Download prevalencia de anticuerpos sricos contra el virus de la

Document related concepts

Encefalomielitis ovina wikipedia , lookup

Jaagsiekte wikipedia , lookup

Chikunguña wikipedia , lookup

Hepatitis wikipedia , lookup

Orf virus wikipedia , lookup

Transcript
PREVALENCIA DE ANTICUERPOS SÉRICOS CONTRA EL VIRUS DE LA
ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA EN ANIMALES RECIENTEMENTE
INTRODUCIDOS AL MUNICIPIO DE CAJEME
TESIS QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
PRESENTA:
JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ MADERA
M. C. M. V. Z. RAMÓN MIGUEL MOLINA BARRIOS
ASESOR
M. P. A. M. V. Z. LORENA E. CHÁVEZ GÜITRÓN
ASESOR
M. C. CARLOS MARTÍN AGUILAR TREJO
COORDINADOR DE LA CARRERA DE M. V. Z.
COMITÉ:
PRESIDENTE
SECRETARIO
VOCAL
ii
DEDICATORIAS
A mis padres Maura Madera Quezada y José Manuel Hernández Lerma, por
haberme dado la vida y por haberme apoyado durante todos estos años en los que
me brindó todo su cariño y paciencia. Por su ejemplo de trabajo que me han dado
durante mi vida.
A mis hermanos Verónica, José Refugio, María del Rosario y Eduardo, les dedico
este trabajo que es el fruto de mi esfuerzo y dedicación con lo que culmino esta
etapa de mi vida para continuar con un nuevo ciclo.
A mis asesores: MC MVZ Ramón Molina y MPA MVZ Lorena Chávez que más que
mis asesores fueron mis amigos durante todo este tiempo, a ustedes les dedico este
trabajo.
A mis amigos de la carrera Gabriela Castelo, Paola Bojórquez, Rosa María
Rodríguez, Myriam Araujo, Lourdes Adriana, Dalime Soto, Nora Enero, Beatriz
Morúa, Aldo Mendoza, Juan Luis Parra, por ser mis eternos compañeros en las
buenas y en las malas y por haberme brindado su incondicional amistad y apoyo.
A todos mis compañeros de la carrera que pasamos gratos momentos durante
todos estos años que estuvimos en donde compartimos gratos momentos
Para Martha Trevizo que durante este último año llego a ser una segunda madre en
el laboratorio de Patología.
iii
Una dedicatoria especial para una persona que aunque estuvo un tiempo muy breve
llegué a tener una gran amistad con ella: Xóchitl Zambrano.
A todos mis maestros que fueron mis guías durante mi estancia en esta
Universidad y que supieron compartir sus conocimientos y destinar su valioso tiempo
para que pudiera aprender más sobre esta noble carrera, les estaré eternamente
agradecido.
A TODOS USTEDES LES DEDICO ESTE TRABAJO
iv
AGRADECIMIENTOS
A Dios por haberme dado la gran oportunidad de vivir para que pueda ser una
persona útil para mis semejantes y así ser digno de
A mis asesores MC MVZ Ramón M. Molina B. y a la MPA MVZ Lorena E. Chávez
G. que me guiaron durante el tiempo que duró el trabajo de tesis compartiendo
conmigo sus conocimientos para la realización y culminación de este trabajo que es
fruto de un esfuerzo conjunto.
Al Instituto Tecnológico de Sonora por ser mi casa de estudio y a la que le
agradezco la formación que me brindó para la culminación de mis estudios así como
el haberme facilitado sus instalaciones para la realización del trabajo.
A los productores que amablemente abrieron las puertas de sus explotaciones para
poder hacer el muestreo de sus animales para la realización de las pruebas.
v
CONTENIDO
Página
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
vii
LISTA DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ix
I. INTRODUCCIÓN
...........................................
1
II. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
2.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
2.2. Etiología
.............................................
3
2.3. Epizootiología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
2.4. Mecanismo de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
2.4.1 Factores que desencadenan la infección con AEC . . . . . . . . . .
5
2.5. Patogenia
............................................
5
2.6. Signos clínicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
2.6.1. Forma nerviosa
....................................
6
2.6.2. Forma artrítica
.....................................
7
2.6.3. Otras manifestaciones clínicas
.........................
7
Anatomía patológica
...................................
8
2.7.1. Sistema nervioso
...................................
8
.....................................
9
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
2.7.
2.7.2. Articulaciones
2.8.
2.8.1. Signos clínicos e historia clínica
........................
10
vi
2.8.2. Serología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
2.8.3. Lesiones e histopatología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
2.8.4. Radiografía
.......................................
11
......................................
11
2.8.5. Microbiología
2.8.6. Examen de líquido sinovial
............................
