Download Migration, social capital and individual life satisfaction: evidence

Document related concepts

Capital social (sociología) wikipedia , lookup

Calidad de vida wikipedia , lookup

Clase alta wikipedia , lookup

Cultura política wikipedia , lookup

Psicología en el diseño de interiores wikipedia , lookup

Transcript
Procesos migratorios, capital social y satisfacción vital
individual: evidencias de la comunidad rumana de Castellón
Migration, social capital and individual life satisfaction:
evidence from Romanian community in Castellon
Iluminada Fuertes Fuertes
Departamento de Finanzas y Contabilidad
Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local
Universitat Jaume I
[email protected]
Amparo Maset Llaudes
Departamento de Finanzas y Contabilidad
Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local
Universitat Jaume I
[email protected]
Raquel AgostFelip
Departamento de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social y Metodologia
Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local
Universitat Jaume I
[email protected]
Resumen:
En los últimos años, cada vez en mayor medida, los estudios referentes a las relaciones
interpersonales y sus diversas implicaciones se han venido tomando como base para el
análisis del proceso migratorio, con el fin de determinar la naturaleza e impactos que las redes
migratorias, tanto en el país de origen como en el de destino, tienen sobre la situación
socioeconómica del propio colectivo de inmigrantes. En este trabajo se analiza la relación
entre el proceso migratorio y el bienestar individual percibido por las personas migrantes en el
país de destino, desde el enfoque del capital social. La importancia de este enfoque radica en
la consideración del concepto de capital social como herramienta para el análisis de los
procesos de desarrollo, al enfatizar la importancia de la dimensión social de los mismos.
Dicho análisis se basa en la existencia de dos tipos de capital social: el bonding, basado en
vínculos fuertes, y el bridging, cimentado sobre vínculos débiles, y estudia la relación de
ambos con el desarrollo individual medido a través de la satisfacción vital personal percibida.
En el caso concreto de los procesos migratorios, la existencia o ausencia de redes sociales
fuertes y/o débiles se configura como un factor clave a la hora de explicar el éxito o fracaso
del proyecto vital emprendido por la persona migrante. A través de un estudio realizado en la
comunidad migrante de la provincia de Castellón, este trabajo muestra que, siendo ambos
tipos de redes (bonding y bridging) importantes y complementarios para alcanzar un

Este trabajo ha sido elaborado gracias a la financiación recibida de Fundación Bancaja-UJI a través del
Proyecto 10I395.05. determinado nivel de bienestar personal y desarrollo socioeconómico del migrante dentro de
la sociedad de acogida, afectan de forma diferente al logro de dicho nivel de satisfacción vital
individual.
Palabras clave: migración, capital social, satisfacción vital
Abstract:
In recent years, more and more studies concerning interpersonal relations and their various
implications have been taking as a basis for the analysis of the migration process, in order to
determine the nature and impacts that migratory networks have on the socio-economic
situation of immigrants, both in the country of origin and in the host society. This paper
approaches the relation between migration and subjective well-being from a social capital
perspective. The importance of this approach lies in considering the concept of social capital
as a tool for the analysis of the development process, emphasizing the importance of their
social dimension. This analysis is based on the existence of two types of social capital:
bonding, based on strong ties, and bridging, based on weak ties, and examines their
relationship with the individual development measured by individual’s perceived life
satisfaction. The existence or absence of social networks as well as the nature of ties (closed
or open) are considered key factors in the success or failure of an immigrant’s life project. For
this purpose an empirical study was carried out on a convenience sample of Romanian
immigrants from the region of Castellón. The results suggest that positive or negative synergy
between these two types of social capital and determine whether an immigrant has better life
satisfaction. That is, an immigrant’s life satisfaction is associated with the structure of his/her
social capital.
Key words: migration, social capital, vital satisfaction
Introducción
El proceso migratorio es un fenómeno complejo, enormemente dinámico y multifacético, que
ha sido objeto de estudio durante largo tiempo desde diferentes perspectivas y en relación a
múltiples aspectos y características, con el fin de poder ser capturado y comprendido en su
totalidad. Uno de los enfoques que más fuerza está cobrando en los últimos años al objeto de
ahondar en el conocimiento de la realidad migratoria es el enfoque de capital social. El capital
social es un concepto multidisciplinar del que se han servido ciencias sociales como la
economía, la sociología, la politología o la psicología, para explicar la trascendencia que para
el individuo tiene la pertenencia a redes sociales y los valores que se generan en las mismas
como la reciprocidad, la cooperación o la confianza, dados los beneficios que se derivan de
todo ello (Bourdieu, 1986; Coleman, 1988; Putnam, 1993; Woolcock, 1998; Banco Mundial,
2001; CEPAL, 2001; OCDE, 2002).
El proceso de integración del inmigrante también presenta una naturaleza multidimensional
difícil de abarcar de forma global en los estudios. Sin embargo, de forma paulatina, los
trabajos han ido adicionando dimensiones antes ocultas a través de la incorporación de nuevos
factores explicativos del proceso. Así, a los factores socio-demográficos (como por ejemplo el
tiempo de estancia, la edad, el género) se han ido sumando nuevas características económicas,
sociales y psicológicas ligadas al proceso. Por ello, y aunque la mayoría de los estudios
referidos a la integración de los inmigrantes se han centrado en parámetros objetivos, tales
como la educación, la ocupación y el salario, son cada vez más los que incorporan parámetros
subjetivos como la movilidad social (Domínguez, 2004), el bienestar (Akay et al.2012) o la
satisfacción vital subjetiva (Amit, 2010). Nuestro estudio se incorpora a esta línea de trabajos
que analizan la satisfacción vital subjetiva en las comunidades migrantes, aunque como
anteriormente indicábamos, desde el enfoque del capital social.
Partiendo de la importancia de las redes migratorias, a lo largo de este trabajo se intenta
reflexionar acerca de la relación de las mismas con el éxito o fracaso de los procesos de
integración social en el país de acogida, planteándose la siguiente cuestión: ¿las relaciones de
los inmigrantes afectan de alguna manera a su satisfacción vital percibida? Estudios previos
indican que el capital social, representado por los contactos y las actividades sociales, es un
buen indicador para predecir la satisfacción y la calidad de vida de los ancianos (Litwin,
2005) y de los inmigrantes de edad avanzada (Amit, 2007). Sin embargo estos trabajos no
han profundizado en el tipo de vínculos, fuertes o débiles, que conforman las redes de los
migrantes. Principalmente esta diferenciación se ha desarrollado en la literatura económica
para explicar el crecimiento económico, más que para tratar de explicar la satisfacción vital.
Para dar respuesta al objetivo planteado, el resto del trabajo se estructura de la siguiente
manera: en la sección siguiente se proporciona una breve revisión bibliográfica sobre los
principales conceptos que se abordan en el objetivo, como el capital social, las redes
migratorias, los vínculos sociales, y la satisfacción vital subjetiva. En la tercera sección se
presentan la metodología, los datos, la justificación de la muestra y las variables para la
realización del trabajo empírico. En la cuarta sección se presentan los resultados de la relación
existente entre los tipos de capital social y la satisfacción vital subjetiva, y finalmente se
exponen conclusiones.
1. Capital social, redes migratorias y satisfacción vital. Breve revisión
bibliográfica
1.1 Capital social
La bibliografía existente sobre capital social, aunque reciente, es muy amplia. A lo largo de
toda ella se evidencia la vaguedad en la definición del concepto debido principalmente a la
multiplicidad de dimensiones que entraña y a su naturaleza intangible. Y es que el capital
social no es un concepto homogéneo, bien al contrario, una breve revisión de la literatura
sobre el tema pone de manifiesto la multiplicidad de definiciones propuestas (Tabla 1). Por
ejemplo, si contemplamos el capital social desde una perspectiva económica, éste viene a
recoger un fenómeno importante relacionado con la forma en que valores como la confianza y
la cooperación favorecen la eficiencia y el desarrollo económico (Pérez et al, 2005). En
definitiva, la premisa que se halla tras la noción de capital social viene a ser la inversión en
relaciones sociales con beneficios esperados (Lin, 2001).
Los problemas derivados de la definición han supuesto las principales críticas de algunos
autores, porque en ellos se encuentran las dos limitaciones más importantes que tiene el
enfoque del capital social como herramienta de análisis de las dinámicas de desarrollo social y
económico: 1) la imposibilidad de lograr su captura completa (un estudio desde todas y cada
una de las dimensiones resultaría de una complejidad imposible de abordar) y 2) las
dificultades que entraña su medición. Aunque es posible extraer de todas las definiciones una
serie de elementos comunes que pueden ser considerados como “dimensiones” del concepto
(confianza, redes, normas sociales), paralelamente resulta imposible encontrar una medida
que las incluya todas.
Tabla 1. : Definiciones de Capital Social
Autor
Baker (1990)
Banco Mundial
(2001)
Belliveau, et al.
(1996)*
Bordieu (1986)
Boxman et al.
