abril de 1921, se firmaron los cuatro tratados de Barcelona,
todavía en gran parte en vigor, relativos a la libertad de tránsito, el régimen internacional sobre ferrocarriles, las vías navegables, el reconocimiento del pabellón
marítimo de los Estados y el régimen internacional de puertos.
La compleja situación política y militar de Europa después de la crisis de 1929
puso punto final a esta iniciativa orientada a preservar la paz. Sobre el papel, la existencia de la Sociedad de Naciones garantizaba la seguridad colectiva en Europa,
tanto más cuanto que casi todos los países miembros se adhirieron al Pacto BriandKellog de 1928, que declaraba fuera de la ley la práctica de la guerra. La situación
bélica que se produjo en España a raíz del levantamiento militar del 18 de julio de
47
CAPÍTULO I
1936, sin embargo, no respondía al tipo de enfrentamientos entre países que se
había tratado de evitar. La Sociedad de Naciones declinó adoptar decisión alguna
y cedió la iniciativa a los gobiernos de Francia y Gran Bretaña. Un episodio importante que contribuyó a definir las posiciones posteriores había sido la negativa del
jefe del gobierno republicano, Manuel Azaña, a suscribir un acuerdo de alianza con
Francia, que le fue solicitado por el presidente del Consejo, Édouard Herriot, desplazado expresamente a Madrid en noviembre de 1932, en previsión de una guerra
con Alemania.
Tras el alzamiento del 18 de julio de 1936, los gobiernos francés y británico coincidieron en la opinión de que una actitud de apoyo a la República desembocaría
rápidamente en una guerra mundial. Londres entendía, además, que el gobierno
republicano de Madrid era una seria amenaza para la democracia y la paz, por estar
condicionado por los comunistas españoles, que obedecían directamente a Stalin.
Por ello, el gobierno francés solicitó y obtuvo el acuerdo de neutralidad por parte
de Gran Bretaña, Portugal, Alemania, Italia y la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS). El Acuerdo de No Intervención, de 25 de agosto de 1936, recibió la
adhesión de hasta 27 países europeos, la práctica totalidad de los que formaban
entonces el continente. Sin embargo, no lo cumplían, ni tenían la menor intención
de hacerlo, Alemania e Italia, por un lado, y la URSS, por el otro.
El Comité de No-Intervención, constituido en Londres, no consiguió el cumplimiento del acuerdo por parte de estos países, que se limitaban a ganar tiempo y
mantener su participación de apoyo a los sublevados. Ante la evidencia de los hechos, el gobierno republicano solicitó la intervención de la Sociedad de Naciones, el
25 de septiembre de 1936, lo que condujo a la aprobación de una declaración en que
se recordaba a los Estados miembros la obligación de no intervenir en los asuntos
internos de España y se recababa del Comité de Londres la mediación francobritánica. Estados Unidos, que no formaba parte de la Sociedad de Naciones, ni tampoco del Comité de No-Intervención, mantenía una actitud de neutralidad favorable,
en la práctica, a la España nacionalista, que seguía recibiendo hombres y armamento de Alemania e Italia, e incluso petróleo de la propia Standard Oil. La política europea frente a la guerra estuvo dominada por el propósito de alcanzar un
acuerdo de paz con Alemania e Italia. La Guerra Civil española arruinó totalmente el proyecto de una organización mundial para la paz y la cooperación. También
arruinó la paz en España y sumió al país en un largo período de oscuridad y
mucho mayor aislamiento.
48
CAPÍTULO II
Los años
del hambre
(1939-1951)
Desde el fin de la Guerra Civil hasta bien entrado el año 1951, durante la posguerra,
la sociedad española sufrió un largo periodo de extraordinaria penuria. Para referirse a aquella prolongada década de dificultades, en la memoria popular ha quedado fuertemente arraigado el calificativo de los «años del hambre». Se trata de
una auténtica descripción que resume de forma muy gráfica el signo más característico de la época: un tiempo de escasez y privaciones muy generales de las que
casi nadie logró escapar. Fueron unos años de dificultades y problemas, para todos
los europeos sin excepción, pero que afectaron muy especialmente a los españoles.
Basta señalar, por el momento, que la producción total de bienes y servicios,
medida en moneda constante, no recuperó el volumen de los años 1929 o 1935 hasta
el cierre del ejercicio de 1951. Y hasta 1955 la renta o el Producto Interior Bruto (PIB)
por habitante de los españoles, atendiendo al crecimiento simultáneo de la población, no logró el nivel, de otro lado nada extraordinario, del año 1929. Entretanto
habían pasado más de veinticinco años de miseria y desespero. La historia económica de la España moderna no ha conocido otro periodo tan oscuro.
Una parte de esta negativa trayectoria se explica por la Gran Depresión de la
economía mundial de 1929-1935, pese a que la incidencia de este fenómeno en
España no había sido muy problemática, y sobre todo por la trágica Guerra Civil de
1936-1939. Este conflicto, con la destrucción y la pérdida de capital humano que
49
CAPÍTULO II
Tras la Guerra Civil llegaron la escasez y el racionamiento. A pesar del lema franquista «Ningún hogar sin
fuego y ningún español sin pan», la realidad se traducía en colas de ciudadanos hambrientos, como esta de
Barcelona, a pocos meses del final de la guerra (1939).
acarreó, redujo severamente el potencial productivo del país. Pero desde 1939 en
adelante los miembros del gobierno surgido de los vencedores de la guerra dispusieron de la totalidad del poder y a ellos les corresponde, por lo tanto, la completa
responsabilidad del desastre.
La explicación oficial sobre el periodo hacía recaer las causas de la mala evolución de la economía y de los enormes problemas que afectaron a los españoles en
una serie de circunstancias muy alejadas de la acción de gobierno: las destrucciones de la Guerra Civil habían dejado al país exhausto y, más adelante, el aislamiento exterior impuesto por los dirigentes del mundo occidental y el bloqueo propiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cerraron todas las puertas al
imprescindible acceso a materias primas, carburantes, bienes de equipo y otros
elementos necesarios para la reconstrucción económica y el relanzamiento del
crecimiento.
Es evidente que estas circunstancias fueron determinantes en el conjunto de las
dificultades por las que atravesó el país durante tanto tiempo. Pero no lo es menos
que el aislamiento internacional de España se debía precisamente al régimen político instaurado por el general Franco y a la carencia de cualquier voluntad de transitar hacia un mínimo sistema de libertades para los ciudadanos. Y tampoco cabe
ninguna duda de que, dentro de los estrechos márgenes de actuación que le quedaban al régimen de Franco a causa de su propia naturaleza dictatorial y totalitaria, no se supo o no se quiso emplear de la forma adecuada el conjunto de los instrumentos que ofrecía la política económica. La obra del franquismo y sus
consecuencias en la primera posguerra fueron, sin duda, responsabilidad enteramente del dictador.
50
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
EL NACIMIENTO DE UNA LARGA DICTADURA
Tras la guerra, el país quedó sometido a una dictadura que se prolongaría casi
cuarenta años más. Una vez que el levantamiento militar del 18 de julio de 1936
se hubo transformado en una auténtica guerra, por la fuerza de los hechos y por el
fracaso en controlar el poder real en el conjunto del territorio peninsular de forma
rápida, había que organizar jerárquicamente el mando de los ejércitos para desarrollar una acción que se preveía difícil y larga. La muerte del general José Sanjurjo en
Estoril el 20 de julio, al estrellarse el avión que lo conducía a España para ponerse
al frente del alzamiento militar, dejaba al general Francisco Franco en una posición preeminente. La Junta de Defensa Nacional, presidida por el general Miguel
Cabanellas, decidió, el 29 de septiembre en Burgos, promover a Franco al mando
supremo de los ejércitos. El 1 de octubre de 1936 era designado generalísimo del Ejército y jefe del Estado. A su alrededor se constituía, además, una Junta Técnica del
Estado, órgano supremo de gobierno. Se formaron siete comisiones que, en la práctica, ejercían las funciones propias de los ministerios.
Los principales dirigentes políticos de convicciones fascistas habían muerto a
manos de los republicanos. Ramiro Ledesma Ramos, encarcelado en la prisión de
Ventas, fue conducido, junto a Ramiro de Maeztu, a Paracuellos del Jarama el 29 de
octubre de 1936. Ambos, con otros muchos encarcelados, fueron fusilados sin
siquiera simulacro de juicio alguno. José Antonio Primo de Rivera, igualmente
detenido en los primeros momentos de la sublevación militar, también fue fusilado, en Alicante, el 20 de noviembre. El fascismo español quedaba mutilado y sin
líderes de prestigio.
De acuerdo con la concepción jerárquica típica de los militares, en gran parte exigida por las prioridades de guerra, parecía llegado el momento de imponer el mando
Primera reunión del nuevo gobierno de la dictadura franquista, 1939.
51
CAPÍTULO II
único. Pero Franco decidió instaurarlo más allá de la esfera militar. El 19 de abril de
1937 decretó la unificación de Falange Española y de las Juntas de Ofensiva NacionalSindicalista (FET y de las JONS) con la Comunión Tradicionalista y se erigió él mismo
en su máximo responsable. La nueva organización política, el Movimiento Nacional,
quedaba convertida en partido único y sometida a la misma dirección suprema del
Estado. Los primeros días de junio del mismo año 1937 moría el general tradicionalista Emilio Mola en un accidente de avión en la provincia de Burgos.
Un decreto de 30 de enero de 1938, en fin, culminaba el proceso de acaparamiento del poder por parte de Franco: él mismo quedaba confirmado como jefe del
Estado y del gobierno, comandante supremo de los Ejércitos y máximo dirigente
del partido único, y se adoptaba oficialmente la designación de Caudillo de España.
En la misma fecha, se procedía a la reorganización de las estructuras de la Administración general del Estado de acuerdo con el sistema de departamentos ministeriales y se designaba el primer gobierno.
El estado de guerra tras la guerra
Restablecida formalmente la paz, España vivió una situación de guerra por lo
menos otros diez años. No es una afirmación metafórica, puesto que en España la
situación real, incluso formal, estaba muy lejos de cualquier apariencia de normalidad. Las preocupaciones básicas del nuevo régimen de Franco pasaban por la
represión general de los partidarios de la República o, simplemente, de quienes se
habían inclinado por la instauración de un sistema de libertades ciudadanas; por la
lucha contra los guerrilleros republicanos, los «maquis», en el interior, y las actuaciones de los exiliados republicanos en el exterior, por el dilema de la participación
Tras la Guerra Civil, las cárceles españolas
estaban llenas, como se aprecia en esta
imagen parcial de la de Montjuïc, 1939.
52
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
en la Segunda Guerra Mundial. Éstos eran algunos de los elementos que configuraban una auténtica situación de terror para quienes no estuviesen plenamente de
acuerdo con el nuevo estado de cosas. Pero, además, como ha apuntado Manuel
Ballbé, el estado de guerra en todo el territorio nacional no fue revocado por el
gobierno de Franco hasta el año 1948. Formalmente, la excepcionalidad de la guerra se había mantenido durante doce años (1936-1948).
En los primeros años de la posguerra, mientras Europa resultaba destruida con
un ensañamiento hasta entonces desconocido, la represión y las desventuras de
prisioneros, represaliados y exiliados dominaron la vida española. Además de la
acción de los tribunales militares, el régimen de Franco se dotó de instrumentos
específicos para la intervención represora, como el Tribunal Especial para la
Represión de la Masonería y el Comunismo contra los inculpados por responsabilidades políticas, creado por disposición publicada en el BOE de 5 de octubre de 1940.
Desde el 1 de abril de 1939 hasta el fin de ese mismo año, a pesar del muy elevado número de ejecuciones de combatientes republicanos y opositores políticos, el
total de los detenidos en las cárceles aumentó en más de 70.000. Al empezar 1940,
la cifra de reclusos en las cárceles españolas era de 270.719. Diez años después, el
número de prisioneros se había reducido en cerca de 240.000, hasta quedar en
poco más de 30.000. El Gráfico 2.1 muestra la evolución de la población reclusa en
España el 1 de enero de cada año, desde 1939 hasta 1951, y evidencia la gran reducción que se produjo durante los años de la guerra europea. La última cifra de la
serie, correspondiente a 1951, era todavía un máximo histórico, pero ya no se alejaba demasiado, en relación con el número total de habitantes, de los niveles normales de población penada en España de antes de la guerra. Habían transcurrido prácticamente quince interminables años de anormalidad y sufrimientos.
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
Gráfico 2.1. Número de reclusos en las cárceles españolas el 1 de enero de cada año
53
CAPÍTULO II
El régimen de dictadura perduraría todavía varios decenios, pero en ningún otro
momento llegó a la situación de hegemonía absoluta del poder militar como en
esta fase histórica del primer franquismo. Además de los elementos ya citados,
otros factores colaboraban en el reforzamiento de las convicciones autoritarias de
los gobernantes. La caída de los regímenes aliados de Italia y, más tarde, de
Alemania no constituía una garantía de continuidad en el poder. Ante el mundo, el
régimen de Franco era un residuo poco aceptable de los movimientos fascistas que
habían sido derrotados en todas partes. El contexto exterior más bien anunciaba
una posible intervención para acabar con la dictadura e instaurar un régimen
homologado con las democracias occidentales. Desde el exilio, los movimientos
para promover una acción internacional contra el franquismo serían también muy
insistentes. Quedaba todavía, en fin, un evidente riesgo en el interior: las precarias
condiciones de vida de la población podían dar pie a movimientos de protesta
popular generalizados.
LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESTADO
La finalización de las acciones militares, cuando el ejército franquista hubo dominado la totalidad del territorio, no implicó de ningún modo el restablecimiento de
la paz y de la normalidad. Se trataba, sencillamente, de asegurar las condiciones
para dominar el país de forma absoluta. La prioridad fue, en realidad, la instauración de una nueva maquinaria institucional, bajo el anunciado fin de la construcción de un Nuevo Estado. En puridad, auténticamente nuevo no había nada de
nada a excepción de la voluntad de Franco de ejercer el poder absoluto. Tan sólo se
pretendía recoger el provecho de la victoria, capturar el botín de guerra.
En el orden político, se mantenía la absoluta concentración del poder ejecutivo y
legislativo en el propio Franco y los órganos de gobierno que dependían directamente de él, acompañados de la centralización total de la administración del Estado. El
partido único, o Movimiento Nacional, no sería gran cosa más que un instrumento
de transmisión de los designios de la autoridad superior, sin prácticamente el menor
asomo de autonomía política. Las Cortes, creadas por ley el 17 de julio de 1942, eran un
Parlamento sin ninguna pretensión de representatividad y sin otra función que
escuchar y aplaudir los discursos del dictador y del resto de jerarcas del régimen.
Las ideas subyacentes a la acción de gobierno eran de una simplicidad extrema: la
autoridad de quienes habían conquistado el poder; la unidad y uniformidad de
España, con prohibición de toda manifestación ajena a la cultura en castellano, convertida en base única de la nación, estricta represión de toda actividad política, cultural y sindical independiente, y supresión de todas las libertades individuales. Eso sí,
todo ello revestido de una retórica ultranacionalista y de exaltación de la España
imperial que, además, implicaba desterrar cualquier signo de nefanda extranjería.
Un detalle, y no precisamente insignificante, de esta cobertura se desvela en la orden
gubernamental del 15 de mayo de 1940 por la que «se prohibían en los rótulos, muestras y lugares y ocasiones análogas el empleo de vocablos extranjeros, dando de término un mes para que desapareciesen aquellas palabras incursas en la prohibición».
La organización básica del Estado y de la sociedad se fundamentaba en el esquema corporativista, que asociaba los grupos de empresarios al ejercicio puntual del
54
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
Desfile en Barcelona del Frente del Trabajo, el 18 de junio de 1942.
poder e introducía en la empresa un rígido principio de la autoridad patronal. En
compensación, el régimen de trabajo adoptó los ropajes paternalistas, de pretendida inspiración cristiana, en que resultaba prohibido el despido de los trabajadores
y se aplicaban medidas de protección a la familia, a través de subsidios ya introducidos en 1938 en plena Guerra Civil, y un primer conjunto de medidas de protección
social. La reconstrucción económica del país y el restablecimiento de un funcionamiento mínimamente eficiente del sistema productivo eran para las autoridades
del régimen franquista tan sólo un objetivo posible entre otros, pero en ningún
caso, el más importante.
La estructura laboral se basaba en el Fuero del Trabajo, decretado por el gobierno de Franco el 9 de marzo de 1938, que establecía la concepción corporativa de la
producción. Prohibía las organizaciones empresariales y los sindicatos de trabajadores e instauraba el papel del Estado como regulador único y absoluto del régimen jurídico y económico del trabajo. Se creaban los sindicatos verticales, organización mixta que agrupaba obligatoriamente a todos los elementos de una
determinada rama de la producción, ordenada de forma jerárquica bajo la dirección
del Estado. Toda la estructura sindical estaba controlada por falangistas miembros
del Movimiento, bajo los principios de unidad, totalidad y jerarquía, y quedaba
encuadrada en la Central Nacional Sindicalista (CNS). Se fijaban salarios mínimos
y máximos y se criminalizaba el derecho de asociación y la huelga.
LA CAPTURA DEL BOTÍN DE GUERRA
Por otra parte, a medida que fueron imponiendo el control sobre las zonas que conquistaban, los cargos políticos y las funciones administrativas, judiciales, docentes
y otras muchas fueron ocupadas por militares de carrera, falangistas, alféreces pro-
55
CAPÍTULO II
visionales –oficiales de complemento sin formación militar, promovidos al mando
ante la carencia de profesionales– y personas adictas al Alzamiento. En los centros
de enseñanza superior y media, por ejemplo, una nueva hornada de docentes, con
«méritos de guerra», sustituyó a los profesores muertos, exiliados o represaliados.
Uno de los conflictos poco menos que permanentes en la España contemporánea, que había hecho muy difícil la convivencia y el equilibrio social en el mundo
rural, fue la lucha entre terratenientes y campesinos por la propiedad de la tierra. El
comienzo de la etapa republicana en los primeros años de la década de 1930 estuvo
acompañado por el agravamiento de aquellos conflictos, y el anuncio de la realización de una reforma agraria acababa de poner el tema en el centro de los enfrentamientos sociales en aquella etapa histórica. No sería seguramente nada exagerada
la afirmación de que la denominada «cuestión agraria» fue una de las más importantes entre las causas inmediatas del estallido de la Guerra Civil. Tras el 18 de julio
de 1936, el conflicto adquirió una virulencia aún mayor con la radicalización de los
partidarios de la reforma agraria y, más tarde, con las acciones de colectivización de
tierras en buena parte de los pueblos de la zona republicana.
Una de las primeras medidas de las autoridades franquistas, ya durante la
misma guerra, fue la creación del Servicio Nacional de Reforma Social de la Tierra,
que tenía la función de devolver las tierras afectadas por las disposiciones de los
republicanos a sus anteriores propietarios o a sus descendientes. Como ha expuesto José Antonio Biescas, tuvo lugar una auténtica e inmediata contrarreforma agraria. Durante los años de la primera posguerra se desarrolló la segunda gran transformación en el mundo rural, silenciosa y casi invisible, mediante la difusión
general de la explotación directa del suelo por parte de los terratenientes tras ejecutar el desahucio generalizado de unos arrendatarios que, en su gran mayoría,
habían estado decididamente del lado de las reformas republicanas. Los elevados
precios que se podían conseguir en el mercado negro por los productos de alimentación y los costes laborales, muy bajos debido a los bajos salarios, aseguraban
ganancias extraordinarias.
En la industria y en los servicios tampoco faltaron actuaciones interesadas, lejos
de la propaganda del régimen sobre los objetivos de servicio a la nación y a todos
los españoles. Joan Sardà lo denunció, con gran valentía, ya en el año 1948. Era
inevitable que en una economía de guerra el funcionamiento del sistema económico estuviera sometido al orden dictado por las necesidades militares, ya que el objetivo superior no podía ser otro que la victoria, y a ella quedaban fácilmente supeditadas todas las actuaciones. En cambio, según Sardà, «la planificación autoritaria, y,
en consecuencia, la ordenación y atribución de recursos mediante cupos, licencias,
etc., en una economía de paz es mucho más difícil, puesto que faltan el principio
orientador y la fuerte disciplina moral de la guerra. Por lo general, y especialmente
cuando se combina la planificación autoritaria con la empresa privada, en vez del
automatismo económico, surge la pura arbitrariedad administrativa, cuando no las
formas más graves de corrupción y favoritismo». En la práctica, todas las formas de
intervencionismo gubernamental acaban por favorecer a algunos y esto pocas
veces es realmente neutral. Mucho menos todavía en tiempos excepcionales y
cuando ciertas personas creen tener méritos y derechos superiores a los del resto
de los hombres.
56
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
El ideal de autarquía
Todo el periodo del primer franquismo constituye, desde la perspectiva del crecimiento económico, un tiempo enteramente perdido para el bienestar de los españoles. Uno de los especialistas en el análisis de la economía de este periodo, Carlos
Barciela, ha escrito: «La primera década franquista, de autarquía, cosechó un fracaso sin paliativos en su intento de convertir a España en una potencia imperial y
militar, ignorando la lamentable situación real del país y adoptando un modelo
económico con el Estado como protagonista y sumiendo al país en una prolongada depresión». Fracaso sin paliativos es el balance de este especialista, que modernamente comparte todo el mundo. Es probable que los gobernantes de entonces,
en cambio, lo interpretaran de una forma muy distinta, dado que sus objetivos –la
consolidación del poder y la permanencia de las nuevas instituciones– se alcanzaron con creces.
El signo principal de la acción económica del primer franquismo se resume en
la palabra «autarquía», que significa algo así como un sistema económico de autosuficiencia nacional. La doctrina autárquica, asociada a los regímenes totalitarios
de Alemania e Italia, pretendía conservar la estructura económica y social de la
nación lejos de toda influencia extranjera y dar respuesta a las necesidades interiores exclusivamente a partir de los recursos y el esfuerzo productivo nacional.
Se trataba de reducir al mínimo las importaciones del exterior para no depender
para nada de otros países. La autosuficiencia económica aseguraba la doble función
de garantizar la independencia política e impedir el expolio de los propios recursos
supuestamente practicado por economías más desarrolladas. Imposibilitar la entrada de inversión exterior y nacionalizar las empresas de capital extranjero debía
reforzar la dignidad nacional, la soberanía y la grandeza de España. De este modo,
quedaría aniquilada la influencia de los grupos financieros e industriales extranjeros. Por este camino, los intercambios con el exterior se reducirían a los mínimos
imprescindibles y la nación sería plenamente soberana de su propia economía. De
tales sueños se derivó, inexorablemente, la pesadilla de una economía cerrada y
rígidamente reglamentada.
Uno de los economistas de los primeros tiempos del régimen franquista, Higinio
París Eguilaz, secretario del Consejo de Economía Nacional desde 1940, tenía bien
claro a lo que respondía esta opción: «La autarquía debe considerarse como una
política de preparación para la guerra; en realidad, es una fase de la economía de
guerra». En efecto, una economía autárquica, como toda economía de guerra, se
basa en una estructura sometida a objetivos militares, políticos y policiales y organizada jerárquicamente desde el poder. Y como la lógica del consumo de los ciudadanos conduce de forma natural a elegir los mejores productos y a los precios más
bajos, sin distinguir orígenes ni nacionalidades, la voluntad de los consumidores, en
este tipo de economía, debe ser sustituida por una lógica dirigista que establezca
cantidades producidas y precios al margen de las preferencias de los consumidores.
«Hay una razón de orden moral, quizá la más importante, que justifica el forzamiento de los medios defensivos nacionales –argumentaba París Eguilaz en un
escrito de 1943–, y es la absoluta necesidad de crear y mantener a todo trance un
clima heroico, sin el cual es muy difícil que la población en masa no caiga en las
aberraciones materialistas, creyendo que no hay más finalidades que el aumento
57
CAPÍTULO II
La autarquía imponía la exaltación de
todo lo propio y nacional. Ante la falta
de recursos para importar, la propaganda
política y social de la época destacó el
valor de consumir aquello que se producía
en el propio país.
en el disfrute de los bienes materiales, error fatal y que, según demuestra la
Historia, conduce siempre a la disolución nacional y a ser víctima de invasiones
extranjeras». En consecuencia, se hacía necesaria toda suerte de intervenciones
gubernamentales, reglas, normas, controles y, en suma, el ejercicio de la violencia a
todos los niveles sobre los ciudadanos.
Un escenario internacional hostil
Los trágicos sucesos acontecidos en España durante la segunda mitad de la década
de 1930 y el inicio del nuevo régimen dictatorial tuvieron lugar en un contexto
internacional muy complejo que modificaba drásticamente las opciones existentes
hasta entonces. Europa occidental había interrumpido el muy notable desarrollo
económico del periodo 1850-1913 con una larga etapa de bajo crecimiento que se
extendió desde 1914 hasta 1945. La Primera Guerra Mundial supuso el fin definitivo
de aquel mundo de estabilidad y de equilibrio característicos del siglo xix. La recuperación de posguerra y la expansión de los años 1920 fueron breves y quedaron
cercenadas por la Gran Depresión que siguió a la crisis de 1929.
Con la Primera Guerra Mundial, la posguerra y especialmente la crisis, se generalizaron las políticas defensivas a través de una marcada tendencia al aislamiento de cada país que pretendía evitar, en la medida de lo posible, las repercusiones
58
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
internas de las crisis de los demás países. Los gobiernos optaron por acentuar el
proteccionismo arancelario y se aplicaron cuotas o cupos a la importación. El
comercio internacional quedó básicamente regulado mediante acuerdos bilaterales, que en la práctica incorporaban grandes restricciones. Se generalizó el control
de cambios y, como consecuencia de ello, se debilitaron dramáticamente las relaciones comerciales entre los países.
La Gran Depresión y las actitudes de los gobiernos europeos anunciaban todo
tipo de dificultades adicionales e iban haciendo cada vez más próxima la amenaza
de un conflicto bélico generalizado. Desde planteamientos inspirados en los riesgos
de una situación de guerra, se entendía que la dependencia del exterior para los
abastecimientos estratégicos debilitaba la posición de las naciones por la inseguridad en la disponibilidad de recursos esenciales, lo que, en una coyuntura de guerra,
conduciría inexorablemente a la derrota.
También esto contribuyó a un giro aislacionista general que, por otra parte,
influía en la reducción de los flujos de capital de unos países a otros y en la parálisis de la difusión de las nuevas tecnologías, lo que acentuó los factores depresivos
y limitó todavía más el crecimiento económico. La concepción autárquica del
Estado se correspondía con la exaltación de los nacionalismos agresivos e implicaba la subordinación de la economía a los objetivos políticos de independencia y
grandeza nacional, y todo ello con una clara manipulación de los sentimientos
populares.
La Segunda Guerra Mundial
Durante la compleja década de 1930, en plena depresión, se habían consolidado en
el escenario internacional tres sistemas políticos en conflicto abierto: la democracia parlamentaria, el comunismo soviético y el totalitarismo nazi y fascista. La convivencia entre los tres era, a medio y largo plazo, totalmente imposible. La primera
oportunidad del enfrentamiento entre ellos fue la propia Guerra Civil española de
1936. La paradoja, como ha escrito Chris Ealham, consiste en que el fracasado golpe
de Estado militar del 18 de julio de 1936 justamente estimuló la revolución social de
gran alcance que pretendía evitar.
En la zona republicana, gravísimos conflictos internos dificultaron la organización económica y militar para luchar contra el ejército de Franco, hasta el punto de
que se ha señalado la existencia de otra guerra civil no declarada en el territorio del
gobierno de la República. Muy pronto, la guerra de España se convirtió en un
enfrentamiento contra el comunismo, a ojos de los gobiernos occidentales y de gran
parte de la opinión pública internacional. Esto, y la voluntad de retrasar el conflicto
en Alemania e Italia, inspiraron el distanciamiento de la causa de la República por
parte de las potencias occidentales a través de una política de no intervención. En
este sentido, se ha afirmado a menudo que la Guerra Civil española fue la primera
batalla de la Segunda Guerra Mundial.
Entretanto, Hitler ya había incorporado Austria y los distritos de mayoría alemana de Checoslovaquia al Reich e invadía los Sudetes en octubre de 1938. El 15 de marzo
de 1939, Alemania y Hungría se repartían Checoslovaquia. El 8 de abril, Italia se apoderaba de Albania. El Acuerdo Ribbentrop-Molotov del 23 de agosto de 1939 entre
59
CAPÍTULO II
nazis y soviéticos, que estipulaba un pacto de no agresión y el reparto territorial del
continente, anunciaba el conflicto generalizado en Europa, pocas semanas después
del fin de las operaciones militares en territorio español. El día 1 de septiembre de
1939 el ejército alemán invadió Polonia sin declaración de guerra y, acto seguido, los
soviéticos ocuparon las provincias orientales polacas. Apenas dos días después,
Francia y el Reino Unido declararon la guerra a Hitler. Comenzaba la Segunda Guerra
Mundial. El 30 de noviembre de 1939, la Rusia soviética atacaba Finlandia.
Europa había vivido durante seis años rozando la catástrofe, que no pudo, finalmente, evitar. El conflicto pronto se hizo, en efecto, europeo y mundial. Alemania
ocupaba Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica y Francia entre abril y mayo de
1940, más tarde Rumanía y, durante 1941, Bulgaria, Yugoslavia y Grecia, mientras
que Italia y Japón entraban en la guerra de su lado, y la Unión Soviética se anexionaba los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania. Sin embargo, los alemanes no
consiguieron derrotar a la Real Fuerza Aérea británica en la batalla de Inglaterra,
durante los meses de julio a octubre de 1940, lo que creó una situación distinta.
La guerra adquiría, finalmente, otra dirección con la invasión de la Unión
Soviética por el Ejército alemán el 22 de junio de 1941, y especialmente con la entrada en el conflicto de Estados Unidos, en diciembre de 1941. El fusilamiento de
Mussolini el 28 de abril de 1945 y el suicidio de Hitler el 30 de abril de ese mismo
año, anunciaron el fin de aquella inmensa tragedia. Las bombas atómicas lanzadas
por los norteamericanos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki los
días 6 y 9 de agosto, respectivamente, pusieron un trágico punto final al conflicto
y produjeron una amenaza gravísima de solución final para la humanidad.
La relación del franquismo con los gobiernos fascistas de la época era evidente. Hitler y Franco se reunieron
varias veces y se apoyaron mutuamente.
60
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
Un nuevo orden económico internacional
Ya en el curso de la guerra, los gobiernos de los países aliados rechazaron la posibilidad de exigir reparaciones a los derrotados, conscientes de las consecuencias que
ello había tenido en la preparación del clima bélico durante el periodo de entreguerras. Optaron decididamente por consolidar la paz mediante la construcción de un
nuevo orden económico internacional que pudiera resultar funcional de acuerdo
con la nueva situación y, sobre todo, capaz de evitar una tercera guerra mundial
que amenazaba con provocar la destrucción de la humanidad. El nuevo sistema
económico internacional estaría fundamentado en la cooperación internacional, la
estabilidad macroeconómica y la liberalización comercial, principios estrictamente contrarios a los que habían sido introducidos a raíz de la Gran Depresión de los
años 1930 y que habían conducido a la guerra.
En junio de 1944, se celebró la Conferencia de Bretton Woods, en la que participaron 44 países comprometidos contra las potencias del Eje, que tuvo como objetivo dar forma al nuevo orden económico internacional. Allí se acordó la creación de
una serie de organizaciones para la cooperación económica, concebidas como
defensa y garantía de los nuevos elementos del sistema mundial. Se trató, por una
parte, del Fondo Monetario Internacional (FMI), responsable del control del orden
monetario, y del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD)
o Banco Mundial, asociado a los problemas de financiación internacional y ayuda
al desarrollo, especialmente para la reconstrucción posterior en cualquier parte del
mundo tras finalizar un conflicto.
La puesta en marcha efectiva de los organismos de Bretton Woods se retrasó
hasta diciembre de 1945, una vez que todos y cada uno de los 44 países que habían
participado en la conferencia hubieron ratificado los acuerdos. Francia, con una
economía necesitada de financiación internacional para la reconstrucción, fue el
receptor del primer préstamo del Banco Mundial en el año 1947.
Simultáneamente, se acordó la creación de la ONU, responsable del orden institucional, con un amplio abanico de organismos dependientes. Al mismo tiempo, se
puso en marcha el proceso de fundación de una organización internacional del
comercio para la regulación de los intercambios comerciales en una dirección de
liberalización e impulso. Esta iniciativa quedó limitada, finalmente, a la preparación del Acuerdo General sobre el Comercio y las Tarifas (GATT), encargado de regular y vigilar el orden comercial y de promover la reducción de las tarifas aduaneras
y los obstáculos no arancelarios.
La reconstrucción europea
El restablecimiento de la paz en 1945 puso en primer plano la necesidad de proceder inmediatamente a una muy costosa reconstrucción. El mundo había sufrido la
mayor de las tragedias que acabó con la derrota y el derrumbamiento del III Reich,
el Estado nacionalsocialista aliado con los Estados imperialistas de Italia y Japón. El
resultado de la contienda fue de más de cincuenta millones de muertos y una destrucción material enorme, además de una economía completamente desestructurada. El fin de la guerra dio lugar a una auténtica fiebre de proyectos para la recons-
61
CAPÍTULO II
trucción de posguerra. Era evidente que Europa, como la propia España, necesitaba
recurrir al exterior para reequiparse y reconstruirse y que sólo Estados Unidos
podía cumplir esta función vital.
El secretario de Estado norteamericano, George Marshall, anunció en un acto de
graduación en la Universidad de Harvard, el 5 de junio de 1947, la preparación de un
Programa de Recuperación Europea (European Recovery Program), que es universalmente conocido como el Plan Marshall. Este plan implicaba una ayuda económica en masa, sin antecedentes en la historia, durante cinco años, para conseguir la
reconstrucción y una rápida recuperación.
Pero el plan contenía otras muchas disposiciones, que alcanzaron una importancia crucial en el mundo durante la segunda mitad del siglo xx. Básicamente, la exigencia de cooperación entre los países y de liberalización de los intercambios, así
como la prioridad para la estabilidad macroeconómica. El Plan Marshall también
implicaba, de forma adicional, pasos decisivos hacia la integración económica en el
continente europeo. Para gestionar aquel complejo programa, fue fundada la
Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE). El Plan Marshall tuvo
un éxito evidente, puesto que la recuperación de los niveles macroeconómicos de
preguerra ya se había alcanzado con creces en 1950 y las economías occidentales
empezaron una etapa de crecimiento económico muy intenso.
La Guerra Fría
La derrota de los sistemas totalitarios, en Alemania, Italia y Japón, dejó únicamente en pie a los otros dos sistemas políticos: las democracias parlamentarias y las
dictaduras comunistas. Roosevelt, Churchill y Stalin, reunidos en la costa ucraniana
de Crimea del 4 al 11 de febrero de 1945, acordaron la división de Alemania y la distribución de zonas de influencia en todo el continente, así como también en Corea.
Bajo la amenaza de una tercera guerra mundial y de una hecatombe nuclear, establecieron, además, las condiciones de la paz y la celebración de una conferencia en
San Francisco para preparar la cuasi resurrección de la vieja Sociedad de Naciones
en una nueva y más potente organización internacional de naciones.
Los acuerdos de Yalta comportaron sacrificios inmensos para muchos pueblos
europeos, que fueron entregados sin restricciones a la Unión Soviética en un régimen de ocupación que pretendía ser perpetua, con la aceptación, forzosa, de las
democracias occidentales. No es menos cierto que el principal objetivo, evitar un
nuevo conflicto armado que habría podido ser el definitivo, fue enteramente conseguido. La dualidad establecida, ante la imposibilidad de organizar el mundo bajo
un mismo orden político, fue entendida por ambas partes como una fórmula provisional hasta que se produjera la caída del sistema contrario, como efectivamente
ha terminado sucediendo con el fracaso definitivo de la ideología y de los regímenes comunistas.
Pasada la más inmediata posguerra, el antagonismo frontal entre los países
democráticos, encabezados por Estados Unidos, y los Estados totalitarios de orientación comunista, liderados por la Unión Soviética, condujo a la Guerra Fría en 1947.
En Europa, los gobiernos de coalición cayeron uno tras otro. En 1947, los comunistas
salieron del gobierno en Bélgica durante el mes de marzo; en Italia y en Francia, en
62
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
mayo, y en Austria, en noviembre. El triunfo de la revolución comunista en la China
liderada por Mao Tse-Tung, con la proclamación en Pekín de la República Popular
en 1949, acentuó los riesgos de una nueva guerra. Finalmente, el 25 de junio de 1950,
con la invasión del sur de la península llevada a cabo por cinco divisiones norcoreanas y la posterior captura de Seúl, empezó la guerra de Corea, ahora entre el
mundo libre y el bloque comunista pero de forma localizada.
Frente a la nueva situación, la estrategia de los gobiernos democráticos europeos se orientó a la formación de un sistema de seguridad común. En 1948, Gran
Bretaña, Francia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo firmaron en Bruselas un
tratado de apoyo mutuo en caso de ataque militar de la Unión Soviética. En 1949
se sumaron a él Estados Unidos, Canadá, Italia, Dinamarca, Noruega, Portugal e
Islandia, y procedieron a la firma del pacto fundacional de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Este despliegue fue seguido por la firma de
una serie de pactos de alianza militar de Estados Unidos con Australia, Nueva
Zelanda y Japón en 1951, con el fin de aislar al bloque totalitario. Se establecieron
más de un centenar de bases militares para dar cobertura y apoyo logístico por tierra, mar y aire a las fuerzas que debían controlar los límites del territorio sometido a dominio soviético.
UNA ECONOMÍA DE GUERRA
Como ya se ha señalado más arriba, la economía española fue gestionada, tanto
por la naturaleza del régimen instaurado al terminar la guerra como por las circunstancias de aislamiento internacional que la caracterizaron en aquellos años,
como una economía de guerra. Conviene añadir en este punto que también fue
éste el signo de la actuación gubernamental por la voluntad del dictador.
Contamos con un testimonio excelente para valorar lo que, con cierta indulgencia,
podríamos denominar el pensamiento económico de Franco. Se trata de la relación
detallada de la entrevista que tuvo el economista José Larraz, primer ministro de
Hacienda, al ser llamado por el general el 6 de agosto de 1939 para encomendarle
esta cartera ministerial.
«Creí que iba a pedirme opinión sobre los problemas de Hacienda, pero, con sorpresa mía y, eso sí, sin perder el tono humilde y hasta balbuciente, comenzó a trazar su parecer y a dibujar las líneas de la política económica y financiera. Hizo una
amplia declaración concerniente a la balanza de nuestro comercio exterior y a la
permanencia de su déficit; examinó las partidas desfavorables; se manifestó entusiasta de una política autárquica a outrance; atacó la economía liberal; defendió
con entusiasmo la economía dirigida; no recató sus íntimas preferencias por una
revolución desde arriba impregnada de sentido social y anticapitalista; recriminó
al paro obrero, con el que era preciso acabar; afirmó que España podía engrandecerse en dos lustros y pasar a ser una gran potencia europea; me expuso planes de
obras, trabajos públicos, mecanización del ejército y dotación de grandes armadas
aéreas y navales; creyó, rotundamente, que todo aquello podía financiarse con una
leva sobre el capital y, en lo que fuera necesario, con creaciones de dinero, con billetes, porque eso –dijo– no era inflación. El nuevo dinero anima la vida económica y
aumenta prodigiosamente la recaudación, revierte al Estado. Hay que dar muchas
63
CAPÍTULO II
vueltas al dinero –me arguyó–. La historia del siglo xix, según él, fue una historia
de montañas de papel en continuo movimiento e incremento. En torno de todas
estas ideas, el general estuvo discurriendo dos horas, con un consumo casi total de
mi paciencia. En ocasiones hablaba de la “depreciación” del dinero. Al fin calló y me
miró de modo profundo, sin duda convencido de que me había impresionado fuertemente. Y, en parte, era verdad.
¿Cómo precisaría yo la clase de cultura económica de mi ilustre interlocutor?
Aquello no tenía sabor universitario, ni siquiera de escuela de comercio; tampoco
era la visión experimental de un banquero, o de un hombre de negocios, o de un
funcionario. Aquello era la cultura económica de un bizarro capitán de Estado
Mayor, recién salido de la escuela de guerra... Con algo más, quizá algunas referencias o influencias de las economías totalitarias.»
Con el tono de respeto de quien fue uno de sus primeros colaboradores, Larraz
deja bien clara la perplejidad que le provocó la ignorancia de Franco y sus pretensiones intelectuales. Toda la acción económica del periodo está inspirada, en algún
grado, en aquellas pocas y muy primarias ideas que el Generalísimo exponía a
Larraz. Es inútil buscar ningún tipo de originalidad: las pretendidas particularidades del régimen de Franco, como por ejemplo el racionamiento de los alimentos
básicos, los sistemas de cupos, las nacionalizaciones o el sistema de tipos de cambio múltiples, fueron comunes en la Europa de su tiempo como fórmulas de emergencia para hacer frente a dificultades y problemas derivados de la guerra. La única
particularidad del franquismo fue la de querer convertir en permanentes muchas
de las actuaciones que fuera de España, en manos de gobiernos democráticos, no
tenían otra finalidad que superar obstáculos puntuales. Todo ello, con el fin de asegurar el reforzamiento de su poder personal y del ejército que le servía.
Lo que define mejor la naturaleza del Estado y el tipo de actuaciones a las que da
preferencia es la clase de gastos que ejecuta y su composición. El Estado del primer
franquismo se distinguió de las etapas históricas precedentes por el hecho de
haber aumentado el gasto en bienes públicos directamente asociados al propio
gobierno, tales como servicios generales y de defensa, y haber reducido la provisión
de bienes preferentes, como por ejemplo capital social fijo, sanidad y educación, en
beneficio de los ciudadanos, o gastos sociales vinculados a las pensiones o a la
vivienda.
Como ha mostrado Francisco Comín, el gasto gubernamental en defensa no bajó
ni un solo año del largo primer decenio de posguerra de un elevadísimo 32 % del
total de los pagos efectivamente realizados por el Estado, y en años concretos llegó
casi al 45 %. Ni que decir tiene que se trata de los máximos históricos en España y
en el mundo occidental en un tiempo sin guerra declarada: nunca, ni antes ni después, el gasto militar ha llegado a acercarse a estas desaforadas proporciones. Esto
es especialmente sorprendente si se recuerda que el país debía proceder a la
reconstrucción de su infraestructura básica, parque de viviendas y equipamiento
productivo tras la destrucción provocada por la Guerra Civil, y que carecía de recursos de forma dramática para todo tipo de atenciones sociales y sanitarias.
64
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
El dirigismo franquista
La autarquía o autosuficiencia como fórmula para respaldar la defensa y la grandeza del país exige siempre una sociedad totalitaria y dirigista para obligar a los ciudadanos a hacer o aceptar todo lo que en libertad jamás querrían asumir. Los
gobernantes deben imponer sin interrupción sus pretensiones, justamente porque
no son las de los ciudadanos. En este contexto, un permanente y asfixiante intervencionismo desplaza al mercado –es decir, al ejercicio libre y espontáneo de la
soberanía del consumidor–, que se ve sustituido por la sistemática imposición de
una orientación económica rechazada en los hechos por los ciudadanos.
Tampoco el intervencionismo, incluso en su versión radical, era del todo nuevo:
la Gran Depresión de la economía mundial de la década 1930 ya había desvelado
los límites del mercado en la asignación de recursos y había demostrado la necesidad de la regulación por parte de las autoridades económicas. Pero no es aceptable, en este sentido, interpretar el dirigismo franquista como una continuación,
algo modificada, del proteccionismo arancelario que tradicionalmente había dominado la política comercial española. La universalidad y la intensidad de este
intervencionismo, en efecto, sí resultaba cualitativamente nueva en la historia
económica del país.
Las pautas del dirigismo franquista se fundamentaron en los comportamientos
clásicos de una economía de guerra: racionamiento de los alimentos básicos, distribución centralizada de materias primas y otros recursos productivos, fijación
autoritaria de precios y salarios, régimen de autorizaciones administrativas para la
inversión y las actividades productivas, concesión controlada de licencias de importación, divisas y créditos oficiales. Todo debía pasar por la aquiescencia de la
Administración pública, que ejercía un poder sin restricciones. Obviamente, era
imposible que ninguna empresa pudiese sobrevivir en el mercado ni que ningún
empresario se pudiese mantener activo sin conseguir, cuando menos, la tolerancia
de los jerarcas del franquismo.
La escasez y el poder omnímodo de la burocracia franquista convertía en empresarios competitivos y exitosos a todos aquellos que disfrutaban de favores en el tráfico de divisas o tenían acceso preferente a licencias de importación, cupos o crédito. Eso condujo a todo tipo de prácticas monopolistas y a la generación de rentas a
favor de personas, empresas y grupos que lograban mantener relaciones privilegiadas con el poder. Los controles administrativos sobre el aparato productivo casi
siempre comportan consecuencias negativas al aumentar los costes de información, incrementar el poder arbitrario de la burocracia y facilitar la corrupción. La
otra cara de la moneda de la intervención fue la escasez y, con ella, la dimensión
cada vez mayor del mercado negro. El sistema premiaba a los estraperlistas y en
absoluto a los empresarios innovadores y capaces.
Franco aislado
Los primeros momentos del gobierno de Franco, durante el año 1939, no fueron
especialmente complicados desde la perspectiva internacional. Ya en el mes de
febrero, antes del fin de la Guerra Civil, Francia y el Reino Unido reconocieron a su
65
CAPÍTULO II
gobierno. Pero el dictador estaba convencido de que el curso de los hechos inmediatos le sería favorable. El 27 de marzo se asociaba al pacto Antikomintern firmado por
Alemania y Japón el 25 de noviembre de 1936, al que se había sumado Italia en 1937.
Justo al final de la Guerra Civil, el 31 de marzo de 1939, el gobierno de Burgos firmó
un tratado hispanoalemán de amistad y no agresión. En parte por seguidismo de la
Alemania nazi y en parte por la influencia que mantenían algunos republicanos
exiliados en una Sociedad de Naciones, por otro lado, ya herida de muerte, el gobierno de Franco decidió la retirada de España de este organismo durante el mes de
mayo del mismo año 1939. Sin presiones exteriores ni «conspiraciones judeomasónicas», se había dado un paso decidido hacia el aislamiento internacional.
Ante la nueva situación de posguerra, las potencias del Eje, que habían dado a
Franco un apoyo decisivo durante la guerra, habrían querido que España se declarara beligerante. No obstante, en 1939 el gobierno decidía la posición de neutralidad de un país que no disponía de recursos para otra cosa debido a la destrucción
y pérdidas de los años anteriores y a las carencias de todo tipo. Durante buena
parte de 1940, Franco consideró la posibilidad de entrar en la Segunda Guerra
Mundial junto a las potencias del Eje. El 14 de junio de 1940 ocupaba la Zona
Internacional de Tánger. El 17 de septiembre del mismo año, Ramón Serrano Súñer,
cuñado de Franco y ministro de Asuntos Exteriores, se reunió con Hitler para preparar la ocupación militar de la plaza británica de Gibraltar. El 23 de octubre de
1940 era el mismo Franco quien se entrevistaba con Hitler en Hendaya, pero el
Führer no consiguió vencer la declaración de neutralidad del Caudillo. No obstante
el 18 de diciembre de 1941, Franco modificaba la posición de neutralidad por la de
no beligerancia, que en el lenguaje y la experiencia de la época significaba definirse como aliado en espera de una incorporación posterior a la guerra.
La posible oposición dentro y fuera del país pronto quedaría muy debilitada.
Durante el primer trimestre de 1939 entre 450.000 y poco más de 500.000 republicanos atravesaron la frontera con Francia para refugiarse en este país. Las autoridades francesas los concentraron en campos de internamiento improvisados en las
playas de Sant Cebrià y Argelers y los mantuvieron allí encerrados en condiciones
de difícil supervivencia. Pero pocos meses después empezaba la Segunda Guerra
Mundial y Francia era invadida por el ejército alemán.
Los refugiados españoles, si decidían permanecer en Francia, eran asignados a
las Compañías de Trabajadores Extranjeros (CTE) militarizadas. Además, podían
caer en manos de los alemanes. La gran mayoría decidió repatriarse y volvió a cruzar la frontera para acabar en las prisiones franquistas. En el momento de la firma
del armisticio entre los mandos alemanes y el gobierno del general Pétain, el 22 de
abril de 1940, quedaban sólo unos 100.000 refugiados bajo control de las autoridades francesas. A muchos de los que regresaban les esperaba un juicio sumarísimo
y, a veces, una condena a muerte y la ejecución. El mismo presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, entregado por las autoridades colaboracionistas belgas, fue fusilado en el castillo de Montjuïc el 15 de octubre de 1940.
El apoyo franquista a Hitler no quedaría en simples palabras. Durante la primavera del año 1941, se formó un cuerpo de tropas presuntamente voluntarias bajo la
denominación de División Azul, el color de las camisas de los falangistas, para
luchar dentro del ejército alemán y contra el comunismo. Estaba integrado principalmente por militares y soldados de reclutamiento. En el mes de julio, cuatro regi-
66
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
Entrevista del general Franco con
Adolf Hitler en Hendaya, 1940.
mientos de infantería, bajo el mando del general Agustín Muñoz Grandes, partían
para Alemania, desde donde fueron enviados a territorio ruso para contribuir al
sitio de Leningrado. Posteriormente, fueron enviados nuevos contingentes. Entre
50.000 y 60.000 españoles participaron, pues, en la guerra junto a los nazis, y en
torno a unos 5.000 dejaron la vida en ella.
Desde finales de 1943, España volvía desde la situación de no beligerancia a la de
neutralidad, sin duda ante las expectativas de victoria de los Aliados. En diciembre de
aquel año se decidía la retirada de la División Azul y en marzo de 1944 sus miembros
empezaron a ser repatriados a su país. La España de Franco no había participado
directamente en la guerra, pero sí lo habría hecho, de forma indirecta. Fue, además,
una clara aliada política del Eje Berlín-Roma y mantuvo una actitud de no intervención que se podría calificar, al menos, de una imparcialidad más que dudosa.
El boicot de la ONU
El inicio de la Segunda Guerra Mundial lo había trastocado todo, de formas que han
sido analizadas con criterios no siempre coincidentes. Según Juan Velarde, España
sufrió una situación de economía de guerra desde 1939 debido a los peligros reales
del momento. Según él, habría existido una amenaza clara de invasión alemana,
otra de ocupación británica de las islas Canarias, y la tercera, de ocupación de los
67
CAPÍTULO II
territorios coloniales de Fernando Poo y Río Muni por los ingleses y por las fuerzas
de la Francia libre, que seguían al general Charles de Gaulle. La actitud del gobierno de Francia se convirtió en claramente amenazadora desde 1944 hasta 1947.
Estados Unidos empleó varias fórmulas de guerra económica, como por ejemplo un
embargo de petróleo contra España en verano del año 1940 y un segundo embargo
de petróleo durante los primeros meses de 1944.
El gobierno español, siempre alejado de los Aliados durante la Segunda Guerra
Mundial, no fue invitado a participar en las conferencias de Bretton Woods, del 1 al
22 de julio de 1944, y de San Francisco, del 25 de abril hasta el 26 de junio, en las que
se procedió a la fundación del FMI y del Banco Mundial, y de la ONU, respectivamente. La Conferencia de Potsdam, celebrada en los meses de julio y agosto de 1945
por representantes de Estados Unidos, Reino Unido y la URSS, como vencedores de
la guerra, recomendaba el ingreso en la ONU de Italia, Bulgaria, Finlandia, Hungría
y Rumanía. En cambio, sugería la no admisión de España mientras tuviera un
gobierno impuesto con el apoyo de los estados totalitarios.
Como ha explicado Michael Richards, la recepción en España de las noticias
sobre la ejecución de Mussolini y de otros dirigentes fascistas y sobre las vejaciones
de que fueron objeto los cadáveres, colgados por los pies en el techo de una gasolinera en exposición pública en la plaza Loreto de Milán y después salvajemente pisoteados y maltratados, confirmaron la negativa de Franco a ceder la más minúscula
parcela de poder. Pero con su pragmatismo proverbial, trató de adaptarse con rapidez a las nuevas circunstancias. Decidió un cambio de gobierno, con la sustitución
de los sectores más radicales del falangismo y la incorporación de personas procedentes del catolicismo políticamente activo. Alberto Martín Artajo, dirigente de
Acción Católica, recibió el encargo fundamental de ensayar el acercamiento hacia
los vencedores como ministro de Asuntos Exteriores. Para conseguir una cierta apariencia de constitucionalidad, se promulgó el Fuero de los Españoles, una ley fundamental nominalmente definidora de derechos y deberes de los ciudadanos.
Serrano Súñer, cuñado
del general Franco,
fue el impulsor de la
División Azul. En la
imagen, se despide
de Von Ribbentrop
tras la firma de la
prórroga del Pacto
Antikomintern, el 29
de noviembre de 1941.
68
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
Terminada la Segunda Guerra Mundial, no se produjo la invasión de España que
los gobernantes franquistas temían y que buena parte de la población esperaba.
Sólo algunas docenas de guerrilleros vinculados al Partido Comunista de España
atravesaron la frontera, convencidos de que conseguirían precipitar el movimiento
por parte de los Aliados. La invasión del valle de Arán, en septiembre de 1945, terminó con la derrota absoluta de los maquis. El gobierno ordenó la ejecución de algunos guerrilleros antifranquistas capturados, lo que hizo decidir a Francia el cierre de
la frontera el 1 de marzo de 1946 y provocó una oleada internacional de protestas.
A instancias de Australia y de México, la ONU puso a discusión la «cuestión
española» en su primer periodo de sesiones. El delegado de Polonia, el economista
Oskar Lange, denunció que el régimen de Franco había acogido a criminales de
guerra y científicos nazis, que investigaban temas de guerra nuclear, y que daba
cobertura a colaboracionistas franceses y fascistas de otros países. La permanencia
del régimen constituía una amenaza para la paz. Finalmente, a propuesta de
México, la Asamblea General de la ONU rechazó la incorporación de España.
La principal resolución adoptada por las Naciones Unidas contra el gobierno de
Franco fue la número 39, del 12 de diciembre de 1946, que, según ha trascrito
Lleonart Ansélem, contenía tres recomendaciones de condena. En primer lugar, la
ONU «recomienda que se excluya al gobierno español de Franco como miembro de
los organismos internacionales establecidos por las Naciones Unidas o que tengan
nexos con ellas, y de la participación en conferencias u otras actividades que puedan ser emprendidas por las Naciones Unidas». En segundo lugar, «recomienda que,
si dentro de un tiempo razonable no se ha establecido un gobierno cuya autoridad
emane del consentimiento de los gobernados, se comprometa a respetar la libertad
de palabra, de culto y de reunión, y esté dispuesto a efectuar prontamente elecciones, en que el pueblo español, libre de intimidación y violencia y sin tener en cuenta los partidos, pueda expresar su voluntad, el Consejo de Seguridad estudie las
medidas necesarias para remediar la situación». En tercer lugar, «recomienda que
todos los miembros de las Naciones Unidas retiren inmediatamente a sus embajadores y ministros plenipotenciarios acreditados en Madrid». Era una condena y una
exclusión sin paliativos. Sólo Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador,
Perú y El Salvador votaron contra la moción.
La retirada de los embajadores y la ayuda argentina
La condena de la ONU fue seguida por la retirada de los embajadores de la mayoría
de los países miembros con muy pocas excepciones, entre ellas Argentina y
Portugal. El boicot de la ONU al gobierno de Franco fue aplicado inicialmente de
forma estricta. Así, por ejemplo, a requerimiento del secretario general de las
Naciones Unidas, el gobierno francés decidió no invitar al «Gobierno español franquista» [sic] al Congreso de la Unión Postal Universal (UPU) que se reunió en París
en 1947. Este organismo, al que España pertenecía desde su fundación, más de
ochenta años atrás, acababa de integrarse como organización especializada en la
ONU. Esto significaba, en la práctica, la primera expulsión de un país miembro.
Las medidas adoptadas fueron de aislamiento diplomático, pero no sanciones
económicas directas. No obstante, a pesar de todo, se produjo un embargo comer-
69
CAPÍTULO II
cial internacional efectivo. La exclusión de las medidas de apoyo a la reconstrucción
de posguerra fue una consecuencia, por lo menos, indirecta. El mismo ministro
Martín Artajo entendió que la exclusión de la ONU habría sido la causa principal de
otras medidas negativas para el régimen, en especial de la exclusión de las actuaciones para la reconstrucción de Europa o Plan Marshall del año 1948. La excepción
entre los países no comunistas de la Europa occidental fue la España de Franco, a la
que se negó la ayuda debido al carácter fascista de su régimen político.
Paradójicamente, en algunos ambientes y sectores, la fuerza de los hechos y de
la hostilidad exterior al régimen consolidó la opción autárquica y los apoyos nacionalistas a Franco dentro de España. Ante la gravedad de la situación, el dictador
optó por intensificar, tanto en el país como con los representantes y órganos de opinión de los países occidentales, el mensaje de que su régimen constituía una línea
de defensa crucial en Europa contra la agresividad comunista y, complementariamente, reforzó el discurso de exaltación de los valores culturales y religiosos de la
hispanidad, para buscar el apoyo de los países latinoamericanos. Alcanzó una
importancia muy especial el refuerzo de las relaciones con Argentina, proveedora
de trigo de la España franquista desde el año 1941.
El gobierno franquista consiguió firmar, en abril de 1946, un acuerdo con el gobierno del general Perón por el que obtenía un primer crédito para la adquisición
de trigo. En octubre del mismo año, se cerraba en Buenos Aires el Convenio Comercial y de Pagos, mediante el cual el gobierno del general Perón concedía un crédito
bastante mayor para la compra de trigo y carne, y para la financiación de la deuda
acumulada por las compras realizadas por España entre 1942 y 1946.
El 9 de abril de 1948 se produjo la firma del Protocolo Franco-Perón, con una
nueva ampliación del crédito para la adquisición de alimentos y materias primas en
condiciones muy favorables. No mucho más tarde, el ministro Martín Artajo visitó
Argentina, donde firmó varios acuerdos, uno de los cuales suponía el restablecimiento del flujo de emigrantes españoles hacia aquella república. A lo largo de 1949,
sin embargo, en plena crisis en aquel país sudamericano, Argentina suspendió
todos los acuerdos económicos, lo que supuso el fin en la práctica de las relaciones
privilegiadas que Franco había logrado mantener. Se calcula que el Estado adquirió
durante la década de 1940 más de 35 millones de quintales de trigo argentino.
Teniendo en cuenta las graves dificultades alimentarias de aquellos años, especialmente durante el boicot de la ONU, se puede afirmar que la ayuda argentina fue
absolutamente decisiva para permitir la supervivencia de la dictadura franquista
durante los años cuarenta del pasado siglo.
En cualquier caso, la situación internacional del gobierno de Franco había empezado a cambiar de nuevo, y ahora en una dirección favorable. En 1948, el presidente Harry S. Truman aprobó la propuesta del Consejo Nacional de Seguridad norteamericano de normalizar las relaciones de Estados Unidos con España. Francia
reabrió la frontera y firmó un acuerdo comercial, lo mismo que hicieron el Reino
Unido e Italia. La segunda Asamblea General de la ONU ya no renovó la condena a
España, que seguía vigente. El 16 de marzo de 1949, Brasil, Bolivia, Colombia y Perú
presentaron una moción que solicitaba la abrogación de la resolución de 1946 por
la que se había instado a los países miembros a retirar a sus embajadores de
España. El resultado de la votación fue de veintiséis votos favorables y dieciséis
abstenciones, entre ellas las de Estados Unidos y el Reino Unido, y sólo quince votos
70
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
Madrid, 9 de diciembre de 1946. Manifestación patriótica en la plaza de Oriente con motivo de la retirada
de embajadores acreditados en España, según la decisión adoptada por Naciones Unidas. Los manifestantes
demostraban así su apoyo al Generalísimo. En la imagen, Franco, acompañado por otros miembros de su
gobierno, saluda al público asistente.
contrarios, básicamente del bloque comunista. Sólo faltaron cuatro pronunciamientos favorables para aprobar la moción.
La Guerra Fría, al mismo tiempo, empezaba a transformarse en un nuevo enfrentamiento con riesgo de generalizarse. El «golpe de Praga», con la instalación de
un gobierno comunista en Checoslovaquia y la deriva marxista de toda la Europa
oriental bajo la presión soviética, el triunfo de la revolución china en 1949 y, por
último, el comienzo de la guerra de Corea fueron los mejores aliados para la salvación del franquismo. El 4 de octubre de 1950, la ONU revocó la recomendación de
1946 y aceptó la admisión de España en los organismos especializados. El mismo
año ya se había recibido el primer crédito norteamericano. Las condiciones para el
fin del aislamiento eran, decididamente, muy sólidas.
Una economía sometida al aislamiento
Para cubrir las necesidades de recursos de todo tipo con que reparar los daños provocados por la Guerra Civil y, sobre todo, para incrementar la inversión productiva
y dar un impulso decidido al crecimiento económico, imprescindible para restablecer los niveles macroeconómicos de preguerra, hacía falta, como ha explicado Jordi
Catalán, conseguir del exterior los abastecimientos imprescindibles de materias
71
CAPÍTULO II
primas, combustibles –muy especialmente petróleo–, maquinaria y equipos productivos. Pero la España de Franco salía de la Guerra Civil prácticamente sin reservas de oro y sin divisas, utilizadas en su totalidad por los republicanos durante los
primeros meses del conflicto para obtener material de guerra en Francia, primero,
y en la Unión Soviética, más adelante. Existía, por tanto, un grave problema para
asegurar el pago de las necesarias importaciones que, de entrada, sólo podía cubrirse mediante la obtención de crédito exterior.
Con una Europa directamente implicada en otra guerra, todavía más destructiva y más exigente en armamento y equipos, sólo Estados Unidos se encontraba en
condiciones económicas y tecnológicas de proporcionar el apoyo necesario. Así lo
entendió desde el primer momento el nuevo ministro de Hacienda, nombrado en
agosto de 1936, José Larraz. Para perplejidad propia y de cuantos llegaron a tener
conocimiento de ello, Larraz no consiguió convencer al dictador de la necesidad de
aceptar los créditos que les ofrecía Estados Unidos.
La incompetencia en economía del Generalísimo, sus obsesiones nacionalistas,
especialmente en relación con la presencia de capital norteamericano en la empresa Telefónica, que consideraba incompatible con la soberanía nacional, y los vínculos con las potencias del Eje, lo llevaron a rechazar la ayuda americana. La aceptación de la mano tendida norteamericana en 1939 habría permitido ahorrar a los
españoles doce años de privaciones materiales. Pero Franco seguramente temía
que las intenciones de aquel ofrecimiento fueran peligrosas para él y que los norteamericanos terminaran exigiendo la apertura y la democratización del país y su
propia retirada del gobierno. Evitar eso constituyó la máxima prioridad de su régimen político desde 1939 hasta 1975.
La debilidad exterior de la economía española se veía agravada, aún más, por las
deudas contraídas por el dictador con sus aliados alemanes e italianos durante la guerra a cuenta del apoyo militar que había recibido. La deuda con Italia fue consolidada
en 5.000 millones de liras, sin garantía frente a la desvalorización de la moneda, por
convenio firmado en mayo de 1940. La deuda con la Alemania nazi se pagó fundamentalmente con mercancías, sobre todo con volframio, lo que significa que buena parte
de las exportaciones de una economía exhausta se realizaba sin contrapartida monetaria. Sin embargo, la carga de la deuda de guerra no fue especialmente elevada. La
política económica aplicada de forma sistemática durante el periodo tuvo una responsabilidad mucho mayor en el negativo comportamiento del sector exterior.
La regulación de la penuria
Lo que mejor define la política económica del primer franquismo en relación con el
exterior es el intervencionismo total, tanto respecto al movimiento de mercancías
y a los invisibles de la balanza de pagos como al tipo de cambio. El control absoluto en cuestión de transacciones exteriores y de cambios fue asignado al Instituto
Español de Moneda Extranjera (IEME), creado el mismo año 1939 como dependencia del Ministerio de Industria y Comercio. Las licencias de importación a las
empresas y a los particulares se concedían teniendo en cuenta como único criterio
las relaciones que pudieran tener con las autoridades del IEME, o con otros organismos gubernamentales, y las preferencias de la Administración.
72
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
Sobre la base de un sistema de estas características, es obvio que la utilización
de los escasos recursos para importar no respondió a nada más que a la arbitrariedad, el favoritismo o los proyectos, a menudo desaforados y antieconómicos, de las
propias autoridades del régimen. De todos modos, el margen para actuar tampoco
era muy grande. El análisis de la composición de las importaciones para todo el
periodo muestra, en relación con los años anteriores a la guerra, un dramático deterioro de la balanza agraria, patente en un gran aumento absoluto y relativo de las
compras de alimentos básicos, especialmente de trigo, y una gran caída de las
importaciones de materias primas industriales y bienes de equipo.
También estaba sometida a estricta regulación la esfera cambiaria. El tipo oficial
de cambio se mantuvo durante todo el periodo en la cifra de 10,95 pesetas por dólar.
El mantenimiento de esta relación, sin atender a las circunstancias que se derivaban de la inflación, produjo muy pronto una situación del todo irreal. En 1946 se
tuvo que introducir un segundo cambio preferencial de 25 pesetas por dólar para
una buena cantidad de operaciones, sobre todo el turismo y las remesas de emigrantes, porque de lo contrario estos flujos se hubieran desvanecido totalmente.
Este régimen cambiario fue sustituido en diciembre de 1948 por un sistema de
cambios múltiples, integrado por cerca de una treintena de tipos oficiales según la
clase de operaciones que quisieran realizarse o la clase de mercancías objeto de
transacciones de importación y de exportación, desde 10,95 a 21,90 pesetas por
dólar para las exportaciones y desde 11,22 a 27,38 pesetas por dólar para las importaciones. Entre agosto de 1950 y noviembre de 1951 se introdujo un tipo «libre», controlado por las autoridades económicas, que de hecho oscilaba en torno a 39 pesetas por dólar, muy lejos de los tipos oficiales. A la arbitrariedad se le sumaba una
enorme complejidad que, lógicamente, cubría toda clase de situaciones irregulares.
El tradicional flujo migratorio hacia América cambió de dirección. Los emigrantes empezaron a salir hacia
Europa. En la imagen, emigrantes esperando el tren en Atocha, Madrid, 1945.
73
CAPÍTULO II
En fin, la sobrevaloración sistemática y creciente del tipo de cambio de la peseta y la enorme complejidad del sistema desincentivaron al sector exportador y estimularon la canalización de recursos hacia otros tipos de actividades económicas en
el mercado interior. La política cambiaria, así como la política comercial, no contribuyó a incrementar las relaciones internacionales, sino que las hizo todavía más
difíciles y más limitadas y tampoco ayudó a resolver los problemas de la reconstrucción y del crecimiento económico.
Otros mecanismos de relación con el exterior de gran importancia tradicionalmente en la España del periodo 1880-1929, como la emigración de trabajadores al extranjero y la recepción, en contrapartida, de un flujo de remesas familiares, también se
habían reducido a la mínima expresión. Ni que decir tiene que la entrada de inversión
extranjera directa durante todo el periodo fue muy baja, entre otras razones debido a
las medidas dictadas directamente por las autoridades políticas en este sentido.
En cuanto a la emigración exterior, los destinos tradicionales de los trabajadores
españoles en Europa estaban cerrados a los inmigrantes desde la crisis de 1929 y, aún
más, por la Segunda Guerra Mundial. La propia guerra naval de aquellos años impidió asimismo la salida hacia Argentina, Brasil o Uruguay, también absolutamente
cerrados, por otra parte, a la entrada de trabajadores extranjeros. No fue hasta los
años 1948 y 1949 cuando se inició una nueva corriente de salida, principalmente
hacia Venezuela, Argentina y Uruguay, economías enriquecidas de pronto por el
petróleo y por el alza de la demanda exterior de trigo y carne respectivamente.
Evolución del comercio exterior
La evolución de los flujos del comercio exterior en estos años es, con mucho, la peor de
la historia contemporánea de España. Una forma convencional de medir la magnitud
de los intercambios internacionales de una economía consiste en calcular el coeficiente de apertura exterior (CAE) que resulta de obtener el porcentaje del valor total conjunto de las importaciones y de las exportaciones sobre el PIB. A excepción del año
1951, en que las cifras empezaban a incrementarse, el grado de apertura exterior de la
economía española no consiguió llegar ni una sola vez al ya bajísimo nivel del 6 %
durante todo el periodo. Los valores de este indicador se encuentran recogidos en el
Gráfico 2.2. Llama la atención de forma muy destacada un hecho aparentemente no
demasiado explicable: en lugar de aumentar de forma gradual una vez terminada la
guerra, el conjunto de los intercambios de España con el exterior siguió una trayectoria errática, de forma que el valor más bajo, un minúsculo 2,9 %, se encuentra nada
menos que en 1947, nueve años después de haber finalizado el conflicto.
Dadas las circunstancias, ya comentadas, del bloqueo acordado por Naciones
Unidas, la retirada de los embajadores y la ruptura de relaciones, el dato halla una
explicación fácil. Así pues, el aislamiento fue muy grande, pero, además, fue
aumentando con los años. Aun cuando la economía española no se había distinguido nunca por la magnitud de su comercio internacional, los coeficientes de
apertura exterior referidos constituían auténticos mínimos históricos. Quedaban
todavía muy por debajo de los datos del periodo de la Gran Depresión de la década
de 1930, en que el comercio internacional ya se había reducido mucho tanto en
España como en el resto del mundo.
74
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
Gráfico 2.2. Coeficiente de apertura exterior de la economía española
No fue únicamente una caída relativa. En pesetas constantes, tanto las importaciones como las exportaciones de todo el periodo 1939-1951 se mantuvieron muy
por debajo de los valores anteriores a la Guerra Civil. En términos per cápita, la
caída aún fue bastante mayor, dado el crecimiento de la población. Las importaciones ya habrían sido gravemente insuficientes sin que existiera una situación de
excepcionalidad. Las grandes deficiencias que afectaban al tejido productivo hicieron todavía mucho más grave la falta de recursos materiales. Durante todo el decenio, las compras exteriores se mantuvieron muy por debajo de las necesidades
básicas. La dramática reducción del comercio exterior condicionó negativamente la
trayectoria económica general.
Una prolongada depresión
Carente de los medios imprescindibles para restablecer los niveles de preguerra e
impulsar el crecimiento, la economía española permaneció instalada en una larga
depresión durante toda la década de 1940. El Gráfico 2.3 presenta la evolución de la
producción total de bienes y servicios en moneda constante; es decir, habiendo
sido descontada la variación de los precios por el efecto de la inflación. Hasta el
último año de la serie, no se consiguió superar el PIB de 1929 o de 1935. Fueron, pues,
más de dos décadas perdidas para el desarrollo económico. Un auténtico desastre
del que no se conoce ningún otro ejemplo entre los países de Europa occidental. La
situación se tornó especialmente dramática a partir de 1945, porque los países que
habían participado en la Segunda Guerra Mundial conseguían de forma simultánea éxitos espectaculares en su reconstrucción económica, pese a haber sufrido
destrucciones materiales mucho más graves que la España de 1936-1939.
75
CAPÍTULO II
500.000
450.000
400.000
350.000
300.000
1951
1950
1949
1948
1947
1946
1945
1944
1943
1942
1941
1940
1939
1938
1937
1936
1935
1934
1933
1932
1931
1930
1929
250.000
Gráfico 2.3. PIB de España en millones de pesetas del año 1958
Sin embargo, la auténtica dimensión de esta trayectoria sólo se puede captar
con precisión si se incorpora al análisis la dimensión humana del fenómeno. A
pesar de la pérdida de vidas provocada por la Guerra Civil y por el exilio, la población española logró entre 1930 y 1950 un aumento extraordinario próximo a los
cinco millones de personas –de los 23,3 millones de 1929 a los 28,2 millones de
1951–. Las causas principales de este fenómeno fueron el cambio de signo de la
balanza migratoria –se interrumpieron las salidas y hubo una importante migración de regreso y toda una serie de mejoras en los sistemas sanitarios y asistenciales, cuyos hitos más visibles fueron la introducción de la penicilina y de las sulfonamidas en la década de 1940.
El Gráfico 2.4 combina los datos del PIB con los de la población para presentar la
evolución del PIB per cápita, igualmente en moneda constante. En este caso, la
recuperación todavía no se había alcanzado en 1951. En efecto, el PIB per cápita
español de este último año sólo superaba por poco el 87 % del que había sido logrado en 1929. Ni siquiera se había conseguido la cifra, ya bastante baja, de 1935. Pero
fue sobre todo a partir de 1945 cuando la renta per cápita española se alejó rápidamente de la media europea.
Caída del consumo de las familias
Más que la renta por habitante, el mejor indicador de la evolución del nivel de vida
material de la población es el consumo privado per cápita. Lógicamente, el consumo
privado por habitante había caído de forma muy acentuada durante la Guerra Civil,
pero después se mantuvo estancado durante casi todo el periodo aquí considerado.
El consumo privado real por habitante del año 1931 sólo fue efectivamente restable-
76
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
19.000
18.000
17.000
16.000
15.000
14.000
13.000
12.000
11.000
1951
1950
1949
1948
1947
1946
1945
1944
1943
1942
1941
1940
1939
1938
1937
1936
1935
1934
1933
1932
1931
1930
1929
10.000
Gráfico 2.4. PIB per cápita de España en millones de pesetas de 1958
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
Gráfico 2.5. Consumo privado por habitante en pesetas constantes de 1958
cido en 1957, 26 años más tarde. El Gráfico 2.5 muestra la evolución de esta variable
para los años de la década analizada y añade una recta de referencia que corresponde al nivel de 1929 a efectos comparativos. En el gráfico se observa con toda claridad
la ausencia total del menor asomo de mejora hasta 1951, al cerrarse el periodo.
Bosch Aymerich, en 1941, parecía hallar la explicación del sacrificio de los niveles de
consumo de los españoles por decisión del gobierno al considerarlo una aportación
transitoria a la grandeza nacional: «No otro fin que el de aumentar la potencialidad de
77
CAPÍTULO II
España fue lo que aconsejó al gobierno nacional a introducir la limitación del número de platos que se podía comer en cada comida, así como la implantación del plato
único y del día sin postre, al igual que el racionar los artículos de primera necesidad».
Pero diez años después las restricciones resultaban ciertamente excesivas.
En los momentos finales de la Guerra Civil, en mayo de 1939, el gobierno de
Franco tuvo que instaurar un régimen de racionamiento de los alimentos básicos
y del jabón debido a su extrema escasez. Se asignaron unas cartillas o libretas para
que los ciudadanos pudieran conseguir cada semana una determinada cantidad
de productos, por lo general de baja calidad, de la Comisaría de Abastos. En otoño
de 1940 se racionó asimismo el tabaco mediante la creación de la «tarjeta del
fumador» distribuida a los consumidores. Faltaba el papel, la ropa y la mayoría de
los bienes de consumo y de los servicios esenciales. También había una extrema
escasez de carbón, petróleo y otros combustibles para cocina y calefacción. Durante
distintas épocas, faltó asimismo el fluido eléctrico. Las privaciones del periodo aún
dejan corto el calificativo de los años «del hambre».
A finales de 1950, el Instituto Nacional de Estadística (INE) registraba 29.480.935
cartillas individuales efectivas para una población total que el mismo INE había
censado en 28.086.052 habitantes. Así pues, había más consumidores que ciudadanos. Algunos, probablemente, desviaban productos del racionamiento hacia el
vigoroso mercado negro que la necesidad alimentaba. No es muy probable que las
La posguerra fue una de las etapas más oscuras y difíciles para la población española. La escasez de todo
y la pobreza la perjudicaron notablemente. En la imagen, la ayuda social provee de abrigo y alimentos a la
población del distrito madrileño de Las Latas, 1941.
78
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
personas que acaparaban varias libretas de racionamiento fueran opositores al
régimen franquista…
Los sistemas de racionamiento no fueron privativos de la España de la década de
1940. La mayoría de los países europeos implicados en la Segunda Guerra Mundial
debieron recurrir a ellos en algún momento. Europa, de hecho, sufrió una crisis alimentaria general durante la conflagración y los primeros meses de restablecimiento de la paz. Lo que resulta especialmente singular en cuanto al racionamiento de
alimentos en la España de la posguerra fue su extraordinaria duración, puesto que
se mantuvo durante más de diez años.
Algunos productos menos importantes fueron liberalizados en 1949 (manteca) y
en 1950 (bacalao, patatas, lentejas, garbanzos, judías, leche condensada, arroz y
jabón). Los principales alimentos (pan, aceite y carne) permanecieron racionados
hasta el mes de abril de 1952. Escasez y baja calidad de los alimentos, por un lado, y
especulación, mercado negro y creación de fortunas a expensas de las necesidades
de la mayoría por otro, formaban una mezcla potencialmente explosiva. A pesar de
la falta de escrúpulos del régimen a la hora de aplicar medidas represivas, el 12 de
marzo de 1951 estallaba una protesta general en Barcelona contra la escasez y el
aumento del coste de la vida. La situación, incluso a nivel político y social, amenazaba muy seriamente al nuevo orden surgido de la guerra y del terror de posguerra.
El estancamiento de la producción agraria
Desde la perspectiva humana, el sector agrario integraba a una mayoría de españoles en torno a la Guerra Civil debido al limitado desarrollo económico. El volumen
de los activos agrarios sobre la población activa total había ido bajando durante el
primer tercio del siglo xx, como en toda Europa occidental, debido al trasvase de
fuerza de trabajo hacia los sectores secundario y terciario. Este movimiento, sin
embargo, resultó invertido en la España de las décadas de 1930 y 1940, en un fenómeno de retroceso de los niveles relativos de industrialización, insólito en los países desarrollados. El número de activos agrarios del año 1950 superaba los cinco
millones, medio millón por encima del año 1940 y 1,2 millones por encima de 1930.
El gran aumento del número de trabajadores ocupados en el sector esconde un
enorme paro encubierto, provocado por la falta de dinamismo de la producción. La
gran caída en la disponibilidad de animales de trabajo, causada por la guerra, así
como la enorme escasez de fertilizantes, productos fitosanitarios, tractores, petróleo y maquinaria agrícola explican la caída del producto por unidad de superficie
cultivada y por trabajador. El problema no conoció el menor asomo de solución en
toda la larga década de 1940. Apenas se empezaron a fabricar algunos centenares
de tractores durante los últimos años. El sistema regresaba a la agricultura tradicional, básicamente orgánica, y a apoyarse en el trabajo humano, cada vez más barato debido a la abundancia de brazos.
La política agraria del franquismo estuvo fuertemente condicionada por la carencia de divisas para importar del exterior todo lo que la economía no era capaz de producir. También en el sector agrario las disposiciones de los gobernantes se orientaron
por objetivos autárquicos, siempre bajo la presión de evitar, tanto como fuera posible,
los déficits alimentarios. La principal prioridad consistió en restablecer la suficiencia
79
CAPÍTULO II
Para aquellos que se lo podían
permitir, el estraperlo era la
manera de huir del
racionamiento. En la imagen,
unas estraperlistas venden
pan en una calle de Barcelona.
Finales de la década de 1940.
de la producción de trigo, base de la alimentación tradicional. Para conseguirlo, se ejerció un control absoluto de la producción, la comercialización y los precios a través del
Servicio Nacional del Trigo (SNT), creado en 1937, y de la Comisaría General de
Abastecimientos y Transportes (CGAT), de 1938. Al mismo tiempo, para lograr el mayor
grado posible de autosuficiencia nacional y reducir las importaciones, se procuró
extender el cereal a través de la limitación de las plantaciones de cultivos arbustivos
como olivos y cítricos, precisamente los tipos de productos exportables capaces de
equilibrar una balanza comercial agraria muy desfavorable.
Las ineficiencias del intervencionismo provocaron el surgimiento de un amplio
mercado negro, donde se podían lograr precios muy elevados, de hasta diez veces
los oficiales, con ganancias extraordinarias. Además, ocultar parte de la producción
y venderla directamente a los consumidores finales o los fabricantes de harina y
pasta de sopa permitía ahorrar el canon comercial y los costes del transporte desde
las fincas hasta los silos del SNT y de éstos a los compradores.
Sumpsi ha estimado para algunos cultivos durante la década de 1940 una desviación hacia el mercado negro del 30 % de la producción y Barciela cree que el mercado ilegal del trigo superó el 50 % de la cosecha comercializada; es decir, una vez
descontadas las semillas para la siembra y el autoconsumo campesino. El resultado de la intervención radical de las autoridades se tradujo en la insuficiencia de la
producción y en la persistencia del racionamiento durante más de doce años, lo que
obligaba a dedicar una parte muy importante de la escasa capacidad de importar a
adquirir trigo del exterior, sobre todo de Argentina. El mercado negro apareció, en
gran parte, debido a la propia intervención del Estado, y es obvio que hubo grandes
beneficiarios. Queda la duda de si todo ello podía ser simplemente casual.
80
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
La caída de la productividad en el sector, provocada por el estancamiento de la
producción y el aumento de la fuerza de trabajo agraria, debía producir una reducción del valor añadido bruto per cápita, y también, lógicamente, la disminución de
los salarios reales; es decir, la remuneración efectiva de los trabajadores una vez descontados los efectos de la inflación. El Gráfico 2.6 confirma el muy bajo nivel de la
remuneración del trabajo durante todo el periodo, puesto que nunca llegó al 60 %
de lo que se percibía en 1935. Aún más, desde 1945 y hasta 1951, el salario real agrario sufrió un recorte de aproximadamente un 15 %.
60
58
56
54
52
50
48
46
44
42
40
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
Gráfico 2.6. Salario real agrario medio (1935 = 100)
La caída de los salarios reales y el aumento de la población agraria explican el
endurecimiento de las condiciones de los arrendatarios en el campo durante la posguerra, así como los desahucios generalizados y la sustitución por jornaleros. Bajos
salarios significa también bajos costes de producción, especialmente en una época
en que la remuneración del trabajo suponía cerca de las tres cuartas partes de los
costes totales de la agricultura.
Los principales beneficiarios de esta evolución fueron, según Fontana y Nadal,
los grandes propietarios del sur de la Península, que disponían de mayor capacidad
para alcanzar rendimientos elevados y acceder a fertilizantes, proporcionados por
el gobierno, y que habían apoyado el golpe de Estado de 1936. Sus explotaciones
eran también aquellas que dedicaban proporciones más bajas de la cosecha al
autoconsumo y que tenían mayores excedentes para desviar hacia el mercado
negro y más posibilidades de conseguir la benevolencia o la complicidad de jerarcas y funcionarios.
La práctica imposibilidad de incrementar la inversión, por falta de material agrícola y de productos químicos en el mercado, hizo de las ganancias extraordinarias
del sector agrario un volumen importante de ahorro. Como ha explicado José Luis
81
CAPÍTULO II
Leal, estos recursos eran transferidos hacia la financiación de los otros sectores de
la producción a través del sistema bancario. La ampliación de la renta de la tierra de
la primera etapa autárquica, en fin, fue un elemento fundamental en la definición
de las características de la economía española del periodo.
Los estrangulamientos energéticos
La escasez de petróleo, carbón y electricidad es la característica principal del sistema energético del periodo. A partir de 1939, las necesidades de la reconstrucción y
el crecimiento de la población provocaron un aumento continuado e intenso de la
demanda interior de energía. Pero la producción, basada en el carbón y la hidroelectricidad, creció lentamente. La falta de medios de pago internacionales y, en
varios momentos, el embargo exterior, limitaron con severidad las importaciones
de petróleo, lo que afectó de forma muy grave a la producción agrícola e industrial,
el transporte por carretera y la navegación. A pesar de todo, se comprueba la paradoja de que, en tiempos de escasez, el consumo de energía aumentaba por encima
del PIB y, por lo tanto, se incrementaba el contenido energético del producto.
El carbón español es de muy baja calidad y de extracción difícil. La localización
geográfica de las minas obligaba a grandes transportes por ferrocarril hasta hacerlo llegar a los consumidores finales. El predominio de este combustible impuso al
tejido productivo unos costes energéticos superiores a los del resto de los países de
la Europa occidental, lo que afectó negativamente a la competitividad internacional y las exportaciones. Las empresas no obtenían carbón libremente en el mercado, sino a través de los organismos interventores del Estado que asignaban cupos o
cuotas. La prioridad dada por la política oficial a la industria básica, como por ejemplo la siderurgia y la fabricación de cemento, agravó los problemas de escasez,
puesto que estos sectores son grandes consumidores de energía.
La producción de electricidad aumentó muy lentamente durante todo el periodo
y, además, fue bastante irregular debido al predominio de la hidroelectricidad, afectada por la irregularidad de las lluvias y la escasez de los recursos térmicos. En cambio, la potencia instalada creció muy poco. Las causas principales de ello serían la
imposibilidad de importar maquinaria y la escasez de acero, cobre, plomo y cemento. Pero la razón última fue la baja inversión de las compañías privadas como consecuencia de la política de precios del gobierno.
A partir de 1940, se congelaron las tarifas eléctricas pagadas por los consumidores para luchar contra la inflación y estrangular a las compañías eléctricas de cara
a justificar su posterior nacionalización. Como consecuencia del alza del índice de
precios al consumo (IPC), en 1950 los precios de la electricidad habían caído un 83 %
en términos reales. Las empresas registraron la consiguiente reducción de los beneficios y detuvieron todas las inversiones, para lo que, por otro lado, hubieran necesitado de unas divisas muy escasas.
Ya en 1944 se tuvieron que realizar cortes en el abastecimiento de fluido durante numerosos días, que después se repitieron durante el resto del periodo.
Resultaron especialmente perjudicadas las economías más industrializadas, sobre
todo Cataluña y el País Vasco. Entre 1944 y 1950, los años más difíciles, las restricciones de electricidad fueron responsables de la pérdida de un 8 % de la producción
82
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
industrial en promedio. Además, debido a las restricciones de electricidad, la propia
Administración impidió la creación de nuevas empresas industriales y de servicios
a través de la sistemática denegación o aplazamiento de los permisos.
El gobierno mantuvo la misma política tarifaria en el sector eléctrico durante
todo el periodo, confiando la solución del problema de la escasez a algunas fórmulas mágicas como la utilización de gasógeno en los automóviles y, desde 1942, la destilación de pizarras bituminosas, con tecnología de la Alemania nazi, por la Empresa
Nacional Calvo Sotelo (ENCASO), en Puertollano. Hasta 1944 no se empezaron a buscar soluciones practicables. La creación, aquel año, de Unidad Eléctrica S.A. (UNESA),1
por iniciativa de 18 empresas eléctricas, permitió la interconexión de la red eléctrica y con ella la racionalización de los recursos, con importantes ventajas gracias a
la explotación conjunta.
El Estado creó en 1944 Endesa y en 1946 Enher y la Refinería de Petróleo de
Escombreras (REPESA) y promovió la ampliación del equipamiento hidroeléctrico.
Pero el sector energético se caracteriza por el largo periodo de maduración de las
inversiones. La superación de este grave estrangulamiento de la economía únicamente se podría conseguir, ya en el siguiente periodo, a través del aumento de las
importaciones y de una nueva política tarifaria capaz de estimular la inversión.
Una infraestructura muy precaria
Al finalizar la Guerra Civil, un número importante de viviendas privadas y de edificios públicos y una parte de la infraestructura de transportes y comunicaciones
estaban destruidos o afectados. La política del gobierno de congelación de los
arrendamientos de pisos, con una pretendida vocación social para luchar contra la
inflación, favoreció a las clases medias, pero desincentivó la inversión en la construcción residencial y la edificación de nuevas viviendas. La parálisis del sector,
combinada con el crecimiento demográfico, creó un problema inmenso. Al cierre
del periodo, el déficit de viviendas había alcanzado un nivel nunca conocido antes.
La red de carreteras era precaria y se hallaba necesitada de una intervención reparadora de urgencia. Además, estaba asfaltada en una proporción muy baja. En abril de
1939 se aprobó un plan de actuación en las dos zonas en las que la guerra había dividido al país. En relación con las carreteras, el Plan Peña, como se conoció por el ministro de Obras Públicas de este apellido, disponía dos tipos de acciones. Un plan inmediato, para los trabajos más importantes y más urgentes, y un plan complementario,
que tenía como objetivo ensanchar las carreteras existentes y construir nuevas vías.
Los resultados eran insignificantes al cierre del periodo. La valoración de R. Gamonal,
del año 1950, es clara: «En el terreno de lo práctico, ni el plan inmediato pudo llevarse
a efecto. Algunas obras se hicieron hasta 1945, en que cesan los presupuestos extraordinarios, y aunque, modestamente, sólo se aspiraba a poner los caminos en el estado
en que se hallaban en 1936, ni eso se consiguió».
En cuanto al ferrocarril, el deterioro de la red y de los edificios, así como del
material móvil tractor y de transporte, exigía una intervención pública, puesto que
1 Es la actual Asociación Española de la Industria Eléctrica, que mantiene las mismas siglas de entonces,
UNESA, por una cuestión histórica.
83
CAPÍTULO II
las empresas privadas, con las tarifas también congeladas desde hacía décadas, no
podían asumir este gasto extraordinario. Por otro lado, al no poder importar materiales y equipamiento no tenían ninguna posibilidad de actuación. El gobierno
optó por nacionalizar toda la red de vía ancha, mediante el pago por anualidades a
los accionistas, y la unificó bajo la denominación de RENFE, por ley de 24 de enero
de 1941. Las inversiones ferroviarias de la década, sin embargo, fueron las más bajas
del siglo xx. Los planes de reconstrucción de 1945 y 1949 no consiguieron restablecer un nivel de prestaciones parecido al ya precario de 1935.
El volumen de mercancías transportadas por vía férrea, en toneladas métricas,
no llegó al de antes de la guerra en ningún momento. Tampoco se recuperó el tonelaje de preguerra en el transporte de mercancías por vía marítima. La mínima
actuación real sobre la infraestructura, totalmente estratégica para recuperar el
crecimiento económico y lograr los niveles anteriores a la guerra, se justificó de
forma oficial por la escasez de los materiales básicos, sobre todo de hierro, acero y
cemento, así como por la falta de maquinaria.
Siendo evidentes estas carencias, no se puede olvidar el grandioso e inútil esfuerzo que supuso la construcción de una gran línea de defensa en toda la frontera con
Francia, a partir de 1944, para combatir la temida invasión de las tropas aliadas tras
la liberación de Francia. La «línea Gutiérrez», como fue conocida popularmente, en
alusión irónica a la línea Maginot, cerraba el espacio pirenaico desde el Atlántico
hasta el Mediterráneo con centenares de búnkeres defensivos. Allí se emplearon
cantidades ingentes de los materiales que faltaban para atender a otras necesidades, como la reconstrucción de la infraestructura. También es preciso recordar, en
este sentido, el sepulcro faraónico que el dictador se hizo construir en el municipio
de El Escorial utilizando el trabajo de los prisioneros políticos, al que bautizó como
Valle de los Caídos.
La imposibilidad de importar y la carencia de gasolina dejaron el parque de
automóviles y otros vehículos de motor limitado a un nivel extremadamente bajo.
El Gráfico 2.7 presenta el número anual de vehículos de motor matriculados en
España desde 1929 hasta 1950. Para valorar la debilidad de las cifras de la posguerra que se utilizan en el gráfico debe tenerse en cuenta que las de la década de 1940
incluyen los vehículos antiguos de matrícula rehabilitada. Aun así, el máximo de
13.861 vehículos de 1948 no llegaba a la mitad de las cifras de los años 1927-1929.
Al cerrarse el periodo, el índice de motorización, medido en habitantes por vehículo, era el peor de la Europa libre. El Caudillo, personalmente preocupado por el
inmenso problema de los transportes, tuvo la idea de implantar en el país la utilización del gasógeno, ya conocido en otros países en situaciones de emergencia
durante la guerra por falta de gasolina. Para regular e incrementar la aplicación de
gasógenos a los automóviles, un decreto del año 1940 creaba el organismo correspondiente con el nombre de Instituto Nacional de Gasógenos.
Una industria alejada del mercado
La industria española se ajustó durante la primera posguerra a una nueva política
estrictamente dirigista, cuyos ejes principales fueron una muy estricta intervención de las empresas privadas, la nacionalización de organizaciones consideradas
84
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
estratégicas y la creación de un sector público empresarial. Todo ello se presentaba
a la opinión pública con una retórica nacionalista y con una sistemática demostración de desconfianza hacia la empresa privada y de descrédito de la economía de
mercado.
Todo el sector industrial quedó sometido a la absoluta dirección de la
Administración pública a través del control de los precios y de los salarios, el control de cambios y de las licencias de importación, el sistema de cupos o cuotas asignadas de materias primas y carbón, y el régimen de autorización administrativa
previa a toda decisión de inversión, ampliación o traslado de las fábricas.
Este último mecanismo fue el instrumento esencial del control de la industria
desde el primer momento por parte de los jerarcas del régimen, como lo prueba la
reiteración de las disposiciones realizadas a estos efectos a través de los decretos de
20 de agosto de 1938 y de 8 de septiembre de 1939 y la ley de 24 de noviembre de
1939. No se podía constituir una empresa o negocio, ni ampliar o trasladar sus instalaciones, o introducir cualquier innovación tecnológica, sin una autorización
específica que exigía trámites complejos y mucho tiempo.
Como es evidente, sólo personas reconocidamente «adictas» podían aspirar a
obtener permisos de una burocracia dominada por los falangistas. Estas restricciones invalidaban la libertad de industria y, combinadas con todo tipo de exigencias
burocráticas, cerraban la puerta a cualquier proceso de renovación y de modernización del tejido industrial.
El régimen asoció sus decisiones en este ámbito a algunos grupos empresariales
implicados en las restricciones aplicadas a la industria, entre otras razones, para
conservar el acceso a los cupos, licencias de importación y aprovisionamientos muy
escasos. Por otro lado, durante la mayor parte del periodo la propia Administración
pública detuvo sistemáticamente el otorgamiento de autorizaciones mientras se
19.000
18.000
17.000
16.000
15.000
14.000
13.000
12.000
11.000
1950
1949
1948
1947
1946
1945
1944
1943
1942
1941
1940
1935
1934
1933
1932
1931
1930
1929
10.000
Gráfico 2.7. Vehículos de motor matriculados en España
85
CAPÍTULO II
mantenían las restricciones de electricidad y la escasez de carbón y petróleo. Falto
de la disciplina del mercado, el sistema resultaba organizado y gestionado por toda
clase de arbitrariedades.
En la misma línea dirigista y autoritaria, la política industrial del régimen resultaba incompatible con la presencia de capital extranjero, al que, por definición, no
podía someter de forma absoluta. En una economía que necesitaba urgentemente
de préstamos e inversiones exteriores para hacer frente a la reconstrucción de posguerra, el gobierno de Franco dictó un abanico de medidas para impedir su llegada. La Ley de Ordenación y Defensa de la Industria Nacional de 24 de noviembre de
1939 fijaba un límite a la aportación de capital extranjero del 25 % del capital de la
empresa participada, si bien preveía algunas excepciones con la correspondiente
autorización superior y siempre con una muy compleja tramitación. Además, se
dictaron todo tipo de obstáculos a la transferencia de los beneficios al exterior. En
estas condiciones, lógicamente, las solicitudes no podían ser muchas.
Para completar la actuación nacionalista en este ámbito, se emprendieron
varias acciones concretas para transferir al Estado, o a empresarios adictos, el control de varias empresas que se consideraban estratégicas para la independencia y
la grandeza de España. Un ejemplo notorio fue la Compañía Telefónica, de capital
norteamericano, adquirida por el Estado. Se negoció la transformación de la filial
ibérica de la alemana Lufthansa en la nueva compañía aérea española Iberia. A
través de distintas maniobras judiciales de muy dudosa naturaleza, se entregó el
holding eléctrico Barcelona Traction al financiero mallorquín Juan March.
La tercera línea de fuerza en la actuación industrial del primer franquismo fue
la creación de un sector público empresarial, hasta entonces prácticamente inexistente en España. El paso fundamental tuvo lugar a través de la fundación del
Instituto Nacional de Industria (INI), el 25 de septiembre de 1941, bajo la presidencia del ingeniero y ministro Juan Antonio Suanzes. El decreto ley de fundación era
en buena parte una copia del que sirvió para la creación del IRI italiano, pero el INI
se inspiraba más bien en el modelo de la Alemania nazi según el análisis realizado
por Elena San Román.
Se trataba de un holding industrial y financiero, que agrupaba a las empresas
públicas de nueva creación o aquellas otras que habían sido nacionalizadas, a
excepción de las participaciones estatales en monopolios del tipo de CAMPSA,
Telefónica y Tabacalera. Estaba concebido como un instrumento decisivo de actuación de un Estado fuerte y dependía directamente de la Presidencia del gobierno.
Tenía asignadas como funciones principales servir a la defensa nacional y a otros
objetivos autárquicos y actuaba principalmente en la minería, la industria de
base y distintos servicios públicos, como energía eléctrica, telecomunicaciones y
transportes.
Las empresas del INI disponían de financiación sin restricciones, procedente del
presupuesto del Estado. Obviamente, disfrutaban de condiciones privilegiadas en
cuanto al acceso a energía, materias primas y semimanufacturas o licencias de
importación y divisas. Libres de toda competencia desde el sector privado o desde
el exterior, en una economía dirigida y aislada, las empresas del sector público respondían más bien a una clase de arbitrismo, que Velasco Murviedro ha calificado
de «ingenierismo», en que la ineficiencia y las pérdidas, que se podían soportar
indefinidamente, iban de la mano del burocratismo y el favoritismo.
86
LOS AÑOS DEL HAMBRE (1939-1951)
Inflación y acumulación
La política económica en el ámbito monetario, financiero y fiscal, dentro de un
marco de intervención casi asfixiante, mantuvo una orientación muy conservadora, pero con absoluta incuria hacia la inflación que ella misma provocaba, como ya
podía esperarse a partir de las explicaciones del mismo Franco a Larraz del año 1939
transcritas anteriormente. El agotamiento del oro y las divisas durante la guerra
provocaron que la emisión de billetes perdiera toda relación con las reservas centrales, sobre todo cuando la peseta dejó de ser convertible en plata al finalizar el
año 1939. Con un sistema monetario plenamente fiduciario, el volumen de medios
de pago en circulación se multiplicó por un factor 6 entre el inicio y el final del
periodo. El nivel general de precios lo hizo en una medida parecida, apuntando la
principal causa inmediata del movimiento inflacionista.
El gobierno financiaba el gasto propio y de las empresas del INI a través de la
emisión de deuda pública, cuyos títulos eran en gran parte suscritos por la banca
privada, que, gracias a la cláusula de pignoración automática, acudía al Banco de
España para recuperar la mayor parte de la inversión con un beneficio adicional
motivado por el diferencial entre el tipo de interés de la deuda y el tipo de pignoración, con el resultado de una incontrolada creación de dinero.
Al mismo tiempo, la banca resultaba protegida al mantenerse legalmente congelada la situación existente, sin que pudieran ser creadas nuevas entidades. La competencia quedaba restringida, asimismo, por la intervención del Ministerio de Hacienda,
que aprobaba los tipos de interés, las comisiones y otros pagos por servicios. En vigor
la situación de statu quo bancario, el sistema financiero registró un proceso de absorciones de la banca regional del que resultarían muy reforzados los grandes bancos privados: Banesto, Hispano Americano, Central, Bilbao, Vizcaya, Santander, Urquijo y
Hispano-Colonial. Este último fue absorbido por el Central en 1950.
La acumulación en la agricultura, imposibilitada para orientarse hacia la inversión en el mismo sector por falta de oportunidades de adquisición de maquinaria
y otro equipamiento, ponía al servicio de la banca más y más recursos en forma de
depósitos. Las medidas restrictivas del crédito y los obstáculos al funcionamiento
del mercado de valores, especialmente durante los últimos años del periodo, dificultaron la financiación de las empresas y acabaron de reforzar el crecimiento del
capital bancario y la inversión industrial de éste. Todo ello realimentaba la inflación y consolidaba el control de la industria por parte del oligopolio bancario.
La evolución de los precios de consumo fue tributaria en gran parte del establecimiento de los precios oficiales de bienes y servicios, que estaban al margen de
cualquier criterio de mercado. La ironía de la situación fue que, en un entorno de
precios totalmente administrados, el gobierno no pudo impedir que la economía
española se transformara en la más inflacionista de la Europa occidental. Tal vez
contribuyó a ello la reforma tributaria de Larraz, por ley de 16 de diciembre de 1940,
que tenía como principal finalidad aumentar la recaudación mediante la imposición indirecta sobre el consumo.
Pero, con mucho, el motivo fundamental de la inflación fue la escasez de productos básicos, como alimentos, ropa y calzado, que quitó todo realismo a los precios
dictados por la burocracia franquista. Los consumidores, forzados por la necesidad,
recurrían al estraperlo, o mercado negro, en el que los precios llegaban a ser hasta
87
CAPÍTULO II
Huelga de tranvías de Barcelona, en la primavera de 1951, en que se produjeron alborotos y protestas
callejeras.
diez veces superiores a los tasados. La descomposición del IPC por grupos de artículos deja bien claro que los bienes de primera necesidad aumentaron mucho más
que los gastos del hogar o que los gastos generales, en los que la congelación de los
precios regulados, como por ejemplo los de los transportes públicos y la electricidad
o el alquiler de viviendas, frenaba el alza.
La remuneración real del trabajo cayó en 1939 al 65 % de los niveles de preguerra
porque ese año el gobierno decretó que eran legales los salarios de julio de 1936,
prescindiendo de la inflación de guerra. Desde entonces, sueldos y salarios quedaron estrictamente sometidos a las Reglamentaciones de Trabajo, de carácter nacional, regional y provincial, dictadas por las autoridades franquistas.
Los tipos del salario conocieron incrementos francamente más bajos que los precios de consumo a lo largo del periodo, lo que significa que, en la mayoría de casos,
los trabajadores no podían obtener alimentos por la vía del estraperlo y tenían que
aceptar las restricciones del racionamiento con pocas posibilidades de evitar el hambre. De ahí el signo de aquella década. Debe reconocerse, de todos modos, que las privaciones afectaron, aunque en distintos grados, a la práctica totalidad de la población por la caída estrepitosa de la renta y el consumo per cápita de la población.
88
CAPÍTULO III
Un crecimiento
lastrado
(1951-1960)
Los diez años que van de 1951 a 1960 forman una nueva etapa en la evolución de la
sociedad y de la economía españolas, bien definida por la paulatina superación de
las enormes dificultades de todo orden, incluso de simple supervivencia, propias de
un periodo de posguerra, gracias a un proceso de crecimiento de notable intensidad. Desde el inicio de esta década, la posición internacional de la economía española se caracteriza por seguir una trayectoria gradual hacia el fin del tan negativo
aislamiento exterior que hasta entonces había sufrido.
Desde el punto de vista de la gestión gubernamental de los intereses colectivos,
probablemente el signo más notable de estos años es el progresivo, aunque parcial
y titubeante, abandono del dirigismo, así como una limitada apertura hacia el exterior y un incipiente restablecimiento de los mecanismos propios de una economía
de mercado. Las medidas que comenzaron a adoptarse en el verano de 1959 con el
drástico Plan de Estabilización y, sobre todo, las disposiciones liberalizadoras paralelas y posteriores dieron paso a una etapa distinta durante la década de 1960, porque ya fue de un auténtico y muy intenso desarrollo económico.
Se trata, pues, de un periodo intermedio entre el estancamiento, a un nivel muy
bajo de la etapa precedente y el fuerte dinamismo de «la edad de oro», que seguiría a la estabilización y la liberalización de 1960 en adelante. Este carácter de etapa
de tránsito, desde el régimen de clausura de la década de 1940 hasta el crecimien-
89
CAPÍTULO III
to de la de 1960 y los años de la de 1970 ha inspirado la gráfica denominación de
«decenio bisagra», que extendió un excelente analista de aquel periodo, José Luis
García Delgado. La calificación es justa, pero presenta el problema de resultar definida, especialmente, por lo que no sucedió entonces –es decir, la apertura efectiva
del sistema–, sino inmediatamente después, en los años del «desarrollismo».
La investigación de Manuel-Jesús González sobre la economía de los años cincuenta del pasado siglo en España enfatiza, por su parte, los aspectos relacionados
con la notable expansión industrial y con la imposición de todo tipo de barreras en
el sector exterior para reforzar el mercado y la demanda interna. De esta interpretación surge la denominación de etapa de «industrialización sustitutiva de importaciones». En otro sentido, Aurelio Martínez ha señalado la continuidad básica
durante aquel decenio de las políticas autárquicas, apenas liberadas de las imposiciones de carácter excepcional que las habían modulado durante los años cuarenta debido a la comprometida posición internacional del gobierno de Franco. Por
tanto, formarían parte plenamente de la «economía autárquica» hasta que la tentativa de reforma de 1957-1958 forzase un auténtico viraje hacia un modelo distinto, y el Plan de Estabilización de 1959 lo concretase de manera ya definitiva.
Los tres planteamientos son convincentes y han tenido buena acogida en los
debates sobre la naturaleza del periodo, a cuya caracterización añaden elementos
de gran interés. Si nos situamos en el terreno de la realidad económica de aquellos años, más que en el de los propósitos de los gobernantes y en el de las adaptaciones de la política económica, tal vez lo más notable es, junto al crecimiento
económico, la presencia permanente de obstáculos e impedimentos diversos que
lo hipotecaban y que lo convertían en un modelo inviable, falto de posibilidades
efectivas de sostenibilidad en un horizonte a medio plazo. La idea de una constricción o lastre para el crecimiento ayuda, asimismo, a situar mejor la realidad del
dinamismo económico del periodo, que, siendo real, también toparía enseguida
con enormes limitaciones.
Tal como se señaló ya en el capítulo anterior, la producción total de bienes y servicios, medida en moneda constante, desde el mismo 1951 superaba a la de 1929 por
primera vez en más de veinte años. Pero, el país era totalmente distinto, puesto que
la población había crecido en más de cinco millones de personas. Por este motivo,
trasladado a la expresión en términos relativos al número de habitantes, el producto interior bruto (PIB) español no llegaría a superar el nivel de 1929 hasta 1955.
Al cerrarse el periodo, en 1960, el PIB o la renta per cápita de los ciudadanos españoles superaba el nivel de 1929 únicamente en un modestísimo 15,3 %. Así pues,
estos datos reclaman cautela al describir la década de 1960 como un periodo de crecimiento, ya que, en un análisis desde una perspectiva más amplia, resultaría seguramente más adecuado calificarla de etapa de recuperación.
Observada comparativamente, la evolución económica del periodo no conoce
ningún tipo de progresión en cuanto a la convergencia o aproximación a los niveles medios de Europa occidental. Haciendo una lectura que tome en cuenta el contexto internacional, se comprueba que todo lo conseguido en la España de aquellos
años no fue otra cosa, en última instancia, que poner fin a la sistemática pérdida de
niveles relativos de renta y bienestar que hasta entonces se había sufrido. En otras
palabras, poco a poco se logró una mejora de la producción y de la renta generada
de la misma dimensión, y casi al mismo ritmo, que en el conjunto del continente,
90
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
lo cual, dada la desastrosa evolución de la etapa anterior y el bajo punto de partida,
no deja de ser un balance muy modesto.
En cualquier caso, el mayor problema que presentaría la trayectoria de la economía de la España de entonces no procedía de las particularidades del proceso de crecimiento en marcha, sino de que, muy pronto, se pusieron de manifiesto dos grandes
desequilibrios que evidenciaban la segura inviabilidad del modelo de crecimiento
que el gobierno –o, mejor dicho, el dictador y unos cuantos beneficiarios del sistema–
se empeñaba en mantener operativo. La inflación y, más aún, el déficit exterior dejaban claro desde 1957, y ya de una manera insuperable en el primer semestre de 1959,
que resultaba imposible conseguir la continuidad del crecimiento sin una reforma
institucional importante. De lo contrario, la economía española se vería abocada de
nuevo al desastre. En esta situación de auténtica emergencia, las autoridades económicas supieron tomar las decisiones acertadas, y además –y fundamentalmente–
fueron capaces de convencer al dictador de la necesidad de adoptarlas.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA DICTADURA
El periodo que empieza en 1951 deja al fin tras de sí las consecuencias más dramáticas de la Guerra Civil y cierra la auténtica posguerra en España. En aquel año, el
número de reclusos en las prisiones vuelve a ser, en proporción al total de habitantes del país, más o menos el mismo que en el periodo anterior a la conflagración.
Las represalias políticas del régimen de Franco sobre los vencidos pueden considerarse terminadas.
El 14 de diciembre de 1949 se había promulgado un indulto parcial que benefició
a unas trece mil personas, de las que aproximadamente tres mil dejarían el presidio. Un decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 1 de mayo de 1952, con el
propósito anunciado de contribuir a una gran celebración católica en Barcelona,
concedió un indulto de las condenas de privación de libertad más amplio que en
1949. También se declararon extinguidas las sanciones de relegación, confinamiento y destierro impuestas por los tribunales especiales a opositores políticos y personas tenidas por poco adictas al régimen franquista.
Desde entonces la represión y las sanciones de distinta naturaleza no se dirigieron a perseguir actuaciones de un pasado que empezaba a ser ya muy lejano, sino,
fundamentalmente, a combatir la nueva oposición interior y la lucha política planteada desde la clandestinidad. Pero, a pesar de que se produjeron algunos cambios políticos de trascendencia indudable a distintos niveles, no se modificó la privación de
todo tipo de libertades para los ciudadanos, ni tampoco el sistema de dictadura totalitaria. La entrada de España en la ONU no se vio en absoluto acompañada de una
asunción real de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo artículo 21
establece: «Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por la vía de representantes libremente elegidos», ni se aceptaron tampoco sus disposiciones sobre libertad de reunión, asociación y expresión.
En cuanto a la posición internacional, la década de 1960 registra la gradual normalización de las relaciones de la España de Franco con el resto de los gobiernos y las
nuevas organizaciones políticas, y de cooperación, sin haber modificado en lo más
mínimo las formulaciones básicas de su régimen dictatorial. Paradójicamente, el
91
CAPÍTULO III
comunismo internacional, principal enemigo interno y exterior del franquismo,
reforzó a la dictadura, en la medida en que convenció a los gobiernos democráticos y
a la opinión pública del mundo libre de la conveniencia de transigir con ella a cambio de que se constituyera en plataforma de apoyo logístico del Ejército norteamericano en la lucha contra Iósif Stalin, el régimen soviético y sus satélites. La Guerra Fría
y la amenaza atómica resultaron los mejores aliados del régimen de Franco.