12
Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
2.10. Prevención y control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
2.11. Inmunodifusión en agar gel
..............................
13
III. MÉTODO Y MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
VI. LITERATURA CITADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
2.9.
vii
RESUMEN
José Manuel Hernández Madera. Prevalencia de anticuerpos séricos contra el virus
de la Artritis encefalitis caprina en animales recientemente introducidos al municipio
de Cajeme, Sonora. Asesores: M. C. Ramón Miguel Molina Barrios, M. P. A.
Lorena E. Chávez Güitrón.
La Artritis Encefalitis Caprina (AEC) es una enfermedad que afecta a cabras de
cualquier edad y sexo y que clínicamente se manifiesta de cuatro formas: una
artrítica que afecta a cabras mayores de 1 año y afecta a todas las articulaciones
principalmente la articulación del carpo; otra nerviosa que se manifiesta en cabritos
entre 2 a 4 meses de edad y que resulta mortal. Las otras manifestaciones clínicas
comprenden una mastitis indurativa y una forma neumónica.
El estudio se realizó en el período comprendido entre los meses de Junio a Agosto
de 2001 en 12 rebaños del municipio de Cajeme, Sonora con 396 cabras de ambos
sexos y mayores de 6 meses de edad.
Para determinar la seroprevalencia de la enfermedad se obtuvieron muestras de
suero de cada animal los cuales fueron remitidos al laboratorio de Anatomía
patológica de la Unidad de Diagnóstico Integral y Servicios Médico Veterinario del
Instituto Tecnológico de Sonora, Unidad Náinari en Ciudad Obregón Sonora, México
para realizarles la prueba de inmunodifusión en agar gel (IDAG).
viii
Los resultados obtenidos indican que de los 396 sueros que se procesaron, 18 (4.54
%) resultaron positivos a la presencia de anticuerpos contra el virus de AEC. Estos
animales estaban distribuidos en tres (25 %) de 12 rebaños siendo hembras todos
los animales positivos.
Los
casos positivos concluyen que la artritis encefalitis caprina se encuentra
presente en el municipio de Cajeme y que fue introducida a la región por los
animales que fueron introducidos en el período comprendido entre los meses de
Enero de 2000 a Julio de 2001 por lo que es necesario aplicar las medidas sanitarias
tendientes a controlar la enfermedad y su posterior erradicación con la finalidad de
mantener un estatus sanitario libre para esta enfermedad y que no represente un
riesgo para aquellos animales que se encuentran libres de ella.
ix
LISTA DE FIGURAS
Página
Figura 1. Número y porcentaje de animales positivos y negativos . . . . . . . . . . . 22
a AEC mediante la prueba de IDAG.
Figura 2. Número y porcentaje de rebaños positivos y negativos . . . . . . . . . . . . 22
a AEC mediante la prueba de IDAG.
Figura 3. Número y porcentaje de animales positivos y negativos . . . . . . . . . . . 23
a la prueba de IDAG en el rebaño A.
Figura 4. Número y porcentaje de animales positivos y negativos . . . . . . . . . . . 23
a la prueba de IDAG en el rebaño C.
Figura 5. Número y porcentaje de animales positivos y negativos . . . . . . . . . . . 24
a la prueba de IDAG en el rebaño L.
I. INTRODUCCIÓN
Desde los inicios de la humanidad, la cabra ha sido una de las especies domésticas
más importantes como fuente de alimentación y vestimenta. Se le considera junto
con el perro, el primer animal en haber sido domesticado.
La cría y explotación de la cabra representa una actividad altamente rentable debido
al bajo costo comparado con otros animales. Rusticidad en el hábitat, bajo precio,
altos índices de fertilidad y prolificidad la hacen una fuente muy importante de trabajo
en zonas semidesérticas de muchos países.
La importancia de la cría de caprinos a nivel mundial radica en la gran cantidad de
personas en países en desarrollo que subsisten anualmente con la cría de la cabra y
la explotación de sus productos y subproductos. En la actualidad, la población
caprina se localiza entre los trópicos en donde se encuentran ubicadas en su
mayoría las zonas áridas y semiáridas del mundo y una gran cantidad de países en
vías de desarrollo.
En México, la cría de la cabra representa una de las principales fuentes de ingresos
en aquellas zonas semidesérticas, donde no se cuenta con los recursos necesarios
ni las condiciones climáticas para el establecimiento de rumiantes de mayor tamaño,
aunado a lo reducido de la inversión, bajo costo de mantenimiento y de construcción
de los corrales.
JMHM
Introducción
2
Durante los últimos años, se ha impulsado grandemente la producción caprina por
parte del gobierno del estado, que conjuntamente con otros programas han
estimulado el establecimiento de diversos proyectos productivos encaminados a
desarrollar la caprinocultura a nivel estatal y regional en el sur de Sonora por lo que
se han estado introduciendo al municipio de Cajeme, animales provenientes de otros
estados de la República Mexicana y de los Estados Unidos.
