Download motivaciones y percepciones sobre las prácticas de

Document related concepts

Lactancia materna wikipedia , lookup

Leche materna wikipedia , lookup

Destete wikipedia , lookup

Dieta BARF wikipedia , lookup

Desnutrición infantil wikipedia , lookup

Transcript
MOTIVACIONES Y PERCEPCIONES SOBRE LAS
PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL
Investigación Formativa desarrollada por el
Proyecto Ventana de Oportunidad
Lima, Perú
Junio, 2011
Coordinación técnica de CARE Perú
Programa de Nutrición y Seguridad Alimentaria
Walter Vilchez, Coordinador
Paul Lucich, Asesor de Monitoreo y Evaluación
Investigadora Responsable
Ant. Rosario Bartolini
Equipo de investigación
Ayacucho:
Carlos Ascarza
Lía García
Lourdes Callañaupa
Manolo Quispe
Abancay:
Ligia Alencastre
Marisol Borda
Angélica Sánchez
Eddy Palomino
Lima:
Walter Vilchez
Paul Lucich
Fotografías
Archivo CARE
Diseño e Impresión
Publimagen ABC sac
Calle Collasuyo 125, Lima 28
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-XXXXX
ISBN
© CARE Perú
Av. Santa Cruz 659
Lima 11 - Perú
Telf (511) 417 1100
Fax (511) 433 4753
[email protected]
www.care.org.pe
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
CONTENIDO
Introducción.............................................................................................................5
I.Antecedentes................................................................................................5
II.Objetivos......................................................................................................5
Metodología..............................................................................................................7
I.
Sobre el ámbito de estudio..............................................................................7
II. Sobre el diseño de estudio y la estrategia de selección........................................7
III. Sobre las técnicas de recojo de información ......................................................8
IV. Sobre el procesamiento de los datos cualitativos.................................................8
Análisis de Resultados......................................................................................... 11
Análisis Ayacucho............................................................................................... 11
Análisis Apurímac............................................................................................... 28
Conclusiones........................................................................................................... 59
1. Sobre la lactancia materna: el reto de mantener la exclusividad hasta
los 6 meses................................................................................................. 59
2. Sobre el período de transición: El proceso de acostumbrar al bebé a
la comida.................................................................................................... 60
3. La alimentación complementaria: el reto de poner en práctica los
conocimientos adquiridos.............................................................................. 61
4. La reacción frente a la anemia....................................................................... 63
5. La comunicación que se espera....................................................................... 63
Recomendaciones.................................................................................................... 65
Bibliografía............................................................................................................. 67
ANEXOS.................................................................................................................. 69
1. Instrumentos utilizados................................................................................ 69
2. Plan de capacitación..................................................................................... 77
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
3
INTRODUCCIÓN
I.Antecedentes
El Proyecto Ventana de Oportunidad de CARE encargó desarrollar una investigación formativa sobre
las características, las creencias, las conductas, las actitudes, las prácticas y las necesidades de
comunicación vinculadas a las prácticas de la lactancia materna y las prácticas de alimentación
de niñas y niños de 6 a 23 meses de edad, en las regiones de Ayacucho y Apurímac. Con esta
información busca diseñar la estrategia de comunicación para el cambio de comportamiento,
orientada a afianzar la disminución de la desnutrición crónica infantil en el ámbito de trabajo.
La presente consultoría se encarga de satisfacer esta necesidad abordando el tema de manera
cualitativa para poder comprender a profundidad los significados asociados a la alimentación
infantil de los niños pequeños, así como entender los procesos que ponen en marcha las madres o
cuidadoras y sus familias en torno a la introducción de la comida en la vida del niño o niña. Dado
lo limitado del tiempo disponible para el desarrollo de la investigación formativa se necesitó
manejar un abordaje con diversas técnicas de investigación cualitativa para recoger rápidamente
diferentes perspectivas sobre los temas de interés.
II.Objetivos
a. General
-- Proveer información clave para el diseño de la estrategia de comunicación de cambio
de comportamiento.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
5
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
b. Específicos
-- Describir las motivaciones y percepciones de las madres sobre las prácticas de
alimentación infantil relacionadas a la introducción de alimentos sólidos, semisólidos
y suaves.
-- Describir las motivaciones y percepciones de las madres sobre las prácticas de
alimentación infantil relacionadas al consumo de alimentos ricos en hierro o
fortificados.
-- Identificar los factores a nivel comunitario y familiar que facilitan o limitan las
prácticas adecuadas de alimentación infantil.
-- Conocer cuáles son los canales de comunicación, interpersonales o masivas, que
pueden ser empleados para difundir las buenas prácticas de alimentación infantil.
6
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
METODOLOGÍA
I. Sobre el ámbito de estudio
La Investigación Formativa se desarrolló sobre las zonas de intervención del proyecto Ventana
de Oportunidad de CARE, en las regiones de Ayacucho y Apurímac. Dentro de ellas, se escogió
propositivamente abarcar la mayor diversidad posible especialmente los contextos periurbanos
y rurales. Así en Ayacucho se abordaron los distritos de Huanta y Tambillo, periurbano y rural
respectivamente. Mientras que en Apurímac se escogieron los distritos más urbanos de Curahuasi
y Huancarama; y los de Cachora y Huanipaca como zonas rurales, donde las comunidades son más
dispersas.
II.Sobre el diseño de estudio y la estrategia de selección
El estudio siguió un diseño descriptivo, con un acercamiento transversal, en cuatro escenarios en
cada región de trabajo; comparando entre ámbitos urbanos y rurales.
La selección de los lugares fue realizada siguiendo criterios de conveniencia y basándose en el
conocimiento de las zonas por parte de los equipos de investigación. Primero se seleccionó el
distrito, según sea rural o urbano, y luego se escogió un establecimiento de salud a su interior
como núcleo del área a estudiar. En la jurisdicción de cada establecimiento de salud seleccionado
se procedió a ubicar comunidades cercanas donde poder aplicar las técnicas de recolección de
información
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
7
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
III.Sobre las técnicas de recojo de información
Se abordó a un diverso conjunto de actores sociales para lograr tener un panorama completo
al momento de la intervención sobre el cambio de comportamiento, comprendiendo no solo la
perspectiva de los usuarios del servicio de salud: las madres de los niños pequeños, sino también
la de los proveedores del mismo, el personal de salud; así como, la del público secundario, o
aquellos que de alguna manera se relacionan con las madres de familia, promotores de salud o
autoridades locales.
Para conocer los puntos de vista y comprender los conocimientos y actitudes en los participantes,
se aplicó un paquete de técnicas cualitativas recomendadas a nivel internacional para el proyecto
Ventana de Oportunidad , y que también han sido utilizadas como referencia en manuales para
investigaciones cualitativas en estudios de nutrición cualitativa . Las técnicas que se aplicaron
fueron 1)las entrevistas semiestructuradas a madres de familia, personal de salud, autoridades
comunales y promotoras de salud; 2)el grupo focal con madres de familia de niños menores de
dos años; 3)mapeo social con madres de familia de niños menores de dos años; 4)sorteo de
montones o agrupación de alimentos con madres de familia de niños menores de dos años; y 4)
una encuesta de análisis de determinantes a madres de familia de niños menores de dos años.
La distribución por número de técnica empleada según región se describe en la tabla siguiente.
Tabla N° 01
Ayacucho
Apurímac
Total
Entrevistas
20
20
40
Grupos Focales
4
4
8
Mapeo social
4
4
8
Sorteo de Montones
4
4
8
Encuesta
70
60
130
El período de recolección de información abarcó todo el mes de octubre y estuvo a cargo de 4
integrantes del equipo de investigación en cada una de las regiones. Antes de aplicar todas las
técnicas se pidió la autorización verbal de las y los participantes. Las entrevistas, grupos focales
y sorteo de montones fueron grabados previo consentimiento de las participantes.
IV.Sobre el procesamiento de los datos cualitativos
El procesamiento de los datos se ha llevado a cabo a tres niveles: el primero para la transcripción
de los mismos, el segundo para la elaboración de los informes cualitativos por conglomerado,
y el tercero a nivel central para lograr la reducción de lo enviado desde las regiones a través la
elaboración de matrices por cada tema de interés.
Primer nivel
De forma paralela al proceso de recojo de información en campo se ha ido desarrollando el
respectivo procesamiento de la información. Este paso estuvo bajo la responsabilidad de cada
uno de los integrantes de los equipos de campo. Cada integrante procedía al vaciado de lo que
había recogido en campo. Se realizó un control de calidad comparando con los audios respectivos
a una muestra de las entrevistas realizadas. Se recomendó sobre todo que rescaten la voz de
las participantes incorporando en la transcripción citas textuales. Se recomendó asimismo que
cada integrante coloque entre paréntesis sus comentarios a la información recogida, según crea
conveniente.
8
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Cada archivo de transcripción está identificado con un código único no teniéndose el nombre
de la participante en el documento, lo cual favorece el acuerdo de anonimato negociado en el
consentimiento informado. Se cuenta con un listado de nombres de participantes y los códigos
respectivos que sólo serán archivados para fines del estudio.
Segundo nivel
En cada región se procedió a elaborar un informe de resultados más resaltantes por cada
conglomerado estudiado. Este informe estuvo bajo la conducción y responsabilidad del consultor
cualitativo regional e implicó la participación de todo el equipo regional. La finalidad principal
de este nivel fue la de ir consolidando los aprendizajes sobre cada uno de los temas recogidos en
un determinado conglomerado, para que se vayan identificando los temas o subtemas que aún
no aparecen con claridad o que muestran mayor dispersión. Con esta información se facilitaba
que la información a recoger en los otros conglomerados sea recogida con mayor sentido,
complementando la anterior.
Tercer nivel
En Lima se concentró toda la información proveniente de las regiones. Se procedió a seleccionar
temáticamente los contenidos vertidos en las transcripciones de entrevistas, grupos focales,
mapeo social y sorteo de montones, a fin de elaborar una sola matriz que lograra reducir la
información para facilitar el análisis temático respectivo. La elaboración de estas matrices se fue
haciendo conforme llegaba la información desde las regiones.
El sentido del análisis hecho con cada una de estas matrices fue el de identificar las similitudes
y diferencias resaltantes, así como el ir dando forma a una comprensión global, encontrando
un argumento englobante que organice la redacción. Del mismo modo, se fueron identificando
las citas textuales que faciliten la comprensión de la perspectiva de los participantes. En
concordancia, se diferenció en el análisis la perspectiva de las madres de la del personal de salud
y de las de autoridades o líderes de la comunidad.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
9
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Se presenta el análisis de la información tratando de distinguir las diferencias y las semejanzas
según tipo de actor, y según zona rural y urbana. Las citas textuales consignan la voz de las
participantes y los códigos hacen referencia a si son madres de familia (MF), personal de salud
(PS), agente comunitario de salud o más conocidos como promotores de salud (ACS), y líderes
comunitarios (LC), del lugar respectivo.
Análisis Ayacucho
1.
Lactancia materna
a.Luego del parto
Tanto en la zona rural como urbana todas las madres refieren que le dieron su leche
materna luego del nacimiento. Mencionan diferentes tiempos de inicio, una variación
entre veinte minutos, media hora, a más de 2, 3 horas. En la zona rural mencionaron
generalmente dentro de la primera media hora; solo una madre señala que fue luego de
3 horas porque el niño no quiso mamar. Las razones para que no lacten de inmediato
tienen que ver con la manipulación del recién nacido –mayoritariamente por el personal
de salud- para limpiarlo o para cambiarlos; o porque el mismo bebé no quiere mamar.
“¿cuánto tiempo después de nacer le dio pecho a su bebé?“Media hora,
cuando le han sacado de mi barriga, lo han llevado a vestirla, después a mi
me han pasado a la camilla, ahí media hora ha demorado”
(MF, Huanta)
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
11
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“apenas nació el bebé le limpiaron y me pusieron a la teta incluso cuando
estaba calatita (desnuda) todavía…”
(MF Guayacondo)
Las promotoras de salud entrevistadas, tanto en la zona urbana como rural, conocen que
se le debe dar LM al niño, y mencionan que esto se hace de inmediato luego que nacen.
Sin embargo, también saben que algunas madres le dan dejando algunas horas o al día
siguiente de nacido.
El personal de salud entrevistado, básicamente enfermeras, menciona que las madres
les dan la leche materna desde los 15 minutos después del parto hasta 1 hora. Evalúan
que en los últimos años se ha incrementado más el darle LM después del parto. En la
zona urbana se menciona que algunas madres les dan agua de anís, manzanilla para los
cólicos, jugo de granadilla para el estreñimiento, y sucedáneos de leche materna sobre
todo las que han tenido cesárea. En la zona rural sostienen que algunas madres piensan
que la primera leche es mala. Señalan que es un tema para promocionar incluyendo el
afecto y cariño que se transmite.
De parte de los líderes comunales a nivel urbano se conoce que le dan la LM y que eso
ocurre desde la media hora o hasta dos o tres horas. Uno de ellos reconoce que si el
parto ocurrió en casa se demora mucho más para que el bebé mame.
“A la hora, algunos a las dos o tres horas, pero esto es, cuando nacen en el
Hospital, pero si nacen en sus casa se demoran”
(LC Huanta)
En la zona rural las autoridades saben que sí dan LM, pero se piensa que el
bebé no puede mamar de inmediato.
“Pasando unos días, inmediato tampoco no creo que el bebito agarre el
pecho”
(LC Guayacondo)
b.La primera leche
Entre los comentarios de las madres a nivel urbano encontramos cierta oposición en las
respuestas. Para la mayoría es un buen alimento, es importante para el niño para que
no se enferme, para sus defensas. Para otras madres, es algo malo, muy espesa, o como
agua, por lo que hay que sacarla. Sin embargo, solo una de ellas menciona que no le
llego a dar porque le hace doler la barriga.
“Le di el calostro”¿Qué de bueno o malo tiene esa leche? “tiene mucho de
bueno porque ahí están las defensas para el niño”
(MF, Nueva Jerusalén).
“Para mí es mala, creo que la primera leche no es buena, es como una sopa,
un líquido, creo que es mal para ellos”
(MF, Huanta)
“Es que como primera leche, se detiene en la puntita, es como agua”
(MF. Huanta).
En la zona rural la mayor parte de las madres consideran que la primera leche es alimento,
es buena, es muy importante para los niños, es buena para su cerebro. Alguna la llama "la
12
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
corta". Por lo tanto la dan de tomar al bebé y lo hacen casi de inmediato. Se menciona
también que el personal de salud refuerza esto. Otras madres sin embargo señalan que se
sacaron la primera leche, las primeras gotas de leche, porque estaba fría, porque estaba
sucia. Concepción de leche no corrida, leche cortada, estancada.
Una ACS de la zona urbana no sabe que se hace con la primera leche. La otra si sabe que
se da al niño y que es un buen alimento,
“Se da de tomar a los bebes, es una nata, es como una vitamina, es la más
importante, es como una protección principal, eso nos han dicho en las
capacitaciones las señoritas del hospital”
(ACS, Nueva. Jerusalén)
En la zona rural ambas ACS mencionan que se saca la primera leche y no se la dan al
bebé, pero luego la leche que sigue si se la dan al bebé.
“Es malo, porque la primera leche es medio mazamorra, por eso le sacan a
parte”
(ACS, San Juan Frontera).
Desde la perspectiva del personal de salud entrevistado, tanto en la zona urbana como
rural, se tiene claro que las madres si dan al niño el calostro, aunque algunas demoran
en hacerlo o sacan las primeras gotas para limpiarlo y luego ya dan de lactar. Refuerzan
que las ventajas del calostro en vitaminas y para que no se enferme el niño.
Los líderes comunales de la zona urbana muestran desconocimiento sobre lo que se hace
con la primera leche, así como también están inseguros sobre su valor nutritivo. En la
zona rural las autoridades indican que las primeras gotas de la primera leche la desechan
porque le hace mal al niño, pero después ya se le da al bebé.
“Primeramente lo exprimen y lo sacan, así hacen; de ahí después el que sigue
ya le da al bebito” ,
¿Por qué sacan la leche?
Le hace mal al bebe, cuando lo sacan esa leche ya no se le da la bebito lo
botan”
(LC, Guayacondo)
c. Exclusividad de la lactancia materna
La mayoría de las madres tanto de la zona rural como urbana refieren que le han
dado lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses porque así se lo han dicho en
el establecimiento de salud. Las madres saben que desde los 6 meses hay que darles
de comer, pero evalúan otros elementos para adelantarse o retrasarse. Las que se
adelantaron, más en la zona urbana pero también en la rural, comentan que ya desde
los 4 meses o 5 meses les han hecho probar sopa, mazamorra, calditos, agüitas o jugos
porque el niño ya quería comer o por el calor, o porque su salud le preocupaba (gases,
cólicos, heces verdes). De otro lado, no se les da antes de los 6 meses porque se piensa
que les va a caer mal al estómago, les puede dar infección, o porque no se considera
necesario: una madre manifiesta que le dio después, a los 9 meses, porque evaluó que
su bebe estaba gorda y tenía suficiente leche, no lo consideraba necesario y además le
daba pereza preparar la comida. Entendemos así que la situación de transición no solo es
para el niño (aprender a comer) sino también para la madre (acondicionarse y disponerse
a cambiar de rutina y a hacer más cosas).
Todas las madres, tanto de la zona urbana como rural, enfatizan que en sus comunidades
todas las madres dan pecho a sus hijos. Algunas señoras en la zona urbana señalan
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
13
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
situaciones donde es difícil darle pecho al niño: ya sea por el hecho que la madre estudie
o porque no tienen mucha leche; en ambos se les da biberón.
Las ACS de la zona urbana entrevistadas saben que la exclusividad de la LM es hasta
los 6 meses. Los casos en los que no se cumple son fuera de lo común: porque la madre
se enferma. En la zona rural, en cambio, se menciona que sólo se da lactancia materna
hasta un mes o tres meses, luego ya combinan con la comida.
El personal de salud entrevistado refuerza, tanto en lo urbano como en lo rural, que la
exclusividad es hasta los 6 meses, pero reconocen casos donde las madres trabajan y ya
usan biberón desde antes. En la zona rural añaden que la LM exclusiva se puede prolongar
hasta los 8 o 9 meses, porque según ellas la madre no se dedica a la alimentación del
niño.
Entre las autoridades comunales entrevistadas notamos la diferencia entre lo que afirman
en la zona urbana, que es hasta los 6 o 7 meses la LM y luego ya le dan de comer; y lo
que dicen en la zona rural que es hasta el año y que esto se diferencia con lo que dicen
en el EESS.
d.Información sobre lactancia materna
Las madres de familia de ambas zonas, rural y urbana, indican que sobre todo reciben
información en el establecimiento de salud de parte del personal de salud. En segundo
lugar también se señala a la familia, y se especifica a la madre. Al interior de la
comunidad se indica menos veces y se ubica a la promotora y al club de madres en la
zona urbana, y en la zona rural a las autoridades comunales, representantes de JUNTOS,
o del municipio. Una señora en la zona urbana menciona medios masivos como revistas,
radio y televisión. Y en la zona rural se reconocen a instituciones como Care, World
Vision. Y por último algunas madres en la zona rural señalan que nadie las aconseja.
Para las promotoras, personal de salud y autoridades entrevistadas se ubica al personal
de salud como fuente de información principal, aunque también las promotoras de salud
e instituciones comparten lo que han aprendido.
2.
Alimentación complementaria
a.Primera vez
La mayoría de las madres tanto en la zona urbana como rural mencionan que les dan de
comer a sus hijos e hijas desde los 6 meses. Sin embargo, algunas empezaron a darle de
probar hacia los 4 o 5 meses. Y por otro lado, las madres consideran que ya desde los 8,
9 o 10 meses los niños ya comen más, ya comen de todo y comen “correcto”, “como debe
ser”. Se estaría comprendiendo entonces que el período de transición sería desde los 4-5
meses hasta los 9-10 meses. En las manifestaciones de las madres urbanas se nota más
presión de lo que se les dice en el EESS.
Las madres mencionan que algunos niños pasan la comida sin problemas, se nota que
les gusta la comida; pero otros no quieren comer, botan la comida, se hacen de rogar,
“mañosean”, pero después se acostumbran. Es un proceso en el que hay que ir poco a
poco, sabiendo que el niño o niña va a comer poquito. Se les tiene que dar poco a poco
porque recién están aprendiendo. Se les da con cucharita o con la cuchara de la misma
madre. Las madres se sienten bien o alegres cuando ven que el niño come, y se sienten
tristes cuando no comen.
Para las ACS entrevistadas a los niños y niñas se les da de comer desde los 6 meses, o
desde que se evalúa que los niños se antojan. Esto puede ser antes de los 6 meses. En
14
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
la zona rural afirman que si se les da antes les da diarrea, se les malogra el estómago.
Pero la otra ACS menciona que ya se les da a partir de los 3 meses la papilla. Se les da
en cucharitas, poquito a poquito. La madre es la que se encarga o también las hermanas
mayores
Para el personal de salud entrevistado algunas madres ya les dan de comer desde los 4
o 5 meses, pero más se ve que inician hacia los 6 a 8 meses. En este período las madres
no se dedican a darle de comer sino que le dan más Lactancia Materna. Mencionan que
las madres les dan antes porque consideran que el bebé quiere comer de lo que come
la madre y se antojan. Se agrega que los que preparan la comida del bebé y le dan de
comer no siempre es la madre, si no que son en algunos casos los hermanos mayores,
y ellos lo hacen inadecuadamente. Saben que no es un plato exclusivo para el bebé. Le
dan entre 3 a 5 veces al día.
Las autoridades comunales conocen, tanto en la zona rural como urbana, que desde los
6, 7 u 8 meses se les empieza a dar de comer. Consideran que si se les da antes de 8
meses le hace daño. Se les da poco a poco, con cucharita, y es una tarea que corresponde
principalmente a la madre, asociada a sacrificio y paciencia.
“Aquí quien da de comer a los bebes mayormente son las mamas, ellas están
dedicadas a esas cositas señora. A veces si los padres están desocupados
le ayudamos, pero como le digo son las mamas mayormente las mas
sacrificadas”
(LC Huanta).
b.¿Qué le dan?
Las madres apuntan que les dan varios alimentos. Dentro de los alimentos base a nivel
urbano mencionaron la papa, el camote, el trigo, el fideo, la quinua, el maíz (trigo y maíz
como harina); y a nivel rural señalan el arroz, la quinua, kiwicha, morón, maíz, trigo.
Como parte de los alimentos de origen animal en ambas zonas mencionan el huevo,
hígado, leche, queso, pollo, sangrecita, pescado y carne de vaca pero en sopa. Dentro
de las menestras señalan la lenteja, garbanzo, y las habas como harina en “7 semillas”
en la zona urbana; y en la zona rural a la lenteja, la alverja y al haba. Como verduras
mencionaron en ambas zonas al zapallo, zanahoria, col, y en la zona urbana también la
espinaca, y en la zona rural también el poro. Y como frutas señalaron en ambas zonas el
plátano; en la zona urbana además la papaya, manzana rallada o cocinada; y en la zona
rural además la naranja. También mencionaron el aceite en ambas zonas.
Las preparaciones que se dan al niño se hacen con alimentos que puedan aplastar, que se
vuelvan suaves. Todas las comidas o preparaciones que se les dé a los niños tienen que
ser suaves. Para que estén más suaves se menciona que se echa “un poquito” de aceite.
En la zona urbana como formas de preparación se recogen las siguientes: papilla de huevo
con papa; puré de zapallo, papa y aceite; puré de lenteja, papa y huevo; puré de papa,
hígado y zapallo; puré de papa, zanahoria, zapallo e hígado; de espinaca y sangrecita; de
plátano y manzana. En la zona rural se mencionaron las siguientes preparaciones como
primer alimento dado a los niños: papa aplastada con huevo y aceite; puré de zapallo,
zanahoria, huevo y papa; de zapallo, hígado y chispitas (sprinkles); de papa, zanahoria
e hígado.
Las ACS entrevistadas mencionan que como primeros alimentos se les da hígado, camote,
leche, papilla, papa, quinua, haba, sangrecita, espinaca, mantequilla, carne, berros,
atajo, chuño. También fruta, carne, queso, huevo. También se dice que se les da los
alimentos de la olla familiar.
El personal de salud entrevistado señala que se les da “platanitos”, frutas, “huevitos
sancochados”, hígado, “zapallito”, “camotito”, calabaza, maíz, papa amarilla, queso,
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
15
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
pescado, huevo, frutas. Y lo que les gusta a los niños, lo que ellos cocinan en la casa,
de la olla familiar.
Las autoridades comunales mencionan que se les da cosas suaves y no comidas pesadas.
Se les da papas, camotes, leche, huevos, papillas, jugos de papaya, caldos, avena,
lentejas.
c. Forma de preparación de las comidas de inicio
En relación a la consistencia de las comidas iniciales, las madres señalan principalmente
la preparación tipo mazamorras, papillas, purés, pero también de “calditos” y sopas.
Generalmente se preparan los primeros alimentos aplastados. Y esperan que la
consistencia tenga un término medio entre lo seco y lo aguado. Lo espeso se relaciona
con la mazamorra, con el puré. Eso es algo considerado normal. Se diferencia de la sopa
y de los segundos.
“Siempre le doy espesito, como puré a veces es más como segundito”
(MF, Nueva. Jerusalén)
“Le di papilla de huevo junto con la papa, todo esto aplastadito, no muy
seco. Todas las comidas que le doy a mi bebe lo preparo aplastándolo con la
cuchara (papilla), le doy como sopa, no tan seco ni muy agua…”
(MF, Huanta)
Lo más aceptable para las madres son las “mazamorritas”, “purecito”, papilla; porque
“los bebes todavía no tienen dientecitos”. Algunas refieren también que se les da las
comidas más como segundos, por el hecho que "la sopa no es alimento y con el segundo
aguanta más". También se indica que la carne se le da aplastándola, deshilachada o “en
trocitos”.
Para las ACS entrevistadas la consistencia debe ser aplastado, mezclado, como papilla
o “mazamorrita”, pero también como “agüita de caldo”, “agüita de sopa”, “purecitos”,
licuados, un poco espeso o espesito como crema. No se debe dar comida dura. Para ello
hay que aplastar y mezclar hasta que esté “bien suavecito”. De esa manera se acostumbra
el “estomaguito” del bebé.
El personal de salud comenta que últimamente el consumo de caldos está disminuyendo y
más les están dando purés, espesos, papillas, mazamorras, carne licuada, pescado picado.
Consideran que esto es gracias a las sesiones demostrativas. Una de las enfermeras en
la zona urbana señala que de 6 a 8 meses le dan tipo puré, de 9 a 11 meses comidas
picadas porque ya tienen dientes y después del año comen como todos. En la zona
rural señalan que se recomienda a las madres que la comida sea espesa, tipo segundos
o papillas, aplastados, mazamorras, purés y no sopas; que las aplasten formando tipo
masita porque todavía no tienen dientes. Sin embargo, algunas madres todavía dan
“calditos”, “agüitas”. Apuntan que las madres le dan preparaciones aguadas para evitar
el estreñimiento y les dan pequeñas porciones.
“Preparan sacando de la sopa un pedazo de papa, zapallo y lo aplastan; si
tuvieran hígado eso se agrega. También les dan plátano en puré”.
(PS, Nueva. Jerusalén)
Las autoridades comunales coinciden en señalar que se les da a los bebes cosas suaves
como mazamorras, purés, aplastados, pero también caldos, especialmente en la zona
rural. Nos hacen entender que primero se le da caldos, luego mazamorras o purés.
16
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“Las mamás le dan cosas suaves y poco a poco ya le van dando cosas que
pueden masticar”
(LC Huanta)
“La preparación que se le da a los bebitos son aguadas, como el caldito y
jugos”
(LC Guayacondo).
3.
