Download Editorial ...........................................................

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Editorial................................................................................................. 9
Dr. Juan Carlos Duran
Aspectos Históricos
Trepanaciones Precolombinas..................................................... 11
Dr. Ramiro Alvarado
Breve Historia sobre Esterotaxia.................................................. 14
Dr. Martín Aliaga
Artículos de Revisión
IASP Pain Clinical Update. ABRIL 2015
Deteniendo la marcha de la Neuropatía Diabética Dolorosa.......... 19
Abordaje Farmacológico del Dolor............................................. 34
Dr. Miguel Miceli
Cefalea de Altura...................................................................... 56
Dr. Juan Carlos Duran
Dolor crónico en Paciente anciano.............................................. 62
Dra. Elvia Viviana Vigabriel
Dr. Marco A. Narváez
Responsabilidad en la Administración de Fármacos...................... 70
Mgs. Lic. Silvia María Paucara
Artículos Originales
Femoroplastia Percutánea en dolor Óseo Metastásico................... 82
Dr. Marco Narváez
Dra. Karin Glasinovic
Dra. Celina Castañeda
Prevalencia del Dolor Neuropático en el Servicio de
Medicina familiar...................................................................... 87
Dr. Antonio Mauricio Duchen
Dr. Sergio Bernardo García
Dra. Mayra Mejía Suarez
Rizotomia del Ganglio de Gasser con Radio Frecuencia................ 94
Aliaga Rocabado F.M.
Peñaloza Navarro H.G.
Aguilar Ledezma C.
Ayala López O.
Molina Monasterios M.C.
Ayala Rocabado C.A.
Aliaga Rocabado O.E.
Actualidad A.B.D................................................................................ 101
Requisitos para ser Miembro de la Asociación Boliviana del Dolor........ 107
Requisitos para la publicación de artículos.......................................... 107
REVISTA
BOLIVIANA
DEL DOLOR
Publicación Semestral Órgano Oficial de la
Asociación Boliviana del Dolor
Volumen 8 - Año 5
La Paz - Bolivia
2015
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REVISTA
BOLIVIANA DEL DOLOR
DIRECTOR EDITOR
Dr. Ramiro Alvarado
COMITÉ EDITORIAL
Dr. Eduardo Mazzi
Dr. Manuel Pantoja
Dr. Nataniel Claros
Dra. Karin Glasinovic
Dr. Marco Narváez
Depósito Legal: 4-3-72-11
Dirigir correspondencia a:
ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR
E-mail: [email protected]
[email protected]
Calle: José Aguirre Achá Nº 710
Zona Sur, La Paz - Bolivia
Casilla Postal 1701
La Paz - Bolivia
Pág. Web. www.dolor-bolivia.org.bo
2
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
DIRECTIVA DE LA
ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR
ABD
Dr. Marco A. Narváez
Dr. Ramiro Alvarado
Dr. Mario Tejada
Lic. Zoraya Velasco
Dra. Susana Prado
Dr. Freddy Fernández
Dra. Jenny Vargas
Dr. David Flores Reynaga
Presidente
Vice presidente
Secretario General
Secretaria de Hacienda
Secretaria de Actas
Primer Vocal
Segundo Vocal
Tercer Vocal
a bd
3
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN
BOLIVIANA DEL DOLOR
Acosta Fernández Patricia MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Aguilar Álvarez Vivian MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Alvarado Ramiro MD
NEUROCIRUGÍA
Álvarez Sarmiento Walter MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Aliaga Martin
NEUROCIRUGÍA
Arce Grove MD
MEDICINA GENERAL
Apure Berrios Janett Lic.
TERAPIA FÍSICA
Barrios Meave Víctor MD
NEUROCIRUGÍA
Bejarano Karina
Dra. ABOGADA
Echenique Cuellar Jorge MD
MEDICINA GENERAL (TARIJA)
Borda Mazuelos Pablo MD
ANESTESIOLOGÍA
Camargo Fuentes Yovana MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Canaviri Antonio MD
ANESTESIOLOGÍA
Castillo Guerrero Iván MD
NEUROCIRUGÍA (Tarija)
Chumacero Trillo Ivett MD
CIRUGÍA GENERAL (Cochabamba)
Claros Beltrán Nataniel MD
CIRUGÍA GENERAL
Cuellar Núñez José MD
NEUROLOGÍA (Santa Cruz)
Curcuy Verónica MD
ANESTESIOLOGÍA
Diestra Ledesma Lilian MD
PSIQUIATRÍA-MED. PSICOSOMÁTICA
Duchen Mauricio MD
ANESTESIOLOGÍA
Durán Pacheco Noemí MD
ANESTESIOLOGÍA
Jofre Oswaldo MD
GERIATRÍA
Del Rio Oliver MD
MEDICINA GENERAL
Duchen Luis Miguel MD
NEUROCIRUGÍA
Esteves Estefano MD
ANESTESIOLOGÍA
Fernández Rocabado Freddy MD
ANESTESIOLOGÍA
Flores Reynaga David MD
ANESTESIOLOGÍA
Glasinovic Paiva Karin MD
MEDICINA PALIATIVA - DOLOR
Hinojosa Aguilar María MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Hurtado Alarcón Mónica MD
ANESTESIOLOGÍA
Kawashita Claudio MD
ANESTESIOLOGÍA
La Fuente Choque Alex MD
ANESTESIOLOGÍA - DOLOR
4
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Lipacho Zambrana Norma MD
FARMACIA
Loayza Castro Lino MD
ANESTESIOLOGÍA (Cochabamba)
Magdonalld Betzabeth Lic.
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Magne Dina MD
FARMACIA
Maldonado Ayoroa Antonio MD
CARDIOLOGÍA
Maldonado Frank Johan MD
ANESTESIOLOGÍA
Maldonado Juan Carlos MD
ANESTESIOLOGÍA
Mamani Condori Rubén MD
ANESTESIOLOGÍA
Martínez Flores David MD
ORTOPEDIA-TRAUMATOLOGÍA
Martínez Prieto Sandro MD
ANESTESIOLOGÍA
Martínez Otálora Osmar MD
ANESTESIOLOGÍA
Martínez Vargas Oscar MD
MEDICINA GENERAL
Marañón Montaño Ariel MD
ANESTESIOLOGÍA
Montesinos Henry MD
ANESTESIOLOGÍA
Molina Peñaranda Jorge MD
ANESTESIOLOGÍA
Mollinedo Duran Mauricio MD
MEDICINA INTERNA
Miranda Rafael Robert MD
ANESTESIOLOGÍA
Mollinedo Mario MD
MEDICINA GENERAL
Monzón Noemí MD
FARMACIA
Narváez Tamayo Marco MD
ANESTESIOLOGÍA - DOLOR
Montero José MD
MEDICINA INTERNA
Ordoñez Anny MD
MEDICINA GENERAL
Parrado Aramayo Fernando MD
ANESTESIOLOGÍA
Paucara Monroy Silvia Lic.
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Pasten Vargas Rolando MD
REUMATOLOGÍA
Portugal Callejas Santy MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Pérez Johnny MD
CIRUGÍA GENERAL
Peñaloza Hernán MD
ANESTESIOLOGÍA
Piaggio Ricardo
PASTOR
Pinto Inger
VETERINARIA
Prado Susana M.D.
MEDICINA GENERAL
Rivas Cristian MD
CIRUGÍA GENERAL
Quino Espinoza Aldo MD
ONCOLOGÍA
Requena Oroza Eduardo MD
CIRUGÍA GENERAL
a bd
5
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Ríos Roxana MD
ANESTESIOLOGÍA
Rodríguez Ichaso Sarah (Tarija)
MEDICINA GENERAL
Simons R. Cristian MD (Tarija)
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Sáenz Claudia MD
ANESTESIOLOGÍA
Salinas Ríos Pilar MD
PSICOLOGÍA
Solís Quisberth Freddy MD
ANESTESIOLOGÍA
Torres Mayta Miguel MD (Tarija)
ANESTESIOLOGÍA
Torres Martínez Amado MD
ANESTESIOLOGÍA
Torres Fabián MD (Tarija)
ANESTESIOLOGÍA
Ugarte Urquidi Marcelo MD (Tarija)
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Valle Araoz Juan MD
NEUROCIRUGÍA
Vargas Jenny MD
ANESTESIOLOGÍA
Vela Sanabria Sonia Lic.
ENFERMERÍA
Vera Paz Mery MD
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
Villca Nieves Lic.
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Tejada Mario
MEDICINA INTERNA
Velasco Zoraya Msc.
ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGIA
Vera Fabiola MD
GASTROENTEROLOGÍA
Sinani Ronald MD
MEDICINA GENERAL
Salinas Valeria MD
CIRUGÍA VASCULAR
Barrientos José Manuel MD
Neurocirugía
FILIAL SUCRE
Bernal Ivan MD
ANESTESIOLOGÍA
Mirka Rivera MD
ANESTESIOLOGÍA
Gallo Rolando Garabito MD
CIRUGÍA GENERAL
Herbas Villegas Gonzalo MD
CIRÚGIA ONCOLÓGICA
Ortuste Cimar MD
CIRUGÍA PLÁSTICA
Herrera Miguel MD
NEUROCIRUGÍA
Jhonny Acuna Mendez MD
CIRUGÍA GENERAL
Rafael Martínez Lic.
ENFERMERÍA
Miriam Mamani Lic.
ENFERMERÍA
6
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REVISTA DE LA
ASOCIACIÓN BOLIVIANA
DEL DOLOR
Volumen 8 - Año 5
2015
CONTENIDO
Editorial................................................................................................. 9
Dr. Juan Carlos Duran
Aspectos Históricos
Trepanaciones Precolombinas..................................................... 11
Dr. Ramiro Alvarado
Breve Historia sobre Esterotaxia.................................................. 14
Dr. Martín Aliaga
Artículos de Revisión
IASP Pain Clinical Update. ABRIL 2015
Deteniendo la marcha de la Neuropatía Diabética Dolorosa.......... 19
Abordaje Farmacológico del Dolor............................................. 34
Dr. Miguel Miceli
Cefalea de Altura...................................................................... 56
Dr. Juan Carlos Duran
a bd
7
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Dolor crónico en Paciente anciano.............................................. 62
Dra. Elvia Viviana Vigabriel
Dr. Marco A. Narváez
Responsabilidad en la Administración de Fármacos...................... 70
Mgs. Lic. Silvia María Paucara
Artículos Originales
Femoroplastia Percutánea en dolor Óseo Metastásico................... 82
Dr. Marco Narváez
Dra. Karin Glasinovic
Dra. Celina Castañeda
Prevalencia del Dolor Neuropático en el Servicio de
Medicina familiar...................................................................... 87
Dr. Antonio Mauricio Duchen
Dr. Sergio Bernardo García
Dra. Mayra Mejía Suarez
Rizotomia del Ganglio de Gasser con Radio Frecuencia................ 94
Aliaga Rocabado F.M.
Peñaloza Navarro H.G.
Aguilar Ledezma C.
Ayala López O.
Molina Monasterios M.C.
Ayala Rocabado C.A.
Aliaga Rocabado O.E.
Actualidad A.B.D................................................................................ 101
Requisitos para ser Miembro de la Asociación Boliviana del Dolor........ 107
Requisitos para la publicación de artículos.......................................... 107
8
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
EDITORIAL
Dr. Juan Carlos Duran Quiroz*
En algún momento de nuestras vidas hemos tenido la vivencia de dolor, sabemos su significado y su
repercusión en nuestro diario vivir. Los estudios epidemiológicos permiten cuantificar su importancia y
dimensionar el problema. Su prevalencia aumenta con la edad, nos permite determinar que dolor es
más frecuente, en qué género, edad, actividad laboral o estación se presenta, podemos conocer qué
dolor agudo representa una urgencia médica y qué dolor crónico precisa mayor atención y cuidado. Los
dolores de espalda afectan a una gran parte de la población en edad productiva, su repercusión va a
un costo acumulado en los servicios de salud, influye sobre la productividad y es una causa importante
de abandono laboral. El dolor, sea de espalda, cabeza, articulaciones u otra localización representa la
principal causa de consulta médica, por lo tanto el diagnóstico y tratamiento del dolor es el primer desafío
del médico. Diagnosticar con la mayor precisión el tipo de dolor va a permitir enfocar el tratamiento más
efectivo que alivie y acorte el dolor.
La Asociación Boliviana del Dolor con las reuniones científicas periódicas, los diversos cursos y congresos
anuales que realiza y la recopilación de trabajos de investigación a través de la Revista Boliviana del
Dolor permite difundir los avances científicos y perfeccionar los conocimientos sobre diversos tópicos del
dolor, remarcamos sobre todo la publicación de trabajos bolivianos en patologías nuestras, poco a poco
conocemos nuestra casuística, entendemos mejor a nuestros pacientes y mejoramos nuestra pericia en el
manejo del dolor.
El Comité Editorial tiene el permanente desafío de mantener viva la publicación periódica de la revista,
estimulamos a nuestros colegas a plasmar en letras su producción intelectual de manera que no pase
anónima su experiencia en la patología del dolor.
*Neurólogo
Jefe de Cátedra de Fisiología Biofísica
Facultad de Medicina
Universidad Mayor de San Andrés
a bd
9
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ASPECTOS HISTÓRICOS
TREPANACIONES PRECOLOMBINAS
Dr. Ramiro Alvarado*
La arqueología del altiplano que actualmente corresponde al territorio boliviano que se asocia
indiscutiblemente con TIWANAKU, con sus estructuras arquitectónicas sobresalientes y con su amplia
esfera de influencia. Por ello durante mucho tiempo, otras áreas y otras culturas han recibido poca
atención y poco estudio1. Las trepanaciones fueron efectuadas por muchas culturas precolombinas
siglos antes que la cultura de los incas, la cual se desarrolló a partir de 1300 d.C. hasta 1532 d.C.
Algunas autores atribuyen equivocadamente la autoría de las trepanaciones solo a los incas pero,
para el caso boliviano, por estudios realizados en diversas piezas arqueológicas y de cerámica, se
ha establecido que estas prácticas se remontan a los primeros periodos de la cultura tiwanakota y
quizás antes aproximadamente 2000 a.C.
Los primeros estudios de las trepanaciones en nuestro continente corresponden al investigador Efrain
George Squier2, en 1865 cuando llegó al Perú como comisionado del gobierno de Lincoln, para
solucionar el problema del guano que se suscitó en ese territorio. Posteriormente se trasladó a nuestro
país y realizó algunas investigaciones en Tiwanaku, este investigador fue quien inicialmente mejoró
la labor documental gráfica gracias a que fue el primero que empleó equipo fotográfico para realizar
la descripción de las estructuras megalíticas de esta región.
En Bolivia los estudios referidos a las trepanaciones son muy escasos, se destacan los estudios
realizados por Adolf F. Bandelier3. En sus investigaciones realizadas entre 1895 y 1897 recolectó
1200 cráneos, de los cuales 65 tenían trepanaciones alrededor de un 5%. Algunos presentan múltiples
trepanaciones. Todo este material fue enviado al Museo Americano de Historia Natural de Nueva
York, despojándonos de un valioso material documental e histórico.
Otro investigador fue Arturo Posnasky4 quien se caracterizó por el apasionado afecto a los monumentos
y la cultura tiwanakota. Realizó trabajos examinando numerosos cráneos trepanados que encontró en
sus excavaciones, varios instrumentos para llevar adelante estas intervenciones que fueron elaborados
con una aleación de cobre y plata que se conoce como champi.
Según las investigaciones, esta práctica se llevaba a cabo en vida de los pacientes, se deduce
por la presencia de signos de regeneración ósea, que se observan examinando los bordes de las
craniectomías pudiéndose apreciar la sustitución de los alveolos de la capa esponjosa del diploe
por el de tejido compacto, lo que demuestra en forma contundente un proceso regenerativo y de
osificación Esto prueba que en algunos casos las trepanaciones fueron seguidas por una sobrevida
prolongada. En algunos cráneos podemos observar múltiples trepanaciones realizadas en diferentes
tiempos, ya que se puede distinguir la regeneración completa o casi completa de la primera y parcial
* Neurocirujano. [email protected]
a bd
11
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
de las posteriores. En otros casos no se aprecia ningún signo de regeneración, por lo que se puede
deducir que no hubo sobrevida.
Pensamos que las trepanaciones se habrían llevado a cabo con una finalidad terapéutica, sobre
todo en los traumatismos craneoencefálicos donde hay claras evidencias de haberlas realizado en
individuos que sufrieron golpes en la calota craneal en los que se puede apreciar trazos de fractura
y hundimientos craneales (fig. 1). Pero surge la gran incógnita cuando nos encontramos ante cráneos
trepanados donde no existen indicios de traumatismos, (fig. 2 - 3) ni fracturas, ni hundimientos, ni
tampoco signos de infección como periostitis. Cabe preguntarse si nuestros antepasados tuvieron un
conocimiento avanzado de la anatomía y de la medicina y si su diagnóstico fue correcto. Quizás
se trató de un procedimiento para evacuar una colección intracraneal como hematomas o realizar
una descompresión por hipertensión intracraneal. Podemos deducir que al fin y al cabo fue un acto
terapéutico con implicaciones mágicas. Probablemente frente a algunos cuadros clínicos con intensas
cefaleas (dolores de cabeza), crisis convulsivas epileptiformes o alteraciones mentales, creemos que
abriendo la calota craneal podían solucionar el mal que aquejaban a los enfermos, sacando a los
malos espíritus que producían estas alteraciones.
Como conclusión, estimamos que existió un fin terapéutico, en estos tratamientos basándonos además
en los estudios de varios investigadores como Daniel Laboreira (1901), Adolf Bandelier (1904) Julio
C Tello (1912) Edmundo Escomel (1920) y últimamente E. Roca y F. Cabieses (1960).
También en algunos cráneos se ha demostrado la presencia o coexistencia de procesos expansivos
óseos o signos de hipertensión intracraneana. Tomando en cuenta la sobrevida de varios sujetos,
admitimos posibilidad de que, en alguna ocasión, la intervención aportase algún beneficio o incluso
la curación de posibles, pero tambien debido a que podemos observar trepanaciones muy pequeñas
que no pueden haber permitido un tratamiento eficaz. De cualquier manera, es indiscutible que el
conocimiento médico prehispánico fue considerable y nos queda el reto de continuar investigando.
Fig. 1 Cráneo con dos trepanaciones con
trazos de fracturas (colección personal)
12
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Fig. 2 Cráneo con dos trepanaciones en diferentes tiempos
Una con clara regeneración ósea en la primera demostrando
Una clara sobre vida
Fig. 3 Cráneo con dos trepanaciones sin regeneración ósea
Que demuestra que no hubo sobrevida
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Ravines, Roger., Panorama de la arqueología andina, Instituto de estudios Peruanos, Lima
(Perú), página 190.
2. Squier, E. George, Un Viaje por tierras incaicas (traducción de R. Pena). Editorial Los Amigos
del Libro, La Paz (Bolivia), 1974.
3. Bandelier, Adolf F., “Aboriginal trephining in Bolivia” ed. American Anthropologist, Vol. VI No
4, Julio-septiembre 1904.
4. Posnasky, Arthur, Una metrópoli prehistórica en la América del Sur, Berlín (Alemania), editor
Dietrich Reimer, 1914.
a bd
13
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ASPECTOS HISTÓRICOS
BREVE HISTORIA SOBRE ESTEREOTAXIA
Dr. Fernando Martín Aliaga Rocabado*
Resumen
El presente es un artículo ilustrativo sobre el desenvolvimiento de los aparatos estereotáxicos desde
los modelos aplicados a estudios anatómicos en animales, hasta nuestros días. Hubo una evolución
extraordinaria simplificando los aparatos para aumentar su practicidad en los procedimientos, no
obstante se mantuvo el concepto inicial de la localización milimétrica tridimensional en el encéfalo.
Las referencias dejarán de ser las prominencias óseas craneanas y pasaron a ser las estructuras
encefálicas que podían ser correlacionados con los atlas encefálicos aumentando así la precisión
de los procedimientos. Actualmente técnicas de neuroimagen como la tomografía computarizada o
la resonancia magnética aportan características tridimensionales del encéfalo de cada individuo y
pueden ser fusionadas a los atlas con formatos de encéfalo auxiliados por la computación gráfica,
aumentando la seguridad con mejores resultados menos invasivos.
Palabras clave
Cráneo, cirugías. Técnicas estereotáxicas, historia, utilización. Procedimientos neuroquirúrgicos,
métodos. Procedimientos neuroquirúrgicos – instrumentación.
El primer registro histórico de investigación guiada por instrumentos fue en el laboratorio de
neurofisiología en 1873, cuando Dittmar1 en un laboratorio de Ludwing utilizó un aparato
especialmente diseñado por él, para ser utilizado en la médula oblonga de gatos en estudio de los
centros vasomotores. Zernov2 un anatomista ruso, desenvolvió secuencialmente el encefalómetro, un
aparato basado en coordenadas polares para utilización en estudios anatómicos del cerebro humano.
El enunciado de los principios estereotáxicos son acreditados a Robert Henry Clarke3, en su detallado
diseño de un aparato para el estudio de funciones cerebelares en primates. En 1906 ellos escribieron
que “a través de este aparato, cada milímetro cúbico de cerebro puede ser estudiado y registrado”.
El aparato de Horsley – Ckarke que basado en la relación entre los puntos de referencia de superficie
craneana (canales auditivos externos, borde inferior de la órbita, línea mediana); y estructuras
anatómicas del cerebro del animal experimental. A partir de los puntos de fijación del estereotáxico
en el cráneo se establecieron las líneas base de un sistema tridimensional de coordenadas cartesianas
y se correlacionaron las estructuras cerebrales en los atlas microanatómicos.
Clarke3 sugirió a Sir Victor Horsley3 que el método estereotáxico podría ser útil para la neurocirugía
en pacientes. Entre tanto, Horsley no dio el debido crédito a su idea, finalizando la amistad entre
ambos. No obstante Clarke3 sometió a una aplicación de patente para el instrumento estereotáxico
* Neurocirujano. Hospital Materno Infantil. Caja Nacional de Salud.
14
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
de humanos en 1912. Hubo grandes dificultades en el inicio de la utilización de esta técnica, debido
a la gran variabilidad entre los puntos de referencia de los cráneos y estructuras cerebrales humanas.
Aubrey Mussen4 , un fisiólogo del Instituto Neurológico de Montreal, encargó a un artesano de
instrumentos de Londres para construir un estereotáxico en 1918. Este instrumento era modificado
del de Horsley – Clarke. El era fijado en la cabeza del paciente por barras en las orejas, las cuales
eran insertadas en los canales auditivos externos, y una grampa fijada a la arista infraorbitaria.
Mussen4 también desenvolvió un atlas esterotáxico basado en los puntos de referencia similares al
atlas estereotáxico animal de Clarke, este aparato nunca fue utilizado clínicamente, pues nunca
convenció a ningún neurocirujano. No hasta 1932, cuando el estereotáxico de Horsley – Clarke
fue reproducido de una ilustración de un artículo escrito por ellos y reconstruido en la universidad
Northwets. Rason e Ingram utilizaron este aparato en sus estudios clásicos de formación reticular
cerebro medio e hipotálamo. Poco tiempo después, el aparato de Horsley – Clarke fue nuevamente
reproducido en la Universidad de Chicago para el estudio sistemático de la actividad eléctrica en
el cerebro de gatos y los efectos de la anoxia en los potenciales cerebrales profundos, de esta
manera el estereotáxico de Horsley – Clarke fue multiplicado en muchos laboratorios médicos,
con modificaciones y adaptaciones del original a fin de realizar investigaciones neurofisiológicas y
anatómicas.
Entre tanto el sistema de Horsley – Clarke, basado en puntos de referencia craneanos era razonablemente
preciso para la localización reproductible de las estructuras subcorticales en pequeños animales, la
variabilidad anatómica entre especies e individuos, limitó muchas investigaciones.
Puntos de referencia craneanos fueron utilizados, de forma confiable, por la primera vez para
estructuras yuxtapuestas a las prominencias óseas de referencia. Por tanto, en 1933, Kirschner5 fue
capaz de desenvolver un instrumento estereotáxico para coagulación térmica del Ganglio de Gasser
para tratar neuralgia trigeminal, su método utilizó el foramen oval como estructura referencial de la
cual partiría la localización del ganglio.
La variabilidad de relación espacial entre estructuras subcorticales y puntos de referencia craneanos
era probablemente la razón más importante por la cual el estereotáxico humano no presentó
importancia práctica. Solamente cuando puntos de referencia cerebrales pudieron ser visualizados y
correlacionados con los alvos de interés en cada individuo y que los sistemas estereotáxicos tengan
la versatilidad necesaria para ser utilizados en neurocirugía funcional. Incluso con la ventriculografía
desenvuelta por Walter Dandy6 en la década de 1920, solamente después de 25 años Spieguel
Wycis7 consideraron la utilización para fines de localización estereotáxica, para eso utilizaron la
ventriculografía positiva por contraste radiopaco asociando la visibilización del cuerpo pineal para
localizar alvos intracraneanos. El primer instrumento estereotáxico utilizado de rutina en cirugías
subcorticales humanas fue descrito gracias a estos investigadores en 1946.
El diseño de Spiegel y Wycis7 fue basado en un casco de resina con molde para cada paciente. Un
anillo quedaba fijo en la cabeza del paciente y un canal de electrodos era montado desde este anillo.
La contribución más importante de ellos fue la idea de relacionar los alvos anatómicos con puntos de
referencia del propio encéfalo – por eso el nombre “estereoencefalótomo”. Los puntos de referencias
que eran base para el atlas estereotáxico original de Spiegel y Wycis eran la glándula pineal y
a bd
15
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
los forámenes de Monro, visualizados por pneumoencefalogramas pre o intraoperatorios. Con la
evolución de la ventriculografía por contraste, las comisuras anterior y posterior y la línea trazada
entre ellas, la línea intercomisural, se tomaron en los puntos de referencia cerebrales más utilizados
por su constancia y proximidad con los alvos localizados alrededor del tercer ventrículo.
La primera intervención estereotáxica en humanos fue la coagulación del núcleo dorsal mediano
del tálamo en paciente que sufría de una enfermedad psiquiátrica grave, a fin de ofrecer una
alternativa menos iatrogénica para las leucotomías frontales que eran populares en aquella época.
No obstante en la publicación original, Spiegel y Wycis7 propusieron otras aplicaciones para técnicas
estereotáxicas además de las psicocirugías: ellos también sugirieron el uso del estereotáxico para la
interrupción de las vías del dolor, para desórdenes del movimiento y para aspiración de cavidades
patológicas, tumores císticos. Para localizar estructuras subcorticales para tratamiento del dolor y
de desórdenes del movimiento Spiegel y Wycis7 planearon un atlas estereotáxico humano que fue
basado en las comisuras con puntos de referencia. El consistía en una serie de cortes cerebrales
coronales, a intervalos constantes en relación a la comisura posterior en el eje anteroposterior de
la línea media y en el laterolateral. Estos cortes coronales fueron fotografiados con una escala de
referencia milimétrica dispuestos alrededor de los bordes de cada corte coronal; utilizando esta
escala de referencia, el cirujano podía simplemente medir las coordenadas de altura y de lateralidad
de las estructuras alvo subcorticales identificados en uno de los cortes coronales, especificados por la
distancia anterior o posterior de la comisura posterior. De esta manera las coordenadas podían ser
fácilmente determinadas antes de los procedimientos quirúrgicos, para así proceder a las ablaciones
selectivas con mayor facilidad. Estos estudios preliminares trajeron elementos importantes referentes
a los métodos de localización necesarios para realizar las primeras palidotomías en el tratamiento
de disturbios del movimiento y dolor crónico, relatados por Spiegel y Wyci7. En los años 50 hubo
euforia para la utilización del estereotáxico para el tratamiento de tumores cisticos y la aplicación de
fósfororadioactivo, fue el inicio de la radioterapia intracavitaria.
Encorajado por Spiegel y Wycis7 Lars Leksell en Stockolmo desenvolvió su propio instrumento
estereotáxico en 1949. Este instrumento era diferente en principios del instrumento de Spiegel e
Wycis y utilizaba un nuevo concepto: el arco - cuadrante. El aparato de Leksell consistía de puntos de
fijación al cráneo del paciente en un arco – cuadrante móvil que era anexado a los fijadores. El arco
cuadrante se movía por entero de manera que el centro del arco podía ser posicionado exactamente al
alvo intracraneano deseado. Este sistema presentaba muchas ventajas, pues adicionaba practicidad y
rapidez al procedimiento por su característica isocéntrica, o sea, un mismo alvo podría ser conseguido
por varias direcciones, con las mismas coordenadas, bastando a penas alternar los ángulos de
entrada. Seguidamente, el instrumento de Leksell sufrió algunas modificaciones: la estructura base fue
cambiada por una estructura coboidal, pero al principio del arco – cuadrante continuó como concepto
principal del instrumento. Leksell también hizo válida la ventriculografía para su estereotáxico lo que
mejoró su precisión para alvos encefálicos.
Jean Talairach en París también supo al respecto del trabajo de Spiegel y Wycis7. Independientemente,
no obstante él desenvolvió otro aparato estereotáxico que fue registrado en 1949. Hacaen, junto a
Talairach3 también registraron en 1949 el uso clínico de la talamotomía estereotáxica y capsulotomía
anterior para el tratamiento del dolor talámico y enfermedades mentales. El sistema de Tailarach
16
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
consistía en una unidad básica que era fijada al cráneo y una grada doble anexada a la unidad
fija. Radiografías fijadas eran obtenidas y por superposición de huecos en la grada sobre una
ventriculografía por contraste radiopaco. Talairach también introdujo el concepto de telerradiografía.
