Download Descargar - Inicio

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RESUMEN COMUNICACIONES/PÓSTERES
II
CONGRESO
NACIONAL
ENFERMERÍA UCAM
DE
Visión Integral e Investigación en
Cuidados Especiales
XIII Jornadas de Orientación Curricular
y Empleo
Murcia 21 y 22 de mayo de 2014
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Sesión de Comunicaciones Orales
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
INCORPORACIÓN EN ENFERMERÍA DE LA STEVIA REBAUDIANA COMO TRATAMIENTO DE LA DIABETES
MELLITUS
Autor/es: Campillo Cano, M.; Belmonte Alhama, E.; García Martínez, D.; Salcedo Rubio, M.; Solano
García, L.
INTRODUCCIÓN
La medicina complementaria se encuentra en un contexto en el que hace algunos años no existía. Estas
terapias complementarias (TC) tratan al paciente como un todo integrador facilitando una visión no
aislada del problema (1,2). Su uso también se ha extendido a una de las enfermedades más prevalentes
en la población, la diabetes mellitus (3,4), utilizando para ello la stevia rebudiana.
El interés demostrado en la sociedad por este tipo de terapias y el auge que se vive en ellas ha llevado a
realizar este estudio y a destacar la importancia de que enfermería utilice estos métodos.
OBJETIVOS
- Analizar el papel de enfermería en la utilización de terapias complementarias.
- Describir la eficacia de stevia rebaudiana y su aplicación oportunista en el tratamiento de la
hiperglucemia.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de una revisión de la literatura científica. Para ello, se ha realizado la búsqueda de artículos
científicos en diferentes bases de datos como son: Pubmed, Scielo, Medline, Cochrane, Elsevier.
RESULTADOS
Tras realizar una búsqueda exhaustiva en diferentes bases de datos, se han localizado diferentes
artículos reflejando la importancia de utilizar las terapias complementarias en diferentes enfermedades
como son la diabetes mellitus (7-11). En otro artículo se ha localizado que gracias al uso de los recursos
disponibles, los usuarios se hacen más responsables de su curación; a través del conocimiento y
negociación con el uso de TC, abriéndose una nueva vía para tratar la enfermedad (2). No existen en las
universidades formación referente a las terapias complementarias para enfermería excepto en Cataluña
(12).
DISCUSIÓN
Existe una respuesta positiva por parte de los pacientes a las TC (1). La stevia rebaudiana es una planta
que se utiliza como tratamiento complementario y que la mayoría de autores confirman que posee unas
propiedades farmacológicas adecuadas; es por ello que diversos estudios recomiendan la ingesta de
stevia a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (9-11).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
-Las TC son un tipo de abordaje terapéutico que se encuentran en auge, por ello enfermería debe
tener conocimiento y formación que se consigue a través de la investigación.
-La stevia rebaudiana bertoni puede ser de gran ayuda para aquellas personas que deben disminuir
la ingesta de azúcares dado que este edulcorante no es metabolizado por el organismo.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Cañedo R, Zaldívar J, Montejo M, Peña Rodríguez K. De la medicina popular a la medicina
basada en evidencia: estado de la investigación científica en el campo de la medicina tradicional.
ACIMED [serial on the Internet]. Octubre 2003 [citado 28 de Diciembre 2012]; 11(5). Available from:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000500007&lng=en.
2.
Lázaro MD. Terapias alternativas y complementarias: Evidencia clínica. Publicación Oficial
SEDENE.
Elsevier
[Internet].
2008
[citado
dic
2012];
27.
Disponible
en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13183875&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=319&ty=117&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fich
ero=319v00n27a13183875pdf001.pdf
3.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estrategia en Diabetes del Sistema
Nacional de Salud. Actualización. [Internet]. 2012 [citado 15 de Marzo de 2014]; Sanidad. Disponible en:
http://www.sediabetes.org/Estrategia_en_diabetes_del_SNS_Accesible.pdf
4.
Isla P. Educación Terapéutica en diabetes: ¿Dónde estamos?. Revista ROL de Enfermería. 2011;
34(6):32-38.
5.
Delgado E. Las estimaciones internacionales indican que la prevalencia de diabetes se duplicará
en los próximos años [revista de internet]. Mayo 2012 [citado 09 de Enero de 2013]; 7 (2). Disponible
en: http://www.economiadelasalud.com/ediciones/72/08_pdf/analisisepidemiologia.pdf
6.
McCloskey, J., Bulechek, G., Butcher, K. Clasificaciones de intervenciones de enfermería (NIC).
5ª edición. Madrid: Elsevier; 2009.
7.
Echevarría P. Análisis antropológico de los patrones de uso y el perfil del usuario de terapias
complementarias orientales. Gazeta de Antropología [Revista en Internet]. Julio de 2008 [citado 18 de
Diciembre de 2012]; 24 (2) Artículo 27. Disponible en: http://digibug.ugr.es/handle/10481/6917
8.
López J. Integración de las terapias complementarias en el currículo enfermero. Elsevier.
[Revista en Internet]. Marzo 2008 [citado en diciembre de 2012]; 26 (3): 58-63. Disponible en:
http://www.elsevier.es/es/revistas/nursing-20/integracion-las-terapias-complementarias-curriculoenfermero-13117341-articulos-especiales-edicion-espa%C3%B1ola-2008.
9.
Chatsudthipong V, Muanprasat C. El esteviósido y los compuestos relacionados: ventajas
terapéuticas más allá de la dulzura. Pharmacology & Therapeutics. 2009; 121 (1): 41–54.
10.
Rizzo B., Zambonin L., Angeloni C., Leoncini E., Vieceli F., Prata C., Fiorentini D., Hrelia S.
Stevioside y compuestos relacionados-moléculas de la promesa farmacéutica: Una visión crítica Archiv
der Pharmazie (Pubmed). 2011[citado en marzo de 2014]; 344 (1): 5-19. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3845854/
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
11.
Goyal SK., Samsher S., Goyal RK. Stevia (Stevia rebaudiana) un bio-edulcorante: Una reseña
Revista Internacional de Ciencias de la Alimentación y Nutrición. Pubmed.Collière MF. Promover la vida.
Madrid: Interamericana-McGraw-Hill 2ª ed. 1993. 2010 [citado en marzo de 2014]; 61 (1): 1-10.
12.
Fernandez-Cervilla A, Piris-Dorado A, Cabrer-Vives M, Barquero A. Estado actual de terapias
complementarias en España en grado de enfermería. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2013; 21 (3).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
ESTUDIO EN CONSULTA HEMATOLÓGICA: ¿EXISTE ADHERENCIA A LOS ANTICOAGULANTES?
Autor/es: Carlos Catalán Miralles, Encarnación Gomez Garcia, Maria Paz Nicolás Garcia, Maria Soler
Garcia, Yessica Batista Martin.
INTRODUCCIÓN
La utilización de anticoagulantes orales (ACO) ha aumentado sobre todo por las nuevas indicaciones de
anticoagulación y el aumento gradual de la población de edad avanzada subsidiaria de la misma. En
España el ACO más ultilizado es el acenocumarol (Sintrom®). Se debe mantener un nivel adecuado, ya
que sus desviaciones pueden generar complicaciones graves, tanto por infradosificación (Trombosis,
ictus, infarto), como sobredosificación (hemorragia). Por este motivo la terapia con ACO requiere una
constante vigilancia clínica y analítica y el correcto cumplimiento del tratamiento por el paciente.
OBJETIVOS
- Determinar el grado de adherencia al tratamiento anticoagulante.
- Identificar los factores que pueden influir negativamente en la adherencia al tratamiento.
- Relacionar grado de adherencia con edad del paciente.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo a 100 pacientes de forma consecutiva,
que acudieron a la consulta de hematología y que llevaran más de un año anticoagulados con Sintrom®.
La recogida de datos se realizó a partir de la entrevista e historia clínica, obteniendo los siguientes datos:
edad, sexo, diagnóstico, INR, dosis y años de seguimiento.
RESULTADOS
La adherencia al tratamiento fue del 67%, con un 22% inferior al rango terapéutico y un 11 % superior.
DISCUSIÓN
La adherencia al tratamiento anticoagulante en nuestro estudio fue de 67%, indicándonos una
adherencia adecuada. Las causas más frecuentes de no estar en rango terapéutico son: Olvido de dosis,
fármacos, problemas médicos y causas desconocidas.
CONCLUSIONES
El conocimiento de los datos estudiados (la importancia de un buen control, causas de desviación de INR
y la gravedad que implica, conocimiento de su diagnóstico y patologías asociadas) nos facilitará la
planificación de programas de educación sanitaria concretos, a fin de favorecer la seguridad y
efectividad de la administración de ACO en los distintos ámbitos de utilización.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
- Davis NJ, Billete HH, Cohen HW, Arnsten JH. Impact of adherence, knowledge, and quality of life on
anticoagulation control. Ann. Pharmacother 2005; 39. 632/36.
- Garcia AM, Leiva F, Martos F, Garcia AJ, Prados D, Alarcón F. ¿Cómo Diagnosticar el cumplimiento
terapéutico en atención primaria? Medicina de Familia 2000; 1:13/19.
- Freixa R, Blanch P, Ibernón M, Padró J, Delso J, Sobrepera JL y col. Identificación de factores
responsables de anticoagulación oral excesiva en pacientes ambulatorios con cardiopatía. RevEsp
Cardiol 2003; 56(1): 65-72.
TÍTULO
LA FÍSTULA ARTERIOVENOSA COMO ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS. EL ACCESO VASCULAR
IDÓNEO.
Autor/es: José Miguel Rivera Caravaca, Aurora Carrión Martínez.
INTRODUCCIÓN
Para que sea posible llevar a cabo un programa de hemodiálisis se hace necesario un acceso vascular
que proporcione un flujo sanguíneo suficiente, siendo un factor determinante para que la hemodiálisis
fracase o sea exitosa. De los tres tipos de acceso vascular existentes; fístula arteriovenosa, injerto
arteriovenoso y catéter venoso central, es la fístula arteriovenosa la que ha demostrado proporcionar
menor morbilidad y mejores resultados considerándose actualmente como el acceso vascular de
primera elección. De entre todas las conexiones posibles para crear una fístula arteriovenosa se da
preferencia a la radiocefálica latero-terminal distal por su baja tasa de complicaciones y excelente
permeabilidad a largo plazo.
OBJETIVOS
Evaluar los tipos de acceso vascular en la unidad de hemodiálisis de un hospital de la Región de Murcia y
mostrar la importancia de la fístula arteriovenosa como acceso vascular.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo transversal. El análisis estadístico se ha realizado con el
programa SPSS 21.0.
RESULTADOS
El 73,53% de los pacientes eran portadores de fístula arteriovenosa, siendo el 80% de ellas radiocefálicas
latero-terminales distales. El 23,53% de los pacientes eran portadores de catéter venoso central
tunelizado, y tan solo el 2,94% portaban injerto arteriovenoso.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
Si bien es cierto que el catéter venoso central es el tercer acceso vascular de elección y se considera un
indicador de calidad una tasa de catéteres venosos centrales inferior al 10%, su prevalencia está
aumentando en los últimos años, situándose por encima del injerto arteriovenoso. No obstante, la
fístula arteriovenosa continúa siendo el acceso vascular más prevalente y de mayor porcentaje.
CONCLUSIONES
La investigación realizada demuestra que la fístula arteriovenosa como acceso vascular para
hemodiálisis es realizada con mayor frecuencia por ser más segura y de mayor duración, así como por
poseer menor morbilidad y menor tasa de complicaciones, considerándose el acceso vascular por
excelencia.
BIBLIOGRAFÍA
Barba Velez A, Ocharan Corcuera J. Accesos vasculares para hemodiálisis. Gac Med Bilbao. 2011; 108(3):
63-68.
González Álvarez M, Martínez Cercós R. Manual de accesos vasculares para Hemodiálisis. Barcelona:
Marge Médica Books; 2010.
Palanca Sánchez I, Conde Olasagasti J, Elola Somoza J, Bernal Sobrino JL, Paniagua Caparrós JL. Unidad
de depuración extrarrenal: estándares y recomendaciones. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social
e Igualdad; 2011.
Martínez Cercós R, Foraster A, Cebollada J, Álvarez Lipe R, Sánchez Casajús A, Sánchez Casado E.
Consensos accesos vasculares para hemodiálisis. Dial Traspl. 2008; 29(4): 226-235.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
EMBARAZO Y HÁBITOS TÓXICOS: CONSECUENCIAS EN EL NEONATO.
Autor/es: Mónica Alcaraz Sánchez.
Palabras clave: embarazada, neonato, sustancias tóxicas, Síndrome de Abstinencia Neonatal,
enfermería.
INTRODUCCIÓN
Se entiende por droga toda sustancia que es capaz de provocar una alteración física y/o psicológica, y
que puede generar dependencia y tolerancia en sus consumidores. El abuso de sustancias tóxicas se
refiere al consumo en cantidades excesivas o por encima de lo normal. Este límite no es el mismo para
todos los grupos de población, uno de los colectivos a los que afecta especialmente es al de las
embarazadas. El consumo de sustancias nocivas por parte de la mujer gestante es susceptible de afectar
al normal desarrollo del feto. Dichas sustancias actúan como teratógenos causando efectos adversos
morfológicos, bioquímicos o de la conducta durante la vida fetal. La afectación del crecimiento fetal es
uno de los denominadores comunes del efecto nocivo de las sustancias tóxicas en el feto, pero se
pueden producir otras alteraciones dependiendo de la droga usada y del periodo de desarrollo fetal. El
Síndrome de Abstinencia Neonatal (SAN) es la principal manifestación en el neonato del consumo de
drogas durante el embarazo.
OBJETIVOS
El objetivo general del presente trabajo es conocer los efectos en el neonato del consumo materno de
sustancias tóxicas durante el embarazo. Como objetivos específicos se plantean determinar cómo
afectan las principales sustancias tóxicas (alcohol, tabaco, cocaína, cannabis y opiáceos) al crecimiento
fetal, identificar otros efectos en el recién nacido causados por estas sustancias, e identificar las
principales características del Síndrome de Abstinencia Neonatal (SAN) y determinar los cuidados de
Enfermería en estos casos.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cochrane, Lilacs, Cuiden,
Elsevier y Scielo entre los meses de marzo y mayo de 2013. Las condiciones de la búsqueda fueron límite
temporal de 5 años (posteriores a 2008), disponibilidad del texto completo gratis, y aparición de las
palabras clave en titulo y resumen. Se encontraron un total de 429 artículos relacionados con el tema a
estudiar, de estos fueron seleccionados para la revisión 11 (2’6%).
RESULTADOS
El consumo de las sustancias tóxicas estudiadas por parte de la madre embarazada se asocia con bajo
peso en el recién nacido. Respecto a otros efectos en el neonato, estas sustancias producen
malformaciones congénitas (labio leporino, paladar hendido, o defectos cardiacos) y problemas a largo
plazo en el niño (problemas de comportamiento o disminución del volumen cerebral). En cuanto al SAN,
las principales características son irritabilidad, hipertonía, llanto agudo y diarrea. Enfermería actúa en
estas situaciones facilitando el contacto madre-bebé, proporcionando un ambiente con los mínimos
estímulos sensoriales, o mediante algunas técnicas (masaje de presión o “swaddling”).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
Parece claro, según los trabajos analizados en este estudio, que el consumo de tabaco se asocia con
neonatos de bajo peso para su edad gestacional, así como con una disminución del perímetro cefálico.
Sin embargo no existe un acuerdo claro en definir el tipo de malformaciones congénitas provocadas por
el tabaco. En cuanto al consumo regular de alcohol, parece que existe un acuerdo en relacionarlo con
diferentes malformaciones congénitas (malformaciones faciales y anomalías cerebrales,
principalmente), y también con el bajo peso al nacimiento. Con respecto a las drogas ilegales, la cocaína
produce efectos comportamentales en el niño a largo plazo, por su parte el cannabis y los opiáceos se
asocian con la disminución del peso neonatal.
CONCLUSIONES
Pese a que se han realizado numerosos estudios sobre este tema y existe bastante información al
respecto, el consumo de drogas durante el embarazo sigue siendo un problema que afecta a nuestra
sociedad y que consume parte de los recursos sanitarios de los que disponemos. Por tanto, Enfermería
debe conocer y saber tratar este problema para poder dispensar unos cuidados de calidad, tanto a la
embarazada como al recién nacido.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías. Situación y tendencias de los problemas
de drogas en España. Informe 2011. España: Ministerio de Sanidad, Política social e Igualdad; 2011.
2.
1994.
Organización Mundial de la Salud. Glosario de términos de alcohol y drogas. Ginebra: OMS;
3.
Ruoti Cosp, M., Ontano, M., Calabrese, E., Airaldi, L., Gruhn, E., Galeano, J., et al. Uso y abuso
de drogas durante el embarazo. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. 2009; 7 (2).
4.
Echeverría Lecuona, J. Drogas en el embarazo y morbilidad neonatal. An Pediatr. 2003; 58 (6):
519-22.
5.
García-Algar, O., Vall Combelles, O., Puig Sola, C., Mur Sierra, A., Scaravelli, G., Pacifici, R., et al.
Exposición prenatal a drogas de abuso a través del análisis de meconio en una población de bajo nivel
socioeconómico en Barcelona. An Pediatr (Barc). 2009; 70 (2): 151-8.
6.
Joya Cecilia, J. Valoración de la exposición pasiva a sustancias de abuso en población pediátrica
mediante el uso de matrices biológicas no convencionales [tesis doctoral]. Barcelona: Intitut Hospital del
Mar; 2012.
7.
Calvo Botella, H. Maternidad, infancia y drogas: implicaciones clínicas. Adicciones. 2004; 16 (4).
8.
Mur Sierra, A., López-Vílchez, M.A., Paya Panadés, A. Abuso de tóxicos y gestación. En:
Protocolos diagnostico terapéuticos de la AEP: Neonatología. Asociación Española de Pediatría. 2008.
9.
Solís Sánchez, G., Solís Sánchez, J.L., Díaz González, T. Exposición prenatal a drogas y efectos en
el neonato. Trastornos Adictivos. 2001; 3 (4): 256-62.
10.
Aguilera, C., Izarra, A. Abuso de sustancias tóxicas durante el embarazo. Med Clin (Barc). 2005;
125 (18): 714-6.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
11.
Gutiérrez Padilla, J.A., González Garrido, A., Gómez Velázquez, F., Torre Gutiérrez, M., Ávalos
Huizar, L.M., García Hernández, H., et al. Hijos de madres adictas con síndrome de abstinencia en
Terapia Intensiva Neonatal. Bol Med Hosp Infant Mex. 2008; 65: 276-81.
12.
Da Silva, I., De Avila Quevedo, L., Azevedo Da Silva, R., Schreiber De Oliveira, S., Tavares
Pinheiro, R. Association between alcohol abuse during pregnancy and Barth weight. Rev Saúde Pública.
2011; 45 (5).
13.
Gray, T., Eiden, R., Leonard, K., Connors, G., Shisler, S., Huestis, M. Identifying prenatal cannabis
exposure and effects of concurrent tobacco exposure on neonatal growth. Clin Chem. 2010; 56 (9):
1442-50.
14.
Quesada, O., Gotman, N., Howell, H., Funai, E., Rounsaville, B., Yonkers, K. Prenatal hazardous
substance use and adverse birth outcomes. J Matern Fetal Neonatal Med. 2012; 25 (8): 1222-7.
15.
Morales, S., Iveli, M.F., Rimorini, L., Palomo, R., Enrique, N., Salemme, S. et al. Tabaquismo
materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical. Ludovica Ped. 2008;
10 (3): 81-91.
16.
Grewal, J., Carmichael, S., Ma, C., Lammer, E., Shaw, G. Maternal periconceptional smoking and
alcohol consumption and risk for select congenital anomalies. Birth Defects Res A Clin Mol Teratol. 2008;
82 (7): 519-26.
17.
DeRoo, L., Wilcox, A., Drevon, C., Terje Lie, R. First-Trimester maternal alcohol consumption and
the risk of infant oral clefts in Norway: a population-based Case-Control study. Am J Epidemiol. 2008;
168 (6): 638-46.
18.
Richardson, G., Goldschmidt, L., Willford, J. Continued effects of prenatal cocaine use.
Neurotoxicol Teratol. 2009; 31 (6): 325-33.
19.
Zeeuw, P., Zwart, F., Schrama, R., Van Engeland, H., Durston, S. Prenatal exposure to cigarette
smoke or alcohol and cerebellum volume in attention-deficit/hyperactivity disorder and typical
development. Transl Psychiatry. 2012; 2.
20.
Dow, K., Ordean, A., Murphy-Oikonen, J., Pereira, J., Koren, G., Roukema, H. et al. Neonatal
Abstinence Syndrome Clinical Practice Guidelines for Ontario. J Popul Ther Clin Pharmacol. 2012; 19 (3):
488-506.
TÍTULO
LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA POSICIÓN PRONA EN PACIENTES CON
SDRA
Autor/es: Antonio Vidal Baños, Cristina Campello Vicente, Inmaculada Del Saz Caja, Carolina Villaescusa
Carrillo, Amelia Tomás Robles, Concepción Caja Romero
Palabras clave: síndrome de dificultad respiratoria del adulto, enfermería, posición prona, cuidados
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
INTRODUCCIÓN
El tratamiento del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) se basa en medidas de soporte para
disminuir la hipoxemia. La indicación Posición Prona (PP) está justificada en casos de hipoxemia severa
refractaria1. El éxito de la maniobra de pronación depende en gran medida de la eficacia de las
actividades de enfermería para mantener la seguridad del paciente y minimizar complicaciones antes,
durante y después de la ejecución de la técnica así como el adecuado seguimiento2.
OBJETIVOS
Realizar una revisión descriptiva de la literatura que permita identificar los cuidados de enfermería para
prevenir y/o reducir las complicaciones en la terapia de posición prona en pacientes con SDRA.
MATERIAL Y MÉTODO
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline, Cochrane, Lilacs, Cinahl, Elsevier y Cuiden con las
palabras prone position, ARDS y nursing.
RESULTADOS
Se seleccionó un total de 25 estudios y analizaron cuatro categorías temáticas: los cuidados enfermeros
en la técnica y las complicaciones, la técnica, las contraindicaciones y los cuidados durante el
mantenimiento de la PP y complicaciones.
DISCUSIÓN
Enfermería tiene un papel importante en la terapia proponiendo su inicio, dirigiendo la maniobra y
minimizando complicaciones3,4. No existe una evidencia clara de las actividades de enfermería en este
campo5 y la PP no se utiliza por escasez de protocolos, el desconocimiento de la terapia 5-7y las
complicaciones. Las complicaciones más importantes son las extubaciones accidentales, salidas de
catéteres, problemas con la alimentación y úlceras por presión. Todas ellas pueden reducirse con la
instauración de protocolos 5-11.
CONCLUSIONES
No hay suficiente evidencia que permita identificar los cuidados de enfermería para minimizar las
complicaciones en la terapia de PP en pacientes con SDRA y es necesario el desarrollo de protocolos que
guíen estudios clínicos que identifiquen los mejores cuidados y detectar precozmente complicaciones
consiguiendo resultados seguros y efectivos de la terapia.
BIBLIOGRAFÍA
1. Hodgson C, Carteaux G, Tuxen DV, Davies AR, Pellegrino V et al. Hypoxaemic rescue therapies in acute
respiratory distress syndrome: Why, when, what and which one? Injury-international journal of the care
of the injured. 2013; 44(12): 1700-09
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
2. Beitler JR, Shaefi S, Montesi SB, Devlin A, Loring SH, et al. Prone positioning reduces mortality from
acute respiratory distress syndrome in the low tidal volume era: a meta-analysis. Intensive care
medicine. 2014; 40(3): 332-341
3. Vollman K. Prone positioning in the patient who has acute respiratory distress syndrome: the art and
science. Crit Care Nurse Clin N Am. 2004; 16:319-336
4. Essat Z. Prone positioning in patients with acute respiratory distress syndrome. Nursing standard
2005; 20(9):52-55
5. Wright A, Flynn M. Using the prone position for ventilated patient with respiratory failure: a review.
Nursing in Critical Care. 2011; 16(1):19-27
6. Harcombe C. Nursing patient with ARDS in the prone position. Nursing Standard. 2004; 18(19):33-9
7. Chadwick J. Prone Positioning in Trauma Patient: Nursing Roles and Responsibilities. J Trauma. 2010;
17(4):201-7
8. Morrell N. Prone positioning in patients with acute respiratory distress syndrome. Nursing Standard.
2010; 24(21):42-5
9. Guérin C, Reigner J, Richard J.C, Beuret P, Gacouin A, Boulain T, et al. Prone Positioning in Severe
Acute Respitaroty Distress Syndrome. N Engl J Med. 2013; 368(23):2159-2168
10. Rowe C. Development of clinical guidelines for prone positioning in critically ill adults. Nursing in
Critical Care. 2004; 9(2):50-7
11. Dirkes S, Dickinson S, Havey R. Prone Positioning Is It Safe and Effective? Crit Care Nurse Q. 2012;
35(1):1-12
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Sesión de Comunicaciones Orales
Trabajo Fin de Grado
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
ENFERMEDAD DE CROHN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Autor: Maria Guerrero Soler
INTRODUCCIÓN
La Enfermedad de Crohn, forma parte del grupo de Enfermedades Inflamatorias Intestinales
caracterizada por un curso evolutivo crónico de etiología desconocida. Su incidencia creciente (68/100.000 habitantes/año), la afectación en los países desarrollados noroccidentales y las características
de la población a la que afecta, la perfilan como una enfermedad de importancia creciente en el
horizonte sociosanitario de nuestro país. La finalidad de este estudio es presentar un complemento
teórico de guía para el manejo de pacientes que padezcan de tal enfermedad.
OBJETIVOS
Pretende confirmar la importancia de un plan de cuidados en un paciente crónico, para así mejorar la
calidad de vida desde el manejo de enfermería. Con el principal propósito de describir el Proceso
Enfermero y de apuntar las dificultades de su aplicación, así como ver la importancia del desempeño de
sus tareas más allá de la práctica diaria, se ha llevado a cabo el “estudio de caso” de un paciente con
Enfermedad de Crohn.
MATERIAL Y MÉTODO
Para realizar el estudio, se hizo uso del modelo conceptual basado en la teoría de las necesidades
básicas, según la valoración de patrones funcionales de Virginia Henderson, y se aplicaron los
Diagnósticos de Enfermería de Nanda, los resultados de Enfermería de la NOC, y las intervenciones de
Enfermería del NIC. El estudio fue realizado durante el año 2012-2013 en la unidad de Endoscopias del
Hospital Morales Meseguer de la región de Murcia. Enfocado desde una perspectiva biopsicosocial en la
cual se da una estrecha interdependencia entre los factores biológicos, psicológicos y sociales en
relación con el curso, la expresión clínica, el tratamiento y las recaídas asociados a la Enfermedad.
RESULTADOS
Los resultados del estudio permitieron identificar los siguientes diagnósticos de enfermería: diarrea y
desequilibrios hidroelectrolíticos. Tras la ejecución de las actividades de enfermería se realizó una
evaluación en base a los criterios de resultados establecidos en el diseño del plan de cuidados, con el fin
de investigar el grado de efectividad de las intervenciones realizadas. Se puede observar como las
actividades aplicadas tienen consecuencias positivas para la mejora de la calidad de vida del paciente.
Tras analizar la evaluación del plan queda refrendada la importancia de una planificación por parte de
enfermería, para conseguir un resultado óptimo en su labor. Queda patente la necesidad de la
realización de un plan de cuidados para abordar los problemas del paciente y que se obtenga calidad en
el cuidado.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
Desde el punto de vista de las dificultades enfrentadas durante la realización del estudio, consideramos
importante mencionar algunas como la controversia en el empleo de un tratamiento u otro, la
insuficiencia de recursos materiales y humanos para realizar los cuidados indispensables, la falta de
conocimientos acerca de los aspectos que mantienen constante la etapa de remisión y el escaso tiempo
para el seguimiento del paciente entre otras.
CONCLUSIONES
Según los objetivos planteados en nuestro trabajo, tras describir el proceso enfermero se han
identificado factores de riesgo o condiciones importantes para la enfermedad, tanto en relación a la
enfermedad como a los aspectos psicosociales. Las intervenciones, por lo tanto, deben centrarse
principalmente en mejorar la calidad de vida y adaptación a los cambios de estilo de vida del paciente de
forma personalizada, en las distintas etapas de la enfermedad.
BIBLIOGRAFÍA
1. Gasche C, Scholmerich J, Brynskov. A simple classification of Crohn's disease: report of the working party of the
World Congress of Gastroenterology. InflammBowelDis 2000;6:8-15.
2. Nos Mateu P, ClofentVilaplana J. Enfermedad de Crohn. ElsevierInstituciones. Pdf/Adobe Acrobat. 2011. [2012];
Capitulo 25 (Sección III): [293- 304]. Disponible en: www.elsevierintituciones.com/ficheros/files/Capitulo25.pdf
3. Tobón S, Vinaccia S, Quiceno JM, Sandín B, Nuñez Rojas AC. Aspectos psicopatológicos en la enfermedad de
Crohn y en la colitis ulcerosa. 2007; 25(2):83-97.
4. Dubinsky M. Lo que usted debe saber sobre la enfermedad de Crohn. 2012; 12(5774S):1-36.
5. Passerieux C, Marteau P, Jian R. Enfermedad de Crohn, Psychothérapies. EncyclMédChir 2001;4(0505):1-6.
6.
Stone
C,
Zieve
D.
Enfermedad
de
Crohn,
http://www.umm.edu/esp_imagepages/19293.htm, 2012.
áreas
afectadas.
2008;
Available
at:
7. Gottau V, Ramos M, Yornet M. Protocolo de nutrición en EII. Enfermedad de Crohn. RevAsocColoproct del Sur
2007;2(2):114-127.
8. Rodrigo L. Fenotipo más frecuente de la Clasificación Viena, A1L3B1. RevEspEnfDigest 2004; 96(5).
9. Clinica Universidad de Navarra. Enfermedad de Crohn. 5 Abril 2012; Available at: http://www.cun.es/areasalud/enfermedades/aparato- digestivo/enfermedad-crohn. Accessed 8/12, 2012.
10. Avedillo Carretero MM, Bailador Andrés MC, Calvo Manzano ME, Martín Gómez C. Enfermedad de Crohn. Rev
de la SEMG 2004; 64:301-305.
11. FreseniusKabi España. Dossier Enfermedad de Crohn; 1:1-8.
12.
León
Pecasse.
Enfermedad
de
Crohn.
2012;
Available
http://www.accumalaga.es/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=89. Accessed 12/8, 2012.
at:
13. Manual terapéutico. Enfermedad de Crohn. Universidad de Salamanca 3ªEdición, Octubre 2008.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
14. Encinas Sotillos A, Gómez Gras A, Toquero de la Torre, F. Enfermedad inflamatoria crónica intestinal. Guía de
buena práctica clínica en enfermedades digestivas y su tratamiento. Madrid: IM&C, S.A.; 2004.
15. Ortigosa L. Concepto actual y aspectos clínicos de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa ColombMed
2006;36(2):16-24.
16. Sutherland LR. Aminosalicylates in the treatment of ulcerative colitis and Crohn´s disease. En Rutgeerts P,
Colombel JF, Hanauer SB, Shölmerich J, Tygat GNJ, editores Advances in Inflammatory Bowel Diseases. Dordrecht:
Kluweracademicpulishers; 1999.
17. Akobeng AK, Gardener E. Tratamiento oral con ácido 5-aminosalicilico para el mantenimiento de la revisión
médicamente inducida en la enfermedad de Crohn. 2008; 2.
18. Gordon M, Naidoo K, Thomas A, Akobeng A. Ácido 5-aminosalicilíco oral para el mantenimiento de la remisión
inducida quirúrgicamente en la enfermedad de Crohn. 2011;1(CD008414).
19. Sherlock M, Seow C, Steinhart A, Griffiths A. Budesonida oral para la inducción de remisión en la colitis ulcerosa.
2010;10(CD007698).
20. Benchimol E, Seow C, Otley A, Steinhart A. Budesonida para mantener la remisión en la enfermedad de Crohn.
2009;2(CD002913).
21. Patel V, MacDonald JK, MacDonald JWD, Chande N. Metotrexato para el mantenimiento de la remisión en la
enfermedad de Crohn. 2009;4(CD006884).
22. Prefontaine E, Sutherland LR, MacDonaldJK, Cepoiu M. Azatioprina o 6- Mercaptopurina para el mantenimiento
de la remisión en la enfermedad de Crohn. 2009; 2(CD000067).
23. Esteve Comas M. Panes Díaz. Terapéutica de las enfermedades gastroenterológicas. SeccIII; Cap 29; 2000.
24. MacDonald JWD, Feagan BG, Jewell D, Brynskov J, Stange EF, MacDonald JK. Ciclosporina para la inducción de
remisión en la enfermedad de Crohn. 2008; 2.
25. López San Román A. Enfermedad de Crohn. Revespenfermdig 2005 Noviembre 2005;97(11):838-838.
26. Van Dullemen HM, Van Deventer SJH, Hommes DW. Treatment of Crohn'sdisease with anti-tumor necrosis
factor chimeric monoclonal antibody(cA2), Gastroenterology. 1995; 109:129-135.
27.Sandborn WJ, Hanener SN. Antitumor necrosis factor therapy for inflammatory bowel disease.A review of
agents, pharmacology, results and safety.Inflamm Bowel Dis 1999; 5:119-133.
28. Regueiro M. Update in medical treatment of Crohn's disease. J ClinGastroenterol 2000; 31:282-291.
29. Tiscar González V. Importancia del papel de enfermería en la enfermedad inflamatoria intestinal. 2011(3614):16.
30. Kombluth A, Sachar DB, Salomon P editors. Enfermedad de Crohn. Enfermedades Gastrointestinales y hepáticas
ed. Sleisenger et Fordtran: Panamericana; 2000.
31. Lange A, Haslbeck E, Andus T, Bregenzer N, Gross V, SchölmerichJea. Ambulatory education of patient with
Crohn disease/ulcerative colitis. Z Gastroenterol 1996;34(7):411-415.
32. Enfermedad de Crohn [documento pdf]. The Patient Education Institute. 2011 Junio; ge1501s5: pag.1-8.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
33. Baixauli J, Angós R, Oltra AE. Células madre adultas para el tratamiento de las fístulas por la enfermedad de
Crohn. Cirugía general y digestiva. Clinic Univers de Nav 2011; Video.
34. Dignass A, Van Assche G, Lindsay JO. The second European evidence-based consensus on the diagnosis and
management of Crohn's disease: Current Management. JCC 2010; 4:28-62.
35. Díaz-Sibaja MA, Comeche-Moreno MI, Mas-Hesse B, Díaz García M, Vallejo Pareja MA. Tratamiento psicológico
protocolizado en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales: efectos sobre la calidad de vida. Clínicy
Salud 2008 Septiembre 2008;19(2):231-247.
36. Estudio ACCU de las Emociones en las Personas Afectadas por Enfermedad de Crohn, realizado por Antae
(Instituto de psicología aplicada y counselling), febrero 2010.
37. C. Coca. Calidad de vida en pacientes transplantados de médula ósea. Una propuesta de intervención
psicológica. Madrid: UAM; 2004.
38. La calidad de vida de los pacientes de Crohn no llega al 6. Abbot. 2012 Nov 13; Sección: noticia 200610-1
39. Casati J, Toner BB, Rooy EC, Drossman DA, Maunder RG. Concerns of patients with inflammatory bowel disease:
a review of emerging themes. Digest Diseas and Scienc 2000; 5:26-31.
40. Iglesias M, Barreiro M., Vázquez I, Figueiras A, Nieto L, Lorenzo A et al. Impacto psicológico de la enfermedad de
Crohn en pacientes en remisión: riesgo de ansiedad y depresión. Rev. esp. enferm. dig. 2009; 101(4):249-257.
41. Bendaño T, Frisancho O. Perfil Clínico y Evolutivo de la Enfermedad de Crohn en el Hospital Rebagliati (LimaPerú). RevGastroenterol Perú 2010; 30(1):17-24.
42. Casati J, Toner BB. Psychosocial aspect of inflammatory bowel disease.Biomedicin andPharmacother 2000;
54:388-393.
43. Crane C, Martin M. Social learning, affective state and passive coping in irritable bowel syndrome and
inflammatory bowel disease. General Hospital Psychiatry. 2004;26:50-58.
TÍTULO
IMPORTANCIA DE LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS EN EL CUIDADO INTEGRAL DE UN PACIENTE
DIABÉTICO.
Autor/es: Dámaso David García Martínez
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus constituye un problema de salud pública debido a su elevada prevalencia. La falta
de mejoría de esta situación hace surgir nuevos planteamientos para enfocar el problema debidamente.
Para prevenir o mejorar los estados patológicos hace falta una visión global del problema. La medicina
tradicional o complementaria se muestra en la actualidad como una alternativa capaz de ayudar y
mejorar las enfermedades crónicas. Esta tradición cuenta con distintas terapias complementarias que
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
hacen de su uso un abanico de recursos, dispuestos a ser utilizados y adoptados por los profesionales de
la enfermería.
OBJETIVOS
Nuestro propósito es analizar el uso de dichas terapias en enfermería y conocer su posible aplicación en
el ámbito de un paciente diabético.
MATERIAL Y MÉTODO
Para realizar el estudio de caso se utilizó como método de recogida de información, el modelo de los
once patrones de Margory Gordon recogidos en el programa OMI de atención primaria, además de
entrevista personal con el paciente y diferentes cuestionarios. Se llevó a cabo durante los meses de
septiembre y octubre de 2012.
RESULTADOS
El estudio fue realizado a un paciente con diabetes mellitus tipo 2 que evolucionó favorablemente
dentro de un plan de cuidados de enfermería, focalizado en el resultado que concluye con la
cicatrización de la úlcera que presentaba.
DISCUSIÓN
Creemos que la principal contribución del trabajo está relacionada con la aportación del análisis y
situación de terapias complementarias así como mostrar aquellas beneficiosas para un paciente
diabético, realizando el estudio a partir de un caso.
CONCLUSIONES
Las terapias complementarias se implantan de manera progresiva en la formación enfermera, tienen un
contexto histórico relacionado con las teorías cumbres de la enfermería. Además, utilizando este arsenal
terapéutico en un paciente diabético podemos hacer uso de la estevia rebaudiana, que se muestra
como una hierba con propiedades medicinales para un paciente con diabetes.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Isla P. Educación Terapéutica en diabetes: ¿Dónde estamos? Revista ROL de Enfermería
[Internet]. 2011 [citado 17 de Diciembre de 2012]; 34(6):32-38.
Federación Internacional de Diabetes. Atlas Diabetes 2012. [Internet]. 2012 [citado 23 de
Diciembre de 2012]. 5ª Ed. Disponible en:
http://www.idf.org/sites/default/files/attachments/5E_IDFAtlasPoster_2012_ES.pdf?utm_m
edium=email&utm_campaign=IDF%20Diabetes%20Atlas%202012%20Update&utm_conte
nt=IDF%20Diabetes%20Atlas%202012%20Update+Preview+CID_720a5262162f1f585ba9
fc8ca39fef30&utm_source=campaignmonitor&utm_term=Spanish
Isla P. Diabetes Mellitus: La pandemia del siglo XXI. Recien; Revista Científica de
Enfermería [revista de Internet]. Noviembre 2012 [citado 20 de Diciembre de 2012]; nº 5.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
Disponible en:
http://www.recien.scele.org/documentos/num_5_nov_2012/art_original_diabetes_mellitus.p
df
Cañedo R, Zaldívar J, Montejo M, Peña Rodríguez K. De la medicina popular a la medicina
basada en evidencia: estado de la investigación científica en el campo de la medicina
tradicional. ACIMED [serial on the Internet]. Octubre 2003 [citado 28 de Diciembre
2012]; 11(5). Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102494352003000500007&lng=en.
Isola M. Prodeco: Proyecto de Desarrollo Comunitario. [Revista de Internet]. 2010 [citado
23 de Diciembre de 2012]; vol. 3. Disponible en:
http://medicinaintercultural.org/sites/default/files/u/uid/p1288/f-1181-revista_nu_3.pdf
Seignalet J. Alimentación. La tercera medicina. Ed RBA. 3ªEdición. 2010.
McCloskey, J., Bulechek, G., Butcher, K. Clasificaciones de intervenciones de enfermería
(NIC). 5ª edición. Elsevier. Madrid. 2009.
Vélez H, Rojas W, Borrero R, Restrepo J. Endocrinología. Fundamentos de Medicina. Ed.
Corporación para Investigaciones Biológicas. 7ª ed. Edición 2011.
P.M Nadia.”La stevia rebaudiana y su propiedad hipoglucemiante en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2” [tesis]. Instituto de gastroenterología boliviano japonés: Universidad Mayor
San Andrés; 2006.
Delgado E. Las estimaciones internacionales indican que la prevalencia de diabetes se
duplicará en los próximos años [revista de internet]. Mayo 2012 [citado 09 de Enero de
2013]. Vol.7. Nº2. Disponible en:
http://www.economiadelasalud.com/ediciones/72/08_pdf/analisisepidemiologia.pdf
The expert comité on the diagnosis and classification of diabetes mellitus. Follow up report
on the diagnosis of diabetes mellitus: diabetes care. 26:3160-7; 2003.
Echevarría P. Análisis antropológico de los patrones de uso y el perfil del usuario de
terapias complementarias orientales [Internet]. Julio de 2008 [citado 18 de Diciembre de
2012]. Gazeta de Antropología: 24 (2); artículo 27. Disponible en:
http://digibug.ugr.es/handle/10481/6917
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Análisis de situación de terapias
complementarias [Internet]. 2011 [citado 05 de Enero de 2013]. Disponible en:
http://www.mspsi.gob.es/novedades/docs/analisisSituacionTNatu.pdf
Lázaro M.D. Terapias alternativas y complementarias: Evidencia clínica. Publicación
Oficial SEDENE. [Internet]. 2008 [citado dic 2012]; nº 27. ElSevier. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13183875&pident_usu
ario=0&pcontactid=&pident_revista=319&ty=117&accion=L&origen=elsevier&web=www
.elsevier.es&lan=es&fichero=319v00n27a13183875pdf001.pdf
Sandor MK. Educating the next generation of healers. Journal of Holistic Nursing. 2005
jun;23(2):117-9 Pubmed PMID: 15883460
Organización Mundial de la Salud. Estrategias de la OMS sobre Medicina Tradicional 20022005. Ginebra: OMS; 2002.
Colbath JD, Prawlucki PM. Holistic nursing care. Nursing Clinics North America. 36: XIXII. 2001.
Engebretson J. Alternative and complementary healing: Implications for nursing. J Prof
Nurs. 15: 214-223. 1999. Pubmed PMID: 10450647.
López J. Instrumentos complementarios de los cuidados enfermeros: toma de posición.
Enfermería Clínica. Septiembre 2003; 13:127-36.22. OIIQ.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
20. Richarson J. Integrating complementary therapies into health care education: a cautious
approach. Journal of Clinical Nursing. 2001; 10:793-8.
21. Snyder M, Limdquist R. Issues in Complementary Therapies: How We Got to Where We
Are. The Online Journal of Issues in Nursing. 2001; 6(2).
22. Zamarra MP. El valor de la visión holística para la enfermería en el alivio del sufrimiento.
Educare. 2007; 21:37. Disponible en: http://www.enfermeria21.com/educare/.
23. Grup de Teràpies Complementàries del Col·legi Oficial d'Infermeria de Barcelona.
Instruments complementaris de les cures d'infermeria. Document Marc. Barcelona: COIB;
2004. p. 52-53.
24. Comissió de teràpies naturals del COIB. Proposta per a l'obtenció de diplomes d'acreditació
(DAC) en instruments complementaris de les cures infermeres: Teràpies naturals [Internet].
Barcelona; 2008. Disponible en: www.coib.es.
25. López J. Integración de las terapias complementarias en el currículo enfermero. Marzo
2008 [citado en diciembre de 2012]. 26: 58-63. vol. 26 num 03. Disponible en:
http://www.elsevier.es/es/revistas/nursing-20/integracion-las-terapias-complementariascurriculo-enfermero-13117341-articulos-especiales-edicion-espa%C3%B1ola-2008.
26. Arcury T, Bell R, Snively B, Smith S, Skelly A, Wetmore L, et al. Complementary and
alternative medicine use and diabetes self management among rural older adults [Internet].
Marzo 2006 [citado Enero 2013]. Complement health pract. Rev.2006 april; 11(2): 95-106
27. Camarillo G. Grado de apego al tratamiento en pacientes diabéticos adscritos a la unidad de
medicina familiar número 66 IMSS y sus creencias sobre el uso de terapias alternas y
complementarias [tesis]. Instituto de Salud Pública: Universidad Veracruzana; 2012.
28. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Especies vegetales con acción
hipoglucemiante (IV): estevia, copalchi, nopal, chancho, yacón. Vol. 29; nº 283: pags476480. 2005.
29. Discovery, DSalud. La estevia, singular y novedoso edulcorante natural [revista de
Internet]. Diciembre de 2009 [citado en diciembre de 2012]. Nº 122. Disponible en:
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=111
30. Larrañaga N. Estevia, el edulcorante natural. IV Congreso de Estudiantes Universitarios de
Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Mayo 2011. Disponible en:
http://www.ceigram.upm.es/sfs/otros/ceigram/Contenido%20Formaci%C3%B3n/Contenido
%20cursos,%20seminarios%20y%20congresos/congresos/librodeactasIVcongreso.pdf
31. Eustas.org [Internet]. European Stevia Association: EUSTAS.; 2013 [citado Enero 2013].
Disponible en: http://www.eustas.org/
32. Gregersen S, Jeppesen PB, Holst JJ, Hermansen K. Antihyperglycemic effects of stevioside
in type 2 diabetic subjects. Departamento f Endocrinology and Metabolism C, Arthus
University Hospital, Denmark. Enero 2004; 53 (1): 73-6. Pubmed PMID: 14681845.
33. Shivanna N, Naika M, Khanum F, Kaul VK. Antioxidant, anti-diabetic and renal protective
properties of Stevia rebaudiana. 6 Noviembre 2012; 14 (6). Pii: S1056-8727 (12)00280-2.
Pubmed PMID: 23140911.
34. Collière MF. Promover la vida. Madrid: Interamericana-McGraw-Hill; 2ª ed. 1993.
35. NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011.
Madrid. Elsevier. 2010.
36. Moorhead, S., Johnson, M., Mass, M. Clasificación de resultados de enfermería (NOC) 4ª
edición. Elsevier. Madrid 2009.
37. Fernandez A, Salvador T. Formación y aplicación de las terapias complementarias en los
cuidados de enfermería al paciente oncológico. 2010. [citado en diciembre 2012]. Vol 28.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Num 7. Disponible en: http://www.elsevier.es/es/revistas/nursing-20/formacion-aplicacionlas-terapias-complementarias-los-cuidados-13154720-articulos-especiales-edicionespa%C3%B1ola-2010
TÍTULO
ATENCIÓN A LA FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA Y ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE
QUIRÚRGICO.
Autor/es: Enrique Mesa Del Castillo
INTRODUCCIÓN
La atención de enfermería a pacientes oncológicos con cáncer de cuello requiere del complejo
conocimiento sobre los mejores cuidados a través de un enfoque multidisciplinario para evitar
complicaciones postoperatoria.
OBJETIVOS
El principal objetivo de este estudio es averiguar la incidencia de fístula faringocutánea, su relación con
la administración de radioterapia, junto con las manifestaciones psicológicas detectadas en el paciente
prequirúrgico.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó un estudio cualitativo de casos basado en la revisión bibliográfica de todos aquellos estudios
que trataron sobre la incidencia de fístula faringocutánea en pacientes de edad media-avanzada (40-80
años) previamente intervenidos de laringectomía total.
RESULTADOS
La fístula faringocutánea es la complicación más frecuente tras laringectomía total. Se presenta
mayoritariamente en varones, estando ligada a los hábitos tóxicos como el consumo de alcohol y
tabaco, niveles plasmáticos de albúmina y proteínas en el momento del diagnóstico del cáncer de
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
laringe, diabetes mellitus, dosis de radioterapia, tipo de sutura utilizada en el cierre quirúrgico, estadio
del cáncer, localización y la anemia detectada en el postoperatorio.
DISCUSIÓN
Se evidencia la necesidad de controlar los factores de riesgo implicados en la aparición de la fístula para
evitar su manifestación, al igual que el manejo de la ansiedad para evitar complicaciones
intraoperatorias.
CONCLUSIONES
La fístula faringocutánea es la complicación más frecuente en pacientes tras la exéresis laríngea con una
incidencia alta, aunque variable, tras laringectomía (3-77 %).
La fístula puede ser prevenida controlando los factores de riesgo que la afectan, entre ellos la
radioterapia, los niveles plasmáticos de proteínas y albúmina, el tipo de cierre quirúrgico, la enfermedad
isquémica cardiaca, cirrosis hepática y el tumor con afectación supraglótica.
La ansiedad prequirúrgica puede ser modificada, aunque no eliminada íntegramente, gracias a la
actuación de enfermería.
BIBLIOGRAFÍA
1. de Santana ME, Sawada NO. Fístula faringocutánea posterior a la laringectomía total: Revisión
sistemática. Rev Latino-am Enfermagem [revista en Internet] 2008 [acceso 25 de noviembre de
2012]; 16 (4). Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S010411692008000400019&tlng=es
2. Remacle M, Eckel HE. Surgery of Larynx and Trachea. Berlin: Springer; 2010.
3. Octavo Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Otorrinolaringología. Madrid;
13-17 de Noviembre 2009. Madrid: Acta Otorrinolaringológica Española; 2009.
4. Fernandes Barbosa LN, Lúcia Francisco A. Paciente laringectomizado total: perspectivas para a ação
clínica do psicólogo. Paidéia [revista en Internet] 2011 [acceso 6 de diciembre de 2012]; 21 (48): [7381]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/paideia/v21n48/a09v21n48.pdf
5. Bueno Llarena MV. El afrontamiento y la esperanza ante un caso difícil. Arch Memoria [revista en
internet] 2012 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 9 (2): Disponible en: http://www.indexf.com/memoria/9/9211r.php
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
6. Ferbeyre Binelfa L, Sánchez Acuña G, Hidalgo González A, Arteaga Gattorno JL, Cruz González P.
Cierre quirúrgico de la fístula faringocutánea postlaringectomía: nota técnica. An Orl Mex. [revista en
Internet] 2006 [acceso 13 de diciembre de 2012]; 51 (1): [26-32]. Disponible en:
http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/anales_otorrinolaringologia_mexicana/6%20Cierre
%20quirurgico.pdf
7. Furuta Y, Homma A, Oridate N, Suzuki F, Hatakeyama H, Suzuki K et al. Surgical complications of
salvage total laryngectomy following concurrent chemoradiotherapy. Int J Clin Oncol. [revista en
Internet] 2008 [acceso 6 de diciembre de 2012]; (13) (6): [521–527]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19093180
8. Álvarez Urbay MA, Álvarez Amador H, Conejero Álvarez HF, Santana Álvarez J. Laringectomía total.
Análisis de las complicaciones. AMC [revista en Internet] 2008 [acceso 6 de diciembre de 2012 ]; 12
(2) . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-0255200800020
0010
9. Palomar Asenjo V, Sarroca Capell E, Tobías Gómez S, Pérez Hernández I, Palomar García V. Fístula
faringocutánea tras laringectomía total. Estudio de casos y controles de los factores de riesgo
implicados en su aparición. Acta Otorrinolaringol Esp. [Revista en internet] 2008 [acceso 11 de
diciembre
de
2012];
59
(10):
[480-4].
Disponible
en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13129938&pident_usuario=0
&pcontactid=&pident_revista=102&ty=45&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es
&fichero=102v59n10a13129938pdf001.pdf
10. Nadey SH, Vassilios EP. Surgical complications: Diagnosis and Treatment. London: Imperial College
Press; 2007.
11. Erdag MA, Arslanoglu S, Onal K, Songu M, Tuylu AO. Pharyngocutaneous fistula following total
laryngectomy: multivariate analysis of risk factors. Eur Arch Otorhinolaryngol. [revista en Internet]
2012
[acceso
6
de
diciembre
de
2012];
270
(1):
[173-179].
Disponible
en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22806057
12. Reynaldo González MA, Trinchet Soler R, Pérez Fernández J, Álvarez Borges FE. Comportamiento de
las fístulas faringocutáneas. Rev Cubana Cir [revista en Internet] 2010 [acceso 25 de noviembre de
2012]; 49 (2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v49n2/cir02210.pdf
13. Ganly I, Patel S, Matsuo J, Singh B, Kraus D, Boyle J et al. Postoperative complications of salvage total
laryngectomy. Cancer [revista en Internet] 2012 [acceso 6 de diciembre de 2012]; 103 (10): [207381]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15816049
14. Virtaniemi JA, Kumpulainen EJ, Hirvikoski PP, Johansson RT, Kosma VM. The incidence and etiology
of postlaryngectomy pharyngocutaneous fistulae. Head Neck [revista en Internet] 2001 [acceso 25
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
de
noviembre
de
2012];
23
(1):
[29-33].
Disponible
en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11190855
15. Joseph DL, Shumrick DL. Risks of head and neck surgery in previously irradiated patients. Arch
Otolaryngol. [revista en Internet] 1973 [acceso 15 de diciembre de 2012]; 97 (5): [381-384].
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/4703530
16. Cavalot AL, Gervasio CF, Nazionale G, Albera R, Bussi M, Staffieri A, et al. Pharyngocutaneous fistula
as a complication of total laryngectomy: Review of the literature and analysis of case records.
Otolaryngol Head Neck Surg. [revista en Internet] 2000 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 123 (5):
[587-592]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11077346
17. Redaelli de Zinis LO, Ferrari L, Tomenzoli D, Premoli G, Parrinello G, Nicolai P. Postlaryngectomy
pharyngocutaneous fistula: incidence, predisposing factors, and therapy. Head Neck [revista en
Internet] 1999 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 21 (2): [131-8]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10091981
18. Markou KD, Vlachtsis KC, Nikolaou AC, Petridis DG, Kouloulas AI, Daniilidis IC. Incidence and
predisposing factors of pharyngocutaneous fistula formation after total laryngectomy. Is there a
relationship with tumor recurrence?. Eur Arch Otorhinolaryngol. [revista en Internet] 2004 [acceso
11
de
diciembre
de
2012];
261
(2):
[61-67].
Disponible
en:
http://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs00405-003-0643-6
19. Soylu L, Kiroglu M, Aydogan B, Cetik F, Kiroglu F, Akcali C, et al. Pharyngocutaneous fistula following
laryngectomy. Head Neck. [revista en Internet] 1998 [acceso 15 de diciembre de 2012]; 20 (1): [2225]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9464948
20. Seven H, Calis AB, Turgut S. Arandomized controlled trial of early oral feeding in laryngectomized
patients. Laryngoscope. [revista en Internet] 2003 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 113 (6): [10769]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12782826
21. Boscolo Rizzo P, De Cillis G, Marchiori C, Carpene S, Da Mosto MC. Multivariate analysis of risk
factors for pharyngocutaneous fistula after total laryngectomy. Eur Arch Otorhinolaryngol. [revista
en Internet] 2008 [acceso 12 de diciembre de 2012]; 265 (8): [929-36]. Disponible en:
http://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs00405-007-0562-z
22. Ikiz AO, Uça M, Güneri EA, Erdag TK, Sütay S. Pharyngocutaneous fistula and total laryngectomy:
possible predisposing factors, with emphasis on pharyngeal myotomy. J Laryngol Otol. [revista en
Internet] 2000 [acceso 12 de diciembre de 2012]; 114 (10): [768-71]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11127147
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
23. Verdú Rotellar JM, Algara López M, Foro Arnalot P, Domínguez Tarragona M, Blanch Mon A.
Atención a los efectos secundarios de la radioterapia. Mediafam [revista en Internet] 2002 [acceso
25
de
noviembre
de
2012];
12
(7):
[426-435].
Disponible
en
http://scielo.isciii.es/pdf/medif/v12n7/colabora.PDF
24. Silvestre Donat FJ, Puente Sandoval A. Efectos adversos del tratamiento del cáncer oral. Avances en
odontoestomatología [revista en Internet] 2008 [acceso 9 de diciembre de 2012]; 24 (1): [111-121]
Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-12852008000100012&script=sci_
artt_ext
25. Lucendo Villarín AJ, Polo Araujo L, Noci Belda J. Cuidados de enfermería en el paciente con cáncer de
cabeza y cuello tratado con radioterapia. Enferm Clin. [revista en Internet] 2005 [acceso 15 de
diciembre de 2012]; 15 (3): [175-179]. Disponible en: http://www.elsevier.es/en/node/2039335
26. Gonçalves AJ, de Souza JAJ, Menezes MB, Kavabata NK, Suehara AB, Lehn CN. Pharyngocutaneous
Fistulae following total laryngectomy comparison between manual and mechanical sutures. Eur Arch
Otorhinolaryngol. [revista en Internet] 2009 [acceso 6 de diciembre de 2012]. (266) (11): [1793–
1798]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19283399
27. Rodrigo Tapia JP, Llorente Pendás JL, Suárez Nieto C. Inserción del tubo de derivación salival
Montgomery con anestesia local en pacientes con fístula faringocutánea tras laringectomía total.
Acta Otorrinolaringol Esp. [revista en Internet] 2004 [acceso 27 de septiembre de 2012]; 55: [244246].
Disponible
en:
http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/102/102v55n5a13097111pdf001.pdf
28. Magdy EA. Surgical closure of postlaryngectomy pharyngocutaneous fistula: a defect based
approach. Eur Arch Otorhinolaryngol [revista en Internet] 2008 [acceso 25 de noviembre de 2012];
265 (1): [97–104]. Disponible en http://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs00405-007-0414x
29. Regina Secoli S, Pezo Silva MC, Alves Rolim M, Lúcia Machado A. El cuidado de la persona con cáncer:
Un abordaje psicosocial. Index Enferm [revista en Internet] 2005 [acceso 25 de noviembre de 2012];
14 (51). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962005000300007&scri
30. Gordillo León F, Arana Martínez JM, Mestas Hernández L. Tratamiento de la ansiedad en pacientes
prequirúrgicos. Rev Clín Med Fam. [revista en Internet] 2011 [acceso 26 de octubre de 2012]; 4 (3):
[228-233]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v4n3/especial4.pdf
31. Gómez Perea AM. Experiencia perioperatoria de un paciente laringectomizado total. Arch Memoria
[revista en internet] 2012 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 9 (3). Disponible en: http://www.indexf.com/memoria/9/9303r.php
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
32. Noveno Congreso de la Asociación Española de Enfermería en otorrinolaringología. Valencia; 7-9 de
Noviembre 2010. Madrid: Hospital Universitario 12 de Octubre; 2010.
33. Wakisaka N, Murono S, Kondo S, Furukawa M, Yoshizaki T. Post-operative pharyngocutaneous fistula
after laryngectomy. Auris Nasus Larynx. [revista en Internet] 2008 [acceso 4 de diciembre de 2012];
35 (2): [203-208]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17826021
34. Dedivitis RA, Ribeiro KC, Castro MA, Nascimento PC. Pharyngocutaneous fistula following total
laryngectomy. Acta Otorhinolaryngol Ital. [revista en Internet] 2007 [acceso 11 de diciembre de
2012]; 27 (1): [2-5]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17601203
35. Sarra LD, Rodríguez JC, García Valea M, Bitar J, Da Silva A. Fístula tras laringectomía total. Estudio
retrospectivo y revisión bibliográfica. Acta Otorrinolaringol Esp. [revista en internet] 2009 [acceso 11
de
diciembre
de
2012];
60
(3):
[186-9].
Disponible
en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13138743&pident_usuario=0
&pcontactid=&pident_revista=102&ty=129&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=
es&fichero=102v60n03a13138743pdf001.pdf
36. Betlejewski S, Szymańska-Skrzypek A. Post-laryngectomy pharyngocutaneous fistula-a continuing
clinical problem. Otolaryngol Pol. [revista en Internet] 2007 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 61 (3):
[271-279]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17847780
37. Güçlü E, Pinar E, Oncel S, Calli C. Pharyngocutaneous fistula after total laryngectomy: incidence and
analysis of risk factors. Kulak Burun Bogaz Ihtis Derg. [revista en Internet] 2007 [acceso 11 de
diciembre
de
2012];
17
(5):
[260-264].
Disponible
en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18187984
38. Ming W, Hua Q, Zhan H. Pharyngocutaneous fistula following total laryngectomy in patients with
advanced stage hypopharyngeal or laryngeal carcinomas. Lin Chung Er Bi Yan Hou Tou Jing Wai Ke Za
Zhi [revista en Internet] 2008 [acceso 12 de diciembre de 2012]; 22 (12): [542-3]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18800680
39. Rubino A, González Aguilar O, Pardo H et al. Fístulas postlaringectomía. Variables que favorecen su
desarrollo. Rev Argent Cirug. [revista en Internet] 2005 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 88: [23441]. Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-424349
40. Grau C, Johansen LV, Hansen HS, Andersen E, Godballe C, Andersen LJ, et al. Salvage laryngectomy
and pharyngocutaneous fistulae after primary radiotherapy for head and neck cancer: a national
survey from Dahanca. Head Neck. [revista en Internet] 2003 [acceso 3 de diciembre de 2012]; 25 (9):
711-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12953306
41. Murdoch González R, González Hernández N, Machín González V, Vieito Espiñeira R. Fístulas faringocutáneas. Estudio de algunos factores que inciden en su aparición. Rev Cubana Cir. [revista en
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Internet]
1998 [acceso
4
de
diciembre
de
2012];
37
(2):
[98-103].
Disponible
en:
http://bvscuba.sld.cu/?read_result=cumed-14431&index_result=5
42. McLean JN, Nicholas C, Duggal P, Chen A, Grist WG, Losken A, Carlson GW. Surgical management of
pharyngocutaneous fistula after total laryngectomy. Ann Plast Surg. [revista en Internet]
2012 [acceso
4
de
diciembre
de
2012];
68
(5):
[442-445].
Disponible
en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21734542
43. Crellin RP. Salvage laryngectomy after radical radiotherapy for laringeal carcinoma. Clin Otolaryngol.
[revista en Internet] 1992 [acceso 2 de enero de 2013]; 17 (5): 449-450. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1458631
44. Spriano G, Pellini R, Roselli R. Pectoralis major myocutaneous flap for hypopharyngeal
reconstruction. Plast Reconstr Surg. [revista en Internet] 2002 [acceso 2 de enero de 2013]; 110 (6):
1408-13. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12409757
45. Mäkitie AA, Niemensivu R, Hero M, Keski-Säntti H, Bäck L, Kajanti M, Lehtonen H, Atula T.
Pharyngocutaneous fistula following total laryngectomy: a single institution's 10-year experience.
Eur Arch Otorhinolaryngol. [revista en Internet] 2006 [acceso 12 de diciembre de 2012]; 263 (12):
[1127-30]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17021782
46. Calli C, Pinar E, Oncel S. Pharyngocutaneous fistula after total laryngectomy: Less common with
mechanical stapler closure. Ann Otol Rhinol Laryngol. [revista en Internet] 2011 [acceso 5 de
diciembre
de
2012];
120
(5):
[339-44].
Disponible
en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21675591
47. C. Martín Villares, P. Pomar, M. C. Iglesias, J. San Román, M. Fernández Pello, P. Aldama, M. J.
González Gimeno, M. Tapia. Indicadores bioquímicos predictivos de fístula faringocutánea
postlaringuectomía: un estudio clínico. Acta Otorrinolaringol Esp [revista en internet] 2006 [acceso
11
de
diciembre
de
2012];
57:
140-144.
Disponible
en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13096834&pident_usuario=0
&pcontactid=&pident_revista=102&ty=115&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=
es&fichero=102v57n3a13096834pdf001.pdf
48. Hernández Garre JM. De Maya Sánchez B. Díaz Cuenca AM. Giménez Hernández M. Fundamentos
teóricos de enfermería: Teorías y Modelos. Murcia: DM; 2010.
49. Diccionario Mosby Pocket de medicina y ciencias de la salud. 1ª ed. Madrid: Ediciones Harcourt S.A.;
2001.
50. Gordon M. Manual de diagnósticos enfermeros.10ª ed. Madrid: Elsevier; 2003.
51. Vademecum Desktop 2011. 1ª ed. Madrid: UBM Medica; 2011.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
52. Moreno Rodríguez AM, González García M. Aproximación cualitativa de la experiencia vivida por la
mujer de un enfermo con laringectomía. Index Enferm [revista en Internet] 2011 [acceso 13
de octubre
de
2012];
20
(1-2):
[120-123].
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113212962011000100025&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962011000100025.
53. Nanda Internacional Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011. Barcelona:
Elsevier; 2009.
54. Pérez Paz L E, Echemendía Jiménez F, Noa Arias M, Álvarez Morales F. Fístula faringo cutánea.
MediCiego [revista en Internet] 2007 [acceso 13 de octubre de 2012]; 13 (2): [0-7]. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol13_02_07/revisiones/r3_v13_0207.html
55. Ferbeyre Binelfa L, Sánchez Acuña G, Hidalgo González A, Arteaga Gattorno J L, Cruz González P.
Cierre quirúrgico de la fístula faringocutánea postlaringectomía: nota técnica. An Orl Mex [revista en
Internet].
2006
[acceso
26
de octubre
de
2012];
51
(1):
[26-32].
Disponible
en:
http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/anales_otorrinolaringologia_mexicana/6%20Cierre
%20quirurgico.pdf
56. Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 4ª
ed. Barcelona: Elsevier; 2009.
57. Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey DJ. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 5ª ed.
Barcelona: Elsevier; 2009.
58. Conesa Fuentes MC, Funes Meseguer MJ, Díaz Agea JL, Leal Costa C. Procedimientos en cuidados
especiales de enfermería. Murcia: DM; 2011.
59. Darouiche RO, Wall MJ, Kamal Itani MF, Otterson MF, Webb A L, Carric MM et al. ChlorhexidineAlcohol versus Povidone-Iodine for surgical site antisepsis. N Engl J Med. [revista en Internet] 2010
[acceso
26
de octubre
de
2012];
(362):
[18-26].
Disponible
en:
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa0810988#t=article
60. Sewnaik A, Keereweer S, Al-Mamgani A, Baatenburg de Jong RJ, Wieringa MH, Meeuwis CA et al.
High complication risk of salvage surgery after chemoradiation failures. Acta Otolaryngol. [revista en
Internet] 2012 [acceso 11 de diciembre de 2012]; 132 (1): [96-100]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22026439
61. Klozar J, Cada Z, Koslabova E. Complications of total laryngectomy in the era of chemoradiation. Eur
Arch Otorhinolaryngol. (2012). [revista en Internet] 2011 [acceso 6 de diciembre de 2012]; (269):
[289–293]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21499870
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
62. Baldwin CJ, Liddington MI. An approach to complex tracheostomal complications. J Plast Reconstr
Aesthet Surg. [revista en Internet] 2008 [acceso 10 de diciembre de 2012]; 61 (4): [408-12].
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17468061
63. Aires FT, Dedivitis RA, Castro MA, Ribeiro DA, Cernea CR, Brandão LG. Pharyngocutaneous fistula
following total laryngectomy. Braz J Otorhinolaryngol. [revista en Internet] 2012 [acceso 12 de enero
de 2013]; 78 (6): [94-98]. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23306575
64. Medline Plus [sede Web]. Bethesda: Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU y los Institutos
Nacionales de Salud; 2012 [fecha de actualización el 8 de febrero del 2012; fecha de acceso el 4 de
febrero
del
2013].
Hematocrito
[aproximadamente
4
pantallas].
Disponible
en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003646.htm
65. Aarts MC, Rovers MM, Grau C, Grolman W, van der Heijden GJ. Salvage laryngectomy after primary
radiotherapy: what are prognostic factors for the development of pharyngocutaneous fistulae?.
Otolaryngol Head Neck Surg. [revista en Internet] 2011 [acceso 6 de diciembre de 2012]; 144 (1): [59]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21493379
66. Akduman D, Naiboğlu B, Uslu C, Oysu C, Tek A, Sürmeli M, Kiliçarslan Y, Yanilmaz M.
Pharyngocutaneous fistula after total laryngectomy: incidence, predisposing factors, and treatment.
Kulak Burun Bogaz Ihtis Derg. [revista en Internet] 2008 [acceso 4 de diciembre de 2012]; 18 (6):
[349-54]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19293623
67. Dowthwaite SA, Penhearow J, Szeto C, Nichols A, Franklin J, Fung K, Yoo J. Postlaryngectomy
pharyngocutaneous fistula: determining the risk of preoperative tracheostomy and primary
tracheoesophageal puncture. J Otolaryngol Head Neck Surg. [revista en Internet] 2012 [acceso 11 de
diciembre
de
2012];
41
(3):
[169-175].
Disponible
en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22762698
68. Tsou YA, Hua CH, Lin MH, Tseng HC, Tsai MH, Shaha A. Comparison of pharyngocutaneous fistula
between patients followed by primary laryngopharyngectomy and salvage laryngopharyngectomy
for advanced hypopharyngeal cancer. Head Neck. [revista en Internet] 2010 [acceso 12 de diciembre
de 2012]; 32 (11): [1494-500]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20187019
69. Chirveches E, Arnau A, Soley M, Rosell F, Clotet G, Roura P, Oriol M, Isern O, Faro M. Efecto de una
visita prequirúrgica de enfermería perioperatoria sobre la ansiedad y el dolor. Enferm Clin. [revista
en Internet] 2006 [acceso 23 de diciembre de 2012]; 16 (1): 3-10. Disponible en:
http://www.elsevier.es/es/revistas/enfermeria-clinica-35/efecto-una-visita-prequirurgicaenfermeria-perioperatoria-ansiedad-13084268-originales-2006
70. Díez Álvareza E, Arrospideb A, Marb J, Alvareza U, Belaustegia A, Lizaura B et al. Efectividad de una
intervención preoperatoria de enfermería sobre el control de la ansiedad de los pacientes
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
quirúrgicos. Enferm Clin. [revista en Internet] 2012 [acceso 25 de noviembre de 2012]; 22 (1): [1826].
Disponible
en:
http://www.elsevier.es/es/revistas/enfermeria-clinica-35/efectividad-una-
intervencion-preoperatoria-enfermeria-control-ansiedad-90093446-originales-2012
TÍTULO
ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Autor/es: Juan Felix García Nuño
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la violencia de género es un problema que repercute en una gran parte de la
población, siendo millones de mujeres agredidas a diario en el mundo por sus parejas. Esta incidencia
tan desmesurada, lleva a considerar este asunto como un problema de salud pública. Esta realidad
implica que el personal de enfermería debe sentar las bases teóricas y prácticas de su actividad
asistencial.
Por este motivo se ha realizado este estudio, con el fin de tratar gran parte de los aspectos que
rodean a la violencia de género, haciendo hincapié en la actuación enfermera.
La creciente incidencia mundial de casos de maltrato a lo largo de los años ha generado una gran
cantidad de bibliografía al respecto. También, se han incrementado los trabajos de evidencia científica
relacionados con la violencia de género. Por todo lo expuesto, se ha decidido realizar este estudio,
concretando la evidencia científica más relevante, basado en un caso de violencia de género acontecido
en la Región de Murcia.
OBJETIVOS
Generales:
1.
Conocer las consecuencias en el desarrollo personal de una mujer que sufre
violencia de género tanto física, sexual y psicológica.
2.
Describir el plan de cuidados de enfermería a través de la taxonomía NANDA,
NOC, NIC, en una usuaria que sufre violencia de género.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de un estudio cualitativo tipo estudio de caso acerca de la actuación enfermera ante la
violencia de género.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
El estudio fue realizado con una mujer de 37 años que acude al centro de salud de Torre Pacheco
/ Este, por un hematoma en la cabeza. Posteriormente manifiesta síntomas de alarma propios de una
persona que sufre violencia de género.
Tras varias intervenciones, por parte del personal enfermero con ayuda del trabajador social,
personal facultativo y psicólogo se consigue que la usuaria adquiera herramientas para evitar la
violencia de género por parte de su marido.
El presente estudio fue realizado en el centro de salud de atención primaria de Torre
Pacheco/Este desde el día 13 de diciembre de 2012 hasta el último día de estancias clínicas, el 21 de
diciembre de 2012.
Para la realización del proceso de recogida de datos e información ha sido necesaria la utilización
de diversas fuentes de datos, tanto bibliográficas, utilizadas a lo largo de este trabajo fin de grado, como
información referente a la historia clínica y datos diversos de la usuaria. En las búsquedas bibliográficas
se utilizaron los siguientes descriptores en ciencias de la salud; DeCS: “violencia”, “violencia doméstica”,
“violencia contra la mujer”, “violencia sexual”, “maltrato conyugal”, “salud de la mujer” y los siguientes
MeSH: “violence”, “domestic violence”, “sex offenses”, “human rights abuses”, “women's rights” y
“women's health”.
Los artículos que se seleccionaron fueron revisiones sistemáticas y metaanálisis; como criterios
de inclusión/exclusión no se realizó ninguna restricción del idioma; se seleccionaron aquellos artículos
publicados entre el 2004 y el 2013; la última búsqueda se realizó el 23 de mayo de 2013.
RESULTADOS
Para abordar los resultados del caso se acudió a la recogida de datos del Plan de Cuidados (PC),
siguiendo las pautas señaladas para su desarrollo, como es la valoración de enfermería a través de los
patrones funcionales de Marjory Gordon, recogiendo datos tanto de aspectos físicos, psicológicos y
familiares, entre otros. Posteriormente y a través de las taxonomías NANDA, NOC y NIC se han realizado
las restantes etapas de este Plan de Cuidados, como son la recogida de diagnósticos, priorizados los
diagnósticos más pertinentes en el modelo área.
DISCUSIÓN
Referente a la detección y testimonio de la mujer según para poder llevar a cabo un correcta
intervención desde el primer contacto con la víctima de violencia es pertinente un mecanismo amplio de
detección y evaluación de la credibilidad del testimonio (mediante informe pericial), ya que es de
importancia para conseguir la condena del agresor y evitar de manera preventiva nuevos ataques.
Diferentes fuentes establecen que la violencia de género se sitúa entre un 10% y un 76% a nivel
mundial y del 18% al 58% a nivel europeo, en el que se producen los tres tipos de violencia (física,
psicológica y sexual). La elección de una u otra terapia depende de la decisión de la usuaria, los
participantes, y la disponibilidad de tiempos o espacios, siempre estableciendo seguridad y espacio ya
que “cuando uno empieza una psicoterapia en un contexto de acoso no debe saber primero por qué ha
caído en esa situación”.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Considerando que lo discutido en este apartado es válido y a su vez replicable, queda abierta la
posibilidad de plantear nuevas estrategias de actuación e intervención para que las mujeres víctimas de
violencia de género reduzcan la probabilidad de la agresión, manteniendo así la familia, y los ámbitos
social, laboral y personal bajo una estabilidad que no intervenga en su desarrollo como persona.
CONCLUSIONES
1.
La violencia de género afecta negativamente al desarrollo personal de la mujer
que la sufre, ya sean maltratos físicos, sexuales o psicológicos. Son graves y suponen un
problema para la salud de las víctimas que los padecen.
2.
La realización del proceso enfermero permitió identificar como diagnóstico principal: Gestión
ineficaz de la propia salud r/c conflicto familiar m/p en su vida diaria hace elecciones ineficaces
para alcanzar objetivos de salud, además de proporcionar una mejora en la situación de la
usuaria y de su familia.
3.
Las características y aspectos definitorios referentes a la violencia de género
varían en función de la personalidad de víctima y maltratador de la sociedad y del estrato social.
4.
Las
herramientas
de
una
mujer
para
solucionar
la
violencia
que sufre pueden ser instrumentales, a través del aprendizaje de técnicas de evasión, o
materiales a través de recursos sanitarios, regionales y estatales.
5.
Existen factores predisponentes en el agresor, los hormonales y conductuales y
en la víctima los desarrollados en función de sus vivencias personales.
6.
Los/as enfermeros/as en un caso de violencia de género tienen la
responsabilidad más importante del equipo sanitario al encargarse de la detección y la
aplicación de la terapia psicológica.
7.
La estadística de la violencia de género establece que hay una gran incidencia a
nivel mundial, nacional y autonómica.
8.
Los diferentes tratamientos para una mujer maltratada física, psíquica y
sexualmente se centran mayoritariamente en terapia psicológica de tipo cognitivo-conductual.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Rohlfs I, Valls-Llobet C. Actuar contra la violencia de género: un reto para la salud pública.
Gaceta Sanitaria. 2003;17(4):263-5.
2.
García-Morato CT, Llamas Martín C. Protocolo Andaluz para la actuación Sanitaria ante la
Violencia de Género. Sevilla: Conserjería de salud; 2008.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
3.
Servicio Murciano de Salud. Actuación en salud mental con mujeres maltratadas por su pareja.
Murcia: Consejería de sanidad y consumo; 2011.
4.
Consejo general de Enfermería. Posicionamiento del consejo general de enfermería ante la
violencia de género. Madrid; 2004. Mayo.
5.
Congreso Violencia doméstica. Madrid, Consejo General del Poder Judicial. Madrid; 12-13 de
Junio 2003. CGPJ. p. 223-228.
6.
Ayuntamiento
Violencia
de
de
Sevilla.
Género.
Sensibilización
Sevilla:
Servicio
de
y
la
prevención
Mujer.
de
la
Unidad
contra
la
Lengua.
22ª
Ed.
Violencia de Género; 2011.
7.
Diccionario
de
la
Real
Academia
Española
de
la
Madrid: Espasa, Libros; 2001.
8.
González Lozano MP, Muñoz Rivas MJ, Graña Gómez. Violencia en las relaciones de pareja en
adolescentes y jóvenes: una revisión. Psicopatología Clínica Legal y Forense. 2003;3(3): 23-39.
9.
Ruíz Pérez I. [Escuela Andaluza de Salud Pública]. Programa de formación de formadores/as en
Perspectiva de Género en Salud: Violencia contra la mujer y salud; 2007. Marzo.
10. World Health Organization [página principal en internet]. Ginebra:
The Organization; [ Actualizado Nov. 2012; Citado 13 Mayo 2013 ].
WHO; [ aprox. 4 pantallas ]. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/en/.
11. Ley
Orgánica
de
1/2004,
Protección
Integral
de
contra
28
la
de
diciembre,
Violencia
de
de
Género.
Medidas
Boletín
Oficial
del Estado, nº 313, (29-4 2004).
12. Ministerio
de
estadística
Sanidad,
de
Servicios
violencia
Sociales
de
e
género.
Igualdad.
Madrid:
Información
MSSSI.
2012.
NIPO: 680-12-001-5.
13. Benhumea
de
Rojas
D,
investigación:
Lomelín
Perfil
Tinoco
psicológico
PI,
del
Sánchez
Irianda
violador.
J.
México:
Protocolo
Universidad
del Valle; 2010. Diciembre.
14. López
García
Características
[revista
on-line]
E.
La
figura
del
personales
e
2004
[consultado
agresor
en
intervención.
de
14
la
violencia
Papeles
mayo
de
del
de
género.
psicólogo.
2013];
1(88).
Disponible en:
http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1160.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
15.
Meekers D, Pallin SC, Hutchinson P, Prevalence and correlates of
physical,
psychological,
[abstract].
Global
and
Public
sexual
Health.
intimate
27
partner
Marzo
2013.
violence
[Epub
in
ahead
Bolivia
of
print].
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23534436.
16.
común
Ministerio
de
la
actuación
para
sanidad,
servicios
sanitaria
sociales
ante
e
la
igualdad.
violencia
Protocolo
de
género.
Madrid: MSSSI; 2007. Noviembre.
17.
Asamblea
Nueva
York;
13
general
de
Naciones
enero
2012.
Unidas.
Informe
Consejo
del
de
Seguridad.
secretario
general:
Igualdad.
Protocolo
A/66/657 - S/2012/33.
18.
Ministerio
común
para
comisión
la
contra
de
Sanidad,
Servicios
Sociales
actuación
sanitaria
ante
Violencia
la
violencia
de
la
género
del
e
de
consejo
Género.
Madrid:
interterritorial
del
sistema nacional de salud; 2012. Octubre.
19.
United
The
Facts:
Nations
Violence
Development
against
Fund
for
and
Millennium
Women
Women
(UNIFEM).
Development
Goals. New York; 2010. May.
20.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Víctimas mortales
por
6
violencia
mayo
de
2013.
género.
[presentación
[consultado
14
de
(.pdf)].
mayo
de
Madrid.
2013].
MSSSI;
Disponible
en:
http://www.msc.es/ssi/violenciaGenero/portalEstadistico/docs/VMortales_2013_06_05.pdf
21.
Instituto de la mujer. Delitos conocidos de abuso, acoso y agresión sexual, por
CC.AA. [tabla (.xls)]. Madrid. Ministerio de Sanidad, servicios Sociales e Igualdad; 2010.
[consultado
14
mayo
de
2013].
Disponible
en:
http://www.inmujer.es/estadisticas/violencia/delitosLibertad/2009/delAbuAcoAgreCCAA.xls
22. Ayuntamiento
de
Valencia.
Medidas
para
detectar
la
violencia
de
género. Valencia: medio ambiente y salud; 2009.
23. O’connor
Agression,
DB,
and
Archer
J.
Sexual
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
W.WU
Behavior
F.
Effects
in
of
Young
Testosterone
Men:
A
on
Mood,
Double-Blind,
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Placebo-Controlled,
Cross-Over
Study.
The
Journal
of
Clinical
Endocrinology and Metabolism. 2004; 89(6): 2837-2845.
24. Redondo
Rodríguez
psicológico
N.
para
Eficacia
de
maltratadores.
un
[Tesis
programa
doctoral].
de
tratamiento
Madrid:
Universidad
Complutense de Madrid, Facultad de psicología; 2012.
25. Cure
Pérez
E,
Goez
Rodríguez
personalidad
en
mujeres
Y,
Ramirez
maltratadas
por
Giraldo
su
A.
pareja
Características
[proyecto
de
de
grado].
Facultad de Ciencias de la salud; 2011.
26. Patró
Hernández
en
mujeres
variables
R,
Corbalán
Berná
maltratadas:
contextuales
FJ,
Limiñana
Relaciones
y
de
la
con
Gras
estilos
situación
de
RM.
Depresión
de
personalidad,
violencia.
Anales
de
psicología. 2007. Junio; 23(1): 118-124.
27. Plazaola-Castaño
y
J,
Ruíz
consecuencias
Pérez
en
la
I.
Violencia
salud
física
contra
y
la
mujer
psíquica.
en
la
Barcelona:
pareja
Medicina
Clínica. 2004; 122(12):461-7.
28. Gorjón
Barranco
crítica
de
la
MC.
La
violencia
respuesta
habitual
y
penal
de
frente
género.
al
género.
[Tesis
Una
doctoral].
revisión
Salamanca:
Universidad de Salamanca; 2012.
29. López
Ibor-Aliño
JJ.
DSM-IV.
Manual
diagnóstico
y
estadístico
de
los
S.
¿Se
tratos
en
trastornos mentales. 4ª ed. Barcelona: Masson; 1995.
30. De
la
fuente
encuentran
Aparicio
capacitadas
D,
Salamanca
las
enfermeras
Castro
AB,
para
Sánchez
detectar
Castro
malos
Atención Primaria? Nure Investigación. Mayo. 2005;15.
31. Registered
Nurses
Association
of
Ontario.
El
maltrato
contra
las
mujeres: cribado, identificación y respuesta inicial; 2005. Marzo.
32. Ortíz
del
Barreda
sector
G,
de
Vives
Cases
salid
en
C.
la
Violencia
contra
legislación
las
mujeres:
internacional.
el
Gaceta
papel
Sanitaria.
2012; 26(5):483-489.
33. Comunidad
Autónoma
Coordinación
de
la
Interinstitucional
Región
en
de
Murcia.
Violencia
de
Protocolo
Género.
de
Murcia:
Conserjería de Presidencia; 2012. Marzo.
34. Gómez
teórico
Jiménez
de
la
J.
Urgencia,
urgencia
basado
gravedad
en
el
y
complejidad:
triaje
un
estructurado.
constructo
Emergencias.
2006; 18(1):156-164.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
35. Rodriguez
Gimena
Comunidad
de
M,
Pérez
Madrid.
Guía
Alonoso
E,
apoyo
en
de
Moratilla
Monzó
atención
L.
primaria
para
abordar la violencia de pareja hacia las mujeres. 1ª ed; 2008. Marzo.
36. Observatorio
2006.
de
la
violencia
[Consultado
17
contra
de
las
mujeres.
mayo
de
Programas
2013].
Europeos;
Disponible
en:
igualdad
de
http://www.observatorioviolencia.org/programas-europeos-bbpp.php
37. Gobierno
de
España.
Plan
estratégico
de
oportunidades (2008-2011). CSD; 2007. Diciembre.
38. Ley
31
Orgánica
bis
y
derechos
10/2011,
59
y
bis
de
de
libertades
27
de
julio,
de
la
Ley
Orgánica
de
los
extranjeros
modificación
4/2000,
de
en
11
España
de
los
de
enero,
y
su
artículos
sobre
integración
social. Boletín Oficial del Estado, nº 189, (28-7-2011).
39. Decreto
nº
Consejo
30/2005,
Asesor
de
17
Regional
de
marzo,
contra
la
por
el
que
Violencia
se
crea
sobre
la
y
regula
Mujer.
el
Boletín
Oficial de la Región de Murcia, nº 68, (26-3-2005).
40. Ley
de
7/2007,
de
Protección
4
de
contra
abril,
la
para
la
Violencia
Igualdad
de
entre
Género
Mujeres
en
la
y
Hombres,
Región
de
y
Murcia.
Boletín Oficial de la Región de Murcia, nº 91, (21-4-2007).
41. Aretio
Romero
A.
Aspectos
éticos
de
la
denuncia
profesional
de
la
violencia contra las mujeres. Gaceta sanitaria. 2007;21(4):273-7.
42. De
la
Mata
Ruiz
I.
Tratamiento
farmacológico
de
la
ansiedad
en
Atención Primaria. Madrid: SEMERGEN. 2005;31(7):301-2.
43. Rodríguez
Rincón
Martínez
MD,
Mayor
Manual
CTO
de
I.
Silva
LI,
Enfermería.
Pérez
González
Enfermería
C,
Psicosocial.
Durand
6ª
ed.
Madrid: CTO Editorial; 2013. p. 1279-1360.
44. Herrero
M,
audiovisual:
II
Beyeback
Jornadas
M.
de
Violencia
Orientación
Familiar.
Familiar.
En:
Burgos;
Documentación
26
de
Octubre
de 2006. Universidad Pontificia de Salamanca; 2006.
45. Santandreu
de
Oliver
género
M.
Tratamiento
psicológica
[presentación-diapositivas
en
víctimas
(.pdf)].
Palma
eficacia
de
de
de
violencia
Mallorca.
Institut Balear de la Dona; 2010. Octubre.
46. Arinero
García
intervención
M.
Análisis
psicológico
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
para
de
la
víctimas
de
un
violencia
programa
de
doméstica.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
[Tesis
doctoral].
Madrid:
Universidad
Complutense
de
Madrid,
Facultad de psicología; 2006.
47.
Alfaro-LeFevre
el
cuidado
en
R.
Aplicación del
colaboración.
5ª
Proceso Enfermero.
Ed.
Barcelona:
Fomentar
Masson,
2005.
Proceso de enfermería.
48.
Gordon M.
Manual
de
Diagnósticos
de
Enfermería.
11ª
Ed.
Madrid: MacGraw-Hill. 2007.
49. NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificaciones 2009-2011. 1ª ed.
Barcelona: Elsevier; 2010.
50. Carpenito
L.
Planes
de
Cuidados
y
documentación
diaria
en
enfermería.
2ª edición. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2005.
51. Cobo
Rodrígeuez,
Manual
F.
Frades
de
de
la
Viuda
intervenciones
procedimientos
enfermeros.
M,
Martín
enfermeras.
1º
Ed.
Sánchez
Protocolo
Huelva:
Área
B.
de
Hospitalaria
Juan Ramón Jiménez; 2009.
52. Morread
S.
Johnson
M.
Maas
ML.
Clasificación
de
resultados
de
enfermería (NOC). 4ª ed. Barcelona: Elsevier-Mosby; 2009.
53. McCloskey
JC,
Bulechek
GM,
Clasificación
de
Intervenciones
de
Enfermería (NIC). 5ª Ed. Barcelona: Elsevier-Mosby; 2009.
54. Charrier
J,
Ritter
diagnóstico
b.
El
enfermero.
Plan
de
cuidados
Elaboración
Estandarizado.
y
puesta
en
violencia
en
Un
soporte
práctica.
1º
del
Ed.
Madrid: Masson. Elsevier España; 2005.
55. Lila
M.
Investigación
e
Intervención
contra
la
Mujer
en
las
Relaciones de Pareja. Intervención Psicosocial. 2010;19(2): 105-108.
56. Taft
A,
O'Doherty
partner
violence
L,
Hegarty
in
K.
healthcare
Screening
settings.
women
Cochrane
for
intimate
Database
of
Systematic Reviews. 2013.
57. Blanco
de
P,
pareja
Ruíz-Jarabo
y
la
C,
salud
García
de
las
de
Vinuesoa
mujeres.
L.
Gaceta
La
Sanitaria.
violencia
2004;18
(Supl. 1):182-188.
58. Peixoto
nuevas
Caldas
realidades
JM,
y
Mauricio
nuevos
Gessolo
retos.
K.
Saúde
Violencia
Sociedade.
de
São
Género:
Paulo.
2008; 17(3): 161-170.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
59. Heise
L,
Ellsberg
Violence
Against
M,
Gottemoeller
M.
Population
Reports:
Ending
Baltimore:
Johns
Hopkins
University
School
Women.
of Public Health. 1999; 27(11): 1-44.
60. Trujano
P,
frecuencia
de
Nava
y
C,
Tejeda
percepción
evaluación
de
y
E.
la
Estudio
confirmatorio
violencia:
algunas
El
acerca
VIDOFyP
reflexiones
como
de
la
instrumento
psicosociales.
Intervención
Psicosocial. 2006; 15(1): 95-110.
61. Delgado
de
E.
Seminario
Servicios
sobre
Sociales
Violencia
Comunitarios.
de
Género
Diputación
para
de
personal
Cádiz:
Área
de igualdad. 2009. Diciembre.
62. Guerrero
en
R,
García
violencia
Martínez
contra
J.
las
Terapia
mujeres.
constructivista-sistémica
Apuntes
de
Psicología.
2008; 26(2): 269-280.
63. Romero
I.
Intervención
en
Violencia
de
Género.
Consideraciones
en Torno al Tratamiento. Intervención Psicosocial. 2010; 19(2):191-199.
64. Rangel
Meneses
da
T.
Silva
L,
Domingues
El
fenómeno
la
producción
partir
de
[revista
on-line].
2011
de
Bernardes
la
violencia
científica
[fecha
de
Silva
de
de
consulta
M,
Mota
género
enfermería.
20
de
en
Xavier
la
mujer
Enfermería
mayo
de
de
a
global
2013]
10(22).
Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000200025
65. Vademecum.
Agencia
Ovestinon.
Española
de
[página
Medicamentos
principal
y
en
Productos
internet].
Barcelona:
Sanitarios.
Diciembre
2010. [acceso 20 mayo 2013]. Disponible en:
http://www.vademecum.es
66. Prospectos.org.
Ovestinon.
[página
principal
en
internet].
1998.
[actualizado en enero de 2005; acceso 20 mayo 2013]. Disponible en:
http://prospectos.org/prospectos/ovestinon-1mgg-15g-crema-vaginal/
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
ABORDAJE BIOPSICOSOCIAL DE LOS CUIDADORES PRINCIPALES DE PACIENTES CON DEMENCIA.
Autor/es: Natalia Rivera Gómez
INTRODUCCIÓN
El aumento de la esperanza de vida ha producido un envejecimiento de la población en los últimos años,
lo que nos lleva a un incremento de las enfermedades crónicas por parte de este grupo de la población.
Los familiares se convierten en los cuidadores principales, lo cual repercute en su calidad de vida y en su
salud, pero también en la del propio paciente.
OBJETIVOS