La AEC es una enfermedad que afecta a las cabras de cualquier raza y edad, es uno
de los cinco principales padecimientos de las cabras lecheras en el hemisferio
occidental y se percibe como una seria amenaza para la industria caprina. El virus de
la AEC crea una infección persistente, la cual puede retroceder, pero invariablemente
empeora con el tiempo. Actualmente no existe vacuna ni tratamiento curativo para la
enfermedad y solamente se puede tratar con una terapia de soporte.
Apoyando al proyecto de desarrollo de la caprinocultura en el sur del estado y en
virtud de que los animales importados pueden ser una amenaza para aquellos que
se encuentran establecidos en la región libres de la enfermedad, se debe establecer
el estado epidemiológico de los rebaños introducidos recientemente a la región para
determinar las medidas de prevención y control para el establecimiento de dichos
animales y que éstos no representen un riesgo a la población ya existente.
El objetivo general de este trabajo fue determinar la seroprevalencia de Artritis
encefalitis caprina en animales que fueron introducidos al municipio de Cajeme,
Sonora de otros estados de la República y de los Estados Unidos con la finalidad de
establecer su estatus sanitario, esperándose al menos un 20% de animales positivos.
El objetivo específico contempló la localización de los rebaños infectados; así como
la identificación de los animales positivos.
JMHM
II. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
2.1. Definición.
La Artritis Encefalitis Caprina (AEC) es una enfermedad viral que se caracteriza
clínicamente por leucoencefalomielitis, incoordinación progresiva y parálisis en los
cabritos, en animales adultos produce artritis crónica degenerativa de las
articulaciones del carpo, incoordinación y excitación, afectando la sustancia blanca
del sistema nervioso central y tejido conectivo de las articulaciones, así como
endurecimiento severo de la ubre o neumonía crónica (Arbiza, 1986; Blood, 1992).
2.2. Etiología.
El virus pertenece a la familia Retroviridae y a la subfamilia Lentiviridae, se
caracteriza por causar enfermedades crónicas degenerativas de distintos órganos.
Este retrovirus tiene una cadena única de RNA (Moreno, 1991).
Es un virus envuelto; levemente pleomórfico; esférico; 80-100 nm de diámetro.
Características antigénicas. Los determinantes del antígeno son específicos del tipo
y del grupo. Los determinantes del antígeno que poseen reactividad específica del
tipo se encuentran en las glicoproteínas. Están implicados en la neutralización
mediada-anticuerpo. Presentan reactividad cruzada entre una cierta especie del
JMHM
Fundamentación teórica
4
mismo serotipo, pero no entre los miembros de diversos géneros (Büchen-Osmond
C., 1998)
2.3. Epizootiología.
La prevalencia de la infección en mayor grado se presenta en países desarrollados
como Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Noruega, Australia y Suiza
variando de un 65 a un 81% en comparación con países en vías de desarrollo (Perú,
Kenia, México y Sudáfrica) en donde no existe o es mínimo el número de cabras
positivas al virus de la AEC. La enfermedad es más común en razas lecheras, pero
muy rara en las de Angora (Blood, 1992, Holling et al, 2000).
2.4. Mecanismo de transmisión.
La incapacidad para aislar el virus de la AEC de fetos extraídos por cesárea de
cabras infectadas, apoya la observación de que el virus no se transmite
verticalmente, como ocurre con otros retrovirus. La infección persiste en cabras,
posiblemente durante toda la vida, el virus infecta al cabrito después del nacimiento,
ya sea por contacto directo con cabras infectadas o por consumo de calostro de
leche infectada. La transmisión también puede ocurrir por otras rutas como las
secreciones urogenitales, saliva, heces y secreciones del aparato respiratorio. La
transmisión puede realizarse por medio de instrumental que ha sido utilizado en
animales infectados y que es utilizado en cabras sanas (Moreno, 1991 y Jubb et al;
1993).
JMHM
Fundamentación teórica
5
2.4.1. Factores que desencadenan la infección con AEC.
Si bien es cierto que la principal ruta de transmisión de la enfermedad es a través del
calostro en los cabritos y en el caso de los adultos es a través de diversas
secreciones, existen ciertas prácticas de manejo que van a contribuir a que la
enfermedad se pueda diseminar más fácilmente entre los animales.
Estas prácticas de manejo van a incluir:
¾ Alta densidad de animales infectados y no infectados que se encuentran
juntos.
¾ El uso común de equipo para tatuar, vacunar, curar, descornar y comederos.
