Download XII Congreso de Atención Primaria de Castilla

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Libro de Resúmenes
Sede del Congreso: Museo Ars Natura
(C/ Río Gritos, 5 - Cerro Molina. Cuenca)
ÍNDICE
Programa Científico....................................................................................
2
Cronograma de Presentación Comunicaciones Orales...............................
7
Cronograma de Presentación Comunicaciones Formato Póster................. 11
Resumen de las Ponencias.......................................................................... 16
Resumen de las Comunicaciones Orales..................................................... 31
Resumen de las Comunicaciones Formato Póster....................................... 46
-1-
SALUDA
Cuenca, Noviembre 2010
Estimados/as compañeros/as:
Nos es grato dirigirnos a vosotros, como organizadores del XII Congreso de Atención Primaria de Castilla-La
Mancha, para daros a conocer dicho evento que se celebrará en Cuenca los días 12, 13 y 14 de mayo de 2011,
e invitaros a participar en el mismo.
Pretendemos que este congreso se convierta en un foro de encuentro de todos los profesionales sanitarios
de nuestra región, que nos permita intercambiar ideas y experiencias, y adquirir conocimientos y habilidades
que nos ayuden en la práctica diaria.
El lema elegido en esta ocasión es “Atención Primaria, la Primera Atención” porque queremos subrayar nuestro
protagonismo como “puerta de entrada al sistema sanitario”. Para ello hemos propuesto temas tan prevalentes y complejos como puedan ser el manejo de la patología osteoarticular crónica, y las últimas evidencias
en la patología neurológica más frecuente en nuestras consultas. Así mismo, en consonancia con nuestra disposición de mejora continua de la Atención Primaria, debatiremos en una mesa, moderada por el Consejero
D. Fernando Lamata las posibilidades de cambio en la Gestión de los Centros de Salud y sus consultas. Con
los talleres complementaremos manejo y habilidades, y los simposiums nos pondrán al día temas de actualidad.
Esperamos que este contenido científico sea de vuestro interés, así como las sorpresas festivo-lúdicas que
nos podrá deparar la ciudad de Cuenca, que como bien sabéis estará ENCANTADA de recibiros.
Vicente Herranz Catalán
Presidente del Comité Organizador
Alfredo Cabrejas Sánchez
Presidente del Comité Científico
-2-
Comités
COMITÉ DE HONOR:
COMITÉ ORGANIZADOR:
COMITÉ CIENTÍFICO:
Excma. Sra. Dña. Leire Pajín Iraola
Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad
Excmo. Sr. D. José María Barreda Fontes
Presidente Junta de Comunidades Castilla-La Mancha
Excmo. Sr. D. Francisco Javier Pulido Murillo
Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca
Excmo. Sr. D. Fernando Lamata Cotanda
Consejero de Salud y Bienestar Social Junta de
Castilla-La Mancha
Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Ávila Francés
Presidente de la Excma. Diputación de Cuenca
Excmo. Sr. D. Ernesto Martínez Ataz
Rector Magnífico de la Universidad de Castilla-La
Mancha
Ilmo. Sr. D. Ángel Tomás Godoy Martínez
Delegado Provincial de Salud y Bienestar Social en
Cuenca
Ilmo. Sr. D. Carlos Molina Ortega
Presidente del Ilmo. Colegio Oficial de Médicos de
Cuenca
Sr. Dr. D. Ramón Gálvez Zaloña
Director Gerente del SESCAM
Sr. Dr. D. Félix Castellano Cortinas
Director Gerente de Atención Primaria de Cuenca
Sr. Dr. D. Manuel Tordera Ramos
Director Gerente del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
Vicente Herranz Catalán
Presidente
Adoración Romero Sáiz
Vicepresidenta
Jesús Buendía Bermejo
Tesorero
José Ramón Izquierdo Sanz
Tesorero
Pablo Alcalde Calleja
Vocal SEMERGEN
Luis Miguel Cruz Ramírez
Vocal SEMERGEN
Julia Gómez Brihuega
Vocal SEMERGEN
Pilar Sorrius Sitges
Vocal SEMERGEN
Jaime Bona García
Vocal SCAMFYC
Ricardo Mancebo Díez
Vocal SCAMFYC
María del Carmen Martínez Magaña
Vocal SCAMFYC
Angélica Sánchez Pérez
Vocal SCAMFYC
Emerson Vila Gutiérrez
Vocal Residentes
Alfredo Cabrejas Sánchez
Presidente
Teresa Jarabo García
Vicepresidenta
Celia Sancho Loras
Vocal SEMERGEN Cuenca
Jorge Lema Bartolomé
Vocal SCAMYFC Cuenca
Francisca Molina Escribano
Vocal SEMERGEN Albacete
Ignacio Párraga Martínez
Vocal SCAMFYC Albacete
Roberto Ramírez Parenteau
Vocal SEMERGEN Guadalajara
Laura Ruiz López
Vocal SCAMFYC Guadalajara
José Manuel Morales Cano
Vocal SEMERGEN Ciudad Real
A. Alberto León Martín
Vocal SCAMFYC Ciudad Real
Luis Fernando Álvarez Cueli
Vocal SEMERGEN Toledo
Javier Rodríguez Alcalá
Vocal SCAMFYC Toledo
Antonio Segura Fragoso
Vocal I.C.S.
XII
Congreso de Atención
Primaria de Castilla-La Mancha
JUEVES, 12 DE MAyO
16:00-19:00 horas
Recepción y Entrega de documentación
16:00-19:00 horas
Colocación de Comunicaciones Formato Póster
-3-
17:00-18:30 horas
Taller 1: Insulinización a tiempo en Atención Primaria
Javier Massó Orozco
Médico de Familia. Centro de Salud de Casas de Juan Núñez. Albacete
Patrocinado por: SANOFI-AVENTIS
18:00-19:30 horas
Simposio 1: Abordaje del paciente fumador desde la consulta de Atención Primaria
Moderador:
Angel García Imbroda
Médico de Familia. Centro de Salud San Ignacio de Loyola. Cuenca
Cómo aumentar la motivación a los pacientes que se están planteando dejar de fumar
Plácido Gascó García
Médico de Familia. Centro de Salud de Iturrama. Pamplona
Abordaje del tabaquismo en tiempo real
Francisco Camarelles Guillem
Médico de Familia. Centro de Salud Infanta Mercedes. Madrid
Cómo elegir un fármaco para dejar de fumar
José Luis Díaz-Maroto Muñoz
Médico de Familia. Centro de Salud Pozo de Guadalajara. Guadalajara
Con la Colaboración de: PFIZER
19:30-20:30 horas
Reunión de las Sociedades Científicas
20:30 horas
Cocktail Inaugural
VIERNES, 13 DE MAyO
09:00-11:00 horas
Mesa 1: Debate sobre la Gestión en Atención Primaria
Moderador:
Fernando Lamata Cotanda.
Consejero de Salud y Bienestar Social. Junta de Castilla-La Mancha
La Economía también puede hacer algo por nuestra salud
Francisco Escribano Sotos
Profesor Titular Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete
Gestión del paciente crónico y nuevas líneas de gestión en un futuro
Jesús María Fernández Díaz
Viceconsejero de Sanidad y Consumo. País Vasco
Planificación Sanitaria en tiempos de crisis
José Ramón Repullo Labrador
Director del Departamento de Planificación y Política Sanitaria. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
-4-
11:00-11:30 horas
Inauguración Oficial
11:30-12:00 horas
Descanso
12.00-13.15 horas
Comunicaciones Libres
12:00-13:15 horas
Taller 2: ECO-Doppler: Índice tobillo-brazo
Beatriz Bodoque Atienza
Médico de Familia. Servicio Normal de Urgencias. Cuenca
Gloria Martínez García
Médico de Familia. Centro de Salud de Carrascosa del Campo. Cuenca
Con la Colaboración de: LACER
13:15-14:30 horas
Simposio 2: Innovaciones terapéuticas en Osteoporosis
María Jesús Cancelo Hidalgo
Ginecóloga. Hospital General Universitario de Guadalajara
Patrocinado por: GLAXO SMITHKLINE
14:45-16:00 horas
Descanso
16.00-17.30 horas
Mesa 2: Novedades en Neurología
Moderador:
Félix González Martínez
Neurólogo. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
¿Qué hay de nuevo en Parkinson?
Enrique Arrieta Antón
Médico de Familia. Centro de Salud Segovia Rural. Grupo de Trabajo de Neurología de SEMERGEN
Epilepsia: Nuevas perspectivas
Ana Huete Hurtado
F.E.A. Neurología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
Demencia o deterioro cognitivo
Araceli Garrido Barral
Médico de Familia. Coordinadora UD de MFyC. Área 5. Madrid. Grupo de Demencias de semFYC
17:30-19:00 horas
Comunicaciones Orales a la Mesa 2
17:30-19:00 horas
Taller 3: Abordaje de la Patología del Hombro
Ricardo Sancho Loras
Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
-5-
SÁBADO, 14 DE MAyO
09:30-11:00 horas
Mesa 3: Puesta al día en Patología Osteoarticular Crónica
Moderador:
Alfredo Cabrejas Sánchez
Médico de Familia. Centro de Salud Cuenca III. Cuenca
Controversias en el tratamiento de la Osteoporosis
Antonio Torrijos Eslava
Reumatólogo. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Artrosis ¿tiene sentido la condoprotección?
Javier Vidal Fuentes
Reumatólogo. Hospital General Universitario de Guadalajara
Fibromialgia y otros síndromes dolorosos crónicos
Francisco Vargas Negrín
Médico de Familia y Fisioterapeuta. Miembro del Grupo de Trabajo de Aparato Locomotor y Enfermedades
Reumáticas de semFYC. Centro de Salud Dr. Guigou. Tenerife
11.00-11:30 horas
Descanso
11:30-13:00 horas
Comunicaciones Orales a la Mesa 3
Comunicaciones Formato Póster
11:30-13:00 horas
Taller 4: Cálculo del Riesgo de Fractura
Fernando León Vázquez
Médico de Familia. Centro de Salud San Juan de la Cruz. Pozuelo de Alarcón. Madrid
13:00-13.45 horas
Conferencia de Clausura: La Filosofía de los valores en la Profesión Médica
Diego Gracia Guillén
Catedrático de Historia de la Medicina
13.45 horas
Acto de Clausura y entrega de Premios
-6-
Cronograma de Presentación
Comunicaciones Orales
-7-
Viernes, 13 de Mayo
12:00-13:15 horas
Sesión de Comunicaciones Libres
Moderador:
Roberto Ramírez Parenteau (Guadalajara)
ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
EN OSTEOPOROSIS
AUTOR PRINCIPAL: Martínez García, Rosa María.
RESTO DE AUTORES: Caniego Rodrigo, Dolores; Cano
Hinarejos, Raquel; Bona Garcia, Jaime; Lara Olivares,
Rosario; González Gero, yolanda.
CENTRO DE TRABAJO:
Gerencia de Atención Primaria de Cuenca.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CONTENER EL GASTO
FARMACÉUTICO DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?. ESTUDIO LONGITUDINAL EN CUENCA
AUTOR PRINCIPAL: (1) Segura Benito, María Jesús.
RESTO DE AUTORES: (2) Escribano Sotos, Francisco;
(3) Moya Martínez, Pablo; (1) Gómez Brihuega, Julia.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Gerencia de Atención Primaria de Cuenca.
(2) Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
(3) Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS FRENTE AL TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE ALBACETE
AUTOR PRINCIPAL: (1) Martínez Carretero, M.
RESTO DE AUTORES: (2) Martínez Ruiz y.; (3) Villena
Ferrer, A.; (3) Lindo Noriega, A.; (4) García Serrano, A.;
(5) López-Torres Hidalgo, J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud de Villarrobledo. Albacete.
(2) Hospital General de Villarrobledo. Albacete.
(3) Centro de Salud Zona V-B de Albacete.
(4) Centro de Salud Zona V-A de Albacete.
(5) Unidad de Investigación de la G.A.P. Albacete.
¿SE PUEDE PREVENIR LA DIABETES MELLITUS TIPO
2?
AUTORES: García García, Mari Luz; Cabrejas Sánchez,
Alfredo; Sanz Polo, Isidro; Gómez Valladolid, María del
Mar; Pérez Rodríguez, María Teresa; Fernández Herráiz, Constancio.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Cuenca III. Cuenca.
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
OCULTA EN PACIENTES HIPERTENSOS EN ATENCIÓN
PRIMARIA
LA PREVALENCIA DE OBESIDAD SIGUE AUMEN- AUTORES: (1) Miralles Ibáñez, y.; (2) Vila Gutiérrez, E.;
TANDO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR: ESTUDIO DE (2) Buendía Bermejo, J.; (1) García Imbroda, A.; (3)
Rincón Ruiz, B.
CUENCA: 1992-2010
CENTRO
DE TRABAJO:
AUTOR PRINCIPAL: Cañete García-Prieto, J.
RESTO DE AUTORES: Torrijos Niño, C.; Arias Palencia, (1) Centro de Salud Cuenca I. Cuenca.
N.; Notario Pacheco, B.; Lahoz García, N.; Moya Mar- (2) Centro de Salud Cuenca II. Cuenca.
(3) Servicio de Nefrología. Hospital Virgen de la Luz.
tínez, P.
Cuenca.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
-8-
Viernes, 13 de Mayo
17:30-19:00 horas
Sesión de Comunicaciones Orales a la Mesa 2
Moderador:
Francisco Javier Rodríguez Alcalá (Toledo)
CLÍNICA MENÍNGEA Y PERFIL DE LCR EN PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE MENINGITIS ASÉPTICA
AUTOR PRINCIPAL: (1) Benítez González, C.G.
RESTO DE AUTORES: (1) Asensio Nieto, M.R.; (1) Casado García, E.M.; (1) Mayta Béjar, M.; (1) Zúñiga
Quintero, V.P.; (2) Moreno Ancillo, A.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) MIR de MFyC. Gerencia de Atención Primaria de
Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Tutor hospitalario de MFyC. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Toledo.
PREVALENCIA DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA OCULTA
MEDIDA POR ÍNDICE TOBILLO/BRAZO (ITB) EN ATENCIÓN PRIMARIA (AP)
AUTOR PRINCIPAL: (1) Fernández Barrios, Patricia.
RESTO DE AUTORES: (1) Caira, Julia; (1) Arenas Mosqueda, Julián; (2) Lozano Suárez, César.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud El Torreón. Ciudad Real.
(2) Técnico de Salud. Unidad Docente de Ciudad Real.
PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL HIPOTIROIDISMO A PARTIR DEL CONSUMO DE HORMONAS TIROIDEAS
AUTOR PRINCIPAL: Marí Silva, María Carolina.
RESTO DE AUTORES: Toderescu, Petronela; Sánchez
González, María del Carmen; Dumbraveanu, Alina;
Alonso Gordo, José María; Pérez Rodríguez, Isabel.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Guadalajara Sur. Guadalajara.
GRASA GLUTEOFEMORAL, GRASA ABDOMINAL Y
FITNESS COMO PREDICTORES DEL SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS JÓVENES
AUTOR PRINCIPAL: Torrijos Niño, Coral.
RESTO DE AUTORES: (1) Cañete García-Prieto, Jorge;
(1) Arias Palencia, Natalia; (1) Notario Pacheco,
Blanca; (1) Ortiz Galeano, Ignacio; (2) Martínez Vedriel, María Elena.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
(2) Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
FIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA
DEL 10-ÍTEMS CD-RISC EN ADULTOS JÓVENES
AUTORES: (1) Notario Pacheco, B.; (1) Ortiz Galeano,
I.; (1) Moya Martínez, P.; (2) Valencia García, B.; (2)
Sánchez Martínez, A.; (2) Garrido Espada, N.
CONOCIMIENTO Y ACTITUDES DE LOS MAYORES CENTRO DE TRABAJO:
HACIA EL DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPA- (1) Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
DAS
AUTORES: Andrés Pretel F.; Navarro Bravo, B.; Párraga (2) Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
Martínez, I.; De la Torre García, M.A.; Jiménez Redondo, J.R.; López-Torres Hidalgo, J.D.
CENTRO TRABAJO:
Unidad de Investigación. Gerencia de Atención Primaria de Albacete. SESCAM.
-9-
Sábado, 14 de Mayo
11:30-13:00 horas
Sesión de Comunicaciones Orales a la Mesa 3
Moderador:
Antonio Segura Fragoso (Talavera de la Reina, Toledo)
CALIDAD DE VIDA Y CAPACIDAD FUNCIONAL EN ARTRITIS REUMATOIDE
AUTOR PRINCIPAL: Sanchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES: Orueta Sánchez, Ramón.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Sillería. Toledo.
CAPACIDAD FUNCIONAL Y CARACTERÍSTICAS DEL
DOLOR EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA
AUTORES: Matos Berroa, S.; Ayuso Raya, C.; Arias Alaminos, M.; De los Santos Berrido, E.; Castro Hurtado,
S.; Escobar Rabadán, F.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Universitario Zona IV. Albacete.
CONCORDANCIA DE 2 HERRAMIENTAS, FRAX y FRACTURE INDEX, EN LA PREDICCIÓN DE FRACTURAS POR
OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPAÚSICAS
AUTOR PRINCIPAL: (1) Sastre García, J.F.
RESTO DE AUTORES: (2) Carbayo Garcia, J.J.; (3) Criado
Álvarez, J.J.; (4) De la Iglesia López, M.B.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud de los Navalmorales. Gerencia de
Atención Primaria de Talavera de la Reina. SESCAM.
Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Centro de Salud Talavera Centro. Gerencia de
Atención Primaria de Talavera de la Reina. SESCAM.
Talavera de la Reina. Toledo.
(3) Unidad Docente de Medicina de Familia y Comunitaria de Talavera de la Reina. SESCAM. Talavera de
la Reina. Toledo.
(4) Centro de Salud de Puente del Arzobispo. Gerencia
de Atención Primaria de Talavera de la Reina. SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
CARACTERÍSTICAS Y MOTIVOS DE DERIVACIÓN
DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DE LOS SUJETOS DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE COLON EN UN ÁREA DE
SALUD
AUTOR PRINCIPAL: (1) De la Ossa Moreno, M.
RESTO DE AUTORES: (1) Paraíso Lara, E.G.; (2) Pérez
García, J.I.; (3) Párraga Martínez, I.
(1) Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Cuenca.
(2) Servicio de Digestivo. Hospital Virgen de la Luz de
Cuenca.
(3) Unidad de investigación. Gerencia de Atención Primaria de Albacete.
ACTITUD DE LOS ESCOLARES DE 1º Y 2º DE ESO DE
ALBACETE FRENTE AL TABAQUISMO PASIVO Y NUEVAS FORMAS DE CONSUMO DE TABACO
AUTOR PRINCIPAL: (1) Villena Zálvez, M.E.
RESTO DE AUTORES: (1) Díaz Contreras, R.; (2) Martínez Carretero, M.; (1) Martínez Ramírez, M.; (1) Villena Ferrer, A.; (3) Párraga Martínez, I.
CENTROS DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Zona V-B. Albacete.
(2) Centro de Salud de Villarrobledo. Albacete.
(3) Unidad de Investigación. Gerencia de Atención Primaria de Albacete.
¿SON FIABLES LOS MÉTODOS QUE UTILIZAMOS
PARA DIAGNOSTICAR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA OCULTA EN PACIENTES MAYORES?
AUTORES: (1) Vila Gutiérrez, E.; (2) Miralles Ibáñez, y.;
(2) García Imbroda, A.; (1) Buendía Bermejo, J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Cuenca II. Cuenca.
(2) Centro de Salud Cuenca I. Cuenca.
PREVALENCIA DE PREHIPERTENSIÓN Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ADULTOS JÓVENES. ESTUDIO
DE CUENCA ADULTOS
AUTORES: Ortiz Galeano, I.; Notario Pacheco, B.; Valencia García, B.; Sánchez Martínez, A.; Garrido Espada, N.; Arias Palencia, N.
CENTRO TRABAJO:
Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
-10-
Cronograma de Presentación
Comunicaciones Formato Póster
-11-
Sábado, 14 de Mayo
11:30-13:00 horas
Sesión de Comunicaciones Formato Póster
Moderadores:
Laura Ruiz López (Guadalajara)
José Manuel Morales Cano (Ciudad Real)
A. Alberto León Martín (Ciudad Real)
Luis Fernando Álvarez Cueli (Toledo)
1.
MENINGITIS ASÉPTICA INDUCIDA POR AINE
AUTOR PRINCIPAL: (1) Ramírez González, Roel.
RESTO DE AUTORES: (1) Urtecho Castillo, Christian; (1)
Luján Flores, Rubén; (1) Salazar Andía, Wilber; (2) Moreno Ancillo, Álvaro.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) MIR de MFyC. Gerencia de Atención Primaria de
Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Tutor hospitalario de MFyC. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Toledo.
2.
CASO CLÍNICO IMAGEN CALCIO ABDOMINAL
AUTOR PRINCIPAL: Arribas Aguirregaviria, Francisco
Javier.
RESTO AUTORES: Laciqui, Nora.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Azuqueca deHenares. Guadalajara.
3.
CASO CLÍNICO PANCREATITIS AGUDA ENÓLICA
AUTOR PRINCIPAL: Arribas Aguirregaviria, Francisco
Javier.
RESTO AUTORES: Urteaga Bardales, Luis.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Azuqueca de Henares.Guadalajara.
4.
SIEMPRE HAY QUE PENSAR LO FRECUENTE PERO...
AUTOR PRINCIPAL: Sánchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES: Orueta Sanchez, Ramón.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Sillería. Toledo.
5.
FASCITIS NECROTIZANTE
AUTOR PRINCIPAL: (1) Martínez Ramírez M.
RESTO DE AUTORES: (1) Lindo Noriega A.; (2) Monedero La Orden J.F., (2) Ponce García I.; (3) Martínez
Carretero M.; (1) Villena Zálvez M.E.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Zona V-B. Albacete.
(2) Centro de Salud Zona III. Albacete.
(3) Centro de Salud de Villarobledo. Albacete.
6.
CUERPO EXTRAÑO VÍAS AÉREAS SUPERIORES
AUTORES: (1) Coca Gonzales, Cindy Patricia; (1) Piuma
Cartagena, John Caleb; (2) López Medina, Esther; (3)
García Mateos, David; (3) Franquelo Morales, Pablo;
(1) Saire, Pavel.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Médico Residente. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
(2) Enfermera. Hospital Virgen de la luz. Cuenca.
(3) Médico Urgencias. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
7.
ABSCESO DE PARED TORÁCICA COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE CÁNCER DE PULMÓN
AUTOR PRINCIPAL: Gómez Suanes, Gabriela.
CENTRO DE TRABAJO:
Residente de MFyC. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Toledo.
8.
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR POR REENTRADA INTRANODAL
AUTOR PRINCIPAL: (1) Cuéllar de León A.J.
RESTO AUTORES: (2) Losada Ruiz, S.; (2) Delgado Gallego, S.; (3) Osca Asensi J.; (4) Bonilla Redondo, L.P.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) UME-Motilla del Palancar. GUETS. Motilla del Palancar. Cuenca.
(2) Servicio de Urgencias Hospitalarias. Hospital Virgen de la Luz (Cuenca).
(3) Servicio de Cardiología. Hospital La Fe (Valencia).
(4) UME-Gigante II. GUETS. Cuenca.
-12-
9.
LAS AMISTADES PELIGROSAS
AUTOR PRINCIPAL: Moreno Rodríguez, W. E.
RESTO AUTORES: Ruiz Serrano, A. L.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Porzuna. Ciudad Real.
10.
ALTERACIÓN DE CONDUCTA Y FIEBRE
AUTOR PRINCIPAL: Valdiviezo Tasayko, J.L.
RESTO DE AUTORES: Villanueva Gutiérrez, J; Nicola,
C.M.; Cacsire Castillo, E.S.; González Rodríguez, J.; Moreno Ancillo, A.
CENTRO DE TRABAJO:
Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la
Reina. Toledo.
Moderadores:
Alfredo Cabrejas Sánchez (Cuenca)
Teresa Járabo García (Cuenca)
Celia Sancho Loras (Cuenca)
14.
MAREOS E INESTABILIDAD RECURRENTES...UN DIAGNÓSTICO COMPLEJO
AUTOR PRINCIPAL: (1) Cueva Díaz, Varid.
OTROS AUTORES: (2) Torrubias Fernández, Rosa.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) MIR. MFyC. Guadalajara.
(2) Médico de Atención Primaria. Centro de Salud de
Brihuega. Guadalajara.
15.
PACIENTE CON MASA SUPRACLAVICULAR QUE CONSULTA EN UN CENTRO DE SALUD RURAL
AUTORES: Matos Berroa, S.; Rodríguez Tébar, F.; Roldán Martínez, R.; Naharro Máñez, A.; Ayuso Raya, C.;
Escobar Rabadán, F.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Alcadozo y Centro de Salud Universitario Zona IV. Albacete.
16.
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN ST
11.
(CORECAM)
DOCTOR, TENGO FIEBRE DESDE QUE VOLVÍ DE MI AUTOR PRINCIPAL: (1) Cuéllar de León, A.J.
PAÍS
RESTO AUTORES: (2) Delgado Gallego, S.; (2) Losada
AUTOR PRINCIPAL: (1) Acuña Calvo, Manuel Leo- Ruiz, S.; (3) Espinosa Ramirez, S.; (3) Canabal Bernardo.
langa, R.
AUTORES: (1) Rodríguez Álvarez Jesús; (2) Suárez Ore- CENTRO DE TRABAJO:
llana, Beatriz; (1) Torcal Potente, Ana.
(1) UME-Motilla del Palancar. GUETS. Motilla del PaCENTRO DE TRABAJO;
lancar. Cuenca.
(1) Centro de Salud Balconcillo. Guadalajara.
(2) Servicio de Urgencias Hospitalarias. Hospital Vir(2) Unidad Docente. MFyC. Guadalajara.
gen de la Luz (Cuenca).
(3) Gerencia Urgencias, Emergencias y Transporte Sa12.
nitario del SESCAM. Toledo.
OSTEONECROSIS MAXILAR POR TOMA DE ALENDRONATO
17.
AUTOR PRINCIPAL: Cardona Chacón, Concepción.
VARIABILIDAD EN EL CONTROL DE LA DIABETES EN
RESTO DE AUTORES: Pareja Cano, Araceli; Ruiz García, TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
Enma; Sánchez-Robles, Rosario; López Álvarez, Alicia; AUTOR PRINCIPAL: (1) Méndez-Cabeza Fuentes, J.C.
Roldán Marín, Laura.
RESTO DE AUTORES: (1) Criado-Álvarez, J.J.; (2) Bustos
CENTRO DE TRABAJO:
Guadaño, F.
Centro de Salud Puertollano II. Puertollano. Ciudad CENTRO DE TRABAJO:
Real.
(1) Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la
13.
¿TRASTORNO PISQUIÁTRICO O TRASTORNO ORGÁNICO?
AUTOR PRINCIPAL: Sánchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES. Orueta Sánchez, Ramón.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Sillería. Toledo.
Reina. SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Hospital General Nuestra Señora del Prado. SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
-13-
18.
EFICACIA DIAGNÓSTICA DE LA DERMATOSCOPIA O
EPILUMNISCENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
AUTOR PRINCIPAL: (1) Carbayo García, J.J.
RESTO DE AUTORES: (1) Zambrano Centeno, B.; (1) Carrasco Recio, S.; (2) Criado-Álvarez, J.J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Talavera-Centro. SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la
Reina. SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
19.