Introducción de algunos alimentos
a.Menestras
Las madres, tanto de la zona rural como urbana, identificaron como menestras a la
lenteja, pallar, haba, frejol, alverja verde, pero también señalan entre ellos a la quinua
y al trigo. Las madres no coinciden con la edad para el inicio del consumo de las
menestras; algunas mencionan desde 6 o 7 meses, pero la mayoría hacia los 8 o 9 meses
y algunas hacia el año de edad. Así mismo mencionan que les hace daño al iniciar
su consumo a temprana edad, sobre todo si se les da en cantidad y si se les da como
adulto, es decir entero. Consideran que es dañino por que les causa cólicos, gases, se
les “hincha la barriga”, les “da infección” y le duele la barriga. “Lo orina entero” es
un indicador que no lo ha digerido bien. La forma adecuada de darles para que no les
haga daño sería aplastada, machacada como puré, desmenuzada, sin cáscara y en poca
cantidad. Entonces cuando se hable de menestras se debe asociar a tomar algo cálido
para combatir los gases o a que se prepare en forma de puré y así también se combate
la idea de los gases. Se debe tener conciencia que se percibe a las menestras como
alimento fuerte y pesado y plantear como alternativa la forma de preparación.
Para las ACS entrevistadas son buenas las menestras para que “les de crecimiento y
fuerza” a los niños, para que “no se queden chatos”. Consideran que “son alimento”,
“que tienen calcio”. Si no se les da se desnutren los niños. Si no se les da no desarrollan
normalmente, no "le ayudaría en su pensamiento". Se les puede dar en general a partir
del año de edad. Se les da en segundo con papas y aceite.
“De un añito, más que nada,… cuando están bebitos; las lentejitas si se
puede dar porque se cocina de una papilla, la alverja también, pero las demás
son enteras, eso se puede dar un poquito aplastando, no mucho”.
(ACS, Hospital Baja)
No hacen mal si están bien cocinadas. Una de las ACS señala que se les puede dar desde
los 6 meses pero poco y sólo la lenteja o arveja porque se pueden aplastar.
Para el personal de salud entrevistado las menestras tienen hierro y proteínas. Si no les
dan menestras pueden enfermarse rápido, les da gripe, desnutrición. Ayudan a crecer al
niño y le dan fuerza. Saben que para algunas madres las menestras les dan gases y por
eso las acompañan con un mate de anís. Mencionan que las madres ya les pueden dar
desde los 6 meses, pero en pequeñas cantidades y bien aplastado, tipo puré. Si están
bien preparadas no hacen daño. Consideran que las menestras son también cereales
como arroz, quinua, trigo. Las preparan en segundos. Una de las enfermeras de la zona
urbana conoce que un bebé come: - 2 a 3 cucharas de 6 a 8 meses, - 5 a 8 cucharas de
9 a 11 meses, - Plato completo desde más de 1 año.
Para las autoridades comunales es más claro que las menestras tienen atributos positivos,
pero también pueden ser dañinas. Dentro de lo bueno, saben que permiten que los niños
crezcan sanos, fuertes y con inteligencia, combaten la desnutrición. Si no se les da
crecen desnutridos, flacos. Dentro de lo negativo, son consideradas comida pesada, y si
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
17
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
se da antes del año sí puede hacerle mal al niño, pues le daña el estómago, se les afloja
el estómago. Esto depende también de la forma cómo están preparadas: si no le sacan
la cáscara les puede hacer daño. La preparan mezclándola con papa, o solas como puré,
o con arroz, en segundos.
b.Huevo
La mayoría de las madres de familia consideran que se les puede dar huevo desde los
6 meses, aunque en la zona rural se señalo que desde los 4 meses y en la zona urbana
desde los 10 meses. Se les tiene que dar “aplastadito”, en puré, sancochado o frito. Para
algunas sólo se tiene que dar “la parte blanca” y no la amarilla. Otro tema de cuidado
son las alergias. “puede hacer daño, algunos son alérgicos al huevo y le salen ronchitas”
El personal de salud tanto de la zona urbana como de la zona rural coincide en señalar
que el huevo es un alimento primordial para el desarrollo del niño, algunos apuntan que
tiene proteínas y colesterol y que son buenos en general porque son de origen animal.
Recomiendan su consumo desde los seis meses, incluyendo clara y yema, uno al día
porque en mayor cantidad puede dar flatulencia. De preferencia lo recomiendan que
se coma sancochado y no en frituras al inicio. Si los niños no lo consumen se pueden
desnutrir. Saben que las madres piensan que si comen la yema del huevo los dientes de
los niños se vuelven amarillos, pero no llegan a explicarse el porqué de esa creencia.
c.Pescado
La mayoría de las madres mencionan que se puede dar el pescado desde los 6 meses
tanto en la parte urbana como rural. Aunque en la zona urbana también se señala que
algunas madres prefieren darle recién desde los 8 o 9 meses. Se le puede dar frito y en
pedacitos puestos en boca. Se le debe dar deshilachado y en poca cantidad para evitar
que le haga daño. “Si se le da mucho allí si le haría daño”. Sin embargo, se debe tener
cuidado porque se puede atorar, o le daría diarrea, o se puede intoxicar. Se le tiene que
dar poco.
No se averiguó con el personal de salud las concepciones sobre el pescado.
d.Pollo
Las madres mencionan que le pueden dar pollo desde los 6 meses, pero algunas mencionan
también los 7 u 8 meses o un año inclusive. También se refieren al hígado de pollo. No
encuentran que les pueda hacer daño, aunque también hay que tener cuidado de que se
puede atorar, por lo que hay que darle de a pocos.
Tanto el personal de salud de la zona rural como de la zona urbana menciona que la carne
del pollo tiene proteínas y que es adecuada para el crecimiento y desarrollo del niño,
para que no esté desnutrido, para que esté sano. Solo una menciona el efecto negativo
de las hormonas en la definición sexual del niño. Las diferencias que se encuentran entre
ellos se refieren a la parte operativa. Por ejemplo, la edad de inicio, algunas señalan los
6 meses y otras los 7 a 8 meses porque no se puede aplastar bien. Otras señalan que se
inicia con segundos y algunas mencionan que se da sobre todo en “caldos o sopas”. Por
lo que se necesita estandarizar las recomendaciones prácticas a este nivel.
e.Carnes
La edad de introducción de la carne es más tardía, según las madres, hacia los 9 meses
o 12 meses. Aunque dos madres en la zona urbana mencionan que se le puede dar
desde los 6 meses. Mencionan que los niños se pueden atorar, se les puede hinchar la
barriga, les puede dar alergias. La carne es diferente al pollo y al pescado, es difícil para
aplastarla. Se le debe dar de a pocos, deshilachándola, en trocitos o aplastándola.
18
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Las carnes rojas tienen, según el personal de salud entrevistado, proteínas para el
crecimiento y desarrollo que necesitan los niños, y una de ellas agrega que es especial
para el desarrollo del cerebro. Comer en exceso a los adultos les hace daño, a los niños
no, pero se sabe que tiene que haber un balance en cuanto al consumo de los nutrientes.
La edad de inicio se relaciona con la aparición de los dientes, especificándose en la zona
rural que se puede ir dando el caldo de la carne a los seis meses, pero la carne misma ya
desde los 8 o 9 meses, picada o en trocitos, pero saben que la mayoría de la población
la da en sopas. Una de las participantes recomienda que se puede comer una vez a la
semana alternando con pollo o pescado o según la posibilidad.
f. Comidas que no se le da al inicio
Para las madres de la zona urbana el problema no es tanto la variedad de alimentos sino
la cantidad (lo cual ocasiona que se les hinche la barriga, o les de diarrea) y que se le dé
sucio. Sin embargo, también se cuidan de no dar comidas pesadas al niño, como huevo,
frejol o choclo, pero machucándoles los harían digestible para los niños. Para que sean
disponibles para los niños, a las menestras hay que hervirlas y cambiarles de agua y
además hay que sacar su “cascarita”.
Para las madres de la zona rural se percibe con mayor claridad que no se les debe dar
comidas pesadas a los bebes, tales como menestras, patachi, alverja seca, chicharrón.
Si se les da se enfermarían con diarrea, les da empacho. Por ejemplo, no se le debe dar
choclo porque no tiene dientes y lo pasaría entero y eso le puede dar infección. Si se le
da la sopa no tiene alimento bastante, segundo sí tiene alimento bastante.
Para las ACS entrevistadas no se debe dar cosas pesadas como el frejol, la alverja, las
menestras en general, pues son duras, la cáscara se queda en el niño y les da infección.
La leche de vaca les da diarrea a algunos niños. Tampoco se debe dar caldos. La alverja
se puede preparar como puré para que no le haga daño. Se le puede dar poquito a
poquito y combinándolos con otros alimentos.
El personal de salud recomienda no darles cítricos hasta los 9 meses; así como no dar la
yema del huevo por el colesterol.
Para las autoridades entrevistadas no se debe dar comidas pesadas para el estómago
del bebé, porque no tienen dientes. Son pesadas porque pueden dañar el estómago. Se
considera dentro de este grupo diferentes cosas como: tallarín, ceviche, trigo, cebada,
haba, papa, maíz.
¿Qué alimentos no se les da?
“Como le mencione las comidas pesadas, trigo, cebada, haba por lo que le
joden su estomaguito, lo malogra señorita”
(LC, Nueva. Jerusalén)
g.Orden entre LM y comida
Encontramos dispersión de respuestas en las madres tanto en la zona urbana como
rural. Varias madres dicen que le dan la leche primero porque así quiere el niño. Otras
responden que primero se les debe dar la comida porque se llenaría con la leche.
Para las ACS tanto de la zona urbana como rural se les da primero la leche y luego la
comida, porque no pueden comer todavía y porque se considera que la leche es buena
para el niño, es alimento. Esto cambia al año que ya comen, y allí se les da primero la
comida.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
19
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
El personal de salud considera que las madres les dan la leche materna primero a pesar
que se les dice lo contrario, aunque depende de la disponibilidad de comida y del tiempo
de la madre. En la chacra le dan primero la leche "y ellas están conforme con eso" (PS
Nueva. Jerusalén). También le dan primero la leche porque el niño está llorando.
Explican que les dice a las madres que la leche materna no es suficiente, ya no es espesa,
que sólo es complementaria, que deben dar comida.
Para las autoridades entrevistadas primero se debe dar la leche y luego la comida. Una
vez que el niño se calma con la leche ya se le puede dar después la comida.
Primero va la leche, después la comidita, yo veo que las mamás, primero dan su pecho
por que a veces el bebe llora y para que se calle le dan leche y luego recién le hacen
comer cuando esta callado" (LC, Nueva. Jerusalén)
“La leche, porque el bebito mismo prefiere la leche”
(LC Guayacondo)
h.LM continuada
Encontramos en las madres la idea predominante de que se da LM hasta los dos años.
Sin embargo, tanto en la zona urbana como rural se escapan de este límite. En la zona
urbana se señala también menos de dos años; y en la zona rural se indica que puede
ser menos de dos años, pero también hacia los dos y medio o tres años. Se sigue dando
leche materna “por pena”, “porque así crecen mejor”. Algunas madres indican que les
dijeron en la posta que es hasta un año, pero otras hasta dos años.
Dos ACS, tanto de la zona urbana como de la rural, consideran que se le debe dar hasta
el año la leche materna. Se señala que se da hasta el año porque los niños ya comen y ya
no quieren el pecho. “Darle hasta más viejo solo ayuda a que se desnutra porque el bebe
no quiere comer” y sólo quiere leche, y la leche ya no alimenta cuando se es grande.
“Recomendaría a las demás mamás destetar al año y empezar a dar comida balanceada,
así se puede aminorar la desnutrición”. El resto de promotoras, tanto urbanas como
rurales, mencionan que se debe dar LM hasta los 2 o 3 años, para que el niño esté fuerte,
cuando los niños ya comen y eso se considera suficiente, ya necesita la comida para que
crezca más.
El personal de salud entrevistado reporta que las madres les dan LM más de 2 años,
incluso hasta 4. Algunas madres dicen que “se envician y sólo quieren teta”. Para esa
edad ya los niños comen de la olla familiar o la madre ya no tiene leche.
Las autoridades comunales mencionan que les dan LM hasta el año, 2, 2.5 y hasta 3
años. Cuando comen ya pueden dejar de darle.
“Hasta un año de ahí poco a poco comen ya no le dan pecho la mayoría es
hasta el año de ahí ya comidita no más es suficiente”
(LC Nueva. Jerusalén)
i. Información sobre Alimentación Complementaria
Se señala que las únicas fuentes de información son el personal de salud de los establecimientos
de salud y, algunas veces los promotores. Les orientan durante la entrega de víveres.
20
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
4.
Alimentación niño enfermo
Las madres entrevistadas sobre este tema coinciden en afirmar, tanto de la zona rural
como urbana, que mientras el niño está enfermo se le sigue dando leche materna y la
mayoría toma más leche y solo una dice que le da menos pecho. Se reconoce que si el
niño está enfermo y encima no toma leche materna ya sería un signo de peligro y se le
llevaría al hospital.
En cuanto a la comida aparentemente no habría una variación considerable en los tipos
de alimentos que se les da. Pero sí reconocen que hay que hacerle comer porque está
enfermo. Lo que cambia es la reacción del niño. Por ejemplo, niños que necesitan ayuda
para comer o que come menos cuando antes comían solos.
En relación a la cantidad de comida, para algunas madres los niños comen menos, pero
para otras comen igual o más. Depende del niño. Si el niño no quiere comer, la madre le
da lo que el niño quiere. No se estaría insistiendo mucho.
En cuanto a la consistencia se aprecia una tendencia a hacer más aguada la comida,
como puré para que lo pase. Hacer algo más fácil la comida, más aguada.
Coinciden en afirmar que se les restringe las cosas pesadas (frejoles, patachi, asociados
a dolor de barriga o diarrea) y frías (avena asociada a tos). Aunque otras madres dicen
que les dan de todo.
5.
Atributos de alimentos
a.Leche
Las madres entrevistadas identifican que la leche tiene calcio, y que está asociada al
buen crecimiento, a que el niño esté fuerte, tenga buena memoria, y tenga huesos
fuertes. Si no se les da estarían desnutridos, no tendrían fuerza, les dolerían sus huesos.
Se le puede dar desde los 6 a 8 meses. Haría mal solo si estaría malograda. Se la concibe
como algo suave. Más usan la leche “de tarro” (evaporada) que la fresca.
“Sí, para que crezca y para su cerebro, para que este fuerte y sanito”
“Para su cerebrito, para que estudie bien, para su hueso”
“Es alimento mejor, para que crezca, para hacer tomar, para que tenga fuerza,
para que alimente”.
Las ACS entrevistadas mencionan que la leche es buena para los dientes, “para que
crezca como debe ser y no se quede chato” En la zona rural se opina también que es
un alimento bueno para que crezcan, desarrollen, pero también para el cerebro “es
alimento, para su cerebro, para pensamiento, para su estudio”. Si no se le da se queda
sin capacidad. No les puede hacer mal, pero a algunos niños les da diarrea. Se les puede
dar desde los 6 meses, pero también desde los 8 o 9 meses. Se les prepara hervida, o
mezclándola con varias cosas, tipo mazamorra.
Para el personal de salud la leche tiene calcio, fortalece los huesos y dientes, sirve para
que el bebé se desarrolle normalmente y para el sistema nervioso central. Si no la toman
están bajos de defensas, propensos a cualquier enfermedad. Pueden tomarla desde los
6 meses, hervida, en mazamorras o purés. Pero para una enfermera se le debe dar desde
los 2 años “porque sus proteínas son muy grandes" (PS Hospital). Según lo que saben
algunas madres mencionan que les da diarreas, otros niños tienen intolerancia a la
lactosa. No se les da mucha leche fresca sino otro tipo de presentaciones (en polvo,
evaporada)
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
21
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Para las autoridades comunales la leche es considerada buena para que los niños crezcan
bien y estén sanos. Es buena porque tiene proteína, ayuda al crecimiento. Uno de la
zona urbana y los dos de la zona rural consideran que no pasa nada si no se les da.
Mencionan que en sus comunidades no disponen de leche de vaca, y no se considera
necesario si la madre tiene suficiente leche materna. Pero una de las promotoras refuerza
que estarían desnutridos. No se considera que pueda hacerle mal al niño. Señalan los
6 y 8 meses desde cuando ya se les puede dar. Se les da hervida tibia, en mazamorra,
mezclada con avena o con otras harinas (por ejemplo con “7 semillas”).
b.Huevo
Las madres entrevistadas asocian el huevo a crecimiento, a fortalecimiento de huesos.
En ese sentido aparece como similar a la leche. Pero también es bueno para el cerebro.
“para su cabecita, para que este sanito, para su peso”, “para su hueso, para su alimento”.
Se les puede dar a los bebes desde los 6 meses, pero también desde los 8. Algunas
señalan que la parte amarilla se vincula a malograr dientes, a alergias y a que es más
duro si no se lo hace hervido. Señalan que si comen mucho sí haría daño.
Para las promotoras entrevistadas el huevo ayuda a fortificar los huesos, para su
crecimiento. Es buen alimento para el pensamiento, para la inteligencia, Si no se les da
no tendría huesos fuertes y sería débil, no desarrolla normalmente, no tiene inteligencia
A la pregunta ¿qué pasa si no se les da? Responden: “no tiene su estudio, no tiene su
pensamiento” (ACS Sn Juan Frontera). No se considera que sea malo para los niños,
aunque mencionan ciertas restricciones con la parte amarilla, pues malogra los dientes
al ponerlos amarillos. Se le puede dar desde los 6, 8 o 9 meses. Una promotora menciona
que le da la parte amarilla a partir del año. Se les da sancochado, aguadito. Se considera
que cuando está muy sancochado, se vuelve verde y eso “ya es veneno”.
El personal de salud entrevistado considera que es un alimento primordial para el
desarrollo del niño, contiene bastantes proteínas, colesterol, que ayudan al desarrollo,
y es bueno porque es de origen animal. Se desnutren si no se les da. Consideran que
hay cantidades adecuadas. Si se les da mucho (más de dos diarios) les hace mal, les da
flatulencia. Se les puede dar desde los 6 a 8 meses, tanto clara como yema. Están de
acuerdo en que se dan sancochados, pero discrepan si se da en fritura o aguados.
¿Qué pasa si se le da antes? “Se señala que el sistema gastrointestinal no está preparado
para cuando se introduce tempranamente alimentos, eso ocasiona diarrea, y esto
ocasiona bajo peso, esto ocasiona desnutrición, y esto genera un capital humano que no
tiene un futuro” (PS Guayacondo)
Para las autoridades comunales el huevo es una vitamina, es un alimento para que no
estén débiles, no se enfermen, para que crezcan; y que si no se lo da al bebé, éste estaría
desnutrido. Se le puede dar desde los 6a 8 meses. Uno de ellos considera que hace mal
si se come de tarde, pues hincha la barriga. Se les da sancochado y aguado, con sal y
aplastado.
c.Pollo
Las madres consideran que es un alimento bueno para el crecimiento, pues “hace bien al
niño para sus huesos y cerebro, y para que esté sano”. Señalan que como todo alimento
si no se les da les puede dar desnutrición. Resaltan dentro del pollo su hígado y su
sangre. “Para crezca, para que alimente, para que de fuerzas”, “es alimento para su
cuerpo”. Lo químico, la ampolla, la hormona con la que crían al pollo puede hacer mal.
Se le puede dar desde los 6 meses. El hígado del pollo se le da cocinando “en sopita”,
aplastado. La sangre se le da con un poco de aderezo “como segundito”. “Desde que
tenga dientes se le da en pedacitos”.
22
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Para las ACS entrevistadas el pollo brinda energía, fortificación, “por ser carne”. Es
bueno para que desarrollen, para su pensamiento, para su estudio. Si no se les da no
desarrollan bien, no tienen sus vitaminas para su estudio. No hace mal. Se le puede
dar desde los 6 meses, pero también en la zona rural dicen desde el año. Una de las
promotoras indica que más bien se reemplaza el pollo con cuy. Se les prepara en caldo,
segundo o sancochado. Lo sancochan, lo hacen en estofado o lo fríen. Se les da “de
pedacito en pedacito”.
El personal de salud comenta que el pollo tiene proteínas, es bueno para el desarrollo
y crecimiento del niño, para que esté sano, para que no esté desnutrido y propenso a
enfermedades. Como se considera que tienen hormonas no se lo recomienda mucho
porque le atribuyen generación de manifestaciones femeninas en el niño. Se les puede
dar desde los 6, 7, 8 meses, en hilachas, picadito, porque no se puede hacer como puré.
Algunos lo reemplazan con el cuy. Para una enfermera en la zona rural la edad de inicio
es mas allá de los 8 meses porque no puede masticar aún y por ende se les daría calditos
primero.
¿Desde cuándo se les puede dar? “la carne de repente el niño de 6 u 8 meses
no puede iniciar la masticación, pero el caldito si puede probar a partir de los
6 meses en pequeñas cantidades” ¿cómo se los prepara? “principalmente en
la sopa, en caldito”
(PS Guayacondo)
Las autoridades comunales manifiestan que es bueno para que desarrollen, ayuda en
la alimentación. Pero se ve como poco disponible, más se orientan hacia el cuy, hacia
la gallina. No pasa nada si no se le da. No es dañino, pero antes del año le puede dar
diarrea. Se le da en caldito. Consideran que es más seguro darles desde el año porque
ya pueden comer, porque ya mastica. Se les da el caldo y en segundos y pedacitos de la
carne.
d.Carne
Las madres consideran que la carne es buena para el crecimiento, para que esté fuerte,
para que estudien bien. “Para que crezca, para que alimenten, para nutrición”,“es
alimento, pero su caldo sería más, para que este bien alimentado”. Si no la dan a los
bebés pueden tener anemia. Su edad de inicio es más controversial. Algunas opinan que
puede ser desde los 6 meses pero en caldos. La mayoría enfatiza que se puede dar desde
los 9, 10 o 12 meses. Algunas opinan que no son tan buenas, por lo que no hay que dar
en exceso, les puede dar diarrea. La preparan en segundos, sopas, caldos y la ofrecen
aplastada y de a pocos.
“Pero yo aplastando chiquitito, poquito nomas comía, mucho no”. ¿Cómo se
los prepara? “en sopa, carne también así chiquitito picamos”, “en segundo
también come, estofado, carne verde, como mazamorra hacemos, eso come,
ahora ya agarra carne”
Las promotoras de salud opinan que la carne es buena para que no se desnutran, para
que les de energía y también para el calcio. Es calificada como una vitamina, buena para
el pensamiento, buena para que crezcan. Si no se les da no estarían bien alimentados,
estarían bajos de peso, se desnutren. No hace mal a los niños. Se les puede dar desde
los 6, 8, 9 o 12 meses. Se les prepara sancochado, como sopa o segundo. Se les debe
dar poco a poco, no mucho. Se les ofrece desmenuzándola, de pedacito en pedacito. Se
espera que la chupe.
“Desde los 8 a 9 meses, mi hija comía desmenuzado, pedacitos le hacemos
chupar, es como una gelatinita”
(ACS 2)
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
23
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Según el personal de salud entrevistado la carne tiene bastantes proteínas que necesita
el niño, para su crecimiento y desarrollo, buenas para el cerebro; si no se les da estarían
perdiendo la oportunidad de crecer. Se menciona que todos los nutrientes hacen daño
en exceso, que debe haber un balance. Se muestra diferencias sobre la edad de inicio.
Estarían de acuerdo en que se inicie a los 6 meses, sólo dándole el caldo de la carne,
porque no tiene dientes; pero hacia los 8 o 9 meses ya se le puede dar en trozos la carne.
Generalmente por ello manifiestan que la carne se le prepara sobre todo en sopas.
¿Desde cuándo se les puede dar? “El consumo de carne es gradual, el caldito
le puede dar desde los 6 meses y la carne a partir de los 8 meses en trocitos”.
¿Cómo se los prepara? Menciona que la mayoría le prepara la carne en sopa o
caldos".
(PS Guayacondo)
¿Desde cuándo se les puede dar? “Mayormente será desde los 9 meses,
cuando el niño ya tiene su dientecito para que pueda masticar”. ¿Cómo se los
prepara? “Caldo, mayormente es en caldo, raro son que le hagan segundos,
acá la gente come más caldo”. “La cosa es que tiene que preparar bien,
porque a los 6 o 7 meses no tienen dientes todavía, lo cual no influye en que
no pueda comer, pero si ayuda”.
(PS, CCeccha)
De parte de las autoridades comunales se conoce que la carne es buena para que los niños
estén alimentados, para que crezcan, para que no se desnutran. Es un buen alimento, si
no se le da se retrasaría el crecimiento. No les podría hacer mal, aunque si se le da todos
los días les puede causar empacho. Coinciden en que la edad de inicio es desde el año,
año dos meses, cuando ya come de todo y ya mastica. Se le prepara en sopa o segundos,
se les da por pedacitos. Por falta de dinero no se les da. Se menciona prácticas de
secado, es decir que la diluyen en pedacitos en la sopa para que les dure más.
“Hay madres que carecen de economía y no pueden darle carne a sus hijos
así que cuando compran los trocean hacen secar y le dan cocinan pedazo por
pedacitos, algunas compran la grasa de res y lo preparan en sopitas”.
(LC Huanta).
e.Fruta y verdura
Las madres consideran que si los bebés no comen fruta y verdura se pueden enfermar,
estarían mal alimentados. Así se concibe que ayudan a prevenir enfermedades, son
buenas para la salud, pero también para “su cabecita”. Algunas mencionan que aumenta
el calcio, protegen de la anemia, dan fuerza e inteligencia. Se les puede dar desde los
6 a 9 meses.
“Si no come fruta y verdura el niño puede ser débil, le puede dar todas las
enfermedades, como la anemia, que es cuando no come, cuando es débil…si
no come la fruta y la verdura cualquier enfermedad le puede agarrar”
Desde la perspectiva de las promotoras de salud, la fruta ayuda a prevenir las
enfermedades y la verdura ayuda a digerir bien. Son buenas para la salud. Si no se les
da se enfermarían, aunque algunas también dicen que no les pasaría nada. Se considera
que siempre se tiene que balancear, se les debe dar una fruta al final de las comidas. Se
les puede dar desde los 6, 7, 8 o 12 meses, pero poco. Si se les da antes a algunos les
da diarrea o cólico, les choca. Se les prepara sin cocinar, picándola o mezclándola con
la leche. Las verduras se les dan en ensaladas o en segundos.
24
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“Aquí le damos de todo: manzana, plátano, durazno, tuna, es la que produces
más por aquí. Las verduras también como betarraga, zanahoria, de todo, la
verdad estamos acostumbrados a comer todo y así le damos, de todo al bebe”
(ACS 2)
Para el personal de salud las frutas y verduras contienen vitaminas y minerales. Les
ayuda a tener defensas, son protectores, para que no se enfermen de gripes, de diarreas.
Si no se les da no estarían protegidos ni bien alimentados, pero alguna también afirma
que no les pasaría nada si no se les da. Se les puede dar desde los 6 meses. Se preparan
como puré, plátano, zapallo. Las verduras las comen en sopa y se les recomienda que
las saquen de la olla familia y las agreguen al segundo, por ejemplo lenteja con acelga,
espinaca, atajo, berros aplastándolos, haciéndolos papilla. Para los más grandes ya
entero.
Las autoridades comunales mencionan que son buenas para que no se enfermen los
niños, para que estén sanos. Contienen calcio, vitaminas. Si no se les da se enfermarían
rápido, les ocasiona gripes, estarían débiles, no tendrían defensas. Pero también opinan
que si se le da en exceso le da infección, diarrea. Mencionan a la lechuga, tomate,
zapallo, apio, col, cebolla, poro, manzana, naranja, pacay, lúcuma, chirimoya, plátano,
naranja. Se le da desde los 8, 12 meses. Se consumen crudas, pelando y dando en
pedazos o en jugos. Las verduras acompañando al segundo o en caldo.
