Download 4, 5 y 6 de mayo Bariloche, Argentina

Document related concepts

Restauración ecológica wikipedia , lookup

Ecología del paisaje wikipedia , lookup

Fragmentación de hábitat wikipedia , lookup

Resiliencia (ecología) wikipedia , lookup

Servicios del ecosistema wikipedia , lookup

Transcript
4, 5 y 6 de mayo
Bariloche, Argentina
Organizan
Auspiciantes
Programa
III Jornadas Argentinas de Ecología de Paisajes
San Carlos de Bariloche 4 al 6 de Mayo de 2011
4 de mayo
Horario
Salón Arrayán
8:00 - 9:00 Acreditación
9:00 - 9:30
9:30 - 10:00 CONFERENCIA INAUGURAL
10:00 - 10:30 Dra. S. D. Matteucci
10:30 - 11:00
CAFÉ
11:00 - 11:30 SIMPOSIO
11:30 - 12:00
12:00 - 12:30
12:30 - 13:00
13:00 - 13:30
13:30 - 14:00
14:00 - 14:30
14:30 - 15:00
15:00 - 15:30
15:30 - 16:00
16:00 - 16:30
16:30 - 17:00
17:00 - 17:30
17:30 - 18:00
18:00 - 18:30
18:30 - 19:00
19:00 - 19:30
19:30 - 20:00
Pastizales pampeanos
(Dra. I. Entraigas)
Salón Pósters
Hotel Nevada, Rolando 250
Salón Arrayán
5 de mayo
Salón Alerce
CONFERENCIA
Dr. T. Kitzberger
Cuelga
PRIMERA
SESIÓN
DE PÓSTERS
Acreditación
CAFÉ
MESA REDONDA
Urbanización caótica
(Dra. S. D. Matteucci)
6 de mayo
Salón Pósters
Salón Arrayán
Cuelga
TERCERA
CONFERENCIA
SESIÓN
Dr. F. Maestre Gil
DE PÓSTERS
SIMPOSIO
Fragmentación
SIMPOSIO
Paisajes culturales
de hábitat
(Lic. E. Gonzalez)
(Dra. A. Ladio)
ALMUERZO
ALMUERZO
SIMPOSIO
Servicios
ecosistémicos
(Dr. P. Laterra)
CAFÉ
CONFERENCIA
Dr. J. Paruelo
BRINDIS DE BIENVENIDA
Cuelga
SEGUNDA
SESIÓN
DE PÓSTERS
MESA REDONDA
Desertificación
(Ing. Agr. D. Bran)
TALLER
Restauración y
conservación
(Dra. A. Rovere)
CAFÉ
SIMPOSIO
Sustentabilidad socioecológica (Ing. Agr. D.
López-Ing. Agr. M. Easdale)
CAFÉ
ALMUERZO
Cuelga
CUARTA
SESIÓN
DE PÓSTERS
SIMPOSIO
Conservación de
bosques nativos
(Dr. G. Martínez-Pastur)
CAFÉ
CONFERENCIA
Dr. R. Lasaponara
ASAMBLEA ASADEP
COCKTAIL DE DESPEDIDA
Conferencias
Conferencias
Las dos caras de la ecología de paisajes y su integración hacia la sustentabilidad
socioecológica
Conferencista: Dra. Silvia D. Matteucci
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Grupo de Ecología de Paisajes y Medio
Ambiente, Universidad de Buenos Aires. [email protected]
Matorralización de los pastizales áridos y semiáridos y desertificación del
ecosistema: un análisis global
Conferencista: Dr. Fernando Maestre Gil
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. [email protected]
Impactos de los cambios en el uso del suelo sobre el paisaje
Conferencista: Dr. José Paruelo
IFEVA.  [email protected]
Remote sensing for monitoring landscape degradation
Conferencista: Dra. Rosa Lasaponara
Institute of Methodologies for Environmental Analysis, CNR, Italia.  [email protected]
El uso de modelos para la comprensión de paisajes Andino-Patagónicos
Conferencista: Dr. Thomas Kitzberger
Laboratorio Ecotono, INIBIOMA, CONICET - U.N. Comahue. [email protected]
Resúmenes
Sesiones orales
Simposios
Los pastizales pampeanos a diferentes escalas de análisis
Coordinadora: Dra. Ilda Entraigas
Efecto de El Niño Oscilación Sur sobre la dinámica del índice verde (NDVI) a escala
regional en Buenos Aires, Argentina
Gandini M.; Castellar C.
Laboratorio de Investigación y Servicios en Teledetección de la Facultad de Agronomía (UNCPBA). CC
47 (B7300) Azul, Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
Nuevos estudios muestran que El Niño Oscilación Sur (ENOS) tiene implicancias importantes para el
funcionamiento de diferentes ecosistemas, desde desiertos a selvas tropicales. Los pulsos de una mayor
productividad de las plantas inducida por algunos estados de ENOS pueden conectarse en cascada a
través de la cadena trófica invocando retroalimentaciones imprevistas. En este estudio se relacionó una
serie de 12 años del Ìndice de oscilación del Sur Index (IOS), con el índice de vegetación normalizado
(NDVI) calculado a partir de los datos del sensor VEGETATION (satélite SPOT) de ecosistemas
regionales de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Periodos de El Niño, con altos valores de SOI
están relacionados con una cubierta vegetal alta (alto NDVI comparado con datos normales) en zonas no
inundables, y valores bajos en zonas inundables. Esto se explica por altos registros de lluvia reportados en
estas zonas. La última Niña de 2007 y 2008-09 muestra diferencias importantes con el estado normal del
ecosistema: una reducción del 10 por ciento de NDVI en 7 de las 15 zonas agroecológicas analizadas
principalmente localizadas en el Norte y el Este de la zona de estudio, relacionándose con sequías
reforzadas por un efecto de continentalidad, en zonas donde el uso de la tierra es agrícolo-ganadero, o
ganadero. En zonas principalmente agrícolas, el ciclo de los cultivos, parece no verse afectado por los
cambios ambientales. Se concluye que el ENOS provoca cambios significativos en la cobertura vegetal,
tanto en años de la Niña, como El Niño, en zonas alejadas del mar, donde el efecto atemperador del
mismo, deja de actuar.
Análisis de la estructura de un paisaje de la Pampa Deprimida a diferentes escalas
Argañaraz J.P; Entraigas I.
Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo Usunoff” (UNCPBA – CIC – Mun. deAzul). CC 47
(B7300) Azul, Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
Una de las principales metas del estudio de los patrones espaciales en ecología es comprender su
interacción con los procesos ecológicos. La cuantificación de estos patrones se realiza mediante el cálculo
de índices que permiten la caracterización, comparación y monitoreo de los paisajes. Dado que la
estructura del paisaje depende de la escala de observación y que las variables que determinan los procesos
ambientales son diferentes a distintas escalas, es necesario el uso de escalogramas (curvas de respuesta de
los índices al cambio del tamaño de grano o extensión) para la cuantificación de la estructura y la
comprensión del funcionamiento de los ecosistemas. El objetivo del presente trabajo fue analizar el patrón
espacial de la zona llana de la cuenca del Arroyo del Azul a diferentes escalas, mediante la confección de
escalogramas. Para ello se elaboró un mapa de cubiertas de suelo a partir de imágenes Landsat TM al
cual, posteriormente, se le modificó el tamaño de píxel progresivamente hasta alcanzar 3000 m de lado. A
partir de ellos, se calcularon métricas a nivel de clase y paisaje, procurando caracterizar diferentes
aspectos de la composición y configuración del área de estudio. Los resultados mostraron que las
respuestas de algunos índices al cambio de escala resultaron predecibles, en mayor o menor medida,
mediante funciones simples; mientras que en otros, el comportamiento fue errático y por lo tanto
impredecible. Esta diferencia de comportamiento también se presentó a nivel de clases. Los resultados
obtenidos indican que el uso de escalogramas para la cuantificación del patrón espacial resulta de gran
interés para identificar variables del paisaje que pueden ser extrapolados o interpolados a distintas escalas
e identificar aquellas que requieren ser estudiadas según la escala de análisis y objetivo del estudio.
Biogeografía de islas en fragmentos de pajonal del Paisaje Ariel (Azul, Buenos Aires)
Lara B. ; Gandini M.
Facultad de Agronomía (UNCPBA). CC 47 (B7300) Azul, Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
La teoría de biogeografía de islas desarrollada a fines de la década del ‟60 es una de las más utilizadas en
la planificación de áreas naturales y en el desarrollo de estrategias conservacionistas, debido a la
comparación entre los hábitats insulares y los ambientes terrestres aislados (considerados como islashábitat o islas virtuales). En este trabajo se intentó contrastar los postulados de la teoría de biogeografía
de islas con datos provenientes de nueve parches de paisaje de un pastizal natural, ubicado en el Paisaje
Ariel (Azul, Buenos Aires). Tanto la localización de los fragmentos como su superficie fueron estimadas
mediante GPS e imágenes satelitales. Paralelamente, se realizó un relevamiento de especies vegetales del
pastizal y sus respectivas coberturas fueron evaluadas a partir de un método semi-cuantitativo. Al mismo
tiempo, se tuvieron en cuenta diferentes variables como la ubicación topográfica relativa al paisaje de
cada uno de los fragmentos e índice perímetro/superficie, para intentar explicar las causas ambientales de
posibles desviaciones al modelo teórico. Se encontró una relación significativa entre la superficie de los
fragmentos y su riqueza florística; no obstante, el aislamiento de los parches parece no influir en el
número de especies presentes, lo que sugiere la existencia de un “efecto rescate” propio de las especies
dominantes, enmascarando, de esta forma, el proceso de fragmentación. Por otro lado, los valores de
similitud florística fueron mayores entre aquellos parches que presentaban menor distancia geográfica,
independientemente de las dimensiones de los mismos. Posiblemente, esta situación es resultado de un
manejo relativamente homogéneo (historia de uso) lo que favorece un tipo de vegetación lo
suficientemente estable y con características similares.
Análisis de la heterogeneidad interna de la vegetación en bajos alcalinos con diferentes
presiones de uso pasturil en la cuenca del Arroyo del Azul (Bs. As, Argentina)
Entraigas I.; Migueltorena M.V.; Argañaraz J.; D‟Alfonso C.; Scaramuzzino R.
Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo Usunoff” (UNCPBA – CIC – Mun. de Azul). CC 47
(B7300) Azul, Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
La principal actividad económica en la pampa deprimida bonaerense es la cría de ganado vacuno, la que
tiene lugar mayormente sobre pastizales naturales. Dentro de las comunidades del pastizal, la de los bajos
alcalinos es la que presenta mayor representatividad areal en el sector más llano de la cuenca del Arroyo
del Azul, constituyendo ambientes donde el sustrato suelo-costra calcárea subyacente genera
encharcamientos superficiales, así como condiciones de drenaje interno deficiente en el perfil del suelo.
El objetivo del presente trabajo es comparar la composición florística de bajos alcalinos sujetos a distintas
presiones pasturiles y, a su vez, analizar la heterogeneidad espacial de la vegetación dentro de cada uno
de ellos. Así, mediante el método de la cuadrícula se llevó a cabo un muestreo estival en 4 bajos alcalinos
(2 con alta carga animal y 2 con baja carga animal), considerando los diferentes parches presentes en
estos ambientes (“peladar”, zona de transición y “lomadas”) en los cuales, según la escala de abundanciacobertura de Braun-Blanquet, se coleccionaron los datos. Los resultados muestran que tanto los valores de
riqueza, como los referidos a los análisis de las familias botánicas existentes, de la relación autóctonasexóticas, de la proporción de especies de valor forrajero, de la porción de suelo desnudo, mantienen una
gran uniformidad al considerar la escala de comunidad entre los 4 bajos analizados; mientras que al
momento de analizar y comparar los distintos parches es cuando aparecen las diferencias en estos
parámetros entre los ambientes según la presión ganadera a la que estén sujetos. De allí que al momento
de adoptar decisiones en cuanto al manejo de estos ambientes, sea aconsejable discriminar los análisis
previos de la vegetación en estos parches que poseen una estructura y funcionamiento tan disímiles, a
pesar de su proximidad espacial y de conformar juntos una misma comunidad.
Caracterización de la vegetación de los “peladares” presentes en los bajos alcalinos de uso
ganadero en la cuenca del Arroyo del Azul (Bs. As, Argentina)
Migueltorena M.V. ; Entraigas I.; Lucero, L.; Mestelán S.
Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo Usunoff” (UNCPBA – CIC – Mun. de Azul). CC 47
(B7300) Azul, Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
Los bajos alcalinos conforman comunidades de pastizales que, aunque exhiben una fisonomía general
bastante homogénea, a nivel de mayor detalle presentan en su interior parches típicos denominados
“peladares”, fácilmente reconocibles por la presencia de especies de Distichlis (“pelo de chancho”) y
suelos que cuando no están encharcados, son de color blancuzco, muy duros y con una gran proporción de
la superficie descubierta. El objetivo del presente trabajo ha sido analizar la estructura de la vegetación en
los “peladares” de 4 bajos alcalinos ubicados en la zona más baja de la cuenca del arroyo del Azul, 2 con
baja carga animal y 2 con alta carga animal. Se llevaron a cabo muestreos mensuales a lo largo de un año
en los cuales se realizaron mediciones de abundancia-cobertura, riqueza florística, análisis de suelos y
observación de la carga animal. En su conjunto, en los “peladares” sometidos a baja presión ganadera se
registraron 58 especies diferentes (38 en uno y 39 en otro), mientras que en los de alta carga animal se
identificaron 30 especies distintas (19 en uno y 22 en otro); en ambos casos las especies nativas
conformaron el 65 % del total. En lo que respecta a la representatividad de las diferentes familias
botánicas en los peladares con baja y alta presión ganadera, se identificaron Poaceae 38 % y 57%;
Asteraceae 22,5 % y 23 %; Brassicaceae 5 % y 10 % y Fabaceae 3,5 % y 7%, respectivamente. Es de
destacar como, a pesar de que se ha restringido el análisis únicamente al “peladar” de los bajos alcalinos,
esto es, a los sectores visiblemente más despojados de vegetación y con peores condiciones de drenaje,
los resultados arrojaron que, en su conjunto, estos parches presentaron una riqueza florística de 62
especies (61 % de ellas, autóctonas), de las cuales 18 presentan algún valor forrajero, por lo que debieran
ser revalorizados y considerar estrategias de manejo específicas dentro de la comunidad del bajo alcalino.
Servicios ecosistémicos a escala de paisaje
Coordinador: Dr. Pedro Laterra
Unidad Productiva Ambiental - UPA: una alternativa sustentable para la agricultura
familiar
Moura Alves M.; Silva D.1; Dary E.P.1
1
Empaer-MT
[email protected]
Modelos ecológicos de predicción de alteraciones climáticas demuestran que la sustitución de la
vegetación nativa por la monocultura de pastos plantados y producción de granos, puede llevar a la
disminución de precipitaciones y aumento de la frecuencia de veranillos en Brasil central, hecho que
contradice el paradigma de la sustentabilidad. El estado de Mato Grosso y el municipio de Luciara, lugar
donde se encuentra ubicada la comunidad de Santa Clara y sitio donde fueron desarrollados los estudios,
presentan el mismo modelo de ocupación. Es una región desprovista de equipamientos sociales,
ambientales y económicos, hecho que se ve reflejado en el bajo desempeño de las actividades de
agricultura familiar. En la comunidad de Santa Clara fue implantado el sistema agrosilvopastoril, con un
modelo utilizando el pequi (Caryocar brasiliense), el murici (Byrsonima crassifolia), el plátano (Musa
spp.), el neen indiano (Azadirachta indica), la Brachiaria brizantha y ovinos esquilados de la raza Santa
Inês. El objetivo fue implantar un modelo de sistema agrosilvopastoril en la Unidad Productiva Ambiental
- UPA como alternativa económica, ambiental y social para la agricultura familiar. La implantación del
sistema se presentó como una propuesta alternativa viable para la agricultura familiar, pudiendo ser
reproducida en la región. Se generaron servicios ambientales, hubo mejoría en la conservación de la
biodiversidad, diversificación de la producción y aprovechamiento de la mano de obra familiar. La
ovinocultura es compatible con las actividades de esas propiedades, provee de carne, productos derivados
y piel. Además, está adaptada a las condiciones de suelos y pastos de la región y auxilia en el proceso de
mantenimiento de los Sistemas Agroforestales - SAFs.
Cambios en los atributos funcionales de los ecosistemas asociados a la agriculturización
del paisaje en el Noroeste de Argentina
Volante J.N. ; Alcaraz-Segura D.; Mosciaro M.J.; Viglizzo E.F.; Paruelo J.M.
INTA, Estación Experimental Agropecuaria Salta, Ruta Nacional 68, Km 172, Cerrillos – Salta.
[email protected]
Se evaluó la magnitud espacial de la deforestación y el impacto de la conversión de hábitats naturales en
tierras agropecuarias sobre atributos funcionales de los ecosistemas subtropicales del Noroeste de
Argentina (NOA). Los análisis se realizaron entre 2000 y 2007, período en el que ocurrieron las tasas de
deforestación más altas registradas hasta el presente. Hemos cuantificado por teledetección, cambios
ocurridos en atributos funcionales asociados a servicios ecosistémicos intermedios y de soporte. La
deforestación se estimó en base a fotointerpretación de imágenes Landsat y se utilizó la dinámica
estacional del Índice de Vegetación Mejorado (EVI), obtenidos a partir de imágenes de satélite MODIS,
para calcular el promedio anual de EVI como un estimador de la producción primaria, y el coeficiente de
variación intra-anual como indicador de la variabilidad estacional de las ganancias de carbono. Un 5,9%
de las Yungas y Chaco del NOA (1.757.600 ha) fueron transformados para uso agropecuario entre 20002007. La deforestación tuvo un impacto mayor sobre la estacionalidad de las ganancias de C, que en la
cantidad total de C fijado. Aunque la agriculturización del paisaje puede tener un impacto relativamente
pequeño en el total de la producción primaria anual, las parcelas deforestadas tienen mayores cambios
estacionales que la vegetación natural que sustituye. El aumento en la estacionalidad está asociado a una
reducción de la actividad fotosintética durante una parte del año (barbecho). Este cambio tiene
consecuencias directas en los servicios ecosistémicos, como el control de la erosión y la regulación del
agua, debido a un aumento de la cantidad de áreas de suelo desnudo, o la estabilidad de la disponibilidad
de biomasa verde para los consumidores primarios. El desmonte además, provoca un efecto de aumento
de la magnitud de las anomalías interanual y de la variabilidad interanual de la dinámica de las ganancias
de C, lo que sugiere una mayor capacidad de amortiguación de la vegetación natural en comparación con
las tierras cultivadas.
Evaluación Ambiental Estratégica del Ordenamiento Territorial. Un estudio de caso
basado sobre el análisis de servicios ecosistémicos
Barral M.P. ; Maceira N.O.
INTA
[email protected]
La evaluación ambiental estratégica (EAE) es una herramienta idónea para evaluar las consecuencias
ambientales de las políticas, planes y programas (PPP) que lleva adelante un gobierno en la gestión del
territorio. Por ende, resulta aplicable a planes de ordenamiento territorial, permitiendo incorporar la
dimensión ambiental desde el comienzo del proceso de planificación. En este trabajo se desarrolló un
protocolo metodológico de EAE, aplicado en un ejercicio de evaluación del uso actual del territorio y el
desarrollo de información para la formulación de un plan de ordenamiento territorial rural para el Partido
de Balcarce (Provincia de Buenos Aires). El análisis empleó el enfoque de servicios ecosistémicos (SE)
como criterio de valoración de los diferentes ecosistemas que caracterizan el espacio estudiado, y
profundizó en particular el uso agropecuario por ser la actividad económica rural predominante. La EAE
permitió identificar los SE que resultaban afectados de forma negativa por los usos actuales, y proponer
una zonificación orientada a preservar los SE identificados como prioritarios en el proceso de
planificación. La aplicación de esta zonificación debería ir acompañada con normativas que promuevan
los usos adecuados para cada ecosistema, de modo de preservar su capacidad de prestar tales servicios. La
zonificación propuesta identificó a la sierras, sectores de piedemonte y zonas de vegetación ribereña
como áreas clave por su valor ecológico actual y por su papel estratégico en la sustentabilidad del
desarrollo rural.
Aplicación de análisis multicriterio-multiobjetivo para un sistema espacial de soporte de
decisiones. Caso de estudio: bosques nativos de Salta
Somma D.J.1,8; Volante J.2; Lizarraga L.1; Boasso M.3; Mosciaro M.J.2; Morales Poclava M.C.2; Abdo
M.6; Castrillo S.5; Zamora J.P.4; Reynolds K.7; Ramos J.5
1
Administración de Parques Nacionales, 2INTA EEA Salta
INTA OI Morillo, 4INTA IPAF NOA
5
Universidad Nacional de Salta, 6Sub. Sec. Agricultura Familiar MINAGRI – Salta
7
Servicio Forestal de Estados Unidos, Estación Pacífico Noroeste, Corvallis, Oregon, 8INTA EEA Delta
[email protected]
3
El ordenamiento territorial de bosques nativos en la provincia de Salta fue implementado acorde a la Ley
26.331. En concordancia con los principios establecidos por la ley para la zonificación fueron definidos
cuatro criterios principales de un sistema espacial de soporte de decisiones multicriterio – multiobjetivo.
Los criterios fueron: Conservación de cuencas, Conservación de la biodiversidad, Producción
agropecuaria y Tierras comunitarias de pueblos originarios y comunidades campesinas (criollos). Cada
uno de estos cuatro criterios principales incluyeron jerárquicamente un conjunto de subcriterios. Pero los
criterios principales no fueron considerados con igual relevancia. El criterio de mayor jerarquía para
zonificación fue la conservación de cuencas hidrográficas que definió el número máximo posible de
hectáreas a desmontar por cada cuenca. A posteriori, las áreas de comunidades indígenas y uso
tradicional campesino fueron excluidas del análisis. En un nivel jerárquico inferior a las cuencas fue
diseñado un análisis de localización multiobjetivo del territorio que permitió seleccionar iterativamente
las mejores áreas para conservación de biodiversidad y producción agropecuaria. El enfoque aplicado
contiene una base conceptual y respuestas espaciales de planificación con cierta flexibilidad. Estos son
aspectos valorables cuando ocurre el estadio de definiciones en la asignación de usos del territorio.
Servicios ecosistémicos y transformación del paisaje: identificación de niveles críticos,
óptimos y umbrales para la toma de decisiones
Laterra P. ; Orúe M.E.; Booman G.C.
Unidad Integrada Balcarce: EEA Balcarce, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, CC 276, 7620
Balcarce, Argentina.
[email protected]
Si bien existe un consenso general sobre la existencia de compromisos (“tradeoffs”) que limitan la
capacidad de los ecosistemas para soportar simultáneamente la disponibilidad de distintos tipos servicios
(e.g. producción agrícola vs. regulación hídrica), la expresión de esos compromisos a escala de paisajes
aún no es bien comprendida. El escalamiento hacia arriba de las propiedades de los ecosistemas sin
considerar procesos emergentes (e.g. flujos laterales de materia y energía entre unidades del paisaje)
provee evaluaciones que necesariamente subestiman tanto los posibles antagonismos como las posibles
complementariedades entre coberturas y usos de la tierra. La creciente demanda de criterios para el
ordenamiento territorial exige mejorar la capacidad de análisis de la disponibilidad de distintos tipos de
servicios ecosistémicos (ES) frente a la transformación antrópica de los paisajes rurales. Con ese fin, se
desarrolló un procedimiento de análisis basado en los cambios en disponibilidad relativa de ES relevantes
(evaluados funcionalmente y tomando en cuenta procesos de flujo lateral), frente a variaciones en la
complejidad del paisaje (superficie no agrícola, índice de diversidad). La aplicación de este método a la
Cuenca Mar Chiquita (1 millón de ha, sudeste de la prov. Buenos Aires) permitió obtener diagramas de
respuesta interpretables en términos de antagonismo y complementariedad entre ES, y detectar niveles de
transformación agrícola y niveles de diversidad del paisaje críticos, óptimos y umbrales según la
disponibilidad conjunta de ES.
Los servicios ecológicos y el sistema socioeconómico
Figueroa, J. R.
Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana. Universidad Nacional Experimental de Guayana
(UNEG). Urbanización Chilemex, calle Chile, sede de postgrado. Puerto Ordaz. Estado Bolívar.
Venezuela.
[email protected]
Los ecosistemas están afectados en gran parte por las actividades humanas tales como: cambio de usos
del suelo, alteración de los ciclos biogeoquímicos, destrucción y fragmentación de hábitat, introducción
de especies exóticas y la alteración de las condiciones climáticas (Sala et al., 2000). Por otra parte,
existen también claras evidencias de que los cambios en los ecosistemas están repercutiendo directa o
indirectamente sobre el bienestar humano. Por tanto, estudiar las relaciones entre naturaleza y sociedad
implica analizar cómo el ser humano afecta a la integridad de los ecosistemas, y cómo éstos repercuten en
el bienestar humano. Los seres humanos durante su metabolismo con la naturaleza se apropian de bienes
y servicios ecológicos, los cuales sirven para satisfacer sus necesidades como individuos (energía
endosomática) y de sus requerimientos sociales (energía exosomática). El objetivo del presente ensayo
consiste en presentar algunas reflexiones sobre la relación compleja entre los servicios ecológicos y el
sistema socioeconómico. Para ello, se realizó una investigación documental, planteándose las siguientes
preguntas ¿El crecimiento económico actual, responde a un desarrollo sostenible?, ¿Todos los bienes y
servicios que los seres humanos se apropian de la naturaleza sirven para satisfacer sus necesidades?,
¿Cómo entender a los ecosistemas para que el sistema socio-ecológico sea sostenible? Los resultados
señalan que los ecosistemas y su mantenimiento son reconocidos como la base de nuestra subsistencia así
como del desarrollo económico y social del que depende nuestro bienestar. Para que el sistema socioecológico sea sostenible, las instituciones deben mantener ecosistemas resilientes a través de planes de
gestión y ordenamiento territorial.
Malaria y su relación con la alteración del patrón de cobertura vegetal, península de paria
estado Sucre, Venezuela
Delgado Petrocelli L.1; Garcés Durán D.2; Camardiel Aramburu A.3; Ramos Oropeza S.1; Marichal
Vilanova F.1
1
Universidad Central de Venezuela, Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Facultad de Ciencias,
Laboratorio SIMEA
2
Universidad Central de Venezuela, Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Facultad de Ciencias,
Unidad de Servicio de Sistemas de Información Geográfica
3
Área de Postgrado en Estadística y Actuariado, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales,
Universidad Central de Venezuela.
[email protected]; [email protected]
El hombre y su actividad como elementos modificadores del paisaje han resultado determinantes en la
fragmentación de la matriz de la cobertura vegetal original en muchas áreas donde la malaria está
presente y esto ha causado una alteración en la dinámica de la enfermedad. Actividades antropogénicas
como la desforestación, mediante la tala y la quema para cambiar los usos de la tierra, sumados a la rápida
respuesta adaptativa a estos cambios ambientales por parte de vectores transmisores, p.e. el Anopheles
aquasalis, han contribuido a la incidencia malárica. Esto ha ocurrido en la región de la Península de Paria,
estado Sucre, Venezuela. Para evidenciar este efecto entre la fragmentación del paisaje y la sostenibilidad
ecológica del subsistema malaria en Paria, se evaluó el cambio de la vegetación en área a través de la
interpretación y clasificación de dos imágenes de satélite: Landsat TM 5 año 1992 y Landsat ETM 7+ año
2002. Los resultados evidencian cambios drásticos de algunas formaciones vegetales, fundamentalmente
en unidades de bosques, matorrales y manglares, apareciendo alteraciones del patrón natural. Esto se
explica debido al cambio en los usos de la tierra, que ha generado nuevos patrones con pequeños parches
que fraccionan el bosque e incrementan las áreas de matorrales, correspondiendo a estados serales
secundarios. A través del análisis espacial y de la estadística descriptiva, se muestra como en los
municipios en los que la reducción de la vegetación fue total, aumentaron sustancialmente los casos de
malaria, variando estos entre 77% y 4717%. El Municipio Mariño donde se observó una reducción de la
vegetación menor del 100%, con una disminución de casos del 81%, constituyó una excepción. La
importancia para la prevención y el control es que diez años después, se mantiene la malaria en Paria y ya
se ha identificado un corredor epidemiológico en esta zona.
Dinámica de recambio poblacional de Anopheles aquasalis sobre el patrón del paisaje de
los humedales de Paria, estado Sucre, Venezuela
Ramos Oropeza S.1; Delgado Petrocelli L.1; Briceño I.2
1
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Instituto de Zoología y Ecología Tropical,
Caracas, Venezuela, www.ciens.ucv.ve
2
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación, Instituto de Geografía y
Desarrollo Regional, Postgrado en Análisis Espacial y Gestión del Territorio, www.ucvfhe.org.ve
[email protected]
La Península de Paria presenta un patrón del paisaje definido por dos gradientes. En sentido norte-sur, un
gradiente altitudinal de paisajes en secuencia, desde las cumbres montañosas entre 1200 y 1400 m.s.n.m,
hasta las playas de pendiente abrupta, en la vertiente norte, donde la montaña se interna en el mar, con
pocas expresiones de playas arenosas y relieves suaves. La vertiente sur, termina en El Golfo de Paria
donde existe un ancho cinturón de tierras que suavemente van decreciendo en altitud desde el piedemonte
del ramal oriental de la cordillera, formando amplios humedales de varios tipos, expresando un gradiente
este-oeste donde ellos van desde ambientes costeros propiamente marinos, incluyendo playas con
acantilados controlados por el ritmo de mareas, progresivamente se van transformando en ambientes
salobres de costas de palmeras y manglares hasta convertirse en ambientes cenagosos en el delta del río
San Juan. Anopheles aquasalis, vector de la malaria en la zona, se desarrolla sobre ese patrón espacial.
Aplicando análisis espacial por rangos de dispersión de 100 y 1000 m. de las metapoblaciones, desde los
criaderos tomados como foco de dispersión con diferentes potenciales de persistencia e intensidad, para
mapear los sitios de alcance, mientras la permanencia se basó en el ciclo de vida del vector. Los
resultados de la incidencia malárica histórica de veinte años se interpretan por el efecto que ejercen el
reclutamiento y reemplazo por pulsos en el tiempo, partiendo del modelo clásico modificado de
colonización-extinción, considerando las teorías del paisaje y la conectividad entre nodos del sistema
malárico para elaborar los mapas de riesgo e intensidad de la incidencia y permanencia como fenómenos
que junto con las condiciones climáticas controlan este subsistema, tal que de su análisis se puedan
derivar mejores políticas de control y vigilancia epidemiológica más eficientes.
Sustentabilidad socio-ecológica de sistemas productivos en zonas áridas y
semiáridas
Coordinadores: Ing. Agr. Dardo López e Ing. Agr. Marcos Easdale
Procesos de territorialización y de-territorialización en el norte de Neuquén: el caso del
sistema de producción trashumante
Pérez Centeno M. 
INTA, Centro Regional Patagonia Norte
[email protected]
La dinámica de los procesos sociales relacionados con la actividad productiva tiene su impronta en el
territorio. El territorio es una construcción de la sociedad que utiliza, modela y transforma los recursos
naturales con el fin de satisfacer sus necesidades en función de sus conocimientos y de las posibilidades
de articular sus actividades con otros territorios. El estado, las innovaciones tecnológicas, el mercado a
través de procesos comunicacionales induce mutaciones que implican cambios en la organización del
territorio. El concepto de territorialización, deterritorialización y reterritorialización propuesto desde la
geografía, permite abordar dichas transformaciones integrando en el análisis múltiples dimensiones. En
esta presentación analizaremos los cambios acontecidos en el sistema de producción trashumante en el
Norte de Neuquén.
Las tipologías y los estudios de caso en la comprensión de los sistemas campesinos
complejos
Paz R. 
CONICET, Universidad Nacional de Santiago del Estero
[email protected]
Los sistemas campesinos con orientación ganadera, ubicados en áreas marginales, presentan un grado de
complejidad interesante. Tal complejidad proviene de las propias restricciones del medio ambiente y de la
presencia de los escasos elementos o factores productivos que interactúan dentro del sistema.
Precisamente la escasez y marginalidad de los factores productivos exige de una mutua dependencia de
las funciones que tienen dichos elementos dentro del sistema total, como también su interacción con otros
componentes que se encuentran fuera del mismo (condiciones de contorno) y que dan lugar a procesos
que han conducido a configurar el estado de un sistema en un momento dado. Al analizar estos sistemas
complejos, los procesos también deben ser considerados a un nivel micro-meso y relacionarlos con las
estrategias de reproducción social y el carácter activo de los propios campesinos. Desde esta perspectiva,
la estabilidad, la resiliencia, la vulnerabilidad y la evolución de la estructura de los sistemas por sucesivas
reorganizaciones resulta un desafío al momento de abordarlos desde la óptica científico-académica y del
desarrollo de acciones de intervención para el sector. Precisamente esta charla se centrará en dos casos
concretos (los sistemas pastoriles de la puna jujeña y el caso de una explotación lechera caprina en
Santiago del Estero). Las tipologías desde técnicas estadísticas multivariantes (análisis de componentes
principales y cluster) y los estudios de caso, constituyen las herramientas metodológicas tendientes a
abordar el problema de la complejidad. A este abordaje metodológico se le buscará incorporar la
perspectiva de los actores, en su rol activo y su capacidad de generar instancias superadoras a la escasez
de recursos y a las condiciones adversas de los mercados, especialmente en la producción campesina
pecuaria.
Análisis de sistemas socio-ecológicos en regiones áridas templadas para el diseño de
políticas y gobernanza
Aguiar M.R.1; Easdale M.H.2; Román M.E.3
1
IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires-CONICET
INTA – EEA Bariloche,
3
Facultad de Agronomía – UBA.