IMPORTANCIA DE UNA ADECUADA COORDINACIÓN
DE ENFERMERÍA DESDE UNA RESIDENCIA DE TERCERA EDAD CON LOS DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES
AUTOR PRINCIPAL: Martínez Ferri, María Isabel.
RESTO AUTORES: Ábalos Ferrer, Roberto; Jiménez
Pérez, Ana Esther.
CENTRO DE TRABAJO:
Residencia de Tercera Edad y Centro de Atención Primaria de Landete. Cuenca.
20.
ECOGRAFÍA DE RODILLA EN ATENCIÓN PRIMARIA
AUTOR PRINCIPAL: Delgado Casado, Jose Andrés.
RESTO DE AUTORES: Ccente Quijano, Richard; Tomoiu,
Ileana Gabriela; García Andres, María Belén.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Ciudad Real II. Ciudad Real.
22.
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME DE IRIS
FLÁCIDO INTRAOPERATORIO EN PACIENTES CON
BLOQUEANTES ALFA1 ADRENÉRGICOS
AUTOR PRINCIPAL: (1) Delgado Gallego, S.
RESTO AUTORES: (2) Pérez Molto, F.J.; (3) Cuadrado
Escamilla, J.L.; (4) Soriano Lafarge, A.; (5) Ruiz García,
V.; (6) Cuéllar de León, A.J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Servicio de Urgencias Hospitalarias. Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
(2) Departamento de Anatomía y Embriología Humana. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
(3) Servicio de Oftalmología. Hospital del Vendrell. Tarragona.
(4) Servicio de Oftalmología. Hospital San Francisco
de Borja. Gandía.
(5) Unidad Hospitalización a Domicilio. Hospital La Fe.
Valencia.
(6) UME-Motilla del Palancar. GUETS. Motilla del Palancar. Cuenca.
23.
CARGA BUROCRÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA, ¿UN
AGOBIO?. SI, PERO...
AUTOR PRINCIPAL: (1) Caira, Julia.
RESTO DE AUTORES: (1) Fernández Barrios, Patricia;
(1) Arenas Mosqueda, Julián; (2) Lozano Suárez, César.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud El Torreón. Ciudad Real.
(2) Técnico de Salud. Unidad Docente de Ciudad Real.
Moderadores:
Jorge Lema Bartolomé (Cuenca)
Francisca Molina Escribano (Albacete)
Ignacio Párraga Martínez (Albacete)
24.
TRABAJO DE DERIVACIONES
AUTOR PRINCIPAL: Sánchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES. Baez Motilla, Julia; Garcés Re21.
dondo, Guillermo; González Carnero, Raquel; Santos
APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS “START” A ANCIA- Bejar, Lourdes; López de Castro, Francisco.
NOS DIABÉTICOS
CENTRO DE TRABAJO:
AUTOR PRINCIPAL: Domínguez Sánchez-Migallón, Unidad docente de Toledo.
Pedro.
RESTO DE AUTORES: Zamora Martín, Domingo.
25.
CENTRO DE TRABAJO:
HAPPY AUDIT: PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN
Centro de Salud de Manzanares II. Manzanares. Ciu- LAS INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO EN
dad Real.
NUESTRA ÁREA DE SALUD
AUTOR PRINCIPAL: (1) De la Higuera Rodríguez, Liliana.
RESTO DE AUTORES: (2) Martín Díaz, Cristina; (2) Castillo Neira, David.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud de Azuqueca de Henares. Guadalajara.
(2) Centro de Salud Balconcillo. Guadalajara.
-14-
26.
VALORACIÓN DE UN PROYECTO DE “TRIAGE” DE URGENCIAS POR ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA
AUTORES: Pérez López, N.; Simarro Herráez M.J.; Castillo Puertas, E.; Raya Alfaro, C; Martínez Cebrián, B;
Ayuso Raya, C.
CENTRO TRABAJO:
Centro de Salud Universitario Zona IV. Albacete.
27.
ASOCIACIONES ENTRE GRASA GLUTEOFEMORAL Y
GRASA ABDOMINAL CON EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO
AUTOR PRINCIPAL: (1) Arias Palencia, Natalia.
RESTO DE AUTORES: (1) Torrijos Niño, C.; (1) Cañete
García-Prieto, J.; (1) Notario Pacheco, B.; (1) Dolz Mallenco, H.; (2) Navalón Cañas, I.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de estudios Socio-sanitarios (CESS). Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
(2) Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
28.
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UNA CONSULTA
DE MEDICINA DE FAMILIA
AUTOR PRINCIPAL: Arribas Aguirregaviria, Francisco
Javier.
RESTO AUTORES: Velázquez Angulo, Susana; Laciqui
Nora.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Azuqueca de Henares. Guadalajara.
29.
UTILIZACIÓN DE ANÁLGÉSICOS OPIOIDES Y SU EVOLUCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA DE CUENCA 20022010
AUTOR PRINCIPAL: González Gero, M.y.
RESTO DE AUTORES: Cano Hinarejos, R.; Lara Olivares,
R.; Caniego Rodrigo, M.D.; Martínez García, R.M.;
Gómez Brihuega, J.
CENTRO DE TRABAJO:
Gerencia de Atención Primaria. Cuenca.
-15-
Resumen de las Ponencias
-16-
CÓMO AUMENTAR LA MOTIVACIÓN A LOS PACIENTES QUE SE
ESTÁN PLANTEANDO DEJAR DE FUMAR
Plácido Gascó García
Médico de Familia. Centro de Salud de Iturrama. Pamplona.
En la consulta estándar de un medico de familia tenemos un promedio de 400 pacientes que fuman. Los médicos nos pasamos gran parte de nuestro tiempo tratando pacientes que sufren enfermedades provocadas
por fumar, por tanto abordar de forma adecuada al paciente fumador es de una importancia vital a la hora
de combatir este enorme problema de salud.
De los 400 fumadores que tenemos en nuestras consultas hay 120 personas que quieren seguir fumando,
son mas refractarios al consejo de dejar de fumar, en cambio existen unos 240 que se están planteando dejar
de fumar y unos 40 que lo quieren dejar en las próximas semanas.
La actuación en cada grupo va a ser distinta, por tanto reconocer y saber que tipo de fumador nos encontramos enfrente nos va a proporcionar el instrumento mas adecuado de ayuda para dejar de fumar.
Con el primer grupo de pacientes, tenemos que tener “mano izquierda” y no activar su zona “R”. Con los fumadores que se empiezan a plantear que puede ser una buena idea dejar de fumar habría que hacer intervenciones motivacionales, que pueden ser breves y con los fumadores que están en el tercer grupo hacer
apoyos mas intensivos, bien en formato individual o grupal.
Hay una relación dosis respuesta entre la intensidad y duración de las intervenciones y sus resultados. El planteamiento que explicamos en la exposición tiene una visión eminentemente práctica con el principio que “lo
mejor es enemigo de lo bueno”.
ABORDAJE DEL TABAQUISMO EN TIEMPO REAL
Francisco Camerelles Guillem.
Médico de Familia. Centro de Salud Infanta Mercedes. Madrid.
La adicción al tabaco es una condición clínica crónica, difícil de superar, si no se dispone del apoyo y del tratamiento adecuado ya que fumar es al mismo tiempo una adicción física y psicológica, una conducta aprendida
y una dependencia social, lo que hay que tener en cuenta al ayudar a dejar de fumar.
En Atención Primaria tenemos una importante oportunidad para promover la intención de dejar de fumar y
proporcionar ayuda eficaz a quienes han decidido intentarlo; la limitación del tiempo que disponemos los
médicos de familia ha hecho que se propongan formas de Intervención Breve para ayudar a dejar de fumar.
Desde el Grupo Abordaje al Tabaquismo de semFyC os proponemos un formato/protocolo de Intervención
Breve para ayudar a dejar de fumar en tres consultas (metodología 1-15-30) con dos tipos de acciones: diagnósticas y terapéuticas, donde podemos utilizar la medicación oportuna junto con estrategias de intervención
psico-social. Esta propuesta la hemos llamado “Abordaje del tabaquismo en tiempo real” ya que está adaptada
a nuestras necesidades y a nuestra realidad.
-17-
CÓMO ELEGIR UN FÁRMACO PARA DEJAR DE FUMAR
José-Luis Díaz-Maroto Muñoz.
Médico rural. Pozo de Guadalajara. Guadalajara.
Coordinador nacional del grupo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
Semergen.
Sin lugar a dudas el consumo de tabaco ocasiona un grave problema de Salud Pública y de Salud individual en
Castilla-La Mancha. Sin embargo es la primera causa prevenible de mortalidad en nuestra región.
El tabaquismo es una enfermedad crónica y adictiva, así queda recogido en el Manual diagnóstico y estadístico
de los trastornos mentales DSM IV, y en la clasificación internacional de enfermedades CIE-10, con el símbolo
F17.3, trastornos relacionados con sustancias. Además se sabe que esta enfermedad produce en muchas ocasiones recaídas.
Los profesionales de la salud del primer nivel asistencial de Castilla-La Mancha, se deben implicar en realizar
el abordaje de esta enfermedad, que produce una elevada morbimortalidad.
Como ante cualquier enfermedad crónica, es necesario realizar un diagnóstico correcto, para instaurar un
tratamiento adecuado.
Es muy importante detenerse el tiempo suficiente para realizar la historia clínica de nuestros pacientes fumadores, y mediante la elaboración de los diversos test, preguntas y exploraciones llegar a la fase de tratamiento en las mejores condiciones, y sin olvidar el posterior seguimiento.
Conocedores de que en nuestras consultas de Atención Primaria, disponemos en general de poco tiempo
para actuar, es imprescindible realizar la intervención mediante protocolos y documentos de consenso de
nuestras sociedades científicas, para que en poco tiempo y de una forma establecida, abordemos el tabaquismo.
Siendo una enfermedad crónica, es necesario que médicos y enfermeros de los Centros de Salud trabajen en
equipo, para ahorrar tiempo y poder repartir las actividades en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes
fumadores.
Se conoce que cuando un fumador quiere hacer un intento serio de abandono del consumo de tabaco, sin
recibir ningún tipo de ayuda, sus posibilidades de éxito están en torno a un 5%, a lo sumo en un 10%. Cuando
ese mismo fumador recibe tratamiento combinado psicológico y farmacológico sus posibilidades se multiplican
por tres y hasta por cuatro. La combinación de dicho tratamiento, psicológico y farmacológico ofrece una evidencia A, que es el mayor grado de evidencia científica.
Los tratamientos farmacológicos de primera línea son: Terapia sustitutiva con nicotina, bupropión y vareniclina.
El tratamiento debe ser individualizado, y para elegir el mejor fármaco para que un paciente deje de fumar,
nos debemos fijar sin duda en el diagnóstico, además de valorar la anamnesis, si padece otras patologías, y
si está recibiendo otros tipos de tratamientos para otras enfermedades. Hay que insistir al paciente que el tabaquismo es una enfermedad crónica y adictiva, y que en muchas ocasiones se necesitan varios intentos hasta
dejar de fumar definitivamente, y que también cumpla los tratamientos íntegramente, en dosis y en tiempo
Será muy interesante valorar si ha habido recaídas y el motivo de ellas, que nos inclinará la balanza hacia
algún fármaco en concreto.
-18-
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), apoya que el tratamiento farmacológico
del tabaquismo sea financiado, de la misma forma que se financian otros tratamientos para enfermedades
crónicas como la hipertensión, o la hipercolesterolemia.
En este sentido, estamos de enhorabuena, pues en la propuesta del Plan de Tabaquismo 2011-2020 de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, queda recogida esta financiación, en la línea de acción 2, que
se reproduce a continuación:
LINEA DE ACCIÓN 2:
FAVORECER EL ABANDONO DEL CONSUMO DE TABACO, GENERALIZANDO LA OFERTA DE UN TRATAMIENTO
DE CALIDAD E INTEGRADO EN EL SISTEMA SANITARIO DE CASTILLA–LA MANCHA.
3.- OBJETIVO 6:
En 2013 se ofertará al 100 % de la población general la posibilidad de acceder al tratamiento farmacológico
del tabaquismo en las mismas condiciones que al resto de medicamentos financiados por el Sistema de Salud.
Indicadores:
- Nº de envases de fármacos para dejar de fumar financiados.
TALLER: ECO-DOPPLER: ÍNDICE TOBILLO-BRAZO
Beatriz Bodoque Atienza.
Médico de Familia. Servicio Normal de Urgencias. Cuenca.
Gloria Martínez García.
Médico de Familia. Centro de Salud de Carrascosa del Campo. Cuenca.
El doppler es un instrumento que permite determinar la presión arterial sistólica (PAS) tanto a nivel braquial
como del tobillo, permitiendo el cálculo del índice tobillo brazo (ITB), al dividir la PAS mas elevada del tobillo
entre la PAS braquial del brazo control. Se consideran valores patológicos los ≤ 0,9, indicativos de arteriopatía
periférica al detectar estenosis arterial en ≥ del 50% en miembros inferiores con sensibilidad del 90% y especificidad del 98%. Por lo tanto permite el diagnóstico de enfermedad arterial periférica (EAP) en pacientes
tanto asintomáticos como con clínica de claudicación intermitente. El ITB ≤ 0.9 incrementa el riesgo de presentar un evento cardiovascular de 2-5 veces con respecto a un individuo con ITB normal; también incrementa
la mortalidad total de 2-3 veces, por lo que se puede considerar como un factor de predicción independiente
de morbi-mortalidad cardiovascular y mortalidad total. Por lo que podría estar indicado en pacientes a partir
de los 50 años con factores de riesgo cardiovascular, sobretodo fumadores y diabéticos.
Por todo esto se considera que el ITB es una técnica sencilla, incruenta, de bajo coste y fácil de reproducir
con un pequeño entrenamiento previo, por lo que el objetivo de este taller será la practica de su realización.
INNOVACIONES TERAPÉUTICAS EN OSTEOPOROSIS
María Jesús Cancelo Hidalgo.
Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital General Universitario de Guadalajara.
Introducción.
El hueso es un tejido dinámico en continuo proceso de renovación. Debido a que el estrés diario sobre el
esqueleto que produce daños y microfracturas en él, es esencial que exista un proceso que repare el hueso
-19-
dañado y reemplace el hueso antiguo con uno nuevo.
En los últimos años diez años, algunos notables avances en biología molecular y genética han conducido a un
mejor entendimiento de los complejos procesos que regulan el metabolismo óseo y de las señales e interacciones que se establecen para ello, lo que ha permitido abrir un interesante camino en la investigación de
nuevos tratamientos contra la osteoporosis.
El sistema RANK/RANK-L/OPG se identificó hace poco más de 10 años, pero su importancia en la fisiología
ósea es de tal magnitud que ha permitido el desarrollo de una nuevas estrategias terapéuticas para la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas con alteraciones en el metabolismo óseo.
El hueso, un tejido dinámico
A pesar de su apariencia, el hueso es un tejido de extraordinaria actividad y dinamismo. Continuamente se
produce en él un proceso de reparación que ocurre en las unidades de remodelación ósea de la superficie
tanto del hueso cortical como del trabecular. El remodelado sigue una secuencia de tiempo que dura aproximadamente seis meses.
En condiciones fisiológicas, durante la infancia y adolescencia predomina la formación lo que favorece el desarrollo del hueso y la ganancia de masa ósea. En la vida adulta se equilibran formación y resorción, para posteriormente y coincidiendo con la deprivación de estrógenos, se produce un predominio de la resorción.
Algunas enfermedades, tratamientos farmacológicos y estilos de vida pueden afectar de manera negativa el
metabolismo óseo conduciendo a una reducción de la masa ósea, de la calidad del hueso y por tanto, a un
mayor riesgo de fractura.
Comunicación entre osteoblastos-osteoclastos
La homeostasis ósea y la masa ósea son consecuencia directa del balance entre formación y resorción durante
el proceso de remodelado. El balance entre los procesos anabólicos y catabólicos está regulado por una compleja red de señales entre osteoblastos y osteoclastos.
RANK-L y OPG son expresadas por osteoblastos y células estromales y su expresión es regulada por hormonas
(como los estrógenos) y por citoquinas locales proinflamatorias. Esto constituye el principal componente regulador de la comunicación entre osteoblastos y osteoclastos.
La investigación ofrece informaciones sobre nuevas vías de comunicación como el sistema Wnt o el papel que
desempeñan otras moléculas como la esclerostina en la regulación de estas comunicaciones.
Sistema RANK/RANK–L
El descubrimiento del sistema RANK/RANK –L en los años 90, aportó luz no sólo al conocimiento de la fisiopatología ósea, sino que abrió una nueva vía para el estudio de posibles herramientas terapéuticas en la lucha
frente a las enfermedades óseas, con el desarrollo de un nuevo agente terapéutico que reducen la resorción
osteoclástica mediante la inhibición del RANK-L. El desarrollo de un anticuerpo monoclonal humano, denosumab, que impide la unión del RANK-L a su receptor inhibe determinadas características del osteoclasto
como es su desarrollo, actividad y supervivencia1. Esto determina una clara diferencia entre el mecanismo de
acción con los bifosfonatos, los cuales se unen a la superficie ósea e inhiben la acción del osteoclasto maduro
al ser tomados por el osteoclasto del sitio de resorción, y una vez en el interior, alteran el mecanismo enzimático esencial para el funcionamiento y supervivencia del mismo, favoreciendo la apoptosis2.
Además del efecto en la osteoporosis, cada vez es mayor el conocimiento del papel que juega el sistema
RANK/RANK-L en diferentes enfermedades3 como en la enfermedad de Paget o artritis reumatoide así como
en enfermedades en las que el sistema inmune tiene un papel relevante como leucemia, metástasis óseas, o
determinadas infecciones víricas.
-20-
Osteoprotegerina
El inhibidor natural del sistema RANK es la osteoprotegerina, miembro de la superfamilia de los receptores
del factor de necrosis tumoral (TNFR), que a diferencia de todos sus parientes, no permanece tras su síntesis
como una proteína transmembrana con el cometido de elaborar señales de transducción entre distintas células, sino que es secretada y no permanece anclada en membrana.
Producida por los osteoblastos y células estromales, funciona como antagonista del efecto del RANK-L mediante su unión a esta molécula, impidiendo así el acoplamiento al receptor del RANK-L de los osteoclastos,
modulando así su diferenciación, actividad y supervivencia.
Denosumab
Denosumab (DMAB) es un anticuerpo monoclonal humano, que actúa como un potente inhibidor del ligando
del RANK (RANK-L). Esta unión evita la interacción del RANK-L / RANK, inhibiendo la formación, la función y
la supervivencia de los osteoclastos, lo que a su vez provoca una disminución de la resorción ósea en el hueso
trabecular y cortical.
DMAB ha sido aprobado por la Unión Europea para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas con riesgo elevado de fracturas y también para el tratamiento de la pérdida ósea asociada con la supresión hormonal en hombres con cáncer de próstata con riesgo elevado de fracturas. La dosis recomendada
es de 60 mg administrados en una única inyección subcutánea una vez cada 6 meses en el muslo, el abdomen
o la parte posterior del brazo. Actualmente, Prolia® (que es el nombre comercial de Denosumab) está pendiente de negociación de precio y reembolso en España, por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social
e Igualdad.
Estudios preclínicos:
La administración parenteral de RANKL recombinante en ratones in vivo provocan osteoporosis severa asociado con aumento de la actividad osteoclástica, perdida ósea rápida y severa hipercalcemia. En contraste,
ratones deficiente en RANKL tiene severa osteopetrosis, alteración de la erupción dentaria y falta de osteoclastos maduros, indicando que el RANKL es necesario para la activación y diferenciación osteoclástica.
Estudios preclínicos en modelos de macacas ovariectomizadas tratadas con denosumab mostraron incremento
de la densidad mineral ósea en columna y cadera así como mantenimiento de parámetros de calidad ósea
como la geometría y la resistencia ósea cortical y trabecular sugiriendo estos estudios que denosumab mejora
la resistencia ósea principalmente por el incremento en la masa ósea4.
Estudios clínicos:
• Estudios Fase I: En un ensayo de fase I en mujeres postmenopáusicas sanas, con una única administración
de diversas dosis de denosumab y un seguimiento de 6 (dosis bajas) y 9 meses (dosis más altas), se demostró
que la administración por vía subcutánea de denosumab produce un descenso dosis dependiente, rápido y
sostenido de los marcadores de recambio óseo respecto a los niveles basales5. La tolerancia al tratamiento
fue buena, sin observarse efectos adversos graves relacionados con el fármaco. La incidencia de infecciones
fue similar en las participantes que recibieron denosumab y en las que recibieron placebo (38% y 33%, respectivamente), sin que se observara un aparente incremento dependiente de la dosis en dicha incidencia.
Tampoco se observaron modificaciones clínicamente significativas en parámetros analíticos, de la coagulación,
ni en los recuentos de linfocitos T ni B (CD3, CD4, CD8, CD20 y CD56) o en las concentraciones de las inmunoglobulinas.
Una cuestión relevante es el análisis de la presencia de anticuerpos antidenosumab, demostrándose en el
estudio la negatividad para la presencia de dichos anticuerpos.
• Estudios Fase II: El efecto en mujeres postmenopáusicas con densidad mineral ósea baja fue analizado en
un estudio de 412 mujeres durante dos años6. Se incluyó un grupo de comparación de mujeres tratadas con
alendronato, no enmascarado (n=47) y un grupo placebo (n=46). El tratamiento con denosumab produjo incrementos significativos de la DMO a los 24 meses en todas las localizaciones evaluadas, en comparación con
-21-
el placebo. Los incrementos de la DMO con la administración de 60 mg de denosumab cada 6 meses fueron
similares a alendronato y, en algunas localizaciones incluso superiores. La incidencia de efectos adversos fue
similar en los grupos de denosumab, placebo y alendronato, sin observarse la aparición de anticuerpos neutralizantes frente a denosumab tras 24 meses de tratamiento.
• Estudios Fase III: El estudio DEFEND (DEnosumab Evaluation For PrEserving BoNe Densit), aleatorizado y
controlado con placebo de 332 mujeres posmenopáusicas con baja masa ósea, aleatorizadas para recibir 60
mg de denosumab subcutáneo cada 6 meses o placebo durante 2 años analizó como objetivo principal el
cambio porcentual en la DMO de la columna lumbar a los 24 meses.
En el mes 24, la DMO de la columna lumbar había aumentado un 6,5% respecto al nivel basal en el grupo de
denosumab, en comparación con la reducción de 0,6% en el grupo de placebo. La DMO de la cadera total
había aumentado en 3,4% respecto al nivel basal con denosumab, en comparación con la reducción de 1,1%
con placebo, teniendo un efecto similar independientemente del tiempo de menopausia. La incidencia global
de efectos adversos fue similar a placebo.
Denosumab se ha comparado a alendronato para evañuar el efecto en la DMO en el estudio DECIDE (Determining Efficacy: Comparison of Initiating Denosumab vs. AlEndronate), estudio de no inferioridad7. Al año de
tratamiento, denosumab produjo una reducción de los marcadores del remodelado óseo (sCTx1 y sP1NP)
significativamente superior a alendronato y aumentó significativamente la DMO (3.5% vs 2.6%; p<0.0001) en
cadera total. Se observaron aumentos significativos en todas las localizaciones evaluadas, columna lumbar,
cuello femoral, trocánter y tercio distal del radio. Los acontecimientos adversos y los parámetros de laboratorio
fueron similares para ambos grupos de tratamiento.
Un aspecto interesante a evaluar, es el efecto en la masa ósea de la transición a denosumab en pacientes
previamente tratatadas con alendronato. Esto se analizó en el estudio STAND (Study of Transitioning from
AleNdronate to Denosumab) aleatorizado, doble ciego, doble enmascarado de grupos paralelos y de 1 año
de seguimiento.
Se incluyeron mujeres previamente tratadas con alendronato y se evaluó los efectos de la transición a denosumab sobre los cambios en la DMO y los marcadores bioquímicos de recambio óseo, y sobre la seguridad y
tolerabilidad en comparación con la continuación del tratamiento con alendronato.
Las pacientes tratadas con Denosumab y que previamente recibían alendronato o similar, presentan en relación a las que continúan el tratamiento un mayor incremento en la DMO en todos las localizaciones del esqueleto estudiadas, con una mayor reducción en los marcadores de remodelado óseo y un perfil de seguridad
similar para ambos grupos de tratamiento.
El análisis del efecto de denosumab en las fracturas vertebrales, no vertebrales y de cadera en mujeres con
osteoporosis se ha realizado en el estudio FREEDOM (Fracture REduction Evaluation of Denosumab in Osteoporosis Every 6 Months)8, aleatorizado, controlado con placebo en 7,868 mujeres postmenopáusicas durante
tres años.
Los resultados en la reducción del riesgo de fractura se muestran en la siguiente tabla:
Denosumab vs placebo
Reducción del riesgo
Fractura vertebral
68% (P < 0.001)
Fractura no vertebral
20% (P = 0.01)
Fractura de cadera
40% (P = 0.04)
La reducción del riesgo fue similar cada año de tratamiento. La aparición de efectos adversos, muertes o dis-22-
continuación fue similar para ambos grupos de tratamiento.
Actualmente, denosumab se encuentra en estudio no solo en la osteoporosis postmenopáusica sino también
en otras situaciones como las metástasis óseas, artritis reumatoide o la osteoporosis inducida por tratamiento
supresor en cáncer de próstata, osteoporosis del varón.
Resumen
Denosumab ofrece una nueva vía terapéutica al tratamiento de la osteoporosis, disminuyendo el remodelado
óseo e incrementando la densidad mineral ósea mediante la inhibición del RANKL.
Ha demostrado una reducción significativa del riesgo de fractura vertebral, cadera y fracturas no vertebrales
en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis, asociado a un adecuado perfil de seguridad.
La pauta de administración (una inyección subcutánea/6 meses) ofrece una comodidad con posibles implicaciones positivas en el cumplimiento terapéutico.
Bibliografía
Baron R., Ferrari S., Russell R.G. Denosumab and bisphosphonates: Different mechanisms of action and effects.
Bone. 2010. DOI: 10.1016/j.bone.2010.11.020.
2
Russell R.G., Watts N.B., Ebetino F.H., Rogers M.J. Mechanisms of action of bisphosphonates: similarities and
differences and their potential influence on clinical efficacy. Osteoporos Int. 2008; 19(6): 733-59.
3
Crockett J.C., Mellis D.J., Scott D.I., Helfrich M.H. New knowledge on critical osteoclast formation and activation pathways from study of rare genetic diseases of osteoclasts: focus on the RANK/RANKL axis. Osteoporos
Int. 2011; 22(1): 1-20. DOI: 10.1007/s00198-010-1272-8.
4
Ominsky M.S. The RANKL inhibitor OPG-Fc increases cortical and trabecular bone mass in young gonad-intact
cynomolgus monkeys. Osteoporos Int 2007; 18(8): 1073-82.
5
Bekker P.J., Holloway D.L., Rasmussen A.S., Murphy R., Martin S.W., Leese P.T., Holmes G.B., Dunstan C.R.,
DePaoli A.M. A single-dose placebo-controlled study of AMG 162, a fully human monoclonal antibody to
RANKL, in postmenopausal women. J Bone Miner Res. 2004; 19(7): 1059-66.