¿Desde cuándo se les puede dar? “Igual que las menestras desde un año ya le
dan las mamas más seguido”
(LC Huanta)
“La mayoría también le dan desde los 8 meses cuando ya comen peladito,
después del año comen con su cáscara”
(LC Nva. Jerusalen).
f. Multimicronutrientes (Chispitas, sprinkles)
Para las madres tanto de la zona urbana como rural la chispita (sprinkles) es considerada
como algo bueno porque es alimento, perciben que hace bien para la anemia. La mayoría
creen en lo que les dice el personal de salud: “para que tenga fuerza, su cerebro, para
huesito, así me ha dicho, por eso estoy dando”. Sin embargo, ellas mencionan que no
todos los niños aceptan, a algunos les da asco y no a todos los niños les cae bien. La
reacción de las madres es diferenciada. Algunas les están insistiendo, haciéndoles comer
poco a poco, o mezclando bien en la comida para que el niño no lo sienta. Otras madres
no le siguen dando, si el niño no quiere más la madre las percibe negativamente y ya
no se le da. Una madre cuenta que a su hijo le dio diarrea y en la posta le dijeron que
lo interrumpa y después le siga dando, pero ya no lo intentó de nuevo. Mencionan que
se las ofrecen en los segundos. Sobre los efectos en los niños se encuentran también
divergencias. Para algunas madres se tiene una percepción negativa de que sólo sirven
para engordar. Pero para varias otras madres es bueno ver que su hijo ha subido de
peso y talla, notan que hijos están más alegres, que no les ha hecho daño. Entonces,
encontramos que una percepción positiva, más si el niño lo acepta y reconocimiento de
cambios hace que se continúe dando las chispitas (sprinkles).
La mayoría de ACS no estaban enteradas. Solo han escuchado la propaganda por los
medios masivos. Saben que la dan con los segundos y que a algunos niños le gustan y a
otros no. Saben que algunas madres la dan otras no. Una de ellas ha visto recuperación
en un niño. Otra comenta que una madre le dijo que su hijo vomitaba con eso. Saben
que es como una vitamina. Les gustaría estar enteradas para comentar con las madres.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
25
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Para el personal de salud las chispitas (sprinkles) son para prevenir la anemia y la
desnutrición, les abre el apetito. Contienen hierro, multimicronutrientes. Refieren
diversas reacciones en las madres. Algunas toman conciencia, interés, especialmente
las madres jóvenes, y les dan a sus hijos; por el contrario, otras dicen que les hace dar
diarrea, que no quieren comer, que les hace daño, les afloja el estomago, los estriñe,
les da asco. Se explican que puede ser que algunas madres no lo estén preparando
adecuadamente: les dan en mucha comida, se guarda el resto y allí le sale el sabor a
fierro. Se les recomienda que lo den en segundos, papillas, mazamorras, purés, no muy
calientes "porque sale un olor", en dos cucharadas "porque si se le da en más, lo va a
desperdiciar y no le va a ser efecto". “se les indica que saquen la papa, zapallo de la
olla y que les den en eso; si son mayores así nomás”. Recomiendan darles de preferencia
al mediodía, diluyendo un sobre en una cucharada de comida, de manera interdiaria,
aunque si se lo dan diario, no pasa nada.
Las autoridades comunales solo han escuchado por la televisión sobre las chispitas
(sprinkles )y otras desconocen. Mencionan que es un sobrecito que se echa a la
comida, como vitamina para que no se enfermen los niños, se imaginan que es para su
alimentación.
6.
Comunicación
a.Fuentes de información
Las madres participantes ubican principalmente al personal de salud como fuente
mayoritaria de información. Pero también señalan otras fuentes tanto familiares –
hermana, esposo, suegra-, como comunales -vecinas, promotoras, autoridades-, y extra
comunales como CARE. Algunas mencionaron que nadie les da información.
Las promotoras de salud entrevistadas coinciden en señalar al personal de salud
como fuente principal de información, pero también ubican a las mismas promotoras
capacitadas por ellos y a las madres con más edad. También se menciona a la asociación
de desplazados y a las ONGs.
“las mamás que ya tienen hijos jóvenes ellas, saben más de las que estamos
atrás, porque sus hijos son más fuertes y ellos nos dan esa orientación”
(ACS, Huanta1)
El personal de salud participante señala a las enfermeras en CRED, pero también a la
nutricionista. Asimismo, identifican a las promotoras, instituciones como CARE, y radios
como Radio Huanta en la zona urbana. En la zona rural además se identifica como
fuentes de información a los profesores. Consideran que se hace más caso al personal de
salud y a las ONG. Opinan que los promotores ya no están operativos como antes, al no
percibir ningún estipendio, tampoco demuestran iniciativa para trabajar nuevos temas.
Para las autoridades comunales, tanto rurales como urbanas, la única fuente de
información es el personal de salud y cuando conversan entre las mismas madres
b.Lugares para conseguir información
Todos los actores sociales participantes del estudio coinciden que el lugar principal
para conseguir información sobre alimentación de los niños es el establecimiento de
salud. Los eventos que se señalan son el control del niño sano, las vacunaciones, la sala
de espera, o en las reuniones mensuales en el EESS. Algunas madres y las promotoras
indican que también se da información en la casa de la promotora, en el municipio o en
reuniones con instituciones. Pero también hay ONG que van de casa en casa
26
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
c. Medios de información
Las madres participantes reconocen las capacitaciones, charlas, sesiones demostrativas
imágenes, carteles, el mismo carnet. Las promotoras de salud también identifican que
se da información mediante sesiones para preparar alimentos, videos, afiches y charlas.
El personal de salud señala que se brinda información por medio de la TV, radio, trípticos,
charlas, visitas a casas, sesiones demostrativas, rotafolios, afiches, láminas, lluvia
de ideas, dramatizaciones, es decir diferentes estrategias de comunicación en salud.
Comentan que “Ahora las mamás vienen porque se les sella para el programa JUNTOS”.
Finalmente señalan que es más aceptado por las madres las visitas domiciliarias por la
confianza que se genera. “hay mamás que sienten un poco de vergüenza, mientras cuando
están a solas son más abiertas, te preguntan con más confianza”. Reflexionan que se
necesitan estrategias para que la madre pueda asimilar fácilmente -dibujos, con juegos,
talleres, concursos -, y esto debe incluir el idioma quechua y estrategias innovadoras de
comunicación, que incluyan la demostración por ellas mismas de lo que han aprendido.
d.Información desde otras madres
Las madres participantes reconocen que sí conversan con otras madres sobre la
alimentación de los niños, y esto ocurre tanto en el EESS, en las charlas, como en
la comunidad y en la chacra. Se considera útil y bueno conversar entre las madres; y
evalúan que se puede dar a las que no van a las charlas. Otras señoras indican que no
conversan con vecinas solo con su familia.
Las promotoras saben que las madres se reúnen convocadas por alguna institución, pero
algunas también por su cuenta. Señalan que no necesariamente se habla de alimentos
cuando las madres se reúnen. Consideran que es útil y adecuado reunirse entre madres
y aprender de ellas. “con lo poco que sabemos nos orientamos” (ACS1), “sí sería bueno,
porque a todas las madres estarían incentivando poco a poco”. y como que es el rol de
las promotoras aprender para compartir con las madres.
El personal de salud opina que si es muy útil el que las madres se reúnan para aprender
alimentar a sus niños.
“Claro que es útil, porque una mamá puede aprende de la otra, la otra igual
de la otra, comparten idea, entonces eso es bueno”
“Por supuesto, tienen que transmitir entre ellas y a parte a sus familias para
que de esas maneras disminuir los pensamientos que no son acordes a la
alimentación”
Las autoridades comunales opinan que en la comunidad casi no se reúnen las madres
para hablar de la alimentación. Sí saben que se reúnen mensualmente en la posta. Se
considera positivo que se junte a las madres y conversen sobre la alimentación porque
ayuda a la salud del niño.
e.Quienes les gustaría que les informen
A todos los actores sociales participantes les gustaría que sea el personal de salud el
que se encargue de difundir los temas de alimentación de los niños. Pero además, se
señalan a otros. Las madres indican a CARE y a las promotoras, y también se acepta que
sea otra madre la que capacite. Las promotoras también señalan a las promotoras y a
madres capacitadas también. El personal de salud también agrega a las promotoras, a las
encargadas del vaso de leche y las de JUNTOS, profesores y autoridades.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
27
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Las autoridades comunales agregan a las autoridades del municipio, representantes del
club de madres, de instituciones como ONG, autoridades del barrio, y a través de madres
que trabajan con la posta
f. Donde les gustaría que les informen
A las madres tanto de la zona urbana como rural les gustaría recibir la información en sus
propios barrios o comunidades. Allí las madres se reunirían con más facilidad. Inclusive
algunas señalan en su misma casa. En la comunidad indican la casa comunal, en el vaso
de leche o en JUNTOS. Juntar a las madres que tengan bebes se acepta como normal.
Algunas también apuntan hacia el establecimiento de salud.
Para las promotoras se debe hacer capacitación en las consultas, en los pasillos, con la
nutricionista. Tanto en el EESS como en la comunidad.
Para el personal de salud se debe capacitar en todo lugar disponible, como el EESS
o la escuela, o las reuniones de la población, o reuniones semanales de JUNTOS. No
consideran conveniente en los domicilios. "en todo momento que haya un espacio ahí
se debe hacer esto".
Para las autoridades comunales lo mejor sería reunir a las madres en el mismo barrio, o
en la misma comunidad. Señalan que se puede coordinar previamente con un documento
para tener reunidos a todas y de preferencia los sábados o domingos, invitando también
a los varones.
“Que las personas que vengan nos enseñen de cómo debería ser su alimento
de los niños, como hacer a veces no es suficiente que tengamos los productos
sino preparar bien. Yo tengo más de 45 años y nunca me han preguntado por
estas cosas, para mi es una sorpresa señora, hablar de la alimentación de los
niños”
(LC Huanta)
g.Contenidos que les gustaría recibir como información
Las madres indican que el personal de salud les habla sobre el cuidado del bebé, lavado
de manos, sobre la necesidad de darle determinados alimentos (sangrecita, hígado,
menestras) y tipos de preparación (darle más segundos) que les ayuda a crecer.
El personal de salud añade sobre el tema de desnutrición y anemia que algunas madres
si toman importancia, pero que otras madres no siguen los consejos que les dan ni se
preocupan porque sus hijos estén bien. Mencionan que les capacitan a las madres en
qué alimentos son buenos para disminuir la anemia y desnutrición pero por su trabajo o
descuido los niños están bien hasta los 8 o 9 meses, pasado esa etapa están desnutridos
y son muy pocos los que se recuperan.
Análisis Apurímac
1.
Lactancia Materna
a.Inicio precoz
La madres, tanto de la zona urbana como rural, coinciden en afirmar que se le da leche
materna al niño una vez nacen. Aparece una asociación entre parto institucional y
lactancia rápida. Calculan las madres que el tiempo que pasa es de más o menos 10
28
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
minutos a una hora. El parto institucional implica que se ponga al bebe a lactar ni bien
lo limpian, sin embargo, dependen del personal de salud para que traigan al bebé y le
den de lactar. En el parto en casa también se le da de lactar al bebé después del parto,
pero se coloca una fase intermedia de esperar a que las arreglen y como una medida de
tiempo se dice que ya se les lacta mientras se espera que salga la placenta.
“Al primero más bien yo he dado a luz en mi casa y ya después hemos dado
de lactar hasta que a mí me amarren mi cabeza mi barriga en eso pasa el
tiempo"
(cach4).
Una madre nos hace distinguir entre niños más hábiles para mamar que otros. Eventos
distintos a lo normal, como tener una cesárea o que el niño haya nacido pre término,
incumplen esta tendencia, ya los niños lactan después de varias horas o días, o se les da
con jeringa. Solo una señora menciona que dio de lactar a su bebé después de 9 horas,
pero no tenemos precisión si fue o no parto en casa.
Según las ACS entrevistadas a los bebes se les da leche materna después del parto. Se
considera que se inicia luego de 10 a 15 minutos o apenas nacen. Aunque también
afirman que la hora de inicio depende del personal de salud. Se diferencia entre una
situación anterior donde se da de lactar más rápido y el dar a luz en el EESS, donde
dependen de que la enfermera traiga al niño.
El personal de salud menciona que la leche materna se les da al momento de nacer, en
unos pasa 15 minutos y en otros como media hora. En la zona rural mencionan más
tiempo entre que nace y lactan: de media hora a dos horas. Refieren que ellos evalúan a
qué niños se les permite contacto piel a piel y a cuáles no.
En la zona urbana los líderes comunales manifiestan que se les da leche materna a
los niños porque es una norma de salud y porque es el mejor alimento. Experiencia de
madres anteriormente refuerza esto. Se concibe que después del parto la prioridad es que
la madre recupere energía y luego de eso ya le puede dar de mamar al niño. En la zona
rural los líderes mencionaron que se les da leche materna a los bebés, "al momento" o
"apenas que nazca"
¿Después de cuánto tiempo después de nacer se le da el pecho al bebé?
“Dependerá de la situación, puede ser después que la madre se recupere del
parto porque siempre el parto es un proceso que demanda mucha energía,
fuerza, es un desgaste de energía, su cuerpo necesita creo yo un tiempo, tal
vez media hora”
(LC Curahuasi)
b.Sobre la primera leche
La mayoría de madres de la zona urbana coinciden es afirmar que es muy alimenticia,
el mejor alimento, una sustancia especial, un alimento natural. Utilizan algunas la
metáfora de la leche de vaca: es tan igual de buena como ese calostro, es amarilla
también y es espesa. También se refuerza que es buena para dar fuerza, para que no
se enfermen, para que desarrollen más rápido, para que su estomago no se malogre.
Se afirma también que es mejor que la leche que sigue y que es mejor que las leches
artificiales. Una madre mencionó no saber y otra madre afirmó que no es alimento, que
así se lo dijo una doctora, pero que su hijo la tomo nomás. Encontramos también que
algunas madres distinguen entre la leche de la puntita, lo primero que sale y el resto de
la leche materna. Esas gotas iniciales son malas, es bueno botarlas, en cambio la que
sigue saliendo es buena. Es un conocimiento que también lo han recogido desde sus
parientes mayores.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
29
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“Porque esa leche es muy alimenticia , es como es el ganado el calostro igual
tenemos nosotros el calostro por eso esa leche es espesa mas amarilla, eso
dura más o menos 3 o 4 días , después ya viene la leche normal. Mi mama,
mis tías y yo escuchaba a mi abuela todavía que es leche es la que hay que
darle para que no se enferme y tenga fuerza, su estomago no se malogre…
esas son las cosas que siempre he escuchado de la leche primera“
(MF Curahuasi 1)
“Los niños que toman leche, esa leche amarilla, esa leche, es lo mas
alimento; con eso los bebes están gordos, así era también mi hija mayor“
(MF Huancarama 4)
Encontramos en la zona rural una clara división entre madres que no saben si es buena
o mala la primera leche, y que tampoco conocen que se llama calostro, pero que si se lo
han dado a sus hijos. Y otras madres que sí saben que se llama calostro y que afirman
que es buena, que es un buen alimento, que es su primer alimento del bebé, que tiene
vitaminas y defensas que el niño necesita para su crecimiento. Sin embargo, esto no
excluye que se piense que las primeras gotas no son adecuadas para el niño, que son un
poco malas y se recurre a botar las primeras gotas de leche y luego ya se le da de lactar.
“Eso se llama calostro, eso es bueno para que tome la wawa porque con eso
se alimenta más, no vez que está tanto tiempo en el seno eso es un gran
alimento eso se le da. No le pasa nada, claro hay que botar unas gotas antes
de tetarle“
(MF Cachora4).
Varias madres mencionan que el personal de salud les ha explicado sobre la importancia
de la primera leche.
Las ACS participantes tanto de la zona urbana como rural refuerzan la idea que primero
se lava el seno y luego se saca un poco de la leche "no tanto" y luego se le da al niño. Se
concibe que esta leche es un buen alimento para el bebé. Se concibe como algo bueno,
para su crecimiento y para el desarrollo de su inteligencia.
“Hay que sacarle un poco no tanto, se lava el pezón y lavando se le da por
que la primera leche es alimento para los bebés“
(ACS, Curahuasi).
Por el lado del personal de salud encontramos coincidencia entre la zona rural y urbana
para afirmar que el calostro se le da de lactar al bebé, que contiene vitaminas y que protege
al bebé, le permite crecer sano, fuerte, y que no se enferme. Afirman que las madres están
bien concientizadas con lo del calostro, sobre su importancia, y que ya no tienen problema
sobre su aceptación. Y además señalan que permite que haya más leche por la succión.
Entre las autoridades comunales consultadas encontramos que le llaman calostro
en ambas zonas, y que coinciden también en afirmar que es bueno, que es el primer
alimento. Se menciona que es nutritivo, un gran alimento, limpio, sano, seguro y que
promueve el contacto afectivo con la madre. Aunque no se sepa por qué se menciona
que esa primera leche no se bota.
c. Exclusividad de la Lactancia materna
Las madres de familia en la zona urbana plantean una clara oposición entre el conocimiento
que les dan en el centro de salud y aquel que reciben de sus madres, abuelitas, señoras
antiguas. Buena parte sabe que se les da sólo pecho hasta los 6 meses, pero a la vez
30
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
refieren que otras madres o ellas mismas le dan desde los 3, 4 o 5 meses. Solo una
mencionó hasta los 7 meses. Se llega a esconder ante el personal de salud que se les da
antes de los 6 meses. Lo que se les da antes de los 6 meses son calditos, mates, agüita,
comida blanda. El razonamiento para hacer esto comprende variados aspectos: para
que aprenda a comer se le va dando comidita poco a poco; porque el niño ya "ve" que
comen y "se antoja", lloran y por ende hay que darles comida; porque si no se les da les
puede doler la barriguita y hacen pujos y lloran y eso no es bueno. Porque tienen sed;
porque ya no se llenan con la leche materna; porque la leche materna sólo es alimento
hasta los 5 meses; porque así se ha criado a anteriores hijos. Puede ser que la madre
está reaccionando ante las mayores demandas de alimento dado el rápido crecimiento.
Rescatamos la idea de que hay que hacer acostumbrar a los niños a la comida, de hacerlo
poco a poco. Madres y familia reaccionan frente a llanto o exigencia de bebes, o frente
a habilidades de agarrar las cosas que están a su alcance, y como madre come con el
niño en sus piernas, el bebe está queriendo agarrar la comida o el utensilio. Necesidad
de responder frente a estos indicadores con lógicas que vinculen el desarrollo y mayor
crecimiento del niño con respuesta de las madres. No basta con repetir la fecha de inicio.
“Pero las otras mamás me dijeron que podía hacer comer antes de los 6
meses. Por ejemplo tengo mi hermana mayor, su hijo es menor por 20 días,
ella le ha hecho comer a su hijo desde los tres meses y me decía `cómo no le
vas a hacer comer! mira te está mirando, hazle comer!!´ yo le decían `me han
dicho desde los seis en la posta´, pero ella cuando iba a la posta le decía que
no le hacía comer no le decía la verdad y su hijo es más comeloncito y esta
con mejor peso y ya camina en cambio mi hijo no camina todavía y su peso
no es muy alto“
(MF, Curahuasi5)
Encontramos que buena parte de las madres en la zona rural enfatizan que se les da
sólo leche materna hasta los 6 meses, respondiendo a lo recomendado por el personal
de salud de manera estricta y reiterativa. "se le da leche y no otra cosa". Una madre
agrega que les dicen que esto es así porque aún no están preparados los intestinos de
los bebés para la digestión. Sin embargo, en algunas madres se presentan dudas frente
a este aprendizaje, habiendo algunas tenido la experiencia con sus hijos anteriores o
con el presente de haberles dado a los 3 o 5 meses. Otras afirman que no saben porque
es hasta los 6 meses. Y no estaría pasando nada si se le da desde antes de los 6 meses.
El razonamiento para darles antes de los 6 meses se vincula con la evaluación de que
los niños se antojan, ya ven comer a los otros y también porque se considera necesario
hacerles probar la comida. Se les da mates, agüitas, comidas en cucharitas, caldos de
gallina, huevo, mazamorras.
“Algunos les hacen probar a los 5 meses y les dan calditos, mazamorras“
(cach2)
“pero las wawas se antojan cuando te ven comer desde los 4, 5 ya está
probando comiditas, matecitos, se les hace comer unas cucharitas“
(MF, Cachora 4)
Se distingue entre el conocimiento y la práctica actual que es hasta los 6 meses y el
anterior, donde ya desde antes de los 6 meses se les daba de comer
“No señorita a los primeros, a mis hijitos, les daba desde los tres meses. Ya
hacia probar ya. Pero ahora último de la posta así nos dijo “a los seis meses
ya tienen que hacerle probar alguito” después de los seis meses ya he hecho
probar a mi hijita“
(MF, Cachora 1).
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
31
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Fuerte razonamiento en torno a que el niño desea la comida. Se entiende
como negativo el que no se les de comida si ellos se antojan.
“¿Y tú como te has sentido?”
“Bien pues porque ya estaba queriendo comer, porque otras wawas no quieren
comer, no les gusta solo quieren tomar leche, eso es porque no se les estimula
desde antes, cuando les da ganas no se les da. Eso no es bueno”
(MF, Cachora 4).
Las ACS entrevistadas tanto en la zona urbana como rural conocen que es hasta los 6
meses, que eso es lo que indica el personal de salud, pero también se reporta que hay
señoras que ya le dan algo de comida (sopas, leche) antes de los 6 meses.
Para el personal de salud la exclusividad es hasta los 6 meses, pero que conocen que
algunas madres le dan ya alimentos, como caldos o mates para los cólicos, desde los 4 o
5 meses. Pero que es en un número reducido de madres que lo hacen.
d.Si dan pecho otras madres
Hay la visión general que todas las madres dan pecho, "incluso las detallosas”
(escrupulosas); algunas no conciben que no les de pecho y manifiestan que eso se ve
solo en las películas. Sin embargo, otras si reconocen situaciones bajo las cuales no se
les da pecho o "se hacen ayudar" con otras leches. Estos casos se refieren a cuando las
madres trabajan o estudian, cuando han tenido cesárea, cuando el bebé consume mucha
leche y no le alcanza a la madre, o en general cuando no tienen leche. Para tener más
leche se tiene que comer más, tomar quinua, agua de hinojo. En la zona rural encuentran
también que no dan de lactar justamente porque la madre habría fallecido.
El personal de salud enfatiza que no se conocen casos en los que las madres no den LM.
e.Información sobre Lactancia materna
La mayoría de las madres tanto urbanas como rurales señalan que les dan información
en el establecimiento de salud, las enfermeras, obstetras, pediatra, nutricionistas, o en
general los del centro de salud, sobre técnicas de lactancia y frecuencia de lactancia. Sin
embargo, se indica también que se da una comunicación especialmente entre mujeres,
siendo en la zona urbana donde se refuerza más esto. Se dice así que se escucha a las
mayores, a las parientes (madre, tía, abuela, hermana). Se coloca a la figura de la madre
primeriza como la que tiene especialmente que estar escuchando a las expertas (parteras)
y las que saben (madre, abuela). Así, se conversa entre madres especialmente las con
experiencia y las primerizas. También amigas, vecinas intervienen. Y no necesariamente
el consejo puede estar a favor de la exclusividad de la leche materna como observamos
en el siguiente comentario:
“Ah, mi mami me ha dicho eso, ya no debería de darle “Tienes que darle
más comidita, que pecho, porque ahorita el pecho ya esta dulce” me ha dicho
“Dulce ya está dando, ya no quiere comer por eso porque tu leche está dulce y
solo quiere eso, ya tienes que darle comida”
(MF Huancarama 5).
Las ACS identifican como principal fuente de información al personal de salud, pero
también se menciona al promotor en la zona rural.
El personal de salud menciona que es solo el personal de salud, sea profesional o técnico,
el que brinda información, ya sea directamente o por la radio. En la zona rural también
32
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
se agrega a las promotoras.
Las autoridades comunales principalmente señalan al personal de salud el que da
consejos sobre la LM, pero también a ONG, y medios masivos de comunicación como la
radio. En la zona rural también se ubica en este rol a las señoras mayores
“También las señoras antiguas nos dicen que no hay que lactar hasta su
mayor edad por que hay que dar hasta año y medio”
(LC Huanipaca)
2.
Alimentación Complementaria
a.Primera vez
Las madres de familia de la zona urbana recrean claramente un proceso de transición
entre el dar sólo de lactar y cuando el niño ya come normalmente. Indican que el bebé
tiene que irse acostumbrando a la comida (hacer que le guste), se les tiene que ir
preparando, se les tiene que formar el estómago y tiene que aprender a comer. Desde
cuándo hacer esto es lo que está en duda o en discrepancia. Se puede empezar antes de
los 6 meses, los 4 o 5, porque se evalúa que el niño ya se antoja, ya no se contenta con
el pecho, o porque se conoce que si empiezan antes se hacen más comelones, o porque
se considera que ya es tiempo para que empiecen a probar comida. Entonces se presenta
como límite de inicio los 4 o 5 meses, pero también los 6 meses. Y se presenta como
límite de término de esta fase de transición los 6 meses o los 7 meses.
“Ya después, cuando esta más grande se le da hartito, a los seis meses ya
come más porque ya empezo a probar y le gusta”
(MF, Curahuasi 1).
“Le he dado calditos, ulpada. Le hacía comer poquito como para que pruebe
en la cucharita (lamer la cucharita). Al principio solo se le hace probar,
eso antes de que tenga seis meses, a los cuatro, tres [meses] ya se le hace
probar. En la posta no quieren eso, te enojan, te dicen desde los 6 meses,
hasta esa fecha ya se antoja matesito. Desde que come ya se le da todo
porque ya come poco a poco y cuando no le das lloran, desde sus 6 meses ya
come corriente”
(MF, Curahuasi 3).
Pero el panorama es aún más complejo, por ejemplo, una de las madres cuenta que su
esposo consideraba muy temprano el iniciar el proceso de adaptación a la comida hacia
los 6 meses, que debería ser a los 7. O porque la madre no tenía tiempo para dedicarse
a dar de comer a la niña.
“¿Y recién le estabas haciendo comer?” “Sí, recién le estaba haciendo, pero el
doctor me ha dicho: ‘A los 6 meses ya tienes que estar dando de comer”
Y ¿Por qué no le diste a los 6 meses?No, no comía, estaba andando
¿Quién estaba andando? “Yo estaba andando para acá, para allá y en eso
teta nomas le daba”
(MF, Huancarama 5)
¿Cómo nos damos cuenta que es una transición? Porque se plantea que se pasa de darles
probaditas o lamer la cuchara (diferente a deglutir) a situaciones donde el niño ya
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
33
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
come buenos bocados. A la vez se plantea que se pasa de dar muy pequeñas cantidades,
porque "harto puede hacerle daño" a situaciones donde el niño come ya "harto" y de
todo. Es una fase donde se le puede dar facilitadores para la formación del estómago, y
se limita la diversidad de cosas que se le puede dar de comer. También se evalúa que hay
cambios entre una situación donde el niño no sabe como comer pues escupe, voltea el
plato, juega con la comida, se ensucia, a una situación donde el mismo niño se alimenta
bien. En este proceso de transición el niño es ayudado principalmente por la madre,
quien lo sienta sobre sus rodillas, coloca el plato en la mesa y utiliza cucharas pequeñas
para darle. Se menciona que esto tiene que hacerse con tiempo, no rápido. Se tiene
además que saber que el niño puede escupir la comida, jugar con ella, alcanzar y voltear
el plato. Las madres se sienten alegres y emocionadas de que el niño ya esté empezando
a comer, pero también mencionan otras que tienen miedo de que le vaya a pasar algo,
que se sienten desesperadas o que sienten que es algo difícil de hacer. Como veremos en
el punto siguiente sobre qué es lo que se le da de comer, las distinciones entre suave y
pesado y entre lo líquido a lo espeso es lo que hay que cuidar en esta transición.