(1991)
Brehm y Rahn
(1997)
Burt (1992)
CEPAL1 (2001)
Coleman (1990)
Durston (2000b)
Fukuyama (1995,
1997)
Inglehart (1997)
Knoke (1999)*
North (1990)
OCDE (2002)
Pennar (1997)
Portes (1998)
Putnam (1995)
Schiff (1992)
Thomas (1996)
Woolcock (1998)
Definición
“ recursos que derivan desde estructuras sociales específicas y los actores usan para conseguir sus
intereses; es creado por cambios en las relaciones entre actores”
“las redes, asociaciones, normas y valores que permiten a las personas actuar de forma colectiva para
producir una externalidad positiva a favor de las mismas o de la comunidad”
“red personal del individuo y afiliación institucional de élite”
“el acumulado de recursos actuales o potenciales asociados a la pertenencia a una red estable de
relaciones más o menos institucionalizadas de mutuo conocimiento y reconocimiento”
“el número de personas de las que se puede esperar recibir apoyo y los recursos que estas personas
tienen a su disposición”
“el tejido de relaciones cooperativas entre ciudadanos que facilita la resolución de problemas de acción
colectiva”
“amigos, colegas y, de forma más general, contactos a través de los cuales recibes oportunidades para
usar tu capital financiero y humano”
“el conjunto de normas, instituciones y organizaciones que promueven la confianza y la cooperación
entre las personas, las comunidades y la sociedad en su conjunto”
“son los aspectos de la estructura social que permiten la acción social”
“las normas, instituciones y organizaciones que promueven la confianza, la ayuda recíproca y la
cooperación, en las comunidades y en la sociedad en su conjunto”
“la habilidad de las personas para trabajar juntas para la consecución de propósitos comunes en
grupos y organizaciones”.
“cierto conjunto de valores o normas informales compartidas entre los miembros de un grupo que
permiten la cooperación entre ellos"
“una cultura de confianza y tolerancia, en la que emergen amplias redes de asociaciones voluntarias "
“el proceso por el cual los actores sociales crean y movilizan sus conexiones de red dentro y entre las
organizaciones para ganar acceso a los recursos de otros actores sociales”
“conjuntos de normas y valores que facilitan la confianza entre los actores”. Son abstractas, mientras
que las organizaciones son manifestaciones concretas de cooperación basadas en la confianza
“redes y normas, valores y convicciones comunes que facilitan la cooperación dentro de y entre grupos
sociales”
“la red de relaciones sociales que influyen en el comportamiento individual y, por ende, afecta el
crecimiento económico”
“la capacidad de los actores para garantizar una protección social en virtud de la pertenencia a redes
sociales u otras estructuras sociales”
“características de la organización social tales como redes, normas y confianza social que facilitan la
coordinación y la cooperación en beneficio mutuo"
“el conjunto de elementos de la estructura social que afecta a las relaciones entre las personas y son
insumos o argumentos de la producción y/o función de utilidad"
“aquellos medios voluntarios y procesos desarrollados dentro de la sociedad civil que promueven el
desarrollo de la colectividad en su conjunto “
"la información, la confianza, y normas de reciprocidad inherentes a la redes sociales" “la vitalidad de
las redes sociales está relacionada con el contexto legal e institucional”
Fuente: Fuertes et al. (2012)
Pese a los obstáculos anteriores, el éxito del concepto de capital social ha sido significativo
entre los economistas, dado que su incorporación ha permitido aportar una explicación más
1
Comisión Europea para América Latina y el Caribe. clara de variables tales como el crecimiento económico y la satisfacción o el bienestar
personal. La literatura económica sobre capital social, reciente pero extensa, evidencia un
consenso generalizado acerca de las bondades de su impacto en el desarrollo económico
(Knack y Keefer, 1997; La Porta et al. 1997,Narayan y Pritchet, 1999; Zak y Knack, 2001;
Beugelsdijk et al. 2004; Knudsen et al. 2005; Berggren et al. 2008; Dearmon y Grier, 2009) y
en el bienestar individual, medido fundamentalmente por los economistas a través de la
satisfacción vital (Dolan et al. 2008; Bruni y Stanca, 2008; Helliwell et al. 2010). Sin
embargo, los resultados apuntan a que el papel desempeñado en ambos procesos por el capital
social difiere cuando se profundiza en el análisis del tipo de vínculos de la red: relaciones
fuertes o lazos, frente a relaciones débiles o puentes (Growiec y Growiec, 2010 y 2011).
Como bien señalan Pugno y Verme2, todo parece apuntar a que la receta para alcanzar el
crecimiento económico no es la misma que la receta para alcanzar la felicidad.
1.2 Redes migratorias
La migración es un fenómeno que afecta y es afectado de muchas formas en la vida de toda
sociedad, lo que explica que haya sido abordado por diversas disciplinas y desde diferentes
enfoques y se hayan originado múltiples teorías explicativas según el área científica
(sociología, economía, geografía o un enfoque multidisciplinar) (Bernat, 2010:12). Todas
estas teorías explicativas han surgido a lo largo del tiempo respondiendo a los diferentes
paradigmas vigentes en el momento de su elaboración. Una de estas teorías es la de las redes
migratorias, que explica parte del fenómeno migratorio a través de las redes sociales, de
forma que cuanto más grandes son éstas o más fuertes los vínculos, menores serán la
incertidumbre, el riesgo y los costos para el potencial migrante, existiendo una mayor
probabilidad de que se materialice la migración o de que se consiga el asentamiento en la
sociedad de acogida. Este trabajo toma como referencia este marco teórico, inscribiéndose en
la línea de estudios migratorios que abordan el análisis desde el enfoque de las redes.
La relación entre migración y capital social puede observarse a lo largo de todo el proceso
migratorio, desde el momento en que las personas deciden emigrar, hasta que alcanzan su
nuevo destino. En las sucesivas etapas de este proceso, los migrantes hacen uso de sus redes
sociales, de los recursos de sus familiares, de los conocimientos de sus vecinos y amigos, y de
las estructuras sociales, precarias o consolidadas, creadas por anteriores migrantes. El
conjunto de todos estos “vínculos interpersonales, que conectan a migrantes, antiguos
migrantes y no migrantes en su área de origen y de destino a través de los lazos de
parentesco, amistad y comunidad de origen compartida” es lo que Massey et al. definen
como red migratoria3, que facilita la circulación de los migrantes a través de espacios que
exceden los estados y la obtención de recursos inaccesibles a través de los dispositivos
oficiales (Carnet, 2011).
2
3
Pugno y Verme (2012). Masseyet al. (1993:448). La literatura sobre el proceso migratorio apunta al significativo papel que las redes
migratorias desempeñan como fuente de información en la adopción de decisiones
trascendentales como la de emigrar o la elección del destino (Granovetter, 1973), igualmente
como apoyo básico en las etapas iniciales de llegada y asentamiento (Portes, 1995;Amit y
Riss, 2007; Bernat et al. 2010; Masanet y Santacreu, 2010; Carnet, 2011) y además también
en el éxito o fracaso del proceso de integración en la sociedad de acogida (Litwin, 2005;
Domínguez, 2004; Amit, 2010). Como señalábamos anteriormente, la mayoría de los estudios
referidos a la integración de los inmigrantes se han centrado en las características objetivas de
la inmigración para explicar el éxito o fracaso del proceso (educación, ocupación o salario
fundamentalmente),si bien recientemente van apareciendo trabajos (Amit, 2010) que
incorporan otras variables subjetivas ligadas al proceso como la satisfacción vital subjetiva.
1.3 Bienestar y satisfacción vital subjetiva
La satisfacción vital es uno de los principales componentes del bienestar individual y guarda
relación con la valoración global que el individuo tiene de su propia vida (Diener, 2000),
además de ser uno de los más utilizados por los economistas4. Entre los factores explicativos
del bienestar individual más consensuados por los autores en este campo se encuentran el
nivel de ingresos, la edad, el estado civil, el desempleo y la salud (Dolan et al. 2008).
En relación con el proceso migratorio, Massey y Redstone (2006) examinaron la integración
de los inmigrantes en los Estados Unidos a través de una serie de variables socioeconómicas
junto con su satisfacción vital en dicho país, resultando que a mayor satisfacción vital mayor
era la propensión a la integración y permanencia en el país de acogida. Este estudio y algunos
otros desarrollados en las misma línea (Amit, 2010; Lester, 2005), muestran que para evaluar
la integración de los inmigrantes en la sociedad de destino resultan insuficientes los
parámetros objetivos (tales como el nivel de ingresos), y es necesario examinar la percepción
que los inmigrantes tienen de su propia su integración y satisfacción.
El modelo que aquí se presenta se enmarca en esta línea y pretende estudiar la satisfacción
vital del individuo desde un enfoque micro, si bien la mayoría de los estudios realizados en
este campo abordan la cuestión desde el punto de vista macro, es decir, lo que se estudia
realmente es el bienestar social. Según Pena-Trapero (2009), tradicionalmente se han
empleado tres enfoques para estudiar este concepto:
1- El enfoque puramente económico, que identifica el bienestar con la riqueza. Sin
embargo, no todos los elementos que contribuyen al bienestar social son cuantificables
desde el punto de vista monetario.