6
Lewiecki E.M., Miller P.D., McClung M.R., Cohen S.B., Bolognese M.A., Liu y., Wang A., Siddhanti S., Fitzpatrick
L.A.; AMG 162 Bone Loss Study Group. Two-year treatment with denosumab (AMG 162) in a randomized
phase 2 study of postmenopausal women with low BMD. J Bone Miner Res. 2007; 22(12): 1832-41.
7
Brown J.P., Prince R.L., Deal C., Recker R.R., Kiel D.P., de Gregorio L.H., Hadji P., Hofbauer L.C., Álvaro-Gracia
J.M., Wang H., Austin M., Wagman R.B., Newmark R., Libanati C., San Martín J., Bone H.G. Comparison of the
effect of denosumab and alendronate on BMD and biochemical markers of bone turnover in postmenopausal
women with low bone mass: a randomized, blinded, phase 3 trial. J Bone Miner Res. 2009; 24(1): 153-61.
8
Cummings S.R., San Martín J., McClung M.R., Siris ES, Eastell R, Reid IR, Delmas P, Zoog HB, Austin M, Wang
A, Kutilek S, Adami S, Zanchetta J, Libanati C, Siddhanti S, Christiansen C; FREEDOM TrialN Engl J Med. Denosumab for prevention of fractures in postmenopausal women with osteoporosis. 2009; 361(8): 756-65.
1
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN PARKINSON?
Enrique Arrieta Antón
Médico de Familia. Centro de Salud Segovia Rural.
Grupo de Trabajo de Neurología de SEMERGEN.
La Enfermedad de Parkinson (EP) es la 2ª enfermedad neurodegenerativa más frecuente (después de la Enfermedad de Alzheimer). Se estima que su prevalencia entre los mayores de 65 años es del 2%, lo que da idea
de su importancia como enfermedad crónica asociada al envejecimiento. La evolución de la enfermedad y
-23-
las complicaciones del tratamiento van a producir situaciones de incapacidad y dependencia, y va a afectar
al curso de otras patologías comórbidas de la persona. Aunque el diagnóstico y el tratamiento de la EP son
responsabilidad del neurólogo, hay muchos aspectos de la evolución y el manejo en los que la Atención Primaria es fundamental.
EL diagnóstico de la EP es fundamentalmente clínico, y basado en los síntomas motores clásicos. Pero los pacientes se enfrentan a una gran variedad de síntomas no motores, que afectan a varios sistemas (apatía, cambios de personalidad, depresión, trastornos de ansiedad y alucinaciones, fatiga, alteraciones de la marcha y
el equilibrio, hipofonía, trastornos del sueño, disfunción sexual, problemas intestinales, sudoración, sialorrea,
parestesias, dolor…) Hay que destacar la importancia de estos síntomas por dos motivos: se conoce que hay
síntomas no motores que preceden en varios años a la aparición de los síntomas motores, y porque esta sintomatología va a predominar en la EP avanzada, no siempre es reconocida y tratada, y son los síntomas que
van a afectar más a la calidad de vida del paciente y de los cuidadores.
Respecto al tratamiento de la EP, éste sigue basándose en la terapia de reemplazo del neurotransmisor afectado (dopamina) con levodopa y agonistas dopaminérgicos, pero también es una regla la aparición de complicaciones relacionadas con el tratamiento: fluctuaciones de la movilidad, disminución progresiva de la
eficacia del tratamiento, alteraciones psiquiátricas. En la actualidad, no disponemos de ningún tratamiento
que detenga o tenga efecto neuroprotector, pero hay un amplio arsenal de medicamentos útiles para el tratamiento de la enfermedad y de las complicaciones (levodopa sola o en asociación con inihibidores de la dopadecarboxilasa,agonistasdopaminérgicos,amantadina,anticolinérgicos,inhibidoresde la monoaminooxidasa).
El momento de iniciar el tratamiento con fármacos, con qué fármaco, y las combinaciones entre los diferentes
agentes para minimizar las complicaciones asociadas a la levodopa son cuestiones de gran importancia. Un
factor fundamental es la edad del paciente.
Además, recientemente se han incorporado nuevas formas de administración de los fármacos, como la infusión enteral continua de levodopa en gel o la administración de Rotigotina en parches. Otra novedad importante en el tratamiento de la EP es la estimulación cerebral profunda del núcleo subtalámico, técnica que ha
desplazado a las primeras cirugías realizadas en EP mediante ablaciones de los ganglios basales.
Por último, y desde el punto de vista de la Atención Primaria, hay que llamar la atención sobre otros aspectos
del manejo de las enfermedades crónicas degenerativas, como el manejo de las complicaciones, el manejo
de la comorbilidad en pacientes de edad avanzada, la sobrecarga de los cuidadores de los pacientes con EP,
el énfasis en la calidad de vida, o los cuidados paliativos en las fases más avanzadas de la enfermedad. Es importante que los médicos y enfermeras de AP conozcamos esta enfermedad porque en los estadios avanzados
los pacientes se encuentran incapacitados, y no siempre pueden acudir a las consultas de neurología, y es
preciso asumir el seguimiento del tratamiento y resolver las complicaciones en el domicilio de los pacientes.
DEMENCIA O DETERIORO COGNITIVO
Araceli Garrido Barral.
Médico de Familia. Coordinadora UD de MFyC. Área 5. Madrid.
Grupo de Demencias de semFYC.
Introducción
La función cognitiva incluye diversas áreas como la memoria, el lenguaje, el cálculo, la orientación, la capacidad
de razonamiento y las praxias. El deterioro cognitivo se refiere pues a la merma de alguna o varias de estas
funciones. La edad es el principal factor de riesgo y se dice que hay un “continuum“ que va desde la normalidad, continúa con la afectación aislada de alguna de estas capacidades como la memoria, sin repercusión
en la funcionalidad del sujeto y progresa alterando paulatinamente diversas áreas cognitivas repercutiendo
negativamente en el desarrollo de las actividades diarias.
Algunas definiciones: La demencia se define como “un síndrome clínico orgánico caracterizado por una dis-24-
minución global, adquirida, progresiva y persistente de varias de las funciones intelectuales, sin alteración
del estado de conciencia, y suficientemente intensa para interferir de forma significativa en las actividades
sociales y ocupacionales del individuo”.
Se entiende por deterioro cognitivo leve DCL la presencia de una o varias alteraciones cognitivas, principalmente la memoria, reconocidas por el sujeto, objetivables mediante test neuropsicológicos pero que no repercuten en las actividades de la vida diaria.
En los últimos años, en el caso de demencia Alzheimer, se está hablando también de los términos demencia
Alzheimer preclínica y prodrómica y se está intensificando la investigación buscando lesiones anatómicas (fundamentalmente por PET) o marcadores biológicos (serológicos, en liquido cefalorraquídeo y genéticos) que
puedan adelantar el diagnóstico. Sin embargo, se deben tener en cuenta diversas consideraciones éticas,
pues no olvidemos que no se ha demostrado que ningún procedimiento farmacológico o no farmacológico
puede frenar la progresión de DCL a demencia, sobre todo en el caso de la demencia Alzheimer que es la más
frecuente.
El deterioro cognitivo es un importante problema de salud que afecta a nuestra envejecida sociedad. Entre
un 10 a un 40 % de personas mayores de 65 años tienen un deterioro cognitivo leve y entre un 6 % a un 12
% tiene una demencia establecida.
El papel de la Atención Primaria comienza en la sospecha diagnóstica y acaba en la atención a la terminalidad,
pasando por el seguimiento del paciente y en la atención al cuidador.
El objetivo de esta ponencia, que se ha denominado demencia o deterioro cognitivo se va a enfocar en el
proceso diagnóstico en una consulta de Atención Primaria a partir de diferentes escenarios clínicos todos
ellos muy frecuentes en Atención Primaria.
Ninguna sociedad científica recomienda el cribaje sistemático del deterioro cognitivo, pues no hay evidencia
de beneficio en ello. Sin embargo, diversos consensos y guias de práctica clínica (NICE 2006, Consenso Canadiense 2008; PAPPS 2009, etc) recomiendan estar alerta ante los síntomas y signos de alarma de deterioro
cognitivo, bien sean referidos por el paciente o por algún familiar o cuidador.
Los síntomas de alarma más frecuentes son : pérdida de memoria para hechos recientes (episódica); dificultad
para razonamiento , la abstracción y la planificación, perdida de iniciativa, cambios en el carácter fundamentalmente apatía, suspicacia, abandono de tareas que antes eran habituales, problemas de comprensión, problemas de lenguaje, desorientación en tiempo o lugar, etc...
Ante estos síntomas debe realizarse una mínima entrevista clínica semiestructurada, donde se vayan buscando
los sintomas cognitivos y no cognitivos, su intensidad, su momento de aparición y la repercusión funcional
que puedan estar teniendo en la vida diaria del paciente. Además es esencial refrendar estos síntomas con
algún informador fiable, familiar o cuidador, que nos va a decir si estos síntomas suponen una merma con
respecto a las capacidades previas del paciente.
Ante la aparición brusca de cualquiera de estos síntomas, en general, corresponden a un cuadro confusional
agudo, es decir secundarios a un problema subyacente que da lugar a la aparición de estos síntomas. Hay
que vigilar a estos pacientes pues, no es raro, que pasados meses o año se ponga de manifiesto un deterioro
cognitivo.
Por todo lo contrario, si los síntomas referidos por el paciente o familiar no son “nuevos”, podemos estar ante
otras enfermedades incluido el retraso mental en sus diversos grados.
Tras la entrevista clínica, se recomienda la administración de algún test neuropsicológico para cuantificar la
alteración y para evaluar las diferentes esferas cognitivas.
Entre los recomendados para Atención Primaria están:
• MMSE de Folstein de 30 ítems. Punto de corte 23/24 para con estudios. Sensibilidad 90%; Especificidad 91%.
-25-
• El Miniexamen cognitivo de Lobo de 35 items, que es una adaptación a la población española del MMSE
en el que se facilita el cálculo y se añaden dos ítems de semejanzas y uno de concentración. Punto de corte
23/24 para con estudios. Sensibilidad 89,8 %; Especificidad 84 %. Son test muy completos pues evalúan distintas esferas; requieren unos 15 minutos y están influenciados por el nivel de instrucción, aunque hay diferentes puntos de corte.
• El test de Pfeiffer, Short Portable Mental Status Questionnaire, no requiere saber escribir o leer. Está validado
en Atención Primaria en nuestro país. Explora memoria, orientación en tiempo y lugar, cálculo. Punto de corte
3 o más errores. Sensibilidad 85 %; Especificidad 79%.
• El test del reloj, también validado en España, puede puntuarse una vez el paciente haya abandonado la consulta. Es rápido de hacer. Evalúa las praxias, la construcción visuespacial, la abstracción y la función ejecutiva.
Puntuación total 8. Punto de corte de 6/7 (S 92,8%, E 93,4%).
• Los test de fluencia verbal, son muy útiles para el caso de individuos con muy baja instrucción. La semFyC
recomienda el SET test, en el que solicita al paciente que diga nombres de frutas, colores, ciudades y animales
utilizando un minuto por categoría. Puntuación total: 40; Punto de corte: 27/28 (Sensibilidad 79%, Especificidad 82%). Hay una versión reducida en el que sólo se pide nombrar animales en un minuto. Si nombra
menos de 10 se considera deterioro cognitivo. No sólo se testa el lenguaje sino también la memoria, la planificación y la abstracción cuando debe pasar de una a otra categoría.
• El test MIS-Buske es un test breve, con dos versiones: una con cuatro palabras que el paciente debe leer y
otro con cuatro dibujos de objetos que el paciente debe nombrar. En ambos casos a cada nombre u objeto
se le asocia una pista. Posteriormente se le pregunta al paciente sobre lo leído o nombrado y si no lo recuerda
se le dice la pista o clave. Es corto, sencillo y orienta sobre el criterio de perdida de memoria episódica y la
falta de recuerdo con claves típicas de la enfermedad de Alzhemier. Puntuación total 8; patológica ≤4.
Otros test validados en población española y que son validos para niveles bajos de instrucción son:
• La prueba cognitiva de Leganés , validado en 1999 que une ítems del test de Pfeiffer con el reconocimiento
de cuatro objetos, la comprensión de una pequeña historieta narrada y el posterior recuerdo de los objetos
y los hechos relevantes de a historieta. Total puntuación 32. Punto de corte patológica ≤22. ( Sensibilidad 93,9
y Especificidad 94,7 %).
• El Eurotest (Carnero 2003), basado en el reconocimiento de monedas y billetes de euro y validado también
en consulta de neurología. Explora memoria, cálculo, función ejecutiva, visuespacial y praxias.
• Por último, es muy importante destacar el test del Informador (TIN) en el que el cuidador o familiar evalúa
la memoria, capacidad ejecutiva, juicio y capacidad funcional del paciente en la actualidad comparando con
hace diez años. Es fácil de administrar tanto en consulta o diciendo al cuidador que lo rellene en casa tranquilamente meditando las respuestas y nos los aporte más adelante. La versión de 17 ítems está validado.
Puntuación total: 85 puntos es el mayor deterioro; 57 puntos o más indican deterioro cognitivo.
El médico de familia debe estar entrenado en la utilización de dos o tres de ellos y no tener miedo a utilizarlos.
Se debe conocer algún test para personas de bajo nivel educativo. La mayoría son fáciles de utilizar y algunos,
como el test del reloj, pueden puntuarse una vez que el paciente se ha ido de la consulta. Es imprescindible
completar la evaluación con la información del familiar o persona allegada por lo que se recomienda el TIN
mencionado anteriormente.
-26-
TALLER: ABORDAJE DE LA PATOLGÍA DEL HOMBRO
Ricardo Sancho Loras.
Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
La patología del hombro supone el 1,2 % de las consultas médicas a nivel de Atención Primaria. Es considerada
la 3ª causa más frecuente de patología músculo-esquelética. Su prevalencia se estima entre un 7-34 % de la
población general. Entre las causas de hombro doloroso, la tendinopatía del manguito de los rotadores representa el 65 % de los casos.
En el abordaje y manejo de estos pacientes, es importante conocer la anatomía del hombro, y realizar una
exhaustiva historia clínica y exploración física. En la exploración física existen una serie de maniobras específicas tendinosas que son convenientes aprender y saber realizar, para ayudarnos a llegar a un diagnóstico más
preciso.
La variedad de procesos patológicos que pueden afectar al hombro es muy amplia, y por tanto, los tratamientos deberán ser individualizados y enfocados a la sospecha diagnóstica.
La derivación del paciente desde Atención Primaria a Atención Especializada deberá realizarse ante la falta
de respuesta al tratamiento inicial, si existe repercusión funcional en las actividades básicas de la vida diaria
y/o ante la sospecha de una patología que precise completar el estudio con pruebas complementarias.
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
Antonio Torrijos Eslava.
Reumatólogo. Responsable Unidad Metabólica Ósea del Servicio de Reumatología.
Hospital Universitario La Paz. Madrid.
La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente, su diagnóstico debe realizarse lo más precozmente posible, el diagnóstico por la clínica es un diagnóstico tardío, pues se realiza cuando ya han aparecido sus complicaciones, como son las fracturas. El diagnóstico lo realizaremos cuando aparezca una densidad
mineral ósea, realizada por DXA, con una T-score inferior a -2,5 y/o la presencia de fracturas por fragilidad. Se
entiende como fractura por fragilidad ósea aquella que se produce por un traumatismo de baja energía, como
sería el caso de una caída estando en bipedestación a nivel del suelo o sentado.
Una vez hecho el diagnóstico nos plantearemos el tratamiento farmacológico, para ello realizaremos una valoración individual de la paciente o del paciente y decidiremos que fármaco le indicaremos, sin olvidar una
corrección de los factores de riesgo y la ingesta recomendada de calcio, que si la dieta no es suficiente para
alcanzar esas recomendaciones se añadirá calcio farmacológico. Así mismo, mantendremos unos niveles adecuados de vitamina-D. De los fármacos indicados para la osteoporosis encontramos tres grupos de fármacos
según su acción, así tenemos el grupo de fármacos antirresortivos entre los que tenemos: el tratamiento hormonal sustitutivo, los moduladores selectivos de receptores estrogenitos, la familia de bifosfonatos que se
pueden administrar por vía oral o i.v., la calcitonina y próximamente un biológico como el denosumab. Otro
grupo de fármacos sería los anabolizantes como la teriparatida y la PTH-1-84, que se administran por vía subcutánea. Por último un tercer grupo con una acción dual como es el ranelato de estroncio.
En el tratamiento de la osteoporosis existen varias recomendaciones así como interrogantes o controversias
no totalmente aclaradas. Entre las recomendaciones están el dar el aporte de calcio preferentemente con la
dieta, si con ella no se consigue el aporte necesario entonces completarlo con calcio farmacológico, el calcio
se debe distribuir en varias tomas a lo largo del día. En cuanto a los niveles adecuados de vitamina-D no existe
un consenso para dichos niveles, aunque hoy día se aceptan que los niveles óptimos estén alrededor de los
30 ng/ml.
En cuanto al tratamiento farmacológico de la osteoporosis se plantea el interrogante de cuánto tiempo se
-27-
debe mantener el fármaco indicado, solo los fármacos anabolizantes (teriparatida y PTH-1-84) tienen limitado
el tiempo de utilización, en ficha técnica, durante 24 meses y no volverlo a utilizar. Los bifosfonatos, algunos
de ellos se llevan utilizando desde hace años, se está planteando la posibilidad de al cabo de unos años (algunos recomiendan 5 años) realizar una ventana terapéutica o cambiar el tipo de fármaco si el riesgo de fractura es importante. Además la aparición de nuevas complicaciones como: las fracturas atípicas de fémur, la
necrosis de maxilar y el cáncer de esófago han planteado nuevos debates sobre los bifosfonatos. En cuanto
al ranelato de estroncio tampoco se sabe qué tiempo hay que utilizarlo. El seguimiento de los ensayos clínicos
durante los años posteriores a su comercialización nos va indicando sobre su seguridad, pero muchas veces
ese seguimiento comprende un número pequeño de pacientes al cabo de los años.
FIBROMIALGÍA Y OTROS SÍNDROMES DOLOROSOS CRÓNICOS
Francisco Vargas Negrín.
Médico de Familia y Fisioterapeuta. centro de Salud Dr. Guigou. Tenerife.
Miembro del Grupo de Trabajo de Aparato Locomotor y Enfermedades Reumáticas de semFYC.
Del dolor crónico
El dolor crónico afecta a uno de cada cinco europeos, es un problema de salud importante en Europa que
debe ser tomado más en serio. El 19 % de los adultos europeos sufre dolor crónico (duración > 6 meses) de
carácter moderado o intenso, que puede afectar gravemente a la calidad de su vida social y laboral. Muy
pocos se encuentran tratados por especialistas en dolor y casi la mitad recibe un tratamiento insuficiente del
dolor. La causa más frecuente es el dolor de origen musculoesquelético1, 2, 3.
El dolor es un motivo de consulta muy frecuente en Atención Primaria, ello supone un reto diagnóstico y terapéutico para el médico de familia en su día a día. En el manejo del paciente con dolor crónico es especialmente relevante definir sus características etiológicas y fisiopatológicas (causas, clínica, duración) así como
valorar el impacto (funcional, psicológico, social, laboral) tanto en la persona que lo sufre como en su entorno
familiar y comunitario, ya que de ello depende poder hacer un mejor abordaje terapéutico. Desde un punto
de vista fisiopatológico se pueden presentar tres patrones de dolor crónico: nociceptivo, neuropático y mixto.
Esta identificación ayudará a establecer el tratamiento farmacológico más adecuado.
De la enfermedad: a propósito de la fibromialgia
Las causas de dolor crónico por enfermedades que afectan al aparato locomotor son muchas, de etiología
variada (degenerativa, autoinmune,…), de localización única o múltiple (monoarticular, poliarticular), de afectación articular con o sin afectación sistémica,…
La fibromialgia (FM) es una afección crónica de etiología desconocida, caracterizada por la presencia de dolor
crónico musculoesquelético generalizado, con bajo umbral de dolor, hiperalgesia y alodinia (dolor producido
por estímulos habitualmente no dolorosos). En estos pacientes, la presencia del dolor crónico suele coexistir
con otros síntomas, fundamentalmente fatiga y problemas de sueño, pero también pueden estar presentes
parestesias, rigidez articular, cefaleas, sensación de tumefacción en manos, ansiedad y depresión, problemas
de concentración y memoria. El curso natural de la FM es crónico pero no progresivo, con fluctuaciones en la
intensidad de los síntomas a lo largo del tiempo.
El diagnóstico de la FM es clínico. Se basa, exclusivamente, en datos subjetivos, que son el dolor que narra el
paciente y el dolor desencadenado mediante la presión de los puntos sensibles de la FM (Criterios de FM,
ACR 1990)4, por la falta de una prueba objetiva y no se apoya, por tanto, en ninguna prueba analítica, de imagen o anatomopatológica específica. Recientemente se han propuesto unos nuevos criterios preliminares de
diagnóstico de la FM (Wolfe, 2010)5 que deben ser plenamente validados antes de su uso en la práctica clínica
habitual.
El tratamiento de la FM es sintomático, ya que no se conoce la etiología. Los tratamientos van encaminados
-28-
básicamente a disminuir el dolor, la fatiga, a mejorar el sueño y los niveles de actividad, adaptación y calidad
de vida de las y los pacientes, así como a mantener la funcionalidad, aumentar la capacidad de afrontar la
enfermedad y mejorar el bienestar psicológico.
La FM debería ser diagnosticada y tratada por profesionales de Atención Primaria, aunque hay casos en que
la evolución del cuadro, la ausencia de respuesta a la terapia o la complejidad del proceso pueden hacer necesaria la intervención de la atención por especialista o un equipo multidisciplinar. Una vez diagnosticado y
estabilizado el paciente, puede ser derivado de nuevo a AP. Para ello es imprescindible una buena coordinación
entre niveles asistenciales6.
De los pacientes: de paciente a persona
El dolor crónico principalmente afecta a quien lo sufre, representa un reto personal, familiar y comunitario
que exige muchos esfuerzos, gasto de recursos y, en muchos casos, un cambio. Este cambio viene precedido
de la incertidumbre, ya desde antes de que se aclare el diagnóstico y se establezca el tratamiento, y la aceptación de la nueva situación vital de cada persona. El papel que juega el paciente es fundamental, requiere
compromiso, conocimientos, actitudes positivas, iniciativa y participación; ello se traduce en transformarse
en un “paciente experto”. La meta final es recuperar el control de su propia vida a pesar de la enfermedad
(“de paciente a persona”).
Bibliografía
1
Breivik H., Collett B., Ventafridda V., Cohen R., Gallacher D. Survey of chronic pain in Europe: prevalence, impact on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006 May; 10(4): 287-333.
2
Catalán E., Corvina E., Artés M., Aliaga L., López J.S., Segur J. Prevalence of Pain in the Spanish population.
Telephone survey in 5000 homes. European J Pain 2002; 6 (2): 133-40
3
Casals, M. y Samper, D. Epidemiología, prevalencia y calidad de vida del dolor crónico no oncológico: Estudio
ITACA. Rev. Soc. Esp. Dolor. 2004, vol.11, n.5, pp. 260-269.
4
Wolfe F., Smythe H.A., yunus M.B., Bennett R.M., Bombardier C., Goldenberg D.L., et al. Criteria for the Classification of Fibromyalgia. Report of the Multicenter Criteria Committee. Arthritis Rheum. 1990 Feb; 33(2):
160-72.
5
Wolfe F. New American college of Reumatology Criteria. A twenty years journey. Arthritis Care & Research.
2010 May; 62(5): 583-84.
6
Documento 10: Documento sobre Fibromialgia (Borrador, 11 de febrero de 2011). Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Gobierno de España.
TALLER: CÁLCULO DEL RIESGO DE FRACTURA
Fernando León Vázquez.
Médico de Familia. Centro de Salud San Juan de la Cruz. Pozuelo de Alarcón. Madrid.
Grupo de Reumatología semFYC.
El cálculo del riesgo en cualquier patología multifactorial supone un ejercicio de ponderación de los diferentes factores de riesgo para sufrir un evento, para así valorar la probabilidad de su verificación y tomar
las medidas preventivas oportunas. Lo mismo que se usan las tablas de riesgo cardiovascular, la calculadora
del FRAX diseñada por la OMS nos permite evaluar el riesgo en un paciente concreto. Practicaremos su uso,
señalaremos sus potencialidades y sus limitaciones.
-29-
LA FILOSOFÍA DE LOS VALORES EN LA PROFESIÓN MÉDICA
Diego Gracia Guillén.
Catedrático de Historia de la Medicina.
Salud y enfermedad no son términos meramente descriptivos de “hechos”, sino que tienen carácter claramente evaluativo, son “valores”. No se puede vivir sin valorar, de modo que el ser humano valora siempre y
necesariamente. No podemos ver algo sin valorarlo como bello o feo, bueno o malo, etc. La valoración es un
fenómeno universal en la especie humana. La OMS define la salud como “un estado de perfecto bienestar”.
El bienestar no es un hecho sino un valor, que además puede modificarse sin que cambien las condiciones de
hecho. Esto es muy frecuente en medicina. Vemos pacientes que no tienen nada objetivo, en los que no podemos evidenciar ningún hecho patológico, y que sin embargo hoy se consideran enfermos, a diferencia de
lo que sucedía hace relativamente pocos años, o de lo que pasa en otras culturas. En la enfermedad suele
haber algún trastorno objetivo (lesión, disfunción, infección, etc.), aunque esto no tiene por qué darse siempre,
pero el que a ese trastorno lo consideremos enfermedad o no, depende del modo como lo valoremos. Nuestras abuelas no consideraban que el insomnio o los contratiempos tuvieran que verse como problemas médicos, en tanto que hoy suele verse así. Mi valoración de la salud y la enfermedad no es hoy la misma que
hace diez años, y no porque sepa más o menos medicina sino porque han cambiado mis valores. y, desde
luego, la valoración de mis hijos es distinta de la mía.
No podrá hacerse medicina de calidad sin un conocimiento adecuado y una gestión correcta del mundo de
los valores. Es la gran asignatura pendiente de la medicina. Al médico se le ha formado de modo muy adecuado
en el manejo de los “hechos clínicos”, pero no sabe explorar los “valores”, y menos qué hacer con ellos en el
proceso de toma de decisiones sanitarias. Lo cual deteriora necesariamente la calidad, entre otras cosas porque los juicios de calidad son, precisamente, juicios de valor. La calidad no es un hecho sino un valor.
En la práctica, el profesional tiene que aprender a articular correctamente “hechos” y “valores”. No es correcto
tomar decisiones sólo con hechos clínicos. El que una persona sea Testigo de Jehová es un valor, no un hecho,
y necesita ser integrado por el profesional en su proceso decisorio. No hacerlo así, es caer de nuevo en el
“paternalismo”, que consiste precisamente en esto, en no integrar en la toma de decisiones los valores del
paciente. El médico se atendrá, pues, exclusivamente a los hechos. Pero como hemos afirmado que nadie
puede decidir sólo con hechos, el médico paternalista tampoco hará eso, sino que incluirá en la toma de decisiones unos valores, los suyos, pero no los del paciente. Esto es el paternalismo. Del paternalismo sólo puede
salirse con una exploración adecuada de los valores del paciente y el conocimiento de cómo gestionarlos en
las decisiones clínicas. Este es el objeto de la asignatura que hoy empieza a introducirse en nuestros planes
de estudio y que se denomina Bioética.