El periodo se abrió con la revocación del acuerdo de exclusión de la Asamblea
General de la ONU del 4 de noviembre de 1950, el retorno de los embajadores y el
ingreso en los organismos especializados de las Naciones Unidas desde el mes de
abril de 1951. El 22 de noviembre de ese mismo año el nuevo presidente de la República en el exilio, Félix Gordón Ordás, dirigió una petición de rechazo a las demandas
del gobierno de Franco para la adhesión a la ONU, sin el menor resultado. Desde
entonces, el gobierno republicano en el exilio y, en general, los políticos que permanecían en el extranjero fueron perdiendo presencia y sintonía con los problemas y
los conflictos del interior del país.
La aceptación internacional del régimen de Franco y el distanciamiento de
muchos años con el país, y con las nuevas generaciones que formaban la oposición
emergente, dejarían a los exiliados de la República privados de todo margen de
actuación y de capacidad para influir sobre la situación interior. Gradualmente, el
paso del tiempo fue alejándolos de un país cada vez más distinto del que recordaban y que en cierto modo reivindicaban. El fin del aislamiento internacional del
régimen acabó por dejarlos desarmados, al mismo tiempo que fortalecía cada vez
más a la dictadura.
Internamente, Franco fue improvisando con pragmatismo y acierto una estrategia de limitada ampliación de la base política en la que se apoyaba y maniobró para
conseguir que se aceptara una fórmula de futuro que le permitiera perpetuar su
poder personal mientras viviese. La solución, apenas vislumbrada, era el restablecimiento de la monarquía en la persona del joven Juan Carlos de Borbón, hijo del
sucesor legítimo de la Corona, Juan de Borbón, y, por lo tanto, heredero en su día de
los derechos dinásticos. De este modo dejaba notablemente desarmado al pretendiente, a quien le resultaría difícil perjudicar las opciones de su propio hijo, y retrasaba la reinstauración de la monarquía al día siguiente de su propia muerte.
Si el comunismo internacional reforzó la dictadura, la segunda gran paradoja del
periodo fue que, de forma recíproca, el régimen de Franco reforzó a los comunistas
del interior. Toda acción política contra la dictadura era siempre imputada a los
comunistas por el aparato propagandístico y la prensa del régimen. En los últimos
años de esta etapa, al mismo tiempo que introducía reformas económicas importantes, el gobierno incrementaba los instrumentos al servicio de la represión de
una oposición que iba extendiéndose sobre todo entre trabajadores y estudiantes
jóvenes, que por su edad estaban menos traumatizados por el gran desastre bélico
y la represión de posguerra porque no habían intervenido directamente en la
Guerra Civil. Para las nuevas generaciones, ser comunista y antifranquista era cada
vez más una misma cosa.
En el orden material, las privaciones de alimentos y de todo tipo de bienes y servicios que la población sufría desde 1936 se superaron progresivamente durante la
nueva etapa iniciada en 1951. Se suprimió el sistema de racionamiento para la
adquisición de víveres, debido a que la oferta de productos agrarios había pasado
92
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
ya a ser proporcionada a la demanda. Las restricciones eléctricas se redujeron hasta
desaparecer totalmente. El imperio de la escasez fue sustituido lentamente por una
menor estrechez. En un nivel modesto, en comparación con la mayoría de los países de la Europa occidental, los consumidores empezaban a acceder a una mayor
gama de bienes manufacturados y de servicios.
Primera tentativa de reforma
El fin del aislamiento internacional del régimen franquista es el signo distintivo
del nuevo periodo. Pero es igualmente cierto que, desde la perspectiva de la situación interior, España comienza en 1951 una etapa nueva. El primer hecho realmente importante del periodo fue la protesta general de Barcelona, el 12 de marzo de
este año, por la carestía de la vida y de los transportes públicos, encarnada en la
«huelga de tranvías», y la huelga general en el área industrial de Cataluña en que
derivó y que además fue seguida de otras huelgas y movimientos de protesta en
Madrid y el País Vasco. Por primera vez desde 1939 tenía lugar un acto de protesta
ciudadana y en distintas zonas del país, lo cual constituía todo un aviso para la dictadura. Era más que evidente que las privaciones materiales y la carencia de toda
clase de derechos no podrían mantenerse durante mucho tiempo.
Estos incidentes están en el origen de la crisis de gobierno decidida por el dictador en el mes de julio de ese mismo año. Quizá la medida de mayor importancia
tomada por Franco en aquel momento fue el ascenso del marino Luis Carrero
Blanco, subsecretario de la Presidencia del gobierno, a la categoría de ministro.
Carrero ya ocupaba el cargo desde 1941 y había sido promovido a vicepresidente de
las Cortes en 1943. Ahora era reconocido, en la práctica, como el número dos del
régimen de Franco y pasaba a ejercer, como lo haría mientras vivió, durante treinta y dos años más, las funciones de un auténtico primer ministro, si bien bajo el
poder absoluto de quien ejercía una dictadura personal.
El gran ascendiente de Carrero sobre el dictador procedía de la inmediata posguerra. En otoño de 1940 había presentado un informe a Franco en el que desaconsejaba la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial junto a los alemanes,
porque ello habría implicado, según su criterio, la inmediata pérdida de las islas
Canarias, el Sahara, Ifni y Guinea, así como de la oportunidad de recibir abastecimientos de la otra orilla del Atlántico. Tal decisión había provocado un permanente enfrentamiento con el cuñado y hombre de confianza de Franco, Ramón Serrano
Súñer, hasta que salió del gobierno, en 1942, que encabezó el lobby favorable a la
máxima colaboración con los nazis.
El ascenso de Carrero al rango de ministro formalmente no le añadía nuevas responsabilidades, pero significaba la proclamación pública de su papel crucial como
eminencia gris o estratega del régimen. Al mismo tiempo, se procedía a una reforma administrativa con la creación de los nuevos ministerios de Comercio y de
Información y Turismo, y se sustituía a algunos ministros falangistas.
Un cambio importante en un sentido de apertura política fue la designación del
democratacristiano y embajador ante el Vaticano, Joaquín Ruiz-Giménez, para la
cartera de Educación, en la que trató de sustituir las fórmulas de adoctrinamiento
93
CAPÍTULO III
falangista por un nuevo clima de tolerancia y de debate, especialmente en las universidades. La creación del Ministerio de Información y Turismo, aparte de mantener el control de la opinión publica, introducía una apuesta por la mejora de la imagen exterior de la España franquista y por la promoción del turismo internacional.
En el área económica, el ministro de Industria y Comercio y presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Juan Antonio Suanzes, era sustituido en Industria
por Joaquín Planell Riera, también militar de carrera y vicepresidente del INI con el
mismo Suanzes, lo cual sugiere un nombramiento continuista. En cambio, la designación de Manuel Arburúa al frente del Ministerio de Comercio se orientaba hacia
una cierta flexibilización del intervencionismo extremo de los años anteriores y
hacia un tímido restablecimiento de la economía de mercado. El nuevo Ministerio
de Comercio absorbía los servicios que correspondían hasta entonces a la Subsecretaria de Economía Exterior y Comercio, la Subsecretaria de la Marina Mercante
y la Comisaría General de Abastecimientos y Transportes. Arburúa era director del
Banco Exterior de España y tenía una amplia experiencia de gestión en la política
arancelaria y monetaria desde 1931.
La entrada de partidarios de algunas reformas en el sistema económico se confirma con el nombramiento de Rafael Cavestany en Agricultura y de Francisco
Gómez del Llano en Hacienda. La progresiva mejora del sector agrario fue resultado de la liberalización y de la muy elevada importación de tractores y otros materiales agrícolas durante los años que van de 1952 a 1956. La naturaleza contribuyó
también, con una magnífica cosecha de cereales en 1950 y otra, también extraordinaria, en 1951.
La gestión de Gómez del Llano en Hacienda tenía como principales objetivos la
persecución del fraude, el control del gasto público y el equilibrio presupuestario.
Una de sus actuaciones más importantes fue la reducción del gasto de defensa,
como correspondía al cierre de la economía de guerra de la etapa anterior, porque
permitía aplicaciones más fructíferas en servicios económicos y mayor inversión
en infraestructuras. Gómez del Llano intentó la reforma del sistema fiscal mediante una nueva formulación de la contribución sobre la renta. Las discrepancias entre
los falangistas y el sector más preocupado por impulsar la inversión privada dieron
lugar a la sucesiva presentación de dos proyectos de ley de orientación contraria y
al bloqueo de una auténtica reforma.
Una serie de medidas específicas adoptadas por el gobierno demuestran el propósito de liberalizar y racionalizar algunos aspectos del sistema económico: la
puesta en marcha del mercado libre de divisas en 1951; la libertad de circulación y
precios de los productos alimentarios en 1952; el nuevo sistema de tarifas eléctricas
y los cambios de la política energética, en 1951, que se aplicaría desde 1953; el inicio
de la concentración parcelaria también de 1953; el primer Plan Nacional de la
Vivienda de 1955, o el acuerdo, en Bélgica, para la promoción y la asistencia a la emigración a aquel país o la creación del Instituto Español de Emigración en 1956.
La celebración del XXXV Congreso Eucarístico Internacional de Barcelona, en el
año 1952, fue otro hito de considerable importancia. Por una parte, permitió un
buen número de actos de carácter multitudinario que no estaban dedicados a la
exaltación del régimen, brazo en alto. En segundo lugar, supuso la apertura de una
ventana al mundo y convocó, por primera vez en la España «de clausura» instaurada tras el 1939, un número muy elevado de visitantes extranjeros. Por último, se
94
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
EL CLUB COMODÍN
Joan Mas Cantí
Socio Número 1 del Club Comodín.
Presidente del Club Comodín (1951-1953)
En la nueva sede del Círculo de Economía se expone una
colección de pequeños y antiguos trofeos que podrían
pertenecer, con mayor propiedad, a un club deportivo o
recreativo. Todos ellos fueron otorgados por el Club Comodín.
Al lado de estos trofeos, en el mismo
estante, enmarcada y en un lugar
preferente, figura una convocatoria de la
conferencia que pronunció el socio Rafael
Sallent en diciembre de 1953, en la que
decíamos: «Tenemos el honor de invitarte a
nuestra sección del Foro en la que
hablaremos de un tema de máxima
actualidad: la Unión Económica Europea. El
tema es interesantísimo». Hay que resaltar
que aún faltaban cinco años para la firma
del Tratado de Roma y no debe olvidarse que
estábamos en una España completamente
aislada y gobernada por un régimen que
por aquel entonces veía en Europa una
amenaza. La entidad convocante de la
conferencia era el Club Comodín.
La idea inicial de crear un club nació en
Camprodón, en el paseo Maristany, en
verano de 1951, en una conversación con
Carlos Ferrer Salat en la que comentamos
la situación de aislamiento y falta de
libertades en que vivíamos y que
acabábamos de comprobar nuevamente:
aquella tarde yo mismo llegaba con retraso
a la cita con él por haber olvidado el
salvoconducto de fronteras, obligatorio para
llegar a las poblaciones fronterizas. No se
disponía de pasaporte, el retraso económico
y cultural era creciente e incluso la gran
mayoría de nosotros éramos incapaces de
escribir en nuestra propia lengua. Carlos
Ferrer, muy en su estilo, me dijo: «Joan,
debemos hacer algo». Yo le respondí:
«Sí, vale... pero... lo que tal vez sí podríamos
hacer es agrupar en un club, tipo inglés,
a aquellos de nuestros amigos que sientan
este tipo de inquietudes». Pensamos que
aquél era el momento de hacerlo pues aún
éramos estudiantes, la mayoría con poco
más de veinte años, pasábamos mucho
tiempo juntos y sabíamos que esto a la larga
sería difícil de mantener a causa de nuestras
futuras responsabilidades profesionales y
familiares.
Dicho y hecho. Carlos Ferrer habló con Carlos
Güell –persona fundamental a lo largo de
los cincuenta años del Círculo, como lo
muestra su elección como presidente de la
Comisión del Cincuentenario–, y yo lo hice
con mis amigos y compañeros de estudios,
los primeros de los cuales fueron Juan
Alberto Valls Jové, socio número 2; Guillermo
Casanovas, socio número 3, y mi hermano
Alberto, socio número 7. Todos ellos se
ilusionaron con el proyecto, pero... ¡no era
posible crear una asociación o club!
Entonces sólo podían constituirse
asociaciones en el ámbito deportivo y dentro
de la llamada Delegación Nacional de
Deportes. Puestos a ello, nos inclinamos
por el ajedrez, que nos pareció el «deporte»
que menos se alejaba del tipo de asociación
que queríamos fundar.
Siguieron muchas reuniones para ir
consolidando el proyecto, y recuerdo sobre
todo una, celebrada en la cafetería Astoria,
en la que debíamos decidir el nombre de
nuestro futuro «club de ajedrez». Carlos
Ferrer, consecuente con lo que habíamos
hablado en Camprodón, propuso el de Foro
Condal, que respondía plenamente a la
visión que teníamos de lo que debía ser el
futuro club. Los demás, él incluido, acabamos
95
CAPÍTULO III
por considerarlo no muy adecuado para
obtener la legalización. Alguien propuso el
nombre de Comodín, que fue aceptado por
todos pues consideramos que podía servir
«para todo», como así fue.
Se celebraron conferencias, eso sí, en la
llamada sección del Foro. Aparte de la
anteriormente citada sobre la Comunidad
Económica Europea, Carlos Güell habló en
una de ellas sobre educación; Carlos Ferrer,
de un viaje a Londres y de lo mucho que le
había impactado una visita al Parlamento;
Óscar Garriga, sobre inmigración, y también
pronunciaron conferencias José María
Cardona, Ricardo Opisso… Asimismo,
se organizaron distintas actividades
recreativas, conciertos de música clásica
y moderna, obras de teatro, yincana,
campeonatos de bridge, fiestas mayores de
colonias veraniegas en Barcelona… Todo ello
para obtener recursos con que financiar el
club y, cómo no, para pasárnoslo bien, pues,
como dice Juan Manuel Serrat en su canción,
«Teníem vint anys».
Por ello, con el tiempo se incorporaron
muchos nuevos socios atraídos por estas
actividades, de manera que, cuando en 1958
se decidió impulsar en exclusiva la idea
inicial del Foro Condal con el nombre de
Círculo de Economía del CC (Club Comodín),
una parte de los socios, los llevados por una
inclinación recreativa, se asociaron al Círculo
Ecuestre, en tanto que los partidarios de una
entidad con vocación formativa creamos el
Círculo de Economía. Y no fuimos pocos los
que pasamos a formar parte de ambas
entidades, considerando que podían resultar
complementarias.
En aquellos años, a finales de la década
de 1950, resultó fundamental establecer
contacto con el doctor Jaume Vicens,
pues nos animó a dar una orientación más
definida a nuestras inquietudes. Sin duda,
Jaume Vicens percibió como nadie nuestra
preocupación por los grandes retos
pendientes después de la Guerra Civil.
Jaume Vicens no sólo nos orientó de manera
decisiva, sino que aproximó al aún Club
Comodín a personas especialmente válidas
como Rafael Calvo Serer, Florentino Pérez
Embid, Jesús Pabón, Maurici Serrahima,
Josep Benet, Josep Ferrater Mora o el
doctor Josep Trueta.
Consecuencia de esta influencia fue la
iniciativa de crear una revista de economía
que se hubiera llamado Nivel o Plan, al
frente de la cual, a propuesta de Guillermo
96
Casanovas y Sebastián Salvadó, hubiera
estado el profesor Fabián Estapé, a quien no
conocíamos, pero con el que sintonizábamos
plenamente. De la nueva Facultad de
Económicas de Barcelona, Fabián Estapé nos
acercó a licenciados de su entorno, como
Ernest Lluch, Eugeni Giralt, Salvador
Condeminas, Antonio Santillana, Juan María
Martínez Alier, Jacint Ros Hombravella,
Joaquim de Nadal y Pere Vicens, y a sus
grandes amigos los profesores Joan Sardá,
Manuel Ballbé y Josep Lluís Sureda. Y de la
Facultad de Económicas de Madrid, nos puso
en contacto con el, después, tan querido
y admirado por nosotros profesor Enrique
Fuentes Quintana.
La no autorización de la proyectada revista
no hizo más que reforzar lo que nos
proponíamos con ella, algo que Jaume
Vicens supo ver de una manera preclara.
Por el momento, no se trataba tanto
de crear opinión, que también, como de
ir configurando nuestra propia opinión
y formación, estableciendo una estrecha
relación, que en muchos casos se convirtió
en sólida y muy sincera amistad, con
aquellos que iban a escribir en ella,
comentando los temas tratados y los que
«no se podían tratar», sugiriendo temas
nuevos, organizando coloquios,
contrastando opiniones. En definitiva,
tratando de ir «enriqueciéndonos» todos,
profesores de universidad, técnicos de la
Administración, jóvenes empresarios
y profesionales de la economía.
Ambos profesores, Jaume Vicens y Fabián
Estapé, desempeñaron un papel preeminente
en esta etapa en que el Club Comodín (CC),
sin dejar de ser Comodín, hasta el año 1968
en que fue legalizado el Círculo, se convirtió
en el Círculo de Economía.
Jaume Vicens supo canalizar en un proyecto
concreto todo el potencial que había visto
en nuestro grupo, formado por los que
veníamos del Comodín: Josep Pujadas, Ignasi
Vidal Arderiu, Josep Maria Puig Planas,
Guillermo Maristany, Federico Trías de Bes
y los anteriormente citados Carlos Ferrer,
Carlos Güell, Juan Alberto Valls Jové y
Guillermo Casanovas. A este grupo se
incorporaron, compartiendo plenamente el
proyecto, Arturo Suqué, que sería uno de los
puntales más sólidos del Círculo, Carlos
Cuatrecasas, Enric Corominas y Vicenç Oller,
los cuatro presidentes; además de Luis Figa
Faura, asiduo y muy documentado
conferenciante, Raimon Carrasco, Xavier
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
Cena del Club Comodín a finales de la década de 1950. A la izquierda Carlos Güell de Sentmenat y a la
derecha Joan Mas Cantí.
Millet, Juan Antonio Borés, José Luis Rivière,
Jordi Estruga, Josep Lluís Francesch, José
María García Planas, Joan Hortalá, Josep
Pàmies, Manel Parés, Jordi Petit, Manuel
Ribas Montobbio, Pere Viladomiu y Josep
Vilarasau, quienes, junto con Ernest Lluch, i
Fortunato Frías, excelentes como secretarios
generales, todos ellos sin excepción,
formaron parte de las primeras juntas del
Círculo, legalmente del Círculo de Economía
del CC (Club Comodín).
Tal como el doctor Vicens estaba convencido
de que ocurriría, en aquel numeroso e
interesante grupo de socios se fueron
integrando otras muchas personalidades del
momento. Recuerdo el interés que puso en
que conociéramos a Jordi Pujol, ya entonces
profundamente comprometido con sus
ideas, que se hizo socio, uno de los primeros,
y que, posteriormente, en 1973 aceptó
formar parte de la Junta que presidí.
En pocas palabras, se puede decir que con
Jaume Vicens vimos cómo podíamos hacer
lo que nos proponíamos, y con el profesor
Estapé lo hicimos. Éste fue quien más nos
puso en contacto con aquellos a los que
él nos aconsejaba aproximarnos, de la
universidad y de la Administración. Cosa que
hicimos, más por la valía de cada uno que
por los cargos que ocupaban y que con los
años llegaron a ocupar. Y ello contribuyó
en gran manera a crear un clima de
confianza mutua y un grado de complicidad
tal entre todos, que al poco tiempo no había
ni «ellos» ni «nosotros», y aunque cada uno
se mantenía en su sitio, todos creíamos
en el Círculo.
Las personas que fundamos el Club Comodín,
y las que posteriormente se incorporaron a él,
dimos origen al Círculo de Economía. Fui el
primer presidente del Club Comodín, por un
periodo de dos años, pues desde el principio
limitamos los mandatos presidenciales,
práctica que hizo suya el Círculo de Economía
y que tan beneficiosa ha resultado para
el desarrollo de la entidad. Cincuenta años
después, el Círculo es una realidad que,
en muchos momentos y en ciertos aspectos,
ha superado las expectativas más optimistas
de los fundadores. A la vista de los resultados,
podemos sentirnos satisfechos de nuestra
iniciativa.
Pero el mérito y el éxito merecen ser
plenamente compartidos con todas aquellas
personas que han sabido hacer suyo el
espíritu fundacional y no han dejado de
compartirlo con las nuevas incorporaciones.
Creo no equivocarme si digo que Jordi
97
CAPÍTULO III
Alberich, nuestro director general,
personifica estas cualidades. Al fin y al cabo,
los fundadores hicimos lo mismo. Recogimos
las enseñanzas, el compromiso y las
esperanzas de quienes, en tiempos muy
oscuros, no dejaron de creer en este país.
No puedo dejar de escribir estas líneas sin
poner de relieve que hace diez años Carlos
Ferrer nos dejó. Hoy, y que quede esto como
mi más sincero y justo testimonio de
homenaje y amistad, creo que yo mejor que
nadie, puedo afirmar que sin él, sin Carlos,
no habría existido el Club Comodín ni el
Círculo de Economía.
constituyó en un verdadero acto de expiación de la persecución de la Iglesia y de la
religión católica en la España republicana durante la Guerra Civil, que Jordi Albertí
ha descrito, cifras en mano, como «la mayor persecución religiosa de la historia».
Uno de los actos más simbólicos, en este sentido, fue la masiva ordenación sacerdotal de 820 diáconos pertenecientes a las sesenta diócesis españolas, en el estadio de
Montjuïc de la Ciudad Condal, el 25 de mayo de aquel 1952.
Hacia la estabilización
Los incidentes y las expresiones contra el régimen en Madrid, en octubre de 1955,
con motivo del entierro del filósofo Ortega y Gasset, y las protestas de febrero de
1956 en la Universidad Complutense de Madrid y en otras universidades evidenciaron la creciente movilización de los estudiantes contra los mecanismos institucionales del régimen, singularmente contra el Sindicato Español Universitario (SEU).
La crisis universitaria se cerró, en el gobierno, con la fulminante destitución
de Ruiz-Giménez y del ministro secretario general del Movimiento, Raimundo
Fernández-Cuesta, que fue sustituido por el falangista radical José Luis Arrese. Un
nombramiento de segundo nivel, sugerido por Carrero, tendría una trascendencia
grande en el futuro: el de secretario general técnico de la Presidencia del gobierno para Laureano López Rodó.
A lo largo de todo un año, entre febrero de 1956 y el mismo mes de 1957, la situación de crisis política y social se mantuvo por las nuevas protestas obreras y ciudadanas, en su mayor parte relacionadas con la inflación y la caída de los salarios reales. Los jerarcas de Falange trataron de dar respuesta a la situación en una doble
dirección, desde la demagogia populista y la retórica de la supeditación de la economía a la política –a su política, naturalmente– que practicaron siempre.
Arrese, con la colaboración del Instituto de Estudios Políticos, promovió una
reforma de las leyes fundamentales en un sentido totalitario. Por su parte, el ministro de Trabajo, José Antonio Girón de Velasco, con el empeño de evitar una huelga
general como la de 1951, llevó a la aprobación por parte del Consejo de Ministros, en
febrero de 1956, de un aumento lineal de los salarios del 23 %, que iría seguido,
meses después, por una segunda y también intensa elevación de las remuneraciones del trabajo.
98
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
El «gironazo», nombre que se dio a aquellas demagógicas decisiones, agudizó de
manera inmediata las tensiones inflacionistas y, con la erosión de las ganancias en
la capacidad adquisitiva del salario, también las protestas sociales. El deterioro
general de la situación decidió a Franco, en febrero de 1957, a hacer nuevos cambios
en el gobierno y rechazar el proyecto de Arrese, que pasaría a un nuevo Ministerio
de la Vivienda. Girón fue cesado, pero también los principales críticos de las dos iniciativas falangistas, Arburúa y Gómez del Llano.
El cambio de gobierno de 1957 situó a dos miembros del instituto religioso del
Opus Dei, partidarios de conducir la economía española hacia la estabilización y la
liberalización, Mariano Navarro Rubio y Alberto Ullastres, en los ministerios de
Hacienda y de Comercio, respectivamente. López Rodó, también miembro del Opus
Dei, con el espaldarazo directo de Carrero, inspiraba una línea de reforma que tenía
como objetivos una mayor eficiencia y un retorno controlado a la economía de mercado. Este grupo, enfrentado con los inmovilistas falangistas, sería popularmente
conocido con el mote de los «tecnócratas».
El nuevo cambio de gobierno llegó seguido de distintas actuaciones para tratar
de conseguir una economía más estable y capaz de operar con provecho en el contexto del sistema de mercado y del mundo occidental. La adopción de un tipo de
cambio único, de 42 pesetas por dólar, que suponía el abandono del régimen de
cambios múltiples, y la reforma fiscal de 1957, así como la regulación de los convenios colectivos y una limitada liberalización del mercado de trabajo de 1958, constituyeron algunas de las más significativas decisiones del paquete de actuaciones
conocido como «medidas preestabilizadoras». El auténtico cambio, en el sentido de
dejar atrás la autarquía y las intervenciones más asfixiantes, no llegó hasta el verano de 1959, con la adopción del Plan de Estabilización y las medidas liberalizadoras
que lo acompañaban y que lo siguieron de 1960 en adelante, ya dentro de una
etapa muy distinta de la historia contemporánea de la economía española.
La crisis del modelo autárquico
Así pues, si bien se dieron pasos concretos en la línea de abandonar las formas más
obsoletas del ya viejo Estado totalitario del franquismo, el rasgo que caracteriza el
periodo es el mantenimiento, con muy escasos retoques, de toda la pesada maquinaria burocrática montada para mandar a los ciudadanos y no para servirlos. El aún
mediocre comportamiento de la economía española durante la década de 1951-1960
ya no puede ser justificado, como pretendían los franquistas, por la posguerra, por
circunstancias exteriores y por la malevolencia hacia España –en realidad, contra el
régimen dictatorial y totalitario de Franco– de los países occidentales y de la ONU,
porque las relaciones internacionales del país fueron normalizándose a medida
que las autoridades franquistas daban los pasos necesarios para acabar con las
diversas expresiones del aislamiento.
Más aún que durante la década de 1940, determinada por una situación de guerra y bloqueo, los resultados económicos de la década de 1950 dependían exclusivamente de la política y de la gestión de las autoridades, sobre todo si se recuerda que
España seguía siendo un país gobernado con mano de hierro y, por tanto, totalmente gestionado en función de criterios y decisiones impuestas desde el poder. Es muy
99
CAPÍTULO III
cierto que se dictaron disposiciones orientadas a introducir racionalidad en el funcionamiento del sistema para restablecer los mecanismos del mercado. Pero, hasta
el final del periodo, se trató de medidas ocasionales y aisladas, sin voluntad explícita de modificar el sistema en profundidad. Además, estas medidas irían acompañadas del reforzamiento del sistema político con la Ley de Principios
Fundamentales del Movimiento Nacional de 1958; la Ley de Orden Público, de 1959,
y la de Bandidaje y Terrorismo, de 1960.
Aun al fin del periodo, las señales de vigencia del modelo autárquico, visiblemente insostenible por la crisis del sector exterior, estaban muy presentes. Como señalaba José Luis Sampedro en aquellos mismos años, subsistían muestras decididamente pintorescas del espíritu que reinaba en la Administración pública. Escribía
Sampedro: «Si el lector quiere divertirse –y, desde luego, también entristecerse– con
una muestra de lo que puede brotar de la ideología intervencionista, le recomiendo
la simple lectura de la orden dictada en época tan inexplicable ya como 1959 (28 de
abril) para reglamentar la elaboración de la venta de churros con un artículo primero tan expresivo como el que sigue: “Los productos propios de la industria de churrería, con carácter enunciativo, son: churros y buñuelos, en sus diferentes variedades,
y, por asimilación, patatas fritas, en tanto no tengan una reglamentación específica”. Es decir, que el casuismo interventor no desespera de contribuir a la felicidad y
eficacia de los españoles con un reglamento particular para las patatas fritas».
Europa contra la autarquía
Probablemente, la mayor amenaza para el mantenimiento del sistema instaurado
en los años 1936-1939 residía en la consolidación de la democracia y en la prosperidad de la Europa occidental, en los progresos de la construcción europea y en la
ausencia de España de los procesos de cooperación económica en el continente.
Quedarse al margen de estos procesos podría significar instalar al país en la indigencia. Incorporarse debía suponer transitar hacia la democracia.
Dictadura e intervención en la construcción de Europa eran cosas incompatibles. Los movimientos en el escenario de la cooperación y la integración europea, y
las características y los problemas de la economía española, pasaban a constituirse, por primera vez en la historia del país, en objeto preferente de observación, análisis y debate. Los españoles estaban llamados, por la fuerza del curso de la historia
europea, a decidir sobre el futuro desde el descubrimiento del lugar central de la
economía, en una sociedad libre. Una causa siempre condenada por todos los totalitarismos, sin excepción.
En este nuevo ambiente, merece ser destacada la iniciativa de creación de una
asociación europeísta por Jorge Prat Ballester, Salvador Millet i Bel, Manuel Riera
Clavillé y Claudi Colomer Marquès en fecha tan temprana como el año 1947, que
abocaría a la fundación del Instituto de Estudios Europeos, al que acogía y daba
cobertura el Fomento del Trabajo Nacional. En 1948 también funcionaba en Madrid
la Asociación Española de Cooperación Europea, dirigida por Francisco de Luis Díaz,
próxima a la Asociación Nacional de Propagandistas.
De 1950 data la fundación de la Sociedad de Estudios Económicos Españoles y
Europeos, a cargo de la banca privada, con el fin de «realizar estudios sobre la eco-
100
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
nomía española en relación con la europea». El ex ministro José Larraz fue el encargado de dirigir la preparación de los trabajos, publicados en nueve volúmenes con
el título general de Estudios sobre la unidad económica de Europa, editados entre
1951 y 1960, que constituían, seguramente, la obra más ambiciosa e importante
nunca realizada en España hasta entonces en el ámbito del análisis de la economía.
También puede relacionarse con el clima aludido la instauración de los estudios
superiores de economía, con la creación de la Facultad de Ciencias Económicas en la
Universidad de Barcelona durante el curso 1953-1954, en la época de Ruiz-Giménez
en Educación. Los dos grupos antes mencionados, el Instituto de Estudios Europeos,
en Barcelona, y la Sociedad de Estudios Económicos Españoles y Europeos, en Madrid,
colaboraron en la fundación del Comité Español de la Liga Europea de Cooperación
Económica (LECE), en reunión celebrada en Barcelona, el 4 de junio de 1956, como
han explicado Fages y López Mompó. Miquel Mateu Pla, presidente del Fomento,
aceptó la presidencia del nuevo organismo y fueron elegidos vicepresidentes
Arturo G. Fierro y Jorge Prat Ballester.
Pero tal vez la gran señal de atención para los sectores más preocupados por el
futuro económico y político del país fue la creación de la Comunidad Económica
Europea. En 1957, año del Tratado de Roma, el economista Manuel de Torres, promotor de la introducción de la contabilidad nacional en España, explicitaba el convencimiento de que no existía otra fórmula practicable que tomar el camino de
Europa. A España no le restaba otra opción que «incorporarnos al nivel de vida
europeo o constituir una isla con nivel de vida semiafricano».
El servicio de estudios del Banco Urquijo editó el texto completo del Tratado de
Roma, en el mismo año 1957, precedido de un análisis histórico del proceso que
había conducido a la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de otra
de valoración del impacto en España. La entidad se mostraba decididamente partidaria del ingreso, pero añadía que sería imprescindible proceder a una reestructuración total de la economía. El diagnóstico era demoledor: «Nuestro sistema continúa aún influido por teorías de autosuficiencia que tienen hoy escasa validez. No
es necesario intentar demostrar que la insuficiencia de las diversas economías
nacionales separadamente y la quiebra del principio de la soberanía absoluta no
pueden encontrar más correctivo que una asociación económica con distintos países. De esta forma, aparte de ponerse en contacto con economías complementarias, se puede llegar a una especialización y a una racionalización de las producciones en beneficio tanto de la calidad como de la cantidad de las mismas. Nuestra
legislación económica sigue, de todas formas, relacionada en parte con el principio
autárquico, quizá influida por consideraciones no sólo de tipo económico, sino políticas o del orden de la defensa nacional, que constituyen en el plano económico
una traba de importancia para nuestro desarrollo.»
La opción europeísta no podía evitar la condena de la interferencia de la política y
la milicia –Falange y los militares franquistas– en la gestión de la economía y de la
cosa pública. Europeísmo y alineación en favor del Estado de derecho eran una
misma cosa. Se hace difícil pensar que no tuvieran, asimismo, una estrecha relación
con este ambiente de debate, que, inevitablemente, ponía en cuestión el régimen
político, otras iniciativas que aparecen en Barcelona en los años 1957 y 1958, como por
ejemplo la decisión de un grupo de economistas de crear la Sección de Barcelona del
Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Económicas, que sería el
101
CAPÍTULO III
núcleo original del Colegio de Economistas de Cataluña, o la creación de otros dos
centros de formación en economía en la rama de administración de empresas, la
Escuela Superior de Administración de Empresas (ESADE) y el Instituto de Estudios
Superiores de la Empresa (IESE). En este clima de debate sobre la apertura interior y
la integración europea y de atención prioritaria a la economía, se gestó también la
fundación del Círculo de Economía.
UN MUNDO ESTRUCTURADO EN BLOQUES
La ruptura definitiva de la coalición internacional que se había enfrentado al totalitarismo durante la Segunda Guerra Mundial, con la división creciente en dos bloques contrarios, y el estallido de la Guerra Fría en 1947, anunciaban la necesidad
de la cooperación política y militar de la Europa occidental y de la puesta a punto
de un sistema de seguridad común. Pero la economía europea estaba gravemente
debilitada; una gran parte de sus equipamientos productivos e infraestructuras,
destruida; y la agricultura, arruinada. Además sufría una crisis alimentaria de
muy difícil solución con los propios recursos. El trauma de la guerra tampoco
hacía fácil el acercamiento entre los pueblos. La propuesta de una unión de carácter político, lanzada por una magna asamblea del movimiento europeísta reunida
en La Haya en el año 1947, quedaba reducida por los gobiernos de los países democráticos a la creación del Consejo de Europa, entendido como un órgano conjunto
para el desarrollo de la estabilidad democrática de los pueblos y para favorecer un
espacio jurídico común.
La fórmula de la aproximación política resultaba manifiestamente inviable. En
1954, la tentativa de crear un espacio de defensa compartido, a través de una
Comunidad Europea de Defensa (CED), fracasó a causa del rechazo de la Asamblea
Nacional francesa. En verano del mismo 1954, la adhesión de la República Federal
de Alemania a la OTAN confirmaba el liderato norteamericano en Occidente en el
terreno militar y de la defensa. La integración política y militar europea se había
mostrado como un camino impracticable. El mundo quedaba estructurado en dos
grandes bloques o áreas de influencia bajo la hegemonía de dos grandes potencias,
Estados Unidos y la Unión Soviética.
Europa, en cambio, progresó con suficiente decisión por la vía del acercamiento
de las economías del continente. El mismo Plan Marshall había forzado a los países
europeos, reunidos en la Conferencia de Cooperación Económica Europea, celebrada en París en julio de 1947, a acordar la distribución de la ayuda americana y a
ponerse de acuerdo sobre la naturaleza y la magnitud de cada una de las actuaciones. De esta iniciativa y de esta actividad, surgiría la creación de la Organización
Europea de Cooperación Económica (OECE). Europa recibía, en cuatro años, como
ayuda económica de Estados Unidos, una suma total próxima a los 25.000 millones
de dólares. El 30 de septiembre de 1951 se daba fin al Plan Marshall, del cual sólo se
puede presentar un balance extremadamente positivo.
La aplicación del Plan resultó, en efecto, muy eficaz. Tras dos años de funcionamiento y a cinco del final de la guerra, al empezar la década de 1950, la producción
agraria europea recuperaba los volúmenes anteriores a la conflagración y el hambre había dejado de ser un problema en todo el continente. Todavía con mucha
102
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
LA REFORMA TRIBUTARIA DEL FRANQUISMO
Sebastián Salvadó
Presidente del RACC.
Socio fundador del Círculo de Economía
En la década de 1950 los efectos financieros de la Guerra
Civil, terminada en 1939, eran todavía muy visibles
en la situación de pobreza en que vivía el país. Difícilmente
las actuales generaciones pueden imaginarse la penuria
que soportaban la sociedad y el Estado.
De izquierda a derecha: Joan Sardà, Joan Mas Cantí y Fabián Estapé.
Los años de la posguerra, sobre todo los
años de la década 1940, comportaron que la
economía española experimentara un largo
y fuerte retroceso; los niveles del PIB y de la
presión fiscal anteriores a la guerra no se
recuperaron hasta la década de 1950,
concretamente el de la presión fiscal en
1959, y el PIB lo hizo unos años antes.
En aquel entorno, la política fiscal española
no tenía prácticamente ningún contenido y
no podía impulsar ni ayudar al progreso que
el país necesitaba con urgencia.
En estas circunstancias, una de las primeras
conferencias del Círculo de Economía,
entonces recién fundado, a las que asistí fue
la de Fabián Estapé, que presentó el plan de
reforma tributaria del equipo de Mariano
Navarro Rubio y Alberto Ullastres, como
ministros de Hacienda y Comercio,
respectivamente, e impulsores, más tarde,
del Plan de Estabilización o, como dijo Paul
Preston, del final del falangismo económico.
En su conferencia, Fabián Estapé nos contó
cómo, en 1957, la situación reclamaba una
103
CAPÍTULO III
disminución del gasto público pasivo y un
incremento importante en la recaudación de
impuestos para fomentar iniciativas
creadoras de riqueza. Agotado el sistema de
emisión de deuda pública y su consiguiente
pignoración en el Banco de España como
fuente tradicional para la obtención de
recursos públicos, había que innovar.
Navarro Rubio y Ullastres fueron
ciertamente innovadores en su objetivo de
adaptar el sistema tributario a la prioridad
de obtener liquidaciones positivas del
presupuesto evitando las crónicas
liquidaciones deficitarias de aquellos años,
causa de empobrecimiento e inflación. La
gran novedad de su fórmula fue la oferta de
complicidad a los diferentes sectores
económicos para conseguir una suficiencia
financiera que, aunque modesta en su
magnitud, resultó decisiva por el cambio de
rumbo que permitía.
La primera gran medida destacable fue la
creación de un régimen de convenio con las
agrupaciones de contribuyentes de los
diferentes sectores productores, que
permitía concertar la base imponible por el
conjunto de una determinada actividad y el
reparto territorial de la recaudación, de
acuerdo con la organización sindical de la
época y las empresas que asumían la
asignación correspondiente. El convenio
establecía también las cuotas que se
dedicarían a la misma actividad. La
colaboración activa de las empresas
y la administración promovida por esos
convenios funcionó satisfactoriamente
durante décadas.
La segunda medida que cabe subrayar
respondía a la necesidad de renovar los
instrumentos con que financiar la
adquisición de nuevos equipos industriales
y agrícolas, acción imprescindible para
impulsar el crecimiento. Los fondos de
amortización que se podían crear con
exención de impuesto (limitada la cuantía
a una cifra igual al coste primitivo del
elemento que se amortizaba) habían
quedado obsoletos como consecuencia del
fenómeno mundial del alza de precios que
se estaba viviendo en aquellos momentos.
De las dos alternativas existentes –autorizar
la revalorización de los activos, con exención
de impuestos o promover la creación de
fondos para renovación y ampliación de los
equipos con exención total o parcial–, se
optó por la segunda. La creación de fondos
exentos de impuestos por una cifra ilimitada
–en tanto en cuanto fueran posteriormente
reinvertidos– y la ampliación considerable
del abanico de elementos susceptibles de
inversión resultaron eficaces.
Parece pues que, al cabo de cincuenta años,
aquellas reformas mantienen todo el valor
de una apuesta hecha con visión de futuro.
más claridad, el valor añadido bruto del resto de sectores productivos –industria,
construcción y servicios– superaba los niveles macroeconómicos de preguerra.
El desequilibrio exterior, mitigado por las donaciones norteamericanas, tendía a
reducirse con rapidez, también por un comercio intraeuropeo más intenso que
nunca. Se habían conseguido los objetivos económicos en cantidad suficiente, y los
objetivos políticos, no explicitados, aún más. En diciembre de 1958, se acordó la convertibilidad exterior de la mayor parte de las divisas de la Europa occidental, lo cual
culminaba el nuevo orden económico internacional. En alguna parte, el éxito de
toda la operación resultaba de las formas de cooperación económica que se habían
practicado. De todo ello surgió un poderoso estímulo para la puesta en marcha del
proceso de integración económica europea.
104
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
La construcción europea
La primera realización efectiva de los procesos de cooperación económica iniciados
en Europa tras la Segunda Guerra Mundial fue la unión aduanera y económica
entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo, el Benelux, a partir de la entrada en vigor del
tratado fundacional, el 1 de enero de 1948. El Benelux hizo posible un importante
incremento del comercio entre los tres países gracias a la especialización productiva y facilitó aumentos considerables de la dimensión media de las empresas y de
su competitividad internacional.
En cierto modo, se puede valorar como un experimento bastante estimulante
para ensayar nuevos y más amplios intentos de integración, por el momento con
poca fortuna. Otras iniciativas en la misma dirección no llegaron de momento a
concretarse. El acuerdo de unión aduanera entre Francia e Italia (Francital), de 1949,
quedaba superado poco después de ser anunciado. Con idéntico resultado se cerró
muy poco después el nuevo proyecto, ampliado, de unión aduanera entre Francia,
Italia y el mismo Benelux (Fritalux). En cambio, el 30 de enero de 1950, Suecia,
Noruega, Dinamarca y Gran Bretaña firmaron acuerdos para la liberalización de los
intercambios comerciales y financieros y avanzaron en la línea de la libre movilidad del trabajo entre sus países.
La cooperación económica, no obstante, iba ganando terreno entre los países
europeos occidentales en ámbitos como la asignación de cuotas de producción de
carbón y de acero o la integración de los transportes continentales, principalmente bajo la coordinación de la Comisión Económica Europea de las Naciones Unidas.
El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, hizo
la propuesta de colocar la producción francesa y alemana de carbón y de acero bajo
una autoridad común y subrayó la necesidad de una Europa organizada. Al año
siguiente, Schuman presentaba un plan elaborado con Jean Monnet para unificar
la industria europea del carbón y del acero.
El 18 de abril de 1951, por el Tratado de París, fue creada por Francia, Alemania, Italia
y el Benelux la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). La «Pequeña Europa» de seis miembros establecía su sede en el Gran Ducado de Luxemburgo. La creación de la CECA constituía un paso muy importante en el terreno conceptual, puesto
que implicaba la aceptación del principio de supranacionalidad al disponer que las
decisiones serían tomadas por voto mayoritario, y no unánime, de sus miembros, y al
situar una alta autoridad por encima de los gobiernos de los Estados. Todas las grandes
decisiones relativas al carbón y al acero de los países miembros dependían de ella.
A partir de las positivas experiencias propias y de las del ámbito del carbón y el
acero, en 1955 el Benelux propuso la creación de una comunidad económica basada en la Europa de los Seis. Acto seguido, un Comité Intergubernamental presidido
por Paul-Henri Spaak terminó un primer proyecto de mercado común europeo y
una fórmula de cooperación en asuntos relativos a la energía atómica. Los trabajos
preparatorios de la Conferencia de Mesina, del 31 de mayo al 2 de junio de 1955, la
primera reunión de la Comisión de Bruselas, el 20 de junio, y la entrevista de los
ministros de Asuntos Exteriores de la CECA con Spaak en Noordwijk, el 6 de septiembre, definieron las líneas esenciales del acuerdo.
La Conferencia de Venecia, de los días 29 y 30 de mayo de 1956, aceptó este primer proyecto y acordó preparar la redacción de los tratados definitivos. Nuevas reu-
105
CAPÍTULO III
niones de los ministros de los Seis en Bruselas, el 26 de junio y 16 de noviembre,
fueron afinando varios aspectos técnicos y adelantando líneas de acuerdo. La invasión soviética de Hungría y otros acontecimientos internacionales como la crisis
de Suez reforzaron, entretanto, el convencimiento de la urgencia de una unión de
la Europa libre.
Los trabajos preparatorios se finalizaron tras una serie de reuniones a distintos
niveles, entre ellas la de la Comisión de Estudios de la Comunidad Europea, con participación de los más destacados economistas de los países de la CECA y presidencia de
Jacques Rueff el 22 de noviembre de 1956, la Conferencia de los Ministros de Asuntos
Exteriores en el Palacio de Vale-Duchesse de Bruselas, del 26 al 28 de enero de 1957, y
la de jefes de gobierno, en el Hotel Matignon de París, los días 19 y 20 de febrero.
Los dos tratados fundacionales de la CEE y de la Comunidad Europea de la Energía
Atómica (EURATOM) fueron firmados en Roma el 25 de marzo de 1957, a las 18.50
horas, en la Sala de los Horacios y de los Curiacios del Campidoglio. Una vez ratificados por los Parlamentos nacionales de la Europa de los Seis, entraron en vigor el 1 de
enero de 1958, y dieron inicio al periodo transitorio para la puesta en funcionamiento de la Unión Aduanera. En 1959, los países miembros de la CEE aplicaron las primeras reducciones de las tarifas arancelarias.
Por su parte, Gran Bretaña, interesada en mantener el sistema preferencial de la
Commonwealth, se inclinaba por una iniciativa limitada a la creación de una zona
de libre comercio. El rechazo francés de esta fórmula, expresado por el ministro de
Información Jacques Soustelle, decidió al gobierno británico a promover conversaciones que desembocaron en la constitución de la Asociación Europea de Libre
Comercio (European Free Trade Association, EFTA), una zona de libre comercio para
los productos industriales, con la adhesión de Noruega, Suecia, Dinamarca,
Portugal, Austria y Suiza. El 4 de enero de 1960 se firmó la Convención de Estocolmo,
que ratificaba la creación de la EFTA.
«El más grande y sabio de los genios»
La iniciativa norteamericana de desarrollar un programa de reconstrucción europea, paradójicamente, había sido uno de los factores de agudización de las tensiones internacionales. La aprobación y el despliegue del Plan Marshall fueron, en
efecto, interpretados por los dirigentes soviéticos como una provocación y también
como una prueba del imperialismo norteamericano. De aquí surgió la creación de
la Oficina de Información Comunista o Kominform, en octubre de 1947, con el fin
de coordinar las actividades de los partidos comunistas para combatir la actuación
norteamericana en Europa, bajo la guía de «el Padre de los Pueblos» y «el más grande y sabio de los genios», Iósif Stalin. El delegado soviético, Andréi A. Zhdánov, dejaba bien claro que se trataba de dar réplica general al «Plan Truman-Marshall», que
era solamente de «la parte europea del plan general de la política expansionista
mundial desarrollada por Estados Unidos en cualquier parte del mundo».
En Checoslovaquia, a la vista del seguro retroceso que estaban a punto de experimentar en las inmediatas elecciones, los dirigentes comunistas organizaron una
huelga general el 24 de febrero de 1948, ocuparon el país entero con sus «milicias
de trabajadores» y obligaron al presidente Edvard Benes a formar un nuevo gobier-
106
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
EL MOVIMIENTO EUROPEÍSTA Y EL CÍRCULO DE ECONOMÍA
Josep Borrell Fontelles
Presidente del Parlamento Europeo (2004-2007)
El movimiento europeísta fue una de las manifestaciones
de la lucha por la democracia en la España del
tardofranquismo. En esa dinámica se inscribe claramente
la creación del Consell Català del Moviment Europeu
en 1962, a la que contribuyó de forma activa el Círculo
de Economía y al que ha apoyado a lo largo de toda su
trayectoria hasta hoy.
Europa fue para los españoles, y
especialmente para los catalanes, un faro de
libertad, una meta que conseguir, un modelo
que imitar. Europa representaba entonces el
compendio de las libertades políticas, la
protección social y la prosperidad
económica. De ella venía mucha ayuda para
la lucha antifranquista, y su referencia
constituyó un refugio o escudo para poder
funcionar en los estrechos límites del
asociacionismo, entonces vigentes.
La historia viene de lejos. Desde el fracaso de
la introducción de las ideas de la ilustración,
porque vinieron en los furgones del Ejército
francés invasor, hasta el «España es el
problema, Europa es la solución» de Ortega
ante el desencanto de la pérdida de los
últimos vestigios coloniales y el
descubrimiento de nuestras divisiones
internas, intuyendo que se podían resolver
disolviéndolas en una entidad política
superior. A ello se sumó el ostracismo
franquista que volvió a levantar los Pirineos
y que nos mantuvo aislados de la
reconstrucción de la posguerra y del inicio
de la construcción de la unidad europea.
Esta historia explica el europeísmo un tanto
acrítico que nos distingue y que sorprende a
muchos que no la conocen. Creen que somos
europeístas porque hemos obtenido de la UE
muchas transferencias de recursos que han
impulsado nuestra modernidad. Y, sin duda,
un punto del PIB recibido en transferencias
netas año tras año desde 1986 es una
aportación muy importante para cualquier
economía.
Pero no creo que ésta sea la verdadera razón
de nuestro entusiasmo europeísta. Si sólo
fuera eso, hubiéramos debido oponernos a
la ampliación hacia el Este, que sabíamos iba
a disminuir este maná de Bruselas. Pero no
ha habido tal oposición, sino la aceptación
plena del derecho histórico de otros pueblos
que soportaron otras dictaduras, que, como
a nosotros, les impidieron contribuir desde
el principio a la unidad de un espacio al que
claramente pertenecían.
No, la razón del europeísmo que se manifestó
a través del Consell Català del Moviment
Europeu y del compromiso europeísta del
Círculo de Economía es mucho más profunda.
Tiene que ver con la dimensión política del
proyecto europeo que aquí asumimos
plenamente mientras que en otros países
nunca se aceptó o se ha debilitado ante la
creciente heterogeneidad de la UE.
La más importante transferencia que nos ha
hecho Europa no es el dinero de sus fondos,
sino la garantía de estabilidad política y la
credibilidad económica. El Círculo lo ha
puesto permanentemente de manifiesto en
sus debates y posiciones frente a las grandes
decisiones que han jalonado el proceso.
Y de forma muy especial la adopción del
euro, que ha aportado costes de financiación
muy bajos y una gran protección frente a las
107
CAPÍTULO III
turbulencias financieras y frente a nuestros
crónicos déficits comerciales.
Hoy, ya no hay que escudarse en una
denominación europeísta para poder actuar
políticamente y evitar la represalia de la
dictadura. Pero la movilización en torno
a la idea de Europa sigue siendo una
necesidad para hacer frente a los nuevos
retos del mundo globalizado, a la que
estoy seguro de que el Círculo de Economía
seguirá contribuyendo eficazmente.
no con mayoría de miembros del Partido. La misteriosa muerte del ministro de
Asuntos Exteriores, Jan Masaryk, el 10 de mayo, precedió en pocos días a la dimisión
de Benes y a la captura del control absoluto del poder por el Partido Comunista. El
golpe de Estado de Praga hizo evidente, definitivamente, la ruptura entre los
Aliados de la Segunda Guerra Mundial y el estallido de la Guerra Fría.
La muerte de Stalin condujo a una apariencia de reducción de las tensiones
internacionales, particularmente por la desestalinización promovida por el nuevo
dictador soviético. El 7 de septiembre de 1953, Nikita Jruschov fue elegido primer
secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y, a continuación, se
puso al frente de una corriente renovadora. Jruschov forzó la destitución e inmediata ejecución del ministro del Interior Lavreti P. Beria (1953) y la dimisión, expulsión
del PCUS y destierro a Kazajstán del primer ministro Gueorgui Malenkov (1955), los
dos principales valedores de la continuidad del estalinismo.
El XX Congreso del Partido, celebrado el 1956, denunció los crímenes de la época
de Stalin y el culto a la personalidad. Dos meses después Jruschov decidía la disolución de la Kominform. Al año siguiente, su denuncia del régimen culminaba con
la expulsión de los principales dirigentes estalinistas del Comité Central.
Finalmente, en 1958, con la dimisión del primer ministro Nikolái A. Bulganin, conseguía reunir en su persona los máximos cargos, en el Estado y el Partido, como los
dictadores soviéticos que lo habían precedido.
Pero la renovación emprendida no significaba cambios en profundidad del régimen soviético, sino, principalmente, la sustitución en el poder del grupo próximo a
Stalin por un grupo distinto. El 14 de mayo de 1955 se firmaba en Varsovia el tratado de cooperación y alianza militar defensiva entre la URSS y Polonia,
Checoslovaquia, Hungría, la República Democrática Alemana, Bulgaria, Rumanía y
Albania. La realidad del implacable dominio soviético, allí donde le era posible
manifestarse, se mantuvo sin apenas retoques.
El «Octubre polaco», que culminaba la escalada de protestas populares contra el
régimen comunista en Polonia, iniciada en Poznan el 28 de junio de 1956, se cerraba con la imposición de la línea más próxima a los soviéticos, encabezada por el
secretario general del Partido Comunista, W. Gomulka. La revolución anticomunista en Hungría, el 23 de octubre de 1956, fue tratada con una intervención militar
rusa, la ocupación soviética de Budapest y centenares de ejecuciones, entre las cuales estuvo la del primer ministro Imre Nagy. Las condenas repetidas de la ONU, en
1957, 1958 y 1959, no modificaron en absoluto los planteamientos de los nuevos
108
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
jerarcas soviéticos. Las rebeliones de Polonia y Hungría de 1956 y la consiguiente
intervención de las fuerzas armadas del Pacto de Varsovia pusieron de manifiesto
la total dependencia a este respecto de la política de la URSS.
Hacia la coexistencia pacífica
Cuando menos, los cambios en la cúpula de la dictadura soviética tras la muerte de
Stalin, en marzo de 1953, y el armisticio entre Corea del Norte y Corea del Sur, el 27
de julio del mismo año, hicieron posible la progresiva instauración de un nuevo
clima de distensión entre las dos grandes potencias. La nueva forma de relación con
Estados Unidos y el resto de países de economía capitalista que defendía Jruschov,
orientada a la coexistencia pacífica entre ambos bloques, llegaba en un momento
crucial, puesto que el enfrentamiento creciente entre las dos grandes potencias
empezaba a presentar riesgos de una peligrosidad extrema.
En agosto de 1945, Estados Unidos había lanzado las bombas atómicas Little Boy
y Fat Man sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, respectivamente,
con resultados devastadores. Posteriormente, a pesar de los esfuerzos norteamericanos por monopolizar los materiales y la tecnología nuclear, el resto de los países
no tardaron en incorporarse al grupo de quienes poseían armas nucleares. Apenas
cuatro años después de las explosiones mencionadas, el 29 de agosto de 1949, la
Unión Soviética hacía estallar su primera bomba atómica. Pocos años más tarde, el
3 de octubre de 1952, el Reino Unido seguía esta senda y posteriormente lo hacían
otros países, como Francia y China.
Los peligros de la proliferación de armamento nuclear constituían una amenaza gravísima para la paz mundial, dado el clima de confrontación entre ambos bloques. En este contexto, el presidente Dwight D. Eisenhower lanzó la iniciativa de
«átomos para la paz» y promovió la vía de la cooperación para el uso de la energía
nuclear con objetivos pacíficos a fin de reducir los mayores peligros.
Resultado de distintas iniciativas convergentes en la dirección de frenar el desarrollo del armamento nuclear fue la creación del Organismo Internacional de
Energía Atómica (OIEA), el 26 de octubre de 1956, bajo dependencia de la ONU. En
Europa, esta línea orientada al control y la cooperación en el terreno de la energía
nuclear dio lugar, de una manera prácticamente simultánea, a la gestación de dos
organizaciones regionales: el Euratom y la Agencia de Energía Nuclear de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Nuevos actores: los no alineados
La Segunda Guerra Mundial sancionó la pérdida de la hegemonía europea y el
debilitamiento de las viejas potencias coloniales. La propia guerra, por otra parte,
había creado determinados compromisos de las metrópolis como resultado de la
intervención activa de las sociedades coloniales. Se abría entonces, forzosamente,
un proceso de emancipación de las colonias, o descolonización, que empezó en
Oriente Medio –en Jordania, Siria y el Líbano, en 1946– y en el sur y suroeste asiático, donde accedieron a la independencia las islas Filipinas el mismo año 1946; India
109
CAPÍTULO III
y Pakistán, en 1947; Birmania y Ceilán o Sri Lanka, en 1948; Laos e Indonesia, en fin,
en 1949. Uno tras otro, los grandes imperios coloniales fueron liquidados, con la
única excepción del portugués, que se mantendría hasta 1974-1975.
El fracaso de la ONU en su función primera de mantener la paz, definitivamente evidenciado con el inicio de la guerra de Corea, señaló la escasa funcionalidad de
los organismos internacionales ante los enfrentamientos entre ambos bloques. La
ONU encontraría un nuevo abanico de funciones en la descolonización y la ayuda
al desarrollo de los nuevos países. Desde 1951, el movimiento emancipador se reanudó con fuerza a través de la independencia de Libia y Camboya, en 1953; de
Vietnam, en 1954; de Egipto, Túnez y Marruecos, en 1956, y de Malasia, en 1957. La
descolonización del África negra comenzó con la independencia de Ghana, en 1957,
y prosiguió un año más tarde, en 1958, con la emancipación de Guinea y, en 1960,
con la de Nigeria, Somalia, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, República del
Congo, Costa de Marfil, Gabón, Malí, Senegal, Mauritania, Níger, Togo, la República
Centroafricana, Madagascar y la República Democrática del Congo.
Francia y España reconocieron la independencia de Marruecos, bajo el gobierno
del sultán Mohamed V, los días 3 de marzo y 7 de abril de 1956, respectivamente.
Este paso, inevitable, significó la liquidación de lo que aún quedaba de la retórica
imperial de Falange y, en general, del régimen de Franco. Sin embargo, el acuerdo
de Rabat del 20 de abril de 1956 aceptaba la continuidad del dominio español sobre
el territorio marroquí de Ifni. En noviembre de 1957, se produjeron allí ataques
marroquíes a posiciones españolas de frontera, que fueron rechazados. A primeros
de enero de 1958, se decretó la conversión de aquel territorio en provincia española, en un intento de conservar una situación insostenible, de modo que once años
después Ifni se reintegró a Marruecos.
El proceso de liquidación de los imperios coloniales dio pie a la aparición de una
serie de países no comprometidos en los enfrentamientos entre los dos grandes
bloques. En plena guerra de Indochina, cinco estados asiáticos de independencia
reciente –Ceilán, actual Sri Lanka, India, Pakistán, Indonesia y Birmania– celebraron, en abril de 1954, la Conferencia de Colombo y acordaron exigir la retirada de
Francia, condenar cualquier intromisión en los asuntos internos de los países y
expresar una posición de neutralidad respecto a los bloques occidental y comunista. Los «cinco de Colombo» decidieron convocar una nueva gran reunión de Estados
asiáticos y africanos independientes en Indonesia.
Un año después, la Conferencia de Bandung, celebrada entre el 18 y el 24 de abril
de 1955, congregó a veintinueve jefes de Estado asiáticos y africanos con el fin de
valorar la situación mundial y preparar planteamientos conjuntos, tanto en el
orden de la política internacional como en el de la cooperación económica y los
intercambios culturales, desde un posicionamiento neutral. Bandung certificaba el
nacimiento de un nuevo bloque, comprometido con la autodeterminación de los
pueblos, la cooperación y la paz y opuesto al colonialismo y a las distintas formas
de neocolonialismo, así como a la hegemonía de las dos superpotencias.
110
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
EL CÍRCULO Y LA UNIVERSIDAD
Josep Maria Bricall
Catedrático de economía política y rector
de la Universidad de Barcelona (1986-1992)
En el primer volumen de A History of the University
in Europe, se reproduce una cita de Peter Classen, que he
mencionado en alguna ocasión:
«Las escuelas del siglo xii y las
universidades del siglo xiii no llegaron
nunca a plantearse el objetivo de preparar
expertos especialistas para la corte o los
municipios. Pese a ello, el nuevo esquema
social que se incorporó a la universidad
había sido configurado en parte por la
sociedad, porque finalmente fue el interés
de los mayores grupos sociales lo que hizo
posible que las escuelas superiores se
convirtieran en instituciones duraderas
e independientes. Desde el principio, la
educación fue objeto de tensiones entre el
anhelo fundamental y primario de buscar la
verdad y el deseo de muchos por conseguir
una preparación práctica. Y a la inversa, sin
proponérselo, las escuelas formaron al
nuevo personal académico y cambiaron
toda la estructura de la sociedad, pasando
a ser entonces más complejas y de mayor
calidad.»
Este texto sintetiza una práctica secular de
las relaciones entre la universidad y la
sociedad que la rodea, que determina lo que
la universidad hace –independientemente
de sus intenciones– y cómo influye en ella la
sociedad, incluso sin apreciarlo. Tal vez se
trata de uno de los rasgos «geológicos» de
la historia.
La Universidad de Barcelona impartió
estudios de economía cuando fue
autónoma, estudios suprimidos en 1939.
Quince años después, iniciaba sus
actividades la nueva Facultad de
Económicas de la Universidad de Barcelona.
Su cincuentenario coincide casi con el del
Círculo de Economía: son prácticamente de
la misma época. Enseguida, las reformas del
Plan de Estabilización habían de estimular
tanto lo que se proponía el Círculo como las
salidas profesionales de los estudiantes
entonces graduados. Se proseguía, por lo
tanto, una práctica secular.
Aun así, de treinta años a esta parte, las
universidades han asumido en todas partes
nuevas funciones o se han visto empujadas
a revisar parcialmente la formación
impartida y la investigación promovida.
La conjunción de enseñanza e investigación
–propia de las universidades– se ha hecho
inevitable para el desarrollo social, incluso
ha sido reclamada insistentemente
para sobrevivir. Asimismo, el futuro
de las universidades está seguramente
determinado por su capacidad de
adaptación, renovando a su vez la
formación para ofrecer perspectivas
profesionales y fertilizando la investigación.
Cuando en 1983 entró en vigor la Ley de
Reforma Universitaria –muy positiva para
la investigación en las universidades–,
comenzaban apenas a desarrollarse
actuaciones encaminadas a extender la
educación superior a lo largo de toda la vida
y se establecían estructuras de transferencia
de investigación y tecnología.
En la Universidad de Barcelona ambos
aspectos fueron encomendados a la
Fundación Bosch i Gimpera, que
naturalmente amplió su patronato con
personas representativas de la vida social
y económica y, por lo tanto, con miembros
destacados del Círculo de Economía.
Concretamente, para acercar a los
estudiantes a la práctica profesional
se organizó en la Facultad de Económicas
el programa Empresa, Universidad y
Sociedad (EUS), mediante un currículo
muy minucioso. El compromiso activo del
Círculo permitió contar con empresas que
111
CAPÍTULO III
acogieran estudiantes durante la carrera,
con una tutoría conjunta de profesores
y empresa.
Pero, a la universidad, el Círculo de
Economía le aportaba un valor adicional,
de ningún modo secundario; el Círculo ha
sido especialmente un lugar de reflexión
para empresarios y gestores económicos
y este medio pareció idóneo para organizar,
desde 1988, unas jornadas universidadempresa conjuntamente con el Círculo
y la Universidad de Barcelona a través
de su Consejo Social y la Fundación Bosch i
Gimpera. Los temas tratados han ido desde
«La transferencia de tecnología, el mercado
único y la pequeña y mediana empresa»
hasta el «Gobierno y funciones de las
universidades», pasando por «La
financiación privada en universidades
públicas» o «Las universidades y la creación
de empresas».
EL FIN DEL AISLAMIENTO INTERNACIONAL
La mayor diferencia de la España del decenio 1951-1960 respecto a la del periodo
anterior es, sin duda, la progresiva superación del aislamiento internacional y el
fin de las condenas que sufría el régimen de Franco, que habían culminado con la
resolución de exclusión de la ONU en 1946. La causa evidente de aquellos cambios
en el escenario exterior residía en la agudización de las tensiones internacionales
y la asunción por parte de Estados Unidos del liderazgo del mundo libre y de una
estrategia de contención del expansionismo comunista bajo la guía de la Unión
Soviética. La actitud decididamente hostil de los gobiernos occidentales hacia el
franquismo fue viéndose modificada por los nuevos planteamientos adoptados
por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia en los últimos meses de 1947 y los primeros de 1948.
Tras años de ejercer varios tipos de presiones para poner fin a la dictadura del
Caudillo, la posición norteamericana empezó a cambiar de prioridades en el año
1947. El trasfondo de esta nueva orientación residía en la adopción de la denominada Doctrina Truman, por la que Estados Unidos aceptaba las responsabilidades de
la lucha contra el expansionismo soviético, que constituía una grave amenaza para
la paz mundial, ante la incapacidad económica y política de las antiguas potencias
de la Europa occidental. Los estrategas del Pentágono consideraban que España era
una localización esencial para la instalación de bases militares. La posición geográfica de la Península y de las islas Canarias constituía una plataforma de operaciones en el Mediterráneo y de control de las líneas hacia el Oriente Próximo y Oriente
Medio de gran importancia estratégica en el contexto de un posible enfrentamiento militar con la Unión Soviética y sus satélites.
En el mes de octubre de aquel 1947, el diplomático e historiador George F. Kennan,
al frente del Policy Planning Staff, que tenía a su cargo la coordinación exterior de
la política norteamericana, elevó un informe al presidente Harry S. Truman en el
que argumentaba que las presiones para expulsar a Franco y la condena internacional sólo habían conseguido reforzarlo internamente. Consideraba preferible dete-
112
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
ner nuevas actuaciones hostiles de los gobiernos de los países democráticos, porque
acabarían de reforzar al dictador, y promover la recuperación económica del país,
con una intensificación del comercio y de las inversiones norteamericanas. El secretario de Estado, George Marshall, aprobó el Informe Kennan el 24 de octubre de 1947.
La gran esperanza del régimen de Franco pasaba a ser, entonces, conseguir la inclusión de España entre los países receptores de la ayuda americana para la reconstrucción o Plan Marshall.
Inicialmente, la maniobra para lograr tal objetivo, dirigida por el embajador José
Félix de Lequerica, parecía bien encaminada. En marzo de 1948, la Cámara de
Representantes de Estados Unidos aprobó por muy amplia mayoría la enmienda
presentada por el representante católico de Wisconsin, y reconocido miembro del
Spanish lobby, Alvin E. O'Konski, que decidía la inclusión de España en el programa
de ayuda económica a Europa. La intervención personal de Truman, sin embargo,
frustró esta operación al forzar una rectificación completa del Senado, condicionado por la amenaza de veto del presidente. La exclusión de España del Plan Marshall
pasaba a ser definitiva. Ello no impidió, empero, frecuentes contactos directos con
la Administración norteamericana, la concesión de los primeros créditos exteriores
y, en fin, el establecimiento de un pacto militar y de ayuda económica de importancia decisiva no mucho más tarde.
Resulta difícil imaginar qué habría sucedido en el interior de España, a lo largo
de la década de 1960, en el caso de que hubiera proseguido el clima de hostilidad y
de aislamiento internacional de los años precedentes, sobre todo al no contar con
la ayuda norteamericana. Las dificultades económicas no habrían sido fácilmente
aceptadas por mucho más tiempo por una población que, por otra parte, estaba
traumatizada por la catástrofe de la guerra y por la dureza de la represión y de las
privaciones materiales de posguerra.
Por el contrario, no cuesta ningún esfuerzo comprender la decepción y la amargura de los republicanos del exilio ante el cambio de actitud generalizado de los
gobiernos de los países occidentales y ante la incorporación de la España del
Caudillo a la ONU y a las organizaciones internacionales, perfectamente conscientes de que aquellos procesos reforzaban la dictadura y aplazaban sine díe el restablecimiento de la democracia.
Tres conjuntos de hechos marcan la disolución gradual del aislamiento internacional casi absoluto que había sufrido la España de Franco durante los años posteriores a la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Por un lado, la normalización
de las relaciones diplomáticas con la mayoría de los gobiernos de los países independientes. Por otro, la incorporación a un gran número de organizaciones internacionales integrantes de un muy amplio abanico de entidades de cooperación entre
los países creadas a mediados del siglo xx, y especialmente a las Naciones Unidas
y a los organismos surgidos de la Conferencia de Bretton Woods. En último término, el establecimiento de una estrecha alianza militar con el gobierno de Estados
Unidos y las derivaciones políticas y económicas del pacto correspondiente. La última de estas líneas debía lograr una importancia decisiva, tanto por sus consecuencias directas como por la violación sistemática por parte de Franco de los compromisos que había asumido y a los que había dado la garantía de su gobierno.
113
CAPÍTULO III
El regreso de los embajadores
La liquidación del aislamiento diplomático del régimen de Franco se produjo a través del restablecimiento, o del establecimiento en algunos casos, de las relaciones
internacionales con los otros Estados soberanos del mundo. Los primeros pasos por
el camino de la normalización exterior corresponden a la apertura de la frontera de
Francia tras un acuerdo diplomático entre ambos gobiernos firmado el 10 de febrero de 1948. Unos meses después, el 8 de mayo, representantes de los dos países firmaban un segundo acuerdo de carácter comercial y financiero. Dentro del mismo
año 1948, otro movimiento de la incipiente reinserción a la sociedad internacional
del régimen de Franco era consumado mediante la firma con representantes del
gobierno de Gran Bretaña de un acuerdo comercial, el 23 de junio, y de un convenio
sobre pagos, el 15 de diciembre.
La aproximación parcial a la dictadura española realizada por los gobiernos
francés y británico era de gran alcance porque debía hacer posible el acercamiento
norteamericano posterior y también otras acciones parecidas por parte de terceros
países. Como reconocía en aquellas fechas el director de Asuntos Europeos del
gobierno norteamericano Hickerson, según ha recordado Portero, su principal prioridad en Europa no era España: «Inglaterra y Francia son más importantes para
nosotros que España, y España es más importante para ellos que para nosotros.
España es todavía un asunto muy controvertido en la política interior de Inglaterra,
Francia, Holanda y en los países escandinavos». Desde Washington, la actitud de
los aliados de la Europa occidental sería considerada determinante.
Una segunda vía de normalización de las relaciones exteriores de la España del
Caudillo tuvo su origen en Latinoamérica. Algunos de los países que apoyaban la
aspiración del gobierno español de romper el aislamiento diplomático y de hacer
anular la resolución 39, del 12 de diciembre de 1946, de la Asamblea General de la
ONU, por la que se había acordado la exclusión de España y se recomendaba la retirada de embajadores, actuaron en sentido contrario antes, incluso, de la revocación
de aquel acuerdo. El 8 de septiembre de 1949, el gobierno de Brasil decidía nombrar
embajador en Madrid, ignorando la recomendación de la ONU. Más tarde, todavía
dentro del mismo año, lo harían también los gobiernos de Venezuela y Bolivia.
Sin embargo, la normalización de las relaciones diplomáticas del gobierno de
Franco se generalizó solamente tras ser aprobada la revocación de aquel acuerdo de
exclusión, mediante la Resolución 386 (V), del 4 de noviembre de 1950, de la Asamblea General. Una gran cantidad de gobiernos, que habían limitado hasta entonces
su representación en Madrid a un simple encargado de negocios en el mejor de los
casos, procedieron al nombramiento de embajadores, dado que ya no había razones sólidas para mantener el boicot. Entre el 19 de octubre de 1951 y el 17 de julio de
1952, presentaron las credenciales ante el gobierno español, los ministros plenipotenciarios de la Unión Sudafricana, Panamá, República Dominicana, Francia, Suiza,
Haití, Honduras, Estados Unidos, Ecuador, Pakistán, Bolivia, Costa Rica, Liberia,
Cuba, China nacionalista y Arabia Saudí.
Si bien de naturaleza distinta, la renovación de las relaciones con el Vaticano
mediante la firma de un nuevo concordato, el 27 de agosto de 1953, entre el ministro de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo, el embajador en el Vaticano,
Fernando María Castiella, y monseñor Domenico Tardini, prosecretario de Estado
114
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
para Asuntos Extraordinarios de la Santa Sede, completaba la reinserción internacional de la España de Franco. El nuncio de Su Santidad había permanecido en
España al producirse la retirada de embajadores en el año 1946, pero era notorio
que la Santa Sede se oponía al inmovilismo del régimen de Franco porque temía el
rebrote de situaciones revolucionarias, muy negativas para la Iglesia, y habría querido la restauración de la monarquía con Juan de Borbón.
El cambio de gobierno de 1951, con una notable ampliación de la presencia en el
Consejo de Ministros de políticos muy afines a la Iglesia, el éxito interno e internacional del Congreso Eucarístico de Barcelona de 1952 y el indulto y otras medidas de
gracia posteriores prepararon el terreno. El nuevo acuerdo reforzaba los vínculos
Iglesia-Estado, mediante el reconocimiento del catolicismo como religión oficial, la
financiación pública y la presencia de la jerarquía eclesiástica en los órganos de
gobierno (Cortes y Consejo del Reino). El Estado mantenía el derecho de presentación para proponer candidatos a las sedes episcopales, como ya estaba haciendo
desde 1941, y sobre todo ganaba imagen y apoyos dentro y fuera del país.
Un mes antes de la firma del concordato con la Santa Sede, se procedía al cierre
de los Acuerdos de Madrid, con un pacto militar y político con Estados Unidos,
que sería la pieza clave de todo el proceso. Pocos países se mantuvieron al margen
de la tardía pero rápida recuperación de la normalidad exterior española. Principalmente, fueron la Unión Soviética y los países de su órbita. El gobierno de
México mantuvo el reconocimiento del gobierno republicano en el exilio y, por lo
tanto, seguía sin representación en Madrid. El Estado de Israel había mantenido
una posición muy hostil al gobierno de Franco, aliado de los responsables del
Holocausto, pero ya durante el mes de enero de 1956, el Consejo de Ministros del
gobierno israelí acordó normalizar las relaciones con el gobierno español e intercambiar embajadores. En este caso, fue el gobierno de Franco el que se mostró
desinteresado, de forma que el intercambio de embajadores todavía se retrasaría
treinta años.
La entrada en la ONU
A la vez que iba formalizando el restablecimiento de relaciones diplomáticas con
cada uno de los países, la diplomacia del régimen franquista emprendía una rápida acción encaminada a cerrar la adhesión a una serie de organizaciones internacionales. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial simultáneamente a la creación de
la ONU, se había constituido un número elevado de organismos especializados de
las Naciones Unidas y otras entidades de ámbito internacional ya existentes se
integraron en ella. Se trata de una serie de instituciones independientes, asociadas
con Naciones Unidas por acuerdos especiales, que mantienen objetivos específicos
y plena autonomía, tanto en el orden presupuestario como en el de gestión.
La España de Franco se había mantenido al margen del despliegue de las nuevas
organizaciones internacionales de posguerra, debido al acuerdo de exclusión de la
ONU de 1946. También había sido expulsada, por los mismos motivos, de alguno de
los organismos que ya existían antes de la Guerra Civil. Tras la modificación del
clima hostil exterior en relación con el régimen, Madrid comenzaba el camino del
acceso al entramado internacional.
115
CAPÍTULO III
La iniciativa de la normalización del gobierno de Franco en este ámbito empezó
por la vía de las organizaciones de carácter técnico y prosiguió por la aproximación
a aquellas otras que tenían un perfil político más bajo, conscientes los gobernantes
españoles de que algunas instituciones internacionales eran sencillamente inaccesibles para un sistema político que rechazaba la democracia y se negaba al reconocimiento de los derechos humanos.
El franquismo, sin embargo, tenía mucha prisa por ganar aceptación exterior
y una cierta asunción de legitimidad ante la opinión pública nacional e internacional. Apenas transcurrido un mes desde el nuevo acuerdo de la Asamblea General de la ONU del 4 de noviembre de 1950, por el que se revocaba la mencionada
Resolución 39 de exclusión del año 1946, el gobierno ya depositó la solicitud de ingreso en la Organización para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture
Organization, FAO), y desde el 5 de abril de 1951 España sería miembro de pleno derecho. Al día siguiente, el 13 de diciembre de 1950, pidió también la adhesión a la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), con sede a Montreal, que se ocupa
de facilitar el transporte aéreo internacional y de velar por la seguridad.
En 1951, a pocas semanas de la revocación del acuerdo de Naciones Unidas, el 27
de enero, España se reintegraba a la Unión Postal Universal (UPU), organismo internacional, con sede en Berna, encargado de reglamentar y coordinar los distintos
servicios postales nacionales. A pesar de haber sido uno de sus miembros fundadores, más de setenta años atrás, al integrarse esta entidad en la ONU, tras la Segunda
Guerra Mundial, España había quedado expulsada de hecho al no ser convocada a
la Conferencia de París de 1947.
También a menos de cuatro meses del acuerdo de revocación, el 27 de febrero de
1951 se producía su incorporación a la Organización Meteorológica Mundial (OMM),
que enlaza y coordina los servicios meteorológicos nacionales, cuyo secretariado
general se encuentra instalado en Ginebra. El 16 de mayo de 1951 se acordaba la
admisión a la Organización Mundial de la Salud (OMS), igualmente con sede en
Ginebra, que coordina la lucha internacional contra las enfermedades y promueve
el desarrollo sanitario de todas las regiones del mundo.
Todavía en el mes de junio del mismo año 1951, el gobierno de Franco fue aceptado como observador en la VI Conferencia de la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebrada en París. Aquí
las dificultades podían ser importantes, dado que prestigiosos intelectuales y científicos españoles exiliados mantenían en este organismo presencia y colaboración
activa desde su fundación.
Pese a ello, la VII Conferencia de la Unesco, también celebrada en París, aprobó
la solicitud española el 19 de noviembre de 1952. Solamente cuatro países
–Birmania, Yugoslavia, México y Uruguay– votaron en contra y siete más se abstuvieron –Dinamarca, Holanda, India, Israel, Luxemburgo, Noruega y Suecia–, frente
a 49 que votaron a favor. La entrada en la Unesco se formalizó el 30 de enero de
1953, de forma que España sería uno de los primeros países miembros en ratificar,
el 27 de octubre de 1954, el primero de sus instrumentos normativos en materia cultural, la Convención Universal sobre Derechos de Autor de 1952.
El 2 de enero del año 1953, nueve gobiernos latinoamericanos –Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Perú, Paraguay y El Salvador– instaron al embajador español en Washington a que formalizara la petición
116
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
de adhesión a la ONU. El 4 de febrero de 1954 se produjo la integración de España en
el Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Protección de la Infancia
(Unicef), con sede en Nueva York, que tiene como función esencial la asistencia a la
infancia, especialmente en las regiones del mundo devastadas por la guerra.
Con todos estos pasos de adhesión a los organismos especializados, la incorporación a la propia ONU era segura y próxima. El 22 de abril de 1955 el gobierno español designó a José Sebastián de Erice observador permanente en Naciones Unidas.
Erice presentó oficialmente la solicitud de admisión el 23 de septiembre del mismo
año. La reunión del Consejo de Seguridad del 14 de septiembre de 1955, al proceder
a votar la demanda española, ofreció diez votos a favor, entre ellos el de la Unión
Soviética, tras retirar el veto que había estado manteniendo, y una sola abstención
por parte del representante del gobierno de Bélgica.
La Resolución 109 de la Asamblea General de la ONU, el 14 de diciembre de 1955,
aprobó la admisión de España, junto con Italia, Portugal, Austria y Finlandia, así
como de otros once países (Albania, Jordania, Irlanda, Hungría, Rumanía, Bulgaria,
Ceilán o Sri Lanka, Nepal, Libia, Camboya y Laos). La candidatura de España fue
votada a favor de forma unánime, con la sola excepción de las abstenciones de los
representantes de Bélgica y México.
Estas incorporaciones en bloque hacían aumentar sustancialmente las dimensiones de Naciones Unidas y, sobre todo, le permitían superar la condición de organización de los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial, pese a que la
URSS todavía mantuvo el veto contra la adhesión de Japón. El 28 de mayo de 1956
se concretaba el reingreso de España en la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), que había abandonado en 1939, cuando Franco decidió unilateralmente la
retirada española de la Sociedad de Naciones.
Incorporación a otras organizaciones internacionales
La cooperación entre gobiernos dentro de ámbitos geográficos regionales y en áreas
específicas, especialmente en Europa, también había dado un salto cuantitativo y
cualitativo muy importante después de 1945. La inserción de España en el entramado institucional internacional necesitaba desarrollarse, asimismo, en estas nuevas
direcciones, dentro del marco de la Europa occidental y con muy particular importancia en relación con los organismos del sistema de Bretton Woods.
En cuanto a las organizaciones técnicas de ámbito europeo, España fue miembro fundador de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (Bruselas, 17 de
octubre de 1953), un organismo muy relacionado con la OECE, lo que, más tarde,
favorecería la vinculación del país a aquella institución. La aproximación de España
a la OECE se produjo en etapas sucesivas. En junio de 1955 era aceptada, conjuntamente con Yugoslavia, en el Comité de Agricultura y Alimentación.
En 1957 España ratificó el estatuto de la OIEA, organismo intergubernamental
autónomo vinculado a las Naciones Unidas y encargado de las actividades internacionales relativas a la utilización de la energía atómica con fines pacíficos. También
participó en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (Conseil
Européen pour la Recherche Nucléaire, CERN), fundada en 1954, si bien la plena
incorporación no se formalizaría hasta el día 1 de enero de 1961.
117
CAPÍTULO III
En otra dirección, España se adhirió el 4 de mayo de 1956 al Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME), organismo continuador de la organización internacional para los refugiados de las Naciones Unidas (OIR), con el fin de
solucionar los problemas de población y de refugiados de los países europeos. Participó asimismo en la Conferencia Europea de Aviación Civil de Estrasburgo, durante
los meses de noviembre y diciembre de 1955, pese a que estaba promovida por el
Consejo de Europa del que no formaba parte, y en la Conferencia Europea de Correos
y Telecomunicaciones de Montreux, el 26 de junio de 1959.
El despliegue de la actividad normalizadora realizado en el ámbito de las relaciones internacionales durante la década de 1960 culminaba con la incorporación
a las instituciones de Bretton Woods. El primer paso formal corresponde a la visita
de Joan Sardà al Fondo Monetario Internacional (FMI) en junio de 1957, seguida por
otros contactos personales de varios miembros del equipo económico del gobierno,
comprometido con la estabilización y la apertura exterior. El 21 de diciembre de
1957, el secretario de Estado norteamericano John Foster Dulles visitó a Franco y le
aseguró el apoyo de su gobierno a la admisión de España en aquellas instituciones,
lo que eliminaba ya cualquier incertidumbre.
Una carta del embajador José María de Areilza, de 18 de enero de 1958, tal como
ha descrito Joaquim Muns, solicitaba el ingreso en el FMI. Un decreto de 4 de julio
de 1958 explicitaba la adhesión de España a los convenios fundacionales del FMI y
al Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD), que sería
seguido por el depósito del Instrumento de Aceptación español, el 15 de septiembre. El 6 de octubre del mismo año, una delegación española encabezada por
Alberto Ullastres y Mariano Navarro Rubio, ministros de Comercio y de Hacienda y
nuevos gobernadores españoles del FMI y del BIRD respectivamente, asistió, por
primera vez, a la reunión anual de ambas instituciones celebrada en Nueva Delhi.
Finalmente, el país ya pertenecía a los diez organismos especializados de Naciones
Unidas que existían entonces.
El acceso a la OECE resultó algo más complejo, puesto que debía suponer no sólo
una pieza más en la normalización política exterior de España, sino también la
definitiva concreción de un cambio de rumbo en el sistema económico interior. El
10 de enero de 1958 se procedió a la firma de un primer acuerdo de asociación.
Desde finales de aquel mismo año, una actividad poco menos que febril traducía las dificultades del proceso a través del que se acabaría poniendo punto final al
modelo autárquico que había encuadrado durante veinte años la economía española. Hacía falta mucha determinación política para vencer la resistencia al cambio del propio dictador y de los sectores políticos y sociales más próximos a
Falange, dentro de una coyuntura económica de fuerte deriva inflacionista y de
gran desequilibrio externo, que lo hacía urgente.
En el mes de octubre de 1958 una misión del Banco Mundial visitaba España y
certificaba la necesidad de una inmediata y decidida acción estabilizadora. En
diciembre del mismo año, una misión integrada por Raymond Bertrand y Cornelius
Castoriadis, del Secretariado de la OECE, visitaba Madrid sin concretar adelantos
destacables. En febrero y marzo de 1959, llegaba a la capital del Estado la primera
misión del FMI, encabezada por Gabriel Ferras, director del Departamento de
Europa. En abril de 1959 coincidían en Madrid una nueva misión del FMI, integrada
por Ferras y Ugo Sacchetti, con otra de la OECE, dirigida por J. D. Fay y Cornelius
118
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
Castoriadis. Del 22 al 25 de junio de 1959 era el director gerente del FMI, Per
Jacobsson, quien visitaba Madrid y se entrevistaba con las autoridades económicas
y con el propio general Franco. Al mismo tiempo, una tercera misión del FMI, encabezada por Gabriel Ferras e integrada por A. Pfeifer y Ugo Sacchetti, coincidía con
otra de la OECE, dirigida por Hans-Carl von Mangoldt-Reiboldt.
El 20 de julio de 1959 se concretaba la entrada de pleno derecho en la OECE, cuando estaba próxima a transformarse, con la incorporación de Estados Unidos y
Canadá, en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de la que
España es uno de sus veinte miembros fundadores. En el año 1960, España ingresaba,
finalmente, en dos instituciones del Banco Mundial: la Asociación Internacional para
el Desarrollo (AIF), desde el momento de su fundación, y la Corporación Financiera
Internacional (CFI).
¡Bienvenido Mr. Eisenhower!
Como ya se ha señalado, el factor decisivo del éxito de las operaciones diplomáticas de la España de Franco durante los años 1951-1960, para superar la marginación
de la sociedad internacional que le había sido impuesta, fue el establecimiento de
la alianza militar con Estados Unidos. Pero en este caso, además, la relación que se
estableció tendría consecuencias de gran alcance sobre la economía y la sociedad
españolas. La ayuda económica norteamericana fue, si no absolutamente decisiva,
al menos muy importante para el logro de la reconstrucción económica; es decir, la
recuperación del PIB per cápita y, en general, la superación de los niveles macroeconómicos de preguerra. Los cambios de política hacia la apertura exterior y hacia
la liberalización, preludio de la democratización de facto de la sociedad española,
tuvieron su apoyo principal en la presión y en la colaboración norteamericanas.
El proceso de la modernización económica y social del país desde mediados del
siglo xx, como también en el conjunto de Europa occidental, ha tenido mucho de
«americanización».
A pesar de haber sido excluido del Programa de Reconstrucción Europea, promovido por Truman y Marshall en 1948, el gobierno español recibió repetidas muestras del interés de sectores muy importantes de la Administración norteamericana,
especialmente tras el inicio de la guerra de Corea. El principal defensor en Estados
Unidos de la causa del régimen era la presión del Pentágono y del Spanish lobby,
integrado por grupos de los dos grandes partidos y reforzado por el clima de pánico al «peligro comunista», del que fue muestra y producto el maccarthysmo de
aquellos años.
En agosto de 1950 prosperaba el propósito de facilitar ayuda económica por
100 millones de dólares a España mediante la enmienda presentada por el senador
Pat McCarran. La «enmienda McCarran» fue aprobada en sesión conjunta del
Congreso en 1951, pero rebajada a 62,5 millones de dólares, que se facilitarían a
España mediante una operación de crédito del Export-Import Bank. El crédito estaba condicionado al establecimiento de bases norteamericanas en España y permanecería bloqueado durante muchos meses por la resistencia a aceptarlo del presidente Truman. Alcanzaron notable importancia, mientras tanto, las donaciones de
la National Catholic Welfare Conference, distribuidas dentro de España por Caritas,
119
CAPÍTULO III
LA CONFERENCIA DE VICENS VIVES EN 1958
Jordi Pujol
Presidente de la Generalitat de Cataluña
(1980-2003).
Socio fundador del Círculo de Economía
Esta conferencia de Jaume Vicens Vives de 1958 debe
entenderse como un toque de atención y como una
consigna dirigida al naciente Círculo de Economía y a sus
fundadores, la mayoría de ellos jóvenes. Por lo tanto, tiene
un cierto carácter de llamamiento generacional. Lo dice
bien claro: «[... ] son ustedes, los de esta generación» los que
deben hacer la nueva revolución económica de Cataluña.
El momento –1958– era muy oportuno. En
España se estaba entrando en una nueva
etapa, que fue manifestándose con
intensidad en algunos campos –el de la
economía, por ejemplo, y el de mentalidad–,
y de manera menos clara en otros, como el
político. Y Europa también cambiaba, sobre
todo porque se había puesto en marcha el
proceso de unificación. Y también el mundo,
con la irrupción, ya en marcha o inminente,
de personajes tan significativos como
Juan xxiii, Kennedy y Jruschov.
Concretando en España, se empezaban
a gestar el Plan de Liberalización y el Plan
de Desarrollo, que, con el ya mencionado
cambio de mentalidad, abrían nuevas
perspectivas a quien supiera interpretar
la nueva situación. En ciertos aspectos
–no en el político, esto debe repetirse–,
fue una etapa positiva. Se recuperó margen
de acción, parte del margen de acción que
España había perdido desde la Guerra Civil.
Se recuperó en parte el protagonismo que,
en este discurso, Vicens Vives dice que
España había tenido durante buena parte
del siglo xix y a comienzos del xx. Un
protagonismo del cual se benefició, pero
que contribuyó, además, a la transformación
española. En los asuntos estrictamente
económicos. Y en las ideas.
Yo creo que el discurso de 1958 se propone
invitar a una nueva generación de catalanes
a llevar a cabo esta tarea. En primer lugar,
Cataluña hacia dentro; no olvidemos que
120
Vicens Vives era un catalanista, y bien que
lo dirá –prudentemente– al final de su
discurso. Y de Cataluña hacia fuera, sobre
el conjunto de España.
La convocatoria de Vicens Vives halló una
respuesta positiva desde Cataluña. No sólo
desde el Círculo, pero el Círculo desempeñó
un papel muy importante. No fue casualidad
que el impulsor de la CEOE fuese Carlos
Ferrer Salat en el año 1979 o que el Círculo
se hubiera posicionado siempre a favor
del modelo social y económico europeo,
y a favor de la entrada de España
en la Comunidad Económica Europea.
Esto, el Círculo no lo hacía en solitario,
pero él era un adelantado.
Yo mismo he contado en el primer volumen
de mi libro de memorias lo que oí que Vicens
Vives decía a los iniciadores del Círculo
(debía de ser en la primavera de 1958):
«En la actual situación de Cataluña, ustedes,
por lo que son y lo que representan, tienen
que asumir determinadas responsabilidades,
deben producir una reflexión que haga
avanzar al país».
En el momento de celebrar este
cincuentenario del Círculo y de la conferencia
de Vicens Vives se impone que hagamos
balance. Del Círculo, del mundo empresarial
catalán y de Cataluña. Y de España. El
balance es positivo en muchos aspectos, pero
hay un par de hechos que deben hacernos
reflexionar. Uno es que a finales de la década
de 1970 un fundador del Círculo, muy
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
Portada del libro El capitán de industria español en los últimos cien años, editado por Vicens
Vives en 1999, en colaboración con el Círculo de Economía. Contiene la conferencia pronunciada por el doctor Jaume Vicens Vives en el Círculo el 16 de octubre de 1958.
representativo de la actitud de esta entidad
y de buena parte de la sociedad catalana,
Carlos Ferrer Salat, fue el impulsor principal
de la CEOE y ahora los catalanes apenas
podemos entrar en ella. ¿Qué ha pasado?
El otro hecho que quiero subrayar tiene una
formulación más compleja. En algunos
momentos, Vicens Vives calificó de «batalla
catalana» –ganada– el esfuerzo de buena
parte del siglo xix y comienzos del xx en el
terreno económico y social que condujo
a España hacia un modelo y un proyecto de
desarrollo económico y de productivismo.
Por mi parte, creo que la batalla por el
desarrollo, la apertura europea,
la modernización –y finalmente la
democracia– que es la empresa a la que
Vicens Vices convocaba hace cincuenta años
a unos jóvenes catalanes, también, en
general, se ha ganado. Creo también que ha
sido, en buena parte, una «batalla catalana»,
y que así la calificaría Vicens Vives.
Pero ahora se plantean algunos
interrogantes. En Cataluña, ¿qué desgaste
ha significado este proceso? Con seguridad,
Carlos Ferrer Salat y la situación actual de la
CEOE no son casualidad. Y dado que los
cambios se aceleran, ¿en qué disposición se
121
CAPÍTULO III
encuentra ahora Cataluña para afrontar la
nueva situación que vivimos en la economía,
en la política, en la tecnología?
En su conferencia de 1958, Vicens Vives
explicó bien cómo la sociedad catalana
supo interpretar el momento histórico en el
siglo xviii, en buena parte del siglo xix
y a comienzos del siglo xx. Y cómo quedó
desorientada a partir de 1917. Y cómo
simplemente sobrevivió, con buenas rentas
pero sin proyecto, en los años 1940 y 1950. Si
no hubiera muerto en 1960, probablemente
ahora Vicens Vives diría que la
transformación de las décadas de 1960, 1970,
1980, e incluso de la de 1990, en buena parte
fue otra «batalla catalana» ganada. Quizá
no ampliamente, pero en cualquier caso no
perdida.
Ahora parece que vuelve a haber
desconcierto. Y en palabras del mismo Vicens
Vives, no se da la suficiente «voluntad de
triunfar en la historia».
Activos para imprimir potencia y velocidad
a nuestro quehacer colectivo, los tenemos.
Pero necesitamos, además, recuperar el
discurso y el espíritu de Vicens Vives de 1958.
que hacían llegar grandes cantidades de alimentos, particularmente leche en polvo,
queso y carne en conserva.
Tras algunos contactos discretos y poco formales, en el verano de 1951 empezó
en Madrid un auténtico desfile de misiones extraordinarias norteamericanas. El 16
de julio de 1951, el almirante Forrest P. Sherman se entrevistó con el general Franco
para preparar un acuerdo «contra el peligro de una agresión de la Rusia comunista». En los meses de septiembre y octubre, se hallaban en la capital del Estado sendas misiones militar y económica presididas por el general James W. Spry y por
Sidney C. Suffrin. En noviembre, llegaron las misiones del Comité de Asignaciones
del Senado y de la Cámara de Representantes, presididas por el contraalmirante
Richmond y por el representante Rooney. En diciembre, llegaba Clement S. Zabloski
al frente de la misión de la Cámara de Representantes, y Paul A. Porter, administrador en Europa de la Agencia de Seguridad Mutua de Washington, y en febrero de
1952, el secretario de Estado adjunto para los Asuntos de Europa, George W. Perkins.
El 4 de mayo del mismo año, por último, llegaban el general August Kissner y
George F. Train para presidir las misiones negociadoras extraordinarias militar y
económica.
La exclusión de España del Plan Marshall en 1948 fue producto de una decisión
personal del presidente Truman. La clave final en el cierre del pacto del año 1953 hay
que buscarla en la elección del nuevo presidente Dwight D. Eisenhower. Las negociaciones formales entre los representantes de los dos países empezaron en abril de
1952, durante la presidencia de Truman, que mantenía muchas reservas sobre el
régimen de Franco, y resultaron muy duras. En septiembre de 1952, la elección como
presidente del candidato del Partido Republicano, el general Eisenhower, comandante supremo de las fuerzas de la OTAN en Europa de 1950 a 1952, facilitó la superación de las mayores dificultades.
Finalmente, el acuerdo estaba a punto. El 26 de septiembre de 1953, Martín
Artajo y el embajador James C. Dunn firmaron en Madrid tres convenios de defensa, asistencia técnica para la defensa y cooperación económica entre España y
122
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
Estados Unidos. Los acuerdos de Madrid constituían fundamentalmente, como ha
insistido en argumentar Ángel Viñas, un pacto de alianza militar. Debían tener una
duración de diez años, que sería prorrogada posteriormente. El gobierno español
cedía a Estados Unidos bases militares de utilización conjunta, de las que se construyeron cuatro: en Torrejón de Ardoz, Morón de la Frontera, Zaragoza y Rota.
También cedió otras muchas instalaciones militares en su territorio.
Los convenios y diversos documentos anejos y notas preveían, asimismo, una
serie de contrapartidas de carácter económico. El gobierno español, por su parte,
asumía una serie de «obligaciones generales», consistentes en adoptar medidas
efectivas de estabilización económica y de liberalización. Los Tratados de Madrid,
por lo tanto, obligaban a realizar una reforma del Estado en profundidad. El incumplimiento del compromiso solemne del gobierno español, por voluntad expresa del
dictador, retrasó seis años la reforma económica y la apertura al exterior que el país
necesitaba con urgencia.
La entrevista del secretario de Estado John Foster Dulles con Franco, en Madrid,
el 1 de noviembre de 1955, constataba la coincidencia en la valoración de la situación internacional y la satisfactoria cooperación militar y política entre ambos países. La visita a España del presidente Eisenhower, el 22 de diciembre del año 1959,
y el abrazo con Franco refirmaban gráficamente la alianza, a pesar de que el presidente estadounidense mantenía reservas sobre el régimen de Franco semejantes a
las de Truman. Irónicamente, durante los meses anteriores a la visita presidencial,
el dictador había tenido que aceptar, por fin, que su gobierno adoptase medidas
estabilizadoras y liberalizadoras contrarias a las ideas de autarquía y dirigismo económico que él mismo había impuesto desde el poder durante veinticinco años.
Todo ello constituía una imagen simbólica de la derrota del dictador. Franco, no
obstante, conseguiría sobrevivir políticamente. La dictadura se prolongó quince
años más. Como los analistas norteamericanos habían interpretado, el horror de la
población a un nuevo enfrentamiento interior, producido por la memoria de la
Guerra Civil, la prosperidad colectiva y el acceso a la sociedad de consumo y, por
último, la debilidad de una oposición democrática que consiguiera forzar una transición sin riesgos obraron el milagro. Medidas represivas adecuadas, administradas
sin el menor complejo, acabaron de mantener en pie hasta la muerte del dictador
un edificio político en el que ya casi nadie creía.
El maná americano
Es habitual presentar los datos económicos relativos a los Tratados de Madrid en términos comparativos con el Programa de Reconstrucción Europea, entendiéndolos
como una especie de compensación de la exclusión, o la versión española del Plan
Marshall. También es prácticamente general, entre quienes tratan el tema, valorarlos
como sustancialmente inferiores a la ayuda americana al resto de Europa.
Se trata de una comparación muy forzada, porque ninguna de las dos partes
contratantes, Estados Unidos y España, anunciaron en ningún momento la operación en términos de ayuda a la reconstrucción, como en la Europa occidental de
1947, y porque derivaba de decisiones muy distintas. Será aquí suficiente recordar
que el Plan Marshall tuvo una duración de cuatro años, mientras que la ayuda eco-
123
CAPÍTULO III
nómica americana a España se extendió a lo largo de catorce. Por otra parte, mientras que la mayor parte del Plan Marshall consistió en donaciones, la ayuda económica a la España de Franco tomó forma principalmente de créditos y en gran parte
tenía carácter de pago por servicios y prestaciones diversas.
No hay unanimidad entre los especialistas cuando se trata de cuantificar y valorar la importancia de la ayuda económica americana, pero las diferencias no son en
absoluto extraordinarias y proceden especialmente de cuestiones de criterio. La
Misión Económica de Estados Unidos en España registraba un total de 1.220 millones
de dólares para el periodo 1955-1964, cifra que no incluía ni los 9,9 millones de dólares de gastos militares ni los 241,7 millones de dólares de utilización norteamericana,
así como otras partidas menores. Habría aún que añadir algunos préstamos, donaciones y gastos desde 1951 hasta el 30 de junio de 1955. Así, las estimaciones oficiales
norteamericanas calcularon su ayuda económica, de todas clases y procedencias, en
1.688 millones de dólares, a los que se añadirían otros 521 millones en ayuda militar
directa. El conjunto, pues, asciende a unos 2.200 millones de dólares.
Los especialistas españoles suelen reducir esta cifra a unos 1.500 millones de
dólares, con varios argumentos sobre la naturaleza de los fondos movilizados. Si se
parte de esta cifra más baja, por unos 1.500 millones de dólares, se llega a la estimación de más fácil aceptación entre los historiadores españoles. William Chislett ha
destacado que esta suma habría sido, poco más o menos, la mitad de los fondos que
había recibido Italia del Plan Marshall.
Si las últimas cifras fueran correctas, como se deduce de la mayor parte de la
bibliografía sobre el tema, resultaría que la ayuda americana al régimen de Franco
habría sido sustancialmente más importante que la recibida por Italia, consideradas las diferencias de dimensión económica y demográfica entre ambos países
mediterráneos, puesto que, con datos en dólares internacionales estimados por
Angus Maddison, el PIB español de 1953, en el momento de la firma de los Tratados
de Madrid, no llegaba al 40 % del PIB italiano de aquel año.
En términos relativos al PIB, la ayuda económica recibida por España era sustancialmente superior a la recibida por Francia, que ascendió a 2.815,3 millones de
dólares. Si se compara con la cifra de 2.200 millones de dólares estimada por las
autoridades norteamericanas, que es homogénea con la cifra que se acaba de precisar respecto a Francia, la ventaja de España es inmensa. Otra manera de someter
a comparación la ayuda económica norteamericana con los fondos del Plan
Marshall sería relacionar las cantidades recibidas por España con la media de los
dieciséis países europeos beneficiarios, que ascendió a 1.560 millones de dólares.
Una cifra muy semejante al cálculo más bajo en España y bastante inferior a la estimación norteamericana.
Conviene repetir que la comparación con el Plan Marshall es conceptualmente
inadecuada. Pero si se insiste en hacer el ejercicio de contraste con el resto de la
Europa occidental, no se puede menos que replicar el tópico general de la baja
magnitud relativa de las ayudas norteamericanas por cuenta del Pacto de Madrid.
Tomando la estimación, obviamente baja, de 1.500 millones de dólares, la ayuda
recibida por la España de Franco ascendería al 5,66 % de toda la ayuda americana
enviada a la Europa occidental en aquellos años.
Se trata de un tanto por ciento claramente superior al que habría correspondido
a la España de Franco, en proporción al PIB. Si se acepta la valoración norteameri-
124
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
LA EDITORIAL OIKOS Y LA COMPRA DEL PISO DE LA CALLE TUSET
Jordi Estruga
Vocal de la junta directiva del Círculo
de Economía (1965-1969)
En el año 1960, de la mano del que era entonces su
presidente, Carlos Ferrer Salat, tuve el placer de entrar
a formar parte del Círculo de Economía. Un Círculo que
ya se encontraba inmerso en aquella trayectoria que todos
conocemos de reflexión y estudio de los aspectos que
consideraba más significativos. Pese a los conocidos
impedimentos que existían en aquellos momentos, el
Círculo ya tenía definido su punto de mira hacia cuestiones
de tanta consideración como la democratización de nuestro
país y la apertura y modernización de su economía.
Unos años más tarde, en 1965, tuve la gran
satisfacción de que el nuevo presidente,
Carlos Güell de Sentmenat, me propusiera
participar en la que fue tercera Junta
Directiva de nuestra entidad (1965-1969).
No podía más que aceptar. Me atraía
enormemente la idea de poder intervenir,
junto a unos prestigiosos y jóvenes
empresarios, profesores universitarios,
profesionales liberales, etc., en debates y
deliberaciones que ayudaban a formar una
opinión propia dentro de una pluralidad de
inquietudes. Sólo tenía una preocupación:
¿cuál podía ser mi aportación al Círculo?
Desde la perspectiva actual, creo que el
Círculo me ha sido mucho más útil a mí
que yo al Círculo.
Una de mis contribuciones fue la redacción
de varios trabajos sobre materias en las que
me encontraba profesionalmente
involucrado. Aquellos trabajos fueron
publicados en La Vanguardia y en el Diario
de Barcelona. No ocultaré la satisfacción
que me produjo resaltar públicamente
unos aspectos en los que nuestro país
se encontraba en una situación de gran
debilidad: la exportación industrial
y la investigación científica y tecnológica,
relacionada con la innovación y mejora
de nuestra producción.
Recuerdo que traté temas referentes
a la Carta de Exportador, la necesidad
de estímulos para el fomento de la
investigación, la especialización del
Ministerio de Comercio dentro del área de
la exportación, la percepción del potencial
exportador desde el punto de vista
regional, la desgravación fiscal, la
utilización de nuestra capacidad
importadora a fin de incrementar la
exportación, el reglamento regulador del
Draw Back, la formación de expertos en
comercio exterior, etc. Aun cuando valorar
esta aportación resultará difícil para las
generaciones actuales, debemos considerar
que, en la coyuntura de la década de 1970,
toda colaboración que intentara ayudar
a corregir el alto déficit que presentaba
nuestra balanza de comercio exterior era
bien recibida. Pese a todo, querría dejar
constancia de que el hecho de haber
podido desarrollar esta tarea divulgativa
sólo fue posible gracias al prestigio que ya
se había ganado el Círculo.
Otro tema. Teniendo en cuenta que no hace
mucho que el Círculo se ha trasladado a una
nueva sede, me gustaría referirme a una
situación que viví muy directamente en
relación con un anterior traslado de nuestra
sede que tuvo lugar en 1965.
125
CAPÍTULO III
Aquel año, que fue el de mi incorporación
a la Junta Directiva, el nuevo presidente,
Carlos Güell de Sentmenat, me comunicó
que debíamos dejar el local que en aquel
momento ocupábamos en la avenida
Diagonal, 520 (en aquella época, avenida
del Generalísimo Franco), y me preguntó si
podría ocuparme de encontrar otro local.
Aunque la oferta de pisos en Barcelona
entonces era más bien exigua, después
de una serie de gestiones tuve la suerte de
localizar un local que se encontraba en el
mismo edificio de la Diagonal, exactamente
en el segundo piso, cuarta puerta, donde
hasta hace bien poco ha estado nuestra sede.
Sin embargo, se nos presentó un problema.
En aquellos momentos, por circunstancias de
orden político, el Círculo todavía no disponía
de una personalidad jurídica reconocida
oficialmente y, por lo tanto, no podía
efectuar una operación de compraventa. Hay
que tener presente lo difícil que era en
aquellos tiempos legalizar una asociación.
Por otra parte, los propietarios del piso en
venta tenían urgencia en realizar la
operación y sabíamos que había otras
personas interesadas en adquirirlo.
Necesitábamos, pues, encontrar una solución
urgente; no podíamos dejar escapar aquella
oportunidad.
Solicité a Carlos Güell autorización para
efectuar una consulta a mi suegro, Antonio
Cuspinera Ramos. Se trataba de una persona
muy vinculada al sector inmobiliario
y podía orientarnos sobre cómo resolver
el problema. La propuesta de nuestro
presidente, una vez consultados otros
miembros de la Junta, fue más conclusiva
de lo que yo esperaba: «¿Por qué no nos hace
tu suegro el favor de ser, de una forma
provisional, el titular del piso?». Acto
seguido, le pedí que nos hiciera este favor
y, con el espíritu de colaboración que le era
inherente, aceptó de inmediato la idea. Sólo
me puso una condición: hacerlo de manera
absolutamente desinteresada.
El primer propietario del local anterior del
Círculo, nuestra sede durante un periodo
que superó los cuarenta años, surgió, pues,
a consecuencia de unas circunstancias
políticas y fue posible gracias al afecto y el
respeto que una persona privada sentía por
el Círculo. Una anotación final: la
«provisionalidad» de la mencionada
propiedad –que, más tarde, pasó a ser de la
Editorial Oikos– como ocurre tan a menudo
en nuestro país con las «provisionalidades»,
fue algo larga: más de veinte años.
cana, que es homogénea con la cifra global del continente, todavía mejora, y
mucho, el volumen de la ayuda recibida por España en proporción al resto del continente. Resulta entonces perfectamente inconsistente la repetida afirmación de la
baja magnitud de la ayuda americana. Sobre todo, si al mismo tiempo se comete la
incongruencia de valorar como muy elevados los fondos del Plan Marshall para el
resto de Europa. Naturalmente, otra cosa bien distinta eran las pretensiones del
franquismo, que esperaba salvar las dificultades económicas del país y, de paso, llenar los bolsillos de jerarcas y servidores con los dólares de los norteamericanos.
La importancia del apoyo americano, sin embargo, no deriva tanto del importe
de la ayuda como de su naturaleza. La primera observación que debe hacerse en
este sentido es que los dólares, o las mercancías importadas sin pago, que llegaban
por esta vía suponían un enorme ahorro de divisas, de las cuales la economía española estaba dramáticamente privada. El hecho de que a menudo se tratara de la
contrapartida de servicios y compras para el Ejército americano, y no propiamente
126
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
de créditos ni, menos aún, de donaciones, es casi irrelevante, porque las autoridades españolas cubrían el gasto comprometido a coste cero por la vía de la simple
financiación inflacionista.
En cambio, el muy considerable aumento de la capacidad de importar que derivaría de ello permitió conseguir objetivos tan básicos como suprimir el racionamiento de los alimentos y olvidar el hambre del decenio anterior, superar las restricciones de petróleo o lograr medicinas, vitales para la salud de los ciudadanos.
La segunda observación consiste en que los pactos con Estados Unidos significaron una vía de entrada de bienes de equipo y de asistencia tecnológica de trascendencia también muy estratégica porque las importaciones de tecnología incorporada y desincorporada procedían del indiscutible líder tecnológico del mundo y
único proveedor posible en esos años.
Conviene recordar, en tercer lugar, la llegada masiva de inversiones norteamericanas a partir del final de la década de 1950 y a lo largo de los años posteriores, gracias a la seguridad que daban los pactos, y que ésta fue la fórmula básica de la
industrialización de España en el tercer cuarto del siglo xx. Un aspecto que reclama finalmente atención reside en el perceptible incremento del consumo de los no
residentes, asociado a los militares norteamericanos y a sus familiares, lo cual significaba de facto el nacimiento de los viajes y del turismo internacional en España
como fenómeno de dimensiones económicas significativas.
Añadamos asimismo que todo ello fue acompañado de una amplia gama de
intercambios educativos, científicos y culturales difíciles de medir, pero de gran
impacto. La influencia sobre el moderno tejido productivo, los criterios organizativos y la cultura empresarial permitieron una rápida recuperación del larguísimo
tiempo que España había perdido desde 1929 para la modernización económica.
