Download calidad de los alimentos comerciales y genotipos de conejo para la

Document related concepts

Buteo swainsoni wikipedia , lookup

Pavo doméstico wikipedia , lookup

Política alimentaria wikipedia , lookup

Congelación wikipedia , lookup

Alimentos funcionales wikipedia , lookup

Transcript
COLEGIO DE POSTGRADUADOS
INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS
CAMPUS MONTECILLO
POSTGRADO DE RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTIVIDAD
GANADERÍA
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS COMERCIALES Y
GENOTIPOS DE CONEJO PARA LA PRODUCCIÓN
DE CARNE EN MÉXICO
JESÚS RUVISEL SUÁREZ LÓPEZ
T E S I S
PRESENTADA COMO REQUISITO PARCIAL
PARA OBTENER EL GRADO DE:
MAESTRO EN CIENCIAS
MONTECILLO, TEXCOCO, EDO. DE MÉXICO
2009
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS COMERCIALES Y GENOTIPOS DE CONEJO PARA
LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN MÉXICO
Jesús Ruvisel Suárez López, M.C.
Colegio de Postgraduados, 2009.
Ante el creciente interés por
la producción comercial de carne de conejo y la
insuficiente información sobre los costos y la calidad de los alimentos balanceados se
realizó el presente estudio con la finalidad de conocer las características físicas y
nutricionales de siete alimentos comerciales para engorda de conejos y evaluar el
comportamiento productivo de 35 a 70 días de edad, las características de la canal y la
rentabilidad de cinco genotipos de conejo para producción de carne en invierno y
verano. Se eligieron al azar 3 sacos de alimento de 40 kg en cada época del año y se
utilizaron 732 gazapos de 28 días de edad de las razas Nueva Zelanda Blanco (NZ),
California (CL), Chinchilla (CH) y las cruzas F1 NZ*CL y NZ*CH en un experimento
factorial 7*5*2 (marca*genotipo*época) con mediciones repetidas. Los pesos efectivos
más bajos de 36.49±0.14 y 37.5±0.14 kg se observaron en invierno en dos marca que
presentaron el mayor contenido de finos de 8.2±0.2% y 5.3±0.2%.. La proteína cruda
en todas las marcas fue mayor a 17 % y en seis marcas el contenido de fibra cruda y
fibra detergente ácida fue inferior al recomendado; la energía digestible estimada (ED)
en una marca fue de 2131±26, en las otras fue superior a 2400 kcal de ED kg-1. Los
genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH fueron superiores a CL y CH con un peso vivo de 2000 g
a los 70 días de edad y una ganancia diaria de peso de 34±0.6 g d-1. El consumo de
alimento fue en promedio de 107 g d-1 y las mejores conversiones de 3.1±0.3 y 3.6±0.3.
En NZ, NZ*CL y NZ*CH las sobrevivencia fue superior a 90 % en verano. Los mejores
pesos de la canal caliente fueron de NZ (1239±23 g), NZ*CL (1223±23 g) y NZ*CH
(1221±23 g). El rendimiento en canal de NZ*CH de 60.0±.4 % fue superior a CL de
58.1±.4 %. Las mermas por enfriamiento fueron de 6.3 %. La fase de engorda no fue
rentable cuando los gazapos se adquirieron fuera de la explotación.
Palabras clave: engorda, comportamiento productivo, rentabilidad.
ii
COMMERCIALS FOODS QUALITY AND GENOTYPES OF RABBITS FOR MEAT
PRODUCTION IN MEXICO
Jesús Ruvisel Suárez López, M.C.
Colegio de Postgraduados, 2009.
Due to the growing interest for the commercial production of rabbit’s meat and the
insufficient cost and quality information of balanced feeds. We conducted a research to
know the physical and nutritional characteristics of seven commercial foods for rabbit’s
fattening and evaluated the productive performance from 35 to 70 days of age, the
carcass characteristics and profitability of five genotypes of rabbits for meat production
in winter and summer. Three forty kilogram sacks of food from different brands, were
randomly chosen for every season and 732 two rabbits of 28 days of age from the New
Zealand White (NZ), Californian (CL), Chinchilla (CH) breeds, and their F 1 crosses
NZ*CL and NZ*CH were used in a 6*7 factorial (genotypes*brands) repeated
measurement (week) experiment. The lowest effective weight 36.49 ± 0.14 and 37.5 ±
0.14 kg were observed in winter in two brands, which showed the highest content of
fines of 8.2 ± 0.2% and 5.3 ± 0.2%. Only in two brands durability near 98% was
observed. The crude protein in all brands was more than 17% and in six brands the
content of crude fiber and acid detergent fiber was lower than recommended; the
estimated digestible energy (ED) in a brand was 2131 ± 26, in the others was greater
than 2400 kcal DE kg-1. Genotypes NZ, NZ*CL and NZ*CH were higher than CL and CH
with a live weight (LW) of 2000gr at 70 days of age and a average daily weight gain of
34 ± 0.6 g d-1. Feed intake averaged 107 g d-1 and the best conversions of 3.1±0.3 and
3.6±0.3. The survival of NZ, NZ*CL and NZ*CH in summer was higher than 90%. The
best hot carcass weights were of NZ (1239±23 g), NZ*CL (1223±23 g) and NZ*CH
(1221±23 g). The carcass yield of NZ*CH of 60±0.4 % was higher than CL of 58.1±.4 %.
The detriment from cooling was 6.3%. With the prices prevailing during the investigation
the feeding phase was not profitable when the rabbits were purchased outside the farm.
Keywords: Rabbit, balanced feeds, productive performance, profitability.
iii
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza
de aplicar los conocimientos en la práctica”.
Aristóteles.
Filósofo griego (384 AC-322 AC).
“Los problemas significativos que enfrentamos no pueden ser solucionados en el
mismo nivel de pensamiento en el que estábamos cuando los creamos”
Albert Einstein
Físico Alemán (1879-1955)
iv
DEDICATORIA
A todos los colegas, técnicos y productores
En espera de que este modesto aporte de conocimientos,
contribuya al desarrollo de una cunicultura
nacional de excelencia.
A mi esposa Lilí y mi hijo Derek
Por los momentos de felicidad que han dado a mi vida y todo el amor, comprensión y
sacrificio compartiendo logros y fracasos. Y aunque existen momentos difíciles lo
importante es aprender a superarlos
¡LOS AMO!
A mis padres Loida y Gabino
Por sus sabios consejos, amor y confianza, que me han guiado por la vida
y me han permitido lograr esta meta que también es suya.
Porque Dios no pudo escoger de una manera mejor,
a mis padres la pareja que ustedes son.
A mis hermanos Freedman, Mayra, Carlos y Gabino
Por su cariño y apoyo, deseando que este logro
sea una motivación para su superación.
A mis bisabuelos, abuelos, tíos, primos y amistades cercanas
Por todos los momentos que hemos compartido juntos que me han
permitido crecer como ser humano.
A la familia Gamboa Hernández
Como un testimonio de gratitud y eterno agradecimiento, por
el aprecio y apoyo incondicional que me han brindado,
lo que facilitó la conquista de esta meta.
A la memoria de mis abuelos
Esperanza Morales Medina†
Casiano Suárez Vargas†
v
AGRADECIMIENTOS
Al Colegio de Postgraduados, por brindarme el espacio y las condiciones necesarias
para lograr una meta más en mi formación profesional en Ganadería.
Al Pueblo de México que a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) financió mis estudios de postgrado.
Al Dr. Carlos M. Becerril Pérez, por su apoyo, paciencia y sabia dirección, pero sobre
todo, por enseñarme que un proceso serio de cambio busca la transformación integral
de la persona y que el éxito es producto de la disciplina constante.
A los Doctores Arturo Pro Martínez y Manuel Cuca García, por sus valiosas
enseñanzas e infinita paciencia para la culminación de la presente investigación,
A los Doctores Glafiro Torres Hernández, Roberto García Mata y Crescencio de la
Cruz Castillo Aguilar, por sus valiosas sugerencias en la revisión de esta tesis. Al Dr.
Eliseo Sosa Montes y M.C. Ester Sosa Montes por su apoyo en la fase de laboratorio.
Al personal académico y administrativo de Ganadería del Colegio de Postgraduados
y del laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Chapingo, en especial
a los Sres. Rafa, Laura y José Luis, por su apoyo en la superación de los estudiantes.
Al Dr. Mario Hernández Flores por ser un ángel en nuestras vidas y por recordarme
que la felicidad no es un destino sino un trayecto. Así como a sus hijos Cristian y Carlo
por la amistad brindada.
A la familia Zamora Valera. Por la amistad brindada, enseñándome que la verdadera
amistad mejora con el paso del tiempo.
A las familias Sánchez Deheza y Ramírez Padrón, Como una muestra de
agradecimiento por todo el apoyo incondicional que me han brindado.
Al profesor Sergio Lima Osorio por la traducción del resumen del presente estudio.
A mis compañeros y amigos del Colegio de Postgraduados.
vi
CONTENIDO
INDICE DE CUADROS. . . ………………………………………………………….
viii
INDICE DE FIGURAS. . . …………………………………………………………
x
I.
INTRODUCCION GENERAL. . . ………………………………………………
1
II.
CARACTERÍSTICAS FÍSICOQUÍMICAS DEL ALIMENTO DE SIETE
III.
IV.
V.
MARCAS COMERCIALES PARA ENGORDA DE CONEJO . . . …………
2
2.1 RESUMEN. . . ……………………………………………………….
2.2 INTRODUCCIÓN. . . ………………………………………………
2.3 MATERIALES Y MÉTODOS. . . …………………………………..
2.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN. . . ………………………………..
2.5 CONCLUSIONES. . . ……………………………………………….
2.6 LITERATURA CITADA. . . …………………………………………
CALIDAD DEL ALIMENTO DE SIETE MARCAS COMERCIALES Y
2
3
7
11
26
27
CINCO GENOTIPOS DE CONEJO PARA PRODUCCIÓN DE CARNE …
30
3.1 RESUMEN. . . ………………………………………………………..
3.2 INTRODUCCIÓN. . . ………………………………………………
3.3 MATERIALES Y MÉTODOS. . . ……………………………………
3.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN. . . …………………………………
3.5 CONCLUSIONES. . . ………………………………………………..
3.6 LITERATURA CITADA. . . ………………………………………….
EFECTO DE SIETE MARCAS COMERCIALES DE ALIMENTO Y CINCO
30
31
33
37
66
67
GENOTIPOS DE CONEJO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL
70
4.1 RESUMEN. . . ………………………………………………………..
4.2 INTRODUCCIÓN. . . ………………………………………………
4.3 MATERIALES Y MÉTODOS. . . ……………………………………
4.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN. . . …………………………………
4.5 CONCLUSIONES. . . ………………………………………………..
4.6 LITERATURA CITADA. . . ………………………………………….
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCTIVIDAD DE CINCO
70
71
73
76
83
84
GENOTIPOS DE CONEJO ENGORDADOS CON SIETE ALIMENTOS
COMERCIALES . . . …………………………………………………………….
88
5.1 RESUMEN. . . ………………………………………………………..
5.2 NTRODUCCIÓN. . . …………………………………………………
5.3 MATERIALES Y MÉTODOS. . . ……………………………………
5.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN. . . …………………………………
5.5 CONCLUSIONES. . . ………………………………………………..
5.6 LITERATURA CITADA. . . ………………………………………….
88
89
90
93
100
101
vii
INDICE DE CUADROS
Cuadro 2.1. Efectos importantes que influyeron en las variables estudiadas
de siete marcas de alimento comercial…………………………………………….
Cuadro 2.2. Contenido de finos (kg) en el alimento ensacado de siete marcas
comerciales en dos épocas del año………………………………………………..
Cuadro 2.3. Efecto de la marca y la época del año en el peso efectivo del
alimento ensacado (kg). . …………………………………………………………...
Cuadro 2.4. Longitud del gránulo (mm) del alimento de siete marcas
comerciales en dos épocas del año. . . ……………………………………………
Cuadro 2.5. Efecto de la marca y la época del año en el diámetro del gránulo
(mm) del alimento. . . ……………………………………………………...
Cuadro 2.6. Efecto de la marca y la época del año en el porcentaje de
durabilidad del alimento. . . …………………………………………………………
Cuadro 2.7. Efecto de la marca y época del año en el contenido de partículas
(%) de diferentes tamaño del alimento. . . ………………………………………..
Cuadro 2.8. Efecto de la marca y la época del año en el número de gránulos
en diez gramos de alimento. . . …………………………………………………….
Cuadro 2.9. Composición química de los principales alimentos comerciales
de la industria mexicana para la engorda de conejos. . . ………………………..
Cuadro 2.10. Interacciones de Marca*Época en la composición química de
los principales alimentos comerciales de la industria mexicana para la
engorda de conejos. . . ……………………………………………………………..
Cuadro 3.1. Recomendaciones para la formulación de alimentos para
conejos de engorda en producción intensiva, en base al análisis proximal y
de Van Soest. . . ……………………………………………………………………..
Cuadro 3.2. Efectos importantes en el comportamiento productivo de conejos
en engorda. . . ………………………………………………………………………..
Cuadro 3.3. Efecto del genotipo y la marca de alimento en el consumo de
alimento (g ani-1d-1) de conejos durante el periodo de engorda. . . …………….
Cuadro 3.4. Efecto del genotipo y la época del año en el consumo de
alimento (g ani-1d-1)de conejos en el periodo de engorda. . . …………………...
Cuadro 3.5. Efecto de la marca de alimento y la época del año en el
consumo de alimento (g ani-1d-1) de conejos en el periodo de engorda………..
Cuadro 3.7. Efecto del genotipo y la época del año en la sobrevivencia de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
Cuadro 4.1. Efectos importantes en las características de la canal de cinco
genotipos de conejo. . . ……………………………………………………………...
Cuadro 5.1. Precios de venta ($) del saco de alimento de 40 kg de 7 marcas
en los años 2006 (invierno) y 2007 (verano). . . ………………………...
Cuadro 5.2. Peso efectivo (kg) en 40 kg de alimento ensacado de 7 marcas
comerciales. . . ……………………………………………………………………….
Cuadro 5.3. Precio del kg efectivo de alimento de 7 marcas en los años 2006
(invierno) y 2007 (verano). . . ………………………………………………………
Cuadro 5.4. Costos de producción ($ Kg-1 PV) de cinco genotipos de conejos
durante el invierno de 2006. . . …………………………………………………….
viii
11
12
14
15
16
17
18
19
20
22
32
37
55
56
56
63
76
91
92
92
93
Cuadro 5.5. Costos de producción ($ Kg-1 PV) de cinco genotipos de conejos
en verano de 2007. . . ……………………………………………………………….
Cuadro 5.6. Costos de producción ($ Kg-1 PV) de conejos engordados con
siete alimentos comerciales en invierno de 2006. . . …………………………….
Cuadro 5.7. Costos de producción ($ Kg-1 PV) conejos engordados con siete
alimentos comerciales en verano de 2007. . ……………………………………..
Cuadro 5.8. Costo promedio de insumos variables por kg de peso vivo
producido de cinco genotipos con siete alimentos comerciales en cuatro
escenarios. . ………………………………………………………………………….
Cuadro 5.9. Utilidades de la producción de carne ($ kg-1 PV) de cinco
genotipos de conejos engordados con alimentos comerciales en invierno de
2006. . . ………………………………………………………………………………..
Cuadro 5.10. Utilidades de la producción de carne ($ kg-1 PV) de cinco
genotipos de conejos engordados con alimentos comerciales en verano de
2006. . . ………………………………………………………………………………..
Cuadro 5.11. Utilidades de la producción de carne ($ Kg-1 PV) de conejos
engordados con siete alimentos comerciales en invierno de 2006. . . ………...
Cuadro 5.12. Utilidades de la producción de carne ($ Kg-1 PV) de conejos
engordados con siete alimentos comerciales en verano de 2007. . . ………….
ix
94
95
95
96
97
98
98
99
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 2.1. Contenido de finos (%) en el alimento ensacado de siete marcas
comerciales en dos épocas del año. . . ……………………………………………
Figura 3.1. Efecto del genotipo y la edad en el peso vivo (g) de conejos en
engorda. . . ……………………………………………………………………………
Figura 3.2. Efecto de la marca de alimento y la edad en el peso vivo (g) de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
Figura 3.3. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en el peso vivo de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
Figura 3.4. Efecto de la interacción genotipo*época*edad en el peso vivo (g)
de conejos en engorda. . . …………………………………………………………..
Figura 3.5. Efecto de la interacción marca*época*edad en el peso vivo (g) de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
Figura 3.6. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en el peso vivo (g)
de conejos en engorda en invierno. . . …………………………………………….
Figura 3.7. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en el peso vivo (g)
de conejos en engorda en verano. . . ……………………………………………...
Figura 3.8. Efecto del genotipo y la edad en la ganancia diaria de peso (g ani1 -1
d ) de conejos en engorda. . . …………………………………………………….
Figura 3.9. Efecto de la marca de alimento y la edad en la ganancia diaria de
peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda. . . ……………………………………….
Figura 3.10. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en la ganancia
diaria de peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda. . . ……………………………
Figura 3.11. Efecto de la época en la ganancia diaria de peso (g ani-1d-1) de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
Figura 3.12. Efecto de la interacción genotipo*época*edad en la ganancia
diaria de peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda. . . ……………………………
Figura 3.13. Efecto de la interacción marca* época*edad en la ganancia
diaria de peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda. . . ……………………………
Figura 3.14. Efecto de la interacción genotipo*marca*época*edad en la
ganancia diaria de peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda. . . ………………...
Figura 3.15. Efecto del genotipo y la edad en el consumo de alimento (g ani-1
d-1) de conejos en engorda. . . ……………………………………………………..
Figura 3.16. Efecto de la interacción genotipo*época*edad en el consumo de
alimento (g ani-1 d-1) de conejos en engorda. . . ………………………………….
Figura 3.17. Efecto del genotipo en la conversión alimenticia de conejos en
engorda. . . ……………………………………………………………………………
Figura 3.18. Interacción genotipo*marca*edad en la conversión alimenticia
de conejos en engorda. . . …………………………………………………………..
Figura 3.19. Efecto del genotipo y la época en la conversión alimenticia de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
Figura 3.20. Efecto del genotipo en la sobrevivencia (%) de conejos en
engorda. . . ……………………………………………………………………………
Figura 3.21. Efecto de la marca de alimento en la sobrevivencia (%) de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
x
13
38
39
41
42
43
45
46
47
48
50
51
52
53
54
57
58
60
61
62
64
64
Figura 3.22. Efecto de la época y el genotipo en la sobrevivencia (%) de
conejos en engorda. . . ………………………………………………………………
Figura 4.1. Efecto de la marca de alimento en el peso de los componentes de
la canal (%) de conejos de 70 días de edad. . . ………………………………….
Figura 4.2 Efecto de la marca de alimento en el contenido de grasa en la
canal (%) de conejos de 70 días de edad. . . ……………………………………..
xi
65
80
82
I. INTRODUCCION GENERAL
En los países menos desarrollados se tiene la necesidad de mejorar los diversos
sistemas ganaderos con el objetivo de asegurar el suministro de productos de
origen animal de calidad y a bajo costo. En los últimos tres lustros ha resurgido el
interés por la cunicultura como una alternativa viable para el suministro de
proteína de origen animal, tanto para centros urbanos como para poblaciones
rurales, por lo que la tecnología, los aspectos sociales y de organización
productiva, de mercadeo y consumo han sido considerados para lograr su éxito.
De acuerdo con Colín y Lebas (1996), el 42 % de la producción mundial de carne
de conejo se produce en explotaciones industriales con más de 100 hembras y
32% como actividad económica complementaria. En México la producción
cunícola se estima del orden del 0.4 % de la producción animal del país (BecerrilPérez, 2006), valor muy inferior a la producción de pollo 33.1 %, res 21.1 %, o
cerdo 14.9 % (Chávez-González, 2005) localizada en áreas rurales o peri urbanas
marginales del centro del país (Becerril-Pérez, 2006).
Para una actividad productiva comercial de carne de conejo similar a la
desarrollada con otras especies de producción intensiva el cerdo o el pollo, es
necesaria la mejora conjunta de todos los factores de producción implicados,
como la genética, sanidad, alimentación, reproducción, instalaciones, etc., para
que la cunicultura genere ganancias económicas para el productor (Solís, 2006).
En la actualidad los costos de producción siguen siendo más elevados que en el
pollo (200 %) o en el cerdo (20%) por lo que, todavía queda un margen de mejora
para hacer la producción más rentable (Carabaño, 2000). La presente
investigación se realizó con la finalidad de conocer la calidad de los alimentos
balanceados para la engorda de conejos de siete marcas y evaluar el
comportamiento productivo y las características de la canal de los cinco genotipos
de conejos, así como estimar su rentabilidad.
II.
2.1
CARACTERÍSTICAS FÍSICOQUÍMICAS DEL ALIMENTO DE SIETE
MARCAS COMERCIALES PARA ENGORDA DE CONEJO
RESUMEN
Actualmente, existen en el mercado nacional diversos alimentos comerciales para
conejos. El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar las
características físicas y nutricionales de siete alimentos comerciales para la
engorda de conejos en términos del análisis proximal de Van Soest, en invierno y
verano. De cada alimento se eligieron al azar 3 sacos de 40 kg en cada época y
se analizaron en el laboratorio. Las características estudiadas fueron: peso del
alimento ensacado (PS), contenido de finos (FI), peso del costal (PK), peso
efectivo (PE), longitud del gránulo (LG), diámetro del gránulo (DG), durabilidad
(DR), tamaño de partícula (TP) y número de gránulos en 10 g (NG); la
composición se evaluó mediante el análisis proximal y Van Soest. Además, se
estimó el contenido de calcio (Ca), Fósforo (P) y Energía digestible (ED). En todas
las marcas el PS fue menor a 40 kg, indicado en la etiqueta y se encontraron
diferencias entre épocas. El FI y PE presentaron diferencias entre marcas, épocas
e interacción marca*época; los valores mas bajos para PE se observaron en el
alimento de las marcas 5 y 7 con 37.77±0.14 y 37.23±0.14 kg respectivamente,
que a su vez presentaron el mayor FI con 1.906±0.07 y 2.525±0.07 kg. La calidad
física del alimento fue diferente entre marcas y épocas, los gránulos fueron de LG
y DG recomendados, pero solo en dos marcas se observó una DR cercana al 98
%. El contenido de proteína cruda fue mayor a 17 % en todas las marcas y el
extracto etéreo en dos marcas mayor a 7 %. El mayor contenido de fibra cruda se
observó en una marca con 18.87±0.5 %, en los otros alimentos fue inferior a 14 %;
la ED en una marca fue de 2131±26, inferior a las otras marcas que presentaron
valores superiores a 2400 Kcal de ED kg-1.
Palabras claves: alimento, marca, calidad, nutricional, conejos.
2
2.2
INTRODUCCIÓN
Por su tamaño, la industria mexicana de los alimentos balanceados para animales
ocupa el sexto lugar mundial y el segundo en América Latina con cuatrocientas
plantas instaladas (CANACINTRA, 2004). En el país existen al menos siete
empresas que producen y distribuyen en total diez líneas de alimento para
engorda de conejo, entre las que se pueden citar Agribrands Purina,
MaltaCleyton®, Alimentos Balanceados PABSA, Alimentos Balanceados Pénjamo
S.A. de C.V. (ALBAPESA), La Hacienda Alimentos Balanceados, FLAGASA
Alimentos Balanceados y Productores Agropecuarios Tepexpan S. A. de C. V.
(Albapesa, s/f; Flagasa, 2000; La Hacienda, 2003; Malta, s/f; purina, 2001;
Tepexpan, 2006).
En la producción cunícola comercial, la alimentación es el componente productivo
que más influye en los costos y eficiencia, con 70 a 80 % de los costos totales de
producción, por lo que emplear un alimento de alta calidad es un factor clave de
rentabilidad de la explotación (Mateos et al., 1993). Los cunicultores comerciales
utilizan casi exclusivamente alimentos balanceados granulados (pelletizados) ya
que facilitan el manejo de la granja al cunicultor y el consumo de alimento a los
conejos. La presentación comercial de los productos acabados puede ser a granel
o en sacos de 5 y 40 kg, entre otros.