2- El enfoque basado en la función de utilidad, que afirma que el bienestar está
relacionado directamente con la satisfacción de las necesidades, por lo que el nivel de
4
El resto de componentes, según el mismo autor, serían: la satisfacción asociada a importantes propiedades (por
ejemplo la satisfacción que da el trabajo), el afecto positivo (relacionado con la experimentación de muchas
emociones y estados de ánimos placenteros) y bajos niveles de afecto negativo (experimentación de escasas
emociones y estados de ánimo desagradables). bienestar alcanzado podrá ser aproximado por el nivel de utilidad que proporciona el
consumo de bienes y servicios. Sin embargo, las dificultades de este enfoque, entre las
que se encuentran los problemas derivados de la agregación de las funciones de
utilidad individuales, hacen que esta corriente se haya desarrollado casi
exclusivamente desde el punto de vista teórico.
3- Por último, el enfoque realizado a través de indicadores sociales. Este enfoque permite
la inclusión de nuevas variables, que van a reflejar aspectos socioeconómicos,
culturales, ecológicos o incluso biológicos del colectivo que se pretende analizar.
Aunque no parece existir una metodología universalmente aceptada para determinar las áreas
y subáreas que deban considerarse, en este trabajo se optará por la inclusión de una serie de
variables que consideramos van a afectar al nivel de bienestar social desde el punto de vista
individual, basándonos en la información disponible proporcionada por la encuesta (Figura 1).
Figura 1. Variables determinantes de bienestar social
Variables
económicas
Variables
sociales
Variables
demográficas
Renta
Riqueza…
REDES
Edad
Estado civil
Género…
Vínculos
fuertes
Satisfacción Vital Individual
Bienestar Social Individual
Fuente: elaboración propia
Algunas de ellas coinciden con la mayoría de estudios relacionados con el tema (edad,
educación, trabajo, estado civil, nivel de renta o riqueza…), pero la aportación de este trabajo
estriba en la inclusión de unas variables que van a recoger información sobre el tipo de
relaciones que los inmigrantes establecen en el país de destino con su entorno, y el grado de
las mismas. Estas variables van a ser el reflejo del nivel de capital social individual.
1.4 Vínculos fuertes y débiles. Capital de lazos y puentes
Putman (2000) diferencia entre dos conceptos de capital social. Por una parte, el concepto de
capital social afectivo y compacto, construido por lazos de unión entre miembros de la
familia, amigos cercanos y vecinos (capital social de lazos), que supone la consideración en la
propia definición de capital social de la existencia previa de vínculos fuertes entre sus
miembros, y por otra el capital social que establece conexiones entre grupos disímiles (capital
social que tiende puentes), compuesto por colectivos más heterogéneos y que recoge las
relaciones de carácter más formal.
La distinción entre vínculos fuertes o lazos (capital social bonding) y vínculos débiles o
puentes (capital social bridging) es importante porque, desde un punto de vista económico,
puede apreciarse cómo los efectos de uno y otro son diferentes según se esté explicando el
desarrollo económico o el bienestar /satisfacción vital personal. Esta diferenciación entre los
dos tipos de vínculos, que en la mayoría de los casos se formaliza “a priori”, ha sido
desarrollada, principalmente en la literatura económica, con el objetivo de poder explicar el
crecimiento económico de manera más satisfactoria.
Cuando se analiza el desarrollo en términos económicos, el capital social bridging adquiere
un papel protagonista y, como apuntan la mayoría de los estudios que abordan el tema, parece
impactar de forma positiva en el crecimiento económico (Knack y Keefer, 1997; Pugno y
Verme 2010). En definitiva, las relaciones que tienden puentes o capital social bridging“ son
más productivas” en términos económicos porque, aunque son más débiles, al ser abiertas y
heterogéneas en su composición ofrecen un mayor potencial para acceder a información e
innovación, y proporcionan mayor acceso a recursos inaccesibles (Granovetter, 1973;
Domínguez, 2004; Buciega y Fuertes, 2011).Por el contrario, la relación del capital bonding
con el crecimiento parece ser la contraria (Pugno y Verme, 2010; Growiec y Groview, 2010;
2011): los lazos fuertes y cerrados tienden a obstaculizar la generalización de confianza, y
ésta es fundamental para el desarrollo (Glaeser et al.2001; Pérez et al. 2005), dado que actúa
como lubricante de las relaciones económicas, disminuyendo los costes de transacción (por
ejemplo en el mercado laboral, en el financiero…), y contribuyendo al desarrollo
socioeconómico5.
Sin embargo, la distinción entre lazos y puentes dentro de las redes del capital social es menos
frecuente en el campo de la economía de la felicidad, es decir, en el estudio del bienestar y la
satisfacción vital individual, si bien comienzan a proliferar en los últimos años, tal y como
puede verse en la recopilación bibliográfica de Pugno y Verme (2012). Los resultados de
estos trabajos apuntan hacia una mayor fuerza explicativa del capital social de vínculos
fuertes (bonding) en la satisfacción vital y el bienestar del individuo, por encima del capital
social que crea puentes (bridging). En resumen, de todo lo dicho anteriormente se desprende
5
La gran mayoría de las relaciones laborales, mercantiles y financieras actuales se basan en la confianza y la
cooperación, por lo que la presencia de éstas genera unos beneficios u objetivos que serían imposibles de
alcanzar sin su presencia, dado que el riesgo asociado resultaría difícilmente asumible y no se aceptarían
fácilmente los contratos.
una idea importante: ambos tipos de redes, las que crean lazos y las que tienden puentes, son
importantes y complementarias en las dinámicas de desarrollo social y económico.
En relación a las redes migratorias y al proceso de integración de los inmigrantes en la
sociedad de acogida, ambos tipos de capital social parecen comportarse del mismo modo. En
un estudio realizado por Domínguez en el año 2004 a mujeres inmigrantes en USA, los
resultados de diferentes entrevistas apuntan a una relación negativa entre el capital social de
lazos (bonding) y la promoción social de las mujeres, dada la similar situación de desventaja
del círculo formado por familia y amigos y, en consecuencia, la escasez de oportunidades para
la interacción beneficiosa que pueda favorecer la movilidad social. Por el contrario, las redes
heterogéneas (bridging) funcionan más efectivamente para generar oportunidades de
promoción social cuando actúan con mujeres (Domínguez, 2004).
Todo el marco teórico que acaba de exponerse en este epígrafe es el que sirve de referencia
para el análisis que se realiza seguidamente, alineándose de esta forma el presente trabajo con
los estudios que abordan el hecho migratorio, en concreto la satisfacción vital del migrante,
desde el enfoque de las redes (Figura 1), intentando profundizar en el mismo a través de la
distinción entre capital social bonding y bridging, aspecto sobre el que existe poca literatura.
A continuación, sobre una muestra estratificada de inmigrantes, aplicamos el Cuestionario de
Apoyo Social Comunitario (AC-91) que ya ha sido utilizado anteriormente (Gracia y Musitu
1991; Agost y Soto, 2004; Gil-Lacruz et al. 2008; Bernat et al, 2010), con el fin de resolver la
cuestión planteada como objetivo principal de este trabajo: determinar si el hecho de poseer
diferentes niveles de capital social afecta a la percepción que los inmigrantes tienen de su
propia satisfacción vital.
2. Metodología
2.1 Datos y muestra: el caso de los inmigrantes rumanos de Castellón
Para el desarrollo empírico del presente trabajo se ha tomado como objeto de estudio el
colectivo rumano de la provincia de Castellón, dado que, como apuntan los datos, se trata del
colectivo de inmigrantes más importante en esta provincia6. Aquí, la inmigración rumana ha
sido especialmente significativa, sobre todo a partir del año 2000, consecuencia entre otras
cosas de las restricciones impuestas por Alemania tras su reunificación y por otros países
europeos desarrollados (Fundación Ceimigra, 2006) hasta el comienzo de la actual crisis
económica. Gracias a la consolidación de un modelo de desarrollo basado en un distrito
industrial especializado en la producción de azulejos y reforzado por un fuerte “boom” en el
campo de la construcción, además de por el desarrollo de los servicios y el turismo, la
provincia de Castelló experimentó un desarrollo económico y social sin precedentes. Esto se
6
Según el Padrón de 2008, el número de rumanos asentados en Castellón era de 51.947, lo que representaba un
8.74% de la población castellonense. Cuenca es la segunda provincia con mayor porcentaje de rumanos por
habitante, pero no alcanza el 6%. Madrid es la provincia con mayor número total de inmigrantes de esta
nacionalidad y el porcentaje es muy inferior (3,02%). tradujo, en términos demográficos, en una fuerte expansión poblacional originada
fundamentalmente por la llegada de inmigrantes, un fenómeno que en esta provincia ha sido
reciente, muy potente, y con una gran participación de los rumanos en este flujo migratorio
(Bernat, 2010). Dentro de la Comunidad Valenciana, la inmigración rumana era en 2005,
antes del desencadenamiento de la crisis, la segunda comunidad extranjera en volumen
(10,4%), sólo por detrás del Reino Unido (15,0%). Por provincias de la Comunidad
Valenciana, el colectivo rumano empadronado en Castellón es el más numeroso, y supone ya
cerca de la mitad de la inmigración no procedente de la Unión Europea. En términos relativos,
la presencia rumana resulta superior a la media en casi todas las comarcas de Castellón
(Fundación Ceimigra, 2006).