Como ha escrito Núria Puig: «Estados Unidos pasó a ser el primer socio comercial y la principal fuente de asistencia tecnológica de las empresas españolas más
modernas». Otra cuestión, no menos importante, sería valorar si el aprovechamiento que se hizo resultaba el más adecuado. En este terreno más concreto de las efectivas realizaciones del decenio, el balance no puede ser de ningún modo optimista.
En la sección siguiente le dedicamos una atención particular.
Del aislamiento al arrinconamiento
Previamente hay que señalar que la inserción de la España de Franco en la sociedad
internacional, además de muy tardía, fue parcial y muy insuficiente. El largo despliegue de la acción diplomática española para conseguir la normalización internacional topaba con restricciones y limitaciones graves, directamente provocadas por
la naturaleza política del régimen de Franco.
Una pequeña historia puntual puede servir de ejemplo de las señas de identidad
del gobierno de los años 1951-1960. De paso, ayudará a explicar la patente resistencia del gobierno de Bélgica a apoyar la entrada de España en la ONU. Se trata del
contencioso entre ambos países motivado por la protección española al dirigente
fascista y colaboracionista belga Léon Degrelle, conocido como el General SS, que
había sido condenado a muerte en un juicio celebrado en 1945. Nacionalizado español en 1954, Degrelle adoptó el nombre de León José de Ramírez Reina y vivió en
127
CAPÍTULO III
España hasta su muerte, en 1994, actuando como empresario del sector de la construcción en la costa andaluza con notorio apoyo oficial.
La normalización de la presencia de España en las Naciones Unidas y en múltiples organismos internacionales no significó de ningún modo la superación absoluta del aislamiento. El régimen de Franco permaneció fuera del Consejo de Europa,
primer organismo de cooperación política intereuropea de posguerra creado en
1949, por no cumplir las exigencias democráticas y de respeto a los derechos humanos. También quedó al margen de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), alianza militar y de defensa del mundo libre, integrada desde 1949 por
Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Italia, Holanda, Canadá, Dinamarca,
Noruega, Portugal, Islandia y Luxemburgo, a los que se añadirían en 1952 Grecia y
Turquía, y en 1955, la República Federal de Alemania.
En las Naciones Unidas, y por mucho tiempo, el papel de la representación española tuvo un perfil muy bajo y de muy poca actividad y convicción, a menudo de
tono retórico, cuando no demagógico. Como ha explicado el diplomático y alto funcionario Francisco Villar y Ortiz de Urbina, el papel de España en la ONU tras la
admisión, y durante veinte años, fue muy pobre y limitado: «De un lado, la casi unidimensional política exterior del franquismo o, en otras palabras, su subordinación
al objetivo prioritario de esa política, salir del aislamiento y asegurar la supervivencia del régimen. De otro, una presencia y una participación teñidas inicialmente de
desconfianza y recelo, que luego se verán paliados cuando la ONU se convierta en
escenario privilegiado de unas políticas (árabe, tercermundista...) de base más retórica que real, con las que el régimen intentó suplir otras dimensiones exteriores
que le estaban vedadas y compensar la ausencia de España de las principales organizaciones internacionales de nuestro entorno».
Finalmente, el país quedaba al margen de los procesos de integración económica que se desarrollaron durante esta década, como también más adelante. Cuando
España conseguía la admisión a las principales organizaciones internacionales, el
resto de los países del continente avanzaba decididamente por el camino de la integración económica por la vía de la creación de la CECA, la CEE, la EURATOM o la
EFTA. A título comparativo, puede recordarse que algunos de los países que intervenían activamente en estas actuaciones políticas, militares y económicas, como
Alemania Occidental, Italia o Portugal, quedaron también excluidos de la ONU
hasta 1955, sin que ello les impidiera participar en la construcción europea.
Tampoco participó España en el Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (General
Agreement on Tariffs and Trade, GATT).
El obstáculo para una auténtica normalización de la presencia y la proyección
internacionales de España era otro: el régimen dictatorial instaurado por la Guerra
Civil. Tal vez, para visualizarlo con una rotunda claridad, el mismo jefe del Estado
español no asistió nunca a ninguna de las innumerables reuniones internacionales de todo tipo que se produjeron. Franco no se reunió más que con Hitler y
Oliveira Salazar, prácticamente sin atravesar la frontera, en Hendaya o en Ciudad
Rodrigo. La proyección internacional de España, con un jefe del Estado escondido,
no podía ser muy potente. En otras palabras, la España del Caudillo había conseguido romper el aislamiento internacional para acomodarse en el arrinconamiento internacional.
128
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO AUTÁRQUICO
Durante el nuevo periodo que comienza en 1951, la economía española experimenta un crecimiento vigoroso, que contrasta fuertemente con el estancamiento productivo a un muy bajo nivel de la etapa anterior. En poco más de siete años, hasta
1958, la producción total de bienes y servicios y, por lo tanto, la renta nacional,
aumentaron casi en un 50 %. El Gráfico 3.1 presenta los datos del PIB de la década,
expresados en pesetas del año 1958 a fin de eliminar las perturbaciones provocadas
por la inflación. La trayectoria de la curva deja ver, asimismo, que al final del decenio, en los años 1959 y 1960, el modelo de crecimiento hasta entonces activo quedaba perfectamente bloqueado.
650.000
600.000
550.000
500.000
450.000
400.000
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
Gráfico 3.1. PIB de España en millones de pesetas de 1958
Dado que la población total española siguió creciendo a lo largo de la década,
desde unos 28 millones de personas en 1950 hasta unos 30,5 millones en 1960, la
magnitud del crecimiento resulta más limitada en términos per cápita, y el balance de los últimos años, bastante peor. Es un hecho que entre 1950 y 1957 el PIB per
cápita aumentó a una tasa anual acumulativa del 5,3 %, lo cual permitió superar
ampliamente el máximo histórico del año 1929 a partir de 1955. Pero también resulta claro, en cambio, que el PIB por habitante de 1960 era más bajo que el de 1957. Los
datos evidencian, en definitiva, que tras los años 1956-1957 los mecanismos que
hasta entonces habían activado el crecimiento estaban agotados.
España no convergía con Europa occidental
La generación de recursos, sustancialmente incrementada durante este periodo,
manifiesta en el crecimiento del PIB, permitió aumentar el consumo público
y la inversión, bases necesarias para la continuidad de los progresos alcanzados.
129
CAPÍTULO III
LOS JURISTAS, EL CÍRCULO Y LA VOCACIÓN PRODUCTIVA
Josep Joan Pintó Ruiz
Abogado y doctor en derecho.
Patrón de la Fundación Círculo de Economía
La economía está en las más íntimas esencias individuales
y colectivas de la humanidad desde los inicios de la creación.
El mandato bíblico de «Multiplicaos y dominad la Tierra»
(Génesis I, 27-30) se proyecta a través de los siglos
y los seres humanos progresivamente se hacen dueños
de la Tierra, gracias al trabajo productivo; con su actividad,
han dominado la Tierra con la explotación de sus bienes
y energías.
Y esta actividad es natural, como naturales
son la inteligencia y las potencias del
hombre y todo su ser. Y así el ser humano,
inserto en la naturaleza y siendo su
dominador, no está hecho para vivir solo,
sino dotado de una natural vocación para
convivir con otros (Ubi homo ibi societas) y
esta colectividad ha de estar normalizada,
ordenada, organizada (Ubi societas ibi ius), y
con la posesión de los recursos naturales
satisface las primeras necesidades
ordenadas a la subsistencia y pervivencia
(Primum vivere, deinde philosophare) y a su
perfeccionamiento individual y colectivo
bajo el impulso de un intelecto privilegiado,
iluminado por unos principios previos. El
hombre, en su actuar sucesivo fruto de la
limitación temporal, utiliza todos los bienes
y energías de la Tierra de la manera menos
onerosa posible. Así, ha sido, es y será un
Homo economicus, teniendo, pues, individual
y colectivamente incorporada en sus
entrañas la actividad económica.
Siendo el hombre naturalmente libre, ¿cómo
se edifica este orden indispensable?
Mientras las fuerzas cósmicas y de la Tierra
sometida son físicamente determinantes
y actúan, combinadas y compensadas unas
con otras, de manera fatal e ineludible, el ser
130
humano, a pesar de ser naturalmente libre,
está también naturalmente sujeto a unas
normas morales que, impresas en su
conciencia, le inducen a actuar guardando
aquel orden, en cuanto que este impulso
a guardar el orden se refuerza mediante la
coerción, surgiendo en consecuencia las
reglas jurídicas, siempre iluminadas por lo
que es natural (Quod natur –usque–animalia
docuit). El orden se guarda, pues, por la
conciencia de cada uno (Honeste vivere
alterum non laedere, ius suum quique
tribuere) y por las reglas que coactivamente
están vigentes.
El instinto productivo (nervio de la actividad
económica) está regulado jurídicamente,
pero los juristas siempre se preguntan
si la economía, naturalmente recta, genera
y condiciona la producción del derecho,
o es la norma jurídica la que condiciona y
determina la misma actividad económica.
Pese a que ello comporte una cuestión
propiamente técnica de difícil ponderación,
sí permite un examen fenomenológico fácil.
El impulso productivo es un impulso
humano obligado y natural. Como tal, actúa
ordenada y «naturalmente». Por eso los
fisiócratas decían: Laissez faire, laissez passer.
Le monde va de lui-même. Lo natural es que
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
las leyes económicas, tan elementales como
la denominada ley de la oferta y la demanda
y otras muchas, deben ser respetadas. Ir
contra ellas provoca reacciones propiamente
automáticas y cibernéticas de tal modo que
la hiperprotección puede convertirse en
causa de perjuicio. No siempre con políticas
monetarias determinadas se ahuyenta una
crisis económica; al contrario, a veces se
agrava. El legislador, como depositario de la
soberanía popular, debe ponderar la técnica
económica y valorar siempre lo que
naturalmente procede. No son ni el puro
voluntarismo, ni actitudes cerebrinas lo que
debe ser norte de la ley, antes bien debe
tenerse especial consideración a la
naturaleza de las cosas, a lo que es natural
y a los primeros principios morales
inderogables. Pero a veces este dominio
de los bienes es susceptible de producir
situaciones de grave necesidad que priven
del goce justo a determinados colectivos o
personas, y entonces es la normativa jurídica
–que como actividad humana es en su
ortodoxia también natural– la que ha de
incidir, más que nada dirigiendo hacia el
bien las causas productivas del fenómeno,
puesto que el derecho es quizá a veces
impotente para conseguir la corrección
directa de los efectos no queridos. No
olvidamos que el derecho, pese a su
imperatividad, subsiste cuando abundante
y copiosamente se cumple de forma
espontánea. Guárdenos Dios de que las
leyes debieran cumplirse a fuerza de
tribunales y de la imposición de sus agentes.
La consecuencia práctica de todo lo anterior
es que el estudio y el conocimiento de la
economía y la sensibilidad de los juristas,
siempre atentos a la realidad natural y
hábiles para cuidar de ella (en el fondo,
como decía Celso, «Ius est ars boni et
aequi»), nunca pueden patrocinar
actuaciones autónomas ni la promulgación
de normas que prescindan de la realidad
económica que, generada por el natural
impulso productivo, ha de ser, en todo caso,
conducida con atención, corrigiendo sus
disfunciones, eliminando sabiamente las
causas generadoras del mal, no eliminando
de forma directa el mal económico.
Muy felizmente, el Círculo de Economía
constituye algo digno de admiración por
su acritud ejemplarmente práctica y útil.
Erigido sobre tres pilares fundamentales
que aglutinan su realidad ontológica (que
son los economistas, los empresarios y los
técnicos de la Administración), ocupa un
lugar importante en nuestra sociedad. La
confluencia y unión de estos pilares hicieron
del Círculo de Economía un punto de síntesis
donde la ciencia económica y la visión
técnica de la Administración generaran
una ósmosis recíproca que produciría un
conocimiento del fenómeno económico
perceptible en tres dimensiones de gran
utilidad. Ello explica que el Círculo de
Economía haya sido espacio de sensata
libertad de expresión, generando así a través
del tiempo un estilo y criterio económico de
la máxima credibilidad, no sólo por su rigor
científico sino también por ese sentido
común y prudencia predicable de los
empresarios varones prudentes pero
emprendedores y, con su sensibilidad,
poseedores de aquel exquisito sentido
que pondera y gradúa el carácter asumible
del riesgo. Por eso, pese a ser prudentes,
no son empero pusilánimes, sino audaces
en la justa y eficaz medida.
Esta genuina manifestación de cordura
ha sido causada por la seguridad de unos
conocimientos, que están avalados por
las experiencias reales de los empresarios,
sus vivencias, y la transmisión de las
consecuencias derivadas de sus decisiones,
que como tales fueron siempre fuentes
de progreso y, en el centro, test de
comprobación de las afirmaciones teóricas.
Y estas experiencias estaban también
nutridas por las vivencias que comportó
la incidencia de las reacciones de la
Administración.
El Círculo de Economía provocó así la visión
global de cada actividad empresarial como
genuina y representativa de la actividad
económica. La globalidad comportaba la
percepción de la inutilidad de análisis
unidisciplinar o sectorial cuando todos
los factores que inciden en esta actividad
deben ser ponderados y tenidos en cuenta,
vislumbrando así un componente único,
iluminador de las decisiones que deben
adoptarse.
El Círculo de Economía transmitió y
transmite su conciencia de humanismo
con la consecuente visión de que los actos
económicos son actos de los hombres, pero
los efectos previstos reciben la influencia
incidente de factores diversos que matizan
sus consecuencias y, por ello, la visión global
de los medios orientados a la finalidad
131
CAPÍTULO III
perseguida es tan importante. Y en este
examen global, siempre considerará las
limitaciones –o dificultades– de la normativa
jurídica, el devenir de lo imprevisto o
fortuito y la influencia del mantenimiento
de la confianza.
De una manera tan noble como espontánea
y natural, el Círculo, sin hacerse notar, ha
impreso siempre a su actuación un efluvio
de honestidad y rectitud, una pedagogía de
facto hacia el bien, que en definitiva
conduce siempre al buen fin de la recta
persecución del bien económico.
El Círculo de Economía ha sido y es lugar de
reunión, conversación y transferencias
intelectuales puras y experimentales que
proporcionaron un enriquecimiento directo
y formativo a sus contertulios y, con la
sinergia de la transmisión, una perfección
del conocimiento, que trascendió a la
sociedad de forma brillante y efectiva.
El Círculo ha sido, pues, lugar de encuentro,
confianza y transferencia del pleno y buen
saber.
El Círculo de Economía ha sido, es y será un
bien inmenso.
También permitió incrementar el consumo privado, agregado que, una vez ponderado por la evolución de la población, constituye el mejor indicador de la evolución
del nivel de vida material de cualquier economía. Quedaba atrás una década y
media de privaciones y de hambre. Entre 1950 y 1960, el consumo per cápita de
carne se duplicó, y el de azúcar se triplicó. Se trataba, en el contexto de la dieta de
aquellos años, de bienes alimentarios superiores: el incremento de su presencia en
la mesa de las familias españolas es una señal clara de la superación de las dramáticas escaseces de posguerra.
Desde el 1 de enero de 1953 pudieron ser suprimidas las tarjetas de fumador, con
lo cual se eliminaba el racionamiento del tabaco. El consumo por habitante de
papel se duplicó a lo largo de la década y el de electricidad se multiplicó por tres
durante aquellos mismos años. Otros bienes de consumo, como los relacionados
con los productos textiles o el calzado, también aumentaron entre dos y tres veces
en los presupuestos familiares de los españoles. Los modernos electrodomésticos
empezaban a entrar en los hogares, mientras que el número de aparatos telefónicos por 1.000 habitantes se multiplicaba por 2,5 y el de automóviles de turismo por
3,3. SEAT lanzaba en 1957 el modelo 600, primer protagonista de la motorización
del país. Fasa Renault y Citroën Hispania se habían instalado en España en los años
1955 y 1957, ante un mercado en proceso de expansión. Símbolo del advenimiento
de los nuevos tiempos, el 28 de octubre de 1956, TVE realizaba su primera emisión.
Con todo, no debe sobredimensionarse la magnitud de los progresos conseguidos en estos ámbitos. Hacia 1960, los principales cambios, en el sentido de modernización de la dieta de los españoles, estaban todavía pendientes. El equipamiento
de los hogares con los nuevos bienes de consumo duradero, desde el automóvil y el
televisor hasta la lavadora, el frigorífico, la aspiradora y otros electrodomésticos,
apenas estaba en sus comienzos. Sólo había dejado de crecer el atraso en relación
con los consumidores del resto de los países occidentales. España no había entrado
aún plenamente en la sociedad de consumo. De hecho, como muestra, el Gráfico 3.2,
132
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
las ganancias fueron importantes, pero limitadas. El consumo privado por habitante creció de un modo realmente importante tan sólo entre 1955 y 1958.
Entretanto, mientras que en la mayor parte de Europa occidental se desarrollaban los sistemas modernos de seguridad social, la aparición del Estado del bienestar en España se retrasaba cada vez más, entre otros motivos por la resistencia del
sindicalismo vertical a perder esta importante parcela de poder y de propaganda.
Algunos logros en el terreno social, de los que el régimen de Franco siempre alardeaba, resultan verdaderas minucias al lado de lo que ocurría en los países europeos adelantados de la época. Según ha escrito Francisco Comín, el franquismo no
buscaba el consenso para mantener la paz social y por ese motivo la Seguridad
Social general y redistributiva, de acuerdo con el modelo europeo en vigor desde
1947-1948, no se desarrolló en la España de aquella década.
15.000
14.000
13.000
12.000
11.000
10.000
9.000
8.000
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
Gráfico 3.2. Consumo privado por habitante, en pesetas constantes de 1958
Lo anterior sirve para situar los éxitos económicos de la España de la década de
1950 en sus justas proporciones. Más esclarecedor resulta, sin embargo, poner el
caso español en comparación con las cifras de los demás países de Europa occidental. Este ejercicio permite comprobar que el aumento del PIB español de aquella
etapa no consiguió reducir la distancia con el de las otras economías de esa zona
europea, salvo en los años 1951 y 1952. El Gráfico 3.2, en efecto, deja patente la ausencia de convergencia económica en Europa durante la mayor parte del periodo. En
otras palabras, España no conseguía recuperar, ni siquiera mínimamente, el atraso
acumulado durante los años de la posguerra y del aislamiento.
133
CAPÍTULO III
80
75
70
65
60
55
50
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
Gráfico 3.3. PIB per cápita español en tanto por ciento del PIB per cápita europeo
Industrialización y urbanización
El crecimiento de la producción se registró en todos los sectores, pero con distinta intensidad. Por este motivo, la composición del producto total de la economía se
alteró significativamente a lo largo del decenio. Según los datos elaborados por
Prados de la Escosura, el sector primario perdió cerca de ocho puntos porcentuales
de participación en el PIB y la industria ganó aproximadamente otros tantos. Por su
parte, construcción y servicios mantuvieron una participación semejante durante
todo el periodo. La tasa de crecimiento más elevada corresponde a la industria, el
auténtico motor del crecimiento de aquellos años. En todo caso, los grandes incrementos de la ocupación y de la creación de puestos de trabajo se reparten entre la
industria y los servicios.
Como resultado de estas transformaciones estructurales, se produjo una serie de
intensos movimientos migratorios, desde el campo hacia las ciudades, en todas las
provincias del Estado. El efecto de expulsión del campo en determinadas regiones,
a causa de la existencia de un enorme volumen de paro encubierto, fue muy grande, como evidencia el hecho de que la salida de emigrantes tomó direcciones diversas: hacia las ciudades de la propia región, hacia otras regiones de España y hacia
el extranjero. La emigración estaba ligada a las transformaciones socioeconómicas
de las provincias de origen, en gran parte asociadas al alza de los salarios agrarios,
tras muchos años de descenso continuado en términos reales, y a la incipiente
mecanización del trabajo agrícola en las explotaciones medianas y grandes.
134
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
Las salidas de emigrantes de algunas regiones coincidían en el tiempo con el
crecimiento de unas pocas grandes ciudades, con fuerte capacidad de atracción por
tratarse de aglomeraciones importantes de industria y servicios. Entre 1951 y 1960,
se produjeron grandes desplazamientos de población, desde la España meridional
hacia Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia. El Gráfico 3.4 presenta los volúmenes
acumulados, durante la década de 1960, de los saldos de las balanzas migratorias
de las actuales comunidades autónomas.
El crecimiento de la población, por tanto, no tuvo una misma incidencia en todo
el territorio, puesto que se concentró fundamentalmente en aquellas regiones en
las que aumentaba la demanda de trabajo por el dinamismo del tejido empresarial,
sobre todo de la industria, y por la creación de empleo en el sector terciario público y privado.
Cataluña
Madrid
País Vasco
Comunidad Valenciana
Islas Baleares
Asturias
Canarias
Navarra
La Rioja
Cantabria
Aragón
Murcia
Extremadura
Galicia
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Andalucía
-800
-600
-400
-200
0
200
400
600
Gráfico 3.4. Saldos migratorios acumulados (1951-1960), en miles de personas
135
CAPÍTULO III
NOTICIA ECONÓMICA DE CATALUÑA
Francesc Cabana
Abogado y especialista en temas económicos.
Socio del Círculo de Economía
Información Comercial Española, la revista del Servicio de
Estudios del Ministerio de Comercio español, era un oasis
en medio del desierto franquista. Era uno de los exponentes
del cambio que había supuesto la entrada en el gobierno
de los denominados ministros «tecnócratas» y el inicio
de un proceso de liberalización de la economía española
con el Plan de Estabilización de 1959. El Círculo de Economía
también era una excepción: un espacio de diálogo entre
representantes de las nuevas generaciones empresariales
catalanas, el mundo universitario y las autoridades
franquistas más abiertas.
En 1962, Información Comercial Española editó
el número Noticia Económica de Cataluña,
un título que era un homenaje al malogrado
Jaume Vicens Vives, un maestro para los
fundadores del Círculo, que el mismo año
de su muerte (1960) había publicado el libro
Noticia de Cataluña. El número era una
prueba de las inquietudes de la sociedad
catalana y de la existencia de gente que se
preparaba, bajo la guía de los profesores Joan
Sardà, Jordi Nadal y Fabián Estapé. La
publicación tuvo su eco, sobre todo en
Cataluña. Unos años más tarde –en 1968–
la revista repitió la experiencia con un nuevo
número dedicado a la economía catalana,
más ambicioso y con más aportaciones.
Según explicaron los responsables de la
revista, sólo en Cataluña se había encontrado
a los autores necesarios para cubrir todos los
aspectos fundamentales de lo que era una
radiografía de la economía catalana. El Círculo
de Economía, que sería el coordinador del
trabajo, les ahorró la tarea de encontrar
redactores, puesto que todos ellos eran socios
del Círculo o estaban conectados con él.
El presentador del trabajo fue el profesor
Joan Sardà Dexeus, maestro de una
generación de economistas catalanes y
cerebro del Plan de Estabilización. El
presidente del Círculo era entonces Carlos
Güell de Sentmenat, que abrió la revista con
136
un comentario, que sigue siendo hoy
perfectamente válido, sobre el empresario
ante el futuro. El profesor Sardà, que había
escrito el prólogo a mi primer libro, La Banca
a Catalunya (1965), me pidió un artículo
sobre el papel de la banca comercial. Me
encontré así junto a unos nombres que
representan lo más selecto de lo que fueron
la empresa y la economía catalanas de la
segunda mitad del siglo xx: Ramón Trías
Fargas, Pere Duran Farell, Carlos Ferrer Salat,
Ernest Lluch, Armand Carabén, Andreu
Ribera Rovira, Francesc Granell, Josep Jané
Solà, Daniel Pagès Raventós, Jacint Ros
Hombravella, Jordi Petit, Joaquim Maluquer,
Vicenç Oller, etc. Era una combinación casi
perfecta de empresarios y académicos de
primer nivel, que habían superado la miseria
ideológica del franquismo. Unos y otros,
con la clara conciencia de que algo había
que hacer. Y una de las cosas que había
que hacer era mirar hacia una Comunidad
Económica Europea que se estaba forjando.
En España no había libertad para hablar
de derechos políticos, pero el Círculo de
Economía y la revista Información Comercial
Española estaban empapados por los
principios económicos liberales de las
principales potencias democráticas
europeas, que al cabo de unos años se
impondrían con la democracia.
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
El retorno a la modernización estructural
Durante la etapa 1951-1960, la trayectoria de modernización estructural propia de
la etapa histórica de la industrialización se restableció, tras la regresión experimentada durante los quince años precedentes. La población agrícola, en efecto, volvió a
reducirse, si bien los datos de ocupados del censo agrario de 1962 son todavía superiores a los del año 1930. Las rectificaciones de la política agraria del nuevo gobierno en sentido liberalizador contribuyeron a conseguirlo. Se eliminaron las disposiciones sobre cultivo obligatorio y los precios tasados, al tiempo que se impulsaba la
política de colonizaciones y de concentración parcelaria, así como la de repoblación
forestal. También se aumentó sustancialmente el área regada.
Dos anualidades excelentes para la agricultura interior, los años 1950 y 1951, y el
aumento de las importaciones de maquinaria y productos químicos colaboraron a
dar un impulso importante a comienzos del periodo. El consumo de abonos se multiplicó por 3 y el parque de tractores por 5,5 a lo largo del decenio. Crecieron también la superficie cultivada y sus rendimientos. La zona más avanzada en la modernización de la agricultura fue la campiña andaluza (Sevilla, Córdoba y Cádiz), donde
existían grandes fincas cultivadas con trabajo asalariado y suelos muy fértiles pero
de difícil explotación con los medios tradicionales, y las zonas de agricultura intensiva del arco mediterráneo.
La producción creció significativamente, con lo cual se suprimió el sistema de
racionamiento de alimentos y se pudieron restablecer condiciones de mercado en
el sector agrario. El mercado negro del trigo, al margen del Servicio Nacional del
Trigo, bajó a menos de la mitad de la década anterior. La apertura de la frontera
francesa y, sobre todo, el rápido incremento de la renta en los países europeos provocó una intensa elevación de la demanda exterior para una serie de productos de
la agricultura mediterránea, especialmente los cítricos y las hortalizas, que permitieron la expansión de las exportaciones. Los progresos, sin embargo, fueron limitados y, además, estuvieron circunscritos a una pequeña parte del territorio. Esta
economía básicamente agraria presentó saldos negativos en la balanza comercial
agraria durante varios ejercicios.
Un tejido productivo extremadamente intervenido
Desde 1951, los precios industriales crecen a ritmos bastante superiores a los agrarios, como resultado de la progresiva recuperación de la autosuficiencia alimentaria y del aumento de las importaciones. La ayuda americana permitió, inicialmente, equilibrar el mercado y frenar la inflación. También hizo posible, a diferencia de
la etapa de posguerra, conseguir materias primas, petróleo y tecnología incorporada y desincorporada –patentes y asistencia tecnológica–, imprescindibles para la
industria y los transportes. Todo ello, pues, favoreció un notable incremento de la
productividad y, bajo la cobertura de una legislación fuertemente proteccionista, se
pudieron explotar las posibilidades del mercado interior.
Las prioridades de la política industrial del gobierno se orientaron a incrementar la producción, principalmente en la industria básica y de material de transpor-
137
CAPÍTULO III
te, y a sustituir importaciones. La asignación centralizada de inputs de todo tipo,
mediante los cupos, permisos, licencias de importación y divisas, fue preferentemente hacia estas industrias, cada vez más capturadas por el sector público empresarial con la cobertura del INI. Por esta vía, ramas enteras de la producción manufacturera quedaban prácticamente cerradas a la iniciativa privada.
La gestión de las empresas públicas desconocía cualquier criterio de racionalidad, amparándose en el principio, siempre invocado por burócratas y otros beneficiarios del sistema, de la «supeditación de la economía a la política [sic]». El monopolio público estaba adicionalmente asegurado por el control absoluto de la
Administración sobre cualquier decisión de inversión por parte de la empresa privada, mediante la exigencia de autorización previa. Al final del periodo, según estimaba el Banco Mundial, la mitad de la industria española era directamente dependiente del Estado.
Bajo la guía de altos cargos de procedencia militar, como Suanzes y Planell, se
crearon numerosas empresas públicas que han sido calificadas de «invernadero»,
porque eran financiadas con cargo al presupuesto del Estado, gozaban del control
administrativo del mercado interior y se mantenían protegidas de la competencia
externa. Al mismo tiempo, recibían la consideración legal de industria de «interés
nacional», lo que consolidaba sus ventajas, pero las obligaba a utilizar artículos de
fabricación española, al margen de precios y calidades. En tales condiciones, se
hallaban totalmente privadas de cualquier posibilidad de supervivencia en un
entorno competitivo y nunca conseguían exportar, lo que no impedía su continua
expansión.
La industria privada estaba fuertemente condicionada por los privilegios del
sector público empresarial y por la compleja trama de intervenciones administrativas. Las dificultades para obtener energía, en la época de las restricciones, o para
conseguir licencias de importación y acceso a condiciones equitativas en cuanto a
la incorporación de tecnología o la obtención de financiación las dejaba en posición
subordinada. Además, en muchos sectores, las empresas privadas dependían en
grado variable de las compras de la Administración o de las empresas públicas.
En general, el sector privado estaba primordialmente limitado a las industrias
de fabricación de bienes de consumo, como por ejemplo agroalimentaria, textil,
calzado, madera y corcho, papel y artes gráficas, transformados metálicos o química de transformación. Comparativamente, consiguieron las tasas sectoriales de
crecimiento más bajas y tuvieron dificultades casi insuperables para modernizar
su equipo productivo. Una paradoja más de un tiempo de manifiesta excepcionalidad consiste en que las ramas más favorecidas y controladas directamente
por el sector público arrastraban una balanza comercial muy pasiva, en la que
residía la responsabilidad última del estrangulamiento del sistema, mientras que
los sectores de bienes de consumo conseguían pequeños saldos positivos en el
comercio exterior. Siguiendo con las paradojas, el régimen de Franco invadía el
ámbito de actuación de la empresa privada, con prácticas de evidente competencia desleal, pero incumplía las obligaciones más elementales del Estado moderno,
como la de crear y mantener una mínima organización pública efectiva al servicio de la exportación.
En 1958, dentro de la política de reducción del gasto público para combatir la inflación, el ministro de Hacienda, Navarro Rubio, puso fin a la financiación del INI con
138
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
cargo al presupuesto del Estado, lo que obligaba a las empresas públicas a buscar
financiación en los mercados de capitales y forzaba cambios radicales en la gestión.
Por otra parte, el aumento repentino de la urbanización, provocado por los desplazamientos migratorios interiores, agravó los problemas suscitados por la falta
de viviendas en las grandes ciudades, particularmente en Barcelona y Madrid. Una
vez más, la política del régimen de Franco aumentó el problema al tratar de solucionarlo. Se mantuvo la congelación de los alquileres, como recurso de emergencia
para moderar la inflación, al precio de desalentar la inversión en la construcción de
viviendas nuevas. Además, se incrementó el aparato burocrático con la creación, en
1957, de un Ministerio de la Vivienda, una original contribución española al intervencionismo y al favoritismo, que ha durado mucho tiempo.
La Ley de Construcción de Viviendas de Renta Limitada, de 15 de julio de 1954, sirvió fundamentalmente para construir edificios en los barrios acomodados, especialmente de Madrid, con subvenciones públicas. Por último, se aprobó un primer
Plan Nacional de la Vivienda, el 15 de julio de 1955, que entre otras disposiciones
introducía una medida tan estimulante para la innovación tecnológica y la inversión productiva de las empresas como era la obligación, para las organizaciones de
determinada dimensión, con más de cincuenta trabajadores, de proporcionar
viviendas a un mínimo de la quinta parte de la plantilla. El programa se completaba con la construcción de una serie de monumentales universidades laborales y
otros grandes equipamientos, que a menudo no eran otra cosa que ostentación
inútil y una ocasión más para repartir cargos burocráticos y prebendas.
Vivir de la caridad
El gobierno de Franco achacó la muy negativa evolución de la economía española
durante la posguerra a la hostilidad perversa de los demás países, con la excepción
de la Argentina de Perón y pocos más. Salvo un par de embargos de petróleo por
parte de Estados Unidos durante dos momentos distintos de los años de la Segunda
Guerra Mundial, España propiamente no fue objeto de sanciones económicas, ni
siquiera cuando la ONU acordó su exclusión y recomendó la retirada de embajadores. De cualquier modo, no hay duda de que las dificultades reales en el comercio
exterior colaboraron en el estancamiento económico de aquellos años.
Una vez superados los problemas exteriores, roto el aislamiento, desde 1951, las
relaciones comerciales de España con el resto del mundo debían crecer muy intensamente, como ya estaba sucediendo años atrás en la mayor parte de los países de
la Europa occidental. Para comprobar si esto sucedió realmente, conviene recurrir
al coeficiente de apertura exterior de la economía, que resulta del tanto por ciento
de importaciones más exportaciones sobre el PIB, como presenta el Gráfico 3.4.
El nivel es siempre muy bajo, si se compara con otros países del continente europeo. Pero también es clara una efectiva elevación de esta variable, desde el 8,3 % de
1951 hasta el 12,1 % de 1957, mientras que en el año 1958 se redujo, y en 1959 se desmoronaba, para remontar intensamente en el último ejercicio. Durante una gran
parte del periodo, pues, el sector exterior parece haber tenido un buen comportamiento, para tocar techo en 1957 e invertir la tendencia, hasta una rectificación
drástica el último año de la serie.
139
CAPÍTULO III
EL CÍRCULO DE ECONOMÍA COMO LOBBY
Enric Corominas Vila
Presidente del Círculo de Economía (1984-1987)
Intentaré en estas líneas glosar brevemente las ideas
apuntadas por nuestro siempre recordado y admirado
Carlos Ferrer Salat en ocasión de su intervención en la Junta
General Ordinaria de nuestro Círculo, que lleva por título
«Situación actual y perspectivas del Círculo de Economía»,
el 13 de marzo de 1964.
Creo que es un claro ejemplo de intuición
creadora y que constituye una pieza
fundamental de lo que Carlos pensaba sobre
lo que hasta entonces había realizado el
Círculo de Economía y, más importante aún,
sobre lo que debía realizar.
Carlos Ferrer Salat resumió la labor del
Círculo desde su fundación en tres
apartados:
a. La tarea de formación de los miembros
del Círculo, refiriéndose a las
conferencias-coloquio, almuerzos con
socios que tenían ya responsabilidades
dirigentes (piénsese en la juventud
de los socios de aquella época)
y las primeras Reuniones Costa Brava.
b. Relación deseada con miembros de la
Administración, de la universidad, del
mundo empresarial y, más importante,
la relación de cohesión entre los propios
consocios.
c. Selección de personas jóvenes que
estuvieran interesadas en los problemas
colectivos y muy especialmente
económicos. Con ello daba por definida
la labor básica y previa para el ulterior
desarrollo de nuestras actividades, y pasó
en su exposición a la fase siguiente: la
situación actual y proyectos. Se trata de
la parte más innovadora de su
parlamento, donde define claramente,
anticipándose en mucho a su tiempo, lo
que debe ser, y cómo lograrlo, un centro
de pensamiento y acción, con influencia
en el entorno social y económico, lo que
140
hoy en día llamamos lobby, concepto
totalmente desconocido en aquel
entonces.
«Hemos de proyectarnos al exterior con más
fuerza y con una estructura sólida y mejor
fundamentada; dejaremos de ser promesas
para constituirnos en realidades», hemos
de ser capaces de «influir externamente»,
«es imprescindible evolucionar de una labor
receptiva a una tarea de tipo activo, de tipo
ofensivo, que representa una mayor
responsabilidad y una mayor proyección
hacia el exterior de lo que pensamos
y opinamos».
¿Cómo es posible hacer tal cosa? «Hemos
de conseguir que se vayan haciendo las cosas
tal como nosotros creemos que deben
hacerse; influir para que nuestra opinión
fundamentada en el interés colectivo se lleve
a cabo lo antes posible, teniendo en cuenta
las circunstancias y las dificultades.»
Y a continuación señaló tres caminos
para lograrlo:
a. Acción directa. «El método más seguro
es que nosotros mismos lo hagamos, que
con nuestras propias actividades y medios
llevemos a cabo lo que propugnamos, lo
que creemos que debe existir», dijo, y
luego citó algún ejemplo al respecto.
b. Defendió una política de presencia en
organismos representativos, trabajando
en ellos, influyéndoles, movilizando los
importantes medios de que disponen,
para que intervengan más activamente en
el servicio de la colectividad. Carlos Ferrer
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
IV Reunión Costa Brava, 1970. De izquierda a derecha aparecen los ex presidentes Carlos Ferrer y Arturo Suqué.
Salat señaló como objetivos al entonces
incipiente servicio de estudios del Banco
Urquijo en Barcelona, las Cámaras de
Comercio e Industria y el Ayuntamiento
de Barcelona, entre otros. Todo ello con el
adecuado ritmo, no fuera que por querer
abarcar mucho… A nivel internacional,
señaló la presencia de dos miembros de la
Junta Directiva en la conferencia celebrada
en París por los Jóvenes Dirigentes
Cristianos de la Economía bajo el lema
«En 1985, ¿qué Europa?». Como anécdota
puedo añadir que acompañé a Carlos
a este evento, donde conoció a su esposa.
Asimismo, habló de tres grandes
asociaciones de dirigentes en Europa: las
Junior Chambers of Commerce, los Jóvenes
Dirigentes de Europa y la Unión
Internacional Cristiana de Dirigentes
de Europa (UNIAPAC), y explicó sus fines
y funcionamientos, recomendando una
aproximación a ellas.
c. Aconsejó la participación en la formación
de las decisiones públicas, básicas para ir
logrando la realización de nuestro ideario.
«Influyendo en el mejor sentido en los
organismos en los que nosotros no
participemos, pero con cuyos miembros
tengamos relación, para que las
decisiones que ellos tomen tengan
en cuenta nuestra opinión, nos hagan
sencillamente caso y sepan cómo
pensamos.» A continuación expuso
una serie de actuaciones llevadas a cabo
en este sentido en temas fiscales con
Antonio Barrera de Irimo, ante el Proyecto
de Ley de Reforma Tributaria; con el
alcalde Porcioles, sobre temas de
urbanismo; etc. También propuso la
creación de un servicio de estudios
y la publicación de un boletín financiero.
Este documento de 1964 traza clara
y directamente los pasos que hay que
dar en la creación de un centro de opinión
(y acción), o sea en un verdadero lobby,
remarcando varias veces la idea del interés
colectivo como pauta de conducta. Por ello,
recomiendo su lectura. Veremos que su
autor, pese a la juventud del Círculo
y el entorno social aún poco proclive, traza
de forma magistral el camino que desde
aquel momento fue siguiendo nuestra
institución, y gracias a esta pauta, y con
a ayuda de todos nosotros, hemos llegado
a la espléndida realidad de nuestro Círculo
de Economía.
141
CAPÍTULO III
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
Gráfico 3.5. Coeficiente de apertura exterior (tanto por ciento de importaciones más exportaciones sobre el PIB)
Esta primera impresión, positiva, del comportamiento exterior durante la mayor
parte de la década resulta cuestionada cuando se relacionan entre sí los dos flujos
de mercancías, de entrada y de salida, para conocer mejor este ámbito, tan esencial,
de cualquier economía. El Gráfico 3.5 ayuda a interpretarlo mediante la presentación de la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones. Desde
una situación inicial de gran déficit comercial, puesto que la tasa de cobertura de
1951 era de sólo un 74,6 %, la normalización internacional de España a lo largo de la
década se acompaña de una caída continuada y estrepitosa, hasta sólo el 46,3 % en
el año 1956. Durante los años 1956-1958 el déficit comercial seguía siendo enorme,
pese a que la tendencia había registrado una pequeña corrección. En 1960, primer
año de vigencia de las medidas del Plan de Estabilización de 1959, la situación se
revertía hasta conseguir un superávit mínimo en la balanza comercial.
La apertura exterior, por tanto, estuvo acompañada de una trayectoria radicalmente distinta en lo tocante a las compras y las ventas al resto del mundo. Mayor sorpresa produce aún el análisis de los dos agregados en términos reales, tal como se recoge
en el Gráfico 3.7. Según los cálculos de Antonio Tena y Elena Martínez, la ruptura del
aislamiento del régimen de Franco no habría ido seguida de ningún tipo de incremento de las exportaciones, a diferencia del gran aumento de las importaciones en
moneda constante, que en 1959 casi duplicaban el valor del primer año de la serie. El
aumento de 1960, en cambio, hace patente, una vez más, la rectificación radical que
provocó el paquete de medidas estabilizadoras y liberalizadoras del verano de 1959.
El resto de flujos con el exterior tenía comparativamente una importancia muy
reducida. Las remesas de emigrantes, de considerable importancia desde 1900, se
habían desplomado ya desde la crisis de 1929 a causa de la interrupción de la emigración, debido al desempleo en los países a los que tradicionalmente se dirigía
(Argentina, Francia, Brasil y Cuba, principalmente), y por el regreso masivo motiva-
142
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
do por la práctica expulsión de gran parte de los españoles que residían en ellos. El
ciclo de las dos guerras, de 1936-1939 y 1939-1945, no permitió recuperar los movimientos migratorios, ni tampoco, naturalmente, los envíos de ahorros a los familiares residentes en España.
120
100
80
60
40
20
0
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
Gráfico 3.6. Tasa de cobertura de las importaciones por las exportaciones
1700
1500
1300
1100
900
700
500
1951
Exportaciones
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
Importaciones
Gráfico 3.7. Importaciones y exportaciones, en millones de pesetas de 1913
143
CAPÍTULO III
Sólo a partir de 1947 se inició un nuevo ciclo migratorio de baja intensidad, básicamente hacia Argentina y sobre todo a un nuevo destino en expansión, que sería
la próspera Venezuela del petróleo. En 1956, el gobierno creó un organismo para
fomentar y asistir a la emigración de trabajadores en el extranjero, el Instituto
Español de Emigración. El 28 de noviembre de aquel mismo año se firmó el primer
acuerdo con un país europeo, Bélgica, para organizar la contratación de trabajadores españoles, básicamente para las minas de carbón, después de haber sido suspendido el convenio italobelga de 1947 a causa de algunos accidentes de trabajo.
Otros destinos que empezaron a tener cierta entidad fueron Francia y Suiza. De
todas maneras, el gran salto hacia arriba de la emigración en Europa no se produjo
hasta 1960, como resultado inmediato de las medidas económicas de 1959.
Un segundo mecanismo que había reforzado el equilibrio del sector exterior de la
economía española entre 1850 y 1929 era la inversión de capital extranjero. Las compañías ferroviarias, los seguros, la minería, el gas, la electricidad, la industria química
y otros servicios públicos como la telefonía, los transportes urbanos o el abastecimiento de agua habían sido receptores de capital extranjero en volúmenes considerables.
Al término de la Guerra Civil, no obstante, el mismo franquismo prácticamente cerró
la puerta a la inversión exterior directa, que fue tratada como un instrumento de
dominio de las grandes potencias y como una permanente humillación para los verdaderos patriotas. Apenas se produjo un leve incremento, asociado a las nuevas posibilidades que aparecían, sobre todo en torno a la industria de vehículos de motor.
Tampoco logró una gran entidad el turismo internacional, porque el modelo de
vacaciones de «sol y playa» para la clase trabajadora europea no tenía importancia
todavía. El número de visitantes extranjeros fue únicamente de 457.000 en todo el
año 1950. A lo largo del periodo fue aumentando progresivamente hasta cerca de
tres millones en el ejercicio de 1959, y en 1960 daba un salto espectacular hasta
4,3 millones, con lo cual se inauguraba el turismo de masas en España.
El Gráfico 3.7 presenta las cifras relativas a los ingresos por turismo internacional, en tanto por ciento del PIB, y deja bien claro el gran incremento del último año
del periodo. La creación de varios órganos gubernamentales para el fomento del
turismo, incluido el Ministerio de Información y Turismo en fecha tan temprana
como 1951, no había servido de gran cosa hasta 1959, pero los bajos precios interiores, debidos a la devaluación de aquel año, y con ellos la acción de promotores privados, dieron inicio a un boom turístico de enorme importancia en la economía
española de aquel año en adelante.
En resumen, la balanza de pagos registra repetidamente, a lo largo del periodo,
unos desequilibrios inmensos, motivados por el aumento de las compras de bienes y
servicios al exterior. Durante unos años, el problema pudo ser paliado por la recepción de transferencias públicas, que, en aquella época, en la terminología internacional de la balanza de pagos, se conocían como donaciones. De eso se trataba realmente, puesto que una parte de las importaciones que procedían de Estados Unidos eran
distribuidas a los españoles por la organización católica Caritas. Las mercancías que
entraban gracias a la ayuda americana no acarreaban pagos en divisas y, por lo tanto,
el déficit comercial se iba compensando a trancas y barrancas.
Pero pronto la ayuda americana resultaría insuficiente para equilibrar agujeros
tan enormes. Las heladas de 1956, con una repentina caída de la producción y exportación de frutas y hortalizas, acentuaron el desequilibrio. Las reservas de divisas se
144
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
agotaban rápidamente. Las consecuencias de la pérdida de la cosecha de naranjas,
principal producto de exportación en aquellos años, pusieron de manifiesto que la
España imperial de Franco y de Falange vivía de la caridad.
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
Gráfico 3.8. Ingresos de España por turismo exterior, en porcentaje del PIB
La autofagia del franquismo
Como Ouróboros, la serpiente de la mitología griega que se devora a sí misma, el
modelo autárquico e intervencionista impuesto desde 1936-1939, y apenas modificado de 1951 en adelante, fue el principal responsable de su propia destrucción.
Dado que el PIB registraba un incremento continuado desde el principio del periodo, mientras que las exportaciones no aumentaban en valor, resulta claro que la
propensión media de la economía española a exportar sufrió un declive permanente. El sector exportador no era capaz de seguir el crecimiento del PIB, que, en cambio, exigía aumentos continuados de las importaciones de materias primas, bienes
de inversión, bienes de consumo e incluso de alimentos. La elevada elasticidad a la
renta de las importaciones requería un aumento sostenido de la capacidad de
importar que sólo habría podido conseguir una expansión exportadora continuada.
Una vez más, la intervención de las autoridades económicas aparece en el centro
del problema. Si bien se acostumbra a calificar la política comercial del periodo 19391959 de extremamente proteccionista, en realidad no era ésta la fórmula realmente
aplicada. Frente a un arancel protector, que es, de cara adentro, un instrumento de
regulación neutral y perfectamente conocido por todos los agentes económicos, el
sistema se caracterizaba por el control absoluto por parte de la Administración, así
como por la arbitrariedad e imprevisibilidad de sus decisiones y por una enorme
complejidad burocrática, que exigía trámites tortuosos y plazos muy largos. Por sí
145
CAPÍTULO III
JOAN SARDÀ DEXEUS Y EL PLAN DE ESTABILIZACIÓN
Fabián Estapé
Economista y fundador del Círculo de Economía
Para los socios fundadores del Círculo de Economía no
resultará una sorpresa que estampe con toda claridad
–que a veces es indispensable– unas afirmaciones sobre
la figura de Joan Sardà Dexeus y su protagonismo en una
de las operaciones de reforma más exitosas y
trascendentales de la economía española de los últimos
cincuenta años: el Plan de Estabilización.
Se trata, en primer lugar, de reconocer que
Joan Sardà, el máximo economista del Banco
Central de Venezuela y del Banco de España,
ocupa un lugar importante en el armario
de los grandes economistas. Aun cuando
a Joan le incomodaba que se le titulara
de padre de la estabilización, lo cierto
es que lo fue, y es también cierto que
el que os habla vivió muy de cerca esa
extraordinaria peripecia.
Brevemente os diré que el Plan fue objeto
de múltiples tiras y aflojas, porque en un
principio no se sabía dónde se jugaría el
siguiente match. Conviene recordar que
en los primeros días de febrero de 1959
las cifras reales de las reservas de divisas,
custodiadas en el Instituto Español de
Moneda Extranjera (IEME), eran mucho
menores de lo que se decía. Día tras día
llegaban datos aún peores. El rumor en
Madrid era que la cifra de reservas era tan
baja que el director del IEME, hombre de
vigorosas convicciones religiosas, había
encargado las correspondientes rogativas.
Joan Sardà, hombre radicalmente
cartesiano, nos convocó a Enrique Fuentes
Quintana y a mí y nos detalló las
dificultades del momento –que tampoco
eran un secreto para nosotros dos–. Con el
aire decidido con que Joan Sardà trataba los
datos, diseccionó con el máximo tono de
gravedad el continuado despropósito de la
146
política económica española anterior
a la estabilización.
En aquellos días publiqué en La Vanguardia
un artículo más que alarmista que titulé
«Morfina y cirugía». Hoy nos parece
imposible, pero la percepción de emergencia
que advertía fue ampliamente criticada en
un periódico entonces llamado Pueblo,
financiado por los caudales de los sindicatos
verticales de la época.
Por designación del ministro de Comercio,
Alberto Ullastres, que era muy amigo de
Sardà, se creó una comisión compuesta
por el propio Joan Sardà, Enrique Fuentes
Quintana y yo mismo, tal como ha sido
recientemente publicado por Joaquín
Estefanía. Creo recordar que en el despacho
del ministro uno de nosotros, con escasa
timidez, le preguntó sobre qué rol
desempeñaría cada uno de nosotros tres.
Después de un sorbo de tabaco americano,
Ullastres nos reveló el secreto: «Con Joan
Sardà, incorporamos al Banco de España,
a la Banca Oficial y a la Banca Privada;
con Enrique Fuentes Quintana, procuraré
la orientación del Instituto de Comercio
Exterior, y contigo, Fabián, espero incorporar
al mejor experto de entre los especialistas
del mundo general».
De la existencia de la Comisión, Joan Sardà,
Enrique Fuentes Quintana y Fabián Estapé
nada se supo entonces, y creo que fue mejor
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
II Reunión Costa Brava, 1963. De izquierda a derecha Enric Corominas y Fabián Estapé.
así. Evidentemente, algo se comentó en el
Círculo de Economía, y también en la
Universidad de León, al leer Manuel Varela
Pareche la perceptiva memoria de
oposiciones. Conviene tener en cuenta que
fue Joan Sardà el que trazó el mapa y las
rutas accesorias. En términos concretos, se
trataba de reconocer que la devaluación que
fijó el tipo de cambio a 42 pesetas por dólar
podía darse por finiquitada. Nuestro primer
trabajo sería acabar con un sistema de
cambios múltiples muy poco transparente, y
dibujar un nuevo tipo de cambio. Nadie
olvida que en un régimen dictatorial
cualquier devaluación se interpretaba como
una maniobra de enemigos del régimen.
No puedo dar mayor detalle en estas
páginas, pero durante esos meses de
principios de 1959 Joan Sardà, hombre
cartesiano y obsesionado con el calendario,
maniobró para evitar la previsible
imposibilidad de pagar con divisas
las importaciones de crudo en el mes de
octubre de 1959. Durante los primeros
y cruciales días de abril de 1959, una lluvia
fina, una especie de chirimiri alteró el
panorama que teníamos ante nosotros.
Desembarcó en Madrid la misión del Fondo
Monetario Internacional (FMI), al frente
de la cual figuraba el francés Gabriel Ferras.
Y en aquellos días también llegó otra
gravilla de funcionarios internacionales
de la Organización Europea de Cooperación
Económica (OECE). De ahí que creyera
que España se había convertido en un país
de misión.
Sardà cuidó a ambas delegaciones. Ferras
se sintió atendido y capaz de examinar los
problemas a los que se enfrentaba en el
Banco de España su amigo Sardà, a quien
ya conocía de su etapa en el Banco Central
de Venezuela, en Caracas. Aun cuando la
llegada de Gabriel Ferras permitía divisar
algunos oasis, al cuantificar ciertas
divisas en dólares todavía existentes,
las informaciones de carácter subterráneo
comenzaban a señalar un techo de la
reserva de divisas completamente
alarmante.
Mientras discurrían estos acontecimientos,
se acercaba una acción absolutamente vital:
me refiero a la devaluación de la peseta. En
las semanas que discurrieron, bajo un clima
de plena quietud surgió en el despacho de
Alberto Ullastres la ocasión de estudiar un
nuevo tipo de cambio. Todavía no sé cómo
147
CAPÍTULO III
Enrique Fuentes Quintana y yo nos
embarcamos en la ímproba tarea de
adelantar un tipo de cambio
–sustancialmente alejado del de 42 pesetas
por dólar en función de los cálculos
realizados sobre la elasticidad de la oferta
y la demanda–. Pero la ocasión no tenía
recambio. A partir de los cálculos de Sardà
y Ferras, me tocó jugar al devaluador.
No hay mayor osado que el que posee
todas las cifras.
Por el deseo de ser absolutamente fiel en
esta narración, debo manifestar que, cuando
la propuesta de nuevo tipo de cambio de
58 pesetas por dólar llegó a las manos de
Alberto Ullastres, éste no se privó en decir:
«¡Dios te oiga!». No figura en mi propósito,
de aquel dramático año 1959, arrogarme el
menor mérito. Exabruptos como el anterior
se explican por la gravedad del momento.
Crean que, como economista de mi país,
muy difícilmente he sentido en ninguna
otra ocasión tan cerca la posibilidad de
influir en el cuadro input-output.
Recuerdo con toda fidelidad que Alberto
Ullastres nos reunió a Enrique Fuentes
Quintana y a mí con su secretario general
técnico, Manuel Varela Parache. Los informes
que le entregamos al ministro de Comercio
establecían el tipo de cambio en 58 pesetas
por dólar. Parecía todo concluido. Tras la
reunión, el ministro de Comercio se despidió,
con brevedad y dando a entender que
estaría muy pronto de regreso después
de la audiencia con Franco.
A día de hoy no sé precisar lo que tardó
Alberto Ullastres; trazamos algunas
hipótesis, pero antes de consumir
demasiados minutos, he aquí que regresó
Ullastres de la audiencia de El Pardo, y
rozando el júbilo nos dijo: «A 60 pesetas por
dólar; que se calculen los nuevos tipos». Y así
fue. Nosotros sabíamos que del despacho
del ministerio el tipo de cambio había salido
a 58 pesetas por dólar, y después en otro
despacho se había convertido en 60 pesetas
por dólar. Así iban algunas cosas entonces.
Ésta es una anécdota en torno al Plan de
Estabilización que corona unos episodios
trascendentales de la política económica
española. Unos episodios que recayeron
sobre los hombros de Joan Sardà, que, una
vez más, hilvanó desde una perspectiva de
un liberal cartesiano el tratamiento
necesario ante unos poderosos convencidos
de estar en posesión de la verdad.
148
En esos momentos, el pulso de lo que se
hacía en Madrid encontró en Barcelona a
personas de índole cercana como Carlos
Ferrer, Carlos Güell, Arturo Suqué y Joan Mas
Cantí, fundadores del Círculo de Economía,
con los que se estableció una colaboración
cada vez más intensa. Éstos sentían lo
mismo que nosotros: el plan de
estabilización era un primer paso hacia
Europa, y hacia la democracia.
Ya como punto final, quiero recordar unos
días que creíamos últimos y llenos de
reconocimientos. A mediados del mes de
julio de 1959 me alojaba en el domicilio
de Joan Sardà; se me había atribuido un
quehacer singular: redactar todos los
preámbulos de las disposiciones del Plan
de Estabilización.
Fue, entonces, en la casa de Joan Sardà,
donde, sin alharacas, nos pusimos, después
de un almuerzo frugal, a escuchar el famoso
parte de las tres de la tarde. Las voces que
llegaban de París nos dejaron hechos trizas;
el desmesurado speaker era presa de una
gran emoción. Decía: «En estos momentos
históricos, nuestro héroe Federico Martín
Bahamontes cruza raudo por los Campos
Elíseos en pos del primer Tour ganado para
España», y así una serie de jaculatorias.
A nadie debe extrañar que con tan
trascendental gesta, en el parte de las tres
de la tarde, la noticia del Plan de
Estabilización se limitara a un lacónico:
«Ayer España ingresó en la OECE».
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
sola, la regulación del comercio exterior era un auténtico obstáculo a su propio desarrollo. Todo ello resultaba en beneficio de los más próximos al poder político o de los
mejor informados, que, por otra parte, acostumbran a ser los mismos. La política
cambiaria hacía del tipo de cambio un instrumento discrecional, auténtica fuente de
poder y de corrupción, que, adicionalmente, obstaculizaba las exportaciones y favorecía las importaciones.
Desde la Guerra Civil, en una situación de absoluta carencia de divisas, el Estado
había impuesto un sistema de doble monopolio del sector exterior a través de la
cesión centralizada de divisas y de las licencias de comercio, acompañado de las
disposiciones represivas, explícitas en su mismo título, de la Ley de Delitos
Monetarios de 1938. El nuevo gobierno de 1951 introdujo algunas medidas flexibilizadoras sin modificar sustancialmente los problemas. El 26 de octubre de aquel año
se confirmaba la creación del mercado libre de divisas en Madrid, pero se seguían
imponiendo los cambios oficiales del Instituto Español de Moneda Extranjera
(IEME). La inconvertibilidad de la peseta, externa e interior, y la prohibición de mantener saldos en divisas impedían cualquier actuación al margen del sistema.
Por otra parte, la Administración seguía ejerciendo un control prácticamente
absoluto sobre las entradas y salidas de mercancías a través de lo que Millet y Bel
calificaba en 1960 de «sistema inmoral, antieconómico e injusto de las licencias de
importación y de exportación». También desde 1951, los responsables económicos
del gobierno redujeron el número de tipos de cambio para aplicar a las transacciones, hasta seis en el caso de las exportaciones y siete en el de las importaciones.
Pero incluso los más elevados, entre 37 y 40 pesetas por dólar, estaban por encima
de la cotización libre de la peseta. El tipo oficial básico seguía inalterable, fijo en
10,95 pesetas por dólar. En el mes de abril de 1957, con un criterio racionalizador y
realista, se adoptó un nuevo tipo de cambio único, de 42 pesetas por dólar, pero la
reforma se frustró muy pronto porque, a través de primas y recargos de diversa
magnitud, se volvió de facto a la multiplicidad cambiaria.
La introducción de cambios superiores al tipo básico implicaba una devaluación
de la moneda, pero de forma desigual, según la operación que se tratara de realizar,
y siempre insuficiente para llegar a la paridad efectiva a la que la peseta cotizaba
en los mercados libres del exterior. Los cambios múltiples, sometidos a continuas
revisiones, suscitaban presiones permanentes desde todos los sectores económicos
para obtener tipos más favorables. Además de favorecer la corrupción, generaban
incertidumbre y dificultades de información, obstaculizando la actuación de los
agentes económicos privados y perjudicando las transacciones exteriores.
Al mismo tiempo, bajo la presión del monumental déficit comercial y del agujero en la balanza de pagos, la peseta se desvalorizaba continuamente en los mercados libres. Los cambios, de forma más o menos grave, eran causa de permanente
sobreapreciación de la peseta, lo que perjudicaba al equilibrio comercial, puesto
que encarecía las exportaciones y abarataba las importaciones. El déficit comercial
no paraba de crecer y terminaría por agotar las reservas de divisas del sistema. El
saldo del déficit acumulado de la balanza básica entre 1953 y 1958 era superior a
800 millones de dólares, una cifra muy próxima a toda la ayuda estadounidense
recibida durante aquellos años.
Ni los ahorros de los emigrantes ni la inversión directa exterior podían compensar mínimamente el exceso de valor de las importaciones. La convertibilidad
149
CAPÍTULO III
exterior de las monedas europeas desde diciembre de 1958 impedía mantener los
sistemas del bilateralismo comercial. A principios de 1959 la situación se había
hecho insostenible, puesto que el Estado tenía pendiente de pago a corto plazo
una suma francamente superior al volumen de las reservas disponibles. La única
salida posible era la obtención de créditos por parte de los organismos internacionales, pero éstos no estaban dispuestos a proveerlos sin las reformas necesarias
en la economía del país que pudieran dar un nuevo impulso al crecimiento y asegurar el pago.
Las prácticas intervencionistas, arbitrarias e imprevisibles, implantadas por un
pesado aparato burocrático, producían desviaciones en los precios respecto de los
que regían en el mercado internacional y una asignación de recursos ineficiente. La
industrialización fundamentada en la empresa pública, financiada con cargo al
presupuesto y sin restricciones, era una fuente inagotable de cargos y retribuciones para las personas próximas al régimen, y un permanente motor de la inflación
que deterioraba el sistema.
Al mismo tiempo, las empresas públicas disfrutaban de todas las prioridades de
la Administración a la hora de asignar cuotas de materias primas, semimanufacturas o energía y de conceder licencias de importación y divisas, pese a lo cual se mostraban absolutamente incapaces de competir en el exterior. Las empresas privadas
quedaban condenadas a la aventura imposible de competir, con todas las desventajas, por lo cual no era tampoco mucho lo que podían exportar. El resultado era
una atonía exportadora que no encontraba remedio y, con ella, la crisis permanente del sector exterior. El desequilibrio exterior destruyó el sistema económico basado en la autarquía, la falta de transparencia y la arbitrariedad, producto de un intervencionismo sin límites.
La reforma económica de 1959
El periodo se cierra con la gran reforma económica de 1959 y la estabilización inmediata de la economía durante el segundo semestre del año y a lo largo de 1960. En
aquel momento, el sistema dejaba al descubierto todas sus debilidades. Los controles de precios y salarios no proporcionaban estabilidad y la inflación crecía a tasas
más elevadas que nunca. La amplia gama de medios de control del comercio exterior no había servido para mantener mínimamente contenido el desequilibrio
exterior, que crecía cada vez más. La ayuda americana no era ilimitada ni podía
ampliarse más, pese a los intentos por conseguirlo. Los créditos exteriores no podían ser logrados sin una estabilización rigurosa de precios y costes, como habían
realizado Francia, Turquía o Argentina en 1958, y sin conseguir una posición competitiva en el mercado mundial.
El ejemplo de Francia, como en tantas otras ocasiones, tuvo en aquellos años un
papel crucial. Los incrementos salariales de Girón habían seguido de cerca los grandes aumentos de salarios y otras concesiones sociales, como la tercera semana de
vacaciones pagadas, del primer ministro socialista Guy Mollet al inicio de 1956, con
efectos inflacionistas semejantes. Justamente, el Plan de Estabilización francés
adoptado en 1958 por el gobierno del general De Gaulle y de Antoine Pinay, preparado por Jacques Rueff, inspiró directamente el plan español. Al mismo tiempo, casi
150
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
forzó el cambio en España, a través del impacto de la devaluación del franco, en un
17,5 %, y de la convertibilidad exterior.
A 31 de diciembre de 1958, las reservas de divisas del Banco de España eran de
sólo 45,4 millones de dólares, mientras que la deuda exterior obligaba a pagos
inmediatos por un importe superior. Según Jaime Requeijo, la economía española
se encontraba «al borde del abismo». Las opciones para seguir realizando las importaciones más imprescindibles eran prácticamente nulas y no existía otra solución
que un saneamiento drástico de la economía y conseguir créditos exteriores.
A fin de forzar la aceptación de los sectores inmovilistas del gobierno y, sobre
todo, del mismo Franco, los aperturistas realizaron una maniobra impropia de un
Estado autoritario, como era abrir una consulta directa a las entidades y organismos económicos españoles más importantes, durante los meses de enero y febrero
de 1959. Contando con el apoyo de una respuesta positiva general de la opinión económica y empresarial, los partidarios de la apertura, situados sobre todo en el
Ministerio de Comercio, se basaron finalmente en la presión permanente de los
técnicos del FMI, del Banco Mundial y de la OECE. Entretanto, durante los dos primeros trimestres del año 1959, el desequilibrio exterior hacía crecer el agujero y
abocaba a la suspensión de pagos exteriores.
El 30 de junio, finalmente, el gobierno español dirigió un memorándum al FMI y
a la OECE en el que se presentaba un diagnóstico realista de la situación y se declaraba dispuesto a aplicar una nueva política económica de signo liberalizador y de
apertura exterior. Obtenido el apoyo del gobierno norteamericano y de los organismos internacionales, el gobierno aplicó un plan de austeridad y de saneamiento
drástico, que incorporaba una serie de medidas para controlar la inflación, entre ellas
la supresión del mecanismo de pignorabilidad de la deuda, la limitación del gasto
público, la supresión de subvenciones a empresas estatales, severas restricciones al
crédito y una elevación del tipo de interés. Al mismo tiempo, decidió una nueva devaluación de la peseta –de 42 a 60 pesetas por dólar–, la organización del mercado de
divisas, una amnistía a la repatriación de ahorro español en el exterior, la liberalización de las importaciones y la preparación de un nuevo arancel de aduanas.
Otra de las medidas importantes fue el decreto ley de 6 de julio de 1959, que liberalizaba las inversiones extranjeras. Es un buen ejemplo para valorar mejor el plan de
reforma económica de 1959. El Banco Mundial advirtió que esta norma estaba inspirada en la ley italiana de 1956, pero añadiendo restricciones y confusión. No obstante, a criterio del banco, las perspectivas para el capital extranjero dependerían menos
de la legislación en sí misma que de consideraciones económicas más generales y de
las normas, modificaciones y adiciones posteriores. La continuidad del nuevo modelo y unas expectativas sólidas habían de ser la clave de su éxito.
Las medidas de 1959 eran difíciles y comportaban costes sociales elevados a
corto plazo, desde el aumento repentino del paro hasta la congelación salarial y, en
la práctica, la caída de las remuneraciones reales por la supresión de horas extraordinarias de los trabajadores. Pero encontraron un muy amplio apoyo interior. Aquí
reside, ciertamente, la clave del éxito de la operación estabilizadora y liberalizadora de España en 1959. En el apoyo a la liberalización y la crítica social generalizada
a la excesiva y arbitraria intervención estatal sobre la economía, o en los despropósitos populistas de los jerarcas del verticalismo, se encuentra la causa principal de
la continuidad de la apertura y de la liberalización a partir de 1960.
151
CAPÍTULO III
LOS ESTATUTOS DEL CÍRCULO ANTES Y DESPUÉS
Juan Alberto Valls Jové
Socio número 2 del Círculo de Economía.
Presidente del Club Comodín (1954-1957).
Presidente de la Fundación Pax
Hace más de cincuenta años un grupo de jóvenes
empresarios y universitarios, estimulados por su vocación
europea, con la ilusión propia de su juventud y con la
inquietud de una generación de posguerra, comenzamos
a celebrar conferencias culturales y luego a organizar
jornadas de interés económico.
Para poder realizar estas actividades
tuvimos que crear el Club Comodín y
adaptar sus estatutos sociales a las normas
legales que regían a principios de la década
de 1950, en la que se prohibía la libertad de
expresión y se dificultaba el asociacionismo.
Por consiguiente, su objeto social estableció
fomentar la vida social entre sus socios
principalmente en sus manifestaciones
de carácter cultural y deportivo, y asimismo
prohibir a los socios en los locales del Club
la organización o ejecución de todo acto
o manifestación de carácter o tendencia
políticos.
Como en aquella época lo que no estaba
prohibido era de riguroso cumplimiento,
tuvimos que integrarnos oficialmente en
algún tipo de deporte. Escogimos el ajedrez.
No hace falta poner de manifiesto las
dificultades por las que pasó el Club a causa
de que sólo contábamos con un jugador, de
grato recuerdo, pero cuyos conocimientos, a
pesar de su buena disposición, no nos
permitieron pasar del penúltimo lugar en
uno de los concursos oficiales que se
celebraron.
Otra de las singularidades del Club consistía
en la forma en que se desarrollaban las
votaciones de la Junta Directiva. Sus
miembros estaban obligados a llevar puesto
el gorro «comodín», representativo del típico
gorro de arlequín picassiano, con cascabeles
incluidos, igual que el joker de la baraja de
naipes; ese tocado y el son de los cascabeles
nos dieron un aspecto divertido y
152
desenfadado –a veces ridículo– que nos
permitió, en muchas ocasiones, conciliar
con sentido del humor situaciones enojosas,
tensiones y disputas entre nosotros en la
adopción de los acuerdos sociales. Entre
otras votaciones, la admisión de socios se
efectuaba de modo secreto y bastaba una
sola bola negra para rechazar al candidato;
las cualidades que se exigían principalmente
para esta admisión eran: amistad manifiesta
y tolerancia demostrada. Éste fue el espíritu
que inspiró y rigió hasta los últimos días las
actividades del Club Comodín.
Lentamente, la Administración fue
promulgando disposiciones legales para
favorecer la constitución de las asociaciones.
Así, de acuerdo con lo establecido en la ley
de 24 de diciembre de 1964 y el decreto de
20 de mayo de 1965 se constituyó el Círculo
de Economía, con el objeto social siguiente:
«Fomentar entre sus socios y llevar a cabo
los estudios científicos de carácter económico
que se estimen oportunos mediante
la organización de seminarios, coloquios,
conferencias, cursos y publicación de sus
estudios e investigaciones económicas».
Como puede apreciarse, con la promulgación
de esta normativa pudo el Círculo realizar
sus actividades. En la asamblea general de
socios celebrada en julio de 2005 se
aprobaron unos nuevos estatutos en los que
se acordó que su denominación sería Círculo
de Economía, y su finalidad más importante:
«promover debates entre los diferentes
agentes sociales e iniciativas de interés
UN CRECIMIENTO LASTRADO (1951-1960)
Cena de gala del Club Comodín en el Círculo del Liceo, en ocasión del nombramiento de su presidente, Juan
Alberto Valls, el 31 de enero de 1954. A la izquierda, de izquierda a derecha: Juan Clavell, Antonio Juanico,
Jaime Penyella, Francisco Draper, José María Ribot, Rafael Casademunt, Fabián Isamat, Rafael Sallent, Antonio
Escape, Ribot, Oriol Valls Marfà, Joan Mas Cantí, Ramón Roca-Sastre, Antonio Vila-Casas, Fredi Marquès;
a la derecha, de derecha a izquierda: Julio Juan Alemany Maimí, Pepe Armenteras, Jordi Ponjoan, José María
Cardona, Alberto Mas Cantí, Joaquín Poal, Antonio Sagnier Muñoz, Juan Alberto Valls y Gabi Moragas.
general que redunden en beneficio
del progreso económico, político y social
de la colectividad».
Por tanto, los que tuvimos el honor de ser
precursores y fundadores del Círculo de
Economía hoy tenemos el orgullo de haber
constituido una institución que cumple
con plenos derechos un servicio a la
sociedad y que puede ser ejemplo para
generaciones venideras.
153
CAPÍTULO III
LISTADO DE SOCIOS DEL CLUB COMODÍN 1951-1952
JOAN MAS CANTÍ
PEDRO NAUDÓN
JUAN ALBERTO VALLS JOVÉ
JOSÉ MARÍA RIBOT
GUILLERMO CASANOVAS
ÓSCAR GARRIGA
JULIO JUAN ALEMANY
VÍCTOR SOLER
FRANCISCO DRAPER
FERNANDO RIVIÈRE
CARLOS FERRER SALAT
ANTONIO JUANICO
CARLOS GÜELL DE SENTMENAT
JOSÉ LUIS URUELA
ANTONIO SAGNIER MUÑOZ
RICARDO ROJO
JORGE PÀMIES
FEDERICO TRIAS DE BES
JORGE DE MIQUEL
CARLOS GUITART
JORGE DOLLADIER
JOSÉ MARÍA VERNIS
JOSÉ MARÍA BASOLS
ANTONIO BOSCH GALODIN
ALBERTO MAS CANTÍ
ORIOL VALLS MARFÁ
LEÓN SAENZ GARCÍA
JAVIER BORÉS
JOSÉ ARMENTERAS
JAIME DELAS
LUIS CARBONELL
LUIS SALES
GUILLERMO MARISTANY
ENRIQUE SABATER
LUIS DESVALLS
LUIS CASANOVAS
RAMON LLONCH ARÚS
JOSÉ MARÍA CARDONA
JORGE PONJOAN
JOSÉ MARÍA RIGAU
RAFAEL SALLENT
ANTONIO VILA
JUAN MANUEL CALZADO
JUAN FÁBREGAS
LUIS CABRÉ BLASCO
CARLOS PÉREZ
JUAN ORIOLA CORTADA
ANTONIO TORTRAS
JUAN DURÁN STRUK
JUAN SALVÁ
LUIS BADRINAS AMAT
JOSÉ MARÍA BALCELLS
FRANCISCO FRESNEBAR
JOSÉ SOLER ROIG
FRANCISCO OLANO
JOSÉ MARÍA DRAPER
JULIO BRILLAS
ANTONIO CREIXELL
JOSÉ MANUEL QUESADA
ANTONIO TRIUS
PEDRO CUATRECASAS
CARLOS DE ESPAÑA
ANTONIO ESCAPE
IGNACIO VIDAL ARDERIU
ANTONIO MAJEM
RAIMUNDO SEGURA DE LUNA
154
CAPÍTULO IV
El «milagro»
español
(1960-1973)
Las decisiones adoptadas en el verano de 1959, con el Plan de Estabilización y la
amplia serie de medidas que fueron aplicándose posteriormente, suponían una
estrategia de crecimiento y constituían una novedad histórica en el Estado español. En sus aspectos más evidentes, estaban orientadas a restablecer los mecanismos propios de una economía de mercado y a asociar a España con el mundo
industrializado, en la confianza de que ambas líneas proporcionarían como gratificación la incorporación del país a la oleada de crecimiento y prosperidad que caracterizaba al mundo occidental desde hacía más de diez años. Se contaba, asimismo,
con el apoyo y el asesoramiento de las organizaciones económicas internacionales
creadas al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
El efecto a corto plazo del Plan de Estabilización sobre la economía fue moderadamente depresivo, de manera muy concentrada en el tiempo y, por lo tanto, con
costes sociales y económicos muy limitados. En cambio, su efecto a largo plazo
sería muy expansivo. Otros países que adoptaron fórmulas estabilizadoras poco
antes o poco después que España no se beneficiaron de una etapa de semejante
crecimiento, potente y duradero. Sin duda, una parte sustancial de la responsabilidad de este éxito debe reconocérsele a las autoridades económicas, que mantuvieron disciplinadamente objetivos y comportamientos.
155
CAPÍTULO IV
Otra parte de causas del éxito puede atribuirse a dos tipos de factores que se
encontraban presentes en el caso español, pero que faltaban en otras economías en
aquellos momentos. Por un lado, la economía española partía de una antigua, si
bien comparativamente poco dinámica, experiencia de industrialización. Hay que
recordar en este sentido que en 1973, tras una expansión económica extraordinaria,
España se situaba, en relación con el conjunto de la Europa occidental, en posiciones relativas parecidas a las que había logrado a finales del siglo xix o en torno a
1929. En alguna medida, se había comenzado a recuperar el largo tiempo perdido
para el crecimiento durante la II República, la Guerra Civil y las etapas autárquicas:
ni más ni menos que treinta años.
Por otra parte, la economía española aprovechó óptimamente las ventajas que
en aquella coyuntura le proporcionaban la proximidad geográfica a la Europa occidental y el parentesco, en sentido amplio, de sus propias instituciones con las que
se habían consolidado en el continente durante la posguerra y los años siguientes.
Es sintomático que una cantidad importante de leyes y normas, en general muy
acertadas, que se adoptaron en España durante el periodo fueran directamente inspiradas por decisiones anteriores de dos países muy próximos y muy parecidos,
como eran Francia e Italia. En cierto modo, la gran carrera de la España de la década de 1960 derivaba de las rentas de posición, reales y figuradas –es decir, geográficas e institucionales–, que la favorecían.
España no se incorporó al proceso de integración europea, puesto que no se permitió su participación, debido a las características dictatoriales del régimen de
Franco. Sin embargo, como ha afirmado Jordi Nadal, Europa sí entró en España, por
medio de varios mecanismos que iban a ser muy estimulantes, no sólo para la economía, sino en todos los órdenes de la vida, desde las pautas familiares hasta los
elementos ideológicos y culturales. Es dudoso que la economía española se hubiera comportado todo lo bien que lo hizo de no haber tenido tan cerca y tan a la vista
la recompensa de incorporarse a la gran aventura europea. De un modo no siempre
explícito, el proyecto en que se fundamentó la clase media, auténtica protagonista
del «milagro», fue la incorporación a Europa, la tierra de las libertades, de la cultura y, también, de la prosperidad.
La apuesta por el desarrollo económico de los gobiernos del periodo 1960-1973
fue tan intensa que terminó por desembarazar al país, sin dificultades, de todos los
contenidos ideológicos genuinos de la dictadura. Obviamente, este elemento de la
modernización económica de España no formaba parte del ideario y el pensamiento político de las distintas familias que habían estado en la base del levantamiento
del 18 de julio de 1936 y del régimen instaurado por Franco. Pero pasó a constituirse
en el auténtico centro de interés del gobierno y de la sociedad del momento. Y ello
hasta tal punto que ha terminado siendo casi un tópico en la literatura, pero también en la memoria popular, calificar los elementos ideológicos y políticos de los
dirigentes de la época con el término de «desarrollismo». Parece imposible encontrar una denominación más laudatoria para una acción de gobierno, que es y debe
ser siempre, inevitablemente, una estrategia de crecimiento por encima de todo. Es
curioso que, con la voluntad de desvalorizar su actuación, fueran los enemigos de
dentro y fuera de la dictadura quienes aplicaran esta calificación tan positiva a los
responsables del cambio de 1959 y de los años siguientes.
156
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
UNA GRAN OLEADA DE CRECIMIENTO
Schumpeter ha sido tal vez quien mejor ha combinado la observación histórica con
el análisis dinámico de la economía del mundo desarrollado, mediante su distinción
de los ciclos largos de crecimiento y del papel central del empresario como líder de
la innovación. La alternancia de periodos de expansión determinados por el efecto
de las innovaciones agrupadas, y de etapas de depresión, producidas por el agotamiento de los impactos expansivos de las nuevas tecnologías, configura una dinámica económica pautada por ciclos largos de crecimiento. Schumpeter lo relacionaba, por otro lado, con las fluctuaciones a largo plazo postuladas por el economista
ruso Nikolái Kondrátiev. Siguiendo su esquema, los neoschumpeterianos proponen
un cuarto gran ciclo de crecimiento, después de los tres que él mismo había identificado, que se extendería entre 1945 y el punto culminante del año 1973, para iniciar
la fase descendente desde entonces y terminar en 1985. Las principales industrias
impulsoras de este nuevo ciclo de crecimiento habrían sido la aeronáutica, la petroquímica, la energía nuclear, la electrónica y la informática.
Se acepte el esquema descriptivo y explicativo de la escuela schumpeteriana o se
prefiera recurrir a fórmulas menos analíticas, no deja de ser una evidencia que el
mundo occidental, particularmente los países europeos, registró durante los años
1960-1973 un crecimiento económico rápido e intenso. El conjunto de los países de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), entre 1960 y 1973,
alcanzó una tasa de crecimiento acumulativo del producto interior bruto (PIB) del
5 % anual. En los mismos años, la tasa de crecimiento anual del PIB español ascendía, de media, hasta un espectacular 7,4 %. El diferencial, por lo tanto, era casi de
2,5 puntos porcentuales anuales. El Gráfico 4.1 presenta las correspondientes variaciones interanuales del PIB real.
14
12
10
8
6
4
2
0
1961
España
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
OCDE
Gráfico 4.1. Tasas de crecimiento del PIB real de España y del conjunto de la OCDE
157
CAPÍTULO IV
COLABORACIONES DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA CON LA PRENSA
Fortunato Frías
Secretario general (1964-1970) y vocal de
la junta directiva del Círculo de Economía
(1972-1975)
Uno de los medios que el Círculo de Economía empezó
a utilizar para exponer sus criterios y puntos de vista ante
la opinión pública, con la finalidad de incidir en la toma de
decisiones por parte de los agentes sociales e ir afianzando
y consolidando su proyección exterior, fueron las
colaboraciones con la prensa, que ejercieron, además,
un papel decisivo como elemento clave en la existencia,
consolidación y eficacia de la entidad.
Estas colaboraciones, sobre temas diversos,
se iniciaron en Diario de Barcelona, los
domingos, a través de sus «Páginas
Especiales», a partir de noviembre de 1964.
Y desde junio de 1966, de forma
complementaria, también con periodicidad
semanal, en La Vanguardia, con otras dos
páginas de «Economía y Finanzas», una los
sábados, sobre cuestiones económicas, y
otra los martes, dedicada a temas agrícolas.
Incluían también breves notas sobre
aspectos varios, en las que era muy activo
Juan Antonio Borés.
Se organizó un Comité de Redacción, que
con el transcurso del tiempo experimentó
diversas variaciones. El primero lo integró
Juan Antonio Borés, Guillermo Casanovas,
Enric Corominas, Joan Mas Cantí, Manuel
Parés, Jordi Petit, Carlos Ferrer Salat, Antonio
Figueruelo, Ricard Fornesa, Joan Hortalá,
Josep Pàmies, Luis López de Lamadrid,
Sebastián Salvadó y Salvador Vidal. También
se creó otro para las encuestas: Joan Hortalá,
Pere Duran Farell, José Luis Heredero, Ramón
García Nieto, Andreu Ribera, Gerardo
Salvador, Fabián Estapé, Enric Corominas
y yo como secretario general.
En las páginas de uno y otro diario escribían,
además de los miembros de los comités de
redacción, otros socios del Círculo y
colaboradores destacados de la
Administración pública, empresa y universidad,
estamentos siempre tan presentes.
En la Junta General de julio de 1965, Carlos
Ferrer señaló: «La realización de las “Páginas
158
Especiales”, actividad de fuerte repercusión
e importancia, ha sido una labor de equipo».
Y el nuevo presidente, Carlos Güell, principal
motor de esta actividad, dijo: «Tercera
manera de trascender al exterior: “Páginas
Especiales”[...], iniciativa de Guillermo
Casanovas […], quien nos dijo: “Hay que
adquirir un nuevo compromiso, debemos
reflejar nuestra opinión en un periódico”.
Nos lanzamos a ello y […] por medio de la
fijación de criterios del Círculo […] van a
quedar enriquecidas y a tener un sentido
mucho más concreto y claro».
Dos años más tarde, en la Junta General,
después de mi intervención, en la que inicié
la explicación de la memoria, Manuel Parés,
otro miembro muy activo del comité, dijo:
«Desde hace dos años y medio, una de las
actividades más importantes del Círculo
ha sido su colaboración semanal en dos
periódicos de Barcelona […] y dar cabida
en ellos a los deseos de muchos socios
de exponer de forma pública problemas
económicos o sociales».
Destacaban otras dos cosas: la atención a
los editoriales y las encuestas. Los temas de
actualidad e importancia se comentaban y
analizaban en los editoriales, marcando las
líneas generales que se debían seguir y uno
de los asistentes o colaboradores se ocupaba
de escribirlo (casi siempre «supervisado»,
en última instancia, por Joan Mas Cantí).
Las encuestas sobre temas actuales, por su
parte, requerían conocer la opinión sobre los
mismos de una serie de personalidades.
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Acto de homenaje a José Luis Sampedro en el Círculo de Economía el 28 de abril de 2005. De izquierda
a derecha: Josep Maria Bricall, Carlos Güell de Sentmenat, José Luis Sampedro, Antoni Serra Ramoneda
y Fortunato Frías.
Algunas de las encuestas tuvieron un éxito
muy señalado y en otras publicaciones
se han recogido las conclusiones o algunas
intervenciones.
Algunas de las encuestas realizadas fueron:
«Vivienda y urbanismo», «Turismo:
fenómeno económico-social», «Las
exportaciones españolas», «La cogestión»,
«Las carreteras españolas», «Las pequeñas
y medianas empresas», «La investigación
aplicada en España», «Ante el II Plan de
Desarrollo», «La calidad industrial, una
exigencia de nuestro tiempo», «La carta
de exportador», «El turismo social»,
«La Seguridad Social», «El campo», etc.
En la revista Información Comercial Española,
dirigida por el profesor Enrique Fuentes
Quintana, sólidamente arraigada en el país,
de prestigio considerable, conseguido en el
transcurso de varios años de trabajo duro,
responsable e independiente, se llegó
a tratar como artículo de fondo lo que había
sido nuestra encuesta titulada «Diagnóstico
sobre el campo español».
Cabe destacar la colaboración especial del
Círculo en un número extraordinario del
Diario de Barcelona sobre Cataluña en el
desarrollo nacional, que se publicó en
febrero de 1969. Algunos días de la semana
escribíamos los editoriales de los diarios,
prueba de la confianza que habían
depositado en nosotros los directores de
dichos periódicos, Esteban Molist y Horacio
Sáenz Guerrero.
En el libro Historia del Círculo se dice:
«La divulgación de la economía que hacía
el Círculo a través de la prensa […], no sólo
venía a representar un magnífico canal
de expresión e influencia en las propuestas
de medidas de política económica, sino
también, mediante la discusión y la
redacción de los artículos, se iba
cohesionando internamente la entidad,
en torno de una determinada concepción
de la sociedad […]. Los contenidos de los
artículos solían estar algunos “pasos
adelante” de la opinión general de los
empresarios asociados al Círculo, ya que los
comités de redacción estaban constituidos
por jóvenes técnicos y profesores
universitarios. Éstos, a partir de las
directrices o intereses explícitos, recogían
y reflejaban las opiniones entre el conjunto
de los miembros del Círculo. Eran unos
contenidos claramente avanzados a su
tiempo, en los cuales se analizaban
críticamente la política económica y social
de la administración central y local…».
Estas colaboraciones con la prensa
comenzaron a decaer en 1971 y acabaron
al final de 1972, y en ellas participaron
131 personas en las diversas encuestas
y 87 colaboradores. Al igual que en la
elaboración de los «Criterios básicos», esta
actividad fue todo un éxito de participación
y quizá la razón por la que el Círculo siempre
estuvo satisfecho.
159
CAPÍTULO IV
Es cierto que, si se expresan las variaciones internauales en términos per cápita,
las ventajas de la tasa española se ven en cierta medida reducidas, porque el
aumento de la población fue proporcionalmente mayor que en el conjunto de los
países de la OCDE. A pesar de esta pequeña corrección, España seguiría mostrando
el liderazgo de todos los países del mundo occidental. Sólo el caso de Japón, mucho
más espectacular todavía con su 10 % anual de incremento medio del PIB, sobrepasa claramente la expansión de la economía española de aquellos años. La magnitud del crecimiento de la etapa 1960-1973 destaca de una manera extraordinaria
porque seguía a más de treinta años de estancamiento y unos pocos de recuperación. El PIB real por habitante había crecido sólo a una tasa del 0,7 % acumulativo
anual entre 1929 y 1960.
El crecimiento económico de 1960-1973 aparece muy relacionado con el comportamiento del resto de los países europeos del sur, que también partían de cifras
absolutas inferiores a la media europea, dado que todos ellos alcanzaron registros
superiores a los del conjunto del continente. Si bien con un mayor dinamismo en el
caso de España, las economías mediterráneas protagonizaron, pues, un proceso de
convergencia económica con la Europa central y septentrional más adelantada. El
Gráfico 4.2 presenta la evolución del PIB per cápita español en porcentaje del PIB
per cápita del conjunto de los 29 países europeos de economía de mercado, con
datos elaborados por Angus Maddison. España habría dado un salto espectacular,
desde un índice algo inferior a 56 en 1960 hasta uno superior a 77 durante los años
1974 y 1975. El gráfico muestra que se produjo convergencia efectiva en todos los
años del periodo, excepto en 1970.
80
75
70
65
60
55
50
1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975
Gráfico 4.2 PIB per cápita español en porcentaje del PIB per cápita europeo
Un cambio tan importante debía significar una profunda transformación social,
con grandes modificaciones en los modos de vida, de consumo y de producción.
Todo ello permitió el abandono de la posición de auténtico subdesarrollo, que no
160
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
había sido heredada del pasado lejano, sino gradualmente asumida entre 1936 y
1951, y apenas corregida durante los años 1951-1960, para incorporarse a las filas de
los nuevos países industriales. El proceso de crecimiento económico y transformación estructural tuvo lugar en un entorno de intensa innovación tecnológica y con
energía crecientemente barata en términos relativos. Fue posible por el compromiso permanente con la reforma económica en un marco institucional que, pese a la
ausencia de libertades ciudadanas, permaneció muy estable. La transformación fue
muy grande, con procesos intensos de liquidación de las formas de producción tradicionales, urbanización, acceso a la sociedad de consumo de masas y puesta en
marcha del Estado del bienestar. Además, este abanico de grandes cambios tuvo
lugar en un marco de pleno empleo y limitados costes sociales.
El Informe económico sobre España de la OCDE del año 1972, casi al finalizar
dicho periodo, hacía notar la notable transformación en la balanza de pagos durante los años del «milagro». «De ser un país normalmente deficitario –señalaba el
texto–, España se ha convertido hoy en uno de los países con más elevado excedente por cuenta corriente si se compara con el Producto Nacional Bruto. Como las
entradas netas de capital han seguido afluyendo con regularidad, se ha producido,
adicionalmente, una importante acumulación de reservas de divisas.» El análisis
subrayaba la contribución decisiva a toda aquella gran transformación de las vinculaciones con el exterior. La prosperidad y la gran expansión económica de los países europeos, bajo la cobertura de una situación de paz limitada y de liderazgo norteamericano, es el trasfondo natural y la explicación última del «milagro» español.
Debe dedicarse un poco de atención a tales elementos del contexto internacional y,
en particular, al arranque del proceso de construcción europea, como se hace brevemente en las secciones siguientes.
La limitada pax americana
El periodo comienza, en el escenario político internacional, con la victoria electoral de
John Fitzgerald Kennedy como presidente de Estados Unidos en el mismo año 1960.
En 1961, el XXII Congreso del Partido Comunista de la URSS condenó oficialmente a
Stalin, a instancias de Jruschov . La situación internacional estuvo caracterizada por la
mejora de las relaciones entre las dos superpotencias, gracias a lo que se dio en llamar
«coexistencia pacífica», especialmente desde la entrevista de Kennedy con Jruschov
en Viena, en junio de 1961. La crisis de Cuba entre ambos gobiernos, que se cerró con
la retirada de los proyectiles nucleares soviéticos de la isla, durante los meses de octubre y noviembre de 1962, no trastocó la nueva entente. La relativa distensión con la
URSS de Jruschov se hace patente en la firma del Tratado de Prohibición de Pruebas
Nucleares en Moscú, el 5 de agosto de 1963, y se expresa simbólicamente con el establecimiento de un teléfono rojo directo entre Washington y Moscú.
Muy pronto, los dos principales protagonistas de la nueva situación mundial
debían desaparecer de escena, debido al asesinato del presidente Kennedy, el 22 de
noviembre de 1963 en Dallas, y de la caída de Jruschov, 14 de octubre de 1964, sustituido por Leonid Brézhnev. No obstante, la política de coexistencia pacífica se mantuvo, incluso se transformó en un cierto grado de consenso global, entre ambos países. Uno y otro se hallaban implicados en distintos conflictos –la desastrosa guerra
161
CAPÍTULO IV
JOVEN CÁMARA ECONÓMICA DE BARCELONA
Josep Pujadas i Domingo
Vocal de la junta directiva del Círculo
de Economía (1958-1969)
En 1963 Carlos Ferrer Salat, primer presidente del Círculo de
Economía, regresó de París, donde se había entrevistado con
miembros de la Jeune Chambre Economique, que le propusieron
que el Círculo se convirtiera en una joven cámara. La Junta
lo desestimó, pero decidió promover la idea y, por lo tanto, su
introducción en España. Me pidieron que me responsabilizara
de ello, pero rehusé porque acababa de terminar IESE y mi
cabeza bullía de nuevas ideas que quería poner en marcha.
Acepté, no obstante, ir a Montecarlo y asistir como observador
a la Conferencia de Jóvenes Cámaras Europeas. Quedé fascinado
y a la siguiente reunión de la Junta del Círculo de Economía
acepté el encargo, y ya no me desprendí de esta responsabilidad
hasta llegar a la fatídica edad límite de cuarenta años.
Y así se constituye la primera Joven Cámara
Económica de Barcelona, que, puesto que es la
única, es también Joven Cámara Económica
Española, y en octubre de 1964 una delegación
de dos personas se traslada a Oklahoma,
donde se celebra el Congreso Mundial anual
de la Junior Chamber International. Allí
nuestra Joven Cámara es aceptada como
miembro provisional de la federación mundial.
Las tres ideas-programa principales cuajan y, al
poco tiempo, se constituyen cámaras en
Sabadell y Madrid, con Esteve Renom y
Antonio Garrigues, respectivamente, como
presidentes. Después siguieron muchas otras
cámaras en España. Sus ideas eran:
• La de los fundadores en San Luis, Missouri en
1910: devolver a la comunidad lo que se ha
recibido de ella, totalmente o en parte.
• Leadership in Action. Por haber nacido y
crecido las jóvenes cámaras en países
democráticos, sólo podían tener un liderazgo
aceptado y, por tanto, elegido
democráticamente.
• Desarrollo de la comunidad, que no es lo
mismo que servicios a la comunidad (Rotary,
Kiwanis), puesto que exige la intervención de
los miembros de la comunidad, sea grande o
ínfima, como en la de Riobamba (Ecuador),
cuyo proyecto obtuvo el primer premio en el
Congreso Mundial.
• Las cámaras se insertan en un marco
162
apartidista (gráficamente: «la Joven Cámara
no podía ser ni del Barça ni del Español») y
de procedimientos parlamentarios, tal vez
rígidos, pero que garantizan el ideal de toda
democracia: el gobierno de las mayorías
respeta a las minorías.
Así descubrimos un mundo nuevo para
nosotros y palabras hoy tan corrientes, pero
casi misteriosas en aquella época, como por
ejemplo caucus. Aquélla era una época muy
distinta, en la que no nos concedían la
legalización «por atentar a la ley de unidad
sindical [sic]», situación que nos resolvió
Rodolfo Martín Villa y la audiencia del jefe del
Estado, en ocasión de la visita del presidente
de la Joven Cámara internacional, Philippe
Abravanel, quien, por cierto, no vio nada claro
que todos los cargos de la Joven Cámara
tuvieran una duración máxima de un año, ni
siquiera cuando añadió: «Claro que, si está
bien organizado, puede funcionar [sic]».
Nuestra proyección internacional empezó
enseguida. Organizamos en Barcelona el
European and Mediterranean Presidents
Meetings (EMPM), presidimos en 1970 la
European Conference en Bruselas y ganamos,
frente a Goteborg (Suecia), la candidatura de
Barcelona para celebrar la European
Conference, Barcelona 71, que organizó
modélicamente la que podríamos denominar
segunda generación.
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
de Vietnam (1965-1974) para Estados Unidos, y los enfrentamientos soviéticos en
China– que les habían abierto nuevos frentes. El mantenimiento de un esquema
concertado de bipolaridad, además de controlar los gravísimos riesgos de una eventual situación de conflicto entre las dos superpotencias, perseguía el control de cada
uno de los dos grandes bloques.
Los progresos de la distensión prosiguieron. El 1 de julio de 1968, Estados Unidos,
la Unión Soviética y otros 59 países firmaron el Tratado de No Proliferación de
Armas Nucleares, por el que los Estados no poseedores de armamento nuclear se
comprometían a no recibir ni fabricar armas nucleares, y los que reconocidamente
las poseían –China, Francia y el Reino Unido, además de las dos superpotencias– se
comprometían a no facilitar armas nucleares a ningún otro país ni a ayudar en su
fabricación. El Tratado obligaba a los países adheridos a aceptar el sistema de
garantías e inspecciones de la Organización Internacional de la Energía Atómica
(OIEA), una institución independiente encargada de velar para que los materiales
nucleares no fueran desviados con fines militares. Las conversaciones sobre limitación de armas estratégicas (Strategic Arms Limitation Talks, SALT) entre las dos
superpotencias, iniciadas en Helsinki en 1969, condujeron a la firma por Brézhnev
y el presidente Richard Nixon de un tratado sobre limitación de mísiles antibalísticos y armamento estratégico ofensivo, en mayo de 1972, en Moscú.
En otros escenarios, sin embargo, los signos de crisis del sistema de bloques surgido de la Guerra Fría eran cada vez más abundantes. La guerra que sostenía
Estados Unidos en Vietnam provocaba una gran oleada de protestas en los países
libres. Además, la derrota norteamericana comportó un inmenso esfuerzo, que condujo a un gran desequilibrio exterior y a la crisis económica desde 1971. En agosto
de 1971, el gobierno de Estados Unidos suspendía la convertibilidad del dólar en oro,
lo que ponía definitivamente en crisis el sistema monetario internacional nacido
de los acuerdos de Bretton Woods, y adoptaba medidas proteccionistas, así como
dos devaluaciones del signo monetario.
Por otra parte, la brutal represión rusa del proceso de reforma y liberalización
liderado por Alexander Dubcek en Checoslovaquia, con la Primavera de Praga de
1968, hacía absolutamente evidente el imperialismo soviético. Los partidos comunistas y los sectores intelectuales afines en los países de la Europa occidental, colaboradores implícitos, sin demasiados escrúpulos, de la represión de las libertades
ciudadanas en la Hungría de 1956, quedaban deslegitimados ante la opinión democrática e iniciaban el camino de la definitiva desaparición.
El arranque de la construcción europea
Los acuerdos fundacionales de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de la
Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), en los momentos finales del periodo
anterior, entraron en funcionamiento durante esta nueva etapa. Pero, al mismo
tiempo, los éxitos graduales de la CEE acabaron por reforzar decididamente el proceso, con la ampliación de la Pequeña Europa mediante la incorporación de otros
tres miembros al finalizar el nuevo periodo.
En el conjunto de las comunidades de la Europa de los Seis, la CEE ejercía un
papel central, porque, a diferencia de las otras dos (CECA y EFTA), relativas a ámbi-
163
CAPÍTULO IV
tos sectoriales específicos, se orientaba a construir un mercado común que debería
comprender la totalidad de las actividades económicas de los Estados miembros.
Un nuevo acuerdo, cerrado el 8 de abril de 1965, dotó a las tres organizaciones de un
consejo y de una comisión únicos, si bien hubiera sido necesario fusionar los respectivos tratados para formar un órgano nuevo. El 1 de julio de 1967 entró en vigor
el tratado de fusión de las instituciones, para dar forma a un solo consejo y a una
sola comisión, con las atribuciones de las tres comunidades CEE, CECA y Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), que quedaba al frente de todas las
tareas ejecutivas.
El único aspecto bien precisado en el tratado fundacional de la CEE era el relativo al establecimiento de la unión aduanera de sus miembros, que avanzó rápidamente mediante la supresión de los cupos y derechos de aduana en el interior y la
instauración de un arancel exterior común. Los acuerdos originales disponían un
desarme progresivo, ejecutado a lo largo de un periodo de doce años. La unión
aduanera fue completada el 1 de julio de 1968, con una anticipación de un año y
medio respecto a la fecha prevista. A partir de 1962, además, empezó la definición
de la política agrícola común, el primer elemento específico de la solidaridad
comunitaria.
En el mismo año 1961, otros tres países, Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca,
pedían su ingreso. La nueva CEE se puso en funcionamiento bajo el liderazgo de la
entente francoalemana, sobre todo a partir del acuerdo de 22 de enero de 1963,
negociado directamente por Charles de Gaulle, presidente de la República francesa, y el canciller alemán Konrad Adenauer. Francia, sin embargo, protagonizó
varios momentos de crisis política bajo el gobierno del general De Gaulle, contra el
criterio de los otros cinco países. Uno de ellos fue la retirada francesa del Consejo
de Ministros de la CEE, durante el segundo semestre de 1965, hasta que consiguió
sustituir el mecanismo de voto mayoritario previsto por la admisión de facto del
derecho de veto permanente a cada uno de los Estados miembros. Otra de las
situaciones de crisis se manifestó en dos ocasiones, con el veto del gobierno de
Francia a las solicitudes de integración de Gran Bretaña, el 14 de enero de 1963, y, de
nuevo, en 1967.
Apenas un mes después de la salida del general De Gaulle de la presidencia de
la República, los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros, reunidos en
La Haya los días 1 y 2 de junio de 1969, decidieron el relanzamiento de Europa y la
eliminación del veto francés. El primer Plan Barre, presentado el 12 de febrero de
1969, constituía el punto de partida para el establecimiento de un plan por etapas
de unión económica y monetaria, con la coordinación de las políticas económicas.
En 1970, se decidía afectar directamente una parte del impuesto sobre el valor añadido (IVA) al presupuesto comunitario, con lo que éste quedaba dotado, por primera vez, de recursos propios. También en 1970 se conseguía la adopción del reglamento final para la financiación de la política agrícola común.
En abril de 1972, ante el hundimiento del sistema monetario internacional, los
Seis decidieron limitar al 2,25 % el máximo de fluctuación admisible entre los tipos
de cambio de las monedas respectivas. El 12 de septiembre de 1972, los ministros de
Hacienda pusieron en marcha la primera etapa de la unión monetaria con la creación de un Fondo Europeo de Cooperación Monetaria. La libre circulación de trabajadores quedó asegurada por la preferencia sobre los no pertenecientes a los países
164
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
II REUNIÓN COSTA BRAVA
Vicenç Oller
Presidente de la Fundación Círculo
de Economía.
Presidente del Círculo de Economía
(1979-1980; 1987-1989)
En 1963 se celebró la II Reunión Costa Brava, con lo que
quedó consolidada esta importante iniciativa del Círculo de
Economía. Y es que si la primera –en mayo de 1961 y con
participantes de la talla de Fabián Estapé, Antonio Sánchez
Pedreño, Enrique Fuentes Quintana, Ángel Rojo, Joan Sardà,
José Luis Sampedro– marcaba ya nuestra ambición
y nuestra capacidad de convocatoria, su continuidad exigía
una segunda edición que tuviese aún más nivel
y profundidad, y ésa, la de 1963, cumplió estos requisitos.
Eran tiempos azarosos, en el sentido de que,
habiendo cumplido el Plan de Estabilización
todos sus objetivos macroeconómicos, no
sería justo olvidar los sacrificios y
contención que se impusieron a los
trabajadores. Centenares de miles tuvieron
que ganarse la vida en Alemania, Francia,
Suiza, Holanda... Por cierto, al tiempo que
se la ganaban, debemos decir que fueron
precisamente sus transferencias –con el
turismo y la inversión extranjera– las que
financiaron las importaciones
imprescindibles para entrar en la senda
de un desarrollo económico duradero.
Pues bien, el Círculo, como en tantos otros
momentos, supo anticiparse a los
acontecimientos. El título de la reunión era
premonitorio Problemas y perspectivas del
desarrollo económico español.
Aquellas reuniones iniciales, a las que como
es lógico acudían muchas menos personas
que hoy en día, era posible conducirlas
de un modo sumamente enriquecedor.
Se animaba a los asistentes no a que
hiciesen preguntas, sino a que aportasen
ideas, sugerencias, opiniones que
completasen las intervenciones de los
ponentes. Yo recuerdo algunas memorables.
Estoy viendo, por ejemplo, a economistas
y empresarios de primera absorbiendo con
fervor las reflexiones, largas reflexiones,
de un catedrático de derecho administrativo,
Manuel Ballbé, como si de un gran maestro
de su disciplina –John Maynard Keynes o
Milton Friedman– se tratara... ¡Qué pérdida,
qué gran pérdida para el país su prematura
muerte!
En otro orden de cosas, había que escuchar
a Josep Pla, de un pragmatismo feroz,
seguramente excesivo, pero medicinal
tomado a pequeñas dosis.
Mientras escribo estas líneas tengo delante
una carta de Enrique Fuentes Quintana a
Carlos Ferrer Salat, fechada el 16 de agosto
de 1963, en la que, refiriéndose a la siguiente
reunión –la número tres–, dice: «[Hemos de]
buscar gente responsable y conocedora de
los diferentes sectores productivos [...],
especialmente siderúrgico, metalúrgico y
textil, [...] los nuevos tiempos exigen, si es
posible, la participación de algún
representante de los intereses laborales».
Estas palabras reflejan a la perfección el
secreto de nuestro éxito: todos participaban
en la organización de la reunión. Todos eran
Círculo.
Bueno, todos menos yo y dos más a los que
nuestros ingresos no daban para pagar la
165
CAPÍTULO IV
Carta de Enrique Fuentes Quintana a Carlos Ferrer, fechada el 16 de agosto de 1963, en la que recomienda
posibles ponentes para la III Reunión Costa Brava.
inscripción. Recuerdo al gran cancerbero y
bondadoso amigo José Luis Rivière
diciéndonos una y otra vez: «Que no, que no
podéis asistir», y nosotros: «No nos
quedaremos a dormir y, como diría el
166
maestro de tantos, Fabián Estapé,
vendremos comidos». A la mañana siguiente
se nos acercó y... «Bueno, podéis quedaros a
tomar café». ¡Aleluya!
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
miembros y por el reconocimiento de la misma protección social que a los ciudadanos de cada Estado.
Las negociaciones llevadas a cabo desde 1970 con cuatro países candidatos condujeron a la firma del tratado de adhesión de Gran Bretaña, Dinamarca e Irlanda el
22 de enero de 1972, con su entrada efectiva el 1 de enero de 1973. Noruega, el último
signatario, renunció a la adhesión a consecuencia del resultado negativo del referéndum celebrado en septiembre de 1972. Mientras, en el mismo 1972, Austria,
Finlandia, Islandia, Portugal, Suecia y Suiza cerraron con los Seis un acuerdo de libre
cambio de productos industriales. La ampliación de la CEE y el avance de los planes
de la unión monetaria constituían, en la práctica, un nuevo gran impulso al proyecto europeo.
La continuidad de la dictadura
«La regla de oro del franquismo –escribe Guy Hermet poco después de la muerte del dictador– es el inmovilismo, que corresponde, por otra parte, a las exigencias
conservadoras de sus partidarios, tanto como al sombrío temperamento del
Caudillo. Sin embargo, paradójicamente, la España franquista de los últimos años
no tiene casi nada en común con la de 1939 o la de 1950 en lo que hace referencia a
la articulación política interior ni menos aún a la estrategia exterior y, sobre todo, a
su realidad material y cultural.»
Ciertamente, la imagen de conjunto de los sucesivos gobiernos entre 1957 y 1973
confirma la idea de la inmovilidad, a través de una muy elevada presencia de militares –hasta ocho durante muchos años– en el Consejo de Ministros. Por debajo del
propio Franco, durante todo el periodo hubo un cargo del máximo nivel en manos
de otro militar, el general falangista Agustín Muñoz Grandes, como vicepresidente
del gobierno hasta 1967, y el almirante católico Carrero Blanco, como vicepresidente (1967-1969) y presidente (1969-1973). La lista de ministros de los sucesivos gabinetes incluye siempre un puñado de burócratas falangistas, cada vez más sometidos, por oportunismo, a las líneas políticas marcadas en todo momento por Carrero.
Junto al almirante, un grupo de «tecnócratas», integrado por dirigentes de elevada competencia profesional, de orientación liberal en el terreno económico y de
aparente apoliticismo. Una frase del «Cuadro-resumen de la economía española»
que encabeza el texto del primer Plan de Desarrollo Económico y Social, de 1963,
puede servir para describir el elemento ideológico cohesionador de este sector. «La
renta media por habitante –dice el texto– es muy baja y la distribución de la renta
nacional no es homogénea.» Asegurar el crecimiento rápido de la renta per cápita
y hacer más equilibrada su distribución era considerado no sólo un fin prioritario
en sí mismo, sino también una condición necesaria para que el país pudiera transitar, algún día, hacia nuevas formas de convivencia política, sin traumas y sin volver a la torturada historia anterior.
Progreso económico e inmovilismo político, ésta sería la receta de los gobiernos
de Carrero. El pragmatismo de los denominados «tecnócratas», mucho menos articulados en un grupo específico de lo que se ha escrito, los llevaba inevitablemente
a plantearse la participación en los procesos de cooperación y de integración que se
vivían de forma simultánea en Europa. La modernización económica de España
167
CAPÍTULO IV
pasaba necesariamente por la CEE y, tarde o temprano, desembocaría en estructuras políticas y sociales más homologables con las de la Europa occidental.
Uno de los aspectos a través de los que se manifestaba la inviabilidad de la política de pasividad y la obsolescencia de la retórica del régimen afectó de lleno a su viejo
lenguaje imperial. El 12 de octubre de 1962, Fiesta de la Hispanidad –para mayor
escarnio–, un acuerdo de la ONU solicitaba a España la aceleración del proceso de
independencia de las colonias africanas. El trabajo de los gobernantes del régimen
de Franco habría de ser hacer aceptar a los militares que, tras abandonar Marruecos,
también tendrían que dejar Guinea. El 11 de agosto de 1968, en efecto, fue aprobada
la Constitución de Guinea Ecuatorial y, poco después, el 29 de septiembre, resultaba
elegido presidente del país Francisco Macías. La proclamación de la independencia
fue realizada, finalmente, el siguiente 12 de octubre, en una nueva Fiesta de la
Hispanidad. Apenas quedaba Gibraltar, territorio de tensiones con Gran Bretaña,
cuya frontera se cerró en 1969, para mantener el espíritu de la raza.
En el interior, la desafección política de las clases medias, especialmente a través de las protestas de los estudiantes universitarios y de los sectores nacionalistas de Cataluña y el País Vasco, iba ganando volumen y extendiéndose cada vez
más por la geografía peninsular. En el mundo del trabajo, las protestas contra la
falta de libertad sindical y en exigencia de los derechos de los trabajadores, así
como las reivindicaciones de mejoras materiales, configuraban una situación cada
vez más difícil de gestionar para el régimen, sobre todo a partir del nacimiento del
movimiento de Comisiones Obreras en los años 1962 y 1963. Las organizaciones
políticas y sindicales de la clandestinidad se mostraban cada vez más activas.
Una breve actuación estabilizadora en 1967, con la congelación de salarios y la
suspensión de la negociación colectiva, intensificó las protestas, que llevarían a la
suspensión de derechos –proclamación del estado de excepción– en Guipúzcoa
(1967), Vizcaya (1968) y en toda España (1970). En los años siguientes, durante el
trienio final del periodo, las actuaciones de la oposición contra la dictadura se multiplicaron en distintos frentes. La crisis final del franquismo era ya inevitable, pero
nadie sabía cómo podría producirse. La muerte de Carrero Blanco, en un atentado
terrorista el 20 de diciembre de 1973, pondría de manifiesto que el inmovilismo,
además de una pésima estrategia, era en la España de los primeros años 1970 simplemente imposible.