Inicialmente el objetivo del granulado fue mejorar la presentación física y asegurar
la calidad nutricional del alimento evitando la segregación de sus componentes y
los problemas de fluidez y manejo asociados a la utilización de las harinas. Sin
embargo,
en la actualidad los objetivos son más ambiciosos, destacando: a)
mejorar la productividad animal, b) flexibilizar la formulación, c) mejorar el aspecto
físico y microbiológico del alimento y d) dar argumentos comerciales al
departamento de ventas (Mateos y Grobas, 1993).
3
Diversos investigadores (Mateos y Grobas, 1993; Ziggers, 2004; Behnke, 2006;
Gonzáles, 2006; Koch, 2008), mencionan los beneficios físicos y nutricionales que
el alimento granulado proporciona a los animales como son: mayor densidad,
menor segregación y formación de polvo, reducción del desperdicio de alimento y
la alimentación selectiva, consumo regulado, menor pérdida y gasto energético por
aprehensión del alimento, reducción de organismos patógenos y mejor
palatabilidad. Además, la granulación disminuye los costos de transporte y
almacenaje del alimento.
La calidad de un alimento depende de sus características físicas, químicas y
organolépticas, en lo cual el proceso de fabricación juega un papel fundamental.
Las características físicas de mayor relevancia y por consecuencia más
estudiadas en los alimentos granulados son:
1.
Longitud. Debe ser de aproximadamente 8 a 10 mm que equivale a 2 - 2.5
veces el diámetro, lo que proporciona más solidez al gránulo (Lebas et al., 1997;
Méndez et al., 1998, Decoux, 2002); longitudes mayores incrementan la
probabilidad de rompimiento y la cantidad de finos durante el manejo (Maertens y
Villamide, 1998).
2.
Diámetro. Se considera que el diámetro óptimo del gránulo es del orden de
3 a 4.5 mm. Un diámetro superior a 5 mm dificulta la aprehensión de los gránulos
en los comederos y menor de 2.5 mm reduce el consumo y los índices productivos
debido a que el conejo necesita ingerir más gránulos lo que implica mayor tiempo
y gasto de energía para alimentarse (Lebas et al., 1997; Méndez et al., 1998;
Decoux, 2002).
3.
Dureza y durabilidad. Son características relacionadas con la presencia de
finos (partículas segregadas menores a 2 mm) provenientes de la pulverización de
gránulos de consistencia blanda (Decoux, 2002). Los finos favorecen la presencia
de enfermedades respiratorias y aumentan la conversión alimenticia (Méndez et
al., 1998; Blas et al., 2000; Lozano,
2003). La dureza se define como la
4
resistencia del gránulo a la ruptura, se mide con un dispositivo (durómetro) que
aplica una fuerza normalizada sobre un elemento penetrador que produce una
huella sobre el material, indicando la dureza (Méndez et al., 1998). La durabilidad
es el índice mas utilizado por las fábricas de alimento y está representado por el
porcentaje de gránulos que permanecen intactos después de simular la acción
mecánica que sufren durante su manipulación, se expresa mediante el índice PDI
por sus siglas en inglés (Pellet durability index). Su determinación se realiza con el
durabilímetro, equipo que consta de una caja estándar con paletas interiores que
gira a 50 revoluciones por minuto, en el que se introducen 100 g de gránulos
durante diez minutos. Los alimentos para conejo deben tener una dureza de entre
7 y 13 kg de resistencia y 98% de durabilidad (Capdevila, 1993; Méndez et al.,
1998; Decoux, 2002; Behnke, 2006).
4.
Tamaño de partícula. La molienda tiene como objetivo reducir el tamaño de
las partículas para mejorar la digestibilidad de la dieta y favorecer el proceso de
granulación, diversas investigaciones muestran que partículas muy finas
incrementan el tiempo de retención del alimento en el sistema digestivo
aumentando su digestibilidad, pero también parecen estar relacionadas con
desequilibrios digestivos que predisponen a la diarrea (Méndez et al., 1998; De
Blas et al., 2002). En la práctica, se busca conseguir más de 25% de partículas
superior 0.3 mm de tamaño, esto se obtiene con las cribas de molienda con un
diámetro entre 2.5 y 4.0 mm, para que exista buen balance entre alta calidad del
gránulo y motilidad intestinal (Decoux, 2002).
Los nutrientes son sustancias esenciales en la ración de las especies animales
que cumplen funciones específicas, se agrupan en proteínas, carbohidratos
(fibrosos y no fibrosos), lípidos, minerales y vitaminas (Cheeke, 1995). En relación
a los aspectos nutricionales se ha observado que la molienda y granulado
producen cambios en las características fisicoquímicas de los ingredientes. Las
acciones mecánicas (fricción, abrasión, presión y extrusión) y térmicas
(temperatura, vapor, etc.) que se aplican a los ingredientes durante el proceso
5
rompen las estructuras celulares liberando los elementos nutritivos y provocan un
efecto de inactivación de factores antinutricionales termolábiles, desnaturalización
de las proteínas, pregelatinización de los hidratos de carbono, desestabilización de
vitaminas, enzimas, antibióticos y otros aditivos, etc. (Mateos y Grobas, 1993).
Existen diversos problemas patológicos relacionados con la calidad nutricional de
los alimentos, como desórdenes digestivos y aumento de la susceptibilidad a
enfermedades, que se han relacionado con desequilibrios especialmente en
energía, fibra y proteína (Blas et al., 2000; De Blas et al., 2002; Marco, 2004). Por
lo tanto, es recomendable verificar que la cantidad de nutrientes del alimento
terminado sea el adecuado (Decoux, 2002).
1.
Proteína. Su exceso aumenta el pH cecal que desequilibra la microflora del
intestino, con el predominio de bacterias patógenas como E. coli y Pasteurella.
Además, aumenta la contaminación ambiental por el nitrógeno excretado en la
orina en forma de urea principalmente (De Blas et al., 2002; Marco, 2004).
2.
Fibra.
La
fibra
está
compuesta
fundamentalmente
por
celulosa,
hemicelulosa y lignina que forman las paredes celulares de los vegetales. El
método de análisis en la estimación de la fibra de los alimentos es el de Van
Soest, con el que se estima la fibra detergente neutro (FDN) que indica la cantidad
global de fibra del alimento, la fibra detergente ácido (FDA) y la lignina detergente
ácido (LDA) indican su digestibilidad (De Blas et al., 2002).
La fibra de la dieta, además de ser el principal sustrato energético para la flora
microbiana, tiene una función esencial en la regulación de la motilidad del quimo y,
por tanto, sobre la velocidad de tránsito en el aparato digestivo, en particular, en el
área del ciego (De Blas et al., 2002). El peso del contenido cecal alcanza valores
mínimos con 38.7% de FDN de la MS, pero aumenta con mayor proporción de
fibra soluble y de partículas finas y disminuye al aumentar la lignina y partículas
gruesas. Este efecto es importante porque la acumulación de alimento en el ciego
6
influye negativamente en el consumo y, por tanto, en los rendimientos productivos
del animal (García et al., 1993; Cheeke, 1995; García et al., 2002); además, ha
sido relacionada con una mayor incidencia de trastornos digestivos (Lebas et al.,
1998).
3.
Energía digestible. El alimento para conejos en engorda debe contener
entre 2500 y 3000 kcal ED kg-1. Con niveles inferiores, el consumo se limita por la
capacidad del intestino provocando un bajo comportamiento productivo, por el
contrario, niveles elevados pueden provocar disfunciones del intestino grueso, con
presencia de enterotoxemia u obstrucción cecal y acumulación excesiva de tejido
graso (Cheeke, 1995; Maertens, 1998; Marco, 2004).
A pesar de la importancia que la industria de alimentos para conejo representa
para el desarrollo del sector, son escasos los estudios comparativos, profesionales
e independientes que proporcionen información oportuna y relevante a los
cunicultores sobre los costos y la calidad de los alimentos balanceados (BecerrilPérez, 2006). Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue conocer
las características fisicoquímicas del alimento para engorda de conejo de siete
marcas comerciales en dos épocas del año y evaluar su calidad.
2.3
MATERIALES Y MÉTODOS
Los análisis fisicoquímicos se realizaron en el Laboratorio de Nutrición Animal del
Departamento de Zootecnia de la Universidad Autónoma Chapingo. Se
consideraron dos épocas: 1) Invierno: de noviembre de 2006 a enero 2007 con
temperaturas máxima de 26 °C, mínima de -6°C y media de 12.9 °C, con una
precipitación acumulada en este periodo de 8.8 mm y humedad relativa de 58.3 %;
2) Verano: de mayo a junio de 2007 caracterizado por temperaturas máxima de
32.5 °C, mínima de 4 °C, media de 18.6 °C, precipitación acumulada de 189.5 mm
y humedad relativa de 64.4 %.
7
Se eligieron 7 alimentos para engorda, del mismo número de casas comerciales
de las más reconocidas en el país que producen alimento balanceado para
conejos. De cada marca de alimento se eligieron al azar 3 sacos de 40 kg en cada
época y se realizó una mezcla de las porciones superior, intermedia e inferior para
finalmente extraer una muestra de 500 g sobre la que se hicieron los análisis.
De cada muestra se obtuvieron dos submuestras que se analizaron en el
laboratorio para todas las características fisicoquímicas estudiadas, utilizando
como criterio de confiabilidad un coeficiente de variación menor a 5 %.
Características estudiadas
a. Comerciales
1. Peso del alimento ensacado (PS). Cada saco de alimento adquirido
se pesó individualmente al inicio del muestreo.
2. Peso de finos (FI). El alimento de cada costal se tamizó en una criba
de 2 mm de diámetro para separar los finos y pesarlos.
3. Peso del costal (PK). Cada saco vacío se pesó individualmente.
4. Peso efectivo (PE): Representa la diferencia entre el alimento de
cada saco menos el peso de los finos y el costal: PE = PS - PF - PK.
b. Físicas
5. Longitud del gránulo (LG). Con la ayuda de un vernier se determinó
la longitud en mm de 50 gránulos de cada saco de alimento. El número
de gránulos se determinó utilizando como criterio de confiabilidad un
coeficiente de variación menor al 50 %.
6. Diámetro del gránulo (DG). Se determinó de forma similar a la
longitud, en este caso sólo se midieron 10 gránulos.
7. Durabilidad (DR). Se introdujeron 100 g de gránulos en un
durabilímetro
(Durability
Pellet
Tester)
durante
diez
minutos,
8
posteriormente se separaron los finos con un tamiz número 10 de 2
mm de abertura.
8. Tamaño
de
partícula
(TP).
Se
humedecieron
en
agua
aproximadamente 50 g de alimento de cada muestra para deshacer
los gránulos y se secaron en la estufa hasta peso constante, el
alimento en harina se pasó por tamices de 1.68 y 0.25 mm en un Ro
Tap siguiendo el procedimiento descrito por Baker y Herrman (s/f).
9. Número de gránulos en 10 g (NG). Se contabilizó el número de
gránulos contenidos en 10 g de alimento de cada una de las muestras.
c. Químicas
10. Análisis Proximal. Consistió en las siguientes determinaciones de
acuerdo a lo señalado por Sosa (1979).
•
Materia seca (MS; %). Por secado en estufa con circulación
de aire a 90 ºC hasta peso constante.
•
Proteína cruda (PC; %). Por el método Kjeldahl, utilizando
digestor.
•
Extracto etéreo (EE; %). Por extracción con éter de petróleo
en un Extractor Golfish.
•
Fibra cruda (FC; %). Por digestión ácida y alcalina.
•
Extracto libre de Nitrógeno (ELN; %). Por diferencia,
ELN=100-(EE+FC+PC+CEN).
•
Cenizas (CEN; %). Se realizó mediante combustión de las
muestras a 550 grados Celsius y representa los minerales
del alimento.
11. Sistema de Van Soest (Sosa, 1979)
•
Fibra detergente neutra (FDN; %). Por hervido a reflujo.
•
Fibra detergente ácida (FDA; %). Por hervido a reflujo.
• Lignina (LGN; %). Por digestión en frío con H 2 SO 4 .
12. Calcio (Ca; %). Por titulación con KMnO 4 .
9
13. Fósforo (P; %). Por espectrofotometría.
14. Energía digestible (ED). Se estimó con la ecuación de predicción de
Fekete y Gippert (1986):
ED (Kcal/kg)= 4253-32.6(% Fibra cruda)-144.4(% de cenizas).
Modelo estadístico
Se utilizó un modelo estadístico de efectos fijos con un diseño experimental
completamente al azar con arreglo factorial 7*2, evaluando siete marcas de
alimento comercial y dos épocas del año (invierno y verano), respectivamente.
Υ ijk = μ + M i + E j + (M*E) ij + ε ijk
En donde:
Υ ijk = Observación k-ésima de la variable de respuesta de la i-ésima marca en
la j-ésima época del año.
μ=
Constante característica de la población.
Mi=
Efecto de la i-ésima marca. i= 1, 2, 3, 4, 5, 6,7.
Ej=
Efecto de la j-ésima época del año. j= 1, 2.
(M*E) ij = Efecto de la interacción de la i-ésima marca con la j-ésima época del
año.
ε ijk =
Error aleatorio de la k-ésima observación de la i-ésima marca en la jésima época. ε ijk ~ NIID (0, σ2).
Los datos fueron analizados mediante el procedimiento GLM del paquete
estadístico SAS (1998).
10
2.4
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 2.1 se indican los efectos de importancia que influyeron en las
variables de estudio de siete marcas de alimento comercial para conejos en
engorda en dos épocas del año.
Cuadro 2.1. Efectos importantes que influyeron en las variables estudiadas de siete
marcas de alimento comercial.
Efecto
Físicas
PS
Marca (M)
Época (E)
M*E
FI
SN ‫٭٭‬
‫٭‬
‫٭٭‬
NS ‫٭٭‬
Químicas
PK PE LG DG DR TP NG AP SV Ca
P
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭ ٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS ‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭‬
NS ‫٭٭‬
NS ‫٭٭‬
‫٭٭ ٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭ ٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
ED
‫٭٭‬
PS: Peso del alimento ensacado; FI: Peso de finos; PK: Peso del costal; PE: Peso efectivo; LG:
Longitud del gránulo; DG: Diámetro del gránulo; DR: Durabilidad; TP: Tamaño de partícula; NG:
Número de gránulos en diez gramos; AP: Análisis proximal (materia seca, proteína cruda, extracto
etéreo, fibra cruda, extracto libre de nitrógeno, cenizas); SV: Sistema de Van Soest (Fibra detergente
neutro, fibra detergente ácido, lignina sílice); Ca: Calcio; P: Fósforo; ED: Energía digestible; ‫(٭‬p≤0.05);
‫(٭٭‬p≤0.01); NS: no significativo. Nota: Todas las variables de AP y SV presentaron diferencias entre
marcas e interacción marca*época, entre épocas solo se observaron diferencias para proteína cruda y
extracto etéreo.
a. Características físicas del alimento
2.4.1 Peso del alimento ensacado
Se encontraron diferencias en el PS entre épocas observando el mayor peso
durante el verano con 39.834±0.08 kg mientras que en el invierno fue de
39.710±0.08 kg (p≤0.05).
11
La diferencia encontrada entre el peso que aparece en la etiqueta y el peso
observado en la granja probablemente se deba a que el alimento ensacado pierde
humedad en el ambiente del lugar donde se almacena en la fábrica y durante el
trayecto de su distribución hasta la granja. Cabe recordar que la humedad relativa
es mas baja en el invierno que en el verano.
No se observaron diferencias por efecto de marca (M) y de la interacción M*E
(p>0.05), la media general para esta variable fue de 39.779 kg, valor ligeramente
inferior a 40 kg reportado en las etiquetas comerciales.
2.4.2 Contenido de finos
En el contenido de finos se encontraron efectos de marca, de época y de la
interacción M*E (p≤0.05), observando el mayor contenido de finos con las marcas
5 y 7 en invierno y verano (Cuadro 2.2). El menor contenido se observó con la
marca 3 en invierno que fue similar a 4 y 1 en esta misma época y a 1, 4 y 6 en
verano.
Cuadro 2.2. Contenido de finos (kg) en el alimento ensacado de siete marcas comerciales en
dos épocas del año.
Marca
1
Época
Media
1
2
3
4
5
6
7
Invierno
Verano
2
Media
0.592efg
0.509fg
0.551D
0.812e
0.717ef
0.765CD
0.410g
1.251d
0.831C
0.502fg
0.514fg
0.508D
1.724c
2.089b
1.906B
0.741ef
0.652efg
0.696CD
1.757c
3.294a
2.525A
0.934Z
1.289Y
1.124
a, b, c, d, e, f, g. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B, C, D. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Y, Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Error Estándar de: Marca (MAR)=0.07; Época 1 (EP1)= 0.04; Época 2 (EP2)= 0.04; MAR*EP1=0.10; MAR*EP2=0.10
1
Para todas la marcas; 2 Para ambas épocas.
El contenido de finos del alimento ensacado probablemente se debe, entre otros, a
dos factores que tienen que ver con el proceso de producción del alimento en
planta y el manejo del alimento terminado. El primer aspecto está relacionado con
la durabilidad de los gránulos, esta característica indica la cantidad de finos que se
12
debería producir al simular el manejo desde la planta hasta que el alimento llega a
la granja, lo cual no debería generar más de 3 % de finos (Capdevila, 1993;
Decoux, 2002), por lo tanto, un alimento con índice de durabilidad bajo producirá
mayor cantidad de finos.
La manipulación del alimento también influye en la cantidad de finos, en muchos
casos los trabajadores en las plantas o distribuidores tienen un manejo poco
cuidadoso de los sacos de alimento ocupándolos de apoyo como escalón o
azotándolos al momento de cargar los vehículos de distribución, lo que
seguramente fractura los gránulos.
El mayor porcentaje de finos se observó en las marcas 7 y 5 que promediaron
6.3±0.2% y 4.8±0.2%, el valor más alto se observó en el invierno con 8.2±0.2% y
5.3±0.2% respectivamente (Figura 2.1). El valor más bajo se observó en la marca
3 con 1 % que fue similar a 4 y 1 en invierno y a 1, 4 y 6 en verano. En general,
se observó un contenido de finos de 2.8 % por saco de alimento.
9.0
Finos (%)
7.5
6.0
4.5
3.0
1.5
0.0
1
2
3
Invierno
4
Marca
5
6
7
Verano
Figura 2.1. Contenido de finos (%) en el alimento ensacado de siete marcas
comerciales en dos épocas del año.
13
2.4.3 Peso del costal
El peso del costal indicó diferencias (p≤0.05) entre marcas de alimento y en la
interacción M*E. Sin embargo, los valores observados del orden de los 113 g son
aceptables para la industria.
2.4.4 Peso efectivo
Esta variable se considera la más importante entre las características comerciales
de los alimentos, debido a que representa los kg de alimento granulado que
podrán suministrarse a los animales. Se observaron diferencias (p≤0.05) entre
marcas, épocas y de interacción M*E.
Los alimentos con mayor peso efectivo fueron de la marca 1, 2, 3, 4 y 6 que a
excepción de la marca 3 presentaron similar PE en ambas épocas;
por el
contrario, los PE más bajos se observaron con las marcas 7 y 5 en ambas épocas
de estudio. Para efecto de época, los mayores PE’s se observaron durante el
invierno (Cuadro 2.3).
Cuadro 2.3. Efecto de la marca y la época del año en el peso efectivo del alimento ensacado
(kg).
Marca
1
Época
Media
1
2
3
4
5
6
7
Invierno
Verano
2
Media
38.994abcd 38.820bcd
39.078abc 38.936abcd
39.036A
38.878A
39.223a
38.620d
38.921A
39.173ab
39.144ab
39.159A
37.970e
37.574f
37.772B
38.690cd
39.013abc
38.851A
37.816ef
36.649g
37.232C
38.669Y
38.430Z
38.542
a, b, c, d, e, f, g. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B, C. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Y, Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Error Estándar de: Marca (MAR)=0.10; Época 1 (EP1)= 0.05; Época 2 (EP2)= 0.05; MAR*EP1=0.14; MAR*EP2=0.13
1
Para todas la marcas; 2 Para ambas épocas.
Se observó una relación inversa entre PE y FI, por lo que las marcas de alimento
en que se reflejaron los menores PE presentaron un mayor FI, encareciendo el
alimento que el animal consume y afectando la rentabilidad de la explotación.
14
2.4.5 Longitud del gránulo
La longitud del gránulo presentó amplia variabilidad con una diferencia de 40 %
entre la marca 4 en el verano que presentó la mayor LG y la marca 7 en invierno
que fue la de menor LG. Se encontraron diferencias significativas (p≤0.05) entre
marcas, épocas e interacción M*E (Cuadro 2.4).
Cuadro 2.4. Longitud del gránulo (mm) del alimento de siete marcas comerciales en dos
épocas del año.
Marca
1
Época
Media
1
2
3
4
5
6
7
Invierno
Verano
2
Media
7.9hi
8.9efgh
8.4C
9.9cde
10.6cd
10.2B
9.7def
10.0cde
9.9B
12.5a
12.1ab
12.3A
8.4ghi
8.6fghi
8.5C
8.0hi
11.1bc
9.5BC
7.5i
9.3efg
8.4C
9.1Z
10.1Y
9.6
a, b, c, d, e, f, g, h, i. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B, C. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Y, Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Error estándar de: Marca (MAR)=0.30; Época (EP)=0.16; MAR*EP=0.43
1
Para todas la marcas; 2 Para ambas épocas.
La marca 4 presentó las mayores LG en ambas épocas, por el contrario la marca 7
presentó la menor LG del experimento en invierno aunque no mostró diferencias
con 1, 5, y 6 (Cuadro 2.4), en las otras marcas se observaron LG dentro el
intervalo de 8 a 10 mm recomendado como ideal en alimentos para conejos
(Lebas et al., 1997; Méndez et al., 1998, Decoux, 2002).
Los valores de LG observados en el alimento de la marca 4 no coinciden con lo
sugerido por De Blas y Mateos (1998), quienes mencionan que con LG mayores a
10 mm se incrementa la probabilidad de rompimiento y la formación de finos, ya
que con esta marca de alimento se observó LG mayor a lo recomendado pero el
contenido de finos en el alimento ensacado fue menor. Por el contrario, durante el
invierno el alimento de la marca 7 presentó LG similar al recomendado por
diversos investigadores pero el contenido de finos fue mayor que en verano en
donde la LG fue inferior a lo recomendado.
15
2.4.6 Diámetro del gránulo
Para esta variable se observaron diferencias significativas entre marcas de
alimento e interacción M*E (p≤0.05), pero no de época (p>0.05). Todos los valores
observados se encuentran dentro del intervalo de 3.0 a 4.5 mm que se
recomienda en alimentos para conejos (Cuadro 2.5), con el que se ha observado
el mejor comportamiento productivo (Lebas et al., 1997; Méndez et al., 1998;
Decoux, 2002).
Cuadro 2.5. Efecto de la marca y la época del año en el diámetro del gránulo (mm) del
alimento.
Marca
1
Época
Media
1
2
3
4
5
6
7
Invierno
Verano
2
Media
4.5ab
4.2cd
4.3AB
4.0fg
4.4ab
4.2BC
3.5h
3.8g
3.7D
4.2cde
4.1def
4.2C
4.5a
4.3bc
4.4A
3.4h
3.3i
3.4E
4.3bc
4.1ef
4.2BC
4.1
4.0
4.0
A, B, C, D, E. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
a, b, c, d, e, f, g, h, i. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
Error estándar de: Marca (MAR) =0.04; Época (EP)=0.02; (MAR*EP)=0.05
1
Para todas las marcas; 2 Para ambas épocas.
Se ha sugerido que con DG superior a 5 mm la aprehensión de los gránulos en los
comederos se dificulta y con DG menor de 2.5 mm el conejo necesita mayor
tiempo y gasto energía para alimentarse disminuyendo sus variables productivas
(Lebas et al., 1997; Méndez et al., 1998; Decoux, 2002).
2.4.7 Durabilidad
La durabilidad mostró diferencias entre marcas, entre épocas y la interacción M*E
(p≤0.05). El mayor índice de durabilidad se observó en el alimento de las marcas
4, 6, 2 y 1 respectivamente (Cuadro 2.6). Por el contrario, el alimento de las
marcas 5, 3 y 7 presentaron el menor índice de durabilidad en ambas épocas de
estudio, observando el valor más bajo del experimento con la marca 7 en el
verano.
16
Cuadro 2.6. Efecto de la marca y la época del año en el porcentaje de durabilidad del alimento.