-30-
Resumen de las
Comunicaciones Orales
-31-
ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS EN OSTEOPOROSIS
AUTOR PRINCIPAL: Martínez García, Rosa María
RESTO DE AUTORES: Caniego Rodrigo, Dolores; Cano Hinarejos, Raquel; Bona Garcia, Jaime; Lara Olivares, Rosario;
González Gero, yolanda.
CENTRO DE TRABAJO:
Gerencia de Atención Primaria de Cuenca.
Tabla 2. Proporción de prescripción por subgrupo en CLM
2010.
%
OBJETIVOS:
- Evaluar el consumo de fármacos para osteoporosis en
CLM (Castilla–La Mancha) y su evolución de 2007 a 2010.
- Analizar la evolución de la prescripción en el área de
Cuenca y proporción de genéricos.
- Conocer el nº de reacciones adversas (RAM) declaradas
en España.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio descriptivo retrospectivo de medicamentos para
osteoporosis (2007-2010) en CLM.
Bifosfonatos
76,5
Ranelato de estroncio
8,1
Raloxifeno
8,75
Calcitonina
2,7
Teriparatida
2,6
Tabla 3. Evolución de consumo (DHD %) en el área de
Cuenca 2007-2010.
EMPLAZAMIENTO:
Atención primaria territorio SESCAM.
2007
PRINCIPIO ACTIVO
PARTICIPANTES:
Prescripción por subgrupo farmacológico y principio activo
2007-2010 en DHD (DosisDiariaDefinida/1000Habitantes/Día) extraída de la base de datos de farmacia DIGITALIS. Reacciones adversas a través de tarjeta amarilla.
2007
2010
SESCAM
20,4
25,0
22,6
Albacete
16,3
21,1
29,2
Ciudad Real
23,4
29,9
27,8
Puertollano
26,2
38,9
48,3
Alcázar
20,1
26,3
30,8
Cuenca
17,1
21,5
25,6
Guadalajara
15,8
18,7
18,0
Toledo
21,1
24,6
16,3
Talavera
21,3
25,5
20,1
% DHD
ALENDRÓNICO ÁCIDO
35,45
31,93
RISEDRÓNICO ÁCIDO
32,57
29,72
IBANDRÓNICO ÁCIDO
4,78
18,14
RANELATO DE ESTRONCIO
7,28
8,76
RALOXIFENO
15,08
8,25
CALCITONINA SALMÓN SINTÉTICA
3,00
1,70
TERIPARATIDA
1,08
0,68
ELCATONINA
0,31
0,09
HORMONA PARATIROIDEA
0,05
0,24
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Tabla 1. Comparativa de consumo (DHD)
▲ 2010/07
%
PARICALCITOL
0,40
Tabla 4. Proporción de genéricos en el área de Cuenca.
↓
PRINCIPIO ACTIVO
2007
2008
2009
2010
ALENDRÓNICO ÁCIDO
38,93%
40,99%
54,76%
65,84%
RISENDRÓNICO ÁCIDO
2010
*genérico no comercializado
-32-
12,89%
Tabla 5. RAM Graves en tratamiento osteoporosis (España).
2009
Bifosfonatos
2010
202 (23,78% osteonecrosis mandibular) 220 (29,5% osteonecrosis mandibular)
Ranelato de estroncio
22
25
Raloxifeno
0
0
CONCLUSIONES:
-Elevada variabilidad en la prescripción entre áreas de
salud, con predominio de bifosfonatos.
-Incremento porcentual del ácido ibandrónico no sustentado por evidencias científicas.
-Tendencia ascendente en la prescripción de genéricos.
- Aumento de reacciones adversas graves relacionadas con
la administración de bifosfonatos.
PALABRAS CLAVE:
Atención Primaria; Osteoporosis; consumo farmacológico;
Primary Health Care; Osteoporosis; Pharmacological consumption.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CONTENER EL GASTO FARMACÉUTICO DE LOS MEDICOS DE
ATENCIÓN PRIMARIA?. ESTUDIO LONGITUDINAL EN CUENCA
AUTOR PRINCIPAL: (1) Segura Benito, María Jesús.
RESTO DE AUTORES: (2) Escribano Sotos, Francisco; (3)
Moya Martínez, Pablo; (1) Gómez Brihuega, Julia.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Gerencia de Atención Primaria de Cuenca.
(2) Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete.
(3) Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
OBJETIVOS:
Interesa socialmente desarrollar estudios que evalúen el
gasto farmacéutico (GF) para dar soporte a políticas para
su contención. El objetivo del estudio es determinar elementos clave que influyen en el gasto farmacéutico realizado por médicos de atención primaria del Área de Salud
de Cuenca.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Se desarrolla un estudio observacional longitudinal retrospectivo mediante modelos multinivel del gasto farmacéutico realizado por los médicos entre los años 2006 y 2009.
Se tuvieron en cuentas las características particulares de
cada médico y de sus cupos de pacientes.
derivaciones a especializada lo aumenta en 2,97 € al año
y un incremento en el porcentaje de medicamentos genéricos prescritos lo reduce en 2,54 € al año. Estas dos variables junto con el porcentaje de pensionistas en el cupo del
médico son las variables que explican la mayor parte de la
variabilidad del gasto farmacéutico. Características particulares de los médicos como edad, formación, plaza en
propiedad, antigüedad, no influyen en dicho consumo.
CONCLUSIONES:
Este trabajo avala la importancia de desarrollar intervenciones sobre políticas de prescripción. Será de especial interés hacerlas llegar a médicos con alto porcentaje de
pensionistas en su cupo. Además, muestra una relación
importante entre primaria y especializada en cuanto al
gasto farmacéutico sobre la que hay que desarrollar nuevos estudios.
PALBRAS CLAVE:
Gasto farmacéutico; Análisis Multinivel; Atención Primaria.
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria del Área de Salud de Cuenca.
PARTICIPANTES:
175 médicos de atención primaria de la provincia de
Cuenca. Se seleccionaron aquellos que tenían contemplado su GF para los años 2006 a 2009 y se descartaron los
que cambiaron de población de trabajo durante el periodo
de estudio.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
El gasto farmacéutico medio por médico y persona es de
277,13 € año. Un incremento de un punto en la tasa de
-33-
LA PREVALENCIA DE OBESIDAD SIGUE AUMENTANDO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR: ESTUDIO
DE CUENCA: 1992-2010
AUTOR PRINCIPAL: Cañete García-Prieto, J.;
RESTO DE AUTORES: Torrijos Niño, C.; Arias Palencia, N.;
Notario Pacheco, B.; Lahoz García, N.; Moya Martínez, P.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad de
Castilla-La Mancha. Cuenca.
OBJETIVOS:
Analizar las tendencias del sobrepeso y bajo peso en niños
españoles de 9 a 10 años de edad, en los últimos 18 años.
DISEÑO:
Estudio observacional de tendencias.
EMPLAZAMIENTO:
Comunitario.
PARTICIPANTES:
Se analizaron los datos de cinco estudios transversales en
CONCLUSIONES:
El sobrepeso y bajo peso han aumentando entre los niños
de Cuenca en los últimos 18 años. Las políticas dirigidas a
la población con obesidad infantil, el problema más frecuente, no deberían olvidar que algunas veces conviven el
muestras de alumnos de 4º y 5º de primaria en Cuenca (España), realizados en 1992, (n=271), 1996, (n=233), 1998,
(n=249), 2004, (n=1119), y 2010 (n=1070), utilizando metodología similar.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
La prevalencia de sobrepeso aumentó de 24,4% en 1992 a
35,2% en 2010 (p <0,001). En niños, el aumento durante
este período fue del 21,2% al 33,7% (p <0,001), y en niñas
fue de 27,7% a 32,0% (p <0,001). La prevalencia del bajo
peso fue de 2,7% en 1992 y 8,4% en 2010 (p <0,01). En el
mismo período, la prevalencia del bajo peso se elevó del
1,9% al 8,3% (p <0,01) entre los varones, y del 3,7% al 8,5%
(p <0,01) entre las niñas.
Figura 1. Tendencias en la frecuencia estandarizada por
edad de la obesidad, sobrepeso, peso normal y bajo peso
en niños y niñas de 9-10 años de edad, desde 1992 hasta
2010, de acuerdo con los criterios de la IOTF.
sobrepeso y bajo peso en una misma familia.
PALABRAS CLAVE:
Prevalencia; Obesidad; Niños.
ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS FRENTE AL TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA
DE ALBACETE
AUTOR PRINCIPAL: (1) Martínez Carretero, M.
RESTO DE AUTORES: (2) Martínez Ruiz y.; (3) Villena Ferrer,
A.; (3) Lindo Noriega, A.; (4) García Serrano, A.; (5) LópezTorres Hidalgo, J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud de Villarrobledo. Albacete.
(2) Hospital General de Villarrobledo. Albacete.
(3) Centro de Salud Zona V-B de Albacete.
(4) Centro de Salud Zona V-A de Albacete.
(5) Unidad de Investigación de la G.A.P. Albacete.
OBJETIVOS:
Conocer la prevalencia de tabaquismo activo y pasivo en
estudiantes de Medicina. Describir sus actitudes hacia este
problema y los conocimientos adquiridos durante su formación pregrado.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional de prevalencia y asociación cruzada.
EMPLAZAMIENTO:
Ámbito universitario.
PARTICIPANTES:
339 estudiantes de Medicina de 1º a 6º curso.
-34-
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Las actitudes y conocimientos de los estudiantes se evaluaron mediante el cuestionario GHPSS (Global Health Professional Students Survey), adaptado al español por el
equipo investigador mediante traducción-retrotraducción.
Los datos fueron recogidos antes de entrar en vigor la Ley
42/2010.
En los participantes (71,8% de mujeres y 82,9% de 19-24
años) la prevalencia de fumadores activos fue del 22,8%
(IC 95%: 18,2-27,5). El 47,6% reconoció exposición al humo
del tabaco en su domicilio durante la semana anterior a la
entrevista.
En los resultados el 84,5% consideró adecuada la prohibición del tabaco en lugares cerrados, incluso en lugares públicos abiertos el 33,6%.
El 49,5% manifestó haber recibido entrenamiento en técnicas de deshabituación durante sus estudios y el 47,5%
valoró como adecuada su formación en esta materia, aunque dichos porcentajes resultaron superiores durante los
últimos cursos. La mayoría (85,9%) consideró que el con-
sejo médico aumenta la probabilidad de abandono y el
53,0% que los profesionales sanitarios fumadores son
menos apropiados para ofrecer consejo.
La proporción de fumadores no fue significativamente superior en mujeres (24,0) que en hombres (20,0) y no observamos diferencia significativa entre los diferentes
cursos y edades.
CONCLUSIONES:
La prevalencia de fumadores entre estudiantes de medicina (22,8%) es comparable a los datos publicados a nivel
internacional. En la mayoría de los casos la actitud hacia
el tabaco concuerda con las medidas sanitarias establecidas frente al tabaquismo en la Ley 42/2010. Los estudiantes reconocen la utilidad del consejo médico como medida
efectiva en el abandono del hábito tabáquico.
PALABRAS CLAVE:
Tabaquismo; estudiantes de Medicina; conocimientos; actitudes y práctica de la salud.
¿SE PUEDE PREVENIR LA DIABETES MELLITUS TIPO 2?
AUTORES: García García, Mari Luz; Cabrejas Sánchez, Alfredo; Sanz Polo, Isidro; Gómez Valladolid, María del Mar;
Pérez Rodríguez, María Teresa; Fernández Herráiz, Constancio.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Cuenca III. Cuenca.
OBJETIVOS:
- Detección de personas con alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2).
- Diagnóstico precoz de DM2.
- Modificar los estilos de vida para disminuir los factores
de risgo asociados a la DM2 .
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional descriptivo transversal de base aleatoria.
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria.
PARTICIPANTES:
Población entre 40 y 75 años del centro de salud Cuenca
III sin DM2 conocida.
MEDICIONES:
Se extrae una muestra mediante un muestreo aleatorio
simple procedente de la población atendida por el centro
de salud Cuenca III con edades entre los 40 y los 75 años.
Se excluye a los ya diagnosticados de DM2, enfermos terminales, afectados de enfermedades graves o con cirugía
mayor reciente y a los que no desean participar. De una
población total de 6033 personas se seleccionan 822. Se
cita por teléfono a los seleccionados. Aceptan participar
391 personas, que firman el consentimiento informado,
171 hombres y 220 mujeres. Obtienen puntuación de 14
o más en el test Findrisk 44 mujeres y 44 hombres, pero
sólo 31 hombres y 29 mujeres acuden a realizarse la SOG.
De ellos 7 hombres y 1 mujer resultan con la SOG positiva.
CONCLUSIONES:
En la muestra analizada:
- 1 de cada 5 personas (22.5%) presentan factores de riesgo
(test Findrisk positivo).
- El sexo no parece una variable asociada a los factores de
riesgo de DM2, pero sí es una variable relacionada con el
diagnóstico de DM2.
PALABRAS CLAVE:
Diabetes tipo 2; factor de riesgo; test Findrisk.
INTERVENCIONES:
Obtención de datos sociodemográficos, test Findrisk y analítica y test de sobrecarga oral de glucosa (SOG) a los individuos en los que se obtenga una puntuación de 14 o más
puntos. En una intervención posterior aún no ejecutada se
realizará un programa de intervención para modificar los
hábitos de vida a los pacientes con el test positivo. Si se
diagnostica DM2 se deriva a su médico para iniciar tratamiento.
-35-
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA OCULTA EN PACIENTES HIPERTENSOS EN
ATENCIÓN PRIMARIA
AUTORES: (1) Miralles Ibáñez, y.; (2) Vila Gutiérrez, E.; (2)
Buendía Bermejo, J.; (1) García Imbroda, A.; (3) Rincón
Ruiz, B.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Cuenca I. Cuenca.
(2) Centro de Salud Cuenca II. Cuenca.
(3) Servicio de Nefrología. Hospital Virgen de la Luz.
Cuenca.
OBJETIVOS:
Conocer la prevalencia de enfermedad renal crónica oculta
(ERCO) en pacientes hipertensos y sus factores asociados.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio descriptivo transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Centros de salud urbanos de Cuenca.
PARTICIPANTES:
Criterios de inclusión: pacientes hipertensos de 60-80
años. Criterios de exclusión: pacientes con enfermedad
renal conocida, ingreso hospitalario y/o cambio de tratamiento diurético durante los últimos tres meses. Muestreo: del listado de 295 pacientes hipertensos de dos
cupos de sendos centros de salud de Cuenca (Cuenca I y
II) se seleccionaron 100 pacientes por muestreo sistemático con arranque aleatorio.
VARIABLES:
Definición de ERCO: Filtrado glomerular estimado mediante la fórmula derivada del estudio Modification of Diet
in Renal Disease (FG-MDRD) <60ml/min/1.73m2 en dos
mediciones separadas al menos tres meses y creatinemia
sérica normal (<1,3 mg/dl en mujeres y <1,4 mg/dl en
hombres). Resto de variables: edad, sexo, peso, talla, diabetes, dislipemia, sedentarismo, tabaquismo, IMC, creatinina, albúmina, urea.
RESULTADOS:
La edad media de la muestra fue 70.97±5.87 con un 57%
de mujeres y un IMC medio de 29,2±4,1. El 22% eran diabéticos, el 22% tenían hipercolesterolemia y el 3% eran fumadores.La creatininemia media fue de 0,80±0,19, mayor
en hombres que en mujeres (0,90 vs 0,73, p<0,001). El FGMDRD medio fue de 90,8±21,9, mayor en hombres que en
mujeres pero sin alcanzar significación estadística (93,3 vs
88,9, p<0,3). La prevalencia de ERCO fue del 4%, mayor en
mujeres que en hombres pero sin alcanzar significación estadística (5,3% vs 2,3%, p=0,6 test exacto de Fisher). La
edad media de los pacientes con ERCO fue mayor de aquellos que no la tenían (76,25 vs 70,75, p=0,06).
CONCLUSIONES:
La prevalencia de la ERCO en pacientes hipertensos mayores de nuestro estudio es inferior a otros estudios nacionales, probablemente en relación con diferencias
metodológicas. Esta prevalencia y la coexistencia de otros
factores de riesgo cardiovascular hacen necesaria la estimación sistemática del filtrado glomerular en la evaluación y seguimiento de pacientes hipertensos de edad
avanzada.Sería aconsejable que tanto los laboratorios de
análisis clínico como la historia clínica informatizada permitiesen el cálculo automático del FG.
PALABRAS CLAVE:
Enfermedad renal crónica oculta; hipertensión; prevalencia; Atención Primaria.
CLÍNICA MENÍNGEA Y PERFIL DE LCR EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MENINGITIS
ASÉPTICA
AUTOR PRINCIPAL: (1) Benítez González, C.G.
RESTO DE AUTORES: (1) Asensio Nieto, M.R.; (1) Casado
García, E.M.; (1) Mayta Béjar, M.; (1) Zúñiga Quintero, V.P.;
(2) Moreno Ancillo, A.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) MIR de MFyC. Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Tutor hospitalario de MFyC. Hospital Nuestra Señora
del Prado. Talavera de la Reina. Toledo.
PARTICIPANTES:
Pacientes con diagnóstico de alta hospitalaria codificado
como M.A. desde 2006 a 2010.
OBJETIVOS:
Conocer los valores del LCR en pacientes con meningitis
aséptica (M.A.) en nuestra área, y estudiar su relación con
el inicio del cuadro clínico, la edad y el sexo.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Analizamos sexo, edad, pródromos, Tª, meningismo y
datos de LCR. Eran 45 casos de M.A.; 17mujeres y 28 varones, edad media de 14 años (2meses-51 años). Había 32
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Descriptivo transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Hospital Nuestra Señora del Prado.
-36-
niños y 12 adultos. La Tª media inicial era 37,6°C (35,639°C). Existía meningismo en 37 (82%) y cuadro prodrómico gripal en 32 (71%).
LCR mostraba pleocitosis media de 291 células (0-1900),
valor medio de neutrófilos de 33 (0-95) y de linfocitos de
63,7 (0-100). La glucorraquia media era 61,4 (24-113), y la
proteinorraquia media 55,6 (0-356).
El LCR de pacientes con pródromos gripales tenía valores
medios de células mayores (340 vs 170), menos PMN (30
vs 38), más linfocitos (65 vs 61), más glucorraquia (62 vs
58) y más proteinorraquia (62 vs 41) que pacientes sin pródromos gripales. El LCR era predominantemente linfocítico
en 32 pacientes (22 hombres y 10 mujeres); 23 niños y 9
adultos. El LCR era neutrofílico en 13 pacientes (6 hombres
y 7 mujeres); 9 niños y 4 adultos.
CONCLUSIONES:
En nuestro medio, la meningitis aséptica es más frecuente
en infancia, y en varones. El perfil de celularidad del LCR
muestra predomino linfocítico, pero alrededor del 25% de
pacientes presentaba más neutrófilos que linfocitos. La clínica gripal típica estaba presente en 71% de casos; se asociaba a mayor pleocitosis en LCR, mayor linfocitosis y más
proteinorraquia. Es importante conocer esta patología
para mejorar el diagnóstico en AP.
PALABRAS CLAVE:
Meningitis aséptica; líquido cefalorraquídeo; cuadro clínico.
PREVALENCIA DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA OCULTA MEDIDA POR ÍNDICE TOBILLO/BRAZO
(ITB) EN ATENCIÓN PRIMARIA (AP)
AUTOR PRINCIPAL: (1) Fernández Barrios, Patricia.
RESTO DE AUTORES: (1) Caira, Julia; (1) Arenas Mosqueda,
Julián; (2) Lozano Suárez, César.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud El Torreón. Ciudad Real.
(2) Técnico de Salud. Unidad Docente de Ciudad Real.
OBJETIVOS:
Estimar la prevalencia de Arteriopatía Periférica oculta en
mayores de 65 años. Definir los factores de riesgo asociados y valorar si el Índice Tobillo/Brazo (ITB) es un indicador
precoz de enfermedad.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Descriptivo, observacional. Para una proporción esperada
por estudios previos del 12% de arteriopatía oculta, confianza 95%, potencia 95%, N= 163.
EMPLAZAMIENTO:
Centro Salud (CS) urbano.
PARTICIPANTES:
163 pacientes de 2 cupos de medicina general, mayores
de 65 años, sin arteriopatía conocida, elegidos aleatoriamente, excluyendo pacientes inmovilizados, con fracturas
en extremidades inferiores o edemas importantes.
del 22.1% (95% IC 16,2-28,9), de los que el 5.5% tenían un
ITB de enfermedad grave (< de 0,50). Sólo el tabaquismo
(p<0,007) y la diabetes (p<0,017) aumentan significativamente la posibilidad de padecer Arteriopatía Periférica. Los
pacientes con clínica de claudicación tenían una alta posibilidad (p<0,002) de tener un ITB patológico (< de 0,90). El
66.7% de los pacientes con ITB patológico no tenían clínica
de claudicación vascular.
CONCLUSIONES:
1.-La prevalencia de Arteriopatía Periférica oculta medida
por ITB < de 0,90 es del 22.1% en mayores de 65 años no
diagnosticados. De ellos, la mayoría estaban asintomáticos
(89%), aunque muchos presentaban algún FRCV (77.9%).
2.-Dada la alta frecuencia de Arteriopatía Periférica en diabéticos y fumadores mayores de 65 años, y que la mayor
parte eran asintomáticos, deberíamos contemplar la posibilidad de realizar el ITB de forma periódica, por ejemplo
cada 2 años, en estos dos grupos de riesgo, con el fin de
detectar precozmente la enfermedad.
PALABRAS CLAVE:
Prevalencia; Arteriopatía Periférica; Índice Tobillo/Brazo.
INTERVENCIONES:
Cumplimentación de consentimiento informado.
Hoja Recogida Datos: edad, sexo, Factores de Riesgo Cardio-Vascular (FRCV) (tabaco, diabetes, hipertensión, dislipemia, evento cardiovascular previo). Medida de ITB.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
El 55.8% de pacientes fueron mujeres y el 44.2% hombres.
El 77.9 % tenían algún FRCV conocido (la hipertensión arterial el más frecuente y el tabaquismo el que menos). Tenían clínica de claudicación vascular el 11%. La prevalencia
de Arteriopatía Periférica, medida por ITB < de 0,90, fue
-37-
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS MAYORES HACIA EL DOCUMENTO DE VOLUNTADES
ANTICIPADAS
AUTORES: Andrés Pretel F.; Navarro Bravo, B.; Párraga Martínez, I.; De la Torre García, M.A.; Jiménez Redondo, J.R.;
López-Torres Hidalgo, J.D.
CENTRO TRABAJO:
Unidad de Investigación. Gerencia de Atención Primaria de
Albacete. SESCAM.
OBJETIVOS:
Evaluar los conocimientos y actitudes de los pacientes mayores de 65 respecto a la declaración de voluntades anticipadas (VVAA).
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional descriptivo de carácter transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Estudio realizado en el ámbito de atención primaria en las
Áreas Sanitarias de Albacete y Guadalajara.
PARTICIPANTES:
Un total de 464 personas de 65 o más años de edad seleccionadas en 6 consultas de medicina de familia.
MEDICIONES:
Los sujetos respondieron un cuestionario heteroadministrado mediante entrevista personal. El 13,8% (IC 95%:
10,55-17,04) manifestó conocer el documento y el 76,7%
(IC 95%: 72,77-80,68) consideraba conveniente su existencia. Mediante comparación de proporciones comprobamos que los solteros viudos o divorciados conocían el
documento en una proporción significativamente superior
(18,5% vs 11,3%; p=0,031). También los que vivían solos
(22,9% vs 11,1%; p=0,005) o poseían estudios (26,3% vs
9,5%; p<0,001). No se encontraron diferencias en cuanto
a otras variables sociodemográficas. Únicamente el 3,45%
(IC 95%: 1,68-5,22) había formalizado el documento. Una
opinión más favorable hacia las VVAA, estimada mediante
la suma de las puntuaciones obtenidas en los ítems referidos a actitudes, fue observada en los sujetos con formación académica (52,6 vs 50,0; p<0,001) y en los que no
vivían solos (50,97 vs 49,4; p<0,012). Las variables asociadas con una mejor actitud, superior al percentil 75 de la
distribución, (regresión logística) fueron la formación académica (OR: 4,7; IC 95%: 2, 6-8,2) y haber vivido una experiencia en la que el documento de VVAA hubiese
ayudado (OR: 1,9; IC 95%: 1,1-3,4).
CONCLUSIONES:
Las actitudes más positivas se observan en aquellos con
formación académica y en quienes han vivido una experiencia en la que el documento podría haber sido útil, probablemente por tratarse de personas capacitadas o
predispuestos para una mejor comprensión del documento. A pesar de esta actitud positiva, el escaso conocimiento del documento dificulta enormemente su
formalización.
PALABRAS CLAVE:
Geriatric Assessment; Living Wills; Attitude.
PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL HIPOTIROIDISMO A PARTIR DEL CONSUMO DE
HORMONAS TIROIDEAS
AUTOR PRINCIPAL: Marí Silva, María Carolina.
RESTO DE AUTORES: Toderescu, Petronela; Sánchez González, María del Carmen; Dumbraveanu, Alina; Alonso
Gordo, José María; Pérez Rodríguez, Isabel.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Guadalajara Sur. Guadalajara.
OBJETIVOS:
Conocer la prevalencia de hipotiroidismo tratado con hormonas tiroideas en un Área de Salud (AS). Comparar la prevalencia en función del medio y lugar de residencia.
Describir las características sociodemográficas de la población estudiada y el tipo de hipotiroidismo diagnosticado.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional descriptivo de corte transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria. AS de 230.695 habitantes. 6 centros de
salud urbanos y 23 centros de salud rurales.
PARTICIPANTES:
Pacientes en tratamiento con hormona tiroidea financiada
por el Servicio de Salud en el año 2009.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Fuentes de datos: base de datos del servicio de Farmacia,
laboratorio de análisis clínicos e historia clínica informatizada. Análisis: programa SPSS y Epidat. Ajuste de tasas:
método indirecto, población española 2009. Se identificaron 7717 pacientes en tratamiento (84,4% mujeres y 15,6%
varones), lo que ofrece una prevalencia bruta de 3,34% (V:
1,03%; M: 5,71%); edad media 56,64 a (DE 18,76; rango 1
a 99); un 57% vivían en medio urbano y 43% en medio
rural. La tasa ajustada era de 3,88% (IC al 95%: 3,77-4,0)
para el medio urbano y de 3,46 (IC al 95%: 3,34-3,58) para
el medio rural; no se encuentran diferencias significativas
en función de la residencia en zona montañosa. La distribución por tipo de hipotiroidismo es: Congénito 0,7%, Postablativo 10,3%, Autoinmune 66,4%, Fármacos 0,4%, No
registrado 22,2%.
-38-
CONCLUSIONES:
La prevalencia de hipotiroidismo es del 3,34%, siendo
mayor en mujeres; el 66,4% corresponden a hipotiroidismo autoinmune. La prevalencia tratada es mayor en
zonas urbanas. La prevalencia parece superior a otros estudios publicados.
PALABRAS CLAVES:
Hipotiroidismo; Hormonas Tiroideas; Prevalencia.
GRASA GLUTEOFEMORAL, GRASA ABDOMINAL Y FITNESS COMO PREDICTORES DEL
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS JÓVENES
AUTOR PRINCIPAL: Torrijos Niño, Coral.