[email protected]
2
La complejidad estructural y funcional de los sistemas socio-ecológicos rurales (SSER) y las implicancias
ecológicas y socioeconómicas de los manejos aplicados requieren un análisis complementario de aspectos
técnicos, biofísicos y socioeconómicos. Basado en estudios fundamentalmente descriptivos se ha
propuesto la hipótesis general que la corta historia de uso humano (<100 años) ha determinado un
mosaico regional de SSER en el que la degradación de los recursos naturales compromete la
sustentabilidad de los SSER patagónicos. La urgencia por diseñar planes para manejar los recursos
(naturales, sociales y económicos), recuperar el capital natural degradado, y, en general, la discusión de
políticas regionales, requiere que trabajemos con los datos actualmente existentes. Esta es una tarea
compleja por el diferente grano y extensión de la información con la que contamos. Presentamos dos
ejemplos en los que tratamos algunas de las estrategias de manejo de datos para obtener el conocimiento
requerido. En el primero ejemplificamos el estudio complementario y espacialmente explícito de datos
derivados de censos agropecuarios, de imágenes satelitales y de estudios regionales de vegetación para
estimar la vulnerabilidad de los SSER. En el segundo ejemplificamos el estudio de la viabilidad
ecológica, técnica y económica de un plan de restauración del capital natural utilizando de manera
complementaria conocimiento biofísico alcanzado en experimentos ecológicos de invernáculo y de campo
a escala de jardines experimentales, estudios descriptivos a escala de paisaje, y datos de censos
agropecuarios. Concluimos que el análisis agronómico multidisciplinario de estos SSER es posible y
necesario. Una visión sesgada hacia lo tecnológico sólo se adecua a los establecimientos con mayor
dotación de capital dejando de lado una proporción (en algunos casos mayoritaria) del mosaico regional
de SSER que requiere de instrumentos de gobernanza diferente.
Una aproximación estructural-funcional al modelo de estados y transiciones para el
estudio de ecosistemas productivos
López D.R. ; Easdale M.H.
INTA, EEA Bariloche
[email protected]
El objetivo es discutir y contribuir a la integración de conceptos ecológicos claves al Modelo de Estados y
Transiciones (MET), tales como equilibrio dinámico, umbral crítico, resistencia y resiliencia, con la
finalidad de aplicarlos de una manera más factible en el manejo de ecosistemas. En las últimas décadas,
en ecología hubo un gran desarrollo teórico de conceptos claves (ej.: resiliencia y umbrales), pero este
desarrollo ha traído aparejado una mayor complejidad que no ha permitido una clara integración al MET.
En este contexto, el Modelo Estructural-Funcional de Estados y Transiciones (MEFET), propone
optimizar el MET en base a dos ejes: (a) eje x determinado por cambios estructurales del ecosistema y (b)
eje y determinado por las funciones y/o procesos del ecosistema (ej.: proceso de reclutamiento de nuevos
individuos, y eficiencia de uso de lluvia). El MEFET permite determinar y cuantificar los diferentes
estados de un ecosistema y sus transiciones, umbrales críticos y evaluar también la resistencia y
resiliencia de un ecosistema frente a un disturbio determinado. El umbral crítico se identifica mediante
umbrales estructurales y funcionales (en los ejes x e y) y define el punto en que un ecosistema pierde o
disminuye significativamente su resiliencia. Se presentarán algunos casos de estudio de la estepa
Patagónica para sustentar con datos de campo las principales premisas del modelo. Finalmente, en base al
modelo presentado se propone cómo se podrían evaluar, desde un punto biofísico, diferentes estados y
transiciones a nivel de paisajes y/o establecimientos productivos. Creemos que el MEFET propuesto tiene
importantes implicancias y utilidad para la investigación y el manejo de ecosistemas productivos, lo que
facilita la comprensión y la integración de conceptos clave para poder mejorar el MET. Principalmente, el
MEFET proporciona una buena herramienta para identificar indicadores ecológicos (estructurales y/o
funcionales) asociados a la resiliencia, que sirvan como base para estudios en sistemas socio-ecológicos.
Marco conceptual para el estudio de la sustentabilidad: modelo estructural-funcional de
estados y transiciones en sistemas socio-ecológicos
Easdale M.H.; López D.R.
INTA, EEA Bariloche
[email protected]
Enfrentar problemas complejos en materia de desarrollo sustentable y gestión ambiental requiere
de una integración entre las ciencias sociales y ecológicas. Dicha integración necesita de una
aproximación tanto conceptual como metodológica entre ambas disciplinas, así como un reconocimiento
de la heterogeneidad espacio-temporal propio de sistemas socio-ecológicos. Si bien se han destinado
crecientes esfuerzos en el desarrollo de teorías y conceptos que permitan comprender mejor estos
sistemas y sus dinámicas complejas, existen deficiencias en cuanto al desarrollo y aplicación
de herramientas metodológicas, que permitan hacer algunos conceptos operativos. El objetivo es
adaptar el modelo de Estado y Transiciones, incluyendo características estructurales y funcionales de
los sistemas socio-ecológicos, ampliando del marco conceptual original para hacerlo aplicable a un
sistema de mayor complejidad. El modelo conceptual propuesto reconoce explícitamente que la
estructura y las
funciones están
estrechamente
interrelacionadas, y
por
ende
deben ser
evaluadas integralmente. Ambos atributos son analizados en cinco tipos
de
capital
que
generalmente componen los sistemas socio-ecológicos: capital natural, humano, manufactura, social y
financiero. El análisis se realiza en dos niveles: i) el análisis estructural-funcional de cada capital de
forma separada (sub-sistemas), para evaluar mejor el impacto de diferentes factores de disturbio, y
ii) mediante
la integración a
nivel
de sistema de los
atributos estructurales
funcionales parcialmente obtenidos, permitiendo definir el estado del sistema. El análisis se realiza tanto a
escala local como regional, mientras que ciertas propiedades del sistema como resistencia, resiliencia y
robustez pueden ser determinadas en relación a diferentes factores de disturbio y umbrales, de
sustentabilidad y subsistencia. La relativa proximidad a dichos umbrales brinda oportunidades para
evaluar la vulnerabilidad socio-ecológica y diferentes caminos de sustentabilidad. El marco conceptual
pretende proponer un avance en dos desafíos principales: i) la integración de teoría, mientras
se proporciona una herramienta operativa, y ii) un intento de acercar la ciencia y la toma de decisiones.
Efectos de la fragmentación de hábitats sobre la diversidad y los procesos
ecológicos
Coordinador: Lic. Ezequiel Gonzalez.
Artrópodos fitófagos y predadores asociados a la vegetación del Chaco Serrano responden
diferencialmente a la fragmentación de hábitat
González E. ; Salvo A.; Valladares G.
CIEC, IMBIV, UNC
[email protected]
Actualmente se está perdiendo biodiversidad a un ritmo muy elevado, siendo la fragmentación de hábitat
una de las causas principales. Frecuentemente, riqueza y abundancia de artrópodos disminuyen en
fragmentos de bosque pequeños, siendo los predadores más susceptibles a la pérdida de área que los
fitófagos. Asimismo, los bordes de fragmentos suelen presentar mayor diversidad por ser zonas de
transición con los cultivos adyacentes. En este trabajo, se exploraron tales tendencias en las comunidades
de artrópodos asociados a tres plantas nativas del Chaco Serrano (Cestrum parqui, Croton lachnostachyus
y Eupatorium hookerianum). Se colectaron manualmente todos los artrópodos presentes en 5 plantas en
borde y 5 en interior (para cada especie) en 12 remanentes de bosque. Se estimaron riqueza y abundancia
de familias, las que fueron clasificadas en fitófagos y predadores/parasitoides. Se realizaron análisis de
covarianza empleando Modelos Lineales Mixtos. Se identificaron 4644 artrópodos pertenecientes a 73
familias. La abundancia de fitófagos fue independiente del área y la posición, pero su riqueza se relacionó
positivamente con el área y fue mayor en el borde. Para los predadores, tanto abundancia como riqueza
fueron menores en los fragmentos pequeños, presentando además mayor riqueza en el centro. Estos
resultados corroboran, para el sistema de estudio, el efecto negativo de la pérdida de área sobre la riqueza
de especies, afectando a ambos grupos funcionales. La disminución de predadores en los remanentes más
pequeños podría liberar a los fitófagos del control top-down, compensando posibles efectos negativos
directos de la fragmentación. Similarmente, la mayor diversidad de fitófagos en el borde podría
relacionarse con la menor riqueza de predadores en esa ubicación y/o con un aporte de la matriz de
cultivos adyacente.
Efectos de la fragmentación del bosque en la composición y abundancia de aves en la
Guayana Venezolana
Delgado L.A.1; Leal S.J.1,2; Navarro, R.1,2; Bastidas, L,2; Castellanos, H.1; Angulo, O.
1
Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana
Grupo de Investigaciones Ornitológicas
[email protected]
2
Los bosques tropicales en comparación con otros tipos de bosques en el mundo, están en mayor riesgo
debido al incremento actual del uso de la tierra. Venezuela, considerada como el 6to país del mundo con
mayor extensión de bosques tropicales naturales en buen estado de conservación, no cuenta con
información sobre el estado de la fragmentación de los bosques y sus consecuencias ecológica. En este
trabajo se analiza los efectos de la fragmentación en la composición de la comunidad de aves en 9
fragmentos de bosques de la cuenca alta del río Botanamo, en la Guayana venezolana. El registro de aves
en cada fragmento se realizó a lo largo de transectas, utilizando el método de recuento en punto cada 10
minutos mediante observaciones visuales y acústicas en recorrido diario matutino, en los años 2003,
2004, 2006 y 2007. La composición florística y estructural del bosque fue caracterizada usando el método
del Punto Central del Cuarto Cuadrante y la estructura del paisaje fue cuantificada a partir del mapa de
uso y cobertura de la tierra, usando métricas de tamaño, forma, área núcleo y aislamiento. Resultados
preliminares indican que las variables que mejor explican la composición y la abundancia de aves están
relacionadas con la forma y el área núcleo de los fragmentos, así como del área basal y la pendiente. El
efecto del aislamiento y tamaño del fragmento resultaron ser menos importantes que lo que inicialmente
se pensaba cuando se estudian fragmentos dentro de paisajes heterogéneos.
¿Cómo afectan el tamaño del bosque y la comunidad de invertebrados del suelo la
descomposición inicial de hojarasca en remanentes del Chaco Serrano?
Moreno M.L.; Perez-Harguindeguy N.; Valladares G.
IMBIV, CIEC
 [email protected]
La fragmentación del hábitat está desencadenando cambios sin precedentes en la mayoría de los
ecosistemas terrestres. En ambientes fragmentados, alteraciones en las condiciones ambientales, así como
en la identidad y abundancia de los organismos descomponedores, podrían tener importantes
consecuencias sobre procesos ecosistémicos clave. En este trabajo, analizamos posibles cambios en el
proceso de descomposición de la hojarasca en Chaco Serrano fragmentado, en función del tamaño de los
remanentes y de la comunidad de invertebrados. Recolectamos hojarasca de dos especies nativas y
confeccionamos 141 bolsas de descomposición. En la mitad de las bolsas realizamos cinco perforaciones
de 1 cm2 para permitir el ingreso de la fauna. Las bolsas se incubaron durante 90 días, en borde e interior
de 12 remanentes (0.57 - 1000 ha). Analizamos mediante modelos lineales mixtos la tasa de
descomposición (% de pérdida de peso seco) en función del área y de la posición de incubación
(borde/interior) para los dos tratamientos (exclusión/no exclusión fauna). Mediante regresiones
analizamos la relación entre tasas de descomposición y abundancia de fauna. El porcentaje de pérdida de
peso seco no fue explicado por el área ni por la posición de incubación y no varió por la exclusión de
fauna, aunque la falta de diferencias significativas en abundancia de entomofauna entre los dos
tratamientos, indica que la metodología de exclusión no fue eficiente. Las tasas de descomposición no se
relacionaron significativamente con la abundancia de invertebrados. De acuerdo a estos resultados, el
proceso de descomposición de la hojarasca no se vería alterado en ambientes fragmentados del Chaco
Serrano y los invertebrados no jugarían un rol dominante en dicha descomposición, al menos en la etapa
temprana correspondiente al periodo de incubación analizado. Será necesario analizar este proceso en
etapas más avanzadas de la temporada de descomposición para comprender mejor los alcances de estas
observaciones.
Fragmentación de bosques en el Chaco Serrano: ¿cambios en los caracteres foliares
explican la reducción en la herbivoría por insectos de Croton lachnostachyus?
Rossetti M.R.; Salvo A.; Valladares G.
CIEC, IMBIV, UNC
[email protected]
El Bosque Chaqueño Serrano se encuentra profundamente modificado por la fragmentación de hábitat. En
los remanentes de bosque, de variado tamaño, las condiciones abióticas alteradas impactan sobre los
organismos y las interacciones entre ellos. En la comunidad vegetal de un bosque fragmentado de
Córdoba se observó menor herbivoría por insectos al reducirse el área y en los bordes respecto al interior
de los sitios. En este trabajo nos preguntamos si dichos cambios se manifiestan al considerar una especie
de planta particular y si se relacionan con alteraciones en algunos caracteres foliares. En tres años
consecutivos, se colectaron al menos 25 hojas al azar en cada una de 6-8 plantas de Croton
lachnostachyus en borde e interior de 12 remanentes de bosque (área 0.5-1000 ha) para la estimación de
herbivoría. En el último año se colectaron además hojas sanas (12 hojas/individuo) a las que se midió
contenido hídrico, dureza (fuerza tensil foliar) y contenido de nitrógeno. Los datos se analizaron
mediante ANCOVA. El porcentaje total de hojas dañadas y el porcentaje de área foliar consumida por
insectos masticadores fueron significativamente mayores en interior que en borde de los remanentes de
bosque, sin observarse relación con el área de los sitios. Además, hojas del borde tuvieron
significativamente mayor contenido de nitrógeno y menor contenido hídrico que las del interior, sin
diferencias en dureza. Los resultados indican que las plantas de C. lachnostachyus sufren menores niveles
de herbivoría al crecer en el borde de remanentes de bosque, sugiriendo además que ello podría deberse a
una pérdida de calidad de la planta para los herbívoros.
Paisajes culturales de Argentina: pasado y presente desde la perspectiva etnobiológica y etno-ecológica
Coordinadora: Dra. Ana Ladio
Paisajes culturales de Argentina: pasado y presente desde la perspectiva etnobiológica y
etnoecológica
Ladio A.H. 
INIBIOMA (CONICET-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE). Quintral 1250- 8400-S.C. de
Bariloche-Río Negro
[email protected]
Es ampliamente aceptado que para conservar la biodiversidad es necesario entender cómo las culturas
interactúan con sus paisajes a lo largo del tiempo dando origen a paisajes culturales. Desde el enfoque
etnoecológico y etnobotánico, dichos espacios son definidos como escenarios multipropósito que reflejan
una intrincada red de personas, lugares y recursos. Son producto de prácticas humanas (tradicionales y/o
foráneas) que varían con los valores y la percepción temporal y espacial de cada grupo cultural; y que
incluyen manejo sucesional, aprovechamiento de la heterogeneidad ambiental, transformación y manejo
múltiple de recursos, entre otras. Son sistemas ecológico-culturales que están íntimamente acoplados, y
por ende no son estáticos. El objetivo de este simposio es discutir sobre la construcción, el uso y la
percepción cultural de distintos paisajes culturales en Argentina (estudios de caso de Noroeste, Noreste,
Patagonia, Cuyo,) incluyendo trabajos de comunidades humanas contemporáneas y del pasado.
Adicionalmente, se pretende reflexionar sobre la importancia de considerar a los paisajes culturales como
un escenario dinámico que refleja los valores sociales, espirituales y ecológicos de las personas en
conexión con su paisaje.
Paisajes culturales en el noroeste argentino: su configuración, historia y transformaciones
a lo largo de 10.000 años
Lema, V.S.1; Capparelli, A.1; Pochettino, M.L.1; Riat, P.1; Lambaré, A.2; Pérez, M.C1
1
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad
Nacional de La Plata
2
Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad
Nacional de Jujuy
 [email protected]
El noroeste argentino (NOA) constituye un área que se destaca por su diversidad biológica y cultural
considerada tanto espacial como temporalmente. Mediante una aproximación etnobotánica y
paleoetnobotánica (utilizando también evidencias arqueológicas – fundamentalmente estructuras
vinculadas al cultivo- y etnohistóricas) y el empleo de recursos analíticos basados en conceptos tales
como paisaje (landscape) -abordado como fenómeno biocultural- y domicultura o domesticación del
paisaje este trabajo tiene como objetivo discutir la aplicación de tales conceptos al área aquí tratada
evaluando y fundamentando las evidencias que sustentan dicha aplicación a lo largo de la geografía y la
historia del NOA. Sociedad, cultura y naturaleza son entendidas como un único fenómeno
dialécticamente estructurado e históricamente determinado que existe en y a través de las diversas
interpenetraciones, conexiones y contradicciones que unen sus partes constitutivas. Los resultados
obtenidos señalan la diferenciación de distintos ámbitos biogeográficos como resultado de una
explotación diversificada tanto en los recursos involucrados como a lo largo del tiempo, al mismo tiempo
que esos espacios están integrados a través de redes de interacción e intercambio de recursos desde los
10.000 años AP hasta la conquista española, que implica la desestructuración de los espacios nativos y la
instauración forzada de un nuevo régimen de producción. Actualmente se observan diversos modelos de
explotación, apropiación y transformación del entorno sustentados en modos tradicionales de
conocimiento, algunos de los cuales están siendo transformados rápidamente en el marco de la
globalización y mundialización de la economía de mercado. Estos resultados permitieron lograr una
reconstrucción analítica de la mutua influencia entre el Hombre y la naturaleza a lo largo del tiempo en el
noroeste argentino observando cómo, al actuar sobre el medio para transformarlo en orden de
apropiárselo, el ser humano fue transformando su propia naturaleza, como así también la de las formas de
organización sociocultural en las cuales se vio inserto.
El rol de las especies introducidas en la construcción de las florestas antropogénicas: los
cítricos de las Misiones Jesuíticas del Nordeste de Argentina
Stampella P.1; Pochettino M.L. 1, 3; Hilgert, N. 2,3
1
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad
Nacional de La Plata. CONICET. Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina.
2
Instituto de Biología Subtropical, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones.
CeIBA. CONICET. Puerto Iguazú, Misiones. Argentina. 3CONICET.
[email protected]
El concepto de “selva culta” o floresta antropogénica ha sido desarrollado por diversos autores en el
sentido de: aquellos nichos construidos por poblaciones nativas como resultados de la estrecha y antigua
asociación entre los seres humanos y determinadas especies vegetales. El objetivo del presente trabajo es
analizar la constitución de esas florestas antropogénicas en una escala de tiempo menor y a partir de
especies introducidas. En este trabajo se consideran las especies de Citrus introducidas en el territorio
ocupado por las Misiones Jesuíticas en el Nordeste de Argentina. Mediante el análisis etnohistórico se
identificaron las especies introducidas y las rutas de acceso, en tanto que la metodología etnobotánica
permitió relevar las especies presentes, prácticas y saberes asociados e indagar el rol de estos recursos en
la construcción cultural del paisaje. De acuerdo a los registros históricos se introdujeron 6 especies a
través de 6 rutas y en 4 momentos. En el presente se han identificado 11 etnoespecies (englobadas en 3
especies de Citrus y 5 híbridos estables), 6 de las cuales son expresivas de la diversidad biocultural local.
Se han detectado diferencias en las poblaciones propias del Río Paraná de aquellas que están bordeando el
Uruguay. Se propone que las mismas son resultado de las características de las introducciones e historias
locales de selección posteriores. El ejemplo planteado permite inferir que los procesos locales de
selección cultural en poblaciones de especies útiles (incluso en un plazo corto como el que representan las
especies introducidas en el área de las Misiones Jesuíticas) constituyen un importante aporte al estudio de
los procesos de domesticación del paisaje.
Los bosques de Nothofagus: percepción y uso revelando aspectos del paisaje cultural en
una comunidad Mapuche del NO de la Patagonia
Molares, S.; Ladio, A.
INIBIOMA (CONICET-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE). Quintral 1250- 8400-S.C. de
Bariloche-Río Negro.
[email protected]
Los bosques de Nothofagus constituyen el paisaje cultural de relevancia para las comunidades de
ascendencia Mapuche del NO de la Patagonia. El objetivo de este trabajo fue analizar si el uso de
productos no maderables del bosque, como las plantas medicinales silvestres, está asociado con procesos
ecológicos de disturbio y sucesión. Asimismo, se estudió cómo los diferentes tipos de bosque son
percibidos y usados diferencialmente en relación con distintas actividades de subsistencia. En la
comunidad Mapuche de Lago Rosario (Chubut), se realizaron entrevistas semiestructuradas y libres a 30
informantes elegidos al azar con énfasis en los criterios de clasificación y uso de los distintos tipos de
bosque que tienen acceso (ñirantal, lenganto y coigual). Los datos fueron analizados con métodos
cualitativos y estadística no paramétrica. Los bosques de Nothofagus antarctica (ñirantal) representan el
paisaje residencial con un fuerte control social asociado a las actividades de pastoreo. Diferencialmente,
para las actividades de recolección de plantas medicinales el paisaje boscoso se vivencia comunitario y de
libre acceso para las familias en donde el ñirantal tiene una mayor importancia cultural (64% de las
citas), seguido por el lenganto (N. pumilio) con el 26 % y el coigual (N. dombeyi) con el 20 % (p <
0,005). Los distintos tipos de bosques son percibidos y valorados diferencialmente en función de los
recursos terapéuticos que se obtienen en ellos. Se concluye que el ñirantal es el paisaje de mayor
valoración cultural debido al manejo sucesional que realizan los pobladores mediante disturbios como el
clareo de vegetación y el pastoreo, generando microambientes de fase sucesional temprana con
abundantes hierbas medicinales. Por otra parte, el lenganto ubicado en tierras altas es percibido con un
gran valor simbólico y por ende está asociado al uso de especies medicinales que comparten utilización
mágico-religiosa.
Paisajes culturales en el sur de Mendoza, Argentina: un aporte al conocimiento de la
biodiversidad y el uso actual de los recursos
Llano, C.1; Diaz Isenrath, G.1,2
1
Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Nacional de Cuyo.
International Center for Earth Sciences (ICES), Malargüe, Mendoza, Argentina.
5 de Octubre N° 1706 - San Rafael – Mendoza – Argentina.
[email protected]
2
La biodiversidad a nivel de especies del sur de Mendoza está conformado por un conjunto de elementos
característicos de tres ecorregiones: patagonia, monte y altoandina. Su estudio se ha centrado
principalmente en descripciones fitogeográficas y la descripción y conservación de especies particulares.
Sin embargo, poco se ha abordado desde el contexto del paisaje cultural regional. En este sentido, es
necesario comprender las formas tradicionales de utilización de los recursos y los patrones espaciales y
temporales de distribución de la diversidad biológica y cultural. El objetivo de este trabajo es resumir y
sistematizar la información disponible sobre la biodiversidad de especies vegetales y de mamíferos para
el sur de Mendoza desde una perspectiva etnobiológica. Para ello, se recurrió a la realización de listados
de especies tanto botánicos como zoológicos en áreas silvestres, considerándose tanto su distribución por
ecorregión, distinguiendo a su vez por su uso real o potencial y su origen (autóctonas y exóticas). En
cuanto a los resultados de flora y fauna, de acuerdo a la zonación planteada anteriormente, se observó un
uso diferencial de los recursos utilizados. Se discuten las relaciones entre la disponibilidad y uso de los
recursos a escala regional. Este proyecto contribuye al crecimiento etnobiológico, favoreciendo el
conocimiento de la relación entre el pasado y el presente sobre la utilización de los recursos vegetales y
animales.
Implicancias de la dinámica espacial y temporal del paisaje para la conservación
de los bosques nativos
Coordinador: Dr. Guillermo Martínez-Pastur
Influencia del paisaje y de los microambientes del bosque en la dinámica de la
regeneración de bosques primarios de Nothofagus betuloides
Martínez Pastur G.1 ; Jordán C2.; Soler E.R.1; Lencinas M.V.1; Ivancich H.1; Kreps G.1
1
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET), Argentina.
2
UNLP
[email protected]
Los bosques primarios presentan un mosaico de condiciones ambientales que generan una alta
heterogeneidad. Los bosques de Nothofagus betuloides presentan una gran variabilidad espacial en la
regeneración sin una clara correlación con la estructura vertical y horizontal, pero que podría relacionarse
con la ubicación de los rodales en el paisaje o con la variabilidad de microambientes dentro del bosque. El
objetivo fue evaluar la influencia de variables macro- y micro-ambientales sobre la dinámica de la
regeneración de bosques primarios de N. betuloides. Las hipótesis de trabajo fueron que la ubicación de
los rodales en el paisaje y su estructura forestal influyen sobre las variables micro-climáticas, al igual que
los microambientes, generando efectos positivos y negativos sobre la regeneración. Se realizaron
muestreos en cuatro tipos de paisajes, analizando seis rodales y 4-6 microambientes en cada uno. Se
muestreó estructura forestal, variables microclimáticas, sotobosque y regeneración. Las variables macroy micro- afectaron significativamente la regeneración, no estando relacionadas con la estructura forestal.
Se encontró una relación con la humedad del suelo a macro- (cercanía del mar y altitud) y micro-escala
(microambientes). A nivel de paisaje, la altitud y la ubicación en los valles resultó más positiva para la
regeneración. A nivel de microambiente se observó que las depresiones en el suelo generan altos
contenidos de humedad que afectan negativamente la regeneración, helechos y musgos del tipo césped
decrecieron la humedad pero no afectaron la regeneración, musgos del tipo tapiz influyeron
negativamente sobre la regeneración, y finalmente, la cercanía a árboles padres también fue negativa
debido a la disminución de la humedad del suelo). Estos aportes pueden ser usados para entender el
funcionamiento de la dinámica forestal de los bosques primarios y proponer prescripciones de manejo a
nivel de paisaje que aseguren su recuperación y conservación.
Patrones de cambio del uso del suelo en ecosistemas templados, región de La Araucanía,
Chile
Altamirano Navarrete A. ; Pincheira Fuentes F.
Laboratorio de Análisis Cuantitativo de Recursos Naturales, Departamento de Ciencias Forestales,
Universidad de La Frontera.
[email protected]
Los recursos forestales de la región de la Araucanía de Chile presentan una gran variedad, destacando la
presencia de bosques de Aruacaria araucana, especie amenazada, muy longeva y con una distribución
altamente fragmentada, además de la presencia de renovales de Nothofagus obliqua, N. alpina, N.
dombeyi, especies de alta importancia maderera en el centro-sur de Chile. A pesar de la alta variedad de
recursos de esta área, estudios sobre el cambio de uso del suelo y los efectos potenciales sobre los
ecosistemas son escasos. En este estudio se analizaron los patrones espaciales y temporales del cambio de
uso del suelo en la cordillera de la Costa y los Andes de la región de la Araucanía. Se determinó la tasa de
deforestación y se evaluó la fragmentación del bosque nativo a través de métricas de paisaje. Para la
clasificación temática se utilizaron imágenes satelitales Landsat de los años 1973, 1986 y 2001. Los
resultados muestran que el paisaje de la costa ha sido mayormente impactado en comparación con la zona
andina. El uso del suelo que mayores cambios experimentó fue el agrícola, aumentando de 20% el año
1973 a un 38% en 2001. Las plantaciones de especies exóticas aumentaron de 8% en 1973 a 21% en
2001. El bosque nativo disminuyó desde 40% el año 1973 a 15% en 2001. Se determinó un mayor nivel
de fragmentación del bosque nativo, asociado a un aumento de la densidad de los fragmentos y una
disminución del tamaño y proximidad de los fragmentos. Los resultados demuestran la drástica
modificación del paisaje en la región de la Araucanía en los últimos años, y además ayudarán a entender
el impacto de estos cambios en las funciones y servicios de los ecosistemas.
100 años de cambios en las comunidades vegetales del Parque Nacional Nahuel Huapi
Gowda J.H.1; Kitzberger T.1; Mermoz M2.
1
Laboratorio Ecotono, UNCOMA-CONICET, Bariloche (Argentina).
APN-DRPN, Bariloche, Argentina
[email protected]
2
La colonización del norte de la Patagonia a fines del siglo XIX, se caracteriza por la quema extensiva de
bosques para abrir pasturas y la introducción del ganado ovino, bovino y equino.
En el presente trabajo, analizamos los cambios en la distribución de las principales comunidades
vegetales del Parque Nacional Nahuel Huapi utilizando mapas elaborados a principios de siglo para
responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las comunidades en expansión durante los últimos 100
años? ¿Cuáles son los principales determinantes de dicha expansión? ¿Podemos definir estrategias de
conservación y restauración sobre la base de análisis de cambio? Nuestros resultados indican que los
bosques de coihue han sido la comunidad vegetal de mayor expansión en áreas incendiadas a principios
del siglo XX, en tanto que los bosques de ciprés han colonizado principalmente matorrales. Los bosques
de lenga y matorrales están en retracción en laderas Norte y sur respectivamente. Las plantaciones
forestales y las zonas urbanas afectan una pequeña superficie del Parque pero han mostrado la más rápida
expansión durante los últimos 100 años. Los principales atributos asociados a la expansión de los bosques
son la humedad (precipitación, laderas Sur y Oeste) y la distancia a fuente de semilla, lo que ha resultado
en un paisaje fuertemente estructurado por su topografía, con matorrales y pastizales de alta
combustibilidad en exposiciones Norte y Este, y áreas de expansión de bosque en laderas Sur y Oeste. En
condiciones de mayor humedad de suelo el avance del bosque se caracteriza por establecimiento masivo
post-fuego, en tanto que en condiciones mas xéricas la comunidad post-fuego estará dominada por
especies heliófilas, características del matorral, que facilitarán el establecimiento de especies forestales.
Proponemos una discusión abierta sobre las implicancias de los cambios generados desde la creación del
Parque en los paradigmas actuales de conservación del mismo.
Fragmentación del bosque de tres quebrachos: análisis a nivel de paisaje de sus
consecuencias sobre las poblaciones arbóreas
Torrella S.1; Ginzburg R1; Adámoli J.1; Galetto L.2
1
Grupo de Estudios de Sistemas Ecológicos en Ambientes Agrícolas, Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires.
2
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Universidad Nacional de Córdoba -CONICET
[email protected]
El sudoeste de la Provincia de Chaco presentó en los últimos años una intensa expansión de la actividad
agrícola. Esto ha conllevado la pérdida de superficie y la fragmentación de sus característicos bosques de
tres quebrachos, convirtiendo a este ambiente en uno de los más amenazados en la región. El presente
trabajo se plantea el objetivo de evaluar posibles efectos de este proceso sobre la dinámica y la estructura
poblacional de las principales especies arbóreas. Considerando que el proceso de fragmentación se da
sobre paisajes más que sobre los fragmentos, se trabaja sobre 4 paisajes diferenciados en su cobertura
boscosa actual (paisajes A y B baja cobertura, C y D alta) y la intensidad de desmontes en los últimos 50
años (paisajes A y C baja intensidad, B y D alta). En cada paisaje se muestrean 7 fragmentos de entre 1 y
200 hectáreas, identificando y midiendo todos los individuos de las principales especies arbóreas en
parcelas de 4 x 100 m. Este diseño permite analizar posibles efectos de la superficie actual e histórica de
bosque en el paisaje y de la superficie actual e histórica de cada uno de los fragmentos. Se encuentran
algunos patrones de respuesta especie-específicos. El área basal de Schinopsis balansae muestra una
correlación positiva con la superficie histórica de los fragmentos, al menos en 3 de los paisajes, mientras
que Prosopis kuntzei presenta una relación opuesta. Por otro lado, Patagonula americana muestra
densidades y áreas basales muy elevadas solamente en los fragmentos más grandes de los paisajes con
baja cobertura boscosa actual. Las diferentes respuestas podrían explicarse por diferencias en las
características de historia de vida de las especies. La información generada es relevante para diseñar
medidas de gestión orientadas a la conservación de este ambiente altamente amenazado.
Patrones espaciales y temporales a pequeña escala en bosques de Austrocedrus chilensis
afectados por Phytophthora austrocedrae
La Manna L.1,2; Matteucci S.D.2,3
1
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico y Universidad Nacional de la Patagonia
San Juan Bosco
2
CONICET
3
Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente, Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Los bosques de Austrocedrus chilensis sufren un proceso de mortalidad causado por Phytophthora
austrocedrae. Los objetivos de este estudio fueron evaluar el patrón de distribución espacial de los
árboles enfermos y del avance de la enfermedad en bosques ubicados en distintas situaciones de
topografía y suelo. En tres bosques puros ubicados en el Valle 16 de Octubre (Chubut) con distinto tipo
de suelo, se instalaron dos parcelas de 40x60m2, cuyas condiciones de micrositio fueron caracterizadas.
La ubicación de los árboles fue mapeada y se monitoreó su estado sanitario durante cuatro años (20062010). Los datos fueron analizados mediante análisis de patrones de puntos (O-ring) y análisis
multivariados. En suelos arcillosos con influencia de depósitos glaciarios, la distribución de los árboles
enfermos fue agrupada a pequeñas escalas (<1,5m) y variable a escalas mayores (azarosa/agregada), sin
evidenciar relación con las condiciones de micrositio. Por el contrario, en suelos aluviales de texturas
medias con aportes de ceniza volcánica, y en suelos de ceniza volcánica depositada sobre roca, se observó
una agregación de los árboles afectados a pequeña y mediana escala (hasta 15m) y una fuerte asociación
con las condiciones de micrositio (posiciones topográficas planas). En suelos glaciarios y aluviales la
enfermedad avanzó sobre los árboles cercanos a individuos sintomáticos, sugiriendo un proceso de
contagio árbol a árbol. Por el contrario, en los suelos volcánicos rocosos y con pendiente abrupta la
enfermedad avanzó pendiente abajo, sugiriendo un proceso de transmisión del patógeno por
escurrimiento. No se evidenciaron diferencias significativas en la velocidad de avance entre los tipos de
suelo, pero existió una tendencia a un mayor avance en parcelas con mayor densidad de árboles. Este
estudio evidenció que los patrones espaciales y temporales a pequeña escala de la enfermedad causada
por Phytopthora austrocedrae se relacionan de forma compleja con las variaciones de micrositio.
Modelos de cambios en el uso del suelo y escenarios futuros del paisaje de Entre Ríos
Calamari N.C. ; Gavier G.; Zaccagnini M.E.
INTA - EEA Paraná, Ruta 11 km 12.7, 3101, Oro Verde, Entre Ríos.
[email protected]
La expansión de la agricultura es la principal causa de pérdida de hábitat a escala global. En Entre Ríos
(Argentina) la expansión agrícola ha resultado en fragmentación y pérdida de bosque nativo. Por lo tanto,
para compatibilizar la producción con el mantenimiento de la biodiversidad es necesario predecir el
impacto de la expansión agrícola en los ambientes naturales evaluando los escenarios futuros más
factibles. El objetivo de este trabajo fue analizar la pérdida y fragmentación del bosque nativo en Entre
Ríos entre 1986 y 2008 y proyectar dicha pérdida y el nivel de fragmentación del bosque hacia el año
2030, considerando la tendencia actual y dos escenarios posibles de cambio de uso del suelo. En tres
mosaicos de paisaje de 30x30 km representando un gradiente de fragmentación del bosque nativo se
estimaron el área y la configuración espacial a partir de imágenes Landsat TM y se generaron modelos
logísticos de cambios en el uso del suelo utilizando el módulo Land Change Modeler (en Idrisi Taiga).