MARCA
1
EPOCA
Media
2
3
4
5
6
7
1
Invierno
Verano
2
Media
96.8ab
96.58ab
96.7A
96.8ab
98.1ab
97.4A
95.7bc
91.8d
93.7B
97.6ab
97.9ab
97.8A
93.3cd
90.5d
91.9CB
96.7ab
98.4a
97.6A
92.2d
87.2e
89.7C
95.6Y
94.4Z
95.0
a, b, c, d, e. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B, C. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Y, Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Error estándar de: Marca (MAR) =0.6; Época (EP)=0.4; (MAR*EP)=1.0
1
Para todas las marcas; 2 Para ambas épocas.
En la práctica, el objetivo es conseguir menos de 2% de finos por efecto del
transporte y las diversas manipulaciones sufridas por el alimento antes de llegar a
los animales, lo que significa que el alimento debe tener un índice de durabilidad
de 98 % (Capdevila, 1993; Decoux, 2002). De los alimentos estudiados solamente
el de las marcas 2, 4 y 6 se acercaron al índice recomendado, lo que explica
parcialmente el alto contenido de finos en las otras marcas.
Es importante tener en cuenta que el manejo del alimento también influye en la
generación de finos, probablemente el alimento de la marca 1 que tiene un índice
de durabilidad menor al recomendado haya tenido un manejo mas cuidadoso,
dado que presentó menor contenido de finos al llegar a la granja. Capdevila (1993)
sugiere que en ocasiones el transporte, almacenamiento y distribución en granja
son factores mas condicionantes de la calidad física del alimento que el
cumplimiento de la normativa de calidad, pudiendo incluso condicionar los
resultados productivos en granja.
Por otro lado, los conejos son muy sensibles a la textura de los gránulos, si éstos
son demasiados duros se observa una disminución del consumo, provocando un
efecto negativo en los índices productivos (Decoux, 2002), por lo que, los índices
de durabilidad bajos observados evitan estos inconvenientes; sin embargo, es
preciso tener especial cuidado en el manejo del alimento para evitar pérdidas por
formación de finos.
17
2.4.8 Tamaño de partícula
En el Cuadro 2.7, se muestran los resultados obtenidos para el tamaño de
partícula de los alimentos; se detectaron diferencias (p≤0.05) entre marcas de
alimento, época así como para la interacción M*E.
Cuadro 2.7. Efecto de la marca y época del año en el contenido de partículas (%) de
diferentes tamaño del alimento.
Marca
Época
1
2
3
4
5
6
7
Media1
Mayor a 1.68 mm
0.05ef
0.48a
0.05ef
0.25bc
0.22c
0.04f
0.04f
0.16
Invierno
def
b
f
def
cd
f
Verano
0.07
0.35
0.01
0.09
0.17
0.04
0.15cde
0.13
0.06C
0.41A
0.03C
0.17B
0.19B
0.04C
0.09BC
0.14
Media2
De 0.25 a 1.68 mm.
79.54ef
79.80ef
76.42fg
83.68abcd 79.89def
79.86def
81.24cde
80.06Z
Invierno
abc
g
cdef
a
cde
bcde
ab
83.72
74.12
80.01
85.71
80.89
81.82
85.40
81.67Y
Verano
2
Media
81.63ABC
76.96D
78.22DC
84.69A
80.39BCD 80.84ABC 83.33AB
80.86
Menor a 0.25 mm.
20.47bc
20.20bc
23.57ab
16.38def
20.11bc
20.14bc
18.74cd
19.94Y
Invierno
Verano
16.28def
25.88a
19.99bcd
14.29f
19.11cd
18.18cde
14.60ef
18.33Z
18.37BCD
23.04A
21.78AB
15.30D
19.61ABC 19.16ABCD 16.67CD
19.13
Media2
a, b, c, d, e, f, g. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B, C, D. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Y, Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Error estándar de partículas mayores a 1.68 mm (Marca)=0.03; (MAR*EP)=0.04; (Época)=0.01
Error estándar de partículas entre 0.25 a 1.68 mm (Marcal)=0.92; (MAR*EP)=1.31; (Época)=0.49
Error estándar de partículas menores a 0.25 mm (Marca)=0.93; (MAR*EP)=1.31; (Época)=0.50
1
Para todas las marcas; 2 Para ambas épocas.
Las partículas mayores a 0.25 mm se encontraron en mayor proporción en el
alimento de todas las marcas, diversos investigadores y productores de alimentos
sugieren más de 25% de partículas superiores a 0.3 mm de tamaño, para tener un
balance entre calidad del gránulo y motilidad intestinal (Decoux, 2002; De Blas et
al., 2002).
Las partículas finas (menores de 0.3 mm) incrementan el tiempo de retención del
alimento en el intestino aumentando su digestibilidad pero también causan
desequilibrios digestivos que predisponen a la diarrea (Méndez et al., 1998; De
Blas et al., 2002) pudiendo incluso, afectar el consumo de alimento y el
crecimiento de los gazapos cuando la proporción es alta (Nicodemus et al., 1997).
18
De acuerdo con González (2006), el tamaño de partícula de los ingredientes en el
alimento tiene un impacto del 20 % en la durabilidad de los gránulos.
2.4.9 Número de gránulos en diez gramos
Se observaron diferencias significativas en el número de gránulos en diez gramos
de alimento por efecto de marca y de interacción M*E (p≤0.05), pero no se
encontraron diferencias por efecto de época (p>0.05; Cuadro 2.8).
Cuadro 2.8. Efecto de la marca y la época del año en el número de gránulos en diez gramos de
alimento.
Marca
1
Época
Media
1
2
3
4
5
6
7
84.1±4.04de
91.7±4.18d
113.0±4.05bc
56.6±4.12g
82.3±4.08de
141.3±4.02a
106.4±4.03c
96.5±1.52
90.6±4.02d
72.7±4.07ef
116.4±4.04bc
63.5±4.03fg
85.9±4.41d
120.0±4.12b
109.4±4.15bc
94.1±1.52
87.3±2.84C 82.2±2.85C 114.7±2.84B 60.1±2.85D 84.1±3.11C 130.6±2.90A
A, B, C, D. Medias con distinta literal en la misma fila son diferentes (p≤0.05).
a, b, c ,d, e, f, g. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Y, Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
1
Para todas las marcas; 2 Para ambas épocas.
107.9±2.93B
95.3
Invierno
Verano
2
Media
Los alimentos de las marcas 3 y 6 que son de menor diámetro (< 4 mm)
comparado con las otras marcas presentaron el mayor número de gránulos. El
alimento de la marca 7 con diámetro mayor a 4 mm presentó elevado número de
gránulos de menor longitud en ambas épocas comparado con las marcas 1, 2 y 4
con el mismo diámetro, lo que puede indicar menor compactación de los
ingredientes en el gránulo (densidad) como consecuencia de un mal proceso de
producción o manejo poco cuidadoso desde su fabricación hasta su llegada a la
granja.
El número de gránulos por unidad de peso está estrechamente relacionado con
sus características como: longitud, diámetro y densidad. Winowinsky (1995),
considera que la medición de estas características es una manera simple de
monitorear la calidad física del alimento durante su elaboración y/o manejo
sugiriendo que una gran variación principalmente en la longitud del gránulo puede
ser indicativa de un mal proceso de corte durante su elaboración.
19
b. Características químicas del alimento
En el Cuadro 2.9 se presenta la composición de los alimentos por marca,
evaluadas en términos de su análisis proximal, sistema de Van Soest, contenido
de calcio, fósforo y energía digestible estimada.
La composición por M*E se
presenta en el Cuadro 2.10.
Cuadro 2.9. Composición química de los principales alimentos comerciales de la industria mexicana
para la engorda de conejos.
Marca
Nutriente
Media
1
2
3
4
5
6
7
Materia seca (%)
88.84b 88.89b 89.47ab 89.87ab 88.50b 89.61ab 91.11a
89.47
Proteína cruda (%)
17.64d 19.60bc 20.21ab 18.75c 20.83a 20.76a 19.18c
19.57
Extracto Etéreo (%)
4.40abc 7.28ab 4.98abc 3.44c
3.74bc 2.99c
7.70a
4.93
Fibra Cruda (%)
18.87a 13.15bc 12.26bcd 13.01bc 11.87cd 14.27b 10.02d
13.35
Extracto Libre de Nitrógeno (%)
48.65c 50.96bc 53.36ab 56.42a 53.91ab 53.51ab 53.94ab
52.97
Cenizas (%)
10.43a 9.01bc 9.19bc
8.38c
9.66ab 8.47c
9.15bc
9.18
Fibra Detergente Neutro (%)
32.59a 31.94a 27.18b
32.18a 24.76bc 31.55a 22.84c
29.01
Fibra Detergente Acido (%)
18.63a 16.26b 16.21ab 14.78bc 15.12bc 16.96ab 12.85c
15.83
Lignina Sílice (%)
4.22abc 3.48bcd 4.33ab
3.90bcd 3.04cd 5.42a
2.83d
3.89
ab
bc
c
bc
a
ab
bc
Calcio (%)
2.87
2.12
1.92
2.33
3.30
2.81
2.45
2.54
Fósforo (%)
0.80bc 0.80bc 0.73c
0.94b
1.12a
0.76c
0.86bc
0.86
c
ab
ab
a
b
ab
a
Energía digestible (Kcal/kg)
2131 2523
2527
2618 2471 2565
2605
2492
a, b, c, d. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (P≤0.05).
Errores estándar para: Materia Seca =0.47, Extracto etéreo =0.84, Fibra cruda=0.50, Fibra Detergente Neutro=0.91, Proteína
cruda=0.20, Cenizas=0.18; Calcio =0.19; Fósforo= 0.03; Fibra Detergente Acido=0.62; Lignina Sílice= 0.27; Extracto Libre de
Nitrógeno=0.98; Energía digestible=25.93.
2.4.10 Análisis Proximal
Se encontraron diferencias (p≤0.05) entre marcas y en la interacción M*E para
todas las fracciones estudiadas. El contenido de materia seca del alimento fue
mayor a 88 % en todas las marcas. De acuerdo con la PROY-NOM-061-ZOO1999, todos los productos alimenticios terminados destinados para consumo por
mascotas, que presenten un contenido de humedad mayor al 12% deben contar
con pruebas de estabilidad de anaquel, basadas en métodos de preservación
científicamente comprobables que aseguren la estabilidad comercial del producto.
Por lo que, se asume que todas las marcas cumplen con lo reglamentado en
cuanto a contenido de humedad que fue menor al 12 % (Cuadro 2.9).
20
Una de las fracciones de especial atención por el impacto que tiene en la
productividad de los conejos es la proteína cruda (PC), el nivel de PC observado
en todos los alimentos fue mayor al recomendado para los conejos en engorda de
15.5 % (Maertens, 1998); el valor más alto se obtuvo en invierno, siendo la época
en que todos los alimentos presentaron en promedio mayor contenido de este
nutriente (Cuadro 2.10). Lebas et al. (1997) indicaron que el exceso de proteína
con baja energía en alimentos con relación proteína/energía digestibles alta,
favorece excesivamente la flora digestiva proteolítica generadora de amoniaco y
aumentan los problemas digestivos.
El nivel de extracto etéreo en el alimento de las marcas 2 y 7 fue mayor al
recomendado para conejos de engorda en producción intensiva de 3 a 5 % (Lebas
et al., 1997; Maertens, 1998). Los niveles más altos se observaron en las marcas
2 y 7 en verano que superaron a la mayoría de las marcas, con excepción de la
marca 1. En invierno la marca 7 solo fue superior a 1 (Cuadro 2.10).
Maertens (1998b), observó que la sustitución del almidón por grasa en dietas
isoenergéticas, incrementan el contenido de lípidos en la canal. De Blas y Mateos
(1998) encontraron que la adición de 30 g de grasa de diferente fuente por kg-1 de
dieta isofibrosa mostró un efecto positivo en la digestibilidad de la energía y la
eficiencia alimenticia pero no en el crecimiento, por lo que sugirieron que la
principal limitante del uso de las grasas en la dieta es el costo, considerando
además, el efecto en la calidad de la grasa de la canal y la estabilidad del gránulo.
21
Cuadro 2.10. Interacciones de Marca*Época en la composición química de los principales alimentos comerciales de la industria mexicana para la
engorda de conejos.
Invierno
Verano
Nutriente
Marca
Marca
5
1
2
3
4
5
6
7
1
2
3
4
6
Media
7
Media
M. seca (%)
Proteína C (%)
E. Etéreo (%)
Fibra C (%)
ELN (%)
Cenizas (%)
FDN (%)
FDA (%)
LS (%)
Calcio (%)
Fósforo (%)
ED (Kcal/kg)
88.95bcd
18.44d
2.53c
20.41a
48.71c
9.92b
32.58ab
18.48ab
4.42bcd
2.82abc
0.89cd
2156e
87.95d
20.00bc
4.95bc
12.49cdef
53.54ab
9.03cdef
33.49a
16.65abcde
3.82bcdef
2.14cd
0.82de
2542bc
89.70bcd
20.56ab
4.82bc
11.93def
53.64ab
9.06cdef
24.38c
14.75ef
4.21bcde
1.90d
0.76de
2556bc
89.72bcd
18.53d
3.83bc
13.06cde
55.67ab
8.92defg
32.85ab
14.25ef
4.59b
2.63bcd
1.00bc
2539bcd
88.22cd
21.17a
3.34bc
12.38cdef
53.41ab
9.71bc
24.55c
16.42abdce
3.32defg
3.08ab
1.10ab
2448d
89.74bcd
20.53ab
3.12bc
14.27c
53.83ab
8.26gh
29.53b
16.01bcdef
2.75fg
2.60bcd
0.76de
2595abc
90.54ab
19.19cd
6.40ab
10.51fg
55.08ab
8.83efg
23.36c
14.48ef
3.44cdef
2.41bcd
0.87cd
2636ab
89.26
19.77Z
4.14Y
13.58
53.41
9.10
28.68
15.86
3.79
2.51
0.88Z
2496
88.73bcd
16.84e
6.28ab
17.34b
48.60c
10.95a
32.61ab
18.77a
4.01bcde
2.93ab
0.70e
2107e
89.83abcd
19.20cd
9.62a
13.81cd
48.39c
8.99cdefg
30.38ab
15.87cdef
3.14efg
2.10cd
0.78de
2505cd
89.25bcd
19.87bc
5.14bc
12.59cde
53.09b
9.31bcdef
29.97ab
17.67abcd
4.45bc
1.94d
0.70e
2498cd
90.02abc
18.98d
3.04bc
12.96cde
57.18a
7.85h
31.51ab
15.31def
3.22efg
2.02d
0.88cd
2697a
88.78bcd
20.48ab
4.14bc
11.37efg
54.41ab
9.61bcd
24.98c
13.82f
2.77fg
3.51a
1.15a
2495cd
89.48bcd
21.00a
2.85c
14.26c
53.20ab
8.69fg
33.58a
17.92abc
8.08a
3.03ab
0.77de
2534bcd
91.68a
19.17cd
9.00a
9.54g
52.81b
9.48bcde
22.32c
11.21g
2.22g
2.49bcd
0.84d
2573bc
89.68
19.36Y
5.72Z
13.12
52.52
9.27
29.33
15.80
3.99
2.57
0.83Y
2487
a, b, c, d, e, f, g, h. Medias con distinta literal entre columnas son diferentes (p≤0.05). Y, Z. Medias con distinta literal entre columnas son diferentes (p≤0.05).
Errores estándar para Materia Seca: MAR*EP=0.66, Época = 0.25; Extracto etéreo: Marca*Época=1.18, Época=0.45; Fibra cruda: Marca*Época=0.71, Época=0.27; Fibra Detergente
Neutro: Marca*Época=1.29, Época=0.49; Fibra cruda: Marca*Epoca=0.71, Época=0.27; Proteína cruda: Marca*Época=0.29, Época=0.11; Cenizas: Marca*Época=0.27, Época=0.10; Calcio:
Marca*Época=0.27, Época=0.10; Fósforo: Marca*Época=0.47, Época=0.02; Fibra Detergente Acido: Marca*Época=0.88, Época=0.33; Lignina-Sílice: Marca*Época=0.38, Época=0.14;
Extracto Libre de Nitrógeno : Marca*Época=1.38, Época=0.52; Energía digestible: Marca*Época=36.67, Época=13.86.
22
La fibra cruda, aunque se considera que no es una medida exacta, es la forma en
que se indica la cantidad de fibra en las etiquetas de los alimentos comerciales en
México. En la mayoría de los alimentos, esta fracción se encuentra por debajo del
nivel recomendado de 14.5 % (Maertens, 1998), siendo el alimento de la marca 6 el
único que se acercó a este valor y la marca 1 la que presentó el valor más elevado
en ambas épocas (Cuadro 2.10).
De Blas et al. (2002) indicaron que la fibra de la dieta, además de ser el principal
sustrato energético para la flora microbiana, tiene una función esencial en la
regulación de la velocidad de tránsito del alimento en el aparato digestivo,
particularmente del ciego. Este efecto es importante porque la acumulación del
alimento en el ciego influye negativamente en el consumo de alimento (García et al.,
1993; Cheeke, 1995; García et al., 2002); además, ha sido relacionada con una
mayor incidencia de trastornos digestivos (Lebas et al., 1998).
El contenido de ELN en general fue superior a 50 %, con excepción de la marca 1
que fue inferior a todas las marcas en invierno y similar a 2 en verano. La marca 1
presentó similar contenido de cenizas con la marca 5 y superior a las otras marcas
en verano, pero en invierno fue superior a todas.
2.4.11 Sistema de Van Soest
Las fracciones de la fibra determinada con este método mostraron diferencias entre
marcas (p≤0.05; Cuadro 2.9) e interacción M*E (Cuadro 2.10). La fracción de mayor
interés es la fibra detergente ácido, compuesta por celulosa y lignina, que se
considera la mejor medida de la fibra indigestible. Esta fracción en el alimento de la
marca 1 fue similar a 2, 5 y 6 en invierno y superior a las otras marcas, pero en
verano fue superior a 2, 4, 5 y 7, lo que indicaría menor digestibilidad considerando
que también presentó el menor contenido de extracto libre de nitrógeno. Maertens
(1998) recomienda una concentración de fibra indigestible mayor a 12 % en
23
alimentos para conejos, valor inferior a los determinados en los alimentos de este
estudio.
Diversos investigadores han encontrado que los factores del alimento que más
relación guardan con la aparición de las enfermedades digestivas son el nivel y tipo
de fibra (Carabaño et al., 2005). Al respecto, De Blas et al. (2002) encontraron que la
mortalidad por problemas digestivos en conejos de engorda tiende a reducirse
linealmente cuando se incrementa la proporción de fibra más lignificada dado que
disminuye el tiempo de permanencia del alimento en el ciego. No obstante, debe
tenerse en cuenta que alimentos con estas características implican un bajo
aprovechamiento y disminución significativa de la eficiencia alimenticia. Nicodemus et
al. (2004) observaron que una reducción de 25% de FND favorece la aparición de
problemas entéricos por cambios en la microbiota y aumento de la retención cecal.
2.4.12 Calcio
El contenido de calcio fue diferente de acuerdo a la marca de alimento e interacción
M*E (p≤0.05). En todos los alimentos el valor estimado es superior a 0.8 % reportado
como mínimo requerido para conejos de engorda. El contenido de Ca en el alimento
de la marca 5 fue superior a 2 y 3 en el invierno y a 2, 3, 4 y 7 en el verano (Cuadro
2.10). Aunque los niveles de Ca en los alimentos estudiados son superiores al
mínimo recomendado, no alcanzan el nivel de 4 % considerado por algunos autores
como excesivo con el que algunos tejidos blandos pueden llegar a calcificarse
(Mateos y De Blas, 1994).
2.4.13 Fósforo total
El nivel de fósforo determinado presentó diferencias por efecto de marca, época e
interacción M*E (p≤0.05). En todos los casos, el valor observado fue mayor a 0.5 %,
24
recomendado por Maertens (1998) como óptimo para conejos en engorda. El
contenido de P en el alimento de la marca 5 fue similar al 4 en invierno y superior a
todos en verano. Se observó mayor contenido de fósforo en los alimentos adquiridos
en invierno. Mateos y De Blas (1994) recomiendan niveles de 4 y 6 g kg-1 de alimento
para conejos en engorda y reproducción respectivamente.
La variación en el contenido de P y otros minerales en alimentos de diferentes
épocas probablemente se deba a que, la formulación generalmente se realiza en
términos del análisis proximal y cuando por razones de disponibilidad se cambian los
ingredientes utilizados no se ajusta el contenido de minerales, aún cuando los
ingredientes utilizados en la alimentación de los conejos presentan niveles variables
en su composición nutricional (Deshmukh et al., 1993; Sing et al., 1997).
2.4.14 Energía digestible
La ED estimada fue diferente entre marcas e interacción M*E (p≤0.05), siendo similar
en ambas épocas (p>0.05). En la mayoría de los alimentos la ED se encuentra
dentro del intervalo recomendado para conejos en la fase de engorda, a excepción
del alimento de la marca 1 que está por debajo de las 2400 kcal kg-1 tanto en invierno
como en verano. En invierno, la ED en el alimento de la marca 7 fue superior a 1 y 5
pero similar a las otras marcas; en verano, la marca 4 presentó la mayor
concentración de ED.
Se ha observado que la ingestión de alimento se regula entre las 2200 y 3200 kcal
de ED kg-1 de alimento, cuando los niveles de energía son mínimos (2250-2300 kcal
ED) y la aportación de proteína digestible excesiva, el riesgo de bloqueo digestivo
por constipación cecal es muy elevado en los conejos en crecimiento (Lebas et al.,
1997).
25
2.5
CONCLUSIONES
1. El peso del alimento ensacado fue diferente entre épocas. En todas las
marcas este peso fue ligeramente inferior a 40 kg.
2. El contenido de finos y peso efectivo presentaron diferencias por efecto de
marca, época e interacción marca*época. Las dos marcas que presentaron el
mayor contenido de finos en ambas épocas, fueron las de menor peso
efectivo.
3. Los gránulos de las marcas estudiadas presentaron longitud y diámetro
recomendados, a excepción de una marca en que se observó una longitud
mayor, pero sólo en 4 de las 7 marcas estudiadas se observó un índice de
durabilidad cercano al óptimo de 98 %.
4. La proporción de partículas de 0.25 a 1.68 mm observada en todas las marcas
fue superior a 75 %, observando diferencias entre marcas, épocas e
interacción marca*época. A excepción de una marca, en los alimentos con
diámetro mayor a 4 mm se observaron menos de 90 gránulos por cada 100 g.
5. El contenido de proteína cruda en el alimento de todas las marcas fue mayor a
15 % y el extracto etéreo mayor o igual a 3 %, se observaron variaciones entre
épocas e interacción marca*época. Únicamente en un alimento se observó
contenido de fibra cruda y fibra detergente ácido recomendado, mayor a 14.5
y 18 % respectivamente, en los otros alimentos el contenido fue inferior.
6. Los niveles de calcio y fósforo total en los alimentos fueron superiores al
mínimo requerido para conejos de engorda, observando diferencias entre
marcas e interacción marca*época, y entre épocas en el caso del fósforo.
7. La energía digestible estimada fue menor al recomendado en la marca 1, en
las otras marcas se estimaron valores de entre 2500 a 2620 kcal de ED kg1 de
alimento.
26
2.6
LITERATURA CITADA
Albapesa, s/f. Manual de servicios Albapesa. http://www.albapesa.com.mx/
Baker, S. y Herrman, T. s/f. Evaluating Particle Size. Feed Manufacturing.
Cooperative Extension Service. Kansas State University. Manhattan.
Becerril-Pérez C.M. 2006. A reflection on rabbit production in emergent countries:
the case of México. In: Proc. 3rd Rabbit Congr. Amer. 2006 Augast, Maringa
Brazil 16 p.
Behnke, K. C. 2006. The Art (Science) of pelleting. Technical report series. Feed
technology. American Soybean Association (ASA) Inernational Marketing. Pp. 59.
Blas, F. E., Rosell, P. J. y Dronda, A. M. 2000. Alimentación y patología.
Enfermedades del conejo. Tomo I, generalidades. Coordinador: Rosell, P. J.
Ediciones Mundi-Prensa. Pp. 211-256.
CANACINTRA, 2004. La industria alimenticia animal en México 2004. Asamblea
anual de la sección de fabricantes de alimentos balanceados para animales,
A.C. 26 al 28 de Febrero. Mazatlán Sinaloa.