RESTO DE AUTORES: (1) Cañete García-Prieto, Jorge; (1)
Arias Palencia, Natalia; (1) Notario Pacheco, Blanca; (1)
Ortiz Galeano, Ignacio; (2) Martínez Vedriel, María Elena.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad
de Castilla-La Mancha. Cuenca.
(2) Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
OBJETIVOS:
Examinar el potencial de predicción de la grasa corporal
total, grasa glúteo-femoral (GGF), grasa abdominal (GA),
fitness cardiorespiratorio (VO2 máx.), índice de fuerza
muscular y edad en el índice de síndrome metabólico.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio de corte transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Comunitario.
PARTICIPANTES:
Una muestra representativa de 462 estudiantes de primer
curso, con edades entre 18-30, seleccionada del Campus
de Cuenca.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Análisis de las mediciones basales de un estudio longitudinal en estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Mediante densitometría (Hologic DEXA) se
determinó la masa grasa corporal total y de forma manual
se definieron las subregiones DXA para GGF (desde el
borde superior de la rótula al trocánter mayor) y GA (del
trocánter mayor al espacio intervertebral L2-L3).
Tabla 1. Predictores de riesgo cardiometabólico por sexo.
Variables independientes*
Total
(n=403)
Hombres
(n=104)
Mujeres
(n=299)
β
standar error
β-standardized
ρ
Grasa corporal total
0.216
0.018
1.095
< 0.001
Grasa gluteofemoral
-0.310
0.063
-0.443
< 0.001
Edad
-0.036
0.011
-0.131
< 0.001
Índice masa muscular
0.069
0.035
0.086
0.047
Grasa abdominal
0.607
0.053
0.787
< 0.001
Edad
-0.085
0.026
-0.223
0.001
Grasa corporal total
0.203
0.023
0.989
< 0.001
Índice masa muscular
0.116
0.040
0.151
0.004
Grasa gluteofemoral
-0.228
0.082
-0.307
0.006
Edad
-0.026
0.011
-0.102
0.023
*Variables independientes incluidas en los modelos: grasa corporal total (Kg), grasa gluteofemoral (kg), grasa
abdominal (Kg), fitness cardiorespiratorio (VO2 máx.), índice masa muscular= suma en puntuaciones z estandarizadas de la fuerza de prensión/peso y salto de longitud de pie y edad.
-39-
CONCLUSIONES:
Diferencias de género se observan en los predictores de
síndrome metabólico en adultos jóvenes. Mientras que la
grasa abdominal es el principal predictor en hombres, la
grasa gluteofemoral tiene una relación negativa con el sín-
drome metabólico en mujeres.
PALABRAS CLAVE:
Grasa gluteofemoral; grasa abdominal; fitness cardiorespiratorio.
FIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL 10-ÍTEMS CD-RISC EN ADULTOS
JÓVENES
AUTORES: (1) Notario Pacheco, B.; (1) Ortiz Galeano, I.; (1)
Moya Martínez, P.; (2) Valencia García, B.; (2) Sánchez Martínez, A.; (2) Garrido Espada, N.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad
de Castilla-La Mancha. Cuenca.
(2) Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
OBJETIVOS:
El 10-ítems CD-RISC es un instrumento multidimensional
para medir resiliencia que muestra buenas propiedades
psicométricas en su versión original en inglés. El objetivo
de este estudio fue evaluar la validez y fiabilidad del 10ítems CD-RISC en adultos jóvenes y verificar si su estructura es unidimensional como en la versión original.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional-transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Comunitario.
PARTICIPANTES:
Se invitó a participar a 770 estudiantes universitarios del
Campus de Cuenca, de primer año de carrera durante el
curso académico 2009-2010. Aceptaron participar 683
alumnos (88,7%).
INTERVENCIONES:
A todos los participantes se les administró una batería de
pruebas en las que, además de las variables sociodemográficas, se determinaba: resiliencia mediante el cuestionario 10-ítems CD-RISC, salud mental mediante el
cuestionario Sf-12 y calidad de sueño mediante el cuestionario PSQI.
MEDICIONES:
Mediante análisis factorial confirmatorio se verificó si,
como en la versión original inglesa, un solo factor subyace
tras los 10 ítems de la escala. Se analizó la validez convergente testando si la media de las puntuaciones del componente mental de calidad de vida del SF-12 y el nivel de
calidad de sueño medido con el PSQI fueron superiores en
los sujetos con mejores niveles de resiliencia. La consistencia interna de la escala se estimó mediante el test α de
Cronbach, y la fiabilidad test-retest mediante el coeficiente
de correlación intraclase. El coeficiente α de Cronbach fue
de 0.83, y el coeficiente de correlación intraclase del testretest de 0.711. La media de las puntuaciones del componente mental del SF-12 y el nivel de calidad de sueño, tanto
en hombres como en mujeres, fueron significativamente
peores en los sujetos con puntuaciones más bajas de resiliencia.
CONCLUSIONES:
La versión española del 10-ítems CD-RISC muestra buenas
propiedades psicométricas en adultos jóvenes, y puede ser
usado como un instrumento fiable y válido para medir la
resiliencia. Al igual que en la escala original, nuestro estudio corrobora que un solo factor subyace tras el constructo
resiliencia.
PALABRAS CLAVE:
Resiliencia; 10-ítem CD-RISC; jóvenes adultos.
CALIDAD DE VIDA Y CAPACIDAD FUNCIONAL EN ARTRITIS REUMATOIDE
AUTOR PRINCIPAL: Sanchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES: Orueta Sánchez, Ramón.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Sillería. Toledo
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria y Especializada. Área de Salud de Toledo.
OBJETIVOS:
Conocer la influencia de la artritis reumatoide (AR) en la
calidad de vida y capacidad funcional.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional analítico de casos y controles.
PARTICIPANTES:
Pacientes con AR atendidos en el Servicio de Reumatología
del Hospital “Virgen de la Salud” de Toledo, siendo el único
criterio de exclusión la no aceptación de participación en
el estudio. Los controles fueron elegidos, ajustados por
edad y sexo, de forma aleatoria entre los pacientes asignados a un cupo de Medicina de Familia, siendo criterios
de exclusión padecer AR o rechazar participar.
-40-
INTERVENCIONES:
Recogida en ambos grupos de datos sociodemograficos,
tratamiento recibido, cuestionario calidad de vida SF-36,
cuestionario HAQ de capacidad funcional y escala visual
analógica (EVA) para dolor y nivel de salud.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
97 casos y 97 controles. La edad media de los casos fue de
59,61 años; el 69,1% eran mujeres; evolución en años de
enfermedad fue de 8.74. Los fármacos mas consumidos
por los casos fueron moduladores (96,9%), AINEs (58,8%),
corticoides (39,2%) y analgésicos (34%).
Los casos presentaron peor capacidad funcional (HAQ 0,79
vs 0,19; p<0,001) y peor calidad de vida en las distintas esferas del SF-36; función física (58,1 vs 84,9; p<0,001), pro-
blemas físicos (57 vs 81,2; p<0,001), dolor (53,4 vs 72,5;
p<0,001), función social (73 vs 83,8; p<0,01), salud mental
(65,9 vs 70,9; p=0,058), problemas emocionales (64,5 vs
85,9; p<0,001), vitalidad (53,2 vs 67; p<0,001), salud general (43,4 vs 61,7; p<0,001) y cambios en el tiempo (59,3 vs
45,6; p<0,001).
Asi mismo, los casos presentaron mayor nivel de dolor (4,1
vs 2,8; p<0,01) y peor nivel de salud (4,1 vs 2,6; p<0,001).
CONCLUSIONES:
La AR condiciona un deterioro importante de la calidad de
vida y de la capacidad funcional pese a utilizar los tratamientos disponibles.
CAPACIDAD FUNCIONAL Y CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR EN PACIENTES CON ARTROSIS DE
RODILLA
AUTORES: Matos Berroa, S.; Ayuso Raya, C.; Arias Alaminos, M.; De los Santos Berrido, E.; Castro Hurtado, S.; Escobar Rabadán, F.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Universitario Zona IV. Albacete.
OBJETIVOS:
Valorar las características del dolor y la capacidad funcional
de los pacientes con artrosis de rodilla que acuden a consultas de medicina de familia.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional, descriptivo, transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria.
PARTICIPANTES:
Pacientes mayores de 50 años que acudieron de forma sucesiva a consultas de Atención Primaria por dolor de rodilla, durante los meses de febrero, marzo y abril de 2011.
MEDICIONES:
Por medio de un protocolo específicamente diseñado se
registró: variables sociodemográficas, cuestionarios
WOMAC y Lequesne, escala analógica visual de dolor, realización de Rx de rodillas, y uso de fármacos. Se incluyeron 62 pacientes, 63% de centro de salud urbano, 74%
mujeres, con rango de edad: 52-93 años (media: 75; DE:
8,9). El 95% padecía otras enfermedades crónicas. Un 6,7%
de los pacientes tenían normopeso, 35% sobrepeso y
58,3% obesidad. El 80% tenían dolor al caminar por terreno llano, aunque solo 16% referían mucho o muchísimo
dolor. En reposo solo un 6% decían tener mucho o muchísimo dolor. En cuanto a capacidad funcional, el 94% referían dificultad para subir/bajar escaleras, y solo un 14,5%
no tenían dificultad para realizar tareas domésticas ligeras.
El índice de Lequesne mostró un valor medio de 13,7 (DE:
4,3; rango: 3-21). El 59,7 % tenían realizada Rx de rodillas.
La escala analógica visual mostró valores entre 0,5 y 10,
con una mediana de 6 (RI: 5-8). De los 60 pacientes que
tomaban analgésicos, el 93% estaban en el primer escalón
de la OMS. Un 16% tomaban condroprotectores y un 95%
tomaban a demás otros fármacos.
CONCLUSIONES:
La gran mayoría de los pacientes con artrosis de rodilla que
consultan en Atención Primaria tienen dolor fundamentalmente con el movimiento, limitando severamente su capacidad funcional. Los analgésicos se utilizan de forma
limitada, quedando un amplio margen terapéutico para
utilizar en estos pacientes.
PALABRAS CLAVE:
Osteoarthritis; Knee; Disability Evaluation; Pain Measurement.
CONCORDANCIA DE 2 HERRAMIENTAS, FRAX y FRACTURE INDEX, EN LA PREDICCIÓN DE
FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPAÚSICAS
AUTOR PRINCIPAL: (1) Sastre García, J.F.
RESTO DE AUTORES: (2) Carbayo Garcia, J.J.; (3) Criado Álvarez, J.J.; (4) De la Iglesia López, M.B.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud de los Navalmorales. Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina. SESCAM. Talavera de
la Reina. Toledo.
(2) Centro de Salud Talavera Centro. Gerencia de Atención
Primaria de Talavera de la Reina. SESCAM. Talavera de la
Reina. Toledo.
(3) Unidad Docente de Medicina de Familia y Comunitaria
de Talavera de la Reina. SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
(4) Centro de Salud de Puente del Arzobispo. Gerencia de
-41-
Atención Primaria de Talavera de la Reina. SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
OBJETIVO:
Valorar el grado de concordancia de las escalas FRAX y FI
en la estimación del riesgo de fractura en mujeres postmenopáusicas de un municipio rural de Talavera.
Objetivo secundario: Determinar si existe relación entre el
riesgo de fractura y el tratamiento para la osteoporosis.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Descriptivo, transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Municipio rural del área de Talavera de la Reina.
PARTICIPANTES:
84 mujeres postmenopáusicas, que tuvieron cualquier
contacto con su médico en el período del 1 al 31/03/2011.
INTERVENCIONES:
Un solo médico estableció, mediante el FI y el FRAX, el
riesgo de presentar fracturas en las mujeres postmenopáusicas que acudieron al Consultorio en el periodo reseñado.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
De las 84 mujeres (edades entre 45 y 97 años), 28 (33,3%)
estaban tratadas para osteoporosis. Detectamos riesgo relevante de fractura en 34 (40,4%) utilizando el FI, y en 45
(53,5%) con la herramienta FRAX. En las tratadas, se halló
riesgo de fractura en 13 (46,4%) según el FI, y en 15
(53,5%) utilizando FRAX. El tratamiento previo coincidió
con la valoración de riesgo positiva en FI y con FRAX en 12
(14,2%). En las no diagnosticadas de osteoporosis se detectó riesgo de fractura mediante FI en 21 (25%), y en 30
(35,7%) mediante el FRAX. Encontramos una concordancia
en la estimación del riesgo de fractura en 68 de las 84 mujeres (80.9%) utilizando FRAX o FI.
CONCLUSIONES:
Entre las herramientas FRAX y FI existe una concordancia
del 80,9%, siendo la última menos sensible, pero más fácil
de realizar (por no depender de soporte informático). En
la población estudiada, utilizando las herramientas FRAX
y FI, no existía concordancia entre el tratamiento para la
osteoporosis y su riesgo real de fractura.
PALABRAS CLAVE:
Osteoporosis; fractures; risk.
CARACTERÍSTICAS Y MOTIVOS DE DERIVACIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DE LOS SUJETOS
DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE COLON EN UN ÁREA DE SALUD
AUTOR PRINCIPAL: (1) De la Ossa Moreno, M.
RESTO DE AUTORES: (1) Paraíso Lara, E.G.; (2) Pérez García,
J.I.; (3) Párraga Martínez, I.
(1) Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de
Cuenca.
(2) Servicio de Digestivo. Hospital Virgen de la Luz de
Cuenca.
(3) Unidad de investigación. Gerencia de Atención Primaria
de Albacete.
OBJETIVO:
Conocer las características clínicas y sociodemográficas de
los sujetos diagnosticados de cáncer de colón en el Área
Sanitaria de Cuenca e identificar los motivos de derivación
desde Atención Primaria.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional descriptivo.
EMPLAZAMIENTO:
Área de Salud de la provincia de Cuenca.
PARTICIPANTES:
147 pacientes diagnosticados de cáncer de colon durante
2009 y 2010 e incluidos en la base datos del Servicio de Digestivo del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Se recogieron variables sociodemográficas, hábitos tóxicos,
antecedentes familiares, motivo y origen de derivación y
características del tumor (localización, tipo, estadio).
La edad media de los sujetos fue de 69,8 años ± 12,6DE
con un 65,3 % de varones. La proporción de pacientes derivada desde Atención Primaria (AP) fue del 68,2% (IC 95%:
59,8-76,6). Desde AP los principales motivos de consulta
fueron hemorragia digestiva baja (HDB), dolor abdominal
y alteración de hábito intestinal (27,3%, 23,9% y 18,2%,
respectivamente). La edad media fue significativamente
superior en los derivados desde AP (73,21 ± 11,4DE vs 68,5
± 12,7DE; p<0,05). Un 31,3% de tumores se localizó en
recto, 27,9% en colon y 26,5% en sigma. Del total de sujetos analizados presentaron al menos otro síntoma, añadido al motivo de derivación, el 58,5%, y se clasificaron
como estadio T1 el 28,6%, N0 el 48,3 y M0 el 61,2%.
CONCLUSIONES:
Dos tercios de los sujetos diagnosticados de cáncer de
colon fueron derivados desde AP, presentando hemorragia
digestiva baja como motivo de remisión más habitual. Una
mayoría de pacientes presentaba más de un signo o síntoma digestivo previo al diagnóstico. En nuestra población,
2 de cada 5 pacientes ya presentaron metástasis al ser
diagnosticados, lo que podría estar en relación con la escasa implantación de un adecuado programa de cribado
de cáncer colorrectal en AP.
PALABRAS CLAVE:
Cáncer de colón; Atención Primaria; Motivos de consulta.
-42-
ACTITUD DE LOS ESCOLARES DE 1º Y 1º DE ESO DE ALBACETE FRENTE AL TABAQUISMO
PASIVO Y NUEVAS FORMAS DE CONSUMO DE TABACO
AUTOR PRINCIPAL: (1) Villena Zálvez, M.E.
RESTO DE AUTORES: (1) Díaz Contreras, R.; (2) Martínez
Carretero, M.; (1) Martínez Ramírez, M.; (1) Villena Ferrer,
A.; (3) Párraga Martínez, I.
CENTROS DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Zona V-B. Albacete.
(2) Centro de Salud de Villarrobledo. Albacete.
(3) Unidad de Investigación. Gerencia de Atención Primaria
de Albacete.
OBJETIVOS:
Determinar la prevalencia de tabaquismo activo y pasivo
en escolares de 1º y 2º de E.S.O. Describir conocimientos
y actitudes frente al tabaquismo pasivo y nuevas formas
de fumar tabaco.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio descriptivo transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Ámbito escolar.
PARTICIPANTES:
454 estudiantes de 1º y 2º de E.S.O.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Mediante encuesta anónima se valoraron aspectos sociodemográficos, hábito de fumar, tabaquismo pasivo, hábitos de salud y actitudes y conocimientos sobre
tabaquismo.
El 15,2% (IC95%: 11,8-18,7) de entrevistados refería fumar
y un 33,5% había probado algún cigarro. El 29,7% mani-
festó fumar pipa de agua al menos mensualmente y un
47,1% haber experimentado. Un 37,7% consideró la pipa
de agua menos perjudicial que los cigarrillos y un 10,1%
no la apreciaba peligrosa.
Un 53,7% refirió exposición habitual al tabaco en su domicilio.
Un 57,7% apoya la prohibición de fumar en bares, restaurantes y discotecas, considerándola beneficiosa para todos
un 77,35%. El 45,6% apoyaría una prohibición en recintos
deportivos abiertos. Respecto a la asistencia de familiares
y amigos a bares tras prohibirse fumar, el 76,8% de no fumadores y el 59,3% de fumadores observó mayor o igual
asistencia frente al 23,2% y 40,7%, respectivamente, que
percibían un descenso (p=0,007).
Mediante regresión logística, resultaron variables asociadas a fumar pipa de agua al menos mensualmente: consumir alcohol (OR: 6,7; IC95%: 3,0-14.8), no practicar deporte
(OR: 3,1; IC95%: 1,3-7,1) y tener amigos fumadores (OR:
3,0; IC95%: 1,2-7,4).
CONCLUSIONES:
Entre los escolares de 1º y 2º de ESO, la prevalencia de fumadores en pipa de agua es mayor que la de consumidores
de cigarrillos y una amplia proporción tiene una percepción errónea del riesgo que conlleva. Más de la mitad están
expuestos al humo del tabaco en su domicilio. Es necesario
informar a los adolescentes sobre el riesgo de consumo de
tabaco en pipa de agua e implementar campañas preventivas frente al tabaquismo pasivo en el hogar.
PALABRAS CLAVE:
Tabaquismo; adolescente; prevención primaria.
¿SON FIABLES LOS MÉTODOS QUE UTILIZAMOS PARA DIAGNOSTICAR ENFERMEDAD RENAL
CRÓNICA OCULTA EN PACIENTES MAYORES?
AUTORES: (1) Vila Gutiérrez, E.; (2) Miralles Ibáñez, y.; (2)
García Imbroda, A.; (1) Buendía Bermejo, J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Cuenca II. Cuenca.
(2) Centro de Salud Cuenca I. Cuenca.
OBJETIVOS:
Analizar el grado de concordancia de las ecuaciones de
Cockcroft-Gault y MDRD con el aclaramiento de creatinina
en el diagnóstico de enfermedad renal crónica oculta
(ERCO) en Atención Primaria.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio descriptivo transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Centros de Salud urbanos de Cuenca.
PARTICIPANTES:
Criterios de inclusión: pacientes hipertensos de 60-80
años. Criterios de exclusión: pacientes con enfermedad
renal conocida, ingreso hospitalario y/o cambio de tratamiento diurético durante los últimos tres meses. Muestreo: del listado de 295 pacientes hipertensos de dos
cupos de sendos centros de salud de Cuenca (Cuenca I y
II) se seleccionaron 100 pacientes por muestreo sistemático con arranque aleatorio.
VARIABLES:
Definición de ERCO: Filtrado glomerular (FG) <60ml/
min/1.73m2 en dos mediciones separadas al menos tres
meses y creatinemia sérica normal (<1,3 mg/dl en mujeres
y <1,4 mg/dl en hombres). El FG se estimó mediante el
aclaramiento de creatinina en orina de 12 horas, la fórmula
de Cockcrof-Gault corregida por la superficie corporal (FGCockcrof) y la fórmula derivada del estudio Modification
-43-
of Diet in Renal Disease (FG-MDRD). Resto de variables:
edad, sexo, peso, talla, diabetes, dislipemia, sedentarismo,
tabaquismo, IMC, creatinina, albúmina, urea.
de mujeres y un IMC medio de 29,2±4,1. El 22% eran diabéticos, el 22% tenían hipercolesterolemia y el 3% eran fumadores. Las medias desviaciones estándar y rango de las
tres determinaciones se muestran en la siguiente tabla.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
La edad media de la muestra fue 70.97±5.87 con un 57%
Método
Media
Desviación estándar
Aclaramiento creatinina
128.97
51.24
53.30 - 354.40
MDRD
90.84
21.90
43.65 - 150.76
Cockcrof-Gault
87.93
34.90
33.66 - 203.83
La prevalencia de ERCO fue del 2% con el aclaramiento de
creatinina, del 4% según MDRD y del 16% usando la fórmula de Cockcroft-Gault. Los índices de concordancia sim-
Rango
ple e índices Kappa entre los tres métodos en el diagnóstico de ERCO se muestran en la siguiente tabla.
Métodos comparados
Índice de concordancia simple
Aclaramiento creatinina
MDRD
98%
0.65
Aclaramiento creatinina
Cockcrof-Gault
86%
0.19
MDRD
Cockcrof-Gault
88%
0.36
CONCLUSIONES:
Aunque el aclaramiento de creatinina es el patrón oro en
la medida del FG, los resultados obtenidos en nuestro estudio nos hacen dudar de su fiabilidad en esta población,
probablemente en relación con las dificultades de la recogida de orina en población de edad avanzada. Los dos métodos de estimación del FG parece que sobreestiman la
prevalencia de ERCO y presentan una concordancia débil
Índice Kappa
entre ellos. Se deben desarrollar nuevas ecuaciones de estimación del FG con mayor exactitud diagnóstica, que eviten las dificultades de la recogida de orina en población
mayor.
PALABRAS CLAVE:
Enfermedad renal crónica oculta; Cockcroft-Gault; MDRD
(Modification of Diet in Renal Disease); hipertensión.
PREVALENCIA DE PREHIPERTENSIÓN Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ADULTOS JÓVENES.
ESTUDIO DE CUENCA ADULTOS
AUTORES: Ortiz Galeano, I.; Notario Pacheco, B.; Valencia
García, B.; Sánchez Martínez, A.; Garrido Espada, N.; Arias
Palencia, N.
CENTRO TRABAJO:
Centro de Estudios Socio-Sanitarios (CESS). Universidad de
Castilla-La Mancha. Cuenca.
estudio fue estimar la prevalencia de preHTA en adultos
jóvenes, y los factores de riesgo cardiometabólico (FRCM)
asociados a la misma.
OBJETIVOS:
Las personas con prehipertensión, definida como PAS de
120 a 140 mmHg y/ó una PAD de 80 a 90 mmHg, tienen
mayor probabilidad de tener al menos un factor de riesgo
cardiovascular más, incluyendo obesidad, dislipemia, diabetes mellitus, resistencia a la insulina y síndrome metabólico respecto a los normotensos. El objetivo de este
EMPLAZAMIENTO:
Comunitario.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional- transversal.
PARTICIPANTES:
Se invitó a participar a 770 estudiantes universitarios del
Campus de Cuenca, de primer año de carrera durante el
curso académico 2009-2010. Aceptaron participar 683
-44-
alumnos (88,7%).
MEDICIONES:
De los 683 sujetos que participaron, se midió la presión arterial en 545, entre 18 a 30 años, (media 20,17; DE 4,33).
407 fueron mujeres (74.7%). La prevalencia de preHTA fue
del 24% (n=131). La prevalencia de preHTA fue mayor en
hombres que en mujeres (p =< 0.001). En modelos ANCOVA tomando como variables dependientes cada uno de
los FRCM, como factor fijo la presencia o no de preHTA, y
como covariables la edad y el sexo, los sujetos con preHTA
presentaron valores significativamente superiores (p=<
0.001) que los normotensos en el índice de masa corporal
(IMC), índice de síndrome metabólico (ISM), perímetro de
cintura (PC) y la resistencia insulínica.
CONCLUSIONES:
Uno de cada cuatro universitarios varones presenta
preHTA, frecuencia muy superior a la de las mujeres, y similar a la de otros países. En nuestro país, esas cifras podrían estar relacionadas con la epidemia de sobrepeso que
sufren las cohortes de sujetos que nacieron en la última
década del siglo XX. Quizá se debiera considerar la posibilidad de poner en marcha en Atención Primaria medidas
de seguimiento y control de estos sujetos.
PALABRAS CLAVE:
Prehipertensión Arterial; Adultos jóvenes; Riesgo cardiometabólico.
-45-
Resumen de las
Comunicaciones Formato Póster
-46-
MENINGITIS ASÉPTICA INDUCIDA POR AINE
AUTOR PRINCIPAL: (1) Ramírez González, Roel.
RESTO DE AUTORES: (1) Urtecho Castillo, Christian; (1)
Lujan Flores, Ruben; (1) Salazar Andía, Wilber; (2) Moreno
Ancillo, Álvaro.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) MIR de MFyC. Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Tutor hospitalario de MFyC. Hospital Nuestra Señora
del Prado. Talavera de la Reina. Toledo.
feno, presenta malestar general, temblores, escalofríos,
fiebre >39.5°C, cefalea y rigidez de nuca. La punción lumbar mostraba una glucosa normal y un elevado nivel de
proteínas. El líquido cefalorraquídeo (LCR) de su primer ingreso mostraba una pleocitosis neutrofílica, con cultivo negativo. El LCR del 2º ingreso y de la exposición mostraba
una linfocitosis predominante. La sospecha del MAP y la
provocación medicamentosa facilitaron el diagnóstico preciso.
OBJETIVOS:
Describir el caso clínico de una paciente con meningitis
aséptica (M.A.) por ibuprofeno; y mostrar la importancia
de la sospecha del médico de atención primaria (MAP).
CONCLUSIONES:
La M.A. es una rara y grave reacción hipersensibilidad que
constituye un desafío diagnóstico. Los agentes etiológicos
más frecuentes son los antiinflamatorios no esteroideos
(especialmente ibuprofeno). La anamnesis detallada y la
sospecha diagnóstica son los factores más importantes
para llegar a su diagnóstico, lo que implica directamente
al MAP.
EMPLAZAMIENTO:
Estudio realizado en Hospital Ntra. Sra. del Prado Talavera
de la Reina.
RESUMEN DEL CASO CLÍNICO:
Mujer de 36 años que acude a su centro de salud tras
haber sufrido 2 episodios en 9 meses de meningoencefalitis aséptica, achacada a virus. Precisó ingreso en los dos
casos. En la anamnesis, su MAP se percata de que los cuadros sucedieron tras tomar ibuprofeno y cree conveniente
derivarla al servicio de alergología para realizar estudios e
intentar establecer una relación causal entre ibuprofeno y
meningitis. En el servicio de alergología se realizaron varias
pruebas diagnósticas, y decidieron realizar una exposición
controlada al fármaco con consentimiento informado de
la paciente. Treinta minutos después de 50mg de ibupro-
PALABRAS CLAVE:
Alergia a fármacos; Meningitis aséptica inducida por fármacos; ibuprofeno.