El presente trabajo constituye una profundización en los resultados del estudio publicado por
Bernat (2010) sobre capital social de flujos migratorios, para el que se tomó una muestra
representativa y estratificada en cuatro niveles (sexo, edad, territorio, y antigüedad) de 418
personas de nacionalidad rumana, distribuidas en cinco localidades de la provincia: Castellón
de la Plana, Villareal, Burriana, Morella y Vinaroz, ciudades todas ellas con un elevado
número de inmigrantes de esta nacionalidad. Los datos se recogieron a través del cuestionario
de Apoyo Social Comunitario AC-91 de Gracia y Musitu (1991), convenientemente adaptado
al contexto y población objeto de estudio. Este cuestionario recoge las variables laborales,
económicas y sociales, haciendo especial hincapié en la parte referente a redes de apoyo de
los inmigrantes, que evalúa mediante cinco áreas de apoyo social7:
-
Integración y satisfacción de la comunidad
Asociación y participación comunitaria
Contribución en la parte comunitaria
Recursos institucionales y comunitarios
Relaciones íntimas y de confianza
El estudio de las redes sociales es un tema muy complejo, debido a la multitud de factores que
se van solapando a lo largo del proceso de formación y funcionamiento de las mismas. Un
aspecto clave a la hora de observar dicho proceso es el lugar y momento en el que éste se
desarrolla, es decir, no es lo mismo hablar de redes sociales en el país de origen que en el país
de acogida. Antes de adentrarse en el desarrollo del presente trabajo, hay que tener en cuenta
que éste se plantea tomando como punto de partida la situación del emigrante una vez ha
llegado a su ciudad de acogida, es decir, se analizan las redes en destino.
2.2 Variables e hipótesis.
En esta sección se plantea un análisis exploratorio orientado a establecer la distinción entre las
variables que recogen aspectos referidos a las relaciones que establecen los inmigrantes con
su entorno a nivel social. Este tipo de relaciones son las que conforman lo que en la reciente
7
Para una mayor información sobre el diseño de la muestra y el contenido del cuestionario puede consultarse
Bernat (2010). literatura socioeconómica se conoce como capital social. A este respecto, la encuesta refleja
aspectos tanto referentes a los lazos fuertes que establecen los inmigrantes rumanos de la
provincia de Castellón (capital social bonding) como a los lazos débiles (capital social
bridging). En el primer grupo encontramos variables relacionadas con los lazos que los
inmigrantes mantienen con su núcleo familiar y vecinal principalmente, y en el segundo las
que mantiene con individuos diferentes de su entorno. Este es precisamente una de las
finalidades del presente trabajo: llevar a cabo una clasificación de las variables de la encuesta
que implican la existencia de redes sociales correspondientes a los dos tipos de capital social
presentados en el estudio: bonding y bridging.
Para ello, basándonos en la teoría existente al respecto, se ha procedido a seleccionar una serie
de variables que normalmente se utilizan en análisis similares8 para representar el capital
social bonding y bridging (Tabla2). Estas variables se han agrupado en tres áreas: 1) sentido
de comunidad, 2) confianza en las personas y 3) participación en la vida social. De acuerdo
con los principales autores, las dos primeras reflejan el capital social bonding y la tercera el
capital social bridging.
Dado que la tarea de determinar o al menos “delimitar” el capital social y su tipología es muy
complicada, al ser un elemento intangible y contener una elevada carga de subjetividad, no
existen datos identificativos que permitan disponer de una medida exacta que recoja, de
manera general, lo expresado en su propia definición. Una muestra de ello puede observarse
en las numerosas definiciones de capital social presentadas en la Tabla 1. Para superar esta
dificultad y poder realizar el análisis empírico, se utilizarán por ello variables proxys que van
a contemplar diferentes aspectos de la variable latente, que en este caso es el capital social.
8
Puede verse una interesante recopilación en Pugno y Verme (2012) Tabla 2. Variables integrantes del capital social
Variables sociales
Los siguientes ítems tienen múltiples respuestas.
1= muy de acuerdo
2= de acuerdo
3= en desacuerdo
4= muy en desacuerdo
1) Sentido de
comunidad
-
Capital social
de lazos o
bonding
-
2) Confianza en
las personas
Tengo excelentes relaciones con mis vecinos
Me reúno con frecuencia con algunos de mis vecinos
Estoy satisfecho con las relaciones con mis vecinos
No me encuentro muy bien dentro de mi barrio o comunidad
Una de las mejores cosas que tengo en el barrio donde vivo es la amistad
que tengo con algunos de mis vecinos
No me costaría un disgusto si tuviera que trasladarme a vivir lejos de
donde vivo actualmente
Participo con frecuencia y de manera voluntaria en las actividades de la
comunidad o del barrio
Disfruto trabajando en beneficios de mi ciudad
Siempre estoy dispuesto a ayudar a aquellos vecinos que me lo soliciten
Personas en las que se puede confiar:
- Mantiene relación de confianza con la pareja
- Mantiene relación de confianza con un familiar próximo o hermano
- Mantiene relación de confianza con un amigo/amiga
- Mantiene relación de confianza con algún tipo de ayuda profesional
- Mantiene relación de confianza con un amigo íntimo
- Mantiene relación de confianza con un pariente
- Mantiene relación de confianza con un vecino o compañero de
residencia
- (*)Mantiene relación de confianza con nadie
(*) Frecuencia en el contacto con personas anteriores (1=mucho, 4= rara
vez)
-¿Cuántas veces aproximadamente al mes participa activamente y con
regularidad en las actividades que organiza su iglesia?
Capital social
de puentes o
bridging
3) Participación
en la vida social
-¿Cuántas veces aproximadamente al mes participa activamente y con
regularidad en las actividades que se organizan en la escuela o centros
educativos?
-¿Cuántas veces aproximadamente se reúne al mes en alguna asociación
cívica (asociación de vecinos, amas de casa, consumidores, etc.)?
-¿Cuántas veces aproximadamente se reúne al mes en alguna asociación de
carácter deportivo o cultural?
Fuente: elaboración propia
2.2.1. El capital social de lazos o bonding
En primer lugar, se procederá a la elaboración de un índice de capital social bonding con el
fin de poder realizar los análisis presentados en la última parte de este trabajo. Como se ha
comentado, no existe consenso en la literatura sobre las definiciones de capital social, y por lo
tanto tampoco lo hay sobre la elaboración de un índice de dicho concepto, por lo que se
procederá a la elaboración de un índice de capital social bonding“ad hoc” en dos etapas:
-
-
En una primera etapa se llevará a cabo un análisis factorial, con el fin de agrupar las
variables correspondientes a este concepto en una serie de factores (Tabla 2). El
objetivo no es tanto facilitar el análisis (mediante la reducción del número de
variables), como clasificar correctamente los diferentes aspectos de las relaciones de
los individuos con su entorno más próximo;
Y en segundo lugar, se procederá a la elaboración del mencionado índice de capital
social utilizando dichos factores, y ponderando cada uno de ellos tanto por su
participación en la varianza como por las variables recogidas en cada uno de los
factores que conforman el índice en cuestión.
Como se ha indicado anteriormente, tomando como base la literatura sobre el tema y la
disponibilidad de variables con gran cantidad de observaciones, se procede a reducir las 18
variables elegidas de entre la muestra (Tabla 2) como representativas del capital social
bonding, mediante métodos factoriales. Para este análisis, empezamos considerando en primer
lugar el conjunto de todas las variables mencionadas, pero tras diferentes análisis realizados
en los que puede comprobarse la similitud en los resultados (Tabla 3), finalmente se optó por
descartar dos de estas variables (“Mantiene relación de confianza con nadie” y “Frecuencia
en los contactos”).
Tabla 3. Análisis factoriales.
Variables
KMO
Varianza
Resultados
Análisis nº1
V38 a V46
V78 a V86
0,675
59,795%
De 18 variables a
6 factores
Análisis nº2
V38 a V46
V78 a V85
0,685
60,404%
De 17 variables a
6 factores
Análisis nº3
V38 a V46
V78 a V84
0,683
57,064%
De 16 variables a
5 factores
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra
Puede comprobarse cómo los resultados derivados de los tres análisis factoriales realizados
son muy similares. Como puede observarse, el tercer grupo no es el que obtiene un mejor
valor de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) ni un mayor valor de la varianza. Sin embargo, dado que lo
que se persigue principalmente es una clasificación óptima de las variables en varios grupos o
factores, tal y como aparece en la Tabla 3, el mejor resultado obtenido en este sentido es el
proporcionado por el Análisis 3, que nos ha llevado a prescindir de las dos variables
anteriormente mencionadas. Los resultados de dicho análisis se encuentran en la misma línea
que los obtenidos en estudios previos, siendo cinco los factores resultantes tal y como se
muestra en la Tabla 5 y en el Anexo 1.
El primer factor calculado refleja, en la misma línea que los resultados apuntados por estudios
previos (Bernat, 2010), la elevada satisfacción de las relaciones e interacciones que tiene el
individuo con su vecindario. El segundo factor se refiere al grado de participación activa en
las acciones que se llevan a cabo en el vecindario del sujeto, al incluir variables que reflejan la
actividad del individuo para con su barrio (Tabla 4).
Tabla 4. Análisis Factorial nº 3. Capital social de lazos o bonding.