En el sistema tele radiográfico, distancias de los haces de rayos – X justamente fijadas de una largo
tubo direccionado al paciente eran empleados con el fin de reducir la distorsión de las imágenes por
los rayos divergentes. Así, mediciones precisas podían ser realizadas directamente de las radiografías
obtenidas durante el procedimiento. Además de eso, la estructura del estereotáxico de Talairach era
la única que permitía su retirada y reposición de las gradas, en la misma posición y de forma precisa.
De esta manera radiografías y ventriculografías y más tarde arteriografías, eran utilizadas para guiar
procedimientos quirúrgicos.
Siguiendo las descripciones originales de los instrumentos estereotáxicos de Spiegel e Wycis7, Lekesell8
y Talairach9 , otros centros mundiales pudieron conocer las ventajas del método estereotáxico. En
Alemania, Ricchert y Wolff10 proyectaron un aparato similar al descrito por Kirschner. Este instrumento
se valía de un arco con mira anexado a un anillo de base circular colocado en la cabeza del paciente.
El arco con la mira podía ser transportado a una base en anillo y con un simulador, denominado
“phantom” el cirujano acertaría las coordenadas. La base del instrumento original era simplemente
asegurado por vendas a la cabeza del paciente. Cambios subsecuentes incorporaron al anillo
base fijado al cráneo. Este instrumento modificado se tornó conocido como el sistema de Riechert –
Mundinger11 y ha sido usado en muchas aplicaciones estereotáxicas de tumores y funcionales. En
Ginebra, Monnier proyectó un estereotáxico similar, en parte, al de Talairach y describió métodos
radiológicos y electrofisiológicos para la localización de los núcleos del tálamo para el tratamiento
de dolor crónico. Giot y Brion 12 también desenvolvieron un instrumento específico para cirugías
esterotáxicas en enfermedades del movimiento. Este instrumento fue modificado por Gillinghan13 que
lo fijaba a la línea media del cráneo del paciente para ser utilizado en el direccionamiento de
electrodos vía occipital a través del tálamo hasta el globo pallidum.
En 1982 Texeira realizó la primera estereotomografía en el Brasil. En 1984 Texeira y Martos
desenvolvieron el estereotáxico TM – Micromar con el sistema isocéntrico compatible con la tomografía
computarizada con la intención de manipulaciones intracraneanas y en la transición cráneo cervical.
(Fig 1) Actualmente los sistemas de adquisición de imagen son integrados a computación gráfica y
a la tomografía computarizada, tornando los procedimientos más precisos y rápidos. El registro del
campo o microregistro celular intraoperatorio adicionan datos fisiológicos y por tanto contribuyen
para mejorar la precisión, abriendo horizontes para estudios avanzados.
(Fig. 1)
a bd
17
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Dittmar C. Ueber die lage des sogennanten.Leipz Math Phys Klasse. 1873; 25: 449-69
2. ZernovvG. Walker, E. Stereotaxy of human brain: Anatomical, physioogical and clinical
applications 1982
3. Horsley, Clarke new method Brain. 1908; 31:45 – 124
4. Musen AV, Picard The first human stereotaxic apparatus. 1983; 59: 673.
5. Kirschner M. Die Punktionstechnik 1933
6. Dandy W. Piankus Innovation in neurosurgery 1984
7. Spigel EA, Wycis HT. Stereoencefalotomy Part I – II New York 1952
8. Leksell The Stereotaxic method and radiosurgery of the brain. 1951
9. Talairach J, David Atlas d’anatomie stereotaxique. Paris 1957
10.Riechert T. Wolf hirnoperationen. Med Klin 1951
11.Riechert T. Moderne chirurgie (inductive heating) 1959
12.Guiot G., Brion S. coagulation tálamo- capsulatire 1960
13.Gillinghan FJ Small localizad lesions of the internal capsule 1962
18
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN
IASP Pain Clinical Update. ABRIL 2015
INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR THE STUDY OF PAIN (IASP)
PAIN CLINICAL UPDATES
Con autorización exclusiva para la ASOCIACIÓN BOLIVIANA del DOLOR (ABD)
Capítulo Boliviano de la IASP
DETENIENDO LA MARCHA DE LA NEUROPATÍA DIABÉTICA DOLOROSA
PAIN: CLINICAL UPDATES • VOL XXIII 2 • APRIL 2015
Maija Haanpää, MD, PhD*, Aki Hietaharju, MD, PhD**
La diabetes es una epidemia mundial con una prevalencia global del 8,3%,1 y su prevalencia es
probable que aumente a la par con la epidemia mundial de la obesidad. La neuropatía diabética es
la complicación más común de la diabetes, y el riesgo de desarrollarla aumenta con la duración de
la diabetes. Por otro lado, incluso los pacientes con intolerancia a la glucosa desarrollan síntomas
neuropáticos dolorosos y a su vez daños en las fibras nerviosas pequeñas.2 Los síntomas de la
polineuropatía diabética se manifiestan antes, en la diabetes tipo 2 que en la diabetes tipo 1. En la
diabetes tipo 2; el 8% de los pacientes tienen una neuropatía en el momento del diagnóstico,3 y hasta
el 50% de los pacientes diabéticos tipo 2 de edad avanzada tienen evidencia de una neuropatía
distal.4 El mal control glucémico es el factor de riesgo más importante para la neuropatía diabética, y
de acuerdo a la evidencia de alta calidad, un mejor control de la glucosa previene significativamente
el desarrollo de una neuropatía clínica en diabetes mellitus tipo 1.
Un meta-análisis mostró que, un mejor control de la glucosa reduce la incidencia de neuropatía clínica,
aunque este hallazgo no fue estadísticamente significativo.5 Además del control de la glucosa, otros
factores de riesgo cardiovascular potencialmente modificables, como los niveles altos de colesterol
total y de lipoproteínas de baja densidad y los triglicéridos, mayor índice de masa corporal, el
tabaquismo y la hipertensión, también aumentan el riesgo de neuropatía.6
Las características clínicas de la neuropatía diabética varían enormemente, y sólo una minoría de
los pacientes con neuropatía experimenta dolor. De acuerdo con un estudio a gran escala con base
en Inglaterra, un tercio de los pacientes con diabetes, tienen síntomas de una neuropatía dolorosa.
La neuropatía diabética dolorosa fue más prevalente en los pacientes con diabetes tipo 2 y en las
mujeres.7 En una reciente revisión sistemática de estudios epidemiológicos de dolor neuropático en la
población general, se calculó que la prevalencia de la neuropatía diabética dolorosa en la población
*
Department of Neurosurgery
Helsinki University Hospital
PO Box 226, 00029 HUS
Helsinki, Finland
Mutual Insurance Company Etera
Helsinki, Finland
Email: [email protected]
**Tampere University Hospital
Department of Neurology
and Rehabilitation
PO Box 2000, 33521
Tampere, Finland
Email: [email protected]
a bd
19
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
fue del 0,8%. Las tasas de incidencia de polineuropatía diabética dolorosa variaron de 15,3/100.000
personas-año a 72,3/100.000.8 La historia natural de la neuropatía diabética dolorosa aún no está
clara aunque en un pequeño estudio longitudinal, una cuarta parte de los pacientes experimentaron
una remisión del dolor, mientras que el resto todavía tenía dolor después de 5 años.12 En un pequeño
estudio, el manejo de la dieta y un programa de ejercicio, resultaron en la mejora de los síntomas
dolorosos y de la densidad intraepidérmica de fibras nerviosas en los pacientes con intolerancia a la
glucosa y neuropatía de fibras pequeñas.13
La neuropatía diabética dolorosa es considerada como la causa de mayor morbilidad, y tiene un
gran impacto en la capacidad funcional, tanto mental como física, en la medida de mantener un
ritmo de trabajo, el estado de ánimo y la calidad de vida.14 En una encuesta transversal reciente, se
detallan las comorbilidades más frecuentes que fueron los trastornos del sueño (insomnio), síntomas
depresivos y la ansiedad.15 El dolor es crónico en la mayoría de los pacientes y de características
quemantes o punzantes, pero también puede tener un componente lancinante. Los pacientes también
pueden tener alodinia (una condición en la que los estímulos normalmente no dolorosos, provocan
dolor); por ejemplo, el uso de calcetines durante el día o la ropa de cama en la noche pueden
ser dolorosos. En el peor escenario, la alodinia estática de las plantas de los pies puede hacer
que estar de pie y caminar sea intolerable. Los pacientes también pueden experimentar hormigueo
incómodo (disestesia) y sensaciones peculiares como la sensación de estar caminando sobre piedras.
La intensidad del dolor aumenta progresivamente a lo largo del día, alcanzando la peor intensidad,
al momento de acostarse.16 Además del dolor y disestesia; el síndrome de las piernas inquietas puede
estar relacionado con la polineuropatía y afectar la calidad de sueño.17
CLASIFICACIÓN
La diabetes puede afectar los nervios periféricos de varias maneras, incluyendo mononeuropatías
craneales, mononeuropatías periféricas o mononeuritis múltiple o polineuropatía sensoriomotora
simétrica distal. La presentación más frecuente de polineuropatía diabética es la polineuropatía
crónica sensoriomotora simétrica distal (DSPN, por sus siglas en inglés). El Grupo de Expertos de
Toronto18 en Neuropatía Diabética define DSPN como “una polineuropatía sensoriomotora simétrica,
dependiente de la longitud, atribuible a alteraciones metabólicas y de microvasos como resultado de
la exposición a la hiperglucemia crónica y covariables de riesgo cardiovascular.” El inicio de la DSPN
suele ser gradual o insidioso y es anunciado por síntomas sensoriales que se originan en los dedos de
los pies y luego progresan de forma proximal involucrando a los pies y las piernas en una distribución
media. Cuando la enfermedad está bien establecida en las extremidades inferiores, en casos más
severos, hay implicación además, de las extremidades superiores, con una progresión similar de
forma proximal a partir de los dedos. A medida que la enfermedad avanza; se hacen evidentes, las
manifestaciones motoras, como la atrofia de los músculos pequeños de las manos y la debilidad de
las extremidades.19 El panel del Consenso de Toronto propuso que los pacientes con posible DSPN
deben ser definidos como aquellos con síntomas neuropáticos, hallazgos de la exploración sensorial,
o reflejos anormales y los pacientes con neuropatía probable deben ser aquellos con dos de estas
tres características. Se considera que la neuropatía clínica debe ser confirmada en aquellos con
cualquiera de los síntomas neuropáticos o hallazgos en la exploración, incluyendo reflejos anormales
con anomalías documentadas en estudios de conducción nerviosa o biopsia de piel.18
20
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
La neuropatía de fibra pequeña, es otro fenotipo de la neuropatía diabética dolorosa. Fibras nerviosas
de pequeño diámetro, mielinizadas y amielínicas se ven afectadas, lo que resulta en un dolor quemante
en los pies. El panel de Consenso de Toronto define “posible” neuropatía de fibras pequeñas a los
síntomas o signos de afectación de pequeña fibra. Una probable neuropatía de fibras pequeñas
requiere la adición de una respuesta sensorial normal del nervio sural en los estudios de conducción
nerviosa. Una neuropatía de fibras pequeñas requiere los mismos criterios que para la probable
neuropatía de fibras pequeñas, así como pruebas de confirmación, como la biopsia de piel o de las
pruebas sensoriales cuantitativas (QST, por sus siglas en inglés).18 Es destacable que la mayoría de
los pacientes con diabetes y neuropatía de fibras pequeñas tienen concomitantemente una neuropatía
de fibra grande en transición a DSPN típico.
Neuropatía periférica diabética dolorosa aguda es una variedad menos común de polineuropatía
simétrica. Se caracteriza por síntomas sensoriales severos, pero con pocos signos neurológicos en
el examen. El síntoma predominante informado por todos los pacientes es el dolor severo, y puede
estar asociada a pérdida de peso, depresión y, en los hombres, la disfunción eréctil. Esta neuropatía
aguda sigue típicamente un cambio rápido en el control glucémico, que puede ser una repentina
mejora en el control o un episodio de muy pobre control glucémico, típicamente en pacientes jóvenes
con diabetes tipo 1, tal como en la cetoacidosis diabética donde los síntomas vienen después de un
tratamiento exitoso de la exacerbación aguda. El pronóstico de la neuropatía diabética dolorosa
periférica aguda, es bueno, con una resolución completa de los síntomas por lo general dentro de un
año tras el inicio.20
Además de las polineuropatías antes mencionados, que tienen una ubicación tipo media o de guante,
existe una variedad de neuropatías dolorosas focales y multifocales: neuropatías de las extremidades,
neuropatías craneales, neuropatía diabética proximal de las extremidades inferiores, y neuropatías
del tronco.4 Estas condiciones son relativamente poco frecuentes y requieren remisión a un neurólogo
para el diagnóstico diferencial y la consideración del tratamiento.
Los diabéticos de pronto pueden desarrollar una parálisis de los nervios craneales de forma unilateral
del tercer, cuarto, sexto y séptimo par craneal. El dolor retro-orbital acompaña cerca de la mitad de
los casos. La mayoría de los pacientes se recuperan por completo, con alguna evidencia de mejora
temprana dentro de 2 a 3 meses.21
La neuropatía diabética proximal (amiotrofia diabética, radículo o plexopatía lumbosacra diabética)
comienza con dolor severo unilateral en la espalda, la cadera o el muslo que posteriormente se
extiende al otro lado en cuestión de semanas o meses. Dada la pérdida de peso asociada, en estos
pacientes a menudo se sospecha que tienen un tumor pélvico. En cuestión de días a semanas del
inicio del dolor; los pacientes desarrollan debilidad en los músculos de las piernas, por lo general
los músculos proximales y en menor medida los distales. El trastorno empeora de manera gradual
progresiva o por etapas. Con el tiempo, el proceso se estabiliza y mejora poco a poco, aunque la
recuperación puede tardar muchos meses. En muchos casos, puede persistir algún grado de debilidad
permanente.21
La radiculopatía troncal implica a las raíces torácicas aisladas. Los pacientes desarrollan un dolor
brusco durante días o semanas con disestesias graves en un patrón dermatomal. Mientras que la
a bd
21
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
mayoría de los casos el inicio de síntomas es de forma unilateral, los síntomas pueden evolucionar de
forma bilateral. Puede desarrollarse debilidad de la musculatura abdominal, pero con el tiempo los
pacientes pueden hacer una recuperación parcial o total.21
En casos aislados con mononeuropatías de las extremidades es importante llevar a cabo pruebas
electrofisiológicas para diferenciar una mononeuropatía diabética de una lesión por compresión
causada por atrapamiento del nervio. Los individuos diabéticos son más susceptibles a lesiones por
compresión en comparación con los individuos no diabéticos. Es necesaria la cirugía descompresiva
para la recuperación en las neuropatías de compresión.
VALORACIÓN
La historia y examen clínico, son las piedras angulares para un estudio diagnóstico. La localización del
dolor puede ser documentado con un dibujo, y la intensidad del dolor se puede evaluar numéricamente
en una escala de 0 a 10 (0 = sin dolor, 10 = peor dolor imaginable) o verbalmente (leve, moderada,
grave o insoportable). Para capturar tanto la intensidad del dolor y lo mucho que interfiere con la vida
cotidiana, un cuestionario valido, es el: Brief Pain Inventory para la neuropatía diabética dolorosa
(BPI-PDN). Este puede utilizarse tanto en el ámbito clínico y de investigación.22 Este instrumento
consiste en una escala de cuatro puntos según la intensidad del dolor (el peor dolor, menor dolor,
dolor promedio, dolor ahora) y la escala de siete artículos según la interferencia del dolor (actividad
general, el estado de ánimo, el trabajo normal, caminar, las relaciones con los demás, el sueño,
y el disfrute de vida). Las preguntas especifican, “debido a su diabetes.” Los cuatro elementos de
gravedad y los siete elementos de interferencia pueden también ser promediados a partir de dos
puntuaciones compuestas, el índice de severidad del dolor y el índice de interferencia del dolor. El
BPI-PDN se recomienda para la evaluación de la discapacidad en pacientes con neuropatía diabética
dolorosa.23
Debido a que el diagnóstico de DSPN es un diagnóstico de exclusión, una historia cuidadosa y un
examen neurológico y vascular periférico de miembros inferiores, son esenciales para excluir otras
causas de dolor neuropático y dolor en la pierna o pie. La inspección de la piel, la palpación de los
pulsos periféricos, y prueba de rango de movimiento de las articulaciones son seguidos por un examen
sensorial, que es la parte más importante del examen en los casos de sospecha de dolor neuropático.
La sensación táctil se puede evaluar mediante la aplicación de lana de algodón suavemente a la piel,
la sensación de pinchazo por la respuesta al estímulo agudo del alfiler. La sensación térmica por
objetos fríos y calientes (por ejemplo, tubos llenos de agua), y sensación de vibración por un diapasón,
con un estímulo de 128 Hz. Este examen cubre las fibras sensoriales periféricas; la sensación táctil
y vibración están mediadas por las fibras grandes, el pinchazo y la sensación fría por pequeñas
fibras Aδ finamente mielinizadas y la calidez por pequeñas fibras C amielínicas. Los hallazgos en la
zona adolorida se comparan con los resultados en el área contralateral en caso de dolor unilateral
y en otros sitios en el eje distal y proximal cuando el dolor es bilateral. Alodinia mecánica dinámica
se prueba con un estímulo luminoso en movimiento, la alodinia estática con compresión suave, y
la alodinia al calor y al frío con un objeto caliente y frío, respectivamente. Los reflejos tendinosos
profundos y la fuerza muscular también se ponen a prueba. De pie con los pies juntos, de pie y
caminar en los dedos de los pies y los talones, caminar en línea recta, y la prueba de Romberg.
22
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Son en conjunto, una batería rápida de pruebas para evaluar posibles alteraciones motoras y de
equilibrio, secundarias a DSPN.
En los casos de neuropatías focales y multifocales, el neurólogo debe realizar un examen neurológico
cuidadoso, y dependiendo de los síntomas y hallazgos, él o ella deberán pedir otros exámenes
para confirmar el diagnóstico. Si los hallazgos clínicos son típicos para la polineuropatía, las
pruebas electrofisiológicas no son necesarias para confirmar la condición. Sin embargo, la electroneuromiografía (ENMG) es útil para excluir otras causas de dolor, como los síndromes de atrapamiento.
Si los hallazgos clínicos son compatibles con una neuropatía pura de fibras pequeñas, el QST y
biopsia de piel para medir la densidad intraepidérmica de las fibras del nervio (IENFD), puede
confirmar el diagnóstico.23 La microscopía focal corneal es un método no invasivo prometedor para
detectar la pérdida de nervios delgados en etapas muy tempranas y para controlar la recuperación
del nervio; para ambos propósitos, es más sensible que IENFD y, presumiblemente, QST, en particular
en la neuropatía diabética.24
Una vez reconocida la polineuropatía, su causa debe ser determinada. Si no hay evidencia definitiva
de la diabetes mellitus en pruebas de rutina de glucosa en sangre, se recomiendan las pruebas de
tolerancia a la glucosa en la polineuropatía sensorial distal simétrica. Una proyección de riñón,
tiroides, y la función del hígado, los niveles séricos de vitamina B12, velocidad de sedimentación
globular, y electroforesis de proteínas séricas se recomiendan para identificar las causas tratables de
una polineuropatía. Si la polineuropatía progresa rápidamente; la posibilidad de trastornos inmunes
(por ejemplo, polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica) y polineuropatía paraneoplásica
debe tenerse en cuenta, incluyendo la exclusión de tumores malignos subyacentes.
MECANISMOS DE DOLOR NEUROPÁTICO EN LA DIABETES
Mecanismos de la neuropatía diabética:
Los mecanismos fisiopatológicos específicos que contribuyen a la polineuropatía diabética siguen
siendo poco conocidos, aunque los expertos han propuesto varios mecanismos interrelacionados y
sugirieron complejas interacciones entre ellos.
La definición de DSPN por el Panel de Consenso Toronto incluye dos de las causas sugeridas más
importantes: la hiperglucemia y el daño microvascular.18 La activación de células inmunológicas y la
red de citoquinas son los mecanismos postulados más recientes.
Estudios observacionales en humanos han dado apoyo a la función crítica de la hiperglucemia en el
desarrollo de DSPN.25 La evidencia experimental muestra que la hiperglucemia es capaz de inducir
un aumento de la producción mitocondrial de radicales libres.26 Junto con las defensas antioxidantes
debilitados, los radicales libres perjudiciales activan vías adicionales o enzimas tales como la vía
de los polioles,27 la enzima poli nuclear (ADP-ribosa), la polimerasa (PARP),28 y la glicación no
enzimática de las proteínas; dando lugar a una mayor formación final de productos de glicación
avanzada (AGE), que a su vez han sido implicados en la formación de radicales libres.27,29 La
activación de la vía de los polioles aumenta la producción de sorbitol, que se acumula en las células
nerviosas, la generación de estrés osmótico, el daño de células de Schwann, y también la deficiencia
de mioinositol en los nervios.27,30 La concentración de mioinositol reducido conduce a la disfunción
a bd
23
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
de una enzima renal la ATP-asa Na+/K+, que se requiere para la despolarización de los nervios.
Todas las alteraciones descritas anteriormente son capaces de promover cambios estructurales en los
nervios, como la degeneración walleriana y desmielinización segmentaria; lo que resulta en daño a
los nervios y pérdida de ambas fibras nerviosas: las mielinizadas y no mielinizadas.27,31
La patología microvascular, provoca la degeneración y pérdida de fibras nerviosas, es un importante
contribuyente a la patogénesis de la polineuropatía diabética humana.27,32 El flujo de sangre periférica
alterada en vasos que irrigan los nervios periféricos puede llevar a hipoxia endoneural y lesión
nerviosa isquémica. El daño microvascular se atribuye a la hialinización de las paredes de los vasos
y aumento de la resistencia vascular endoneural.32,33 Cambios histopatológicos en el endoneuro de la
microvasculatura, se correlaciona con defectos clínicos que incluyen engrosamiento de la membrana
basal, la hiperplasia de células endoteliales y degeneración del entorno celular.32 Las anomalías
microvasculares son una consecuencia de la hiperglucemia y cambios metabólicos relacionados, tales
como el déficit de óxido nítrico y el aumento de actividad de radicales libres de oxígeno.34
Mecanismos de la neuropatía diabética dolorosa:
La polineuropatía diabética dolorosa es considerada una variante de DSPN.18,35 Hubo intentos de
identificar posibles anomalías estructurales y funcionales o mecanismos específicos relacionados con
la diabetes, que pueden predisponer a los pacientes a la neuropatía diabética dolorosa. A pesar de
que el deterioro de la función en la fibra pequeña se considera un requisito previo para el desarrollo
del dolor neuropático en la diabetes, la evidencia científica disponible no apoya la existencia de una
relación entre el dolor y la neuropatía pura de fibras pequeñas.35 Igual de cierto, para la asociación
entre neuropatía diabética dolorosa y neuropatía autonómica, así como anormalidades vasculares de
los nervios periféricos. Todavía carecemos de biomarcadores neurológicos para evaluar el riesgo de
aparición de dolor neuropático en pacientes diabéticos.
Durante la última década, los investigadores han reconocido que la relación entre las principales
células inmunes del sistema nervioso central y la microglia, desempeñan un papel clave en el desarrollo
del dolor neuropático.36 Varios informes han sugerido que la microglia espinal puede activarse en
condiciones de hiperglucemia, lo que lleva al aumento de la liberación de citocinas pro-inflamatorias
que pueden inducir y mantener el dolor neuropático.37,38 Algunos estudios también han demostrado
la inmunoreactividad de los macrófagos y la relación de altos niveles de citoquinas pro-inflamatorias,
el factor de necrosis tumoral-α con una dolorosa DSPN y no con DSPN no dolorosa.39,40 La evidencia
disponible, sin embargo, no permite todavía una conclusión definitiva sobre el papel de la inflamación
en DSPN doloroso.35
Finalmente, la hiperglucemia puede tener también un efecto hiperalgésico directo que es independiente
del daño estructural a los nervios. El metilglioxal, también conocido como piruvaldehído; es un
metabolito glicolítico. Los niveles de metilglioxal fueron significativamente elevados en los pacientes
con PDPN en comparación con DPN indoloro en un estudio.41 El metilglioxal es capaz de activar
nervios periféricos y modificar un canal de sodio nociceptivo específico (NaV1.8.)19,41 En los animales;
el metilglioxal retarda la conducción nerviosa y puede causar tanto la hiperalgesia térmica como la
mecánica. Estos resultados indican que la modificación metilglioxal dependiente de NaV1.8 tiene un
papel específico en la hiperalgesia asociada con PDPN.19, 35, 41
24
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
MANEJO
Los objetivos del tratamiento de los pacientes con neuropatía diabética dolorosa se resumen en el
Cuadro 1 y de los principios clave de atención (modificados desde el Guideline42 Clínica NICE) en
el Cuadro 2.
Cuadro 1. Objetivos del manejo de la neuropatía diabética dolorosa
• Alivio del dolor y disestesia
• Mejora de la calidad del sueño
• Mejora del estado de ánimo
• Mejora de la capacidad funcional
• Mejora de la calidad de vida
• Prevención de la progresión de la neuropatía
• Prevención de la úlcera del pie
Cuadro 2. Principios clave de atención (modificado de NICE42).
Al ponerse de acuerdo sobre un plan de tratamiento con un paciente; se debe tener en cuenta sus
preocupaciones y expectativas, y discutir:
- La gravedad del dolor, y su impacto en el estilo de vida, las actividades diarias (incluyendo
trastornos del sueño), y la participación en las actividades.
- Los beneficios y los posibles efectos adversos de los tratamientos farmacológicos, teniendo en
cuenta los problemas físicos o psicológicos, y las medicaciones concurrentes.
- La importancia de la titulación de la dosis y el proceso de titulación, que ofrece información y
asesoramiento individualizado.
- Estrategias para el dolor y para los posibles efectos adversos de los tratamientos no farmacológicos,
por ejemplo, terapias físicas y psicológicas (que se pueden ofrecer a través de un servicio de
rehabilitación) y la cirugía (que puede ser ofrecido a través de servicios especializados).
La dirección debería idealmente ofrecer un equipo multidisciplinario que incluya un médico (médico
general, diabetólogo, neurólogo y un especialista en dolor dependiendo del contexto clínico),
enfermera, fisioterapeuta, psicólogo, podólogo, terapeuta ocupacional, entre otros. En la mayoría
de los entornos clínicos, no es posible un equipo amplio, pero, el principio de trabajo en equipo, es
muy útil en cualquier entorno. Cada miembro del equipo debe ofrecer su experiencia para ayudar al
paciente a lograr una óptima calidad de vida, reduciendo al mínimo las molestias y maximizando su
capacidad funcional.
a bd
25
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
El manejo de los pacientes con dolor se adapta individualmente. La adhesión al tratamiento es mejor
si las necesidades y preferencias subjetivas del paciente se toman en cuenta. El manejo es un proceso
gradual, y el plan de tratamiento puede ser modificado con el tiempo en función de la consecución
de objetivos. Además de la farmacoterapia, las opciones de tratamiento no farmacológicas deben
ser consideradas. Un estudio reciente piloto controlado aleatorio mostró que la terapia cognitivoconductual (CBT) redujo la intensidad del dolor y la interferencia en los pacientes con dolor DSPN,
lo que sugiere que la CBT puede ayudar a adquirir habilidades para ser más activo y experimentar
menos dolor.43 Un reto del futuro estará en implementar e integrar enfoques de la CBT para el dolor en
el ámbito de la atención primaria, para que la CBT pueda ser más fácilmente disponible y accesible
a los pacientes que podrían beneficiarse más de estos servicios.
La maximización del control de la glucosa es un objetivo primario en pacientes que ya tienen DSPN
dolorosa y en las personas en riesgo de desarrollarla. Aunque las pruebas de ensayos controlados
es deficiente, varios estudios observacionales sugieren que los síntomas neuropáticos mejoran no
sólo con la optimización del control, sino también evitando las fluctuaciones extremas de glucosa en
sangre.44 Además del control estricto de la glucemia, la modificación del estilo de vida y gestión de
los factores de riesgo cardiovascular son formas importantes para prevenir la progresión de la PDPN.
La farmacoterapia tiene un papel crucial en el tratamiento de PDPN dolorosa, aunque no es
enteramente satisfactoria porque los fármacos actualmente disponibles son a menudo ineficaces y
causan complicaciones por sus efectos adversos. Una revisión sistemática y un meta-análisis elaborado
por el Grupo de Interés Especial sobre IASP Dolor Neuropático (NeuPSIG) resumen la evidencia actual
con respecto a la farmacoterapia para el dolor neuropático y las recomendaciones de tratamiento
de NeuPSIG actualizados.45 La clasificación de las Recomendaciones de Asistencia, Desarrollo
y Evaluación (GRADE) se utilizó para evaluar la evidencia y seguridad de diversos tratamientos
farmacológicos, con pruebas de calidad, clasificado como fuerte o débil para el tratamiento, o
no concluyente (la última categoría debido a resultados inconsistentes en los ensayos controlados
aleatorios o preocupaciones de seguridad). Sobre la base de pruebas y otros aspectos, incluyendo
el costo, la revisión ofreció recomendaciones para los medicamentos de primera, segunda y tercera
línea.