REFERENCIAS:
1. Jolles S, Sewell WA, Leighton C. Drug-induced aseptic
meningitis: diagnosis and management. Drug Saf. 2000;
22: 215–216.
2. Moris G, Garcia-Monco JC. The challenge of drug induced aseptic meningitis. Arch Intern Med. 1999; 159(11):
1185–1194.
CASO CLÍNICO IMAGEN CALCIO ABDOMINAL
AUTOR PRINCIPAL: Arribas Aguirregaviria, Francisco Javier.
RESTO AUTORES: Laciqui, Nora.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Azuqueca de Henares. Guadalajara.
HISTORIA CLÍNICA:
Mujer de 41 años de edad que acude a Urgencias de Atención Primaria por presentar dolor en hipocondrio derecho
de carácter cólico, asociado a nauseas sin vómitos de 2-3
horas de evolución. No estreñimiento ni diarrea, no síndrome miccional, sensación distérmica no termometrada.
EXPLORACIÓN:
TA: 137/84, FC: 70 x’, FR: 12 x’, Sat O2 99%, Tº 35.2°C. Abdomen: blando depresible sin masa ni megalias, doloroso
a la palpación en hipogastrio y punto ovárico derecho.
Puño percusión renal bilateral negativa. Murphy y Blumberg negativos. Resto exploración física incluida neurológica sin hallazgos patológicos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
En Urgencias de Atención Primaria se realiza Analítica con
perfil de urgencias y Rx de Abdomen simple. Analítica normal. En rx abdomen se aprecia imagen de densidad calcio
en hipocondrio derecho de aspecto y forma indefinidos
que por su localización podrían pertenecer a Vesícula biliar
o Riñón derecho.
PLAN DE ACTUACIÓN:
La paciente es derivada a Urgencias del Hospital de Guadalajara, tras hablar con radiólogo de guardia y valorar éste
la radiografía pendiente de ECO abdominal.
DIAGNÓSTICO:
Tras la realización de ECO abdominal se aprecia vesícula
biliar repleta de cálculos que ocupan totalmente su luz,
resto de exploración normal. Colelitiasis.
DISCUSIÓN:
Lo curioso del caso clínico lo aporta la prueba de imagen
-47-
con la imagen de densidad calcio que se aclaró su origen
por medio de la ECO abdominal, lo que nos hace valorar
la aportación que haría un ecógrafo y personal entrenado
en su uso en las Urgencias de Atención Primaria.
IMAGEN:
CASO CLÍNICO PANCREATITIS AGUDA ENÓLICA
AUTOR PRINCIPAL: Arribas Aguirregaviria, Francisco Javier.
RESTO AUTORES: Urteaga Bardales, Luis.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Azuqueca de Henares. Guadalajara.
HISTORIA CLÍNICA:
Varón de 32 años con 3 días de dolor abdominal difuso de
tipo cólico que inicia en epigastrio y se focaliza en fosa
iliaca izquierda. Acompañando de náuseas, hiporexia y fiebre. Fumador de 1 paquete/d. Bebedor desde los 18 años
una media de 2L vino/d. y otros licores (no precisa cantidad). Intervenido de úlcera duodenal perforada (2006).
Pancreatitis aguda grave de origen enólico (2010). Alérgico
los AINES.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Temperatura 37,8°C. Regular estado de nutrición e hidratación. Palidez cutánea. Abdomen depresible y doloroso a
la palpación superficial y profunda a nivel de fosa iliaca izquierda con ligera irritación peritoneal. Blumberg (+) ruidos hidroaéreos presentes. Cicatriz de laparotomía medial.
Resto normal.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Hemograma con leucocitosis y desviación izquierda. Amilasa en valores por encima de 1000 U/L. Proteína C reactiva
valores por encima de 200 mg/L.
TC Abdominal: Colección de 26mm en cabeza de páncreas.
Colección en saco menor 73x42mm que comunica con pequeñas colecciones en cuerpo pancreático. Colección pararenal posterior izquierdo 70x70x38mm y en fosa iliaca
izquierda 96x47mm comunicadas entre si. Drenaje percu-
táneo guiado por TC: Punción de colección retroperitoneal
purulenta con cultivo de Streptococcus viridans sensible
a penicilina. Colangioresonancia: normal.
Eco endoscopia: Sin hallazgos de interés CPRE: Fístula pancreática en cuerpo distal más colocación de prótesis pancreática.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Víscera perforada sobretodo úlcera péptica por antecedente.
Colecistitis aguda y cólico biliar. Obstrucción intestinal.
EVOLUCIÓN:
Valorado por cirugía general descarta proceso quirúrgico.
Antibioterapia con Imipenen. Drenaje de colección cercana a cavidad gástrica resuelve clínica de dolor abdominal. Inicia nutrición parenteral por mal tolerancia enteral.
Se observa fístula externa con un débito inicial de 400500cc/día de líquido pancreático no infectado desde una
colección localizada en saco menor cuyo débito disminuye
de modo progresivo. Se realiza CPRE diagnóstica y terapéutica. Al alta el paciente se encuentra afebril con buena
tolerancia oral y sin evidencia de fístula cutánea.
DIAGNÓSTICO FINAL:
Pancreatitis aguda enólica grave con múltiples colecciones.
Fístula pancreática demostrada y tratada con CPRE y colocación de prótesis. Fístula externa cutánea resuelta.
DISCUSIÓN:
Las pancreatitis aguda graves son entidades hipercatabólicas que inducen el rápido desarrollo de malnutrición ca-
-48-
lórico proteica. Es habitual que se compliquen además de
con distres respiratorio del adulto y sepsis, con disfunción
gastrointestinal que se suele asociar la presencia de íleo
paralítico, fístulas, hemorragia digestivas, abscesos, etc.
(1). En la mayoría de los pacientes el proceso de la pancreatitis es leve y se resuelve bien con medidas de soporte
nutricional y analgésicos. Un 25% desarrolla una forma
grave que cursa con complicaciones sistémicas. (2). Los factores etiológicos más frecuentes son la Colelitiasis y la ingesta de alcohol. El tiempo medio de consumo abusivo
del mismo antes del primer episodio no suele ser inferior
a 5 años. La elevación de la alanina aminotransferasa (ALT)
es sugestiva de pancreatitis biliar con alta sensibilidad para
cifras de mas 150U/L. Por otra parte el cociente lipasa/amilasa >2 es muy sugerente de pancreatitis alcohólica (3). El
estándar de diagnóstico morfológico tradicional es la co-
langiopancreatografía retrógrada endoscópica (4). El objetivo del tratamiento es la estabilización del paciente, la prevención de las complicaciones y la eliminación del agente
etiológico para evitar recidivas.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Ortiz L. Nutrición artificial en pancreatitis agudas graves.
Medicina Intensiva 2003; 27(2): 131-136.
2. Folch-Puy E. Marcadores de gravedad en la pancreatitis
aguda. Medicina Clínica (Barc) 2007; 128(11): 417-8.
3. López Martín A., Mateos Hernández J., García Albert.,
Albadalejo Meroño A., Carballo Álvarez F. Pancreatitis
aguda. Medicine 2008; 10(8): 477-88.
4. Carballo Álvarez F., Pancreatitis recurrente y crónica.
Medicine 2004; 9(12): 713-723.
SIEMPRE HAY QUE PENSAR LO FRECUENTE PERO....
AUTOR PRINCIPAL: Sánchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES: Orueta Sanchez, Ramón.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Sillería. Toledo.
HISTORIA CLÍNICA:
Varón de 44 años, natural de Paraguay.
Acude a la consulta por episodios de cefalea y disminución
de agudeza visual. Es derivado para graduación óptica y
tras la misma desaparece sintomatología.
Pasados unos meses vuelve a la consulta por reaparición
del mismo cuadro, pero reconoce no usar gafas. Se recomienda su uso.
Acude pasado un mes por persistencia del cuadro acompañado de parestesias en hemicuerpo izquierdo, se deriva
a urgencias del hospital.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Auscultación cardiopulmonar y neurológica normales.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Analítica: Leucocitosis. Resto normal.
Radiografía torax. Infiltrados pulomonares bilaterales en
lóbulos superiores con pequeñas cavidades.
TAC toracoabdominal. Enfisema paraseptal en ambos lóbulos superiores.
TAC craneal. Lesión heterogenea multiloculada con captación irregular en región occipital derecha. Edema perilesional. Desplazamiento de línea media.
RMN cerebral. Absceso multilocular.
Biopsia cerebral. Compatible con Paracocciodioidomicosis.
EVOLUCIÓN:
Se pautó tratamiento con cotrimoxazol y se hizo extirpación con postoperatorio sin complicaciones. Se da alta para
tratamiento en domicilio. Se derivo al paciente a oftalmología por persistencia de disminución en visión. Se detecto
cuadrantanopsia inferior izquierda completa.
DIAGNÓSTICO FINAL:
Paracocciodioidomicosis crónica con afectación cerebral y
pulmonar.
DISCUSIÓN:
Un diagnóstico inicial (cefalea por alteración agudeza visual), confirmado por el estudio complementario y la evolución inicial (remisión tras corrección optometrita) puede
verse modificado por cambios en el curso evolutivo.
La Paracocciodioidomicosis es una micosis sistémica endémica de America central y sur, causada por un hongo Paracoccidiodes Brasiliensis. La afectación del sistema
nervioso central es una complicación rara de la forma diseminada crónica manifestada como granuloma o absceso
cerebral. El tratamiento de elección es prolongado con trimetroprim/sulfametoxazol. Anfotericina B como alternativa, derivados azolicos.
En pacientes emigrantes hay que tener siempre presenta
la posibilidad de cuadros importados.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Inicialmente: cefalea secundaria a alteraciones agudeza visual.
Fase evolutiva: Patología tumoral, procesos infecciosos (tuberculosis, otros).
-49-
FASCITIS NECROTIZANTE
AUTOR PRINCIPAL: (1) Martínez Ramírez M.
RESTO DE AUTORES: (1) Lindo Noriega A.; (2) Monedero
La Orden J.F., (2) Ponce García I.; (3) Martínez Carretero
M.; (1) Villena Zálvez M.E.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Zona V-B. Albacete.
(2) Centro de Salud Zona III. Albacete.
(3) Centro de Salud de Villarobledo. Albacete.
PRESENTACIÓN:
Presentamos un paciente de 52 años que es remitido a urgencias por deterioro general, astenia y polimialgias difusas en miembros inferiores.
ANTECEDENTES PERSONALES:
Carcinoma epidermoide lingual. Retraso mental leve. Sigue
tratamiento con Aprepitant, Domperidona y Ondansetron.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
TA: 110/70, P: 115, Tª: 37. Mal estado general, caquéctico,
deshidratado y palidez cutánea. Miembros inferiores:
Dolor a la palpación, eritema, inflamación y lesiones equimóticas de la piel que en pocas horas evolucionaron a bullas hemorrágicas superficiales en ambos muslos. Pulsos
tibioperoneos disminuidos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Eco partes blandas pierna izquierda: edema de la musculatura. Urea: 112mg/dl; Creatinina: 2,6mg/dl; CK: 1697U/L;
DimeroD: 6875mcg/l.H; Total: 12,8gr/dl; leucocitos:
11020/mlc con neutrofilia.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Se incluyeron otras infecciones de partes blandas (erisi-
pela, celulitis, fascitis necrotizante, piomiositis, micosis cutánea) y TVP.
EVOLUCIÓN:
Empeoramiento del paciente, con deterioro de la función
renal, aumento de ck progresiva e hipotensión, a pesar de
tratamiento, con sueroterapia, Imipenem, fluconazol y dopamina. Posteriormente se complica con insuficiencia respiratoria parcial y acidosis metabólica. Se produce
deterioro progresivo del paciente hasta exitus 28 horas de
su entrada al servicio de urgencias.
DIAGNÓSTICO FINAL:
Shock séptico 2º a fascitis necrotizante.
DISCUSIÓN:
La fascitis necrotizante es una infección grave de tejidos
blandos profundos que, progresa rápidamente con alta
morbimortalidad. Es fundamental para la supervivencia del
paciente incluirla precozmente en el diagnóstico diferencial de las infecciones cutáneas.
PALABRAS CLAVE:
Fascitis necrotizante; Infecciones bacterianas; choque séptico.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Cheung J.P., Fung B., Tang W.M., Ip W.y. A review of necrotising fasciitis in the extremities. Hong Kong Med J. 2009
Feb; 15(1): 44-52.
2. Rodríguez Lorenzo A., Martelo Villar F. Fallo renal agudo
en varón joven con celulitis en extremidad inferior. An.
Med. Interna (Madrid) Vol. 25, N.º 6, pp. 291-293, 2008.
CUERPO EXTRAÑO VÍAS AÉREAS SUPERIORES
AUTORES: (1) Coca Gonzales, Cindy Patricia; (1) Piuma Cartagena, John Caleb; (2) López Medina, Esther; (3) García
Mateos, David; (3) Franquelo Morales, Pablo; (1) Saire,
Pavel.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Médico Residente. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
(2) Enfermera. Hospital Virgen de la luz. Cuenca.
(3) Médico Urgencias. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
MOTIVO DE CONSULTA:
Distrés respiratorio.
ANTECEDENTES PERSONALES:
No RAM, No patologías conocidas.
ENFERMEDAD ACTUAL:
Paciente de 3 años de edad que acude a Urgencias acompañada por sus padres por presentar dificultad respiratoria
y carraspeo de ± 30 min. de evolución de inicio súbito y sin
otros síntomas de interés. Los padres están comiendo
pipas de girasol y existe la posibilidad de que en un descuido la niña haya ingerido alguna.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Peso: 14,2 Kg.; Talla: 93,5 cm; T 36 °C; Sat. O2 95 % ; FC 98
lpm.; FR 30 rpm.
Piel y mucosas: Bien hidratada y perfundida, sin signos de
cianosis ni tiraje costo-abdominal.
Orofaringe: Ligera hiperemia, amígdalas hipertróficas sin
placas, no edema de úvula, no se aprecia cuerpo extraño
en cavidad oral. Auscultación cardiopulmonar normal.
-50-
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Rx. Columna cervical lateral: Se aprecia cuerpo extraño en
región infraglotis (fig.1)
Rx. Tórax normal.
neral con fibroscopia.
DIAGNÓSTICO FINAL:
Cuerpo Extraño en Vias Aéreas superiores (pipa).
DISCUSIÓN:
Los cuerpos extraños alojados por atragantamiento en las
vías aéreas de los niños son siempre un incidente grave,
potencialmente letal.
Como la incidencia de cuerpos extraños en vías aéreas a
estas edades nos parece muy elevada (1,9 casos/1.000
niños), deducimos que muchos padres y familiares hacen
caso omiso a las recomendaciones que se les proporcionan
en sus Centros de Salud e incluso negligencia en el cuidado
debido a los niños más pequeños y vulnerables.
También queremos advertir que no siempre los familiares
refieren en el interrogatorio clínico el atragantamiento sufrido por el niño, ocultando este dato fundamental para el
diagnóstico precoz, como en uno de los casos expuestos.
Si a esto añadimos que en el 25% de los niños afectados la
radiología convencional puede ser normal, el diagnóstico
puede retrasarse con riesgos muy graves y evidentes para
el niño.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Laringitis aguda Epiglotitis.
EVOLUCIÓN:
Tras diagnostico se avisa a pediatra de guardia y no contar
en el hospital con UVI pediatrica se decide el traslado en
UVI a cirugía torácica Hosp. La Paz de Madrid por posibles
complicaciones. Se extrae sin problemas bajo anestesia ge-
BIBLIOGRAFÍA:
1.www.slideshare.net/Cursoradiologia/seminario-detorax-pediatrico
2.www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000067.htm . MedlinePlus
3.www.aeped.es/sites/default/files/documentos/cuerpo_e
xt_via_aerea.pdf
ABSCESO DE PARED TORÁCICA COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE CÁNCER DE PULMÓN
UTOR PRINCIPAL: Gómez Suanes, Gabriela.
CENTRO DE TRABAJO:
Residente de MFyC. Unidad Docente de Medicina Familiar
y Comunitaria. Toledo.
HISTORIA CLÍNICA:
Mujer de 52 años, presenta tumoración dolorosa de una
semana de evolución con signos inflamatorios (absceso)
en cara anterior de tórax en región esternoclavicular izquierda. No fiebre.
ANTECEDENTES PERSONALES:
Tabaquismo activo. EPOC.
nivel de la articulación esternoclavicular izquierda. Osteomielitis en porción proximal de clavícula izquierda. Nódulo
pulmonar LII.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Es importante hacer el diagnóstico diferencial con infecciones atípicas y patologías linfoproliferativas.
EVOLUCIÓN:
Se drena el absceso, iniciándose tratamiento específico
con evolución favorable. La biopsia del nódulo es negativa.
Se realiza tomografía por emisión de positrones (PET-TAC):
la cual indica lesión pulmonar altamente sospechosa de
malignidad.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
TA: 140/80 FC: 125 Sat.O2: 96%. Masa en cuello con signos
inflamatorios, doloroso a la palpación. Auscultación pulmonar: Roncus dispersos. Resto sin hallazgos.
DIAGNÓSTICO FINAL:
Absceso de pared torácica. Nódulo pulmonar LII altamente
sospechoso de malignidad: posible cáncer broncogénico.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Leucocitosis (15.400) con desviación a la izquierda (Neutrófilos 79%). Radiografía de tórax: nódulo pulmonar en
lóbulo inferior izquierdo espiculado (LII). TAC: absceso a
DISCUSIÓN:
El absceso de pared torácica es una complicación frecuente (20% de los casos) de la artritis séptica de la articulación esternoclavicular. Los factores predisponentes son
-51-
el uso de drogas parenterales, diabetes mellitus o como
manifestación de enfermedades subyacente como en este
caso (cáncer de pulmón), aunque se han descrito casos en
pacientes sanos. En todo caso debe derivarse de manera
urgente por el riesgo de osteomielitis, absceso de pared
torácica o mediastinitis.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Ross J.J., Shamsuddin H. Sternoclavicular septic arthritis:
review of 180 cases. Medicine (Baltimore). 2004 May;
83(3): 139-48.
2. Wohlgethan J.R., Newberg A.H., Reed J.I. The risk of abscess from sternoclavicular septic arthritis. J. Rheumatol.
1988 Aug; 15(8): 1302-6.
PALABRAS CLAVE:
Chest wall abscess, lung cancer, sternoclavicular septic
arthritis.
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR POR REENTRADA INTRANODAL
AUTOR PRINCIPAL: (1) Cuéllar de León A.J.
RESTO AUTORES: (2) Losada Ruiz, S.; (2) Delgado Gallego,
S; (3) Osca Asensi J.; (4) Bonilla Redondo, L.P.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) UME-Motilla del Palancar. GUETS. Motilla del Palancar.
Cuenca.
(2) Servicio de Urgencias Hospitalarias. Hospital Virgen de
la Luz (Cuenca).
(3) Servicio de Cardiología. Hospital La Fe (Valencia).
(4) UME-Gigante II. GUETS. Cuenca.
HISTORIA CLÍNICA–ANTECEDENTES PERSONALES:
Varón de 64 años, sin alergias medicamentosas conocidas,
en tratamiento con enalapril, atorvastatina y antidiabéticos
orales, con antecedentes de trombosis venosa profunda
en miembro inferior derecho y bradicardias estudiadas con
Holter normal hace dos años. Acude al centro de salud por
disnea de reposo, súbita que aparece después de cenar
(21:30 h). No se acompaña de cortejo vegetativo ni dolor
torácico.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Tensión arterial 120/100 mm Hg. Frecuencia cardiaca 180
latidos/minuto. Saturación oxigeno 90-94% aire ambiente.
Eupneico. Afebril. Auscultación cardio-respiratoria normal.
Pulsos radiales y pedios simétricos. Ligeros edemas pretibiales izquierdos. Ausencia de signos de trombosis venosaprofunda. No soplos carotídeos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Glucemia: 299mg/Dl. Electrocardiograma 1: taquicardia
QRS estrecho y regular a 180 latidos/minutos. Onda P retrograda en I. Electrocardiograma 2 tras adenosina 12 mg
intravenosa (iv): interrupción de la taquicardia con ritmo
nodal y posterior ritmo sinusal. Electrocardiograma 3.
Ritmo sinusal normal a 94 latidos/min.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Taquicardia QRS estrecho.
EVOLUCIÓN:
En el Centro de Salud con el equipo de la UVI-móvil se canaliza una via venosa periférica, se monitoriza al paciente
y se realiza masaje del seno carotideo sin resultado electrográfico. Con la tercera dosis de adenosina (12 mg) intravenosa se produce la reversión a ritmo sinusal normal
(00:30h). Se remite al hospital para completar estudio cardiológico.
DIAGNOSTICO FINAL:
Taquicardia supraventricular por reentrada intranodal.
DISCUSIÓN:
El manejo de las taquicardias de QRS estrecho y rítmicas
es asumible por los equipos de Atención Primaria. Cuanto
mayor es la duración del episodio mas difícil resultará la
interrupción de la arritmia con las maniobras vagales.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Nolan J.P., Soar J., Zideman D.A., Biarent D., Bossaert
L.L., Deakin C et al. Guías para la resucitación 2010 del Consejo Europeo de Resucitación. [Internet] 2010. [Consultado
el 5 de abril de 2011].
Disponible en: https://www.erc.edu/index.php/doclibrary/en/230/1/
LAS AMISTADES PELIGROSAS
AUTOR PRINCIPAL: Moreno Rodríguez, W. E.
RESTO AUTORES: Ruiz Serrano, A. L.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Porzuna. Ciudad Real.
DISEÑO:
Caso Clínico.
OBJETIVO:
Enfatizar la importancia de la Neuropatía como causa de
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria.
infecciones graves en pie diabético.
-52-
MOTIVO DE CONSULTA:
Diabética de 57 años que consulta por dolor en talón izquierdo, impotencia funcional desde hace dos días, fiebre
de 38.5° C y alteración del estado general.
acción perióstica.
ANTECEDENTES PERSONALES:
HTA. DM tipo 2 de larga data. Obesidad. Ulcera neuropática desde hace dos años con desbridaje quirúrgico intermitente y antibioterapia según cultivo.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Palidez cutáneo-mucosa. Se observa gran úlcera en talón
izquierdo, con signos inflamatorios y abundante exudado
purulento.
Fig. 3
Fig. 1
Fig. 4
Fig. 2
Hemograma: leucocitos 6.7; hematíes 3.08; Hgb 7.2; Hcto
22.6; VCM 73.6; HCM 23.3.
Coagulación: Dímero D 627,5.
Bioquímica: glicemia 270; creatinina 1.2.
Cultivo exudado: Pseudomona aeruginosa, Morgagnella
morgagni.
Presenta área pétrea en fondo de la úlcera que impresiona
de hueso expuesto.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Artritis séptica, Celulitis, Tromboflebitis.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Radiografía pie: Pérdida ósea severa de calcáneo, signos
inflamatorios, esclerosis, formación de nidos óseos y re-
EVOLUCIÓN:
Tras antibioterapia según cultivo, desapareció la fiebre,
mejorando estado general y la úlcera. (Fig.5).
-53-
hipoestesia y trastornos tróficos cutáneos por la neuropatía. El tratamiento incluye control metabólico, prevenir
isquemia y si hay osteomielitis, desbridamiento, antibioterapia y descarga.
PALABRAS CLAVE:
Diabetes; Neuropatía; Osteomielitis.
Sigue curas por enfermería. Pendiente de calcanectomía.
Rechaza amputación
BIBLIOGRAFÍA:
1. Gervilla Caño, J., Soler Gonzalez, J. FMC. Form Med Contin Aten Prim. 2010; 17: 143-4
2. Martos, Medina, D. et al. Tratamiento úlceras neuropáticas en pacientes diabéticos. Disponible en: http://www.podologo.cl-documentos-articulos-neuropaticas.pdf
3. Real Collado, J. T. et al: Factores Asociados con amputación en diabéticos con úlceras del pie. An Med Interna
2001 Feb; 18(2): 57-8
DIAGNÓSTICO FINAL:
Osteomielitis crónica en diabética con ulcera neuropática.
CONCLUSIÓN:
Las úlceras son una complicación importante en diabéticos, porque predisponen a infecciones graves del pié.
Ocurren en zonas de apoyo, favorecidas por la presión, la
ALTERACIÓN DE CONDUCTA Y FIEBRE
AUTOR PRINCIPAL: Valdiviezo Tasayko, J.L.
RESTO DE AUTORES: Villanueva Gutiérrez, J; Nicola, C.M.;
Cacsire Castillo, E.S.; González Rodríguez, J.; Moreno Ancillo, A.
CENTRO DE TRABAJO:
Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina.
Toledo.
HISTORIA CLÍNICA:
Paciente varón de 55 años de edad con antecedentes patológicos de diabetes tipo 2 en tratamiento con Glicazida;
ludopatía, síndrome ansioso-depresivo y hábito enólico;
HTA en tratamiento con Doxazosina. Acude a Urgencias por
trastorno de conducta, discurso incoherente ocasional y
desorientación tras cuadro febril de 5 días de evolución en
tratamiento con Cefonicida por sospecha de neumonía.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
TA 125/75, FC 110 lpm, Temperatura 36,9°C. BEG. Consciente y Orientado. Nutrido e hidratado. Normal coloración de piel y mucosas. Eupneico. Perfundido. Afebril.
Cabeza y Cuello: Pupilas isocóricas normorreactivas. Carótidas laten rítmicas y simétricas. No aumento de presión
venosa yugular. Auscultación cardio-pulmonar: Tonos rítmicos y rápidos. Murmullo vesicular conservado. Abdomen: Blando y depresible. No doloroso a la palpación. No
masas ni organomegalias. Peristaltismo conservado. No
defensa ni signos de irritación peritoneal. Extremidades:
Coloración normal. Pulsos conservados. No edemas. Neurológico: Agitación psicomotriz. Disfasia fluente con disnomia y parafasias literales, desorientación temporoespacial,
resto de funciones superiores conservadas. Pares craneales conservados. Dismetria y hemiparesia derecha. No disdiadococinesia. Romberg negativo. No nistagmus. Marcha
conservada. Sensibilidad superficial, profunda y combinada conservadas. No rigidez de nuca. Kerning y Brudzinsky negativos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Se realiza TAC craneal de Urgencia donde se aprecia lesión
hipodensa extensa de localización temporal e insular izquierda sospechosa de encefalitis herpética. En Punción
lumbar se obtiene líquido claro con 180 células (85% MN),
proteínas 159 mg/dl y glucosa 80 mg.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Infecciones del SNC: Bacterianas (meningitis aguda decapitada, absceso cerebral), encefalitis por otros virus, hongos, rickettsias y protozoos. Intoxicaciones: Salicilatos,
barbitúricos y metales pesados. Cuadros metabólicos o endocrinológicos: Alteraciones del sodio plasmático, alteraciones del calcio plasmático y porfirias. Enfermedad
cerebrovascular. Trombosis de senos venosos. Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central. Neopla-
-54-
sias intracraneanas. Síndromes paraneoplásicos (encefalitis límbica) y la pseudomigraña con pleocitosis.
EVOLUCIÓN Y DIAGNÓSTICO FINAL:
Se inicia tratamiento con Aciclovir iv con mejoría clínica a
las 48h de su instauración. Se obtuvieron posteriormente
resultados positivos en PCR de ADN Herpes simple en fluidos biológicos, lo que confirmó el diagnóstico.