“Primero tratan de escupir, no quiere pasar, no puede comer, entonces le dan
matecito en los primeros días pero después ya agarran la comida por lo que
se empiezan con calditos". “Yo más que nada le doy jugo de tumbo con agua
para que tengan un fuerte estomago, mi mama ese concejo me daba”. “Jugo
de naranjita, matecitos de hierbabuena para formar el estomago, un mes más
o menos le dan agüita y a los 7 meses ya comen“
(GF Huancarama)
En las zonas rurales, las madres entrevistadas enfatizan con mayor consistencia que se le
inicia la comida a los 6 meses, tal como lo han aprendido en el EESS. Hacerlo antes sería
dañarles el estómago, según lo que les ha dicho el EESS. Sin embargo, algunas manifiestan
que les han dado ya desde los 3, 4 o 5 meses o saben que otras madres así le dan.
Darle de comer por primera vez se identifica con un proceso de hacerle probar la comida.
Incluso una madre menciona que le dio primero con su dedo y luego ya uso cucharita
para conseguir que el niño probara la comida. Se nota que existe una preocupación por
conseguir que al niño le guste, que se saboree. Es un proceso en el cual se va despacio,
poco a poco, sobre todo en la cantidad, pero también se pasa de lo líquido (calditos,
juguitos) hacia lo más espeso. Por más que el niño demuestre que quiere más las madres
se cuidan de darles poco. Se presenta al niño como reaccionando activamente en tanto
quería comer más o saboreaba lo que se le da. Las madres manifiestan que se sienten
complacidas por el hecho que ya empieza a comer, pero a la vez también con miedo
de que le pase algo. Por ejemplo sienten miedo respecto a la cantidad, de que se llene
mucho y le pase algo (le choque con la leche, le de diarrea). Se nota entonces el período
de transición sentido por la madre también.
“Mi hijito quería más pero yo no le he dado porque tenía miedo que le haga
daño“
(MF, Cachora)
De otro lado, identificamos que las madres también perciben una ventana de oportunidad
para el dar de comer, y que si no se aprovecha el niño después se acostumbra a no comer.
¿Y tu como te has sentido? “Bien pues, porque ya estaba queriendo comer,
porque otros wawas no quieren comer, no les gusta solo quieren tomar leche,
eso es porque no se les estimula desde antes, cuando les da ganas no se les
da. Eso no es bueno"
(MF, Cachora 4).
De algunos testimonios sacamos en claro que es hacia los 7 u 8 meses cuando se evalúa
34
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
que los niños ya pueden comer bien. De otro lado, las madres manifiestan que se sienten
contentas, alegres, porque el niño está aprendiendo a comer, ya está comenzando a
comer, ya quiere comer en contraposición a otros niños que solo quieren leche y eso es
evaluado como negativo. Este proceso implica para la madre menos carga con la leche
materna, pero también que tiene que preocuparse y dedicarse más a la preparación de
la comida. Y a darle de comer, pues se especifica que son ellas y no los esposos o las
hijas mayores quienes le dan de comer, básicamente porque no tienen tiempo o no es
su tarea.
Las ACS de la zona urbana señalan que se les da de comer a los niños desde los 6 meses,
pero también se dice desde los 9 meses. En la zona rural se dice que se empieza a los 6
o 7 meses, pero también se reporta que desde los 4 meses se les hace probar la misma
comida de los padres para que sea fuerte. Afirman en ambas zonas que la madre es la
encargada de darle de comer de más bebito, pero cuando ya son mayorcitos participan
otros miembros de la familia, algunas cuantas veces el padre. Las promotoras nos ayudan
a entender ciertos indicadores de que está en un proceso de transición: está empezando
a comer, no tiene dientes, por ende se le da machacadito. Y se sigue un proceso de
introducción paulatina de cosas, dirigidas a perpetuar el estómago como un ritual y
otras adaptadas al cuidado que debe tenerse con el estómago del bebé.
"Al cumplir los 6 meses se le inicia con jugo de naranja y granadilla en primer
día para que el estómago sea fuerte y no le haga daño que no le de diarrea
primero le dan la naranja y después el jugo de granadilla y al medio día se le
da su primera comida que es caldo, sopas de 3 a 4 cucharadas y al segundo
día viendo como le dan mazamorra de leche o mandioca dependiendo que
aguante su estomaguito. Se le da papa, huevo, caldo de cerdo, al quinto día
ya el bebé chupa carne pero no se la come y al mes ya come perfecto es decir
a los 7 meses se les empieza a dar poquito a poco"
(ACS Huanipaca).
El personal de salud de ambas zonas rural y urbana menciona su lucha para mantener
la exclusividad hasta los 6 meses. Saben que algunas madres dan de comer a los niños
desde los 4 o 5 meses. Saben también que les dan calditos de acuerdo a lo que preparan
en la olla familiar. Conocen también que se acostumbra dar la sopa de tripa o panza
del chancho al niño porque come de todo y no se enferma. Comentan que las madres
argumentan que ya a los 6 meses es como muy tarde, y ya los niños pierden el apetito.
Manifiestan que es difícil convencer a las madres que el niño no es que no quiera
comer, sino que está acostumbrándose al proceso de deglutir. También mencionan la
negociación con las madres cuando les están dando recién los alimentos. Es la mamá o
las hermanas las encargadas de dar de comer.
"En la primera vez recién el niño prueba el alimento y dicen las mamas que
no quiere comer y nosotros les decimos que tengan paciencia, que siempre es
así”
(PS Cachora).
Entre las autoridades comunales de la zona urbana se resalta la idea de que se da de
comer poco a poco, y que esto es una tarea de la madre o de la abuela, "pero quien
sabe que debe comer es la mamá", y que en este proceso también se toma en cuenta
la reacción del niño en contrapunto con la decisión de la madre de ya darle la comida:
“Le dan con la cucharita. Le ponemos en la boquita. Si pasa el bebito quiere
comer. A la vista lo pasa y si no quiere lo bota y la mama no le da y al día
siguiente insiste hasta que se acostumbra”.
(LC Huancarama)
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
35
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
En la zona rural los líderes comunales señalan un inicio más temprano de la alimentación
complementaria, los 3 meses. Y se identifica como algo que tiene que hacerse poco a poco,
es decir aumentando la cantidad con el tiempo según se vea que el niño va comiendo
más. También se señala que tiene que ser primero con preparaciones aguaditas dado que
el bebé sólo sabe tomar leche. Y se reconoce que en esta etapa el bebé está mostrando
más hambre por lo que se explica que tome leche materna y además la comida. Se tiene
presente la reacción del niño en este proceso: que le guste, que lo pase, son indicadores
que se está yendo bien.
“Como ya come, ya tiene más hambre ya no está contento con el pecho no
más”
(LC Huanipaca)
b.¿Qué le dan?
Las madres de familia tanto de la zona urbana como rural mencionan una diversidad
de alimentos para dar a los niños cuando recién están comiendo. Los más comentados
son la papa, el zapallo. Dentro de los alimentos básicos se menciona: el arroz, trigo
molido, maíz, quinua, ulpadas, maicena, papilla, galleta de vainilla mezclada con leche,
avena, además la yuca. Dentro de los alimentos de origen animal se mencionan el hígado
principalmente, pero también el queso, la leche de vaca o artificiales, el huevo, patitas
de gallina, bazo, pollo, de vaca, pescado, sangrecita, cuy, cordero, riñón, yogurt. Dentro
de las fruta se mencionan la manzana al horno o rallada, plátano de la isla sancochado,
papaya, durazno, tumbo, sandía. Como verdura a la espinaca, zanahoria, calabaza, puré
de verduras, col, atajo, acelga, palta, espinaca, tomate. Dentro de las menestras se
menciona la arveja verde, tarwi, pallar verde, panamito, habas, frejol. Además se le da
mates de muña, hierba buena o manzanilla para que no se le malogre el estómago. Y
también se menciona el aceite, azúcar, las chispitas (sprinkles) y la gelatina.
Las promotoras de salud señalan también una diversidad de alimentos para iniciar la
alimentación complementaria: papa, mates, huevo, leche (de vaca, de chivo), sangrecita,
hígado, queso, pescado, carne, aceite, arvejas, tarwi, menestras, zapallo, o comida de lo
que ellos se alimentan. Indican en la zona rural el uso de jugos de naranja, de granadilla,
caldo de cerdo para que el estómago sea fuerte y no les de diarrea.
El personal de salud indica que se le da a los niños papa, huevo, queso, leche, quinua,
hígado, carne. Diferencian entre las que se preocupan y las que no se preocupan
-descuidadas-de conseguir AOA. Además se les da cereales, maíz, trigo, y cuando tienen,
verdura. En la zona urbana estarían usando más carne.
Las autoridades comunales conocen que las madres se preocupan por darles cosas
que se digieran bien, que no les caiga mal al estómago, como jugos de fruta, cremas,
huevo sancochado, papa, papillas, cremas. Comentan sobre la leche con harina de
trigo, zanahoria, zapallo sacados de la olla familiar, papillas, gelatina, pero también se
menciona carne, ulpada de habas, trigo, arveja con leche. Como que en la zona rural se
estaría dando de lo que se tiene para los adultos.
c. Tipo de preparación y consistencia
Entendemos, de lo manifestado por las madres en la zona urbana, que plantean un paso
de comidas suaves, blandas, ralas a comidas más consistentes y espesas. Alguna madre
menciona que esto demora más o menos un mes. Entonces al inicio, las preparaciones
son tipo calditos, mazamorras más ralas que secas, papillas; locros un poco secos;
alimentos aplastados medio ralitos, lawitas, segunditos como papillas, más seco que
sopas, medio espesito; ulpadas; o preparaciones ni muy secas ni muy aguanosas,
cremitas, jarhuisitos; purés no tan seco; alimentos machucaditos, estrujados, raspados,
revueltos. Se menciona la carne bien picada y también se menciona alimentos licuados.
36
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Así se puede identificar una etapa de inicio y otra posterior. En la de inicio se les da
aplastado, aplanado, estrujado tipo puré o mazamorra, papillas, sopa espesa, ni tan seco
ni tan ralo y además se les da en poca cantidad, de 2 a 5 cucharadas, y se les da poco a
poco. Lo posterior se caracteriza por ser picado, incrementar la cantidad, la variedad de
alimentos y la consistencia puede ser seca.
En la zona rural también se contrapone lo seco a lo aguado en cuanto a la consistencia.
Y también estrujado por que no tiene dientes. El camino entonces sería primero como
puré, luego picado y luego ya como la comida normal.
El resto de actores entrevistados también comentan que se inician con purés, mazamorras,
papillas, pero también con segundos, sopas, aplastadito porque no hay diente. Para el
personal de salud antes eran más las madres que iniciaban con sopas. De acuerdo a los
consejos dados por el personal de salud se señala que las madres ya les preparan a sus
hijos platos de consistencia tipo mazamorra durante el primer mes de alimentaicón.
Preparaciones como sopas, papillas, cosas aplastadas, machucadas como puré. Bebidas
de harinas con leche. Preparaciones de la casa.
“Las mamás anteriormente preferían preparar sopas pero ahora el 50% será
que prepara sopa pero se le indica que deben darle al niño el espeso tipo
puré”
(PS Huancarama)
“Le hacemos tipo mazamorrita, purecita con eso primero empieza en plato
apartadito el puré con papa, zapallo y aplastadito porque no tiene dientecito
el bebé”
(LC Huancarama)
3.
Introducción de algunos alimentos
a.Menestras
La edad de inicio de las menestras se ubica desde los 8, 9 a 12 meses, y se percibe
como potencialmente peligrosa por las madres tanto de la zona urbana como rural. Se
la identifica como una comida importante, nutritiva, pero de adultos frente a la que
se tiene que empezar poco a poco. El frejol especialmente y todas las menestras son
consideradas pesadas, por lo que empiezan a darlas de comer relacionándolo a la salida
de los dientes y a que su estómago se está ya acostumbrando a los alimentos. No le dan
antes por que asumen que el estomago del bebé recién está funcionando bien, que
está todavía poco preparado; que su barriguita es débil y le puede hacer daño, como
dolor de estomago o cólicos, gases, hinchazón de barriga y refieren que los frejoles no
se digieren rápido por lo que el niño no quiere comer más en el día. Tampoco se le da
porque la madre no acostumbra prepararlas, o porque al niño no le gusta, o porque no
se consigue con facilidad en la zona.
Pero nos dan la alternativa de darle la menestra sin cascara y licuado porque conocen
la importancia alimenticia del producto; pero no le dan diario y no se les da en horas
de la tarde. Las madres consideran que las menestras son pesadas para el adulto y más
aun para el bebe, por lo que después de consumir menestras toman matecitos.
Las madres consideran que lentejas son más favorables para comerlas a una edad
temprana, pero el frejol es el considerado como más pesado. Si el niño tiene muelas y su
estomago digiere bien ya está más fácil el darle menestras. No se debe dar más allá de
las tres de la tarde. Ayuda darle mates después y también el sazonarla con ajo, comino
y pimienta. Se concibe que antes si le puedes hacer tomar el juguito de las menestras,
pero no el mismo grano. El trigo es señalado como parte de las menestras.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
37
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Para las promotoras de salud de ambas zonas, las menestras son buenas para la fuerza,
para el crecimiento, ayudan a los niños a ser fuertes y a desarrollar su cerebro, en general
es buena para el desarrollo del niño. Habría peligro de desnutrición, de enfermarse si
no se les da. Sin embargo, encontramos una controversia sobre la edad de introducción:
en la zona urbana y rural se dice desde los 6 meses, y en la zona urbana también desde
el año. La menestra también puede traer consecuencias negativas en el niño: puede
estreñir, es comida pesada, puede causar diarrea; por lo que hay que tener cuidado hasta
que se acostumbre.
“Aquí consumimos la menestra, la comemos para la fuerza para crecimiento;
si no come seria todo debilucho el niño. Las mamas empiezan a dar desde
los 6 meses… como le había dicho es pesadito, entonces poco a poco se les
da hasta que se acostumbre y normal le das su comidita”
(ACS Huancarama)
Eso se maneja dándole más grandecito y dándole poco a poco. El estómago del niño
tiene ir acostumbrándose poco a poco a la comida. El modo de preparación que se
recomienda es aplastándola como puré y combinándola con la comida; sin cáscara,
“luego se le da mate de hierba buena o de anís para que no le duela la
barriguita”
(ACS Huanipaca).
Para el personal de salud de ambas zonas, las menestras son proteínas, tienen
concentración de hierro, y por ello deben darse 3 veces a la semana como mínimo. Ellos
las recomiendan pero saben que no les dan a los niños porque se piensa que les cae
pesado o argumentan que no les gusta a los niños. Si no les gusta algún alimento durante
el embarazo, a sus hijos tampoco les gustará. Mencionan también que otro inhibidor es
que consideran que hincha el estomago de los bebitos. Saben que tiene que comerse
acompañadas con cítricos. Se deben preparar bien, remojándola y cambiándole el agua
durante la cocción. Se le puede dar a los bebés desde los 6 meses pero aplastándolas.
“Si durante el embarazo por ejemplo no comen algún alimento, entonces
al niño no le gusta el frejol o ese alimento… ya me pasó eso con 3 mamás,
en donde la mamá dice que cuando estaba gestando a ella no le gustaba la
carne, le daba asco ahora a su niño no le gusta la carne, lo chupa y lo bota”
(PS, Curahuasi).
Para las autoridades comunales las menestras son buenas contra la anemia, buenas para
tener fuerza y para el crecimiento. Para que engorden y no estén desnutridos. Tienen
fósforo, hierro. En la zona urbana se dice que desde los 8 o 9 meses se les puede dar
cuando ya comen bien, de a poquitos. En la zona rural se dice que se puede dar desde
los 6 meses, pero sin cáscara, pues hay el peligro de que lo pasen entero. También dicen
desde el año, pues se les puede hinchar la barriga. Hace mal si no está bien cocinado,
cuando está con cáscara.
“Para que tenga fuerza, para que crezcan más”
¿Qué pasa si no se les da?
“No tendría su tallita, su fuercita”
(LC Huancarama)
b.Huevo
38
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Las madres coinciden en afirmar que el huevo es un buen alimento que se puede dar
tempranamente, desde cuando empieza a comer, la mayoría coincide a los 6 meses. En
la zona urbana se menciona hasta los 7 meses; pero en la zona rural hasta los 7, 8 y
12 meses porque si es antes les caería pesado. Consideran que es pesado, pero menos
que el frejol. Refieren que el huevo es un alimento que les dan frecuentemente a sus
niños porque no se puede comprar carne todos los días. Desde que se les empieza a dar
se prefiere darles la parte blanca y la yema está rodeada de atributos negativos, como
que genera empacho en el niño, le hace torcer el estómago, le cae mal a los dientes,
los vuelve amarillentos, se puede atorar. O a algunos niños no les gusta. Refieren que
a los niños les dan la parte blanca o la clara por que les gusta más, en cambio la yema
o el amarillito no les gusta mucho porque es más seco y se puede atorar, por lo que
ellas refieren que se debe mezclar con caldito o matecito para que coma poco a poco y
mezclarlo con papa con aceite. Se le ofrece al niño más aguadito que duro, e inclusive en
mazamorra con leche. Algunos niños no comen porque no les gusta o en un caso porque
tenía cólera [enojo].
El personal de salud de las zonas urbanas y rurales conoce que el huevo tiene proteínas,
que es un buen alimento para el crecimiento del niño, pero piensa también que puede
ser reemplazado por otros alimentos, por lo que si no les dan a los niños o no les dan
a diario no pasa nada. Es por tanto un conocimiento no tan bien afianzado sobre la
importancia y oportunidad de este valioso alimento de origen animal. Sí se conoce bien
que se puede comer desde los 6 meses y que se puede comer todo el huevo en diferentes
preparaciones, combinado con papas y verduras por ejemplo.
c.Pescado
Algunas madres mencionan que se lo dieron desde los 6 meses, pero otras hacia los 7
y 8 meses o hasta el año de edad. Con este alimento también empiezan poco a poco
acompañándolo de arroz y papa. Saben que tiene mucho alimento pero también que
puede hacer daño.
Las madres piensan que darle el pescado antes es peligroso, se tiene temor de que
el niño se atragante con la espina. También mencionan que no le dan antes por que el
niño puede hacer algún tipo de alergia, de que intoxique, o porque consideran que no
lo puede pasar por su garganta.
El pescado también se considera un poco pesado por eso se prefiere mejor darle más
grande como a los 8 meses y no a los 6 meses que aún su estómago no está bien
preparado, pero si se le puede dar allí el caldo. En la escala de pesados y de orden de
introducción el huevo estaría primero, luego el pescado y luego el frejol.
Existe también una limitación en cuanto al abastecimiento, hay problemas para
conseguirlo en la comunidad, así algunas madres refieren que le dan pescado cuando
van al río o los días domingos cuando lo compran en las ferias. Se tiene la idea que el
pescado de río es mejor porque tiene mejor sabor que el congelado.
Se le da bien frito. Se lo puede preparar en chilcano [sustancia], sudado [caldo]. Se
considera que queda más suave si es en sudado. Una señora dice que al freírlo se mueren
sus células. Se le da de a pocos. Algunas madres consideran que no es tan fácil de
aplastar, de estrujar por eso lo consideran una comida difícil para el niño. Una madre
menciona que su hijo lo consume dos veces por semana y compra el pescado congelado.
Otra señora menciona que todos los días le compra para su hijo porque está desnutrido.
d.Pollo
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
39
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
La mayor parte de las madres señalan que se da de comer pollo desde los 6 meses, pero
algunas mencionan desde los 7 y 8 meses. Se considera que el pollo es suave, se puede
triturar con facilidad o se le da licuado. Se puede conseguir y sólo se necesita dinero.
Las que no le dan pollo argumentan que es porque al niño no le gusta, o porque la madre
prefiere criar su gallina y comerla en algunas oportunidades especiales. En la zona rural
también se menciona que hay el peligro de las hormonas, por eso prefieren darle algo
criado por ellos como el cuy o la gallina. La gallina también se presenta como opción
frente a la carencia de dinero para comprar el pollo, o porque en las comunidades es
difícil conseguir el pollo o el hígado de pollo, y hay que bajar al mercado.
Se le da en segundos, caldos, en puré, aplastadito o desmenuzada la carne. Una señora
considera que en el caldo está el alimento. El hígado si es fácil de aplastar. Se le da
triturado con papa.
Para el personal de salud tanto de la zona urbana como rural, el pollo es bueno porque
tiene proteínas, aunque saben que puede ser reemplazado por otros alimentos, opinan
que les ayuda a los niños en el crecimiento. Puede ser consumido desde los 6 o 7 meses
porque es considerado suave y se puede aplastar o deshilachar. Saben que algunas
madres piensan que tiene hormonas y por tanto no lo consideran tan bueno.
e.Carne
Las madres mencionan diferentes edades para introducir la carne en la dieta de los bebés.
Puede ser desde los 6 o 7 meses, pero más se señala los 8 meses, o –como se señala
en la zona rural- desde que tengan dientes y puedan masticar. Se habla de la carne de
vaca, del hígado, carnero, del cuy, del bazo, de la sangrecita. Se le da dependiendo de
si tenga dientes, antes solo se le da el caldito, o solo chupan la carne y luego la botan
como que todavía no la pueden masticar y pasar. Se perciben peligros: le puede chocar,
es caliente, es fresca, es dura, se puede atorar, le puede dar fiebre. Se considera que la
carne es dura, y es más difícil prepararla si no se tiene licuadora. Se le debe dar de a
poquitos, y teniendo cuidado de que no se atore, pues se concibe que los bebés tienen la
garganta pequeña. Por ello es mejor darle bien aplastadita, molida, estrujada o licuada.
Pero se sabe que es alimento, que son buenas para que crezcan, para el desarrollo del
cerebro, para que estén sanos y gorditos y no desnutridos. La limitación es económica o
de disponibilidad, por ejemplo no se sabe donde conseguir sangrecita. En la zona rural
la carne es algo que se compra o se consume cuando se mata una vez al año el ganado o
si bajan a las ferias y alcanzan a comprar. Cuando se mata ganado se suele conservar la
carne en forma de cecina [ahumado], y esta no les dan a los niños porque es dura, salvo
que la chanquen con piedra. Dos madres en la zona urbana mencionan como ventaja
de tener a sus hijos en el wawawasi (Programa estatal de cuidado diurno) pues les dan
siempre carne.
“Dicen comidas calientes a la carne roja y la naranja, mandarina, piña por
eso solo se les da una pisca, estos alimentos se debe combinar para que no es
haga daño”
El personal de salud tanto de la zona rural como de la zona urbana enfatiza que las carnes
rojas tienen más cantidad de proteínas y de hierro, por lo tanto, previene la anemia y
la desnutrición crónica en los niños. Incluso refieren que las mismas madres ya conocen
que si sus hijos no comen carne les puede dar anemia o se desnutren. Consideran, sin
embargo, que el tema de la religión israelita (secta judeo-andina) se convierte en
limitante para el consumo de sangrecita o carne o vísceras en algunos sitios. Saben
que se les debe dar a los niños desde pequeños, algunos mencionan desde los 6 meses,
pero otros desde los 8 meses. Se puede consumir deshilachándola o aplastándola o
las vísceras como puré. A pesar de que les dicen a las madres que la carne se puede
deshilachar el personal de salud encuentra que el inicio es tardío.
40
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
f. Alimentos que no se le da al inicio
En la zona urbana, las madres reiteran la idea que no se le debe dar comidas pesadas, ni
duras o gruesas o fuertes. Y en esta categoría caen principalmente las menestras como el
frejol, las lentejas, el tarwi, las habas, la alverja, pallar, pero también el trigo y el mote.
Estas comidas le hacen doler la barriga. Sin embargo, mediante la forma de preparación
se aminoran sus efectos negativos, por ello recomiendan que se las puede preparar con
ajo, orégano, comino, irle botando las aguas de cocción (purgante) y darles poco a poco,
pero primero solo su juguito. Tampoco se le debe dar cosas picantes, carne de chancho
porque le salen granitos, comida chatarra, gaseosas, o comida con cebolla. No quieren
comida seca sino más aguda. Se considera que la palta es fría y que el pescado puede
hacer que se atore el niño.
Encontramos en la zona rural dos posiciones entre las madres. Aquellas madres que
afirman que todo se le puede dar dependiendo del mes de inicio. O que si al dársele le
da alergia entonces ya no se le vuelve a dar. Y el otro grupo de madres que señalan que
no se les puede dar las comidas pesadas, frías, duras, o malas; porque les puede hacer
doler la barriga, les hincha la barriga con gases, les da diarrea o se pueden atorar porque
no pueden masticar. Las menestras son pesadas y se les debe hacer hervir sin cáscara.
El durazno, la palta, el olluco son considerados fríos y que les puede hinchar la barriga
a los bebes. El limón, el pato, el chancho, el aguaymanto [fruta andina], el pallar son
considerados pesados y que hacia los dos años podrían comerlos recién. Tampoco se le
debe dar cosas como el hot dog o el café por considerarlas malas.
Para las promotoras de salud no se les debe dar a los bebitos menestras –como el
trigo, frejol-, porque son comidas pesadas; pero tampoco las grasas, lechón, res, porque
pueden dar diarrea, son alimentos fuertes y no resiste su estomago.
El personal de salud sabe que se percibe a las menestras como pesadas y ellas tratan de
revertir esto mostrando cómo prepararlas (pelarlas y colarlas). Carnes las dan desde los 8
meses. Señalan que algunas madres consideran que la papa hincha el estomago del niño,
por eso no la dan. Tampoco dan el olluco hasta los 9 meses porque se considera fresco.
Los líderes comunales de ambas zonas nos ayudan a entender que las limitantes son el
desarrollo del cuerpo del niño conocido por signos posibles de ser vistos directamente
(presencia o no de dientes) o indirectamente (si se le hincha el estómago indica que
cayó mal en un estómago todavía en formación), o que le pueda dar alergias.
“No puede pasar ensaladas. No puede pasar porque no tiene dentadura.
Frutas durazno, tostado porque es duro. Carne no le dan mucho, poquito a
poquito le dan. Frejol no le dan, piensa que se le va a hinchar el estomago. Al
inicio por ejemplo no le pueden dar naranja, haciendo jugo sí”
(LC Cachora)
g.Alimentos para más grandecitos
Las madres identifican la etapa en los niños cuando “ya come de todo”, o "cuando ya
aprende a comer bien". Esta etapa se caracteriza por que se les puede dar de todo. Por
ello se puede incorporar a la dieta del niño cosas que puede masticar, cosas picantes,
cosas pesadas (menestras), cosas frías (olluco, palta), y carnes grandes (chancho).
“Leche , papaya, arveja, olluco, espinaca, haba, pallar, sandia, panamito,
palta, azúcar, vaca, bazo, pato, acelga, yuca, atajo, chancho, trigo, cordero,
pescado, tumbo, col, gallina, limón, cebolla, aguaymanto: son los alimento se
que les damos después que aprende a comer”.
(Sorteo montones Huancarama)
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
41
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“Cuando recién ha empezado a comer, le dan el pescado, le dan naranja, le
dan la papa, le dan el pallar, papa, aceite, arroz, lenteja, le dan la chispita
[sprinkles], le dan frijoles, la papilla, zanahoria, papaya, frejol, sangrecita,
panamito y espinaca”
¿Chancho le damos?
“Sí le damos”
(Sorteo montones Cachora)
Para las promotoras de salud se les puede dar a los niños más grandecitos las menestras,
ullpada [bebida] de trigo, kiwicha, maíz, sangrecita. Cuando ya mastica se evalúa que se
está pasando a otra fase, y por ello se le da cosas más pesadas como la quinua, lentejas,
carne; o que necesiten masticarse como las verduras, frutas, carne. Y luego poco a poco
se le va dando todas las comidas.
Para el personal de salud se da a los niños las menestras, quinua, trigo a partir del año
o año y medio. Desde los 9 meses los alimentos de la olla familiar y se les da de comer
de todo.
Para las autoridades comunales es un proceso paulatino de ir incorporando los alimentos
de la dieta familiar.
h.Orden entre LM y AC
Se coincide en afirmar que primero se le debe dar la comida y no la leche materna porque
sino los niños se llenan con la leche materna y ya no quieren comer. Se piensa que con
la comida se va a llenar más. Dar teta se opone a que ya no coma lo adecuado.