Factores
F1
Relación con
vecindario
Variables
el
-Tengo excelentes relaciones con mis vecinos
-Estoy satisfecho con las relaciones con mis vecinos
-Una de las mejores cosas que tengo en el barrio donde vivo es la
amistad que tengo con algunos de mis vecinos
-Siempre estoy dispuesto a ayudar a aquellos vecinos que me lo soliciten
F2
Participación en el
vecindario
o
comunidad
-Me reúno con frecuencia con algunos de mis vecinos
-Participo con frecuencia y de manera voluntaria en las actividades de la
comunidad o del barrio
-Disfruto trabajando en beneficios de mi ciudad
F3
Confianza
intrafamiliar
-Mantiene relación de confianza con la pareja
-Mantiene relación de confianza con un familiar próximo o hermano
-Mantiene relación de confianza con un amigo/amiga
F4
Confianza
extrafamiliar
-Mantiene relación de confianza con algún tipo de ayuda profesional
-Mantiene relación de confianza con un amigo íntimo
-Mantiene relación de confianza con un pariente
-Mantiene relación de confianza con un vecino o compañero de
residencia
F5
Integración con el
vecindario
-No me encuentro muy bien dentro de mi barrio o comunidad
-No me costaría un disgusto si tuviera que trasladarme a vivir lejos de
donde vivo actualmente
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra
El tercer factor refleja la confianza en el núcleo familiar, que puede ser considerado como
confianza de primer nivel y hace referencia al grado de confianza que se tiene con el entorno
familiar más cercano, que estará formado por la pareja, los hijos y los hermanos. El cuarto
factor refleja la confianza de segundo nivel, y representa también la confianza que el
individuo mantiene con su entorno, pero en esta ocasión no se trata de vínculos familiares
directos, sino de relaciones de parentesco fuera del núcleo familiar, donde se incluyen las
relaciones de amistad. El quinto y último factor presenta la integración con el vecindario, el
grado de arraigo o desarraigo que siente el individuo en su vecindario, es decir, al sentimiento
de identificación con sus vecinos (Tabla 4).
Una vez obtenidos los cinco factores representativos de diferentes niveles de capital social
bonding, para poder realizar los análisis posteriores se procede a la elaboración de un índice
de este tipo de capital social (IBO) que aglutine todos los aspectos que reflejan las relaciones
sociales próximas comentados anteriormente. El índice se construirá como una media
ponderada de los factores, pudiendo serla ponderación tanto la proporción con que cada factor
forma parte de la varianza muestral, como la proporción de variables que forman cada uno de
los factores.
2.2.2. El capital social de puentes o bridging
Para estudiar este segundo tipo de capital social y dado que el número de variables es inferior
a las que había para el capital social bonding, se ha procedido directamente a elaborar un
indicador que aporte información sobre las relaciones débiles que mantienen los individuos,
es decir, las relaciones que se expanden más allá de su barrio y de su entorno familiar. Las
variables que hemos tenido en cuenta a la hora de estudiar este tipo de capital social son las
que pueden verse en la Tabla 2. A diferencia de las utilizadas en la elaboración del índice de
capital social bonding, que reflejaban las relaciones fuertes que mantenía el individuo con
otros individuos de su entorno, estas variables reflejan los vínculos débiles que el individuo
mantiene con ese mismo entorno.
Estas variables pueden considerarse como proxys del capital social bridging, y se entiende
que cuantas más veces se reúna el individuo y participe en las actividades de la asociación
correspondiente, más contactos tendrá con el resto de individuos que forman parte de dicha
asociación, y por lo tanto, puede considerarse que también tendrá mayor nivel de este tipo de
capital social.
Tomando como base estas variables, se ha procedido a elaborar un índice de capital social
bridging (IBR) calculando simplemente los valores medios de las variables de dicho capital
social para cada individuo a partir de las variables presentadas en la tabla anterior, con el fin
de poder estudiar la relación existente con otros tipos de vínculos, así como su participación
en el nivel de satisfacción vital del individuo. Una vez obtenidos los valores medios, se ha
transformado la variable, con el fin de distinguir dos grupos de individuos: los que tiene un
bajo nivel de capital social general, que corresponderán a los valores obtenidos inferiores a la
media de todos los individuos, y los que tienen un alto nivel de capital social, identificando en
este grupo a aquellos individuos con valores superiores a la media de todo el grupo de
inmigrantes analizados.
2.2.3. La satisfacción vital
Las investigaciones que se han llevado a cabo hasta hace unos años intentaban explicar la
satisfacción vital mediante variables socioeconómicas. Sin embargo, según Castro y Díaz
(2002) éstas sólo pueden explicar un 15% de la variación de las puntuaciones de bienestar. A
partir de los años 80, las variables que reflejan características personales fueron incorporadas
a este tipo de estudios, y en los 90 se añadieron lo que se conoce como variables de nivel
intermedio, como son las de carácter social, ambiental, cultural y biológico.
Este trabajo se va a desarrollar en la misma línea que las investigaciones monoculturales, al
considerar un estudio restringido desde el punto de vista de participantes y contexto, puesto
que se trata de investigar a un colectivo concreto (los inmigrantes rumanos) en un lugar
geográfico determinado (cinco poblaciones determinadas de la provincia de Castellón). Sin
embargo, tradicionalmente los estudios de este tipo se han llevado a cabo sobre colectivos de
adolescentes, estudiantes o tercera edad, pertenecientes a una clase social media o alta, y que
viven en grandes ciudades. En este sentido, según Castro y Díaz (2002), la conducta de las
personas es una consecuencia directa de la situación en la que se desenvuelve el individuo,
por lo tanto, está moldeada por la cultura.
Este análisis se plantea la existencia de que los diferentes niveles de satisfacción vital
individual están determinados, además de por las variables socioeconómicas y culturales
habituales, por la existencia de diferencias individuales reflejadas en las relaciones de cada
uno de los individuos con su entorno, es decir, por las diferencias en su nivel o stock personal
de capital social.
La variable a estudiar, que es la satisfacción vital individual, viene dada en la encuesta por la
pregunta ¿En qué medida está actualmente satisfecho con su vida? Su respuesta está
estructurada en siete niveles, lo que nos permitirá realizar los análisis que se presentan a
continuación.
2.2.4. Hipótesis planteadas
A lo largo del análisis que aquí se presenta, se va a tratar de arrojar luz acerca del diferente
papel de las relaciones fuertes o débiles (lazos o puentes, bonding y/o bridging) en la
satisfacción vital de los migrantes, para lo cual se proponen las siguientes hipótesis a
contrastar:
1- H0: El capital social de lazos o bonding afecta al nivel de satisfacción vital individual
2- H0: El capital social de puentes o bridging afecta al nivel de satisfacción vital
individual
3- H0: El stock de capital social afecta al nivel de satisfacción vital individual
4- H0: La diferente estructura (lazos o puentes) del capital social afecta al nivel de
satisfacción vital individual
3. Resultados
Para evaluar el capital social bonding y bridging, se ha procedido a la elaboración de sendos
indicadores (IBO, IBR) construidos a partir de cada uno de los tipos de capital social que se han
estudiado previamente, como ya se ha comentado en anteriores apartados. Por otra parte, con
el fin de poder establecer comparaciones sobre el tratamiento de los índices de capital social,
se ha procedido a la elaboración de otros dos índices de capital social. En primer lugar, un
tercer índice general de capital social que aglutine todas las relaciones sociales que puede
establecer un individuo (IGE). Este índice que estará compuesto de las diferentes cantidades
absolutas de capital social, tanto bonding como bridging, con el fin de comprobar si el hecho
de poseer diferente nivel de ambos tipos de capital social tiene influencia sobre el nivel de
satisfacción vital individual. Y en segundo lugar, un cuarto índice de capital social que
llamaremos Índice Combinado de Capital Social (ICO), que pretende reflejar las cantidades
relativas de cada uno de los dos tipos de capital social objeto de este estudio, para cada uno de
los individuos de la muestra, es decir, la proporción que dada individuo tiene de ambos tipos
de capital social.
El análisis, pues, se realiza en cuatro fases, siguiendo las hipótesis planteadas en el apartado
anterior:
1234-
Relación índice de capital social bonding/ satisfacción vital
Relación índice de capital social bridging/ satisfacción vital
Relación índice de capital social general / satisfacción vital
Relación índice de capital social combinado / satisfacción vital
Con este tipo de análisis se pretende comprobar si el nivel del capital social del individuo
(tanto bonding como bridging) influye sobre su satisfacción con la vida. Por lo tanto, la
consideración del tipo de redes que abarcan las relaciones del individuo, nos lleva a testar
cuatro hipótesis nulas diferentes. La primera es la siguiente:
H0: El capital social bonding afecta al nivel de satisfacción individual
Para testar esta hipótesis nula hemos realizado un análisis ANOVA con el fin de determinar si
existen diferencias entre dos grupos de individuos: 1) aquellos que tienen un elevado nivel de
capital social (por encima de la media) y 2) los inmigrantes que cuentan con un nivel más bajo
del mismo (por debajo del capital social medio que poseen los rumanos que residen en la
provincia de Castellón). Este análisis se ha llevado a cabo mediante dos cálculos diferentes
del índice de capital social bonding, dependiendo de si éste se ha calculado teniendo en cuenta
el número de variables que forman parte de cada factor, o la contribución de estos a la
explicación de la varianza.