DISCUSIÓN:
La encefalitis herpética es una enfermedad de carácter
agudo y grave, que no tiene una singularidad clínica definida, donde se puede encontrar un síndrome febril, un
cuadro confusional o deterioro de vigilia, elementos focales neurológicos, crisis epilépticas parciales o secundariamente generalizadas con escasos o nulos signos de
irritación meníngea. Tiene una especial predilección por la
cara basal e interna de ambos lóbulos temporales y cara
orbitaria del lóbulo frontal, aunque puede existir en otras
topografías. En cuando a su patogenia, ésta aún no es comprendida totalmente. Las hipótesis más aceptadas plantean que en los casos vinculados a primoinfección la
puerta de entrada sea a partir de las fosas nasales que por
vía retrógrada axonal llega al rinencéfalo (nervio olfatorio),
y que el resto de los casos sean consecuencia de la reacti-
vación del virus que se encuentra acantonado en el ganglio
de Gasser y que a través de las ramas trigéminas alcanza
el encéfalo. El diagnóstico es de sospecha clínica, apoyado
por los exámenes paraclínicos, a través de la resonancia
nuclear magnética (RM), el EEG (que muestra la existencia
de complejos seudoperiódicos de topografía temporal),
TAC (que muestra en forma tardía imágenes orientadoras)
y el estudio convencional de LCR. El diagnóstico se confirma en la actualidad por detección del ADN viral por reacción de cadena de polimerasa (PCR). Esta técnica ha ido
sustituyendo a la polémica realización de la biopsia cerebral propugnada hasta hace pocos años atrás. El tratamiento antivírico intensivo y precoz disminuye tanto la
mortalidad como la morbilidad. En la actualidad, el fármaco de elección es el aciclovir. Dicho fármaco posee una
toxicidad baja en pacientes con una función renal normal.
La administración intravenosa de 10 mg/kg cada 8 horas
de aciclovir estabiliza al paciente en menos de 48 horas. El
tratamiento clínico de la encefalitis herpética también incluye medidas complementarias, tales como ventilación
asistida, mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico y
administración de anticonvulsionantes.
PALABRAS CLAVE:
Encefalitis; aciclovir; herpes.
DOCTOR, TENGO FIEBRE DESDE QUE VOLVÍ DE MI PAÍS
AUTOR PRINCIPAL: (1) Acuña Calvo, Manuel Leonardo.;
AUTORES: (1) Rodríguez Álvarez Jesús; (2) Suárez Orellana,
Beatriz; (1) Torcal Potente, Ana.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Balconcillo. Guadalajara.
(2) Unidad Docente MFyC. Guadalajara.
OBJETIVOS:
Reflexionar sobre la información a pacientes inmigrantes
que vuelven a sus países de origen.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Caso clínico.
EMPLAZAMIENTO:
Atención primaria. Urgencia Hospitalaria.
PARTICIPANTES:
El paciente caso.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
HISTORIA CLÍNICA:
Paciente que tras viajar a su país, presenta cuadro, febril,
cefalea, dolor abdominal y renal con hematuria.
ANTECEDENTES:
Alérgico a sulfamidas.
ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS:
Viaje a Ghana.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Temperatura: 38,5°C. Cardiopulmonar: Normal. Abdomen:
Dolor en hipocondrio derecho, Puñopercusión renal: positiva derecha.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Hematíes: 4,21; Hemoglobina: 13.1; Hematocrito: 38.3;
Neutrofilia, VSG: 79; Trombopenia.; Lactodehidrogenasa:
690; Bilirrubina Total: 7.3; PCR: 190.4, Orina: Hematuria y
Leucocituria, Test rápido malaria: Positivo Plasmodium; Extensión fina: trofozoitos de Plasmodium falciparum. Gota
gruesa: 4347 parásitos/ mL; PCR Plasmodium falciparum
positivo.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Septicemia, leptospirosis, fiebre tifoidea, colangitis, pielonefritis, absceso hepático, fiebre amarilla, disenteria, tuberculosis, rickettsiosis.
DIAGNÓSTICO PRINCIPAL:
Malaria Plasmodium falciparum.
EVOLUCIÓN:
Ingresado se trata con antimaláricos adecuados, tras mejoría cursa alta.
-55-
DISCUSIÓN:
La malaria debe ser nuestra primera sospecha en todo
cuadro febril en aquellos pacientes denominados “VRF” (
Visiting Relatives and Friends) por pérdida de inmunidad
parcial a la malaria tras estancia prolongada en otros paises al regreso a su país de origen para visitar familiares y
amigos.
CONCLUSIONES:
La malaria debe ser nuestra primera sospecha ante todo
paciente con fiebre con antecedentes de viaje a zonas endémicas.
El consejo sanitario a viajeros y profilaxis también debe
hacerse sistemáticamente a los inmigrantes residentes en
nuestro país.
PALABRAS CLAVE:
Malaria; Visiting Relatives and Friends; Atención Primaria.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Manual de Medicina de Viaje 2009/10. 3ª edición. Gascón J., Martín Iguacel R. y Vilella Moretó A. 2009.
2. Clinical Manifestations of Malaria. Breman. www.uptodate.com 2011.
3. Prevention of Malaria Infection in travelers. Arguin P.M.,
Keystone J.S. www.uptodate.com 2011.
OSTEONECROSIS MAXILAR POR TOMA DE ALENDRONATO
AUTOR PRINCIPAL: Cardona Chacón, Concepción.
RESTO DE AUTORES: Pareja Cano, Araceli; Ruiz García,
Enma; Sánchez-Robles, Rosario; López Álvarez, Alicia; Roldán Marín, Laura.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Puertollano II. Puertollano. Ciudad Real.
ANTECEDENTES PERSONALES:
Mujer de 86 años con Diabetes Mellitus desde 1966 en tratamiento con insulina. Psoriasis. Fibrilación auricular. ICC.
Osteoporosis con aplastamientos vertebrales en tratamiento con alendronato desde hacía 5 años.
HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA:
Dolor en zona submandibular izquierda tras extracción
dental, sin mejoría con tratamiento analgésico y antibiótico. Dos meses después inflamación en la zona y salida de
material sero-purulento por fístula submentonia. Derivada
a Cirugía maxilo-facial que pide TAC y antecedentes de patología tumoral y/o toma de bifosfonatos.
1.Tratamiento previo con bifosfonatos.
2. Dolor y fistula.
3.Hueso de aspecto necrótico.
4. Aparición tras cirugía dento-alveolar.
Existe un Incremento de ONM por la elevada utilización de
estos fármacos, con tasas de incidencia del 9,9-10,9% en
paciente oncológicos con bifosfonatos iv hay menos bibliografía en relación con la toma de alendronato por osteoporosis, estimándose el riesgo entre 1/10.000 -1/100.000
paciente/años de tratamiento, aunque hay series que llegan a sugerir 1/950-1537 personas tratadas. El riesgo aumenta a los 3 años de tratamiento.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Cardona F. et al. Osteonecrosis de los maxilares por bifosfonatos. Actualización y puesta al día. An Sist Sanit
Navar 2009, vol 32, nº3, septiembre-diciembre.
PALABRAS CLAVE:
Osteonecrosis maxilar; Bifosfonatos; Osteoporosis.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
TAC mandibular: En rama mandibular izquierda lesiones líticas con esclerosis en su interior y discontinuidad en su
cortical. BIOPSIA: Fragmentos óseos compatibles con osteomielitis crónica sin signos de malignidad, parte blanda
compatible con fístula osteomielítica.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Neoplasia vs osteonecrosis por bifosfonatos.
EVOLUCIÓN:
Tratamiento con Amoxicilina clavulanico 3 meses y antisepticos bucales. Dos años después, evolución hacia la mejoría aunque persiste discreta sintomatología dolorosa.
DISCUSIÓN:
La osteonecrosis maxilar (ONM) es una osteomielitis crónica de evolución lenta y tórpida de difícil curación, que
coincide con la evolución de nuestra paciente que cumple
los criterios fijados por el Comité de expertos (2008).
-56-
¿TRASTORNO PISQUIÁTRICO O TRASTORNO ORGÁNICO?
AUTOR PRINCIPAL: Sánchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES. Orueta Sánchez, Ramón.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Sillería. Toledo.
EVOLUCIÓN:
Dados los resultados de la analítica se pautó tratamiento
con hierro. Tras tres meses de dicho tratamiento, la clínica
remitió y los parámetros analíticos alterados se normalizaron.
HISTORIA CLÍNICA:
Mujer de 54 años que acude a la consulta solicitando ser
remitida al servicio de psiquiatrita por presentar desde
hace años trastornos del comportamiento que define
como deseos incontrolados de rascar las paredes y comerse la pintura, no habiendo consultado nunca dicho
cuadro por avergonzarse de la situación. No antecedentes
de interés salvo menstruaciones abundantes.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Auscultación cardiopulmonar normal.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Analítica. Bioquímica normal. En el sistemático de sangre
se encontró niveles disminuidos de hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular, concentración de hemoglobina, ferritina, índice de saturación de hierro, hierro sérico
y niveles aumentados de transferina.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
Pica como síntoma de anemia ferropénica.
Alteración psiquiatrita.
DIAGNÓSTICO FINAL:
Pica como síntoma de anemia ferropénica.
DISCUSIÓN:
La pica se define como el consumo de sustancias no nutritivas, tales como tierra, arcilla ó hielo, durante un periodo
de al menos un mes, de forma inadecuada evolutivamente
y siempre que su práctica no esté sancionada culturalmente. Es un trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaría, y por ello podría pensarse en encuadrarlo dentro
de los trastornos psiquiátricos. Pero, aunque puede tener
diferentes etíologias, la causa más frecuente son los déficit
de hierro ó zinc.
En nuestro caso, la presencia de anemia ferropénica y la
desaparición de los síntomas tras el tratamiento con hierro, confirman el origen del cuadro en nuestra paciente.
Por lo tanto, hemos de pensar en la pica como síntoma
poco frecuente de anemia ferropénica, patología que es
motivo de consulta frecuente en Atención Primaria.
MAREOS E INESTABILIDAD RECURRENTES...UN DIAGNÓSTICO COMPLEJO
AUTOR PRINCIPAL: (1) Cueva Díaz, Varid.
OTROS AUTORES: (2) Torrubias Fernández, Rosa.
Centro de Trabajo:
(1) MIR. MFyC. Guadalajara.
(2) Médico de Atención Primaria. Centro de Salud de Brihuega. Guadalajara.
HISTORIA CLÍNICA:
Mujer de 53 años, con antecedentes de dislipemia y colecistectomía. Consulta por episodio de mareos con giro de
objetos y ligera inestabilidad en movimiento y reposo,
pautamos antivertiginosos y neurolépticos, con mejoría clínica parcial, presentando recurrencia de episodios, cinco
meses después, refiere frecuencia actual diaria, se asocia
torpeza de hemicuerpo derecho, sensación de debilidad y
mayor dificultad para movimientos manuales como escribir y al caminar, esporádicamente temblor en miembro superior derecho, se remite a Neurología.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Normal. Neurológico: Nistagmus bilateral mayor en mirada
horizontal derecha. No clara paresia de extremidades derechas, fuerza normal y simétrica. Marcha discretamente
cautelosa, resto de la exploración: normal.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Analítica: Normal. TAC Craneal: Masa hiperdensa infratentorial, en ángulo pontocerebeloso derecho, solicitan resonancia para ampliar estudios (Figura 1). RM Cerebral:
Tumoración de ángulo pontocerebeloso derecho, bordes
bien definidos, de 55x46x44 mm de diámetro, hipointensa
en T1 y discretamente hiperintensa en T2, con realce homogéneo tras administración de gadolinio, produce efecto
masa, con desplazamiento de hemiprotuberancia, IV ventrículo y hemisferio cerebeloso derechos, compatible con
meningioma (Figuras 2, 3, 4, 5, 6).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Vértigo posicional paroxístico benigno, vértigo periférico,
enfermedad de meniére, enfermedades neurológicas de
fosa posterior: Schwanoma vestibular del VIII par, meningioma, entre otros.
-57-
EVOLUCIÓN:
Paciente persiste con sintomatología clínica descrita, la derivan a Hospital de referencia para tratamiento quirúrgico,
actualmente en lista de espera.
Figura 2
DIAGNÓSTICO FINAL:
Meningioma en ángulo pontocerebeloso derecho.
DISCUSIÓN:
El meningioma es un tumor benigno del Sistema Nervioso.
La clínica suelen pasar desapercibida en fases iníciales y
su lento crecimiento es motivo de retraso en el diagnóstico. El diagnóstico diferencial, no es fácil y debe fundamentarse en un abordaje desde una perspectiva
multifactorial. Por lo tanto es importante tenerlo presente
como posibilidad diagnóstica en pacientes que cursan con
cuadro de vértigos, con evolución tórpida y mejoría parcial
de los síntomas.
PALABRAS CLAVE:
Vértigo; meningioma ángulo pontocerebeloso; resonancia
magnética.
Figura 3
BIBLIOGRAFÍA:
1. Zarranz Juan J. Compendio de Neurología. Ediciones Harcourt S.A. 2001
2. Mercader Sobrequés, José. Neurorradiologia diagnóstica y terapéutica. E. Masson S.A. 2004
3. Lema Bouzas, Manuela. Meningiomas. U. Santiago de
Compostela 2002.
4. www.neurorgs.com/inv/Pdf/2001275_Garcíasola.pdf
5. www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?...
6. http://centros.uv.es/web/departamentos/D40/data/informacion/E125/PDF868.pdf
Figura 1
Figura 4
-58-
Figura 6
Figura 5
PACIENTE CON MASA SUPRACLAVICULAR QUE CONSULTA EN UN CENTRO DE SALUD RURAL
AUTORES: Matos Berroa, S; Rodríguez Tébar, F; Roldán
Martínez, R; Naharro Máñez, A; Ayuso Raya, C; Escobar Rabadán, F.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Alcadozo y Centro de Salud Universitario Zona IV. Albacete.
MEDICIONES:
HISTORIA CLÍNICA-ANTECEDENTES PERSONALES:
Mujer, 81 años. HTA. ACV. Poliartrosis. Katz: A. Tratamiento: Enalapril, AAS y Omeprazol.
ENFERMEDAD ACTUAL:
Desde hace 30 días masa en región supraclavicular derecha
de 2 cm aproximadamente, que aumenta de tamaño en
los últimos días, indolora y sin otros síntomas acompañantes.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Buen estado general. Auscultación cardiopulmonar y exploración abdominal y de extremidades normales. Masa
nodular fija, redondeada, ulcerada, seropurulenta, de bordes irregulares de 4 cm a nivel de 1/3 interno de región supraclavicular derecha.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
En analítica destaca: Eosinófilos: 6,9%. VSG: 26. RX tórax:
Tumoración de partes blandas supraclavicular derecha.
Elongación y ateromatosis de aorta, ICT aumentado. Escoliosis y signos degenerativos en columna. Ecografía de cuello: Adenopatía supraclavicular derecha, de unos 3,2 cm.
PAAF: Negativo para células tumorales malignas. Ziehl Nilsen: BAAR (+). Se aisla Micobacteriun Tuberculosis.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Micosis invasora, Esporotricosis, Nocardiosis, Actinomicosis, Sífilis terciaria, Acné conglobata, Hidradenitis supura-
tiva.
EVOLUCIÓN:
Se instauró tratamiento con Isoniacida, Rifampicina y Pirazinamida, para 9 meses. Curas de la herida por su enfermero, con el siguiente esquema: 1ª fase: desbridantes
tópicos (Clostridiopeptidasa y apósito estéril de polvo de
colágeno); 2ª fase: regeneración tisular (apósito de dióxido
de clorina); 3ª fase: apósito hidroregulador con hidrocoloides.
DIAGNÓSTICO FINAL:
Escrofuloderma.
DISCUSIÓN:
El escrofuloderma consiste en nódulos subcutáneos firmes
que inicialmente se desplazan con facilidad; después la lesión se vuelve empastada y evoluciona a un nódulo o placa
irregular. Se debe a la invasión cutánea desde focos tuberculosos subyacentes; el mecanismo más frecuente es la diseminación por continuidad a partir de ganglios linfáticos
afectados o huesos tuberculosos.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Monteagudo B., García-Rodríguez J.F., de las Heras C.,
Cacharrón J.M. Escrofuloderma con linfadenitis tuberculosa. Piel. 2007; 22: 374-7.
2. Armijo Moreno M., Camacho Martínez F. Tratado de
Dermatología. Vol. 2. Madrid: Aula Médica, 1998.
3. Fitzpatrick T.B., Eisen A.Z., Wolff K., Freedberg I.N., Austen K.F. Dermatología en Medicina General. Vol. 3. 3ª ed.
Buenos Aires: Panamericana; 1988.
PALABRAS CLAVE:
Lymphatic Diseases; Tuberculosis, Lymph Node; Tuberculosis, Cutaneous.
-59-
SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN ST (CORECAM)
AUTOR PRINCIPAL: (1) Cuéllar de León, A.J.
RESTO AUTORES: (2) Delgado Gallego, S.; (2) Losada Ruiz,
S.; (3) Espinosa Ramirez, S.; (3) Canabal Berlanga, R.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) UME-Motilla del Palancar. GUETS. Motilla del Palancar.
Cuenca.
(2) Servicio de Urgencias Hospitalarias. Hospital Virgen de
la Luz (Cuenca).
(3) Gerencia Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario
del SESCAM. Toledo.
HISTORIA CLÍNICA–ANTECEDENTES PERSONALES:
Varón de 58 años, sin alergias medicamentosas, fumador
de 20 cigarrillos/día y sin otros factores de riesgo cardiovascular, acude al centro de salud por dolor centro torácico
opresivo y continuo que irradia a brazos y región interescapular. Éste aparece tras levantarse para ir a desayunar.
Sudoración profusa. Episodios autolimitados menos intensos los días previos. Evolución del cuadro 30 minutos. Hora
comienzo 06:30.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Tensión arterial 110/60 mm Hg. Frecuencia cardiaca 54 latidos/minuto. Saturación oxígeno 92% aire ambiente. Eupneico. Afebril. Auscultación cardio-respiratoria normal.
Pulsos radiales y pedios simétricos. Ingurgitación yugular
a 45°.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
Glucemia: 109mg/Dl. Electrocardiograma: Bradicardia sinusal de 47 latidos/minuto. Bloqueo auriculoventricular 1º
(PR 240ms). Elevación del segmento ST en II, III y aVF de
3-4 mm y de 0.5 mm en V5-6 con descenso especular en
aVR, aVL y de V1-4.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Síndrome coronario agudo con elevación ST (SCACEST). Disección de aorta. Pericarditis aguda.
EVOLUCIÓN:
En el Centro de Salud se administra solinitrina sublingual,
aspirina oral y se activa al 112 a las 07:05 horas; hipotensión con bradicardia sintomática que precisa administración de volumen, oxigenoterapia, metoclopramida,
meperidina y atropina intravenosa durante el trasladado
en uvi-móvil al Hospital, donde se realiza tratamiento de
reperfusión con angioplastia primaria (20:20 h).
DIAGNÓSTICO FINAL:
SCACEST inferoposteriorlateral. Killip I.
DISCUSIÓN:
El tratamiento de reperfusión del SCACEST es tiempo dependiente. La correcta coordinación Atención Primaria,
UVI-móvil y Servicio de Hemodinámica hospitalario a través del Centro Coordinador de Urgencias 112 con el código
infarto (corecam) asegura el tratamiento más óptimo.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Van de Werf F., Bax J., Betriu A., Blomstrom-Lundqvist
C., Crea F., Falk V. et al. Guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología. Manejo del infarto agudo
de miocardio en pacientes con elevación persistente del
segmento ST. RevEspCardiol. 2009; 62: e1-e47.
VARIABILIDAD EN EL CONTROL DE LA DIABETES EN TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
AUTOR PRINCIPAL: (1) Méndez-Cabeza Fuentes, J.C.
RESTO DE AUTORES: (1) Criado-Álvarez, J.J.; (2) Bustos Guadaño, F.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina.
SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
(2) Hospital General Nuestra Señora del Prado. SESCAM.
Talavera de la Reina. Toledo.
OBJETIVOS:
Conocer la concentración media de glucohemoglobina
(HbA1c) en las determinaciones sanguíneas de la Gerencia
de Atención Primaria de Talavera de la Reina (GAPTA) de
los años 2006-2008, y factores que puedan influir en la va-
riabilidad.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio epidemiológico transversal y ecológico.
EMPLAZAMIENTO:
Área de Salud de Atención Primaria de Talavera de la Reina
(Toledo).
PARTICIPANTES:
Todas las determinaciones de HbA1c de la población no
pediátrica de la GAPTA, considerándose un buen/mal control de la diabetes un 7%.
-60-
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Se han realizado 26611 determinaciones, con un valor
medio de la concentración de HbA1c 6,9% (Rango: 6,4%7,6%), con una media de 1,1 determinaciones por paciente
y año. No existen diferencias estadísticamente significativas entre centros de salud ni entre profesionales (p>0,05).
El 57,1% (Rango: 37,3%-74%) de la población del área está
bien controlada, sin que existan diferencias estadísticamente significativas entre centros de salud (p>0,05). No
hay ninguna asociación estadísticamente significativa
(p>0,05) entre la concentración de HbA1c y el número de
tarjetas sanitarias, consumo de tiras reactivas de glucemia
capilar o la dispersión geográfica; por lo que el único rasgo
diferenciador el personal sanitario que atiende a la población.
CONCLUSIONES:
Nuestra población tiene un grado de control correcto de
su glucemia de acuerdo a los valores de HbA1c y la bibliografía internacional, y no existen diferencias significativas
entre centros de salud o entre los profesionales. En el caso
de los centros de salud, la diferencia es menos apreciable;
sin embargo, en el caso de los profesionales sanitarios tenemos una mayor variabilidad. La no existencia de diferencias estadísticas, no significa que no se aprecie una
variabilidad en el grado de control.
PALABRAS CLAVE:
Diabetes mellitus; Glucohemoglobina; Variabilidad.
EFICACIA DIAGNÓSTICA DE LA DERMATOSCOPIA O EPILUMNISCENCIA EN ATENCIÓN
PRIMARIA
AUTOR PRINCIPAL: (1) Carbayo García, J.J.
RESTO DE AUTORES: (1) Zambrano Centeno, B.; (1) Carrasco Recio, S.; (2) Criado-Álvarez, J.J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud Talavera-Centro. SESCAM. Talavera de
la Reina. Toledo
(2) Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina.
SESCAM. Talavera de la Reina. Toledo.
OBJETIVOS:
Determinar la mejora diagnóstica mediante dermatoscopia
comparada con el examen clínico tras realizar un entrenamiento intensivo en Atención Primaria.
CONCLUSIONES:
La dermatoscopia mejora la capacidad diagnóstica en un
23,7%. En la valoración como lesiones melánicas el índice
kappa previo fue de 0,32 (IC95% 0,19-0,45), pasando a 0,5
(IC95%: 0,35-0,65) con dermatoscopia; mientras que la
sensibilidad pasó de 63,5% a 69,5%; y la especificidad de
80,6% a 93,1%. Sin diferencias significativas (p>0,05).
Esta técnica por su sencillez, fiabilidad, seguridad y bajo
coste puede implantarse en AP como elemento diagnóstico ya que facilita el diagnóstico diferencial y la precisión
diagnóstica en las lesiones melánicas fundamentalmente.
PALABRAS CLAVE:
Dermatoscopia; Epiluminiscencia; Lesión melánica.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio epidemiológico transversal de fiabilidad diagnóstica. Se analizan la concordancia (índice kappa) y la fiabilidad de la dermatoscopia.
EMPLAZAMIENTO:
Área de Salud de Atención Primaria de Talavera de la Reina
(Toledo).
PARTICIPANTES:
10 médicos y 3 médicos internos residentes de Medicina
Familiar y Comunitaria.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Se realiza un taller formativo de dermatoscopia de 9 horas
de duración acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Castilla-La Mancha, impartido por 3 profesionales de Atención Primaria con experiencia en la técnica.
Se analizan las imágenes de 13 lesiones dermatológicas (6
melanocíticas y 7 no melanocíticas) realizadas de forma
macroscópica y con dermatoscopio manual. Se valora el
diagnóstico de lesión melanocítica o no y el diagnóstico de
presunción antes y después de la aplicación de la dermatoscopia.
-61-
IMPORTANCIA DE UNA ADECUADA COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA DESDE UNA
RESIDENCIA DE TERCERA EDAD CON LOS DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES
AUTOR PRINCIPAL: Martínez Ferri, María Isabel.
RESTO AUTORES: Ábalos Ferrer, Roberto; Jiménez Pérez,
Ana Esther.
CENTRO DE TRABAJO:
Residencia de Tercera Edad y Centro de Atención Primaria
de Landete. Cuenca
INTRODUCCIÓN:
La Sociedad Americana de Geriatría define la transición
entre los diferentes niveles asistenciales como trasitional
care, basado en un plan integral formado por profesionales
de enfermería coordinados para que los pacientes con necesidades complejas, como son los ancianos, no sufran
errores médicos, duplicación de servicios, cuidados inapropiados, mayor uso de servicios de urgencias, etc.
OBJETIVOS:
Principal: mejorar el bienestar y calidad de vida de los ancianos institucionalizados en la residencia tercera edad de
Landete.
Específicos:
-Disminución de la polimedicación.
-Disminución de traslados innecesarios a hospitales
de referencia.
-Disminución de costes asistenciales.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio descriptivo transversal.
EMPLAZAMIENTO:
El estudio se realizó en la residencia de ancianos de Landete (Cuenca) mediante la coordinación de la enfermera
la residencia con el EAP de Landete y los hospitales de referencia (Hospital Virgen de la Luz-Cuenca y Hospital General de Requena-Valencia) durante el año 2010.
PARTICIPANTES:
La muestra se compone de 35 residentes con edades comprendidas entre 73 y 98 años con índices de Barthel: ligero:
13, moderado: 5, severo: 9 y grave: 8. El criterio de exclusión fueron los fallecimientos y nuevos ingresos del mismo
año.
INTERVENCIONES:
Relación directa entre profesionales de AP y enfermería de
la residencia. Seguimiento de consultas a especialistas vía
telefónica. Mejora de la consulta programada y a demanda
con médico de AP, evitar visitas domiciliarias innecesarias
de AP a la residencia.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Durante el año 2010 hubieron 27 derivaciones a consultas
externas programadas (Requena: 8 y Cuenca: 19). De las
27 consultas programadas 7 se citaron el mismo día y otras
7 consultas programadas se evitaron manteniendo comunicación telefónica de la enfermera de la residencia con los
diferentes especialistas. Con ello se evitaron traslados innecesarios de los residentes y un ahorro aproximado de
3900 € durante el año.
CONCLUSIONES:
Se ha observado que una adecuada comunicación de la enfermera con los profesionales de los diferentes niveles asistenciales ha disminuido las visitas médicas de los ancianos.
Con ello se ha disminuido los costes asistenciales de las
ambulancias programadas y se han optimizado los tratamientos prescritos por los facultativos.
PALABRAS CLAVE:
Coordinación; enfermería; niveles asistenciales.
ECOGRAFÍA DE RODILLA EN ATENCIÓN PRIMARIA
AUTOR PRINCIPAL: Delgado Casado, Jose Andrés.