“Sí, cuando le doy teta hay veces que ya no quiere comer como debe ser", "Le
doy primero la comida después ya la leche materna”.
¿Por qué? “si le doy pecho se llena su barriguita y no va querer comer”
El otro motivo es que se considera más importante a la comida cuando ya está comiendo.
Mientras más coma el niño se considera que es mejor. Los mismos niños también piden
primero la comida. Hay situaciones en las que esto no se cumple, por ejemplo cuando
aún no se tiene preparada la comida, o en la mañana al despertarse el niño quiere la
teta. Esto indica que están respondiendo al hambre del niño tardíamente. De otro
lado, también algunas madres afirman que primero se le debe dar la leche porque es
más alimento, porque el niño así lo pide, y para poder tranquilizarlo y que coma. Y dos
madres en la zona urbana señalan que las enfermeras les han dicho que primero es la
leche.
Entre las promotoras de salud se encuentras opiniones diversas. Para algunas primero es
la comida, el alimento y luego la leche. Caso contrario ya no van a querer comer. Para
otras primero se le debe dar la leche porque llora.
El personal de salud considera que es otra lucha para ellas hacer que se dé a los niños
primero la comida y no la lactancia materna. Saben que las madres les dan primero la
teta. O que el niño quiere la teta y no la comida.
Desde la perspectiva de las autoridades comunales lo más fácil es darle la leche porque
está disponible, peor aún si está en el campo. Como el niño manifiesta hambre a través
del llanto se procede a calmarlo dándole pecho y conseguido esto ya con tranquilidad se
le da de comer. Pero lo mejor es separar ambos procesos. Se piensa que es mejor darles
primero la comida. El niño que lacta de todas maneras quiere comer.
42
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
i. LM continuada
La mayoría de madres señalan que se le debe lactar al niño hasta los dos años. Afirman
que en la posta les dicen que hay que darle hasta los dos años para que tengan defensa
y porque es más importante. Una madre menciona que en la posta le dijeron que solo de
hasta el año y medio. En la zona rural se presenta una variedad de nociones sobre hasta
cuando dar de lactar: 3 años, 2 años, un año con 3 meses, 8 meses, 6 meses, pero se
tienen experiencias anteriores de dar más allá de los dos años.
Lactancia materna como un acompañante del crecimiento. Indicadores de que ya
disminuye la importancia de la LM son el que aprende a comer, y de finalización el que
ya aprenda a caminar.
Pasado el tiempo considerado adecuado se considera que la leche ya no es buena, se
vuelve rala, ya no le llena al niño. Además como ya tienen dientes le hace doler a la
madre o le hace herida. Otras madres afirman que solo se debe dar hasta el año porque
la leche ya se vuelve dulce y eso hace que coman menos y solo quieran teta. Si se
les da más de dos años los niños se vuelven malcriados, contestones, renegones, de
carácter fuerte. Cuando la madre sale embarazada la leche ya no es buena y se le tiene
que destetar al niño. Se considera que los varones son más difíciles de destetar que las
mujeres pasados los dos años. O depende de la madre si quiere destetarlo antes. O de
si continúe teniendo leche. Aunque hay una tendencia hacia los dos años. Si se le da
más de dos años se le puede picar el diente. La disposición de la madre también cuenta,
por ejemplo una de ellas menciona que como estudia piensa destetarlo antes de los dos
años. Pero también la madre evalúa el estado del niño, si está desnutrido hay que darle
hasta los dos años.
Las promotoras de salud señalan en la parte urbana como límite los 2 años o 2 años y
medio; y en la parte rural hasta los 2 o máximo los 3 años. Si madre sale embarazada, o
cuando la madre tiene problemas como enojos con el marido se le quita la leche antes
porque se piensa que le hace daño al bebé. Se les quita también para que los niños
coman más. De otro lado, el diente del niño hace doler el seno y es un indicador de que
ya se le tiene que quitar el pecho. O porque se cree que la leche materna le hace daño
a los dientes.
La percepción del personal de salud es que las madres dan de lactar hasta los 3 o 5
años inclusive si quiere el niño. Conocen que generalmente es hasta los 2 años, y se les
quita para que coman más. Encuentran la relación entre tomar teta y no querer comer.
En la zona rural el personal de salud considera que prefieren darles el pecho y no tanto
la comida.
Las autoridades comunales señalan que se les da hasta dos años, pero en la zona rural
también hasta los 3 años. Se menciona dificultades para lograr el destete. El niño quiere
seguir o solitos dejan, pero se presta atención a agencia del niño. Se les quita antes si la
madre sale embarazada de nuevo y se piensa que la leche le hace daño al niño (diarreas,
infecciones urinarias, adelgazamiento)
j. Información sobre AC
Principalmente las madres de familia tanto urbanas como rurales señalan que reciben
información sobre cómo alimentar a sus hijos de parte del personal de salud, como las
enfermeras y la nutricionista cuando va a hacer los controles del niño. De ellos reciben
la mayor cantidad de información. El personal de salud no sólo da consejos sino que
también recriminan a la madre en torno al tema de la alimentación. La madre comenta
que frente al bajo peso el personal de salud le llama la atención y en ese tono le da
recomendaciones.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
43
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“Entonces en la posta también nos [mal]trata: ¿Qué cosa harás? ¿Le harás
comer bien? De repente le haces comer la comida que comes nomas, ella no
debe comer esas cosas; comiditas especiales le debes preparar, ni almuerzo,
nada, no puedes darle, diciendo. Cuando me han dicho ya pues, aparte ya se
lo cocino”.
(MF, Cachora)
Adicionalmente, también se reconoce que las personas mayores con experiencia les
brindan consejo, puede ser la misma madre. Una señora menciona que sus familiares
mayores como mamá, tía, primas, el esposo, le hablan sobre cómo alimentar a sus hijos,
y así mismo ella habla a las menores. Por la radio se escuchan recetas y las de la TV se
consideran muy caras y difíciles.
También se reconoce el rol del promotor de salud, el promotor de JUNTOS y a la madre
consejera. Otra señora manifiesta que en el programa JUNTOS les hacen mensualmente
una demostración de cómo preparar alimentos. En menor medida se presenta a los
profesores, la presidenta del vaso de leche, del club de madres, el presidente de la
comunidad.
“En el primer grupo reflejaron que los que dan información sobre cómo
alimentar a sus niños son: la promotora, consejera, esposo, mamas, juntos,
profesores, vaso de leche dirigente de club de madres, personas mayores
que tienen experiencia y el presidente de la comunidad. Y los que les mas
información de todos ellos son: enfermera, promotores, consejeras, presidenta
de JUNTOS”.
(Mapeo social Huanipaca)
4.
Alimentación del niño enfermo
a.Lactancia materna
Las madres urbanas identifican diferentes reacciones en el niño cuando está enfermo
con respecto a la lactancia materna. Para algunas lacta igual o está más pegado a la
teta. Para muchas otras más lacta menos pero aseguran que tienen que seguir dándole y
ofrecerla más seguido al niño dado que no tiene otra cosa mejor que darle. Se evalúa que
cuando está el niño con diarrea se pone más difícil. Las madres de la zona rural coinciden
en afirmar que cuando el niño está enfermo no lacta de la misma forma, o no quieren
lactar, generalmente disminuye y sólo quiere dormir. Ellas reaccionan ofreciéndole igual
o más seguido. Una madre menciona que cuando está enfermo lacta más. Cuando están
con gripe no quieren lactar.
b.Alimentación
En lo referente a la comida, las madres señalan que en general cuando los niños están
enfermos comen menos, no quieren comer. Y se distingue que la alimentación es
diferente según la enfermedad. Cuando el niño tiene diarrea le dan preparaciones más
suaves, sobre todo calditos, preparaciones líquidas, comidas que no son pesadas (como
la menestra o la grasa) "porque no tiene ganas, es igual que nosotros si estamos mal
no hay ganas de comer". Y de preferencia se les prepara panetela, mazamorra, puré,
caldos (blanco, de gallina, de carne) y se les da bastante agua. Cuando está con tos o
gripe también no quieren comer, pero las madres le dan más veces en poca cantidad:
"yo siempre le doy más veces al día mas seguido más veces, poco pero más veces".
Cuando el niño tiene tos no le dan alimentos frescos ni fríos: "no hay que darle muy
fresco porque peor le puede pasar a mas grave". Pero sí calientes como eucalipto. Se le
da más agua.
44
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Como que en general no se le restringe nada, pero si se le pregunta en particular sobre
alguna enfermedad se asocia lo frío y lo cálido según sea el caso. La alimentación es
diferente según la enfermedad. La diarrea es manejada de manera diferente que la
infección respiratoria. Las madres les limitan de alimentos según la enfermedad por
ejemplo cuando el niño tiene diarrea le quitan todos los alimentos que son pesados
como la leche, naranja, carnes, tarwi, frejoles, habas y cuando tienen tos le quitan los
cítricos, el yogur porque son considerados fríos.
¿Qué alimentos les dan cuando están con diarrea?
Arroz, carne, zanahoria, papa, pan, panetela, naranja, huevo plátano y queso
porque son alimentos suaves.
¿Qué alimentos no les dan cuando están con diarrea?
Chispita [sprinkles], frejol, palta, lentejas, pallar, trigo, olluco, tarwi,
panamito, alverja.
¿Porque son malos estos alimentos?
“Porque son alimentos fríos y pesados y les puede empeorar".
(Sorteo Montones Huanipaca)
Se menciona que los niños enfermos disminuyen considerablemente la cantidad
consumida de comida. La reacción de las madres es diferenciada. Algunas les insisten
más, les dan más veces o les obligan a comer. Otras les dan igual y otras le disminuyen
porque no comen y se acepta que coma menos.
Encontramos, tanto en la zona urbana como rural, dos tipos de reacciones diferentes en
cuanto al tipo de preparación. Algunas madres le ofrecen una consistencia más espesa,
más seca y más sustanciosas por el hecho mismo que están enfermos; porque consideran
que es más alimento, y que así permanecen más tiempo en la barriga y les alimenta más.
Sin embargo, para otras madres lo que se tiene que hacer es darles comidas más aguadas,
más blanda, más suave, más líquidas como mazamorras, panetelas, sopas o caldos. No
importa si con diarrea o con tos. Consideran esto adecuado porque no les gusta lo espeso
o no pasan por su garganta.
En la zona urbana se señala que no se les debe dar alimentos considerados pesados o
duros como las menestras, carne de vaca, huevo, leche, naranja, pues el proceso de
digestión es más difícil. Si el niño está con infección no se le debe dar pescado. Si el
niño está con tos no se le debe dar grasa.
Las madres mencionaron que no le dan los siguientes alimentos:
Comidas pesadas: arveja, tarwi, frejol, lenteja. “Es que estos no se absorben fácilmente
cuando esta con diarrea y cuando está enfermo no quiere comer, cuando esta con
diarrea se debe dar más suaves como arroz, mazamorra, morada, jugos de papaya”.
(Sorteo montones Huancarama)
A buena parte de las madres de la zona rural les parece que no se les quita ningún
alimento a los niños cuando están enfermos. Otras reconocen que no se les debe dar
comidas frías, pesadas como las menestras, el trigo, la carne o el olluco. Les puede
aflojar el estómago, dolerle la barriga. Tampoco cosas como las chispitas porque no lo
van a asimilar y más bien lo vomita.
c. Alimentos para combatir la anemia
Las madres en la zona urbana indican varios atributos positivos vinculados a los
alimentos de origen animal. Uno de ellos es prevenir la anemia, pero también ayudan a
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
45
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
que el niño crezca y se alimenten y desarrollen; para que desarrollen su cerebro; para que
estén sanos y gorditos; para que no estén desnutridos, para su defensa, para que tengan
fuerza. Se les debe dar unas tres veces a la semana desde que empiezan a comer, pero
a veces no es posible porque no se consigue, por el dinero o solo es cuando matan sus
animales. Los alimentos reconocidos son la sangrecita, la carne roja, el hígado, la leche,
el queso, el huevo, el pescado, el bazo, y las chispitas.
“Mi papá degollaba el ganado, al toque [rápidamente] sacaba su bazo y lo
llevaba al fuego, se lo comía. Nosotros no comíamos eso, ahora sabemos que
eso es bueno para los niños, para la anemia”
(sorteo de montones Curahuasi)
“La sangrecita, riñón para que no le de anemia y para que crezca”
“Pollo es blanco, no es rojo pero la gallina si, verduras de color verde: acelga
col, betarraga, espinaca frutas también para combatir la anemia”
“Col, acelga, verduras siempre damos por que protegen de enfermedades”.
“Hígado, sangrecita, bazo, pescado son para la anemia eso nos dice la
nutricionista y todo es fácil de conseguir: la sangrecita, la col, acelgas.
La gallina también es fácil conseguir, el hígado también cuando matamos
nuestra gallina”
(Sorteo de montones Huancarama)
Las madres de la zona rural señalan diferentes alimentos buenos para combatir la anemia.
Alimentos que contienen hierro, que son verdes o amarillos. Que pueden ser frutas, verduras y
principalmente alimentos de origen animal, pero también cosas como la chispita [sprinkles], el
sulfato ferroso o la papilla. Dentro de las frutas se mencionan la papaya, naranja, plátano. Dentro
de las verduras se señala: zapallo, tomate, acelga, zanahoria, berros, atajo y verduras de color
verde. También a las menestras. Dentro de los alimentos de origen animal se señala el hígado,
la sangrecita, la carne de vaca, huevo, queso, riñón, carne de oveja, de gallina, bazo, pescado y
aceite.
5.
Atributos de alimentos
a.Leche
Las madres de la zona urbana y rural coinciden al afirmar que la leche de vaca se les
puede dar desde los 6 o7 meses; aunque para algunas madres de la zona urbana recién
a partir del año de edad. Las madres consideran que la leche contiene vitaminas, calcio
y proteínas. Se sabe que es buena para los huesos, para que los calcifique, los alimente,
los fortalezca. También es buena para el crecimiento, para que estén bien alimentados,
para el cerebro y para que no tengan anemia. También dicen que es buena para que no se
desnutran, no se enfermen, para que sean inteligentes, para que estén sanos, aumenten
de peso.
“Para que funcione bien su cerebrito”
“La leche es buena para su cerebrito”
“Es buena para alimentar a los niños para que crezcan”
“Es bueno para que no le coja la anemia, de la sangre mala de esas cosas
también, es alimento la leche, el queso”
(SM, Curahuasi)
46
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
La leche no se asocia a nada negativo. Sin embargo, para algunas madres la leche puede
causar diarrea en el niño cuando está mal preparada o cuando se le da sólo leche sin
mezclar con agua. Se le da hervida en biberón, con agua sola o con manzanilla, en
mazamorras o en ulpadas [bebida en base a harinas], con avena, en papilla.
Para las promotoras de salud la leche es buena para el crecimiento, aumento de peso,
desarrollo normal; para que sean fuertes, si no serían desnutridos. Pero también para el
cerebro "para que su memoria sea sana y inteligente" (ACS Huanipaca). Se les da a los
niños a partir de que empiecen a comer, o desde que deja de lactar a los dos años. La
preparan hervida con ulpada [bebida en base a harinas], en papilla o con avena.
Para el personal de salud la leche contiene proteínas, es un AOA (alimento de origen
animal). Ayuda al crecimiento y a fortalecer los huesos del niño. Saben que las mamás
piensan que si no se les da se desnutren los niños; y que algunas mamás piensan que les
va a hacer mal, que puede hinchar la barriga del niño. Se puede reemplazar con queso
u otros derivados. Le dan desde los 6 meses en la zona urbana o después en la zona
rural. Se la ofrecen al niño en ulpada mezclada con trigo, haba, maíz o avena. También
la preparan como mazamorra. Antes no la mezclaban con agua, ahora ya lo hacen.
Para las autoridades comunales la leche contiene proteínas, vitaminas, minerales.
Es buena para alimentar a los niños, para que tenga un buen crecimiento, para el
fortalecimiento de los huesos, para que esté sano. No se identifica inconvenientes, pero
para otros es muy fuerte la leche de vaca si están muy bebitos, por lo que se tiende a
diluirla con agua."Como están empezando a comer es muy fuerte la leche de vaca y no
puedes darle todavía leche purita le hace daño" (LC Huanipaca) La leche pura puede
aflojarle el estómago [ocasionar diarrea]. Se les puede dar la leche desde los 6 meses
dicen en la zona rural, y en la urbana que es mejor desde el año, hervida, con avena y
con ulpada.
b.Huevo
Recogemos de entre las madres tanto de la zona urbana como rural que el huevo se
asocia con calcio. Que es bueno para la nutrición, para que se alimente bien, para que
no se desnutra, para que aumente de peso, de talla; para que les de fuerza y crezcan,
para que estén sanos, tengan defensas, para su cerebro e inteligencia, para que no les de
anemia. También se le identifica como bueno para los huesos, para fortalecerlos. Si no se
le da al niño puede bajar de peso, pero otra madre dice que no pasaría nada porque come
otras cosas. Se les puede dar desde los 6 a 7 meses. Se señala como atributo negativo
en la zona rural el que tenga colesterol y que la parte amarilla puede hacer que los
dientes se caigan. Puede hacerle mal si se le da de comer por la tarde, pues le llenaría
de gases. También se señala que puede darles colesterol, por eso no es recomendable
darle diario. Además se considera que si se les da diario puede ser que se cansen, por eso
se recomienda darle 3 veces por semana. Se le prepara sancochado, frito, en segundos,
pasado, aplanado, en caldos, aplastadito. Se les prepara también con arroz y con papa
o en puré o estrellado.
Para las promotoras de salud el huevo es bueno para la cabeza, para que aumenten de
peso. Es bueno para el desarrollo, "es como la leche"; también para la dentadura, para su
crecimiento, para que esté sano. Sí mencionan el peligro de darle mucho o sólo huevo.
Es necesario diversificar, balancear. Se le da desde que aprenden a comer, desde los 6
meses. Es mejor darlo sancochado que frito porque así lo comen menos. Se le prepara
aplastándolo, mezclado con la comida, la clara y la yema, o batiendo la clara y luego
agregando la yema.
Para el personal de salud el huevo viene a ser un alimento que contiene proteínas y
vitaminas en la yema. Es bueno para el crecimiento. Es un buen alimento complementario,
aunque no imprescindible porque se puede reemplazar por otros alimentos. Aunque no
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
47
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
diario, no debe faltar en la comida del niño. Si no se les da se pueden desnutrir. En la
zona urbana el personal dice que se puede dar al bebé desde los 6 meses, mientras que
en la zona rural dicen que se le puede dar al niño desde los 7 u 8 meses. Se les dice a
las madres que lo mezclen con papa y con verdura. Algunas madres lo dan sancochado,
a medio cocer o aplastado. Otros lo dan bien sancochado o frito. Algunos niños no lo
aceptan.
Para las autoridades comunales el huevo contiene proteínas, calcio, hierro. Es bueno
para tener buena fuerza, para fortalecer los huesos. Para que no esté débil. No les hace
daño a los niños. Opinan en ambas zonas que se les puede dar desde los 9 meses. Aunque
también dicen en la zona rural que desde los 6 meses se les puede dar medio crudo,
pero que a los 9 meses ya come el huevo entero. Refieren también que a algunos niños
no les gusta.
c.Pescado
Las madres comentan que el pescado es un buen alimento para tener mejor memoria,
contiene vitamina y ayuda a que los niños suban de peso.
“El pescado es para la cabeza, para tener memoria. Eso decía mi abuela.
Ella decía: yo he comido mucho pescado por eso tengo buena memoria y se
acordaba todo desde su niñez, no se olvidaba ni los nombres. En cambio,
nosotros nos olvidamos las cosas, por eso [le damos] pescado para su
memoria y su caldito mejor se hace hervir las cabezas de pescado. Es muy rico
con fideíto delgado”
(MF Curahuasi 1)
¿Qué más tiene la leche y el pescado?
“Tiene más vitamina, aumentan de peso cuando comen eso”
El pescado ¿Tiene más alimento también? ¿Por qué será bueno?
“Porque es un producto animal. Es bueno para los niños que están
desnutridos”
(Sorteo de montones. Cachora)
d.Pollo
Las madres de la zona rural y urbana sostienen que, al igual que las otras carnes, el
pollo es bueno porque tiene proteínas y vitaminas. Sirve para el desarrollo del niño,
sobre todo para que crezca bien, no estén bajos de peso y talla, para que tenga fuerza,
para que estén sanos, para que no les de anemia, para su desarrollo. Ayuda a engordar.
Si no se le da al niño estaría bajo de peso. Sin embargo, se compara entre el pollo y la
gallina o el cuy, y se critica que el pollo sea criado con hormonas y eso le hace mal a los
hombrecitos. La gallina es más natural. Además, se sostiene que el pollo tiene mucha
grasa y solo sirve para el sabor. Otra madre encuentra la ventaja de conseguir el pollo a
más bajo precio, sobre todo sus menudencias. Se puede dar a los niños desde los 6, 7, 8
o 9 meses. Se le prepara sancochado, en sopas, en caldos, estofados, en segundos. Se
le ofrece picado, desmenuzado, molido, aplastado con tenedor.
“Será pues señorita para que crezca bien, para que se alimente”.
Pero si no le das a tu wawita ¿Qué pasaría? ¿Qué le pasaría a ella?
“Más se desnutriría”
(MF Cachora 1)
48
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“También es vitamina para los niños, les beneficia a que estén sanitos, a que
no estén bajo de peso y talla”
(MF, Cachora 2)
¿Por qué es bueno el pollo para los niños?
“Es bueno porque contiene vitaminas”.
¿Qué pasa si no se les da?
“Tal vez le da anemia”
(MF Huanipaca 3)
“El pollo tiene mucha grasa, bastante grasa. Eso no les gusta a algunos
niños”
(MF Cachora 4) ,
Las promotoras de salud de ambas zonas consideran que el pollo es una proteína; que
es bueno para la inteligencia, para su mentalidad; para el crecimiento, para su peso, su
desarrollo, para que no se desnutra. En la zona urbana prefieren la gallina y no el pollo
debido a las hormonas que usan para su crecimiento. También mencionan en la zona
urbana sobre el peligro de que la grasa del pollo afecte después el hígado del bebé. Se
le puede dar a los bebés desde que aprenden a comer, desde los 6 meses. Se prepara en
sopa, en caldos, en estofado. Se le da trozado al inicio, después ya come solo.
Para el personal de salud las madres saben que les ayuda en el crecimiento. Sin embargo,
opinan que se lo puede reemplazar por otros alimentos. No hay todos los días, por eso
no lo dan diario. Se le puede dar desde los 6 o 7 meses. Lo ofrecen sancochado o en
estofado. Lo dan aplastado, deshilachándolo y después picado. Algunas madres piensan
que tiene hormonas y no proteínas. Otras madres no consideran que les haga daño.
Para las autoridades comunales el pollo tiene proteína y como todo alimento de origen
animal (carne y vísceras) es considerado indispensable para no estar desnutridos, para
estar sanos, para el crecimiento. No les hace mal. Sin embargo, consideran que mejor
hay que difundir la crianza de cuy, de animales de corral para alimentar a los niños. Se
les puede dar desde los 9 meses según las autoridades de la zona urbana, y desde el año
para las de la zona rural. Puede comerse en estofado, sancochado y deshilachado.
e.Carne
Para las madres entrevistadas las carnes rojas tienen vitaminas, proteínas, calcio y son
más alimento. Permiten que el niño desarrolle, no estén desnutridos, para que crezca
normal, sano y no enfermizo, con defensas, con energía y fuerza; para que se fortalezca
sus huesos. Sirve también para el desarrollo del cerebro, para que sean inteligentes,
tengan buena memoria; les da más energía, no les da anemia. Se les puede dar desde
los 9 meses, pero también señalan desde los 6, 7 u 8 meses. Cuando no tienen dientes
no lo pasan, la escupen. Se sostiene que la carne es fresca por eso puede hacer doler
la barriga para evitar esto hay que darle mate después. Por falta de plata no se puede
consumir a diario. Se prepara en sancochado, frita, charki [carne saca-salada], y se le
da desmenuzada, deshilachada, picada, apachurrada. Se puede preparar frito o en sopa.
¿Para qué es bueno darle carne, hígado o pescado a los bebitos?
“Calcio, la carne repone sus células, tiene desarrollo de su cerebro, sano crece,
su cuerpo está sano, tiene defensa, inteligente, buenas defensas, el cuerpo se
alimenta, y se acostumbra para bien el cuerpo. La carne siempre es alimento
para todos”
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
49
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
¿Qué pasa si se les da todos los días?
“No habría desnutrición. No habría anemia. No estarían flacos. Subirían de
peso”
“No hay plata [dinero] para eso. Cuesta 7, 5, 6 soles el medio kilo. El kilo de
pollo [cuesta] 8.5 soles”
¿Qué pasa si no se les da?
“Estarían enfermos, flacos [delgados], pálidos, desganados, con sueño”
“Desnutrición crónica, severa”
(MF, GF Cachora)
Para las promotoras de salud, la carne es buena para que tengan fuerza, energía, para
que jueguen, para su crecimiento. Es buena para que crezcan sanos, para que no se
desnutran, para su bienestar. Sin embargo, habría el peligro de que se le dé en exceso,
por eso no se le da diario, y además dicen que nadie come diario porque es costoso. Se
le puede dar desde los 6, 8 o 9 meses. Se le ofrece al niño en pequeños trozos para que
pueda pasarla o en sopa, y a veces le dan licuada.
“Es bueno para que tengan más energía, si no les damos no tendrían esa
habilidad, esa fuerza, hay niños que están quietitos donde los haces sentar.
Ahí se quedan, no son hábiles. Hay niños así: que no se mueven”
(ACS, Curahuasi).
“Las carnes rojas son para su crecimiento si no le doy no crece, se les da
desde los 6 meses para que se acostumbre”
(ACS, Huancarama)
El personal de salud menciona que la carne contiene proteína y ayuda al crecimiento
del niño. Es un alimento completo, y tiene mayor concentración de hierro. Señalan que
las madres piensan que como es roja ayuda a evitar la anemia, y saben que si no se les
da puede darles desnutrición crónica o anemia. Si no hay carne se recomienda darles
vísceras, hígado, o animales menores como el cuy. No se ha escuchado decir a las madres
que la carne le haga daño al niño. Mencionan que las madres no califican de cálido o
fresco a la carne. Señalan que los israelitas [secta judeo andina] tienen problemas para
darles sangrecita. Se les puede dar desde los 6, 7 u 8 meses. Pero indican que a los 6
meses se promueve más que le den el hígado de pollo Años antes recuerdan que la edad
de inicio era más tarde. La preparan hervida y la deshilachan, la mezclan con el puré o
como en una mazamorra.
Las autoridades comunales de la zona urbana indican que se prefiere no darle carne de
vaca a los bebés porque se dice que tienen la enfermedad de la vaca (se les hincha la
barriga y mueren), porque no supervisan como matan a los animales. Se le da sangre e
hígado acompañado de mate de hierba o agua con limón. En la zona rural se le considera
un alimento cálido y por lo tanto se sostiene que recién se les puede dar después del
año. Se les considera alimento bueno para que estén fuertes y no flacos y enanos. Se le
da en caldo y estofado. Se dice que puede darse a partir de 6 meses, pero poquito.
f. Frutas y verduras
Conciben las madres que las frutas y verduras contienen principalmente vitaminas. Pero
para algunas también tienen hierro y calcio, por eso podrían reemplazar a la carne con
verduras como el berro, la espinaca y el atajo. Ayudan al desarrollo de los niños, a
que tengan fuerza y crezcan, aumenten su peso. Son buenas para que el niño no agarre
50
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
anemia, para que no se enfermen, para que tengan mayor defensa; también para que
crezcan fuertes, para que aumenten la sangre, y para que tengan una piel fina. También
ayudan a que no se enfermen, a tener defensas, para su salud, corrigen el estómago por
ejemplo algunas frutas. Pero en general los alimenta, permite balancear su alimentación.