Definir las dificultades presentadas en los cuidadores principales de pacientes con demencia y,
la ayuda que pueden recibir del profesional de enfermería y centros psicogeriátricos.
Describir tipos de cuidador ante pacientes con demencia.
Identificar las manifestaciones psicosociales del C.P en su calidad de vida.
Mostrar beneficios de los centros psicogeriátricos.
Definir la actuación de enfermería para reducir el estrés/ansiedad en el cuidador principal.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de un estudio cualitativo tipo estudio de caso, para el cual se utilizó la valoración enfermera de
Marjory Gordon, se aplicaron los diagnósticos de enfermería (NANDA), las intervenciones de enfermería
(NIC) y los resultados de enfermería (NOC). La búsqueda bibliográfica se realizó en diferentes bases de
datos. El estudio fue realizado durante el año 2013 en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de
Totana (Murcia).
RESULTADOS
Paciente con demencia llega al Servicio de Urgencias de Atención Primaria, en el cual nos percatamos de
la sobrecarga que sufre el cuidador principal.
DISCUSIÓN
Estudios relacionan la mala calidad de vida, los problemas psicológicos y físicos con el rol de cuidador
principal informal. Las desigualdades sociales en el ámbito del cuidador son evidentes en numerosos
artículos. Los centros psicogeriátricos son un recurso de ayuda para estos pacientes y los cuidadores
aunque no siempre son utilizados. Las limitaciones en el estudio se centran en la escasa información
sobre el cuidador, centrándose mayoritariamente en el ámbito psicológico sin abordar todos los
aspectos bio-psico-sociales.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Los cuidadores principales informales sufren problemas psicológicos y físicos pero la mayoría no piden
ayudan. Enfermería tiene un papel importante en la detección de cuidadores con sobrecarga y en la
prestación de ayuda para evitar el abandono del rol de cuidador. Hay desigualdades sociales en los
cuidadores, siendo el perfil típico la mujer.
BIBLIOGRAFÍA

Domínguez J.A, Ruíz M, Gómez I, Gallego E, Valero J e Izquierdo M.T. Ansiedad y depresión en
cuidadores de pacientes dependientes. Rev. Semergen [internet]. 2012 [consulta el 15 de abril
de
2013];
38(1)16-23.
Disponible
en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90095695&pident_usua
rio=0&pcontactid=&pident_revista=40&ty=70&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.
es&lan=es&fichero=40v38n01a90095695pdf001.pdf

Formiga Francesc, Robles M.J y Fort Isabel. Demencia, una enfermedad evolutiva: demencia
severa. Identificación de demencia terminal. Rev. Esp. Geriatría y Gerontología [internet]. 2009
[consulta
el
15
de
abril
de
2013];
44(S2)2-8.
Disponible
en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13148319&pident_usua
rio=0&pcontactid=&pident_revista=124&ty=129&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevie
r.es&lan=es&fichero=124v44nSupl.2a13148319pdf001.pdf

Vernooij-Dassen Myrra, Draskovic Irena, McCleery Jenny, Downs Murna. Cognitive reframing
for carers of people with dementia. Cochrane [Internet]. 2011 [consultado el 24 de abril de
2013]. Disponible en: http://www.update-software.com//BCP/WileyPDF/EN/CD005318.pdf

García-Calvente María del Mar, Mateo-Rodríguez Inmaculada, Maroto-Navarro Gracia. El
impacto de cuidar en la salud y la calidad de vida de las mujeres. Gac Sanit [revista en la
Internet].
[citado
2013
Mayo
28].
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112004000500011&lng=es.