El mecanismo de acción y la dosificación de los fármacos recomendados como de primera línea por
NeuPSIG se presentan en la Tabla 1. Su eficacia fue modesta; el número necesario para tratar (NNTs)
a los trastornos de dolor neuropático fueron 6,4 (intervalo de confianza del 95% [IC] 05.02 a 08.04)
para los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina, 7.7 (6.5 a 9.4) para
la Pregabalina; 7.2 (05.09 a 09.21) para la Gabapentina, incluyendo Gabapentina de liberación
prolongada y Enacarbil; y 3,6 (3,0-4,4) para los Antidepresivos Tricíclicos.
26
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Tabla 1
Medicamentos de primera línea para la neuropatía diabética dolorosa
MEDICAMENTO
MECANISMO DE ACCIÓN
RANGO DE DOSIS
ATC
Nortriptilina,
Desipramina,
(Amitriptilina,
Imipramina) *
La inhibición de la recaptación de serotonina y
de norepinefrina, bloqueo del canal de sodio,
antagonista del receptor NMDA
25-150 mg, una vez al día
o en dos dosis divididas
Inhibición de la recaptación de serotonina y de
norepinefrina.
60–120 mg, una por día
Inhibición de la recaptación de serotonina y de
norepinefrina
150–225 mg, una por día
Un ligando α2δ de los canales de calcio, lo que
reduce la liberación presináptica de transmisores
1200-3600 mg, en tres
dosis divididas
Un ligando α2δ de los canales de calcio, lo que
reduce la liberación presináptica de transmisores
300-600 mg, dividida en
dos tomas
IRSN
Duloxetina
Venlafaxina
Gabapentoides
Gabapentina
Pregabalina
Fuente: Finnerup et al.45
Abreviaturas: IRSN = inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina; ATC,
antidepresivos tricíclicos.
* ATC amina secundaria (nortriptilina, desipramina) son los preferidos debido a una mejor
tolerabilidad.
Los parches de Lidocaína y Tramadol se recomiendan como de segunda línea por NeuPSIG. La
evidencia de parches de lidocaína es débil, pero debido a su excelente perfil de seguridad y de
preferencia de los pacientes, NeuPSIG propuso Lidocaína como tratamiento de segunda línea para
el dolor neuropático periférico. El Tramadol tiene una calidad de evidencia moderada (NNT 4,7; IC
del 95%: 3.6 a 6.7) y un menor potencial para su mal uso, abuso y dependencia que otros opioides
fuertes, pero debido a las preocupaciones potenciales de seguridad se recomienda como fármaco de
segunda línea.
Los opioides fuertes con evidencia son principalmente la Oxicodona y la Morfina, se recomiendan
como tercera línea. Se debe equilibrar su eficacia (NNT 4.37, IC 95% 3.5 a 5.8) respecto a su
seguridad (riesgo potencial de abuso, especialmente con dosis altas, y la preocupación por el
reciente aumento de la mortalidad por sobredosis por venta libre-opioide, desvío, mal uso, y otras
relacionadas con la morbilidad por opioides).
a bd
27
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Las recomendaciones GRADE para Tapentadol, otros antiepilépticos, la crema de Capsaicina, Clonidina
tópica, antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, los antagonistas de
NMDA, y la terapia de combinación no son concluyentes, debido principalmente a los resultados
discrepantes. Los Cannabinoides y el Valproato tiene recomendaciones débiles en contra de su uso
en el dolor neuropático, y el Levetiracetam y la Mexiletina tienen fuertes recomendaciones en contra
de su uso debido a que los ensayos en general fueron negativos o por inseguridad, o ambos.
Aunque la evidencia para el tratamiento combinado no es concluyente, las combinaciones de fármacos
con diferente mecanismo de acción son ampliamente utilizadas con buenos resultados en la práctica
clínica. Sobre la base de ensayos aleatorios, una combinación de Pregabalina o Gabapentina y la
Duloxetina o Antidepresivos Tricíclicos puede ser una opción alternativa al incremento de dosis en la
monoterapia para pacientes que no responden a dosis moderadas.
Al seleccionar el fármaco, se debe tomar en cuenta las contraindicaciones y efectos secundarios.
La información detallada está disponible en un artículo de revisión.46 Para los pacientes con
diabetes, la preocupación de posible aumento de peso (un riesgo con los Antidepresivos Tricíclicos y
Gabapentoides) es importante. En cuanto a los Antidepresivos Tricíclicos, el riesgo de caídas debido a
la hipertensión ortostática y los principales efectos secundarios anticolinérgicos se deben considerar,
especialmente en los ancianos y las personas con neuropatía autonómica diabética. Un aumento del
riesgo de muerte súbita cardíaca se ha informado con Antidepresivos Tricíclicos en dosis superiores a
100 mg diaria.47 También es importante recordar el riesgo de hipertensión con Venlafaxina.
Además de las contraindicaciones y riesgos potenciales, las condiciones comórbidas deben tenerse en
cuenta en la selección del tratamiento. Inhibidores de la recaptación de norepinefrina y serotonina son
una buena opción para las personas con depresión y la Pregabalina para las personas con trastorno
de ansiedad generalizada. Gabapentoides se recomiendan para pacientes con trastornos del sueño.
Un estudio doble ciego controlado con placebo, aleatorizado comparó el efecto de la Amitriptilina,
Duloxetina y Pregabalina en el dolor, el sueño y el funcionamiento diurno. Los medicamentos dieron
un resultado similar en cuanto alivio del dolor. La Pregabalina promovió el sueño, mientras que la
Duloxetina provocó un aumento de la fragmentación del sueño y redujo sustancialmente el sueño
REM. La función de día, fue relativamente poco afectada por el tratamiento farmacológico.48
Después de la prescripción de la droga que se presume que es la mejor opción para el paciente,
el médico debe hacer los arreglos para su seguimiento. Cada revisión de seguimiento debe incluir
una evaluación del control del dolor, el impacto del fármaco en el estilo de vida, la participación en
las actividades diarias (incluyendo trastornos del sueño), el bienestar físico y psicológico, los efectos
adversos y la continua necesidad de tratamiento.42 Los resultados de los estudios y meta-análisis
reportan eficacia media de las drogas, pero de acuerdo a un estudio reciente, las respuestas son de
forma bimodal: los pacientes generalmente experimentan un alivio muy bueno o muy malo respecto
al dolor cuando son tratados con Duloxetina. En caso de una respuesta pobre o poca tolerancia, un
medicamento puede ser reemplazado por otro, y en casos de alivio del dolor parcial, se considera
la terapia combinada.
28
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Para aquellos pacientes que son refractarios a la farmacoterapia, la estimulación de la médula
espinal puede ser una opción. En un ensayo clínico aleatorizado reciente; la estimulación de la
médula espinal reduce el dolor y mejora la calidad de vida en comparación con la mejor práctica
médica convencional en pacientes con neuropatía diabética dolorosa refractaria en las extremidades
inferiores.50
CONCLUSIÓN
La neuropatía diabética dolorosa es una carga para el paciente y un reto para el médico. A pesar
de la modesta eficacia y la tolerabilidad de la farmacoterapia actual, se recomienda una prueba
sistemática de fármacos adecuados para las personas con dolor moderado o grave. Para todos los
pacientes, el tratamiento no farmacológico es importante para reducir el dolor y mejorar la capacidad
funcional. El control glucémico óptimo y el tratamiento de factores de riesgo cardiovascular son
formas importantes para prevenir la progresión de la neuropatía.
TRADUCCIÓN y CORRECCIÓN
Dr. Marco Antonio Narváez Tamayo Medicina del Dolor – Anestesiología.
Dra. Ninón Haylin Cajas Navia
Médico Residente. UNIDAD del DOLOR
HOSPITAL OBRERO Nº 1 – HOSPITAL MATERNO INFANTIL
CAJA NACIONAL DE SALUD.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. International Diabetes Federation, IDF diabetes atlas 2014. www.idf.org/ diabetesatlas.
2. Boulton AJ, Malik RA. Neuropathy of impaired glucose tolerance and its measurement. Diabetes
Care 2010;33:207–9.
3. Partanen J, Niskanen L, Lehtinen J, Mervaala E, Siitonen O, Uusitupa M. Natural history of
peripheral neuropathy in patients with noninsulindependent diabetes mellitus. N Engl J Med
1995;333:89–94.
4. Boulton AJM, Malik RA, Arezzo JC, Sosenko JM. Diabetic somatic neuropathies. Diabetes Care
2004;27:1458–86.
5. Callaghan BC, Little AA, Feldman EL, Hughes RA. Enhanced glucose control for preventing and
treating diabetic neuropathy. Cochrane Database Syst Rev 2012;6:CD007543.
6. Tesfaye S, Chaturvedi N, Eaton SE, Ward JD, Manes C, Ionescu-Tirgoviste C, Witte DR, Fuller
JH; EURODIAB Prospective Complications Study Group. Vascular risk factors and diabetic
neuropathy. N Engl J Med 2005;352:341–50.
a bd
29
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
7. Abbott CA, Malik RA, van Ross ER, Kulkarni J, Boulton AJ. Prevalence and characteristics
of painful diabetic neuropathy in a large community-based diabetic population in the U.K.
Diabetes Care 2011;34:2220–4.
8. van Hecke O, Austin SK, Khan RA, Smith BH, Torrance N. Neuropathic pain in the general
population: a systematic review of epidemiological studies. Pain 2014;155:654–62.
9. Dieleman JP, Kerklaan J, Huygen FJ, Bouma PA, Sturkenboom MC. Incidence rates and treatment
of neuropathic pain conditions in the general population. Pain 2008;137:681–8.
10.Hall GC, Carroll D, Parry D, McQuay HJ. Epidemiology and treatment of neuropathic pain: the
UK primary care perspective. Pain 2006;122:156–62.
11.Hall GC, Carroll D, McQuay HJ. Primary care incidence and treatment of four neuropathic
pain conditions: a descriptive study, 2002–2005. BMC Fam Pract 2008;9:26.
12.Daousi C, Benbow SJ, Woodward A, MacFarlane IA. The natural history of chronic painful
peripheral neuropathy in a community diabetes population. Diabet Med 2006;23:1021–4.
13.Smith AG, Russell J, Feldman EL, Goldstein J, Peltier A, Smith S, Hamwi J, Pollari D, Bixby
B, Howard J, Singleton JR. Lifestyle intervention for pre-diabetic neuropathy. Diabetes Care
2006;29:1294–9.
14.Gore M, Brandenburg NA, Dukes E, Hoffman DL, Tai KS, Stacey B. Pain severity in diabetic
peripheral neuropathy is associated with patient functioning, symptom levels of anxiety and
depression, and sleep. J Pain Symptom Manage 2005;30:374–85.
15.Sadosky A, Schaefer C, Mann R, Bergstrom F, Baik R, Parsons B, Nalamachu S, Nieshoff E,
Stacey BR, Anschel A, Tuchman M. Burden of illness associated with painful diabetic peripheral
neuropathy among adults seeking treatment in the US: results from a retrospective chart review
and cross-sectional survey. Diabetes Metab Syndr Obes 2013;6:79–92.
16.Odrcich M, Bailey JM, Cahill CM, Gilron I. Chronobiological characteristics of painful diabetic
neuropathy and postherpetic neuralgia: diurnal pain variation and effects of analgesic therapy.
Pain 2006;120:207–12.
17.Lopes LA, Lins Cde M, Adeodato VG, Quental DP, de Bruin PF, Montenegro RM Jr, de Bruin VM.
Restless legs syndrome and quality of sleep in type 2 diabetes. Diabetes Care 2005;28:2633–
6.
18.Tesfaye S, Boulton AJM, Dyck PJ, et al.; Toronto Diabetic Neuropathy Expert Group. Diabetic
neuropathies: update on definitions, diagnostic criteria, estimation of severity, and treatments.
Diabetes Care 2010;33:2285–93.
19.Tesfaye S, Boulton AJ, Dickenson AH. Mechanisms and management of diabetic painful distal
symmetrical polyneuropathy. Diabetes Care 2013;36:2456–65.
20.Tesfaye S, Vileikyte L, Rayman G, Sindrup SH, Perkins BA, Baconja M, Vinik AI, Boulton
AJ; Toronto Expert Panel on Diabetic Neuropathy. Painful diabetic peripheral neuropathy:
30
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
consensus recommendations on diagnosis, assessment and management. Diabetes Metab Res
Rev 2011;27:629–38.
21.Pasnoor M, Dimachkie MM, Barohn RJ. Diabetic neuropathy part 2: proximal and asymmetric
phenotypes. Neurol Clin 2013;31:447–62.
22.Zelman DC, Gore M, Dukes E, Tai KS, Brandenburg N. Validation of a modified version of
the brief pain inventory for painful diabetic peripheral neuropathy. J Pain Symptom Manage
2005;29:401–10.
23.Haanpää M, Attal N, Backonja M, Baron R, Bennett M, Bouhassira D, Cruccu G, Hansson P,
Haythornthwaite J, Iannetti G, Jensen T, Kauppila T, Nurmikko T, Rice A, Rowbotham M, Serra
J, Sommer C, Smith B, Treede R-F. NeuPSIG guidelines on neuropathic pain assessment. Pain
2011;152:14–27.
24.Maier C, Krumova E, Mainka T, Schargus M. Quantitative sensory testing and confocal corneal
microscopy: indication, methodology, interpretation and pitfalls. In: Raja SN, Sommer C,
editors. Pain 2014: Refresher Courses, 15th World Congress on Pain. Washington, DC: IASP
Press; 2014. p. 207–16.
25.The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. The effect of intensive treatment
of diabetes on the development and progression of long-term complications in insulin-dependent
diabetes mellitus. N Engl J Med 1993;329:977–86.
26.Brownlee M. The pathobiology of diabetic complications: a unifying mechanism. Diabetes
2005;54:1615–25.
27.Zychowska M, Rojewska E, Przewlocka B, Mika J. Mechanisms and pharmacology of diabetic
neuropathy: experimental and clinical studies. Pharmacol Rep 2013;65:1601–10.
28.Pacher P, Liaudet L, Soriano FG, Mabley JG, Szabó E, Szabó C. The role of poly(ADP-ribose)
polymerase activation in the development of myocardial and endothelial dysfunction in diabetes.
Diabetes 2002;51:514–21.
29.Thornalley PJ. Glycation in diabetic neuropathy: characteristics, consequences, causes, and
therapeutic options. Int Rev Neurobiol 2002;50:37–57.
30.Oates PJ. Polyol pathway and diabetic peripheral neuropathy. Int Rev Neurobiol 2002;50:325–
392.
31.Albers JW, Pop-Busui R. Diabetic neuropathy: mechanisms, emerging treatments, and subtypes.
Curr Neurol Neurosci Rep 2014;14:473.
32.Nukada H. Ischemia and diabetic neuropathy. Handb Clin Neurol 2014;126:579–602.
33.Pavy-Le Traon A, Fontaine S, Tap G, Guidolin B, Senard JM, Hanaire H. Cardiovascular autonomic
neuropathy and other complications in type 1 diabetes. Clin Auton Res 2010;20:153–60.
a bd
31
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
34.Miranda-Massari JR, Gonzalez MJ, Jimenez FJ, Allende-Vigo MZ, Duconge J. Metabolic
correction in the management of diabetic peripheral neuropathy: improving clinical results
beyond symptom control. Curr Clin Pharmacol 2011;6:260–73.
35.Spallone V, Greco C. Painful and painless diabetic neuropathy: one disease or two? Curr Diab
Rep 2013;13:533–49.
36.Calvo M, Dawes JM, Bennett DL. The role of the immune system in the generation of neuropathic
pain. Lancet Neurol 2012;11:629–42.
37.Daulhac L, Mallet C, Courteix C, Etienne M, Duroux E, Privat AM, Eschalier A, Fialip J. Diabetesinduced mechanical hyperalgesia involves spinal mitogen-activated protein kinase activation
in neurons and microglia via N-methyl-D-aspartate-dependent mechanisms. Mol Pharmacol
2006;70:1246– 54.
38.Tsuda M, Ueno H, Kataoka A, Tozaki-Saitoh H, Inoue K. Activation of dorsal horn microglia
contributes to diabetes-induced tactile allodynia via extracellular signal-regulated protein kinase
signaling. Glia 2008;56:378–86.
39.Uçeyler N, Rogausch JP, Toyka KV, Sommer C. Differential expression of cytokines in painful
and painless neuropathies. Neurology 2007;69:42–9.
40.Purwata TE. High TNF-alpha plasma levels and macrophages iNOS and TNF-alpha expression
as risk factors for painful diabetic neuropathy. J Pain Res 2011;4:169–75.
41.Bierhaus A, Fleming T, Stoyanov S, Leffler A, Babes A, Neacsu C, Sauer SK, Eberhardt M,
Schnölzer M, Lasitschka F, Neuhuber WL, Kichko TI, Konrade I, Elvert R, Mier W, Pirags
V, Lukic IK, Morcos M, Dehmer T, Rabbani N, Thornalley PJ, Edelstein D, Nau C, Forbes J,
Humpert PM, Schwaninger M, Ziegler D, Stern DM, Cooper ME, Haberkorn U, Brownlee M,
Reeh PW, Nawroth PP. Methylglyoxal modification of Nav1.8 facilitates nociceptive neuron
firing and causes hyperalgesia in diabetic neuropathy. Nat Med 2012;18:926–33.
42.National Institute for Health and Care Excellence. Neuropathic pain: pharmacological
management. The pharmacological management of neuropathic pain in adults in non-specialist
settings. NICE clinical guideline 173. Issued: November 2013; last modified: December 2014.
Available at: guidance.nice. org.uk/cg173.
43.Otis JD, Sanderson K, Hardway C, Pincus M, Tun C, Soumekh S. A randomized controlled pilot
study of a cognitive-behavioral therapy approach for painful diabetic peripheral neuropathy. J
Pain 2013;14:475-82.
44.American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes: 2012. Diabetes Care
2012;35(Suppl 1):S11–63.
45.Finnerup NB, Attal N, Haroutian S, McNicol E, Baron R, Dworkin RH, Gilron I, Haanpää
M, Jensen TS, Kamerman PR, Lund K, Moore A, Raja SN, Rice ASD, Sena E, Smith BH.
32
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Pharmacotherapy of neuropathic pain in adults: systematic review, meta-analysis and NeuPSIG
recommendations. Lancet Neurol 2015; 162–73.
46.Haanpää ML, Gourlay GK, Kent JL, Miaskowski C, Raja SN, Schmader KE, Wells CD. Treatment
considerations for patients with neuropathic pain and other medical comorbidities. Mayo Clin
Proc 2010;85(3 Suppl):S15–25.
47.Ray WA, Meredith S, Thapa PB, Hall K, Murray KT. Cyclic antidepressants and the risk of
sudden cardiac death. Clin Pharmacol Ther 2004;75:234–41.
48.Boyle J, Eriksson ME, Gribble L, Gouni R, Johnsen S, Coppini DV, Kerr D. Randomized, placebocontrolled comparison of amitriptyline, duloxetine, and pregabalin in patients with chronic
diabetic peripheral neuropathic pain: impact on pain, polysomnographic sleep, daytime
functioning, and quality of life. Diabetes Care 2012;35:2451–8.
49.Moore RA, Cai N, Skljarevski V, Tölle TR. Duloxetine use in chronic painful conditions--individual
patient data responder analysis. Eur J Pain 2014;18:67– 75.
50.De Vos CC, Meier K, Zaalberg PB, Nijhuis HJ, Duyvendak W, Vesper J, Enggaard TP, Lenders
MW. Spinal cord stimulation in patients with painful diabetic neuropathy: a multicentre
randomized clinical trial. Pain 2014;155:2426–31. 8 Editor-in-Chief
a bd
33
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Abordaje Farmacológico del Dolor
Opioides: Principios Generales
Dr. Miguel Miceli*
Introducción. Farmacodinamia General
El efecto analgésico o antálgico corresponde al efecto farmacológico terapéutico más importante
y destacado de este grupo de fármacos; siendo este efecto dosis y concentración dependientes. Es
decir; que al incrementar la dosis administrada o la concentración plasmática, aumenta la intensidad
del efecto analgésico, como así también; la duración del efecto analgésico. Los opioides actúan en
forma característica sobre los tres componentes clásicos del dolor: a) sensorial – discriminativo, b)
afectivo – motivacional, y c) cognitivo – evaluativo (componentes de Loesser).
Los opioides son eficaces para el control del dolor nociceptivo inflamatorio somático y visceral; pero
la eficacia es mucho menor para las distintas categorías de dolor neuropático; con excepción de
la metadona, tramadol, tapentadol, oxicodona y propoxifeno. Los opioides actúan sobre los tres
componentes del dolor somático, sensorial y afectivo.
La eficacia analgésica no es idéntica para todos los opioides disponibles en la medicina asistencial;
siendo los opioides agonistas completos los de mayor capacidad para suprimir o controlar el dolor.
De acuerdo a su eficacia clínica relativa para suprimir o controlar el dolor; las drogas morfinomiméticas
(opioides) se pueden agrupar en tres categorías (Tabla 1).
Tabla 1. Eficacia Clínica Relativa
Opioides
Mayores o Potentes
Morfina
Meperidina
Metadona
Fentanilo
Sufentanilo
Alfentanilo
Remifentanilo
Heroína
Opioides
Intermedios o Moderados
Codeína
Oxicodona
Nalbufina
Tramadol
Opioides
Menores o Débiles
Propoxifeno
Analizando su mecanismo de acción, podemos reconocer tres categorías o niveles de efecto antálgico
o analgésico; a saber: a) efecto analgésico periférico, b) efecto analgésico central medular, y c)
efecto analgésico central supramedular. De los nombrados; el efecto analgésico central es el de
mayor significancia clínica y farmacológica.
*
Médico Anestesiólogo. Médico Farmacólogo
Especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos
Coordinador Comisión de Estudio y Tratamiento de Dolor de CLASA
Coordinador Comisión de Farmacología Clínica de CLASA
Buenos Aires, Argentina
Mail: [email protected]
34
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
El efecto analgésico central medular o segmentario se relaciona con un incremento de la modulación
espinal endógena mediada por las distintas familias de neuropéptidos opioides; especialmente
encefalinas y dinorfinas (Figura 1); favoreciendo de esta manera la teoría del balance inhibitorio de
Kerr. Estos neuropéptidos son liberados por numerosas neuronas intercalares inhibitorias medulares o
espinales que se encuentran especialmente en la lámina II de Rexed de la sustancia gris de la médula
espinal; como así también por neuronas inhibitorias bulbares. Estos neuropéptidos interaccionan
con receptores opioides presinápticos, disminuyendo la liberación de neurotransmisores excitatorios
(especialmente sustancia P y L – Glu) a partir de las fibras aferentes nociceptivas primarias (inhibición
presináptica de los neuropéptidos opioides). Además los neuropéptidos opioides interaccionan con
receptores localizados sobre las neuronas de proyección espinoencefálicas; determinando en este
caso una disminución del ritmo de descarga (firing) de estas células (inhibición postsináptica de los
neuropéptidos opioides).
2
μ2 (OP3)
Fibra
Aferente
Nociceptiva
sP
l - Glu
(OP1)
2 (OP1)
1
(OP2)
Neurona
de
Espinoencefálica
NK 1
NMDA
2
(OP1)
1
(OP2)
μ2
(OP3)
Proyección
μ2
(OP3)
Enks
Dyns
sP
l - Glu
Figura 1. Modulación opioide de la nocicepción a nivel medular o segmentario (efecto analgésico central segmentario o
medular) mediado por neuronas intercalares inhibitorias encefalinérgicas y dinorfinérgicas medulares.
Posología y Preparados Farmacéuticos Disponibles de Opioides
1. Codeína (Metilmorfina)
Propiedades Farmacológicas
La codeína corresponde a una prodroga; debe trasformarse en morfina (la cual actúa como agonista
opioide m). Se utiliza como analgésico, antitusivo y antidiarreico. Las principales vías para el
metabolismo de la codeína se producen en el hígado, aunque algunos metabolismos pueden generarse
en el intestino y el encéfalo. Aproximadamente un 50 a 70% del total de la codeína se metaboliza a
codeína – 6 – glucurónido por la acción de la UDP glucuroniltransferasa 2B7 (UGT2B7). Este metabolito
es activo, y posee una afinidad similar a la codeína para el receptor opioide m. Aproximadamente
un 10 a 15% de la codeína sufre una N – desmetilación por la acción del CYP 3A3 y del CYP 3A4,
a bd
35
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
originando norcodeine. Este metabolito también posee afinidad para el receptor m. Alrededor del 10
al 15% de la codeína es O – desmetilada por acción del CYP 2D6 para originar morfina.
Entre el 36% a 47% de niños menores de 12 años carecen del CYP2D6, por lo tanto no se produce
la transformación a morfina; por este motivo la codeína puede carecer de actividad analgésica en un
buen número de pacientes.
Vías de Administración
•Vía oral o bucal
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
(Administración oral)
•Dosis Usual: 0,5 – 1 mg/kg peso/vez (15 mg/m2 superficie corporal/vez)
•Dosis Máxima: 3 mg/kg peso/24 hs (100 mg/m2 superficie corporal/24 hs)
•Intervalo interdosis: cada 4 – 6 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 10 – 30 minutos
•Duración de efecto analgésico: 3 – 4 horas
Efectos Adversos
•Nauseas, vómitos, constipación
•Depresión ventilatoria
Precauciones y Advertencias
•Contraindicado en niños menores de 2 años
•Insuficiencia renal y hepática (disminuir la dosis usual en 50%)
•Pacientes en tratamiento con IMAO
•Pacientes con neumopatías crónicas (displasia broncopulmonar, asma bronquial, etc.)
•Pacientes con traumatismo encéfalo – craneano
Preparados farmacéuticos comerciales
•Comprimidos: 50 mg Fosfato de Codeína más 50 mg de Diclofenac sódico
•Comprimidos: 25 mg Fosfato de Codeína más 300 mg de Paracetamol
•Comprimidos: 50 mg Fosfato de Codeína más 600 mg de Paracetamol
36
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
2. Fentanilo
Propiedades Farmacológicas
Corresponde a un opioide agonista completo m. El fentanilo se metaboliza principalmente a través
del CYP 3A4.
Vías de Administración
•Vía intravenosa intermitente y continua (de elección)
•Vía intramuscular (no utilizada)
•Vía transdérmica (no recomendada)
•Vía oral o bucal
•Vía peridural o epidural
•Vía intratecal o raquídea
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa intermitente o repetida
•Dosis: 1 – 5 mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: cada 30 – 60 minutos
•Comienzo de efecto analgésico: 1 – 2 minutos
•Efecto pico: 5 – 15 minutos
•Duración de efecto analgésico: 30 – 45 (60) minutos
Posología del efecto analgésico:
Administración intravenosa continua
•Dosis de carga: 1 – 5 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento: 2 – 5 mg/kg peso corporal/hora
(0,03 – 0,08 mg/kg peso corporal/minuto)
•Dosis de rescate: 0,5 mg/kg peso corporal/vez
Posología del efecto analgésico:
Administración transcutánea
•Aplicar cada 72 horas sobre piel sana, seca y sin vello
•Iniciar con 0,025 mg/hora (25 mg/hora), efectuar ajuste posológico semanal
a bd
37
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
•Equivalencia aproximada fentanilo transcutáneo y morfina oral
Fentanilo 0,025 mg/hora = Morfina 100 mg/día
Fentanilo 0,05 mg/hora = Morfina 150 – 220 mg/día
Fentanilo 0,075 mg/hora = Morfina 300 mg/día
Efectos Adversos
•Depresión ventilatoria, rigidez torácica, laringoespasmo
•Retención urinaria
Precauciones y Advertencias
•Las dosis de fentanilo superiores a 7 mg/kg peso corporal generan intensa depresión
ventilatoria, por lo cual requieren asistencia ventilatoria
Compatibilidad
•El fentanilo puede ser administrado en solución fisiológica, en solución de dextrosa al 5%
y en solución de dextrosa al 10%.
•Se puede administrar en paralelo con morfina, vecuronio, pancuronio, midazolam, atropina,
cimetidina, hidrocortisona
•No puede ser administrado en conjunto con tiopental sódico y heparina
Estabilidad
•Estable en solución fisiológica por un lapso de 24 horas
Preparados Farmacéuticos Comerciales
•Ampolla x 5 ml: 250 µg Citrato de Fentanilo
•Ampolla x 5 ml: 250 µg Citrato de Fentanilo más 12,5 mg Droperidol
•Parches Cutáneos: 0,025 mg/hora
•Parches Cutáneos: 0,05 mg/hora
•Parches Cutáneos: 0,075 mg/hora
3. Meperidina (Petidina)
Propiedades Farmacológicas
La meperidina o petidina es un agonista completo m. Presenta efectos parasimpaticolíticos
o antimuscarínicos. La meperidina produce un perfil de efectos farmacológicos similares
pero no idénticos a los referidos para la morfina.
38
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
La meperidina es metabolizada a dos metabolitos: normeperidina y ácido meperidínico. Posteriormente,
la normeperidina se transforma en ácido normeperidínico. El principal metabolito corresponde a la
normeperidina, el cual presenta una vida media de 15 a 20 horas. Este metabolito induce disforia,
ansiedad, hiperreflexia tendinosa, temblores musculares, mioclonias multifocales, convulsiones
y midriasis. Las crisis convulsivas inducidas por normeperidina no son revertidas por naloxona.
Aproximadamente el 5% de la meperidina se elimina por excreción renal como droga inalterada.
Una de las ventajas de la meperidina corresponde a su menor tendencia a generar contracción del
esfínter de Oddi; esto hace que sea apta para ser usada en pacientes con cólico biliar.