Se señala que el tomate es bueno para la sangre; el brócoli para prevenir el cáncer,
pueden tener buena vista con la zanahoria. Y que son buenas las de color amarillo y
verde. Se les puede dar desde los 6 meses, pero también se señala más hacia los 8 y 10
meses. Se les puede dar primero raspado, en puré, aplastado, en jugos, en sopa. Luego
se prepara en ensaladas si tienen dientes, picado o entero.
Para las promotoras de salud son buenas para la memoria, la memoria, para que no
se enfermen, como defensa de cualquier enfermedad. También, para que crezcan y
desarrollen bien. En la zona rural se señala que tienen hierro como la carne. Hay el
peligro de que se enfermen si no se les da. En la zona urbana se sostiene que se les debe
dar desde el año y medio o dos; mientras que en la zona rural se dice que se les puede
dar desde los 6 o 7 meses. A los 6 meses se les puede dar raspadas como el plátano,
zanahoria. Pero las verduras es mejor cuando ya tienen los dientes, a los 9 meses. Se les
puede dar ensalada cruda o cocida. Se les debe ofrecer menuditas, limpias y con limón.
El personal de salud opina que son buenas para prevenir enfermedades como el resfrío o
la diarrea. Son buenas para fortalecer el sistema inmunológico y para que funcionen bien
los órganos. Saben que algunas madres piensan que ayuda al crecimiento y aumento de
peso. Otras ya saben que es para prevención de enfermedades. Si no se le da no tendrían
defensas. Se les da desde los 6 meses, especialmente plátano, pero no verdura porque no
les dan a pesar que tienen. Saben también que desde los 6 meses dan zapallo, zanahoria,
col, acelga, sacándolos de la olla familiar, y aplastándolos en el puré del niño. La
naranja la dan a los 8 meses. Dentro de las verduras consumen más las espinacas,
zapallo, acelgas, y por temporadas el atajo, porque los tienen en las chacras.
Las autoridades comunales las identifican con vitaminas, para estar sin enfermedades, y
sin problemas de crecimiento, para que se nutra, para que tenga fuerza, para fortificar
los huesos, para que no se enferme, para que no estén bajos de peso. Se menciona que se
les da después del año las hojas verdes. Pero antes se les puede dar en puré la zanahoria,
el zapallo. La fruta desde los 6 meses como la manzana. En la zona rural se afirma que es
mejor darles desde los 8 o 9 meses. Mejor cuando tengan ya sus dientes.
g.Multimicronutrientes (Chispitas, sprinkles)
Las madres entrevistadas conciben que las chispitas (sprinkles) tienen hierro, vitaminas.
Señalan que son buenas para que el niño crezca fuerte, aumente de peso y talla, no se
desnutra, se desarrolle bien; evita que se enfermen, evita la anemia, aumenta la sangre.
“La chispita, me han dicho, para que crezca, para que desarrolle bien”
“Eso también había sido bien para que se alimente”
Se les da en los desayunos o almuerzos, en papillas, purés, en segundos o en bebida
en base a avena. Hay un período en el que descansan. Las madres refieren distintas
reacciones en los niños. Mencionan que a algunos les da asco, no les gusta. A otros los
estriñe un poco, tienen heces secas, de color café. Pero varias mencionan que a sus hijos
les da más apetito y los vuelven más ágiles, más vivos, más inquietos.
“La chispita le ha ayudado a crecer, a aumentar su peso creo es el fierro que
le aumenta su peso, también mejora su talla”
¿Y qué has notado en tu hijo cuando ha comido la chispita?
“Con eso se ha vuelto más vivo, más ágil, aumenta su fuerza. Después les da
más hambre, les abre el apetito”
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
51
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
No todas las promotoras entrevistadas saben lo que son las chispitas (sprinkles).
Mencionan que son nutrientes interdiarios, como vitaminas, y que son buenas para los
niños que tienen anemia, y para aumentar el peso. Serían similares a las papillas. Las
madres mencionan que a sus hijos les ha abierto el apetito, les da más apetito; pero
saben que algunas madres no le dan porque dicen que tienen mal sabor. Saben que se da
en comida seca, en dos cucharadas.
El personal de salud entrevistado indica que las chispitas (sprinkles) tienen 5 componentes
que ayudan al crecimiento del niño; que es un buen suplemento nutricional, y es bueno
para no tener niños con anemia. Consideran que hay aceptación, y que ayuda pedirles
que traigan los sobres vacíos. También ayuda las visitas de seguimiento. Algunas madres
dicen que no les gusta a los niños, que les da asco. Mencionan las madres que al inicio
el niño acepta, pero que después se da cuenta que algo le echan a la comida y ya no
lo acepta, porque piensan que es un medicamento. En la zona rural se menciona que
algunas madres pensaban que como era algo que venía de los gringos era dañino. Otras
madres les dicen que le sienten olor y sabor, pero el personal de salud considera que por
flojas no le dan porque la chispita (sprinkles) no tiene olor ni sabor. Les han indicado
para los que no quieren que les den en dos partes y así si lo están comiendo.
Les dan también en el desayuno con avena, con leche. El problema es que se olvidan
de darle al niño. Las madres dicen que con la chispita (sprinkles) les da más apetito
y consideran que es mejor que el sulfato ferroso en suspensión, el cual resultaba
desagradable para los niños por el sabor. Constatan que los niños que han tomado han
recuperado su peso y su talla y están más inquietos. Los niños que han tomado están
bien, y a pocos niños de la zona rural les ha causado diarreas.
Las autoridades comunales que han escuchado hablar de la chispita (sprinkles) mencionan
que es mejor que el sulfato ferroso en suspensión porque no afecta la dentadura y les
da ganas de comer, tienen más apetito. Como resultado se identifica que se engorda el
niño. Se las identifica como buenas para el crecimiento. Se pone en juego el elemento
gusto del niño.
6.
Comunicación
h.Fuentes de información
Tanto en la zona urbana como rural las madres manifiestan que la mayor información
la consiguen desde el establecimiento de salud, especialmente de enfermeras pero
también de doctores y nutricionista. Además se señala a la familia, dentro de ella a las
mamás y personas mayores, también tías, primas, suegras, esposo. En la comunidad casi
no hay quién les informe sobre alimentación, pero algunas señalan al vaso de leche,
las promotoras, los PRONOEIs. Asimismo en las reuniones de JUNTOS, la promotora
les habla de alimentación, y entre las madres aprovechan para conversar. Por la radio
también alguna madre ha escuchado y otra ha asistido a reuniones de gastronomía
en el municipio. Los diversos actores sociales terminan siempre relacionados con el
establecimiento de salud.
“Quienes más nos dan información sobre la alimentación de nuestros hijos
definitivamente es el Centro de Salud Huancarama. Aquí la nutricionista,
las enfermeras nos dicen cómo alimentarle, qué [alimentos] son buenos
cuáles son malos. Otras mamás mayores que tienen más hijos ya tiene más
experiencia ya han pasado por el Centro de Salud, ya saben cómo alimentar a
sus hijos. Una como es primera vez mamá no sabemos. Mayormente pedimos
apoyo a las mamas mayores. Los profesores: otras mamás tienen hijos en las
escuelas. Ahí también les hablan sobre la alimentación de los hijos para que
sean más inteligentes. Otro serían los PRONOEIs que están relacionados con el
52
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
centro de Salud, con la nutricionista”
(Mapeo Social Huancarama)
“A veces cuando me encuentro con mis primas o mis tías me dicen ‘a este
bebé hay que darle comida, hay que darle esto’. A veces dicen que ‘está muy
delgadita, dale de comer así´ me aconsejan”
(MF Huancarama 5)
“Dentro de la comunidad, aquí no hay información. De vez en cuando llaman
a reunión. Se reúne la comunidad y solo tratan de la carretera, del agua. De
alimentación no”
(MF Curahuasi 2)
“De la posta nos enseñan más”
¿Y aquí en la comunidad?
“No hay nadie, nadie hay aquí”
“De la posta [EESS] nos dicen más cada vez que voy al control cada mes nos
indican y algunas veces nos enseñan”
¿Y aquí en la comunidad conversan sobre la alimentación de los niños más
pequeños?
“Aquí en la comunidad entre nosotros si conversamos, nos avisamos. Así hay
que hacerles comer a las wawas nos decimos entre nosotras. En las reuniones
conversamos algunas cosas entre nosotras no más”
¿Y hay organización aquí?
“Si hay. Organización de JUNTOS. En esas reuniones algunas veces
conversamos”
¿Y el promotor de salud?
“Si hay. Él también nos habla algunas cosas, sobre todo hay mujeres que
sufren mucho porque sus esposo toman [bebidas alcohólicas], no hay
mucha comida en la casa, hay mujeres muy mal. Ellas también están con
desnutrición, porque tienen pena y sus hijitos también tienen pena; no se
ríen, no están alegres como debe ser los niños. Esas cosas no se ve desde la
posta, solo piensan en decir en enojar [recriminar] pero no en escuchar. Es
que no saben lo que pasamos las mujeres. Dicen que eso pasa en la leche
[materna] también”
(MF Cachora 4)
Las madres también identifican que los que influyen más en ellas son el personal de
salud, la familia (esposo, mamás, suegra), personas mayores de la comunidad, la lideresa
de JUNTOS y personal de PRONOEI. El esposo influye porque es el que les da el dinero
para comprar los alimentos.
El resto de actores sociales coinciden en afirmar que es el personal de salud la fuente
principal de información. Aunque también se señalan otros actores como personal de
ONGs como CARE, las madres consejeras, y también los promotores.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
53
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
i. Lugares de información
Básicamente las madres de familia reciben información en el establecimiento de salud
con ocasión de los controles del niño o del embarazo o en la entrega de la canasta
de alimentos que el Programa Integral de Nutrición –PIN. También se mencionan las
reuniones del Programa JUNTOS y conversaciones con parientes cuando se encuentran
en el camino. En la zona rural también se refieren a lugares en la comunidad como las
asambleas, el club de madres, las reuniones del programa del Vaso de Leche y en algunas
casas entre familias.
Para los otros actores sociales se recibe información en el centro de salud, en las sesiones
demostrativas, cuando recogen sus canastas del PIN y en los centros de vigilancia en
las comunidades, una vez al mes; también en los cursos que les dan a las promotoras.
El personal de salud menciona que también se va a las casas por medio de las visitas
domiciliarias. También en las reuniones del vaso de leche, de JUNTOS y de los clubes de
madres.
j. Medios de información
Refieren las madres de familia que reciben la información mediante conversaciones con el
personal de salud principalmente, pero también se menciona las sesiones demostrativas,
folletos, charlas, afiches, películas. Indican que las reuniones tienen la desventaja de
que hay que tener tiempo. El no asistir también genera sentimientos de descontento,
máxime si son amonestadas por no poder ir. Les gustaría tener sesiones prácticas y no
solo teoría, con video o por la radio.
“Pero todas las reuniones requieren tener tiempo. Hay que disponer de
tiempo. Muchas mujeres no escuchan los llamados, se enojan [cuando no
asisten]. No somos iguales las personas y por eso los hijos están con bajo
peso y su talla más bajo”
(MF Cachora 4).
“La comunicación que tenemos con ellas (el personal de salud) es cada mes
cuando venimos a los controles. Ahí es donde nos explican y revisan si está
bien o no nuestro hijo. Allí nos muestran muchas veces figuras, cartillas,
una revista, cómo es un niño desnutrido y cómo es un niño sano. Entonces
mirando eso es que nos damos cuenta. Otras veces también nos han hecho ver
películas, después hemos realizado las sesiones demostrativas. Eso también es
muy bueno porque cuando estamos en la sesiones estamos preguntando otras
cosas”
(Mapeo Social Huanipaca)
El personal de salud menciona el uso de las sesiones demostrativas, sesiones educativas
de alimentación, charlas, además de las consejerías en el EESS. Pueden ser dadas por los
ACS si son capacitados. Agregan que también se pasan mensajes por la radio, y también
en afiches, si les llegan, cuando las madres saben leer. Consideran que se tiene que
hablarles en lenguaje sencillo. Sería bueno contar con video, con afiches. Consideran
que las madres están informadas, pero que por otras causas, como lo socioeconómico,
no les dan a sus hijos lo que ya saben, y eso les genera mayor estrés.
“Yo pienso que este problema no solo es información. Nosotros como
trabajadores de salud informamos y las mamas se lo aprenden y si tu le
preguntas cuántas veces le das y ella te dicen 5 veces que le ha dado, y
ahí empiezan las dudas de las respuesta en la mamá. Yo pienso que este
problema es un factor multicausal. Por ejemplo, las mamás pueden saber
54
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
muchas cosas, en cuanto a alimentación complementaria y la forma correcta
de preparar los alimentos; pero el problema está en su situación económica
que de repente no le permite comprar eso alimentos. Yo creo que estamos
generando preocupación y mas estrés porque le decimos que tiene que comer
carne, leche, huevo, queso; tiene que prepararle un plato como un jardincito
porque tiene que tener verdurita de color verde, amarillo, un buen trozo de
hígado. Pero esa mamá, de repente no cuenta con todos esos recursos para
poder brindarle eso y con su desesperación y al final no sabe que preparar,
porque no está en su alcance”
(PS, Curahuasi)
Las autoridades mencionan asimismo que por radio han escuchado lo de las chispitas
[sprinkles], y se sostiene que por medio de la radio y la TV se tiene más impacto, pues
las madres están pendientes de esos medios.
k. Información desde otras madres
La mayoría de las madres refiere que no conversa con otras madres, o no lo hacen sobre
nutrición sino sobre tejidos u otras cosas. Las que sí conversan dicen que se reúnen en
la calle con amigas o vecinas, o en el vaso de leche o en JUNTOS. Sin embargo, tampoco
conversan mucho sobre alimentación. Consideran adecuado poder conversar con otras
madres.
“No converso con otras madres, algunas veces cuando nos vemos con las
amigas pero no conversamos sobre la alimentación de los hijos. De ese tema
no tratamos. Más conversamos de otras cosas. Sobre la alimentación solo
en el centro de salud. Creo que a nadie le preocupa el tema referido a la
alimentación, seguro que todos sabemos que debemos hacerle comer pero no
hablamos así como ahora: qué es bueno, qué es malo, cómo lo preparo. Eso
no decimos”
(MF, Curahuasi 4)
“Sí. Cuándo viene aquí a mi tienda conversamos. Me dicen dale esto a tu
hijita, dale lo otro. Así me dicen. Mi hijita tiene que hacerse operar, el doctor
me ha dicho que después que tenga un año se puede operar pero tiene que
estar más gordita. Voy a la posta, conversamos de esas cosa, eso es bueno
porque siempre aprendes”
(MF, Huancarama 4)
En la zona rural también se percibe como positivo el que se comparta información entre
las madres en la comunidad. Parece más bien que hablan de reuniones casuales. Se
conversa sobre cómo va la alimentación de los niños, sobre cómo alimentarlos y cómo
preparar los alimentos. También se ve como una oportunidad para compartir penas, que
también se asocia con los resultados de crecimiento en el niño. La pena se pasa por la
leche al niño y le hace mal.
Las promotoras opinan que las madres conversan en el centro de salud, cuando reparten
la canasta del PIN. Pero también, en la zona rural cuando tienen reuniones del vaso de
leche, del club de madres, círculos de alfabetización, reuniones de la escuela. Las madres
no tienen iniciativa propia para reunirse ellas mismas, alguien las tiene que convocar.
Especialmente se dirigiría la capacitación hacia las madres que recién tienen hijos.
Se considera importante que las madres estén enteradas de los temas de alimentación,
y entre ellas pueden compartir.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
55
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Para el personal de salud las madres aprovechan a conversar entre ellas en las reuniones
en el EESS, en las salas de espera, en las sesiones demostrativas, en las reuniones
de Juntos, del vaso de leche. El personal de salud piensa que es útil que las madres
compartan sobre nutrición porque ellas son las responsables de eso y porque pueden
aprender con el ejemplo de otras, y despejar sus dudas. Se considera que entre las madres
hay mayor confianza y puede haber una conversación más fluída. Pueden compartir su
experiencia e imitar prácticas mejores con sus niños.
“Es beneficioso que las mamas conversen porque por ejemplo hay algunas
mamas que pueda tener duda de algún alimento… pero hay otra mamá que
mira por ejemplo yo le doy carne y mi hija y esta mas grande que tu hijita
tratan de conversa es de mucha ayuda es beneficioso”.
(PS Huanipaca)
Para las autoridades comunales las madres se reúnen para las reuniones de vaso de
leche, para la canasta PIN, en faenas comunales y en reuniones del Programa JUNTOS.
Se considera adecuado trabajar con mujeres líderes, que sean capacitadas para hablarles
a las madres.
“Siempre hay una persona, sobre todo las presidentas [quienes] nos dan
charlas en la posta y con eso comentamos con nuestras mamás, cómo
debemos hacer para que las mamás se laven la mano, como debemos atender
a los bebés”
(LC Huancarama)
“Es bueno, la otra señora aprende de la otra señora y de la otra: la otra
puede aprender”
(LC Huanipaca)
l. ¿De quiénes les gustaría recibir información?
A las madres les gustaría recibir información de personas que sepan bien, que sean
expertas, entendidas, como los profesionales, los nutricionistas. Pero también puede
ser de personas que estén mejor informadas que ellas como el promotor de salud,
en quien se tiene más confianza. Por último también encontramos que se esperaría
recibir información de madres más experimentadas, con experiencia, promotores con
experiencia. Pero los más indicados serían el personal de salud. De preferencia en la
comunidad, pero también en el EESS. Se ve como poco efectivo lo del Vaso de Leche.
¿Y a ti quienes te gustarían que te den información?
“Más información que nos den las personas que son expertas en eso. Las
mamás que están pasando esa etapa [gestantes, madres de niños pequeños]
con la práctica más aprenden. En la posta nos dicen: así debes darle pero a
veces no es igual faltan trucos de las madres que han vivido esa experiencia”
(MF, Curahuasi 5)
Para las promotoras de salud debería informar un nutricionista porque está preparado.
Consideran que las promotoras no están preparadas, pero si las capacitan pueden hacerlo.
Para el personal de salud debería informar un nutricionista, pero también pueden
hacerlo el personal de salud capacitado o promotores capacitados. Incluso piensan que
sería bueno contar con madres consejeras, pues presentan muchas ventajas para una
comunicación más directa y con mayor confianza con las madres.
56
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
“…de repente una madre de un grupo determinado que pueda ser líder y
tenga mayor aceptación entre ellas y tener conocimiento y de repente ser
nuestras aliadas como madres consejeras. Aparte en casa es una ventaja
porque estamos ahí viviendo y viendo lo que ellas cuentan para preparar…
una alimentación directa personalizada, mas privada… lo que no se puede
hacer en el establecimiento y que no se cumple que es escuchar a la mama
por el tiempo que espera y por el numero de usuaria que están esperando
para hacer atendida… lo que impide darle información más privada mas real
a su situación”
(PS Huancarama).
m.¿Dónde les gustaría conseguir información?
Las madres consultadas mencionan que de preferencia se espera recibir la información
en el mismo barrio, comunidad, e inclusive en la casa. También se acepta en el
Establecimiento de Salud. Señalan que las entregas de la canasta de alimentos del PIN
no generan reuniones, lo mismo que la entrega del vaso de leche.
“En el reparto del vaso de leche no dicen nada solo nos dan la leche y hay
termina todo, en la entrega de los alimentos en la posta tampoco no nos
dicen nada solo nos dan calladas anotan nuestro nombre y ya está”
(MF, Curahuasi 4).
“Puede ser aquí en el barrio, pero mejor es en un lugar como el CS, podemos
organizar esas cosa para que sea mejor, en eso deben apoya los promotores
ahora creo que no hay promotores de salud porque hay JUNTOS pero debe
organizarse de manera articulada para que no sean diferentes fechas sino de
manera coordinada entonces las mamas también van a una sola cosa porque
llama uno llama otro no hay tiempo”
(MF Curahuasi 1)
Para las promotoras de salud resulta también mejor en el mismo barrio. Allí las madres
acuden y se sienten cómodas, se tiene una mayor acogida. Aunque también señalan en
el municipio y en el establecimiento de salud.
El personal de salud indica que sería mejor en el EESS, pero también en la comunidad
o aprovechando las reuniones de madres, en el municipio, en Inabif, en los PRONOEI.
Para las autoridades comunales el establecimiento de salud estaría bien, para aprovechar
reuniones del PIN, y en reuniones del municipio. Señalan que se debe capacitar a la
madre y al padre.
n.Contenidos recibidos
Las madres mencionan que reciben diferentes contenidos de parte del personal de
salud, especialmente sobre alimentación, los tipos de alimentos, lo que contienen los
alimentos (como hierro), las formas de preparación, la consistencia, la cantidad de
comida que debe comer el niño, la diversidad de alimentos (darle verduras por ejemplo)
y de diferentes alimentos para prevenir la anemia. Además les hablan de las vacunas, de
la higiene (lavado de mano, servicios limpios), del desarrollo del cerebro y su relación
con la alimentación.
Enfatizan las madres que les interesa que les expliquen cómo alimentar mejor a sus
bebitos, como hacer para que tengan más apetito, quieren saber que nutrientes contienen
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
57
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
los alimentos, las preparaciones que se pueden hacer. Solicitan que les informen más y
que las atiendan mejor (más rápido, no tan renegadas)
“Queremos saber más sobre los alimentos: qué vitaminas contienen, cómo
se puede criar mejor a los hijos. Después queremos saber más platos para
preparar, también sobre la enfermedades, también de la limpieza de la casa”
(Mapeo Social Huanipaca)
58
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
CONCLUSIONES
1. Sobre la lactancia materna: el reto de mantener la
exclusividad hasta los 6 meses
a. Encontramos que los conocimientos, actitudes y prácticas en cuanto a la lactancia
precoz y a la primera leche aparecen como favorables en general. Hay algunos casos en
los que se presenta como tardío, generalmente vinculados a situaciones excepcionales
(cesárea, parto pre término). En todo caso es un tema que se resuelve la gran mayoría
de veces en el establecimiento de salud, por el aumento del parto institucional. Por lo
que las variables que se manejan para que haya o no un inicio temprano –manipulación
del niño después del parto, manipulación de la madre después del parto, reacción del
niño: si logra mamar o no- están bajo el alcance de la práctica del personal de salud.
No se encuentran mayores inhibidores o limitantes para hacerlo desde las madres de
familia. El hecho que las autoridades comunales refuercen más una mirada desde lo
que le conviene a la madre –primero la madre debe recuperar energía y luego ya dar de
lactar- tal como era la percepción predominante años atrás, permite entender que ha
habido un cambio hacia el énfasis en el recién nacido entre las madres. Y consideramos
que el mayor aumento del parto institucional ha contribuido a esto.
b. Queda claro también que hay que diferenciar entre el manejo de las primeras gotas –
consideradas estancadas, sucias, espesas, mazamorra, frías, en resumen malas- que se
tienden a botar; y el manejo de la leche de los primeros días que se puede equiparar
al calostro de las vacas y por ende guarda cualidades de buen alimento. Esta primera
leche se asocia a aumento de defensas y protección contra enfermedades; a fuerza y
energía; a alimento para el cerebro; y a formación del estómago. Se va configurando así
la relación entre un buen alimento y las cualidades de un buen crecimiento y desarrollo.
Es decir, la leche materna permite conseguir bebés sanos, fuertes, inteligentes y con un
estómago resistente. Notamos desde ya la preocupación en la evolución del estómago
de los niños. Cabe anotar que los únicos que refieren el uso de otras cosas diferentes a
la leche materna es el personal de salud, lo que nos hace reflexionar sobre la dificultad
que tienen para lidiar con ideas preconcebidas sobre lo que hacen los otros.
c. Resulta también mayoritario y consistente a nivel de todas las regiones y zonas el que
la leche materna sea dada universalmente. Se concibe como casi imposible que no se
les de de lactar a los bebés. En todo caso no aparece como un tema de preocupación el
síndrome de no tener suficiente leche.
d. La prolongación de la lactancia materna se extiende hasta los dos años o más para la
gran mayoría de entrevistadas. Conviene sin embargo, reforzar esta conducta porque
se aprecia también que algunas madres plantean la competencia entre la lactancia y la
comida como una preocupación cuando los infantes ya están comiendo.
e. Si encontramos como preocupante el cuestionamiento a la exclusividad de la leche
materna hasta los 6 meses. Esto no es algo explícito, sino más bien una resistencia, una
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
59
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
lógica subyacente que cuestiona lo aprendido en el establecimiento de salud. Es decir se
sabe que no se le debe dar comida hasta los 6 meses, pero también se explica que darle
antes no le haría nada al niño; por lo que seguir el aviso dado por el personal de salud
se vuelve para algunas algo “muy estricto” o no comprensible.
2. Sobre el período de transición: El proceso de acostumbrar
al bebé a la comida
a. En forma complementaria al quebrantamiento de la exclusividad de la lactancia materna,
existe cierta tendencia a iniciar tempranamente la alimentación complementaria.
Teniendo como punto de referencia los 6 meses encontramos que más madres señalan
haber empezado a dar algo de comida desde los 3 meses, pero sobre todo desde los 4 y
5 meses. Y sólo en Ayacucho se encuentra que recién se estaría algo diferente a la leche
materna hacia los 7 meses.
3m
4m
5m
6m
7m
b. Encontramos diversas lógicas que explican el que se adelanten o se atrasen. Cabe
mencionar que la justificación para darle de comer desde los 6 meses es básicamente
hacer caso al personal de salud, porque así lo recomiendan ellos; sólo unas madres
agregan que si se les da antes se les puede malograr el estomago, les puede enfermar,
recogiendo también lo que les dice el personal de salud.
Encontramos muchas más razones para adelantarse que para atrasarse. Se justifica que
se les de comidas o cosas diferentes a la leche materna porque:
- Se considera que la leche materna ya no es alimento y se necesita dar otros
alimentos al niño.
- Se considera que el bebe ya demuestra que es tiempo de que se le estimule a
comer, de no hacerlo sería perder la oportunidad y permitir que se acostumbre sólo
a la leche materna.
- Los indicadores de que el niño ya está listo para comer provienen de lo que el
mismo niño hace: se antoja, ve, llora, agarra la comida, se saborea al ver que otros
comen alrededor de él. Es conveniente hacer caso a estos indicadores, pues el niño
puede llorar, hacer pujos y esto le hace mal a su salud.
- Hay que formarle el estómago, es decir que se acostumbre y no rechace la comida,
que no le caiga mal.
- Hay que enseñarle poco a poco para que sea “comelón”[tener buen apetito].
- El niño pude tener sed.
- El niño puede tener cólicos, gases.
- El niño ya no se llena con la leche materna.
- Les preocupa la salud del niño: no está creciendo bien, está bajo de peso
- Así lo hicieron antes con otros hijos o así lo hicieron sus madres o suegras.
60
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Las razones para retrasarse:
- La madre tiene suficiente leche.
- No se tiene tiempo para dedicarse a preparar la comida.
- El niño todavía no puede comer.