Capdevila, J. 1993. El proceso de granulación: Experiencias prácticas. IX CURSO
DE ESPECIALIZACION FEDNA. Barcelona, España. 8 y 9 de Noviembre.
Carabaño, R., Rebollar, P., Gómez-Conde, M., Chamorro, S. García, J. y De Blas, C.
2005. Nuevas tendencias en la alimentación de conejos: influencia de la
nutrición sobre la salud intestinal. XXI CURSO DE ESPECIALIZACIÓN FEDNA.
Madrid, 7 y 8 de Noviembre.
Cheek, P. R. 1995. Alimentación y nutrición del conejo. Edit. Acribia, S. A. Zaragoza,
España. 429 p.
De Blas, C. and Mateos, G. G. 1998. Feed formulation. The Nutrition of the rabbit. Ed.
De Blas J.C. y Wisseman, J. CAB International. Pp. 241-253.
De Blas, C., García, J., Gómez-Conde, C. y Carabaño, R. 2002. Restricciones a la
formulación de piensos para minimizar la patología digestiva en conejos. XVIII
CURSO DE ESPECIALIZACION FEDNA. Barcelona, España. 4 y 5 de
Noviembre.
Decoux, M. 2002. Fabricación de pienso para conejos. Cunicultura. Agosto. Pp. 248254.
Deshmukh S.V., Pathak N.N., Takalikar D.A. y Digraskar S.U. 1993. Nutritional effect
of mulberry (morus alba) leaves as sole ration of adult rabbits. World Rabbit
Science. Vol 1. No. 2. 67-69.
Fekete, S. and Gippert T. 1986. Digestibility and nutritive value of nineteen important
feedstuffs for rabbits. The Journal of Applied Research. Vol. 9. No. 3. 103-108.
Flagasa,
2000.
Página
electrónica:
Flagasa
Alimentos
Balanceados.
http://www.flagasa.com/productos/index.htm
García, G.; Gálvez J.F. y De Blas, J.C.. 1993. Effect of substitution of sugarbeet pulp
for barley in diets for finishing rabbits on growth performance and on energy and
nitrogen efficiency. J. Anim. Sci. 71: 1823-1830.
27
García, J., Nicodemus, N., Carabaño, R. y De Blas, J.C. 2002. Effect of inclusion of
deffated grape seed meal in the diet on digestion and performance of growing
rabbits. J. Anim. Sci. 80: 162-170.
Gonzáles, C. A. 2006. El proceso de peletización. Manufactura de alimentos
balanceados para animales. Memoria: Curso de manejo y nutrición avícola.
http://www.soyamex.com.mx/sp/Animal/
Koch, K. 2008. Pelleting: a review of the process and a new ingredient. 16th Annual
ASA-IM SEA. Feed Technology and Nutrition Workshop. May 26-30.
La Hacienda, 2003. Página electrónica: La Hacienda alimentos balanceados S.A. de
C.V. http: www.la-hacienda.com.mx
Lebas, F.; Coudert, P; de Rochambeau, H. and Thébault, R. G. 1997. The rabbit;
husbandry, health and production. FAO, Animal Production and Health Series.
Roma, Italia. 205 p.
Lebas, F., Gidenne, T., Pérez, J.M. y Licois, D. 1998. Nutrition and Pathology. The
Nutrition of the rabbit. Ed. De Blas J.C. y Wisseman, J. CAB International. Pp.
197-214.
Lozano, J. M. 2003. Origen de los problemas respiratorios en conejos. Cunicultura.
Vol. XXVIII, No. 164. Barcelona, España. Pp. 245-251.
Maertens, L. and Villamide, M. J. 1998. Feeding systems for intensive production.
The Nutrition of the Rabbit. De Blas, C. and Wiseman, J. Ed. CABI Publishing.
New York, USA. Pp. 255-271.
Malta, s/f. Página electrónica: Malta Cleyton, el Experto en Nutrición.
http://www.maltacleyton.com.mx
Maertens, L. 1998. Nutrición cunícola: necesidades y estrategias de alimentación.
Memoria del primer congreso de cunicultura de las Américas. Asociación
Científica Mundial de Cunicultura. Texcoco, Edo. de México.
Maertens, L. 1998b. Fats in rabbit nutrition : a review. World Rabbit Science. Vol. 6
(4-4). 341-348.
Marco, M. 2004. Seguridad digestiva en el gazapo de engorde. Fisiología y
requerimientos nutricionales. Cunicultura. Vol. XXIX, No. 170. Barcelona,
España. Pp. 241-245.
Mateos, G. G. Grobas, S., Tabeada, E. y Mendez, J. 1993. Valoración de la calidad
del pienso en Cunicultura. Boletín de Cunicultura. No. 68, Julio-Agosto. Pp. 4346.
Mateos, G.G. y Grobas, S. 1993. El proceso de granulación: bases científicas y
efectos nutricionales. IX CURSO DE ESPECIALIZACION FEDNA. Barcelona,
España. 8 y 9 de Noviembre.
Mateos, G. G. and De Blas, C. 1994. Minerals, Vitamins and Additives. The Nutrition
of the rabbit. Ed. De Blas J.C. y Wisseman, J. CAB International. Pp. 145-175.
Mendez, J., Rial, E. and Santomá, G. 1998. Feed Manufacturing. The Nutrition of the
Rabbit. De Blas, C. and Wiseman, J. Ed. CABI Publishing. New York, USA.
Pp.215-240.
Nicodemus, N., J. García, R. Carabaño, J. Méndez y C. De Blas. 1997. Efecto del
tamaño de partícula sobre la productividad en conejos.Itea 18 (1): 181-183.
Nicodemus N., Pérez-Alba L., Carabaño R., De Blas C., Badiola I., Pérez De Rozas
A. y García J. 2004. Effect of level of fibre and level of ground of fibre sources
on digestion and ileal and caecal characterization of microbiota of early weaned
28
rabbits. 8th World Rabbit Congress. Feeding and Nutrition - Short Papers.
Puebla, México.
PROY-NOM-061-ZOO-1999. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM061-ZOO-1999. Especificaciones zoosanitarias de los productos alimenticios
para consumo animal. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y
DESARROLLO RURAL. DIARIO OFICIAL (Primera Sección).
Purina, 2001. Página electrónica: Agribrands Purina.
http://www.agribrands.com/countries/mexico/historia.htm
SAS. 1998. SAS/STAT User’s Guide (Release 6.03). SAS Inst. Inc., Cary NC, USA.
Sing, P., Chaudhary, L.C., Verma, A. K. y Pathak N. N. 1997. Nutritive value of
robinia (Robinia pseudoacaia) leaves in growing sovietic chinchilla rabbit. World
Rabbit Science. Vol 5. No. 4. 135-137.
Sosa M.E. 1979. Manual de procedimientos analíticos para alimentos de consumo
animal Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Tepexpan, 2006. Página electrónica. http://www.tepexpan.com.mx/inicio.html.
Winowiski, T. S. 1995. Pellet quality in animal feeds. Technical bulletin. Vol. FT211995. American Soybean Association.
Ziggers, D. 2004. Processing. The better the pellet, the better the performance. Feed
Tech. Vol. 8.No. 6. pp. 18-21.
29
III. ALIMENTOS DE SIETE MARCAS COMERCIALES Y CINCO GENOTIPOS DE
CONEJO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE
3.1
RESUMEN
La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el
comportamiento productivo de cinco genotipos de conejos engordados con siete
alimentos comerciales en dos épocas del año, invierno: de noviembre a enero, y
verano: de mayo a junio. Se utilizaron 732 gazapos de 28 días de edad de las razas
Nueva Zelanda Blanco (NZ), California (CL), Chinchilla (CH) y las cruzas F1 NZ*CL
(NCL) y NZ*CH (NCH) provenientes del Centro Nacional de Cunicultura de Irapuato
(CNC), Guanajuato, que fueron alojados en grupos de tres o cuatro, en jaulas
metálicas comerciales para engorda disponiendo de agua a libertad a través de
bebederos automáticos en una conejera con piso de cemento, techo de láminas de
asbesto y estructura metálica sin muros. A los 35 días de edad se tomó el peso vivo
inicial, posteriormente se pesaron cada semana, a los 70 días de edad se tomó el
peso vivo final y se sacrificaron. Las características estudiadas fueron: peso vivo
(PV), ganancia diaria de peso (GDP),
consumo de alimento (CNS), conversión
alimenticia (CNV) y sobrevivencia (SBV). Los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH
observaron un comportamiento superior a CL y CH obteniendo PV de 2000 g a los 70
días de edad y una GDP de 34±0.6 g d-1. El CNS fue diferente entre genotipos,
marcas de alimento y épocas, observándose mayores consumos por animal en los
genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH con 114±1.6, 113±1.6 y 114±1.6 g d-1 y las marcas 1
y 2 con 117±1.9 y 115±1.9 g d-1; la CNV fue diferente entre marcas de alimento y
épocas obteniendo los mejores valores con las marcas 7 y 3 con 3.1 y 3.6; en
invierno la CNV fue 3.7. La mayor SBV observó en los genotipos NZ, NZ*CL y
NZ*CH con valores superiores al 90 % en el verano. El genotipo, marca de alimento,
época y edad presentaron efectos de interacción en PV y GDP.
Palabras clave: engorda, comportamiento productivo.
30
3.2
INTRODUCCIÓN
En años recientes ha resurgido en México el interés en la producción comercial de
carne de conejo debido a la demanda existente en el mercado nacional y a su alto
precio, sobre todo en la Ciudad de México y otras grandes ciudades del interior.
Desde los años setentas la cunicultura fue promovida ampliamente en el medio rural
y se establecieron en el país seis centros de cría, distribución y capacitación en
cunicultura (SARH, 1977). Uno de ellos fue el Centro Nacional de Cunicultura (CNCI)
con la misión de informar y enseñar el potencial y las necesidades de la especie,
adiestrar a los criadores y extensionistas y, producir las razas necesarias para pie de
cría (CNCI, 2008). Algunas universidades e instituciones de investigación con
pequeñas poblaciones controladas de conejos y productores comerciales medianos y
grandes, con más de 200 vientres, también han sido proveedores de animales de
cría para productores más pequeños (Becerril-Pérez, 2006).
Alimentos comerciales
Una condición necesaria para las granjas cunícolas comerciales es disponer de
alimentos balanceados granulados producidos por empresas fabricantes de
alimentos para animales.
El consumo de alimento en los conejos está influido por las características del
alimento, del genotipo, edad y estado fisiológico del animal y de las condiciones
ambientales prevalecientes (Lebas et al., 1997). Para determinar la calidad del
gránulo se consideran diferentes características. Por ejemplo, un diámetro de 3 a 4.5
mm y una longitud de 8 a 10 mm son recomendables para obtener un gránulo sólido
(Lebas et al., 1997; Méndez et al., 1998; Decoux, 2002).
Durante varios años, se han realizado diversos estudios con el fin de formular
raciones alimenticias que cubran las necesidades nutrimentales de los conejos para
31
las diferentes fases y objetivos de producción. En el Cuadro 3.1 se presentan las
recomendaciones para la formulación de alimentos comerciales.
Cuadro 3.1. Recomendaciones para la formulación de alimentos para conejos de
engorda en producción intensiva, en base al análisis proximal y de Van Soest.
Composición de la dieta
89 % de MS*
90 % de MS**
Proteína cruda (%)
16
15.5
Proteína digestible (%)
11.5
> 11
Extracto Etéreo (%)
3-5
3-5
Fibra Cruda (%)
NE
> 14.5
Fibra indigestible (%)
12
12.5
Lignina detergente ácida (%)
NE
> 4.75
Fibra Detergente Acido (%)
18
> 18
Calcio (%)
0.4
> 0.8
Fósforo (%)
0.3
0.50
Energía digestible (Kcal/kg)
2500
> 2400
*Lebas et al. (1997); ** Maertens (1998); NE: No especificado.
Niveles diferentes a los necesarios de los nutrientes en los alimentos pueden
provocar rendimientos inferiores a los esperados, bien por un bajo comportamiento
productivo de los conejos o por mayor incidencia de problemas patológicos y
mortalidad (Cheeke, 1995; Lebas et al., 1998; Marco, 2004).
Genotipos
En México existen siete razas de conejos reconocidas (Enciso, 2001), las más
populares para producción de carne son California y Nueva Zelanda clasificadas
como de tamaño mediano y Chinchilla como raza ligera (Lleonart, 1998). El uso de
cruzamientos permite aprovechar la diversidad entre poblaciones seleccionadas y
aumentar la eficiencia de la producción de carne debido principalmente al efecto de
la heterosis y la complementariedad entre razas (Lebas et al., 1997; Piles et al.,
2003; Gacem et al., 2008).
Sin embargo, se han encontrado resultados contradictorios, Espinoza et al. (1997)
utilizando dietas altas en contenido de forraje no encontraron diferencias en la
respuesta productiva de dos líneas puras de la raza Nueva Zelanda Blanco y sus
32
cruzas directa y recíproca. Piles et al. (2003) y Ouyed y Brun (2008b), por su parte,
no encontraron efectos maternales y de heterosis significativos en animales de cruza
recíproca entre las razas Nueva Zelanda Blanco y California.
La mayor parte de los conocimientos científicos en cunicultura se han obtenido en
Europa. En México son escasos los estudios que proporcionen información oportuna
y relevante sobre la calidad y los costos de los alimentos balanceados y del
comportamiento productivo de los diferentes genotipos de conejos disponibles. El
objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento productivo durante la engorda
de conejos Nueva Zelanda Blanco (NZ), California (CL), Chinchilla (CH) y las cruzas
F1 NZ*CL y NZ*CH, finalizados con siete alimentos comerciales en dos épocas del
año.
3.3
MATERIALES Y MÉTODOS
3.2.1. Localización
El estudio se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados a 19° 29' N, 98° 53' O y
2250 msnm; el clima de la zona es C(w) templado subhúmedo con lluvias en verano.
La precipitación y temperatura media anual son 710 mm y 15.9 °C respectivamente,
con periodo de heladas de noviembre a enero y vientos que alcanzan velocidades de
7 m/s en la época seca (García, 1988).
3.2.2. Periodo y animales experimentales
Se consideraron dos épocas de estudio. Invierno: de noviembre de 2006 a enero
2007 con temperaturas máxima de 26 °C, mínima de -6°C y media de 12.9 °C, con
precipitación acumulada en este periodo de 8.8 mm y humedad relativa de 58.3 %.
Verano: de mayo a junio de 2007 caracterizado por temperaturas máxima de 32.5 °C,
mínima de 4 °C y media de 18.6 °C, con precipitación acumulada de 189.5 mm y
33
humedad relativa de 64.4 %. En estas épocas se presentan las temperaturas más
frías y más calientes de todo el año respectivamente, así como la menor y mayor
precipitación pluvial (García, 1988), factores que pueden tener una fuerte influencia
en el comportamiento productivo de los conejos.
Se utilizaron 732 gazapos de 28 días de edad de las razas Nueva Zelanda Blanco
(NZ), California (CL), Chinchilla (CH) y las cruzas F1 de NZ*CL y NZ*CH
provenientes del CNCI La cruza CL*CH no se incluyó ya que el CNCI pudo proveerla.
La conejera cuenta con piso de cemento, techo de láminas de asbesto y estructura
metálica sin muros. Los conejos estuvieron alojados en jaulas metálicas comerciales
para engorda disponiendo de agua a libertad a través de bebederos automáticos. A
su llegada los animales fueron alojados en grupos de tres o cuatro en cada jaula, la
primera semana de estancia fue de adaptación al alimento asignado.
A los 35 días de edad se tomó el peso vivo inicial, posteriormente tanto las
mediciones de alimento como el pesaje de los conejos se realizaron cada semana en
el mismo horario con una báscula de reloj con capacidad para 15 kg y escala menor
de 5 g. A los 70 días de edad se les tomó el peso vivo final y se sacrificaron.
3.2.3. Alimentos utilizados
Se utilizaron siete alimentos comerciales de diferente marca, de las principales
empresas del país que producen y distribuyen alimento para conejo. La composición
nutrimental de los alimentos se indica en el Cuadro 2.11.
3.2.4. Características estudiadas
1)
Peso vivo (PV; g). Es el peso individual, observado semanalmente.
34
2)
Ganancia diaria de peso (GDP; g d-1). Diferencia entre dos pesos semanales
consecutivos de un mismo animal, dividido entre los siete.
3)
Consumo de alimento (CNS; g d-1). Diferencia entre el alimento ofrecido y el
rechazado semanalmente, entre el número de conejos vivos por jaula.
4)
Conversión alimenticia (CNV). Cociente entre consumo medio diario de
alimento y la ganancia diaria de peso.
5)
Sobrevivencia (SBV; %). Proporción de animales que permanecieron vivos
semanalmente con respecto a los que iniciaron el experimento.
3.2.5. Modelo estadístico
Se utilizó un modelo estadístico mixto con mediciones repetidas en seis periodos, en
arreglo factorial 7*5*2, de marcas de alimento, genotipos y épocas del año,
respectivamente. El modelo utilizado se presenta a continuación:
Υ ijklmn = μ + G i + M j + ( G * M ) ij + E k + ( G * E ) ik + ( M * E ) jk + ( G * M * E ) ijk
+ R l(ijk) + A m(ijkl) + D n + ( G * D ) in + ( M * D ) jn + ( G * M * D ) ijn + ( E * D ) kn
+ ( G * E * D ) ikn + ( M * E * D ) jkn + ( G * M * E * D ) ijkn + ε ijklmn
Donde:
Υ ijklmn = Variable de respuesta del i-ésimo genotipo, con la j-ésima
marca, en la k-ésima época, en la l-ésima jaula, del m-ésimo
animal, en el n-ésima día de edad.
μ = Constante que caracteriza a la población.
G i = Efecto del i-ésimo genotipo. i = 1, 2, 3, 4, 5.
M j = Efecto de la j-ésima marca de alimento. j = 1, 2, 3, 4, 5, 6,7.
( G * M ) ij = Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la j-ésima
marca de alimento.
35
E k = Efecto de la k-ésima época. j = 1, 2.
( G * E ) ik = Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la k-ésima
época.
( M * E ) jk = Efecto de la interacción de la j-ésima marca de alimento con la
k-ésima época.
( G * M * E ) ijk = Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la j-ésima
marca de alimento y la k-ésima época.
R l(ijk) = Efecto aleatorio de la l-ésima jaula anidada en el i-ésimo
genotipo, j-ésima marca de alimento y k-ésima época. l = 1,2,3.
R l(ijk) ~NIID (0, σ2 a ).
A m(ijkl) = Efecto aleatorio del m-ésimo animal anidado en la l-ésima
jaula, i-ésimo genotipo, j-ésima marca de alimento y k-ésima
época. A m(ijkl) ~NIID (0, σ2 a ).
D n = Efecto del n-ésimo día de edad.
( G * D ) in = Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con el n-ésimo día
de edad.
( M * D ) jn = Efecto de la interacción de la j-ésima marca de alimento con el
n-ésimo día de edad.
( G * M * D ) ijn = Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la j-ésima
marca de alimento y el n-ésimo día de edad.
( E * D ) kn = Efecto de la interacción de la k-ésima época con el n-ésimo día
de edad.
( G * E * D ) ikn = Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la k-ésima
época y el n-ésimo día de edad.
( M * E * D ) jkn = Efecto de la interacción de la j-ésima marca con la k-ésima
época y el n-ésimo día de edad.
( G * M * E * D ) ijkn = Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la j-ésima
marca, en la k-ésima época y el n-ésimo día de edad.
ε ijklmn = Error aleatorio del i-ésimo genotipo con la j-ésima marca, en la
k-ésima época, en la l-ésima jaula, del m-ésimo animal, en el
n-ésimo día de edad ε ijklmn ~ NID (0, σ2).
Para el consumo de alimento y conversión alimenticia se eliminó el efecto del animal.
Los datos fueron analizados mediante el procedimiento MIXED del paquete
estadístico SAS (1998).
36
3.4
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 3.2 se indican los efectos que influyeron en el comportamiento
productivo de los conejos en engorda.
Cuadro 3.2. Efectos importantes en el comportamiento
productivo de conejos en engorda.
Efecto
Genotipo (G)
Marca de alimento (M)
G*M
Época (E)
G*E
M*E
G*M*E
Edad (D)
G*D
M*D
G*M*D
E*D
G*E*D
M*E*D
G*M*E*D
Característica
PV
GDP
CNS
CNV
SBV
‫٭٭‬
‫٭‬
NS
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
NS
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
NS
‫٭٭‬
NS
NS
NS
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭‬
NS
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
NS
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
NS
NS
‫٭٭‬
NS
‫٭٭‬
NS
NS
‫٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
‫٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
NS
‫٭٭‬
NS
NS
‫٭٭‬
‫٭‬
NS
NS
‫٭٭‬
‫٭٭‬
‫٭٭‬
NS
‫٭٭‬
‫٭‬
NS
NS
PV: peso vivo; GDP: ganancia diaria de peso; CNS: Consumo de
alimento; CNV: Conversión alimenticia; SBV: Sobrevivencia; ‫(٭‬p≤0.05);
‫(٭٭‬p≤0.01); NS: no significativo.
3.3.1. Peso vivo
37
Se observaron diferencias (p≤0.01) en el peso vivo por efecto de genotipo, época,
interacción genotipo*época, edad e interacciones de la edad con los otros factores y
por efecto de marca de alimento (p≤0.05).
El peso vivo medio durante el experimento de los híbridos NZ*CL y NZ*CH con
1613±17 y 1623±17 respectivamente, fue superior a las razas paternales NZ
(1538±17), CL (1426±18) y CH (1451±18). Entre los genotipos puros, NZ fue superior
a CL y CH. De manera general, los mejores resultados se observaron durante el
verano. Estos resultados son similares a los informados por Oettin et al. (1989),
Khalil y Al-Saef (2008), y Sartori et al. (2008) que confirman un mejor
comportamiento de animales cruzados durante la engorda, debido al vigor híbrido.
Al inicio del experimento los genotipos híbridos tuvieron un mayor peso vivo con
976±19 g para NZ*CL y 980±18 g para NZ*CH (Fig. 3.1), esta diferencia de peso se
hizo más amplia al término del experimento (p≤0.01). El peso vivo final a los 70 días
fue de 2078±20, 1914±19 y 1927±19 g para NZ (p≤0.01), CL y CH respectivamente.
2200
2050
1900
Peso vivo (g)
1750
1600
1450
1300
Genotipo
NZ
1150
CL
CH
1000
NZ*CL
NZ*CH
850
35
42
49
56
63
70
Edad (días)
38
Figura 3.1. Efecto del genotipo y la edad en el peso vivo (g) de conejos en engorda.
Ouyed y Brun (2008), observaron pesos vivos superiores a los del presente estudio
en conejos NZ puros y cruzados con CL y CH alimentados con una dieta comercial
que superaron 2200 g de PV a 63 días de edad siendo superior NZ a NZ*CH, lo que
indica que bajo ciertas condiciones las razas paternales pueden observar un
comportamiento superior a sus cruzas. Espinoza et al. (1997) no encontraron
diferencias en el peso vivo de dos líneas genéticas de la raza Nueva Zelanda Blanco
y sus cruzas recíprocas que a las 10 semanas de edad no alcanzaron 2000 g de PV.
En la Figura 3.2 se observa el efecto de la marca de alimento y la edad en el peso
vivo. Al iniciar el experimento todos los conejos presentaron similar PV, aunque a
partir de la primera semana los alimentados con marcas 2 y 5 tuvieron un menor PV.
2200
2050
1900
Peso vivo (g)
1750
1600
1450
Marca
1
1300
2
3
1150
4
5
1000
6
7
850
35
42
49
56
63
70
Edad (días)
Figura 3.2. Efecto de la marca de alimento y la edad en el peso vivo (g) de conejos
39
en engorda.
A los 70 días los conejos en las marcas 1 y 7 expresaron PV inferiores a las marcas
3 y 6 aunque no fueron diferentes a las marcas 2, 4 y 5. Las marcas con las que en
general se obtuvieron los mejores PV fueron la 3 y la 6 que fueron superiores a 1, 2 y
5 pero similares a 4.
A excepción de la marca 7, los PV a los 70 días en NZ fueron superiores a los
observados por Espinoza et al. (1997) quienes obtuvieron valores inferiores a 2000 g
en conejos puros y cruzados de la misma edad utilizando alimento comercial; sin
embargo, son inferiores a los reportados por Piles et al. (2003) y Ouyed y Brun
(2008), de PV superiores a 2200 g con una dieta comercial a los 63 días de edad.