¾ Compartir máquinas ordeñadoras, la leche contamina manos o fomites que
causa contagio hacia otras cabras por contacto de las secreciones.
¾ La práctica de alimentar con calostro y leche concentrada a los cabritos. Así,
la leche o el calostro de una cabra infectada puede infectar a los cabritos
(Holling et al; 2000).
2.5. Patogenia.
El virus de la AEC se introduce al cuerpo en varias maneras dependiendo de como la
cabra contrajo la infección.
1) Los cabritos consumen calostro de cabras infectadas crónicamente, éstos beben
los macrófagos infectados que se encuentran presentes en el calostro.
2) Las cabras adultas pueden llegar a ser infectadas vía salival y por secreciones de
cabras infectadas crónicamente y es mayor la posibilidad si se encuentran
estabuladas (Holling et al, 2000).
JMHM
Fundamentación teórica
6
El virus de la AEC se absorbe en el intestino y a continuación invade los leucocitos
mononucleares de la sangre periférica. Posteriormente infecta en forma consistente
al sistema nervioso central y las membranas sinoviales, aunque el virus también
puede ser aislado de otros tejidos como el timo, ganglios linfáticos y bazo (Moreno,
1991).
2.6. Signos clínicos.
Dos síndromes principales son causados por el virus de la AEC, una enfermedad
neurológica en la médula espinal y en el cerebro de los cabritos y una infección de
las articulaciones de cabras adultas que resulta en una artritis (Sherman, 1992).
2.6.1. Forma nerviosa.
Todas las razas de cabras son susceptibles así como también ambos sexos, y la
mayoría de los individuos muestran los primeros signos entre el primero y el cuarto
mes. El problema consiste en una debilidad progresiva de los miembros posteriores
para seguir con una eventual parálisis. La paresia temprana puede ser percibida
como una claudicación, incoordinación o debilidad en una o ambas patas posteriores
(Sherman, 1992).
Los miembros posteriores se tornan débiles y se desarrolla parálisis, aunado a
opistótonos e hiperestesia. A continuación se presenta flexión del cuello y
movimientos en círculos y de pedaleo. La enfermedad es por lo general corta y fatal
(Castro, 1992).
JMHM
Fundamentación teórica
7
El desarrollo de estos signos resulta de una inflamación de la médula espinal
inducida por el virus. Progresivamente son destruidos los nervios que controlan la
función motora de los miembros (Sherman, 1992).
2.6.2. Forma artrítica.
En la forma articular de la AEC los signos clínicos aparecen entre el primero y
segundo año de edad. Puede haber gran variabilidad en la progresión y severidad de
los signos. La enfermedad inicia con una claudicación acompañada o seguida de
inflamación de las articulaciones. La inflamación es más frecuente en la articulación
del carpo aunque se puede presentar en otras articulaciones (Sherman, 1992).
La artritis es el síndrome exhibido por cabras adultas infectadas con el virus. Los
signos clínicos incluyen distensión de la cápsula articular y una claudicación que
varía. La aparición de la artritis puede ser insidiosa o repentina, pero el curso clínico
siempre es progresivo (Fraser, 1998).
2.6.3. Otras manifestaciones clínicas.
La forma neumónica, la cual puede ser subclínica o fatal, puede acompañar a la
forma nerviosa o existir por si misma. Los cabritos jóvenes con la forma nerviosa de
la AEC pueden mostrar una neumonía recurrente. En el examen postmorten, las
cabras con cualquiera de las manifestaciones ya sea nerviosa o artrítica pueden
mostrar cambios característicos en el pulmón atribuidos a la infección con el virus de
JMHM
Fundamentación teórica
8
la AEC. Estos cambios se describen como una infiltración de células mononucleares
(Sherman, 1992).
La mastitis indurativa o ubre dura, que no es necesariamente causada por el virus
de la AEC, se desarrolla en unos pocos días después del parto. La ubre está firme y
dura, pero no puede obtenerse leche. No hay enfermedad sistémica ni mastitis
bacteriana. La recuperación nunca es completa, pero puede haber una mejoría
gradual (Blood, 1992).
2.7. Anatomía patológica.
Las lesiones más características de la enfermedad tanto macroscópicamente como
microscópicamente del sistema nervioso, así como las articulares y algunas otras
que afectan a otros órganos son las siguientes:
2.7.1. Sistema nervioso.
El cuadro nervioso observado en cabritos menores de un año de edad, se aprecian
en casos severos, áreas multifocales de malacia en la sustancia blanca del cerebro o
de la médula espinal. Estas áreas afectadas son asimétricas, de color rosa o café y
blandas. En zonas severamente afectadas se extiende el proceso inflamatorio a la
sustancia gris adyacente (Pijoan y Tórtora, 1986; Moreno, 1991).