Entre 1986 y 2008 la superficie del bosque disminuyó un 20%, incrementó el número de parches y se
redujo su tamaño medio. Los escenarios modelados evidenciaron una tendencia hacia la simplificación
del paisaje, con una continua transición de agricultura sobre el bosque, resultando en paisajes con bajo
porcentaje de bosques, fragmentos cada vez menores y aislados entre sí. Sin embargo, la aplicación de
diferentes políticas de desarrollo y la legislación ambiental, tendientes a mitigar los impactos negativos
sobre el bosque, tienen un efecto sustancial en las tasas de deforestación. Estos resultados resaltan la
importancia de la construcción de escenarios futuros para comprender el efecto de los factores
involucrados en el cambio de uso del suelo y orientar políticas de manejo y conservación del bosque
nativo y su biodiversidad.
Análisis estadístico de los efectos de la proporción de ceros en el ajuste de modelos de
regresión logística: un análisis preliminar en ecología del paisaje
Salas C.1,2; Yaitul V.3; Altamirano A.1
1
Laboratorio de Análisis Cuantitativo de Recursos Naturales, Departamento de Ciencias Forestales,
Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.
2
School of Forestry and Environmental Studies, Yale University, New Haven, Connecticut, USA.
3
Programa de Magister en Manejo de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.
[email protected]
Regresión logística (RL) es un modelo estadístico para variables respuesta dicotómicas (0 para noocurrencia o fracaso y 1 para ocurrencia o éxito). RL es uno de los modelos estadísticos de mayor uso en
investigaciones ecológicas de fenómenos representados por variables dicotómicas. Normalmente en
fenómenos ecológicos de variables dicotómicas, los valores de ceros (0s) de la variable respuesta ocurren
en una gran mayor proporción que los unos (1s). En la mayoría de los estudios recientes en ecología del
paisaje que emplean RL, se ha propuesto restringir la base de datos original con tal de sólo emplear una
submuestra de observaciones conteniendo la misma cantidad de 0s y 1s antes de ajustar cualquier modelo
de RL. A este procedimiento le denominamos \muestra 50-50". No obstante lo anterior, nosotros
hipotetizamos que la validez estadística de la muestra 50-50 es cuestionable. Esta investigación se centra
en analizar los efectos de la proporción de ceros en el ajuste de modelos de regresión logística.
Empleando una gran base de datos, un modelo base de ocurrencia de incendios y simulación
computacional estadística, nosotros evaluamos el sesgo de los parámetros estimados usando diferentes
proporciones de ceros en la base de datos de ajuste, así como también el error de la predicción del
modelo. Finalmente, discutimos algunos aspectos de estadística inferencial en relación con el efecto de la
proporción de ceros en RL.
Mesas Redondas
Urbanización caótica: causas directas e impulsores subyacentes
Coordinadora: Dra. Silvia D. Matteucci
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Grupo de Ecología de Paisajes y Medio
Ambiente, Universidad de Buenos Aires
[email protected]
La urbanización caótica es un fenómeno mundial, complejo y poco comprendido. La complejidad es
inherente a los procesos urbanos porque confluyen en ellos gran número de factores y variables a diversas
escalas espaciales y temporales. La escasa comprensión se debe a la complejidad y a la confusión en la
terminología y formas de evaluación, a la diversidad de definiciones de zona urbana, a la superficialidad
de los análisis y a la discrepancia de opiniones en cuanto a las causas e, incluso, a la variedad de
supuestas consecuencias. A esto se agregan conflictos de intereses entre grupos sociales. Todo ello
redunda en una amplia gama de estrategias de solución o mitigación. La Argentina no está libre de este
fenómeno y las inconsistencias y discrepancias se agravan por la falta de toma de conciencia del
problema, de experiencia y de criterios para su estudio y también por la diversidad de condiciones
naturales y sociales en las distintas regiones. Se suma a la caótica situación la inoperancia del Estado
para establecer y hacer cumplir presupuestos mínimos que mitiguen los conflictos entre desarrollos
inmobiliarios y conservación de funciones ecológicas imprescindibles para el bienestar de la sociedad
humana. La urbanización puede desglosarse en tres procesos: crecimiento urbano o tasa de incremento de
la población urbana; deriva urbana o incremento de la proporción de población que vive en las ciudades
por migración del campo a la ciudad; expansión urbana o incremento del área ocupada por los parches
urbanos. Esta diferenciación de definiciones no es trivial. Los métodos de medición son diferentes en
cada caso y los resultados y conclusiones discrepan y hasta pueden resultar conflictivos. Aquellos que
visualizan el problema como crecimiento urbano, enfocan hacia las consecuencias de la concentración
humana en espacios relativamente reducidos, tales como la congestión de tránsito, la reducción en la
disponibilidad de servicios domésticos y la segregación de grupos sociales y abogan por un mejoramiento
de las condiciones de vida dentro de la ciudad. Aquellos que se centran en la deriva urbana también
discuten esos problemas pero agregan el despoblamiento de las áreas rurales y sus posibles consecuencias
y algunos se preocupan por la huella ecológica. Los que analizan el problema desde la expansión urbana
han generado modelos para describir las formas de crecimiento, las han clasificado y se preocupan por las
consecuencias sobre el entorno vecino a la ciudad y por las consecuencias sobre la ciudad de la pérdida de
“naturaleza” y sus servicios ecológicos. Una de las fuentes del fracaso de las propuestas para mitigar
impactos es la superficialidad de los análisis. No se diferencian las causas directas de los impulsores
subyacentes, por lo cual las propuestas resultan ingenuas e inoperantes. Causas directas son acciones
inmediatas locales, como el establecimiento de un barrio privado o un asentamiento informal, la
construcción de un supermercado, etc. Impulsores subyacentes son procesos sociales, económicos o
políticos que operan a escalas mayores y sustentan o estimulan las acciones locales. Esta diferenciación
implica un enfoque sistémico jerárquico, en el cual las relaciones de contexto condicionan las funciones
locales; si se propone una solución al nivel local sin considerar el contexto, aquella puede fracasar.
Mientras que en otros países se han generado estrategias para controlar la urbanización y se analizan
consecuencias a futuro del cambio climático, en el nuestro las investigaciones se limitan a la descripción
del proceso y, en el mejor de los casos, al dictado de hipótesis sobre sus posibles consecuencias. El
desconocimiento de las relaciones de contexto redunda en soluciones poco efectivas, ineficientes
económicamente y a veces, contraproducentes. Ni hablar de discusiones al nivel de decisores y
legisladores acerca de estrategias de mitigación que contemplen factores como cambio climático, niveles
de riesgo de catástrofes naturales o inducidas, articulación de planes, mitigación de conflictos, por
mencionar algunos factores que hacen al mejoramiento de la calidad de vida dentro y fuera de la ciudad.
En esta mesa se presentan estudios de caso en algunas áreas urbanas de Argentina. Con estas
contribuciones y los aportes de los asistentes se intentará elaborar un listado de causas directas e
indirectas, consecuencias y estrategias de solución para algunas áreas urbanas de nuestro país. Se
intentará delinear ideas consensuadas para la preparación de un protocolo para la investigación de la
problemática urbana.
Urbanizaciones en conflicto con el medio natural. El caso de Villa La Angostura
Oddi. F. 
Laboratorio Ecotono - INIBIOMA
[email protected]
El aumento de la población mundial ejerce presión sobre el medioambiente en donde el crecimiento no
controlado de las ciudades en sus zonas periféricas aparece como una de las consecuencias de este
fenómeno. En localidades ubicadas en zonas boscosas la presión de las urbanizaciones sobre el
medioambiente parece ser más evidente ya que el avance de las edificaciones de da precisamente sobre
los bosques alterando la estructura funcionamiento del paisaje. Las áreas periféricas aparecen seductoras
para los estratos de altos ingresos donde construyen edificaciones de segunda residencia. De esta forma,
las autoridades se enfrentan con el conflicto del desarrollo urbano y económico de estas ciudades frente al
cuidado del medioambiente. Villa La Angostura, ubicada en la costa del lago Nahuel Huapi, enclavada
sobre cerros y rodeada por bosques es un caso ejemplo de este tipo de problemática. Uno de los atractivos
turísticos es su centro de esquí sobre el cual desean realizarse inversiones para modernizarlo. Dicha
inversión está sujeta a la urbanización de un lote de 400 ha de bosques (se lo desea subdividir en 200
unidades) ubicado aguas abajo de este centro por lo que se espera la fragmentación del bosque y el
comienzo de procesos de erosión y de sedimentación de aguas. La modernización del centro de esquí
sumado a la inversión inmobiliaria aumentaría el flujo turístico además de la generación de mano de obra
a partir de la construcción de viviendas. Este beneficio socio-económico, se enfrenta al deterioro
medioambiental. En este marco nos planteamos si desde la ecología de paisajes pueden generarse las
bases necesarias para el desarrollo armónico de las urbanizaciones de este tipo de medioambientes. Se
plantea que las metas modernas de esta disciplina necesitan del desarrollo de una fuerte componente
social-cultural en sus bases el cual ayude al desarrollo de las comunidades.
Espacios urbanos, rurales y naturales, el caso del proyecto de RNU de Colonia Suiza, en
Bariloche
Rodríguez N. J. 
Grupo de Planificación Sustentable, GPS.
[email protected]
En la comparación e interacción entre espacios territoriales, habitualmente se toman los espacios
Urbanos vs. Rurales, pero en Bariloche por ejemplo y las ciudades cercanas a Parques Nacionales,
tenemos además los espacios Naturales. Esta diferenciación también tiene un posible vínculo con los
tipos de Paisaje que contienen los distintos espacios y subespacios. Diferenciando sus funciones y usos,
más allá de normativas y características políticas o limitaciones territoriales, vinculadas al Apoderamiento
del Paisaje. Debería pensarse en un criterio de manejo de los espacios Naturales, que aún no han sido
influidos o afectados grandemente por la acción del hombre, más allá de las condiciones de dominio o
capacidad de poder o de jurisdicción que existan sobre las mismas. Como resumen a exponer de una Tesis
de Maestría en Planificación. Puede identificarse, caracterizarse y analizarse, el Paisaje Natural, que
permita confirmar la existencia de un tipo o categoría de espacio que no se está catalogando
separadamente, con todo el valor y potencialidad de que puede ser objeto a ser identificado por sus
características diferenciales de Paisaje. Se espera en el análisis identificar que actores se Apoderan del
Paisaje en cada caso, de acuerdo al Apoderamiento del Paisaje; y desde allí pensar y proponer un criterio
para el mejor manejo de los espacios y paisajes más naturales y menos antropizados, que permitan
mantener, en la medida de lo posible, sus características tradicionales e históricas, al menos en los
sectores más influenciados, inmersos o linderos a zonas urbano-rurales. Además de una lectura crítica de
trabajos sobre Ecología del Paisaje en Argentina y en el exterior (México, Cancún, etc.). Desde la mirada
de los Ejes que se están proponiendo.
Aportes para una revisión de la ley de usos del suelo de la región metropolitana de
Córdoba (9841/10). Argentina
Peralta C. ; Liborio M. 1; Abril E. G. 2
1
Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat. FAUD / UNC. Córdoba
CREAN. FCA.UNC.
[email protected]
2
El veintinueve de setiembre de dos mil diez, la Legislatura de la Provincia de Córdoba, sancionó la Ley
Nº 9841 que regula los usos del suelo de la región metropolitana de la ciudad de Córdoba y puso en
vigencia el Plan Metropolitano de Usos del Suelo que, en una segunda etapa, se complementará con el
Plan Vial Director de la Región Metropolitana de Córdoba. Esta normativa establece el uso del suelo en la
zona delimitada por el denominado anillo de Circunvalación Metropolitano (puesto en vigencia por Ley
Nº 9687). El aporte de la presente ponencia es poner en evidencia que la delimitación espacial de la
normativa, obedece más a lógicas positivistas que territoriales, lo que resulta arbitrario y no contribuye a
armonizar la complejidad del área afectada que comprende una diversidad considerable de ambientes
fitogeográficos, relieves y cuencas hídricas, ya transformados por la expansión de la agricultura y el
desarrollo urbano. Este trabajo analiza los aspectos más significativos de esta ley, aplicando criterios y
metodologías propias de la Ecología de Paisajes, -que el equipo ya ha utilizado en estudios anteriores
como los de la cuenca del arroyo La Cañada. Se propone, aquí, una reconsideración con miras a su ajuste
futuro, ya que se dispone de ocasiones bianuales para su revisión. La integración y evaluación de los
patrones espacio-temporales de ocupación del suelo examina factores y procesos críticos en la
determinación de los mismos, con miras desarrollar estrategias sustentables de planeamiento y
ordenamiento territorial. Para el estudio se utilizaron imágenes satelitales, para el análisis y seguimiento
comparativo de los usos y cobertura del suelo y así, detectar los cambios en los patrones espaciales. Entre
los resultados obtenidos se evidencia la necesidad de armonizar la coherencia de los usos y las actividades
permitidas por la normativa en relación con la capacidad real de soporte del ambiente natural y cultural, y
de mitigar sus efectos negativos. Tanto para el actual esquema de ocupación-función, como el
posibilitado por la Norma, el trabajo alerta sobre incongruencias que impactaran severamente sobre la
salud, la preservación de los recursos, la estética y dinámica del paisaje natural y cultural.
Paisaje natural, turístico y urbano: transformaciones en las barreras medanosas del litoral
marítimo de la Provincia de Buenos Aires. Un aporte desde la geografía
Hernández F. M.
Universidad Nacional de Mar del Plata – CONICET
[email protected]
A partir de la creación de los balnearios decimonónicos el paisaje costero del litoral marítimo bonaerense
comenzó a transformarse, al sustituirse ciertas cualidades y elementos naturales debido a las
intervenciones antrópicas. En las costas bonaerenses se emplazan dos barreras medanosas: la oriental y la
austral, ambas valorizadas desde el siglo XX como recursos paisajísticos turísticos. Con la incorporación
de estas barreras medanosas al modelo de producción-turístico, estas adquirieron un valor comercial al ser
integradas al mercado de tierras urbanas. El presente trabajo tiene por objetivo analizar y conceptualizar
la relación que existe entre paisaje natural–turístico–urbano en las barreras de médanos bonaerenses
oriental y austral. Esta relación se plantea como un ciclo que se manifiesta en el pasaje de la primera
naturaleza (paisaje natural) a una naturaleza representada socialmente (paisaje turístico), transformándose
la misma en un recurso que concluye en un proceso de mercantilización debido a la incorporación de la
misma a la lógica inmobiliaria (paisaje urbano-balneario o segunda naturaleza). La construcción de este
ciclo se basó en las apreciaciones teóricas de Smith y Ortiz Blanco fundadas en el método del
materialismo-dialéctico. El segundo objetivo es realizar un estudio comparativo en las dos barreras
analizadas diferenciando y/o asimilando las intensidades en las modificaciones del paisaje, el grado de
fragmentación del mismo, los actores que intervienen en el proceso, sus racionalidades y las políticas
ambientales aplicadas. Se trabajó con diferentes fuentes primarias y secundarias. Dentro de los
principales resultados se evidenció que los cambios en el paisaje costero del área estudio responden a la
sobre-explotación del mismo, a la incorrecta utilización de los servicios ecológicos y a un nulo
ordenamiento territorial. Como conclusión se proyectó un escenario futuro conflictivo debido al avance
de la frontera urbana en las barreras medanosas, siendo un modelo insostenible debido a la ausencia de
áreas protegidas efectivas.
Riesgos socio-ambientales relacionados al nuevo patrón de uso del suelo en Río Gallegos a
partir del siglo XXI. El caso de las villas miseria
Triviño J.G.; Pompeya Cáceres A.; Ampuero C.
Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) - Unidad Académica Río Gallegos (UARG)
[email protected]
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar los riesgos socioambientales que tienen los
asentamientos ilegales que se han localizado en el área de recuperación ecológica de la ciudad de Río
Gallegos en el presente siglo. El Área de Recuperación Ecológica, determinada por la Ordenanza
Municipal Nº 3259, es un predio que en un pasado perteneció al basural y que en la actualidad está
rellenado, por tal motivo se prohíbe cualquier tipo de uso del suelo. Las técnicas o instrumentos de
recolección de información fue la lectura de bibliografía en bibliotecas reales como virtuales, cartografía,
fotografía e imágenes satelitales actuales e históricas; observación directa en distintos momentos de la
investigación y la entrevista a actores sociales responsables de la gestión del basural en el pasado como a
profesionales que atienden la problemática de los asentamientos. Metodológicamente se parte del análisis
del marco natural (edafología, altura y pendiente del terreno, temperatura, precipitaciones y vientos) para
superponer a través de SIG el proceso de ocupación de este sector con distintos usos del suelo: basural,
área de recuperación ecológica y uso residencial (villa miseria). Los resultados demuestran que el área en
estudio es de alto riesgo socioambiental, como consecuencia de la instalación del asentamiento sobre
terrenos de relleno de basura, debido a las posibilidades de explosiones subterráneas por acumulación de
etano y hundimiento del terreno; por la falta de servicios y las pequeñas depresiones generan anegamiento
de aguas servidas que permiten además la proliferación de roedores, insectos y arácnidos. Demostrar los
perjuicios potenciales a los que están sometidos los habitantes de los asentamientos, permitirá incorporar
dimensión socio-ecológica o ambiental en la discusión permanente entre quienes están a favor o en contra
del fenómeno, y con ello brindar una herramienta teórica que posibilite un mejor toma de decisiones
futuras. El surgimiento de villas miserias en Río Gallegos recién en el siglo XXI ha generado reacciones
sociales dispares desde distintos sectores. A favor o en contra, ninguno de estos sectores reconoce el
riesgo socioambiental en la que vive la población de los asentamientos por su cercanía al basural.
Delimitación de los grados de artificialidad en los ecosistemas del área metropolitana de
Mérida, Venezuela
Bartorila, M. A.
Universidad De La Salle Bajío, Av. Universidad 602, Col. Lomas del Campestre. León, Guanajuato,
México.
 [email protected]
Este artículo presenta los resultados parciales de la investigación sobre ecotonos urbanos, desarrollada en
la tesis doctoral “Articulaciones entre el artefacto urbanos y los ecosistemas naturales” (Bartorila,
2010). La delimitación de los grados de artificialidad del artefacto urbano y sus ecosistemas naturales
periurbanos es uno de los objetivos específicos que permite determinar las características de las fronteras
urbano-rurales. Convirtiendo dicha delimitación en una herramienta básica para, desde la perspectiva de
la planeación territorial, proyectar las articulaciones entre la ciudad y su entorno natural. El caso de la
ciudad de Mérida, en los Andes Venezolanos, permite el estudio y la valorización de ecosistemas
naturales protegidos (Parques nacionales Sierra Nevada y La Culata). Desde la propuesta metodológica de
Machado (2002), sobre el índice de naturalidad, se plantean indagaciones para la construcción de
referentes para determinar ámbitos según grados de artificialidad. En primer término se analizan los
espacios abiertos en relación a la energía para después analizar la artificialidad como transformación, es
decir, la encrucijada entre manipulación y respeto, referido al proceso coevolutivo, sustitución e
integración o inclusión. Frente al desafío de explorar los ecotonos urbanos, obtenemos como resultado el
mapa de la delimitación los diferentes ecosistemas, abordando una aproximación a los grados de
artificialidad. A modo de conclusiones se plantean dos aportes fundamentales: primero, la comprensión
de ecosistemas urbanos y naturales, bajo las mismas referencias de análisis, y segundo, asumir la
simultaneidad temporal y espacial de la artificialización, lo que implica entender las lógicas para
gestionar los ecotonos urbanos.
Reducción de la huella ecológica para la sustentabilidad socio-ecológica de la eco-región
metropolitana de Caracas (una experiencia académica realizada bajo un enfoque
integrador, sistémico y prospectivo)
Monedero C. ; De Lisio A.
Centro de Estudios Integrales del Ambiente (CENAMB) de la Universidad Central de Venezuela.
Urbanización Santa Mónica, Calle Gil Fortoul. Quinta CENAMB. Caracas 1040. Venezuela.
[email protected]
El CENAMB (creado en 1977), dado su carácter transdisciplinario y fundamentación teórica (concibiendo
el ambiente como integral, sistémico, energético y global) inicia (enero 2010) su Maestría en
Planificación Integral del Ambiente con el objeto de formar profesionales en la búsqueda de soluciones a
los problemas teóricos y prácticos demandados por el desarrollo sustentable. En el Taller II: Planificación
y Gestión Ambiental (septiembre – diciembre 2010) se abordó como caso de estudio: la reducción de la
huella ecológica para la sustentabilidad de la eco-región metropolitana de Caracas. Los 13 estudiantes
(previa revisión del marco teórico-conceptual) conformaron cuatro equipos de trabajo a fin de identificar
los componentes funcionales y estructurales de ese sistema ambiental (subsistemas: bosque, suelos
agrícolas, hídrico, y consumo humano). El análisis estructural de cada subsistema se realizó a través del
empleo del programa MICMAC (LIPSOR) lo cual permitió identificar las variables claves “estratégicas”
que propiciarían la dinamización del sistema hacia la reducción de su huella ecológica en un horizonte
temporal de 10 años (2020). Con base a la integración de las variables estratégicas de cada uno de los
subsistemas, y a través del empleo del programa MACTOR (LIPSOR), se emprendió el estudio del juego
social con base a la identificación de los distintos actores institucionales, valorando sus relaciones de
fuerza, convergencias y divergencias con respecto al objetivo propuesto: reducción de la huella ecológica.
Se orienta así la toma de decisiones en relación con la puesta en marcha de políticas enmarcadas dentro
de la sustentabilidad socio-ecológica de la eco-región metropolitana de Caracas. Esta experiencia
académica, además de brindar una capacitación metodológica para la investigación, planificación y
manejo integral del ambiente, también permitió a los estudiantes la comprensión profunda y sistematizada
de la complejidad ambiental, propiciando el diálogo de saberes y la reflexión colectiva dentro de este
grupo interdisciplinario de profesionales.
Valoración subjetiva del paisaje por atractores (VSxA). Método de diagnóstico
participativo para orientar intervenciones en el territorio
Martiarena M.; Re G.; Eynard C.
Universidad Católica de Córdoba
[email protected]
Los grupos sociales construyen la significación del paisaje organizando los diferentes fenómenos
espaciales en un sistema de valores. De este modo se estructuran mentalmente los lugares permitiendo su
comprensión y manejo. El método de Valoración Subjetiva por Atractores (VSxA) permite hacer
evidentes las valoraciones vigentes mediante el relevamiento de atractores visuales en panoramas, y
atractores mnemónicos en áreas territoriales (plantas urbanas y rurales, y redes viales), obteniendo mapas
participativos georreferenciados útiles para orientar estudios e intervenciones en el paisaje.
La VSxA se basa en una consulta gráfica y escrita en la que se valoran numéricamente (de muy negativo
a muy positivo) los cuadros de una grilla superpuesta a una imagen o un mapa, enunciando los motivos
por los que se realizó dicha valoración. La información se sistematiza permitiendo obtener:
- Mapa de valores: muestra el promedio de las valoraciones, indicando sectores percibidos positiva
o negativamente.
- Mapa de votos: es el número de veces que se valoró cada cuadro. Indica la visibilidad de los
distintos sectores.
- Mapa de acuerdos: es la desviación estándar de las valoraciones. Una desviación estándar alta
indica que el sector fue valorado de modo muy desigual, mientras que una baja indica sectores
en donde hay mayor coincidencia en las valoraciones asignadas.
Los mapas resultantes son interpretados junto con los motivos asignados por los encuestados a cada
sector. El método ha sido puesto a prueba por diversos equipos de trabajo en distintas situaciones y
escalas siendo de fácil y rápida implementación. Los resultados obtenidos permitieron caracterizar
sectores, validar los diagnósticos realizados por los equipos técnicos, guiar en la redacción participativa
de lineamientos de intervención, y sugerir la realización de estudios específicos, entre otros.
Actualmente se está aplicando en la caracterización del corredor Córdoba – Carlos Paz.
La región metropolitana de Buenos Aires, suburbanización desordenada
Perahia R. 
Universidad de Buenos Aires. UTNFRGP, Cabildo 1547, CP 1426, CABA
[email protected]
En la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) el acelerado crecimiento suburbano se manifiesta
con nuevas formas espaciales. Las presiones del mercado inmobiliario y el fuerte consumo de suelo para
urbanizaciones privadas, barrios cerrados, clubes de campo, marinas, chacras, otros, con carácter difuso y
fragmentario produce una pérdida de las tierras productivas y parte del patrimonio natural. Se imponen
nuevas morfologías y formas urbanas realizadas según las nuevas tendencias globales del marketing
internacional, que modifican los ecosistemas naturales ignorando sus funciones ambientales. El nuevo
paisaje urbano responde a una imagen globalizada donde lo artificial es comprendido como natural
reemplazando al paisaje existente. Es objeto de este documento identificar las transformaciones
socioterritoriales de la RMBA y la nueva configuración espacial derivada de las acciones de los agentes
inmobiliarios que imponen un paisaje globalizado que desconoce la función ambiental de los sistemas
naturales (incluída la cultural y paisajística) funciones que tampoco son adecuadamente protegidas por los
agentes públicos a través de acciones de ordenamiento y gestión territorial. El abordaje a esta
problemática (materiales y métodos) se realiza a través del análisis de las principales transformaciones
ambientales en la RMBA considerando, como caso de análisis, el partido de Tigre cuyo ecosistema ha
sido modificado por los actores privados, con anuencia de los actores públicos, a través de obras
destinadas a “recuperar para el uso residencial” parte de los humedales, considerados como sectores
“improductivos” o “desaprovechados”. Como parte de los resultados y conclusiones se señala que la
dimensión y gravedad alcanzada por los problemas socio ambientales tanto a nivel local como global, así
como los limites que impone al desarrollo la capacidad de asimilación de los sistemas naturales, obligan a
repensar las estrategias de desarrollo, y a incluir de manera prioritaria esta temática en el ordenamiento y
gestión territorial
Desertificación y ecología de paisaje en tierras secas
Coordinador: Ing. Agr. Donaldo Bran
Área de Recursos Naturales, INTA EEA Bariloche
[email protected]
En Argentina el 75% del territorio corresponde a regiones áridas o semiáridas. En gran parte de estas
tierras, los sistemas agro-productivos se basan en el ecosistema natural, con mínima o nula sustitución o
reemplazo. Los usos históricos y actuales han afectado en gran parte la integridad de estos ecosistemas en
un proceso genéricamente conocido como desertificación. La desertificación esta definida
internacionalmente (UNCCD, 1994) como la degradación de tierras en ambientes áridos, semiáridos y
subhúmedos (tierras secas), resultante de varias causas, incluyendo variaciones climáticas y actividades
humana. A su vez la degradación de tierras esta definida como la pérdida o reducción del potencial de
éstas para producir bienes o servicios. La desertificación es reconocida como una de las mayores
amenazas ambientales y dio origen a una de las 3 convenciones globales: la Convención de las Naciones
Unidas para la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El cambio climático y el crecimiento
demográfico plantean una prospectiva de agravamiento de la degradación y de conflictos de uso de las
tierras secas, las que sufren las peores formas de degradación debido a su fragilidad y bajo potencial de
recuperación (baja resiliencia).La escasa cobertura vegetal de estas tierras facilita los procesos erosivos,
y las limitaciones de de agua y otros recursos obliga a la redistribución de los mismos en el ecosistema,
en flujos donde la estructura y organización del paisaje a diferentes escalas juega un rol predominante. El
objetivo de esta mesa redonda es ahondar en las relaciones entre paisajes, flujos, y la degradación e
integridad de los ecosistemas áridos a diferentes escalas.
Evaluación de la idoneidad de indicadores de alerta temprana de desertificación en
ecosistemas semiáridos mediterráneos
Maestre F. T.; García M.
Área de Biodiversidad y Conservación, Universidad Rey Juan Carlos, C/ Tulipán s/n. 28933 Móstoles,
España.
[email protected]
Objetivos: Evaluar la idoneidad de distintas variables que pueden emplearse como indicadores de alerta
temprana de desertificación (patrón espacial de la vegetación, cobertura vegetal e índices basados en
indicadores de la condición del suelo) en ecosistemas semiáridos de la Península Ibérica.
Materiales y Métodos: En un total de 29 espartales (formaciones esteparias dominadas por Stipa
tenacissima) situados a lo largo de un gradiente climático dentro de la Península Ibérica, se han evaluado
los atributos de la vegetación (patrón espacial y cobertura) y una serie de variables edáficas “lentas”
relacionadas con los procesos de desertificación (N y P total, C orgánico, actividades enzimáticas,
compactación y respiración del suelo). De forma paralela, en estas mismas parcelas se han evaluado los
índices LFA (“landscape function analysis”; Tongway y Hindley 2004). Estos índices están basados en
una serie de indicaciones edáficos superficiales y que están relacionados con procesos ecosistémicos
clave (infiltración, estabilidad y reciclado de nutrientes).Resultados: Los tres índices LFA mostraron
buenas correlaciones con distintas variables cuantitativas de funcionamiento del ecosistema. La
distribución espacial de la vegetación en todas las parcelas se caracterizó desde el punto de vista
estadístico por seguir una distribución potencial “truncada”. No se encontró una relación clara entre las
variaciones en el patrón espacial de la vegetación y las variables edáficas evaluadas. La cobertura total de
la vegetación estuvo relacionada positiva y significativamente con la fertilidad del suelo. Conclusiones:
Los resultados obtenidos sugieren que los índices LFA pueden utilizarse como sustitutos de estas
medidas. Su utilización permitiría prescindir de los análisis de laboratorio durante la evaluación del
estado funcional del ecosistema, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero. La cobertura de la
vegetación perenne puede utilizarse de forma satisfactoria y robusta para evaluar la aparición temprana de
procesos de desertificación en las formaciones de S. tenacissima españolas. Los índices LFA también
tienen potencial para conseguir dicho objetivo, si bien se hace necesario establecer los valores umbral a
partir de los cuales los procesos de desertificación son irreversibles.Referencias: Tongway, D. J. &
Hindley, N. 2004. Landscape Function Analysis: Procedures for Monitoring and Assessing Landscapes.
CSIRO, Canberra.
Impactos del pastoreo sobre la estructura y función de la estepa patagónica: evidencias de
intensificación de la aridez
Gaitán J.; Bran D.
Area de Recursos Naturales, INTA EEA Bariloche
[email protected]
Con el objetivo de evaluar el impacto del pastoreo se aplicó la metología “Landscape Function Analysis”
(LFA) basada en indicadores de la estructura de la vegetación y de funcionamiento del suelo. Se
realizaron evaluaciones en sitios, de dos zonas de la pcia. de Río Negro, con diferente estado de
degradación por sobrepastoreo: Jacobacci y Pilcaniyeu, con precipitaciones medias anuales de 170 y 280
mm, respectivamente. En la zona de Jacobacci se identificaron cinco contrastes de alambrado que
sugieren diferentes estados de degradación debido a diferentes historias de pastoreo. En cada uno de estos
contrastes se estableció un sitio de muestreo a cada lado del alambrado. En Pilcaniyeu se seleccionaron
tres contrastes de alambrado dados por tres clausuras al pastoreo establecidas en 1976, 1978 y 1995, y las
tres áreas de pastoreo adyacentes. Los 14 sitios fueron ordenados mediante PCA y se observó que el eje 1
explicó un 67 % de la variación total. Este eje podría interpretarse como un gradiente de aridez, donde
los sitios del área más seca (Jacobacci) se ubicaron hacia el lado negativo y los sitios del área más
húmeda (Pilcaniyeu) se ubicaron hacia el lado positivo. Este eje se relacionó positivamente con los
índices de estabilidad, infiltración y reciclaje de nutrientes, concentración de carbono orgánico del suelo,
cobertura basal de la vegetación, densidad de parches y se relacionó negativamente con la longitud de los
interparches. Dado que las condiciones climáticas y los tipos de suelo y vegetación debieron ser muy
similares a ambos lados de cada contraste de alambrado se puede asumir que el manejo diferente del
pastoreo es la principal causa que indujo diferencias en la posición de los sitios en el eje 1. El pastoreo
tendría un efecto similar a un incremento de la aridez, dado que en los 7 pares de sitios analizados, el sitio
pastoreado con mayor intensidad se ubicó en una posición relativamente más negativa (o menos positiva)
respecto al sitio pastoreado con menor intensidad o bajo clausura. Estos resultados ajustan con las
consideraciones teóricas del sistema LFA, según el cual una excesiva presión de uso sobre un ecosistema
(en este caso sobrepastoreo) reduce la capacidad de éste de retener recursos y se vuelve más pobre. Se
podría considerar, entonces, que la diferencia de valor en este eje entre los pares de sitios de un mismo
contraste de alambrado sería una medida del impacto provocado por la diferente historia de pastoreo.
Comunicación sobre actividades de investigación preliminares del INTA en el área
cordillerana de Catamarca
Biurrun, F.N.1,2; Agüero W.D.1; Quiroga E.R.3; Teruel D.1
1
INTA EEA La Rioja.
Univ. Nac. de La Rioja, Sede Chamical.
3
INTA EEA Catamarca.
[email protected]
2
El sector occidental de la provincia de Catamarca comprendido en la región geológica de la Puna se
caracteriza por una serie de elevaciones montañosas, que alcanzan hasta alrededor de 6.000 msnm,
intercaladas con altiplanicies más bajas, frecuentemente ocupadas por lagunas y salares. Ubicada al
occidente de la gran barrera climática de la Sierra de Aconquija (5500 msnm), presenta precipitaciones
estivales del orden de 100-150 mm anuales con reducidos períodos libres de heladas y grandes amplitudes
térmicas. Son frecuentes los vientos de gran intensidad vinculados con procesos erosivos, entre los que se
encuentran notables áreas de médanos activos en fondos de valles y médanos superpuestos a laderas
montañosas alcanzando considerables alturas sobre ellas. La vegetación presenta características típicas
del dominio andino, con desiertos en las grandes altitudes seguidos por comunidades representativas de
las provincias fitogeográficas Altoandina y Puneña. La vegetación presenta estructura simple y escasa
cobertura, y está dominada por especies de marcado xeromorfismo. En esta región se encuentra la
Reserva de Biósfera Laguna Blanca, donde se busca reemplazar la ganadería tradicional (llama-ovinosbovinos) por la esquila de vicuñas silvestres. Para acompañar este proceso se han iniciado una serie de
estudios de vegetación, buscando: - delimitar el área ocupada por las provincias fitogeográficas
Altoandina y Puneña, basada en el procesamiento de imágenes Landsat TM integrado a modelos digitales
de terreno (DEM); - caracterizar las principales comunidades vegetales incluyendo datos de
productividad primaria aérea neta; - monitorear la evolución es estos pastizales a través de la colocación
de MARAS (Monitoreo Ambiental para Regiones Aridas y Semiáridas).