Análisis A): Índice de Capital Social Bonding elaborado a partir de los factores ponderados en
función del número de variables que forman parte de cada factor, y su influencia sobre el
nivel de satisfacción del individuo:
∑
∑
∑
Siendo:
Fi= factores obtenidos mediante el método del análisis factorial
Vi = número de variables que forman parte de cada factor
Tabla 5. ANOVA capital social bonding/satisfacción vital
satisfacc_vida
Suma de
cuadrados
1,417
945,002
946,419
Inter-grupos
Intra-grupos
Total
gl
Media
cuadrática
1,417
2,455
1
385
386
F
Sig.
,577
,448
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra
Según los resultados obtenidos, aceptamos la hipótesis nula, pudiendo afirmar que el que un
inmigrante rumano de la provincia de Castellón posea un valor alto (por encima de la media)
de capital social bonding o un valor bajo del mismo (por debajo de la media), influye en su
satisfacción vital personal.
Análisis B): Índice de Capital Social Bonding elaborado a partir de los factores ponderados en
función de la proporción de la varianza que explica cada factor, y su influencia sobre el nivel
de satisfacción del individuo:
∑
′
∑
′
∑
′
Siendo:
Fi= factores obtenidos mediante el método del análisis factorial
Vi = porcentaje o medida en que cada factor explica la varianza de la muestra
Tabla 6.ANOVA capital social bonding/satisfacción vital
satisfacc_vida
Suma de
cuadrados
Inter-grupos
Intra-grupos
Total
Media
cuadrática
gl
3,113
943,306
946,419
1
385
386
F
3,113
2,450
1,270
Sig.
,260
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra
El resultado es similar al anterior índice. Existen diferencias entre ambos grupos de
individuos con distintos niveles de capital social bonding en relación a la satisfacción vital
individual.
La segunda hipótesis nula planteada es la siguiente:
H0: El capital social bridging afecta al nivel de satisfacción individual
En este apartado, el Índice de Capital Social Bridging se ha elaborado a partir de las variables
directamente, tal y como se ha visto en el apartado anterior, y se procede a analizar si el hecho
de tener un mayor nivel de capital social bridging (por encima de la media) o un menor nivel
de dicho capital social (por debajo de la media), afecta al nivel de satisfacción del individuo.
4
∑
4
Siendo VBRi las variables de la encuesta que forman parte del capital social bridging.
Como puede verse en la Tabla 7, se observa que en el colectivo de individuos rumanos
inmigrantes radicados en la provincia de Castellón, se considera que no existen diferencias
entre los dos grupos. De lo anterior se desprende que los individuos que tienen diferentes
niveles de capital social bridging se comportan igual con respecto a su nivel de satisfacción
vital individual, dado que se rechaza la hipótesis nula.
Tabla 7. ANOVA capital social bridging/satisfacción vital
satisfacc_vida
Suma de
cuadrados
Inter-grupos
Intra-grupos
Total
Media
cuadrática
gl
,878
945,541
946,419
1
385
386
,878
2,456
F
Sig.
,357
,550
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra
Estos resultados son plenamente consistentes con la línea de trabajos que se enmarcan en la
“teoría de la felicidad”, como ya se ha expuesto al principio de este trabajo, donde se apunta
hacia una mayor fuerza explicativa del capital social bonding en la satisfacción vital y el
bienestar del individuo, por encima del capital social bridging.
La tercera hipótesis nula a analizar es la siguiente:
H0: El capital social afecta al nivel de satisfacción individual
Para comprobar esta hipótesis se ha elaborado un nuevo Índice General de Capital Social
(I’GE) en dos etapas que nos permitirán obtener, en primer lugar, un Índice General de Capital
Social Intermedio, que recoge información sobre el nivel que cada individuo tiene de los dos
tipos de capital social al mismo tiempo. Para ello se han combinado los Índices calculados
anteriormente de Capital Social Bonding elaborado a partir de los factores ponderados en
función de la proporción de la varianza9 que explica cada factor, y Capital Social Bridging,
confeccionado directamente a partir de las variables, tal y como se ha planteado en el apartado
2.2.
1
2
Siendo:
IGE= Índice General de Capital Social Intermedio (1ª etapa)
IBO = Índice de Capital Social Bonding
IBR = Índice de Capital Social Bridging
I’GE= Índice General de Capital Social Definitivo (2ª etapa)
= Media del índice General de Capital Social Definitivo
En una segunda etapa se obtendrá el Índice de General Capital Social propiamente dicho, a
partir de todo lo anterior, que presentará los siguientes valores:
9
El análisis realizado con el Índice de Capital Social Bonding a partir de la ponderación en función del número
de variables de los factores, no arroja prácticamente diferencias con el presentado en este apartado, por lo que se
ha optado por presentar sólo uno de ellos con el fin de evitar redundancias innecesarias que no aportarían
información adicional al análisis aquí presentado. a) IGE<
b) IGE>
I’GE= 0
I’GE = 1
Por lo tanto, el siguiente análisis pretende determinar si existen o no diferencias entre el grupo
con un nivel elevado de capital social y el grupo con un nivel bajo del mismo, con respecto a
su satisfacción vital personal.
Tabla 8. ANOVA índice combinado de capital social/satisfacción vital
satisfacc_vida
Suma de
cuadrados
Inter-grupos
Intra-grupos
Total
7,265
939,154
946,419
Media
cuadrática
gl
1
385
386
7,265
2,439
F
2,978
Sig.
,085
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra
Según los resultados, se acepta el hecho de que contar con diferentes niveles de capital social
en general, influye de distinta manera sobre la satisfacción vital personal.
Por último, la cuarta hipótesis nula a analizar es la siguiente:
H0: la diferente estructura del capital social afecta al nivel de satisfacción vital individual
Para comprobar esta hipótesis se ha elaborado un cuarto Índice de Capital Social que
llamaremos Combinado (ICO) y que recoge información sobre la proporción que cada
individuo tiene de los dos tipos de capital social. Para ello, se ha tomado, como en la
elaboración del índice anterior, la parte correspondiente al Capital Social Bonding construida
a partir de los factores ponderados en función de la proporción de la varianza10que explica
cada factor, y se ha combinado con el índice de Capital Social Bridging, confeccionado
directamente a partir de las variables, tal y como se ha planteado en el apartado 2.2.
En base a todo lo anterior, la nueva variable presenta los siguientes valores:
IBO<
y IBR<
ICO = 1
b) IBO<
y IBR>
ICO = 2
a)
c)
IBO>
d) IBO>
10
y IBR<
y IBR>
ICO = 3
ICO = 4
Como en el caso anterior, el análisis realizado con el Índice de Capital Social Bonding a partir de la
ponderación en función del número de variables de los factores, no arroja prácticamente diferencias con el
presentado en este apartado, por lo que se ha optado por presentar sólo uno de ellos con el fin de evitar
redundancias innecesarias que no aportarían información adicional al análisis aquí presentado. Siendo:
IBO = Índice de Capital Social Bonding
IBR = Índice de Capital Social Bridging
= Media delÍndice de Capital Social Bonding
= Media delÍndice de Capital Social Bridging
ICO = Índice Combinado de Capital Social
El anterior planteamiento con respecto a la proporción de los dos tipos de capital social que
posee cada individuo, puede plasmarse en un gráfico donde aparecen las cuatro situaciones
posibles del emigrante rumano en la provincia de Castellón, tal y como se muestra en la
siguiente figura:
Figura 2: Inmigrantes y tipos de capital social
Bridging
POCO CAP. SOC. BONDING
MUCHO CAP. SOC. BRIDGING
MUCHO CAP. SOC. BONDING
MUCHO CAP. SOC. BRIDGING
POCO CAP. SO.L BONDING
POCO CAP. SOC. BRIDGING
MUCHO CAP. SOC. BONDING
POCO CAP. SOC. BRIDGING
Bonding
Fuente: elaboración propia
Tomando como base los estudios realizados hasta la fecha y extrapolando a la situación aquí
estudiada, cabría esperar que los individuos con mejores posibilidades a la hora de poder
adaptarse con más facilidad a las características de la sociedad de acogida, se situaran en
zonas con elevado capital social bridging (zonas 2 y 3), dado que tradicionalmente dicho tipo
de capital social parece impactar más positivamente sobre el crecimiento económico (renta,
riqueza). El hecho de que el inmigrante rumano radicado en la provincia de Castellón se halle
en un momento determinado en uno u otro cuadrante, implica una influencia diferente sobre el
nivel de satisfacción vital personal, teniendo en cuenta que cada una de estas situaciones no es
fija o inamovible, sino que un individuo podría trasladarse de una zona a otra a lo largo del
tiempo. Ello dependerá de la posición del individuo en cada red y del uso que haga de los
recursos alojados en la estructura social.