Las negociaciones con la CEE
El inicio casi simultáneo de los desarmes arancelarios de la CEE y de la EFTA fue
efectivo y más intenso de lo que preveían sus respectivos acuerdos fundacionales.
La CEE conseguía el 40 % de reducción arancelaria de los derechos internos a la
importación el día 1 de enero de 1962, y la EFTA, un porcentaje idéntico, el 1 de julio
de aquel mismo año. Paralelamente y de manera gradual, se producía la adaptación de los países miembros a las tarifas exteriores comunes y se intensificaba la
cooperación entre ellos y la eliminación de las barreras no arancelarias. El comercio intracomunitario crecía a gran velocidad, y también las relaciones mutuas de
los miembros de la EFTA, y de éstos con las economías de los Seis. Algunos países
mediterráneos, como Grecia y Turquía, negociaban acuerdos de asociación con el
168
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Mercado Común, y otros países del norte de África, especialmente Túnez y
Marruecos, habían iniciado conversaciones para un posible acuerdo de instauración progresiva de una zona de libre cambio.
España quedaba dramáticamente fuera del proceso, obligada por la fuerza de los
hechos a aquella absurda situación de aislamiento internacional que predicaban
los falangistas desde 1936, pero ahora al margen por completo de la gran intensificación de corrientes comerciales europeas e internacionales. El régimen de Franco
no podía en ningún caso permitirse seguir alejado de aquel proceso. Los costes para
la economía española, y, en consecuencia, para la supervivencia política de la dictadura, habrían sido excesivos. El 9 de febrero de 1962, el ministro español de
Asuntos Exteriores, Fernando Castiella, presentaba a la CEE la demanda de asociación para llegar «algún día a una integración total». Era todo un brindis al Sol, puesto que no tenía ninguna posibilidad efectiva, dada la condición del régimen político y la hostilidad de la opinión pública europea a cualquier tolerancia con la
España de Franco.
No es cierto, como se ha escrito a menudo, que España hubiera sido el primer
país en pedir la adhesión a la CEE. Fue casi el último. En efecto, la razón de ser de la
EFTA no era otra que mantener activada una fórmula de integración entre sus
miembros de cara a una posterior adhesión a la CEE, después de que el gobierno
francés, por medio de su ministro Soustelle, hubiera rechazado la creación de una
amplia zona europea de libre comercio en 1958. Más explícitamente aún, el verdadero líder de la asociación, Gran Bretaña, ya había presentado la demanda de adhesión a la CEE en 1961, junto con Irlanda y Dinamarca. Noruega hizo lo mismo en
1962. Pero la Francia de De Gaulle ponía obstáculos insuperables y, directamente,
vetaba la entrada británica.
La respuesta del Consejo de Ministros de la CEE a la solicitud de España no llegó
hasta el mes de junio de 1964, 28 meses después de ser presentada, en forma de
propuesta de inicio de conversaciones sobre la afectación de España debido al proceso de integración europea. Tras unos primeros contactos exploratorios, poco prometedores, se llegó al acuerdo de iniciar conversaciones para establecer algún tipo
de negociación comercial. Por parte española, en 1965 se nombró embajador a
Alberto Ullastres, quien mantuvo una línea negociadora sólida y activa. Entretanto,
el día 11 de marzo de 1966, Gran Bretaña presentaba la solicitud de adhesión por
segunda vez; en abril de 1967 la CEE decidía congelar el acuerdo con Grecia por el
advenimiento del régimen de los Coroneles, y en julio de 1967 el gobierno De Gaulle
expresaba un segundo veto a la entrada británica. Con tales antecedentes, la Comisión Europea no recibía más que una aceptación muy restrictiva del Consejo de
Ministros para iniciar conversaciones formales con España el 2 de julio de 1967, y en
un segundo mandato, el 16 de mayo de 1969.
El 13 de julio de 1970, finalmente, se llegó al establecimiento de un acuerdo
comercial preferencial entre España y la CEE, en fecha muy próxima a los convenios preferenciales con Marruecos, Túnez y Argelia. Habían sido necesarios más de
ocho años para llegar a un acuerdo de modesto alcance, que no modificó sustancialmente la condición de España como el país menos abierto de Europa, pero que
permitió ir intensificando las relaciones comerciales con los países comunitarios,
sus principales clientes y proveedores internacionales, y reforzar la aproximación
a la CEE, en espera de que los cambios políticos interiores acabaran de madurar a
169
CAPÍTULO IV
fin de redireccionar las relaciones para llegar «algún día a una integración total».
La expresión del escrito de Castiella, del año 1962, toma en este contexto una significación muy especial.
La modernización social
Al mismo tiempo que tenía lugar el proceso de crecimiento económico acelerado,
se iban acumulando también una serie de fenómenos en el ámbito social que configuraban una profunda transformación de las estructuras tradicionales, poco
modificadas hasta entonces. Entre las dos fechas extremas del periodo, desde 1960
y hasta 1973, la población española total conoció el mayor crecimiento de su historia, con un aumento importante, del 1 % anual, que hacía crecer el número total de
habitantes en 4,4 millones de personas durante sólo trece años. Las causas principales de este comportamiento tan expansivo estaban en el extraordinario descenso de la mortalidad, y el consiguiente incremento de la esperanza de vida al nacer,
que se había experimentado durante los veinte primeros años del franquismo,
entre 1940 y 1960, así como en una muy elevada nupcialidad de las generaciones
nacidas en la posguerra, en asociación con el aumento de la renta per cápita y del
bienestar material.
El modo de vida rural se fue viendo relegado, relativamente, por las formas de
vida urbanas. Las formas de vida, tanto en las ciudades como en el campo, iban
adquiriendo muchos elementos nuevos, asociados a la denominada sociedad de
consumo y a una movilidad personal mucho mayor que la conocida hasta entonces, gracias a la multiplicación de los medios de transporte individual, mediante los
vehículos de turismo familiar, o a la moderna navegación aérea. La censura de
prensa del régimen y el control de los medios de comunicación difícilmente podían
evitar que a diario la televisión diera entrada en los hogares de las familias a las
noticias políticas de todas partes del mundo. Publicaciones periódicas y libros de
todas clases, pese a las prohibiciones, estaban al alcance de todo el mundo en una
medida no conocida durante los más de veinte años anteriores.
El elemento central del cambio social del periodo fue la consolidación de una
muy amplia clase media, con acceso a niveles de bienestar comparativamente elevados, y que se constituía en la base para nuevas actitudes, mucho más abiertas,
ante la economía de mercado, al tiempo que planteaba nuevas exigencias en el
orden político, asociativo, cultural, etc. La industrialización incrementó de modo
muy importante el tamaño de dos tipos de agentes económicos que serían determinantes de las modalidades que iba adquiriendo el desarrollo económico, social y
político del país: los empresarios y los trabajadores industriales. Sin embargo, es
cierto al mismo tiempo que la incorporación de la mujer al trabajo, fuera del hogar,
había avanzado poco en comparación con las sociedades europeas más adelantadas de nuestro entorno. En la medida en que este proceso se iba produciendo, las
modificaciones de las estructuras socioeconómicas se acompañaban de grandes
cambios en la concepción de la familia y de los roles sociales según el género.
Simultáneamente, se desarrolló un muy intenso proceso de éxodo rural: entre
1960 y 1973 fueron destruidos cerca de 1,9 millones de puestos de trabajo en el sector primario, que ya había perdido casi 700.000 entre 1950 y 1960. La mayor parte
170
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
LA FUSIÓN DE LAS CÁMARAS
Joan Mas Cantí
Socio número 1 y presidente del Círculo de
Economía (1972 -1975)
Cuando se me pidió una «ventana» sobre la fusión de las
cámaras, acepté gustoso, pero no sin dejar de pensar lo
que siempre he solido hacer cuando se me ha ofrecido algo,
por sencillo que fuese: quién podía hacerlo mejor que yo.
Y pensé en Juan Antonio Borés, vocal de las cuatro primeras
juntas directivas del Círculo, treinta años como miembro
de la Cámara –doce de los cuales como vicepresidente–
y que, junto con Carlos Ferrer, fueron los dos adelantados
del Círculo, uno en cada cámara, con los que preparamos
la entrada de los demás en la renovación de 1962.
Pero, a la vez, también vi una oportunidad de poder
comentar lo que había significado esta fusión desde mi
posición privilegiada, como socio fundador del Círculo
y como delegado permanente de la comisión coordinadora
de ambas cámaras.
El Círculo aún no había elaborado los
llamados Criterios Básicos (1964-1968) pero
sí había adoptado un criterio básico no
escrito: que ninguno de los componentes
de sus juntas aceptaría un cargo que tuviera
connotaciones políticas. Así fue con todos,
no sólo naturalmente cuando pertenecían
a la junta, sino también cuando la
abandonaban, hasta llegar a la transición,
en que se produjo todo lo contrario en
muchos de los que habían pertenecido a las
distintas juntas.
Sólo hubo dos excepciones en cargos más
económicos que políticos, pero que ya
entonces y con la visión que dan los años,
cabe considerar que hicieron un gran
servicio, pues contribuyeron, como otros
muchos en casos parecidos, y creo que así es
de justicia reconocerlo, a la transformación
económica, que tanto favoreció la posterior
transición política,
Este mismo criterio no escrito, sí
recomendaba la participación en entidades
o instituciones de carácter económico,
y en este sentido la primera oportunidad
se presentó muy pronto y permitió verificar
el compromiso del Círculo con la sociedad.
Un compromiso del Círculo que se
manifiesta claramente en una circular
interna ya en febrero de 1962, en la que se
indica: «Habiéndose presentado la
oportunidad de que algunos socios del
Círculo de Economía accedan a ocupar
cargos activos en nuestras Cámaras de
171
CAPÍTULO IV
Comercio e industria, no hemos vacilado
un solo momento en apoyar su candidatura,
que oportunamente daremos a conocer,
desde el convencimiento de que después
de una etapa encaminada principalmente
a mejorar la formación económica y
profesional de sus miembros, ha llegado el
momento en que nuestro Círculo desarrolle
una acción de cara al exterior aceptando
responsabilidades en todos los organismos
rectores u orientadores de la economía del
país, en los cuales nos resulte posible
colaborar».
Consecuencia de este compromiso, cuando
en 1963 se celebraron las «elecciones» en
ambas cámaras, fueron elegidos a propuesta
del Círculo a la Cámara de Comercio y
Navegación: José Felipe Bertrán, Raimon
Carrasco, Carlos Grases, Salvador Pániker,
Josep Pujadas, José Luis Rivière, Arturo
Suqué y Pere Vicens, quienes se unieron a los
que ya les habían precedido: Carlos Ferrer en
la Cámara de Industria, y Juan Antonio Borés
y Pau Negre en la de Comercio. Juntos, todos
ellos desempeñaron un papel decisivo en el
posterior proceso de coordinación y fusión,
y todos, sin excepción, lo que dice mucho en
su honor, formaron parte de la nueva
cámara unificada.
Ya a principios de la década de 1960, cuando
se constataban los primeros resultados
positivos del Plan de Estabilización de 1959,
Félix Escalas, presidente de la Cámara de
Comercio y Navegación, escribió sendas
cartas a Ramón Par, presidente de la Cámara
de Industria, invitándole a buscar una mayor
colaboración entre ambas, llegando a
proponer un comité de enlace. Dichas
iniciativas fueron bien recibidas pero no se
concretarían en una respuesta positiva hasta
el año 1964 con las cámaras renovadas, en
que es la Cámara de Industria la que invita
a la de Comercio y Navegación a iniciar
dicha coordinación.
Ésta recibió con gran satisfacción la carta
de la Cámara de Industria en la que
expresaba su voluntad decidida de avanzar
hacia la coordinación entre ambas.
Satisfacción que aumentó cuando, pasados
unos meses, la Cámara de Industria
compartió la idea de que la coordinación
tuviese como objetivo la fusión, pues creyó
ver en ello que dicha cámara volvía a
integrarse dentro de un ente de donde no
debía haber salido.
La Cámara de Industria, con hombres como
Andreu Ribera Rovira, José Riba Ortínez,
172
Francisco Pallarés, Manuel Rodés, José María
Pujol Xicoy, José María Cucurella, Casimiro
Molins, Carlos Ferrer y con un secretario
general, con visión de futuro y convencido
del importante papel que le correspondía
desempeñar a la Cámara, como José
Daurella, creyó llegado el momento de
afrontar el reto que ofrecía el Plan de
Estabilización y el posterior Plan de
Desarrollo. Contaba con asesores de gran
prestigio, como los profesores Manuel
Alonso García, Fabián Estapé, Ramón Trías
Fargas, Enrique Fuentes Quintana, Joan
Sardà, Antoni Serra Ramoneda, Ramón
Tamames o José Ramón Lasuén. Se dijo sí a
la coordinación, pero asumiendo pronto la
idea y el liderazgo de que dicha coordinación
debía conducir a la unión de ambas cámaras.
Se acordó crear una comisión coordinadora
para la que se consideró necesario nombrar
un delegado permanente y para ello Carlos
Ferrer me propuso a los presidentes de las
dos cámaras. Ambos me conocían y, en el
caso de José Valls Taberner, desde antes de
que fuese presidente y aconsejado por Juan
Antonio Borés, le sugerí los nombres de
socios del Círculo que podían ser más
idóneos para cubrir las vacantes sectoriales
que se producirían con la renovación del
pleno del año 1963. Acepté la propuesta y
sólo puse una condición: no depender de los
secretarios generales sino directamente de
los presidentes.
En un clima de optimismo en ambas
Cámaras, se fueron elaborando estudios y
dictámenes y alcanzando acuerdos. En junio
de 1966 se celebró un pleno conjunto en el
que el presidente Valls Taberner ya habló
públicamente de coordinación y unificación.
La fusión que se aprobó unos meses más
tarde, en un pleno extraordinario en
noviembre de 1966. En la primera sesión
constitutiva del nuevo pleno, en julio de
1967, se eligió como presidente a Andreu
Ribera Rovira.
El éxito de la fusión y de la forma como se
llegó a ella, aparte de lo que significaba en sí
misma, representó el cumplimiento una vez
más de uno de los objetivos fundacionales
del Círculo, el de convertir a éste en un
núcleo y vínculo de relación entre el mundo
de la empresa, los profesores de la
Universidad, los técnicos de la
Administración y las instituciones de
carácter económico.
Esta relación, más tarde amistad, con los
jóvenes técnicos, economistas o abogados,
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Acto de relevo de la presidencia de las recientemente fusionadas Cámara de Comercio y Navegación
y Cámara de Industria. A la izquierda, Andreu Ribera Rovira y, a la derecha, José Valls Taberner.
casi todos competentes secretarios de las
diferentes comisiones de la Cámara
unificada, condujo a que la mayoría de ellos
se hicieran socios del Círculo. Prácticamente
todos llegaron a formar parte de sus juntas
directivas: Joaquim Muns, Andreu Gispert,
Francesc Granell, Francesc Sanuy, Narcís
Serra, Josep María Surís o Joaquim d’Abadal,
y casi todos asumirían más tarde
responsabilidades importantes en las
instituciones ya democráticas.
Recuerdo cómo Andreu Ribera Rovira,
presidente de la Cámara unificada, que
provenía de la Cámara de Industria, un día
me preguntó: «¿Qué le ves a Narcís Serra,
que procedía de la Cámara de Comercio, que
siempre me hablas de él?». «Pues mira creo
que...», los hechos y el tiempo han dado la
mejor de las respuestas a su pregunta.
El éxito de la fusión y el creciente prestigio
del Círculo, en un contexto de mayor
dinamismo de la economía y ya con la vista
puesta en la democracia y en Europa, dieron
también como resultado que desde finales
de 1966, recién unidas las Cámaras, y hasta
principios del decenio de 1970, por iniciativa
173
CAPÍTULO IV
de Andreu Ribera, Jordi Pujol, Carlos Ferrer
y yo mismo, nos fuésemos reuniendo dos
o tres veces al año, a título personal. Casi
nunca faltaba nadie y el clima era de
confianza y gran sintonía: Pere Duran,
Antoni Forrellad, Carlos Ferrer, Enric Masó,
Manuel Ortínez, Jordi Pujol, José Riba
Ortínez, Andreu Ribera, Pau Roig, Oleguer
Soldevila y yo mismo. Todos socios del
Círculo de Economía. Todos muy
representativos de distintas instituciones
económicas como la Cámara de Comercio,
Industria y Navegación, Banca Catalana,
Banco Industrial de Cataluña y asociaciones
del textil, metalúrgico, energía, electrónica.
Los temas que tratábamos eran siempre de
interés general y solían salir de las propias
reuniones; se recogían en el orden del día
de las convocatorias que firmábamos Jordi
Pujol y yo mismo pero que, a decir verdad,
eran preparadas por Jordi Pujol. La mayoría
de las reuniones de trabajo se celebraban
en un discreto restaurante, El Pollo a l’Ast.
Aquí puedo repetir lo mismo que decía
sobre el proceso de fusión de las cámaras,
que no por sabido es poco practicado:
la importancia y eficacia que tiene que
un grupo con capacidad de decisión
que representa intereses distintos, trate,
se oriente, influya y, en muchos casos, actúe
en temas de interés general o colectivo.
Nuestro objetivo era claro: consolidar
esfuerzos para que nuestra voz fuera más
escuchada en los ámbitos gubernamentales
y contribuir con ello a la modernización e
industrialización de España. Con la voluntad
de preservar la industria ya consolidada,
pero conscientes y deseosos de la apertura
de nuestra economía al comercio y la
competencia exterior. Se trataba de preparar
nuestro país para su incorporación a la
Europa moderna que se iba conformando,
con todo lo que ello significaba.
La colaboración en el proceso de fusión
de ambas cámaras, y su consolidación como
entidad única, significaba que el Círculo
respondía a su profundo convencimiento
de que una sociedad que avanzaba hacia
la apertura y la modernidad, necesitaba
renovar su tejido institucional. Un
compromiso con la vida institucional que
ha sido una constante en la vida del Círculo
desde entonces.
Creo que con esta iniciativa, el Círculo
contribuyó a hacer de Barcelona la ciudad
más dinámica y moderna en la España de
aquellos años. Poco tiempo después de la
fusión de nuestras cámaras, igual proceso
siguieron las de Guipúzcoa y las de Madrid.
A lo largo de estos cincuenta años, el papel
del Círculo en el nacimiento de nuevas
instituciones o de modernización de otras
ya existentes ha sido especialmente intenso.
Ésta es una función que no podemos más
que reforzar en las próximas décadas,
porque de la salud de nuestras instituciones
dependerá en gran parte nuestro progreso
social y económico.
de quienes abandonaban el campo eran jornaleros sin tierra, aparceros y arrendatarios, lo que implicaba una profunda transformación de la composición social del
mundo rural a favor del grupo más acomodado de los pequeños y medianos propietarios. En 1973, los asalariados del sector agrario ya no llegaban siquiera al 8 % de
la ocupación española total.
Esta gran transformación desactivó definitivamente las reivindicaciones tradicionales de una reforma agraria que habían estado en el centro del debate político y
de las luchas sociales de la España contemporánea, incluida la misma Guerra Civil de
1936-1939. Un elemento añadido, también de gran importancia política, fue la desaparición en la sociedad española del anarquismo de raíces rurales, tan trascendental en etapas anteriores de la historia del país.
174
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Una intensa movilización de la población
La otra cara del éxodo rural fue la aceleración de los movimientos migratorios interiores y el consiguiente aumento de la urbanización. El Gráfico 4.3 presenta los saldos migratorios acumulados durante la década 1961-1970. La forma de representación es idéntica a la del Gráfico 3.4, por lo que son fácilmente comparables. La
ordenación de las regiones receptoras y emisoras de flujos en ambos es muy parecida. Las áreas de atracción y expulsión fueron las mismas. Algunos territorios, singularmente Cataluña y Madrid, recibieron un flujo migratorio muy importante.
También el País Valenciano y el País Vasco fueron destinos destacados de la inmigración procedente de otras zonas de España. En el lado contrario, Andalucía, las
dos Castillas, Extremadura, Galicia y Murcia conocieron salidas netas de notable
magnitud. En general, las regiones emisoras conservaban pautas demográficas
mucho más natalistas que las receptoras.
Cataluña
Madrid
Comunidad Valenciana
País Vasco
Islas Baleares
Navarra
Canarias
La Rioja
Cantabria
Asturias
Aragón
Murcia
Galicia
Extremadura
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Andalucía
-1000
-800
-600
-400
-200
0
200
400
600
800
Gráfico 4.3 Saldos migratorios acumulados (1961-1970), en miles de personas
175
CAPÍTULO IV
En la práctica, todas las ciudades aumentaron sustancialmente su tamaño, pero,
además, Barcelona y Madrid se convirtieron en dos de las mayores conurbaciones
del continente europeo. La demanda de trabajo en la industria, la construcción y los
servicios creció en casi tres millones de puestos de trabajo sólo entre 1960 y 1973,
una cifra muy superior a la registrada en cualquier época histórica, pero insuficiente para absorber enteramente la oferta laboral resultante de la combinación de la
repentina caída del empleo rural con el gran crecimiento de la población. Hay que
recordar que la intensidad de la transformación fue bastante superior a la de ningún otro país europeo en un periodo de tiempo tan corto. García Barbancho ha estimado el número de emigrantes entre 1960 y 1973 en cerca de cuatro millones, de los
que más de dos millones se trasladaron de una región a otra, mientras que el resto
corresponde a los movimientos intrarregionales y a las salidas hacia el extranjero.
El mismo proceso de urbanización que derivaba del éxodo rural tendía a movilizar a la población femenina hacia la actividad remunerada fuera del hogar en los
nuevos puestos de trabajo de la industria y, sobre todo, de los servicios. En el total
de la población activa, la participación femenina pasó del 20,1 % de 1960 al 28,7 %
en 1973. A pesar de todo, en la España de 1970 únicamente trabajaba el 17,9 % de las
mujeres, mientras que en Francia la proporción era del 29,4 % y en Gran Bretaña del
32,6 %. La tasa de actividad global de la población se mantenía baja en relación con
la media europea, siendo ésta una de las explicaciones del diferencial de renta al
final del periodo. No obstante, el desarrollo económico de esta etapa tuvo lugar en
condiciones de pleno empleo, incluso con recurso frecuente y abundante al pluriempleo.
La causa básica de la emigración se hallaba en los excedentes de población del
sector agrario, agudizados por el proceso de cambio técnico, y en la escasez relativa
de oportunidades de trabajo en el resto de la economía de las regiones afectadas.
Una segunda motivación fundamental radicaba en la elevada demanda de trabajo
en los países de destino, protagonistas del gran crecimiento económico, y en las
grandes diferencias entre los salarios reales de sus economías y los que percibían
en España los trabajadores poco cualificados. Los resultados de este movimiento de
salida al exterior tuvieron un gran impacto. Además de aprender otra lengua, o
varias, el contacto con una sociedad más adelantada permitió a un buen número
de españoles conocer de primera mano el funcionamiento del sistema democrático y de una economía de mercado, vivir de cerca los debates sobre la construcción
europea y, a menudo, acercarse a los partidos políticos y sindicatos de trabajadores
del país o incluso de España, como el Partido Comunista de España (PCE) y la Unión
General de Trabajadores (UGT). De todo ello surgió una fuerte conciencia asociativa y una posición crítica para con el régimen dictatorial.
LA REFORMA ECONÓMICA
La gran trascendencia del Plan de Estabilización español del año 1959 procede de
todo lo que, en realidad, no era simple estabilización, sino una profunda y ambiciosa
reforma económica, bajo el signo de la apertura al exterior, la liberalización interior
y la implantación de cambios en el marco institucional para conseguir la instauración de una economía de mercado. Esta concepción básica no era incompatible con
176
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
LAS RAÍCES EUROPEÍSTAS DEL CÍRCULO
Carles A. Gasòliba i Böhm
Patrón de la Fundación Círculo de Economía.
Vocal de la junta directiva del Círculo
de Economía (1979 –1995).
Presidente del Comité Español de la Liga
Europea de Cooperación Económica
Desde su inicio, el Círculo de Economía ha tenido en
Europa una de sus referencias fundamentales. Ha sido
ciertamente una entidad europeísta en un grado
muy destacado a lo largo de este primer medio siglo
de existencia.
El Círculo de Economía ha asumido e
incorporado el europeísmo que anima a la
sociedad catalana, una sociedad que tiene
a Europa como referencia y que ve en ella
una de sus señas de identidad. El Círculo ha
sido también actor destacado y principal del
papel desempeñado por Cataluña como
puente entre España y Europa en el largo
proceso de la integración española en lo que
hoy conocemos como Unión Europea. Lo ha
sido desde su fundación.
Lo recordaba Carlos Güell en el acto
conmemorativo del cincuenta aniversario
de la firma de los Tratados de Roma, que
pudimos celebrar conjuntamente el Círculo
y el Comité Español de la Liga Europea de
Cooperación Económica (LECE) en la sede del
Círculo el 15 de marzo de 2007. En aquella
intervención, Carlos Güell, que ha sido
presidente de ambas entidades, recordó que,
a principios de los años cincuenta del siglo
pasado, un grupo de jóvenes inquietos por el
futuro se agruparon –era hacia 1952– en una
asociación que con el tiempo –en 1958, por
lo que ahora se cumplen cincuenta años–
se convertiría en el Círculo. Para aquellos
jóvenes, «desde el primer momento, nuestro
objetivo y pensamiento se centró en
Europa», hasta el punto de que en la entidad
precursora del Círculo, el Club Comodín,
ya aparece, en 1953, una convocatoria a una
conferencia sobre la Unión Europea.
En el pensamiento y también en la
actuación de los fundadores del Círculo
el proyecto de una Europa unida estuvo
siempre presente, y se acercaron a este
objetivo desde varias entidades con sede
en Bruselas, en el marco de las limitadísimas
posibilidades que la dictadura franquista
permitía. En este contexto, se relacionan con
las Jóvenes Cámaras y la LECE, cuyo Comité
Español se fundó en 1956, en Barcelona, con
miembros fundadores que dos años después
lo serían del Círculo. Dos presidentes lo han
sido de ambas, Carlos Güell y Arturo Suqué;
también compartieron responsabilidades
destacados miembros de estas entidades,
entre otros Juan de Arteaga, Carlos Ferrer
Salat, Joan Mas Cantí y Carlos de Montoliu.
Esta decidida vocación europeísta y tener
a Europa como referencia se manifiesta
también desde los inicios del Círculo.
El mismo año de su fundación, Juan de
Arteaga, secretario general de la LECE,
pronuncia una de las primeras conferencias
del Círculo, el 4 de julio, sobre «España ante
la unificación económica europea», pocos
meses después de la firma de los Tratados
de Roma. El 29 de enero del 1959, el padre
Antoine Verleye disertó «Ante el impacto de
la “Nueva Europa”» y, unos meses después,
el 14 de mayo, Salvador Millet i Bel
pronunció la conferencia «Actitudes
españolas ante el proceso de integración
europeo». Ya en 1960, el 6 de mayo, Manuel
Sacristán intervino para hablar de «Rasgos
177
CAPÍTULO IV
de la mentalidad europea contemporánea»,
y el 24 de abril del mismo año, Hirsh-Weber
lo hizo sobre la República Federal de
Alemania; en 1961, el 3 de noviembre
y el 12 de diciembre, Joaquim Muns y Juan
Echevarría conferenciaron respectivamente
sobre «Dos Europas (la rica y la pobre)»
y «La integración económica europea: un
replanteamiento del problema».
La atención constante a la referencia
europea ha proseguido hasta hoy con más
de cincuenta intervenciones entre
conferencias y ponencias en las jornadas
del Círculo, algunas de ellas íntegramente
dedicadas al análisis de nuestra relación
con la Unión Europea o a aspectos concretos
de ésta. Hay que recordar también en este
análisis sobre las raíces europeístas del
Círculo que, en los criterios de sus inicios
(1964-1968), se destacan los principios
básicos de la Convención Europea de
Derechos del Hombre, mencionando
específicamente la libertad de pensamiento,
la libertad de expresión, la libertad de
reunión y asociación, las elecciones libres, y
«la estabilidad política en un régimen de
auténtica participación democrática». Con
aquella declaración, el Círculo expresaba su
plena comunión con los valores de las
democracias liberales de Europa. Al reclamar
a un mismo tiempo que España «debe
asociarse a la Comunidad Económica
Europea lo antes posible», estaba clara la
propuesta para lograr la democracia, como
volvió a reclamar después, promoviendo y
firmando, el 14 de julio de 1972, el famoso
documento europeísta de las trece
entidades catalanas.
Como manifestaron el Círculo y la LECE en
la citada conmemoración de la firma de los
Tratados de Roma, «ambas instituciones
nacimos para transmitir a nuestra sociedad
la imperiosa necesidad de participar en el
proceso hacia la Europa unida. Hoy, como
hace cincuenta años, nuestro futuro debe
situarse en la plena participación y en la
firme defensa de los objetivos más
ambiciosos a fin de conseguir que la Unión
Europea logre el liderazgo que puede y le
corresponde ejercer en el mundo de hoy».
actuaciones proteccionistas y orientadoras del Estado, como las que se producían,
por otra parte, en cualquier país.
No hay nada en una intervención de política económica de finalidad estabilizadora que haga necesario ir más allá de la propia estabilización. De la considerable
cantidad de actuaciones de estas características, promovidas y asistidas por el
Fondo Monetario Internacional (FMI) o por la propia OCDE, que tuvieron lugar en
los últimos años de la década de 1950 y primeros de la siguiente y que no supusieron auténticas reformas económicas, la historia contemporánea mundial conoce
unos cuantos ejemplos.
El significado principal de la reforma económica en España, en cambio, fue que
avanzó rápidamente por el camino de retorno al mercado, cerrado desde 1936. Por
si quedaban dudas, Alberto Ullastres dijo con toda claridad, al presentar las medidas en una sesión de las Cortes franquistas, que «liberalización significa competencia». En el contexto español del momento, de dictadura militar y hegemonía política falangista, estas palabras constituían una ruptura radical con el régimen
político totalitario instaurado hacía más de veinte años. En realidad, fue un gran
cambio llevado a cabo por un pequeño grupo de políticos y economistas, de elevado nivel de formación, a quienes sus enemigos falangistas bautizaron despectivamente, con la misma palabra que en Francia: «tecnócratas».
178
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Hasta qué punto eran conscientes de la magnitud de la operación que ponían
en marcha es algo que deja muy claro un texto editorial, precisamente publicado
en julio de 1959, de la revista Información Comercial Española, órgano del Ministerio de Comercio, auténtico núcleo central de la reforma: «Tiene el Plan de
Estabilización una importancia económica trascendente. De su éxito ha de depender nuestro bienestar material futuro: el desarrollo económico del país, el nivel de
su comercio exterior, el equilibrio y la armonía de sus precios. Pero su importancia política es mucho mayor. El Plan de Estabilización supone, ante todo, un cambio de conducta».
Nada aseguraba el éxito de aquella estrategia, a excepción de la ayuda y el estímulo de los organismos económicos internacionales más solventes y, probablemente, del apoyo incondicional de Carrero Blanco. Como escribió Luis Martí en 1975: «La
verdad es que otra vuelta de tuerca de la manivela a la autarquía tenía a su favor la
continuidad plena del modelo vigente en aquellos momentos y, por tanto, no exigía
ni esfuerzos de imaginación ni el enfrentamiento a situaciones creadas». Es importante destacar que se trataba, en realidad, de una auténtica ruptura con los sectores
inmovilistas de la burocracia y la milicia instalados en el poder desde la victoria en
la Guerra Civil.
La base de referencia para las políticas públicas durante la mayor parte del
periodo fue el importante trabajo realizado durante la primavera de 1961, de acuerdo con el gobierno español, por una misión del Banco Mundial, compuesta por diecisiete expertos procedentes de siete países distintos, que constituía a la vez un
análisis global y un punto de partida para la elaboración de un plan de desarrollo
a largo plazo. El estudio, publicado con el título The Economic Development of Spain,
constituía un análisis muy completo, y extremamente lúcido, de los problemas y
las posibilidades de la estructura económica española de aquellos años. Cuando se
publicó en 1962, como ha recordado José A. García Durán, «se convirtió, para sorpresa de muchos, en un superventas. El país estaba maduro para el razonamiento económico y la apertura». De manera casi invisible, ciertamente, una gran parte de las
clases medias, los empresarios, los profesionales y los estudiantes compartían sus
objetivos y apoyaban la operación de la modernización económica, aunque sólo
fuera por rechazo a la situación existente.
Apertura y liberalización
Una pieza principal del proceso de apertura y liberalización de la nueva etapa fue
el nuevo arancel de aduanas aprobado en 1960, que sustituía al viejo arancel
Cambó de 1922 vigente hasta entonces. Apertura y liberalización no significaban,
de ningún modo, una opción librecambista. El aspecto más notable de la nueva
regulación del comercio exterior consistía en que el arancel pasaba a ser el único
mecanismo de la relación con el exterior, en contraste con el régimen dominado
hasta entonces por el comercio de Estado, el bilateralismo, la exigencia de licencias
previas para la importación y la exportación y los sistemas de cuotas y cupos, que
fueran completamente eliminados en 1963. La protección, nominal y efectiva, era
muy elevada, tanto respecto a los niveles vigentes en la Europa de la época como
en comparación con el sistema arancelario anterior.
179
CAPÍTULO IV
COMISIONES OBRERAS Y LA CONFERENCIA DE PERE DURAN FARELL
Eusebio Díaz-Morera
Presidente de EDM.
Vicepresidente (1972-1979) y vocal del Círculo
de Economía (1969-1972)
«Creo que en España tenemos planteados graves defectos
de estructura. Nos hemos deslizado además con rapidez
excesiva por la fácil y grata pendiente del nivel de vida, sin
cuidar correlativamente la solidez de la infraestructura que
ha de sustentarlo.»
Pere Duran Farell,
16 de diciembre de 1967
La relectura de la conferencia que pronunció
Pere Duran Farell en el Círculo de Economía
bajo el título de «Infraestructura», me ha
traído el recuerdo de aquellos tiempos de
ansiedad y esperanza. Pero no recordaba, en
cambio, muchas de las ideas contenidas en
aquella sonada intervención y que hoy son de
completa actualidad, pues más que recetas
del momento, reflejaban la actitud y la visión
de un hombre proyectado hacia el futuro.
Esa conferencia se hizo famosa porque por
primera vez se hizo referencia explícita en
público a la existencia de Comisiones
Obreras, un sindicato clandestino con el que
Pere Duran entró en contacto para abordar
la viabilidad de La Maquinista.
La conmoción que supuso la salida a la
superficie de ese sindicato es hoy
difícilmente traducible para nuestra
sensibilidad, acostumbrada a la normalidad
democrática. Pero en la sala del Círculo se
palpaba aquella tarde la tensión política que
la huelga en La Maquinista había creado, así
como la esperanza de un cambio completo
en la sociedad y la empresa españolas.
Pere Duran pagó su osadía y su realismo con
incomprensión y amenazas, pero prestó un
gran servicio al largo proceso de transición
política y económica que normalizaría las
instituciones y la vida de los españoles.
Con ser éste su aspecto más destacado y
180
recordado, su mensaje más intemporal y
valioso radica, en mi opinión, en su llamada
a la movilización de todos los recursos de la
sociedad y del gobierno para enfrentarse
con los problemas y limitaciones de un país
entonces pobre, que buscaba en Europa el
marco para resolver sus problemas y encarar
su progreso.
Nos cuesta hoy situarnos en aquel marco,
después de veinte años de integración
en la actual Unión Europea. Pero las palabras
de Pere Duran sobre las carencias de la
infraestructura política, universitaria e
industrial que desgranó entonces
constituyen hoy todavía un impulso valioso
en un país como el nuestro, donde la
bonanza económica de los últimos quince
años nos ha hecho bajar la guardia y caer
en la autocomplacencia.
Para los más jóvenes miembros de la Junta
del Círculo de Economía de entonces, Pere
Duran fue una referencia que nos deslumbró
por su compromiso moral y su carácter
visionario.
Hoy echamos de menos a quien finalizó su
conferencia con estas palabras: «Creo, en
definitiva, que en el crudo realismo está la
verdad, el optimismo y la esperanza.
No hay problemas imposibles. Su solución
está en nuestras manos».
Este mensaje es hoy todavía vigente.
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Carta en que Carlos Güell de Sentmenat, entonces presidente del Círculo de Economía, expresa la solidaridad de esta institución y la suya propia en relación con la valiente intervención de Pere Duran Farell en el
Círculo, 1968
181
CAPÍTULO IV
Las características de la nueva ley arancelaria suponían, sin embargo, cambios
sustanciales. En primer lugar, configuraban a España como zona de libre cambio, o
espacio económico único, ya que el intercambio de mercancías en la totalidad del
territorio quedaba liberado de cualquier tipo de carga arancelaria, y se eliminaba
asimismo la diversidad de regímenes entre la Península y las islas Baleares, por un
lado, y las Canarias y Ceuta y Melilla, por otro. En segundo lugar, incorporaba la
nomenclatura utilizada en Europa desde el convenio firmado en Bruselas en 1950,
dejando de lado la anterior clasificación particular que dificultaba cualquier tipo de
operaciones con otros países. En tercer lugar, abandonaba los derechos específicos,
mayoritarios en el sistema anterior, y adoptaba los derechos ad valórem. En cuarto
lugar, optaba por la fórmula de una única columna de derechos, frente a la existencia en el arancel anterior de dos tarifas, la más baja de las cuales estaba reservada
a las mercancías de aquellos países que tuvieran convenios firmados con España.
Posteriormente, un buen número de medidas concretas empezaron a modificar
la regulación introducida, pero sin cambiar su aspecto esencial. Además, se adoptaron otras vías de actuación que introducían distorsiones importantes, básicamente de tipo fiscal, como por ejemplo el impuesto de compensación de gravámenes interiores o las desgravaciones a la exportación, aparte de otros mecanismos,
como por ejemplo distintas formas de financiación privilegiada. Así pues, las medidas de apertura exterior adoptadas tras el Plan de Estabilización implicaban la liberalización del comercio internacional, pero no la renuncia al proteccionismo, sino
más bien su consolidación. Conviene tener presente en todo momento que desde
la incorporación a la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), después OCDE, España mantuvo toda suerte de reservas sobre las normas de liberalización de los intercambios de mercancías, servicios y capitales, de modo que en el
año 1985, veinticinco años después, aún no había suscrito plenamente muchos de
los códigos de liberalización de aquel organismo.
España fue llamada a participar en los trabajos del Acuerdo General sobre el
Comercio y las Tarifas (General Agreement on Tariffs and Trade, GATT) el 4 de junio
de 1960, lo que significaba la invitación a la integración. Las conversaciones empezaron el 4 de junio de 1961 y se cerraron en la primavera de 1963. El 30 de abril, el
Consejo del GATT se declaraba partidario de la integración. La aceptación de la
mayoría de los miembros llevó a la firma del protocolo de adhesión en Ginebra, el
30 de junio, y a su entrada en vigor, el 30 de agosto. La incorporación al GATT era un
paso más en el proceso de liberalización exterior, aunque las concesiones arancelarias, especialmente a favor de Gran Bretaña, la CEE, Suecia, Estados Unidos y Suiza,
no fueran ni muy importantes ni muy numerosas. Pero, sobre todo, suponía el compromiso de que se irían asumiendo nuevas reducciones en las tarifas del arancel, a
medida que las sucesivas rondas negociadoras de aquel organismo lo impusieran.
Desde la perspectiva del signo monetario, las políticas del periodo comparten las
finalidades básicas de estabilidad y de apertura. La devaluación hasta la nueva
paridad de 60 pesetas por dólar, la supresión de los cambios múltiples y la organización del mercado de divisas fueron las normas legales adoptadas en junio de
1959 que perseguían aquellos objetivos. El ingreso en el FMI, materializado ya en
1958, implicaba la incorporación al sistema instaurado en Bretton Woods y, por lo
tanto, el compromiso del Banco de España de intervenir en el mercado de divisas
para garantizar que las variaciones del tipo de cambio de la peseta no llegaran a
182
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
desbordar la banda de fluctuación del 2 %. Por medio de una serie de normas legales adoptadas el verano de 1962, en fin, se disponía la nacionalización del Banco de
España y el restablecimiento de la unidad de dirección monetaria exterior e interior en su favor, poniendo fin al paréntesis abierto en 1939 con la fundación del
Instituto Español de Moneda Extranjera (IEME).
En términos generales, la cotización exterior de la peseta consiguió una estabilidad más que notable, de modo que, al finalizar el periodo, mostraba un cambio
con el dólar ligeramente más favorable que el adoptado en 1959. De hecho, un
decreto de 19 de noviembre del año 1967 había acordado una devaluación de la
peseta en un 14,3 %, de magnitud idéntica a la de la libra esterlina y otras muchas
monedas europeas y de distintos países de la Commonwealth. El nuevo valor de la
peseta era de 0,0126953 gramos de oro, lo que suponía 70 unidades por dólar norteamericano. La medida fue acompañada de una nueva intervención estabilizadora, para limitar la subida de precios y salarios y el desequilibrio exterior, y de estímulo a la inversión.
La crisis monetaria internacional iniciada en diciembre de 1971, con la devaluación del dólar de 35 hasta 38 por onza de oro, provocó la revaluación de la peseta a
un nuevo cambio de 64,4737 unidades por dólar, al decidir el Banco de España mantener la paridad oro. El 13 de febrero de 1973, el dólar experimentó una nueva devaluación respecto al oro, de un 10 %, y pasó a 42,2 unidades por onza. Dado que la
paridad oro de la peseta se mantuvo inalterada, quedaba revaluada en un 11,11 % en
relación con el dólar, con un nuevo cambio de 58,025 pesetas por dólar.
Una opinión muy extendida defiende que la política económica liberalizadora fue
perdiendo terreno tras los primeros años de la década de 1960, siendo sustituida por
una nueva filosofía, más intervencionista, unida a la pretensión de planificar el desarrollo. La economía de mercado no habría llegado a alcanzar plena vigencia, puesto
que varios sectores básicos, entre ellos el financiero, no experimentaron más que una
ligera reestructuración. Para Ros Hombravella, por ejemplo, el modelo liberal de la
política económica se modificó de manera importante entre los últimos meses de
1964 y el año 1966, al adoptarse una estrategia de planificación indicativa, de inspiración francesa, que frenó la tendencia reformista anterior y fue excusa para poner
en marcha la introducción de un nuevo abanico de intervenciones indirectas.
Esta interpretación resalta la aparente contradicción entre una línea política
orientada a la liberalización económica y la realidad de un intervencionismo renovado a través de los planes de desarrollo. Otra manera de valorar las actuaciones de
las autoridades económicas del periodo, para la que asimismo existe una base sólida, encuentra complementariedad, en vez de antagonismo, entre el restablecimiento básico de los mecanismos de una economía de mercado y las acciones
directas e indirectas que integraban una determinada estrategia de crecimiento a
largo plazo, aconsejada y tutelada puntualmente por el propio Banco Mundial.
Los planes de desarrollo
Junto con la progresiva liberalización y el retorno a una economía de mercado, el
periodo registró, en efecto, una experiencia original, que le ha dado singularidad
respecto a cualquier otra época de la historia de la economía española. Se trata de
183
CAPÍTULO IV
LA LEGALIZACIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA EN EL AÑO 1968
Arturo Suqué
Presidente del Círculo de Economía
(1969-1972)
El Club Comodín era para mí un club constituido
por jóvenes para jóvenes, esencialmente un centro
de encuentro que organizaba actividades lúdicas: juegos,
conciertos, yincanas… en parte para recaudar fondos
para financiar sus actividades, pero también un lugar para
conversar y para el intercambio de opiniones entre jóvenes
universitarios.
Por las casualidades del destino, su nombre
«Comodín» pareció predecirle que estaría
llamado a adaptarse a las circunstancias de
la vida y a las corrientes que le llevarían
a ocuparse y atender temas muy diferentes
a los inicialmente previstos en los estatutos
fundacionales del «Club de Ajedrez».
Se dedicaría, también, a un juego más
arriesgado y comprometido, más intelectual
en el sentido de Émile Zola, que al que
parecía dedicado en un principio.
A medida que avanzaba el tiempo y
cambiaban las circunstancias, avanzaba
también la edad de sus socios y promotores.
El tiempo no se detenía, tampoco para
nosotros. Como consecuencia de ello, entre
las adaptaciones y novedades de las
actividades del Club, prevaleció una
actividad y exigencia lógica: interesarse por
la economía del país donde vivíamos, del
entorno del resto de países de Europa,
principalmente, y del mundo, en general; el
porqué de las cosas, el porqué de la política
económica de los distintos países y, cómo no,
de la economía mundial.
En resumen, se convirtió en una especie de
posgrado ya que los conferenciantes eran
casi siempre catedráticos de universidad,
fundamentalmente de la Facultad de
Económicas (Jaume Vicens Vives, Fabián
Estapé, Joan Sardà, Enrique Fuentes
Quintana, Joaquim Muñiz, Ramón Trias
Fargas, etc.). Un posgrado fuera de las
184
universidades, pero engarzado en la realidad
económica y social del momento.
Un posgrado en realismo económico.
Este interés por la sección de conferencias
y coloquios se fue convirtiendo en la única
actividad del Club y se llamaba «el Círculo
de Economía del CC (Club Comodín)».
Inconsciente y lógicamente al «Círculo de
Economía» se le fue cayendo el nombre
de Club Comodín. Todos nos dimos cuenta
de que comenzaba un nuevo «Círculo de
Economía».
Esta actividad cultural e intelectual fue
creciendo a medida que los socios crecían
en cantidad y en veteranía, para centrarse
posteriormente, de manera exclusiva, en
la organización de conferencias y estudios
económicos y de política económica del país.
Atraídos por el interés, el prestigio y la
seriedad de la actividad del Círculo, los
conferenciantes y asistentes fueron siendo
cada vez más, y más conocidos e importantes
(Federico Silva Muñoz, Laureano López Rodó,
Jean-Jacques Servan-Schreiber,…).
Un día inspirado del año 1968, la directiva
se preguntó: ¿será válido el permiso del Club
Comodín para la realidad funcional del
Círculo de Economía?
Naturalmente, para sorpresa de unos y
confirmando el temor de otros («ya lo decía
yo») el Círculo de Economía era «ilegal», no
existía, no tenía una autorización
gubernativa que lo amparara a pesar de que
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
La junta directiva del Círculo en el Castillo de Perelada, en el año 1966, durante la reunión preparatoria de
la IV Reunión Costa Brava.
se habían celebrado ya más de cien
conferencias y tres reuniones Costa Brava.
Armados de valor, los que fueron los cuatro
primeros presidentes (Carlos Ferrer, Carlos
Güell, Arturo Suqué y Joan Mas Cantí) nos
presentamos en el Gobierno Civil, cuyo
titular en aquel momento era Tomás
Garicano Goñi.
Después de los saludos de rigor y sentados
en la salita de recepción, se oyó la voz del
gobernador: «Muchachos, ¿qué os trae por
aquí?». La sorpresa fue, posiblemente, de las
mayores de su cargo como gobernador de
Barcelona.
Consciente de la realidad, de la buena fe de
los «muchachos del Círculo» y viendo que
era un tema importante de futuro, llevado
por gente seria y previendo la importancia
de la existencia del Círculo de Economía en
aquel decisivo momento, tomó las riendas
del problema y lo solucionó en un tiempo
récord.
A aquel buen hacer, donde creíamos no
tener posibilidad alguna, debemos la
continuidad sin interrupciones del Círculo de
Economía. Y a aquellos inicios, y a quienes lo
apoyaron, rendimos hoy tributo tras estos
cincuenta años de fructífera colaboración
entre sus asociados y de cuantos por sus
estrados han pasado, pues la voluntad y el
esfuerzo de todos nos permiten celebrar la
realidad actual de aquel exitoso proyecto
Comodín.
185
CAPÍTULO IV
la adopción del modelo de planificación indicativa, mediante la creación de la
Comisaría del Plan de Desarrollo y la preparación y ejecución de los planes correspondientes. El sistema se inspiraba formalmente en el modelo francés, que había
sido propuesto el 3 de enero de 1946 al general De Gaulle y puesto a punto por Jean
Monnet, primer comisario general, con el fin prioritario de conseguir una rápida
reconstrucción económica, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, y situar
la economía del país en una vía de crecimiento y dinamismo.
El I Plan francés (1947-1950) fue considerado un éxito gracias a la rápida recuperación económica que produjo durante la inmediata posguerra. Lo que había sido
una intervención de emergencia fue reavivada años después por el gobierno de
Antoine Pinay con un II Plan (1954-1957), también orientado a objetivos muy concretos, relativos a la modernización de la industria privada de bienes de capital y de
las numerosas empresas nacionalizadas. La guerra de Argelia, la inflación y la estabilización de 1958 no dejaron apenas margen para otra cosa que el III Plan intérimaire
de 1960-1961. En cambio, en 1962-1965, justo ante el reto de la adaptación de la economía francesa al Mercado Común europeo que se ponía en marcha, el IV Plan
tenía una ambición mucho mayor: orientar la nueva etapa, desde la estrategia de
industrialización hasta la Seguridad Social y el propio Estado, como se reflejaba en
la nueva denominación de Plan de Desarrollo Económico y Social.
El proyecto adoptado en España se inspiraba en la modalidad más ambiciosa
que representa el último de los mencionados planes franceses. La operación fue
encargada a una Comisaría del Plan de Desarrollo, que reproducía incluso el nombre del órgano francés en que se inspiraba, y a su frente se puso a Laureano López
Rodó, que había sido promovido en 1956 al cargo de secretario general técnico de la
Presidencia del gobierno, directamente bajo Carrero Blanco. López Rodó estuvo al
frente de la Comisaría del Plan desde su creación en enero de 1962 y con categoría
de ministro sin cartera desde 1965. Los planes de desarrollo trataron de orientar la
inversión y la actividad con criterios de maximización del crecimiento, diversificación sectorial y reequilibrio territorial. Una característica fundamental era su no
obligatoriedad, a todos los efectos, para los agentes económicos particulares.
La planificación indicativa propugnada por López Rodó se ajustaba a las formas
de su modelo francés, con planes de cuatro años. Se partía de una primera fase de
estudio de los problemas económicos principales, realizado por unas comisiones
sectoriales, para definir ámbitos preferentes de inversión e incentivos a las empresas privadas, para acompañar con sus propias iniciativas las actuaciones del sector
público. Por otra parte, los planes fijaban las tasas de crecimiento, en valores constantes, de los principales agregados de la Contabilidad Nacional, como por ejemplo
el producto nacional bruto (PNB), el consumo público y privado, la formación bruta
de capital y el volumen de las importaciones y exportaciones. Las actuaciones
públicas resultaban marcadas por las preferencias inversoras que les eran asignadas hacia cinco sectores principales: transportes, vivienda y urbanismo, transformación en regadío, enseñanza y formación profesional y agricultura.
El I Plan, para el periodo 1964-1967, fue aprobado por ley de 28 de diciembre de
1963. Se proponía un crecimiento del producto del 6 % anual acumulativo. En el
campo de las políticas sectoriales, la actuación más importante fue la introducción
del régimen de «acción concertada» en los sectores de la piel, la minería del carbón
y del hierro, y en las industrias siderúrgica, naval, del papel y de las conservas vege-
186
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
tales, así como al sector harinero y del ganado vacuno de carne. Adoptando la estrategia de promoción de polos de crecimiento del economista francés François
Perroux, con el objetivo de dispersar la industrialización por la geografía española,
se constituyeron dos polos de promoción y cinco de desarrollo, en los que se esperaba incentivar decididamente la acción privada mediante una inversión pública
preferente, básicamente en el terreno de las infraestructuras. Los polos establecidos fueron Zaragoza, Sevilla, Valladolid, La Coruña, Vigo, Burgos y Huelva. El éxito
de las actuaciones en estos polos de crecimiento regional estaba fuertemente condicionado por su temporalidad, de una duración de cinco años, para seguir un sistema de rotación en las áreas de promoción.
El comportamiento de la economía durante la vigencia del I Plan fue aún mejor
que la previsión de la Comisaría del Plan de Desarrollo, pero topó con una inflación
intensa que echaba a perder el objetivo de mantener la estabilidad macroeconómica básica y que obligó a la devaluación de la peseta en 1967. La necesidad de aplicar
el Plan de Austeridad (1967-1968) retrasó la aprobación del II Plan (1968-1971) a la
Ley Aprobatoria de 11 de febrero de 1969.
El II Plan continuó la línea de impulso a la economía privada, de la que preveía
un aumento acumulativo anual del PNB del 5,5 %. La inversión esperada duplicaba
largamente, en pesetas constantes, la prevista en el I Plan, si bien contando con
grandes aumentos de las actuaciones privadas. En el ámbito sectorial, el programa
más importante correspondía al Plan Eléctrico Nacional, aprobado por orden de 31
de julio de 1969 del Ministerio de Industria, preparado por UNESA y orientado a
lograr grandes incrementos de la potencia instalada, con la suficiente capacidad
para dar respuesta al aumento de la demanda previsto hasta el año 1981, la diversificación creciente de la estructura productiva y, sobre todo, la racionalización de la
explotación del sistema eléctrico. Dentro de la política de desarrollo regional, fueron calificados los nuevos polos de desarrollo de Córdoba, Granada, Logroño y León.
El III Plan (1972-1975) se proponía objetivos mucho más ambiciosos, tanto para el
crecimiento económico global, que se incrementaba hasta el 7 % anual, como para
el volumen de inversiones previstas. Entre las directrices destaca el papel predominante asignado a la educación. Otras novedades importantes eran la presentación
de un balance de resultados de los planes anteriores y un intento de previsión a
más largo plazo, en el horizonte de 1980. El inicio de la crisis económica internacional de los últimos meses de 1973 comportó un cambio fundamental de la situación
de los aprovisionamientos de energía y materias primas, que dejaba obsoletas las
actuaciones previstas y, además, ponía muy gravemente en cuestión la misma
existencia de una planificación a medio plazo.
La valoración de conjunto de los Planes de Desarrollo hecha a posteriori no ha
sido demasiado positiva, quizá por estar bajo la influencia de los planteamientos
políticos contra el régimen de Franco y también por la inaplicabilidad de la fórmula de la planificación en un contexto tan cambiante como el del periodo inmediatamente siguiente, de 1974 en adelante. Así pues, se ha señalado que los objetivos
de los planes no fueron cubiertos ni siquiera por las inversiones públicas, dado que
sólo se efectuó el 72,9 % de las previstas en los planes I y el II. También se ha aducido que los polos de desarrollo no significaron una auténtica transformación en la
geografía de la industria española. El objetivo central de lograr un desarrollo con
estabilidad no se habría conseguido debido a la constante subordinación de los pla-
187
CAPÍTULO IV
CARLOS FERRER, EL CLUB COMODÍN Y EL CÍRCULO DE ECONOMÍA
Josep Vilarasau i Salat
Socio fundador del Círculo de Economía.
Vocal de la junta directiva (1965-1969)
Carlos Ferrer Salat nació en la calle Lauria, 29, casi esquina
con la Gran Vía de Barcelona, el 22 de marzo de 1931,
hijo de Francisco Ferrer (tío Paco) y de Josefina Salat
(tía Sefis). Yo había nacido un mes antes, el 20 de febrero,
hijo de Segismundo Vilarasau y Montserrat Salat,
en un piso de la Gran Vía (no recuerdo el número).
Primos hermanos.
Él era el más joven.Desde los dos o tres años
jugábamos juntos en la plaza Tetuán y nos
separó la Guerra Civil, que a él lo pilló en
Caldetas y a mí en Vallvidrera.
Fuimos al colegio Bonanova y luego
emprendimos diferentes carreras, pero para
mí siempre fue mi mejor amigo, un vínculo
reforzado por ser primos.
Muy pronto me acostumbré a sus ideas
impregnadas de una cierta trascendencia:
¿qué debíamos hacer para ser mejores?,
¿qué debíamos evitar? No era un asceta, ni
mucho menos, pues estas ideas o ideales
estaban contrapesados con una
personalidad esencialmente social, con
innumerables amigos y una envidiable
cualidad, que atraía fácilmente a las más
atractivas personas del sexo contrario.
Su (nuestro) deseo de hacer las cosas bien se
centró, hacia los quince años, en la mejor
manera de salvar nuestras almas, de ir al
cielo, de perfeccionar nuestra vida cristiana.
Hacia los diecisiete o dieciocho años nos
surgieron dudas sobre el dogma católico y
en su (nuestro) afán de perfección
preguntamos y obtuvimos el nombre de
cuatro o cinco teólogos que se consideraban
autoridades en Barcelona. Fuimos a
visitarlos, y después de las correspondientes
reuniones, me pareció que nuestras dudas,
por lo menos las mías, no se habían
disipado. Entendimos que esto era una
cuestión muy íntima y muy personal, y por
delicadeza no volvimos a hablar del tema
religioso.
188
Un Carlos Ferrer Salat muy joven demuestra ya su
interés por la vida y la sociedad catalana y española
durante una intervención en el Club Comodín.
Yo estudié ingeniería industrial y
económicas, y Carlos, primero químicas, en
Sarriá, y después, filosofía y económicas.
Seguimos viéndonos. Como era un
magnífico tenista, fue campeón de España, y
tuvo ocasión de viajar por Europa –cosa muy
poco común en los primeros años del
franquismo– y apreciar las grandes
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
diferencias y la necesidad de que España se
integrara en ella.
Su personalidad tenía una fuerte dosis de
magnetismo que atraía a una serie de
amigos –a menudo admiradores–
dispuestos a secundarle en sus iniciativas.
Un día me llamó para contarme sus planes
de promover algún tipo de asociación con
personas de nuestra edad, para reunirnos y
cambiar impresiones, e incluso marcar
algunos objetivos. Era una época en la que
las autoridades no creían en que una de las
libertades de los ciudadanos era la libre
asociación y miraban con lupa las que se
constituían. Finalmente, se obtuvo permiso
para el Club Comodín, formalmente un club
de ajedrez que más tarde se transformaría
en el actual Círculo de Economía. Me dijo
que sería conveniente que me hiciera socio;
en realidad, me dijo textualmente: «Tú eres
el socio número doce (o catorce)».
Ya en las primeras reuniones, el telón de
fondo era alcanzar un estatus análogo al
que tenían los Estados occidentales en
desarrollo, libertad, democracia, derechos y
obligaciones, etc.
De mi recuerdo, dentro de este ideario tan
general, se me presentan, entre otros
asuntos, tres en los que creo que Carlos
Ferrer, apoyado por todos los miembros
presentes, insistía porque tenían un sentido
pragmático y parecían necesarios para el
progreso de España.
Se sobreentendía que éstos sólo se podrían
lograr completamente en una España
democrática, lo cual sólo sería posible
después de Franco.
No sé en qué orden, pero las tres ideas en
que se ponía mayor énfasis eran ya
entonces:
• Integración en Europa.
• Libertad de empresa privada.
• Economía de mercado.
Para todos, y especialmente para mí, la
muerte de Carlos fue una desgracia
devastadora, pero él estaría orgulloso de ver
que su obra, que en su vida alcanzó todo lo
que propuso muchos años antes, sigue el
camino marcado que fructifica en todas
direcciones.
Documento que contiene los criterios básicos que
regirían el Club Comodín, redactados por el propio
Carlos Ferrer.
189
CAPÍTULO IV
nificadores a los intereses de las grandes empresas y a la persistencia de un sector
público que, a su carácter subsidiario, añadía una crónica ausencia de financiación.
El crecimiento de la época podría atribuirse a la evolución normal de la economía
más que a los planes.
Es obvio que los planes no fueron la causa última del crecimiento, que procedía
de la feliz combinación de una muy amplia serie de factores, entre ellos, evidentemente, la favorable evolución del sector exterior, el gran aumento de la inversión
y la relativa moderación salarial, en un contexto de estricto control político a través del sindicalismo vertical, la policía y la Magistratura del Trabajo. Parece claro
también que, desde la perspectiva externa, el periodo es de gran estabilidad
macroeconómica y que la industria, sin liquidar sus grandes centros tradicionales
en Cataluña y el País Vasco, se dispersó por la Península más que en ningún otro
momento de la historia. Richardson observa que el aumento del valor añadido
bruto (VAB) de la industria en las provincias en que se aprobaron polos de crecimiento fue dos veces el del conjunto del país y tres veces el del aumento de la
renta per cápita en las propias demarcaciones. No es menos cierto que, como ha
apuntado Álvarez Rendueles, la tasa de crecimiento global del PIB del periodo, en
torno al 7 % acumulativo anual, fue idéntica a la combinación de las que habían
previsto los tres planes.
Con la perspectiva que da el paso del tiempo, y sin la presión de condenar forzosamente toda la obra del franquismo, puede afirmarse que las actuaciones de los
«tecnócratas», mediante los planes, suponían una ruptura frontal con la ideología
del franquismo, y específicamente de Falange, de la «supeditación de la economía
a la política», en la que la discrecionalidad del poder apenas ocultaba la incompetencia de los gobernantes. Los proyectos y las decisiones de las autoridades económicas adquirieron transparencia frente al oscurantismo de falangistas y burócratas del franquismo. Implicaban una forma de control social, si bien no ajustado a
los mecanismos de un sistema democrático, lo suficientemente efectivo desde el
momento que ponía a prueba de forma pública la actuación de la Administración
y del gobierno, con compromisos explícitos y detallados, que podían ser examinados y valorados por los ciudadanos, agentes económicos y críticos de todo tipo. La
acción de gobierno pasó a ser básicamente disciplinada y previsible, con un compromiso inequívoco con el crecimiento económico, y ello constituía una condición
esencial para generar la confianza imprescindible para el aumento de la inversión.
Políticas sectoriales
Algunos aspectos específicos de la política económica del periodo merecen por su
singularidad un tratamiento particular. En esta sección se hará mención de algunos planteamientos centrales de la política agraria y de la política industrial, con
una breve referencia al cambio de posición del Instituto Nacional de Industria (INI)
dentro de la estrategia de crecimiento de los gobiernos de la época. También se
harán algunas observaciones puntuales sobre las actuaciones en el terreno laboral.
Seguramente las principales actuaciones públicas en el ámbito de las políticas
agrarias fuesen las relativas a los precios de los productos agrícolas y al proceso de
concentración parcelaria. El instrumento con que las autoridades económicas tra-
190
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
LA CONFERENCIA DE SERVAN-SCHREIBER
Salvador Pániker
Patrón de la Fundación Círculo de Economía.
Fundador y director de la Editorial Kairós
Estábamos en 1968, año del último espasmo del poder
estudiantil. Eran tiempos de ebullición.
El periodista y político francés Jean-Jacques Servan-Schreiber, de pie, a la izquierda de la imagen, durante la
conferencia que pronunció en el Círculo de Economía en 1968, cuando era director del semanario L’Express.
Poco antes, el famoso director y propietario
del semanario L’Express, Jean-Jacques
Servan-Schreiber, había descubierto que
entre Estados Unidos y Europa se estaba
llevando a cabo una guerra económica
silenciosa en la que Europa iba quedando
totalmente superada, tanto a nivel de los
modernos métodos de gestión como en lo
referente a equipamiento tecnológico y
capacidad de investigación. Este hilo
conductor le sirvió a Servan-Schreiber como
trama de fondo para elaborar un libro
impactante, El desafío americano. La obra
aportaba también claves de lectura y
propuestas concretas para una
contraofensiva. Era un libro que analizaba la
penetración de las multinacionales
estadounidenses en Europa y que, más allá
de la simple denuncia, funcionaba también
como exégesis de un modelo de
modernidad.
El desafío americano, publicado en 1967,
sigue siendo hoy en día el mayor éxito
editorial en Francia en textos de ensayo
político. El libro se tradujo a quince idiomas,
y se vendieron millones de ejemplares en
todo el mundo. En la ola del éxito de El
desafío americano, Servan-Schreiber visitó
España. Concretamente en Barcelona, dio
una multitudinaria y tormentosa
191
CAPÍTULO IV
conferencia en la Facultad de Derecho y
habló, ya más sosegadamente, en el Círculo
de Economía. Su presencia elegante y sus
ideas liberales contrastaban de forma
significativa con la tensa grisura de aquellos
momentos que, al poco tiempo, quedarían
marcados por el estado de excepción y el
proceso de Burgos.
La conferencia de Servan-Schreiber en el
Círculo de Economía de Barcelona, siendo
presidente Carlos Güell de Sentmenat, tuvo
lugar el 7 de marzo de 1968. Recuerdo un
leit motiv de nuestras preguntas, reflejo
claro del europeísmo del Círculo: «Croyezvous qu’avec sa structure politique actuelle,
l’Espagne pourrait entrer dans le Marché
Commun?». Controlado, inteligente,
apasionado y frío, aquel hombre de cuarenta
y tantos años, de estatura mediana, atlético
y con una fisonomía parecida a la de Ronald
Reagan, iba contestando con aplomo,
moviendo las cejas, conteniendo las manos y
repitiendo con una insistencia un poco china
un sistema inalterable de ideas. «No hay
desarrollo político sin desarrollo económico.
Es preciso construir la Europa unida. Hay que
terminar con el monopolio americano del
poder. Procede enfrentarse a la colonización
de las multinacionales».
La conferencia fue un suceso impactante
y significativo en la vida intelectual de
Barcelona. Fue el reflejo del interés de los
miembros del Círculo por conocer de
primera mano lo que sucedía en el mundo,
y no sólo en los ámbitos estrictamente
empresariales o económicos. España se
aproximaba al fin de la dictadura y una vez
más el Círculo de Economía estaba
contribuyendo a la creación de una sociedad
civil fuerte y eficaz, un entramado social
amplio y representativo, un espacio para
el debate permanente de los grandes temas.
Una labor que sigue estando en el centro
de los objetivos y actividades del Círculo.
taron de orientar a los agricultores hacia las nuevas tecnologías y los cambios de
cultivos fue la política de precios de garantía. Definida bajo el ejemplo de la política agraria francesa, consistía en el compromiso explícito de la Administración
pública de adquirir a un determinado precio los productos que no llegaran a ese
nivel en las operaciones de mercado. Al fijar precios, altos o bajos, se orientaban las
decisiones de los agricultores del modo que se pretendía más adecuado a los perfiles de la demanda.
La realidad es que los productos más competitivos (por ejemplo, frutas, hortalizas o producciones animales) no recibieron apoyo, mientras que los sectores más
tradicionales (cereales, viña, olivo, remolacha y algodón) con problemas de excedentes y de falta de competitividad, acumularon las ayudas. Debido a la rapidez de
la modernización agrícola en España, este instrumento fue utilizado, de hecho, para
suavizar los impactos traumáticos de tipo social sobre una agricultura interior muy
poco capaz de competir con los productos de importación.
El proceso de transformación de la moderna agricultura norteamericana y europea, en la línea de la utilización a gran escala de medios mecánicos y químicos,
resultaba visiblemente incompatible con el enorme fraccionamiento y dispersión
de las parcelas de cultivo en la mayor parte de la mitad septentrional de la
Península. Además, las exigencias de la nueva tecnología ponían fin a las antiguas
y permanentes luchas relativas a la propiedad de la tierra: ahora resultaba impres-
192
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
cindible formar explotaciones mayores y más compactas. Para proceder a la liquidación del minifundismo, también ya impracticable, se había promulgado la Ley de
Concentración Parcelaria, de 20 de julio de 1955, por la que se disponía la concesión
de créditos y asesoramiento técnico, con cargo al Servicio de Concentración
Parcelaria y Ordenación Rural (SCNOR), que en 1972 quedaba integrado en el
Instituto para la Reforma y el Desarrollo Agrario (IRYDA). La actuación de este organismo fue considerablemente activa a lo largo del periodo 1960-1973.
La política industrial se orientó a aumentar la inversión, modernizar el equipamiento productivo y mejorar la capacidad competitiva del sector mediante mecanismos de intervención indirecta. Una primera medida fue el decreto ley de 27 de
julio de 1959, que liberalizaba la inversión de capital extranjero hasta el 50 % del
total, a excepción de las empresas dedicadas a la defensa nacional y a la información. Por encima de esa proporción del capital social, debería conseguirse la autorización del Consejo de Ministros.
Mediante el decreto de 26 de enero de 1963, se liberalizaba la instalación, ampliación o reforma de las empresas industriales, hasta entonces obligadas a conseguir
una autorización previa que daba poderes ilimitados a la burocracia del Ministerio
de Industria, si bien se reservaban amplias funciones de inspección y control a la
Administración pública, además de la facultad de señalar condiciones técnicas y
dimensión para una serie de sectores productivos. De todos modos, un nuevo decreto, aprobado el 23 de diciembre de 1966, volvía a exigir la autorización previa de las
Delegaciones de Industria para una serie de ramas industriales –siderometalurgia,
química, materiales de la construcción, alimentaria, textil y calzado– con la excusa
de asegurar determinadas condiciones técnicas y dimensiones mínimas.
En la nueva estrategia de crecimiento, el sector público empresarial perdió enteramente sus funciones de instrumento de industrialización en favor del capital privado. La evidencia acumulada hasta entonces había puesto al descubierto el papel,
no ya ineficiente sino directamente negativo, que el INI había tenido hasta ese
momento. La financiación privilegiada, el acceso prioritario a materias primas y a
licencias de importación, el trato preferente en temas burocráticos... no habían servido más que para cerrar el paso a iniciativas privadas, nacionales o extranjeras,
que, en este contexto, deberían haber librado una batalla imposible. Los resultados
del INI no justificaban sus privilegios, tan contraproducentes para el conjunto de la
economía. Las empresas públicas no estaban bien gestionadas, no eran ni rentables, ni innovadoras, ni exportadoras. Parecería que su principal razón de ser hubiera sido, con excusa del interés general, la obtención de jubilaciones doradas para los
altos cargos de la Administración y el Ejército.
La crítica de las organizaciones económicas internacionales que asesoraban al
gobierno español en el giro estratégico de 1959-1960 acabó de aportar una pieza de
convicción, por si se necesitaba alguna más. Desde 1960, el INI ya no emprendió
nuevos proyectos y asumió una función subsidiaria, absorbiendo iniciativas poco
rentables o empresas del sector privado en quiebra, tal como han estudiado Martín
Aceña y Pablo Comín. Como escribió Miguel Boyer: «Por una cruel ironía de la historia, el INI, que fue fundado con un canto a la autarquía y a la independencia,
resultaba modificado, a los veintiún años de su existencia, siguiendo los criterios de
un grupo internacional de expertos imbuidos de la doctrina liberal y del ambiente
privatista del mundo anglosajón».
193
CAPÍTULO IV
Asistentes a las primeras Reuniones Costa Brava de la década de 1960.
Dentro de la reforma económica, deben incluirse, en fin, las medidas orientadas
a promover y asistir la emigración de trabajadores extranjeros a Europa. España se
había incorporado en 1956 al Comité Intergubernamental para las Migraciones
Europeas (CIME), que tenía como función organizar el flujo de trabajadores hacia
países que tenían dificultades importantes para conseguir mano de obra. En este
caso, ciertamente, las medidas adoptadas por el gobierno español respondían a la
presión de las urgencias expresadas por los países receptores. Los movimientos
migratorios hacia los países europeos fueron regulados a través de acuerdos entre
los gobiernos que estipulaban los trámites y normas que debían cumplir los emigrantes.
Tras el convenio firmado con Bélgica en 1957, el siguiente paso por parte del
gobierno español fue la firma de diversos acuerdos con Francia, Suiza y Alemania
–el 27 de junio de 1957, el 21 de septiembre y el 29 de octubre de 1959, respectivamente–, en los que se regulaban las condiciones de acceso de los ciudadanos españoles a las prestaciones y servicios de la Seguridad Social de cada uno de esos países. La segunda fase en esta línea de actuación consistió en el establecimiento de
convenios de emigración con Alemania –29 de marzo de 1960–, Francia –25 de
enero de 1961–, Suiza –2 de marzo de 1961– y Holanda –8 de abril de 1961–. En líneas
generales, todos estos acuerdos se dirigían a organizar la emigración, con una ele-
194
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
vada participación y asistencia por parte de los organismos españoles creados para
cubrir estas funciones.
Fue, quizá, en el ámbito de las relaciones laborales donde se hicieron más patentes las contradicciones de un modelo de crecimiento pensado y dirigido sin implicar directamente a la población. Entre abril y mayo de 1962, las huelgas obreras se
extendieron a la minería de Asturias y al sector del metal del País Vasco, Cataluña
y Madrid. Aquél fue el primer año en que la negociación colectiva afectó a más de
un millón de trabajadores. Apenas a principios del año siguiente, un decreto, aprobado el 17 de enero de 1963 fijaba en 60 pesetas diarias el salario mínimo. Pero para
aquella época ya se había desatado un movimiento reivindicativo muy amplio: en
los años siguientes las huelgas se generalizaron en otros ámbitos geográficos y en
nuevos sectores productivos, con una carga cada vez más intensa de exigencias
políticas, al tiempo que se iba produciendo la agrupación de los candidatos de
izquierda en las elecciones sindicales en las nuevas Comisiones Obreras. La supervivencia del viejo modelo jerárquico en el mundo del trabajo, y fuera de él, tenía
escaso futuro.
Las nuevas funciones del Estado
Una característica general de las economías de la Europa occidental durante los
Golden Sixties fue la gran ampliación del gasto público en proporción con el conjunto de la economía. La prolongación de la duración media de la vida y el consiguiente incremento del número de jubilados, así como el aumento de los años de
estudio y formación de los jóvenes, hicieron crecer el gasto en asistencia sanitaria,
educación y pensiones, así como en otras formas de protección social. En España,
las funciones asumidas por la Administración pública aumentaron también muy
sustancialmente, si bien con cierto retraso y con menor intensidad que en los países europeos más avanzados.
La reforma fiscal de Navarro Rubio, de 1957 y las nuevas medidas del año 1964
dieron mayor amplitud a los impuestos directos y mejoraron el sistema de recaudación. El resultado fue un aumento sostenido de los ingresos tributarios, por encima del ritmo de crecimiento del conjunto de la economía. El gasto total del Estado
se incrementó de forma proporcional, desde el 10 % hasta el 15 % del PIB aproximadamente, a lo largo del periodo. Así, el gasto en educación y asistencia sanitaria se
duplicó sobradamente. A pesar de todo, con una sola excepción, todos los ejercicios
entre 1960 y 1973 se cerraron con pequeños superávits presupuestarios, por lo que
se evitó cualquier tipo de endeudamiento.
Poco después de los grandes cambios de la política económica española de 19591960, se puso en marcha el proceso de definición del moderno sistema de Seguridad
Social. Hasta entonces existía un conjunto de seguros obligatorios que cubría, a una
parte de la población, una serie de situaciones de excepcionalidad, dificultades o
infortunios –como, por ejemplo, pensiones por vejez, enfermedad o accidentes de
trabajo, maternidad y paro forzoso–, financiado a través de un régimen de ahorro y
capitalización. Durante los años 1960-1973, el sistema fue orientado hacia una fórmula de cobertura universal y de financiación por vía de reparto; es decir, a través
de cotizaciones obligatorias iguales, en la práctica, a los impuestos estatales.
195
CAPÍTULO IV
Con el decreto de 17 de enero de 1963 empezaron a aplicarse nuevas directrices
dirigidas a suprimir las actividades privadas y con finalidad de lucro de los seguros
de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y a prever la asignación de
subvenciones a la Seguridad Social con cargo a los presupuestos generales del
Estado. Al mismo tiempo, se incrementó fuertemente la recaudación de cuotas y,
por otro lado, se aumentaron de modo importante las prestaciones económicas a
los beneficiarios de pensiones y perceptores del seguro de enfermedad. La nueva
Ley de Bases de la Seguridad Social, de 28 de diciembre de 1966, en vigor desde 1967
y nuevamente reformada por una ley de 1972, introducía el principio de reparto con
un tipo único de cotización que debía cubrir los distintos seguros. En 1962 se incluyó en el régimen general a los trabajadores agrícolas, y en 1972 a los asalariados de
rentas elevadas.
La estructura de la financiación de la Seguridad Social se caracterizó por las
bajas aportaciones que significaban las transferencias del Estado y, por lo tanto, la
elevada cuantía relativa de las cotizaciones de los agentes sociales. Otros tipos de
recursos, que habrían podido limitar los abusos de los usuarios, como las tasas por
servicios prestados, no tuvieron, ni han tenido después, la importancia que alcanzan en los países más adelantados. Las cotizaciones, en torno al 90 % de la cobertura total de los ingresos del sistema, descansaban fundamentalmente en la aportación de las empresas, mientras que en una proporción muy pequeña, cerca de una
sexta parte, se deducían de los salarios de los trabajadores. Este sistema implicaba
cargas cuasi tributarias para las empresas sustancialmente más elevadas que en
los restantes países de la OCDE y obligó a realizar más tarde una profunda reforma.
Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un superávit sistemático hasta el
fin del periodo, según ha demostrado Joaquim Vergés, y llegaron al máximo histórico del 26 % de los ingresos recaudados en 1963.
LA EXPANSIÓN DEL SECTOR EXTERIOR
Desde 1960, la apertura progresiva de la economía estuvo acompañada de grandes
incrementos de las cifras del comercio exterior. La evolución del coeficiente de
apertura exterior de la economía, medido a través de la suma de importaciones y
exportaciones en porcentaje del PIB, señala una elevación casi continuada, desde el
12,7 % de 1960 hasta el 20,6 % de 1973.
Respecto al comercio de mercancías, el elemento más dinámico de la ampliación del sector exterior fue el conjunto de las importaciones, que pasaron de poco
más de 1.000 millones de dólares en 1961 a cerca de los 10.000 millones en 1973, con
un crecimiento muy superior al del PIB, pese a que éste era ya muy importante. El
éxito inmediato de las medidas de apertura decididas a mediados de 1959 mostraba, definitivamente, la existencia de un estrecho vínculo entre el incremento de las
importaciones y la elevación del PIB y de la renta per cápita. La modernización de
la industria, y del conjunto de la economía, procedía de manera estratégica de la
expansión de las compras al resto del mundo.
El aumento extraordinario de las importaciones, tanto de materias primas y
energía como de semimanufacturas, productos acabados y, sobre todo, bienes de
equipo mecánicos y eléctricos, así como de material de transporte, fue el motivo
196
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
PRIMERA CONFERENCIA DE UN MINISTRO EN EL CÍRCULO DE ECONOMÍA
Manuel Ribas Montobbio
Vicepresidente del Círculo de Economía
(1969-1972).
Vocal de la junta directiva (1965-1967)
Por primera vez, el 25 de marzo de 1969, un ministro
ocupaba la tribuna del Círculo de Economía. Se trataba
de Francisco Silva Muñoz, ministro de Obras Públicas.
En los once años desde su fundación, y pese al papel tan
activo del Círculo en el Plan de Estabilización, no se había
celebrado ninguna reunión con miembros del gobierno.
La invitación respondía a una de las
inquietudes del Círculo de aquel entonces:
la severa carencia de infraestructuras. El
desarrollo económico y el asentamiento de
la población que, de manera masiva, tenía
lugar en Barcelona y su zona de influencia,
requerían unas inversiones indispensables
que no llegaban.
En aquellos años estábamos ya discutiendo
la necesidad de crear el Área Metropolitana
de Barcelona. Unos debates que condujeron
a la publicación, en 1973, del libro El Área
Francisco Silva Muñoz, ministro de Obras Públicas, durante la conferencia que dio en el Círculo de Economía
el 25 de marzo de 1969, acompañado de Carlos Ferrer Salat, Carlos Güell de Sentmenat y Carlos Cuatrecasas.
197
CAPÍTULO IV
Metropolitana de Barcelona: gestión o caos,
que aún hoy sigue siendo un referente en
este debate no cerrado.
La conferencia resultó de cierto interés, pero
aún más interesante fue el vivo coloquio que
siguió a la intervención del ministro, un
coloquio en el que se pusieron de manifiesto
los graves déficits existentes en los ámbitos
viario, portuario y ferroviario.
Quizá por el poco hábito que teníamos
en España de debatir con miembros del
gobierno, el coloquio se sucedió con la
naturalidad y espontaneidad que caracteriza
este tipo de debates, algo tan normal hoy
en día, pero muy sorprendente en aquellos
años en que el desarrollo económico no
avanzaba en paralelo con la apertura
política.
La viveza y las críticas del coloquio
despertaron el interés de la prensa, que, en
su edición del día siguiente, más que a la
intervención del ministro se refirieron a la
insatisfacción de los socios del Círculo de
Economía con la situación existente y con
los proyectos del gobierno.
Poco habituado a la crítica, Francisco Silva
Muñoz manifestó su enojo y llamó a su
despacho ministerial al presidente del
Círculo, Carlos Güell, para exigirle una
rectificación pública y favorable a la acción
del gobierno.
Seguramente los miembros de la Junta
Directiva de aquel período recordamos la
primera conferencia de un ministro más que
por el interés de su intervención, por su
enojo y por su exigencia de rectificación.
Y, también, por la falta de rectificación por
parte del Círculo.
principal del incremento de la productividad, que es la razón básica del intenso crecimiento económico del periodo. La elevada dependencia de la economía española
respecto de las importaciones no era ningún misterio. Las dificultades de todo
orden de los decenios precedentes tenían su causa, reconocidamente, en la debilidad de los recursos para importar. La gran cuestión está en el otro plato de la balanza, en las ganancias registradas en la capacidad de importar, dado que la ayuda
económica norteamericana del decenio 1951-1960 se terminó pronto.
Después de 1959, los déficits comerciales del periodo anterior no sólo no desaparecieron, sino que se hicieron mucho mayores. El valor de las exportaciones, medido a partir de las estadísticas de aduanas, se mantuvo en poco menos del 47 % del
valor de las importaciones como media para todo el periodo. El déficit crónico de la
balanza comercial iba acompañado, además, por otros desequilibrios permanentes
de menor cuantía pero de gran significación, como los que presentaban la balanza
de pagos tecnológicos y la de rentas de inversión. Una tan baja tasa de cobertura de
las importaciones por las exportaciones no provocó, a diferencia de las etapas autárquicas, ningún tipo de dificultad para mantenerlas a un elevado nivel y para consolidar el crecimiento económico. Hasta tal punto que, al mismo tiempo, las reservas
de oro y divisas del Banco de España evolucionaron positivamente a lo largo del
periodo, y sobre todo durante los años 1970-1973, desde una virtual posición negativa a mediados de 1959 hasta cerca de 7.000 millones de dólares. El endeudamiento
externo durante los mismos años permaneció en niveles muy modestos, de manera que el servicio de la deuda se mantuvo, asimismo, muy bajo.
La explicación del fenómeno se pone de manifiesto en el relativo equilibrio de la
balanza por cuenta corriente, que aparece mucho más compensada que los inter-
198
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
cambios de mercancías, y encuentra los elementos determinantes en los superávits
constantes y crecientes con los que cada año se cerraban las balanzas de servicios
y de transferencias. El origen de estos dos flujos de saldo positivo en la balanza de
pagos se hallaba en los ingresos exteriores por turismo y viajes y por transferencias
privadas, ambos asociados preferentemente con los países europeos más desarrollados. La tercera clave de la obtención de recursos para la financiación exterior del
crecimiento fue la entrada de capital a largo plazo, que también debe relacionarse,
en buena parte, con el gran dinamismo de la Europa occidental desde los últimos
años de la década de 1940.
En cierto modo, por lo tanto, el aumento extraordinario de las importaciones en la
España del «milagro» fue posible gracias a los efectos de arrastre de la prosperidad
europea y especialmente de los países de la CEE. En la Tabla 4.1 presentamos, de
forma acumulada para 1961-1973, la magnitud del déficit de la balanza comercial, en
términos de balanza de pagos, y la de los otros tres flujos exteriores que se cerraron
con importantes superávits durante todos los años del periodo. La suma de los ingresos netos por turismo internacional, remesas y transferencias e inversiones extranjeras cubre con mucha suficiencia el déficit acumulado de la balanza comercial.
Tabla 4.1. Comercio exterior y partidas compensatorias acumuladas del periodo 1961-1973 en millones de
dólares
Saldo de la balanza comercial
-21.131,1
Ingresos netos por turismo
16.633,8
Remesas y transferencias privadas
Ingresos netos por inversiones extranjeras
Total partidas compensatorias
4.919,5
4.233,0
25.786,3
Los tres grandes flujos de signo positivo, que operaban como partidas compensatorias del déficit comercial y de los restantes déficits, eran importantes, precisamente por la debilidad de la contraparte: muy escasa magnitud del turismo activo,
débil entrada de inmigrantes extranjeros en el territorio español y escasez de la
inversión española en el exterior. En otras palabras, se trataba de mecanismos difícilmente compatibles con una futura situación más próspera de la economía española. En consecuencia, daban forma a un modelo de crecimiento que habría de ser
modificado en el futuro, a poco que el sistema consiguiera el éxito de su principal
finalidad; es decir, elevar sustancialmente la renta media de los españoles. Por su
enorme trascendencia, es necesario dedicar algo más de atención a estas vinculaciones decisivas con el exterior.
Las exportaciones
Si las compras en el exterior se hallaban en la base del relanzamiento productivo de
la economía española, también las exportaciones lograron un gran crecimiento:
pasaron de 710 millones de dólares en 1961 a 5.195 millones en 1973. Los precios de
199
CAPÍTULO IV
las exportaciones, por su parte, aumentaron por encima de los precios de las importaciones, con lo que traducían una importante mejora de la relación real de intercambio. Los principales motivos de la elevada competitividad exterior lograda por
algunos sectores de la producción fueron el aumento de la productividad, el diferencial en los costes laborales con los países europeos más avanzados y el apoyo de
la Administración pública en forma de créditos privilegiados, desgravaciones fiscales y otros tipos de incentivos.
Los productos más dinámicos de cara al mercado exterior cambiaron totalmente respecto a cualquier época anterior, como reflejo de la profunda transformación
económica del periodo. La Tabla 4.2, elaborada por el Instituto de Estudios Fiscales,
muestra las mayores variaciones relativas de las exportaciones, agrupadas por productos, en relación con el crecimiento de los mismos grupos de mercancías en el
conjunto del mundo. Los índices superiores a 100, por lo tanto, denotan ganancias
en la competitividad internacional de las exportaciones españolas y todo lo contrario cuando se trata de índices inferiores a 100. Los datos ponen de manifiesto que
los incrementos de cuota en el mercado mundial se concentran en la industria
manufacturera, mientras que las pérdidas relativas, con crecimientos más bajos
que los del total mundial, se concentran en productos agrarios, minerales y materias primas.
Tabla 4.2. Incremento de las exportaciones españolas desde 1964 hasta 1971 (mundo = 100)
Índice
Índice
Materiales de construcción
481,6
Cereales
54,0
Maquinaria generadora y motores
438,5
Materias primas textiles
66,6
Maquinaria diversa
356,0
Materias primas animales y vegetales 28,2
Manufacturados de uso final
336,7
Azúcar, fruta y legumbres
18,9
Semimanufacturas
330,8
Minerales
12,7
En 1963, después de tres años de liberalización y apertura gradual de la economía, las exportaciones agrícolas alcanzaban cerca de dos tercios del total. Estaban
formadas muy principalmente por productos agrícolas sin transformar, entre los
que los más importantes eran la naranja, el aceite de oliva y las hortalizas. Por su
propia naturaleza, la producción no podía incrementarse mucho más. Además, las
exportaciones resultaban fuertemente variables por las condiciones de explotación de cada año, dictadas por los factores climáticos. En cambio, las exportaciones
industriales, en la misma fecha, suponían poco más de un tercio del valor total de
las ventas exteriores.
Diez años después, al fin del periodo, las exportaciones industriales habían
aumentado hasta el 75 % del total de las ventas exteriores españolas. El cambio más
importante del comercio internacional desde mediados del decenio de 1960 se dio,
precisamente, en el espectacular aumento de las exportaciones industriales. En algunas de las ramas industriales que conseguían ventas exteriores importantes, como
por ejemplo bienes de equipo, construcción naval y calzado, la demanda de exportación contribuyó más que notablemente al crecimiento de la producción total. El
200
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
HACIA UNA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA
José Luis Sampedro
Economista y escritor
Agradezco la oportunidad de colaborar nuevamente con el
Círculo de Economía en la celebración de su cincuentenario
y aprovecho para ensalzar como merece el estudio Hacia
una nueva Política Económica.
Aplaudo, desde luego, su alta calidad
científica y, más todavía su decidido impulso
a la modernización que exigía en su tiempo
el hecho más decisivo de la historia europea
durante el pasado medio siglo, a saber: la
creación del Mercado Común, tan
evolucionada después. Una inspirada y
necesaria innovación que la dictadura se
dispuso a rechazar. Ya ante los preparativos
del Tratado de Roma, Franco había negado
su viabilidad, asegurando categórico que
«las naciones europeas estaban
consolidadas por la historia». Dada esa
consigna, sus servidores exageraban los
daños que, según ellos, sufriría el sistema
autárquico al ser sustituido por el
funcionamiento racional de las economías
europeas. Contra lo cual los «ilustrados»
replicaban que aún sería peor para España
quedarse al margen de la cooperación
internacional. Y, sobre todo, actuaban con
un motivo de mayor alcance: su
convencimiento de que la desatinada
política dictatorial quedaría destruida por la
apertura de ventanas en aquel asfixiante
invernadero.
Hacia la meta europeísta se orientaba el
Círculo de Economía, como también las
facultades de Ciencias Económicas. En la de
Madrid, defendí en mi tesis doctoral, en
setecientos folios, los proyectos de
unificación económica en Europa.
Ahora, para no reiterar sucesos e ideas bien
conocidos, prefiero ofrecer mi vivencia
personal de aquel renacimiento de Europa,
cuyo acto preparatorio –una reunión pública
de los Seis en el parisino Château de la
Muette– tuve la suerte de poder presenciar.
Cubierta del libro Hacia una nueva Política
Económica, editado por Kairós en Barcelona,
en 1970.
En España, mera observadora en La Muette,
el lento proceso se inició meses más tarde,
de manera en principio encubierta. Ocurrió
por la llegada a Madrid de unos expertos
europeos para aclarar ciertos asuntos en
el Banco de España. Allí conversaron con
el profesor Joan Sardà, entonces jefe de
estudios económicos, quien vio en aquella
201
CAPÍTULO IV
visita una especial oportunidad de contactos
exteriores y sugirió al ministro de Hacienda
que recibiera a los expertos, con la
esperanza de que los viajeros ilustraran con
más eficacia que nosotros a un ministro
encerrado en el dogma oficial.
Así sucedió, y a Sardà, auténtico promotor
de la operación, se le encomendó dirigir el
viaje a París de varios funcionarios
ministeriales, para conocer las instituciones
comunitarias. Tuve la suerte de figurar en
ese grupo por el Ministerio de Hacienda y
pronto me solidaricé con Sardà y sus
propósitos. Cierta tarde me llevó con él
a una invitación especial del secretario
general de la entonces OECE, René Sergeant,
deseoso de hablar muy francamente con
Sardà. Los españoles veníamos haciendo lo
posible para que la OECE enviara a España a
dos o tres expertos que recomendaran las
medidas convenientes. Nosotros conocíamos
lo esencial de esas medidas, pero era inútil
tratar de ser oídos por el dogmático
antieuropeísmo oficial. René Sergeant
vacilaba, pues temía que el «desembarco»
de expertos extranjeros irritara la
susceptibilidad del dictador y empeorase
las cosas.
Se sugirió primero que los expertos viajasen
a España como turistas, pero se estimó
imprudente. Para animar el debate, el
vicesecretario Cittadini-Cesi, un ingenioso
italiano, propuso sonriendo:
–¿Por qué no viajan disfrazados de frailes?
Tuve la inspiración de formular en el acto
una contraproposición aceptada de
inmediato:
–Mejor será disfrazarlos de economistas
extranjeros.
Así se hizo. Poco después llegaron a Madrid,
previa conformidad del gobierno español,
los funcionarios de la OECE, señores
Raymond Bertrand y Cornelius Castoriadis
(este último, autor años más tarde de
valiosos y avanzados estudios sociológicos).
Ambos fueron eficaces y comprensivos.
En sus repetidos viajes a España,
congeniaron con los funcionarios que les
atendíamos habitualmente y se ganaron
nuestra estimación más amistosa. En las
sesiones de trabajo mixtas ya se instauraba
Europa.
Gráfico 4.4 pone de manifiesto la trayectoria de las exportaciones españolas en relación con el comercio mundial y evidencia que desde 1966, y no antes, las exportaciones españolas conseguían una mejora progresiva de su posición internacional. Las
ganancias efectivas de competitividad exterior de la economía se concentran, pues,
en el periodo que comienza en 1966-1967 y progresan con cierta rapidez.
A pesar de todo, la propensión media a exportar, medida por el porcentaje de las
exportaciones sobre el PIB, era todavía francamente baja al terminar el periodo si
se compara con el resto de los países de la Europa occidental. Hacia 1973, el volumen
de las exportaciones españolas en relación con el comercio mundial era, proporcionalmente a las dimensiones de sus respectivas economías, inferior a la mitad del
de Italia, y de menos de un tercio del de Francia. En la mayoría de los sectores productivos, la exportación tenía la condición de recurso excepcional, en situaciones
de atonía del mercado interno, y no de proyección internacional sistemática. La
inexistencia de plataformas institucionales de apoyo a la exportación, la ausencia
de redes de comercialización en el exterior, el escaso tamaño medio de las empresas, la falta de tecnología propia y la dependencia de patentes extranjeras, a menudo cedidas con grandes restricciones para la exportación, son algunos de los factores que mantuvieron a un nivel muy limitado el acceso al mercado exterior de
202
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
forma estable. La proyección internacional de la economía, en cuanto a la exportación de mercancías, seguía siendo, a escala europea, anormalmente pequeña.
1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
Gráfico 4.4. Porcentaje de las exportaciones de España en relación con el comercio mundial
El boom del turismo internacional
El más intenso efecto de arrastre de la ola de prosperidad de la Europa occidental
sobre la economía española del año 1960 en adelante se produjo por la vía del
turismo internacional. Los ingresos netos por este concepto alcanzaron una cobertura superior a las dos terceras partes del déficit de la balanza comercial, por término medio, a lo largo de todo el periodo. La devaluación de la peseta en 1959 y la
inmediata apertura del país proporcionaron el primer impulso al fenómeno del
turismo internacional.
Un estudio de la OCDE del año 1964 demuestra la gran magnitud que iba adquiriendo el turismo en la región mediterránea de Europa durante aquellos años y permite situar el caso español en su contexto más próximo. En aquel año, España ya
había llegado a adelantar a Francia y se aproximaba a Italia en número de visitantes, pero quedaba muy lejos de estas dos potencias turísticas tradicionales, como
también de Portugal, en gasto medio por turista. La gran diferencia con los tres países mencionados se hallaba, sin embargo, en la extrema escasez del turismo emisor de España. A pesar de que los ingresos totales por turismo eran mucho más
bajos que en Francia, resultaban mucho más elevados en términos netos a causa de
la práctica inexistencia de gastos por turismo y viajes de españoles al extranjero.
El número total de visitantes no dejó de crecer en todo el periodo hasta alcanzar
un máximo de 34,5 millones de visitantes en 1973, con incrementos anuales del 15 %
203
CAPÍTULO IV
de media. Al mismo tiempo, el gasto por turista fue aumentando, pero muy lentamente y siempre muy por debajo de los otros países mediterráneos, lo que evidenciaba que era sobre todo un turismo de baja capacidad adquisitiva. La inmensa
mayoría de los visitantes procedían de Francia, Gran Bretaña y Alemania, si bien, en
proporción a los totales de habitantes de los países de origen, serían también muy
notables los contingentes procedentes de Suiza, Holanda, Bélgica y los países escandinavos. Desde el inicio, el mercado turístico español operó con una elevada especialización en el segmento vacacional orientado a un único producto, de baja calidad, el denominado de sol y playa.
Del lado de la demanda, para turistas de las mencionadas procedencias, las condiciones para provocar un boom turístico de tales características eran decididamente favorables, debido a la prosperidad de la Europa avanzada, que incorporó un
periodo de vacaciones pagadas bastante extenso para amplios grupos de asalariados y les permitió acceder a condiciones económicas suficientes para viajar al
extranjero. La rápida expansión de la capacidad de transporte terrestre y aéreo y la
gran reducción de los costes de los viajes facilitaron los desplazamientos masivos
de la temporada de verano.
Para el despliegue de una oferta turística adecuada de cara a estos visitantes
potenciales procedentes de la Europa occidental, una parte del territorio de España
gozaba de importantes ventajas derivadas de las rentas de posición, que le suponían la proximidad geográfica de los mercados emisores, y de las características
naturales, con una muy larga línea de costa marítima y playas –en el Mediterráneo
y en las islas Baleares y Canarias– y un clima muy estable y muy soleado durante
el verano. Los buenos precios de los bienes y servicios adquiridos por los turistas,
gracias a unos salarios más bajos del personal de hostelería en España, facilitaron
un intenso despegue. Una continuada inversión en la creación de infraestructura
turística, apartamentos y hoteles acabó de reforzar los primeros pasos de este sector de actividad tan dinámico.
Este modelo turístico incurría, sin duda, en elevados costes ocultos, en términos
de necesidades de infraestructura, destrucción del paisaje y contaminación
ambiental. Sufría de una estacionalidad excesiva y no podía ampliarse indefinidamente. Gran parte de la actividad del sector, por otra parte, estaba controlada por
empresas mayoristas de los países de procedencia, los operadores turísticos, y las
ganancias producidas también. La OCDE ya señalaba en 1973 que las posibilidades
de ampliación del modelo eran limitadas, aunque sólo fuera por las restricciones
puramente físicas de un crecimiento extensivo sin mejoras sustanciales en la calidad de la oferta y sin la atracción de un turismo más exigente y con mayores recursos. Al mismo tiempo, el boom turístico hacía muy dependiente la prosperidad de
los españoles de unas pocas zonas geográficas con atractivo turístico para los visitantes extranjeros, fundamentalmente Cataluña, Baleares y Canarias, con una
modesta participación valenciana y andaluza. No es menos cierto, sin embargo,
que la aportación del turismo internacional al aumento de la capacidad de importar se ha mantenido durante muchos decenios después de aquella etapa inicial. Por
lo tanto, el modelo, con las evidentes limitaciones mencionadas, disponía de un
muy amplio margen de posibilidades.
204
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
EL DOCUMENTO DE LOS 13: VISIÓN Y AMBICIÓN EUROPEÍSTA
Joaquín Almunia
Comisario de Economía de la Unión Europea
Cuando el Círculo de Economía promovió en 1972 el
Documento de los 13, la apuesta europeísta tenía una clara
dimensión política. Los portavoces del régimen no lo podían
reconocer, pero las puertas de Bruselas estaban cerradas
a la adhesión de España por el carácter antidemocrático del
franquismo. No por razones económicas.
La economía española de la época crecía
rápidamente. Las inversiones extranjeras
contribuían a dinamizar partes relevantes
del aparato productivo. La sociedad se
sumaba con entusiasmo a ese proceso de
apertura y de modernización. Solamente las
estructuras autoritarias de la dictadura se
resistían a dejar paso al futuro. Había que
resolver esa contradicción: o se cambiaba
el sistema político para acompasarlo a los
cambios socioeconómicos, o éstos se
frenarían y España seguiría siendo la
principal excepción a la regla del carácter
democrático de los países de Europa
occidental.
La primera ampliación de la Comunidad
Económica Europea (CEE) había sido ya
decidida cuando se publicó el Documento de
los 13. Por fin, Gran Bretaña se unía a los seis
países firmantes del Tratado de Roma. Pero
también ingresaba en la CEE Irlanda, cuyo
nivel de desarrollo económico entonces no
era muy diferente al español. El argumento
oficial de que no podíamos entrar en la
Europa comunitaria por razones económicas
caía por su propio peso.
Desde esta perspectiva, el Documento de los
13 es un llamamiento en toda regla en favor
de la democracia. El europeísmo español
siempre ha incorporado una dimensión
política a su afán de modernización
económica y social. Para nuestra generación,
el nivel europeo es sinónimo de progreso, de
excelencia, de bienestar. Y es también
sinónimo de libertad y de respeto por la
dignidad y los derechos humanos.
Portada del periódico ABC de 15 de julio de 1972, en
la que se daba la noticia del Documento de los 13.
Durante mi primera estancia en Bruselas,
trabajando como economista desde el otoño
de 1972 hasta comienzos de 1976, tuve
ocasión de comprobar cómo muchos
empresarios, intelectuales, periodistas y
políticos de la oposición democrática se
acercaban a conocer las instituciones
comunitarias y a familiarizarse con sus
205
CAPÍTULO IV
normas y procedimientos. No pasaba una
semana sin que hubiese alguna delegación
recorriendo los despachos del edificio
Berlaymont, desde el que ahora escribo
estas líneas.
Europa era el objetivo y la meta que se quería
alcanzar. Pero era también una guía muy útil
para anticipar el camino que había que
recorrer en cuanto los obstáculos políticos
desapareciesen. Muchas de las reformas
necesarias para afrontar el
desmantelamiento de la protección
arancelaria y la puesta al día de las
regulaciones económicas estaban ya
perfiladas en los textos normativos europeos,
que había que conocer cuanto antes.
Hoy España forma parte del grupo de países
que ocupan el puesto de mando de la Unión
Europea. Estamos en vanguardia cada vez
que la Unión Europea trata de decidir
nuevos pasos hacia una mayor integración.
El camino recorrido hasta aquí es motivo
de orgullo para todos los que de una manera
u otra han contribuido en esa tarea.
Sin ninguna duda, el Círculo de Economía
se encuentra en ese grupo. La idea
europeísta ha caracterizado sus cincuenta
años de existencia. Uno de los jalones
de esa trayectoria es el Documento de los 13.
Al releerlo hoy impresiona la visión
y la ambición europea de sus autores.
Los réditos de la emigración
La segunda aportación al aumento de las disponibilidades de divisas para la financiación exterior del desarrollo económico del periodo procedía del flujo de las rentas generado por los emigrantes españoles en el exterior. En 1961 empezó una salida muy numerosa de trabajadores a distintos países de Europa, de manera que las
remesas duplicaron ampliamente la cifra del año anterior. Se produciría, desde ese
momento, una decidida reorientación en dirección a la Europa occidental de los flujos de salida de emigrantes españoles que solían dirigirse con carácter muy preferente a América Latina.
Es importante subrayar que este movimiento de la emigración española a
Europa no tenía nada de original, puesto que seguía, con algunos años de retraso,
el que habían protagonizado los emigrantes italianos e iba acompañado del mismo
comportamiento por parte de los portugueses, que, a su vez, se anticipaban a griegos y turcos. Se trataba de un movimiento de carácter continental en el que el volumen de la participación española fue, en términos relativos, bastante modesto. Es
significativo, en este sentido, que el cambio de signo de la balanza migratoria, tanto
en el caso de España como en el de Italia, se produjo ya en el año 1973, antes del gran
viraje de la política migratoria en los países europeos avanzados que tuvo lugar en
1974. La oleada migratoria española de la década de 1960, tanto en su inicio como
en su fin, formó parte, plenamente, de un fenómeno económico y social de carácter general de la Europa mediterránea latina. Por ello, no puede interpretarse, de
ningún modo, en clave estrictamente española, como si hubiera sido producto de
algún tipo de maldad del franquismo.
206
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
La cuantificación de estos movimientos migratorios hacia el exterior, sin embargo, resulta muy problemática. Para el conjunto del periodo se han llegado a contabilizar cerca de 3,5 millones de salidas, que incluyen una mitad aproximada de contrataciones de temporada, a menudo para la vendimia en Francia y Suiza, que no
suponen auténtica emigración. La cifra más probable de emigrantes, con cambio de
residencia efectivo, podría encontrarse cerca de 1,5 millones, de los que casi tres
cuartas partes se dirigieron a Europa. En muchos casos se trataba de una emigración de corta duración, con regreso al cabo de pocos años. En términos de salidas
netas, descontados los regresos, podrían haber sido más de 60.000 personas por
año como media, con un total de entre 750.000 y 900.000. A ello habría que añadir un flujo mucho menos importante hacia América. También podría contarse la
contratación de trabajadores de temporada en Francia y en Suiza, próxima a
100.000 personas por año, aunque esto no es un hecho migratorio ya que no se da
cambio de residencia.
Las remesas de los emigrantes y el resto de transferencias privadas forman el
componente principal de la balanza de transferencias y resumen la aportación en
divisas del fenómeno migratorio a la economía del país de origen. Durante el periodo, según estimaciones de la OCDE, los salarios de los trabajadores en los países
europeos de inmigración, en dólares, aumentaron a un ritmo del 10 % anual, y las
remesas de los emigrantes, al 14 % anual. El aumento continuado de la emigración
y de los salarios en los países de acogida de la Europa occidental durante los «gloriosos» años de la larga década de 1960-1973 determinaron la magnitud de un flujo
de divisas que aumentó prácticamente durante todo el periodo y que llegó, en el
último año, casi a 1.000 millones de dólares.
Los ingresos en divisas de la economía española vinculados a la emigración de
estos años serían, en realidad, bastante mayores, ya que algunos de sus conductos
se incluyen en otros capítulos de la balanza de pagos y no han sido contabilizados.
Así, los ingresos de los emigrantes de temporada y las pensiones percibidas por
antiguos emigrantes se clasifican en la balanza de servicios como remuneración
del trabajo, dado que en uno y otro caso tienen la condición de residentes en
España, si bien se trata en un sentido amplio, sin duda, de algún tipo de réditos de
la emigración.
La mayoría de los emigrantes españoles de estos años se dirigió a los países de
la CEE, especialmente a Francia, Alemania, Bélgica y Holanda, pero también a Suiza
y Gran Bretaña. La mayoría de estos emigrantes a Europa procedía de las regiones
menos desarrolladas, muy principalmente de Andalucía, Galicia, Murcia y
Extremadura. Las salidas hacia América seguían protagonizadas, sobre todo, por
gallegos y canarios. La fuerte recesión económica de los países europeos en 1967,
especialmente en la República Federal de Alemania, debilitó las salidas y la crisis
de fines de 1973 terminó por cortarlas. En una proporción difícil de precisar, muchos
de los emigrantes españoles optaron por ir regresando en años posteriores. En cualquier caso, desde el mismo 1973, la balanza migratoria española cambió de signo,
debido a la migración de retorno, y se convirtió en positiva.
207
CAPÍTULO IV
GESTIÓN O CAOS. LA VIGENCIA DE UN GRITO DE ALERTA
Andreu Claret
Gabinete de Prensa del Círculo de Economía
(1972-1973).
Director de la Fundación Euromediterránea
Anna Lindh
Eran años de cambios, de incertidumbres y complicidades.
El país llevaba una década de «desarrollo» y veinticinco
años de franquismo. Barcelona y su entorno recibían cada
año más de cien mil personas procedentes de Andalucía
y otros lugares de España.
El territorio las metía donde podía: la
mayoría en excrecencias urbanas que
brotaban desordenadamente bajo el
impulso demográfico, la ilusión por una vida
nueva y una cultura de la especulación que
echaba a perder la estética de aquel espacio
mediterráneo que ya empezaba a conocerse
con el nombre de Área Metropolitana. Desde
el punto de vista de los intereses privados
más inmediatos, aquel crecimiento urbano
desenfrenado era un progreso; desde el
punto de vista del interés general, una
catástrofe. Una hipoteca para el futuro de
Barcelona y su área de influencia.
El Círculo hizo de ello una cuestión central
en su propia agenda. Y lo hizo desde la
perspectiva del interés general, publicando
Gestión o caos: el Área Metropolitana de
Barcelona (1973), un libro que tuvo una
repercusión inmensa y que figuraría entre
los de cabecera de muchos políticos hasta
bien entrada la transición, empezando por el
alcalde Enric Masó, que había sustituido a
Josep Maria Porcioles en mayo de ese mismo
año. Con Gestión o caos, el Círculo planteaba
la necesidad de una nueva ordenación del
territorio para modernizar el país. A la
perspectiva europea, añadía una visión
crítica del desarrollo urbano.
Recuerdo la excitación de la que se vieron
acompañadas la preparación del libro
y su publicación, porque yo trabajaba en el
Gabinete de Prensa del Círculo, al que había
208
Portada del libro Gestión o caos publicado por la
Editorial Ariel en el año 1973.
llegado de la mano de Rafael Suñol. Todavía
no había terminado mis estudios de
periodismo, empezaba a colaborar en el
semanario Cambio 16 y estaba muy
comprometido con el movimiento
antifranquista. Llevaba una doble vida:
pasaba las mañanas en el Círculo, y las
tardes y noches, escribiendo y conspirando.
Esta dualidad, más o menos intuida y
tolerada por el presidente Mas Cantí, me
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Acto de presentación del libro Gestión o caos, en 1973. De izquierda a derecha, Narcís Serra, Joan Mas Cantí,
Carlos Cuatrecasas y Rafael Suñol.
proporcionaba ciertas ventajas. Me permitía
apreciar mejor la contribución de la entidad
al cambio democrático que se divisaba. Me
parecía extraordinario que unos burgueses
como los que llenaban los salones del
Círculo estuvieran del mismo lado que
nosotros, los estudiantes del 68.
Con ese espíritu me impliqué en la redacción
de un libro que yo consideraba esencial para
hacer un país diferente, menos prisionero de
la especulación y más democrático. Los
antecedentes, de naturaleza muy diversa,
convergían en la necesidad de un cambio
urbanístico. A principios de la década de
1970, cuando todavía vivía Porcioles, Pere
Duran había lanzado la idea de un Plan
de la Ribera en el que los jóvenes Narcís
Sierra y Miquel Roca se habían implicado
mancomunadamente. Cuadernos de
Arquitectura y Urbanismo, la revista del
Colegio de Arquitectos, ya se había
interrogado, en un célebre monográfico,
sobre el hecho metropolitano. Se hablaba
de la necesidad de planificar una «Gran
Barcelona» como alternativa al laissez faire
desaforado que imperaba. En los barrios,
surgían como setas las asociaciones de
vecinos que exigían participación y cambios,
y en algunos diarios, periodistas como
Huertas Clavería se hacían eco de toda
aquella agitación.
Con la contribución intelectual de Albert
Serratosa y Narcís Serra, Vicenç Oller y Carlos
Cuatrecasas promovieron la iniciativa. Me
ficharon como «negro» de aquella aventura.
Trabajamos sin regatear esfuerzos,
impulsados por la fuerza que daba estar
metidos en una iniciativa que respondía
al interés de la mayoría. Al escribir la versión
final, me sentí acompañado por la
determinación de quienes gestionaban
la entidad, y por la idea de que la voz del
Círculo era demasiado potente para ser
silenciada. Es probable que ahora cueste
entenderlo, pero en aquellos momentos
era algo importante. Sobre todo para vencer
el reflejo de autocensura que todavía
llevábamos todos encima, en aquel 1973
tenso y dramático que acabó con el
asesinato de Carrero Blanco.