Desertificación en las tierras secas del Noroeste Argentino, su relación con los cambios de
usos de la tierra y el fenómeno ENSO
Navone S.M.; Maggi A. , Bosio M.; Corso M.; PietragallaV.
Facultad de Agronomía-Universidad de Buenos Aires
 [email protected]
La Puna, altiplanicie ubicada entre los 3200 y 4500 msn, corresponde a las tierras secas que se extiende
en: Argentina, Chile, Bolivia y Perú, porción sur de la sección diagonal árida de América Latina, se
degradan los recursos de la tierra. Varios son los factores y procesos contribuyen a la " la desertificación"
en la Puna. El uso predominante es la ganadería de trashumancia con un patrón cíclico de las migraciones
entre los valles de las montañas en el verano y las tierras bajas en el invierno. Desde los últimos 9 años, el
uso de la tierra principal es el pastoreo de llamas, alpacas, cabras y ovejas. El sobrepastoreo en períodos
secos debido al Niño potencia el riesgo de erosión del suelo por el viento y el agua. El objetivo de este
estudio fue determinar la tendencia y la relación entre la desertificación el cambio climático y el uso de la
tierra desde 1975 en la cuenca del río Miraflores, con base en las directrices emitidas por la Alimentación
y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas para la recolección de datos de campo, desde 1975 se
midieron: la cubierta vegetal, la erosión eólica, erosión hídrica, la salinización, las presiones de los
animales y las presiones humanas. Como la desertificación, es difícil de medir con cualquier nivel de
precisión, desde 1995, Navone et al adaptaron el método de planillas desarrolladas para tal fin que se
utilizan cíclicamente en las áreas muestras representativas de cada paisaje para monitorear los cambios
observados. Resultados: Cada paisaje tiene diferentes usos del suelo y se observaron importantes cambios
por las precipitaciones y la temperatura debido a El Niño Oscilación Sur (ENSO) y los eventos de La
Niña. Las precipitaciones muestran diferencias de 160mm/year entre "Niño" y "Nina" año. El aumento
de la lluvia y la temperatura, favorecen el desarrollo de más vegetación, cambios en la composición, lo
que genera un aumento en el número de animales, o sea cambios en el uso de la tierra. Los resultados
obtenidos en 1975,1993, 1997 y 2006, muestran dos diferentes relaciones entre los principales procesos
que intervienen en la desertificación Existe una correlación de 0,66 con las lluvias y una correlación de
0,78 con el uso de suelo. Si bien la relación con la lluvia es constante a lo largo de la cuenca, la
correlación con el uso del suelo varía de 0.66 hasta 0.8 de acuerdo con el paisaje. En los últimos dos años
las precipitaciones han aumentado considerablemente llegando en picos d e máxima a 600mm, lo cual ha
provocado un aumento de la cobertura vegetal en la época húmeda, que varia en cada paisaje pero que en
general paso del 40 % al 60-70% en el caso de los arbustales a los que se le suma la vegetación herbácea
anual.
Impacto del sobrepastoreo en la receptividad ganadera en la Reserva Mapuche Cushamen
(Chubut)
Bottaro H. ; Ciari G.; Lateulade J.; Binda S.; Nakamatsu V.; Nahuelquir D.; Giuletti L.; Fertig M.
EEA INTA Esquel
[email protected]
Los pobladores de Cushamen se dedican desde hace más de cien años a la ganadería de subsistencia en
lotes de superficie limitada. Relevamientos expeditivos realizados en los últimos quince años
determinaron la existencia de sobrepastoreo evidenciado también en alteraciones del paisaje como
cambios fisonómicos-florísticos y erosión. Sin embargo la ganadería se sigue manteniendo y parecería no
disminuir el número de animales. Este trabajo propuso determinar el grado de sobrepastoreo actual a
partir de la comparación entre estimación de la receptividad y las cargas reales, y analizar también la
dinámica de la carga en los últimos 12 años como indicador indirecto del impacto del sobrepastoreo a fin
de detectar tendencias que podrían revelar procesos de deterioro. La disponibilidad forrajera se estimó
con guías de condición para 10 tipos de campo diferenciados. La carga se calculó partiendo de
información estadística. Los resultados establecieron que la carga supera un 37% la receptividad a pesar
que se mantuvo relativamente estable en el periodo estudiado, con caídas en años de sequía pero con
posterior recuperación (y=0,0047x+0,4173). Por lo tanto, a pesar de existir sobrepastoreo, no se estaría
produciendo una caída en la receptividad. Se estiman algunas razones que podrían estar influyendo en
estos resultados: los métodos de cálculo de receptividad consideran el pastoreo de una sola especie
ganadera mientras que en Cushamen conviven varias con distinto hábito dietario lo que permitiría un
aprovechamiento más intenso el pastizal. La ausencia de alambrados posibilita un desplazamiento de la
hacienda dándose una rotación espontánea. Sin embargo los procesos de deterioro de los pastizales no son
lineales y el impacto del actual sobrepastoreo podría originar futuras modificaciones de los ambientes en
detrimento de la receptividad. Sería conveniente realizar un monitoreo ambiental integral a fin de
preverlos.
Pequeños y medianos mamíferos como indicadores ecológicos de desertificación en el
Desierto del Monte central, Argentina
Spirito M.F.; Maddio R.; Tabeni M.S.
Grupo de Investigaciones de la Biodiversidad (GIB), Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas
Áridas (IADIZA), CCT CONICET, Mendoza
 [email protected]
Aunque la desertificación es un fenómeno global y existen numerosos estudios sobre su dinámica, el
efecto que causa sobre la biodiversidad de mamíferos ha sido poco estudiado y es actualmente un tema
central para la conservación de desiertos. La mayor parte de esos estudios se focalizaron en sistemas
áridos de Norte América, y son escasos los antecedentes para los de Sudamérica, como el Desierto del
Monte central (Argentina). Los pequeños y medianos mamíferos constituyen especies claves en el
funcionamiento de los desiertos, por lo que su biodiversidad puede ser utilizada como indicadora en el
reconocimiento de estados degradados. El objetivo de este trabajo es diseñar para el Monte central un
modelo hipotético de respuesta de distintos taxa a los estados de degradación como consecuencia de la
ganadería. Para el modelo se utilizaron trabajos previos en sistemas áridos del mundo donde se detallaban
los requerimientos de hábitat de las especies de mamíferos y su posible función en el ecosistema. En el
modelo desarrollado se propone que especies generalistas como Graomys griseoflavus y Ctenomys
mendocinus estén presentes a lo largo de todos los estados de degradación, pero con cambios en su
abundancia relativa, lo cual puede ser indicador de la dirección en la que el cambio está ocurriendo. Sin
embargo, especialistas como Akodon molinae y Microcavia australis serían sensibles al cambio en la
cobertura vegetal por efecto de la ganadería, siendo especies muy vulnerables a este tipo de uso antrópico.
El reconocimiento y la predicción de estados con distinto nivel de degradación son necesarios para lograr
un manejo responsable de los desiertos y así no sólo prevenir la ocurrencia de estados indeseados sino
también impulsar la conservación de la biodiversidad.
Talleres
Restauración & Conservación: debate para la planificación de la sustentabilidad
socio-ecológica.
Coordinadora: Dra. Adriana Edit Rovere
CONICET. Laboratorio Ecotono-Universidad Nacional del Comahue.
[email protected]
El objetivo del taller es realizar un análisis crítico entre científicos, técnicos y tomadores de decisión
sobre estrategias de restauración y conservación de ecosistemas naturales. En este taller trabajaremos con
el concepto general de la restauración, es decir como el proceso de ayudar el restablecimiento de un
ecosistema que se ha degradado, dañado o destruido, como así también nos referiremos a otras
actividades de rehabilitación o recuperación de los mismos.
Para la metodología del taller se realizará una presentación corta sobre el estado de arte de la disciplina a
nivel mundial y en Argentina. A continuación se realizará un trabajo en comisiones donde se debatirán
diversos enfoques y finalmente se realizará una puesta en común. Entre los enfoques a debatir se
encuentran:
La restauración de un ecosistema degradado: ¿Es posible o es una utopía? ¿Qué nivel de exigencia se
debe tener en los ambientes restaurados?
Espacio geográfico y temporal de la restauración: ¿Dónde restaurar? ¿A qué escala? ¿Cuándo? ¿Hasta
cuando? ¿Cómo conservar y/o minimizar los disturbios de áreas de interés?
Las áreas degradadas/restauradas: ¿Cuáles son los principales factores de alteración? ¿Cuándo esperar
una restauración pasiva y cuando intervenir? ¿Cuáles son sus costos? ¿Quién debe pagar?
Resúmenes
Sesiones pósters
Planificación de uso del suelo y ordenamiento territorial
Propuesta de ordenamiento territorial en el suroeste de Tucumán y propuestas de
intervención paisajística en un paisaje natural y en un núcleo urbano
Aguilar G.
Administración de Parques Nacionales, Alsina 1418, 5° piso, CP 1088, Ciudad de Buenos Aires,
Argentina.
 [email protected]
El presente trabajo es una propuesta de ordenamiento territorial e intervenciones paisajísticas ante la falta
de planificación de la expansión urbana, turística y de la silvo-agro-ganadera en el Suroeste de Tucumán
y de los recurrentes conflictos que se dan entre el paisaje urbano, el paisaje natural y el paisaje rural.
Algunos de los motivos que hacen importantes las acciones para la conservación de las Selva de las
Yungas de Tucumán es por ser la provisión de agua para miles de hectáreas de riego y para más de dos
millones de personas, además de contar con alrededor de diez especies de valor forestal, especies
endémicas, cientos de especies usadas por pobladores como fuente de alimento, leña, medicina y
utensilios y por el interés creciente para el esparcimiento y el turismo ecológico, un servicio aún poco
aprovechado en esta región. Se determinaron cinco unidades ambientales:1-Selva Pedemontana, 2-Selva
Montana, 3-Bosque Montano, 4-Pastizales de neblina, 5-Humedales y se las cruzó, para conocer su
situación, con el uso actual en cada ambiente: 1- La agricultura intensiva, 2- La explotación forestal 3- El
pastoreo del ganado 4- La urbanización 5- El turismo. La primera propuesta es a escala regional tomando
como área núcleo al Parque Nacional Campo de los Alisos, y su fin es ser de utilidad como base para la
aplicación de la Ley Bosques en el Sur del territorio de la provincia de Tucumán. Con los resultados de
las investigaciones y la zonificación regional propuesta se evidenció sectores a reordenar y se avanzó, a
modo de ejemplo, en intervenciones a escala local, proponiendo el Master Plan y ciertas recomendaciones
para la puesta en valor del Parque Nacional Campo de Los Alisos, la refuncionalización del parque
costero Joven Argentina y la creación del Jardín Botánico en Concepción.
Cambios en los usos de la tierra en el departamento Guaraní (Misiones)
Albarracín Franco S.; Sosa A.
Grupo Recursos Naturales. Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. INTA, Misiones, Argentina.
Ruta Nacional 14 km 1085 CP 3313.
 [email protected]
En los últimos años, el crecimiento poblacional con el aumento en las actividades industriales y en el uso
de recursos, han ocasionado un deterioro ambiental creciente. Es por lo tanto una necesidad trabajar en el
diagnóstico relativo a los cambios en los usos de la tierra. En este trabajo se estudiaron los cambios en los
usos de la tierra considerando actividades agropecuarias y forestales en un período de 21 años. Se
emplearon imágenes satelitales (Landsat 7 ETM+, Path/Row 223-79) de los años 1988 y 2009, y datos
provenientes del INDEC. A partir de las imágenes se observó el incremento de la superficie fragmentada.
Complementando esta información con la obtenida de otras fuentes, se corroboró la disminución de
superficie ocupada por bosques, montes naturales y de aprovechamiento. Se confirmó el incremento de
superficie desmontada destinada para agricultura y/o ganadería y la re-categorización de tierras no aptas.
El departamento Guaraní registró un incremento y redistribución de superficies destinadas al desarrollo de
diversas actividades, la superficie ocupada por bosques y montes naturales disminuyó (-6,8%) al igual
que la re-categorización de tierras no aptas (-11,4%) y se registró incrementos en las superficies
destinadas a cultivos (3%). En agricultura, se destina mayor superficie a los cultivos industriales con una
tasa anual de cambio de 4% siendo yerba mate y té las especies más aprovechadas. En ganadería, bovinos
es el grupo que más incrementó su tamaño poblacional (5,2%). Desde el punto de vista forestal, se
incrementó el 1% la superficie con plantaciones de pinos y paraíso. En 21 años, se han producido
profundos cambios en los usos de la tierra que modificaron las superficies cubiertas por bosques y montes
naturales. Se destinó un mayor porcentaje a desmontes para agricultura y/o forestaciones, disminuyendo
la cantidad de superficie autorizada para aprovechamiento y la considerada como no apta.
Aproximación a un modelo de ordenamiento territorial en el marco del proceso de
planificación estratégica en la Provincia de Santa Fe
Biasatti N. R.; Rapalino M.
Subsecretaría de Recursos Naturales de la Provincia de Santa fe, Centro de Estudios Ambientales de
Veterinaria-UNR
 [email protected]; [email protected]
El presente trabajo aborda la problemática para la implementación de estrategias de Ordenamiento
Territorial en el marco de la gestión de gobierno de la Provincia de Santa Fe, articulada al desarrollo del
Plan Estratégico Provincial, que se ejecuta a partir de diciembre de 2007. El Ordenamiento Territorial se
inserta metodológicamente en la estructura del Plan Estratégico a través de sus ejes conceptuales y
procedimentales: la regionalización de la provincia, la descentralización y la participación (sistematizada)
de la comunidad en la toma de decisiones. La Provincia se divide en cinco nuevas regiones estratégicas
que reúnen características razonablemente homogéneas para la mejor identificación sus particularidades
territoriales y los modos de abordaje para optimizar la toma de decisiones. Estas regiones se articulan a
los lineamientos generales de la política provincial y se administran localmente a través de un Nodo, que
representa el espacio institucional que unifica la gestión local del territorio de cada Región. La
participación de la sociedad en la toma de decisiones se implementa a través de asambleas ciudadanas
específicamente convocadas y con consignas claras que permiten sistematizar la opinión para incorporarla
a planes y programas provinciales (ya se celebraron mas de cuarenta asambleas). El Ordenamiento
Territorial contribuye en la caracterización de los patrones del territorio y su caracterización por región en
base a las potenciales y debilidades que permiten una aproximación mas ajustada a la toma de decisiones
acertadas, con base participativa. Un modelo descentralizado con identificación de regiones con
características distintivas, capaz de acercar la gestión de gobierno al problema local y asegurando la
participación ciudadana, que incluya el Ordenamiento Territorial como sustento procedimental se
considera una herramienta superadora para la administración del territorio.
Aplicación de índices espaciales para un ordenamiento territorial sustentable
Bonvecchi, V.E.  ; Serafini, M. C. 2 ; Zuleta, G.A.
Dpto. de Ciencias Básicas, PRODITEL; Universidad Nacional de Luján
[email protected]
La capacidad de proyectar escenarios de desarrollo territorial que reflejan las distintas políticas públicas y
sus impactos sobre los recursos naturales es un proceso básico para la formulación de planes de
ordenamiento territorial sustentable. A fin de contribuir a este objetivo para el partido de Luján (77713
ha) se realizó un análisis multitemporal (1755-2009) del proceso de desarrollo urbano y se cuantificaron
los impactos mediante la aplicación de tres índices espaciales: 1- Índice de elasticidad de la expansión
urbana; 2- Índice de demanda de suelos y 3- amenaza hídrica por urbanización. La metodología incluyó
análisis y clasificación de imágenes satelitales, clasificación supervisada de unidades, y análisis
espaciales (SIG) para estimar métricas del paisaje y generar indicadores de sensibilidad/impacto. Se
pudieron reconocer y caracterizar las diferentes etapas y patrones territoriales que determinaron el
proceso de desarrollo urbano. Se estimó que en la actualidad las urbanizaciones dispersas (barrios
cerrados y clubes de campo) representan el 50% del total de área urbana. La tasa de expansión de suelo
urbano fue superior a la de crecimiento de la población (variación del índice de elasticidad urbana) que
marca la insustentabilidad del proceso de desarrollo. El índice de conversión de suelo urbano a partir de
tierras de cultivo mostró en la mayoría de los períodos analizados niveles que superan el 80%
determinando importantes impactos sobre la actividad agropecuaria como la pérdida de tierras de muy
buena aptitud, productiva y el desplazamiento de la actividad hacia ambientes más frágiles y con mayor
riesgo productivo. El proceso de urbanización también produjo importantes disturbios sobre los recursos
hídricos, observándose un importante grado de asociación espacial entre la urbanización y los cursos de
agua superficiales.
Cobertura vegetal y uso del territorio del área natural Sierra de Guasayan. Bases para la
zonificación
Cisneros E.F. ; Rueda M.P.; Carignano C.M.; Rueda C.V.; Veron T.V.; Araujo P.A.; Iturre M.A.
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero
[email protected]
La gestión de las áreas protegidas tiene su punto de partida en la Zonificación del territorio. Para ello se
fijó como objetivo caracterizar la cobertura vegetal y el uso del suelo en el área natural Sierra de
Guasayan. La Sierra de Guasayan, se localiza al oeste de la provincia de Santiago del Estero, a 63 Km de
la ciudad capital. Constituye un ecotono donde confluyen características ambientales de Yungas y Chaco
Serrano. Se elaboró un SIG cubriendo 107507.4 ha, a partir de datos de sensores remotos y fuentes de
información secundaria. Se utilizaron dos imágenes Landsat 5TM (escenas 230/79 y 230/80 de fecha:
30/03/2010) obtenidas del INPE, Brasil. Se realizó una clasificación supervisada mediante el método
Máxima verosimilitud con una resolución espacial de 30 x 30 metros. Se determinaron a priori las
siguientes Clases de Cobertura: Suelo desnudo, pastizal, cuerpo de agua, arbustal, bosque y agricultura.
Las capas de Poblaciones, Caminos, fuentes de agua, canteras y Sitios de Interés (arqueológico, histórico,
geológico, hidrológico, biológico, turístico), se elaboraron usando como fuente el Google Earth, censos
estadísticos, estudios anteriores e información relevada a campo. El 60% de la cobertura de suelo
corresponde a bosque de protección, el 23% son arbustales con bosque bajo, 11.5% pastizales, cultivos
agrícolas el 3,65 %, suelo desnudo el 2,5% y agua el 0,15%. La fiabilidad de la clasificación es del 78%.
Existen 43 centros poblacionales, el 67.5% corresponde a caseríos y el 16.3% a población rural. Se
relevaron 173 fuentes de agua, el 98% corresponden a represas. Se identificaron 8 quebradas con fuentes
estacionales de agua. Se localizaron 12 sitios de interés arqueológicos y 4 con valor paisajístico,
biológico, histórico y geológico. Son sitios accesibles y el 50% están próximos a caseríos. Los caminos
se clasificaron como rutas provinciales y nacionales. Actualmente se trabaja en la caracterización de las
actividades agrícolas, ganaderas, forestales y minería.
Análisis preliminar de la relación existente entre la aparición de casos de malaria y los
cambios en el uso del suelo en el departamento Orán (Salta)
Cuéllar A.C. 1; Santana M.2; Lamfri M.3; Rotela C.3; Zaidenberg M.4; Dantur Juri M.J.1
1
Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”, Fac. Cs. Nat. e I.M.L.Universidad Nacional
de Tucumán
2
Facultad de Medicina.Universidad Nacional de Tucumán
3
Instituto Gulich, CONAE-UNC, Córdoba
4
Coordinación Nacional de Control de Vectores, Ministerio de Salud de la Nación
 [email protected]
La malaria es una importante enfermedad tropical cuya prevalencia está determinada por diversos factores
tales como los cambios producidos en el uso del suelo (deforestación, actividades agrícolas, construcción
de carreteras, urbanización, etc.). Estos cambios conllevan principalmente a la modificación de la
cobertura vegetal y a la alteración de las variables climáticas. Todo esto afecta a la biología y ecología del
mosquito vector y a la del parásito que transmite. Se planteó como objetivo analizar el efecto del cambio
en el uso del suelo sobre la aparición de casos de enfermos de malaria en la ciudad de Orán (Salta). Se
recolectó información epidemiológica de casos de enfermos de malaria desde enero 1996 hasta julio de
1998 de San Ramón de la Nueva Orán. Se analizó el cambio de cobertura de la ciudad y alrededores
mediante la comparación de mapas de cobertura obtenidos a partir de clasificaciones supervisadas de
nueve imágenes satelitales Landsat 5 TM. Mediante regresiones de Poisson se analizó el grado de
influencia de los cambios en el uso del suelo sobre la aparición de los casos de enfermos. De acuerdo al
análisis, se observó que la posibilidad de aparición de un caso de malaria aumenta un 10% cuando el área
de cobertura de selva pedemontana de las Yungas disminuye una hectárea (p < 0.001). En cuanto a las
clases de cobertura de Cultivos, Agua, Lecho de Río y Ciudad, no tuvieron efecto significativo sobre la
aparición de casos de enfermos (p < 0.005). Este estudio constituye un importante antecedente para el
país sobre el efecto de la modificación del uso del suelo en la incidencia de los casos de malaria. Se
espera que al momento de realizar planes de ordenamiento territorial, sea tenido en cuenta para evitar
posibles brotes epidémicos de la enfermedad.
Cambios de la cobertura del territorio en la cuenca del río Marapa entre 1977 -2007,
Tucumán Argentina
Díaz Gómez A.R.; Paolini L; Grau R
IER, Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, C.C. 34, 4107 Yerba Buena,
Tucumán, Argentina
 [email protected]
El objetivo de este estudio fue cuantificar los cambios de cobertura del territorio en la cuenca del río
Marapa (Provincia de Tucumán, al Sur de las Yungas Argentinas) durante el período 1977-2007,
mediante la clasificación de imágenes satelitales Landsat MSS y TM y analizar la variación de los
caudales del río Marapa durante ese período. Los resultados muestran que la cuenca del río Marapa
presenta una tasa neta de deforestación de 21680 ha de bosque nativo en los 30 años de análisis. Sin
embargo, el patrón de cambios en la superficie boscosa varió con la topografía. En la cuenca alta, con
altas pendientes, los bosques se expendieron sobre áreas agrícolas y pastizales en 25729 ha. En contraste,
en la cuenca baja el proceso de deforestación fue acelerado en todo el período, perdiéndose un total de
45456 ha de bosque nativo. Los bosques de ribera del río Marapa y San Ignacio en la cuenca baja se
redujeron 1092 ha en el mismo período. Los caudales máximos aumentaron en relación al tiempo y los
caudales mínimos permanecieron constantes, lo que hizo el que índice de fluctuación de caudales también
disminuya. La recuperación de los bosques en la zona montañosa (Transición Forestal) y la pérdida de
estos en la llanura, podría explicarse como un fenómeno de “ajuste agrícola” donde la producción se
concentra en los suelos más productivos y puede resultar en la recuperación de los servicios ecosistémicos
en zonas marginales para la agricultura moderna. Este estudio en muchos aspectos es extrapolable a otras
situaciones similares del NOA, donde las principales actividades antrópicas están concentradas en el
pedemonte agrícola.
Perdiendo el Caldenal pero no el Caldén: Análisis de dinámicas en la cobertura de plantas
leñosas en la provincia de La Pampa
González-Roglich, M.; Swenson, J.
Nicholas School of the Environment, Duke University
 [email protected]
El cambio en la cobertura del terreno, como consecuencia de modificaciones en su uso, es la principal
causa de reducción en el área de los ecosistemas naturales, y por lo tanto de hábitat para las especies
asociadas. El Caldenal, originalmente descripto como un ecosistema de bosques abiertos de aspecto
sabánico, con abundantes pastizales y escasos arbustos, no ha quedado exento de las modificaciones
introducidas por el aprovechamiento maderero, y la expansión de la agricultura y la ganadería. El
reemplazo de bosques y pastizales por cultivos es el cambio más drástico que se manifiesta en el sistema,
pero sin embargo, no es el único. La introducción del ganado vacuno y el cambio en los patrones de fuego
han favorecido la dispersión, germinación y desarrollo de las especies leñosas. En este trabajo se analizó
el cambio en la cobertura de especies leñosas (árboles y arbustos) entre la década de 1960 y 2009 en
cuatro áreas de la región central del Caldenal en la provincia de La Pampa: Chapalcó, Nereco, Naico y El
Durazno. Mediante un análisis de texturas se determinó la extensión y densidad relativa de los montes
(definidos como las áreas con vegetación leñosa) a partir de fotografías aéreas de la década del 1960 e
imágenes satelitales Cbers 2b HRC de 2009. Los resultados indican que si bien la reducción en el área de
montes ha ocurrido en estas áreas, el proceso inverso también ha sido muy significativo, identificándose
áreas donde las leñosas han invadido y otras donde, estando ya presentes en 1960, su densidad ha
aumentado significativamente. Estos resultados, aunque preliminares y limitados en extensión,
cuantifican por primera vez el incremento de plantas leñosas en la región del Caldenal.
1881 – 2010: El paisaje del Valle Medio del Río Negro y las especies arbustivas invasoras
Klich M.G. ; Bidegain M.C.
Carrera de Veterinaria. Universidad Nacional de Río Negro. Pacheco 460. Choele Choel
[email protected]
Se documentan mediante imágenes fotográficas y recopilaciones bibliográficas los cambios producidos en
el paisaje de las costas del Río Negro en el Valle Medio, Argentina (entre las coordenadas geográficas
38º 50‟ a 39º 55‟ de Latitud Sur y 65º 15‟ a 66º 35‟ de longitud Oeste), desde las descripciones de
Conrado Villegas en 1881 hasta la fecha. Se plantea la hipótesis de que las variaciones paisajísticas se han
producido no solo por los cambios del curso y caudal de río durante los últimos 120 años sino también
por la introducción de muchas especies vegetales, varias de las cuales se han comportado como
colonizadoras e invasoras, por ejemplo Elaeagnus angustifolia (olivo de Bohemia), Rosa rubiginosa (rosa
mosqueta) y Crataegus monogyna (majuelo). La metodología incluye la recopilación de documentos
históricos gráficos y escritos así como de fotografías legadas por varias generaciones de nuestros
ancestros, desde los inmigrantes que se radicaron cerca de los márgenes del río en el Valle Medio hasta
nuestros propios registros derivados del estudio de plantas invasoras y sus estrategias ecológicas (Klich,
2005). Las descripciones de las costas del Río Negro en el Valle Medio en las que Villegas (1881)
nombraba las “amplias llanuras cubiertas con riquísimo pasto”, los arbustos y los sauces como “el único
árbol”, han variado por efectos climáticos y antropogénicos. Las represas, los cultivos, la ganadería, las
ciudades, las sequías, las inundaciones, han sido y son factores influyentes y muchos de ellos están
relacionados a la introducción y proliferación de especies vegetales foráneas. Plantas arbustivas como las
anteriormente nombradas se han adaptado hasta colonizar el valle medio llegando, en algunos sectores, a
predominar en el estrato arbóreo y arbustivo. Difundir la evolución de la vegetación en la zona y describir
el paisaje actual nos ayudará a detectar y controlar la introducción de especies invasoras.
Fragilidad y degradación de los paisajes en la Patagonia austral
Mazzoni E.; Vazquez M.; Asueta R.; Diez P.; Grima D.; Chazzarreta J.
Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Gallegos. Avda. Gregores y Piloto
“Lero” Rivera (9400) Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
 [email protected]
Gran parte del territorio patagónico posee clima árido y semiárido que incrementan el grado de fragilidad
del ambiente ante las intervenciones humanas. El uso sostenido del suelo para pastoreo ovino durante los
siglos XIX y XX y el impulso posterior de actividades vinculadas con la explotación de los recursos
mineros e hidrocarburíferos han contribuido al desarrollo de procesos de degradación de las tierras en la
región. Este trabajo tiene como objetivo delimitar los paisajes presentes en la Provincia de Santa Cruz a
escala 1: 250.000 y cualificarlos según su situación ambiental. Para ello, se trabaja siguiendo la división
de las cartas topográficas del IGM a dicha escala. La metodología consiste en la elaboración de cartas
temáticas y su integración en un entorno SIG, a partir de información obtenida de diversas fuentes
cartográficas, bibliográficas y estadísticas, imágenes satelitales, MDE y trabajos de campo. Se analizan
las características del medio natural y el uso de las tierras, pasado y presente. En una primera etapa, se
elaboró la cartografía de la zona central de Santa Cruz, aproximadamente 13.000 km2 (carta topográfica
4969-I Gobernador Gregores). Se distinguieron: mesetas basálticas, serranías bajas, valles fluviales y
cuencas endorreicas. Estas unidades están integradas por subpaisajes con características fisiográficas y de
uso particulares. La planicie de inundación del río Chico, único curso permanente del área, las terrazas
fluviales y las cuencas endorreicas se calificaron como los paisajes con mayor grado de fragilidad y
degradación. En la primera aparecen importantes acumulaciones salinas mientras que en las dos restantes,
los procesos eólicos originaron pavimentos de erosión, en forma de “lenguas” o “plumas” de grandes
dimensiones. Estas geoformas se interpretan como el grado máximo de degradación de las tierras en este
ambiente. Carecen de cubierta vegetal y edáfica y cubren aproximadamente el 7 % del área, con una
superficie de 70.000 ha.
Caracterización de los pastizales inundables pampeanos (SE Córdoba) a partir de
indicadores locales y de paisaje. Relación con el uso
Molina C. 1; Aimar L.1,2,3; Giovanola C. 1; Menghi M. 1,2
1
Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (CERNAR). Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Av. V. Sarsfield 1611, X 5016 GCA, Córdoba, Argentina.
2
CONICET. 3MINCYT
 [email protected]
Las consecuencias de los impactos del uso del suelo influyen en los ecosistemas a diferentes escalas
espaciales y temporales. Se planteó analizar el estado actual de los pastizales higro-halófilos aplicando
variables locales y de paisaje, y su relación con el pastoreo. A partir de la imagen satelital Landsat
(verano/2009) se realizó la clasificación supervisada (Envi4.5) de 21 humedales en un área de 4760 km2.
La configuración del paisaje fue descripta a nivel de humedal y de clase de cobertura (Fragstats). A escala
local, se analizó la diversidad y fisonomía de pastizales higro-halófilos en 15 parcelas (0.25m2)
distribuidas en el sector medio del gradiente topográfico, más accesible al ganado. Se analizó la
variabilidad local y regional mediante ACP y la concordancia entre ellos con análisis de procrustes
generalizado. A nivel regional los pastizales inundables representaron el 44% del paisaje, predominando
los pastizales de baja calidad forrajera (28%) (Distichlis spicata) mientras que los de buena calidad (Poa)
se encontraron reducidos y fragmentados. A nivel local los pastizales presentaron alta cobertura vegetal
compuesta principalmente por especies perennes y estivales de bajo a nulo valor forrajero. Las especies
invernales de mayor calidad forrajera (Poa ligularis, Hordeum stenostachys) tuvieron baja frecuencia y
cobertura en general. Los humedales variaron espacialmente debido a una interacción compleja entre
variables hidro-tográficas y de uso, observándose en los pastizales mas pastoreados, mayor cobertura
vegetal en pié, mientras que los pastizales sin ganadería tuvieron mayor mantillo y vegetación más alta.
Los ordenamientos concordaron en un 65% debido principalmente a la influencia de las variables físicas.
Estos resultados ponen en evidencia que se estaría alterando la diversidad y calidad forrajera de los
pastizales inundables, y el efecto de la presión del pastoreo seria percibido principalmente a nivel local,
su detección a mayor escala requeriría de análisis temporales de la configuración del paisaje.
Ambiente y territorio: uso de herramientas geotecnológicas para el desarrollo de
metodologías aplicadas a estudios del territorio
Romanello A. M. ; Donadío P. D.
FHAyCS – UADER Facultad de Humanidades Artes y Cs. Sociales. Universidad Autónoma de Entre
Ríos. Urquiza y Corrientes. 3000 Paraná.
[email protected]
La creciente demanda de una calidad de vida más digna y sustentable generó un aumento de las
preocupaciones por las condiciones del medio y por su gestión. Es en las ciudades donde los
problemáticas derivadas de la relación sociedad - naturaleza son más visibles, por la velocidad de las
transformaciones en el espacio urbano, y por no considerar este complejo sistema de ligaciones como un
todo. En la ciudad de Paraná, el crecimiento en su población y la expansión urbana, dio por resultado
relaciones de apropiación cada vez más complicadas con diferentes impactos en los procesos naturales de
modelado espacial, aumentando el deterioro ambiental, y afectando la calidad de vida de las personas. A
partir de estas consideraciones, los objetivos de este estudio consisten en mostrar las complejas ligaciones
existentes entre los elementos naturales y sociales que forman y modifican el paisaje, donde el
funcionamiento entre sus distintos componentes solo tiene sentido si se relacionan unos con otros. Los
métodos utilizados en este estudio son los propios de las Ciencia Sociales a partir de un análisis cuanti –
cualitativo de de la información que vincula componentes naturales y sociales del ambiente, mediante un
abordaje metodológico integrador de la realidad territorial. Todo el trabajo de tratamiento y análisis de la
información se ha apoyado en las geotecnologías, vinculando la utilización de sistemas de información
geográfica junto a la interpretación de imágenes satelitales, como herramientas de tratamiento y análisis
de información espacial. Se obtuvo una producción cartográfica con aspectos de la realidad territorial que
contribuyen a visualizar e interpretar potencialidades, vulnerabilidades y riesgos ambientales,
fundamentales para prever el comportamiento futuro de los sistemas naturales -frente a los procesos de
ocupación e intensificación de la actividad social-, y para brindar soluciones a la población asociadas a la
ocupación racional y organización sustentable del territorio.
Cambio en la Cobertura vegetal y uso del territorio de la reserva de uso múltiple área
natural Sierra de Guasayan. Período 1999-2010
Rueda M.P.; Cisneros E.F.; Rueda C.V.; Carignano C.M.; Araujo P.A.; Iturre M.A.