López Gil María Jesus, Orueta Sánchez Ramón, Gómez-Caro Samuel, Sánchez Oropesa Arancha,
Carmona de la Morena Javier, Alonso Moreno Francisco Javier. El rol de cuidador de personas
dependientes y sus repercusiones sobre su calidad de vida y su salud. Rev Clin Med Fam.
[revista en internet]. 2009 [citado 2013 Mayo 28]; 2(7)332-334. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1699695X2009000200004&script=sci_arttext
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN UN PACIENTE EN TRATAMIENTO CON DIALISIS
Autor/es: José Tortosa Alcazar
INTRODUCCIÓN
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) se define, de forma general, como un estado o situación clínica con
múltiples causas, cuya consecuencia es la pérdida del número y funcionamiento de nefronas, que a
menudo desemboca en la insuficiencia renal crónica terminal (IRCT). Los pacientes que padecen IRC
tienen varias opciones de tratamiento dependiendo del nivel de la enfermedad. Éstos no se consideran
curativos pero son necesarios para la supervivencia del paciente. La IRC y, en especial, el tratamiento
renal sustitutivo constituyen un problema de gran importancia sanitaria. Esta patología afecta al área
física y psicológica. Así, la educación sanitaria es clave en estos pacientes.
OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo va enfocado a determinar los cuidados de enfermería relacionados con un
paciente en tratamiento con hemodiálisis.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado un estudio cualitativo tipo estudio de caso acerca de la calidad de vida en enfermos con
Insuficiencia Renal Crónica, calidad de vida de estos pacientes y educación para su salud en el periodo
comprendido entre el 17/09/2012 al 28/10/2012. Como fuente de información se han utilizado la
historia clínica del paciente, la valoración de enfermería de los 11 patrones de M. Gordon, la
observación directa y la búsqueda bibliográfica en bases de datos de ciencias de la salud.
RESULTADOS
Los resultados del estudio permitieron identificar dos diagnósticos enfermeros principales:
Conocimientos deficientes (00126) r/c mala interpretación de la información m/p seguimiento inexacto
de las instrucciones, y Exceso volumen líquidos (00026) r/c compromiso de los mecanismos reguladores
m/p aumento de peso en un corto periodo de tiempo. En cuanto a la complicación potencial principal
que detectamos fue La hiperfosfatemia.
DISCUSIÓN
Se debe tratar al paciente de manera holística y no solo en la parte médica, el trabajo multidisciplinar y
la búsqueda de nuevas fórmulas educativas debe de plantearse como uno de los mayores retos
profesionales a los que se deben de enfrentar el personal de enfermería con el fin último de conseguir
unos mejores cuidados a nuestros pacientes.
CONCLUSIONES
La Enfermedad Renal Crónica implica una serie de cuidados de enfermería enfocados tanto al
tratamiento con hemodiálisis, administración de fármacos, control estricto de la dieta e ingesta de
líquidos, y educación sanitaria que debe constituir uno de los pilares básicos dentro de los objetivos e
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
intervenciones enfermeras para conseguir mejores niveles de autocuidado y una mayor adherencia al
tratamiento.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Cantero P, Ruano A. Eficacia y efectividad del inicio precoz del tratamiento renal sustitutivo en la
insuficiencia renal crónica avanzada. Axencia de Avaliación de Tecnologías Sanitarias de Galicia, avalia-t;
2009.
(2) Contreras F, Esguerra G, Espinosa JC, Gutierrez C, Fajardo L. Calidad de vida y adhesión al
tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis. 2006;
5(3):487-499.
(3) Soriano S. Definición y clasificación de los estadios de la enfermedad renal crónica. Prevalencia y
Claves para el diagnóstico precoz. Factores de riesgo de enfermedad renal crónica. 2004; 24(6).
(4) Otero A, Francisco AML, Gayoso P, García F. Prevalence of chronic renal disease in Spain: Results of
the EPIRCE study. 2010; 30(1):78.
(5) Andrés B. Diagnósticos de enfermería en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis.
2004; 7(3):158.
(6) Amelia, Páez M, Carmen R. Azpiroz, De Bortoli MA. Ansiedad y depresión en pacientes con
insuficiencia renal crónica en tratamiento de diálisis. 2008; 8(1):117.
(7) National Kidney Foundation. Diálisis peritoneal: Lo que necesita saber. 2006; Available at:
http://www.kidney.org/atoz/pdf/peritonealDialysis_SPAN.pdf
(8) Conteras F, Espinosa JC, Esguerra G. Calidad de vida, autoeficacia, estrategias de afrontamiento y
adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. 2008;
18(2):165.
(9) Muriana C, Puigvert C, Garcia ML. Valoración de un programa de educación sanitaria a pacientes con
insuficiencia renal crónica. 2002; 4(5):14.
(10) Conteras F, Espinosa JC, Esguerra G. Gomez V. Estilos de afrontamiento y calidad de vida en
pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. 2007; 10(2):169.
(11) P. Rebollo, González MP, Bobes J, Saiz P y Ortega F. Interpretación de los resultados de la calidad
de vida relacionada con la salud de pacientes en terapia sustitutiva de la insuficiencia renal terminal. ;
20(5).
(12) Tortora GJ, Grabowski SR. Principios de Anatomía y fisiología. 9th ed. México: Oxford; 2003.
(13) Gaunlett Beare P, Myers L. Enfermería medico quirúrgica. 2nd ed. España: Mosby-Doyma Libros S.A;
1995.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
(14) Baltimore Washington Medical Center [sede web]. Anatomía renal. [consultado el 28 de diciembre
2012] Disponible en: http://www.mybwmc.org/library/13/100069
(15) Pocock G, Richard DC. Fisiología humana.2005. ELSEVIER-MASSON ISBN: 9788445814796
(16) University of Maryland Medical Center [sede web]. Anatomía del riñón [Consultado el 3 de Enero
de 2013] Disponible en: http://www.umm.edu/esp_imagepages/1101.htm
(17) Thibodeau G, Panton KT. Anatomía y Fisiología. 6ª ed.© 2007 R 2010. ELSEVIER. ISBN
9788480862356
(18) Ruiz Liard L. Anatomía humana. 4ºed. Madrid: Panamericana; 2005.
(19) Fernández M, Lucas E y Soler M. Insuficiencia renal aguda. 2003;24(1497):2060.
(20) Rodriguez E, Soto S, Rosemberg H, Puga F. Síndrome de Alport. Revista Chilena de Pediatría
(21) National center for Biotechnology information [sede web]. Matrix Metalloproteinase Dysregulation
in the Stria Vascularis of Mice with Alport Syndrome. [consultado el 20 de diciembre 2012] Disponible
en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1606400/
(22) TAPIA ZERPA, Carlos Enrique y MIYAHIRA ARAKAKI, Juan. Síndrome de Alport autosómico recesivo.:
A propósito de un caso. Rev Med Hered, ene./mar. 2008, vol.19, no.1, p.25-28. ISSN 1018-130X
(23) Alport syndrome fundation [sede web]. What is Alport Syndrome?. [consultado el 20 de diciembre
2012] Disponible en: http://www.alportsyndrome.org/what-is-alport-syndrome/
(24) National center for Biotechnology information [sede web]. Alport syndrome-insights from basic and
clinical
research.
[consultado
el
20
de
diciembre
2012]
Disponible
en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23165304
(25) Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU [sede web]. Síndrome de alport. [consultado el 20 de
diciembre 2012] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000504.htm
(26) National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse [sede web]. Insuficiencia Renal:
Cómo escoger el mejor tratamiento para usted. [consultado el 22 de diciembre 2012] Disponible en:
http://kidney.niddk.nih.gov/Spanish/pubs/choosingtreatment/index.aspx
(27) Roca A. Insuficiencia renal aguda. Manual de protocolos y actuación en urgencias para residentes;
2010. p. 477.
(28) Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU [sede web]. Trasplante de riñón. [consultado el 21 de
diciembre 2012] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003005.htm
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
(29) Quintana O. Bioética en los trasplantes de órganos y tejidos. Reunión nacional de coordinadores de
trasplantes. Pag 40-45, 1999.
(30) Lola Andreu Periz, Enriqueta Force Sanmartín. 500 cuestiones que plantea el cuidado del enfermo
renal. 2nd ed. España: Elsevier; 2001.
(31) Rosario Vargas Herrera. Hemodiálisis Práctica para enfermeras y estudiantes de enfermería.
Lengerich: Pabs Science Publisher; 2005.
(32) Montenegro J, Olivares J. La diálisis peritoneal. Dibe S.L. Madrid, 1999.
(33)Keane WF, Alexander SR, et al. Peritoneal dialysis related peritonitis, treatment recommendations.
Peritoneal dialysis international. 16, 557-573,1996.
(34) Daugirdas JT, Tood SI. Manueal de diálisis. Masson, Barcelona, 1996.
(35) Andres J, Fortuny C. Cuidados de enfermería en la insuficicencia renal. Gallery healt, Madrid, 1993.
(36) Guerra VT, Díaz A E., Vidal K. La educación como estrategia para mejorar la adherencia de los
pacientes en terapia dialítica. Rev Cubana Enfermería [revista en la Internet]. 2010 Jun [citado 2013 Ene
19];
26(2).
Disponible
en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03192010000200007&lng=es.
(37) Campillo M, Avilés M. Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica y su familia.
Revista Electrónica Procesos Psicológicos y Sociales. Hacer Psicología. 2006; 2(1-2). Disponible
en:http://www.uv.mx/facpsi/revista/documents/hacer.pdf
(38) Miranda MV. Cuidados de las fistulas arteriovenosas, intervenciones y actividades del profesional
de enfermería. Dial traspl. 2010; 31(1); 12-16.
(39) Romera L, Bayona P, Gambín A, Fuentes A.J. Protocolo del Hospital General Universitario Reina
Sofía: Punción de Fístula Arteriovenosa (FAV) en un paciente en Hemodiálisis. Primera revisión Marzo
2011. Próxima revisión Marzo 2014
(40) Pascual R, Andreu L. Programa de educación sanitaria del paciente en hemodiálisis. Seden, 1990.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
(41) Hernández JM, De Maya B. Díaz AM. Giménez M. Fundamentos teóricos de enfermería, teorías y
modelos. 1st ed. Murcia: Diego Marín.; 2010.
(42) Moran N. La alimentación en diálisis. Gijón, 1992.
(43) Alvarez F. Factores asociados al estado de salud percibido (calidad de vida relacionada con la salud)
de los pacientes en hemodiálisis crónica.. ;2(1):64.
(44) Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificaciones 2007-2008. Elsevier, editor. Barcelona
(España); 2008.
(45) Gutierrez V, Josep Mª et al. Evaluación de la intervención enseñanza: grupo en la consulta de
enfermedad renal crónica avanzada. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2007, 10 (4) 24-29. ISSN 11391375.
(46) Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de Resultados de enfermería (NOC). 4ª
ed. Elsevier Mosby, editor. Madrid (España); 2004.
(47) McCloskey Dochterman J, Bulechek GM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 4ª ed.
Elsevier Mosby, editor. Madrid (España); 2004.
(48) Keith A. Hruska, Suresh M, et al. Hiperfosfatemia e Insuficiencia Renal Crónica. Kidney International
(2008) 74, 148–157. [online] http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=56728
(49) Shay L. A Concept Analysis: Adherence and Weight Loss. Nurs Forum.2008; 43(1): 42-52
(50) Cordeiro JABL. Tratamiento hemodialítico y calidad de vida: paciente con insuficiencia renal crónica.
Facultad de de Enfermería de la Universidad Federal de Goiás; 2006.
(51) Hervás A, Zabaleta A, de Miguel G, Beldarrain O, Díez J. Calidad de vida relacionada con la salud en
pacientes con diabetes mellitus tipo II.Anales del sistema sanitario de Navarra 2007;30(1).45-52
(52) Pardo C, Rovira E, Toledo G, Garrido MJ, Mallebera E. Enfermería intensiva.1996;7(1).17-25
(53) Anna Segui Goma - Patricia Amador Peris - Ana Belen Ramos Alcario. Calidad de vida en pacientes
con insufi ciencia renal crónica en tratamiento con diálisis. 2010; 13(3):155.
(54) Croog S, Levine S. Quality of life and health care interventions. Freeman H, Levine S.Handbook of
medical sociology. New Jersey Prentice Hall 1989; 246-261.
(55) Cepeda C, Wanner C, Barrales C, Nuñez N. Locus de control y adherencia al tratamiento en personas
con insuficiencia renal crónica. Ciencia Psicológica.2007; 1(1): 1-7.
(56) Kammerer J, Garry G, Hartigan M, Carter B, Erlich L. Adherence in Patients On Dialysis: Strategies for
Success. Nephrol Nurs J. 2007; 34(5): 479-486.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
(57) Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la
acción.2004.Sitio
Web
en
Internet.
Disponible
en: http://www.amro.who.int/common/Display.asp?Lang=S&RecID=8062.
(58) Wingard R. Patient Education and the Nursing Process: Meeting the Patient´s Needs. Nephrology
Nursing Journal. 2005; 32(2): 211-215.
(59) Barnett T, Li Yoong T, Pinikahana J, Si-Yen T. Fluid compliance among patients having haemodialysis:
can an educational programme make a difference. Journal of Advanced Nursing. 2007; 61(3): 300-306.
TÍTULO
EFECTOS DE UNA CESÁREA EN LA LACTANCIA MATERNA: A PROPÓSITO DE UN CASO.
Autor/es: Estefanía Martínez Iniesta
INTRODUCCIÓN
La tasa de cesáreas está aumentando en el mundo entero, por ello se pretende relacionar esta
intervención con la lactancia materna, debido a sus grandes beneficios, y la depresión postparto. Ya que
hay estudios que relacionan el abandono de la ésta con la DPP.
OBJETIVOS
El objetivo general es identificar los efectos de una cesárea en la lactancia materna en el recién nacido.
Los objetivos específicos son:
-
Estudiar el aumento de cesáreas en la sociedad actual.
-
Identificar los factores que han desencadenado el abandono de la lactancia materna.
-
Describir los beneficios de la lactancia materna.
Indicar como la depresión postparto influye en la lactancia materna.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de una investigación cualitativa tipo estudio de caso, realizada en el Hospital Universitario
Virgen de la Arrixaca entre el 17 de Septiembre y el 28 de Octubre de 2012. Para realizar el estudio se
utilizó el modelo Teórico de Marjory Gordon y se aplicaron los diagnósticos de Enfermería NANDA, las
intervenciones NIC y la clasificación de resultados de Enfermería NOC.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
RESULTADOS
Mujer de 28 años, a la que se le programa una cesárea por estar el feto en posición podálica. Después
de la intervención se tratará el problema principal de la paciente: la ansiedad.
DISCUSIÓN
Estudios demuestran que el contacto piel con piel mejoran la lactancia y el vínculo afectivo, que en las
cesáreas este contacto se ve mermado y hay que potenciarlo. La cesárea se asocia con mayores
síntomas depresivos, es decir, mayor riesgo de padecer DPP.
CONCLUSIONES
La cesárea influye en la lactancia materna y en la DPP. Hay que promocionar la lactancia materna y
practicar la intervención de una cesárea solo cuando sea necesario. La DPP es diagnosticada rara vez en
las mujeres, ya que se confunden sus síntomas con los propios del cuidado del recién nacido.
BIBLIOGRAFÍA
-
Organización Mundial de la Salud (OMS): La cesárea sólo debe realizarse si hay indicación
médica [Internet]. [consultado el 20 de abril de 2013]. Disponible en:
http://informe21.com/organizacion-mundial-salud-oms/organizacion-mundial-salud-omscesarea-solo-debe-realizarse-si-hay-in
-
Oliver Roig A, Richart Martínez M, Cabrero García J, Pérez Hoyos S, Laguna Navidad G, Flores
Álvarez JC, et al. Factores asociados al abandono de la lactancia materna durante los primeros 6
meses de vida. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. may.-jun. 2010[consultado el 20 de
abril de 2013]; 18(3):1-9. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v18n3/es_12.pdf
-
Morán Rodríguez M, Naveiro Rilo JC, Blanco Fernández E, Cabañeros Arias I, Rodríguez
Fernández M, Peral Casado A. Prevalencia y duración de la lactancia materna: Influencia sobre
el peso y la morbilidad. Nutrición Hospitalaria. 2009 Apr; 24(2):213–7.
-
Dois Castellón A. Actualizaciones en depresión posparto. Revista Cubana de Obstetricia y
Ginecología. 2012 Dic; 38(4):576-86.
-
Urdaneta MJ, Rivera SA, García IJ, Guerra VM, Baabel ZN, Contreras BA. Prevalencia de
depresión postparto en primigestas y multíparas valoradas por la escala de Edimburgo. Revista
chilena de obstetricia y ginecología. 2010 Jun; 75(5):312–20.
-
Aguayo Maldonado J, Romero Escós D, Hernandez Aguilar MT; Comité de Lactancia Materna de
la AEP. Influencia de la atención al parto y al nacimiento sobre la lactancia, con especial
atención a las cesáreas. EvidPediatr. 2011; 7:2.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UN PACIENTE CON LARINGECTOMÍA PARCIAL. ESTUDIO DE CASO.
Autor/es: Alicia Rodrigo Zaragoza
INTRODUCCIÓN
La traqueostomía es una intervención quirúrgica en la que se realiza una apertura llamada estoma que
nos permite insertar una cánula para consentir el paso de aire. A los pacientes que le han realizado una
laringectomía parcial deben de llevarla durante un tiempo ya que después se les realiza la decanulación
para retirar la cánula en un proceso paulatino y posteriormente, se cierra la abertura mediante un
transcurso natural de cicatrización.
OBJETIVOS
Objetivo General:
El objetivo principal de este estudio es Profundizar en el conocimiento de los diferentes tipos de cánulas
utilizadas en una traqueostomía y la importancia de los cuidados de enfermería.
Objetivos Específicos:
-
Informar sobre los cuidados que realiza enfermería sobre la cánula de traqueostomía.
-
Conocer los avances en el tratamiento de este tipo de cáncer.
-
Dar a conocer el plan de cuidados describiendo el proceso enfermero utilizando las Taxonomías
NANDA, NOC Y NIC.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de un estudio con una metodología cualitativa. Basado en un tipo de estudio con revisión
bibliográfica con diseño estudio de un caso.
El paciente ha sufrido un cáncer de laringe y a consecuencia se le ha practicado una Laringectomía
parcial conservadora. El paciente era consecuente de su enfermedad y fue ingresado para realizarle la
intervención quirúrgica determinada con su plan de cuidados individualizado.
El estudio se le realizó al paciente por una parte en quirófano, puesto que es el lugar dónde le realizaron
la laringectomía parcial. También recogí información de la planta dónde el paciente estuvo ingresado
después de realizarle la intervención. Se efectuó en el hospital Reina Sofía (Murcia). El período de
prácticas abarcó desde el 18/9/2012 al 28/10/2012. Los días en que estuve con el paciente tras la
intervención quirúrgica fueron del 1/10/2012 al 12/10/2012.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
RESULTADOS
Para el paciente con una Laringectomía Parcial comienza una nueva vida después de la operación
cuando es dado de alta del hospital, puesto que tiene que aceptar y enfrentarse a un nuevo rol de vida
en que al principio puede resultar difícil aceptar los cambios pero poco a poco y a través de una
adaptación e interrelación se adecua a las nuevas circunstancias para salir adelante.
En el trabajo expuesto queremos estudiar el cáncer de laringe, la epidemiología y con ello la ansiedad y
estrés que sufren estos pacientes, la calidad de vida, la rehabilitación y los avances en el tratamiento.
Además hemos realizado un plan de cuidados basado en el modelo bifocal, utilizando una red de
razonamiento para identificar el diagnóstico de enfermería (NANDA) y con ello los resultados (NOC) y
actividades (NIC) más adecuadas para realizar con el paciente.
DISCUSIÓN
Según la bibliografía encontrada en la investigación del estudio del cáncer de laringe y sobre la
laringectomía parcial, hemos descubierto unanimidad y discrepancias entre los diversos autores debido
a las características de los pacientes que intervienen en el estudio, al tipo y al tamaño de las muestras.
Hay diversos tratamientos como radioterapia, quimioterapia concomitante, cirugía etc., por ello se
evalúa la mejor opción para cada paciente de manera individualizada y realizando un seguimiento por
parte de los profesionales para evaluar posibles recidivas. Hay diferentes tipos de cánulas que se
adaptan a las necesidades de los pacientes por sus diferentes medidas, tipos y materiales.
CONCLUSIONES
-Las cánulas internas se suelen cambiar una vez al día para mantenerlas en las mejores
condiciones de asepsia.
- Los cuidados en la piel es un requisito preciso, porque debe de estar bien hidratada y seca.
-La opción al mejor tratamiento va a depender del estadío, localización y de los consejos sobre
cuál sería el más adecuado, valorando el estado general del paciente y de sus preferencias.
-Los cánceres laríngeos en estadíos precoces se pueden tratar con radioterapia o cirugía con
láser, utilizando en estadíos avanzados técnicas más novedosas como la quimioradiación
concomitante.
-El plan de cuidados es una metodología de trabajo que permite el diseño y planificación de
aquellas actividades que implican el cuidado continuo e integral del paciente.
-Las taxonomías enfermerías internacionales (NANDA, NOC Y NIC) nos permite individualizar las
intervenciones de enfermería. Debido a la realización de seguimientos podemos valorar los
resultados y así asegurarnos unos cuidados asistenciales adecuados.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
1. American Cancer Society. Cáncer de laringe y de hipofaringe. 2013. [Internet]. [Consulta el 10 de Abril
de 2013]. Disponible en: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/002300pdf.pdf
2. López Izuel C. Cuidados enfermeros. Barcelona: Masson; 2005.p.169-177.
3. Nguyen SH. Manual de anatomía y fisiología humana. Barcelona: Difusión avances de Enfermería
(DAE); 2007.
4. Lasalle A, Márquez S. Sistema respiratorio. (Sede web). Genomasur. Equipo docente de Biología CBC
Sede Avellaneda. 2013. [Actualización 20 de mayo de 2013; consulta el 15 abril de 2013].
http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_14.htm
5. Cabezas Labrín L, Nazar Miranda G. Cáncer de laringe. Departamento de Otrorrinolaringología.
España: Clínica Las Condes (Internet). 2003. (Consulta el 15 de abril de 2013); 14 (2) Disponible en:
http://www.clinicalascondes.cl/clcprod/media/contenidos/pdf/MED_14_3/CancerLaringe.pdf
6. National Cancer Institute. Laryngeal Cancer Treatment (PDQ®).National Institutes of Health. EE.UU.
2013;
[Internet].
[Consulta
el
16
de
abril
de
2013];
26.
Disponible
en:
http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/laringe/Patient/page1
7. Prado Álvarez A. Dispensación de productos sanitarios para pacientes traqueostomizados. Cánulas y
accesorios (I). Dialnet. 2012; 91 (8): 47-58.
8. Gil Calero M, González Palomino A, Pantoja Hernández CG, Mora Santos ME, Pino Rivero V, Manuel
Rodríguez Carmona. Acute Epiglottitis in Adults. Diagnosis and Treatment in Our Experience of 30 Cases.
Acta Otorrinolaringol Esp. [revista en internet] 2007 [consulta el 16 de abril de 2013]; 58(6): 263-5.
Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13107621&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=402&ty=129&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=en&fich
ero=102v58n06a13107621pdf001_2.pdf
9. Lippert H. Anatomía con orientación clínica para estudiantes. Madrid: Marbán; 2010.
10. Venes D. Diccionario enciclopédico Taber de Ciencias de la Salud. 20 edición. Barcelona: Difusión
avances de Enfermería (DAE); 2008.
11. Paré CA, Paré KE, Roa Sanabria BV, Tagle Chamorro AP, Paré Andrea Claudia, Paré Elisabeth Karina,
Roa Sanabria Vanesa B, Tagle JF. Cancer de Laringe: Revision. Revista de Posgrado de la VI a Cátedra de
Medicina. [Revista en internet] 2009 [consulta el 16 de abril de 2013]; (192): 17-22. Disponible en:
http://med.unne.edu.ar/revista/revista192/5_192.pdf
12. Philip R. Oncología clínica. Enfoque multidisciplinario para médicos y estudiantes. Octava edición.
Madrid: Elsevier; 2003. p. 435-440.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
13. Ahmad KiadalirI A, Gavriilidis G, Gerdtham U, Jarl J. Alcohol Drinking Cessation and the Risk of
Laryngeal and Pharyngeal Cancers: A Systematic Review and Meta-Analysis. PLOS ONE. [Revista en
internet] 2013 [consulta el 16 de abril de 2013]; 8 (3): 1-10. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3585880/pdf/pone.0058158.pdf
14. Raboso García Baquero E, Sánchez Fernández F. Carcinoma epidermoide glótico. FMC. 2004;
11(4):208.
15. American Society of Clinical Oncology (ASCO). Cáncer laríngeo e hipofaríngeo. Junta editorial de
Cancer. Net. 2013.
16. Campos E, Granados M, Lavin A, Luna K. Cáncer de la laringe: Nuevas Tendencias. Cancerología 2.
[Revista en internet] 2007 [consulta el 17 de abril de 2013]; 55-66. Disponible en:
http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/documentosPortada/1181662935.pdf
17. Álvarez de los Heros F, Martínez Ballesteros OF, Vargas Carvajal IX. Afectación ganglionar en el
cáncer de laringe y actitud terapéutica. SMERGEN. [Revista en internet] 2012 [consulta el 17 de abril de
2013]; 38 (8): 491-497. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90164589&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=40&ty=51&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero
=40v38n08a90164589pdf001.pdf
18. Quevauvilliers, J, Perlemuter L. Diccionario de Enfermería. Enciclopedia práctica. Cáncer de laringe.
2ª edición. Barcelona: Masson; 2004.p.154-155.
19. Álvarez Buylla Blanco M, Herranz González Botas J. Quality of life evolution in patients after surgical
treatment of laryngeal, hypopharyngeal or oropharyngeal carcinoma. Acta Otorrinolaringol Esp. [Revista
en internet] 2011[consulta el 17 de abril de 2013]; 62 (2): 103-112. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90001377&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=402&ty=144&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=en&fich
ero=102v62n02a90001377pdf001_2.pdf
20. García F, Martín Llull D, Zanier J. Afrontamiento y calidad de vida. Un estudio de pacientes con
cáncer. Psico-USF. [Revista en internet] 2003[consulta el 17 de abril de 2013]; 8 (2): 175-182. Disponible
en: http://www.scielo.br/pdf/pusf/v8n2/v8n2a09.pdf
21. Estellés Ferriol E, Ferrer Ramírez ML, Guallart Doménech F, Carras Llatas M. Calidad de vida en
pacientes tratados quirúrgicamente por cáncer de laringe. Valencia: Estudios para la salud (Internet);
2005 [Consulta el 22 de abril de 2013]; 15: 6-80. Disponible en:
http://www.eves.san.gva.es/c/document_library/get_file?uuid=afe6df8d-c2eb-4ce5-bbe78bb388bff791&groupId=10128
22. López Villarejo P, Márquez Moyano JA, Ostos Aumente P, Roldán Nogueras J, Sánchez Gutiérrez R.
Assesment of quality of live in patients treated by supracricoid partial laryngectomy with
cricohyoidoepiglottopexy (CHEP). Acta Otrorrinolaringol Esp. [Revista en internet] 2004 [consultado el
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
23
de
abril
de
2013];
55:
409-414.
Disponible
en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13096920&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=402&ty=30&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=en&fiche
ro=102v55n9a13096920pdf001_2.pdf
23. García Rodríguez MJ. Utilidad de la Metodología Grupal en pacientes laringuectomizados para
mejorar su calidad de vida: Un ensayo clínico. Nure Investigación. [Revista en internet] 2004 [consultado
el 23 de abril de 2013]; (7):1-9. Disponible en:
http://www.nureinvestigacion.es/proyectos_obj.cfm?ID_INV_NURE=30&ID_INV_NURE_ANT=1&FilaInici
o=56.
24. American Society of Clinical Oncology (Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica). Marcamos la
diferencia en el cuidado del cáncer. Alejandría. [Revista en internet] 2012 [consultado el 23 de abril de
2013]; 3-28.
http://www.cancer.net/sites/cancer.net/files/vignette/Cancer_Survivorship_ESP.pdf
25. Alfonso Collado JI, Artal Sánchez R, Bondía A, Sebastián JM, Vallés H. Assessment of Degree of
Psychological Health Involvement in Pre-laryngectomized Patients. Acta Otorrinolaringol Esp. [Revista en
internet] 2011[consultado el 24 de abril de 2013]; 62 (3): 220-227. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90028444&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=402&ty=22&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=en&fiche
ro=402v62n03a90028444pdf001.pdf
26. Arana Martínez JM, Gordillo León F, Mestas Hernández L. Tratamiento de la ansiedad en paciente
prequirúrgicos. Rev Clín Med Fam. [Revista en Internet] 2011 [acceso 26 de octubre de 2012]; 4 (3):
[228-233]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v4n3/especial4.pdf
27. Montserrat A, Remesal R, Torrico E. Apoyo social percibido en hombres operados de cáncer de
Laringe. Psicooncología. [Revista en Internet] 2009 [acceso 26 de octubre de 2012]; 6 (1): 227-241.
Disponible en:
http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0909120227A/15340
28. Oriol Díaz de Bustamante I. Programas de atención a pacientes y familiares. Al lado de quien nos
necesita. Asociación contra el cáncer (aecc). [Revista en Internet] 2010 [acceso 26 de octubre de 2012];
19: 5-34. Disponible en:
https://www.aecc.es/Investigacion/Paginas/Investigacion.aspx
2 . Fontao ago MM, Urban Aquino V. El significado de las creencias religiosas para un grupo de
pacientes oncológicos en rehabilitación. Rev Latino-am Enfermagem. [Revista en Internet] 2007 [acceso
26 de octubre de 2012]; 15 (1). Disponible en:
http://www.scielo.br/pdf/rlae/v15n1/es_v15n1a07.pdf.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
30. Conesa Fuentes M C, Díaz Agea J L, Funes Meseguer M J, Leal Costa C, Oliva Pérez J, Sánchez
Fernández FJ. Procedimientos en cuidados especiales de enfermería. 1ª ed. Murcia: DM; 2011. p. 59-72.
31. Gallegos Hernández JF. Tratamiento actual del cáncer de laringe. Acta Médica Grupo Ángeles.
[Revista en Internet] 2008 [acceso 26 de octubre de 2012]; 6 (4):154-157. Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2008/am084b.pdf
32. Castel Rodó N, Estapé Rodríguez B, Grau de Castro J, Mellado González T, Viñolas Segarra N.
Diagnóstico de extensión y estrategia terapéutica en algunos tumores sólidos. Barcelona: Elsevier; 2012.
p. 1088-1091.
33. Coca-Pelaz A, Rodrigo JP, Suárez C. The Current Role of Partial Surgery As a Strategy for Functional
Preservation in Laryngeal Carcinoma. Acta Otorrinolaringol Esp. [Revista en Internet] 2011 [consulta el
28 de octubre de 2012] 62 (3): 231-238. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90028446&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=402&ty=24&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=en&fiche
ro=402v62n03a90028446pdf001.pdf
34. Department of Health & Human Services. Conozca sobre la radioterapia en el cáncer de cabeza y
cuello. Guía para adultos y personas que ayudan a su cuidado. Effective Health Care Program. Atlanta.
[Revista en Internet] 2008 [consulta el
28 de octubre de 2012]. Disponible en:
http://www.effectivehealthcare.ahrq.gov/ehc/products/19/718/head_neck_consumer_spanish.pdf
35. Haddad RI, Shin DM. Avances recientes sobre el cáncer de cabeza y cuello. N Engl J Med. [Revista en
Internet] 2008 [consulta el 28 de octubre de 2012]; 359: 1143-54. Disponible en:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=55777
36. Verdú Rotellar JM, Algara López M, Foro Arnalot P, Domínguez Tarragona
M, Blanch Mon A. Atención a los efectos secundarios de la radioterapia.
Mediafam [revista en Internet] 2002 [consulta el 20 abril de 2012]; 12(7): [426-435]. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/pdf/medif/v12n7/colabora.PDF
37. Lucendo Villarín AJ, Noci Belda J, Polo Araujo L. Cuidados de enfermería en el paciente con cáncer de
cabeza y cuello tratado con radioterapia. Enferm. Clin. [Revista en Internet] 2005 [acceso 15 de
diciembre de 2012]; 15 (3): [175-179]. Disponible en:
http://www.elsevier.es/en/node/2039335
38. Browman GP, Wong G, Hodson l, et al. influence of cigarette smoking on the efficacy of radiation
therapy in head and neck cancer. N Engl J Med. [revista en Internet] 1993 [citado el 25 de abril de 2013];
328 (3):159-63. Disponible en:
http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/laryngeal/HealthProfessional/page4
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
39. Arteaga P, Celedón C, Esquivel P, Gambi G, Royer M, Valdés C. Evaluación de la deglución en
pacientes con cáncer precoz de laringe tratados con cirugía o radioterapia. Rev. Otorrinolaringol. Cir.
Cabeza Cuello [revista en Internet]. 2008 [citado el 18 de abril de 2013]; 68(2): 157-163. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071848162008000200007&lng=es. doi: 10.4067/S0718-48162008000200007.
40. Celedón C, Royer M, Ortúzar L. Laringectomía parcial en cáncer laríngeo precoz: 25 años de
experiencia. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [revista en la Internet]. 2008 [citado el 24 de abril
de 2013]; 68(2): 117-123. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162008000200002&lng=es.
10.4067/S0718-48162008000200002.
doi:
41. Álvarez Espiño Mª, Fernández García A, Pardo Carballido C, Paseiro Ares C, Souto Camba S.
Fisioterapia y reeducación de la deglución en la cirugía por cáncer de cabeza y cuello. Fisioterapia
[revista en Internet] 2003 [citado el 24 de abril de 2013]; 25(5): 311-27. Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacionadulto/fisioterapia_y_reeducacion_de_la_deglucion
_en_la_cirugia_por_cancer_de_cabeza_y_cuello.pdf.
42. García J, León X, López M, Quer M. Results of an organ conservation protocol in patients with locally
advanced laryngeal tumours. Acta Otorrinolaringol Esp. [Revista en Internet] 2009 [citado el 24 de abril
de 2013]; 60(3):176-85. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13138742&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=102&ty=128&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fich
ero=102v60n03a13138742pdf001_2.pdf
43. Fontão Zago MM, Goncalves Custodio F.Reabilitaçáo vocal do laringectomizado: características
culturais do proceso. Rev Latino Am. Enfermagem. [Revista en Internet] 1999 [citado el 25 de abril de
2013]; 7 (2): 63-70. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v7n2/13463.pdf
44. Martínez Gago AL, Orduña Beuzón AJ, Plaza Mayor G, Vicente Bardón JM. Communication of needs
in laryngectomized patients: Pictorrino. Acta Otorrinolaringol Esp. [Revista en Internet] [2009 citado el
25 de abril de 2013]; 60 (5): 352-356. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13141555&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=402&ty=34&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=en&fiche
ro=102v60n05a13141555pdf001_2.pdf
. o Caetano J, Evangelista de matos , de Castro ME, Soares E, Melo Fialho A . Di cultades de
comunica ao erbal do cliente. Rev. Enferm. UERJ. [Revista en Internet] 2009 [citado el 25 de abril de
2013]; 17 (2): 176-81. Disponible en:http://www.facenf.uerj.br/v17n2/v17n2a06.pdf
46. Adams E, Altimari R, Murillo D, Ruiz A. Rehabilitación Foniatríca en pacientes sometidos a
Laringectomías Parciales por Cáncer de Laringe. Acta Otrorrinolaringol Esp. [Revista en Internet] 2006
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
[citado
el
26
de
abril
de
2013];
18
http://www.svorl.org.ve/docs/Acta_OtorrinoN1-2006.pdf
(1):
21-24.
Disponible
en:
47. Bravo Juega E, Del Río Valeiras M, Labella Caballero T, Martín Martín C, Mínguez Beltrán I, PérezCarro Ríos A, Rodríguez Martul C. Estudio de posibles factores que influyen en la rehabilitación del
laringectomizado total mediante voz esofágica. Acta Otorrinolaringol Esp. [Revista en Internet] 2002
[citado el 26 de abril de 2013]; 53: 413-417. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13097827&pident_usuario=0&pc
ontactid=&pident_revista=102&ty=82&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&ficher
o=102v53n6a13097827pdf001.pdf
48. Gabari MªI, Milagros Pollán M, Zubiri Eduardo. Relación entre el aprendizaje de la voz erigmofónica
y los niveles de ansiedad y de depresión en pacientes laringuectomizados totales. Psicooncología.
[Revista en Internet] 2012 [citado el 26 de abril de 2013]; 9 (1): 113-124. Disponible en:
http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/39141/37746
49. Álvarez Lami L. Rehabilitación del paciente laringectomizado. Logopedia y Foniatría. [Internet] 2008
[citado el 26 de abril de 2013]. Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacionlogo/rehabilitacion_del_paciente_laringectomizado.
pdf
50. Simonian MA, Golberg AN. Trastornos de la deglución y la comunicación. Madrid: Panamericana;
2003.p.307-312.
51. Alles MA, Arias J, Arias JI, Fernández Miranda E, Lorente L. Propedéutica Quirúrgica. Preoperatorio,
operatorio, postoperatorio. Sevilla: Tebar; 2004.p. 192-195.
52. Fernández Rodríguez JF, Galván García R, Málaga Gil J, Martín García C, Mora Quintero M.L, Villegas
del Ojo J. Traqueostomía percutánea de emergencia en un paciente politraumatizado. Emergencias.
[Revista de internet] 2005 [consulta el 27 abril de 2013]; 17:274-276. Disponible en:
http://www.semes.org/revista/vol17_6/7.pdf
53. De la Cierva Bento F, Marquina Peñalver C, Martínez Hernández R, Rubio Cava C, Sánchez Álvarez C,
Sánchez Martínez N, Vidal Segura S. Vía clínica del Manejo del paciente de laringuectomía supraglótica.
Murcia: Servicio Murciano de Salud Hospital Reina Sofía; 2012.
54. Comisión de Cuidados de Enfermería. Recomendaciones de Cuidados del Traqueostoma al paciente
laringuectomizado. Murcia: Servicio Murciano de Salud Hospital Reina Sofía; 2013.
55. Poza Artés CM, Maldonado Martín I, Martínez Ocaña A, Ramos Bosquet G, Ramos Sánchez R, Ruiz
Magañas E. Programa de educación al paciente traqueotomizado. Biblioteca Lascasas. 2008; 4(1).
56. Tratado de Anestesia y Reanimación [Internet].Madrid: Arán; [Internet] 2001 [consulta el 27 abril de
2013].
Disponible
en:
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
http://books.google.es/books?id=W3eIk22N_soC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summar
y_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
57. Bergeret JP, Hernández C, Hernández M. Traqueostomía: principios y técnica quirúrgica. Cuad. Cir.
[Artículo de revista] 2007 [consulta el 28 abril de 2013]; 21: 92-98. Disponible en:
http://mingaonline.uach.cl/pdf/cuadcir/v21n1/art13.pdf
58. ATS/DI Atención Especializada al Instituto Catalán de la Salud III.4 edición. Sevilla: MAD; 2005.
59. Ania Palacios JM, Gómez Martínez D, López Martínez P, Millán Montes MD, Puertas Calderón E,
López Martínez P,Silva García L. Cuerpo técnico. Escala diplomados de salud pública. Primera edición.
Administración Regional de Murcia. Sevilla: Mad.
60. Hernández Garre JM. De Maya Sánchez B. Díaz Cuenca AM. Giménez Hernández M. Fundamentos
teóricos de enfermería: Teorías y Modelos. Murcia: DM; 2ª edición; 2012.
61. Fernández Fernández ML. Bases históricas y teóricas de la enfermería. Universidad de Cantabria:
open course ware. [Internet] 2010 [consultado el 2 mayo de 2013] -G374.
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bases-historicas-y-teoricas-de-la-enfermeria
62. Heather H. NANDA International Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación 2009-2011.
Barcelona: Elsevier; 2010.
63. Carpenito, L.J. Planes de cuidados y documentación clínica en enfermería. 4ª. Ed. Madrid: MCGrawHill-Interamericana de España, 2004.
64. Johnson M, Mass M, Moorhead S, Swanson E. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) 4ª
Edición. Barcelona: Elsevier; 2009.
65. Bulechek G, Butcher H, McCloskey J. Clasificación de intervenciones de Enfermería (NIC). 5ª Edición.
Barcelona: Elsevier; 2009.
66. Lorente Sanchos MD, Marco Gil AC, Murillo Llorente MT, Muñoz Moreno L. Atención de enfermería
en resección traqueal. Enfermería integral. [Artículo en internet] 2011[consultado el 5mayo de 2013];
96. p. 38-33. http://www.enfervalencia.org/ei/96/ENF-INTEG-96.pdf
67. Aguilera Rivera M, Ibáñez Chávez DR, Martínez Salamanca FJ, Rivas Espinosa JG, Sánchez Noguez L.
Propuesta de registros clínicos de enfermería con vinculación taxonómica para úlceras, traqueostomía y
estomas. Revista Conamed. [Artículo de Revista] 2009 [consulta el 10 de mayo de 2013]; 14 (4): 30-36.
Disponible en:http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3632240
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Comunicaciones Orales a Póster
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
955
TÍTULO
CUIDADOS ESPECIALES. SÍNDROME DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE (SMSL)
Autor/es: Escribano Martínez D, Berenguer Martínez JM, Berenguer Martínez Y, Conesa Lorca M, Peran
Artero R, Rivero Mirete Y.
INTRODUCCIÓN
La muerte súbita de un niño de menos de un año de edad, que ocurre aparentemente durante el sueño
y que permanece sin explicación después de la realización de una minuciosa investigación postmortem.
OBJETIVOS
Factores que influyen en la muerte súbita de un lactante, revisión de la literatura en búsqueda de
nuevos factores que influyan en la misma.
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión sistemática de la literatura reciente disponible 2009-2014 sobre la muerte súbita del lactante.
La búsqueda se ha realizado en las principales bases de datos nacionales e internacionales: CUIDEN,
Elsevier, LILACS, Medline, ProQuest, Pubmed, Scielo, restringiendo la búsqueda a artículos en inglés y
castellano con texto completo disponible
RESULTADOS
En la actualidad muchos médicos e investigadores creen que el SMSL es ocasionado por varios factores,
entre ellos: Problemas con la capacidad del bebé para despertar (estimulación del sueño).Incapacidad
del cuerpo del bebé para detectar acumulación de dióxido de carbono en la sangre. El SMSL tiene más
probabilidades de ocurrir entre los 2 y 4 meses de edad, ocurre con mayor frecuencia en los niños que
en las niñas. La mayoría de las muertes por SMSL se presentan durante el invierno.
DISCUSIÓN
Hasta la aparición de nuevos resultados se deben de seguir tomando las prevenciones conocidas:
Acostar siempre a los bebés a dormir boca abajo, acostar a los bebés solamente en una cuna, los bebés
duerman en el mismo cuarto (no en la misma cama) que sus padres, evitar los tendidos de cama
blandos, temperatura ambiente no muy alta, ofrecer al bebé un chupete (biberón) al irse a dormir, no
utilizar monitores de respiración ni productos comercializados como formas de reducir el SMSL.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
No se puede determinar cuáles son los factores que producen este suceso aunque es la primera causa
de muerte entre bebés sanos después de un mes de vida. Siguen sin aparecer nuevas evidencias en las
que se pueda encontrar la causa de la muerte aunque se están llevando a cabo investigaciones
obteniendo como posibles resultados las causas producidas por un daño cerebral y consecuente daño
en la transmisión neuronal.
Palabras clave: Suddeninfantdeath síndrome cause (SIDS).
BIBLIOGRAFÍA
Sexton S, Natale R. Risks and benefits of pacifiers. Am Fam Physician. 2009;79:681-685.
Adams SM, Good MW, Defranco GM. Sudden infant death syndrome. Am Fam Physician. 2009;79:870874.
Hunt CE, Hauck FR. Sudden infant death syndrome. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton
BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 19th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 367.
Müller-Starck J, Büttner A, Kiessling MC, Angstman NB, Császár NB, Haeussner E, Hochstrasser T,
Sternecker K, Hof PR, Milz S, Frank HG, Schmitz C. No changes in cerebellar microvessel length density in
sudden infant death syndrome: implications for pathogeneticmechanisms.JNeuropatholExp Neurol.
2014 Apr; 73(4):312-23.
TÍTULO
REVISION BIBLIOGRAFIA: ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE
Autor/es: Carrillo Izquierdo MD, Zapata Nicolas E, Laborda Arándiga E, Jurado Pellicer R, Sanchez
Palazon M, Paniagua Urbano JA
INTRODUCCIÓN
Es amplia la literatura científica que presenta el dolor como problemática en nuestro medio, afectando a
la calidad de vida de las personas que lo padecen y al personal sanitario implicado en su proceso. Así,
maximizar el alivio del dolor y minimizar los efectos secundarios relacionados con analgésicos de
manera autónoma, sigue constituyendo un reto a día de hoy y, a pesar de no ser una aérea de
conocimiento nuevo ha alcanzado su máxima vigencia en el siglo XXI. Diferentes han sido las alternativas
empleadas en la práctica clínica para dar respuesta a las dificultades expuestas, sin embargo, sus
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
resultados han sido limitados y en ocasiones discutibles. En la actualidad y con reconocimiento mundial,
ha resurgido el enfoque multimodal con analgesia controlada por el paciente como régimen
conveniente para el manejo del dolor. En este sentido, el análisis de esta temática como línea de
investigación muestra la importancia del estudio de la Analgesia Controlada por el Paciente para trazar
estrategias de intervención que posibilite elevar la calidad de la atención de enfermería, la satisfacción y
la preservación de la calidad asistencial de los pacientes.
OBJETIVOS
-
Realizar un análisis bibliométrico sobre el enfoque multimodal con analgesia controlada por el
paciente como estrategia para paliar el dolor.
-
Conocer la productividad científica, aérea de conocimiento y tipo de artículo de publicación
empleado para la descripción de la temática en las diferentes bases de datos.
MATERIAL Y MÉTODO
Para dar respuesta a los objetivos planteados en el presente trabajo de investigación, se ha empleado
una metodología cuantitativa, el tipo de diseño empleado fue descriptivo, observacional, retrospectivo y
corte transversal. La población objeto de estudio está constituida por todos los artículos incluidos en las
principales bases de datos nacionales e interancionales: Elsevier, Index, Sciendirect, Springerlink, Ovid,
Lilacs, y Pubmed, restringido la búsqueda a trabajos científicos en inglés y castellano con texto completo
disponible enmarcados en los años 2009-2014 y utilizando los descriptores con el operador: patient-controlled AND analgesia, multimodal AND analgesia. Las variables sometidas a revisión han sido:
productividad (total de artículos), área de conocimiento y tipo de artículo (artículo científico, artículo de
revisión sistemático, artículo de aplicación tecnológica, artículos de opinión).
RESULTADOS
Los artículos totales encontrados en las bases de datos seleccionadas es de 52.528 (100%) de los cuales,
Springerlink 40%, Pubmed 25 %, Sciendirect 16%, Index 10% % y Lilacs 9% y el área temática de este
estudio es: dolor agudo y/o crónico. En función del tipo de artículos, el artículo científico en un 66% del
total, de revisión 22%, de aplicación tecnológica 10% y de opinión 2%.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
Los artículos totales encontrados en las bases de datos seleccionadas con los descriptores y operadores
está poco acotada. De ahí, la cantidad de artículos encontrados en base de datos como Springlink,
Pubmed, Sciencedirect, etc.Hay una extensa producción científica sobre el abordaje del dolor y en
concreto, de la Analgesia Controlada por el Paciente, sobre todo, artículos científicos. Los artículos
menos encontrados son los de aplicación tecnológica y opinión.
CONCLUSIONES
Al estar poco acotada la búsqueda, se encuentra gran cantidad de artículos, sobre todo en la base de
datos Springerlink, seguida de Pubmed. Los artículos científicos son los más registrados seguidos de los
de revisión sistemática. Los artículos menos encontrados son los de aplicación tecnológica y opinión.Se
anima al personal de enfermería que aumente la producción científica sobre este enfoque multimodal,
preferentemente, en artículos de aplicación tecnológica y de opinión.
BIBLIOGRAFÍA
-
Zavala G, Siqueiros-García JM. El alivio del Dolor ¿es un derecho humano? Rev Soc Esp Dolor
2012; 19(3): 147-156.
-
Santeularia Vergés MT, Catalá Puigbó E, Genové Cortada M, Revuelta Rizo M, Moral García MV.
Nuevas tendencias en el tratamiento del dolor postoperatorio en cirugía general y digestiva. Cir
Esp 2009; 86(2): 63-71.
-
Vadivelu N, Mitra S, Narayan D. Recent advances in postoperative pain management. Yale J
Biol Med. 2010 Mar; 83(1):11-25.
-
Power I, McCormack J. Advances in patient-controlled analgesia: the role of fentanyl ITS. Med
Devices. 2008; 1: 49–57.
-
Viscusi ER. Patient-controlled drug delivery for acute postoperative pain management: a
review of current and emerging technologies. Reg Anesth Pain Med. 2008; 33(2):146–158.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
ESTUDIO CLÍNICO-DERMATOLÓGICO DE COMPATIBILIDAD CUTÁNEA DE UNA LOCIÓN HIDRATANTE,
BAJO CONTROL PEDIÁTRICO, EN VOLUNTARIOS INFANTILES SANOS.
Autor/es: María Salud Abellán Ruiz, María Dolores Barnuevo Espinosa, Miriam Aldeguer García,
Fulgencio Soto Méndez, Francisca Sánchez Ayllón, Francisco Javier López Román.
INTRODUCCIÓN
A partir del 11 de julio de 2013, el nuevo Reglamento de la Unión Europea n º 1223/2009 exige que los
productos cosméticos sean fabricados de acuerdo con las Normas de Correcta Fabricación (NFC), por
métodos alternativos que no impliquen la utilización de animales. Para ello existen distintos estudios en
voluntarios humanos que evalúan la tolerabilidad y/o eficacia de un producto.
Palabras clave: Cremas humectantes. Hidratación cutánea. Pérdida transdérmica de agua.
OBJETIVOS
Principal: Valoración de la seguridad del producto en investigación, en la población infantil.
Secundarios:
-
Valoración del producto en general.
Valoración del aspecto del producto.
Valoración del olor del producto.
Valoración del grado de hidratación del producto en la piel.
Valoración del grado de humedad e hidratación del producto en la piel tras dos
semanas de uso.
Valoración del grado de suavidad de la piel tras la aplicación del producto.
MATERIAL Y MÉTODO
Se seleccionaron veinte voluntarios infantiles, de ambos sexos y de edad comprendida de 6 a 36 meses,
y se les informó a los tutores legales sobre el tipo de estudio a realizar. Los procedimientos del ensayo
se explicaron de forma oral y por escrito Hoja de información al paciente.
RESULTADOS
El producto tuvo una muy buena aceptación general, con una opinión positiva del aspecto en un 75% de
los participantes, un 65% en el grado de hidratación y un 80% tras dos semanas de uso del producto en
la humedad e hidratación del producto.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
En estudios realizados en productos para evaluar el nivel de hidratación dérmica (NHE) y la pérdida
transdérmica de agua (PTEA), se concluyeron que los humectantes evaluados incrementaron
significativamente el NHE con respecto a los valores basales. En nuestro estudio, tras realizar
aplicaciones repetidas durante 14 días del producto, podemos concluir que se obtuvieron resultados
positivos en el grado de hidratación, humedad y suavidad del producto experimental.
CONCLUSIONES
-
El producto en investigación es seguro.
La valoración general del producto es de me gusta en la mayoría de los participantes del estudio.
La valoración del aspecto del producto es de me gusta en la mayoría de los participantes del
estudio
La valoración del olor del producto estuvo parcialmente distribuida entre las diferentes opciones
de respuesta en muy agradable, agradable, ni agradable ni desagradable y desagradable
La valoración del grado de hidratación del producto en la piel es de agradable en la mayoría de los
participantes del estudio.
La valoración del grado de humedad e hidratación del producto en la piel tras dos semanas de uso
es de agradable en la mayoría de los participantes del estudio.
La valoración del grado de suavidad de la piel tras la aplicación es de agradable en la mayoría de los
participantes del estudio.
BIBLIOGRAFÍA
1. Barradesca E, Farage M, Maibach H. Sensitive skin: an overview. International Journal of cosmetic
Science, 2013; 35: 28.
2. Nolan K, Marmur E. Moisturizers: reality and the skin benefists. Dermatol Ther, 2012; 25(3):229-33.
3. López A, Louzán TM, González S. Evaluación de la seguridad y expediente de información del producto
cosmético. Dianas, 2013; 2(2).
924
TÍTULO
ACCESO PERIFERICO: VIA INTRAÓSEA.
Autor/es: Francisco Menárguez Ibañez, Manuel De los Santos Maleno, María Ángeles Fernández
Gutierrez, María José García Guillen, Rocío Sánchez Fernández, Vanesa García Guillen.
INTRODUCCIÓN
La vía intraósea es un acceso vascular de urgencia para la infusión de fármacos y líquidos. Su
utilización se basa en el hecho de que la cavidad medular de los huesos largos está ocupado por una rica
red de capilares sinusoides que drenan a un gran seno venoso central, que no se colapsa ni siquiera en
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
situación de PCR, pasando los fármacos y líquidos a la circulación general con una rapidez similar a como
lo harían por cualquier otra vena periférica.
OBJETIVOS
-
Informar sobre las ventajas e inconvenientes de esta vía de acceso.
-
Hacer que el personal sanitario tenga presente este acceso para su uso en la administración de
fármacos de urgencias.
-
Presentar la adecuada técnica de colocación de dicha vía.
MATERIAL Y MÉTODO
-
Búsqueda por internet a través de páginas como Pubmed de artículos donde nos informen las
ventajas e inconvenientes de dicha técnica.
-
Experiencia propia junto con apoyo de buscadores de internet para enseñar la colocación de a
vía intraósea.
RESULTADOS
Para la realización de la técnica hay que tener en cuenta los lugares de accesos más indicados
para adultos y para niños, y los distintos dispositivos que se utilizan. Destacándose, como funciones
añadidas de enfermería, la preparación de la zona de punción y los cuidados necesarios para el
mantenimiento de la permeabilidad de la vía.
DISCUSIÓN
Se presentan las ventajas e inconvenientes de esta vía que son similares a los de las vías
periféricas. Mostrando los distintos dispositivos y explicando la facilidad de la técnica de colocación y
mantenimiento de esta vía de acceso.
CONCLUSIONES
El acceso intraóseo es una vía rápida de conseguir, fácil de aprender y segura para el paciente,
que puede ayudar a salvar muchas vidas en aquellas situaciones de emergencia en las que no se ha
podido canalizar otra vía venosa.
BIBLIOGRAFÍA
-
Hunsaker S1, Hillis D. Intraosseous vascular access for alert patients. Am J Nurs. 2013
Nov;113(11):34-9.
-
Ahrens KL1, Reeder SB, Keevil JG, Tupesis JP. Successful computed tomography angiogram
through tibial intraosseous access: a case report. J Emerg Med. 2013 Aug;45(2):182-5.
-
Rüttimann M, Wagnon G, Landy C, Schaeffer E, Gagnon N, Nadaud J, Favier JC. The intraosseous
infusion in adult. Ann Fr Anesth Reanim. 2013 May;32(5):347-54.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
ESTUDIO CLÍNICO-DERMATOLÓGICO DE COMPATIBILIDAD CUTÁNEA DE UNA CREMA DEPILATORIA,
MEDIANTE OPEN TEST.
Autor/es: María Salud Abellán Ruiz, María Dolores Barnuevo Espinosa, Daniel Guillén Martínez, Mª del
Carmen Agüera Bolea, Margarita Luque Torres, Francisco Javier López Román.
INTRODUCCIÓN
A partir del 11 de julio de 2013, el nuevo Reglamento de la Unión Europea n º 1223/2009, que sustituye
a la Directiva en Cosméticos de la UE 76/778/EEC, exige que los productos cosméticos sean fabricados
de acuerdo con las Normas de Correcta Fabricación (NFC).
La seguridad de los ingredientes empleados en los productos cosméticos se garantiza por el presente
Real Decreto 209/2005, haciendo uso de métodos alternativos que utilicen animales. La Comisión debe
asimismo obtener el reconocimiento de los ensayos de seguridad realizados en la Comunidad mediante
métodos alternativos, para no obstaculizar la exportación de los productos cosméticos para los cuales se
han empleado dichos métodos y evitar que los terceros países exijan la repetición de dichos ensayos
utilizando animales.
Palabras clave: Cosméticos. Irritación cutánea.
OBJETIVOS
Objetivo principal
-
Valoración de la seguridad del producto en investigación, tras uso establecido, en la población
adulta.
Objetivos secundarios.
-
Valoración de eritema con ligero edema.
Valoración de eritema con edema y vesículas.
Valoración de eritema edema y vesículas que coalescen.
Valoración de cualquier respuesta irritativa (efecto detergente, pústulas,
sequedad/descamación, reflectividad)
MATERIAL Y MÉTODO
Se evaluó la compatibilidad cutánea de una crema depilatoria en 12 voluntarios, mediante open test
test de sensibilidad cutánea. El análisis se efectuó en la cara interna de la muñeca aplicando 5 g de
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
producto en un área de 10 cm2 durante 15 minutos, ejerciendo cada paciente su propio control. Se
realizaron observaciones visuales a los 30 minutos, 24 y 48 horas posteriores.
RESULTADOS
El producto en experimentación no produjo respuesta irritativa en ningún participante, tras un tiempo
de control después de la aplicación del producto de 30 minutos, 24 horas y 48 horas.
DISCUSIÓN
Se ha referenciado en otros estudios que la elección en la realización de métodos de evaluación en
abierto se pueden evaluar variables importantes que influyen en el resultado del índice de irritación. Es
una prueba en abierto que simula la mayoría de las situaciones de uso normal del producto.
CONCLUSIONES
-
El producto en investigación es seguro.
El uso del producto no produce respuesta de eritema con ligero edema.
El uso del producto no produce respuesta de eritema con edema y vesículas.
El uso del producto no produce respuesta de eritema edema y vesículas que coalescen.
El uso del producto no produce respuesta irritativa.
BIBLIOGRAFÍA
1. Diario Oficial de la Unión Europea [Internet]. Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo
y
del
Consejo,
2009
[consulta
el
1
Junio
de
2013].
Disponible
a:
http://www.boe.es/doue/2009/342/L00059-00209.pdf
2. Diario Oficial de la Unión Europea [Internet]. REAL DECRETO 209/2005, de 25 de febrero, por el que
se modifica el Real Decreto 1599/1997, de 17 de octubre, sobre productos cosméticos. Disponible a:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2005-3243
3. Tupker RA, Bunte EE, Fidler V, Wiechers JW, Coenraads PJ. Irritancy ranking of anionic detergents
using one/time occlusive, repeated occlusive and repeated open tests. Contact Dermatitis, 1999; 406:
316-22.
4. Thyssen J, Sosted H, Uter W, Schnuch A, Giménez-Arnau, Vigan M, Rustemeyer T, Granum B,
McFadden J, White JR, White IR, Goossens A, Menné T, Lidén C, Johansen JD. Selftesting for contact
sensitization to hair dyes scientific considerations and clinical concerns of an industryled screening
programme. Contact Dermatitis, 2012; 66: 300-11.
5. López A, Louzán TM, González S. Evaluación de la seguridad y expediente de información del producto
cosmético. Dianas, 2013; 2(2).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
814
TÍTULO
CALIDAD DE VIDA EN DIÁLISIS PERITONEAL.
Autor/es: Ana Hurtado Cárceles, Eulalia Cárceles Legaz, Francisca Gómez Bordonado, Irene Hurtado
Cárceles, Lourdes Guardiola Belmonte, Lourdes Guardiola Pérez.
Palabras clave: Hemodiálisis, diálisis peritoneal, satisfacción del paciente.
INTRODUCCIÓN
La diálisis peritoneal (DP) frente a la hemodiálisis (HD) ofrece mayor libertad en la técnica, horarios y
según distintos estudios mejor control de tensión y anemia. Realizamos una encuesta de satisfacción en
14 pacientes que han estado en las dos técnicas.
OBJETIVOS
Comparar el grado de satisfacción entre dos técnicas de diálisis.
MATERIAL Y MÉTODO
Cuestionario de 19 preguntas (agrupadas en 6 apartados) sobre: 4 cumplimiento del tratamiento, 3
control de enfermedad/técnica, 3 personal sanitario, 4 entorno familiar, 4 integración social y 1 grado
de satisfacción.
RESULTADOS
Mayor satisfacción con:
DP: 1º apartado el 51, 79% de las respuestas, 2º apartado 47.62%, 3º apartado 73.81%, 4º apartado
76.79%, 5º apartado 57.14% y 6º apartado 92.86%.
HD: En el 1º) 14,28%, 2º) 26.19%, 3º) 0%, 4º) 14.28%, 5º) 5.36% y 6º) 0%.
Igual: En el 1º) 33.93%, 2º) 26.19%, 3º) 26.19%, 4º) 8.93%, 5º) 37.5% y 6º) 7,14%.
DISCUSIÓN
Las terapias sustitutivas, DP/HD, limitan la calidad de vida. Su preservación debe ser objetivo
terapéutico. Nuestros pacientes valoran mejor la DP en todos los apartados, en concordancia con la
bibliografía. Destacamos el resultado sobre personal sanitario y satisfacción global. Estos resultados se
relacionan con la autonomía que proporciona la DP para las actividades cotidianas, más libertad en
dieta, menor dependencia “psicológica” hacia la máquina de HD y mayor control de su enfermedad y
adhesión al tratamiento. En DP el personal sanitario, sobre todo enfermería durante el entrenamiento,
crea un vínculo con el paciente/familiares que facilita el conocimiento de la técnica, la enfermedad y
autocuidados.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Mayor satisfacción en DP al proporcionar independencia, sensación de bienestar, y tiempo para la
familia al adaptar el tratamiento al estilo de vida, a la vez que propicia una relación estrecha con el
personal sanitario
BIBLIOGRAFÍA
1.
Sandoval-Jurado L, et al. Calidad de vida en pacientes con diálisis peritoneal continua
ambulatoria. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2007
2.
Arrieta J. Evaluación económica del tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis, diálisis
peritoneal y trasplante) en España. Nefrologia 2010; 1(Supl Ext 1):37-47.
3.
Rebollo P et al. Factores asociados a la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los
pacientes en terapia renal sustitutiva (TRS). Nefrología. Vol. XX. Número 2. 2000
4.
Álvarez – Ude F. Factores asociados al estado de salud percibido (calidad de vida relacionada
con la salud) de los pacientes en hemodiálisis crónica. Ponencia del xxv congreso de la sociedad
española
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
862
TÍTULO
COMPLICACIONES
POTENCIALES
TRAS
LA
COLOCACIÓN
DE
UNA
VENTRÍCULOPERITONEAL: PLANES DE CUIDADOS Y PREVENCIÓN DE ENFERMERÍA.
DERIVACIÓN
Autor/es: Belmonte Alhama, Estela, Campillo Cano, María, Damaso García Martínez, Lidia Solano García,
María Salcedo Rubio
Palabras clave: derivación ventriculoperitoneal,
postoperatorio, cuidados críticos, enfermería.
hidrocefalia,
presión
intracraneal,
periodo
INTRODUCCIÓN
La hidrocefalia se caracteriza por una alteración de la hidrodinámica intracraneal del líquido
cefalorraquídeo (LCR) (1). El tratamiento, cuando no se dirige a la propia etiología de la hidrocefalia, se
basa en la implantación de una derivación del LCR (2 - 4). Debido a la incidencia (18,3%) de
complicaciones derivadas del postoperatorio de la colocación de una derivación ventriculoperitoneal
DVP (5 - 8) queremos destacar la importancia de la función de enfermería para prevenirlas.
OBJETIVOS
-Destacar la importancia del papel de enfermería en la prevención de los problemas potenciales tras la
colocación de una DVP.
-Realizar un plan de cuidados identificando el diagnóstico principal, los objetivos (NOC), intervenciones
(NIC) y actividades más importantes.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de un estudio cualitativo en el que la enfermera pone en práctica un plan de cuidados (9,10)
para el caso de una paciente intervenida por hidrocefalia para la colocación de una DVP. Los datos
fueron analizados y organizados en base a la metodología enfermera utilizando la taxonomía NANDANOC-NIC (11 - 14).
RESULTADOS
Trabajamos el diagnóstico principal: exceso de volumen de líquidos (14). Se establecieron los NOC:
equilibrio electrolítico y ácido-base (puntuación inicial 4), equilibrio hídrico (puntuación inicial 3) y
severidad de la sobrecarga de líquidos (puntuación inicial 2) (11). Se realizaron las intervenciones:
manejo de líquidos/ electrolitos, manejo del edema cerebral, monitorización de la presión intracraneal,
monitorización de líquidos y monitorización de los signos vitales (12). Conseguimos así mantener y/o
llegar a una puntuación final 4, durante los 10 días que la paciente se encontró en la unidad de cuidados
especiales.
DISCUSIÓN
Tras la colocación de una DVP es importante vigilar y valorar la evolución de la severidad de la
sobrecarga de líquidos, su manejo y equilibrio (3, 11). Diferentes autores coinciden en que los planes de
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
cuidados ayudan en la praxis clínica a organizar el trabajo, refinar los objetivos y así actuar de modo más
eficaz (9,10).
CONCLUSIONES
-El papel de enfermería es imprescindible para prevenir las posibles complicaciones derivadas de la
colocación de una DVP.
-El plan de cuidados que fue elaborado para el manejo de los cuidados derivados de una DVP, nos ayudó
a prevenir las complicaciones que derivan de esta intervención.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J, editores. Harrison principios
de medicina interna. ol 2. (18ª ed.). México: McGraw‐Hill; 2012.
2.
MedlinePlus [On-Line] Bethesda, MD(USA): Biblioteca Nacional de Medicina de E.E.U.U y los
Institutos Nacionales de Salud, [Fechas de actualización 28 de noviembre de 2012; Acceso 14 de Marzo
de 2014] Temas de Salud. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
3.
Roytowski D, Semple P, Padayachy L. Pressure monitoring as a predictor intracranial H. Early
Result Third ventriculostomy. World Neurosurgery 2013; 80 (5):605-611.
4.
Bokhari R, Baeesa S. Remote cerebellar hemorrhage due to ventriculoperitoneal shunt in an
infant: a case report. J Med Case Rep. 2012; 6(1):222.
5.
Mori E, Ishikawa M, Kato T, Kazui H, Miyake H, Miyajima M, Nakajima M, Hashimoto M,
Kuriyama N, Tokuda T, Ishii K, Kaijima M, Hirata Y, Saito M, Arai H. Guidelines for management of
idiopathic normal pressure hydrocephalus: second edition. Neurol Med Chir (Tokyo). 2012;52(11):775809.
6.
Esmonde T, Cooke S. Derivación para la hidrocefalia de presión normal (HPN) (Revisión
Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd.
Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3.
Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
7.
Bugalho P, Alves L, Ribeiro O. La hidrocefalia de presión normal: un estudio cualitativo sobre el
resultado. Arq. Neuro-Psiquiatr. 2013; 71 (11).
8.
Moussa WM, Farhoud A. Ventriculosubgaleal shunts in obstructive hydrocephalus caused by
cerebellar infarction. Alexandria Journal of Medicine 2013; 49 (2): 105-110.
9.
Jakobsson J, Wann-Hansson C. Nurses' perceptions of working according to standardized care
plans: a questionnaire study. Scand J Caring Sci. 2012; 21.
10.
Huitzi-Egilegor JX, Elorza-Puyadena MI, Urkia-Etxabe JM, Zubero-Linaza J, Zupiria-Gorostidi X.
Use of the nursing process at public and private centers in a health area. Rev Lat Am Enfermagem. 2012;
20(5):903-8.
11.
Moohead S, Johnson M, L. Maas M, Swanson E. Clasificación de Resultados de Enfermería
(NOC). 4ª ed. Barcelona: Elsevier; 2009.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
12.
Bulechek G, Butches H.K. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 5ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2009.
13.
2007.
Noc y Nic. Diagnósticos Enfermeros, resultados e intervenciones. 2ª ed. Barcelona: Elsevier;
14.
NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2012-2014. Madrid:
Elsevier; 2012.Johnson M, Bulechek G. Interrelaciones. Nanda,
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
797
TÍTULO
CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN ALUMNOS DE CUARTO DE E.S.O. DEL INSTITUTO LDO.
FRANCISCO CASCALES.
Autor/es: Mª Luisa Pérez Lapuente, Agustín Sánchez Sánchez, Juan Francisco Jiménez Lapaz, Veronica
Cara Salmerón.
Palabras clave: Educación de la Población, Educación en enfermería, Investigación en Evaluación de
Enfermería, Primeros auxilios.
INTRODUCCIÓN
La Educación para la Salud debe estar incluida en el ámbito escolar debido a que son muchos los
accidentes que se producen en los centros escolares. Es una nueva forma de educar. El profesorado
debe conocer e informar al alumnado sobre este tema. Enfermería también juega un papel importante.
OBJETIVOS
Descubrir el grado de conocimiento del alumnado de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, del
I.E.S. Lcdo. Francisco Cascales, de Murcia sobre primeros auxilios. Concretamente, como objetivos
específicos: explorar si saben actuar ante una lipotimia, la conducta que mantendrían ante una
emergencia, el teléfono al que deben llamar, manejo de un atragantamiento, y tanto detectar como
actuar ante una quemadura. Se quiso averiguar la capacidad de efectuar una maniobra de apertura de
vía aérea y resucitación cardiopulmonar de manera efectiva. Además, contemplar los conocimientos
sobre cuándo y cómo colocar a una persona inconsciente que respira. Otro de los objetivos es explorar
la actuación más común ante una epistaxis.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio descriptivo transversal de prevalencia en el que se administró un cuestionario tipo test a treinta
alumnos elegidos de forma totalmente aleatoria de entre todos los matriculados en cuarto de ESO,
correspondientes a cuatro clases: A, B, C y D.
RESULTADOS
Se observa que el alumnado tiene conocimientos escasos sobre primeros auxilios y soporte vital básico,
debido a la insuficiente puntuación obtenida en algunos ítems presentes en el cuestionario.
DISCUSIÓN
No todos los alumnos podrían actuar de manera correcta y preservar la vida de las personas, ya que
muchos alumnos no tuvieron los conceptos claros, podrían incluso agravar la situación de éstos.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Se ve necesario programar un taller teórico-práctico para hacer por un lado, una breve pero eficaz
intervención donde se les exponga las actuaciones erróneas que hubiesen llevado a cabo, y por otro,
hacer hincapié en los diversos temas de primeros auxilios y soporte vital básico.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Escriba aquí Gavidia Catalán Valentín. La transversalidad y la escuela promotora de salud. Rev.
Esp. Salud Pública [revista en la Internet]. 2001 Dic [citado 2014 Feb 20] ; 75(6): 505-516. Disponible
en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272001000600003&lng=es.
2.
Guía para la prevención de accidentes en centros escolares. Dirección General de Salud Pública
y Alimentación. Comunidad de Madrid. 2008 [acceso 11 de febrero 2014]. Disponible en:
http://www.publicacionesisp.org/productos/f237.pdf
3.
Gutiérrez García JJ, López Alegría C, Pérez Riquelme Fco, López Rojo C. Plan de Educación para
la Salud en la Escuela de la Región de Murcia. Murcia. Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud
Pública, 2005.
4.
Organización Mundial de la Salud [internet]. Ginebra: Centro de prensa de la OMS; Agosto de
2011[acceso 11 de febrero de 2014]. Riesgos para la salud de los jóvenes, Nota descriptiva Nº345.
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs345/es/
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
850
TÍTULO
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON DRENAJE VENTRICULAR EXTERNO
Autor/es: SERRANO MARTINEZ, M.E; GIL PASTOR, M.T; MARTINEZ MARIN , M; LOPEZ GAMBIN ,B;
BUENDIA PASTOR ,G; CANO GIMENEZ, I.
INTRODUCCIÓN
Los drenajes ventriculares externos, constituyen una herramienta diagnóstica y terapéutica muy
importante en los pacientes neurocriticos,ya que con ellos podemos monitorizar Presión Intracraneal
(PIC) y vigilar el drenado de Liquido Cefalorraquídeo (LCR).
La mala praxis de la manipulación de los mismos,puede llevar a un aumento importante del riesgo de
infecciones,obstrucciones del catéter y desplazamientos del mismo.
La complicación más frecuente es el riesgo de infección del Sistema Nervioso Central,Meningitis y
Ventriculitis,con una tasa promedio del 10%(1).
OBJETIVOS
1. Realizar una revisión sistemática y estandarizada sobre los diferentes protocolos y pautas de
actuación en los cuidados de catéteres ventriculares,según la evidencia científica y práctica.
2. Crear un protocolo de actuación de enfermería.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realiza revisión bibliográfica estandarizada, en bases de datos científicas: Cuiden,Cochrane,Medline y
Pubmed.Utilizando como descriptores: Drenaje Ventricular,cuidados,nursingcare,external ventricular
drainage y guía clásica de drenaje ventricular externo.
RESULTADOS
Como resultado hemos hecho un protocolo de actuación de enfermería para nuestra unidad de
cuidados intensivos.
DISCUSIÓN
En los artículos revisados sistematicamente,hemos constatado que la utilización de drenajes
ventriculares es una práctica frecuente en pacientes neurocriticos,la dificultad de su técnica de
colocación y su posterior manipulación nos puede dar diversas complicaciones, viendo como la más
frecuente la infección del mismo (1).En cada uno de los protocolos revisados los cuidados de enfermería
son muy similares destacando en todos ellos la vigilancia y cura diaria del punto de inserción, con cura
oclusiva y utilizando las máximas medidas de asepsia con el fin de reducir al máximo la contaminación
del catéter.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Son necesarios unos cuidados enfermeros estandarizados de calidad para prevenir las posibles
complicaciones que pueden dar este tipo de catéter.
Enfermería tiene como rol fundamental la prevención y detección precoz de posibles complicaciones,
siendo la más importante el riesgo de infección.Por ello es muy importante la actualización de
conocimientos y el acuerdo entre los profesionales para proporcionar unos cuidados de calidad total.
BIBLIOGRAFÍA
1.
National nosocomial infectionssurveillance (NNIS).Systemreport,datasummaryformJanuary
2000 - May 2000,issued June 2000. AJIC 2000; 27: 520-32.
2.
Manual de enfermería.Grupo editorial océano.ISBN:84-1
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
866
TÍTULO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN HIPOTERMIA INDUCIDA POSPARADA CARDIORRESPIRATORIA.
Autor/es: Álvaro Sánchez Martínez, Ana Guillamón Tortosa, Paloma Navarro Garre.
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas se ha prestado especial atención al estudio de la RCP y la desfibrilación tras una
parada cardiorrespiratoria. Sin embargo, consideran que el eslabón más débil de la “cadena de
supervicencia” es el tratamiento y asistencia hospitalaria del SPP (Síndrome Posparada) tras la
reanimación y la recuperación de la circulación espontánea.
La Hipotermia inducida terapéutica está dirigida a reducir la respuesta inflamatoria y la muerte celular
tras la parada cardiaca, y es un elemento protector frente al daño neurológico consecuente a la PC y a
las maniobras de RCP.
OBJETIVOS
1. Realizar una revisión bibliográfica actual sobre los cuidados enfermeros en la hipotermia
terapéutica inducida.
2. Conocer indicaciones y beneficios de la hipotermia inducida posparada cardiorrespiratoria.
3. Revisar el procedimiento para inducir a hipotermia.
4. Conocer las complicaciones y efectos secundarios, así como formas de prevenirlos.
