Download 11-Aspectos económi... - Horarios de los centros asociados de la uned

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
 11-ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES DE
LA HISPANIA ROMANA
1. Planteamiento
Bajo el fenómeno que conocemos con el nombre –siempre
discutido
pero,
también,
constantemente
reivindicado–
de
“Romanización” aludimos al proceso por el cual la población indígena
de un determinado territorio –en nuestro caso de la Península Ibérica–
fue abandonando voluntariamente su cultura y asumiendo otra –o
compatibilizando aquélla con la nueva en una clara suerte de
sincretismo– netamente romana. La economía, la sociedad y la cultura
de la Península Ibérica en época romana exhiben, claramente, algunos
de los paradigmas desde los que analizar el modelo romanizador,
desde los de la pervivencia de aspectos indígenas que, simplemente,
debieron ser acentuados e incluso incentivados por Roma (piénsese,
por ejemplo, en la esclavitud o en determinados sectores productivos
como el minero que habían despertado ya la integración de
determinados pueblos prerromanos en la órbita clásica de griegos o de
fenicios) y otros que, sin embargo, sólo fueron posibles gracias al
influjo de esta potencia imperial (el desarrollo de las dimensiones
jurídicas de la vida urbana o la codificación de la estratificación
social). Fuentes epigráficas y fuentes arqueológicas –junto a algunas
menciones, bastante vagas, demasiado genéricas y, además, casi
siempre procedentes de los mismos autores (con una notable presencia
de las noticias de Plinio el Viejo)– vienen aquí en auxilio de los
historiadores para que podamos conocer cuáles fueron los principales
sectores productivos de las Hispanias –habitualmente ensalzados en
unas laudes Hispaniae que constituyen una de las fuentes básicas
para nuestro conocimiento sobre la riqueza real del territorio– y para
sondear de qué modo esa riqueza permitió forjar una sociedad –partida
entre honestiores (los más nobles y pertenecientes a los grandes
ordines sociales, el equester, el senatorius y el decurionum) y humiliores
(los más pobres, campesinos libres y, por debajo de ellos, esclavos)–
que es el reflejo más claro del concepto romanizador arriba apuntado.
2. Esquema de contenidos básicos
1. Economía de las Hispaniae en la Antigüedad
a. Aspectos generales e históricos
i. Las riquezas de Hispania en
imperialista romana
la
práctica
56 ii. La conquista y la explotación de la riqueza
peninsular
iii. Un diagnóstico global: Plin. NH. 37, 77 sobre los
sectores productivos básicos
iv. Laudes Hispaniae: la pervivencia de un tópico
b. Los principales recursos productivos peninsulares
i. Aceite
ii. Vino
iii. Caballos
iv. Metales
v. Esparto
vi. Piedra especular
vii. Tintes
viii. Mano de obra
c. El aporte de las inversiones: evergetismo imperial y
munificencia privada
i. Desarrollo económico en el Alto Imperio
ii. La transformación autárquica en la Antigüedad
Tardía
d. Los sectores productivos peninsulares en época romana
i. La minería: plata y derivados (Castulo, Sisapo,
Carthago Noua, el Mons Marianus, Vipasca…); oro
(los ríos Sicoris y Tagus y los metalla del Noroeste:
Las Médulas); cobre (Riotinto); hierro (Mons Caius
del Sistema Ibérico y área cántabra de Nervión); el
lapis specularis (Segobriga). Estimación productiva
y de organización: las societates.
ii. El sector agrario: silvicultura (cardo; campus
spartarius, colorantes); la pesca (la producción de
púrpura y el garum); la agricultura (cereal, vid,
olivo: áreas productivas y sistemas organizativos:
las uillae): el caso del Monte Testaccio de Roma y la
organización del control productivo y fiscal.