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero
 [email protected]
La Sierra de Guasayan, se localiza al oeste de la provincia de Santiago del Estero, a 63 Km. de la ciudad
capital. Constituye un ecotono donde confluyen características ambientales de Yungas y Chaco Serrano,
que la definen como única en el ámbito local, con valores biológicos, históricos, arqueológicos y
paisajístico, por ello ha sido declarada reserva de uso múltiple mediante ley Provincial Nº 6.381 sobre
Areas Naturales Protegidas en el marco de la ley Nº 5.787 (Reserva Provincial de Uso Múltiple),
sancionada el 19 de agosto de 1997. A pesar de la sanción de dicha ley, la transformación del paisaje es
un proceso sostenido en los últimos tiempos que afecta a toda la provincia. Se han realizado estudios a
escala departamental, pero se carece de información acerca del área en particular. Se plantea como
objetivo estudiar los cambios en la cobertura vegetal y usos del territorio en el periodo 1999 y 2010. Se
utilizaron cuatro imágenes Landsat 5TM (escenas 230/79 y 230/80 de fecha: 17/04/1999 y 30/03/2010)
obtenidas del INPE, Brasil. Se realizó una clasificación supervisada mediante el método Máxima
verosimilitud con una resolución espacial de 30 x 30 metros. Se determinaron a priori seis clases de
cobertura. Se identificaron y cuantificaron seis clases de cobertura bosque de protección, arbustales con
bosque bajo, pastizales, cultivos agrícolas, suelo desnudo y agua. Se observa una tendencia de cambio de
cobertura boscosa a uso agropecuario acentuado en el departamento Guasayan. Se concluye que a pesar
de la vigencia de la legislación el área no ha sido ajena al proceso de transformación de bosques a otros
usos que ha experimentado Santiago del Estero en los últimos años.
Ordenación Morfoedáfica de la Cuenca del Arroyo Azul (Partido de Azul)
Sánchez R. O. ; Beier L.
Laboratorio de Estudios Ecogeográficos, Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires.
[email protected]
La Ordenación Ecológica conforma un modelo de diagnóstico que ha sido propuesto como instrumento
básico para facilitar procesos de planificación con fines de Ordenación del Territorio. En ese sentido, el
carácter sistémico de la organización espacial de cuencas hidrográficas, constituye una referencia
geográfica relevante para analizar y proyectar usos y manejos adecuados de los ecosistemas. La
ordenación de la diversidad y espacialidad de los cuerpos morfoedáficos de la Cuenca del Arroyo Azul
(CAA, Partido de Azul), conforma el inicio de una secuencia de estudios conducentes a satisfacer esas
expectativas. La CAA (553.725 ha) fue primeramente ordenada en tres segmentos de cuenca definidos en
términos de Cuenca Alta (CA; 1% del área), Cuenca Media (CM; 17%) y Cuenca Baja (CB; 82%),
georreferenciando vertientes que pertenecen a respectivos compartimentos ecológico-paisajísticos
reconocidos en el Partido (Serranías, Llanura Periserrana y Llanura Deprimida). Las diferencias en la
morfología superficial y los suelos en los tres sectores de cuenca condicionan diferentes aptitudes y usos
actuales de las tierras. La alta energía del relieve de la CA determina fuertes impedimentos a la
mecanización y alta susceptibilidad a la erosión de los suelos en ausencia de cobertura vegetal; sus tierras
son consecuentemente inaptas para producir cultivos anuales y exhiben regular aptitud para el pastoreo
extensivo de sus pastizales nativos. La considerable fertilidad, profundidad y buen drenaje interno de los
suelos de la CM (argiudoles típicos; 80%) ha facilitado su plena ocupación agrícola con cultivos de ciclo
corto (granos), acentuados en la actualidad con prácticas de siembra directa. Si bien en la CB también
ocurren suelos bien drenados, la abundancia de suelos con restricciones químicas y en el drenaje
superficial e interno (principalmente natracuoles típicos) determina que buena parte de sus tierras (58%)
sean actualmente destinadas al aprovechamiento de la oferta forrajera de sus diferentes formaciones
fisonómico-florísticas.
Expansión e intensificación agrícola y evaluación del riesgo de contaminación por
agroquímicos en la Cuenca del río Quequén Grande, entre 1988 y 2008
Vazquez P.1; Sacido M.2; Zulaica L.3
1
Instituto de Geomorfología y Suelos, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de
La Plata, La Plata, Buenos Aires, Argentina
2
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. CIISAS, Facultad de Agronomía.
Azul, Buenos Aires, Argentina.
3
Centro de Investigaciones Ambientales, FAUD, Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata,
Buenos Aires, Argentina.
 [email protected]
Los agroquímicos son sustancias ampliamente usadas en la agricultura y se han convertido en agentes
causantes de desequilibrios en los ecosistemas. La Cuenca del río Quequén Grande (CrQG), ubicada en la
Pampa Austral, posee 9944 km2 y manifiesta una clara tendencia al denominado “proceso de
agriculturización”. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las transformaciones de usos de suelo
en la CrQG en los períodos 1988-1998 y 1998-2008, e identificar los impactos ambientales vinculados
con el riesgo de contaminación por plaguicidas. Para esto se realizó una clasificación supervisada
(Software ENVI 4.5) sobre 6 imágenes captadas por el sensor TM Landsat 5 y se calculó un indicador de
riesgo de contaminación para los años mencionados. Las áreas agrícolas se incrementaron un 26,1% entre
1988 y 1998, mientras que aumentaron en menor proporción (10,7%) entre 1998 y 2008. Este aumento se
tradujo en una reducción del 26,2% y 13,7% de las áreas con pastizales y pasturas, respectivamente. Sin
embargo, el indicador de riesgo aumentó en el primer período (1988-1998) 115,92%, mientras que en el
segundo período (1998-2008) 896,25%. Los resultados obtenidos permiten verificar que el primer período
se caracteriza por una acelerada expansión agrícola; mientras que en el segundo, se produce una fuerte
intensificación de la agricultura, con disminución de la expansión del área a cultivar, pero con gran
introducción de innovaciones tecnológicas y doble cultivo al año. Cabe aclarar que en ambos períodos,
los agroquímicos utilizados corresponden a los de segunda generación. El efecto de los agroquímicos
sobre el terreno sembrado tiene efectos en el suelo, aire, agua, contaminando las napas subterráneas y
superficiales, flora, fauna y hasta los propios alimentos. Por esto, se hace necesario reducir el uso de los
mismos y analizar otras alternativas orgánicas que disminuyan los perjuicios sobre el ambiente.
Cambios en el uso de la tierra en el Partido de General Pueyrredon, durante los períodos
1989-1999 y 1999-2009
Zulaica L.1; Ferraro R.1; Vazquez P.2
1
Centro de Investigaciones Ambientales, FAUD, Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata,
Buenos Aires. CONICET.
2
CISAUA - Instituto de Geomorfología y Suelos, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad
Nacional de La Plata, La Plata. Buenos Aires.
 [email protected]; [email protected]
La evaluación de los efectos que generan las actividades humanas sobre el territorio, constituye un
desafío creciente en la planificación del uso de la tierra. Procesos tales como la expansión urbana e
intensificación productiva acentúan numerosas problemáticas que inciden sobre la sustentabilidad
ambiental. El presente trabajo propone analizar los cambios en el uso de la tierra en el Partido de General
Pueyrredon, durante dos períodos: 1989-1999 y 1999-2009, enunciando sus principales consecuencias. Se
realizó una clasificación supervisada (ENVI 4.5) sobre tres imágenes Landsat 5 (1989, 1999 y 2009),
ajustada a partir de una base de datos del área (ArcView 3.2), que permitió discriminar clases de uso de
carácter axiomáticamente excluyentes. En el primer período, las áreas urbanas se incrementaron 13.3% y
las ocupadas por agua 206,9%. La superficie destinada a agricultura aumentó un 1.9% mientras que la
ganadera se redujo el 10.8%. Las áreas mineras disminuyeron un 31.2%, la horticultura al aire libre
incrementó su superficie un 52.3%, y la desarrollada bajo cubierta creció más de 20 veces. En el segundo
período, el cambio más notorio se presenta en la horticultura bajo cubierta, la cual triplicó su superficie
entre 1999 y 2009. Las áreas destinadas a horticultura al aire libre, disposición de residuos, urbanas y las
correspondientes a agricultura extensiva se incrementaron el 11.9%, 23.7%, 9.8% y 7.7%,
respectivamente. Las tierras ocupadas por agua, se redujeron un 59.2%, las ganaderas 7.9% y las mineras
4.3%. Los cambios en el uso de la tierra fueron más significativos en el primer período considerado y
agudizaron los impactos ambientales sobre el Partido, pero fundamentalmente sobre el área periurbana.
Se considera necesario profundizar en el análisis y cuantificación de los impactos derivados de los
cambios en el uso de la tierra a fin de identificar alternativas de desarrollo tendientes a la sustentabilidad
ambiental.
Patrones y procesos biológicos en los ecosistemas
Aplicación de índices para monitorear cambios en ecosistemas a través de técnicas de
geoprocesamiento
Actis Danna R.; Ambrosini A.; Herrera A.
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento. Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales- Universidad Nacional de Córdoba.
 [email protected], [email protected]
El desarrollo económico, los cambios de uso del suelo, el crecimiento urbano y la explotación de los
recursos han originado fuertes presiones sobre los ecosistemas naturales, y en nuestro caso de estudio, las
cuencas hídricas, han agravado los problemas de erosión, pérdida de biodiversidad, contaminación,
inundaciones, etc. Las cuencas hídricas, como todo ecosistema que debe gestionarse, requieren de
soluciones integrales a los problemas ambientales mediante la coordinación de los actores e instituciones
involucradas y la generación de información sistémica y permanente, tanto a escala local como regional.
Es con este convencimiento, que el objetivo principal de nuestro Proyecto, ha sido desarrollar un sistema
de monitoreo y evaluación en tiempo real o casi real, de un ecosistema, aplicando índices creados
mediante la combinación de modelos conocidos y otros a desarrollar, con tecnologías de
geoprocesamiento (SIG, Teledetección, modelos de simulación, etc.), los cuales permiten cuantificar el
estado de los recursos naturales y modelar comportamientos futuros. En el presente trabajo, se presentan
los primeros avances realizados y los métodos empleados para la aplicación de esta metodología, basados
en la construcción del “Índice Normalizado del Estado de Calidad de Cuenca” (INECC), fruto de la
combinación y cálculo de diversos índices: como la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE),
Índice de calidad de agua, Índice de urbanicidad, vulnerabilidad hídrica, entre otros. El área de estudio
corresponde a diversas cuencas de la Provincia de Córdoba, República Argentina, en la cual se viene
trabajando desde el año 2004, y de las que se obtuvo una amplia base de datos geográficos y ambientales
para la determinación de algunos índices utilizados. El desarrollo de Índices integrales, como los
utilizados, nos permitirán una mejor comprensión de los procesos intervinientes en las características de
distintos ecosistemas, como el de las cuencas hídricas.
Variaciones interanuales en la producción de forraje y la humedad del suelo en barriales,
lagunas secas y cañadones del Monte Austral Rionegrino
Bonvissuto G.L.; Cremona M.V.; Villagra E.S.
INTA EEA Bariloche, CC 277, 8400 Bariloche, RN, Argentina.
 [email protected]
El Monte Austral de Río Negro (MARN) es árido (precipitaciones < 200 mm, temperatura media anual
11-14 ºC). Suele considerarse que presenta marcada homogeneidad fisonómico-florística, predominando
un matorral dominado por Larrea spp. Sin embargo, pueden distinguirse sectores más bajos del paisaje: a)
lagunas secas, b) cañadones y c) barriales. El objetivo fue evaluar la producción primaria, composición
florística y diversidad específica en esos 3 ambientes y su relación con la disponibilidad hídrica edáfica
(HS). En clausuras, se realizaron cortes de biomasa aérea (estrato < 40 cm) en parcelas de 1/5m², en 2008
y 2009; separación por especie, secado hasta peso constante y pesado. También se determinó HS por
gravimetría. En 2008, la HS fue en promedio mayor que en 2009 (20,6 vs. 10,3%). La producción de
forraje del estrato herbáceo fue: a) laguna seca: 501,57/129,0 kgMS/ha, b) cañadón: 422,5/1116,5
kgMS/ha y c) barrial: 432,5/133,5 kgMS/ha en 2008/2009, respectivamente. La diversidad fue en a)
0,5177/0,5796, en b) 0,4514/ 0,2476 y en c) 0,2148/0,2650, respectivamente. La composición florística:
en a) domina Stipa spp. acompañada por hierbas y gramíneas anuales (hhaa y ggaa), en b) domina
Distichlis spp. acompañado por hhaa y ggaa y en c) dominan hhaa. En general, los bajos cuentan con el
doble de humedad edáfica que las estepas circundantes (9,10 vs. 4,06%). Los 3 ambientes bajos difieren
en su respuesta al contenido de humedad y al descanso. El cañadón casi triplica su disponibilidad de
forraje de un año para el otro, principalmente como consecuencia del descanso, ya que el contenido de
humedad del suelo varía muy poco de un año al otro, manteniéndose menor del 15%. En cambio, la
laguna seca y el barrial producen 1/3 o menos de forraje cuando la humedad del suelo disminuye (de más
de 22% en 2008 a alrededor de 9% en 2009).
Heterogeneidad de paisaje en un ecosistema boscoso degradado: una cuestión de escala, la
perspectiva de los musgos
Calabrese G.M. 1; Rovere A.E.2
1
Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, Villegas 147, San Carlos de Bariloche (8400),
Argentina.
2
Universidad Nacional del Comahue – CONICET.
 [email protected]
El objetivo del trabajo fue evaluar la relación entre diversidad de microhábitats y especies de musgos
presentes en tres ambientes con diferentes niveles de degradación. En un sector que se está restaurando
dentro de la Reserva Nacional Lago Puelo, existentres áreas muy bien diferenciadas por la fisonomía de la
flora vascular: (1) área remanente de bosque primario de Nothofagus dombeyi, (2) bosque secundario
postfuego de Austrocedrus chilensis y (3) matorral dominado por especies exóticas. En cada uno de estos
ambientes se registraron los musgos presentes en diferentes sustratos y sus formas de vida. Dentro de
cada ambiente, si bien homogéneo como un todo, se observó un número de microhábitats propicios para
el crecimiento de los musgos que disminuye conforme avanza el grado de alteración del medio. Esto se
traduce en una reducción del número de especies de musgos presentes y en la desaparición de algunas
formas de vida desde el área de bosque primario de N. dombeyi, al sector de bosque secundario y el área
de matorral. Creemos que es importante considerar la heterogeneidad del paisaje aún a escala de los
musgos, dado que influyen en el balance hídrico y son organismos pioneros que controlan la erosión y
colonizan sitios alterados. Otro aspecto importante para la restauración ecológica es que los musgos sobre
el suelo facilitan la germinación de muchas especies. Su diversidad es usualmente pasada por alto en los
trabajos de restauración aunque entre sus objetivos se encuentre recuperar la diversidad original.
Consecuencias sobre la dinámica del bosque, como consecuencia de la acción antrópica, en
el Chaco Oriental
Alzugaray C.1; Carnevale N.J.2 (ex aequo); Di Leo N.3
1
Cátedra de Biología Facultad de Ciencias Agrarias UNR.
Cátedra de Ecología. Consejo de Investigaciones de la UNR Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad
Nacional de Rosario.
3
Cátedra Manejo de Tierras. Facultad de Ciencias Agrarias UNR.
[email protected]
2
En Argentina, los bosques chaqueños siguen un diseño que responde a gradientes de humedad y de
salinidad asociados a la topografía, cuya variación conjunta determina el diseño del paisaje. Este fue y
continúa siendo modificado por la acción antrópica, en correspondencia a los diferentes modelos
económicos. En la provincia de Santa Fe, la Cuña Boscosa santafesina cubre un área aproximada de
1000000 ha con grandes masas boscosas, que han sido explotadas desde fines del siglo XIX. El objetivo
de este trabajo es presentar los cambios ocurridos en la Cuña Boscosa, como resultado de la explotación
del bosque, y sus consecuencias en el paisaje y en la regeneración de ese sistema. El período de estudio
comprende desde el año 1976 hasta el año 2008. En 1976, la mayor proporción de la superficie estaba
cubierta por „quebrachales‟ (Schinopsis balansae), y por el „bosque fuerte‟. En 1986, al incrementarse la
tala, se observa el aumento de la superficie cubierta por „algarrobales‟ (Prosopis sp.) y áreas con
pastizales, en detrimento de los „quebrachales‟. En 2000, 2005 y 2008 el patrón descripto antes se
intensifica, observándose dentro del „quebrachal‟ la presencia de numerosos fragmentos, salpicados de
áreas de suelo desnudo. La superficie total de bosques disminuyó de 790529.14 ha en 1976 a 404672 ha
en 2008. El aumento de la fragmentación incrementa la degradación del sistema, por una deficiente
polinización, con baja producción de semillas y pérdida de la capacidad reproductiva. Además los
ejemplares que quedan en la periferia del área son fácilmente tumbados o desarraigados, al quedar más
expuestos al efecto del viento. Las interacciones entre zonas deforestadas, disminución de la viabilidad de
semillas y dificultades en la germinación por aumento de la salinidad, podrían producirse a diversas
escalas, potenciando de manera inversa la conservación del bosque.
Influencia del tipo de suelo y la posición en el paisaje en la distribución del carbono
orgánico e inorgánico en agroecosistemas
Civeira G. ; Paladino I.; Irigoin J.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
 [email protected]
El carbono (C) orgánico e inorgánico del suelo es la mayor reserva de C y contiene más del doble que la
vegetación o la atmósfera. Cambios en los contenidos de C orgánico e inorgánico pueden tener un gran
efecto en su balance a nivel global. Cuantificar su contenido en los suelos a nivel regional es
indispensable en los modelos de cambio climático. El C de los suelos a nivel espacial depende del clima,
de la composición granulométrica, del uso y manejo de la tierra, entre otros. Además, los cambios en el C
orgánico afectan la disolución y lixiviación del carbonato de calcio nativo, resultando en una mayor
acumulación de C inorgánico. Los tipos de suelos se encuentran relacionados con la posición en el paisaje
y la distribución espacial. Estos factores tienen impacto en el funcionamiento del ecosistema, en los
contenidos de C y su distribución en el perfil. Los objetivos fueron: analizar el efecto del tipo de suelo y
la posición en el paisaje en la acumulación de C orgánico e inorgánico en profundidad en agrosistemas de
la Región Pampeana. El análisis se realizó con más de 200 perfiles pertenecientes a la base de datos del
INTA de la provincia de Buenos Aires (Argiudoles, Hapludoles y Natracuoles). Se estimaron los
contenidos de C orgánico e inorgánico (kg m-2) para cada tipo de suelo, profundidad (0-30 cm; 30-50 cm;
50-100 cm) y posición en el paisaje (loma, media loma, bajo). En la posición loma los suelos presentaron
mayores contenidos de C orgánico en superficie (0-30) y en profundidad (50-100); además presentaron
mayor C inorgánico en profundidad en comparación a las otras posiciones. Suelos Argiudoles presentaron
mayores niveles de C orgánico en superficie y menores en profundidad en comparación a suelos
Hapludoles. En profundidad, el C inorgánico fue mayor en Hapludoles. A escala regional, la posición en
el paisaje y el tipo de suelo determinaron la distribución de los contenidos de C en el perfil en los
agroecosistemas pampeanos.
Dinámica de equilibrios en procesos de sucesión vegetal sobre lechos fluviales del norte de
la Patagonia
Datri; L. A. 
Universidad de Flores
[email protected]
Los ríos del norte de la Patagonia, están comprendidos en cuencas hidrográficas con distintos regímenes
hidrológicos y usos que afectan la superficie de los valles y lechos fluviales. La invasión de distintas
especies de salicáceas y las fluctuaciones de los regímenes hidrológicos impulsan al bosque ripario a
cambios que establecen una dinámica de equilibrios dependiente de la intensidad y frecuencia de los
disturbios. En la medida que la comunidad vegetal se aísla del caos reduciendo sus conexiones de
entorno, el bosque ripario evoluciona con cierta independencia del disturbio a un estado en equilibrio con
la nueva condición. Con el objetivo de analizar el proceso de sucesión vegetal en distintos regímenes
fluviales se analizó la configuración de coberturas en relación con unidades geomorfológicas en el Limay
regulado aguas arriba y el Azul de ciclo natural. Se estimaron medidas de heterogeneidad, complejidad y
cobertura a escala del lecho con ENVI, Arc View y apoyo visual de fotografías aéreas históricas. Por la
naturaleza reducida y fragmentada de parches de vegetación se hicieron mediciones de cobertura vegetal
por tipos funcionales, densidad, riqueza y diversidad, en tres segmentos de cada río. Los datos obtenidos
permitieron construir un modelo de análisis de los procesos de sucesión. El modelo sugiere que el sistema
se puede mantener dentro de cierto rango de equilibrio frente a los recurrentes ingresos de disturbios
provenientes de la energía descargada por las crecidas sobre el lecho fluvial. Esto se corresponde con la
evolución del bosque de Populus nigra y Salix alba y la disminución de la frecuencia e intensidad de
disturbios, en el Limay que ha facilitado el incremento de la diversidad y la cobertura de distintos tipos
funcionales. Al mismo tiempo los disturbios frecuentes introducidos por el régimen fluvial del Azul, son
absorbidos por una amplia cobertura de bosque ripario de Salix fragilis en el delta, que se reduce aguas
arriba.
Estudio multitemporal aplicado al crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de
Bariloche
Dzendoletas, M. A. 1; Cavallaro S.2
1
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA - CONICET). Grupo de
Estudios Ambientales GEA. CRUB. Universidad Nacional del Comahue. Quintral 1250 (8400) Bariloche
2
Servicio Minero Geológico Argentino, Av. Roca 651 Piso 8 (1067) Ciudad de Buenos Aires. CONICET.
Av. Rivadavia 1917 (1033) Ciudad de Buenos Aires.
 [email protected]
Desde la década del 40 hasta el cambio de milenio, con una importante generación de obras de
infraestructura e incremento del turismo, la Ciudad de San Carlos de Bariloche acrecentó su población de
aproximadamente 4.000 habitantes a 120.000, ejerciendo una importante presión sobre el entorno natural.
El objetivo de este trabajo es dimensionar la pérdida de las comunidades vegetales en el ejido urbano de
San Carlos de Bariloche y comparar las unidades fisonómicas de vegetación actual más afectadas por el
crecimiento urbano y actividades antrópicas, en un estudio multitemporal.
A partir de fotos aéreas (años 1942, 1969 y 1994) se elaboraron las capas temáticas (layers) en formato
vectorial, con el software ArcGis 9.0. Utilizando el mapa de vegetación actual de 2004, se elaboró un
mapa de vegetación potencial, redefiniendo las unidades ocupadas por actuaciones antrópicas en función
de las fisonomías potenciales correspondientes. Se aplicaron las herramientas dissolve y clip analysis para
la identificación de unidades modificadas por urbanización.
El área urbana de San Carlos de Bariloche, que tenía en 1942 una superficie de 221,2 ha, se incrementó
en un 96,7% en 62 años, alcanzando las 6690 ha en el año 2004. La urbanización inicial eliminó 20.4 ha
del bosque y matorral mixto. El avance sostenido en los últimos cincuenta años, principalmente entre
1969 y 1994, impactó sobre el bosque mixto, con una pérdida del 41,6 % y la estepa con árboles, con
reducción del 50,3%. El bosque de coihue, matorrales mixtos y de ñire presentan reducciones del 12 al
30%. Los estudios multitemporales constituyen una herramienta precisa para observar la evolución del
paisaje. Resultan útiles como instrumento para la planificación regional sustentable, minimizando la
degradación de ambientes y permitiendo un crecimiento urbano ordenado y en armonía con el entorno
natural.
Desarrollo de líneas de base para la rehabilitación de áreas áridas degradadas a escala de
paisaje en la provincia de Neuquén
Farinaccio F.M.1; Rovere2 A.E.; Pérez1 D.R.
1
Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas áridos y semiáridos. Facultad de Ciencias
del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue. 2Centro Regional Universitario Bariloche,
Universidad Nacional del Comahue-CONICET.
 [email protected]
El objetivo de este trabajo es exponer los pasos metodológicos que hemos desarrollado considerado los
diferentes niveles de biodiversidad que deberían ser priorizadas en los trabajos de rehabilitación de áreas
degradadas: diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética. En la Provincia de
Neuquén el 92% de su territorio está afectado por desertificación, ocasionada principalmente por el
manejo inadecuado de las actividades ganaderas y agrícolas, la explotación petrolera y la minería. En la
región el retorno de los ecosistemas a condiciones pre-disturbio, es muy lento y dificultoso, debido a que
la productividad en la región es altamente dependiente de los escasos y variables eventos de lluvia, de los
altos niveles de sobrepastoreo y de los desmontes. La recuperación de estos ambientes áridos, mediante
actividades de rehabilitación es una alternativa posible. La vegetación, presenta elementos típicos de las
Provincias Fitogeográficas Altoandina, Monte y Estepa Patagónica, que se caracterizan por su alta riqueza
de endemismos, aspecto que debe ser considerado a fin de conservar la biodiversidad de ecosistemas.
Para ello, es importante realizar estudios detallados de la composición florística de la vegetación de áreas
de referencia (ecosistemas originales no degradados) cercanas a las áreas degradadas. El ensamble de
especies para reintroducir mediante técnicas de restauración activa, se obtiene por medio del análisis de la
vegetación de áreas sometidas a disturbios periódicos, próximas al área degradada, analizando las
especies nativas pioneras que colonizan cada lugar. Mediante la cosecha de semillas, en lugares próximos
a cada lugar a revegetar se protege y conserva la diversidad de los genotipos locales. A modo de
conclusión destacamos que considerar estos aspectos que incluyen transversalmente la conservación de la
biodiversidad, permitirá una reintroducción de plantas conservando la heterogeneidad local, en lugar de
homogeneizar el paisaje regional.
Atributos florísticos de la Cueva de los Leones, Bahía Blanca, Argentina
Gil M. E. 1; Andrada A. C.2; Pellegrini C. N2.
1
Universidad Nacional del Sur.
Laboratorio de Sistemática Vegetal. Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. San
Andrés 800, Bahía Blanca (8000) Argentina.
 [email protected]
2
La Cueva de los Leones (38º38‟S, 62º17‟O) está localizada al SO del distrito Austral de la Provincia
Fitogeográfica Pampeana, a 11 Km de Bahía Blanca, Argentina. Constituye una escarpa erosiva situada
en el extremo distal de la llanura Surventánica, que descansa en la llanura marítima subyacente. El paisaje
exhibe compartimentos ecológicos relacionados definidos como planicies que limitan con terrazas rocosas
y se continúan en barrancas donde se observan cuevas y cañadas que desembocan en el arroyo Saladillo
de García Dulce, distante aproximadamente 1 km de la formación. Este estudio analiza los atributos
florísticos del área, que se encuentra en proceso de ser afectada por un emprendimiento urbanístico. El
sitio muestra evidencias de pastoreo leve así como de alteraciones relacionadas con la proximidad a una
ruta nacional y a un centro urbano de magnitud. La fisonomía de la vegetación corresponde a una estepa
arbustiva con un estrato herbáceo donde predominan los pastos. El inventario florístico reveló la
presencia de 130 especies distribuidas en 39 familias, siendo las mejor representadas Poaceae, Asteraceae
y Fabaceae. Se detectaron elementos típicos del Monte y Espinal como Condalia microphylla,
Caesalpinia gilliesii, Ephedra triandra, Schinus fasciculatus, Bredemeyera microphylla y Menodora
integrifolia así como Mulinum spinosum y Ephedra ochreata que integran la flora patagónica. Se
identificaron especies no citadas previamente para el Distrito Pampeano Austral, como Erioneuron
pilosum, endemismo de las Sierras de Lihuel-Calel (La Pampa) y Nassella sanluisensis, no incluida en la
Flora de la Provincia de Buenos Aires (Cabrera, 1970). En los roquedales se hallaron especies
características del Sistema Ventania donde se destacan Jarava juncoides, Cliococca selaginoides,
Anemone decapetala y Stevia satureiifolia. Dado que el 82% de las especies censadas son nativas se
concluye que el área aún se encuentra con un escaso grado de intervención antrópica. Estos resultados
muestran que el sitio constituye un verdadero ecotono con representantes vegetales de varias provincias
fitogeográficas.
Evaluación de las cortinas forestales de bosque nativo como medida de mitigación frente a
la expansión agrícola en la Provincia del Chaco
Ginzburg R. ; Torrella S.; Adámoli J.
Grupo de Estudios de Sistemas Ecológicos en Ambientes Agrícolas (GESEAA), Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
[email protected]
Las cortinas forestales de bosque nativo fueron establecidas por regulaciones provinciales, como una
medida de mitigación ante el avance de la frontera agrícola en la región chaqueña. Idealmente pensadas
como forma de prevenir la erosión eólica y de conservar e interconectar los remanentes de bosque nativo,
deben bordear las áreas cultivadas. De cumplirse la reglamentación, por cada 100ha de bosque que se
habiliten, deben quedar 40ha de cortinas. El objetivo del estudio es evaluar la eficacia de esta medida en
cuanto a su aplicación y la función de conservación. Se trabajó en un área de 450.000ha en el SO de la
Provincia del Chaco, mapeando las cortinas y comparando diversos índices de paisaje respecto de la
cobertura de bosques. Adicionalmente se comparó la estructura y composición de especies de árboles y
arbustos en las cortinas y el interior del bosque, realizando 33 transectas de 4x50m para cada ambiente.
Las cortinas ocupan a dic-2007 una superficie de 13.162ha, en tanto los bosques 120.244ha. Ambos
presentan un número de fragmentos similar (2.089 vs. 2.612), sin embargo las cortinas poseen una
densidad de borde 4 veces superior (305 vs. 71 m/ha). Respecto del bosque transformado desde 1988
(89.030ha) las cortinas representan 14,8%, muy lejos del 40% reglamentado, lo que muestra el bajo
cumplimiento de la medida. En el interior del bosque todas las especies encontradas son nativas; en las
cortinas se hallaron dos especies no registradas en el interior del bosque, la brea y el paraíso, ambas
comunes en los bordes, y la última exótica. La gran proporción de borde y la poca conectividad, sumado a
los resultados del muestreo a campo, sugieren replantear el esquema de las cortinas por un diseño pensado
bajo la escala de paisaje, que establezca los remanentes de bosque en grandes bloques interconectados por
corredores.
Percepciones del paisaje urbano y natural y sus problemáticas ambientales por alumnos
del nivel medio rural en el noroeste de Corrientes, Argentina
González V. ; Zunino G.E.
Estación Biológica Corrientes (EBCo) - Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
(MACN) - CONICET
[email protected]
Se presentan los resultados preliminares de una experiencia realizada con estudiantes de cuatro escuelas
secundarias rurales del Noroeste de Corrientes, sobre la percepción del paisaje urbano y natural. Se
implementó una propuesta metodológica que permitiera, mediante la des-estructuración de ideas
habituales: a) identificar los paisajes naturales inmediatos; b) tender a una mejor comprensión de los
problemas ambientales, y c) favorecer una actitud crítica y comprometida en la transformación de
escenarios socio-naturales. Se realizaron cuatro talleres (previo, durante y posterior a una salida de
campo), con actividades grupales e individuales. Las estrategias educativas consistieron en la didáctica
lúdica, “El Juego del Paisaje”, para demostrar algunos principios que sustentan la planificación de
conservación a escala del paisaje; y muestreos en campo, mediante protocolos de observación y registro,
para acercar al conocimiento del paisaje. Se analizaron los resultados de encuestas, observaciones directas
y productos de las sesiones educativas. En el reconocimiento de los ambientes naturales, el 60% de
estudiantes (n=96) identificó al menos uno de ellos. Las percepciones positivas se vincularon en un 80%
al buen estado de conservación de los mismos. Del mismo modo el paisaje urbano tuvo una percepción
positiva llamativa (59%) siempre y cuando mantuviera sus rasgos naturales. Respecto a las problemáticas
ambientales, de 77 alumnos, 75% identificó situaciones regionales, otorgando mayor peso (65%) al
desmonte, y en segundo lugar (41%) a la contaminación por residuos. Sin embargo, las percepciones
negativas surgieron ante los residuos en el ambiente urbano (39%) y perturbación de áreas naturales
(33%). Explicitar las problemáticas ambientales locales permitió generar una movilización afectivocognitiva, orientándola hacia propuestas de solución partiendo del propio accionar. Asimismo, puso de
manifiesto la función de los jóvenes escolarizados como artífices de la conservación ambiental. El
fortalecimiento de sus valores ambientales y resignificación de su identidad cultural, les permitirá
contribuir a ello.
Ramoneo y floración de caña. ¿Estamos cambiando la dinámica de nuestros valles?
Gowda, J.H.1; Juvik L.H2.
1
UNCOMA-CONICET
Norlands Fylkesbibliotek
[email protected]
2
La caña coligüe, una especie dominante del sotobosque en gran parte de los bosques Patagónicos, florece
masivamente en intervalos de aproximadamente 60-80 años. La producción masiva de semillas seguida
de la muerte de los individuos adultos, común para gran parte de las especies de cañas a nivel mundial, es
determinante para la permanencia de la especie en su área de distribución. Debido a su muy limitada
capacidad de dispersión de mediana y larga distancia, la abundancia de la especie en diferentes ambientes
durante por lo menos 60 años estará determinada por el éxito reproductivo de la especie durante los
eventos de floración. La caña ha tenido un pulso de floración en gran parte de la provincia de Río Negro,
que se inició durante el 2010 y ha afectado casi toda la población de cañas del valle del río Manso durante
el 2011. Este valle ha sido utilizado para ganadería extensiva desde hace ya más de un siglo, por lo que
constituye un escenario ideal para estudiar el efecto del ganado sobre la floración de la especie. En este
estudio, presentamos evidencia experimental de que el ramoneo intensivo reduce la disponibilidad de
semillas maduras por planta a sólo el 4 % de la de plantas no ramoneadas, y al 33% en situaciones de
ramoneo extensivo. La altura, biomasa y producción de hojas y ramas finas (material combustible) es
afectado de modo similar por el ramoneo, por lo que la presencia de ganado tiene un efecto directo sobre
el número de semillas que formarán el banco, la distancia de dispersión y la cantidad de material
combustible generado por el evento, influyendo los principales factores clave para el establecimiento de
renovales de la especie. Proponemos que en situaciones de ramoneo intermedio e intensivo, la caña
reducirá significativamente su densidad poblacional en las áreas de pastoreo intensivo. Un primer mapa
de distribución actual de la caña en el valle indica que la misma podría desaparecer gran parte de los
fondos de valle y áreas de pasturas del Manso inferior. Revisión de datos históricos y relatos de
pobladores indican que éste proceso ha comenzado hace mas de un siglo.
Inundaciones provocadas por el glaciar Perito Moreno, como modeladoras del paisaje
Guerrido M.C. 