- El niño está creciendo bien, está gordo.
c. Es decir que se configura una etapa de transición alrededor de los 6 meses y no a partir
de los 6 meses, en la que el bebé se va acostumbrando a la comida. Fase esta que no es
de un día para otro –como sí aparece en el discurso del personal de salud: a partir de los
6 meses tiene que comer-, sino que implica por lo menos unos meses en donde el niño
está sólo probando la comida; y se diferencia de otra fase posterior –aproximadamente
hacia los 8 a 10 meses- donde se concibe que el bebé ya come “como debe ser”. Habría
entonces que aprovechar la lógica que el bebé tiene que acostumbrarse a la comida, que
hay un proceso de transición, pero el reto consiste en hacer entender que este debe
comenzar recién a los 6 meses. Hasta ese momento se tiene que convencer a las madres
de varias cosas: que la leche materna forma el estómago, que la leche es remedio para
cólicos y gases, que la leche materna es suficiente alimento y les permite crecer bien, y
que los indicadores de “antojo” de comida que están percibiendo en el infante pueden
ser aprovechados para hacer ejercicios de estimulación temprana.
d. Conviene rescatar toda la lectura de los signos de crecimiento y desarrollo que hacen
los padres sobre sus hijos. Esto implica respetar la percepción que cada niño tiene su
propio avance. La limitación para el personal de salud es tratar de hacer calzar estos
avances particulares con lo recomendado a nivel general: los 6 meses como inicio de un
proceso de alimentación para todos por igual. Indicadores del crecimiento del niño: no
dientes, garganta estrecha, todo quiere agarrar, ya se saborea o pasa saliva en señal de
que quiere lo que ve.
e. Situación de transición no solo es para el niño (aprender a comer) sino también para la
madre (acondicionarse y disponerse a cambiar de rutina y a hacer más cosas)
3. La alimentación complementaria: el reto de poner en
práctica los conocimientos adquiridos
a. Aparece muy claro que una de las cosas a conseguir en el proceso de transición es el paso
de una alimentación líquida (leche materna, caldos, agüitas) a tener una alimentación
basada en alimentos sólidos o secos (segundos). El paso de lo líquido a lo seco se da a
lo largo de varios meses. Aproximadamente desde los 4 hasta los 9 o 12 meses. Al inicio
se espera que pruebe, satisfacer el antojo, que se vaya acostumbrando a la comida,
formando el estómago.
b. Al medio se colocan a las preparaciones y alimentos de transición: los suaves, los no
pesados. Existe entonces el respeto hacia la adaptación del estómago del infante a la
diversidad de alimentos: se tiene que ir de lo suave a lo pesado; de lo limitado a darle
que coma de todo. Y el ideal es esto: conseguir que el estómago del niño procese todo
tipo de comida sin que le haga daño, como un adulto. Y esto se logra controlando lo que
se le da al inicio para no malograr el estómago. Lo suave mezcla características de poder
ser aplastado, que no genere gases o no implique exigencia para digerirlo. Encontramos
semejanzas entre lo que recomienda el personal de salud y lo que las madres consideran
como alimentos suaves.
c. También implica el paso de dar muy poca cantidad (1 a 2 cucharaditas o probaditas) a
darle “harto” recién hacia los 12 meses. No queda muy claro este tema de la cantidad,
pero notamos la tendencia a que no se debe dar mucho a los niños cuando recién
empiezan a comer.
d. Es un proceso que se debe hacer poco a poco, lo cual implica paciencia. Pero que
también nos deja la sensación de estar frente a algo que no se debe insistir o manipular.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
61
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
e. La relación entre buen alimento y buen crecimiento y desarrollo vista para la lactancia
materna, también se presenta de manera clara cuando se revisan los conocimientos y
actitudes hacia los diversos alimentos que se les ha pedido calificar a las participantes.
Tanto la leche de vaca, como el huevo, el pollo, el pescado, la carne de vaca, las
menestras, las frutas y verduras han sido considerados como buenos alimentos, o como
alimentos. Y lo que estos consiguen en el bebé se relacionan con una variedad de
estados positivos que pueden ser considerados a la vez como motivadores. El buen
crecimiento y desarrollo puede ser equiparado a crecer con fuerza y energía; a conseguir
un buen peso y talla; a tener huesos y dientes fuertes; a no estar enfermo; a tener buen
cerebro, buena memoria, buena inteligencia; a estar vivos y despiertos.
Para buen crecimiento
Para darles fuerza
Para sus huesos
Para la salud,
defensas,
Evitar enfermedades
Para su cerebro
f. Es decir no se pone en duda la ventaja de los alimentos. Todos los actores sociales
coinciden de una u otra manera con lo anteriormente mencionado. En lo que si se
muestran diferencias es en el proceso de introducción de los mismos: las lógicas
subyacentes están todavía no bien sintonizadas o contrapuestas. Es principalmente el
caso de las menestras y el de la carne. Las limitantes se vinculan a que son pesadas o a
su dificultad para prepararlas en forma adecuada, elementos que tal vez el personal de
salud no está tomando en cuenta cuando recomienda introducirlas “tempranamente”.
g. Otro elemento diferente entre lo que propone el personal de salud y lo que encontramos
en la población es que durante este proceso de transición las familias toman en cuenta
no sólo la agencia de la madre (sus conocimientos, actitudes y prácticas), sino que
también evalúan activamente la agencia del mismo infante (sus gustos, sus reacciones,
su proceso). En cambio desde la perspectiva del personal de salud la única variable
que se maneja en la alimentación del niño es la vinculada a la madre (si la madre sabe
entonces debe hacerlo).
h. Esto nos lleva a resaltar que el conocimiento de la madre puesto en juego en este proceso
de transición hacia la comida no sólo radica en saber el mensaje adecuado. La madre
no solo se guía por el conocimiento adquirido en el establecimiento de salud. También
toma en cuenta agencia del niño (si quiere o no), el funcionamiento del estómago (si
le cae bien o no) y posibles peligros o enfermedades (atorar, alergias). Como parte del
funcionamiento del estomago la madre se pone a ver indicadores como tipo de heces
(verdes, café), tipo de consistencia de las heces (diarrea), gases o hinchazón de la
barriga, empacho (si no puede digerir bien, bota los alimentos tal como los ingiere).
i. De otro lado, conviene tener presente también que en el razonamiento de la población
el alimento tiene sus atributos positivos, pero también a la vez atributos negativos (la
menestra permite crecer y tener fuerza, pero es un alimento pesado; la carne puede atorar
al niño). Y en esto también encontramos diferencias con el personal de salud, quienes
sobre todo resaltan lo positivo. Reconocer entonces períodos de edad apropiados para
introducir ciertos alimentos, o mejor aún manejar los conceptos sobre como volver lo
pesado en suave sería de gran ventaja para el personal de salud a la hora de comunicarse
con las madres de familia.
62
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
4. La reacción frente a la anemia
a. Encontramos cierta diferencia entre la actitud hacia la anemia, que se considera algo
muy grave, peligrosa para los niños, y el sentimiento de vulnerabilidad para su propio
hijo frente a la anemia. Menos madres piensan que le puede dar a su hijo.
b. Se tiene un conocimiento adecuado en relación a los alimentos de origen animal y
su impacto en la prevención o curación de la anemia. Del mismo modo, las chispitas
(sprinkles) se identifican con el evitar la anemia.
5. La comunicación que se espera
a. Resulta muy claro constatar que el conocimiento entre las madres de familia es la
mayoría de veces el adecuado en cuanto a lactancia y alimentación complementaria.
Las diferencias de conocimientos que se evidencian entre las madres y aquellos de
las autoridades comunales son un indicador efectivo de cambio de concepciones en
la población. Es decir, las madres de familia son una población intervenida desde la
acción del personal de salud, en la que se nota asimilación de los mensajes brindados.
Hasta qué punto todo esto ha contribuido a que se disminuya la desnutrición crónica
o la morbilidad de enfermedades infecciosas es algo que esta fuera del alcance de este
estudio. Pero en todo caso, en la situación actual, este conocimiento en las madres es
una fortaleza con la cual hay que contar, pero que frente a la cual se debe tener claridad
que es insuficiente para lograr bajar aún más los niveles de anemia y desnutrición
crónica.
b. Movilizadores: madres quieren conocer más y con más detalle y propiedad (nutrientes de
cada alimento, para que sirven). Pero también quiere ser comprendida en su complejidad,
en su individualidad: no basta recibir el conocimiento (que iguala a todas), se necesita
atender a sus dificultades, es decir negociar que es lo que puede y no puede hacer (que
la personaliza en su relación con el personal de salud).
c. El tipo de contacto con la madre parece indicar hacia donde se debe dar el cambio. Las
madres y demás población consultada, resaltan que les gustaría recibir información en
sus mismas comunidades o barrios; que les gustaría aprender haciendo, conociendo
como preparar; que les gustaría que personas capacitadas, entendidas o experimentadas
les enseñen; y que verían con buenos ojos compartir con otras madres capacitadas. La
consulta en el establecimiento de salud es bien vista por las madres también, pero se
reconocen las limitaciones de tiempo existentes. En todo caso, el tipo de comunicación
que se establece entre la enfermera y la madre de familia parecería sustentarse en
brindar la información adecuada, y menos en conseguir una negociación particular para
que consiga, la madre, poner en práctica lo que efectivamente evaluamos que ya sabe.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
63
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
64
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
RECOMENDACIONES
1. Reconocer y resaltar que el conocimiento que manejan las madres de familia sobre
la lactancia materna y sobre la alimentación complementaria es una fortaleza para
conseguir el cambio de comportamiento en las prácticas alimentarias.
2. Enfatizar que se necesita entender y manejar las lógicas de crecimiento y desarrollo del
infante que vienen manejando las madres de familia, dentro de las que se inserta el
funcionamiento de la formación del estómago y la adecuación del estómago a la comida
de la familia, como bases para contextualizar los mensajes sobre LM y AC.
3. Incorporar el manejo de la etapa de transición dentro de la introducción de alimentos y
tratar de calzar los tiempos adecuados recomendados, con los cambios observados por
las madres de familia en sus pequeños hijos. De esa manera, se le podrá brindar una
respuesta alternativa para que demore el inicio de la AC. Por ejemplo, cuando la madre
“lee” que su hijo se esta antojando de la comida porque agarra el plato de la madre,
explicarle alternativamente que el niño está logrando un mayor desarrollo psicomotor
por lo que necesita incentivar eso y no necesariamente sabe qué es comida.
4. Rescatar las figuras conceptuales que manejan las madres acerca de que los niños tienen
que aprender a comer probando primero, tienen que aprender poco a poco, tienen que
aprender comiendo primero comidas suaves.
5. Reforzar el conocimiento que se tiene del reconocimiento y las consecuencias de la
anemia en los infantes, orientado a conseguir una mayor sensación de vulnerabilidad en
las madres hacia la situación de salud de sus menores hijos.
6. Con todos estos conocimientos previos procesados, se debe reconocer que lo que necesita
enfatizarse en la estrategia de comunicación no es este componente, sino el conseguir
una mayor motivación en las madres y el lograr que tengan una mayor seguridad en
torno al mejor manejo de los recursos alimenticios que tiene a su alcance.
7. Basar la estrategia de comunicación en el potenciamiento de los elementos motivadores,
para la madre de familia y la población en general, sobre lo que se quiere para los niños
y niñas: que crezcan sanos y fuertes, que desarrollen su cerebro e inteligencia, que sean
vivos y despiertos, que no se desnutran y no tengan anemia.
8. Reconocer como otro motivador que las madres quieren conocer más y con más detalle
y propiedad sobre los nutrientes de cada alimento, para que sirven, pero no en una
perspectiva del nutriente en sí mismo, sino de la preparación que le va a servir para el
niño (es decir, se le debe enseñar a preparar por ejemplo huevo con papa y espinaca
porque tiene vitaminas para su cerebro, etc.). La demanda por aprender sobre las
características nutritivas de los alimentos así como estudiar otras fuentes locales de
alimentos de la zona ricos en vitamina es interés no solo de especialistas también es
un interés manifestado por propias mujer. “quisiéramos saber sobre el valor de cada
alimento para estar mas consientes mas firme sobre los que podemos hacer con lo que
tenemos”
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
65
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
9. También es un motivador para la madre el que la atiendan personalizadamente, el que
no solo la llamen por su nombre (cosa muy importante), que la saluden y la atiendan a
la hora (cosa crucial), sino que también quiere ser comprendida en su complejidad (qué
le pasa a su niño, por qué no come, qué puede hacer con lo poco que tiene, etc.), en
su individualidad. Todo esto parte del diagnóstico y la negociación en la consejería.
Es decir: no basta recibir el mismo conocimiento (que iguala a todas las madres), se
necesita atender a sus dificultades, es decir negociar que es lo que puede y no puede
hacer ella, con sus recursos y contexto (que la personaliza en su relación con el personal
de salud). Y eso parte por conseguir un pequeño compromiso de parte del personal de
salud: el de conocer el caso de esa madre de familia y su niño, el de ir acumulando
información sobre ese caso a lo largo de las visitas. Sólo así, pensamos se puede ir
consolidando una fidelización de la madre de familia a las consultas CRED.
10.Profundizar las estrategias de aprendizaje, dirigidas hacia madres de familia, que se
sustenten en el aprender haciendo y que permitan a las madres pasar un momento
divertido, útil y acumulativo sobre el cómo mejorar la alimentación de sus hijos
11.Fortalecer al personal de salud que tiene contacto con la madre de familia dado que
siguen siendo las principales fuentes de información e influencia hacia la madre de
familia en los temas de LM y AC.
12.Sin embargo, también se debe explorar otros caminos para la formación de personas
experimentadas y capacitadas que estén más cerca de las madres de familia, en su barrio o
su comunidad, dado que marcadamente se prefiere un intercambio de información mucho
más cerca de los lugares de vivienda que los establecimientos de salud.La promotora de
salud o las madres capacitadas pueden ser potenciales fuentes de información aceptadas
por las madres.
13.Sensibilizar al personal de salud sobre, y brindarle las herramientas para que pase
de una consejería tipo informativa generalizante, a una consejería tipo negociación
personalizada con la madre de familia.
14. A través de las discusiones en los grupos focales, sorteo de montones se observó que las
madres reflexionaron sobre sus propias barreras para llevar a cabo una práctica y sobre
las dificultades que se los impiden, esto es una indicación de que se puede mejorar la
capacidad de reflexión análisis y aprendizajes utilizando metodologías basadas en el
diálogo intercultural, se puede motivar y animar a las madres para superar las barreras.
No dominar sino animar como lo sugieren expertos en diseño de programas interculturales
de formación e información para adultos y cambio de comportamiento. Las estrategias
orientadas a remover las barreras que impiden la adopción de una práctica son útiles
cuando las personas se involucran en su detección y en encontrar las soluciones de
manera permanente.
15. Hemos observado que para la mayoría de las madres que participaron en los distintos
momentos y ámbitos del estudio, aprender en grupo es mas motivador; es importante
para ellas conversar, expresar sus preocupaciones o escuchar opiniones o situaciones que
son similares a las de ellas, intercambiar sus preguntas y sus experiencias con la persona
que les facilita la conversación. En algunas comunidades indicaron que de preferencia
la persona debe ser una mujer porque sienten más confianza, que la información sea en
su idioma y en los lugares cercanos a su casa, como es su comunidad esta solicitud fue
más explicita en zonas rurales. En cuanto a los horarios, algunas señalan que prefieren
por la tarde porque deben hacer el almuerzo sobre todo en zonas urbanas, en cambio en
las zonas rurales indicaron que es preferible temprano por las mañanas porque viene de
las comunidades y por ello es mejor que sean en sus propias zonas. Recomendamos por
tanto la promoción de los grupos de apoyo a las madres lo más cercano al contexto de
las mismas y con las características antes mencionadas, como lo esperan las madres.
16.Proponer estrategias variadas para mejorar la información como es el uso de la radio, la
TV a través de micro programas, difusión de recetas con productos de la zona involucrar
a la municipalidad y autoridades, así como ver la posibilidad de involucrar a los esposos
en el proceso de alimentar a los niños de manera que vaya permeando la importancia
de la dedicación y tiempo que se requiere para que pueda ir estableciéndose en la
agenda pública que la atención al niño pequeño también es tarea del padre de familia,
especialmente en los momentos de la comida, y así se le pueda apoyar a las madres.
66
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
BIBLIOGRAFÍA
Acosta, M. et. al. "Creencias populares sobre el autocuidado durante el puerperio, en las
instituciones de salud del nivel 1". En Colombia médica 1997; 28:42-50
Anderson, A. El dominio cultural de las enfermedades en Cuyo Grande. Tesis
Anderson, Jeannine Tendiendo Puentes. Calidad de atención desde la perspectiva de
mujeres rurales y de los proveedores de los servicios de salud. Manuela Ramos. Lima,
2001.
Bentley M. et.al. "Maternal feeding behaviour and child acceptance of food during
diarrhea, convalescence, and health in the central sierra of Perú. En: American Journal
of Public Health. 1991, vol.81, N° 1.
Bentley, M et. al. "Acute childhood diarrhoea and maternal time allocation in the
northern central sierra of Peru" en Health , Policy and Planning 10(11) 60-70.
Bartolini, R. "A su gusto". Aproximación a la concepción de la ablactancia en la sierra
norte. Informes de trabajo de campo, dentro del proyecto Interactive feeding.IIN, 1999
Creed et. al. Feeding practices and growth among low income peruvian infants: a
comparison of internationally-recomended definition
Creed-Kanashiro H, et.al. Alimentación Infantil: resultados de una campaña educativa
en la comunidad. IIN, Lima, 1995
Creed Kanashiro, H. et. al. Creencias y preferencias respecto a la alimentación durante
la ablactancia. IIN.
Creed-Kanashiro HM, et. al. La forma de dar de comer aniños pequeños por duidadores
en poblaciones rural y urbana-marginal en Perú y pruebas de cambio de comportamiento.
EN 104. 2000.
Hilary Creed-Kanashiro, Rocio Narro, Harriet Kuhnlein EVALUACION COMUNITARIA DE
ALIMENTOS FUENTES DE VITAMINA A. Instituto de Investigación Nutricional. Poster.
Fukumoto, M. Aspectos culturales en nutrición infantil: lactancia y ablactancia
Goode, J. “Cultural Pattering and Group-shared rules in the study of food intake” en
Research Methods in Nutritional Anthropology. Editado por Pelto, G. Pelto, P. Y Messer,
E. The United Nations University. Hong Kong, 1989.
Healthcom-IIN Comunicación para la supervivencia infantil en el Perú. 1995
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
67
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Healthcom-IIN Proyecto Comunicaciones en Salud. Informes de los resultados de la
investigación etnográfica. Ayacucho, Lima Este, 1995.
Lanata, C y Blaxk, R. “Diarrheal Diseases” en Nutrition and Health in developing countries.
Ed. Semba R y Bloem M. Humana Press, New Jersey, 2001
Marquis, G. et.al. Recognizing the reversible nature of child-feeding decisions. Influential
factors that modify feeding behaviors of mothers living in Lima, Peru.
Marquis, G. et. al. Recognizing the reversible nature of child-feeding decisions.
Breastfeeding, weaning, and relactation patterns in a shty town community of Lima,
Peru.
MotherCare. Investigación cualitativa sobre conocimientos, actitudes y prácticas
relacionadas con la salud reproductiva de la mujer. Bolivia, 1991
Platt, T. El feto agresivo
Red Peruana de la Lactancia Materna. Evaluación, 2001
Unicef. Nutrición. Comunicación para la acción. Lima, 1995.
WHO Complementary feeding of young children in developing countries:a review of
current scientific knowledge. WHO. Geneva, 1998
68
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
ANEXOS
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
I. Grupo focal con madres de familia
A.Indicaciones generales
a. Invite a un número mayor de madres de familia(10-12), previendo que algunas no
asistan
b. Asegúrese de que las madres compartan características similares: con hijos
menores o iguales a dos años, que no se diferencien mucho en la edad.
c. Prepare el espacio, garantizando que tenga privacidad y comodidad para las
asistentes. Coloque las sillas en forma circular.
d. De ser posible disponga de una persona que se encargue de cuidar a los niños
e. Tenga a la mano todos los materiales: su guía de grupo focal, la grabadora, b;oc
para anotar y los papelógrafos y plumones para el ejercicio final del mapeo social
f. Reciba atentamente a cada madre que llegue y vaya ubicándolas en un círculo
g. Una vez que se completen por lo menos 6 madres puede proceder al inicio del
grupo focal. Para ello el primer paso es conseguir el consentimiento informado
de las participantes. Haga esto refiriéndose al formato siguiente:
Bienvenidos todas, y gracias por estar con nosotros el día de hoy. Me llamo
__________ y él/ella es ____ y _______. Nosotros trabajamos con CARE en
un programa llamado “Ventana de Oportunidad” que se enfoca en la nutrición
de niños hasta los 2 años de edad. El propósito de esta discusión de grupo es
recolectar información de ustedes sobre cómo alimentan a sus niños pequeños.
Las respuestas que ustedes nos den nos ayudarán a comprender mejor cómo se
alimenta a los niños por acá y a diseñar intervenciones que sean específicamente
a la medida de las mujeres y niños aquí. Les haré algunas preguntas que he
preparado. _______tomará notas a medida que ustedes respondan las preguntas
para poder tener un registro de lo que discutimos y ________ observará nuestra
conversación. Por favor siéntanse con libertad de responder las preguntas
abiertamente. Ustedes son los expertos en la vida en (NOMBRE DE LA COMUNIDAD)
y queremos aprender de ustedes. Si no desean responder una pregunta, no tienen
que hacerlo. Nosotros simplemente queremos conocer sus ideas sobre el tema.
Todas sus respuestas se mantendrán de manera confidencial y su nombre no
se identificará con la información que brinden. ¿Están todos de acuerdo en
participar en esta discusión de grupo?
Les queremos pedir permiso también
para poder grabar la conversación para así poder acordarnos mejor de lo que
hemos hablado. ¿Están de acuerdo en que se pueda grabar?
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
69
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
h. Indicar las reglas del grupo focal: Todas las respuestas son bienvenidas, no hay
buenas ni malas. Lo único que se pide es que escuchemos a la persona que esté
hablando sin hablar a la vez. Si alguna quiere salir del grupo puede hacerlo con
toda confianza.
i. Iniciar con la dinámica de cosecha de abrazos y de presentación en parejas
j. Realizar las preguntas:
B.Guía de grupo focal
1.Vamos a conversar un rato acerca de los primeros alimentos que se les da por esta
comunidad a los niños pequeños
a. ¿qué se les da de comer, diferente a la leche materna, por primera vez a los
bebitos por acá?
b. ¿cómo se preparan esos alimentos?
c. ¿en qué momentos se les da de comer?
d. ¿Cómo se hace para darles de comer las primeras veces?
e. ¿desde qué mes se les da de comer?
f. ¿quién les da de comer?
g. ¿qué alimentos no se les debe dar de comer a los bebitos que recién están
aprendiendo a comer?
h. ¿qué alimentos si se les debe dar de comer?
i. Cuando ya están comiendo ¿qué se le da primero el pecho o la comida?
2. Cuéntenme ahora sobre algunos alimentos que dan sus niños
a. ¿desde cuándo se puede dar menestras a un bebito? ¿qué pasa si se le da antes?
b. ¿desde cuándo se puede dar carne? ¿qué pasa si se le da antes?
c. ¿desde cuándo se le puede dar hígado de pollo?¿qué pasa si se le da antes?
d. ¿desde cuándo se le puede dar pescado?¿qué pasa si se le da antes?
e. ¿para qué es bueno darle carne, hígado o pescado a los bebitos?
f. ¿cada cuanto tiempo hay que darles?
g. ¿qué pasa si se les da todos los días?
h. ¿Qué pasa si no se les da?
i. ¿a qué se debe que a los niños les da anemia?
j. ¿qué tan grave es la anemia en los niños?
k. ¿qué podemos hacer para combatir la anemia en los niños?
l. ¿qué les parece el que a los niños se les de chispitas?
3.Y ahora para terminar vamos a hacer un ejercicio de dibujar en un papel. Se puede
aprovechar para repartir los refrigerios.
C. Mapeo Social
Decir al grupo que se va a hacer un ejercicio dibujando en un papel.
Separar en dos grupos a las madres de familia y proporcionarles papelógrafo y
plumones. Indicar a cada grupo que piensen en una madre de su comunidad y la
dibujen al centro.
1.A uno de los grupos indicarles que identifiquen a todas las personas o grupos de
los que la madre recibe información sobre la alimentación de los niños menores
de dos años. Luego se pide que encierren en un círculo a los que les dan más
70
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
información. Finalmente se pide que señalen si entre esas personas o grupos existe
alguna relación entre ellas. Luego se pregunta al grupo que expliquen:
¿ Por qué encerraron en el círculo a esas personas o grupos?
¿De qué les hablan esas personas o grupos?
¿Cómo se comunican con las madres?
¿En quién confían más?¿a quién le hacen más caso?
2.Al otro grupo indicarle que identifiquen a su alrededor a todas las personas o grupos
que llegan a tener una influencia sobre la madre al momento de decidir sobre la
alimentación de los menores de dos años (quienes le dicen que hacer o le dan
consejos). Luego, se indica que marquen con un circulo aquellas personas o grupos
que tienen mayor influencia o en quienes la madre confía más. Finalmente se
pide que señalen si entre esas personas o grupos existe alguna relación entre ellas.
Luego se pregunta al grupo que expliquen:
¿Por qué encerraron en el círculo a esas personas o grupos? ¿Por qué no encerraron
en un círculo a las otras personas y organizaciones?
¿De qué les hablan esas personas o grupos?
¿Cómo se comunican con las madres?
¿En quién confían más?¿a quién le hacen más caso?
3.Luego pedir que presenten sus mapas a todo el grupo, ubicando a una madre
voluntaria de cada subgrupo como la presentadora.
Luego hacer al grupo la siguiente pregunta:
o Quisiera saber ahora ¿les gustaría recibir más información sobre la alimentación
de los bebitos? ¿qué temas? ¿dónde? ¿cuándo? ¿de qué manera? (si no responden
repreguntar por charla, consejería, sesiones demostrativas, materiales gráficos)
Para la despedida hacer un pequeño resumen de lo que se ha aprendido durante
el grupo focal y el mapeo social, agradecer con énfasis la participación de las
madres y solicitarles que pueden hacer las preguntas que consideren conveniente.
D.Después de acabado el grupo focal
Durante el resumen de información se debe presentar respuestas a las siguientes
preguntas donde se recogen las notas tomadas durante la discusión y la
presentación de los grupos.
• ¿Quién en la comunidad ofrece a las mujeres apoyo e información sobre la alimentación
del niño?
• ¿Quiénes tienen mayor influencia sobre la conducta de una mujer para alimentar a
sus hijos?
• ¿Quiénes tienen la mayor confianza de las mujeres? ¿Por qué? A quienes les hace más
caso la mujer?
II. Sorteo por montones
A.Indicaciones generales
a. Invite con anticipación a por lo menos a 8 o 10 madres previendo que algunas no
asistan.
b. Prepare el espacio, garantizando que tenga privacidad y comodidad para las
asistentes. Necesita por lo menos una mesa o una superficie plana.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
71
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
c. Tenga a la mano todos los materiales: sus tarjetas, los formatos para ir registrando
las agrupaciones
d. Reciba atentamente a cada madre que llegue y vaya ubicándolas en un círculo
e. Una vez que se completen por lo menos 5 madres puede proceder al inicio del
ejercicio. Para ello el primer paso es conseguir el consentimiento informado de
las participantes. Haga esto refiriéndose al formato siguiente:
Bienvenidos todos, y gracias por estar con nosotros el día de hoy. Me llamo
__________ y él/ella es ____ y _______. Nosotros trabajamos con CARE en
un programa llamado “Ventana de Oportunidad” que se enfoca en la nutrición
de niños hasta los 2 años de edad. El propósito de esta discusión de grupo es
recolectar información de ustedes sobre cómo alimentan a sus niños pequeños.
Las respuestas que ustedes nos den nos ayudarán a comprender mejor cómo
es la alimentación de los ninhos por acá y a diseñar intervenciones que sean
específicamente a la medida de las mujeres y niños aquí. Por favor siéntanse con
libertad de responder las preguntas abiertamente. Ustedes son los expertos en
la vida en (NOMBRE DE LA COMUNIDAD) y queremos aprender de ustedes. Si no
desean responder una pregunta, no tienen que hacerlo. Nosotros simplemente
queremos conocer sus ideas sobre el tema. Todas sus respuestas se mantendrán
de manera confidencial y su nombre no se identificará con la información que
brinden. ¿Están todos de acuerdo en participar?
f. Ahora les voy a mostrar estas cartas con dibujos sobre alimentos y les voy a pedir
que los formen montones según como ustedes quieran hacerlo.
g. Podrían decirme ¿porqué los han agrupado así? ¿Qué cosa tienen en común
alimentos de este montón?
h. Ahora les voy a pedir que agrupen a estos alimentos entre los primeros que se les
puede dar a los niños y alimentos que se les puede dar después. Podrían decirme
¿porqué estos alimentos se les puede dar primero? Y ¿por qué estos otros se les
tiene que dar después?
i. Ahora les voy a pedir que los agrupen en alimentos que si se les da a los niños
menores de dos años y en alimentos que no se les da. Podrían decirme ¿porqué
estos alimentos si se les da? ¿Por qué estos alimentos no se les debe dar? ¿Qué
pueden ocasionarle al niño si se les da? ¿desde cuándo si se les puede dar?