RESTO DE AUTORES: Ccente Quijano, Richard; Tomoiu, Ileana Gabriela; García Andres, María Belén
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud Ciudad Real II. Ciudad Real
OBJETIVO:
Describir las indicaciones y los resultados de ecografías realizadas durante el periodo enero 2010 hasta febrero 2011.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio descriptivo transversal en consulta de Medicina de
Familia. Centro de Salud urbano.
Se realizaron un total de 69 ecografías, con un Ecógrafo
Esaote MyLab20. Sonda lineal: 7–12,5 MHz. Tiempo medio
exploración: 10–15 minutos.
Para su exploración, la rodilla se divide:
• REGIÓN ANTERIOR
1. Flexión 30°; evaluar región suprapatelar.
2. Flexión 40°; evaluar región infrapatelar.
• REGIÓN MEDIAL. Flexión 10–20°; ligera rotación externa
de pierna.
• REGIÓN LATERAL. Flexión 10–20°;rotación interna de
pierna.
• REGIÓN POSTERIOR. Decúbito ventral; sonda en transversal, región medial del pliegue poplíteo.
-62-
RESULTADOS:
Hombres: 55 (79.71%).
Mujeres: 14 (20.28%).
Edad media: 42 años.
Indicación
Clínica de lesión mecánica:
Tendinitis / bursitis
Dolor hueco poplíteo
Pacientes
30
%
43.47
20
28.98
Valoración hidrartros por exploración
Bultoma
10
5
14.49
7.24
OTROS
4
5.79
Patológicas: 52 (75.36%). Normales: 17 (24.63%).
La probabilidad de encontrar lesión ecográfica fue: 70%,
entre pacientes que referían dolor, frente a: 77.7%, en los
que se realizo la ecografía por sospecha clínica (lesión mecánica, hidrartros, bultoma). Χ2 no significativa (p = 0.542).
Observaciones
Con lesión: 20 (66.66%)
Normales: 10 (33.33%)
Q. Barker: 13 (65%)
TVP: 1 (5%)
Normales: 6 (30%)
Hidrartros (100%)
Bursitis peronea: 1 (20%)
Calcificaciones: 1 (20%)
↑ Tejido subcutáneo: 3 (60%)
Lesión tendón rotuliano: 2 (50%)
Osgood-Schlater: 1 (25%)
Normales: 1 (25%)
mentos extraarticulares. Es una de las técnicas diagnósticas más útiles para valorar los diferentes casos que se plantean al Medico de Familia:
1. Barata (eficiencia).
2. Incrementa valor añadido a nuestra actividad.
3. Aumenta la resolución en Atención Primaria.
CONCLUSIÓN
La ecografía juega un importante papel en el diagnóstico
de patología del aparato locomotor, especialmente de ele-
APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS “START” A ANCIANOS DIABÉTICOS
AUTOR PRINCIPAL: Domínguez Sánchez-Migallón, Pedro
RESTO DE AUTORES: Zamora Martín, Domingo.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Manzanares II. Manzanares. Ciudad
Real.
OBJETIVO:
Conocer la Prescripción Inapropiada (por omisión) en ancianos diabéticos (65 y más años).
DISEÑO Y EMPLAZAMIENTO:
Estudio observacional descriptivo en el ámbito de la Atención Primaria sobre historias clínicas de pacientes diabéti-
cos de 65 y más años.
PARTICIPANTES E INTERVENCIONES:
207 diabéticos (85 Hombres, 122 Mujeres) elegidos por
muestreo aleatorio del total de diabéticos recogiendo parámetros analíticos y antropométricos, factores de riesgo
cardiovascular presentes, y revisión de las prescripciones
aplicando los criterios START (Screening Tool to Alert doctors to Right Treatment) en el área endocrinológica.
RESULTADOS:
Total (n=207)
Varones (n=85)
Mujeres (n=122)
Significación
Edad (x+/- DE)
75,2 (6,7)
73,1 (5,8)
76,7 (6,9)
<0,0001
Ant Personales HTA
165 (79,7%)
63 (74,1%)
102 (83,6%)
NS
Dislipemia
120 (57,9%)
48 (56,4%)
72 (59%)
NS
Tabaquismo
15 (7,2%)
13 (15,3%)
2 (1,6%)
0,002
FG e (*)
66,9 (22,6)
74,1 (18,8)
61,8 (23,7)
<0,001
FG e =>50ml/min
160 (77,2%)
79 (92,9%)
81 (66,3%)
<0,0001
IECA ó ARA II
144 (69,5%)
55 (64,7%)
89 (72,9%)
NS
Metformina
101 (48,7%)
49 (57,6%)
52 (42,6%)
<0,05
Antiagregantes (**)
101 (48,7%)
47 (55,2%)
54 (44,2%)
NS
-63-
Estatinas
Total (n=207)
Varones (n=85)
Mujeres (n=122)
Significación
93 (44,9%)
44 (51,7%)
49 (40,1%)
NS
NS
FGe=>50ml/min+
51,2%
58,2%
44,4%
Metformina (IC95%)
(43,2-59,2%)
(46,6-69,2%)
(33,4-55,9%)
IECA/ARAII +
82,9%
82,1%
87,6%
(MAU=>30,Nefropatía o IR)
(75,5-88,8%)
(61,2-95%)
(77,3-94,4%)
% Pacientes con =>1 FRCV
90,3%
85,8%
93,4%
NS (0,06)
=>1 FRCV + Antiagregación
43,9%
55,2%
44,3%
NS
(IC95%)
(37,1-51%)
(44,1-66,0%)
(35,2-53,5%)
=>1 FRCV + Estatinas
53,8%
63,2%
47,1%
(IC95%)
(47,8-59,4%)
(53,7-71,4%)
(39,6-54,8%)
NS
<0,05
(*) FGe: Filtrado Glomerular estimado (MDRD); (**) Antiagregantes: AAS ó Clopidogrel.
CONCLUSIONES:
Se detecta mediante los criterios START en los pacientes
ancianos diabéticos una infrautilización de fármacos en
proporción variable: Metformina (1/2); IECA/ARA II en Nefropatía (1/7) y en MAU =>30 (1/4); Antiagregación (1/2);
Estatinas (1/2, con diferencias significativas entre sexos).
Sería aconsejable una visión global en el abordaje del paciente diabético.
PALABRAS CLAVE:
Start; Diabetes; Ancianos.
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME DE IRIS FLÁCIDO INTRAOPERATORIO EN
PACIENTES CON BLOQUEANTES ALFA1 ADRENÉRGICOS
AUTOR PRINCIPAL: (1) Delgado Gallego, S.
RESTO AUTORES: (2) Pérez Molto, F.J.; (3) Cuadrado Escamilla, J.L.; (4) Soriano Lafarge, A.; (5) Ruiz García, V.; (6)
Cuéllar de León, A.J.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Servicio de Urgencias Hospitalarias. Hospital Virgen de
la Luz de Cuenca.
(2) Departamento de Anatomía y Embriología Humana. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
(3) Servicio de Oftalmología. Hospital del Vendrell. Tarragona.
(4) Servicio de Oftalmología. Hospital San Francisco de
Borja. Gandía.
(5) Unidad Hospitalización a Domicilio. Hospital La Fe. Valencia.
(6) UME-Motilla del Palancar. GUETS. Motilla del Palancar.
Cuenca.
OBJETIVOS:
Estimar la incidencia del síndrome de iris flácido intraoperatorio (IFIS) en pacientes en tratamiento con bloqueantes
alfa1 adrenérgicosoperados de cataratas. Analizar la relación del IFIS con la comorbilidad, resultados quirúrgicos y
postquirúrgicos.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Transversal prospectivo de incidencia.
EMPLAZAMIENTO:
Área de Salud-Hospital.
PARTICIPANTES:
Pacientes en tratamiento con bloqueantes alfa1 adrenérgicos intervenidos de cataratas por facoemulsificación en
el Hospital del Vendrell de Tarragona. Tamaño muestralmínimo de 240 ojos (error del 5%, Intervalo de confianza
(IC) al 95%, tamaño muestral del universo 20000, heterogeneidad 19%). Muestreo consecutivo de conveniencia.
Periodo del estudio: 01/06/07 al 31/07/10.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Muestra de 242 ojos, edad media con desviación típica
(DE) de 75.84 ± 7.11 años (rango 37-91); 86.8% varones y
50% ojos derechos. Comorbilidad média con DE: 8.30 ±
2.12 enfermedades (76% hipertensión arterial, 64% hiperplasia benigna de próstata, 94% alteraciones de la refracción, 15% maculopatía) y 7.26 ± 2.90 fármacos de
tratamiento (57% omeprazol, 45% hipolipemiantes y 40%
antinflamatorios no esteroideos). Agudeza visual (AV)
media ± DE precirugía y postcirugía de 0.32±0.13 y
0.72±0.30 respectivamente.Incidencia de IFIS 47.9% (IC al
95%: 41.60-54.19). Regresión logísticaque incluye variables
de significación estadística (p<0.05) en los análisis bivariantes por chi-cuadrado y T de Student: consumo de tebetane
(p= 0.019, Odds ratio (OR) 2.65; IC 1.17-5.99) y paracetamol (p= 0.016, OR 2.32; IC 1.16-4.61), retirada de bloqueante alfa1adrenérgico previa a la cirugía (p=0.000, OR
0.04, IC0.01-0.22), sutura corneal intraquirúrgica (p=0.001,
OR 7.72, IC 2.44-24.41), atrofia sectorial iridianapostcirugía
(p=0.004, OR 9.27, IC 1.99-43.07) y AV postcirugia corregida (p=0.026, OR 0.50, IC 0.27-0.92).
-64-
CONCLUSIONES:
La incidencia del IFIS en la práctica clínica habitual es del
47.9%. La retirada previa a la cirugía del bloqueante alfa1
adrenérgico parece prevenir la aparición del IFIS que asocia complicaciones intra-postquirúrgicas con un resultado
en la AV deficiente.
PALABRAS CLAVE:
Catarata; Bloqueante alfa1adrenérgico; Síndrome Iris flácido intraoperatorio.
CARGA BUROCRÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA, ¿UN AGOBIO?. SI, PERO...
AUTOR PRINCIPAL: (1) Caira, Julia.
RESTO DE AUTORES: (1) Fernández Barrios, Patricia; (1)
Arenas Mosqueda, Julián; (2) Lozano Suárez, César.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud El Torreón. Ciudad Real.
(2) Técnico de Salud. Unidad Docente de Ciudad Real.
OBJETIVOS:
Identificar, cuantificar y analizar la Carga Burocrática (CB)
en la consulta de Atención Primaria (AP).
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Descriptivo, observacional. n=604 para una proporción esperada de un 35% de consultas burocráticas, confianza del
99% y potencia del 95%.
EMPLAZAMIENTO:
Centro de salud (CS) urbano.
PARTICIPANTES:
604 visitas a consulta médica de 13 cupos diferentes.
INTERVENCIONES:
Recogida de datos en tiempo real en la consulta diaria.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Mediciones: tipo de consulta, tipo de actuación burocrática, Prescripción Inducida (PI), actitud del médico.
Resultados: prácticamente la mitad de la consulta de AP
se ciñe a CB (41%); de ésta el 68% son recetas de crónicos,
el 12,1 % es de PI, abarcando el resto de la CB (bajas laborales, informes varios, derivaciones y ambulancias) el 20%
restante.
El 90 % de la PI aporta informe de quien la generó, en el
60% de ésta preponderando la marca comercial sobre genérico o principio activo.
La procedencia de la PI, en su mayoría, es de consulta especializada (45%), generando en el médico de familia una
respuesta casi nula (inercia terapéutica) en el 97,7% de los
casos.
De las 13 consultas analizadas sólo 3 de ellas (23%) tenían
sus agendas diferenciadas en CB y Carga Asistencial (CA).
CONCLUSIONES:
Pocos médicos tienen diferenciada su agenda en CB y CA.
La CB supone el 41% de la atención global del médico de
AP.
Si la Atención Especializada prescribiera todas sus primeras
recetas, la consulta global del médico de AP podria disminuir hasta en un 5,4%.
Las recetas de enfermos crónicos representa un 28 % de
la atención total de la consulta.
La inercia terapéutica es casi la única actitud del médico
de AP ante la PI.
PALABRAS CLAVE:
Carga Burocrática; Carga Asistencial; Atención Primaria.
TRABAJO DE DERIVACIONES
AUTOR PRINCIPAL: Sánchez Oropesa, Arancha.
RESTO DE AUTORES. Baez Motilla, Julia; Garcés Redondo,
Guillermo; González Carnero, Raquel; Santos Bejar, Lourdes; López de Castro, Francisco.
CENTRO DE TRABAJO:
Unidad docente de Toledo.
OBJETIVOS:
Conocer los motivos y características de las derivaciones
realizadas desde Atención Primaria a Especializada.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio descriptivo transversal.
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria. Área de Salud de Toledo.
PARTICIPANTES:
332 derivaciones a atención especializada realizadas por
una muestra de 26 médicos de familia, pertenecientes a
los ocho centros de salud docentes, en febrero de 2011.
INTERVENCIONES:
Por cada derivación el médico cumplimentó un cuestionario que recogía datos del paciente, motivo y características
de la derivación y datos del médico.
Los datos se introdujeron en una base del programa SPSS
12.0 para su análisis.
-65-
MEDICIONES Y RESULTADOS:
La edad media de los pacientes fue de 51,3 años (DE 17,9);
el 60,1% eran mujeres; el 30,7% pensionistas; el 54,8% presentaba patología crónica; el 85,8% procedía del medio urbano.
Las derivaciones fueron realizadas por 26 médicos (50%
mujeres) con una edad media de 49,4 años (DE 6,6), siendo
el 65,4% tutor de residentes.
Las derivaciones más frecuentes fueron a Traumatología
(19,0%), Ginecología (16,0%) y Oftalmología (12,3%). El
78,9% lo fueron por vía normal y el 47,4% fueron primeras
consultas. Un 12,7% eran revisiones programadas, en su
mayoría (51,4%) por el especialista hospitalario.
En un 69,8% (IC 95% 64,5–74,7%) se consideró necesario
el seguimiento o tratamiento por el especialista.
En el 57,7% (IC 95% 52,3–63,1%) se requerían pruebas
diagnósticas especiales. En el 29.8% (IC 95% 25,0–35,1%)
no estaba claro el diagnóstico.
En el 28,9% de las derivaciones había antecedentes de consulta reiterada por esa sintomatología. En el 38,4% (IC 95%
33,0–43,7%) hubo solicitud expresa por familia o paciente.
En un 5,4% existía mala relación con el paciente.
CONCLUSIONES:
La mayoría de las derivaciones son por necesidad de seguimiento y/o tratamiento del especialista hospitalario o
pruebas diagnósticas especiales.
En alto porcentaje hay solicitud de derivación por
familia/paciente.
La mayoría de las derivaciones se hacen por vía normal y
a especialidades quirúrgicas.
PALABRAS CLAVES:
Criterios derivación; derivación primaria.
HAPPY AUDIT: PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN LAS INFECCIONES DEL TRACTO
RESPIRATORIO EN NUESTRA ÁREA DE SALUD
AUTOR PRINCIPAL: (1) De la Higuera Rodríguez, Liliana.
RESTO DE AUTORES: (2) Martín Díaz, Cristina; (2) Castillo
Neira, David.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de Salud de Azuqueca de Henares. Guadalajara.
(2) Centro de Salud Balconcillo. Guadalajara.
OBJETIVOS:
Conocer el tratamiento antibiótico administrado en las infecciones del tracto respiratorio (ITR) en nuestra área y qué
criterios se asocian a su prescripción.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio transversal, prospectivo, analítico-descriptivo y observacional.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Participaron médicos y pediatras de Atención Primaria que
registraron durante 1 a 3 semanas de febrero del 2011
todas las ITR de su consulta mediante una plantilla distribuida por correo electrónico a todos los Centros de Salud
urbanos y rurales. Los parámetros recogidos fueron: edad
y sexo, días con síntomas, signos presentes, diagnóstico,
tratamiento antibiótico y demanda de antibiótico. Se realizó análisis bivariante.
RESULTADOS:
Participaron 27 profesionales. Se registraron 835 ITR; las
más frecuentes fueron el resfriado común (38,7%), otras
ITR (11,9%), faringitis aguda (11,6%) y gripe (11,6%). Se
prescribieron antibióticos en 247 ITR (29,6% con un IC 95%
entre 26,4% y 32,7%), principalmente en sinusitis aguda
(96,4%), amigdalitis aguda (93,5%), otitis media agua
(89,3%) y neumonía (87,5%). El criterio que más se asoció
a prescripción antibiótica fue la presencia de esputo purulento (odds ratio [OR] de 16,1; intervalo de confianza [IC]
del 95%: 6,6-38,6), seguido de exudado amigdalar (OR de
9,6; IC del 95%: 4,6-19,6) y otorrea (OR de 4,8; IC del 95%:
2,1-10,9). Por el contrario, la tos fue un factor protector
(OR de 0,6; IC del 95%: 0,4-0,8).
CONCLUSIONES:
El uso de antibióticos en nuestra área de estudio se basa
fundamentalmente en la clínica del paciente, existiendo
factores predictores y protectores de prescripción. Estos
resultados son similares a los obtenidos en estudios nacionales.
PALABRAS CLAVES:
Atención Primaria; Infección del tracto respiratorio; Antibióticos.
VALORACIÓN DE UN PROYECTO DE “TRIAGE” DE URGENCIAS POR ENFERMERÍA EN
ATENCIÓN PRIMARIA
AUTORES: Pérez López, N.; Simarro Herráez M.J.; Castillo
Puertas, E.; Raya Alfaro, C; Martínez Cebrián, B; Ayuso
Raya, C.
CENTRO TRABAJO:
Centro de Salud Universitario Zona IV. Albacete.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio cualitativo, tipo grupo focal.
OBJETIVOS:
Analizar una propuesta sobre cambios organizativos para
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria.
la instauración de un sistema de “triage” de urgencias por
enfermería en Atención Primaria.
-66-
PARTICIPANTES:
Enfermeras de Atención Primaria y estudiantes de tercer
curso de enfermería.
INTERVENCIONES:
Se constituyeron dos grupos focales. Uno formado por
siete enfermeras, pertenecientes a centros de salud urbano, rurales y SUAP. El segundo grupo quedó formado por
cinco estudiantes de enfermería que estaban realizando
sus prácticas en Atención Primaria.
MEDICIONES:
Se constató un acuerdo en ambos grupos sobre la factibilidad de esta tarea, y, en general, se consideraban con suficiente cualificación para el desempeño de esta función.
Se subrayó asimismo la importancia de que no recaiga
sobre el área administrativa la responsabilidad de decidir
quién y cuándo debe atender a un paciente que requiere
atención inmediata. En el grupo de enfermeras se hizo especial hincapié en que este proyecto no sería viable con
las cargas de trabajo actuales. Por este motivo proponían
la necesidad de aumentar las plantillas de enfermería, o
bien la introducción de cambios organizativos que permitieran redistribuir tareas que pudieran ser asumibles por
otros profesionales. En general consideraban que ya atienden muchas de estas consultas a demanda y que los pacientes están satisfechos con su trabajo. Los estudiantes
se mostraban interesados por asumir este tipo de tareas,
aunque desearían una mayor formación específica en su
currículo académico. Pensaban que la implantación de este
modelo organizativo podría chocar inicialmente con cierta
resistencia al cambio, y que sería fundamental delimitar
tareas y protocolizar actividades.
CONCLUSIONES:
Enfermeras cualificadas en el trabajo en Atención Primaria
y estudiantes de enfermería en la fase final de su formación coinciden en la factibilidad de implantar un sistema
de “triage” para pacientes que requieren atención inmediata en un Centro de Salud.
PALABRAS CLAVE:
Triage; nurses; primary health care.
ASOCIACIONES ENTRE GRASA GLUTEOFEMORAL Y GRASA ABDOMINAL CON EL RIESGO
CARDIOMETABÓLICO
AUTOR PRINCIPAL: (1) Arias Palencia, Natalia.
RESTO DE AUTORES: (1) Torrijos Niño, C.; (1) Cañete García-Prieto, J.; (1) Notario Pacheco, B.; (1) Dolz Mallenco,H.;
(2) Navalón Cañas, I.
CENTRO DE TRABAJO:
(1) Centro de estudios Socio- sanitarios (CESS). Universidad
de Castilla-La Mancha. Cuenca.
(2) Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
OBJETIVOS:
Examinar la asociación entre la grasa glúteofemoral (GGF),
la grasa abdominal (GA) y el riesgo cardiometabólico.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio observacional transversal.
PARTICIPANTES:
Una muestra de 462 estudiantes de primer curso, con edades entre 18-30, seleccionada del Campus de Cuenca.
MEDICIONES Y RESULTADOS:
Análisis de las mediciones basales de un estudio longitudinal en una cohorte de estudiantes de la Universidad de
Castilla-La Mancha, España. Se determinó la masa grasa
corporal total (GT) mediante densitometría (Hologic DEXA)
y de forma manual se definieron las subregiones para GGF
(desde el borde superior de la rótula al trocánter mayor) y
GA (del trocánter mayor al espacio intervertebral L2-L3).
La ratio de GGF/GT y GA/GT fueron calculados.
Tabla 1. Diferencias de género en la asociación entre la
ratio GGF/GT y la ratio GA/GT con indicadores de riesgo
cardiometabólico.
EMPLAZAMIENTO:
Comunitario.
ISM
TG
MPA
HDL-c
Insulina
Hombres
(n=108)
GGF/GT
-0.153
-0.177
-0.077
0.311*
-0.020
GA/GT
0.639*
0.185
0.362*
-0.108
0.092
Mujeres
(n=354)
GGF/GT
-0.374*
-0.186*
-0.255*
0.156*
-0.236*
GA/GT
0.171*
0.082
0.113*
-0.041
0.031
Total
(n=462)
GGF/GT
-0.290*
-0.213*
-0.371*
0.318*
-0.129*
GA/GT
0.199*
0.074
0.077
-0.008
0.028
CORRELACIONES AJUSTADAS POR EDAD.*p<0.01
ISM: Índice de síndrome metabólico (http://www.cess.uclm.es/sm/); TG: triglicéridos; MPA: presión arterial
media calculada como {presión arterial diastólica+1/3 (presión arterial sistólica-presión arterial diastólica)}.
-67-
CONCLUSIONES:
En general, la ratio GGF/GT se asocia inversamente al
riesgo cardiometabólico y la ratio de GA/GT de forma directa.
PALABRAS CLAVE:
Grasa gluteofemoral; grasa abdominal; riesgo cardiometabólico.
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UNA CONSULTA DE MEDICINA DE FAMILIA
AUTOR PRINCIPAL: Arribas Aguirregaviria, Francisco Javier.
RESTO AUTORES: Velázquez Angulo, Susana; Laciqui Nora.
CENTRO DE TRABAJO:
Centro de Salud de Azuqueca de Henares. Guadalajara.
OBJETIVOS:
Hemos llevado a cabo 19 experiencias de deshabituación
tabáquica en nuestra consulta con pacientes fumadores
que han mostrado su deseo de dejar de fumar y han aceptado realizarlo mediante apoyo y tratamiento con Vareniclina, Bupropion y Parches de nicotina.
RESULTADOS:
52,6% varones, edad media 48,3 años (30-66), 100% moderada motivación según test de Richmond y 33,3% alta
dependencia según test de Fagerström. 85,7% consumían
hasta el momento 20 paquetes año o más. 100% de los
casos en su entorno se fumaba. 40% habían intentado
dejar de fumar previamente en 2 o más ocasiones. Cooximetría con concentración de CO media de 18.88 (1-25).
Peso al inicio 76.37 Kg media (58.7-106.5). Tratamiento
70.6% Vareniclina 8 semanas, 23.5% Bupropion 8 semanas
y 5.9% parches de nicotina 8 semanas. Ganancia de peso
a los dos meses: 75% no presentaron ganancia de peso.
Tiempo sin fumar tras el tratamiento 172,2 dias de media
(17-501). Tuvieron alguna recaída durante el tratamiento
el 50%.
CONCLUSIONES:
1.- La deshabituación tabáquica es una medida terapéutica
eficaz, a pesar de la alta dependencia a la nicotina que presentaban los pacientes.
2.- En nuestra experiencia en la mayoría de los casos no se
produce aumento del peso tras el abandono del tabaco.
3.- Abstinencia del tabaco tras el tratamiento de mas de 6
meses de media.
UTILIZACIÓN DE ANÁLGÉSICOS OPIOIDES Y SU EVOLUCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA DE
CUENCA 2002-2010
AUTOR PRINCIPAL: González Gero, M.y.
RESTO DE AUTORES: Cano Hinarejos, R.; Lara Olivares, R.;
Caniego Rodrigo, M.D.; Martínez García, R.M.; Gómez Brihuega, J.
CENTRO DE TRABAJO:
Gerencia de Atención Primaria. Cuenca.
OBJETIVOS:
- Determinar el consumo de analgésicos opioides prescritos en receta oficial del SNS y su evolución desde el año
2002 al 2010 en Atención Primaria de Cuenca.
- Conocer la vía de administración preferentemente utilizada en el 2010, así como su distribución por régimen de
usuarios y consumo de pensionista respecto activo.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Estudio descriptivo retrospectivo.
EMPLAZAMIENTO:
Atención Primaria de Cuenca.
PARTICIPANTES:
Consumo de especialidades farmacéuticas financiadas por
el SNS obtenidas a través del programa informático DIGITALIS. La variable a medir es la DHD (número de dosis dia-
rias definidas por mil de habitantes y por día).
MEDICIONES Y RESULTADOS:
- El consumo de analgésicos opioides ha pasado de 2,91
DHD en 2002 a 12,5 en 2010 lo que supone un incremento
del 329%. Del total de la DHD de éste período, los analgésicos opioides fuertes representan el 21,68% y los analgésicos débiles el 78,31%.
- El principio activo más utilizado, en este período, de los
opioides débiles es el tramadol solo o en asociación con
paracetamol (88,82%); de los opioides fuertes es el fentanilo y buprernorfina con un 65,07% y 26,95% respectivamente.
- En el 2010 la vía oral representa el 83,44% del total de
los analgésicos opioides, siendo la más utilizada por los
opioides débiles. La vía transdérmica supone el 16,48% y
corresponde al fentanilo y buprenorfina. Por régimen de
usuarios los pensionistas consumen 4,47 veces más los
opioides débiles que los activos y 10,58 los fuertes.
CONCLUSIONES:
- En este periodo hay un incremento muy elevado del consumo de tramadol en asociación con paracetamol y de la
buprenorfina transdérmica, siendo éste un agonista parcial.
-68-
- La prescripción de morfina, considerada tratamiento de
elección en el tercer escalón de la escalera analgésica de
la OMS ha caído en desuso.
- En opioides fuertes la vía de administración oral, ha sido
sustituida por la vía transdérmica debido al fentanilo y buprenorfina.
PALABRAS CLAVE:
Analgésicos opioides; morfina; fentanilo; buprenorfina
transdérmico.
-69-
Ayuntamiento de Cuenca
Diputación Provincial de Cuenca
Colegio Oficial de Médicos de Cuenca
SECRETARÍA TÉCNICA
MUNDICONGRES, SL. C/ Iturbe, 5 - 3º B - 28028. Madrid.
Tel.- 91 411 6996. Fax.- 91 557 2175
[email protected] www.mundicongres.com
www.xiicongresoatencionprimariaclm.com