JMHM
Fundamentación teórica
9
2.7.2. Articulaciones.
La lesión básica es una sinovitis proliferativa de la articulación. Progresivamente se
observan cambios degenerativos, como fibrosis, necrosis y mineralización de las
membranas sinoviales y de las estructuras colagenosas periarticulares. El fluído
sinovial es color café o rojo, y con volumen variable, tornándose un poco más
viscoso (Arbiza, 1986; Fenner et al, 1993).
Las lesiones articulares se caracterizan por inflamación de la cápsula articular y
marcada proliferación de líquido sinovial. Severa destrucción cartilaginosa, ruptura de
ligamentos y tendones (Fraser, 1998).
2.8 Diagnóstico.
El diagnóstico de la AEC representa un problema complejo, debido al largo período
de incubación de la enfermedad y a que no todos los animales con anticuerpos de la
AEC, se encuentran clínicamente afectados (Moreno, 1991).
El diagnóstico diferencial de la forma artrítica de la enfermedad incluye las artritis
infecciosas, tales como aquellas causadas por Mycoplasma sp, Chlamydia sp. y
Corynebacterium sp. La forma nerviosa debe diferenciarse de la ataxia debida a la
deficiencia de cobre, listeriosis, poliencefalomalacia y toxoplasmosis (Blood, 1992).
JMHM
Fundamentación teórica
10
2.8.1. Signos clínicos e historia clínica.
Presencia de una artritis crónica que se presenta en animales adultos, claudicación
localizadas en el carpo, tarsos y articulaciones como la atlantoidea y supraespinosa.
En animales jóvenes presencia de signos nerviosos (Moreno, 1991).
Es importante saber si existen animales importados, sobre todo de los Estados
Unidos, o de países donde exista la enfermedad formando parte del rebaño (Pijoan y
Tórtora, 1986).
2.8.2. Serología.
Por presencia de anticuerpos contra el virus de la AEC sin evidencia serológica de
infección por micoplasma o clamidia. Como prueba a nivel de rebaño se recomienda
la doble difusión en gel agar, mientras que para detección precisa de animales
infectados se prefiere la prueba de ELISA (Pijoan y Tórtora, 1986; Moreno, 1991).
2.8.3. Lesiones e histopatología.
Secciones de tejido sinovial fijados en formalina amortiguada al 10%, procedentes de
una biopsia o de una necropsia son el material a examinar cuando existen problemas
articulares (Moreno, 1991).
JMHM
Fundamentación teórica
11
Se observa una sinovitis hiperplásica crónica, con infiltrados subsinoviales de células
mononucleares sobre todo linfocitos, macrófagos y células plasmáticas. Además se
encuentran áreas extensas de necrosis celular y necrobiosis del colágeno en las
vellosidades. En algunos casos se aprecian concreciones fibrinosas dentro del
espacio sinovial, aunado a una mineralización en áreas de necrosis en las
vellosidades y en el tejido conjuntivo adyacente (Pijoan y Tórtora, 1986; Moreno
1991).
2.8.4. Radiografía.
Se aprecia una inflamación de los tejidos blandos de la cápsula articular, tendones,
vainas tendinosas y del tejido subcutáneo que envuelve a la articulación;
acompañado de una mineralización de los tejidos blandos periarticulares, así como
degeneración ósea en casos severos (Pijoan y Tórtora, 1986; Moreno, 1991).
2.8.5. Microbiología.
Se requiere ausencia de crecimiento de bacterias, clamidias y micoplasmas a partir
de las articulaciones afectadas. El aislamiento de retrovirus de la AEC requiere
técnicas especializadas de cultivo de tejidos, por lo cual no se practica en los
laboratorios de diagnóstico de rutina (Pijoan y Tórtora, 1986; Moreno 1991).
JMHM
Fundamentación teórica
12
2.8.6. Examen de líquido sinovial.
Se encuentra una viscosidad normal o disminuida, color rojizo a parduzco; un
volumen variable y de 100 a 20,000 células / mm3, dependiendo de la etapa de la
enfermedad. Las células presentes son de tipo mononuclear en más de 90%. La
presencia de neutrófilos abundantes sugeriría una infección bacteriana (Pijoan y
Tórtora, 1986; Moreno 1991).
2.9. Tratamiento.
En la actualidad no se cuenta con una terapia adecuada, los antibióticos no producen
ningún efecto. La buena nutrición y medicinas paliativas suelen dar cierto resultado
(Arbiza, 1986).
2.10. Prevención y Control.
La medida preventiva principal para evitar la introducción de esta enfermedad a un
rebaño susceptible consiste en adquirir animales libres con certificado que los
acredite, sobre todo cuando se va a adquirir del extranjero en estados donde la
enfermedad presenta alta incidencia. Es importante considerar cuando se compren
animales jóvenes infectados, éstos son aparentemente sanos y años después
empezarán a presentar problemas (Pijoan y Tórtora, 1986).