Con respecto a la interacción genotipo*marca*edad (Fig. 3.3) los genotipos NZ*CL y
NZ*CH comenzaron el experimento con un PV de 900 a 950 g en todas las marcas,
ligeramente superior a las razas paternales que se comenzaron con PV de 850 a
900 g. En todos los genotipos se observaron diferencias entre marcas a partir de los
42 días de edad, siendo mas evidente en los genotipos CL y NZ*CL.
Los mejores PV se observaron en los genotipos NZ y sus cruzas. Los genotipos NZ
y NZ*CH mostraron mejor comportamiento con el alimento de la marca 3, NZ superó
2300 g de PV a los 70 días de edad, el peor comportamiento se observó con la
marca 7. El genotipo NZ*CL se comportó de forma similar con el alimento de las
marcas 3, 5 y 6 superando 2200 g sin llegar a los 2300 g de PV a los 70 días de
edad, el PV más bajo en este genotipo se observó con la marca 1 que superó
ligeramente 2000 g.
Con los genotipos CL y CH se observaron los PV más bajos y no superaron 2000 g a
los 70 días de edad con ningún alimento. En el caso de CL el mejor comportamiento
se observó en la marca 6 y el peor en la marca 7, para CH se observó un
comportamiento similar en casi todas las marcas, con excepción de la marca 1 en
que el PV fue inferior a 1850 g.
40
2350
NZ
2350
CL
2350
CH
2350
NZ*CL
2100
2100
1850
1850
1850
1850
1850
1600
1350
1600
1350
1600
Peso vivo (g)
2100
Peso vvo (g)
2100
Peso vivo (g)
2100
Peso vivo (g)
Peso vivo (g)
2350
1600
1600
1350
1350
1350
NZ*CH
Marca
1
2
1100
1100
3
1100
1100
1100
4
5
6
7
850
850
850
850
850
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
Edad (días)
Edad (días)
Edad (días)
Edad (días)
Edad (días)
Figura 3.3. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en el peso vivo de conejos en engorda.
41
Con respecto a la interacción época*edad en verano, el peso vivo inicial de 950±12 g
fue superior al de invierno de 917±12 g (p≤0.01), esta diferencia se hizo más amplia en
las semanas posteriores; sin embargo, a los 70 días no hubo diferencias entre épocas.
En la época de invierno la temperatura registrada varió de -3 a 22.9 ºC y la precipitación
total fue de 21.6 mm, en verano la temperatura osciló entre 6.5 a 29.0 ºC y la
precipitación fue de 156.1 mm; lo anterior explica el menor PV de los conejos en
invierno, considerando que la temperatura óptima para el buen desempeño de los
conejos es de 12 a 22º C y temperaturas inferiores -5º C o superiores a 30º C afectan el
consumo de alimento, la conversión y la reproducción (De Mayolas, 2004).
Durante el invierno, se observaron PV superiores con los genotipos F 1 (p≤0.01) a partir
de los 46 días de edad hasta finalizar el experimento (Figura 3.4) superando 2150 g de
PV a los 70 días, los otros genotipos no alcanzaron 2000 g.
Invierno
Peso vivo (g)
2200
Verano
2200
2050
2050
1900
1900
1750
1750
1600
1600
1450
1450
1300
1300
1150
1150
Genotipo
NZ
CL
1000
1000
850
850
CH
NZ*CL
NZ*CH
700
700
35
42
49
56
Edad (días)
63
70
35
42
49
56
63
70
Edad (días)
Figura 3.4. Efecto de la interacción genotipo*época*edad en el peso vivo (g) de
conejos en engorda.
42
En verano, el genotipo NZ se comportó de forma similar a los genotipos F 1 que
presentaron el mejor comportamiento a partir de la segunda semana superando 2150 g
de PV a los 70 días de edad mientras que los genotipos CL y CH no alcanzaron 1900 g.
La interacción de marca de alimento*época*edad se observa en la Figura 3.5. En
invierno, los conejos que consumieron el alimento de las marcas 6, 3, 4, 2 y 5
presentaron el mejor comportamiento (p≤0.01), los resultados más bajos se observaron
con las marcas 1 y 7. En verano, la marca 3 fue superior, seguida por las marcas 5, 1 y
6, y los peores resultados se obtuvieron con las marcas 4, 7 y 2.
Peso vivo (g)
2200
2200
Invierno
2100
2100
2000
2000
1900
1900
1800
1800
1700
1700
1600
1600
1500
1500
1400
1400
1300
1300
1200
1200
1100
1100
1000
1000
900
900
Verano
Marca
1
2
3
4
5
35
42
49
56
Edad (días)
63
70
6
7
35
42
49
56
63
70
Edad (días)
Figura 3.5. Efecto de la interacción marca*época*edad en el peso vivo (g) de conejos
en engorda.
43
Las figuras 3.6 y 3.7 corresponden al efecto de la cuádruple interacción
genotipo*marca*época*edad en el peso vivo, efecto que varió de acuerdo a la semana
de edad (p≤0.01). Los animales del genotipo NZ iniciaron el experimento en invierno
con PV de entre 650 a 800 g, valores inferiores al los otros genotipos en los que fue
mayor o igual a 850 g. En verano, el PV inicial de los conejos del genotipo NZ fue de
1000 a 1100 g, superior a CL y CH que promediaron entre 800 a 900 g, los otros
genotipos presentaron valores intermedios del orden de los 950 g.
A los 70 días de edad, se observaron PV diferentes entre genotipos con alimentos de
diferente marca en ambas épocas de estudio, destacando en invierno NZ*CL con el
alimento de las marcas 3 y 5, y NZ*CH en 2, 4, 3 y 6 que superaron 2200 g. Con NZ se
observó el mejor comportamiento en la marca 6, 4 y 3, CL en 2 y 5 y CH con 6 y 3 en
invierno; el PV de las razas paternales fue igual o superior a 2000 g pero inferior a 2150
g. En verano, los mejores PV´s a los 70 días se observaron con NZ en la marca 3 que
superó 2300 g, NZ*CL en 6, 5 y 3, y NZ*CH en 1 y 3 con PV de 2250 a 2300 g.
44
NZ * CL
NZ * CH
2300
2300
2150
2150
2150
2150
2150
2000
2000
2000
2000
2000
1850
1850
1850
1850
1850
1700
1700
1700
1700
1700
1550
1550
1550
PV (g)
2300
PV (g)
2300
PV (g)
2300
PV (g)
PV (g)
Chinchilla
California
Nueva Zelanda
1550
1550
1400
1400
1400
1400
1400
1250
1250
1250
1250
1250
1100
1100
1100
1100
1100
Marca
1
2
950
950
950
950
3
950
4
800
800
800
800
800
650
650
650
650
650
5
6
7
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
Edad (días)
Edad (días)
Edad (días)
Edad (dias)
Edad (dias)
Figura 3.6. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en el peso vivo (g) de conejos en engorda en invierno.
45
Chinchilla
California
NZ * CL
NZ * CH
2300
2300
2150
2150
2150
2150
2150
2000
2000
2000
2000
2000
1850
1850
1850
1850
1850
1700
1700
1700
1700
1700
1550
1550
1550
PV (g)
2300
PV (g)
2300
PV (g)
2300
PV (g)
PV (g)
Nueva Zelanda
1550
1550
1400
1400
1400
1400
1400
1250
1250
1250
1250
1250
Marca
1100
1100
1100
1100
1100
1
2
950
950
950
950
3
950
4
800
800
800
800
5
800
6
7
650
650
650
650
650
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
35 42 49 56 63 70
Edad (dias)
Edad (dias)
Edad (dias)
Edad (dias)
Edad (dias)
Figura 3.7. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en el peso vivo (g) de conejos en engorda en verano.
46
3.3.2. Ganancia diaria de peso (GDP)
El genotipo, época, edad y todas las interacciones con edad afectaron la GDP (p≤0.01).
Los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH fueron superiores a las razas puras CL y CH con
34±0.6A, 34±0.6A, 34±0.6A, 30±0.6B y 30±0.7B g d-1, respectivamente. Se observó mayor
GDP (p≤0.05) en invierno (33±0.4 g d-1) que en verano (32±0.4 g d-1).
La GDP fue mayor de 35 a 42 días de edad, con tendencia a la baja a medida que
aumentó la edad (Figura 3.8). NZ y sus cruzas observaron un mejor comportamiento
durante las tres primeras semanas.
45
40
GDP (g/ani/d)
35
30
25
Genotipo
NZ
CL
CH
NZ*CL
NZ*CH
49-56
56-63
63-70
20
35-42
42-49
Edad (días)
Figura 3.8. Efecto del genotipo y la edad en la ganancia diaria de peso
(g ani-1d-1) de conejos en engorda.
Los resultados de esta investigación para el genotipo NZ son superiores a los
observados por Espinoza et al. (1997) de 32±1.7 g d-1, pero inferiores a los reportados
47
por Ouyed y Brun (2008b) quienes observaron GDP de 48.3 gd-1 para conejos NZ, que
fueron superiores a CL y a la cruza recíproca CL*NZ con 42.5 y 45.9 gd-1
respectivamente; también indicaron que NZ fue superior a la cruza NZ*CH, pero similar
a NZ*CL, con GDP de 48.1, 43.4 y 46.9 gd-1, respectivamente. Los resultados de este
estudio reflejan menor GDP en comparación con las obtenidas en Canadá y varios
países europeos, en donde se han alcanzado GDP superiores a 40 y 50 gd-1
respectivamente (Costa et al., 2003; Piles et al., 2003; Ouyed y Brun, 2008), debido
probablemente al mayor avance en la mejora genética de conejos para carne, la
presencia de esquemas de organización y utilización de líneas especializadas e
híbridos y el uso de alimentos balanceados de alto contenido nutricional.
El efecto de la interacción marca*edad se muestra en la figura 3.9. GDP superiores a 40
gd-1 se observaron de los 35 a 42 días de edad en las marcas 1, 3, 5 y 6, e inferiores a
25 gd-1 de los 63 a 70 días en las marcas 1, 2, 4 y 5, con cambios de orden a través de
las semanas intermedias en todas las marcas de alimento.
50
45
GDP (g/ani/d)
40
35
30
25
Marcas
1
2
3
4
5
6
7
20
35-42
42-49
49-56
56-63
63-70
Edad (días)
Figura 3.9. Efecto de la marca de alimento y la edad en la ganancia diaria de peso
(g ani-1d-1) de conejos en engorda.
48
Para la interacción genotipo*marca*edad (Figura 3.10), se observaron GDP superiores
a 45 gd-1 de los 35 a 42 días de edad en los genotipos NZ con el alimento de las
marcas 3 y 5, NZ*CL en 1, 5 y 3, y NZ*CH en la marca 3; de los 63 a 70 días, las
menores GDP se obtuvieron en el genotipo NZ con la marca de alimento 2 y NZ*CH
con la marca 1. Se observaron cambios de orden entre todas las marcas de alimento en
las semanas intermedias, mostrando una tendencia a disminuir con la edad,
principalmente en los genotipos NZ y sus cruzas.
La GDP de los genotipos CL y CH al inicio del experimento fue menor a los otros
genotipos, especialmente en las marcas 2 y 7, siguiendo una tendencia a disminuir
hacia el final de la engorda; sin embargo, la variación de GDP entre el inicio y el final del
estudio fue menor comparada con NZ y NZ*CL.
La tendencia a disminuir de la GDP observada en los genotipos NZ y cruzas F 1
probablemente se deba a una desaceleración en el ritmo de crecimiento por mayor
precocidad en comparación con los genotipos CL y CH, dado que en las primeras
semanas de estudio la GDP de los primeros fueron significativamente superiores,
especialmente a los 42 días de edad.
49
GDP (g/ani/d)
50
NZ
50
CL
50
CH
50
NZ*CL
50
40
40
40
40
40
30
30
30
30
30
20
20
20
20
20
NZ*CH
Marca
1
3
5
7
10
10
10
10
2
4
6
10
35 42 49 56 63
35 42 49 56 63
35 42 49 56 63
35 42 49 56 63
35 42 49 56 63
Edad (días)
Edad (días)
Edad (días)
Edad (días)
Edad (días)
Figura 3.10. Efecto de la interacción genotipo*marca*edad en la ganancia diaria de peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda.
50
Para la interacción época*edad (Figura 3.11), la GDP mas alta y más baja se observó
durante el verano, de 35 a 42 días de edad y de 63 a 70 respectivamente, observando
un descenso más pronunciado conforme a la edad de los conejos en comparación con
el invierno. Durante el invierno se observó menor variabilidad a través del periodo de
engorda que en verano, probablemente debido a que en verano la temperatura máxima
fue de 29.0 ºC y la temperatura óptima para el buen desempeño de los conejos es de
12 a 22º C (De Mayolas, 2004).
50
45
GDP (g/ani/d)
40
35
30
25
Invierno
Verano
20
35-42
42-49
49-56
56-63
63-70
Edad (días)
Figura 3.11. Efecto de la época en la ganancia diaria de peso (g ani-1d-1)
de conejos en engorda.
En la figura 3.12 se observa la triple interacción época*genotipo*edad, en verano todos
los genotipos mostraron un comportamiento más variable que en invierno, aunque CL y
CH expresaron las GDP mas bajas en ambas épocas. Esto confirma una vez más la
51
superioridad de los animales cruzados con respecto a algunas razas paternales y de NZ
sobre CH y CL.
GDP (g/ani/d)
45
45
Invierno
40
40
35
35
30
30
25
25
20
20
Verano
Genotipos
15
NZ
CH
NZ*CH
CL
NZ*CL
15
10
10
35-42
42-49
49-56 56-63
Edad (días)
63-70
35-42
42-49
49-56 56-63
Edad (días)
63-70
Figura 3.12. Efecto de la interacción genotipo*época*edad en la ganancia diaria de
peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda.
En la interacción época*marca* edad (Figura 3.13), la marca al igual que genotipos,
produjo mayor variabilidad durante el verano, aunque en ambas épocas siguió una
tendencia a disminuir con la edad de los conejos; la máxima GDP, cercana a 50 gd-1 de
35 a 45 días de edad, se observó en esta época en los conejos que consumieron el
alimento de la marca 1, pero también la mas baja de cerca de 15 gd-1 de 63 a 70 días.
En invierno, la GDP en todas las marcas fue inferior a 40 gd-1, lo que confirma que
fueron afectadas por las temperaturas y probablemente este efecto esté en función de
52
la calidad del alimento ya que se observaron cambios de orden entre las marcas a
través del tiempo.
GDP (g/ani/d)
50
50
Invierno
45
45
40
40
35
35
30
30
25
25
20
20
Verano
Marcas
15
1
2
3
5
6
7
4
10
15
10
35-42
42-49
49-56 56-63
Edad (días)
63-70
35-42
42-49
49-56 56-63
Edad (días)
63-70
Figura 3.13. Efecto de la interacción marca* época*edad en la ganancia diaria de
peso (g ani-1d-1) de conejos en engorda.
La Figura 3.14 muestra el efecto de la interacción genotipo*marca*época*edad. Los
genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH mantuvieron un comportamiento menos variable en
invierno con tendencia a la baja poco pronunciada en comparación con el verano. El
genotipo NZ*CL presentó GDP negativa durante la última semana de engorda. A
excepción de la primera semana de engorda en verano, los genotipos CL y CH no
presentaron un marcado descenso de la GDP mostrando un comportamiento similar en
ambas época. La GDP más baja de todo el experimento se presentó en el verano con el
genotipo NZ*CL y la marca 1 de -2 gd-1 de los 63 a 70 días de edad, mismos que a los
35 a 42 días presentaron la GDP mas alta de 54 gd-1.
53
I
n
v
i
e
r
n
o
GDP (g/ani/d)
55
55
NZ
55
NZ * CL
50
50
50
45
45
45
45
45
40
40
40
40
40
35
35
35
35
35
30
30
30
30
30
25
25
25
25
25
20
20
20
20
20
15
15
15
15
15
10
10
10
10
10
5
5
5
5
5
0
35
42
49
56
63
55
0
0
35
Edad (días)
GDP (g/ani/d)
55
CH
50
0
V
e
r
a
n
o
55
CL
50
42
49
56
63
35
Edad (días)
55
NZ
42
49
56
55
42
49
56
63
35
Edad (dias)
Edad (días)
CL
55
CH
55
NZ * CL
50
50
50
50
45
45
45
45
45
40
40
40
40
40
35
35
35
35
35
30
30
30
30
30
25
25
25
25
25
20
20
20
20
20
15
15
15
15
15
10
10
10
10
10
5
5
5
5
5
0
35
42
49
56
Edad (dias)
63
0
35
42
49
56
Edad (dias)
63
0
35
42
49
56
Edad (dias)
63
2
5
3
6
42
49
56
63
Edad (dias)
50
0
Marcas
1
4
7
0
35
63
NZ * CH
NZ * CH
0
35
42
49
56
Edad (dias)
63
35
42
49
56
63
Edad (dias)
Figura 3.14. Efecto de la interacción genotipo*marca*época*edad en la ganancia diaria de peso (g ani-1d-1) de conejos en
engorda.
54
3.3.3. Consumo de alimento
Se presentaron efectos de genotipo (p≤0.01), marca de alimento (p≤0.01) y de
interacción genotipo*marca (p≤0.05), genotipo*época (p≤0.01), marca*época (p≤0.01);
el efecto principal de época no fue importante. Las medias ajustadas de consumo de
alimento para marca y genotipo se presentan en el Cuadro 3.3.
-1 -1
Cuadro 3.3. Efecto del genotipo y la marca de alimento en el consumo de alimento (g ani d )
de conejos durante el periodo de engorda.
Marca
1
2
3
4
5
6
7
2
Media
Genotipo
NZ
a
130
bcd
116
bcd
114
abc
121
cdef
111
bcd
116
jkl
89
A
114
CL
defgh
106
defgh
107
ghij
97
ghij
99
fghij
100
ghij
99
l
81
B
98
CH
fghi
101
efghi
102
ghij
99
defg
107
hijk
95
ghij
99
kl
83
B
98
NZ*CL
NZ*CH
bcd
131
ab
126
abc
120
cdef
112
ghij
96
abc
120
ijkl
90
A
114
115
abc
122
cde
113
bcd
115
bcd
117
bcd
116
ijkl
92
A
113
a
Media 1
U
117
UW
115
XY
109
WX
111
Y
104
WX
110
Z
87
107
a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
U, W, X, Y, Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Errores estándar de Genotipo (GEN) = 1.6, Marca (MAR) = 1.9, GEN*MAR = 4.2
1
Para todas la marcas; 2 Para todos los genotipos.
El mayor consumo se observó con los genotipos NZ y NZ*CH en la marca 1, los
consumos más bajos se observaron en la marca 7 donde no hubo diferencias entre
genotipos. El efecto principal para genotipo fue mas evidente en NZ, NZ*CL y NZ*CH
que presentaron consumos superiores a CL y CH con valores similares a los reportados
por Espinoza-Flores et al. (1997) para dos líneas de Nueva Zelanda Blanco con
alimento comercial y Martínez-Aispuro et al. (2000) con la línea CP1 generada en el
Colegio de Postgraduados, pero difieren con los reportados por Becerra-Fernisa (2005),
quien observó un consumo medio de 131 gd-1 de alimento comercial en conejos de la
misma línea. Costa et al. (2003) y Piles et al. (2003) reportan consumos de 103 y
superiores a 150 gd-1 para conejos de líneas de comerciales españolas.
Respecto al efecto de marca de alimento, el mayor consumo se observó en la marca 1
similar a 2 y superior a las otras marcas; en la marca 7 se observó el menor consumo.
55
El genotipo NZ y sus híbridos mostraron los mayores consumos de alimento tanto en
invierno como en verano en comparación a CL y CH (p≤0.01), sin observarse
diferencias entre épocas (Cuadro 3.4).
Cuadro 3.4. Efecto del genotipo y la época del año en el consumo de alimento (g/ani/día)de
conejos en el periodo de engorda.
Época
Genotipo
1
NZ
CL
CH
NZ*CL
NZ*CH
Media
Invierno
Verano
2
Media
ab
c
112
ab
116
A
114
cd
102
d
95
B
98
100
cd
96
B
98
b
a, b, c ,d. Medias con distinta literal son diferentes (p ≤0.05).
A, B. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Errores estándar de Genotipo (GEN) = 1.6, Época (EP) = 1.0, GEN*EP = 2.3
1
Para todos los genotipos; 2 Para ambas épocas.
a
111
ab
115
A
113
117
b
110
A
114
108
106
107
El alimento que se consumió más fue el de las marcas 1 y 2 (Cuadro 3.5), la primera se
consumió más en verano y la segunda en invierno. El alimento menos consumido fue el
de la marca 7, con consumos similares en ambas épocas del año.
Cuadro 3.5. Efecto de la marca de alimento y la época del año en el consumo de alimento
(g/ani/día) de conejos en el periodo de engorda.
Marca
Época
1
1
2
3
4
5
6
7
Media
Invierno
Verano
2
Media
bcd
111
a
122
A
117
a
119
cdef
110
AB
115
def
106
bcde
112
CD
109
ab
118
ef
104
BC
111
f
103
ef
105
D
104
abcd
113
def
107
BC
110
g
88
g
86
E
87
108
106
107
a, b, c ,d, e, f, g. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B, C, D, E. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Errores estándar de Marca (MAR) = 1.9, Época (EP) = 1.0, MAR*EP = 2.7
1
Para todas las marcas; 2 Para ambas épocas.
El consumo de alimento diario se vio afectado por la edad, genotipo*edad, época*edad
y la triple interacción de genotipo*época*edad (p≤0.01). Esta variable mostró una
tendencia a aumentar con la edad de los conejos, siendo superior en los genotipo NZ y
sus cruzas, a excepción de los días 42 a 49 en que únicamente NZ*CH fue superior a
CL y CH (Figura 3.15).
56
140
130
120
Consumo (g/ani/d)
110
100
90
80
70
Genotipo
60
NZ
CL
CH
NZ*CL
NZ*CH
50
35-42
42-49
49-56
56-63
63-70
Edad (días)
Figura 3.15. Efecto del genotipo y la edad en el consumo de alimento (g ani-1 d-1) de
conejos en engorda.
La diferencia de consumo entre genotipos probablemente se debe a la diferencia en el
peso vivo de las razas, como se aprecia en la Figura 3.1,ya que a partir de los 49 días
de edad los animales NZ y sus cruzas fueron superiores a CL y CH, lo cual demanda
mayor cantidad de energía para mantenimiento y producción.
En la interacción época*edad, el consumo diario presentó variación con respecto a la
edad de los conejos observando un consumo medio similar del orden de 105 g d-1 para
ambas épocas entre los 42 a 49 días de edad, la mayor diferencia se observó entre los
49 a 56 días con 126±0.7 y 119±0.7 g d-1 para invierno y verano respectivamente. Entre
los 35 a 42 y 49 a 56 días de edad, se observó mayor consumo durante el verano
57
mientras que entre los 56 a 63 y 63 a 70 días de edad el consumo fue mayor en
invierno con 122±0.7 y 125±0.7 g d-1 respectivamente.
En la Figura 3.16 se muestra el efecto de la interacción genotipo*época*edad. Los
genotipos CL y CH presentaron menor consumo especialmente en verano, época en la
que se mostró marcada diferencia con los otros genotipos durante todo el periodo de
engorda. Los genotipos NZ y NZ*CL consumieron más alimento que el genotipo NZ*CH
de los 49 a 56 días de edad y de 63 a 70, en las otras edades el consumo fue similar.
Consumo (g/ani/d)
140
Invierno
Verano
140
130
130
120
120
110
110
100
100
90
90
80
80
70
70
Genotipo
60
NZ
CL
CH
NZ*CL
NZ*CH
60
35-42
42-49
49-56
56-63
63-70
Edad (días)
35-42
42-49
49-56
56-63
63-70
Edad (días)
Figura 3.16. Efecto de la interacción genotipo*época*edad en el consumo de
alimento (g ani-1 d-1) de conejos en engorda.
El menor consumo de todo el experimento se observó en los genotipos CL y CH a los
35 días de edad en el invierno, mientras que el mayor consumo se observó en la misma
época con los genotipos F 1 a los 63 días de edad.
58
3.3.4. Conversión alimenticia
En conversión alimenticia se observó efecto de marca, época,
época*edad,
genotipo*época*edad
(p≤0.01)
y
genotipo*edad,
genotipo*marca*época,
edad
y
genotipo*marca*edad (p≤0.05).
