Download Curso Taller: Tecnologías de la información y la comunicación

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Curso Taller: Tecnologías de la información y la
comunicación
Nivel Básico
Ing. Héctor Torres López
Ingeniero en Sistemas Computacionales, Maestro en Ciencias Computacionales, cuenta con diplomado en IT
Essential, participó en el curso taller: Inducción para la formación de Instructores bajo la NTCL Diseño e impartición
de cursos y actualmente se desempeña como personal de soporte técnico en la Dirección General de Servicios
Telemáticos en la Universidad de Colima.
Objetivo General

Al finalizar el evento, el participante debe ser capaz de
obtener conocimientos en la aplicación y uso de los
sistemas de cómputo y comunicaciones que le permitan la
integración, almacenamiento, procesamiento, consulta,
compartición y difusión de la información para soportar
procesos y proyectos de la institución en que labore.
Introducción general



La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto
grado de desarrollo que hoy está en todas partes y, si no en todas, en la
mayoría de las actividades del ser humano: en la educación, la industria,
el comercio, las finanzas, la investigación, etc.
Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún
privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un
factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a
nivel empresarial como personal.
En este curso el participante encontrará un Curso de Informática Básica,
correspondiente a los conceptos básicos sobre el computador y sus
componentes.
Conceptos básicos relacionados con la
teoría informática

Objetivo particular
• Al finalizar el modulo el participante por medio
de los conocimientos generales podrá
identificar las generaciones de las
computadoras, sus componentes y como es
que funciona internamente.

Introducción
• La computadora es una de las herramientas que son de mayor utilidad
para el hombre, pues ha venido a revolucionar los campos de trabajo
para las personas realizar tareas con mayor facilidad y rapidez.
• En este modulo se verán algunos de los conceptos importantes que ns
permitirán tener un mejor entendimiento de las computadoras .
Generalidades

BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DE LA
COMPUTADORA
•
•
•
•
•
•
John Napier (1550-1617)
Blaise Pascal (1.623-1.662)
Leibnitz (1646-1716)
Charles Babbage 1822
Herman Hollerith 1880
ENIAC (Electronic Numerical integrator and Computer)
1943
• Mark 1 Entre 1939 y 1944
• Edvac (John Von Neumann 1946)
• 1953 IBM

LA COMPUTADORA
• Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y
procesamiento de datos de datos, capaz de desarrollar
complejas operaciones a gran velocidad. Tareas que
manualmente requieren días de trabajo, el computador puede
hacerlas en solo fracciones de segundo.
• Es una máquina de propósito general, lo que significa que se
utiliza en diversos campos de la actividad humana, solo por
mencionar algunas, las finanzas, la investigación, edición de
imágenes, edición de texto, cálculos matemáticos,
administración de pequeñas y grandes bases de datos, entre
muchos otros.

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR (HARDWARE)
• Dispositivos de entrada
• Unidad central de procesamiento
• Memoria externa
• Dispositivos de salida

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR (SOFTWARE)
• Sistema Operativo
• Aplicación
Conceptos básicos de informática

Que es Informática
• Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la
información, por medio del computador, para lo cual se
diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones
especiales buscando seguridad e integridad. En el
contexto de la informática la información constituye un
recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla
de la mejor manera.

SISTEMA DE NUMERACIÓN
• El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista
numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista alfabético
con un determinado idioma. Asimismo, la computadora debido a su
construcción, lo hace desde ambos puntos de vista con el sistema
binario, utilizando una serie de códigos que permiten su perfecto
funcionamiento.
• Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos
principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por
medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una
determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de la posición
que ocupa dentro de la cadena.
• Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El
Sistema Binario, el Decimal, el Octal y el Hexadecimal.
•
•
•
•
•
•
•
•
Teorema fundamental de la numeración
Sistema Decimal
Sistema Binario
Sistema Octal
Sistema Hexadecimal
Conversiones entre los sistemas de
numeración
Bit
Byte
• Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte
• Conversiones entre las unidades de
información
• Hertzios
• Megahertzios
• Nanosegundos y milisegundos
• Microsegundos
SISTEMA DE CÓMPUTO

•
El Gabinete




•
Desktop (Sobremesa horizontal)
Mini Tower (Mini torre vertical)
Medium Tower (Torre mediana vertical)
Full Tower (Torre grande vertical)
Fuente de Alimentación
• Main Board, Mother Board, Board o Tarjeta Principal