¿habría alguna forma de prepararlo para que sí se les pueda dar? ¿qué alimentos
les dan en la casa y que alimentos les dan en la chacra? ¿a cuáles tienen más
acceso y a cuáles no?¿porqué no los usan mucho?
j. Ahora les voy a pedir que agrupen a estos alimentos en los dan más alimentación
la niño menor de dos años. ¿para qué son buenos estos alimentos?
k. Si les dijera que agrupen los alimentos para combatir la anemia ¿cómo lo harían?
¿para qué son buenos estos alimentos? ¿desde cuándo se les puede dar a los
niños?
l. Por último, ¿de qué se enferman más seguido por acá los niños menores de dos
años? ¿qué alimentos serían buenos para los niños que están enfermos de IRA?
y qué alimentos les harían mal? ¿porqué son buenos?¿por qué hacen mal estos
alimentos? ¿qué alimentos serían buenos para los niños que están enfermos de
EDA? y qué alimentos les harían mal? ¿por qué son buenos? ¿por qué hacen mal
estos alimentos?
Cada vez que formen una agrupación usted debe apuntar el nombre o número de
las cartas que conforman ese conjunto.
Para terminar haga un resumen de lo aprendido y agradezca enfáticamente
la participación de las madres, y pida que si tengan alguna duda hagan las
preguntas que consideren convenientes. Después de resolver las dudas agradezca
nuevamente y de por terminada la sesión.
72
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
III.Análisis de determinantes
A.Encuestas a madres de familia
Comunidad ____________ Fecha_____________ Código ______________ Edad
niño________
Pregunta filtro: ¿cuántas veces a la semana le da usted carne, hígado o pescado
a su bebito?
1. Siete 2. De seis a cuatro
3. Tres veces
4. Dos veces
5.una vez
Preguntas sobre determinantes
1. Atributos positivos de la acción
¿Porqué es bueno para el niño menor de dos años comer carne, hígado o
pescado todos los días?
_________________________________________________________________
2. Atributos negativos de la acción
¿Porqué sería malo para el niño menor de dos años comer carne, hígado o
pescado todos los días?
_________________________________________________________________
3. Percepción de susceptibilidad
¿qué enfermedades le puede dar a su bebito si no come carne, hígado o
pescado/ todos los días?
_________________________________________________________________
4. Percepción de aceptabilidad social
A ¿Quién o quiénes podrían felicitarla o se alegrarían si usted da de comer
carne, hígado o pescado todos los días a su bebito?
a. ______________
B ¿Quiénes piensa usted que la criticaría si usted da de comer todos los días
carne, hígado o pescado a su bebito?
b. _______________
C ¿De los anteriormente mencionados a quién le hace más caso?
c. _________________
5. Percepción de auto eficacia
A ¿sería fácil para usted dar de comer carne, hígado o pescado a su bebito todos
los días, tres veces a la semana o una sola vez a la semana?:
1. todos los días semana
2. tres veces a la semana 3. una vez a la
B ¿Qué le ayudaría a usted para darle de comer carne, hígado o pescado a su
bebito todos lo días?
1. ___________________
C ¿Qué le dificultaría a usted darle de comer carne, hígado o pescado a su
bebito todos los días?
2. _____________________
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
73
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
6. Recuerdo de la acción
¿Sería fácil para usted recordar que tiene que dar de comer carne, hígado o
pescado a su bebito todos los días, tres veces a la semana o una sola vez a
la semana?
1. todos los días semana
2. tres veces a la semana 3. una vez a la
7. ¿Piensa usted que a su bebito le puede dar anemia?
1. Si
2. No3.
responde Porqué?_________________
No
sabe
/no
8. Percepción de eficacia en la acción
A. Si una madre le da de comer carne, hígado o pescado a su bebito todos los
días, ¿le ayudará a que no tenga anemia?
1. Si
2. No
3. No sabe/no responde
9. Percepción de severidad
A. ¿Qué tan grave es la anemia para los niños? ¿mucho, poco o nada?
1. Mucho 2. Poco 3. Nada
B. ¿es la anemia/ una enfermedad peligrosa para los niños?
1. Si2. No
3. NS/NR porqué? ___________________________
10.Percepción de la voluntad divina
A. ¿El que los niños tengan anemia se da algunas veces porque Dios así lo quiso?
Si ___
no____ no sabe/no responde____
IV.Entrevistas a profundidad
A.Guía de entrevista a madres de familia
1.Nos gustaría que hablemos de cómo se alimenta a los bebitos después de que nacen
a. Díganos ¿qué le dio a su bebé tan pronto nació?
b. ¿cuánto tiempo después de nacer le dio pecho a su bebé?
c. ¿Qué se hace con la primera leche? ¿Qué de bueno o malo tiene esa leche?
d. ¿Hasta cuándo le dio solo pecho a su bebé?
e. ¿por cuánto tiempo debe darse solo pecho a los bebés?
f. En su comunidad hay mujeres que no dan pecho a sus bebés? ¿qué impide que lo
hagan?
g. ¿Quién o quiénes le dan apoyo o consejo sobre el dar pecho a sus bebés?
2.Quisiéramos saber sobre cómo le va dando de comer otros alimentos diferentes al
pecho
a. Cuéntenos ¿cómo fue la primera vez que le dio de comer a su niño? Indagar:
¿cuándo fue?¿qué le dio? ¿cómo se lo preparo? ¿fue más como sopa o como
mazamorra o puré? ¿cómo hizo para darle de comer? ¿cómo reaccionó el niño?
¿Cómo se sintió usted?
b. ¿Desde los cuántos meses se acostumbra darles de comer otros alimentos
diferentes al pecho?
c. ¿qué otros alimentos/bebidas se le da de comer cuando recién empiezan a comer?
d. ¿cómo prepara usted esos primeros alimentos? ¿cómo quedan, más como sopas,
o como mazamorras o purés?
74
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
e. ¿Desde cuándo le dio menestras a su niño? ¿desde cuándo le dan otras madres?¿qué
pasa si se le da antes?
f. ¿Desde cuándo le dio huevo a su niño? ¿desde cuándo le dan otras madres? ¿qué
pasa si se le da antes?
g. ¿desde cuándo le dio pescado? ¿desde cuándo le dan otras madres? ¿qué pasa si
se le da antes?
h. ¿desde cuándo le dio pollo a su niño? ¿desde cuándo le dan otras madres? ¿qué
pasa si se le da antes?
i. ¿desde cuándo le dio carne a su niño? ¿desde cuándo le dan otras madres? ¿qué
pasa si se le da antes?
j. ¿qué comidas NO se le debe dar al niño que está recién comiendo? ¿qué pasa si
se le da? ¿cómo se le podría preparar para que no le haga daño?
k. Cada vez que come el niño, ¿Qué le da primero la leche materna o la comida? ¿qué
se le debe dar primero?
l. ¿por cuánto tiempo más continuará dando pecho a su bebé? ¿cuándo ya se les
deja de dar pecho a los bebés?
m.¿quién le brinda apoyo o información sobre la alimentación de los bebés?
3.Nos gustaría que nos cuente qué pasa con la alimentación cuando el niño está
enfermo
a. ¿qué pasa con la lactancia materna cuando el niño está enfermo?
b. ¿cómo cambia la alimentación del niño cuando está enfermito?
c. ¿se le aumenta o se le disminuye la cantidad de comida?
d. ¿cómo cambia la preparación? ¿se le da más aguada o más espesa?
e. ¿hay algunos alimentos que no se les da cuando están enfermos?¿qué pasa si se
les da?
4.También nos interesa saber lo que usted conoce sobre algunos alimentos
a. ¿para qué es buena la leche para los niños? ¿qué pasa si no se les da? ¿podría
hacerles mal a los niños? ¿desde cuándo se les puede dar?¿cómo se los prepara?
b. ¿para qué es bueno el huevo para los niños? ¿qué pasa si no se les da? ¿podría
ser malo para los niños?¿desde cuándo se les puede dar?¿cómo se los prepara?
c. ¿para qué es bueno el pollo para los niños?¿qué pasa si no se les da? ¿podría ser
malo para los niños? ¿desde cuándo se les puede dar? ¿cómo se los prepara?
d. ¿para qué es buena las carnes para los niños? ¿qué pasa si no se les da?¿podría
hacerles mal a los niños? ¿desde cuándo se les puede dar? ¿cómo se los prepara?
e. ¿para qué son buenas las frutas y verduras para los niños? ¿qué pasa si no se les
da?¿desde cuándo se les puede dar? ¿cómo se los prepara?
f. ¿le da o le ha dado usted chispitas a su niño? ¿para qué considera usted que son
buenas? ¿cómo le caen a su niño? ¿qué cambios ha visto en su niño?
5.Por último, quisiéramos que nos comente con quiénes conversa usted sobre la
alimentación de su niño
a. Ya nos ha dicho que ……..le dan consejo, ¿quiénes más le dan información
dentro o fuera de la comunidad?
b. ¿dónde recibe información?
c. ¿cómo o a través de qué recibe esa información?
d. ¿conversa con otras madres sobre la alimentación de los niños? ¿en qué momentos?
¿qué le parece a usted conversar con otras madres sobre la alimentación de los
niños? ¿es útil o no le sirve?
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
75
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
e. ¿quiénes le gustaría que le den información sobre la alimentación de su bebé?
¿quiénes serían los más indicados? ¿qué opina si el promotor o promotora de
salud le da esa información? ¿qué opina si es otra madre de familia capacita la
que le de esa información?
f. ¿dónde le gustaría que le den esa información? ¿qué opina si se la dan cuando
recoge sus canastas PIN? ¿qué opina si se la dan cuando va al vaso de leche? ¿qué
opina si se la dan en su comunidad o sector?
g. ¿Qué consejos le da el personal de salud sobre la alimentación de sus niño?
B.Guía de entrevista a personal de salud, ACS y autoridades o líderes comunales
1.Nos gustaría que hablemos de cómo se alimenta a los bebitos después de que nacen…
a. Díganos qué se acostumbra dar de comer a los bebés tan pronto como nacen.
b. ¿Después de cuánto tiempo después de nacer se le da el pecho al bebé?
c. ¿qué se hace con la primera leche (calostro)?
d. ¿Por cuánto tiempo acostumbran alimentar a los bebés SOLAMENTE con el pecho?
e. Después que ya empiezan a comer ¿hasta cuándo se les da pecho a los niños? ¿
cuándo ya se les deja de dar pecho? ¿porqué dejan de darles el pecho?
f. ¿Quién brinda apoyo o consejo sobre lactancia materna a las madres de familia?
2.Nosotros también quisiéramos conocer sobre cómo se le va dando de comer otros
alimentos diferentes al pecho a los niño (a) s
a. Cuéntenos qué conoce usted sobre la forma como se les da de comer por primera
vez a los bebitos por acá: ¿qué se les da, cómo se lo preparan, cómo se hace para
darles de comer?.
b. ¿Desde cuándo se acostumbra a dar de comer a los bebitos otros alimentos
diferentes al pecho?
c. ¿Qué alimentos / bebidas aparte de la leche materna se les da por primera vez a
los bebitos? ¿cuáles no se les da?
d. ¿qué tipo de preparaciones se acostumbra a dar a los bebitos?
e. Después de los primeros alimentos/ bebidas, ¿qué otros alimentos se les va dando
a los niños menores de un año?
f. Una vez que el bebé ya come, ¿qué se le da al bebé primero, la leche materna u
otros alimentos /bebidas?
g. ¿Quién le da de comer normalmente al bebé?
h. Una vez que introduce alimentos/ bebidas, ¿por cuánto tiempo más se continua
amamantando a los bebés?
3.Nos gustaría saber lo que se conoce por acá sobre los alimentos que son buenos para
los bebitos
h. ¿para qué es buena la leche para los niños? ¿qué pasa si no se les da? ¿podría
hacerles mal a los niños? ¿desde cuándo se les puede dar?¿cómo se los prepara?
i. ¿para qué es bueno el huevo para los niños? ¿qué pasa si no se les da? ¿podría
ser malo para los niños?¿desde cuándo se les puede dar?¿cómo se los prepara?
j. ¿para qué es bueno el pollo para los niños?¿qué pasa si no se les da? ¿podría ser
malo para los niños? ¿desde cuándo se les puede dar? ¿cómo se los prepara?
k. ¿para qué es buena las carnes para los niños? ¿qué pasa si no se les da?¿podría
hacerles mal a los niños? ¿desde cuándo se les puede dar? ¿cómo se los prepara?
l. ¿para qué son buenas las menestras para los niños? ¿qué pasa si no se les
da?¿podría hacerles mal a los niños? ¿desde cuándo se les puede dar? ¿cómo se
los prepara?
76
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
m.¿para qué son buenas las frutas y verduras para los niños? ¿qué pasa si no se les
da?¿desde cuándo se les puede dar? ¿cómo se los prepara?
n. ¿qué sabe usted sobre el uso de las chispitas por esta zona? ¿cómo es la aceptación
de las madres, de los niños? ¿para qué considera usted que son buenas?
4.Por último, quisiéramos que nos comente con quienes conversan las madres de
familia sobre la alimentación de los niños
a. ¿Quién les da consejo o apoyo sobre la alimentación de los bebés a las madres de
familia?
b. ¿dónde o a través de qué se informan las madres de familia sobre la alimentación
del niño?
c. ¿En qué momentos conversan con otras madres sobre la alimentación de sus
bebés? ¿se considera que es útil conversar con otras madres sobre estos temas?
d. ¿dónde se les debe informar a las madres sobre estos temas de la alimentación de
sus bebés? ¿quiénes serían para usted los más indicados para que les informen?
e. ¿cómo se les debería informar sobre la alimentación de los niños?
Le agradezco mucho su colaboración. Si usted tuviera alguna pregunta que desee
hacernos siéntase libre de hacerla. Todo lo que usted nos ha dicho nos va a
ayudar para mejorar nuestro trabajo.
Investigación Formativa del ámbito del Proyecto Ventana de Oportunidad en
Perú
Plan operacional de las actividades a realizarse
Actividades a ser planificadas :
1. Capacitación a los equipos de campo
2. Recolección de la información en campo
3. Reducción y envío de la información
4. Análisis de la información
Desarrollo del plan por actividad:
1. Capacitación a los equipos de campo
Este proceso de entrenamiento a los equipos de Ayacucho y Abancay se realizará del 20
al 23 de octubre en la ciudad de Abancay, contando con la participación adicional de
los consultores regionales así como del representante del área de salud y nutrición de
Care Perú.
Los objetivos de la capacitación son los siguientes:
a. Explicar los principios básicos de la investigación cualitativa para que la perspectiva
de aproximación de los equipos a la población objetivo y a los temas a indagar sea
flexible, abierta y trate de incorporar el punto de vista de los participantes.
b. Detallar aspectos metodológicos del manejo de las técnicas de investigación
cualitativa que se van a usar en la investigación formativa, para que los equipos de
investigación puedan manejar con suficiencia su aplicación en campo.
c. Desarrollar pruebas piloto de la aplicación de las técnicas de investigación en
campo para poder identificar las potencialidades y las limitaciones de los equipos
de campo y proceder a su reforzamiento.
d. Garantizar el manejo efectivo de las guías de investigación así como de los
instructivos de las técnicas de recojo de información
e. Explicar el plan de trabajo de campo, especificando el recojo de información, el
procesamiento de la misma y el envío de los archivos para su consolidación en Lima.
La estructura del taller de capacitación será la siguiente:
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
77
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Día 1: miércoles 20 de octubre
Hora
8:00 -8:40
Contenido
Metodología
Bienvenida, presentación,
objetivos , entrega de materiales
Dinámica de los abrazos, compartir
en parejas expectativas sobre el taller,
señalamiento de objetivos
8:40 - 9:30
Principios básicos de la
investigación cualitativa
Dinámica del afuera y el adentro
Exposición interactiva
Papelógrafos
Materiales
Masking tape
Plumones
Papelógrafos
Cuadernos
lapiceros
Plumones
Masking tape
9:30-10:15
Sobre la entrevista a profundidad
Exposición de naturaleza, dinámica y
estrategias
10:15-10:30
Refrigerio
Dinámica psicomotriz
10:30-11:15
Entrenamiento en manejo de
estrategias para desarrollar una
entrevista que indague y sea fluida
Trabajo en grupos de tres, siendo uno
de ellos el observador, y los otros dos el
entrevistado y el entrevistador. Cambio
de roles cada 15 minutos.
Síntesis final en grupo total
grabadoras
11:15-12:30
Manejo de las guías de entrevista
a madres, ACS, personal de salud
y autoridades
Ejercicio de memorización de
temas y subtemas de guías
Guías de entrevista fotocopiadas
12:30- 1:00
Práctica de manejo de guía de
entrevista a madres
1:00 a 2:30
Almuerzo
2:30- 3:20
Papelógrafo
plumones
Revisión de cada guía senhalando
puntos clave
Ejercicio en parejas simulando una ser
la entrevistadora y la otra una madre
de familia
grabadoras
Sobre el grupo focal: principales
elementos y estrategias para su
desarrollo
Exposición interactiva
Papelógrafo
3:20-4:20
Ejercicio de conducción de grupo
focal
Trabajo con todo el grupo turnándose
el rol de moderador, anotador y
observador
4:20-5:00
Revisión de guía de grupo focal
Ejercicio de lectura de guía y de
aprendizaje de la misma
Guías de grupo focal
fotocopiadas
5:00-5:15
Refrigerio
5:15-6:30
Ejercicio de conducción de grupo
focal
Trabajo con todo el grupo turnándose
el rol de moderador, anotador y
observador
Papelógrafos y
plumones
6:30 -7:00
Revisión de lo aprendido en el día
Dinámica de caja de sorpresas
Papeles con
preguntas
plumones
78
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Día 2: jueves 21 de octubre
Hora
Contenido
Metodología
Materiales
8:00-8:20
Revisión de lo aprendido el día anterior
Preguntas y respuestas entre los
participantes
8:20-9:00
Sobre el mapeo social: características
y desarrollo
Exposición y ejercicio demostrativo
Papelógrafo, plumones,
masking tape
9:00-10:15
Práctica de manejo de la técnica de
mapeo social
Trabajo en grupos de cuatro
con intercambio de roles para el
conductor del ejercicio de mapeo
social
Papelógrafo, plumones,
masking tape
10:15-10:30
Refrigerio
Dinámica psicomotriz
10:30-11:00
Sobre el sorteo por montones:
características y estrategias para su
desarrollo
Explicación interactiva usando
material gráfico de los alimentos
disponibles en la zona
Fotografías de alimentos
Práctica del sorteo por montones
Trabajo en parejas y después
trabajo en grupos
Fotografías de alimentos
12:00-1:00
Sobre el análisis de determinantes :
características y estrategias para su
desarrollo
Exposición interactiva
Papelógrafo, plumones,
masking tape
1:00 a 2:30
Almuerzo
2:30 – 4:00
Práctica del análisis de determinantes
Reflexión grupal sobre
manejo de la técnica
Hojas de apunte
4:00- 5:00
Preparación para el trabajo piloto:
consentimiento informado
Ficha de registro de
agrupaciones
11:00-12:00
Ficha de registro de
agrupaciones
Trabajo en grupos intercambiando
roles .
Uso de la grabadora
Registro de notas
Asignación de roles
Exposición interactiva y práctica en
parejas
grabadoras
5:00 -5:30
Revisión de lo aprendido en el día
Lluvia de ideas usando tarjetas
Tarjetas y plumones
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
79
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Día 3: viernes 22 de octubre
Hora
Contenido
Metodología
7:00 -8:30
Traslado a comunidad de
Pichirhua
Movilidad contratada
8:30-9:00
Revisión de guías, grabadoras y
adecuación de espacios
Trabajo individual
Grabadoras
9:00- 10:20
Desarrollo de entrevistas a
profundidad
Trabajo individual
Grabadoras
10:20-12:00
Desarrollo de grupos focales
Trabajo en Grupos de
3: moderador, anotador,
observador
Papeles para anotar
12:00-3:00
Regreso a Abancay y almuerzo
3:00-5:00
Balance de la experiencia piloto
Revisión de entrevistas
individuales
Grabadoras
Revisión en grupo total
Papelógrafos
plumones
80
Materiales
5:00-7:00
Sobre el procesamiento de la
información
Trabajo individual para
procesamiento de una parte
de las entrevistas y trabajo
grupal para procesamiento
de grupo focal
Grabadoras, ordenadores
personales o cuaderno de
apuntes
7:00-7:30
Revisión de lo aprendido en el día
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Exposición
Lluvia de ideas
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Día 4: sábado 23 de octubre
Hora
Contenido
Metodología
Materiales
8:00-8:30
Repaso de lo aprendido el día
anterior
Dinámica de caja de sorpresas
Papeles con preguntas
8:30-9:30
Sobre las estrategias para la
elección de la muestra
Exposición interactiva tocando
los casos de las entrevistas,
grupos focales, y demás
técnicas utilizarse
Papelógrafo
9:30-10:15
Diseño del plan de trabajo de
campo, muestra, y de envío
de la información
Trabajo en grupos por región
Exposición en plenaria
Papelógrafo
Plumones
Masking tape
Plumones
Masking tape
10:15-10:30
Refrigerio
10:30-11:00
Aproximación inicial al análisis
de la información
11:00-12:00
Práctica sobre la generación
de comentarios de análisis
12:00-1:00
Resolución de dudas sobre
manejo de instrumentos,
procesamiento y envío de la
información
Afinamiento de plan de trabajo
de campo
Trabajo en grupos por región
Uso de tarjetas
Tarjetas
Exposición
Cinta de pegar
1:00-1:30
Cierre y despedida
Lluvia de ideas sobre lo
esperado y lo aprendido,
evaluación rápida del taller
Tarjetas
Cinta de pegar
1:30
Almuerzo de despedida
2. Recolección de la información en campo
Los equipos de campo por región contarán con cuatro semanas para el trabajo de
recolección de la información y para iniciar el procesamiento de la información. Estas
semanas se distribuyen de la siguiente manera: la última semana de octubre y las tres
últimas semanas de noviembre.
Dado que en cada región se trabajará en cuatro conglomerados de comunidades –ver
cuadro de distribución a continuación- se espera que dediquen una semana por cada
conglomerado entre el recojo de información y el procesamiento de la misma.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
81
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Número
Tipo de comunidad
predominante
Ayacucho
Distritos
Distritos
Apurímac
1
Urbana
Huanta
Huancarama
2
Urbana
Huanta
Curahuasi
3
Rural
Tambillo
Pichirhua
4
Rural
Tambillo
Cachora
Durante la semana de trabajo de campo en cada conglomerado se espera que el equipo
de investigadores de campo desarrolle las siguientes actividades:
a. Coordinaciones con personal de salud para explicar naturaleza y objetivos de la
investigación formativa
b. Selección de personal de salud para entrevistar, selección de madres a entrevistar,
selección de madres para grupo focal, selección de agente comunitario de salud
y autoridad comunal o líder comunal para entrevistar. La selección de las madres
para cada una de las técnicas tiene que ser diferente, es decir que una madre que
participe de una entrevista ya no puede participar en el grupo focal o en el sorteo
por montones. Si una madre de familia es a la vez ACS o líder de la comunidad, se
priorizará entrevistarla como ACS o líder de la comunidad y se buscará otra madre
a la cual se le aplique la guía de entrevista a madres.
c. Aplicación de las técnicas de investigación formativa según la siguiente
especificación: cada integrante del equipo puede realizar en lo posible dos
entrevistas diarias; por cada equipo se desarrollará un grupo focal por día. El
desarrollo del grupo focal requiere una citación previa a las madres asistentes. Se
convocará un número de 10 a 12 madres, pues se espera siempre que alguna de
ellas no asista.
Por cada conglomerado la distribución de personas según tipo de técnica a utilizar será
como sigue:
Tipo de técnica
Entrevistas a profundidad
Número de personas
Tipo de personas
8
5 Madres de familia de niños menores de dos años
Grupo focal
6-8
Madres de familia de niños menores de dos años
Sorteo por montones
5
Madres de familia de niños menores de dos años
Análisis de determinantes
Como parte de las entrevistas a madres
Mapeo Social
Como parte del grupo focal
1 personal de salud
1 ACS
1 autoridad o líder comunal
82
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
3. Reducción y envío de la información
El primer paso en el procesamiento de la información viene a ser la codificación de los
nombres de los entrevistados. Para esto se guiarán por el siguiente sistema de códigos:
Región
AYA para Ayacucho
APU para Apurímac
Tipo de
comunidad
UR= urbana
RU= Rural
Tipo de actor
MF= madre de familia
PS= personal de salud
AL=Autoridad local o líder
comunal
ACS= Agente comunitario de
salud
Tipo de técnica
ENT= entrevista
GF= grupo focal
SM= sorteo por montones
AD= Análisis de
determinantes
MS= mapeo social
Número
1
2
…
De esta forma se obtendrán códigos poniendo en orden sucesivo las características
correspondientes. Por ejemplo, una entrevista a una madre de familia en Ayacucho de
un conglomerado rural tendrá el siguiente código de identificación: AYARUMFENT2. Este
código estará como nombre del archivo del procesamiento de la respectiva entrevista.
Cada integrante del equipo de investigación debe contar con un ordenador personal para
que pueda reducir la información que vaya recolectando en campo.
El desarrollo del grupo focal implica el procesamiento de la información el mismo día
de su ejecución. Para esto el equipo debe planificar por lo menos entre 5 a 6 horas de
trabajo posterior a la implementación del grupo focal mismo. El procesamiento de la
información para el grupo focal se guiará de las anotaciones hechas durante el grupo
focal y se complementarán con lo que se haya podido recuperar en la grabación, así
como con los recuerdos del moderador y del observador.
Las entrevistas a profundidad serán grabadas en su totalidad y su procesamiento se
guiará principalmente por esta grabación así como por las notas que el entrevistador
haya tomado durante la misma.
Las demás técnicas de información serán procesadas a partir de las notas apuntadas
durante su realización.
El procesamiento de la información incorpora dos tipos de información, aquella que
viene a ser un resumen de lo que va diciendo el entrevistado y, por otro lado, las
expresiones literales de los participantes en aquellas partes de la entrevista o del grupo
focal que se considere que muestran claridad, elocuencia así como información rica
sobre el tema indagado.
4. Análisis de la información
Para el análisis de la información se contará con el corpus de información conformado
por todos los archivos procesados de las entrevistas, grupos focales, y demás técnicas
aplicadas en campo; además de las apreciaciones de cada equipo de investigadores de
campo, las mismas que serán recogidas en un pequeño taller de sistematización en Lima
el 6 y 7 de diciembre.
El trabajo de síntesis de la información seguirá un ordenamiento por temas de interés
a la investigación formativa, en torno a los cuales se irá articulando la información que
proviene de las diferentes técnicas utilizadas en campo.
La búsqueda de semejanzas y diferencias en la información recolectada será uno de las
estrategias de análisis, junto con la configuración de ideas clave o contenedoras de
significado para los temas de interés.
Proyecto Ventana de Oportunidades en el Perú
83
Investigación Formativa: Motivaciones y Percepciones sobre las Prácticas de Alimentación Infantil
Se respetará, desde el procesamiento de la información, la voz de los participantes y para ello se
tomarán en cuenta las expresiones verbales tal y como fueron dichas.
El análisis de la información considerará también la transformación de la información en diagramas
gráficos que ayuden a la comprensión de las ideas trabajadas. El uso de matrices de resumen
también está considerado como parte del análisis.
84
Proyecto Ventana de Oportunidad en el Perú