Desde el punto de vista teórico y tomando como base la literatura sobre capital social y
crecimiento económico, podríamos decir que lo más conveniente para el inmigrante es
situarse en el cuadrante nº 3, dado que ello implica la existencia de numerosas conexiones o
relaciones sociales, tanto de primer nivel (como pueden ser los familiares cercanos y los
amigos más íntimos, es decir, capital social bonding), como de segundo nivel (como las
relaciones que se establecen con personas ajenas a dicho círculo, es decir, capital social
bridging). Esto se debe, por una parte, a que, como tradicionalmente se ha afirmado, las
relaciones de segundo nivel son las que proporcionan mayor información, oportunidades,
innovación y posibilidades de promoción y, por otra parte, el hecho de tener relaciones con el
círculo de individuos más directo funciona como una especie de garantía que infunde al
inmigrante una importante sensación de seguridad, tanto económica como afectiva.
Por lo tanto, el siguiente análisis pretende determinar si existen o no diferencias entre los
distintos grupos con combinaciones diferentes de capital, con respecto a su satisfacción vital
personal, es decir, si el hecho de que inmigrante se sitúe en uno u otro cuadrante condiciona
su satisfacción vital individual.
Tabla 9. ANOVA índice combinado de capital social/satisfacción vital
satisfacc_vida
Suma de
cuadrados
Inter-grupos
Intra-grupos
Total
706,514
239,905
946,419
Media
cuadrática
gl
282
104
386
2,505
2,307
F
1,086
Sig.
,316
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra
El resultado obtenido es similar al análisis anterior, es decir, el hecho de poseer diferentes
proporciones de los dos tipos de capital social de los inmigrantes rumanos de la provincia de
Castellón, afecta a su nivel de satisfacción vital personal.
Conclusiones
De forma general puede decirse que la contribución del presente trabajo a la literatura de los
procesos migratorios ha sido la de profundizar en el papel que la diferente estructura o nivel
de capital social de la persona inmigrante, considerada a través de sus dos componentes
bonding y bridging, ejerce en la satisfacción vital percibida en el país de acogida.
En este trabajo se aborda el estudio de la satisfacción vital percibida y la influencia en la
misma de las redes sociales como indicador subjetivo, con el fin de analizar en la medida de
lo posible, básicamente, la integración de los inmigrantes. Los resultados obtenidos apuntan a
que una parte importante del éxito/fracaso de este proceso de integración descansa en los
vínculos fuertes y cerrados que forman los inmigrantes cuando llegan a la sociedad de
acogida, es decir, lo que se ha dado en llamar capital social bonding.
Para operativizar el capital social bonding, identificado con las dimensiones de sentido de
comunidad y confianza en las personas, se ha procedido en primer lugar a la reducción del
número de variables que lo representan por medio de un análisis factorial. El resultado del
mismo arroja un total de cinco componentes que se identifican con la satisfacción de las
relaciones con el vecindario, el nivel de participación activa en las acciones del vecindario, el
grado de arraigo o desarraigo con el vecindario, la confianza intrafamiliar, y la confianza
extrafamiliar, tal y como se ha venido obteniendo en estudios previos de la misma índole. Por
lo que respecta al capital social bridging, éste ha sido medido a través de diferentes variables
que representan la participación en la vida social. La relación de la estructura del capital
social y la satisfacción vital individual se ha realizado a partir del diseño de cuatro índices de
capital social (índice de capital social bonding, índice de capital social bridging, índice
general e índice combinado, reflejando estos dos últimos una combinación de los anteriores),
en base a los datos obtenidos de una muestra representativa de la comunidad de inmigrantes
rumanos en la provincia de Castellón.
Los resultados del análisis empírico realizado entre personas de dicha comunidad, apuntan a
la existencia de diferencias en la percepción de la satisfacción vital entre los individuos con
desiguales cantidades y proporciones de capital social bonding y bridging medidos bien de
forma individual, bien de forma conjunta, en el mismo momento del tiempo, y testando todas
las combinaciones posibles de los dos tipos de capital social.
Ciñéndonos a los resultados concretos obtenidos, si estudiamos la existencia de diferencias
entre un elevado y un bajo nivel de capital social bonding, llegamos a la conclusión de que sí
que existen diferencias entre ambos grupos, es decir, los individuos, al tener distintos niveles
de capital social bonding, presentan diferencias con respecto a su nivel de satisfacción vital.
Sin embargo, y contrariamente a lo que habitualmente se viene observando en los estudios
sobre el capital social llevados a cabo desde el punto de vista económico, en lo que respecta al
capital social bridging, los individuos con diferentes niveles de éste, no ven afectado de forma
distinta su nivel de satisfacción vital, al contrario de lo que indica la literatura al respecto.
Si consideramos el estudio conjunto de los dos tipos de capital social, tanto en términos
absolutos como considerando la proporción de éstos, implicaría dividir a los inmigrantes en
dos grupos: los que tienen un nivel de capital social general (bridging y bonding) por encima
de la media, y los que poseen un nivel por debajo de la media, los resultado indican que estas
dos situaciones afectan de forma diferente a la satisfacción vital personal, es decir, los
individuos de cada uno de los cuatro grupos se enfrentan de distinta manera al nivel de
satisfacción personal obtenida. Si pasamos a considerar el hecho de tener distintas
combinaciones de capital social bridging y bonding, el resultado es similar al anterior: los
inmigrantes verán afectado su nivel de satisfacción vital personal dependiendo de si tienen
una estructura distinta respecto a los componentes del capital social.
Por lo que respecta a las implicaciones de estos resultados en las medidas de política, a la luz
de lo obtenido en el análisis presentado, consideramos que sería necesario que los diseñadores
de políticas sociales orientadas a la integración de las personas inmigrantes, incorporaran el
enfoque del capital social como parte de la mismas para garantizar su efectividad. De la
misma manera, sería aconsejable que las instituciones pusieran un mayor énfasis en las
relaciones informales u oficiosas, comenzando por la identificación de las redes ya existentes
en la comunidad como primer paso para el fortalecimiento del capital social. Iniciativas en
esta línea, como el aprovechamiento de las redes familiares o vecinales, permitirían a la
comunidad de inmigrantes beneficiarse mejor de su capital social, fortalecerlo y, mediante el
uso de estrategias de capacitación y empoderamiento de estas redes sociales para que cambien
su configuración, dirigirlo hacia el aumento de la dotación del capital social bridging, sin
descuidar el impulso de la asociatividad, dado que la carencia que se ha detectado en los
grupos de inmigrantes rumanos de la provincia de Castellón se centra en el capital social que
refleja las relaciones que van más allá del círculo íntimo de familia y amigos, es decir, la
conexión del inmigrante con grupos más heterogéneos, lo que les permitiría potenciar el
acceso a recursos socioeconómicos más inaccesibles, información e innovación, con el fin de
mejorar se nivel personal de satisfacción vital.
Este trabajo se ha centrado exclusivamente en el análisis de las variables sociales que forman
parte del modelo explicativo de la satisfacción vital. En futuras investigaciones se prevé
ampliar el modelo aquí presentado para profundizar en los aspectos económicos y en el papel
que en ellos juega el capital social bridging, considerando la inclusión del resto de variables y,
por lo tanto, la ampliación del modelo explicativo de la satisfacción vital, lo que nos permitirá
profundizar en el papel que juegan las características socioeconómicas y demográficas en la
satisfacción de los individuos, así como dilucidar el papel jugado por las relaciones con
individuos disímiles que les permitirán alcanzar el éxito de su personal proyecto vital a
desarrollar en la sociedad de acogida.
Para finalizar, habría que destacar que este artículo es una modesta y preliminar aportación al
estudio de la economía del bienestar y la satisfacción vital, por lo que presenta limitaciones
que las autoras, en posteriores investigaciones, intentarán clarificar ampliando los aspectos
insuficientemente tratados en este trabajo.
Referencias
AGOST, M.R. y SOTO, G. (2004): “Aproximación Teórica” y “Análisis de Datos”. En M.R.
AGOST (dir.), Exclusión social: Una experiencia de integración socio-laboral. Ed.
Diputación de Castellón, Castellón.
AKAY, A., BARGAIN, O. y ZIMMERMANN, K.F. (2012): Relative Concerns of Rural-toUrban-Migrants in China. Journal of Economic Behavior & Organization, 81, pp. 421441. doi: 10.1016/j.jebo.2011.12.006
AMIT, K., (2010): “Determinants of Life Satisfaction among Immigrants from Western
Countries and from the FSU in Israel”. Social Indicators Research, 96 (3), pp. 515-534.
doi: 10.1007/s11205-009-9490-1.
AMIT, K., y RISS, I. (2007): “The Role of Social Networks in the Immigration DecisionMaking Process: The Case of North American immigration to Israel”. Immigrants &
Minorities, 25(3), pp. 290–313. doi:10.1080/02619280802407517
BANCO MUNDIAL (2001): What is Social Capital? http://web.worldbank.org/
BERGGREN, N., ELINDER, M., y JORDAHL, H. (2008): “Trust and Growth: A Shaky
Relationship”. Empirical Economics , 35 (2), pp. 251-274.
BERNAT, J.S. (Dir.) (2010): Estudio del capital social a partir de las redes sociales y su
contribución al desarrollo socioeconómico: el colectivo de inmigrantes rumanos en la
provincia de Castellón. CEiMigra. Cuadernos de Investigación, nº 13. Tirant lo Blanch.
Valencia.