Vías de Administración
•Vía oral o bucal
•Vía intramuscular
•Vía intravenosa intermitente y continua
•Vía peridural o epidural
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa intermitente
•Dosis Usual: (0,5) 1 – 2 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis Máxima: 6 – 9 mg/kg peso corporal/24 horas (hasta 175 mg/m2 superficie/día)
•Intervalo interdosis: cada 4 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 1 minuto
•Efecto pico: 5 – 20 minutos
•Duración de efecto analgésico: 2 – 4 horas
Posología del efecto analgésico:
Administración intravenosa continua (no recomendada)
•Dosis de carga: 1 – 2 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento: 0,6 mg/kg peso corporal/hora
Efectos Adversos
•Depresión ventilatoria
•Hipotensión arterial ortostática
•Nauseas, vómitos, íleo, constipación
a bd
39
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
•Síndrome serotoninérgicos (en caso de administración simultánea con IMAOs); el cual está
constituido por cefalea, hipertermia, hipertensión, delirio, convulsiones y muerte.
Precauciones y Advertencias
•Contraindicado en lactantes menores de 6 meses
•Insuficiencia renal y hepática (disminuir la dosis usual en 50%)
•Pacientes en tratamiento con antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
•Pacientes con neumopatías crónicas (displasia broncopulmonar, asma bronquial, etc.)
•Pacientes con traumatismo encéfalo – craneano
Preparados Farmacéuticos Comerciales
•Ampolla x 2 ml: 100 mg Clorhidrato de Meperidina
4. Metadona
Propiedades Farmacológicas
Corresponde a un opioide agonista completo m. La metadona posee dos isómeros: L – metadona,
que se comporta como agonista opioide; y la D – metadona, que se comporta como un antagonista
NMDA. Este mecanismo de acción permite la utilización de la metadona en síndromes de dolor
neuropáticos.
La metadona sufre una metabolización hepática, en la cual intervienen el CYP 3A4, el CYP 2B6 y el
CYP 2C19 y, en menor medida del CYP 2C9 y CYP 2D6; los cuales son responsables de la conversión
de la metadona a su metabolito inactivo principal denominado EDDP.
Vías de Administración
•Vía oral
•Vía subcutánea
•Vía intravenosa intermitente
•Vía peridural o epidural
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración oral
•Dosis: 0,2 – 0,4 mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: cada 6 – 8 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 30 – 60 minutos
40
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
•Duración de efecto analgésico: hasta 22 horas
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa intermitente
•Dosis inicial: 0,1 – 0,2 mg/kg peso corporal/vez durante 10 minutos. La dosis inicial debe
empezar con 0,1 mg/kg peso/vez, si no hay alivio del dolor repetir una dosis de 0,05 mg/
kg peso corporal/vez hasta obtener la respuesta clínica deseada, no sobrepasando 0,2
mg/kg peso corporal
•Dosis sucesivas:
∙ para dolor leve: 0,03 – 0,04 mg/kg peso/vez durante 20 minutos
∙ para dolor moderado: 0,05 – 0,06 mg/kg peso/vez durante 20 minutos
∙ para dolor intenso: 0,07 – 0,08 mg/kg peso/vez durante 20 minutos
•Intervalo interdosis: cada 6 – 8 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 1 minuto
•Duración de efecto analgésico: 4 – 6 horas
Efectos Adversos
•Depresión ventilatoria
•Retraso de vaciamiento gástrico, íleo paralítico, constipación
Estabilidad
•La metadona es estable en solución fisiológica por un lapso de 24 horas
Preparados Farmacéuticos Comerciales
•Comprimido: 5 mg Clorhidrato de Metadona
•Comprimido: 10 mg Clorhidrato de Metadona
•Comprimido: 40 mg Clorhidrato de Metadona
5. Morfina
Propiedades Farmacológicas
La morfina se comporta principalmente como un agonista m; sin embargo también es un agonista d y
k débil. La morfina posee una baja biodisponibilidad oral (aproximadamente el 30%).
La eliminación de la morfina es principalmente por metabolización hepática; sin embargo se observa
una menor proporción de metabolización renal y en encéfalo. Aproximadamente el 60% de la
morfina se metaboliza en hígado por reacciones de conjugación con ácido glucurónico a morfina
a bd
41
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
– 3 – glucurónido (M3G). El 10 % sufre una conjugación a morfina – 6 – glucurónido (M6G). Estas
reacciones son catalizadas principalmente por la enzima UDP glucuroniltransferasa 2B7 (UGT2B7).
La M6G es un metabolito activo; el cual se caracteriza por acumularse en la disfunción renal. En
cambio, la M3G (el metabolito más abundante), no posee afinidad por el receptor μ, y por lo tanto
no presenta actividad analgésica; pero contribuye a los efectos neuroexcitatorios que se pueden
ver con la morfina en algunos pacientes. Los metabolitos conjugados con ácido glucurónico poseen
circulación enterohepática.
Vías de Administración
•Vía oral o bucal (de elección en tratamiento crónico)
•Vía subcutánea
•Vía intramuscular (no recomendada)
•Vía intravenosa intermitente y continua (de elección en dolor agudo)
•Vía peridural o epidural (de elección en dolor agudo postoperatorio)
•Vía subaracnoidea o intratecal
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración oral o bucal
•Dosis Usual: 0,3 – 0,4 (0,5) mg/kg peso corporal/vez
•Dosis Máxima: 0,8 mg/kg peso corporal/24 horas
•Intervalo interdosis: cada 4 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 15 – 60 minutos
•Efecto pico: 30 – 60 minutos
•Duración de efecto analgésico: 6 horas
En caso de utilizar morfina en forma farmacéutica de liberación prolongada o controlada, la posología
es la siguiente:
•Dosis: 0,25 (0,3) – 0,6 mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: cada 8 – 12 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 60 – 90 minutos
•Efecto pico: 1 – 4 horas
42
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa intermitente o repetida
•Dosis Usual: 0,1 – 0,2 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis Máxima: 1,2 mg/kg peso corporal/24 horas
•Intervalo interdosis: cada 4 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 1 minuto
•Efecto pico: 5 – 20 minutos
•Duración de efecto analgésico: 2 – 7 horas
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa continua
•Dosis de carga: 0,1 – 0,2 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento:
• Bajas 0,01 – 0,04 mg/kg peso corporal/hora
• Intermedias 0,04 – 0,07 mg/kg peso corporal/hora
• Altas 0,07 – 0,15 mg/kg peso corporal/hora
•Dosis de rescate: 0,02 – 0,04 mg/kg peso corporal/vez cada 5 a 10 minutos
hasta respuesta clínica deseada
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intratecal o subaracnoidea
•Dosis: 0,004 – 0,02 mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: no
•Comienzo de efecto analgésico: 15 – 60 minutos
•Efecto pico: 90 minutos
•Duración de efecto analgésico: 6 – 24 horas
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración peridural intermitente o repetida
•Dosis: 0,04 – 0,1 mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: cada 8 – 24 horas
a bd
43
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
•Comienzo de efecto analgésico: 15 – 60 minutos
•Efecto pico: 90 minutos
•Duración de efecto analgésico: 6 – 24 horas
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración peridural continua
•Dosis de carga: 0,03 – 0,05 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento: 0,005 mg/kg peso corporal/hora
Posología de la morfina en neonatos y lactantes
La depuración o clearance de morfina en los neonatos y lactantes (menores de 4 a 6 meses) es menor
que la correspondiente a los niños y adultos; por lo tanto la vida media de eliminación (t ½ b) es
mayor. Esto determina que las dosis sean menores en este grupo etario.
Administración Intravenosa Continua
•Dosis de carga: 0,02 – 0,075 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento:
• Bajas 0,005 – 0,015 mg/kg peso corporal/hora
• Altas 0,02 – 0,05 mg/kg peso corporal/hora
Efectos Adversos
•Depresión ventilatoria
•Hipotensión arterial ortostática, bradicardia sinusal
•Nauseas, vómitos, retardo en el vaciamiento gástrico, íleo paralítico, constipación
•Retención urinaria
•Prurito, diaforesis
•Sedación
Precauciones y Advertencias
•Insuficiencia renal y hepática (disminuir la dosis usual en 50%).
•Pacientes en tratamiento con IMAO.
•Pacientes con neumopatías crónicas (displasia broncopulmonar, asma bronquial, cor
pulmonale, etc.).
44
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
•Pacientes con traumatismo encéfalo – craneano.
•Pacientes con obstrucción urinaria o biliar.
•Obesidad
•Cifoescoliosis
Compatibilidad
•La morfina puede ser administrada en solución fisiológica, en solución de dextrosa al 5% o
10%
•Se puede administrar en paralelo con amicacina, aminofilina, ampicilina, cefotaxime,
ceftazidime, ceftriaxona, cloranfenicol, dexametasona, digoxina, dobutamina, dopamina,
fentanilo, gentamicina, heparina, hidrocortisona, insulina, midazolam, pancuronio,
ranitidina, bicarbonato de sodio, vancomicina, vencuronio y zidovudina
•No puede ser administrado en conjunto con furosemida, pentobarbital, fenobarbital y
fenitoína
Estabilidad
•La morfina se descompone con la luz (fotosensibilidad). Se decolora y precipita
transformándose en pseudomorfina H óxido por acción de la humedad
•Conservar a temperatura ambiente
Preparados Farmacéuticos Comerciales
•Comprimidos: 10 mg Clorhidrato de Morfina
•Comprimidos: 30 mg Clorhidrato de Morfina
•Comprimidos de Liberación Prolongada: 10 mg de Sulfato de Morfina
•Comprimidos de Liberación Prolongada: 30 mg de Sulfato de Morfina
•Comprimidos de Liberación Prolongada: 60 mg de Sulfato de Morfina
•Comprimidos de Liberación Prolongada: 100 mg de Sulfato de Morfina
•Jarabe: 100 ml corresponde 200 mg de Morfina
•Ampollas al 1% x 1 ml: 10 mg Clorhidrato de Morfina
•Ampollas al 2% x 1 ml: 20 mg Clorhidrato de Morfina
•Ampollas x 1 ml: 0,5 mg Sulfato de Morfina
•Ampollas x 2 ml: 1 mg Sulfato de Morfina
a bd
45
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
•Supositorios: 20 mg de Clorhidrato de Morfina
•Supositorios: 30 mg de Clorhidrato de Morfina
6. Nalbufina
Propiedades Farmacológicas
Corresponde a un opioide agonista k y antagonista m. La nalbufina posee un efecto techo (máximo)
para sus efectos analgésico y depresor ventilatorio.
Vías de Administración
•Vía subcutánea (no recomendada)
•Vía intramuscular (no recomendada)
•Vía intravenosa intermitente y continua (de elección)
•Vía peridural
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa intermitente
•Dosis Usual: 0,1 – 0,5 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis Máxima: 0,5 – 1,5 mg/kg peso corporal/24 horas
•Intervalo interdosis: cada 4 – 6 horas
•Comienzo de efecto analgésico: 2 – 3 minutos
•Efecto pico: 5 – 15 minutos
•Duración de efecto analgésico: 3 – 6 horas
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa continua
•Dosis de carga: 0,1 – 0,5 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento: 0,02 – 0,06 mg/kg peso corporal/hora
•Dosis de rescate: 0,1 mg/kg peso corporal/vez cada 2 – 3 minutos hasta respuesta clínica
deseada
Precauciones y Advertencias
•No debe ser administrada en aquellos pacientes que reciben opioides agonistas completos
(morfina, codeína, tramadol) debido a que pueden desencadenar un síndrome de abstinencia
46
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Preparados Farmacéuticos Comerciales
•Ampolla x 1 ml: 10 mg Clorhidrato de Nalbufina
•Ampolla x 1 ml: 20 mg Clorhidrato de Nalbufina
•Frasco Ampolla x 10 ml: 100 mg Clorhidrato de Nalbufina
•Frasco Ampolla x 10 ml: 200 mg Clorhidrato de Nalbufina
7. Tramadol
Propiedades Farmacológicas
Es un análogo sintético 4-fenilpiperidina de la codeína. Es una mezcla racémica. El isómero (+) tiene
una baja afinidad por el receptor μ con actividad agonista débil o parcial. Inhibe la recaptación
de serotonina. El isómero (-) inhibe la recaptación de norepinefrina y aumenta la liberación de
norepinefrina por activación de auto-receptores.
El tramadol posee un doble mecanismo de efecto analgésico, mediado por receptores opioides; y
mediado por la inhibición en la recaptación de serotonina y noradrenalina.
El tramadol se elimina principalmente por metabolización hepática (aproximadamente el 60%); en
la cual intervienen reacciones de oxidación catalizadas por los CYP 3A4, 2B6, 2D6. Los metabolitos
generados sufren una excreción renal.
El principal metabolito del tramadol, obtenido por acción del CYP 2D6; corresponde al o – desmetil
tramadol (denominado M1); el cual es activo y contribuye al efecto analgésico debido a que presenta
mayor afinidad por los receptores m qu el mismo tramadol. Aproximadamente el 40% del tramadol
se elimina por excreción renal como droga inalterada.
Vías de Administración
•Vía oral o bucal
•Vía subcutánea
•Vía intramuscular (no recomendada)
•Vía intravenosa intermitente y continua (de elección en dolor post-operatorio)
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración oral e intravenosa intermitente
•Dosis: 1 – 2 (3) mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: cada 6 – 8 horas
a bd
47
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración intravenosa continua
•Dosis de carga: 1 – 2 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento: 0,1 – 0,25 mg/kg peso corporal/hora
Precauciones y Advertencias
•Pacientes tratados con IMAO
•Pacientes epilépticos
•Pacientes que se encuentren medicados con antidepresivos inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina (IRSS); como por ejemplo la fluoxetina
Preparados Farmacéuticos Comerciales
•Cápsula: 50 mg Clorhidrato de Tramadol
•Gotas: 1 ml corresponde 100 mg Clorhidrato de Tramadol
•Ampolla x 2 ml: 50 mg Clorhidrato de Tramadol
•Ampolla x 2 ml: 100 mg Clorhidrato de Tramadol
8. Oxicodona
Propiedades farmacológicas
La oxicodona es considerada un opioide clase I, debido a que los efectos moleculares y celulares
se deben a la interacción con receptores opioides solamente. La oxicodona se comporta como
un agonista de los receptores µ y k. La eliminación de la oxicodona se realiza por medio de la
metabolización hepática y por excreción renal. En la metabolización hepática intervienen reacciones
de fase I, representadas por reacciones de oxidación mediadas por los CYP 2D6 y CYP 3A4. Los
metabolitos generados pueden agruparse en primarios y secundarios.
Vías de Administración
•Vía oral o bucal
Posología, comienzo de efecto y duración del efecto analgésico:
Administración oral
•Dosis: 0,1 - 0,2 mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: cada 3 – 4 horas
48
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
•Comienzo de efecto analgésico: 30 – 60 minutos
•Duración de efecto analgésico: 3 – 4 horas
Efectos Adversos
•Náuseas, vómitos, constipación
•Cefalea
•Prurito
9. Propoxifeno
Propiedades Farmacológicas
El propoxifeno se comporta como un agonista opioide m y un antagonista NMDA. Su principal
metabolito corresponde al norpropoxifeno.
Vías de Administración
•Vía oral o bucal
•Vía intramuscular (no recomendada)
•Vía intravenosa intermitente y continua (de elección en caso de dolor agudo post –
operatorio)
Posología:
Administración oral e intravenosa intermitente
•Dosis: 1 – 2,5 mg/kg peso corporal/vez
•Intervalo interdosis: cada 6 – 8 horas
Administración intravenosa continua:
•Dosis de carga: 1 – 2,5 mg/kg peso corporal/vez
•Dosis de mantenimiento: 0,18 mg/kg peso corporal/hora
Equivalencias
•65 mg de clorhidrato de dextro – propoxifeno corresponden a 100 mg de napsilato de
dextro – propoxifeno
Efectos Adversos
•Nauseas, constipación
•Sedación
a bd
49
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Preparados Farmacéuticos Comerciales
•Comprimido: 98 mg Napsilato de Dextro – propoxifeno
•Comprimido: 98 mg Napsilato de Dextro – propoxifeno más 400 mg Dipirona
•Comprimido: 98 mg Napsilato de Dextro – propoxifeno más 400 mg Ibuprofeno
•Ampolla x 5 ml: 50 mg Clorhidrato de D – propoxifeno más 1500 mg Dipirona
Rotación de Opioides
Dosis Equianalgésicas: Tablas de Conversión
Cuando se deba rotar un opioide por otro; siempre hay que tener en cuenta las “dosis equianalgésicas”
de los distintos opioides (Tabla 2).
Tabla 2. Dosis Equianalgésicas de Opioides
Vía Oral
Vía Parenteral
(i.v. – i.m.)
Relación Parenteral/oral
Morfina
30 – 60 mg
10 – 15 mg
0,17
Codeína
30 – 200 mg
120 – 130 mg
0,6
Heroína
60 mg
5 mg
Oxicodona
30 mg
15 mg
Oximorfona
5 – 10 mg
1 mg
0,1
0,2
Hidromorfona
7,5 mg
1,3 – 1,5 mg
Nalbufina
-
10 – 20 mg
Meperidina
200 – 300 mg
75 – 100 mg
0,25
Metadona
20 mg
8 – 10 mg
0,5
Fentanilo
-
0,1 mg (100 mg)
Alfentanilo
-
0,5 – 1 mg
Remifentanilo
-
0,25 mg
Sufentanilo
-
0,02 mg (20 mg)
Tramadol
150 mg
75 mg
Propoxifeno
500 mg
240 mg
Pentazocina
150 – 180 mg
30 – 60 mg
Buprenorfina
0,8 mg
(sublingual)
0,3 – 0,4 mg
(a)
30 mg en administración a crónica; 60 mg en administración aguda
Las dosis equianalgésicas de morfina para distintas vías de administración corresponden a:
Vía
Vía
Vía
Vía
oral
parenteral (intravenosa)
peridural
intratecal
50
30
10
2
0,5
mg
mg
mg
mg
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Los puntos a tener en cuenta para efectuar una rotación de opioides son los siguientes:
1)Calcular la dosis equianalgésica del nuevo opioide según la tabla de equivalencias (Tabla 2)
2)Comenzar con la administración del 25 a 50% de la dosis equianalgésica del nuevo opioide
3)Si se rota a metadona, comenzar con el 75% de la dosis equianalgésica
4)Si se rota a fentanilo transdérmico no reducir la dosis equianalgésica
5) Calcular una dosis de rescate entre un 5 a 15% de la dosis total diaria
6) Evaluar periódicamente la respuesta clínica y titular las dosis sucesivas
Monitoreo de la Terapia Analgésica con Opioides
1. Monitoreo de Efecto Terapéutico o de efecto Analgésico
Se realiza por medio de la determinación de los siguientes parámetros subjetivos y objetivos:
• Intensidad del dolor (estimado por medio de diversos métodos clínicos, cognitivos y
conductuales)
• Ciclo sueño – vigilia
• Actividad y hábitos personales
• Números de dosis de rescate de opioides utilizadas
2. Monitoreo de Efectos Adversos
Se realiza por medio de la determinación de:
1. Parámetros subjetivos
• Reporte personal (autoreporte) de: nauseas, vómitos, constipación, xerostomía (sequedad
de boca), prurito, sudoración, retención urinaria, mareos, alucinaciones
2. Parámetros objetivos
• Determinación de: frecuencia ventilatoria (respiratoria), episodios de vómitos, nivel de
excitación/sedación (por medio del score de Ramsay o equivalentes), nivel cognitivo o
cognoscitivo (por medio de Mini Mental Test de Folstein, Test del Dibujo del Reloj), horas de
sueño, ritmo evacuatorio
Preparados Farmacéuticos de Opioides
La eficacia clínica y la seguridad clínica de la terapéutica opioide no depende solamente de la
elección correcta de estos fármacos desde el punto de vista farmacodinámico (seleccionar un opioide
clase I versus un opioide clase II) y desde el punto de vista farmacocinético (seleccionar un opioide
clase A, B o A/B); sino también depende de la elección correcta de los preparados farmacéuticos que
a bd
51
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
se utilizarán. Los preparados farmacéuticos pueden influir marcadamente en el éxito de la terapéutica
opioide.
En la actualidad se encuentran disponibles una amplia gama o variedad de preparados o productos
farmacéuticos de opioides, tanto comerciales como magistrales.
El conocimiento detallado de las formulaciones farmacéuticas como de las formas farmacéuticas es
de gran importancia farmacológica y clínica, debido a que pueden modificar o influir en los niveles
plasmáticos, sanguíneos y tisulares de los opioides; y de esta manera modificar la eficacia clínica
(intensidad como la duración del efecto analgésico) como la seguridad clínica (incidencia y severidad
de efectos adversos dosis dependientes) de este grupo farmacológico.
Teniendo en cuenta que los efectos terapéuticos (especialmente el efecto analgésico) como los efectos
adversos de los opioides se encuentran relacionados con los niveles plasmáticos y tisulares alcanzados;
la elección correcta de los tipos y variedades de preparados farmacéuticos juega un importante papel
en la terapéutica con este grupo farmacológico.
Los opioides se encuentran disponibles en distintos tipos y variedades de formas farmacéuticas sólidas
para administración oral (como ser comprimidos, cápsulas), y de formas farmacéuticas líquidas para
administración oral (soluciones orales) o para administración parenteral (soluciones parenterales).
Los niveles plasmáticos alcanzados por los opioides, luego de la administración de dosis únicas
o de dosis múltiples fijas y con un intervalo interdosis (o intervalo posológico) fijo; pueden variar
de acuerdo a los preparados farmacéuticos utilizados. Se debe recordar que, tanto la formulación
farmacéutica como la forma farmacéutica utilizada; pueden modificar la concentración plasmática
máxima (Cmax), el tiempo para alcanzar la Cmax (denominada Tmax), la concentración plasmática
máxima en estado estacionario (Css,max), la concentración plasmática mínima en estado estacionario
(Css,min) y la concentración plasmática promedio en estado estacionario (Css,av).
La administración oral de los opioides se puede realizar utilizando distintas formas farmacéuticas
sólidas (comprimidos, cápsulas) y distintas formas farmacéuticas líquidas (soluciones orales), las
cuales van a influir marcadamente en el perfil de los niveles plasmáticos, sanguíneos y tisulares que
se obtengan; variando por lo tanto la intensidad y la duración del efecto analgésico.
De acuerdo a la velocidad con la cual se genera la liberación de los principios activos, las formas
farmacéuticas sólidas orales; se pueden agrupar de la siguiente manera (Tabla 3):
1. Formas farmacéuticas de liberación inmediata o rápida
2. Formas farmacéuticas de liberación modificada
a)De liberación acelerada (incluyen a los comprimidos liofilizados, y a los comprimidos
bucodispersables)
b)De liberación diferida o retardada (incluyen a los comprimidos con cubierta entérica o
gastrorresistentes, y a las cápsulas con cubierta entérica o gastrorresistentes)
52
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
c)De liberación secuencial o pulsátil
d) De liberación controlada (incluyen a los comprimidos de liberación sostenida o continuada,
y los comprimidos de liberación prolongada)
Tabla 3. Formas Farmacéuticas (FFs) Sólidas Orales
Formas Farmacéuticas
de Liberación
Inmediata
Formas Farmacéuticas
de Liberación
Modificada
•Comprimidos de liberación inmediata
•Cápsulas de liberación inmediata
FFs. de liberación acelerada
•Comprimidos bucodispersables
•Comprimidos liofilizados
FFs. de liberación retardada
•Comprimidos con cubierta entérica o gastrorresistentes
•Cápsulas con cubierta entérica o gastrorresistentes
FFs. de liberación secuencial
FFs. de liberación controlada
•Comprimidos de liberación sostenida
•Comprimidos de liberación prolongada
Los opioides se encuentran disponibles en formas farmacéuticas sólidas orales de liberación inmediata
(comprimidos y cápsulas de liberación inmediata para morfina, oxicodona, tramadol, tapentadol,
metadona) y de liberación prolongada (comprimidos y cápsulas de liberación prolongada para
morfina, oxicodona, hidromorfona, oximorfona, tramadol, tapentadol).
Los comprimidos y cápsulas de liberación prolongada se caracterizan por liberar el principio activo
(es decir el opioide) en dos fases; la primera de liberación rápida y la segunda de liberación lenta.
Esto determina que los niveles plasmáticos terapéuticos o eficaces se mantengan por un lapso de
tiempo mayor en comparación a los generados por los comprimidos de liberación inmediata.
Los comprimidos y cápsulas orales de liberación prolongada presentan numerosas ventajas de gran
significancia clínica como farmacocinética. La administración de opioides por medio de comprimidos
de liberación prolongada, permite obtener valores de concentración plasmática máxima (Cmax)
menores junto a valores de Tmax mayores; en comparación con comprimidos de liberación inmediata
y utilizando una misma dosis. Para el caso particular de la morfina; la utilización de comprimidos de
liberación prolongada permite obtener valores de Tmax que varían de 3 a 3,5 horas en comparación
a los valores de Tmax de 1,5 a 2 horas si se utilizan comprimidos de liberación inmediata. Para la
oxicodona, el valor de Tmax con comprimidos de liberación prolongada es de aproximadamente 3
horas, en comparación al Tmax de 1 a 1,5 horas con la administración de comprimidos de liberación
inmediata.
Si se utilizan idénticas dosis de opioides en comprimidos de liberación prolongada, al alcanzarse
el estado estacionario; se reducen las fluctuaciones o variaciones de los niveles plasmáticos de los
opioides (definidas por la relación Css,max – Css,min/Css,min o por la relación Css,max – Css,min/
Css,av) en relación a los comprimidos de liberación inmediata. Esto se debe a que disminuyen los
valores de Css,max alcanzados, aumentando simultáneamente los valores de Css,min; en comparación
con los comprimidos de liberación inmediata.
a bd
53
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
La reducción de la Css,max puede disminuir la incidencia de efectos adversos dosis dependientes
(como nauseas, vómitos, depresión ventilatoria). El incremento de la Css,min evita los posibles niveles
plasmáticos subterapéuticos al final del intervalo interdosis o posológico, con la consiguiente pérdida
de la eficacia terapéutica o eficacia analgésica.
A su vez los comprimidos de liberación prolongada determinan una mayor duración del efecto
analgésico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. DiGregorio GJ, Prout MF. Pathophysiology and Biochemistry of Pain. In Di Gregorio, et al.
Handbook of Pain Management. 3th Edition. Medical Surveillance Inc., 1991: 1 – 14.
2. Byers MR, Bonica JJ. Peripheral Pain Mechanisms and Nociceptor Plasticity. In Loeser JD, eds.
Bonica´s Management of Pain. Philadelphia, USA: Lippincontt Williams & Wilkins, 2001: 26
– 72.
3. Ganong WF. Sensibilidad Cutánea, Profunda y Visceral. En Ganong WF. Fisiología Médica.
17ª Edición. México DF, México: El Manual Moderno, 2000: 149 – 162.
4. Estrategias Terapéuticas. En Alivio del Dolor y Tratamiento Paliativo en el Cáncer Infantil.
OMS. 1999: 13 – 81.
5. Brown DV, Tuman KJ. Morphine Compounds. In White PF, eds. Textbook of Intravenous
Anesthesia. 1st Edition. Philadelphia, USA: Williams & Wilkins, 1997: 191 – 212.
6. Fishman S, Greenberg D. Problemas especiales en el tratamiento del dolor. En Borsook D, LeBel
A, McPeek B. “Tratamiento del Dolor”. Lippincott – Raven. Philadelphia. 1999; 370 – 378.
7. Kosten T R, Hollister L E. Drugs of Abuse. In Katzung B G. “Basic & Clinical Pharmacology”. 8º
Edition. McGraw Gill.New York. 532 – 547.
8. Figueroa R, Pécora A, Sánchez C. Tratamiento farmacológico del dolor en el cáncer. Rev. Arg.
Farmacol. Clin. 1996: (3) 3; 107 – 119.
9. Bailey P, Egan T. Fentanyl and Congeners. In White PF, eds. Textbook of Intravenous Anesthesia.
1st Edition. Philadelphia, USA: Williams & Wilkins, 1997: 213 – 245.
10.Miceli M B. Separata Pediátrica 2001. “Dolor en Pediatría”. Química Montpellier.
11.Way W L, Fields H L. Opioid Analgesic & Antagonists. In Katzung B G. “Basic & Clinical
Pharmacology”. 8º Edition. McGraw Gill. New York. 2001; 512 – 531.
12.Collins V J. Opiate and Narcotic Drugs. In Collins V J. “Physiologic and Pharmacologic Bases
of Anesthesia”. Williams & Wilkins. Baltimore. 1996; 544 – 575.
13.O’ Brien C P. Drugs Addiction and Drug Abuse. In Goodman & Gilman’s “The Pharmacological
Basis of Therapeutics”. 9º Edition. McGraw Hill. New York. 1996; 557 – 578.
14.Omoigui S. “The Anesthesia Drugs Handbook”. 2º Edition. Mosby. Baltimore. 1995.
54
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
15.Kulig K W, Barkin R. Poisoning and Overdose. In Rosen P. “Emergency Pediatrics”. 5º Edition.
Mosby. Baltimore. 1999; 383 – 385.
16.Moizeszowicz J. Tratamiento psicofarmacológico de las adicciones. En Moizeszowicz J.
“Psicofarmacología Psicodinámica III”. 3º Edición. Piados. Buenos Aires. 1994; 731 – 792.