iii. El sector artesanal: aportes y organización
iv. Comercio y transporte: la moneda
2. La organización social de la Hispania romana
a. El esquema social básico: honestiores y humiliores
b. El sector de los honestiores
i. El ordo senatorius: los senadores
ii. El ordo equester: los caballeros
iii. El ordo decurionum: la elite local
iv. El papel del ejército: evolución y transformación
c. El sector de los humiliores
i. Artesanos, campesinos, comerciantes
57 ii. Los esclavos: elementos comunes y divergencias
iii. La promoción posible: los libertos
3. Síntesis
Dado el carácter más bien descriptivo –y no discursivo– de esta
lección, sirva como síntesis el esquema –acaso más exhaustivo que en
otras lecciones– precedente y, también, los comentarios que, a
propósito de la bibliografía, se hacen en el apartado siguiente. Como
síntesis, en cualquier caso, se recomienda la lectura de los capítulos,
de nuevo, de GÓMEZ-PANTOJA, J. L.: “Las riquezas de Hispania” y
“Gentes, culturas y creencias” en SÁNCHEZ-MORENO, E. (coord.), y
GÓMEZ-PANTOJA, J. L.: Historia de España. Protohistoria y Antigüedad.
Volumen II. La Iberia Prerromana y la Romanidad, Sílex, Madrid, 2008,
pp. 551-586 y 587-623 sin desdeñar, por supuesto, los capítulos
correspondientes a la cuestión (esp. pp. 443-519) de la Unidad
Didáctica (se ha dejado fuera de esta lección, por cuestiones de
extensión tanto el estudio del ejército como el de la religión
centrándose la misma en economía y sociedad: será, pues, necesario,
que el estudiante siga con especial atención esos aspectos conforme
son tratados en ROLDÁN, J. M.: Historia Antigua de España. I. Iberia
prerromana, Hispania republicana y alto imperial, UNED, Madrid,
2001).
4. Bibliografía complementaria
Desde los clásicos estudios de BLÁZQUEZ, J. Mª.: Economía de la
Hispania Romana, Nájera, Bilbao, 1978 (con otra edición ampliada en
Itsmo, Madrid, 1986) o de BALIL, A.: “Historia social y económica”, en
De la España Romana. Siglos I-III, Confederación Española de Cajas de
Ahorros, Madrid, 1975 (cuyas conclusiones se vertieron después, en
gran medida, en manuales y colecciones enciclopédicas de carácter
tradicional tales como la de MENÉNDEZ PIDAL, R. (dir.): España romana
(218 a. C.-414 d. C.). II. La sociedad, el derecho, la cultura, EspasaCalpe, Madrid, 1982 y I. La conquista y la explotación económica,
Espasa-Calpe, Madrid, 1982 –cuya consulta puede resultar de interés–
) el tema de la riqueza hispana ha sido objeto de múltiples revisiones
tanto respecto del estudio de los que fueron los principales sectores
productivos de la zona como desde la óptica de la validez de nuestras
fuentes al respecto. Así, por ejemplo, una reciente valoración de esas
fuentes respecto de esta cuestión la ha realizado CABRERO, J.: “La
visión de Hispania en las fuentes clásicas”, en ANDREU, J., CABRERO,
J., y RODÀ, I. (eds.): Hispaniae. Las provincias hispanas en el mundo
58 romano, ICAC, Tarragona, 2009, pp. 17-28 con una selección
bibliográfica muy útil.
Desde el punto de vista de los diversos sectores productivos hay
un amplio catálogo de estudios que resultan hoy ya de referencia, por
ejemplo los de GORGES, J.-G.: Les villes hispano-romaines. Inventaire et
problematique arqueologique, Casa de Velázquez, París, 1979 (que debe
complementarse con las nuevas aproximaciones al fenómeno de la
colonización rural del territorio peninsular que pueden verse, por
ejemplo, en algunos de los capítulos de REMOLÀ, J. A. (coord.): El
territorio de Tarraco: vil.les romanes del Camp de Tarragona, ICAC,
Tarragona, 2007) así como algunos estudios monográficos que se
consagran a algunos de los productos “clave” en el campo peninsular.