5. Conocer los cuidados de Enfermería durante la hipotermia inducida.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realiza una revisión bibliográfica de la importancia de los cuidados enfermeros en la hipotermia
inducida de estudios comprendidos en los últimos 10 años, dando prioridad a aquellos con participación
enfermera y en los idiomas español e inglés.
Para nuestro estudio hemos consultado las bases de datos: Medline, Pubmed, Ocenet Salud, Cochrane
Library Plus, Cuiden, Scielo; y las plataformas electrónicas Elsevier, OVID y ProQuest. Asimismo, nos
hemos apoyado en diferentes protocolos y guías de asistencia hospitalaria de Unidades de Cuidados
Críticos e Intensivos de distintos centros sanitarios.
Palabras clave: Hipotermia inducida. Paro cardíaco. Rol de Enfermería. Cuidados Críticos.
RESULTADOS
La hipotermia terapéutica inducida es una de las pocas técnicas, con una eficacia probada, capaz de
mejorar los resultados clínicos tras una parada cardiorrespiratoria (PC). Los resultados de nuestra
revisión ponen de manifiesto que el tratamiento con Hipotermia Inducida después de una parada
cardiaca prolongada por FV o TV contribuye a mejorar el pronóstico de la encefalopatía anóxica.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
La mayoría de los autores evidencian la importancia y necesidad inmediata de que Enfermería
interprete un rol propio en la técnica de Hipotermia Inducida tras PC, y de implementar protocolos
enfermeros estandarizados en nuestras UCI, hoy día escasos y con escasa estandarización enfermera.
CONCLUSIONES
En este trabajo se deja patente la importancia de la HT inducida en la asistencia hospitalaria tras PC, y
los beneficios del equipo multidisciplinar, entre ellos los enfermeros. Actualmente resulta evidente la
clara mejora de los pacientes tras esta técnica a nivel metabólico y hemodinámico, y por eso es
necesaria la puesta en marcha de una mayor rigurosidad sobre su uso dadas las recomendaciones sobre
su utilización dentro del manejo del SPP.
BIBLIOGRAFÍA
1. Berdowski J, Berg RA, Tijssen JG, Koster RW. Global incidences of out-of-hospital cardiac arrest and
survival rates: Systematic review of 67 prospective studies. Resuscitation. 2010;81:1479-87.
2. Revista Española de Cardiología. Vol 66. Nº 05. Mayo 2013.
3. Conocimiento enfermero sobre hipotermia inducida tras parada cardiorrespiratoria. Enfermería
intensiva. Vol 23. Nº 01. Enero 2012.
4. Guía de Inducción de Hipotermia Terapéutica para Adulto Comatoso en Status Post
Arresto Cardiaco .Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos. Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón
Guardia.
5.Gómez Fernánde E. Muñoz Ibañez, M.C. Del Burgo Sala, A.I. Hipotermia Inducida. Cap 61. Tratado de
Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales.
6. Hipotermia terapéutica en supervivientes de parada cardiorrespiratoria. Utilización de mantas
térmicas. Conserjeria de Sanidad y Política Social. Servicio Murciano de Salud. MurciaSalud. Disponible
en: http://www.murciasalud.es/preevid.php?op=mostrar_pregunta&id=19090&idsec=453
7. Protocolo de Hipotermia Terapéutica Leve tras paro cardiorrespiratorio. Unidad de Medicina
Intensiva. Hospital General Universitario de Albacete.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
849
TÍTULO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON MONITORIZACIÓN VIGILEO
Autor/es: MARTINEZ MARIN, M; LOPEZ GAMBIN, B; GIL PASTOR, M.T; SERRANO MARTINEZ, M.E; CANO
GIMENEZ, I; BUENDIA PASTOR, G.
INTRODUCCIÓN
La monitorización de parámetros fisiológicos resulta imprescindible para conseguir un tratamiento
eficaz en pacientes críticos.
La monitorización VIGILEO es un sistema relativamente nuevo y minimamente invasivo, que permite
medir parámetros que no se determinan con otro catéter por análisis de la curva del pulso arterial.
Es un sistema necesario en pacientes con gran inestabilidad hemodinámica.
OBJETIVOS
-Dar a conocer el sistema de monitorización VIGILEO y sus diferentes modalidades.
-Realizar un protocolo de cuidados de enfermería en pacientes que precisan dicha
monitorización.
MATERIAL Y MÉTODO
Para su elaboración nos hemos basado en una amplia revisión bibliografía, consulta a profesionales
expertos ,asi como una profunda navegación por internet.
RESULTADOS
Como resultado obtenemos un protocolo de cuidados de enfermería:
1. Vigilar constantes hemodinámicas
2. Vigilar la integridad del acceso.
3. Vigilar aparición de posibles complicaciones.
4. Conocimiento del montaje , funcionamiento y calibración del sistema
DISCUSIÓN
Tras una amplia revisión bibliográfica sistematica comprobamos que el sistema de monitorización
VIGILEO ha sustituido a otros métodos de medición de parámetros por presentar mayores ventajas
sobre los demás.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
El personal de enfermería que proporciona cuidados al paciente con monitorización VIGILEO debe
poseer los conocimiento, habilidades y destrezas que permitan de forma protocolizada proporcionar
intervenciones seguras y efectivas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Guyton AC. Gasto cardíaco, retorno venoso y regulación de ambos. En: Guyton A.C. Tratado de
siología médica. Madrid: Interamericana. McGraw-Hill, 1995: 229-240.
2. Swan JC, Ganz W, Forrester J, Marcus H, Diamond G, Chonette D. Catheterizationontheheartwith use
of a flow-directedballoon-tippedcatheter. N Eng J Med. 1970; 283: 447-51.
3. Monitorización hemodinámica avanzada en el paciente crítico. [homepageonthe Internet].Disponible
en: www.acmcb.es/societats/dolor/arxius/criticc04.pdf
4. Jiménez JMª, Cortiñas M, Peyró R, Arcas M, Cuesta J, Cuartero AB. Utilización del monitor PiCCO® en
cuatro pacientes en estado crítico. RevEspAnestesiolReanim. 2004; 51: 158-163 5. Utilización del
monitor Vigileo® y el sensor Flo Trac® para la medición del gasto cardíaco. [homepageonthe Internet].
Disponible en: www.edwards.com/Products/ MinInvasive
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
801
TÍTULO
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA ENCUESTA PARA EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS Y HÁBITOS EN
HIGIENE PERSONAL INFANTIL (HIPERIN).
Autor/es: Moreno-Martínez, FJ*; Hernández-Susarte AM**; Moreno-Martínez, CE***
Enfermero. Fisioterapeuta. Centro para personas con discapacidad El Palmar. IMAS. El palmar, Murcia.
España*
Enfermera. Fisioterapeuta. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia. España**
Enfermera. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia. España***
INTRODUCCIÓN
La desatención de la higiene personal predispone a nivel sanitario individual y comunitario a multitud de
enfermedades, fundamentalmente infecciosas, inflamatorias y parasitarias, que pueden conllevar
importantes consecuencias para la salud. Existe una escasa producción científica en higiene personal
siendo muy reducida si se centra en el ámbito cotidiano y la población infantil, o si se intenta
contemplar en el mismo estudio varias dimensiones higiénicas, pudiendo estar relacionada con el
reducido número de instrumentos que evalúen esta necesidad básica.
OBJETIVOS
Diseñar y validar un cuestionario sobre conocimientos y hábitos de higiene personal infantil para una
población de entre 7 y 12 años.
MATERIAL Y MÉTODO
Distinguimos 3 fases:
1ª FASE: Búsqueda bibliográfica con las siguientes características: Criterios de inclusión: publicaciones
en inglés y castellano. Publicados entre 1982 y 2013. Estudios sobre higiene personal en el ámbito
doméstico y que adjunten el cuestionario utilizado. Estrategia de búsqueda: Establecimiento de las
palabras clave: “personal hygiene” and “child” and “cuestionnaire”. Bases de datos: Medline, Embase,
Cinahl, Scielo, Cuiden, IME. Método de selección de artículos: mediante título y resumen. Lectura de los
artículos seleccionados a texto completo y análisis de las variables objeto del estudio.
Se definen las áreas y dimensiones que conforman el estudio de la higiene infantil. Posteriormente se
incluyen ítems relacionados con las distintas áreas y dimensiones de los instrumentos evaluados.
Finalmente se generan nuevos ítem considerados relevantes.
2ª FASE: Validación de constructo y de contenido por un grupo de 7 expertos, valorando para cada ítem:
“relevancia” y “comprensión” (mediante escala Likert 1-3) descartando ítems con puntuación inferior a
2,25. Además se le solicitaba: redacciones alternativas y observaciones al cuestionario.
3ª Fase: Pilotaje cognitivo a 25 niños para evaluar la comprensibilidad, tiempo medio de realización.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
RESULTADOS
Se obtienen 489 artículos de los que se seleccionan 20 para el análisis final. La primera versión del
cuestionario constaba de 82 ítems divididos en 3 secciones: 1) Datos personales y sociofamiliares. 2)
Conocimientos y hábitos en higiene personal, se compone de 7 dimensiones: Cabello, piel, manos,
bucodental, pies, oídos, e higiene íntima. En cada dimensión se ha mantenido una estructura: frecuencia
y hábitos de limpieza, momento de realización, grado de autonomía, procedimiento, uso de material y
conocimientos. 3) Otros aspectos relacionados con la higiene personal infantil. Se decide que debe ser
heteroadministrado
Tras el análisis de la validación de constructo y contenido de los expertos se obtiene una versión final del
cuestionario HIPERIN de 63 ítems.
DISCUSIÓN
A pesar de que la práctica clínica con la comunidad debe incorporar el trabajo sobre la higiene
personal, la literatura es escasa y presenta herramientas de valoración de la higiene personal infantil
incompletas y no todas validadas.
Implicaciones para la práctica: se cubre el vacío existente de herramientas válidas que valoren la
higiene personal infantil en este rango de edad y en nuestro contexto.
BIBLIOGRAFÍA
1- Astrom AN, Mbawalla H. Factor structure of heatlh and oral Elath-related behaviors hmong
adolescents in Arusha, Northern Tanzania. Acta Odontológica Scandinavica 2011; 69:299-309.
2- Benito JF, Fleta JM, Ruiz M, Menaña L. Hábitos de conducta y alimentación en población escolar.
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia 2008; 22:580-585.
3- Brodeur JM, Payette M. Association des variables socio-économiques avec la prévalence de la carie
dentaire chez les écoliers québécois de deuxième et sixième année en 1989-1990. Revue Canadienne de
Santé Publique 1998 ; 89(4) :274-279.
4- Chen CC, Huang HK, Huang MJ, Wu CH. Educational intervencion can improve dental care knowledge
in aboriginal tribal children. Tzu Chi Medical 2011; 23:86-89.
5- Colmenares Z, Montero L. Cuidado de la enfermera(o) en la higiene personal de los escolares de
tercer grado de educación básica. Biblioteca Lascasas 2009; 5(4). Se consigue en http://www.indexf.
com/lascasas/documentos/lc0455.php
6- Cuñat VA, Maestro, ME, Martínez JA, Monge V. Hábitos higiénicos en personas mayores de 65 años
del área sanitaria de Guadalajara, sin deterioro cognitivo y residentes en la comunidad. Revista Española
de Salud Pública 2000; 74: 287-298.
7- Dongre AR, Deshmukh PR, Garg BS. Health-promoting school initiative in Ashram schools of Wardha
district. The National Medical Journal of India 2011;24(3):140-143.
8- Golerick MH, Wagner D, McLellan SL. Development and validation of a self-administered
questionnaire to measure water exposures in children. Ambulatory Pediatrics 2008;8:388-391.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
9- Güven Polat G, Çehreli SB, Tasçilar ME, Akgün ÖM, Özgen IT. The oral health status of healthy and
obese children in a Turkish population: a cross-sectional study. Turkish Journal of Medicine Science
2012; 42(6):970-976.
10- Honkala S, Honkala E, Al-Sahli N. Do life- or school-satisfaction and self-esteem indicators explain the
oral hygiene habits of schoolchildren?. Community Dentistry and Oral Epidemiology 2007; 35:337-347.
11- Kumar S, Panwar J, Uyas A, Sharma J, Goutham B, Duraiswamy P, et al. Tooth cleaning frequency in
relation to socio-demographic variables and personal hygiene measures among school children of
Udaipur district, India. International Journal of Dental Hygiene 2011; 9:3-8.
12- Martín V, Molina MR, Fernández J, Moreno AM, Lucas JC. Hábitos dietéticos y de higiene personal en
adolescentes de una población rural. Revista Española de Salud Pública 1996; 70:331-343.
13- Martínez A, Marzá A, Llorca J, Martínez C, Escrivá A, Blasco, M. Hábitos de salud en escolares en
ámbito urbano y rural. Enfermería Global 2013; 29: 158-169.
14- Masson LF, Blackburn A, Sheehy C, Craig LCA, Macdiarmid JI, Holmes BA, et al. Sugar intake and
dental decay: results from a national survey of children in Scotland. British Journal of Nutrition 2010;
104:1555-1564.
15- Reverter-Masía J, Legaz-Arrese A, Jové-Deltell MC, Mayolas MC, Vinacua C. Intervención educativa
sobre hábitos nutricionales, higiene y salud en alumnos de primaria. Revista Internacional de Medicina y
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 2012; 12(48):611-623.
16- Rodríguez MA, Salve MJ, Arenas M, Angora F. Encuesta sobre hábitos a niños de 10-11 años en
quinto de primaria. Contraste rural/urbano. Centro de Salud 2002; 10(6):348-356.
17- Sánchez A, Barco V, Castillo P, Sánchez V, Cánovas J, Marset P. Conocer los hábitos higiénicos de los
escolares: cauce de colaboración ciudadana en salud. Atención Primaria 1992; 9(1), 24-28.
18- Sidoti E, Bonura F, Paolini G, Tringali G. A surrey on knowledge and perceptions regarding head liceo
n a sample of teachers and students in primary schools of north and south of Italy. Journal of Preventive
Medicine and Hygiene 2009; 50:141-151.
19- Vivas A, Gelaye B, Aboset N, Kumie A, Berhane Y, Williams MA. Knowledge, attitudes, and practices
(KAP) of hygiene among school children in Angolela, Ethiopia. Journal of Preventive Medicine and
Hygiene 2010; 51(2):73-79.
20- Westaway MS, Viljoen E. Health and hygiene knowledge, attitudes and behaviour. Health & Place
2000; 6: 25-32.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
836
TÍTULO
EFECTIVIDAD DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS CUTÁNEAS.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Autor/es: Juan Mendoza Muñoz, María Sánchez Garre.
INTRODUCCIÓN
La úlcera cutánea es un síndrome caracterizado por la pérdida circunscrita o irregular de tegumento
(dermis o epidermis), pudiendo afectar al tejido subcutáneo y subyacente, cuya causa está
generalmente relacionada al sistema vascular arterial o venoso. El tratamiento de las úlceras de la piel
por la estimulación eléctrica en la práctica clínica ha crecido, debido a su bajo costo y la posible
aceleración en el proceso de curación, lo que reduce el gasto en tratamiento. En estudios en animales,
se sugirió que la estimulación eléctrica mejora la cicatrización de la herida mediante el aumento de los
factores de crecimiento en la epidermis y la dermis.
OBJETIVOS
Los objetivos principales de esta revisión bibliográfica fueron describir la efectividad de la estimulación
eléctrica en el tratamiento de úlceras cutáneas.
MATERIAL Y MÉTODO
Se hizo una revisión bibliográfica de los artículos que tenían alguna relación con la estimulación eléctrica
en el tratamiento de úlceras cutáneas, realizando una búsqueda en la que se utilizaron diferentes bases
de datos de ciencias de la salud: Biblioteca de Salud de América Latina (LILACS), Biblioteca Cochrane,
PubMed y Scielo. Los descriptores utilizados fueron: úlceras, estimulación eléctrica, cicatrización y
regeneración tisular.
RESULTADOS
Todos los autores coincidían en sus resultados en la eficacia del tratamiento mediante estimulación
eléctrica en la cicatrización de úlceras cutáneas. La mayoría de los artículos basaban sus resultados en la
mejoría a través de la disminución del área de la úlcera, mientras que el resto de autores lo basaban en
una disminución del tiempo de cicatrización.
DISCUSIÓN
Tras realizar la presente revisión bibliográfica, se pone de manifiesto que es un tema muy complejo,
debido a que hay una gran variedad de técnicas de estimulación eléctrica y a que la gran mayoría de los
estudios no indicaban si simultáneamente a ésta estimulación se le aplicaba un tratamiento tradicional.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
La estimulación eléctrica constituye un tratamiento efectivo en la curación de úlceras cutáneas, que
podría incluirse como una terapia alternativa. Así, para que esto tenga una trascendencia importante, se
debe realizar un estudio comparando un grupo experimental al que se le aplique la estimulación
eléctrica, con un grupo control al que no se le aplique ningún tipo de tratamiento, o se realice sobre
ellos un tratamiento tradicional.
BIBLIOGRAFÍA
(1)
Baker L, Chambers R, DeMuth S, Villar F. Effects of elecctrical stimulation on wound healing in
patients with diabetic ulcers. Diabetes Care 1997;20(3):405-412.
(2)
Calpe J, García C, Hernández R, Gaspar M, Rotellar E. Nuestra experiencia con un recuperador
electrónico en lesiones vasculares de pacientes hemodializados. Rev Soc Esp Dia Trans 1998;19(2):19-22.
(3)
Díaz S, Marrero J, Baly K. Curación de úlceras empleando estimulación eléctrica en instituciones
primarias de salud. Universidad Ciencia y Tecnología 2008;12(48): 143-146.
(4)
Gentzkow G, Alon G, Taler G, Eltorai I, Montroy R. Healing of refractory strage III and IV
pressure ulcers by a new electrical stimulation device. Wounds 1993;5.3.:160-172.
(5)
Gentzkow G, Pollack S, Kloth L, Stubbs H. Improved healing of pressure ulcers using
dermopulse, a new electrical stimulation device. Wounds 1991;3(5):158-170.
(6)
Griffin W, Tooma RE, Mendius RA, Clift JK, Zwaag EZ. Efficacy of high voltaje pulsed current for
healing of pressure ulcers in patients with spinal cord injury. Physical Therapy 1991; 71: 433-442.
(7)
Guarda R, Jarschel J, Araújo R, Hullek R, Fernandes L. Gerador de alta frequência como recurso
para tratamento de úlceras por pressao: estudo piloto. Fisioter Mov Curitiba 2013;2(4):715-724.
(8)
Guarín C, Quiroga P. Diseño de un protocolo de electroestimulación para favorecer el proceso
de cicatrización en úlceras por presión grados II y III (trabajo de investigación). Bogotá: Facultad de
Medicina, Departamento del Movimiento Corporal Humano, Universidad Nacional de Colombia; 2012.
(9)
Guimaraes J, Nogueira L. Directrices para el tratamiento de úlcera venosa. Enf Glob 2010; 9(3).
(10)
Henrique da Silva E, Campos C, Caldeira E, De Jesús R. La estimulación eléctrica de alta
tensión como una alternativa para el tratamiento de úlceras crónicas de la pierna. An Bras Dermatol
2010; 85(4): 567-569.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
834
TÍTULO
EL MANEJO DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO EN FRACTURA DE CADERA: A PROPÓSITO DE UN CASO
Autor/es: Antonio Jose Alcaraz Vivancos, Azahara Sánchez Gómez, Carolina Cánovas Martínez, Josefa
Muñoz Sánchez, Mercedes Cánovas Martínez, Raquel Berruezo Rodriguez.
INTRODUCCIÓN
El 90% de las fracturas ocurren en personas mayores de 64 años,tienen consecuencias graves en
términos de mortalidad,morbilidad y costes.En España las fracturas de cadera ascienden a 60.000 al
año. La obesidad se ha convertido en uno de los factores de riesgo para las intervenciones de fractura
de cadera y dentro de sus posibles complicaciones el shock hipovolémico juega un papel fundamental.
OBJETIVOS
Conocer el manejo del shock hipovolémico como complicación de la cirugía de cadera.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio cualitativo, tipo Estudio de Caso. Como fuente de información hemos utilizado la historia clínica
del paciente, la valoración de enfermería, la observación directa y la bibliografía consultada en las bases
de datos.
RESULTADOS
Mujer de 72 años que es intervenida en el Hospital Universitario Reina Sofia por una fractura de cadera,
con un IMC: 39.9 (obesidad), durante la intervención observamos una bajada de tensión arterial, el
médico indicó que se le administráse suero tipo Ringer Lactato, no remonto, por lo que le
administramos bajo la supervisión del médico un suero llamado Voluven 6%, para terminar de
establecer la volemia se le administro una bolsa de concentrados de hematíes.
CONCLUSIONES
El shock hipovolémico es una complicación importante en las intervenciones de fractura de cadera en
pacientes obesos. El manejo del shock hipovolemico esta compuesto por un soporte respiratorio, un
soporte circulatorio y una reposición de volemia.
BIBLIOGRAFÍA
Nelson J, BilleterAT, Seifert B, Neuhaus V, Trentz O, Hofer CK, Turina M. Obese trauma patients are at
increased risk of early hypovolemic shock: a retrospective cohort analysis of 1.084 severely injured
patient. Crit Care. 2012; 16:R77
911
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
EL PAPEL DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS: UNA REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA.
Autor/es:,Paloma Guallart Samaniego, Ana Alemán Alcázar, Marina Díaz García.
INTRODUCCIÓN
La salud es un tema fundamental en la educación. La enfermera escolar forma parte de un equipo
multidisciplinar, siendo un rol difícil de delimitar. La enfermera de escuela, según la OMS, debe realizar
su aportación tanto a los alumnos, como al resto de la comunidad, por medio de la orientación y de la
concienciación en salud.
OBJETIVOS
1. Explorar las funciones de Enfermería en la salud escolar.
2. Describir las intervenciones de la enfermera escolar.
3. Indagar sobre un nuevo campo de actuación en la Enfermería.
MATERIAL Y MÉTODO
Se fijaron unas palabras clave de acuerdo con los descriptores de la salud (Decs) y se definieron unos
criterios de búsqueda así como de inclusión y exclusión. A continuación se realizó una búsqueda en
diferentes bases de datos: Cochrane, Cuiden, Dialnet, Encuentr@, Pubmed y SCIelo. Se obtuvo el texto
completo de cinco ensayos clínicos que cumplían con los criterios propuestos. Posteriormente se
revisaron dichos artículos.
RESULTADOS
En los estudios analizados se observó lo siguiente:
• La enfermera es la figura idónea para realizar y llevar a cabo programas de Educación para la Salud
(EpS) en la escuela.
• El éxito de los programas de EpS radica en la implicación de toda la comunidad educativa.
• La enfermera escolar desarrolla funciones en materia de EpS, atención inmediata y seguimiento de
enfermedades crónicas.
DISCUSIÓN
La Ley 44/2003 de la Ordenación de Profesiones Sanitarias (artículo 7) mencionaba la importancia y las
funciones que le corresponden al profesional de enfermería en materia de salud comunitaria.Así pues, si
nos basamos en el Decreto 1231/2001 de Ordenación de la actividad profesional de Enfermería (artículo
52), las actuaciones y tareas de la enfermera escolar, se corresponderían con las cuatro funciones
reconocidas de la enfermería: asistencial, docente, investigadora y gestora.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
• El papel de la enfermera escolar es fundamental para mejorar la salud de la población escolar.
• La enfermera escolar debe tener nociones en salud comunitaria, salud mental, pediatría y salud
medioambiental.
• Se señala la necesidad de promulgar leyes que amparen la presencia generalizada de la enfermera
escolar.
• Una actuación efectiva de la enfermera escolar en EpS debe implicar a la comunidad educativa.
• Se proponen futuras investigaciones y estudios para continuar avanzando en materia de salud y
enfermería escolar.
BIBLIOGRAFÍA
[1] Sindicato de Enfermería (SATSE). Educación para la salud en centros docentes no universitarios. La
figura del profesional sanitario en los centros de enseñanza: enfermería escolar. Murcia: SATSE (Ed);
2004.
[2] Ortiz Vela MM, Ávila Olivares JA, Fernández Candela F, García-Caro Martín Y, Medina Moya JL, Juárez
Granados F, Grupo de trabajo “Enfermería en Salud Escolar” (CECO A). Perfil de la enfermería escolar.
[en
línea]
2009
[consultado
el
13/02/14].
Disponible
en
:http://www.sce3.com/uploads/5/9/7/0/5970719/perfil_enf_escolar_gandia_2009.pdf
[3] González Prieto NI, García Dueñas P, Rodríguez Soriano SC. Educación para la Salud en centros
educativos. Metas Enferm 2013; 16(5): 68-72.
[4] Martín Muñoz V, Cuesta del Amo M, Rodríguez Soriano SC. Nutrición y alimentación en centros
educativos. Metas Enferm 2013; 16 (4):73-76.
[5] García Marina C, González Prieto NI. La salud mental en la escuela. Metas Enferm 2013; 16 (3):70-74.
[6] Rodríguez Soriano SC, Martín Muñoz V. Procesos crónicos en la escuela. Metas Enferm 2013;
16(2):72-76.
[7] López Gutiérrez I, García Marina C. Enfermedades infecciosas y parasitarias en el ámbito escolar.
Metas Enferm 2013; 16(1): 62-66.
[8] Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias 44/2003. Pub. L.41442-41458 Stat. No.280. [en línea]
(Nov. 22, 2003) URL disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/22/pdfs/A41442-41458.pdf
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
982
TÍTULO
ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIO COMPARATIVO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA Y
TRATAMIENTO CON APÓSITOS CONVENCIONALES EN INJERTOS DE PIEL EN PACIENTES CON HERIDAS
TRAUMÁTICAS O NECROSIS.
Autor/es: Maria Encarnación Martínez Alderete, Maria Jose Galan Marín, Yolanda de la Cruz Marin
Martínez.
Palabras clave: Terapia de presión negativa herida, injertos de piel.
INTRODUCCIÓN
El injerto parcial de la piel es una técnica usada ampliamente en el cuidado de pacientes con heridas
traumáticas o necrosis. La técnica de presión negativa (NWDT) o terapia de cierre asistido por vacío
(VAC) se utiliza inicialmente para una mejor cicatrización de las heridas y curación más rápida de éstas,
en comparación con los apósitos convencionales. La NWDT se ha intentado utilizar en los injertos de
piel y se ha demostrado que aumenta las tasas de aceptación del injerto. Sin embargo, existen escasos
estudios comparativos entre la terapia de presión negativa y el apósito convencional en pacientes con
injertos de piel en heridas traumáticas y necrosis.
Nos proponemos realizar el presente estudio para comparar la efectividad de la terapia de presión
negativa (NWPT) y la terapia convencional en la mejora de la aceptación del injerto (cicatrización de la
herida), el dolor, el coste y la duración de la estancia hospitalaria, en pacientes con heridas traumáticas
y necrosis. También comparamos la facilidad de uso y el tiempo en la realización de los cambios de
apósitos realizados por enfermería.
OBJETIVOS
Valorar la mejora de la aceptación del injerto con el uso de la terapia de presión negativa.
Analizar la duración de los apósitos para el área injertada.
Analizar el coste del tratamiento de la herida y la duración de la estancia hospitalaria en el grupo a
estudio (NWPT) y el grupo control (terapia convencional).
MATERIAL Y MÉTODO
El estudio es un ensayo clínico prospectivo aleatorizado sobre el uso de la terapia de presión negativa.
El tamaño muestral estará compuesto por pacientes con heridas traumáticas o necrosis sometidos a un
injerto de piel, que serán asignados al azar para recibir tratamiento con apósito convencional estándar
(grupo A) o con NWPT de 80 mm Hg (grupo B), después de la realización del injerto, entre junio de
2014 y enero de 2015.
El estudio se llevará a cabo en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Virgen de la
Arrixaca.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
RESULTADOS
Un total de 40 injertos de piel se colocan en 30 pacientes. Las heridas injertadas incluyen heridas
traumáticas o necrosis. Dieciséis de ellos recibieran tratamiento con NWPT y catorce servirán como
grupo control.
Los perfiles de los pacientes y el tamaño promedio de los injertos serán comparables entre los dos
grupos, grupo a estudio y grupo control.
Se esperará obtener, una aceptación promedio del injerto final trascurridos 10 días en el grupo a estudio
superior al 95% para un nivel de significación (p< 0,05). Y una aceptación promedio del grupo control
inferior al 60% para un (p< 0,05).
La media esperada de la duración de los apósitos continuados en el área injertada superará los 8 días en
los casos y 11 días en el grupo control, después de la cirugía, con un nivel de significación p < 0,05.
CONCLUSIONES
Este estudio piloto se compara la eficacia de los apósitos convencionales usados en heridas traumáticas
y necrosis; y los sistemas de terapia de presión negativa (NPWT). Pretendemos demostrar la mejora en
la aceptación del injerto en pacientes sometidos a cirugía reconstructiva. Y con ello, la mejora en la
cicatrización del injerto, el dolor, la disminución de la estancia hospitalaria y el coste. Así como, el
tiempo de los cuidados de enfermería acerca de la facilidad de preparar y completar los cambios de
apósitos entre ambos sistemas.
Se necesitan investigaciones adicionales para determinar con precisión las diferencias en la curación de
heridas o la satisfacción de enfermería en la utilización de un sistema u otro.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Sørensen JL, Matzen SH.La evidencia limitada para el tratamiento de heridas con presión negativa
de los trasplantes de piel y cerró las heridas quirúrgicas. Ugeskr Laeger . 2013 Abr 15; 175 (16)
:1098-100. Danés.
2.
Azzopardi EA, Boyce DE, Dickson WA, Azzopardi E, Laing JH, Whitaker IS, Shokrollahi K. La aplicación
de presión negativa tópica (cierre asistido por vacío) de grosor dividido injertos de piel: una revisión
basada
en
la
evidencia
estructurada.
Ann
PlastSurg .2013Jan;70(1):23-9. doi:
10.1097/SAP.0b013e31826eab9e.
3.
Webster J, Scuffham P, Sherriff KL, Stankiewicz M, Chaboyer WP.Terapia de heridas con presión
negativa para los injertos de piel y heridas quirúrgicas que cicatrizan por primera intención. Base de
Datos
Cochrane
deRevisionesSistemáticas .2012Abr18;4:CD009261. doi:10.1002/14651858.CD009261.pub2.
4.
Krug E, L Berg, Lee C, D Hudson, Birke-Sorensen H, Depoorter M, R Dunn, Jeffery S, Duteille F,
Bruhin A, Caravaggi C, Chariker M, Dowsett C, Ferreira F, Martínez JM, Grudzien G, Ichioka S,
Ingemansson R, Malmsjö M, P Roma, Vig S, Runkel N, R Martin, Smith J; Grupo Internacional de
Expertos sobre la terapia de heridas con presión negativa [TPN-EP]. Recomendaciones basadas en la
evidencia para el uso de la terapia de heridas con presión negativa en heridas traumáticas y cirugía
reconstructiva: pasos hacia un consenso internacional. Lesión . 2011 Feb; 42 Suppl 1: S1-12. doi:
10.1016/S0020-1383 (11) 00041-6.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
973
TÍTULO
ESTUDIO SOBRE EL PERSONAL DE DOS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS RESPECTO A SU HÁBITO
TABÁQUICO.
Autor/es: Juan José Rodríguez Mondéjar, María Juárez Herrero.
INTRODUCCIÓN
Con cierta frecuencia se estudia a los pacientes que ingresan en las Unidades de Cuidados Intensivos y
en el resto del hospital en relación con sus hábitos higiénicos y saludables de vida, ya que marcan un
estilo que va a tener influencia sobre su salud. La población en general tiene bastante confianza en los
conocimientos y hábitos que se presentan a los pacientes por parte de los profesionales de la sanidad, y
sobre todo en ciertas especialidades que conocen mejor la gravedad del consumo de tabaco y las
enfermedades cardiorrespiratorias. Por ello consideramos importante dar ejemplo con nuestras
costumbres y en concreto en no consumir tabaco para hacer más creíble nuestra labor diaria.
También es importante saber como piensan los profesionales de las UCIs, y en concreto en nuestra
región sobre el hábito tabáquico en nuestro entorno.
OBJETIVOS
General:
Conocer la opinión de los profesionales sanitarios sobre el hábito tabáquico y temas relacionados
Específicos:
Determinar el nivel de fumadores que hay en dos unidades de cuidados intensivos equivalentes
Detectar si existen diferencias entre ambos grupos de profesionales relacionados con edad y sexo
MATERIAL Y MÉTODO
Tipo de estudio: cuantitativo, descriptivo, prospectivo y transversal.
Lugar: Dos unidades de cuidados intensivos polivalente, una comarcal y otra metropolitana.
Temporalidad: El estudio se realizó de Abril a Agosto del 2013.
Muestra: todos los profesionales sanitarios y no sanitarios del servicio (médicos, enfermeras, auxiliares y
celadores) que quisieron participar voluntariamente.
Desarrollo: se entregó un cuestionario autoadministrado sobre el hábito tabáquico personal y la
percepción del consumo en su ambiente familiar y laboral. Constaba de 22 ítems con respuestas
múltiples (a elegir una), y otros eran dicotómicos (si-no).
El procesamiento estadístico realizado con pack SPSS v 20, realizando estadística descriptiva con media y
desviación estándar para variables cuantitativas, y frecuencias y porcentajes para cualitativas. Se realizó
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
inferencia estadística con test T, y correlación de Pearson para comparar ambos centros, aceptando
significación estadística si p<0,05.
RESULTADOS
Muestra 88 personas 95% de respuesta de la población total. Repartidas al 50% cada UCI. Mujeres
76,1%, edad 40,6 DE8,3 (22-61). Fumadores activos el 45,5%. Cigarros consumidos 10,8 DE8,5 (1-30).
Enfermeras 43,7%. El 66% comenzó a fumar antes de los 18 años. Al 67% de los fumadores les gustaría
dejar de fumar. Sin embargo, sólo el 35% cree que será capaz de dejarlo en los próximos 3-6 meses. Más
de una semana sin fumar el 25%. Lo han intentado dejar 2,7 veces DE1,4 (1-5). En la estadística analítica
no se han encontrado diferencias significativas en ningún ítems estudiado.
DISCUSIÓN
Se han encontrado dos muestras homogéneas perteneciendo la mitad de la misma a cada UCI
participante. El porcentaje de mujeres es mayor pero en relación a la media del grupo estudiado que es
el personal sanitario del servicio donde predominan las mujeres. La edad media denota una población
joven pero con cierta experiencia profesional. El grupo de fumadores sigue pareciendo alto, ya que hay
conocimiento directo de algunas de las consecuencias del hábito mantenido a lo largo de los años, pero
la necesidad de fumar parece tener fuerza y hace que aunque lo intentan no se desenganchan del
mismo.
Al ser poblaciones similares con pequeñas diferencias por la fecha de apertura de una y otra UCI no se
han encontrado diferencias con significación estadística que confirmen la hipótesis nula.
CONCLUSIONES
El perfil del fumador en las UCIs analizadas esde mujer, de 40 años de edad, conocedora de los efecto
perjudiciales del tabaco para la salud.
No ha habido diferencias a destacar entre las dos poblaciones a estudio aunque son de unidades de
diferentes centros, con muestras bastante homogéneas.
BIBLIOGRAFÍA
García BarcoM. Hábito tabáquico en los profesionales sanitarios de enfermería de noche : prevalencia,
actitudes y conocimientos. Enfermería Clínica 1999, 9(6):145-250.
Viera Camacho FD, Fernández Viñas PA, Tejera Carballo S,ImbernónMelián E.
Hábito tabáquico de médicos y enfermeros/as deAtención Primaria del Área de Salud de Lanzarote.
Medicina General 2002; 40: 19-23. Abr [citado
2014
Abr
07]. Disponible en
http://www.mgyf.org/medicinageneral/enero2002/19-23.pdf
Tejada Ruiz AI, SepulvedaSanchezM, Fornet Torres MJ, M S GomezBermudez MS, P Nuñez Torres P,
Gamarro Pimentel R, Rey Becerra S, Sedeño Lara C, Sánchez Lopera T, Leal Gallardo F. Consumo y
actitud sobre tabaquismo del personal sanitario de un área de gestión sanitaria.
http://www.ehrica.org/im/pdf/10spconsumo.pdf
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Elizondo JJ, Guillén F, Aguinaga I. Diferencias en el consumo de alimentos y nutrientes según el hábito
tabáquico. Anales Sis San Navarra [revista en la Internet]. 2006 Abr [citado 2014 Abr 06] ; 29(1): 3746.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113766272006000100004&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272006000100004
Larnia Sánchez A, et al. Grupo de Respiratorio de la S.V.M.F.i.C.Prevalencia del tabaquismo entre el
personal sanitario de los Centrosde Salud de la Comunidad Valenciana y su actitud ante el problema.
http://www.svmfyc.org/files/Grupos%20de%20Trabajo/Abordaje%20Tabaquismo/Tabaquismo.pdf
García García A, Núñez Caballero S, Moreno Aranega A, Rojas Moreno A, Caballero Villa E, Meléndez
OrtizC, Sánchez Serrano R, Santos Vélez S. Evolución del hábito tabáquico en jóvenes universitarios en la
primera década del siglo XXI.EnfermCardiol. 2010; Año XVII(50):47-51. [citado 2014 Abr 04] Disponible
en: http://www.enfermeriaencardiologia.com/revista/50_07.pdf
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
898
TÍTULO
EVIDENCIA CIENTÍFICA EN PACIENTES CON MUCOSITIS TRAS QUIMIOTERAPIA/RADIOTERAPIA.
RECOMENDACIONES HIGIÉNICAS Y DIETÉTICAS.
Autor/es: Bruno David Beltran Martinez. Pilar Maria Gomez Martinez, Ramona Yedra Alcaraz, Ruth
Ponce Palacios, Vanesa Conesa Bueno
INTRODUCCIÓN
La mucositis es una complicación del tratamiento antineoplásico que puede aparecer durante y tras los
tratamientos de quimioterapia o radioterapia. Su origen es consecuencia de efectos citotóxicos de la
quimioterapia y/o los efectos locales de la radiación sobre la mucosa oral y que se manifiesta como
eritema o ulceraciones 1.
La mucositis es una reacción inflamatoria que afecta a todo el tracto gastrointestinal, desde la boca al
ano. Con el fin de prevenir y tratar la mucositis se utilizan una gran variedad de tratamientos: fórmulas
magistrales, fármacos comercializados y terapias no farmacológicas2.
La mucositis empeora la calidad de vida de los pacientes, incrementa la morbilidad, supone un
incremento de los costes y afecta a la efectividad de los tratamientos. 3
OBJETIVOS
Identificar las mejores evidencias de prevención de la mucositis oral en pacientes con cáncer tratados
con quimioterapia o radioterapia.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una revisión bibliográfca de la distinta información disponible en bases de datos como:
Medline, Pubmed, Cochrane Library Plus, Cuiden y Scielo.
Se han utilizado los siguientes términos en castellano e inglés: Mucositis oral, Radioterapia,
Quimioterapia, Higiene bucal, Cuidado oral, Recomendaciones, Dietetica.
RESULTADOS
La gran parte de los pacientes que reciben quimioterapia desarrollan problemas bucales, siendo los más
frecuentes: mucositis, infección local, dolor y hemorragia. Además los pacientes con cáncer de cabeza y
cuello, la radioterapia puede dañar irreversiblemente las glándulas salivares, la mucosa oral, la
musculatura y el hueso alveolar ocasionando xerostomía, enfermedades dentales y osteoradionecrosis 24-5.
DISCUSIÓN
Según Kowanko; la mucositis oral es una complicación común y dolorosa de la quimioterapia y la
radioterapia para el cáncer. Puede limitar la tolerabilidad al tratamiento, lo cual provoca reducciones en
el tratamiento y, por lo tanto, limita potencialmente la eficacia del tratamiento 6. Por otro lado
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Worthington refiere que “esta revisión actualiza las pruebas sobre la eficacia de las intervenciones para
tratar la mucositis y otra revisión Cochrane considera las pruebas sobre la prevención de la mucositis” 7
CONCLUSIONES
La mucositis oral es una complicación frecuente de las terapias antineoplásicas, cuya presentación
clínica va desde dolor local leve hasta ulceración severa, hemorragia y afagia. Se requieren estudios
clínicos bien llevados, idealmente de acuerdo a las recomendaciones CONSORT, que permitan avanzar
en el conocimiento de medidas profilácticas y terapéuticas efectivas. 6-7
BIBLIOGRAFÍA
1. Tejada Domínguez, F. J., Ruiz Domínguez, M. R. Mucositis oral: decisiones sobre el cuidado bucal en
pacientes sometidos a radioterapia y quimioterapia conforme a la evidencia. Enfermería Global,
2010; 9(1).
2. Castell, A. P., Basté, M. A., Creus, V. M., Del Pino, G. B., Gómez, B. C., Gómez, G. A., Vallés, F. R.
Prevención y tratamiento de la mucositis en el paciente oncohematológico. Farmacia Hosp,
2001;25(2), 139-49.
3. Berger AM, Kilroy TJ. Adverse effects of treatment: oral complications. En: De Vita VT, Hellman S,
Rosemberg SA, editors. Cancer Principles Practice of Oncology, 6th ed. Philadelphia: LippincottRaven Publishers; 2001; p. 2881-93.
4. Berger AM, Kilroy TJ. Oral Complications of Cancer Therapy. In: Berger AM. eds. Principles and
practice of supportive oncology, Philadelphia: Lippincott-Raven; 1998: 223-36.
5.
Complicaciones orales del cáncer y
bonn.de/cancernet/spanish/302904.html.
de
su
terapia.
http:
//www.meb.uni-
6. Moher D, Schulz KF, Altman DG, CONSORT GROUP (Consolidated Standards of Reporting Trials). The
CONSORT statement: Revised recommendations for improving the quality of reports of parallelgroup randomized trials. Ann Intern Med 2001; 134: 657-62.
7. Castell, A. P., Basté, M. A., Creus, V. M., Del Pino, G. B., Gómez, B. C., Gómez, G.A.;Vallés, F. R.
Prevención y tratamiento de la mucositis en el paciente oncohematológico. Farmacia Hosp,
2001; 25(2), 139-49.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
800
TÍTULO
EVOLUCIÓN DEL USO DE LA VÍA SUBCUTÁNEA EN PACIENTES TERMINALES.
Autor/es: Leticia Cantabella Velazquez; Carmen Carrasco Martínez.
Palabras clave: vía subcutánea, cuidados paliativos y paciente terminal.
INTRODUCCIÓN
La vía subcutánea es la alternativa de elección al fallo de la oral en el enfermo terminal. Por su eficacia y
simplicidad está cada vez más extendida y utilizada por los equipos de cuidados paliativos (domiciliarios
y hospitalarios), servicios de oncología, y unidades de hospitalización domiciliaria y atención primaria. En
la actualidad, el uso de la vía subcutánea en el enfermo terminal aumenta de forma exponencial
mejorando la calidad de los cuidados y evitando el ensañamiento terapéutico.
OBJETIVO
Realizar una revisión bibliográfica para evaluar el crecimiento en el uso de la vía subcutánea en paciente
terminal como medida de calidad, en relación a otras vías alternativas.
MATERIAL Y MÉTODO
Realizamos una estrategia de búsqueda electrónica sobre las principales bases de datos biomédicas:
Pubmed/Medline, OT Seeker, Biblioteca Cochrane, Scielo y Lilacs. Con estrategias de búsqueda
específicas se recopilando información sobre guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas, artículos
experimentales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La vía subcutánea supone un avance muy importante en los cuidados a pacientes terminales tanto a
nivel hospitalario como domiciliario. Presenta muy pocos inconvenientes y desventajas frente a otras
técnicas alternativas en este tipo de paciente, ya que nos permite limitar gastos sanitarios, mejorar las
condiciones de calidad e intimidad en el paciente y su familia, es una vía sencilla de usar y aplicar.
CONCLUSIONES
La vía subcutánea es una técnica eficaz en los cuidados al enfermo terminal como hidratación y
tratamiento; sin embargo se sigue avanzando en sus estudios, ya que es una técnica reciente, y se
pretende seguir evaluando nuevos medicamentos que puedan ser eficaces a administrar por este
medio.
BIBLIOGRAFÍA
1. Díaz Amador F, Sevilla E, Herrero de Tejada A, Control de Síntomas en el enfermo terminal.
Comunicación científica. IV Congreso de la Asociación Europea de Cuidados Paliativos, I Congreso de la
Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Barcelona, 1995.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
2. Br. J. Nurs. Central South Coast Cancer Network. 2012 Nov 22-Dec 12:21 (21): S14, S16-8
3. Hernandez B, Lopez C, García MA. Via subcutánea. Utilidad en el control de síntomas del paciente
terminal. Medifam. 2002; 12 (2): 104-10.
4. Perez LM, Farriols C, Puente V and cols. Source. Institut Municipal d´Investigació Médica, Barcelona,
Spain. Palliat Med. 2011 Jan:25 (1):92-3
5. Hernández Palacios R. Revista Española Geriatria y Gerontologica. 2009. Nov: 44 Suppl 2:37-42.
6. Tuca A, Sala C, Libran A and cols. Estudio de la indicaciones de infusión continua subcutánea en una
unidad de cuidados paliativos. Medicina paliativa 1995, 2: 161.
7. Nuñez Olarte J.M. Guía Rápida de Manejo Avanzado de Sintomas en el Paciente Terminal. Editorial
Medica Panamericana. Madrid. 2007
8. Postigo Mota S. Acceso venoso y arterial subcutáneo implantable. Revista del Itre. Colegio de
Enfermería de Badajoz. Badajoz. 1997; 12-14.
9. Gomez Sancho M. Cuidados paliativos e intervención psicosocial en enfermos terminales. Edita:
Instituto Canario de Estudios y Promoción Social y Sanitaria.1994; Pag 29-40, 137-144.
10. Damian W. Revista cubana medicina v.50 n.2 Ciudad de la Habana abril-junio 2011.
11. Jain S, Mansfield B, Wilcox MH. Subcutaneous fluid administration. Infection. 1999, 41: 269-72
12. Ministerio de Sanidad y Consumo. Cuidados paliativos. Recomendaciones de la Sociedad Española de
cuidados paliativos (SECPAL). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1993.
13. Wildiers H, Dhaenekint C and cols. Flemish Federation of Palliative Care. J Pain Symptom Manage.
2009 Jul:38(1):124-33
14. Who.int/es, Organización Mundial de la Salud (OMS). Ginebra (Suiza) 2013. [Actualizada
diariamente, acceso 4 de septiembre 2013]. Disponible en http://www.who.int/es.
15. Sobotka L, Schneider SM, Berner Y and cols. Clinica Nutricional. 2009 Aug:28(4):461-6
16. Hernández Perez B. Medifam 2002. Vol 12 Num 2: 104-110
17. Gómez Sancho M. De Simone G et al Avances en Cuidados Paliativos. Ediciones Gafos. España, 2003
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
819
TÍTULO
EXPECTATIVAS DE FUTURO LABORAL DE ALUMNOS EN CUARTO DE GRADO DE ENFERMERÍA DE LAS
UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN DE MURCIA.
Autor/es: Mª Dolores Melgares de Aguilar Ferreira, Baldomero de Maya Sánchez, Mª Luisa Pérez
Lapuente, David Navarro Sánchez, Rocío Polo Muñoz, Veronica Cara Salmerón
INTRODUCCIÓN
El mercado laboral es tema de preocupación entre los alumnos quienes buscan información respecto a
futuros empleos y formaciones postgrado.
OBJETIVOS
Conocer las expectativas profesionales de los alumnos de cuarto de grado de enfermería de las
universidades de Murcia, del curso 2012/13.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio descriptivo, transversal, no comparativo, de prevalencia. En la recogida de datos se utilizó una
encuesta de elaboración propia, administrada durante las prácticas hospitalarias.
RESULTADOS
La muestra fue n=200, siendo el 31.45 % los alumnos matriculados en cuarto de Enfermería en las
universidades de la Región de Murcia.
La edad se situaba entre 21 y 45 años, siendo la moda 21 años y predominando el sexo femenino. Un
58% de los alumnos eran murcianos.
Un 49% buscaría empleo en Italia, seguido Alemania, Reino Unido y Francia. El 16.5% buscarían empleo
en Murcia.
Tras acabar la carrera el 92% continuaría su formación. Eligiendo entre las diferentes opciones, por
orden de elección, estudiar una especialidad de enfermería, postgrado y otra carrera.
La especialidades que cursarían fueron: 41,6% Obstétrico-Ginecológica; 20,2% Pediatría; 13,1%
Enfermería de Familia y Comunitaria; 10,7% Salud Mental; 9,5% Geriatría y 4,7% Enfermería del Trabajo.
Sólo el 30% contactó con algún organismo para su futura contratación. Entre éstos el 65% se informó
para trabajar en el extranjero y el 45% para trabajar en clínicas privadas.
Finalmente un 57% mantiene las mismas expectativas de futuro laboral al finalizar la carrera.
DISCUSIÓN
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Coincidimos con anteriores investigaciones en que el sexo femenino y la juventud predomina en el
Grado de Enfermería.
Ante la gran demanda de enfermeros españoles en la Europa observamos el aumento del interés por
trabajar en Italia por semejanzas culturales, seguido de Alemania por la gran oferta de empleo.
Un alto porcentaje de alumnos continuará sus estudios mediante especialidades, siendo la preferida
Obstétrico- Ginecológica, y realizando cursos de formación continuada baremables en las bolsas de
empleo.
CONCLUSIONES
Ante la escasa oferta de empleo, los futuros enfermeros están preparados para llevar la cultura de los
cuidados más allá de nuestras fronteras.
La formación continuada es imprescindible en nuestra profesión y cada vez son más los que optan
cursar el EIR o formación postgrado.
Las expectativas de futuro laboral al finalizar el grado difieren a las del comienzo. En futuras
investigaciones serán estudiadas las variables influyentes en ello: prácticas hospitalarias, contacto
directo con la realidad en centros asistenciales y el estudio de diferentes materias durante la carrera.
BIBLIOGRAFÍA
1.-Troiano, H. Consistencia y orientación del perfil profesional, percepción del mercado laboral y
reacciones previstas ante posibles dificultades de inserción. Papers, 2005, 76: 167-197.
2.- Falcó A. La nueva formación de profesionales: sobre la competencia profesional y la competencia del
estudiante de enfermería. Educación médica. 2004; 7(1): 42-45.
3.- Organización Colegial de Enfermería [sede Web]*. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de
Enfermería de España; 2013 [acceso 1 de Enero 2014]. Romero G. 2013, récord histórico de paro: 19.639
enfermeros desempleados. Disponible en: http://www.consejogeneralenfermeria.org/index.php/salade-prensa/noticias/item/2867-2013-r%C3%A9cord-hist%C3%B3rico-de-paro-19639-enfermerosdesempleados
4.- GAVILAN, M. Investigaciones y elección de carreras. Orientac. soc. [revista en Internet]*. 2000
[acceso
20
de
diciembre
de
2013];
2:
129-139
.
Disponible
en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-88932000000100006
5.- Rosales-Martínez Y, Nigenda G, Galárraga O, Ruiz-Larios JA. Migration expectations among nursing
students in Mexico City. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2010 Jun [citado 2014 Mar 14] ; 52( 3
): 244-253. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003636342010000300009&lng=es.
6.- Buchan J. Enfermeras cruzando fronteras: ¿fuga de cerebros o libertad de movimientos?
International Nursing Review en Español, 2001, 48 (2): 69-71.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
7.- REAL DECRETO 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Boletín Oficial del
Estado. nº 108, (6- 05- 2005).
8.- Romero M, Vaquero M, Molina G. La investigación en enfermería en nuestro medio: cómo impulsar
una función esencial entre nuestros profesionales. Revista española de sanidad penitenciaria. 2000; 2
(3): 130- 137.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
798
TÍTULO:
IMPORTANCIA DE LAS PALABRAS CLAVE EN LAS BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS DE REVISTAS DE
ENFERMERÍA.
Autor/es: Joaquín León Molina
Palabras clave: Publicación en enfermería, palabras clave, terminología como tema.
INTRODUCCIÓN
La publicación de artículos científicos es consecuencia lógica del proceso de investigación. Permiten
difundir conocimiento. En enfermería, propicia notoriedad y desarrollo en su profesionalización. Las
palabras clave son imprescindibles para realizar búsquedas bibliográficas, permitiendo acceder, en
repositorios, a trabajos relacionados, conociendo intereses investigadores.
OBJETIVOS
Destacar la importancia de las palabras clave para recuperar producción científica en enfermería.
Conocer, a través de ellas, los temas de investigación en revistas iberoamericanas.
MATERIAL Y MÉTODO
Se seleccionan las 15 revistas de enfermería más visitadas en Scientific Electronic Library Online en
2013, recuperando el último número accesible y extrayendo de sus artículos las palabras clave. Se
cuantifican y agrupan para obtener temáticas.
RESULTADOS
Se han consultado 15 revistas y recuperado 279 artículos. Se han extraído 1116 palabras clave. Las
principales temáticas son: educación para la salud y familia (13% de artículos). Cuidados y técnicas de
enfermería 11%, anciano y tercera edad el 8%; Otros temas son salud laboral y formación en
enfermería. El término enfermería (solo), está en el 29% de artículos.
DISCUSIÓN
Aunque las palabras clave son el principal puente entre investigador y bases bibliográficas, puede ser un
dudoso método para conocer temáticas de artículos de enfermería; probablemente debamos analizar
también resúmenes y objetivos. Parece excesiva la frecuentación del término enfermería para artículos
que se presuponen de enfermería
CONCLUSIONES
Las palabras clave suponen un lenguaje documental apropiado para recuperar documentos. Los autores
de artículos enfermería deberían reflexionar más en elegir las palabras clave, facilitando recuperaciones
documentales pertinentes. Se propone avanzar en el conocimiento y uso de descriptores en ciencias de
la salud.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
Alvis-Guzmán, N. Producción Científica en Ciencias de la Salud en Colombia, 1993-2003. Rev. Salud
pública, 2006; 8 (1): 25-37.
Granda Orive, J. Importancia de las palabras clave en las búsquedas bibliográficas. Rev Esp Salud Pública
2003; 77: 765-767
Granda Orive, J. Las palabras clave como herramientas imprescindibles en las búsquedas bibliográficas.
Análisis de las áreas del sistema respiratorio a través de ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGÍA. Arch
Bronconeumol. 2005;41(2):78-83
Richart Martínez, M. Búsqueda bibliográfica en enfermería y otras ciencias de la salud. Alicante.
Universidad de Alicante, 2001. pp:25-38
Salamanca Castro, A. El aeiou de la investigación en enfermería. Madrid. FUDEN, 2013. pp:90-140
Velandia Mora, A. Para qué publicar en enfermería. Invest Educ Enferm, 2008;26(2 sup): 60-71
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
884
TÍTULO
IMPORTANCIA DE LOS CAMBIOS POSTURALES EN EL PACIENTE CRÍTICO.
Autor/es: Francisco José Hernández Almagro
INTRODUCCIÓN
Las úlceras por presión (UPP), son un indicador de mala calidad asistencial. Los pacientes ingresados en
unidades de cuidados intensivos presentan un gran riesgo de padecer UPP, estas (las UPP) constituyen
un importante problema de salud, consumo de recursos e incluso responsabilidad legal. Las UPP
constituyen hoy día un importante problema de salud y son un indicador de calidad, con una relación
directa con los cuidados de enfermería.
OBJETIVOS
Determinar la presencia de UPP y el paciente tipo que desarrolla UPP.
Identificar la incidencia y factores de riesgo relacionados con la aparición de UPP en enfermos críticos.
Evaluar los factores de riesgo y los tipos de superficie para el desarrollo de las UPP en el enfermo crítico
ingresado en UCI.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una revisión bibliográfica en base de datos de salud: pubmed/medline, scielo, cuiden plus,
embase, lilacs, biblioteca Cochrane plus. Seleccionando un total de nueve artículos sin resistencia
idiomática.
Utilizando como palabras claves: úlceras por presión, cuidados intensivos, cuidados críticos, incidencia,
prevalencia, calidad de atención a la salud, infección, superficies especiales y revisión sistematica.
RESULTADOS
Las actuaciones dirigidas a la prevención, disminución de la variabilidad y mejora en la coordinación
entre todos los niveles asistenciales son líneas estratégicas a seguir para reducir las cifras de
prevalencia, con actuaciones concretas para su logro como: la creación de protocolos, formación y
concienciación de los profesionales, actualización de material y asesorar a la familia al alta.
DISCUSIÓN
La iatrogenia aparace como un componente importante en la aparición de las UPP.
Es fundamental clasificar a los pacientes en niveles de riesgo de sufrir UPP, realizando valoración
continuada.
El uso de superficies especiales para el manejo de la presión influye positivamente en que la media de
las UPP que presentan los pacientes se menor.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Todavía necesitamos mejorar nuestros conocimientos, actitudes y estrategias preventivas respecto a las
UPP en UCI, para poder afirmar que es posible la incidencia cero.
Los factores de riesgo más frecuentes son la infección y los días de estancia, edad y tipo de superficies
de apoyo.
Es fundamental conocer el grado de cumplimiento del registro y del protocolo para poder introducir
aspectos de mejora.
Recomendamos el uso de escalas de valoración de UPP.
BIBLIOGRAFÍA
Esperón Güimil José A., Angueira Castelo Celsa, Escudero Quiñones Ana I., Ocampo Piñeiro Ana, Pérez
Jiménez José M., Poceiro Salgado Sara M. et al . Monitorización de úlceras por presión en una Unidad de
cuidados intensivos. Gerokomos [revista en la Internet]. 2007 Sep [citado 2014 Abr 01] ; 18(3): 40-48.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2007000300005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2007000300005.
Patón Villar Fernando, Lorente Granados Gloria, Fernández-Lasquetty Blanc Blanca, Hernández Martínez
Antonio, Escot Higueras Sandra, Quero Palomino Mª Azucena et al . Plan de mejora continua en
prevención-tratamiento de úlceras por presión según el ciclo de Deming. Gerokomos [revista en la
Internet]. 2013
Sep [citado
2014
Abr
01] ;
24(3): 125-131. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2013000300006&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2013000300006.
Manzano Manzano Francisco, Corral Rubio Carmen. Úlceras por presión en las unidades de cuidados
intensivos: ¿inevitables o prevenibles?. Med. Intensiva [revista en la Internet]. 2009 Sep
[citado
2014
Abr
01]
;
33(6):
267-268.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912009000600002&lng=es.
Yepes David, Molina Francisco, León Wleedy, Pérez Edna. Incidencia y factores de riesgo en relación con
las úlceras por presión en enfermos críticos. Med. Intensiva [revista en la Internet]. 2009 Sep
[citado
2014
Abr
01]
;
33(6):
276-281.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912009000600004&lng=es.
Díaz de Durana-Santa Coloma Susana, Ayllon-Garrido Nuria, Latorre-García Kepa. Evolución de la
incidencia de las úlceras por presión tras la mejora de un protocolo de prevención en cuidados
intensivos. Gerokomos [revista en la Internet]. 2008 Dic [citado 2014 Abr 01] ; 19(4): 55-60.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2008000400007&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2008000400007.
García-Fernández Francisco P., Pancorbo-Hidalgo Pedro L., Soldevilla Agreda José Javier, Rodríguez
Torres Mª del C.. Valoración del riesgo de desarrollar úlceras por presión en unidades de cuidados
críticos: revisión sistemática con metaanálisis. Gerokomos [revista en la Internet]. 2013 Jun
[citado
2014
Abr
01]
;
24(2):
82-89.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2013000200007&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2013000200007.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Fuentes i Pumarola Concepció, Bisbe Company Núria, Galvany Ferrer Maria Àngels, Garangou Llenas
Dolors. Evaluación de los factores de riesgo y los tipos de superficie para el desarrollo de las úlceras por
presión en el enfermo crítico. Gerokomos [revista en la Internet]. 2007 Jun [citado 2014 Abr 01]
; 18(2): 48-52. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2007000200007&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2007000200007.
Zamora Sánchez Juan José. Conocimiento y uso de las directrices de prevención y tratamiento de las
úlceras por presión en un hospital de agudos. Gerokomos [revista en la Internet]. 2006 Jun
[citado
2014
Abr
01]
;
17(2):
51-61.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2006000200006&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2006000200006.
Zamora Sánchez Juan José. Conocimiento y uso de las directrices de prevención y tratamiento de las
úlceras por presión en un hospital de agudos. Gerokomos [revista en la Internet]. 2006 Jun
[citado
2014
Abr
01]
;
17(2):
51-61.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2006000200006&lng=es. http://dx.d
oi.org/10.4321/S1134-928X2006000200006.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
851
TÍTULO
LECTURA RAPIDA DEL ELECTROCARDIOGRAMA.
Autor/es: Inmaculada Nicolás Carrillo, Gloria Maria Martinez Lopez, Maria Jose Fernandez Garcia, Pilar
Soler Gomez, Maria Dolores Zaragoza Osete.
INTRODUCCIÓN
La electrocardiografía es una de las ramas más fascinantes de la cardiología, sirviendo como apoyo en el
diagnóstico de las alteraciones de la transmisión del impulso cardíaco, siendo las arritmias una de las
complicaciones más frecuentes. Si bien es cierto que el electrocardiograma (ECG) es un procedimiento
de rutina en el ámbito de trabajo del servicio de urgencias, donde el enfermero es el primero que
realiza esta prueba, responsable final de la calidad de su trazado y por consiguiente nexo de unión entre
paciente y médico se plantea el problema de por qué es necesario que el personal de enfermería deba
ser capaz de analizar e interpretar los trastornos del ritmo y de la conducción que pudiera presentar el
paciente cardiópata para poder proporcionar de esta manera un tratamiento oportuno, más rápido y
eficaz proporcionando una atención de calidad mayor. Ya que con frecuencia tendrá que tomar
decisiones al respecto, para la administración de fármacos antiarrítmicos y electrólitos, o en situaciones
más críticas como en la reanimación cardiopulmonar. Sumado a que la insuficiencia cardíaca afecta al
10% de las personas de más de 70 años y hoy supone cerca de 80.000 ingresos anuales en nuestro país.
OBJETIVOS
Estimar la capacidad de lectura rápida del ECG y reconocimiento de las principales arritmias de los
enfermeros de la muestra, todos trabajadores en un servicio de Urgencias.
MÉTODO
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal.
Participaron 40 enfermeros, a través de consentimiento informado oral (tasa de participación 100%),
siendo la fuente de información en el presente estudio. El instrumento de extracción de datos consta de
dos partes; en primera instancia se realizó un cuestionario con datos sociolaborales y socioeducativos,
para poder describir las características de la muestra elegida. Posteriormente se evaluó la capacidad de
lectura rápida en ECG mediante una cédula con 13 ítems; basado en la metodología unificada en las
diversas guías revisadas en la lectura de ECG y reconocimiento de las principales arritmias, a través de
25 ECG.
RESULTADOS
El índice de eficiencia global fue de un 43%. La muestra dominante radica en el sexo femenino 65%
frente a un 35% masculino. La prevalencia del enfermero con formación previa en el último año fue de
un 55%, los profesionales que no habían realizado ningún tipo de formación, 45%. Un 80% de los
enfermeros tiene experiencia profesional en el ámbito de urgencias superior a los 6 años. Un 63% de los
encuestados coincidían en las pocas facilidades que proporciona la empresa para realizar cursos de ECG.
El 70% se mostró a favor de realizar adiestramiento, si obtuvieran las facilidades oportunas. Los
profesionales que realizaron formación previa en el último año mostraron diferencias significativas
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
frente aquellos que no la habían realizado en relación a la capacidad de lectura rápida de ECG
presentando un nivel bajo (el 15% frente al 37.5%; p< 0,029), nivel normal (el 7,5% frente al 12,5%; p<
0,029) nivel intermedio (el 15% frente al 5%; p< 0,029) nivel alto (el 7,5% frente al 0%; p<0,029).
DISCUSIÓN
Dentro de las variables definitorias del carácter personal del profesional, hemos observado que es una
población mayoritariamente del género femenino con un perfil profesional que ha finalizado la
diplomatura en los últimos diez años, cuya media de tiempo trabajado en el servicio de Urgencias es de
unos siete años.
La mitad de los encuestados ha respondido haber realizado cursos de formación continua relacionados
con el tema, lo cual va íntimamente relacionado con los resultados obtenidos en el reconocimiento de
las principales arritmias y lectura rápida de ECG.
Donde se demuestra que solo aquellos sujetos con formación previa alcanzan un nivel alto frente
aquellos que no han realizado ningún curso previo, encontrándose estos últimos con el mayor
porcentaje en el nivel bajo siendo casi el doble que los primeros.
Respecto a la accesibilidad a la formación por parte de la empresa un alto porcentaje de la muestra
manifiesta grandes dificultades para acceder a estos cursos, uno de los principales motivos es la
necesidad de estar en posesión de la titularidad de interino.
En cuanto a la capacitación personal un alto porcentaje si estaría dispuesto a realizar cursos si se les
ofrecieran mayores facilidades.
Esta modalidad es modificable a través de cursos formativos y educación continuada del tema, así como
la enseñanza incidental y la supervisión clínica continua y propuestas de protocolos a seguir.
La limitación más importante ha sido realizar el estudio en una población en concreto, no pudiendo
extrapolar los datos a nivel global, pero si tomarlo como punto de partida a nivel general, y con estudios
compartidos de profesionales de hospitalaria, al objeto de conocer, comprender, entender y valorar las
distintas realidades en que se desenvuelven, en especial los profesionales de la emergencia/ urgencia. Y
de esta manera poder establecer un rango de funciones o competencias, adaptadas a la realidad y
consensuadas por todos los grupos intervinientes.
CONCLUSIONES
Cuando existe formación previa de los profesionales en ECG, podemos observar quela lectura,
interpretación y el reconocimiento de arritmias es más eficaz que en el caso contrario.
Por consiguiente este estudio ofrece luz sobre la importancia de la formación previa y orientan sobre la
necesidad de incorporar cursos formativos y de educación continuada sobre electrocardiografía.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Antoyana Campos A, AdriáMicó JM, Martínez Pérez M. Electrocardiografía. Patrones de normalidad y
hallazgos más frecuentes en Atención Primaria. Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial
de ATS de Valencia 2004;67:16-20.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
(2) Arellano Hernández F, Tapia Villanueva M, Jiménez y Villegas M. Índice de eficiencia en el registro e
interpretación del electrocardiograma por el personal de enfermería. RevMex de EnfCard 2004;12(3):99105.
(3) Arroyo M. Historia de Asociación Española de Enfermería en Cardiología. 2011; Available at:
http://www.enfermeriaencardiologia.com/aeec/historia.htm. Accessed 9 Julio.
(4) Bartolomé Mateos S, Castellanos Martínez E, Aguilar Florit J. Manejo de las arritmias en Urgencias.
In: Julian Jiménez A, editor. Manual de Protolocolos y Actuación en Urgencias. Tercera ed. Toledo:
Edicomplet-Grupo SANED; 2010. p. 243-262.
(5) Buitrago Navarro J, Escalera Franco F, Toledo Calvo M. Lectura rápida del electrocardiograma en un
SCCU. Conocimiento del personal de Enfermería del Método FRIEHI. PagEnferurg 2011,
septiembre;11:22-26.
(6) Cano Sanz L, González Martínez A, Julià Serra C.
electrocardiogramas. EnfermCardiol 2000;7(20):40-42.
Autoevaluación del trazado de los
(7) Cruz Corchado M. Situación actual de la enfermería en la cardiología. Revista Mexicana de
enfermería en Cardiología 2001;9(1-4):50-55.
(8) Dale Dubin M. Dubin: Interpretación de Electrocardiograma. In: Dale Dubin M, editor. Dubin:
Interpretación de Electrocardiograma USA: COVER Publishing CO.; 2007. p. 333-346.
(9) Fernández Romero A. Electrocardiogramas para enfermería. Apuntes Módulo 04 SVA Cardiología
Master de Urgencias, Emergencias, Catástrofes y Acción Humanitaria (UECAH) 2012.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
917
TÍTULO
MANEJO Y CONTROL ENFERMERO DE LA HIPOTERMIA NEONATAL TERAPÉUTICA.
Autor/es: Pastor Rodríguez J.D, Cervilla Acha F, Robles Madrid FJ, Pastor Bravo MM, Barbera Madrid
MC, Serrano Matas E.
Palabras clave: Hipoxia encefálica; Isquemia encefálica; Hipotermia; Recién nacido.
INTRODUCCIÓN
La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) es una entidad devastadora debido a que puede ocasionar la
muerte del recién nacido (RN) o producir secuelas neurológicas graves e irreversibles que afectan su
futuro y el de sus padres, generando además un elevado coste social 1. Afecta a 1-3 casos x 1.000 RN
2
3
vivos de edad gestacional ≥ 36 semanas , lo que supone entre 500 y 1.500 RN vivos anuales en España .
La temperatura cerebral es una importante variable biológica durante y tras la agresión hipóxicoisquémica. Se ha comprobado que una reducción de la temperatura cerebral de 3-4ºC, iniciada
precozmente, tiene un claro efecto neuroprotector y previene o aminora el daño cerebral4.
El equipo ideal para su realización debería alcanzar rápidamente la temperatura diana, mantenerla con
pocas variaciones durante el tiempo de mantenimiento (72 h) y permitir un recalentamiento lento y
controlado (de 0,2-0, ◦C/h). Además, debería ser fácil de utilizar, no suponer una sobrecarga de trabajo
para la enfermería, no dificultar el acceso al niño y no causar efectos secundarios indeseables 3. Para ello
existen diversos equipos servocontrolados que permiten realizar esta terapia de forma eficiente y
segura5.
OBJETIVOS
-
Conocer los criterios de uso de la hipotermia neonatal.
-
Manejar y controlar el equipo de hipotermia neonatal mediante la creación de un protocolo.
-
Establecer unos cuidados enfermeros adecuados a dicho tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión bibliográfica en las bases de datos PUBMED, CINAHL Y COCHRANE con los criterios de inclusión:
Hipotermia neonatal, encefalopatía hipóxico-isquémica y asfixia neonatal desde 2005 hasta la
actualidad.
RESULTADOS
Se ha creado un protocolo en el que se especifica el montaje, manejo y control del equipo de hipotermia
neonatal. Asimismo, quedan descritos los cuidados enfermeros que precisan el niño y su familia.
DISCUSIÓN
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
La instauración de la hipotermia es una decisión médica que va a redundar en un mejor pronóstico
neonatal, pero el manejo y control del equipo es llevado a cabo por enfermería, que debe controlar las
posibles variaciones de los límites de normalidad, poniendo los medios para ajustar la estabilidad
térmica del neonato.
CONCLUSIONES
El tratamiento con hipotermia en RN con EHI moderada o grave reduce tanto la mortalidad como la
discapacidad a largo plazo. Es una terapia segura cuando se aplica en unidades neonatales siguiendo
protocolos estrictos de enfriamiento y recalentamiento. Enfermería tiene un papel fundamental en la
instauración, control y manejo del equipo de hipotermia.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Astrid Celis, L. Hipotermia terapéutica en asfixia perinatal. CCAP, 12: 2
2.
García-Alix, A.; Martínez Biarge, M.; Diez, J.; Gayá, F. y Quero, J. Incidencia y prevalencia de la
encefalopatía hipóxicoisquémica en la primera década del siglo XXI. An Pediatr 2009;71:319-26.
3.
García-Alix, A.; González de Dios, J. La encefalopatía hipóxicoisquémica en el recién nacido a
término ha dejado de ser una entidad huérfana. Implicaciones para la práctica y necesidad de un
“código de hipotermia”. Evide Pediatr 2010;6:27.
4.
Blanco, D.; García-Alix, A.; Valverde, E.; Tenorio, V.; Vento, M. y Cabañas, F. Neuroprotección
con hipotermia en el recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica. Guía de estándares para su
aplicación clínica. An Pediatr 2011; 75(5): 341.e1-341.e20.
5.
García Alix, A.; Alarcón Allen, A. Hipotermia terapéutica en el recién nacido a término o casi
término con encefalopatía hipóxico-isquémica. An Pediatr Contin. 2013;11(4):212-7
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
929
TÍTULO
MONITORIZACIÓN CAPNOGRÁFICA EN LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA HERRAMIENTA DE
ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE URGENCIAS.
Autor/es: Alba Niño león, Alexandra Solano Jiménez, Ana León Soto, Mª Luz García Romero
INTRODUCCIÓN
El objetivo de la ventilación mecánica no invasiva es mejorar el intercambio gaseoso, restaurar volumen
pulmonar, reducir trabajo respiratorio y mejorar oxigenación tisular.
Mediante una correcta monitorización con registro e interpretación de los datos, nos permite valorar,
controlar, diagnosticar y tratar adecuadamente a los pacientes y reducir la morbimortalidad. 1
El CO2 es el gas más abúndate producido por el cuerpo, su eliminación es una de las principales
funciones de la respiración y una de las causas más frecuentes de necesidad de ventilación mecánica.
La capnografía es una monitorización no invasiva de la ventilación. Es el registro gráfico de la
concentración de CO2 durante el ciclo respiratorio, conocido como capnograma y muestra además el
valor máximo de CO2, en cada exhalación (ETCO2). El registro del ETCO2 sin capnograma, se conoce
como capnometría.2
OBJETIVOS
Analizar la eficacia y ventajas de la monitorización capnográfica en pacientes con ventilación mecánica
no invasiva en Servicios de Urgencias.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio descriptivo, mediante una revisión de la bibliografía acerca de la monitorización capnográfica en
pacientes con ventilación mecánica no invasiva.
RESULTADOS
La monitorización capnográfica es fácil, fiable, cómoda y nada invasiva. Buena relación coste-beneficio;
buena sensibilidad y especificidad, datos en tiempo real sobre producción de CO2, perfusión pulmonar,
ventilación alveolar, patrones respiratorios, eliminación de CO2 del ventilador. Mejora los resultados.
Diagnostico diferencial de la hipoxia.
DISCUSIÓN
La monitorización capnográfica o medición del dióxido de carbono exhalado empleada conjuntamente
con otras ya conocidas, como la oximetría de pulso o la electrocardiografía permite añadir una mayor
objetividad, fiabilidad y rapidez diagnóstica a la atención del paciente crítico. Esta tecnología ha
adquirido un papel relevante en los servicios de emergencias médicas de España ya que se puede
valorar de forma continua y no invasiva el metabolismo, la perfusión y la ventilación, tanto en el
paciente intubado, como en el que mantiene respiración espontánea. El objetivo es colaborar en la
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
formación del profesional sanitario y demostrar lo fácil que resulta evaluar los datos capnométricos y
capnográficos después de unas breves y sencillas explicaciones.
CONCLUSIONES
La monitorización capnográfica confirma la eficacia de una correcta ventilación, por tanto, es necesaria
junto con la oximetría del pulso.
Permite una mejor valoración y manejo de la función respiratoria y proporciona un aviso oportuno de
eventos potencialmente letales. Orienta sobre el estado metabólico del paciente.
BIBLIOGRAFÍA
1.http://www.radiometer.es/~/media/Files/RadiometerComCloneset/Parent/en/Services/Webinar/char
la%20M%20Folgado%20101413.pdf
2. Díaz. L, Barroso. S, Chico. R, Gómez.A. La monitorización capnográfica en la parada cardiaca
extrahospitalaria.2014
[citado
06
Abril
2014]
22(5):345-348.
Disponible
en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3317206
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