ATX
AT ó Baby-AT
Diseños propietarios
El Microprocesador en las Computadoras (siglas de C entral P
rocessing U nit)
Tipos de zócalo o socket:
PGA
ZIF: (Zero Insertion Force – Cero fuerza de inserción)
•
•
•
•
•
•
Socket 7
Socket 370 ó PGA 370
Socket A
Slot 1
Slot A
Otros
Enfriamiento
 Ranuras de Memoria
 Chip BIOS / CMOS
 Ranuras de expansión

• ISA
• Vesa Local Bus
• PCI
• AGP
Conectores más comunes
 Conectores Externos
 Conectores Internos
 Conectores Eléctricos
 Pila del computador

• La memoria RAM
SIP: (Single In-line Packages – Paquetes simples
de memoria en línea)
 SIMM: (Single In-line Memory Module – Módulos
simples de memoria en línea)
 DIMM: (Dual In-line Memory Module – Módulos
de memoria dual en línea)
 RIMM: (Rambus In-line Memory Module)

• El disco duro
Capacidad de Almacenamiento
 Velocidad de rotación (RPM)
 Tipos Interfaz

• Las unidadesCD-R (Compact Disk Recordable)

Velocidad de lectura
• Tarjetas de video









MDA (Adaptador de Pantalla Monocromo)
Placa gráfica Hércules
CGA (Color Graphics Adapter)
EGA (Enchanced Graphics Adapter)
VGA (Video Graphics Adapter)
SVGA (Super Video Graphics Adapter)
El acelerador gráfico
El coprocesador gráfico
Aceleradores gráficos 3D
• Tarjetas de sonido
• El módem
Internos
 Externos
 HSP o Winmodem
 PCMCIA
 Cable Módem

• Sistema de sonidos
• El teclado
De membrana
 Mecánicos
 Ergonómicos
 Otros

• El ratón o Mouse




Mecánico
Opto-mecánico
TrackBalls
Óptico
• El monitor




CRT
LCD
Punto de Campos (Dot pitch)
La resolución
• La impresora
Impresoras de Matriz de Punto
 Impresoras de Inyección de Tinta
 Impresoras Láser


SOFTWARE
• SISTEMA OPERATIVO
• SOFTWARE DE APLICACIÓN
• LENGUAJES DE PROGRAMACION
• SOFTWARE LIBRE.

FIRMWARE Y BIOS
•
•
•
•
•
•
¿Qué es la BIOS y para qué sirve?
¿Firmware?
¿Y por qué no se puede escribir en la BIOS?
¿Cuántos tipos de chips para la BIOS
existen?
¿Flash ROM?
¿Por qué Actualizar la BIOS?
Conclusión

Con los conocimientos adquiridos, el participante
es capaz de identificar cada uno de los elementos
de la computadora y sus capacidades de trabajo
por lo que podrá tomar una mejor decisión en la
adquisición de una compuutadora y también
conocer sus alcances y limitaciones de acuerdo a
sus características y desempeño de trabajo
Conceptos generales de
comunicaciones

Objetivo particular
• Al finalizar el modulo el participante
obtendrá conocimientos básicos para
poder reconocer las diferentes
topologías de redes y sistemas de
telecomunicaciones
Introducción
• El desarrollo de la computación y su integración con las
telecomunicaciones en la telemática han propiciado el surgimiento de
nuevas formas de comunicación, que son aceptadas cada vez por más
personas. El desarrollo de las redes informáticas posibilito su conexión
mutua y, finalmente, la existencia de Internet, una red de redes
gracias a la cual una computadora puede intercambiar fácilmente
información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.
• La información a la que se accede a través de Internet combina el
texto con la imagen y el sonido, es decir, se trata de una información
multimedia, una forma de comunicación que esta conociendo un
enorme desarrollo gracias a la generalización de computadores
personales dotadas del hardware y software necesarios. El último
desarrollo en nuevas formas de comunicación es la realidad virtual,
que permite al usuario acceder a una simulación de la realidad en tres
dimensiones, en la cual es posible realizar acciones y obtener
inmediatamente una respuesta, o sea, interactuar con ella.
REDES Y COMUNICACIONES
•
•
•
•
•
Desarrollo
Medios de comunicación.
Enlaces inalámbricos.
Redes
Modem.
Telecomunicaciones

La telecomunicación (del prefijo griego tele, "distancia" o "lejos",
"comunicación a distancia") es una técnica consistente en transmitir un
mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico
adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las
formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía,
televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de ordenadores
a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17
de mayo.
• Historia
• Consideraciones de diseño de un sistema de telecomunicación
• Otros aspectos de interés
• Compañías de telecomunicaciones
CONCLUSIÓN