BEUGELSDIJK, S., DE GROOT, H. L., y VAN SCHAIK, A. B. (2004): “Trust and
Economic Growth: A Robustness Analysis”. Oxford University Press ,56 (1), pp. 118134.
BOURDIEU, P. (1986): “The Forms of Social Capital”. En Richarson, J. (ed.) (1986),
Handbook of Theory and Research for Sociology of Education. Greenwood Press, New
York.
BRUNI, l. y STANCA, L. (2008): Watching Alone. Journal of Economic Behavior and
Organization, 65 (3-4), pp. 506-528
BUCIEGA, A. y FUERTES, I. (2011): “La perspectiva de género en el capital social y la
cooperación al desarrollo”, II Congreso Internacional de Cooperación al Desarrollo,
Universitat Jaume I.
CASTRO, A. y DÍAZ, J. F. (2002): Objetivos de vida y satisfacción vital en adolescentes
españoles y argentinos”, Psicothema, 14(1), pp.112-117.
CEPAL (2001): Capital Social y pobreza, Documento preparado para la Conferencia
Regional sobre Capital Social y Pobreza, Santiago de Chile, 24-26.
CARNET, P. (2011): “Estrategias de activación y de construcción de redes sociales en la
migración. El Ejemplo de los migrantes africanos clandestinizados en la frontera sur
española”. REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales, 20 (10).
http://revista-redes.rediris.es
COLEMAN, J. (1988): “Social Capital in the Creation of Human Capital”. American Journal
of Sociology, 94, pp. 95-120.
DEARMON, J., y GRIER, K. (2009): “Trust and Development”. Journal of Economic
Behavior & Organizations, 71(2), pp 210-220.
DIENER, E. (2000): “Subjective Well-Being: The Science of Happiness and a Proposal for a
National Index”.American Psychologist, 55(1), pp, 34-43.
DOLAN, P., PEASGOOD, T. y WHITE, M. (2008): “Do We Really Know What Makes Us
Happy? A Review of the Economic Literature on the Factors Associated with the
Subjective Well-Being”. Journal of Economic Psychology, 29, pp. 94-122. doi:
10.1016/j.joep.2007.09.001
DOMÍNGUEZ, S. (2004): “Estrategias de movilidad social: el desarrollo de redes para el
progreso personal.” REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales,7
(1).http://revista-redes.rediris.es
FUERTES, A., AGOST, R., FUERTES, I. y SOTO, G. (2012): “Las aportaciones del apoyo
social al capital social: propuesta de un modelo integrado y convergente” CIRIECEspaña. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa (en revisión).
FUNDACIÓN CEIMIGRA (2006): Ciudadanos del mundo, ciudadanos de Rumanía.
Colección Miradas sobre la inmigración, nº 11, Departamento de Estudios e
Investigaciones de la Fundación CeiMigra.
GIL-LACRUZ, M., IZQUIERDO, A., MARTÍN, P. y OCHOA, M.E. (2008): “Capital social
e integración comunitaria: consideraciones psicosociales en el estudio de la inmigración
iberoamericana en Teruel”. Intervención Psicosocial, 17, 3, pp. 353-368.
GLAESER, E.L. (2001):“The Formation of Social Capital” Canadian Journal of Policy
Research, 2(1), pp.34-40.
GRACIA, E. y MUSITU, G. (1991): Apoyo social: un análisis empírico en poblaciones de
alto riesgo, D.G. Afers Socials, Generalitat Valenciana, Valencia.
GRANOVETTER, M. S. (1973): “The Strength of Weak Ties”, American Journal of
Sociology, 78 (6), pp. 1360 - 1380.
GROWIEC, J. y GROWIEC, K. (2010). Social Capital, Well-Being, and Earnings: Theory
and Evidence from Poland. European Societies, 12 (2), pp. 231-255.
GROWIEC, K..y GROWIEC, J. (2011): “Trusting Only Whom You Know, Knowing Only
Whom You Trust: The Joint Impact of Social Capital and Trust on Individuals'
Economic Performance and Well-Being in CEE Countries”. National Bank of Poland
Working Paper, 94.Varsovia.
HELLIWELL, J.F., BARRINGTON-LEIGH,C.P., HARRIS, A. Y HUANG, H. (2010):
“International Evidence on the Social Context of Well-Being”. En Diener, John F.
Helliwelly Daniel Kahneman (eds.) International Differences in Well-Being, Oxford
University Press.
KNACK, S. y KEEFER, P. (1997): “Does Social Capital Have an Economic Payoff? A Cross
Country Investigation”. Quarterly Journal of Economics, 62 (4), pp. 1251-1288.
KNUDSEN, B.; FLORIDA, R.; ROUSSEAU, D. (2005): Bridging and Bonding: A MultiDimensional Approach to Regional Social Capital. Martin Prosperity Institute, Joseph
L. Rotman School of Management, University of Toronto.
LA PORTA, R.; LOPEZ DE SILANES, F.; SHLEIFER, A. y VISHNEY, R. (1997): “Trust in
Large Organizations”. American Economic Review, vol. 87, pp. 333-338.
LIN, N. (2001): “Building a Network Theory of Social Capital”. En Lin, N.; Cook, K. y Burt,
R. (eds.). Social Capital. Theory and Research, Aldine de Gruyter, New York.
LESTER, L. H. (2005). Immigrants satisfaction: What is it? Does it matter? NILS working
paper, 154, 2–103.
LITWIN, H. (2005): “Correlates of Successful Aging: Are they Universal?” International
Journal of Aging and Human Development, 61(4), 313–333. Doi:10.2190/DUGVAQPU-PT28-B8D7
MASANET, E. y SANTACREU, O., (2010): El movimiento asociativo inmigrante en el
Comunidad Valenciana y sus repercusiones en la producción de capital social”.
Migraciones, 27, pp. 49-81.
MASSEY, D. S., ARANGO, J.; GRAEME H.; KOUAOUCI, A.; PELLEGRINO, A.;
TAYLOR, J. E. (1993): “Theories of International Migration : A Review And
Appraisal”. Population and Development Review, 19 (3) 3, pp. 431-466.
NARAYAN, D. y PRITCHETT, L. (1997): “Cents and Sociability: Household Income and
Social Capital in Rural Tanzania”. Economic Development and Cultural Change, 47(4),
pp. 871-897
OCDE (2002): The Well-Being of Nations: The Role of Human and Social Capital. OECD
Publications, París.
PENA-TRAPERO, B. (2009): “La medición del bienestar Social: Una revisión crítica”.
Revista de Economía Aplicada, 27(2), pp.299-324.
PÉREZ GARCÍA, F. (coord.) (2005): La medición del capital social. Una aproximación
económica. Fundación BBVA, Bilbao.
PORTES, A. (1995): “Economic Sociology and the Sociology of Inmigration: A conceptual
Overview”. En A. Portes (ed.) (1995): The Economic Sociology of Inmigration. Russell
Sage Foundation. New York.
PUGNO, M. y VERME, P. (2012): “Life Satisfaction, Social Capital and the BondingBridging Nexus”. Policy Research Working Paper nº 5945.The World
Bank.Washington D.C.
PUTNAM, R. (1993): Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton
University Press.Princeton, N.J.
PUTNAM, R. (2000): Bowling Alone: The Collapse and Revival of American Community.
Simon and Schuster, New York
WOOLCOCK, M., (1998): Social Capital And Economic Development: Toward a
Theoretical Synthesis and Policy Framework. Theory and Society,27, pp. 151-208
ZAK, P., y KNACK, S. (2001): Trust and Growth. Economic Journal, vol.111, nº470, pp.
295-321.
Anexos
Anexo 1. Análisis Factorial nº 3
Rotated Component Matrixa
Component
1
2
3
4
5
relaciones con barrio item 1
,708
,167
-,152
-,148
-,117
relaciones con barrio item 2
,172
,730
,043
-,042
-,219
relaciones con barrio item 3
,671
,206
,077
,022
-,076
relaciones con barrio item 5
-,147
,053
,011
-,038
,782
relaciones con barrio item 6
,660
,352
-,007
-,179
,096
relaciones con barrio item 7
,162
-,004
,040
,036
,771
relaciones con barrio item 8
,198
,791
-,059
,066
,118
relaciones con barrio item 9
,335
,573
-,052
-,006
,205
relaciones con barrio item 10
,752
,036
-,044
,039
,116
que
-,140
,058
,888
,041
,022
que
-,011
-,017
,902
,028
,041
que
,080
-,155
,469
,333
-,010
que
-,023
,153
,004
,668
-,099
que
-,097
-,272
,154
,445
,000
que
-,140
,070
,080
,664
,124
que
,380
-,381
,021
,503
-,042
relación
de
confianza
mantiene con pareja
relación
de
confianza
mantiene con familia (hijos,
hnos)
relación
de
confianza
mantiene con amigo/a
relación
de
confianza
mantiene con profesional
relación
de
confianza
mantiene con amigo íntimo
relación
de
confianza
mantiene con pariente
relación
de
confianza
mantiene con vecino/compañero
residencia
Extraction Method: Principal Component Analysis.
Rotation Method: Varimax with Kaiser Normalization.
a. Rotation converged in 6 iterations.
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la muestra