17.Uhl G R. Neurochemical Bases of Drugs Abuse. In Siegel G J, Agranoff B W. “Basic
Neurochemistry”. 6º Edition. Lippincott – Raven. Philadelphia. 1999; 1095 – 1108.
18.Pasternak G, Reisine T. Opioid Analgesics and Antagonists. In Goodman & Gilman’s “The
Pharmacological Basis of Therapeutics”. 9º Edition. McGraw Hill. New York. 1996; 521 –
556.
19. Lipsitz PJ. Neonatal Drug Withdrawal Scoring System. Clin Pediatr. 1975; 14: 592 – 594.
20. Mather LE. Clinical Pharmacokinetics of Fentanyl and its Newer Derivatives. Clin Pharmacokinet.
1983; 8: 422.
21. American Academy of Pedriatics Committee on Drugs: Neonatal Drug Withdrawal. Pedriatics.
1998; 101: 1079 – 1088.
22. Internatinal Guidelines for Neonatal Resuscitation: Na Excerpt from the Guidelines 2000 for
Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care: Internatinal Consensus
on Science. Pediatrics. 2000; 106 (3).
23.Collins J. Pain Control Options in Palliative Care. Special Consideratins for Children. Am J
Cancer 2005; 4 (2): 77-85.
24.Berde C, Navil S. Analgesics for the Treatment of Pain in Children. N Engl J Med. 2002, 347
(14): 1094-1104.
25.Wolff T, Samuelsson H, Hedner T. Concentrations of Morphine and Morphine Metabolites in
CSF and Plasma During Continuous Subcutaneous Morphine Administration in Cancer Pain
Patients. Pain. 1996. 68 (2): 209 – 216.
26.Christup LL. Morphine Metabolites. Acta Anaesthesiologica Scandinavica. 2008. 41 (1): 116
– 122.
a bd
55
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN
CEFALEA DE ALTURA
Dr. Juan Carlos Duran Quiroz*
La enfermedad aguda de montaña (EAM), es un síndrome de síntomas inespecíficos y en su mayoría
subjetivos. La cefalea es el síntoma más temprano de la EAM en una persona no aclimatizada y quien
acaba de ascender a una altura por encima de los 2500 msnm.
Definición de altura
Se define como altura alta al lugar que está entre los 2.400 a los 3600 msnm, muy alta entre los 3600
a los 5400 msnm y alturas extremadamente altas a aquellas que se sitúan por encima de los 5500
msnm. Los territorios de montaña representan el 35% de la superficie de los continentes abarcando
unos 120 países y alojando el 15% de la población mundial.
Breve historia
El año 37 A.C., los chinos reconocieron una peculiar enfermedad cuando ellos subían el paso entre el
Tibet y Xinjiang, que posteriormente ellos llamaron las montañas de pequeña cefalea y gran cefalea.
Históricamente, una de las primeras descripciones de cefalea de altura fue a una altura de 3600
msnm, dada por José De Acosta en 1569, jesuita que acompañaba a los conquistadores en Perú. La
forma “nerviosa“de la EAM (con énfasis en la cefalea intensa, en contraste con la falta de aire en la
forma pulmonar) fue reconocida por Thomas Ravenhill, un médico británico que vivió en Bolivia en
el siglo XX.
EPIDEMIOLOGÍA
La cefalea es una manifestación frecuente al ascender a las alturas, ocurriendo en más del 80% de
los casos. En un estudio en el Perú, en 379 hombres adultos que vivían por más de 10 años a una
altura de 4300 msnm, un 47% se quejaron de cefalea recurrente, ya sea migraña (32%) o cefalea
tensional (15%). La ocurrencia de migraña y cefalea tensional aumentó con la edad, opuesto a
lo observado a nivel del mar. Cerca a 1 de 4 personas que ascienden a 2600 msnm desarrollan
síntomas referidos a EAM. La cefalea es el síntoma más prominente de la EAM sobre 2600 msnm. La
prevalencia de enfermedad aguda de montaña aumenta con la altura. En una expedición al campo
de base Kanchenjunga en Nepal a 5100 msnm, el 83% reportó al menos una cefalea, en el 26%
la cefalea despertó a los sujetos. Evidencias modernas de la cefalea asociada a la altura viene de
estudios de poblaciones en los Andes Sudamericanos y de soldados del Ejército indio que van desde
el nivel del mar a una altura de 6000 m en el Himalaya. La cefalea ocurre en casi el 50% de las miles
de personas que hacen expediciones, trepan o esquían sobre los 3000 msnm. Durante las olimpiadas
en Ciudad de México a una altura de 2300 m, la migraña ocurrió con más frecuencia que en las
olimpiadas llevadas a cabo a nivel del mar.
*Neurólogo, profesor de fisiología, Facultad de Medicina, UMSA.
56
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Adaptaciones fisiológicas a la altura
La aclimatización es el proceso por el cual los individuos gradualmente hacen ajustes a la hipoxia para
mejorar la supervivencia y su rendimiento, va a depender de la altura alcanzada, de la velocidad de
ascenso y del tiempo de estadía en las alturas. Estas respuestas integradas mejoran la liberación de
oxígeno a las células mediante ajustes en los sistemas respiratorio, cardiovascular y hematológico,
llevando a aumentar los mecanismos de captación y utilización de oxígeno.
EFECTOS NEUROLÓGICOS DE LA HIPOXIA HIPOBÁRICA
La exposición a la altura desencadena la posibilidad de sufrir:
• Cefalea de altura (CA)
• Enfermedad aguda de montaña (EAM)
• Edema cerebral de altura (ECA)
EFECTOS NEUROPSICOLÓGICOS
Pueden presentarse el fenómeno del deja vu, labilidad emocional, lentitud cognitiva y alucinaciones.
OTROS EVENTOS NEUROLÓGICOS RELACIONADOS A LA ALTURA
Isquemia cerebral transitoria, infarto cerebral, migraña, trombosis venosa cerebral, convulsiones,
sincope, parálisis de nervios craneales, disfunción cerebral aguda, disturbios oftalmológicos (eg,
hemorragia retiniana, amaurosis, ceguera cortical), disturbios del sueño.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA EAM LEVE
Cefalea, nausea, vértigo, fatiga durante las primeras doce horas después de un rápido ascenso a la
altura (>2500 m). Los síntomas típicamente se desarrollan dentro de las 6 a 10 horas después del
ascenso, no hay signos físicos de diagnóstico.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA EAM MODERADA
Cefalea moderada a severa, marcada nausea, vértigo, lasitud, insomnio confusión mental, ataxia,
retención de líquidos.
Factores de riesgo para desarrollar cefalea de altura o enfermedad aguda de montaña
Factores de riesgo independiente:
Ejercicio intenso realizado, SaO2 bajo, historia de migraña, altitud absoluta alcanzada, pobre
experiencia en montañismo, insuficiente ingesta de agua (menos de 2 litros), edad joven.
Factores contribuyentes:
La cantidad y calidad del sueño, la reacción del despertar, la posición flexionada de la cabeza
durante el sueño o el descanso, la tos o el estornudo.
a bd
57
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Las variables más importantes que afectan la incidencia de la enfermedad aguda de montaña incluye:
El lugar de nacimiento, bajo o alto, haber realizado una aclimatización la semana anterior al viaje, la
tasa de cambios de altitud, tiempo de reposo mientras se asciende y los días de descanso entre otros
fue la variable protectora más potente.
Acciones para reducir la cefalea de altura incluye:
Una buena hidratación, ascenso gradual con días de descanso, sueño a menores alturas cuando sea
posible.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
La cefalea es el primer síntoma y el más prominente de la enfermedad aguda de montaña y puede
estar acompañada de signos de EAM como los trastornos del sueño, anorexia, nausea, vértigo,
vómito, fatiga y debilidad.
La cefalea es usualmente descrita como intensa, pulsátil, generalizada o frontal. Puede estar
acompañada de enrojecimiento facial, ojos rojos, y sensibilidad a la luz. Usualmente la cefalea
no está acompañada de síntomas hipóxicos y un hecho llamativo, el oxígeno no alivia la cefalea.
Empeora en las horas matinales, los individuos con una historia de migraña tienen mayor probabilidad
de desarrollar una cefalea de altura.
A muy altas alturas, la cefalea puede ser el primer signo de alarma para el edema cerebral.
La cefalea empieza a una altura por encima de los 2500 m, se desarrolla dentro de las 24 horas de
ascenso, se resuelve dentro de las 8 horas del descenso, la cefalea de altura es rara por debajo de
los 2500 msnm, aumenta la incidencia a mayores elevaciones y es más o menos universal a los 4000
msnm en personas no aclimatizadas.
FISIOPATOLOGÍA
Hay evidencia de que la evolución entre los pueblos que han vivido en la altura por muchas
generaciones sean más adaptados y menos propensos a sufrir enfermedades relacionadas con la
altura. La EAM es mucho más común entre los residentes de las montañas de Colorado, donde las
personas de ascendencia europea han vivido por menos de 150 años, y también es más común entre
los residentes de gran altitud de los Andes, que han estado allí durante un máximo de varios miles
de años, que en la meseta del Tíbet, donde los pueblos tibetanos han residido durante un período
mucho más largo. En comparación con los dos grupos anteriores, los tibetanos tienen una mayor
ventilación en reposo, más fuerte respuesta ventilatoria hipóxica, baja concentración de hemoglobina,
y el aumento del flujo sanguíneo cerebral con el ejercicio. Su presión arterial pulmonar en reposo es
normal para los estándares del nivel del mar.
La cefalea puede ser causada por una vasodilatación cerebral benigna en respuesta a la hipoxia.
La diuresis es un intento del cuerpo para aclimatarse a la altitud, colocando al individuo a riesgo de
deshidratación, especialmente cuando el individuo hace un máximo ejercicio, la diuresis aumentada
es el componente de una adaptación exitosa a la altura. La EAM, caracterizada por una diuresis
58
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
disminuida, con fluidos que se mueven del plasma al intersticio y a la célula, resultando en edema
facial y de extremidades es la expresión de un fracaso a la adaptación a la altura. Las condiciones
de la altura generalmente involucran una atmósfera fría y seca y una mayor cantidad de agua
puede perderse lo que no es aparente para el montañista. No hay factores obvios predisponentes
que identifiquen a un individuo con un mayor riesgo de EAM que otro cuando ascienden a la misma
altura y a la misma velocidad. A este carácter indiscriminado de la EAM Ross describió como “el
carácter aleatorio de mal de montaña cerebral”. Durante el ascenso a grandes alturas, la hipoxia
puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral, mientras que la hipocapnia disminuye el flujo sanguíneo
cerebral, el balance de estos dos efectos es crucial para determinar el flujo sanguíneo cerebral global.
Van Osta y co-autores estudiaron la velocidad de la arteria cerebral media en 35 voluntarios que
ascendieron a 4.559 m. La velocidad de la arteria cerebral media no varió, aunque hubo un aumento
en el índice de autorregulación dinámica cerebral. La hipoxia causa vasodilatación y aumento del
flujo sanguíneo cerebral, sin embargo, un efecto compensatorio ante la vasodilatación se produce
porque la respuesta ventilatoria hipóxica aumentada provoca un descenso en la presión parcial de
CO2 y por lo tanto vasoconstricción.
PREDISPOSICIÓN GENÉTICA A LA EAM
Los problemas de altura se refieren a un grupo de fisiopatologías mediadas ambientalmente debido
a su naturaleza poligénica de la respuesta humana a la hipoxia hipobárica, muchos loci, cada uno
con pequeñas contribuciones probablemente definen un fenotipo.
Cerca a 60 genes han sido investigados con un rol en la patología de altura, unos 15 muestran
alguna asociación con la susceptibilidad para la amplia variabilidad en las manifestaciones clínicas.
No existe ningún estudio que demuestre con certeza el compromiso génico, sin embargo los datos
acumulados son consistentes con una condición poligénica con un componente ambiental fuerte.
Los genes que han mostrado una asociación, afectan a una variedad de vías biológicas sugiriendo
que muchos sistemas están involucrados en la fisiopatología de altura o en la interacción gen –
gen. Podemos mencionar al CYP11B2, Gen que codifica la aldosterona sintasa, y confiere bajas
concentraciones de aldosterona, gen PDE5A, implicado en la degradación de cGMP y a su vez
afecta el tono vascular del músculo liso. ADRB2, Gen que codifica el receptor ß2-adrenergico, activa
la bomba Na+/K+ ATPasa, Eritropoyetina, el aumento de la eritropoyetina sérica ante la hipoxia
hipobárica es el ejemplo más conocido de un efecto inducido por la hipoxia sobre la expresión
génica. ACE, provoca una mayor vasoconstricción y la retención de líquidos a través de un aumento
de las concentraciones de angiotensina II y aldosterona. HIF-1: [hypoxia-inducible factor 1 ])
factor que induce la hipoxia y ha sido encontrado en habitantes de Nepal y Japón. NOS3, altas
concentraciones de óxido nítrico exhalado ha sido identificado en tibetanos y aymaras de Bolivia.
Variaciones polimórficas a la producción reducida de ON y una vasodilatación deficitaria.
Factores que afectan el tono vascular
El flujo sanguíneo cerebral está regulado por las concentraciones de dióxido de carbono, la hipoxia
causaría vasodilatación e incremento del flujo sanguíneo cerebral, la respuesta ventilatoria hipoxica es
la hiperventilación, causando una caída en la presión parcial de CO2 y por lo tanto vasoconstricción.
Las concentraciones cerebrales de adenosina aumentan rápidamente en 30 segundos a 5 minutos
a bd
59
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
de exposición a la hipoxia, que refleja la evolución en el tiempo de los cambios de flujo sanguíneo
cerebral. La hipoxia induce un aumento local de potasio produciendo vasodilatación. La activación
del canal iónico del potasio, resulta en un aumento de la concentración de calcio intracelular, quien
libera óxido nítrico. El óxido nítrico (NO) es un vasodilatador que juega un rol en el flujo sanguíneo
y liberación de oxígeno. La hipoxia aguda disminuye la síntesis del NO, una respuesta que puede
exacerbar el estrés hipóxico disminuyendo el flujo sanguíneo.
Factores que afectan la permeabilidad vascular
La hipoxia daña estructuras de la membrana basal, suprimiendo la bomba Na/k en las membranas
celulares, conduciendo a un edema celular. El HIF-1 (hypoxia-inducible factor 1), bajo una normoxia
es destruido por la HIF prolyl-hydroxylase; en la hipoxia, la HIF prolyl- hydroxylase es inhibida y
la HIF1 A se acumula. El factor de crecimiento endotelial vascular (FCEV) es un mitógeno celular
endotelial y un factor de permeabilidad, es inducido por la hipoxia, su contribución al mal agudo
de montaña en el hombre es desconocido. Los radicales libres, la neurooxidación y la consecuente
respuesta inflamatoria podría dañar el endotelio cerebrovascular.
TRATAMIENTO
Se deben adoptar medidas que permiten reducir la cefalea de altura incluyendo una buena hidratación,
ascenso gradual con días de descanso y sueño a menores alturas cuando sea posible. Sea que los
síntomas de EAM estén o no presentes, se recomienda beber un volumen grande de líquidos para
prevenir la deshidratación, especialmente con el ejercicio. Antes de emprender el viaje hacia la altura
y en especial si el ascenso va a ser rápido (ej: vía aérea), la acetazolamida (125 mg, 2 a 3 veces
día) puede reducir la susceptibilidad para la enfermedad aguda de montaña. Otra alternativa es la
administración de dexametasona (1 comp. de 0,4 mg) junto a un paracetamol (500 mg) antes de
ascender a la altura. Otras estrategias preventivas incluyen tomarse dos días de aclimatización antes
de dedicarse al ejercicio extenuante a gran altura, evitar el alcohol, ingerir bastante líquido. Muchas
cefaleas de altura responden a un simple analgésico como el paracetamol o el ibuprofeno. Tomar
ASA, furosemida o acetazolamida muchos días antes del ascenso para evitar la cefalea.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Neurology. 2003 Apr 8;60(7):1167-71.Clinical features of headache at altitude: a prospective
study. Silber E, Sonnenberg P, Collier DJ, Pollard AJ, MurdochDR, Goadsby PJ.
Altitude, Acute Mountain Sickness and Headache David Dodick, MD, is Associate Professor
of Neurology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ Updated September, 2008 from Headache, The
Newsletter of ACHE. Spring 2000, Volume 11, Issue 1.
The International Classification of Headache Disorders, Cephalalgia 2005; 25: 460-465.
High altitude headache. A prospective study of its clinical characteristics. by M Serrano-Dueñas
Cephalalgia an international journal of headache (2005) Volume: 25, Issue: 12, Pages: 11101116.
60
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Chronic Mountain Sickness in Tibet S. X. PEI, X. J. CHEN, B. Z. SI REN, Y. H. LIU*, X. S.
CHENG*, E. M. HARRIS‡,I.S. NAND† and P. .HARRIS‡QJM (1989) 71 (3): 555-574
High-altitude cerebral effects: risks and mechanisms Martin Burtscher The Lancet
Neurology, Volume 8, Issue 7, Pages 604 - 605, July 2009
Ross RT. The random nature of cerebral mountain sickness. Lancet 1985; 1: 990–91
Imray CH, Walsh S, Clarke T, et al. Eff ects of breathing air containing 3% carbon dioxide,
35% oxygen or a mixture of 3% carbon dioxide/35% oxygen on cerebral and peripheral
oxygenation at 150 m and 3459 m. Clin Sci 2003; 104: 203–10
Winn HR, Rubio R, Berne RM. Brain adenosine concentration during hypoxia in rats. Am J
Physiol 1981; 241: H235–42
Faraci FM, Heistad DD. Regulation of the cerebral circulation: role of endothelium and potassium
channels. Physiol Rev 1998; 78: 53–97
Sanders DB, Kelley T, Larson D. The role of nitric oxide synthase/ nitric oxide in vascular
smooth muscle control. Perfusion 2000; 15: 97–104.
Appenzeller O, Claydon VE, Gulli G, et al. Cerebral vasodilatation to exogenous NO is a
measure of fi tness for life at altitude. Stroke 2006; 37: 1754–58.
J Emerg Med. 2003 May;24(4):383-7. High altitude headache: efficacy of acetaminophen vs.
ibuprofen in a randomized, controlled trial. Harris NS, Wenzel RP, Thomas SH.
a bd
61
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN
DOLOR CRÓNICO EN PACIENTE ANCIANO
Dra. Elvia Viviana Vigabriel Poppe*, Dr. Marco A. Narváez Tamayo**
“No hay memoria que el tiempo no acabe, ni dolor que la muerte no consuma”
Miguel de Cervantes
El dolor crónico que presentan los ancianos es un síntoma frecuente, universal, por la asociación de
enfermedades crónicas y concomitantes, presentándose en un 25% de la población anciana.
La prevalencia aumenta en pacientes mayores de 65 años, siendo una experiencia en la cual se
asocian síntomas de ansiedad y depresión que aumentan la percepción dolorosa. El tratamiento
del dolor crónico en el anciano se basa en la escalera analgésica de la OMS: AINEs, opiáceos,
medicación coadyuvante (antidepresivos, anticonvulsivantes, etc.) y apoyo psicológico; el dolor
afecta enormemente a su calidad de vida siendo evitable, lo contrario al envejecimiento.
La percepción y experiencia del dolor se afectan por muchos factores que incluyen sus causas, las
bases culturales del individuo, así como las experiencias y emociones previas; por tanto, su umbral
y su tolerancia son variables en las diversas personas y aun en el mismo individuo en circunstancias
diferentes.
DEFINICIÓN
En 1979 la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IAPS, en sus siglas en inglés) definió el
dolor como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular actual
o potencial que se describe como causada por esta lesión”
Las causas por las que no reciben tratamiento adecuado los pacientes ancianos se debe a :
1. Dificultad en la valoración del dolor.
2. Miedo a los secundarismos de las medicaciones que presentan efectos adversos.
TIPOS DE DOLOR
Dolor nociceptivo
• Origen musculoesquelético: artropatías (artritis reumatoide, osteoartritis, artropatía posttraumática, artropatías, alteraciones mecánicas de columna cervical y lumbar)
• Síndrome miofacial
• Úlceras cutáneas y de mucosas
* Medicina General. Caja Bancaria.
**Coordinador Unidad de Estudio y Tratamiento del Dolor. Hospital Obrero Nº 1. Hospital Materno Infantil C.N.S.
62
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• Alteraciones inflamatorias no articulares (polimialgia reumática)
• Dolor isquémico (arteriopatía distal, arteriosclerosis, etc.)
• Dolor visceral (pancreatitis, cirrosis, etc.)
Dolor neuropático
• Neuralgia post-herpética
• Neuralgia del trigémino
• Neuropatía diabética dolorosa
• Dolor central (AC V, etc.)
• Dolor postamputación
• Dolor mielopático o radicular (estenosis espinal, aracnoiditis, fibrosis periradicular, etc.)
• Dolor facial atípico
• Síndromes mantenidos por el simpático (dolor regional complejo, causalgia, distrofia
Simpático refleja, etc.).
Dolor mixto o patología indeterminada
• Cefalea crónica (cefalea tensional, migraña, cefaleas mixtas)
• Vasculopatías dolorosas
Dolor psicológico
• Somatizaciones
• Cuadros histéricos
CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR EN EL ANCIANO
El dolor en los ancianos se caracteriza por:
– Diferente sensibilidad al dolor condicionada por una compleja red de circunstancias.
– Respuestas psicológicas específicas ante la vivencia de sufrimiento.
– Durante mucho tiempo se había creído que la persona mayor sentía menos dolor que la joven, y
por ello precisaba menos tratamiento; sin embargo, hay discrepancias a este respecto .
– Diferencias en la farmacocinética de los analgésicos.
– Dificultad en el diagnóstico debido a una comunicación difícil o limitada.
a bd
63
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
MODIFICACIONES CINÉTICAS EN EL ANCIANO
-Distribución
• Aumento proporcional de la grasa corporal
• Disminución de la masa magra y del contenido hídrico
• Disminución de la albúmina plasmática
-
Metabolización hepática
• Disminución de la masa y tamaño hepático
• Reducción del flujo hepático
• No-disminución de la actividad del citocromo P-450 y de los enzimas de conjugación
-
Excrecion renal
• Declive funcional renal medible y predecible
• Disminución del flujo sanguíneo renal
• Disminución del filtrado glomerular
• Disminución de la función tubular
EVALUACIÓN DEL PACIENTE ANCIANO
Historia clínica
En la primera visita es necesaria una historia clínica encaminada a determinar el tipo de dolor y las
patologías acompañantes que frecuentemente presentan, junto con las edicaciones concomitantes
(necesarias o no) que el paciente toma, muchas veces sin control médico o autoprescritas.
Características del dolor en el anciano
El dolor crónico en los ancianos presenta características propias que vienen determinadas por la
disminución o pérdida de sus funciones vitales (deterioro mental, disminución de la capacidad visual,
sordera, dificultad de expresión, etc.), sociales y familiares que en muchas ocasiones dificultan el
diagnóstico y tratamiento del dolor.
Por eso es necesario prestar atención a los signos indirectos del dolor como cambios en la expresión
facial, gemidos, posturas antiálgicas y agitación que nos ayuden a establecer el dolor y su origen.
Las consecuencias del dolor crónico en el anciano son numerosas, depresión, dificultades en la
relación afectiva, alteración del sueño, incapacidad funcional y aumento de los gastos derivados de
la utilización de los servicios de salud, se asocian con la presencia de dolor en los ancianos. Otros
aspectos pueden afectarse por la presencia de dolor: alteración de la marcha, recuperación lenta
64
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
y efectos secundarios de los múltiples medicamentos prescritos. A la hora de pautar un tratamiento
analgésico debemos ser cautos, empezando con las dosis mínimas, incrementándolas lentamente.
ESCALAS DE VALORACIÓN DEL DOLOR
Verbales
Conductuales
Unidimensionales
Miden intensidad del dolor
Se incluyen en este grupo:
- Verbal descriptiva simple
- Termómetro del dolor
- Numérica
- Escala visual analógica
- Expresión facial
Miden la conducta del paciente relacionándola con la
existencia de mayor o menor dolor
Se usan en pacientes con demencia o con dificultad o
imposibilidad para la comunicación
Dentro de este grupo se incluyen:
- Painad, Doloplus
-Andersen
Multidimensionales
Evalúan otros tipos de aspectos del dolor
Se incluyen en este grupo:
- McGill
- BPQ
-Lattinen
- Diario del dolor
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
MANEJO TERAPÉUTICO
Evaluación del paciente anciano
• Historia clínica y exploración
• Exploraciones complementarias (analítica, RX, etc.)
• Características del dolor en el anciano
• Escalas de medición del dolor
Tratamiento farmacológico
• Escalera analgésica de la OMS: AINEs, opiáceos.
Técnicas no farmacológicas e intervencionistas
• Estimulación eléctrica transcutánea T N S
• Programas de ejercicio
• Técnicas de relajación
• Programas de distracción
• Bloqueos nerviosos
• Técnicas de neuromodulación (estimulación medular, infusión intratecal de fármacos)
a bd
65
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Apoyo psicológico
Para el tratamiento se toma en cuenta diversos aspectos:
1. Los mecanismos homeostáticos del anciano se descompensan fácilmente.
2. Se producen en él cambios farmacocinéticos.
3. Hay una mayor frecuencia de efectos adversos a la medicación. Siete veces más a partir de los
70 años.
4. Hay una mayor frecuencia de interacciones en los casos de politratamiento entre el 6 y el 40%
según las estadísticas.
5. El anciano como norma, es incapaz de manejar adecuadamente más de tres fármacos a la vez,
en su tratamiento.
6. Con frecuencia se automedican.
7. El abandono de la medicación y la falta de seguimiento terapéutico se dan hasta en el 25% de los
casos.
8. Muchos ancianos y sus familiares cuidadores, tienen prejuicios contra los mórficos y su utilización.
Por tanto se considerará:
1. Efectuar tratamientos simples y cómodos, evitando las medicaciones con variaciones en días
alternos o modificaciones de dosis en algunos días.
2. Se reducirá en lo posible el número de medicamentos.
3. Se buscará el apoyo de un familiar que garantice el plan terapéutico.
4. Se entregará una lista por escrito y legible con las prescripciones medicamentosas y los horarios
de toma.
5. El dolor se tratará con el ascensor de la OMS, prescribiendo fundamentalmente fármacos de vida
media corta y con dosis iniciales bajas, para pasar luego a fármacos unidosis diaria, parches.
Primer escalón de la OMS
El Paracetamol es el fármaco de elección del primer escalón, al ser en el anciano más seguro que
los AINES. Pese a todo, a partir de los 3-4 gr./día, el riesgo de complicaciones gastrointestinales se
acrecienta haciéndose similar al de los AINES.
De estos el Aceclofenato es el que menor riesgo de producir hemorragia digestiva presenta para el
anciano. Si se emplean Aines o Corticoides se debe de proteger la mucosa gástrica con antiácidos,
pues el peligro de sangrado es en el anciano siete veces mayor debido a la disminución de la síntesis
gástrica de las prostaglandinas y bicarbonatos, y la eliminación más lenta de los fármacos.
66
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Segundo escalón de la OMS
El Tramadol dadas sus múltiples presenta iones galénicas, es en el segundo escalón, el fármaco de
elección, bien solo o en combinación con Paracetamol. En general, las recomendaciones posológicas
de Tramadol pueden aplicarse a los pacientes de hasta 75 años de edad (suponiendo la existencia
de cambios normales de las funciones renal y hepática relacionados con la edad). En los pacientes
de más de 75 años se recomienda que la dosis de Tramadol no sea superior a 300 mg/día, pues
disminuye el 17% su eliminación.
Hay que tener en cuenta que produce alucinaciones: dando la primera dosis por la noche; no produce
estreñimiento y no es antipirético.
Las combinaciones de Paracetamol (325 mgr) y Tramadol (37,5 mgr) tienen menor riesgo para
pacientes de edad.
Tercer escalón de la OMS(20)
Los ancianos precisan menos dosis de opiáceos y sufren mayor toxicidad aguda y crónica por los
mismos, por lo que, deben suministrarse a dosis más bajas y escalonadas.
La Morfina oral es el fármaco de elección, comenzando su administración a dosis reducidas 1/3,
que se irán incrementando con precaución por encontrarse su hemivida prolongada, sobre todo en
los casos de insuficiencia renal. El concepto de “Dosis máxima” de Morfina u otros opioides debe ser
estudiado a fondo en el anciano, pero lo fundamental es encontrar la “Dosis mínima eficaz”.
Se debe vigilar de forma preferente la administración de mórficos junto a Benzodiacepinas,
antidepresivos, Cimetidina, etc., y también los factores orgánicos que puedan influir negativamente,
ampliando toxicidades: MTS cerebrales, insuficiencia renal o hepática, etc.
La administración transmucosa de Fentanilo para el dolor irruptivo es igualmente bien tolerada(24)
por este tipo de pacientes. Se ha constatado que los pacientes ancianos son más sensibles a los
efectos del Fentanilo administrado por vía intravenosa. Por lo tanto, la titulación de la dosis debe
abordarse con especial precaución.
En el anciano, la eliminación de Fentanilo es más lenta y la vida media de eliminación terminal es
mayor, lo cual puede producir una acumulación del principio activo y un mayor riesgo de efectos
indeseables.