Un cuarto de siglo después de su
publicación, el mejor elogio que puede
hacerse del libro y de quienes lo
promovieron es que el diagnóstico y las
209
CAPÍTULO IV
propuestas que entonces se formularon han
soportado el paso del tiempo con una gran
dignidad. Con la vista puesta en la agenda
actual, tiene especial interés la vigencia
del grito de alerta que entonces se lanzaba:
«La falta de previsiones en este tema
[la planificación en urbanismo e
infraestructuras] es imposible de subsanar
y la responsabilidad que adquirimos de cara
a las generaciones inmediatas es enorme».
Los célebres doce puntos con los que
finalizaba Gestión o caos no se tuvieron
suficientemente en cuenta. Por razones
políticas, democráticas si se quiere, pero
políticas al fin y al cabo, el Área
Metropolitana que pedía el libro, como
motor de Cataluña, tuvo más dificultades
de las necesarias, como bien sabe el alcalde
Masó, que sufrió las consecuencias de ello.
Veinticinco años más tarde, seguimos
arrepintiéndonos.
La inversión extranjera directa
La tercera palanca del crecimiento, en cuanto a obtención de recursos exteriores,
fue la entrada de capital a largo plazo. Desde el inicio de las acciones liberalizadoras de 1959, los ingresos producidos por la inversión extranjera crecieron todos los
años hasta un máximo de 1.350 millones de dólares en 1973. El componente más
importante de este flujo fue la inversión directa, que en un 74 % se dirigió a la
industria. En segundo plano debe situarse la inversión en inmuebles, relacionada
de forma muy estrecha con el turismo. Al mismo tiempo, lógicamente, empezaron a crecer las salidas por desinversiones y por rentas de inversión, beneficios e
intereses. Por ello, la aportación real de la inversión extranjera directa en el periodo corresponde a los ingresos netos, que representan poco más del 70 % de las
entradas brutas.
Además de proporcionar un refuerzo del volumen de los recursos financieros, de
los que la economía estaba muy necesitada, la inversión directa exterior fue, sin el
menor tipo de duda, el camino más importante para la difusión de las innovaciones tecnológicas de la denominada tercera revolución industrial. La importancia de
la inversión exterior directa recibida contrasta con la escasa magnitud de la que las
empresas españolas realizaban en el exterior. El balance entre ambas corrientes
comportaba entradas netas en cuantía muy elevada y reforzaba la base productiva
de muchos sectores industriales, sobre todo de los más innovadores y dinámicos. A
cambio, como han insistido en señalar Muñoz, Roldán y Serrano, suponía la pérdida progresiva de control nacional sobre la mayoría de los sectores estratégicos del
tejido productivo.
El primer país inversor fue Estados Unidos, que representaba cerca del 40 % de
toda la inversión. La pequeña Suiza se encontraba en segunda posición, quizá, en
algunos casos, como sede de filiales norteamericanas. Por detrás, sobresalían
Alemania, el Reino Unido y Francia. Como ha hecho notar Mauro Guillén, el proteccionismo sobre las importaciones de bienes industriales y de consumo, en un merca-
210
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
do interno de considerable potencial de crecimiento, estimuló la inversión directa
exterior entrante. A fines de 1973, según el Ministerio de Comercio, uno de cada cinco
puestos de trabajo en la industria estaba financiado por capitales extranjeros, la
mayor parte de ellos en la industria química, del vidrio, alimentaria y de las artes gráficas. Otros sectores, en particular las industrias de la automoción y petroquímicas,
estaban controlados totalmente por capital extranjero o por empresas estatales.
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA
Durante los años de crecimiento económico de 1960-1973, como es característico
de los periodos de gran expansión, se consumaron transformaciones estructurales
importantes, que pueden resumirse como un fuerte incremento del nivel de industrialización. En términos relativos al conjunto de la economía, se fue recortando
con gran rapidez la participación del sector primario, mientras que la industria y la
construcción, en cambio, aumentaron fuertemente su volumen. También tuvieron
aumentos muy destacados la mayor parte de las ramas productivas del sector terciario, sobre todo en el caso de los transportes y comunicaciones y de los servicios
relacionados con el turismo, de acuerdo con una especialización cada vez más
intensa de la economía española hacia este tipo de actividades. Por otro lado, en
relación con el gran incremento de la renta per cápita, consiguieron una expansión muy importante también los servicios personales, en especial la sanidad y la
educación.
La evolución de la composición sectorial del PIB refleja claramente estos cambios si se mide en pesetas constantes, porque se reducen las participaciones del
sector agrario y, de una forma más ligera, de los servicios, al tiempo que se mantiene bastante estable la construcción y se incrementa decididamente la industria.
Como han observado Baiges, Molinas y Sebastián, el balance es muy distinto si se
miden los cambios de la estructura del PIB en moneda corriente. En este caso, todavía cae más la parte de la agricultura, y la industria permanece estable, mientras
que se incrementan de forma notable las participaciones de los servicios y la construcción. Las diferencias entre ambos métodos de evaluación de los cambios
estructurales proceden de la disparidad en los comportamientos de los índices sectoriales de precios de agricultura e industria, con ganancias muy grandes en la productividad, y de servicios y construcción, mucho más inflacionistas e incapaces de
aumentar sustancialmente la productividad del trabajo.
Estas diferencias en las trayectorias sectoriales de la productividad explican otro
de los elementos característicos de los cambios estructurales del periodo, de manera específica en el ámbito de la demanda de trabajo por parte de las empresas y
administraciones públicas creadoras de empleo. A pesar de que el crecimiento económico de estos años estaba estrechamente asociado a la industrialización, la composición sectorial de la fuerza de trabajo del sistema productivo, medida en equivalencia a tiempo completo, muestra que en España se pasó directamente de la etapa
de predominio de la fuerza de trabajo agraria a la fase de presencia mayoritaria del
sector terciario. El Gráfico 4.5 lo presenta por cortes quinquenales. Hacia 1966, los
servicios superaban en número de puestos de trabajo al sector primario, sin haber
sido nunca superado por la industria y la construcción. La población activa no tuvo
211
CAPÍTULO IV
en su evolución histórica una fase de empleo mayoritario en la industria, como
debería esperarse según la teoría del desarrollo económico que, por separado,
habían defendido Irving Fisher y Colin Clark.
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
1951
Agricultura y pesca
1955
1960
1965
Industria y construcción
1970
1975
1980
Servicios
Gráfico 4.5. Distribución de la demanda de trabajo: miles de puestos de trabajo efectivos
La sociedad de consumo
Cuando se incrementa el PIB y la renta per cápita de forma intensa y prolongada,
lo hace también, casi necesariamente, el consumo de las familias. Por ello la evolución del consumo privado por habitante constituye el mejor indicador de los niveles de bienestar material de la población. La creación de nuevo empleo en el sector
moderno de la economía, el aumento de los salarios reales y las ganancias en la
participación de los asalariados en la renta nacional, como sucedió en España
durante la etapa considerada, conducen a incrementos directos del consumo.
Durante los años 1960-1973, el consumo material de bienes y servicios por habitante se duplicó con creces, de forma que ha sido el periodo de mayores ganancias de
la historia económica española. Todavía debería tenerse en cuenta que, al mismo
tiempo, crecieron muy intensamente los servicios públicos dedicados a la educación
y la sanidad, lo que no significaba gastos directos a las familias. Por su magnitud, no
es posible hallar otra época de ganancias tan grandes en cuanto a bienestar material.
Tampoco es posible identificar incrementos del consumo de las familias de iguales
dimensiones en toda la Europa occidental durante aquellos años. Aunque sólo hubiera sido por este motivo, no hay duda de que el «milagro» español fue algo más milagroso que otros «milagros» coetáneos, como por ejemplo el italiano.
212
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
EL EQUIPO DE SECRETARÍA, UN FACTOR DE CONTINUIDAD
Carlos Güell de Sentmenat
Presidente del Círculo de Economía (1965-1969)
El título de estas reflexiones expresa con claridad mi
convencimiento de que el equipo de Secretaría ha
contribuido a lo largo de los años sustancialmente
a la continuidad del Círculo, al mantenimiento de un modo
de hacer y sentir la institución. Naturalmente, no es la
única razón.
El Círculo de Economía es una entidad
singular por sus orígenes, por la diversa
composición de sus socios, empresarios,
directivos de empresa, universitarios y
profesionales diversos y, también, por la
renovación cada tres años de la presidencia
y la junta directiva. Esta última condición
podría haber supuesto a través de su
trayectoria variaciones notables en su
orientación. La realidad es precisamente la
contraria, el Círculo, adaptándose
inteligentemente a los importantes cambios
de la sociedad y de su entorno económico y
social, ha sabido mantenerse fiel a unas
cuantas ideas básicas, que han quedado
suficientemente reflejadas en este libro.
Se ha dicho muchas veces, y pienso que es
cierto, que el Círculo imprime carácter. Su
modo de hacer, dialogante y abierto en la
búsqueda de las verdaderas causas de los
problemas, su independencia y rigor para
plantear cuestiones básicas y proponer
soluciones imaginativas han conseguido
despertar un creciente respeto. Ése es
nuestro mayor patrimonio. ¿Cómo ha sido
posible? No pretendo en estas líneas realizar
un análisis profundo del tema, pero sí
apuntar que la elección serena y responsable
de los sucesivos presidentes y juntas
directivas, y la continuidad y calidad
humana de sus equipos de trabajo han sido
una causa fundamental. Como es sabido,
existe la tradición de consultar al grupo de
ex presidentes que se reúne anualmente, la
elección de cada relevo de presidencia.
Me corresponde hoy escribir unas líneas
sobre el equipo de secretaría, tan importante
en este tipo de entidades. Pensé que lo mejor
para ello era mantener un contacto con José
Riverola, hoy jubilado, empleado del Círculo
durante treinta y seis años (1963-1999), gran
parte de su vida laboral. Me interesaba
mucho conocer hoy sus recuerdos y
sensaciones, y pude comprobar que su
vibración por el Círculo se mantiene intacta.
Como dijo con emoción en el acto de
homenaje que le tributamos en septiembre
de 2001, se siente agradecido al Círculo
por lo mucho que le ha aportado en su vida,
ampliando el campo de su visión global de
las cosas, por la profunda huella que han
dejado en él personas como Enrique Fuentes
Quintana, por quien ha sentido una especial
admiración, y por el recuerdo de tantos
compañeros y amigos que compartieron con
él el trabajo diario, como el señor Domper,
antiguo empleao de Calitax, de quien tiene
un entrañable recuerdo y con quien
compartió los primeros tiempos. Como
anécdota, comenta la ilusión que sintieron
ambos al alcanzar la emblemática cifra de
cien socios. Durante sus primeros años, vivió
el relevo de la secretaría general de Ernest
Lluch por Fortunato Frías. Me contó también
la posterior incorporación de Isabel Gómez
(1977-2001), Manel Sanjuán (1976), Marta
Gómez (1984), Jordi Camí (1988) y en su
última etapa Albert Salvador (1997) con
responsabilidades gerenciales, y cómo todos
ellos fueron dando mayor consistencia y
eficacia al equipo. El contacto con Riverola
fue para mí entrañable y esclarecedor.
El mismo espíritu y vibración que he
intentado describir lo he encontrado
213
CAPÍTULO IV
El 26 de abril de 2001 se celebró el acto de homenaje a José Riverola, en el cual participaron ex presidentes,
ex secretarios y el personal del Círculo de Economía.
también en el resto de compañeros hoy en
activo. Cómo han vivido el crecimiento y
expansión del Círculo, el impacto que les
produjo la trágica muerte de Ernest Lluch,
su relación amistosa con los socios… Como
anécdota, me dicen que de los trescientos
primeros, por lo repetitivo de los contactos,
saben de memoria los nombres y los dos
apellidos. Me cuentan también su especial
implicación con las Reuniones Costa Brava,
hoy Reuniones Círculo de Economía.
Decía al principio de estas líneas que el
Círculo es una institución singular; es lógico
también que el trato del presidente y
directivos con los empleados de la casa
tenga unas características especiales de
cordialidad y cercanía, así me lo han
confirmado directamente los interesados.
No quiero acabar estas líneas sin hacer
mención especial de Joan-Ramon Borrell
(becario del programa Empresa, Universidad
y Sociedad [EUS] de la primera promoción
1992 y secretario técnico desde 2002) y
Marta Angerri, recientemente incorporada,
a quienes he tratado de una manera especial
con motivo de la preparación de este libro,
sin cuya ayuda y trabajo previo de archivo
hubiera sido muy difícil su elaboración.
La Tabla 4.3 permite adelantar una primera lectura de todo ello. Las dos primeras columnas hacen referencia a la alimentación y muestran cómo el consumo de
carne por habitante casi se duplicó entre 1960 y 1973, algo que desde luego no
habría sido posible en el caso de que los niveles, en el año inicial, ya hubieran sido
elevados, dado que la ingesta de alimentos llega muy pronto a límites difíciles de
superar. Comparativamente, el consumo de azúcar por habitante aumentó mucho
menos, cerca de un tercio de la cifra del año inicial. De hecho, el consumo de otros
214
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
muchos productos, como el pan y las patatas, bajó. El crecimiento de la población y
de la urbanización, pero sobre todo de la renta y del consumo per cápita, comportó
una mejora sustancial en la dieta alimentaria y la adopción de nuevas pautas de
consumo definidas por los incrementos de productos frescos, lácteos y cárnicos y el
retroceso de cereales y legumbres. Contribuyó a ello, además, una demanda turística muy expansiva, aunque proporcionalmente limitada.
Tabla 4.3. Indicadores de la evolución del consumo privado (1960-1973)
Carne
kg per cápita
Azúcar
kg per cápita
Teléfonos
(por 1.000 hab.)
Receptores de televisión Automóviles
(por 1.000 hab.)
(por 1.000 hab.)
1960
20
18
56
5
10
1973
35
24
181
179
98
Junto al aumento del gasto en la adquisición de productos alimentarios considerados superiores, también creció de manera importante el gasto de las familias
dedicado a adquirir vestido o calzado y otros bienes de consumo manufacturados
de carácter tradicional. En cierto modo, es el caso de los teléfonos, que muestra la
tercera columna de datos de la tabla superior. El número de aparatos por mil habitantes se multiplicó por un factor casi superior a tres. Pero los grandes incrementos
en el gasto de las familias se concentraron en los bienes de consumo duradero,
como por ejemplo los automóviles de turismo y los electrodomésticos. La cuarta
columna de la tabla presenta el extraordinario aumento del número de receptores
de televisión por mil habitantes. No muy distintas serían las cifras relativas al equipamiento de los hogares en otros bienes de consumo duradero, como por ejemplo
nevera, lavadora, aspirador, tocadiscos, etc. El país se encontraba, al inicio del periodo, en una situación de mucho retraso respecto a las economías europeas más desarrolladas y recortó distancias a gran velocidad.
Es posible que el principal componente de la radical transformación del consumo en aquellos años fuera la muy rápida motorización de la población, fenómeno
que en España ha sido bautizado con frecuencia, como «la revolución del 600». En
cierto modo, es verdad que aquel pequeño vehículo familiar, el Seat 600, fue el gran
protagonista de un cambio social muy profundo. El éxito de este modelo, popular y
relativamente barato, fue inmediato, de modo que se formaron largas listas de
espera y el retraso en la entrega del vehículo podía alargarse muchos meses.
Durante el conjunto del periodo se produjeron casi 750.000 unidades de 600, al
mismo tiempo que el precio, en pesetas constantes, bajó casi a la mitad entre el primero y el último de los años implicados.
Tabla 4.4. Datos del sector del automóvil de turismo (1960-1973)
Producción
Matriculación
1960
39.372
50.254
Parque en circulación
290.519
1973
706.435
595.176
3.803.659
215
CAPÍTULO IV
Otro proceso que adquirió gran importancia en la España de los años 1960-1973,
y que sería del todo inexplicable sin un aumento notable y muy generalizado de los
ingresos medios de las familias, fue el rápido incremento del porcentaje de viviendas familiares en régimen de propiedad. Desde menos de la mitad del parque general en 1950, las viviendas en régimen de propiedad ya llegaban al 67,9 % del total en
1970 y sobrepasaban el 81,2 % en 1981. Una contrapartida necesaria fue, simultáneamente, el descenso del porcentaje de viviendas familiares en régimen de alquiler.
Los grandes cambios en la composición de la demanda exigen respuestas adecuadas en la estructura y la evolución de la oferta. De todas estas transformaciones
del consumo, en un país que mantenía diversas barreras a las importaciones y una
protección relativamente elevada, surgieron importantes estímulos al cambio del
sistema productivo. Las nuevas características de la dieta alimentaria requerían
innovación y transformaciones agrarias, ante la necesidad de sustituir la producción de cereales panificables por productos hortofrutícolas y forrajes, y aumentar la
producción ganadera.
Asimismo, es importante destacar la demanda de los turistas como elemento
dinamizador del consumo y de las estructuras del sector de la distribución de alimentos y del comercio en general. Las ventas de bienes de consumo a los no residentes vienen a constituir una especie de exportaciones invisibles, de notable importancia, particularmente en cuanto a pautas de consumo alimentario. La ampliación de
la demanda de alojamiento y de otros servicios promovió el desarrollo de distintas
ramas del terciario, sobre todo la hostelería. Pero, además, la revolución del consumo
incidió de forma muy importante sobre la industria manufacturera –materiales y
maquinaria para la construcción, muebles y electrodomésticos, textiles para el hogar,
etc.– y, también, sobre la edificación residencial.
La última crisis de la agricultura tradicional
La situación de la agricultura al inicio del periodo era de un gran atraso, no sólo respecto a las economías europeas más avanzadas, sino también en comparación con
el resto de países mediterráneos del continente europeo. Según escribía Ramón
Tamames en 1962, la demanda de fertilizantes en España no llegaba entonces al
10 % de la media europea para una superficie de cultivo equivalente. Era también,
en los mismos términos, una tercera parte más baja que en Italia. En aquel mismo
año, la mecanización de la agricultura española se hallaba por debajo de la mitad
del nivel de Grecia. A lo largo del periodo, en cambio, estos retrasos se recuperaron
plenamente como resultado de una intensa industrialización de la agricultura.
El crecimiento del VAB del sector primario –el componente sectorial del PIB–
aumentó al ritmo del 4,4 % anual. Pese a ser muy elevado en comparación con cualquier otra etapa de la historia agraria española, quedaba muy por debajo del dinamismo de la industria, la construcción y los servicios. No obstante, en el conjunto de
las actividades productivas, la producción ganadera aumentó con una tasa del 7,1 %
anual, casi igual que el total del PIB, gracias a los nuevos métodos de cría con estabulación y a las nuevas tecnologías de origen industrial. El comportamiento del
subsector agrícola, en cambio, se ajustaba a un 2,4 % anual, mucho más modesto.
Las causas de la desigualdad en la evolución de las dos ramas se hallaban en los
216
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
DE SERVAN-SCHREIBER A GLÜCKSMANN
Josep Ramoneda
Periodista, filósofo y escritor.
Vocal de la junta directiva del Círculo
de Economía
Mi primer contacto con el Círculo de Economía fue
en el año 1968. Yo entonces presidía un club que
denominábamos Horizons 80, que tenía su base en la
Facultad de Derecho, donde algunos estudiantes estábamos
en la órbita del MSC de Josep Pallach, liderados por
Joan Tapia. Surgió la oportunidad de que Servan-Schreiber
viniera a explicar lo que estaba sucediendo en Francia
en aquellos días que después han pasado a ser míticos.
Servan-Schreiber, director de L’Express, se
había hecho famoso por su libro El desafío
americano, en el que pretendía una misión
imposible: introducir la cultura política
americana en la cultura francesa. Y,
evidentemente, cuando intentó pasar de la
teoría a la acción se estrelló con rapidez.
Servan-Schreiber pronunció una conferencia
en el Círculo de Economía y otra en la
Facultad de Derecho, organizada por
nosotros, frente a las reticencias de la
extrema izquierda de la época y bajo la
inevitable vigilancia de los inspectores
de la brigada política y social de la policía.
Con tal motivo pisé por primera vez la sede
del Círculo en la Diagonal.
Para un estudiante antifranquista, era
una visita a la tercera dimensión. Aunque
pareciera mentira, resultaba que en la
Cataluña franquista había algunos
empresarios capaces de exhibir su vocación
europeísta, y algunos de ellos, incluso, sus
pulsiones democráticas; de rodearse de
algunos académicos reconocidamente no
adictos al régimen, y de invitar a señores
mal vistos por la autoridad competente,
«la militar por supuesto». Con la curiosidad
de quien va a ver una especie rara, me puse
traje y corbata y fui a verificar si esa extraña
especie de burgueses con preocupaciones
culturales era como las otras o tenía alguna
deformación, tres ojos o cuatro orejas. Me
encontré en un lugar pequeño y recogido
donde se oficiaba la conferencia con una
discreta severidad, probablemente porque
en el fondo cabía la duda de si la autoridad
competente permitiría que Servan-Schreiber
llegara al fin de su exposición. Llegó.
Después de aquella experiencia, yo hice mi
particular viaje por la extrema izquierda,
hasta terminar regresando a la
socialdemocracia, un recorrido nada original
que figura en muchas biografías de mi
generación. Y no volví a pisar el Círculo hasta
muchos años más tarde, cuando, ya siendo
director del Centro de Cultura
Contemporánea de Barcelona (CCCB), fui
invitado a participar en algunas iniciativas
sobre el mecenazgo cultural, uno de los
grandes déficits de nuestra cultura.
El Círculo haría bien algún día en revisar
el mito de la sociedad civil catalana,
especialmente en relación con la cuestión
de la cultura, porque creo que éste es un mito
que, si en algún momento tuvo fundamento,
debió de ser hace más de un siglo.
217
CAPÍTULO IV
Aun así, de vez en cuando, tenía noticia del
Círculo por algunas de sus notas públicas
y por comentarios de algunos amigos,
especialmente Ernest Lluch y Ferran
Mascarell, que estuvo en su Junta, en
tiempos de Josep Piqué. Ernest Lluch era una
persona que parecía omnipresente, porque
siempre te lo encontrabas: en un avión, en
una esquina, en un restaurante, en alguna
movida. Y siempre tenía algo interesante
que decir para establecer una conversación.
Fue más tarde cuando, por iniciativa de
Antoni Brufau y de Jordi Alberich, frecuenté
el Círculo con cierta asiduidad. Había interés
en llevar alguna actividad cultural a la casa
y en intentar conectar con alguno de los
debates culturales de un mundo en cambio.
Y así tuvimos ocasión de reunirnos con
personalidades como Emmanuel Todd, Alain
Touraine y Olivier Roy, por ejemplo. Más
adelante, José Manuel Lara me propuso
entrar en la junta, y aquí estoy. A José
Manuel es muy difícil decirle que no, como
todo el mundo sabe. Y estoy muy satisfecho
de no haber opuesto resistencia alguna.
En enero presidí en el Círculo una mesa
formada por Joschka Fischer, Francis
Fukuyama y André Glücksmann para hablar
de Europa y América. Para mí fue el
reencuentro con el recuerdo de aquella
primera visita al Círculo, hace ya cuarenta
años. Y así es como me he encontrado
conmemorando el cincuenta aniversario
de una institución de las que han hecho
que el hilo del europeísmo y de una cierta
voluntad liberal no se rompiese del todo,
pese a la dictadura.
nuevos hábitos de consumo alimentario, caracterizados por los incrementos de productos frescos, lácteos y cárnicos, y por el retroceso de los cereales y las legumbres.
Entre 1960 y 1973, casi dos millones de personas activas, en su mayor parte jornaleros agrícolas, abandonaron el campo. La consecuencia inmediata de la relativa
escasez de fuerza de trabajo fue el alza rápida de los salarios, lo que contribuyó a
erosionar la rentabilidad de las explotaciones marginales, mal dimensionadas y
con posibilidades muy limitadas de optar por las nuevas tecnologías ahorradoras
de trabajo. Por otra parte, la introducción de medios mecánicos y químicos, a través
de una auténtica industrialización de la agricultura, exigía superficies de cultivo
superiores a un mínimo o un umbral de rentabilidad que permitiera amortizar la
inversión y conseguir ganancias suficientes. También por este motivo, las pequeñas explotaciones tuvieron que afrontar la evidencia de su inviabilidad económica
dentro de las nuevas condiciones de una agricultura moderna. Salvo la posibilidad
de completar los ingresos familiares a partir de actividades productivas complementarias, sólo quedaba la posibilidad de vender las propiedades y partir hacia las
ciudades o, al menos, hacia el empleo no agrario.
El proceso de modernización del campo, con la crisis de la agricultura tradicional
y la liquidación de numerosas explotaciones familiares, había comenzado en
España con un retraso considerable respecto a los países de la Europa occidental,
pero progresó a un ritmo muy rápido, lo que produjo una transformación difícil de
procesar para el conjunto del sistema económico. De ahí el éxodo masivo que caracteriza al periodo y que, en algunos casos, supuso el abandono definitivo de pequeños núcleos de población.
218
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Entre 1962 y 1972, según los censos agrarios de estos dos años, desaparecieron
cerca de 300.000 explotaciones rurales, lo que significaba más del 10 % del total de
las que existían en la primera de ambas fechas. Desde el inicio al fin del periodo, el
número de tractores se multiplicó por cinco y llegó casi a las 350.000 unidades, y
el de máquinas cosechadoras de trigo se multiplicó por trece. El nivel de mecanización de las tareas del campo llegó a ser muy elevado, hasta el punto de que se calcula que la potencia de tracción de origen mecánico superaba el 95 % al cerrarse el
periodo, frente a menos del 5 % para el trabajo humano y de los animales de trabajo.
Las nuevas formas de cultivo del suelo ponían de manifiesto las ineficiencias
de una parcelación excesiva de la tierra fértil, que impedía la utilización rentable de
maquinaria moderna y comportaba grandes pérdidas de superficie cultivable
y de tiempo útil a los agricultores. Por su parte, las tierras de secano de grandes
zonas del interior de España exigían explotaciones de gran tamaño, de más de 150
hectáreas, para ser realmente viables. De acuerdo con las líneas de política agraria
ya citadas más arriba, las operaciones de concentración parcelaria fueron bastante frecuentes hasta afectar a unos 3,5 millones de hectáreas al fin del periodo. Se
trataba, más o menos, de la mitad de la superficie que se consideraba pendiente de
este tipo de operación.
Por otra parte, en fin, la política de precios de garantía, también presentada más
arriba, se orientó a asegurar un rendimiento mínimo y a defender, dentro de determinados límites, el nivel de vida de los pequeños agricultores. En la práctica, se convirtió en un método directo de protección de la agricultura interior, menos competitiva, con el fin de apoyar a determinados sectores sociales y territoriales. La
supervivencia de amplias capas de campesinado del sistema de cereal era incompatible con una agricultura enteramente liberalizada. Su consecuencia, algo paradójica, fue el mantenimiento de un sistema que terminaba provocando déficit en
la balanza comercial agraria. Probablemente también es cierto, sin embargo, que
sin este tipo de actuación protectora, la incidencia de un cambio tan rápido sobre
la agricultura tradicional habría provocado efectos todavía mucho más traumáticos, con consecuencias sociales de gran alcance.
La transformación industrial
El producto industrial registró un ritmo de expansión muy elevado, con incrementos que constituían, un año tras otro, máximos históricos. Como sucede siempre en
etapas prolongadas de crecimiento acelerado, la evolución de los diferentes sectores fue bastante desigual y, por tanto, dio lugar a importantes cambios estructurales. La base fundamental de la expansión de la industria manufacturera, en buena
parte defendida por una elevada protección arancelaria, se encontraba en la gran
ampliación de la demanda interna. En algunos sectores específicos, no obstante,
también tuvo un papel muy importante la demanda externa, lo que contribuyó a
forzar la incorporación de innovaciones tecnológicas al proceso productivo, así
como a mejorar las estrategias empresariales, incrementar la disciplina de costes y
elevar la productividad del trabajo.
Uno de los elementos más determinantes del impulso industrial fue el gran
incremento del consumo anual de energía primaria, que se multiplicó por tres a lo
219
CAPÍTULO IV
largo del periodo. Todo el proceso se basaba preferentemente en la utilización de
petróleo, cuyos precios relativos fueron bajando de forma continua, de modo que
resultaba cada vez más barato con el paso del tiempo. Por este motivo, sectores que
eran grandes demandantes de carbón, como por ejemplo el ferrocarril o la fabricación de cemento y de productos químicos, pasaron a ser grandes consumidores de
petróleo. Al fin del periodo, gracias a la creación de HUNOSA, la crisis de la minería
del carbón no había llegado a alcanzar dimensiones aún mayores, pero el balance
era muy negativo: el número de empresas se había reducido a una quinta parte; el
de trabajadores, a la mitad, y la producción, al 64 %.
La dependencia de la economía española respecto del petróleo llegó a ser muy
elevada y el grado de autoabastecimiento energético extremadamente bajo, por lo
que se promovió el uso de otras fuentes primarias de energía. Conforme a esta incipiente estrategia de diversificación, al fin del periodo habían sido puestas en funcionamiento las primeras centrales nucleares en territorio español y se empezaba
a distribuir el gas natural. No obstante, la participación de ambas fuentes de energía en el consumo bruto de energía total no alcanzaba respectivamente el 3 y 1,5 %
del total. Al llegar la crisis energética de finales de 1973, la posición de la economía
era bastante vulnerable ante un escenario como el que se produjo con el incremento repentino y muy intenso de los precios del crudo.
La industrialización acelerada dio lugar a comportamientos bastantes desiguales según el tipo de sectores. Como ha subrayado Jürgen Donges, la inversión
extranjera realizó una aportación fundamental, en nuevos recursos y transferencia
de tecnología, especialmente en la industria química –petroquímica, farmacéutica– y mecánica –maquinaria eléctrica y material de transporte–. La industria de
bienes de capital, poco intensiva en trabajo y mucho en energía, aumentó muy por
encima del conjunto de la economía y del total de la industria. Al finalizar el periodo representaba cerca del 60 % del VAB de la industria manufacturera, habiéndolo
iniciado con un 40 % aproximadamente.
Como es lógico, la producción de bienes de consumo experimentaba la evolución contraria. Pese a un dinamismo superior al de periodos históricos anteriores,
creció por debajo del conjunto de la industria, dentro de cuyo valor global rebajó su
propia participación, desde el 60 % inicial hasta el 40 % final. Las industrias de
fabricación de productos alimentarios y textiles serían menos expansivas que las
de electrodomésticos y otros bienes de consumo duradero, en traducción de las distintas elasticidades a la renta para cada uno de estos grupos de mercancías.
En general, las distintas industrias tendieron a una especialización productiva
cada vez más acentuada y renovaron el utillaje productivo, pero en muchos sectores, al cerrarse el periodo, la obsolescencia del equipamiento constituía aun un gran
obstáculo. La producción e importación de bienes de equipo, mecánicos y eléctricos,
aumentaron de forma continuada e intensa en todo el periodo. No obstante, esta
agrupación industrial tan estratégica, que ilustra muy bien sobre la posición relativa de cada economía, cerraba el periodo con cifras francamente bajas en VAB y
empleo, en comparación con la media europea. Tanto el reducido gasto empresarial
en I+D como los grandes déficits en la balanza comercial de bienes de equipo y en
la balanza de pagos tecnológicos ponían en evidencia la magnitud del retraso. El
sector había ido ganando tamaño, pero era todavía muy modesto a escala europea
y presentaba una serie de debilidades estructurales de muy difícil corrección.
220
EL «MILAGRO» ESPAÑOL (1960-1973)
Un sector de la producción especialmente dinámico fue la construcción, que
conoció los mayores incrementos en VAB y empleo desde que existe constancia
estadística. La demanda fue muy expansiva a causa del gran crecimiento de la
población y de la rápida urbanización, acelerada por las intensas migraciones interiores. Todavía resultaba reforzada por los retrasos acumulados de décadas anteriores, que se hacían patentes en el chabolismo que inundaba los suburbios de las
grandes ciudades. Al déficit de viviendas se añadía una demanda, también creciente, de edificación para segundas residencias, especialmente en las regiones mediterráneas. Contribuyó a ello, además, la potente demanda turística, asociada al sector de la hostelería y a la construcción de apartamentos. La modernización de las
redes de transporte, con un importante retraso acumulado, acabó de dar impulso a
un sector productivo que pasaría a estar, en comparación con el resto de la Europa
occidental, francamente sobredimensionado. Desde entonces, la evolución de la
construcción ha sido uno de los elementos de mayor incidencia sobre el comportamiento global de la economía española.
La modernización de los servicios
De acuerdo con el aumento continuado de la renta de las familias y con el gran crecimiento del turismo, tanto internacional como interior, algunas actividades del
terciario conocieron un ritmo de expansión muy importante, especialmente en los
transportes y comunicaciones y en hostelería. Algunos de los servicios que ejercen
funciones de intermediación, como por ejemplo el comercio y la banca y los seguros, evolucionaron de forma parecida a la del conjunto del aparato productivo. La
red comercial se mantenía casi exclusivamente sobre el esquema tradicional, basado en las pequeñas tiendas de carácter familiar. Al fin del periodo empezaron a
implantarse algunas grandes superficies según el sistema de autoservicio, de la
mano de grandes empresas extranjeras del sector de la distribución, que lograban
incrementos sustanciales de la productividad del trabajo. Los servicios financieros
adoptaron nuevos medios técnicos, con ganancias de eficiencia y ahorro de trabajo. Pero la intensidad de este tipo de cambios en el conjunto de los servicios de mercado fue menor que en las restantes actividades económicas. Las ganancias de productividad en el terciario de mercado fueron muy bajas, y así el crecimiento
resultaba de carácter básicamente extensivo y, por ello, inflacionista.
En los servicios finales, dirigidos directamente al consumidor, sobresale el sector
de la educación, con intervención decisiva de la Administración pública. En porcentaje sobre el gasto total del Estado, que ya era muy expansivo, el sector de la enseñanza duplicó su dimensión. También lo hizo el gasto de las administraciones
públicas en pensiones y Seguridad Social. Se incrementó decididamente el gasto
del gobierno en servicios económicos, pero en este caso sin aumentar el porcentaje sobre el gasto total del Estado. La compensación para el gran aumento de los gastos de carácter personal procedía de la contención de los capítulos dedicados a la
financiación de la propia Administración y al gasto de defensa, que comparativamente se mantuvieron muy contenidos. Los nuevos patrones de gasto marcaban el
inicio de la formación del Estado del bienestar, con algunos años de retraso en relación con la mayoría de los países de la Europa occidental.
221
CAPÍTULO IV
Con objeto de dar cobertura a los grandes incrementos del gasto público, la presión fiscal creció de forma continuada, pero lenta, a partir de niveles relativos muy
bajos si se comparan con la media de la Europa occidental, desde el 16 % del PIB en
1961 hasta el 23,2% en 1974. El gran aumento de los ingresos de las administraciones
públicas se realizó principalmente a través de las cotizaciones a la Seguridad Social,
en vez de recurrir a los impuestos ordinarios, lo que implicaba una carga en los costes laborales de las empresas que no debían soportar sus competidoras europeas.
222
CAPÍTULO V
La economía
de la transición
a la democracia
(1973-1985)
La nueva etapa de la historia española empieza con la agonía y el abrupto fin de la
dictadura del general Franco, iniciados nítidamente en las semanas finales de 1973,
y termina con la culminación de la transición a la democracia, que puede darse por
cerrada en la fecha, igualmente clara, del 31 de diciembre de 1986, día anterior a la
incorporación efectiva en la Comunidad Económica Europea (CEE). Por una desdichada casualidad histórica, las circunstancias generales del periodo repetían las del
final de la dictadura del general Primo de Rivera, especialmente la coincidencia de
la instauración de un régimen democrático con el estallido de dos grandes crisis
internacionales, en 1929 y 1973, seguidas de una larga depresión en ambos casos. El
recuerdo del fin de la II República, con el desencadenamiento de una guerra civil de
tres años, se cernía como una sombra amenazadora, especialmente sobre aquella
parte de la población que, por edad, había vivido de cerca las consecuencias directas de aquella tragedia.
La realización de una compleja operación política de transición a la democracia
estuvo acompañada de una profunda transformación del Estado, cuyos aspectos
más notables fueron la reinstauración de la monarquía y un proceso de descentralización política que debía hallar una fórmula para compatibilizar las exigencias
incontenibles de autonomía, muy preponderantes entre las actitudes populares en
algunas zonas del país, con el rechazo frontal a cualquier ensayo de federalismo,
223
CAPÍTULO V
absolutamente dominante en otras zonas geográficas y, a la vez, condición innegociable para el Ejército y los sectores más poderosamente instalados de la burocracia y de la empresariado.
Era necesario conseguir, asimismo, modos de convivencia activa entre la nueva
concepción del Estado, una construcción de permanente servicio a los ciudadanos, y
una Administración pública que, por el contrario, había concebido a los ciudadanos
como servidores del Estado durante casi cuarenta años. Todo ello debía ser armonizado sin ningún tipo de intervención traumática y sin exigencias de responsabilidades por historias del pasado, asumiendo una presunta conversión automática del
Ejército y la Administración de la dictadura en el Ejército y la Administración de la
democracia.
A las dificultades objetivas para llevar a buen puerto una tan delicada operación
política se sumaba la complejidad de la situación económica. La caída del ritmo de
expansión de las economías desarrolladas y de todos los países consumidores de
petróleo fue muy importante y muy prolongada. Pero resultó especialmente negativa para España, a causa de una larga serie de graves deficiencias características,
tanto en lo que se refiere a la dotación de recursos naturales como a las especializaciones productivas y al capital humano.
Se suele presentar un balance extraordinariamente positivo de las filigranas
políticas de aquel periodo, así como del conjunto de la transición a la democracia,
muy al gusto de las autoridades del momento y de los demás personajes que pilotaron la operación. De una manera general, es evidente que aquella gran transformación política eludió los riesgos más graves a los que debía hacer frente la sociedad española, como el peligro de involución o el desencadenamiento de un proceso
revolucionario. Pero también es cierto que hubo algunos episodios poco edificantes, por encima de todos ellos el intento de golpe de Estado militar de 23 de febrero
de 1981 y la falta de dignidad de los «padres de la patria», con muy pocas y muy ilustres excepciones. También es cierto que hubo mucha violencia, con numerosos
atentados terroristas y contraterroristas y actos criminales de inspiración política
(fusilamiento de opositores antifranquistas en los años 1974 y 1975, crímenes de
Montejurra en 1976, matanza de la calle de Atocha de Madrid en 1977...). Convendría
situar las cosas, por tanto, con mayor ecuanimidad. La transición a la democracia de
la mayoría de los países de la Europa oriental, sin ir más lejos, ha sido mucho más
pacífica y ejemplar que la española.
Dentro del ámbito propiamente económico, es igualmente cierto que durante el
periodo 1973-1985 se adelantó mucho en la creación de un tejido institucional adecuado para la plena creación de una economía de mercado. Pero no es menos cierto que, en líneas generales, las actuaciones de política económica presentaban
siempre una proyección limitada al muy corto plazo y confiaban la salida de la crisis, principalmente, al despegue de la economía internacional y a sus eventuales
efectos de arrastre sobre la situación interior.
La más decidida estrategia de crecimiento, casi la única, consistió en conseguir
la adhesión a la CEE, una operación sin duda muy positiva, pero que difícilmente
podría ocultar la ausencia de un proyecto propio. También en perspectiva comparativa, el ejemplo de la transición económica de algunos de los países de la Europa
oriental, como Eslovenia, la República Checa o Eslovaquia, de nuevo presentaría
progresos más rápidos y decididos. Sin embargo, también es cierto que éstos pudie-
224
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
EL CÍRCULO DE ECONOMÍA Y FOMENTO DEL TRABAJO NACIONAL
Pere Vicens Rahola
Socio fundador y vocal de la junta directiva
del Círculo de Economía (1999-2005)
El Fomento que en su día había ocupado un lugar
preeminente en el empresariado catalán, desde su
fundación el año 1771, estaba a inicios de la década de 1970,
prácticamente inactivo y sin auténtico apoyo empresarial,
si bien había evitado su integración en la organización
sindical de la época.
El 19 de diciembre de 1973 el Consejo
Superior del Fomento del Trabajo Nacional
se reunió para proponer un nuevo
presidente, cargo vacante tras la muerte de
Miquel Mateu Pla. Fue nombrado Félix
Gallardo Carrera, que en aquellos momentos
era también primer teniente de alcalde de
Barcelona. Este hecho supuso una seria
dificultad y, en todo caso, un considerable
retraso para la estrategia del Círculo de
Economía de consolidar posiciones decisivas
en esa institución y acelerar su plena
representatividad.
El Círculo de Economía se había planteado
este objetivo una vez finalizada con éxito en
1965 la fusión de las Cámaras de Comercio e
Industria de Barcelona, operación en la que
habían intervenido muy activamente, Carlos
Ferrer Salat y Joan Mas Cantí. Así, la fusión
de las Cámaras, que representó sin duda un
gran paso para el empresariado catalán, se
debió al esfuerzo de muchos y a la renuncia
de algunas personas, que antepusieron el
interés general a sus posiciones particulares.
Esta operación fue posible sin duda por el
prestigio e influencia que en ese momento
tenía Andreu Ribera Rovira, que con la
aceptación unánime asumió la Presidencia
de la nueva institución fusionada.
Es oportuno recordar aquí que, en aquellos
años y paralelamente al funcionamiento de
las instituciones existentes, se reunían con
una cierta periodicidad para cambiar
impresiones sobre cuestiones básicas para
la economía catalana diversas
personalidades representativas de sectores o
entidades determinantes del país, entre los
que cabe mencionar, Andreu Ribera, Pere
Duran Farrell, Jordi Pujol, Antoni Forrellad,
Pau Roig, Josep Riba Ortínez, Oleguer
Soldevila, Enric Masó, Manuel Ortínez...
En representación del Círculo de Economía
solían asistir con asiduidad Carlos Ferrer
Salat y Joan Mas Cantí. Estas reuniones
tenían lugar en un discreto restaurante
del Ensanche de Barcelona, el Pollo a l'Ast.
Los temas eran variados según las
circunstancias. El futuro de la economía
catalana, sus infraestructuras, su situación
energética, las circunstancias de la
integración europea, las cajas de ahorro,
y una preocupación permanente: presencia
e influencia en los órganos de decisión del
Estado donde se determinaban las grandes
líneas de futuro.
Allí se hablaba también, como es lógico,
del futuro de Fomento. La inesperada
muerte de Miguel Mateu el verano de 1972
planteó la necesidad de nombrar un nuevo
presidente. Ante esta situación, la opinión
generalizada del grupo sugirió la
candidatura de Carlos Güell, ex presidente
del Círculo de Economía y en aquellos
momentos consejero delegado de una gran
empresa catalana, Asland, cotizada en bolsa.
Se daba la circunstancia que, desde 1969,
225
CAPÍTULO V
Carlos Güell también formaba parte de la
junta directiva de Fomento. Su incorporación
al Comité Ejecutivo se produjo precisamente
bajo la presidencia de Miquel Mateu en la
reunión de la junta directiva del 19 de
febrero del 1969, junta en la cual se
incorporaron como vocales Carlos Ferrer
Salat y Joan Mas Cantí. Estas
incorporaciones se habían producido como
primer paso para conseguir, en la medida
que las circunstancias lo permitieran, una
posterior y definitiva reactivación de la
institución.
En esa primera fase su actividad se había
centrado principalmente en poner al día,
como instrumento de divulgación de las
preocupaciones y aspiraciones
empresariales, una revista periódica ya
existente: Economía Nacional e Internacional
de la Empresa, a la que se dio mayor
dinamismo con la incorporación
a su equipo de redacción de jóvenes y
prometedores economistas como Eusebio
Díaz-Morera, Francesc Granell, Vicenç Oller,
Andrés Gispert y Josep Maria Surís, entre
otros. Algunos de ellos comenzaron a
colaborar también en determinados órganos
de Fomento para preparar el terreno de una
más profunda renovación.
Según consta en los documentos de la
época, en la reunión del Comité Ejecutivo
de Fomento del 3 de noviembre de 1972,
se propuso como candidato a la presidencia
a Carlos Güell de Sentmenat. Propuesta que,
como hemos visto al principio de estas
líneas, no prosperó.
¿Cuáles fueron las causas de esta última
decisión? Sin duda fue determinante el veto
del delegado provincial de Sindicatos José
María Socías Humbert. Su oposición queda
literalmente reflejada en una reunión
posterior celebrada el 28 de abril de 1975,
y fue tan contundente que influyó de forma
decisiva en la postura de Laureano López
Rodó, quien, inevitablemente comprometido
con los sindicatos de la época, puso en
conocimiento de los responsables de la
Cámara de Comercio, Industria y Navegación
de Barcelona, que tenía gran influencia
en Fomento, su oposición al nombramiento.
¿Cuáles fueron los motivos y argumentos
para tan contundente y eficaz oposición?
En primer lugar, el recelo y la preocupación
que despertó en el entorno del gobierno la
firma, el día 14 de julio del 1972, del histórico
documento «Por la integración de España en
226
Europa», firmado por trece entidades
catalanas y promovido particularmente por
el Círculo de Economía (bajo la presidencia
de Arturo Suqué) y la Liga Europea de
Cooperación Económica (LECE).
En esa declaración de seis puntos, el primero
de ellos decía:
«La Incorporación de España en calidad de
miembro del pleno derecho a la CEE es una
exigencia histórica prioritaria».
Todo el mundo conocía las exigencias
democráticas de la plena incorporación.
Precisamente por ello la noticia tuvo un gran
impacto mediático en toda España.
Esta declaración pública fue firmada en los
locales del Fomento del Trabajo Nacional,
y como consecuencia de la misma, los
hombres del Círculo de Economía llegarían
a ser considerados «liberales peligrosos».
Y en segundo lugar, el extraordinario interés
de José María Socías en conseguir la
propiedad del edificio de Fomento para la
Organización Sindical, que estaba entonces
muy descuidado y se encontraba a merced
de cualquier maniobra, que por suerte
quedó interrumpida con la transición
democrática.
La dimisión de Carlos Güell se produjo en
cuanto conoció la noticia por carta; ésta
estaba fechada el 22 de mayo del 1974.
Poco después dimitió Joan Mas Cantí.
Los hombres del Círculo, ante estos
acontecimientos, no perdieron su esperanza
de alcanzar algún día sus objetivos y, de
común acuerdo, decidieron la continuidad
en la junta de Carlos Ferrer Salat, a la espera
de circunstancias más favorables.
Consta en documentos de la época que Félix
Gallardo, en reunión del 17 de marzo de 1975,
cuando tuvo conocimiento de la dimisión
de Carlos Güell, manifestó que lo lamentaba
y quiso aclarar que cuando «acepté la
presidencia desconocía por completo
la propuesta para la presidencia hecha
en su día a Carlos Güell de Sentmenat».
Unos años después, el 15 de mayo del 1977,
Carlos Ferrer Salat en pleno periodo de
transición democrática, fue nombrado
presidente de Fomento, presidencia que
duró sólo un año, pues cesó a voluntad
propia el 29 de mayo del 1978, para pasar
a formar parte del núcleo fundador de la
Confederación Española de Organizaciones
Empresariales (CEOE), patronal española
de la que fue primer presidente. Pero eso
es ya otra historia.
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
ron disponer de ciertas ventajas comparativas, físicas y económicas, realmente
importantes, como por ejemplo una dimensión bastante más reducida, una superior concienciación de la población y un entorno internacional más dinámico.
La evolución económica de 1973-1985 se caracteriza por una progresión muy
limitada del producto interior bruto (PIB) per cápita y por el estancamiento del consumo de las familias. Si dejamos a un lado el gasto en adquisición de productos
energéticos, como por ejemplo electricidad, gas y productos petrolíferos para el
automóvil, los restantes bienes y servicios adquiridos por los consumidores disminuyeron a lo largo de todo el periodo. Sin embargo, una cierta compensación podría
proceder del aumento de las prestaciones de las administraciones públicas en la
esfera de la educación o de la sanidad. En cualquier caso, lo que sí está bien claro es
que la evolución de la economía española fue francamente negativa si se valora en
términos internacionales, dado que el PIB per cápita, en proporción con la media
europea, descendió de forma continua, hasta llegar en 1985 al valor más bajo de
todo el periodo.
LA CRISIS DEL PETRÓLEO
A partir de fines de 1973 la economía mundial, con la excepción de unos pocos países beneficiarios de la situación, se instaló en una larga depresión, conocida, desde
su inicio, como la crisis del petróleo por la función de precipitante que tuvo esta
materia prima y por el papel central que siguió teniendo durante un buen número
de años. El inicio de la crisis, en esta ocasión, tiene protagonistas y fecha de nacimiento. En efecto, el día 17 de octubre de 1973, los países árabes miembros de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se pusieron de acuerdo en
una serie de medidas sobre precios, fuertemente incrementados, y sobre abastecimientos de crudo, en apoyo a los países árabes implicados en la guerra del Yom
Kippur, también conocida por guerra del Ramadán, contra Israel.
La OPEP había sido creada en septiembre de 1960 por cinco de los más importantes países productores y exportadores de petróleo –Arabia Saudí, Iraq, Irán,
Kuwait y Venezuela– para establecer un frente de rechazo a la reducción unilateral
del precio del crudo en Ras-Tamara, decidida por el presidente de Exxon. Con posterioridad se añadieron Qatar (1961), Libia e Indonesia (1962), Abu Dhabi (1967),
Argelia (1969), Nigeria (1971) y Ecuador (1973). El movimiento de descolonización
desarrollado previamente llevó a los nuevos países con abundantes reservas de
crudo a tomar conciencia de que disponían de un activo de extraordinarias posibilidades, si conseguían revertir en provecho propio la situación de dominio del mercado que ejercían las grandes empresas multinacionales. Su primer objetivo, parcialmente conseguido a fines de 1972, fue ampliar el control de la producción
mediante acuerdos con las compañías petroleras. En enero de 1973, la empresa
estatal National Iranian Oil Company (NIOC) asumía el control de la totalidad de
los yacimientos en Irán.
Poco a poco, las condiciones del mercado pasaron a ser más favorables. La
demanda mundial creció por encima de los incrementos de producción a lo largo
del periodo, de gran desarrollo de la economía mundial, de 1960-1973, debido a la
intensificación de la industrialización y a la emergencia de varios grandes consu-
227
CAPÍTULO V
midores, como los nuevos países industriales, entre ellos la propia España. El sistema internacional de la energía iba a la quiebra como consecuencia de una demanda aceleradamente creciente, que obligaba a las grandes compañías multinacionales, conocidas como las «siete hermanas» –Exxon, Shell, British Petroleum, Chevron,
Texaco, Mobil y Gulf–, a aceptar condiciones cada vez más exigentes de los países
productores en cuanto al control de las reservas, la producción y sobre todo los precios.
La nueva situación permitió a los miembros de la OPEP incidir sobre el precio en
origen y aumentar sustancialmente sus ingresos en divisas debido a la inflexibilidad a corto plazo de la demanda. Lo que había sido creado desde un planteamiento
básicamente defensivo se convirtió en un auténtico oligopolio de oferta. Su consecuencia inmediata fue que unos precios, prácticamente estables durante el periodo
anterior, casi se multiplicaron por cuatro en pocas semanas: desde 3,01 dólares
por barril, en octubre de 1973, a 11,65 el primer día de 1974. Como observó sir Arthur
Lewis, la decisión unilateral de incrementar el precio abría una situación de guerra
económica, inexistente desde 1945, ya que representaba «un retorno a la praxis de
anteguerra, puesto que los países consumidores no participaron en ello ni fueron
consultados».
Durante el año 1979, la caída de la monarquía y la proclamación de la República
Islámica en Irán fue seguida de una drástica reducción de la producción y de la suspensión de las exportaciones durante varios meses. Tras nuevas decisiones de la
OPEP durante la guerra de Irán e Iraq, entre 1979 y 1980, los precios del crudo volvieron a incrementarse hasta 32,50 dólares por barril, en lo que recibió el nombre de
segunda crisis del petróleo. El Gráfico 5.1 muestra la evolución de los precios del
crudo, en dólares corrientes por barril, durante los dos decenios de 1970-1990. El
mundo descubrió repentinamente que las disponibilidades de petróleo no eran ilimitadas y que habría que asumir la escasez, los precios elevados y, en consecuencia, unas nuevas y mucho peores condiciones para la continuidad del desarrollo
económico. Tras el incremento de los precios del petróleo, también habían de
aumentar extraordinariamente los precios del gas natural.
El petróleo es una materia prima casi universal, que forma parte de la práctica
totalidad de bienes y servicios utilizados por los consumidores de una u otra forma.
En algunas ocasiones, como fuente de energía directa; en otras, como materia
prima de una interminable cantidad de derivados, y, aun, como base de todo tipo de
transportes. Por otra parte, se trata de un producto de imposible sustitución, hoy
por hoy, en muchas de sus utilizaciones, y de demanda muy rígida. Los ingresos de
los países exportadores, con unos precios multiplicados por un factor once en los
años 1980, crecieron de una forma sin precedentes en la historia de la economía
mundial. La factura energética de los países consumidores –es decir, el coste en
divisas de la adquisición al exterior de petróleo y otras energías primarias– también se incrementó enormemente.
228
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
40
35
30
25
20
15
10
5
1990
1988
1986
1984
1982
1980
1978
1976
1974
1972
1970
0
Dólares por barril
Gráfico 5.1. Precios del petróleo (en dólares corrientes por barril)
El aumento de los precios del petróleo incidió muy gravemente en la economía
de los países no petroleros, dado que repercutió de forma inmediata sobre el nivel
general de los precios, con una espiral inflacionista de muy difícil tratamiento. Todo
el periodo 1973-1985 tuvo que hacer frente, por otra parte, a unos conflictos sociales
que iban en aumento y a las reivindicaciones de los trabajadores para mantener la
capacidad adquisitiva de sus salarios, lo que realimentaba la presión inflacionista.
Los países más desarrollados tuvieron que enfrentarse a una nueva situación de
estancamiento productivo, un paro fuertemente creciente y gran inflación. A los
países en vías de desarrollo importadores de petróleo se les presentaba un cuadro
parecido, pero con menos posibilidades de neutralizar sus efectos. La economía
mundial, en conjunto, sufrió una fuerte reducción del ritmo de expansión que
había registrado en los veinticinco años anteriores.
Sin embargo, el gran aumento de los precios tuvo a medio plazo consecuencias
imprevistas. Para empezar, los países desarrollados, principales consumidores de
petróleo, se organizaron en 1974, bajo el amparo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en la Agencia Internacional de la Energía (AIE),
para dar réplica a la OPEP. Por otra parte, prácticamente todas las economías del
mundo aplicaron distintas medidas para conseguir el ahorro de energía para una
determinada producción –es decir, la reducción de la intensidad energética del PIB–
y disminuir su dependencia del petróleo mediante la diversificación de las fuentes
de energía primaria. En tercer lugar, el alza petrolera permitió la puesta en explotación de grandes yacimientos de crudo, ya conocidos pero no utilizados debido
a unos costes de extracción que resultaban excesivos en el cuadro tradicional de
los precios.
Por otro lado, y en último lugar, gracias a unos renovados e intensificados programas de exploración de las grandes petroleras privadas, en reacción a la crisis de
la década de 1970, se consiguió la recompensa del descubrimiento de nuevos cam-
229
CAPÍTULO V
SOCIEDAD Y ECONOMÍA ANTE UN CONTEXTO DEMOCRÁTICO.
V REUNIÓN COSTA BRAVA. OCTUBRE DE 1975
La V Reunión Costa Brava, celebrada poco antes
del fallecimiento del general Franco, constituye una
de las actuaciones más destacadas del Círculo a lo largo
de sus cincuenta años. La enorme complejidad política
previa al inicio de la transición, las cuestiones que
centraron los debates y la personalidad y proyección
de los conferenciantes constituyen tres hechos que otorgan
a la reunión un carácter muy remarcable.
En la carta que Joan Mas Cantí, presidente
del Círculo en 1975, enviaba a los socios
convocando la reunión, se indicaba:
«... creemos que nuestro país ha agotado
ya las posibilidades de la que podríamos
denominar “vía desarrollista”, de la misma
manera que se agotó, en 1957-1959, la vía
autárquica.
Una vez más, insistimos en que debe
optarse por un modelo de corte occidental,
tanto en su concepción como en sus
actuaciones.
Como fórmula de convivencia nacional,
y como marco de actuación económica,
la democracia responde, según nuestros
criterios, a las necesidades y posibilidades
de nuestro país.»
Pasados ya más de treinta años, no puede
más que reconocerse la capacidad del
Círculo de aquellos años por identificar los
nuevos parámetros que deberían conducir
la vida española y por contribuir a
alcanzarlos. También por apostar por
personas jóvenes que, posteriormente,
asumieron responsabilidades muy
trascendentes en ese nuevo contexto
democrático, tan largamente esperado.
No es casualidad que entre los
230
conferenciantes se encontrasen personas
que, al cabo de pocos años, ocuparon la
Presidencia del gobierno de España
y de la recuperada Generalitat de Cataluña,
diversas vicepresidencias
y ministerios del gobierno de España,
consejerías de la Generalitat u otros cargos
de especial responsabilidad institucional,
como la primera Presidencia de la CEOE, o
el cargo de gobernador del Banco de España.
Sin duda, la referencia a esta V Reunión
Costa Brava es una de las «ventanas»
más sentidas del presente libro.
Por ello, pensamos que nadie mejor que
Leopoldo Calvo Sotelo para redactarla.
Tanto por su condición de ponente de
la reunión, de presidente del gobierno
a inicios de la década de la década
de 1980 y de socio del Círculo desde
mediados de la década
de 1960. Él aceptó encantado.
Con la perspectiva del tiempo transcurrido,
esta «ventana» no puede más que ser un
reconocimiento a la labor de aquellos años,
de los conferenciantes de la reunión
y sus organizadores, y de quienes supieron
encauzar un futuro mejor de manera
inteligente y positiva y, de modo
muy especial, de Leopoldo Calvo Sotelo,
a quien su súbito fallecimiento le impidió
firmar esta contribución al libro del
cincuentenario de su querido Círculo.
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
V REUNIÓN COSTA BRAVA.
PONENTES INVITADOS
Sr. MIGUEL BOYER
Director de Planificación Estratégica de UERT
Sr. LEOPOLDO CALVO SOTELO
Consejero delegado de UERT
Sr. FRANCISCO FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ
Inspector técnico fiscal del Estado, excedente
Sr. CARLOS FERRER SALAT
Presidente del Banco de Europa y de Ferrer
Internacional, S. A.
Sr. ENRIQUE FUENTES QUINTANA
Catedrático de hacienda pública y derecho fiscal
de la Universidad Complutense
Sr. LUIS GONZÁLEZ SEARA
Catedrático de sociología de la Universidad
de Madrid
Sr. CARLOS GÜELL DE SENTMENAT
Consejero delegado de Asland
Sr. JORDI PUJOL
Vicepresidente ejecutivo de Banca Catalana
Sr. NARCÍS SERRA
Profesor de economía de la Universidad Autónoma
de Barcelona
Sr. RAMÓN TRÍAS FARGAS
Director del Servicio de Estudios del Banco Urquijo
Sr. AMANDO DE MIGUEL
Catedrático de sociología de la Universidad
de Valencia
Sr. JOAQUÍN MUNS ALBUIXECH
Catedrático de organización económica
internacional de la Universidad de Barcelona
231
CAPÍTULO V
pos gigantes de petróleo y gas natural, lejos del control de la OPEP, en Alaska y en el
mar del Norte, por ejemplo. La crisis del petróleo, que parecía irreversible, comenzaba a ser reconducida por vías muy poco favorables al mantenimiento de los privilegios adquiridos por el oligopolio de oferta de la OPEP. Las reservas probadas de
petróleo aumentaron casi en un 50 % durante este periodo, mientras que, al mismo
tiempo, la producción y el consumo mundial declinaban ligeramente.
Los años de precios elevados también debían pasar factura a los mismos países
beneficiarios. La importación masiva de artículos manufacturados extranjeros en
sus economías, para utilizar unos «petrodólares» sobreabundantes, arruinaban a la
industria y el artesanado nacionales. Muchos de esos países, sobre todo los más
densamente poblados, como Indonesia, Nigeria, México o Ecuador, incurrieron en
elevados niveles de dependencia interna respecto a los ingresos por exportaciones
de petróleo, a través de políticas populistas de gasto y de subsidio directo o indirecto a los consumidores. Muchos de ellos habían asociado ingresos por venta de
petróleo, importaciones y deuda externa. En la mayoría de los casos, los ingresos
por la venta de crudo eran el único recurso para hacer frente a unas situaciones de
grave endeudamiento exterior. Por ello, no tenían posibilidades de actuar con flexibilidad en cuanto a la producción y venta exterior de crudo, porque las exportaciones eran insustituibles para la satisfacción de sus pagos externos.
Hacia el fin del periodo, cuando la situación del mercado empezó a cambiar y
debieron reducirse las cantidades extraídas para intentar mantener el control de los
precios en forma de «mercado de vendedores», aparecieron todo tipo de presiones
para dejar de cumplir las cuotas correspondientes y seguir produciendo y obteniendo ingresos crecientes. Muy pronto redujeron sus niveles de precios y, además, apareció un mercado terciario, con precios por debajo de los niveles oficiales acordados.
El incumplimiento de los compromisos de producción debilitaba el poder de la OPEP
y deprimía aún más los precios, lo cual acentuaba de nuevo la necesidad de aumentar el volumen de las exportaciones de los países productores, y este círculo vicioso
destruyó de forma acelerada el control del mercado por parte de los países productores. Finalmente los precios se desmoronaron, de modo que, durante el primer trimestre del año 1986, recuperaron el nivel anterior a la crisis, en valores constantes.
Un mundo en estanflación
Los dos grandes choques producidos por los aumentos del precio del petróleo por
parte de la OPEP fueron lo que precipitó la crisis económica internacional. El periodo 1973-1985 constituye el fin de una época de prosperidad sin precedentes en el
conjunto de las economías occidentales, ya que la inflación se aceleró en la gran
mayoría de los países consumidores, el crecimiento se redujo a menos de la mitad
y el paro llegó a multiplicarse por cuatro. La conjugación de dos elementos dominantes, inflación y estancamiento productivo, creó una situación de «estanflación», desconocida hasta el momento y de difícil gestión, muy especialmente, en
los países europeos y también en Japón, que eran grandes consumidores y grandes
importadores de petróleo.
La crisis fue abordada con realismo y contundencia ya desde su inicio. En la
mayor parte de países de la Europa occidental se introdujeron limitaciones severas
232
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
a la velocidad de los automóviles y otros vehículos de motor, se prohibió la circulación durante algunos días de la semana, generalmente los festivos, y se potenció el
transporte público, al tiempo que se introducían normas estrictas para limitar los
sistemas de calefacción y alumbrado de los espacios públicos. El ahorro de energía
logrado gracias a estas fórmulas tan aparatosas fue, seguramente, muy pequeño.
Pero su finalidad principal era llevar a la sociedad el convencimiento de que la
situación se había hecho excepcional y que había que adoptar medidas también
excepcionales para hacer frente a una auténtica emergencia nacional.
En la mayoría de los países consumidores, por otra parte, los gobiernos respectivos pusieron en marcha planes energéticos orientados a sustituir el petróleo como
fuente de energía –especialmente en las centrales eléctricas– por carbón propio,
diversificar el abastecimiento de energía primaria con el incremento del gas natural y la energía nuclear, y aumentar las tarifas para conseguir fondos específicamente dedicados a la I+D y a la explotación de nuevos recursos. Como resultado de
los diversos sistemas aplicados, el consumo bruto de energía primaria empezó a
disminuir en todas partes.
En cualquier caso, el papel determinante de los precios del petróleo en la crisis
no fue el único obstáculo para que prosiguiera la larga fase expansiva de las economías desarrolladas durante los veinticinco años precedentes. Tras los hidrocarburos, los precios de otras materias primas y productos básicos no petroleros también
aumentaron a gran velocidad, poniendo en evidencia los desequilibrios en la
demanda y la oferta mundial como consecuencia del propio éxito del proceso de
industrialización. A su vez, en sentido inverso, se constataban los excesos de oferta
de productos industriales y se producía un deterioro de las relaciones reales de
intercambio. La ofensiva exportadora de los nuevos países industriales, liderados
por Japón, provocaba la escasez relativa de materias primas y la abundancia de productos manufacturados.
Desde una perspectiva neoschumpeteriana, podría considerarse, asimismo, que
el conjunto de las innovaciones tecnológicas, protagonista de la fase expansiva del
capitalismo después de 1945, habría agotado, hacia 1973, sus efectos dinamizadores.
Según la teoría del alemán Gerhahrdt Mensch, la fase descendente de los ciclos de
crecimiento resulta propicia a la puesta a punto de nuevas combinaciones de grandes innovaciones interrelacionadas, a través de las cuales los empresarios, enfrentados a unos mercados saturados y en declive, tienden a desarrollar nuevos productos. No se trata de grandes descubrimientos científicos, sino de decisiones
empresariales que, desde el fondo de las crisis económicas, lanzan al mercado nuevos productos a gran escala, a menudo sobre la base de tecnologías ya conocidas.
La generalización de las tarjetas de crédito, con formato de plástico y banda
magnética, la difusión de aparatos de vídeo en los sistemas Betamax y VHS, de
Sony y JVC, o la invasión de los relojes digitales, y el inmediato arrinconamiento de
los tradicionales de esfera, podrían ser muestras de este fenómeno. Pero sobre todo,
en el fondo de la depresión de los años 1973-1985, se encontraría la revolución de la
microelectrónica de consumo. En 1976, Stephen Wozniak y Steven Jobs inventaron
el primer microordenador de uso masivo y, más tarde, formarían la empresa Apple
Computer. Ese mismo año, Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft Corporation,
que desde 1979 conoció una expansión extraordinaria. En 1977, la Commodore
Business Machine sacó al mercado el primer ordenador doméstico. Mucho más
233
CAPÍTULO V
importante todavía fue la comercialización por la International Business Machines
(IBM), del PC 5150 en 1981, lo que abría las puertas de un nuevo e inmenso mercado
y suponía la conversión de la informática en una tecnología de masas. La revolución informática se disponía a cambiar el mundo: en 1981 se vendieron 80.000
ordenadores personales; en 1982, 1,4 millones; entre 1984 y 1987, en fin, la cifra
ascendía en torno a 60 millones. El efecto acelerador de la crisis pondría fin a la
depresión y comportaría el inicio de una nueva fase ascendente, a partir de 19851986, presidida por una nueva serie de grandes innovaciones.
Europa sufrió el impacto de la crisis de un modo particular. Dentro del continente, la enorme dimensión relativa que durante la expansión económica anterior a
1973 habían alcanzado las administraciones públicas y el sector público empresarial, con privilegios laborales para sus funcionarios y empleados, injustificables
desde la óptica de la equidad, habían dado lugar a parasitismo e ineficiencia a gran
escala. El efecto demostración sobre el sector privado, por otra parte, tendía a generalizar las mismas rutinas en el conjunto de la economía, inevitablemente orientada cada vez más por la cultura de los subsidios. El gran aumento de las prestaciones sociales y un crecimiento continuado del gasto público, bajo el modelo del
Estado del bienestar, había llegado a límites ya difícilmente compatibles con una
economía de mercado. La empresa europea quedaba sometida a una fiscalidad
asfixiante, que comprometía su competitividad exterior. Al reducirse la productividad, también debían caer la tasa de beneficio y la inversión.
La revitalización de la CEE
La crisis tuvo un reflejo evidente en los procesos de integración económica y de
construcción europea. Una vez alcanzada la cuadruplicación de los precios del
petróleo, a fines de 1973, la Comisión Europea intentó, sin ningún éxito, el establecimiento de un acuerdo entre los países miembros para hacer posible una política
energética común. En 1974, se creó el Consejo Europeo, la más alta instancia política de la Comunidad, constituido por un consejo permanente de jefes de Estado y de
Gobierno. La Comisión Europea había resultado claramente debilitada por la imposición de la unanimidad de criterio para la toma de decisiones, que, en la práctica,
dejaba en manos del Consejo Europeo y, por lo tanto, de los ministros y de sus países, todas las decisiones y la iniciativa.
Buena parte del periodo transcurre ante una clamorosa ausencia de iniciativas,
aunque con una tarea puntual y detallada de vigilancia contra medidas proteccionistas encubiertas de los países miembros, y de preparación del mercado interior.
Las diferencias en las situaciones de cada uno de los Estados y la falta de acuerdo
para hallar soluciones únicas pusieron de manifiesto la necesidad de una estrategia de mayor altura para dar existencia efectiva a la CEE. Tras el segundo choque
petrolero, el Consejo de Ministros consigue acordar, en junio de 1980, unos objetivos comunes, que deberá cumplir cada país miembro: ahorrar energía primaria,
reducir el consumo de petróleo, especialmente dentro del ámbito de la automoción,
e impulsar el aprovechamiento de las energías renovables.
El necesario refuerzo del proyecto europeo pasará, sobre todo, por la esfera política y por el ámbito monetario. En 1975, el Consejo Europeo decide la creación del
234
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
LA CREACIÓN DEL CENTRE CATALÀ
Carlos Cuatrecasas
Presidente del Círculo de Economía (1975-1979)
El Círculo de Economía, desde sus inicios hace ya medio
siglo, ha desempeñado un papel destacado en la evolución
política catalana.
Haciendo uso al máximo de los márgenes de libertad que
la situación política permitía en cada momento, e incluso
rebasándolos a veces, el Círculo abrió sus puertas al debate
entre los representantes de un amplio espectro ideológico,
en un clima de tolerancia y respeto mutuo.
Al Círculo de Economía se le debe una parte
importante del ejemplar marco de
convivencia en que se ha desarrollado
durante muchos años la vida política
catalana y que, lamentablemente, hoy se ha
deteriorado.
Muchos de los líderes de diferentes partidos
e instituciones formaron parte de las juntas
directivas, participaron en la actividades del
Círculo y contribuyeron con sus esfuerzos
compartidos a impulsar la evolución del país
hacia un sistema democrático.
Estimulados por el núcleo fundador del
Círculo y a título estrictamente personal,
un grupo de socios de la entidad decidió dar
un paso adelante en 1974, y con el fin de
traducir en realidad el modelo de sociedad
definido en los «Criterios básicos» discutidos
y aprobados por el Círculo años atrás, creó
el Centre Català d’Estudis i Iniciatives, que
dio paso al año siguiente al nuevo partido
político Centre Català.
La instauración de un sistema democrático,
el ingreso en la Comunidad Económica
Europea y una economía de mercado para
España y la modernización integral del país
figuraban entre los grandes objetivos
perseguidos por el Centre Català.
La independencia del Centre Català, respecto
del Círculo de Economía, se mantuvo
siempre con absoluto rigor y en ninguna
ocasión se utilizaron ni el nombre ni las
instalaciones del Círculo para la actividad
política del nuevo partido.
El propio Círculo, en un comunicado a la
prensa el 5 de abril de 1976, ponía
claramente de manifiesto que nunca había
realizado actividad política, no obstante
su interés por los problemas políticos
y económicos del país y por su marco
general de convivencia, reafirmándose
en su tradicional independencia política,
lo que no constituía impedimento para el
desarrollo personal de actividades políticas
con diferentes orientaciones por parte de
sus asociados.
Los nombres de Joan Mas Cantí, Carlos Güell,
Joaquim Molins, Carlos Ferrer, Arturo Suqué,
Carlos Cuatrecasas, Vicenç Oller, Luis Figa
Faura, Agustín Montal, Andreu Gispert y Jordi
Planasdamunt aparecen, entre otros,
en la escritura fundacional del Centre Català.
Hay que destacar la vocación pública,
el entusiasmo y la generosidad con las
que se lanzaron a la palestra política los
fundadores del Centre Català.
Los intereses generales del país fueron
antepuestos siempre a las exigencias y
ambiciones personales y a la sacralización
del partido.
Todavía permanece con nostalgia en el
recuerdo de muchos ciudadanos la
ejemplaridad y limpieza de la operación
Centre Català.
235
CAPÍTULO V
Comité de Política Regional y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER),
con el objetivo de dar impulso al desarrollo de las regiones más desfavorecidas
de los países miembros. En 1979 se celebran las primeras elecciones generales al
Parlamento Europeo.
En aquel mismo año, el 13 de marzo, el Consejo Europeo aprueba la creación de
un Sistema Monetario Europeo (SME), que estructura una disciplina monetaria
interior tras el abandono del sistema de Bretton Woods. El sistema se basaba en
una nueva moneda, con carácter de unidad de cuenta, la European Currency Unit
(ECU), definida como cesta de monedas, a partir de la que se establecían los tipos de
cambio de las monedas comunitarias, con márgenes de fluctuación del 2,25 %.
Los cambios de la situación política en los países mediterráneos, con la finalización del régimen de los Coroneles en Grecia en 1974, la Revolución de los Claveles
en Portugal en 1974 y la paulatina transición hacia la democracia en España tras la
muerte del general Franco a fines de 1975, no podían ser ignorados por la CEE.
Reclamaban posicionamientos activos, que se tradujeron en una declaración a
favor del restablecimiento de la democracia en España. La consolidación de nuevos
regímenes democráticos se convertía en una auténtica prioridad.
Grecia solicitó la adhesión en 1975, y Portugal y España lo hicieron en 1977. La
negociación con Grecia culminó con su integración, el 1 de enero de 1981. Las conversaciones con España y Portugal se prolongaron durante un buen número de
años, desde el 5 de febrero de 1979 hasta la firma del acuerdo, el 12 de junio de 1985.
Entretanto, Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca, abandonaba las estructuras comunitarias en 1982.
A pesar de haber atravesado una profunda crisis de liderazgo y de proyecto, la
CEE saldría del periodo con una clara reactivación gracias, en gran parte, a la iniciativa lanzada por Jacques Delors, nuevo presidente de la Comisión, desde el 7 de
enero de 1985, de completar la realización del mercado interior. Se trataba de asegurar la libre circulación de personas, mercancías, capitales y servicios para fines
de 1992. A fin de conseguirlo, se preparó el Acta Única, que sería firmada por los ya
doce miembros de la CEE en febrero de 1986.
El proceso de la transición política
La crisis final de una dictadura personal se hace del todo evidente cuando empieza
a producirse la retirada del poder del propio dictador. En junio de 1973, Carrero
Blanco accedía a la Presidencia del gobierno tras treinta y siete años de poder absoluto concentrado en el general Franco. La muerte de Carrero, en atentado terrorista,
a fines del mismo 1973, dio paso a la Presidencia de Carlos Arias Navarro, con la
misión de detener los movimientos de la oposición antifranquista y gestionar la crisis económica. La grave enfermedad de Franco, en julio de 1974, y de nuevo en el mes
de octubre de 1975, obligó a ceder interinamente el cargo de jefe del Estado a Juan
Carlos de Borbón, nieto del rey Alfonso XIII e hijo del pretendiente Juan de Borbón.
El restablecimiento de Franco en la Jefatura del Estado no frenó la actividad de la
oposición. El 27 de septiembre de 1975 serían ejecutados cinco militantes de grupos
armados, debido a sendos asesinatos políticos, lo que provocó varias condenas y
protestas en el exterior. La crisis final del régimen aceleró los movimientos de la
236
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
oposición, articulada en la Junta Democrática, promovida por el Partido Comunista
de España (PCE), y en la Plataforma de Convergencia Democrática, bajo liderazgo del
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y sectores democristianos de izquierda.
Dos días después de la muerte de Franco, Juan Carlos de Borbón fue proclamado
rey, el 22 de noviembre de 1975. En julio de 1976, Juan Carlos I encargó la formación
de un nuevo gobierno a Adolfo Suárez, con la misión de conducir un proceso de
transformación del Estado hacia la democracia. Finalmente, el país se enfrentaba,
en plena crisis económica, a una profunda transformación institucional, con la
reserva de preservar las posiciones adquiridas en la Administración y en la milicia
y de aplicar la estrategia de punto final; es decir, sin exigencia de responsabilidades.
El rey Juan Carlos I y Suárez realizaron esta delicada operación con decisión y
acierto modélicos. Una ley de abril de 1976 despenalizó el derecho de huelga. El
decreto ley de 8 de octubre de 1976 decidía la extinción de la Organización Sindical
franquista. La Ley de la Reforma Política, de 4 de enero de 1977, daba paso a la legalización de los partidos políticos y las organizaciones sindicales. Casi simultáneamente, fue creada la Confederación Española de Organizaciones Empresariales
(CEOE). El Real Decreto Ley de Relaciones de Trabajo de 4 de marzo de 1977 liberalizaba las relaciones laborales, con la regulación de los convenios colectivos y del
derecho de huelga, pese a que todavía conservaba las viejas reglamentaciones u
ordenanzas laborales del franquismo, que no fueron abolidas hasta 1995. Por último, el gobierno convocó elecciones generales en el mes de junio.
La victoria electoral de la Unión de Centro Democrático (UCD), coalición improvisada a partir de grupos liberales, democratacristianos y socialdemócratas, y los
buenos resultados del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), así como el fracaso
del Partido Comunista de España (PCE), con menos del 10 % de los votos, marcaban
la trayectoria de la nueva etapa democrática. Juan de Borbón, depositario de la legitimidad dinástica, abdicó de sus derechos a la Corona en favor de su hijo Juan
Carlos I en 1977. Los Pactos de la Moncloa, de 1977, inspirados por el vicepresidente
Enrique Fuentes Quintana, y la aprobación de la Constitución por referéndum el 6
de diciembre de 1978 constituían pasos decisivos para la consolidación del nuevo
marco institucional.
La plena legalización del derecho de huelga no se produjo hasta la aprobación de
la Constitución en 1978. El artículo 28.2 lo reconocía como uno de los derechos fundamentales, a la vez que restringía el derecho de cierre patronal exclusivamente a
situaciones de naturaleza defensiva. Por último, el Estatuto de los Trabajadores, por
ley de 10 de marzo de 1980, consolidaba el sistema, con un marcado protagonismo
de organizaciones sindicales y patronales, y una baja participación del Estado, y
regulaba nuevas formas de contratación laboral. Ninguna de estas normas abordó
el problema de la extrema rigidez del mercado laboral, heredado del franquismo, lo
que aumentó las dificultades de las empresas y el volumen del paro en los años de
la crisis. Como ha observado Andrés Pedreño, no deja de resultar una gran paradoja la defensa a ultranza de la legislación laboral del franquismo llevada a cabo por
los nuevos sindicatos libres.
El desmoronamiento de la estructura institucional del franquismo culminaba
con la descentralización, de acuerdo con el título VIII de la Constitución, y la aprobación de diecisiete estatutos de autonomía. En 1979 fueron aprobados los estatutos de autonomía del País Vasco y de Cataluña; en 1981, los de Andalucía, Asturias,
237
CAPÍTULO V
LOS PACTOS DE LA MONCLOA: EL PAPEL DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA
Luis Ángel Rojo
Catedrático de teoría económica de
la Universidad Complutense de Madrid
y gobernador del Banco de España
(1992-2000)
El paso de una dictadura que había durado casi cuatro
décadas a un régimen democrático abrió, en la segunda
parte de los años sesenta del siglo pasado, una etapa
de grandes transformaciones sociales y económicas en
España. La instauración y la consolidación de la democracia
requerían la apertura de un periodo que permitiera
decantar un conjunto de cambios profundos en ideas
y creencias, actitudes, prácticas e instituciones conducentes
a la sociedad libre, moderna, innovadora y solidaria que el
país deseaba.
La discusión sobre los problemas
económicos era especialmente relevante.
Había quedado atrás el periodo de la
autarquía y de cerradas intervenciones
impuesto a la economía española por el
régimen franquista en los años cuarenta,
que se había visto reforzado por las
dificultades resultantes de la reconstrucción
europea; se habían superado los problemas
generados por la persistencia de la inflación,
las intervenciones y el proteccionismo, que,
en el clima más relajado de los años
cincuenta, habían acabado llevando al
estrangulamiento de la economía a través
del sector exterior, y el Plan de Estabilización
de 1959, que introdujo nuevos vientos de
estabilidad financiera y de reducción de los
controles interiores y exteriores, había
abierto un periodo de rápido crecimiento e
industrialización y una mejora en la
asignación de los recursos que no impedía la
persistencia de un importante conjunto de
fragilidades, distorsiones y rigidez en
nuestra economía.
Estos problemas se vieron
considerablemente agravados por las
perturbaciones que afectaron a la economía
238
mundial a comienzos de los años setenta,
que acabaron conduciendo al fortísimo
encarecimiento del petróleo registrado en
los mercados internacionales entre 1973 y
1974 y pusieron un brusco freno al periodo
de fuerte expansión que la economía
mundial y, en especial, las economías
europeas habían vivido desde los años
cincuenta. Así, la transición de España a la
democracia se produjo en un contexto muy
desfavorable, caracterizado por el avance de
la inflación y por un fuerte desequilibrio en
las cuentas públicas; por una flexión y un
cambio de composición de la demanda que,
junto al intenso aumento de los costes
laborales y energéticos, vinieron a dañar una
estructura industrial aquejada de
importantes debilidades, y por una rigidez
de los mecanismos de ajuste que condujo a
un veloz crecimiento del paro industrial al
tiempo que desaparecía un número muy
elevado de pequeñas y medianas empresas.
A medida que se aproximaba el final de los
años setenta y se acentuaban los problemas,
aumentaba la inquietud que suscitaban los
temas económicos. En España, sin embargo,
las políticas de estabilidad que habían
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Bajo la presidencia de Carlos Cuatrecasas, el Círculo organizó un debate con Carlos Güell y Ernest Lluch, que
como diputados al Congreso por el Centre Català y por el Partido Socialista de Cataluña, respectivamente,
acababan de participar en los Pactos de la Moncloa, promovidos, principalmente, por Enrique Fuentes
Quintana y firmados entre el gobierno constituyente y los partidos con representación parlamentaria.
comenzado a aplicar otros países europeos
–con Alemania a la cabeza– se veían
obstaculizadas por los problemas
planteados por la transición política. Sólo al
concluir la década, tras la celebración de las
primeras elecciones democráticas, se
firmaron los Pactos de la Moncloa, que
representaron el primer esfuerzo importante
para abordar la crisis económica, cuyos
objetivos de reforma y flexibilización de la
economía eran al menos tan importantes
como las actuaciones propuestas para
reducir una inflación que había alcanzado
cotas insoportables. Los acuerdos de la
Moncloa no fueron, sin embargo, un simple
pacto económico; se proponían ofrecer un
marco sólido para la convivencia política, un
condicionamiento favorable para el
bienestar material de la sociedad en un
horizonte a corto y medio plazo y un
planteamiento firme para una incorporación
próxima a la Comunidad Económica
Europea.
Los Pactos de la Moncloa fueron acogidos
con satisfacción por las diversas fuerzas
políticas y lo fueron también por la
población en general, que veía en ellos una
salida de las dificultades económicas y de los
problemas políticos planteados. El Círculo
de Economía fue uno de los focos de apoyo
más relevantes, con sus convocatorias
de reuniones en Barcelona y en distintos
puntos de la Costa Brava donde se
encontraban profesionales y empresarios de
diferentes puntos del país y donde se
exponían y discutían temas que, con
frecuencia, se incorporaron a las ideas de los
Pactos. Las reuniones del Círculo de
Economía tuvieron, durante bastantes años,
una gran importancia, no sólo económica
sino también política, como puntos de
encuentro de personas que no habían
hallado ocasión de reunirse libremente en el
franquismo.
239
CAPÍTULO V
Cantabria y Galicia; en 1982, los de Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia,
Navarra, el País Valenciano y La Rioja, y en 1983, por último, los de las islas Baleares,
Castilla y León, Extremadura y Madrid. Con posterioridad a la aprobación, se fue
produciendo, en cada caso, la transferencia de competencias y de recursos, con muy
poca autonomía en cuanto a los ingresos, excepto en los casos del País Vasco y
Navarra, que disfrutaban de sistemas de financiación específicos regulados por el
Concierto y por el Convenio respectivamente. La nueva estructura del Estado reducía el porcentaje del gasto público controlado por la Administración central, pero
conservaba una absoluta centralización impositiva.
Tras la dimisión de Suárez y del fracasado golpe de Estado del 23 de febrero de
1981, accedió a la Presidencia del gobierno Leopoldo Calvo Sotelo. Las nuevas elecciones de octubre de 1982 proporcionaron la victoria al PSOE. La mayoría absoluta dio al nuevo gobierno, presidido por Felipe González, la oportunidad de afrontar la crisis económica con firmeza, a través de un proceso duro de reconversión
industrial, y de cerrar la negociación con la CEE, mediante la firma del Tratado de
Adhesión el 15 de junio de 1985.
González puso a punto una auténtica revisión del modelo de Estado instaurado con
la Constitución de 1978, mediante una controvertida Ley Orgánica de Armonización
del Proceso Autonómico (LOAPA), que fue denunciada por el PCE y por las fuerzas
nacionalistas catalanas y vascas como un instrumento del gobierno del Estado para
realizar una involución de retorno al centralismo, con la asunción de poderes sobre las
competencias y las normativas aprobadas por los parlamentos autonómicos. El apoyo
incondicional del propio PSOE y de UCD no evitó que fuera revocada a raíz de una sentencia del Tribunal Constitucional dictada en agosto de 1983.
De algún modo, el acceso al poder del PSOE significó la culminación de la transición a la democracia, dado que permitió comprobar la inexistencia de los peligros
de un giro hacia el «socialismo real» a la manera soviética. Una vez en el poder, el
PSOE se mostró como una socialdemocracia intervencionista, con un enfoque
macroeconómico muy pragmático y próximo al de otros sectores políticos de signo
liberal. La alternancia pacífica en el poder de fuerzas políticas de signo contrario era
una prueba de fuego que se superó sin ningún tipo de trauma.
España en la CEE
La ampliación de la CEE con la incorporación de Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca
en 1972 obligaba a renegociar las relaciones con España, para extender las condiciones del Acuerdo Preferencial de 1970 a los nuevos Estados miembros. Tras un largo
periodo de conversaciones infructuosas, el 13 de octubre de 1975, el Consejo de
Ministros de la CEE decidió suspender indefinidamente las negociaciones como un
acto de rechazo a la ejecución de cinco opositores antifranquistas el 27 de septiembre anterior. La España de Franco volvía, pues, al aislamiento internacional que la
había rodeado casi desde el primer día.
La Comisión Política del Parlamento Europeo expresó el 3 de mayo de 1976 la
esperanza de que España tomara el camino de la incorporación a las Comunidades
Europeas mediante una evolución auténticamente democrática, que debería consistir en el restablecimiento de las libertades individuales, políticas y sindicales, de
240
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
manera especial con la legalización de todos los partidos, la amnistía política y el
regreso de los exiliados. Sin esas medidas, añadía, las elecciones generales anunciadas para un año después, durante la primavera de 1977, se considerarían carentes
de sentido y efectividad.
Inmediatamente después de las primeras elecciones democráticas, el 29 de
junio de 1977, fueron firmadas las cartas por las que se notificaba de forma unilateral la extensión del Acuerdo Preferencial de 1970 a los tres nuevos miembros.
Menos de un mes más tarde, el 28 de julio del mismo año, José María de Areilza,
ministro de Asuntos Exteriores, presentó al presidente del Consejo de Ministros de
la CEE la solicitud oficial de adhesión de España como miembro de pleno derecho.
El 21 de diciembre del mismo año, el Consejo de Ministros de la CEE aprobaba el
mandato de negociación.
Una vez cumplida la tarea de definir una nueva institucionalidad democrática,
aprobada la Constitución de 1978, desde el 5 de febrero de 1979 se iniciaron las
negociaciones necesarias en el marco de una nueva ampliación de la Comunidad,
en esta ocasión hacia el sur, que también implicaban, simultáneamente, a Grecia y
Portugal. Las conversaciones resultaron muy duras. Leopoldo Calvo Sotelo, nombrado ministro para las Relaciones con las Comunidades, consiguió cerrar un acuerdo
básico sobre pesca el 22 de septiembre.
Después no volvería a haber progresos negociadores realmente importantes
hasta el año 1982, cuando se negoció con el ministro de la UCD Pérez Llorca el cierre
de los capítulos de movimiento de capitales, transportes, política regional, derecho
de establecimiento y libre prestación de servicios, armonización de las legislaciones
y distintas cuestiones financieras. En 1984, bajo el gobierno del PSOE, pudieron ser
cerrados los capítulos sobre la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM), patentes, desarme industrial, siderurgia e instituciones. Por último, durante
el primer semestre de 1985 fueron acordados los capítulos más conflictivos –la pesca
y el vino–, y se procedió a la firma del Tratado de Adhesión el 12 de junio, tras haber
decidido que la plena integración, junto con Portugal, tendría efecto a partir del día
1 de enero de 1986.
Por otro lado, en 1977 el gobierno de Suárez preparaba la reinstauración de la
democracia con el establecimiento de relaciones diplomáticas con la URSS (9 de
febrero) y México (marzo), así como con otros países europeos de régimen comunista y con la China Popular. Finalmente, España se incorporó a la «gran» Europa,
aquella que reunía a la totalidad de los países democráticos del continente, con el
Consejo de Europa como institución central. El proceso de incorporación a las instituciones europeas fue reforzado, previa aprobación del Congreso de los Diputados,
con la entrada en la OTAN, el 9 de diciembre de 1981.
Aunque la Alianza Atlántica no es exactamente una institución europea, no
cabe ninguna duda de que fue constituida para la defensa de la Europa libre ante
la amenaza soviética. La oposición de los sectores de izquierda, especialmente del
PCE, pero también del PSOE y de las organizaciones sindicales, decidieron al gobierno de Felipe González a convocar un referéndum sobre la permanencia de España
en la OTAN, para el 2 de marzo del año 1982. Con sorpresa de todos, después de
haber postulado su negativa a formar parte de esta organización, el gobierno socialista recomendó el voto afirmativo durante la campaña del referéndum, asegurando que España se mantendría fuera de las estructuras militares. Una decisión cier-
241
CAPÍTULO V
LA CREACIÓN DE LA CEOE
Vicenç Oller
Presidente de la Fundación Círculo
de Economía.
Presidente del Círculo de Economía
(1979-1980 y 1987-1989)
Empezaremos por el principio o... por el final: la CEOE es la
obra de dos hombres Carlos Ferrer Salat y Alfredo Molinas.
Es verdad que años antes de su fundación
–el 29 de junio de 1977– empresarios de
toda España, estimulados por la alarmante e
indefinida situación política, económica y
social, hablaban sobre la necesidad de
organizarse en una institución que los
representara; pero así hubiera podido pasar
mucho tiempo.
Brillaban con luz propia en este panorama
tres organizaciones: la Confederación
General de Empresarios (CGE), liderada por
Luis Olarra; la Confederación Empresarial
Española (CEE), a cuyo frente se situaba
Agustín Rodríguez Sahún; y la Agrupación
Empresarial Independiente (AEI),
comandada por Max Mazín, con José
Antonio Segurado como hombre de
probadas inquietudes de liderazgo. Las tres
organizaciones destacaban tanto por la
valía de sus dirigentes como por su
dificultad para el entendimiento.
Era preciso que otra persona aglutinase las
diferentes ambiciones, y esa persona fue
Carlos Ferrer. La verdad es que no le conocían
demasiado, ni él a ellos, pero todos sabían de
su trayectoria: independiente, sin ninguna
vinculación con el sindicalismo oficial,
equilibrado, europeísta... y presidente del
Círculo de Economía. Y del Fomento del
Trabajo Nacional. La verdad es que el
aterrizaje del Fomento en Madrid fue acogido
con encendidos elogios y suspiros de alivio.
Se acababan las discusiones agotadoras y
una institución centenaria y excelentemente
organizada tomaba el timón de la
representación empresarial española; con
242
tanto retraso, por cierto, como energía.
Remontándonos al pasado, y ahora que
no nos oye nadie, hay que decir que Carlos
Ferrer vislumbraba y perseguía este
liderazgo hacía mucho tiempo. Cuando el
Círculo decidió dejar el Fomento del Trabajo
Nacional bastantes años antes, él fue el
encargado –un poco por decisión propia–
de mantener los lazos. Y de ahí a presidente
de Fomento y de la CEOE, y si
continuásemos, podríamos añadir que
terminó siendo el presidente de los
empresarios europeos. Y es que Carlos era
un hombre de grandes virtudes, aunque por
supuesto con algunos defectos, sabía muy
bien lo que quería y destacaba por tener
una constancia sin límites.
Sería injusto, sin embargo, olvidarse de
Alfredo Molinas. Pienso que su aportación
como organizador y como conocedor de los
entresijos de las organizaciones
empresariales y de sus hombres fue
imprescindible.
La verdad es que la organización de la CEOE
fue impecable, la representación de los
empresarios catalanes en sus órganos
directivos resultó proporcional al papel que
desempeñó en su fundación y la definición
de sus líneas maestras con Carlos Ferrer al
frente fue definitiva.
Sólo hay que lamentar que la concentración
de la CEOE en la resolución de sus
problemas internos no facilitó su
participación en la construcción del nuevo
Estado democrático generado durante los
difíciles años de la transición.
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
tamente contradictoria, tratándose de una organización para la defensa colectiva
de los países miembros, pero que reproducía la tradicional posición nacionalista
del gobierno francés inaugurada por el general De Gaulle.
LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA CRISIS
La prioridad de la política económica a partir de 1973-1975 debía orientarse, forzosamente, a encontrar una salida política a la confusa situación que se había ido configurando durante la agonía final del franquismo, dado que en el país no existía, desde
hacía casi cuarenta años, una institucionalidad sólida y transparente, capaz de ser el
fundamento de una economía de mercado; al mismo tiempo resultaba más que problemática la continuación sin cambios del régimen franquista. Precisamente, la
absoluta falta de implicación de la sociedad en la gestión de los asuntos públicos, que
había sido impuesta durante la larga dictadura, hacía muy difícil la aceptación de los
sacrificios que exigía la situación, o incluso siquiera la simple toma de conciencia
ante la gravedad de la crisis por parte de una población en absoluto acostumbrada a
debatir y a asumir, de forma positiva, los problemas colectivos.
Más allá de este elemento común, de subordinación de la política económica de
todo el periodo a las necesidades creadas por la complicada definición de un nuevo
marco institucional, las orientaciones y medidas adoptadas fueron cambiando con
el color político de los gobernantes y, sobre todo, con la fortaleza política con que
contaban. Así como algunos de los elementos presentes en la economía española
desde fines de 1973 hasta el término de 1985 –por ejemplo, la elevada inflación y un
incremento continuado del paro– dan una gran unidad al conjunto del periodo,
desde muchas otras perspectivas es clara la existencia de subperiodos con elementos distintivos también muy acentuados. Probablemente, donde resultan más evidentes las diferencias entre estas etapas de corta duración es en el terreno de la
política económica, en buena medida como reflejo de las muy importantes modificaciones en la esfera política general interior, pero también, como resultado de los
grandes cambios que se produjeron en la escena internacional y, específicamente,
en los mercados energéticos, que tanta influencia ejercían sobre la situación económica mundial de aquellos años.
La política económica aplicada durante toda la etapa de crisis dibuja básicamente tres modos de actuación distintos, que responden a situaciones también muy
diferentes, tanto desde la perspectiva de los condicionamientos económicos exteriores e internos como desde el ejercicio del poder y la asunción de la responsabilidad de gobernar. La primera línea de actuación se orientó a diluir en el tiempo la
incidencia del incremento de los precios internacionales del petróleo, con la esperanza de que la reactivación en los países más adelantados abriera un camino de
salida de la crisis, por la vía de los correspondientes efectos de arrastre, para la economía española.
Entre esta primera fase y la segunda, como un punto de tránsito obligado, tras las
primeras elecciones generales de junio de 1977 aparece la acción puntual de los
Pactos de la Moncloa, que lograron la función crucial de dar posibilidades efectivas
de realización a la tarea pendiente dentro del orden institucional y, de un modo muy
especial, a la elaboración y promulgación de una Constitución democrática. Una
243
CAPÍTULO V
segunda línea, a partir del acceso de la UCD al gobierno, fue la de ganar fuerza para
hacer frente a los problemas sobrevenidos, a través de la concertación o implicación
del conjunto de las fuerzas políticas y sindicales mediante acuerdos específicos. La
tercera línea de actuación, aplicada bajo el gobierno socialista surgido de las elecciones de 1982, fue de estabilización más clásica, pero con el acompañamiento de reformas sustanciales del marco institucional y del aparato productivo.
Política compensatoria y permisiva
En los años de la auténtica transición a la democracia, desde el inicio de la crisis política y económica de fines de 1973 y hasta las elecciones generales de 1977, con la formación del gobierno de la UCD, la política económica de los sucesivos gobiernos estuvo cargada de indecisión y falta de criterios claros, más allá del objetivo, imposible, de
pasar las dificultades económicas sobrevenidas como si se tratara de una dificultad
momentánea. Cuatro responsables distintos –Antonio Barrera de Irimo, Rafael
Cabello de Alba, Juan Manuel Villar Mir y Eduardo Carriles– se sucedieron al frente
del Ministerio de Hacienda, con una duración media de diez meses. Durante el
mismo periodo se prepararon hasta ocho paquetes de medidas, uno cada seis meses.
Pero el problema no consistía en encontrar soluciones mágicas, sino en disponer de
la capacidad necesaria para hacer efectivo un programa realista de acción.
Lo que era imprescindible para afrontar las dificultades –una elevada complicidad social sobre las medidas muy impopulares necesarias para asumir la factura
del alza de los precios del combustible– estaba, en cambio, perfectamente ausente,
debido al aislamiento social de los gobernantes. Un decreto ley de 30 de noviembre
de 1973 resulta ilustrativo de lo dicho. La norma buscaba contener el aumento de los
costes salariales, estableciendo que los convenios colectivos no podrían superar el
índice de precios al consumo (IPC) del año anterior. Aceptaba, sin embargo, una
desviación de hasta cinco puntos porcentuales con carácter excepcional. El resultado fue que todas las negociaciones aparecían como excepcionales. Comprobada su
inutilidad, un nuevo decreto de 9 de agosto de 1974 –sólo ocho meses después– eliminaba los controles salariales.
Sin los apoyos y la fuerza necesarios para implantar cualquier medida que comportara sacrificios, única forma de abordar el empobrecimiento forzado del país, las
actuaciones de los sucesivos gobiernos se limitaron a ganar tiempo y a tratar de
reducir los desequilibrios más graves. La agonía del franquismo y la incertidumbre
sobre el futuro político inmediato, así como la escasa conciencia ciudadana respecto a la gravedad de la crisis, impidieron la aplicación de acciones de austeridad más
decididas.
En 1974, el ministro de Hacienda, Barrera de Irimo, optó por no trasladar, de una
manera muy parcial, el incremento del coste del petróleo a los precios interiores,
absorbiéndolo a través de los impuestos. Él mismo y los responsables de la política
económica de los gobiernos sucesivos trataron de mantener la demanda agregada
a través del aumento del gasto público, para frenar la caída de la producción y del
empleo, y de limitar la oferta monetaria, el crédito al sector privado, los precios y los
salarios, sin contar con instrumentos efectivos para conseguir ninguno de estos
objetivos.
244
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Antón Costas, Andreu Morillas, Narcís Serra, Vicenç Oller, Ernest Lluch, Rafael Suñol, Ignasi Camí, Jordi Alberich y
Joan Elías, son algunos de los secretarios que el Círculo de Economía ha tenido a lo largo de su historia.
Dentro del ámbito del sector exterior, para ampliar el potencial exportador de la
economía, se modificó la regulación proteccionista vigente en el sector del automóvil, con el decreto que autorizaba la instalación de Ford en Almusafes. En este caso,
se reducía fuertemente la exigencia de adquirir componentes de fabricación nacional a la empresa norteamericana, desde el 90 % vigente anteriormente al 50 %, a
cambio del compromiso de exportar hasta las dos terceras partes de la producción.
El resultado de las decisiones de carácter compensatorio fue la reducción del
impacto inmediato del choque petrolero, de modo que la evolución del nivel general de los precios, de la producción y del empleo fue mejor en 1974 en España que
en los demás países de la Europa occidental. Sin embargo, la contrapartida de esta
estrategia había de ser muy alta, ya que la utilización de energía, y específicamente de petróleo, seguía aumentando sin proceder a los ajustes que la elevación del
coste había hecho necesarios y que se estaban produciendo en el resto de Europa.
Un clima generalizado de huelgas de los trabajadores y la explosión de los salarios,
en un entorno fuertemente contractivo, conducía al agravamiento de las tensiones
inflacionistas, la acelerada destrucción de empleo y el déficit de la balanza por
cuenta corriente. La peseta fue devaluada el 9 de febrero de 1976, a un nuevo cambio de 66,6 unidades por dólar, con el fin de recuperar competitividad, sin conseguir limitar el crecimiento del déficit exterior debido a la aceleración del proceso
inflacionista.
El fin del régimen franquista y el inicio de una etapa de transición política, sin
un horizonte bien definido, se combinó con un ambiente fuertemente reivindicativo entre los trabajadores por el reconocimiento del derecho de huelga y la libertad
245
CAPÍTULO V
sindical, pero también por la exigencia de importantes aumentos en los salarios. El
número de huelgas, de trabajadores participantes y de jornadas de trabajo perdidas durante 1976, y también en 1977, multiplicaba por cuatro y ocho veces las cifras
correspondientes de los años 1974 y 1975, que eran ya mucho mayores que en cualquiera de los ejercicios anteriores. La frecuencia e intensidad de los conflictos obreros fueron en estos años, y todavía en los dos siguientes –1979 y 1980–, las mayores del continente europeo y, además, con mucha diferencia. El aumento de los
salarios y de otros costes, junto a la caída de los beneficios, agravó el descenso de la
inversión y el aumento del paro.
La crisis introdujo en el país, como en otras muchas economías, la planificación
energética por el gobierno como instrumento de coordinación de todo el sector. En
enero de 1975, fue aprobado el primer Plan Energético Nacional (PEN 1975), que presentaba unas previsiones de demanda muy excesivas y pretendía darles respuesta a través de la sustitución del petróleo por carbón, hidroelectricidad y, sobre todo,
energía nuclear. En cambio, no se planteaba la aplicación de restricciones significativas en las nuevas inversiones para incrementar la capacidad de refino de crudo
o la potencia eléctrica instalada según las previsiones anteriores a la crisis, como
resultado de unas expectativas poco realistas sobre la evolución del consumo futuro. Tampoco se plantearon medidas de contención del consumo. Fue, en fin, una
política provisional e improvisada, muy mediatizada por el cambio político y por la
enorme inestabilidad social, muy conservadora en sus objetivos y de difícil continuidad, dado que la inflación y la pérdida de competitividad no podían mantenerse indefinidamente. De hecho, los desequilibrios se fueron acentuando y, por tanto,
los problemas tendían a ser cada vez mayores.
Los Pactos de la Moncloa
Tras las elecciones generales de 1977, el nuevo gobierno, presidido por Suárez, con
Fuentes Quintana de vicepresidente, abordó con urgencia la grave situación económica, recurriendo al consenso para superar los retos más importantes. Una primera serie de medidas fue adoptada el 12 de julio, pocas semanas después de la victoria electoral, con una devaluación hasta el cambio central de 87,2 pesetas por
dólar, para reducir el déficit y controlar el endeudamiento externo. Al ir acompañada de medidas restrictivas, la devaluación permitió unos meses después cerrar el
año 1978 con superávit por cuenta corriente, si bien el segundo incremento de los
precios del crudo la haría acreedora de un éxito efímero.
La estrategia activa frente a la crisis se implementó mediante un cambio de
política hacia la estabilización gradual y la reforma institucional, con el respaldo
de los dirigentes de todos los partidos políticos expresado por la firma de los Pactos
de la Moncloa el 25 de octubre de 1977, reforzados por la aprobación del Congreso
de los Diputados, dos días más tarde. Las líneas de actuación se articulaban en una
serie de medidas, a fin de conseguir un saneamiento a corto plazo, y otras con
carácter de reformas estructurales. Se trataba de contener el déficit público, la creación de dinero y el ritmo de crecimiento de los precios y los salarios, al tiempo que
se asumían los precios reales de la energía, tanto en la materia prima –el petróleo–
como en los transportes. Por otro lado, se anunciaban medidas de mayor alcance en
246
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
LOS SINDICATOS EN EL CÍRCULO
José Luis López-Bulla
Dirigente sindical
La biografía del Círculo de Economía merece ser escrita
porque su obra ha representado algo ciertamente
importante en la historia de la moderna Cataluña.
Es la historia de una serie de élites ilustradas que, a la chita
callando, han contribuido a una constante puesta al día
del país. Podríamos decir que la sombra de Vicens Vives,
en este caso, también es alargada.
Diré que mi primer encuentro formal con los
dirigentes del Círculo fue en aquellos
tiempos de la transición española. Carlos
Güell de Sentmenat, entre otros, debió de
pensar atinadamente que era de interés
saber qué se traían entre manos los
sindicalistas. Y de su mano fuimos invitados
a intervenir en las Reuniones Costa Brava
en la primavera de 1977. Por parte de
Comisiones Obreras, acudimos unos jóvenes
treintañeros (el economista Antoni Lucchetti
y un servidor) y un casi imberbe Carles
Navales, que, por sus saberes, era mirado con
el rabillo del ojo por los veteranos del
Marcelino Camacho, Vicenç Oller y Joan Mas Cantí durante la VII Reunión Costa Brava, que se celebró bajo el
título «La economía española ante la crisis. Propuestas para superarla», los días 8, 9 y 10 de noviembre de 1979.
247
CAPÍTULO V
sindicato. Pienso que Lucchetti y yo mismo
dejamos las cosas aproximadamente bien
sentadas. Comoquiera que todavía
estábamos pendientes de las
transformaciones democráticas, expusimos
ante nuestros anfitriones nuestro proyecto:
la amnistía laboral y el conjunto de las
libertades democráticas y societarias.
Para demostrar, tal vez de modo
impertinente, que éramos gente de poco
fiar, aprovechamos la ocasión para convertir
nuestros discursos en una casa de citas:
citamos a Keynes, Schumpeter y el gotha
de economistas del más variado pelaje.
Por cierto, aproveché la ocasión de compartir
mesa y mantel para, de modo francotirador,
invitarles a asaltar los cielos de la dirección
de la organización empresarial catalana,
Fomento, todavía llamada Fomento del
Trabajo Nacional.
No quiero abusar de las evoluciones de
la historia, pero algunos meses más tarde
Comisiones Obreras de Cataluña
firmábamos un importante acuerdo con
Fomento sobre la amnistía laboral. Tengo
para mí que la mano larga del Círculo de
Economía, a través de uno de sus miembros
más distinguidos, Vicenç Oller, alto dirigente
entonces de Fomento, convenció a la
patronal catalana de la idoneidad de aquel
acuerdo. Y así fue como centenares de
dirigentes sindicales, represaliados bajo y
por la dictadura, fueron readmitidos en sus
centros de trabajo. Por cierto, tras el acuerdo,
vino –algunos meses después– la ley que,
sobre chispa más o menos, venía a decir casi
lo mismo que lo apalabrado y firmado por
Vicenç Oller y un servidor.
sentido de modernización, liberalización y fomento de la competencia. Estas actuaciones se complementaban con dos grandes objetivos políticos: conseguir la adhesión a la CEE, a la que se solicitó el inicio de conversaciones formales el 28 de julio
de 1977, y redactar una Constitución, que sería aprobada a fines de 1978.
Con los Pactos de la Moncloa se conseguía, asimismo, el consenso necesario para
emprender una gran reforma fiscal, prevista en el programa electoral de la UCD, a
través de las modificaciones de la imposición indirecta y los cambios introducidos
por el ministro Francisco Fernández Ordóñez en el impuesto sobre la renta de las
personas físicas (IRPF), para darle progresividad, en el de sucesiones y donaciones,
así como por la introducción del impuesto sobre el patrimonio. La reforma, implantada por medio de varias leyes, pretendía aumentar la recaudación tributaria y distribuir más equitativamente las cargas impositivas.
En el orden laboral, el decreto ley de 25 de noviembre de 1977 limitaba, para 1978,
el crecimiento de la masa salarial bruta en el ámbito de cada empresa a un 20 %, con
una cláusula de revisión si la inflación llegaba a superar un aumento del 11,5 % el 30
de junio. Los Pactos de la Moncloa ensayaron una vía gradual y consensuada de
estabilización, radicalmente distinta del anterior plan del año 1959, mediante
acuerdos generales de la sociedad, con el acompañamiento de algunas medidas de
liberalización del sistema financiero y de apertura para conseguir un mayor equilibrio exterior. La política de contención de rentas, acordada mediante un pacto con
los agentes económicos, era considerada como la mejor fórmula, y probablemente
la única posible, para limitar los daños sobre la producción y el empleo provocados
por el aumento del precio del crudo. Se pasaba a negociar los incrementos de sala-
248
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
rios, no por la inflación pasada, incrementada en algunos puntos porcentuales,
sino por la inflación prevista, única forma de frenar el alza.
La política industrial orientada a aumentar la producción y las exportaciones,
ensayada con el caso de Ford, fue aplicada, de nuevo, con la empresa norteamericana General Motors-Opel España en 1979. El decreto de autorización de la inversión
para instalar una planta de fabricación en Figueruelas, en la provincia de Zaragoza,
señalaba una fabricación superior a los seiscientos vehículos diarios, de la que
hasta el 55 % de los componentes deberían ser de fabricación nacional, mientras
que la exportación debería llegar hasta el 65 % de la producción total.
El segundo choque petrolero, en 1979-1980, volvió a perturbar los mecanismos
de ajuste que se habían ensayado. El nuevo gobierno de la UCD, surgido de las elecciones de marzo de 1979, tuvo que enfrentarse a una situación más difícil todavía,
puesto que la segunda elevación del crudo aumentaba espectacularmente la factura energética y el déficit exterior, la inflación y el paro, además del agravamiento
de la crisis industrial y el deterioro de cualquier expectativa relacionada con las
economías de los países industrializados. Las adaptaciones realizadas hasta entonces quedaban inutilizadas; había que emprender de nuevo el camino de los ajustes
restrictivos.