869
TÍTULO
NEUROPROTECCIÓN FETAL CON SULFATO DE MAGNESIO.
Autor/es: González Segura, R.; Sánchez Guisado, M.M.; Huertas Pérez, M.M.
INTRODUCCIÓN
La Parálisis cerebral infantil (PCI), es un grupo de alteraciones del sistema nerviosos central, secundarias
a lesiones o malformaciones del cerebro durante su desarrollo. Cursan con trastornos de la postura y el
movimiento, variables en el tipo y la gravedad, así como en la posibilidad de afectación cognitiva u otros
trastornos1, 2,3 .El principal factor de riesgo de la PCI es la prematuridad y el bajo peso al nacimiento, con
menos de 1.500g4.
En gestantes de menos de 28 semanas el riesgo es del 10 % (70 veces más que a término), 6% a 28-29
semanas (40 veces más que a término), y 1,4% a 30-33 semanas, distribuida en tercios iguales entre las
formas leves, moderadas y grave5-7.
El magnesio es un mineral importante esencial para la buena salud y una función normal del cuerpo y el
cerebro. La “neuroprotección fetal” son todas aquellas medidas tomadas, ante concomitantemente o
antes de un insulto hipóxico o isquémico, que incrementan la tolerancia neuronal y mejoran su
supervivencia8, 9. El mecanismo de protección frente a la PCI se debe a que estabiliza
hemodinámicamente10 y neuronalmente11, presenta propiedades antioxidantes12 e inflamatorias13.
Como todo fármaco, presenta efectos secundarios, como son enrojecimiento facial, sudoración,
hipotensión, taquicardia, náuseas, vómitos…14.
OBJETIVOS
Evidenciar la importancia de los neurocuidados fetales con sulfato de magnesio
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión bibliográfica en las bases de datos Cuiden, PubMed, Cochrane Plus, Scielo, sobre estudios
realizados en los últimos 10 años, utilizando las palabras clave “parálisis cerebral”, “cerebral palsy”,
“sulfato de magnesio” y “parto prematuro”.
RESULTADOS
En el 2010, el colegio de Obstetras y Ginecólogos Americanos afirmaron que ““la evidencia disponible
sugiere que el sulfato de Magnesio dado antes del parto pretérmino reduce el riesgo de parálisis
cerebral en los neonatos supervivientes”15.
Existen dos guías donde se recoge la posología del sulfato de magnesio, la guía australiana (SOMANZ) 16
y la guía canadiense (SOGC) 17. Cuatro estudios multicéntricos18-21 confirmaron un riesgo menor de
padecer PCI cuando la madre recibía Sulfato de magnesio antes del parto. Posteriormente, una revisión
Cochrane22 publicada en 2.009 que el tratamiento prenatal con sulfato de magnesio administrado a
mujeres con riesgo de parto prematuro redujo de manera significativa el riesgo de parálisis cerebral y de
disfunción motora grosera en el recién nacido por debajo de 34 semanas, independientemente de la
dosis de carga o de mantenimiento empleada.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
No existen dudas sobre la utilidad del sulfato de magnesio ante riesgo de parto prematuro. Debido a las
dudas y la falta de acuerdo sobre el mejor modo de administración, los hospitales pueden variar en
cuanto a la forma de administrar el sulfato de magnesio
BIBLIOGRAFÍA
1 Parálisis cerebral. Poo-Argüelles P. Capitulo 32. Neurología pediátrica. Fejerman et als. P429-448. 3ª
edición. Buenos aires: medicina panamericana: 2007.
2 Cahill AG, Stout MJ, Caughey AB. Intrapartum magnesium for prevention of cerebral palsy: continuing
controversy? Curr Opin Obstet Gynecol. 2010; 22(2): 122-7.
3. Nguyen, T. M. N., Crowther, C. A., Wilkinson, D., & Bain, E. Sulfato de magnesio para embarazadas a
término para la neuroprotección del feto. 2013
4. Bain, E., Middleton, P., & Crowther, C. A. Diferentes regímenes de sulfato de magnesio para la
neuroprotección del feto en mujeres en riesgo de parto prematuro.2012
5. Murphy DJ, Sellers S, MacKenzie IZ, et al. A case-control study of antenatal and intrapartum risk
factors for cerebral palsy in very preterm singleton babies. Lancet 1995; 346: 1449–54
6. Himmelmann K, Hagberg G, Beckung E, et al. The changing panorama of cerebral palsy in Sweden. IX.
Prevalence and origin in the birth-year period 1995-1998. Acta Paediatr 2005; 94: 287–294.
7. Robaina-Castellanos GR, Riesgo-Rodríguez S, Robaina-Castellanos MS. Definición y clasificación de la
parálisis cerebral: ¿un problema resuelto? Rev Neurol. 2007; 45: 110-7.
8. Cilia, Abad, et al. "Sulfato de magnesio:¿ una panacea?." Interciencia30.9 (2005): 36-5.
9. Hans P, Bonhomme V. Neuroprotection with anaesthetic agents. Curr Opin Anaesthesiol. 2001; 14(5):
491-6.
10. MacDonald RL, Curry DJ, Aihara Y, et al. Magnesium and experimental vasospasm. J Neurosurg 2004;
100: 106–10.
11. Marret S, Gressens P, Gadisseux JF, et al. Prevention by magnesium of excitotoxic neuronal death in
the developing brain: an animal model for clinical intervention studies. Dev Med Child Neurol 1995; 37:
473–84.
12. Spandou E, Soubasi V, Papoutsopoulou S, et al. Neuroprotective effect of long term MgSO4
administration after cerebral hypoxia-ischemia in newborn rats is related to the severity of brain
damage. Reprod Sci 2007; 14:667–77.
13. Burd I, Breen K, Friedman A, et al. Magnesium sulfate reduces inflammation associated brain injury
in fetal mice. Am J Obstet Gynecol 2010; 202: 292. e1–9.
14. The Magpie Trial Collaborative Group. Do women with preeclampsia, and their babies, benefit from
magnesium sulphate? The Magpie trial: a randomized placebo controlled trial. The Lancet 2002;
359:1877–1890.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
15. American College of Obstetricians and Gynecologists. Magnesium sulfate before anticipated preterm
birth for neuroprotection. Committee Opinion No. 455. ObstetGynecol 2010; 115:669–71.
16. The Antenatal Magnesium Sulphate for Neuroprotection Guideline Development Panel. Antenatal
magnesium sulphate prior to preterm birth for neuroprotection of the fetus, infant and child. National
clinical
practice
guidelines
Disponible
en
http://www.adelaide.edu.au/arch/antenatalMagnesiumSulphateGuidlines.pdf
17. Magee L, Sawchuck D, Synnes A, Dadelszen P. Magnesium sulphate for fetal neuroprotection. J
Obstet Gynaecol Can. 2011; 33 (5): 516-529.
18. Mittendorf R, Dambrosia J, Pryde PG, et al. Association between the use of antenatal magnesium
sulfate in preterm labor and adverse health outcomes in infants. Am J Obstet Gynecol 2002; 186:1111–
1118.
19 Crowther CA, Hiller JE, Doyle LW, Haslam RR. (ACTOMgSO4) Collaborative Group. Effect of
magnesium sulfate given for neuroprotection before preterm birth: a randomized controlled trial. JAMA
2003; 290:2669– 2676.
20 Marret S, Marpeau L, Zupan-Simunek V, et al., on behalf of the PREMAG trial roup. Magnesium
sulphate given before very-preterm birth to protect infant brain: the randomized controlled PREMAG
trial. BJOG 2006; 114:310–318.
21.Rouse DJ, Hirtz DG, Thom E, et al., for the Eunice Kennedy Shriver NICHD Maternal-Fetal Medicine
Unites Network. A randomized, controlled trial of magnesium sulfate for the prevention of cerebral
palsy. NEJM 2008; 359:895–905.
22. Doyle LW, Crowther CA, Middleton P, Marret S, Rouse D. Sulfato de magnesio en mujeres en riesgo
de parto prematuro para la neuroprotección del feto (Revision Cochrane traducida). En: Biblioteca
Cochrane Plus 2009 Número 2. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:
http://www.updatesoftware. com. (Traducida de The Cochrane Library, 2009 Issue 1 Art no. CD004661.
Chichester, UK: John Wiley&Sons, Ltd.).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
838
TÍTULO
PERSPECTIVA ENFERMERA DE LOS CUIDADORES FAMILIARES EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN
EN ADULTOS.
Autor/es: Ana Mª Hernández Susarte, Cristina Eulalia Moreno Martínez, Francisco José Moreno
Martínez
INTRODUCCIÓN
La atención a la familia es un elemento clave en el cuidado del enfermo a la hora de orientar la
actuación de los servicios sanitarios. Uno de los cuidados más tradicionales es el prestado dentro de la
unidad familiar, del cual ha emergido la figura del “cuidador informal” “cuidador no profesional” o
“cuidador familiar”. El cuidador familiar modifica sus condiciones vitales para trasladarse a un espacio
ajeno, teniendo una repercusión en su vida personal y emocional principalmente por la preocupación
por el familiar al que acompañan. Los estudios acerca de la repercusión de los cuidadores informales en
el sistema formal de cuidados en el ámbito hospitalario han sido llevados a cabo principalmente en
Unidades de Cuidados Intensivos, Unidades de Cuidados Postanestésicos (Reanimación) y en el Área
Infantil. Sin embargo la figura del cuidador familiar en una unidad de hospitalización y la relación con los
profesionales de enfermería ha sido poco estudiada. Diversos programas sociosanitarios han utilizado el
estudio de la figura del cuidador familiar para disminuir los ingresos hospitalarios y la duración de las
estancias en hospitales, dejando de manifiesto que lo que prima es la relación terapéutica con el
enfermo.
OBJETIVOS
Explorar el modelo de relación entre enfermeras, auxiliares de enfermería y el cuidador familiar en una
Unidad de Hospitalización de media estancia.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio cualitativo fenomenológico realizado en la unidad de hospitalización de neurocirugía del
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. Esta unidad acoge a enfermos afectados por
varios tipos de problemas neurológicos. El proceso de recogida de datos se realizó en junio de 2012 a
través de un grupo focal en el que participaron 4 enfermeras y 4 auxiliares de enfermería aplicando un
muestreo de casos-tipo y que presentaba los siguientes criterios de inclusión: pertenencia a dichas
categorías profesionales y experiencia profesional mayor a 2 años. Además se realizaron dos grupos
triangulares con los cuidadores familiares, el primero estaba compuesto por 3 cuidadores familiares
masculinos y el segundo por 3 familiares femeninos, respectivamente. Como criterio de inclusión se
tuvo en cuenta que fueran el cuidador habitual del paciente así como que la estancia de éste fuera como
mínimo de una semana en la unidad. Se transcribieron los datos y se realizó un análisis de contenido
tras categorización inicial que atendía a los fundamentos del marco teórico. Posteriormente se
interpretaron los datos en relación a los 4 modelos de relación enfermera-familiar, que son los
siguientes: Enfermera-ayudante, Trabajador-trabajador, Directivo-trabajador y Enfermera-paciente.
RESULTADOS
El análisis del discurso nos ha permitido comprender el significado que las enfermeras, auxiliares y
cuidadores familiares otorgan desde su experiencia a la interacción de roles profesional-cuidador
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
familiar. Situando como eje central el modelo de relación de la familia con el cuidador familiar emergen
cuatro categorías principales: las expectativas de la relación entre ambos colectivos, las dificultades
encontradas al relacionarse, las necesidades de los familiares y el valor que los familiares otorgan a la
enfermería como disciplina. De éstas categorías se obtienen a su vez una serie de subcategorías junto
con sus interrelaciones pertinentes.
DISCUSIÓN
Se identifica que la relación de enfermeras y auxiliares con el familiar cuidador y sus implicaciones en el
cuidado se sustenta en un modelo de relación enfermera-ayudante. Los profesionales no valoran la
importancia de esta relación profesional como objeto de atención en su planificación de cuidados.
Implicaciones para la práctica:
- Necesidad de formación en comunicación terapéutica. Diseño y ejecución de actividades dirigidas a
enfermería para mejorar su interacción con los familiares cuidadores y facilitar la integración de un
modelo donde el cuidador informal sea visto como objeto de atención dentro del hospital.
- Protocolización de los cuidados que resalte la necesidad de ver al familiar como un eslabón más de la
cadena hospitalaria en beneficio de su recuperación y autocuidado.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Álvarez Leiva M.I, Albar Marín M.J, Acosta Mosquera M.E, Maestre Guzmán M.D, Martín García
M.R y Nieto Gutiérrez P. (2007) Experiencias de cuidadores principales de pacientes portadores de un
desfibrilador durante el ingreso en el Hospital Virgen Macarena y tras el alta. Enfermería Clínica, 17 (5),
251-255
2.
Callejo J. (2001). El grupo de discusión: introducción a una práctica de investigación. Barcelona:
Ariel Precticum.
3.
Cecil R., Thompson K. , Parahoo K. & Mccaughan E. ( 2 0 1 3 ) Towards an understanding of the
lives of families affected by stroke: a qualitative study of home carers. Journal of Advanced Nursing
69(8), 1761–1770.
4.
Fernández Roa E., Ruiz Chamorro J., Espinosa Fernández M., Maya Jiménez M. y García Ruiz
M.C. (2005). La ansiedad y sus causas en una unidad de reanimación postanestésica. Inquietudes, 33
(12), 10-15.
5.
Krueger R. (1998) El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada. Madrid:
Pirámide.
6.
Losada J. y López R. (2003). Métodos de Investigación en Ciencias Humanas y Sociales. Anales
del Sistema Sanitario de Navarra, 35 (1), 21-27. Madrid: Thomson.
7.
Maddi Olano; Cristina G. (2011). Medición cuantitativa de las necesidades de los familiares de
pacientes ingresados en cuidados intensivos: una revisión de la literatura. Enfermería Clínica, 11(89) 137.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
8.
Martín Burriel, Mª Ángeles, Perera Solans, Paloma, Altarribas Bolsa, Elena y Serrano Trillo,
Inmaculada. Necesidades de los cuidadores familiares de los pacientes ingresados en el Hospital Clínico
Universitario “Lozano Blesa” de aragoza. (200 ) Biblioteca Lascasas, 5(6).
9.
Navas Ara M.J (2001). Métodos, diseños y técnicas de investigación psicológica. Madrid: UNED.
10.
Quero Rufián, A. (2003). Los cuidados no profesionales en el hospital: la mujer cuidadora.
Enfermería Clínica, 13(6), 348-356.
11.
Rodríguez Gómez, G. et al. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. 2ª Ed. Málaga:
Ediciones Aljibe
12.
Rodríguez Pérez M, Abreu Sánchez, A, Barquero González A y León López R. (2006) Cuidadores
de ancianos, cuidar y ser cuidados. Nursing, 24 (1), 58-66.
13.
Silva Guterres da S., Prochnow Giacomelli A., Santos Guedes dos J.L, Guerra Soeli T., Barrios
Sueli G. (2009). A comunicação entre a equipe de enfermagem e os familiares de pacientes em terapia
intensiva: estudo qualitativo [La comunicación entre el equipo de enfermería y los familiares de
pacientes en cuidados intensivos: un estudio cualitativo]. Online Brazilian Journal of Nursing,8 (2).
14.
Sirpa Salin, Marja Kaunonen y Päivi Åstedt-Kurki (2013). Nurses’ Perceptions of Their
Relationships with Informal Carersin Institutional Respite Care for Older People. Nursing Research and
Practice 1-9.
15.
Úbeda Bonet, I. (2009). Calidad de vida de los cuidadores familiares: evaluación mediante un
cuestionario. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona, Escuela de Enfermería, Barcelona.
16.
Ward-Griffin C y McKeever P. Relationships between nurses and family caregivers. (2000).
Advances in Nursing Science, 22, 89-103.
17.
Yanez Quintana B., Santana Cabrera L., Hernández Montesdeoca A. y MolinaTercero A. (2010)
Actitudes del personal de enfermería de cuidados intensivos hacia las visitas. Medicina Intensiva, 5 (10)
18.
Zaforteza Lallemand C., De Pedro Gómez J.E, Gastaldo D., Lastra Cubil P. y Sánchez-Cuenca
López P. (2003). ¿Qué perspectiva tienen las enfermeras de unidades de cuidados intensivos de su
relación con los familiares del paciente crítico?. Enfermería Intensiva ,14 (3), 109-119.
19.
Zapata Sampedro M.A, Matute Caballero M.N y Gómez Reina (M.V). (2009). Plan de cuidados
enfermeros al cuidador informal. Caso clínico. Enfermería Clínica, 17(3), 157-161.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
837
TÍTULO
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA HIGIENE PERSONAL EN PERSONAS MAYORES: DIFICULTADES Y
CARENCIAS MÁS RELEVANTES.
Autor/es: Moreno-Martínez, CE; Moreno-Martínez, FJ; Hernández-Susarte AM
INTRODUCCIÓN
A medida que las personas alcanzan una franja de edad avanzada, la higiene personal exige mayor
tenacidad en mayor o menor medida dependiendo de las dificultades físicas de cada persona, pudiendo
derivar en un estado higiénico deficiente con los problemas para la salud y relaciones sociales que
supone. No solo afecta a quien, de modo progresivo, va sufriendo una limitación de sus capacidades
físicas, sino también a su entorno.
OBJETIVOS
Conocer las principales dificultades que encuentran las personas de edad avanzada a la hora de ejecutar
sus hábitos de higiene así como las carencias higiénicas derivadas de dichas dificultades.
MATERIAL Y MÉTODO
Para ejecutar el presente estudio se ha llevado a cabo una búsqueda exhaustiva de artículos en las
siguientes bases de datos: Dialnet, Cuiden y Medline (Pubmed). La franja temporal de búsqueda se
estableció entre los años 1993 y 2013. Criterios de inclusión: artículos relativos a hábitos de higiene en
personas mayores de 65 años, y que estuvieran disponibles en los idiomas español o inglés.
Procedimiento: 1) Para acceder a dichos artículos se emplearon los siguientes términos DeCS de
búsqueda en las respectivas bases: “Habits”, “aged”, “personal hygiene”. 2) Selección de los artículos de
interés en base al resumen y título de los mismos. 3) Lectura completa de los artículos seleccionados. 4)
Obtención de los datos relevantes para el desarrollo del estudio.
RESULTADOS
Como resultado de la búsqueda se obtuvieron 123 artículos en Medline (Pubmed), ningún resultado en
Dialnet y Cuiden, siendo seleccionados 21 artículos para su análisis. Las personas de avanzada edad
pueden disminuir en calidad y frecuencia su autocuidado en higiene personal por las limitaciones de
movilidad propias de la edad precisando en estas ocasiones ayuda del entorno, técnicas y/o
arquitectónicas para poder ejecutarlas. Asimismo, la debilitación de los sentidos, especialmente el
olfato, hace que no autoperciban su necesidad de higiene personal con tanta frecuencia, aún entre los
ancianos sin grandes limitaciones motoras. También se observa el temor a las caídas a la hora del baño
otro importante factor limitante en la higiene de las personas mayores.
DISCUSIÓN
No sólo las personas de edad avanzada están sometidas a limitaciones físicas, no pudiendo asumir un
correcto autocuidado en higiene personal, sino que esta situación se amplía a problemas sociales,
educativos y de autopercepción. No obstante se observan pocos estudios que examinen esta cuestión y
planteen intervenciones para aumentar la seguridad y manejo del anciano en su higiene personal
cotidiana, y estudien las consecuencias del déficit higiénico en el anciano. Se hace imprescindible la
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
necesidad de la eliminación de dificultades arquitectónicas, adaptación funcional para la higiene, así
como mayor intervención con su entorno sociofamiliar a medida que se va produciendo un deterioro
cognitivo y/o funcional.
BIBLIOGRAFÍA
1- Álvarez Gregori J, Macías Núñez JF. Ley de Dependencia. Dependencia en Geriatría. 1ª ed. Salamanca:
Aquilafuente 2009:139-53.
2- Bacha SM, Rìspoli CF. Myofunctional therapy: brief intervention. Int J Orofacial Myology. 1999; 25:3747.
3- Bergler R., Zentralbl Bakteriol Orig B. Psychology of Hygiene: Result of a Comparative Study
1968/1976 (author's transl)] 1976; 163(1-4):268-310.
4- Blasco Martínez L. Higiene y Sanidad en España al final del Antiguo Régimen. (Tesis doctoral). Madrid:
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina; 1991.
5- Cowdell F. Older People, Personal Hygiene, And Skin Care. MEDSURG Nursing. Septiembre-Octubre
2011; 20 (5): 235-240.
6- Cowdell F, Steventon K. Skin cleansing practices for older people: a systematic review. Int
J Older People Nurs. 2013; 1.
7- Cowdell F. Older people, personal hygiene, and skin care. Medsurg Nurs 2011; 20(5):235-40.
8- Cowdell F. Promoting skin health in older people. Nurs Older People 2010; 22(10):21-6.
9- De la Revilla L, de la Revilla Negro Q, Constán Rodríguez E, Prados Quel MA. El Mapa del hogar para el
estudio medioambiental de las personas mayores dependientes. Semergen: revista española de
medicina de familia 2008; 8: 385-91
10- Downey L, Lloyd H. Bed bathing patients in hospital. Nursing Standard 2008; 22:35-40.
11- Fox M, Knapp LA, Andrews PW, Fincher CL. Hygiene and the world distribution of Alzheimer's
disease: Epidemiological evidence for a relationship between microbial environment and age-adjusted
disease burden, Evol Med Public Health 2013; (1):173-86.
12- Gill TM, Guo Z, Allore HG. The epidemiology of bathing disability in older persons. J Am Geriatr Soc
2006; 54(10):1524-30.
13- Gómez Jiménez ML. Las barreras arquitectónicas y las personas mayores: nuevos retos desde la
intervención
administrativa
en
la
promoción
de
vivienda.
Scripta
Nova
Revista electrónica de geografía y ciencias sociales 2003; 146(104).
14- González-Cabrera J, Fernández-Prada M, Martínez-Bellón MD, Fernández-Crehuet M, Guillén-Solvas
J, y Bueno-Cavanillas A. Construcción y validación de un cuestionario para medir conductas,
conocimientos y actitudes sobre la higiene de las manos en personal sanitario en formación. Rev Esp
Salud Pública 2010; 84: 827-41.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
15- Gonzalez de Pablo A. The image of Man and his care in the hygiene-dietetic tratises of the XVII and
XVIII centuries]. Cuad Complut Hist Med Cienc 1993;1:37-61.
16- Juan V. Montero Naviera, Gonzalo Seoane Fernández, José Manuel Mayán Santos, Sonia Mª
Montoiro Castro, Gloria María García Barreiro. El mayor y su casa barreras arquitectónicas. Gerokomos:
Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica 2004; 15(3):140-6
17- Lera Calatayud G, Hernández Viadel M, Leal Cercós C. Síndrome de Diógenes a propósito de un caso.
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica 2008; 15(4):1403
18- Liu W-I, Liang S-Y, Wu S-FV, Chuang Y-H. Hand hygiene compliance among the nursing staff in
freestanding nursing homes in Taiwan: A preliminary study. International Journal of Nursing Practice
2014; 20: 46–52
19- Molly Fox, Leslie A. Knapp, Paul W. Andrews and Corey L. Fincher. Hygiene and the world
distribution of Alzheimer’s disease, Epidemiological evidence for a relationship between microbial
environment and age-adjusted disease burden. Evolution, Medicine, and Public Health 2013:173–186
20- Muñoz Astudillo MN, González Pardo ME, Vélez Bedoya HF, Rivera Ramirez Y, Agudelo García E, Rios
Idárraga ML. Revista Cultura del Cuidado 2013; 10(1):38-50
21- Planas Canals M. Higiene corporal del enfermo crítico, efectos adversos. Revista ROL de enfermería
2010; 33(4): 8-14
22- Trujillo Vélez R, Botero Ruíz W. La higienización del clima y del cuerpo en Medellín a principios del
siglo XX. Investigación y educación en enfermería 2004; 22(2): 12-27.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
989
TÍTULO
SATURACIÓN DE PACIENTES LEVES EN URGENCIAS
Autor/es: Carolina Alemán Jiménez ,Mario Sánchez Pérez, Begoña Sandoval Carpes, , Cristina Sandoval
Carpes, Francisco Javier Fernández Vélez, Maria Dolores Mirete Alzcázar.
INTRODUCCIÓN
En todos los países desarrollados se ha producido, en los últimos 20 años, un importante crecimiento de
la utilización de los servicios de urgencias hospitalarios (SUH), y la consecuencia directa ha sido su
masificación por pacientes que podrían haber sido asistidos en otros niveles asistenciales, básicamente
en la atención primaria (AP).
Para alcanzar un nivel de salud equilibrada en cada comunidad es indispensable identificar primero las
áreas problemáticas de salud y, en segundo lugar, aplicar medidas específicas sobre esa población
derivadas del entendimiento de la compleja relación actividad social-salud. Una posibilidad para realizar
estos estudios es la utilización de cuestionarios individuales, dirigidos a la percepción del estado de
salud o a la utilización de recursos sanitarios, y de este modo poder ver el perfil sociodemográfico del
paciente.
El triaje es un método de trabajo estructurado que permite una evaluación rápida de la gravedad del
paciente, de una manera reglada, válida y reproducible, con el propósito de priorizar el orden de
atención médica y determinar el lugar y los medios que precise.
Los problemas relacionados con esta masificación del servicio urgente hospitalario que más podemos
resaltar son:
-Obligación de los SUH de atender al paciente con patología no urgente (que en algunos hospitales
supera el 70% de las urgencias).
-Alta derivación de pacientes muy ancianos y con pluripatología a los SUH
-Pacientes hiperfrecuentadores.
-Factores estacionales, como la epidemia de gripe en invierno o la agudización asma bronquial en
primavera.
-Falta de camas para el ingreso en el hospital. En muchos estudios esta es la causa más importante de
saturación de los SUH.
OBJETIVOS
Objetivo General
• Definir el perfil del paciente que más acude a Urgencias sin motivo Urgente.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Objetivos Específicos
• Describir los motivos que llevan al paciente a acudir al Servicio de Urgencias de un hospital sin
presentar una patología grave.
• Analizar el flujo de pacientes con patología no urgente con respecto al total.
• Información recibida por los pacientes con respecto al funcionamiento de los diferentes tipos de
Urgencias, así como de los hospitales y centros de atención primaria.
MATERIAL Y MÉTODO
El estudio que se ha realizado es de tipo descriptivo de corte transversal, con enfoque tanto cualitativo
como cuantitativo, obtenido mediante la entrega a los pacientes de un cuestionario sociodemográfico.
El ámbito de estudio fue realizado en el servicio de urgencias del Hospital de Torrevieja.
La muestra seleccionada para nuestro estudio fue recogida entre la población de Alicante que acuden al
servicio de Urgencias del Hospital de Torrevieja.
Se utilizó el sistema de Triaje Manchester para seleccionar a los pacientes cuyo motivo de consulta es no
urgente.
La encuesta fue administrada por el personal de enfermería que trabajaba en ese momento en la unidad
de Triaje. El personal de enfermería recibió entrenamiento previo donde se explicaban todos los puntos
del estudio y cuál era su labor en él.
RESULTADOS
Se han incluido un total de 100 pacientes ,58 mujeres y 42 hombres, con edades comprendidas entre 18
y 88 años. Del total de los pacientes que acuden con patología no grave un 69% son de Nacionalidad
Española, mientras que el 31% restante son de Nacionalidad extranjera. Los que más acuden a
Urgencias son aquellos con estudios Primarios, seguidos con igualdad de porcentaje con un 24 % los
pacientes con estudios Secundarios o EGB y con estudios de Bachiller o Formación profesional. Lo más
utilizado como medio de transporte es el coche particular o taxi en un 84%. Lo menos frecuente con 1%
es llegar a pie. El transporte en ambulancia es de un 4 % y el de autobús de un 11%. La baja frecuencia
del uso de la ambulancia es debido a que son patologías leves, y el uso de este transporte se relaciona
más con las patologías graves, en cierto modo, debido a su alto gasto sanitario. Es importante destacar
que los resultados obtenidos de los pacientes que llegan al servicio en Ambulancia coinciden en su
mayoría con los pacientes que han sufrido una reagudización de una enfermedad diagnosticada y en
tratamiento. Un 96% de los encuestados tenía Cartilla Sanitaria de la Seguridad Social, mientras que el
4% restante no. El motivo de consulta de patología leve que más acude al SUH corresponde con
Problemas en las extremidades (26%).
DISCUSIÓN
Existe una relación entre la distribución horaria del día y la frecuentación al servicio de urgencias. Con el
análisis de los datos obtenidos hemos podido observar como existen picos horarios en los que la
afluencia de pacientes es mayor. Existe mayor número de consultas en el SUH de Torrevieja en las horas
comprendidas entre las 8-13h y una disminución en el horario nocturno. Con lo cual, sí podemos afirmar
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
que los horarios de mayor frecuentación están determinados por los ritmos sociales (horario laboral,
etc) y no por la clínica de la urgencia.
De toda la muestra seleccionada para el estudio, un 98% señalaba la rapidez en la atención, dato
importante para la satisfacción del paciente, por lo que se fomenta que sigan acudiendo al SUH con
patologías leves, en vez de acudir al CAP.
CONCLUSIONES
Se ha estimado que más de la mitad de la población utiliza alguna vez los SUH (Servicios de Urgencias
Hospitalarias) a lo largo de un año. El envejecimiento de la población, la accesibilidad de los SUH, la
elevada confianza en la atención hospitalaria, el desconocimiento de los servicios de urgencias de
atención primaria, la demora en la atención electiva y la cultura de la inmediatez, entre otros, son
motivos propuestos para explicar este crecimiento. Con los datos obtenidos y las relaciones entre las
diferentes variables, se ha podido alcanzar los objetivos del estudio de definir el perfil de paciente, los
motivos por los que acuden al SUH y la información recibida de los diversos servicios de atención.
Para finalizar, se puede afirmar que uno de los factores que más influye en la saturación de los servicios
de urgencias es, la alta afluencia de pacientes con patologías no graves.
Además, cabe destacar, la falta de información dirigida hacia la población sobre la existencia de servicios
de urgencias de atención primaria que reduciría considerablemente la masificación de los SUH.
BIBLIOGRAFÍA
1)
Hirshon JM, Morris DM. Emergency medicine and the health of the public: the critical role of
emergency departments in US public health. Emerg Med Clin North Am 2006;24:815-9.
2)
Montserrat ZF, Carmen CF, Francisco MP, Santiago P, Pedro HA.Evolución de la frecuentación
en un servicio de urgencias hospitalario.Servicio de Urgencias Hospital Virgen del Puerto. Plasencia.
Cáceres, España. Emergencias 2009; 21: 339-345
3)
Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado. Indicadores Hospitalarios.
Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Instituto de Información SanitariaEvolución 2000-2005
Madrid, Mayo 2008
[http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/docs/serie_escri_00_05_es.pdf]
4)
359.
Grzib G, Briales C. Psicología general Madrid: Centro de estudios Ramón Areces; 1999: 5:343-
5)
Myers, DG. Psicología social. 6ª ed. Bogotá: McGraw Hill; 2000.
6)
Marqués JA. Las estrategias convencionales de reducción de las urgencias hospitalarias
inadecuadas no son efectivas. Gestión Clínica y Sanitaria. 1999; 1(1): 8-9.
7)
Bragulat E, Espinosa G, Queralt C, Alonso JR, Millá J, Sánchez M et al. Saturación del servicio de
urgencias: factores asociados y cuantificación. Med clin 2003; 121 (5):167-172. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=648493
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
8)
Recomendación científica. Recepción, acogida y clasificación asistencial de los pacientes en
urgencias[revisada
y
adaptada
30
de
diciembre
de
2010]
http://www.enfermeriadeurgencias.com/documentos/recomendaciones/REVISIONRAC.pdf
9)
Moreno E. ¿Y si adaptáramos los servicios hospitalarios de urgencias a la demanda social y no a
las necesidades de salud? Emergencias 2008; 20: 276-284
10)
Pérez R. Mil razones para acudir a urgencias. La asistencia integral del hospital compensa la
espera y la posible falta de beneficio clínico. El País, 20 de Marzo del 2007. Salud. Disponible en:
http://www.elpais.com/articulo/salud/Mil/razones/acudir/urgencias/elpepusocsal/20070320elpepisal_
1/Tes
11)
Ribas D, Rubio O. Revista de bronco neumología;2006; 2 (1): 726-754
12)
Estadística de establecimientos sanitarios con régimen de internado, 2005. Instituto de
Información Sanitaria, Ministeriode Sanidad y Consumo, 2007.
13)
Carbonell M.A; Girbés J; Calduch J.V.Determinantes del tiempo
urgenciashospitalarias y su relación con la satisfacción del usuario. 2006;18:30-35
de
espera
en
14)
López-Madurga ET, Mozota J, González I, Sánchez Y, Enriquez N, Moliner J. Satisfacción de los
pacientes atendidos en el servicio de urgencias de un hospital de agudos. Emergencias 1999;11:184-90.
15)
Rodríquez L; Valencia H; Fernandez MJ; De la Fuente Rodríguez A; Zuloaga R; Ruíz MI. Perfil
sociodemográfico de los usuarios de un servicio de urgencias de atención primaria. SEMG.Septiembre
2010
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
991
TÍTULO
USO DE APOSITOS PLASTICOS EN AEROSOL PARA LA PREVENCION DE COMPLICACIONES DEL SITIO
QUIRURGICO
Autor/es: Mario Sánchez Pérez, Begoña Sandoval Carpes, Carolina Alemán Jiménez, Cristina Sandoval
Carpes, Francisco Javier Fernández Vélez, Maria Dolores Mirete Alzcázar
INTRODUCCIÓN
No disponemos de un sistema totalmente satisfactorio para la protección de la herida y muestra
de ello es la variedad de técnicas publicadas y de productos disponibles para su cuidado. En los
proyectos de cooperación internacional se añaden factores como la convivencia con el ganado, la
malnutrición, la falta de higiene general y escasa formación y reciclaje del personal sanitario local que
complican el mantenimiento de las condiciones necesarias para la buena evolución de la herida.
OBJETIVOS
Conocer la prevalencia y tipo de complicación de la herida quirúrgica así como analizar si el
sistema de protección con apósito adhesivo acrílico en espray es determinante en la disminución de la
incidencia de las mismas en condiciones sanitarias adversas.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realiza un estudio descriptivo en pacientes de las etnias Bambara, Malinké y Senufu
intervenidos durante 20 días en Kafana-Sikasso (Republica de Malí). La mayor parte de las intervenciones
fueron reparaciones de hernias.
Variables epidemiológicas: edad, sexo, tipo de operación y días de ingreso.
Variables clínicas: complicaciones de la herida a las 24 horas y a los 5 días de la cirugía, valoradas por
signos de infección de sitio quirúrgico (ISQ), hemorragia, seroma, alergia al apósito y estado de los
apósitos (escala de 4 puntos).
Materiales empleados: Se aplicó directamente sobre la herida un apósito plástico Nobecutan®
(Laboratorios Inibsa S.A., Barcelona) y se cubrió con un apósito convencional, retirado tras la primera
cura.
RESULTADOS
Se han incluido 202 pacientes, 71 (35,1%) de ellos mujeres, con edades entre 10 meses y 90
años (43,55±15,7 años). De ellos, 21 (10,4%) eran pediátricos.
La herida a las 24 horas no mostró ISQ en ningún caso. Se presentó algún signo de hemorragia
en 12 (5,9%) pacientes: 7 (3,4%) hematomas y 5 (2,47%) sangrado de los bordes de la herida. Se
observaron seromas en 2 (0,99%) casos y se evidenció ligera irritación de la piel en 1 (0,49%). El estado
de los apósitos alcanzó los 1,7 puntos (DE:0,6).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
En la exploración del 5º día postoperatorio se observó algún signo de ISQ en 2 (0,99%)
pacientes. Respecto a las hemorragias, se identificó sangrado en 5 (2,47%) casos: 2 (0,99%) hematomas
y 3 (1,48%) infiltración hemática de la piel. Se observaron seromas de la herida en 6 (2,97%) y no se
evidenció alergia cutánea en ningún paciente. La estancia media fue de 0,99±0,29 días. No existió
mortalidad y 3 pacientes fueron reintervenidos por sangrado.
DISCUSIÓN
La herida se debe cubrir por las caracteristicas propias del proceso de cicatrización. Nosotros,
con un entorno tan hostil, usamos apósitos acrílicos en aerosol por su mayor durabilidad y
transparencia. Además se adaptan eliminando los espacios muertos y reduciendo el riesgo de
contaminación y maceración de la piel. Nuestro estudio está en línea con otros que encuentran una
incidencia baja de complicaciones empleando estos apósitos.
CONCLUSIONES
La ISQ es la infección nosocomial más frecuente entre los pacientes quirúrgicos (38%). La
exploración al 5º día demostró una incidencia menor que la publicada en estudios realizados en mejores
condiciones sanitarias debido tal vez a que los tiempos quirúrgicos fueron cortos, a la profilaxis
antimicrobiana empleada o a la propia idiosincrasia de los pacientes.
Las hemorragias de la herida son hasta el 25% de las complicaciones posquirúrgicas. Hemos
demostrado un bajo número de episodios de sangrado que se podría explicar por el reparto uniforme de
la tensión en la herida, que se mantienen por una capa de apósito plástico que ayuda a coaptar los
pequeños capilares de la dermis responsables del sangrado.
No hubo seromas aunque ésta complicación se asocia más con la compresión que con el material usado
para la cura. Al ser adherente, asegura la mejor sujeción de esparadrapos, característica especialmente
útil para hacer una cura compresiva sobre la herida. Otro aspecto relevante ha sido la comodidad y
perdurabilidad, teniendo en cuenta que el calor y la humedad ambiental favorecen la sudoración del
apósito. El apósito plástico contribuyó a que la herida se mantuviera protegida durante más tiempo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Construcción y validación de indicadores de buenas prácticas sobre seguridad del paciente. Plan de
Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; UD Medicina
Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Murcia 2008.
2. Mangram AJ, Horan TC, Pearson ML, Silver RC, Jarvis WR. The Hospital Infection Control Practices
Advisory Committee. Guideline for the Prevention of Surgical Site Infection, 1999. Infect Control Hosp
Epidemiol 1999; 20 (4):247-280.
3. Fabres AM. Prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico. Medwave. Año VIII, No. 2, Marzo 2008.
4. Segura Corrales J. Aerosol de resinas acrílicas en cirugía dermatológica. Laboratorios Inibsa 2010.
5. Callahan JL, Wesorick B. Bacterial growth under a transparent dressing. American Journal of Infection
Control 1987; 15(6):231-7.
6. Treston-Aurand J, Olmsted RN, Allen-Bridson K, Craig CP. Impact of dressing materials on central
venous catheter infection rates. Journal of Intravenous Nursing 1997;20(4):201-6.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
7. Thomas S. Comparative review of the properties of six semipermeable film dressings. Pharmaceutical
Journal 1988; 240(6487):785-789.
8. Conly JM, Grieves K, Peters B. A prospective, randomized study comparing transparent and dry gauze
dressings for central venous catheters. Journal of Infectious Diseases 1989; 159(2):310-319.
9. Dickerson N, Horton P, Smith S & Rose RC. Clinically significant central venous catheter infections in a
community hospital: association with type of dressing. Journal of Infectious Diseases 1989; 160(4):720722.
10. Andersen PT, Herlevsen P, Schaumburg H. A comparative study of 'Op-site' and 'Nobecutan gauze'
dressings for central venous line care. Journal of Hospital Infection 1986; 7(2):161-168.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
931
TÍTULO
NUEVA TECNOLOGÍA EN CURA DE HERIDAS: TERAPIA VAC
Autor/es: Carlos Catalán Miralles, Encarnación Gomez Garcia, Maria Paz Nicolás Garcia, Maria Soler
Garcia, Yessica Batista Martin
INTRODUCCIÓN
La terapia de presión negativa (PNT) es un sistema no invasivo y dinámico que ayuda a promover la
cicatrización mediante la aplicación de presión negativa en la herida.
Proporciona un entorno húmedo y cerrado, a la vez que elimina el exceso de fluidos que pueden inhibir
la curación de la herida. La PNT comenzó a desarrollarse en 1989 por los Dres. Argenta y Morykwas en la
Universidad Wake Forest (California del Norte). Aunque inicialmente fue concebida sólo como una
terapia para heridas crónicas, sus indicaciones se vieron extendidas posteriormente a casi todo tipo de
heridas.
OBJETIVOS
Presentar los fundamentos, desarrollo y aplicaciones clínicas que actualmente existen con esta terapia
en las diferentes heridas.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una revisión bibliográfica de diversas publicaciones científicas así como documentos de
consenso sobre dicho tema. La búsqueda se hizo en las principales bases de datos nacionales e
internacionales, PUBMED, LILACS, SCIELO, ELSEVIER y CUIDEN.
RESULTADOS
La PNT es un sistema que estimula la curación promoviendo la cicatrización de heridas, reduciendo el
edema local, aumentando la presión sanguínea y eliminando el exudado, todo esto en un medio estéril,
húmedo y cerrado. Su uso está indicado para heridas crónicas (pie diabético y úlcera), para heridas
subagudas (dehiscencia quirúrgica) y heridas agudas (quemaduras y traumatismos). Está contraindicado
en tejidos necróticos con presencia de escaras y órganos y vasos sanguíneos expuestos.
DISCUSIÓN
Esta terapia se muestra como una herramienta válida en la cicatrización de heridas en pacientes de
riesgo, disminuyendo la morbimortalidad, secuelas y la prolongación de estancias hospitalarias.
CONCLUSIONES
Es fundamental destacar, que no hay publicados hasta el día de hoy, estudios metodológicamente bien
estructurados que permitan evaluar la superioridad de la terapia con PNT en la curación de heridas
versus otras modalidades terapéuticas clásicas. A pesar de esto, la experiencia internacional se muestra
positiva en su aplicación.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
- World Union of Wound (WUWHS). Principios de las mejores prácticas:Sistema de cierre por vacío:
recomendaciones de uso. Documento de consenso. Londres: MEP Ltd, 2008.
- Flores Montes I, Intervenciones de enfermería en el manejo avanzado de heridas a través de terapia
asistida por vacío, Rev Mexicana de Enfermería Cardiológica Vol. 16, Num 1 Enero-Abril 2008 pp24-47
- Buendía Pérez J. Tratamiento de heridas complejas con terapia de presión negativa, Rev. Cir.Plast.
Iberolatinoam. Vol.37. 1-2011 pp65-71
- Florencia Barreira CC. , Tratamiento de heridas utilizando presión negativa Tópica, Biomedicina, 2006,2
(2) pp 122-130
- Jiménez Jiménez CE. Terapia de presión Negativa. Experiencia en 87 casos y revisión de la literatura.
Rev. Colomb Cir Vol.22 nº 4 – 2007.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
981
TÍTULO
REVISIÓN DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA EN LA CURACIÓN DE HERIDAS Y COMPARATIVA CON
LA TERAPIA CONVENCIONAL.
Autor/es: Maria Encarnación Martínez Alderete, Maria Jose Galan Marín
INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente, las heridas que no cicatrizan por primera intención han sido tratadas con apósitos
húmedos salinos o diversas formas de espuma interactiva. En la última década, tales heridas y cada vez
más, han recibido terapia de presión negativa (NPWT) o han sido tratadas con un sistema de cierre
asistido por vacío (VAC).
La población que envejece rápidamente y los pacientes con múltiples patologías concomitantes
presentan una población creciente de pacientes con heridas que no sanan y problemas que causan un
reto. 1 Así, en el año 1997 Morykwas MJ, Argenta LC en su artículo titulado “Modalidades no quirúrgicas
para mejorar la curación y el cuidado de las heridas de tejidos blandos”, presentan una breve
descripción de varias modalidades no quirúrgicas que pueden ser utilizados para curar heridas de tejidos
blandos completamente o para preparar la herida para una intervención quirúrgica, se incluyeron la
aplicación exógena de factores de crecimiento, los injertos de queratinocitos cultivados, la estimulación
eléctrica, el oxígeno hiperbárico y un sistema de cierre asistido por vacío (VAC).
La terapia de cierre asistido por vacío (VAC) es un sistema no invasivo y dinámico que ayuda a promover
la cicatrización mediante la aplicación de presión negativa en el lugar de la herida, favoreciendo la
reducción del área de la herida, eliminando el exceso de fluidos y estimulando la angiogénesis.
El método fue utilizado por primera vez en Suecia en el año 2000. Y el conocimiento sobre su
mecanismo de acción se basaba principalmente en estudios con animales. La valoración por The
Swedish Council on Technology Assessment in Health Care (SBU) de la evidencia de la terapia del cierre
al vacío (VAC) como un destinado a acelerar la curación de las heridas quirúrgicas y heridas que no
cicatrizan por sí mismos (cicatrización primaria), por ejemplo, después de la sutura, ha propiciado que
en los últimos años, los hospitales suecos hayan comenzado a utilizar este método en mayor medida.
En los últimos años se han publicado ensayos clínicos controlados y series de casos sobre los efectos del
método de cicatrización de heridas con terapia de presión negativa, duración de la estancia hospitalaria
y las complicaciones de los diferentes tipos de heridas. Sin embargo, ninguno de ellos son de alta
calidad científica.
OBJETIVOS
-
Valorar la efectividad de la terapia de presión negativa (NPWT) o sistema de cierre asistido por
vacío (VAC).
-
Analizar la rentabilidad de la terapia de presión negativa en el tratamiento de las heridas, en
términos de coste, disminución de la estancia hospitalaria y reducción de la mortalidad.
-
Comparar el tratamiento de las heridas con la terapia de presión negativa y terapia convencional de
la herida.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una búsqueda sistemática de la efectividad de la terapia de presión negativa (NPWT) o cierre
asistido por vacío (VAC) y una revisión sobre la estimación de su uso actual y coste de esta tecnología.
El sistema de búsqueda utilizado fue PubMed, considerado motor de búsqueda de libre acceso a la base
de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Ofrecido por la
Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
En la búsqueda se realizó una selección de las revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados y
meta-análisis publicadas desde enero de 2005 hasta 2014.Se encontraron setenta y una revisiones
sistemáticas, cincuenta y tres ensayos clínicos aleatorizados y nueve meta-análisiss.
RESULTADOS
Tras la búsqueda del término, terapia de presión negativa para las heridas obtuvimos los siguientes
resultados:
Revisiones sistemáticas: se identificaron setenta y una revisiones, de ellas doce fueron publicados en
2013 o 2012.
Efectividad NPWT.
En cuanto a la efectividad de la NPWT encontramos artículos que describen su mecanismo de acción,
consideraciones técnicas y preparación de la herida. Se revisa la literatura que discute la utilización de
la NPWT en heridas específicas, tales como: úlceras del pie diabético, abdomen abierto, úlceras por
presión, fracturas abiertas, heridas del esternón, injertos de piel, heridas crónicas y deshidencias de
suturas.
Aunque hay algunos indicios de que la NPWT puede mejorar la cicatrización de heridas, el cuerpo de la
evidencia disponible es insuficiente para demostrar un claro beneficio clínico adicional de la NPWT.Casi
todos ellos concluyeron que la evidencia disponible era insuficiente para apoyar el uso de NPWT,
mientras que tres concluyeron que NPWT era más eficaz que los tratamientos convencionales para las
úlceras del pie diabético y la dehiscencia de sutura.
Rentabilidad NPWT: coste, estancia hospitalaria y mortalidad.
Cinco de ellos evaluaron el impacto del VAC en comparación con la terapia convencional y concluyen
que el tratamiento con VAC se tradujo en una diminución de la estancia hospitalaria y no una
disminución de la mortalidad, excepto en el caso de la cirugía cardíaca.
Comparación de la NPWT con la terapia convencional:
Doce de ellos realizan una comparativa de la terapia de presión negativa y la terapia convencional y
concluyen que aunque puede haber un efecto positivo de la NPWT no encuentran evidencia claras de
que las heridas se curen mejor o peor que con el tratamiento convencional. Aunque la evidencia
provisional indica que la eficacia de la NPWT es al menos tan buena o mejor que el tratamiento
convencional de la herida. Todos los estudios concluyen en la necesidad de estudios de alta calidad, es
decir, ECA para evaluar la NPWT.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Ensayos Clínicos aleatorizados (ECA): se identificaron un total de 53 ensayos, 20 aleatorios pertinentes
que consideraron efectividad, 12 que informaron de valoraciones positivas del VAC frente a la terapia
convencional y tres que reportan los costos.
Meta-análisis: se identificaron nueve, sólo cuatro de ellos hacía referencia a la terapia de presión
negativa, como cierre de heridas mediado por vacío (VAC).
DISCUSIÓN
La aplicación de terapia de presión negativa con fines terapéuticos se remonta al 1841 cuando Junod
aplicaba campanas de vidrio que provocaban succión sobre la piel sana, generando lo que él
denominaba “hiperemia terapeútica”.2
En 1952 A. Raffeldescribió la aplicación de drenajes utilizando la presiónnegativa bajo los colgajos
después de una mastectomía con el fin de evitar complicaciones postoperatorias como seroma,
hematoma e infección.3 En 1989 en Estado Unidos, un cirujano plástico , Zamierowski, patenta un
dispositivo que permite la irrigación.
El concepto de terapia de presión negativa fue descrito por Fleischmann y cols. en 1993 en Alemania
aplicando presión subatmosférica en 15 pacientes con fracturas expuestas. Los resultados fueron
“eficaz limpieza y acondicionamiento de las heridas, con una marcada proliferación de tejido de
granulación”. En la misma fecha pero en la Universidad de Wake Forest en Estados Unidos, los Dres.
Louis Argenta y Michael Morykwas tienen una experiencia similar con el uso de la terapia de presión
negativa y patentan un dispositivo para su aplicación clínica. La licencia para su comercialización
mundial es de Kinetic Concepts Inc., San Antonio, Texas y la marca registrada es .A.C™. La misma es la
sigla de “vacuum asisted closure” o cierre de heridas mediado por vacío.
CONCLUSIONES
La documentación científica de laterapia de presión negativa (NWPT) o sistema de cierre asistido por
vacío (VAC)ofrece algunas pruebas de que el método produce:
-
Una curación más rápida y un porcentaje mayor de cicatrización en pacientes con injertos de piel,
en heridas que no son "quirúrgicamente limpias", en pacientes de cirugía del esternón y en pie
diabético cuando la gangrena requiere amputación del pie.
-
Menos infecciones y complicaciones de la herida en pacientes con traumatismos y fracturas
abiertas.
-
Disminución de la duración de la estancia hospitalaria para los pacientes con injertos de piel y con
heridas que no son "quirúrgicamente limpias". Se reduce la mortalidad en pacientes postesternotomía con mediastinitis.
-
La utilidad del método es incierta en muchas situaciones clínicas. La revisión de la documentación
científica revela una falta de estudios bien ejecutados. Pruebas relativas a la utilización de NPWT
para el tratamiento de las úlceras por presión, fascitis necrotizante y heridas complicadas por la
osteomielitis sigue siendo contradictoria.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
1.
Morykwas MJ, Argenta LC.Nonsurgical modalities to enhance healing and care of soft tissue
wounds.J Orthop Sur Assoc . 1997 Winter; 6 (4):279-88. PMID: 9434249.
2.
Greer S. Whither subatmospheric pressure dressing? Annals of Plastic Surgery 2000; 45(3): 332334.
3.
Blackburn II J. Negative pressure dressings as a bolster for skin grafts. Annals of Plastic
Surgery 1998; 40(3): 453-457.
4.
Argenta L, Morykwas M. Vaccum-Assisted Closure: a new method for wound control and
treatment: clinical experience. Annals of Plastic Surgery 1997; 38(6): 563-576.
5.
Holle G, Riedel K, von Gregory H, Gazyakan E, Raab N, Germann G.Vacuumassisted closure therapy. Current status and basic research. Unfallchirurg. 2007 Jun; 110(6):490504. German.
6.
Dowsett C, Grothier L, Henderson V, Leak K, J Milne, Davis L, Bielby A, J. Timmons.Venosa
manejo de las úlceras de la pierna: un solo uso de terapia de heridas con presión negativa.Br J
Community Nursing. 2013 Jun; Suppl: S6, S8-10, S12-5.
7.
Kim PJ, Attinger CE, Steinberg JS, Evans KK, Lehner B, Willy C, Lavery L, Wolvos T, Orgill D, W
Ennis, Lantis J, Gabriel A, G. Schultz.Presión negativa herida terapia con la instilación: directrices
internacionales aprobados por consenso.Plast Reconstr Surg. 2013 Dic; 132 (6):1569-79. doi:
10.1097/PRS.0b013e3182a80586.
8.
Isaac AL, Armstrong DG.Negative pressure wound therapy and other new therapies for diabetic
foot ulceration: the current state of play. Med Clin North Am. 2013 Sep; 97(5):899-909. doi:
10.1016/j.mcna.2013.03.015. Epub 2013 May 4.
9.
Wu SC, Skratsky MK, Andersen CA.The evolution of Negative Pressure Wound Therapy [NPWT1:
a review of science, available devices, and evolution in the usage of NPWT. Surg Technol Int.
2013 Sep; 23:40-50.
10. Sørensen JL, Matzen SH.[Limited evidence for negative pressure wound treatment of skin
transplants and closed surgical wounds]. Ugeskr Laeger. 2013 Apr 15; 175(16):1098-100. Danish.
11. Popović M, Barisić G, Marković , Petrović J, Krivokapić .Use of vacuum-assisted closure device
in a disastrous form of abdominal sepsis and stoma site infection: systematic review and report
of a case. Acta Chir Iugosl. 2012; 59(2):111-5.
12. Azzopardi EA, Boyce DE, Dickson WA, Azzopardi E, Laing JH, Whitaker IS, Shokrollahi
K.Application of topical negative pressure (vacuum-assisted closure) to split-thickness skin
grafts: a structured evidence-based review. Ann Plast Surg. 2013 Jan;70(1):23-9. doi:
10.1097/SAP.0b013e31826eab9e.
13. Roberts DJ, Zygun DA, Grendar J, Ball CG, Robertson HL, Ouellet JF, Cheatham ML, Kirkpatrick
AW.Negative-pressure wound therapy for critically ill adults with open abdominal wounds:
asystematic review. J Trauma Acute Care Surg. 2012 Sep;73(3):629-39.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
14. Yarwood-Ross L, Dignon AM.NPWT and moist wound dressings in the treatment of the diabetic
foot. Br J Nurs. 2012 Aug 9-Sep 12;21(15):S26, S28, S30-2.
15. Stannard JP, Gabriel A, Lehner B.Use of negative pressure wound therapy over clean, closed
surgical incisions. Int Wound J. 2012 Aug;9 Suppl 1:32-9. doi: 10.1111/j.1742481X.2012.01017.x.
822
TÍTULO
TELECARDIOLOGIA, USO EN UNA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD.
Autor/es: Nieto López, Laura. Díaz Ortega, María del Mar. Zúñiga Estévez, Lucía.
INTRODUCCIÓN
La Tele-Cardiología ha estado presente desde hace tiempo. En un principio, hace más de 70 años, los
teléfonos tomaron la concepción de que podían ser usados en la auscultación tanto de corazón como
del
sistema
respiratorio.
Desde los años 60´s se han utilizado técnicas más sofisticadas para que la transmisión de los sonidos sea
más exacta, por ejemplo se ha utilizado el fax para la transmisión de electrocardiogramas. Sin embargo,
hasta
hace
10
años
se
comenzó
a
utilizar
la
Eco
cardiografía.
En 1921, Winters transmitió sonidos cardiacos mediante un radio de la marina.
La Tele-Cardiología es la aplicación de la Telemedicina a la prevención, diagnóstico y tratamiento
de las enfermedades cardiovasculares. Permite interactuar al personal sanitario de primer nivel en
tiempo real o diferido, y de forma ambulatoria con médicos especialistas cardiólogos para evitar
traslados y resolver urgencias. En la actualidad la Tele-cardiología utiliza estaciones de trabajo que
transmiten entre unidades remotas electrocardiogramas de 12 derivaciones ya sea por red o por vía
telefónica. Las actuales estaciones de trabajo pueden grabar y enviar electrocardiogramas,
ecocardiogramas, ruidos cardiacos, sonidos, mensajes hablados e imágenes.
OBJETIVOS
Conocer el grado de satisfacción de las enfermeras usuarias de un TELE electrocardiograma en una
residencia de ancianos de la Provincia de Almería.
MATERIAL Y MÉTODO
Para ello se ha pasado un cuestionario a las 5 enfermeras encargadas de realizar los controles
electrocardiográficos a los residente, sobre si conocen otros tipos de ecg, y que ventajas e
inconvenientes ven en el uso de la telecardilogia.
El servicio de telecardiología requiere de un equipo portátil, que recoge la señal eléctrica cardiaca, y la
estabiliza, amplia y transforma para poderla transmitir al equipo médico.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
RESULTADOS
El 100% del personal sanitario que usa el telecardiograma en la residencia han conocido otros tipos de
electrocardiogramas. El 100 % de nuestra pequeña muestra reconoce que gracias a la telecardiología se
han evitado desplazamientos del paciente hasta el centro de asistencia sanitaria, y que una de las
mayores ventajas que presenta es el conocer el diagnostico del paciente dado por un especialista sin
necesidad de traslados. Todas están de acuerdo en el uso del ecg, aunque su mayor queja es el tiempo
que han de gastar hasta poder contactar con el cardiólogo de guardia en caso de urgencia, ya que en
muchas ocasiones el equipo puede fallar y no se dispone de otra manera para transmitir los datos.
CONCLUSIONES
Los casos más habituales en los que se utiliza la telecardiología son la medicina de urgencia, los
controles periódicos en medicina de empresa, el control de cardiópatas y las alteraciones cardiológicas
en fase aguda. Concretamente, la telemedicina está indicada como medio diagnóstico en la especialidad
de cardiología en trastornos del ritmo, enfermedad pulmonar, cardiopatía hipertensiva, crecimiento de
cavidades, síndrome de pre-excitación, trastornos de conducción eléctrica, cardiopatía isquémica,
seguimiento de portadores de marcapasos artificiales, mi cardiopatías y enfermedades del pericardio,
tratamiento ambulatorio (fundamentalmente de arritmias) y discriminar la necesidad o no de
evacuación de un paciente con síntomas cardiológicos.
DISCUSIÓN
Los objetivos de los servicios de Tele-cardiología consisten en brindar consulta médica de especialidad e
interpretación de estudios de electrocardiografía de calidad, así como mejorar el acceso a
electrocardiogramas de rutina en localidades remotas con un costo reducido y proveer educación
médica continua a los profesionales de la salud.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Thorsted Sorensen, J; Clemmensen, P; Sejersten, M. Telecardiología: pasado, presente y future. Rev
Esp. Cardiol. 2013; 66 (3): 212-218.
2.- Sulbarán, R. D. R., Bautista, M., Bellera, J., González, D. J., & Medina, R. Telecardiología: una solución
para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en el medio rural. Talleres. 2007; Vol. 10, 16-23.
4.- Alkmim, M. B. M., Marcolino, M. S., Cunha, L. R., & Cury, G. A. Telecardiología en la atención
primaria. La experiencia del estado de Minas Gerais. Rev. Desarrollo de la telesalud en América Latina.
2013; Cap. XVII; 345-367.
5.- Scalvini, S., Giordano, A., & Glisenti, F. Telecardiología: una nuova modalità per gestire il territorio.
Monaldi Arch Chest Dis, 2002; 58(2): 132-134.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
859
TÍTULO
ANÁLISIS DE LA VALORACIÓN DEL RIESGO NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA PARA DETECTAR EL RIESGO
DE DESNUTRICIÓN EN LAS PRIMERAS HORAS DE INGRESO EN UN HOSPITAL COMARCAL. ENERO DE
2013 A MARZO DE 2014.
Autor/es: Muñoz Sánchez, M.; Ros Muñoz, B.F.; Pagán Moreno P.; Jiménez Antón, M.M.
Palabras clave: Hospitalización, Riesgo de desnutrición, valoración, enfermería.
INTRODUCCIÓN
Valorar el riesgo de desnutrición al ingreso hospitalario es fundamental para prevenir complicaciones
durante el ingreso, esta actividad, en nuestra comunidad, la realiza enfermería en las primeras 24 horas
de ingreso, el Contrato de Gestión nos obliga desde 2010 a realizarla a todo paciente adulto que ingresa
en el Servicio Murciano de Salud (SMS), para un procedimiento quirúrgico de cirugía general. Estudios
internacionales y nacionales dicen que entre el 20 y el 50% de los pacientes hospitalizados están en
riesgo de desnutrición al ingreso, lo produce aumento de morbimortalidad y estancias clínicas. En
nuestro hospital desde octubre de 2012 existe la figura de la enfermera de nutrición, que realiza esta
valoración a todo paciente adulto que ingresa en nuestro centro, exceptuando a gestantes.
OBJETIVOS
Evaluar la realización de la valoración del riesgo de desnutrición en pacientes hospitalizados, en las
primeras 24 horas de ingreso, durante el año 2013 y los tres primeros meses de 2014.
Analizar si la valoración se ha realizado de forma correcta.
Determinar el porcentaje de pacientes que presentan riesgo de desnutrición al ingreso en nuestro
hospital.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, longitudinal y análisis bibliográfico.
Pacientes ingresados en un hospital comarcal del SMS, a los que se les ha realizado la valoración del
riesgo nutricional, del 1 de enero de 2013 al 31 de marzo de 2014
La población diana: todos los pacientes evaluados en ese periodo.
Fuentes de datos: Historias clínicas de pacientes con registro de Cribado del Riesgo Nutricional,
realizado con la herramienta NRS2002 en la historia clínica.
Procesamiento de los datos: Mediante Excel 2007 se hace análisis estadístico del grado de
cumplimiento de la valoración del riesgo nutricional por enfermería, mediante media, rango y
estimación porcentual, estratificando por mes de realización, así como del porcentaje de pacientes
evaluados que tienen riesgo de desnutrición al ingreso.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
RESULTADOS
De enero de 2013 a marzo de 2014 se ha realizado la valoración de riesgo nutricional a 3735 pacientes,
el 24,6% de ellos tenían indicación de realizar el cribado final (CF), el rango de puntuación de CF fue de
0 a 7. El 16,6% no tenían riesgo de desnutrición, un 42,5% de pacientes evaluados tenía riesgo leve y el
42% tenían riesgo alto de desnutrición, suponiendo el 10,3% del total de pacientes evaluados. El 70,1%
de los pacientes con riesgo tenían una puntuación 3, el 19,2 era 4, el 8,6 era 5 y el 1,8 era 6.
DISCUSIÓN
De los pacientes con evaluación de riesgo de desnutrición al ingreso, el 10% tenían riesgo alto de
desnutrición y el 10% riesgo leve, la bibliografía consultada nos dice que este riesgo está entre el 20 y el
50% de los pacientes, según el tipo de hospital, con lo que nuestros resultados coinciden con ellos.
Desde que la valoración del riesgo la hace la enfermera de nutrición, ha incrementado mucho el nº de
pacientes evaluados, así como el porcentaje de pacientes con riesgo alto o muy alto (44,7 frente a
29,3%) lo que seguramente se debe a la unidad de criterio.
BIBLIOGRAFÍA
1. Burgos R, Sarto B, Elío I, Planas M, Forga M, Cantón A, et al. Prevalence of malnutrition and its
etiological factors in hospitals. Nutr. Hosp. [revista en la Internet]. 2012
Abr
[citado 2013 Ene 23]; 27(2): 469-476. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000200018&lng=es.
2. García de Lorenzo A, Álvarez J, Celaya S, García M, García PP, García ,. et al. La Sociedad Española de
Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE) ante las administraciones públicas. Nutr. Hosp. [revista en
Internet]. 2011 Abr [citado 2013 Ene 25]; 26(2): 251-258. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112011000200002&lng=es
3. Gómez MC. Cribado de desnutrición hospitalaria. Metas de Enfermería jul/ago 2012; 15(6): 13-18.
4. Kodrup J, Allison SP, Elías M, Vellas B, Plauth M. ESPEN Guidelines for Nutrition Screening 2002.
Clinical Nutrition [online]. 2003; 22(4) 415-421. Elsevier; 2003 [citado 2013 Feb 12]. Disponible en:
http://espen.org/education/espen-guidelines
5. Lobo G, Ruíz MD, Pérez AJ. Desnutrición hospitalaria: relación con la estancia media y la tasa de
reingresos prematuros. Med Clin (Barc) 2009 [citado 2013 Ene 25]; 132(10):3 77-84.Disponible en:
http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/pdf/2/2v132n10a13134579pdf001.pdf
6. Mercadal-Orfila G, Lluch-Taltavull J, Campillo-Artero C, Torrent-Quetglas M. Association between
nutritional risk based on the NRS-2002 test and hospital morbidity and mortality. Nutr. Hosp. [revista en
Internet]. 2012 Ago [citado 2013 Ene 22] ; 27(4): 1248-1254. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000400041&lng=es
7. Ministerio de Sanidad y Consumo. Informe Anual SNS La Calidad Asistencial en la Unión Europea.
2005 (3): 2-25.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
8. Monti GR. Desnutrición hospitalaria: una patología subdiagnosticada. Revista de la Asociación Médica
Argentina, 2008; 121 (4): 26-28.
9. Neelemaat F, Meijers J, Kruizenga H, van Ballegooijen H, van Bokhorst-de van der Schueren M.
Comparison of five malnutrition screening tools in one hospital inpatient sample. J Clin Nurs. [online].
2011 Aug; [citado 2013 Feb 12]; 20(15-16):2144-52. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21535274
10. Ocón MJ, Altemir J, Mañas AB, Sallán L, Aguillo E, Gimeno JA. Comparación de dos herramientas de
cribado nutricional para predecir la aparición de complicaciones en pacientes hospitalizados. Nutr.
Hosp. [serial online]. 2012 Jun [citado 2013 Feb 12]; 27(3): 701-706. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000300004&lng=es
11. Rebollo MI. Diagnóstico de la malnutrición a pie de cama. Nutr Clin Med 2007; Vol I(2): 87-108.
12. Sánchez LA, Calvo MC, Barbado J, Jimeno A. Métodos de cribado de la desnutrición hospitalaria. Med
Clin (Barc).2010 Sep [citado 2013 Ene 25]; 135 (10). Disponible en:
http://www.elsevierinstituciones.com/ei/0025-7753/135/382
13. Ulibarri JI, García de Lorenzo A, Garcia PP, Marsé P. El libro blanco de la desnutrición Clínica en
España. Acción Médica. Madrid 2004. [online] [citado 2013 Ene 23]. Disponible en:
http://www.fesnad.org/publicaciones/libros/lib_6.asp
14. Ulibarri JI, Burgos R, Lobo G, Martínez MA, Planas M, Pérez de la Cruz A, et al. Recomendaciones
sobre la evaluación del riesgo de desnutrición en los pacientes hospitalizados. Nutr. Hosp. [online].
2009
Ago
[citado
2013
Feb
12];
24(4):
467-472.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212 16112009000400011&lng=es.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
805
TÍTULO
ANÁLISIS DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEFRECTOMÍA. A
PROPÓSITO DE UN CASO
Autor/es: José Martínez Martínez
INTRODUCCIÓN
La eliminación renal es una de las necesidades más importantes y como tal debe permanecer en buen
estado. Existe la posibilidad en el ser humano de la presencia de cálculos a nivel renal que provoquen
una obstrucción del flujo urinario, lo que supondría una urgencia importante que implicaría el acumulo
de orina en el riñón, dando lugar a una distensión renal conocida como hidronefrosis. Esta enfermedad
suele aparecer en la etapa media de la vida, siendo el papel de enfermería de vital importancia para
poder paliarla.
OBJETIVOS
Conocer la hidronefrosis, así como los procedimientos diagnósticos, el tratamiento y los cuidados
enfermeros que conllevan las diferentes fases de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODO
Investigación cualitativa, tipo de estudio de caso, cuyo sujeto es un varón con diagnóstico de
hidronefrosis unilateral de grado avanzado debido a una litiasis de 1,5 cm. en la unión pielo-ureteral que
requiere tratamiento quirúrgico de nefrectomía.
RESULTADOS
Mediante el proceso enfermero y tras realizarle una valoración, se obtiene como diagnóstico de
enfermería principal “Deterioro de la eliminación urinaria r/c obstrucción anatómica m/p disuria,
frecuencia y urgencia” y como complicación potencial principal “Infección”.
DISCUSIÓN
Al igual que en el estudio de Blaise et al, se determina como tratamiento de elección la nefrectomía o
extirpación renal. Durante la cirugía se aplican los cuidados de enfermería correspondientes en el área
prequirúrgica e intraoperatoria, los cuales coinciden con los indicados por los autores de los diferentes
estudios analizados.
CONCLUSIONES
Los cuidados de enfermería en la hidronefrosis son muy importantes porque se abordan los problemas
del paciente de un modo holístico desde el inicio hasta el final del proceso. La hidronefrosis es una
enfermedad que supone una urgencia médica, y como tal se debe tratar. Para dicha patología existen
unos métodos diagnósticos y un tratamiento bien definidos en función de la evolución de la
enfermedad. El proceso enfermero a un paciente con este tipo de patología es esencial para conseguir
una atención de calidad, planificando los cuidados desde el inicio del proceso.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
1. Thibodeau G., Patton K. Anatomía y Fisiología. 6th ed. Estados Unidos. Elsevier-Mosby; 2007
2. Singh V., Sinha R. J. Retención urinaria aguda en varones jóvenes y de mediana edad debida a cálculos
en la uretra: experiencia de un solo centro del norte de India. Actas urológicas españolas. 2012; 36(2):
3. Dr. Clemente Ramos L. M. Netdoctor.es [sede web]. Madrid: Netdoctor.es; [actualizado 13 de junio de
2011; acceso 4 de febrero de 2014] Disponible en: http://www.netdoctor.es/articulo/calculos-o-piedrasrenales.
4. Kaselas C., Aggelidou S., Papouis G., Kazakis C., Philippopoulos A. El grosor del músculo liso de la pelvis
renal indica el curso postoperatorio del tratamiento de la obstrucción de la unión ureteropélvica. Actas
urológicas españolas. 2011; 35(10)
5. Gary A. Thibodeau. Anatomía y Fisiología. 4th ed. Madrid. Mosby - Elsevier science; 2002
6. F. H. Netter. Colección Ciba de ilustraciones médicas. 8th ed. Barcelona. Masson-Salvat Medicina.
7. Equipo Difusión Avances de Enfermería. Atlas del cuerpo humano: Anatomía. Histología. Patologías.
1st ed. Madrid. Medillust; 2006
8. Gilroy A. M., MacPherson B., Ross L. Prometheus. Atlas de Anatomía. 1st ed. Madrid. Panamericana;
2008
9. Thompson J., Mcfarland G., Hirsch J., Tucker S. Enfermería Clínica de Mosby. 5th ed. St. Louis,
Missouri. Elsevier;
10. Pró E. A. Anatomía clínica. 1st ed. Buenos Aires. Panamericana; 2012
11. Kumar V., Abbas A., Aster J. Patología humana. 9th ed. Barcelona. Elsevier; 2013.
12. Kelley W., DeVita V., DuPont H. Medicina interna I. 2nd ed. Buenos Aires. Panamericana
13. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. 1ª ed. Madrid:
Panamericana; 2012. Hidronefrosis; p. 841.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
805
TÍTULO
ANÁLISIS DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEFRECTOMÍA. A
PROPÓSITO DE UN CASO
Autor/es: José Martínez Martínez
INTRODUCCIÓN
La eliminación renal es una de las necesidades más importantes y como tal debe permanecer en buen
estado. Existe la posibilidad en el ser humano de la presencia de cálculos a nivel renal que provoquen
una obstrucción del flujo urinario, lo que supondría una urgencia importante que implicaría el acumulo
de orina en el riñón, dando lugar a una distensión renal conocida como hidronefrosis. Esta enfermedad
suele aparecer en la etapa media de la vida, siendo el papel de enfermería de vital importancia para
poder paliarla.
OBJETIVOS
Conocer la hidronefrosis, así como los procedimientos diagnósticos, el tratamiento y los cuidados
enfermeros que conllevan las diferentes fases de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODO
Investigación cualitativa, tipo de estudio de caso, cuyo sujeto es un varón con diagnóstico de
hidronefrosis unilateral de grado avanzado debido a una litiasis de 1,5 cm. en la unión pielo-ureteral que
requiere tratamiento quirúrgico de nefrectomía.
RESULTADOS
Mediante el proceso enfermero y tras realizarle una valoración, se obtiene como diagnóstico de
enfermería principal “Deterioro de la eliminación urinaria r/c obstrucción anatómica m/p disuria,
frecuencia y urgencia” y como complicación potencial principal “Infección”.
DISCUSIÓN
Al igual que en el estudio de Blaise et al, se determina como tratamiento de elección la nefrectomía o
extirpación renal. Durante la cirugía se aplican los cuidados de enfermería correspondientes en el área
prequirúrgica e intraoperatoria, los cuales coinciden con los indicados por los autores de los diferentes
estudios analizados.
CONCLUSIONES
Los cuidados de enfermería en la hidronefrosis son muy importantes porque se abordan los problemas
del paciente de un modo holístico desde el inicio hasta el final del proceso. La hidronefrosis es una
enfermedad que supone una urgencia médica, y como tal se debe tratar. Para dicha patología existen
unos métodos diagnósticos y un tratamiento bien definidos en función de la evolución de la
enfermedad. El proceso enfermero a un paciente con este tipo de patología es esencial para conseguir
una atención de calidad, planificando los cuidados desde el inicio del proceso.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
1. Thibodeau G., Patton K. Anatomía y Fisiología. 6th ed. Estados Unidos. Elsevier-Mosby; 2007
2. Singh V., Sinha R. J. Retención urinaria aguda en varones jóvenes y de mediana edad debida a cálculos
en la uretra: experiencia de un solo centro del norte de India. Actas urológicas españolas. 2012; 36(2):
3. Dr. Clemente Ramos L. M. Netdoctor.es [sede web]. Madrid: Netdoctor.es; [actualizado 13 de junio de
2011; acceso 4 de febrero de 2014] Disponible en: http://www.netdoctor.es/articulo/calculos-o-piedrasrenales.
4. Kaselas C., Aggelidou S., Papouis G., Kazakis C., Philippopoulos A. El grosor del músculo liso de la pelvis
renal indica el curso postoperatorio del tratamiento de la obstrucción de la unión ureteropélvica. Actas
urológicas españolas. 2011; 35(10)
5. Gary A. Thibodeau. Anatomía y Fisiología. 4th ed. Madrid. Mosby - Elsevier science; 2002
6. F. H. Netter. Colección Ciba de ilustraciones médicas. 8th ed. Barcelona. Masson-Salvat Medicina.
7. Equipo Difusión Avances de Enfermería. Atlas del cuerpo humano: Anatomía. Histología. Patologías.
1st ed. Madrid. Medillust; 2006
8. Gilroy A. M., MacPherson B., Ross L. Prometheus. Atlas de Anatomía. 1st ed. Madrid. Panamericana;
2008
9. Thompson J., Mcfarland G., Hirsch J., Tucker S. Enfermería Clínica de Mosby. 5th ed. St. Louis,
Missouri. Elsevier;
10. Pró E. A. Anatomía clínica. 1st ed. Buenos Aires. Panamericana; 2012
11. Kumar V., Abbas A., Aster J. Patología humana. 9th ed. Barcelona. Elsevier; 2013.
12. Kelley W., DeVita V., DuPont H. Medicina interna I. 2nd ed. Buenos Aires. Panamericana
13. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. 1ª ed. Madrid:
Panamericana; 2012. Hidronefrosis; p. 841.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
TÍTULO
ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER EN PROCESO DE ABORTO DIFERIDO
Autor/es: Sánchez Guisado, M.M; González Segura, R; Huertas Pérez, M.M.
INTRODUCCIÓN
El aborto diferido es una complicación frecuente en embarazos tempranos (desde un 11.1% hasta un
93.4%). El tratamiento farmacológico es el de elección en las primeras semanas de embarazo; Sólo en
circunstancias muy puntuales se recomienda el tratamiento quirúrgico y la preferencia de la mujer debe
jugar un papel dominante.
Puede acarrear consecuencias médicas pero también, y no menos importantes, psicológicas como
depresión y ansiedad, pasando a menudo desapercibidas por centrarnos en la esfera somática.
OBJETIVOS