Durante las últimas décadas el desarrollo de las computadoras han venido
evolucionando de manera muy rápida, a tal punto que se han venido
creando nuevas formas de comunicación, que cada vez son más aceptadas
por el mundo actual.
En este modulo el participante pudo obtener conocimientos sobre los
Cables par Trenzado, de las diferentes formas de Redes, de los MODEM,
entre otros aspectos que en la actualidad son muy utilizados no tan solo
en el medio de las computadoras sino en el mundo de las
telecomunicaciones que de una forma u otra a facilitado nuestras formas
de vida solamente en el aspecto profesional; facilitándonos nuestros
trabajos, sino en el aspecto cultural , ya que gracias a estos podemos
enriquecer nuestra cultura permitiéndonos evolucionar cada vez mas.
Además de permitir la comunicación no solo desde un mismo salón sino
alrededor del mundo, es decir, que no es estrictamente necesario tener
dos o mas computadoras cercas para comunicarse y acceder a la
información que estas posean estas pueden estar en puntos distantes el
uno del otro y se tiene la misma comunicación y la accesibilidad a la
información deseada.
Conceptos Básicos de Internet

Objetivo particular
• Al finalizar el modulo el participante
podrá aplicar los conocimientos básicos
de Internet, en el uso y configuración de
los servicios de Internet comunes en la
actualidad.

Introducción
• Los medios de comunicación actuales son de gran
calidad y pueden soportar la transmisión de grandes
cantidades de información logrando con esto entablar
comunicaciones como si no hubiera distancia de por
medio, ya sea solo escribiendo, hablando y hasta
transmitiendo imágenes en una videoconferencia.
• En este modulo se aprenderá a utilizar y configurar
algunos servicios de comunicación como son correo,
chat y el navegador.

Que es Internet

World Wide Web

Correo electrónico

Chat

Videoconferencia

Navegador
Conclusión


Al finalizar este modulo el participante habrá obtenido los
conocimientos necesarios para identificar los diferentes tipos de
redes que existen, y fortalecerá sus conocimientos en diferentes
herramientas de comunicaciones por Internet.
Mediante el uso de estas herramientas y la practica continua
aprenderá a seleccionar cual será la mejor herramienta a utilizar
dependiendo el tipo de enlace de comunicación que desee crear.
Uso de herramientas de software
para facilitar los procesos de
gestión y colaboración

Objetivo particular
• Al finalizar este modulo mediante el
conocimiento adquirido el participante podrá
operar de manera eficiente cómo administrar
su tiempo y llevar una agenda colaborativa
electrónica
Sistemas de colaboración
electrónica

Lotus

Microsoft Outlook 2003
Conclusión

Al finalizar el modulo, el participante tendrá la capacidad de
utilizar la herramienta colaborativa vista en este apartado
de manera eficiente, habrá reforzado sus conocimientos
mediante algunos ejercicios realizados durante el curso
taller.
Uso de los servicios de Internet
para facilitar la búsqueda, la
integración, la distribución y el
intercambio de información

Objetivo particular
• Al finalizar este modulo el participante
mediante ejercicios que realizará durante el
módulo resolverá los problemas de búsqueda,
integración y distribución de información que
se le presenten en su ámbito personal y
laboral

Buscadores

Portales

FTP

Telnet
Conclusión

Al termino del módulo mediante las
practicas realizadas el participante
habrá reforzado los conocimientos
adquiridos lo que le permitirá
manejar de manera eficiente los
servicios de Internet.
Configuración uso y aplicación de equipos
de cómputo, periféricos y accesorios para
soportar procesos en la institución

Objetivo particular
• Al finalizar este modulo el participante podrá evaluar y
clasificar las herramientas que le permitirán instalar y
configurar algunos dispositivos de uso común para el
desempeño de su trabajo
Computadoras personales
 Impresoras
 Escaner
 PDA´s
 Modems

Conclusión

Al termino de este modulo mediante las prácticas
de búsqueda de información, el participante
obtendrá y reafirmará sus conocimientos en los
módulos anteriores para encontrar datos
necesarios que le permitan el poder hacer un
buen uso de los equipos de computo.
Conclusión general



Las tecnologías de la información so una herramienta muy
importante en la actualidad pues en el Internet nos podemos
encontrar muchísima información que nos puede ayudar a
resolver problemas de nuestro trabajo y también de nuestra vida
diaria.
Si una persona sabe usar de manera eficiente u buscador y un
navegador rápidamente podría encontrar una solución a un
problema determinado incluso si es solo información de
conocimiento general.
En las escuelas cada vez es mas utilizado el Internet para la
resolución de tareas escolares, el conocimiento que podamos
obtener en cuanto a los valores en el manejo de información en
una red nos podrán dar un mejor parámetro en la elección de que
tipo de conexión a Internet elegir, o incluso que computadora es la
que me conviene mas comprar o sus características.