En esta ocasión, los incrementos de los productos petroleros se trasladaron rápidamente a los precios interiores. Pero el mes de junio siguiente la debilidad política del gobierno aumentaba debido a un voto de censura del PSOE, en mayo de 1980,
la deserción de una parte del bloque de UCD y una declaración de crítica frontal de
la CEOE. No fue posible frenar los aumentos salariales, ni tampoco la lógica aceleración de la destrucción de puestos de trabajo. Las cargas que acarreaba la nueva
situación y el descenso de las cotizaciones sociales provocaban el aumento del déficit público y un desequilibrio creciente en las cuentas de la Seguridad Social, al
mismo tiempo que la crisis afectaba ya directamente a determinados ramos enteros de la producción.
Desde el verano de 1981, bajo la presidencia del gobierno de Calvo Sotelo, se abordó la reconversión de once sectores industriales afectados por la crisis. Por contraste
con la inoperancia tradicional de la Administración pública de cara a los mercados
internacionales, se debe valorar la gran importancia de la creación, en septiembre de
1982, del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), con el fin de desarrollar acciones de promoción, información y formación en cualquier mercado del mundo para
impulsar las exportaciones.
En el ámbito de la política energética, se aprobó con retraso el nuevo Plan
Energético Nacional (PEN 1978) en julio de 1979. Sus objetivos básicos se centraban
en la diversificación de las fuentes de energía, una política de precios realista y el
ahorro energético. Potenciaba la construcción de centrales térmicas de carbón y de
centrales nucleares, con el fin de aumentar al máximo el grado de autoabastecimiento energético y reducir la dependencia del petróleo, pero se fundamentaba
todavía en previsiones de demanda equivocadas.
Las medidas de lucha contra la crisis estaban aplicándose en los demás países
europeos, pero en España encontraron grandes resistencias, tanto de la patronal y de
la derecha más conservadora como de los sindicatos y la oposición parlamentaria de
izquierdas. El difícil aprendizaje de la libertad y la débil sensibilidad ciudadana respecto a los problemas colectivos –una muy arraigada herencia, propia de los regíme-
249
CAPÍTULO V
JUAN ANTONIO DELGADO (JAD)
Ignasi Camí
Secretario general del Círculo de Economía
(1975-1984), vicepresidente (1987-1992) y vocal
de la junta directiva (1985-1987; 1992-1995).
Patrón de la Fundación Círculo de Economía
Juan Antonio Delgado fue presidente del Círculo de 1980
a 1984. Durante aquellos años y bajo su liderazgo, el Círculo
se transformó plenamente, al tiempo que se transformaba
la sociedad española y al tiempo que nos transformábamos
tanto todos. Juan Antonio incluido.
Heredó un Círculo fogueado por el intenso
año de la presidencia de Vicenç Oller, quien
lo despertó del aggiornamento que con toda
inteligencia se había autoimpuesto en los
primeros años de la estructuración de la
democracia. Juan Antonio era entonces
gerente de SA Cros y, como tal, tenía un
marcado carácter empresarial en unos años
en que ni los empresarios ni las empresas
tenían la aceptación social que hoy
merecidamente han conseguido.
Sin ser miembro fundador ni socio antiguo,
se ganó la confianza y la admiración del
Círculo sin excepciones. A pesar de la
dedicación que le exigía, antes de tomar
decisiones, las consultaba y buscaba el
acuerdo de la Junta Directiva, o al menos
de su Comisión Ejecutiva (Joan Mas Cantí,
Rafael Suñol, Andreu Morillas, Vicenç Oller
y Jordi Mercader). Desde el primer momento
le importó sobre todo el convencimiento,
el acuerdo y la participación mucho más que
su propio protagonismo personal, que vivió
siempre casi en tercera persona.
Así, en plena sintonía con los demás
directivos, fue incorporando el Círculo
a aquellos años tan trascendentes para
España. Años en que nada estaba
programado y en que la sociedad construía
y reconstruía básicamente, y se aprendía.
Si aquella etapa de nuestra historia fue tan
exitosa, fue porque existieron personas
como él, que entregaron tiempo,
antepusieron protagonismos, eran
conscientes de que «tocaba» aprender y,
sobre todo, creían que el diálogo siempre era
250
necesario, aunque sólo fuera para conocer
las razones del otro. Juan Antonio fue uno de
ellos, y puso el Círculo al servicio del diálogo
y del encuentro, además de practicar en
todo momento aquello de que más vale un
buen chiste (tenía siempre uno preparado)
que una salida de tono.
De su mano, el Madrid económico descubrió
al Círculo, y viceversa. Madrid, que todavía
era algo muy distante para una parte del
mundo económico catalán, gracias a su
personalísima labor, conoció y reconoció
al Círculo como entidad «de pensamiento»
(entonces lo llamábamos así), de referencia
en Cataluña-Barcelona. «Madrid» era por
supuesto el mundo empresarial que le era
tan cercano a Juan Antonio, pero también
el mundo del pensamiento, el intelectual
y… el político. Uno de los ejemplos más
representativos fue la reunión «a puerta
cerrada» y sin prensa que el Círculo organizó
de la mano de Ernest Lluch y Rafael Suñol
con Felipe González, muy pocos días antes
del intento involucionista del 23-F y de que
González ganara por primera vez con
mayoría absoluta las elecciones generales.
Aquella reunión –cuya celebración originó
una fuerte polémica– sirvió para generar
confianza en el empresariado catalán ante
una «eventual victoria de los socialistas»
y creó también en la plana mayor del PSOE
una corriente de simpatía y de
reconocimiento hacia el empresariado,
que en mi opinión fue muy importante en
los años posteriores. Se tendieron puentes
de comunicación entre el mundo político
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Almuerzo del presidente del Círculo de Economía, Juan Antonio Delgado, con la prensa el 10 de enero
de 1984. De izquierda a derecha están: Josep Maria Ureta, Josep-Francesc Valls, Enric Bastardes, Santos
Romero, Carmen Polo, Albert Bassols, Juan Antonio Delgado, Juan María Hernández Puértolas, Dolors
Álvarez, Xavier Vidal-Folch, Carmen S. Larraburu, Daniel Arasa y Joaquim Perramon.
socialista y el mundo económico catalán que
desde aquel momento fueron muy
importantes.
JAD (así figuraba siempre en mi agenda) fue
una auténtica locomotora para la entidad.
Incorporó a una parte del mundo económico
catalán que hasta aquel momento había
vivido de espaldas. Innovó en muchos
ámbitos. Creó un nuevo estilo de relación
con la prensa (aquellos años también
coincidieron con la aparición de una nueva
generación de periodistas económicos:
los Quimet Perramón, Xavier Vidal-Folch,
Juan María Hernández Puértolas, Enric
Tintoré, Enric Bastardes, Albert Bassols, Josep
Maria Ureta, Dani Arasa, Carme Polo, Albert
Bassols, etc.); implantó una nueva forma de
hacer las cosas en las Reuniones Costa
Brava; incorporó como estamento a las
empresas como «entidades colaboradoras»;
se empezaron a realizar reuniones cerradas,
etc. Su papel transformador también lo
ejerció incorporando nuevas personas, con
nuevas ideas, que han sido realmente
trascendentes para la entidad: desde Antón
Costas, que lo ha sido todo en y para la
entidad, hasta Lepoldo Rodés, para mí
el hombre de los Juegos a quien Barcelona
le debe tanto. JAD era un curioso, y por ello
con él, el Círculo empezó a hablar idiomas
con empresarios y con intelectuales: Kurt
Lanz, Jean-Francois Revel, Alain Touraine, etc.
Su dedicación a la entidad fue muy intensa.
Pasó momentos malos y duros, como cuando
el Círculo, contra viento y marea, se
pronunció a favor del ingreso de España
en la OTAN, o cuando alguna opinión de
actualidad molestaba –con razón– a alguien
o a alguna institución. Pero creo que puedo
decir –Pupé, su mujer, lo sabe sin duda
muchísimo mejor que yo– que llegó a vivir
con mucha ilusión personal la entidad;
se divertía. Entregaba complacido a los
conferenciantes «la galleta» de la que fue
creador y que desde entonces el Círculo
da a los conferenciantes «con la obligación
de ponerla en el despacho». Recuerdo
en este sentido la ilusión que le hizo que
Juan Antonio Samaranch, después de una
conferencia sobre el olimpismo, le
obsequiara con una reproducción de
sobremesa de los anillos olímpicos;
le ilusionaron como luego le ilusionaron
a él y a Pupé los Juegos, que tan directa
y apasionadamente vivieron. Porque JAD,
a pesar de que su nombre estaba en las
agendas personales de las primeras
autoridades del mundo político y económico
de España, era sobre todo un ciudadano,
que pensaba y se comportaba como tal.
Éste, para mí, era su encanto; su lección.
Que los que le queríamos –que somos
tantos– seguimos añorando.
251
CAPÍTULO V
nes totalitarios, como anotó Luis Ángel Rojo– serían las causas mayores del gradualismo extremo de las políticas de ajuste, y éste, de sus muy escasos resultados.
La estrategia de la concertación
Desde que en los años 1977-1978 el gobierno de la UCD emprendió la nueva política
de saneamiento, los gobernantes tuvieron que buscar acuerdos con las organizaciones empresariales y los sindicatos de trabajadores para obtener algún apoyo a
unas medidas que necesariamente tenían que ser muy impopulares. El principal
instrumento fue la concertación, o establecimiento de pactos sociales, entre patronal y sindicatos con intervención o apoyo indirecto de las autoridades políticas.
Tras los Pactos de la Moncloa, el establecimiento por parte de la Administración
de las condiciones generales que deberían acompañar a la negociación colectiva
contaban con la aceptación real, pero no explícita, de las organizaciones sindicales
y empresariales. No fue propiamente un pacto social, puesto que no participaron
en él los agentes sociales, ni tampoco lo apoyaron, sino únicamente los partidos
políticos. Entre otras razones, porque, al no haberse celebrado todavía elecciones
sindicales, los grados de autenticidad de las representaciones patronal y obrera
constituían una incógnita. No obstante, en la práctica, los Pactos de la Moncloa
abrían el camino al acuerdo entre las partes para la implantación de una política
de rentas, como ha explicado Álvaro Espina, una vez comprobada la inviabilidad de
las imposiciones unilaterales de la Administración con el fracaso del decreto ley de
Villar Mir.
Pese a no haber conseguido consenso en esta materia, la mayor organización
patronal y una de las principales centrales sindicales, la CEOE y la UGT, firmaron el
10 de julio de 1979 el Acuerdo Básico Interconfederal (ABI), que establecía los aspectos definidores del nuevo marco de las relaciones laborales, precisado después, en
1980, en el Estatuto de los Trabajadores y en la Ley Básica de Empleo.
La fórmula del pacto social para conseguir la moderación salarial se consolidó
con la firma del Acuerdo Marco Interconfederal (AMI), el 5 de enero de 1980, entre
la CEOE y la UGT. Además de limitar los aumentos salariales de los convenios que
fueran negociados durante el año, entre un 13 y un 16 %, también se acordaba una
reducción de las horas de trabajo anuales y se establecían criterios para el incremento de la productividad y el control del absentismo laboral. El Acuerdo Nacional
de Empleo (ANE) fue suscrito el 9 de junio del año 1981 por la CEOE y las dos centrales sindicales más representativas a escala estatal, UGT y Comisiones Obreras, con
participación de la Administración. La realidad, sin embargo, era de una moderación salarial muy reducida, a causa de la debilidad política del gobierno.
La estabilización socialista
El advenimiento del PSOE al poder, tras la victoria electoral de 1982, situó a Miguel
Boyer en la máxima responsabilidad de la política frente a la crisis, como ministro
de Economía. Contrariamente a los anuncios de la campaña electoral, los nuevos
gobernantes no aplicaron un programa de relanzamiento de los salarios, el empleo
252
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
VICENÇ OLLER, UN PRESIDENTE CONSELLER
Jordi Mercader
Vicepresidente (1980-1987; 1999-2000) y
vocal del Círculo de Economía (1974-1980;
1989-1995; 2002-2005)
La V Reunión Costa Brava, celebrada en octubre de 1975,
pocos días antes de la muerte de Franco, tuvo una difusión
que nos dejó atónitos. El clima del momento y la presencia
de periodistas de Le Monde y el New York Times le dieron
una trascendencia y una dimensión política inéditas.
Gobierno de la Generalitat de Cataluña formado tras las primeras elecciones autonómicas de 1980, bajo la
presidencia de Jordi Pujol. Vicenç Oller, hasta aquel momento presidente del Círculo, se incorporó a este
gobierno como consejero de Industria y Energía.
Destino hablaba de «la revolución de los
empresarios» y la revista Presencia aún era
más explícita: «El capital quiere
democracia». El hecho es que la Junta, a la
que me había incorporado a fines de 1972,
reunía a personas que tendrían un papel
importante en nombre del centroderecha
o del centroizquierda en la política catalana
y española: Carlos Cuatrecasas, Rafael Suñol,
Carlos Ferrer Salat, Carlos Güell, Narcís Serra,
Francesc Sanuy, Jordi Pujol y... Vicenç Oller,
que formaba parte de la Junta desde
1969 y que diez años más tarde llegaría
a la Presidencia de la entidad.
Recuerdo que Vicenç, en su toma de
posesión como presidente, el 9 de mayo de
1979, subrayó esta condición de «cantera»
de cargos en organismos políticos y
253
CAPÍTULO V
empresariales en que el Círculo se había
convertido con la transición a la democracia.
Efectivamente, tres miembros de la Junta,
Narcís Serra, Jordi Pujol y Eduardo Punset,
eran o habían sido consejeros del gobierno
Tarradellas, y las primeras elecciones
democráticas habían llevado al Congreso
a Carlos Güell, y al Senado, a Carlos
Cuatrecasas. Al tomar posesión, Vicenç Oller
no pensaba, probablemente, que él sería
pronto uno de estos destacados políticos
catalanes procedentes del Círculo. Así fue,
hasta el punto de que su presidencia duró
sólo un año, al asumir como independiente
la Consejería de Industria y Energía del
primer gobierno Pujol el 2 de mayo de 1980.
Oller llevaba más de once años en el
Círculo, donde había dejado una huella
importante, como europeísta –fue uno de
los animadores del documento de 1972
firmado por trece entidades catalanas–
y como persona preocupada por los
problemas del desarrollo del territorio:
con Carlos Cuatrecasas y Rafael Suñol
impulsó la redacción del célebre libro
blanco sobre el Área Metropolitana que
confeccionaron Narcís Serra y Albert
Serratosa. A pesar de la corta duración
de su presidencia, durante su mandato,
el Círculo consolidó su papel como entidad
de reconocido prestigio a la vez que emitió
opiniones sobre temas de candente
actualidad económica y política: el debate
económico en el Congreso de Diputados
(mayo de 1979), el referéndum sobre el
Estatuto de Autonomía (octubre de 1979)
o las elecciones al Parlamento de Cataluña
(marzo de 1980). A su presidencia
corresponde también una de las reuniones
Costa Brava más significadas, aquella en
la que el Círculo se posicionó con energía
a favor de las reformas económicas que
el país necesitaba, llevando a cabo, hasta
sus últimas consecuencias, lo que había
sido el espíritu y la letra de los Pactos
de la Moncloa. En definitiva, Vicenç Oller
contribuyó a que el Círculo de Economía
se adaptara a los nuevos tiempos y siguiera
encontrando su razón de ser en el nuevo
contexto democrático, como lugar de
producción de ideas y propuestas
transversales, renovadoras, nacidas
del mundo económico y empresarial,
pero orientadas al interés general.
y la demanda, a través del gasto público, y de nacionalización de varios sectores
productivos. Los planteamientos de Boyer fueron continuistas respecto a la receta
estabilizadora de Fuentes Quintana, pero con la doble ventaja de una posición política mucho más sólida, debido a la autodestrucción de la UCD, y porque el intenso
deterioro de la situación provocado por el segundo choque petrolero facilitaba
argumentos y convicción para una actuación de saneamiento.
La fórmula neokeynesiana de una política fiscal expansiva, aplicada a varios países industrializados después de la segunda crisis energética, había conducido a un
perfecto fracaso. El aumento del gasto público había llevado a la caída del ahorro y
de la inversión privada, al incremento del déficit público y de las importaciones y
al crecimiento del desequilibrio exterior por cuenta corriente. La influencia de dirigentes socialdemócratas europeos, como Willy Brandt y Olof Palme, por una parte,
y el descrédito del programa radical del gobierno de Pierre Mauroy y de la presidencia de François Mitterrand en Francia durante el año 1982, por otra, fueron probablemente los argumentos decisivos para convencer al gobierno de Felipe González
de que debían rechazar cualquier tipo de radicalismo.
254
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Contra las expectativas generales, el gobierno dio absoluta prioridad a un programa de saneamiento de orientación monetarista para luchar contra la inflación.
La devaluación de Boyer, en diciembre de 1982, situó el cambio en 127,6 pesetas por
dólar, con un 8 % de pérdida de valor. Simultáneamente aplicó medidas muy restrictivas con elevados tipos de interés y un aumento notable de la presión fiscal
para frenar el desajuste de las cuentas públicas. Esta política rebajó la inflación al
8 % y transformó el déficit exterior por cuenta corriente en superávit. El ajuste provocó un fuerte malestar social y no proporcionó perspectivas serias de mejora a
medio plazo, ya que la inflación seguía desbocada.
En los años 1983 y 1984 el gobierno emprendió la reestructuración de la siderurgia integral y de la construcción naval, que sostenían la actividad con cargo a
inmensos subsidios presupuestarios. Reducir plantillas y cerrar empresas inviables, con un impacto muy negativo sobre el empleo en comarcas enteras del País
Vasco, Asturias, Cantabria, Galicia, Andalucía y el País Valenciano era, probablemente, lo último que esperaba la mayoría de los electores. Evidentemente, la
reconversión hacía imposible la promesa electoral del líder socialista de crear
800.000 nuevos puestos de trabajo en la primera legislatura. El desencanto de los
trabajadores y los sindicatos y la respuesta, en forma de numerosas huelgas y protestas, no se hizo esperar.
En 1983, el gobierno expropió, por decreto ley de 23 de febrero, el holding empresarial Rumasa, uno de los mayores grupos privados del país, que se encontraba
en situación de quiebra técnica, para preservar los ahorros de los depositarios en
la banca del grupo y los 60.000 puestos de trabajo. La decisión aparecía como muy
intervencionista y casi provocadora, porque, de hecho, una gran parte del tejido
empresarial del país se encontraba en una posición muy poco saneada. En cambio,
transmitió a la opinión pública el mensaje de que no había tratos de favor para
nadie. La intervención del grupo, por otra parte, permitió comprobar muchas irregularidades que daban más sentido a la decisión. En cualquier caso, en diciembre
de 1986, el Tribunal Constitucional cerraba el contencioso jurídico dando la razón
al gobierno.
Los socialistas mantuvieron la concertación, aunque con poca convicción, a través del Acuerdo Interconfederal (AI) de 1983 y del Acuerdo Económico y Social (AES)
de 1984, en este último caso con participación directa del gobierno. La huelga general del 20 de junio de 1985, planteada contra una tímida reforma de la Seguridad
Social, puso el punto final al modelo de política basado en los pactos sociales. En el
momento de su liquidación, el balance resulta ambivalente. El aspecto más positivo fue la incorporación de las centrales sindicales, en conflicto por aparecer más
combativas a fin de ganar crédito, a posiciones de responsabilidad y la reducción de
la conflictividad social. Pero el precio fue muy elevado, porque se propagaron incrementos salariales y otras concesiones laborales hasta sectores y empresas que no
tenían capacidad para incorporarlos, con lo que comprometieron su viabilidad a
medio plazo.
El tercer plan energético, aprobado por el gobierno del PSOE en 1983, rectificaba el
PEN 1978 con previsiones de crecimiento económico más moderado y reducía la
importancia de la energía nuclear a favor del gas natural y, sobre todo, del carbón
nacional. El PEN 1983 era un plan prudente que estuvo acompañado por el abandono
de cinco proyectos nucleares en construcción. El paro del programa de construcción
255
CAPÍTULO V
de centrales nucleares provocó, el 28 de octubre de 1983, un año después de la victoria electoral, la presentación de suspensión de pagos de la empresa Westinghouse.
En el primer semestre de 1985, cuando la economía de Estados Unidos ya llevaba más de tres años de recuperación, y las de Europa occidental más de uno, el
gobierno del PSOE consideró ya alcanzados los objetivos de frenar la inflación, reestructurar los sectores más problemáticos y restablecer el equilibrio exterior, y decidió que había llegado el momento de forzar la reactivación. También estaba prácticamente cerrada la entrada del país en la CEE, de lo que se esperaban efectos
estimulantes para la economía española. Boyer decidió inyectar 200.000 millones
de pesetas a las familias, a través de las retenciones por IRPF, para hacer crecer el
consumo e incentivó la inversión.
La espectacular caída de los precios del petróleo, que redujo la factura energética
española del 4,6 al 1,2 % del PIB en sólo un año, acudió puntualmente a la cita.
También lo hizo la inversión extranjera directa, muy fuertemente estimulada por la
integración, y la inversión interior después de haberse comprobado la determinación
del gobierno de promover la reactivación. Boyer planteó al presidente la exigencia de
ser nombrado vicepresidente del gobierno con objeto de poder disciplinar el gasto de
los demás ministerios, pero tuvo que dimitir a causa de la negativa de su partido.
El éxito de la iniciativa sería capitalizado por su sustituto, Carlos Solchaga. El premio de la salida de la larga depresión de 1973-1985 no había llegado por la vía de
unas soluciones específicas. El propio Boyer, no mucho después, en 1992, explicaba
que la política llevada a cabo «fue una continuidad de la de Leopoldo Calvo Sotelo;
lo que pasa es que a él le pilló lo peor del ciclo y muy debilitado políticamente.
Nosotros también teníamos el ciclo bajo, pero disponíamos de una gran fuerza
política, y un líder indiscutible capaz de aunar sectores muy diversos y con un excelente instinto para los problemas económicos». En última instancia, la auténtica
solución dependía de la energía en la aplicación de decisiones que ya eran llevadas
a la práctica en otros muchos países.
EL IMPACTO DE LAS DOS CRISIS PETROLERAS
Del mismo modo que la gran prosperidad de los años 1960-1973 procedía principalmente del exterior, también lo hizo la depresión de toda la etapa siguiente, pero
ahora en dirección contraria. La crisis incidió sobre la economía a través del sector
exterior y se manifestó en la negativa evolución de la relación real de intercambio,
provocada principalmente por las dos crisis petroleras de 1973-1974 y de 1979-1981.
Al mismo tiempo, la factura energética, o coste en divisas de las importaciones de
energía, creció extraordinariamente y ello provocó nuevos y muy graves problemas
de desequilibrio en la balanza de pagos.
España, junto con otros países de la Europa occidental y Japón, presentaba un
grado de autoabastecimiento energético muy bajo y una importantísima dependencia del petróleo, lo que, por sí solo, hacía que los efectos del incremento de los
precios del crudo fueran mayores que en muchas otras economías desarrolladas.
Los aumentos del precio multiplicaron el valor en divisas de las compras de crudo
por un factor once entre 1973 y 1981. La participación del petróleo en el valor total
de las importaciones se elevó del 12 al 40 % entre estos dos años. La dependencia
256
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
ANTE UN PRÓXIMO GOBIERNO SOCIALISTA.
REUNIÓN CON FELIPE GONZÁLEZ
Leopoldo Rodés
Vocal de la junta directiva del Círculo de
Economía
El día 4 de febrero de 1981, una representación del Círculo
de Economía mantuvo una reunión de trabajo con Felipe
González, secretario general del PSOE, en su sede. Ante la
que se vislumbraba próxima llegada de un gobierno
socialista, la Junta Directiva del Círculo, presidida por Juan
Antonio Delgado, consideró que le correspondía desarrollar
un papel en un doble sentido. Por una parte, haciendo
llegar a Felipe González las inquietudes y propuestas del
empresariado ampliamente representado en la entidad.
Y, por otra, contribuyendo a legitimar la que parecía próxima
llegada del primer gobierno socialista de la democracia.
Una llegada que representaba un paso importante en la
consolidación de la democracia, pero que en diversos sectores
económicos se veía con un profundo recelo y temor.
De hecho, pocos días después de la reunión, el proceso
democrático se enfrentó a uno de sus momentos más difíciles
con el fallido intento de golpe de Estado del 23-F.
Al cabo de un año y medio de la reunión, en
octubre de 1982, se produjo la clara victoria
del PSOE en las elecciones generales y la
conformación del primer ejecutivo socialista
que contaba con la presencia de dos
ministros muy vinculados al Círculo,
Ernest Lluch y Narcís Serra, antiguos
secretario general y secretario técnico,
respectivamente.
Pasados ya veintisiete años de la reunión, a
la que habían precedido diversos encuentros
entre personas del Círculo y destacados
líderes socialistas, las circunstancias han
variado, afortunadamente, de manera
radical. Se ha roto aquella vinculación
exclusiva, que parecía inamovible entre
el empresariado y opciones políticas
conservadoras. Hoy, nuestras actitudes
políticas son las propias de una sociedad
madura, en la que cada ciudadano opta
libremente por quien, en cada momento,
considera que mejor puede representar
su modelo de sociedad, haciendo de la
alternancia una característica natural.
Y nuestro empresariado, como no podía ser
de otra manera, no margina ninguna fuerza
política democrática por su ideología.
Una gran parte del mérito corresponde al
sentido de la responsabilidad de muchos de
nuestros dirigentes políticos en los primeros
años de nuestra vida en democracia.
Refiriéndonos a inicios de la década de
los ochenta, es de reconocer la labor que
en el ámbito económico desarrollaron los
257
CAPÍTULO V
Reunión de Felipe González con miembros del Círculo de Economía el día 4 de febrero de 1981, antes de que
su partido ganase las elecciones que le llevaron a la Presidencia del Gobierno.
primeros gobiernos socialistas,
anteponiendo la racionalidad y los intereses
generales a sus consideraciones ideológicas
más propias. Una dinámica que pudimos
vivir muy de cerca desde el Círculo.
Pocas semanas antes de redactar estas
líneas, Felipe González, y otros líderes
políticos de aquellos años, estaban
nuevamente con nosotros para celebrar el
Cincuentenario del Círculo y recordar lo que
han sido estos 50 años de modernización de
nuestra economía y sociedad, y de
aproximación a Europa. A ello ha querido
contribuir en todo momento el Círculo,
convencido de las virtudes del debate
abierto, crítico y plural.
energética exterior era un 20 % superior a la media de los países de la CEE y un 45 %
superior respecto a la media de los miembros de la OCDE.
En segundo lugar, los tradicionales sistemas compensadores del déficit comercial –el turismo internacional, los réditos de la emigración y la inversión extranjera
directa– resultaron gravemente afectados por la crisis en las economías de los países europeos occidentales, lo que acentuó las dificultades. En tercer lugar, la debilidad de los gobiernos para aplicar una política económica difícil, sin concienciación
258
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
ni apoyo social, a consecuencia del proceso de la transición política, hizo todavía
más larga y profunda la depresión.
En cambio, desde 1982, la recuperación de la economía, norteamericana, primero, y la de la Europa occidental, dos o tres años más tarde, contribuyó decididamente a la salida de la crisis. Pero la principal contribución fue la de una muy gran
reducción de los precios del petróleo, que liberó capacidad de importar y transformó un gran déficit exterior en un gran superávit en los años 1985 y 1986.
La adaptación del sistema energético
En relación con el resto de Europa, la evolución del sistema energético español se
había caracterizado en la etapa anterior a la crisis por la intensidad del aumento
del consumo y por la rapidez de los cambios hacia el aprovechamiento de la fuente de energía más económica, el petróleo. Con una demanda mucho más expansiva que en ningún otro país, la oferta le había dado respuesta sin estrangulamientos de ningún tipo, con inversiones de base bastante moderadas y a precios
relativamente bajos. La adaptación a la nueva situación de crisis, tras el primer
aumento de los precios del petróleo, a fines de 1973, fue aplicada mediante disposiciones compensatorias que suponían una importante reducción de los precios para
los consumidores y también de la fiscalidad.
Medidas de estas características pretendían reducir el impacto del choque petrolero sobre el sector productivo, a costa de retrasar el ajuste al nuevo sistema de precios, con el cálculo de que se trataba de una perturbación transitoria y bajo la urgencia de mitigar la elevada tensión política de la agonía del franquismo. De media, en
marzo de 1974, el petróleo costaba en España un 23 % menos que en los cuatro
mayores países de Europa. La consecuencia negativa de esta política fue que no incidía sobre el consumo, en forma de una cierta contención, y que no trasladaba a los
consumidores una imagen suficientemente definida de la gravedad de la situación.
Justo es recordar que aquella política energética recibió valoraciones positivas
de algún ilustre observador. Romano Prodi, en un trabajo en colaboración con
Gobbo y Clo publicado en 1980, escribía: «Con motivo de la crisis de 1973, España
parece haber demostrado una capacidad de mayor y más eficaz reacción: esto es
tanto más importante cuanto que las disponibilidades económicas son más bajas
que las de los demás países europeos». Difícilmente la situación del sector proveedor de energía habría podido ser muy distinta, dado que los bajos precios del crudo
habían impedido hasta entonces la evolución del sistema hacia una composición
más equilibrada entre las distintas fuentes de abastecimiento.
Existen algunos elementos en la situación energética española, desde luego de
una total obviedad, sobre los que vale la pena detenerse para valorar adecuadamente la evolución del sistema durante los años de la crisis. El primero es la práctica ausencia, o al menos la extrema precariedad, de las alternativas disponibles. La
posibilidad de proceder a cambios sustanciales en la estructura del sistema energético en España era, a corto plazo, casi nula: no existía una infraestructura adecuada para la distribución del gas natural, excepto en una zona geográfica relativamente muy pequeña, en la Cataluña industrial, ni había apenas posibilidades
efectivas de incrementar la generación de hidroelectricidad, ni era posible poner a
259
CAPÍTULO V
punto con rapidez grandes centrales nucleares, para lo que, por otro lado, habrían
sido necesarias inversiones inmensas. El segundo elemento consiste en que, por
sus características geográficas y por su localización, la economía española hacía –y
ha seguido haciendo después– un uso comparativamente superior del petróleo, en
relación con el PIB, que las restantes economías de la Europa occidental.
La política energética de aquellos años trató de establecer las bases para una
modificación estructural de la balanza energética reduciendo la dependencia del
exterior, pero con escasos recursos: la recuperación acelerada de la producción de
carbón nacional, de bajo contenido calórico y escasa calidad, y el desarrollo de la
energía nuclear. Los resultados fueron más bien magros. España fue el único país
europeo que incrementó el consumo per cápita de petróleo desde 1973 casi sin interrupción. Las magnitudes agregadas propias del sistema energético, recogidas en la
Tabla 5.1, muestran la negativa evolución durante el conjunto del periodo. El consumo de energía primaria, en toneladas equivalentes de petróleo (TEP), creció con una
tasa acumulativa del 2,26 % anual, mientras que el PIB, en pesetas constantes, lo
hacía sólo el 2,0 % anual. Por lo tanto, a diferencia de los demás países europeos,
España aumentó la intensidad energética de la economía.
Tabla 5.1. Consumo de energía entre 1973 y 1985
Tasa de crecimiento acumulativo anual en %
Energía primaria (TEP)
2,26
Energía final (TEP)
1,78
PIB a precios de mercado (pesetas constantes)
2,00
El consumo de energía primaria hace referencia a la cantidad total de la energía
potencial contenida en los recursos empleados por una determinada economía por
unidad de tiempo. El comportamiento tan problemático del consumo bruto de energía primaria español estaba causado, en buena parte, por la propia política de sustitución de fuentes de energía, basada en la ampliación del peso del carbón nacional
en el conjunto del sistema, como vemos en la Tabla 5.2. El aprovechamiento de esta
fuente de energía se hacía en España en condiciones de escasa eficiencia energética
y exigía una proporción muy grande de recursos primarios por unidad de energía
final. A pesar de la baja eficiencia energética que se conseguía, proporcionaba un
ahorro estratégico de divisas, que era, en realidad, el recurso más escaso.
Tala 5.2. Estructura del consumo de energía primaria, en porcentajes
1973
1985
Carbón
18,2
27,0
Energía hidráulica
4,6
3,8
72,9
55,9
Petróleo
Gas natural
1,5
3,1
Energía nuclear
3,1
10,3
260
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
TOURAINE Y REVEL EN EL CÍRCULO
Jaume Arias
Periodista y socio del Círculo de Economía
El Círculo siempre tuvo las antenas bien puestas. Incluso
en los días de mayor presión aislacionista, contaba con
socios muy bien relacionados e informados que seguían
la actualidad internacional, con la idea fija de influir
en la sociedad civil y prepararse con vistas al ejercicio
de la democracia.
Alain Touraine en su primera conferencia en el Círculo de Economía junto con Juan Antonio Delgado,
entonces presidente de la entidad. Aquel 24 de noviembre de 1981 Touraine reflexionó sobre el nuevo
gobierno socialista en Francia tras la victoria electoral de François Mitterrand el 10 de mayo de 1981.
La transición política no les cogió
desprevenidos. Hombres de empresa,
ejecutivos, catedráticos, profesores de
diversas disciplinas, tenían una visión
certera sobre la perspectiva que presentaba
el país y su incardinación en el engranaje de
los Estados europeos y occidentales en
general. La evolución de los vecinos
portugueses y, sobre todo, las alternativas
de la política francesa eran observadas con
especial atención.
Al comienzo de la década de 1980 se
vislumbraba una época de cambio. Fueron
los inicios de la era Mitterrand. El final del
«monopolio político» de la derecha gaullista
y la alternativa instalándose en el Elíseo,
tal como aconteció en Alemania Federal
y al tiempo que los socialistas españoles
261
CAPÍTULO V
preparaban su movida, liderados por Felipe
González, animado por los buenos
resultados de Reventós y demás
izquierdistas catalanes. En vista de las
intrincadas y apasionantes elecciones
presidenciales, el Círculo tuvo la iniciativa
de invitar a impartir sendas conferenciascoloquio, en el curso del año 1981, a dos
lumbreras del pensamiento político de
Francia: Jean-François Revel y Alain Touraine,
ambos hispanistas y a cuál más prestigioso.
Revel, profesor de filosofía, autor de
importantes libros y polémico periodista
hizo un análisis crítico de la situación en el
entreacto de la primera convocatoria a las
urnas y la segunda, recordando la tesis
sostenida por el astuto Mitterrand respecto
al partido comunista que en esa nueva
coyuntura se aventuró a integrar en un
programa común. Táctica que le aseguró la
victoria electoral, si bien el triunfo se debió
principalmente a la corriente
socialdemócrata. Sin embargo, entre otros
compromisos, figuró la nacionalización de la
banca. Revel ya advirtió que a pesar de que
el primer ministro Mauroy le confió la
cartera de Hacienda a Jacques Delors,
reformista moderado socialcristiano, no veía
muy claro «cómo se puede hablar de
economías competitivas a partir del
momento en que el crédito está
prácticamente en manos del poder político».
Alain Touraine ocupó la tribuna del Círculo
en noviembre del mismo año. En su también
brillante conferencia expuso las razones de
la derrota de Giscard d´Estaing, en un
momento de crisis económica que exigió un
cambio de rumbo y en el que se pasaba
de lo que los sociólogos llaman «situación
de raining expectations» a otra de «clearing
expectations». El entonces director de la
Escuela de Altos Estudios de París explicó
no sólo las razones del partido elitista
giscardiano, sino también de la importante
pérdida de votos del Partido Comunista, que
pretendió romper la unidad de la izquierda,
y fueron a parar a los socialistas. Para
sorpresa de los observadores, que esperaban
el predominio de la socialdemocracia,
pronosticó entonces una radicalización,
por razones políticas, de la gestión
gubernamental. Cosa que se produjo al cabo
de dos años, con la sustitución de Mauroy
por Fabius.
Fueron dos importantes lecciones que
precedieron la actualidad candente española,
en la que el golpe del 23-F aceleró el
advenimiento de los socialistas de Felipe
González, quien estuvo a la cabeza de un
gobierno en el que dos hombres del Círculo de
Economía, dos profesores universitarios, Narcís
Serra y Ernest Lluch, ocuparon cargos
importantes: Serra, la Vicepresidencia y el
Ministerio de Defensa y Lluch, el Ministerio de
Sanidad, desde el que promovió la
universalidad de los servicios de la Seguridad
Social. González y sus compañeros catalanes,
anticipándose a Mitterrand, optaron
previamente por la tendencia socialdemócrata
alemana que había predicado el importante
pedagogo Josep Pallach.
Felipe González permaneció catorce años en
la Moncloa, el mismo tiempo que el
presidente francés estuvo en el Elíseo.
Para medir su aplicación efectiva, es más esclarecedor el concepto de consumo
final de energía (CFE), que cuantifica el uso, en mercado final, de todas las formas
de energía: sólidos, petróleo energético, gases y electricidad. La Tabla 5.2 recoge
también la evolución de este agregado, que, con una tasa anual del 1,78 %, había crecido claramente por debajo del PIB y muy por debajo del consumo bruto de energía
primaria. Ello pone de manifiesto la naturaleza del problema. En realidad, la economía española no aumentó el consumo unitario de energía final respecto del PIB, lo
que habría sido una anomalía difícilmente explicable, sino el volumen total de los
recursos primarios incorporados. En otras palabras, se sacrificó la eficiencia energé-
262
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
tica para reducir, en la mayor medida posible, la factura energética; es decir, el coste
en divisas de las importaciones.
Aun así, desde 1973 hasta 1985, el CFE per cápita registró en España un aumento
del 8,4 % frente a un descenso en el conjunto de países de la CEE del 5,2 %. Hacia
1985, el contenido energético del PIB, ponderado por habitante, era notablemente
superior en España que en los doce países de la CEE, a causa de una especialización
relativa superior en el transporte y al mayor consumo en el territorio de los no residentes. Factores geográficos y la intensidad del turismo de masas contribuyeron a
ello de una importante medida. También realizaron una aportación destacable elementos estructurales y políticos del sistema energético español, relacionados con
una superior contribución del petróleo y una más baja presencia de la suma de
electricidad de origen hidráulico y nuclear y de gas natural. La mayor eficiencia en
consumo final de la combinación de estas últimas energías contribuye a explicar la
diferencia apuntada.
En los últimos años del periodo, a partir de 1983, los precios del petróleo descendieron decididamente, y ello resultó determinante para la salida de la crisis en la
etapa del gobierno de Felipe González. Al mismo tiempo, la elasticidad de la
demanda de energía respecto al PIB se situaba, por primera vez en todo el periodo,
por debajo de la unidad, con el apoyo de las medidas de reconversión industrial y la
correspondiente reducción de capacidad de varios sectores muy intensivos en energía, como la siderurgia, y la gran crisis del sector de la construcción de 1983-1985,
que repercutía sobre la fabricación de cemento y otras industrias de fabricación de
materiales.
El desequilibrio de las cuentas exteriores
Las consecuencias más directas de las dos crisis petroleras fueron dos grandes elevaciones del déficit tradicional de la balanza comercial durante los años 1973-1974
y 1979-1981. La incapacidad de realizar los ajustes necesarios, al inicio de la crisis,
agravó su magnitud. Las devaluaciones de la peseta de 1976 y de 1977 incrementaron sustancialmente el valor de las compras exteriores, sobre todo de petróleo, que
se paga en dólares.
Al mismo tiempo, la recesión en los países europeos frenó el aumento de los flujos de saldo positivo del periodo anterior, y estuvo acompañada de caídas importantes de las reservas exteriores. Los ingresos netos por turismo y las entradas de
capital redujeron de forma inmediata y drástica el ritmo de aumento anterior, y las
transferencias generadas por la emigración se mantuvieron estancadas.
Como muestra la Tabla 5.3, las tres partidas compensatorias del déficit comercial
del periodo anterior, consideradas conjuntamente, redujeron el ritmo de expansión
de un modo muy considerable. Hasta 1973, las entradas de divisas por los saldos de
turismo y viajes, remesas de emigrantes e inversión extranjera superaban los
ingresos por exportaciones. A partir de aquella fecha, esta situación no ha vuelto a
producirse en ningún momento. Aunque no se dispone de una medición estricta,
parece claro, adicionalmente, que el confuso y difícil clima político, económico y
social de la transición a la democracia movió a una fuga del ahorro hacia el exterior
de notable importancia.
263
CAPÍTULO V
LEOPOLDO CALVO SOTELO Y EL CÍRCULO
Joan-Ramon Borrell
Profesor titular de economía de la
Universidad de Barcelona.
Secretario técnico del Círculo de Economía
El pasado mes de enero de 2008, Leopoldo Calvo Sotelo
se comprometió a escribir una «ventana» sobre su
participación en diversos actos del Círculo de Economía,
y en especial, en la recordada reunión del Círculo celebrada
en 1975.
De esta manera, mostraba una vez más su
disposición a colaborar con el Círculo de
Economía en cualquier circunstancia. Su
inesperado fallecimiento nos ha negado el
privilegio de sus siempre profundas
reflexiones y ha supuesto la irreparable
pérdida de un verdadero amigo. Valga esta
breve nota para recordar la impronta que
dejó como alto directivo de empresa,
ministro y presidente del gobierno a lo largo
de más de treinta y cinco años.
Calvo Sotelo era socio del Círculo de
Economía de las primeras horas: formaba
parte de ese reducido pero influyente grupo
de socios de Madrid. Y desde esos primeros
años del Círculo hasta la actualidad
participó como ponente en múltiples
ocasiones: en las Reuniones Círculo de
Economía en la Costa Brava en 1965, 1970,
1975, 1992, y en Sitges, en 1999. También fue
conferenciante en el Círculo en 1969 y 1985.
En su conferencia de 1969, Leopoldo Calvo
Sotelo era director general de la gran
empresa Unión Española de Explosivos. Se
presentaba ante el Círculo con estas
palabras: «Ustedes saben que un hombre de
empresa, y creo que ése es mi oficio, no
suele tener ocasión de volver críticamente
sobre sus actos».
Según explicó entonces, estar en la empresa
privada durante la etapa de la estabilización
de 1959 era angustioso: «Importábamos la
materia prima y la tecnología, la producción
era difícil, había problemas con las divisas.
La sensación era que la política exterior
264
española se proyectaba desde la simple
exportación de naranjas».
Como a muchos empresarios y políticos
de esa etapa, a Leopoldo Calvo Sotelo le
impactó el libro de Jean-Jacques ServanSchreiber presentado por su autor en el
Círculo de Economía en 1968. Calvo Sotelo
decía en 1969: «Antes y después de
El desafío americano nos ha invadido un
torrente de literatura que […] nos ha llevado
[…] a la convicción de que la gran empresa
industrial norteamericana es hoy un modelo
ejemplar como lo fue en su día la banca
inglesa o lo fueron las universidades
alemanas».
Ante el reto de modernizar las empresas
españolas, Calvo Sotelo proponía erradicar
la concepción militar del ejercicio del poder
gerencial en las empresas, y extender
el ámbito de la razón y la técnica. Estas
propuestas anticipan las que impulsaría
posteriormente en el ámbito de la política.
Pasados esos años, Calvo Sotelo quiso
reconocer el papel del Círculo de Economía
en una época difícil y lejana como la de las
presidencias de Carlos Ferrer Salat y Carlos
Güell: según sus palabras, el Círculo le
permitió «conocer la visión que de los
problemas de España se tenía en Cataluña».
Leopoldo Calvo Sotelo participó en la
V Reunión Círculo de Economía titulada
«Sociedad y economía en un contexto
democrático» del 16 al 18 de octubre de 1975,
junto a Enrique Fuentes Quintana, Jordi
Pujol, Francisco Fernández Ordóñez, Luis
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Leopoldo Calvo Sotelo
durante su primera
conferencia en el Círculo
el 6 de febrero de 1969,
cuando era consejero
director general de la
empresa Unión Española
de Explosivos. A su lado,
Carlos Güell, entonces
presidente del Círculo.
Ángel Rojo y tantos otros que fueron
después destacados protagonistas de la
transición política. Durante la reunión se
recibían noticias continuas sobre el deterioro
de la maltrecha salud del dictador. El debate
durante esa reunión fue percibido por la
prensa como una expresión de la apuesta de
la burguesía por la transición a la
democracia en un momento clave de la
historia de España.
En diciembre de 1985, Calvo Sotelo escogió la
tribuna del Círculo de Economía para romper
el silencio de tres años que se impuso desde
su salida del gobierno en diciembre de 1982.
En aquella ocasión, creía que la transición
desde un régimen autoritario a una
monarquía parlamentaria estaba terminada
en sus aspectos interiores, pero la transición
desde el aislamiento secular de España
hasta la reincorporación del país en el lugar
que le correspondía en el concierto de
naciones no había concluido.
Según explicó entonces, en 1975 él preveía
que la transición política interior sería difícil,
que el camino para devolver las libertades a
los españoles sería tortuoso. En cambio, se
las prometía muy felices en la transición
exterior: «Todo iba a ser fácil y rápido». Calvo
Sotelo, como ministro de Comercio primero,
como ministro de Obras Públicas después,
luego como ministro de Relaciones con las
Comunidades Europeas y, finalmente, como
presidente del gobierno, se empeñó en
situar a España en el lugar que él creía que
le correspondía entre los países occidentales:
en Europa y en la Alianza Atlántica.
Ya en enero de 1976 intentó, junto al
ministro de Asuntos Exteriores, tramitar la
solicitud de adhesión a las Comunidades
Europeas. Calvo Sotelo creía que la solicitud
española podía adelantarse a la portuguesa,
con lo que no se hubiese alejado tanto de la
griega. Algunos en el gobierno de la Unión
de Centro Democrático (UCD) prefirieron
retrasar la solicitud hasta pasadas las
primeras elecciones. Así que se tramitó en
junio de 1977, sólo con unos meses de
retraso.
En cambio, el camino atlántico se retrasó
cinco años. Según Calvo Sotelo, aunque los
gobiernos de la UCD eran atlantistas, se
impusieron posiciones de espera tanto en el
partido como en el gobierno. Parece que en
la UCD se sintieron incómodos por el trato
de Europa y los países occidentales respecto
a España en esos años de difíciles
negociaciones para la adhesión a las
Comunidades Europeas. Y, por otro lado, el
partido socialista en la oposición era todavía
antiatlantista.
A pesar de ello, el 19 de febrero de 1981,
durante su investidura a la Presidencia del
gobierno que se vería interrumpida el 23 de
febrero por el intento golpista, anunció que
presentaría a las Cortes la propuesta de
integración en la OTAN. Tras la investidura se
tramitó la solicitud de integración de España
en la OTAN en mayo de 1982.
Pasados los años, Calvo Sotelo estaba
convencido de que la liberalización
265
CAPÍTULO V
económica de la década de 1990 había sido
la culminación de una larga marcha de
modernización en España. Y de hecho se
asombraba de que la liberalización política
se hubiera anticipado en España a la
económica. En 1999 creía que la transición
política, la liberalización económica y la
integración en Europa y la Alianza Atlántica
habían conseguido por fin erradicar el
pesimismo secular que llegó a España de la
mano de la generación de 1898.
En todas sus intervenciones en el Círculo
de Economía, Calvo Sotelo mostró que era
una persona siempre dispuesta al debate.
Dejó su impronta como hábil y tenaz
conferenciante a una generación de
empresarios, políticos y profesionales.
Y dejó un enorme legado al conjunto de
los ciudadanos como servidor de la libertad,
la democracia y el progreso en tiempos de
grandes dificultades.
Tabla 5.3. Partidas compensatorias del déficit comercial, en dólares (tasas de crecimiento)
1961-1973
1973-1985
Saldo de turismo y viajes
19,8
7,9
Remesas de emigrantes
18,7
0,6
Ingresos netos por inversión extranjera
31,5
6,7
Saldo de las partidas compensatorias
21,2
6,6
Exportaciones
17,8
13,0
En sentido contrario, las exportaciones aumentaron mucho más y adquirieron
una posición muy preeminente en los ingresos corrientes. La propensión media a
exportar de la economía aumentó sistemáticamente, y llegó casi a duplicar la proporción sobre el PIB al fin del periodo. La expansión del comercio de exportación es
también muy clara, como lo demuestra el aumento de la participación en el comercio mundial. En términos relativos, los principales incrementos de las ventas exteriores se produjeron en las áreas geográficas más beneficiadas por el alza de los precios
del petróleo: norte de África, Oriente Próximo y América Latina. La cuota correspondiente al mercado europeo, con mucho el más importante, tendía a reducirse.
Una parte importante del impulso de las exportaciones se consiguió gracias a
una serie de medidas orientadas a hacer de España una plataforma de fabricación
de automóviles orientada a la exportación hacia Europa, aprovechando las oportunidades del acuerdo preferencial con la CEE de 1970, y también a los nuevos mercados favorecidos por los precios del petróleo. La aprobación por sendos decretos del
gobierno del establecimiento de las dos mayores empresas automovilísticas norteamericanas, Ford y General Motors-Opel España, tal como ya hemos comentado,
estuvo acompañada de una reforma del marco regulador por la que se reducía fuertemente la exigencia de adquirir componentes de fabricación nacional, a cambio
del compromiso de exportar hasta dos terceras partes de la producción total.
266
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Uno de los conjuntos más expansivos de mercancías exportadas fue, paradójicamente, el de los productos petrolíferos refinados, lo que se explica por la política
española de precios. La balanza de pagos tecnológicos presenta en estos años un
dinamismo insólito en su capítulo de ingresos por asistencia tecnológica. También
debe explicarse por las ventas a los países beneficiarios de la crisis, sobre todo los
latinoamericanos, para los que España era poseedora de dos ventajas importantes:
la que deriva de la lengua común y, por otra parte, la posesión de un nivel tecnológico intermedio, mejor adaptado a sus necesidades de aquel momento.
El turismo internacional fue decisivo para el mantenimiento del equilibrio exterior. El número total de visitantes registró una caída inicial, durante los años 19741978, a consecuencia de la crisis de los mercados emisores, pero se recuperó después. En cuanto a la cobertura del déficit comercial, los ingresos netos por turismo
y viajes disminuyeron de forma significativa en dos ocasiones tras las crisis del
petróleo, entre 1973 y 1976 y entre 1978 y 1982, debido a la reducción de su incremento, como resultado de las dificultades económicas en los países de origen de los
turistas y del gran incremento de la factura energética y de las importaciones por
el alza de los precios del crudo.
En comparación con la etapa anterior, el turismo internacional vio reducida en
cierta medida su contribución al crecimiento económico del país. Los ingresos por
turismo, en porcentaje del PIB, bajaron fuertemente durante todos los años de 1974
a 1980 y se recuperan lentamente después, para lograr el 5,2 % durante los años
1984 y 1985, todavía por debajo del máximo histórico alcanzado hasta entonces de
los años 1966 y 1971. Con todo, se mantuvo como un factor esencial para la compensación del déficit de la balanza comercial, de modo que lo cubrió enteramente en
los años 1978, 1984 y 1985.
En el conjunto de las relaciones con el exterior, el mayor cambio corresponde a
los flujos migratorios. Inmediatamente después de la primera crisis del petróleo,
los gobiernos europeos deciden parar la inmigración extranjera. La práctica totalidad de los Estados europeos que habían sido receptores de inmigrantes optaron
desde el mismo año 1974 por denegar el permiso de trabajo a todos los extranjeros, a excepción de casos específicos, como por ejemplo si se demostraba tener
una cualificación inexistente en el país. Quedaba pues apenas abierta la puerta
del reagrupamiento familiar, si bien la política de estímulo al regreso al país
actuaba con eficacia.
Las estadísticas del Instituto Español de Emigración, relativas a la emigración
asistida, muestran la rápida caída del número total de emigrantes durante los años
1974-1976 y todos los siguientes, hasta quedar en unas cifras prácticamente insignificantes, el aumento también muy acelerado de la migración de retorno y el cambio de signo de la balanza migratoria: desde el mismo 1973 fueron bastante más
numerosos los retornos que las nuevas salidas. Del mismo modo, los diversos censos generales de población de los países europeos, como por ejemplo los de Francia,
Alemania, Suiza y Bélgica, registran una rápida reducción del número de residentes españoles.
El cierre de los países europeos a la emigración procedente del exterior no halló
ningún tipo de compensación en la otra área tradicional de destino, puesto que los
movimientos migratorios con los países latinoamericanos, principalmente
Venezuela, Argentina y Brasil, conocieron una evolución similar, de rápida reduc-
267
CAPÍTULO V
ción del número de españoles residentes. Es particularmente destacable, en este
sentido, el caso de Venezuela, donde la renta per cápita y los salarios aumentaban
a buen ritmo, al mismo tiempo que menguaba el número de inmigrantes españoles. Del mismo modo, los comportamientos migratorios de los italianos y, con un
pequeño retraso, los de los portugueses son un reflejo de la retracción de las salidas
de trabajadores del sur de Europa hacia el resto del mundo.
Las consecuencias para el sector exterior de la economía española son fáciles de
suponer. A pesar de que los retornos de trabajadores solían llevar aparejada la
transferencia de ahorro desde las entidades bancarias de los países de acogida
hacia las entidades financieras españolas dentro del territorio nacional, la falta de
renovación del contingente migratorio en el exterior, así como, simultáneamente,
la creciente integración en los nuevos países de residencia de quienes tomaban la
decisión de permanecer en ellos, tenían que provocar la reducción del ritmo de crecimiento, primero, y la caída de los envíos, posteriormente. En efecto, desde 1974
hasta 1980, el aumento de remesas y transferencias de emigrantes registrado por
la balanza de pagos española se fue debilitando de forma progresiva. A partir de
1980, la tendencia ya cambió directamente, de modo que en 1985, sólo cinco años
después, habían caído a menos de la mitad. El papel de la emigración como agente
financiador del crecimiento, por la vía de la aportación de divisas y capacidad de
importación, que tan potente había sido durante numerosas etapas de la historia
contemporánea de España, se veía definitivamente truncado.
Pese a algunos episodios muy singulares, como la inversión de General Motors o
Nissan, la inversión extranjera directa evolucionó con muy poco dinamismo. En coincidencia con el comienzo de la crisis económica y con la transición política a la democracia, registra una baja importante entre 1973 y 1977. En 1974 se inició un periodo en
el que las inversiones directas descendieron continuamente como porcentaje en el
saldo de capital privado a largo plazo, hasta lograr en 1977 un valor inferior al 10 %.
Este descenso puede explicarse en parte por los elevados valores que presentaron las liquidaciones de inversiones extranjeras y porque las inversiones españolas
en el extranjero, dentro de un nivel modesto, se incrementaron tras las dos crisis del
petróleo. También por el alza de la inversión en cartera. Las entradas a largo plazo
producidas por los préstamos financieros sí aumentaron sistemáticamente. Pero el
equilibrio logrado en la balanza básica con esta fórmula provocaba un endeudamiento creciente, con los pagos por intereses correspondientes, y reflejaba la incapacidad de la economía para adaptarse de forma plena a las nuevas condiciones del
mercado mundial. Según Jaime Requeijo, la economía española se había transformado en una economía de endeudamiento, con mayores dificultades para asumir
nuevas posibilidades de crecimiento.
LA DOBLE CRISIS ECONÓMICA
La evolución de la economía española durante todo el periodo 1973-1985 tuvo un muy
escaso dinamismo, al mismo tiempo que aparecían niveles de inflación y paro hasta
entonces desconocidos, al lado de notables desequilibrios en la balanza por cuenta
corriente. La Tabla 5.4 da cuenta de la gran caída en el ritmo de la expansión en relación con la etapa precedente. Basta señalar que, si se descuenta un año 1974 relativa-
268
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
A LA VANGUARDIA DE LA MODERNIZACIÓN
Joan Tapia
Periodista
El Círculo de Economía nació hace cincuenta años. En este
largo periodo España y Cataluña han dado pasos de
gigante en su aproximación al mundo más desarrollado.
Hemos pasado de ser un país de fronteras
cerradas y con un régimen político anómalo
y periclitado a ser otro con una economía de
las más dinámicas del mundo, que enterró
la peseta y la sustituyó por el euro.
Políticamente hemos dejado atrás el
aislacionismo y somos un miembro activo
de la Unión Europea, y los problemas de
nuestra democracia no son muy diferentes
a los de las grandes democracias europeas.
Estos pasos, que a veces han parecido lentos,
han sido muy rápidos, y el Círculo de
Economía ha estado siempre en vanguardia.
Ha sido un agente activo y dinámico que ha
impulsado la modernización económica,
sabiendo que ello implicaba
ineludiblemente la modernización política
y que el progreso hacia la democracia
precisaba una discusión solvente y de
calidad sobre los asuntos públicos. Y que
todo ello exigía nuestra integración plena
y decidida en Europa.
El Círculo de Economía ha podido
desempeñar este papel porque nunca ha
actuado como una patronal, aunque siempre
ha tenido –y sigue teniendo– interés por el
marco de actuación de la empresa catalana,
porque desde el principio se abrió a las
inquietudes de los profesionales de las clases
medias y porque supo establecer puentes de
diálogo entre los modernizadores de
Barcelona y los modernizadores de Madrid.
Y porque siempre tuvo una actitud abierta
a las opciones políticas que apostaban por
la europeización y por la integración en el
mundo de los países más adelantados.
El Círculo de Economía fue fundado por un
grupo de empresarios catalanes jóvenes
–Carlos Ferrer Salat, Arturo Suqué, Joan Más
Cantí, Carlos Güell de Sentmenat– y
asesorado por universitarios de la talla de
Vicens Vives o Fabián Estapé, en el mismo
momento que los ministros modernizadores
de Madrid, Alberto Ullastres y Mariano
Navarro Rubio, estaban preparando ya, de
la mano del economista catalán Joan Sardà
Dexeus, el Plan de Estabilización que debía
abrir la economía española a la mundial.
En aquel momento, el régimen autoritario,
pese a todas las desconfianzas, ya no podía
impedir una plataforma en la que los
empresarios catalanes empezaban a discutir
el futuro de la economía.
Rápidamente las Reuniones Costa Brava,
organizadas por el Círculo, se convirtieron
en un foro de discusión y explicación de
la nueva política económica y del programa
de reformas que comportaba. Y desde el
principio se empieza a afirmar, con la
prudencia inevitable, que la modernización
económica va a exigir el cambio político.
Un día, Pere Duran Farell habló
abiertamente de la necesidad que tienen
los empresarios de tratar con Comisiones
Obreras, el sindicato clandestino ligado al
Partido Comunista. Y recuerdo una tarde de
abril de 1968 en la que Jean-Jacques ServanSchreiber, que había venido a presentar su
libro El desafío americano, dialogó con varios
miembros de la sociedad catalana sobre los
problemas de la economía española.
El entonces muy clandestino Heribert
Barrera –colocado en la mesa por Armand
Carabén– dijo con voz firme pero en francés
que los problemas de España eran más
profundos que la reciente devaluación y
tenían mucho que ver con el vieillissement
du régime (el envejecimiento del régimen).
Con muchos murmullos.
Pero el Círculo no dejó de discutir las
consecuencias de la modernización. Y
miembros destacados del Círculo tuvieron
un papel relevante en la transición. Carlos
Ferrer reconstruyó la patronal catalana, el
269
CAPÍTULO V
Foment, y después la española; Carlos Güell
y Joaquín Molins impulsaron la
centroderecha catalana en sucesivas
fórmulas (Centre Català y Convergencia
Democrática), y los economistas Narcís Serra
y Ernest Lluch fueron fundadores del PSC
y ministros del primer gobierno de Felipe
González. La apuesta decidida por la
modernización y la libre discusión han
marcado la personalidad del Círculo de
Economía desde 1958 hasta la actualidad.
Y esta apuesta ha sido siempre
comprendida y apoyada por la prensa y los
medios de comunicación que necesitaban
la modernización para poder cumplir su
misión. Esta recepción positiva de la prensa
fue facilitada por el hecho de que el Círculo
siempre ha defendido intereses generales
de la sociedad catalana y nunca se ha
identificado con ningún grupo de interés
particular, ni con ninguna opción política
concreta. Carlos Ferrer encarnó la CEOE
y Narcís Serra, la política del PSOE, pero
siempre al margen de la entidad.
Luego el Círculo ha seguido –y ha ayudado–
a las alternancias políticas que se han
producido en la democracia. La de la UCD
de Suárez, Calvo Sotelo, Fuentes Quintana
y Fernando Abril al PSOE de González, Boyer,
Serra, Solchaga y Solbes, la del PSOE al PP de
Aznar, Rato, Rajoy y Piqué (que había sido
con anterioridad presidente del Círculo).
Luego la del PP al nuevo PSOE de Zapatero,
Montilla y otra vez Solbes. Y hoy, en 2008,
sigue siendo una plataforma imprescindible
para abordar, desde planteamientos
abiertos y plurales, las exigencias que
a Cataluña y a España les plantea no ya
la Unión Europea, o la moneda única,
sino el nuevo mundo de la globalización
y la competencia total.
Y el Círculo ha conseguido algo que siempre
ha sido difícil, pero que, contrariamente a
otras muchas cosas, no parece que mejore,
el diálogo franco entre Barcelona y Madrid.
El Círculo es una entidad catalana que sabe
que el progreso económico y social de
España es vital para el futuro de las
empresas catalanas y para el bienestar
de sus ciudadanos.
mente anómalo, el PIB per cápita pasó a ser de sólo un 0,7 % anual, casi una décima
parte del ritmo medio de los dorados años 1960. Fue, por otra parte, una depresión
permanente sin ningún tipo de paréntesis de recuperación.
Tabla 5.4. Tasas de crecimiento anual de la producción en pesetas constantes (porcentajes)
1960-1973
PIB
PIB per cápita
1973-1985
7,41
1,89
6,30
1,00
Inicialmente, la crisis fue provocada por una serie de problemas que sufrían la
mayoría de los países industriales, pero su evolución fue más negativa, en intensidad y duración, en España que entre ninguno de los demás miembros de la OCDE.
En consecuencia, el PIB y la renta por habitante bajaron, del 77,2 % de media europea de 1975 hasta sólo el 68,8 % en 1985, perdiendo buena parte del recorrido de la
convergencia económica con Europa alcanzada en el periodo anterior. La salida de
270
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
la crisis también procedió, en una elevada proporción, de la conjunción de factores
externos favorables, principalmente la anterior recuperación económica en
Estados Unidos y la Europa occidental y la incorporación a la CEE, el 1 de enero de
1986, que situaría en un primer plano, durante la etapa siguiente, la problemática
de la integración.
78
76
74
72
70
68
66
64
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
Gráfico 5.2. Porcentaje del PIB per cápita español en relación con el europeo (1975-1985)
A los ya muy problemáticos datos macroeconómicos, deben añadirse además
una serie de graves problemas interiores, que afectaron directamente a las economías familiares, como el gran incremento del paro, y al tejido empresarial, con
importantes dificultades para la industria y el sistema financiero. El número de
quiebras y suspensiones de pagos fue aumentando sistemáticamente a lo largo del
periodo. Con todo, los mayores problemas de la economía a nivel agregado aparecían en la negativa dinámica de los déficits presupuestario y comercial, que en
Estados Unidos se conocen como déficits gemelos, y en el continuo incremento de
la deuda exterior.
Estos resultados fueron más negativos que en la mayoría de los países europeos
debido a la conjugación de dos tipos de elementos diferenciales de la sociedad y de
la economía españolas: por un lado, buena parte de las características de la expansión de la etapa anterior; por otro, un conjunto de dificultades relacionado con el fin
de la dictadura y la instauración de un régimen democrático.
El modelo de crecimiento que dejaba en herencia el franquismo contenía elementos muy perturbadores y limitadores de una futura expansión. El más importante
procedía, tal vez, de la baja dotación de capital humano y de tecnología. El crecimiento económico anterior había aprovechado al máximo las ventajas de la industrialización tardía, en el análisis de Aleksander Gerschenkron, haciendo un uso masivo de
271
CAPÍTULO V
tecnología extranjera con mínima inversión en I+D. Es una vía muy barata para dotar
de capacidad tecnológica a un país, pero genera muchos obstáculos al crecimiento
posterior, tales como grandes déficits de las balanzas tecnológicas, comercial y de
pagos, debilidad exportadora y una fatal inhibición social ante el conocimiento y la
innovación –«¡Que inventen ellos!»–. Son, ciertamente, lacras sociales de origen muy
antiguo en España, pero la política económica del franquismo las reforzó.
También son muy importantes los efectos del descrédito de la empresa y los
empresarios, cuya función estratégica sobre la economía de un país libre no fue
nunca comprendida ni aceptada por los militares y falangistas del régimen de
Franco, como no lo fue por la oposición de izquierdas. Los sectores productivos con
mayor potencial de crecimiento habían sido entregados al Instituto Nacional de
Industria (INI) y, cuando se optó por aumentar la eficiencia y limitar las dimensiones de aquel monstruo burocrático, quedaron enteramente a disposición de las
multinacionales extranjeras, puesto que empresas españolas importantes en aquellos ámbitos no podía haberlas. Por otra parte, la retórica anticapitalista, ya muy
arraigada en una España tradicional de campesinos y pastores, fue ampliamente
compartida por los falangistas y comunistas y otras formaciones marxistas.
En tercer lugar, el mercado laboral cumplía muy mal las funciones de asignación
de trabajo frente a las demandas del sistema productivo. Autoritario en la concepción del régimen de funcionamiento interior de la empresa y paternalista en lo
referente a los puestos de trabajo individuales, tratados como inmutables a manera de compensación, el sistema sufría una rigidez incompatible con la economía
moderna. En este marco laboral, la difícil adaptación a un entorno económico
sometido a cambios muy rápidos fue, y sigue siendo, uno de los mayores obstáculos para la internacionalización y modernización del tejido empresarial español.
En cuarto lugar, el franquismo fue la culminación de la tradicional incompetencia en el ámbito de la política y la economía internacional de los dirigentes políticos del país. La presencia española, empezando por el mismo Franco o por Carrero,
en las plataformas institucionales de carácter internacional fue nula. Los dirigentes
no saben hablar más idiomas que el propio, y los diplomáticos opinan que las tareas
de prospección económica y proyección de la imagen-país son, en el mejor de los
casos, ocupación de mercachifles y no de caballeros. Las dimensiones de las redes
institucionales de apoyo a la exportación eran auténticamente insignificantes.
La otra cara de la herencia del franquismo fue la dificultad objetiva de enterrarlo. Moribundo desde 1973, y difunto desde 1975, el franquismo permanecía insepulto, reviviendo de mil y una maneras en los comportamientos colectivos.
Obviamente, nadie quería renunciar a ninguno de los privilegios que hubiera podido conseguir. Además, todo el aparato político y administrativo del franquismo se
mantuvo incorporado a la Administración pública, como mucho con algún toque
de cosmética. La urgencia del proceso de reforma política se constituyó en un elemento muy determinante del periodo y dejó en un segundo plano las necesarias
adaptaciones y ajustes para absorber las dos crisis externas motivadas por el incremento de los precios del petróleo. Crisis económica y transición política se entrelazaban y confundían, siendo considerada siempre más importante la reforma de las
instituciones que el saneamiento económico.
La misma continuación del modelo de crecimiento del franquismo orientada
hacia la modernización económica habría exigido, con toda seguridad, una mayor
272
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
inserción en el mercado internacional, y tal operación, en la Europa de la época, era
impracticable sin la transformación democrática del sistema político. Por este motivo, Rafael Myro ha afirmado la estrecha interrelación, que no simple coincidencia,
entre crisis económica y crisis política.
La población en crisis
El impacto de la crisis en la sociedad española fue enorme, hasta el punto de que,
en aquellos años, cambiaron de una manera muy radical y rápida las pautas demográficas, que adoptaron un modelo de comportamiento que traducía pesimismo y
desconfianza sobre el futuro económico. El cambio de expectativas provocado por
el abrupto final de la etapa de crecimiento de 1960-1973, así como la incertidumbre
abierta por la continua destrucción de puestos de trabajo y por el aumento del paro
produjeron un impacto inmediato sobre las decisiones de las familias. El número de
nacimientos ascendió a 686.220 en 1974, segunda cifra por su importancia en la historia. Pero desde aquel año, y hasta el fin del periodo, los nacimientos fueron descendiendo sin interrupción hasta llegar a 456.298 en 1985.
En un lapso tan corto como once años, la tasa de natalidad se derrumbó: se pasó
de 19,1 nacimientos por mil habitantes en 1973 a solo 11,9 en el año 1985. Dado que
el número total de defunciones permaneció básicamente inalterado, de la combinación de ambos flujos resultó un movimiento vegetativo rápidamente declinante:
de 386.735 nuevos nacimientos en 1973 se pasó a 143.766 en 1985. En otras palabras,
el crecimiento natural de la población del año 1985 era aproximadamente un 38 %
inferior al de 1973. En el contexto europeo, España pasó bruscamente de mantener
pautas muy natalistas a distinguirse por el extremo contrario, con uno de los índices más bajos de natalidad.
En el origen de este gran cambio se halla la también la fuerte reducción del
número de matrimonios y, en consecuencia, de la tasa de nupcialidad, que pasó de
7,7 ‰ habitantes en 1973 a 5,2 ‰ habitantes en 1985, una caída sin precedentes en
la historia española. Por otra parte, la evolución de esta variable era consecuencia
directa de la falta de oportunidades laborales para los jóvenes que se incorporaban
al mercado de trabajo. La economía no se encontraba en condiciones de crear nuevos puestos de trabajo, sino que, por el contrario, no dejaba de destruirlos. Como
muestra la Tabla 5.5, en 1985 había dos millones de puestos de trabajo menos que
al inicio del periodo, a pesar de que la población total había aumentado en casi cuatro millones de personas. En tales condiciones, a quienes tenían trabajo les resultaba difícil conservarlo. Pero conseguir una nuevo empleo se convertía en una tarea
casi imposible.
Tabla 5.5. Población española ocupada, en miles de personas (cuarto trimestre)
Agricultura
Industria
Construcción
Servicios
Total
1973
3.386,5
3.555,6
1.236,3
4.875,1
13.053,5
1985
1.884,3
2.691,3
839,8
5.618,9
11.056,3
273
CAPÍTULO V
Los datos de la tabla demuestran que se produjo una destrucción generalizada
del tejido productivo, con caídas muy grandes en el sector agropesquero, en la construcción y en la industria. Sólo en los servicios aumentó el número total de puestos
de trabajo, si bien ello tan sólo fue motivado por la creación de empleo público de
carácter básicamente asistencial. Entretanto, los oferentes de trabajo seguían
aumentando en número como consecuencia del incremento de la población de las
décadas precedentes.
La crisis del mercado de trabajo tuvo un impacto muy desigual sobre las distintas generaciones. Los mayores sacrificios se concentraron especialmente en los
jóvenes que buscaban el primer empleo, mientras que una gran parte de quienes
ya lo tenían al empezar la crisis pudieron aferrarse, mal que bien, a sus puestos de
trabajo gracias a la vigencia de la legislación laboral franquista, que prohibía el despido. Los gobiernos del nuevo régimen democrático contribuyeron a ello con una
sistemática reducción de las actuaciones sociales de apoyo a la familia, bajo la sorprendente justificación de que se trataba de programas de carácter franquista, pero
con la clara finalidad de frenar el crecimiento de la población.
La falta de opciones de trabajo para los jóvenes llevó a las familias a prolongar y
completar el ciclo formativo de los hijos, con el propósito de mejorar sus oportunidades en el mercado de trabajo. La prolongación del periodo de estudios formaba
parte, asimismo, de la estrategia de los gobernantes para suavizar las tensiones
sociales y la amenaza de una situación conflictiva de muy difícil gestión, que
podría ser causada por el crecimiento explosivo del paro. De este modo, la proporción de alumnos de 5 a 14 años que estaban escolarizados pasó del 70 % en el año
1973 –un nivel que se venía manteniendo estable desde hacía varios decenios–
hasta el 87,8 % de 1985.
También creció espectacularmente el número de alumnos de enseñanza superior, que ya se había multiplicado por tres entre 1960 y 1973, de modo que pasó de
210.441 en 1973 a 530.994 en 1985. La proporción de jóvenes de 20 a 24 años que
seguían estudios universitarios pasó del 10 al 18,6 %. Tales incrementos del seguimiento de estudios se dieron en una situación en que los centros de enseñanza eran
cualificados de «fábricas de parados», y el horizonte laboral de los estudiantes era
absolutamente preocupante. Tal vez este ambiente de pesimismo generalizado
explicaría en buena medida las dificultades para mantener los niveles adecuados
de calidad en las escuelas y universidades, como también el deterioro que se produjo, en muchos casos, en el interior de las familias.
La crisis económica incidió decisivamente, asimismo, sobre el comportamiento
de los españoles en cuanto a movilidad geográfica. Hacia el exterior, la legislación
de las principales áreas de acogida impuso la cancelación oficial de la inmigración,
a través del cierre de programas de contratación en origen y la introducción de todo
tipo de restricciones a la concesión de permisos de trabajo. Los datos relativos a
nuevas salidas hacia el exterior cayeron drásticamente en 1974 y 1975, hasta alcanzar niveles insignificantes, al tiempo que se incrementaron de manera bastante
notable los que corresponden a retornos.
Las restricciones a la entrada de extranjeros a los países de destino no son la
única explicación, como lo prueba no sólo el hecho de que el número de inmigrantes en los países europeos, sobre todo marroquíes y turcos, siguió aumentando,
sino también, por otra parte, la congelación de la emigración de españoles hacia la
274
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
DEBATE ENTRE JOSEP BORRELL Y CARLOS FERRER SALAT
Josep Piqué
Vicepresidente del Círculo de Economía.
Presidente del Círculo de Economía (1995-1996).
Ministro del gobierno de España (1996-2003)
La IX Reunión Costa Brava fue mi estreno en el Círculo.
Desde la perspectiva de un joven economista que quería
ejercer y se sentía como tal, poder asistir me parecía
una magnífica oportunidad para, a mis veintiocho años,
disfrutar y aprender. Y realmente así fue. Y además
pude vivir uno de los episodios más recordados en la vida
del Círculo.
Fue una mesa redonda presidida por el
entonces ministro de Sanidad, más tarde
vilmente asesinado por ETA, Ernest Lluch,
y que contó con la participación de
Carlos Ferrer, impulsor, alma ejecutora
y primer presidente de la entidad, y
entonces presidente de la CEOE (otra
consecuencia, por cierto, de su carácter
emprendedor, pionero, entusiasta y
arriesgado) y un hasta entonces
prácticamente desconocido secretario
general de Presupuesto y Gasto Público
llamado Josep Borrell, cuya estética de
«progre» competente quedó claramente
refrendada por su intervención.
Carlos Ferrer realizó un discurso demoledor
sobre las pésimas consecuencias de un
gasto público descontrolado y, a través del
déficit público, enormemente perjudicial
para el sector privado. Debo decir que a mí,
entonces ya de convicciones liberales en
lo económico, pero con tics de «progre»
en lo político, se me antojó algo maniqueo.
Estábamos lejos de disponer de los
estándares mínimos de un Estado del
bienestar europeo y, además, las
«tentaciones keynesianas» eran muchas.
Pero, releída ahora su intervención, tenía
muchísima razón. Es verdad que,
probablemente, faltaban matices y cierta
comprensión hacia un gobierno que no
llevaba ni un año en sus responsabilidades
y que se encontró con una situación nada
fácil. Pero su visión sobre los temas de fondo
hoy la suscribiría cualquier socialdemócrata
europeo. Su crítica al intervencionismo y
a la empresa pública, al desplazamiento
del sector privado por las crecientes
necesidades de financiación del sector
público o a la rigidez del mercado laboral
hoy forman parte del acervo común. Como
lo es, también, aunque menos, el consenso
sobre la necesidad de limitar el poder
del Estado frente a la sociedad.
Y Josep Borrell, a quien desde su
responsabilidad no le quedaba otra opción,
le replicó, de manera formalmente brillante
y, quizá, excesivamente agresiva en lo
personal. Todos los asistentes recordamos
la famosa frase del «hechicero de la tribu»,
así como otras descalificaciones.
Pero debo decir que fue una intervención
llena de convicción y con argumentos
que mostraban, sin duda, competencia
profesional y política.
Sin embargo, releyéndola, debo decir que
hoy me parece mucho más defensiva.
La beligerancia en el tono y una cierta
tentación a la soberbia intelectual desvió
la atención sobre el hilo conductor de sus
palabras. Es verdad que quiso expresar que
las cosas no eran en absoluto fáciles y que
275
CAPÍTULO V
Josep Borrell, cuando era secretario general del Presupuesto; Juan Antonio Delgado, presidente del Círculo
de Economía de entonces; Ernest Lluch, ministro de Sanidad del período; Carlos Ferrer Salat, presidente de
la CEOE, y Luis de Orueta, director del INI, en la IX Reunión Costa Brava, el 2 de diciembre de 1983.
las simplificaciones excesivas no son
aceptables en un debate riguroso, pero lo
que vino a decir reflejaba que las críticas de
Carlos Ferrer estaban empezando a cuajar.
Su línea argumental era que se estaba
haciendo lo posible y lo necesario y venía a
lamentarse de que ese esfuerzo no se
reconociera. Obviamente esto puede decirse
desde la perspectiva de hoy, veinticinco
años después.
Entonces a mí me pareció que, desde el
punto de vista dialéctico, el debate lo había
ganado Josep Borrell a los puntos. Y así
se percibió en general. Se dice que la carrera
política de Josep Borrell se debe en buena
medida al Círculo, porque allí evidenció
algunos de sus defectos, pero, también
y sin duda, su competencia y su brillante
oratoria.
Un debate ciertamente memorable.
América Latina. Además, la movilidad geográfica en el interior del país también se
redujo de una manera absolutamente drástica, y los flujos interregionales, tan
intensos durante los treinta años anteriores, quedaron casi cortados del todo a partir de 1974. La repentina caída de la demanda de trabajo y la instauración de las
prestaciones de cobertura del paro hacían poco racional la emigración en busca de
un trabajo muy inseguro y, en el mejor de los casos, precario y de baja calidad.
276
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Un problemático mercado de trabajo
El mayor problema del periodo de crisis, porque afectaba directamente a las personas, fue la caída de los niveles de actividad y, mucho más aún, del empleo. La población activa se encontraba en 1985 algo por encima de 13,5 millones de personas, ligeramente por debajo del nivel de 1974, como se comprueba en la Tabla 5.6. Como
entretanto la población había aumentado en casi 3,5 millones de personas, la tasa
de actividad bajó a sólo el 35,3 %, una de las más bajas en los países de la OCDE.
Tabla 5.6. Evolución del mercado de trabajo (en miles de personas)
1974
1985
35.003
38.408
Población activa
13.575
13.542
Población ocupada
13.222
10.571
353
2.971
Población total
Parados
La tasa de paro pasó de poco más del 1 % en 1973 al 21,9 % en 1985, de manera que
España dejó de ser el país con el nivel más bajo de desempleo entre todos los miembros de la OCDE para convertirse en el de cifras relativas más altas. Esta caída fue
resultado del impacto del creciente desempleo sobre las expectativas de los parados
desanimados, que les había empujado a abandonar el mercado de trabajo.
Tabla 5. 7. Evolución del mercado de trabajo, en porcentajes
1974
1985
Tasa de actividad
38,8 %
35,3 %
Tasa de empleo
37,8 %
27,5 %
1,0 %
21,9 %
Tasa de desempleo
La caída de la actividad se combina con la destrucción de puestos de trabajo, de
la que era una consecuencia directa, lo que provocó un auténtico hundimiento del
empleo. El número total de empleados disminuyó en 2.651.000 personas entre 1974
y 1985. Se redujo tanto el volumen de la ocupación masculina como el de la femenina, pero la disminución proporcional del número de mujeres empleadas fue muy
superior. En cualquier caso, la tasa de empleo, o proporción de empleados sobre el
número total de habitantes del país, bajó del 37,8 % del año 1974 hasta un preocupante 27,5 % en 1985.
Las causas más importantes de la caída de la ocupación fueron tres. La primera,
el proceso de modernización de la agricultura, que agudizó la expulsión de fuerza
de trabajo del sector, ya muy crecida desde 1951. Según Ramon Marimon, la intensidad de este proceso en un periodo muy breve, y muy tardío en comparación con
la Europa avanzada, explica por sí sola en gran parte el diferencial en el comporta-
277
CAPÍTULO V
LA ADVERTENCIA ESPAÑOLA1
Paul Fabra
Economista y periodista
Tal vez sea en los países considerados económicamente
débiles y atrasados, y que es cierto que lo están en algunos
aspectos, donde uno tiene más posibilidades de hacer
previsiones con perspectiva. Los más modernos no son
forzosamente los más desarrollados. Los mejores puestos de
observación tampoco son siempre aquellos que lo parecen.
No pudimos evitar hacernos esta reflexión
durante los trabajos de la última reunión del
Círculo de Economía, un club muy influyente
de Barcelona – precisamente la ciudad del
modernismo por excelencia– en la que los
empresarios catalanes se mezclan con
economistas universitarios, así como con
funcionarios de la Administración. Durante
los dos días de debates celebrados en Lloret
de Mar, una localidad turística como tantas,
pero muy próspera –no hace tanto tiempo
era una bonita localidad de la Costa Brava–,
quedó dibujado un cuadro muy
documentado de la economía española. Las
contradicciones en las que ésta se está
debatiendo aparecieron todavía con más
claridad que en otros países.
Entre los invitados extranjeros destacaron
dos: Willy de Clerq, miembro de la Comisión
Europea, que había venido a hablar del
futuro mercado interior que, como es
natural, despierta en España más
expectativas que en Francia, y también Carlo
de Benedetti. El industrial italiano, que está
creando en España un holding de inversiones
que cotizará en la bolsa de Madrid, habló del
espíritu empresarial a los asistentes, es decir
que habló de ellos, y a través de ellos, de sí
mismo.
No hay nada que estimule tanto a un
español como el éxito de un italiano. Debido
también a su elocuencia y a su estilo directo,
adaptado a la descripción de los fenómenos
sociales tal como se presentan en los países
latinos, es decir de forma brutal, el
presidente de Olivetti supo explicar muy
bien por qué los empresarios españoles se
sienten más cómodos hoy en día en una
economía que, en muchos aspectos, no está
mejor que hace unos años, cuando los tenía
tan desmoralizados.
Tal vez la razón pueda ser que los
empresarios son los primeros beneficiarios
de un notable cambio en la opinión pública
que se ha producido en todos los países,
pero sobre todo en aquellos en los que
gozaban de menos prestigio social. «Si hoy
en día las esperanzas están depositadas en
ellos –dijo Carlo de Benedetti–, se debe en
primer lugar a las absurdidades y a la
tontería de que han hecho gala los
sindicalistas y los políticos. Las promesas de
los primeros han provocado paro, y las de los
segundos, inflación.»
En España, abundan los indicios de una
recuperación del dinamismo de las
empresas: se están modernizando a toda
marcha, ayudadas por la sobrevaloración de
la peseta, que favorece las importaciones de
material. Por primera vez en su historia
financian sus inversiones con fondos
propios. Hay que aclarar que sus cuentas de
explotación han mejorado
considerablemente. Los beneficios fomentan
la confianza de los empresarios.
No obstante, el clima de euforia,
simbolizado de forma notoria por una bolsa
especialmente dinámica –sus cotizaciones
1 Título original: L’avertissement espagnol. Artículo publicado en el periódico Le Monde el 19 de mayo de 1987.
278
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
batieron todos los récords mundiales el año
pasado–, se deterioró de manera brusca a
partir de la primavera debido a un
fenómeno que ha tomado por sorpresa al
país. El primer sorprendido ha sido el
gobierno. Los tipos de interés, que a
comienzos de año se situaban en el 12 % a
corto plazo, comenzaron a subir brutalmente
a finales del mes de marzo debido a un
extraordinario error de gestión cometido por
las autoridades, el Tesoro y el banco emisor,
todos a una. Actualmente están en el 19 %.
El alza de precios es de un 6,3 % anual. El
presidente del gobierno, Felipe González,
mantiene el 5 % como objetivo para el año
1987. El ejemplo español tiende a ilustrar
un hecho que en la actualidad se ha perdido
de vista, a saber: la evolución de los tipos
de interés no está necesariamente vinculada
a la de la inflación medida por el índice de
los precios al consumo.
A comienzos del año en curso [1987], el
gobierno y su Administración, esperando y
previendo (ambas cosas suelen confundirse)
una bajada de los tipos, estimaron que
convenía aplazar la emisión de deuda
pública hasta el momento en que aquéllos
fueran mucho más bajos. El reembolso de la
deuda, que absorbe una parte creciente de
un gasto público mal controlado, se
encontraría así aliviado. Pero ¿qué hacer
mientras tanto?
Es posible que, si existiera en España un
auténtico debate económico, las autoridades
no se hubieran atrevido a anunciar como
algo que cae por su propio peso lo que
habían decidido hacer abiertamente, sin que
esto llamara enseguida la atención de los
comentaristas. Hacia finales de enero se
dispuso sin más la sustitución provisional de
la emisión de deuda pública por adelantos
directos del Banco de España. El gobierno no
se molestó en considerar que existía un
«techo» para este tipo de operaciones.
Podía, si quería, obtener del instituto emisor,
sin intereses, todo el líquido que necesitara.
Esta forma de proceder, observémoslo de
paso, no es en estos tiempos que corren tan
horrible como parece.
El método que consiste en financiar el déficit
presupuestario únicamente por vía de
emisión de deuda, sin recurrir pues a la
creación de moneda, no es tan virtuoso
como quisieran hacernos creer, sobre todo
en Francia. Desde el momento en que el
acceso de las entidades financieras a la
ventanilla del instituto de emisión no está
sometido a condiciones estrictas, muy listo
ha de ser quien sepa que la deuda del
Estado no está en parte financiada por el
Banco Central; ello no obsta para que haya
grados en la facilidad en conseguir líquido
de esta manera.
Las consecuencias de la falsa maniobra
de las autoridades monetarias españolas
quedaron de manifiesto enseguida. La
demanda de créditos, que era ya muy fuerte,
se aceleró (la progresión ha sido del 15 %
para el primer trimestre). El gobierno, que
desde 1984 había dejado de recurrir a los
adelantos por parte del Banco de España,
volvió a acogerse a ellos, sólo durante dos
meses, cierto, pero las autoridades tienen
hoy en día muchísimas dificultades para
recuperar las riendas de la situación. El
ministro de Economía y Hacienda, Carlos
Solchaga, un político enérgico y
controvertido, no a causa de sus medidas
monetarias, sino por su firmeza frente a las
reivindicaciones salariales, no se atreve a
prometer para el futuro cercano una
«desescalada» de los tipos.
Se trata de un esquema clásico: la
degradación de las condiciones de la emisión
monetaria, fuente de amputación del poder
adquisitivo, aviva las reivindicaciones
salariales. Éstas son vehementes, como refleja
la agitación social casi permanente de los
últimos tres meses. No menos inquebrantable
es la voluntad de oponerse a ella de Carlos
Solchaga, que goza del apoyo de Felipe
González. «El papel de los sindicatos no es
definir e imponer una política económica»,
dice el joven ministro. Si hemos de creer al
gobierno y a los empresarios, la actitud de
resistencia de Solchaga está dando sus frutos.
Los acuerdos salariales se pactan con un
aumento anual aproximado del 6,5 %. Sin su
intervención, el alza sería probablemente de
un 8 %, aseguran.
Si Carlos Solchaga se ha convertido en el
símbolo de la «independencia» del gobierno
socialista respecto a la central sindical UGT,
que es uno de sus firmes apoyos electorales,
el gobierno de González, en su conjunto,
sabe también que le interesa mantener la
ficción de un sindicalismo potente, a pesar
de la debilidad de su arraigo social, reflejado
en la escasa cantidad de afiliados. El proceso
de negociación de los salarios está
considerado como uno de los instrumentos
de aclimatación a la democracia, pero cada
vez resulta más difícil hacer respetar el
pacto social. Todo el mundo sabe en España
279
CAPÍTULO V
que a lo largo de los últimos años se ha
pedido mucho a los asalariados de la parte
baja de la escala, tanto en lo que respecta a
la moderación de los salarios como a la
aceptación de una nueva legislación laboral
más favorable para los empresarios de lo
que había sido anteriormente.
De la etapa que está atravesando la
economía española se puede extraer una
lección: no se puede dar nada por sentado,
ni en cuestión de deflación de precios,
salarios o tipos de interés, ni respecto a la
aceptación pasiva de unas condiciones de
vida difíciles. El gobierno se ve obligado a
subordinar todas sus demás preocupaciones
a la necesidad de financiar un déficit
presupuestario agobiante.
En España, el gobierno socialista ha llegado
a tomar disposiciones que, al exonerar de
retenciones en origen los intereses
percibidos por los empréstitos del Estado,
han provocado que se financie una parte
del gasto público con dinero negro. Como
resultado de las carencias de su gestión,
el gobierno socialista de Felipe González ha
encontrado un obstáculo a su voluntad de
moralizar la economía española, en la que el
fraude fiscal alcanza proporciones enormes.
«Aquí se respira economía sumergida por
todas partes», me decía uno de los
principales integrantes del Círculo de
Economía. En algunos sectores como el
calzado, la confección y otras ramas del
textil, se estima que entre el 20 y el 30 %
de la producción escapa del circuito oficial.
Al final resulta que cerrar los ojos está
considerado como una forma de estimular
el espíritu empresarial. La esperanza es que
llegará un momento en que, por razones
de comodidad, las empresas clandestinas
querrán aflorar e incorporarse a la economía
oficial. ¿Qué país puede vanagloriarse hoy
en día de poder funcionar sin una válvula
de seguridad?
miento del desempleo de España. La segunda causa del aumento del paro radicaba en la enorme incidencia de la crisis sobre el empleo en la industria manufacturera y la construcción, con la pérdida de más de 1,2 millones de puestos de trabajo
netos. A la debilidad de la demanda en ambos sectores se sumaron los efectos de
las reestructuraciones de plantillas para hacer frente al aumento de los costes
salariales. Por su parte, Julio Segura señala que la destrucción de ocupación industrial, con todo, no fue mayor que en la mayoría de países europeos. Un último elemento particularmente notable fue la reversión del movimiento migratorio exterior, que en el pasado había permitido lograr el pleno empleo. En los países
avanzados, el cambio en los movimientos migratorios atenuó el paro de la población nacional y actuó como amortiguador, mientras que para los países de emigración fue un mecanismo de importación de paro.
Los costes laborales reales por persona empleada se incrementaron rápidamente durante todo el periodo de crisis, lo que agravó la situación de las empresas y
aceleró la destrucción de puestos de trabajo. Los mecanismos de ampliación de los
costes laborales, como ha explicado Malo de Molina, fueron diversos y a menudo
tuvieron poca relación respecto a los ingresos efectivos de los asalariados. Por una
parte, los grandes incrementos de las cotizaciones patronales a la Seguridad Social
produjeron un progresivo alejamiento entre los costes laborales soportados por las
empresas y los salarios percibidos por los trabajadores. Provocaron, en todo caso,
reducciones de plantilla con la finalidad de conseguir un ajuste de costes por vía de
280
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
despidos, y una alta destrucción de tejido productivo, por vía de desaparición de un
gran número de empresas con bajos niveles de productividad.
Por sí mismos, los procesos de ajuste eran causantes de incrementos de la remuneración media de los asalariados, a través de los cambios en la estructura ocupacional de la fuerza de trabajo a favor de los niveles más elevados de calificación. A
esto se sumaba, además, un tercer efecto estructural, que incidía sobre sueldos y
salarios, como es la elevación de la edad media de la población ocupada, que, por
razones de antigüedad, implicaba pagos adicionales para unos mismos niveles
salariales. La percepción de la incidencia de los incrementos salariales sobre los
costes de producción fue, por estos motivos, bastante distinta entre empresas y trabajadores y dificultó aún más los ajustes para afrontar la crisis.
La atonía del consumo de las familias
La crisis significó una evolución muy diferente de los distintos componentes de la
demanda. El consumo aumentó el porcentaje sobre la renta nacional bruta, mientras que el ahorro se reducía cada año, y también el gasto de inversión. Algunas
diferencias significativas en el impacto de la crisis se sintetizan en la Tabla 5.8. El
consumo nacional y el consumo privado presentan una dinámica muy debilitada
con respecto a la etapa anterior, mientras que el consumo público desconoce las
dificultades y conserva el ritmo expansivo de la década precedente.
Tabla 5.8. Evolución del consumo real. Tasas de crecimiento acumulativo anual
Nacional
Privado
1960-1974
6,6
7,0
Público
4,8
1974-1985
1,7
1,2
4,4
Desde el comienzo de la crisis, se inicia un periodo radicalmente distinto en el
comportamiento de la población en cuanto al consumo de bienes y servicios. De la
euforia consumista de los años 1960-1973, se pasa a una nueva fase marcada por el
estancamiento. En efecto, a lo largo del periodo el gasto de consumo de las familias
aumentó en promedio un insignificante 0,1 % en términos reales y por habitante. En
siete ocasiones distintas –años 1975, 1977, 1978, 1980, 1981, 1982 y 1984– incluso bajó
directamente. En cuanto al conjunto del periodo, el quinquenio final fue sin duda peor
que los años 1974-1980, a diferencia del resto de agregados básicos del sistema económico que registraban un comportamiento ligeramente mejor, lo que constituye una
excepción, como han observado Josep Baiges, César Molinas y Miguel Sebastián.
Los datos disponibles sobre la composición del consumo privado llevan a pensar que
existía ya un cierto grado de saturación en cuanto al equipamiento convencional de los
hogares en aparatos electrodomésticos. Por otra parte, se detuvo el gasto en equipamiento de nuevos hogares a causa del fin del crecimiento de las ciudades, debido a la
interrupción repentina de las migraciones interiores y a la paralización de la construcción de segundas residencias, apartamentos turísticos y establecimientos hoteleros.
281
CAPÍTULO V
Las consecuencias que el crecimiento de los precios del petróleo tuvo en el consumo de las familias serían muy visibles a lo largo de todo el periodo debido al
gran incremento de los porcentajes del gasto de las familias en electricidad y gas
y en gasto por el uso de vehículos de motor, los dos tipos de bienes y servicios
cuyos precios se ven más influidos por el coste de la energía. Casi todas las demás
agrupaciones de bienes de consumo redujeron su participación en el gasto total de
las familias.
Modest Guinjoan ha hecho notar que durante toda la etapa de crisis fue muy
destacable el gran aumento del gasto en los servicios que contribuyen a alargar la
duración de la vivienda y del equipamiento familiar: reparación de vestido y calzado; reparación y mantenimiento de la vivienda; reparación de muebles y enseres;
reparación y conservación de vehículos de uso personal y de accesorios, y reparación de artículos duraderos de ocio, deporte y cultura. En conjunto, los servicios de
reparación y mantenimiento pasaron del 26 % del gasto total en servicios de las
familias en 1973-1974 al 37,9 % de 1980-1981. Aumentar los gastos de reparación y
mantenimiento es un comportamiento típico de los consumidores en etapas de
dificultades de una cierta duración frente a la preferencia por la reposición de nuevos bienes duraderos durante las épocas de prosperidad.
En el conjunto del periodo, por otra parte, se incrementaron enormemente las
acciones dirigidas al mantenimiento de las rentas, con un especial protagonismo
de las ayudas por desempleo, a causa de la profunda crisis económica, y de las pensiones, incrementadas por la elevación de las cantidades percibidas, por el recurso
a las prejubilaciones en situaciones de crisis empresariales y, también, por factores
demográficos. En última instancia, las transferencias y gastos sociales son los principales motivos de la ampliación del volumen presupuestario del Estado.
Inflación y déficit público
La crisis económica se manifestó inicialmente, y también a lo largo de todo el periodo, en la aceleración de la inflación, dado que el coste creciente de la adquisición del
crudo repercutió con gran rapidez en el nivel general de los precios de todas las economías del mundo. Desde 1973, el IPC de España aceleró su ritmo de crecimiento,
con tasas de incremento muy altas. En la primavera de 1977 se aproximaba al 40 %
de crecimiento interanual y se dirigía hacia una hiperinflación. Las medidas acordadas por el gobierno con el resto de los partidos políticos permitieron limitar el
crecimiento. En todo caso, la inflación alcanzó en 1977 el valor del 24,5 % anual, que
es el máximo histórico de la economía española.
El sector público, y muy especialmente la Seguridad Social, aumentaba el gasto
de forma explosiva, de manera que su porcentaje sobre el PIB pasó del 23,3 % del
año 1973 al 42,5 % de 1985. El aumento espectacular del gasto tenía su causa principal en las prestaciones sociales, por desempleo y pensiones, y en las transferencias
de capital, con voluminosas subvenciones para la reconversión a empresas públicas y privadas. En todo caso, las políticas aplicadas implicaron grandes incrementos del gasto público, sin cobertura suficiente por la parte de los ingresos tributarios ordinarios. El déficit público, que no existía en 1973, se vio aumentado hasta
llegar a un inmenso 6,9 % del PIB en 1985.
282
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
LA TAREA MODERNIZADORA DEL CÍRCULO
Antonio Garrigues Walker
Jurista y presidente de Garrigues Abogados.
Socio del Círculo de Economía
El oficio más difícil –y también el más peligroso– en nuestro
país es el de modernizador. Habrá que organizar en algún
momento un seminario bien pensado, bien estructurado
sobre los modernizadores españoles, sobre esas personas
e instituciones que asumen la responsabilidad de intentar
ponernos al día, de adecuarnos al mundo real, de evitar
que la pereza, la frivolidad y la ignorancia nos condicionen
y nos dominen.
Esas personas e instituciones que contra
viento y marea nos acaban convenciendo de
que el nivel de exigencia tiene que
aumentar de forma permanente, de que no
merece la pena engañar o engañarse con
situaciones o conquistas falsas, de que sólo
mejora lo que se mide bien y lo que se
compara con lo que hay que compararse.
Jaume Vicens Vives pertenece a ese género
de personas. Fue un gran historiador
catalanista, hispanista y europeísta que
entendió bien el mensaje orteguiano de que
España era el problema y Europa la solución.
Da gusto coincidir –y también discrepar– con
él leyendo su Historia de España y en
especial sus análisis sobre diferencias y
coincidencias.
Su Club Comodín –no era un buen nombre–
dio paso al Círculo de Economía que supo
asumir desde el primer momento el espíritu
modernizador de su fundador. Ahora todo
parece fácil. Pero en aquella época
–hablamos de los años cincuenta– España
era un país desolado y desolador. Vivíamos
y malvivíamos al margen del mundo, en un
aislamiento dolorosísimo, donde ni siquiera
leer o pensar eran tareas fáciles.
¿Por qué surgió entonces la figura de Jaume
Vicens Vives y la institución que él creó?
En alguna medida, porque Cataluña en su
conjunto y, muy en concreto, Barcelona eran
los lugares donde habitaban y operaban
formas escasas pero significativas de
sociedad civil que intentaban sobrevivir al
ambiente que generaba un poder político
verdaderamente asfixiante. La sociedad civil
española era entonces muy pobre y aún hoy
no ha alcanzado un nivel digno. Está mal
estructurada, mal financiada, mal concebida.
Sigue teniendo un miedo reverencial al
poder y a los convencionalismos de todo
género.
Valoremos, por lo tanto, bien el mérito de
aquella iniciativa. Celebremos como se
merece el cincuenta aniversario del Círculo
de Economía recordando lo que se debe
recordar, pero sin dedicar al recuerdo más
tiempo del estrictamente necesario. El
Círculo no sólo no puede dar por concluida
su tarea modernizadora, sino justamente lo
contrario. Reconocer que estamos viviendo
una época en la que las tendencias al
pesimismo, al simplismo y a la demagogia
y el miedo a la complejidad creciente y a la
aceleración de los cambios están poniendo
en peligro la enorme riqueza democrática,
sociológica y económica que hemos
acumulado en los últimos treinta años.
Pareciera como si estuviéramos agotados del
esfuerzo y eso es muy mala cosa.
Como institución catalana, el Círculo de
Economía tiene que ser consciente de que le
283
CAPÍTULO V
corresponde la responsabilidad concreta
–que tendrá que compartir con otras
muchas instituciones y muy en concreto con
el IESE y ESADE, dos ejemplos máximos y
maravillosos de sociedad civil– de ponerse a
pensar y a repensar la posición de Cataluña
en el mundo actual, empezando por
cuidarse de la realidad española y de su
situación en España, donde venimos no
dando una, ni a derechas ni a izquierdas,
desde hace mucho tiempo. No nos
merecemos, en verdad, tanto despropósito,
tanto desentendimiento, tanta ceguera.
Póngase, pues, en marcha de nuevo el
Círculo de Economía. Hablemos en serio
de cómo modernizar España y, de paso, de
cómo modernizarnos todos.
El déficit público fue cubierto mediante incrementos monetarios, con recurso al
Banco de España, aumentando la emisión de dinero. La consecuencia fue, por un
lado, el incremento cada vez más incontrolado de la inflación y, por otro, un mayor
crecimiento de la deuda pública. Como el déficit presupuestario era permanente, la
deuda iba creciendo a una velocidad que se aceleraba progresivamente. La financiación del gasto con deuda, en fin, provoca que el déficit se alimente a sí mismo. La
carga de los intereses pasó de cero a un enorme 3,3 % del PIB en 1985. Incluso con
superávit primario –gastos menores que los ingresos ordinarios–, hubiera aparecido déficit a causa de estos pagos por intereses. Como ha explicado Josep Lluís
Raymond, la situación de la deuda en los últimos años era ya, por este motivo,
auténticamente explosiva.
4
2
0
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
-2
-4
-6
-8
Gráfico 5.3. Déficit de las administraciones públicas y carga por intereses de la deuda pública en
porcentajes del PIB
284
1985
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
Caída de la inversión y de la actividad empresarial
La formación bruta de capital, determinante de la actividad económica y del crecimiento, que registró una caída fuerte y continuada, pasó del 29,3 % del PIB a unos
niveles mínimos, de sólo el 18,9 % en 1984 y el 19,1 % en 1985. La muy baja inversión,
por otra parte, se aplicó en gran parte, en el caso del sector privado, a reducir capacidad productiva y afrontar las elevadas cargas de recortar las plantillas. Con unos
costes fuertemente al alza, a causa de los incrementos de los precios de la energía y
de otras materias primas, de los impuestos, de los tipos de interés y los salarios, y
con mercados colapsados, el parón de la inversión respondía a unas expectativas de
rentabilidad absolutamente mínimas. También la inversión pública se comportó de
forma negativa. La repentina caída de la inversión era causa, y a la vez consecuencia, de la bajada de la actividad productiva. Llevaba además aparejada una grave crisis empresarial, patente a través de la proliferación de expedientes de suspensión
de pagos y de quiebra, así como de la permanente elevación de la morosidad.
El comportamiento de los diferentes ramos de producción durante la crisis fue
bastante distinto. El valor añadido del sector agrario redujo un poco el ritmo de
aumento anterior, que ya era muy bajo. En cambio, se aceleró la expulsión de fuerza de trabajo y, por ello, se incrementó la productividad y la renta agraria por persona empleada.
Los sectores más afectados fueron la industria manufacturera y la construcción.
Desde 1974-1975, con el encarecimiento de la energía y la generalización de la crisis
económica, algunas de las industrias más dinámicas hasta entonces entraron en
una profunda recesión. El VAB total de la industria estaba integrado en una proporción elevada por los sectores más afectados por la competencia de los nuevos países industriales, como la siderurgia, la metalurgia básica, la construcción naval, los
electrodomésticos, el sector de la piel, el cuero y textil, que encontraron más impedimentos para mantener la producción. Las mayores regiones industriales, con
Cataluña y Madrid, al frente, pero sobre todo el País Vasco y Asturias, así como el
conjunto de la cornisa cantábrica, sufrieron la crisis con especial intensidad.
Durante el primer quinquenio de la década de 1980, la estructura industrial se
modifica sustancialmente porque la inversión, aún muy baja, se orienta hacia sectores, localizaciones y formas de organización del proceso productivo bastante específicos. Los sectores más expansivos son la fabricación de automóviles y la petroquímica. En 1982, General Motors inaugura su fábrica de Figueruelas, Volkswagen cierra un
acuerdo tecnológico con el INI y Nissan compra Motor Ibérica. España pasa a convertirse en una plataforma de fabricación y exportación de automóviles. La química de
base, en Tarragona, y la química fina, del plástico y farmacéutica, en Barcelona,
refuerzan una localización preferente. Cataluña, Navarra, Aragón, y Valencia –el noreste peninsular– concentran las nuevas inversiones, gracias a los efectos de aglomeración que derivan de la densidad previa del tejido industrial y también por su posición ante el mercado europeo.
En el orden organizativo, se comprueba una marcada tendencia a la reducción
de las dimensiones medias de las plantas industriales y a la liquidación de las plantas universales, poco especializadas. La muerte del fordismo da paso a un tipo de
sistemas industriales a los que resultan vitales las relaciones interindustriales, los
proveedores de componentes y de semimanufacturas, los servicios a las empresas,
285
CAPÍTULO V
LA OPCIÓN EUROPEA PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
Joaquim Muns
Catedrático emérito de la Universidad de
Barcelona y vocal del Círculo de Economía
(1972-1978). Patrón de la Fundación Círculo
de Economía
El 9 de febrero de 1962, el ministro español de Asuntos
Exteriores, señor Castiella, envió la famosa carta al
presidente del Consejo de Ministros de las Comunidades
Europeas pidiéndole iniciar negociaciones para llegar
a la vinculación más conveniente de España con éstas.
El resultado de esta carta fue la firma de un tratado
comercial preferencial entre el país y las Comunidades
Europeas en 1970.
Esta solución, aunque trajo algunos
beneficios económicos interesantes, no
satisfizo las aspiraciones europeístas de
gran parte de la sociedad catalana. Así es
como, en 1972, se firmó por parte de las
trece entidades económicas catalanas más
destacadas un documento pidiendo «la
incorporación de España como miembro de
pleno derecho a la Comunidad Económica
Europea», añadiendo que «esto es una
exigencia histórica a la que es preciso hacer
frente urgentemente con carácter
prioritario».
El Círculo de Economía no sólo fue una de
las instituciones firmantes del documento,
sino que también tuvo un papel relevante
en su gestación y preparación. Atendiendo a
esa preocupación, el Círculo, en 1973,
encargó a un equipo dirigido por mí y
constituido, además, por los profesores
Francesc Granell y Juan Ortega, todos de la
cátedra de organización económica
internacional de la Universidad de
Barcelona, la preparación de un trabajo para
analizar las ventajas e inconvenientes de
que España pasara a formar parte como
miembro de pleno derecho de las
Comunidades Europeas.
286
El trabajo, que se presentó en 1974, fue
preparado en el formato de libro blanco,
siguiendo el modelo del que había
publicado el Reino Unido tres años antes.
Abarcaba el conjunto de los sectores
económicos y superaba a la literatura
existente en aquella época, siempre de cariz
sectorial. Con varias hipótesis y en el
horizonte de 1980, se hacían valoraciones
cuantitativas del impacto sobre la
agricultura, la industria, el comercio, el
sector exterior y el sistema fiscal, entre
otros.
Como decíamos los autores, los aspectos
económicos no eran ni los únicos ni los más
importantes que interesaban. La entrada de
España en las Comunidades Europeas
también significaba, como así se ha
demostrado, un estímulo decisivo para los
cambios sociales y políticos que el país
necesitaba. No hay duda de que, con el
documento de 1972 y este estudio, el Círculo
de Economía se destacó como una de las
entidades pioneras al promover el impulso
para la entrada de España en las
Comunidades Europeas y al fundamentar
técnicamente esta opción con el trabajo
La opción europea para la economía española.
LA ECONOMÍA DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1973-1985)
la accesibilidad (puertos, aeropuertos), la logística y la concentración de actividad
innovadora y de I+D. El sector público industrial, ineficiente, rutinario, rígido e
impotente para los mercados mundiales, queda definitivamente condenado.
La construcción sufre la crisis con mayor gravedad que ningún otro sector, de
modo que recorta el VAB global, en términos reales, prácticamente todos los años
del periodo. La caída de la producción respondía a causas muy diversas. Entre ellas,
pueden destacarse: la repentina reducción de la nupcialidad y del aumento de la
población, el fin de las migraciones interiores y del crecimiento de las ciudades, la
debilidad de la demanda de edificaciones industriales y turísticas y, en fin, la caída
de la inversión pública.
El sector terciario tuvo un comportamiento más dinámico, si bien su ritmo de
crecimiento durante el periodo se mantenía por debajo de la media que se había
conseguido en la etapa anterior. En realidad, se daba una situación muy distinta
entre los servicios personales –especialmente de educación y de salud, financiados
con recursos públicos y en permanente ampliación– y los servicios a las empresas
–por ejemplo, el transporte, las finanzas o el inmobiliario–. El primer subsector
ampliaba de forma constante su tamaño y la remuneración de sus empleados, con
un patrón clásico de terciarización de la economía alejado de cualquier cuadro de
competencia y de mercado. El segundo registraba la situación de crisis de una
manera parecida a la industria y la construcción.
Las dificultades de los sectores productivos, en particular de la industria, con la
caída de beneficios, el aumento de la morosidad y la quiebra de empresas y grupos,
junto a una excesiva concentración de riesgos y ciertos problemas de gestión, serían
las causas principales de la gran crisis bancaria, que, entre 1977 y 1985, afectó a 58
bancos, con más del 27 % de los recursos de terceros y de la ocupación del sistema,
como ha explicado Álvaro Cuervo. Los episodios más graves son los que implicaron al
grupo de Banca Catalana, al grupo bancario de Rumasa y al Banco Urquijo-Unión. La
crisis obligó a crear un fondo de garantía de depósitos y forzó la intervención. Todo
ello llevó a una fuerte elevación del grado de concentración del sistema.
287
288
CAPÍTULO VI
La integración
en la Comunidad
Económica
Europea
(1986-1996)
La incorporación a la Comunidad Económica Europea (CEE) desde el 1 de enero de
1986, al mismo tiempo que Portugal, y el inicio de una nueva gran expansión económica señalan el comienzo de una etapa muy distinta en la historia de España.
Buena parte de los elementos que habían sido característicos de la economía
durante siglos se irían modificando en muy pocos años, de una forma que comportaba reducciones sustanciales de la soberanía y pérdida de instrumentos de actuación en manos del gobierno. Por su enorme trascendencia histórica, la problemática de la integración logra un puesto central en el conjunto de la política económica
y de las actividades de todos los agentes del sistema, por lo que hay que dedicarle
una atención preferente a la hora de abordar el periodo.