En invierno, la conversión del genotipo NZ entre las marcas 3 y 7 de 3.2±0.7 y 2.5±0.7
respectivamente, fue similar entre sí, pero inferior a la observada en las marcas 2 y 5 de
de 4.0±0.7. La conversión de NZ en la marca 7 fue inferior a CL y CH y similar a NZ*CL
y NZ*CH. La conversión de CL y NZ*CH fue similar en todas las marcas, con CH se
observó la menor conversión en la marca 5 y con NZ*CL en la marca 1 que fue similar a
6 pero inferior a las otras marcas. En verano, no se observaron diferencias entre
genotipos para conversión en la marca 7; sin embargo, con todos los genotipos se
observaron diferencias para esta variable en algunas marcas con conversiones de
2.7±0.7 a 4.9±0.7.
Entre marcas, la conversión más alta se observó en el alimento de la marca 1 de
4.6±0.3, las conversiones obtenidas en las marcas 5 y 6 de 4.2±0.3 y 4.1±0.3
respectivamente, fueron inferiores a 1 y superiores a las marcas 7 y 3 de 3.1±0.3 y
3.6±0.3. Para épocas, la conversión fue superior en verano con 4.1±0.1, en invierno fue
de 3.7±0.1. En la interacción época*edad, únicamente se encontraron diferencias entre
63 a 70 días de edad observándose el mayor valor en verano con 3.8±0.1 y en invierno
fue de 3.6±0.1.
El efecto de la interacción genotipo*edad en la conversión se muestra en la Figura 3.17,
donde se observa que al inicio del experimento no existieron diferencias entre genotipos
con una conversión media de 2.3±0.1; de los 42 a 49 días de edad, los genotipos CL y
CH mostraron conversiones significativamente superiores con 4.5±0.1 y 4.3±0.1,
respectivamente, pero de 63 a 70 días las conversiones de 4.1±0.1 y 4.2±0.1 en estos
genotipos fueron inferiores a NZ con 5.5±0.1 y las cruzas que promediaron 5.4±0.1. De
59
los 49 a 56 días, la conversión del genotipo CH fue superior a todos los genotipos con
4.3 56 a 63 días de edad todos los genotipos mostraron similar conversión.
6
5.5
Conversión alimenticia
5
4.5
4
3.5
3
2.5
Genotipo
NZ
2
35-42
42-49
CL
49-56
CH
NZ*CL
56-63
NZ*CH
63-70
Edad (días)
Figura 3.17. Efecto del genotipo en la conversión alimenticia de conejos en
engorda.
Esta variable siguió una tendencia a aumentar con la edad de los conejos, lo que puede
deberse a una menor eficiencia de aprovechamiento del alimento a medida que
aumenta la edad de los conejos.
En la interacción genotipo*marca*edad (Figura 3.18), se observaron conversiones del
orden de 2.5 en todos los genotipos con las diferentes marcas de alimento durante la
primera semana del experimento; de los 63 a 70 días, las mayores conversiones se
obtuvieron en los genotipos NZ con las marcas de alimento 1 y 2 y con NZ*CH con las
marcas 1 y 6, respectivamente. Se observaron cambios de orden entre todas las
marcas de alimento en las semanas intermedias, mostrando una tendencia a aumentar
con la edad, principalmente en los genotipos NZ y sus cruzas.
60
CL
NZ*CL
CH
NZ*CH
7.5
7.5
6.5
6.5
6.5
6.5
6.5
5.5
5.5
5.5
5.5
5.5
4.5
3.5
2.5
1.5
35
42
49
56
Edad (días)
63
4.5
4.5
Conversión alimenticia
7.5
Vonversión alimenticia
7.5
Conversión alimenticia
7.5
Conversión alimenticia
Conversión alimenticia
NZ
4.5
4.5
3.5
3.5
3.5
3.5
2.5
2.5
2.5
2.5
1.5
1.5
35
42
49
56
Edad (días)
63
1.5
1.5
35
42
49
56
Edad (días)
63
35
42
49
56
63
Edad (días)
35
42
49
56
Edad (días)
Figura 3.18. Interacción genotipo*marca*edad en la conversión alimenticia de conejos en engorda.
61
63
La triple interacción genotipo*época*edad (Figura 3.19) indica que todos los genotipos
mostraron un comportamiento variable a excepción del genotipo NZ*CH que en ambas
épocas mantuvo una tendencia a aumentar con la edad alcanzando una conversión de
4.6±0.1 entre los 63 y 70 días de edad en invierno similar a CL y NZ*CL. En verano, CL
y CH tuvieron una conversión de 4.8±0.1 y 5.0±0.1 entre los 42 y 49 días de edad,
superior a los otros genotipos con valores del orden de 3.
Conversión alimenticia
7
Invierno
7
6.5
6.5
6
6
5.5
5.5
5
5
4.5
4.5
4
4
3.5
3.5
3
3
2.5
2.5
2
2
35-42
42-49
49-56 56-63
Edad (días)
63-70
Verano
35-42
42-49
49-56 56-63
Edad (días)
63-70
Figura 3.19. Efecto del genotipo y la época en la conversión alimenticia de conejos
en engorda.
Los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH mostraron en verano una conversión alimenticia que
aumentó de manera significativa de los 35 a 56 días de edad, pero entre 63 y 70 días
se observó un incremento que superó los valores del orden de 4 a 6.5 y 7.
62
3.3.5. Sobrevivencia %
El genotipo (p≤0.01), época (p≤0.01), genotipo*época (p≤0.05), edad (p≤0.01),
genotipo*edad
(p≤0.01),
marca*edad
(p≤0.05),
época*edad
(p≤0.01)
y
genotipo*época*edad (p≤0.05) influyeron en el porcentaje de sobrevivencia de los
conejos.
En el Cuadro 3.7 se observa que nuevamente los genotipos NZ y sus cruzas F 1
presentaron el mayor porcentaje de sobrevivencia siendo CH el de menor. Entre
épocas, la mayor sobrevivencia se obtuvo durante el verano, en la cual también se
obtuvieron los valores máximos. El genotipo NZ*CL fue el único que presentó
diferencias entre épocas.
Cuadro 3.7. Efecto del genotipo y la época del año en la sobrevivencia de conejos en engorda.
Época
Genotipo
1
NZ
CL
CH
NZ*CL
NZ*CH
Media
Invierno
Verano
2
Media
cde
86.8
abc
94.7
AB
90.8
de
83.7
bcd
89.2
BC
86.5
de
84.9
e
80.3
C
82.6
de
85.5
a
100.0
A
92.7
bc
90.3
ab
95.7
A
93.0
Z
86.2
Y
92.0
89.1
a, b, c ,d, e. Medias con distinta literal son diferentes (p≤0.05).
A, B. Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p≤0.05).
Y,Z. Medias con distinta literal en la misma columna son diferentes (p≤0.05).
Errores estándar de Genotipo (GEN) = 2.1, Época (EP) = 1.3, GEN*EP = 2.9
1
Para los genotipos; 2 Para ambas épocas.
La sobrevivencia observada en este experimento es inferior a la frecuentemente
observada en explotaciones comerciales que es mayor a 94 % (Surdeau, 1984; Roca,
1996; De Mayolas, 2004), valor que alcanzaron únicamente los genotipos NZ, NZ*CL y
NZ*CH durante el verano.
Espinoza-Flores et al. (1997) reportaron una mortalidad de 10.9 % para conejos Nueva
Zelanda finalizados con alimento comercial, lo que significaría una sobrevivencia de
89.1 %, similar la observada en casi todos los genotipos estudiados, siendo solamente
superior a CH e inferior a NZ*CH en verano.
63
Se observó una disminución en la curva de sobrevivencia de todos los genotipos
conforme avanzó la edad de los conejos, en los genotipos CH y CL fue más evidente
este descenso, principalmente a partir de los 56 días de edad (Figura 3.20).
Sonbrevivencia (%)
100
90
80
70
Genotipo
60
NZ
CH
CL
NZ*CL
NZ*CH
50
35
42
49
56
63
70
Edad (días)
Figura 3.20. Efecto del genotipo en la sobrevivencia (%) de conejos
en engorda.
En cuanto a las marcas, el menor porcentaje de sobrevivencia se observó en los
conejos que consumieron el alimento de la marca 5 a partir de los 56 días de edad
hasta el final del periodo de engorda. Con las marcas 3, 4, 2 y 6 se observaron las
mejores sobrevivencias (Figura 3.21).
Sobrevivencia (%)
100
90
80
70
Marca de alimento
60
1
2
3
4
5
6
7
50
35
42
49
56
63
70
Edad (días)
Figura 3.21. Efecto de la marca de alimento en la sobrevivencia (%) de
conejos en engorda.
64
En la interacción época*edad, el porcentaje de sobrevivencia en invierno fue menor en
cada semana con respecto a la semana anterior (p≤0.01), observando un porcentaje de
73.1±1 % a los 70 días de edad. En verano, la sobrevivencia a los 42 días de edad
(99.3±1 %) fue igual que al inicio del estudio, también se observó similar sobrevivencia
de 85.1±1 % entre 63 y 70 días de edad (p>0.05). A partir de los 56 días de edad hasta
el final del experimento se observaron diferencias entre épocas (p≤0.01).
En la figura 3.22 se aprecia el efecto de la triple interacción genotipo*época*edad en la
sobrevivencia. En invierno se observó un comportamiento más homogéneo entre los
genotipos con una tendencia a descender conforme avanzó la edad de los conejos. Al
final de la engorda, el genotipo NZ*CL presentó los valores mas altos, seguido por NZ y
NZ*CH.
Durante
el
verano
se
presentaron
descensos
más
pronunciados,
particularmente en CH que presentó los valores más bajos de todo el experimento de
aproximadamente 60 %. La mejor sobrevivencia la observó NZ*CL con 100 % en
verano.
Verano
Invierno
90
90
Sobrevivencia (%)
100
Sobrevivencia (%)
100
80
70
80
70
60
60
50
50
35
42
49
56
Edad (días)
63
70
35
42
49
56
63
70
Edad (días)
Figura 3.22. Efecto de la época y el genotipo en la sobrevivencia (%) de conejos en
engorda.
65
3.4
CONCLUSIONES
1. Los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH observaron un comportamiento superior
a CL y CH superando 2000 g de peso vivo a los 70 días de edad con una
ganancia media diaria de peso de 34±0.6 g d-1.
2. El consumo de alimento fue diferente entre genotipos y marcas, la media
general fue de 107 g d-1. Se observaron efectos de algunas interacciones.
3. La conversión alimenticia más baja se observó en las marcas 7 y 3 con
3.1±0.3 y 3.6±0.3, respectivamente; en invierno, la conversión de 3.7±0.1
fue inferior a la observada en verano de 4.1±1.
4. Los mejores porcentajes de sobrevivencia se observaron con los genotipos
NZ, NZ*CL y NZ*CH con valores superiores al 90 % en el verano.
5. Se observaron efectos importantes de interacción en todas las variables
estudiadas. El genotipo, la marca de alimento, la época del año y la edad de
los conejos tuvieron efectos de interacción en el peso vivo y ganancia media
de peso por día.
66
3.4
LITERATURA CITADA
Becerril-Pérez C.M. 2006. A reflection on rabbit production in emergent countries: the
case of México. In: Proc. 3rd Rabbit Congr. Amer. 2006 Augast, Maringa,
Brazil.
Cheek, P. R. 1995. Alimentación y nutrición del conejo. Edit. Acribia, S. A. Zaragoza,
España. 429 p.
CNCI,
2008.
Centro
Nacional
de
Cunicultura
de
Irapuato.
http://ugrg.org/index_archivos/Page1096.htm
Costa, C., Baselga, M., Silvestre, M. A. y Sánchez, J. P. 2003. Respuesta a la selección
en el cruzamiento doble en el conejo de carne. ITEA. Vol. Extra No. 24. Tomo II,
468-470.
Decoux, M. 2002. Fabricación de pienso para conejos. Cunicultura. Agosto. Pp. 248254.
De Mayolas, E. 2004. Conejos para carne: organización, manejo, producción. 2a Ed.
Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires, Argentina. 190 p.
Enciso, S. A. y Zamudio, N. A., 2001. Normatividad del Sistema de Registro
Genealógico y Datos Productivos. Memoria: Taller sobre Programas de Evaluación
Genética y su Importancia en la Comercialización de las Especies Pecuarias.
SAGARPA. México, D.
Espinoza, F. F., Espinoza, V. J., Pró, M. A., Becerril, P. C. y Torres, H. G. 1997.
Postweaning performance of two New Zealand White lines an their reciprocal
crosses fed a high forage diet. World Rabbit Science. 1997. Vol. 5 (4). 149-154.
Gacem, M., Zerrouki, N., Lebas, F. y Bolet G. 2008. Strategy for developing rabbit meat
production in algeria: creation and selection of a synthetic strain. 9th World Rabbit
Congreso. June 10-13. Verona, Italy.
García, E. 1988. Modificación al sistema de clasificación climática de Copen. Instituto de
Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
Khalil M.H. y Al-Saef A.M. 2008. Methods, criteria, techniques and genetic responses for
rabbit selection: a review. 9th World Rabbit Congreso. June 10-13. Verona, Italy.
67
Lebas, F.; Coudert, P; de Rochambeau, H. and Thébault, R. G. 1997. The rabbit;
husbandry, health and production. FAO, Animal Production and Health Series.
Roma, Italia. 205 p.
Lebas, F., Gidenne, T., Pérez, J.M. y Licois, D. 1998. Nutrition and Pathology. The
Nutrition of the rabbit. Ed. De Blas J.C. y Wisseman, J. CAB International. Pp.
197-214.
Lleonart, F. 1998. Clasificación de las razas cunícolas. La valoración del tronco del
conejo. Curso de perfeccionamiento a la cunicultura industrial. Ed. Extrona S. A.
España. 227-238.
Maertens, L. 1998. Nutrición cunícola: necesidades y estrategias de alimentación.
Memoria del primer congreso de cunicultura de las Américas. Asociación Científica
Mundial de Cunicultura. Rama America. Texcoco, Edo. de México.
Marco, M. 2004. Seguridad
digestiva en el gazapo de engorde. Fisiología y
requerimientos nutricionales. Cunicultura. Vol. XXIX, No. 170. Barcelona, España.
Pp. 241-245.
Martínez-Aispuro, O., Pro-Martínez, A., Becerril-Pérez, C. M., Cuca-García, J. M.,
García-Mata, R. y Lukefahr, S. D. 2000. High forage diets supplemented with
synthetic amino acids on the performance of fattening rabbits. 7th World Rabbit
Congress. Valencia, Spain. 4,7 july. Pp. 327-331.
Mendez, J., Rial, E. 1998. Feed Manufacturing. The Nutrition of the Rabbit. De Blas, C.
and Wiseman, J. Ed. CABI Publishing. New York, USA. Pp.215-240.
Oettin, B. C., Rakes, Jm. M. y Johnson, Z. B. 1989. Growth rate and body
measurements in New Zealand White, Japanese White and crossbred rabbits. J.
Apl. Rabbit Res. 12:116-118.
Ouyed A. and Brun J.M. 2008. Comparison of growth performances and carcass
qualities of crossbred rabbits from four sire lines in Quebec. 9th World Rabbit
Congreso. June 10-13. Verona, Italy.
Ouyed A. and Brun J.M. 2008b. Heterosis, direct and maternal additive effects on Rabbit
growth and carcass characteristics. 9th World Rabbit Congreso. June 10-13.
Verona, Italy.
68
Piles, M., Gómez, E. A., Rafael, O., Ramon, J. 2003. Parámetros de cruzamiento de
caracteres productivos en el conejo de carne. ITEA. Vol. Extra No. 24. Tomo II,
513-515.
Roca, T. 1996. Higiene y profilaxis. Memoria del Tercer Seminario Internacional de
Cunicultura. Texcoco, Estado de México.
SARH, 1977. Subsecretaria de Ganadería.
Dirección General de Avicultura y
Especies Menores. Anuario México. 275 p.
Sartori A., Lenarduzzi M., Mezzadri M., Contiero B., Mantovani R. 2008. Comparison of
growth traits in terminal crosses of different rabbit commercial hybrids. 9th World
Rabbit Congreso. June 10-13. Verona, Italy.
SAS. 1998. SAS/STAT User’s Guide (Release 6.03). SAS Inst. Inc., Cary NC, USA.
Surdeau, Ph. y Henaff, R. 1984. Producción de Conejos. 2a edición. Ed. Mundi-Prensa.
Madrid, España.
69
IV. EFECTO DE SIETE MARCAS COMERCIALES DE ALIMENTO Y CINCO
GENOTIPOS DE CONEJOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL
4.1
RESUMEN
Con la finalidad de conocer el efecto de siete marcas comerciales en las
características de la canal de cinco genotipos de conejos se realizó un estudio
utilizando 732 gazapos de 28 días de edad de las razas Nueva Zelanda Blanco (NZ),
California (CL), Chinchilla (CH) y las cruzas F1 de NZ*CL y NZ*CH. Los conejos
fueron engordados con siete alimentos comerciales de diferente marca, a los 70 días
de edad se pesaron y fueron sacrificados, considerando parte de la canal, la cabeza
y los órganos internos (corazón, riñón, hígado, tráquea+esófago+timo); las
mediciones se realizaron en la canal caliente 15 a 30 minutos después del sacrificio y
en frío después de mantener las canales durante 24 h en una cámara de ambiente
controlado a una temperatura de 0 a 4 ºC. Las características estudiadas en caliente
y en frío (F) fueron el peso de canal (PK), peso del hígado (PH), peso de los riñones
(PR), peso del corazón (PZ), el rendimiento en canal (RK %) y contenido de grasa en
la canal (GR). En canal caliente el mayor PK se observó en la raza Nueva Zelanda y
sus cruzas con 1239±23, 1223±23 y 1221±23 g respectivamente. El PH fue diferente
entre marcas de alimento y genotipos la marca de alimento afectó el PR. En RK se
observaron diferencias entre genotipos y épocas, la cruza F 1 NZ*CH con 60.0±.4 %
fue superior a CL y NZ*CH de 58.1±.4 y 59.1±.4 respectivamente y similar a NZ y
CH; el mayor RK se observó en verano. En la canal fría, se observaron diferencias
entre genotipos para PKF, PHF, PZF y RKF, entre marcas para PHF y PRF y entre
épocas para PHF y RKF, en promedio se observó una disminución en canales frías
con respecto a las calientes de 73 g equivalente a 6.3%. Se encontró efecto de
genotipo, de marca y de época en el contenido de grasa. Los genotipos con mayor
GR fueron NZ*CH y NZ con 4.0±0.3 y 3.8±0.3 %.
Palabras clave: genotipo, marca, canal, rendimiento, grasa.
70
4.2
INTRODUCCIÓN
La carne, masa muscular que cubre el esqueleto del animal, está constituida por
tejido muscular, conjuntivo y elástico, grasa, vasos sanguíneos y nervios, aptos para
el consumo humano (FAO y OMS, 2005). A través de la historia, el consumo de
carnes ha mantenido una posición relevante, en la medida en que las personas
prosperan social y económicamente, el consumo de alimentos de origen animal,
aceites vegetales, azúcar, frutas y hortalizas aumenta, y la de raíces, tubérculos y
legumbres disminuyen (FAO, 2008).
La carne de conejo presenta aspectos positivos en su composición que la hacen
particularmente adecuada desde el punto de vista dietético (Baselga, 1998). Las
propiedades sensoriales u organolépticas por las cuales los consumidores juzgan su
calidad son: su apariencia, textura, aroma y sabor, de las cuales la más importante
es la apariencia, porque influye fuertemente en la decisión del consumidor en el
momento de la compra (Mendoza-Becerril, 2006).
Hernández (1997), menciona que la carne de conejo es apta para el procesamiento
por sus características como terneza y capacidad de retención de agua, se le
considera una carne de elevado valor nutricional por su composición alta en proteína
y baja en grasa, sodio y colesterol; además, la grasa se caracteriza por su bajo
contenido de ácidos esteárico y oleico, y alta proporción de ácidos grasos esenciales
poliinsaturados: linoleico y linolénico (Lebas et al., 1997). La grasa de la canal, puede
ser superficial localizada entre la piel y la masa muscular e interna presente en las
cavidades torácicas, pélvicas y abdominales (NMX, 2005), además de la
intramuscular.
El final de la engorda está determinado más por el peso que por la edad, puesto que
en la región, las preferencias de los consumidores por canales de entre 1.2 a 1.5 kg
condicionan su calidad comercial. Además, el potencial de crecimiento de los
animales disminuye con la edad, haciéndose prácticamente nulo cuando alcanza el
71
peso adulto, aumentando la deposición de grasa y disminuyendo el porcentaje de
agua y proteína en el tejido formado (De Blas, 1984). Las causas de esta disminución
en el crecimiento se encuentran en que al alcanzar 50 % de su peso adulto,
aproximadamente a las 10 semanas de edad, el crecimiento del aparato digestivo se
vuelve muy lento y comienza la formación de tejido adiposo para lo que se necesita
el doble de energía que para formar el mismo peso en músculo (De Mayolas, 2004).
La canal está compuesta por el cuerpo entero del animal sacrificado, desangrado,
sin piel, abierto a lo largo de la línea media (esterno-abdominal), con cabeza,
extremidades seccionadas a nivel del metatarso y metacarpo, y eviscerado, pudiendo
contener el hígado y riñones (NMX, 2005). El rendimiento se expresa como el peso
de la canal del animal muerto dividido entre el peso vivo antes del sacrificio por cien.
Un valor satisfactorio estaría entre 61 y 62%, pero varía de acuerdo a la raza, edad,
el manejo antes del sacrificio, el tipo y sistema de alimentación y el momento del
pesado si es caliente o fría, pues durante el enfriamiento se pierde 1% del peso
(Lebas et al., 1997; Colombo, 2004).
La calidad de la carne está determinada por el conjunto de propiedades y
características deseables que determinan su clasificación (NMX, 2005; NMX, 2006;
Northcutt, 2004). Estas propiedades están influidas por factores como el alimento
(Oliver et al., 1997; Partida et al., 2005; Martínez, 2008), raza y animal (OrtizHernández y Rubio-Lozano, 2001; Hernández et al., 2003 y 2005), sexo (Dalle, 2002;
Hernández et al., 2003), edad (Carrillo et al., 2005), el manejo pre sacrificio,
procesamiento y las características intrínsecas del músculo y tejido conectivo (Dalle,
2002; Northcutt, 2004).
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de siete alimentos
comerciales de diferente marca en las características de la canal de cinco genotipos
de conejos de 70 días de edad.
72
4.3
MATERIALES Y MÉTODOS
4.3.1 Localización
El estudio se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados a 19° 29' N, 98° 53' O y
2250 msnm; el clima de la zona es C(w) templado subhúmedo con lluvias en verano.
La precipitación y temperatura media anual son 710 mm y 15.9 °C respectivamente,
con periodo de heladas de noviembre a enero y vientos que alcanzan velocidades de
7 m/s en la época seca (García, 1988).
4.3.2 Épocas y animales experimentales
Se consideraron dos épocas de estudio, invierno: de noviembre de 2006 a enero
2007 y, verano: de mayo a junio de 2007. Se utilizaron 732 gazapos de las razas
Nueva Zelanda Blanco (NZ), California (CL), Chinchilla (CH) y las cruzas F1 de
NZ*CL y NZ*CH, distribuidos al azar en grupos de tres o cuatro por jaula que fueron
alimentados con siete marcas alimentos comerciales de las principales empresas del
país. La composición nutrimental de los alimentos se presenta en el Cuadro 2.11.
4.3.3 Manejo
A los 70 días de edad, se les restringió el acceso a los alimentos durante 24 h
permitiéndoles libre acceso al agua, posteriormente se eligió al azar un conejo de
cada jaula, se pesaron y fueron sacrificados utilizando el método de insensibilización
por dislocación del cráneo. Para cada genotipo se sacrificaron y realizaron las
mediciones en 21 conejos y 15 para marca en cada época del año.
Para realizar las mediciones se siguieron las recomendaciones de Blasco y
Ouhayoun (1996), considerando parte de la canal, la cabeza y los órganos internos
(corazón, riñón, hígado, tráquea+esófago+timo), las mediciones se realizaron en la
canal caliente 15 a 30 minutos después del sacrificio y en frío después de mantener
73
las canales durante 24 h en una cámara de ambiente controlado a una temperatura
de 0 a 4 ºC. El contenido de grasa en la canal se estimó solamente en frio.