ROTACIÓN DE OPIOIDES
Hasta un 40% de pacientes ancianos que utilizan morfina presentan efectos secundarios, incluida
neurotoxicidad, que requieren el cambio por otro analgésico narcótico mediante una rotación de
opioides, con el empleo de la consiguiente tabla de conversión (recomendaciones de la European
Association of Palliative Care, EAPC). O bien una reducción de dosis, modulación circadiana,
hidratación o utilización de Psicoestimulantes concomitantes como el Metilfenidato.
a bd
67
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
CONCLUSIÓN
El dolor es un problema significativo para la población que envejece, aunque por lo general no
expresan en forma adecuada lo que se relaciona con el dolor, porque lo considera incorrectamente
algo normal del proceso de envejecimiento.
Los tratamientos tradicionales como la medicación son efectivos, pero debe tenerse gran precaución
por los cambios en la farmacodinámica y farmacocinética que se presentan en personas de mayor
edad.
Otros tratamientos que pueden ser efectivos incluyen las modalidades térmicas como el calor y el
frío, relajación y control de la imaginación, ayudas ortopédicas auxiliares, tratamientos activos como
el ejercicio, estiramiento y compresión para reducir la inflamación y mejorar la circulación y la
educación para tener un entendimiento cognoscitivo del dolor.
La experiencia indica que a pesar de todos los problemas con el dolor, muchos adultos mayores son
capaces de mantener niveles de actividad funcional. El manejo debe ser de grupo y dentro de éste el
equipo de rehabilitación debe estar presente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Connelly P. The management of chronic pain in older persons. JAGS 1998; 46: 635-51.
2. Gagliese L, Melzack R. Chronic pain in elderly people. Pain 1997; 70: 3-14.
3. Leland JY. Chronic pain: primary care treatment of the older patient. Geriatrics 1999; 54: 238, 33-4, 37.
4. Resel L, Salinas C. Cirugía urológica de alto riesgo en el anciano. Madrid: Editorial Complutense,
1994;37: 182.
5. Bartres Faz D, Sánchez-Aldeguer J. Aspectos básicos de la fisiología y psicobiología del
envejecimiento. Dolor 1999; 14: 163-71.
6. Moreno MR, Mico JA. Farmacocinética de los analgésicos en el anciano. Dolor 1998; 14:
172-87.
7. Esteban S. Dolor y la ancianidad. Dolor 1999; 14: 1 5 7 - 8.
8. Franco ML. Morfina espinal en dolor crónico no maligno. Estudio retrospectivo en 39 pacientes.
Rev. Soc Esp Dolor 1999; 6: 420-9.
9. Farrel BA. Patient education and non nondrugs interventions in pain in the elderly. Task Force
on Pain in the Elderly. IAPS. Seattle: Press, 1996; 35-44.
10.Esteban Moreno S, et al. Tratamiento del dolor. El dolor y su abordaje interdisciplinar desde una
residencia asistida. Rev Soc Esp Dolor 1999; 6: 2 4 0 - 5 4. 1. Ferrall BA. Pain management
in elderly people.
68
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
11.J Am Geriatr Soc 1991; 39; 64-73. Gibson SJ, Katz B, Corran TM, Farrell MJ,
12.Portenoy RK. Pain: general recommendations. In Current therapy in neurologic disease. 5th ed.;
St. Louis, Toronto: Mosby, 1997. Pp. 65- 71.
13.Coni N, Davison W, Webster S. Geriatría. México: Manual Moderno 1990. Pp. 77, 78, 237,
238.
14.AGS Panel on Chronic Pain in Older Persons. The management of chronic pain in older persons.
J Am Geriatric Soc 1998; 46: 635- 651.
15.Maestre JA. Dismovilidad e inmovilidad en el anciano. En Medicina geriátrica. Reyes-Ortiz
CA, Moreno CH (eds.). Cali: Editorial Catorse, 1999. Pp. 399-405.
16.Reyes-Ortiz CA, Moreno CH. En Medicina geriátrica. Reyes-Ortiz CA, Moreno CH (eds.). Cali:
Editorial Catorse, 1999. Pp. 177,180, 184, 190.
17.Hamdy RC. Remediable causes of pain in the hip. Geriatr Med 1980; 10: 74-75.
18.Allen B, McCrary SV. Legal aspects of geriatric rehabilitative care. In Rehabilitation of the
aging and elderly patient. Felsenthal G, Garrison SJ, Steinberg FU (eds.): Baltimore: Williams
& Wilkins, 1994. Pp. 539-549.
19.Felsenthal G, Lehman J, Stein B. Principles of geriatric rehabilitation. In Physical medicine &
rehabilitation. Braddom R (ed.). 2nd ed. Philadelphia: WB Saunders Co., 2000. Pp. 13431367.
20.Sunshine A, Olson NZ. Non-narcotic analgesic. In Textbook of pain. Wall PD, Melzack R (eds).
2nd ed. Edinburgh: Churchill- Livingtone, 1994. Pp. 923-942.
a bd
69
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN
RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
Msc. Lic. Silvia Maria Paucara, Monroy*
INTRODUCCIÓN
En cada país, estado, o centro de salud donde se lleve a cabo la práctica de la enfermería, se toman
en cuenta diferentes políticas para establecer los deberes profesionales de una Lic. en Enfermería,
pues la responsabilidad profesional es universal y se refiere más a un código de conducta y a una
norma de práctica que a las funciones específicas que puede o no tener una enfermera. Por lo tanto,
un firme sentido de responsabilidad profesional le servirá a la enfermera independientemente donde
trabaje.
En Bolivia, la administración de medicamentos es una actividad cotidiana y de responsabilidad legal
del equipo de enfermería, en todas las instituciones de salud, por lo tanto, esa actividad es de gran
importancia tanto para esa categoría profesional cuanto para los pacientes. Es evidente que surjan,
en la práctica, por parte de los profesionales de enfermería, varias dudas durante la preparación y
administración de medicamentos.
Medicamentos administrados erróneamente pueden causar perjuicios/daños al paciente debido
a factores como la incompatibilidad farmacológica, reacciones indeseadas, interacciones
farmacológicas, entre otros. Es necesario que el profesional que administra medicamentos esté
consciente y seguro de su acción y posea conocimientos o acceso a las informaciones necesarias.
Dudas y dificultades no esclarecidas correctamente, llevan a la incerteza y a la inseguridad y esa
situación es un factor de riesgo para la ocurrencia de errores en el proceso de administración de
medicamentos y por ende la irresponsabilidad. Tales aspectos ponen en evidencia la necesidad de
supervisión de las actividades de enfermería, por las enfermeras supervisoras, durante la preparación
y administración de medicamentos, ya que éste es el único profesional, del equipo de enfermería, que
debería contar, en su formación, con conocimientos suficientes para conducir tal práctica de modo
seguro.
Cuanto mayor el conocimiento de la Lic. en ENFERMERÍA sobre los medicamentos que administra,
mayor será su capacidad de desenvolver la actividad de administrar medicamentos. Sin embargo,
la práctica cotidiana viene apuntando para otra realidad, pues, no siempre los profesionales
poseen conocimiento suficiente para asumir tal responsabilidad. A ese respecto, un estudio sobre
conocimiento de enfermeras, del área hospitalaria, sobre medicamentos específicos identificó que
79,2% de las Lic. en Enfermería entrevistadas consideraron que la disciplina de farmacología cursada
no fue suficiente para la práctica profesional y 96,2% informaron que la relación de la teoría con la
práctica fue insatisfactoria. Este hecho pone en evidencia la relación entre la falta de conocimientos
y la problemática de los errores en la administración de medicamentos.
* Msc. Enfermería Médico Quirúrgica
Diplomada en Educación Superior
70
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
De ese modo es fundamental que los profesionales de enfermería conozcan los varios aspectos de la
terapéutica medicamentosa y que, en la presencia de dudas, cuestionen otra profesional enfermera,
una enfermera supervisora, un médico o un farmacéutico de la farmacia del hospital. También se hace
necesario, que en las instituciones de salud existan informaciones disponibles y actualizadas sobre
varios aspectos relacionados a la terapéutica medicamentosa.
La seguridad del paciente en cuanto a la administración de fármacos, es un tema que ha destacado
en los últimos años tanto a nivel nacional como internacional, ya que las cifras de muertes provocadas
por errores médicos y de enfermería han aumentado en forma considerable.
Se debe reflexionar sobre uno de los aspectos primordiales que guían las acciones del profesional en
salud, la cultura de la calidad en salud. Uno de los expertos más reconocidos en este ámbito es Avedís
Donabedian, quien considera que la responsabilidad en la calidad de administración de fármacos es
una de las metas primordiales en la atención que se le proporciona al paciente, brindando el máximo
y más completo bienestar en todo momento, logrando los mayores beneficios posibles.
En este sentido debemos reconocer entre las amenazas más comunes contra la seguridad de los
pacientes pueden mencionarse los errores de medicación, por lo que se hace necesario identificar
y reducir el número de éstos y conocer sus factores de riesgo. Existen evidencias de que los niveles
inadecuados de dotación de personal en los hospitales guardan relación con el aumento de errores en
la administración de la medicación, que pueden dar lugar a estancias hospitalarias más prolongadas
o a índices más elevados de mortalidad.
Sin embargo para poder resolver el problema es importante conocer las causas, por lo que diversos
investigadores tales como Tosta, De Bortoli, Bauer de Camargo, Inocenti, Ruiz Piñeiro, Fontan, Donoso,
Aiken y sus colaboradores han descrito en estudios realizados en Brasil, México, Francia, Chile y
Estados Unidos, sobre las situaciones que conducen a los profesionales de enfermería a cometer
errores en la administración de medicamentos destacando las fallas en el cumplimiento de políticas y
procedimientos, del sistema de distribución y preparación, en la comunicación y conocimiento, en la
prescripción y transcripción, la falta de atención, uso de abreviaturas, falta de un padrón de horarios,
información no actualizada del paciente, no valorar el modo de infusión, además el no calcular
las dosis o diluciones de manera correcta, o bien que el mismo profesional no prepare, administre
y registre el medicamento, así como el nivel académico de los profesionales que administran la
medicación.
ENFERMERÍA
La Enfermería es una profesión liberal y una disciplina de carácter social, cuyos sujetos de atención
son la persona, la familia y la comunidad, con sus características socioculturales, sus necesidades y
derechos, así como el ambiente físico y social que influye en la salud y en el bienestar, considerando
una de sus funciones primordiales la administración de medicamentos a los pacientes4.
a bd
71
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
Son las acciones que se efectúan para la administración de un medicamento, por algunas de sus
vías de aplicación, con un fin determinado. Su objetivo es lograr una acción específica mediante la
administración de un medicamento, ya sea con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos, esto
involucra :
• Conocimiento del estado clínico del paciente.
• Nombre genérico y comercial del medicamento.
• Efectos primarios y secundarios del medicamento.
• Presentación y concentración.
• Dosis terapéutica máxima y mínima.
• Vida media del medicamento en la sangre.
• Metabolismo y forma de eliminación del fármaco.
• Sinergismo y antagonismo del medicamento con otros medicamentos que esté recibiendo el
paciente.
• Requerimientos para la conservación de las cualidades físicas y químicas del medicamento.
• Normas relativas a la prescripción de medicamentos.
72
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• Registro y manejo de medicamentos de control.
• Todo medicamento que se administra a un paciente debe ser indicado por un médico.
• La enfermera es la responsable del registro de los medicamentos. Nunca debe anotar
la medicación como administrada antes de suministrarla y nunca anotar una medicación
como administrada cuando lo haya hecho otra persona.
• Registrar el medicamento inmediatamente después de su administración con el propósito de
evitar que el paciente reciba una sobre dosis.
• Registrar en las notas de enfermería solo lo que observa de los efectos secundarios de un
medicamento, no las opiniones de los mismos.
• Explicar los detalles relacionados con las complicaciones que se presenten, los comentarios
y las respuestas del paciente al tratamiento.
• Rechazar la medicación abierta, comprimidos partidos y no devolver al envase la medicación
manipulada 1.
• Permanecer con el paciente mientras toma la medicación.
• Mantener en un lugar seguro.
• Los 4 yo, preparo, administro, registro, observo.
Cualquier enfermera que esté certificada para administrar medicamentos a un paciente debe hacerlo
con precisión y a tiempo. Ésta tiene la responsabilidad legal de interpretar las tarjetas y ficheros de un
paciente y para entender aquello a lo que los pacientes pueden ser alérgicos o bien qué medicamentos
no se le pueden administrar. Si una enfermera no le da la dosis correcta o la medicación apropiada a
a bd
73
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
un paciente, éste podría sufrir riesgos de salud graves o incluso la muerte. Esto puede ser motivo para
una demanda por negligencia contra la enfermera y el establecimiento de salud.
Cuando el profesional de Enfermería que como consecuencia de una prescripción se puede llegar a
causar daño, someter a riesgos o tratamientos injustificados al sujeto de cuidado, contactara a quien
emitió la prescripción, a fin de discutir las dudas y los fundamentos de su preocupación.
Si el profesional tratante mantiene su posición invariable, el profesional de Enfermería actuará de
acuerdo con su criterio, bien sea de conformidad con el profesional haciendo uso de la objeción de
conciencia, dejando siempre constancia escrita de su actuación.
RESPONSABILIDADES DE LA LICENCIADA EN ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
1. En relación con la administración de medicamentos, el profesional de Enfermería exigirá la
correspondiente prescripción médica escrita, legible, correcta y actualizada.
• Podrá administrar aquellos para los cuales está autorizado mediante protocolos establecidos
por autoridad competente.
• Administrar la dosis correcta – Toda prescripción debe especificar la vía de administración,
si no es así, se debe contactar inmediatamente con el médico para pedirle una aclaración.
• Tengamos en cuenta que tanto la técnica de administración del medicamento como el
proceso de absorción del fármaco y su farmacocinética son distintas según sea la vía de
administración, por ello se debe estar seguro de la vía prescrita y de la aplicación correcta
de la técnica de administración.
• Administrar el medicamento por la vía correcta - Las concentraciones de fármacos en sangre
depende de la constancia y regularidad de los tiempos de administración. Nunca se debe
administrar un medicamento ni más de media hora después ni antes de la hora indicada
sin consultarlo previamente con el médico o farmacéutico.
• Una forma de evitar errores infortuitos con las horas de administración es consultar en
manual de protocolos farmacológicos del hospital. En caso de que no exista, es conveniente
que una comisión multidisciplinaria con representantes de profesionales de Enfermería,
médicos y farmacéuticos, redacten uno.
2. Educar al paciente sobre el medicamento que se le administra.
• El tiempo que se invierte en educar al paciente puede proporcionarle beneficios al aumentar
la seguridad y participación de este.
• Un modo de garantizar el seguimiento en casa es dar al paciente instrucciones escritas .
3. Obtener una historia farmacológica completa del paciente.
• Es imprescindible conocer hábitos, proceso actual del paciente, tratamiento farmacológico
de base y característica propias del paciente, como puede ser la existencia de una úlcera
74
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
gástrica, ya que ello puede modificar e incluso contraindicar la administración de los
fármacos preparados para administrar al paciente.
• Por lo tanto, es necesario completar una historia farmacológica del paciente para mejorar
dicho proceso y evitar complicaciones.
4. Conocer alergias medicamentosas del paciente. Es recomendable que el paciente posea algún
dispositivo de identificación de alergias.
5. Se debe ser consciente de las posibles interacciones. Fármaco – fármaco y fármaco-alimento.- A
este respecto se recomienda poseer en el servicio de enfermería una guía para la elección de
alimentos y consideraciones farmacológicas.
6. Anotar cada medicamento que se administre:
• Con ello además la enfermera cubre responsabilidades.
• Es siempre obligatorio registrar la administración una vez realizada ésta.
• En el registro debe constar tanto la administración como la supresión del medicamento y de
igual manera las posibles observaciones.
• Aquí quedan recogidas una serie de reglas que el personal de enfermería tiene la obligación
de seguir para evitar los errores de medicación ,pero ello no exime de que existan otras
medidas que se puedan emprender para tal fin4.
RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
La responsabilidad en el ejercicio de la profesión significa disposición y diligencia en el ejercicio de
las competencias, funciones y tareas encomendadas, tomar la iniciativa de ofrecerse a realizarlas,
así como la permanente disposición a rendir cuentas y asumir las consecuencias de la conducta, sin
excusas de ninguna naturaleza, cuando se requiera o juzgue obligante.
El papel que juega la enfermería dentro del Sector Salud es de suma importancia, ya que está en
contacto directo con el usuario sano o enfermo, en los casos de hospitalización las 24 horas del día,
están bajo su custodia y su responsabilidad, por lo que es necesario que el personal esté actualizado
en cuanto a los conocimientos técnicos y científicos, pero además debe conocer las implicaciones
legales en las que puede incurrir al ejecutar su trabajo6.
Cuáles son los problemas legales con los que el personal de enfermería se puede enfrentar:
• En la aplicación de medicamentos.
• En el trato directo al usuario.
• En la seguridad del paciente.
• En la falta de orientación en todos los aspectos al usuario.
• Revelar secretos.
a bd
75
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• El negarse a otorgar atención de salud a un ciudadano.
• El realizar su trabajo con negligencia, impericia, imprudencia, inobservancia de los
reglamentos.
• El contestar alguna agresión ya sea verbal o física por parte del paciente, su familiar,
compañeros de trabajo o de su jefe inmediato o mediato.
• El omitir o hacer de forma incompleta la nota de enfermería, entre otros.
LEY DE EJERCICIO DE LA ENFERMERÍA
Cada estado tiene una Ley de Ejercicio de la Enfermería, que establece todas las pautas y leyes para
las enfermeras que tienen licencia para practicar en dicho estado. La ley incluye las limitaciones
y especificaciones de formación de cada enfermera. Esto significa que cada enfermera ha sido
entrenada en un área específica de la enfermería, por lo tanto, debe practicar en esa área. Si una
enfermera no está capacitada para administrar la medicación o dar tratamiento a un paciente, no se
le permite hacerlo8.
La enfermera debe consultar con un médico o con la autoridad de enfermería correspondiente cuando
surge una situación para la cual no está certificada. Cualquier irregularidad es una violación de esta
ley, y la enfermera puede perder su licencia de enfermería, además de que se le puede presentar una
demanda en su contra o a la institución de cuidado de salud u hospital.
ASPECTOS LEGALES Y LA RESPONSABILIDAD EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
Según el decreto 316 del año 2005 en su artículo Nº 4 indica Administrar medicamentos debe ser de
acuerdo con las técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
La responsabilidad legal en enfermería incrementa día a día su participación en las diferentes etapas
que constituyen el proceso que significa la administración de medicamentos, de igual forma aumenta
su responsabilidad. Por ello, es importante conocer el marco legal en el que se mueve la enfermera
que está implicada en el proceso de administración de medicamentos.
Los problemas que pueden provocar demandas relacionadas con la administración de medicamentos
generalmente son:
- Equivocación del medicamento.
- Equivocación de la dosis administrada.
- Equivocación del paciente.
- Equivocación del horario.
- Equivocación de la vía de administración.
La mayor parte de las demandas contra enfermeras caen dentro de lo que se denomina “imprudencia
punible”.
76
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Los actos de negligencia del personal de Enfermería pueden ser catalogados de carácter penal o civil.
En el primero de los casos, cuando la imprudencia sea de carácter temerario y cause daño se
considera delito y es castigado con pena de prisión menor.
Cuando se produce la muerte o lesiones a consecuencia de impericia o de negligencia profesional,
se impondrán en su grado máximo las penas, que podrán ser elevadas en uno o dos grados, a juicio
del tribunal cuando el mal causado sea de extrema gravedad.
Si el hecho es causado por mero accidente, sin dolo ni culpa del sujeto, se considera fortuito no
considerándose punible, puesto que, según el art 1 del código penal, no hay pena sin dolo ni culpa.
Cuando la pena venga determinada por la producción de un ulterior resultado más grave, solo se
responderá de esta si hubiese causado al menos por culpa2.
Con todo esto, nos encontramos con una base legal para que cualquier error en la administración de
medicamentos por parte de las enfermeras sea susceptible de denuncia.
Ante cualquier denuncia de este tipo, el juez recaba informacion a través del centro, policía, médico
forense, etc.
Si una vez recopilada la información no hay indicios de delito, se archiva la denuncia. Pero si por el
contrario hay indicios, el fiscal formula el escrito de la acusación donde se hace constar los hechos,
persona imputada, agravantes y atenuantes de los hechos y penas.
Todo esto sería si se toma la vía penal, pero si fuese por la vía civil, se pretendería la reparación del
daño causado mediante indemnización. En caso de insolvencia del sujeto o de no existir compañía
aseguradora, sería la institución por medio de la responsabilidad civil subsidiaria la que tendría que
indemnizar a la víctima2.
a bd
77
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Ante este panorama, el conocimiento general respecto a la legislación hospitalaria en nuestro país,
es un asunto relevante dentro de una práctica profesional, personal, colectiva y responsable. En
nuestro pais aún no se cuenta con la normatividad jurídica que regule específicamente la práctica
de enfermería. Sin embargo, los aspectos legales de este ejercicio están contemplados, de manera
implícita, en la Constitución Política del Estado, que establece: “Toda persona tiene derecho a la
protección de la salud”. De este artículo se deriva la Ley General de Salud, que es el ordenamiento
jurídico donde se consagra el Derecho a la Salud2.
Hasta ahora hemos hablado de responsabilidad legal, pero no olvidemos que la profesional de
Enfermería también tiene una responsabilidad ética ante sus actuaciones y por otro lado, una
responsabilidad para con sus superiores, responsabilidades que le vienen dadas por su titulación
académica, por su integración en la sociedad humana y por las diferentes estructuras organizativas.
IATROGENIA Y MALA PRÁCTICA
La iatrogenia se refiere al efecto dañino o perjudicial que resulta directa o indirectamente de la
actividad diagnóstica o terapéutica del equipo de salud. Abarca desde los efectos colaterales de los
medicamentos, las secuelas de los procedimientos, los daños ocasionados por el uso de tecnología en
especial en las unidades del dolor, etc., hasta los errores por acción u omisión de los prestadores de
servicios. El profesional de enfermería puede verse involucrado en actos de iatrogenia con pacientes
en aspectos físicos o biológicos, psicológicos o de tipo social, y puede hacerlo de manera voluntaria
o involuntaria. La mala práctica (o malpraxis) es otra forma en que el profesional de enfermería puede
producir iatrogenia, y ésta puede deberse principalmente a tres causas:
• Por negligencia: Se refiere al descuido, a la omisión o abandono del paciente que le
provoque un daño.
• Por ignorancia: Cuando no se cuenta con los conocimientos necesarios y esperados en un
profesional de enfermería para administrar medicación o prestar un servicio que ofrezca
seguridad a los usuarios.
• Por impericia: En el caso que nos ocupa, se refiere a la falta de habilidad del profesional de
enfermería para aplicar en el paciente los procedimientos necesarios durante su atención y
que son atribuibles a su ámbito disciplinar, como la administración de medicación12.
De una mala práctica de enfermería pueden derivarse tanto conductas tipificadas como delictivas, las
que a su vez pueden ser de dos tipos:
• Delito culposo: Es aquella conducta ilícita y delictiva en la que se ocasiona daño a otra u
otras personas, pero en la que no hubo la intención de dañar (puede deberse a negligencia,
ignorancia o impericia).
• Delito doloso: En este caso la conducta ilícita y delictiva tuvo intencionalidad. Esto es, que
el daño se ocasionó de manera consciente y voluntaria.
78
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
RESPONSABILIDAD CIVIL
Los casos más numerosos se refieren a la administración de inyecciones y a infracción de deberes de
cuidado y vigilancia del paciente2.
Desde el punto de vista del Derecho (civil y penal), se considera “responsable” a un individuo, cuando
de acuerdo al orden jurídico, es susceptible de ser sancionado. La responsabilidad jurídica siempre
lleva implícito un “deber”. El deber u obligación legal es una conducta que de acuerdo a la ley, se
debe hacer u omitir.
La responsabilidad legal señala quién debe responder ante el cumplimiento o incumplimiento de tal
obligación. Por ejemplo, la enfermera (o) tiene el deber de no dañar y administrar la medicación de la
mejor manera posible, y cuando no cumple con ello, comete un acto ilícito, por lo tanto será responsable
del daño y deberá pagar por él. Así, la responsabilidad civil es la obligación de indemnizar los daños
y perjuicios causados por un hecho ilícito o por un riesgo creado (Bejarano Sánchez).
RESPONSABILIDAD PENAL
El ejercicio profesional de enfermería conlleva el riesgo de incurrir en conductas que constituyen
infracciones a la normatividad jurídica. Este tipo de faltas en su mayoría, están establecidas en el
Código Penal y en las leyes reglamentarias, relativas al ejercicio de las profesiones, y en un momento
dado, aunque no haya una legislación específica, pueden aplicarse a la enfermería.
Como podemos ver, son múltiples las causas por las cuales el profesional de enfermería puede verse
involucrado en un problema legal. La primera línea de defensa al respecto es conocer el marco legal
y ejercer una práctica ajustada a la legislación en materia de salud, laboral, en la prestación de
servicios, etc22.
CONCLUSIONES
La responsabilidad legal del profesional de enfermería es un tema que cada vez adquiere mayor
importancia en la práctica diaria. Esto es fácil de entender si consideramos, por un lado, que la salud
es uno de los bienes más preciados en la vida humana. Por otro lado, la sociedad ha adquirido una
mayor conciencia sobre sus derechos en materia de prestación de servicios de salud, así como el
conocimiento de las diferentes instancias y herramientas jurídicas para hacer valer esos derechos.
Esto hace que el riesgo de demandas por mala práctica en el Sector Salud, así como la acción al
respecto por parte de las autoridades judiciales, se vean incrementados.
RECOMENDACIONES
Según el consejo internacional de enfermeras se recomienda de manera segura y adaptada a una
sociedad con requerimientos necesarios de un buen manejo de administración y uso de medicamentos:
• Se debe mejorar la comunicación entre el personal de Enfermería y farmacia, ya que con
ello se puede disminuir los errores.
• Incluir enfermeras en el servicio de farmacia.
a bd
79
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• Mantener una farmacia hospitalaria descentralizada, lo cual supone trabajar en las áreas
de cuidados de los pacientes proporcionando disponibilidad por parte del servicio de
farmacia para resolver dudas y problemas y facilitar la comprobación de los registros de
administración de medicamentos con la hoja de prescripción facultativa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Dugas, Tratado de enfermería 4ª edición, México. Editorial interamericana 1986, p. 639 – 665.
2. Código penal y legislación complementaria, Editorial Civitas, Biblioteca de Legislación 2002.
3. Organización Mundial de la Salud. El contexto del ejercicio de la Enfermería. En: El ejercicio
de la enfermería. Ginebra: OMS; 1996. p. 13.
4. Henderson V. La práctica de enfermería y la preparación de la enfermera. En: Enfermería
teórica y práctica. Papel de la enfermera en la atención del paciente VV.T México, DF:
Ediciones Científicas de la Prensa Médica Mexicana; 2003.p. 37-40.
5. Tomey A. Modelos y teorías de Enfermería. 4ta ed. Madrid: Harcourt; 2000.
6. Organización Mundial de la Salud. Cuarto Informe del Comité de Expertos de Enfermería.
Ginebra, 2009.
7. Organización Mundial de la Salud. Consejo Internacional de Enfermeras. Formulación de
Estrategias con el fin de alcanzar la salud para todos en el año 2000. Ginebra, 2009.
8. Autoridad de Enfermería. Ginebra, 2005.
9. Informe de Reunión conjunta de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización
Mundial de la Salud sobre condiciones de trabajo y vida del personal de Enfermería. Ginebra:
OMS; 2003.
10.Organización Mundial de la Salud. Executive Board Emphasises Key Role of Nurses in Primary
Health Care, Press Release. Ginebra: OMS,2005.
11.Consejo Internacional de Enfermeras. Informe sobre la reglamentación de enfermería, Ginebra:
CIE; 1986.
12.La Enfermería en la Región de las Américas. Organización y Gestión de Sistemas y Servicios
de Salud. Washington: OPS; 2009.
13.Madden-Syles M, Affara FA. El Consejo Internacional de Enfermeras y la reglamentación:
modelos para el siglo XXI. Ginebra: CIE; 2006. p. 21-4.
14.Servicios de Enfermería para contribuir al logro de la equidad, el acceso, la calidad y la
sostenibilidad de los servicios de salud. Plan de Mediano Plazo. 2001-2003. Washington:
OPS; 2001.
80
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
15.Barazal Gutiérrez A. La educación de enfermería en las Américas. Rev Enferm Hosp Italiano
2001;(14):15.
16.Organización Panamericana de la Salud. Enfermería en la administración de medicación.
Washington: OPS-OMS; 2009. (Publicación Científica; No. 571).
17.Guevara E. Cross Country Comparison of Health Care Trends and Impact on Nursing Practice.
Washington: PAHO; 2009.
18.Nurse Effectiveness: Health and Cost-Effective Nursing Services. Washington: PAHO; 2008.
19.Ancheta E. Historia de la Enfermería Cubana. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002.
p. 33-5.
20.Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico. La Habana: Editorial Ciencias Médicas;
2002. p. 109.
a bd
81
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ARTÍCULO original
FEMOROPLASTIA PERCUTÁNEA EN DOLOR ÓSEO METASTÁSICO
Drs. Narváez Marco*, Glasinovic Karin**, Castañeda Celina***
Diseño del estudio
Revisión retrospectiva de casos sometidos a femoroplastia por dolor óseo metastásico
OBJETIVOS
Analizar la experiencia obtenida en la cementación del fémur afectado por proceso oncológico
metastásico. Evaluar la magnitud en el alivio del dolor y la estabilidad del segmento tratado, valorando
el grado de funcionalidad posterior al tratamiento realizado.