No sólo en el escenario europeo, sino en cualquier parte del mundo, las economías
de todos los países han estado muy condicionadas durante estos años, como también en los siguientes, por un fenómeno sustancialmente nuevo como es la globalización. Muchos historiadores, como por ejemplo Jeffrey G. Williamson, creen
encontrar toda clase de etapas de globalización en el pasado próximo y remoto de
la humanidad. No hay duda de que a lo largo del tiempo, especialmente desde el
último tercio del siglo xviii, las economías del mundo se han ido aproximando en
todos los órdenes a consecuencia del comercio, el movimiento de capitales o las
migraciones. Pero en el pasado no hallamos nada cualitativamente comparable a
289
CAPÍTULO VI
la interpenetración acelerada entre todas las economías que se ha producido
durante la fase expansiva de una nueva oleada schumpeteriana de crecimiento e
innovación que comienza en 1986, gracias a los nuevos medios tecnológicos que
han hecho mucho más fácil que nunca llegar a cualquier rincón del mundo y
emprender toda clase de actividades económicas.
España parecería haber llegado por una vez en buena forma a los nuevos retos
de la coyuntura internacional, gracias a la adopción disciplinada, y en algunos casos
incluso adelantada, de las reformas comprometidas a raíz del proceso de integración a la CEE. Las transformaciones implantadas a fin de conseguir la adaptación
coincidieron en el tiempo con un activo relanzamiento del proceso de integración
dentro de la propia CEE, de modo que ambos fenómenos se reforzaron mutuamente. Al fin del periodo, la economía española había modificado de forma muy sustancial su orientación, gracias a la aplicación de una decidida apertura exterior y a
los progresos de la internacionalización.
Pese a la extraordinaria repercusión de todas las reformas que exigía la integración, también tuvieron lugar otras muchas actuaciones de política económica,
en distintas líneas, que influirían poderosamente en el acelerado ritmo de crecimiento de la primera parte del periodo, así como en las dificultades que agravaron de forma muy marcada la crisis de 1992-1994 y dificultaron la salida de la
misma. Durante todo el periodo, la responsabilidad última de la acción política
y económica recayó sobre un solo partido político y una misma presidencia, puesto que Felipe González y el PSOE se mantuvieron al frente del gobierno en todo
momento.
Es de la mayor importancia recordar que la pertenencia a la CEE imponía una
gran cantidad de actuaciones de una manera forzada, y que algunos ámbitos de
decisión estaban ya exclusivamente en manos de la Comisión Europea. A otro nivel,
en lo referente a determinadas políticas públicas, los gobiernos de las comunidades
autónomas disponían de márgenes de intervención muy grandes. No es en absoluto una presunción más o menos discutible, sino una realidad fácil de ser demostrada a partir de los resultados, que la gestión de los espacios administrativos y políticos que habían sido cedidos a los gobiernos autonómicos por las transferencias del
gobierno central se orientaron con criterios sensiblemente distintos. Mientras que
para muchos gobiernos autonómicos la prioridad, del todo legítima, fue sacar partido del presupuesto en beneficio de los ciudadanos y de los votantes, en otros casos
la acción de gobierno, no menos legítima y, además, más útil para el conjunto de la
sociedad, se encaminó a generar riqueza y oportunidades para crearla, atraer inversiones y promover el crecimiento económico.
La fase final del periodo, tras el punto álgido de las celebraciones del año 1992,
con motivo del quinto centenario del descubrimiento de América, coincidió con
una crisis económica muy intensa, que en España se manifestaba, una vez más, de
forma especialmente negativa. En muy poco tiempo, quedó destruida una parte
demasiado importante del tejido productivo, y las cifras del desempleo volvieron a
niveles extraordinariamente elevados. En este caso, se acumularon conductas de
riesgo en el gobierno, desde el exceso de gasto y un endeudamiento desmesurado
para una época de gran bonanza, durante la fase expansiva, hasta una evidente
incapacidad de anticipar la crisis y ofrecer respuestas con agilidad, una vez que
ésta se manifestó con toda la violencia, de 1992 en adelante.
290
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
LA PLENA INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN LA CEE
Pedro Solbes
Vicepresidente segundo del Gobierno
y ministro de Economía y Hacienda
Transcurridos más de veinte años desde la plena
incorporación de España a la entonces Comunidad
Económica Europea, no cabe duda que este hecho
ha marcado definitivamente el devenir económico, político
y social de nuestro país.
Pedro Solbes pronuncia su conferencia sobre la competitividad de la empresa española en la CEE durante la
X Reunión Costa Brava, el 8 de noviembre de 1985.
España había iniciado ya en las décadas
anteriores su gradual apertura al exterior
y la eliminación del intervencionismo
económico, pero la plena integración
a la CEE supuso el espaldarazo definitivo
al anhelo de modernización económica y
social de nuestro país, consolidando nuestro
crecimiento económico y la capacidad de
generar bienestar a los ciudadanos. Como es
sabido, la negociación de la adhesión no fue
fácil. Recuerdo que se prolongó por espacio
de ocho años y estuvo marcada, en sus
inicios, por la difícil coyuntura económica
de finales de la década de 1970 y,
posteriormente, por algunas dificultades
internas de la propia CEE y de adecuado
encaje de una economía relativamente
grande como la española.
Los resultados fueron, como cabía esperar,
extraordinariamente positivos. España se
291
CAPÍTULO VI
adhería además en un momento de
dinamización de la economía europea
a través del Acta Única Europea que
profundizaba en la constitución y en el
pleno aprovechamiento del mercado interior
único. Nuestra incorporación supuso una
definitiva apertura comercial, con acceso a
mercados más amplios y competitivos, y un
incremento de la inversión con el exterior.
Asimismo, se hizo un buen uso de los fondos
estructurales y de cohesión, reforzados ante
la eventualidad de los efectos divergentes
de un mercado interior más dinámico.
Nuestro país supo hacer frente a los retos de
la adhesión, tal como tuvimos ocasión de
analizar en la X Reunión Costa Brava que el
Círculo de Economía organizó poco antes de
nuestra incorporación. España modernizó
definitivamente su estructura económica,
mejoró su eficiencia, se dotó de más capital
e impulsó su crecimiento y su convergencia
real. Todo ello redundó en una clara mejora
del nivel de bienestar de los ciudadanos.
Desde entonces España, integrada en la
actual Unión Europea, ha sabido adaptarse
y aprovechar el nuevo marco de actuación
europeo, configurado en torno a la Unión
Económica y Monetaria del euro, que ha
consolidado una mayor integración de los
mercados en el contexto de un área de
estabilidad macroeconómica y de rigor
de las finanzas públicas. En esta situación,
encara con confianza los retos futuros
derivados de la globalización de la
economía.
El nombramiento de Pedro Solbes como ministro de Economía y Hacienda, ya
durante el año 1993, dio paso a un planteamiento prudente, de austeridad y control
del gasto, que preparaba la creación de nueva actividad y la salida de la crisis. De
todos modos, ya eran irreversibles los daños a la imagen de los gobernantes, afectada con una enorme gravedad por un puñado de casos de corrupción a niveles
muy elevados de las responsabilidades de gobierno y por episodios condenables en
la lucha antiterrorista.
La crisis económica fue seguida, por ello, de una profunda crisis política. En 1994,
Mariano Rubio, gobernador del Banco de España hasta 1992, y Luis Roldán, director
general de la Guardia Civil, fueron sometidos a investigación judicial y tributaria
por notorias prácticas de corrupción. En 1995, un caso de delincuencia de un agente de los servicios secretos, por cuenta del banquero Mario Conde, por espionaje al
entorno del rey Juan Carlos, en un clima político y mediático ya muy deteriorado,
obligó a dimitir al director del CESID, así como, por extensión, al ministro de
Defensa, Julián García Vargas, y al vicepresidente del gobierno, Narcís Serra. La victoria del Partido Popular en las elecciones generales de 1996, en fin, daba paso a
otra etapa de la historia económica española, que descansaría sobre bases nuevas.
EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
El periodo conoció un gran conjunto de cambios en la escena internacional, como
consecuencia principalmente del fin de la Guerra Fría, que había dividido el mundo
en dos grandes bloques bajo la hegemonía de las dos superpotencias. La causa última de esta gran transformación residía en la definitiva superioridad armada de
292
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
Estados Unidos, bajo el programa de Iniciativa de Defensa Estratégica –conocido
por «guerra de las galaxias»–, un proyecto de escudo espacial lanzado por el presidente Ronald Reagan, al que la Unión Soviética no tenía capacidad de responder ni
de hacer frente.
Por otra parte, las gravísimas consecuencias de un accidente nuclear, casi a
comienzos del periodo, convencieron al mundo, y especialmente a los mismos pueblos sometidos a las dictaduras comunistas, del atraso tecnológico y la trágica
incompetencia de un sistema totalitario que ocultaba información y aniquilaba la
capacidad de decidir y de asumir responsabilidades de los ciudadanos. El 26 de
abril de 1986, a la 1 h, 23' 58'', una serie de explosiones destruyeron el reactor y el edificio del cuarto bloque energético de la central eléctrica nuclear de Chernóbil
(Ucrania), produciendo el más grave desastre tecnológico de la historia. La catástrofe ucraniana puso al descubierto las falsedades de la propaganda comunista sobre
sus presuntos niveles de desarrollo tecnológico, así como la profunda incompetencia de un sistema socioeconómico autoritario y ultraburocrático, que coartaba la
libertad y la capacidad de decisión autónoma.
En la URSS, Mijaíl S. Gorbachov, que había accedido a la Secretaría General del
Partido Comunista (PCUS) en 1985, lanzó en febrero de 1987 una serie de medidas
de liberalización y descentralización, preludio de una profunda reforma o perestroika, acompañada de libertad de expresión (glásnost) que suponía la democratización interna del partido. En política exterior impulsó la distensión con Estados
Unidos, celebrando reuniones cumbre con Reagan, en Ginebra, en 1985, y en
Reykjavík, en 1986, para tratar de obtener la renuncia norteamericana al programa
de la «guerra de las galaxias», pero sus esfuerzos no tuvieron éxito.
Desde 1987, la continuidad del régimen comunista fue fuertemente cuestionada
en Polonia, a partir de la acción organizada por el sindicato independiente Solidaridad, y después en Hungría, donde se reivindicó el carácter liberador de la revolución
anticomunista de 1956 y se inició la transición a la democracia con las elecciones de
1990. Un gran cambio apuntaba también, en marzo de 1989, en la denominada
República Democrática de Alemania, con la fuga masiva a Occidente y con la caída
del Muro de Berlín el 9 de noviembre de ese mismo año. La reunificación alemana
comenzó con la unión monetaria, económica y social el 1 de julio de 1990 y culminó
el 3 de octubre de ese mismo año.
El fracaso de la intervención armada soviética en territorio afgano y el comienzo de movimientos anticomunistas en Polonia, Hungría y Alemania del Este comprometían seriamente la supervivencia del sistema. Gorbachov ensayó una nueva
política de reformas constitucionales, mediante elecciones con candidatos no oficialistas, en marzo de 1989, que dieron una victoria apabullante a Borís Eltsin, ya
fuera del Partido Comunista, en Rusia. La retirada de las tropas soviéticas de
Afganistán en 1989 y de Mongolia y el resto de países tutelados por la URSS estuvo
seguida por la disolución del Pacto de Varsovia, todo ello en paralelo con iniciativas
efectivas de desarme.
Las reformas patrocinadas por Gorbachov no consiguieron frenar las reivindicaciones nacionalistas en toda la URSS, ni la lucha contra el sistema soviético. En 1990,
un plan que llevaba a la economía hacia un modelo de mercado y el Estado hacia
un sistema federal no pudo detener la destrucción del régimen, que culminaría con
la extinción de hecho de la URSS, una vez ilegalizado el Partido Comunista y la KGB,
293
CAPÍTULO VI
LA FUNDACIÓN CÍRCULO DE ECONOMÍA
Salvador Guillermo
Secretario general del Círculo de Economía
(1989-1991)
La constitución de la Fundación Círculo de Economía,
el día 16 de julio de 1986, dio vida jurídica a un antiguo
proyecto del Círculo de los años sesenta. Un proyecto por
entonces ya muy avanzado, pues se aprobaron los
Estatutos de lo que debía ser la Fundación, e incluso se
depositó el capital fundacional, de 3.250.000 pesetas, por
parte de los patronos fundadores Pere Duran Farell, Carlos
Ferrer Salat, Lluís Figa Faura, Carlos Güell, Joan Mas Cantí,
Jordi Pujol, Arturo Suqué y Oleguer Soldevila. Y así
permaneció el proyecto hasta pasados veinte años.
Un capital que resultó fundamental para el
sostenimiento económico del Círculo en la
década de 1970, y para patrocinar los libros
Gestión o caos: el área metropolitana de
Barcelona, La opción europea para la
economía española y el Libro blanco sobre las
repercusiones económicas de la integración
de España en las Comunidades Europeas,
todos ellos de inicios de los setenta.
A mediados de la década de 1980, la creación
de la Fundación constituyó uno de los
objetivos prioritarios de la junta directiva del
Círculo, presidida por Enrique Corominas
quien, junto con Carlos Güell, primer
presidente de la Fundación, lideró la intensa
labor previa.
Una labor cerca, también, de los 61
accionistas de Editorial Oikos, S. A., sociedad
propietaria del inmueble de Diagonal
esquina Tuset, pues la totalidad de socios
cedieron gratuitamente el patrimonio de
Editorial Oikos a la Fundación. Es de justicia
reconocer la generosidad de los ocho
patronos fundadores del primer proyecto de
Fundación, y de la totalidad de accionistas
de Editorial Oikos. Una sociedad fundada en
294
1958, que pretendía un doble objetivo: editar
una revista de la que se tenía el contenido y
el nombre, Plan o Nivel, pero no se dispuso
de la autorización gubernamental; y dar
cobertura legal al Círculo.
De manera complementaria al Círculo, la
Fundación, en su declaración fundacional,
manifestó su voluntad de profundizar de
manera monográfica en cuestiones de
especial trascendencia, no sólo favoreciendo
el debate y la formación de opinión, como
caracteriza al Círculo, sino también
desarrollando proyectos concretos, que
resultaran estimulantes e innovadores en
sus respectivos ámbitos.
Así, la trayectoria de la Fundación a lo largo
de sus más de veinte años de vida, ha sido
fiel a su primera declaración, definiendo la
mejora de nuestro sistema educativo como
su principal prioridad. Una labor que ha
desarrollado a través de las jornadas
celebradas conjuntamente con la Fundación
Bosch i Gimpera, de la Universidad de
Barcelona y, más recientemente, con la
Fundación CYD; con el Programa EUS,
desarrollado asimismo con la Fundación
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
Firma de constitución de la Fundación Círculo de Economía, el 16 de julio de 1986. El acto tuvo lugar en la
notaría Puig Salellas.
Bosch i Gimpera, que acumula ya veinte
ediciones y fue pionero en dinamizar las
relaciones universidad–empresa; con el
papel decisivo en la creación de la primera
universidad privada de Cataluña, la
Universidad Ramón Llull, en cuyo primer
patronato Carlos Güell ocupó el cargo de
vicepresidente y, posteriormente, Enrique
Corominas asumió su presidencia; y con
diversas Opiniones e iniciativas en este
ámbito universitario.
También la Fundación desarrolló diversos
programas en América Latina. Unos
programas que, posteriormente, decidió
ceder a la Fundación CIDOB, con la voluntad
de consolidarlos, concentrar esfuerzos
institucionales y contribuir a hacer de CIDOB
un verdadero referente en las relaciones
internacionales.
Y, desde hace ya años, los esfuerzos se
centran en el mundo de la enseñanza
obligatoria, primaria y secundaria,
convencidos de que en estos ámbitos reside
el gran reto de nuestra sociedad. Un
compromiso compartido con el mismo
Círculo como se ha manifestado en los
Ciclos y Opiniones de los últimos años.
Destaca, sin duda, la creación durante
la actual presidencia de Vicenç Oller del
premio Ensenyament Fundación Círculo de
Economía, que tiene por objeto reconocer
y premiar aquellos centros o iniciativas que,
en entornos de especial dificultad, inciden
positivamente en aspectos clave para una
mejor educación. Coincidiendo con el
cincuentenario del Círculo se celebró
la I edición del premio, de carácter anual,
cuyo éxito permite considerar que
contribuirá a mejorar nuestra educación,
y se convertirá en una de las iniciativas
de mayor calado del Círculo.
Como bien supieron ver sus promotores,
la Fundación ha desarrollado un papel
complementario del Círculo, al que dota de
estabilidad, garantizando una labor intensa
y continuada en cuestiones de especial
interés. Hoy nadie duda del acierto de
considerar, hace décadas, que la educación,
la universitaria pero aún más la obligatoria,
constituiría la gran prioridad de nuestra
sociedad.
295
CAPÍTULO VI
por la vía de la creación de la Comunidad de Estados Independientes en diciembre
de 1991.
El conjunto de cambios políticos en el escenario europeo durante el periodo
añade, además, el nacimiento de una serie de países independientes, empezando
por las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania, siguiendo por la decisión
tomada en 1993 de disolver la Federación Checoslovaca y crear la República Checa
y Eslovaquia, y culminando con la formación de las repúblicas independientes de
Eslovenia, Croacia, Macedonia, Serbia y Bosnia-Herzegovina en el escenario de la
antigua Yugoslavia, totalmente efectiva después de tres años y medio de guerra
encarnizada en los Balcanes.
Tiempo de globalización
La superación del clima de enfrentamiento potencial, que hasta entonces había
escindido al mundo en dos grandes bloques, facilitó la intensificación de toda clase
de relaciones y se convirtió en el hecho más característico del periodo. La globalización es básicamente un fenómeno que resulta de la tendencia de las actividades
económicas a desbordar los límites territoriales marcados por las fronteras nacionales y a adoptar una dimensión mundial. El motor fundamental de la globalización ha sido la tecnología. La moderna revolución de los transportes, con una eficiencia permanentemente creciente de los medios terrestres, marítimos y sobre
todo aéreos, ha recortado drásticamente el tiempo y los costes de toda clase de desplazamientos de personas y mercancías. El fin de la crisis del petróleo, en 1985, con
una caída espectacular de los precios del crudo, contribuyó a reducir los costes de
los transportes.
Por otra parte y de forma complementaria, han actuado también de motor de la
globalización la creación y difusión de nuevos y muy potentes medios de elaboración y transmisión de la información, desde el ordenador personal a Internet,
pasando por el perfeccionamiento de la telefonía, la utilización a gran escala de las
tarjetas de crédito y el despliegue de la comunicación por satélite. Esto condujo a la
extensión del correo electrónico, así como al desarrollo explosivo de la World Wide
Web, auténtica red de redes puesta a punto por un grupo de físicos en la Organización Europa para la Investigación Nuclear (CERN, del francés Conseil Européen
pour la Recherche Nucléaire) de Ginebra en 1990. Si la globalización es tecnología,
el desarrollo tecnológico ha supuesto una interconexión de las distintas áreas del
mundo cada vez más intensa.
Las manifestaciones de este fenómeno son diversas, pero tal vez la primera, en
cuanto a la magnitud de las consecuencias económicas, habrá sido la apertura
franca de los mercados. La culminación del proceso de liberalización multilateral,
promovida por el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT), tuvo como
consecuencia la instauración de una época de muy limitada protección arancelaria
en casi todos los ámbitos del comercio mundial. En líneas generales, los países en
vías de desarrollo se mantuvieron más proteccionistas que los países desarrollados.
Después de la apertura de mercados, los intercambios de mercancías han alcanzado un volumen muy superior al de cualquier otra época. En términos generales, el
grado de apertura exterior de las economías, medido a través del porcentaje de los
296
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
flujos comerciales sobre el Producto Interior Bruto (PIB), creció mucho en la mayoría
de países. Un buen número de economías, muy especialmente del sudeste asiático,
pero también de Europa y América, asumieron una estrategia de crecimiento que
procuraba aprovechar al máximo las nuevas oportunidades ofrecidas por la intensificación de los intercambios en el mercado mundial (Globalizers) y, en general,
fueron las que consiguieron un mayor dinamismo y crecimiento económico.
Además del caso paradigmático de la CEE, otros procesos de integración regional
en distintas zonas del mundo, como, por ejemplo, la Asociación de Naciones del
Sudeste Asiático (ASEAN), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(NAFTA) o el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), con fuertes reducciones tarifarias y de las barreras no arancelarias, contribuían al crecimiento del comercio mundial. Los cambios en la estructura empresarial, con externalizaciones y deslocalizaciones cada vez más frecuentes, favorecieron la intensificación del comercio
intraindustrial, con un tráfico creciente de productos idénticos o parecidos entre
países distintos, e incluso intraempresas, con transporte de mercancías de unas
determinadas plantas de fabricación a otras de la misma empresa en un país distinto. La puesta en marcha de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el 1 de
octubre de 1995 venía a institucionalizar la liberalización y la extraordinaria intensificación del comercio internacional, en buena parte gracias a las sucesivas oleadas negociadoras promovidas por el GATT y culminadas por la Ronda Uruguay.
Los flujos de inversión directa hacia el exterior aumentaron en todo el mundo
como nunca. La capacidad de producir en un mayor número de mercados nacionales se ha extendido desde las empresas de grandes dimensiones a las pequeñas y
medianas empresas (pyme). Estos fenómenos han configurado una auténtica exigencia de internacionalización, sin la cual las empresas se quedan con menor capacidad de competir hasta terminar destruidas por la competencia. Ello ha creado
nuevas imposiciones, como la de mantener una permanente vigilancia competitiva y conseguir una elevada capacidad tecnológica. Por otra parte, se comprobó que
las exigencias de internacionalización e innovación se demostraron perfectamente incompatibles con las empresas públicas industriales, por su propia naturaleza,
lo que condujo a un proceso casi universal de privatizaciones.
Las grandes catástrofes, como la de Chernóbil de 1986 o el vertido de 37.000
toneladas de hidrocarburo sobre más de 2.000 kilómetros de costa, en la bahía de
Prince William Sound (Alaska), del barco Exxon Valdez, el 24 de marzo de 1989,
demostraron la inutilidad de las fronteras nacionales ante los peligros y las consecuencias negativas de las nuevas tecnologías. La lección era irreversible: los Estados,
por sí solos, no pueden llegar, por la misma dimensión internacional de los problemas, a afrontar tales hecatombes.
Cada día más, las exigencias de las nuevas tecnologías muestran la obsolescencia de la vieja estructura de los Estados nacionales y requieren normas, vigilancia y un sistema penal de carácter mundial. Joseph E. Stiglitz ha señalado que
el mercado global necesita instituciones internacionales que favorezcan la producción de bienes públicos globales y que den solución a los problemas colectivos
mayores, que podrían agruparse en cinco direcciones: la coordinación de las políticas económicas, las cuestiones medioambientales, los asuntos relacionados con
el conocimiento y la información, con la seguridad internacional y con la asistencia humanitaria.
297
CAPÍTULO VI
En otro orden de consideraciones, la aceleración del proceso de crecimiento económico desde 1986 y la extensión de la industrialización a nuevas áreas del mundo
hicieron más evidentes los impactos negativos sobre el medio ambiente, sobre todo
a través de las emisiones de gases que provocaron el calentamiento global. La
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC),
adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992, y en vigor desde el 21 de marzo de
1994, permitió ampliar la conciencia ciudadana a escala mundial sobre los graves
problemas relacionados con el cambio climático, cuya base es el efecto invernadero. Con el tiempo, se haría posible una movilización activa que debía concretarse ya
en el periodo siguiente en la ciudad japonesa de Kioto.
La Comunidad Económica Europea
El comienzo del nuevo periodo de la historia española marcaba también la fecha de
inicio de una etapa de ampliación y de relanzamiento del proyecto europeo. La
misma incorporación de España y Portugal ampliaba el frente mediterráneo de la
CEE y creaba nuevas oportunidades para las empresas de todos los países miembros.
Un cambio muy importante, que habría podido poner en peligro el mantenimiento
de los equilibrios básicos, tuvo lugar con la entrada automática del territorio de la
antigua República Democrática de Alemania una vez se produjo la reunificación de
Alemania en octubre de 1990. La incorporación significaba una alteración definitiva
de la estructura, hasta entonces bastante equilibrada, basada en la igualdad de las
dimensiones de los cuatro mayores países –con Francia, el Reino Unido e Italia–, para
dar a Alemania unas proporciones humanas y económicas notablemente mayores.
El reto se saldó no sin repercusiones sobre el resto de miembros, con un gran esfuerzo inversor de Alemania, motor económico de la construcción europea, a los nuevos
länder orientales.
El cambio político general en el resto de la Europa oriental, con la caída de los
regímenes comunistas, abría nuevos horizontes al proceso de integración europea,
al que esperaban sumarse la totalidad de los nuevos gobiernos democráticos. El
conflicto de los Balcanes, con la independencia de Eslovenia y Croacia, así como de
las demás repúblicas de la antigua Yugoslavia, sumaba futuros candidatos a la
incorporación. La nueva frontera para la ampliación de la CEE tendía a desplazarse
desde el sur hacia el este. De momento, el ciclo se cerró en 1995 con una nueva
ampliación, por causa de la adhesión de Austria, Finlandia y Suecia.
El nuevo impulso del proceso de integración europea se produjo mediante dos
pasos determinantes. El primero consistía en la entrada en vigor del Acta Única
Europea, que desde el 1 de julio de 1987 reformaba en profundidad el tratado fundacional firmado en Roma en 1957, con la expresión de la voluntad común de
emprender la integración a través de la creación de un área sin fronteras internas,
con libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales. También reforzaba las atribuciones de la Comisión Europea y del Parlamento, creaba un secretariado de política exterior y ampliaba los ámbitos de la cooperación a los terrenos de
la I+D y la innovación, el medio ambiente y las regiones.
El proyecto se orientaba hacia el Mercado Único, entendido como una etapa
intermedia y necesaria para llevar a cabo una iniciativa de integración más ambi-
298
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
EL MANIFIESTO DE LA OTAN
José Luis Oller Ariño
Patrón de la Fundación Círculo de Economía,
vicepresidente (1984-1987) y vocal (1977-1989)
del Círculo de Economía
A primeros de marzo de 1986, el Círculo de Economía,
presidido por Enrique Corominas, hacía pública una
reflexión invitando a la ciudadanía a votar en el
referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN
en función de los intereses generales del país, y no
de posicionamientos respecto a la política interior
del gobierno o de intereses partidistas coyunturales.
Felipe González clausura la X Reunión Costa Brava, que tuvo lugar entre los días 8 y 9 de noviembre de
1985. A su derecha, Jordi Pujol, entonces presidente de la Generalitat de Cataluña, y a su izquierda Enrique
Corominas, presidente del Círculo en aquel momento. En esta ocasión, Felipe González anunció que
convocaría el referéndum sobre la continuidad de España en la OTAN.
En Cataluña, donde acabó imponiéndose el
«no», el ambiente era adverso a la propuesta
del gobierno y muy confuso. Con este
llamamiento, el Círculo cumplió su vocación
de institución civil apartidista, comprometida
en exclusiva con los intereses generales.
La trascendencia de la ocasión sólo puede
valorarse hoy recordando que, al principio de
la década de 1980, la incipiente democracia
española trataba de encontrar su sitio en el
299
CAPÍTULO VI
marco institucional europeo en un contexto
de «guerra fría», muy tenso en algunos
momentos, entre el bloque atlantista
y el soviético.
En junio de 1982 el gobierno de UCD había
adherido España a la OTAN. En octubre
del mismo año el Partido Socialista había
accedido al poder tras una campaña
electoral en la que había prometido la
convocatoria de un referéndum sobre la
permanencia de España en la OTAN. Junto
al proyecto de adhesión a la Comunidad
Económica Europea, la política de defensa
constituiría uno de los ejes claves del primer
mandato del PSOE.
Una vez firmado el Tratado de Adhesión
a la CEE, el 12 de junio de 1985, el gobierno
decidió acabar con su deliberada
ambigüedad en materia de defensa
y convocó el referéndum prometido.
Desarrolló una intensa campaña a favor
del «sí» a la permanencia en la OTAN, con
condiciones, y resultó ganador para alivio
propio y de la mayoría de los gobiernos
del mundo occidental.
El complejo y delicado periplo recorrido
desde el inicial «OTAN, de entrada no»,
contribuyó a homologar a la mayor parte
de la izquierda española con las
socialdemocracias europeas. Un logro
admirable, que el Círculo apoyó como
le correspondía.
ciosa. La liberalización de los movimientos de capitales constituía su primera fase.
En 1990, por otra parte, cinco países ratificaron el Acuerdo de Schengen para la
supresión, desde 1992, de las fronteras interiores.
El segundo gran paso del periodo hacia el reforzamiento del proyecto europeo,
modificando el planteamiento del tratado fundacional, fue el acuerdo preparado
en Maastricht los días 11 y 12 de diciembre del 1991, y firmado el 7 de febrero de 1992,
para la unión política, económica y monetaria. La cumbre de Maastricht apuntaba
un cambio de dirección decisivo en la vida de la CEE y del conjunto de Europa. Por
su parte, el Tratado de Maastricht constituía el paso más importante para el establecimiento de los caminos sobre los que estructurar la futura Unión Europea (UE),
con clara preferencia por la dimensión monetaria y económica sobre los aspectos
políticos y sociales.
Posteriormente, se aprobó la creación del Banco Central Europeo y de una moneda única. El 1 de enero de 1993 se decidió la creación de la moneda única, concebida
a la manera del ECU, como cesta de las distintas divisas de los países miembros de
la UE. También el 1 de enero, en 1994, se creó el Instituto Monetario Europeo (IME),
después Banco Central Europeo, reforzando la cooperación de los bancos centrales
de los países miembros y coordinando las políticas monetarias con el fin de conseguir la estabilidad de precios.
ESPAÑA EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA
Desde su victoria en las elecciones de 1982, el gobierno de Felipe González había
optado por el pragmatismo ante los riesgos de reacción contra la democracia
recién instaurada, patentes en el frustrado golpe de Estado militar de 1981, pero
300
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
también ante la situación de crisis económica y fracaso de las políticas neokeynesianas adoptadas en Francia y otros países. Las distintas estrategias orientadas a
conseguir la salida de la crisis, y la consolidación de la transición hacia la democracia, daban auténtica prioridad a la entrada inmediata en la CEE y a la definitiva reinserción en la economía internacional. El cambio de posición respecto a la
OTAN, consolidado con el triunfo del voto afirmativo en el referéndum del 12 de
marzo de 1986, se vio reforzado con la aprobación, en 1988, del Convenio de
Cooperación para la Defensa por el que Estados Unidos aceptaba retirarse de la
base de Torrejón de Ardoz.
Desde el mismo momento de la integración, el gobierno español adoptó posiciones de colaboración y apoyo al proyecto europeo, sin presentar reservas fundamentales en el orden político. Aceptó de buen principio la reunificación alemana, que,
por la entrada directa en la CEE, hubiera podido provocar dificultades serias por
parte del resto de los grandes países. Se adhirió sin tardanza al Acuerdo de Schengen
para la supresión de fronteras interiores a partir de 1992. En cambio, se mostró muy
activo en los debates sobre los programas de gasto de la CEE con el fin de maximizar
las ayudas de Bruselas a España. La discusión sobre los recursos para los años 19891993 fue ocasión de reivindicar, y conseguir, la duplicación de las ayudas regionales,
de las que España fue la gran beneficiaria.
La segunda gran oportunidad para ampliar la recepción de fondos comunitarios
se presentó en los debates de preparación del Tratado de Maastricht. También en
esta ocasión se consiguió la creación de los Fondos de Cohesión, que beneficiaban
Joan Sardà Dexeus y Enrique Fuentes Quintana tomando un café durante una pausa de la V Reunión Costa
Brava celebrada en octubre de 1975.
301
CAPÍTULO VI
EL PROGRAMA EUS
Francesc Santacana i Martorell
Director de la Fundación Bosch i Gimpera
de la Universidad de Barcelona (1986-2001).
Patrón de la Fundación Círculo de Economía
Estamos en el año 2010. El Espacio Europeo de la Educación
Superior es una realidad que hace posible, entre otros
objetivos, el aumento de la competitividad en un mercado
laboral unificado, la inclusión de competencias
profesionales en el aprendizaje y la mejora de la inserción
laboral de los graduados universitarios.
La inclusión de estos términos, a pesar de
algún barullo inicial, forma parte ya de la
misión de las universidades europeas que
han sido sometidas a distintos procesos
de reforma y adaptación a las propuestas
de las declaraciones de La Sorbona (1998)
y de Bolonia (1999).
Situémonos ahora en la década de 1980.
Esta realidad y esta nueva misión de las
universidades no era evidente ni en
Cataluña ni en España. El tránsito y la
evolución hacia esos nuevos parámetros se
encontraba en sus albores, con muy pocas
iniciativas en este sentido (quizá la más
destacable fuera la creación, en Madrid,
de la denominada Fundación
Universidad/Empresa).
En el año 1983 se constituyó, en la
Universidad de Barcelona, la Fundación
Bosch i Gimpera, que, con el impulso que
le dio el rector Bricall cuando ocupó su
presidencia, comenzó a tener un papel muy
importante y decisivo en la iniciación de este
proceso de evolución. La estrecha
colaboración que entonces mantuve con
el doctor Bricall, desde la dirección de esta
fundación, ha coincidido, sin duda, con los
años más gratificantes de mi vida
profesional.
No obstante, para avanzar en la dirección
de lo que ahora se conoce como tercera vía
de las universidades (inserción laboral,
formación continuada, transferencia
de tecnología, spin off, etc.), era preciso
302
encontrar alguna contraparte. Una
institución que fuera referente de nuestra
sociedad, en general, y del mundo
empresarial en particular. Y que,
obviamente, fuera sensible a las grandes
tendencias que se empezaban a vislumbrar
en Europa.
No se necesitaron demasiadas reuniones
ni palabras para compartir con la Fundación
del Círculo de Economía los objetivos que
entonces nos planteamos para estimular
y promover lo que hoy está ya en boca de
todos: la colaboración de la empresa con la
universidad. La sintonía con Carlos Güell
y Jordi Alberich fue inmediata.
Con la Fundación del Círculo empezamos
a debatir asuntos tan importantes –aún
hoy– como el gobierno de las universidades,
la universidad y el progreso económico
o la adaptación de la formación universitaria
a las necesidades de las empresas. Pero al
mismo tiempo nos pusimos a pensar en un
programa de cooperación educativa
mediante el cual empresas y universidades
trabajaran conjuntamente para conformar
un programa de aprendizaje que
respondiese a las necesidades formativas
de los estudiantes de ciencias económicas
y empresariales y de las propias empresas.
Estamos ya en 1987, el año en que se pone
en marcha el Programa Empresa,
Universidad, Sociedad, que respondía a las
siglas EUS, resultado de un convenio entre
la Fundación del Círculo, la Fundación Bosch
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
i Gimpera y la mencionada facultad.
El profesor Fernando Casado es nombrado
director del programa, y a su primera
promoción se inscriben 31 alumnos
y 17 empresas.
Desde entonces hasta la actualidad, han
sido muchos más los alumnos y empresas
e instituciones que han ido formando parte
del EUS. Ahora, sin duda, hay otras
alternativas, europeas y nacionales, para
profundizar en el objetivo de mejorar las
tareas del aprendizaje por la vía de la teoría
y de la práctica en una empresa o
institución. Y seguramente habrá que revisar
el sentido y la metodología de un programa
que ya tiene veinte años de vida.
Pero es cierto que con este programa
se mejoró el rendimiento de los alumnos, se
aumentaron sus competencias profesionales
y, como resultado final, se facilitó su
inserción laboral. Es decir, se empezó a andar
en el sentido que posteriormente marcaría
el Proceso de Bolonia.
Por ello es bueno y hay que recordar que,
más allá de los grandes discursos y
declaraciones, han sido programas como
el EUS los que habrán hecho posible que
en 2010 se pueda hablar del Espacio Europeo
de la Educación.
PROGRAMA EUS EN EL CÍRCULO DE ECONOMÍA: UNA ETAPA
DE FORMACIÓN EXTRAORDINARIA
Joan-Ramon Borrell
Profesor titular de economía de la Universidad
de Barcelona.
Secretario técnico del Círculo de Economía
Sólo teníamos veintiún años, algunos los
acabábamos de cumplir. Esperábamos frente
al antiguo Seminario de Política Económica
del profesor Fabián Estapé. Rosa Nonell,
coordinadora del selectivo Programa
Empresa, Universidad, Sociedad (EUS), nos
llamaba uno a uno: de aquella entrevista
dependía nuestro destino para el período de
prácticas. Gracias al programa EUS un grupo
de unos setenta alumnos de los trescientos
de cada una de las últimas veinte
promociones de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Barcelona
combinamos los dos últimos años de
estudios con una experiencia profesional.
Algunos de mis compañeros transmitían
una sensación de trascendencia que en
aquel momento creí exagerada. La
experiencia de los alumnos de las cuatro
promociones que nos precedían era
indicativa. Habían accedido a puestos de
trabajo interesantes con una rapidez poco
habitual en el rígido mercado laboral de
aquel momento. Acceder a una «buena
práctica» era una oportunidad para darse
a conocer, para demostrar la capacidad
de ejercer la profesión de economista para
la que nos estábamos formando.
Por primera vez, aquel año 1992, el Círculo de
Economía decidió no solamente participar en
el Programa EUS como entidad organizadora,
sino también acoger a un alumno en
prácticas. Yo fui en aquel momento el
afortunado. Estuve en el Círculo en el año de
los Juegos Olímpicos y la inminente crisis
postolímpica de 1993. Aprendí mucho de Rosa
Nonell, Antón Costas, Xavier Cambra, Carlos
Tusquets y Joan Molins. Colaboraba en la
recopilación
y sistematización de materiales de discusión
para la Junta en el momento en el que se
estaba completando el Tratado de Maastricht
que nos iba a conducir al euro. De aquellos
meses, tengo el recuerdo de algunas
conferencias y mesas redondas peculiares.
Recuerdo un Joaquín Muns que me enseñó
303
CAPÍTULO VI
cómo mantener siempre un sentido analítico
y crítico en relación con las grandes
reformas económicas, como ocurría
entonces con el proceso que nos conduciría
a la implantación del euro; un Miguel Ángel
Fernández Ordóñez que me hizo descubrir
que la lucha contra los monopolios era un
deber vital para todo economista; un
Donges y un Dornbusch que nos advirtieron
de la difícil coyuntura de recesión que nos
tocaba vivir; un Arthur Dunkel y un Yorizume
Watanabe que nos explicaron cómo en
aquellos años en la Ronda Uruguay se
estaban poniendo las bases de un fenómeno
con oportunidades y amenazas para la
economía mundial llamado globalización.
Recuerdo también la tensión que se vivió
en la reunión del Círculo de Economía de
la primavera de 1992: participaron el
ministro de Industria, Claudio Aranzadi,
y el ministro de Economía, Carlos Solchaga.
Se sentía un ambiente de preocupación
por la sobrevaloración de la peseta,
por las crecientes dificultades exportadoras
de la industria y por que parecía que
el gobierno se desentendía de la crisis.
El gobierno insinuaba que «la mejor política
industrial era la que no existía». La crisis
del sistema monetario europeo era
inminente y la última devaluación de la
peseta de la historia.
Cuando ya estaba licenciado, continué
colaborando durante dos años más con
el Círculo, hasta que me fui a completar mis
estudios de posgrado a Inglaterra. En esta
segunda etapa me puse a las órdenes de
Jordi Alberich y de Enric Corominas, en aquel
momento secretario y presidente de
la Fundación del Círculo, respectivamente.
Fue un trabajo a tiempo parcial mientras
comenzaba mis estudios de doctorado en
economía: una etapa de intenso estudio
por la mañana, mientras que por la tarde
me dedicaba a seguir el frenético ritmo
de actividades diversas que imponían Jordi
y Enric. Eran capaces de entusiasmar
a las personas más diversas vinculadas
de alguna manera al Círculo, manteniendo
al mismo tiempo un saludable y divertido
optimismo vital.
En esta etapa conocí a Carlos Güell, persona
que representa como nadie la curiosidad
intelectual, la perspicacia política y la fina
ironía de los fundadores del Círculo. En
aquel momento colaboré en la creación de
la Asociación Española para el Mecenazgo
Empresarial (AEDME), que contó desde el
principio con el liderazgo y todo el apoyo,
que era mucho, de Ernest Lluch. Al rector
Lluch lo tenía al mismo tiempo como
profesor en la facultad. Aquellas tardes con
él y con Jordi Alberich fueron especialmente
enriquecedoras: aprendía historia, cultura
y economía. Guardo con emoción la
reedición del clásico de Josep Benet titulado
Joan Maragall i la Setmana Tràgica que
me regaló Ernest Lluch el día de Sant Jordi
de aquel año 1994.
De esta etapa recuerdo cómo, con pocos
medios pero muchas ideas, una institución
como el Círculo era capaz de organizar
actividades de gran repercusión social
y de ser siempre una voz tranquila, plural,
independiente y escuchada. Fue sin lugar
a dudas para mí una etapa de formación
extraordinaria a caballo de gigantes: el
mejor programa de formación para un
estudiante del Programa EUS. Realmente
no podía imaginar que la entrevista de
aquella tarde transformaría tanto mi vida.
Las percepciones colectivas son mucho más
acertadas de lo que parecen.
a Irlanda, Portugal, Grecia y, sobre todo, a España. Añádase que, en una tercera oportunidad, se planteó y obtuvo el compromiso de los siete países miembros de la
Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) de aportar recursos a los países de la
cohesión en las negociaciones para la creación del Espacio Económico Europeo
(EEE). Incluso en las negociaciones de adhesión de Austria, Suecia, Finlandia y
Noruega, se forzó la obtención del aumento del potencial de pesca. La contraparti-
304
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
da de esta línea de acción fue que no se consiguió ninguna de las sedes de ninguno de los organismos y agencias especializadas de la CEE para alguna ciudad española: una vez más, se daba preferencia a las ventajas en el muy corto plazo sobre
las operaciones estratégicas, tal vez más productivas en el medio y largo plazo.
El propio hecho de la adhesión dio a España cierto protagonismo en los escenarios internacionales como culminación de un proceso de transición a la democracia y de afirmación de una moderna economía de mercado. La gran operación
de imagen, plenamente lograda, de la celebración de los Juegos Olímpicos de
Barcelona en 1992 llevó al mundo un mensaje de eficiencia y modernidad, a la vez
que de imaginación y elevada calidad y singularidad cultura y civilizadora.
En todo caso, la incorporación al proyecto europeo estuvo acompañada por una
creciente presencia de personalidades españolas en cargos y funciones representativas de gran relieve internacional, lo que introducía un cambio histórico respecto al
tradicional aislamiento y a la baja, si no nula, presencia española en los organismos
supranacionales. Pueden mencionarse en este sentido varios nombres como muestra. Juan Antonio Samaranch era presidente del Comité Olímpico Internacional
desde 1980 y mantendría su cargo hasta 2001. Marcelino Oreja ocupó la Secretaría
General del Consejo de Europa desde 1984 hasta mayo de 1989. Federico Mayor
Zaragoza fue nombrado para el periodo 1987-1999 director general de la Unesco,
organización de la que ya había sido anteriormente director general adjunto (19781981). Enrique Barón accedió a la Presidencia del Parlamento Europeo tras las elecciones de 1989 y ejerció como presidente hasta 1992. Javier Solana se convirtió en secretario general de la OTAN en 1995.
Las reformas institucionales de la integración
La principal transformación estructural a que obligaba el acceso de España a la CEE,
dentro del ámbito institucional, era una rápida apertura comercial al exterior. En
muy pocos años había que desmontar todo el sistema de protección arancelaria
frente a los países comunitarios y adoptar la tarifa exterior común, cuyo pago sólo
corresponde a los países no comunitarios. Se trataba de todo un reto, dado que la
economía española se había desarrollado, históricamente, al amparo de unos niveles de protección muy elevados, que marcaban importantes debilidades y deficiencias estructurales. En la esfera fiscal, el mismo 1986 se introdujo el impuesto sobre
el valor añadido (IVA), que se convertía en la columna vertebral de la imposición
indirecta.
La primera operación de reforma debía consistir, pues, en el desarme arancelario ante los países comunitarios, como se había acordado en el capítulo correspondiente de la negociación. Para el sector industrial, eso significaba el inicio de un
periodo transitorio de siete años durante los que se procedería al desarme, escalonado en ocho tramos, a partir del 1 de marzo de 1986, para las mercancías industriales procedentes de los países miembros o aquellas otras que tenían un trato preferente con la CEE, es decir, los miembros de la EFTA, así como los países del Magreb
y Turquía. Durante 1992, el arancel ya quedaba reducido al 10 % de los derechos que
se estaban aplicando efectivamente a 1 de enero de 1985. A partir del 1 de enero de
1993, esta tasa sería suprimida del todo.
305
CAPÍTULO VI
El objetivo del periodo de adaptación era proporcionar a las empresas un margen
de tiempo para que pudieran incorporarse gradualmente y evitar así una repentina
pérdida de competitividad en el mercado interior europeo. Por su parte, las exportaciones industriales españolas, en cambio, entraron libremente en los demás países
comunitarios desde 1989, pero su bajo nivel de protección anterior, de un 3 % de promedio, no hacían prever grandes consecuencias en este capítulo del comercio. Los
productos agrícolas estuvieron sometidos a un régimen especial, que alargó el
periodo de adaptación hasta la desaparición definitiva del arancel, en 1996.
En junio de 1989, el gobierno hizo efectivo el ingreso en el Sistema Monetario
Europeo (SME) con la pretensión de controlar costes y precios y dominar la inflación. La solidez de la peseta fue inicialmente muy grande, fluctuando entre 62 y 64
unidades por marco alemán y, por tanto, estaba por encima del cambio central, fijado en 65 pesetas por marco. Pero en cuanto se comprobó que el gobierno no respetaba sus compromisos de disciplina presupuestaria y que un gran déficit público
aumentaba el endeudamiento y anunciaba la insolvencia exterior del sistema, ya a
principios del verano de 1992, la cotización exterior de la peseta empezó a caer. Pese
a que se le concedió un margen adicional de fluctuación dentro del SME, de hasta
68 pesetas por marco, la moneda se derrumbó y hubo que proceder a tres devaluaciones seguidas con pocos meses de diferencia. De repente, el país se había hecho
más pobre en términos internacionales en un porcentaje superior al 30 %.
La libre circulación de trabajadores entre España y el resto de los países miembros de la CEE entró en vigor el 1 de enero de 1992, lo cual suponía la eliminación
de la exigencia del permiso de trabajo. El proceso de apertura y liberalización de
la economía daba un salto cualitativo importante desde el 1 de febrero de ese
mismo año, con la plena libertad de movimientos de capitales entre España y el
resto del mundo, antes incluso de la entrada en vigor del Mercado Único Europeo.
El conjunto de medidas liberalizadoras pretendía la supresión de toda clase de
barreras al libre intercambio de bienes, capitales y servicios y formaba parte del
proceso de preparación de la segunda fase de la Unión Económica y Monetaria a
partir de 1994.
Las balanzas fiscales de España con la CEE
Desde el principio, la integración a la CEE comportaba la creación de dos flujos
financieros de dirección contraria, puesto que España, como todos los países miembros, debe contribuir a la financiación de las instituciones comunitarias y a las políticas que llevan a cabo, mientras que la CEE transfiere recursos hacia territorio
español, justamente para ejecutar esas políticas. La contribución o aportación española a Bruselas, que procede en su mayor parte del impuesto IVA, y el gasto comunitario en España conforman una balanza fiscal cada año.
Salvo en el primer ejercicio de 1986, el saldo de estas balanzas ha sido siempre
favorable a España, como se podrá comprobar, más adelante, con las cifras de la
Tabla 6.2, cuando pasemos a ocuparnos del sector exterior de la economía española de estos años. Para el periodo 1993-1996, el índice de retorno, que mide la magnitud de los ingresos procedentes de la CEE respecto a las dimensiones de la aportación española al presupuesto comunitario, fue de 1,99. Esto significa, por lo tanto,
306
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
LAS INFRAESTRUCTURAS COMO OPORTUNIDAD.
LAS INFRAESTRUCTURAS COMO NECESIDAD
Anna Maria Birulés
Vocal del Círculo de Economía (1989-1992).
Ministra de Ciencia y Tecnología (2000-2002)
El Círculo de Economía ha demostrado saber bien el
carácter de hecho relevante que tienen las infraestructuras
para el desarrollo de un país y para el bienestar de sus
ciudadanos. Si hace unos años ésta era una inquietud de
ciertas élites empresariales, hoy la conciencia de que sin
unas adecuadas infraestructuras, la economía catalana,
y también la española, irá perdiendo competitividad, está
ahora presente en las preocupaciones de la ciudadanía.
No es casualidad que con el avance de la
revolución industrial se inicien
infraestructuras del calibre del Puerto de
Barcelona (Junta d’Obres 1868), y que sólo
unos años después de la aprobación del
Ensanche de Ildefonso Cerdà (1859) se
configuren espacios tan relevantes para
el desarrollo industrial del siglo xx como
la Zona Franca de Barcelona.
Así, en las primeras décadas del siglo xx,
se diseñan los túneles que debían cruzar
Collserola. Entonces sólo se ejecuta el túnel
ferroviario de la actual línea de FF GG
(Ferrocarriles de la Generalitat). A finales
de los años sesenta nace TABASA (1966),
a la que se adjudica (1969) la construcción
y explotación de los túneles de Vallvidrera.
Sin embargo, el túnel Central (Tibidabo)
fue «anulado», el de Horta no ha visto la luz
a pesar de estar en el Plan de Carreteras
de Cataluña (1984, 1995) y el de Vallvidrera,
que tuvo mejor fortuna, no se inauguró
hasta 1991 al calor del empuje de las
infraestructuras olímpicas, de las que en
cierto modo aún vivimos.
Una historia similar podríamos contar de
otras muchas infraestructuras, por ejemplo
viarias, como el cuarto cinturón. Ya era una
clara necesidad en las últimas décadas del
siglo xx y contaba con dotaciones en los
presupuestos generales del año 2000.
A este respecto, quiero recordar los cambios
experimentados por ciudades como
Granollers y Mataró, que se han beneficiado
de esta non nata infraestructura viaria.
¿Cómo pensamos equilibrar un territorio
y una población tan concentrados en
Barcelona y su entorno si no tenemos bien
comunicada una segunda corona de
ciudades, con autovías de suficientes
carriles, con trenes veloces, con capacidades
logísticas y de servicios globales…? Me estoy
refiriendo a segundas ciudades no
precisamente alejadas de la costa como
Vilanova o Vilafranca.
Con estas carencias infraestructurales no
es fácil competir globalmente, ya sea para
atraer talento o para instalar empresas.
A ello no es ajeno que aún hoy tengamos
déficit de suelo industrial y con un coste
más alto que nuestros competidores
europeos.
Vertebrar el territorio es una necesidad
y conectarlo con el mundo una obligación.
En 2008, celebramos la llegada del AVE
a Barcelona y esperamos, en 2009, contar
con la nueva terminal del Aeropuerto
de Barcelona. Seguramente habremos
avanzado de forma significativa en aviación
general si progresa como debería el Plan
de Aeropuertos.
Sin duda, las infraestructuras habrán
307
CAPÍTULO VI
mejorado, pero llegamos tarde. Hay que dar
un salto de dimensión y de calidad. Es, sin
duda, el caso de las infraestructuras nodales,
como el puerto y el aeropuerto, pero
también de la red ferroviaria y la red
de carreteras y autopistas. Resulta
imprescindible no sólo renovar y completar
las conexiones en el interior del territorio,
sino también disponer de enlaces bien
dimensionados y rápidos con Europa y
de plataformas para conectar directamente
con el mundo.
Las infraestructuras energéticas, y en
particular la falta de interconexión eléctrica
con Francia, constituyen un flagrante
ejemplo de nuestra desconexión, más allá
del tren de alta velocidad que aún tardará
unos años en cruzar la frontera entre España
y Francia.
¿Cómo podemos permitirnos aumentar
nuestro aislamiento eléctrico demorando
la interconexión (MAT) con Francia, además
de no aprovechar las ventajas del mercado
europeo de la energía? ¿Podemos
permitirnos rehuir el debate nuclear, que
hasta los sindicatos propugnan, cuando
contamos con centrales nucleares que
pueden, con la adecuada modernización,
tener unos veinte o treinta años de vida útil
hasta que otras energías sean viables?
Aunque estas carencias infraestructurales
las encontramos en muchos ámbitos
además de los aquí mencionados, como
en las infraestructuras científicotecnológicas y de telecomunicaciones, no
puedo dejar de mencionar las consecuencias
del déficit en infraestructuras hídricas.
Desgraciadamente, vuelve a estar de
actualidad aquella preocupación del Círculo,
ya considerada antigua en 1988, sobre el
abastecimiento de agua. No nos referiremos
al coste de oportunidad de no contar con
una infraestructura adecuada, sino que nos
encontraremos ante pérdidas económicas
muy significativas para muchos sectores
de actividad.
Para España y Cataluña no son tiempos
de «argumentarios de vuelo gallináceo»,
por usar una expresión de Pla. Necesitamos
dotarnos de unas altas dosis de liderazgo
político, económico y social, lo que
significa explicar, convencer y asumir
responsabilidades para que con la necesaria
complicidad de la ciudadanía, no se retrasen
o paralicen infraestructuras imprescindibles
para nuestra competitividad.
No nos lo podemos permitir, el precio
es demasiado alto.
que la actuación de la CEE en territorio español duplicó en valor el monto de la contribución del país a su presupuesto.
Esta situación tan favorable se ve condicionada por la prioridad que la CEE ha
concedido a la política agraria. Un importante conjunto de actuaciones se dirigen a
desarrollar las líneas de política agraria –Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA)-Garantía–, cuyos destinatarios son normalmente empresas y
propietarios de explotaciones agrarias. Otro conjunto de actuaciones se orienta a
promover un desarrollo espacial más equilibrado, fundamentalmente por medio de
la cofinanciación de operaciones encaminadas a aumentar el stock de capital público en infraestructuras y a reforzar el grado de calificación del factor trabajo –Fondo
Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), FEOGA-Orientación.
Tras las reformas presupuestarias llevadas a cabo desde 1988, han conseguido
también una gran importancia los Fondos Estructurales, de los que son perceptores
principales las administraciones públicas y las empresas que ejecutan las acciones
incluidas en los distintos Marcos Comunitarios de Apoyo, en función de los proyectos y zonas seleccionados. La finalidad principal de estas actuaciones es reducir las
disparidades económicas y sociales entre las distintas regiones europeas.
308
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
Los saldos tan favorables de las balanzas fiscales de España con la CEE están
motivados por la preferencia dada a la política agrícola y a la atención preferente a
las políticas estructurales y de cohesión a favor de las regiones atrasadas. Las grandes dimensiones territoriales y agrícolas de algunas regiones españolas del centro
y sur de la Península y su propio grado de atraso económico las han hecho grandes
beneficiarias del proceso. Según los cálculos de María Dolores Correa y Salvador
Maluquer Amorós, Andalucía ha sido la gran receptora de fondos, pues ha recibido
más de una cuarta parte del total de las ayudas comunitarias percibidas en España
de forma acumulada para todo el periodo 1986-1996. En segundo lugar, se encuentran las dos Castillas, que casi han llegado a capturar una octava parte del total
cada una. También forman parte del grupo de regiones ampliamente favorecidas
Extremadura y, a otro nivel, Canarias, Aragón, Galicia y Murcia. El resto son perceptoras modestas o, incluso, tienen un saldo negativo, siendo contribuyentes netas al
presupuesto comunitario.
La política económica de la integración
Los procesos de integración pueden resultar auténticos factores de activación del
crecimiento, pero en cualquier caso modifican el alcance, los medios y los objetivos
de la política económica. La incorporación española a la CEE suponía una gran pérdida de autonomía económica y una importante reducción de los instrumentos de
regulación e intervención, paradójicamente cuando las administraciones públicas
habían llegado a absorber una parte más elevada del PIB español. Los cambios
mayores procedían de la transformación provocada por el nuevo marco institucional que derivaba de dos operaciones de enorme importancia: la adaptación a la
normativa comunitaria desde el mismo 1986, lo que implicaba la renuncia definitiva a los instrumentos de la política arancelaria, y la integración plena al mercado
único europeo, a partir de 1992.
Entre las actuaciones de adaptación a la CEE, con la finalidad evidente de activar
la lucha contra la inflación, el gobierno decidió introducir la peseta en el SME el 1 de
julio de 1989. Se pretendía que la opción por la estabilidad del tipo de cambio pudiera introducir una disciplina estricta en el comportamiento de los agentes económicos. No obstante, si los sectores sometidos a la competencia exterior no podían rehuir
las restricciones que se les imponían, los sectores protegidos actuaban casi al margen
de ellas. Pero la carrera de las propias administraciones públicas para aumentar el
gasto, por un lado y el déficit público resultante, por otro, forzaban, a la vez, al alza los
tipos de interés y, por causa del endeudamiento exterior, provocaban la sobrevaloración de la peseta dentro de los márgenes de fluctuación consentidos por el SME. Ello
imponía a la industria la presión de una destructiva competencia exterior, mientras
que los precios interiores de los servicios seguían aumentando.
La apertura exterior y la liberalización interna que debían acompañar al proceso de integración se limitaron a unos pocos sectores. En cambio, los responsables de
la política económica no se plantearon la necesaria reforma administrativa y la
liberalización de los servicios, imprescindible para sacar partido de la integración.
La consecuencia no podía ser otra que el descontrol de la inflación. Pese a que en
otros países de la CEE no era infrecuente la existencia de un diferencial de inflación
309
CAPÍTULO VI
entre los sectores de bienes comerciables y no comerciables, la persistencia y el
nivel de este diferencial en la economía española revelaba la permanencia de
estructuras y regulaciones de mercado obstaculizadoras de la competencia en el
sector terciario, según señaló el informe del FMI sobre España del año 1992.
La última tentativa de la lucha contra la inflación tenía lugar en junio de 1994
con la aprobación de la Ley de Autonomía del Banco de España, que se convertía en
el organismo responsable, con carácter exclusivo, de definir y ejecutar la política
monetaria. El gobierno había renunciado, por lo tanto, a otro instrumento de control, pero en la práctica tampoco el Banco Central tendría demasiado margen, porque, al haberle sido transferidas las funciones correspondientes, también se le fijó
un objetivo imperativo, que no era otro que la estabilidad. El aumento de la imposición indirecta a principios de 1995 presionó de nuevo sobre la inflación. La indiciación contractual, o implícita, y la falta de acciones de flexibilización de los mercados, particularmente en el ámbito de los servicios, seguirían manteniendo un
diferencial elevado respecto de la media comunitaria.
Entre las políticas de orden general, destacan también las reformas laborales. El
camino elegido en 1984, y ampliado a través de distintas medidas en años posteriores, pretendía introducir los contratos temporales a fin de estimular la creación de
empleo. Una primera muestra de descontento laboral, promovida por los principales sindicatos, con Comisiones Obreras y la central socialista Unión General de
Trabajadores (UGT), se manifestó en la huelga general del 20 de junio de 1985 contra la reforma legal de la Seguridad Social. El gran desafío sindical se produjo con la
segunda huelga general contra el gobierno socialista, el 14 de diciembre de 1988,
contra el Plan de Empleo Juvenil y contra las revisiones bajistas de los salarios de
los funcionarios, que paralizó enteramente el país por primera vez en más de cincuenta años. El recuento de las estadísticas oficiales arroja un total de 4,8 millones
de trabajadores participantes.
El enfrentamiento de las organizaciones sindicales y de la oposición de extrema
izquierda a la política del gobierno del PSOE no dejaba ningún margen para introducir reformas en el mercado de trabajo que afectaran al sector consolidado, que
detentaba posiciones de privilegio. La única vía para permitir la creación de nuevo
empleo debía consistir en los contratos temporales y en retoques en las posiciones
más débiles. La renuncia a una reforma general sólo permitía la opción de incidir a
través de figuras contractuales específicas en situaciones determinadas.
Las dificultades de la situación creada desde 1989-1990 se manifestaron en el
caso del Instituto Nacional de Empleo (INEM), que tuvo que afectarse con el decreto ley de 7 de abril de 1992, denominado el «decretazo», porque, tras dos años de
incremento de los desequilibrios, el sistema de cobertura del desempleo había
alcanzado un ritmo que lo situaba en torno a medio billón de pesetas de déficit, de
imposible cobertura financiera. Se alargaba el periodo mínimo de cotización para
recibir los subsidios y se recortaba tanto el tiempo de cobertura como la cuantía de
las prestaciones.
Las grandes transformaciones del marco institucional que implicaba la integración a la UE condicionaron de manera muy importante los cambios estructurales
experimentados por la estructura industrial. Por una parte, se procedió a una adaptación inmediata a la normativa comunitaria. Por otra, este tipo de cambios iba a
resultar reforzado y profundizado por las exigencias de la plena integración al mer-
310
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
UN BAÑO DE REALISMO
Carlos Solchaga
Ministro del gobierno de España (1982-1993)
Un baño de realismo. Eso eran para mí las Reuniones Costa
Brava, organizadas cada año por el Círculo de Economía
y a cuya clausura era invitado como ministro de Economía
y Hacienda entre 1987 y 1992.
Lo eran porque un público de empresarios
y profesionales particularmente bien
preparados e informados después de
escuchar atentamente mis puntos de vista
sobre los principales problemas que
enfrentaba la economía española en cada
coyuntura me asaeteaba luego con
inteligentes y oportunas preguntas que
ponían a prueba mi conocimiento de las
circunstancias precisas por las que
atravesaban los negocios en nuestro país
y mi capacidad para dar respuestas
encaminadas a solucionar los problemas
concretos que se me planteaban. El ejercicio
era estimulante y exigente. Los resultados
siempre satisfactorios aun cuando no
siempre mis respuestas o mis puntos de
vista fueran respaldados por aquel brillante
auditorio. Al final, con mayores o menores
diferencias en los puntos de vista
expresados yo encontraba en aquel
ambiente una disposición crítica de
colaboración y un alto nivel de exigencia
que me estimulaban a seguir con mi tarea.
Recuerdo de manera particular el difícil
encuentro de mayo de 1987 cuando la paz
social se había roto después de la escalada
del conflicto entre el gobierno y los
Coloquio de Carlos Solchaga con los asistentes a la XI Reunión Costa Brava, el 9 de mayo de 1987.
311
CAPÍTULO VI
sindicatos y las movilizaciones callejeras
estaban a la orden del día. La economía
después del acceso de España a las
Comunidades Europeas estaba creciendo de
manera muy rápida, creando empleo
después de diez años de destrucción de
puestos de trabajo y la inflación,
desaparecido el efecto sobre los precios
de la introducción del IVA en enero de 1986,
se encaminaba por primera vez al entorno
del 5 % anual. Teníamos la oportunidad
de entrar en un periodo de crecimiento con
estabilidad después de muchos años de
lento crecimiento con altos niveles de
inflación.
La situación, traté de explicar en aquella
ocasión al auditorio del Círculo de Economía,
estaba difícil, lo que se manifestaba en el
incremento del enfrentamiento social no
como consecuencia de la dejadez del
gobierno en este tema sino, por el contrario,
como consecuencia del mantenimiento de
una mano firme por parte del gobierno
en la conducción de la política económica
y su negativa a plegarse a las exigencias de
los sindicatos echando a perder una
situación cuyas perspectivas se anunciaban
tan favorables.
Mis palabras fueron bien acogidas y los años
que siguieron hasta la guerra del Golfo en
1991 fueron años de fuerte expansión
económica aunque desgraciadamente
siempre amenazada en su consolidación por
la pérdida de competitividad derivada de la
inflación de costes y los altos tipos de interés
que hubo que implantar para hacerle frente.
cado único a partir de 1992. En tercer lugar, a consecuencia de los dos factores anteriores, la política industrial tuvo que abandonar los mecanismos de intervención
directa utilizados durante décadas –como, por ejemplo, las actuaciones orientadas
a promover reconversiones y reestructuraciones de empresas y sectores– para
pasar a fórmulas muy neutras de carácter horizontal, del tipo de acciones de colaboración con la I+D+I empresarial, a través de centros tecnológicos o de programas
generales, de apoyo a las pymes o apoyo a la promoción industrial, para reformas a
los métodos de organización y gestión, para la exportación o, de una manera general, para la internacionalización.
En otra dirección, la incorporación de España a la CEE fue acompañada de nuevos pasos hacia la liberalización bancaria, que se materializaron en la liberalización
de los tipos de interés en 1987, la desaparición final de los coeficientes de inversión
obligatoria en 1990 y la abolición del sistema de control de cambios en 1991.
En cuanto a la política industrial, conviene incluir, asimismo, el ámbito energético. Con el retorno a un muy bajo nivel relativo de los precios del petróleo, a partir
del segundo semestre del año 1985 las urgencias anteriores del sistema pasaron a
un segundo plano. Es oportuno señalar, con todo, que la desviación de la intensidad
energética de la economía española, presuntamente motivada por las incoherencias de la política de los años 1974-1978, no fue corregida a partir de la adopción de
un nuevo plan energético, más realista, como el Plan Energético Nacional (PEN)
1979. Es cierto que el frenazo del programa nuclear desde 1983 impidió un cambio
importante en la estructura de los balances energéticos. Pero, durante todo el periodo 1986-1996, el nivel de la intensidad energética primaria siguió siendo más elevado en España que en el resto de países comunitarios. Si en casi veinte años no se
había corregido la desviación acumulada en 1974-1978, difícilmente puede creerse
312
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
que las medidas de aquellos años tuvieran la trascendencia que se les ha imputado. El problema no era puramente coyuntural, sino que venía de muy lejos y se
arrastraría a lo largo de muchas décadas.
Desde un ángulo más centrado en los momentos particulares de la coyuntura
económica, la gran crisis de 1992-1993 reclama toda la atención. El desequilibrio
presupuestario y el descontrol del déficit y la deuda llegaron a ser entonces de tal
magnitud que en julio de 1992 hubo que aplicar un drástico programa de ajuste.
Las principales medidas incorporaron el aumento de la tarifa del impuesto sobre
la renta entre uno y tres puntos, con progresión creciente; el incremento de las
retenciones a partir del mes de agosto, y el aumento del tipo medio del IVA en dos
puntos, del 13 al 15 %, además de un recorte sustancial del gasto público. Para rebajar la presión sobre la Seguridad Social, se cargó sobre las empresas la cobertura de
los quince primeros días de baja por enfermedad de los trabajadores.
En líneas generales, la política económica del periodo cumplió muy satisfactoriamente los compromisos adquiridos con la adhesión, pero ignoró las posibilidades del momento y perdió en gran medida las nuevas oportunidades que, desde la
perspectiva de la creación de comercio, ofrecía la situación. Para aprovechar la ocasión, habría sido necesario contener costes y precios y priorizar una estrategia destinada a reforzar la productividad y la competitividad. Pero ni siquiera las autoridades económicas entendieron el gran reto del momento. En buena medida son
emblemáticas las palabras atribuidas al ministro de Industria, Claudio Aranzadi,
para quien la mejor política industrial «es la que no existe».
Como ha recordado Jaime Requeijo, para competir en una economía abierta
como era la comunitaria, resultaba necesario que el entorno general fuera realmente competitivo, pero en determinados sectores, como los transportes, las comunicaciones o la propia energía, se mantenía un clima de invernadero basado en formas
monopolísticas, subvenciones públicas y precios políticos y toda clase de barreras a
la competencia. Los complejos seculares de una población históricamente muy
poco reconciliada con una economía de mercado y el espejismo de que la entrada a
la CEE traería una época de prosperidad segura y gratuita –con el lema de «¡Ya
somos europeos!»– condujeron al desprecio de la competitividad exterior y de la
oportunidad de promover incrementos extraordinarios de las exportaciones. Desde
este punto de vista, se trataba de una ocasión perdida, una más, para reorientar el
modelo de crecimiento de la economía española hacia vías más sólidas.
Gasto y déficit públicos
Desde el acceso de los socialistas al gobierno, tras las elecciones de 1982, el déficit
público, ya considerablemente elevado en años anteriores, aumentó más aún, por
el hecho de haber sido empleado como instrumento de salida de la crisis. No obstante, a partir de 1987, gracias al gran crecimiento económico de los primeros años
del periodo, empezó a reducirse. Pero, al no haberse adoptado una política de consolidación presupuestaria, no tardó en crecer de nuevo y, además, con una gran
intensidad.
Los gastos del gobierno alcanzaban unos montos muy superiores a los ingresos
ordinarios de carácter fiscal, ya en los años de bonanza. Adicionalmente a las pérdi-
313
CAPÍTULO VI
das gigantescas del sector público empresarial –con cifras muy altas para el Instituto
Nacional de Industria (INI), pero también para Renfe o Televisión Española–, se ejecutaron trabajos públicos que exigían enormes gastos, como el AVE; y operaciones de
imagen de gran alcance, como los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición
Universal de Sevilla; además se hinchó, de manera difícilmente comprensible, el
volumen del empleo público, con más de medio millón de nuevos puestos de trabajo
en muy pocos años. Sin embargo, como han explicado los mismos responsables del
gobierno de la época, la aceleración del gasto público encuentra su principal explicación en el enorme incremento del gasto social que se produjo tras la huelga general
del 14 de diciembre de 1988. Los aumentos del gasto de protección social fueron muy
altos y no eran sostenibles a medio plazo.
El Gráfico 6.1 presenta las cifras del déficit público de cada año, expresado en
porcentajes del PIB, y deja claro su elevadísimo monto, incluso en los años de evolución económica más positiva. La reducción relativa sólo tuvo lugar en los años
1987 y 1989. Desde 1990, el déficit sobrepasaba un enorme 4 % del PIB, y en 1993, en
plena crisis, se disparaba hasta el máximo histórico del 7,5 %. El desequilibrio provocado por los excesos de gasto de las administraciones públicas no había llegado
nunca tan lejos. Rectificar esta dinámica no iba a ser tarea fácil. Pese a la conciencia general de lo insostenible de tal comportamiento, el déficit se mantuvo a niveles altísimos durante los dos años posteriores. En efecto, la ligera mejora de la situación durante los dos últimos ejercicios del periodo no evitó que los déficits se
mantuviesen en porcentajes tan elevados como el 6,9 % en 1994 y un 6,7 % en 1995.
0
-1
-2
-3
-4
-5
-6
-7
-8
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
Gráfico 6.1. Déficit de las administraciones públicas, en porcentaje del PIB
314
1993
1994
1995
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
CAMBIO GENERACIONAL:
EL PAPEL DEL CÍRCULO EN UNA JOVEN DEMOCRACIA PLURALISTA
Carlos Tusquets
Presidente del Círculo de Economía (1989-1992)
Coincidiendo con su treinta aniversario, el Círculo de
Economía inició un cambio generacional. Los fundadores
abrieron la institución a un nuevo grupo de empresarios
y economistas. A mitad de su mandato, Enric Corominas
renovó su junta directiva. Yo me convertí en uno de sus
vicepresidentes, y poco después en candidato a la
presidencia. Recuerdo las palabras de Carlos Ferrer Salat
durante la conversación que tuvimos al preparar mi
candidatura. Me dijo: «Me veo reflejado en ti. Cuando
fundamos el Círculo, yo tenía tu misma edad».
En 1988 teníamos el reto de ser innovadores
como los mismos fundadores del Círculo
lo habían sido en 1958. Se trataba de
reposicionar el Círculo de Economía en un
entorno completamente distinto al de su
fundación. El Círculo nació por influencia
de Vicens Vives como la institución que
defendió en un entorno muy cerrado la
necesidad de apostar por la
industrialización, la democracia y la
integración europea de España. Estos tres
objetivos ya se habían conseguido a finales
de la década de 1980. El Círculo necesitaba
redefinir su discurso y sus formas de
actuación.
Ya no se trataba sólo de apostar por políticas
de estabilidad monetaria y de
acompañamiento de la industrialización.
Entonces era necesario abordar la cuestión
de cuáles eran las políticas y las reformas
más adecuadas para transformar una
pesada economía industrial en una
economía con una base industrial más
flexible y más orientada a los servicios.
Ya no se trataba sólo de apostar por una
democracia representativa, sino de
conseguir que la democracia, ya entonces
asentada, fuera una democracia pluralista.
Se trataba de conseguir que los distintos
actores políticos y sociales articulasen en
público sus posiciones, sus visiones y sus
debates. Se trataba de conducir la discusión
pública hacia mejoras perceptibles en la
calidad de las políticas. Ya no se trataba sólo
de apostar por la integración europea, sino
de trasladar a la sociedad y al poder político
que la plena integración europea imponía
indudablemente nuevos retos a los
empresarios y a las administraciones
públicas. El desafío era hacer de la economía
española una economía competitiva en el
mercado único europeo que estaba a punto
de estrenarse en 1993.
De mi etapa como presidente, tengo muchos
recuerdos, pero guardo uno con especial
cariño. Se trata de la mesa redonda en la que
participó como ponente Ernest Lluch.
Aquella tarde le pedimos que hablara sobre
el papel del Estado y la sociedad civil en la
década de 1990. Ernest Lluch comenzó su
intervención reconociendo que había
aceptado la invitación porque le cogí un día
de pie y por sorpresa, ya que no tenía por
costumbre aceptar debates sobre temas tan
abstractos. Parafraseando a un catedrático
de la Universidad Autónoma de Barcelona,
dijo que no solía aceptar este tipo de
debates porque, cuando en Cataluña se
315
CAPÍTULO VI
18 de mayo de 1989.
Asamblea de socios
del Círculo de
Economía en que
Carlos Tusquets fue
elegido presidente
de la entidad.
Le acompañan Vicenç
Oller y Jordi Alberich.
habla de tantas abstracciones, el domingo
siguiente pierde el Barça.
Ernest Lluch, aquel día, defendió que su idea
de sociedad civil se correspondía a la que
tenían los pensadores escoceses del siglo
xviii como Adam Ferguson o Adam Smith:
«La sociedad civil como sociedad civilizada,
no como algo contrario al Estado, sino que es
algo contrario a una sociedad bárbara, a una
sociedad feudal que tiene un número de
limitaciones, de privilegios, de restricciones a
las iniciativas de hombres y mujeres en
libertad. Este tipo de sociedad civil necesita
constituirse en sociedad política, en
sociedad que defina qué es más conveniente
y qué lo es menos».
Veo ahora esas palabras de Ernest Lluch
como orientadoras de la nueva etapa de la
historia del Círculo que me tocó vivir. El
Círculo tenía que pasar de ser un centro de
influencia a través de la opinión en privado
en un contexto de falta de libertad, a ser un
centro de debate y opinión en un contexto
plenamente democrático y de libertad. Se
trataba de conseguir mantener la capacidad
de influencia con nuevas formas de
persuasión pública y social. Creo que con el
paso del tiempo vemos de forma más nítida
cómo en esos años el Círculo alcanzó una
nueva posición en el escaparate de la política
y la economía en España. Articuló una voz
propia e independiente que se hizo escuchar,
especialmente por el poder político, en un
momento bajista del ciclo económico.
Recuerdo especialmente cómo nuestra
opinión sobre cómo la fiscalidad debía
316
favorecer las iniciativas más productivas fue
escuchada y debatida. Este tema estuvo en
la agenda política de aquel tiempo. También
nuestras opiniones sobre la reforma de la
financiación autonómica fueron escuchadas.
Y también recuerdo el diálogo con el
entonces ministro de Economía y Hacienda,
Carlos Solchaga, en las Reuniones del Círculo
de Economía en la Costa Brava de la
primavera de 1990 y el otoño de 1992.
El ciclo económico internacional se deterioró
especialmente en 1991, durante el final
de la presidencia de George Bush padre,
y la primera guerra del Golfo. En esos años
se puso en entredicho la política industrial
del gobierno. A Claudio Aranzadi, ministro
de Industria que también participó en las
reuniones de la Costa Brava, se le atribuyó la
frase de que «la mejor política industrial es
la que no existe». Seguramente es una frase
que no llegó a pronunciar, pero que refleja
como ninguna cuál era la percepción
generalizada sobre la falta de preocupación
industrial del gobierno. Fueron los años
de la peseta fuerte, hasta que su fortaleza
se derrumbó en otoño de 1992. Esa crisis
culminó en España con la recesión de 1993,
cuando se produjo la última caída del PIB
real que conocemos hasta la fecha.
Creo que Carlos Solchaga fue receptivo a
nuestras inquietudes y preocupaciones más
industrialistas de aquellos años, y guarda un
grato recuerdo de aquella etapa. Quizá por
eso conserva y utiliza todavía hoy la cartera
de piel que distingue a los que han pasado
por la tribuna del Círculo de Economía.
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
La financiación del desequilibrio de las cuentas públicas se realiza mediante el
endeudamiento, interno o externo, en las condiciones habituales del mercado a través de una amplia gama de valores públicos. Durante este periodo, la Administración
pública española conoció el más acelerado de los ciclos de endeudamiento, pues llegó
a un máximo histórico del 67,4 % del PIB en 1996. Además de su magnitud enorme,
el problema de la deuda durante este periodo resultaba amplificado por el hecho de
que no procedía de ningún tipo de gasto extraordinario, sino, por el contrario, del
nivel extraordinario que llegó a alcanzar el gasto ordinario. Naturalmente, la consecuencia inevitable fue el aumento, rápido y continuado, de las cargas financieras de
esta misma deuda y, con ellas, del propio gasto público y, de nuevo, del déficit. Un
auténtico círculo vicioso del que era urgente encontrar la salida. Para hacer frente a
la gran amenaza creada por el exceso de gasto, no quedaba otro recurso que «desamortizar» el patrimonio público industrial.
La privatización de empresas públicas
Los procesos de integración económica ofrecen nuevas oportunidades de crecimiento a los países que se incorporan a ella, pero sólo si reorientan la política económica
y adoptan estrategias adecuadas para una mejor adaptación al nuevo marco institucional. Al adherirse a la UE, España asumía el compromiso de desmontar todo el sistema de protección arancelaria y las barreras no arancelarias y, por tanto, debía pasar
a operar exclusivamente con los recursos de la productividad y la competitividad
internacional. Ello exigía incrementar la dotación de capital, la capacidad tecnológica y la internacionalización de las empresas, al mismo tiempo que lo facilitaba.
Simultáneamente a la adhesión a la UE, la globalización de la economía aparecía como un importante condicionamiento de la economía española. En este contexto, se hacía difícil el mantenimiento de un complejo productivo basado en la
empresa pública, de propiedad estatal, y se abría, pues, el reto de privatizarla. Las
empresas públicas industriales habían nacido en Europa, y casi en todo el mundo,
tras la Segunda Guerra Mundial, por razones ideológicas, tanto desde posiciones
nacionalistas de izquierda como de derecha, y por la voluntad de asumir proyectos considerados estratégicos o de difícil cobertura desde la iniciativa privada. La
empresa pública reforzaba el poder político de los gobernantes, y a su vez tendía
a convertirse en una extensión de las administraciones públicas, con un funcionamiento altamente burocratizado y la ocupación de cargos con criterios decididos
desde el poder, a menudo poco o nada profesionales. En España tenían la consideración legal de empresas de interés nacional desde el fin de la Guerra Civil y, por
ello disfrutaban de trato preferente respecto a cualquier otro tipo de entidad del
sector privado.
Desde el comienzo de la crisis del petróleo, a finales del año 1973, el entorno de
las empresas estatales se deterioró rápidamente en España, como ocurrió también
en el resto de los países de Europa occidental, al asumir, por razones sociales y de
apoyo a determinadas economías regionales, un gran número de actividades productivas desarrolladas por el sector privado, gravemente afectadas por las dificultades del periodo. El alejamiento del sector público empresarial de los criterios económicos y de racionalidad de la gestión adquirió entonces las más altas dimensiones.
317
CAPÍTULO VI
ACTO DE HOMENAJE A CARLOS FERRER SALAT, 1990
Carlos Güell de Sentmenat
Presidente del Círculo de Economía
(1965-1969)
Evocar el homenaje que el Círculo de Economía, bajo
la presidencia de Carlos Tusquets, organizó a Carlos Ferrer
Salat con motivo de su nombramiento como presidente
de la Confederación Empresarial Europea UNICE reaviva
hoy en mí recuerdos y sentimientos muy profundos
que se acrecientan con su inesperada e irreparable pérdida.
En primer lugar, siento gratitud por lo
mucho que hizo por el Círculo de Economía
en sus diversas etapas y muy especialmente
en su fase fundacional, pues en ese
momento fue un elemento decisivo y
aglutinador, junto con Joan Mas Cantí. Su
amistad fue para mí algo muy importante,
su presencia significaba un especial
estímulo para el compromiso y el esfuerzo.
Con su característica tenacidad, Carlos Ferrer
Salat orientaba siempre sus proyectos en el
camino de promover el progreso económico
y hacerlo compatible con el desarrollo
personal, y lo hacía sin limitaciones ni
fronteras, con espíritu universal. Era un
hombre especialmente exigente consigo
mismo y comprometido con la sociedad.
Su carácter reflexivo le hacía buscar con afán
el origen y la causa de los problemas para
encontrar su verdadera solución. Ésa era
probablemente la razón profunda de su
magnetismo personal.
El acto de homenaje puso de manifiesto
el reconocimiento unánime de las diversas
instituciones y entidades que se adhirieron
al acto, entre las cuales cabe destacar la
Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento
de Barcelona, la CEOE, Fomento del Trabajo
Nacional, la Cámara de Comercio de
Barcelona, el Círculo de Empresarios, el
Comité Olímpico Español y una serie de
cartas de adhesión personales,
especialmente expresivas la de Juan Antonio
Samaranch, presidente del COI y la de
318
Pasqual Maragall, alcalde de Barcelona.
El presidente del Círculo de Economía, Carlos
Tusquets, convocante del homenaje, destacó
la trayectoria de Carlos Ferrer Salat,
refiriéndose especialmente a su decisiva
aportación a la creación del Círculo de
Economía, entidad que, según resaltó, había
llegado a tener una importante influencia
en la opinión pública catalana y española,
debido a la oportunidad de sus debates y
declaraciones y a la independencia que
siempre había mantenido en sus opiniones
y que Tusquets consideraba el mayor activo
de la entidad, el cual era fundamental
mantener en el futuro. Me correspondió
a mí glosar el papel de Carlos en la primera
etapa del Círculo y explicar el espíritu que
animó a los fundadores en su constitución,
espíritu que la entidad ha sabido mantener
a lo largo de los años bajo las sucesivas
presidencias, que, de acuerdo con los
estatutos, se relevan cada tres años.
La influencia del historiador Jaume Vicens
Vives en la etapa previa a la fundación
del Círculo, así como el deseo de ampliar
nuestra formación y conocer mejor el país,
nos fue llevando de forma progresiva
a tomar conciencia de grupo, conscientes
de que un día podríamos asumir un papel
semejante al que representó la burguesía
catalana a finales del siglo xix en cuanto
a vertebración del país y motor de su
desarrollo. Poco a poco fuimos definiendo
algunas ideas básicas que serían
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
Los presidentes del Círculo de Economía desde 1958 hasta 1990. De izquierda a derecha están: Carlos
Tusquets, Juan Antonio Delgado, Joan Mas Cantí, Carlos Ferrer Salat, Carlos Güell de Sentmenat, Carlos
Cuatrecasas, Vicenç Oller, Arturo Suqué y Enric Corominas.
indispensables para nuestro futuro.
Asimismo, procuramos fomentar el contacto
y la colaboración entre la universidad y el
mundo empresarial, tan alejados entonces,
pues estábamos convencidos de que España
y Cataluña vivían una etapa política
transitoria, que exigiría, en su momento,
preparación y desarrollo económico y social.
También creíamos necesaria la aproximación
a Europa y a sus sistemas democráticos, para
lo cual fomentamos los contactos y nos
integramos en organizaciones próximas
a la nuestra, como Jóvenes Cámaras y la Liga
Europea de Cooperación Económica (LECE).
No sólo estábamos convencidos de que la
empresa y el empresario deben ser el motor
del desarrollo, para lo cual era necesario el
prestigio y la valoración de su función, idea
no compartida entonces en grandes áreas
del país, si no de que Cataluña podía y debía
ser la punta de lanza de esa aproximación a
Europa y del desarrollo económico español.
En mi discurso recordé que, en un momento
determinado, el Círculo, inicialmente de
carácter formativo, tomó la decisión de
influir en la sociedad a pesar de las
limitaciones de la época a través de todos
los medios posibles, conferencias, mesas
redondas, reuniones, colaboración en la
prensa, publicaciones y declaraciones
conjuntas con otras entidades, y recordé
también cómo Carlos Ferrer Salat influyó
decisivamente en todo el proceso, incluso
en las etapas en que su dedicación
prioritaria se orientó a otras instituciones,
que le han llevado hoy a asumir la
presidencia de UNICE.
Jordi Pujol, socio del Círculo desde su fase
fundacional y en aquel momento presidente
de la Generalitat de Cataluña, hizo un elogio
extenso y sincero de la trayectoria de Carlos
Ferrer Salat, recordando especialmente
la influencia inicial de Jaume Vicens Vives en
el Círculo de Economía. Además, aprovechó
la ocasión para hacer un convencido
llamamiento a la burguesía para que
asumiera hoy, como hizo a finales del
siglo xix, un papel clave en la vertebración
del país y en su desarrollo económico.
La intervención final de Carlos, plena de
emoción y agradecimiento, recordó los
inicios del Círculo y cómo se habían ido
consolidando en sucesivas etapas nuestros
objetivos, e hizo especial énfasis en la fase
de plena integración a Europa, poniendo
de manifiesto el camino que nos resta
para alcanzar los niveles de productividad
y eficiencia de los países más avanzados.
319
CAPÍTULO VI
Destacó de forma especial que el
conocimiento, la investigación y la
tecnología son las bases del futuro
desarrollo. Se dirigió con gran afecto al que
fue su presidente durante largos años en la
Cámara de Comercio de Barcelona, Andreu
Ribera Rovira, y felicitó cordialmente a Juan
Antonio Samaranch por su trabajo en el COI
y por la consecución de los Juegos Olímpicos
para la ciudad de Barcelona. Asimismo,
agradeció a sus colaboradores empresariales
la eficacia de su labor, que le había
permitido disponer de tiempo para su
dedicación a las diversas instituciones
presentes en el acto. Se definió a sí mismo
como un permanente estudiante por su
intenso deseo de adquirir conocimientos
y aprender.
Finalmente, agradeció a todos su presencia
y apoyo, refiriéndose de forma muy especial
a su esposa Blanca, que siempre le apoyó en
su trayectoria vital. El acto, pues, respondió
ampliamente a las expectativas creadas.
También aumentó como no lo había hecho jamás la contrapartida de esta manera
de operar, incorporando toda clase de costes, en términos de cargas sobre el presupuesto general del Estado, de magnitud fuertemente creciente.
El sector público empresarial aparecía como un universo de elevada sensibilidad
a los conflictos, internos y exteriores a la empresa, y de mínima atención a la rentabilidad, la innovación y la internacionalización. Favorecidas por condiciones privilegiadas de financiación y por toda clase de regulaciones monopolísticas, las
empresas públicas cerraban el paso a la existencia de compañías bien gestionadas,
competitivas y rentables, promovidas y gestionadas por la iniciativa privada en los
espacios de la economía que ocupaban. La apertura y liberalización de los mercados terminaba por dejarlas impotentes para proyectarse hacia el mercado mundial,
justamente por su condición de monopolios de titularidad estatal.
En 1985, el gobierno español inició un amplio proceso de reestructuración de las
empresas públicas –cerca de doscientas, más varios centenares de otras compañías
filiales y subfiliales que también dependían directamente del Estado–. Se trataba
de perseguir la racionalización de la gestión directiva, asumiendo criterios de mercado y de rentabilidad, a fin de conseguir la modernización productiva e incrementar la competitividad. Se emprendió una actuación de reorganización de sectores
productivos, fusión de compañías y, en algunos casos, de liquidación directa de
empresas sin futuro, para iniciar a continuación un amplio proceso de transferencia al sector privado.
Las operaciones de privatización respondían a cuatro motivaciones básicas. La
primera, se esperaba una mayor eficacia de la gestión privada, al someter a las
empresas a la disciplina de la competencia, lo que obligaría a controlar costes y dar
respuesta a las nuevas situaciones que el mercado y la tecnología van presentando
continuamente; la segunda respondía al objetivo de fomentar el saneamiento de
las finanzas públicas, a corto plazo, gracias a los ingresos extraordinarios procedentes de la venta de las empresas, y, a largo plazo, cortar el gasto del Estado en cuanto que accionista, por tener que responder a obligaciones –como, por ejemplo, la de
acudir a las ampliaciones de capital o absorber pérdidas muy voluminosas–; la ter-
320
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
cera finalidad consistía en abrir la posibilidad de actuar en el mercado mundial,
puesto que la pertenencia al Estado impedía a las empresas públicas la internacionalización a causa de las lógicas reservas del resto de los países; finalmente, la cuarta, procedía de la voluntad de ampliar la base social del capitalismo, mediante la
salida a bolsa de grandes empresas hasta entonces de titularidad pública.
La transferencia de la propiedad puede realizarse con recurso a dos modalidades: mediante ampliaciones de capital reservadas a accionistas privados o a través
de la venta de acciones por parte del Estado. La segunda fórmula, más atractiva
para la Administración pública, porque le permite obtener abundantes recursos,
fue la empleada con carácter general. Entre 1986 y 1990, el gobierno privatizó, parcial o totalmente, cuarenta importantes empresas del INI y del patrimonio del
Estado mediante venta directa –casos de SEAT o Enagas– o a través de la venta de
acciones en el mercado bursátil o, aun, por vía de concurso público de ofertas.
En 1992, sólo las ventas de GESA, ENCE, Endesa, Repsol y ACESA ya habían proporcionado unos 270.000 millones de pesetas al sector público, lo cual permitía absorber más de la mitad de las pérdidas acumuladas por el INI entre 1983 y 1987. La Ley
de 23 de marzo de 1995 de Régimen Jurídico de Enajenación de Participaciones
Públicas garantizaba el control público como sustitutivo de la propiedad mayoritaria. En aquellos momentos, la participación estatal en empresas cotizadas ya se
había reducido hasta el nivel que indica la Tabla 6.1. Al fin, supuso que medio millón
de ciudadanos pasaran a convertirse en accionistas.
Tabla 6.1. Participación estatal en el capital de empresas que cotizan en bolsa en el año 1995
%
Grupo Endesa
66,9
Telefónica
21,1
Argentaria
28,1
Grupo Repsol
10,0
Tabacalera
53,5
Compañía Transmediterránea
95,2
SG Aguas de Barcelona
11,8
ENCE
51,0
INDRA
63,3
La venta de empresas públicas se hacía compatible con la conservación en ellas
de una presencia decisiva del Estado. El control de las grandes empresas privatizadas de sectores considerados estratégicos, como el energético (Repsol, Endesa) o el
de las telecomunicaciones (Telefónica), se completaba con la creación de los denominados «núcleos duros», consistentes en agrupaciones de paquetes accionariales
en manos de varios bancos y cajas de ahorros que, con pequeñas participaciones
individuales, blindaban a las empresas frente al desembarco de operadores extranjeros y aseguraban la aplicación de las directrices estratégicas del gobierno.
321
CAPÍTULO VI
LA INTEGRACIÓN: EL SECTOR EXTERIOR
Más aún que en otras etapas históricas, los años que corresponden al periodo de la
integración de España en la CEE confieren un elevado protagonismo al sector exterior, puesto que un proceso de tales características implica, por definición, cambios
trascendentales en la posición internacional de cualquier economía. Conseguir la
creación de nuevos y más favorables intercambios de mercancías es, justamente, la
finalidad que persigue el país que ha optado por la integración a un espacio económico de dimensiones superiores.
Además, regularmente, el resto de los capítulos de las relaciones económicas
internacionales de los países afectados deben aumentar en alguna medida con el
crecimiento del comercio. Los servicios asociados al movimiento comercial, como
por ejemplo el transporte y la financiación, integran un ejemplo claro. Pero otros
flujos económicos que se miden en la balanza de pagos están también, en realidad,
bastante relacionados con el comercio exterior de mercancías.
Un ejemplo de lo expuesto podría ser el de los pagos tecnológicos, por compraventa de patentes o royalties y asistencia, que muy a menudo se relacionan directamente con las actividades de fabricación y comercio de mercancías; o bien, la
inversión extranjera directa, que suele presentar algún grado de asociación a una
presencia comercial anterior en el país de destino de los capitales invertidos por
parte de la empresa que la realiza. Por la misma razón, también está relacionado
con esto el capítulo relativo a pagos e ingresos por rentas factoriales, dentro de la
balanza de pagos, que corresponde a dividendos e intereses de inversiones realizadas anteriormente.
La CEE a la que España se adhirió no era únicamente una unión aduanera. Las
competencias de que disponía la Comisión Europea con recursos presupuestarios
concretos, más allá de la función reguladora que ejercía, eran ya importantes antes
de la adhesión española y con el tiempo fueron adquiriendo una magnitud creciente. Las relaciones presupuestarias de cada país miembro con la CEE se traducen en
dos flujos financieros, que cada año forman una balanza: el que corresponde a las
aportaciones de las economías afectadas por la financiación comunitaria y el de los
ingresos procedentes del gasto de las Comunidades Europeas en su propio territorio.
El saldo favorable de las balanzas fiscales de España con la CEE es una vía de cobertura del déficit comercial que fue adquiriendo una gran importancia en la balanza de
transferencias corrientes y de capital durante el periodo que aquí se considera.
Incluso, puede argumentarse que el hecho mismo de la integración, con las normas que han propiciado la libertad de movimientos de capital y trabajo, pudo impulsar movimientos migratorios intracomunitarios, con consecuencias no desdeñables sobre algunos otros capítulos de la balanza de pagos, como por ejemplo la
inversión residencial, a menudo vinculada al turismo, o las rentas del trabajo. Los
pensionistas de países septentrionales que han optado por adquirir una residencia
en tierras de la Europa meridional, fenómeno importante en las dos regiones mediterráneas de Francia, por ejemplo, constituyen una nueva vinculación, con contrapartida económica, de un país comunitario con algunos de sus demás miembros.
Durante el conjunto del periodo, no se producen cambios cualitativos radicales
en el sector exterior español, a excepción de la importancia que adquieren las transferencias públicas, debido al gasto de la CEE en territorio español y al inicio de una
322
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE BARCELONA: EL PROYECTO DE UNA
GENERACIÓN
Pasqual Maragall
Alcalde de Barcelona (1982-1997).
Presidente de la Generalitat de Cataluña
(2003-2006)
Aunque no me corresponda a mí determinarlo, me
atrevería a dejar constancia de que uno de los hechos más
relevantes de los primeros cincuenta años de la historia del
Círculo de Economía fue, con toda seguridad, la celebración
de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Es una
referencia que se encuentra, en todo caso, a la altura
de otros dos hechos cruciales para la historia del Círculo:
el Plan de Estabilización y la entrada de España en
la Unión Europea.
Los Juegos fueron un acontecimiento que
marcó las vidas de muchos ciudadanos
de Barcelona y, muy particularmente, la
trayectoria de instituciones cívicas que
tienen una participación activa en los
asuntos colectivos. Sería el caso,
evidentemente, del Círculo de Economía
y de tantos y tantos de sus miembros, que
desempeñaron un papel, en algunos casos
determinante, en la formulación, puesta en
marcha y gestión del proyecto de los Juegos
de Barcelona.
En definitiva, creo que podríamos volver a
dejar escrito aquí que Barcelona 92 fue el
proyecto de toda una generación.
Ahora ya tenemos suficiente perspectiva
para afirmarlo sin el pudor ni la
autocontención que siempre nos han
caracterizado como barceloneses, y que han
acabado configurando el carácter y el
comportamiento de nuestra ciudad. Ahora
lo podemos decir con cierta desenvoltura:
los Juegos Olímpicos de 1992 hicieron
verdaderamente historia, fueron un punto
de inflexión en la evolución de la ciudad
y la transformaron de arriba abajo tanto
desde el punto de vista físico como en sus
ambiciones y capacidades.
Los Juegos situaron Barcelona en la primera
división de las ciudades de Europa, la
posicionaron adecuadamente para su
entrada en el siglo xxi y para desempeñar
un papel de un determinado protagonismo
en el nuevo marco de una economía
globalizada y, concretamente, de una nueva
economía basada en el conocimiento.
El hecho es que la inercia positiva de los
Juegos sigue impulsando la vida de esta
ciudad y de este país, y de sus posibilidades
de proyección en el mundo.
En todo caso, el tiempo que ha transcurrido
nos facilita un ángulo de visión lo bastante
amplio como para dejar constancia de
algunas otras referencias significativas.
Los Juegos proyectaron un protagonismo
potente de la ciudad, a pesar de ser ésta
en teoría la más débil de las tres
administraciones públicas implicadas.
En la mejor tradición de los Juegos,
evidentemente, pero en un marco político
muy específico, definido por la confluencia
de una política nacionalista afirmativa del
gobierno de la Generalitat y del esfuerzo
sistemático y consecuente del gobierno de
Felipe González para mantener la dirección
–y la visibilidad– del gran ejercicio de
modernización de España. A pesar de todas
estas circunstancias tan especiales,
Barcelona asumió el liderazgo de la
operación y lo mantuvo hasta el final con
323
CAPÍTULO VI
una combinación de prudencia y ambición.
Algunos observadores de nuestra realidad
han hecho el ejercicio de valorar el efecto
de los Juegos desde una perspectiva
simétrica o negativa. ¿Qué habría ocurrido
si no se hubiesen celebrado en Barcelona
los Juegos de 1992? ¿Cómo sería esta
ciudad? ¿Cuál habría sido la evolución de
Cataluña e, incluso, qué derivas se habrían
impuesto en la afirmación del rumbo del
conjunto de España? Todas ellas son, según
mi parecer, preguntas pertinentes.
Barcelona supo organizar unos grandes
Juegos Olímpicos y se dio a conocer al
mundo como una ciudad potente, viva, bien
organizada, acogedora y abierta. Podríamos
decir que los Juegos demostraron la
viabilidad práctica, la posibilidad de
visualización de aquella fórmula tan
descriptiva del norte del sur, la ciudad que
vivía la tensión entre su pulsión calvinista,
la añoranza del norte de Salvador Espriu y el
gusto por la estética o incluso el exabrupto
expresivo tan propio del Mediterráneo.
Era una tensión que había sorprendido
y cautivado a algunos de los autores
extranjeros que intentaban reformular
la interpretación de la Barcelona moderna
y que se mostró en todo su esplendor
y complejidad los días de los Juegos.
Novecentismo y modernismo; el
romanticismo arrebatado del Palau de
la Música o del Hospital de Sant Pau
y la apuesta por los servicios urbanos más
modernos; el románico del Museo Nacional
de Arte de Cataluña (MNAC) y la Fundación
Miró... En definitiva, una dialéctica rica
y decididamente urbana.
Es bastante evidente que el esfuerzo de
teorización sobre la ciudad que habíamos
hecho se sustentaba de alguna manera en
el contrapunto ideológico y programático
de la Cataluña nacionalista que se impulsaba
desde el gobierno de la Generalitat.
Proponíamos que la ciudad era la gente
y el concepto de la ciudad como territorio
abierto, como espacio para el contacto
humano y la creatividad, como mercado,
como terreno de fronteras imprecisas...
Es probablemente esta idea de Barcelona la
que se materializó en los días de los Juegos
y la que recordamos todavía a los visitantes
que compartieron la fiesta con nosotros.
Barcelona fue, en definitiva, el espacio para
que se produjesen algunos hechos
suficientemente espectaculares, casi
324
milagrosos si los juzgamos a la luz de la
deriva que se ha producido después entre
nuestro país y el conjunto de España. Hechos
tan insólitos como la eclosión de éxitos
deportivos del equipo español, la explosión
de voluntarios en un país que tendemos a
identificar con las virtudes de la discreción
y el santísimo miedo al ridículo, la
convivencia pactada entre idiomas, banderas
e himnos, y una cierta sensación colectiva
de que, a partir de aquel momento, todo iba
a ser posible.
Yo mismo, profundamente impresionado
por lo que habíamos vivido, hice referencia
a ello al finalizar los Juegos con una retórica
emotiva. Dije concretamente que había visto
el rostro de una nueva España plural,
confiada y tolerante.
El transcurso del tiempo ha confirmado que
hubo un factor fundamental para el éxito,
que fue el aprovechamiento de los Juegos
Olímpicos como excusa o como palanca para
poner en marcha de una manera acelerada
todos los cambios que habíamos estado
preparando para Barcelona durante años
y años. Los Juegos debían estar al servicio
de la ciudad. Y lo estuvieron. Y puede que
sea indicativo de la coherencia del
planteamiento que una interpretación tan
instrumental como ésta no fuese vista con
incomodidad por los miembros del Comité
Olímpico Internacional (COI). Ocurrió más
bien lo contrario. Que la propuesta de
transformación de una ciudad hecha y
derecha como Barcelona con motivo de unos
Juegos Olímpicos los cautivó y se convirtió
en el modelo de referencia para futuras
candidaturas.
No puedo dejar de mencionar en este
sentido el ejemplo de la inversión en
colectores, a la que me referí
insistentemente durante el periodo de
candidatura. Fue una de las «inversiones
olímpicas» más importantes: 27.000
millones de pesetas.
El modelo territorial de los Juegos se
planteaba a partir del propósito, como
ya se ha apuntado, de aprovechar el
acontecimiento para dar un empujón
definitivo a la construcción de la ciudad.
Los Juegos eran una oportunidad para
acabar, rellenar o dar una función urbana
a espacios concretos de la ciudad que habían
quedado al margen del esfuerzo de
urbanización. Se trataba, básicamente,
de articular las áreas de Montjuïc, de la Villa
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
Olímpica, del Valle Hebrón y de la Diagonal.
Cuatro áreas que, además, definían a
grandes trazos el perímetro de las rondas.
La opción de Montjuïc tenía un determinado
carácter simbólico: podía ser el Olimpo
de Barcelona, pero, al mismo tiempo, la
concentración de instalaciones deportivas
en la montaña permitía concluir una
urbanización dejada a medias después de
1929 y tenía el sentido de la continuidad
histórica. Resulta relevante mencionar aquí
que se hizo todo lo posible para asociar la
urbanización deportiva con la recuperación
de la centralidad urbana para el Palacio
Nacional, procurando así que desde el
principio fuese evidente la vocación de la
candidatura de tener una dimensión cultural
potente. El románico de Montuïc tampoco
podía faltar a la cita de Barcelona con el
mundo. Por desgracia, no conseguimos que
la Generalitat aprobase el esfuerzo de hacer
pasar la línea 2 del metro por el MNAC,
y esto a pesar de tener a punto soluciones
técnicas y financieras.
La localización de la Villa Olímpica fue una
apuesta estratégica de la máxima
importancia. Porque supuso una alteración
clara y definida de la dirección natural del
crecimiento de Barcelona. La construcción de
la Villa Olímpica obligó a levantar las vías de
la línea ferroviaria más antigua de España,
abrió definitivamente la ciudad al mar y
prefiguró una nueva línea de desarrollo
urbano hacia Levante, que culminaría unos
años más tarde con la modélica
urbanización de los terrenos del Fórum, en el
Besós, y abriendo unas nuevas perspectivas
metropolitanas casi impensables en la
década de 1980.
Valle Hebrón y Diagonal eran dos ejemplos
de los vacíos urbanos situados en puntos
cruciales para formular definitivamente el
perímetro de la ciudad central. Su
incorporación en el mapa de áreas olímpicas
mejoró el funcionamiento de la ciudad y, al
mismo tiempo, fue una contribución a la
política de extensión a la periferia de los
estándares de calidad urbana de los barrios
centrales.
Hay que tener en cuenta aquí que estos
grandes cambios urbanos, al haber sido
pensados y madurados durante mucho
tiempo, comportaban una definición precisa
de los usos posteriores de cada una de las
actuaciones olímpicas. Éste fue un aspecto
central del modelo olímpico que sería
seguido, más tarde, por otros acontecimientos
destacados como la Expo de Lisboa.
Quiero recordar, por otra parte, que el
momento de lanzamiento de la iniciativa
olímpica, a principios de los años ochenta con
el alcalde Narcís Serra, fue muy oportuno.
Coinciden necesidades estrictamente
materiales de la ciudad con el momento de
cambio del país que acababa de pasar por un
intento de golpe de Estado y estaba a punto
de elegir un gobierno socialista. Además, se
daba el hecho de que Juan Antonio
Samaranch se iba a Moscú como embajador
de España, poco después de haber sido
elegido presidente del COI en la sesión
celebrada con motivo de los juegos de 1980,
una edición boicoteada por Estados Unidos.
Pero era, además, un momento de crisis
económica que se hacía sentir muy
particularmente en las economías locales
y, claro está, en las haciendas de los
primeros ayuntamientos democráticos.
La demanda de equipamientos, de
infraestructuras y de servicios era inmensa
y los recursos disponibles más que escasos.
En realidad, inexistentes.
Los Juegos Olímpicos podían ser a la vez
la excusa, la palanca estratégica, un mensaje
de renovación y de optimismo y, también,
el motor de un consenso ciudadano e
institucional imprescindible para promover
el cambio urbano sobre unas bases sólidas. El
consenso ciudadano debía de tener, además,
una expresión clara en el compromiso del
sector privado. Fue un aspecto decisivo,
de enorme mérito, si tenemos en cuenta
que en aquel momento todavía se hablaba,
de forma interesada pero se hablaba, del
déficit de los juegos de Montreal.
La ciudad asumió el liderazgo de la
operación y la respuesta empresarial fue
clara, rápida y, sobre todo, puntual. Las
aportaciones privadas financiaron, de hecho,
la práctica totalidad del esfuerzo inicial de
promoción de la candidatura sobre la base
de una contribución de diez millones de
pesetas que hicieron más de un centenar de
donaciones a partir de una lista inicial de
920 empresas. Pero, además, destacados
empresarios como Carlos Ferrer Salat,
Leopoldo Rodés o Joan Mas Cantí asumieron
un papel relevante en la gestión del
proyecto, particularmente en el campo de
las relaciones internacionales.
De otro lado, la propuesta olímpica no era
un salto en el vacío. La iniciativa se integraba
325
CAPÍTULO VI
muy fácilmente con una trayectoria muy
propia de la ciudad de Barcelona, que en
su historia reciente había promovido dos
acontecimientos que todavía estaban vivos
en la memoria de muchos, las exposiciones
universales de los años 1888 y 1929, a las
que se reconocía su papel decisivo de
modernización urbana. También habían
quedado registrados en la memoria
colectiva los intentos anteriores de hacer
de Barcelona una ciudad olímpica los años
1924, 1936 y 1972.
Además, la lógica de la mundialización
económica y la competencia entre ciudades
que se empezaba a configurar reclamaban
una operación a gran escala para situar
Barcelona en una buena posición en la
gran liga de las ciudades globales de finales
del siglo xx.
Los Juegos Olímpicos fueron un escenario
en el cual se podía mostrar también
el papel de las ciudades como motores
de desarrollo político y social, y el valor del
consenso político y social en los proyectos
de futuro y en la planificación estratégica.
Había que contar con todas las
complicidades posibles para hacer de los
Juegos un acontecimiento sin precedentes en
la ciudad. Ya desde el primer momento, como
se ha apuntado, se pudo contar con la
participación del sector privado. El interés
privado por que la operación olímpica fuese
un éxito se tradujo en compromiso y acción,
tanto antes de la nominación como después.
Era evidente que los Juegos Olímpicos
permitirían contar con una ciudad renovada,
con mejores servicios y calidad de vida,
nuevas oportunidades de negocio y una
ampliación de los mercados tradicionales.
El proyecto olímpico era necesario y
conveniente para la ciudad, para el conjunto
del país y para el Estado. Es lo que se me
ocurrió decir desde la Font Màgica a la gente
que nos esperaba en la avenida de María
Cristina, la noche de la nominación olímpica
en Lausana: que lo que es bueno para
Barcelona es bueno para Cataluña y lo que es
bueno para Cataluña es bueno para España.
Es un planteamiento que se entendió en
buena medida y ello hizo posibles los Juegos
y su éxito.
En este sentido, el compromiso del gobierno
de Felipe González fue decisivo y supuso un
cambio radical después de las dudas que la
propuesta barcelonesa había suscitado en
el último gobierno de la UCD. Realmente,
326
el gobierno dio su apoyo a Barcelona 92
–recordemos que Romà Cuyàs era secretario
de Estado y dirigía el Consejo Superior de
Deportes–, mucho antes que el Comité
Olímpico Español se decidiese a formalizar
su decisión. Lo hizo en junio de 1985, sólo
un año antes de la designación olímpica,
cuando las tres administraciones se habían
integrado ya en el consejo rector de la
candidatura.
España en su conjunto se jugaba mucho
en 1992, año en el que Barcelona y Sevilla
debían convertirse en escenarios de la
modernización del país, un país que hacía
tan sólo seis años que había ingresado en la
Unión Europea. En este contexto, de apuesta
por Barcelona y de equilibrios territoriales
en los que también entró Madrid como sede
de la Conferencia Iberoamericana, se debe
decir que fue particularmente relevante la
posición de apoyo adoptada por la Corona,
tanto en el frente interno como en el
exterior. La olimpiada de Barcelona fue una
gran operación de Estado.
El compromiso de la Generalitat y de su
presidente, Jordi Pujol, no fue menor pero se
podría decir que fue autocontenido, un poco
reticente y desconfiado ante lo que
probablemente interpretaba como una
peligrosa alianza entre Barcelona y el
gobierno de España. La realidad es que la
posición del gobierno de la Generalitat nos
hizo sufrir mucho y condujo a momentos de
gran tensión. Seguramente, vistas las cosas
con la distancia que dan los años pasados,
la posición del gobierno de la Generalitat
tenía una cierta lógica interna y era una
política defensiva contra lo que se veía como
un planteamiento expansivo de Barcelona.
En todo caso, desde el punto de vista del
Ayuntamiento de Barcelona, es difícil evitar
un juicio severo sobre unos
posicionamientos que dificultaron la
adhesión de una parte de los ciudadanos
al entusiasmo olímpico, e hicieron imposible
un pleno aprovechamiento estratégico de
las oportunidades que los Juegos aportaban
no sólo a Barcelona sino al conjunto
de Cataluña.
Lo que parece obvio es que la política oficial
nacionalista de contención no fue del todo
aceptada por sus bases electorales y ello
explica probablemente que se pusiese
en marcha la alternativa de estimular a los
grupos radicales que debían mantener viva
la tensión hasta la misma tarde de la
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
inauguración de los Juegos. Fue una presión
que provocó momentos particularmente
incómodos e incluso dolorosos, como el
espectáculo de los cachorros del
nacionalismo catalán silbando al alcalde
de Barcelona en Montserrat.