Universidad de la Patagonia Austral
[email protected]
El bosque Andino Patagónico en la porción terminal del glaciar Perito Moreno (GPM), ubicado a los
50°30‟S y 73°00‟O, experimenta inundaciones recurrentes provocadas por este glaciar. El GPM ha
tenido sucesivos avances desde principios del siglo XX (Heim 1951, Raffo et al. 1953) que al chocar el
hielo con la ladera opuesta del valle sobre la península de Magallanes, provoca el endicamiento de las
aguas. El aumento del nivel en el sector sur del lago Argentino inunda las costas circundantes cubiertas de
bosques y el agua embalsada drena hacia el Atlántico culminando con espectaculares rupturas de la pared
frontal del glaciar. Debido a este comportamiento, el GPM es único en cuanto a su dinámica (Mercer
1967, Clapperton 1993). Los embalses ocasionados por el cierre del GPM producen inundaciones
periódicas en el bosque que afectan profundamente su dinámica, generando disturbios de “gran escala”
según Oliver (1981) y Veblen et al. (1995). La recurrencia de las inundaciones ha dado origen a un
paisaje único en la Patagonia donde las costas de los brazos Sur y Rico del lago Argentino, y las del lago
Roca conectado con este último, evidencian claramente los signos de las inundaciones. Los troncos de
árboles muertos por el agua permanecen aún en pie y renovales de Nothofagus colonizan las costas
lacustres. Los troncos muertos en pie y los árboles jóvenes encierran valiosa información en sus anillos de
crecimiento acerca de la historia de estos disturbios. Por lo que el objetivo de este trabajo consiste en
reconstruir la historia de endicamientos del glaciar Perito Moreno y evaluar la respuesta del bosque a
dichos procesos episódicos de inundación provocados por el glaciar.
Cambio de uso del suelo en la región chaqueña: el caso de Santiago del Estero, Argentina
Herrero-Jáuregui C.1; Reuter F.2; Guzmán A.2; Abt Giubergia M.2; Brassiolo M.2
1
Harvard Forest, Harvard University, Petersham, MA, 01366, USA. 324 North Main Street. Petersham,
MA 01366.
2
Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA)- Facultad de Ciencias Forestales-Universidad
Nacional de Santiago del Estero.
[email protected]
La deforestación continúa a ritmo preocupante en Latinoamérica. La región Chaqueña Argentina presenta
tasas de deforestación comparables a las más altas del mundo (superiores al 1% anual), provocando en los
últimos 30 años el 85% de la degradación o conversión de los bosques a pastos o cultivos, con diversas
consecuencias sociales y ecológicas. Frecuentemente, la resolución de conflictos de uso que se dan en el
cambio de una misma superficie productiva (bosque) por otra (pastizal, cultivos) es un asunto político en
el que intervienen distintos actores e intereses económicos. Esta situación generó dos grandes corrientes
contrapuestas de pensamiento científico (land sparing vs. land sharing) cuya validez aún está lejos de
probarse. Sin embargo, la transición de superficies productivas a improductivas es un proceso que no
beneficia a ningún actor, si no que supone un empobrecimiento permanente del capital natural. Este
trabajo muestra una preocupante tendencia de transformación de superficies productivas (bosques) a
improductivas (arbustales) en la Provincia de Santiago del Estero, que no ha variado con la introducción
de nuevas tecnologías (siembra directa). Se utilizan dos conjuntos de datos antes y después del gran
impulso de avance de la frontera agropecuaria: i) se analizan inventarios forestales de los años 1973 y
1991, de dos departamentos del norte de la Provincia; ii) se utilizan imágenes MODIS clasificadas de los
años 2004, 2007 y 2010, para examinar los cambios de cobertura del suelo durante los últimos seis años.
Ambas metodologías arrojan la misma conclusión. Análisis más detallados son necesarios para discernir
si los arbustales son degradación de bosques (causado por sobrepastoreo y malas prácticas de manejo) o
bien producto de la matorralización de los cultivos o pastizales abandonados. Una u otra causa implica
evidencia a favor de las hipótesis land sparing (la primera) o land sharing (la segunda).
Estrategias para la conservación de la fauna nativa de los ecosistemas pampeanos serranos
del sudeste bonaerense. Resultados preliminares
Leber, V.; Kristensen, M. J. 
CINEA, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires.
 [email protected]
El interés y la preocupación sobre la conservación de la biodiversidad aumentan concomitantemente con
las amenazas y peligro, en tanto que los diagnósticos certeros de su estado de conservación algunas veces
son insuficientes. Éstos contribuirían a organizar planes de gestión que favorecerían tanto la conservación
como el aprovechamiento sustentable de recursos de vida silvestre. Los pastizales pampeanos en Buenos
Aires, han sufrido intensas modificaciones que los han degradado, afectando y empobreciendo la fauna.
Amenazas a su biodiversidad son la destrucción, degradación y fragmentación de los hábitats naturales y
la introducción de especies exóticas, entre otras. No todas las especies poseen igual vulnerabilidad a la
extinción, por lo que es importante su categorización. Con el objetivo de evaluar el estado de
conservación de especies nativas de pastizales en el ámbito de las sierras Septentrionales (partido de
Tandil) se identificaron las especies con prioridad de conservación citadas para el área aplicando el índice
SUMIN (Reca et al., 1994) y posteriormente se reconocerán las unidades del paisaje de importancia para
su conservación mediante teledetección (Landsat TM+). Se confeccionó un listado de las especies de
anfibios, reptiles y mamíferos avistados, citados y potenciales. Se reconoció que existen especies con
mayor vulnerabilidad relativa. En función de ello y del análisis del paisaje, se valorará la importancia para
la conservación de las unidades del paisaje reconocidas y se identificarán zonas prioritarias para la
biodiversidad del área de estudio.
La diversidad del paisaje como herramienta para el establecimiento de una red de
biomonitoreo de la calidad del aire en Tandil, Pcia. de Buenos Aires
Lavornia J.M. 1,2; Kristensen M.J.1,3
1
UNICEN. Fac. Cs. Humanas
CONICET
3
Facultad de Cs. Naturales y Museo, UNLP
[email protected]
2
Las variaciones espaciales y temporales de ciertos taxa en el paisaje tienen valor para el biomonitoreo de
alteraciones producidas por las actividades antrópicas. Los líquenes, por su capacidad bioacumuladora y
su sensibilidad a los contaminantes atmosféricos, son utilizados para testear la pureza del aire a escala
espacial y temporal. Este estudio tuvo por objetivo: (1) caracterizar la biota liquénica y reconocer las
variaciones espaciales de su distribución en el paisaje serrano circundante a la ciudad Tandil; (2)
identificar los contaminantes atmosféricos industriales liberados y su zona de influencia; (3) reconocer
especies de líquenes con valor potencial para el biomonitoreo y (4) seleccionar áreas adecuadas para
establecer estaciones de monitoreo del aire. Para ello, se realizaron muestreos fitosociológicos, se
identificaron las industrias de Tandil y los potenciales contaminantes emitidos, se estableció
bibliográficamente el potencial de biomonitoreo de las especies, se aplicó el índice de pureza ambiental
(IPA) y cruzando la información generada y aplicando criterios de diseño de redes de monitoreo, se
definieron estaciones. Se identificaron 26 especies y 20 géneros que se distribuyeron independientemente
de las variables ambientales estudiadas. Los sitios mostraron alta diversidad interna y baja variación a lo
largo del paisaje. El 65,93% de las industrias fueron potencialmente emisoras de contaminantes -CO,
vapores, SOx, NOx, Cl, Fe, Al, Zn-. Se determinaron cuatro núcleos de emisión. Toda la flora liquénica
presente mostró aptitud para el biomonitoreo (presencia de especies sensibles y otras acumuladoras). Los
IPA de la ciudad y áreas aledañas variaron significativamente y la disminución de la diversidad a lo largo
del paisaje fue acorde al aumento de la actividad industrial. El análisis a nivel de paisaje permitió definir
una red de biomonitoreo con estaciones de diferente clase (urbanas, periféricas o testigo) y que a futuro
podrían emplearse para monitorear distintas fuentes de emisión (industriales, mineras o agropecuarias).
Detección de cambios en la cobertura vegetal de la Reserva de Biosfera de Ñacuñán
mediante teledetección
Maddio R.A.1; Spirito M.F.1; Tabeni M.S.1; Bisigato A.J.2
1
Grupo de Investigaciones de la Biodiversidad (GIB), Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas
Áridas (IADIZA), CCT CONICET, Mendoza
2
Centro Nacional Patagónico(CENPAT)/CONICET
[email protected]
Las regiones áridas y semiáridas son ecosistemas sensibles a las perturbaciones climáticas y el uso de la
tierra. La detección, cuantificación y monitoreo de cambios de cobertura vegetal han sido considerados
objetivos muy importantes para controlar o mitigar procesos de degradación. En este contexto la
teledetección es un método que optimiza la relación costo beneficio para el seguimiento de estos
ecosistemas. El objetivo de este estudio es evaluar la detectabilidad de cambios interanuales y debidos al
uso por pastoreo en la cobertura vegetal en la Reserva de Biosfera de Ñacuñán y campos pastoreados
contiguos mediante diferentes técnicas de teledetección. El estudio fue realizado en la Reserva de la
Biosfera de Ñacuñán, provincia de Mendoza (Argentina) (34º03‟S y 67º58‟O). La cobertura vegetal del
área se dispone en un mosaico de parches de alta cobertura dispersos en una matriz de baja cobertura. El
sistema de producción ganadera en el área de influencia de la reserva es casi exclusivamente de ganado
bovino. Para cuantificar los cambios interanuales en la cobertura vegetal se realizó el análisis de mezclas
espectrales e índices de vegetación (NDVI) de una serie temporal de imágenes Landsat 5 TM (2000, 2005
y 2010) y análisis del vector de cambio. Para detectar diferencias debidas al pastoreo se realizó un
muestreo regular de píxeles en áreas pastoreadas y no pastoreadas. Como resultado, se observaron
mayores cambios de cobertura entre las escenas correspondientes a 2000 y 2005. Además, sólo para estas
fechas se encontraron diferencias significativas interanuales y entre áreas pastoreadas y no pastoreadas.
Estos resultados sugieren que las imágenes de satélite permiten detectar cambios en la cobertura vegetal.
Sin embargo, es necesario acompañar esta herramienta de información auxiliar que permita una mejor
comprensión de los procesos subyacentes.
Variación genética y modelaje de nicho en Nothofagus pumilio muestran supervivencia
local en múltiples áreas durante las últimas glaciaciones
Mathiasen P.; Kitzberger T.; Premoli A.C.
Laboratorio Ecotono- Universidad Nacional del Comahue, INIBIOMA-CONICET
[email protected]
Los cambios ambientales ocurridos a lo largo de la historia de vida de las especies afectan su rango
geográfico y distribución de la diversidad genética. En Patagonia, las últimas glaciaciones modificaron
los patrones de variación de muchas especies. Nothofagus pumilio es una especie tolerante al frío y de
amplia distribución en los bosques templados. Cómo y dónde han sido capaces de sobrevivir las
poblaciones de esta especie constituyen un gran interrogante. Utilizamos evidencia genética junto con
modelaje de nicho ecológico (MNE) para analizar la supervivencia en refugios y posibles migraciones a
larga distancia ocurridas durante las expansiones/reducciones de rango en el pasado. Realizamos un
estudio latitudinal de la variación isoenzimática en 41 poblaciones y 8 loci y MNE en condiciones
actuales y durante el último máximo glacial (UMG) en base a datos climáticos incluyendo 19 variables
bioclimáticas. El MNE muestra la existencia de múltiples áreas adecuadas para la supervivencia de esta
especie durante el UMG hacia los extremos latitudinales y en menor medida a latitudes intermedias. Las
poblaciones del sur mostraron niveles similares de diversidad genética a los encontrados en las
poblaciones del norte, mientras que las poblaciones intermedias presentaron mayor variación y la
existencia de barreras al flujo génico a los 43, 46 y 50ºS. Casualmente, la distribución de estas
poblaciones intermedias coincide con las áreas de mayor cobertura de hielo y las menores temperaturas
durante el UMG. Esto sugiere que N. pumilio consiste de un acervo genético antiguo que ha sido
fragmentado históricamente y luego poblaciones de latitudes extremas habrían servido como fuente de
recolonización de latitudes intermedias. Nuestros datos sugieren la supervivencia local en múltiples áreas
libres de hielo a lo largo de toda la distribución de N. pumilio, y recolonización de áreas vecinas en los
períodos postglaciarios.
Variación de las métricas de paisaje en función de la exactitud de la clasificación de
imágenes satelitales
Miranda Cerpa A.; Altamirano Navarrete A.; Jiménez Castillo C.
Laboratorio de Análisis Cuantitativo de Recursos Naturales, Departamento de Ciencias Forestales,
Universidad de La Frontera
[email protected]
La ecología del paisaje ha estado estrechamente relacionada con el desarrollo de los sensores remotos, sin
embargo los métodos desarrollados por los especialistas en sensores remotos no siempre han sido
implementados por los ecólogos del paisaje. En ecología del paisaje se han utilizado imágenes satelitales
principalmente para la generación de mapas temáticos. En estudios de fragmentación del hábitat son el
insumo principal para el cálculo de métricas de paisaje, debido a lo cual la exactitud del proceso de
clasificación puede tener gran influencia en el resultado del cálculo y análisis de métricas que describen
los patrones del paisaje. En el presente estudio analizamos la sensibilidad de las métricas de paisaje en
función de la exactitud de la clasificación de imágenes satelitales. Se utilizaron distintos métodos de
clasificación para un mismo paisaje, obteniendo 15 mapas temáticos con exactitudes que variaron entre
60 a más de 90% en la misma área de estudio. El análisis de la sensibilidad de estas métricas se realizó
mediante el cálculo del coeficiente de variación para grupos de imágenes en un gradiente de menor a
mayor exactitud. Los resultados muestran una gran sensibilidad de las métricas de paisaje con la
utilización de distintos métodos de clasificación, obteniéndose en algunos casos variaciones superiores al
100%. De las métricas analizadas, el índice de proximidad y el área núcleo total, ambas ampliamente
utilizadas en el análisis de fragmentación y calidad de hábitat, mostraron la mayor variación para las
distintas clases temáticas analizadas. Si bien, se ha encontrado que al aumentar la exactitud de la
clasificación, la variación en las métricas de paisaje tiende a estabilizarse, esto no necesariamente es una
regla general, ya que dependerá del índice de paisaje y las características del paisaje analizado.
Resultados preliminares del análisis de factores ambientales que afectan la distribución
del gato andino en Patagonia
Palacios, R.1,2; Gleiser R.M.1,3; Walker R.S.4
1
Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales, Avda Valparaíso s/n, CP:
5000, ciudad de Córdoba, Argentina. CONICET.
2
Alianza Gato Andino. Jenner 152, Villa Carlos Paz, Córdoba.
3
Cátedra de Ecología General. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional
de Córdoba.
4
Wildlife Conservation Society. Programa Estepa Patagónica.
[email protected], [email protected]
El gato andino Leopardus jacobita posee importancia especial por ser una especie poco conocida a nivel
mundial. Está catalogado En Peligro por IUCN y protegido legalmente en los países rango. Era
considerado exclusivo de las zonas Altoandino y Puna, se suponía restringido por elevación y clima. En el
2005 se identificó su presencia al norte de la Estepa Patagónica, en áreas con diferentes características
climatológicas y geológicas. El objetivo de este proyecto es determinar los principales factores que
afectan la distribución del gato andino en la zona sur de su distribución. Inicialmente se buscó analizar la
relación entre la presencia de gato andino y la abundancia de formaciones rocosas (bardas). Se registró a
campo la presencia de gato andino mediante puntos confirmados por estudios genéticos y puntos
positivos por entrevistas a pobladores. Cada punto se georreferenció y ubicó en imágenes de Google
earth. Se trazó una cuadrícula sobre el área de estudio con 595 celdas de 11 x 8.8 km. Cada celda se
subdividió en celdas menores, de 0.54 x 0.43 km, y en cada una de ellas se determinó presencia o
ausencia de bardas. Se obtuvieron registros de 11 individuos de gato andino ubicados en 7 celdas, 13
entrevistas positivas en 10 celdas y se compararon con 25 puntos elegidos al azar en el paisaje. Como
resultados preliminares un ANOVA de una vía mostró un efecto significativo de la cobertura de bardas
sobre la presencia de gato andino (F2.37 = 25,92; P < 0,001). La prueba de Fisher LSD para la comparación
de medias a posteriori indicó que los sitios confirmados o positivos presentaron una cobertura por bardas
significativamente superior a la de sitios tomados al azar. Se concluye que el porcentaje de cobertura por
bardas es un requisito relevante para la presencia de gato andino.
Relación entre especies introducidas y la distribución y abundancia del choique (Rhea
pennata) en el paisaje Payunia-Auca Mahuida en Patagonia Norte
Rivas L.F.1; Juan E.E.; Gregorio P.F.2; Funes M.C.3; Novaro A.J.2,3; Walker R.S.3
1
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, INIBIOMA, Curruhue 395, casa 2, Junín de
los Andes (8371), Neuquén, Argentina
2
CONICET
3
Programa de la Estepa Patagónica y Andina, Wildlife Conservation Society
[email protected]
Las especies introducidas que compiten por recursos pueden afectar la distribución y abundancia de una
especie nativa. El choique (Rhea pennata pennata) es un ave no voladora de gran tamaño de la estepa y
monte de Patagonia, cuyas poblaciones han declinado drásticamente en las últimas décadas. Se ha
propuesto como factor contribuyente a esta declinación la competencia con el ganado y otras especies
introducidas. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre especies introducidas (ganado mayor
y menor y lagomorfos) y la distribución y abundancia del choique dentro de un paisaje de 20.000 km2 en
Patagonia Norte. Sobre esa área se hizo una grilla con ArcGIS de 2 X 2 km y se seleccionaron al azar 105
celdas para realizar el muestreo. En cada unidad muestral se realizaron transectas de línea de 1000 metros
de largo registrándose fecas de choique para estimar presencia y densidad (usando el programa
DISTANCE). Cada 10 metros en estas transectas se determinó uso de hábitat por especies introducidas en
base a la presencia de fecas y huellas. Para examinar la relación entre uso por especies introducidas y
distribución y densidad del choique se utilizaron regresiones logísticas y múltiples, respectivamente. Se
encontró una relación negativa significativa entre uso por el ganado menor y la presencia (p=0,055) y
densidad (p=0,011) de choique. Estos resultados, sumados a que el ganado caprino y ovino tienen gran
similitud dietaria con el choique, apoyan la hipótesis de que el ganado menor compite por recursos
alimenticios con el choique en Patagonia Norte, restringiendo su distribución y abundancia.
Avances en la búsqueda de especies potencialmente indicadoras frente a cambios
ambientales con énfasis en los humedales en la provincia de Corrientes, Argentina
Schivo F.1, 3; Kandus P.1; Quintana R.2, 3
1
Laboratorio de ecología, teledetección y ecoinformática, Instituto de Investigación e Ingeniería
Ambiental, Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina.
2
Grupo de Biodiversidad, Limnología y Biología de la Conservación, Instituto de Investigación e
Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina.
3
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
 [email protected]
Los humedales son considerados ecosistemas vulnerables frente al cambio climático, debido a su estrecha
dependencia de los regímenes térmico e hídrico. Estos cambios pueden ser evaluados utilizando como
indicador a los vertebrados que los utilizan como hábitat. La provincia de Corrientes, se caracteriza por
los extensos recursos hídricos superficiales, originados por lluvias que se acumulan debido a las escasas
pendientes y dificultoso drenaje. El índice verde normalizado (NDVI) es un indicador robusto para el
monitoreo de los cambios o ciclos fenológicos de los ambientes y es sensible frente a fenómenos de
perturbación o disturbio. Registra las modificaciones a lo largo del tiempo, frecuentemente en estrecha
relación con los patrones de precipitación y temperatura regionales. Los anfibios son bioindicadores de
cambios a nivel ambiental. En este contexto, el presente trabajo pretende identificar especies vulnerables
frente a cambios en precipitación y/o temperatura a partir de las asociaciones entre la presencia de
anfibios y ambientes funcionales. Para ello se realizó una clasificación de ambientes basada sobre un
criterio funcional en la provincia de Corrientes. Se utilizó una serie de tiempo del NDVI del sistema
Terra-MODIS (241 imágenes, período 2000-2010). A partir de datos provenientes de estaciones
meteorológicas de la región se graficaron las variaciones de precipitaciones y temperaturas durante el
intervalo de tiempo estudiado. Se utilizaron datos de ocurrencia de anfibios provenientes de datos
bibliográficos y de bases de datos internacionales. Se asociaron las especies a los ambientes de la
clasificación y se analizó la sensibilidad frente a variaciones climáticas. Se identificaron 15 ambientes
funcionales, de los cuales la clase correspondiente a malezales y praderas hidromórficas resultó sensible a
veranos particularmente secos y cálidos. Las especies Scinax acuminatus y Physalaemus biligonigerus
resultaron estar asociadas a estos ambientes, por lo que podrían ser utilizadas potencialmente como
indicadoras de los cambios ambientales en la región.
Efecto de la estructura y composición específica de la flora sobre la distribución de las
aves en fragmentos de cardenal
Sosa R.A.; Álamo Iriarte A.P.; Castro Seltzer A.L.
Grupo de Investigaciones en Ecología de Comunidades Áridas y Semiáridas (EComAS). Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa.
 [email protected]
Desde principios del siglo pasado el reemplazo de bosque de caldén por actividades agropecuarias,
produjo un proceso de fragmentación muy importante en el centro-este de La Pampa. El objetivo de este
trabajo fue evaluar de que manera los cambios en la estructura y la composición específica de la
vegetación de los fragmentos, afectan la distribución de las aves. Para ello se realizaron censos de aves y
de vegetación en seis fragmentos de caldenal cuyos tamaños variaron entre 2.1 y 117.6 ha. Las aves se
muestrearon en 59 puntos de conteos de radio fijo (25 m), separados entre sí por no menos de 150 metros.
Además en cada uno de éstos se midió la cobertura de la vegetación por estratos mediante parcelas
circulares de 25 m de radio en cada una de las cuales se establecieron 60 estimaciones puntuales de
cobertura. La importancia de cada especie de planta fue evaluada mediante la proporción que cada una
ocupó por parcela. Si bien para las aves, la relación especies-área fue positiva, la estructura y la
composición específica de la vegetación en los fragmentos parecieron afectarlas más que el tamaño de los
mismos. Mediante un análisis de agrupamiento se observó que la estructura de vegetación mostró que dos
fragmentos, caracterizados por una escasa cobertura vegetal en el sotobosque, tenían una marcada
diferencia en la composición de especies de aves con respecto a los otros cuatro. Las especies de flora que
más parecen afectar la distribución de las aves en el sotobosque son Condalia microphylla, Lycium
chilense (arbustos), y Chenopodium album (herbácea exótica). Esto demuestra que los efectos de la
fragmentación son más complejos que lo que indica la simple relación especies-área y que hay que
evaluar además de la estructura del hábitat, las especies de flora que lo componen.
Patrones concordantes de variación genética y morfológica a lo largo del paisaje en
poblaciones de Embothrium coccineum de los bosques templados de la Patagonia
Souto C.P.1; Smouse P2.
1
Lab. Ecotono-CRUB-CONICET
Department of Ecology, Evolution & Natural Resources, Rutgers University, New Brunswick, NJ
(08901) USA
[email protected]
2
Ante las perspectivas de cambio climático se ha renovado el interés en el impacto de la adaptación ya que
cualquier alteración en el ambiente de una especie es una potencial fuente de presiones de selección. Los
bosques templados de la Patagonia exhiben patrones climáticos complejos que ocurren tanto a escala
pequeñas como de paisaje. Una de las especies de estos bosques que ocurre tanto en ambientes naturales
como disturbados es Embothrium coccineum. Son objetivos de este trabajo mapear la variación genética y
morfológica de E. coccineum a lo largo del paisaje. La predicción es que la especie posee genotipos y
fenotipos foliares localmente adaptados. Se muestrearon 34 poblaciones de la especie. Se evaluó su
variación genética mediante 16 loci isoenzimáticos, y su variación morfológica mediante variables de
forma y tamaño de las hojas. Cada sitio se caracterizó ambientalmente mediante variables climáticas de
importancia biológica y su ubicación geográfica. Se utilizaron análisis de componentes principales para
reducir la dimensionalidad de las variables que luego se analizaron mediante análisis de correlación
canónica para describir el patrón central de variación. La variación genética y morfológica se relaciona
con la variabilidad climática y el aislamiento geográfico. La variación morfológica es mejor explicada por
la variación climática (r= 0.916; p < 0.001). Mientras que los caracteres genéticos presentan resultados
semejantes tanto para los patrones de variación climáticos como para el aislamiento espacial (r = 0.69; p
< 0.007). Dada la considerable correlación entre la estructura geográfica y climática de la región (r=
0.891; p < 0.001), ambos efectos son interdependientes. La combinación de estos resultados nos permite
predecir las características genéticas y morfológicas de las poblaciones de E. cocineum ante los posibles
escenarios de cambio climático global.
Indicadores ecológicos de estados de degradación en el Parque Nacional El Leoncito, San
Juan
Tabeni, M.S.1; Mastrantonio, L.E.2; Vezzani, N.A.2; Yannelli, F.A.2
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas, CCT CONICET, Mendoza.
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza
 [email protected]
El objetivo es evaluar el estado de degradación de la tierra del P.N. El Leoncito que ha estado sujeto a
distintos usos históricos (agricultura y ganadería), teniendo en cuenta la distribución de la vegetación en
el paisaje y el estado del suelo. Se definieron siete sitios de muestreo en función del distinto tiempo de
cese del disturbio (entre 16 y 40 años). En cada uno de los sitios se trazaron tres transectas de 50 m,
orientadas según la dirección del flujo de recursos. Se aplicaron los métodos de Point Quadrat para medir
la cobertura por especie y estrato; y de LFA (Landscape Function Analysis), el cual evalúa el estado
funcional de los sitios mediante la medición de indicadores de estabilidad, infiltración y ciclo de
nutrientes en parches e interparches. Se aplicó análisis de la varianza de un factor para conocer
diferencias entre sitios, previa corroboración de supuestos; y análisis de correlación lineal simple entre
cobertura de estratos e indicadores con el fin de ajustar localmente el método LFA. Se encontraron
diferencias significativas (p<0,05) entre los sitios para cobertura de arbustos, cobertura de mantillo,
cobertura total, estabilidad y ciclo de nutrientes; no así para infiltración. Mientras mayor es el tiempo de
clausura, mayor es la cobertura de arbustos y menor la de mantillo de restos de plantas anuales; además el
índice de estabilidad es mayor en los sitios de menor tiempo de clausura. El índice de infiltración es
mayor cuanto mayor es la cobertura de arbustos, o mayor el tiempo desde el cese del disturbio. El índice
de ciclo de nutrientes no está correlacionado significativamente con alguna de las variables de cobertura.
Con las variables e índices medidos se lograron explicar las diferencias entre tiempos de clausura
crecientes. El método LFA refleja satisfactoriamente el estado de los procesos de degradación
observados.
Patrones regionales de diversidad genética y estabilidad ambiental en un mundo que
cambia
Teich I.1; García C.1; Swinnen E.2; Toté C.1; Balzarini, M1.
1
CREAN, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. CONICET. Av.
Valparaiso s/n cc 509, Córdoba, Argentina.
2
VITO - Flemish Institute of Technological Research, Remote Sensing Department, Belgium.
[email protected]
El interés en estudiar y conservar la biodiversidad de los bosques y comprender los factores biofísicos
asociados es cada vez mayor, especialmente frente a los cambios producidos en el ambiente por el
hombre y al cambio climático. En este contexto, la relación entre estabilidad ambiental y biodiversidad es
de particular interés. Algunas hipótesis postulan que ambientes estables favorecen la acumulación de
diversidad, tanto a nivel de especies como de genes. En éste trabajo nos propusimos examinar la
asociación entre estabilidad ambiental y diversidad genética en 18 poblaciones de Polylepis australis, un
árbol que crece en las montañas de Argentina, a lo largo de su rango de distribución. Para caracterizar la
estabilidad ambiental de las distintas regiones utilizamos series temporales de 12 años del índice de
vegetación diferencial normalizado (NDVI), el cual es un indicador de la respuesta de la vegetación a la
variabilidad climática y biofísica. Cada año fue caracterizado por distintos estadísticos (máximo, mínimo,
media, y rango intercuartil) de NDVI. La estabilidad ambiental a largo plazo fue caracterizada por el
coeficiente de variación de dichos estadísticos entre años. Aquellas regiones con bajos coeficientes de
variación interanual corresponden a zonas más estables y regiones con altos coeficientes de variación
caracterizan zonas de mayor inestabilidad. La diversidad genética se calculó para cada población a partir
de los perfiles moleculares obtenidos por AFLP de 208 árboles. Los resultados muestran que zonas con
mayor estabilidad presentan mayores niveles de diversidad genética. Nuestros resultados sugieren que
establecer la relación entre patrones regionales de estabilidad ambiental y de diversidad genética sería
importante para el manejo y la conservación de especies de interés. Además, esta relación permitiría
comprender la distribución espacial de diversidad genética y el posible impacto de un cambio en la
estabilidad ambiental tanto antrópico como natural, sobre la misma.
Sostenibilidad ambiental: Aplicación de técnicas de teledetección y SIG para el análisis del
proceso de fragmentación en áreas naturales de Salta
Villanueva S. N ; Serafini M. C.
Programa de Desarrollo e Investigación en Teledetección (PRODITEL)
Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Nacional de Luján; (6700) Luján,
Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
El fenómeno de fragmentación de ecosistemas es originado por varios factores entre los que se destacan
la deforestación y el cambio de uso del suelo. La fragmentación de hábitats naturales y seminaturales
modifica los patrones espaciales y la configuración del paisaje, pudiendo alterar la integridad funcional
del mismo al incidir sobre los diversos flujos ecológicos; es reconocida como una de las principales
causas de la pérdida de biodiversidad que sufren los ecosistemas. El presente trabajo de investigación
tiene como objetivo principal determinar los patrones espaciales y la estructura del paisaje por tipo de
cubierta forestal y su dinámica de cambio en un área natural localizada en la provincia de Salta que
incluye las regiones fitogeográficas del Parque Chaqueño y Selva de Las Yungas. Una manera de
cuantificar la configuración espacial del paisaje es mediante el uso de medidas basadas en los parches que
incluyen el tamaño, número, densidad y conectividad de los mismos; estas medidas se conocen
comúnmente como “métricas del paisaje”. Los atributos del paisaje como el tamaño, la forma y la
configuración de los parches de hábitat pueden afectar a la distribución de las especies. La metodología
del presente trabajo se desarrolla a partir de la generación de cartografía sobre uso y cobertura del suelo,
mediante el tratamiento digital de datos Landsat, la cual es utilizada para el cálculo de las métricas de
paisaje con el uso del programa Patch analyst (extensión de Arc View 3.3). Mediante la aplicación de
técnicas de teledetección y SIG es posible identificar cuantitativamente coberturas forestales
fragmentadas, su estructura y valoración, permitiendo observar efectos de cambio en los ecosistemas y
contribuyendo en estudios relacionados con la sostenibilidad ambiental.
Un método de lógica difusa para la descripción del paisaje agrícola pampeano
Weyland F.1; Baudry J.2; Ghersa C.1
1
IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
INRA
 [email protected]
2
La dificultad de la descripción de la complejidad de los paisajes es que no es mensurable sin ambigüedad.
La lógica difusa es un método apropiado para salvar este problema, mediante la asignación de
pertenencias parciales a distintos estados y reglas de decisión para vincular las variables a través de
razonamientos lógicos expresados en un lenguaje natural. Aplicamos una combinación de métodos
multivariados y de lógica difusa para describir la estructura y la dinámica de la parte central de la Pampa
Ondulada (NO Buenos Aires) en función de su complejidad a dos escalas espaciales. Se trabajó con
información de imágenes satelitales de cuatro campañas agrícolas (2002/03, 2004/05, 2006/07, 2008/09)
y datos a campo en 264 puntos para los años 2007 y 2008. Para la construcción de la función de
pertenencia a complejidad se usaron variables que teóricamente son importantes para determinar la
comunidad de aves, a partir de la cual se corregirá y validará el modelo. A escalas grandes, los resultados
muestran que la mayor complejidad espacio-temporal se encuentra en la zona SE donde la agricultura es
menos intensiva y la menor en el NO, donde el uso agrícola es más intensivo. Los cambios en el paisaje
en la zona más compleja fueron por una tendencia a la agriculturización. A escalas más chicas, la
complejidad no presenta un patrón espacial definido. Esto indica que los controles del cambio de la
complejidad varían entre escalas y no se encuentran correlacionados. La lógica difusa permitió en este
trabajo combinar variables difícilmente comparables en una medida simple de complejidad de paisaje,
integrando la información mediante razonamientos lógicos expresados en lenguaje natural.
Simulación de la fragmentación de la cobertura vegetal bajo escenarios agrícola y
ganadero en la cuenca de Mar Chiquita
Zelaya D.K. ; Lima L.; Calandroni M.; Laterra P.; Maceira N.; Cabria F.
INTA EEA Balcarce, Ruta 226 Km 73.5 (7620 Balcarce, Bs. As.)
CONICET – UNMdP: Centro de Geología de Costas y del Cuaternario, Facultad de Ciencias Agrarias
[email protected]
La Cuenca de Mar Chiquita, Buenos Aires (15000 km2) posee un paisaje heterogéneo correspondiente a
la Pampa Deprimida y Pampa Austral y cobra especial importancia debido a la presencia de una Reserva
MAB en la región. El objetivo de este trabajo fue analizar la fragmentación de la cobertura vegetal bajo
dos escenarios contrastantes: con condiciones de mercados favorable a la agricultura (escenario agrícola)
y existencia de políticas orientadas a la conservación del ambiente (escenario conservacionista) en un
paisaje predominantemente agrícola y otro ganadero entre 1998 a 2021. Utilizando un modelo de
simulación de cambio de uso de la tierra (DynaCLUE) se proyectó la cobertura vegetal (cultivos anuales,
pasturas implantadas y vegetación espontánea) y a estas se aplicó un índice de fragmentación (FragStats
Interface – ESRI), para conocer el tamaño medio y la cantidad de parches. En ambas regiones y
escenarios se observa una mayor ocupación de la superficie con continuas áreas dedicadas a la
agricultura, aunque Pampa Deprimida tuvo un crecimiento inferior a Pampa Austral (de 300 ha en 1998 a
1200 ha en 2021). El tamaño del parche de pastura no varía en el escenario conservacionista y la cantidad
disminuye en ambos escenarios. Mientras que al analizar la vegetación espontánea se observa que Pampa
Deprimida fue la región de mayor fragmentación, reduciendo el tamaño medio del parche e
incrementando su cantidad en el escenario agrícola. En un escenario conservacionista esta disminución
del tamaño medio del parche se menor manteniéndose una estabilidad del sistema a partir del 2005, o sea
7 años después de implementada políticas de conservación. La aplicación de incentivos a la ganadería y
políticas de conservación ayudarían a bajar la tasa de reemplazo de vegetación espontánea a cultivos
anuales preservando los recursos naturales existentes, siendo Pampa Deprimida la región más frágil y
sobre la cual habría que mantener un monitoreo continuo.