INTRODUCCIÓN y FUNDAMENTO
La enfermedad ósea metastásica causa con frecuencia complicaciones que repercuten notablemente
en la calidad de vida del paciente debido a que la afectación osteolítica es una fuente importante
de dolor y provoca dificultades en la deambulación, déficit neurológico y fracturas patológicas. Las
fracturas son frecuentes en pacientes con mieloma y con cáncer de mama y los huesos largos son los
que con mayor frecuencia están afectados.
De manera muy puntual presentamos en el siguiente cuadro una relación de la frecuencia de metástasis
ósea en el cáncer.
Tabla 1.
FRECUENCIA DE METÁSTASIS ÓSEA EN EL CÁNCER
Localización principal
Metástasis óseas(%)
Mama
Próstata
Pulmón
Riñón
Tiroides
Páncreas
Colon y recto
Estómago
Hígado
Ovario
50
50
30
30
–
–
–
–
5–
5–
5–
2–
85
75
50
50
39
10
10
10
8
6
* Coordinador Unidad de Estudio y Tratamiento del Dolor. Hospital Obrero Nº 1. Hospital Materno Infantil C.N.S.
** Medicina Paliativa del Dolor.
*** Anestesiología y Medicina Paliativa.
82
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
La cementoplastia del fémur está indicada en pacientes con metástasis ósea dolorosa o tumor óseo
primario. La evidencia actual sobre la eficacia de la cementoplastia percutánea en el tratamiento
paliativo de metástasis ósea de tumores malignos es limitada, pero su uso parece ser adecuado en
estos pacientes cuando los tratamientos como la radioterapia, la cirugía o el tratamiento conservador
según la escalera analgésica de la OMS han fallado o no son una alternativa para estos pacientes.
- Unidad de Estudio y Tratamiento del Dolor. Hospital Obrero Nº 1- Hospital Materno Infantil.
CNS
- Clínica del Dolor. Médica e Intervencionista. La Paz-Bolivia
- Centro Regional de Medicina Paliativa. Estado de México. México
La metástasis ósea puede ser del tipo osteolítica u osteoblástica. Hay un tercer grupo conocido como
mixto que asocia en un mismo paciente, ambas características. En la tabla 1 se resume los tipos más
frecuentes de metástasis óseas según el tumor primario.
Tabla 2.
Tipos más frecuentes de metástasis óseas según el tumor primario
Predominantemente OSTEOBLÁSTICAS
Próstata
Tumores carcinoides
Carcinoma miocrocítico de pulmón
Enfermedad de Hodgkin
Predominantemente OSTEOLÍTICAS
Carcinoma renal
Melanoma
Mieloma Múltiple
Carcinoma de pulmón no microcítico
Cáncer de tiroides
Linfoma no Hodgkin
Mixtas
Carcinoma de mama
Tumores gastrointestinales
La cementoplastia percutánea de la cadera implica la inyección de cemento óseo en las lesiones
óseas malignas, del tipo osteolítico o del tipo mixto. Es procedimiento guiado por radioscopia, en
tiempo real, cuyo principal objetivo es el alivio el dolor y estabilizar el hueso enfermo. El mecanismo
de acción de la cementoplastia percutánea parece estar relacionado con la neurolisis de la inervación
del hueso esponjoso así como también la inmovilización y fijación de las trabéculas óseas rotas por
la metástasis.
a bd
83
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan a 17 pacientes de la Unidad de Estudio y Tratamiento del Dolor del Hospital Obrero Nº
1 y Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud. El estudio presenta estos casos realizados
entre junio de 2011 a febrero 2015 y tratados con femoroplastia percutánea. La metástasis ósea
ha sido conformada con pruebas como la radiología, la tomografía axial computada e imágenes
de resonancia magnética nuclear. Todos los pacientes ingresados al estudio, no respondieron al
tratamiento con quimioterapia, radioterapia, no son candidatos a cirugía paliativa y no han sido
controlados según el esquema de la escalera analgésica de la OMS.
El seguimiento de los pacientes se realizó durante 8 semanas posterior a la cementoplastia percutánea.
La evaluación clínica de los enfermos antes y después del tratamiento incluye la Escala Visual Análoga
(EVA) para la intensidad del dolor. Evaluación del grado de discapacidad (leve, moderada, grave)
y la mejora posterior al procedimiento. Durante el seguimiento de los casos, se evalúa los efectos
adversos de este tipo de tratamiento y las complicaciones de la técnica mínimamente invasiva.
RESULTADOS:
Fueron 17 pacientes sometidos a cementoplastia percutánea del fémur (11 mujeres y 6 varones; la
edad en un rango de 41-76. Los huesos tratados fueron: fémur en 15 pacientes, tibia 1, y húmero 1.
La anestesia raquídea se utilizó en 85% de los casos. La fluoroscopia en todos los casos. Todos los
procedimientos fueron ambulatorios y ningún paciente requirió internación ni antes ni después del
procedimiento. Todos los pacientes fueron admitidos en quirófano Nº 8 del Hospital Obrero Nº 1
y posterior al tratamiento pasan a la sala de recuperación y desde allí son dados de alta según los
criterios establecidos.
Imagen 1:
Muestra la inserción del trocar y aguja de biopsia ósea por la cara lateral del muslo del paciente. El control radioscópico
debe ser continuo durante todo el procedimiento y las condiciones de asepsia son disciplinadamente resguardadas.
La estancia en horas de estadía promedio fue de 4,4 horas. Se logró un alivio significativo el dolor
en 14 de 17 pacientes, moderado en 3 pacientes. La escala de EVA en el post operatorio redujo sus
valores en un promedio de 4,7 puntos. La mejoría funcional del miembro tratado fue marcadamente
favorable. En general este tratamiento fue bien tolerado por los pacientes, no existiendo complicaciones
ni efectos adversos al tratamiento denominado femoroplastia percutánea.
84
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Imagen 2:
La imagen muestra la progresión de la cánula guía antes de la introducción de la sonda y el trocar respectivo.
La comprobación radioscópica en varios planos de la cánula es trascendental para minimizar riesgos y evitar
complicaciones.
DISCUSIÓN
Las metástasis óseas, causan a menudo dolor óseo, fracturas patológicas, hipercalcemia y en casos
más raros inflamación y signos o síntomas neurológicos. Las estructuras afectadas con mayor frecuencia
son las vértebras, la pelvis, las costillas, el fémur y el cráneo. El dolor se desarrolla gradualmente
durante un periodo de semanas o meses y se hace progresivamente más intenso. Suele estar bien
localizado en una zona concreta y a menudo es más intenso por la noche o al alzar peso. Los
pacientes describen este dolor como de carácter sordo, de carácter persistente, constante e intensidad
gradualmente progresiva aumentando con la presión sobre la zona afectada. El dolor continuo puede
ser moderado en reposo y aumentar con los diferentes movimientos o posiciones, como al ponerse de
pie, caminar o sentarse. El dolor intercurrente puede deberse a la carga de peso o inestabilidad por
fracturas patológicas incipientes o establecidas.
Los resultados de esta serie de casos sugieren que la cementoplastia percutánea del fémur podría
constituir un tratamiento eficaz y seguro, relativamente simple como una alternativa en el tratamiento
del dolor óseo refractario secundario a metástasis tumoral. También evidencia la mejora sustancial y
satisfactoria de las funciones generales en el paciente. Ventajas adicionales que son de consideración,
están la corta estancia hospitalaria y la ausencia de eventos serios o complicaciones durante y después
del procedimiento. Todo en conjunto, afecta notablemente a la mejora de la calidad de vida de estos
enfermos. La cementoplastia percutánea se realiza solo cuando los tratamientos menos invasivos han
fallado y están destinados a producir el mayor confort de los pacientes con enfermedad terminal del
cáncer. Técnicamente no es un tratamiento complejo, se realiza con seguridad en pacientes enfermos
al tratarse de un tratamiento percutáneo.
Es muy recomendable este tipo de tratamiento en etapas anteriores de la enfermedad metastásica ya
que aquí los resultados funcionales eran también más sorprendentes.
a bd
85
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Imagen 3:
La imagen muestra el proceso de la cementación. Una vez la cánula está en su lugar, se introduce el trocar y luego se
cementa bajo visón directa en tiempo real con el apoyo de un arco en C en quirófano. La inyección de cemento empieza
en la cabeza femoral, sigue por el cuello femoral y termina en la cercanía del trocánter mayor del mismo hueso.
La realización de ensayos prospectivos, aleatorizados en la femoroplastia percutánea es difícil por
la naturaleza misma de la enfermedad y su complicación que es la metástasis ósea. También es
necesario considerar y evaluar en los siguientes trabajos, los efectos a largo plazo de la cementación
percutánea, sobre todo aquellos que estén en relación con la estabilidad de los huesos, el alivio o
persistencia del dolor a largo plazo y un aspecto trascendental será la observación de la respuesta
funcional del enfermo sometido a la cementoplastia percutánea.
CONCLUSIÓN: La cementoplastia percutánea del fémur es una alternativa efectiva y segura en el
control del dolor y la estabilización del segmento afectado en pacientes con malignidad ósea. Esta
técnica mejora la capacidad funcional del paciente y disminuye notablemente la posibilidad de
fractura del hueso enfermo una vez ha quedado cementado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cementoplasty For Palliative Pain Relief In Patients With Bony Malignancies.
Susan Peters, Krista Brecht, David Bracco, Juan-Francisco Asenjo
Department of Anesthesia, Montreal General Hospital, McGill University Health Centre,
Montreal, Qc, Canada
2. Plancarte R, Guajardo J, Meneses A, et al. Clinical Benefits of Femoroplasty: A Nonsurgical
Alternative for the Management of Femoral Metastases. Pain Physicians 2014; 17:227-234
3. Morris JN, Mor V, Golberg RJ, et al. The effect of treatment setting and patients characteristics
on pain in terminal cancer patients; a report from the National Hospice Stydy. J CChronic Dis
2012;68,39:456-497.
4. Harris K et al. Curr Oncol. 2007 Feb;14(1):4-8
5. Anselmetti GC et al. Cardiovasc Intervent Radiol. 2008 Nov-Dec;31(6):1165-73
6. Tran Thang NN et al. Support Care Cancer. 2008 Before After Aug;16(8):891-6
86
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ARTÍCULO original
PREVALENCIA DE DOLOR NEUROPÁTICO EN EL SERVICIO DE MEDICINA
FAMILIAR DEL POLICLÍNICO CENTRAL DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD
EN EL PERIODO DE ENERO-ABRIL DE 2014
Dr. Antonio Mauricio Duchen Uriarte*, Dr. Sergio Bernardo García Arce**,
Dra. Mayra Jeanette Mejia Suarez***
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Existe muy poca información sobre la prevalencia del dolor neuropático (DNP). En
nuestro país aún no existen investigaciones que hagan referencia a esta enfermedad. Este estudio
pretende actualizar datos acerca de la epidemiología del DNP.
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de dolor neuropático en el servicio de Medicina Familiar del
Policlínico Central de la Caja Nacional de Salud en el periodo de enero-abril de 2014.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un análisis descriptivo de las hojas de registro de pacientes
extrayendo los diagnósticos que referían dolor neuropático: radiculopatías, polineuropatías, neuralgia
post-herpética, neuralgia trigeminal, neuropatía compresiva.
RESULTADOS: Del total de la población estudiada (33.309), 999 pacientes presentaron dolor
neuropático, de estos un 36.04% correspondieron al sexo masculino y 63.96% al sexo femenino,
con un promedio de edad de 58.93 (+-15.76) años. Las etiologías de DNP fueron: Radiculopatías
49.25%, Polineuropatías 43.44%, Neuralgia post herpética 3.5%, neuralgia del trigémino 2.4% y
neuropatía compresiva 1.4%. La prevalencia encontrada fue de 2.95 por cada 100 habitantes.
CONCLUSIONES: La prevalencia hallada en nuestro trabajo se encuentra más elevada que la referida
en América Latina, pero muy por debajo de la mencionada en Europa. El sexo femenino es el
predominante en el padecimiento de dolor neuropático. El promedio de edad coincide con el referido
en bibliografía consultada. Las tres etiologías más frecuentes de DNP son lumbalgia, neuropatía
intercostal y neuropatía periférica.
PALABRAS CLAVE: Prevalencia, dolor neuropático, radiculopatías, polineuropatías, neuropatía
compresiva, neuralgia post herpética, neuralgia trigeminal.
* Médico Anestesiólogo. Miembro de la Sociedad Boliviana del Dolor. Hospital Materno Infantil. CNS. La Paz ** Médico general. Universidad Mayor de San Andrés. Diplomado en Educación Superior en Salud. La Paz
*** Médico general. Universidad Mayor de San Andrés. Diplomado en Educación Superior en Salud. La Paz
a bd
87
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
PREVALENCIA DE DOLOR NEUROPÁTICO EN EL SERVICIO DE MEDICINA
FAMILIAR DEL POLICLÍNICO CENTRAL DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD
EN EL PERIODO DE ENERO-ABRIL DE 2014
INTRODUCCIÓN
El dolor neuropático (DNP) se define como un dolor causado por una lesión o enfermedad del
sistema nervioso somatosensorial1. Es preciso diferenciarlo del dolor nociceptivo, que tiene una
función protectora frente a posibles estímulos nocivos y es consecuencia de la activación fisiológica
de los receptores nociceptivos. El dolor neuropático, sin embargo, no se produce por una estimulación
fisiológica de los receptores del dolor sino por una lesión o disfunción de las vías que conducen el dolor,
puede ocurrir tanto a nivel del sistema nervioso periférico (DNP periférico) como central (DNP central)
1-2
. Se reporta como uno de los tipos de dolor más complejo, puesto que engloba diversas etiologías,
mecanismos fisiopatológicos (factores de crecimiento, mecanismos de desinhibición, participación del
sistema inmune y microglía, estimulaciones periféricas y centrales, etc.) y manifestaciones clínicas3-4.
La mayoría de la información acerca de la epidemiología del DNP proviene de fuentes de atención
en segundo nivel5. Existe escasa información sobre la prevalencia del DNP2, la reportada en Francia
y Reino Unido se acerca al 7-8% en la población general que a su vez demuestra un incremento en
los índices de neuropatía diabética y neuralgia del trigémino5-6, la estimada en España únicamente
se refiere al dolor crónico y no al neuropático alcanzando cifras de 23,4% en la población general2,
por otro lado los estudios en Estados Unidos muestran que hasta 1,5% de la población total puede
padecer DNP y que aproximadamente el 20% de los pacientes remitidos a las clínicas del dolor
presentan DNP2. En nuestro medio no existen investigaciones que reporten la epidemiología del DNP.
Es así que la necesidad de información sobre la prevalencia de DNP en la población general es de
suma importancia. Por estos motivos el presente estudio se ha realizado con el objetivo de determinar
la prevalencia de DNP en la consulta externa de Medicina Familiar para estimarla en la población
general debido a que este servicio admite a todo tipo de pacientes sin clasificarlos previamente por
una especialidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional, epidemiológico y transversal en la consulta externa del servicio
de Medicina Familiar del Policlínico Central de la Caja Nacional de Salud en la ciudad de La Paz.
Los datos se obtuvieron de las hojas de registro de consulta externa del nosocomio mencionado durante
20 días hábiles consecutivos, recolectando los diagnósticos de todos los pacientes que acudieron al
servicio de Medicina Familiar. En base a la clasificación del dolor neuropático de Haanpää y col. Am
J Med 2009 (adaptada)5 se incluyeron 5 grupos de etiología de DNP, cada uno de ellos circunscribió
los diagnósticos de: Radiculopatías (cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia y ciatalgia permitiendo cualquier
combinación entre sí), Polineuropatías (neuropatía periférica, neuralgia intercostal, neuropatías,
neuralgias especificadas como radial, cervical, facial, ótica, en antebrazo, etc, neuralgia sin
especificar la localización y neuropatía diabética), Neuropatía compresiva (especificando el nivel de
la compresión nerviosa: hernia discal, síndrome del túnel carpiano, síndrome de compresión radial,
88
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
síndrome de compresión radicular cervical o lumbar, síndrome de canal estrecho), Neuralgia post
herpética y Neuralgia del trigémino. Se excluyeron los diagnósticos mencionados con los siguientes
términos subsecuentes: “muscular”,” tensional”, “traumática”, “por esfuerzo”, “a frigori” y “posicional”
debido a su ambigüedad y falta de certeza como causa de dolor neuropático. Se recolectaron los
siguientes datos de los pacientes que acudieron a consulta externa del Servicio de Medicina Familiar
del Policlínico Central de la Caja Nacional de Salud en la ciudad de La Paz en el periodo del
primero de enero de 2014 al 30 de abril de 2014: código de asegurado o beneficiario (para evitar
duplicación de datos), edad, sexo, carácter de la consulta (re-consulta o nueva consulta) y diagnóstico
de DNP.
En cuanto al método estadístico, los valores de prevalencia para el DNP en consultas de Medicina
Familiar se calculó mediante la siguiente fórmula: P= NDNP/NTOTAL, donde P es prevalencia, NDNP
es el número de pacientes con DNP y NTOTAL el número total de pacientes asistidos en la consulta.
RESULTADOS
Se recogieron 33.909 diagnósticos establecidos en un total de 86 días de consulta, obteniendo 999
pacientes con dolor neuropático. La prevalencia alcanzó un valor de 2.95 por cada 100 habitantes,
el total de la población constó de 36.04% correspondientes al sexo masculino y 63.96% al femenino,
el promedio de edad fue de 58.93 años (tabla 1).
Tabla 1. Características de los pacientes con DNP
SEXO
Masculino 360 (36.04%)
EDAD (años)
Femenino 639 (63.96%)
58.93 (+- 15.76)
Las causas de DNP consistieron en: 49.25% Radiculopatías, 43.44% Polineuropatías, 3.5% Neuralgia
post herpética, 2.4% Neuralgia del trigémino y 1.4% Neuropatía compresiva, los dos primeros
grupos de etiología de DNP presentaron diversas causas (tabla 2 y 3). Del total de 999 pacientes
se obtuvieron 492 (49.25%) con radiculopatías, 434 (43.44%) con polineuropatías entre las que
destaca por su importancia epidemiológica la neuropatía diabética con 10 pacientes (2.3%), 35
(3.504%) con neuralgia post-herpética, 14 (1.402%) con síndrome de compresión nerviosa y 24
(2.402%) con neuralgia del trigémino (tablas 4, 5 y 6).
Tabla 2. Características de pacientes con radiculopatías (n= 492)
M: 186 (37.8%)
SEXO
F: 306 (62.2%)
52.73 (+-15.34)
PROMEDIO DE EDAD
73 (14.83%)
Cervicalgia
22 (4.48%)
Cervicodorsalgia
53 (10.76%)
Dorsalgia
23 (4.68%)
Dorsolumbalgia
230 (46.75%)
Lumbalgia
Lumbociatalgia
48 (9.76%)
Ciatalgia
43 (8.74%)
a bd
89
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Tabla 3. Características de pacientes con polineuropatías (n=434)
M: 148 (34.1%)
SEXO
F: 286 (65.9%)
PROMEDIO DE EDAD
55.56 (+-15.9)
Neuropatía diabética
10 (2.3%)
Neuropatía IC*
179 (41.24%)
Neuropatía periférica
128 (29.49%)
Neuropatía
104 (23.96%)
12 (2.78%)
Neuralgia facial
1 (0.23%)
Mononeuropatía múltiple
*IC: Intercostal
Tabla 4. Características de los pacientes con neuralgia post herpética (n= 35)
M: 11 (31.43%)
SEXO
F: 24(68.57%)
69.19 (+- 13.4)
PROMEDIO DE EDAD
Tabla 5. Características de los pacientes con neuropatía compresiva (n= 14)
M: 7 (50%)
SEXO
F: 7 (50%)
56.78 (+- 14.98)
PROMEDIO DE EDAD
Tabla 6. Características de los pacientes con neuralgia del trigémino (n= 24)
M: 8 (33.3%)
SEXO
F: 16 (66.7%)
60.44 (+- 13.64)
PROMEDIO DE EDAD
DISCUSIÓN
Este estudio pretende actualizar los datos epidemiológicos acerca del DNP, al no encontrar información
sobre este tema en nuestro medio, se tomaron como referencia estudios en Latinoamérica que mencionan
afectar al 1-2% de la población general, muy probablemente subestimada7. Nuestros resultados
denotan una prevalencia de 2.95 por cada 100 habitantes, cifra que no difiere considerablemente
de la reportada en América Latina, sin embargo permanece elevada. Por otro lado la prevalencia
puntual del DNP en Europa oscila entre el 5 a 7.5% en la población adulta según el grupo de DNP
de la IASP (International Association for the Study of Pain)8, referencia que indica una prevalencia de
por lo menos el doble a la encontrada en este estudio.
El predominio de sexo fue del femenino con un 59.4% en un estudio español denominado PREVADOL2,
mientras que el realizado en la Clínica de dolor de la Clínica Universitaria Bolivariana (CUB) de
Colombia reporta un leve predominio del sexo femenino (52%) con relación al masculino que se
encuentra en un 48 por ciento9, sin embargo en nuestro estudio notamos que el 63.96% correspondió
al sexo femenino y el restante 36.04% al masculino demostrando un contundente predominio de
mujeres. No obstante el estudio español se realizó en la consulta de neurología y el colombiano en
la unidad de dolor de un hospital, el nuestro se llevó a cabo en la consulta de Medicina Familiar. El
promedio de edad hallado en España fue de 62.84 (+- 13.9) años2, en Colombia de 46 años, en
90
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
tanto que el reportado en este trabajo es de 58.93 (+- 15.76) años, hallazgo similar al del estudio
Europeo pero bastante superior al reportado en el país Sudamericano.
Tabla 7. Tipo de afecciones causantes de dolor neuropático estudio PREVADOL2*
N
(%)
Neuralgia del trigémino
112
(25.6)
Neuropatías diabéticas
64
(14.6)
Otras neuropatías periféricas
56
(12.8)
Neuralgia post herpética
39
(8.9)
Otras neuralgias craneofaciales
39
(8.9)
Lesiones radiculares crónicas
33
(7.5)
Dolor talámico
23
(5.2)
Otros
23
(5.2)
Lesiones medulares
14
(3.2)
Neuropatías postraumáticas
12
(2.7)
8
(1.8)
Afección causante
SDRC**
*: Tabla modificada de la referencia bibliográfica (2)
**: Síndrome de dolor regional complejo
Las afecciones causantes de dolor neuropático en nuestro medio difieren ampliamente de las señaladas
en la bibliografía consultada, sin embargo debido a la precisión de datos reportados en el estudio
español PREVADOL2 comparamos nuestras etiologías halladas con las del mencionado estudio (tabla
7). La afección más frecuente, como causante de DNP, fue la lumbalgia (23%), seguida de neuropatía
intercostal (17.9%), en tercer lugar neuropatía periférica (12.8%), como cuarta causa más frecuente
se halló la neuropatía (10.4%), posteriormente cervicalgia (7.3%), dorsalgia (5.3%), lumbociatalgia
(4.8%), ciatalgia (4.3%), neuralgia postherpética (3.5%), neuralgia trigeminal (2.4%), dorsolumbalgia
(2.3%), cervicodorsalgia (2.2%), neuropatía compresiva (1.4%), neuralgia facial (1.2%), neuropatía
diabética (1%) y finalmente mononeuropatía múltiple (0.1%) con un solo caso hallado (figura 1).
a bd
91
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
AFECCIONES CAUSANTES DE DOLOR
NEUROPÁTICO
Mononeuropatía Múltiple
0.1%
Neuropatía diabética
1.0%
Neuralgia facial
1.2%
Neuropatía compresiva
1.4%
Cervicodorsalgia
2.2%
Dorsolumbalgia
2.3%
Neuralgia trigeminal
2.4%
NPH
Ciatalgia
Lumbociatalgia
Dorsalgia
Neuropatía
Cervicalgia
Neuropatía Periférica
Neuropatía intercostal
Lumbalgia
3.5%
4.3%
4.8%
5.3%
10.4%
7.3%
12.8%
17.9%
23.0%
Figura 1. Afecciones causantes de dolor neuropático en pacientes de la consulta externa de Medicina Familiar de la Caja
Nacional de Salud.
CONCLUSIONES
La prevalencia hallada en nuestro trabajo se encuentra por encima de la referida en América Latina,
pero muy por debajo de la mencionada en Europa. El sexo femenino es el predominante en el
padecimiento de dolor neuropático, al igual que en todas las referencias bibliográficas consultadas.
El promedio de edad en el DNP es de 58.93 años, resultado similar al referido en España y Colombia.
Finalmente la etiología más frecuente de DNP fue la lumbalgia, seguida de neuropatía intercostal y en
tercer lugar la neuropatía periférica.
Los resultados del presente estudio suponen una primera aproximación a la realidad epidemiológica
del DNP en la ciudad de La Paz. Sería ideal un muestreo más amplio incluyendo varios centros
hospitalarios de atención primaria para lograr extrapolar los resultados a la población general y
no así una aproximación, únicamente con el fin de mejorar nuestro conocimiento en relación a la
demanda asistencial por DNP.
92
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Merskey H, Bogduk N. Task force on taxonomy of the International Association for the Study
of Pain: classification of chronic pain. Description of pain syndromes and definitions of pain
terms. Seattle: IASP Press, 1994.
2. Montero J et al. Estudio de prevalencia, incidencia y caracterización del dolor neuropático en
consultas de neurología. Estudio PREVADOL. Neurología 2005; 20(8):385-389.
3. Campbell J, Meyer R. Mechanisms of Neuropathic Pain. Neuron. 2006; 52(1): 77–92.
4. Burgess G, Williams D. The discovery and development of analgesics: new mechanisms, new
modalities J Clin Invest. 2010;120(11):3753–3759.
5. Guillian C, Dawn C, McQuay H. Primary care incidence and treatment of four neuropathic
pain conditions: A descriptive study, 2002–2005 BMC Family Practice 2008, 9:26.
6. Hall et al. An observational descriptive study of the epidemiology and treatment of neuropathic
pain in a UK general population. BMC Family Practice 2013, 14:28.
7. Correa G. Dolor neuropático, clasificación y estrategias de manejo para médicos generales.
Rev. Med. Clin. Condes - 2014; 25(2) 189-199.
8. Gálvez R et al. Dolor neuropático como causa de ansiedad, depresión y trastornos del sueño
en condiciones de práctica médica virtual: resultados del estudio naturalístico DONEGA. Rev.
Soc. Esp. Dol. 2006; 13(2):81-95.
9. Velásquez J, Martínez M. Dolor neuropático características clínicas y epidemiológicas.
Medicina UPB 2005; 24(1):49-56.
a bd
93
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Artículo Original
RIZOTOMIA DEL GANGLIO DE GASSER CON RADIOFRECUENCIA
Aliaga Rocabado F.M.*, Peñaloza Navarro H.G.**, Aguilar Ledezma C. ***,
Ayala Lopez O.****, Molina Monasterios M.C. *****,
Ayala Rocabado C.A.******, Aliaga Rocabado O.E.*******
Resumen
La generación de calor mediante radiofrecuencia se basa en la fricción iónica ocasionada en el
tejido al paso de una corriente de baja energía y alta frecuencia. La Rizotomia del ganglio de
Gasser con radiofrecuencia (RF) cuya técnica (que ya ha sido empleada en más de 20.000 casos
en EE.UU.) consiste en la introducción de una aguja a través del foramen oval de la base del cráneo
accediendo al Ganglio de Gasser, y un electrodo de RF que con control radiológico, bajo anestesia
local se produce en el mismo una lesión calórica con los efectos biológicos que la RF produce para
el alivio del dolor. Presentamos una serie de 62 pacientes sometidos a rizotomia de ganglio de
Gasser con radiofrecuencia en un periodo de cinco años con seguimiento de seis a diesiocho meses.
Los resultados clínicos obtenidos fueron de mejoría del dolor muchos de ellos sin uso de medicación
analgésica en el pos operatorio.
Palabras clave
Neuralgia, Trigemino, Radiofrecuencia.
INTRODUCCIÓN
La neuralgia del trigémino (NT) puede definirse como aquel trastorno donde el síntoma dominante es
el dolor facial, relacionándose con fibras periféricas o centrales del nervio trigémino. La NT es uno
de los dolores más intensos conocidos, caracterizado por breves y lancinantes paroxismos de dolor
facial que duran unos segundos, llegando a 1-2 minutos. Son sinónimos: tic douloureux, neuralgia
trifacial, neuralgia trigeminal mayor, y neuralgia esencial de trigémino. La NT es la neuralgia más
frecuente de los nervios craneales, afectando a 4-10 de cada 100.000 habitantes cada año (5,6).
Se produce en personas mayores de 50 años en un 80% de las ocasiones, con un pico de incidencia
entre los 60-70 años7.
El lado derecho suele afectarse algo más frecuentemente (60%), siendo bilateral en solo 1-6% de
los casos. Es 1,8-4,3 veces más común en mujeres, según diferentes series8. Un 50% de pacientes
reflejan un “punto gatillo” o desencadenante de dolor. La rama que más frecuentemente está expuesta
*
Neurocirujano Funcional Servicio Neurocirugía C.N.S La Paz
** Anestesiólogo Servicio de Anestesiologia C.N.S. La Paz
***
Anestesiólogo Servicio de Anestesiologia C.N.S. La Paz
****
Neurocirujano Servicio Neurocirugía C.N.S. Oruro
***** Neuróloga Servicio de Neurologia C.N.S. La Paz
****** Médico Forense - Instituto de Investigaciones Forenses
******* Anestesiólogo Servicio de Anestesiología Hospital de la Mujer. Sucre
HOSPITAL MATERNO INFANTIL – CAJA NACIONAL DE SALUD LA PAZ- BOLIVIA
94
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
a la aparición del dolor es la tercera, la segunda en aproximadamente un 25%, siendo V1 la menos
afectada (2%). En un 40-45% de las ocasiones están involucradas la 2a y 3a ramas juntas. Se ha
estimado en un 5% el porcentaje de enfermos con historia familiar de NT. Estudios epidemiológicos
han demostrado como factores de riesgo la esclerosis múltiple e hipertensión.