Un plan para controlar la enfermedad puede incluir los siguientes pasos:
JMHM
Fundamentación teórica
13
1. Realizar un estudio serológico de todos los animales presentes en el rebaño.
2. Evaluar si los animales positivos pueden eliminarse de la explotación.
3. Repetir el muestreo serológico a intervalos de 6 meses para asegurar que
todos los individuos positivos sean identificados.
4. Si a los animales que resulten positivos se piensan retener por más tiempo en
el rebaño, las crías deberán separarse de sus madres para formar un rebaño
libre.
5. La siguiente temporada de nacencias, los cabritos que nazcan de hembras
positivas serán separados y se les privará del calostro de sus madres y se
alimentarán con calostro congelado de cabras previamente identificadas como
negativas.
6. Los cabritos podrán ser alimentados artificialmente con leche de vaca o
sustituto de leche o bien, con leche de cabra pasteurizada.
7. Todos los cabritos serán examinados cada 6 meses de edad para mantener
un estatus de animales negativos.
8. Cuando los animales de reemplazo crezcan, los animales seropositivos
podrán ser eliminados conforme sean sustituidos por animales de reemplazo.
Cualquier animal que muestre signos de la enfermedad será separado
inmediatamente.
9. En esta forma puede disminuir la incidencia de la enfermedad en una
generación y posiblemente erradicada en pocas generaciones.
(Pijoan y Tórtora, 1986; Sherman, 1992)
2.11. Inmunodifusión en Agar Gel.
La inmudifusión en gel agar se puede definir como una reacción de precipitación en
un medio semisólido, en que la difusión de un antígeno y de un anticuerpo homólogo
da como resultado la formación de líneas o bandas de precipitación visibles, en
JMHM
Fundamentación teórica
14
donde se encuentran las concentraciones óptimas del antígeno y del anticuerpo
(Morilla, 1986).
Las reacciones de precipitación son de dos tipos principales: difusión simple y doble
difusión. En las técnicas de difusión simple uno de los reaccionantes, generalmente
el anticuerpo, se mezcla con el agar de manera que se distribuya uniformemente en
él. Se permite después que se difunda en el agar el antígeno en una solución salina,
después el suero a analizar difunde en la solución formando un precipitado (Herbert,
1972; Morilla, 1986).
En el método de doble difusión, se dejan difundir los dos reaccionantes, uno hacia el
otro, en una capa plana de agar, produciéndose el precipitado cuando se encuentran.
(Herbert, 1972; Tizard, 1992).
La prueba de inmunodifusión doble, permite identificar fácilmente sistemas antígeno
anticuerpo múltiples, y puede usarse también para hacer una estimación cualitativa
de la pureza del antígeno o del anticuerpo (Morilla, 1986). La técnica es muy utilizada
en el análisis semicuantitativo de la pureza del antígeno, o para conocer el título
precipitante de un antisuero. La principal desventaja de esta prueba es su baja
sensibilidad (Morilla, 1986)
Las técnicas de inmunodifusión se pueden también utilizar para determinar la
relación entre los antígenos. Si se instalan dos pozos con los antígenos y un pozo del
anticuerpo, entonces una línea de precipitado se formará entre cada antígeno y el
anticuerpo. Si los dos antígenos son idénticos, entonces las dos líneas serán
totalmente confluentes. Si los dos antígenos no tiene relación, las líneas no van a
interactuar pero se cruzarán. Si los dos antígenos poseen epítopes en común,
entonces las líneas se combinan con la formación de herradura (Tizard, 1992).
JMHM
III. MÉTODO Y MATERIALES
Localización del sitio experimental
El presente estudio se llevó a cabo en el Municipio de Cajeme, Sonora, localizado en
el sur del estado. Se encuentra localizado entre los paralelos 27o06´47´´ de latitud
Norte y los meridianos 109o35´17´´ y 110o16´54´´ de longitud Oeste. La altura media
sobre el nivel del mar es de 46 metros, el clima por su temperatura es cálido y por su
grado de humedad es semiseco (Félix, 1991).
El procesamiento de las muestras se realizó en el laboratorio de Anatomía Patológica
en la Unidad de Diagnóstico Integral y Servicios Médico Veterinario del Instituto
Tecnológico de Sonora, Unidad Náinari en Ciudad Obregón Sonora, México.