Conservación y Restauración
Desarrollo de un modelo de disponibilidad de hábitat a escala de paisaje para
conservación de mamíferos en la Ecorregión de Campos y Malezales
Bauni V. 1; Zuleta G.A.1,2
1
Universidad Maimónides. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales. Valentín Virasoro 732
(C1405BDA), Capital Federal, Argentina.
2
Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
 [email protected]
Los modelos de disponibilidad de hábitat existentes son insuficientes para predecir los efectos de cambios
de usos del suelo en el valor conservativo de biodiversidad. Desde la década del ´90 los pastizales
mesopotámicos están siendo modificados por un incremento de forestaciones, arroceras y ganadería
intensiva. Como consecuencia, se verifica mayor fragmentación, degradación, reemplazo y/o pérdida neta
de hábitats naturales. Los mamíferos son especies particularmente susceptibles a estos cambios y su
persistencia, a largo plazo, depende ahora mucho más de la configuración de hábitats aptos. En este
contexto, se generó un modelo espacial deductivo de disponibilidad potencial de hábitat (DPH) en
función de requerimientos especie-específicos para mamíferos amenazados de extinción en el NE de la
provincia de Corrientes (11.500 km2). A partir de un mosaico multitemporal (abril-diciembre 2009) de
imágenes satelitales Landsat, se determinaron unidades de cobertura/uso y se cuantificó la composición y
estructura del paisaje. Se determinó para cada especie, la aptitud de las unidades de cobertura presentes y
el área mínima que requiere un individuo para realizar sus actividades normales (área de acción). En
función de estos requerimientos se calculo la DPH en unidades de análisis hexagonales de 20 ha., donde
la disponibilidad aumenta a medida que la suma de ambientes aptos es mayor al área de acción. Se
consideró a su vez, la conectividad entre las áreas de mayor disponibilidad. Por ejemplo, para el venado
de las pampas (Ozotoceros bezoarticus), especie típica de los pastizales de la región, un 28% del área de
estudio corresponde a áreas potencialmente aptas. El modelo desarrollado constituye una herramienta
fundamental para la toma de decisiones y priorizar las necesidades de conservación en la región ya que
permite predecir la distribución potencial de mamíferos a partir del conocimiento de la cobertura/uso del
suelo y de la ecología de las especies.
Estimación de la superficie potencial de hábitat de la peperina (Minthostachys
mollis (Kunth) Griseb.) en las Sierras de Córdoba, Argentina
Bonino E.E. 1; Reati G.J.1; Bustos J.1; Abril E.G.2
1
Centro de Zoología Aplicada, Fac. Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de
Córdoba, Córdoba, Argentina.
2
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
 [email protected]
La peperina es una planta aromática silvestre de las Sierras de Córdoba que sufre intensa presión de
cosecha debido a una alta demanda de mercado la que se satisface solamente de material silvestre. Como
consecuencia, la explotación que sufren sus poblaciones amenaza la conservación de la especie. A los
fines de desarrollar un plan de manejo tendiente a asegurar la conservación del recurso, se realizaron
estudios ecológicos que incluyeron la estimación de la superficie potencial del hábitat en la región como
requisito para estimar la productividad de la zona explotada. El estudio se realizó en la región serrana del
noroeste de la provincia de Córdoba donde, previamente y mediante la aplicación de un procedimiento de
evaluación de hábitat (HEP) realizado sobre 40000 ha, fueron identificadas las variables de hábitat que
determinan la distribución de la especie. Entre ellas se describieron dos de carácter topográfico, la
orientación y la pendiente de la ladera, las que fueron aplicadas en un análisis espacial mediante un
sistema de información geográfico (SIG). En el estudio se utilizó una imagen satelital LANDSAT TM y,
en un recorte de 11500 ha (zona Tala Cañada), se determinaron áreas homogéneas de similar reflectancia
sobre el rango de altura de distribución de la peperina (700-1500 m/snm). Por medio de una clasificación
de la imagen resultante se seleccionaron las áreas potenciales para el desarrollo de la especie, las que
sumaron una superficie de 545 ha (4,76%). La verificación sobre el terreno demostró que dichas áreas
respondían a los criterios seleccionados y contenían parches muy bien desarrollados de esta aromática. El
análisis realizado podrá aplicarse a las 40000 ha sobre las que se llevó a cabo el estudio de hábitat y
donde será posible ensayar medidas de manejo que tiendan a conservar el recurso y a mejorar su
productividad.
Inclusión de variables de paisaje en el monitoreo ambiental de la Reserva Natural de la
Defensa Campo Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires
Cuello A.R. 1,2; Díaz M.A.3; Antes M.E.1,2; Di Franco L.2
1
Centro de Sensores Remotos (CSR). Fuerza Aérea Argentina (FAA).
PRODITEL, Dpto. Ciencias Básicas, Universidad Nacional de Luján (UNLu).
3
División Medio Ambiente, Fuerza Aérea Argentina (FAA); Rutas Nacionales 5 y 7 (6700), Luján,
Buenos Aires, Argentina.
 [email protected]
2
En el año 2007 el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacionales a través de un
convenio marco crearon el Sistema de Reservas Naturales de la Defensa, siendo una de ellas, la Reserva
Natural de la Defensa Campo Mar Chiquita, localizada en la Albufera de Mar Chiquita, Provincia de
Buenos Aires, Argentina. El objetivo de este trabajo fue establecer un plan de monitoreo que tenga en
cuenta variables locales y regionales para el manejo sustentable de la reserva. En el mismo se
caracterizaron los componentes de la biodiversidad más importantes de la reserva en los distintos niveles
de organización. Luego se estableció una red teórica con las variables de paisaje y regionales que tienen
relación con los componentes de la biodiversidad presentes. Mediante el uso de imágenes Landsat y de un
Sistema de Información Geográfica desarrollado para la integración de los datos, se estableció un plan de
monitoreo de la condición ambiental de la Reserva. La inclusión de los componentes de una escala mayor
a la local en el plan de monitoreo permite una estrategia integral de conservación, a partir de factores que
se relacionan con la biodiversidad de los ecosistemas presentes a nivel de paisaje y regional. Las variables
señaladas como significativas fueron incluidas en el plan de monitoreo de la condición ambiental,
ampliando así la extensión del seguimiento de la Reserva. Un esquema de monitoreo que contemple el
seguimiento de los factores y procesos a escala de paisaje y regional que impacten sobre la diversidad
presente en la Reserva, permitirá plantear una estrategia de conservación integral y sostenible a distintas
escalas, de un área tan sensible, única y diversa.
Experiencia de viverización con plantas nativas en las áreas protegidas
Cusato L.1; Lucero L.M.2; Moretti A.1
1
Administración de Parques Nacionales (APN). Alsina 1418. CABA.
Facultad de Agronomía. UBA. Floricultura. Av San Martín 4453. CABA.
[email protected]
2
En abril de 2010 se realizó en Córdoba el Primer Taller de Viveros de Plantas Nativas, en el Centro de
Formación y Capacitación de APN, con el objetivo de articular y coordinar las acciones de conservación,
uso público y social en los viveros existentes en las Áreas Naturales Protegidas nacionales en forma
integrada y participativa. El taller consistió en la capacitación sobre Técnicas de manejo de viveros;
Reconocimiento por caracteres vegetativos, Morfología de semillas y Propagación. Los participantes
exhibieron audiovisuales referentes al origen, historia y situación actual de los 20 viveros existentes, su
vinculación con la sociedad regional y el rol de conservación y manejo de los ecosistemas
representados.El resultado fue la necesidad de incorporar los viveros de producción y conservación de
plantas nativas en las políticas de la APN. Los participantes decidieron continuar los diagnósticos y
preproyectos vía Internet, para llegar al próximo taller con una base común. Se reconoció la importancia
de incluir los viveros en la totalidad de las áreas protegidas, porque viabilizan: 1) banco de datos y
germoplasma (con alto potencial en investigación y conservación) 2) la vinculación con las comunidades
cercanas (escuelas, instituciones, etc.), 3) la conservación de especies vegetales silvestres (especialmente
las amenazadas, endémicas, etc.) 4) la necesidad de contar con plantas nativas para restauración y 5) que
los visitantes lleven recuerdos del área protegida sin depredación de la naturaleza. Las dificultades en la
implementación y mantenimiento fueron la falta de financiamiento y personal permanente. Sin embargo
esta aparente dificultad debería ser considerada una fortaleza de las áreas protegidas y una oportunidad en
el contexto político y social que vincula la APN con las comunidades aledañas, en el marco del desarrollo
sostenible de Argentina. Se formalizó la red de viveros de APN para fortalecer cada una de las iniciativas.
Determinantes de la aptitud del hábitat y estructura espacial de la población de jaguares
del Bosque Atlántico del Alto Paraná
De Angelo C.; Paviolo A.; Di Bitetti M.S.
Instituto de Biología Subtropical (IBS), Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de
Misiones; CONICET; Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA).
 [email protected]
El Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAP) está seriamente amenazado por sus altos niveles de
fragmentación y degradación, y allí persisten las poblaciones más australes de jaguar (Panthera onca).
Nuestros objetivos fueron analizar los factores a nivel de paisaje que determinan la persistencia del jaguar
y desarrollar un modelo espacialmente explícito para conocer la distribución y estructura espacial del
hábitat del jaguar en el BAAP. Utilizamos datos de presencia combinados con “pseudo-ausencias” para
aplicar modelos lineales generalizados y contrastar diferentes hipótesis sobre los factores determinantes
de la ocurrencia de jaguares. Las hipótesis se agruparon en dos bloques: condiciones del paisaje y
presiones humanas directas. Los modelos finales de estos bloques se combinaron de manera
bidimensional para obtener el mapa de aptitud de hábitat. A nivel de paisaje, la presencia del jaguar se vio
favorecida por la presencia de bosque nativo en el presente y en el pasado (30 años atrás), y
negativamente por los usos antrópicos. De las presiones humanas directas, la protección y la dificultad
para el acceso humano influyeron positivamente, mientras que la densidad histórica de población humana
tuvo impacto negativo. Menos del 8% (~20670 km2) del BAAP fue catalogado con condiciones de paisaje
y presión humana aptas para el jaguar por nuestro modelo, mientras que 32563 km2 (11.8%) fueron
categorizados como potenciales “sumideros atractivos”, con buenas condiciones de paisaje pero altas
presiones humanas. El 60% del área lo constituyeron ambientes totalmente hostiles para la especie que
subdividen a los jaguares del BAAP en al menos 5 poblaciones aisladas. Este enfoque bidimensional
permitió detectar las regiones prioritarias del BAAP que deben ser recuperadas o restauradas a nivel de
paisaje y cuáles deben ser protegidas desde la perspectiva del jaguar. Ayudó además a comprender la
importancia de las condiciones históricas del paisaje para determinar la presencia de esta especie.
La presión de la herbivoría ejercida por guanacos (Lama guanicoe) en el Parque Nacional
Lihue Calel; ¿produce cambios en el paisaje?
Elizalde V. G. 1; Galea J. M.2; Castro Seltzer A. L. 2; Sosa R. A. 2
1
Facultad Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Grupo de
Investigaciones en Ecología de Comunidades Áridas y Semiáridas (EComAS).
2
Grupo de Investigaciones en Ecología de Comunidades Áridas y Semiáridas (EComAS). Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Uruguay 151, LB6300CLB, Santa
Rosa, La Pampa.
[email protected]
Los ungulados son agentes de disturbio que pueden influenciar directamente en los ecosistemas
semiáridos. El guanaco (Lama guanicoe) es el herbívoro silvestre nativo de mayor tamaño que habita en
el Parque Nacional Lihue Calel. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presión de pastoreoramoneo ejercida por los guanacos y los potenciales cambios en el paisaje, durante los años 2009-2010 en
los ambientes sierras, pastizales, arbustales no quemados y arbustales quemados. Para esto se realizaron
censos de vegetación, utilizando 40 parcelas de muestreo de 2 x 2 m por ambiente, complementando la
información obtenida con datos de tendencia poblacional de guanacos. En cada parcela se identificaron
las especies de flora y se observó si éstas se encontraban pastoreadas y/o ramoneadas, lo que permitió
observar una notable disminución en la presión de pastoreo-ramoneo ejercida por los guanacos entre
primavera y otoño. Sin embargo, aún se aprecia una presión mayor en áreas abiertas como sierra y
pastizal, menor en arbustales quemados y baja en arbustales no quemados. Los índices de ramoneo en
primavera-verano (2009-2010) fueron superiores a los observados en otoño (2010). Por otro lado, la
población de guanacos creció desde el incendio producido en 2003, como producto de la incorporación de
nuevas áreas al pastoreo. Lo anterior permite afirmar que la presencia de guanacos coincide con la presión
de pastoreo y/o ramoneo observada en los cuatro ambientes. Es evidente que existe una alta presión
ejercida sobre la vegetación en las tres áreas más utilizadas para su alimentación: sierras, pastizales y
arbustales quemados, pero esta no es tal como para considerar que los guanacos pueden controlar el
crecimiento de la vegetación y mantener dichas áreas abiertas.
Conservación del suelo en canteras de áridos del noroeste de la Provincia de Chubut
Ferro L. F. ; Valenzuela M. F.
Universidad Nacional de la Patagonia SJB. Ruta 259 Km 4. Esquel.
 [email protected]
El impacto que generan las canteras de áridos en los ambientes cordilleranos se destaca por la ruptura del
ecosistema con contrastes lineales y cromáticos en el paisaje, siendo este de gran valor escénico desde el
punto de vista turístico. El crecimiento demográfico constante en las localidades de la región augura que
la presencia de esta minería de pequeña escala acompañe en el tiempo las demandas locales de grava y
arena para la industria vial y de la construcción. El objetivo del presente trabajo fue relevar el manejo de
la cubierta edáfica en canteras de áridos en explotación en el Noroeste de Chubut. Se relevaron 8 canteras
de áridos en explotación en las localidades de Río Pico, Esquel, Corcovado, Parque Nacional Los Alerces,
Cholila, Epuyen y Lago Puelo en donde se describieron sus características geológicas y edafológicas.
Estos áridos se extraen principalmente a partir de los sedimentos fluvioglaciales plio-pleistocenos, los que
están cubiertos por depósitos de cenizas volcánicas holocenas. Estas últimas constituyen el material
originario de los suelos y por lo tanto, el sustrato del ecosistema que se desarrolla sobre él. En general, los
perfiles de suelo son poco diferenciados, de secuencia A – C. El contenido de materia orgánica en los
horizontes A varía entre 1% y 3%. La textura es en general franca – franca arenosa, son bien drenados y
están cubiertos con una vegetación de coníferas y gramíneas. Ninguna de las canteras relevadas preserva
ni acopia la cubierta edáfica (suelo vegetal) para la etapa de cierre y restauración. Un manejo adecuado en
la explotación debería conservar desde el inicio la cubierta edáfica a fin de ser utilizada como
recubrimiento del sitio al cese de las actividades extractivas, facilitando así la revegetación y de esta
manera recuperar las características ecosistémicas y cromáticas de estos espacios degradados.
Identificando las escalas espaciales a las cuales la composición de la comunidad de aves se
asocia más fuertemente a la composición del paisaje: una aproximación multivariada
García C. ; Teich I.; Balzarini M.
CREAN, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, CONICET.
 [email protected]
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la disponibilidad de imágenes satelitales proveen una
fuente de información que ha permitido el desarrollo de numerosos estudios de la distribución de especies
y su relación con variables ambientales. La escala a la que se analiza el fenómeno de interés no es trivial y
muchas veces no es claro cuál es la más adecuada. Las aproximaciones metodológicas basadas en
métodos algorítmicos, como los métodos de ordenación basados en técnicas de reducción de la dimensión
(TRD), permiten explorar grandes conjuntos de datos sin necesidad de asumir un modelo estocástico
subyacente. En este trabajo proponemos una metodología basada en la aplicación de TRDs para evaluar la
covariación de la composición de comunidades y del paisaje a distintas escalas espaciales e identificar la
escala espacial a la cual dicha covariación es máxima. Se utilizaron los datos provenientes del
relevamiento de aves en 46 transectas en la Sierras Grandes de Córdoba. La composición del paisaje se
estimó a distintas escalas para cada transecta, extrayendo la información de áreas de distintos tamaños de
un SIG. La asociación entre ambos sets de variables (especies y tipos de hábitat) se estimó a partir de
análisis de Co-inercia. Las escalas y la magnitud de la máxima covariación difirieron entre distintos
gremios, la comunidad en total y las aves endémicas. Asimismo, se identificaron asociaciones entre
especies y tipos de hábitat. Identificar las escalas a las cuales las comunidades de aves responden más
fuertemente al ambiente es importante tanto para la comprensión de los mecanismos por los cuales los
organismos responden al paisaje como para el manejo del hábitat. La metodología propuesta en este
trabajo representa una nueva herramienta precisa e informativa para explorar la variación de patrones y
procesos en distintas escalas espaciales sin necesidad de asumir asociaciones a priori.
Herramientas de ecología del paisaje para compatibilizar producción silvopastoril y
conservación de biodiversidad en la Ecoregión de Campos y Malezales
Homberg M.1; Zuleta G.1,2; Faggi A.1,3,4; Schell D.1; Arias M.1
1
Universidad Maimónides
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
3
MACN-CONICET
4
Universidad de Flores
[email protected]
2
En Mesopotamia, las unidades de manejo silvopastoril se encuentran inmersas en matrices ambientales de
usos múltiples donde los patrones de paisaje más comunes son mosaicos de asentamientos humanos,
tierras agropecuarias y fragmentos dispersos de ecosistemas. Dado este contexto, las áreas productivas
adquieren relevancia para investigar e implementar acciones de conservación de biodiversidad, ya que
juegan un rol ecológico importante por la extensa área que cubren y conectividad entre remanentes de
áreas naturales. En los Campos y Malezales, esta situación se agrava por la escasasísima representatividad
de la ecorregión en ANPs (0,1% del área). Con el objetivo de determinar sitios prioritarios de
conservación de biodiversidad y planificar acciones de manejo específicas, se analizó la configuración de
los elementos del paisaje que rodean unidades silvopastoriles. Durante 2006-2010 se estimó la
cobertura/uso del suelo utilizando imágenes satelitales y se validaron a campo las unidades. Se calcularon
seis variables indicadoras de conectividad, heterogeneidad, complejidad, naturalidad y diversidad de
paisaje utilizando las extensiones Spatial Analyst y Patch Analyst para ArcView. Asimismo se desarrolló
un modelo de matriz-parche-corredor. Se determinaron diez sitios prioritarios. Particularmente, tres de
ellos (20.981 ha) se encuentran ubicados en la cuenca del río Aguapey y, dada su configuración espacial,
se propusieron dentro de sus límites, 3.529 ha como potenciales áreas para el establecimiento de reservas
privadas de pastizal. Se planificó, asimismo, el establecimiento de corredores regionales y
biogegráficos.El abordaje a escala de paisaje contribuye al desarrollo de planes de manejo en ambientes
productivos que permiten, a su vez, incrementar la superficie apta para conservación de biodiversidad y
disminuir la fragmentación, pérdida y aislamiento de remanentes naturales. Dentro de este marco, la
planificación ambiental territorial es una herramienta de gran utilidad para compatibilizar uso y conservación. Permite, por ejemplo, zonificar el paisaje y aporta los elementos necesarios para la toma de decisión
en la planificación del desarrollo sustentable de una región.
Modelo de hábitat para el zorro colorado (Pseudalopex culpaeus) en un paisaje forestado
de la Patagonia andina
Lantschner M.V.1; Rusch V.1; Hayes J.P.2
1
Grupo de Ecología Forestal, INTA EEA Bariloche
Department of Wildlife Ecology and Conservation, University of Florida
[email protected]
2
En el NO de la Patagonia, la plantación de coníferas introducidas ha aumentado en las últimas décadas,
modificando el paisaje para la biodiversidad. Desarrollamos un modelo de hábitat para el zorro colorado
(Pseudalopex culpaeus) en una cuenca forestada, con el objetivo de predecir qué variables de hábitat
determinan la presencia de dicha especie en este tipo de paisajes productivos. Utilizamos un modelo de
regresión logística múltiple, tomando como variable dependiente datos de presencia/ausencia del zorro
colorado en 69 sitios distribuidos en la cuenca (tanto en plantaciones como vegetación nativa), obtenidos
a través de muestreo de dos temporadas mediante trampas cámara. Como variables independientes se
incluyeron disponibilidad de presas en cada sitio; variables de estructura y composición de la vegetación,
medidas a escala de sitio; e índices de paisaje calculados mediante un sistema de información geográfica.
El modelo con mejor ajuste explicó el 76,8% de los datos de presencia y ausencia del zorro, e incluyó
cuatro variables, 3 relacionadas positivamente con la presencia de zorro: abundancia de liebre, riqueza
herbácea, y proporción del área ocupada por bosque de ciprés y estepa dentro de una parcela de 0,5 km de
radio alrededor de cada sitio; y una relacionada negativamente: tamaño medio de parche de plantación
dentro de una parcela de 1 km de radio alrededor de cada sitio. Los resultados indican que el zorro
colorado utiliza preferentemente la vegetación nativa respecto a las plantaciones de pino. Como prácticas
de manejo para favorecer la presencia del zorro colorado, a escala de paisaje, se propone mantener un
mosaico de plantaciones de tamaño reducido intercaladas con parches de vegetación nativa. A escala de
sitio, para mejorar la calidad de las plantaciones como hábitat, se debería favorecer la diversidad del
estrato herbáceo y de las presas asociadas.
Viveros de plantas nativas: propuestas que articulan conservación y educación
Lucero, L.M.1; Vázquez, S.2; Cusato, L.3
1
Facultad de Agronomía. Floricultura. UBA. Av. San Martín 4453. CABA.
Administración de Parques Nacionales (APN). Alsina 1418. CABA.
[email protected]
2
En la Administración de Parques Nacionales existen viveros desde hace más de cien años. La novedad
que se introdujo en las últimas décadas fue el cultivo de especies nativas. El objetivo de este trabajo es
desarrollar algunos aportes teórico-conceptuales que permiten comprender la importancia de los viveros
en el organismo como herramientas que viabilizan la Educación Ambiental, y por qué se hace necesario
promover institucionalmente la organización y sostenimiento de los mismos. Metodológicamente, este
propósito se desplegará analizando y poniendo en diálogo diversas fuentes bibliográficas. Nuestro
argumento es: los viveros permiten desarrollar actividades educativas, un eje insoslayable en el diseño y
puesta en práctica de políticas para la conservación del patrimonio natural y cultural en las áreas
protegidas. Consideramos que estas propuestas cristalizadas a través de la producción de plantas son
fundamentales para el involucramiento de las comunidades aledañas en la conservación y protección de la
flora autóctona, para la restauración de espacios naturales y generación de bancos de germoplasma.
Además, permiten el establecimiento de redes institucionales para el intercambio de saberes sobre el
tema, enriquecer sumando experiencias.
Reconstrucción del paisaje en una parcela de la capital cubana
Manzanares Ayala K.; Castillo Amaro E.; Sordo Olivera L.
Instituto de Investigaciones Forestales
Calle 174 No 1723 e/17B y 17C, Siboney, Playa Habana CP 11 600
[email protected]
Las acciones de mejoramiento de los sitios degradados del área metropolitana de la capital cubana,
constituyen una necesidad primordial de los estudios de diversidad biológica forestal desde la perspectiva
del paisaje urbano. En tal sentido, en el Municipio capitalino del Cerro, se identificó baja disponibilidad
de información sobre como enfrentar la tarea de sellar todas las áreas deforestadas del territorio para
embellecimiento del entorno. El objetivo del trabajo es estimular el fomento de las plantas maderables
mencionadas por José Martí en su Diario de Campaña de Playitas a Dos Ríos, mediante el
establecimiento de una colección viva emplazada en una parcela agroforestal asociado con el estudio de
un muestrario de Xiloteca. La metodología empleada consistió en la implementación de un enfoque de
restauración del paisaje de doble filtro, donde los esfuerzos en el restablecimiento del ecosistema deben
resaltar una mejora tanto de la integridad ecológica como del progreso de las comunidades locales. Se
observaron avances notables en el proceso de enriquecimiento del sitio deforestado ya que la plantación
artificial al término del segundo año de establecimiento, manifestó transformaciones en la reanimación
de las principales funciones ecológicas del sitio y en particular la de la faja hidroreguladora del arroyo
Mordazo. Se examinaron los principales bienes y servicios de 30 especies maderables distribuidas en 20
familias botánicas que se encuentran en las colecciones biológicas referenciadas. Se realizaron
actividades participativas con la población mediante conferencias impartidas sobre el tema de colecciones
y recorridos interpretativos por el área demostrativa, las cuales despertaron marcada motivación por parte
de los escolares, familiares y maestros. Se comprobó que estas actividades redundan en un proceso de
crecimiento en el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias que conducen a que los actores y
consumidores verdes aprendan a disfrutar de mejor manera sus vidas en tiempo de crisis de valores.
Estrategias de remediación ambiental en el área de las Cascadas del Agrio (PP Copahue,
Neuquén)
Martínez P.; Bertani L.; Barbieri P.
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue
[email protected]
Cerca de la localidad de Caviahue, el sitio conocido como “Cascadas del Agrio” ha sufrido por décadas el
impacto del paso de pobladores rurales con ganado trashumante, y más recientemente de turistas que en
gran número acuden a este singular atractivo. Un trazado de caminos inapropiado y el intenso pisoteo en
zonas de pendiente, contribuyeron al desequilibrio entre los componentes del paisaje, lo que se manifiesta
en una serie de procesos de degradación de la tierra que incluso amenazan la estabilidad de ejemplares de
Araucaria araucana, especie emblemática del parque. El trabajo tiene como objetivos centrales controlar
y revertir los procesos erosivos desencadenados en el área, elaborar un plan de monitoreo y seguimiento
de las tareas de remediación, propiciar un espacio de participación y transferencia para la comunidad
local y promover un turismo más sustentable. Se aplican medidas como el endicamiento progresivo de las
cárcavas, cuya evolución permitirá inferir su aplicabilidad en áreas con problemáticas similares. Las
tareas incluyen el relevamiento ambiental, mapeo del área afectada, diseño e implementación de medidas
correctivas priorizando la utilización de materiales del lugar, determinación de variables y técnicas de
control y monitoreo, y determinación de la capacidad de carga turística. En los encuentros con la
comunidad local se trabaja con una metodología de taller, propiciando la reflexión, participación y
elaboración de propuestas conjuntas. Las tareas realizadas hasta el momento han demostrado su
efectividad para la restauración del paisaje y el logro de una mayor conciencia ambiental. Este proyecto
se desarrolla en forma conjunta entre docentes y alumnos de las áreas de Geografía y Turismo de la
Universidad Nacional del Comahue y técnicos de la Dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas.
Experimentos de germinación de Grindelia chiloensis (Cornel.) Cabrera, del Monte y
Payunia. Implicancias para la rehabilitación de zonas degradadas
Masini A.C.A.1; Rovere A.E.2; Pérez D.R.3; Long M.A.4
1
Universidad Nacional del Sur. San Juan 670. 8000 Bahía Blanca, Argentina
CONICET, Laboratorio Ecotono, Universidad Nacional del Comahue
3
Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue
4
Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur
[email protected]
2
Las zona áridas degradadas de la provincia de Neuquén, podrían recuperarse aplicando técnicas de
rehabilitación mediante la reintroducción de plantas nativas. Sin embargo, los viveros locales no tienen
producción de plantas nativas, como así tampoco información sobre su modo de propagación. El objetivo
fue evaluar distintos tratamientos pre-germinativos de Grindelia chiloensis proveniente de dos ambientes
diferentes. G.chiloensis es una especie que frecuentemente coloniza áreas alteradas. Este trabajo se
realizó en la Reserva Provincial de usos múltiples Auca Mahuida (Neuquén). En verano de 2010 se
colectaron semillas de dos poblaciones ubicadas a diferentes altitudes y provincias fitogeográficas. La
población del Monte se cosechó a una altitud de 1280 m s.n.m. y población de la Provincia Patagónica
(distrito Payunia) a los 1800 m s.n.m. Con cada población se ensayaron 4 tratamientos pre-germinativos:
(1) estratificación húmeda fría durante 30 días, (2) escarificación corta (ácido sulfúrico 5 minutos), (3)
escarificación larga (ácido sulfúrico 45 minutos) y (4) control. Se realizaron 3 repeticiones, con 30
semillas cada una. Los resultados se analizaron por medio de un ANOVA simple. Se encontraron
diferencias significativas entre los tratamientos en ambas localidades. G.chiloensis del Monte presentó
mayores porcentajes de germinación en los tratamientos control (51%), estratificación (32%) y
escarificación corta (24%), que el tratamiento escarificación larga (2%). En G.chiloensis de Payunia los
porcentajes de germinación fueron altos en el control (82%), estratificación (71%) y escarificación corta
(68%), y menores en el tratamiento escarificación larga (42%). Los resultados indican que no es necesario
realizar tratamientos pre-germinativos para esta especie en la zona de estudio. Destacamos la importancia
de trabajar con especies nativas en ensayos de rehabilitación de áreas degradadas y con ecotipos locales
para recuperar y conservar la biodiversidad presente en el ecosistema original.
Estrategias conciliadoras de producción y conservación en la frontera ganadera:
evaluación de relaciones entre productividad, biodiversidad y paisaje
Mastrángelo M.; Gavin M.
School of Geography, Environment and Earth Sciences, Victoria University of Wellington, PO Box 600,
Wellington, Nueva Zelanda
[email protected]
El acelerado ritmo de expansión e intensificación ganadera sobre el bosque chaqueño demanda la
búsqueda de estrategias de ordenamiento territorial que permitan lograr un mejor balance entre
producción y conservación. Existe un espectro de posibles estrategias, en el cual la intensificación
agrícola liberadora de tierras combinada con la protección de áreas en tierras liberadas representa el
extremo “segregador” y la formación de una extensa matriz agrícola de niveles intermedios de intensidad
de uso representa el extremo “integrador”. La utilidad relativa de estas estrategias en un contexto socioecológico dado depende en parte de las relaciones funcionales entre el objetivo de la conservación (ej.
biodiversidad) y la producción (ej. rendimientos/ha) a escala de la unidad productiva y del paisaje. Como
parte de esta búsqueda, el objetivo fue evaluar empíricamente las relaciones entre diversidad de aves,
productividad ganadera y elementos del paisaje en la frontera agropecuaria ubicada en el Interfluvio
Bermejo-Pilcomayo, Departamento San Martin, Salta. Para esto, 33 unidades de producción ganaderas
correspondientes a cuatro tipos de sistemas de producción (ganadería a monte, puestos mejorados,
sistemas silvopastoriles y pasturas en desmonte) y 6 fragmentos de bosque fueron visitados, donde se
realizaron muestreos de aves, mediciones de atributos del paisaje y entrevistas a productores. La
diversidad específica y funcional de aves disminuyó en forma no-linear con la intensificación ganadera,
siendo los sistemas silvopastoriles aquellos que ofrecen un mejor balance entre producción de carne y
conservación de aves. Análisis de regresión múltiple con criterio de selección multimodelo indican que la
diversidad alfa de aves es influenciada por factores operando tanto a escala local (ej. estructura del
bosque) como del paisaje (ej. distancia al fragmento). En conjunto, los resultados sugieren que la
integración de usos de la tierra y la formación de una matriz multifuncional representaría el tipo de
ordenamiento mas ecológicamente apropiado en este contexto.
Valorización de la flora nativa para la conservación del paisaje natural en el Sistema
Ventania, Argentina
Pellegrini C.N.; Andrada A.C.; Gil M.E.
Laboratorio de Sistemática Vegetal. Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. San
Andrés 800, Bahía Blanca (8000) Argentina
[email protected]
Tradicionalmente la parquización de espacios públicos y/o privados se ha basado en la introducción de
especies que no siempre concuerdan con las características del medio. La zona serrana de Ventania,
Argentina, no escapa a esta realidad y alberga cascos de estancias con arboledas y jardines de especies
exóticas de valor ornamental, que alteran el paisaje natural. El objetivo del presente trabajo fue comparar
la composición florística de dos áreas contiguas enclavadas en el Sistema Serrano Ventania, Tornquist
(62°08´O, 38° 05´S): el sitio PN (parque natural), área de sierras y valles que presenta evidencias de
escasa intervención antrópica, y el sitio PC representa una gran superficie parquizada convencionalmente
perteneciente al casco de una estancia. Se realizaron expediciones quincenales desde la primavera 2008
hasta el otoño 2010. Se identificaron las especies y se construyó el inventario florístico de cada área. Se
depositaron ejemplares en el Herbario Regional (BB), Departamento de Agronomía–UNS. Se
determinaron 170 especies pertenecientes a 45 familias botánicas en el sitio PN y 122 especies de 52
familias en PC. La proporción de especies nativas fue muy superior en PN (79%) respecto a PC (12%)
evidenciando el alto grado de intervención de este área. El mayor número de especies introducidas en PC
corresponde a la vegetación arbórea y arbustiva (53%). Por otra parte en PN del 9% de la vegetación
leñosa sólo los árboles (1%) son exóticos y se destaca la presencia de Plantago bismarckii, Plantago
ventanensis, Senecio ventanensis, Adesmia pampeana y Sisyrinchium pachyrhizum ssp. procerum,
endemismos de las Sierras Australes (Buenos Aires). A los fines paisajísticos existen alternativas arbóreas
autóctonas de valor ornamental como Parkinsonia aculeata, Schinus areira y Geoffraea decorticans ya
presentes en algunas áreas serranas. El conocimiento de la flora indígena y sus atributos permite su
conservación y la proyección de espacios verdes en armonía con el medio circundante.