Determinar las necesidades alteradas con mayor frecuencia en la mujer durante el proceso de
aborto diferido, prestando especial atención a la esfera psicológica.

Aumentar el interés profesional por ofertar protocolos de actuación integrales y actualizados.
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, CUIDEN, Cochrane Plus, de guías de práctica y
protocolos de actuación, incluyendo estudios originales publicados hasta la actualidad.
Se usaron las palabras clave: Aborto espontáneo, Ansiedad, Pesar, Depresión; así como los indicadores
Booleanos AND y OR.
RESULTADOS
Estudios internacionales recientes que utilizan herramientas de diagnóstico identificaron que algunas
mujeres sufren de ansiedad, depresión, aflicción y estrés pos-traumático tras un aborto espontáneo.
Tanto la usuaria como su pareja pueden llegar a sentir en este proceso sentimientos de culpabilidad,
falta de autoestima y proceso de duelo debido a la pérdida.
Detectamos alteradas las siguientes necesidades básicas de Henderson: Comer y beber adecuadamente;
eliminar los desechos del organismo; movimientos y mantenimiento de la postura adecuada; descansar
y dormir; mantener la temperatura corporal; mantener la higiene corporal y evitar los peligros del
entorno; comunicarse con otros, expresar emociones, necesidades, miedos u opiniones; ejercer culto a
Dios, acorde con su religión; trabajar de forma que permita sentirse realizada; estudiar, descubrir o
satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de la salud.
DISCUSIÓN
A la luz de la literatura consultada, se realiza un análisis de los problemas de cuidados dados en este
proceso y consideramos indispensables intervenciones enfermeras tales como: 5290-Facilitar el duelo,
5240-Asesoramiento, 5270-Apoyo emocional, 5820-Disminución de la ansiedad… Siendo vital la
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
existencia de un protocolo de cuidados enfermeros actualizado incluyendo los problemas de salud
psicológicos susceptibles de ser tratados.
CONCLUSIONES
Estandarizar el proceso enfermero en las instituciones de salud y fomentar la investigación es vital para
poder ofertar cuidados enfermeros de calidad.
Plenamente comprometidas con un paradigma de transformación es a nosotras a quienes corresponde
labrar el futuro de nuestra disciplina, ¿qué será, pues, el cuidado el día de mañana?
BIBLIOGRAFÍA
1.
Bajo Arenas JM, Melchor Marcos JC, Mercé LT..Fundamentos de Obstetricia. Madrid:
SEGO;2007.
2.
Nybo Andersen AM, Wohlfahrt J,Christens P, Olsen J,Melbye M. Maternal age and fetal
loss:Population based register linkage study. BMJ. 2000;320:1708-12.
3.
The management of early pregnancy loss.RCOG.Green-top guideline nº25. October 2006.
4.
Nanda K, Peloggia A, Grimes D, Lopez L, Nanda G. Conducta expectante versus tratamiento
quirúrgico para el aborto espontáneo. Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas 2007, Número
4, artículo n.º: CD003518. DOI: 10.1002/14651858.CD003518.pub2.
5.
Murphy F, Lipp A, Powles D. Seguimiento para mejorar el bienestar psicológico de las mujeres
que sufrieron un aborto espontáneo. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012 Issue 3. Art. No.:
CD008679. DOI: 10.1002/14651858.CD008679.
6.
Murphy F, Lipp A, Powles D. Seguimiento para mejorar el bienestar psicológico de las mujeres
que sufrieron un aborto espontáneo. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012 Issue 3. Art. No.:
CD008679. DOI: 10.1002/14651858.CD008679) (Robinson GE. Pregnancy loss. Best Pract Res Clin Obstet
Gynaecol. 2014 Jan;28(1):169-78. doi:10.1016/j.bpobgyn.2013.08.012. Epub 2013 Sep 3.
7.
Kérouac S., Pepin J., Ducharme F., Duqutte A., Major F. El pensamiento enfermero.Barcelona.
Masson. 1994.
8.
M. Gordon. Manual de Diagnósticos Enfermeros. 10 edición.Elsevier Mosby.
9.
NANDA.
Elsevier.2008.
Nursing
Diagnosis:
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
Definitions
&
classification
2007-2008.Madrid.
España.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
882
TÍTULO
COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE TRES TÉCNICAS ANALGÉSICAS EN EL POSTOPERATORIO DE
UNA PRÓTESIS DE RODILLA.
Autor/es: Ginés Alcaraz Abril, Francisco José Hernández Almagro, Laura Muñoz Olmos, Paula Perez
Pavia, Pilar Albarracin Molina, Sergio Gonzalez Diaz.
INTRODUCCIÓN
El bloqueo anestésico de nervios periféricos, ha supuesto un cambio en la práctica clínica analgésica
habitual. El dolor postoperatorio de la prótesis total de rodilla es intenso, esto ha motivado que se
hayan propuesto muchas técnicas y fármacos para su control postoperatorio .En nuestro hospital
existe un protocolo del tratamiento del dolor y un análisis periódico de este que nos permite evaluar la
eficacia de los tratamientos y poder proceder a unos cambios regulares de la terapia postoperatoria
para así poder mejorar los resultados. El uso de bloqueos de nervio periférico constituye una técnica
analgésica segura. La medicina basada en la evidencia sugiere que la técnica analgésica de elección, para
el control del dolor postoperatorio en PTR hasta el momento, tanto por su seguridad y eficacia, es el
bloqueo femoral asociado a analgésicos endovenosos en una estrategia de analgesia multimodal.
OBJETIVOS
El dolor postoperatorio de una prótesis de rodilla es de una gran intensidad, el objetivo fue comparar
tres técnicas de analgesia postoperatoria como el bloqueo del nervio femoral el bloqueo de los nervios
femoral y ciático combinados y la epidural, después de la intervención de una prótesis total de rodilla.
MATERIAL Y MÉTODO
El estudio observacional de 100 intervenciones de prótesis de rodilla unilateral primarias selectivas.
Se compararon tres técnicas de analgesia postoperatoria (epidural, bloqueo femoral y bloqueo
femorociático) para valorar eficacia y seguridad.
Se recogieron datos demográficos, anestésicos y quirúrgicos, intensidad del dolor según escala visual
analógica cada 4 horas. Rescate analgésico con morfina, complicaciones e incidencias durante los dos
primeros días del postoperatorio.
RESULTADOS
No hallamos diferencias en las variables demográficas, anestésicas y quirúrgicas.
La intensidad del dolor fue significativamente menor en el grupo bloqueo femoral y ciático respecto a
los grupos epidural y bloqueo femoral durante las primeras 24 horas del postoperatorio.
El consumo medio de morfina a las 24 horas tras la intervención fue similar en el grupo con bloqueo
femoral y ciático y epidural y significativamente mayor con el bloqueo femoral, la analgesia epidural
presentó el mayor índice de complicaciones.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
DISCUSIÓN
Los estudios sobre dolor postoperatorio presentan muchas dificultades, ya que los índices o marcadores
del dolor son subjetivos y difícilmente reproducibles. Nuestro estudio presenta ciertas limitaciones.
Se trata de un estudio observacional no aleatorio. Podría presentar además sesgo de heterogeneidad
como la realización de las técnicas por diferentes anestesiólogos y la inclusión de diferentes modelos
de prótesis realizados por diferentes traumatólogos.
Muchos estudios han recogido las ventajas de los bloqueos regionales (especialmente de los nervios
femoral y ciático) sobre la analgesia epidural, aunque en el nuestro estas diferencias respecto al control
analgésico son pequeñas.
Asimismo llama la atención que una inyección única aporte una analgesia similar a una infusión
continua. Probablemente, los bloqueos periféricos tienen una duración en dosis única superior a las 12
horas, siendo este el periodo de mayor intensidad del dolor. Las diferencias son más relevantes en
cuanto a las complicaciones menores y parece ser este el motivo principal del papel emergente de los
bloqueos periféricos.
CONCLUSIONES
Asociar un bloqueo ciático al bloqueo femoral disminuye el dolor y el consumo de morfina
postoperatorio respecto al bloqueo femoral aislado.
Las técnicas analgésicas de bloqueo periférico presentas menos efectos no deseados que la analgesia
epidural.
BIBLIOGRAFÍA
1-Sandin F, Santiveri X, Moltó L,Rodriguez C,Alvarez JC,Castillo J. Unidad analgésica del bloqueo ciático
asociado al bloqueo femoral para analgesia postoperatoria en prótesis total de rodilla.Rev Esp anestesiol
Reanim . 2005;52 Supl:123-4.
2-Torres LM, Collado F, Almarcha JM, Huertas VG,De Antonio P,Rodriguez M. Tratamiento del dolor
postoperatorio con un sistema de PCA intravenosa. Comparación entre morfina,metamizol, y
buprenorfina.Rev Esp Anestesiol Reanim. 1993;(3)181-4.
3-Reina M, Vazquez-Gutierrez T, Martinez - Navas A, Valladares G,Garcia-Bernal D.Analgesia
postoperatoria tras artroplastia de rodilla mediante bloqueo femoral continuo con ropivacaina. Rev Soc
Esp Dolor.2004;1(1):21-5.
4- Martinez Navas A, Echevarria Moreno. Bloqueo ciático continuo o con dosis única, ¿Cómo
complementar el bloqueo femoral continuo tras artroplastia total de rodilla? Rev Esp anestesiol
Reanim.2006;53(4):214-9.
5-Auroy Y, Benhamou.D, Bargues L, Ecoffey C, Falissard B, Mercier F J, el al. Major complications of
regionals anesthesia in France: the SOS regional anesthesia hot line study. Anesthesiology
2002;97(5):1274-80.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
6-Castillo J, Santiveri X, Escolano F, Castaño J, Gomar C,Canet J,et al. Incidencia de hematomas espinales
con compresión medular relacionados con anestesias neuroaxilares en Cataluña. Rev Esp Anestesiol
Reanim. 2007;54(10):591-5.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
810
TÍTULO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: SATISFACCIÓN DEL PACIENTE
Autor/es: Alfonso Manuel Teruel Meroño, Isabel Segura Quiles, Jose Alfonso Meroño Hernandez.
Palabras clave: Satisfacción del paciente, personal de enfermería, servicios de salud, cuidados de
enfermería
INTRODUCCIÓN
Determinar la satisfacción del usuario en el servicio de urgencias es una tarea altamente compleja
teniendo en cuenta que depende de múltiples variables, tales como la resolución de los problemas, del
resultado del cuidado según sus expectativas, del trato personal que recibe, y del grado de oportunidad
y amabilidad con el cual es atendido.
La búsqueda de la calidad del cuidado es una oportunidad para redescubrir la identidad profesional,
brindando al usuario el bienestar que necesita a través de la interrelación con él y su familia, y cuyo
resultado es medido por el grado de satisfacción.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este estudio es conocer el nivel de satisfacción de los pacientes respecto al
cuidado de enfermería en el servicio de urgencias generales del Hospital Santa Lucia de Cartagena.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado un estudio descriptivo transversal, en el cual se han seleccionado a 60 pacientes (26
hombres y 34 mujeres) que acudieron al servicio de urgencias del Hospital Santa Lucia de Cartagena
desde el 1 al 31 de enero de 2014.
El instrumento utilizado ha sido el cuestionario Care-Q, o Escala de Satisfacción del Cuidado, formado
por 50 preguntas y 6 subescalas, recopilando las siguientes variables: accesible, explica y facilita,
anticipa, conforta, mantiene relación de confianza, y monitorea y hace seguimiento.
RESULTADOS
El estudio realizado da como resultado mayoritario una mediana importancia en todas las categorías
que componen el cuestionario Care-Q, encontrándose las calificaciones más altas en “monitorea y hace
seguimiento” y la más baja en “explica y facilita”.
La categoría más afectada es la de “se anticipa” con un porcentaje demasiado bajo de satisfacción.
DISCUSIÓN
Según el objetivo del estudio se observa que la mayoría de los pacientes manifiestan un grado de
satisfacción medio-alto con la atención de enfermería en relación con otros estudios consultados donde
la satisfacción ha sido medio-bajo.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Basándose los datos del estudio se podría afirmar que todavía hay un gran margen de mejora en
relación a este tema, por ello el personal que gerencia el cuidado de enfermería debería seguir
fomentando y mejorando una atención ágil, oportuna y con calidad hacia el paciente y sus familiares
con el fin de disminuir la percepción negativa del paciente y mejorar la imagen de la institución.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Quintana JM. Encuesta de satisfacción a pacientes de servicios de urgencias de hospitales
agudos. Gac Sanit. 1999. 13(1); 38-45.
2.
Martínez M., Avalo O., Quintero C. Calidad de los servicios de enfermería: ¿utopía o realidad?
Rev. Desarrollo científico en enfermería. 2001; 9(3); 68-75.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
839
TÍTULO
CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA LA PREVENCION DE COMPLICACIONES EN LA VENTILACION
MECANICA NO INVASIVA: SELECCIÓN DE LA INTERFASE
Autor/es: Salmerón Ruiz, P; Prieto Moreno, G; Gálvez López, A; Morales Vázquez, E; Cascales Palazón, E;
Crespo Castillo, M.J.
Palabras clave: Interfase, complicaciones, cuidados enfermería
INTRODUCCIÓN
La ventilación mecánica consiste en un procedimiento en el que se emplea un elemento mecánico con el
fin de ayudar o sustituir la función ventilatoria de una persona. Si dicho soporte ventilatorio se instaura
sin necesidad de establecer una vía endotraqueal se trata de ventilación mecánica no invasiva (VMNI)
Las interfases son los dispositivos que hacen posible la adaptación entre el paciente y el ventilador
mecánico. Sellan la vía aérea del enfermo comunicándola con el ventilador mecánico. Existen diversos
modelos para la realización de la VMNI: pillow nasal, mascarilla nasal, mascarilla facial, mascarilla total y
el más recientemente introducido sistema Helmet.
El éxito de la técnica está condicionado a la correcta aplicación de la interfase, indispensable para
asegurar una ventilación eficaz, junto con el control de las fugas del circuito.
La interfaz ideal para un paciente en VMNI tiene que reunir una serie de características básicas:
confortable permitiendo una adecuada tolerancia para el paciente y que a su vez minimice las fugas
aéreas, que se pueda adaptar a las características morfológicas faciales del enfermo, con reducido
espacio muerto y que impidan el rebreathing o reinhalación de carbónico, con válvula antiasfixia en caso
de problemas de funcionamiento del respirador o las tubuladuras, fácil colocación y retirada en casos de
urgencia y de mantenimiento y limpieza fácil. La fijación de la máscara a la cabeza del paciente ha de ser
estable, ligera no traumática y fácil de retirar.
OBJETIVOS
Conocer los factores que intervienen en la elección de la interfase más adecuada así como las ventajas e
inconvenientes de cada una de ellas
Detección y tratamiento de forma precoz por el personal de enfermería de las complicaciones
relacionadas con la interfase.
MATERIAL Y MÉTODO
Búsqueda y revisión bibliográfica específica sobre VMNI en las bases de datos especializadas como
Elsevier, Google académico y Mediline.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
RESULTADOS
Según diversos estudios realizados la VMNI fracasa hasta en un 40% de los casos, siendo la causa más
frecuente las complicaciones relacionadas con la interfase y el flujo de aire. Entre las complicaciones
que podemos encontrar relacionadas con las interfases podemos destacar: fugas aéreas (80-100%),
disconfort (30-50%), eritema facial (20-50%), claustrofobia (5-10%) y ulceraciones nasales (5-10%).
DISCUSIÓN
El éxito de la VMNI dependerá de la correcta elección de la interfase, de la experiencia del equipo
multidisciplinar encargado y de la adecuada información a los familiares.
Es esencial el correcto cuidado y mantenimiento de la interfase para evitar la aparición de
complicaciones.
De la familiaridad con el dispositivo depende una buena adhesión al tratamiento.
CONCLUSIONES
Uno de los aspectos a destacar para lograr unos cuidados de enfermería de calidad, y en este caso
concreto en la aplicación del tratamiento con ventilación mecánica no invasiva, está relacionado con la
formación de los profesionales de enfermería. Son estos quienes más tiempo pasaran cerca, a pie de
cama, junto al paciente y al ventilador mecánico.
No solamente una formación teórica, sino la experiencia en el manejo de pacientes sometidos a la
ventilación mecánica, serán los dos pilares para el correcto tratamiento y cuidados de enfermería a
estos pacientes.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Mayoral Alises S, Díaz Lobato S. Ventilación mecánica no invasiva. Archivos de bronconeumología:
Órgano oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación
Latinoamericana de Tórax (ALAT) 2003; 39 (12):566-579
(2) Abad Corpa, E.; Hernández González, M.; Ortells Rodríguez, M.J.;Rios Risquez, M.I.; Ruíz García, J.F.
Complicaciones de la ventilación mecánica no invasiva. Trabajo presentado como comunicación oral en
el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias,
celebrado del 12 al 15 de mayo del 2002 en Sevilla.
(3) Mehta S, Hill NS. Noninvasive Ventilation. American Journal of respiratory and critical care medicine
2001; 163(2):540-577.
(4) López Esteban, EC; Álvarez López,C; Cachón Pérez, JM. Ventilación mecánica no invasiva en pediatría.
Generalidades y matices de cuidados de enfermería.
(5) Zorrilla Lorenzo V. Válvulas respiratorias y Rebreathing, tipos de mascarillas. IX Taller teorico-práctico
sobre los trastornos respiratorios del sueño y la ventilación mecánica no invasiva.
http://www.svnpar.com/parte113.htm.
(6) Esquinas A. Tratado de ventilación mecánica no invasiva. Ed. Grupo Aula Médica. 2006.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
832
TÍTULO
DESGASTE EMOCIONAL DEL PERSONAL ENFERMERO EN EL ÁMBITO DE ASISTENCIA URGENTE
HOSPITALARIA Y PRE HOSPITALARIA.
Autor/es: Gómez Sánchez, R., Moya Guerrero, A., Navarro Julián, D., Pérez Sepúlveda, A.
INTRODUCCIÓN
La asistencia sanitaria prestada por parte de los profesionales hacia las situaciones de urgencia se ha
desarrollado durante décadas, pero actualmente se ha definido como una asistencia propia y
especializada. Actualmente existen: “urgencias centro asistencial” y “urgencias pre-hospitalarias”.
Ambos tipos de asistencia presentan un alto nivel de estrés en enfermería.
OBJETIVOS
Objetivo General: describir factores influyentes en el estrés del profesional de enfermería en los
distintos servicios de urgencias.
Objetivos Específicos:

Explorar la relación existente entre determinadas variables socio-laborales y el estrés del
profesional de enfermería en servicios de urgencias.

Identificar el nivel de estrés en el personal de enfermería que trabaja en
emergencia pre y hospitalaria.
servicios de
MATERIAL Y MÉTODO
Este estudio es una revisión bibliográfica llevada a cabo desde el mes de Diciembre de 2013 hasta Marzo
de 2014.
Bases de datos como Pubmed y Scielo. Descriptores: urgencias, emergencias, enfermería, hospitalaria,
pre-hospitalaria.
RESULTADOS
ariables: “sector de trabajo, nivel académico y situación laboral”: en sector privado
7% de estrés;
ONGs 46% y, sector público 5%. Mayor estrés (62%) en formación de Bachiller y FP, 25% Educación
Básica, y 11% Universitarios. Estrés (55%) personal interino; 28% personal fijo y 15% personal
sustituto.Un 48% en urgencias hospitalarias, frente al 52% en pre-hospitalaria.
DISCUSIÓN
Encontramos similitud en ambos servicios de urgencias respecto al estrés sufrido por enfermería. El
perfil del trabajador con mayor estrés: hombre con una edad comprendida entre 31-40 años.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
El personal que más estrés sufre, el de pre-hospitalaria. Esto puede ser debido a la importancia de las
actuaciones que han de llevar a cabo sobre la vida de otras personas, estando sometidos a una mayor
presión por los usuarios o familiares de esos usuarios, o por las condiciones en las que realizan su
trabajo.
CONCLUSIONES
El perfil del profesional de enfermería con mayor estrés es aquel que trabaja en el sector privado, con
una formación de titulado en Bachillerato y FP.
El profesional de enfermería que trabaja en servicios de urgencias pre hospitalarios padece un mayor
estrés que el de urgencias hospitalarias, con un perfil de varón entre los 30-39 años.
BIBLIOGRAFÍA
Barreto, G. (2000). Estrés en el Profesional de Enfermería, Hospital Central de Maracay. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos13/dedicat/dedicat.shtml.
Melita, A., Cruz M., Merino,J.M., Burnout profesional de enfermería que trabaja en centro asistencial.
Ciencias. Enfermería. 2008 Dic 14(2):75-85.
Miret C., Martinez Larrea A. El profesional en urgencias y emergencias: agresividad y burnout. Anales
Sis. Navarra.(leído 21-3-14).Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
820
TÍTULO
EFICACIA DEL TRIAJE DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO NO TRAUMÁTICO
Autor/es: Teruel Meroño, Alfonso Manuel; Meroño Hernandez, Jose Alfonso; Segura Quiles, Isabel.
Palabras Clave: dolor torácico, triaje de enfermería, pruebas complementarias, diagnóstico
INTRODUCCIÓN
El dolor torácico es uno de los síntomas clínicos más comunes que se presentan en los servicios de triaje
de urgencias de los hospitales, con una afluencia desde un 5 a 20% de las urgencias totales.
La enfermería desde el triaje debe de estar capacitada para en pocos minutos, y con una breve
valoración, saber identificar la posible gravedad o no del dolor torácico y asignarle la prioridad
asistencial que precisa en cada caso, acortando así el tiempo de actuación.
OBJETIVOS
El principal objetivo de este estudio es valorar el grado de eficacia de enfermería en el triaje de
pacientes con dolor torácico en el servicio de urgencias.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de un estudio descriptivo transversal en el cual se han tomado a 395 pacientes que acudieron,
del 1 al 31 de enero de 2014, por dolor torácico a triaje de urgencias del Hospital Santa Lucia de
Cartagena.
RESULTADOS
Las características clínicas del dolor manifestadas por los pacientes (231 hombres y 164 mujeres) han
sido dolor opresivo (62,30%), dolor con la respiración(28,70%), dolor irradiado (36,50%), dolor a la
palpación (15,80%), con cortejo neurovegetativo (11,70%), en punta de dedo (17,80%), con los
movimientos (19,30%), y dolor acompañado de disnea (34,20%).
En relación a los factores de riesgo cardiovasculares que más presentan los pacientes son la HTA
(59,70%), la cardiopatía previa (34,80%) y obesidad (33,70%).
Las pruebas complementarias realizadas a los pacientes tras el triaje fueron: ECG (97,6%), canalización
VP (92,4%), bioquímica básica (87,8%), constantes vitales (98,2%), rx tórax (89,23%), encimas cardiacas
(78,63%), monitorización cardiaca (37,60%) y gasometría arterial (23,94%).
DISCUSIÓN
Tras el análisis de datos se observa una alta eficacia en el manejo del dolor torácico en urgencias de
nuestro hospital en relación a otros estudios revisados.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Señalar que la manifestación clínica más frecuente fue el dolor de características opresivas (62,30%),
seguido del dolor irradiado (36,50%) y como factor de riesgo determinante la HTA (59,70%).
Se ha observado una alta relación entre la valoración de enfermería en el triaje con el diagnóstico
definitivo al alta, generándose una alta eficacia en el triaje de enfermería.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Roberto Basson y W. Brian Gibler. Unidades de dolor torácico: estado actual del manejo de
pacientes con dolor torácico en los servicios de urgencias. Rev Esp Card on line 2001; 54: 1103-1109.
2.
Hugo R. Ramos, Liliana M. Saras. Triage de pacientes con dolor torácico. Papel de la enfermera
en la categorización inicial. Sistemas de triage. Revista de le Federación Argentina de Cardiología. 2005;
S: 38-43.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
861
TÍTULO
HIPOTERMIA TERAPÉUTICA TRAS PARADA CARDIACA EXTAHOSPITALARIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Autor/es: Hontoria Hernández, M.I., Juguera Rodríguez, L., Martínez Villescas, M.J., Falgas Robles, P.,
Sandoval Carpes, M.C.
Palabras clave: Hipotermia Terapéutica; Parada Cardíaca Extrahospitalaria, Enfermería.
INTRODUCCIÓN
La parada cardiorrespiratoria es uno de los principales problemas sanitarios en los países desarrollados,
además de por la mortalidad producida, por las importantes repercusiones neurológicas posteriores que
presentan las personas que sobreviven. Distintos ensayos clínicos, muestran que la hipotermia inducida
ligera, mejora la supervivencia y los daños neurológicos en los pacientes adultos inconscientes tras una
resucitación cardiopulmonar.
OBJETIVOS
Realizar una revisión de la evidencia científica actual sobre la hipotermia (HT) terapéutica inducida tras
parada cardiaca. Determinar el papel del profesional de enfermería en el proceso que engloba esta
técnica.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica a través de las siguientes bases de datos: PubMed,
Biblioteca Cochrane, Cuiden Plus, Dialnet, y ScienceDirect. Finalmente, se aceptaron 5 artículos que
pertenecían a los criterios de inclusión: revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, revisiones bibliográficas
y documentos de consenso tras consejo de expertos.
RESULTADOS
En la actualidad, se recomienda que los pacientes adultos inconscientes, con recuperación de la
circulación espontánea tras una parada cardíaca extrahospitalaria, deben ser enfriados a 32-34ºC
durante un periodo de 12-24 horas cuando el ritmo inicial sea fibrilación ventricular. Se establecen 4
periodos de tratamiento: inducción (desde el ingreso en la unidad hasta que se alcanzan los 33ºC),
mantenimiento (desde el logro de los 33ºC hasta 24 horas después), recalentamiento (12 horas de
incremento de la temperatura, hasta alcanzar los 37ºC) y estabilización térmica (12 horas posteriores a
alcanzar los 37ºC). Enfermería desenvuelve un papel activo en los métodos de inducción y
mantenimiento de la hipotermia, que se establecen en dos grupos: técnicas invasivas y no invasivas.
DISCUSIÓN
La Controversia actual generada a raíz de dos ensayos clínicos recientemente publicados en JAMA y en
New England Journal of Medicine, cuestionan dos aspectos importantes en el tratamiento de la
temperatura tras la parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH), como son el inicio o no de la hipotermia a
nivel prehospitalario y cuál debe ser la temperatura objetivo a alcanzar tras el retorno de la circulación
espontánea en la PCEH.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Las recomendaciones realizadas hasta el momento por las diferentes Sociedades Científicas como la
AHA, ILCOR, Semicyuc, sugieren mantener la HT en el protocolo de manejo del síndrome
postresucitación. El Plan Nacional de RCP de la Semicyuc recomienda continuar con la realización de
esta medida protectora de las secuelas neurológicas. Enfermería tiene un papel muy importante en el
control y desarrollo de este procedimiento de la HT.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Diao M, Huang F, Guan J, Zhang Z, Xiao Y, Shan Y, Lin Z, Ding L. Prehospital therapeutic
hypothermia after cardiac arrest: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials.
Resuscitation 2013; 84: 1021-1028.
2.
Kim F, Nichol G, Maynard C, Hallstrom A, Kudenchuk PJ, Rea T, Copass MK, Carlbom D, Deem S,
Longstreth WT Jr, Olsufka M, Cobb LA. Effect of Prehospital Induction of Mild Hypothermia on Survival
and Neurological Status Among Adults With Cardiac Arrest: A Randomized Clinical Trial. JAMA 2013 Nov
17.
3.
Irigoyen MI, Yagüe A, Roldán J. Trayectoria clínica de hipotermia terapéutica posparada
cardíaca. Enfermería intensiva. 2012; 21 (2): 58-67.
4.
Lázaro L. Conocimiento enfermero sobre hipotermia inducida tras parada cardiorespiratoria:
revisión bibliográfica. Enfermería intensiva. 2012; 23(1): 17-31.
5.
Barreña I, Gil FJ, García A, Rodríguez MA, Gutiérrez G, Vázquez MP. Resultados de la puesta en
marcha de un protocolo de hipotermia terapéutica en la parada cardíaca consensuado entre un sistema
de emergencias médicas y un servicio de urgencias hospitalario. Revista de la Sociedad Española de
Medicina de Urgencias y Emergencias. 2012; 24(1): 39-43.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
828
TÍTULO
IMPORTANCIA DEL PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL ÉXITO DE LA DIÁLISIS PERITONEAL
Autor/es: CARMEN CORTÉS VILLENA, MARIA JOSÉ DÍEZ REQUENA, MARIA ROSARIO MENCHÓN PALOP,
Mª CRUZ ZAMORA GARCÍA
INTRODUCCIÓN
La diálisis peritoneal (DP) es una modalidad de tratamiento que se ofrece a las personas en etapa
terminal renal, requiere de un catéter que se inserta de forma permanente en el peritoneo a través de
la pared abdominal, el cual al ser un cuerpo extraño con frecuencia es fuente de infecciones cutáneas y
del peritoneo, y el dializado se intercambia varias veces al día.
Entre las ventajas de la DP están que puede realizarse en casa y el paciente y/o familiares son los
responsables del buen funcionamiento y de la prevención de complicaciones tras haber sido enseñados
e informados correctamente por enfermería, pero uno de sus principales inconvenientes es la tasa de
abandono de la técnica.
La DP es un tratamiento que continua siendo minoritario en nuestro medio, quizás por la falta de oferta
a pacientes que en ocasiones está condicionada por falta de motivación e información adecuada a
pacientes que comienzan la diálisis de forma aguda con hemodiálisis permaneciendo en la misma de
forma definitiva.
OBJETIVOS
– Elaborar un plan de cuidados estandarizado para pacientes en DP, en el que mediante laeducación
sanitaria, la enseñanza y la motivación consigamos una mayor adherencia altratamiento y prevenir
posibles complicaciones.
– Conocer el grado de diferentes emociones del paciente en DP, ya que es el principal responsable del
buen funcionamiento y resultado del tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión bibliográfica en diferentes bases de datos (JBI CoNNect, CUIDEN, Cochrane plus), Guías de
práctica clínica (Tripdatabase...), Guiasalud y la taxonomía NANDA, NIC y NOC en base a los patrones
funcionales de salud de Marjory Gordon.
RESULTADOS
Reducir la tasa de abandono, conseguir una mayor adherencia al tratamiento y reducir la aparición de
complicaciones derivadas del manejo del catéter peritoneal o de la técnica , mediante:
1.- Realización de un PAE donde se identifican los patrones funcionales de Marjory Gordon afectados,
con sus diagnósticos, intervenciones y criterios de resultados esperados.
2.- Información para la identificación de la aparición de posibles complicaciones del catéter y/o del
tratamiento.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
La efectividad del tratamiento con DP pasa por el interés, formación y buen trabajo en equipo quepueda
favorecer el desarrollo de un programa de DP, ofreciendo a los pacientes una buena alternativa de TRS,
debido a que se objetiva un crecimiento lineal de la DP y que los pacientes que eligen DP son más
jóvenes y potencialmente transplantables, por ello los programas de DP deben contar con mayor apoyo
para mejorar la calidad de la atención en menores períodos de tiempo y con ello reducir la tasa de
abandono , aumentar la adherencia al tratamiento y prevenir la aparición de complicaciones.
BIBLIOGRAFÍA
– http:/esconnectjbconnecplus.org/:PERTIONEALDIALYSIS:CLINCIENNFORMATION,
LOCKWOODC.HDGKNSON B, PAGET. CLINICAL EFECTIVENESS OF DIFERENT APP ROAGHESTOPERITONEAL
DILAYISIS CATHETER EXIT-SITE CARE. JBIREPORTS 203
– http:// www.doci.esindex: REVISTA EDTNA ERCA JOURNAL 2004 , CUIDADOS POST INSERCIÓNDEL
CATÉTER PACIENTES EN DIÁILISI PERITONEAL.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
934
TÍTULO
KINESIOTERAPIA Y EJERCICIO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA.
Autor/es: Berenguer Martinez, Jose Miguel; Berenguer Martinez, Yasmina; Conesa Lorca, Marcelo;
Escribano Martinez, David; Perán Artero, Rebeca, Ribero Mirete, Yerma.
INTRODUCCIÓN
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad hereditaria que provoca la acumulación de moco espeso y
pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad
pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes, y es un trastorno potencialmente mortal, por
ello la importancia de describir los beneficios que suponen ciertas técnicas para el control de la
enfermedad, tales como la kinesioterapia y el ejercicio cardiovascular. Los síntomas más frecuentes son
disminución de la capacidad pulmonar, pólipos en la vía aérea, tos o aumento de la mucosidad de los
pulmones, etc.
OBJETIVOS
Describir los efectos de la kinesioterapia y ejercicio cardiovascular en personas con fibrosis quística (FQ).
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión de la literatura reciente disponible 2009-2014 sobre la enfermedad crónica Fibrosis Quística
(FQ). La búsqueda se ha realizado en las principales bases de datos nacionales e internacionales:
Cochrane, CUIDEN, Elsevier, LILACS, Medline, ProQuest,, Scielo, Web of Science, restringiendo la
búsqueda a artículos en inglés y castellano con texto completo disponible. Se utilizaron diferentes
itinerarios estándar.
RESULTADOS
Resultaron incluidos un total de 26 estudios que comprenden artículos y revisiones de la literatura
científica. Obteniendo como resultados de forma más que significativa la importancia de la técnica de la
kinesioterapia junto a ejercicios cardiovasculares, ya que produce un aumento de la frecuencia cardiaca
(FC) y junto con el aumento de la frecuencia respiratoria (FR) a mediante ejercicios cardiovasculares,
logrará que las mucosidades que se albergan en la vía respiratoria sean de menor grado, y reducir el
volumen de secreciones de la vía aérea para favorecer la entrada y salida de aire mediante movimientos
de inspiración y espiración, y así mejorar la apertura de la vía ventilatoria. Ya que los estudios avalan
que una de las complicaciones potenciales y que produce mayor riesgo para los pacientes de FQ es la
acumulación de secreciones en la vía respiratoria.
DISCUSIÓN
La fibrosis quística (FQ) sigue siendo en la actualidad la enfermedad hereditaria más frecuente de la raza
blanca y con mayor supervivencia frente a otras enfermedades. Es por ello que desde el campo de la
Enfermería la necesidad de hacer hincapié en los cuidados que se pueden ofertar ante pacientes con
dicha enfermedad, y explicar cuales son los beneficios de la kinesioterapia y el ejercicio cardiovascular.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
El enfoque del presente trabajo sirve para abordar la enfermedad FQ, desde una perspectiva
multidisciplinar. Resaltar los beneficios que ya se pueden observar de la combinación de la
kinesioterapia y el ejercicio cardiovascular tales como mejora de la permeabilidad de las vías aéreas,
control de la obstrucción bronquial, evitar las deformaciones torácicas y abdominales, mantener una
buena ventilación pulmonar, y mejorar calidad de vida del paciente.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Morrison L, Agnew J. El uso de dispositivos con vibración para ayudar a las personas con fibrosis
quística a eliminar el moco de sus vías respiratorias. 2011.
(2) Duran-Palomino D, Chapetón O, Martínez-Santa J, Campos-Rodríguez A, Ramírez-Vélez R.
Cumplimiento de las recomendaciones en rehabilitación respiratoria de la British ThoracicSociety en
pacientes con fibrosis quística: estudio en fisioterapeutas colombianos. Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Publica 2013;30(2):256-261.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
836
TÍTULO
LA HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: UN
OBJETIVO PENDIENTE.
Autor/es: Ángel García Tudela, Dolores Jordán Villarrubia, Luisa Sánchez España, Miguel Ureña Jorquera,
Mª Dolores Pereñíguez Olmo, Silvia Sánchez Navarro.
INTRODUCCIÓN
El hospital se ha convertido en centro de grandes acontecimientos para el ser humano, desde el
nacimiento hasta su muerte. Las Unidades de Cuidados Intensivos cobran gran importancia por ser
servicios de avanzada tecnología e infraestructura especializada, proporcionando cuidados de alto nivel,
donde se deberán cubrir las necesidades biopsicosociales del paciente.Éstas se encuentran
culturalmente vinculadas a la idea de sufrimiento y muerte inminente, donde el trabajo de enfermería
cobra especial relevancia en la humanización del cuidado, sin dejar de lado los conocimientos y
habilidades requeridas para este tipo de unidades. Así, podemos afirmar que en la actualidad nos
encontramos inmersos en un proceso de deshumanización general, resultado de la hegemonía de un
modelo biomédico.
OBJETIVOS
Analizar el estado de la cuestión relativo ala humanización de los cuidados en las Unidades de Cuidados
Intensivos.
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión bibliográfica de la literatura científica disponible entre los años 2004 y 2014. La búsqueda se ha
realizado en las bases de datos Scielo, CUIDEN, Elsevier, ScienceDirect y Dialnet. Se restringió la
búsqueda a artículos en castellano con texto completo disponible, utilizándose los descriptores
humanización, Unidad de Cuidados Intensivos, comunicación, paciente, enfermería. Tras la búsqueda se
obtuvieron 29 artículos científicos. La información obtenida se seleccionó siguiendo un proceso de
filtración.
RESULTADOS
Entre los principales resultados, destaca la presencia de estudios elaborados con metodología
cualitativa, centrados en la perspectiva de los agentes implicados: paciente, familiares y profesionales
de la enfermería. Los estudios consultados reflejan la importancia de la implicación de la familia en este
contexto, la necesidad de una mayor flexibilidad horaria para las visitas y la relevancia de dar
información a los familiares.
DISCUSIÓN
Frente a la perspectiva de algunos profesionales que abogan por la mejora que supondrían para el
estado del paciente la mayor participación de la familia, nos encontramos con otro sector (minoritario)
que considera a la familia un obstáculo para el desempeño de los cuidados, debido a la falta de
infraestructuras y de tiempo, así como el posible riesgo de infección que supone para el paciente.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
Se hace evidente la necesidad de una formación específica, que integre una atención humanizada frente
al abordaje técnico característico del modelo biomédico de atención a la salud actual. Por otro lado, se
pone de manifiesto la importancia de la metodología cualitativa de investigación para el análisis de estos
procesos, dando voz a sus protagonistas.
BIBLIOGRAFÍA
(1)
Barbosa de Pinho L,Azevedo dos Santos S M. Significados y percepciones sobre el Cuidado de
Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos. Index de Enfermería 2006;15(54):20-4.
(2)
Gálvez González M. Cuando la familia lo vive, las palabras sobran. El modelo de cuidados
compartidos en la fase terminal del paciente crítico. Rev Paraninfo Digital, 2011; 11.
(3)
Yanez Quintana B, Santana Cabrera L, Hernández Montesdeoca A, Molina Tercero A. Actitudes
del personal de enfermería de cuidados intensivos hacia las visitas. Medicina Intensiva 2011;35(1):62-3.
(4)
ZafortezaLallemand C, García Mozo A, Quintana Carbonero R, Sánchez Calvín C, Abadía Ortiz E,
Albert Miró Gayà J. Abrir la unidad de cuidados intensivos a los familiares: ¿qué opinan los
profesionales? Enfermería Intensivista 2010;21 (2).
(5)
García Cabeza M E. Humanizar la asistencia en los grandes hospitales: un reto para el
profesional sanitario. Metas de Enfermería 2014 Febrero;17 (0).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
979
TÍTULO
LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA POSICIÓN PRONA EN PACIENTES CON
SDRA
Autor/es: Concepción Caja Romero.
Palabras clave: síndrome de dificultad respiratoria del adulto, enfermería, posición prona, cuidados
INTRODUCCIÓN
El tratamiento del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) se basa en medidas de soporte para
disminuir la hipoxemia. La indicación Posición Prona (PP) está justificada en casos de hipoxemia severa
refractaria1. El éxito de la maniobra de pronación depende en gran medida de la eficacia de las
actividades de enfermería para mantener la seguridad del paciente y minimizar complicaciones antes,
durante y después de la ejecución de la técnica así como el adecuado seguimiento2.
OBJETIVOS
Describir la técnica de giro, complicaciones y cuidados de enfermería durante el proceso de pronación
en pacientes con SDRA.
MATERIAL Y MÉTODO
Búsqueda y revisión bibliográfica en las bases de datos Medline, Cochrane, Scielo y Cuiden con las
palabras clave PP (prone position), SDRA (ARDS), enfermería (nursing).
RESULTADOS
La maniobra del cambio a PP debe estar dirigida por una enfermera que vigile los movimientos y
posibles complicaciones como la extubación accidental, pérdida de accesos vasculares, inestabilidad
hemodinámica, regurgitación y aspiración de la nutrición enteral3. La coordinación, entrenamiento,
conocimiento de la técnica y disposición adecuada de sistemas previo a la movilización, harán que la
técnica sea rápida y segura4-6. El mantenimiento de la PP puede producir edema facial, úlceras por
decúbito, abrasiones corneales y lesión del nervio braquial. El cuidado incluye posición antitrendelenburg, uso de apósitos y superficies preventivas de úlceras, lubricación ocular, control postural
y vigilancia del estado respiratorio6.
DISCUSIÓN
No existe una evidencia clara de las actividades de enfermería en este campo7 y un plan de cuidados en
un paciente de estas características implica seleccionar un elevado número de intervenciones en la
Clasificación de Intervenciones de Enfermería8 (NIC). Sería conveniente desarrollar investigaciones para
aumentar la evidencia de las intervenciones de enfermería y desarrollar un nuevo NIC que agrupe las
actividades desarrolladas por la enfermera en el cuidado de pacientes críticos en PP.
CONCLUSIONES
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
La técnica de pronación debe estar preparada, con actividades metódicas y dirigidas por una enfermera
que vigile las posibles complicaciones durante el proceso y mantenimiento de la posición terapéutica,
contribuyendo al éxito de la maniobra en pacientes con SDRA refractario a oxigenación.
BIBLIOGRAFÍA
1. Martínez O, Nin N, Esteban A. Evidencias de la posición en decúbito prono para el tratamiento del
síndrome de distrés respiratorio agudo: puesta al día. Arch bronconeumol. 2009; 45(6): 291-296
2. Bengoechea M. Posición de prono en el síndrome de distrés respiratorio en adultos: artículo de
revisión. Enferm Intensiva. 2008; 19(2): 86-96
3. Dirkes S, Dickinson S, Havey , O’brien D. Prone positioning: is it safe and effective. Crit Care Nurs Q.
2012; 31(1): 64-75
4. Bonet R, Moliné A. Protocolo de colocación del paciente con syndrome de distrés respitatorio agudo
en decúbito prono. Nure Inv. [Revista en internet] 2009 May-Jun [fecha de acceso 5 de abril de 2014];
6(40). Disponible en: http://www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/PROTOCOLO/protprono40.pdf
5. Serrano JA, López N, Cazorla P, López AM, Payán A, Lao FJ. Ventilación en decúbito prono. Cuidados
de enfermería. Enfermería Clínica. 2001; 11(1): 36-43
6. Real L, Enrique C. El decúbito prono en el síndrome de distrés respiratorio del adulto: cuidados de
enfermería. Enferm Intensiva. 2002; 13(4): 146-154
7. Wright AD, Flynn M. Using de prone position for ventilated patients with respiratory failure: a review.
Nurs Crit Care. 2011; 16(1): 19-27.
8. Bulechek MG, Butcher H, MacCloskey J. Clasificación de Intervenciones de Enfermería. (NIC). 5ª ed.
Barcelona: Elsevier; 2009
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
811
TÍTULO
LA MATRONA COMO EDUCADORA ANTE LA DIABETES GESTACIONAL, UNA VISIÓN INTEGRAL
Autor/es: García Duarte, S; Ruiz Carmona, MDM; Camacho Ávila, M; Campos Navarro, MD; Hernández
Sánchez, E.
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus gestacional se define como "la intolerancia a los carbohidratos que provoca
hiperglucemia de gravedad variable y que aparece o se detecta por primera vez durante el embarazo".
Al comienzo del segundo trimestre aparece una insulinorresistencia, que se acentúa progresivamente
durante el tercero. Dicho fenómeno puede resultar de la combinación de un aumento de la masa
adiposa materna y de un efecto an insulínico de las hormonas producidas por la placenta.
OBJETIVOS
- Conocer los efectos de la diabetes gestacional en el feto y en la gestante.
- Conocer el papel de la matrona como agente protector .
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: cochrane, cuiden y doyma.
Tambien se ha buscado en la Web de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología y en la Biblioteca
Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería. Se han encontrado 13 artículos, de los cuales hemos
considerado más relevantes 6.
Nuestras palabras clave han sido: diabetes gestacional y prevención, acotando la búsqueda a los últimos
10 años.
RESULTADOS
Los riesgos fetales relacionados con la diabetes gestacional están relacionados con la macrosomía fetal y
sus consecuencias. Aumenta la morbimortalidad, con un incremento del riesgo de padecer sufrimiento
fetal, muerte intraútero, fracturas de clavícula, insuficiencia respiratoria e hipoglucemia.
En relación con la gestante, se incrementa la tasa de cesáreas, hipertensión, hidramnios, amenaza de
parto prematuro y de padecer diabetes tipo II a corto y largo plazo.
DISCUSIÓN
La matrona debe educar a la gestante en los factores de riesgo modificables como son: ingerir una dieta
equilibrada y saludable, mantener un peso normal y realizar ejercicio físico.
Debe hacer una dieta superior a las 1.800 Kcal cada 24 horas repartidas en tres comidas principales y
dos o tres colaciones. En caso de ser necesario el tratamiento con insulina o con antidiabéticos orales
será pautado por el facultativo.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
Realizar actividad física moderada a diario, como por ejemplo caminar durante una hora al día.
CONCLUSIONES
La matrona es el profesional sanitario encargado del seguimiento del embarazo normal. Desde la
consulta de la matrona se deben dar unas pautas de educación para la salud para que la gestante llegue
al momento del parto en condiciones óptimas y disminuir los riesgos tanto para ella como para el feto.
La ganancia de peso en el embarazo debe de ser entre 10 y 12 kilos.
BIBLIOGRAFÍA
1. Clay JC, Cazaubiel M, Subtil D, Fontaine P, Vambergue A. Diabetes gestacional. EMC-GinecologíaObstetricia. 2009; 45(4): 1-11
2. Rodriguez Olalla L, Albín Rodriguez AP. Satisfacción de la paciente con diabetes gestacional en un
programa de educación diabetológica. Inquietudes. 2006; 34:18-22
3. Diferentes pos de asesoramiento dieté co para las pacientes con diabetes mellitus gestacional
(Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 3. Art. No.:
CD009275. DOI: 10.1002/14651858.CD009275
4. Farrar D, Duley L, Lawlor D. Diferentes estrategias para el diagnós co de la diabetes gestacional para
mejorar la salud materna e infantil (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic
Reviews 2011 Issue 10. Art. No.: CD007122. DOI: 10.1002/14651858.CD007122
. Ejercicio para embarazadas para la prevención de la diabetes mellitus gestacional (Revision Cochrane
traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2012 Issue 7. Art. No.: CD009021. DOI:
10.1002/14651858.CD009021
6. Lladó Font MR, Caselles Aldom C, Francés ibera L. Material educa vo en la diabetes gestacional.
Matronas Profesión 2004; 5(16)
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
808
TÍTULO
MANEJO DE LA VÍA SUBCUTÁNEA EN CUIDADOS PALIATIVOS.
Autor/es: Isabel Segura Quiles , Jose Alfonso Meroño Hernandez , Manuel Teruel Meroño.
Palabras clave: vía subcutánea, cuidados paliativos, infusor, enfermería.
INTRODUCCIÓN
Para controlar los síntomas que se presentan como consecuencia de la enfermedad terminal es
necesariodisponer de una vía de administración adecuada para estos pacientes de cuidados paliativos.
La vía oral es la más utilizada dentro del ámbito domiciliario, pero en ocasiones hay que buscar otras
alternativas cuando el paciente no tolera la vía oral. Es por ello que la vía subcutánea es una buena
alternativa para la administración de medicamentos especialmente en su domicilio.
OBJETIVOS