4.3.4 Características estudiadas
Las características de la canal estudiadas en caliente y en frío (F) fueron:
1)
Peso de canal (PK (F), g). Cuerpo entero del animal sacrificado, desangrado,
sin piel, abierto a lo largo de la línea media (esterno-abdominal), con cabeza,
extremidades seccionadas a nivel del metatarso y metacarpo, y eviscerado,
conteniendo hígado, riñones y corazón.
2)
Peso del hígado (PH (F), g).
3)
Peso de los riñones (PR (F), g).
4)
Peso del corazón (PZ (F), g).
5)
Rendimiento en canal (RK (F), %). Resultado de dividir el peso de la canal
entre el peso vivo antes del sacrificio, multiplicado por cien.
6)
Grasa (GRF, %). El peso de la grasa de las regiones escapular, inguinal y peri
renal dividido entre el peso de la canal fría multiplicado por cien.
4.3.5
Modelo estadístico
Se utilizó un modelo estadístico de efectos fijos completamente al azar con arreglo
factorial 7*5*2, (marcas de alimentos*genotipos*épocas). Para canal caliente el
modelo fue el siguiente:
Υ ijkl = μ + G i + M j + ( G * M ) ij + E k + ( G * E ) ik + ( M * E ) jk + ( G * M * E ) ijk + P l(ijk) + ε ijkl
74
En donde:
Υ ijkl =
Observación l-ésima de la variable de respuesta del i-ésimo
genotipo, con la j-ésima marca, en la k-ésima época.
μ =
Constante característica de la población.
Gi =
Efecto del i-ésimo genotipo. i = 1, 2, 3, 4, 5.
Mi =
Efecto de la i-ésima marca de alimento. j = 1, 2, 3, 4, 5, 6,7.
( G * M ) ij =
Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la j-ésima
marca de alimento.
Ek =
( G * E ) ik =
Efecto de la k-ésima época. k = 1, 2.
Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la k-ésima
época.
( M * E ) jk =
Efecto de la interacción de la i-ésima marca de alimento con la
k-ésima época.
( G * M * E ) ijk =
Efecto de la interacción del i-ésimo genotipo con la i-ésima
marca de alimento y la k-ésima época.
P l(ijk) =
Es el peso inicial de los gazapos a los 35 días anidado en el iésimo genotipo, j-ésima marca de alimento y k-ésima época
utilizado como covariable.
ε ijkl =
Error aleatorio de la l-ésima observación del i-ésimo genotipo
con la j-ésima marca, en la k-ésima época ε ijkl ~ NIID (0, σ2).
Para las variables medidas en frío, se uilizó la covariable peso de la canal caliente en
el modelo. Los datos fueron analizados mediante el procedimiento GLM del paquete
estadístico SAS (1998).
75
4.4
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 4.1 se indican los efectos de importancia que influyeron en las
características de la canal de cinco genotipos de conejos.
Cuadro 4.1. Efectos importantes en las características de la canal de cinco
genotipos de conejo.
Efecto
Canal caliente
Canal fría
PK PH PR PZ
RK
Genotipo (G)
‫ ٭٭ ٭٭‬NS ‫٭٭‬
Marca
de NS ‫٭٭‬
‫ ٭‬NS
alimento (M)
G*M
SN NS NS NS
Época (E)
SN ‫ ٭٭‬NS ‫٭٭‬
G*E
SN NS NS NS
M*E
NS NS NS NS
G*M*E
NS NS NS NS
‫٭‬
NS
NS
‫٭‬
SN
NS
NS
PKF PHF PRF PZF RKF GRF
NS
‫٭‬
NS
NS
‫٭‬
‫٭‬
NS
NS
‫٭٭‬
NS
‫٭‬
NS
‫٭٭‬
NS
‫٭٭‬
NS
‫٭٭‬
NS
‫٭٭‬
NS
‫٭٭‬
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
‫٭٭‬
PK(F): Peso de la canal (enfriada); PH(F): Peso del hígado (enfriado); PR(F): Peso de los riñones
(enfriados); PZ(F): Peso del corazón (enfriado); RK(F): Rendimiento en canal (en frío); GRF: Grasa
en frío; ‫(٭‬p≤0.05); ‫(٭٭‬p≤0.01); NS: no significativo.
4.3.1 Peso de la canal
El peso de la canal caliente fue diferente entre de genotipos (p≤0.01); NZ*CH, NZ*CL
y NZ con PK de 1239±23, 1223±23 y 1221±23 g fueron superiores a CL y CH que
promediaron 1094±24 y 1124±23 g, respectivamente.
Resultados similares para efecto de genotipo fueron observados por Ouyed y Brun
(2008)
quienes observaron PK similares entre conejos Nueva Zelanda puros y
genotipos F 1 NZ*CL y NZ*CH con 1235.2 g, 1242.7 g y 1207.6 g respectivamente.
R
R
Larzul et al. (2000) encontraron que el grupo genético fue importante para PK en
conejos de selección divergente por peso a los 63 días.
76
Dalle (2002) señala que uno de los principales factores que afectan el peso de la
canal y calidad de la carne de conejo es el peso adulto el cual tiene gran importancia
en la tasa de crecimiento, precocidad y la composición del cuerpo del conejo. Esto
explica el mayor peso de las canales provenientes de la raza NZ y sus cruzas F 1 ,
dado que esta raza tiene mayor peso adulto que CL y CH.
Para PKF se observaron diferencias (p≤0.01) por efecto de genotipo y de época;
nuevamente los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH con 1127±4, 1119±4, 1116±5 g
fueron superiores a CL y CH con 1092±5 y 1092±5 g respectivamente. Para épocas,
el mayor PKF se observó en verano con 1120±3. La disminución en el peso de las
canales por efecto del enfriamiento fue mayor en CL y CH con 7.9 y 7.7 %; en
promedio se observó una disminución en canales frías con respecto a las calientes
de 73 g equivalente a 6.3%.
Los resultados observados concuerdan con Pascual et al. (2005) quienes
encontraron diferencias en el peso de las canales de conejos sometidas a 24 h de
refrigeración de 3 a 5 º C entre las generaciones 7 y 21 de una línea sintética
seleccionada para ganancia de peso.
En relación a la pérdida de peso por enfriamiento, el valor obtenido de 6.3 % es
mayor al citado por Colombo (2004) del orden del 1% del rendimiento. Moreno (2006)
cita pérdidas de 1 a 1.5 % en carne de vacunos con enfriamiento rápido de 18-24 h.
Moron-Fuenmayor y Zamorano-García (2004), encontraron pérdidas de agua por
goteo de 1.2 % en carnes de diferentes especies refrigeradas durante 24 h.
La diferencia en el porcentaje de pérdidas por enfriamiento entre genotipos
probablemente se deban a las diferencias entre la proporción de fibras tipo I y tipo II
entre razas de conejo, el aumento en el porcentaje de fibras tipo II se ha relacionado
con cambios en las características organolépticas de la carne como mejora del
tiempo de conservación, color mas claro de la carne, menor retención de agua,
menor terneza, entre otras (Arnal y López, 2001).
77
4.3.2 Peso del hígado
Se observaron diferencias entre genotipos, marcas y épocas para PH caliente
(p≤0.01). El mayor peso se observó en los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH con 51±1,
50±1 y 51±1 g respectivamente, el peso observado en los genotipos CL y CH fue de
45±1 y 46±1 g.
Contrario a lo obtenido en esta investigación, Barrón et al. (2002) observaron que el
peso del hígado en machos CL fue mayor comparado con machos NZ, como
consecuencia de que el peso de la canal con cabeza en CL también fue superior. De
igual manera, Nofal et al. (1996), observaron en conejos de entre 12 y 13 semanas
de edad que el peso del hígado del genotipo F 1 NZ*CL fue inferior a NZ y CL que
presentaron pesos de hígado similares.
Bergaoui et al. (2008), por su parte, observaron en conejos “HYLA” que consumieron
un alimento comercial ad libitum y fueron sacrificados a 11 semanas de edad con un
peso vivo de 2115 g, que el hígado representó 5.42 % de la canal fría, considerando
la merma por efecto del frío, correspondería a un peso de 67 g en caliente, superior a
lo encontrado en el presente estudio.
Con respecto a las marcas de alimento el PH obtenido en 1, 4 y 6 fue de 46±1 g
similar al de los animales en 3 y 5 de 49±1 y 48±1 g respectivamente, pero inferiores
a 2 y 7 de 50±1 y 58±1 g. Entre épocas, el valor más alto se observó en invierno con
50±1 g contra 48±1 g en verano.
El mayor peso del hígado en los animales de las marcas 2 y 7 puede deberse al
mayor contenido de grasa (extracto etéreo) del alimento en relación a las otras
marcas, lo que implica mayor actividad de este órgano cuya función principal es la
secreción de la bilis para la digestión y absorción de las grasas (Ganong, 1988),
78
aunque el desarrollo y engrasamiento del hígado en especies como las aves también
está ligado a otros factores como la deficiencia de vitamina B 2 (Cuca et al, 1996).
En PHF, se observaron diferencias entre marcas y épocas (p≤0.01). El mayor peso
se observó en los animales de la marca 7 con 57±1 g, los valores observados en los
conejos de las marcas 3, 4, 1 y 6 fuero inferiores a los de la marca 2, pero en todos
los casos los PHF fueron menores a 50 g.
4.3.3 Peso de los riñones
El peso de los riñones, tanto en caliente como en frio, solamente resultó afectado
por la marca de alimento (p≤0.05). Con las marcas 2 y 7 se obtuvieron pesos de
12±1 g, inferiores a los obtenidos con las otras marcas de 13±1 g para 4, 5 y 6, y
14±1 g para 1 y 3. Los valores observados coinciden con lo encontrado por Bergaoui
et al. (2008) de 13 g para conejos “HYLA” con un alimento comercial pero son
inferiores a los reportados por Barrón et al. (2002) quienes observaron pesos de
riñón de entre 21.1±1.15 a 16.3±1.23 g en conejos NZ, CH y CL de 70 días edad.
Los riñones son órganos de filtración y reabsorción selectiva de agua y nutrientes y,
eliminación de los desechos como la urea en forma de orina, por lo que una
alimentación abundante en proteínas aumenta su actividad (Ganong, 1988). Sin
embargo, en los resultados obtenidos no se observó una relación directa entre el
contenido de proteína del alimento y el peso de los riñones.
4.3.4 Peso del corazón
El peso medio del corazón en caliente resultó fue diferente entre genotipos y épocas
(p≤0.01). Los genotipos NZ*CL, NZ*CH y NZ con PZ de 5±0.1 g fueron superiores a
CL y CH de 4±0.1 g; para época, este peso fue mayor en invierno que en verano. El
PZF resultó afectado únicamente por la época (p≤0.01), siendo mayor en invierno.
79
El hígado, riñones y corazón representaron el 4.0, 1.5 y 0.5 % del total del peso de la
canal, respectivamente (Fig. 4.1). En los conejos que consumieron alimento de la
marca 7 la proporción total de vísceras fue de 7 %, aportando el hígado 5 %; entre
las otras marcas la proporción de vísceras comestibles fue similar.
100%
98%
96%
94%
92%
90%
1
2
3
4
5
6
7
Marca
Canal SV
Corazón
Hígado
Riñón
Figura 4.1. Efecto de la marca de alimento en el peso de los componentes de la
canal (%) de conejos de 70 días de edad.
Canal SV: canal sin vísceras.
4.3.3 Rendimiento en canal
Tanto en RK como en RKF se observaron diferencias debido al genotipo (p≤0.05) y
la época (p≤0.01). Con CL se obtuvo un RK de 58.1±.4 %, similar a NZ y NZ*CL de
58.7±.4 y 59.1±.4 %, e inferior a CH y NZ*CH de 59.4±.4 y 60.0±.4 %,
respectivamente; para épocas, los rendimientos mas elevados se observaron en
verano con 59.5±.3.
Estos resultados son similares a los observados por Espinoza et al. (1997) quienes
encontraron diferencias en el rendimiento en canal entre grupos genéticos de dos
líneas de conejos Nueva Zelanda Blanco y sus cruzas, sin encontrar evidencias de
80
que los animales cruzados fueran superiores a los puros. Ortiz-Hernández y RubioLozano (2001) no encontraron diferencias en el rendimiento en canal a los 70 días de
edad entre los genotipos Nueva Zelanda, California y Chinchilla; resultados similares
observaron Barrón et al. (2002) con las mismas razas y Nofal et al. (1996), quienes
obtuvieron rendimientos en canal superiores a 61 % con genotipos NZ, CL y NZ*CL.
No se observaron efectos de marca de alimento para esta variable, lo que contradice
lo reportado por Gómez et al. (2002), quienes encontraron diferente respuesta y
características de la canal de conejos NZ alimentados con cuatro dietas comerciales.
4.3.4 Grasa
El porcentaje de grasa de la canal mostró diferencias entre genotipos (p≤0.05),
marcas (p≤0.05) y épocas (p≤0.01). Los genotipos con mayor GR fueron NZ*CH y NZ
con 4.0±0.3 y 3.8±0.3 %, superior al observado en las canales provenientes de los
genotipos CL y CH con 2.2±0.3 y 2.6±0.3 % respectivamente. Entre épocas, el mayor
porcentaje de grasa se obtuvo en el verano con 3.6±0.2 %.
Estos resultados coinciden con lo reportado por Ozimba y Lukefahr (1990), quienes
observaron diferencias entre genotipos y épocas (p≤0.01) en el porcentaje de grasa
abdominal siendo superior en el genotipo F 1 CL*NZ, seguido por NZ y finalmente por
CL. Nofal et al. (1996), observaron que la acumulación de grasa adbominal fue
diferente entre genotipos siendo superior CL a NZ y NZ*CH, lo que puede deberse a
una mayor precocidad de la raza CL permitiendo mayor síntesis de tejido adiposo
(De Mayolas, 2004).
Entre marcas de alimento: el mayor contenido de grasa en la canal se observó con
los conejos de la marca 3 el cual no mostró diferencias con los de 7, 4 y 5 pero fue
superior a los 1, 6 y 2 (Fig. 4.2). Este resultado probablemente se deba a la posible
variación entre la energía digestible contenida realmente en los alimentos y la
estimada mediante una ecuación de predicción que no contemple las propiedades de
81
algunos ingredientes utilizados, dado que el consumo estimado de energía con el
alimento de la marca 3 fue menor comparada con las marcas 1, 6 y 2 por lo que no
se observó una relación directa entre la energía consumida y el contenido de grasa
en la canal.
Contenido de grasa (%)
4
3.5
3
2.5
2
1
2
3
4
5
6
7
Marca
Figura 4.2 Efecto de la marca de alimento en el contenido de grasa en la canal
(%) de conejos de 70 días de edad.
Diversos investigadores coinciden en que los factores alimenticios tienen fuertes
efectos en la calidad de la canal y de la carne de conejo, incrementando el contenido
de grasa en la carne o modificando el perfil de los ácidos grasos (Cheeke, 1995;
Dalle, 2002; Marco, 2004).
82
4.4 CONCLUSIONES
1. El peso de la canal caliente fue diferente entre genotipos obteniendo los
mejores resultados con la raza Nueva Zelanda, Nueva Zelanda*California y
Zelanda*Chingchilla.
2. El genotipo, marca de alimento y época influyeron en el peso del hígado en
caliente. El peso de los riñones fue diferente entre conejos en diferente marca
y el peso del corazón fue diferente entre genotipos y épocas.
3. El rendimiento en canal fue diferente entre genotipos y épocas. La cruza F 1
NZ*CH de 60.0±.4 % fue superior a CL de 58.1±.4 %, y para época el mayor
rendimiento se observó en verano.
4. En las mediciones en frío, el genotipo influyó en el peso de la canal, el
rendimiento y el contenido de grasa, la marca en el peso del hígado, riñones y
el contenido de grasa y la época en casi todas las variables con excepción del
corazón.
5. Las canales más pesadas acumularon mayor cantidad de grasa.
6. La merma media en la canal por efecto de enfriamiento fue de 6.3 %.
83
4.5 LITERATURA CITADA
Arnal, C. y López, M. 2001. Efecto de la raza y de la edad sobre el porcentaje de
fibras musculares en el conejo: resultados preliminares. IX jornadas sobre
producción animal. ITEA. Vol. Extra No. 22. Tomo II. 685-687.
Barrón, M. C., Herrera-Haro, J., Suárez, M., Zamora, M. y Lemus, C. 2002.
Evaluación de características de la canal en tres razas de conejos. Memorias
del Segundo Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana, Cuba. 1922 de junio. 202-205.
Baselga, M. 1998. Mejora genética del conejo de carne. Memorias del primer
Congreso de Cunicultura de las Américas. Colegio de Postgraduados. México.
Pp. 4-14.
Bergaoui, R., Kammoun, M. y Ouerdiane, K. 2008. Effects of feed restriction on the
performance and carcass of growing rabbits. 9th World Rabbit Congress.
Verona, Italy. June 10-13. 547-550.
Blasco, A. y Ouhayoun J. 1996. Harmonization of criteria and terminology in rabbit
meat research. Revised proposal. World Rabbit Science, 4 (2), 93-99.
Carrillo, M. C., López, M., Gañarul, C. y Bolet, G. 2005. Efecto de la raza, de la edad
de sacrificio y del sexo sobre la calidad sensorial de la carne de conejo. ITEA.
Vol. Extra No. 26. Tomo II. 688-690.
Cheek, P. R. 1995. Alimentación y nutrición del conejo. Edit. Acribia, S. A. Zaragoza,
España. 429 p.
Colombo T. G. 2004. El conejo: cría rentable. Editorial Vecehi. Barcelona, España. pp
30, 125-130.
Cuca-García, M., Ávila-González, E. y Pro-Martínez, A. 1996. Alimentación de las
aves. 8a edición. Editorial Impresiones Futura. Chapingo, Edo. De México. 154
p.
Dalle Z., A. 2002. Review: Perception of rabbit meat quality and major factors
influencing the rabbit carcass and meat quality. Livestock Production Science
75, 11-32.
84
De Blas, B. C. 1984. Alimentación del conejo. Editorial
Mundi: prensa. Madrid,
España.
De Mayolas, E. 2004. Conejos para carne: organización, manejo, producción. 2a Ed.
Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires, Argentina. 190 p.
Espinoza, F. F., Espinoza, V. J., Pró, M. A., Becerril, P. C. y Torres, H. G. 1997.
Postweaning performance of two New Zealand White lines an their reciprocal
crosses fed a high forage diet. World Rabbit Science. 1997. Vol. 5 (4). 149-154.
FAO y OMS. 2005. Código de prácticas de higiene para la carne. CAC/RCP 58.
CODEX alimentarius. Normas alimentarias FAO/OMS. Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
FAO, 2008. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2008. Los precios
elevados
de
los
alimentos
y la
seguridad
alimentaria: amenazas
y
oportunidades. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación. Roma, Italia
García, E. 1988. Modificación al sistema de clasificación climática de Copen. Instituto
de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
Ganong, W. F. 1988. Fisiología Médica. Undécima edición. Editorial El Manual
Moderno S.A. de C.V. México, D. F. 692 p.
Gómez, A. V. C., Pessoa, M. F., Crespi, M. P. A. L., Lana, A. M. Q. y Santos, A. L. S.
2002. Desempenho e características de carcaÇa de coelhos em crescimento
alimentados com diferentes raÇões comerciais. Memorias del Segundo
Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana, Cuba. 19-22 de junio.
240-241.
Hernández, P. 1997. Calidad de la carne de conejo. Lagomorpha. Revista de la
Asociación Española de Cunicultura. Marzo- Abril. No. 90. 20(2). 13-18.
Hernández, P., Guerrero, L., Ramírez, J., Ariño, B. y Blasco, A. 2003. Efecto de la
selección por velocidad de crecimiento sobre la calidad sensorial de la carne de
conejo. ITEA. Vol. Extra No. 24. Tomo I, 256-258.
Hernández, P., Guerrero, L., Ramírez, J., Mekkawy, W., Pla, M., Arinño, B. Ibáñez,
N. y Blasco, A. 2005. A Bayesian approach to the effect of selection for growth
rate on sensory meat quality of rabbit. Meat Science 69, 123–127.
85
Lebas, F.; Coudert, P; de Rochambeau, H. and Thébault, R. G. 1997. The rabbit;
husbandry, health and production. FAO, Animal Production and Health Series.
Roma, Italia. 205 p.
Marco, M. 2004. Seguridad
digestiva en el gazapo de engorde. Fisiología y
requerimientos nutricionales. Cunicultura. Vol. XXIX, No. 170. Barcelona,
España. Pp. 241-245.
Martínez, M. A. 2008. Nutrición y calidad de la carne de los rumiantes. REDVET.
Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504. Volumen IX Número 10. Octubre
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101008.html
Mendoza-Becerril, J. 2006. Buenas prácticas de producción y buenas prácticas de
manufactura en la producción de carne de conejo. Primer Foro Nacional de
Cunicultura. Toluca, Edo de Mex. 31 de Marzo.
Moreno G., B. 2006. Higiene e inspección de carnes-I. 2ª edición. Editorial Díaz de
Santos. 646 pp.
NMX, 2005. NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-FF-105-SCFI-2005. PRODUCTOS
PECUARIOS - CARNE DE CONEJO EN CANAL -CALIDAD DE LA CARNECLASIFICACIÓN.
NMX, 2006. NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-FF-106-SCFI-2006. PRODUCTOS
PECUARIOS - CARNE DE OVINO EN CANAL – CLASIFICACIÓN.
Nofal, R. Y., Tóth, S., Virág, G. Y. 1996. Evaluation of seven genetic groups of rabbits
for carcass traits. 6th World Rabbit Congress, vol. 2. Tolouse, Francia. 341-345.
Northcutt, J. K. 2004. Factores que afectan la calidad de la carne de aves. Mundo
Lácteo y Cárnico. Delta Enfoque, S.A. de C.V. México, D. F. Nov-Dic, 30-32.
Oliver, M. A., Guerrero, L., Diaz, I., Gispert, M., Plab M. and Blasco A. 1997.The
Effect of Fat-enriched Diets on the Perirenal Fat Quality and Sensory
Characteristics of Meat from Rabbits. MearS cienceV, ol. 47, No. l/2, 95-103.
Ortiz-Hernández, S. A., y Rubio-Lozano, M. S. 2001. Effect of breed and sex on
rabbit carcass yield and meat quality. World Rabbit Science, 9 (2), 51-56.
86
Ouyed A., and Brun J.M.. 2008. Comparison of growth performances and carcass
qualities of crossbred rabbits from four sire lines in quebec. Proceedings of 9th
World Rabbit Congreso. June 10-13. Verona, Italy
Ozimba, C. E. and Lukefahr, S. D. 1990. Evaluation of purebred and crossbred
rabbits for carcass merit. J. Appl. Rabbit Res. 13:193-198.
Partida, J. A., Olleta, J. L., Campo, M. M. y Sañudo, C. 2005. Efecto del uso de
grasas vegetales en el cebo intensivo de terneros frisones. 1. Calidad de la
canal. ITEA. Vol. Extra No. 26. Tomo II. 786-788.
SAS. 1998. SAS/STAT User’s Guide (Release 6.03). SAS Inst. Inc., Cary NC, USA.
87
V. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCTIVIDAD DE CINCO GENOTIPOS DE
CONEJO ENGORDADOS CON SIETE ALIMENTOS COMERCIALES
5.1
RESUMEN
Se realizó un estudio económico para determinar la rentabilidad de la producción de
carne de conejo durante el periodo de engorda de cinco genotipos con siete marcas
de alimento comercial en dos épocas del año. Se establecieron cuatro escenarios
resultantes de la combinación de dos costos de gazapos: $12.00 y $12.80 (costo de
producción en granja) y, $20.00 y $22.00 (precio promedio de venta de gazapos en
granjas cunícolas de la región) para invierno y verano respectivamente, con dos
porcentajes de mortalidad, una observada de 11% y otra de 2 %. Se estimó el precio
por kg de alimento efectivo. El costo de alimentación de la engorda de conejos
produciendo los gazapos en la misma granja de $8.68 a $7.73 kg PV-1 representó
entre el 48.35 y 52.33 % del costo total de producción, ocupando el segundo lugar el
precio de los gazapos; sin embargo, cuando fueron adquiridos fuera de la
explotación, el precio de los gazapos ocupó el primer lugar en costo total de
producción kg PV-1 representando entre 55.10 y 58.58 % para mortalidades de 2 % y
la observada de 11 %, respectivamente. Con los precios prevalecientes durante la
investigación, adquiriendo los gazapos fuera de la granja y con la mortalidad
observada de 11 % se presentaron pérdidas de hasta -$2.51 kg PV-1 resultando
incosteable el proceso. La sobrevivencia tuvo gran impacto en la rentabilidad del
proceso de engorda.