OBJETIVOS
La RF efectuada en el ganglio de Gasser tiene como objetivo acceder al mismo a través del foramen
oval, sin necesidad de cirugía abierta. Actualmente considerado el procedimiento de referencia por
su seguridad y eficacia en NT. Las principales indicaciones de la RF sobre el ganglio de Gasser son:
NT idiopática, neuralgia secundaria (esclerosis múltiple, anormalidades vasculares y tumores de la
fosa posterior), la neuralgia postherpética del trigémino, la cefalea en racimos y la anestesia dolorosa
en el área del trigémino, en estos tres últimos supuestos se emplea siempre radiofrecuencia pulsada
(RFP)21. La RF convencional (RFC) no es técnica recomendada en dolor facial atípico22.
El objetivo del presente trabajo es demostrar los resultados clínicos favorables en términos de
tratamiento invasivo del dolor trigeminal tratado con un método ambulatorial y de bajos índices de
complicaciones graves con compromiso vital, además de establecer el tiempo de alivio del dolor
conforme el tiempo de seguimiento.
CASUÍSTICA Y MÉTODO
Fueron realizados 62 procedimientos, en pacientes con diagnóstico de Neuralgia de trigemino
primaria que contaban con estudio de Resonancia Nuclear magnética de Encéfalo (RNM), de los
cuales 41 fueron de sexo femenino (66,1 %) y 21 de sexo masculino (33,8 %), la rama más afectada
fue V3 en 39 pacientes (62,9%), seguida de V2 en 15 pacientes (24,1%) y V1 en 8 pacientes
(12,9%), en un paciente de sexo masculino la molestia fue bilateral en V3.
La técnica y material, incluye el generador de RF, Agujas; 22 G de 10 cm de longitud, con punta activa
de 0,2-0,5 cm, la posición del paciente en decúbito supino, fijación cefálica con bandas laterales a
la mesa. La hiperextensión (15-20o) de la cabeza, manteniendo el plano fronto-malar paralelo a la
mesa, monitorización anestésica estándar y con sedación endovenosa superficial-profunda (propofol
y/o remifentanilo). El paciente debe colaborar, teniendo que avisar al anestesiólogo para profundizar
en la sedación justo antes de entrar en el agujero oval, pues puede resultar muy doloroso. Un signo
predictivo, aunque no constante, de que se ha atravesado el foramen oval, es la alteración hemodinámica
del paciente (hipertensión y bradicardia). Previa infiltración subcutánea con anestésico local se dirige
la cánula 3 cm anterior al conducto auditivo interno y en dirección a la pupila homolateral en posición
neutra. Inclinación de la aguja en un plano de 42 a 45o y su proyección dentaria es hacia el segundo
molar para ambos lados (Fig. 1). Ayudándonos de fluoroscopia, en visión lateral, avanzamos hasta
2 mm inferior al clivus.
a bd
95
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Fig. 1 Posición del electrodo
El ganglio de Gasser (trigeminal o semilunar), donde se encuentran los núcleos de las neuronas
sensitivas, se encuentra localizado en la región petrosa del hueso temporal. Las prolongaciones
centrales (postganglionares) forman la raíz del trigémino hasta ingresar al tronco cerebral y mantienen
la misma localización espacial con las fibras preganglionares; así, las fibras del nervio oftálmico
ocupan la porción anterolateral, la V3 la porción posteromedial y las de la rama maxilar ocupan una
topografía intermedia.
Los parámetros de estimulación con el electrodo se localiza en la zona retrogasseniana. La respuesta
al estímulo es de mayor valor que las marcas radiológicas, de ahí la importancia de tener al paciente
consciente durante esta fase. (Fig. 2)
Fig. 2 Generador con parámetros de estimulación - impedancia
96
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
- Impedancia apropiada: 200-400 WΩ.
- Voltaje: 0-1 voltio.
- Estimulación sensitiva: 50 Hz, ancho de pulso 1 ms. Debe notar parestesia por debajo de 0,5 voltios.
- Estimulación motora: 2 Hz, ancho de pulso 1 ms. No debe apreciarse contracción del masetero a
0,7-1 voltios.
Si se produce dolor severo durante la estimulación el electrodo podría estar situado sobre el propio
ganglio o la duramadre25.
Los parámetros de lesión con RF convencional (RFC) es el método de elección para NT idiopática,
siendo la RF pulsada (RFP) no efectiva26. La RFP está indicada en dolor facial atípico y NT atípica.
Se realizaron en todos los pacientes tres lesiones:
- 1a: RFC a 65 oC durante 60 segundos.
- 2a: RFC a 70 oC durante 60 segundos.
- 3a: RFC a 72 oC durante 60 segundos.
Posteriormente a cada lesión debemos comprobar reflejos corneales e hipoestesia.
RESULTADOS
Todos los pacientes mejoraron su condición en relación a antes de la Rizotomia con RF, el tiempo
de mejoría total fue variable con un seguimiento de 6 a 18 meses siendo la recurrencia del dolor
en 6 pacientes (9,6%) a los 8 meses y 15 pacientes (24,1%) a los 18 meses. Todos los pacientes
continuaron usando Carbamazepina a dosis terapéuticas en el pos operatorio, sin embargo en 30 de
ellos (48,3%) fue retirada la medicación después de 10 meses del procedimiento.
Conclusiones
Es importante estudiar minuciosamente al paciente con dolor facial, el éxito del tratamiento es
fundamental con el buen diagnóstico.
Son pocos los estudios metodológicamente correctos para comparar técnicas. En términos generales
la RF es una técnica que alcanza cifras más altas y de mejoría.
La radiofrecuencia convencional del trigémino es una sencilla técnica con fácil curva de aprendizaje.
La neuroestimulación es de mayor valor predictivo que marcas radiográficas, de ahí la importancia
del paciente consciente durante esta fase, pero creemos que la visualización del agujero oval y la
seguridad en la técnica es factor prioritario.
Algunos procedimientos percutáneos implican un mayor porcentaje de recidiva, aún resulta demasiado
pronto para ver si la recurrencia del dolor es significativamente inferior en pacientes visualizados con
nuevas técnicas de imagen.
a bd
97
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
- Se considera a la termocoagulación por radiofrecuencia la primera opción quirúrgica en el paciente
anciano con neuralgia trigeminal idiopática.
- Mediante el análisis de decisión coste-efectividad se corrobora a la termocoagulación por
radiofrecuencia como la técnica dominante.
DISCUSIÓN
La termocoagulación con radiofrecuencia del ganglio de Gasser es una de las indicaciones de la
RF, que aporta mejores resultados clínicos. En un estudio retrospectivo de 25 años se demuestra una
mejoría del 97% que se mantiene cercana al 60% a los 5 años27. La tasa de mejoría inmediata está
por encima del 95% en casi todas las series publicadas, con alivio total del dolor cercano al 80%.
Las recidivas son menos frecuentes que con la inyección de glicerol y ligeramente superior a la
microdescompresión vascular. Un 25% de la población puede recidivar al año. La recurrencia es muy
variable y puede llegar al 50% a los 3 años.
Otros autores28 certifican una recurrencia del 20% a los 7-9 años: un 50-70% con recurrencia requieren
otra intervención quirúrgica y el restante 30-50% mantienen su dolor bien controlado con medicación.
La tasa de recurrencia varía en función del grado de hipoestesia producido tras la lesión. La técnica
puede ser repetida, mortalidad prácticamente nula y las complicaciones son poco frecuentes. Aunque
la técnica es segura no está exenta de riesgos29,30, entre las principales complicaciones destacan:
Hemorragia por punción de la arteria carótida (aguja, demasiado medial e inferior) (0,2-2%).
Formación de hematomas retrobulbares.
Hematoma Extradural (Lesión de la arteria meningea media a su ingreso a la base del cráneo).
Meningitis.
Hematoma facial.
Debilidad del masetero (10-24%), cuando se realizan lesiones V3. Parestesias que precisan tratamiento
(5-26%).
Anestesia dolorosa (0,3-4%).
Parálisis de pares craneales (VI, VII, XII) (0,2-6,5%).
Parálisis ocular (0,5%).
Alteración del reflejo corneal (20%).
Queratitis (0,6-1,8%).
Rinorrea vasomotora (0,1%).
Dificultad en la audición por tinnitus atribuible a la paresia de pequeños músculos a nivel de la trompa
de Eustaquio y membrana timpánica.
98
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Por todo ello, debemos minimizar los riesgos al máximo de nuestras posibilidades, aprovechando los
mejores recursos que tengamos en nuestro medio hospitalario.
En más del 73% de los casos se obtiene salida de LCR, y los fracasos en la punción del foramen
oval ocurre entre el 0,5-4%31. Este último dato, parece lógico pensar, en que se vería disminuido con
nuevas técnicas de imagen. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pérez-Cajaraville J, Abejón D, Pérez JR. El dolor y su tratamiento a través de la historia. Rev
Soc Esp Dolor 2005; 12:373-84.
2. Rose C. Johnson F. Carbamazepina in the treatment of non-seizure disorders: trigeminal
neuralgia, other painfun disorders, and affective disorders. Rev Contemp Pharmacother
1997;8:123-43.
3. Tew JM Jr. Treatment of trigeminal neuralgia by percutaneous rhizotomy. Youmans. Vol 6.
Second. edition. 1982. p. 3564-79.
4.Szapiro J Jr, Sindou M. Traitement microchirurgical de la neuralgie du trijumeau:
resultats et facteurs pronostiques de la decompression vasculaire microchirurgicale.
Neurochirurgie,1986;32:103-21.
5. Wall P. Melzack R. Textbook of Pain. 1er. edition. Churchil Livington 1994.
6. Goetz CG. Textbook of Clinical Neurology. 2nd ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2003. p. 178-9.
7. Zakrzewska JM. Trigeminal neuralgia. Londres: W.B. Saunders Co. Ltd., 1995.
8. Attal N. New advances in the treatment of neuropathic pain. Acta Neurologica Scandinavica.
1999;100(173) Supplement.
9. Adamczyk M, Bulski T, Sowiska J, et al. Trigeminal nerve-artery contact in people without
trigeminal neuralgia-MR study. Med Sci Monit. 2007 May;133 suppl 1:38-43.
10.Fromm G, Terrence C, Maroon J. Trigeminal neuralgia. Current concepts regarding etiology
and pathogenesis. Arch Neurol 1984;41:1204-7.
11.Hunt K, Patwardhan R. Trigeminal neuralgia: a modern-day review. Int Rev Neurobiol.
2007;79:621-31. PMID: 17531861
12.Pérez-Cajaraville J, Honorato J. Plan maestro en abordaje integral del dolor. Módulo 3 . 2004.
13.Bajwa ZH, et al. Trigeminal neuralgia. Waltham (MA): UpToDate; 2006.
14.McLeod NM, Patton DW. Peripheral alcohol injections in the management of trigeminal neuralgia.
Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2007 Jul;104(1):12-7. Epub 2007 Apr 11.
15.Fardy MJ, Patton DW. Complications associated with peripheral alcohol injections in the
management of trigeminal neuralgia. Br J Oral Maxillofac Surg 1994;32:387-91.
a bd
99
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
16.Bittar GT, Graff-Radford SB. The effects of streptomycin/lidocaine block on trigeminal neuralgia:
a double blind crossover placebo controlled study. Headache 1993;33:155-60
17.Skirving DJ, Dan NG. A 20-year review of percutaneous balloon compression of the trigeminal
ganglion. J Neurosurg 2001;94(6):913-7.
18.Brown JA, McDaniel MD, Weaver MT. Percutaneous trigeminal nerve compression for treatment
of trigeminal neuralgia: results in 50 patients. Neurosurgery 1993;32:570-3.
19.Kirschner M. Die Behandlung der Trigeminusneuralgia. Munchen Med Wschr 1942;89:235-9.
20.Sweet W, Wepsic J. Controlled thermocoagulation of the trigeminal ganglion and rootlets for
differential destruction of pain fibres. Trigeminal neuralgia. J Neurosurg 1 974b; 39:143-56.
21.Ruiz-López R, Erdine S. Treatment of cranio-facial pain with radiofrequency procedures. Pain
Practice 2002;2(3):206-13.
22.Teixeira MJ, Siqueira SR. Percutaneous radiofrequency rhizotomy and neurovascular decompresion
of the trigeminal nerve for the treatment of facial pain. Arq Neuropsiquiatr. 2006 Dec;64(4):983-9.
23.López-Rodríguez MA, Varela M, Camba MA. Uses of radiofrequency for the management of
benign c h ro nic pain. A review of the literature published in the past 6 years. Rev Soc Esp
Dolor 2001;8:397-411.
24.García HMG, Sánchez Rodríguez JP, Tenopala Villegas S. Neuralgia del trigémino An Med
(Mex) 2012;57(1):39-47.
25.Alonso Galán JC, Reyes Téllez Girón J, Tomasini Ortíz P, et al. Craneometría del agujero oval
aplicada al tratamiento de la neuralgia trigeminal Arch Neurocien (Mex) 2010; 15(3):152-5.
26.Erdine S, Ozyalcin NS, Cimen A, et al. Comparison of pulsed radiofrequency with conventional
radiofrequency in the treatment of idiopathic trigeminal neuralgia. Eur. J Pain, 2007 Apr;11(3):309-13.
27.Kanpolat Y, Savas A, Bekar A, Berk C. Percutaneous controlled radiofrequency trigeminal
rhizotomy for the treatment of idiopatic trigeminal neuralgia: 25 years experience with 1600
patients. Neurosurgery 2001;48:524-34.
28.López-Rodríguez MA, Varela M, Camba MA. Aplicaciones de la radiofrecuencia en el
tratamiento del dolor crónico benigno una revisión de las publicaciones de los últimos 6 años.
Red Soc. Esp. Dolor, 2001;8:397-411.
29.Taha JM, Tew JM. Comparison of surgery treatments for trigeminal neuralgia: reevaluation of
radiofrequency rhizotomy. Neurosurgery 1966;38:86571.
30.Racz GB, Erdine S: Trigeminal ganglion procedures. In: Raj PP (editor). Textbook of Regional
Anesthesia. Churchill Livingstone 2002. p. 801-8.
31.Gybels J, Sweet W. The trigeminal nerve. In: Gildenberg (editor). Neurosurgical treatment of
persistent pain. Basel: Karger; 1989. p. 1-69.
100
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD A.B.D.
Asistencia Boliviana al 15vo
Congreso Mundial del Dolor
EN BUENOS AIRES ARGENTINA
Dr. Ramiro Alvarado (La Paz)
Dr. Fernando Servero (España)
(Presidente de la IASP)
Dr. José Cuellar (Santa Cruz)
Dra. Mirka Rivera (Sucre)
Dr. Ramiro Alvarado (La Paz)
Dr. Fabian Piedimante (Argentina) Presidente del Congreso
Dr. José Cuellar (Santa Cruz)
Dr. Mario Tejada (La Paz)
a bd
101
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ABD - Actualidad
Dr. Ramiro Alvarado (La Paz)
Dra. Susana Prado (La Paz)
Dra. Mirka Rivera (Sucre)
Dr. Marco Narváez Presidente ABD
Dra. Mirka Rivera (Sucre)
Dr. Ramiro Alvarado (La Paz)
102
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ABD - Actualidad
Delegación Boliviana en el 15vo Congreso Mundial del Dolor
a bd
103
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ABD - Actualidad
En el Stand Boliviano en Buenos Aires
Dr. Ramiro Alvarado Editor de la Revista
En el Stand de la Revista Boliviana del Dolor
en el Congreso Mundial del Dolor
Dr. Ronald Siñani (La Paz)
Dra. Susana Prado (La Paz)
Dr. Ramiro Alvarado (La Paz)
104
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ABD - Actualidad
El Dr. Celso Fretes, con la habitual inquietud científica y
académica que lo caracteriza; se encuentra organizando una
actividad muy prometedora. Se trata del VI Congreso de la
Sociedad Interamericana de Cirugía Espinal Mínimamente
Invasiva y se realizará en la ciudad de Asunción del 23 al 26 de
Septiembre del presente año.
Su atractivo diseño, la riqueza de su programa científico y los
invitados nacionales e internacionales comprometidos; auguran
el éxito rotundo de este singular esfuerzo de la Sociedad
Interamericana, la Asociación Paraguaya del Dolor y la Sociedad
Paraguaya de Neurocirugía.
Desde la Revista Boliviana del Dolor; el Comité Editorial y la
Junta Directiva de la Asociación Boliviana del Dolor, expresan su
mayor deseo de éxito en este importante esfuerzo.
La Asociación Boliviana del Dolor (ABD) tiene un
representante en este importante evento de carácter
internacional y se trata de nuestro presidente, el Dr. Marco
Antonio Narváez. En esta oportunidad, dentro el programa
científico tiene previsto presentar conferencias destinadas a
mostrar las ventajas, utilidades y la evidencia médica así como
las limitaciones en el uso de la Radiofrecuencia en Dolor de
espalda baja; otra presentación se refiere a la Organización y
desarrollo de las Unidades de Dolor y en el Taller Práctico de
técnicas intervencionistas en dolor, presentará su experiencia
en técnicas como la Neurotomía del ramo medial vertebral
en lumbalgia, la Radiofrecuencia del ganglio espinal en
la adiculopatía lumbo-sacra o la ciática entre otros temas
solicitados. Desde este punto editorial le deseamos éxito en
sus presentaciones y representación de nuestra pujante ABD.
a bd
105
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ABD - Actualidad
En el XII Congreso de la Sociedad Española del Dolor, Bolivia estuvo
representada por nuestro presidente Dr. Marco Narváez, en la fotografía
acompañado de la Dra. Celina Castañeda de México quien nos
acompaña y colabora en nuestros congresos de la ABD.
106
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE LA ABD
1.- Carta de Postulación con el aval de dos miembros de la ABD.
2.- Inscribirse a la IASP.
3.- Asistencia Regular a las reuniones de la Asociación.
REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN
Instructivo para la publicación de artículos en la Revista de la Asociación Boliviana del Dolor
1.- Los trabajos considerados para su publicación deberán ser entregados en la secretaría de
la Asociación Boliviana del Dolor o enviados al Director - Editor de la revista, casilla de
correo 1701, La Paz - Bolivia. Una vez recibidos los artículos serán propiedad de la revista
de la Asociación Boliviana del Dolor, por lo tanto es obligación de los autores conservar una
copia completa del trabajo, incluyendo los cuadros y figuras ya que la revista no devolverá el
material enviado.
2.- Todos los artículos enviados deberán ser originales e inéditos, no se aceptarán trabajos
presentados o enviados a otras revistas científicas. Los trabajos serán sometidos a un proceso
de arbitraje, donde se los evaluará desde el punto de vista metodológico. Las opiniones
vertidas en los artículos, serán de absoluta responsabilidad de los autores y no expresaran la
opinión de la Asociación Boliviana del Dolor.
3.- Los manuscritos enviados deberán ser acompañados de una carta de solicitud de publicación
donde se indicará la siguiente información:
Si hubo una publicación anterior o envío de duplicado del trabajo o cualquier parte de él a
otras revistas o medios de divulgación.
Se declara que el trabajo no ha sido sometido antes o simultáneamente, a consideración de
otras publicaciones.
Si es el caso, se declara sobre las relaciones financieras o de otro orden que pudiesen causar
conflictos de intereses.
Se declara que el manuscrito ha sido leído y aprobado por todos los autores.
Todos los autores deberán firmar la carta de solicitud.
Se indica la dirección, teléfono, fax, correo electrónico del autor principal para permitir una
comunicación posterior.
a bd
107
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Si es el caso, se acompañará de los permisos necesarios para reproducción de material
publicado previamente o empleo de ilustraciones sobre personas susceptibles de ser
identificadas.
4.- El orden de publicación de los trabajos queda a criterio de la Revista de la Asociación Boliviana
del Dolor y nos reservamos el derecho de su aceptación, así como de sugerir cambios, efectuar
reducciones, modificaciones del texto o del material gráfico.
5.- Los trabajos enviados deberán ajustarse a las siguientes normas generales:
El trabajo deberá ser escrito en computadora con procesador de palabras Word, letra “Times
New Roman” tamaño 12 en hojas tamaño carta y dejando un margen de 2.5 cm, en todos los
bordes.
La extensión del texto no debe sobrepasar 10 páginas para los artículos originales, 5 en los
casos clínicos, 3 en las cartas al editor y comunicaciones breves, excepto los artículos de
actualización o de revisión que pueden llegar a 15 páginas.
Debe enviarse el trabajo original impreso en hoja tamaño carta, así como también los cuadros
y figuras, si corresponden. Junto con ello, se debe enviar el trabajo en un disco compacto (CD)
con una etiqueta auto adhesiva que indique el nombre del autor y título del manuscrito; todo
ello tiene la finalidad de facilitar las correcciones y la diagramación en la imprenta.
Los trabajos tienen características que permiten dividirlos en secciones tituladas según el tipo
de manuscrito:
Artículo original: introducción, material y métodos, resultados y discusión.
Casos clínicos: introducción, caso clínico y discusión.
El formato de los tipos de artículos de gran interés para los lectores, como revisiones de
temas, actualización, editoriales, comentarios, cartas al editor, informes técnicos, etc. Puede
ser diferente según la naturaleza de su contenido y será aprobado por el comité editorial de
la revista de común acuerdo con el autor.
6.- Los trabajos deberán contar con los siguientes apartados:
PÁGINA INICIAL:
a)Título
El título del trabajo debe ser conciso pero informativo sobre el contenido central de la
publicación de ser posible, se debe realizar su traducción en inglés.
b)Autores
108
Debe indicarse la lista de autores según el orden que figurarán en la publicación. Los autores
deben ser identificados con su nombre de pila, apellido paterno y materno, seguidos por un
asterisco en la parte superior, con el que se señala en el pie de la página el grado académico,
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
cargo que ocupa y lugar de trabajo. Los autores que no tengan el título de médico cirujano se
los debe señalar como interno o alumno de la carrera de Medicina o indicar si corresponden
a otras áreas de la salud. Por otro lado, se debe indicar el nombre y dirección del autor
responsable de toda correspondencia relacionada con el trabajo y resaltar las fuentes de
apoyo económico si existen.
En la nómina de autores solo deben figurar las personas que hubiesen participado de manera
suficiente en el trabajo y por lo tanto eran públicamente responsables de su contenido.
SEGUNDA PÁGINA
c) Resumen y palabras clave
Se debe contar con un resumen en español e inglés, de no más de 250 palabras, que describa
los propósitos del estudio o investigación, material y método básico empleados, resultados
principales y conclusiones más importantes (no emplee abreviaturas no estandarizadas y no
use expresiones vagas). El resumen debe ser estructurado de acuerdo a las secciones que
componen un artículo original.
El resumen de los casas clínicos deberá indicar de manera sintetizada la introducción, el caso
clínico y además, una conclusión del trabajo.
A continuación de cada resumen en español e inglés, se escriben las palabras clave del
estudio, las que no deben exceder más de cinco palabras y con su respectiva traducción en
inglés, bajo el título de “key-words”.
TEXTO:
a)Introducción
Resuma la racionalidad del estudio y exprese en forma clara el propósito del artículo. Cuando
sea pertienente en el estudio, explique la hipótesis cuya validez pretenda analizar, pero sin
incluir datos o conclusiones del trabajo que se está presentando. No revise extensamente el
tema y cite solamente las referencias bibliográficas que sean necesarias.
b) Materiales y Métodos
Describa claramente la selección de sujetos en observación. Identifique los métodos, instrumentos
o aparatos y los procedimientos empleados, con la precisión necesaria para permitir a otros
observadores que reproduzcan sus resultados.
Si se trata de métodos establecidos y de uso frecuente, Incluso métodos estadísticos, limítese a
nombrarlos y cite las referencias respectivas. Si los métodos ya han sido publicados pero no
son bien conocidos, proporcione las referencias y agregue una breve descripción. Cuando
los métodos son nuevos se aplicarán modificaciones a métodos establecidos, descríbalos con
precisión, justifique su empleo y enuncie sus limitaciones.
a bd
109
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Si se efectuaron experimentos en seres humanos, estos deberán contar con una autorización
por un comité de ética de la institución donde se efectuó el estudio.
Identifique todos los fármacos y compuestos químicos empleados con su nombre genérico,
dosis y vías de administración.
En caso de ser necesario identificar a los pacientes hágalo mediante números correlativos y no
utilice sus iniciales ni los números de historias clínicas.
Indique el número de sujetos, de observaciones, el o los métodos estadísticos empleados y el
nivel de significación estadística establecido previamente para juzgar los resultados.
c)Resultados
Presente sus resultados con una secuencia lógica según el desarrollo del texto, cuadros y
figuras. Los datos se pueden mostrar en cuadros o figuras, pero no simultáneamente en ambos.
No repita datos en el texto, que el lector pueda conocer al analizar un cuadro o figura,
excepto aquellos resultados más relevantes del trabajo, deben ser siempre descritos en el texto.
No incluya en los resultados comentarios de los mismos, que esto corresponde a la sección de
discusión. El relato a desarrollar en esta sección es solamente de tipo descriptivo.
-Cuadros
Presente cada cuadro en hoja aparte mecanografiado en doble espacio. Numere los cuadros
en orden consecutivo según el orden de aparición en el texto, seguido de un título breve en
cada cuadro. Sobre cada columna coloque un encabezado corto o abreviado. Separe con
líneas horizontales solamente los encabezados de las columnas y los títulos generales; en
cambio las columnas de datos deben separarse por espacios y no por líneas. Cuando se
requieran notas aclaratorias o indicar el significado de las abreviaciones usadas, agréguelas
al pie del cuadro y no en el cuerpo del mismo. Cite cada cuadro en orden consecutivo en el
texto del trabajo
-Figuras
110
Denomine figuras a cualquier tipo de ilustración que no corresponda a un cuadro, como ser
gráficos, radiografías, electrocardiogramas, ecografías, etc. Las figuras pueden ser realizadas
en una computadora y presentadas en un tamaño de 10 por 15 cm en formato electrónico
como archivos JPG con una resolución de igual o mayor a 300 pixeles. El diseño de ser
simple y su sola observación debe permitir su comprensión, las figuras complejas no pueden
interpretarse salvo lectura en el texto, por lo tanto deben evitarse. En el caso de que una
figura sea realizada por un dibujante profesional, no envíe el original, remita 2 fotografías en
blanco y negro tamaño de 10 por 15 cm. Las letras, números y símbolos deben verse claros
y nítidos en toda la superficie de la fotografía y tener un tamaño suficiente como para seguir
siendo legibles cuando la figura se reduzca de tamaño en la publicación. Los títulos y leyendas
no deben aparecer en la fotografía sino en una etiqueta pegada, el número de la figura, el
nombre del autor principal y una flecha indicando su orientación espacial. Envíe las figuras
protegidas en un sobre grueso de tamaño apropiado. Cite cada figura en el texto con un
a bd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
orden consecutivo según corresponda. Si una figura es reproducción de material ya publicado,
indique su fuente de origen y obtenga permiso escrito del autor o editor para reproducirla en
su trabajo.
d)Discusión
Se trata de realizar una discusión de los resultados obtenidos en el trabajo y no de una revisión
del tema. Discuta y destaque únicamente los aspectos nuevos e importantes que aporta su
trabajo y las conclusiones de los datos que ya fueron presentados en la sección de resultados,
no incluya comentarios de datos que figuren en los mismos. Compare sus hallazgos con
otras observaciones relevantes identificándolos mediante las citas bibliográficas respectivas.
Relacione sus conclusiones con los propósitos del estudio que destacó en la introducción; evite
proponer conclusiones que no están sólidamente respaldadas por sus hallazgos, así como
apoyarse en otros trabajos que aún no están terminados.
e)Referencias
Las referencias bibliográficas deben ser numeradas consecutivamente por orden de aparición
en el texto, incluyendo las que se mencionan en los cuadros y figuras. Limite las referencias
a no más de 30. Es importante la revisión e inclusión de referencias nacionales sobre el
tema que es presentado. Identifique las referencias en el texto mediante números arábigos,
colocados como súper índice al final de la frase o párrafo en que se las alude. Los nombres
de las revistas deben abreviarse según el estilo usado en el Índex Medicus. Los resúmenes de
presentaciones a congresos pueden ser citados como referencias únicamente cuando están
publicados en revistas de circulación común.
Los autores serán responsables de la exactitud de sus referencias, cite solo la bibliografía a
la que ha accedido, no es ético citar referencias que aparecen en otros trabajos, no incluya
como referencias “observaciones no publicadas” ni “comunicaciones personales”. Puede
incluir entre referencias a trabajos que están oficialmente aceptados por una revista y en
trámite de publicación; en este caso indique la referencia completa, agregando a continuación
el nombre abreviado de la revista, entre paréntesis la expresión “en prensa”. Los trabajos que
han sido enviados a publicación pero todavía no han sido oficialmente aceptados, no deben
colocarse entre las referencias, sino que pueden ser citados en el texto, entre paréntesis, como
“observaciones no publicadas”.
a bd
111