Metodología
Para este estudio se utilizaron un total de 396 cabras distribuidas en 12 rebaños, la
sangre se obtuvo por medio de punción de la vena yugular con agujas vacutainer y
se colocaron en tubos sin anticoagulante para obtener el suero de los caprinos. Una
vez removido el coágulo, se procedió a centrifugar el suero a 2500 revoluciones por
JMHM
Método y materiales
16
minuto (rpm) durante cinco minutos, se inactivaron los sueros en baño María a 56o C
durante 30 minutos y se congelaron a -20o C hasta el momento de la realización de la
prueba. El procedimiento de la prueba de inmunodifusión en gel agar, se realizó
según la técnica de Cutlip y Jackson (1978), que consiste en:
¾ Preparar agar purificado al 1% en una solución de 0.05 M Tris buffer (pH 7.2),
con cloruro de sodio agregado a la mezcla final.
¾ Esta solución se depositó en cajas de Petri de 100 mm de diámetro.
Posteriormente se realizaron pozos de 4 mm de diámetro en un patrón
hexagonal con 3 mm de separación entre pozo y un pozo central.
¾ En los pozos periféricos se colocaron los sueros a probar en forma alternada
con sueros conocidos positivos y negativos, el antígeno se colocó en el pozo
central.
¾ Después de la incubación a temperatura ambiente en las cajas de Petri
selladas durante 48 horas, se procedió a interpretar los sueros.
¾ El antígeno a utilizar se adquirió del laboratorio Veterinary Diagnostic
Technology, Inc. que
consta de reactivos contra anticuerpos de Artritis
encefalitis caprina y Neumonía progresiva ovina: antígeno, suero reactivo,
suero positivo, suero positivo débil, suero negativo y el diluente.
Criterios de inclusión:
Los criterios que se usaron para escoger los animales fueron: que sean animales
introducidos al municipio de Cajeme entre los meses de Enero de 2000 y Julio de
2001, que sean procedentes de los Estados Unidos y de otros estados de la
República y que sean animales mayores de 6 meses de edad ya que menores a esta
edad pueden no presentar anticuerpos contra la enfermedad.
JMHM
Método y materiales
17
Variable evaluadas
¾ Presencia de anticuerpos séricos contra el virus de la artritis encefalitis caprina
entre los diferentes hatos.
¾ Distribución de animales positivos en cada hato.
Análisis estadístico de la información
Determinación del tamaño de la muestra:
Para determinación del tamaño de la muestra del estudio que se realizó, se utilizó el
muestreo simple aleatorio, cuya fórmula (Scheafer, 1987)
Npq
n=
( N – 1) B 2 + p q
4
Donde se sustituye por los valores obtenidos:
N = Tamaño de la población
n = Tamaño de la muestra
p = Probabilidad de éxito
q = Probabilidad de fracaso
B = Límite de error
(Schaefer, 1987)
JMHM
Método y materiales
18
( 2501 ) (.5 ) ( .5 )
n=
( 2501 – 1 ) ( 0.05 )2 + ( .5) ( .5)
4
n = 345
Para efecto de la investigación se consideró un 95% de confianza por lo cual el
margen de error de este estudio fue de 0.05 (5%) con 396 muestras trabajadas de
345 que dio como resultado, para lo cual se utilizó la estadística descriptiva (Daniel,
1999).
JMHM
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Los resultados de este estudio indican un 4.54 % de animales positivos (18) del total
de las cabras muestreadas y un 95.46 % de animales negativos (378) mediante la
prueba de Inmunodifusión en agar gel (IDAG) en 12 rebaños que fueron
muestreados.
Por lo tanto se concluye que:
¾ La enfermedad se encuentra presente en la región y que ésta fue introducida
por aquellos animales que fueron introducidos de los Estados Unidos a las
nuevas explotaciones, específicamente del estado de Missouri.
¾ Los animales positivos se encuentran delimitados a tres rebaños.
¾ El porcentaje de reactores positivos fue menor a lo esperado: 4.54% contra un
20% que se tenía estimado en un principio.
¾ Todos los animales que resultaron positivos a la enfermedad fueron hembras.
Si bien, los resultados son alentadores en el sentido de que los casos de animales
positivos encontrados son muy bajos, es recomendable realizar un estudio serológico
del total de la población de los rebaños que resultaron positivos a la prueba para
establecer un sistema de control y erradicación de la enfermedad y en el caso de los
rebaños que resultaron negativos para confirmar su estatus de rebaño libre de la
enfermedad.
JMHM
Conclusiones y recomendaciones
26
Las medidas tendientes a evitar la introducción de nuevos casos a la región
consisten en adquirir animales en rebaños que se encuentren libres de la
enfermedad.