Así, para el vino puede verse, además de el clásico de ¿?, El vi a
l’Antiquitat: economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental,
Mudeu de Badalona, Badalona, 1988, el trabajo de CELESTINO PÉREZ,
S. (ed.): El vino en la Antigüedad romana, Universidad Autónoma de
Madrid, Madrid, 1999; para el aceite –y también el vino– a nivel
productivo e industrial los trabajos de PEÑA, Y.: Torcularia. La
producción de vino y aceite en Hispania, ICAC/UNED, 2010 y, por
supuesto la serie, habitualmente coordinada por BLÁZQUEZ, J. Mª., y
REMESAL, J.: Estudios sobre el Monte Testaccio, Instrumenta,
Barcelona, 2000-2007 que va ya por el volumen cuarto y que
constituye la mejor aproximación posible a la cuestión de la
contribución de la producción hispana al abastecimiento de la annona
militaris a través del estudio de la acumulación de restos anfóricos en
los horrea del puerto de Roma. Desde una óptica comercial también
resulta clave un producto que constituyó toda una “estrella” de las
exportaciones hispanas: el garum, una suerte de condimento hecho a
base de desechos de pescado debidamente macerados y especiados.
Son varios los investigadores que se han ocupado de él pero puede
resultar válida la síntesis de LAGÓSTENA, L.: “Productos hispanos en los
mercados de Roma: en torno al consumo de aceite y de salazones de
Baetica en el Alto Imperio”, en ANDREU, J., CABRERO, J., y RODÀ, I.
(eds.): Hispaniae. Las provincias hispanas en el mundo romano, ICAC,
Tarragona, 2009, pp. 293-308 que, además, de nuevo, incorpora
bibliografía actualizada tanto sobre el garum como sobre el aceite
bético en Roma (por cierto que este volumen se puede adquirir a precio
muy asequible, hasta fin de existencias, en la librería de la UNED de
Tudela y constituye un extraordinario complemento para el estudio de
esta asignatura y de Historia Antigua de la Península Ibérica II).
También los estudios sobre minería romana han alcanzado en
nuestro país, en los últimos años, un notable desarrollo,
59 especialmente a partir del caso concreto de Las Médulas, en León,
donde, conforme a las noticias aportadas por Plinio, las grandes
acumulaciones de oro –mezcladas con cuarcitas y sílex– eran
literalmente “lavadas” por Roma (a través de complejos sistemas
técnicos algunos de los cuales se estudian en detalle en GONZÁLEZ
TASCÓN, I. (ed.): Artifex. Ingeniería romana en España, Fundación
Juanelo Turriano, Madrid, 2002, pp. 23-55) en el procedimiento
conocido como ruina montium. Precisamente, en ese volumen de Artifex
debe verse la síntesis de SÁNCHEZ-PALENCIA, F. J., y SASTRE, I.: “La red
hidráulica en las minas romanas del oro del Noroeste hispánico: Las
Médulas”, pp. 241-254 aunque las publicaciones sobre este complejo
son muchas más, todas ellas interesantes.
Menos importancia debió tener el sector artesanal dado el
carácter estrictamente autárquico del mismo y las escasas noticias que
de éste han registrado las fuentes literarias. Una síntesis del mismo
puede verse en los volúmenes RODRÍGUEZ NEILA, J. F.: “El trabajo en
las ciudades de la Hispania Romana”, en El trabajo en la Hispania
Romana, Sílex, Madrid, 1999, pp. 9-118 (con amplísima bibliografía) y
de GIMENO, H.: Artesanos y técnicos en la Epigrafía de Hispania,
Universitat de Barcelona, Barcelona, 1988, los dos necesarios. Dentro
del sector artesanal sí hay varios que –a una escala global o a otra más
local– son mejor conocidos, por ejemplo el de la púrpura –alimentado
por la notable extensión de las costas hispanas– que recientemente ha
merecido la atención monográfica de FERNÁNDEZ URIEL, P.: Púrpura. Del
mercado al poder, UNED, Madrid, 2009 así como los trabajos, sobre la
cerámica, de ROCA, M., y FERNÁNDEZ GARCÍA, Mª I.: Terra sigillata
Hispánica. Centros de fabricación y producción altoimperiales,
Universidad de Málaga, Jaén-Málaga, 1999 o FERNÁNDEZ GARCÍA, Mª I.:
Terra Sigillata Hispánica. Estado actual de la investigación, Universidad
de Jaén, Jaén, 1998 y BERNAL, D., y RIBERA, A. (eds.): Cerámicas
hispanorromanas. Un estado de la cuestión, Universidad de Cádiz,
Cádiz, 2008.