Aportar conocimientos al colectivo de enfermería sobre el uso de la vía subcutánea en cuidados
paliativos.

Enseñar y educar al paciente y a su familia a manejar la vía subcutánea.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una revisión bibliográfica enfocada a los cuidados paliativos y al manejo de la vía
subcutánea por el personal de enfermería en el paciente terminal.
RESULTADOS
El uso de la vía sbc está indicado cuando existe dificultad para controlar los síntomas por medio de otras
vías, en la fase agónica de la enfermedad, tras conceso entre el equipo sanitario, el paciente y su familia
para no prolongar más el sufrimiento en una situación de terminalidad.
Existen dos formas de administración por esta vía: en “bolos” y en infusión continua a través de
infusores. Ésta última es de elección para el tratamiento de los síntomas a nivel domiciliario.
DISCUSIÓN
Según los estudios consultados, han sido favorables los resultados obtenidos en cuanto a la utilización
tanto de la vía subcutánea para dosis extra de medicación como la utilización de dispositivos (infusores)
para llegar a un buen control sintomático, no encontrándose complicaciones significativas para el
paciente.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
La vía subcutánea es una técnica cada vez más utilizada para la administración de medicación en
pacientes paliativos.
El objetivo principal es el adecuado control de síntomas (teniendo en cuenta una visión integral: físicos,
psíquicos, emocionales y espirituales), permitiendo su estancia en el domicilio, evitando ingresos
hospitalarios y favoreciendo la autonomía del paciente.
BIBLIOGRAFÍA

Avila-Tato R. Perfusión continua subcutánea: utilidad de la combinación de fármacos. Med Pal
(Madrid). 2005; 12:4; pp215.

Pascual-López L, González Candelas R, Ballester-Donet A. Vías alternativas a la vía oral en
cuidados paliativos. La vía subcutánea. Informes de la SVMFIC.

Hernández Pérez B., López López C., García Rodríguez M. A. Vía subcutánea: Utilidad en el
control de síntomas del paciente terminal.

Medifam. [periódico en la Internet]. 2002 feb [citado 2007 Abr 26]; 12(2): 44-54.

D. Quera, M. Roig, A. Faustino. Colocación y mantenimiento de una vía subcutánea. FMC 2003;
10 (8):556-7.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
880
TÍTULO
MÉTODO MADRE CANGURO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS NEONATALES.
Autor/es: Gónzalez Segura, R., Huertas Pérez, M.M., Sánchez Guisado, M.D.M.
INTRODUCCIÓN
El método canguro es un procedimiento para el cuidado y tratamiento del RN pretérmino. Estos
cuidados comenzarían en el hospital pudiendo continuar con la técnica en casa tras el alta bajo la
supervisión de personal entrenado.
OBJETIVOS
Conocer el método madre canguro (MMC) como técnica segura y eficaz para el cuidado de RN
prematuros, así como detallar el papel que los profesionales de enfermería desempeñan para implantar
este método en las unidades neonatales.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una revisión bibliografía tanto en inglés como en español de diferentes bases de datos
tales como MEDLINE, PUBMED, COCHRANE PLUS, SCIELO, CUIDEN. Se revisaron todo tipo de artículos,
así como Guías de Práctica Clínica y resúmenes de congresos de los últimos años.
Descriptores utilizados: método canguro, contacto piel con piel, prematuridad, atención sanitaria, recién
nacido.
RESULTADOS
El método canguro consiste en colocar al recién nacido en el pecho de la madre/padre, en contacto piel
a piel en posición vertical. Se comenzará durante unos minutos al día pudiendo prolongar la técnica
hasta alcanzar las 24h. Se suele continuar hasta que el RN alcanza los 2.500gr de peso o las 40 semanas
de edad postconcepcional.
Los neonatos de muy bajo peso al nacer y con complicaciones más severas se les atenderán en la
incubadora a la espera de que mejore su estado general.
Este método no suple a los cuidados hospitalarios de las Unidades de Cuidados Neonatales sino que
completa las intervenciones realizados por los sanitarios en el RN.
Es conveniente que el personal sanitario esté capacitado y entrenado en todos aquellos aspectos que
influyen en su funcionamiento, además de unificar criterios mediante la realización de protocolos.
DISCUSIÓN
La adopción del MMC debe ser resultado de una decisión informada, y en ningún caso debe percibirse
como una obligación. El personal de enfermería desempeña un importante papel a la hora de animar a
los padres en la realización de la técnica eliminando barreras.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
CONCLUSIONES
El MMC es una técnica segura y fácil de aplicar que tiene múltiples beneficios demostrados en estudios,
como es la mejora de los signos fisiológicos, fomento de la salud y el bienestar del RN pretérmino a la
vez que favorece el apego de los padres y su implicación en el cuidado del neonato además, garantiza un
alta hospitalaria precoz y una alimentación basada en la leche materna.
A la luz de la literatura consultada, el pronóstico de los niños prematuros mejora con la aplicación del
MMC cuando las tecnologías son limitadas o de difícil acceso.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Arivabene JC, Rubio Tyrrell MA. Método madre canguro: vivencias maternas y contribuciones
para la enfermería. [Internet].2010. [fecha de consulta 2 marzo de 2014]; 8(2): [07 pantallas]. Disponible
en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v18n2/es_18.pdf.
2.
Lizarazo-Medina JP; Ospina-Diaz JM y Ariza-Riaño NE. Programa madre canguro: una
alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recién nacidos prematuros o con bajo peso al
nacer. Rev. salud pública. 2012; 14 (2): 32-45.
3.
Organización Mundial de la salud, Departamento de Salud Reproductiva e Investigaciones
conexas. Método madre canguro, Guía práctica. Ginebra 2004.
4.
Delgado Guerrero M. El método canguro. BSCP Can Ped. 2005; 29 (1): 17-22.
5.
Villafuerte Sierra EJ. Morbimortalidad durante el primer año de vida, en niños egresados del
programa Madre Canguro: estudio de cohorte histórico realizado en niños que fueron incluidos en el
“Programa Madre Canguro” del Hospital Juan José Arévalo Bermejo, Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social zona 6 de Diciembre de 1993 a Noviembre de 1994. [Tesis de grado]. Guatemala:
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Médicas; 1996.
6.
Conde-Agudelo A, Belizán J, Diaz-Rossello J. Atención de madres canguro para reducir la
morbilidad y la mortalidad en lactantes de bajo peso al nacer. Cochrane Database of Systematic Reviews
2011 Issue 3. Art. No.: CD002771. DOI: 10.1002/14651858.CD002771.
7.
Véliz Pacheco D, García Solano KD, Gómez Berganza VM y Hernández Xet C. Funcionamiento del
programa “madre canguro” en relación a la ganancia ponderal y tiempo de estancia hospitalaria
promedio. Estudio descriptivo realizado en recién nacidos atendidos en los departamentos de
neonatología de los hospitales: General San Juan de Dios, Roosevelt, Dr. Juan José Arévalo Bermejo y
General de Gineco Obstetricia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social [Tesis de grado].
Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Médicas; 2011.
8.
Torres J, Palencia D, Sánchez DM, García G; Rey H y Echandia CA. Programa Madre Canguro:
primeros resultados de una cohorte de niños seguidos desde la unidad neonatal hasta la semana 40 de
edad postconcepcional. Colomb Med. [en línea] .2006. [fecha de consulta el 3 de marzo de 2014]; 27 (2):
96-101. Disponible en: http://www.bioline.org.br/pdf?rc06015.
9.
Rivara Dávila G, Rivara Dávila P, Cabrajos K, Quiñones Meza E, Ruiz Sercovic k, Miñano K et al.
Contacto piel a piel inmediato: efecto sobre el estado de ansiedad y depresión materna posparto y
sobre la adaptabilidad neonatal hacia la lactancia materna precoz. Rev.peru.pediatr. 2007; 60 (3): 140149.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
10.
Amanda Ortiz J, Borré A, Carrillo S y Gutiérrez Germán. Relación de apego en madres
adolescentes y sus bebés canguro. Revista Latinoamericana de Psicología [Internet]. 2006 [fecha de
consulta
11
se
marzo
de
2014];
38(1):
71-86.
Disponible
en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v38n1/v38n1a05.pdf
11.
Ruiz J.G., Charpak N et al. Guías de práctica clínica basadas en evidencia para la óptima
utilización del Método Madre Canguro en el Recién Nacido Pretérmino y/o con Bajo Peso al Nacer.
Fundación Canguro y Departamento de epidemiología y estadística, Universidad Javeriana; Bogotá,
Colombia 2007. Disponible en: http://maternoinfantil.org/archivos/smi_D102.pdf
12.
Moore ER, Anderson GC, Bergman N. Contacto piel-a-piel temprano para las madres y sus
recién nacidos sanos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4.
Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The
Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
13.
Emma M McCall, Fiona Alderdice, Henry L Halliday, John G Jenkins, Sunita Vohra.
Intervenciones para prevenir la hipotermia en el momento del parto en niños prematuros o con bajo
peso al nacer (Revision Cochrane traducida). En: Biblioteca Cochrane Plus 2010 Número 3. Oxford:
Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane
Library, 2010 Issue 3 Art no. CD004210. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
887
TÍTULO
PREVENCIÓN Y PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA
Autor/es: Soler Guerrero M, Hurtado Cárceles A.
Palabras clave: Prevención secundaria, Enfermería, Insuficiencia Renal Crónica.
INTRODUCCIÓN
La enfermería nefrológica siempre ha apostado por permanecer a la vanguardia en cuanto a la
prestación de los mejores cuidados para el paciente renal. La prevención, en este caso secundaria, es el
pilar básico de la consulta de enfermedad crónica renal avanzada (ERCA)1.
OBJETIVOS
Resaltar la importancia y la necesidad que existan consultas de ERCA en todos los Servicios de
Nefrología.
MATERIAL Y MÉTODO
Revisión bibliográfica en las bases de datos sanitarias más importantes: CUIDEN PLUS, PUBMED, SCIELO,
INDEX MEDICUS, ELSEVIER. Se revisan un total de 16 artículos, de los cuales se seleccionan 6.
RESULTADOS
Muchos centros disponen de Consulta de Enfermería dedicada especialmente a la fase pre-diálisis al
considerar que la información y el cuidado al paciente renal en este periodo, además de retrasar el
ingreso del paciente en un programa de depuración extra-renal, evitan complicaciones añadidas,
aminoran la ansiedad del paciente ante la enfermedad y pueden ser muy importantes para la
adaptación de la futura vida del paciente a la diálisis 2.
DISCUSIÓN
Tradicionalmente estos pacientes han sido seguidos en Consultas externas clásicas de Nefrología. Sin
embargo, en los últimos años se han desarrollado consultas monográficas para pacientes con ERC con la
intención de completar carencias. Primero se denominaron «consultas prediálisis» aplicadas sólo a
pacientes en estadio 5, y se ha ampliado su oferta a pacientes en estadio 4, lo cual supone incluir
pacientes con filtrado glomerular de 30 ml/min3,4.
El objetivo fundamental que persigue enfermería en las consultas de ERCA es mejorar la calidad de vida
de los pacientes asegurando su derecho de autonomía. Para ello se desarrollan habilidades de
comunicación para que ésta sea óptima y eficiente y con un grado de empatía suficiente para conseguir
que éstos hagan frente a una enfermedad crónica ligada a terapia sustitutiva de por vida 5.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
La enfermera nefrológica abordará con el paciente de forma individualizada y según la fase en la que se
encuentre el mismo los siguientes aspectos: Hipertensión arterial, peso, anemia, infecciones, nutrición,
información sobre las modalidades de tratamiento y, en su caso, acceso vascular 6.
CONCLUSIONES
Actualmente, dada la prevalencia de la Insuficiencia Renal Crónica (IRC), es necesario la creación de
dichas consultas, donde los cuidados de enfermería deben ir dirigidos tanto a las intervenciones
derivadas de los diagnósticos de Enfermería, como de los problemas de colaboración, enfatizando en
una educación sanitaria sistemática, al paciente y a su entorno familiar o afectivo. Todo ello en la etapa
pre-diálisis, pues la demora tiene un efecto negativo, ya que en el momento de iniciar el tratamiento
sustitutivo de la función renal, la capacidad para asumir lo que se le explica se ve afectada por su
proceso y la tarea de información a pacientes en ese momento es muy difícil.
BIBLIOGRAFÍA
1.
F.Pulido et al. Satisfacción de los pacientes en la consulta de enfermería de enfermedad renal
crónica avanzada. Rev Soc Esp Enferm Nefrol 2008; 11 (3): 167/172.
2.
Jesús Lucas Martín Espejo, María de los Ángeles Guerrero Riscos. Qué demanda el paciente de
prediálisis de la consulta de Enfermería. Nuestra experiencia. Rev. Soc. Esp. Enfermería Nefrológica,
2002; nº 18 / 17.
3.
Elliott WJ. Optimizing medication adherence in older persons with hypertension. Int Urol
Nephrol. 2003; 35: 557-62.
4.
Wong TY, Li PK: Predialysis care in diabetic patients: the missing link? Int J Artif Organs 2003;
26: 691-7
5.
R. Selgas, E. Bardón, M.ª P. Ruiz, P. Sanz, O. Celadilla, G. Barril Necesidad de una información
responsable sobre las modalidades de tratamiento renal sustitutivo Nefrología, 2006; vol 26, supl 3.
6. E. Bardón Otero, A. Marti i Monros y M.ª L. Vila Paz . Enfermería en la consulta de
renal crónica avanzada (ERCA). Nefrología (2008) Supl. 3, 53-56.
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
enfermedad
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
865
TÍTULO
SEGURIDAD DEL PACIENTE HEMODIALIZADO CON CATÉTER VENOSO CENTRAL (CVC)
Autor/es: Campillo Cano, M.; Belmonte Alhama, E.; García Martínez, D.; Salcedo Rubio, M.; Solano
García, L.
INTRODUCCIÓN
Los servicios de hemodiálisis son centros que están relacionados con un gran riesgo de morbimortalidad del paciente y no están exentos de riesgos durante el tratamiento (1). La enfermera debe
valorar al paciente y conocer las técnicas más adecuadas para cada individuo, como es el adecuado
acceso vascular. Por esta razón se considera necesaria la existencia de personal enfermero
adecuadamente formado (2).
OBJETIVOS
- Analizar la seguridad de los catéteres venosos centrales (CVC) en pacientes hemodializados desde la
perspectiva enfermera.
- Determinar la importancia de la formación de la enfermera nefrológica.
- Conocer la prevalencia de las complicaciones de los CVC.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de una revisión bibliográfica; se ha realizado una búsqueda de tesis doctorales e informes de
evaluación en diferentes bases de datos como Pubmed, Cuiden, Cochrane Plus y en la Sociedad Española
de Enfermería Nefrológica introduciendo las palabras clave hemodiálisis y acceso venoso entre los años
2008 hasta la actualidad.
RESULTADOS
En la mayoría de bases consultadas aparece la idea de que los CVC tienen una alta probabilidad de
riesgo de infección (3, 4). De ahí la importancia de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) para la
toma de decisiones (5, 6). El papel enfermero es importante en el manejo de estos accesos, debido a
que intervienen de manera decisiva durante las sesiones (7).
DISCUSIÓN
Diversos estudios señalan que el adecuado conocimiento y la necesidad de una especialidad de
enfermería nefrológica mejora la morbilidad a largo plazo y disminuyen los costes mediante la
identificación precoz de causas reversibles de infección de los CVC y, en definitiva, un incremento de la
seguridad de los pacientes (8, 9).
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
El uso de este tipo de catéteres presentan multitud de complicaciones y un mayor riesgo de
muerte por infección en comparación con otro tipo de accesos (3, 4, 6, 10, 11).
CONCLUSIONES
-El uso de los CVC debe utilizarse cuando no exista otra posibilidad de acceso.
-Los CVC poseen mayor probabilidad de complicaciones, comprometiendo la seguridad del paciente.
-Enfermería interviene de manera decisiva en todo el proceso del cuidado integral que recibe el
paciente durante la sesión.
-Es necesaria la especialidad en nefrología ya que, la formación para una unidad de diálisis, demanda
más tiempo que la requerida en un área general.
BIBLIOGRAFÍA
1. García LM, Rey MA, Rodríguez M, Bello M, León D y Castro M. Servicios de hemodiálisis por la
seguridad del paciente. Implantación de un sistema de gestión de riesgos. Enferm Nefrol [revista en
Internet].
2013
[citado
Mar
2014];
16(1).
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842013000500066&lng=es_&nrm=iso
2. Crespo R. Situación actual de la especialidad de enfermería nefrológica. En: Libro de comunicaciones
del XII Seminario Español de EDTNA/ERCA. El Escorial, 2010.
3. Aguinaga A, del Pozo JL. Infección asociada a catéter en hemodiálisis: diagnóstico, tratamiento y
prevención. NefroPlus [revista en Internet]. Sep 2011 [citado Mar 2014]; 4(2): 1-10. Disponible en:
http://www.revistanefrologia.com/revistas/P-E/P-E-S-A11016.pdf
4. McCann M., Moore Z. Intervenciones para la prevención de las complicaciones infecciosas en los
pacientes sometidos a hemodiálisis con un catéter venoso central (Revisión Cochrane traducida). En:
Biblioteca Cochrane Plus 2010 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:
http://www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument.asp?DocumentID=CD006894
5. Campillo MC, Martínez MLL. Nefroangioesclerosis en un paciente hemodializado- A propósito de un
caso. Revisión bibliográfica [Trabajo fin de Grado]. Universidad Católica de San Antonio; 2013.
6. Rodríguez V.A., Paravic T.M. Enfermería basada en la evidencia y gestión del cuidado. Enferm.
glob. [revista en la Internet].
2011
Oct [citado Mar 2014]; 10(24): Disponible
en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412011000400020&lng=es
7. San Juan MI, Muñoz Pilar S. Enfermera Nefrológica: de la formación básica a la formación especialista.
Enferm Nefrol [revista en Internet]. Sep 2012 [citado Mar 2014]; 15(3): 170-175. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842012000300003&lng=es
8. Fernández E, Martín F. III Jornadas de Seguridad del Paciente. Seguridad del paciente en la unidad de
hemodiálisis. Abril 2012
9. San Juan MI, Muñoz PS.
Enfermera Nefrológica: de la formación básica a la formación
especialista. Enferm Nefrol [revista en Internet].
Septiembre 2012 [citado Mar 2014] ;
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)
15(3):
170-175.
Disponibl
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842012000300003&lng=es
en:
10. Crespo R, Contreras M.D, Casas R, Muñoz I, Moreno M.C, Suanes L. Estudio retrospectivo de las
complicaciones de los catéteres temporales para hemodiálisis. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [revista en
Internet]. Marzo 2011 [citado 12 Enero de 2013]; 14(1): 43-49. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-13752011000100007&lng=es
11. The National Institute of Biomedical Imaging and Bioengineering (NIBIB). Mejorando la Hemodiálisis
– Un Vínculo Inesperado Entre los Biomateriales, la Inflamación, y la Coagulación de la Sangre.
[Internet]. Noviembre 2010 [citado en Diciembre de 2012]: [aprox. 3 p.]. Disponible en:
http://www.nibib.nih.gov/EnEspanol/eAvances/30Nov10
Comité Científico
Telf. 968 278 195
FAX: 968 278 649
Email: [email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
CAMPUS DE LOS JERÓNIMOS
CP: 30107 - GUADALUPE (MURCIA)