Para controlar la enfermedad las recomendaciones son las mismas descritas por
Pijoan y Tórtora (1986) y que consisten en la eliminación de los animales infectados;
si son muchos o su costo lo amerita, se puede crear un rebaño limpio y uno sucio, los
cabritos nacidos de hembras positivas se criarán aparte y paulatinamente las cabras
positivas se sustituirán por animales de reemplazo, se realizará un muestreo cada 6
meses y todo aquel animal que presente signos o lesiones de la enfermedad,
separarlo inmediatamente del rebaño, además se debe de restringir la movilización
de todo aquel animal que provenga de un rebaño infectado.
Con estas recomendaciones es probable que la enfermedad sea controlada en una
generación y erradicada de la región en pocas generaciones.
JMHM
VI.
LITERATURA CITADA
Achour H. A., Azizen S., Ghemmam Y. and Mazari B., 1994: Caprine arthritisencephalitis in Algeria, Rev. Elev. Med. Vet. Pays. Trop. 47(2):159-61
Arbiza A. S. I., 1986: Producción de caprinos, A. G. T. Editor, S. A. México D. F.,
México.
Blood D. C. y Radostits O. M., 1992: Medicina veterinaria, volumen 2, séptima
edición, Editorial Interamericana McGraw-Hill, Madrid, España.
Büchen-Osmond C., 2001, “61.0.6.4.001 Caprine arthritis encephalitis virus”
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ICTVdb/ICTVdB/61064001.htm
Castro A. E. y Heuschele W. P., 1992: Veterinary Diagnostic Virology, a practitioner´s
Guide, edit. Mosby Year Book, St. Louis Missouri, U. S. A.
Contreras A, Corrales J. C., Sánchez A., Aduriz J. J., González L. and Marco J.,
1998: caprine artritis-encephalitis in a indigenous Spanish breed of dairy goat.
Vet. Rec. 142(6):140 - 142.
Cutlip, R. C., Jackson, T. A. and Laird, G. A., 1978: Inmunodiffusion Test For Ovine
Progresive Pneumonia, American Journal Veterinary Reserch 38: 1081-84.
JMHM
Literatura citada
28
Daniel, W. W., 1999: Bioestadística bases para el análisis de la salud, Editorial
Limusa S. A. de C. V., 3ra.Edición, México Distrito Federal, México.
Félix, E. F., 1991: Agenda estadística municipal, H. Ayuntamiento de Cajeme,
Sonora, México.
Fenner F. J., Gibbs E. P. J., Murphy F. A., Rott R., Studdert M. J., White D. O., 1993:
Veterinary Virology, 2nd edition, Academic Press, Inc., San Diego, California,
U.S.A.
Fraser C. M., Bergeron I. A., Mays A. A., Aiello S. E., 1998: The Manual Merck of
Veterinary, 8th edition, Merck & co., Inc. Rahway, N. J., U. S. A.
Herbert W. J, 1972: Inmunología Veterinaria, Editorial Acribia-Zaragoza, Zaragoza ,
España.
Holling, N., Parchello, E., Marion, C., Yuen, L. and Vanderpol J., 2000: “Caprine
Arthritis Encephalitis Virus”, Wester College of Veterinary Medicine Saskatoon,
Sk Canada (Febrero de 2001)
http://duke.usask.ca/~misra/virology/CAEV/CAEV.html
Jubb K. V. F., Kennedy P. C., Palmer N., 1993: Pathology of Domestic Animals,
volumen 1, 4th edition, Academic Press Inc., San Diego, California, U.S.A.
Molina B. R. M. y Jiménez D. M. B., 2000: Seroprevalencia de anticuerpos contra el
virus de la artritis encefalítica caprina en el municipio de Cajeme, XXXVI Reunión
Nacional Pecuaria Sonora 2000, Hermosillo, Sonora, México. p 40
Moreno C. R., 1991: Ciencia veterinaria, Volumen 5, “Artritis encefalitis caprina”
Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal, México, 4965.
JMHM
Literatura citada
29
Morilla G. A., 1986: Manual de Inmunología, editorial Diana, México Distrito Federal,
México.
Nord K. y Adnoy T. : 1997 Effects of infection by caprine arthritis-encephalitis virus on
milk production of goats. Journal of Dairy Science. 80 (10):2391-7
Pijoan, A. P., Tórtora P. J. L., 1986: Principales enfermedades de los ovinos y
caprinos, UNAM, México D. F, México
Scheafer, L., 1987, Elementos de muestreo. Editorial Iberoamericana, S. A. de C. V.
Sherman D. M.; 1992; “CAE: Caprine Arthritis Encephalitis”, Collection: Goat
Handbook, E. U. A.
http://www.inform.umd.edu/EdRes/Topic/AgrEnv/ndd/goat/CAE_CAPRINE_ART
HRITIS_ENCEPHALITIS.html
Tizard I. R., 1992: Inmunology an introduction, 3rd edition, Saunders College
Publishing, USA.
JMHM