Genética del paisaje y conservación de Podocarpus paraltorei en Yungas. Aportes del
modelaje de nicho ecológico y filogeografía
Quiroga M.P. 1, Pacheco S.2, Malizia L.2; Premoli A.C.1
1
Laboratorio Ecotono, Universidad Nacional del Comahue CRUB INIBIOMA CONICET, Quintral 1250,
8400 Bariloche, Argentina
2
Fundación ProYungas
[email protected]
Los paisajes actuales son producto de la interacción entre el clima, las actividades antrópicas y la
tolerancia ecológica de las especies. Estos aspectos producen cambios en la distribución geográfica de las
especies afectando los patrones de distribución de la diversidad genética. Podocarpus parlatorei está
catalogada como Apéndice I CITES de la Selva Montana Tucumano-Boliviana. Los objetivos fueron
modelar la distribución actual y durante el último máximo glaciar (UMG=21.000 AP) mediante modelaje
de nicho ecológico, analizar la distribución de la diversidad genética y el grado de aislamiento
poblacional contemporáneo e histórico en base a isoenzimas (14 loci) y secuencias de ADN del
cloroplasto (8 haplotipos de ADNc). Se analiza la hipótesis de expansión glaciaria hacia el norte y
retracción posglaciaria para esta especie montana tolerante al frío. Con datos de presencia (N=78)
distribuidos latitudinalmente, variables climáticas actuales y dos escenarios de clima pasado, se
elaboraron modelos de distribución potencial actual y pasado, usando Maxent. Se analizaron los cambios
en los tamaños de parches y se determinaron áreas estables, de retracción y expansión, en base a la
comparación temporal de las áreas de distribución. Durante el UMG, la distribución del pino se extendía
hacia alturas más bajas y era continua a lo largo de Bolivia y Argentina. Actualmente se observa una
migración altitudinal de casi 800 m snm, una retracción hacia el oeste y un fraccionamiento en sectores
latitudinales. La divergencia genética promedio entre poblaciones resultó similar en los dos marcadores
(ADNc FST=0.104 e isoenzimas FST=0.109) que sugiere la persistencia en áreas estables a lo largo del
rango. Se detectaron áreas de mayor diversidad genética histórica (ADNc) en el centro de la distribución
mientras que en la actualidad disminuye hacia el norte (isoenzimas) debido a la expansión glaciaria. La
presencia de un haplotipo único de ADNc y mayor diversidad isoenzimática al sur destaca la importancia
de profundizar prácticas de conservación en estas áreas.
Restauración pasiva en matorrales de Cytisus scoparius en áreas cercanas a bosques de
Austrocedrus chilensis y Nothofagus dombeyi
Raselli A.I.; Rovere A.E.; Damascos M.A.
Universidad Nacional del Comahue, Quintral 1250. Bariloche, Río Negro.
 [email protected]
Se evaluó el rol del arbusto exótico invasor Cytisus scoparius (Fabaceae) como planta nodriza de especies
leñosas nativas y exóticas. Se eligieron 14 matorrales de C. scoparius (CS) presentes en el Parque
Nacional Nahuel Huapi, siete en el sector más húmedo próximo a bosques de N. dombeyi y siete en el
sector mésico cercano a los bosques de A. chilensis. En cada matorral se seleccionaron al azar diez plantas
de CS y se registró el número y la identidad de las especies leñosas establecidas debajo de las mismas. C.
scoparius presentó distintos valores como planta nodriza en matorrales de los sectores húmedo (69%) y
mésico (54%). La densidad de plantas leñosas presentes debajo de CS fue alta tanto en los matorrales
mésicos (53±93 plantas/m2) como en los húmedos (45±54 plantas/m2). Se registraron cinco especies
nativas (Austrocedrus chilensis, Mutisia spinosa, Bacharis rhomboidalis, Aristotelia chilensis y Berberis
microphyla) y tres exóticas (Rosa rubiginosa, CS y Pseudotsuga menziesii) presentes debajo de CS en
matorrales del sector mésico, mientras que en igual condición pero en los del sector húmedo crecían once
especies nativas (Berberis darwinii, Berberis heterophylla, Aristotelia chilensis, Schinus patagonica,
Maytenus chubutensis,Maytenus boaria, Austrocedrus chilensis, Nothofagus dombeyi, Nothofagus
antarctica, Mutisia spinosa, B. rhomboidalis) y cuatro exóticas (Rosa rubiginosa, CS, Rubus idaeus,
Juniperus communis). Aunque el sector húmedo CS alberga una mayor riqueza de especies nativas, no se
encontraron diferencias estadísticas entre el número de plantas nativas presentes en el sitio húmedo y
mésico, como así tampoco entre el número de plantas exóticas en ambos sitios. C. scoparius facilita tanto
el establecimiento de especies nativas como exóticas, por lo que sería conveniente como integrante de la
ecología del paisaje controlar la expansión de matorrales de esta especie, y si se los considera como áreas
para la restauración pasiva se debería eliminar tempranamente las especies exóticas que se establezcan en
él.
La remediación paisajística como estrategia de restauración de ecosistemas afectados por la
actividad minera. Caso de estudio: Canteras Malagueño-Córdoba-Argentina
Re G.E. 
Maestría en Arquitectura Paisajista - Facultad de Arquitectura – Universidad Católica de Córdoba –
Camino a Alta Gracia Km 7 ½ CP 5000 – Córdoba - Argentina.
54-3543-426873 –
[email protected]
En el presente trabajo se propuso desarrollar una estrategia de remediación de una cantera a partir de un
enfoque paisajístico, como hipótesis de éste trabajo, que permitiera abordar integralmente los impactos de
la actividad minera, proyectando el uso futuro sustentable del área e interviniendo durante explotación.
El área de estudio corresponde al yacimiento Malagueño (1.000 ha.) que se ubica en la región central de
la Provincia de Córdoba, situada al Sudoeste de la Capital en las llamadas Sierras Chicas. (33°28´/S;
64°22‟/W; 600 msnm), en un área de rápido crecimiento urbano. Es una cantera a cielo abierto en
actividad que extrae materias primas para la fabricación de cemento. El enfoque paisajístico, como
disciplina de síntesis, permitió generar herramientas para evaluar, diagnosticar y recomendar acciones que
posibilitan recuperar áreas degradadas atendiendo tanto a los aspectos estructurales, técnicos, funcionales,
sensibles como estéticos, conectándolos como eje transversal a diferentes escalas de intervención.
Mediante este enfoque se busco remediar progresivamente el predio, durante la explotación, con el
objetivo de rehabilitarlo. Se indujo a la preservación y recuperación de vegetación nativa de la zona,
conservando e incrementando la diversidad de plantas y animales, para generar un parque temático de la
naturaleza y la minería que permitirá mantener la conectividad entre la Reserva Natural Militar La
Calera (13.100 ha.), La Reserva Hídrica-Recreativa Natural Bamba (9.420 ha.) y la cuenca alta del arroyo
la cañada que llega a la Ciudad de Córdoba. Se Aprovecha el agua alumbrada para actividades educativas
y recreativas, preservando el recurso para las próximas generaciones y propone reconvertir
progresivamente los puestos de trabajo, preparando socialmente al minero para formarse en servicios
turístico-ambientales. Este método holístico de abordaje, permitió desarrollar una propuesta de
remediación paisajística progresiva que aprovecha la localización estratégica del predio y sus
particularidades, posibilitando la sustentabilidad social, ambiental y económica del emprendimiento.
Especies ornamentales en áreas urbanas aledañas a Parques Nacionales: consideraciones
para la conservación y restauración a escala de paisaje
Rovere A.E; Molares S.; Girscht A.M.; Orlov D.L.
CONICET-Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Quintral 1250.
Bariloche (8400). Río Negro.
[email protected]
El objetivo fue evaluar el uso de plantas leñosas ornamentales para la construcción de cercos vivos en dos
localidades de Patagonia colindante a Parques Nacionales. Se trabajo en Lago Puelo (adyacente al PN
Lago Puelo) y en San Martín de los Andes (adyacente al PN Lanín). Se seleccionaron al azar 100
viviendas y se analizó la composición florística de los cercos vivos. Los resultados muestran un alto valor
de riqueza de especies exóticas utilizadas (56) en L.Puelo y (69) en S.Martín y un menor valor para las
especies nativas (17 y 16, respectivamente). En L.Puelo el 2% de los cercos presentaron solo especies
nativas, el 55% exclusivamente exóticas y un 43% tanto nativas como exóticas. Siendo Aristotelia
chilensis, Maytenus boaria, Luma apiculata y Lomatia hirsuta las nativas más frecuentes y Cytisus
scoparius, Rubus ulmifolius y Rosa rubiginosa entre las exóticas. En S.Martín el 1% de los cercos
presentaron solo especies nativas, el 79% exclusivamente exóticas y un 20% tanto nativas como exóticas.
Siendo Nothofagus alpina y M.boaria las nativas más utilizadas, y Ligustrum sinense, Hedera helix y
C.scoparius dentro de las exóticas. Muchas especies exóticas usadas como ornamentales han sido
reportadas de alto potencial invasor y ya se han registrado dentro de éstas áreas protegidas (por ejemplo
Ulex europaeus y R. rubiginosa en PN L Puelo, y C.scoparius y R. rubiginosa en PN Lanín). Es
importante considerar la dinámica de invasión en el contexto del paisaje regional, dado el potencial
impacto para la conservación de áreas protegidas que presenta los centros urbanos como fuente de
propágulos. El empleo de especies nativas ornamentales permitiría disminuir la dispersión de especies
exóticas, conservar de la biodiversidad y reducir los costos de restauración y/o control de especies
exóticas.
Un área protegida; un paréntesis del capitalismo: El Banco Popular de Semillas Criollas
de La Calera
Villalba Clavijo C.
Facultad de Agronomía. UDELAR – Garzón 780. Montevideo. Uruguay.
[email protected], [email protected]
Uruguay está transitando el camino hacia la creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(SNAP). La Ley propone definir un conjunto de áreas cuyo objetivo sea el mantenimiento de la
biodiversidad y la cultura asociada, a través del uso sostenible. Dentro de las áreas privadas se lleva a
cabo la experiencia del Banco Popular de Semillas Criollas, una práctica poco común en tiempos de
industrialización de la agricultura. En el presente trabajo se estudia el proceso histórico de origen e
instrumentalización del Banco desde los ámbitos discursivos que lo conforman. En la construcción de un
área protegida la participación de los distintos actores, en ámbitos institucionalizados, se torna esencial
para la negociación de intereses, la transferencia, adaptación o co – creación de tecnologías adecuadas
para la gestión. Objetivos: sistematizar el proceso de creación de un banco de germoplasma por parte de
productores rurales en la zona de la Quebrada de los Cuervos en el departamento de Treinta y Tres,
Uruguay. Materiales y Métodos: registros de los productores, reconstrucción histórica de prácticas
culturales, variedades y especies y sus adaptaciones al medio. El método es el estudio de caso a través de
entrevistas semi – estructuradas. Resultados: se analizan varios ámbitos de éstos: l) la Fiesta de la Semilla
Criolla, lugar de intercambio de semillas y saberes, lI) un espacio físico como depositario de la semilla,
lll) un grupo de productores dedicados a la conservación “in situ” y lV) unas 140 especies y variedades de
semillas adaptadas a ese medio. Los procesos de conservación ambiental son procesos sociales, culturales
con dimensión histórica, por lo cual no deberían pensarse las políticas sin tener en cuenta esas
dimensiones.
Frontera urbana y aspectos socio-culturales
Peligro de incendios de interfase. El caso del barrio Villa Los Coihues en San Carlos de
Bariloche
Beletzky N.; Ghermandi L.; de Torres Curth M.
Centro Regional Universitario Bariloche INIBIOMA, Quintral 1250 (8400).
 [email protected]
Existe una importante interacción entre el paisaje y la propagación e intensidad de un incendio, ya que
algunas comunidades son susceptibles al fuego y otras actúan como barreras. La topografía condiciona
las características de los combustibles, influyendo directamente sobre el comportamiento del fuego a
través de la inclinación del terreno y del microclima que se genera en el momento del mismo. El tipo,
disposición, condición, volumen y ubicación del combustible vegetal determinan el peligro de incendios,
indicador de la probabilidad de que se desarrolle un fuego en un área expuesta a una fuente de ignición.
El conocimiento de estas propiedades permite generar modelos de combustible y planear estrategias para
destinar más eficientemente recursos de control y combate. En algunos ambientes la principal limitación
para la ocurrencia de incendios es el tiempo requerido para una suficiente acumulación de combustible.
En otros, los fuegos dependen principalmente de las condiciones meteorológicas. En el noroeste de la
Patagonia el desarrollo de modelos de combustible es incipiente. El objetivo de este trabajo es estudiar
qué factores determinan el peligro de incendios en un barrio de Bariloche a partir del estudio de variables
de vulnerabilidad ambiental, que permita generar un protocolo para toda el área de interfase de la ciudad.
Resultados preliminares permitieron identificar 13 unidades de combustible que muestran diferencias en
la cantidad y tamaño del combustible muerto y la diversidad y cobertura del combustible vivo, así como
en la cantidad y composición de la hojarasca. También se estudió la inflamabilidad de las especies
dominantes en cada unidad de combustible. Estos resultados aportarán a la generación de un mapa que
permita determinar zonas peligro de propagación del fuego y establecer pautas para la estimación de la
peligrosidad de incendios de interfase en toda la ciudad.
¿Qué características del paisaje se asocian a los conflictos espaciales entre pobladores
locales y animales silvestres, en una porción del Chaco seco argentino?
Camino M; Mendoza N; Cortez S.
GEPAMA – UBA; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Argentina.
[email protected]
La población humana en el Chaco seco argentino se encuentra ampliamente distribuida en el territorio e
interactúa íntimamente con el ambiente, los recursos naturales y la fauna. Algunos animales se presentan
como problemáticos para los pobladores; en este trabajo nuestro objetivo fue identificar los conflictos que
los pobladores criollos y wichí tienen con la fauna mediana y grande (1 kg ó más), en una porción del
Chaco seco, y determinar las características del paisaje con las que se relacionan los conflictos. Para esto
se recorrió el área de estudio durante tres meses, realizando un total de 80 encuestas semiestructuradas,
georreferenciadas, en las cuales se identificaron los conflictos con los pobladores. Los mismos fueron
volcados en un mapa. Utilizando sistemas de información geográfica se identificaron características del
paisaje en los sitios de los conflictos observados. Por superposición de ambos mapas y mediante
tabulación cruzada se detectaron las asociaciones entre conflictos y patrón del paisaje. Los intensos
conflictos con pumas (Puma concolor) ocurren en zonas donde el área de acción de la especie incluye
territorios desmontados. Los zorros (Cerdocyon thous y Lycalopez gymnocercus) se presentan como
animal conflictivo en ausencia del puma y, por lo tanto, muestra una asociación negativa con los
desmontes recientes; sin embargo hay una asociación positiva a ambientes degradados y de densidad
humana media. El coatí solo (Nasua nasua macho) aparece como animal conflictivo en un área
restringida, cercana a las costas del río Bermejo y al extremo oriental del Chaco seco. Conocer los efectos
que las características del paisaje pueden tener en la relación entre la fauna y gente es una herramienta útil
para mitigar los conflictos espaciales que entre ellos surgen, siendo datos de importancia el momento de
diseñar paisajes de conservación.
Plantas combustibles en un paisaje cultural de la estepa Patagónica
Cardoso, M.B. ; Ladio A.H.
CONICET-INIBIOMA, UNCo-CRUB.
 [email protected]
A pesar de la mayor urbanidad, las plantas son un recurso económico, social y cultural para las
comunidades rurales de la estepa patagónica. Su utilización moldea el paisaje constituyendo paisajes
culturales que son asiduamente explorados por sus habitantes. Se estudió cómo el paisaje circundante a la
localidad de Comallo (Río Negro) es utilizado y percibido en relación a sus plantas combustibles. Se
realizaron entrevistas semi-estructuradas a 35 familias que utilizan leña. El 60% de los pobladores utiliza
el paisaje local para recolectar leña, el resto la obtiene a través de la compra. La práctica conlleva el
recorrido a pie de más de 4 km para encontrar leña de calidad. La urbanización creciente, las limitaciones
económicas y la escasez del recurso son los principales factores que moldean la utilización del paisaje. La
riqueza total asciende a 16 especies, pertenecientes a 9 familias botánicas (12 arbustos nativos y 4 árboles
exóticos). Los árboles y arbustos de mayor importancia leñera fueron Senecio subulatus (romerillo) y las
exóticas del género Salix sp. (sauces) y Ulmus minor (olmo). Se concluye la importancia de incluir la
perspectiva de los habitantes en las políticas públicas de desarrollo, de manera de identificar a las especies
de importancia cultural leñatera y proponer su restauración y/o cultivo.
Estado actual de desarrollo de la ecología en paisajes urbanos del sur de Chile
Cursach Valenzuela J.A. ; Rau Acuña J.R.; Tobar Bórquez C.N.
Laboratorio de Ecología, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile.
 [email protected]
El objetivo del presente trabajo fue determinar el actual estado del conocimiento sobre la ecología en
paisajes urbanos del sur de Chile, para así identificar las problemáticas y futuras líneas de investigación a
desarrollar para evaluar los impactos generados por el proceso de urbanización sobre los paisajes y
ecosistemas de dicho país. Mediante una sistemática revisión bibliográfica se determinó el estado actual
del conocimiento sobre la ecología urbana en grandes ciudades del sur de Chile (38º-53ºS), todas con más
de 55000 habitantes. En total, se encontraron 43 estudios relacionados con la ecología urbana de las
grandes ciudades del sur de Chile, de las cuales el 80.95% fueron publicados en revistas de ciencias
naturales, mientras que el porcentaje restante fue publicado en revistas de ciencias sociales. El tema de
investigación más frecuente fue el de Contaminación Ambiental, seguido por Biodiversidad y Zoonosis
de especies sinantrópicas. Para la ciudad de Valdivia se registró el mayor número de trabajos publicados,
contrario a lo ocurrido con Puerto Montt donde se registró el menor número de trabajos publicados y
temas de investigación desarrollados. Lo que es preocupante, debido a que esta es la ciudad con mayor
incremento de población urbana del sur de Chile. Los principales impactos generados por el proceso de
urbanización sobre el paisaje son la contaminación de cuencas hidrográficas, contaminación atmosférica,
pérdida de biodiversidad nativa y aumento de especies exóticas. La presente revisión evidenció la escasez
de trabajos publicados sobre la ecología urbana de las grandes ciudades del sur de Chile. Así también se
identificaron los impactos, conocidos hasta el momento, que está provocando el incontrolado proceso de
expansión urbana en los paisajes del sur de Chile, quedando de manifiesto la urgente necesidad de evaluar
los efectos que está generando la urbanización sobre dichos ecosistemas.
Paisajes altoandinos de la Patagonia y su relación con la latitud y la precipitación
Ezcurra C1.; Ferreyra M2; Quiroga P3.
1
Laboratorio Ecotono y Dep. Botánica, INIBIOMA, CONICET - Universidad Nacional del Comahue,
Quintral 1250, 8400 Bariloche, Argentina
2
Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche
3
Laboratorio Ecotono, INIBIOMA, CONICET - Universidad Nacional del Comahue.
 [email protected]
La ecoregión de la estepa altoandina austral ha sido señalada como importante para la conservación por
su biodiversidad, sus endemismos, y por ser representativa de biotas y hábitats particulares. Sin embargo,
se conoce poco sobre la variación geográfica en la composición de la flora de esta región. Este trabajo
describe los patrones de variación en la composición de plantas altoandinas a lo largo de los Andes
patagónicos, y su relación con la latitud y la precipitación. Durante los veranos de 2002-2009 se
realizaron inventarios florísticos de áreas de alta montaña (1400-3600 m s.m.) de cerros relacionadas con
cinco reservas naturales de Argentina: Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi, y parques provinciales
de Neuquén: Copahue, Tromen y Domuyo (34º-43ºS, 70º-72ºW). Estos datos se complementaron con
inventarios de plantas altoandinas realizados más al norte (hasta Mendoza, 33ºS) y al sur (hasta Tierra del
Fuego, 55ºS) por otros autores, y se relacionaron con datos climáticos y de distancia geográfica. La
información se trató con análisis de correspondencias y análisis de agrupamientos. Los resultados en
general muestran un gradiente en la composición de especies que se relaciona con la latitud, pero también
se observa un efecto de la precipitación en la composición de la flora. Se discute cómo los diferentes
paisajes, con sus características geográficas y climáticas particulares, son relevantes en relación a la
conservación y el manejo de la flora altoandina de estas reservas naturales. Financiamiento: National
Geographic Society, FONCYT PICT 38148, UNComahue PIN 04/B149.
Composición florística del mallín La Carlota en función de la humedad y las
características del suelo
Grima D.; Diez P.; Chazarreta J.; Vazquez M.; Masón E.
Laboratorio de Teledetección y SIG, Universidad de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río
Gallegos
 [email protected]
El mallín la Carlota se localiza al suroeste de la provincia de Santa Cruz en la unidad ambiental de Estepa
Magallánica Seca (Cuadra, D y Oliva, G, 1996) El objetivo del trabajo es determinar la composición
florística de las distintas unidades de vegetación y la relación con las características físico químicas del
suelo. El humedal de 1.72 ha. se desarrolla longitudinalmente siguiendo una línea de drenaje que escurre
de una vertiente localizada a 135 msnm con un caudal de 3.2 l/min. A partir de la clasificación de la
imagen IKONOS (febrero/2002) se definieron tres unidades espaciales caracterizadas por diferentes
grados de humedad (medida con un Time Dormain Refectometry) y tipos vegetales asociados.
Las clases definidas fueron: mallín húmedo, subhúmedo y seco. El mallín húmedo (0.36 ha.) presentó el
porcentaje de arcilla (13%) más alto registrado y un valor medio de de humedad del suelo de 75.7 TDR.
La cobertura vegetal fue del 100 % compuesta por una Pradera de graminoides y subarbustos de Carex
gayana y Caltha sagitatta. El sector subhúmedo (0.77 ha.) posee un 5 % de arcillas y el mayor
porcentaje de limos (16 %). El valor medio de humedad del suelo es de 42 TDR. La cobertura vegetal de
80 % esta constituida por una Pradera de gramíneas altas y bajas de Festuca pallescens y Poa dusenii.
El sector seco (0.59 ha.) se caracteriza por 5 % de arcillas y 73 % de arena de tamaño medio y fino. La
humedad media es de 37.9 TDR y la cobertura vegetal es de un 75 % con predominancia de Juncos
balticus y Stipa chrysophilla. Los ecosistemas de mallines, como el conjunto de los humedales
continentales, presentan grandes variaciones en sus características fisiográficas a pesar de la escasa
superficie en las que se desarrollan (Brinson, 2004; Mazzoni, 2007).
Distribución de plantas a nivel de paisaje: semejanzas y diferencias entre bosques y
praderas
Lencinas M.V.; Martínez Pastur G.; Soler Esteban, R.M.
CADIC-CONICET. Houssay 200, (9410) Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
 [email protected]
Distintas fisonomías (bosques o praderas) de una zona suelen presentar comunidades vegetales
características. La composición específica de estas comunidades depende de la distribución de las plantas
según topografía, clima, suelo, dispersión, etc., estando algunas de ellas ampliamente distribuidas y
adaptadas a variados ambientes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar semejanzas y diferencias en
la composición específica de las comunidades vegetales de fisonomías típicas del paisaje de Tierra del
Fuego, resaltando especies comunes y exclusivas de cada ambiente. Para ello se realizaron 80 censos
vegetacionales abarcando toda Tierra del Fuego, discriminados en cinco tipos de ambientes: bosques
primarios de Nothofagus betuloides, N. pumilio y N. antarctica, pastizales y turbales. En cada censo de
evaluó presencia y cobertura de especies (plantas vasculares y pteridófitas), analizándose por métodos
multivariados (NMS, PERMANOVA y PERMDISP). Se detectaron 180 especies: 16 (11%) comunes a
todos los ambientes, 58 (41%) presentes en dos o más ambientes, y 66 (47%) exclusivas. Los bosques de
N. betuloides presentaron la mayor cantidad de exclusivas (26 especies), seguidos por los pastizales (17) y
los turbales (14), mientras que las menores exclusividades se encontraron en bosques de N. antarctica (8)
y N. pumilio (1). El ordenamiento demostró el agrupamiento de los muestreos por ambiente, y tanto la
posición de los centroides (F=9,24; p=<0.01) como las dispersiones (F=14,43; p=<0.01) fueron
significativamente diferentes entre estos. La ubicación de los bosques primarios de N. pumilio entre N.
betuloides y N. antarctica, así como de pastizales junto a turbales, resaltó la similitud entre ambientes con
fisonomía similar. Sin embargo, los bosques de N. antarctica se asemejaron a la formación pradera. Los
turbales fueron el ambiente que más se diferenció de la formación bosque. Las características de estas
comunidades vegetales deberían ser consideradas en la planificación del uso y la conservación del paisaje.
Descripción de los ensambles de pequeños roedores y su asociación con el paisaje en el sur
de la provincia de Entre Ríos, Argentina
Massa C.; Cueto G.; Teta P.
Departamento de Ecología Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad
de Buenos Aires, Avenida Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4to piso,
(C1428EHA) Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
La existencia de dos ecorregiones en el sur de la Provincia de Entre Ríos (Delta e Islas del Paraná y
Pampa) que presentan estructura, composición y dinámica diferentes permiten estudiar cómo el contexto
regional puede afectar las relaciones entre el paisaje y las comunidades biológicas. El conocimiento
existente sobre los roedores de la Mesopotamia es extremadamente escaso y fragmentario, tanto en
aspectos taxonómicos como distribucionales. Los objetivos de este trabajo fueron: caracterizar los
ensambles de roedores en estas ecorregiones y estimar el grado de asociación con las características del
paisaje analizando el efecto del patrón espacial en los distintos contextos regionales. La estimación de la
composición y diversidad de los ensambles de roedores se realizó a partir del análisis de
aproximadamente 2600 egagrópilas de Tyto alba (rapaz oportunista). La caracterización del paisaje se
realizó a partir del análisis de imágenes satelitales y datos climatológicos. Se identificaron 7645
individuos pertenecientes a 14 especies de roedores provenientes de 28 sitios de muestreo. La Pampa se
caracterizó por la dominancia de Calomys laucha, acompañada de Calomys callidus mientras que en el
Delta la especie dominante fue Oligoryzomys flavescens y las especies acompañantes Deltamys kempi
(endémica de dicha ecorregión) y Scapteromys aquaticus. A partir de combinaciones lineales de las
variables que caracterizaron al paisaje pudo explicarse el 66,6% de la variación en la composición de los
ensambles de roedores. La mayor diversidad de roedores se registró en sitios con paisaje más diverso.
Para la Pampa, se observó una relación lineal positiva entre la diversidad de roedores y el número de
parches. Por su parte en el Delta del Paraná los cambios en la diversidad de roedores se asociaron
negativamente con el porcentaje de superficie cubierta por agua y el número de parches. Las diferencias
en el grado de intensificación agrícola permitirían explicar las diferencias de la respuesta de los
ensambles de roedores entre las ecorregiones.
Percepción espacial y temporal del paisaje en una comunidad de la estepa patagónica
Ochoa J.1; Ladio A.2
1
Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) Universidad
Nacional de Río Negro. Sarmiento Inf. 3974. Bariloche (8400). Río Negro, Argentina
2
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA). Universidad Nacional
del Comahue. Quintral 1250. Bariloche (8400). Río Negro, Argentina
[email protected]
El campesino rural de la Patagonia a través de sus tradiciones culturales, interactúa y re-crea el paisaje
vivenciando paisajes ecológicos-culturales únicos. Su percepción determina la manera en que estos son
utilizados, afectando la dinámica de cambios a la que estarán sometidos. En este trabajo, estudiamos la
percepción y uso de distintos microambientes ecológicos y sus plantas útiles por parte de una comunidad
rural pequeña (Arroyo Las Minas, Río Negro). Asimismo, se identificaron las causas que afectan la
permanencia de estos recursos en el tiempo. Se realizó trabajo etnográfico cuali-cuantitativo junto con los
18 pobladores de la localidad y se realizaron relevamientos en el área con el fin de establecer la
composición florística de los ambientes explorados. Los pobladores reconocen un paisaje heterogéneo
que dividen en 7 microambientes diferentes de recolección, totalizándose 53 especies útiles, lo que
representa más del 50% de las plantas presentes en el ambiente. En su conceptualización, las plantas, la
tierra, las montañas, y los animales son elementos interconectados que hacen posible la reproducción de
su estilo de vida y deben ser respetados, es por esto que nunca se recolecta más de lo necesario. Los
pobladores reconocen la disminución de ciertos recursos respecto a épocas pasadas, y lo aducen a
cambios en el clima, al pastoreo de los animales o a la imposibilidad de acceder a sitios de recolección
debido a la parcelización de los campos. Se concluye que frente al cambio del paisaje, el mantenimiento
de la exploración de los lugares y de los conocimientos y prácticas que se van recreando son
fundamentales para la resignificación y conservación de su ambiente, aún frente al dilema que plantea el
empobrecimiento de ciertos recursos por su principal actividad de subsistencia: la cría de ganado. Por otra
parte, el uso de plantas exóticas invasoras parece ser una estrategia adaptativa que evidencia el
aprovechamiento indirecto de los disturbios que sufre el paisaje local.
La gestión del verde urbano como un criterio de mitigación y adaptación al cambio
climático
Rodríguez Laredo D.M. 
Programa de Ecología y Medio Ambiente, Instituto de Investigación y Postgrado, Facultad de
Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia
 [email protected]
El cambio climático es un fenómeno atmosférico global que origina desequilibrios ambientales con
manifestaciones muy graves en las ciudades y evidentemente las hace más vulnerables. La Organización
Meteorológica Mundial asevera que la falta de espacios verdes por el crecimiento urbano es la causa del
aumento de 1 a 4°C de temperatura en algunas ciudades de Latinoamérica, provoca un decremento de la
humedad relativa y la presencia de islas de calor en las ciudades. El objetivo de esta investigación es
analizar las diferentes manifestaciones de la vegetación en la ciudad, para realizar un planteamiento de
gestión del verde urbano muy importante en la mitigación y adaptación al cambio climático. La
metodología consistió en identificar los tipos de cobertura verde, el grado de conectividad y
fragmentación existentes en la ciudad de La Paz, Bolivia en imágenes satelitales del Google Earth.
Mediante el análisis de la geomorfología y la trama urbana, complementada con investigaciones
realizadas sobre remantes naturales y vegetación nativa, se pudo plantear una estructura verde urbana
conectada, fundamental en la Gestión del verde urbano, que se enmarca en la consideración de: la
silvicultura urbana con énfasis en el arbolado urbano eficaz, en absorber el CO2 y otros contaminantes
causantes del calentamiento global; los corredores verdes como un modelo integrador, capaz de enlazar
las zonas verdes periurbanas con las zonas verdes urbanas; la valoración de remanentes naturales; las
franjas de protección con énfasis en la reposición de la cobertura nativa; los huertos urbanos y la granja
urbana. Estableciendo de esta manera una red de espacios orgánicos urbanos sostenibles y conectados,
donde los árboles son los protagonistas, por mejorar la calidad ambiental y atenuar los efectos del cambio
climático en las ciudades. La Gestión del verde urbano es fundamental para ofrecerles espacios naturales
por donde puedan transpirar y respirar nuestras ciudades.
Cambios climáticos y antrópicos que impactan en la estructura y funcionamiento de un
humedal de descarga de agua subterránea
Suvires G. M. ; Flores D.G.
CONICET. UNSJ-FCEFN-Instituto de Geología. Gabinete Geología Ambiental.
[email protected]
El Parque Presidente Sarmiento (PPS) se ubica en la depresión tectónica e intermontana del valle de
Zonda, provincia de San Juan, entre los 31o 40‟ S y 68° 30‟ O, a los 760 m.s.n.m. y cubre una superficie
de 720 ha. Es un humedal enmarcado en una región totalmente árida, ubicado en la porción distal de un
abanico aluvial. Distintos patrones espaciales y temporales de naturaleza física y biológica han sido
analizados con el objetivo de conocer la estructura y funcionamiento de este ecosistema y su respuesta
ante cambios climáticos y antrópicos que puedan introducirse en la cuenca. Los distintos análisis
holísticos de los paisajes, a nivel de sitio, muestran una alta vinculación entre la vida del humedal y los
aportes de los caudales estacionales del río San Juan. Esta extremada dependencia con un río, como el
San Juan, de régimen nivo-glacial, aumenta riesgosamente su vulnerabilidad en cuanto a existencia y
sobrevivencia. Los pronósticos de caudales señalan una tendencia hacia períodos más secos. Por otro
lado, se han introducido nuevas obras hidráulicas en el cauce del río San Juan, en situación antecedente a
la ubicación del PPS, amenazando seriamente la calidad y extensión de este Parque. Esta situación obliga
entonces a efectuar controles sistemáticos y seguimientos permanentes de un Plan de manejo integral del
agua en la cuenca de Zonda. La mínima alteración en el balance (recarga-descarga) afectaría seriamente
no solo la existencia del ANP sino también su biodiversidad. Se relevaron en forma holística las distintas
unidades del paisaje, con su topografía, tipos de suelos y vegetación. Se concluye que ante un cambio
climático mas seco, la estructura de este ecosistema se verá afectada, especialmente en los sitios
identificados como S III, SII y SI (de mayor a menor afectación). Actualmente la vegetación nativa esta
siendo invadida por especies exóticas.
Las actividades antrópicas determinan la conectividad del paisaje para los guanacos Lama
guanicoe en Patagonia norte
Walker R.S.1; Novaro A.J.1,2; Funes M.C.1; Puig S.3; Carmanchahi P.2; Videla F.3; Radovani N.2;
Didier K.4
1
Programa de la Estepa Patagónica y Andina, Wildlife Conservation Society, Curruhue Junín de los
Andes, Neuquén, Argentina.
2
INIBIOMA, CONICET
3
IADIZA, CONICET
4
Conservation Support, Wildlife Conservation Society
 [email protected]
Los guanacos del norte de Patagonia han sufrido una declinación poblacional de más del 90% en los
últimos 30 años. Actualmente las poblaciones de guanacos son en su mayoría pequeñas y aisladas, a pesar
de que la estructura del hábitat se mantiene en gran medida intacta. Al contrario de lo que ocurre en los
hábitats boscosos, en los ambientes áridos como la estepa patagónica, la conectividad del paisaje no se
reconoce por cambios en la estructura del hábitat. Nuestro objetivo fue identificar patrones de
conectividad funcional del paisaje para guanacos en la estepa y el monte del norte de Patagonia. Nuestra
hipótesis es que la actual fragmentación de las poblaciones es resultado de la distribución y la intensidad
de las actividades antrópicas. Analizamos 10 loci microsatelitales para calcular las distancias genéticas
entre poblaciones de guanacos en cinco sitios del norte de Patagonia (provincias de Mendoza, Neuquén y
Rio Negro). Estimamos la facilidad de movimiento de guanacos a través de cada celda de 10x10 km,
asignándole un valor de “fricción” considerando la presencia y abundancia de guanacos en base a
relevamientos y entrevistas con guardaparques, y la presencia e intensidad de actividades antrópicas
determinadas por imágenes satelitales y bases de datos de SIG. Calculamos el costo-distancia entre todos
los sitios en base al mapa de fricción y realizamos regresiones de Mantel entre matrices de las distancias
genéticas y las distancias en línea recta y las costo-distancias. Las distancias genéticas entre poblaciones
no presentaron una correlación significativa con las distancias en línea recta (p = 0.18), pero sí con las
costo-distancias (p = 0.05). Nuestra conclusión es que la conectividad funcional del paisaje para los
guanacos en Patagonia norte puede ser definida por la distribución y la intensidad de las actividades
antrópicas.