Palabras clave: gazapo, compra, costo, rentabilidad, pérdidas.
88
5.2
INTRODUCCIÓN
Simultáneamente a los esfuerzos del Gobierno por promover la cunicultura en el
medio rural en los años sesentas, empresarios con recursos económicos suficientes
invirtieron en granjas cunícolas comerciales con la intención de practicar una
cunicultura industrial, esfuerzo que tuvo fracasos frecuentes debido a climas
adversos a la producción intensiva, el nivel técnico incipiente de los productores y la
mala calidad y poca disponibilidad de los alimentos balanceados y genotipos, entre
otros factores (Lebas et al., 1997).
A pesar de los factores desfavorables prevalecientes, la cunicultura industrial no
desapareció (Colin, 1993; Lebas et al., 1997) por el contrario, en años recientes a
resurgido en México el interés en la producción comercial, el cual se aprecia
aparentemente en los numerosos eventos como congresos, simposios, asociaciones
creadas recientemente, participación del gobierno en el sector y de empresas
fabricantes de infraestructura, alimentos balanceados y medicamentos específicos
para conejos, etc. Un referente importante ha sido el 8º Congreso Mundial de
Cunicultura celebrado en la Ciudad de Puebla en 2004.
La cunicultura, como cualquier otra ocupación agropecuaria, muestra una evolución
permanente condicionada por factores ambientales, económicos y socioculturales. El
cunicultor que no es capaz de producir a costos similares o más reducidos que la
competencia acaba saliendo del sector productivo, por lo que el objetivo actual de
una explotación comercial es vender el mayor número posible de conejos de peso
comercial al menor costo (Gómez, 2006).
Las granjas comerciales generalmente son de ciclo completo, integran la producción
de gazapos destetados (maternidad) con la fase de engorda, prácticamente no
existen en el país explotaciones que se dediquen únicamente a la fase de engorda
como sucede con aves, cerdos y bovinos. Por lo anterior, el número de conejos
finalizados vendibles es función del número de conejas reproductoras en la
89
explotación, de la productividad colectiva de esas hembras expresada como número
de gazapos destetados por hembra, y del número y peso de conejos finalizados para
la venta (Gómez, 2006).
El ingreso neto o utilidad es el remanente obtenido después de deducir los gastos
incurridos en la producción de los bienes y servicios (Price, 1989). Las proyecciones
de ingreso de una empresa cunícola dependen de los costos de inversión, costos de
operación y depreciación y retornos monetarios (Lukefahr, 1998).
Los costos variables, especialmente la alimentación, representan de 49.2 a 52 % del
costo total de producción del kg de conejo en explotaciones europeas (Roca, 1993;
Leyún et al., 1994). Garra (2000) reportó que esta proporción fue de 59.3 % para un
modelo productivo en la Estación Experimental Agropecuaria Paraná, aunque
algunos autores estimaron que la alimentación en los sistemas de producción de
Uruguay y Argentina representó hasta el 80 % de los costos (Quintans, 2007; De
Mayolas, 2004)
Los costos de producción y rentabilidad de la cunicultura son diferentes en cada
explotación, por lo que el objetivo de la presente investigación fue conocer la
rentabilidad de la engorda de cinco genotipos de conejo con siete alimentos
comerciales de diferente marca.
5.3
MATERIALES Y MÉTODOS
5.3.1 Escenarios
Para estimar la rentabilidad de la producción de carne de conejo durante el periodo
de engorda se establecieron cuatro escenarios resultantes de la combinación de dos
costos de gazapos y dos porcentajes de mortalidad.
90
I. Los cálculos en este escenario se realizaron con los resultados obtenidos
durante el periodo experimental de las variables biológicas estudiadas y el
costo de producción de gazapos de 35 días de edad estimado en granjas
comerciales de la región de $12.00 y 1$12.80 para invierno y verano
respectivamente.
II. Para los cálculos de este escenario se consideró una de mortalidad de 2 %
durante el proceso de engorda y el costo de producción de gazapos de 35
días de edad estimado en granjas comerciales de la región.
III. Los cálculos de este escenario se realizaron con los resultados obtenidos
durante el periodo experimental de las variables biológicas estudiadas y el
precio al que se compraron los gazapos de 35 días de edad en granjas
comerciales de la región de $20.00 en invierno y $22.00 en verano.
IV. En este escenario se consideró un porcentaje de mortalidad de 2 %
durante el proceso de engorda y el precio al que se compraron los gazapos
de 35 días de edad en granjas comerciales de la región.
5.3.2 Precio de compra de los alimentos
El precio delos alimentos varió por época y marca siendo más alto en verano que en
invierno (Cuadro 5.1).
Cuadro 5.1. Precios de venta (pesos) del saco de alimento de 40 kg de 7 marcas en
los años 2006 (invierno) y 2007 (verano).
Época
Marca
1
2
3
4
5
6
7
Invierno
Verano
$165.00
$175.00
$163.00
$178.00
$144.00
$150.00
$141.00
$163.00
$154.00
$172.00
$156.00
$167.00
$160.00
$168.00
91
Con el precio del alimento (Cuadro 5.1) y los resultados de peso efectivo del alimento
(Cuadro 5.2) se calculó el precio del alimento efectivo por kg (Cuadro 5.3).
Cuadro 5.2. Peso efectivo (kg) en 40 kg de alimento ensacado de 7 marcas
comerciales.
Marca
Época
1
2
3
4
5
6
7
Invierno
Verano
Media
38.994
39.078
39.036
38.820
38.936
38.878
39.223
38.620
38.921
39.173
39.144
39.159
37.970
37.574
37.772
38.690
39.013
38.851
37.816
36.649
37.232
Cuadro 5.3. Precio del kg efectivo de alimento de 7 marcas en los años 2006
(invierno) y 2007 (verano).
Época
Marca
1
2
3
4
5
6
Invierno
Verano
$4.23
$4.48
$4.20
$4.57
$3.67
$3.88
$3.60
$4.16
$4.06
$4.58
$4.03
$4.28
7
$4.23
$4.58
El alimento se adquirió en una presentación comercial de saco de 40 kg con un
distribuidor que adquiere el producto directo de fábrica.
5.3.3 Ecuaciones utilizadas
Para el cálculo de los costos se utilizaron las siguientes ecuaciones:
1. Costo de alimentación = alimento consumido*precio del alimento efectivo.
2. Otros costos = gas+jabón+gasolina+…/número de gazapos.
3. Costo total = precio del gazapo + costo de alimentación + otros costos.
Los costos por kg PV-1 en cada escenario se calcularon para cada marca y genotipo:
4. Costo kg PV-1 M= Costos totales M*PV-1M.
92
5. Costo kg PV-1 G= Costos totales G*PV-1G.
Donde M= Marca de alimento. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
G= Genotipo. (NZ, CL, CH, NZ*CL y NZ*CH).
Para el calculo de los ingresos, el precio de venta de conejo en pie fue de $20.00 kg
PV-1 en invierno y $22.00 kg PV-1en verano. La utilidad se calculó por kg PV con la
siguiente ecuación:
6. Utilidad = Precio de venta kg PV – Costo kg PV-1
5.4
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 5.4 se indica el costo de producción por kg en pie de cinco genotipos
de conejos para la época de invierno en cuatro escenarios. El mayor costo para esta
época con las mortalidades observadas en el experimento (escenarios I y III) se
obtuvo con CH, por el contrario, con NZ*CL y NZ*CH se obtuvo el menor costo. Los
cálculos realizados con una mortalidad de 2 % durante el periodo de engorda
(escenarios II y IV) reflejan el mayor costo de producción con el genotipo NZ,
nuevamente con los genotipos F 1 se obtuvieron los costos más bajos.
Cuadro 5.4. Costos de producción ($ Kg-1 PV) de cinco genotipos de conejos
durante el invierno de 2006.
Escenario
I1
II2
III3
IV4
NZ
CL
Genotipo
CH
NZ*CL
NZ*CH
19.02
15.28
24.64
19.46
18.72
14.66
24.76
18.87
19.15
14.45
25.31
18.63
17.24
13.77
22.46
17.55
15.87
13.78
20.39
17.45
Media
18.00
14.39
23.51
18.39
NZ: Nueva Zelanda, CL: California, CH: Chinchilla.
1
: Costo de gazapo de $12.00 y mortalidad de 11 %.
2
: Costo de gazapo de $12.80 y mortalidad de 2 %.
3
: Costo de gazapo de $20.00 y mortalidad de 11 %.
4
: Costo de gazapo de $22.00 y mortalidad de 2 %.
93
En el Cuadro 5.5 se indica el costo de producción para la época de verano. En esta
época al igual que en invierno, el mayor costo en los escenarios I y III se estimó con
el genotipo CH que fue superior a $23.30 en el primer caso y a 31.79 en el escenario
III, los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH tuvieron el costo de producción menor. Para
los escenarios II y IV los genotipos CL y CH tuvieron el mayor costo de producción,
observando costos similares entre los otros genotipos.
Cuadro 5.5. Costos de producción ($ Kg-1 PV) de cinco genotipos de conejos en
verano de 2007.
Escenario
I1
II2
III3
IV4
NZ
CL
Genotipo
CH
NZ*CL
NZ*CH
15.77
14.79
20.45
19.06
19.36
15.48
25.97
20.45
23.3
15.51
31.79
20.47
14.61
14.99
18.81
19.34
16.63
14.95
21.72
19.41
Media
17.93
15.14
23.75
19.74
NZ: Nueva Zelanda, CL: California, CH: Chinchilla.
1
: Costo de gazapo de $12.00 y mortalidad de 11 %.
2
: Costo de gazapo de $12.80 y mortalidad de 2 %.
3
: Costo de gazapo de $20.00 y mortalidad de 11 %.
4
: Costo de gazapo de $22.00 y mortalidad de 2 %.
Los resultados obtenidos para el genotipo NZ en los escenarios I y II son inferiores a
los reportados por Millán (2003) quien estimó un costo de producción de $ 17.23 por
kg de peso vivo en la engorda de conejos de esta misma raza considerando que la
alimentación representó el 70 % de los costos. Cabe mencionar que los mayores
costos de los escenarios III y IV se deben principalmente al precio de compra más
elevados de los gazapos utilizados en la investigación.
Entre marcas, el costo de producción más bajo durante el invierno en todos los
escenarios se observó con la marca 3, en los escenarios I y III con la marca 6 y en
los escenarios II y IV con 4 (Cuadro 5.6), siendo las marcas 1 y 5 las que reflejaron el
costo mayor en los escenarios I y III; sin embargo, en el escenario II el menor costo
se observó con las marcas 3 y 7, y en el escenario IV fueron 3 y 4.
94
Cuadro 5.6. Costos de producción ($ Kg-1 PV) de conejos engordados con siete
alimentos comerciales en invierno de 2006.
Marca
Escenario
Media
1
2
3
4
5
6
7
I1
II2
III3
IV4
21.87
15.66
28.57
19.83
17.56
15.46
22.46
19.44
15.34
13.21
20.21
17.10
16.90
14.00
22.06
17.93
19.19
14.30
25.20
18.34
16.33
14.25
21.05
18.11
18.81
13.84
25.03
18.01
18.00
14.39
23.51
18.39
1
: Costo de gazapo de $12.00 y mortalidad de 11 %.
: Costo de gazapo de $12.80 y mortalidad de 2 %.
3
: Costo de gazapo de $20.00 y mortalidad de 11 %.
4
: Costo de gazapo de $22.00 y mortalidad de 2 %.
2
En los escenarios I y III de verano, los costos más bajos se obtuvieron con las
marcas 3 y 4, mientras que para los escenarios II y IV fueron las marcas 3, 4 y 7
(Cuadro 5.7). Los costos más elevados se observaron con las marcas 1 y 5 en los
escenarios I y III en esta misma época, mientras que para los escenarios II y IV
fueron las marcas 1 y 2 las que reflejaron el mayor costo de producción.
Cuadro 5.7. Costos de producción ($ Kg-1 PV) conejos engordados con siete
alimentos comerciales en verano de 2007.
Escenario
I1
II2
III3
IV4
1
2
3
Marca
4
5
6
7
19.97
16.44
25.91
21.02
17.97
16.31
23.44
21.06
14.25
13.96
18.75
18.35
15.73
14.86
20.75
19.53
22.19
15.08
29.87
19.58
17.83
15.04
23.67
19.66
17.60
14.31
23.84
19.01
Media
17.93
15.14
23.75
19.74
1
: Costo de gazapo de $12.00 y mortalidad de 11 %.
: Costo de gazapo de $12.80 y mortalidad de 2 %.
3
: Costo de gazapo de $20.00 y mortalidad de 11 %.
4
: Costo de gazapo de $22.00 y mortalidad de 2 %.
2
Los resultados observados con las marcas 3 y 4 en los escenarios I y II son inferiores
a los reportados por Millán (2003) de $17.39, $17.7 y $16.59 por kg de peso vivo
para tres tipos de alimento de una misma casa comercial para la engorda de conejos;
95
esta diferencia probablemente se deba a la mayor sobrevivencia de los conejos que
consumieron estos alimentos que fue de 90 % a los 70 días (Figura 3.21).
En el Cuadro 5.8 se observa que en general, los costos por concepto de alimentación
representaron de 48.35 a 52.33 % del costo total de producción por kg de PV cuando
se consideró el costo de producción en granja de los gazapos destetados
(escenarios I y II). El segundo concepto en importancia por el impacto en los costos
totales, lo representaron los gazapos.
Cuadro 5.8. Costo promedio de insumos variables por kg de peso vivo producido de
cinco genotipos con siete alimentos comerciales en cuatro escenarios.
I
II
III
IV
$/Kg
%
$/Kg
%
$/Kg
%
$/Kg
%
Alimento
$8.69
48.35 $7.73 52.33 $8.69 36.76
$7.73 40.52
Gazapos
$8.18
45.52 $6.20 42.02 $13.84 58.58 $10.51 55.10
*Otros
$1.10
6.13
$0.83
5.65
$1.10
4.66
$0.83
4.38
Total
$17.97 100.00 $14.77 100.00 $23.63 100.00 $19.07 100.00
* Mano de obra, desinfectantes, gas, etc.
Concepto
El aumento del costo de alimentación de los escenarios I y II es consecuencia del
mayor número de animales que se tendrían que alimentar por la menor mortalidad en
el escenario II, considerando que el precio de los gazapos es el mismo en ambos
escenarios. Esto también modifica el impacto de los costos de gazapos
disminuyendo en 3.5 unidades porcentuales.
Cuando se considera el precio al que son vendidos los gazapos, los costos por
concepto de alimentación pasaron a segundo plano en la estructura general de
costos representando solamente el 36.76 % en el escenario III y 40.52 % en el IV. El
precio de los gazapos ocupó el primer lugar en el impacto sobre el costo total con
58.58 % y 55.10% para los escenarios III y IV respectivamente.
Los resultados obtenidos en los escenarios I y II concuerdan con los de Roca (1993)
y (Leyún et al., 1994) quienes reportan que este rubro representa de 49.2 a 52 % del
96
costo total de producción del kg de conejo en explotaciones europeas pero son
inferiores a los reportados de 59.3 % a 80 % sistemas de producción en Argentina y
Uruguay (Garra, 2000; De Mayolas, 2004; Quintans, 2007).
Las utilidades o pérdidas por KG de PV producido de cinco genotipos de conejo en
invierno se observan en el Cuadro 5.9. Con los genotipos F 1 NZ*CL y NZ*CH se
obtuvieron las mayores ganancias o menores pérdidas en todos los escenarios. Por
el contrario, con los genotipos puros se observaron las menores ganancias o
mayores pérdidas, CH en los escenarios I y III, y NZ en II y IV
Cuadro 5.9. Utilidades de la producción de carne ($ kg-1 PV) de cinco genotipos de
conejos engordados con alimentos comerciales en invierno de 2006.
Escenario
I
II
III
IV
NZ
CL
Genoitpos
CH
1.98
4.72
-3.64
0.54
2.28
5.34
-3.76
1.13
1.85
5.55
-4.31
1.37
NZ*CL
NZ*CH
3.76
6.23
-1.46
2.45
5.13
6.22
0.61
2.55
Media
3.00
5.61
-2.51
1.61
NZ: Nueva Zelanda, CL: California, CH: Chinchilla.
1
: Costo de gazapo de $12.00 y mortalidad de 11 %.
2
: Costo de gazapo de $12.80 y mortalidad de 2 %.
3
: Costo de gazapo de $20.00 y mortalidad de 11 %.
4
: Costo de gazapo de $22.00 y mortalidad de 2 %.
Los resultados para CH se deben principalmente a que durante el experimento
presentó la menor sobrevivencia comparado con los otros genotipos (Cuadro 3.7). En
el caso de NZ, el consumo de alimento fue similar a los genotipos F 1 y superior a CL
y CH pero su comportamiento productivo similar a estos últimos provocando que su
rentabilidad fuera inferior en esta época.
Durante el verano (Cuadro 5.10), los genotipos NZ, NZ*CL y NZ*CH tuvieron las
mayores ganancias en todos los escenarios, estos genotipos no tuvieron pérdidas.
Con los genotipos CL y CH se observaron las menores ganancias o mayores
pérdidas, especialmente CH en los escenarios I y III.
97
Cuadro 5.10. Utilidades de la producción de carne ($ kg-1 PV) de cinco genotipos de
conejos engordados con alimentos comerciales en verano de 2006.
Escenario
I
II
III
IV
NZ
Genotipo
CH
CL
6.73
7.21
2.05
2.94
3.14
6.52
-3.47
1.55
-0.80
6.49
-9.29
1.53
NZ*CL
Media
NZ*CH
7.89
7.01
3.69
2.66
5.87
7.05
0.78
2.59
4.57
6.86
-1.25
2.26
NZ: Nueva Zelanda, CL: California, CH: Chinchilla.
1
: Costo de gazapo de $12.00 y mortalidad de 11 %.
2
: Costo de gazapo de $12.80 y mortalidad de 2 %.
3
: Costo de gazapo de $20.00 y mortalidad de 11 %.
4
: Costo de gazapo de $22.00 y mortalidad de 2 %.
Nuevamente la rentabilidad de CH resultó afectada por la mayor mortalidad de este
genotipo que en verano alcanzó el punto mas alto del experimento, teniendo
solamente una sobrevivencia cercana a 60 % seguida de CL (Figura 3.22).
Con respecto a las marcas, las mayores utilidades en el escenario I se obtuvieron
con 3, 4 y 6, mientras que con la marca 1 se observaron pérdidas menores a $1.00
kg pv-1 (Cuadro 5.11). Las mayores pérdidas se observaron en el escenario III,
debido a la combinación de menor sobrevivencia y mayor precio de compra de los
gazapos, en la que la marca 3 fue la única que presentó mínimas ganancias.
Cuadro 5.11. Utilidades de la producción de carne ($ Kg-1 PV) de conejos
engordados con siete alimentos comerciales en invierno de 2006.
Escenario
I
II
III
IV
1
2
-$0.87
$4.34
-$7.57
$0.17
$3.44
$4.54
-$1.46
$0.56
Marca
3
4
$5.66
$6.79
$0.79
$2.90
$4.10
$6.00
-$1.06
$2.07
5
6
7
$1.81
$5.70
-$4.20
$1.66
$4.67
$5.75
-$0.05
$1.89
$2.19
$6.16
-$4.03
$1.99
Media
$3.00
$5.61
-$2.51
$1.61
NZ: Nueva Zelanda, CL: California, CH: Chinchilla.
1
: Costo de gazapo de $12.00 y mortalidad de 11 %.
2
: Costo de gazapo de $12.80 y mortalidad de 2 %.
3
: Costo de gazapo de $20.00 y mortalidad de 11 %.
4
: Costo de gazapo de $22.00 y mortalidad de 2 %.
98
En verano, las mayores utilidades en el escenario I se obtuvieron con 3 y 4, no
observando pérdidas con ninguna marca aunque con 5 la utilidad fue la más baja
(Cuadro 5.13). Las mayores pérdidas nuevamente se observaron en el escenario III,
observando ganancias solo con las marcas 3 y 4.
Cuadro 5.12. Utilidades de la producción de carne ($ Kg-1 PV) de conejos
engordados con siete alimentos comerciales en verano de 2007.
Marca
Escenario
Media
1
2
3
4
5
6
7
I
II
III
IV
$2.53
$5.56
-$3.41
$0.98
$4.53
$5.69
-$0.94
$0.94
$8.25
$8.04
$3.75
$3.65
$6.77
$7.14
$1.75
$2.47
$0.31
$6.92
-$7.37
$2.42
$4.67
$6.96
-$1.17
$2.34
$4.90
$7.69
-$1.34
$2.99
$4.57
$6.86
-$1.25
$2.26
Los resultados observados con NZ en el escenario I de invierno son superiores a los
obtenidos Millán (2003) en condiciones experimentales que estimó utilidades de
$4.13 en engorda de conejos NZ. El mismo autor, estimó utilidades de $4.17, $3.80 y
$4.73 para tres alimentos balanceados de una misma casa comercial, valores
superados por la marca 3 en el escenario I de invierno y 3, 4 y 7 en verano.
99
5.5
CONCLUSIONES
Con base en los resultados obtenidos y en las condiciones en que se realizó la
presente investigación, se concluye lo siguiente:
1. El costo de alimentación en la engorda de conejos representó de 48.35 a
52.33 % del costo total de producción por kg PV-1.
2. El precio de los gazapos en la etapa de engorda ocupa segundo lugar en
importancia en el costo de producción por kg PV-1 en una explotación de ciclo
completo, pero puede llegar a ser el más importante cuando los gazapos son
adquiridos fuera de la explotación y representan de 55.10 a 58.58 %.
3. Con los precios prevalecientes durante la investigación la fase de engorda no
es rentable cuando los gazapos son adquiridos fuera de la explotación.
4. La sobrevivencia durante el periodo de engorda tiene gran impacto en la
rentabilidad de una explotación cunícola ya que cuando se consideró una
mortalidad de 2 %, se obtuvieron mayores utilidades.
100
5.6
LITERATURA CITADA
Colín, M. 1993. Une cuniculture peu connue: lsa cuniculture nord-americaine (Etats
Unis et Canada). Cuniculture, 20:37-45.
De Mayolas, E. 2004. Conejos para carne: organización, manejo y producción. 2ª
edición. Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires, Argentina. 190 p.
Garra, F. 2000. Análisis económico cunícola: costo de producción y rentabilidad del
conejo
de
carne.
Noticias
CAPA.
Portal
Conejos
y
algo
mas.
http://www.conejosyalgomas.com.ar/articulos026.asp?ootkey=350&ootest=6
Gómez, E. 2006. Producción industrial de gazapos: algunos puntos críticos. XXXI
Symposium de Cunicultura. ASESCU. Lorca, España. 187-199.
Lebas, F., Coudert, P., de Rochambeau H. y Thébault, R. G. 1997. El conejo: Cría y
patología. Colección FAO: Producción y sanidad animal. No. 19. Roma, Italia.
227 p.
Leyún, M., Iraretagoyena, X. y Muguerza, T. 1994. Manejo industrial en cunicultura.
XIX Simposio de Cunicultura. Silleda, España. 27 y 28 de mayo. 75-88.
Lukefahr, S. D. 1998. Manual para proyectos de cunicultura. Primer Congreso de
Cunicultura de las Américas. Sección Americana de la Asociación Científica
Mundial de Cunicultura WRSA. Colegio de Postgraduados, Montecillo, México.
7, 8 y 9 de septiembre.
Millán M., L., Velasco R., M. 2003. Estudio biológico y económico de tres alimentos
en la engorda de conejos. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma
Chapingo.
Price, G. J. 1989. Análisis económico de proyectos agrícolas. 2ª edición,. Editorial
Tecnos S. A. Madrid, España. 532 p.
Quintans, D. 2007. Análisis económico de la actividad cunícola para producción de
carne.
http://www.mgap.gub.uy/opypa/ANVARIOS/Anuario07/docs/38-Proy-
Estus-Docs-Caratula.pdf
Roca, T. 1993. Alternativas productivas para mejorar el costo de producción del
conejo para carne. Boletín de cunicultura No 68. Julio-agosto. 14-17.
101