Para la cuestión de las comunicaciones, debe verse el reciente
planteamiento de MORENO, I.: Vías romanas. Ingeniería y técnica
constructiva, Dirección General de Carreteras, Madrid, 2004, que
recoge toda la bibliografía de los estudios locales sobre red viaria (muy
válidos resultan también los trabajos de SILLIÈRES, P.: Les voies de
communication de l’Hispanie méridionale, De Boccard, París, 1991 y los
de LOSTAL, J.: Los miliarios de la provincia Tarraconense (conventos
tarraconense, caesaragustano, cluniense y cartaginense), Institución
Fernando el Católico, Zaragoza, 1992 y para la cuestión de las
60 acuñaciones, además de GARCÍA Y BELLIDO, Mª P., y BLÁZQUEZ, C.:
Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, Anejos de Archivo Español
de Arqueología, Madrid, 2001, la síntesis de CHAVES, F.: “Las
amonedaciones hispanas en la Antigüedad”, en ANDREU, J., CABRERO,
J., y RODÀ, I. (eds.): Hispaniae. Las provincias hispanas en el mundo
romano, ICAC, Tarragona, 2009, pp. 47-98.
Si notable es, como se ha visto, la reciente producción
bibliográfica sobre la economía hispanorromana, no es menor la que se
ha vertido en los últimos años sobre la organización social de las
provincias hispanas. Al margen de algunos planteamientos de carácter
general (como los vertidos en los clásicos trabajos de ABASCAL, J. M., y
ESPINOSA, U.: La ciudad hispano-romana. Privilegio y poder, Colegio
Oficial de Arquitectos Técnicos de La Rioja, Logroño, 1989 o, con
carácter más general, de VEYNE, P.: La sociedad romana, Mondadori,
Madrid, 1991) existen monografías muy completas sobre cada uno de
los sectores sociales.
Así, para la diferenciación entre honestiores y humiliores resulta
útil el trabajo de NAVARRO, F. J.: La formación de dos grupos
antagónicos en Roma: honestiores y humiliores, EUNSA, Pamplona,
1994. A partir de esa división, el ordo senatorius ha sido
magistralmente
tratado
por
CABALLOS,
A.:
Los
senadores
hispanorromanos y la romanización de Hispania (siglos I-III), ¿?, Sevilla,
1990, que se alinea, además, con una excelente tradición de análisis
prosopográfico llevada a cabo en España, y para la Hispania romana,
por Á. D’Ors o por C. Castillo (autores de otros trabajos, citados en
aquél, también útiles) de igual modo que para el equester puede ser un
buen ejemplo de la nueva metodología de análisis y de sus resultados
y ofrecer, también, toda la bibliografía, el trabajo de GONZÁLEZ
HERRERO, M.: Los caballeros procedentes de la Lusitania Romana.
Estudio prosopográfico, Signifer Libros, Murcia, 2006. En ese bloque de
honestiores entrarían también, por supuesto, las unidades militares
del que es el mejor conocedor en nuestro país el Dr. J. M. Roldán. Son
válidos los trabajos, suyos y de otros autores, que él cita en ROLDÁN, J.
M.: Historia Antigua de España I. Iberia prerromana, Hispania
republicana y alto imperial, UNED, Madrid, 2001, pp. 440-441, a cuyo
listado remitimos. Para el ordo decurionum no deben dejarse de
consultar los trabajos del Grupo de Investigación ORDO compuesto
por las Universidades de Córdoba, Sevilla, Alcalá y Navarra entre los
que destacaríamos RODRÍGUEZ NEILA, J. F. (ed.): Élites y promoción
social en la Hispania Romana, EUNSA, Pamplona, 1999 o RODRÍGUEZ
NEILA, J. F., y MELCHOR, E. (eds.): Poder Central y Autonomía municipal.
La proyección pública de las élites romanas de Occidente, Universidad
61 de Córdoba, Córdoba, 2006 que se ocupa también, ocasionalmente, del
tema de esclavos y libertos para el que siguen siendo válidos los
trabajos de SERRANO DELGADO, J. M.: Status y promoción social de los
libertos en Hispania Romana, ¿?, Sevilla, 1988 y de MANGAS, J.:
Esclavos y libertos en la España Romana, Universidad de Salamanca,
Salamanca, 1971.
62