Pero el hecho es que la falta de entusiasmo
se tradujo en una limitación de las
inversiones. Y un proyecto que había sido
concebido para ser asumido por tercios
acabó dividiendo sus costes sólo en dos
partes. Y aquí es de justicia destacar la
rapidez de reflejos del ministro de Hacienda,
Carlos Solchaga, que vio inmediatamente
en el esquema de Holsa de cooperación
entre el Estado y el Ayuntamiento una
plataforma excelente de influencia sin poner
en cuestión el liderazgo municipal. Holsa era
una propuesta que unificaba las tres
sociedades de actuación que el
Ayuntamiento de Barcelona había puesto
previamente en marcha.
Es una buena muestra del tipo de política
del Estado que fuimos capaces de formular
en aquellos años, el hecho de que este,
digamos, desequilibrio del 51/49 favorable
al gobierno central se compensase
inmediatamente con el nombramiento por
parte del ministro como presidente de Holsa
del malogrado Santiago Roldán, un
auténtico barcelonés de adopción, querido,
competente y leal.
El Ayuntamiento de Barcelona destinó
100.000 millones de pesetas a inversión
olímpica. No fue una inversión
desproporcionada porque las inversiones
aumentaron la riqueza de la ciudad.
El Ayuntamiento hizo inversiones directas
por un lado, pero dotó también a otros
organismos inversores, principalmente
Holsa. El esfuerzo inversor vinculado a los
Juegos de las tres administraciones y del
sector privado se ha estimado en unos
950.000 millones de pesetas.
De otro lado, también fue estratégicamente
decisivo el hecho de que el proyecto
de transformación urbana que se ponía
en marcha en diversos frentes adoptase
una dimensión metropolitana. El modelo
territorial tenía tres objetivos básicos:
vertebrar la ciudad, equiparla y
reequilibrarla. Como ya he dicho, la
construcción de la Villa Olímpica y el puerto
olímpico abrió la ciudad al mar y puso
las condiciones para mejorar todo el frente
marítimo, como años más tarde se
plasmaría con el enlace con la zona Fórum.
Las rondas de circunvalación dotaban
a la ciudad de una mejor infraestructura
de comunicación que facilitaba la entrada
y la salida de la ciudad. De la misma manera,
la ampliación del aeropuerto de El Prat
suponía una mejora sustancial de una
infraestructura de transporte que, como
se ha demostrado años más tarde,
es estratégica para la competitividad
del territorio y de la economía local. La
construcción de instalaciones emblemáticas
en Montjuïc, con la remodelación del Estadio
Olímpico y la construcción del Palau Sant
Jordi, facilitaba indirectamente los recursos
para mejorar los accesos y los servicios
de una parte de la ciudad que había entrado
en un proceso de degradación y también
las condiciones de seguridad.
Las telecomunicaciones se pusieron
al día con la construcción de las torres de
comunicación de Collserola y de Montjuïc.
Otras obras que no se veían, como
las del nuevo alcantarillado en Poble Nou,
la Zona Franca y la plaza Cerdà, también
se realizaron gracias al esfuerzo olímpico.
Hay que decir, de la misma manera, que
las obras impulsadas en las ciudades
subsedes olímpicas, desde La Seu d’Urgell
hasta el área metropolitana, permitieron
extender el proceso transformador al
conjunto de ciudades medias de Cataluña
que se dotaban de nuevas infraestructuras
que, en su entorno, serían dinamizadoras
de la vida local.
Dejo constancia solamente de una cifra para
destacar el orden de magnitudes del cambio
en Barcelona. Recuerdo que, en el mismo
momento de la nominación olímpica,
comprobé que el tránsito del aeropuerto
de El Prat era de seis millones de pasajeros.
Por tanto, en aquellos momentos, Barcelona
tenía el mismo tránsito que la pequeña
ciudad de Ginebra. Ahora, Barcelona ha
pasado de los 33 millones mientras que
Ginebra no ha llegado todavía a los 10.
Quiero destacar igualmente el hecho de
que el modelo de organización de los Juegos
Olímpicos, aunque venía muy reglado
por la Carta Olímpica, fue ejecutado
por el COOB’92 a la perfección. Los mejores
profesionales, procedentes tanto del sector
público como del privado, contribuyeron
decisivamente. Se organizaron unos Juegos
Olímpicos en los cuales participaron 9.364
atletas (6.657 hombres y 2.707 mujeres) de
327
CAPÍTULO VI
169 países, compitiendo en 24 deportes
y 257 especialidades. Nada menos que
3.500 millones de personas vieron las
ceremonias de apertura y de clausura
de los Juegos y el contrato por los derechos
de televisión fue histórico. Toda la operación
COOB fue equilibrada, se cumplieron
las previsiones de gasto iniciales y la
organización de los Juegos salió redonda.
Fueron, como dijo Juan Antonio Samaranch,
los mejores Juegos de la historia.
En último lugar, hay que recordar muy
especialmente los miles y miles de
voluntarios y voluntarias –más de 30.000–
y todos los ciudadanos y ciudadanas que
hicieron posible los Juegos Olímpicos de
Barcelona. La ciudad supo dar lo mejor de sí
misma y la ilusión colectiva facilitó la
creación de un escenario de complicidad,
de alegría compartida y de orgullo ciudadano
que se percibían en la calle. Éramos
conscientes de estar viviendo un momento
histórico y de que no podíamos fallar.
Más allá de la nostalgia –humana, profunda
y dulce nostalgia que nos dejan los grandes
momentos de nuestras vidas– los Juegos
Olímpicos de Barcelona nos hicieron
mejores, como ciudadanos y como país.
El éxito de los Juegos nos hizo sentir más
seguros de nuestras posibilidades, más
maduros como sociedad, más preparados
para enfrentar los problemas, más
capacitados para enfocar nuevos objetivos,
más confiados para enfrentar el futuro.
corriente importante de inversión española hacia el exterior. Los saldos de las principales balanzas mantienen el mismo signo de los periodos precedentes, si bien con
irregularidades diversas de un año a otro.
La ausencia de grandes cambios estructurales en el comercio exterior español
contrasta mucho, por ejemplo, con el caso de Italia. La balanza comercial italiana
era estructuralmente pasiva antes de la integración, igual que la española. Pero tras
los primeros cinco años (1958-1962), con constantes aumentos del déficit, emprendió el camino de una disminución tendencial. La irregularidad del proceso de
reducción del desequilibrio comercial, de 1963 en adelante, no impidió que unos
años después consiguiera equilibrar la balanza de manera estable. Nada parecido
al caso italiano ha conocido el sector exterior español, ni en la etapa 1986-1996 ni
tampoco con posterioridad. Dada la extraordinaria trascendencia del comercio de
mercancías, así como del turismo, la balanza fiscal con la CEE y los movimientos
internacionales de capital, conviene dedicar una mayor atención a estos flujos
separadamente.
La ampliación del déficit comercial
Según Jacob Viner, las consecuencias de una unión aduanera sobre los intercambios de mercancías de un país son de dos tipos: de Trade Creation y de Trade
Diversion. La creación de comercio procede del desplazamiento de la producción de
una localización a otra, de costes más bajos, dentro del espacio económico de la
unión. El efecto de diversión de comercio procede, en cambio, de la sustitución de
importaciones de un tercer país por compras a otro país miembro. El primero de
estos efectos vinerianos tendería a incrementar la especialización productiva y, con
ella, la productividad del país en cuestión. El segundo efecto, comportaría una
328
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
renuncia de estos tipos de impacto, al adquirir productos con costes de producción
más elevados.
Los datos relativos al comercio exterior español llevarían a creer que la integración no fue positiva para la economía española porque, contrariamente a lo que
podría esperarse, aumentó menos que el PIB durante la mayor parte del periodo. El
efecto de creación de comercio habría sido limitado. En otras palabras, el coeficiente de apertura exterior de la economía se redujo a partir de 1985. La paradoja del
comercio internacional de España en estos años no es pequeña: a medida que progresaba el desarme arancelario, la economía española tendía, proporcionalmente,
a cerrarse sobre sí misma.
Además, durante los primeros cuatro años del periodo, el saldo de la balanza
comercial se deterioró muy rápidamente, de manera que la economía pasó a tener
el déficit comercial más elevado entre los países industriales. El Gráfico 6.2 presenta la evolución del grado de apertura exterior de la economía española y las propensiones a importar y exportar, agregados expresados, en los tres casos, como porcentaje del PIB de cada año.
Los efectos de la integración tendrían que haber favorecido la intensificación de
la división internacional del trabajo y la elevación de los intercambios, en el caso de
que el comercio exterior se hubiera incrementado más que el PIB y que la renta
nacional. Pero, contra todo pronóstico, la elasticidad-renta de la demanda exterior
no aumentó, ni siquiera se mantuvo estable, para terminar haciendo que todo el
sistema entrara espectacularmente en crisis durante el segundo semestre del 1992
y en 1993. Hasta entonces, se produjo la gran anomalía de que aumentaba más el
PIB que las importaciones, en plena fase de desarme arancelario y de integración a
la UE. Sólo en los años 1994 y 1995 esta imprevista trayectoria empezó a corregirse
y, al fin, el comercio exterior aumentó con tasas más elevadas que el PIB.
40
35
30
25
20
15
10
5
1984
1985
1986
Coeficiente de apertura exterior
1987
1988
1989
1990
Importaciones
1991
1992
1993
1994
1995
Exportaciones
Gráfico 6.2. Dimensión del comercio exterior español, en porcentajes del PIB
329
CAPÍTULO VI
Para complicar la ya problemática evolución del sector exterior, durante los años
de crecimiento más intenso del ciclo, entre 1986 y 1990, el déficit de la balanza
comercial se incrementó a gran velocidad, como puede deducirse de los movimientos relativos al PIB de las importaciones y las exportaciones en el Gráfico 6.2. Únicamente tras la cascada de devaluaciones monetarias de 1992-1993 y la violenta
caída del PIB de 1993, el comercio exterior español empezó a comportarse, como lo
hace regularmente en cualquier país en un proceso de integración, con un dinamismo superior al del conjunto de la economía.
Una primera interpretación de esta evolución del sector exterior español fue que
el crecimiento de las importaciones estaba motivado por la modernización de la
base tecnológica del sistema productivo y que, en la práctica, el gran aumento del
déficit comercial sería pronto corregido por una rápida ampliación y mejora de la
competitividad de la industria como consecuencia de aquel reequipamiento. Pero,
muy al contrario, el crecimiento de las importaciones estuvo motivado principalmente por el aumento de la demanda de bienes de consumo final, y no de bienes
de equipo. Así pues, los incrementos de las compras al exterior no iban asociados a
la modernización del aparato productivo, sino, directamente, a la desviación del
consumo interior desde los bienes de producción nacional hacia los procedentes
del exterior, que no exigen inversión, ni generan tampoco empleo ni aportan ingresos fiscales al Estado para la cobertura de los gastos colectivos. La producción española no ganaba apenas cuota de mercado en el exterior y la perdía aceleradamente en el interior.
El saldo comercial negativo respecto del PIB creció a gran velocidad, pasando del
3,5 % en 1986 al 7,2 % en 1989, para mantenerse por encima del 6,0 % durante los
años 1990-1992. Excepto en el mismo 1986, durante todo el periodo el déficit comercial superaba ampliamente el superávit de los servicios, lo que causó un desequilibrio por cuenta corriente de magnitudes crecientes hasta 1990-1991. La escasa competitividad estructural de la economía española, acentuada por los términos del
acuerdo de adhesión a la CEE, fue el motivo aducido como causa mayor del crecimiento del déficit comercial. Pero éstos habrían sido mecanismos específicos de
sectores y producciones concretas, y no un problema de la totalidad de la economía.
Dado el carácter general del comportamiento de los agregados básicos del sector
exterior antes de 1994, parece claro que los responsables económicos de los gobiernos de los años 1986-1992 habían hecho algunas cosas con muy poco acierto.
El cierre de la balanza por cuenta corriente fue positivo en 1986, como también
había llegado a serlo en 1984 y 1985, pero ya en el ejercicio de 1986 los excedentes
desparecieron, y se entraba muy rápidamente en déficit en los siguientes. La
sobreapreciación de la peseta provocaba la pérdida de competitividad de bienes y
servicios, bajo la presión de una inflación intensa. El motivo básico del diferencial
de precios con el resto de países de la CEE se encontraba, como es habitual, en los
incrementos de costes provocados por los sectores de bienes no comerciables,
construcción y servicios principalmente, con una productividad falta de progresos.
Sólo las devaluaciones de 1992 y 1993 modificarían, de momento, esta dinámica.
El déficit exterior, como sucede con frecuencia, crecía paralelamente al aumento del déficit público. El exceso de gasto de las administraciones públicas presionaba al alza los tipos de interés y provocaba el aumento de los costes financieros de
las empresas y también del tipo de cambio de la peseta, a través del endeudamien-
330
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
ASOMÁNDONOS A UN NUEVO MUNDO. RUDIGER DORNBUSCH
Jordi Alberich
Director general del Círculo de Economía
Rudiger Dornbusch, uno de los más influyentes y
reconocidos economistas de finales del siglo xx, tanto
por sus opiniones sobre la economía mundial como por
sus manuales de economía, referencia de generaciones
de universitarios, mantuvo una relación muy singular
y cercana con el Círculo de Economía.
Joan Molins, presidente del Círculo de Economía, en el acto de presentación de la conferencia de Rudiger
Dornbusch el 13 de mayo de 1993.
Uno de los objetivos de la junta directiva
presidida por Enric Corominas fue
internacionalizar los debates del Círculo,
especialmente tras la X Reunión Costa Brava,
celebrada a finales de 1985 coincidiendo con
el ingreso de España en la CEE. Unos años
en los que España y el mundo abierto al que
accedía parecían descubrirse mutuamente.
Uno de los economistas que emergían con
mayor fuerza a mediados de la década de
1980 era Rudiger Dornbusch. Llevados por
ese ánimo de apertura, se decidió invitarle
a la siguiente reunión.
Desde la primera entrevista, manifestó un
gran interés por el Círculo y por la evolución
social y económica de España. Su primera
331
CAPÍTULO VI
intervención tuvo lugar en la XI Reunión
Costa Brava, a la que sucedieron diversas
conferencias y reuniones. Sus aportaciones
resultaron siempre profundas y amenas,
provocativas e irónicas, y acertadas
en sus diagnósticos.
De alguna manera, la relación con Rudiger
Dornbusch fue la expresión de ese mutuo
descubrimiento al que me refería. Para
el Círculo, representaba la incorporación
a las reflexiones y debates internacionales
de la mano de uno de sus principales
protagonistas. Suponía asomarse a ese
mundo nuevo que poco a poco hemos
ido haciendo nuestro.
Para Rudiger Dornbusch era conocer
de cerca la evolución de un país que le
despertaba simpatía e interés. Descubrir la
España que soltaba lastre de su pasado y se
incorporaba plenamente al mundo abierto.
Descubrir sus políticos, sus jóvenes
economistas y sus empresarios que
se internacionalizaban, especialmente
en América Latina, región que conocía
profundamente. El caso de Roca Radiadores
le resultaba especialmente sorprendente
e interesante. Cuando ocupó por última vez
nuestra tribuna mostró un gran interés en
conocer personalmente a Salvador Gabarró,
presidente del Círculo en aquel momento.
Lamentablemente, en 2002, su muerte
prematura nos dejó sin Rudiger Dornbusch.
Hubiera sido uno de los amigos y ponentes
que no hubieran faltado a nuestro 50
Aniversario. Su recuerdo personal es
también el recuerdo de aquellos años
tan intensos, en que nuestra economía
y sociedad, ambas dinámicas y jóvenes,
supieron ganarse el respeto y
reconocimiento del mundo democrático.
to exterior, con lo que hacía más cara la financiación de las empresas y más caras
las exportaciones, pero, en cambio, abarataba las importaciones para los consumidores nacionales. El mantenimiento de unos elevados tipos de interés impedía la
deriva normal del mercado exterior, ante la evolución de la balanza comercial, que
habría forzado la depreciación de la peseta, porque permitía atraer un superior
flujo de capital y equilibrar los pagos. A medio plazo, sin embargo, esto agravaría
aún más el desequilibrio exterior, debido al pago de los intereses y a la devolución
del principal de la deuda contraída.
Con la entrada en el SME en 1989, se pretendió asegurar la estabilidad cambiaria, pero sin atacar la causa del desequilibrio, que no era otra que la propia política
de gasto del gobierno. La situación ponía en evidencia las causas de la dimisión del
ministro Boyer y la imprevisión de su sucesor, Solchaga, con pautas de gasto público, por parte de los responsables del gobierno, de negativas consecuencias para el
sector exterior y daños irreversibles para gran parte del tejido empresarial de la
industria española.
Diversidad de pautas de internacionalización
Con todo, el aumento del valor de las exportaciones durante los años del periodo
1986-1996 fue considerable, como lo fue también, en una medida aún mayor, el crecimiento de las importaciones. En comparación con los países europeos más próxi-
332
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
mos, como Francia, Italia o Portugal, las propensiones a exportar y a importar de la
economía española, medidas a través del porcentaje del PIB, seguían siendo francamente bajas. Como es lógico, también tenía que serlo el coeficiente de apertura
exterior de la economía, que valora la suma de importaciones y exportaciones
como porcentaje del PIB. Contrariamente al discurso más común sobre esta materia, el periodo de integración no conoce aumento de las relaciones comerciales en
términos relativos al PIB, sino reducciones, hasta 1992. Sólo las sucesivas devaluaciones de los años 1992 y 1993 parecen haber sido la causa real de los progresos de
la internacionalización a partir de estas fechas.
El Gráfico 6.3 presenta la evolución del porcentaje de las exportaciones españolas sobre el comercio mundial durante todo el periodo. Su signo distintivo es claramente el incremento del porcentaje, desde el 1,34 % de 1986 hasta el 1,91 % de 1996.
El aumento se sitúa en la fase ascendente del ciclo, entre 1986 y 1991, y con menor
intensidad, en 1995. Entre 1991 y 1994, en plena crisis industrial, la progresión de las
exportaciones españolas fue menor que la del resto de países. El año 1996, de nuevo
muy expansivo, corresponde ya propiamente al periodo siguiente.
2
1,9
1,8
1,7
1,6
1,5
1,4
1,3
1,2
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
Gráfico 6.3. Porcentaje de las exportaciones españolas en el comercio mundial
Desde otra óptica, se comprueba que a partir del mismo 1986 empezó a modificarse el patrón de especialización respecto de la CEE, en el sentido de que se ampliaron las exportaciones de una serie de sectores con mayor valor añadido, como los
de fabricación de material eléctrico, electrónica de consumo y, sobre todo, vehículos de motor. Se trataba, por lo tanto, de ramas productivas con muy fuerte presencia de empresas multinacionales extranjeras, dedicadas a la producción de bienes
333
CAPÍTULO VI
de alta tecnología y, sobre todo, de media-alta tecnología. En cambio, determinados
sectores más tradicionales, con predominio casi absoluto de empresas de capital
nacional –como el agroalimentario, textil, calzado, madera o papel y ediciones–,
perdían peso en la estructura exportadora. Eran en su mayoría sectores de tecnología media-baja y baja, e intensivos en trabajo, a los que resultaba cada vez más difícil competir con los nuevos países industriales, especialmente los asiáticos.
La desagregación regional de los datos del comercio de exportación proporciona
una información importante sobre la localización de las actividades productivas y,
aún más, sobre la competitividad internacional de la economía española. El Gráfico
6.4 presenta, para el conjunto del periodo, la contribución de cada una de las diecisiete comunidades autónomas al aumento de valor de las exportaciones de la totalidad del país. Una sola de las regiones, Cataluña, aportó más de un tercio del crecimiento de las exportaciones españolas totales. Entre Madrid, Castilla y León y el
País Valenciano totalizan otra tercera parte del incremento. Once de las restantes
regiones aportan el último tercio, habiendo sido negativas las aportaciones de las
islas Canarias y de Asturias, porque sus respectivas exportaciones menguaron en
términos reales a lo largo del periodo.
Cataluña
Madrid
Castilla y León
Comunidad Valenciana
Andalucía
Aragón
Galicia
Navarra
Murcia
País Vasco
Islas Baleares
Castilla-La Mancha
Cantabria
La Rioja
Extremadura
Asturias
Canarias
-15
-5
5
15
25
35
Gráfico 6.4. Contribución de las comunidades autónomas al crecimiento de las exportaciones españolas
entre 1985 y 1996, en porcentaje
334
45
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
LA VOCACIÓN INDUSTRIAL DEL CÍRCULO
Joan Molins Amat
Presidente del Círculo de Economía (1992-1995)
El Círculo de Economía nace en Barcelona en la década
de 1950, incorporando desde el primer momento una clara
vocación industrial. Una vocación que se refleja tanto
en las personas que lo fundan, como en las inquietudes
que manifiestan y desarrollan. Un compromiso con
los sectores productivos que se convierte en una de sus
características esenciales a lo largo de los años.
Desde su fundación se han vivido momentos
económicos muy diferenciados. En las
décadas de 1960 y 1970 hubo una clara
expansión industrial, a la que siguió una
fuerte regresión que se alargó hasta la
década de 1990. Esta regresión se manifestó
con una elevada conflictividad laboral
y con el cierre de numerosas industrias.
Sin duda, fue una dinámica especialmente
dura, en la que el Círculo se reafirmó
claramente en su vocación productiva,
apoyando la industria que había superado
el traumático ajuste, apostando por unas
actitudes privadas y unas políticas públicas
que reflejaran el compromiso con los
sectores productivos.
No podemos dejar de recordar cómo varios
sectores de larga tradición casi
desaparecieron, como es el caso del textil,
la fabricación de electrodomésticos,
motocicletas, automóviles... A su vez,
en otros se perdían las sedes centrales
en Cataluña, como fue el caso de algunas
constructoras. Si a ello añadimos que el
sector financiero y el de las
telecomunicaciones, en los que el peso
de Cataluña era muy escaso, se convertían
en sectores de referencia, cabe imaginarse
el estado de ánimo de los «industrialistas».
Para completar el panorama, en toda una
serie de servicios de alto valor añadido, como
la edición, los medios de comunicación, la
publicidad o el audiovisual, Barcelona dejaba
de ser la ciudad de referencia.
En esta dinámica de grandes cambios,
no se valoraba que un país de consumidores,
y no de productores, genera un déficit
exterior cuyas consecuencias no se observan
a corto plazo, pero lastran el crecimiento
a largo plazo.
En ese entorno, la apuesta del Círculo por
recuperar la vocación industrial se manifestó
claramente con la publicación de la opinión
Construir un país con vocación productiva.
Una opinión que dio lugar a un intenso
debate, que nos ayudó a ser conscientes
de una realidad y, especialmente, a creer
que de nosotros dependía revertirla.
En el momento de escribir estas líneas,
vemos cómo los argumentos vuelven a estar
plenamente vigentes. Si en la crisis de
las décadas de 1980 y 1990 sobresalían las
operaciones con los llamados bonos basura,
la compra de empresas con un
endeudamiento desproporcionado,
y el despiece de empresas para pagar los
créditos, en estos años hemos vivido una
situación similar. Una histórica vorágine
inmobiliaria, especulativa, con precios y
crédito sin límite, concesión incomprensible
de ratings... Algunos supieron vender
a tiempo y a precios sumamente elevados
sus muy endeudadas empresas.
Al final llegó lo que siempre acontece tras
una burbuja especulativa: la crisis y todas
las consecuencias que afectan al conjunto
del sistema.
El Círculo debe permanecer fiel a su apuesta
por el mundo productivo, por el compromiso
industrial, exigiendo a los poderes públicos
las infraestructuras adecuadas y unas
políticas avanzadas que, sensibles a la
335
CAPÍTULO VI
sostenibilidad, favorezcan a la empresa con
verdadera vocación productiva a largo plazo.
Ésta es la empresa que innova, que crea
puestos de trabajo, que se desarrolla, y que
desea permanecer cercana a su sociedad.
Porque un país avanzado, con sólidas
empresas productivas, deslocaliza, recibe
y favorece la inversión extranjera, pero
mantiene siempre las sedes de sus
compañías. Son la primera fuente
generadora de crecimiento y progreso.
Una vocación de la que no se ha apartado
el Círculo de Economía a lo largo de sus
cincuenta años, en diversas y muy variadas
circunstancias.
Se puede concluir que las oportunidades abiertas por los nuevos mercados fueron aprovechadas en muy distinto grado por las diferentes regiones españolas. La
trayectoria de cada una de las comunidades autónomas, particularmente entre las
mayores, no fue siempre la que a priori hubiera cabido esperar. En 1985, la economía con mayor proyección internacional en términos proporcionales al PIB, o por
habitante, era la de la Comunidad Valenciana. En 1996, en cambio, la economía con
mayor proyección exportadora era la de Cataluña. En 1995, el País Valenciano apenas superó por primera vez, en euros constantes por habitante, la cifra de 1985. En
los mismos términos, en 1995 Cataluña duplicaba largamente el nivel de 1985. La
respuesta a los retos de la internacionalización había sido contraria en una y otra
comunidad, desfavorable en Valencia y muy positiva en Cataluña. Por su parte,
Madrid aprovechó las opciones vinculadas al aeropuerto de Barajas, con importantes incrementos de la exportación de derivados del petróleo, para el aprovisionamiento de aeronaves, y de bienes de equipo y componentes para su mantenimiento, como también de otros productos. El dinamismo de Castilla y León, como el de
Aragón, Galicia y Navarra, se relaciona directamente con el sector del automóvil y
los semimanufacturados para su producción.
El respaldo del turismo internacional
El déficit comercial descansa en buena medida en el respaldo del turismo internacional. El saldo que corresponde a los intercambios de servicios de España con el
resto del mundo presenta signo positivo todos los años del periodo a consecuencia
del fuerte superávit del capítulo de turismo y viajes. En cambio, el resto de componentes de la balanza de servicios, en comparación mucho menos importantes en
el caso español, se cierra cada año con déficits mayores. Especialmente negativos
son los saldos relativos a los pagos tecnológicos, por royalties y asistencia tecnológica, y por los fletes derivados de la baja presencia de buques de bandera propia en
el transporte marítimo. Una y otra cosa están estrechamente relacionadas con
el comercio de exportación y, por lo tanto, sus déficits traducen las debilidades del
aparato productivo español en el sector industrial.
El comportamiento de los flujos de ingresos y pagos por turismo y viajes, que
había constituido durante los veinticinco años anteriores a 1986 la principal parti-
336
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
da compensatoria del déficit comercial, pasó a ser bastante distinto según los sucesivos subperiodos. Los tres primeros años, hasta 1988, aumentó tanto el número de
visitantes extranjeros como el saldo de la balanza turística, pero después se inició
un fuerte descenso que sólo se recuperaría a partir de 1992, con respecto al número de visitantes, y de 1995, en pesetas constantes.
Si se considera la pérdida de valor de la moneda causada por las sucesivas devaluaciones de 1992-1993, y se calcula en millones de dólares, el comportamiento del
saldo de la balanza turística es de reducción permanente, desde 1987 hasta 1993,
para recuperarse, tras 1994, con una gran intensidad. La misma política incontrolada de gasto público del gobierno, que amenazaba el potencial industrial y exportador de la economía española, por causa del déficit y de la sobreapreciación del tipo
de cambio, debilitaba también este tipo de exportaciones interiores formadas por
el turismo internacional. Finalmente, las devaluaciones de 1992-1993 provocaron
un efecto doble, de aumento de la demanda turística, del número de visitantes y de
ingresos, por una parte, y de fuerte contracción del gasto de turismo realizado en el
exterior por residentes españoles, por otra.
Contribuyó a la renovación del impulso turístico la mejora de la imagen de país
conseguida gracias a los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. También fue en
este sentido importante la contribución del deterioro de la situación socioeconómica, con inestabilidad política y elevada violencia en distintos destinos competidores del Mediterráneo, sobre todo a causa de la guerra en la antigua Yugoslavia y la
oleada de islamismo fundamentalista en el norte de África. En una proporción difícil de establecer, el inicio del relanzamiento del turismo en los últimos años del
periodo, determinado preferentemente por la caída de los precios para los visitantes extranjeros producida por las devaluaciones de la peseta, respondía asimismo a
las actuaciones de política de promoción y apoyo a la modernización para el incremento de la calidad de la oferta turística de la Secretaría General de Turismo.
No obstante, es muy probable que tuviera una importancia bastante mayor el
conjunto de actuaciones de los gobiernos autonómicos, que incorporaban un elemento de diversificación imprescindible para definir y consolidar nuevos productos turísticos, más allá de la tradicional oferta de «sol y playa». La descentralización
política fue crucial para mejorar la imagen y la calidad de los destinos para el turismo internacional, como se puede comprobar por la diversidad de resultados entre
las distintas comunidades autónomas.
Las transferencias públicas
También es positivo, y por lo tanto contribuye a compensar el déficit comercial, el
saldo de la balanza de transferencias corrientes y de capital. Desde 1980, debido a
haber cambiado de signo la balanza migratoria unos años antes, las entradas
netas por remesas y otras transferencias privadas bajaron continuamente en valores corrientes y, más aún, en moneda constante. Desde la adhesión a la CEE, en
1986, cuando España ya había dejado de ser exportadora neta de trabajo, comenzó
a convertirse en receptora de trabajadores de otros países de la propia CEE y extracomunitarios. La libre circulación de trabajadores, desde el 1 de enero de 1992, consolidó esta dinámica incipiente. Se trataba de cifras aún muy limitadas de ejecuti-
337
CAPÍTULO VI
vos, cargos intermedios y técnicos, generalmente empleados en las grandes multinacionales instaladas en el país. La internacionalización del tejido productivo favorecía, pues, la contrapartida de la salida de ahorro de los trabajadores, así como la
de pagos por transferencia de tecnología o de rentas de inversión.
Pero a partir de 1987 toma el relevo una nueva vía para compensar el déficit
comercial procedente del saldo anual, positivo para España, de los flujos financieros con la CEE, tal como ya se ha explicado. Según el Instituto Nacional de Industria
(INE) y la Dirección General de Presupuestos del Ministerio de Economía, la aportación española al presupuesto comunitario y los gastos comunitarios en territorio español se cierran con saldos favorables y crecientes en todos los ejercicios del
periodo 1986-1996, salvo el primero.
La Tabla 6.2 reúne los datos de las balanzas fiscales de España con la CEE. La primera columna recoge la aportación española a la financiación de los gastos comunitarios, en términos de caja. En la segunda aparecen todos los gastos realizados en
territorio español con cargo a los programas comunitarios. Las columnas tercera y
cuarta expresan los saldos de cada año, en moneda corriente y en moneda constante, a precios de 1995, respectivamente.
Tabla 6.2. Evolución del saldo financiero entre España y la CEE (en millones de pesetas)
Aportación
española
Ingresos procedentes
de la CEE
Saldo de la balanza
con la CEE
Saldo, en pesetas
de 1995
-13.594
1986
113.505
105.100
-8.405
1987
141.594
180.495
38.900
59.780
1988
236.220
398.218
161.998
237.468
1989
296.626
483.993
187.367
257.189
1990
383.741
510.125
126.384
162.554
1991
557.096
953.287
396.192
481.026
1992
659.080
990.330
331.249
379.685
1993
750.454
1.146.385
395.932
433.998
1994
937.934
1.229.955
426.028
445.944
1995
856.917
1.535.449
678.452
678.452
España, en términos por habitante, era un contribuyente relativamente modesto al presupuesto comunitario; sólo estaba por encima de Portugal y Grecia. Pero,
en cambio, era el destinatario principal del gasto comunitario. En términos relativos al PIB y a la población, Portugal, Grecia, Irlanda y Luxemburgo recibían gasto
de los programas comunitarios en una medida superior a ningún otro país. Pero
España, por su importante tamaño, pero también por la magnitud de su sector
agrario y la pobreza relativa de un gran número de regiones –caracterizadas como
regiones de objetivo 1–, conseguía el mayor volumen de ingresos, con mucha diferencia, y un saldo presupuestario francamente favorable. Después de 1993, gracias
a la creación de los Fondos de Cohesión, esta posición ventajosa todavía debería
mejorar muy sustancialmente.
338
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
AEDME Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Joan Rigol
Presidente del Parlamento de Cataluña
(1999-2003)
Durante más de dos siglos Cataluña no dispuso
de instituciones políticas propias. Y, pese a ello,
mantuvo siempre viva su personalidad colectiva.
El dinamismo propio de la sociedad catalana
fue el factor determinante de la continuidad
de nuestro pueblo. La reforma agraria del
siglo xviii impulsó un cambio de mentalidad
económica: en el mundo rural se pasó de la
supervivencia a la producción de excedentes
que posibilitaron el intercambio comercial,
propio de una economía abierta. La
revolución industrial, iniciada en el siglo xix
nos proponía convertirnos en líderes en
tecnología en nuestra área de influencia
económica. El resurgimiento cultural, a
caballo de los siglos xix y xx era expresión
de la gran vitalidad creativa en todos los
ámbitos de la cultura (poesía, narrativa,
arquitectura, pintura, etc.); era el propósito
de llegar a constituir una cultura integral,
de gran nivel, europea, a partir de la cual
fuera posible vivir un humanismo de alcance
universal. La regeneración política y el
restablecimiento institucional catalán eran
la exigencia de una dignidad nacional como
expresión integral de la vitalidad de la
propia sociedad catalana.
Es bien cierto que nuestra historia está llena
de contradicciones e injusticias, como todas
las historias de todos los pueblos. Pero
el hilo conductor de nuestra permanencia
como país es fruto de la sociedad civil
catalana: la valoración del trabajo,
la capacidad de iniciativa tecnológica
y empresarial no eran un hecho al margen
Reunión del jurado del premio AEDME, en el año 1988, presidido por Enrique Fuentes Quintana. A su lado, el
presidente de AEDME, Carlos Güell de Sentmenat.
339
CAPÍTULO VI
de la dimensión cultural del país. La gran
mayoría de iniciativas culturales tenían
el apoyo financiero y el calor humano
de los protagonistas económicos de nuestra
sociedad.
Jaume Vicens Vives fue el maestro que
enseñaba este estilo catalán a quienes
después fundarían el Círculo de Economía.
Hoy vivimos en una sociedad diferente: el
papel redistributivo del Estado, a través del
sistema fiscal, la vertebración de la empresa
más estamental entre accionistas y gestores,
la globalización de las empresas
multinacionales hacen más difícil la
vinculación de la empresa a la cultura en la
que se halla inserta.
A pesar de todo ello, el Círculo de Economía
sabe que los valores de la empresa para con
la sociedad –lo que hoy llamamos
«responsabilidad civil de la empresa»–
son imprescindibles para su interacción.
Una empresa no es sólo una suma
aritmética de intereses particulares,
es la expresión de la capacidad de iniciativa
de un pueblo.
Por este motivo se creó AEDME (Asociación
Española para el Desarrollo del Mecenazgo
Empresarial), como instrumento para
sensibilizar, promocionar y difundir este
espíritu de mecenazgo que las empresas
deben tener para sentirse vinculadas
a los problemas y esperanzas del pueblo,
de la sociedad en la que actúan.
Hoy debe valorarse este esfuerzo creativo
del Círculo de Economía, que es la realidad
de AEDME.
La internacionalización pasiva
Los procesos de integración económica acostumbran a registrar una intensificación de los flujos de inversión extranjera entre los países afectados, puesto que las
empresas refuerzan sus estrategias de participación en los nuevos mercados. La
adhesión de España a la CEE, por otra parte, coincidió con un proceso de fuerte aceleración de los movimientos internacionales de capitales entre países a consecuencia del fenómeno de la globalización.
Como ya se ha expuesto en el apartado dedicado a la inversión, España consiguió una posición fuertemente receptora de inversión directa extranjera durante el
primer quinquenio del nuevo ciclo económico, justo en el momento en que en el
mundo se producía un espectacular crecimiento de estos flujos, muy por encima
del resto de las principales macromagnitudes de la economía internacional, que
llegó en 1990 al nivel récord de 220.000 millones de dólares, para mantenerse después entre 150.000 y 200.000 cada año.
Las entradas netas de capital a largo plazo, durante los años 1986-1990, superaban con mucha comodidad el déficit por cuenta corriente de cada año, provocado
básicamente por el desequilibrio comercial con el exterior. En una proporción superior al 90 %, se trataba de inversión dirigida al sector privado. Entre las formas de la
inversión privada, además, predominaba la directa, más vinculada a proyectos
empresariales y a creación de nuevas actividades productivas, bastante superiores
a las otras dos vías, como son la inversión en cartera y en inmuebles. Frente a la
inversión, como conducto preferente de entrada de capitales a largo plazo, la financiación exterior por la vía del crédito tuvo muy poca importancia.
340
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
Pero en 1991, y ya con absoluta claridad en 1992, las administraciones públicas
tomaron el relevo al sector privado como principales receptores de capital a largo
plazo, básicamente a través de títulos de la deuda pública. La adquisición de deuda
pública por no residentes, que pasó a ser la vía dominante de la entrada de fondos,
constituía una fórmula de cobertura del déficit por cuenta corriente de gran incertidumbre, como no se tardaría en comprobar.
Los desequilibrios económicos básicos y la crisis de expectativas respecto del
proceso de unión económica y monetaria promovida por la CEE condujeron a la
liquidación de este tipo de posiciones y a la caída continuada de la cotización exterior de la peseta, que forzaron cambios radicales en el sector exterior. Desde 1991, la
inversión directa recibida inició una tendencia a la baja, mientras que, en cambio,
la inversión emitida tendía a crecer, si bien de una forma irregular.
La Tabla 6.3 reúne las cifras disponibles sobre la inversión directa exterior recibida
en España, y también la que corresponde a la inversión emitida, controladas a través
del registro oficial. En la tabla se hace patente una información muy importante respecto al comportamiento de este agregado durante el periodo, que es el aumento
extraordinario de la inversión directa efectuada por empresas españolas en el exterior.
Tabla 6.3. Proyectos de inversión directa exterior (en millones de pesetas)
Inversión directa exterior recibida
Inversión directa exterior emitida
1986
400.903
66.857
1987
727.279
100.597
1988
843.254
229.707
1989
1.244.988
280.384
1990
1.819.851
454.814
1991
2.300.996
676.904
1992
1.914.494
518.058
1993
1.855.609
443.668
1994
2.347.805
1.019.976
1995
1.748.100
948.178
En efecto, la proyección inversora estrena en este periodo unas magnitudes y un
dinamismo completamente nuevos en la historia económica del país. Se distinguen aquí dos tipos de actuaciones de naturaleza bastante distinta. Por una parte,
algunas grandes empresas, que operaban en sectores hasta entonces protegidos y
altamente regulados, como banca, energía y telecomunicaciones, trataron de incrementar su tamaño para situarse en nuevos mercados con un elevado potencial de
crecimiento. Por otro lado, muchas empresas industriales quisieron consolidarse en
mercados en los que ya habían conseguido una presencia importante a partir de
las exportaciones de sus productos.
El primer tipo de empresa, básicamente del sector servicios, orientó su proyección a otros mercados a partir de una estrategia defensiva, que pretendía evitar la
absorción por las grandes multinacionales en un entorno muy competitivo y frente a mercados ya muy maduros. Las primeras grandes inversiones, con clara volun-
341
CAPÍTULO VI
tad de permanencia, fueron efectuadas en 1991 por Telefónica en Chile y Argentina
y por la gran banca en varios países latinoamericanos. Se trataba de empresas que
no fabrican productos específicos ni cuentan con ventajas tecnológicas, sino que
operan con servicios masivos regulados en países emergentes, en los que no es
imprescindible el dominio de la alta tecnología. América Latina ha sido escenario
privilegiado de la operativa de este grupo por parte de grandes empresas, generalmente de origen público.
Los factores fundamentales que impulsaron este flujo de capitales hacia el exterior pueden resumirse, tentativamente, en cinco puntos. El primero procedería de
la maduración de los mercados domésticos y de la necesidad de las grandes empresas privatizadas de ganar tamaño y diversificarse para sobrevivir de forma independiente en una economía globalizada. El segundo, las facilidades en el orden
gerencial que proporciona disponer de un mismo idioma –o de uno muy parecido
en el caso de Brasil–, de una elevada proximidad institucional y de numerosas afinidades culturales. El tercero, el hecho de que los procesos de privatización y regulación han sido en aquella región casi consecutivos a su consumación en España, lo
que ha permitido conseguir grandes cuotas de mercado de una vez y a precios bastante aceptables. El cuarto, su condición de mercados emergentes, con grandes crecimientos de población y de mercados y bajos niveles de productividad en las
empresas, que podían ser fácilmente rectificados. El quinto y último, que existe una
cierta correlación negativa entre el ciclo de negocios a ambos lados del Atlántico, lo
cual ha facilitado la entrada de capitales de origen español cuando éstos han dirigido su atención hacia aquellos países.
El segundo tipo de actuación desde la perspectiva de la internacionalización
corresponde a las empresas industriales que, a partir de tecnología, producto y marca
consolidados, y altamente competitivos, tratan de ampliar su presencia en el mercado mundial. El número de este tipo de multinacionales, a veces cualificadas como «de
bolsillo», es mucho más elevado que el anterior, y sus dimensiones medias, sustancialmente menores. Las inversiones son poco controladas estadísticamente porque
se realizan a menudo a partir de los saldos acumulados por las anteriores exportaciones de los productos realizadas desde la matriz, o desde otras filiales.
Acostumbran a dirigirse a unos mercados altamente desarrollados, europeos, norteamericanos y asiáticos, con el fin de sustituir exportaciones propias; se trata, por
tanto, de inversión directa exterior horizontal. En una fase algo posterior, ha ido proliferando también la inversión que se propone producir en otro país, externalizando
una parte del proceso, o incluso su totalidad, con el fin de reducir costes, fiscales y/o
laborales, y convertirlo en una plataforma de exportación hacia terceros mercados, o
de inversión directa exterior vertical. En este grupo hallamos numerosas empresas
de sectores como el agroalimentario, textil y de la confección, el calzado, vehículos de
motor, electrodomésticos, bienes de equipo o material de hostelería.
La crisis cambiaria
Así pues, durante los años de este periodo, España sufría un enorme y creciente
déficit exterior, comercial y por cuenta corriente. También acumulaba, año tras
año, un gran déficit público. Ambos desequilibrios estaban estrechamente vincula-
342
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
EL PAÍS QUE QUEREMOS
Rosa Nonell
Vicerrectora de política económica
de la Universidad de Barcelona.
Asesora general del Círculo de Economía
En 1994 la economía y la política estaban siguiendo
rumbos diferentes. Se atisbaban signos de recuperación
tras la recesión económica de 1993 que parecían verse
amenazados por el clima de crispación política y el salto
a la luz pública de complejos entramados de corrupción.
La junta del Círculo, presidida por Joan
Molins, priorizó el análisis conjunto de la
economía, la sociedad y la política para
construir una reflexión en torno al modelo
de país deseado. En esta hoja se encuentra
una síntesis de los principales valores que
defiende la institución.
Los tres ejes vertebradores de la formación
de opinión de la entidad desde su creación
confluyen para ser reemprendidos de forma
más intensa en posteriores opiniones, que
producirán el debate oportuno en la
sociedad. La democracia y sus valores, la
vertebración social y la territorial aparecen
como los factores de estabilidad y cohesión
en el campo de la política. En la economía
siempre se han defendido los procesos de
apertura, liberalización y reforma, el impulso
de la capacidad de innovación y liderazgo
empresarial y se ha acentuado el papel de
las políticas públicas, sobre todo de la
política industrial, en el desarrollo
económico y social.
En este sentido, la hoja apelaba a la
conciencia social y política: «Nuestro país
necesita de una democracia sólida y estable
que solucione los problemas colectivos», y
esto implicaba ganar credibilidad tanto por
parte de la política como de los políticos.
El Círculo, con valentía, pidió atajar y aislar
la corrupción aplicando la ley así como que
se reformara la financiación de los partidos
políticos. Estas primeras advertencias a la
sociedad fueron desarrolladas más tarde en
La financiación de los partidos políticos
de 1999. La crispación política también
abonaba el terreno del enfrentamiento
territorial. Pero era evidente que no sólo
se necesitaba mayor sensibilidad hacia
la diversidad territorial y actitudes más
integradoras para afrontar la situación como
apuntaba la hoja. Antes ya había reclamado
el Círculo la necesidad de reformar el
sistema de financiación autonómica y años
más tarde publicará una de sus opiniones
más impactantes y duraderas sobre la
cohesión territorial, las inversiones públicas
y el papel de la política pública.
El segundo frente de actuación consistía en
la necesidad de modernizar las empresas y
adaptarlas al cambio permanente. El análisis
del Círculo se focalizó en esta ocasión en la
necesidad de introducir vías de innovación
tanto tecnológica como organizativa.
La propuesta de introducir una mayor
descentralización de la negociación colectiva
no fue bien recibida por las organizaciones
empresariales. La CEOE contestó al
presidente del Círculo diciendo que no
comprendía que se pidiera descentralización
en la negociación colectiva cuando la
mayoría de los convenios colectivos se
negociaban en los niveles provinciales.
Y Fomento del Trabajo, matizando más
su opinión, tampoco compartía los
planteamientos. No obstante, como la
realidad es tozuda, la literatura económica
española de mediados de la década de 1990
343
CAPÍTULO VI
y principios del siglo xxi ha demostrado
empíricamente, de manera reiterada,
la ineficiencia del modelo de negociación
colectiva y ha propuesto los incentivos
necesarios para mejorar la eficiencia
en la formación de salarios. Las sucesivas
reformas del mercado de trabajo han ido
introduciendo estos principios no con el
ritmo que sería deseable, pero sí avanzando
en la dirección correcta.
Por último, desde la política económica
se reclamaban grupos industriales propios
a través de la política industrial,
el fortalecimiento de las relaciones
banca-industria, el desarrollo de mayor
seguridad concursal y una nueva política
fiscal para favorecer la inversión.
Nuevamente, peticiones que configurarán
opiniones posteriores.
dos: para financiar un gasto público incontrolado, el gobierno tenía que ofrecer
unos tipos de interés cada vez más elevados, con el fin de mantener a los inversores tradicionales y atraer nueva inversión. Esto detraía medios de financiación al
sector privado y encarecía el crédito a las empresas y a las personas, lo cual presionaba sobre los costes de producción y, por lo tanto, sobre el nivel de precios, deterioraba la competitividad exterior e incrementaba aún más el déficit comercial y por
cuenta corriente.
El desequilibrio presupuestario del sector público llevó al gobierno a financiarse
captando ahorro del exterior, con lo que agudizó el desequilibrio en la balanza de
pagos, al incrementar la carga financiera, por intereses y amortizaciones, y realimentó el déficit y la deuda. Si nos atenemos a los resultados comprobados, es obvio
que la política aplicada sufría de la grave deficiencia de no haber aprovechado la
prosperidad económica del país durante el primer quinquenio, entre 1986 y 1990,
para realizar el saneamiento presupuestario estrictamente imprescindible.
La política macroeconómica de los socialistas afrontaba la contradicción de
combinar una política monetaria estricta y una política presupuestaria expansiva.
La ausencia de medidas para corregir el déficit público tenía como consecuencia
una doble presión al alza sobre los tipos de interés y sobre los tipos de cambio,
funesta para las empresas de los sectores productivos sometidos a la competencia.
La crisis económica en Japón y, más tarde, en Alemania, con motivo de la absorción
de los länder de la antigua República Democrática de Alemania, se presentó en el
momento menos oportuno para agravar las dificultades endógenas, ya bastante
importantes en sí mismas.
Los datos relativos a las reservas exteriores del Banco de España ilustran este
comportamiento, tal como muestra el Gráfico 6.5. Aumentaron extraordinariamente, hasta acercarse, a mediados de 1992, a la cifra, altísima, de 70.000 millones de
dólares. Pero desde el segundo semestre de aquel año bajaron a velocidad vertiginosa para frenar la especulación contra la peseta, sin conseguir absolutamente
nada. Como apuntó entonces José Luis Feito, la especulación actuó de forma racional para obligar a España a realizar la política restrictiva que el país necesitaba con
urgencia.
344
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
90.000
80.000
70.000
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
1986
Deuda externa
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
Reservas exteriores
Gráfico 6.5. Datos del sector exterior a fin de año (en millones de dólares)
Entre septiembre de 1992 y mayo de 1993, la divisa sufrió tres devaluaciones consecutivas, a las que se añadió una más, del 7 %, el 5 de marzo de 1995. En este intervalo, la antigua divisa española se desplomó más de un 40 % frente al dólar. La
deuda exterior, como muestra el mismo Gráfico 6.5, también fue creciendo a gran
velocidad. Con todo, no puede alargarse más la serie, porque el Banco de España
interrumpió la publicación de este agregado al considerar que, una vez desaparecido el control de cambios, resultaba ya escasamente representativo en una economía con libertad total de movimientos de capital.
UN CICLO ECONÓMICO COMPLETO
Tras la larga fase de estancamiento económico, entre 1973 y 1985, habiéndose procedido a una auténtica purga de la base productiva a causa de las crisis y la reconversión de numerosos sectores productivos, así como por la aplicación de controles
salariales y reformas en el mercado de trabajo, la economía española se hallaba en
condiciones de sumarse a la expansión ya iniciada unos años antes por Estados
Unidos y, más tarde, por la Europa occidental. La adhesión a la CEE ofrecía nuevas
oportunidades y, además, hacía llegar recursos en grandes cantidades, a través de
los programas comunitarios de gasto. Al mismo tiempo, los grandes aumentos de
la inversión incrementaban con rapidez la productividad. Las condiciones generales habían pasado a ser extraordinariamente favorables, gracias a la caída radical
de los precios del petróleo y otras materias primas y también por la ola de prosperidad que volvía a hacer acto de presencia en los países desarrollados.
Resultado de la combinación de los elementos anteriores, el crecimiento del PIB
empezó a elevarse rápidamente para dar forma a una nueva fase expansiva entre
345
CAPÍTULO VI
1986 y 1991, que, sin embargo, pronto habría de ir seguida por toda clase de signos
de agotamiento, en 1992, por el inicio de una muy profunda crisis en el segundo
semestre de aquel año y también, sobre todo, a lo largo de 1993. Los años de 1994 y
1995 presentarían una línea cada vez más clara de recuperación, si bien en un
clima de desconfianza generalizada hacia las autoridades políticas y económicas,
causado por la pasada experiencia y, asimismo, por el descubrimiento de algunos
casos de corrupción en las más altas instituciones del Estado. Se trataba sin duda
de un cambio de ciclo que únicamente esperaba los resultados de una consulta
electoral para materializarse. Desde el primer trimestre del 1996, en efecto, empezaría, a nivel político, una nueva etapa de características muy distintas. La Tabla 6.4
presenta los valores del PIB a precios de mercado y del PIB por habitante, en equivalencia a millones de euros de 1995, así como las tasas de variación interanual de
ambas series.
Tabla 6.4. PIB a precios de mercado
PIB
PIB por habitante
(millones de euros de 1995)
Variación en %
(euros de 1995)
1986
325.035
3,20
8.366
Variación en %
2,77
1987
343.370
5,64
8.804
5,24
1988
368.905
7,44
9.426
7,06
1989
389.840
5,67
9.930
5,35
1990
405.794
3,89
10.308
3,81
1991
416.015
2,52
10.535
2,21
1992
418.531
0,60
10.556
0,19
1993
416.175
-0,56
10.455
-0,96
1994
427.374
2,69
10.698
2,33
1995
447.205
4,64
11.159
4,31
Las reformas de los últimos años del periodo precedente, junto a la liberalización
del sector exterior que implicaba la integración a la CEE, así como las expectativas
promovidas por la misma adhesión, proporcionaron un fuerte impulso al crecimiento de la inversión y, con él, al aumento de la producción y del empleo. En 1986,
primer año del nuevo periodo, la inversión creció el 9,9 %, mientras que el PIB lograba el 3,2 % de incremento y, por primera vez en doce años, el empleo conseguía una
elevación próxima al 1,9 %. La representación gráfica de esta evolución (Gráfico 6.6.)
deja muy clara la existencia de una fuerte fase ascendente hasta 1991, para dar
paso a una crisis, ya muy marcada en 1993, y al posterior inicio de recuperación.
Esta nueva etapa del capitalismo español abarca un ciclo completo y muy marcado, en comparación con periodos anteriores: expansión entre 1986 y 1991, crisis
entre el último semestre de 1992 y el primero de 1994, y recuperación durante el
resto de 1994 y todo 1995, con lo que empezaba la fase de expansión de un nuevo
ciclo en 1996, coincidiendo con las elecciones generales del mes de marzo de ese
año y el acceso de José María Aznar a la Presidencia del gobierno. El punto más ele-
346
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
vado del ciclo se alcanzó muy pronto, con la tasa de crecimiento de 1988, por la tardía incorporación de la economía española a la oleada internacional de crecimiento comenzada en los años 1982-1983.
450.000
400.000
350.000
300.000
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
Millones de euros
Gráfico 6.6. PIB de España a precios de mercado, en equivalencia a euros de 1995
En cambio, la fase de madurez del nuevo ciclo se inició en España algo antes que
en la esfera internacional, porque la ola expansiva se desaceleraba a partir de 1989.
El crecimiento económico de aquellos años fue en España muy breve, pero más
intenso que en la mayoría de países desarrollados. En cambio, el debilitamiento de
los incrementos de la inversión y del producto total de la economía fue más claro,
y la caída de 1992-1993, bastante más intensa. La reducción del empleo devolvía a
España el liderazgo mundial del paro, que, a partir de 1990-1991, llegaba a un máximo histórico nunca alcanzado antes del 21,9 % de los activos. En 1994 y 1995 se recuperó el crecimiento del PIB y cambió el signo de las variaciones del empleo gracias
al nuevo incremento neto de puestos de trabajo en el último año del ciclo.
Durante cinco años, entre 1986 y 1991, la economía incrementó su ritmo de crecimiento y se logró una tasa próxima al 6 % anual de promedio, con lo que se superó en mucho la expansión de cualquier otro país europeo. El Gráfico 6.7. presenta las
variaciones interanuales comparadas del PIB y del empleo, a las que se añaden las
de la inversión. La fuerte recuperación de la inversión, con un incremento real superior al 75 % en pocos años, fue el gran motor de la fase de expansión. Contribuyeron
decisivamente a ello la inversión extranjera directa, las nuevas expectativas generadas por la pertenencia a la CEE y el buen comportamiento de los beneficios
empresariales. Pero también, en gran medida, el incremento de la demanda interna bajo el impulso del crecimiento salarial. Desde 1986 y hasta 1990, el poder de
compra de los salarios aumentó de forma constante entre uno y dos puntos porcentuales anuales, al mismo tiempo que crecía fuertemente el empleo, pues se
crearon casi dos millones de nuevos puestos de trabajo.
347
CAPÍTULO VI
20
15
10
5
0
-5
-10
-15
1985
1986
PIB
1987
1988
1989
Inversión fija
1990
1991
1992
1993
1994
1995
Ocupación
Gráfico 6.7. Evolución real de los principales agregados en tasas de crecimiento
Durante la fase ascendente del ciclo, desde 1985 hasta 1991, la progresión de la
renta real por habitante fue bastante superior a la del conjunto de la Europa occidental, lo que permitió recuperar todo el terreno perdido, en términos relativos,
durante la larga fase de la crisis de 1973-1975 hasta 1985. El Gráfico 6.8 muestra la
evolución del PIB real per cápita en proporción a la media de los 29 países europeos
occidentales. La serie es del todo homogénea con las que han sido representadas
gráficamente en los dos capítulos anteriores. Los datos de 1991 recuperan, por fin,
los de los años 1973-1975 y llegan a superarlos. De nuevo, la crisis hace perder terreno en términos relativos. Pero en el último ejercicio de la serie, el año 1995, se vuelve a recuperar el índice de 1991 y a superarlo.
80
78
76
74
72
70
68
66
64
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
Gráfico 6.8. PIB per cápita de España, en proporción de la media europea
348
1993
1994
1995
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
UN CÍRCULO IMPENSABLE SIN EUROPA
Javier Solana
Alto representante para la Política Exterior
y la Seguridad Común de la UE
El año pasado la UE celebró su cincuenta aniversario.
Este año es al Círculo de Economía al que le corresponde
celebrar cinco décadas de existencia. Durante toda esta
larga trayectoria de actividades y liderazgo empresarial,
siempre he percibido a los amigos del Círculo
profundamente europeístas. Cooperación, dinamismo
y apertura al exterior han sido ejes fundamentales de lo
que yo llamaría la «ideología del Círculo». El Círculo sería
impensable sin Europa.
El Círculo de Economía ha sabido desarrollar
una intensa labor pedagógica sobre
los valores de Europa. Ha reclamado de
dirigentes políticos y empresariales que
Europa se situara en el corazón de todas
sus políticas y actividades, y no ha dudado
en recordar que España y Cataluña sólo
crecerían en la modernidad si se abrían
a Europa, costara lo que costase.
En cada década, ha sabido modular su papel
según las circunstancias: los primeros años
fueron fundamentales para ayudar a abrir
España al exterior. Después vinieron los
tiempos de defender la integración en la
CEE cuando, más allá de los Pirineos, nos
miraban con recelo, parte del empresariado
rechazaba los cambios necesarios o la
ciudadanía los encontraba demasiado
severos. La transformación que España vivió
tras la entrada en la CEE estuvo acompañada
de intensos debates y reflexiones alentados
desde el Círculo. Tanto en los momentos
entusiastas del proceso constitucional
como ante los retos de la ampliación al
Este o en las circunstancias más difíciles
del desconcierto institucional, el Círculo
ha contribuido al diseño de respuestas sin
cuestionar los valores fundamentales
de Europa.
Europa se encuentra frente a retos
determinantes para su futuro. Con el Tratado
de Lisboa, ha recobrado la confianza en sí,
desde el punto de vista institucional. Pero
esto no es suficiente para hacer frente a los
grandes desafíos del siglo xxi: la estabilidad
en numerosas zonas del planeta, el cambio
climático y los problemas económicos y
financieros se ven atizados por el lado más
oscuro de la globalización. El mundo actual
nos sorprende por la rapidez de los cambios
y sus efectos en todo el planeta. Estos
cambios ya no se producen periódicamente,
son permanentes. Tampoco afectan ya sólo
a un número reducido de personas, sino
que repercuten en mayor o menor medida
en todos nosotros y en todos los ámbitos
de nuestras vidas.
Lo que no ha cambiado es el papel que los
empresarios y el mundo económico tienen
que desempeñar en la sociedad. Una
tendencia fundamental actual es la
integración económica. El comercio
internacional ha crecido un 70% en cinco
años. La inversión directa se ha duplicado.
La integración financiera está llegando
a cotas impensables hace sólo unos años.
La crisis que sufrieron el verano pasado los
mercados de crédito y la rapidez y
profundidad con la que se propagó la
escasez de liquidez dan buena idea del
grado de integración que hemos alcanzado y
también de los riesgos asociados. A ello
349
CAPÍTULO VI
tenemos que sumar los cambios en los
centros de poder y decisión: dentro de los
Estados, asistimos a una transferencia de
poder de los gobiernos a la sociedad, a los
mercados, a diversos tipos de grupos, incluso
a los individuos. En este contexto, los
empresarios y los círculos económicos tienen
una responsabilidad creciente a la hora de
buscar cómo mitigar los aspectos más
negativos de la globalización y salvaguardar
los valores sobre los que la Unión Europea se
ha ido edificando al filo de los años: la paz,
la solidaridad, la libertad, una prosperidad
justa y compartida y el deseo de compartir
estos valores con sus vecinos.
Junto a la Unión Europea y Estados Unidos,
otros países están despuntando y reclaman
un estatus global. Rusia trata de recuperar el
papel perdido. China y la India se afirman
como potencias con vocación global. Los
empresarios, que ven la realidad
internacional con amplitud de miras y
realismo, lo han entendido adelantándose,
como muchas veces, a los políticos.
Una de las características más admirables
del proyecto europeo es su capacidad para
regenerarse y adaptarse a las situaciones
complejas. En pocos años, la UE ha pasado
de ser una realidad económica a ser un
protagonista de primer plano en la escena
política mundial. Para mantener este
dinamismo, necesitamos que todas las
partes de la sociedad estén en primera línea.
El Círculo de Economía ha desempeñado con
creces este papel en España durante cinco
décadas. Estoy convencido de que lo seguirá
haciendo en el futuro.
La recuperación de la inversión
La inversión registró un rápido e intenso crecimiento durante los años 1986-1990,
hasta lograr una tasa media anual de crecimiento real del 13 %, en contraste con la
evolución permanentemente negativa del -1,8 % de la etapa de la crisis de 1973-1985
y aún muy por encima del 9,1 % de la última fase del periodo de desarrollo (19651973). El relanzamiento de la inversión se produjo con dos o tres años de retraso respecto a la pauta general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), pero con intensidad muy superior.
El más dinámico de los componentes de la inversión fue la inversión productiva
privada, que regularmente logra entre el 60 % y el 70 % de la formación bruta de
capital fijo, más que la inversión pública o que la inversión residencial. Los costes
de personal habían reducido su trayectoria expansiva, como consecuencia de los
ajustes de plantillas y de la moderación de salarios reales, a raíz de la concertación
social de 1981-1985. Las cargas financieras también habían disminuido en 19831985, como consecuencia de la reducción del endeudamiento de las empresas y del
descenso del tipo de interés nominal desde 1985, lo que generaba mayores posibilidades de autofinanciación. Los costes energéticos, finalmente, se habían desplomado de forma repentina por la bajada del precio del petróleo del mismo año 1985.
Todo ello facilitó que se volviera a la senda de la rentabilidad y a acumular beneficios que permitían nuevas inversiones.
Desde la perspectiva interna, el fuerte impulso inversor guardaba relación con
las medidas fiscales que permitieron la amortización instantánea de los nuevos
equipos adquiridos por las empresas durante 1985 y 1986. El gran aumento del
empleo desde 1986 iba acompañado por la expansión de la demanda interna y, de
350
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
forma particular, por el incremento de gasto de consumo de las familias. Desde la
perspectiva exterior, la inversión directa en España, tras la integración española a
la CEE, daba posibilidades de implantación en el interior de un mercado de grandes
dimensiones económicas como el europeo. De puertas adentro, se podía esperar
que la pertenencia española a CEE diese, tarde o temprano, amplitud y profundidad
al mercado español, que ya tenía, en cualquier caso, notables dimensiones.
La emisión y recepción de la inversión directa exterior ha sido históricamente
uno de los principales mecanismos de internacionalización de las economías.
Desde el comienzo de la década de los 1980, este tipo de flujos económicos se intensificó a gran velocidad. Precisamente en aquellos años, coincidiendo con el cambio
de la posición internacional de España a raíz de la integración a la CEE, el país se
convirtió en un importante receptor, como hacen patente los datos de la Tabla 6.5.
Entre 1985 y 1996, según la OMC, España habría sido receptora de inversión directa
de forma acumulada, por un montante de 90,9 millardos de dólares, en quinta
posición, sólo por detrás de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China. La inversión extranjera fue un importante factor de modernización de la estructura productiva, al lograr una media, durante el primer quinquenio del periodo, del 2 % del
PIB, el 15 % de la inversión total y el 30 % de la inversión industrial.
Tabla 6.5. Flujos de inversión directa exterior recibida (1985-1995) en millardos de dólares
Estados Unidos
477,5
Australia
62,6
Gran Bretaña
199,6
Canadá
60,9
Francia
138,0
México
44,1
China
130,2
Singapur
40,8
España
90,9
Suecia
37,7
Bélgica-Luxemburgo
72,4
Italia
36,3
Holanda
68,1
Malasia
30,7
Entre las explicaciones más utilizadas para dar cuenta de esta situación excepcional, aparte del clima de apertura económica exterior, que afectaba a todos los
países miembros y a otros muchos, se consideran importantes las siguientes: 1) el
nuevo sistema de garantías de todo tipo que implicaba la pertenencia de España a
la CEE; 2) la amplia liberalización que se derivaba de la aplicación de la normativa
comunitaria sobre inversión extranjera; 3) la existencia de un mercado de dimensiones que, a escala europea, eran relativamente grandes y la certeza del aumento
de la renta per cápita debido a la política regional y de cohesión comunitaria; 4) una
favorable relación entre unos costes laborales más bajos que en los países miembros y unos niveles medios de productividad del trabajo; y 5) la favorable posición
cara al conjunto del gran mercado de la CEE para empresas extracomunitarias,
como por ejemplo las norteamericanas, japonesas o coreanas.
Los tipos de operación realizados fueron bastante diversos. La nueva inversión
productiva o greenfield, la más orientada a la creación de nuevo tejido productivo,
y con mayor voluntad de permanencia, ha sido estimada en aproximadamente la
351
CAPÍTULO VI
mitad del total. El resto correspondería a adquisición, por compra o fusión, de
empresas ya existentes. Los datos estadísticos sobre la procedencia de la inversión
no permiten adelantar mucho en el tema debido a la utilización de plataformas en
Europa –como, por ejemplo, Holanda y Suiza– por parte de empresas no europeas,
y por la presencia de España como segundo en la lista de los países de origen de la
inversión exterior, lo cual corresponde a la inversión realizada por empresas de propiedad extranjera pero con sede en España.
En cuanto a sectores receptores, en España el gran ciclo de la inversión directa
exterior se dirigió en proporciones parecidas a la industria manufacturera y a los
sectores de servicios a las empresas dentro del sector terciario. En la primera de
estas agrupaciones, sobresalen la industria agroalimentaria, la industria química y
la fabricación de vehículos de motor. En la segunda, los servicios financieros y los
seguros, las telecomunicaciones y los servicios informáticos. La recepción de inversión directa exterior fue mucho más regular y estable cuando se dirigía hacia la
industria manufacturera, mientras que los servicios adquirieron un papel muy predominante en los últimos años de la década 1980.
La captación de inversiones desde la perspectiva regional se distribuyó de manera muy desigual, con una concentración muy grande en Cataluña y la comunidad de
Madrid. La naturaleza de la inversión recibida en ambas economías resultaría bien
distinta, puesto que en el caso catalán predominaba ampliamente la inversión de
carácter manufacturero, mientras que en la capital del Estado se trataba muy principalmente de inversión dirigida al sector terciario. También fueron receptoras de
inversión exterior con cierta importancia, si bien muy lejos de los dos espacios mencionados de gran aglomeración, Aragón, el País Valenciano, las islas Baleares, el País
Vasco y Andalucía. Aparte y notablemente por debajo, pero en términos bastante
elevados en porcentaje del propio PIB, o per cápita, se sitúa el caso de Navarra. Las restantes nueve comunidades autónomas apenas recibieron inversión de este tipo.
La entrada de capitales exteriores da forma a un mecanismo de activación del
crecimiento económico de importancia muy estratégica, entre otras razones por su
incidencia en el orden tecnológico, pero es imprescindible que, junto a ésta también
se produzca una acción inversora importante del Estado. La inversión pública, a través de la creación o modernización de infraestructuras y del aumento de la dotación
de capital público, debe proporcionar una colaboración imprescindible a la inversión privada. La trayectoria de la inversión pública, por tanto, es una variable muy
relevante para la productividad y la competitividad del conjunto de la economía.
Esto alcanzaba una trascendencia aún mayor que en otros periodos, cuando tenía
lugar el inicio de la integración con el gran mercado de la CEE, a consecuencia de las
dificultades de accesibilidad y del elevado grado de perifericidad que afectaba a la
geografía española en relación con Europa, como ha argumentado Willem Molle.
El gobierno socialista dio una marcada prioridad a la inversión con finalidades de
redistribución, desde la perspectiva regional, sobre la inversión que persigue maximizar el crecimiento económico. Los trabajos de infraestructura emprendidos tenían
sobre todo una orientación interna y de carácter radial, más que de servicio a la operación de integración en Europa que se trataba de conseguir al mismo tiempo. La cohesión y la reducción de las disparidades regionales logró un carácter preferente, con un
apoyo claramente asumido por sectores muy mayoritarios de la sociedad española,
por encima de otro tipo de objetivos, como, por ejemplo, la conexión con la red ferro-
352
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
ESPAÑA Y EL CÍRCULO
José Luis Rodríguez Zapatero
Presidente del gobierno de España
Recibo con satisfacción y agrado la petición del Círculo
de Economía para realizar una aportación personal
a su libro conmemorativo de un tan dilatado periodo
de presencia en la sociedad catalana y española.
Se me pide una nota, una «ventana» sobre
el Círculo y España. Me gusta esta última
denominación porque lo que necesita
nuestra sociedad son opiniones y
planteamientos tan transparentes como
el cristal y que, como las ventanas, permitan
mirar no sólo hacia dentro, sino sobre todo
hacia fuera.
El Círculo se ha caracterizado por esa
claridad de ideas y de objetivos: no sólo se
ha planteado, y creo que ha conseguido,
ser lugar de encuentro y creador de opinión,
sino que ha actuado promoviendo
iniciativas en lo económico, en lo social y,
por ende, en lo político.
El Círculo es una iniciativa de la sociedad,
especialmente de la sociedad catalana,
pero con vocación de ser escuchada en toda
España. Su actividad, sus iniciativas han
sintonizado con los grandes desafíos de
nuestro país: Europa, la globalización, el
papel de nuestras empresas en el exterior...
Una economía como la catalana, tan
volcada al exterior, tan vinculada a Europa,
está en las mejores condiciones para ocupar
un lugar de vanguardia en la creciente
presencia española, de empresas españolas,
en todo el mundo. Cataluña, históricamente,
ha mantenido fuertes lazos de todo tipo con
el Mediterráneo y por ello está llamada a
protagonizar, junto con las otras
comunidades interesadas, la presencia
española en ese marco geográfico tan
necesitado de cooperación, diálogo y paz.
Cataluña cuenta con vocación internacional,
con empresas destacadas, con universidades
y centros de investigación prestigiosos. Su
papel ha de ser, con energía y optimismo,
mirar al futuro que es común con el resto de
España, lo que sintetiza en competitividad,
economía globalizada, I+D+i, diálogo social
para mejorar la vida de los ciudadanos, más
derechos, más Europa y un proyecto de país
asumido por todos.
El Círculo es un gran altavoz de Cataluña
que mira también hacia España. Ha
cumplido misiones importantes, pero las
más trascendentales están aún por llegar:
se llamarán convivencia, desarrollo
compartido, papel de Cataluña y de España
en un mundo sometido a tantos cambios.
Me importa mucho el pasado, lo hecho y
aportado por el Círculo en la etapa que
ahora acaba. Pero me importa más el
futuro, que, si me permitís que explore
dentro de mi optimismo, creo que ha de ser
trascendental para toda la sociedad
española, pues lo serán los mensajes y
objetivos que con seriedad y serenidad vais,
sin duda, a seguir elaborando.
Permitidme sólo que añada, como
presidente del gobierno de España, que sé
que éste es un camino de doble dirección
y que mi gobierno es consciente de cuánto
es necesario, en lo presupuestario y en lo
político, para que Cataluña, y con ella,
España se beneficien de las grandes
perspectivas de un futuro común.
353
CAPÍTULO VI
viaria de ancho europeo o la mejora de los enlaces por vía terrestre –autopistas y autovías– con Francia y el resto de Europa, que no registraron cambios sustanciales.
El dinamismo del consumo interno
Durante la etapa 1986-1996, el consumo privado, pese a la caída de 1993-1994 volvió a registrar un dinamismo muy notable, después de la larguísima docena de
años de estancamiento del periodo precedente. La media del ritmo de crecimiento
fue más que notable, pero bastante desigual debido al acusado perfil cíclico de la
evolución registrada. Trasladado a cifras por habitante, como indicador más preciso de la evolución del nivel de vida material de la población, este agregado se representa en el Gráfico 6.9. junto con los años de la etapa anterior para mostrar el cambio de ritmo. La curva hace patente la ausencia de ganancias durante la etapa de la
crisis del petróleo y también el extraordinario aumento conseguido durante la fase
expansiva del nuevo ciclo, de más de un 30 % en sólo seis o siete años, entre 1986 y
1992, así como el estancamiento del fin del periodo.
1.250.000
1.200.000
1.150.000
1.100.000
1.050.000
1.000.000
950.000
900.000
850.000
800.00
1974
1977
1980
1983
1986
1989
1992
1995
Pesetas de 1999
Gráfico 6.9. Consumo privado real por habitante (1974-1995)
Esta nueva etapa expansiva acentúa algunas de las tendencias de cambio
estructural comprobadas durante la anterior y muy larga fase de crecimiento de
1961 a 1973, pero añade algunos elementos realmente nuevos. Se observan ante
todo dos factores que han tenido transformaciones fundamentales: la unidad básica de consumo y todo el sistema de distribución comercial y del comercio minoris-
354
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
CATALUÑA Y EL CÍRCULO DE ECONOMÍA
José Montilla Aguilera
Presidente de la Generalitat de Cataluña
Sería difícil entender la personalidad del Círculo de
Economía, a lo largo de estos cincuenta años, sin tener
presente su vinculación y compromiso en Cataluña,
y sin partir de su voluntad de propiciar el acercamiento
de Cataluña –y también de España– a Europa.
La creación del Círculo se produjo en un
contexto marcado por los Acuerdos de Roma
y la necesidad de orientar la sociedad
catalana hacia una recuperación que no
podía ser ajena a la anomalía política del
franquismo y al gran mercado europeo que
entonces se estaba construyendo.
Del mismo modo, tampoco el Círculo podía
ser ajeno a la evolución de España y Europa,
y al mismo tiempo, como decía Vicens Vives,
a la necesidad de vertebrar una
«infraestructura espiritual» de Cataluña que
respondiera a la emergencia de una
burguesía emprendedora y moderna, del
pactismo político, de la tolerancia ideológica
y la igualdad de oportunidades sociales.
Desde la perspectiva del relato y de su
contenido, el Círculo demostró claramente la
calidad del capital humano e intelectual que
reunía. Su capacidad programática quedó
reflejada, por ejemplo, en los Criterios
Básicos de 1968, en los que, entre otras
cosas, se pedía la subordinación del poder
militar al poder civil, el desarrollo industrial
de España, el crecimiento de la
productividad, la eficacia y el control de las
inversiones públicas o la participación de
Cataluña y de «sus hombres» en el «aparato
rector» del Estado.
Hace cincuenta años, la sociedad civil
catalana asumió que una cierta pasividad
ante las cuestiones colectivas tendría unos
costes no asumibles para el futuro de la
economía y de la sociedad catalanas. Por
medio de la articulación de un discurso
regenerador que situara la democracia,
que situara a Europa y el libre mercado
en el centro de los horizontes de Cataluña,
el Círculo se convertiría muy pronto en el
grupo voluntario de empresarios más
importante de España, ejerciendo «un poder
suave» basado en la creación de
conocimiento, de opinión y de influencia
entre las nuevas élites económicas,
administrativas y académicas.
Los encuentros organizados en la Costa
Brava, el libro blanco La opción europea por
la economía española, o su estudio de la
década de 1970 sobre el Área Metropolitana
de Barcelona, en el que se afirmaba con
rotundidad que afrontar el ordenamiento
metropolitano era intentar resolver el futuro
económico y social de Cataluña, son
muestras de un rigor y de una clarividencia
que todavía hoy nos pueden servir de
ejemplo.
Después llegaría la democracia y, con ella,
la entrada de España en Europa; pero
el Círculo continuaría siendo un núcleo
de pensamiento y de opinión plenamente
corresponsabilizado con la evolución de
Cataluña y, en especial, con los organismos
rectores u orientadores de la actividad
económica.
Cincuenta años después, todo ha cambiado,
es cierto, pero sigue siendo fundamental
que una institución como el Círculo
mantenga su vinculación explícita con
Cataluña, con nuestros intereses colectivos
y con el posibilismo. Es importante que el
Círculo continúe generando nuevos espacios
de vertebración entre la empresa, la
355
CAPÍTULO VI
Administración y las universidades, entre
Cataluña, España y Europa, y entre las
corrientes profundas de nuestra sociedad
y los retos que supone la globalización.
Y que lo haga desde el realismo político
y la ambición económica.
Es el momento de abrir el camino de una
Cataluña más capacitada para dialogar
consigo misma y, a la vez, más abierta
y cosmopolita. Es el momento, también,
de definir un programa de modernidad que
dé una nueva consistencia a nuestro sistema
político y económico.
Cataluña debe contar como nunca con
el Círculo para avanzar en la definición y
ejecución de este programa de modernidad
transformadora, que no será otra cosa que
la confirmación y adecuación a la trayectoria
de estos cincuenta años al servicio de
nuestro país.
ta. En cuanto a la unidad básica de consumo, como factor condicionante de las nuevas pautas de comportamiento, es fundamental la reducción de la dimensión
media de los hogares, el crecimiento del número de familias monoparentales y,
también, del total de personas que viven solas. Es muy importante, asimismo, el
cambio en la estructura de los ingresos medios de las familias que resulta del rápido crecimiento del índice de actividad, y de empleo, de la población femenina.
Respecto al contexto de la distribución comercial, son hechos fundamentales la
extensión de las grandes superficies comerciales y la generalización del uso de las
tarjetas de crédito, así como, más tarde y más lentamente, el desarrollo del comercio electrónico.
Son características de este periodo, por otra parte, dos grandes transformaciones
en el acceso al consumo y a la procedencia de los bienes adquiridos por los consumidores. El primero de los fenómenos que aparece de manera muy especial en este
ámbito es la muy intensa democratización del consumo. En otras palabras, se produce una decidida convergencia en los volúmenes relativos al gasto de consumo, y también en su composición, entre las familias de todos los grupos de renta. El otro fenómeno singularmente destacable del periodo es la rápida elevación de la proporción
de los bienes de importación en el consumo de los hogares, lo que configura una
auténtica internacionalización del consumo. Las dos características de los nuevos
patrones de consumo, democratización e internacionalización, acompañan, asimismo, a un importante aumento del gasto de las familias en el capítulo del turismo y
los viajes, cuestión que afectará a la balanza turística de una manera creciente.
Por agrupaciones de gasto, la mayor de las transformaciones del consumo consiste en el descenso continuado de la importancia relativa del gasto para la adquisición directa de alimentos y bebidas no alcohólicas. La caída del consumo alimentario hace referencia al gasto interior del hogar, que es sustituido en una
proporción muy elevada por el gasto fuera del hogar para la adquisición del servicio comercial de alimentos preparados, que corresponde al grupo de gasto de hoteles, cafés y restaurantes. También se incrementó mucho el gasto de las familias
relacionado con la vivienda, como consecuencia de los grandes incrementos de los
precios y de los alquileres, así como también de la preferencia, muy intensa en
España, por el régimen de propiedad frente al de alquiler. La elevada proporción de
356
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
viviendas en propiedad traduce el rápido aumento de la prosperidad de las familias, puesto que, propiamente, es un bien de inversión y constituye un activo importante en el patrimonio de las familias. Un último gran cambio se relaciona con la
aparición de nuevos productos de alta tecnología, como el ordenador personal y los
nuevos equipos de la electrónica de consumo.
La evolución de la estructura del gasto de consumo de las familias sigue una
línea parecida a la de los demás países miembros de la CEE, aunque con algunas
diferencias en las preferencias de los consumidores. España ha sido clasificada,
junto con Italia, en un grupo de países intermedios entre los de renta por habitante más elevada (Dinamarca, Francia, Benelux, Alemania y Reino Unido) y los de
estructuras de consumo menos modernas (Grecia y Portugal). El gasto de las familias está muy orientado hacia la vivienda, la segunda residencia, el equipamiento
del hogar y el automóvil. En cambio, el gasto en otros bienes de consumo duraderos, como los ordenadores personales, y en determinados servicios, como enseñanza y sanidad, es bajo en términos internacionales, incluso si se añaden los gastos
cubiertos por las administraciones públicas en estos capítulos, dado que éstas no
llegan a compensar comparativamente la modestia del gasto privado. El porcentaje de gasto familiar aplicado a la agrupación de otros bienes y servicios, que incluye de forma primordial el gasto en hoteles, cafés y restaurantes, fue el mayor entre
los doce países integrantes de la CEE.
La trayectoria del empleo y del paro
La concertación social aplicada durante la etapa de gobierno de la UCD, y apenas
mantenida durante los primeros años del gobierno socialista, había servido para
hacer posible la transición a la democracia, manteniendo el modelo de economía
de mercado, pero al precio de provocar grandes incrementos de costes y de reforzar
una rigidez del sistema laboral, heredado del franquismo, que resultaba del todo
incompatible con el crecimiento económico. La política laboral comenzada en 1984,
y ampliada posteriormente, consistió en la introducción de los contratos temporales a fin de estimular la creación de empleo.
Los elevados costes del despido inducían a las empresas a utilizar cualquier fórmula para evitar los contratos indefinidos. La consecuencia directa, una creciente
diversificación del mercado laboral en dos ámbitos, uno de extrema protección, que
incluía, además, a los funcionarios y trabajadores de las empresas públicas, y otro,
en continuo aumento, de enorme precariedad. Los privilegios de los funcionarios
públicos y los elevados costes del despido son las causas evidentes de la muy alta
tasa de temporalidad y de la injusta disparidad de situaciones, en perjuicio de los
estratos de población más joven, paradójicamente los de mayor nivel de formación.
A partir de 1986, con la recuperación económica, empezaron a crearse puestos
de trabajo netos tras doce años de crisis, si bien a expensas de incrementar la temporalidad. Sin embargo, la recuperación de la demanda de trabajo por parte de las
empresas no resultó muy duradera, porque desde mediados de 1991 se iniciaba la
segunda gran crisis del empleo en España, mucho más intensa que la primera aunque bastante más breve. La destrucción de puestos de trabajo aumentó a un ritmo
muy rápido desde finales de 1991 hasta comienzos de 1994.
357
CAPÍTULO VI
Las cifras de la crisis son de una enorme espectacularidad. Según los datos de la
Encuesta de Población Activa (EPA), la población ocupada cayó en más de 700.000
personas y el número de desempleados creció en más de un millón y medio de personas en sólo cuatro años, desde 1990 hasta 1994. En el primer semestre de 1995, el
número de desempleados rozaba los cuatro millones de personas, y superaba en
un millón el número máximo del periodo de la crisis de 1973-1985. Al mismo tiempo, el índice de paro ascendía hasta un desastroso 24 % de la población activa, lo
que suponía el máximo histórico no sólo de España, sino también de todos los países de la OCDE.
La violencia de la crisis de 1991-1994 se manifestó sobre todo en la destrucción
de puestos de trabajo fijos. Una de las causas de esta afectación de las partes consolidadas de las plantillas estuvo provocada por la liquidación o quiebra de muchas
empresas, desaparecidas para siempre del tejido industrial español. La segunda
causa estaba motivada por el comportamiento de muchas empresas que, para
ganar flexibilidad en sus plantillas y capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes de la evolución negativa del mercado, optaron por reducir empleo fijo.
Finalmente, y en tercer lugar, las empresas incrementaban a menudo su productividad prescindiendo de los trabajadores de más edad, cuya capacitación y adaptación a las nuevas tecnologías eran reducidas, y dejando en plantilla a los más jóvenes, que estaban mejor formados y permanecían con contratos temporales. Como
han demostrado Alfonso Alba-Ramírez y César Alonso-Borrego, sólo en el punto
más grave de la crisis, durante el año 1993, se registró finalmente una caída importante del empleo temporal.
Una agricultura fuertemente auxiliada
El sector primario resultó muy afectado por las consecuencias de la integración.
Hasta entonces, la agricultura española estaba muy protegida y, además, afectada de
un notable déficit comercial, al mismo tiempo que sufría el problema de hacer frente a grandes excedentes en producciones importantes como vino, aceite, trigo y azúcar. Durante este periodo continuó el largo proceso histórico de transformación que
ya había llegado sobradamente a sus veinticinco años de historia, con fuertes reducciones en el número de explotaciones agrarias y en el empleo. En consecuencia, la
superficie media de las explotaciones pasó de 10 hectáreas en 1982 a 19 en 1993.
Desde 1982 hasta 1995 –fechas de los dos censos agrarios más próximos– y, por
tanto, en sólo trece años, el número total de explotaciones agrarias pasó de
2.375.000 a 1.277.597, con una espectacular reducción próxima a 1,1 millones de
explotaciones. Calculada sobre 1962, la reducción habría sido superior a 1,8 millones de explotaciones. Desde la óptica tecnológica, en estrecha relación con los
cambios en el tamaño medio de las explotaciones, el hecho más sobresaliente,
aparte de una mecanización prácticamente completa desde antes del inicio del
periodo aquí considerado, fue el incremento de la superficie regada por aspersión,
que pasó de 764.356 hectáreas a 1.128.781 entre 1986 y 1994.
Toda esta transformación se vio notablemente afectada por la incorporación
española a la Política Agraria Común (PAC), lo que supuso un incremento de renta
para los agricultores a través de los precios y las ayudas comunitarias. En 1985, las
358
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
EL CÍRCULO Y BARCELONA
Jordi Hereu
Alcalde de Barcelona
La vocación fundacional del Círculo fue la modernización
de la economía y la sociedad españolas, y su mirada estuvo
situada más allá de los Pirineos. Aun así, o mejor dicho, en
coherencia con la voluntad de proyección internacional que
históricamente ha definido a Barcelona, el Círculo no ha
vuelto nunca la espalda a la ciudad que hace cincuenta
años lo vio nacer y lo ha alojado en esta fructífera historia.
El primer alcalde de la Barcelona
democrática, Narcís Serra, ya era un
miembro destacado del Círculo y de su junta
directiva al alcanzar el cargo. Y muchos han
sido los nombres que vinculan al Círculo con
el Ayuntamiento de Barcelona y con la
ciudad misma.
También el Círculo ha tenido una
colaboración decisiva en el debate sobre
la ciudad y su futuro. El libro de 1973 Gestión
o caos: el Área Metropolitana de Barcelona
sirvió para señalar los temas de la agenda
a los que deberían hacer frente las primeras
instituciones municipales democráticas,
y su génesis fue un paso adelante de lo que
más tarde sería el Plan Estratégico
Metropolitano. Aspectos más concretos
también han sido señalados y estudiados
desde el Círculo. Sirva de ejemplo el ahora
tan actual tema del agua, que fue objeto de
un informe técnico en 2005, La problemática
del abastecimiento del agua en Barcelona
y su entorno.
El Círculo también ha sido foro de las
diferentes opciones políticas que han
aspirado a gobernar la ciudad. Todos los
candidatos a la alcaldía de Barcelona han
presentado su programa en el Círculo.
Y, más tarde, los alcaldes hemos compartido
reflexiones sobre las cuestiones estratégicas
de la ciudad. En este sentido, tengo la
satisfacción de haber pronunciado la
primera conferencia en catalán en las
nuevas instalaciones del Círculo, en octubre
de 2006, hablando de los horizontes
de la competitividad en Barcelona.
Sin embargo, más allá de los aspectos
concretos que vinculan al Círculo y
Barcelona, hay algo más inmaterial,
pero profundamente sustancial: valores
compartidos. El Círculo de Economía ha
sabido conjugar la práctica empresarial con
la visión intelectual, uniendo empresa y
universidad en una apuesta exitosa por la
modernidad y la innovación. Y no es ningún
misterio que éste es uno de los factores
determinantes del éxito de Barcelona como
ciudad. Y todo ello en el seno de una
irrenunciable vocación europeísta.
Una vocación que compromete a la ciudad
con los principios que inspiran la mejor
tradición de Europa, principios que durante
muchos años envidiamos y admiramos
y que ahora representamos. Y una vocación
que sitúa a la ciudad en plenas condiciones
de competir con otras ciudades y territorios,
aportando lo que nos hace diferentes
y mejores: ideas, talento y creatividad.
Es algo que conecta con el espíritu originario
del Círculo de Economía, un referente que
da relevancia y prestigio a Barcelona, del
mismo modo que la ciudad se convierte en
espacio idóneo para que la entidad alcance
nuevos hitos.
359
CAPÍTULO VI
ayudas de la Administración española suponían el 2 % de la renta agraria, pero en
1996 los fondos del FEOGA ascendían al 26 % de los ingresos de los agricultores. Se
trataba de conseguir niveles más altos de competitividad en explotaciones de
dimensión media superior y con recurso a menos fuerza de trabajo, para hacer
bajar los precios reales, pero al mismo tiempo evitar la completa despoblación de
las zonas rurales. Entretanto, los salarios agrarios se duplicaron sobradamente y llegaron al índice 220 en 1996 respecto al año base de 1985.
La producción ganadera aumentó el 38 % en diez años –gracias al gran incremento
de la dotación y crianza de porcino, que de 13,4 millones de cabezas de ganado en 1986
pasó a 18,7 en 1996–. También creció, si bien mucho más moderadamente, el ganado
ovino, que pasó de 17,6 millones de ejemplares a 24,0 entre las mismas fechas. En
cambio, las producciones típicas de las zonas de pastos húmedos de la cornisa cantábrica conocieron reducciones importantes, con perjuicio para la producción lechera y cárnica. También evolucionaron negativamente las extracciones pesqueras, a
pesar de que en estos casos existían limitaciones biológicas de imposible superación con un horizonte temporal inexorable. La producción del olivo creció el 20 %, el
sector de la fruta y las hortalizas, así como los cultivos industriales, el 40 %, y el cultivo de la viña resultó enteramente renovado. En general, el área atlántica recibió
una afectación mucho más negativa que ninguna otra gran región española. En
cualquier caso, desde una perspectiva general, debe añadirse que la producción
final ganadera progresó a un ritmo muy superior al de la producción final agraria, y
que ésta se comportó de manera visiblemente más lenta que la producción total de
bienes y servicios de la economía.
Una industria sometida a grandes presiones
Hasta 1990, el comportamiento del sector industrial español fue muy expansivo.
Aumentaron rápidamente el empleo y el valor añadido bruto (VAB) del sector, debido, entre otras causas, a la activa creación de nuevas empresas. El elemento más
dinámico al servicio del relanzamiento de la industria residía, fundamentalmente,
en la inversión exterior. Por su parte, la expansión asociada a la nueva inversión
progresó de manera paralela y complementaria con nuevas iniciativas empresariales orientadas al outsourcing, proceso por el que una empresa subcontrata al exterior semimanufacturas, componentes o partes de la cadena de producción que
antes producía por sí misma.
Según Asier Minondo y Gloria Rubert, la externalización de abastecimientos por
esta vía de adquisición de manufacturados pasó del 27,8 % de las compras de las
empresas de 1985 al 43,4 % en 1994,. Ello podía producirse internamente, acudiendo
a proveedores locales, pero también mediante la externalización hacia países de
impuestos y salarios más bajos y, asimismo hacia proveedores de elevados niveles
de calidad tecnológica sólo accesibles a través de empresas proveedoras de los países industriales más avanzados.
Por la gran importancia que ha ido adquiriendo, el sector del automóvil puede servir de ejemplo para observar las transformaciones del sector secundario. En los años
de este periodo, España acabó de transformarse en una de las grandes plataformas
mundiales de fabricación de vehículos de motor. Casi al inicio del periodo, el 21 de
360
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
febrero de 1986, Volkswagen compró al INI la marca SEAT, con deudas superiores a
1.000 millones de dólares. Los acuerdos tecnológicos y de cooperación del año 1982 le
habían abierto el mercado español y, posteriormente, emprendía la inversión necesaria para construir una nueva gran planta de fabricación en Martorell, con importantes
ayudas públicas. La japonesa Nissan obtuvo el control de Motor Ibérica en 1982 y
empezó a ensamblar vehículos de turismo una vez liquidado el cupo de automóviles
japoneses, dado que el transporte desde Japón incrementaba excesivamente el precio
de venta en el mercado europeo. ENASA, fabricante de vehículos para el transporte de
mercancías, fue vendida a la italiana IVECO, del grupo FIAT, en 1990.
Además, otras empresas, todas enteramente dependientes de multinacionales
extranjeras –como General Motors-Opel, Ford, Renault, Peugeot-Talbot y Citroën–
fabricaban automóviles. En 1990, el 24 % de la producción total de vehículos procedía de la fabricación de motocicletas, tractores, camiones y furgonetas para los
transportes industriales. El 76 % restante correspondía a automóviles de turismo.
Era, por lo tanto, un sector muy sensible a las condiciones de la inversión extranjera. La producción se encontraba concentrada en los segmentos del mercado correspondientes a los turismos de cilindrada baja y muy baja, en una proporción próxima a las dos terceras partes.
Con lo anterior, la propiedad de las empresas que operaban en este sector había
pasado por entero a manos de inversores extranjeros. Desde el comienzo del periodo, la adhesión a la CEE supuso la desaparición de las exigencias de participación
local en la fabricación y, por tanto, la liberalización total de las relaciones comerciales. Uno y otro factores comportaron, según Arnoud Lagendijk, una transformación
que puede resumirse en tres observaciones. En primer lugar, la coordinación de la
producción era transferida del nivel nacional al nivel internacional; en segundo
lugar, las cadenas de producción pasaban a integrarse internacionalmente, alimentando el comercio intraindustrial y, aparte, el comercio exterior intraempresa, y, en
tercer lugar, las empresas españolas de producción de componentes y prestación
de servicios, ya fueran de propiedad nacional o extranjera, debían aumentar su
nivel de especialización y competitividad ante la competencia con las empresas
europeas del mismo sector. En un plazo forzosamente breve, las del primer círculo
de proveedores de propiedad nacional debieron dar el salto hacia el exterior para
transformarse, también ellas, en auténticas multinacionales.
La innovación tecnológica estaba asociada a la desintegración vertical del sector
y también a la creación de empleo. Así, alrededor de 1990, el volumen del empleo
en el sector de la fabricación de componentes se aproximaba a unos 120.000 trabajadores, mientras que la ocupación directa en la fabricación de automóviles sumaba sólo unos 75.000. Los efectos de arrastre producidos por la industria procedían
también, básicamente, de las empresas de fabricación de componentes, a través de
las compras de inputs y de servicios efectuadas en otros sectores de la economía. La
competencia de terceros países, como Japón y Corea del Sur, una vez la tarifa exterior común se redujo al 10 % en 1995, también favorecía a España, por los costes
laborales más bajos que en los otros grandes países de la CEE; es decir, Alemania,
Francia, el Reino Unido e Italia.
La producción creció a una tasa bastante alta desde 1986,gracias a la rápida elevación de la renta per cápita, a las necesidades de sustitución del parque automovilístico, ya muy envejecido durante el periodo precedente de crisis económica, y
361
CAPÍTULO VI
también al aumento de los niveles relativos de motorización debido a los cambios
de la composición de la población, con una parte fuertemente creciente de adultos,
y a los hábitos de gasto de consumo de las familias, que presentó importantes
incrementos de compras por parte de la población femenina. Además, las exportaciones, fundamentalmente hacia el mercado europeo, alcanzaron un gran dinamismo, de manera que en 1990 llegaban al 53 % de la producción total. La balanza
comercial del sector era inicialmente favorable, pero las importaciones también
crecieron con una gran rapidez una vez se hubieron reducido los aranceles de
entrada de productos comunitarios, con lo que, ya en 1989, aparecía el déficit en la
balanza española de vehículos de motor.
Durante la fase más dinámica, hasta 1990, al frente del crecimiento industrial se
situaban, además de la fabricación de automóviles de turismo, las industrias de la
alimentación, bebidas y tabaco, de fabricación de productos metálicos, de bienes de
equipo, mecánicos, eléctricos y electrónicos, química y papel y artes gráficas. Dos
grandes grupos de empresas quedaban básicamente al margen. En primer lugar, el
de las actividades históricamente cerradas al capital extranjero durante un largo
periodo, porque se consideraban de interés nacional y de carácter estratégico para
la soberanía industrial –por ejemplo, la energía, la siderurgia o la construcción
naval–, y en segundo lugar, las industrias muy intensivas en trabajo, como la textil,
de confección, muebles o piel y cuero. En estos sectores se mantuvo un fenómeno,
de inicios lejanos, en el sentido de reestructuración productiva, con el cierre de
empresas y reducción de plantillas, lo cual permitió elevar la productividad.
Entre 1989 y 1992, no obstante, los costes de producción crecieron muy por encima de los precios de venta de cualquier tipo de manufacturados, que aumentaban
más lentamente que el índice de precios al consumo (IPC). El alza de los tipos de
interés y de los salarios, con una productividad poco expansiva, sólo podía ser compensada con la reducción de los beneficios empresariales. Las empresas no hacían
repercutir sobre los precios de venta de los manufacturados el incremento de costes debido a la fuerte competencia internacional, reforzada por la sobreapreciación
exterior de la peseta que se había ido produciendo a medida que se completaba el
desarme arancelario.
A partir de 1990-1991, cuando cambia la fase del ciclo, la producción industrial
comienza su caída, y lo hace ya violentamente entre los años 1991 y 1993, al tiempo
que el paro se dispara y sigue aumentando hasta 1995. La primera causa de esta
evolución se encontraba en el proceso de desindustrialización, que empezó a afectar en 1991 a las industrias minera, siderúrgica y de construcción naval, y que después fue extendiéndose a otros muchos sectores, como las industrias textil y química o de fabricación de cemento, papel, piel y cuero o juguetes.
En el conjunto de las producciones propias del sector secundario, durante el
periodo de expansión del nuevo ciclo, entre 1986 y 1990, la actividad del sector de
la construcción creció a unas tasas reales muy elevadas, de entre el 10 y el 14 % en
1988-1990. En consecuencia, el peso relativo de sector dentro del PIB español pasó
del 6,4 % de 1985 hasta un muy excepcional 9,2 % en 1990. Este comportamiento
estaba motivado por un gran aumento de la inversión, tanto pública como privada,
y llevó a las empresas del sector, así como a las de los sectores de fabricación de
material de la construcción, a utilizar al máximo la capacidad productiva y la contratación de trabajadores.
362
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
Las explicaciones de este fenómeno son varias. Por una parte, la expansión de la
edificación residencial respondía a la recuperación de la demanda de viviendas, tras
doce años, entre 1974 y 1985, de severa atonía. También contribuyó a ello el aumento
de la edificación industrial, motivado por el crecimiento de la inversión. La creación
y modernización de las infraestructuras, alimentada por los fondos procedentes de
Bruselas, aportó otro componente importante. La inversión pública, finalmente,
introdujo elementos de calentamiento, en plena fase de expansión acelerada, a través de la promoción simultánea de una serie de obras, con un evidente componente
de publicidad política, que se concretó en los trabajos preparatorios de los Juegos
Olímpicos de 1992 en Barcelona, la Exposición Universal de Sevilla, la capitalidad cultural europea de Madrid y la construcción del tren de gran velocidad, bautizado por
el gobierno como Alta Velocidad Española (AVE), entre Madrid y Sevilla.
Naturalmente, ya terminado todo aquel programa faraónico de inversión pública, no quedaban recursos para realizar nuevas actuaciones, sino sólo deudas pendientes de pago. Las autoridades económicas no pudieron acudir al rescate de la
economía productiva cuando, el mismo verano de 1992, la situación se hizo problemática. Contrariamente a lo que de él se esperaba, el gobierno sobredimensionó la
expansión y, por el mismo motivo, falto de posibilidades reales de compensar la
caída de la demanda privada, agudizó la crisis posterior. Todo ello era muy importante, porque la construcción es uno de los sectores que generan mayores efectos
multiplicadores en el crecimiento económico, sobre todo en un país escasamente
dotado de tejido industrial y sin redes de apoyo a la internacionalización o con
escasa capacidad de innovación tecnológica.
La adaptación del terciario público y privado
La evolución del sector terciario durante los diez años del periodo de la integración
confirma la dinámica característica de expansión, superior a la del resto de los sectores o del conjunto de la economía, tanto en términos de VAB como de empleo. Sin
embargo, en términos reales, las ganancias relativas del sector prácticamente desaparecieron por la ausencia o el limitado avance del progreso técnico. Gran parte del
incremento de la producción se debía a la expansión de los servicios de no mercado, que incluyen fundamentalmente la Administración general, la educación y la
sanidad.
Los servicios personales prestados por las administraciones públicas pueden afectar, positivamente o no, a los niveles de bienestar de las personas y al grado de capacitación de los trabajadores, pero difícilmente inciden sobre la producción real de
bienes y servicios a corto plazo. Se trata de actividades sin incrementos de productividad y en las que el VAB se mide por la remuneración de los empleados, de manera
que el incremento del producto puede proceder exclusivamente de los aumentos de
los sueldos y salarios de los funcionarios públicos y del crecimiento de las dimensiones de los cuerpos administrativos correspondientes. Dado que la participación de
estas actividades en el PIB de algunas regiones es muy elevada, la capacidad de éstas
de generar crecimiento económico está subordinada a las transferencias desde el
resto de sectores productivos por medio de los impuestos que se redistribuyen por la
vía de los presupuestos generales del Estado y de las acciones de la CEE.
363
CAPÍTULO VI
En el campo de los servicios de mercado, una de las ramas de la producción que
conoció mayores cambios a lo largo del periodo es la distribución comercial debido
a la creación de nuevas estructuras basadas en las grandes superficies y técnicas de
autoservicio. Sin embargo, los procesos de concentración y la aplicación de las nuevas tecnologías avanzaron lentamente en el conjunto del sector, y tampoco aparecen aquí ganancias de productividad de gran relieve.
Entre los sectores más importantes y dinámicos de los servicios de mercado,
figura la actividad de intermediación financiera. La liberalización de los mercados,
con la amenaza de la competencia de la banca extranjera, provocó un proceso de
fusiones para reforzar los recursos propios, conseguir reducciones de costes, incrementar la productividad y la eficiencia y ganar dimensión en el resto de España y
también en el exterior. El primer paso importante en esta dirección corresponde a
la fusión del Banco de Bilbao con el de Vizcaya, en 1989, que absorbía además los
activos del grupo Banca Catalana. En 1990 se produjeron las fusiones del Banco
Central y el Hispano-Americano, y de la Caja de Pensiones y Ahorros de Cataluña y
Baleares con la Caja de Ahorros de Barcelona. En mayo de 1991 se creaba la Corporación Bancaria de España (CBE), después Argentaria, como sociedad estatal y entidad de crédito que sumaba seis bancos públicos: el Banco Exterior de España, la Caja
Postal de Ahorros, el Banco de Crédito Industrial, el Banco de Crédito Agrícola, el
Banco de Crédito Local y el Banco Hipotecario.
Los servicios vinculados al turismo, principalmente hostelería y transportes y
comunicaciones, mostraron un comportamiento relativamente parecido al del conjunto de la economía, salvo en los años finales del periodo, en los que, a causa de las
ganancias de competitividad a nivel internacional, debido a la depreciación de la
peseta en cerca de un 40 %, experimentaron una aceleración de la dinámica de crecimiento. Al mismo tiempo, un número importante de grupos empresariales del
mundo de la hostelería intensificó su dimensión internacional, con la inversión en
otras zonas turísticas, especialmente en Latinoamérica, a partir del modelo de «sol
y playa» en que habían logrado un elevado nivel de especialización.
La trayectoria de la productividad
Para el conjunto del periodo, entre 1985 y 1995 el comportamiento del empleo por
sectores fue muy desigual, con una gran caída del total de los puestos de trabajo en
la agricultura, una reducción muy sustancial en la industria y una ampliación sostenida en los servicios, sobre todo en el ámbito de las administraciones públicas. La
caída de la demanda interna y de la cuota de mercado en la economía por parte de
la propia producción española, en favor de los bienes de importación, forma una
parte de la explicación de tal trayectoria. Los grandes aumentos de los costes de trabajo, producidos por los incrementos salariales y, sobre todo, por el crecimiento de
la presión fiscal y de las cotizaciones sociales con cargo a las empresas, constituyen
la otra gran causa de la disminución del empleo.
La reconversión de las estructuras industriales y del resto de sectores productivos expuestos a la competencia exterior forzó importantes ajustes de plantilla en
las empresas para conseguir recortar los costes y ganar competitividad. Pero también en este punto la dinámica de los distintos sectores de la actividad económica
364
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1986-1996)
aparece de forma muy diferenciada. La combinación de los datos de VAB sectorial
y de empleo entre el último año anterior al inicio de este periodo y su último ejercicio, obtenidos de Julio Alcaide Inchausti, permiten estimar la evolución de la productividad (Tabla 6.6).
Tabla 6.6. VAB, empleo y productividad de los sectores entre 1985 y 1995. Tasas de crecimiento acumulativo
anual
VAB
Ocupación
Productividad
Agrario
0,60
-4,69
5,56
Industrial
2,30
-0,72
3,04
Construcción
3,95
3,83
0,11
Servicios
3,63
3,00
0,61
TOTAL
3,18
1,33
1,83
Los datos anteriores plantean el problema mayor al que se enfrenta la economía
española para proyectar hacia el futuro su crecimiento económico. Durante todo el
periodo, sólo se consiguieron incrementos sustanciales de la productividad en la
agricultura y la industria. La variación de este agregado en el sector de la construcción es de un insignificante 0,11 % anual, y la de los servicios, de poco más de medio
punto porcentual anual. Las ganancias de la productividad en el conjunto de la economía ascendían a un modesto 1,83 %. La reducción del tamaño del sector agrario
no permite, con todo, esperar ganancias sustanciales de la productividad procedentes de esta actividad en el futuro. Sólo una reforma en profundidad de los servicios
y muy especialmente de las administraciones públicas podría ofrecer algún día
cambios significativos en este agregado tan decisivo del crecimiento económico en
el medio y largo plazo.
365
366
CAPÍTULO VII
España
hipotecada
(1996-2008)
El último periodo de la historia contemporánea de la economía española empieza
con un cambio político, en 1996, provocado por el acceso a la Presidencia del gobierno de José María Aznar, líder del Partido Popular (PP), tras la victoria electoral del 3
de marzo de aquel año. La magnitud de la crisis institucional de la etapa final del
PSOE, con una serie de casos de corrupción de gran impacto social, daba al hecho,
perfectamente normal en democracia, de la alternancia en el poder, la condición de
un auténtico cambio de régimen. Aznar negoció el apoyo de Convergència i Unió,
cerrado mediante el acuerdo del 26 de abril, que aseguraba una mayoría suficiente
y sería de gran importancia económica. Los puntos centrales del pacto, en efecto,
estaban directamente relacionados con el compromiso del cumplimiento de las
condiciones para acceder a la Unión Económica y Monetaria (UEM), cuestión decisiva para los años inmediatamente siguientes. También contó con el apoyo del
Partido Nacionalista Vasco y de Coalición Canaria.
Las elecciones del 12 de marzo de 2000 supusieron un nuevo triunfo para el PP,
que ganó 183 diputados, ocho más que los necesarios para la mayoría absoluta. En
la segunda legislatura de Aznar, por lo tanto, el gobierno no estuvo condicionado
por ninguna otra fuerza política. Las elecciones generales de 2004, con Mariano
Rajoy como candidato del PP, serían ganadas por el PSOE, que formó nuevo gobierno bajo la dirección del líder socialista José Luis Rodríguez Zapatero. En esta legis-
367
CAPÍTULO VII
latura, el 20 de febrero de 2005, tuvo lugar el referéndum sobre la Constitución
europea, que resultó aprobado con gran mayoría de votos afirmativos, lo cual confirma la conservación del eurooptimismo en el país. Las últimas elecciones generales, el 9 de marzo de 2008, volvieron a dar el control del gobierno a Rodríguez
Zapatero, pero todo hace creer que la situación económica ha pasado a ser muy distinta y que la larga etapa de bonanza ha llegado a su fin.
Aparte del cambio de gobierno, también arranca de la fecha estratégica de 1996 el
reto de satisfacer las exigencias de la moneda única, por lo que la política económica
española quedó totalmente condicionada por la necesidad de cumplir los criterios de
convergencia. La Comisión Europea y el Instituto Monetario Europeo, instituciones a
las que fue encomendada la valoración de las economías de los países miembros en la
primavera de 1998, debían examinar las condiciones mínimas de convergencia nominal de Maastricht y evaluar la estabilidad de las monedas respectivas durante los dos
años anteriores, justamente 1996 y 1997. Dos datos adicionales dan mayor significación a la elección del año 1996 como divisoria entre etapas claramente diferenciadas
de la historia económica española: aquél fue el primer ejercicio, tras la crisis de 1993,
en que se redujo la tasa de paro y, también, el primero en rebajar la deuda pública en
porcentaje del PIB. Adicionalmente, el crecimiento real del valor añadido bruto (VAB)
del sector de la construcción, auténtico motor de la economía durante el periodo, sólo
comienza a partir de este año de 1996.
Más aún que en la etapa anterior, las economías de la práctica totalidad de los
países del mundo se han visto influidas por dos factores de gran trascendencia,
estrechamente interrelacionados y que se amplían y modifican de manera permanente. Por una parte, la nueva ola de progreso tecnológico, especialmente intensa
en los campos de la microelectrónica, la biotecnología y los nuevos materiales, pero
activa en todos los ámbitos del conocimiento y de la ciencia. Por otra, una globalización progresivamente acelerada, que afecta a todos los mercados y obliga a las
empresas, e incluso a las economías nacionales, a mantener estrategias adaptativas muy atentas y a una permanente vigilancia tecnológica.
Lo que caracteriza a las economías de la mayoría de los países al final del siglo xx
y principios del xxi es la enorme rapidez e intensidad de los cambios que registran
continuamente los sistemas productivos. Ante la movilidad casi frenética de los
factores de producción y de continuas modificaciones en cuanto a oportunidades
económicas para las empresas y los territorios, las pesadas y rutinarias estructuras
de los Estados, poco operativas por definición en el mercado global, se muestran
cada vez más inadaptadas. La burocracia y el corporativismo, a nivel de estructuras
públicas, pero también en el de las instituciones privadas, como las organizaciones
empresariales y los sindicatos de trabajadores, pueden convertirse con facilidad en
obstáculos al crecimiento y a la mejora del bienestar de los sectores a los que pretenden representar y defender.
El signo que normalmente se atribuye a la evolución de la economía española de
estos años es el de una gran prosperidad, al menos respecto a Europa. La parte occidental del continente, junto a Estados Unidos o Japón, forma el área más desarrollada del mundo y conoce, desde hace ya un buen número de años, un bajo crecimiento relativo. Respecto al PIB mundial, todos estos países, así como España,
pierden terreno. Pero sucede, por otra parte, que la prosperidad española respecto a
Europa no ha sido, en buena medida, más que un simple espejismo. Si el crecimien-
368
ESPAÑA HIPOTECADA (1996-2008)
to económico se mide, como es de rigor, en términos de evolución del PIB per cápita, una gran parte del diferencial de la supuesta ventaja respecto al conjunto de
Europa desaparece, puesto que desde el año 1996 la población española ha crecido
a un ritmo mucho más elevado que en el conjunto del continente.
Si se procede a la operación, perfectamente necesaria desde una perspectiva
analítica, de relacionar el diferencial del crecimiento español con el saldo neto de
la balanza fiscal con la Unión